-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Lehman_Maddox

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 23.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 430





Las mayores amenazas al modelo de las agencias de publicidad

Суббота, 16 Мая 2020 г. 10:10 + в цитатник

Cuando hay una amenaza notable para tu empresa, ¿qué haces? ¿Te resguardas y esperas que (ojalá) no afecte a tu compañía? ¿O cambias y evolucionas para enfrentar la amenaza? El modelo de las agencias de marketing —sus procesos, estructuras de pago y relaciones— está cambiando pues el marketing está cambiando.


Le preguntamos a diferentes ejecutivos de agencias de marketing y de publicidad qué piensan que son las amenazas más grandes al modelo actual de agencias y cómo están evolucionando para enfrentar las demandas y desafíos actuales. Estas son las 17 amenazas más grandes que nos sugirieron:



1) Cambios en los usuarios y su empleo de la tecnología


El modelo de la agencia de publicidad se encuentra el día de hoy bajo permanente amenaza por dos motivos principales. Primero, la democratización de la tecnología y la proliferación de las redes sociales ha dado a todos las herramientas para entrar en el negocio de la creatividad. Desde las estrellas de YouTube con GoPros hasta las estrellas de Vine, ahora todos pueden ser su "agencia".


Segundo, el activo más importante de una marca es hoy su relación con sus clientes del servicio. Ya antes las agencias eran un esencial intermediario con el que se procuraba asegurar que el mensaje conveniente se elaborara y después se difundiera, pero ha habido un profundo cambio. Ahora vivimos en la era del diálogo en tiempo real y el flujo de conversaciones breves y en un clima de confianza es más importante que los temas grandes y poderosos. Debido a este cambio, las compañías continuarán tomando más posesión de la comunicación directa con sus clientes del servicio, en especial a través de las redes sociales. Esto deteriorará aún más las oportunidades de las agencias.


- John Winsor |



2) Velocidad del marketing actual


Velocidad, o expresado en términos de marketing, “tiempo real”. Las agencias se construyen para descubrir percepciones (toma tiempo), desarrollar ideas de campañas (toma tiempo), planear y adquirir medios (toma tiempo) y producir creatividad (más tiempo). La gerencia de proyectos mueve el trabajo por la línea de producción, pero todo ello toma tiempo. Un modelo que es reforzado por la manera en que las agencias hacen dinero: tiempo del personal. Más tiempo, más personal, más dinero.


Entretanto, el desarrollo de marcas más activo se realiza en tiempo real, en el que las marcas no tienen tiempo para prepararse. Solo actúan y lo hacen prácticamente de forma espontánea.


Lo llamo "marcas improv" e incluso he sugerido a los clientes del servicio y las agencias que contraten comediantes del teatro improv para crear proactivamente estas ocasiones de desarrollo de marcas espontáneo, después que se les ha informado pormenorizadamente sobre la idea de las marcas. Es una clase diferente de talento.


Sí, la velocidad es la "criptonita" del modelo de la agencia de publicidad.


- Will Burns |



3) Automatización de la publicidad


Otra gran amenaza al modelo de las agencias son los procesos de automatización. Las plataformas de marketing que permiten analizar y leer información on-line y las tecnologías en la nube nube impulsadas por algoritmos están haciendo de la inteligencia artificial una auténtica amenaza para el modelo de las agencias.


Los anuncios que se escriben, ponen, diseñan y optimizan conforme con los comportamientos predictivos de los usuarios están extinguiendo a las agencias que no se mantienen al día con esta tendencia. Esto no ocurrirá solamente con los anuncios. Esto ocurrirá con los mails, el servicio al usuario y la forma en que marcas completas se dirigen a sus audiencias.


- Peter Sena II |




4) Falta de agilidad


Los ejecutivos de hoy enfrentan miles y miles de desafíos tratándose de navegar en el desafiante panorama de la industria. Los modelos de negocios heredados son trasnochados y poco efectivos y las marcas están trabajando con una cartera de agencias más extensa o realizando el trabajo internamente. Los negocios de las agencias se están realizando por proyectos, los ingresos se obtienen en cantidades más pequeñas y los líderes han de ser más rápidos y más emprendedores en su búsqueda del éxito.


Para los ejecutivos modernos, hay más obstáculos y canales para navegar que ya antes. Solo en las primeras semanas de 2015, hemos visto agencias que contratan líderes con ideas nuevas que se pueden adaptar a las demandas rápidas, flexibles y ágiles de los especialistas en marketing. Son estos tipos de líderes quienes podrán tener éxito en lo que llamamos "la era de la agilidad".


- Jay Haines |



5) Ofrecer valor real


Los clientes del servicio están bajo presión para incorporar valor y también innovación a sus marcas, pero las agencias se enfocan cada vez más en ofrecer producción, no resultados. Esto significa responder a los resúmenes de los clientes con soluciones predeterminadas basadas en sus capacidades existentes.


Para incorporar valor real, las agencias deben enfocarse en localizar contestaciones a los problemas de negocios de los clientes, no en financiar sus capacidades. En Naked llamamos a este enfoque "objetividad radical", un enfoque imparcial para hallar la contestación correcta, incluso si esta implica una solución no convencional que requiera capacidades que están fuera de la agencia. No tenemos una agenda o bien predisposición acerca de nuestra producción para los clientes del servicio. No estamos configurados para alinear ganancias con medios y somos extremadamente indiferentes acerca de lo que hacemos, en tanto sea una solución radical, objetiva y creativa a un desafío.


- Troy Kelley |Nueva York



6) Falta de comprensión del valor de una agencia


La mayor amenaza al modelo de las agencias hoy es una percepción errónea acerca de aquello en lo que realmente somos buenos. Piensa en la agencia de publicidad actual como en una concha que encuentras en la playa. Luce bonita, pero lo más probable es que no haya mucho adentro. Esa concha es dura; ha sido arrojada a todos lados y ha subsistido a las presiones de un entorno hostil. Algo más importante es que toda clase de cosas pueden vivir en una buena concha mucho después que el habitante original se ha ido. El espacio en sí es flexible y puede sostener todo género de vida.


Esto es en lo que las agencias son buenas realmente: desarrollar entornos flexibles y elásticos que sostengan un pensamiento creativo que no se encuentra en otras industrias. Nuestro futuro depende de darles a toda clase de pensadores creativos (no solamente los creativos) un lugar donde mejorar y, a su vez, asistir a otras empresas a medrar. Eso es lo que siempre y en toda circunstancia hemos hecho mejor.


- Andrew Speyer |



7) Continuar siendo relevante


Diría que seguir siendo relevante es lo más difícil para cualquier agencia. Con tanta competencia en el mercado el día de hoy, es vital que una agencia ofrezca los mejores servicios, además de una comprensión esencial de las preferencias y características de los consumidores, que se amolden a las necesidades de sus clientes, al unísono que se sostienen todo el tiempo fieles a quienes son. Para continuar siendo relevante, es importante cultivar un ambiente que permita la curiosidad y la autonomía a fin de que el talento de la agencia traiga a la práctica ideas creativas triunfantes y entreguen resultados.


- Duff Stewart |



8) Falta de inteligencia empresarial


La mayor amenaza que encaran el día de hoy las agencias es la inteligencia empresarial, o mejor dicho, la falta de inteligencia empresarial. Los clientes tienen más acceso a datos, pero en la práctica los comparten menos que antes con las agencias. Los clientes están contratando mejor talento que en el pasado, lo que mejora su capacidad de analizar datos y desarrollar una mejor comprensión.


Ahora las agencias encaran el desafío de desarrollar una comprensión más profunda, pero sin exactamente el mismo acceso a esa cantidad abrumadora de datos. Esto afecta el producto estratégico, lo que a su vez afecta la calidad del brief por parte del cliente, lo que puede conducir a productos creativos que no dan en el blanco. Es un efecto acumulativo que empieza con la carencia de una perspectiva significativa. Las agencias deben desarrollar sólidas unidades de inteligencia de negocios que puedan obtener datos y analizarlos de manera que ayuden a su clientes del servicio en la toma de resoluciones y planificación estratégicas. Esto permitirá que el producto creativo final impulse mejores resultados para los negocios de los clientes, lo que aumenta el valor conveniente del modelo de la agencia.


- Joe Saracino |



9) Nuevo modelo de negocios inestable


La mayor amenaza al modelo de las agencias de publicidad es indudablemente el propio modelo. Desafortunadamente, la nueva práctica de negocios —entregar una propuesta de campaña completa donde las agencias deben regalar sus ideas y sus producto más preciados— crea una dinámica insostenible. Las agencias asignan sus mejores elementos a estas propuestas, desposeyendo del mejor talento a los clientes que pagan, lo que es como es natural una estupenda forma de perder a esos clientes que pagan y obligarlos a poner el trabajo en revisión. Es un círculo vicioso que debemos romper.


El escenario ideal es que una agencia contrate talento adicional en todos los niveles para contar con mayor capacidad de producir propuestas de campañas. precios agencia marketing , esto es pocas veces posible debido a los reducidísimos presupuestos y márgenes de ganancias a los que conducen estos procesos de propuestas. No es la mejor idea la que gana; es la mejor idea al costo más asequible la que gana.


- Ken Kraemer |



10) Comprensión de los datos


F&P considera que la mayor amenaza al modelo actual de las agencias es interpretar erróneamente el valor de los datos. Los datos no son solo para que las marcas midan a los consumidores; los consumidores los usan para evaluar exactamente las mismas marcas que procuramos vender. Emplean la información libre online para comparar y contrastar productos y tomar sus decisiones de compra.


Los especialistas en marketing deberían posibilitar una mejor toma de decisiones al presentar nuestras marcas de forma transparente, dejando comparaciones y comportándose como si fuéramos parte del gran tejido de Internet. Como especialistas en marketing, cuando difundimos contenido que no toma en cuenta esta realidad de la información, perdemos una oportunidad de crecer.


Como industria, históricamente hemos enfatizado exageradamente la creación de consciencia, cuando deberíamos pensar en qué podemos hacer para asistir a los usuarios a tomar resoluciones más informadas, y disfrutar de este proceso al tiempo.


- Mark Figliulo |



11) El modelo publicitario


La mayor amenaza al modelo de las agencias de publicidad es el modelo publicitario.


La naturaleza de la interacción de los usuarios con las marcas y la tecnología está cambiando y expandiéndose a una tasa exponencial jamás ya antes vista (y no hará más que seguir incrementando). Las agencias deben responder a este entorno amoldando de manera proactiva su enfoque de trabajo y organización.


Si tu estrategia es crear equipos lentos enfocados en pensar demasiado y "dar con la idea perfecta" para crear la ilusión de valor para el cliente, tus días están contados. Las agencias que creen equipos pequeños y autoorganizados enfocados en ofrecer activamente contenido atrayente que puedan repetir rápidamente son las que sobrevivirán.


La conclusión es que las agencias deben organizarse en torno a ofrecer experiencias de usuarios enriquecidas con tecnología y no en torno a no hacer publicidad.


- Keith Pine |



12) Tradiciones de las agencias


Las agencias de publicidad son la mayor amenaza al modelo de las agencias de publicidad. Muchas de las agencias, cual avestruces, esconden la cabeza en la tierra e insisten en ofrecer servicios trasnochados empleando los viejos modelos de pago. Aquello por lo que claman muchos clientes son productos, pero demasiado pocas agencias procuran nuevos modelos, por lo que siguen luchando por un pedazo del pastel cada vez más reducido sin adoptar un cambio real.


La forma de avanzar es saber adaptarse a los cambios de los usuarios finales hacia lo digital y lograr incorporar una integración inteligente con los medios, lo que requiere un cambio de cultura, de difusión de campañas a conversaciones en desarrollo con los clientes. También debemos empaquetar nuestras ofertas como productos. El solo hecho de asegurar que comprendemos la nueva realidad de negocios de nuestros clientes del servicio no es suficiente. Para mantener la verosimilitud es clave iniciar por casa con lo que las agencias han de ser más estratégicas en su marketing.


- consultor analitica web sevilla |



13) Competencia por talento


Los cambios en las reglas en torno al talento son hoy una de la mayores amenazas para el modelo tradicional de las agencias. Es un hecho que el conjunto de individuos experimentados interesados en trabajar en agencias a tiempo completo se está reduciendo. Hay 2 factores detrás de esto: las agencias internas se están volviendo más comunes entre todo tipo de clientes y estos trabajos incluyen ciertas ventajas significativas como salarios altos, opciones de acciones, percepción de estabilidad y la promesa de una vida laboral más equilibrada.


Segundo, el modelo freelance se ha convertido en una opción más lucrativa y viable para mucha gente preocupada por el ritmo e inestabilidad del trabajo a tiempo completo en las agencias.


Lo precedente nos lleva a que las opciones de trabajo para especialistas en marketing el día de hoy sea mucho mayor que ya antes donde trabajar en una adencia es simplemente una opción más entre muchas. Buscamos formas de sacar partido de este cambio en la fuerza laboral, en vez de verlo como una amenaza para nosotros. Al vincularnos muy estrechamente con las agencias internas de nuestros clientes del servicio e agregar un sustrato variable en nuestros planes de personal, podemos crear un modelo que se amolda a la vida de las personas y tiene gran poder para atraer y mantener a la gente dentro (y alrededor) de nuestra agencia.


- Courtney Beuchert |.



14) La idea de que precisamos un modelo


La mayor amenaza al modelo de las agencias de publicidad es pensar que es un modelo. Vivimos en un planeta en constante evolución y cambio, lo que es simplemente fantástico. Por lo tanto, ver el cambio como una amenaza será fatal. En agencia marketing digital sevilla íamos admitir de forma positiva el cambio y aprovechar los millones de posibilidades que ofrece.


Naturalmente, todo esto también tiene un efecto en el modelo de las agencias. ¿Por qué no poner toneladas de revienta al lado del modelo? El mundo nuevo es para los ágiles. Para quienes pueden crear un contenido brillante, divulgarlo en un canal de manera independiente y reaccionar en segundos. Cualquier modelo que ayude, es un buen modelo. Si no existe ninguno, no importa ¿quién verdaderamente necesita modelos?


- Eka Ruola |



15) Democratización de la creatividad


La mayor amenaza para el modelo de las agencias de publicidad es la democratización de la inventiva.


La gente ya no precisa acudir a una agencia de marketing o bien publicidad para conseguir las mejores ideas y el mejor trabajo creativo. La inventiva ahora se halla en todas y cada una partes. Se encuentra on-line, interiormente, sin coste, anónimamente, multidisciplinariamente, en acontecimientos y en hackatones.


En Safari Sundays estimamos que esto es una ocasión, no una amenaza. Nos sostiene alarma y nos impulsa a desafiar constantemente nuestro propio enfoque.


No creemos en una agencia que las domina a todas. Creemos en reunir a la gente adecuada —clientes, socios creativos, amigos y enemigos— para realizar un acto de fe colectivo y creativo.


- Cynthia Davies |



16) Reclutar y retener talento


Atraer y retener gente talentosa y creativa es hoy la mayor amenaza para las agencias de publicidad, puesto que hoy muchas son las industrias que compiten por conseguir personal con el mismo conjunto de destrezas. El panorama general está mudando a medida que la generación de milenials tiene diferentes expectativas y caminos para sus carreras profesionales.


n promedio, esta generación se mantiene en un cargo por solo 2 años y pueden mudar de empleo hasta veinte veces durante sus carreras. Además, la generación de los baby-boomers se está retirando, con lo que las agencias deben asegurarse de contar con un flujo de nuevos líderes que aporten visión y experiencia a la organización. Sostener diversidad y un saludable equilibrio entre los sexos también sigue siendo un desafío para la industria. Las agencias deberían enfocarse en programas que atraigan a las personas convenientes y las asistan a lograr su pleno potencial en la organización.


- Steve Harding |



17) Tecnología que amenaza las actividades del lado izquierdo del cerebro


Primero, la rápida conversión en mercancía por parte de la tecnología de muchas de las actividades de las agencias que corresponden al lado izquierdo del cerebro, tales como compra programática. La tecnología tiene un largo camino por delante ya antes de conminar las actividades de las agencias que corresponden al lado derecho del cerebro. Las agencias siempre han sido lugares donde los pensadores creativos se reúnen para percibir un pago por desarrollar historias atractivas para las marcas.


Con el tiempo, la tecnología puede hacer que la agencia, en tanto punto de reunión creativa para recibir un pago, se vuelva irrelevante. La tecnología no solo ha tolerado a los pensadores creativos reunirse y crear en cualquier lugar, sino también puede, eventualmente, permitir a los clientes asignar micropagos por inventiva que impulse marcas y negocios con base en el valor de contribuciones individuales y grupales siempre variables.


- Michael Bollinger |



¿Cuál crees que es la mayor amenaza para el modelo de las agencias? marketing youtube #xA1;Déjanos tu opinión en la sección de comentarios!



cómo transformar leads en clientes

Суббота, 16 Мая 2020 г. 09:24 + в цитатник

¿Cómo lograr clientes con estrategias de lead nurturing?


Si quieres saber cómo lograr clientes del servicio y fortalecer las ventas de tu negocio a través del canal on-line con una estrategia de
Inbound Marketing, que incluya, has llegado al blog post indicado.



Lead Nurturing: qué es y cómo te ayuda a cerrar ventas


El

lead nurturing
(o bien
cultivo de
leads
) es una estrategia de
basada en todo lo relacionado con el análisis y la comprensión de las diferentes etapas y necesidades por las que pasa una
oportunidad de negocio(

lead
). En Internet, donde el cliente del servicio se ha vuelto más caprichoso y exigente, y donde pueden pasar meses hasta el momento en que el usuario se resuelva a tomar la decisión final, debes asegurarte, mientras que dura el aburrido proceso, de mantenerlo ‘enganchado’ a ti a través de comunicaciones periódicas de calidad.


Esta estrategia permitirá ahorrar tiempo al
departamento de ventas, puesto que al clasificar los

leads
, y
fomentar su aprendizajea través de
contenidos de calidad,dejarás de perder tiempo en oportunidades que no van a ningún lugar. El objetivo es que los departamentos de ventas se centren en las ocasiones que verdaderamente te van a producir una venta futura.



 


El

Lead Nurturinges un proceso de maduración de
leads
. O lo que es lo mismo, proceso de conversión de contactos en clientes del servicio. Su compañero de batallas inseparable es el

Lead Scoring
, que consiste en una técnica de clasificación de
leadscon la que estos se categorizan por el perfil demográfico, su grado de interés y otras variables interesantes para la compañía, como pueda ser su grado de afinidad con el Buyer Persona o cliente del servicio ideal.


Una una gran parte de los
leadsque se captan no llegan a ser clientes. Ante eso la técnica del
Lead Nurturingofrece al usuario contenidos y activos personalizados que le hagan avanzar a través del
funnelde ventas. Posiblemente te preguntes qué tipo de contenidos ofrecerle, pues bien, esto dependerá de la etapa del
Buyer´s Journeyo proceso de adquiere en la que el
leadse encuentre:



Fase 1 del funnel de ventas


En la etapa superior del embudo de conversión nos encontramos con
IQL (
Information Qualified Leads)
, que son contactos que solamente han mostrado interés por información de valor, no de producto. Un
leadde este género es un posible usuario, que aunque nos haya dejado sus datos, está lejos de tomar la decisión de compra.


Esto sucede en la etapa de reconocimiento, en la que el usuario no busca la compra, sencillamente se interesa por la temática tratada por la marca, a la que poco a poco irá considerando especialista en el tema o ámbito.


En este punto para asistir a avanzar al usuario por el
funnelse precisan
contenidos TOFU(Top of de Funnel), como por ejemplo:
artículos del blog, infografías y webinars. Por ejemplo, un blog post del blog cuya temática sea la metodología
Inbound Marketing.



Fase 2 del funnel de ventas


En la segunda fase del
funnellos leads son
MQL (
Marketing Qualified Leads)
. Estos contactos ya están más maduros y han mostrado interés en repetidas ocasiones descargando contenido de la empresa. Además, ya han empezado a mostrar interés por el producto o bien servicio. Por este motivo, es el momento idóneo para que reciban contenidos
MOFU. diseños web modernos a la mitad del embudo, pueden tener diferentes formatos como son los

ebooks,
whitepapers, catálogos, testimonios y casos de éxito./citiface.com/es/web-personal">crear campaña google shopping ejemplo, un activo que respondiera a la pregunta: “opiniones del Software de Hubspot para Inbound Marketing”.



Fase 3 del funnel de ventas


Al final del embudo es donde se hallan los
leadscualificados para la venta, esto es los
SQL

(Sales Qualified Leads)
. Se trata de los clientes del servicio potenciales que han pedido ser contactados para ahondar y valorar el producto/servicio con la ayuda de un especialista.


Este es el instante oportuno para hacer llegar a su bandeja de entrada
demos, tests y newsletters.


Con unos datos básicos sobre el usuario se puede poner en marcha la maquinaria del
Lead Nurturing. Estos datos del usuario se pueden extraer de diferentes formas para poder llevar a cabo una estrategia de
email marketingque los alimente. Por ejemplo, se puede obtener información del usuario a través de su suscripción al weblog, de formularios de
landing pages, de la descarga de una oferta específica, etc.


Se trata de cualificar los
leadsa lo largo del proceso de
Lead Nurturing. Esto es, de obtener más información sobre el usuario convertido en un
leadcaliente y presto a rellenar más campos en un formulario a cambio de activos de valor. De este modo, al contar con mayor información, el
Lead Scoringretoma sentido de nuevo para valorar al
leady poder determinar cuál es el próximo paso dentro de la.



El cierre de la venta


Gracias a la clasificación y cualificación de los
leads, el departamento comercial o de desarrollo de negocio podrá centrar el tiro. En vez de invertir su tiempo en labores rutinarias o bien poco eficaces, podrá centrarse en contactar directamente con aquellas ocasiones reales de producir ventas. ¿Cómo conseguir cerrar ventas? A través de la cualificación y segmentación, examinando el comportamiento del usuario.


Además de convertir un
leaden cliente del servicio, las técnicas de
Lead Marketingtambién permiten fidelizarlo. El
Lead Nurturingtrata de crear relaciones marketing online para pequeñas empresas con el cliente del servicio, acompañándolo a lo largo de todo el proceso de adquiere. En la parte inferior del
funnelde conversión, cuando el
leades un SQL, puedes sacarle mayor desempeño con técnicas de
up sellingy
cross selling.


Otra de las ventajas de vender con
Lead Nurturinges que se emplean técnicas altamente medibles y escalables. Con lo que será posible lograr ventas de forma más rápida y hacer más efectivo y rentable el proceso de ventas.


3 razones por las que debo comenzar a cultivar mis
leadscon técnicas de
Lead Nurturing



1- Entabla el primer contacto


Es fundamental establecer el primer contacto con la mayor rapidez posible (el usuario te ha pedido información, y es un
leadcaliente, no dejes que rebaje su interés ni un ápice). Una investigación efectuado por
InsideSales.comdemostró que entre 35-cincuenta por ciento de todas y cada una de las ventas, las realiza el
vendedorque responde primero a una pregunta.


Otro motivo por el que conviene establecer contacto lo más rápidamente posible es que el
nivel de interés del
lead
disminuye conforme se hace más antiguo. pagina web para empresa crecimiento personal , cuanto más tiempo pasa desde la captura del
leadmás difícil será
fidelizarlo.



2- Mantente en el
Top of mind


El

lead nurturing
te permite generar confianza en tus usuarios. La gente sólo se involucra con las empresas que conoce. En definitiva, con las compañías que generan confianza. La primera vez que alguien visita tu sitio, la probabilidad real de que se convierta en cliente del servicio es muy pequeña. El

lead nurturing
es una oportunidad para probar que eres un experto en tu sector y en los métodos de captación.




3- Conoce a tus leads

.


Una herramienta muy potente para conocer y cultivar los
leadses el
email marketing.¿Qué características o productos le resultan de interés? ¿Qué una parte de la web visitan más? A través de producir contenidos de valor y también identificando las necesidades específicas de cada ocasión, puedes clasificar a tus
leadsy prepararlos para comprar.


Del mismo modo, puedes aprender más sobre tus

leads
mediante los propios

newsletter
de

lead nurturing
. Segmentar tuste permitirá crear una comunicación mucho más efectiva y fluida entre empresa y usuario. Según un estudio,
los
emailssegmentados obtienen un 50 por cien más de clics
. Aprovecha la oportunidad para segmentar tus
leads.


 



¿Qué pasos dar para lograr clientes del servicio fieles?


Endesarrollamos procesos de

Lead Nurturing
con la meta de promover una relación personalizada con tus
leads, que en el futuro, les lleve a decidirse a convertirse en clientes de tu empresa. La clave está en poner la vista en el medio-largo plazo para ser capaces de lanzar acciones personalizadas que conviertan usuarios en clientes del servicio y clientes del servicio en prescriptores.


Si bien es verdad que el camino hacia la venta es diferente para cada industria, de manera genérica, quiero mostrarte los pasos necesarios para que las oportunidades de negocio se transformen en ventas. Mientras que ciertos productos y servicios requieren circuitos más cortos, otros exigen un proceso de maduración completo:




  • El primer paso, una bienvenida a la altura del
    lead:
    sin duda, la recepción de un nuevo
    leades el instante clave para ofrecerle nuevo contenido de valor. ¿Cómo qué? Ciertas buenas ideas para la ocasión son posts relacionados con la temática por la que ha mostrado interés o bien un
    ebookespecífico sobre dicho tema.


  • Hacer
    lead scoringpara enfocar las ventas:
    antes de empezar a enviar
    emailses fundamental hacer una clasificación de tu base de datos. Una buena forma de hacerla es en función de la adecuación del usuario a tu
    target, su grado de interés y la fase de adquiere en la que se encuentre. ¿Cómo saberlo? Analizando las páginas que visita, los activos que descarga y/o la información que demanda. ¿Cómo clasificarlos? Dando a cada
    leaduna puntuación en función de las variables comentadas.


  • Personalización de la oferta para lograr clientes:una vez definido el género de
    leadsde la compañía, es esencial determinar qué contenidos se ofrecerán a cada uno de los segmentos determinados.


  • Poner en marcha tu estrategia
    Lead Nurturing:
    establecer un proceso automatizado de
    email marketingcon el fin de aproximar a los contactos de la base de datos al momento de la compra.


  • Enriquecer la experiencia del usuario y fiderlizarle:una vez logres convertir a tu cliente potencial en comprador, pasa al siguiente nivel. Tienes que sacar todo tu arsenal para ser capaz de enriquecer su experiencia y potenciar su fidelidad. Mecanizar tus campañas de

    lead nurturing
    es una gran forma de sostener el

    engagement
    cuando un
    leadya ha dado el paso de interaccionar contigo. Y si, por el contrario, ese
    leadha dejado de visitar tu sitio o bien revisar tus ofertas, el

    lead nurturing
    es una buena manera de refrescar que prosigues ahí para lo que necesite.


El poder de las estrategias de
Lead Nurturingreside en la gestión completa del ciclo de ventas: desde la primera visita del usuario, su conversión a
leady más tarde a SQL, hasta el instante del cierre de la transacción comercial. Todo ello con la meta de convertir a ese usuario anónimo que entró por vez primera en la página web, en embajador de la marca. ¿Cómo hacerlo? A través de workflows o flujos de procesos configurables con herramientas de automatización que el
Inboundpone a nuestro alcance:



Landing pages,
CTAsy formularios.


-Campañas de
email marketingen función del
Buyer´s Journeyde cada usuario.


– Otras acciones de
marketing digitalpara complementarlas como el
retargetingo la gestión de redes sociales.



El
Lead Nurturingcomo una parte del
Sales Automation


Para lograr vender con herramientas de
Marketing Automationy procesos de
Lead Nurturingla tecnología o bien herramienta de
marketingutilizada es importante, mas lo es mucho más la estrategia. El proceso de planificación previo al cierre del
leades esencial para conseguir vender de forma eficaz. Ya antes de empezar con la automatización y darle al
“on”del
nurturing, pregúntate:


– ¿Qué pasa con los
leadscalientes? ¿Quién los atiende? ¿Cuándo se atienden?


– ¿Qué costo de ocasión existe para conseguir cerrar una venta?


Esta es la información y métricas que te ayudarán a poner luz cony con las campañas de
Inbounden general. Desde ahí, estableciendo procesos personalizados en función de las necesidades de los clientes del servicio y consiguiendo una mayor cualificación de los mismos, caminarás hacía el éxito y la rentabilidad de las acciones que realices.


Para que las técnicas de
lead nurturingy
scoringden los resultados esperados, es necesario clasificar la base de datos desde 3 criterios:


– La adecuación del
leadal
Buyer Personade la compañía.


– El conocimiento de tal usuario sobre la propia organización.


– La fase del proceso de adquiere en la que esté.


A partir de esta clasificación, se puede poner en marcha la maquinaria del
email marketing. ¿Cómo? Con una cadena de
emailsque sirvan para enseñar a los
leadsy hacer que avancen en el
funnelhasta transformarse en clientes del servicio.


Como es lógico, la cadena de
emailsha de empezar por contenidos más genéricos, que puedan interesar a la mayoría de receptores. Por poner un ejemplo, un listado de
postsmás leídos en el
blogcorporativo.


A continuación, los mensajes enviados deberán centrarse en fomentar el conocimiento de la marca y también introducir al usuario en el proceso de adquiere. O sea, explicar qué beneficios tiene tu marca respecto a la competencia y los productos de los que dispones a través de el envío de catálogos, valoraciones de clientes, etc.


Por último, una vez el
leadesté en el “punto de ebullición”, envía
emailsmás enfocados en venta. Por poner un ejemplo, puedes enviar alguna promoción especial o bien
demogratuita para estimular las ventas.


Una estrategia de
Sales Automationexitosa precisa la colaboración de los departamentos de marketing y ventas. Es fundamental bogar todos en exactamente la misma dirección con la intención de ofrecer al usuario lo que realmente necesita para que avance a través del
funnel.


En Increnta utilizamoscombinando tecnología (
Marketing Automation) y estrategia (
Lead Scoringy
Lead Nurturing) para obtener los mejores resultados. Gracias a nuestro método y a la analítica podemos centrar el foco en lo realmente importante: la rentabilidad de tu negocio. ¿Quieres que te alumbremos?


 



27 Mejores Agencias de Comunicación y Marketing en España

Суббота, 16 Мая 2020 г. 09:01 + в цитатник


¡¿CÓMO ESTAMOS, GENTE?!


Hoy os traigo un artículo que, no sé a vosotros, pero a mí como publicista en potencia, me semeja muuuuuy interesante…


¿Nunca habéis visto un anuncio de estos que pasas de ir al baño por quedarte hasta que acaba si bien estés a puntito de perder un riñón?… o bien preguntaros qué género de cerebro se esconde detrás de esos videos virales de Mixta que nos dejan a todos en el cuerpo con un “no se qué, qué se yo”. Y… ¿qué me decís de esos con precio diseño web albacete y después acaban siendo hasta el politono de tu móvil?


Reconocedlo. ¡Os ha pasado!


No sé si es que debo ser un tanto friki de la publicidad (que lo soy) o simplemente una chavala a la que le agrada pasar mucho tiempo en YouTube y alrededores… pero las preguntas anteriores al final hacen que una cuestión invada mi cabeza…



¿Cuáles son las agencias de Marketing y Publicidad que se ocultan detrás de todas y cada una estas perlitas?


Porque oye, España es un foco de atención mundial no sólo por el hecho de que tengamos buena gastronomía, pluralidad de sitios espectaculares y una gracia innata que nos hace
extremadamente irresistibles(juro que no me paga viajes El Corte Inglés)…


Sino también, y ojo que ahí es donde entramos de lleno al tema de el día de hoy, pues gozamos de un
gran peso e influenciaen el planeta promocional y del marketing con muchos cracks al volante.


Nuestro país tiene mucho talento y sobre todo,
creatividad y profesionalidadque merece ser reflejada en una recopilación de las
agencias de Comunicación y Marketing mejor valoradaspara no perderles la pista y, oye, ¿quién sabe? quizás para probar suerte en alguna de ellas 😉



¡DENTRO LISTA!


“Creemos en entender a las personas como base de la comunicación estratégica.


Porque solo cuando se logra llegar a la gente es cuando podemos c
omunicar de manera eficaz, motivar, movilizar o bien vender.


Nuestra experiencia como consultores nos da las herramientas precisas para entender las motivaciones, deseos y emociones del consumidor, de los líderes de opinión y los clientes. Pues ningún “big data” puede substituir el entender a las personas”



Barcelona – Madrid


“Contamos con treinta años de experiencia y un equipo multidisciplinar de más de trescientos cincuenta profesionales convencidos de que la comunicación tiene poder para cambiar realidades. Llevamos la
innovaciónen nuestro ADN lo que nos ha transformado en referentes en nuestro sector”



Barcelona – la capital de España – Bilbao – A Coruña Málaga – Sevilla – Valladolid


“Entendemos que la sintonía con el movimiento es clave. Hacemos nuestras las necesidades comerciales de las marcas.
Fortalecemos la idea de marca



Madrid


El papel de Contrapunto como
«universidad» de creativosespañoles es otro de los valores esenciales que ha cumplido y prosigue cumpliendo la agencia durante una época en que la publicidad española se hizo mayor de edad.


Hoy Contrapunto tiene un equipo de más de 100 profesionales y es la agencia
más premiada de la historiaen España



Barcelona – Madrid


“Hacemos más que afirmamos, y, sobre todas y cada una las cosas,
conectamos. posicionamiento web en jaén con personas a través de las ideas. Ideas que tocan y valen. Que impactan, trascienden y sienten. Ideas que hacen este planeta mejor.



Imagine. Inspire. Influence



Barcelona – Madrid


“Su misión es
interpretar la publicidaden el nuevo ambiente de medios en el que vivimos. Un ambiente en el que el público se transforma en un elemento activo y participativo de la comunicación, Internet en una plataforma estratégica y la tecnología en un elemento de base sobre el que edificar una gran parte de la publicidad que viene”



Barcelona – Madrid


“Somos
buscadores de lo esencial, tanto en las marcas como en las personas. Somos amantes de lo simple, tanto en estrategia como en inventiva. Creamos ideas de comunicación de largo recorrido. Creamos carriles formales de comunicación anchos y largos. A fin de que cualquier acción quepa en ellos y para que
duren en el tiempo. Creamos también ideas inmediatas, fugaces, efervescentes”



Madrid


“Pasamos primero por la
Creatividad, creemos en la creatividad y creemos en lo que puede hacer por nuestros clientes, es el motor necesario para una buena agencia; después la
Honestidad, siempre y en todo momento con una gestión clara y transparente y, por último, las Personas, las
Relaciones, esta es una profesión de relaciones, cuidamos y mimamos esa relación tanto a nivel interno como con los clientes”



Madrid


“Somos capaces de
colaborar en todo el proceso de la Comunicación, desde el diseño de estrategias y definición de mensajes, hasta la realización de cualquier acción específica.


Para ello, contamos con un equipo profesional de más de ciento sesenta personas con gran experiencia en Medios Informativos y Departamentos de Comunicación de compañías y también instituciones, que conocen en profundidad el planeta de la Empresa y la Comunicación”



Madrid


“Somos expertos en fortalecer el estilo de vida de tu marca para conectar con las personas y producir
Return On Emotions.


Todo lo que puedas imaginar es posible en Globally por eso somos la primera agencia de relaciones públicas con un equipo creativo promocional interno. Pues pensamos que con ellos en la ecuación nuestras campañas son más grandes, más globales, más diferentes.


Aquí creemos en las ideas que conectan con las personas, que las hacen sentir y provocan algo en ellas”



Barcelona – Madrid


“Bajo el lema “
Famously Effective since 1917“, seguimos creando experiencias de marca renovadoras a tráves de todos los canales y plataformas para edificar vínculos perdurables con el consumidor.


Nuestra
cultura “Open”hace posible este género de trabajo.


En Grey mandan las ideas no las personas.”



Barcelona – Madrid


“Fieles a nuestro lema: “
Lo que no se comunica, no existe


“Somos diferente a cualquier otra agencia de comunicación usual. Somos una agencia que apuesta por el trabajo delicioso y el servicio al usuario. Apostamos por la creatividad en nuestras acciones. seo en valencia es la manera en la que interpretamos las relaciones públicas en los
entornos digitales.”



Barcelona – Madrid


“Creativos, diseñadores, estrategas, redactores, ingenieros y también inventores, al servicio de las marcas para que sean importantes para las personas.



Conectamosmarcas y personas para que las dos salgan ganando.”



Barcelona


“Nosotros vamos a donde otros apenas se atreven. Lo hacemos con valentía, ambición y el toque justo de actitud.



Personas. Cultura. Comercio.


Si nuestro trabajo no satisface los tres parámetros, hacemos un bollo, lo tiramos a la basura y empezamos todo nuevamente. Nuestro trabajo debe mudar el modo en que las personas piensan, sienten y actúan. Es entonces cuando la cultura comienza a cambiar. Y cuando ello sucede, genera el espacio a fin de que las marcas medren.“



Barcelona – Madrid


“Nuevos desafíos. Nuevos escenarios. A través de un proceso de creación y también innovación incesante hemos creado productos concretos amoldados a las necesidades concretas de cada momento de la comunicación.


Nos mueve la pasión y la motivación por el
éxito de nuestros clientes. La experiencia y la apuesta por el futuro son los valores que mejor nos representan.”



Madrid


“A través de nuestra metodología
HumanKind, abordamos toda la cadena de valor de la comunicación: desde la consideración de una marca hasta el instante de la verdad: su elección y adquiere. ¿Cómo? Observando y rastreando en profundidad los
comportamientos de las personasen la variable escena actual. Identificando un “purpose” para las marcas: una
razón de existirmás allá de su razón de vender, con la que conectar de verdad con la gente, al suponerles una mejora en sus vidas.”



Madrid


“La apuesta por contar con el mejor talento del mercado es uno de los principios fundacionales de nuestra compañía y para poder atraerlo, retenerlo y desarrollarlo, contamos con un equipo de Recursos Humanos que ha diseñado las herramientas precisas para esto.


Nuestros profesionales cuentan con un
plan de carrera personalizado, a través de el que, a lo largo de su trayectoria, se forman en las técnicas de comunicación más avanzadas.”



Barcelona – Madrid


“Nuestro éxito se debe a que hemos sabido conjugar la
metodología de trabajode las agencias de relaciones públicas internacionales con la
pasióny entrega de una agencia independiente. Nuestro objetivo es
crear nueva, crear marca y crear resultados.


Ofrecemos a nuestros clientes del servicio todos y cada uno de los servicios de marketing a través de
campañas 360º, desarrolladas con éxito merced a la estructuración de la agencia en departamentos especializados.”



Barcelona – Madrid


“Nuestro equipo busca de forma constante la excelencia en la creación y producción de ideas que contribuyan a solucionar los inconvenientes de negocio de nuestros clientes del servicio y asistan a las marcas a dejar huella en la vida de las personas.


Creemos en el
poder de las ideas. Producimos ideas creativas capaces de edificar marcas y de dar solución a los problemas de negocio de nuestros clientes, en todos y cada uno de los canales.”



Barcelona – Madrid


“Filosofía:
valuable creativity


Creemos que la creatividad tiene el poder de atraer, de inspirar, de conmover, de contagiar…. De ahí que buscamos, exploramos y construimos
conceptos insightfuls y también historiasconmovedoras que despierten el interés de las personas.


En el ADN de todas y cada una nuestras campañas, hay tres lazos que las unen:
la creatividad, la estrategia y el profundo conocimiento de cada medio, ya sea tradicional o el más renovador.”



Barcelona – Madrid


“Trabajamos para que las marcas sean más valiosas para las personas y para que las personas tengan más valor para las marcas.


Somos ciento diez personas con una gran experiencia en diferentes ámbitos del marketing y la comunicación. Ofrecemos soluciones e ideas innovadoras y creativas a fin de que las marcas
establezcan y mejoren su relacióncon sus usuarios y sobre todo para que alcancen sus objetivos de marketing.”



Barcelona – Madrid


“Somos una agencia de publicidad lista para preparar tus campañas orientadas a
causar auténtica impresiónen la gente.


Creemos que el futuro, para una agencia que se exige el máximo nivel de excelencia, pasa por la colaboración, pues los campos en los que la comunicación de marcas puede desarrollarse son ya casi innumerables.


El nuestro siempre y en toda circunstancia ha sido un
trabajo de equipo,mucho más ahora.“



Barcelona – Madrid


“Somos comunicadores. Creamos contenidos, pensamos ideas que conmueven, movilizan y que en ocasiones traspasan la frontera de lo promocional para transformarse en noticia.


Creemos en la comunicación como algo poderoso y apasionante.



Nuestra obsesión, la eficacia.


Porque todo lo que existe afirma algo. Y
si el medio no existe, lo inventamos.”



Barcelona – Madrid



Lo primero, la idea. Creemos que si no tienes una idea, no tienes nada. Nos encanta contar historias. Trabajamos rodeados de seres humanos que desean conmoverse con historias fantásticas.



Todo es digital, no hay fronteras.


Si, siempre y en toda circunstancia deseamos venderte algo.


No somos artistas. O si lo somos es para crear marcas fuertes, resaltar del ruido y vender. Vender mucho.”



Madrid


“Creamos ideas que conectan las marcas con la cultura popular para impulsar el éxito comercial de nuestros clientes. Llamamos a este modelo
Cultural Capital, un nuevo enfoque en construcción de marcas, medible y con resultados probados.


Nuestro trabajo es construir marcas que perduran en el tiempo, que conectan con la gente, que dialogan, que escuchan; marcas capaces de
conmover y de transmitiremociones poderosas.”



Barcelona – Madrid


“Damos la bienvenida a la
disrupción. Afortunados de vivir el cambio total. Somos protagonistas. Comunicación, poder renovado y con mega-capacidades, practicamos una
comunicación sin límites.


Innovación constante, desde el espíritu emprendedor. Somos únicos, ni mejor ni peor, sencillamente diferentes en metodología, en planteamientos, en estrategias, en visión, en acceso, experiencia, en soluciones y en resultados.


Nuestro mantra es el éxito… el éxito inspirado, compartido, generado. Promover el éxito para nuestros clientes; para nuestra gente y para nuestro negocio.”



Barcelona – la villa de Madrid – Valencia



C
omprometer a la audienciasen las conversaciones que les resultan de interés es lo que siempre y en toda circunstancia hemos hecho.


Tener éxito hoy requiere emplear técnicas de “storytelling” que son relevantes, personales y auténticas. Se trata de entender el poder que hoy tienen los “advocates” más creíbles. Y, sobre todo, responder a la demanda de contenido con historias provocativas, originales e irresistibles para compartir.


Nuestra
pasión, talento y compromisoson los ingredientes esenciales de nuestro éxito con nuestros clientes del servicio.”



Barcelona – Madrid


¡Y hasta aquí puedo leer!


