-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Lehman_Maddox

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 23.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 430





Guía para utilizar Instagram de forma profesional 2019

Понедельник, 11 Мая 2020 г. 03:22 + в цитатник

Si tienes un
< desarrollo de pagina web corporativa madrid és utilizando Instagramy otras redes sociales para promocionar tu marca en ellas. ¿Es así?


Es muy importante que tu marca personal o bien la de tu negocio estén apropiadamente gestionadas y tengas
un perfil de Instagram profesional,no olvides que las redes sociales son un escaparate esencial de tu negocio
,si lo administras apropiadamente te dará muchas ocasiones de negocio.


Con esta
guía gestionar campaña google adword de forma profesionalaprenderás a exprimir todo el potencial de esta red social que tantas alegrías está dando a las marcas.


También te explico cómo mudar tu perfil personal a
perfil de empresa en Instagram,si todavía no lo tienes y cuáles son sus ventajas.


Si te interesa estar al día de todas y cada una de las novedades sobre Instagram, te dejo el enlace del weblog de


Índice de Contenidos


 


¿Cómo te puede asistir Instagram profesional a fortalecer tu marca o negocio?


Con mil millones de usuarios activos al mes,
Instagram, la red social más visual y una de las que tiene mayor interacción, es un territorio abonado para las
marcas que quieren posicionarsey llegar a nuevos clientes del servicio.


Por eso, si tienes una cuenta de
Instagram profesionaly la administras de manera correcta, podrás lograr más visibilidad para tu negocio.



Una imagen vale más que mil palabras, así que, en vez de contar al cliente del servicio lo buenos que son tus productos o servicios ¿Porqué no se los enseñas?



El perfil de empresa en Instagramte ayuda a desarrollar tu
presencia en las redes socialesa través del empleo de contenidos gráficos originales, imágenes o bien vídeos, la inventiva será tu arma para que tu negocio sobresalga en esta red social.


Da
visibilidad a tus productos o serviciosy te posiciona en los motores de búsqueda de forma bastante rápida.
Aunque es esencial promocionar tus artículos o bien servicios con publicidad. Si tienes un ecommerce emplea, dará un plus de visibilidad a tus productos.


Podrás crear una comunidad de seguidores que se transformen en clientes potenciales y embajadores de tu marca, siempre que aportes contenido de calidad e interactúes con tus fanes.


Si necesitasno dejes de leer este artículo.


Si tu negocio tiene una localización física, podrás utilizar la
geolocalización. Así, tus fotografías aparecerán en un mapa que acercará tu marca al usuario.


Tener un
perfil de empresa en Instagrames muy fácil e imprescindible si tienes un negocio y deseas aprovechar todas y cada una de las funcionalidades de Instagram profesional.


Así es que el primer paso será crear tu cuenta en Instagram o si ya tienes
un perfil personal pasar este a un perfil de empresa.


¿Cómo activar tu perfil de Instagram profesional?


Verás que es muy sencillo, sigue estos pasos:


– Entra en tu cuenta de Instagram, si tienes un perfil personal.

– Ves a tu perfil, clica en las 3 rayas arriba a la derecha

– Abajo, en Configuración – Cuenta – Cambiar a cuenta de empresa.

– Conecta tu cuenta de Instagram con tu página de empresa de Facebook (si no tienes una, tendrás que crearla) es un requisito indispensable.

– Configura la información de tu empresa con tu correo electrónico y tu dirección tal como te indica la aplicación.


¡Ya tienes tu
perfil de Instagram profesional!


Perfil de empresa vs perfil personal en Instagram



El perfil de empresa tiene las próximas características:



  1. Tiene un botón de contacto en el perfil primordial.

  2. Tiene botones de llamada a la acción.

  3. Incluye la categoría de tu negocio que es la misma que tienes en tu página de Facebook.

  4. Puedes añadir un link a la dirección de tu negocio para que se abra la aplicación de Google Maps.

  5. Puedes acceder a las estadísticas de tus contenidos para poder medir tus acciones.

  6. Puedes poner anuncios publicitarios para promocionar tus publicaciones.


Una de las mayores ventajas de tener un empresa publicidad google barcelona las estadísticas


Estadísticas de Instagram en los perfiles profesionales


Con tu cuenta de
Instagram profesional
puedes acceder a las estadísticas, algo absolutamente necesario para medir el rendimiento de tus publicaciones.


Gracias a las estadísticas puedes saber a qué hora están conectados tus seguidores y quiénes son (hombres, mujeres, edad, país).


Puedes ver cómo han funcionado tus publicaciones, las interactúes que has obtenido cada día de la semana, cuántas personas han visitado tu perfil, si han clicado en tu página web, el alcance de tus publicaciones y un montón de información más.


¿Cómo acceder a las estadísticas de Instagram?


Desde tu perfil haz clic en las 3 rayitas arriba a la derecha. Una vez dentro, haz click en estadísticas.


Lo primero que podrás ver es toda la información sobre el contenido que has publicado.


Podrás efectuar un filtro según te interesen unos datos o bien otros (interactúes, comentarios, me gusta, visitas al perfil, alcance, etcétera)


El apartado
Actividad te enseña las interacciones que has tenido en la última semana, te ofrece datos bien interesantes sobre las visitas que ha tenido tu perfil y las compara con la semana precedente.


También te señala los clics que has tenido en tu sitio (si tienes puesto el enlace de tu página web en el perfil),
así como los datos sobre el alcance y también impresiones que han tenido tus publicaciones.


En el último apartado
Audiencia, tienes las métricas de tus seguidores, en ella podrás ver cuántas personas te prosiguen y si has aumentado vs la semana precedente.


También te indica quiénes son tus seguidores (ciudades, edad, sexo) Y por último te indica los días y horas en los que más seguidores están conectados.


Esta métrica te permitirá decidir a qué hora es mejor hacer tus publicaciones.


Como ves, las estadísticas de Instagram te arrojan una valiosa información que deberías apuntar en un Word o Excel para poder proseguirse la evolución de tu cuenta y de tus publicaciones, de esta manera sabrás qué contenido interesa más a tu audiencia y obrar en consecuencia.


 



 


Publicidad en Instagram


Otra de los beneficios del
perfil de empresa de Instagram,es que puedes impulsar tus contenidos y así
aumentar el alcance de tus publicaciones gracias a la publicidad.


Hoy en día
el alcance orgánico de las publicaciones es bastante bajo, en general. Por ello es fundamental, si tienes un negocio y quieres llegar a posibles clientes, poner publicidad.


Gracias al
gran crecimiento y popularidad de Instagrames el sitio adecuado para efectuar tus campañas de publicidad.


Si no sabeste dejo una guía en la que te lo explico todo paso a paso.


Cómo optimar tu perfil de Instagram a nivel profesional



  • Utiliza un nombre de usuario y una imagen que identifique tu marca o negocio,
    usa el mismo en tus redes sociales.

  • Aprovecha los ciento cincuenta caracteres de la biografía para enseñar de forma clara quién eres y a qué te dedicas, usando siempre y en toda circunstancia palabras clave para ser encontrado.

  • Utiliza hashtags y emojis para dar más enfásis y humanizar tu perfil.

  • Instagram solo te deja emplear un link externo, el de tu web es el más lógico, si no tienes web puedes poner un enlace a otra red social.

  • No olvides añadir tu teléfono y correo electrónico para que puedan contactar contigo.

  • Personaliza tus historias señaladas, con tus colores de marca, quedará más profesional.


 



 


Herramientas para administrar Instagram a nivel profesional


Antes de enumerar las múltiples herramientas con las que puedes contar, deseo comentarte que
Instagram
fue creada para ser usada desde dispositivos móvilesy no te ponen las cosas muy fáciles cuando tienes que gestionar varias cuentas, programar o mecanizar. Si bien es verdad que con el tiempo vamos avanzando y cada vez nos dejan hacer más cosas fuera del móvil.


1- PLANOLY


Es una de las herramientas que enseño en mis clases de Instagram y que
utilizo para visualizar como quedará mi perfil, pues es una herramienta muy visual, que te permite subir varias imágenes y ver cómo quedarían en tu feed ya antes de publicarlas.


Su versión gratis te deja subir y programar hasta treinta imágenes al mes, con lo que si no vas a publicar todos los días es buena opción.


Eso sí, da lo mismo si las programas o no, te las cuenta igual. También te permite crear listados de hashtags algo muy útil para añadirlas a tus publicaciones.


Así mismo, te presenta
estadísticas de likes y comentarios de tus publicacionesy te deja responder comentarios desde exactamente la misma plataforma.


Si deseas poder programar carruseles, subir vídeos o stories tienes una versión de pago por dólares americanos 7


2- CREATOR STUDIO


Desde principios de agosto
Facebook permite la opción de programar contenido en Instagram,desde su herramienta Creator Studio.


Tan sólo debes acceder a ella desde tu página de empresa de Facebook, darle permisos para acceder a tu cuenta de Instagram y empezar a programar tu contenido.


Esta plataforma
te permite programar imágenes, vídeos o bien carruseles para el feed e incluso tus vídeos de IGTV.


También puedes programar contenido de varias cuentas si eres el administrador de las páginas de empresa de Fb.


Esta plataforma (que existía)
es totalmente gratis y tienes también acceso a las estadísticas de tu cuenta y de tus publicaciones.


Si tienes alguna duda sobre su funcionamiento, te dejo este artículo en el que te explico cómo.


3- HOOTSUITE


Durante tres años ha sido mi herramienta de cabecera para programar en redes sociales. Te permite gestionar tus perfiles sociales de una forma muy visual gracias a sus conocidas columnas.


En la
versión gratis podrás programar hasta 30 publicaciones a la vez, tanto imágenes como vídeos, también te permite añadir los hashtags y ubicación a tus posts.


Lo que no te deja, de momento es programar stories.


4- LATER


Esta aplicación también te permite gestionar y programar múltiples cuentas de
Instagrama la vez.


Es una
herramienta afín a Planoly, que también te permite ver cómo quedarán tus publicaciones en el feed.


Cuenta con una versión gratis en la que puedes compartir hasta treinta publicaciones al mes.


5- BUFFER


Es una herramienta sencillísima de manejar, la mayoría de community managers emplean Hootsuite o bien Buffer para programar sus publicaciones en redes sociales.


Es una opción adecuada si quieres administrar diferentes redes sociales, si bien la versión gratuita tiene bastantes restricciones.


Te deja programar y añadir hashtags y posicionamiento webs de la misma manera que Hootsuite.


6- ICONOSQUARE


Esta herramienta no tiene versión gratuita, te permite 14 días de prueba de forma gratuita y después tienes que pagar.


Es una
herramienta muy completa, que no solamente te permite programar si no que es una gran herramienta de análisis.


Con Iconosquare también
puedes responder mensajes directos o bien comentarios de las publicaciones de manera directa desde la plataforma, te permite espiar a la competencia, tiene una opción de búsqueda de influencers y hacer comparativas entre ellos.


Desde calendario para programar tu publicación, podrás ver cuáles son tus mejores horas para publicar.


7- METRICOOL


Otra fantástica herramienta que utilizo de forma frecuente. Como la mayoría, tiene opción gratuita, con limitaciones y opción de pago.


Una de las cosas que más me agrada de
Metricool es su apartado de análisis y también informes. Encontrarás estadísticas de tus perfiles sociales y también de tu página web.


Tiene un calendario con «un mapa de calor» que te señala las mejores horas para publicar en las distintas redes sociales. Desde ese calendario puedes programar tus publicaciones para Instagram.


La única queja de Metricool es que no publica de forma automática, sino que a la hora a la que has dejado programada tu publicación te avisa mediante un correo electrónico, para finalizar con la publicación debes abrir la aplicación del móvil y copiar la publicación en Instagram para acabarla.


Consejos para emplear Instagram a nivel profesional




  • Sé constanteen tus publicaciones, no debes publicar cada día, mas sí hacerlo de forma constante. Elige los días/horas de mayor audiencia para tus publicaciones. En la actualidad están triunfando más los Stories que las publicaciones en el feed. Ves probando y mide que es lo que te da mejor resultado.


  • Imágenes y texto,cuida tu perfil, no olvides que
    Instagram es una red social visual,utiliza los tonos de tu marca para que tus publicaciones sean identificables.


  • El artículo ideal:Aquí te dejo un artículo de Instagram en el que te explico la anatomía del artículo perfecto: /p/Byh7wV0gStF/


  • Interacción con otras cuentas,es esencial que interactues con otros perfiles, no vale de nada subir tu publicación y salir de Instagram, da me agrada en otras publicaciones, deja comentarios a tus seguidores en sus posts, etc.


  • Hashtags: Instagram te deja poner 30 en cada publicación. Haz un estudio de hashtags para tu campo. Usa hashtags que estén relacionados con la temática de tu publicación, hashtags un tanto más genéricos de tu profesión y no olvides crear uno propio tuyo, de tu marca. Mezcla hahstags con muchas publicaciones, con hashtags de menos y emplea también hashtags muy específicos. De este modo tus publicaciones serán visitadas por un mayor número de usuarios. No uses siempre y en toda circunstancia los mismos hashtags.


  • Concursos: Es una forma entretenida y rápida de conseguir seguidores y producir engagement. No adquieras seguidores, es una práctica penalizada por Instagram y que además no sirve de nada, piensa ¿Qué prefieres, tener muchos seguidores o bien seguidores fidelizados que lleguen a ser tus clientes del servicio?


  • Vídeos: en Instagram puedes colgar vídeos de hasta 60 segundos en el feed, de 15 segundos en historias y de hasta 10 minutos en IGTV, hoy día los vídeos son un contenido valoradísimo y viral que en
    Instagram profesionalfuncionan muy bien.


  • Contenido: Recuerda la regla del 80/20, un ochenta por ciento de tu contenido debe de estar enfocado a aportar valor a tus seguidores y el 20 por cien con promociones de tu marca,
    no aburras a tus seguidores,aprovecha para
    humanizar tu marca con fotos más personales y de equipo,funcionan muy bien.


Espero que esta
Guía para utilizar Instagram a nivel profesionalte sea de utilidad para tu marca. Si creas tu cuenta o ya la tienes, sígueme @elenlalasm, publico muchos consejos de Instagram.


Si te ha gustado esta entrada puedes compartirla en redes sociales 🙂


Y ahora cuéntame, ¿Te semeja útil esta
guía para usar Instagram a nivel profesional? ¿Tienes perfil personal y crearás un perfil de empresa? Cualquier duda, déjame un comentario y te responderé a la mayor brevedad.


Elena Lavagna


Consultora de Marketing digital experta en redes sociales. Social Media Manager y formadora. Doy un programa específico para profesionales que desean administrarse sus redes sociales.



Únete a mi comunidad y descárgate de forma gratuita mi taller 100 por ciento práctico para potenciar tu cuenta de Instagram y lograr más clientes.


You have Successfully Subscribed!


Elena Lavagna pide tu consentimiento para gestionar el envío de notificaciones. Los boletines electrónicos están gestionados por MailChimp y los datos que nos facilitas están situados en sus servidores cuya sede se encuentra en el territorio de la Unión Europea o acogidas al pacto U.S.A.-US Privacy Shield, cumpliendo con la legislación actual en materia de protección de datos. Visita la política de privacidad para preguntar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o bien supresión de datos, entre otros muchos.



También te puede interesar...


C&#xF3;mo posicionar mi web en Google. 10 claves para el &#xE9;xito

Понедельник, 11 Мая 2020 г. 03:19 + в цитатник


 


Si ahora mismo me planteara lanzar otro negocio on-line, una de mis primeras preocupaciones sería
cómo posicionar mi web en internet,de tal forma que tuviese visibilidad y a medio plazo pudiese comenzar a conseguir ventas por internet.


Y para ello tendría dos posibles formas de trabajo. Por un lado,
contratar una Agencia SEOque me llevase el posicionamiento, lo cual me implicaría un costo mensual más o bien menos alto.


O bien procurar
posicionar mi web por mí mismoaprovechando lo que se de posicionamiento web, para así lograr salir en Google lo antes posible.


Son las dos opciones más habituales en el momento de trabajar el posicionamiento web en buscadores. Y de ellas, la 2ª es por la que más optan las compañías, si bien muy frecuentemente el motivo de escoger esta opción es el ahorro de costos y no que realmente sepamos hacerlo.


Un fallo esencial, por el hecho de que realmente ese “

ahorro de costes
” buscado se transforma en “

no consigo vender y menos aún posicionar mi web
“.


¿Sabes por qué?… Piensa si alguna de estas situaciones es afín a la tuya



  • Porque únicamente vemos el coste y no lo esencial que es el posicionamiento web en buscadores y todo lo que hay que hacer

  • Porque probablemente conocemos a alguien o tenemos un cuñado que sabe de SEO

  • Porque creemos que salir en Google está chupado y no me costará nada de tiempo

  • Por creemos que para posicionar mi web en Google no hacen falta expertos

  • Porque nos han dicho que con diez palabras clave basta para prosperar el SEO

  • etc.




¿Cómo posicionar mi web en Google? ¿Cómo prosperar el posicionamiento SEO de mi web? ¿Qué hacer para posicionar mi web? ¿Dónde colocar mi página web?


Por defecto son las cuatro preguntas que más nos hacemos en este sentido. Considera que al final, todas y cada una de las compañías precisamos del
posicionamiento en buscadores web para lograr visibilidad en Google.


Por ello será necesario para tu negocio en línea que comiences lo antes posible a trabajar una
que te deje salir en Google y así empezar a atraer Leads y clientes del servicio.


El posicionamiento es, antes que nada, saber ofrecer algún género de contenido de calidad, producto o servicio a tus usuarios o público objetivo, que cubra una necesidad o interés que está buscando en la red.


Y para ello no existen trucos, solo trabajo, estrategia y tácticas concretas, algunas de las cuales voy a enseñarte para que seas capaz de posicionar una web en Google.


Vamos a ello !


 


3 fallos posicionamiento web en buscadores a eludir si quiero posicionar mi web en Google


No es solo cuestión de
dónde poner mi página web, es todo cuanto debo hacer ya antes de comenzar con el posicionamiento SEO propiamente dicho, y sobre todo eludir cometer errores importantes que te impidan salir en Google.


Error posicionamiento web 1.- Pensar que el posicionamiento web es gratis


El
posicionamiento en buscadores web no es sin coste ni barato. Son muchas las cosas que hay que trabajar en el posicionamiento SEO como para poder ser sin coste o asequible.


Huye de aquellas personas o empresas que te den costes muy bajos puesto que probablemente no estarán ofreciendo un servicio de calidad.
Para posicionar mi web en los buscadores, yo siempre confiaría en una empresa seria y fiable, no en aficionados.


Error posicionamiento SEO 2.- Olvidar que la web es el primer paso para progresar el SEO


Si lo que deseo es posicionar mi web en Google, no puedo pretender una web mal hecha. Al final, la página web o bien tienda on-line es lo primero que tenemos que cuidar si queremos
salir en Google.


No por el hecho de que a Google no le vaya a gustar nuestra web, sino más bien por el hecho de que los usuarios, que son los que nos comprarán, se irán rápidamente si no se sienten seguros y confiados.


Error posicionamiento en buscadores tres.- Redactar sin tener en consideración el SEO


Un error muy común tanto para la creación de contenidos del blog para los textos de las páginas de servicios o bien fichas de producto.


A día de hoy, debes
aparecer en google >saber escribir para Googlesi deseas salir en Google. No podrás posicionar una web si no prosigues las recomendaciones SEO de Google para posicionamiento.


 


¿Qué hacer para salir en Google? 10 primeros pasos para posicionar mi web


Con independencia de si tienes una tienda on line, una página web de venta o bien contratación de servicios o bien similar, tu principal necesidad para poder empezar a vender es
conseguir visibilidad para tu negocio online.


Así que de pronto tu meta en el corto-medio plazo es aparecer en Google para que te puedan encontrar.


Son muchas las acciones posicionamiento SEO que puedes efectuar, mas aquí te dejaré los
10 primeros pasos que yo realizaría para posicionar mi weben Google.


1.- Examina qué le resulta interesante a tu público objetivo



El posicionamiento te lo dará tu audiencia, no Google. El que te adquiera será siempre una persona, no Google.


Es lo primero que pienso siempre y cuando comienzo a posicionar una web para algún cliente del servicio, tengo que delimitar al público de esta página web.




¿Sabes quién es tu target, tu público objetivo?.


Si deseo salir en Google por ciertas palabras, debo saber antes de seguir qué tipo de personas o empresas van a procurarla y
cuáles son sus necesidades, pues en base a esas necesidades voy a posicionar mi web.


Lo que más me puede interesar en el momento de posicionar mi web en la red es lograr que los usuarios que entren en ella desde una búsqueda en Google,
tengan un interés real en comprar.


De nada me sirven las visitas a mi web si luego no adquieren nada. Deseo clientes y para efectuar una primera segmentación de interés, el SEO ayuda mucho.


Es fundamental poder
definir bien al público objetivo o bien Buyer personade tu negocio on line, puesto que así podrás enfocarte a él y conseguir que en tu productos y/o servicios vea soluciones a sus necesidades o inconvenientes y no a una compañía más.



  • Define a tu público objetivo

  • Define tu valor añadido y trasládalo a tu página web o tienda online

  • ¿Sabes quién buscará tus productos?

  • ¿Porqué los necesita?

  • ¿Cómo voy a ayudarle a ser más feliz o bien estar más apacible en el momento en que haya comprado mi producto / servicio?

  • etc…


2.- Diseña un embudo de ventas efectivo que te deje conseguir ventas


El
Embudo de Ventas o bien Funnel de Ventases la representación ideal de cómo vamos a conseguir, acompañar y guiar a los usuarios a lo largo de trayecto desde el momento en que son bien simples visitas, hasta el momento en que se conviertes en visitas con interés en alguno de nuestros productos, hasta el momento en que los transformamos en clientes del servicio.




  • Fase 1. Atracción de visitas o tráfico web.A través de la realización de acciones diversas, como creación de contenidos, redes sociales, campañas en Adwords o bien Fb Ads, posicionamiento web u otras. Aquí es donde las compañías efectúan la actividad, olvidándose de que el pequeño porcentaje de usuarios que adquiere aquí no es relevante.




  • Fase 2. Consecución de Leads.Se trata de acompañar, guiar o captar las visitas de la fase anterior para ver que pasen a ser Leads. Más adelante tendrás que cualificar si tienen un interés real o no.




  • Fase tres. Conversión a clientes.Se trata de conseguir que los Leads cualificados que logras en la fase anterior en clientes del servicio.


En el embudo de ventas es donde realmente diseñas toda la
estrategia de marketing de tu negocio online. Si deseas saber un tanto más, te invito a leer el próximo artículo que te dejo sobre
.


3.- Diseña una web o tienda en línea preparada para lograr ventas


La norma número uno de la usabilidad afirma tienes que lograr una
, o bien lo que es exactamente lo mismo, una web o tienda online sencilla pero al unísono eficiente en sus procesos de comunicación, orientación al cliente del servicio y procesos de compra.


Si alguno de estos factores no funciona adecuadamente, jamás podré posicionar mi web en Google y tan solo tendré visitas, las ventas nunca llegarán.


Presta atención a estos
6 factores principales a tomar en consideración para posicionar tu web, progresar el posicionamiento SEO y lograr ventas para tu negocio on-line.




  • Busca un Alojamiento web de calidad. Que se sea rápido, fiable, seguro y tenga un buen servicio de soporte. Si tienes una tienda online, no escatimes en recursos




  • La velocidad de carga,fundamental. Uno de los factores posicionamiento web en buscadores más importes para Google en los últimos tiempos.



  • Elige una buena
    plataforma para tu web. En dependencia de si tienes una página web o bien una tienda en línea variará sustancialmente. Aunque parezca patraña, es la primera cosa que miraría si deseo posicionar mi web, el cómo me la harán. Huye de las web a medida si no tienes nada singular.



  • Cuida el
    diseño y la arquitectura de la información. Esto es, agrupa la información en menús y submenús intuitivos, no hagas que el usuario deba adivinar nada. Que lo halle y cuanto antes mejor.



  • Prepara unas
    fichas de productoo páginas informativas de diez que consigan atraer la atención de tus potenciales clientes.



  • Cuida los
    procesos orientados a la venta. Muy importantes para conseguir ventas, mas también para mejorar el posicionamiento web en buscadores y salir en Google. Si los usuarios abandonan tu carrito de compra por el hecho de que no marcha bien, no tendrás ni ventas ni posicionamiento en buscadores.


4.- Escoge las mejores palabras clave para tu negocio online


Elegir las mejores palabras clave es fundamental para
mejorar el SEO y salir en Google.


Es uno de los primeros aspectos que trabajo con cualquier usuario para procurar
posicionar mi web primeramente para las búsquedas que los usuarioshagan en Google.


Podríamos acotar las palabras clave como aquellos términos que se refieren a aquello que hacemos o bien nos dedicamos, pero también a la
forma en que lo buscan los usuarios. Si el término elegido es conveniente, podré posicionar mi web más fácilmente y además será más fácil conseguir ventas para mi negocio on line.


Por ejemplo, uno de los objetivos de este blog post, además de cubrir una necesidad de un usuario sobre cómo posicionar su página web en internet, es mejorar el posicionamiento en buscadores de nuestra web. De ahí que, empleamos palabras clave como:




  • posicionar mi web en motores de búsqueda, qué hacer para posicionar mi web, cómo posicionar mi web en la red, dónde posicionar mi página web, etc..


Todas ellas son palabras clave muy buscadas por los usuarios que desean aprender sobre este tema.


2 puntos importantes sobre trabajar las
palabras clave para posicionar mi web y salir en Google.




  • Trabaja con herramientas posicionamiento web en buscadores Profesionales. sem remarketing , para el SEO debes tener la certeza de si un término es palabra clave o no. Existen muchas, pero te puedo recomendar SEMRush y Sixtrix como 2 de las mejores.

  • Igual que trabajas con herramientas posicionamiento SEO profesionales, tienes también que
    saber qué buscan los usuarios, de lo contrario jamás llegarás a posicionar adecuadamente tu web. Mi recomendación en este caso es que pruebes la herramienta AnswerThePublic. Te sorprenderá.


5.- Crea Landing Page efectivas para conseguir Leads de calidad


Las
Landing Page o páginas de aterrizajeson páginas que se crean únicamente cuando trabajamos un Embudo de Ventas en línea y/o realizamos campañas de publicidad on line de pago, sean de Facebook Ads o de Google Adwords.


Las Landing Page deben estar plenamente orientadas a la venta, pues son las de manera directa redirigirán al usuario a donde desees llevarlo o bien te permitirán ofrecerles un regalo o Lead Magnet de alto valor para el usuario.


Si deseas más información sobre como
posicionar una web a través de Landing Pages, consulta el link que te dejo a continuación.


6.- Dota a tu sitio de un buen posicionamiento SEO On Page


El SEO OnPage consiste en aplicar una serie de
recomendaciones posicionamiento web en buscadores de Google a nuestra propia página web. Es la base sobre la que poder posicionar mi web en los motores de búsqueda.


Principalmente se trata de aprovechar las palabras clave que has definido previamente y colocarlas en tu sitio web. No olvides que ya antes de decidir
dónde colocar mi página web, esta tiene que estar bien hecha y terminada.


El SEO OnSite basa en el trabajo sobre etiquetas y Metaetiquetas como la Descripción, Title y otras sobre cada una de las páginas de tu sitio web o bien tienda on line, con la intención de asistirte a posicionar tu web en Google.


Son muchos factores a trabajar así que en esta ocasión te dejo un fantástico blog post de mi amigo
Miguel Floridoen el que te explica a la perfección
.


7.- Usa el blog. Crea una estrategia de contenidos eficaz



Crear un weblog y poner a trabajar los contenidoses una de las mejores formas para posicionar mi web en primer lugar de Google para determinados términos.


Un weblog aporta frescura a un negocio online y además hace que sea mucho más sencillo
trabajar el posicionamiento y así salir en Google.


De hecho, te comentaré que el 66 por ciento de las empresas que escriben un post por semana en su weblog acrecientan sus ventas de manera significativa, pues están llegando a sus potenciales clientes del servicio por un canal complementario.


El blog siempre y en todo momento te va a permitir
combinar las acciones de marketing onlinede una manera más eficaz. Teniendo un weblog en nuestra web, por ejemplo, tenemos base para llegar al usuario y cubrir sus necesidades de información mucho mejor, nos ayuda a posicionar mi web en los buscadores, pero también a ampliar nuestra actividad combinándola con el mailing y las redes sociales.


diseño web profesional asturias , la actividad es más completa y los impactos que podemos generar su más amplios y eficaces.


Muy esencial en el momento de crear tu weblog. No te satisfagas solo con tenerlo, haz una planificación de contenidos conveniente y combina la actividad con otros canales como las redes sociales. Si llegas a saber
para tu blog, posicionar tu web en google será un juego de niños para ti.


8.- Haz un Linkbuilding de calidad


El Linkbuilding consiste en
conseguir enlaces entrantes que apunten hacia tu webprocedentes de dominios externos.


Dentro de los 200 factores que componen el algoritmo de posicionamiento de Google, el Linkbuilding o captación de enlaces ocupa la segunda posición en relevancia, con lo que es una de las principales
herramientas para posicionar mi webque más deben preocuparte.


Un consejo. El link building es una de las acciones de SEO más esenciales a efectuar pero también una de las más complejas. Hacerlo por tu cuenta sin saber cómo, puede hacer que caigas en una
penalización de Googlede la que te costará mucho salir en el futuro.


Si yo fuera tú, contrataría una
Agencia SEOespecializada para esta labor.


9.- Haz una buena difusión en redes sociales


Las redes sociales ayudan mucho más de lo que pensamos en el momento de posicionar mi web. Si bien no inciden directamente en el posicionamiento en buscadores como tal, todas las redes sociales y sus contenidos pueden
aparecer en las páginas de resultados de Google.


Además, tanto si tienes una tienda en línea como una página web, te ayudarán en buena medida a
conseguir relevancia y también influencia, dos factores fundamentales que te ayudarán a lograr marca y a mejorar tu comunicación en línea.


Eso sí, ten en cuenta que las redes sociales no son solo publicar por publicar, tienes que trabajar una estrategia de social media combinada que te deje generar más impactos de calidad.


Además, todas y cada una de las redes sociales dejan realizar campañas de pago. Especialmente
Facebook Adspuede ser de singular interés para conseguir ventas en interne.


10.- Campañas de Email Marketing


El
Email marketinges una de las acciones de marketing en línea con mejor retorno en nuestros días, aunque debe hacerse de forma correcta para no caer en el SPAM.


El email marketing no te va a valer para posicionar tu web, mas sí para empezar una comunicación orientada a la venta de manera directa con tu potencial usuario. En la
estrategia diseñada en un embudo de ventas, el papel del mailing resulta esencial, aunque es posible que debas trabajar acciones de Correo electrónico Automation o Autorespondedores.


Soy CEO de SocieTIC Business On line (Agencia de marketing online y Transoformación Digital) y mi especialidad es el diseño de estrategias de venta on-line para cualquier género de negocio en la red de redes. Soy formador y docente en cursos, seminarios, programas Master, MBA y Posgrado desde hace más de 15 años, así como Speaker Internacional en áreas de marketing online y estrategia empresarial en internet.


Agencia Marketing Digital Santander - Marketing On-line Cantabria

Понедельник, 11 Мая 2020 г. 03:11 + в цитатник

Una campaña de Marketing Online en Santander ha tener como premisa esencial acrecentar su beneficio empresarial.


En nuestro trabajo como empresa de Marketing Digital, nos especializamos en realizar campañas de generación de leads y optimización de la conversión on site.


Nuestros consultores marketing digital Santander que su presencia on-line le sirva para lo que se creó: mejorar su beneficio.



Nuestra Agencia Marketing Digital Santander está experta en ofrecer Planes de Marketing web para impulsar sus resultados on line




Para lograrlo, nuestros consultores titulados se centran especialmente en varios campos en los que nuestra empresa de Marketing Digital le plantea acciones pensadas en especial para las características de su empresa: Desarrollo web enfocado a alcanzar conversiones, Posicionamiento en Internet, Campañas de Pay per Clic, Publicidad y gestión de Redes Sociales, email Marketing, Reputación En línea, Desarrollo de la y Márketing de Conversión.


Le planteamos los mejores servicios que integran el Marketing Digital Cantabria. Nos encargamos de analizar detalladamente su empresa, sus clientes del servicio potenciales y sus contrincantes.



RAZONES POR LAS QUE EL MARKETING DIGITAL Santander GENERA BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS


Sabemos cómo rentabilizar sus inversiones On line para que den beneficios con nuestra Agencia Marketing Online Cantabria


Desde Aigen Digital Marketing nos encargamos de conocer las condiciones del mercado para que su empresa alcance sus objetivos de rentabilidad en Internet para cualquier empresa de Santander.



El SEO en Cantabria es la parte del emarketing web que más beneficios genera para las compañías con el Marketing Digital Santander.


Es también esencial conocer las cantidades de sus clientes potenciales, los elementos que los definen y en qué redes están presentes.


Desarrollar estas estrategias es, en suma, vital para conseguir que esos usuarios pasen a ser clientes del servicio reales.


Desde Aigen Digital Marketing tenemos una propuesta para las empresas y profesionales en Santander a fin de que sus acciones de emarketing en Cantabria sean rentables con el posicionamiento en Internet.


Nosotros nos ocupamos de conocer las condiciones del mercado a fin de que alcance sus objetivos de beneficio en línea.


A la hora de implementar un plan de Inbound Marketing una enorme ventaja del planeta on line es que puede controlarse en todos y cada punto del funnel conversión.


Desde gestion google ads cada dato que nos brinda la analílitica para analizar las acciones del Plan de Marketing On line para optimizar el posicionamiento Google Ads Santander que creamos.



El posicionamiento en Google Ads Google Adwords Santander que hacemos con nuestra Agencia Marketing Digital en Cantabria es el complemento ideal para el posicionamiento SEO en Google.


De esta forma, de producirse un cambio en el mercado, la competencia o su entorno podremos contestar con acciones que generen el máximo beneficio de nuestras campañas SEM Cantabria para garantizar nuestra calidad a través del posicionamiento SEM Google Adwords Santander.


En nuestra agencia marketing digital Santander trabajan consultores web titulados universitarios y con una extensa formación y experiencia en gestión del posicionamiento SEM/SEO en Google.


Desde nuestra agencia web nos ocupamos de identificar quiénes son sus contendientes directos y también indirectos en Internet y cuáles son sus características tanto en número como en la fuerza que tienen en un mercado on line.


Un análisis de los contendientes es una ventaja formidablemente útil en el momento de proponerse la expansión de un negocio desde en Santander hasta otros países.



En nuestra agencia de publicidad Santander utilizamos los mejores medios a fin de que conecte con sus clientes del servicio potenciales, diseñamos anuncios y conjuntos de anuncios de vanguardia y maximizamos el beneficio.


De este modo sabrá todos los detalles sobre cómo competir contra ellos, las condiciones del mercado en el que estará presente su página web y contará con elementos de primer nivel para las formas más eficaces de conectar con los usuarios.


Una de las bases de un buen trabajo es el potencial humano.


Nosotros contamos con un equipo de especialistas en arrancar acciones de márketing en línea para que lidere el mercado en Santander.


Todos nuestros consultores de márketing en Santander tienen titulación superior y son profesionales con una reconocida trayectoria en Internet como especialistas en Google Adwords, posicionamiento web en buscadores y SEM.



Con estas premisas podemos garantizarle de que los trabajos que realizamos contarán con el más alto grado de eficiencia a fin de que usted llegue a lograr sus metas a través del márketing on-line en Santander.


En Aigen Digital Marketing le asesoramos en el proceso de dar el salto a conseguir mayores beneficios para su empresa con una estrategia muy simple: su posicionamiento en Internet ha de servirle no solo “para estar”, sino más bien para acrecentar su beneficio merced a ofrecer calidad a los usuarios.


Nuestra Agencia de Marketing Digital en Cantabria se centra en la generación de clientes del servicio potenciales para su equipo de ventas. Para ello empleamos sistemas de emarketing digital Santander optimizados y los mejores consultores de marketing.


Los procesos de MKT Digital pueden estudiarse en todos y cada campo del funnel de conversión. A través de los datos extraídos sabemos qué es posible prosperar y qué debemos optimizar. diseño tiendas virtuales zaragoza esto empleamos la analítica.



Nuestra propuesta para que mejore en línea el beneficios de su empresa con emarketing Santander



Agencia Marketing Digital Santander: Creamos Valor


Como Agencia de Marketing Digital en Santander y con clientes del servicio Europa y América, conocemos nuestro objetivo: que su presencia on line le genere mayor rentabilidad a su empresa.


Por esta razón las acciones que desarrollamos parten de un concepto fundamental: su presencia en Internet debe no solo “para estar”, sino más bien para hacer crecer su beneficio ofreciendo la calidad que sus clientes del servicio aguardan.





No deje pasar un día más sin tener rentabilidad on line. Empleamos el Marketing Digital para incrementar su rentabilidad


Con ese fin les propondremos a través de qué estrategias y con qué pasos concretos es posible sacar el mejor desempeño a sus inversiones para internet: desde campañas de SEO en Santander hasta planes de generación de clientes del servicio potenciales, vamos a enseñarle cuáles son los resultados que pueden ofrecer cada una de ellas y así recomendarle las mejores soluciones para su empresa.


Como agencia de marketing en Santander especializada en mercadotecnia aplicada a las compañías nos centramos en proporcionar resultados para su empresa. Si se plantea internacionalizar su actividad le asesoramos en su expansión internacional.



Marketing Digital Santander



  • Agencia Marketing Santander

  • Google Ads Santander

  • Generación de beneficios

  • Marketing Digital Cantabria

  • Posicionamiento posicionamiento web en buscadores Santander

  • Google Ads Santander

  • Agencia de Marketing Digital en Santander

  • Agencia de Marketing Santander

  • Adwords Santander

  • Publicidad Santander Digital


 



Aplicamos las mejores innovaciones en Marketing Digital en Cantabria para conseguir que su empresa genere más beneficios con Marketing On-line Santander




    • Marketing On-line Santander

    • Marketing Digital Cantabria

    • Agencia Publicidad Santander

    • Agencia de Marketing Digital Santander

    • Agencia Marketing Internacional

    • Adwords Santander

    • SEM Cantabria

    • Agencia SEM Santander

    • Marketing Online en Santander

    • Street Marketing

    • Agencia de Marketing Digital Cantabria

    • email marketing

    • Marketing On-line en Santander

    • Agencia Fb Ads




  • Marketing Online Santander

  • Marketing Digital Cantabria

  • Agencia Publicidad Santander

  • Agencia de Marketing Digital Santander

  • Agencia Marketing Internacional

  • Adwords Santander

  • SEM Cantabria

  • Agencia SEM Santander

  • Marketing On-line en Santander

  • Street Marketing

  • Agencia de Marketing Digital Cantabria

  • email marketing

  • Marketing En línea en Santander

  • Agencia Facebook Ads


El posicionamiento web, también llamado posicionamiento SEO o bien posicionamiento SEO, tiene como propósito en un proyecto de marketing on line elegir las palabras clave o keywords por las que quienes procuran en la red pueden llegar a su página web y lograr que su web salga en los mejores puestos de Google.


Un proyecto de posicionamiento web debe ir más allá de lograr buenas posiciones en Google. Para ser rentable, el posicionamiento web debe producir visitantes de calidad.



Comenzar un proyecto de posicionamiento on-line en España o bien internacionalmente presenta unos parámetros claros que nos dejan optimar los procesos del posicionamiento en buscadores.


Ello se consigue a través de la captación de visitantes cualificados que posteriormente serán los clientes del servicio que generarán beneficios a su empresa.


tienen mayor probabilidad de conseguir visitantes cualificados. Los mejores resultados se consiguen con los visitantes que más tarde se marchan a convertir en clientes. .


La función del posicionamiento SEO Cantabria es, por ello, ayudar en el sistema de generación de leads, llevando visitas a la web o tienda en línea. Los resultados de posicionamiento en buscadores que hacemos en Santander nos sitúan como una de las primordiales agencias de posicionamiento web en buscadores en España y Europa.


Disfrutar de una correcta reputación resulta prioritario en el mundo de los negocios. Para esto, el mundo en línea permite nuevas oportunidades, mas también nuevos inconvenientes que pueden influirle a y a su empresa.


El Marketing Automation o bien la Automatización del Marketing en Santander deja a las compañías ahorrar recursos al poder usar programas para arrancar acciones de marketing de manera automatizada


Entre los elementos a destacar para las compañías Santander* subrayamos el poder reducir costos a la compañía.Esto se logra con un seguimiento de la actividad en la página web del cliente potencial y de sus contestaciones frente a la información recibida.



En ese sentido 2 áreas como son la nutrición y calificación de clientes potenciales pueden aportar un valor añadido a los clientes que le permitirá prosperar su beneficios para la realización de publicidad digital en Santander.


El lead nurturing, que consiste en el envío automático de contenido a los clientes del servicio potenciales que completen una acción y el lead scoring son los 2 conceptos esenciales que una empresa Santander* puede aprovechar gracias al trabajo de nuestros consultores.


Una tienda en línea o bien una web construida adecuadamente es la puerta de su negocio al planeta de las ventas on line.


Cuando una web está bien construida, todo el proceso de conversión mejora sustancialmente y desde nuestra Agencia Marketing Digital Santander optimamos los sistemas de generación de clientes potenciales para las empresas cántabras.



Las tiendas virtuales son ahora una realidad en todos los países que dejan vender en los 5 continentes.


Para su e-commerce podemos gestionar una campaña de marketing por correo electrónico bien optimada conseguirá que su empresa conecte con sus clientes del servicio potenciales


Disponemos de un equipo multidisciplinar que nos permite efectuar traducciones a múltiples idiomas y desde un pequeño conjunto de productos hasta un ecommerce con miles de productos.


En nuestra empresa de digital marketing contamos con personal titulado universitario para optimizar la analítica globalmente de su empresa y conseguir de esta manera poder emplear datos reales sobre el desarrollo de las campañas en las que trabajamos.



Disponer de la información sobre dónde se deben reconfigurar las acciones en Internet, de los visitantes y sus características es indispensable para acrecentar el rendimiento del márketing digital.


Nuestra supervisión de la analítica va a permitir dirigir y enfocar cambios en las campañas contando con parámetros optimizados. Desde nuestra AGencia Publicidad Santander y Marketing Cantabria mejoramos las estructuras de las campañas con Analítica como Google Analytics.


Los datos analíticos van desde el rango de edad de los visitantes a su idioma, pasando por contar con datos sobre si se conectan desde el tiempo que dedican a visitar cada página.


Como agencia analítica somos especialistas en crear y efectuar el seguimiento de la analítica de cada campaña para poder producir mayores ventas y también acrecentar el beneficio.


Como consultores de marketing digital nos especializamos en diseño web santander y redes sociales en cantabria para sindicar contenidos a redes sociales para conseguir el máximo alcance y beneficios de la difusión de contenidos.



Como Agencia diseño web santander realizamos webs optimizadas para la venta y que aporten valor al usuario a través de redes sociales en Cantabria y en el resto de España o a nivel internacional.


Así, en el proceso de sindicación a facebook, Twitter o bien LinkedIn nos aseguramos de que los seguidores de nuestros canales reciben el contenido de calidad que requieren.


Nos encargamos de programacion web madrid contenidos a redes sociales menos habituales como Pinterest, Tumblr. o Delicious que pueden hacerle hacer dinero.


También efectuamos diseño web santander para toda Cantabria y campañas de Adwords Cantabria combinando Google Ads y Fb Ads en Reinosa o bien Torrelavega. Trabajamos para profesionales y emrpesas que desean mejorar el tráfico web cara su tienda online.


Nuestra metodología para sindicar contenidos es enormemente eficiente y consigue tanto la promoción para su información en redes sociales como un mejor nivel de imagen de marca.



Hacemos webs atractivas al visitante con el objetivo de conseguir su confianza maximizando las ventajas de su empresa.



AVANCE EN LA EXPANSIÓN DE SU EMPRESA GRACIAS A nuestra agencia de MARKETING DIGITAL en Santander


En Nuestra Agencia Marketing Digital Cantabria empleamos estrategias de vanguardia para crear valor para su empresa


Las 24 Redes Sociales m&#xE1;s utilizadas del Planeta en 2019

Понедельник, 11 Мая 2020 г. 02:25 + в цитатник

Hoy en día todos conocemos las redes sociales, mas ¿ agencia seo en madrid ?


Las
redes socialesson plataformas digitales que conectan personas basándonos en criterios como amistad, relación profesional o bien parentesco y, entre, facilitan que la información que se genera a través de la cooperación entre ellos, se expanda.


Las redes sociales tienen un sistema abierto que permite interaccionar con personas ignotas y se crean desde lo que estos usuarios aportan a la red.


La primera red social, “Web classmates”, fue creada por Randy Conrads en mil novecientos noventa y cinco para que antiguos pupilos pudieran sostener o recobrar el contacto con amigos del colegio o bien la universidad.



Según un nuevo informe publicado por We Are Social y Hootsuite, el uso de las Redes Sociales ha crecido notablemente en los últimos años, llegando a una media de
más de tres mil millones de personas las que emplean las redes socialesen el planeta mensualmente cada mes. Según el estudio, las redes sociales y plataformas sociales más utilizadas son Fb, YouTube, Whatssap y Fb Messenger.


Laes la más utilizada y por consiguiente con más usuarios del planeta. Cuenta con más de 2000 millones de usuarios activos. Esta plataforma fue creada por Mark Zuckerberg en 2004. En sus inicios se empleaba de forma interna entre los alumnos de Harvard, sin embargo, hoy día puede emplearlo cualquiera que disponga de un correo electrónico. Este sitio web te deja compartir textos, fotos y vídeos con tus amigos. Su público objetivo está comprendido entre 20 y treinta y cinco años.


se sitúa en un segundo lugar con 1500 millones de usuarios según el estudio. Fue creada por tres viejos empleados de Paypal en 2005. Es un sitio web en el que sus usuarios pueden compartir vídeos de prácticamente cualquier temática (música, series, películas, tutoriales, etc.) Si creas vídeos con contenidos interesantes, puedes producir un enorme impacto viral para tu marca.


Estefue fundado en 2009 por Jan Koum, cuenta también con mil trescientos millones de usuarios y se utiliza para enviar y recibir mensajes a través de internet. Además de texto puedes enviar fotografías y vídeos de forma individual o bien a conjuntos.



Facebook Messenger


es el servicio de mensajería de la red social Facebook. Este servicio fue desarrollado como Fb Chat en 2008 y hoy en día cuenta con 1.500 millones de usuarios.



Aplicación WeChat


Es otroque compite directamente con otros como WhatsApp o Line teniendo ya más de 800 millones de usuarios. Una de las ventajas que hallan la mayoría de los usuarios de esta aplicación, es que respeta su privacidad. El resto de usuarios no saben si estás conectado o no o bien si has leído su mensaje, tampoco puedes ver el número de móvil del resto de usuarios.


Es ladonde la censura del gobierno impide la entrada de otros sitios web como Facebook. Fue creada en 1999 y más de 840 millones de usuarios cuentan ya con este servicio de mensajería instantánea. Además de estas utilidades, cuenta con un correo electrónico propio llamado QQMail, una plataforma donde redactar blogs; QQZone, donde además puedes adquirir on-line a través de “Paipai”, jugar en red en QQYouxi, reservar viajes y buscar pareja a través de QQTongchang.



Estafue comprada por Facebook en 2012. Se emplea para compartir fotografías y vídeos y ha incorporado una nueva función idéntica a Snapchat (Instagram Stories) , que permite publicar fotos y vídeos que desaparecen en veinticuatro horas. La aplicación suma ya 800 millones de usuarios.


Fue fundado por David Karp en dos mil siete. Es unaen la que se pueden crear publicaciones con fotos, texto, vídeos, links y audio. También puedes proseguirse y compartir contenido de otros usuarios o bien marcas con los que compartas intereses. Es una de las plataformas que más se usan para propagar contenido. Tiene más de 700 millones de usuarios según el estudio.


creada en 2005 y libre únicamente en el idioma chino. Sus primordiales usuarios son de China, mas también hay algunos provenientes de Kazajstán y Rusia. Cuenta con más de 500 millones de usuarios.


Es unautilizada en China que tiene utilidades similares a Facebook y Twitter. El significado de Weibo es micro weblog. Fue fundada por Sina Weibo en 2009. Tiene cerca de cuatrocientos millones de usuarios.


Fue fundado por Jack Dorsey en 2006 mas está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.es una social network que permite a sus usuarios enviar y leer textos de una longitud máxima de doscientos ochenta caracteres (ya antes solo permitía 140) llamados “tweets”. Twitter es muy útil para sostenerte informado de las últimas tendencias, noticias, moda, etcétera Aplicandopodrás sacarle más provecho. Hoy día es una de las más seguidas. Hoy día tiene más de trescientos millones de usuarios.


Es la, que forma parte del motor de búsqueda chino, Baidu. Según el estudio cuenta con trescientos millones de usuarios hoy en día.



Skype


es un software de Microsoft que permite hacer comunicaciones de texto, voz y vídeo en Internet. Según el estudio, trescientos millones de personas y empresas utilizan Skype hoy día para hacer llamadas y video llamadas sin costo. Esta aplicación, además de permitir mandar mensajes instantáneos , deja compartir ficheros con otras personas.


Estanace en dos mil dos con el fin de crear relaciones laborales. Es una de las plataformas que está especializada en el segmento profesional. Es una plataforma on line en la que puedes publicar tus experiencias laborales, hacer contactos y buscar otras nuevas experiencias de trabajo. Tiene más de 260 millones de usuarios.



Vibber


es una aplicación de comunicación para diferentes sistemas y compañías: GNU/Linux, Windows, Mac OS X, iOS, Android, Windows Phone, Blackberry, Nokia, Bada y Firefox . La aplicación permite hacer llamadas gratis de teléfono y mandar mensajes de texto sin costo. agencias diseño y según el estudio cuenta con doscientos sesenta millones de usuarios.


fue creada por los estudiantes Evan Spiegel, Bobby Murphy y Reggie Brown de la Universidad de Stanford en 2010. Cuenta ya con más de 250 millones de usuarios.


Snapchat marcha como una aplicación de mensajería instantánea permitiéndote mandar fotografías o bien vídeos a tus contactos de forma individual o bien grupal teniendo la opción de escoger el tiempo que el receptor podrá ver el mensaje antes que se destruya (De 1 a diez segundos) o colgarlo en tu historia, lo cual supone que podrán visualizarlo todos tus contactos a lo largo de las próximas 24 horas.


La única forma de que otra persona guarde tu foto es haciéndole una captura, que Snapchat te avisa. Es una de las plataformas más empleada por las compañías para lanzar sus campañas o bien hacer interactuar al consumidor con la marca.


fue fundada en junio de dos mil cinco por Steven Huffman y Alexis Ohanian en Massachusetts y cuenta con más de doscientos millones de usuarios. Es una Web que se podría clasificar como foro en donde los usuarios publican contenidos y links a páginas externas para que los visualicen otros usuarios. Abarca todas las temáticas que podamos imaginar y cada una de ellas cuenta con su propia sección, llamada Subreddit. Los usuarios votan a favor o bien contra los contenidos por lo que si publicas contenidos interesantes podrías producir gran tráfico y visibilidad en tu página.


fue creado por Silbermann en 2009 y cuenta ya con doscientos millones de usuarios. Es un tablero virtual personalizado que deja compendiar imágenes, links y todo género de contenidos que nos interesen organizándolos en categorías. El resto de usuarios pueden encontrar nuestro contenido a través de búsquedas por eso es esencial que pongamos palabras clave o pines con las que nos queremos posicionar nuestras publicaciones.


es una red social China que permite al usuario estar en contacto con otros miembros mediante vídeo. En la actualidad esta red social cuenta con más de 115 millones de usuarios según el estudio publicado por We Are Social y Hootsuite.



Aplicación Telegram


Es un servicio deque nace en dos mil trece y compite de manera directa con otros servicios de mensajería como WhatsApp. Cuenta con cien millones de usuarios.


, ​ es una red social rusa famosa a nivel internacional como VK . Es el Fb Ruso y en la actualidad cuenta con 97 millones de usuarios.



Aplicación Kakaotalk


es una aplicación de mensajería multiplataforma que deja enviar y recibir gratis mensajes a través de teléfonos inteligentes y efectuar llamadas gratis. Según el estudio cuenta con más de 45 millones de usuarios.


Fue fundada en dos mil catorce por los empresarios Greg Tseng y Johann Schleier. Es una mezcla parecida a las redes sociales MySpace y Fb. El fin de Tagged es que personas con intereses comunes se conozcan en un corto período de tiempo. Esta red social tiene 300 millones de usuarios.


Es una comunidad on-line que fue lanzada en el año 2000 y cuenta ya con 250 millones de usuarios entre 13 y dieciocho años. Al comenzar a usarlo debes crear un avatar a tu gusto que entonces interactuará en diferentes salas o bien chats con ignotos. Hay salas públicas o de libre acceso y privadas a las que te tiene que invitar otro usuario.







Fue fundada por Ramu Yalamanchi en dos mil tres. Es similar a otras muchas plataformas, mas puede resultar interesante para aquellos a los que les agradan las comunidades en línea ya que introduce ciertos cambios. Tiene doscientos millones de usuarios.


Es una plataforma especializada en la distribución de música en línea. Es útil para músicos puesto que se les facilita un canal de distribución para su música. Cualquiera que esté escuchando una canción puede interaccionar con el dueño de la canción dejando un comentario en el instante exacto que desee calificar o comentar algo de la canción. Cuenta con 200 millones de usuarios.


Es un portal belga que fue lanzado en 2012 por el creador de Netlog; Lorenz Bogaert, centrado en la búsqueda de pareja. Tiene 115 millones de usuarios por todo el planeta.


Es una plataforma que nació en dos mil ocho en Francia en la que los usuarios tienen la posibilidad de ver y subir vídeos. Compite de forma directa con YouTube y si se distingue en algo es en que está más enfocada en el corto semi-profesional. Tiene 115 millones de usuarios.


Tanto la red social como la compañía fueron fundadas en dos mil cinco por Keyvan Mohajer. Tiene 100 millones de usuarios. Es una plataforma de distribución de música en línea muy semejante a Soundcloud.


Nacida en 2008, se podría definir como un reproductor musical social que tiene 90 millones de usuarios. Existen dos géneros de cuenta; la gratuita y la Premium. Esta plataforma te deja percibir gratuitamente canciones de tus artistas favoritos en tanto que la empresa ha firmado acuerdos con las primordiales discográficas y crearte listas de reproducción a tu gusto, además puedes encontrar amigos y proseguir las listas de reproducción que crean.


Es un portal de citas que nace en 1995 que tiene ochenta y cinco millones de usuarios. Los usuarios eligen sus “palabras match” a través de las cuales encontrarán aspirantes que compartan intereses. Es otra de las redes sociales más elegidas para hallar pareja.