Este es
mi recopilatorio personalque, aclaro,
no es el úniconi el universal, sino más bien el que según mi ojo
#fichagenciasengloba aquellas con más notoriedad en nuestro país.


Ahora bien, llegó mi instante favorito y del que muchos huyen haciendo la croqueta…
¡¡EL FEEDBACK!!


¿Cuál es vuestra agencia preferida o bien la que mejor creéis que lo hace? ¿Hay alguna que no esté en la lista y puedas recomendar? y… la pregunta del millón…



¿Eres de alguna de estas agencias y estás interesado en mí?jajajaja Es gracieta.


Bueno no. Pero en resumen, había que intentarlo. Lo dicho gente,



¡FEEDBACK Y UN ABRAZO ENOOOORME!


Crear una campaña de publicidad de display internacional

Суббота, 16 Мая 2020 г. 07:26 + в цитатник

2 Segmentación y creación de anuncios


Usando una agencia de viajes a modo de ejemplo, te contaremos las decisiones más esenciales que deberás tomar cuando crees una campaña publicitaria de la Red de Display. Sin perder de vista las necesidades de tu empresa en ningún instante, utiliza las herramientas que te daremos en este artículo para crear una campaña básica del tipo Solo para la Red de Display en Google Ads.


Crea campañas específicas


Cuando crees campañas, piensa en los productos y servicios que deseas anunciar. Lo mejor es que se fundamenten en una oferta específica a fin de que, con el tiempo, sea más fácil organizar y administrar tu cuenta de Google Ads. Por poner un ejemplo, al equipo de marketing de una agencia de viajes quizás le convendría más crear una campaña específica de cruceros que una campaña general de viajes organizados.


Elige un presupuesto de campaña adecuado a tus necesidades y posibilidades. En las campañas del tipo Solo para la community managers para comercios , todo el presupuesto se invertirá en la publicidad de la Red de Display.


Selecciona esmeradamente las palabras clave y los emplazamientos


Las palabras clave y los emplazamientos que elijas para un grupo de anuncios de Google Ads determinan en qué lugares de la Red de Display aparecerán los anuncios que contenga y el coste que pagarás. Puedes optar por que los anuncios se muestren solo en función de la lista de palabras clave y emplear los emplazamientos para ajustar las pujas. Si lo prefieres, puedes emplear una combinación de emplazamientos y palabras clave para determinar con más precisión en qué lugares pueden mostrarse. Si empleas ambos elementos, conseguirás acotar la audiencia de los anuncios y determinar el costo adecuado de los clicks que efectúen los clientes potenciales.


Segmentación publicitaria por palabras clave


Las palabras clave son uno de los elementos que sirven para mostrar los anuncios en la Red de Display. Para encontrar una audiencia interesada en lo que ofreces y con más posibilidades de contestar a tus anuncios, Google Ads emplea una segmentación contextual. Así es cómo funciona: Google analiza el contenido de cada página web para determinar su tema primordial. A continuación, se establece una correlación con tu anuncio a partir de, entre otro factores, las palabras clave y los temas que hayas elegido, la segmentación geográfica y por idioma, y el historial de navegación reciente del visitante en cuestión.El equipo de marketing de la agencia de viajes que estamos usando como ejemplo podría escoger estas palabras clave: cruceros de 5 estrellas, cruceros de mucho lujo y cruceros premium. Sus anuncios se publicarán en los sitios de la Red de Display cuyos temas estén relacionados con esas palabras clave.


Tip


En general, cuanto más amplia sea la opción de concordancia, más tráfico potencial tendrán las palabras clave. Al contrario, cuanto más específica sea dicha opción, más relevantes serán las palabras clave para las búsquedas de los usuarios.


A la hora de elegir el tipo de concordancia adecuada para una palabra clave, por norma general recomendamos comenzar con una concordancia extensa y así acrecentar la probabilidad de que tus anuncios aparezcan en búsquedas relevantes. Además, puedes utilizar el informe de términos de búsqueda para saber qué variaciones de palabra clave activan los anuncios.


Segmentación promocional por emplazamiento


Los emplazamientos son sitios y vídeos concretos en los que quieres enseñar tus anuncios por el hecho de que sabes que tu audiencia los visita o porque encajan con tus objetivos publicitarios. Al elegir emplazamientos, tus anuncios podrán mostrarse en tales sitios y vídeos. El equipo de la agencia de viajes decide mostrarlos en example.com/viajes y example.com/cruceros.


Segmentación publicitaria por palabras clave y emplazamientos a la vez


Si añades emplazamientos objetivo y palabras clave a un conjunto de anuncios para segmentar tu publicidad, los anuncios solo se mostrarán en las páginas que especifiques cuando el contenido guarde relación con las palabras clave que escojas. Google Ads utiliza la segmentación contextual para hallar páginas en la Red de Display que incluyan contenido relacionado con tus palabras clave. En consecuencia, si el emplazamiento que eliges tiene varias páginas web, los anuncios solo se mostrarán en aquellas que estén relacionadas con tus palabras clave. Este ajuste de emplazamientos se denomina
Segmentar y pujar, y limita sensiblemente los lugares donde se pueden mostrar tus anuncios.


Sin embargo, si deseas dirigir tu publicidad a emplazamientos de contenido variado, como a sitios web de noticias y a redes sociales, este ajuste puede resultarte eficiente pues tus anuncios tendrán más posibilidades de aparecer en ubicaciones relevantes de esos sitios web. En todo caso, es importante que inspecciones el rendimiento de los anuncios y te asegures de que los resultados son los deseados.Por ejemplo, en la agencia de viajes se han escogido las palabras clave "cruceros de cinco estrellas", "cruceros de lujo" y "cruceros premium", y el emplazamiento "example.com/cruceros". Por lo tanto, sus anuncios solo podrán aparecer en example.com/cruceros cuando el sitio web incluya las palabras clave mencionadas.


Segmentación promocional según los intereses de la audiencia


Si añades audiencias, podrás llegar a los usuarios en función de sus intereses específicos cuando navegan por las diferentes páginas, aplicaciones, canales, vídeos y contenido de la Red de Display de Google. Elige entre una amplia variedad de categorías, desde automóviles o deportes hasta viajes o bien moda, y nosotros nos encargaremos de enseñar los anuncios a los usuarios que probablemente estén interesados en lo que ofreces.


Audiencias afines


Selecciona audiencias similares para llegar a una audiencia de clientes del servicio potenciales amplia y darle a conocer tu empresa. Estas audiencias se han creado para las empresas que emiten anuncios de televisión y quieren ampliar la cobertura de su campaña a un contexto on line por un costo asequible.


aumentar ventas comercio electronico afines personalizadas


Utiliza la función de audiencias similares personalizadas para crear audiencias más adaptadas a tu marca que las audiencias afines, que están dirigidas a un público más extenso. Por ejemplo, en lugar de llegar a cruceristas, en la agencia de viajes que hemos visto se decide orientar los anuncios solo a personas interesadas en cruceros de gran lujo o bien cruceros que ofrecen servicios específicos. Con la segmentación por audiencias similares personalizadas, el equipo de marketing de la agencia de viajes puede definir su audiencia objetivo con uno de estos métodos, o con ambos:



  • Usando intereses introducidos como palabras clave.

  • Utilizando URLs como método de selección de una serie de intereses deseados.


Al introducir las URL, se establece un tema que representa al cliente del servicio ideal. Por poner un ejemplo, crucerosdelujo.com podría considerarse un sitio web dirigido únicamente a personas que están interesadas en cruceros de gama alta, donde no pueden ir niños, los navíos son pequeños y los destinos son exóticos, y se ofrecen servicios de alta cocina y vinos de calidad. Por lo tanto, utilizar esa URL podrá permitir llegar a usuarios que consulten contenido relacionado con esos temas, independientemente de que visiten o no ese sitio.


Audiencias con intención de compra


Utiliza audiencias con intención de compra para hallar usuarios que estén buscando información con el propósito de adquirir un producto o bien servicio como el que ofreces. Las audiencias con intención de compra están disponibles para los anunciantes en todos y cada uno de los idiomas de Google Ads. Estas audiencias se han diseñado para anunciantes centrados en obtener conversiones de aquellos clientes del servicio que presentan más probabilidades de realizar una adquiere, y contribuyen a impulsar el rendimiento del remarketing y llegar a esos usuarios.


Utiliza el remarketing para orientar la publicidad


Con el remarketing, los anuncios se orientan a los usuarios que han visitado tu sitio web. Es una herramienta eficiente que te permite mantener el contacto con tu audiencia objetivo, aun después de que abandone el sitio web, y atraerla de nuevo.


La audiencia verá tus anuncios mientras que visita cualquiera de los más de dos millones de sitios de la Red de Display o bien ve vídeos de YouTube. Tanto si quieres impulsar las ventas como acrecentar el número de usuarios registrados o promocionar la fama de tu marca, el remarketing puede ser una buena táctica en tu estrategia promocional. Puedes personalizar las listas de remarketing para lograr objetivos publicitarios específicos. Por servirnos de un ejemplo, puedes crear la lista "Usuarios que han abandonado el carro de la compra" para enseñar anuncios a los usuarios que han añadido algún artículo al carrito mas no han completado la transacción.


Segmenta los anuncios por datos demográficos


Con la segmentación demográfica de Google Ads puedes llegar a un conjunto específico de clientes potenciales que presenten muchas probabilidades de estar en una franja de edad determinada o bien de tener un género, un estado parental o bien unos ingresos familiares específicos. Por poner un ejemplo, los usuarios objetivo de la agencia de viajes que hemos visto son mujeres de entre cincuenta y cinco y sesenta y cuatro años que no tienen hijos.


Sin embargo, debes tomar en consideración que esta opción es limitante, en tanto que tus anuncios solo se muestran a los usuarios que coinciden con los datos demográficos que has especificado.


Crea los anuncios


precio de una pagina web con tienda online llegar a usuarios de todo el mundo con formatos de anuncio atractivos, como son los anuncios de texto, de imagen y de vídeo, o los anuncios rich media. Puedes llamar la atención con el color y el movimiento, y contar una historia con animaciones y vídeo. Crea anuncios con distintos mensajes, imágenes y diseños, y ve probando las diferentes alteraciones.


Anuncios de texto


Redacta anuncios de texto sobre los productos o servicios que ofreces de forma clara y elocuente. Te invitamos a que el texto de tus anuncios esté relacionado con las palabras clave seleccionadas y con la página de destino a la que diriges a los usuarios que han hecho clic en ellos.



Otros formatos de anuncio


También puedes utilizar otros formatos, como anuncios de imagen o de vídeo. Puedes subir directamente a los grupos de anuncios cualquier anuncio de imagen o de vídeo que hayas creado. Si quieres, también puedes utilizar las plantillas prediseñadas para crear, en cuestión de minutos, un anuncio de imagen o bien de vídeo adaptado que contenga el logo de tu empresa y las imágenes de tus productos.




Crea conjuntos de anuncios con palabras clave, emplazamientos y anuncios


Un grupo de anuncios contiene uno o bien múltiples anuncios que comparten palabras clave, y cada una de tus campañas estará formada por uno o bien más conjuntos de anuncios. Utiliza los conjuntos para organizar los anuncios según un tema común, como los diferentes géneros de producto o servicio que ofreces. Muchos anunciantes se basan en la estructura de categorías de sus sitios web para crear los distintos conjuntos de anuncios.


cruceros de lujo


cruceros premium



Con el tiempo, te interesará crear un conjunto de anuncios para cada uno de ellos de tus productos.


cruceros premium


cruceros de cinco estrellas


cruceros baratos


cruceros asequibles


vacaciones en familia


cruceros con guardería


Ajusta la configuración de la campaña


Configura la campaña para adaptarla a tus necesidades. Los ajustes que elijas se aplicarán a todos y cada uno de los anuncios de exactamente la misma campaña.


La estrategia de puja determina según qué criterio pujas para que los usuarios interactúen con tus anuncios. Tu límite de puja es el costo máximo que pagarás por click en los anuncios de un conjunto. El presupuesto es el importe medio que estás dispuesto a gastar en la campaña cada día. Puedes escoger el presupuesto que quieras y modificarlo en cualquier instante.


Programación: permite definir una fecha de comienzo y de finalización de campaña.


Programación de anuncios: deja escoger determinados días u horas de la semana para mostrar anuncios.


Publicación de anuncios: de manera predeterminada, Google Ads muestra tus anuncios cuando es más probable que reciban clicks o se logren conversiones, mas puedes indicar que se muestren con más regularidad a lo largo del día.


Mide los resultados


Google Ads te permite medir si estás logrando tus objetivos internacionales. Puedes saber en qué páginas web se han publicado tus anuncios, qué anuncios han logrado más clics y qué sitios web han generado más ventas al menor costo.


Puedes fundamentarte en los informes para ajustar la segmentación y la estrategia de puja, y así rentabilizar las campañas al máximo. Cuando los datos indican que un click en una página de la red de Google tiene más (o menos) posibilidades de dejarte conseguir tus objetivos —como ventas en línea, registros, llamadas telefónicas o bien suscripciones a un boletín informativo—, el sistema de Google Ads puede reducir o bien aumentar automáticamente la puja para que recibas el mejor retorno de la inversión promocional y logres tus objetivos empresariales sin superar tu presupuesto.


Google Ads cuenta con las herramientas necesarias para prosperar tus banners y su emplazamiento, segmentación y páginas de destino, en todos tus mercados de exportación objetivo, tanto durante la publicación de tus campañas como después.


Enlaces útiles


Google Search Console: Tutorial COMPLETO y ACTUALIZADO

Пятница, 15 Мая 2020 г. 13:22 + в цитатник

¿Tienes una página web mas no estás dado de alta en Google Search Console o bien lo hiciste en su día pero no estás sacando partido a esta herramienta gratuita? ¡Ha llegado el momento de cambiar eso! En este tutorial actualizado de Seach Console, ya antes Google Webmaster Tools, te explico paso a paso cómo marcha esta herramienta y todo lo que puedes hacer para progresar tu sitio.


1.- Qué es Google Search Console y para qué sirve


Google Search Console, previamente famosa como Google Webmaster Tools, es una herramienta gratis que Google pone a nuestra disposición y que sí o si debes tener controlada si tienes una web.


¿Por qué? Por el hecho de que es
el mismo Google el que te está aportando información sobre el estado de tu weby te está alertando sobre posibles inconvenientes. Teniendo esto en cuenta, habrá que prestar atención a toda esa información que nos permitirá mejorar el desempeño de nuestra página web y ahorrarnos inconvenientes con Google, ¿no? ¡Pues sí!


Puede que en algunos casos la información que nos ofrezca Search Console no sea tan completa como la que pueden ofrecernos otras herramientas de pago, mas es GRATIS y viene del mismo Google.


Puedes considerar Search Console como tu
herramienta de comunicación con Google, por el hecho de que será aquí donde el buscador te alerte de posibles problemas, de posibles penalizaciones y de todo lo que no te está ayudando.


Iremos viendo paso a paso toda la información que te aporta Search Console, mas de momento quédate con que esta herramienta para webmasters de Google te puede ayudar a:



  • Verificar que el rendimiento de tu sitio es el adecuado

  • Detectar posibles problemas que estén afectando a tu sitio web

  • Conocer cómo Google valora el estado de tu lugar web

  • Analizar el rendimiento de tu tráfico orgánico


2.- Cómo empezar a usar Google Search Console


Vamos a ver ahora qué es lo que tienes que hacer para comenzar a usar Google Search Console (Webmaster Tools):


2.1 Accede con tu cuenta de Google o bien crea una nueva


Para acceder a Google Search Console sólo precisas tener
una cuenta en cualquiera de los servicios de Google, así sea Gmail, Analytics o bien la que sea.


Curso de posicionamiento SEO cien por cien Gratuito.



  • Crea una web optimada SEO

  • Aumenta su tráfico con estrategias seguras

  • Gana dinero pasivo con ella


Si ya tienes una cuenta en Google, sencillamente tendrás que loguearte para entrar y accederás de manera directa a Search Console.



Si no la tienes, ha llegado el instante de crear una. Esto te llevará unos segundos.



2.2 Añadir un sitio web


Una vez hayas accedido a Google Search Console, lo primero es añadir tu sitio.



2.3 Verificar la propiedad del lugar web


A continuación, la herramienta te solicitará que compruebes la propiedad del sitio web.


Para ello, diseños de webs personalizables madrid . Mas lo más sencillo es seguir el método que Google te marca como recomendado.



Simplemente tendrás que descargarte el archivo HTML que te señala, subirlo a tu sitio web, confirmar que se ha subido apropiadamente y hacer click en verificar. Ya lo tienes.


2.4 Configuración de Search Console


Pasamos ahora a configurar algunos aspectos que se quedarán guardados para tu tranquilidad y comodidad.


En cualquier instante puedes alterar esta configuración.


Para ello, vete a la ruedecita que verás en la parte superior a la derecha. Si clicas, verás que se despliegan dos opciones: Preferencias de Search Console y Configuración del Sitio.



En
Preferencias de Search Consoletienes la opción de suscribirte para percibir las notificaciones de forma directa en tu email. Enormemente recomendado a fin de que puedas enterarte inmediatamente de cualquier novedad importante el estado de tu web.



En
Configuración del Sitio, deberás apuntar un dominio preferido y establecer la frecuencia de rastreo.



2.5 Cómo enviar el Sitemap


Otro punto esencial que deberías dejarte hecho desde el principio es enviar el sitemap de tu sitio web a Google.


Si no lo tienes, es el momento de crearlo. No es obligatorio mas sí MUY RECOMENDABLE.


¿Por qué? Pues se trata de
ponérselo fácil a Google a fin de que rastree y también indexe las páginas de tu lugar webpara que pueda mostrarlas en sus resultados de búsqueda. Y el sitemap es como un mapa de tu sitio que permitirá adel buscador rastrear más de forma directa todas las páginas que te interesa indexar.


Si trabajas con WordPress puedes generar fácilmente tu sitemap en tu sitio con los pluginso



Una vez creado tu sitemap, deberás acceder a la sección
RASTREO – Sitemapsde Search Console para gestionarlo desde ahí.



Más adelante, volveremos a los sitemaps. Lo esencial aquí es que lo tienes creado y añadido en Google Search Console.


3.- Cómo vincular Search Console con Analytics


Una última cosa que también te resulta interesante realizar cuanto antes es vincular Search Console con tu Analytics.


Una vez añadido tu sitio web en Search Console con exactamente la misma cuenta de Google que en Analytics, accede a tu Google Analytics.


En la barra lateral izquierda selecciona el menú ADMINISTRADOR.



Clica ahora sobre la opción CONFIGURACIÓN DE LA PROPIEDAD.



En la siguiente pantalla, desplázate cara abajo, hasta encontrar la opción SEARCH CONSOLE.



Clica en el botón AJUSTAR SEARCH CONSOLE, prosigue las instrucciones de configuración y guarda.


Ya está, ya tienes vinculada tu cuenta de Google Analytics con Google Search Console.


4.- Panel de control


Ahora sí, nos metemos de lleno con las funciones de la herramienta.


Lo primero que nos encontramos es el panel de control.



En este panel primordial, Search Console nos presenta la siguiente información:


4.1 Novedades importantes


Google te notifica la información reciente y más relevante que afecta a tu sitio. Si has configurado la opción, tal y como hemos visto antes, estas mismas novedades te llegarán también por correo electrónico.


Si no ha ocurrido nada importante, simplemente te aparecerá esto (lo que está muy bien).



Si ha tenido lugar cualquier novedad o bien incidencia, te la comunicará y te indicará la fecha en la que se ha registrado. En general, te notificará errores detectados, si tienes una penalización o cualquier otra acción o comunicación relacionada con Google.


En este caso, Google nos avisa que ha aprobado la petición de reconsideración que hemos hecho para este sitio después de reparar ciertos errores de los que nos había alertado para cumplir con sus normas.



Desde la sección Mensajes del menú situado en la barra lateral izquierda, puedes acceder al histórico de todas las notificaciones.



4.2 Estado actual del sitio


Aquí se nos muestra un resumen con gráficos del estado actual de nuestro sitio organizados en tres apartados, en los que más adelante vamos a poder ahondar para conseguir información más detallada:




Errores de rastreo: Google te comunica si existe algún problema que le impida rastrear y también indexar tu sitio web.


Estos inconvenientes pueden ser por el
DNS(no puede acceder a tu sitio por el hecho de que el servidor no responde), la
conectividad del servidor(que tu servidor esté caído) o bien por la
información de robots.txt(has bloqueado el acceso a determinadas páginas de tu página web pues no deseas que Google las tenga presente. De esto hablaremos más adelante).


Si los 3 indicadores están en verde, es que todo está en orden. Si alguno está en rojo, deberás revisarlo y ponerle solución de manera inmediata. En el apartado específico de
ERRORES DE RASTREOveremos más información sobre todo esto.




Analítica de búsqueda: te muestra un gráfico con la evolución de tu tráfico desde Google en el último mes. En el apartado pertinente, vamos a ver toda la información segmentada que puedes conseguir de ese tráfico.




Sitemap:si has subido tu sitemap a Search Console, aquí te mostrará la información general sobre las URL de tu página web que has mandado y las indizadas. Ten en cuenta que si lo acabas de subir, no te aparecerán datos. Tardarán unos días.



5.- Apariencia en el buscador


Dentro de esta sección, la webmaster tool de Google te aporta información muy útil que te permitirá prosperar tuy la apariencia de tu sitio en los resultados de búsqueda de Google, lo que te puede ayudar a acrecentar tu click through rate (los clics).


5.1 Datos estructurados


Los datos estructurados, fragmentos enriquecidos o bien rich snippets son unos datos que podemos implementar para
enriquecer la apariencia de nuestro sitio web en los resultados de búsqueda de Google. Si bien Google es quien tiene la última palabra sobre cómo te enseña en sus resultados.


Estos fragmentos enriquecidos permiten aportar más información, hacen que tu resultado destaque y, en consecuencia,(porcentaje de clicks cuando se muestra tu resultado tras una consulta).



Aquí tienesy cómo implementarlos. Te dejo también el vídeo.


Con Search Console, podemos acceder a la información que Google tiene sobre los datos enriquecidos que hayamos implementado y comprobar si tenemos algún fallo para poder solventarlo.



Si clicamos sobre los errores, accederemos a la información detallada sobre ladonde Google ha detectado que hay algo específicamente que debemos corregir y nos lo indica.



5.2 Tarjetas enriquecidas


Las tarjetas enriquecidas o bien Rich Cards son un género de datos estructurados con un formato más visual y, por lo tanto, un mayor impacto en los resultados de búsqueda.


Aquí tienes un ejemplo:



En este apartado, Google Search Console nos señala el estado de nuestras tarjetas enriquecidas (si las tenemos): si están OK, si tienen errores o si son mejorables.



Podemos acceder a la información detallada de cada tarjeta, la URL donde está alojada y conocer la causa y la gravedad del fallo para arreglarlo.



5.3 Marcado de datos con Search Console


La implementación de los datos estructurados o fragmentos enriquecidos se realiza mediante un marcado y etiquetado de datos.


A través de esta función de Search Console, puedes efectuar desde aquí mismo este marcado de datos:



Deberás incluir la URL que te interese, eligiendo
sólo esa página o también otras similares, lo que te permitirá ahorrar tiempo puesto que no tendrás que ir una a una. Y seleccionar el tipo de información que se marcha a destacar.



5.4 Mejoras de HTML


La información que encontrarás en este apartado te vendrá muy bien para
detectar errores y mejorar tu posicionamiento web Onpage.


Puede que ya estés usando para ello otras herramientas que, como, te pueden dar mucha más información, mas te recomiendo que tampoco pierdas de vista lo que te indica Search Console, ya que al fin y a la postre se fundamenta en lo que “detecta Google” de manera directa en tu sitio.


Aquí Search Console nos señala si tenemos
errores con nuestras metadescripciones, títulos y el contenido a indexar. Nos localiza de forma directa el género de inconveniente en cada caso y nos señala las URLs afectadas por estos errores a fin de que podamos solucionarlos.



5.5 Accelerated Mobile Pages


Accelerated Mobile Pages (AMP) es un sistema promovido por el propio Google, en colaboración con empresas de medios de comunicación y otros partners tecnológicos, para asegurar que los resultados de búsqueda móviles cumplen con los
estándares de velocidad de carga y navegaciónque requieren los usuarios cuando procuran y acceden a información desde el móvil.


Esto va más allá de que tu sitio web sea responsive y esté amoldado a todo género de dispositivos móviles. Las páginas han de ser más ligeras y estar especialmente optimizadas para móvil.


Aquí tienes un ejemplo:



¿Esto tiene ventajas? Sin duda. Pues supone amoldarte a lo que demandan los usuarios de móvil y Google te premiará en los resultados de búsqueda desde dispositivos móviles.


Aquí encontrarás más info sobre.


Dicho esto, en Search Console puedes también
verificar el estado de tus AMP, ya que te señala cuántas páginas AMP tienes indizadas, cuántas tienen inconvenientes, cuáles son esos errores, su gravedad y la URL en la que se localizan.



Puedes acceder de forma directa a cada problema para comprobar qué tienes mal y dónde y solventarlo desde la misma herramienta.




6.- Tráfico de búsqueda


Esta sección es, indudablemente, una de las que tiene más chicha. ¿Por qué?


Porque el mismo Google nos facilita
información sobre nuestro tráfico orgánico,, situaciones en sus resultados, el porcentaje de clics en las SERPs, los enlaces externos e internos de nuestra página web, etcétera etc.


Vamos a ver todo esto punto por punto.


6.1 Analítica de búsqueda


Search Console nos ofrece en nuestros días un montón de opciones para examinar nuestro tráfico orgánico y su desempeño. Podemos usar diferentes métricas de referencia, agrupar los datos y filtrar los resultados.



Estas son las
diferentes métricasque puedes seleccionar. Puedes seleccionar una, varias o todas al unísono.




  • Clics:número de clicks que los usuarios han efectuado en los resultados de búsqueda de Google (tráfico orgánico)


  • Impresiones:número de veces que tu sitio web se ha mostrado en los resultados de Google.


  • CTR:porcentaje de clics en relación al número de veces que se ha mostrado tu lugar en los resultados de búsqueda.


  • Posición:posición media en la que se muestra tu sitio en los resultados de búsqueda.


Aplicando cualquiera de estas métricas, puedes elegir
agrupar los datospor:




  • Consultas:palabras clave por las que tu sitio web se ha mostrado en los resultados de búsqueda. Esto te puede contrastar si tus sacrificios posicionamiento web en buscadores van bien, mal o regular y asistirte a encontrarque no habías trabajado pero que Google ha detectado como relevantes en tu sitio web y que puedes empezar a optimar para subir situaciones.





  • Páginas:las URLs específicas de tu sitio que se han mostrado en los resultados de búsqueda. Esto te deja analizar el rendimiento de cada página a nivel individual.





  • Países:te indica los países de procedencia de las búsquedas en las que tu sitio se muestra en los resultados.





  • Dispositivos:tipo de dispositivos desde los que se han registrado las búsquedas para las que tienes impresiones.





  • Tipo de búsqueda:datos por género de búsqueda que han realizado los usuarios (web- todos, imágenes, vídeos, etcétera). Aquí no siempre y en toda circunstancia la herramienta te mostrará datos.





  • Apariencia en el buscador:aquí sólo podrás ver datos si has tenido impresiones con resultados enriquecidos o AMP.





  • Fecha: puedes agrupar los datos por data, escoger un periodo de tiempo y equiparar diferentes periodos para analizar la evolución de tu tráfico orgánico.



Con herramientas como, además de acceder a más información sobre tu tráfico orgánico, diseño pagina web valladolid , tus posiciones en los rankings, etc. , también podrás “espiar” los datos de tu competencia, lo que te será muy útil para mejorar tu estrategia posicionamiento en buscadores. Pero, lo dicho, no pierdas nunca de vista la información que te proporciona Google Search Console.


6.2 Enlaces a tu sitio


El hecho de que otras webs enlacen a tu sitio, así sea por el hecho de que tú lo has buscado () o bien porque tu contenido se ha ganado por sí mismo ese enlace (), es un
factor esencial de posicionamiento, por el hecho de que constituye una señal de relevancia para Google. Por eso, es esencial tener bien controlado quién nos enlaza y cómo nos enlaza.


Search Console también nos enseña datos sobre los links que están apuntando a nuestro sitio web, indicándonos las URLs de destino de los enlaces, el número total de links para cada URL, el número de dominios de los que proceden esos enlaces y los(textos de anclaje o bien palabras a través de las que nos enlazan), si bien en este caso lo llama “vinculación de tus datos”.



Clicando en “más información”, accederás a un listado completo de los datos de tus enlaces entrantes.


Cuando se trata de
analizar enlaces o bien backlinks, mi herramienta preferida es
, por el hecho de que es la que tiene el rastreador más potente y el mayor índice de links. Eso sí, Ahrefs es de pago. Como alternativa gratis para analizar tu patrón de links tienes también
.


Dicho esto, vuelvo a insistir en que la información de Search Console, aunque en ciertos casos puede ser más incompleta que la que nos proporcionan otras herramientas, es valiosísima por el hecho de que procede del mismo Google.


6.3 Enlaces internos


El i(entre las páginas de tu sitio) también es un
factor esencial de posicionamiento, por el hecho de que también le estás mandando señales a Google de la relevancia de una página. Al mismo tiempo, esos links internos contribuyen a
mejorar la usabilidad de nuestro sitio weby la experiencia de nuestros usuarios. Así que todo suma.


En este apartado, Google Search Console nos enseña un listado de las páginas de nuestro dominio que estamos enlazando desde dentro de nuestro sitio con su correspondiente número de enlaces.



6.4 Acciones manuales


Lo mejor que te puede pasar aquí es que te aparezca un mensaje como éste:



¿Por qué? Por el hecho de que aquí será donde Google te comunicará si
te ha caído algún género de penalización manualpor infringir sus normas.


Mientras las algorítmicas pueden ser más fáciles de solventar, las manuales pueden llevarte mucho más tiempo y esfuerzos. Después de solucionar el inconveniente que ha ocasionado la penalización, deberás
enviar a Google una solicitud de reconsideraciónpara que la valore y te retire la penalización.


6.5 Segmentación internacional


Este apartado sólo te resultará útil si tienes tu.


Si es tu caso, deberás asegurarte de que tu sitio se muestra en los resultados de búsqueda en el idioma conveniente y en la versión de la página correspondiente para cada país.


Para ello, en Search Console puedes contrastar tus, que son las etiquetas que deberás configurar en tu sitio para identificar el idioma al que va dirigido cada página y que Google pueda tenerlo en consideración.



También puedes configurar la segmentación por país, es decir, establecer el país al que se orienta tu sitio.



6.6 Usabilidad móvil


En este apartado, Google Search Console
nos indica si ha detectado fallos de usabilidad móvilque pueden estar afectando a nuestro tráfico desde dispositivos móviles y a nuestro posicionamiento para las búsquedas desde móviles.


Si todo esta OK, nos encontraremos con este mensaje:



Si hay algún inconveniente, nos lo indicará y nos dirá en qué página se localiza ese inconveniente para que podamos ponerle remedio.


Estos inconvenientes de usabilidad móvil pueden ser:



  • Uso de Flash

  • Ventana gráfica no configurada

  • Ventana gráfica de ancho fijo

  • El contenido no se amolda a la ventana gráfica

  • El tamaño de la fuente es demasiado pequeño

  • Elementos táctiles demasiado próximos entre sí


7.- Índice de Google


Desde esta sección, podemos acceder a la información sobre las páginas que tenemos indizadas en Google y las que tenemos bloqueadas y, por lo tanto, el robot del buscador no puede acceder.


7.1 Estado de indexación


Aquí podemos verificar cuántas páginas de nuestro sitio web tenemos indexadas en Google.



Aquí debes tomar en consideración que las paginas que no estén indexadas, no se mostrarán en los resultados de búsqueda de Google, lo que en ciertos casos te puede interesar por el hecho de que el contenido de esas páginas no es relevante para el usuario o es contenido duplicado, mas en otros casos no, con lo que deberás ver dónde está el error, verificarlo y solventarlo.


Para ello, esta información la vamos a poder cruzar con los datos que exactamente la misma herramienta nos facilita en la sección RASTREO para revisar si nos está indexando las páginas que queremos que nos indexe. Lo vemos a continuación.


7.2 Recursos bloqueados


Aquí podemos acceder a la información de las páginas de nuestro sitio a las que Google no puede acceder pues emplean recursos que se lo están impidiendo. De este modo, podemos contrastar si tenemos algún error y solucionarlo.


Para iniciar, Search Console nos señala el número de páginas con recursos bloqueados:



Si clicamos en la flecha que hay a la derecha del número de páginas afectadas por cada recurso bloqueado, vamos a acceder a la información detallada de estos recursos. Y si volvemos a clicar, nos mostrará cuáles son las URLs perjudicadas por cada recurso.



Clicando en las flechas de cada URL, la herramienta nos dará la opción de actualizar la información para reparar el bloqueo.



7.3 Eliminación de URLs


Aquí podemos hacer que Google suprima provisionalmente de sus resultados de búsqueda las URLs que le señalemos.



8.- Rastreo


Esta sección es fundamental por el hecho de que podemos contrastar lo que Google hace en nuestro sitio web: si ha tenido algún problema para rastrear e indexar nuestras páginas, la frecuencia con la que rastrea nuestro sitio web. etc.


8.1 Errores de rastreo


En el Panel de Control ya vimos un avance de los datos de esta sección, donde podemos ver cuántos fallos de rastreo y de qué tipo se ha encontrado Google al acceder a nuestro sitio web.
Esto lo tenemos que tener bien controlado, porque no nos interesa que los robots de Google se encuentren con obstáculos para rastrear, indexar y posicionar nuestras páginas.


Por un lado, Google nos dará información sobre los ERRORES DEL SITIO WEB y, por otro, de ERRORES POR URL.



Errores del sitio web:nos indica si tenemos fallos en nuestro sitio web a nivel de DNS, conectividad con el servidor y la información de los robots.txt. Todo en verde, todo en orden, como ya habíamos visto en el Panel de Control. Clicando en cada uno de ellos de los tres parámetros, nos mostrará el gráfico pertinente. Si te señala algún problema, soluciónalo inmediatamente.




Errores de URL:nos muestra el número de fallos detectados en URLs de nuestro sitio y que han impedido a los bots de Google rastrear esas páginas. Nos indica también el tipo de fallo y nos deja filtrar esos errores por PC y por móvil.


La herramienta nos proporciona un listado de todas y cada una de las URLs, con su tipo de error y la fecha en la que fue detectado por última vez. Así, podemos tenerlos controlados, arreglarlos y marcarlos a continuación como solucionados.


Vemos que aquí, por ejemplo, nos señala que ha detectado quinientos veintiocho URLs que no se hallan. El caso de unareceta.com es más complejo porque este sitio es el resultado de(Money Blob Network).



Vemos que el error que nos indica es del tipo cuatrocientos cuatro, que significa que la URL “no está operativa”. No es un fallo muy grave, mas sí un problema de usabilidad, con lo que aquí lo mejor espara que los usuarios puedan proseguirse navegando.


8.2 Estadísticas de rastreo


Aquí podemos ver la actividad que la arañas o bien robots de Google han efectuado en nuestro sitio en los últimos 90 días:



  • Las páginas rastreadas al día

  • Los kilobytes descargados al día

  • Tiempo de descarga de una página (milisegundos)


Para que podamos hacernos una idea de si estas estadísticas de rastreo están bien, mal o bien regular, en el gráfico de cada actividad se incluyen los datos de lo que se consideraría “alto”, “normal” o bien “bajo” para nuestro sitio.





8.3 Explorar como Google


¿Alguna vez te has preguntado que és precisamente lo que ve Google cuando sus robots acceden a tu sitio? ¿Cuál es el recorrido que hacen? ¿Qué pasa cuando se hallan con algo que les bloquea el acceso?


Con esta opción de la herramienta, tenemos la posibilidad de.



8.4 Probador de robots.txt


Los robots.txt son unos archivos que señalan a las arañas de Google
qué unas partes de nuestra página web no queremos que indexen.


¿Nos interesa que Google no nos indexe ciertas páginas? Puesto que sí. Por poner un ejemplo, aquellas que sean más de empleo interno o que no aporten nada de valor para el usuario. Si le indicamos a Google que no indexe ese tipo de páginas, estaremos
optimizando el tiempo que sus arañas pasan rastreando nuestra web, para que de forma directa accedan a las páginas que SÍ nos interesa indexar.


Y esto lo hacemos en actualización wordpress .


Con esta función de Search Console, podemos comprobar si tenemos errores con nuestros robots.txt y, en caso preciso, podemos editar la información de estos archivos.



8.5 Sitemaps


Ya hemos hablado ya antes de los sitemaps y hemos visto cómo mandar nuestro mapa web a Search Console para facilitarle el rastreo de nuestra web a las arañas de Google.


En este apartado, podemos revisar el seguimiento que Google hace de nuestro sitemap y
verificar si nos está indexando las páginas que le hemos indicado que queremos que nos indexe. Estos datos nos los aporta a nivel de páginas y de imágenes.


Es normal que no se indexen todas las páginas mandadas mas el porcentaje debería ser alto. En su caso, la herramienta nos indicará qué género de error ha detectado al rastrear las páginas incluidas en nuestro sitemap para poder arreglarlo.



8.6 Parámetros de URL


En este apartado, podemos contrastar si tenemos algún problema relacionado con la
duplicidad de nuestras URLsy podemos configurar los parámetros que nos resulta de interés que Google tenga en cuenta para eludir estos inconvenientes.


Este género de problemas pueden darse al poner a disposición de los usuarios el mismo contenido en distintas URLs, por servirnos de un ejemplo si a esa URL se puede acceder desde los resultados de búsqueda de Google mas también desde un buscador interno de nuestra propia web. Realmente tendríamos el mismo contenido, pero la URL se habría duplicado con alguna pequeña variación.


Consecuencia: Google identificaría esto comocuando verdaderamente no lo es.


El mismo Google nos pone este caso a fin de que puedas hacerte una idea de en qué casos podrían darse estas situaciones:


Para evitar estos inconvenientes, desde Search Console podemos señalarle a Google los parámetros que debe tener en cuenta en el momento de rastrear y procesar ciertas URLs.




¡¡¡MUCHO OJO AQUÍ!!!


Antes de configurar nada, te recomiendo que examines bien. Si te confundes al señalarle a Google que algo es contenido copiado cuando no lo es, no rastreará y no indexará esa URL, con lo que no estará disponible desde sus resultados de búsqueda.


9.- Problemas de seguridad


Aquí lo mejor que te puede pasar es que te aparezca este mensaje, que te confirmará que todo está en orden.



En caso de detectar alguna
incidencia de seguridad o software malicioso en nuestro lugar web, Google Search Console nos lo notificará para que podamos contrastarlo y arreglarlo.



10.- Otros recursos


Terminamos el recorrido por Search Console (Google Webmaster Tool) con esta sección, en la que Google nos presenta otras herramientas y recursos propios para mejorar el rendimiento de nuestro sitio.



Algunas de estas herramientas las vamos a ver paso a paso en próximos tutoriales.


¿Cuál es tu experiencia con Search Console? ¿La estabas utilizando? ¿Te has quedado con alguna duda?


¡Nos vemos en los comentarios!


 


Cómo conseguir seguidores en Instagram

Четверг, 14 Мая 2020 г. 22:37 + в цитатник

La verdad es que hace unos años no le di mucha relevancia a cómo conseguir seguidores enni a miallí. Me parecía una red social a la que yo no le iba a dar mucho empleo, y es más, tenía mi perfil configurado con la opción de mantener mis fotos en privado con algunas fotografías familiares que no quería que absolutamente nadie viese.



Derechos de imagen:


Tardé un tiempo en ver que Instagram llegó para quedarse y que iba a ser una de las redes sociales más esenciales como. Y también es cierto que hace un tiempo no le había cogido el gusto o bien el rollo a esta red social, mas en cuanto le vi la gracia me empezó a agradar cada vez más y más. A día de hoy me gusta mucho.


La cuestión es que me empezó a llamar más la atención, a apreciar saber más sobre su funcionamiento, a qué es lo que hacía que algunos usuarios consiguieran muchos seguidores y sobre todo, cómo se le podría sacar partido a nivel de negocios, ya no sólo para mi.


Así que empecé a probar cosas en esta red social, a hacer ensayos y a aplicar todo cuanto veía, leía o bien descubría sobre el tema, utilizandocomo conejillo de indias. Me chifla hacer estas cosas por el aprendizaje y la enorme cantidad de información que descubro.


Por cierto, he creado unen el que te explico las mejores técnicas y estrategias para hacer crecer tu comunidad en Instagram con seguidores reales. Estará en oferta por poco tiempo, por lo que te recomiendo echarle un ojo si vas en serio en Instagram.


Este es el gráfico con el desarrollo de mi cuenta de Instagram hasta el mes de febrero, extraído con la herramienta:



Como puedes ver, se nota un crecimiento realmente fuerte en los últimos meses, que son en los que he comenzado a trabajar esta red social con más intensidad.


No ha sido arte de magia, te explicaré cómo lograr seguidores en Instagram según mi experiencia:


¿Cuál es el mejor horario para publicar en Instagram?


Esa misma pregunta me la hice yo. ¿Cuál es el mejor horario? ¿Cuál es el mejor día de la semana? ¿Cuá consultor analitica web hay que publicar?


Bien, mi experiencia me afirma que si queremos lograr seguidores de manera regular, lo ideal es publicar por lo menos una vez al día, como en otra red social.


Publicar de manera regular le da consistencia a tu marca y extensa tu alcance, cuantas más personas le den like a tus fotos más probabilidades tienes de que esas fotografías lleguen a más personas.


En cuanto al día de publicación,sobre los demás según se ha analizado, pareciendo que hay un poco más de actividad todos los lunes y que baja cada domingo. En lo personal no he apreciado nada particularmente.


Sin embargo un factor que sí que influye bastante es la hora de publicación. Y aquí no hay una regla exacta, dependerá de la localización de tus seguidores y de sus hábitos.


Por ejemplo en mi caso, además de tener seguidores en España, tengo muchos seguidores de países latinos o bien aun de U.S.A., y en caso de que publique por las mañanas esas personas ven mucho más tarde lo que he publicado. Así que para mí un buen momento es publicar desde las 20:00 por ejemplo.


Cuando publico, siempre vinculo la publicación a Twitter a fin de que se publique también un tweet en mi cuenta; desde allí siempre y en toda circunstancia me llegan nuevos seguidores. No hago lo mismo con Facebook. En Facebook tengo vinculada mien vez de mi perfil personal, y me he dado cuenta de que si publico una foto en la fan page desde Instagram, el alcance de la foto baja. Lo que hago es publicar la fotografía de manera directa en Facebook sin pasar por Instagram.


Te recomiendo vincular tu cuenta de Instagram a tus otros perfiles sociales. También así, cada vez que Instagram advierta que un amigo de Facebook se ha unido a su plataforma, te enviará una notificación para que puedas seguirle.


Herramientas para determinar el mejor horario de publicación


Cada cuenta es diferente y cada cuenta debe determinar cuál es el mejor horario para publicar en Instagram en su caso, y para eso hay algunas herramientas que analizan el impacto de tus fotografías según la hora de publicación, y te indican cuál es el mejor horario para hacer futuras publicaciones.


Las que suelo emplear son dos:



  • : es una herramienta de escritorio que te permite gestionar tu cuenta de Instagram desde tu PC. Lo único que no te deja hacer es publicar fotos desde ahí, mas sí que puedes marcar las fotos de tus seguidores que te gustan (además de forma muy muy rápida), y dejar comentarios. Lo bueno de esta herramienta es la cantidad de estadísticas que te da sobre tu cuenta, como los mejores horarios para publicar o cuáles son los filtros que has empleados que mayor engagement han conseguido en tus fotografías. Esta herramienta es gratuito, mas los informes de su parte estadística no son en tiempo real.




  • TakeOff: con esta aplicación libre para iOS y Google Play puedes programar publicaciones en Instagram, y llegado el mejor instante recibirás una notificación de la aplicación sugiriendo que publiques en ese momento. No hace la publicación por ti, la prepara a fin de que la hagas de forma directa en Instagram y eres tú quien culmina publicando allí. Esta aplicación también es gratis.


¿Cómo programar publicaciones en Instagram?


Esta es una característica que no está libre en la aplicación móvil de Instagram, y que si quieres tener tendrás que usar una aplicación de terceros.


Algunas herramientas para programar publicaciones en Instagram son:



  • : con esta herramientas puedes gestionar tu cuenta con una aplicación de escritorio y programar publicaciones, y además tiene algo que es bien interesante para agencias, que te deja administrar múltiples cuentas de Instagram. Esta herramienta, como cualquier buena herramienta que se precie, no es sin costo, tiene un costo que va desde los 20 dólares al mes.



  • TakeOff: ya he hablado de ella en el anterior punto. Es gratis y la puedes gestionar desde tu teléfono móvil.



  • : disponible para móviles, es gratuito darte de alta y luego te cobra un fee mensual, y con ella puedes programar publicaciones pero, igual que TakeOff, te informa a fin de que lo hagas tú mismo.


Por estúpido que pueda parecer al principio no ponía ni un miserable hashtag en ninguna de mis fotos, por el hecho de que tampoco era consciente de la diferencia que supone publicar con o bien sin hashtags en Instagram.


Un día hablando con un amigo sobre el engagement y comparando quién tenía más engagement en sus publicaciones (cosas frikis que hacemos a veces los que nos dedicamos a esto), me afirmó «claro, tengo más engagement que tú porque utilizo muchos hashtags populares».


¿En serio afectaba tanto un hashtag? Me costó creerlo. La razón es que hay bots que hacen like a fotografías que emplean determinado hashtag, herramientas que los controlan, y que obviamente, también hay marcas y personas monitorizándolos, y eso sube la cantidad de likes (no demasiado, mas algo sí).


La cantidad de hashtags que debemos emplear creo que no es un factor determinante. Hay estudios que dicen que lo mejor es publicar de 1 a 4 hashtags y no superar jamás los cinco, mientras otros dicen que 11 es la cantidad que mejor funciona.


Hay tops con los cien hashtags más populares y existen webs como TagsForLikes que te indican cuáles son los hashtags que puedes usar en tus fotografías para conseguir más likes, aunque no soy muy partidario de emplearlos.


Filtros más utilizados


Esta red social en la que lo visual tiene un gran impacto, los filtros juegan un papel esencial. Uno de los que más me gusta a mí es Valencia, y según parece también es uno de los más empleados.


Yo personalmente cuando voy a subir una fotografía intento utilizar el sentido común y dejarme llevar por mi criterio fotográfico (que seguramente es nulo) y curiosamente prácticamente siempre y en toda circunstancia utilizo los mismo filtros.


Pero un buen planteamiento es emplear los filtros que más usa el resto de personas. Si lo han elegido para sus fotos, seguramente tus fotografías en las que emplees esos filtros tendrán más probabilidades de gustar. Recuerda, más likes, más comentarios, más difusión, más seguidores.


En la página web Populagram te aparece un recuento con la cantidad de fotografías que utilizan determinado filtro. «Normal», que es el no utilizar filtros en tus fotos, es lo más habitual y lo que hacen más usuarios.



¿Qué contenidos funcionan en Instagram?


La parte que tanto me agrada de esta red social es la que permite a las marcas mostrar un lado más humano y más privado, que al unísono es un lado más cercano para su audiencia y que conecta más. Opino que es buen canal para tener en cuenta en cualquier estrategia de.


Poder subir fotografías o vídeos cortos hace que las posibilidades sean enormes, imaginación al poder.


En mi caso me agrada subir imágenes con texto motivacional e inspirador. Ya sé, hay mucho de eso ¿y qué? a mí me agrada, llevo mucho tiempo haciéndolo, me marcha y prefiero lanzar un mensaje positivo más al mundo que no un mensaje de queja.


Comparto muchas fotografías personales (aunque jamás familiares, es una de mis reglas) con sitios donde voy, lugares a los que viajo, regalos o libros que me envían, fotos de alguna sesión de fotografías profesional, fotos con amigos y cosas de mi día a día.


Los negocios tienen muchísimas opciones con las que generar brand awareness y además humanizar sus marcas. Compartiendo fotos de productos, fotos de sus clientes, de sus empleados. Mostrar el back stage o parte trasera, la parte interesante y que tiene más chicha.


Se pueden hacer promociones, como no, mas ya estoy viendo marcas que lo están haciendo fatal. Se trataría de no volver a cometer el viejo fallo que cometimos en otras redes sociales como Facebook, ahí lo dejo.


Comentar y dar likes a las fotografías de otros usuarios es lo que más seguidores atrae


Después de explicarte todos los factores que influyen en lograr seguidores en Instagram, tenemos el factor más humano.


Volvemos a lo habitual diciendo que intentando interaccionar con otros usuarios es como logramos acrecentar el engagement. Y esa interacción en Instagram se da a base de likes, comentarios y como es lógico, seguir a otras personas.


Cuando das like a las personas que prosigues estás demostrando interés por lo que suben a Instagram, más aún si te tomas el tiempo de dejarles un comentario. Y esa cortesía prácticamente siempre y en todo momento se traduce recibiendo tú ese mismo trato, con likes en tus fotos y nuevos comentarios.


Si esto lo haces con desconocidos el efecto es el mismo. Comienzas a interaccionar con gente que no conoces y a conectar con otras personas. Si este comportamiento se repite, el siguiente paso es transformar a esas personas en seguidores. Cuando haces esto además, aumentan la cantidad de likes que recibes en tus últimas fotos, porque esos usuarios que llegan a tu perfil tras haber recibido likes tuyos, hacen like en las últimas fotos que has publicado. Si ese usuario tiene más interés por ti mirará tu perfil de arriba a abajo y hará like en fotografías antiguas.


Dependiendo de la cantidad de seguidores del perfil al que hagas like a sus fotos, es posible que todos esos likes que tú haces pasen inadvertidos. Esto es así pues generalmente las cuentas que tienen muchos seguidores, cuando suben una nueva foto consiguen de forma rápida muchos me agrada. Un like tuyo se perderá entre todos y cada uno de los de sus seguidores y es más que probable que esa persona no lo vea.


En estos casos lo mejor es dejar comentarios, porque la proporción entre likes/comentarios que recibe una foto es altísima.


Me gusta utilizarpara dejar comentarios y hacer me gusta en algunas fotos porque me parece muy práctico poder hacerlo con un PC. Tanto la facilidad de poder contestar más comentarios, ver qué usuarios me siguen y cuáles no, o bien marcar las fotos que me gustan a golpe de click hacen que pierda el tiempo justo y necesario en esta red social, sin necesidad de tener que acceder a ella siempre y en toda circunstancia desde el móvil.


Si te resulta interesante mucho un usuario concreto y no deseas dejar pasar la ocasión de darle «me gusta» en todas sus fotos, ahora puedes activar las notificaciones de Instagram que te avisarán cuando ese usuario del que no te quieres perder nada ha publicado una nueva foto.


Sólo tienes que abrir el menú en su perfil y activar las notificaciones, tal y como puedes ver en la siguiente fotografía extraída de:



¿Perfil público o privado?


Típica pregunta que suelo percibir con frecuencia de personas que leen este artículo y se marchan directas a Instagram a escribirme un mensaje privado.


«¿Es mejor que deje mi perfil público o bien privado para lograr más seguidores?».


Bajo mi punto de vista es una cuestión de lógica.


Si dejas tu perfil público estarás dando la ocasión de que las personas vean primero qué tipo de contenidos estás publicando, con lo que si lo que ven les agrada, tendrás más posibilidades de que te prosigan.


Yo personalmente no sigo a nadie que me prosiga y tenga un perfil privado, a no ser que conozca a la persona.


¿Quién no me prosigue en Instagram?


Algo que me preguntan mucho es cómo saber quien te deja de proseguir en Instagram, y lo cierto es que súper fácil saber quién te ha dejado de seguir.


Varias de las herramientas que te he comentado en este artículo te pueden servir para saber quién no te prosigue en Instagram, como por poner un ejemplo, Iconosquare.


El único inconveniente de Iconosquare es que sólo te muestra la relación que tienes con un usuario, es decir: te enseña si tú le sigues a él, si el te sigue a ti, si os seguís los 2 o si ninguno se sigue entre sí.


Y para saber de cada usuario que te sigue, debes mirar su perfil.


Por otro lado está la aplicación para móviles, que tiene una sección llamada «Unfollowers recientes» que te dirá precisamente cuáles son los usuarios que te han dejado de continuar en los últimos días.


Cada vez que quieras comprobar quién te ha dejado de seguir en Instagram, sólo tienes que darle al botón de refrescar y buscará los perfiles que te han dejado de proseguir últimamente.


Trucos para conseguir más seguidores en Instagram


Truco #1: Utiliza Instagram Stories


Instagram Stories te deja subir historias a Instagram y colocar hashtags y localizaciones donde se han grabado esos stories. El truco consiste en usar al menos 1 hashtag en la historia y geolocalizar el sitio donde has hecho esa historia.


Cuando subes alguna historia con un hashtag y la geolocalizas, tu Instagram Stories aparecerá destacado en Instagram en la sección de «Buscar» y siempre y cuando alguien busque un hashtag que tú hayas empleado.


Importante: que no se te olvide poner tu propio nombre de usuario en la historia, por el hecho de que mucha gente pulsará encima y entrará a ver tu perfil.


Luego en tu historia, podrás ver cuánta gente la ha visto tanto por el hashtag como por la localización que has puesto.


Si tu historia aparece señalada en un sitio, podrás conseguir muchos más seguidores de la zona.


Truco #2: Haz un concurso obsequiando algo


Los concursos son muy útiles para lograr nuevos seguidores.


La clave en este truco está en sortear algo que atraiga a personas que puedan estar interesadas en tu perfil y no únicamente en aquello que estás sorteando.


Por ponerte un ejemplo, si sorteas un iPad, conseguirás muchos seguidores nuevos que lo único que desean en lograr el regalo que sorteas. Mas si no les toca, al poco tiempo te dejarán de continuar, por el hecho de que son perfiles que van a la caza del regalo.


Sin embargo, si eres capaz de encontrar algo que esté relacionado con tu perfil, con tu actividad o con tu profesión, seguramente seas capaz de retener más tiempo a esos usuarios y engancharlos con tus fotos.


Cómo hacer un sorteo en Instagram:



  1. Anuncia qué es lo que estás sorteando publicando una foto con el texto «Sorteo». Debe quedar claro que estás haciendo un sorteo pues si no, la gente le dará like a la fotografía pero no participará en él.

  2. Deja claro que para participar primero tienen que seguir tu usuario y darle like a la fotografía. Esto es esencial para conseguir nuevos seguidores en Instagram con un sorteo. Haciendo que te sigan subirás tu número de seguidores, y haciendo que le den like a la foto, tendrás más probabilidades de aparecer en la sección señalada de fotos de Instagram.

  3. Indica que han de mencionar a 3 personas para poder participar (puedes cambiar el número de personas que han de mentar para participar, mas no te pases. Si fuerzas a que mencionen a 5 usuarios, poca gente participará).

  4. Explica cuándo dirás el ganador o ganadora del sorteo y cómo lo comunicarás. Una gran idea es señalar la fecha y comentar que comunicarás el ganador del sorteo en el texto de la foto que publiques ese día.


Conclusión


Voy a proseguir trabajandoen esta agencia wordpress barcelona ya he visto que es buena herramienta para mi marca personal.


Estoy estudiando cómo está afectando Instagram a mi marca, tanto a nivel de tráfico recibido en mi web (a través del enlace de la biografía de mi perfil), como a nivel de negocio, en tanto que estoy llegando a más gente y he generado alguna ocasión de negocio.


Me semeja la mejor red social para mostrar un poco más de mí, de mi modo de vida y que me conozcan, además de conocer a gente super interesante y continuar lo que está haciendo.


Si deseas que nos sigamos en Instagram mi perfil es.


Si prosigues los consejos de este artículo estoy seguro que notarás un incremento en tus seguidores; a mí me han funcionado.


Si conoces algún factor esencial para conseguir seguidores en Instagram y lo quieres compartir conmigo será un placer.


Por cierto, respondo todos y cada uno de los comentarios 🙂


¿Cuánto invertir en Marketing Digital para lograr resultados?

Четверг, 14 Мая 2020 г. 22:19 + в цитатник


¿Cuánto hay que invertir en marketing digital?


Quizás sea una de las preguntas más habituales que me hacen mis pupilos en las sesiones de mentoring.


Si estabas esperando una contestación exacta, lo siento, por el hecho de que no lo vas a encontrar.


Pero, si deseas saber cuánto hay que invertir en marketing para lograr resultados, entonces, estás en el sitio correcto.


Pero ya antes, deseo que leas esta frase de Henry Ford.



Quién deja de hacer publicidad para ahorrar dinero, es como si parara el reloj para ahorrar tiempo




En pocas palabras, no deben pensar cuánto gastar en marketing, sino más bien medir qué rentabilidad le sacarás.



¿Cuánto invertir en Marketing Digital?


Lo primero que debes comprender es que la inversión en marketing digital depende de una serie de factores.



Todos estos datos los deberías de tener bien claros:



  • Modelo de negocio.

  • Objetivos de la empresa en ventas.

  • Sector.

  • Situación competitiva.

  • Margen de los productos.

  • Cuánto estás dispuesto a invertir en todos y cada cliente.

  • Porcentaje de conversión de las páginas de captación.

  • Porcentaje de conversión de las páginas de venta.

  • Inversión en años precedentes.


Sin haber tenido en cuenta cada uno de esos elementos es realmente difícil saber cuánto hay que invertir en marketing digital.


De hecho,
aunque dos empresas compartan sector y tengan el mismo modelo de negocio, la inversión va a variar.


Sus objetivos serán diferentes y la situación competitiva también, con lo que siempre hay que acotar reparto de presupuestos teniendo presente la situación.


Podríamos resumir que todo va a depender del
Coste de Adquisición del Usuario (CAC)y el
Lifetime Value.


Es indispensable calcular, cuánto estás presto a invertir por usuario y cuánto te produce cada uno de ellos.


Para ello, como te he dicho, es indispensable conocer el proceso de ventas de la compañía.



¿Cuánto invertir en Marketing En línea?


Atento, pues te voy a recomendar la herramienta más potente que puedes tener: el Excel.


Así es, ya te puedes llevar bien con las hojas de cálculo, por el hecho de que en este campo son indispensables.


Te aconsejo
dividir los canales y las accionesque vayas a realizar en cada uno de ellos de ellos y asignarles un presupuesto estimado.


También es positivísimo que tengas añadas otras columnas con las conversiones y ventas de cada canal.



De esta forma puedes saber cuánto inviertes y cuál es su retorno.



Si te fijas, con un simple gráfico, ya podrías saber dónde se va la mayoría de tu presupuesto de marketing.



Datos indispensables que debes conocer:



  • Precio de venta de tu producto o bien servicio.

  • Cuánto puedes gastar por cada venta.

  • Cuántas visitas precisas para lograr un lead.

  • Cuál es el costo máximo de cada visita.

  • Porcentaje de conversión del lead magnet.

  • Porcentaje de conversión de la página de ventas.

  • Porcentaje de conversión de cada canal.

  • Nº de ventas de cada canal.

  • Coste por lead.

  • Valor por lead.


En definitiva,
debes de conocer controladas las métricas más esenciales de tu proceso de ventas.



1) Inversión en Publicidad


A la hora de determinar cuánto invertir en publicidad es indispensable conocer ya antes una serie de variables como:



  • Presupuesto.

  • Público objetivo.

  • La puja.

  • La ubicación de los anuncios.

  • Ubicación geográfica.

  • El ámbito.

  • Época del año.


En líneas generales, las plataformas promocionales marchan como un sistema de pujas en el que intervienen múltiples elementos.


Por ejemplo, en laintervienen las variables que te acabo de comentar.


En el caso de Google Ads, también es muy afín, en verdad, quiero que te fijes en este gráfico.




¿Ves como el CPC (Coste por click medio) varía de forma considerable dependiendo del ámbito?


Por ejemplo, una de las palabras más costosas es «master en marketing digital online» que cada click puede valer de media 13,48€.


Con esto ya puedes precio seo internacional de lo que puedes gastar en marketing como mínimo para lograr resultados.


Otra cosa que te invito a hacer es examinar las palabras por las que están pujando tus contendientes.


Lo puedes hacer utilizando una herramienta como
SEMrush.



Si introduces el dominio de tu competencia y le das a Investigación de la publicidad puedes tener una estimación de su coste en Google Ads.


Además, también
puedes saber las palabras por las que están pujandoy otra serie de datos realmente interesantes.



2) Inversión en Redes Sociales


El primer punto será hacer unapara conocer la situación competitiva.


Si subcontratas este punto, debes saber que en dependencia del tamaño de tu empresa te podrá costar más o bien menos.


Pero el coste de
las auditorías acostumbra a estar entre los € como precio base.


Tanto para hacer un análisis interno como externo, una herramienta que me chifla es Metricool.



Con ella podrás saber examinar tus mejores publicaciones, mas también las de la competencia.


Después, en el, habrá que delimitar las estrategias y acciones que se hagan.


Aquí es donde se marketing digital ourense á cuánto gastar hay que gastar en marketing para redes sociales.


Por eso, si vas a llevar, sorteos, concursos, etcétera todo eso es lo que tendrás que tener en consideración.


Aunque verdaderamente, la parte de influencers la podrías presupuestar tanto en la una parte de social media, como la de publicidad.



3) Inversión en Correo electrónico Marketing


Personalmente, considero que el e-mail marketing es uno de los canales más rentables para cualquier negocio.



Pero verdaderamente pocas son las empresas que le sacan todo el partido.


He llegado a tener una conversación con una persona que tenía contratada esta parte a una agencia de marketing.


Bien, puesto que la agencia le decía que como mucho iban a expedir un e-mail por mes por no «saturar» a la base de datos.


Una auténtica estupidez y sobre todo, una pérdida de dinero.


Fíjate,
esto es un ejemplo de un embudo de ventas para lograr clientes.



Si te fijas, el email marketing marcha en conjunto con otros canales y trabajan bajo exactamente el mismo objetivo.


Por que, lo primero que te recomiendo es que definas losque tendrás.


Después, planifica una estrategia en la que tengas claro, los tipos de mails que vas a mandar y cuál va a ser la frecuencia de envío.



4) Inversión en SEO y en la Estrategia de Contenidos


Dependiendo del sector y de dónde parta la compañía habrá que invertir en posicionamiento web una cantidad u otra.


Por ejemplo, el primer paso debería ser hacer una
Auditoría SEOpara conocer el punto de partida.


Además de los fallos a nivel técnico que pueda tener el proyecto, también sería interesante
conocer este género de datos:



De esta forma, sabremos:



  • Cuál es la autoridad de dominio.

  • Cuántos dominios enlazan, desde cuántas páginas y de qué tipo son.

  • Palabras clave orgánicas.

  • Tráfico orgánico.


Otra cosa que tendrás que tener claro son
las palabras clave por las que deseas aparecer en las primeras situaciones de Google.


Cada palabra tiene un nivel de complejidad diferente y dependiendo ese KD, deberá de planificarse una estrategia para posicionarse.



Generalmente, la competencia irá en función de la autoridad de dominio de los dominios que compitan por ea palabra clave y de sus links.


Por eso, en el momento de estimar el gasto en posicionamiento web, también hay que asignarle un presupuesto a la parte de link building.


Mientras que las palabras clave informativas, las vamos a tratar de atacar con la.



5) Inversión en Seminarios


Una estrategia para darse a conocer, conseguir visibilidad, leads y ventas son los seminarios web.


Pero no hay siempre que hacerlos online.


También se pueden efectuar de forma presencial talleres, acontecimientos o congresos y potenciarlos a través de estrategias digitales.


Por ejemplo, en la
Escuela Marketing and Web, invertimos un presupuesto esencial en este tipo de acciones.



Los motivos son muy simples, nos damos a conocer ante nuestro público objetivo y los convencemos de que son la opción que deben elegir.


Pero este tipo de prácticas, pueden amoldarse a prácticamente cualquier campo.


Por ejemplo, una forma de hacery captar progenitores y madres pueden ser los talleres gratis.


Talleres en los que se enseñe a los padres cómo llevar una adecuada ortodoncia de los hijos y qué problemas pueden causar no hacerlo bien.



¿Por qué invertir en marketing digital?


Si te consideras que por tener una página web bonita ya te caerán los clientes y las ventas, estás plenamente equivocado.


La web acabará siendo el lugar donde acudan las personas a solicitar información o bien a adquirir directamente.


Pero a fin de que esto suceda, antes es preciso llevar las personas a tu web, y aquí es donde entra en juego la mercadotecnia.


Los
principales beneficios de invertir en marketing son:



1) Visibilidad


¿Y si te dijera que el ochenta por ciento de las empresas cierran en los tres primeros años por la falta de clientes?


Uno de los primordiales motivos es la falta visibilidad.


Si no nos conocen, no saben qué ofrecemos, ni qué inconvenientes resolvemos, ¿cómo nos van a contratar?


Por eso, laes una de las más demandadas por las empresas a día de hoy.



2) Captación de leads


Los datos personales son los activos más esenciales que nos puede suministrar una persona.


Tener su dirección de correo electrónico, nº de WhatsApp, etc. nos da un sin fin de estrategias para poder convertirlos en clientes.


Además, para poder hacer email marketing necesitamos tener sus datos, y créeme, el email marketing es uno de los canales más rentables.


Además, WhatsApp Business cada vez es más usado por las compañías para persuadir a los indecisos de adquirir.



3) Incremento ventas


El objetivo principal de invertir en marketing será siempre el incremento de las ventas o bien de las conversiones.


Para ello, antes hay que
definir cuáles van a ser los canalespor los que se marchan a apostar.


Ten en cuenta que dependiendo del campo de tu empresa, habrán una serie de canales que funcionarán mejor que otros.



4) Fidelización


¿Nunca has oido la oración que lograr nuevos clientes del servicio es más costoso que retener a los clientes del servicio actuales?


Todavía me sorprende en número de empresas que no tienen un plan de fidelización.


Y créeme, no hay mejor embajador de marca que un cliente del servicio contento hablando de tu marca.


De hecho, el «boca a boca» suele ser la primordial fuente de clientes de las compañías (aunque cuidado con esto).



5) Confianza


Una oración que me gusta decir es que para vender online precisamos ganarnos la confianza de nuestro cliente del servicio potencial.



Los contenidos son una forma genial de lograr esto.


Si las personas procuran soluciones y ven que tu puedes solventar esos inconvenientes, ¿no piensas que es más probable que confíen en ti?



Consejos para invertir en marketing


Tienes que tener clara una cosa, siempre y en todo momento, siempre, aparecen costos ocultos que no se han tenido en cuenta de forma inicial.


Por lo que te recomiendo establecer un margen para esta clase de imprevistos y tener en cuenta que
también vas a tener que dedicar parte del presupuesto a estas áreas.



1) Inversión en Herramientas


Google Ads, la publicidad en redes sociales, email marketing, seminarios web, social media.


Todos estos canales van a requerir de un gasto en herramientas para poder ejecutar cada las estrategias.


Por lo que, te recomiendo destinar una parte esencial del presupuesto a las herramientas.


Ahora bien, no es necesario que gastes todos y cada uno de los meses en ellas.


Hay herramientas que puedes usar puntualmente y después a emplearlas más adelante.



2) Invertir en personal cualificado


Aunque hayas definido el presupuesto en marketing, para poder poner en marcha todo, vas a necesitar personal para poder ejecutarlo.


Aquí
tienes 3 opciones, o bien contratar personas, delegarlo a agencias, o contratar autónomo para tareas específicas.


Decidas lo que decidas, con unos costes a tener en cuenta.



3) Medir el ROI


Es imprescindible medir el ROI () de cualquier acción que lleves a cabo.


Conocer cuánto dinero se produce de las acciones llevadas a cabo es imprescindible para saber si el balance entre ingresos y gastos es positivo.



Esta es la fórmula del ROI:


ROI en Marketing = [(Beneficios – Inversión) / Inversión] * 100


Te recomiendo llevarte bien con el Excel, porque es una herramienta imprescindible para poder analizar todo al detalle.



¿Te ha quedado claro cuánto invertir en marketing digital?


Espero que después de leer este artículo tengas un tanto más claro cuánto gastar en marketing digital.


Cada empresa es un mundo y en función de su situación y objetivos, habrá que acotar un presupuesto o bien otro.


Si tienes pocos recursos, te invito a delimitar un plan a por partes y destinar parte de las ventajas a la inversión.


Diseño Tiendas On line Cantabria

Четверг, 14 Мая 2020 г. 22:14 + в цитатник


Nuestro Diseño web Cantabria es la mejor inversión para su empresa o bien negocio


Somos profesionales en Diseño web y Tiendas En línea, y también-Marketing y Diseño Gráfico en Cantabria, con más de diecisiete años de experiencia y trabajando todos los días del año. Programamos, posicionamiento web & SEM, efectuamos mantenimiento, gestión y posicionamiento en Google y todos los buscadores web.




Diseño web y Tiendas en línea profesionales en Cantabria


Nuestra empresa es la mejor opción para rentabilizar la inversión en escaso tiempo, singularmente si precisa una propuesta eficiente para aumentar las ventas del local, empresa o bien negocio.


Creamos las mejores Tiendas Online, y ¿cómo lo hacemos? Contando con
diseños profesionales y exclusivos, al lado de los servicios de calidad con costes competitivos que nos diferencian.


Ofrecemos un desarrollo web orientado a captar su público objetivo, produciendo más ventas y seguidores con una interactuación que facilita el proceso de adquiere con una tienda on line atrayente.


Nosotros realizamos proyectos web completamente amoldados a sus necesidades de comercialización, basados en nuestra dilatada experiencia en el ámbito. Llevamos múltiples años diseñando soluciones web que son la mejor inversión, pues se ajustan a los estándares de calidad demandados para lograr el posicionamiento en buscadores, siempre y en todo momento aplicando las últimas tendencias.


Diseñamos
Portales en Cantabriacon la imagen de su marca, cumpliendo los objetivos propuestos a través de una estrategia de marketing digital personalizada.



Diseño web profesionales en Cantabria


Si todavía no sabe cómo dar a conocer su negocio o bien empresa, consulte con nosotros, nos encargamos de todo para dar a conocer su marca. En diferentes ambientes, amoldamos con el diseño web adaptable el contenido para hacerlo accesible a todos y cada uno de los dispositivos y en cualquier navegador o sistema operativo.


Gestionamos un
Diseño webprofesional para prosperar la presencia en la Red con mínima inversión y el mejor resultado en menos tiempo.


Conseguimos fidelizar sus usuarios y damos a conocer los productos o promociones de su negocio, así podrá acceder a cualquier mercado y llegar a sus clientes del servicio con los trámites más sencillos, contando con una web adaptada y exclusiva.


Compruebe el servicio de nuestros profesionales y comience a disfrutar de los beneficios de su
Tiendas Onlineo portales.


¡Hacemos realidad sus ideas! Damos a conocer su marca con un estructura equilibrada, original y creativa, donde todos los elementos se combinan para que el usuario tenga una experiencia fácil y orientada a la compra.


Compruebe los beneficios de contar con profesionales en
Diseño weby pida presupuesto sin compromiso alguno, llamando o bien contactando por formulario web con YakoffDesign Cantabria, estamos a su disposición, contacte y aproveche la mejor inversión para su empresa o bien negocio.



La mejor tiendas on diseño de portfolios web madrid en Cantabria es la que se adapta a las necesidades de cada empresa o bien profesional. Una vez diseñada y configurada la tiendas online, ofrecemos un seguimiento y tutoriales a nuestros clientes del servicio. Las tiendas on line precisan mantenimiento y posicionamiento. En YakoffDesign ofrecemos servicios 24 horas de mantenimiento, gestión y posicionamiento. Siempre actualizando la tiendas online para eludir inconvenientes de seguridad y ofrecer los últimos pluggins y módulos. Diseño web Cantabria.


Diseño y desarrollo web Cantabria siempre con la última versión para cada plataforma. Aplicamos las últimas herramientas a cada nuevo emprendimiento web.



Crear un web de una página


Un lugar de una página es ideal para vender servicios y recursos. Gracias a una estructura singularmente diseñada y formularios de comentarios bien ubicados.



Crear un web multi páginas


Un sitio web de múltiples páginas es un recurso web completo con más de una página. Entre las páginas estándar de sitios de varias páginas, se pueden distinguir secciones ...


Para aumentar el conocimiento de la marca y crear un campo de reputación. Equipamos incluso las opciones de sitio web más complejas con un diseño acomodable para no perder la audiencia de los usuarios de dispositivos móviles.



Desarrollo de sitio comercial


Este género de lugar consta de muchas páginas y tiene una funcionalidad avanzada (en forma de una agencia de bienes raíces enchufable, reservas en línea, pedidos de servicios o bien productos)



Desarrollo web corporativo


Este género de lugar consta de muchas páginas y tiene una funcionalidad avanzada. Al visitar, el usuario debe tener la sensación de estar en la oficina virtual de la empresa


Un gran lugar de múltiples páginas que contiene desde múltiples decenas hasta cientos y miles y miles de páginas, categorías y secciones.



Diseño páginas web Cantabria


Los Diseño web Cantabria se configuran y programan en diferentes géneros de plataformas, como Drupal Trademark, WordPress, Joomla! o incluso en HTML. Somos profesionales en Diseño web en Cantabria con más de 17 años de experiencia. Siempre y en toda circunstancia utilizamos la última versión. servicios de google adwords én actualizamos viejas versiones de páginas web a las últimas versiones.




Diseño y desarrollo web Cantabria


Cada sector tiene un diseño similar para adecuarse a sus usuarios. Trabajamos con un diseño equilibrado entre funcionalidad y también imagen, que nos permite conseguir una imágen corporativa destacable para su empresa o bien negocio en Cantabria. Ofrecemos nuestro servicio de mantenimiento para el Diseño y desarrollo web Cantabria




Diseño web WP Cantabria


Los Diseños web WP Cantabria son una genial elección. El Content Management System en WordPress Cantabria (gestor de contenidos) ofrece todas las herramientas necesarias para su autogestión de forma ágil y flexible. Nuestros diseños son responsive con lo cual se pueden ver y dirigir desde cualquier dispositivo, móviles, tablets, portátiles, etc.




Diseño web Drupal Trademark Cantabria


Los Diseño web Cantabria se configuran y programan en diferentes tipos de plataformas, como Drupal Trademark, WP, Joomla o incluso en código HTML. Somos profesionales en Diseño web en Cantabria con más de diecisiete años de experiencia. Siempre usamos la última versión. También actualizamos antiguas versiones de páginas web a las últimas versiones. Nuestros Diseños web Cantabria se efectúan según las necesidades de cada usuario.




Diseño web Joomla! Cantabria


El Diseño web en Joomla en Cantabria es un potente Constructor que posibilidades ilimitadas. Es uno de los más completos CMS, potente y más sencillo de configurar y evolucionar que otros afines. Ofrece muchas utilidades aun plataforma de comercio electrónico, VirtueMart, y weblog. La pluralidad de módulos componentes y pluggins exceden las necesidades de la enorme mayoría de empresas. Siempre y en toda circunstancia encontrará una aplicación para destacar de la competencia.




Diseño Página de aterrizaje Cantabria


Una Diseño Landing Page en Cantabria es, en su sentido más riguroso, cualquier página a la que un visitante llega. Mas cuando charlamos de ella en marketing nos referimos a una página a la que se accede después de haber hecho clic en un anuncio o bien un link y en la que se busca que los visitantes lleven a cabo una acción específica, como puede ser la adquisición de un producto, contratación de un servicio, suscripción a una boletín de noticias, o bien cualquier otra cosa.




Diseñamos su tienda On line plenamente adaptada. Estudiamos su negocio y le ofrecemos la mejor forma de vender por Internet creando un espacio a medida de sus clientes del servicio con pasarela de pago En línea, productos ilimitados, panel de gestión. Mas ante todo transmitiendo los valores de su negocio. Apoyándonos en plataformas Open source y combinando con programación a la medida logramos un resultado profesional, ajustado a sus necesidades y enormemente competitivo.


Ofrecemos las soluciones más avanzadas en el campo de la creación de una tiendas en línea que elevará su negocio a un nivel totalmente nuevo. La tiendas on-line se convertirá en su motor de ventas y en el orgullo de su empresa.



Desarrollo de tiendas online


El progreso tecnológico ha llevado al hecho de que en el planeta moderno es simplemente preciso tener una tienda en línea para al menos no ser inferior a la competencia.


¿Desea desarrollarse y precisa hallar nuevos clientes, socios? El desarrollo de un sitio web B2B cerrará simultáneamente una serie de tareas establecidas por .



Tiendas de internet para todos y cada uno de los gustos


El éxito de una tienda en línea depende no solo de la gama de productos y precios, sino más bien también del atractivo visual y la sencillez de empleo. Gracias a la profesionalidad, experiencia y soluciones renovadoras, podemos crear tiendas en línea de cualquier orientación y complejidad, así sea una tienda clásica, una tienda que vende códigos de descuento o una subasta en línea.


La mayoría de las compañías exitosas emplean Internet para conseguir nuevos clientes. ¡Únete a ellos y a ti! La tienda en línea permite ofrecer productos o servicios a su público objetivo en cualquier momento y en cualquier sitio, desarrollando así un negocio de manera fácil y rápida.



Elegante diseño de tiendas online


El diseño se desarrolla desde cero y satisface las necesidades del público objetivo y las labores que el cliente del servicio nos ha asignado. Desarrollamos un recurso conveniente, simple y comprensible para los usuarios, merced al cual la confianza del cliente del servicio, el reconocimiento y las ganancias de su empresa están medrando.



Tienda on-line gran complejidad


Para nosotros, no es imposible, estamos listos para desarrollar un proyecto de cualquier complejidad, ya sea una pequeña tienda en línea de productos altamente especializados o un enorme sitio web de múltiples páginas para la venta de recursos de consumo con una funcionalidad compleja.



Programamos y diseñamos todas las plataformas de Tiendas On line. PrestaShop, OpenCart, Magento, Drupal Trademark, VirtueMart, WooCommerce y otras. Para cada diseño recomendamos anteriormente a nuestros clientes evaluando su sector. Diseñamos su tienda On-line plenamente adaptada. Estudiamos su negocio y le ofrecemos la mejor forma de vender por Internet creando un espacio a la medida de sus clientes del servicio con pasarela de pago En línea, productos ilimitados…




Diseño Tiendas On line Magento Cantabria


El Diseño Tiendas Online en Magento Cantabria es una de las plataformas más empleadas por las grandes empresas o aquellas que precisan una imagen seria y comprometida con sus clientes. Nuestros diseños de tiendas on-line en Magento las realizamos siempre y en todo momento en la última versión. Una tiendas on line Magento en Cantabria ofrece flexibilidad y control acompañado de un enorme diseño y funcionalidad. En YakoffDesign configuramos y programamos Tiendas On-line en Magento.




Diseño Tiendas On line PrestaShop Cantabria


En Diseño Tiendas On-line PrestaShop Cantabria es la más utilizada. En YakoffDesign configuramos y programamos Tienda on-line en PrestaShop en Cantabria, en la última versión, añadiendo los módulos necesarios para su correcto funcionamiento. Personalizamos cada diseño de tiendas virtuales en PrestaShop para resaltar de la competencia, cuidando la identidad corporativa de nuestros clientes. Trabajamos con clientes de toda España y de muchos países en el mundo entero.




Diseño Tiendas On-line WooCommerce


El Diseño Tiendas On line WooCommerce Cantabria es el complemento de WordPress. En YakoffDesign™ configuramos tu web enWordPress a fin de que puedas vender por internet con el módulo WooCommerce. Los Diseños de Tiendas On-line en WooCommerce en Cantabria, están configurados por programadores de la enorme comunidad que integramos WordPress. Además, proseguiremos trabajando para mejorarla día a día para que siempre y en toda circunstancia encuentres una tiendas virtuales actualizada.




Diseño Tiendas On line CS-Cart Cantabria


Una tiendas en línea en CS-Cart es una plataforma de comercio electrónico con tecnologías estándar PHP y MySQL. Este sistema deja lograr el excelente rendimiento y con un diseño de tiendas on-line moderno y actualizables. El Diseño Tiendas Online CS-Cart Cantabria posee la arquitectura de diseño basada en plantillas Smarty, que así como el empleo de CSS, deja cambiar la apariencia de la tiendas virtuales de forma fácil y flexible. Las tiendas Online en CS-Cart en Cantabria.




Diseño Tiendas On-line OpenCart Cantabria


Porque el Diseño Tiendas On-line OpenCarten Cantabria es para empresas pequeñas que precisan empezar rápidamente en el mercado online. En YakoffDesign configuramos Tiendas on line en OpenCart añadiendo los módulos y pluggins necesarios para su correcto funcionamiento. Hay diferentes Temas para cada ámbito del mercado. Efectuamos diseños en OpenCart en toda España y múltiples países en todo el mundo.Utilizamos siempre y en todo momento configuramos y desarrollamos OpenCart.




e-Consultoría Marketing Cantabria


En consultoría web en Cantabria ofrecemos una amplia gama de servicios de gestión para empresas o bien negocios, de forma eficiente y eficiente. Efectuamos un completo análisis de su sector o bien mercado en Cantabria y de su mercado potencial.


La promoción integrada incluye el trabajo en múltiples direcciones: posicionamiento web, SMM, contenido, correo electrónico, vídeomarketing, etcétera Esta es la forma más eficaz de promocionar en Internet.


Abordamos de forma integral la solución del inconveniente, aplicamos métodos modernos de promoción y nuevas soluciones utilizando las herramientas existentes de marketing en Internet.


El estilo corporativo (corporativo) es exactamente lo que el día de hoy en día ninguna empresa moderna que desea desarrollar puede prescindir. ¡El estilo corporativo forma la primera impresión entre los consumidores, clientes del servicio y socios, lo que juega un papel fundamental en la cooperación futura!



Desarrollo de aplicaciones móviles


Nuestra empresa puede desarrollar una aplicación móvil de cualquier dirección y complejidad de arquitectura. Desde aplicaciones promocionales para campañas promocionales y promociones, hasta sistemas de información complejos que tienen una arquitectura compleja (aplicación móvil del cliente, una parte de aplicaciones ERP o bien CRM, aplicación móvil para sistemas de informes, administración y gestión).


El e-marketing en Internet es un medio muy popular y exageradamente efectivo para promocionar un producto o bien servicio a un público objetivo a través de Internet.


El logo es la clave para promocionar una empresa en el mercado, crear competencia y atraer clientes del servicio. Actúa como un factor para acrecentar la memorabilidad de la empresa.


Independientemente de los detalles del negocio, ponemos a la compañía a la cabeza, ofertando una estrategia de desarrollo individual teniendo en cuenta las características del sitio, la competencia y la región.



e-Marketing on line Cantabria


En YakoffDesign efectuamos el Marketing on-line en Cantabria con una serie de acciones y en todos y cada uno de los canales de internet. Logramos la mejor promoción y venta de sus productos o bien servicios aplicando nuestra experiencia y trabajo. Sabemos cuál es el mejor camino a continuar.




Optimización web SEO Cantabria


Si busca resultados los conseguirá con una correcta optimización profesional posicionamiento web en buscadores en Cantabria. Es un trabajo prioritario, preciso y diario. Nuestra optimización web profesional posicionamiento web en buscadores en Cantabria logra geniales resultados desde el alta de su página web en los motores de búsqueda.




Mantenimiento y gestión Cantabria


En YakoffDesign ofrecemos nuestro servicio de matenimiento y gestión de tiendas on-line en Cantabria. Aportamos nuestra experiencia y un equipo de profesionales de diferentes ámbitos, programadores y diseñadores.




Diseño de apps Android Cantabria


Te ayudamos con la mejor App para tu tiendas online o página web. Somos especialistas en el desarrollo de aplicaciones para móviles. Desarrollamos App a la medida para las principales plataformas del mercado iPhone, iPad y Android. Hay cientos de App que probablemente no conoces y son una genial herramienta para ofrecer a tus clientes.




Diseño Gráfico Cantabria


Sabemos que sentirte identificado con una imagen es muy complicado, mas deja de preocuparte, tenemos experiencia, paciencia, y, sobre todo, muchas ganas de ayudarte y de que quedes satisfecho con nuestro trabajo. También preparamos tu manual de identidad corporativa, para que en el momento en que tengas tu logotipo, sepas las normas que debes proseguir para aplicarlo.




Posicionamiento web Google Cantabria


Cómo gestionar una campaña AdWords?Las campañas de publicidad deson imprescindibles para conseguir el éxito rápidamente. Es prioritario tener una web o bien tiendas online optimizada para ser efectivos en la inversión en la campaña publicitaria. Y mucho más esencial, estar alarma y pendiente en la gestión de cada campaña de anuncios de Google AdWords.



He leído y admito la Política de Privacidad*





  • Diseñamos tu sitio con diseño exclusivo a tu medida y optimizado para motores de búsqueda. En Yakoffdesign somos Profesionales en Diseño Web en España, programación web, Portales, Tablones de anuncios, Tiendas En línea en España, gestión web…






  • Diseñamos tu sitio web con diseño exclusivo a tu medida y optimizado para motores de búsqueda. En Yakoffdesign somos Profesionales en Diseño Web en España, programación web, Portales, Tablones de anuncios, Tiendas En línea en España, gestión web…






  • Diseño web Especialidades


    En YakoffDesign diseñamos y programamos diseños web para Especialides diferentes. Nuestra experiencia y conocimiento del sector nos permite diseños web para Agencias de Viajes, Diseño web para Hoteles aun con booking, Diseño web Hoteles, Diseños web para restaurantes, diseño web Renting, etc.