Fue lanzado por la empresa Ludicorp en 2004. Cuenta con 90 millones de usuarios. Es una plataforma que nos deja almacenar, organizar, compartir y vender imágenes y vídeos. Tiene 2 géneros de cuenta; la gratuita y la de pago que deja a los usuarios contar con más espacio y mejor calidad de imagen. Es un lugar de referencia para los apasionados de la fotografía que deseen darse a conocer.


Aparece en dos mil seis para ser empleado por los empleados de varias empresas con la intención de compartir información. Cuenta con 85 millones de usuarios registrados. Es una plataforma formativa o bien educativa en la que podemos publicar nuestros trabajos o proyectos en documentos Word, PDF y PowerPoint. Si usamos un título atractivo y añadimos etiquetas podremos hacer más perceptibles nuestros contenidos. Para comunicarnos con otros usuarios lo haremos a través de mensajes privados.


Es una red social que nace en dos mil cinco por los creadores de QQ; el gran servicio de mensajería instantánea chino, sólo está libre en este idioma. Es una mezcla entre MSN y MySpace. Te permite escribir weblogs y publicar fotos, vídeos, música, etc. La mayoría de sus servicios ofertados no son gratis. En China es una de las redes sociales más usadas con 629 millones de usuarios.


➨ Las
redes sociales
horizontalesalbergan todo tipo de usuarios sin una temática claramente definida. Facebook o WhatsApp son ejemplos de las redes sociales más esenciales de esta categoría.


➨ Las
redes sociales verticalesse especializan en algún campo, actividad o bien temática. posicionamiento web granada o referidas a algún tema en concreto como puede ser moda o bien música. Ejemplos de esta categoría son Tumblr, Pinterest, SoundCloud o bien LinkedIn. Esta clase de red social es la más indicada para.


En el
ámbito profesional cada día es más importante la diferenciación. Más del 40 por cien de los españoles cuentan con estudios superiores. Por este motivo a las compañías les resulta tan difícil escoger de entre todos y cada uno de los candidatos, puesto que cuentan con unas características muy similares.



Una forma de diferenciación es hacer de ti una marca, trabajar el
branding personal.


Éste género de marketing, lo han sabido aprovechar las bloggers de moda o bien fashion bloggers, que colgando fotos de sus conjuntos en las redes sociales han sabido vender una experiencia y producir un deseo de adquiere en sus seguidores, así actúan como prescriptoras de las marcas que usan.


Por este motivo las grandes firmas de moda, en muchas ocasiones prefieren invertir en ellas regalándoles productos de su marca, a cambio de que se los promocionen, ya antes que crear una campaña publicitaria en medios masivos, lo que en comparación resulta mucho más costoso.


Las blogueras más famosas logran que el producto del que suben fotos se agote en muy poco tiempo.


Hoy en día, este tipo de publicidad en redes sociales, produce mucho impacto y hay que aprovecharlo.



Imagen de portada dede Shutterstock


 



  • /

  • /

  • Las 24 redes sociales más usadas en 2019


Метки:  

&#xBF;C&#xF3;mo buscar y lograr clientes y proyectos de dise&#xF1;o web?

Воскресенье, 10 Мая 2020 г. 18:39 + в цитатник

Conseguir clientes es todo un arte, cuanto menos, digamos, difícil. Pero eso seguro que tú bien lo debes saber, ¿verdad? Como diseñador web, ¿te ha pasado que te cuesta lograr nuevos proyectos web? ¡Nos ha pasado a todos! Especialmente cuando empecé, aún lo recuerdo, no fue nada fácil. En ese momento hubiese agradecido leer los consejos, que hoy aquí te escribo, sobre cómo buscar y conquistar nuevos clientes del servicio y, así, lograr proyectos web. 


Hay tantos profesionales en servicios de diseño web en internet, que semeja que vivimos en un mar de ofertas de especialistas en diseñar páginas Web.


Las grandes agencias y firmas del desarrollo de páginas Web no tienen problemas para
conseguir clientes de diseño web, pero ¿qué pasa con los estudios Web medianos y pequeños? Las PYMES de diseño web parecemos ser un banco de peces agrupados en un mar sobresaturado de tiburones. Y si además, en vez de una investigación Web, eresFreelance, ¡eres un pez muy pequeño! Esta analogía queda muy bien para ilustrar cómo los grandes nombres del diseño Web devoran los proyectos y clientes del servicio más grandes de forma masiva frente a los ojos impotentes de los peces... ¡jeje! Bueno, vale, quizás este exagerando un poco, pero seguro me comprendes, ¿verdad?


Y valga la ocasión para destacar que hablo de grandes empresas con enorme experiencia y tiempo trabajando con el diseño web, no de calidad, pues muchos pequeños estudios y diseñadores Freelance que están comenzando son más creativos y talentosos para crear lo que el usuario quiere, que ciertos de ‘esos tiburones de renombre’.


¿Entonces, cómo superar al más feroz? Pues bien, lo que sucede es que los que están empezando no saben cómo
ofrecer sus servicios, cómo
convencer al clientede que estaría en las manos adecuadas y no saben cómo presentarse.


Si llevas tiempo tratando de pescar en las profundidades del mar y sigues sin lograr un proyecto de diseño web, quizá tu problema sea que no sabes cómo hallar y persuadir al usuario. ¿Quieres saber cómo hacerlo? A continuación te dejo los mejores consejos, que hemos aprendido por la experiencia en el, para lograr clientes y conseguir grandes proyectos ¡hoy mismo!   



Conoce a tu cliente ideal ¡y atráelo!


Conseguir clientes del servicio y proyectos web implica muchas estrategias y, dentro de estas, está un buen plan de marketing.


Una forma de crear un
plan de marketing funcionales que conozcas a fondo quién es tu cliente ideal y definas qué precisa, cómo puedes asistirle y qué formas de comunicarte con él puedes emplear. Evidentemente, no todos tus clientes del servicio serán de este género, pero es una forma de saber hacia dónde dirigir tus técnicas de marketing y tus esfuerzos para conseguir nuevos proyectos.



Si estudias a tu audiencia, el camino será más fácil de recorrer, pues sabrás a qué enfrentarte y podrás cumplir los deseos de esta.


Haz que tu página web sea envidiable


¿Quién confiará en un jardinero si ve que su jardín está descuidado? ¡Nadie! ¿Cierto?
Tu página web debe ser tu mejor trabajo de diseño Web.


Si deseas que te contraten para diseñar páginas web, debes encargarte de tener una web optimizada, funcional, bien posicionada en Google y visualmente atrayente.
Que haga que la gente desee eso para su negocio.


Y si además consigues reconocimiento externo y premios por tu gran trabajo en el diseño de tu página web, ganarás mucha promoción y
atraerás clientes de forma natural.


Sé claro y puntual con la audiencia


La gente precisa saber quién eres y qué puedes ofrecerles. Ahora bien, si bien el tono cercano y afable es indispensable para conseguir a los clientes del servicio,
nadie quiere una biografía tuya. No fatigues a la gente que te da una oportunidad de ser escuchado con un montón de información que de nada ayuda.


Sé claro y puntual y diles para quiénes son tus servicios, qué tipo de problemas resuelves y qué resultados puedes conseguir. Nadie desea saber más; sólo esto, te lo aseguro. Hazlo con empatía, y listo.


Dedícale tiempo y cariño a tu blog


Aunque tener un weblog funcional, que de verdad asista al posicionamiento de tu negocio, lleva tiempo, verdaderamente necesitas un weblog pues, crear contenido de forma periódica, te será de tremenda utilidad para
mejorar tu presencia en Internet y hacer medrar tu marca.


Gracias a tu Weblog, con contenidos actualizados e interesantes, tendrás más
oportunidades de que tu potencial usuario te encuentreal buscar tus servicios en Google.


Publicando un artículo semanal, tendrás 52 nuevas secciones Web en tu página al cabo de año, lo que se traduce en 52 nuevas oportunidades de aparecer en la página de resultados cuando tus posibles clientes hagan búsquedas relacionadas con tus servicios profesionales.


Ofrece contenido fabuloso


Una forma de promocionar tu trabajo con elegancia y también ingenio es creando contenido de forma regular. Pero no hablo sólo de artículos del weblog, sino también de
vídeos,
podcastsy cualquier otro material audiovisual.


Si ofreces contenido fabuloso y de utilidad para tus potenciales clientes del servicio, estos
confiarán en tiy, a la hora de necesitar tus servicios, serás el primero en el que pensarán.


El contenido de calidad y útil es un arma poderosa para
ganar visibilidad y atraer clientespotenciales. Esmérate en él y verás que tu marca gana autoridad conforme vas publicando.


Crea una oferta o bien regalo de suscripción convincente


Nadie logra una cartera de clientes del servicio de la noche a la mañana, ¡no hay varita mágica para esto! Pero una forma de empezar a edificar esta lista de clientes es dejando una oferta o regalo de suscripción de manera estratégica en tu página web, en la que el cliente se sienta atraído para introducir sus datos a cambio de recibir ese regalo. Al recibir esos datos, podrás contactarle para ofrecerle tus servicios de diseño Web.


Si te esmeras en crear una
oferta o bien regalo de auténtica utilidad a tu público, que le resulte irreprimible y no parezca un aburrido reclamo a suscribirse a tu boletín de noticias que parezca spam, empezarás una relación sólida con futuros clientes del servicio.


Échale el ojo a los negocios locales


Como
las búsquedas móviles son el común denominadordel momento, muchos negocios locales (cerca de ti) están interesados en contar con una página web. Es así pues estas empresas saben que esto les ayudará a figurar en los resultados de Google y búsquedas de negocios próximos al usuario. Por todo ello, es tu ocasión de ganarlos.


Investiga en las páginas amarillas, o bien otras guías de empresas,
qué negocios que se anuncian en estas guía incluso no tiene página Web, y preséntate a ellos y hazles una propuesta que sea idónea para empezar ¡cuánto antes!


Busca visibilidad a toda costa


Puedes ser que te resulte difícil lograr clientes y proyectos web, pues los posibles clientes del servicio no saben dónde encontrarte.


Aunque parezca algo obsoleto hacer uso de las
tarjetas de presentación, te aseguro que no está de más, y que pueden ayudarte a conseguir un cliente del servicio fortuito.


Puedes dejarlas en
negocios cerca de ti, en bibliotecas, en otras empresas, en cualquier lado. desarrollo web para negocios madrid es que tengan la posibilidad de ser vistas por cualquier persona y
ganes visibilidadcomo sea.


Sé omnipresente


Debes estar en todos lados para conseguir
conseguir nuevos clientes del servicio de diseño web: aparecer en los primeros resultados de los buscadores web web, tener anuncios en páginas Web estratégicas, conquistar las redes sociales, etc.


Este género de estrategia te ayudará a
aparecer en la red ya antes que tu competencia,  lo que hará que cuando alguien busque servicios de diseño web, te verán a ti. ¡Sí, por todos lados!


Promueve tu trabajo a través de las redes sociales


Hoy en día, es clave el empleo de las redes sociales para promocionar tu trabajo y buscar nuevos clientes del servicio. Es muy grande el
potencial comercial que tienen las plataformas socialespara asistirte a conseguir clientes del servicio, sea en el nicho que sea, y tratándose de diseño web y marketing online, ¡más aún!


Si quieres lograr nuevos clientes, debes estar activo en las redes sociales; si bien
no significa que debes tener un perfil en todas.


Para saber qué redes sociales son las más convenientes para promocionarte, estudia el estilo de cliente del servicio que deseas atraer y evalúa en qué plataformas hacen vida.


Una vez decidida la red social, crea un perfil fantástico y atrayente que refleje tu personalidad, muestra tus trabajos precedentes, publica material interesante relacionado con el diseño web y empieza a forjarte un nombre y una reputación en estas redes.


Con
constancia y algo de paciencia, tras algún tiempo, verás cómo empezarán a llegar los primeros clientes del servicio del cielo.


También, recuerda que cada plataforma social tiene un estilo distinto, lo que significa que deberás crear contenido apto para cada una de ellas. Por servirnos de un ejemplo, Pinterest es un sitio ideal para mostrar imágenes o bien infografías de tus trabajos más influyentes, al paso que en Facebook podrías crear una página para tu empresa donde promociones tus servicios y bultos de diseño web, por ejemplo.


Participa en los Meetup


Participar en redes de Meetup (plataforma donde se crean grupos y acontecimientos de personas con algún tema en común), donde puedes
relacionarte con gente asociada a tu nicho, es una estrategia ganadora para lograr expandir tu marca, darte a conocer y captar nuevos proyectos web.


Además, esto te permite ser más real para la audiencia de estas redes, y podrías tener mayores posibilidades de conseguir clientes y proyectos web. Sea como sea, todavía agrada mucho poder tratar asuntos ‘
face to face’.


Construye nudos con otros profesionales del sector


Aunque mucha gente ve a su
competenciacomo el enemigo a muerte, pero te aseguro que
ganarás más uniéndotea él.


Si eres un diseñador independiente es bueno para ti apoyarte en otros como tú, con lo que será positivísimo que crees nudos de amistad con otros Freelance; esto ayuda a
generar confianzaen tu comunidad y te hará
ganar buena reputación.


Empieza por dejar comentarios útiles en los blogs de algunos de ellos para darte a conocer; ofréceles recursos o ayuda gratuita y también invítales a publicar en tu blog como invitados. Son muchos las ventajas que lograrás con esta estrategia, ¡así que comienza el día de hoy mismo!


Habla de tu marca


¿Quién mejor que tú para hablar de tu negocio? Habla de tu marca y de tus servicios en todos y cada uno de los sitios que puedas y todas y cada una de las veces que puedas. Algunos
eventos relacionadoscon tecnología y diseño web son sitios propicios para vender, de la manera correcta, quién eres y qué ofreces, ¡así que habla hasta más no poder!


Si logras que te oigan y te expresas con
naturalidad, simpleza y ética, muchos nuevos clientes del servicio tocarán a tu puerta y los demás diseñadores empezarán a respetarte y tenerte como referencia.


Una forma de comenzar es que estudies qué acontecimientos relacionados con tu nicho tendrán lugar en tu ciudad, inscríbete y trata de entablar conversaciones con gente interesada en tus conocimientos. Asiste a todos y cada uno de los acontecimientos que puedas y comienza una
amistad con gente emprendedoracomo tú. Seguro, dentro de poco ya se unirán para efectuar sus eventos donde podrás hablar, y charlar más.


Consigue invitaciones para podcasts y seminarios online


No sólo los eventos en vivo son buenos para promocionarte, con lo que participar en ciertos podcasts y seminarios on-line también te ayudará a
expandir tu marca.


Antes de contactar con gente para que te acepte como invitado en estos eventos, te sugiero que investigues un tanto cómo son los podcasts y seminarios (especialmente si nunca has participado en alguno) y que elijas los temas de los que vas a hablar.
Estar preparado es clave para que tu audiencia objetiva te ponga la mirada encima.


Asóciate con una agencia local de diseño web


Si apenas estás empezando tu negocio o bien eres un diseñador Freelance, puedes asociarte con unalocal. Así consigues nuevos proyectos web y
les ayudas a ellos a aliviar un poco las cargas de trabajo.


Además, esta es una forma de ir entendiendo más a profundidad cómo conseguir proyectos web al estilo de la agencia. A fin de cuentas, si le funciona a ella, también a ti. Como si fuera poco, tu nombre también empezará a ser familiar entre esta comunidad de diseñadores web, y pronto lo será entre muchos clientes del servicio.


Sé parte de un catálogo de estudios web


Para ser incluido en un catálogo de estudios web como diseñador independiente o como consultor emergente, debes
ofrecer algún producto o servicioque sea útil para el cliente del servicio y que no lo esté ofreciendo el estudio a través de su personal interno.


De esta forma, aumentan tus probabilidades de lograr nueva clientela. Esta clase de catálogo es un arma de doble filo, puesto que ofrece
ayuda rápida a quienes necesitan servicios web urgentes, como plantillas por servirnos de un ejemplo, y abre las puertas a los diseñadores para
conseguir propuestas de proyectos web, ¡así que trata de estar en uno lo antes posible!


Crea una cuenta en algún Marketplace como Freelance


Seguramente estarás pensando que esto es lo último que quieres, puesto que la mayoría de estos sitios no valoran la calidad del trabajo y se fundamentan sólo en pequeños (y urgentes) proyectos web.


Sin embargo, existen muchos sitios de esta clase que fueron creados para el
trabajo de calidady se han transformado en una magnífica ventana de ocasiones para localizar clientes de diseño web que valgan la pena. Una de estas plataformas de calidad es Wexpertos, una bolsa de ofertas y proyectos Web para diseñadores y programadores profesionales. ¡Nada pierdes con intentarlo! Y puedesal instante.


Otras plataformas referentes que te sugiero son Coworks, Krop, Hubstaff Talent y Toptal, mas hay más plataformas donde encontrar.



Contribuye con otros


Una buena forma de ser útil para otros y de mostrar tu trabajo es
participando en proyectos de código abierto.


Son muchas las posibilidades de trabajo que hay en estos días, así que elige una causa en la que te sientas bien contribuyendo, y súmale valor a tu marca. Esta es una forma noble y sincera de conseguir clientes del servicio web.


Haz que tu trabajo hable por ti


La reputación lo es todo, ¡sobre todo en internet! Si haces algo bien, la gente lo comentará, mas si haces algo mal, ¡aún lo comentarán más! Pues bien, mi primer consejo es que hagas que tu trabajo hable por ti.


Si te esmeras en hacer un trabajo fabuloso y tener a tus clientes del servicio felices, tendrás todos y cada uno de los números para que te lleguen
nuevos clientes y proyectos Web.


Tu trabajo hablará por ti a medida que ofrezcas un, finalices los proyectos a tiempo y desarrolles aquello que verdaderamente precisa tu cliente, ¡y
deja que el boca a boca haga el resto!


Especialmente si estás comenzando, debes hacerlo con el pie derecho, sem y seo marketing que no importa la magnitud del proyecto Web en el que trabajes, este siempre debe llevarse tu atención y dedicación.


Clave para lograrlo es la buena comunicación, singularmente en el momento de efectuar el presupuesto y sabiendo.


Acumula buenos testimonios y referencias


Una buena referencia de un cliente del servicio es el comienzo de para lograr otro nuevo proyecto web. La mayoría de las compañías logran nuevos contratos porque ‘otro’ cliente precedente lo recomendó. De ahí que es importante que te esmeres en tener clientes del servicio felices y en hacer que tu trabajo hable por ti (como te lo expliqué en el punto precedente del artículo).


Cuando concluyas un proyecto, puedes pedirle al cliente del servicio que te
refiera con sus conocidoso con aquellos que precisen un servicio similar. Además, hazle llegar un correo agradeciendo la oportunidad de encargarte de su proyecto y aprovecha para sugerirle que escriba un comentario que te sirva a ti para tus nuevos clientes; solicítale una
breve reseña de cómo fue su experienciaal contratar tus servicios.  


Cuida a tus clientes


Una vez que vas acabando los proyectos, debes
mantener el contacto con tus clientes, puesto que estos se transforman en tus referencias y por ende son tu prioridad.


Una forma de cuidarlos y sostenerlos al tanto de tus servicios es enviándoles un correo de vez en cuando,
notificándoles de algunas promociones, o haciéndoles partícipes de nuevas campañ agencia publicidad barcelona ejemplo.


Esto ayudará a que
se sientan una parte de tu negocioy le comentarán a otros sobre tus servicios y lo satisfechos que están contigo.


Encuentra prospectos ¡y convéncelos!


Una eficiente estrategia para ganar clientes es el alcance dirigido; esto no es más que localizar personas o bien negocios relacionados contigo o bien tu red, como por poner un ejemplo aquellas que dejan comentarios en tu blog, quienes te prosiguen en redes sociales, etc.


Una vez que tienes el blanco en cuestión, analiza su página Web y hazle sugerencias. Puedes hablarle de
cómo mejorar ciertos aspectos de su webo que le vendría bien esto o bien aquello, mas sin ser un criticón desmedido. Luego, contáctales y ofréceles tus habilidades de la forma más cercana y amigable posible.


Ten mucho cuidado de no transformarte en un acosador o un engreído en el momento de presentar tu propuesta.


Esto es una de las claves que tus clientes del servicio tendrán en en consideración en el momento de.


Pero ya antes de lanzarte en este punto, querría preguntarte, ¿sabes ?


Conéctate con la gente de manera valiosa


Aunque claramente precisas estar en todos lados y ganar visibilidad, no debes bombardear a todo planeta con podcasts, correos electrónicos, publicaciones del blog, contenido en redes sociales y mil sitios más.


La idea es que llegues a la audiencia correcta y de manera valiosa, puesto que si no sólo serás como un martilleo en la cabeza que se repite hasta fatigar. 


Una conexión significativa con el público se logra
siendo coherentecon las publicaciones de las plataformas sociales, dejando un post útil en el blog de vez en cuando, participando en grupos de tu nicho que sean profesionales y echando mano del guest blogging  (publicaciones de invitados). Estas estrategias, bien enfocadas, son suficientes para crear una relación valiosa con la gente.


Es mejor dar…


En un libro muy sabio hay una frase que me encanta: ‘
es mejor dar que recibir’. Sin embargo, también dice que todos recogen lo que cosechan. A ver, no pierdo bastante tiempo filosofando, pero sí quiero hacerte comprender que
para ganar, en ocasiones hay que dar y ser paciente.


Una manera de lograr clientes nuevos es que
ofrezcas algún trabajo gratuito; ya sé, deseas éxito y también dinero, mas poquito a poco amigo lector.


Hacer un trabajo sin costo puede ser el inicio de importantes beneficios, sobre todo si lo haces
para alguna empresa o firma con la que quieres trabajar. Piénsalo,  absolutamente nadie se resiste a algo que no le cuesta nada, así que no te rechazarán, y es una valiosa oportunidad para que vean tu trabajo de cerca.


Dando un trabajo gratis, podrías conseguir un proyecto te deje muchas ganancias. ¡La ley de la siembra y la cosecha!


Después, pasado el tiempo de siembra y cuando empieces a recoger sus frutos, te invito a que leas este artículo donde se explica.


Avanza paso a paso


Como afirma el dicho,
el que mucho engloba, poco aprieta.



No trates de incorporar un montón de estrategias de marketing al mismo tiempo, pues te aseguro que no lograrás resultados positivos. La idea del marketing para promocionar tus servicios y hallar clientes, es que sea puntual y vaya un paso a la vez.


Nunca sabrás qué técnica te deja mejores activos si no vas
poco a poco y mides resultados, así que enfócate en un plan y aplícalo hasta el fin. Si no marcha, pues creas otro, y vuelta a comenzar.



Prioriza tus objetivosy según estos, elige probar una estrategia primero y después las demás.


Mejora cada día


La competencia es grande en los servicios de diseño web, así que
necesitas crear y prosperar cada día.


No te quedes estancado y
mantén la mente abiertaante cualquier posible proyecto, aun cuando este no sea de tu estilo, pues podrías localizar una oportunidad de desarrollo que atraerá más clientes del servicio.


Te aseguro que nuestros clientes desean ver cómo evolucionamos en lo que hacemos cada día, pues así pueden estar confiados de que estaremos a la vanguardia de lo que requieren, lo que se traduce en nuevos trabajos y mayores ganancias.


Por eso, nos esforzamos cada día en brindar un resultado que enamore a nuestros clientes del servicio y que sea de la más alta calidad. Pon este consejo como una prioridad en tus objetivos de emprendimiento.




¡Contacta con los clientes del servicio y envíales tu presupuesto Web!


Por tan solo 10 euros al mes, el día de hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 145 empresas realmente interesadas en tus servicios, ¡Antes que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!



Conclusión: lograr clientes no es difícil si trazas una estrategia


Sea como sea la estrategia que vayas a continuar para empezar a ganar nuevos proyectos, te aseguro que tendrás que ser
astutoy permitirte una dosis de
paciencia.


El éxito no llega de la noche a la mañana, y requiere de temple, seguridad y determinación.


Si pruebas uno de los consejos que aquí te revelo, y no marcha al primer intento; no renuncies. Prueba otro y persevera.


No es fácil lidiar con tanta competencia, como la que tiene el diseño web y por eso es que resulta todo un arte
construir las oportunidades correctas.


No hay forma de que te afirme cómo conseguir clientes del servicio web con sólo chasquear los dedos, mas sí te aseguro, basado en ya muchos años de experiencia, que el
trabajo de calidad y una buena presentación de tus serviciosson los 2 ingredientes más importantes para alcanzar la cima. ¡Prioriza los dos, y ya me contarás!


SI quieres asistir a tus compañeros de profesión, te recomiendo que compartas este artículo con tus amigos en las redes sociales, ¡así que nos ayudamos todos al unísono!


Метки:  

Estrategias posicionamiento en buscadores para ecommerce y tiendas on line [Gu&#xED;a]

Пятница, 08 Мая 2020 г. 05:15 + в цитатник

A día de hoy, prácticamente cualquier usuario puede tener una tienda on-line, su proceso de creación es muy simple. Lo que no es tan simple es posicionar la tienda virtual o ecommerce en las primeras situaciones de los motores de búsqueda. Por ello, lasse sitúan como la pieza esencial para elevar tu negocio online lo más arriba posible en las SERPs.


En otras palabras, tu tienda on line o negocio ecommerce ha de estar optimizado según las directrices del algoritmo de Google, de lo contrario tu visibilidad será nula y tus objetivos de venta una clara utopía.




Nunca antes, en la historia del mundo digital ha habido tanta competencia y batalla  en esta clase de negocios, siendo el posicionamiento el factor clave diferenciador para conseguir el mayor rendimiento posible.


Como sabrás, el posicionamiento web no es una actividad estática que se trabaja y esperas resultados. Es una labor continua en la que hay que tener en cuenta las últimas tendencias y sostenerse actualizado.


Antes de contar las primordiales estrategias posicionamiento web, comentaremos, exactamente, algunas de las principales tendencias que están siendo una parte esencial del posicionamiento SEO en ecommerce y tiendas virtuales.



Tendencias posicionamiento web en buscadores para ecommerce


Hoy en día, Google sigue haciendo crecer su algoritmo a diario y eso solo quiere decir una cosa: debemos continuar trabajando la optimización posicionamiento web en buscadores.


¡Sentimos desilusionarte! Pero no existe ninguna estrategia SEO que perdure en el tiempo. Esta clase de estrategias han de ser permeables a los continuos cambios y tendencias vinculadas a una mejor experiencia y uso del usuario.


Así pues, en la actualidad, existen una serie de tendencias posicionamiento en buscadores para ecommerce que no han de ser pasadas por alto si deseas proseguir en el “juego”.



Optimización por búsqueda de voz


Ya hemos comentado, en precedentes artículos, la relevancia de las búsquedas por voz y el enorme peso específico que ocupan en el total global de búsquedas en la red.


Alexa, Google Home, Siri y Cortana… ¿te suenan? Y la tendencia va a más.
Los usuarios prefieren consultar por voz, demandan inmediatez y la respuesta que mejor responda a sus necesidades.


Es esencial tener en consideración que laes levemente diferente del posicionamiento web tradicional. Destaca el uso de Keywords más long-tail y la optimización debe efectuarse en base a preguntas (el estilo más usado en las búsquedas por voz)



Usabilidad y experiencia de usuario


Los motores de búsqueda se actualizan constantemente en busca de ofrecer la mejor experiencia de usuario en sus resultados. Por este motivo, siempre y en todo momento tienen mayor consideración con aquellos sitios web que cuidan este aspecto.