Diseñamos tu sitio web con diseño exclusivo a tu medida y optimado para motores de búsqueda. En Yakoffdesign somos Profesionales en Diseño Web en España, programación web, Portales, Tablones de anuncios, Tiendas On-line en España, gestión web…


Diseñamos tu sitio web con diseño exclusivo a tu medida y optimado para motores de búsqueda. En Yakoffdesign somos Profesionales en Diseño Web en España, programación web, Portales, Tablones de anuncios, Tiendas En línea en España, gestión web…


En YakoffDesign diseñamos y programamos diseños web para Especialides distintas. Nuestra experiencia y conocimiento del ámbito nos permite diseños web para Agencias de Viajes, Diseño web para Hoteles aun con booking, Diseño web Hoteles, Diseños web para restoranes, diseño web Renting, etc.





  • Te asistimos Diseño Tiendas On line a aprovechar las ocasiones que ofrece Internet como canal de ventas. En Yakoffdesign programamos y configuramos Tiendas on-line en diferentes plataformas de comercio electrónico para fábricas, distribuidores o venta final.






  • En YakoffDesign diseñamos y programamos diseños web para las distintas profesiones. Porque cada profesión es diferente configuramos el diseño web en dependencia de sus necesidades. Nos preocupamos de que la información en textos y módulos tenga relación y se identifique con cada uno de ellos de las distintas .






  • Te asistimos Diseño Tiendas On-line a aprovechar las ocasiones que ofrece Internet como canal de ventas. En Yakoffdesign programamos y configuramos Tiendas online en diferentes plataformas de comercio electrónico para fábricas, distribuidores o bien venta final.





Te asistimos Diseño Tiendas On line a aprovechar las oportunidades que ofrece Internet como canal de ventas. En Yakoffdesign programamos y configuramos Tiendas online en diferentes plataformas de comercio electrónico para fábricas, distribuidores o bien venta final.


En YakoffDesign diseñamos y programamos diseños web para las distintas profesiones. Por el hecho de que cada profesión es diferente configuramos el diseño web dependiendo de sus necesidades. Nos preocupamos de que la información en textos y módulos tenga relación y se identifique con cada uno de ellos de las distintas .


Te ayudamos Diseño Tiendas On-line a aprovechar las oportunidades que ofrece Internet como canal de ventas. En Yakoffdesign programamos y configuramos Tiendas on-line en diferentes plataformas de comercio electrónico para fábricas, distribuidores o bien venta final.


➤ [Guía] Cómo Crear una Página Web en ocho pasos imprescindibles

Четверг, 14 Мая 2020 г. 21:50 + в цитатник

Si te estás preguntando
cómo crear una página webseguramente estés pensando eno hacerte una. No te voy a engañar. Crear una web sin coste o en dos pasos es bastante complicado, mas deja de preocuparte, con un tanto de interés por tu parte podrás crear la mejor página web del mundo.


En este artículo vas a localizar los pasos indispensables que tienes que continuar, algunas ideas de diseño y una serie de consejos que no te dejarán indiferente.


te doy diferentes consejos y algunas ideas para poder crear una página web de la forma fácil posible.



¡Empezamos!


Es posible que te resulta de interés crear una página web de alguno de estos tipos. Si es así es recomendable que también revises estos post:


También te pueden interesar estos artículos sobre cómo crear distintos géneros de páginas web:


¿Qué es una página web?


Puede que te parezca una pregunta muy tonta, pero qué partes tiene una página web o qué elementos son indispensables para ella. Una página web es un documento disponible en Internet codificado y con un lenguaje específico. Es posible acceder a estas páginas a través de los navegadores de Internet, quienes reciben la información del documento e interpretan el código para que el usuario final vea la información de una manera visual.


En la actualidad, las páginas webs requieren ser escalables. Es decir, que se puedan alterar o ampliar en cualquier instante. Esto permite una mayor flexibilidad para las compañías. En una web podemos encontrarnos con texto; imágenes y fotografías; vídeos; formularios de contacto y productos, en caso de que se trate de una tienda on line.


¿Los autores de páginas web como Webnode, Wix o 1&1 son útiles?


Es probable que hayas llegado a este artículo al buscar en Google algo de información sobre
cómo crear una página web. Los primeros resultados que aparecen pertenecen todos a páginas en las que crear un sitio web a través de una herramienta on line y destacan que se trata de un proceso fácil. Me refiero por servirnos de un ejemplo a,o, entre otros muchos.


Mi primer consejo es que escapes de este tipo de páginas porque son un poco vende humos por aspectos que nombran como:


– “Crea tu web en 3 pasos”


Sea cual sea tu objetivo en el momento de crear una página web, no creo que estas plataformas sean las más convenientes para ello. Es probable que puedas tener tu página web creada en 3 pasos, pero no son los suficientes como para crear una web mínimamente completa.
Si estás buscando, apostar por Wix o 1&1 no es lo más conveniente.


– “Edita tu web en segundos”


Por muy fácil que sea de utilizar el editor interno, es imposible tener una página web en unos segundos. Crear los textos, hallar las imágenes acordes, montar la estructura, el enlazado… etcétera Crear una página web requiere bastantes horas de trabajo, pero no pasa nada, por el hecho de que cuanto más tiempo se invierta en la página web, mejor será el resultado.


– “Consigue tu página web gratis”


Esto es una de las grandes patrañas de los creadores de página web. El hecho de que sea gratis, implica crear la página web en un subdominio. Por poner un ejemplo, tupaginaweb.wix.com. Wix, Webnode o bien 1&1 apuntan a que su editor es gratis, mas es preciso adquirir un dominio y contratar un hosting. Así, merece mucho más la pena utilizarpara hacer la web (CMS que es gratis) y usar una plantilla si no se tienen conocimientos avanzados de diseño. diseño de paginas web modernas proceso será exactamente el mismo que crear una página web en Wix.



> ¿Quieres que todo el mundo se quede sorprendido al ver tu web? Sigue leyendo este artículo <



 


Pasos imprescindibles para crear una página web


Si sigues estos pasos, no tendrás problemas a la hora de crear la página web perfecta para tu empresa.


1. Planea bien tu trabajo


Es esencial tener claro qué es lo que quieres desarrollar ya antes de comenzar. Una página web puede tener diferentes finalidades y según lo que se quiera realizar se necesitará montar una estructura o bien otra. El estilo del diseño, los contenidos, lasque quieres agredir, los formularios de contacto, las fotografías, vídeos…etc.



Tipos de páginas web:



  • Página Web Personal / Portfolios

  • Página Web de Empresa / Corporativa


  • Página Web de Servicios



Si deseas saber más sobre géneros de páginas web para escoger la tuya no te pierdas nuestro post:.


2. Escoge el dominio y el hosting


Es imposible que tengas una página web sin estos 2 elementos. El alojamiento es el espacio donde se aloja la página web y todos los contenidos que la conforman. En dependencia del tamaño que vaya a tener la página web necesitarás un alojamiento web más potente. Por servirnos de un ejemplo, un ecommerce con una gran cantidad de productos necesitará bastante espacio. Sin embargo, una página corporativa que solo sea informativa y no tenga ninguna aplicación interna, no necesitará grandes cosas.


Mientras, el
dominio es el nombre que asignas a la web y que traduce lapara encontrarla fácilmente. Es importante que el dominio sea un nombre que se recuerde fácilmente.







3. Elige el Content Management System idóneo para tu página web y efectúa la instalación


Alejándonos de estas herramientas de diseño “en tres clics”, nos hallamos con que sí que hay una serie de gestores de contenidos que dejan crear páginas webs desde cero con buenos resultados.
En NeoAttack apostamos siempre y en toda circunstancia por WP como la mejor opción para crear una página web.Y es que es el gestor que mejores resultados nos ha ofrecido siempre y en todo momento.


oson otros CMS bastante potentes a través de los que se puede crear una página web. Mientras que queoestán enfocados a la.


No obstante, WP es un gestor sencillo de utilizar tanto en el momento de diseñar la página web como de utilizarla más tarde. Y en Internet hay bastantes artículos y tutoriales en los que informarse y ver cómo gestionar una web desde cero. Te lo aconsejo si quieres crear una página sencilla a la par que potente; que se posicione posteriormente entre los primeros resultados de Google y sea visualmente atrayente.







El punto de la instalación depende del gestor de contenidos que vayas a usar para crear la página web. Como ya te he comentado, te recomendaría
utilizar WordPresssin ninguna duda. Además, no es muy complicado de instalar si sigues correctamente los pasos.


5. Plantea la estructura web


El concepto de estructura web hace referencia a la organización y la distribución de los elementos en un sitio. A la vez que decidir cómo se relacionan entre sí las diferentes páginas; cuáles serán las páginas superiores y cuáles tendrán que depender de otras; qué páginas deben mostrarse en el menú superior y cuáles en el.


Cuando alguien piensa en el diseño de una página web, puede quedarse solo en la superficie visual, mas la arquitectura también es importante para lograr un buen resultado.



➨ Algunos consejos para crear una estructura web óptima




  • No te pases con el número de páginas internas.¿Cuántas páginas son las convenientes? La cantidad depende del ámbito en el que opera la página web, mas es verdad que cuantas más páginas, será más complicado para el usuario navegar. Sobre todo, cuando haya varias capas.




  • Apuesta por el minimalismo.Además de continuar esta tendencia de diseño, el minimalismo puede ayudarnos a entender cómo debe ser un menú correcto: menos es más. Es suficiente si te limitas a incluir a los elementos esenciales y a las palabras clave.




  • Céntrate en la usabilidad y experiencia de usuario.Laes el conjunto de factores relacionados con la interacción del propio usuario en la página web en cuestión. Es decir, en el momento de crear una página hay que meditar en quién va a entrar en ella y cómo podemos hacerle el camino fácil para que llegue a su objetivo. En esto consiste la, el elemento que hace referencia a la facilidad con la que los usuarios pueden usar la web. campañas marketing online /li>


6. Establece el diseño de la página web


Si eres una persona con gusto por la estética, seguramente este sea tu punto preferido y en el que más tiempo te detengas. Si alguna vez tuviste un weblog deo Wordpress es muy posible que te hayas pasado horas descubriendo nuevas plantillas, modificando colores y moviendo los elementos por diferentes lugares de la página.


Cuando se diseña una página web, también ocurre lo mismo, pero a gran escala. En nuestros días hay una infinidad de temas que se pueden adquirir e instalar en tu Wordpress para crear la página a partir de ellos. Te recomiendo hacer esto si no tienes un conocimiento muy avanzado eny. E inclusive si lo tuvieras, es recomendable, ya que ganarás mucho más tiempo.


Por ejemplo, en ThemeForest puedes hallar cientos de temas diferentes para tu página web y seleccionar el que más se adapte a lo que busques según el campo de tu empresa, los colores o bien el estilo de página que te guste.


Muchos temas y plantillas incluyen un
constructor visualpara la creación de las páginas, lo que te facilitará el diseño. Según el tema que escojas, este utilizará un constructor visual o bien otro. No obstante, siempre podrás instalar más tarde el que más te guste. Al crear la página web en Wordpress podrás incluir una serie de plugins precisos para llenar todas y cada una de las funcionalidades que deseas que tenga la página web. De igual manera que puedes incluir un complemento para añadir un nuevo constructor visual, también podrás añadir una herramienta para ayudar a la optimización de páginas internas, como.



> Echa un vistazo al artículo que tenemos en NeoAttack con los mejores complementos que existen para Wordpress. <



7. Ojo con el contenido: texto, imágenes y vídeo


A la hora de crear el
contenidode tu página web, puedes localizarte con que no es tan fácil como parece. Pero no es imposible.



  1. Básate en unpara marcar los contenidos de las distintas páginas.

  2. Utiliza un
    lenguaje adaptado a tu negocio y tu público.Según a quien te dirijas, podrás hablar de una manera u otra.

  3. Cuida mucho tu homepage. Como señala Maider Tomasena, una de lasmás reconocidas, en,
    la home es el escaparate de tu página web.Y si alguien al entrar, no se aclara o no le agrada lo que ve, va a irse y seguramente no volverá a entrar. Es importante que el usuario sepa a dónde ir dentro de esa homepage.

  4. Cuidado con las
    faltas de ortografía y gramática.

  5. Utiliza
    frases claras y directas.

  6. Empleaimpactantes para llamar la atención de los usuarios.


¿Y de dónde se pueden conseguir las imágenes?


La mejor opción es siempre efectuar una sesión fotográfica para poder usar imágenes propias sin ningún género de problema. Es cierto que hay bancos de imágenes gratuitos que podrán hacerte el apaño bastante bien. También dependerá del género de página web que desees hacer. Me explico. Imagina una página web de un restorán cuyas imágenes no sean las del propio restorán. ¿Tendría lógica? Si vas al restaurantes después de haber visto la página web y es totalmente diferente, probablemente no tendrás una buena opinión.


Por otro lado, habrá algunos sitios en los que las imágenes no tengan tanta relevancia o no importen para un negocio. Por ejemplo, la página web de una compañía de fontanería no va a precisar las mismas fotos que una compañía de tendencia.



Contar con un blog en tu página web es una opción idónea para poder generar contenido de forma periódica y atraer a nuevos lectores. Esto favorecerá progresar las posiciones en las búsquedas de Google y permitirá posicionar determinados términos que de otro modo no se podría. posicionamiento seo wordpress su parte, a través de las entradas del weblog se puede escribir artículos de interés para el público objetivo de la empresa y hacer así unapara potenciar ciertos aspectos.


Si pensamos en elementos que complementen tu identidad digital, las redes sociales son tus mejores aliadas. Además de incluir tus perfiles sociales para que los usuarios te localicen fácilmente, también es interesante añadir un plugin a fin de que compartir los contenidos en social media y favorecer así nuevas visitas y lecturas.


Infografía con pasos para crear una página web



¿Te asistimos a crear una página web?


Como has podido leer, crear una página web es un proceso algo tedioso y complicado si no se cuenta con los conocimientos suficientes para ello. Desde
NeoAttacknos podemos encargar del diseño de tu página web y de cualquiera de los elementos gráficos que lo complementan. Además, del desarrollo, por supuesto. Únicamente tienes quey contarnos qué estás buscando. Realizamos páginas web corporativas y personales; tiendas virtuales o bien webs expertos en algún género de proyecto.



  • /

  • /

  • Cómo crear una página web: pasos, consejos y también ideas para no desesperarse


C&#xF3;mo Hacer un Palabra clave Research

Четверг, 14 Мая 2020 г. 21:21 + в цитатник

Cómo hacer una keyword research es una pregunta que muchos se hacen. Esta es una práctica diaria que debe hacerse para producir resultados positivos en el tráfico orgánico de una página web.


Con toda la información que existe en torno aly el contenido, muchas veces se olvida un elemento clave de este proceso:la keyword research o bien la investigación de las palabras clave.



No es una exageración que afirmemos que sin una buena investigación de las keywords, no hay tal cosa como posicionamiento en buscadores.


Las palabras clave son como una brújula para tus campañas de: te afirman a dónde ir y si estás haciendo los progresos que necesitas o quieres.


También te ayudan a averiguar los pensamientos, temores y deseos de tu mercado objetivo, es decir, sus intereses.


De hecho, una estudio de palabras clave vendría siendo la investigación de mercado del siglo XXI.


Si puedes dominar el arte de encontrar palabras clave para tu negocio, no sólo te beneficiarás del tráfico orgánico que llegará a tu página, sino que también comenzarás a hacer contenido adaptado a los intereses de tus clientes del servicio.


A pesar de la importancia de la selección de palabras clave, el proceso de keyword research se semeja a esto:




  • Obtener algunas palabras clave a fin de que los clientes potenciales pueden encontrarte


  • Conectar esas palabras clave al Google Keyword Planner.


  • Elegir una keyword basada en el parecer del equipo.


La forma en que se hace la búsqueda de keywords ha alterado un tanto y con este artículo aprenderás novedosos consejos.


Y cuando puedas optimizar tu página con las palabras clave convenientes, verás que tu sitio sube como un cohete a la parte superior de Google.


Sin embargo, hay un problema: Ya antes de tomar una herramienta de estudio de palabras clave, es necesario identificar temas de nicho en tu industria.


Una vez que encuentres estos temas de nicho, puedes aprovechar las palabras clave que más llamen la atención del comprador y que tus competidores ignoren o no hayan utilizado.


Cómo hacer investigación de palabras clave para posicionamiento en buscadores en Google


 



¿Qué es un keyword research?


Las keywords están en la base de una campaña dey esto causa que su investigación sea uno de los componentes más esenciales de la optimización.



Los motores de búsqueda determinan la relevancia de un sitio según las palabras o frases que se incluyen en el contenido y luego los clasifican basándonos en esto.


Esta es la razón por la que es tan esencial incluir palabras clave relevantes dentro del contenido del sitio que se crea. Para que el mismo pueda encontrarse fácilmente en los motores de búsqueda.



Para determinar cuáles son las palabras clave adecuadas para tu sitio web y tu campaña de, se requiere una keyword research.


Tendrás que tener una comprensión de cómo tu público objetivo piensa y cómo busca los productos o bien servicios que les proporcionas.



El primer paso del proceso de investigación de palabras clave consiste en buscar análisis de sitios web para ver cuáles ya están llevando a los visitantes orientados al sitio y cuáles tienen la tasa de conversión más alta.


Esto sirve como una referencia y un punto de inicio.


El siguiente paso es emplear una herramienta de investigación de palabras clave de confianza como la de.


La forma adecuada de realizar la keyword research es ir a través de la página del sitio web y hacer una lluvia de ideas de posibles palabras clave.


Con la herramienta de palabras clave, las conectas para generar una lista de keywords relevantes que mejor reflejen el contenido y las metas de esa página individual.



Las mejores palabras clave no son necesariamente las que tienen el volumen de búsqueda más alto, pues éstas también son, de forma frecuente, las más competitivas.


Se aconseja orientar una combinación de palabras clave amplias, intermedias.


La estudio de palabras clave también implica analizar las palabras clave que están dirigidas a los sitios de los competidores y determinar con qué frecuencia las emplean para capitalizarlas.


Si tu sitio web está dirigido a un mercado local, se aconseja hacer la investigación de palabras clave a nivel nacional primeramente. Porque que la gente busca eminentemente las compañías locales.



Importancia de las keywords para el


Cuando optimamos una publicación en un blog o una página web, tenemos la opción de definir nuestras palabras clave. Esta clase de palabra clave se conoce como Meta_keyword.



En 2012, era esencial especificar palabras clave meta, mas en 2017 no es de ninguna utilidad.


Los algoritmos de los motores de búsqueda se han vuelto mucho más inteligentes; ahora auto-advierten las palabras claves y clasifican las páginas automáticamente.


Google ya ha dejado claro que no consideran meta palabras clave al seleccionar keywords.


Para este artículo, por poner un ejemplo, las keywords serían «keyword research», «investigación de palabras clave», etc.



Ahora, cualquiera que busca «importancia de las keywords para» podría parar en esta página, no ver nada de uso y dejarla, lo que aumenta la tasa de rebote.


Así que es esencial tanto la palabra clave como la calidad del contenido que ofrecemos.


Por otro lado, las palabras clave son el elementomás esencial para cada motor de búsqueda.


La elección de las palabras clave convenientes para optimar es, por ende, el paso inicial y el más vital para una campaña de éxito.


Si fallas en este primer paso, el camino por delante es muy accidentado y lo más probable es que sólo desaproveches tu tiempo y dinero.



Hay muchas maneras de determinar qué palabras clave pueden optimar. crear aplicaciones se hace después de un cauteloso análisis de lo que la población en línea está buscando.


En resumidas cuentas, las palabras clave siguen importando en 2017. Lo más probable es que siempre y en toda circunstancia importen, hasta cierto punto.


Sin embargo, como los motores de búsqueda se han vuelto más complejos. Han comenzado a poner mucho menos énfasis en palabras clave específicas y más énfasis en el significado o la intención detrás de esas palabras clave.



¿Cómo emplear el keyword planner de Adwords?


De acuerdo a unas, la herramienta de Google AdWords Keyword Planner es un recurso útil para crear listas de palabras clave sólidas y ayudar a que la campaña de PPC se inicie.



Una función de empleo gratuito de AdWords, sus herramientas para producir ideas de palabras clave y estimaciones de ofertas pueden asistirte a planificar tu estrategia de marketing.


Mediante la herramienta de palabras clave de AdWords, puedes buscar ideas de palabras clave y grupos de anuncios, ver cómo puede marchar una lista e incluso conjuntar listas para crear otras nuevas.


También puede ayudarte a escoger ofertas y presupuestos competitivos posicionamiento seo cuenca en tus campañas.



Aquí verás los pasos a proseguir para que puedas usar el keyword planner correctamente.



Utiliza el filtrado básico para redefinir tu audiencia y presupuesto


Cuando comiences a emplear el keyword planner, se te darán cuatro opciones:




  • Búsqueda de nuevas palabras clave:Permite redactar una frase, un sitio web o una categoría para producir nuevas ideas.


  • Múltiples listas de palabras clave:Combina dos listas separadas que introducirás para crear nuevas combinaciones de palabras clave.


  • Obtener el volumen y las tendencias de la búsqueda:Muestra los datos históricos de las tendencias y de los volúmenes de búsqueda de las palabras clave.


  • Obtener previsiones de desempeño de clics y coste:te ofrece proyecciones de desempeño para sus listas de palabras clave basadas en las pujas promedio y tu presupuesto.


Al introducir palabras clave en cualquiera de estas opciones, obtendrás una lista o bien un informe que puedes filtrar en función de una pluralidad de elementos.



Targeting




  • Ubicación:proporciona datos y tendencias de volumen de búsquedas basados ​​en una ubicación o bien rango geográfico detallado.


  • Idioma:Proporciona datos de volumen de búsqueda y tendencias para un idioma específico. Esto podría ser en especial útil si tienes múltiples versiones de idioma o bien páginas de tu sitio (por poner un ejemplo, inglés y español).


  • Red de búsqueda:determina de dónde provienen los datos proporcionados. El origen de datos predeterminado es Google; no obstante, también puedes escoger Google y los Google Searh Partners.


  • Palabras clave negativas:Filtra las palabras o oraciones que no desees ver en tus resultados.



Rango de fechas


Permite introducir un intervalo de fechas específico para que puedas ver las búsquedas mensuales promedio de ese período de tiempo.



También puedes cotejar dos rangos de fechas diferentes.Esto podría ser en especial útil para determinar si ciertas palabras clave funcionan mejor a lo largo de diferentes períodos del año, para ayudarte a diseñar estrategias para tu calendario de campaña.



Filtros de palabras clave




  • Promedio de búsquedas mensuales:Filtra palabras clave basadas en las búsquedas mensuales promedio de las fechas escogidas.



Las palabras clave con un volumen de búsqueda exageradamente alto (por norma general más de diez búsquedas mensuales promedio) son más difíciles de competir, con una oferta sugerida mayor.


Si estás iniciando tu campaña, concentrarse en palabras clave con volumen de búsqueda de nivel medio puede ayudarte a eludir gastar demasiado de tu presupuesto en resumen clave.




  • Oferta sugerida:te permite ver opciones de palabras clave que podrían ayudarte a sostenerte en mejor control de tu presupuesto.


La oferta sugerida se calcula teniendo en cuenta el
coste por clic (CPC)que otros anunciantes están pagando por palabras clave con la misma ubicación y configuración de la Red de búsqueda que has seleccionado.




  • Cantidad de impresiones de anuncios:el número de veces que la gente verá tu anuncio, dividido por el número total de búsquedas que coinciden con la palabra clave exactamente en el último mes para la ubicación y la red de destino.




  • Organic Impression Share:El porcentaje de veces que una página de tu sitio apareció en una búsqueda web regular y no remunerada de una palabra clave.

  • Posición media orgánica: muestra cómo las páginas de tu sitio web ocupan un sitio en las búsquedas regulares y no pagadas en comparación con las páginas de otros sitios.


  • Competencia:te deja filtrar palabras clave por lo difícil que será recibir una posición superior con ellas.


Puedes filtrar por dificultad alta, media y baja.
Para pequeñas empresas, normalmente se aconseja filtrar para complicad media a baja, en tanto que tienden a tener una oferta inferior sugerida, por lo que puede hacer más de tu presupuesto.



Opciones de keywords


Te permite limitar aún más tu investigación para enseñar sólo las ideas que están de manera estrecha relacionadas con tus términos de búsqueda o bien contenido, las palabras clave que están en tu plan y más.



Si bien el propósito de los filtros es reducir la lista de palabras clave o bien el informe, recuerda no establecer demasiadas limitaciones.


Considera la posibilidad de comenzar, por norma general, usando sólo uno o bien ningún filtro y probarlos para cerciorarse de que no se pasa por alto ninguna oportunidad.



A medida que te familiarices con las palabras clave de tu industria y las opciones de filtrado libres, comenzarás a encontrar las opciones que marchan para ti.


Ahora que tienes los conceptos básicos sobre cómo utilizar el keyword planner, es hora de explorar ciertas estrategias para sacar el máximo provecho de ella.


¿Conoces las herramientas para progresar tu posicionamiento en resultados de búsqueda web?



Utiliza palabras clave de calidad sobre una cantidad de palabras clave


Si estás luchando para pensar fuera de la caja de palabras clave o bien para hallar las que son relevantes para tu negocio, el keyword planner puede ayudarte a descubrir nuevos términos y frases que los clientes potenciales están usando para buscar negocios como el tuyo.


La herramienta te deja ver las palabras clave recomendadas por Google generadas por:




  • Palabra clave:Escribe palabras o frases relevantes para tu negocio o sitio para conseguir nuevas ideas que no hayas considerado antes.


  • Página de destino:introduce una página específica en tu lugar (o en cualquier sitio) y la herramienta leerá la página y generará palabras clave relevantes.


  • Categoría de producto:Selecciona qué categorías de productos describen mejor tu negocio para descubrir palabras clave populares habitualmente buscadas en tu ámbito.


Esto podría ayudarte a identificar palabras clave que tal vez no te hayas dado cuenta de que los clientes del servicio potenciales están utilizando para buscar negocios como el tuyo.



Al examinar las sugerencias que la herramienta te ofrece, ten presente que si una palabra clave tiene un volumen de búsqueda alto, también podría haber mucha competencia, incrementando tu oferta sugerida.


Trata de seleccionar palabras clave que sean realistas para tu campaña y eso no absorberá la mayoría de tu presupuesto.



Orienta tus anuncios a tu audiencia geográfica


La orientación eficaz puede ser en especial útil para las compañías con un presupuesto de marketing más pequeño.


Los filtros de orientación del keyword planner te dejan personalizar la ubicación de tus anuncios según el idioma o bien la ubicación.



Esto puede ser particularmente útil si, por ejemplo, tu empresa tiene una tienda física y, por ende, esperas llegar a más personas que buscan tu ubicación.


Mientras que una palabra clave puede tener un volumen de búsqueda alto a nivel nacional o bien en otras áreas amplias, el filtro de destino puede asistirte a determinar si es un término popular y relevante en tu área local.


Estos filtros también te permitirán diseñar tus campañas en diferentes idiomas.



Si descubres que tu empresa es popular entre los hablantes de inglés y español, el uso de la herramienta de palabras clave de AdWords te ayuda a localizar las palabras clave más relevantes en cada idioma, por lo que puedes crear grupos de anuncios independientes para llegar a los dos públicos.


Prepárate para lo que tus competidores están pagando.


El nivel de competencia para las opciones de palabras clave puede aumentar sustancialmente tus costos.


Sobre la base de cuántas otras personas están pujando en él, el nivel de competencia de una palabra clave en particular se clasifica como bajo, medio o bien alto.


Las palabras clave de alta competencia cuestan más por oferta media y su empleo puede hacer más difícil y costoso que tu anuncio gane una posición de visualización de nivel superior.



El empleo de la herramienta de palabras clave de AdWords puede asistirte a hallar unas muy eficaces que se ajusten a tu presupuesto al mostrarte lo que otros anunciantes están pagando por ellas.


La columna de ofertas sugerida de la herramienta muestra la cantidad promedio que se gasta para clasificar en una posición de nivel superior para una palabra clave particularmente.


Puedes ver cuáles de tus palabras clave deseadas están al alcance de tu presupuesto y crear tu campaña basándonos en eso para progresar tus posibilidades de ser visto por los clientes potenciales.


Si bien la función de oferta sugerida da una buena aproximación de los costos generales,
la herramienta de estimación de ofertas de la primera página de Google proporciona una evaluación de cuánto costará clasificar en la primera página de resultados en función del nivel de calidad de las palabras clave y la competencia actual.



Analiza tu plan para ayudarte a aprovechar al máximo tu presupuesto


Al descubrir las palabras clave que son opciones viables, haz clic en el botón situado a la derecha de la columna para añadirlas al plan de palabras clave.


Esto almacenará temporalmente tus palabras clave potenciales.


Una vez que las palabras clave están en tu plan, puedes establecer un presupuesto diario, máximo de oferta y ubicación para recibir un pronóstico detallado sobre el potencial de las palabras clave que has escogido.



Una vez que tengas una lista de palabras clave para tu conjunto, al hacer clic en el botón Revisar pronósticos, mostrará los clics, las impresiones, la posición promedio y la tasa de conversión promedio de tus palabras clave potenciales a fin de que puedas analizar si son realistas para tu presupuesto.


Utiliza tus resultados para agregar y quitar palabras clave hasta el momento en que tengas una lista refinada que te ayudará a aprovechar al máximo tu presupuesto.



¿Cómo las palabras clave fortalecen tu contenido?


es mucho más que escribir unas palabras clave en todo el texto.


Google ciertamente no lo apreciará mucho. No sólo no conseguirás que tu sitio sea altamente clasificado, sino también corres el riesgo de ser penalizado.



Las actualizaciones de Google como Panda y Penguin han puesto fin al relleno de palabras clave y obligaron a los vendedores de contenido a adoptar nuevas estrategias dey trabajar mucho más duro.


Sin embargo, contrariamente a lo que se puede leer, las palabras clave prosiguen siendo una estrategia muy viable al escribir contenido.


Sólo debes estar listo para poner más esfuerzo y ser más sutil cuando se incorporan.


Las palabras clave tienen el poder de hacer de tu contenido perceptible, pues son palabras buscadas por las personas que son de su interés.



Sin embargo, como señalamos previamente, de nada vale que hayas hecho un bueny un genial uso de las palabras clave si la calidad del contenido que ofreces es baja.


Acá te dejamos algunos consejos a fin de que emplees palabras clave mientras potencias tu contenido.




  • Escribe con palabras clave en mente


Como hemos mentado antes, relleno de palabras clave es una de las prácticas más anticuadas y mal vistas que puedes adoptar al crear contenido alrededor de palabras clave.



Google no sólo clasificará tu site como más bajo en calidad, sino los posts y los artículos que se rellenan con este montón de palabras o frases, también son eludidos por los lectores pues no pueden encontrar un contenido de valor.


Sin embargo, eso no quiere decir que debas abandonar a insertar ciertas frases clave que tienen sentido completo y que están obligados a encontrarse en un artículo de todas maneras.


Estamos hablando de artículos largos que son cuando menos 1000 palabras de largo o mejor aún, en torno a 1500 palabras. Así como posts más profundos, que son más de dos mil palabras.



Aunque no necesariamente es una regla, los artículos más largos tienden a proporcionar más valor para el lector. Pues hay sencillamente más sitio a fin de que el escritor llegue a todos y cada uno de los puntos.


Además de esto, Google favorece los artículos más largos porque tienen más material para sus redes y así analizar y clasificar adecuadamente.




  • Palabras clave largas Vs. Palabras clave cortas


Tanto las palabras clave cortas como las largas tienen su cuota de partidarias y opositoras.


En en el caso de que no estés familiarizado con el término, las palabras clave largas son frases largas muy específicas. Mas que son más probables de ser usadas por los lectores que están cerca de comprar algo que necesitan.



Con las palabras clave largas, experimentarás beneficios a corto plazo pues la gente que está buscando esas justas palabras vendrá de manera directa a tu sitio.


Las palabras clave cortas, por otra parte, son mucho menos específicas y arrojan una red mucho más amplia en términos de audiencia.


Con las palabras clave cortas, sin embargo, harás en frente de una gran cantidad de competencia. Pero si produces contenido de calidad y estableces una fuente fiable de información, las palabras clave cortas comenzarán a trabajar a favor tuyo.



Otras opciones



Ubersuggest


«Lleva tu investigación de palabras clave al siguiente nivel con ideas de keywords para, pago por click y tu próxima campaña de«.


Dice el sitio de Übersuggest, otra opción para hacer una estudio de palabras clave de calidad. Para utilizarlo, sigue estos pasos.




  • Visita


  • Escribe la (s) palabra (s) deseada (s) en la barra de búsqueda.


  • Presiona «Enter» y tus resultados de búsqueda aparecerán.


  • Opcional: Elige tu fuente preferida en el menú desplegable. El valor predeterminado es Web, que es más común. Las otras elijas son Imágenes, Compras, YouTube y Noticias.


  • Si no está en tu idioma, puedes utilizar el otro menú desplegable para elegir tu idioma. Existen muchos.



Moz Palabra clave Explorer


Al hacer una búsqueda de calidad de palabras clave es esencial estimar a la competencia.


Sin embargo, no hay una manera simple de medir el nivel de competencia.


Por lo general, requiere una inmersión que lleva mucho tiempo en los perfiles de enlaces para que puedas determinar qué se precisa para superar a tus competidores.


Por lo tanto, una herramienta como Moz es la ideal con su.


Para emplearla, solo deberás buscar algunas palabras clave y obtendrás la información básica como volumen y competencia.


Lo que obtendrás será:




  • Puntajes de complejidad y ocasión.


  • Términos recomendados basados ​​en búsquedas similares y podrás añadirlos a una lista para una campaña específica.


  • Volumen en promedio, la dificultad, la oportunidad y los puntajes de prioridad en todas las palabras clave de esa lista de la campaña.


  • Comparar el costo potencial contra el beneficio de diferentes campañas de contenido.


  • Buscar en los sitios individuales que ya te están clasificando.



SEMrush


Esta herramienta se ha dado a conocer por sus datos publicitarios, pero también puede ser útil para la investigación de palabras clave.


Las palabras clave populares que te da Adwords podrás hacerlas rentables.



puede asistirte a desarticular estas palabras clave rentables en nichos competitivos, puesto que obtendrás algunos datos sobrepuestos como el volumen o la competencia.


Por otro lado, esta herramienta también te mostrará todas las palabras clave que paga un competidor y los anuncios que están usando para cada una de esas palabras clave.


Cómo BUSCAR y ENCONTRAR PALABRAS CLAVE para los artículos de tu página web - Curso posicionamiento web en buscadores #8


 


En
conclusión, no se trata de rellenar, se trata de usar las keywords de forma inteligente. Pero ya antes, hacer una búsqueda de estas palabras clave con mucha prudencia.



Hacer una estudio de palabras clave debería ser el inicio de cualquier estrategia de posicionamiento web sustentable.


El resultado de la investigación de palabras clave será una extensa lista con la que a cualquier negocio online le gustaría contar.


La parte más difícil aún está por comenzar: la redacción de tu contenido.


Quizá también te interese:











[Total:1    Promedio:5/5]


El rese&#xF1;o de los mejores posicionamiento web en buscadores instrumentos. Moz, HubSpot, SEMRush, posicionamiento web PowerSuite, Raven y otros

Четверг, 14 Мая 2020 г. 21:19 + в цитатник

Existen una gran cantidad de herramientas posicionamiento web en buscadores en el mercado, más de las que probablemente tienes tiempo de probar y analizar. Afortunadamente merced a esta guía no necesitarás perder más tiempo probando todas y cada una par localizar el software posicionamiento SEO que mejor se adapte a tus necesidades.


Hemos probado las herramientas SEO más conocidas y hemos comprobado cómo se equiparan sus características, botón a botón, coste a coste. Esta comparativa, plenamente ecuánime, te ayudará a tomar la mejor decisión.


IBP (Internet Business Promoter)


IBP (Internet Business Promoter)


IBP (Internet Business Promoter)


IBP (Internet Business Promoter)


IBP (Internet Business Promoter)


Básico


IBP (Internet Business Promoter)


Sólo exportación


IBP (Internet Business Promoter)


La herramienta posicionamiento web ganadora en esta comparativa es:



SEO PowerSuitePuntuación de 9.9/10


Este software resulta ganador entre todas las herramientas analizadas pues ofrece:



  • Todas las funciones que necesitas para planear tu estrategia posicionamiento web en buscadores, realizarla y comprobar los resultados.

  • Un coste muy económico a cambio de datos ilimitados y comprobaciones prácticamente inmediatas.

  • Sin límite en el número de proyectos, palabras clave, enlaces, páginas rastreadas, motores de búsquedas, etc.

  • Actualizaciones constantes y siempre y cuando brota un cambio en alguna estrategia posicionamiento web, para que puedas amoldarte rápidamente.


Puedes probar SEO PowerSuite ya descargando una versión de prueba, o puedes adquirirla y empezar a gozar de todo lo que te ofrece posicionamiento web PowerSuite inmediatamente.



HubSpotPuntuación de 7.8/10


Hubspot es una genial plataforma, pero no está pensada para hacer SEO. Está orientada al marketing de atracción (inbound marketing), que te ayuda a lograr visitantes, transformar prospectos y hacerlo tus clientes del servicio. desarrollo en woocommerce madrid funciones posicionamiento en buscadores de HubSpot son básicas, y aunque ofrece algo de información, no llegan ni al diez por ciento de lo que precisas para posicionar una página o bien tu sitio. Si eres un marketers, o un vendedor, y tu prioridad no es posicionarte en los primeros resultados orgánicos, probablemente estarás contento con las funciones de marketing de atracción de HubSpot. Pero si necesitas efectuar campañas de posicionamiento web en buscadores, entonces deberías usar una herramienta más especializada para esto, como posicionamiento en buscadores PowerSuite.



Moz (ex-SEOMoz)Puntuación de 8.8/10


Moz es una excelente comunidad para charlar y aprender sobre posicionamiento SEO, con participantes activos y experimentados, y mucho material de estudio. En cambio Moz ofrece herramientas poco útiles, demasiado limitadas y poco especializadas, lo que te fuerza a saltar entre herramientas para trabajar con todos los datos. Si bien sí puede proporcionar información interesante posicionamiento web en girona , rank tracking y análisis de backlinks. No es económica, y bastante limitada en cuanto al número de palabras clave o sitios que puedes controlar, cuantos enlaces puedes encontrar, o bien qué motores de búsqueda puedes rastrear.



SEMrushPuntuación de 9.3/10


SEMrush es una de las herramientas más utilizadas para el estudio de palabras clave. diseño web móvil én ofrece una buena colección de herramientas posicionamiento web, y algunos módulos para examinar la salud de tu sitio web. SEMrush ofrece actualizaciones constantes, mas hasta ahora no llega a proporcionar tanta información útil como SEO PowerSuite en (por poner un ejemplo) análisis de links y rank tracking.


SEMrush tiene un costo más recomendable que otras herramientas como Moz, HubSpot o bien Raven, aunquesigue siendo una solución más económica para trabajar en un número ilimitado de keywords, y sitios web, y con más motores de búsqueda disponibles.



RavenPuntuación de 6.2/10


Este software todavía es mencionado como de las mejores opciones por algunos expertos posicionamiento en buscadores. Pese a ello vemos que, desde hace unos años, las herramientas de Raven han pasado a ser mucho menos útiles que las otras herramientas que hemos analizado. Raven es poco más que un panel de control donde puedes analizar tus datos de Google Analytics, Google AdWords y Google Search Console, con métricas agregadas de otras herramientas como Majestic y Moz.


Por ello este software no es tan útil para la investigación posicionamiento SEO, y es demasiado caro ( dólares americanos 99/mes) para lo que ofrece. Por ejemplo, únicamente puedes ver los rankings de las palabras clave que tienes en tus cuentas de Google Search Console y Bing Google Webmaster Tools, sin posibilidad de controlar a tus competidores, ni de hacerlo con tus propias keywords en otros motores de búsqueda. Únicamente puedes conseguir sugerencias de nuevas palabras clave desde Google Adwords, etcétera, En consecuencia recomendamos que mejor uses otra herramienta para tus labores de investigación.Puedes descargar posicionamiento SEO PowerSuite, o bien pedir una licencia.



AhrefsPuntuación de 13/37


Ahrefs se creó para hallar links hacia tu sitio web, y es una herramienta genial para esto. Se han ido añadiendo otras funcionalidades, mas esta sigue siendo su función primordial. Tiene una interfaz agradable y más cómoda de usar que Majestic. Sin embargo, cuando precisas algo más que obtener una lista de enlaces, como por poner un ejemplo saber qué es lo que pueden hacer por tu sitio,(una herramienta de posicionamiento web en buscadores PowerSuite) es mucho más conveniente. agencia de posicionamiento en google madrid , posicionamiento en buscadores SpyGlass halla los enlaces a tu sitio web, los organiza y examina en profundidad, algo que no encontrarás en ninguna otra herramienta.



MajesticPuntuación de 13/37


Majestic es otra excelente herramienta para encontrar links que apunten (o lo hayan hecho) a un sitio web. Dispone de una base de datos enorme (más de 231 billones de URLs recientes contra más de 613 billones de páginas en posicionamiento web PowerSuite) y es más económica que Ahrefs (si bien sigue siendo mucho más cara que posicionamiento web PowerSuite). Pero Majestic es una herramienta especializada en localizar links, y no en analizar su relevancia y calidad, con lo que puedes terminar analizando con(de posicionamiento web PowerSuite) los enlaces que has encontrado en ella. Por esta razón es más conveniente utilizar SEO SpyGlass para localizar y examinar los links al mismo tiempo.


Anímate a probar posicionamiento web en buscadores SpyGlass absolutamente gratis. Descarga posicionamiento web en buscadores PowerSuite y comienza a gozar de posicionamiento web en buscadores SpyGlass y del resto de herramientas posicionamiento web.


Prueba posicionamiento web en buscadores PowerSuite gratis


Consejos para Posicionar tu Web en Google

Четверг, 14 Мая 2020 г. 21:16 + в цитатник

Una de las
preocupaciones más comunes entre los propietarios de una web corporativa, es el, ya que en ello va estar una gran parte del éxito de audiencia de exactamente la misma. Llegar a al público objetivo no basta con tener una web, sino más bien también de cumplir unas reglas básicas para optimizar el rastreo de los robots por los contenidos de las páginas publicadas.


Índice de contenidos


Puntos principales para el SEO, infografía resumen



Si tienes un blog o bien una web donde acostumbras a publicar artículos de forma periódica y ves que la audiencia no consigue despegar, quizá debas reconsiderarte que estés predicando en el desierto. En muchas ocasiones, a pesar de cumplir todos los requisitos técnicos y editoriales posicionamiento web, se cae en el error de confiar en ellos ciegamente y, si bien con el tiempo funcionarán, a corto plazo es preciso darle un empujón con una estrategia social y de participación para inducir tráfico a nuestro site.


Origen del término SEO


La iniciales
SEOhacen referencia a las palabras en inglés
Search Engine Optimization(optimización en buscadores) o bien
Search Engine Optimizer(optimizador de motores de búsqueda). Con esto se pretende situar nuestro lugar Web en una posición alta dentro de los motores de búsqueda, a través de una serie de tácticas, como la inclusión de palabras clave, que ayudan a clasificar el contenido.


En los
motores de búsqueda, la inclusión en los
resultados de búsqueda orgánicaes gratuita, con lo que aunque se incluya publicidad de pago no afecta en el
posicionamiento webque se consigue en el
motor de búsqueda.


Importancia de tener un SEO en tu equipo


Incluir un
SEOen tu lugar puedo ayudar a mejorarlo y ahorrarte tiempo, aunque puede crear un efecto contrario al deseado. De ahí que es conveniente informarse y también investigar, previamente de su contratación, los beneficios potenciales de un
posicionamiento webbien realizado, y los prejuicios que puede ofrecer un
SEOirresponsable en tu sitio.


Revisión del contenido y la estructura del lugar, asistencia en el desarrollo de sitios web, desarrollo de contenidos, administración de campañas de desarrollo empresarial en línea, investigación sobre palabras clave, formación en posicionamiento en buscadores y experiencia en mercados y regiones geográficas específicos son ciertas acciones que nos pueden ofrecer desde las diferentes
empresas SEOy otras consultoras y
agencias de marketing digital.


Un buen momento para
contratar un SEOes cuando se vaya a mudar el diseño de la página, o bien cuando se esté en proyecto de creación, puesto que así es más fácil asegurarse que la página se ajusta a los parámetros de los motores de búsqueda. Si bien esto no tiene porqué ser precisamente así, ya que se puede
contratar un SEOconservando la misma página, sin precisar renovar la existente, con la intención de mejorarlo.


Cómo eludir un mal empleo del SEO


Desde la página de Google.com nos facilitan una serie de recomendaciones para eludir un mal empleo del SEO que pueda dañar el
posicionamiento de nuestro lugar Web.



  • Hay que sospechar de las
    agencias de SEOque envíen mensajes de correo no pedido.

  • Desconfiar de las agencias que garanticen primeros puesto en la clasificación de Google.

  • Asesorarse de los métodos y acciones a seguir por las agencias para
    posicionar tu weby desconfía de aquellas que no explican meridianamente sus intenciones.

  • Asegúrate de entender el
    funcionamiento del SEO, y saber dónde estas invirtiendo tu dinero.


Los veintidos puntos imprescindibles para el SEO





  1. Código fuente amigable


    A la hora de diseñar o bien seleccionar una plantilla para la página web que se quiere publicar, hay que prestar singular atención a que el código fuente cumpla los requisitos de accesibilidad, semántica y diseño de W3C. Respetar los estándares de la web, contemplar el abanico de navegadores y dispositivos fijos y móviles, facilitará una mejor indexación de los contenidos que en ella se publiquen etc.





  2. SEO OnSite, contenido frecuente y de calidad


    El error primordial de la mayoría de las webs es que adolecen de contenido. En Internet, no es suficiente con tener una página con los datos básicos de nuestra empresa y un par de fotos. Es necesario tener una sección weblog en la que continuamente se escriba sobre nuestro negocio y productos.
    El contenido es el rey del SEOy las webs que publican artículos DE CALIDAD con periodicidad acaparan las primeras situaciones de los motores de búsqueda.




  3. SEO OffPage, links de calidad


    Es esencial para el posicionamiento en buscadores tener recomendaciones de otras web de calidad dado el. Por ello, nuestra estrategia posicionamiento SEO off page debe estar enfocada en esto. Sin embargo no es suficiente con buscar links de calidad, sino que también hay que decir a Google que ‘no siga’ los links de páginas de baja autoridad. Para esto te recomiendo leer nuestra




  4. Recomendaciones de artículos


    Desde la introducción del, las redes sociales han ganado protagonismo a la hora de posicionar las páginas en los resultados de búsqueda. El algoritmo interpreta que si un artículo tiene un elevado número de recomendaciones y comentarios, su contenido deber ser relevante y por consiguiente debe destacarse en las búsquedas. Así, Las webs y blogs que tienen mayor actividad social y participación ganan puntos en el
    posicionamiento SEO.


    Es por esta razón que no basta con preparar nuestras webs para ser ‘sociables’, sino que además, se hace necesario la gestión de la actividad social en las redes más indicadas para nuestros intereses y contenidos.




  5. Comentarios y participación en estos


    Mención aparte tiene la herramienta de los comentarios. Muchos foros se han hecho eco de que existen razones más que contrastadas para aseverar que las noticias que emplean aplicaciones externas para administrar sus comentarios, como pueden ser las herramientas deo, promueven la viralidad y también ganan posicionamiento en los buscadores web. La sospecha se hace más evidente en los medios digitales que publican noticias de última hora.


    La mayoría de los motores de búsqueda ofrecen un destacado de canonical seo , en el que los primeros puestos no acostumbran a coincidir con el artículo más actualizado, sino que muy frecuentemente corresponde al que mejor información tiene, y
    la manera de valorar la calidad no es otra que evaluando su impacto social y su índice de participación en los comentarios.




  6. Valoraciones de los usuarios


    Otra variable que se está ganando fama en el posicionamiento de muchas páginas webs son las valoraciones de los usuarios. En el mundo digital se les conocen como ‘reviews’, y para el que tenga una web de un negocio es indispensable habilitar y administrar. Tantocomoofrecen herramientas para vincular una web a un ‘perfil’ de su negocio en el que los clientes del servicio puedan valorar su experiencia.



    El gremio de la hostelería es el ejemplo más claro donde las valoraciones son determinantes para aparecer en los primeros resultados de las búsquedas. Aquellos hoteles y restaurantes que habilitan las ‘reviews’ y administran las opiniones de sus clientes del servicio, suben por sobre las webs que no están vinculadas a estas herramientas. Donde se deja notar más este factor posicionamiento SEO es en las búsquedas efectuadas desde los dispositivos móviles, en los que además de tener en cuenta la geolocalización para ofrecerte el negocio más próximo, los algoritmos rastrean las evaluaciones de los usuarios para resaltar el negocio con mejor reputación.





  7. Mapa del sitio web


    Se trata de un listado de las páginas de nuestra página web, organizadas de forma jerárquica para ofrecer a los buscadores web una especie de índice de los contenidos. De esta manera facilitamos el recorrido del robot del buscador por la web, indexando sólo lo que se quiere, puesto que se puede deshabilitar aquellas páginas que no interesan ser indizadas, como por ejemplo, la información legal. Aquí te dejo una guía de.




  8. Son etiquetas descriptivas que se incorporan en la cabecera de web para ofrecer información rápida del contenido de la web, que posteriormente utilizan los buscadores para ofrecer la descripción de nuestra web en el listado de resultados. Es por lo tanto muy importante dedicarle un rato a personalizar las etiquetas
    ‘description’, ‘keywords’, ‘title’, ‘author’para cada página puesto que el posicionamiento de los contenidos en los resultados de búsqueda depende en buena medida de estas variables.


    Por cierto, las imágenes también tienen etiquetas que deben ser rellenadas con descripciones, ya que los motores de búsqueda también muestran resultados por imágenes.





  9. Configurar correctamente el fichero .htaccess


    Uno de los inconvenientes más usuales del
    posicionamiento SEOparte de una incorrecta configuración de este archivo, para muchos, desconocido. Dicho fichero, que se haya en la carpetita raíz de nuestra página deja por poner un ejemplo la reescritura de la url de la página a fin de que sean descriptivas y así evitar las direcciones con números y caracteres incomprensibles. publicidad con google adwords én permite redireccionar páginas eliminadas o bien cambios de dominios sin que se pierda su posicionamiento previo en nuestra web.





  10. Servidor veloz


    El tiempo de carga de una página es otra de las variables que los buscadores penalizan a la hora de
    posicionar una weben su listado de resultados. Es por consiguiente importante escoger un proveedor de servicios que nos garantice una entrega rápida de nuestra página web. Páginas con un retraso superior a más de 1 segundo padecen una penalización en el posicionamiento.





  11. Reputación del dominio


    Cuando se elige el dominio, pocos son los que toman la precaución de analizar si ese dominio tuvo un empleo precedente. Existen empresas encargadas en la adquisición masiva de dominios con el único objetivo de crear granjas de links y publicidad a costa de la reputación de una marca. Dichos dominios son de forma inmediata incluidos en una lista negra de la que resulta muy difícil salir. Por consiguiente, si su dominio quedó liberado últimamente, tenga la precaución de examinar si se haya penalizado.





  12. Pagerank


    Es una variable que Google utiliza para medir la reputación de una web en función de su contenido y de los enlaces que recibe de otras webs. Para resumir, a más links a nuestra página web por nuestro contenido, mayor reputación se consigue, y en consecuencia, mejor posicionamiento.


    Trabajar el pagerank es una labor a largo plazo que consiste en combinar estrategias de generación de contenido de calidad, dinamización y difusión social, y producir debate en otras webs de nuestro ámbito a través de los comentarios y redes sociales que ceben a nuestros contenidos y, sobre todo,
    enlazar y enlazar sin miedoa otras webs para producir
    ‘trackback’que sirvan de referencia para los que leen en esas páginas. La meta final es tratar de dar a conocer nuestro trabajo para conseguir links externos que acrecienten la reputación.




  13. Tantocomoposeen herramientas para progresar las deficiencias de posicionamiento de nuestra web. Su uso es muy recomendado puesto que cumplir los requisitos que exigen es garantía de que nuestra web será correctamente rastreada por sus robots.





  14. Analíticas


    Por último, todo este trabajo ha de ser parametrizado por una aplicación que deje medir el tráfico de nuestra web y el origen de los accesos. Google ofrece su herramientade forma gratuita para poder efectuar el seguimiento que nos permitirá tomar decisiones en cuanto al contenido o bien modificación de otras variables de código.




  15. Compresión GZIP


    Al comprimir un documento éste pesa menos, con las páginas webs ocurre lo mismo. Con la comprensión Gzip las páginas pesan menos y por consiguiente se carguen más rápido.




  16. El tipo de servidor


    Hay muchos tipos de servidores, y no todos ofrecen los mismos servicios. Es esencial fijarse en su capacidad de almacenamiento, el género de disco, la capacidad de tráfico que tenga, su capacidad RAM y la cantidad de tráfico de datos que soporte.




  17. Memoria caché


    Activar la memoria caché deja guardar datos en el disco para luego poder volver a emplearlos, por lo que agilizaría la carga de una web. Cuidado con esto, pues también puede pasar lo opuesto.




  18. Optimizar los recursos


    Los recursos como imágenes, vídeos o audios difieren el tiepo de carga, de ahí que es importante optimarlo. Por servirnos de un ejemplo, las imágenes no deben pasar jamás los 100KB.




  19. Si empleamos servicios externos para alojar contenidos multimedia estaremos reduciendo la carga del servidor.




  20. Optimizar el código


    En este sentido, los parámetros a tener en cuenta a fin de que una web cargue más rápido son la minificación del código para suprimir espacios en blanco y bytes superfluos, separar los documentos según su “lenguaje”, comprimir el código y documentos HTML, PHP…




  21. Utilizar CDN


    Utilizar un CDN que reduce la carga del servidor dejando contar con de los recursos de la página web desde otros servidores alojados en otras localizaciones internacionales.




  22. Plugins


    Independientemente del Content Management System que se utilice se debe llevar cuidado con los módulos o bien complementos instalados. Aunque faciliten la navegación de los usuarios, tener muchos módulos puede representar un aumento en los tiempos de carga.




  23. Evitar penalizaciones





Código fuente amigable


A la hora de diseñar o seleccionar una plantilla para la página web que se quiere publicar, hay que prestar singular atención a que el código fuente cumpla los requisitos de accesibilidad, semántica y diseño de W3C. Respetar los estándares de la web, contemplar el abanico de navegadores y dispositivos fijos y móviles, facilitará una mejor indexación de los contenidos que en ella se publiquen etc.



SEO OnPage, contenido frecuente y de calidad


El error primordial de la mayoría de las webs es que adolecen de contenido. En Internet, no basta con tener una página con los datos básicos de nuestra empresa y un par de fotos. Es necesario tener una sección blog en la que de forma continua se escriba sobre nuestro negocio y productos.
El contenido es el rey del SEOy las webs que publican artículos DE CALIDAD con periodicidad acaparan las primeras situaciones de los buscadores.


SEO Off Page, links de calidad


Es fundamental para el SEO tener recomendaciones de otras web de buena calidad dado el. Por ello, nuestra estrategia posicionamiento web off page ha de estar enfocada en esto. No obstante no es suficiente con buscar links de calidad, sino que también hay que decir a Google que ‘no siga’ los links de páginas de baja autoridad. Para esto te invito a leer nuestra


Recomendaciones de artículos


Desde la introducción del, las redes sociales han ganado estrellato en el momento de posicionar las páginas en los resultados de búsqueda. El algoritmo interpreta que si un artículo tiene un elevado número de recomendaciones y comentarios, su contenido deber ser relevante y por lo tanto debe destacarse en las búsquedas. Así, Las webs y weblogs que tienen mayor actividad social y participación ganan puntos en el
posicionamiento SEO.


Es por este motivo que no basta con preparar nuestras webs para ser ‘sociables’, sino además, se hace necesario la gestión de la actividad social en las redes más indicadas para nuestros intereses y contenidos.


Comentarios y participación en estos


Mención aparte tiene la herramienta de los comentarios. Muchos foros de discusión se han hecho eco de que existen razones más que contrastadas para aseverar que las noticias que emplean aplicaciones externas para gestionar sus comentarios, como pueden ser las herramientas deo, fomentan la viralidad y también ganan posicionamiento en los buscadores. La sospecha se hace más evidente en los medios digitales que publican noticias de última hora.


La mayoría de los motores de búsqueda ofrecen un destacado de noticias, en el que los primeros puestos no suelen coincidir con el artículo más actualizado, sino que muchas veces corresponde al que mejor información tiene, y
la manera de valorar la calidad no es otra que valorando su impacto social y su índice de participación en los comentarios.


Valoraciones de los usuarios


Otra variable que se está ganando notoriedad en el posicionamiento de muchas páginas webs son las valoraciones de los usuarios. En el planeta digital se les conocen como ‘reviews’, y para el que tenga una web de un negocio es imprescindible habilitar y gestionar. Tantocomoofrecen herramientas para vincular una web a un ‘perfil’ de su negocio en el que los clientes del servicio puedan valorar su experiencia.



El gremio de la hostelería es el ejemplo más claro donde las valoraciones resultan determinantes para aparecer en los primeros resultados de las búsquedas. Aquellos hoteles y restaurants que habilitan las ‘reviews’ y gestionan las opiniones de sus clientes del servicio, suben por encima de las webs que no están vinculadas a estas herramientas. Donde se deja notar más este factor SEO es en las búsquedas efectuadas desde los dispositivos móviles, en los que además de tomar en consideración la geolocalización para ofrecerte el negocio más próximo, los algoritmos rastrean las evaluaciones de los usuarios para resaltar el negocio con mejor reputación.



Mapa del sitio web


Se trata de un listado de las páginas de nuestra web, organizadas de forma jerárquica para ofrecer a los motores de búsqueda una especie de índice de los contenidos. Así facilitamos el recorrido del robot del buscador por la página web, indexando sólo lo que se desea, ya que se puede deshabilitar aquellas páginas que no interesan ser indizadas, como por ejemplo, la información legal. Aquí te dejo una guía de.


Son etiquetas descriptivas que se incorporan en la cabecera de web para ofrecer información rápida del contenido de la web, que posteriormente emplean los buscadores web para ofrecer la descripción de nuestra página web en el listado de resultados. Es por ende muy importante dedicarle un rato a personalizar las etiquetas
‘description’, ‘keywords’, ‘title’, ‘author’para cada página ya que el posicionamiento de los contenidos en los resultados de búsqueda depende en gran medida de estas variables.


Por cierto, las imágenes también tienen etiquetas que deben ser rellenadas con descripciones, ya que los motores de búsqueda también muestran resultados por imágenes.



Configurar apropiadamente el archivo .htaccess


Uno de los problemas más frecuentes del
posicionamiento SEOparte de una incorrecta configuración de este fichero, para muchos, ignoto. Dicho archivo, que se haya en la carpeta raíz de nuestra página permite por poner un ejemplo la reescritura de la url de la página para que sean descriptivas y así evitar las direcciones con números y caracteres incomprensibles. También permite redireccionar páginas eliminadas o bien cambios de dominios sin que se pierda su posicionamiento previo en nuestra página web.



Servidor veloz


El tiempo de carga de una página es otra de las variables que los buscadores penalizan en el momento de
posicionar una weben su listado de resultados. Es por lo tanto importante escoger un proveedor de servicios que nos garantice una entrega rápida de nuestra página web. Páginas con un retraso superior a más de 1 segundo sufren una penalización en el posicionamiento.



Reputación del dominio


Cuando se elige el dominio, son pocos los que toman la precaución de examinar si ese dominio tuvo un empleo anterior. Existen empresas encargadas en la adquisición masiva de dominios con el único objetivo de crear granjas de enlaces y publicidad a costa de la reputación de una marca. Dichos dominios son de manera inmediata incluidos en una lista negra de la que resulta muy difícil salir. Por consiguiente, si su dominio quedó liberado últimamente, tenga la precaución de analizar si se haya penalizado.



Pagerank


Es una variable que Google emplea para medir la reputación de una web en función de su contenido y de los enlaces que recibe de otras webs. En resumen, a más enlaces a nuestra web por nuestro contenido, mayor reputación se logra, y en consecuencia, mejor posicionamiento.


Trabajar el google pagerank es una tarea en un largo plazo que consiste en combinar estrategias de generación de contenido de calidad, dinamización y difusión social, y generar discute en otras webs de nuestro campo a través de los comentarios y redes sociales que ceben a nuestros contenidos y, sobre todo,
enlazar y enlazar sin miedoa otras webs para producir
‘trackback’que sirvan de referencia para los que leen en esas páginas. El propósito final es intentar dar a conocer nuestro trabajo para lograr enlaces externos que acrecienten la reputación.


Tantocomoposeen herramientas para prosperar las deficiencias de posicionamiento de nuestra web. Su empleo es muy recomendado en tanto que cumplir los requisitos que demandan es garantía de que nuestra página web será correctamente rastreada por sus robots.



Analíticas


Por último, todo este trabajo ha de ser parametrizado por una aplicación que permita medir el tráfico de nuestra página web y el origen de los accesos. Google ofrece su herramientade forma gratuita para poder realizar el seguimiento que nos permitirá tomar decisiones en lo que se refiere al contenido o bien modificación de otras variables de código.


Compresión GZIP


Al comprimir un documento éste pesa menos, con las páginas webs ocurre lo mismo. Con la comprensión Gzip las páginas pesan menos y por lo tanto se carguen más rápido.


El tipo de servidor


Hay muchos tipos de servidores, y no todos ofrecen exactamente los mismos servicios. Es esencial fijarse en su capacidad de almacenaje, el tipo de disco, la capacidad de tráfico que tenga, su capacidad RAM y la cantidad de tráfico de datos que soporte.


Memoria caché


Activar la memoria caché deja almacenar datos en el disco para entonces poder regresar a utilizarlos, con lo que agilizaría la carga de una web. Cuidado con esto, pues también puede pasar lo contrario.


Optimizar los recursos


Los recursos como imágenes, vídeos o bien audios difieren el tiepo de carga, por eso es importante optimizarlo. Por ejemplo, las imágenes no deben pasar jamás los 100KB.


Si utilizamos servicios externos para alojar contenidos multimedia estaremos reduciendo la carga del servidor.


Optimizar el código


En este sentido, los parámetros a tener en consideración para que una web cargue más rápido son la minificación del código para eliminar espacios en blanco y bytes innecesarios, separar los documentos según su “lenguaje”, comprimir el código y documentos HTML, PHP…


Utilizar CDN


Utilizar un CDN que reduce la carga del servidor dejando contar con de los recursos de la página web desde otros servidores alojados en otras localizaciones internacionales.


Plugins


Independientemente del Content Management System que se utilice se debe tener precaución con los módulos o complementos instalados. Aunque faciliten la navegación de los usuarios, tener muchos módulos puede representar un aumento en los tiempos de carga.


Evitar penalizaciones


Si nos dedicamos a gestionar y
posicionar páginas webuna de las grandes dudas que seguramente nos surgirán es saber si nuestro site ha sido penalizado por
Google. ¿Qué implica estar penalizado? ¿Cómo puedo saber si he sido penalizado por Google?. Esto se merece un apartado nuevo.


Penalizaciones de Google


La penalización a la que hacemos referencia es un castigo impuesto por Google cara nuestra página web. Esto acostumbra a ocurrir cuando los motores de búsqueda se percatan de algo sospechoso en nuestro site, tanto “on page” como “off page”, midiendo enlaces, menciones y métricas de usuario.


El primordial síntoma de una
penalización de Googlees la bajada repentina de tráfico en nuestra página web. Si observamos de un día para otro que nuestra audiencia cae en picado es muy probable que hayamos sido sancionados.


Ahora que sabemos con lo que tratamos, vamos a diferenciar dos tipos de penalizaciones diferentes, las manuales y las algorítmicas, así como sus submodalidades.



Penalizaciones manuales


Existen
penalizaciones manualesque son
impuestas de forma manual por un editor de Google siguiendo su juicio personal. En este caso, se nos comunicará en el Webmaster Tools (
Search Console) a través de un aviso en forma de mensaje en el que nos informará del género de penalización manual que hemos sufrido. Al conocer la causa podemos actuar en consideración para corregir esa situación y más tarde mandar desde nuestras herramientas para administrador web una reconsideración a Google, quedando de nuevo a cargo del editor la decisión de aceptarla o rechazarla.



Penalizaciones algorítmicas


En este caso, son penalizaciones que se suceden de forma automática y que suelen coincidir con el cambio de un algoritmo. En un caso así no recibiremos ningún género de notificación en el Webmaster Tools (Search Console), con lo que será mas difícil conocer el verdadero motivo por el que hemos sido sancionados, lo que puede producir una cierta confusión.


Dentro de las penalizaciones algorítmicas, Google se ayuda de 2 herramientas que se encargan de efectuar esos análisis programados de las páginas web. Son más conocidos como «
los animales de Google«.



Google Pandase encarga de la calidad, controlando y penalizando las páginas que no tengan contenido propio y que copien contenidos de páginas web ajenas, que dupliquen contenidos de su propia web, que traduzcan contenido de otras páginas web a su idioma entre otros comportamientos fraudulentos.



Google Penguinse ocupa de evitar aquellos enlaces artificiales, penalizando los sites que hagan un uso de links incorrecto, como enlaces comprados, de mala calidad o bien intercambios de enlaces. Defienden la idea de tener links naturales, aquellos que son creados por los usuarios que verdaderamente se interesan por nuestro contenido. Esto ha implicado que Google tenga en cuenta además las Redes Sociales y otros factores para el
posicionamiento SEO.


Penalizaciones por interstitials intrusivos


Desde el pasado 10 de enero de 2017, los sitios que muestren
interstitials en dispositivos móvilesque impidan que el usuario pueda acceder al contenido, sufrirán una penalización. De esta manera Google pretende poner coto a las campañas intrusivas que impiden la navegación. Esta actualización se traducirá en penalizaciones en caso de utilización de alguna de las siguientes técnicas que impidan el acceso al contenido:



  • Utilización de
    ventanas emergentes


  • Interstitials independientesque deben cerrarse para acceder al contenido

  • Formatos que esconden el contenido principal en la parte inferior de la página


Google recuerda que su principal objetivo esde modo que los usuarios hallen rápidamente la respuesta a sus consultas con independencia del dispositivo con el que naveguen.


Es un paso más en la estrategia emprendida por hace dos años identificando los sitios que facilitaban la navegación para móviles evitando la necesidad de hacer zoom al contenido para su lectura en un dispositivo móvil.


Por el contrario, en ciertos casos los mensajes emergentes usados de forma responsable no se verán afectados:



  • Interstitials que aparecen como respuesta a una obligación legal, tales como el uso de cookies o la verificación de edad.

  • Díalogos de Login en sitios donde el
    contenido no es indexable. Por servirnos de un ejemplo, esto incluiría contenido privado como correo electrónico o contenido no indexable que está detrás de un paywall.


  • Bannersque utilizan una cantidad razonable de espacio de pantalla y son fácilmente descartables. Por poner un ejemplo, los banners de instalación de aplicaciones proporcionados por Safari y Google Chrome son ejemplos de banners que usan una cantidad razonable de espacio en la pantalla.




Penalizaciones por no tener un diseño Responsive


Las búsquedas de contenidos desde dispositivos móviles no dejan de crecer y conminan con monopolizar el grueso primordial de accesos a las páginas webs. Los principales motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo, siendo conscientes de esta nueva tipología de empleo y acceso a los contenidos de Internet, tratan de adaptar los resultados de las búsquedas para ofrecer a los usuarios una experiencia satisfactoria al modelo de dispositivo empleado.


Es por este motivo que los resultados de las búsquedas desde un móvil difieran de los conseguidos en un ordenador, en tanto que
los buscadores web llevan ya tiempo seccionando los resultados en función de la usabilidad de las webs desde diferentes dispositivos de acceso.


Por tanto, si los contenidos de su web no están adaptados para ser consultados desde un dispositivo móvil, su
posicionamiento SEOestará penalizado por los motores de búsqueda, llegando a desaparecer en las búsquedas efectuadas desde los móviles. Son muchas las páginas de negocios y establecimientos que en breve se verán penalizadas en su posicionamiento por no ofrecer un contenido acomodable a los diferentes dispositivos.


Desde Google urgen a realizar dicha conversión a través de la utilización de páginas cono con opciones alternativas puramente móviles como. Todas las webs que ya cumple los nuevos estándares de programación ya se están favoreciendo de una mejor ubicación en las búsquedas efectuadas desde móviles y ordenadores.


Si aún desconoce si su web cumple los nuevos requisitos para ser indexada adecuadamente por los buscadores, Google ofrece una web donde
comprobar qué nivel de optimización tiene su weby, además, ofrece posibles soluciones para corregir su conversión al mundo móvil. Se trata de.


Esta es una herramienta fácil de emplear. Sólo basta introducir la dirección de su página web para acceder al análisis y conseguir una valoración de la ‘adaptabilidad’ de su página web. Si los resultados no son satisfactorios, la web da los fallos hallados y ofrece sus posibles soluciones así como un informe detallado y adaptado para corregirlos. Evidentemente, si su página web no es
‘responsive’o no tiene una versión en AMP, tenga que plantearse cambiar por completo su página web o optar por una versión exclusiva para dispositivos móviles.


Desde Google insisten en que es esencial efectuar esta adaptación en los próximos meses y, siendo conscientes de los profundos cambios que hay que realizar, no están penalizando completamente las búsquedas efectuadas desde los ordenadores personales. Sin embargo, como ya señalamos al inicio, en los dispositivos móviles ya podrán notar la penalización si su página web aún no está adaptada.


Cómo saber si hemos sido o bien no penalizados por Google


Existen diferentes trucos y herramientas a través de las que podemos saber si hemos sido penalizados o bien no. Por poner un ejemplo, conocemos la existencia de una herramienta en línea que nos muestra de una manera rápida y fácil el tráfico de nuestra página web, con lo que podemos observar el comportamiento después de cada actualización.


Lo único que precisamos es tener una cuenta de
Google Analitycsen la página web que queremos revisar. En esta herramienta además de poder ver las visitas que recibe nuestro site a través de un gráfico, aparecerán las actuaciones de Google Panda y Penguin, por lo que es muy útil para conocer el comportamiento de la audiencia tras el paso de estas herramientas.


SEO móvil de una web


Más de la mitad de los usuarios de Internet navegan a través de su móvil, un dato que de manera frecuente las compañías pasan por alto a la hora de ejecutar su estrategia digital. Optimar una web para su visualización y manejo en el móvil no sólo mejora la experiencia de los usuarios, sino más bien también el posicionamiento SEO de la misma, ya que Google tiene en cuenta si las páginas están adaptadas a la hora de ordenarlas en sus resultados.


El buscador no penaliza a las páginas no adaptadas, pero sí que es un factor conveniente para posicionarlas más arriba que las que no tienen esto en cuenta.


A continuación os damos algunas claves para tener una página web amoldada al móvil y esté optimada para los buscadores.



Adaptar el diseño web al móvil


Cuando navegamos por Internet con nuestro móvil, la experiencia que tenemos al entrar a una página es muy importante, en tanto que no es exactamente lo mismo hacerlo en una página totalmente amoldada a este dispositivo que hacerlo en una que ha sido solamente diseñada para pantallas de computador.


Por este motivo, aun Google puede enseñar resultados diferentes dependiendo del dispositivo en el que se realice la búsqueda.


El
diseño responsivepermite que el contenido se vea apropiadamente de forma independiente al tamaño de la pantalla, por ello es el más recomendado por Google para que una web se adapte también al móvil.


Al contar con de una versión móvil es importante tener en consideración aspectos como el contenido copiado, redirecciones, etiquetas alternate media, sitemap específicos, etc.


La navegación por la web en el móvil ha de estar completamente optimizada y centrada. Algunos de los aspectos más esenciales son el texto y el tamaño de los CTAs, que elsea coherente en todo el site o bien que los botones de retroceso lleven a la página anterior y no a la home.


Si quieres saber más acerca de este tema te invito a el próximo artículo



Optimizar la velocidad


Otro de los aspectos esenciales para el posicionamiento de una web amoldada al móvil para buscadores web como Google es la velocidad de carga de la página. De hecho, si buscamos prosperar la experiencia del usuario es esencial que tal velocidad de carga de la página web sea lo más rápida posible, en tanto que de lo contrario incluso pueden salir de la página y buscar otra que cargue más rápido. El tiempo de los clientes del servicio siempre y en todo momento es importante. Tanto es así, que Google sacó.


Algunas herramientas como
PageSpeed Insights de Googlenos permiten saber qué velocidad de carga tiene una web. Esta específicamente nos permite conocer en una escala del cómo de rápida es la velocidad de un sitio web en móviles y qué debemos progresar para hacerla más rápida.


Peso de las imágenes


Para optimar la velocidad de carga es esencial tomar en consideración el tamaño de las imágenes que usemos en su diseño, ya que las imágenes de menor tamaño aceleran el proceso de carga de la página web.


Implementar sólo las redirecciones necesarias


Tenemos que intentar evitas redirecciones superfluas y que las que empleemos apunten de manera directa a la URL de destino, dado que cada una incrementa 0,6 segundos el tiempo de carga. Por consiguiente, si nuestra web tiene más de una redirección, cargará más lenta, para los usuarios y para los motores de búsqueda.


Conclusión


Como hemos podido ver, hay muchos factores a tener en consideración para tener un buen
posicionamiento SEOde nuestra web o bien weblog, incluyendo un trabajo profundo en redes sociales. Los consejos aquí dados para mejorar nuestro
posicionamiento webhan tenido un carácter más bien técnicos, así como pueden resumirse en.


Estos deben tenerse en cuenta para posicionar bien, pero como siempre se afirma, si bien conozcamos a Google, todo debe de estar hecho para los usuarios, no exclusivamente él.


Al final de lo que se trata es que la experiencia del usuario en el momento de encontrar lo que se busca sea lo más gratificante posible. Y para ello los buscadores comienzan a valerse de variables subjetivas que ‘humanizan’ los resultados en función de los gustos y comentarios de otros usuarios.


Se hace preciso implantar una estrategia de gestión de la actividad social en la web, redes y reviews para ganar puntos en el
posicionamiento web.


 


 


Las veinte mejores herramientas posicionamiento en buscadores para buscar palabras clave

Четверг, 14 Мая 2020 г. 21:15 + в цитатник

En este post te voy a enseñar
20 herramientas SEOpara hallar palabras clave con el propósito de posicionar y conseguir tráfico a tu sitio cuando los usuarios busquen desde Google.


Una buena búsqueda de palabras clave, también llamada
Keyword Research,es indispensable en todo proyecto posicionamiento SEO, ya que posicionar en palabras intrascendentes o bien muy difíciles puede ser tiempo perdido. En cambio, atinar desde el comienzo con las palabras clave correctas te permitirá rentabilizar tu tiempo y dinero.


Antes de ponerte a trabajar los demás aspectos del posicionamiento web, estudia a fondo qué palabras clave son las que te resultan de interés y de este modo posicionar en
keywords rentables para tu marca o negocio.


 


¿Qué palabras clave son las mejores para tu estrategia?


Lo ideal en teoría es encontrar palabras clave que tengan
muchas búsquedasal mes pues así hay más usuarios potenciales que pueden hacer clic en tus resultados.


Pero claro, ten presente que las palabras clave con muchas búsquedas acostumbran a ser el propósito de posicionamiento de muchas más webs, o sea, están más
competidasy eso dificulta que consigas la meta de posicionar arriba.


Por tanto, hay otro aspecto que debes valorar: además de muchas búsquedas, trata de hallar palabras clave con la
menor competenciaposible, a fin de que te centres en un propósito realista que realmente puedas conseguir y además logres la mayor cantidad de tráfico.


 


¿Es mejor trabajar palabras clave genéricas o bien de tipo long tail?


A veces, especialmente cuando comienzas, resulta más rentable que te centres en keywords de tipo
longtail(más específicas y que incluyen más términos) puesto que en general existe menos competencia sobre ellas.


En cambio, las palabras clave de una sóla palabra o bien las que son demasiado
genéricaslas puedes atacar cuando la relevancia y autoridad de tu lugar sean mayores para así tener más posibilidades de conseguir tu objetivo, ya que probablemente al ser muy genéricas tienen más
búsquedasy, como es lógico, más
competencia.


 


¿Por qué precisas herramientas posicionamiento SEO para buscar palabras clave?


A la hora de decidir las keywords que trabajarás en tu sitio, es importante que utilices herramientas de calidad que te ofrezcan
informaciónfiable. En caso contrario, puedes cometer errores y perder tiempo y dinero.


Cuidado con confiarte demasiado por el mero hecho de que conozcas realmente bien el ámbito, en tanto que a veces te puedes llevar
sorpresas: por poner un ejemplo, cuando piensas a priori que determinada keyword tenía muchas búsquedas en Google y luego realmente no es así.


Y viceversa, hay palabras clave que no esperabas en absoluto que fueran muy buscadas en cierto ámbito. Estas palabras clave pueden ser muy
rentablesya que quizá tus contendientes no han reparado en ellas siendo menos previsibles y no las están trabajando, con lo que tú posicionas primero.


En resumen, la típica oración de «yo conozco realmente bien a mis clientes y
sé perfectamente cómo buscan» te puede jugar una mala pasada, o hacerte perder oportunidades muy buenas para ponerte por delante de tu competencia.


 


Para hacer buen posicionamiento SEO, aplica siempre métodos basados en datos


Para enfocar tu estrategia posicionamiento SEO en las keywords correctas es importante que no lo dejes todo a cargo de la intuición o la improvisación. Aplica un
métodoriguroso y exhaustivo, basado más en los
datosque en la mera intuición y los juicios preconcebidos.


Si quieres hacer posicionamiento en buscadores como un profesional, emplea
herramientas para buscar palabras clavecomo las siguientes:


 


 


Listado de Herramientas posicionamiento SEO para buscar las mejores Keywords


La herramienta nativa de Google para buscar palabras clave es una de las más usadas del mundo, ya que emplea de manera directa los datos del propio Google, lo que le permite ofrecer volúmenes de búsqueda bastante
precisos.


Otra ventaja interesante es su funcionalidad para localizar
ideaspara keywords, a raíz de una palabra, frase o dominio. Además, puedes filtrar por país, idioma, etc.



Pero tiene un handicap, y es que te fuerza a tener una
campañaactiva como mínimo para poder preguntar datos precisos. De lo contrario, muestra horquillas demasiado amplias.


Independientemente de la herramienta que uses para buscar keywords, una gran idea es posible que copies todos y cada uno de los resultados y te los lleves al Palabra clave Planner de Google para conseguir volúmenes más aproximados a la realidad.


 


Una de las mejores alternativas gratuitas al Palabra clave Planner de Adwords para buscar tus palabras clave.


Su funcionamiento es sencillísimo y afín al de la herramienta de Google. Introduces palabras clave y te afirma
cuántas búsquedasal mes aproximadas existen para esa palabra o bien frase, además de darte otras
combinacionesde esa palabras al lado de otras que también tengan búsquedas.


Es decir, puedes conseguir ideas para palabras clave y luego saber qué cantidad de búsquedas mensuales tienen cada una de ellas, lo cual es muy útil cuando andas sin ideas sobre por dónde iniciar.



También te muestra la
tendenciade búsqueda en alza o bien a la baja en los últimos meses para esa y las otras keywords, la
dificultadpara posicionarlas en función de la competencia existente, los principales sitios que
posicionan y compitenpor esa keyword, etc.


Algo buenísimo es que te permiten
descargarte los informesde palabras clave en formato CSV para excel. Así puedas incorporarlo a tus planes posicionamiento web en buscadores y hacer tus planes de contenido.


En definitiva, una excelente herramienta con un manejo
manejo intuitivoy a
coste cero.


 


Una gran herramienta para buscar palabras clave recientemente adquirida por el especialista
Neil Patel.Su funcionamiento es afín a la precedente. Introduces una
palabra o frase clave, decides qué tipo de
formatode resultados prefieres (sitios web, imágenes, shopping, etc., escoges un
idiomay listo.



Al igual que la anterior, es una herramienta ideal para buscar palabras clave
longtailrelacionadas con la palabra o bien oración introducida. O sea, combinaciones de palabras más extensas y específicas con sus pertinentes cifras de búsqueda.


Como sucede en casi todas las herramientas gratis de búsqueda de palabras clave, la herramienta no ofrece volúmenes demasiado precisos de búsqueda. Para ello es recomendable copiar las combinaciones de palabras y llevarlas al Palabra clave Planner de Adwords.


Quitando esto último que es algo común a prácticamente todas, se trata una de las mejoras herramientas posicionamiento SEO para buscar palabras clave, por su facilidad de uso y el genial modo de presentar los datos.


 


Una curiosa y fácil herramienta que te deja realizar
combinacionesde palabras clave en base a 2 grupos de palabras que anteriormente puedes delimitar.


Su utilidad no está en localizar palabras clave nuevas desde un término introducido, sino más bien de crear todas y cada una de las combinaciones posibles con las palabras que te interesen para entonces llevarte esas combinaciones a herramientas como el Keyword Planner.


Otra herramienta que realiza una función muy afín es


Herramienta súper sencilla que toma gran parte de sus datos de las
sugerenciasde Google que puedes ver en la una parte de abajo cuando efectúas una búsqueda, si bien también, como señalan en su landing, recaba información de búsquedas precedentes de usuarios para ofrecer un resultado más enriquecido.


Como hacen otras herramientas, Tiny Suggest te deja elegir el idioma para realizar la búsqueda. Una herramienta simple y eficiente que cumple bien su función.


 


Soovle es una herramienta bastante interesante que te da
ideas para palabras clavey de manera directa te permite preguntar las páginas de resultados de los primordiales buscadores web.


Simplemente debes escribir una palabra o bien oración en el campo central y a continuación aparecen las distintas combinaciones para cada uno de ellos de los motores de búsqueda, y después puedes hacer clic de manera directa para poder ver sus resultados en cada buscador.


Sencilla, rápida y muy útil para examinar palabras clave y competidores en diferentes nichos.


 


Long Tail Pro es una herramienta de búsqueda de palabras clave que te permite
encontrar keywordsinteresantes para tu nicho y además te ofrece información sobre su grado de
competitividad. Como su nombre señala, se especializa en expresiones de búsqueda
long tailmas específicas.


Además, al introducir tu dominio, te informa sobre el nivel de
dificultadal que debes aspirar según tu relevancia actual. Y no sólo esto, también te da información sobre
enlacesentrantes, estado de
indexación,
rentabilidadde palabras clave, datos de
Adwords, etc.


Una herramienta sencilla de usar y que ofrece al tiempo un sinnúmero de información útil para tu plan posicionamiento web en buscadores.


SECockpit es una herramienta posicionamiento SEO que permite realizar una
Keyword Research avanzada. No sólo tienes sugerencias para palabras clave y volúmenes aproximados de búsqueda, sino también permite un filtrado avanzado en función de diversos criterios.


Para cada keyword puedes examinar cuáles son los principales
competidoresque están posicionando en primeros puestos del ranking y cuáles son sus fortalezas y debilidades para tratar de superarles.


Además, en los planes más avanzados marcha como una herramienta posicionamiento en buscadores
integral, que deja analizar links y realizar todo tipo de mejoras recomendadas paso a paso.


Otra gran opción para realizar un análisis posicionamiento web más avanzado de tu sitio web.


 


Otra genial herramienta para buscar palabras clave basada en una idea genial: te deja crear un contexto de necesidad de búsqueda y luego pedir
feedbacka un grupo de personas que tú definas para que te afirmen cómo harían ellos las búsquedas.



Por ejemplo, creas un escenario de búsqueda basado en la necesidad de reparar un PC. A continuación envías esta pregunta a tus contactos a fin de que cada uno de ellos de ellos escriba cómo haría la búsqueda en el caso de tener esta necesidad.


Una vez logrados los datos te enseña una tabla de resultados de la que puedes conseguir
ideasmuy valiosas. Además, permite lanzar de forma directa la búsqueda en Google para examinar quiénes y con qué contenidos están posicionando en primeros lugares.


El primordial valor de esta herramienta es que puedes encontrar palabras clave sin que te condicionen tus ideas preconcebidas como sucede en ocasiones. diseño de páginas webs en el maresme realmente bien tu campo y que debes centrarte en una u otra palabra base, lo que puede llevarte a error.


En este caso no hay tanto condicionante subjetivo en tanto que no introduces ninguna palabra inicial de la que obtener sugerencias sino defines una necesidad y consigues patrones reales y espontáneos de búsqueda. Lógicamente, cuanto mayor sea la muestra de usuarios, más afinados serán los resultados.


La gran ventaja de Term Explorer es su gigantesca
base de datosrepleta de información sobre palabras clave y expresiones de búsqueda. Esto permite efectuar búsquedas avanzadas que además puedes filtrar en base a diversos criterios como pago por click, competencia, volumen de búsquedas, etc.