El algoritmo de Google otorga prioridad a los sitios web que son rápidos, congruentes y fáciles de navegar.Para ello, el usuario no debe adivinar dónde dirigirse o bien encontrar determinada sección, debe ser una experiencia sencilla e intuitiva ¿Qué tal se navega por tu tienda on line?



La relevancia del término de marca


Tu marca agencia marketing digital lugo , tus valores y lo que quieres ofrecer. En el momento que la audiencia o bien el público objetivo esté más familiarizado con tu marca que con el resto de la competencia, con toda probabilidad te escogerán a ti.



La confianza es básica para aumentar tus conversiones y para ello tu imagen de marca debe ser homogénea en todas las plataformas sociales. Además de ser proactivo e interactuar para generar la empatía precisa.


Mostar el valor de tu marca es crucial para distinguirse del resto y captar más audiencia. Las estrategias de Branding son  una parte esencial de todo plan de Marketing.



Seguridad Web


Google adora la seguridad, dando un mejor posicionamiento y visibilidad a aquellos sitios seguros.


La mayoría de consumidores on line, interpretan las páginas con el certificado HTTPS como sitios lo suficientemente seguros como para navegar y compartir información reservado, como por servirnos de un ejemplo sus datos personales o bien bancarios. Existen protocolos y guías para optimizar un sitio seguro (https, certificados de clave de 2048 bits, etc…) ¡No te quedes atrás!



10 Estrategias posicionamiento SEO para ecommerce y tiendas online


Una vez comentado por donde se mueven las tendencias posicionamiento SEO , llega el instante de contar 10 estrategias posicionamiento web útiles y muy prácticas que te ayudarán a elevar el posicionamiento de tu ecommerce o bien tienda en línea ¡Toma nota y a trabajar!



1. Palabra clave Research


¿Pensabas librarte del Palabra clave Research? ¡Imposible! posicionamiento en buscadores madrid de posicionamiento de éxito sin su pertinente y actualizado.



Se trata del punto de partida, desde el como, trazaremos la estrategia de palabras clave y temáticas a tratar en los contenidos de nuestro ecommerce así como para determinar la arquitectura web en nuestra tienda online


De forma simplificada podemos clasificar las palabras clave en 2 grandes grupos: informacionales y transaccionales.


Las
keywords informacionales, responden las búsquedas de usuarios que están buscando información sobre el producto mas que todavía no están preparados para la adquisición.


Por su parte, las
keywords transaccionalesagrupan todas y cada una aquellas palabras clave que tienen más probabilidades de  traernos una venta directa y en general incluyen términos que giran en torno al coste, la marca y la ubicación.


Sabemos que es muy tentador decantarse por la palabra clave principal por la que deseas posicionarte (por ejemplo, botas de fútbol) mas estos términos son demasiado competitivo.



La mejor opción es utilizar palabras clave long tail con oraciones o bien temas ligados a tu nicho. Para atraer más tráfico orgánico, necesitarás más que solo palabras clave basadas en productos. También debes apuntar a lo que la gente está buscando en tu nicho y para ello deberás estudiar cual es lade estos usuarios.


Ser más específico y contestar a búsquedas locales puede ser un buen punto de partida: las mejores botas de fútbol de Madrid, las botas de fútbol más asequibles de la capital española.



2. Arquitectura web


Como hemos dicho antes, Google quiere que el usuario disfrute navegando en línea así puesto que la estructura y arquitectura Web del lugar resultan un aspecto de optimización fundamental.



El objetivo principal es es que tanto el buscador como el usuario consigan la información que deseen en el menor tiempo y clicks posibles.


Para ello una estructura organizada es esencial. Según la disposición y el sentido de la navegación, existen diferentes tipos de arquitectura web:



· Arquitectura Vertical: 


En este tipo páginas se realiza un enlazado de arriba abajo, es decir, siguiendo una distribución vertical. Sólo se recomienda emplear esta clase de navegación para sitios web muy pequeños, en tanto que a Google le cuesta mucho llegar a las páginas más profundas. Además, debes tener en consideración que la autoridad solo se transmitirá cara las páginas de primer nivel.



· Arquitectura Plana


En una arquitectura plana la autoridad o pagerank se va repartiendo entre los niveles diferentes, de forma horizontal o vertical, y conforme vamos bajando de nivel se disminuye la autoridad, por lo que es esencial analizar cuál es la estructura más óptima.


Google recomienda no incluir más de 4 niveles con lo que la meta es reducir los clicks a un máximo de 3, quedando una estructura tipo:
Home > Categoria > Producto.



· Arquitectura en Silo


La estructura en SILO, es una de las más empleadas y podríamos definirla como un mix entre las dos anteriores.


Este género de arquitectura sigue una estructura jerárquica, facilitando a los motores de búsqueda el acceso a todas las páginas de nuestra web. En este sentido, partimos de las categorías primordiales, y desde cada una de ellas solo enlazaremos aquellos contenidos relacionados con esa misma temática, de esta forma el algoritmo interpreta y entiende exactamente el contenido de cada sección. Por este motivo, es importante tener en cuenta que nunca se deben de enviar enlaces de una categoría a otra.



· Arquitectura a medida:


Este género de estructura resulta muy útil para tiendas online, partiendo de las categorías principales o bien que consideremos más esenciales. Se trata de una suerte de arquitectura plana y en SILO a la vez. En un caso así, el enlazado dependerá de nuestras necesidades en función de la semántica de cada página.


Funciona realmente bien cuando se quiere dar mayor visibilidad a categorías o bien productos de temporada específicos que precisemos potenciar.



· Arquitectura Caótica:


Esta arquitectura es la peor de todas, no se sigue ningún tipo de orden ni estructura, todo se enlaza con todo. El inconveniente es que Google no entiende cómo está estructurada la página y esto afecta a la indexación.



Una vez definida la arquitectura más idónea para nuestro ecommerce resultará más fácil seleccionar correctamente nuestras palabras clave. La meta es posicionar la home y también ir transmitiendo la autoridad al resto de categorías para llegar finalmente al producto.



3. Añadir textos en las categorías


Las categorías son esenciales para organizar tu contenido y facilitar la navegación al usuario, son parte de la arquitectura web, así puesto que su contenido ha de estar de manera perfecta optimizado.



Las categorías reciben autoridad de la página primordial y con el tiempo pueden llegar a posicionarse realmente bien, por este motivo resulta indispensable optimarlas apropiadamente, en tanto que toda esa autoridad se transmitirá a los productos de la misma. Vamos a deber tomar en consideración la optimización tanto el título, la descripción, la url… es un trabajo de posicionamiento web en buscadores específico para este área de tu tienda on-line. 



Cuanto más contenido optimizado añadas a tus categorías mejor posicionamiento obtendrás por la parte de Google ¿Mucho trabajo? Si lo es, mas te recompensará.



4. Enlazado interno entre productos


El enlazado interno te ayudará a levantar el posicionamiento de tu tienda on-line. El día de hoy en día, es una parte fundamental de las estrategias de posicionamiento web en buscadores On Page. Consiste en insertar enlaces en páginas que apunten a otras páginas dentro de la web.



Las páginas internas de nuestra tienda en línea que son más enlazadas interiormente son las que le señalan a Google que son las más esenciales.Otra ventaja del enlazado interno es que mejoramos la indexación de la web.


A continuación te presentamos las principales técnicas para realizar un enlazado interno óptimo:



· Enlazado desde Home hacia las páginas más importantes:


Habitualmente la página que recibe más enlaces externos desde otros dominios es la página home y por este motivo acostumbra a ser la página con mayor autoridad de nuestro ecommerce. En un caso así, la táctica a continuar consiste en identificar las primordiales páginas que deseamos posicionar y enlazarlas desde la página principal.


 



· Enlazado interno entre categorías y subcategorías de productos 


En esta clase de enlazado interno utilizamos links desde las categorías de productos cara las subcategorías para asistir a posicionar las palabras clave a través de enlaces de texto. Al crear estos links mejoramos el posicionamiento de las distintas subcategorías al producir links internos a la vez que mejoramos la usabilidad de cara al usuario final.



 



· Enlazado desde el blog a categorías y fichas de producto 


En este caso podemos aplicar un buen linkbuilding interno enlazando el weblog con el resto de la tienda en línea. Esta técnica consiste en introducir links desde los diferentes artículos del blog dirigiendo cara una ficha de producto o bien categoría relacionadas con la temática del artículo.




5. Optimización para Mcommerce 


Actualmente, el empleo de los dispositivos móviles está por encima que cualquier otro medio. Según estudios, más del 60 por cien de la navegación y búsquedas por internet se efectúa mediante dispositivos móviles.


Esto nos lleva a la conclusión que toda este volumen de posibles clientes potenciales no se pueden perder por no tener optimizada la web para la visualización móvil.



Un ecommerce que no esté optimado para móvil solo nos puede traer penalizaciones y bajar poco a poco en el posicionamiento en las Search Engines Ranking Positions.



6. Descripciones de productos personalizadas


Las descripciones de producto describen las características y beneficios del producto de cara al cliente del servicio. La meta de la descripción del producto es proporcionar al usuario información suficiente para incitarlo a la compra inmediatamente.


Por lo tanto estamos hablando de una cuestión sumamente importante… mas ¿Cómo hacer una buena descripción?


Bien, para muchos especialistas, una buena descripción debe ser adaptada. En ella se debe dar contestación a preguntas como: ¿Qué inconveniente resuelve tu producto? ¿Qué gana tu usuario al utilizar tu producto? ¿Qué separa tus productos de otros en el mercado? De una forma fácil de leer.




Es una muy buena oportunidad de ofrecer el valor de tus productos y marca, diferenciándote de la competencia.



7. Añade datos estructurados


No es la primera vez que hablamos de los datos estructurados…pero es que son  recursos de gran valor para ayudar al motor de búsqueda Google.



Los datos estructurados son marcas en la página que dejan a los motores de búsqueda comprender mejor la información que se encuentra en tu web, y luego usar esta información para prosperar el posicionamiento. 


Suponen una ventaja competitiva para tu web, dado que te permiten resaltar sobre la competencia en los resultados de búsqueda: La valoración de los clientes del servicio, promociones y ofertas, etc.


Los datos estructurados utilizan código HTML… no sabes HTML ¡ diseño paginas web Alicante ! proporciona una colección de etiquetas HTML para poder crear datos estructurados. Además, eltambién proporciona una herramienta para incorporar fácilmente los datos estructurados ¡No hay disculpa!




8. Optima las búsquedas por voz


Nada nuevo para ti, ya lo hemos comentado previamente, la optimización por voz es una de las tendencias y estrategias posicionamiento SEO innegociables.


La optimización posicionamiento web en buscadores de las búsquedas por voz es un poco diferente a la optimización tradicional, debido a las importantes diferencias entre la búsqueda escrita a la búsqueda oral.


Entre otras cuestiones destaca:



  • Estrategia de contenido más enfocada en las preguntas.

  • Proporcionar respuestas a preguntas

  • Mayor velocidad de carga

  • Contenido específico y local.

  • Keyword Research basado en palabras log tail



9. Optimización de imágenes



Las imágenes son  un factor fundamental en los sitios web, mas si charlamos de ecommerce y tiendas on line, las imágenes son vitales para un mejor posicionamiento.


Resulta imprescindible que emplees siempre y en todo momento fotografías de los productos reales y sobretodo que sean originales, o sea que sean tuyas. Así el usuario puede ver con detalle tus productos y consigue aumentar así su confianza en tu negocio.



La etiqueta ALT sirve para incluir una descripción detallada de lo que se muestra en la imagen. Esto es uno de los principales factores de posicionamiento en Google, ya que es la única forma existente por el momento de describir la imagen al algoritmo y que este comprenda sobre qué trata. Para un mejor comprensión te pongo un ejemplo: ¿Qué crees que describe mejor?




  • Foto_1452_bb.jpg


  • Botas-futbol-baratas.jpg


¡No hay duda que la mejor opción es la segunda!
Todas las imágenes han de estar optimizadas de forma correcta y congruente. Así pues, el nombre, alt texts, titles, captions, así como el tamaño y peso de la imagen debe ser el adecuado.



10. Velocidad de carga


¡Ya lo sabes! Google desea que el usuario obtenga la mejor experiencia navegando por la web.


La velocidad de carga se refiere al mismo tiempo en que un usuario tiene que aguardar hasta que su página esté completamente cargada. Se estima que el tiempo de carga ideal es de alrededor 3 segundos o bien menos ¿Cuánto tardan tus páginas en cargar?



La cuestión es que los motores de búsqueda penalizan una carga lenta de la página y tiene un impacto en el posicionamiento, tanto en dispositivos móviles como en escritorio.


¿Por qué puede ir lenta la velocidad de carga? 



  • Un servidor con pocos recursos

  • Imágenes grandes y pesadas

  • Navegador y sus complementos mal optimizados.

  • La plantilla de la página o bien demasiados widgets…


Por lo general, está asociado al diseño de la página. Recuerda que cuanto más fácil y menos recargado mejor.


¿Tienes trabajo, verdad? ¡Pero no es una mala nueva! Puesto que estarás siendo fiel a las nuevas tendencias posicionamiento en buscadores para ecommerce y mejorando tu posicionamiento de forma esencial. 



Estas son ciertas técnicas que aplicamos para el posicionamiento en ecommerce de nuestros clientes. Si tienes alguna duda, contacta con nosotros. Nuestro equipo especialista en marketing digital y posicionamiento en buscadores te ayudará a sacar lo máximo en la optimización de tu tienda on line.



Метки:  

10+1 cosas que deber&#xED;as saber sobre los ficheros robots.txt e indexaci&#xF3;n SEO

Четверг, 07 Мая 2020 г. 17:42 + в цитатник

Do not speak Spanish?.


Hace tiempo que no comentamos muchas cosas de posicionamiento SEO por aquí. Así que a fin de que no se diga el día de hoy he sacado de borradores una serie de apuntes sobre uno de los básicos del posicionamiento web en buscadores del que la mayoría de gente ignora detalles muy importantes: El fichero robots.txt, uno de los básicos de la indexación posicionamiento SEO. Robots.txt es un archivo destinado a apuntar a los buscadores web que URLs tiene derecho a visitar y de cuales debería abstenerse. El funcionamiento es simple: antes de visitar una URL del site un robot debería mirar en este archivo para determinar si debe ir ahí a recoger información o si al contrario el dueño del site prefiere que no entre. En definitiva son solo indicaciones que cualquier robot puede saltarse si quiere, mas a las que el robot de google hace bastante caso (que tampoco al cien por ciento ).


El fichero robots.txt es uno de esos temas técnicos del que todo posicionamiento web en buscadores ha de saber lo suficiente como para manipularlo con éxito. Por esta razón el mismo Google en su soporte nos indica como podemos crear el nuestro:.


Se nos da información muy directa y fácil de digerir. La redacción de estos ficheros es muy sencilla aunque cualquier fallo, por mínimo que sea, podría provocar que las arañas no entraran en las páginas que nosotros queremos. En el mejor de los casos eso provocará que sigan visitando URLs en las que no querríamos que perdiesen el tiempo en el peor será todo lo contrario: no indexarán contenidos que en realidad si que deseamos que aparezcan en el buscador. Es el tipíco aspecto esencial que de fácil que es la gente no se toma suficientemente de verdad, y ahí esta el problema: la documentación de Google está bien si bien no cubre todas y cada una de las pecularidades sobre como se marcha a interpretar dicho archivo y si nos quedamos solo ahí podemos cometer errores que lamentaremos en el futuro.


Así puesto que, os dejo diez conceptos sobre estos archivos que hay que tener en consideración y asimilar. Desde lo más básico hasta consejos que solo en webs complejas o bien con mucho detalle de optimización del crawl budget vamos a poder aplicar.


Previo: El formato general del robots.txt


Un Robots.txt es sencillo...


1. Empezamos declarando en una línea el usuario-agent (nombre del sistema que está navegando o bien rastreando el site) al que queremos afectar y tras esta indicaremos los accesos permitidos y prohibidos.

- En muchas ocasiones declararemos un accceso a todos (usuario-agent:*) y en ocsaiones nos referiremos a algún robot o bien crawler particularmente (user-agent:googlebot).


2. Después usamos directivas "Allow: expresion" y "Disallow: expresion" para apuntar si damos acceso o bien lo eliminamos. Por defecto podríamos decir que un robot tiene acceso a todas las URLs del site ("Allow:*") pero si bien esto es ya así desde el principio mucha gente decide dejarlo declarado de forma explicita y continuar prohibiendo a partir de ahí. De ahí que incluso siendo superfluo no debe semejarnos raro ver un robots que empieza por "Allow: *".


3. Por ultimo, podemos apuntar nuestro sitemap.xml si lo queremos (sitemap: sitemap.xml). Esto para Google carece de importancia si administramos adecuadamente Google Search Console, si bien puede asistir a otros robots a leerlo así que mal no va a hacernos declararlo.


Una cosa curisosa de este fichero sitemap es que puede estar alojado aun en otros dominios distintos al nuestro (esto puede ser útil si por poner un ejemplo necesitamos hacer subidas con cambios del archivo cada cierto tiempo y en la web que trabajamos no nos lo permiten ir actualizando de forma tan ágil).


Así un caso que cubra todo lo que terminamos de mencionar sería el siguiente:


Visto esta base, que es lo más conocido del robots, vayamos a por los conceptos que no todo el planeta tiene tan dominados...


1. Donde pones tu archivo es más importante de lo que creees.


Existe mucha confusión con este punto, en parte por el hecho de que la documentación en el pasado (en verdad cuando escribi este post mismo lo detallé mal) El archivo robots.txt siempre y en toda circunstancia se busca en la ruta "/robots.txt" de tu dominio. El robots.txt afecta al host donde está alojado pero solo a este host exacto. Esto supone que un subdominio no hará caso al robots.txt de su host superior y que http y https utilizan ficheros diferentes. ¿Por qué etonces vemos sitios donde una configuración bloquea a otra? Lo vamos a ver más adelante mas es sobretodo por temas de hosts redirigidos absolutamente con un trescientos uno. O sea, cuando vemos que el robots.txt de afecta también a midominio.com generalmente es por el hecho de que existe una redirección de "midominio.com/robots.txt" a "/robots.txt" y por consiguiente se lee el mimso archivo para ambos hosts. Lo mismo pasa con http y https, si uno esta redirigido al otro se aplica exactamente el mismo archivo a los dos.


Pero en definiva vendría a ser esto:


Así pues:



  • midominio.com/robots.txt>>NO afecta a y a weblog.midominio.com

  • dev.midominio/robots.txt>>Afecta a dev.midominio.com pero no a weblog.dev.midominio.com

  • /robots.txt>>Afecta a mas no a blog. y solo afectará a midominio.com si hay un redirect de midominio.com/robots.txt a /robots.txt


Además también hay que quitar la creencia de que el robots.txt actúa como muchos piensan sobre carpetas específicas del site. Esto no es cierto: Google solo lo lee si está en la raiz del documento:


"midominio.com/blog/robots.txt" no sirve para nada. Google no va a intentar leerlo ni tiene por el hecho de que hacerle caso. Algunos CMS se empeñan en añadirlo mas esto no es parte de la definición oficial del fichero robots.txt.


2. El tipo y tamaño del archivo puede afectar a que no se lea tu archivo robots.txt


Lo ideal es que un robots.txt esté codificado en UTF-8 para no tener inconvenientes de lectura. Pero la verdad es que los archivos de texto pueden tener varias codificaciones y si por ejemplo creas el archivo desde tu bloc de notas de windows es probable que su formato sea otro. Es recomendable usar editores de texto plano más profesionales (como por poner un ejemplo, por daros una opción sencilla y pontente notepad++ ) donde entre otras muchas cosas se os deje elegir la codificación del fichero.


Aun así Google nos afirma que puede leer otras codificaciones, lo que ocurre en estos casos no es tanto que el pueda o no, sino que al producirlo se escriba en una codificación y el servidor lo devuelva en otra. Eso puede provocar los típicos caracteres extraños que acaban en que el archivo no funcione o no se lea de forma conveniente.


Aun dentro de los archivos UTF-8 hay una cosa en estos ficheros que se llama. agencia seo sem barcelona idóneo es que los archivos simples no tengan BOM pero Google es capaz de leer el robots.txt con un BOM inicial (y solo uno y solo al comienzo) así que si vuestro archivo tiene BOM no pasa nada.


Otra limitación la tenemos en el tamaño. Google nos limita a 500MB, (1/2 GB) si lo pasamos no leerá el archivo. Así que debemos ahorrar estos ficheros y ya no solo por no acercanos a los 500MB sino pues son ficheros muy consultados por los robots y a mayor tamaño más desgaste de proceso y red en el servidor.


3. Un disallow solo prohíbe leer el contenido no indexar (y de primeras no está focalizado a desindexar)

Un aviso: No es lo mismo un <meta name="robots" content="noindex" /> que un disallow en el robots. Significan cosas absolutamente distintas.



  • Disallow prohibe a las arañas leer el HTML de la página. Mas puede leer la URL y aparecer esta en búsquedas con información a partir de otras páginas y enlaces de internet. Además con un disallow no suprimimos lo que sabía Google de esas páginas y no es extraño que tras añadir una URL como disallow veamos como el resultado se sostiene un tiempo en el buscador. Claramente no es una forma rápida de desindexar, va más encaminado a temas de rastreo y a acciones a medio o bien largo plazo.

  • Por el contrario con un NoIndex en el meta-robots si deja a la araña rastrear el HTML pero prohíbe que su resultado salga en Google. Es el efecto contrario: las arañas prosiguen perdiendo el tiempo con esa página mas los resultados desaparecen antes del buscador


Todo esto naturalmente con matices... A la larga un Disallow provocará la desindexación si no hay links externos cara esa página y por el contrario un meta-robots a noindex terminará provocando menor rastreo de esa url que total Google no puede trabajar.



Un aviso: No es lo mismo un <meta name="robots" content="noindex" /> que un disallow en el robots. Significan cosas completamente distintas.



  • Disallow prohibe a las arañas leer el HTML de la página. Pero puede leer la URL y aparecer esta en búsquedas con información a partir de otras páginas y enlaces de internet. Además con un disallow no eliminamos lo que ya sabía Google de esas páginas y no es extraño que tras añadir una URL como disallow veamos como el resultado se sostiene un tiempo en el buscador. Claramente no es una forma rápida de desindexar, va más encaminado a temas de rastreo y a acciones a medio o largo plazo.

  • Por el contrario con un NoIndex en el meta-robots si deja a la araña rastrear el HTML mas prohíbe que su resultado salga en Google. Es el efecto contrario: las arañas prosiguen perdiendo el tiempo con esa página mas los resultados desaparecen ya antes del buscador


Todo esto evidentemente con matices... Con el tiempo un Disallow provocará la desindexación si no hay links externos hacia esa página y por el contrario un meta-robots a noindex terminará provocando menor rastreo de esa url que total Google no puede trabajar.


4. Si el contenido no se lee, como es lógico, las directivas del HTML se ignoran


No tiene sentido un disallow+noindex o un disallow+canonical o disallow+rel-next/prev o bien un disallow+loquesea-en-el-html. Google no va a contemplar este HTML porque le hemos prohibido acceder a el así que ahórrate su etiquetado.


Lo mismo pasa si bien en menor medida con las redirecciones. Si yo creo una redirección trescientos uno de una URL vieja a una nueva y al tiempo bloqueo la vieja por robots.txt Google no debería enterarse de que he creado un trescientos uno (porque no debería acceder a la URL con trescientos uno) así que el traspaso de autoridad no se realizará de forma eficiente. En la práctica en ocasiones si se da cuenta de la redirección pero en general se pierde mucha autoridad al hacer estas cosas.


Otro caso es el de meta-robots=noindex unido a otras directivas. En teoría nada impide que no puedas poner por ejemplo un noindex y un canonical al unísono, se puede pero es un tanto especial y realmente su interpretación es muy equívoca. Y dados estos casos equívocos sabemos que Google decide ignorar todas las señales del HTML (por no fiarse de ellas) con lo que aunque en teoría si se puedan hacer estas cosas no os recomendaría ninguna salvo la de "noindex,follow" e incluso esa, cuidadosamente (pues un noindex se rastrea poco, así que ponerle un follow termina siendo un poco contradictorio).


5. La redacción de las URLs es simple, pero muy específica y sus reglas de lectura no son tan intuitivas como podría parecer.


La repasaremos por el hecho de que llegados al detalle tiene miga y la gente comete muchos fallos.


Cada línea debe comenzar con una orden (allow/disallow) y cada orden hay que escribirla con mucho cuidado.



  • Si las urls no empiezan con un slash ("/") google lo añadirá. Es decir: "disallow: blog" google lo entenderá como "disallow: /blog" y "disallow: -producto" como "disallow: /-producto".

  • La regla que aplica Google no es un "contiene", nuestra declaración debe empear por el principio de la URL. Reglas tipo "disallow: .doc" no marchan pues falta el principio de la URL. De echo entenderá que la url a prohibir es urls que comiencen por "/.doc".

    Esto tiene múltiples implicaciones:



    • La solución cuando lo que deseamos es definir unas partes del final o bien fragmentos de las URLs es redactarlas como sigue: "/*-producto" o "/*.doc" señalando que comienza por cualquier cosa y luego si contiene ese rastro que queremos advertir.

    • Si pensamos en declarar carpetitas de la web todo se vuelve más fáficl puesto que Google entenderá que se hace referencia a esa dirección y a todos y cada uno de los achivos internos que contengan esas carpetitas. Esto es, al apuntar "/mi-carpeta" como disallow, también prohíbo el acceso a "/mi-carpeta/mi-archivo".



  • Las indicaciones allow/disallow no son sensibles a mayúsculas y minúsculas, pero las URLs que se definen en ellas si lo son. Esto es puedo escribir "disallow:" o bien "Disallow:" o bien "DISALLOW:" y es exactamente lo mismo mas "/mi-pagina" y "/MI-PAGINA" no son la misma URL.

  • Se nos permite usar los comodines * y $ para llenar las URLs:

    • "*" equivale a cualquier conjunto de caracteres. (el equivalente en expresiones regulares a ".*")

      • "disallow: /blog*" bloqueará la carpeta /blog/ pero también cualquier archivo o carpetita cuya url empiece por "/blog", por poner un ejemplo "/blogueria.html"

      • "disallow: /*.doc" si que funciona pues contemplamos cualquier cáracter al principio y aguardamos que acabe por .doc



    • "$ " Nos deja forzar que ese sea el final de la URL, sin permitir nada tras ella:

      • "disallow: /categoria/$ " solo bloqueará el acceso a la página de categoría "/categoria/" pero no a archivos internos como "/categorias/post"

      • "disallow: /blog$ " solo bloqueará el archivo "/blog" mas no la carpetita "/blog/"



    • Se nos permite sobreescribir reglas por ejemplo permitir el rastreo de una parte de una regla ya prohibida o bien prohibirlo luego de nuevo para una regla que lo permitía.
      disallow: /blog/ allow: /blog/ dólares americanos  allow: /blog/categoria-1


    • Si rastreará tanto la home como la categoria-1 del weblog, pero no el resto pues todo el resto de URLs prosiguen prohibidas




  • Por último, las reglas
    no se aplican por orden de lecturasino por lo especificas que son.

    La norma es que
    Las Reglas más largas pesan más que las más cortas.

    Así:
    disallow: /blog-corporativo/ allow: /*.html

    No conseguirá que se rastreen los ficheros ".html" dentro de /blog-corporativo dado que es más larga la expresión de blog-corporativo y por consiguiente pesa más.


    Pero esta otra composición si lo hará:


    disallow: /blog-corporativo/ allow: /blog-corporativo/*.html

    Porque ahora "/blog-corporativo/*.html" es más largo que "/blog-corporativo/" ... así de simple, mas también así de ilógico.




Esto tiene varias implicaciones:



  • La solución cuando lo que deseamos es acotar partes del final o bien fragmentos de las URLs es redactarlas como sigue: "/*-producto" o "/*.doc" indicando que empieza por cualquier cosa y luego si contiene ese rastro que deseamos detectar.

  • Si pensamos en declarar carpetitas de la página web todo se vuelve más fáficl pues Google entenderá que se hace referencia a esa dirección y a todos los achivos internos que contengan esas carpetitas. Es decir, al señalar "/mi-carpeta" como disallow, también prohíbo el acceso a "/mi-carpeta/mi-archivo".



  • "*" equivale a cualquier conjunto de caracteres. (el equivalente en expresiones regulares a ".*")

    • "disallow: /blog*" bloqueará la carpeta /blog/ pero también cualquier fichero o carpeta cuya url comience por "/blog", por servirnos de un ejemplo "/blogueria.html"

    • "disallow: /*.doc" si que marcha puesto que contemplamos cualquier cáracter al principio y aguardamos que acabe por .doc



  • "$ " Nos permite forzar que ese sea el final de la URL, sin permitir nada tras ella:

    • "disallow: /categoria/ dólares americanos " solo bloqueará el acceso a la página de categoría "/categoria/" pero no a archivos internos como "/categorias/post"

    • "disallow: /blog$ " solo bloqueará el fichero "/blog" pero no la carpetita "/blog/"



  • Se nos permite sobrescribir reglas por servirnos de un ejemplo permitir el rastreo de parte de una regla ya prohibida o bien prohibirlo luego de nuevo para una regla que lo permitía.
    disallow: /blog/ allow: /blog/ dólares americanos  allow: /blog/categoria-1


  • Si rastreará tanto la home como la categoria-1 del blog, mas no el resto pues todo el resto de URLs siguen prohibidas




  • "disallow: /blog*" bloqueará la carpetita /blog/ pero también cualquier archivo o carpetita cuya url empiece por "/blog", por poner un ejemplo "/blogueria.html"

  • "disallow: /*.doc" si que marcha pues contemplamos cualquier cáracter al comienzo y aguardamos que acabe por .doc



  • "disallow: /categoria/ dólares americanos " solo bloqueará el acceso a la página de categoría "/categoria/" mas no a ficheros internos como "/categorias/post"

  • "disallow: /blog$ " solo bloqueará el archivo "/blog" mas no la carpetita "/blog/"


Si rastreará tanto la home como la categoría-1 del blog, pero no el resto pues todo el resto de URLs prosiguen prohibidas


No conseguirá que se rastreen los ficheros ".html" en /blog-corporativo puesto que es más larga la expresión de blog-corporativo y por lo tanto pesa más.


Pero esta otra composición si lo hará:


Porque ahora "/blog-corporativo/*.html" es más largo que "/blog-corporativo/" ... así de simple, pero también así de ilógico.


6. Las alternativas para evitar rastreo/indexación a robots.txt o meta-robots no son igualmente pontentes.


Y esto es así... No hay nada más potente y perdurable que una sentencia de robots.txt...



  • En Google Search Console puedes emplear la herramienta de borrar contenido y estas URLs se borrarán. Pero Google aproximadamente a los noventa días olvidará que le habías pedido borrar la URL y si con lo que sea vuelve a encontrarla la volverá a indexar. Con lo que sirve para eliminar errores puntuales mas no para suprimir URLs que van a proseguir ahí.

  • En Google Search Console puedes emplear la herramienta de parámetros de URL para señalar si un contenido aporta cambios en la url o no pero esto no es mandatario, Es solo una ayuda como puede ser el sitemaps y si Google cree que los parámetros indicados son interesantes (cambian el contenido del HTML) la usará igual. Básicamente solo es útil para indicar que no indexe URLs de campañas y asistir un tanto con los listados. Lo que seguro que no evitará esta función es que los robots entren en tal URL


7. Todas y cada una de las directivas no contempladas en la deficnición del robots se ignoran.


Por ejemplo el famoso "Crawl-delay" se ignora. En teoría debería apuntar tiempo entre solicitudes de robots pero no le hace caso así que podemos olvidarnos de esta sentencia por lo menos para Google (otros rastreadores si que le hacen caso).


Todas las directivas inventadas por terceros también se pasan por alto.


Y por último las lineas que empiezan por "#" también se ignoran al comprenderse como comentarios. No obstante si que cuentan en el tamaño del archivo máximo así que es mejor no pasarse con su empleo. Una recomendacion para comentarios: Cuando trabajamos con varios proyectos o muchos sites es mejor incluir notas de la version subida como comentario.:


8. ¿Que pasa cuando Google no puede acceder o bien halla cosas raras al acceder a tu archivo robots?


Ya hemos dicho que el archivo robots.txt siempre se busca en la ruta "/robots.txt" de tu dominio. Y que si no lo halla, podrá ir a procurarlo a un nivel superior de dominio (si existe). Por servirnos de un ejemplo si no lo halla en /robots.txt irá a buscarlo a dominio.com/robots.txt


Pero veamos ahora que pasa cuando lo solicita. Un servidor lo que hará cuando reciba la petición del archivo robots.txt es devolver un código de respuesta diciéndole a las arañas si lo está encontrando o no.



  • Código "200". Quiere decir que el archivo SI existe. Entonces lo leerá y aplicará sus normas. Si está vacío o bien googlebot no tiene directrices "disallow" entenderá que tiene acceso a todo y entrará hasta la cocina de la web

  • Códigos "4xx" (cuatrocientos cuatro, cuatrocientos uno, cuatrocientos tres, etc. Quiere decir que el archivo no existe o bien no está abierto al público. En un caso así google lo entenderá como un archivo vacío y dará acceso a todo tal y como si no contuviera disallows.

  • Código "301". Significa "contenido movido permanentemente" y viene acompañado de una URL donde está el nuevo contenido. Google interpreta a todos los efectos que el contenido de esta URL a la que redirige robots.txt es el propio robots.txt, aun si hay un cambio de carpetita, la URL está en otro dominio o bien si la URL no tiene el nombre "robots.txt".

    Conocer este detalle puede ser útil para administrar robots.txt programados en ciertos sistemas. Podemos tratar la URL de /robots.txt solo como una redirección a donde verdaderamente gestionamos nuestro fichero robots.txt.


    Sin embargo también puede suponer un problema en migraciones mal efectuadas de un dominio a otro o bien de http a https. En estos casos podemos toparnos con que al migrar un site devolvemos un 301 hacia el nuevo site con el robots.txt con lo que estaríamos aplicando el robots.txt nuevo al viejo dominio dejando de bloquear las urls viejas y pudiendo provocar una cascada de detección de errores y pérdida de tiempos de rastreo. Por general la recomendación debería ser que todos los sites tengan su propio /robots.txt y que jamás se redirija pero esto en la mayoría de los casos no se hace así.



  • Otros códigos (sobretodo 503). Si hay un error en servir el fichero, Google comprende que el dominio está caído y para no incordiar para el rastreo del site y solo consultará el fichero 503 hasta el momento en que su fallo cambie. Parar el rastreo no supone desindexar, salvo que mantengamos así el servidor tanto tiempo que comiencen a perder fuerza los links y contenidos de la página, en general mejor no hacerlo más de unas horas.

    El cómo actúa Google si este fallo persiste en el tiempo no lo sabemos precisamente pero por el motivo que sea suele llevar a perdidas de autoridad y a que se intente reindexar la web. Por esta razón, cuando hay fallos técnicos en una web, y se están solventando en ese mismo día, es preferible obligar al archivo robots.txt a que devuelva error 503 y así parar la indexación completa del site hasta que se arregle el inconveniente. Esto es mucho mejor que bloquear el rastreo puesto que lo segundo tiene implicaciones más severas y un simple quinientos tres es totalmetne temporal.



  • Sin respuesta. Otra opción es que el servidor no devuelva nada o tarde demasiado tiempo en hacerlo (por problemas de configuración o pues la trama está demasiado saturada). En esos casos Google tira de la caché que tiene de este fichero durante un tiempo. Es decir, interpreta el último fichero robots.txt al que pudo acceder y trabaja tal y como si fuera este el que está subido.


Conocer este detalle puede ser útil para administrar robots.txt programados en ciertos sistemas. Podemos tratar la URL de /robots.txt solo como una redirección a donde verdaderamente gestionamos nuestro archivo robots.txt.


Sin embargo también puede suponer un problema en migraciones mal efectuadas de un dominio a otro o bien de http a https. En estos casos podemos encontrarnos con que al migrar un site devolvemos un 301 hacia el nuevo site con el robots.txt con lo que estaríamos aplicando el robots.txt nuevo al viejo dominio dejando de bloquear las urls viejas y pudiendo provocar una catarata de detección de fallos y pérdida de tiempos de rastreo. Por general la recomendación debería ser que todos los sites tengan su /robots.txt y que jamás se redirija mas esto en la mayor parte de los casos no se hace así.


El cómo actúa Google si este error persiste en el tiempo no lo sabemos precisamente mas por el motivo que sea acostumbra a llevar a perdidas de autoridad y a que se intente reindexar la página web. Por este motivo, cuando hay errores técnicos en una web, y se están solucionando en ese día, es preferible obligar al archivo robots.txt a que devuelva error quinientos tres y así parar la indexación completa del site hasta el momento en que se arregle el problema. Esto es mucho mejor que bloquear el rastreo puesto que lo segundo tiene implicaciones más severas y un simple 503 es totalmetne temporal.


9. El bloqueo de archivos JS y CSS puede ocasionar problemas e incluso está mal visto por el buscador


Google recomeinda no Bloquear ficheros CSS y JS. Antigüamente eran archivos que se solían bloquear por el hecho de que no le servian a las arañas para nada. Mas ahora los robots de google son capaces de interprertar el HTML y así situar los contenidos en su contexto (saben si un texto es grande o bien pequeño, el tono de fondo o bien que lugar ocupan en el diseño y lo perceptibles que son los contenidos para los usuarios. Así que Google nos pide que le dejemos acceder a esto y así valorar la web al completo.


Si no les damos acceso a estos archivos es cuando empieza a mandarnos notificaciones y en la práctica la autoridad/calidad que percibe de nuestra web disminuye.


Esto no significa que no podamos jamás bloquearle un archivo JS (todos sabemos para qué 😈) pero si que hay que evitar este bloqueo a nivel general.


10. Google entra en contenidos cuatrocientos mas no si se le bloquea


Los contenidos cuatrocientos (páginas no encontradas, o 401 que suelen estar bajo login, etc.) si que son accedidos por las arañas. Google lo procura y se halla al visitar las páginas con que estas no responden y por ende no indexan.


Al final con esta situación lo que provocamos es perder tiempo de rastreo en URLs que nunca se van a indexar así que acostumbra a ser preferible bloquearles el acceso de forma directa. Pensemos en cualquier URL, aun las de destino de los formularios de Google y una vez las tengamos presentes:



  • 1. Evitemos que el HTML muestre links hacia ellas

  • 2. Con independencia de si este acceso existe o bien no, marquemolas con con disallow en el robots


Bonus. Es posible enviar un noindex desde tu servidor creando una suerte de robots.txt pero para noindex y nofollow


No cuento este punto entre los diez conceptos pues en realidad habla más de directivas de indexación que de robots.txt y es más una posibildiad que no es fácil de incorporar para todos ( y en su versión más sencilla no está recomendado y no sabemos realmente si marcha).


Hablamos de encontrar alguna forma no para prohibir el rastreo sino más bien para prohibir la indexación: el equivalente a la metaetiqueta de robots marcada a "noindex" que comentabamos antes. Sobre este tema podréis leer de todo, lo más común es que os encontréis artículos que os hablen de la directiva "noindex:" dentro del archivo robots.txt


Esta directriz viene a decirnos que podemos crear sentencias noindex en el fichero robots con la misma nomenclatura.


Por ejemplo:


posicionar tienda online por la categoría-1 y rastrearla mas que los contenidos de las páginaciones de esta categoría no deben aparecer en el índice de búsqueda.


Seria genial que nos dejasen hacer esto ya que como comentaba ya antes bloquear una URL no implica desindexarla y así tendríamos un control total sobre todo esto. Sin embargo, y a pesar de que podréis ver como muchos SEOs lo mientan e inclusive, Google ya nos ha dicho quey mientras que lo prosigan diciendo creo que carece de sentido hacerlo. Así que no gozamos de esta posibilidad...


En su sitio tenemos otra forma más complicada pero eficaz a nivel de servidor que podemos utilizar. Google tiene documentado el empleo de directivas robots (index/noindex,follow/nofollow) con el empleo de "x-robots-tag" en las cabeceras.tan solo tenemos que enviar una cabecera del tipo "x-robots-tag" con el mismo valor que pondríamos a la meta-etiqueta robots para para pasarlo desde servidor y no desde HTML.


A parte del propio sistema, esto nos abre la puerta a crear un archivo que gestione estas cabeceras en nuestro servidor. Podemos hacer esto con el lenguaje de programación de nuestro Content Management System (PHP, Java, .Net, etcétera) o directametne en la configuración del servidor. En ella gracias a los ficheros .htaccess y .htconfig podemos declarar el envio de cabeceras en un único archivo que definia qué puede y qué no puede indexar el robot.


Ejemplo para marcar un noindex,follow en paginaciones de tu web a través del fichero .htconfig:


Marcar no indexar incluir caché o descripción de los archivos PDF en el .htaccess...


O no indexar paginaciones a través del módulo de modRewrite con el que administramos nuestras URLs afables y redirecciones:


Pero no deseo estenderme demasaido con este sistema, si deseas leer más sobre como ponerlo en práctica te invito a que visites otro artículo de este mismo weblog donde detallo otras. En la última de ellas se explica al detalle este sistema.


Conclusión


No se si os habrá pasado como a mi a medida que he ido descubriendo con los años todo lo que os he expuesto en este artículo, mas la verdad es que como todo en el SEO, te percatas de que nunca sabes lo suficiente de todo. Me pareció interesante compilar todo esto por el hecho de que prosigo viendo con el tiempo que los inconvenientes que existen en muchos sites debido a no entender bien los archivos robots.txt siguen ahí año tras año y absolutamente nadie habla de ellos demasiado.


Asi que espero haber ayudado a ciertos y a otros haberles descubierto algún detalle que desconociesen.


Como siempre y en toda circunstancia os espero en los comentarios o bien por twitter.


¿Te gustó este post? Puedes seguir sus comentarios mediante, o bien realizardesde tu blog.


Метки:  

&#xBF;C&#xF3;mo hacer Marketing de Contenidos?

Четверг, 07 Мая 2020 г. 15:27 + в цитатник


Cada día la competencia medra y medra y hay que aprender cómo hacer.



De acuerdo al, 70 por ciento de los marketers B2B encuestados afirman que están creando más contenido este año que en 2016.


El primer paso para avanzar en la competencia es contar con un plan de cómo hacer marketing de contenidos creativo y que se mantenga a largo plazo.



Una estrategia de cómo hacer marketing de contenidos es indispensable pues es el contenido el que llega a capturar a los leads con información valiosa.


Esto te ayudará a garantizar que todo tu tiempo, energía y dinero se centren en alcanzar un propósito particular que asista a tu empresa a crecer en cuanto a nuevos clientes.


Concentrarse en este objetivo evitará que crees piezas de contenido intrascendentes que se interpondrán en el camino de atraer nuevos visitantes y escuchar las necesidades de los clientes del servicio.



Además, una estrategia de cómo hacer marketing de contenidos te ayudará a llegar a un público mucho más amplio y a repartir tu contenido de manera más efectiva a profesionales, bloggers y periodistas.


Una estrategia de cómo hacer marketing de contenidos inteligente también ayudará a generar más tráfico orgánico a tu sitio.


Así que si quieres o precisas ideas novedosas, continúa con la lectura.


 


 


[Webinar]. Como hacer Marketing de contenidos en siete pasos


 



¿Por qué hacer Marketing de Contenidos?


 




  • Ayuda a edificar confianza


Uno de los mayores beneficios que puedes conseguir al crear y publicar contenido de calidad relevante para tu campo de negocios es la confianza que produces en tu audiencia.



Cuanto mayor sea la cantidad de contenido de calidad que nutre al público, más parecerás un experto en su consideración. La gente siempre está lista para contratar especialistas para solucionar sus inconvenientes.


 




  • Ayuda a establecer tu identidad de marca


Es imposible sobreestimar el poder de una marca establecida para influir en las decisiones comerciales del público comprador.


Pero supongamos que recién estás comenzando y aún no has establecido una presencia fuerte.



En este caso, tu empresa aún se beneficiará de una estrategia de cómo hacer marketing de contenidos que resalte su identidad única.


Tu estrategia podría emplear contenido viral como vídeos, tendencias, publicaciones en weblogs o audio.



Con el marketing de contenidos generas identidad de marca al aumentar la reputación de tu negocio si tu contenido es verdaderamente de calidad.


Incluso podrí posicionamiento seo en gerona .


 




  • Permite aprovechar la búsqueda orgánica


Los motores de búsqueda han alterado el panorama empresarial para siempre.



Más de 80 por cien de los usuarios, conforme a a varios estudios, realizó una investigación de mercado a través de motores de búsqueda ya antes de resolverse a realizar una adquiere.


Si tu estrategia de cómo hacer marketing de contenidos no ha funcionado demasiado sobre tu empresa como para que aparezca a lo largo de esas búsquedas, entonces le está haciendo poco favor a su negocio.



Lo ideal es evitar encontrarse entre 44 por ciento de las pequeñas empresas que ni siquiera tienen sitios web.


 




  • El rendimiento es fácil de analizar



Cómo hacer marketing de contenidos jamás es un proceso único.


Requiere ajustes constantes. Debido a todas las métricas fáciles de calcular, es posible concentrarse rápidamente en lo que marcha y lo que no.


Estas métricas a calcular son las que siguen a continuación:


 


Muestra el número total de veces que se visitó una página particularmente en tu sitio web.


Las páginas vistas pueden proporcionarle una comprensión básica de lo bueno que ha sido tu contenido en comparación con otras publicaciones publicadas en exactamente el mismo período.
Esta métrica puede mostrar qué género de temas atraen la mayor atención de tu audiencia.


Para medirla, puedes usar.


 



2. Usuarios nuevos y recurrentes


Muestra la relación entre visitantes nuevos y recurrentes. La cantidad de visitantes nuevos señala la cantidad potencial de clientes potenciales, al paso que la cantidad de visitantes que retornan muestra si a los visitantes les gusta tu contenido. Es mejor tener una combinación saludable de ambos: eso significa que tu contenido puede atraer nuevos usuarios y retener los antiguos.



También puedes emplear Google Analytics para calcular esta métrica.


 



3. Porcentaje de rebote


Indica el porcentaje de usuarios que abandonaron la página en particular sin visitar ninguna otra página web.


Un alto porcentaje de rebote puede indicar que algo no está bien con la página. Si tienes un sitio de ecommerce, una alta tasa de rebote puede ser una señal preocupante, ya que quiere decir que la mayoría de los clientes del servicio abandonan tu sitio web sin realizar una compra.



Verifica la velocidad de carga de su página y sus.


Tal vez tunecesita ciertos ajustes o bien las personas no están encontrando lo que estaban buscando en esta página en particular.


Por otro lado, una tasa alta de rebote en un blog puede ser normal si tiene un número que devuelve visitantes que leen nuevos artículos, encuentran información relevante y abandonan tu sitio después de eso.


 



4. Fuentes de tráfico


Muestra qué fuentes traen tráfico a tu sitio web. Esto puede asistirte a descubrir los mejores y peores canales de Marketing para ti y asistirte a determinar qué funciona y qué no.



El análisis de esta métrica te permitirá identificar qué canales y estrategias de marketing funcionan mejor para tu distribución de contenido.


También puede identificar los canales con buen potencial y quizás una mayor inversión en recursos o un ajuste de la estrategia haría gran diferencia.


 



5. Likes y shares


Estos son indicadores de la participación y popularidad de tu contenido entre tu audiencia.



Sin embargo, compartir es más significativo que un factor afín por el hecho de que no solo muestra que alguien encontró tu contenido interesante sino que también expandió su alcance.


Para medirlo, por poner un ejemplo en Facebook Estadísticas puedes hacerlo pues te arroja la data.


 



6. Comentarios


La cantidad de comentarios debajo de la publicación demuestra el nivel de participación en el contenido aun mejor que los «me gusta» y los shares.


Lleva más tiempo escribir un comentario que dar me agrada o bien compartir una publicación (por supuesto, estamos hablando de comentarios valiosos).


Entonces,
si un lector fue motivado lo bastante como para expresar su opinión en una sección de comentarios, es buena señal.


 


Existen otras métricas que salen del plano online que son:


 



7. Métricas de Leads


¿De qué manera el contenido respalda la generación de demanda en términos de generación de leads y lead nutrition
(middle-of-the-funnel)?


 



8. Métricas de ventas:


¿Cómo influye tu contenido en los resultados del fondo del embudo?



¿De qué manera tu contenido impulsa los ingresos?


 



Generay atraerideales


El objetivo final de toda estrategia de cómo hacer marketing de contenidos es captar nuevas personas a tu negocio a las que puedas vender.


Y los atraes puesto que generas un contenido especializado para ellos,
basado en sus conductas, necesidades, metas, objetivos, etc. O sea, es un contenido 100 por ciento para tu público.



Descubren tu negocio a través de un contenido útil y se interesan en lo que ofreces, cuando llegan a tu sitio web, les brindas más información que los convierte a lo largo del tiempo en clientes.

Sin embargo, ¡puede ser aún mejor! Más allá de simplemente atraer clientes potenciales, una buena estrategia de mercadotecnia de contenido hará que tu negocio esté fácilmente disponible para aquellos que lo procuren activamente.


 


La gente comparte cosas que les gusta. Es la forma en que los humanos están conectados.



Con un buen planteamiento de cómo hacer Marketing de Contenidos, tu negocio e incluso tu estrategia podrían beneficiarse al producir contenido genial que inevitablemente se irá por todo el espacio social, llegando a clientes del servicio que jamás ya antes podrías haber alcanzado por otros medios.


 




  • Devuelve a la gente a tu sitio una y otra vez


¿Qué negocio no se beneficiaría de las visitas recurrentes de clientes del servicio potenciales ideales?



Al adoptar una estrategia o bien campaña de marketing de contenidos eficaz, tu estatus como experto en tu campo de negocios inevitablemente aumenta.


En poco tiempo, tu público objetivo comenzará a buscarte como una fuente de soluciones a todas sus necesidades y tu negocio se beneficiará como resultado.


Las estrategias de marketing en línea como la mercadotecnia por correo electrónico, la creación de comunidades en línea, entre otros muchos, han demostrado ser realmente triunfantes en este sentido.


 




  • Esfuerzo que pervive en el tiempo


Una vez que creas el contenido, estará allí en cualquier instante, en la plataforma que hayas decidido utilizar, para el lector/cliente potencial.


No importa si pasaron años de publicación,
si el contenido es bueno, el esfuerzo se mantendrá por años.


 


 



Pasos de cómo hacer Marketing de Contenidos



1. Define tus metas


Este es el paso más importante. Te pondrá en el camino cara la construcción de una estrategia triunfante.



Aunque definir tus objetivos puede sonar fácil, no siempre y en todo momento es así. Debes meditar en cómo deseas que la mercadotecnia de contenidos te asista y qué objetivos lograrás en el momento en que se integre en tu metodología de trabajo.


Tus objetivos pueden incluir incrementos en:



Tráfico orgánico.

Vistas únicas de página.

Leads generados.




A veces, mal guiados por una estrategia muy pobre y objetivos cuestionables, obtenemos un género de visión de túnel que nos impide aprovechar el instante.


Para ilustrarte mejor, te dejamos 2 ejemplos de de KPI’s incorrectos:




  • Frecuencia de publicaciones.Este KPI se centra en la cantidad cuando debería centrarse en lo que obtiene de tu marketing de contenidos.



Derrochar tu potencial creando una gran cantidad de publicaciones que ofrecen valor cero no te generará lectores y será contraproducente para tu estrategia de marketing por el hecho de que la inversión precisa para crear todas esas publicaciones será extensa.




  • Conocimiento de la marca.Este KPI es bastante difícil de medir a través de cualquier canal.


Comprender qué tan reconocible es tu marca para una audiencia en particular requerirás una investigación compleja y costosa.



En su sitio, considera métricas mucho más simples para medir el conocimiento de la marca, como el desarrollo del tráfico directo y las consultas de búsqueda de palabras clave de marca.


 



2. Investigación de la audiencia


Para desarrollar un plan triunfante, debes delimitar meridianamente la audiencia objetivo de tu contenido, también famosa como tu Buyer Persona.

Al conocer a tu público objetivo, puedes producir contenido más relevante y valioso que deseen leer.

Si eres un especialista marketero, tu objetivo puede haber alterado.
¿Deseas apuntar a un nuevo conjunto de personas o expandir tu mercado objetivo actual?


¿Quieres sostener el mismo público objetivo?



Revisar los parámetros de tu audiencia a través de la realización de estudios de mercado cada año es crucial para hacerla crecer.


 



3. Investigar la competencia


Descubre qué tipo de contenido han producido tus contendientes y otros líderes de la industria y cómo se está desempeñando este contenido.


Para ello, te recomendamos usarpara analizar publicaciones y artículos específicos creados por tus rivales y especialistas de la industria. Esta herramienta no solamente te dirá todo sobre sus señales de SMM, como compartir y «me gusta», sino también te indicará su número de links.

Lo único que BuzzSumo no ofrece es el análisis de tráfico orgánico. Mas afortunadamente, hay herramientas comoy.


 



4. Determinar un sistema de gestión de contenido


Obtén un buen sistema donde puedas administrar tu contenido.


Algunas partes esenciales de la administración de contenido incluyen la creación del mismo, su publicación y análisis.


Algunos sistemas como HubSpot, CoSchedule o WP, te dejan planificar, generar, publicar y medir tus resultados en un solo sitio.


 



5. Establecer qué género de contenido crear


Hay una pluralidad de opciones para contenido que puedes crear. Estos son ciertos formatos de contenido más populares que los marketers están creando y debes tener en cuenta.



Posts de blog

Las publicaciones de weblog se publican en un sitio web y deben publicarse de forma regular para atraer nuevos visitantes.



Estos posts deben proporcionar contenido valioso para tu audiencia que los motive a compartir publicaciones en las redes sociales y en otros sitios web.


Lo aconsejable es que los posts de blog tengan una extensión de entre mil y 2000 palabras, pero podrías experimentar para poder ver si tu audiencia prefiere lecturas más largas o más cortas.



Ebooks

Los libros electrónicos son herramientas de generación de prospectos que los clientes potenciales pueden descargar luego de completar un formulario.



Por lo general, son más largos, más detallados y se publican con menos frecuencia que los posts de blog, que se escriben para atraer visitantes a un sitio web.


Puedes reunir información de varias entradas en las que tus visitantes están interesados y transformarlas en un ebook, como te señalamos anteriormente.



Infografías


Las infografías pueden organizar y visualizar datos de una manera más convincente que solo las palabras o frases.



Estos son geniales formatos de contenido para utilizar si procuras compartir una gran cantidad de datos de una forma clara y fácil de entender.



Material audiovisual

Los videos son un medio de contenido enormemente atractivo que se pueden compartir en las plataformas de redes sociales y sitios.



Dicho material audiovisual requiere una mayor inversión de tiempo y recursos que el contenido escrito, mas conforme la mercadotecnia visual aumenta su popularidad, es algo con lo que vale la pena experimentar.



Otros


Como webinars en los que invites a especialistas,
podcasts, newsletters, etc.