Es una herramienta bastante semejante al Palabra clave Planner de Google Adwords, con el añadido de que ofrece una información ampliada sobre
competidores, rankings, complejidad,etc. Aun examina el modo en que trabajan las palabras clave los diferentes competidores en sus páginas.


Además, puedes filtrar términos irrelevantes, exportar todos y cada uno de los datos en un CSV, analizar la autoridad de los dominios que compiten por las keywords, etc.



Sorprende la velocidad con la que es capaz de manejar una cantidad tan grande de información para ofrecerte resultados rápidamente, además del modo tan intuitivo en el que te sirve los datos. Una herramienta posicionamiento web excelente.


 


Se trata de una herramienta para buscar palabras clave que deja extraer palabras clave no sólo de Google sino más bien también de manera directa desde
Amazon, YouTube, Bing o eBay, lo que puede resultar muy interesante para ciertas estrategias de posicionamiento.


El principal valor de la herramienta es que se basa en las
sugerenciaslong tail de los buscadores web, con lo cual puedes obtener palabras clave muy precisas para tus objetivos de posicionamiento.


Además, es una aplicación que funciona de una forma muy rápida y fluida. Ideal para obtener ideas globales y comenzar a establecer una estrategia de posicionamiento integral.


 


Hit Tail es una herramienta ideal para encontrar expresiones de búsqueda de tipo
longtail(más extensas o bien específicas) y conseguir sus volúmenes de búsqueda para centrarte en las que más te interese.



Además, si realizas un upgrade de la cuenta, te enseña el total de
URLs que hay indexandoactualmente en Google para cada una de esas expresiones de búsqueda, de forma que puedes hacer un cálculo aproximado de la cantidad de contendientes que tienes a la hora de decidirte por una o bien otra keyword.


Otro aspecto interesante de la herramienta es la funcionalidad
My hot Keywords, la cual analiza tu lugar y te hace un listado de keywords que están poco optimados (consiguiendo los datos de forma directa de tu Search Console) a fin de que puedas progresar su posicionamiento y ganar tráfico.


También ofrece una útil aplicación llamada
SEO Checkeren la que introduces tu URL y tu palabra clave objetivo y efectúa una auditoría de tu sitio indicándote cómo estás trabajando esa keyword y advirtiendo posibles problemas.



Además, en la sección
To Dote hace un checklist de cosas que deberías empezar a solucionar ya para progresar tu posicionamiento en buscadores.


Otra gran herramienta posicionamiento en buscadores, potente y usable, ideal para realizar análisis muy completos de tu sitio.


Una potente herramienta posicionamiento web experta en buscar palabras clave
longtail, esto es, no sólo palabras clave genéricas sino más bien expresiones de búsqueda más específicas y extensas. Además, obtiene datos de búsqueda de diferentes plataformas como
Google, YouTube y Amazon.



Si lo comparamos con el Keyword Planner de Adwords, Wordtracker ofrece muchas más keywords por cada término introducido, en tanto que en vez de agruparte por conjuntos de palabras clave te da todos los
resultados separadamente.


El plan gratis permite realizar búsquedas sólo para U.S.A., pero haciendo upgrade de tu plan puedes analizar búsquedas en otros países.


 


KeywordSpy es una herramienta posicionamiento web experta en espiar qué palabras clave emplea la
competenciapara poder usarlas en tu proyecto y tratar de posicionar y competir en esas palabras clave, o bien simplemente para analizar la estrategia de posicionamiento que emplean.



Permite examinar por dominios específicos, palabras clave y URLs específicas. Además, puedes obtener ideas de textos para tus anuncios. Una herramienta con una interfaz un tanto anticuada pero con un potencial enorme para localizar información útil para tus palabras clave.


Otra herramienta para buscar palabras clave en
Google, YouTube y Amazon, y también para poder espiar a la
competencia. Además, incluye un buscador de las preguntas más comunes que hace la gente en sus búsquedas, lo que te dará una idea bastante aproximada sobre patrones de búsqueda en cada nicho, lo cual es súper útil para localizar nuevas ideas para keywords.


Excelente para poder descubrir por poner un ejemplo qué palabras clave son las más buscadas en Youtube, y planificar una estrategia posicionamiento web en buscadores dentro de la plataforma de vídeo, algo cada día más interesante para las marcas y empresas que desean ganar visibilidad.



En planes de pago te deja efectuar más búsquedas, conseguir tendencias de búsqueda, calcular la competencia que existe para las distintas palabras clave, administrar y exportar los datos de forma avanzada, etc.


También puedes ver
cómo posiciona la competenciapara las keywords que tú estás tratando de posicionar. Así, puedes analizar sus estrategias y obtener ideas para aplicar en tu estrategia.


Mucha información en un plan gratuito que puedes ampliar a planes de pago para tener más funcionalidades. Sin duda, otra gran aplicación posicionamiento SEO.


 


Seo Book es una herramienta posicionamiento SEO sencilla que sirve para calcular la
densidadde las palabras clave que utilizas en tu página web.


Es decir, pasas un chequeo a tu sitio y obtienes las palabras que más veces aparecen en tu contenido, así como el porcentaje de apariciones en comparación con total, esto es, su densidad.



De este modo, puedes valorar si estás incluyendo palabras clave con la suficiente densidad (te recomiendo entre un 0,5-1,5 por cien por URL) o si al contrario te estás pasando, esto es, si estás sobreoptimizando tu contenido, lo cual no es bueno para el SEO.


Otro detalle muy guay: permite examinar si estás cometiendo errores tipográficos al redactar tus palabras clave para que puedas corregirlos. También puedes hallar sugerencias de potenciales enlazadores que utilizan palabras clave similares para fortalecer tu link building, generar robots.txt de forma automática, equiparar listados de palabras clave, etc.


Sencilla y muy útil.


 


Con esta herramienta posicionamiento web podrás encontrar muchísimas
sugerenciaspara tus palabras clave de tipo long tail, o sea, expresiones de búsqueda más específicas y que incluyen más términos específicos, en concreto para Google, Youtube y Google Shopping.


Además, se pueden hacer búsquedas inversas y combinadas, así como localizar sugerencias para patrones de búsqueda basados en preguntas: qué, cómo, quién, etc.



Una vez consigues las sugerencias para palabras clave puedes filtrar por palabras clave para
Google, Youtube o bien Google Shopping.


Una herramienta fácil y súper útil, además de muy intuitiva.


 


Can I Rank es una herramienta posicionamiento web bastante completa que no sólo sirve para realizar una keyword research, sino analiza el estado de por norma general de tu sitio y te crea un listado súper útil de
acciones a realizarpara prosperar el posicionamiento de tus contenidos.



La herramienta te dice cuáles son las palabras clave en las que posiciona tu
competenciay cuáles son las palabras clave potencialmente más rentables para tu sitio.


Para ofrecerte empresas de diseño web madrid , Cánido I Rank consulta una base de datos basada en búsquedas de más de 2 años, lo que le da una gran precisión para hallar keywords y valorar su posible rentabilidad.


En cuanto a las acciones recomendadas a partir del análisis inicial, la aplicación te ofrece la información de manera clara y bien estructurada, lo que facilita la ejecución de dichas labores. Gran herramienta posicionamiento SEO.


La particularidad de esta interesante herramienta posicionamiento en buscadores es que se trata de una
extensiónpara el navegador, lo cual la hace muy cómoda de usar en tanto que la tienes siempre y en todo momento a mano.


La interfaz puede parecer un tanto vieja, mas es realmente sencilla de emplear y también interpretar, con todo lo preciso para realizar una búsqueda de palabras clave satisfactoria.



Tiene diversos criterios para filtrar los resultados. Puedes conseguir datos de búsqueda en
Google, Youtube, Bing, Yahoo, Amazon y eBay,además de buscar por idiomas y países y exportar en formato CSV.


El sistema de búsqueda es parecido a las suggests de Google, con
sugerenciasbasadas en una palabra introducida y combinaciones en función de la letra inicial de la long tail.


Realmente, si bien no aporte gran cosa con respecto a las anteriores en cuanto a su funcionamiento, resalta por la sencillez de su interfaz.


 


Una excelente herramienta para realizar un análisis de las palabras clave que usa tu
competenciay hallar webs de nivel afín para poder analizar a tus competidores directos.


Su funcionamiento es sencillo: introduces el dominio que desees y obtienes una enorme cantidad de información sobre sus palabras clave orgánicas,
coincidenciade keywords con la competencia, histórico de
rankeo, etc.



Aparte de lo anterior, puedes saber cuáles son tus palabras clave
exclusivasque no trabaja tu competencia y viceversa, las palabras clave que trabajan otros de manera coincidente mas tú aún no, lo cual es una información muy útil para empezar a trabajar nuevas palabras clave en las que no habías reparado ya antes.


En ciertas cosas, recuerda a herramientas más potentes como Semrush. Además, en planes de pago te permite generar
informestotalmente personalizados para tus clientes.


Otra excelente opción para realizar un análisis completo de palabras clave y muchísimos aspectos SEO que puedes comenzar a mejorar ya.


 


¿Qué te ha semejado el listado? ¿Conoces más herramientas?


Déjame tus sugerencias, dudas y opiniones en los comentarios de más abajo y estaré encantado de responderte 😉


¡Descarga sin costo el Calendario del Community Manager 2020!


&#xBF;c&#xF3;mo crear un perfil de negocios?

Четверг, 14 Мая 2020 г. 13:10 + в цитатник

Uno de los principales fenómenos de la actualidad en términos digitales es el empleo de Instagram para empresas de diferentes segmentos, que se hacen presentes en la red para aumentar la fuerza de sus marcas.



Si quieres, puedes escuchar el blog post completo en el player a continuación o bien descargar su audio para oír después:


Existen diversas redes sociales enfocadas en imágenes como Instagram, Pinterest y Snapchat, por mentar algunos ejemplos. Y así como con otras redes sociales, también puedes utilizarlas para tus estrategias de.


Solo debes entender las peculiaridades de cada una. Y como afirman, una imagen vale más que mil palabras, elque pones en ellas debe ser tan bueno como en otro formato.


En en caso de que tus productos sea atractivos en la parte estética, crear un perfil en alguna de estas redes puede ser de gran ventaja.


Si por ejemplo trabajas con moda, tener un perfil en Instagram puede ser realmente útil para difundir tu nombre y tu estilo.


También, las campañas de diseño y arquitectura se pueden favorecer de estos sitios.


Hoy en día, Instagram es, sin duda alguna, la red social con más potencial de inversión actual, en tanto que la red crece extraordinariamente en un veintitres por cien por año, más del doble de desarrollo comparado con otras redes sociales.


Sus ventajas son inmensas: es extremadamente fácil de utilizar y el número de personas que puedes alcanzar a través de esta es increíble. consultor seo /p>

Ten en mente que la edad promedio de los usuarios es de 18 a veintinueve años que tienen acceso a móviles.


Además, tener un perfil de tu negocio o empresa en Instagram es muy fácil. Basta con crear una cuenta. Sin embargo, hacer de tu perfil un éxito es lo que hará la diferencia en esta red social.



¡Deja tu e-mail abajo y recibe un material gratis y completo que preparamos sobre cómo usar las primordiales redes sociales en tu empresa!😀


Kit de redes sociales


¡Deja tu correo electrónico y recibe el kit gratis!


¿Cómo crear un perfil en Instagram para empresas?


Empecemos por lo básico: ¿cómo crear tu cuenta? Puedes hacerlo desde tu computadora o desde tu móvil.


Pero recuerda que aunque puedas acceder a tu cuenta de Instagram desde la computadora, sólo tienes acceso total para subir tus fotos, vídeos o stories desde un móvil.


Instagram ahora deja que uses tu cuenta, ver tu feed, darle like o comentar en otras fotografías, pero naturalmente, es una red social que surgió para el mobile.


Vayámonos al paso a paso para crear tu perfil a través de un móvil:



  1. Descarga la aplicación y regístrate para abrir una cuenta;

  2. Elige un nombre de usuario que represente tu negocio de forma objetiva — si encuentras disponible un usuario con exactamente el mismo nombre de tu empresa, escoge esa opción;

  3. Agrega una foto de perfil, una biografía que incluya el link de tu sitio y que se comunique con la audiencia según el tono de tu marca.


Mira el ejemplo de la página de Kotex, una famosa marca mexicana. La biografía transmite un mensaje creativo y que hace meditar sobre el propósito del producto ofrecido por la empresa.


¿Por qué es útil Instagram para empresas?


Según los , la red social tiene más de ochocientos millones de usuarios activos en todo el mundo y el 80 por ciento de esos usuarios siguen alguna empresa.


Los datos también afirman que cualquier empresa — sean marcas consagradas o  — pueden conseguir resultados a través de Instagram.


No es casualidad que la red tenga más de veinticinco millones de perfiles comerciales en todo el mundo. El número es un buen reflejo de que algo les va bien con un perfil activo en Instagram, ¿estás conforme?


¿Pero cómo conseguir resultados y tener un perfil exitoso en la red social? Si ya tienes una compañía o bien estás a puntito de iniciar un negocio, y todavía no estás presente en las redes sociales, considera mostrar tu trabajo de forma creativa y visual.


Para eso: ¡Instagram!


Pero, ¡mucho cuidado! A fin de que todo eso funcione de la mejor forma, tienes que  


Aunque estés lejos de ser un buen fotógrafo, cuida la estética y la calidad de tus fotografías y vídeos. La reputación de tu empresa está en juego.


Cuida también la inventiva y frecuencia de tus posts y, eminentemente, la forma cómo interactúas con tus seguidores. Instagram te ofrece la oportunidad de tener un contacto más próximo con ellos, ¡aprovéchalo!


Si lo haces bien, otra gran ventaja de tener tu empresa presente en Instagram — aun si no tienes una tienda física — es acrecentar el alcance de tu producto o bien servicio y, consecuentemente, generar más ventas.


En este ebook completo y gratis,
encontrarás las mejores prácticas de Marketing en Instagramy todas y cada una las razones por las cuales una empresa debe estar presente en esta red social. ¡Deja tu correo electrónico y recíbelo! 👇👇👇


Ebook Marketing en Instagram


Consejos, funciones y herramientas. ¡Descárga el ebook sin costo!


¿Cuáles son las diferencias entre un perfil personal y un perfil para empresas?


Sea en un perfil personal o bien en un perfil para empresas, Instagram es el nicho que más reúne imágenes de los hobbies y pasiones de los usuarios.


Vemos diariamente un sinfín de fotos de lo que les gusta hacer a quienes proseguimos. Por eso, si decides  mostrar tu trabajo en esa red debes reflejar la pasión que tienes en tu trabajo a través de las imágenes.


Las primordiales diferencias entre tener una cuenta personal y un perfil para empresas están en ciertas informaciones extras que puedes acceder cuando cambias a una cuenta comercial. Son ellas:



  • obtener métricas en tiempo real acerca del rendimiento de tus historias y publicaciones promocionadas a lo largo del día;

  • obtener informaciones acerca de tus seguidores y cómo ellos interactúan con tus publicaciones y también historias;

  • añadir informaciones a respecto de tu empresa, como los horarios de funcionamiento, ubicación y número de teléfono.


Más que el producto o servicio en su forma final, también puedes aprovechar el espacio para mostrar un tanto más de los procesos creativos de tu empresa, de tu equipo, de las propias instalaciones de la compañía y otras muchas cosas, como los bastidores de tu negocio o curiosidades y también informaciones acerca de tu trabajo.


Un ejemplo viene de, cuando publicamos un registro de nuestro equipo en la ciudad de Guadalajara, México.


Además de destacarse por la creatividad, tener una cuenta para tu empresa en Instagram también es un buen punto de inicio para interactuar de forma más próxima a tus seguidores.


Puedes contestar sus preguntas en los comentarios, en las historias, hablar con ellos por inbox y también hacer 
lives para charlar sobre lo que estimes importante en tu empresa o bien para trasmitir acontecimientos interesantes que estés haciendo o participando, por servirnos de un ejemplo.


Recuerda también que estás creando contenido — en su mayoría — para la visualización móvil. ¡Atento con el tamaño de las fotos o bien videos, y visualiza todo en tu celular antes de compartirlo con el mundo!


¿Cómo activar un perfil de Instagram para empresas?


Si ya estás persuadido a crear un perfil para tu empresa — o cambiar un perfil personal a un comercial — ahora te enseñaremos cómo hacerlo. ¡Vamos!


Suponiendo que ya creaste una nueva cuenta como te enseñamos en el principio de este artículo y cumpliste los demás pasos, ahora sólo tienes que hacer algunos cambios más.


Desde tu perfil, accede al icono de engranaje en el rincón superior derecha y toca para “cambiar a un perfil de empresa”. Pero recuerda que para hacerlo, tu empresa debe tener una página en Facebook.


¡Todo listo! Ya puedes empezar a publicar el género de contenido que te gustaría ver en tu feed.


Otros buenos consejos son enlazar el contenido de esa red para otras redes y preguntar el , para aprender cada vez más y obtener ejemplos de cómo las marcas usan la red social.


Nota: parade manera orgánica, utiliza etiquetas (
hashtags) relevantes y comienza a seguir cuentas semejantes a tu negocio o que deseas inspirarte para generar tu contenido. Aquí puedes ver


Como ya mentamos, con una cuenta para empresa,  sobre tu desempeño y tus usuarios.


Por eso, revísalas siempre y en todo momento para conocer mejor a tu público y entender qué tipo de contenidos les agradan más.


Eso te ayudará a crear posts más alineados a su gusto y entender también en cuáles horarios suelen consumir más tu contenido, por servirnos de un ejemplo.


¿Qué hacer para tener un buen perfil corporativo en Instagram?


1. Mantente actualizado con el blog de Instagram para empresas


Instagram tiene uncreado solo para que las empresas se mantengan actualizadas con lo que sucede en la red social.


Es importante que te sostengas al tanto de las tendencias para empresas y posibles cambios en el empleo de la aplicación.


2. Completa y optimiza tu perfil


Esto semeja sentido común, mas muchas empresas aún no saben que poner en su perfil de Instagram. Prosigue este checklist para completar tu perfil:



  • Pon tu nombre o bien el de la empresa

  • Sube una foto de perfil

  • Escribe una descripción

  • Incluye un link en la descripción


3. Interactúa con tu audiencia


Tener interacción con tu audiencia es esencial para humanizar tu marca y probarles a tus clientes que te importan.


Dale like a las fotos, mostrado en Instagram con la forma de un corazón, que mencionen tu marca, comenta en posts de tus clientes y emplea hashtags relevantes y populares.


Establecer este diálogo es lo que te diferenciará de tus contendientes y hará que tu marca permanezca en la mente de tu público.


Incluso este es uno de los objetivos de las estrategias de Branding o de gestión de marca. Si te resulta interesante el tema, te recomendamos este material completo que preparamos. ¡Es gratis!


Guía sobre Branding


Descárgala gratis y comienza a aplicar los conceptos a tu desarrollo de marca


4. Mantén un equilibrio entre fotos amenas y fotografías de tu negocio


Instagram es una red social perfecta para compartir instantes más entretenidos y también información de tu equipo, día a día. Utiliza esta función para enseñar quién eres y qué es lo que haces.


Pero no exageres: tu perfil también ha de ser profesional. Mantén el equilibrio entre estos dos géneros de imágenes y ve lo que les agrada a tus seguidores para futuras publicaciones.


Mira en esta publicación, ideas para llevar a cabo una.


5. Crea un plan de publicaciones flexibles


Si publicas demasiado corres el peligro de perder seguidores, pues pueden sentirse irritados con la saturación de tu presencia en tus feeds. Piensa siempre y en toda circunstancia sobre qué y cuándo publicar.


No publiquessin calidad solo para sostener tu perfil actualizado: publica imágenes que pueden fortalecer tuy crear conexiones con tu audiencia.


Tener unpuede ser una gran idea y medir resultados para saber quéy géneros de contenidos fueron más interesantes para tus seguidores.


Para facilitar tu vida, te ofrecemos nuestro kit de Calendarios de Marketing gratuito a fin de que comiences a organizar y planificar tu estrategia. ¡!


6. Recompensa a tus seguidores


Recompensar a tus seguidores es una forma increíble de ganar nuevos seguidores y sostener la fidelidad de los que ya tienes.


Con un producto por poner un ejemplo, ofrece códigos exclusivos de descuento para quienes te sigan o bien realiza sorteos interesantes.


Es un medio de producir interés sobre tu marca y garantizar que tus clientes regresarán para mantenerse al tanto de las novedades. desarrollo web para empresa /p>

7. Usa videos


Desde que Instagram habilitó la posibilidad de produciren su aplicación, las compañías vieron nuevas ocasiones en la herramienta:



  • compartir con sus seguidores momentos únicos;

  • mostrar el equipo de la empresa;

  • hacer el preview de nuevos productos;

  • compartir noticias sobre la marca.


Las opciones aquí son inmensas. Utiliza esta funcionalidad para interactuar aún más con tu audiencia.


¡!


8. ¡Sé creativo!


Es muy fácil caer en clichés cuando hablamos de Instagram para empresas. Mas no hagas más de lo mismo. Sé auténtico y personaliza tu marca o empresa a fin de que converse con tus seguidores.


Comparte contenido importante y de calidad, pensando en tus personas. ¡Séy buena suerte!


Ahora ya sabes un poco más sobre cómo usar Instagram de una manera óptima. Aún así, si tienes alguna duda, compártelas con nosotros en los comentarios y haremos lo posible para resolverlas.


Una vez entendidos los puntos anteriores, también es importante conocer un paso más para hacer que el Instagram de tu empresa alcance aún más resultados:


¿Cómo emplear Instagram Ads para aumentar la visibilidad de un perfil para empresas?


Ya charlamos sobre el empleo de las etiquetas para conseguir más visitas y seguidores, ¿correcto? Eso es parte de un proceso orgánico para ganar reconocimiento y seguidores interesados en tu empresa.


Pero también puedes usar de medios pagados para aumentar el alcance de tus posts y atraer todavía más seguidores para tu perfil.


Estamos hablando de, la herramienta que te permite promocionar tus publicaciones de alto desempeño. Y lo mejor es que puedes hacerlo directamente desde la aplicación en tu móvil.


De acuerdo con los datos, Instagram llega a . Pero, ¿cómo hacer una promoción a través de Instagram Ads?


Para empezar, usa Instagram Insights para comprender mejor quiénes son tus seguidores y cuándo suelen consumir tu contenido.


Eso significa saber detalles como su edad promedio, si son más hombres o mujeres, dónde están situados y en qué horarios acceden más a la aplicación, por ejemplo.


El segundo paso es identificar tus publicaciones más populares, esto es, aquellas que han tenido más engagement. Así tendrás la combinación perfecta entre tu público ideal y lo que les gustaría ver en su feed.


Hecho esto, accede a tu perfil, toca en la publicación escogida y haz click en “promocionar” y elige la meta de la promoción — las opciones son: percibir más visitas en tu perfil, recibir más visitas en tu sitio web o bien lograr personas cercanas a una ubicación.


Ahora, escoge tu audiencia, usando las informaciones obtenidas en Instagram Insights para personalizar el público que quieras, o a través del público automático, hecho por el propio Instagram basado en tus informaciones.


El siguiente y último paso es acotar tu presupuesto y el tiempo de duración de la campaña. ¡Listo! Ahora sólo haz clic en “promocionar” para la aprobación de tu pago.


Cuándo la promoción esté aprobada, podrás acceder a las informaciones en la pestaña de notificaciones y así, puedes seguir acompañando el status y los resultados de tu promoción.


Para ejecutar promociones más avanzadas y  acerca de las herramientas disponibles, consulta los materiales que Instagram disponibiliza para sus usuarios.


¿Te gustó este contenido?



&#xBF;C&#xF3;mo prosperar tu branding corporativo y darle un impulso a tu marca? [+V&#xED;deo]

Четверг, 14 Мая 2020 г. 13:06 + в цитатник

En un mercado cada vez más saturado y alterable, resaltar entre la competencia y hacer que tu público se acuerde de ti no es labor fácil. En este artículo te explicaré
por qué el branding debería formar parte de tu estrategia de marketing y las pautas para crear, fortalecer y consolidar la identidad de tu empresa.


¡No esperes más! Comienza desde el día de hoy mismo a planear las acciones que mejorarán tu branding corporativo.



¿Qué es el branding corporativo?


El branding es la disciplina que se encarga de la
construcción, el crecimiento, la expansión y el robustecimiento de una marca. Reúne todos y cada uno de los procesos y acciones que sean precisos, desde la creación de una marca determinada hasta la generación de valor en ella.


En la práctica, el branding se encarga de localizar lo que caracteriza la marca, lo que hace que sea única. ¡Esta debería ser tu primordial meta!



Los elementos de diferenciación de los que charlamos se basan en atributos tangibles o intangibles del producto o bien servicio que sean relevantes para sus públicos. O sea, las características que respondan de verdad a los valores, las capacidades y la personalidad de la compañía.


La primordial labor del branding es
potenciar esos atributos para hacer que tu marca pueda llegar verdaderamente al público al que te diriges.


Pero el branding no solo se hace cargo de detectar cuáles son estos valores. De hecho, su principal misión, en una segunda fase, es
continuar trabajando para poder sostenerlos en el tiempo.


Las compañías que cuidan sus marcas permanentemente, por una parte, serán congruentes en todo momento con sus propuestas de valor. Por el otro, también sabrán amoldar sus estrategias de marca a los desafíos y cambios de cada instante.


El branding corporativo se puede aplicar a cualquier clase de empresa y podría ser justo lo que buscas para progresar la salud de tu negocio. Así que si todavía no lo tienes claro, te diré que las ventajas que puedes conseguir con un buen trabajo de branding son innumerables. Acompáñame, a continuación, te presentaré los que más te resultan de interés.


 


¿Cómo puede ayudar el branding a tu empresa?


Trabajar tu branding corporativo es una acción que deberías tomar en consideración si tienes una empresa o bien gestionas una. Independientemente del género de producto o bien servicio que ofrezcas y de la fase en que se encuentre tu negocio.


Para que te hagas una idea de lo que te puede aportar, vamos a centrarnos en los beneficios de trabajar el branding corporativo:




  • Mayor tasa de crecimiento, porque captas más rápidamente clientes y lo haces a costos más bajos que tus competidores.


  • Mayor fidelidad de tus clientes. Además, logra transformar a clientes del servicio en entusiastas que aconsejan la marca en sus círculos de repercusión.


  • Mayor facilidad para captar el mejor talentoy a fin de que
    tu marca resulte más atractiva para partners e inversores.


  • Alcance más fácil de nuevas categorías, mercados o negocios, gracias por fuerza y credibilidad de tu marca y a la capacidad de establecer partnerships. Cuando un usuario confía en tu marca es más probable que se interese por nuevos productos y servicios de esta. Aun en categorías distintas y alejadas de la original.


  • Más rentabilidad, estabilidad y sostenibilidad, por el hecho de que eres menos vulnerable a los ataques de la competencia y a los vaivenes de las crisis. En lo que se refiere a estas, si cuentas con un buen branding, además, consigues mayor indulgencia por la parte de tus clientes si cometes errores.


  • Mayor valor patrimonial y cash flow de tu marca, así como unos
    menores costes de capital.


  • Mayor rentabilidad respecto a los competidoresporque puedes aplicar una cierta prima de costo a tus productos o bien servicios. Con la reducción de costos en comunicación obtienes mayor desempeño pues logras captar más la atención y consigues mayores sinergias en tus inversiones en marketing.


Los beneficios son muchos y, teniendo en cuenta la creciente competitividad del mercado, la implementación y consolidación de tu marca a través del branding es una cosa que no puedes dejar en segundo plano.


De hecho, el mayor desafío para las compañías hoy en día está estrictamente relacionado con su identidad. ¿Estás de acuerdo?


¿Te gusta lo que estás leyendo? Suscríbete


¿A qué desafíos se encaran las marcas en la sociedad actual?


El reto principal ya no consiste en producir transacciones sino más bien en
construir y sostener relaciones. Para lograrlo, el paso inicial es
dotar a las compañías con significado y personalidado, dicho de otra forma,
trabajar el branding.


Por eso, es importante tener una visión muy clara de la situación del mercado, sus retos y oportunidades, de modo que la construcción, el desarrollo y la consolidación de tu marca sean eficaces.


En el siglo XXI el escenario se caracteriza por:



  • Sociedad muy alterable. Así como las personas, las empresas deben aprender a ser flexibles. Es esencial saber adaptarse al cambio.

  • Inmediatez. Los procesos de compra son cada vez más rápidos, y las noticias y novedades se expanden enseguida por las redes.

  • Mucha información al alcance de la mayoría de los usuarios. Hay una necesidad de elegir la información.

  • Globalización de la tecnología.

  • Aumento de la competencia y necesidad de búsqueda de nichos muy específicos para resaltar entre tanta oferta.

  • Herramientas clásicas de comunicación obsoletas.


Conocer y acompañar las características de un entorno tan complejo y variable supone un esfuerzo, pero tiene su lado positivo. Sígueme, te contaré por qué.


 


¿Qué oportunidades se nos presentan?


Precisamente la mayoría de estos retos nos presentan oportunidades para emprender un cambio y para poder desarrollar nuevas ideas y mejoras.


Hoy en día, si deseas que tu compañía destaque entre la competencia no es suficiente con tener un. diseño web economico barcelona én tendrás que
desarrollar eficientes estrategias de branding que dejen a tu marca atraer, generar y desarrollar vínculos con todos los conjuntos de interés.


No solo se trata de advertir y atraer clientes, el branding es un
proceso que comienza mucho ya antes de la venta y que ni muchísimo menos termina con ella.


Por eso, el branding es indispensable en entornos como el actual. Las marcas y sus significados se han convertido en el eje de las nuevas estrategias que las compañías emplean para distinguirse. ¿Entiendes ahora por qué el branding es una disciplina autónoma, madura y más necesaria que jamás?


 


¿Cómo impulsar tu marca?


Si piensas que tu empresa se vería favorecida por las ventajas que ofrece el branding, ¡sigue leyendo! Te voy a señalar las pautas para prosperar tu branding corporativo.


Primer paso: definir el plan estratégico


El objetivo principal inicial es
identificar qué hace que tu empresa, tu producto o servicio sean únicos. Además, tienen que ser relevantes para tu público objetivo.


¿Por dónde empezar? Mi consejo es comenzar analizando las tres piezas clave de esta acción:



  1. La identidad, la cultura, los valores, las competencias y las habilidades de tu empresa.

  2. El mercado actual y las tendencias.

  3. Las necesidades y aspiraciones de los usuarios actuales y potenciales.


Este primer análisis te ayudará a formular una estrategia que, basada en aquello que es hoy tu marca, defina hasta dónde quieres llegar y cómo hacerlo.



Todos los recursos internos tendrán que estar alineados con la proposición de valor que encierra la marca. De esta forma, productos, personas, ambientes físicos y virtuales y comunicaciones deben participar de forma activa y funcionar conforme con la construcción de una percepción clara, coherente y definida.


La marca afecta a todas y cada una de las áreas funcionales y debe contemplar la interacción con todos los grupos de interés, no solo con los clientes del servicio. Así que la clave es
garantizar una experiencia congruente y alineada con la estrategia definidadesde todos los puntos de contacto que la compañía tiene, tanto propios como ganados o bien pagados.


El enfoque se sitúa eminentemente en
crear pautas de conducta en las organizaciones. ¿Sabías que la percepción que tenemos de una empresa se construye más a partir de lo que hace que de lo que dice?


Por este motivo, es esencial
destinar inversiones regulares y específicas para la marca. Trabajar el branding debe ser una tarea incesante. Es parte de un plan que se fundamenta más en rentabilizar los activos, aguantes y contenidos propios de que disponemos que en adquirir espacios en los medios de comunicación.


Hay que pensar que la construcción de una marca es una carrera de fondo, no un esfuerzo puntual.


Siguientes pasos: elementos clave a tener en cuenta


El desarrollo de este plan estratégico se compone de diferentes elementos que puedes ir trabajando y también implementando. Vamos a analizarlos uno por uno:


1. Imagen corporativa o bien identidad visual


Se refiere a los
aspectos físicos y visuales de tu marca: estilo, logotipo, naming, packaging, ambientación de los locales, tarjetas de presentación, etc.


Si es verdad que una imagen vale más de mil palabras, piensa en el impacto que puedes llegar a generar en tu público merced a una imagen corporativa bien desarrollada. Eso te permitirá:



  • Crear un vínculo emocional con el consumidor.

  • Transmitir los valores de tu empresa a primera vista.

  • Ser reconocida sin tener que presentarla.


Para personalizar la imagen de tu marca, puedes inspirarte en las últimas tendencias. En relación con el packaging, por ejemplo, puedes decantarse por materiales reciclados o bien reciclables, personalizarlos con elementos gráficos, usar nuevas tecnologías (como el código QR) para permitir un mejor rastreo del estado de entrega, etc.


La creación del nombre de la marca, el naming, es otra pieza clave para la imagen de tu marca. Captación, fidelización y posicionamiento en el ambiente en línea están estrictamente relacionados con este elemento.


Piensa que existen consultoras especializadas en este aspecto que pueden ayudarte a identificar el mejor nombre para tu marca y advertir oportunidades estratégicas.


2. Contenidos de calidad


La creación de contenidos de calidad es una estrategia que tiene
múltiples beneficios para la salud de tu empresa. Por servirnos de un ejemplo, un blog en el que ofrezcas información útil y de calidad te permite:



  • Dirigirte a un público target bien segmentado y acrecentar las posibilidades de captación de nuevos leads.

  • , hacer que te aconsejen y se conviertan en embajadores de tu marca.

  • Incrementar la autoridad de tu empresa en el sector y hacer que tu marca destaque entre la competencia.

  • Trabajar tu presencia on-line y ganar posicionamiento en los buscadores web.


Los contenidos de calidad, pieza clave de una, son una herramienta que deberías tener en consideración para incorporar tu estrategia de branding corporativo.


¿Quieres conocer más detalles sobre
cómo el inbound marketing puede prosperar el branding de tu empresa? En InboundCycle hemos desarrollado un nuevo ebook en colaboración con la agencia de branding SUMMA. Ahí te explicamos qué acciones de marketing te ayudan a implementar tu branding corporativo... ¡y mucho más!. También puedes consultar.


3. Comunicación con tus públicos


La comunicación con tus públicos es una gran oportunidad y un activo fundamental de tu empresa. Con el
lenguaje correcto y las herramientas adecuadas, puedes establecer relaciones más próximas y consolidar el vínculo con tus clientes.


Estos son ciertos canales y estrategias que deberías explotar a fin de que la percepción de tu marca adquiera valor añadido:



  • Web con buena usabilidad.

  • Emails bien estructurados y personalizados.

  • Presencia en redes sociales.

  • Ofrecer una experiencia de compra ágil y segura.

  • Servicio de atención al cliente del servicio capaz de oír y ofrecer las mejores soluciones.


Trabajando constantemente para la mejora de estos elementos en tu estrategia, los resultados no tardarán en llegar. Y, lo más interesante de todo, tendrás unos clientes del servicio enamorados de tu marca. ¿Qué más deseas?


Conclusión


Como hemos visto, las marcas son realidades vivas y han de ser continuamente dirigidas y cuidadas a fin de que no pierdan su capacidad de influencia y su valor.


La construcción de una marca es el resultado acumulativo de todo lo que una empresa dice o hace desde sus formas de manifestación. Por eso, es difícil delimitar dónde empieza y dónde acaba la disciplina del branding.


Y, sobre todo, recuerda:
cada acción y expresión proyectará una imagen de tu empresa en la psique de las personas con las que interactúe tu marca. Las compañías que cuidan sus marcas de manera permanente, por una parte, serán
coherentes en todo instante con sus propuestas de valor. Pero también sabrán amoldar sus estrategias de marca a los desafíos y cambios de cada momento.


Si has llegado hasta aquí es porque crees en las potencialidades que ofrece trabajar el branding de tu empresa. ¡Pues creo que vas por buen camino! :)


Ahora, cuéntame: ¿qué acciones de branding has efectuado hasta ahora y cuáles te gustaría implementar? Te espero en los comentarios para proseguirse desarrollando esta apasionante temática. ¿Seguimos? diseño de pagina web en santander /p>


Incluir tu pagina web en Google. Agregar tu sitio en los buscadores

Четверг, 14 Мая 2020 г. 12:54 + в цитатник

Como hacer que Google indexe tu página o weblog rápidamente. Como demostrar que eres el propietario de tu sitio y autor del contenido de tus páginas. Aprovechar las bondades y ventajas que ofrece Google a los desarrolladores y a los que publican en la red de redes. Consejos prácticos para elevar el rating y popularidad de tu sitio web.






Como hacer que una página o bien blog sea popular






Como incluir una página rápidamente en el índice de Google






Reglas a continuar para conseguir que Google indexe tu página


<title>Título de la página</title>

<meta name="description" content="Descripción de la página" />

<meta name="robots" content="..., ..." />



Usar las Herramientas para Webmasters de Google



¿Cómo demostrar a Google que somos propietarios de un sitio web?



¿Cómo mandar un blog o bien sitio web a Google?






¿Cómo conocer las páginas de un sitio indexadas por Google?



Preguntas usuales sobre la indexación de las páginas



¿Cómo saber si Google considera que en mi sitio existe contenido duplicado?

• Utiliza el comando site de la siguiente forma:

En la parte superior de la lista de resultados aparece de forma aproximada el número de páginas indizadas.



• Carga la última página de seo online marketing , al final veras un mensaje afín al siguiente:


Para mostrarle los resultados más pertinentes, omitimos ciertas entradas muy similares a las XXX que ya hemos mostrado. Si lo prefiere, puede repetir la búsqueda e incluir los resultados omitidos.



¿Cómo evitar el contenido copiado en un sitio web?

✓ Asegúrate desarrolladores de tiendas online puede acceder a las páginas de tu lugar utilizando una dirección URL. Compruébalo con exactamente el mismo comando site de la próxima forma:


site:-web

site:-web


Usar el servicio de Google Analytics



¿Cómo probar ante Google ser el autor del contenido de tus páginas?


Recomendación, introduce en tus páginas el botón +1 plusone de Google


Consejos Prácticos Para Elevar El Rating y Popularidad de tu Sitio


Precauciones al publicar contenido en internet


Como los motores de búsqueda escanean la red?



Páginas relacionadas


C&#xF3;mo Crear Una P&#xE1;gina Web Para Negocio

Четверг, 14 Мая 2020 г. 11:23 + в цитатник

 



No recomiendo servicios gratuitos de hospedajeya que necesitas herramientas profesionales, que te asistan con tu negocio y que te den el soporte adecuado. No trates a tu negocio tal y como si fuera un pasatiempo. Si trabajas con seriedad y también inviertes en tu negocio, podrás conseguir los resultados deseados.
* Nota: Los servicio que miento los utilizo de forma eficaz y es por eso que los aconsejo. Algunos de los links son links afiliados lo que quiere decir que, sin ningún cargo extra para ti, recibiré una pequeña comisión si decides hacer la compra con estos proveedores y de esta manera mantener sin costo el acceso a esta plataforma. Por favor no hagas ninguna inversión salvo que sientas que te van a ayudar con tu negocio. Disclosure: Some of the enlaces in this artículo are “affiliate enlaces.” This means if you click on the enlace and purchase the item, I will receive an affiliate


 



¿Tu Lugar Web NO SEGURO? – Cómo Instalar el Candado 🔒 o bien Certificado de Seguridad SSL


Es una preocupación normal en tanto que se puede pensar que el sitio está comprometido y además no lúcida mucha confianza en los visitantes o bien clientes.


Esto también trae como consecuencia que Google no te tenga presente para posicionar tu sitio web en los primeros lugares en los resultados de búsqueda (posicionamiento web).


Si hace poco creaste tu sitio es muy normal que tenga la advertencia de “NO SEGURO”. No desea decir que esté inficionado de un virus, simplemente está advirtiendo a los visitantes que no tiene el certificado SSL instalado todavía.


Para tener el certificado de seguridad instalado en tu sitio puedes:


1. Adquirirlo con tu proveedor de hospedaje –


2. Instalarlo GRATIS tu mismo(a)


 


 


Crear una
página web para negociohoy en día es muy fácil. Cualquier persona con escasos conocimientos técnicos puede hacer la página web en tan solo unos pocos minutos.


 



Para crear una página web prosigue estos pasos:


 


Puedes crear una página web siguiendo estos pasos:


 


 


CURSO GRATIS PARA DUEÑOS DE NEGOCIO Y EMPRENDEDORES


Si no lo has hecho, te recomiendo que te anotes al mini-curso gratis “CÓMO CREAR TU PÁGINA WEB PARA VENDER MÁS” en donde aprenderás sobre el diseño efectivo para vender, cómo admitir pagos en internet, cómo instalar el carro de compras o bien tienda on line, cómo mejorar la seguridad, errores a evitar, y mucho más.


La inscripción es sin costo para dueños de negocio y emprendedores.


 


 



Suscribete sin costo al mini-curso para dueños de negocio


 



“CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB PARA VENDER MÁS”


y recibe las video lecciones y material de soporte en tu correo electrónico.


Aprende: Diseño | Ventas | Tienda On line | Seguridad | y más!



GARANTÍA:Tener tu web es lo más importante en tu estrategia para vender más en internet, por lo que no sólo te enseño a crear tu página web sino constantemente hago sesiones en vivo para solucionar tus dudas en la creación y mejora no sólo de tu lugar sino de tu estrategia. Además cuentas con un correo de atención singular para que nos hagas llegar tus dudas y personal de ayuda te responderá en cuarenta y ocho hrs o menos.


 


 


 


Lecciones del curso gratis:


 


 


 



  • LECCIÓN 1:
    Cómo crear una página web paso a paso

  • LECCIÓN 2: Cómo Diseñar Tu Página Web Para Vender Más en Tu Negocio

  • LECCIÓN 3: Cómo Admitir Pagos Por Internet

  • LECCIÓN 4: Cómo Instalar una tienda online

  • LECCIÓN 5: Seguridad Del Sitio Web De Tu Negocio

  • LECCIÓN 6: Cómo crear un correo electrónico corporativo

  • LECCIÓN 7:
    Cómo lograr clientes del servicio con tu nueva página web


 


 


 



Aprende Cómo Crear Una Página Web Para Negocio Paso A Paso Hoy Mismo


 


 


Vídeo Guía Sin costo Para Dueños de Negocio y Emprendedores


 


Aprender cómo crear una página web para negocio hoy en día es muy fácil, rápido, económico, seguro y sin necesidad de conocimientos técnicos ni códigos.


No es un secreto que hoy en día la página web para un negocio es una herramienta indispensable para conseguir más clientes del servicio y acrecentar ventas.


A continuación, aprenderás pasito a pasito cómo crear una página web para negocio con vídeos instructivos y recursos profesionales que te ayudarán a tener una presencia en internet
hoy mismo.


 


 


Testimonios de dueños de negocio y emprendedores


 



 



Cómo crear una página web para negocio paso a paso


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


Ahora puedes ahorrar tu dinero al crear la página web de tu negocio.


 


Actualmente GoDaddy, el proveedor que aconsejo, tiene una promoción para nuevos clientes con hasta el ochenta y nueve por cien de descuento.


 


Para abrir tu cuenta en GoDaddy y aprovechar el descuento de hasta un 89 por ciento (dependiendo del país donde te encuentras) en el
servicio de hospedaje por doce mesesy además obtener tu
dominio profesional para tu negocio absolutamente gratispor el primer año de registro, debes proseguir el link que está en esta página:


 





 


 


 


Paso #1: Escoger el producto correcto


Para poder obtener el descuento cuando estás en el proceso de crear la página web de tu negocio es importante proseguir el enlace que encuentras en esta página y escoger Web Alojamiento web Económico por USD dólares americanos 1/mes = USD$ 12 por el primer año en promedio dependiendo del país donde te hallas.



  • No elijas el servicio “
    Sitios Web” – es más costoso

  • No elijas “
    Planes Windows Hosting” – no es el adecuado

  • Puedes pagar seguramente con


  • La promoción aún está DISPONIBLE

    pero puede finalizar en cualquier momento


 


 


Paso #2: Escoger el dominio / dirección web de tu negocio


 


El registro del dominio es gratis por el primer año utilizando esta promoción



  • Busca la disponibilidad del nombre de dominio que quieres para la página web de tu negocio

  • Recomendaciones para elegir un buen dominio:

    • Que tenga la extensión
      .com– es más fácil de recordar

    • Fácil de escribir y que no sea muy largo

    • Puede contener el nombre de tu negocio, el servicio p producto que ofreces

    • Lo importante es que el usuario potencial lo pueda recordar y localizar fácilmente




  • Revisa realmente bien por fallos ortográficos antes de confirmarlo



  • Que tenga la extensión
    .com– es más fácil de recordar

  • Fácil de escribir y que no sea muy largo

  • Puede contener el nombre de tu negocio, el servicio p producto que ofreces

  • Lo importante es que el cliente del servicio potencial lo pueda rememorar y hallar fácilmente


 


 


 


Paso #3: Abrir cuenta nueva con GoDaddy


 





Ya que seleccionaste el plan Económico de hospedaje y tu dominio sin costo ahora precisas crear una cuenta en GoDaddy para que puedas desde allí dirigir tus nuevos productos.



  • Vas a tener la opción de abrir tu nueva cuenta con tus datos de tu perfil de fb pero te recomiendo que abras la cuenta con
    el correo electrónico de tu negocio(es más profesional)

  • Te va a pedir que idees y escribas una
    contraseña segura– guarda esta información en un lugar seguro puesto que lo necesitaras para ingresar a tu cuenta de GoDaddy en el futuro

  • Inventas y escribes un
    PIN (número de 4 dígitos)que lo necesitarás cuando solicites soporte con el servicio al cliente de GoDaddy

  • Click en “Crear cuenta”


 


 


 


Paso #4: Información de facturación


 


 


 


En este punto vas a escribir los datos relacionados al pago para que GoDaddy pueda hacer el cobro de manera segura.



  • Escribes la información de contacto asociada al método de pago (dirección, domicilio, número telefónico)

  • Después escoges el método de pago. Dependiendo de tu país, GoDaddy te va a dar algunas opciones como:

    • Pago con tarjeta de crédito o bien débito (del banco)

    • Por medio de tu cuenta de PayPal (si la tienes)

    • Por medio del banco (esta opción sólo está habilitada en ciertos países)

    • Otros como: tarjetas pre-pagadas, pagos offline, etc



  • Completas la información del método de pago siguiendo las instrucciones en la pantalla

  • Click en “Guardar”



  • Pago con tarjeta de crédito o bien débito (del banco)

  • Por medio de tu cuenta de PayPal (si la tienes)

  • Por medio del banco (esta opción sólo está habilitada en ciertos países)

  • Otros como: tarjetas pre-pagadas, pagos offline, etc


 


 


 


 


Paso #5: Confirmar pedido


 


 


 


Después de seleccionar los productos correctos, abrir la nueva cuenta en GoDaddy, guardar la información de facturación ahora es el instante de confirmar el pedido.



  • Revisa tus artículos que aparecen en el carrito de compras y el total del pedido

  • Si el total del pedido es más de los USD$ 12.18 debes verificar:

    • que no haya productos extras agregados al pedido y si los hay los puedes borrar

    • que el tiempo del contrato sea por doce meses / 1 año



  • Una vez que verifiques que tienes los artículos (productos) adecuados ya puedes confirmar tu pedido

  • Click en “Completar compra”



  • que no haya productos extras agregados al pedido y si los hay los puedes borrar

  • que el tiempo del contrato sea por doce meses / 1 año


 


 


 


Paso #6: Confirmar tu correo electrónico


 


Para que puedas empezar a utilizar tus productos, en GoDaddy desean estar seguros que tiene tu correo electrónico correcto puesto que va a ser el primordial medio de comunicación relacionado con tu cuenta.



  • Visita tu cuenta de correo electrónico (ejemplo: Gmail)

  • Busca el mensaje desde GoDaddy que dice “

    Se requiere de tu intervención…”


  • Si no encuentras el mensaje, búscalo en la carpeta de correo no deseado o espera unos minutos

  • Abre el mensaje y busca el botón que afirma “Confirma tu dirección de correo electrónico”

  • Ese enlace te lleva a una página de confirmación y click en el botón “Ir a Mi cuenta”

  • Llegarás a la página de tus productos en la cuenta de GoDaddy


 


 


 


Paso #7: Configurar el hospedaje


 


Desde la página de tus productos en tu cuenta de GoDaddy ya vas a tener la opción de dirigir tus productos y el paso inicial será configurar el espacio en la red que terminaste de rentar (el hospedaje).



  • Click en el botón “Configurar” desde el producto “Web Alojamiento web con cPanel”

  • Selecciona el dominio que utilizarás en el alojamiento (mismo dominio que terminaste de registrar)

  • Selecciona el centro de datos (Si estás en el continente americano escoge “Norte América”)

  • Selecciona la opción de instalar (o bien no, puesto que se puede instalar más adelante) el software WordPress

  • Espera unos segundo mientras que se instala y configura tu alojamiento con cPanel

  • Te redirige a tu cPanel desde donde puedes instalar Wordpress y crear tu correo electrónico corporativo


 


 


 


 


 


 


Cómo crear una página web para negocio


 


 


 



Aprende Cómo crear una página web para negocioque sea compatible con cualquier dispositivo y que te ayude a promocionar tus servicios o bien productos y con esto lograr más clientes del servicio.


 


Internet está lleno de páginas web “bonitas”, con animaciones y colores pero que no ayudan a conseguir nuevos clientes del servicio.


 


Cómo consultor de marketing digital sé que la página web de tu negocio ha de ser una herramienta efectiva para promocionar tu negocio, atraer clientes del servicio y aumentar ventas.


 


Afortunadamente el día de hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, crear una página web profesional es


 



  • Fácil (sin necesidad de códigos)

  • Rápido (en menos de veinte minutos)

  • Seguro y económico (con el distribuidor adecuado


 


En los próximos pasos te voy a enseñar el pasito a pasito para crear una página web para negocio, con las herramientas profesionales que yo utilizo en mi negocio, le aconsejo a mis clientes del servicio y estudiantes.


 


Aprende cómo crear una página web para negocio que sea completamente administrable a fin de que tu mismo (a) podrás alterar y actualizar toda vez que tu o tu negocio lo necesite sin tener que depender de alguien más.


 


Antes de entrar a los pasos es muy importante entender los 3 servicios básicos:


 


 


 


 


Registro de dominio para crear tu página web.


 


 


 


El dominio es el nombre o la dirección con la que encontrarán a tu negocio en la red de redes.


 


Por ejemplo el nombre del dominio de mi negocio es


 



Ojo!, fundamental.El dominio ha de estar registrado a nombre tuyo o de tu negocio, no de terceros, no del diseñador o del programador ni otras personas ya que merced al trabajo que hagas en tu sitio, el dominio se posicionará y con el tiempo tendrá un enorme valor económico y si pertenece a alguien más vas a tener inconvenientes.


 


 


 


Por eso es esencial que lo registres con un proveedor confiable y bajo tu nombre. Más adelante te doy las indicaciones para que registres tu nombre de forma segura y además gratis por el primer año aprovechando una promoción actual.


 


 


 


El hospedaje profesional de tu sitio.


 


 


 


El hospedaje es el espacio que rentas en la red. Igual que rentas un espacio para tu negocio, una oficina, un local, también precisas un espacio en la red donde funcionará tu oficina virtual o tu sitio web donde podrás subir los ficheros y la información necesaria.


 


Este alojamiento no son más que computadores especializados o servidores que, no sólo guardan la información de tu página web, sino que también distribuyen la información a través de internet a fin de que la puedan ver en cualquier una parte del mundo.


 


 


 


El distribuidor de este servicio debe ser conocido y confiable puesto que de esto depende la seguridad de tu página web además del soporte técnico y de usuario que eventualmente puedas precisar.


 


Con un proveedor adecuado también podrás crear correos corporativos para tu negocio.

En unos segundos te voy a recomendar un proveedor profesional y confiable.


 


Hasta aquí ya sabemos que es el dominio o dirección en la red de redes. Ya sabemos que es el alojamiento o espacio que vamos a rentar. Ahora necesitamos crear el sitio web y viene la pregunta:


 



¿necesitamos contratar un diseñador, un programador?


 


 


 


WordPress: La Plataforma o Software para instalar y dirigir tu sitio web


 


 


 


Para aprender cómo crear una página web para negocio necesitas un software confiable o contratar ayuda profesional.


 


En el caso que tengas tengas el presupuesto, bien sabes cómo se va a invertir ese dinero eficazmente, tienes un plan y además por algún tiempo ya conoces la experiencia de tener un sitio web y quieres pasar al siguiente nivel, en ese momento si te invito a que contrates y también inviertas en un profesional.


 


 


 


Por ahora, si tu caso es que estás empezando, será tu primer página web y no comprendes realmente bien cómo funciona todo este mundo digital, entonces te voy a aconsejar que tú mismo (a) hagas tu sitio web con la ayuda del software WORDPRESS.


 


WordPress es el software o bien plataforma de manejo de contenido más fiable y más utilizado en el planeta, mi sitio está creado en wordpress y siempre y en toda circunstancia lo recomiendo a mis clientes y estudiantes.


 


Este software se instala en el hospedaje para crear el sitio web, administrarlo, conforme lo precises, instalar más herramientas o funciones extras como:


 



  • Formularios electrónicos

  • Botones para aceptar pagos online

  • Tienda en línea con carro de compra

  • Publicar contenido a fin de que tu cliente del servicio potencial halle tu página web cuando haga una búsqueda en google

  • Y otras muchas funciones para hacer a tu sitio cada vez más completo.


 


Te explicaré cómo lo puedes instalar de forma gratuita dentro del servicio de alojamiento.


 


Ahora viene la pregunta:
¿cómo puedo conseguir el dominio y el alojamiento seguramente y económica?


 


Recuerda que la página web de tu negocio es una herramienta más de promoción que tiene como propósito ayudarte a promocionar tu negocio, lograr clientes y hacer ventas y por esta razón debe ser tratada de forma profesional.


 


Por esta razón recomiendo invertir en proveedores serios y profesionales y eludir aquellos servicios ‘gratis’ que no te ofrecen ningún soporte y que con el tiempo te hacen perder tu tiempo y sabemos en los negocios el tiempo se traduce en dinero.


 


Por esto te voy a recomendar el proveedor


 


GoDaddy es uno de los principales proveedores de dominio y alojamiento en el planeta. Con más de diecisiete millones de clientes alrededor del mundo que ya saben cómo crear una página web para negocio, establecida por más de 20 años también tiene la gran ventaja que provee el servicio al cliente del servicio en Español.


 


El servicio de alojamiento por un año, que por norma general cuesta entre dólares americanos 60 a $ 120 dólares, hoy lo tienen para nosotros con un cupón de descuento de hasta 89 por cien dependiendo el país donde te encuentras.


Además nos incluyen el.


 


Y cómo ya te expliqué, una vez que tengas el dominio y el hospedaje podrás instalar el software wordpress completamente gratis y crear correo electrónicos corporativos sin costo extra puesto que vienen incluidos con el hospedaje.


 


Así que por un promedio de dólares americanos 12 dólares puedes obtener todos estos servicios profesionales por un año.


 



 


Para adquirir el cupón de descuento es necesario que utilices el. Le haces click y así comienza el proceso que te explicaré a continuación.


 



NOTA:Ya que GoDaddy cambia continuamente el proceso de adquisición de productos, es posible que algunas páginas no sean afines a las que aparecen en este tutorial de ahí que te voy a recomendar queya que allí tendré el vídeo actualizado y al día.


 


 


PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB


 


Para aprender cómo crear una página web primero debes asegurarte que vas a adquirir el producto adecuado con el cupón de descuento es posicionamiento seo tarragona uses el.


 


Al hacer click en este botón te redirige a una página en GoDaddy. Cómo podrás apreciar es una página autentica y segura de esta empresa.


 


El producto adecuado es “Web Alojamiento web en oferta dólares americanos 1 dólar al mes” dependiendo del país donde te hallas. Es la primera opción que vemos. Es exactamente el mismo producto que dice “web alojamiento Económico”. Las otras opciones están bien para el caso que necesites más funciones y capacidad. Estas opciones no están en promoción. Sin embargo la opción “Económico” tiene las herramientas y capacidad más que suficientes para una página web profesional básica.


 



Atención: No te vayas a confundir de producto.


 


No cometas el error de elegir el producto que dice “Sitios web” en tanto que, si bien dice “comienza gratis”, no es sin costo puesto que te cobrarán de dólares americanos 6 a $ 15 mensuales después de los treinta días de prueba y además este producto no lo recomiendo en tanto que no cuenta con las funciones profesionales que si tiene la opción “web hosting”.


 


Otra opción que NO NO debes elegir es “Planes Windows Hosting”. Cuando mientan a Windows se refieren al sistema operativo del servidor (del hospedaje) no de tu ordenador. Para un emplear un alojamiento windows se requiere de conocimientos técnicos más avanzados. No lo aconsejo. No lo precisas.


 



¿Puedo abonar en la moneda de mi país, no en dólares?


 


En el ejemplo que ves en pantalla ves el coste en dólares. Probablemente, GoDaddy te mostrará el costo en la moneda de tu país haciendo la conversión de dólares.


 


Por ejemplo, si estás en México el precio lo verás en pesos Mexicanos (y su equivalente a un dólar para la fecha de hoy).


 


Lo mismo será para los pesos colombianos,

– El sol peruano,

– El euro (para España y Europa)

– En el caso de Ecuador y otros países lo verás en Dólares.


 


Click en “Comienza ahora” o bien en el botón de “Agregar al carrito”


 


 


 


Seleccionar un dominio / dirección en internet


 


Ahora tendrás la opción de seleccionar el nombre de dominio o bien dirección en internet de tu nueva página web.


 


Para seleccionar un buen nombre de dominio te recomiendo que:


 



  • Sea corto

  • Fácil de entender

  • Cuando lo escriban que no haya confusión por palabras o bien ortografía

  • Que se pueda recordar fácil y rápido

  • Con la extensión .com


 


El objetivo final es que nuestros clientes del servicio puedan recordar nuestra dirección y encontrarnos fácilmente.


 


 


 


Si no estuviera libre, puedes procurar con alteraciones. Aquí puedes poner a prueba tu ingenio.


 


 


 



IMPORTANTE: examina que esté bien escrito, sin fallos ortográficos.


 


Ya que te confirman que está disponible y que es sin coste (felicitaciones), clic en el botón “seleccionar y continuar”.


 


Para que el dominio escogido quede registrado a nombre tuyo, debes terminar todo este proceso.


 


 


 


Abrir cuenta con el proveedor profesional


 


La siguiente página te pide que crees una nueva cuenta con GoDaddy.


 


Antes tienes la opción de revisar el carro de compras bajo la sección “Tus artículos”.

El total debería ser los $ 12 más un pequeño impuesto (en dependencia de tu país).

Si aparecen más artículos puedes borrarlos y si aparece un coste diferente, examina que el término del servicio sea por doce meses o bien un año.


 


 


 


También tendrás la opción de añadir otro alojamiento por $ 12 dólares con su dominio sin costo para aprovechar esta promoción.


 


 


 


Para esto sólo asegúrate de volver a iniciar el proceso desde exactamente el mismo botón amarillo “Activa el cupón aquí” pero con el otro dominio y se añade a tu carrito de compras sumando los 2 alojamientos y los 2 dominios gratis.


 


En este caso seguiré con un sólo producto.


 


Ya que comprobamos que está bien el carrito de compras haces click en “Crear cuenta”.


 


 


Crear una nueva cuenta


 


Godaddy te la opción de usar los datos que tienes en tu perfil de Facebook para abrir tu nueva cuenta. Yo aconsejo que emplees la opción de correo electrónico puesto que puedes emplear el e-mail de tu negocio y así te aseguras de percibir la confirmación de tu pedido y las notificaciones desde GoDaddy.


 


Llenas los campos de correo electrónico, nombre de usuario, te inventas una contraseña segura y que puedas rememorar cada que desees entrar a tu cuenta en GoDaddy.

El PIN es un número de cuatro dígitos que te servirá cuando pidas atención al cliente del servicio.


 


Puedes guardar estos datos en un sitio seguro para futuras consultas. Mi recomendación es que sea en tu mente pero si no confías en tu memoria puedes utilizar un documento o bien una libreta de notas. Sólo asegúrate de sostenerla en sitio seguro ya que será el acceso a tu cuenta de godaddy y a los archivos de tu sitio web.


 


 


 


Click en “Crear Cuenta”


 


Información de facturación


 


Para llenar el proceso de adquiere ahora te pedirán la información relacionada al método de pago.


 


Primero te solicitan tu información de contacto. Esta es la información tuya, de tu negocio o la del titular de la cuenta.

Nombre, apellido, número telefónico, dirección o domicilio, si en tu país no emplean código postal puedes redactar 00000, estado, departamento o bien provincia, urbe.


 


 


 


Click en “Guardar”


 


Después, en exactamente la misma página, te preguntan el método y también información de pago.

Dependiendo de tu país tendrás las diferentes opciones de pago.

Por ejemplo en mi caso, que estoy en E.U., me dan la opción de pagar con tarjeta de crédito o bien débito, a través de mi cuenta de PayPal o por medio del banco.


 


En tu caso te aparecerán las opciones de pago en tu país. Es posible que no estén estas mismas opciones o bien otras diferentes.


 


En este caso de ejemplo empleo mi tarjeta débito o bien del banco. Sé que la transacción es segura por el hecho de que están usando la tecnología precisa como un certificado de seguridad y además es una compañía muy confiable que lleva prestando sus servicios hace más de veinte años.


 


 


 


Click en “Guardar”


 


 


Revisar el pedido


 


Ya que escribimos y guardamos la información de facturación tenemos otra vez la oportunidad de repasar el pedido. Podemos borrar los productos que no necesitamos y asegurarnos que el término del servicio sea por un año para que el total sea el equivalente a dólares americanos 12 dólares.


 


Una vez revisado el pedido hacemos clic en “Completar compra”.


 


En la próxima página nos confirmará el pedido y nos informan que nos enviaron un mensaje a nuestro correo electrónico.


 


 


 


Confirma tu dirección de correo electrónico


 


 


 


Te aconsejo que ya antes de empezar a emplear los producto, examines tu correo electrónico ya que GoDaddy quiere que confirmes tu información de contacto.


 


Visita tu correo electrónico. En este caso de ejemplo empleo Gmail.

Busca el mensaje que llegó desde GoDaddy que tiene como tema “Se requiere de tu intervención: Confirma tu dirección de correo electrónico”

Abres el mensaje y le haces clic en el link que afirma “Confirma tu dirección de correo electrónico”


 


Este link te lleva a una página donde te confirman que está verificado y que puedes comenzar a utilizar tus productos.

Click en “ir a Mi cuenta”.


 


 


Configurar tu nuevo hospedaje


 


Dentro de tu cuenta de GoDaddy y desde la página “Mis productos”, puedes hallar tu dominio y la sección “Web Hosting” con tu nuevo producto “Hosting Económico Linux con cPanel”. Clic en Configurar.


 


El primer paso para configurar tu nuevo hospedaje es elegir el dominio.


 


Obviamente que escoges el dominio que terminas de registrar. Clic en siguiente.


 


Después te da a elegir un centro de datos. Vas a escoger el más cercano a tu país y tus clientes del servicio. Si estás en España, escoges “Europa”, en el caso de Latinoamérica (México, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, etc) o USA, elegimos “Norteamérica”.


 


 


Crear la página web con WordPress


 


Ahora pregunta si deseo crear un sitio web con WP.


 


Seleccionamos “Sí, hagámoslo.” y nos pedirá crear un nombre de usuario y contraseña para entrar a la administración de tu página web. Esta información también te invito a que la tengas aprendida de memoria o la tengas apuntada en un lugar seguro en tanto que es la información de acceso a la página web de tu negocio.


 


Click en “Terminar” y comienza el proceso de instalación y configuración de tu alojamiento con el panel de control o cPanel desde el que instalaremos wordpress y más funciones como las cuentas de correos electrónico del negocio.


 


Que se completó con éxito la incorporación le damos clic en “Configurar mi sitio”


 


Llegamos al panel de control con información técnica del alojamiento.


 


 


 


Panel de Administración de Hospedaje o cPanel


 


 


 


Click en “Admin de cPanel” para llegar al panel de control del hospedaje. Aquí vas a ver mucho botones y muchas opciones. Despreocúpate en tanto que sólo utilizaremos un par de ellas.


 


Si te aparece en Inglés como a mi, podemos mudar el idioma desde la sección “Preferences” > “Change language”, seleccionamos “Español” y click en “Change” / mudar.


 


Volvemos a “Inicio” donde están todas las opciones. Cómo ejemplo, desde “correo electrónico de cPanel” podrás crear las cuentas de correo electrónico profesional con el nuevo dominio de tu negocio. En uno de los vídeos del curso sin costo te enseño los pasos para configurarlo y conectarlo con tu cuenta de gmail.


 


Por ahora prosigamos enfocados en la creación del sitio web.


 


 


Instalar el sitio web


 


 


 


Antes de finalizar de instalar la página web vamos a comprobar que todos y cada uno de los datos estén adecuados y para eso procuramos el botón que afirma “Aplicación de Installatron”, clic en el ícono de herramienta, y examinamos que los datos con los que se va a instalar wordpress estén adecuados.


 


Por ejemplo aquí voy a cambiar el idioma del sitio de Inglés a Español, también cambio el correo electrónico al e-mail que hoy día tengo acceso y también puedo comprobar los datos de acceso de administración.


 


Click en “Guardar”


 


Ahora vemos el enlace hacía el sitio y el link al administrador del sitio el que es el dominio, diagonal (/), wp-admin. Clic en este link.


 


Ahora nos pregunta si queremos utilizar el “Asistente de inicio rápido”, una herramienta que nos facilita GoDaddy para crear un sitio web con información de relleno a fin de que sólo la reemplacemos con la información de nuestro negocio.


 


 


Instalar un tema o diseño que se ajuste a las necesidades de tu negocio


 


Con WP tendrás cientos y cientos de opciones de Temas o bien plantillas de diseño que puedes instalar, ciertas sin costo y otras más profesionales con algún costo, que tendrás la opción de personalizar a las necesidades de tu negocio.


 


Con GoDaddy, tendrás la opción de crear una página web en WordPress y además te incluyen varias plantillas con las herramientas precisas para iniciar inmediatamente con la página web de tu empresa.


 


 


Asistente de comienzo rápido


 


El “Asistente de inicio rápido” me semeja una buena opción si es la primera web que creas y vas a comenzar a aprender cómo regentar wordpress.


 


Click en “Iniciar asistente”


 


En la próxima página nos pregunta sobre el género de sitio que deseas crear. Te recomiendo que elijas “Página web + Blog”. Después eliges la industria o bien categoría de tu negocio, el nombre de tu negocio y el eslogan o bien el servicio o producto que ofreces. Toda esta información se puede mudar más adelante. Clic en continuar.


 


En la siguiente ventana tienes la opción de poner la información con la cual tus clientes te pueden contactar. E-mail, télefono, fax, dirección o domicilio y enlaces a redes sociales. Clic en continuar.


 


 


 


Ahora tenemos la opción de escoger un tema o bien plantilla que determina el diseño de tu nueva página web. Puedes ver la vista anterior y repasar cual tema se acomoda mejor a tu negocio.

Esta plantilla la puedes mudar después. En este caso voy a emplear el tema Primer. Clic en Escoger.


 


Esperamos unos segundos sin para el proceso de instalación de la plantilla y de la información de relleno. No cierres la ventana.


 


Ya que se instala el tema vemos que tenemos una barra lateral con múltiples opciones o herramientas que nos van a ayudar a personalizar la información y el diseño de la nueva página web.


 


Por ahora cerramos este personalizador para que revisemos cómo quedó instalado el sitio web.


 


 


Personalizar el contenido de la nueva página web


 


WordPress tiene dos secciones principales. La sección pública o el contenido que se puede ver para los visitantes o clientes y la sección de administración desde la cual puedes administrar el contenido y diseño.


 


 


 


En la sección del público vemos que instaló múltiples páginas con información de ejemplo.

Vemos que ya tienes la página de:


 



  • Inicio

  • La empresa

  • Servicios

  • Blog – sección donde puedes publicar artículos con información de ayuda para tus clientes

  • Contacto – con un formulario electrónico y la información de contacto

  • Preguntas frecuentes

  • Portafolio

  • Galería de imágenes


 


Editar el contenido de las páginas


 


 


 


El contenido de estas páginas son muy fáciles de editar activando la herramienta “page builder”.


 


Puedes editar los títulos, los textos y las imágenes relevantes a tu negocio, los links a otras páginas.


 


Duplicar secciones para hacer más rápido el contenido.


 


Puedes alterar el orden de los módulos y su tamaño.


 


Si deseas cambiar los títulos de las páginas, empleas el botón “editar página” en la barra superior que sólo puede ver el administrador del lugar.


 


Llegamos al editor de la página y cambias el título. Desde este editor también puedes cambiar el link. Clic en “Actualizar” para guardar los cambios.


 


 


Añadir una entrada o artículo en el blog


 


Para añadir contenido a la sección del blog o artículos, haces clic en “Añadir > Entrada”.

Entras al editor, pones el título del artículo o entrada al weblog, el texto, subes imágenes, lo categorizamos para sostener la información bien organizada. posicionamiento web huesca en “vista previa” para visualizar cómo está quedando y click en “Publicar” a fin de que se vea públicamente en la sección del weblog.


 


Para personalizar el diseño del sitio web haces click en “Personalizar”. Tendrás varias opciones como:


 



  • Cambiar el título del sitio o subir un logotipo.

  • Los textos del encabezado de la página de comienzo.

  • Cambiar la paleta de colores, el color del encabezado, el color de la barra de navegación, el color de los textos.

  • Cambiar las fuentes o bien tipos de letras.

  • La imagen de la cabecera.

  • Puedes regentar los botones del menú. Por poner un ejemplo, podemos borrar el botón hacia la página de preguntas frecuentes.

  • Los widgets son módulos específicos que aparecen en prácticamente todas y cada una de las páginas del sitio. Aquí vemos los widgets del pie de página lugar desde donde puedes editar los enlaces hacia redes sociales y los datos de contacto.


 


 


Administración de ajustes del lugar web


 


Desde la sección de administración, haciendo clic en “Escritorio” puedes administrar:


 


Los Ajustes > Generales – revisa que tu e-mail del negocio sea el adecuado. Aquí también puedes mudar el idioma de la interfaz del lugar.


 


Desde Apariencia > Temas puedes instalar otro tema o diseño sin costo.


 


 


Administrar el menú de navegación


 


En Menús puedes administrar el menu de navegación del sitio


 


En usuarios puedes añadir otros administradores del lugar para tus colaboradores


 


También puedes administrar las páginas. Por poner un ejemplo podemos borrar las páginas que borramos del menú y que no vamos a utilizar.


 


Las entradas o artículos de la sección de blog.


 


 


Formulario electrónico de contacto


 


En la sección de formularios puedes configurar el formulario que aparece en la página de contacto. Clic en editar. Traduces los campos. El mensaje que aparece después de enviar el formulario.


 


 


Y, MUY IMPORTANTE, el correo electrónico a donde te llegarán las notificaciones de los mensajes. DONE y PUBLISH

Haces la prueba del formulario para asegurarte que está marchando adecuadamente.

Los envíos quedarán guardados en la sección de “Sumisiones”


 


 


 


“¿Cómo entro a dirigir mi página web?”


 


Recuerda que para ingresar a regentar tu sitio debes visitar el dominio más …
/wp-admin/


 


En esa página te pedirán los datos de acceso que previamente apuntaste o bien te los aprendiste de memoria.


 


Y listo, ya aprendiste
cómo crear una página web para negociode forma rápida, segura, profesional y económica.Ahora que bien sabes cómo crear una página web para negociopara sacarle el mayor provecho a tu nuevo sitio.


 


Cómo crear una página web para tu negocio punto por punto de una manera fácil, rápida, segura y económica


 


 



GARANTÍA:Tener tu web es lo más esencial en tu estrategia para vender más en internet, con lo que no sólo te enseño a crear tu web sino constantemente hago sesiones en vivo para solucionar tus dudas en la creación y mejora no sólo de tu sitio sino de tu estrategia. Además cuentas con un correo de atención singular para que nos hagas llegar tus dudas y personal de ayuda te responderá en cuarenta y ocho hrs o menos.


 


 


Hola, soy Luis R. Silva, desde Los Ángeles, California. Soy consultor de mercadeo digital y a continuación te voy a enseñar el pasito a pasito para que tú mismo/a puedas crear una página web efectiva para tu negocio, que te ayude a conseguir clientes y que puedas manejar de una forma profesional.


 


Para iniciar, hay que acotar 3 servicios básicos:


 



Los tres servicios básicos para crear una página web


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


 


El Dominio
(o
Domainen inglés
)es el nombre que registras y reservas en Internet para tu negocio. Es un nombre único, ya que absolutamente nadie más a nivel del mundo lo puede registrar. El mío, por poner un ejemplo, es


 


Dicho registro ha de ser a nombre tuyo o bien de tu negocio.te indico cómo puedes hacerlo de forma gratuita y segura por el primer año.


 


Registrar tu dominio es equivalente a registrar tu empresa en tu urbe o población para eludir que alguien más ponga un negocio con tu mismo nombre.


 


Es importante entender que dicho dominio es el que vas a posicionar poco a poco en Internet, en tanto que con el tiempo y con la popularidad que vaya tomando, los motores de búsqueda (Google, Yahoo, etc. le van a dar más relevancia y autoridad. De esta manera, será más fácil localizar tu sitio web/blog sobre las páginas web de tu competencia.


 


Es por este motivo que no aconsejo emplear servicios gratis ni cambiar el nombre de dominio periódicamente.


 


El dominio también es la
dirección electrónicapara encontrarte en Internet. Cualquier persona puede visitar tu sitio web introduciendo tu dominio en el navegador de su PC.


 


Por ejemplo, para entrar en Fb escribes el dominio o bien buscas Google con el dominio Asimismo, entraste en esta página web a través del dominio


 


 


 


Existen múltiples proveedores con los que puedes hacer este registro, entre ellosSin embargo, ya antes de hacerlo, te invito a que primero contrates el servicio de hospedaje, siguiendo los pasos que están en el vídeo de arriba para eludir confusiones.


 


 


 


El servicio de hospedaje (o
Hostingen inglés) es el espacio que vas a rentar en Internet para almacenar los archivos electrónicos que conformarán tu sitio web (páginas, textos, imágenes, vídeos, bases de datos, etcétera.


 


Al contratar el servicio de alojamiento, estás pagando por el derecho a ocupar un
espacio en un servidor(ordenador o bien PC singular), que se hace cargo de archivar y conectar tu sitio web a la red. Así, las personas podrán ver las páginas que conforman tu sitio desde sus computadores.


 


La mayoría de los proveedores profesionales de servicio de alojamiento también ofrecen otras funciones o herramientas que vas a precisar para prosperar tu sitio web y tus estrategias de marketing digital.


 


 


Cuentas de correo electrónico corporativo (con tu dominio)


 


Por ejemplo, puedes crear
cuentas de correo electrónicopara ti y los miembros de tu empresa, con el dominio que registraste. Por servirnos de un ejemplo,
Con ello, transmitirás una imagen más profesional y generarás más confianza que utilizando correos de servicios gratis como hotmail, yahoo, gmail, etc.


 


El proveedor de servicio de alojamiento que recomiendo esLo he usado por más de cuatro años con muy buenos resultados y siempre y en toda circunstancia lo aconsejo a mis clientes del servicio.


 


Aquí puedes adquirir los servicios de registro de dominio y hospedaje:


 


 


 


 


¿Necesitas un diseñador o bien un programador?


 


 


 


Te sugiero que consultes un programador o un diseñador cuando ya has tenido tu sitio por un tiempo, deseas pasar al siguiente nivel y tienes presupuesto para pagar sus servicios profesionales.


 


Si apenas estés comenzando y aprendiendo, y no tienes mucho presupuesto, es mejor que tú mismo/a construyas tu sitio con la ayuda de WordPress.


 


 



3. Plataforma (software)


 


Ya que tienes el dominio y el espacio donde va a marchar tu sitio, es instante de instalar un software para diseñar, configurar y dirigir los contenidos que vas a publicar.


 


El software o bien plataforma de
Sistema de Manejo de Contenidos
(en Inglés, CMS – Content Management System)que te sugiero, tiene por nombre
WordPress. Es fácil de emplear y personalizar conforme a las necesidades de tu negocio y público objetivo.


 


Millones de negocios lo emplean alrededor del mundo y lo mejor de todo es que es
gratuitoy lo puedes instalar con unos poco clicks desde el panel de control del servicio de alojamiento de.


 


Siguiendo las instrucciones que aparecen en el vídeo, puedes instalar tu sitio web o blog en wordpress en menos de 15 minutos.


 


 



Recursos mentados en el vídeo


 


1. Servicio de registro de dominio y hospedaje:– d
escuento del 84 por cien

2. Plantilla profesionales para progresar el diseño:

3. Suscríbete para percibir más información en
* Nota: Los servicio que menciono me han sido efectivos, y es por eso que los recomiendo. Algunos de los enlaces son enlaces afiliados lo que quiere decir que, sin ningún cargo extra para ti, yo recibiré una pequeña comisión si decides hacer la compra con estos distribuidores. Por favor, no hagas ninguna inversión a menos que sientas que te ayudarán con tu negocio.


 



4. Instalar un tema o diseño para el sitio de tu negocio


 


Ya que tienes WordPress instalado, puedes escoger una plantilla gratis en la pestaña de “Apariencia > Temas”. Te sugiero utilizar una plantilla profesional, ya que te ofrecerá mayores opciones de personalización y el soporte de sus desarrolladores y diseñadores.


 


Con una pequeña inversión, puedes registrarte enAllí vas a encontrar una gran variedad de plantillas que se pueden acomodar a tus planes y necesidades de tu negocio.


 


Yo uso mucho la plantillaen mis materiales de marketing, por su flexibilidad y sus opciones de personalización. Si quieres una buena solución de diseño profesional para tu lugar web/blog, elige esta plantilla


 


 



5. Personalizar el diseño y publicar el contenido de las páginas en tu sitio web


 


Para que tu sitio te asista a conseguir más clientes del servicio y producir más ventas, debes escoger el diseño correcto.


 


Un
diseño efectivocomunica apropiadamente tu mensaje a fin de que los usuarios comprendan cuál es tu oferta de valor, cómo pueden recibir más información, las ventajas de tus productos y servicios, y cómo pueden comprarlos.


 


 


Sitio web fácil de navegar y orientado a la conversión


 


 


 


En las opciones de configuración del tema o plantilla que elegiste, puedes personalizar la “Identidad del sitio”: subir la imagen del logo, editar el nombre del sitio, el eslogan o bien lema principal y configurar la paleta de colores.


 


Para diseñar el
menú principal, debes tener en cuenta la
navegaciónque deseas que realice el visitante. O sea, debes proveerle los elementos necesarios que le guíen a
realizar una acción determinada. Esta puede ser suscribirse a tu lista de correo, contactarte, pedir más información, o aun comprar.


 


En WordPress es muy fácil configurarlo. Después de haber creado una nueva página, en la pestaña “Apariencia” del escritorio de administración, encontrarás la opción “Menús”. Allí podrás añadir los links a las páginas.


 


 



Las páginas básicas de tu sitio web


 


Las primordiales páginas que deben conformar tu sitio son:


 



  1. Página de comienzo / Home Page

  2. Acerca de nosotros / Quien somos

  3. Servicios / Productos

  4. Contacto


 



La página de INICIO


 


Por lo regular, la página de inicio es la más visitada. Por esta razón, es esencial que muestres a primera vista y con claridad lo que tienes para los usuarios y cómo puedes ayudarles a resolver su inconveniente o necesidad.


 


 


 


Sin embargo, evita sobresaturar la página de información con variedad de colores y enlaces. Hacer esto solo confundirá el cerebro del usuario, haciendo que abandone la página y se vaya con la competencia.


 


Es mejor sostener un diseño simple, usando bien los colores (
) y pocos llamados a la acción. Así, será más fácil para el visitante decidir cómo navegar, visitar otras páginas o tomar la acción que tú deseas.


 


 



Página de Productos y/o Servicios


 


El objetivo de esta página ha de ser
responder cualquier preguntaque pueda tener el cliente del servicio potencial sobre los productos o servicios que ofreces. Así, generarás
confianza y seguridad,y
derribarás las objecionesque le impidan comprar.


 


Además de la imagen y el botón de compra, resalta los
beneficiosde tu producto o servicio, sus características, las respuestas a preguntas frecuentes, un vídeo explicativo, un documento en PDF donde puedan repasar toda esta información, etc.


 


Emplea los formatos necesarios para entregar una información completa y verás cómo acrecientan las ventas.


 


 


 


 



Página “Acerca de”


 


Antes dehacer una compra en posicionamiento web para clinicas esteticas , tus prospectos quieren estar seguros de que
tu negocio es serio. Por este motivo, para
comprobar su reputaciónvisitarán tu página “Acerca de” o “Sobre mí”.


 


Es de ahí que que te invito a añadir imágenes tuyas y de las personas que cooperan en la empresa. Tu cliente del servicio potencial desea hacer negocios con
seres humanos reales, mirarlos a los ojos y sentir confianza.


 


En esta página deberías contar tu historia, la de tu empresa, destacar logros, premios o bien reconocimientos (si los hay), incluir testimonios de clientes y toda la información precisa para comprobar que
tu negocio es de fiar.


 


 


 


 



Página de Contacto


 


 


 


Tus visitantes web irán a esta página para cerciorarse de que hay una dirección física, un teléfono, enlaces a redes sociales o bien otros medios para comunicarse contigo en caso de que tengan más preguntas o algún inconveniente con su adquiere.


 


Asegúrate de poner esta información, así como las debidas instrucciones de contacto.


 


 



BLOG – Sección de Artículos


 


El weblog es la sección para
publicar contenido(artículos, videos, gráficos, audios) con
información de ayudapara los clientes potenciales.


 


Esta sección es fundamental, puesto que te ayudará a
mejorar el posicionamiento de tu sitio weben los resultados de los motores de búsqueda.


 


Además, al beneficiarse de esta información, tus prospectos te percibirán como
experto en tu nicho, y crearás más
afinidad y confianza. De esta forma, la decisión de adquiere será mucho más sencilla.


 


 



Plantillas Sin coste vs Plantillas de pago


 


Si bien es muy aconsejable que te aconsejes con un profesional en diseño web, esto precisa de cierta inversión. Si tu negocio todavía no está listo para dar este paso, es mejor que es


&#xBF;C&#xF3;mo mudar el dominio a tu Wordpress (sin da&#xF1;ar el SEO)?

Четверг, 14 Мая 2020 г. 11:21 + в цитатник

abril catorce, 2020


9min de lectura


El proceso de mover Wordpress a un nuevo: cómo se hace, qué significa para tus clasificaciones posicionamiento web y cómo sobrevivir.


Básicamente significa crear una redirección y mandar todo el tráfico de la vieja URL a la nueva URL.


En esencia, el tráfico «rebota» en tu lugar anterior y aterriza en su nuevo sitio. Por poner un ejemplo, después de la redirección, el tráfico de búsqueda a /wordpress-articulo va a /wordpress-articulo.


Con el tiempo, Google da tu nueva preferencia de dominio sobre el dominio anterior en términos de rankings de posicionamiento web en buscadores. Aquí hay un pequeño diagrama de flujo que dibujamos:



Ahora, no deberías tomar el redireccionamiento de tu dominio a la ligera, singularmente en lo que respecta a tus clasificaciones de posicionamiento SEO.


Si lo haces bien, puedes mantener o bien mejorar tu posicionamiento web en buscadores, pero si lo haces mal, puedes perder tus clasificaciones o bien percibir penalizaciones.


Si bien la posibilidad de redirigir tu viejo dominio a uno nuevo parece aterradora, resulta que puede hacer el cambio fácilmente y sin perder el jugo de posicionamiento SEO.


Es importante señalar que es posible que sufras una pequeña caída en el tráfico de búsqueda después de mover Wordpress a un nuevo dominio, pero a menudo es efímero y es el resultado de:



  • Google se toma su tiempo para indexar tu nueva URL

  • Si realizó cambios significativos en el contenido o el diseño antes de la redirección, este nuevo cambio podría afectar negativamente tu posicionamiento web en buscadores hasta que ponga todo en orden. Al mismo tiempo, Google se toma su tiempo para indexar el contenido nuevo

  • Algunos usuarios pueden ignorar tu nuevo dominio debido al[archivo PDF]


De todos modos, este tutorial te muestra cómo puedes mover tu WordPress con éxito a un nuevo dominio sin dañar tu posicionamiento web. ¿Estás listo? Excelente, dejemos el ancla y partamos.


¿Por qué mover el lugar de WordPress a un nuevo dominio? agencia social media barcelona /h2>

Antes de zambullirnos en el proceso de migración de tu lugar de WP a un nuevo dominio, ¿qué tal si miramos ciertas razones por las que las empresas mueven las URL?


Cambio de marca


El cambio de marca es una de las razones principales por las que realizarías un cambio de nombre de dominio. Mientras que trabaja en tu negocio, en algún instante puedes descubrir que necesitas cambiar completamente de dirección, de ahí que cambie tu marca.