 



6. Emplear anuncios pagos en Facebook


Si tu presupuesto lo deja, puedas pagar para algunos anuncios en Facebook.



Además, los anuncios de video en Fb cuestan menos, así que si puedes llevar a cabo un mensaje creativo en un video de veinte segundos para apoyar tus anuncios, no lo dudes: pagarás menos para llegar a más usuarios.


Presta especial atención cuando configures tu anuncio y selecciones diferentes intereses de audiencia.


Usa marcas que a tu audiencia también le agraden.

Dirigirte a la audiencia correcta también te deja llegar a usuarios que están familiarizados con tu producto.
Si tienes miles y miles de correos electrónicos en tu base de datos de usuarios, entonces tu mejor opción es crear una audiencia personalizada.

Si no tienes tantos usuarios, Fb te cobrará más por un anuncio como ese. Cuanto menor sea tu audiencia, más tendrás que abonar por un anuncio orientado, con lo que no siempre es rentable.


 



7. Hacer guestblogging


Este paso requiere un poco de trabajo.


Debes comenzar preparando una lista de sitios y bloggers a los que planeas contactar con anticipación.


Esto te ayudará a acelerar las cosas y te dará una buena cantidad de enlaces y shares en redes sociales y como resultado, un tráfico estable y nuevos leads.


Por lo general, debes buscar artículos relacionados con los suyos. Puedes hallarlos con la ayuda de BuzzSumo.


Además de eso, puedes conseguir una lista de dominios de referencia (de donde provienen tus backlinks) usando BuzzSumo, Ahrefs o Majestic.


Una vez que tengas una lista de los sitios con los diseño de tiendas online a medida una coalición, viene la parte más difícil: descubrir cómo te comunicarás con ellos.


Aquí encontrarás algunas formas de hacerlo:


 



Completar formularios de contacto de sitios web


Encontrarás estos en la mayoría de los sitios de bloggers.



Reunir una lista de URL con formularios de contacto en los que puede pegar tu información semeja ser bastante fácil, la cuestión es conseguir respuestas.





Enviar correos electrónicos

Con la ayuda de herramientas como Hunter.io, Findthatlead.com o bien Slik.ai, podrás ahorrar un tiempo precioso y promocionar tu contenido a la vez.

Otra cosa interesante sobre el envío de correos electrónicos es que puedes contrastar si el correo electrónico que enviaste fue abierto o no, y darle seguimiento a la conversación cuando sea necesario.



Herramientas como,ote ayudarán a determinar si tu correo electrónico ha sido abierto y leído.


 



Redes sociales

Los grupos de Facebook, singularmente los grupos cerrados, son el lugar adecuado para hacer la divulgación.


Podrás llegar a tu público objetivo y promocionar de forma efectiva tu contenido.

Lo mismo ocurre con los grupos de LinkedIn.
Lo único que debes tomar en consideración es nunca compartir un link a tu artículo sin escribir una breve introducción a su contenido.

Otra opción sería conectarse con profesionales de la industria y productores de contenido en LinkedIn. Esta táctica ha demostrado ser enormemente eficaz y se puede emplear así como el alcance del correo electrónico.

Tampoco podemos olvidarnos de Twitter, otro canal ideal para promocionar tu contenido.


 


 



Herramientas de cómo hacer Marketing de Contenidos


Una de las armas más poderosas para lograr nuevos clientes del servicio es, claramente, el Marketing de Contenidos, por lo que una buena ayuda con estas herramientas no vendría nada mal.


 



Obtén un listado de influencers para tu comunidad en cualquier clase de temática.



Esta herramienta te será de gran tarifas publicidad redes sociales con personas influyentes en el sector, lo que le dará un plus a tu contenido.


Debes crear una cuenta para poder acceder y gozar de sus beneficios.


 




¿No tienes ni la más recóndita idea de qué escribir para tu nuevo artículo de weblog?


Esta herramienta de HubSpot puede serte de gran ayuda al colocar alguna palabra clave para desarrollar un tema interesante para tu audiencia.


 



Crea vídeos animados en poco tiempo y con buenos resultados.
No olvidemos que los videos siempre tienen buena recepción en las comunidades y es una buena forma de presentar el contenido.


 



Ofrece herramientas gratis, que incluyen KeywordKiwi y ContentIdeator.



Estas herramientas te ayudarán a responder a tu pregunta de cómo hacer marketing de contenidos populares de tus contendientes, palabras clave efectivas para usar en tu contenido y geniales ideas para crear, todo en un sitio.


 


 


Marketing de Contenidos: Como hacerlo, Ventajas y Ocasiones para Emprendedores


 



Conclusión


Cómo hacer Marketing de Contenidos es lo que ayudará a los negocios a conseguir más leads, pues al apresarlos con materiales que resuelvan sus problemas, inquietudes o bien necesidades, tenemos medio camino hecho.



Hacer un buen marketing de contenidos está en elaborar una estrategia inteligente y sólida, por lo que continuar cada paso es imprescindible para que todo resulte en éxito.


Especialmente hay que tener paciencia con la divulgación de los contenidos, ya que de nada vale tener una excelente entrada en tu weblog si no hay quién la promocione.


Apóyate en herramientas de calidad y mantente actualizado sobre las necesidades y gustos de tu audiencia.


Recuerda que si deseas aprender a cómo hacer Marketing de Contenidos debes:



  • Planificar: piensa en tu público objetivo y hacia dónde dirigirás tus inversiones.

  • Crear: en la etapa creativa, siempre y en todo momento piensa en lo que verdaderamente precisa tu público.

  • Distribuir: halla los medios convenientes para lograr tus metas.

  • Medir: para poder reconocer tu.


 


Quizá también te interese:







[Total:1    Promedio:5/5]


Метки:  

10 cosas que deber&#xED;as saber sobre las etiquetas meta-robots, noindex, nofollow e indexaci&#xF3;n

Четверг, 07 Мая 2020 г. 14:17 + в цитатник


Do not speak Spanish?.


Y después deltocaba charlar un tanto sobre el recurso hermano de este: la etiqueta meta-robots. Otro básico del posicionamiento en buscadores del que todo el planeta sabe cosas mas que como siempre tiene tal cantidad de pecularidades que es fácil que a muchos se nos escapen ciertas. Probablemente incluso en este blog post me falte algún detalle por comentar, pero aún así creo que hay temas que la mayoría de SEOs desconocen o bien como míminimo conocieron hace ya tiempo pero ya no lo aplican.


El SEO es lo que tiene, hay tantos detalles y surgen tantas cosas cada año que terminamos por borrar de nuestra cabeza las cosas que menos empleamos. Por ese motivo tenia ya este blog post medio escrito en bocetos del weblog, para poder acudir a estos detalles en un tiempo y emplearlos como referencia. Lo dicho, espero que os guste lo que viene a continuación...


Introducción: Cómo añadimos una etiqueta Robots a una página


Repasemos, la composición de la etiqueta robots es muy simple, se forma como cualquier otra meta-etiqueta de la página:



  • Debe estar en el HTML de la página, específicamente en la etiqueta "head" de la misma.

  • Solo estar declarado una vez por página

  • Se trata de una etiqueta "meta" que se compone de dos atributos: name y content, donde name indicaa que aplica la etiqueta y content es el atributo que marca las directrices a seguir

  • Asi puesto que su formato por norma general es el siguiente:
    <meta name="robots" content="Directrices para robots"/>



No tiene más misterio, la única dificultad es que cuando hacemos posicionamiento SEO en un site a un nivel alto solemos definir exactamente que valores deseamos en cada página del site con lo que debemos preocuparnos de que nuestro CMS o la programación de nuestro site nos deje manipularla a nuestro criterio.


Dicho esto, vamos a ver detalles sobre que podemos hacer y cómo se interpreta esta etiqueta.


1. Existen más directivas a declarar de las que acostumbras a usar (pero se usan mucho menos)


Las indicaciones posibles a señalar en el atributo "content" de la etiqueta se definen prácticamente siempre a pares positivo/negativo y son todas opcionales. Podemos declarar las que queramos, que el resto se entenderá siempre y en todo momento como positivas.


Las directrices pueden estar en minusculas o mayúsculas (se comprende igual un "Nofollow" un "NOFOLLOW" y un "nofollow" y entre ellas se apartan por comas (incluyendo las que deseemos en la página). marketing social demasiado si usamos espacios entre ellas o no, si bien la costumbre es no utilizarlos, Google entenderá con perfección tanto "noindex,nofollow" como "noindex, nofollow" o bien "noindex , nofollow".


Dentro de estas directrices las de index y follow son las más conocidas mas no son las únicas y podemos encontrar indicaciones interesantes que nos saquen de algún apuro.




  • index/noindex:Esta es la directiva más poderosa que podemos emplear. Con ella le afirmamos a Google que no deseamos que esta página aparezca en los resultados de búsqueda. Su acción es bastante rápida en pocos días vamos a ver que el contenido desaparece y si la usamos al publicar un nuevo contenido este no aparecerá jamás en el buscador.


  • follow/nofollow:La segunda más utilizada. Con ella le afirmamos que no rastree los enlaces de esta página. No nos engañemos Google los va a rastrear mas no les traspasará autoridad (o bien no mucha cuando menos). Es el equivalente a marcar todos los links de la página con un rel="nofollow".


  • archive/noarchive:Nos sirve para controlar la publicación de la caché que tiene Google sobre nuestro contenido. diseño paginas web santiago de compostela que la caché de esta página se alcanzable al público la vamos a marcar como noarchive. Esto puede ser útil para contenidos o noticias muy sensibles, cosas a esconder o contenidos demasiado dinámicos para que esta caché sea útil. Por norma general la caché nos ayuda a ver que tiene Google sobre nuestras páginas así que no acostumbramos a desactivar su publicación.


  • translate/notranslate:Con ellas podemos apuntar a Google que no deseamos darle la opción de traducir al usuario. Simplemente no le aparecerá ese link para usar Google Translate.


  • imageindex,noimageindex:Asi de fácil resulta prohibir indexar las imágenes de nuestro site. Útil cuando deseamos resguardarlas o todo lo contrario, que no nos cuente como contenido duplicado


  • "unavailable_after: fecha en":La más rara de todas. Esta nos deja señalar que queremos desindexar el artículo a partir de una data determinada. Útil cuando nuestro contenido deja de ser vigente o después de promociones caducadas que de proseguir indizadas harían más daño que bien. Que no os asuste el formato RFC-ochocientos cincuenta, es simplemente una cadena como la que sigue: "20 Sep :00:00 GMT". Podemos discutir sobre su empleo y si no es mejor pasar las noticias a "noindex" de manera directa al pasar esa fecha: Yo os diría que el beneficio es que si lo indicáis así, Google ya está prevenido, mas de todas maneras pasada la fecha mejor dejar un "noindex" que un unavailable_after con fecha pasada.


  • snippet/nosnippet:para que no muestre descripción del resultado. A ver, que alguna utilidad debe tener no mostrarlo solo que yo no se la veo. Peor CTR y solo por no querer redactar un meta... La hemos utilizado solo para casos muy singulares donde por un motivo extraño Google no empleaba la Description que queriamos.


  • none:es una etiqueta en desuso que viene a decir que lo marcamos todo a no (noindex,nofollow,notranslate,noarchive,nosnippet,...). La gente no la usa porque un "noindex,nofollow" surge el mismo efecto en la práctica (si no indexas ya todo lo demás tampoco se hace) y es más claro de leer.

  • por último,
    odp/noodp y ydir/noydir:hacían referencia a los directorios que se usaban para extraer descripciones de las páginas cuando estas eran inalcanzables (robots.txt, 302 y cosas así) pero ya no se usan y estos directorios ya ni existen. Así que carece de sentido emplearlas a día de el día de hoy si bien prosigan en las documentaciones.


Como veis hay más opciones de las que generalmente manejamos. Y es bueno conocerlas todas, si bien sin duda las que más usaremos sean index/noindex y follow/nofollow en las próximas combinaciones:




  • noindex,nofollow:Cuando no queremos indexar ni que se sigan los enlaces de esta página. Queremos cortar por lo sano en esta página


  • index,nofollow:Queremos indexar esta página mas no traspasar autoridad a sus links. Esto solía utilizarse antaño en páginas de agradecimientos y de intercambios de enlaces (cuando menos los posicionamiento web en buscadores timadores)... que tiempos. A día de el día de hoy es difícil que quieras indexar una página de la cual no te resulta interesante ninguno de sus links.


  • noindex,follow:El caso de que no te interese indexar esta página mas si quieres que las arañas se tomen en serio sus enlaces. Muy usada ya antes de la aparición del rel="next/prev" para paginaciones y incluso hoy para sistemas de páginas y reparar defectos de la indexación


2. Probablemente la etiqueta meta robots (o bien por lo menos una parte de sus indicaciones) no sea necesaria en la mayor parte de tus páginas


No paro de ver como muchos SEOs Junior te marcan como un defecto del site el que este no contenga la etiqueta meta-robots si bien esta no sirva para nada. Nada más lejos de la realidad.


Debemos comprender que esta etiqueta sobretodo marcha para limitar el empleo que pueden hacer los robots (y Google en particular) de tus datos. Por defecto van a comprender que pueden indexarlo todo, continuar cualquier link y poner la información que deseen de tu página web, por tanto las directivas positivas como "index,follow" no aportan nada a la lectura que hacen los robots site. Tampoco es que molesten a la indexación pues no estará mal si las incluimos pero de ahí a decidir que un site no esta optimizado por no contar con de ellas hay un largo trecho. En SEO siempre y en toda circunstancia combatimos contra las ventanas de trabajo que nos aportan los técnicos, que siempre y en todo momento son menos de las que nos gustarían. Producir labores que no aportan nada (mierdiptimizaciones, las llamamos ) no es una buena práctica.


Además, si nos ponemos en plan purista diríamos que incluirla suma peso a la página y por consiguiente liberándonos de todas las etiquetas positivas de la página en realidad optimamos más nuestro posicionamiento SEO que incluyéndolas. Y siguiendo con esta lectura el típico "noindex,follow" tampoco tiene sentido. "follow" ya es una indicación que debería proseguir el buscador por lo que lo propio sería solo señalarle "noindex" y el ya entenderá que si que puede continuar los enlaces. Sin embargo por claridad justo esta combinación si suele utilizarse si bien sea para dejarnos a nosotros mismos claro lo que buscamos al indicarla. La realidad es que tampoco ganamos mucho quitándo estas directrices aunque no nos aporten nada, asi que ante estos casos todo esta bien resuelto esté como esté el site.


3. NoIndex se encarga de la indexación no del rastreo.


Es decir, esta directriz está dirigida a decirle al robot que cuando rastree esa página no debe sumarla al indice de resultados del buscador. Pero eso no evita que las arañas de los motores de búsqueda la visiten y saquen su información. De hecho están obligadas a hacerlo, de otra manera no podrían leer el noindex.


En la práctica esto solo nos afecta en un punto: la. Para resumir diríamos que Google nos destina un tiempo de proceso de nuestras páginas, a mayor crawl budget más capaz es de localizar todos nuestros contenidos. Bien puesto que al añadir páginas con noindex estamos generando trabajo inutil a estas arañas: Les hacemos rastrear páginas que no van a indexar. Así que si lo que deseamos es optimar el crawl budget el robots.txt acostumbra a ser mucha mejor opción.


4. Mas noindex si afecta al rastreo: Lo disminuye.


Venga, y voy a contradecirme solo ya. Pues es que en realidad el noindex si que afecta al rastreo y por tanto al crawl budget, cuando analizas los logs, acostumbras a ver que las páginas con noindex pierden rastreo. Si las equiparas con páginas similares del site en autoridad interna los robots acaban pasando menos por ellas que por el resto.


Esto es normal si lo piensas, ¿porque pasarán una y otra vez a leer contenido que no pueden emplear? Lo normal es que se rastreen menos, si bien sin duda es mucho menos efectivo que un bloqueo por robots.txt.


Aunque no puedo daros cifras (no lo tengo tan bien atado y me encuentro con diferencias muy grandes entre proyectos diferentes) podríamos decir que el rastreo disminuye con las indicaciones de indexación de esta forma:




  • index,follow:se trastrea todo de la forma normal


  • noindex,follow:se rastrea menos, pero si la página tiene autoridad aun puede visitarla más de una vez al día. A fin de cuentas si le afirmamos que prosiga los links debe rastrearla. Mas si que lo hace menos


  • noindex,nofollow:se rastrea bastante menos, mas proseguimos recibiendo hits en ellas


  • rel="nofollow" en todos y cada uno de los links que le llegan:Aunque no estoy cien por cien seguro, mi sensación es que se rastrea aun algo menos


  • bloqueo por robots.txt:Se anula en una gran parte el rastreo, proseguimos encontrando hits (a pesar de que los hemos prohibido) a las páginas por parte del los robots pero son anecdóticos


Así que tengámonos todo en cuenta: si afectas al rastreo, pero si es tu intención afectarle tienes herramientas mejores.


5. Pensemos un poco: ¿Y para que deseas poner un nofollow en tu web? ¿sirve de algo?


Y esto es algo sobre lo que muchos SEOs me llevarán un tanto la contraria. Pero a más que lo meditas no ves ningún sentido en declarar un nofollow en muchas de las páginas en las que se están declarando.


Partamos del término que veíamos antes: Google va a rastrear esta página hagas cuanto hagas. Así que tienes múltiples opciones las cuales no acabo de ver...



index,nofollow:


Estas páginas huelen muy mal. ¿Quieres posicionar mas que no traspase nada de autoridad a los links? No tiene mucho sentido, a menos que estés haciendo piratadas como intercambios de links



noindex,nofollow:


Y esta es la clásica que todo el mundo emplea a diestro y siniestro pero... ¿has pensado si realmente es lo que quieres? Bastante gente solo piensa en que no desea indexar la página ya ya decide que tampoco se prosigue. Esto es más por acercarse al 0 rastreo de los robots.txt que pues sea lo que realmente quieres. Deberiamos meditar que van a hacer las arañas con cada página que encuetren y te encontrarás con que muy frecuentemente no tiene snetido el nofollow.



  • ¿Quieres eludir el rastreo?

    Entonces te has equivocado de opción, lo que buscas en un bloqueo por robots, no un noindex,nofollow



  • ¿Quieres no indexar ciertas páginas molestas de tus menús?

    Bien, tiene todo el sentido, pero que pasa con sus enlaces. La araña pasará por ahí de todas formas, ¿seguro que no deseas que siga los enlaces y rascar un tanto de autoridad de esas páginas que no deseas en el indice mas que autoridad si que tienen? Piensalo y verás como quitas el nofollow de muchos contactar, avisos legales, secciones de marketing, etc... ¡Todo link cuenta!



  • ¿Quieres frenar a la araña a estructuras completas y no puedes con el robots?

    En este caso, si, si por ejemplo tienes un catalogo que no puedes indexar (porque es basura, pues esta parseado, porque no lo quieres y punto) y nadie te deja bloquearlo al completo por Robots.txt si que es cierto que lo único que te queda es eliminar la autoridad a los enlaces de ese catalogo. Ahí yo trabajaría sobretodo los rel="nofollow" de los enlaces que van ahí pero además dentro del propio catalogo que tendrá muchos links a todas estas zonas un nofollow será más efectivo.




Entonces te has equivocado de opción, lo que buscas en un bloqueo por robots, no un noindex,nofollow


Bien, tiene todo el sentido, mas que pasa con sus enlaces. La araña pasará por ahí de todas formas, ¿seguro que no deseas que prosiga los links y rascar un tanto de autoridad de esas páginas que no deseas en el indice mas que autoridad si que tienen? Piensalo y verás como quitas el nofollow de muchos contactar, avisos legales, secciones de marketing, etc... ¡Todo enlace cuenta!


En este caso, si, si por servirnos de un ejemplo tienes todo un catalogo que no puedes indexar (por el hecho de que es basura, pues esta parseado, porque no lo quieres y punto) y absolutamente nadie te deja bloquearlo al completo por Robots.txt si que es verdad que lo único que te queda es quitar la autoridad a los links de ese catalogo. Ahí yo trabajaría sobretodo los rel="nofollow" de los links que van ahí pero además en el propio catalogo que tendrá muchos enlaces a todas estas zonas un nofollow será más efectivo.


6. Existe la posibilidad de declarar precisamente a que robot nos dirigimos en la etiqueta meta y actuar separadamente para cada uno de ellos de ellos


Tan solo sabemos que Google se toma en serio estas directivas detallas para robots, pero eso ya es suficiente para hacer cosas.


La lista de robots separadamente está aqui:


En ocasiones no deseamos tratar igual a todos y cada uno de los robots, esto sucede especialmente cuando nos hallamos con temas SEO vs Propaganda de pago o bien cuando lidiamos con los distintos buscadores web especializados de Google (que tienen cada uno de ellos su araña). En muchos sites creamos paginas que no queremos que Google indexe pues hablando en términos posicionamiento web son basura, pero en cambio son páginas que con determinadas campañas pueden convertir muy bien por lo que si queremos que otros robots puedan acceder a ellas.


Asi pues podemos crear más de una etiqueta. name="robots" siempre y en toda circunstancia se ocupará del caso especial, mas entonces podemos añadir etiquetas más especificas para los diferentes robots:


Que vendría a prohibir la indexación solo a los robots de rastreo dedicados a resultados orgánicos y no afectaría a los de móvil, adsense o bien publicidad.


O por servirnos de un ejemplo este otro:


Prohibiría indexar tan solo en el buscador de noticias (algo que en España ya no importa, pero en otros países si).


O por ultimo:


Prohibiria indexar en google search el resultado mas si podríamos ver las imágenes y vídeos de esa página en el buscador de Google Images y el de Google Vídeos.


7. Cuando mezclas noindex con otras directrices en el html (canonical, rel="prev/next", etcétera las cosas no funcionan como esperarías


Marquémosnos la norma: Si decidimos que algo no se indexa, no liemos a Google con más directrices. Se lía y para cada caso hace cosas diferentes. No es buena idea y punto.



  • Comentábamos que
    una vez señalas un noindex marcar cosas como nosnippet, noarchive, notranslate, etcétera carecía de sentido:si no indexas no hay resultado y por consiguiente no hay que tocarlo. Marcar cosas en negativo no tiene inconvenientes pero si puedes provocar que Google no haga caso a tu no index si indicas cosas como un content="snippet,archive,transalte,follow,noindex", que son ganas de tocarle las narices. No lo hagáis y no tendréis que preguntaros porqué no os lo desindexa


  • El caso del noindex + canonicales ya un clásico. Que no tiene sentido es obvio, no puedes decirle al robot que no te indexe pero que la url canónica (a no indexar) es otra. ¿Pero que buscas con eso? El caso es que logras que se comporte de forma caótica y no puedas saber a ciencia cierta si va a aplicar el noindex o no de la página. agencia de servicios seo de que este de acuerdo con sus conclusiones ( siempre y en todo momento he creído que la primera indexación es muy parcial y básica y sus ensayos creo que responden más a eso responde a eso) sino más bien por el hecho de que prueba el caos que representa juntar estas directrices. Puestos a no saber que hará el buscador mejor no liarle, ¿no?

  • Y entonces el segundo clásico para paginaciones: ¿podemos
    usar "noindex,follow" a partir de la primera página y además añadir un rel="next/prev"a todas y cada una? La lógica nos vuelve a decir que no tiene sentido: next/prev sirve para identificar que varias páginas forman parte de un mismo listado y así evitar que las entienda como duplicadas... en teoría a ojos de Google sumamos todas con todos sus links en un enorme listado (en la práctica tan así no es). Mas si esto es lo que procuramos ¿qué sentido debe desindexemos parte de ese contenido unificado? En un caso así parece que hace más caso al noindex y desindexa las páginas así marcadas mas no me fiaría, si le dices tonterías a Google el responde con caos.


En conclusión, no se mezclan directrices de indexación contradictorias en el HTML. Revisa lo que tienes puesto y mira que no te contradigas a ti mismo.


8. ¡Cuidado! Google lee el meta-robots en cualquier una parte de la página, no solo en el <head> de la página


Y esto lo he descubierto y vivido en mis carnes recientemente y no ha sido hasta queme ha avisado que no he sido consciente de ello. Y es que parece ser que a Google le importa un pimiento donde pongas tu meta-robots. Si el lo ve en la página, en cualquier parte del HTML lo lee y lo sigue (y cuidado que muchas herramientas de validación no actúan igual y solo lo leen en el head).


Lo mejor que puedo daros es mi ejemplo, en, en su primera edición me dejé escrito en el artículo la etiqueta "<meta name="robots" content="noindex" />" y se me olvidó codificarla con carácteres HTML para que no se entendiese como una parte del HTML. Esto provocó dos cosas:



  • Que en artículo no se viera esa parte escrita (encontrando una frase inconclusa en un párrafo)

  • Que Google no me indexase dicho artículo y ya de paso me desindexase la home del blog en tanto que también aparecía esa etiqueta ahí...

  • Y por el mismo motivo, me desindexó también la categoría de indexación del blog


¿Divertido verdad? Así que si vais a escribir sobre posicionamiento web en una página web tened mucho cuidado que Google lo lee. Y si os encontráis con la típica página que se pasa por el forro los estándares web cuidado con lo advierten vuestras herramientas que Google podría estar advirtiendo otra cosa.


9. Google lee y obedece a las etiquetas que creamos en el HTML por javascript y por consiguiente podemos incluirlas vía GTM


No es un secreto que Google interperta JS. No es la forma recomendada de hacerle indicaciones pero más o menos, si todo carga en el primer print de página (sin necesitar clic o bien acciones del usuario) termina leyéndolo. Esto ha abierto gran cantidad de posibles parches JS o de forma más controlada via Google Tag Manager (una herramienta de gestión de tags de analítica y marketing).


Así puesto que para cualquiera que sepa programar javascript resulta parcialmente fácil añadir a la cabecera de la página una etiqueta robots que dirija la indexación o bien desindexación de contenido. Funciona en los dos sentidos: Creando etiquetas robots que la página no tenía o borrando las que existían.


Por ejemplo, para desindexar contenido desde Google Tag Manager podemos crear una etiqueta adaptada con el siguiente contenido:


Y lanzarla en todas y cada una de las páginas vistas que nos interese desindexar. Veréis como tarda un tanto mas termina desindexando el contenido de Google.


10. También podemos mandar las indicaciones de meta-robots desde las cabeceras de la página


Esto ya lo adelanté en otro blog post mas realmente tocaba mencionarlo en este. Además comentare algunas cosas más sobre para qué hacerlo y como conseguir la configuración...


Las indicaciones de robots no solo se pueden mandar en la etiqueta meta-robots sino que disponemos de una cabecera que podemos emplear a nivel de servidor para enviarlas.


Todo esto está detallado en la. Esta nos especifica el empleo de la cabecera http "x-robots-tag". Las cabeceras son información que el servidor envía ya antes de hacernos llegar la web cuando la pedimos y sirven para muchas cosas distintas: informan de si la página es correcta, si da cuatrocientos cuatro o bien si es un trescientos uno, si el navegador debe utilizar caché, tiempo de expiración de esta, etc.


Cualquier lenguaje de programación web es capaz de administrar las cabeceras ya antes de mandar la página. Un caso serían estas (las de la home de mi weblog):


Aquí por programación podemos añadir las que deseemos, así que no nos cuesta demasiado añadir una linea que declare el x-robots-tag con las mismas directivas que incluiriamos en el atributo content de la etiqueta meta-robots.


Por ejemplo hacer este añadido en PHP sería tan sencillo como añadir esta línea antes de la primera impresión de HTML de la página:



¿Por qué mola mucho más meter las indicaciones de robots por headers que en el HTML?


El primer punto interesante es que Google es consciente mucho antes que estas existen. Así básicamente podemos evitar los inconvenientes de colisión con otras etiquetas HTML que hablabamos antes. Una cabecera se interpretará antes y por consiguiente un noindex en una cabecera tiene muchas más garantías de no indexar. Cuidado aquí pues otras indicaciones como los canonicals también pueden enviarse en cabeceras y ahi si que habría colisión.


De la misma forma en crawl budget debería asistir más que una etiqueta meta (esto lo digo sin haber hecho el test oportuno, pero tiene lógica que se interprete más rápido y se rastree menos).


Otro punto interesante es que nuestra estrategia de posicionamiento es menos evidente: la mayoría de los SEOs no miran los headers al auditar. No es difícil mirar headers al hacerlo:

- podeis emplear

- Alguna herramienta on line especializada como

- Y los rastreadores más populares (screamingfrog, sitebulb, deepcrawl, ...) incluyen este dato


Pero la verdad es que a muchos se les pasa por alto. En un primer analisis rápido nadie lo mira, e inclusive en audits en profundidad muchos no se miran este dato o no saben mirarlo. Así que es una forma de hacer tu estrategia posicionamiento web menos patente para la competencia.


Siguiendo con los beneficios, en programación del site no implica tocar maqueta, por lo que los desarrolladores no tienen por el hecho de que tocar plantillas para ir añadidendo este tag a la página web. En muchas ocasiones suponesmo que los cambios son más fáciles por estar en el HTML mas en muchos negocios no es así: llevar un cambio al HTML provoca tocar CMS, Modelo de datos, Lógica de programación y después maqueta. Si les ahorramos aunque sea uno o bien dos de estos pasos mejor que mejor.


Por último, las cabeceras no solamente se pueden supervisar desde programación. Desde la configuración del servidor tambien podemos definirlas. Aquí los ficheros htaccess de apache (o bien el htconfig si tocamos las tripas del servidor) también nos sirven. En seo estamos habituados a tocarlos para control de redirecciones, pero resulta que también nos sirven para enviar cabeceras y por ende para eludir la indexación.


Lo mejor de esta técnica es que podemos hacerlo por expresiones regulares sin detallar URL a URL cuales indexamos y cuales no. En la práctica esto quiere decir que si que tenemos un lugar facil de manipular y lejos de la programación real de la web donde apuntar un noIndex a Google.


Esto nos lo explica desde el principio(el creador del renombrado plugin posicionamiento en buscadores de WP). Pero vamos, ya has leído demasiada intro asi que vamos al grano: lo que vamos es a delimitar este tipo de líneas en el .htaccces de la web...


Para eso empleamos la directiva de configuración "Header set" o "Header add". Estas nos dejan añadir cabeceras HTTP desde estos archivos. No obstante no todos los servidores permiten hacer esto por defecto.



  • Si tienes un servidor compartido probablemente si que estén activas y de no estarlo tendrás que contactar con tu proveedor a fin de que te diga como activarlas (si se puede, claro).

  • Si tienes el típico servidor donde solo está activo lo que has ido utilizando para tu web es posible que a la primera las cosas no funcionen. Muchas distribuciones de linux vienen ya con el módulo de envío de headers activo pero justo Ubuntu y Debian (las dos más utilizadas) lo traen mas no lo tienen activado.


¿Como se si lo tengo activo? Bueno, puedes revisar los módulos tu mismo o simplemente intentar activar una directiva de creación de cabeceras. Si el servidor te da un error quinientos "Internal Server Error", es que no están soportadas 😛


Por ello yo os recomendaría siempre añadir cualquiera de estas manipulaciones de headers bajo la etiqueta "
" para que si el módulo no existe por lo menos no hagamos fallar a toda la web.



Activar el módulo de headers en apache


Tenemos que entrar por consola y ahí teclear estas dos líneas:


* Hay que ser root o usar "sudo" para lanzarlo, claro.



Cómo implementarlo


Para implementarlo solo debemos editar los archivos de configuración del servidor (.htaccess o .htconfig dependiendo de a que nivel quieras actuar) y añadir las comprobaciones necesarias para poder ver si crear o no las cabeceras. El inconveniente viene que en dependencia de cuanto quieras hacer y dónde te dejen hacerlo el sistema para lograrlo no es el mismo.


Por lo general, toda vez que podamos o no estemos seguros de como funciona nuestro servidor, todas y cada una estas definiciones las englobaremos en la etiquetas "
" y "" para eludir fallos por si acaso no se nos deja crear headers.



1. Si podemos acceder al .htconfig


Este fichero es el que se hace cargo de las configuraciones del servidor. Es un fichero muy sensible donde además se pueden mezclar todos los hosts a los que atiende el servidor. Es difícil que nos den acceso si no es un servidor dedicado con lo que en proyectos menores no nos servirá.


Aquí la configuración es verdaderamente fácil pues podemos acceder a la directiva
, con ella actuamos sobre la URL que se carga en el navegador y la utilizamos para saber si aplicamos algo o no a la configuración. Así que básicamente podemos hacer algo semejante a cuando hacemos redirecciones con ModRewrite.


Ejemplo para marcar un noindex,follow en paginaciones de la web con .htconfig:


Aquí os dejo otra para no indexar contacto o aviso legal para que dejen de aparecer esas páginas cuando alguien busca la marca... (a criterio de cada uno si es mejor hacerlo o bien no)


O para no indexar ni proseguir los enlaces de nuestro chungui blog cuyo contenido histórico está robado de otros blogs:


Como veis, si verdaderamente nos dejan tocar en donde toca hacer estas definiciones puede ser sencillísimo. Desgraciadamente ya os digo que muchos negocios pequeños no podrán acceder a este archivo y en los más grandes la gente de sistemas no verá con buenísimos ojos que andemos tocando ahí (por el hecho de que es mucho más sensible que un htaccess).



2) Con .htaccess y ficheros


En .htaccess (donde en posicionamiento SEO estamos más acostumbrados a entrar) también podemos hacer cosas, pero por degracia las directivas de
y
aqui no están disponibles. Asi que no podemos acceder a URLs como semejantes, sino a los ficheros y carpetas de la página web. En lugar de
aquí disponemos de
para jugar con los nombres de archivos y con
para enviar cabeceras en directorios completos. Sin embargo recordemos que hablamos de archivos reales en el servidor no de URLs de la página. Esto quiere decir que por servirnos de un ejemplo en un WordPress tanto la url "/mi-bonito-post" como "/category/mis-posts" o "/page/15" realmente terminan todas y cada una ejecutando el fichero "/index.php" por lo que no podríamos distinguir cabeceras de estas páginas con este sistema.





Os pongo el ejemplo que en el artículo de yoast aparecía para no crear cache ni descripción de nuestros archivos .doc o bien .pdf (si bien corregido que el suyo tiene un errorcillo y con el IfModule añadido a fin de que no pete), como veis aqui si podemos emplearlo por el hecho de que se refiere a archivos concretos.


También podríamos hacer lo mismo con todo el contenido del directorio "wp-admin":


Como si que es un directorio real en el servidor (podemos incluso verlo en el FTP de nuestro proyecto) si podemos trabajar con el en .htaccess.



2) Con .htaccess y ambientes de modRewrite


Hasta ahora tenemos 2 vías sencillas para trabajar con esto: Una en un sitio que es difícil que nos den acceso y otra con un sistema que no es capaz de distinguir URLs virtuales/amigables/sobreescritas que terminan todas y cada una en el mismo fichero. ¿Nos falta algo verdad? Si, La capacidad de hacer esto mismo con URLs de este tipo pero en el .htaccess. Un sitio donde la directiva dedicada a leer esto no está libre...


Por suerte, en la inmensa mayoría de los casos en los que tenemos este inconveniente, este sucede porque estamos usando ModRewrite en la página. Un módulo de Apache con el que señalamos estas URLs afables (y que en posicionamiento en buscadores utilizamos en muchas ocasiones para hacer las redirecciones 301). Bien, pues resulta que ModRewrite a la hora de delimitar como se leen las URLs es capaz además de crear ambientes (environments), luego estos entornos pueden recibir headers diferentes cada uno de ellos.


¿Como hacemos esto? Pues es un tanto más complejo que antes, pero sigue siendo sencillo...



  • Identificamos en nuesrto .htaccess donde empiezan las acciones de modRewrite

  • Debemos redactar siempre: Después del condicional de
    y de su configuración basica, mas ya antes de ninguna declaración que afecte a ninguna URL

  • Tres líneas distintas:

    • La primerar recoge la variable por cien THE_REQUEST que es lo que verdaderamente el navegador ha pedido al servidor. Es la petición completa con lo que incluye el método y el protocolo. Así si accedemos a "/pagina" la variable THE_REQUEST tendrá el valor "GET /pagina HTTP/1.1". Sobre este valor tenemos que hacer la expresión regular para detecar las URLs a las que afectar.

    • La segunda línea declarará el nombre del ambiente para todas y cada una de las URLs y archivos que coincidan con la línea anterior.

    • La tercera línea será la declaración de cabeceras


    Por ejemplo, para hacer un noindex, nofollow sobre el weblog las 3 líneas serían:


    RewriteCond  por ciento THE_REQUEST "^(GET|POST) /blog/.* HTTP" RewriteRule .* - [ENV=NOINDEXBLOG:true] Header set X-Robots-Tag "noindex,follow" env=NOINDEXBLOG




  • La primerar recoge la variable por ciento THE_REQUEST que es lo que realmente el navegador ha pedido al servidor. Es la petición completa por lo que incluye el método y el protocolo. Así si accedemos a "/pagina" la variable THE_REQUEST tendrá el valor "GET /pagina HTTP/1.1". Sobre este valor tenemos que hacer la expresión regular para detecar las URLs a las que afectar.

  • La segunda línea declarará el nombre del entorno para todas y cada una de las URLs y ficheros que coincidan con la línea anterior.

  • La tercera línea será la declaración de cabeceras


Por ejemplo, para hacer un noindex, nofollow sobre el blog las tres líneas serían:


Veamos esto para el caso de wordpress que tiene un .htaccess sencillito...


.htaccess original de wordpress:


Y pongamos que deseamos hacer que las paginaciones no se indexen, así que debemos advertir las URLs que terminan en "page/número" y asignarle un "noindex,follow". Así que hallamos en el código la expresión
, vemos su configuración básica que enciende el motor y establece la URL base a "/" y bajo esta añadimos la declaración del ambiente "NOINDEXNOFOLLOW". Luego, declaramos los headers para este entorno.


.htaccess con noindex en paginaciones para wordpress:


A partir de ahí, se trata solo de saber hacer las Expresiones regulares correctas. Por poner un ejemplo si nos ponemos a hilar fino y solo queremos desindexar las paginaciones a partir de la 5ª página y solo si estas son de la home o bien de categorias primordiales de wordpress el código sería exactamente el mismo, pero la expresion regular se complicaría:


¿No es genial definir todo esto así? La web tiene que acompañar claro, si no somos capaces de crear las expresiones regulares necesarias para detectar las páginas no vamos a poder trabajar, pero muy frecuentemente si que podemos hacerlo y una vez conocido el sistema no es tan difícil de implementar. Somos muy poco intrusivos con la programación de los sites y ante fallos al estar toda la definición en un único fichero es muy fácil de supervisar.


Conclusión


La cantidad de detalles a controlar sobre indexación es abrumadora. En dos días hemos tocado solo los 2 recursos más básicos que existen y ya da para replantear las estrategias de muchos sites.


Como todo, priorizar y seleccionar es importante. No debemos aplicarlo todo a todos los sites e incluso de tener que hacerse no tiene pues ser desde el primer instante. Empecemos por supervisar que no hemos cometido errores, prosigamos seleccionando bien que deseamos hacer con las arañas y después ya poquito a poco la vamos liando.


Al final estas cosas se aprecian. Sobretodo en sites donde Google no llega a todas y cada una de las páginas que le ofrecemos el control sobre que indexar y que seguir supone seleccionar nosotros que Palabras clave realmente nos importan y eso se traduce en mejora de visitas.


De momento os voy a dejar apacibles con estos temas... quien sabe, igual en un tiempo me lance a por los sitemaps, canonicals (aqui hay mucha chicha), atributos rel... tambien tocaría editar los viejos artículos que tengo sobre HTML... cuanto trabajo por delante...


¿Te gustó este blog post? Puedes seguir sus comentarios mediante, o realizardesde tu blog.


Метки:  

6 claves para resaltar en Social Media con Marketing Visual

Среда, 06 Мая 2020 г. 00:38 + в цитатник

¿Sabes que se está produciendo una transición en Social Media
hacia el “Social Media VISUAL”? La atracción por el “contenido visual” online es cada vez mayor, y tiene sitio desde muchos espacios.



La ocasión que este cambio ofrece a los negocios es enorme. Mas si deseas aprovechar bien este
cambio hacia el contenido visual en tu negocio, ya antes debes conocer una serie de
conceptos clave y estrategias que te van a ayudar.


 


Índice del artículo


 


6 consejos para aprovechar el potencial del


Prueba uno o bien más de los siguientes consejos para comenzar a sacar provecho del marketing visual en tu negocio.


# 1. Mejor MOSTRAR que DECIR


Siempre que puedas,
utiliza elementos visuales para compartir tu mensaje. Entre estos elementos puedes incluir:



  • Fotos

  • Imágenes


  • Vídeos

  • Gráficos

  • Slides

  • Animaciones


# 2. Crea contenido visual original


Cuando se comparte, el Social Media Visual medra como la espuma. Si puedes
crear contenido original a fin de que otros lo compartan(en relación con tu negocio, página web, productos o servicios), verás cómo esto es sólo el principio.


Por ejemplo, ¿sabías que? Esto significa que el ochenta por cien de la información es compartida y que sólo el 20 por cien del contenido publicado es original.


Aquí tienes
algunas ideas para crear tu contenido original. Sólo tendrás que invertir en la creación de imágenes visuales que luego podrás compartir en Social Media. Mas no te preocupes,
las imágenes no tienen por qué ser complejas o bien caras. Centra tu atención en el término

original
.
posicionamiento seo cordoba br />




  • Haz algún curso
    in-housede edición básica
    para ti y para tu equipo. Te darás cuenta de cuál es tu recompensa en
    productividady en
    ahorro de costescuando podáis crear y editar vuestras propias imágenes para utilizarlas online.


  • Utiliza aplicaciones para tu iPhone o bien smartphonecomo
    ,
    o
    para seleccionar imágenes relevantes, originales y añadir filtros y géneros de letra que estén de moda. Si quieres saber más,encontrarás información valiosa para emplear
    múltiples aplicaciones que te permitan lograr efectos profesionales en tus imágenes.


  • Aprende a emplear programas de edicióncon los que te lo puedas hacer todo tú solo, como por ejemplo
    . Hace poco escribí
    .


  • Crea uno o bien más de los siguientes géneros de imágenes “originales”:


– Citas

– Checklists

– Tutoriales

– Infografías

– Vídeos

– Presentaciones de Slideshare




  • Identifica contenido en el que tuvieras que invertir dinerocontratando a un diseñador con experiencia o bien a un ilustrador para crear una imagen profesional, contenido realmente original. Seguro que
    merece la pena que ofrezcas esa “calidad extra” a alguno de los contenidos que publiques, en tanto que puede ser muy compartido en muchas redes sociales. Por poner un ejemplo, podrías usar esta estrategia para:



Unade calidad o bien una serie de imágenes promocionales que se puedan compartir en diferentes plataformas.


Un checklist de calidad, un tutorial o bien una infografía educativa.


Una presentación de Slideshareque haya sido diseñada o ilustrada de forma profesional.


Uno filmado y editado por profesionales que puedas resaltar en tu página web y compartir en otras plataformas de Social Media.


Piensa en qué género de información puedes proporcionar
que resulte útil, de ayuda o bien aun que sirva de inspiración. La información que
ayudao
inspirase halla entre el
tipo de contenido más compartido, singularmente en Pinterest. De igual manera, l
as citas y los mensajes inspiradores se propagan como la pólvora en Facebook.




¿Cómo podéis tú y tu equipo crear imágenes fáciles, fáciles de compartir y que representen lo que hacéis en vuestro negocio?


# tres. Muestra tu historia


Imágenes = Emoción y Conexión. Está claro que
respondemos con velocidad y emoción a las imágenes. ¡Utiliza este conocimiento a favor tuyo! Muestra tu historia, el “porqué” que hay detrás de tu negocio, y utiliza imágenes toda vez que puedas.


# cuatro. Pide a tu comunidad que te ayude a producir contenido visual



CrowdSourcingse refiere al acto de subcontratar tareas, algo que tradicionalmente se ha llevado a cabo en los negocios tradicionales. El uso más reciente de este término se refiere al acto de llenar una labor o de localizar una solución a un inconveniente
pidiendo a tu “red” o bien comunidad online que te ayude.


Si eres una heladería y le solicitas a tu comunidad que te sugiera un nuevo sabor, estarás recibiendo exposición on-line si la “conversación” se comparte de un amigo a otro. ¿Por qué no hacerlo de manera visual? El concepto, extendido, puede ser relevante para actividades en las que hagas que tus fans:



  • Creen y compartan imágenes relevantes para tu negocio (y por lo tanto muestren tu marca).

  • Conecten y promuevan tu marca de forma visual.

  • Contribuyan a competiciones, promociones o acontecimientos de foto y vídeo.

  • Si puedes implicar a tu comunidad a fin de que te asista a “resolver un problema” como el nombre de tu nuevo producto, o contenido que puedas compartir on-line,
    ¡estarán encantados de ayudarte!Si puedes, emplea tanto vídeos como imágenes o fotos. Te ayudarán de forma que compartirán tu mensaje más rápidamente y con una comunidad mayor.


# cinco. Añade palabras



Las imágenes son poderosas cuando transmiten un mensaje.
Pero el mensaje puede ser equívoco si la imagen o bien la fotografía no es obvia. Yo no apuesto por suprimir totalmente las palabras de la ecuación.
Una combinación de imagen y palabras es lo mejor. De hecho, las palabras pueden ser muy potentes cuando se combinan con una enorme imagen… o incluso solas, como una imagen basada en texto. Procura alguna de estas cosas:





    • Añade pies de fotografía y descripciones a las palabras e imágenes.

    • Superpón una “llamada a la acción”.





  • Añade pies de foto y descripciones a las palabras y también imágenes.

  • Superpón una “llamada a la acción”.



  • Añade palabras clave y hastags a las descripciones de las imágenes.

  • Incluye una marca de agua o la url de tu página web en las imágenes originales.



Palabras e imágenes juntas son una combinación muy potente. El truco está en encontrar el equilibrio justo. Recuerda sólo que, salvo que la imagen tenga mucha fuerza en sí misma y exprese el mensaje que quieres transmitir, ¡tendrás que añadir alguna palabra!

[quote style=”1″]Sin imágenes, una idea se puede perder en un mar de palabras. Sin palabras, una imagen se puede perder en un mar de ambigüedad. Mike Parkinson.[/quote]


# seis. Combínalo todo


Hay muchas formas de integrar el empleo de imágenes o elementos visuales en tu Social Media Marketing. No te limites sólo a añadir imágenes a Facebook, hacer unos pocos vídeos nuevos o pinear imágenes en Pinterest. Prueba alguna de estas ideas para hacer combinaciones:



  • Superpón texto en fotos de Instagram.

  • Tuitea imágenes (no sólo texto), así como tus pins de Pinterest en Twitter.

  • Pinea vídeos o bien presentaciones de Slideshare en tablones de Pinterest.



  • Utiliza más imágenes en Fb. Cambia la foto de portada de tu Timeline de forma regul class='list-style-old list-style-idea'ar. Si hay datas importantes en la historia de tu negocio, añádelas como “hitos” y pon imágenes en ellas.

  • Incluye imágenes en los blog post de tu weblog.

  • Vuelve al consejo # dos si quieres más ideas sobre cómo hacer todo lo que aquí se expone.


[Infografía] La Transición cara el Marketing Visual


A continuación te dejamos nuestra última infografía, que resume lo siguiente:



  • El cambio hacia el Social Media Visual y cómo se ha ido generando.

  • Qué puede significar para tu negocio o marca online este cambio.


  • 6 estrategias muy sencillaspara sacar todo el potencial a las estrategias de marketing visual y lograr así más visibildiad y más interacción.


En esta infografía encontrarás
6 consejos que podrás incorporar muy fácilmente ahora mismo en tu estrategia de Social Media Marketingpara
sacar el máximo partido a los elementos visuales en la red. Llega hasta el final del artículo si quieres más detalles sobre estas
acciones “visuales”, imprescindibles para estar en el
top of mindde tus clientes del servicio ideales en Social Media
, así como una explicación de por qué se está generando este cambio.


De la palabra a la imagen


Es innegable que se ha producido un enorme cambio en la manera en que nos comunicamos on line, singularmente con los medios sociales. Cada vez empleamos más el Social Media Visual para compartir nuestros mensajes.


Lo que empezó con
páginas web, pasaron a ser
páginas web dinámicaso “
blogs”. El humilde blog atrajo la interacción, los comentarios y la
creación de comunidadalrededor de artículo o bien artículos de quinientos a mil palabras. Luego los post fueron cada vez más cortos y adoptamos
Facebook, y luego todavía más cortos, que como tweets de 140 caracteres, afloraban en
Twittere introducían una nueva forma de comunicarnos.
Pasamos de weblogs a microblogs.


También pasamos del
explicaral
mostrar.
Facebook, Twitter y los blogs se fueron haciendo cada vez más visuales. Se mostraban imágenes por diseño web en jaén . Los microblogs evolucionaron hacia multimedia microblogs con sitios como YouTube y Tumblr, que ofrecían una transferencia rápida y visual de la información en formatos de entretenimiento. Estas plataformas nos permitieron devorar material visual muy rápidamente.


Y de esta forma fue inevitable que alcanzásemos un punto en el que las redes sociales basadas en imágenes como Pinterest y también Instagram han crecido a unas tasas exponenciales. Estas plataformas
. Plataformas que no precisan de palabras. Donde
una imagen realmente vale mil palabras.


Qué significa este cambio para tu negocio o para tu marca


En pocas palabras, quiere decir que
los negocios o bien las marcas on line necesitan tomar nota de las estadísticas. Sólo en 2012 vimos que, y que
.


Con Pinterest como una de las redes de más rápido desarrollo, Instagram la ha alcanzado
. El CEO de
, Dan Atkinson, ha reportado recientemente que Instagram ha tenido un crecimiento
como Fb o bien Twitter. creación de tiendas online madrid á mal para un pequeño sitio en el que se compartían fotos… ¿Hay alguna duda de que Facebook se la quedase por mil millones de dólares?


Hemos llegado a un punto en el que expresamos, literalmente, 1.000 palabras con sólo una fotografía, una imagen o un vídeo. El equipo responsable del popular editor on line de fotografías
nos explicó que diariamente se editan 4,3 millones de imágenes en su plataforma –un resultado increíble después de sólo ocho meses on-line. Mas no es sorprendente, puesto que
el cambio cara lo visual está sucediendo ahora y a nuestro alrededor.



Para los negocios esto significa una ocasión impresionante, sobre todo para aquellos que aprendan a sacar todo el potencial al marketing visual. Si eres capaz de aprender cómo utilizar imágenes, fotografías, vídeo y otros medios visuales en tu marketing en línea, entonces tienes una oportunidad mucho mayor de llegar a más gente con tu mensaje. Con esto ganarás más visibilidad, puesto que
lo visual atraerá más tráfico hacia los productos y servicios de tu web.



Tu turno. ¿Habías apreciado esta transición hacia el Social Media y el Marketing Visual? ¿Utilizarás más elementos visuales en tu Social Media Marketing a partir de ahora? Me encantaría que comentases más abajo si hay algo que te ha funcionado en tu negocio cuando has usado imágenes o contenido visual para interactuar con tu comunidad.


 


Метки:  

20 claves infalibles de Lead Generation

Вторник, 05 Мая 2020 г. 18:06 + в цитатник

La
generación de leadses uno de los objetivos más esenciales de todo negocio en tanto que los clientes potenciales son el motor que mantiene el embudo lleno de esperanzas de ventas. Aquí te compartimos veinte claves increíbles de
Lead Generationpara incorporar de inmediato y potenciar tus conversiones.


Dentro del área del, se define a un lead como el
registro de un individuo que muestra interés en la adquisición de un bien o la contratación de un servicio. Sin embargo, solo 1 de cada diez especialistas siente que sus Campañas de generación de leads son eficaces. Esto es debido a que hay distintas partes en movimiento que inciden en el éxito de una campaña y muchas veces es difícil saber cómo unificarlas para que funcionen en sintonía.


Desde un punto de vista táctico, todo Marketer necesita de cuatro elementos vitales para hacer que una acción deaporte a la generación de leads. Estos son:
Una oferta, una página de aterrizaje, un llamado a la acción y un formulario de suscripción. ¡Conoce más detalle de estos elementos descargándote nuestro eBook!



Luego de contar con estos elementos esenciales para captar clientes del servicio potenciales, cada uno de los consejos irá cubriendo dichos componentes y te ayudará a emplearlos absolutamente optimados para. ¡Manos a la obra!


Propuestas irresistibles enfocadas en el Lead Generation


Cuando una
propuesta es exclusiva, inusual, poco usual, o de alta demanda, se hace más deseable. Ya sea que se trate de documentos técnicos, ensayos, casos de éxito, promociones de ventas o descargas de materiales gratis, estos elementos irreprimibles pueden superar la fricción típica de un miedo, duda o bien preocupación.


¿Por qué marchan tan bien estos elementos? Debido a que provocan una reacción psicológica que hace de una oferta simple
algo mucho más valioso.Las personas precisan percibir que el valor de la oferta es mayor de lo que tú le estás pidiendo a cambio. Cuanto mayor es la percepción de ese valor, ¡más irresistible será tu oferta! Así que, ¿te preguntas cómo crear propuestas irresistibles? ¡Aquí vienen nuestras claves de!


1. Crear un Blog


Es posible que hayas oído que la mejor acción del Inbound Marketing es. Deberías iniciar por
crear una amplia pluralidad de contenidos, series singulares, materiales educativos y herramientas que sirvan a tus clientes del servicio. A través de la adición de valor de forma consistente, fácilmente puedes
ganar la confianza y convertir visitas en compradores.


La mayor ventaja de tener un weblog es que te deja convertir los visitantes de una sola o esporádica vez en usuarios permanentes y continuos, en especial si agregas al final del artículo un call to action que los invite a que se.


2. Dividir los test de los llamados a la acción


¿Tienes activo un Call to Action que solicite a los usuarios su nombre y e-mail? Si es no la respuesta, necesitas con emergencia crear un botón y la forma deque identifique claramente lo que quieres con esto.


Si en cambio tienes un par de CTAs diferentes en una misma página, lo que precisas saber es
cuál funciona mejor, y la única manera de saberlo es mediante la ejecución de una
prueba entre los botones y su eficiencia de suscripción.


A veces,
el cambio más pequeño puede provocar resultados sorprendentes. Por poner un ejemplo, ¿has probado diferentes colores en los botones? Mientras que la mayoría de las marcas se animan con botones colorados, quizá tu sitio web convierta mejor con un botón azul. ¡El color que mejor convierte es el que más se destaca!


Otra manera de realizar una prueba es
añadir los llamados en diferentes lugares. Así, es posible tener un CTA en la parte inferior de la página mas en ocasiones tus lectores pueden no llegar a esa parte, así como puedes tener otro en la parte derecha y no ser visto si tienes otros módulos que distraen la atención. Sigue el principio básico dey podrás progresar la interacción.