El cambio de marca muy frecuentemente implica empezar de cero con un nuevo nombre comercial y un sitio web. Sin embargo, si tienes contenido increíble, sencillamente precisas un nuevo dominio, una redirección apropiadamente configurada y quizás un nuevo diseño del lugar.


Escapar sanciones desagradables de Google


Recuperarse del algoritmo de Google y las sanciones por spam no es para los pusilánimes. Por norma general, las penalizaciones vienen con una pérdida en el tráfico de búsqueda, lo que significa que si Google te deja sin efecto, tu posicionamiento en buscadores tiene poco o ningún valor.


Si tiene bien poco o bien nada de tráfico (punto precedente), ¿no tiene sentido comenzar desde cero? Si no le importa un tanto el tráfico de búsqueda, puedes conservar tu sitio precedente, spam y sanciones.


Tu nuevo dominio es pegadizo


Quizás hayas debido arreglártelas con un dominio .net, .club o .biz sencillamente por el hecho de que la contraparte .com no estaba disponible hasta el momento.


Si bien un nombre de dominio no significa nada en lo referente al posicionamiento web y al éxito de tu negocio, es grandioso tener un nombre de dominio atractivo que sea más fácil de recordar.


Un dominio más fuerte en tu nicho puede ahorrarte mucho tiempo y problemas a medida que apuntas a lograr tus objetivos de tráfico.


Migración HTTP a HTTPS


Hoy en día, Google tiene un punto débil para HTTPS con un número de personas que notifica un incremento en el tráfico después de cambiar de HTTP a HTTPS.


En el pasado, el redireccionamiento 301 provocaba una pérdida de tráfico de más o menos el quince por cien . El día de hoy en día, Google trata las redirecciones trescientos uno de manera diferente, en el sentido de que las redirecciones transmiten todo el link a la nueva URL.


La migración a HTTP a HTTPS implica redirecciones 301, del mismo modo que mudar a un nuevo dominio. La única ventaja que tiene esta última sobre la primera es el escaso impulso del tráfico que Google entrega a HTTPS.


Dicho esto, ten presente que cambiar a HTTPS no es un juego de niños, y si se hace mal,.


Ah, a propósito, un redireccionamiento trescientos uno significa un redireccionamiento
permanentede una URL a otra. Los redireccionamientos trescientos dos y trescientos siete son redireccionamientos
temporales. No hace falta decir que debe utilizar solo 301 redireccionamientos para redirigir a un nuevo dominio.


Amalgamación del lugar web


Si quieres afianzar tus diversos sitios web bajo un dominio, crear sitios de redirección para cada lugar de instancia de WP es una tarea fácil. El proceso es esencialmente exactamente el mismo ya sea que esté redirigiendo uno o bien diez dominios.


Si se hace bien, tu nuevo dominio puede clasificar bien para las palabras clave en tus social media cadiz . De cualquier modo, debes desplazar el contenido de los sitios a tu nuevo lugar y redirigirlo de forma apropiada.


Ofertas descontinuadas


Debes crear un redireccionamiento de un dominio a otro si está suspendiendo un producto y le encantaría mandar tráfico a un nuevo producto.


Piensa en qué le sucede a tu correo cuando se mude a un nuevo hogar, pero olvide alertar a la oficina de correos. Obviamente pierdes un montón de correo, ¿verdad? En nuestro caso aquí, el correo perdido representa ventas perdidas.



Consejo profesional:Cambiar de dominio es una aventura arriesgada, una que debes emprender con tus objetivos comerciales en psique. El razonamiento aquí es ir primero por los objetivos de tu negocio, y segundo por posicionamiento web.


Cómo sostener el jugo posicionamiento web en buscadores después de mudarse a un nuevo dominio


Ahora que comprendes que no debe redirigir su lugar de WordPress por un capricho, repasemos el proceso de mover WP a un nuevo dominio como un profesional y subsistir al embate de posicionamiento SEO. ¿De pacto? Esto es lo que veremos en esta sección:



  • Crear backup completa de su lugar anterior

  • Limpiar tu nuevo dominio

  • Mueve tu sitio a un nuevo dominio

  • Reescribe .htaccess

  • Repara enlaces rotos

  • Notificar a Google

  • Enviar el nuevo sitemap

  • Cambiar el dominio en Google Analytics


Crear copia de respaldo completa de su sitio anterior


Es una buena costumbre es sostener copias de seguridad completas de tu sitio, así sea que redirija tu lugar de Wordpress o bien no. Ahora, no vamos a entrar en detalles complejos en tanto que elaboramos una mega guía sobre.


Antes de desplazar tu redes sociales madrid , crea una backup completa por el hecho de que precisas 1) una imitación de tu sitio para pasar al nuevo dominio y dos) una copia de respaldo en caso de que algo se rompa a lo largo del traslado.


Limpia tu nuevo dominio


Obviamente, suponemos que compraste un nuevo dominio. Si nunca se ha registrado ya antes, puedes omitir este paso.


Sin embargo, ¿qué sucede si tu «nuevo» dominio fue registrado en el pasado sin que lo supieses?


Tal vez haya comprado un sitio que le gustaría redirigir a su otro dominio. ¿Pero qué tan saludable es este nuevo dominio?


Para asegurarse de que no está haciendo ninguna penalización y otras molestias que puedan robar sus esfuerzos de posicionamiento SEO, debe contrastar su nuevo dominio con.


¿Cómo? Agregue su nuevo dominio a GWT y consulte la. Si no hay inconvenientes, puede hacer reventar la burbuja cuando tenga luz verde para continuar.



Si hay acciones manuales, debes hacer las modificaciones necesarias y enviar una petición de reconsideración.


Mover el sitio de WP a un nuevo dominio


Si tienes un nombre de dominio que ya has asociado a un servidor de alojamiento, estás un kilómetro y medio por delante del tipo que acaba de adquirir un dominio. Esto lo digo porque mover un sitio web de antiguaurl.com a nuevaurl.com no es una cuestión de copiar y pegar.


Siempre que puedas poner tu dominio en tu servidor de, desplazar tu lugar es una cuestión de transferir tus archivos estáticos de WordPress así como también la base de datos.


Si no tenías idea de que tu lugar de Wordpress tiene una base de datos, es mejor con un complemento comoo.


Agrega las reglas de redireccionamiento a .htaccess


La mejor una parte de esta guía, mejorar una redirección que ahorra tu posicionamiento SEO es tan fácil como quitar un fragmento de código dentro de su fichero
.htaccess.


Siempre que hayas mantenido la estructura de las URLs de tu lugar de WordPress (es decir,
antiguaurl.com/pagina-a-redirigir a nuevaurl.com/pagina-a-redirigir), redirigir el tráfico es una cuestión de edición del fichero
.htaccessencontrado en tu servidor web.


Dentro del directorio de WP de tu sitio anterior, buscae el fichero
.htaccessy agrega el próximo código en la parte inferior:


Reemplaza
en el código precedente con tu nuevo nombre de dominio. Esto se conoce como una redirección trescientos uno que le afirma a Google y a los usuarios que tu lugar se movió de antiguaurl.com a nuevaurl.com.


Con este código, cualquiera que acceda a alguna URL en su sitio precedente será redirigido a la URL correspondiente en su nuevo lugar. Si esto no sucede, tus redireccionamientos no están configuradas correctamente.


Si quieres redirigir cualquier página individualmente, agregue el siguiente código a su archivo .htaccess:


Reemplaza
antiguaurl.com/paginay
nuevaurl.com/paginacon tus URL de página viejas y nuevas, respectivamente.


Reparar links rotos


Después de mover tu lugar al nuevo dominio, lo más probable es que se rompan dos enlaces en tu contenido. Los enlaces a páginas internas, por servirnos de un ejemplo, todavía tienen el dominio precedente, que devuelve errores 404 que son malos para la experiencia del usuario.


También puedes heredar links rotos del sitio precedente, singularmente si jamás los arregló ya antes del redireccionamiento.


Y reputacion online personal de enlaces, debes actualizar todos y cada uno de los links entrantes que pueda. Cambiar tu URL en los perfiles de redes sociales que posee es tan fácil como A, B, C.


Póngate en contacto con todos y cada uno de los dueños de sitios web que se dirijan a tu lugar y pídales amablemente que actualicen sus enlaces con tu nueva URL:



Puedes usarpara detectar links rotos y el pluginpara reemplazar todas las instancias de tu viejo dominio dentro de tu contenido.


Notificar a Google


Para reducir el tiempo que tarda Google en indexar tu nuevo dominio, (Google) ofrecen una herramienta de cambio de dirección en Google Search Console (previamente llamada Webmaster Tools).


Para usar esta herramienta, da click en tu lugar precedente en GSC. A continuación, haz clic en el ícono de ajustes en el rincón superior derecha:



Seleccione la opción Mudar dirección (
change address) en el menú desplegable para acceder a esta página



Sigue con el procedimiento de cuatro pasos y finalmente presionael botón de mandar.


Enviar nuevo sitemap


Si no tenías idea, una mudanza triunfante a un nuevo dominio también implica enviar un nuevo mapa del lugar a Google.


Un mapa del sitio es exactamente lo que piensas que es. Es un mapa de tu sitio que detalla múltiples URL de tu contenido. Los motores de búsqueda utilizan sitemaps para conseguir una captura de pantalla de su sitio con fines de indexación.


Puedes producir fácilmente un mapa del lugar usando varios complementos de WP. Agregar un mapa del lugar a Google Search Console es fácil.


Simplemente vaya a su nuevo lugar en GSC y navegue hasta
Crawl -> Sitemaps:


Cambiar el dominio en Google Analytics


¿Cómo afecta esto a mi ranking de SEO? Bueno, posicionamiento web tiene todo que ver con la generación de tráfico, y cuanto más sepas sobre tu tráfico, mejor podrás readaptar tus sacrificios para conseguir el máximo impacto.


Si todavía no estás utilizando Analytics para rastrear su lugar de WordPress, debes empezar ya. Analytics te ofrece una gran cantidad de información útil que puedes utilizar para prosperar tu SEO en cualquier instante.


Si ya tienes Analytics configurado en tu blog de Wordpress, todo cuanto precisas hacer es mudar su URL de propiedad.


El proceso es bastante fácil. Sencillamente comience sesión en Analytics y dhaga clic en la pestaña
Admininistrary selecciona
Configuración de la propiedad. Ahora ingresa tu nuevo nombre de dominio en el campo URL del sitio y presione el botón
Guardar.



Conclusión


Mover tu lugar de Wordpress a un nuevo dominio sin dañar su posicionamiento web en buscadores no es una labor fácil, pero no es imposible.


Ten en cuenta, que si tu clasificación de posicionamiento web es deficiente debido a contenido escaso o bien de baja calidad, redirigir tu sitio sin solventar el problema no mejorará tu clasificación.


Solo planea con anticipación, siempre y en toda circunstancia crea copias de seguridad y esté cien por ciento seguro de que mover el lugar es verdaderamente necesario.


También es importante notificar a tus visitantes de la mudanza con anticipación. Puedes redactar una publicación de blog, usar una ventana emergente o bien incorporar un logo / línea de transición para sostener el reconocimiento de la marca, en especial si cambias el diseño de tu sitio web.


Si realizas cambios en el nuevo sitio, es mejor redirigir cada página individualmente, mas puedes ver cómo se convierte en una tarea gigantesca si tienes un sitio enorme. Lo mejor es sostener la misma estructura de URL en el sitio antiguo y nuevo para que puedas efectuar el cambio fácilmente utilizando .htaccess.


Además, esta atento a los redireccionamientos anteriores en tu lugar precedente que podrían crear redireccionamientos múltiples en tu nuevo sitio e incluso un error de bucle de redireccionamiento. Por servirnos de un ejemplo, la página A que redirecciona a la página B en el lugar anterior provocará una redirección de 3 pasos en el nuevo lugar, es decir, la página A -> página B -> página B en el sitio nuevo.


Ten en cuenta que lleva tiempo recobrar tus clasificaciones posicionamiento en buscadores después del cambio. El cambio a HTTPS ha dado como resultado un aumento en el ranking y el tráfico de posicionamiento web en buscadores como se ha visto en una serie de estudios de casos. Siempre que haga todo por el libro, debe alcanzar los niveles previos de posicionamiento SEO en escaso tiempo.


Finalmente, comercialice su nuevo lugar como si su vida dependiera de él para generar links entrantes autorizados que aumenten su clasificación de posicionamiento web en buscadores.


¿Alguna vez has cambiado de dominio? ¿Cómo manejaste todo el negocio de redirección? ¿Tuviste algún problema? Por favor comparte con nosotros en los comentarios.


&#x1F914; &#xBF;C&#xF3;mo saber si tu campa&#xF1;a de Mailing esta funcionando?

Четверг, 14 Мая 2020 г. 09:03 + в цитатник

Muchas veces nos preguntamos si las estadísticas de nuestrasson corrientes o bien si están por encima o por debajo de la media. ¿Debemos conformarnos con nuestros números? ¿Lo estará haciendo mejor la competencia? Tendemos a compararnos; es parte del instinto humano.


En este post no encontrarás las estadísticas de las campañas de mailing de tus competidores directos, sino que te servirá para poder tener una visión más amplia de los datos estadísticos del e-mail marketing en general y por campos empresariales, conocer datos curiosos sobre el correo electrónico marketing que seguro que no sabías y aprender ciertos consejos depara prosperar tus estadísticas. Así que…¿Empezamos?



Campaña de mailing: Return of Investment del correo electrónico marketing


Si hay alguna encalla para medir a las técnicas de marketing es el retorno de la inversión, o sea, un indicador financiero que calcula el Retorno de la Inversión de nuestras acciones.


Tal y como podemos ver en esta gráfica extraída de una investigación de Mailify, el email marketing fue la técnica de marketing online
líder en ROIdurante el dos mil dieciseis, esto es, fue la herramienta más eficiente y que proporcionó mayor beneficio por cada euro invertido. La tendencia en este año es muy similar.



¿Cómo interpreto la gráfica? Sencillísimo. Lo que refleja es que por cada euro invertido en email marketing, de promedio se obtuvieron más de 43 euros, concretamente 43’08€. Este dato, multiplicado por cien nos deja saber el ROI: en consecuencia, en el dos mil dieciseis fue del 4308 por ciento .


Como podemos ver en la gráfica, la rentabilidad del email marketing es prácticamente el doble que la del posicionamiento SEO, es decir, hacer esfuerzos para lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda como Google, Bing o Baidu. Siguiendo con la comparativa de la rentabilidad con otras técnicas, el
hacer mailing es más del doble en relación a las Palabra clave Ads (técnicas como el).


A pesar de ser la mitad de rentables que el e-mail marketing, son la segunda y tercera técnica de marketing en línea más rentables.



Sabías que…durante dos mil dieciseis se enviaron 215.300.000.000 correos electrónicos cada día en todo el mundo.




Rentabilidad por ámbito empresarial


Gracias a un estudio de emailing de Cyberclick hemos podido saber cuáles son los campos más triunfantes en el momento de hacer emailing.



El sector en el que mejor funciona es en el de
Viajes(agencias turísticas, aerolíneas, etcétera), seguido del de Finanzas y banca y Seguros. El éxito del sector turístico se basa en lo atrayente que acostumbra a ser su contenido, y es que…¿A quién no le gusta viajar?


Mucha gente tiene conceptuado al envío de newsletters con que únicamente marcha si son de ropa, pero sorprende ver que se encuentra en la sexta posición en lo que se refiere a éxito. Este estudio desmonta el mito.


En la cola encontramos el campo del ahorro energético y el de concursos y lotería. El motivo principal de la pobre rentabilidad de estos ámbitos se debe a la poca confianza y credibilidad que tienen los usuarios en estas empresas.



Tasas en las campañas de mailing


Vamos un paso más allá, a los datos que brotan de las propias campañas. Llega el instante a fin de que compares tus datos con los datos promedios tanto a nivel nacional como internacional:



1. 
Tasa de apertura


Llega el turno de hablar de números de campañas. En concreto, del
porcentaje de apertura de correos. Este dato es una cosa que nos acostumbra a preocupar mucho a los que acostumbramos a, y no es para menos: es uno de los datos clave para medir el éxito de nuestras campañas.


La tasa media de apertura a nivel mundial es del 21 por ciento . Según la región, este porcentaje es diferente:


➨ Asia es el continente con una tasa de apertura más elevada, próxima al 26 por ciento .


➨ España se halla por debajo de la media, con un 20’4 por cien de aperturas de correo.


➨ Estados Unidos también se encuentra bajo la media por tres décimas (20’7 por ciento ).



Sabías que… al concluir 2017, se prevé que haya 4.300.000.000 cuentas de correo electrónico.


Seguro que muchas veces os preguntáis por qué hay gente que no abre las boletines de noticias y de forma directa las elimina. A continuación, os dejo tres
consejosque te servirán para eludir esto y
mejorar el índice de aperturade tus campañas de mailing:



Cuida tu base de contactos: este consejo es, indudablemente, el más esencial a la hora de hacer correo electrónico marketing (y más específicamente para prosperar las tasas de apertura). Para hacerla eficaz, debes tener tu propia base de contactos, mantenerla limpia y segmentarla.




  •  
    Tener tu base de contactos: es importante no comprar bases de datos. Además de ser un acto ilegal y sancionable por la LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información), al mandarle tu newsletter a gente que no conoces no te estarás dirigiendo a tu target, por lo que reduce de manera notable la tasa de apertura de tu campaña…por no decir que lo más probable es que acabe en la bandeja de spam, puesto que muchas las direcciones de correo de bases compradas se encuentran en listas negras de Hotmail, Outlook, Gmail, etc.


  •  La aplicación Mailify
    limpiagratis
    tu base de contactos, corrigiendo automáticamente aquellas direcciones de correo que estén mal escritas (por ejemplo, “” la transforma en “”). Así te ahorrarás mandar newsletters a direcciones vacías y aumentará tu tasa de aperturas.


  • Segmentando a tus contactosen diferentes sublistas te acercarás más a los intereses de ellos. Por ejemplo, a un contacto tuyo de Bilbao le resulta indiferente que en tu tienda física de Sevilla estés haciendo una oferta de 3×2 en tus productos.



Remitente conocido: una investigación asevera que el cuarenta y dos por ciento de la gente
abre su correo por el remitente. Para esto, es conveniente que personalices el expedidor o uses una dirección de correo fácilmente identificable por tus contactos.


Este hecho ayudará a que el destinatario tenga más
confianzaen tu empresa. No es exactamente lo mismo recibir un correo de Laura de MiEmpresa que únicamente MiEmpresa. Al colocar Laura de MiEmpresa, el receptor lo percibe como algo más personal y que se lo ha escrito una persona y no una máquina, factores que ayudarán a acrecentar el índice de apertura de los mails.



Asunto atractivo: igual que el cuarenta y dos por ciento de la gente abre el correo por el expedidor, el treinta y cuatro por cien de las veces el
factor decisivoes el tema. Escribe un asunto simple, informativo del mensaje y a la vez que sea atrayente, que provoque esa curiosidad al destinatario a fin de que lo acabe abriendo.




< empresa de medios online y offline .
Tasa de clic


La tasa de clic refleja la
cantidad de gente que clicaen algún enlace incluido en el mensaje por tal de derivar en la diseño prestashop de la empresa, así sea por tal de rellenar un cuestionario de satisfacción de compra como para llevar al usuario potencial a la página del producto promocionado en esapara que acabe comprándolo.


Es la otra métrica vital para valorar el éxito de una campaña de mailing, y es que es el paso anterior a conseguir una venta o bien lograr un nuevo


En cuanto a números, si ya has hecho alguna vez una campaña y has analizado los resultados, sabrás que este porcentaje siempre y en toda circunstancia suele ser muy bajo. Precisamente, del 3’2 por cien a nivel mundial. Pese a ello, como el costo del correo electrónico marketing es bajísimo termina siendo
rentabletal y como hemos explicado en el primer apartado.


Por ejemplo, un paquete de dos mil correos en Mailify cuesta 9€. Piensa en tu negocio y, poniendo que tu base de contactos está compuesta de 2000, según la tasa de click media sesenta y cuatro personas clicarían en tus links. ¿Ves capaz a sesenta y cuatro clientes del servicio potenciales tuyos de producirte más de nueve euros? Fácil, ¿no? Puesto que haciendo e-mail marketing lo tienes.


El 3’2 por ciento era la tasa de click promedio a nivel mundial, mas del mismo modo que con la tasa de apertura, varía según la zona geográfica:


➨ Sigue siendo Asia la que presenta un porcentaje más alto, con un 4’6 por ciento .


➨ En España, en este aspecto su porcentaje es superior a la media, con un 3’8 por cien . En una base de 2000 contactos, subiría a 76 las personas que clican; aún más fácil de recobrar la inversión.


➨ U.S.A., del mismo modo que con la tasa de apertura, también se halla bajo la media con un 3 por cien de clics.


Si aún no te semeja factible este porcentaje, te dejo un par de
consejos que te ayudarán a acrecentar tu tasa de clics:



Personaliza las newsletterspara que tus destinatarios piensen que has preparado el mensaje únicamente para él. ¿Cómo? Es muy sencillo: con que añadas a tu base de contactos una columna con el nombre o el apellido de cada contacto – si es que aún no la tienes – y después habilitando esa opción en tu aplicación de mailing, ya tendrás newsletters personalizadas.



Elabora un buen Call To Action. Así se le llama a los links a los que el 3’2 por ciento de la gente clica. Un(en castellano
Llamadas a la acción) ha de estar bien
visibleen la newsletter en lo que se refiere a tamaño y posición,
que destaqueen relación al resto del mensaje y que sea
atractivoa los ojos del usuario a fin de que acabe clicando.



3.
Tasa de rebotados


A la hora de hablar de estadísticas no podemos olvidarnos de la tasa de rebotados. ¿Qué son y por qué los hay?


Los
emails rebotadosson aquellos que, aun habiéndoles mandado el correo a tus receptores, éste no les llega. Esto acostumbra a suceder cuando la cuenta de correo del destinatario tiene el buzón lleno, la cuenta ya no existe (la ha eliminado) o bien la dirección del e-mail está mal escrita.


España es uno de los países de Europa que presenta una tasa de rebotados más baja con un más que decente 1’92 por cien , muy bajo la tasa en Francia (3’36 por cien ) o de Alemania (2’29 por ciento ).


Fuente:



4.
Tasa de bajas


La tasa de bajas hace referencia a la gente de tu base de contactos que se han dado de baja al recibir una campaña tuya.


España es uno de los países con un porcentaje de bajas más pequeño con un 0’04 por cien .


Es
obligatorio que figure este enlace de bajaen las boletines de noticias y se encuentre perceptible. De no hacerlo, puede provocar una bajada en la reputación online de la marca y un aluvión de denuncias contra la compañía.


¿Cuál de las 2 estrategias crees que es más efectiva? diseño web wordpress asturias ón fue la que llevó a McKinsey&Co a hacer una investigación por tal de cotejar las dos estrategias y los resultados fueron muy sorprendentes: una estrategia de correo electrónico marketing consigue convertir 40 veces más que Facebook y Twitter juntos.



También daba como ganador al e-mail marketing Cyberclick en su encuesta a clientes del servicio finales sobre qué medio preferían para la comunicación con marcas. El 58 por ciento de ellos eligió el mailing, dejando en un segundo plano a las redes sociales, las apps de las marcas o al telemarketing.


Las redes sociales marchan mejor en el momento de ganarcon tus followers al tiempo que el email marketing es mucho más eficaz si lo que buscas es acrecentar tus ventas y que tu información llegue a tus clientes potenciales.


Pero…¿quién dijo que no las podrías conjuntar? Muchas veces las redes sociales ayudan a engrandar la base de contactos que se emplea para hacer campañas de mailing.



Sabías que…actualmente hay 2.760.000.000 usuarios con correo electrónico aproximadamente. Cada uno de ellos de ellos tiene de media 1’7 cuentas.



Smartphones y correo electrónico marketing/citiface.com/es/agencia-marketing-digital">seo en wordpress sevilla >



 Al charlar del mailing, no podemos olvidarnos de una tendencia que hay en la sociedad desde hace unos años y que afecta, y de qué manera, al email marketing: el apogeo de los móviles inteligentes.


4 de cada cinco personas cuentan con una aplicación de correo electrónico en su teléfono y el sesenta y tres por ciento de los correos son abiertos desde ellos.


De ahí brota la
necesidad de emplear plantillas responsive, ya que así se adaptarán a cualquier pantalla. En verdad, el 71’2 por ciento de los usuarios que leen los correos por móvil salen rápidamente de uno de estos cuando no se amolda apropiadamente a su teléfono.


Por ello Mailify ofrece más de 850 plantillas responsive y personalizables, para que sea como sea tu negocio, haya una ideal para ti.


Espero que este artículo te haya ayudado a saber más sobre la técnica de marketing online más eficaz. También espero que los datos te sirvan de referencia para hacerte una idea de cómo están marchando tus campañas de mailing.



Imagen de portada de “Email marketing” cortesía de



  • /

  • /

  • Campaña de mailing: todos y cada uno de los datos y estadísticas que debes conocer


&#x25B7; C&#xF3;mo posicionar tu negocio con GOOGLE MY BUSINESS en 2020

Четверг, 14 Мая 2020 г. 06:34 + в цитатник


Google My Business es una solución comunicacional para todo negocio. Te comentamos POR QUÉ es imprescindible, CÓMO configurarlo correctamente y CUÁL es la manera ideal de usarlo para producir más clientes del servicio potenciales en 2019.


Google es el descendiente políticamente adecuado del Ojo de Sauron.


 


Con propiedades divinas—invisible, omnipresente y poderoso—, y más allá de cualquier similitud con la obra de Tolkien, la distopía de George Orwell (mil novecientos ochenta y cuatro) o la creación de las Wachoswski (Matrix), Google plus es bastante útil… 👌


 


Repasemos lo que todo miembro del equipo de marketing realiza cada día cuando arriba a su oficina.


 


Esta persona, a la que llamaremos Juan para simplificar, enciende la computadora,
abre Google Chrome, tipea Gmailen la barra del buscador, abre su
Drive y su Calendario.


 


Si el individuo en cuestión trabaja con pauta digital seguramente
abrirá Google+ Adsy si su página web permite publicidad, entonces
también revisará Adsense.


 


Pero pronto precisa un respiro ✋, se siente apabullado...


 


Para entretenerse abre Youtube y para organizarse examina un par de aplicaciones en su Android. De necesitar descargar una aplicación, siempre y en toda circunstancia tendrá Google plus Play.


 


Al mediodía,
cuando es la hora de comer abre Google+ Mapsy busca creencias de restoranes. Otra opción que cumple propósitos similares es Waze.


 


Bien, ¿se ve el punto?


 


Dentro de esa amalgama de posibilidades ofrecida por el gigante de las comunicaciones se encuentra
Google My Business, la plataforma que ayuda a los negocios locales a mejorar su visibilidaden el laberíntico planeta digital, gracias a que es una vía para mejorar la comunicación con los clientes.


 


¡Ah! Pero ¿cómo?


 


La respuesta es algo que no vas a hallar en otro lado. De hecho,
las
empresas que usan ciertamente Google plus My Business para producir una conexión REALcon sus clientes del servicio se cuentan en el olimpo digital en riesgo de extinción.


 


Quizá te resulte OBVIO esto, pero ¿por qué no comenzamos por el principio?


 



¿Qué es Google+ My Business?


 


Google My Business -o Google+ Mi Negocio en español-,
es la respuesta del buscador más grande del planeta ante el crecimiento de servicios como Yelp o Foursquareenfocados en negocios locales.


 


Así que no te preguntes más qué es Google+ Mi negocio…


 


Antes, cuando Google+ quería competir con Facebook en el campo de las redes sociales y probó ineficazmente con Google+, existían las páginas de empresa (Google+ Places), pero hoy en día
la plataforma de Google plus My Business lo concentra todo en un mismo sitio 😎.


 


Google tiene los 2 motores de búsqueda más utilizados, mas también aparece en los rankings por Maps, dado que es el servicio de localización más grande con más de 800 millones de negocios registrados y más de 250 mil usuarios activos.


 



¿Ya ves por qué usar bien Maps y My Business es un antes y después para tu marca?


 


Okok, pero esto… ¿Cómo se ve?


 



Google My Business y Google plus Maps


 


Quizá alguna vez hayas buscado en Google+ algo así: “restaurantes en Buenos Aires” u “hoteles en Ciudad de México” o bien “ferretería en Bogotá, ¿no?


 


De hecho, según datos recogidos en Reino Unido, 42 por cien de los británicos realiza búsquedas por voz diariamente (hace cuatro años el porcentaje era del 25 por cien ).


 


Y ComScore estima que
en dos mil veinte el cincuenta por cien de las búsquedas serán efectuadas de esta formay el empleo de asistentes virtuales basados en Inteligencia Artificial, como Google+ Home, han multiplicado su uso por 3 desde dos mil diecisiete.


 


No tomar este camino es
quedarse en la tierra media...


 


Claramente, esta es una TENDENCIA que se va a contestar en Google+ Mi Negocio de Argentina, México o Colombia.


 


¿Por qué debería importarte? 🤔


 



Las búsquedas por voz funcionan con parámetros bastante definidos. La gente busca algo que tenga a mano, como “Pizzería cerca de mí” o “supermercado cerca de mí”.


 


Y de ahí la relevancia de este apartado que brota en los resultados de búsqueda:


 


Ese podría ser tu negocio…


 


Cada uno de los resultados es un restaurante. Puedes ver nombre, dirección, teléfono, página web y su ubicación precisa en Google+ Maps.


 


¿Ya ves para qué sirve Google plus Maps?


 


Esa es la tarea de Google+ My Business:
que tu negocio aparezca entre los resultados cuando alguien busca lo que haces.


 



Google Mi Negocio: un ANTES y un DESPUÉS


 


En su web, Cap Empresa Sense Web -una compañía española dedicada al desarrollo de páginas web- compartió un caso que es interesante comentar…


 


Cuentan que recobraron la ficha de Google+ My Business de la agencia inmobiliaria y administradora de fincas Finques Banyoles, ¿y los resultados?


 


Tuvieron 4.500 visualizaciones en un mes, de las que 3.600 provenían de resultados orgánicos y novecientos diez de Google plus Maps.


 


Sólo en un mes generaron doscientos treinta y cinco visitas, treinta y cinco solicitudes para llegar a sus oficinas y 46 llamadas pidiendo información sobre algún servicio.



Google My Business: ¿cómo conseguir un incremento del cincuenta por ciento en clics?


 


En el blog de Nube Media 360º -empresa de Marketing Digital certificada por Google+ para el programa Business View-, han compartido algunos casos de éxito.


 


Un inciso:
Google Business View es un recorrido virtual del interior de tu negociocon la tecnología Street View que permite a cualquier usuario pasear por tu negocio y explorarlo…


 


El ejemplo es Just Food for Dogs, una tienda de comida para perros que procuraba un enfoque renovador.


 


Y fue así como llegaron a los tours virtuales de Google plus. Contrataron a un fotógrafo certificado por Google+ y
experimentaron un incremento del 50 por ciento en los clicks de los resultados de búsqueda.


 


“Hemos crecido mucho más desde el instante en que tenemos Business View. Usaremos esta función en cualquier futuro local. Tiene un valor incalculable, por el hecho de que deja contar quiénes somos antes que nos compren”, sostenía Rudy Poe, socio y gerente de Just Food for Dogs.


 



¿Qué se puede hacer con Google plus campaña adwords google madrid ?


 



  • Registrar tu negocio en Google plus Maps.

  • Gestionar la información: fotografías, horario, links y reseñas de usuarios.


 


Claro,
también puede integrarse con Youtube, Google+ Ads o Analyticspara visualizar el canal de tu empresa, crear campañas de publicidad más eficaces o bien medir tus resultados, mas eso lo vamos a ver más adelante.


 


Antes te queremos compartir un SECRETO… 👂


 



Configurar BIEN Google plus My Business es sinónimo de estar de tú a tú con la competenciay conseguir más visitas en cuestión de semanas, mas tienes que estar listo para ello.


 


Básicamente con esto ya hemos contestado POR QUÉ todo equipo de marketing precisa implementar ciertamente Google plus My Business en su estrategia digital.


Pero si precisas más, no hay problema…


 



¿Cómo mejorar la comunicación con Google+ My Business?


 


Salvo que tus clientes potenciales se oculten en una despoblada isla del Océano Índico, te aseguro que están utilizando Google+ para buscarte.


 


Y ahí es donde entra
Google My Business con su sencillez para dejarte informar a tus clientes sobre ti, tanto si te buscan en Google+ o bien en Maps (ya antes también en la extinta Google+).


 


Por ejemplo: puedes relacionarte directamente con fanes y clientes vía publicación de noticias o bien acontecimientos y tienes la opción de hacer seguimiento de sus creencias y responder las reseñas que dejen.


 


Hemos hablado un montón sobre esas reseñas, pero ¿en qué consisten? 💬


 


Son opiniones que dejan los usuarios en tu página, lo cual puede resultar beneficioso si buscas acrecentar la presencia, confianza y credibilidad.


 


Y sí,
eso influye en el posicionamiento SEO de tu negocio, pero también brinda convicción a los clientes del servicio potenciales que buscan la solución que tu ofreces.


 


El sistema de reseñas marcha así: los usuarios dan de una a cinco estrellas, que señalan su opinión en grado ascendiente.


 


Claro, existe quien dirá que sólo quiere vender, vender y vender más, sin importarle demasiado la reputación que se labre en el planeta digital…


 


Perfecto, a esa persona habría que contarle que
97 por ciento de los usuarios procuran comentarios de otros usuarios ya antes de comprar por Internet.


La información se desprende del primer Observatorio sobre hábitos en eCommerce elaborado por Trusted Shops en colaboración con Alpha Research, que se publicó en 2016.


 


Por ende,
una buena reputación será sinónimo de más visitas a tu negocio, dado que verá del lado derecho los links de la ficha de maps con fotografías, creencias e indicaciones.


 


¿Convencido? Entonces…


 



¿Cómo darte de alta en Google plus My Business?


El primer paso es comenzar sesión con tu correo -o bien el de tu empresa- en google plus.es/business. Si es la primera vez, verás un mapa para comenzar a registrar tu marca.


 


Pero veámoslo a través de una infografía:


 


 


*IMPORTANTE*


 


Una vez que hayas completado todos los pasos del registro, Google+ envía un código de verificación.


 


Hasta el día en que llegue el código de verificación de Google plus, tu empresa no va a aparecer en Google+ Maps, pero hasta ese momento puedes optimar el resto de la información.


 



¿Qué es eso de optimar tu información?


 


Lo que leerás a continuación tiene que ver con posicionamiento SEO.


Sólo sube las fotografías con la mejor calidad para humanizar tu marca y fortalecer la trasparencia, pero por favor: que el nombre de la foto no sea “Foto .jpg”, ¿Sí?


Esto se llama “Atributo Alt” y lo que desea decir es que el nombre de la foto debe estar relacionado a lo que se muestra en ella a través de palabras clave.


 


Deberías personalizar la URL de tu página web para reemplazar el código numérico que viene por default. Eso ayuda a la indexación en motores de búsqueda.




  • Describe tus productos o bien servicios con keywords


 


Basta con contar en qué consiste tu negocio y resumirlo. Para esto hay una excelente herramienta de Google+ llamada. Sirve para saber cuáles son las palabra con mayor promedio de búsquedas mensuales.


 



¿Cómo generar más reseñas en Google+ My Business?


 


Bueno, Google+ Mi Negocio tiene un par de estrategias para producir más


reseñas:


 


Genera un link directo y compártelo en redes sociales, tiques o facturas. Incluso a través de un correo electrónico en el que agradeces una adquiere y pides una valoración.



  1. Conviértelo en un código QR y anuncialo en tu local a través de material promocional.


 


¿Y si hay reseñas negativas


 



Imprescindible monitorizar todas las reseñas negativas y responderlas rápidamente. Eso puede mudar la opinión del usuario sobre tu empresa o servir a otros que busquen información cuando estén a puntito de decidirse.


 


Por cierto, si crees que el comentario procede de una cuenta falsa o bien de tu competencia con el fin de dañar la imagen de tu marca, puedes reportarlo a Google.


 



¿Cuánto sacaste en matemáticas?


 


Era una pregunta retórica.


 


Todo marketero aprobó alguna materia relacionada a cálculo o bien, mínimamente, es un as con Excel, así que está bastante acostumbrado a sacar estadísticas.


 



Y ahí es donde entra la propuesta estadística de Google Business…


 


Medir el rendimiento y repasar en ocasiones estos datos te dará pistas para saber si vas o bien no por buen camino.



  • Visibilidad.

  • Publicaciones.

  • Audiencia.


Esas son las tres métricas que encontrarás en las estadísticas del panel de Mi Negocio.


 


Visibilidad indica el número de veces, o bien impresiones, totales o por apartados de la página. También cuenta clics y también información sobre
cuántos usuarios han buscado “cómo llegar a tu empresa en su auto”; así como un resumen de las llamadas telefónicas.


 


Publicaciones tiene un análisis de la cobertura de tus publicaciones y tus acciones, como comentarios y compartidos. También permite saber cuál post funciona mejor: los que tienen fotografías, enlaces, texto o video.


 


Audiencia informe sobre total de nuevos seguidores, su procedencia, idioma, género y edad.


 


¿Qué podrás medir a través de Google My Business?



  • Cómo te encuentran tus clientes: ¿escribieron el nombre de tu empresa o bien usaron una de tus palabras clave?

  • Dónde te encuentran: ¿fue en internet de búsqueda o bien Google Maps?

  • Acciones de los clientes: ¿qué hacen en tu página web?

  • Horas populares y duración de las visitas: sí, la tan conocida métrica “porcentaje de rebote”.


 



Tip Secreto: Google My Business + Analytics


 


¿Te parecía que las estadísticas de Google Business eran algo limitadas?


Ok.
Integralo a Analytics y podrás ver el flujo de visitantesy cómo se comportan en tu web.


 


Ejemplo: en Google Analytics ve a “Adquisición”, “Social”, “Visión General” y podrás ver el tráfico que genera cada red social.




El provecho de la publicidad


 


Imagina que deseas promocionar tu negocio en Google, pero tienes tanta competencia que te da dolor de cabeza…


 


Obviamente, Google pensó en una solución cuando se trata de abonar por clics.


 


Lo llaman
Nivel de Calidad y es una métrica que suma puntosy sirve para competir con quienes pagan mucho más para estar en los primeros lugares de los resultados de búsqueda.


 


Y sí, como quizá hayas adivinado, la ubicación es uno de los factores más importantes…


 


¿Cómo?


 


Bueno, Google Ads toma en cuenta el click through rate, esto es, cuántas personas clickean tus anuncios, por el hecho de que eso es sinónimo de que son relevantes (o no) para quienes te buscan.


 


Y para ayudar a subir el CTR existen las extensiones de anuncio. Una de las más populares es (redoble de tambores 🥁): la ubicación.


Se trata de
un detalle valioso cuando competimos con otros anunciantespara resaltar nuestra localización y ocupar más espacio de la pantalla del buscador, sin prescindir de caracteres en el proceso.


 


Por cierto, Google tiene una web llamada Ads Academy donde existen algunos. Dan certificación oficial.


 



Opción B: Soporte de Google


 


Google tiene un departamento de soporte técnico para Google Mi Negocio.


 


De este modo, hablar con Google o llamar a algún representante de la compañía es una opción viable en el caso de presentarse algún inconveniente.


 


Dentro de la plataforma, hay una sección de “ayuda”.


Si ponemos “necesito ayuda con otro problema”, nos pondremos en contacto directo con Google. Hay tres vías:



  • Solicitar llamada.

  • Chat.

  • Correo electrónico.


 


De todos modos, si precisas guardar el link de contacto con Google, te pasamos elaunque generalmente atienden para el área de pauta digital.


 



Antes de REVELARTE la solución a tus problemas…


 


En esta nota hemos repasado POR QUÉ realmente tu empresa precisa incorporar Google My Business.


 


La razón es bien simple. Google no sólo es dueño de los más grandes motores de búsqueda, sino tiene uno tiene el mayor servicio de localización con 800 millones de negocios.


 


No son números en el aire. presupuesto pagina web tienda online ón encauzó a la agencia inmobiliaria Finques Banyoles, que alcanzó doscientos treinta y cinco visitas y treinta y cinco solicitudes para llegar a sus oficinas en un mes.


 


Volvamos a las cifras…


 


Según el propio Google, “
todos los meses conectamos más de 9.000 millones de veces a personas con empresas cercanas, lo que incluye más de mil millones de llamadas telefónicas y 3.000 millones de pedidos en tiendas”.


 


¿Ves alguna ocasión?


 


En Google la vieron y de ahí que se renovó a finales de 2019 para facilitar la conexión entre empresas y usuarios.


 


Durante dos mil diecisiete, se integró una función para enviar mensajes a empresas desde perfiles de negocios para ofrecer una oportunidad a realizar preguntas sin tener que llamar. Posteriormente, esa funcionalidad se sumó a Google Maps.


 


Lo es cierto que
la nueva característica es una mejora para la comunicación con tus clientes, pues pueden realizar consultas, por ejemplo, disponibilidad de productos, servicios o bien horarios.


 


¿Cuáles son los beneficios para negocios locales?



  • Nueva forma de comunicación con los clientes: incorpora una forma auxiliar de mensajeo, que no está de más.

  • Además, si el negocio no tiene web, el chat de Google My Business deja que los mensajes emitidos por la empresa estén firmados y eso aporta cercanía.

  • Disponibilidad: el sistema funciona a través de una aplicación, sea en Android o bien iOS.

  • Información actualizada: siendo en tiempo real, puede ser aún mejor que ver el stock en la página web.


 


¿Cómo activarlo?


 


Obviamente, el paso inicial es una ficha verificada en la plataforma de Google Mi Negocio, y realizar una gestión que implica la instalación de la app en Android o bien iOS.


 



¿Y después de tener la versión más optimada de Google My Business?


 


Imagina que conseguiste crear una cuenta Google Mi Negocio, la configuraste de la forma más optimada posible y empezaste a producir más tráfico en la web.


Pronto tu equipo de ventas empieza a verse superado. Son muchos canales: sitio web, WhatsApp, Messenger, llamadas telefónicas, mensajes, mails…


 


¿Y si pudieses centralizarlo todo?


 


Ahí es cuando aparece Sirena, una forma de organizar todos y cada uno de los usuarios anónimos, monitorear conversaciones y medir el funcionamiento de los canales.


 


Todo va desde un solo sitio...


 


Más esencial aún,
serás capaz de medir resultados y los reportes de tu negocio desde una app. WhatsApp, llamadas, Fb y más de 100 portales en una sola herramienta.


 



Поиск сообщений в Lehman_Maddox
Страницы: 22 ..
.. 6 5 [4] 3 2 1 Календарь