3. Agregar un lenguaje seguro que impulse confianza


La mayor preocupación cuando alguien se subscribe a un producto o servicio es si se le cobrará o si van a compartir sus datos. A través de un
lenguaje pertinente, puedes aumentar la confianza.


Por ejemplo, si tienes un boletín de noticias, avisa que esa comunicación es completamente gratis con toda la información que incluya. Considera el empleo de oraciones como
“Quédate apacible, tus datos no serán compartidos bajo ningún aspecto”. Estas oraciones con frecuencia aumentan las suscripciones debido al grado de
confidencialidad.


4. Añadir los botones sociales en tu Newsletter


¿Quieres? Pues bien, bríndales a tus subscritores la opción de compartir tus News. Esto no solo animará a que un subscriptor te siga en los perfiles oficiales, sino más bien también a
compartir tu campaña con su comunidad, pudiendo conseguir nuevos leads y acrecentar tu eficiencia de.


5. Crear un vídeo promocional


No todo el planeta aprende leyendo. Algunos son más visuales y procuran contenidos interactivos. A través de la creación de un, puedes instruir rápidamente a tus visitantes sobre las
bondades de tu producto o servicio. ¡No sólo eso! Puedes usar alguna herramienta comoque te deje añadir un CTA en el medio del vídeo y capturar direcciones de correo.


Los vídeos también permiten aprovechar las plataformas como YouTube (el segundo motor de búsqueda) y la magnífica red social, para darle alcance adicional al vídeo suministrándolo en las noticias.


Un par de consejos a tener en cuenta:



  • Produce un
    video de corta duración, mas no demasiado fugaz. Si generas el primer vídeo promocional, trata de que dure menos de un minuto y medio.

  • Considera la posibilidad de tener
    más vídeos disponiblespara describir las diferentes características de tu producto o servicio.

  • Conoce tus fortalezas y programador wordpress coruña . Si no estás muy canchero para crear vídeos o hablar en público, ¡deberías
    contratar a alguien! Siempre es mejor tener una buena primera impresión que una mala exposición.


6. Crear Lead Magnets


A medida que la era digital evoluciona, más y más compradores se están informando sobre los matices de los productos o servicios que adquieren. Por esta razón, es realmente posible que
tu visita no te adquiera el producto la primera vez que llega a tu página.


Pero, ¿qué tal si pudieses persuadir al usuario para que te brinde su correo en la primera visita? Eso es exactamente lo que hace un. Puede ser un eBook sin coste, un curso on line, un práctico checklist, un whitepaper o bien otro recurso que tus prospectos estén buscando.


Si has escrito artículos para tu weblog en torno a temas afines, entonces puedes probar con compilar todas esas entradas en uny ofrecerlo a cambio de una dirección de Email. Hecho esto, puedes brindarles a tus suscriptores otros recursos más valiosos hasta ganarlos como clientes del servicio.


7. Añadir actualizaciones de contenido


Uno de los mejores tipos dees el contenido completo con upgrades.
Una actualización de contenido es un valor adicional que el usuario puede obtener en relación con la entrada del weblog que lee. Por servirnos de un ejemplo, si escribes un artículo sobre, a continuación, puedes agregar uncomo una lista de control o bien aun los fallos más comunes que se deben eludir.


Puedes añadir la actualización en la parte inferior de la entrada, o hacerlo como cuadro destacado en la parte superior del post que lleve a una ventana emergente luego del clic.


8. Incluir sellos de seguridad


La seguridad es un factor fundamental para producir confianza en la sociedad actual. Esta es la razón por la que adicionar los símbolos correspondientes puede contribuir ampliamente en tus conversiones. Esto incluye no solo tener unsino sellos como V
erisign, Better Business Bureau,
Norton Secured, McAfee Securey TRUSTe, entre otros muchos.


9. Reducir la apariencia del formulario


Dependiendo de tu negocio, puedes requerir más información que el simple nombre y correo de la persona. No obstante, se sabe que
cuanto más corto es el Form, mejores serán sus conversiones.Por lo tanto, piensa en mudar el espaciado si necesitas conocer múltiples datos como teléfono, empresa para la que se trabaja, tamaño de la empresa, rol, país, etcétera
Reduce al mínimo la longitud totaldel formulario y quita todos los espacios en blanco que hagan sentir esfuerzo a la visita.



10. Conectar la redacción de los CTA con el título de la Landing Page


¿Alguna vez has buscado algo en Google y también hiciste click en el enlace sólo para descubrir que lo que querías encontrar no estaba allí? ¿Qué hiciste? Probablemente hayas dejado la página y jamás más vuelto. Debido a la capacidad de atención on line signada por el, la realidad es que tus leads no mirarán a través de todo el contenido de tu página, lo que provocará un
aumento en la tasa de rebote si la información no está destacada y bien ordenada.


Para asistirte a, asegúrate de que tu llamado a la acción palabras clave copywriting coincida con el título de la página de aterrizaje. Esto dará confianza a los visitantes de que la información que están recibiendo en la nueva página se condice y encadena con su consulta de búsqueda.


11. Realizar Networking en las conferencias


¿Has asistido a conferencias de tu industria? Si no es así, encuentra las grandes ciudades cerca de ti y
busca acontecimientos relacionados con tu campo. Acudir a ellos
aumentará tu red de contactoscon personas influyentes que podrán promover tu producto tan bien como tus usuarios más fieles. También, puedes aplicar para charlar en conferencias, siempre que estés en condiciones de añadir valor. Si no te animas a la exposición de ser un speaker, puedes imprimir múltiples tarjetas personales e intercambiarlas con otras marcas o bien usuarios. ¡Prepara una buena frase que enganche desde el principio del saludo!


12. Sortear licencias a influencers


La mejor forma de
conseguir publicidad gratuita y leads auxiliares es obsequiando licencias a los expertos de la industria. Probablemente esto te pueda valer dinero, mas quédate apacible que será una gran inversión., ponte en contacto con ellos y ofréceles una licencia libre. Si les agrada tu producto, hay una probabilidad muy grande de que lo promuevan en sus redes sociales e incluso
redacten una review en su weblog con una opinión positivarepleta de backlinks.


13. Efectuar Guest Posting en otros sitios


Si conoces los sitios que frecuenta tu audiencia, entonces la mejor manera de llegar a ella es conseguir
exposición en esas páginas. Una de las maneras más fáciles de hacerlo es ofreciéndote al weblog como
autor invitado.


Recuerde que el objetivo principal de realizares añadir valor al lugar que estés contribuyendo. El hecho de que tú estés logrando backlinks y exposición es un beneficio auxiliar que nunca conseguirías sin cumplir con el propósito central.


A su vez, admitir autores invitados en tu blog, especialmente si son expertos en la materia a tratar y mejor aún si tienen una cierta reputación profesional, se verá reflejado no solo en una
mayor calidad, pluralidad y versatilidad de los contenidos, sino más bien en una mayor. ¡Los contenidos de calidad tendrán la cualidad de transformarse en potentes imanes capaces de atraer cara tu blog a usuarios nuevos!


Una mejora de laes la mejor forma de crear el contexto idóneo para lograr más suscriptores para tu blog. Así, realizar
Guest Postingpuede hacerte
obtener más tráfico, lograr mayor visibilidad, acrecentar la generación de leads y progresar el SEOde tu sitio. ¡Convierte visitas en subscriptores y después en leads con tan solo promover la participación!


14. Promover interacción con seminarios y capacitaciones online


Los webinars, hangouts o bien podcasts (contenido en formato audio que se puede compartir con Soundcloud o bien YouTube), ademas de estar de moda son canales para discutir nuevas ideas o noticias de la industria,
fidelizar y producir buenas bases de datos. Con solo preparar tu seminario con información relevante puedes hacer de este medio el primordial distribuidor de subscriptores.


15. Usar Popups para la intención de salida


¿Sabías que
más del setenta por cien de los usuarios que abandonan una página jamás vuelven? Esto significa que más del noventa por ciento de tuse pierde. Los
popups exit intentlo que hacen es dar una segunda oportunidad para comunicar algo importante antes que tu visita salga del sitio. Según los datos, del diez al 15 por ciento de los visitantes perdidos pueden ser salvados mediante el empleo de
popups basados en la intención de salida.


Dichas ventanas emergentes se enfocan cara los clientes para
comunicar un mensaje singular.Son superiores a los popups normales, puesto que no interrumpen a los visitantes a lo largo de la navegación o bien el escaneo de tu sitio; sólo aparecen cuando los visitantes empiezan a salir de tu lugar por completo o mudar a otra ventana.


Uno de los usos más eficientes de estos, es la de captar direcciones de correo electrónico, ofertando un incentivo para subscribirse. ¡Utilízalos para que
crezca tu Base de Datosofreciendo algún otro gancho que los incentive! Tardarás solo 2 minutos en montarlo y recuperarás un gran caudal de ventas perdidas 😉


16. Facilitar tu Landing Page


Una página de aterrizaje eficaz es aquella que tiene un
claro llamado a la acción. Tienes que tener una meta, una
razón consistente por la que un visitante esté en esa página. Con una meta enfocada, será claro para los visitantes qué es lo que deben hacer mientras que estén allí. Revisa tu Landing Page, determina el número de Call to Actions que tiene y elimina aquellos que tengan la prioridad más baja.


17. Exponer testimonios y comentarios


No hay nada que añada más confianza que los
testimonios positivos de tus clientes del servicio existentesy los especialistas de la industria. Cuando tengas una cartera de clientes, debes llegar a ellos y pedir un corto testimonio para publicar en tu página web. posicionar mi web de hacerlo es buscar a través de tu atención al cliente del servicio o bien los comentarios recientes en redes sociales. A continuación, pregunta a esos clientes del servicio si podrían producir un testimonio para tu lugar.


18. Buscar a través de las redes sociales


es una de las plataformas que te permite ver lo que la gente habla de ti. Esta es una enorme manera de
interactuar con tus clientes potenciales. En dependencia del campo, utiliza su búsqueda avanzada para hallar preguntas de la gente cerca de tu tema.


Buscar hashtags relacionados a tu servicio, no sólo te permitirá lograr uno probable punto de vista, sino también brindar una
respuesta de calidad que posicione a tu marca. Lo más probable es que tus leads tengan una pregunta sin contestar, con lo que tú puedes ofrecerte como fuente idónea para responderla llevándolos a una página de suscripción.


19. Crear campañas específicas para móviles


Cada vez más y más tráfico proviene de los dispositivos móviles. Sin embargo, debido a las restricciones del tamaño de pantalla, muchas empresas no pueden conducir correctamente su conversión. Asegúrate de que tus, sea de una Landing Page, una Campaña de Email Marketing o bien del propio Lugar Web. ¡No te olvides! Las formas móviles de interacción han de ser lo más cortas posibles ya que los teléfonos no son propicios para la tipificación pesada. Demasiado esfuerzo requerido por la parte del cliente del servicio potencial puede impedir una conversión.


20. Progresar la presencia en LinkedIn


Si todavía no utilizas, es el instante de enfocarte en ello a través de sus diferentes herramientas.




  • LinkedIn Answerses una especie de Quora mas orientado a negocios, con lo que si respondes de forma regular a las pregunta de una temática puntual,
    proyectarás una imagen de experto en la materia, y la comunidad te verá como una persona interesante para contratar sus servicios.

  • Unirte y participar de diferentes
    LinkedIn Groupsasociados a tu campo de acción reforzará tu marca y te abrirá oportunidades. También puedes unirte a otros conjuntos más allá de tu ámbito para captar necesidades y servicios que están siendo requeridos y absolutamente nadie puede solucionar.


  • LinkedIn Peoplees útil para acceder a una empresa determinada conectando a través de sus empleados. En la parte superior derecha de la ficha corporativa, puedes ver los contactos de primer nivel o bien conexiones directas, y los contactos de segundo nivel para conectar con ellos.


  • LinkedIn Adses el propio programa de propaganda de dicha red, válido para llevar potenciales clientes a una landing específica. Sus anuncios son muy similares a los de Google Adwords mas con un costo más alto. No obstante, como es un
    nicho muy útil para los negocios B2B, estos anuncios te darán un impacto mucho mayory menos generalista que los que efectúes en Google.


  • LinkedIn Mobilees una aplicación móvil que te permite guardar contactos de forma rapidísima y conseguir información de la persona con la que quieres hablar o bien contactar.


Hasta aquí, tienes 20 consejos para una buena gestión de Lead Generation. Esperamos que este artículo te haya brindado un completo panorama para incorporar algunas nuevas ideas en tu
gestión de contactos. Recuerda que
a mayor número de leads, mayores serán las posibilidades de conseguir nuevos clientes. La meta final de vender más te será posible si logras que el número de personas interesadas en tu producto o servicio crezca. ¡
Aumenta los leads de tu base de datoscon estas técnicas de generación de leads!


Метки:  

Agencia posicionamiento SEO Murcia - Posicionamiento web

Вторник, 05 Мая 2020 г. 11:10 + в цитатник


Agencia posicionamiento web en buscadores – Posicionamiento SEO Murcia


Nuestra Agencia de Posicionamiento en buscadores Murcia tiene una meta claro: conseguir que su presencia en internet le produzca beneficios a su empresa.


Para ello es esencial generar tráfico de visitantes hacia su web. Nuestra Agencia posicionamiento web en buscadores Murcia se ocupa de ello, ofreciéndole diferentes géneros de campañas de posicionamiento SEO en Google para producir tráfico cualificado hacia su tienda on line o sitio.



Como Agencia Marketing En línea Murcia complementamos los trabajos de posicionamiento seo con estrategias de marketing digital para lograr los mejores resultados.


Contamos para ello con consultores seo murcia certificados por Google para la realización de acciones de búsqueda de las mejores palabras clave y con los elementos materiales de vanguardia para ofrecer los mejores resultados.


Trabajamos, además, como agencia seo cartagena y toda la región de murcia en campañas seo y sem, empresa de seo madrid los beneficios que le ofrece una Agencia de Marketing On-line SEO. Como Agencia Marketing On line Murcia potenciamos sus campañas de posicionamiento web y SEM para generarle beneficios.



CONOZCA POR QUÉ EL posicionamiento web EN MURCIA ES RENTABLE PARA SU EMPRESA


Le ofrecemos cuatro ventajas para el posicionamiento web Murcia


Como
Agencia Marketing On line Murciadesde Aigen Digital Marketing le ofrecemos los primordiales servicios de nuestra agencia de marketing Internet: posicionamiento seo, campañas de sem, creación, gestión y publicidad en redes y servicios de análisis de procesos.


Somos además una Agencia Inbound Marketing Murcia y hacemos estructuras de marketing automation y generación de leads.


Sus campañas de correo electrónico, marketing de contenidos y marketing de conversión será realizados por los consultores de marketing online de Aigen Digital Marketing con total profesionalidad.



Como Agencia Marketing Online Murcia nos encargamos de las gestión global de todo el Marketing Digital de su empresa.


Trabajamos, además, en toda la región murciana. Somos Agencia Marketing En línea Cartagena y desarrollamos estrategias Marketing On line posicionamiento web en buscadores a nivel de toda España y también Internacional.


Nuestra Agencia SEM Murcia es el complemento perfecto para sus campañas de SEO seo.


La publicidad en Google Ads Murcia le dará una relevancia que, combinando posicionamiento en buscadores y SEM, multiplica la visibilidad que su empresa logra en los resultados Search Engines Ranking Positions de Google.



El trabajo de Aigen Digital Marketing como Agencia SEM Murcia le brindará los mejores precios en Google Ads.


Todos nuestros consultores de SEM Murcia son titulados por Google, cumpliendo con los requisitos para desarrollar óptimamente sus campañas en móviles, a través de banners o bien con PPC.


Somos especialistas en campañas de Google Shopping, encargándonos de todo el proceso de creación de campañas, diseño y conexión con Analytics para conocer todos los detalles sobre su funcionamiento y poder optimizar al máximo las campañas que efectuamos.


Los consultores de posicionamiento en buscadores en Murcia de Aigen Digital Marketing cuentan con una amplia experiencia en el mundo del posicionamiento seo en Google.


Todos ellos son titulados universitarios y han desarrollado campañas de seo a nivel local, nacional e internacional con muy buenos resultados, situándonos en la vanguardia de las agencias seo murcia.



Gracias a la experiencia de nuestros especialistas SEO Murcia podemos ofrecerles una garantía especial: Solo cobramos si logramos objetivos de posicionamiento web en buscadores.


Nuestra agencia de marketing digital en murcia le ofrece, además, la experiencia de nuestros consultores de marketing on-line en la optimización de procesos para generarle beneficios.


El
Posicionamiento web en Murciase ha transformado en una de las primordiales fuentes de generación de tráfico web cara las webs murcianas.


Por ello, desde Aigen Digital Marketing realizamos campañas de
posicionamiento web cartagenay posicionamiento seo murcia enfocadas a empresas y profesionales que tengan en cualquier localidad de la provincia.



El Posicionamiento web en buscadores en Murcia resalta por el alto desempeño de las campañas de posicionamiento web Local Cartagena y Murcia capital para la generación de visibilidad en Google.


Un posicionamiento web en buscadores enfocado a la ciudad de Murcia o bien a Cartagena multiplicará, además, los efectos positivos de su reputación on line, produciendo un aumento del branding y de sus índices de conocimiento.



Aproveche las ventajas de nuestros Planes de posicionamiento en buscadores en Murcia para producir más ingresos


Realizamos campañas de SEO eficaces para empresas y profesionales murcianos


Nuestro propósito: Que su empresa sea rentable online


En Aigen Digital Marketing tenemos una extensa cartera de casos de éxito con empresas de Murcia para que su desempeño en Internet se incremente.


En ese sentido, desarrollamos campañas de intranet institucional dirigidas a keywords que procuran sus visitantes potenciales.



Los Planes de posicionamiento SEO que hacemos desde Aigen Digital Marketing Murcia tienen un fin concreto: que su empresa consiga progresar su beneficio en Internet


Posiciónese en los primeros puestos apoyado por profesionales líderes en SEO por objetivos. Los consultores titulados de nuestra agencia posicionamiento web en buscadores Murcia están expertos en Search Engine Optimization.


Como consultores posicionamiento en buscadores en Murcia analizamos visitas potenciales, competencia, recursos y adaptación de su página web para que el posicionamiento web fortalezca la creación de beneficios de su empresa en Internet, tanto con posicionamiento web en buscadores en Cartagena como en toda la Región de Murcia.


Somos líderes en posicionamiento seo por resultados.


 



Posicionamiento web Murcia



  • Análisis de los mercados

  • Estudio de la competencia

  • Planificación de objetivos

  • SEO Cartagena

  • Agencia Marketing Digital Murcia

  • Agencia SEM Murcia

  • Planificación estratégica

  • Desarrollo de campañas

  • Análisis y optimización web

  • Campañas posicionamiento SEO SEM Cartagena


Precios posicionamiento web en buscadores MURCIA: cobramos POR resultados


No espere más, posicione su web en los mejores puestos de Google y genere beneficios


 



SEO Murcia: Eficaz y Asequible


Desde Aigen Digital Marketing ofrecemos a los profesionales de Murcia nuestros planes de posicionamiento en buscadores para empresas y autónomos de toda la región que quieran optimar su presencia on line.


Nuestro posicionamiento seo web está desarrollado por consultores seo certificados internacionalmente. De este modo podemos, desde Aigen Digital Marketing, ofrecerle nuestra garantía:



Somos líderes en Europa en posicionamiento web por resultados. Si quiere que su presencia online en Internet sea rentable, no espere más.


Las campañas para posicionar su web que desarrollan los especialistas SEO de nuestra agencia de digital marketing crean resultados reales.


Nuestro posicionamiento en buscadores está realizado por profesionales certificados internacionalmente.




SOMOS LÍDERES EN POSICIONAMIENTO WEB SEO MURCIA POR RESULTADOS




– Primera página: 100 euros



Resto de páginas: gratis. Estudio inicial y set up: ciento noventa y cinco euros



Optimice su presencia on-line con nuestras campañas de posicionamiento web en Murcia



Consiga que mejore el tráfico hacia su tienda on-line por medio de posicionamiento web



Posicionamiento web Murcia



  • Posicionamiento posicionamiento SEO Murcia

  • Agencia Marketing Online Murcia

  • Análisis de tráfico web

  • Agencia posicionamiento en buscadores Cartagena

  • Posicionamiento en Youtube

  • Posicionamiento web Cartagena

  • Líderes en posicionamiento web en buscadores por resultados

  • Posicionamiento de vídeos en Youtube

  • Eliminación de penalizaciones

  • SEO Local Murcia

  • SEO Local Cartagena


Como Agencia de Marketing Online Murcia, cuando empezamos a posicionar una web o bien tienda virtual efectuamos previamente un análisis de mercado para observar cómo se comportan sus clientes del servicio potenciales en las búsquedas de Google.


Seguidamente cuantificamos la demanda y evaluamos su importancia relativa con técnicas de marketing digital.



Desde Aigen Digital Marketing le ofrecemos todas las ventajas de ser una Agencia de Marketing Digital Internacional para que pueda enfocarse a cualquier clase de mercado en Internet.


Con los datos de nuestro informe inicial nuestros consultores posicionamiento web en Murcia le informarán detalladamente sobre cuáles son las condiciones del mercado.


Por ello, el valor añadido que como Agencia Marketing Online Cartagena o bien Agencia Marketing En línea Murcia le ofrecemos mejorará la rentabilidad de su posicionamiento web posicionamiento web.


 


Como Agencia de posicionamiento SEM Murcia para Google Ads trabajamos en toda España y internacionalmente en cualquier país.


Escogemos para su empresa los mejores mercados, donde el nivel competitivo sea rentable para las condiciones de su página web.



Los trabajos de los expertos SEM de nuestra Agencia SEM y posicionamiento en buscadores Murcia incrementan su visibilidad, logrando que su web esté presente en los resultados orgánicos de Google y en aquellos puestos dedicados Google Ads


Así, nuestra Agencia SEM en Murcia, formada por consultores certificados de Google Ads, logra potenciar al máximo la eficiencia de sus campañas SEM en la región de murcia, España o bien los países en los que usted desee expandirse.


Como Agencia SEM nos ocupamos de efectuar los análisis de mercado, seleccionamos las palabras clave y de la puesta en marcha de todos los grupos de anuncios.


En campañas para Google Ads Murcia configuramos las cuentas para conjunto de anuncios de Google Ads, y preparamos las conexiones entre Analytics y Google Ads para que su empresa disponga de su campaña SEM Murcia.


El SEO off page, también conocido como posicionamiento web en buscadores externo, se encarga de efectuar trabajos de desarrollo del posicionamiento web produciendo links útiles para progresar los resultados de su tienda on-line o bien sitio en Google.



Desde Aigen Digital Marketing desarrollaremos una estrategia adecuada para en la que creamos un plan completo de posicionamiento web en buscadores off page para producir valor de cara a Google.


La creación de buenos enlaces con orígenes diferentes que optimen los resultados de su tienda online es primordial a la hora de progresar sus rankings en Google.


Nuestros consultores de posicionamiento SEO en Murcia le ayudarán a conseguir los mejores resultados mejorando sus situaciones en las SERPs de Google. También trabajamos, además, con buscadores como Yahoo, Bing y YouTube.


Como Agencia de posicionamiento en buscadores internacional, trabajamos para escoger los mejores mercados en los que la competencia sea asequible para las condiciones de su página web.



< consultoria online barcelona equipo de consultores seo murcia pondrá en marcha una revisión completa del posicionamiento web interno de su página web, recomendándole las mejores prácticas para optimizarlo al máximo para posicionar en Google.


Para desarrollar la mejora de una campaña de Marketing En línea es recomendable contar con la máxima información posible del mercado en el que se va a trabajar.


En nuestra empresa de digital marketing tenemos los mejores medios materiales y humanos, tanto en recursos de software y programas específicos de posicionamiento web, como con consultores formado y titulado en la Universidad.


Para un empresario de Murcia con esta estrategia, los sacrificios En Google solo hay diez puestos orgánicos en primera página.


La opción de lograr puestos que generen tráfico rentable para su sitio o bien tienda on-line precisa de una optimización máxima para el posicionamiento web en buscadores interno.


Un buen trabajo de posicionamiento SEO en Murcia es necesario que tenga presente las directrices que marca Google cuando se quiere comenzar acciones para el posicionamiento web en buscadores.


Nuestra Agencia SEO Cartagena y Murcia es capaz de lograr un eficaz sistema que cumpla con todas y cada una de las recomendaciones de Google para lograr el mejor resultado para su empresa.



Incumplir las directrices líder del mercado implica el peligro de padecer penalizaciones de 2 clases. Nosotros ofrecemos a las empresas Murcia los datos adecuados para eludir penalizaciones por Google.



  • En primer sitio existen una penalización por parte del algoritmo, cuando se infringen determinados parámetros que el bot de Google advierte.

  • Por otro lado existen las penalizaciones manuales que empleados de Google aplican a las webs directamente y que suelen ser complicadas de rehabilitar. Se da cuenta de ellas a través de Google Search Console.


Saber qué acciones son o bien no permitidas por Google es imprescindible en un trabajo para estar arriba en los motores de búsqueda.En Nuestra Agencia posicionamiento en buscadores en Murcia dispondrá del asesoramiento preciso para que su posicionamiento seo mejore su rentabilidad.


 



Aproveche nuestras campañas posicionamiento web para su e-commerce consiguiendo visitas cualificadas para optimar su inversión


Consiga que aumenten sus visitas por medio del posicionamiento en Internet



Aplicamos las técnicas más efectivas de online marketing para que su empresa mejore sus beneficios en Internet


Метки:  

Dise&#xF1;o Web Adaptable - Tutorial con ejemplos adaptables

Вторник, 05 Мая 2020 г. 01:50 + в цитатник

Quienes hemos estado creando sitios desde los comienzos de la web, estamos habituados a que nuestras páginas sean “rígidas", esto es, de ancho fijo en pixeles. En los años noventa, los monitores de 14 pulgadas con un ancho de pantalla de 640px eran los únicos que existían, y ese era el tamaño que dábamos a nuestros diseños. No pensábamos en otra opción. Sencillamente definíamos tamaños en pixeles a todas nuestras columnas.


Cerca del año dos mil, surgió un segundo valor a considerar: 800px de ancho (ya existían monitores de 15 y de diecisiete pulgadas). El problema era que, si definíamos el ancho total de nuestro sitio en 800px, a los usuarios de monitores de 640px de ancho que todavía quedaban, les aparecía una poco elegante y nada usable barra de desplazamiento horizontal. El lugar no entraba en la pantalla.


Las soluciones para ese escenario dividido en 2 tamaños eran muy sencillas: hacíamos un contenedor general de 640px de ancho y lo centrábamos dejando una pequeña franja sin ocupar a ambos costados o hacíamos un lugar con ancho definido en porcentajes, que se estiraba ligeramente entre las dos medidas.


Más cerca en el tiempo, alrededor del año 2005, la decisión a tomar era similar: seguían existiendo monitores de 800px (ya no quedaba ningún monitor de 640px de ancho), mas la resolución mayoritaria pasó a ser de 1024px. Entonces, o bien le dábamos ancho líquido (en porcentajes) a fin de que se estirara entre ochocientos y 1024px, o bien creábamos un contenedor de 800px centrado, sobrando unas pequeñas franjas a los costados, y tema resuelto.


Pero al llegar la década del dos mil diez, un cambio realmente revolucionario alteró nuestro escenario. Los teléfonos móviles comenzaron a navegar la web, usando navegadores similares a los de una computador (Opera, Safari, Explorer, Chrome y Mozilla Firefox) y apareció la primera tableta (el iPad). posicionamiento web de blog , nuestras decisiones de diseño se volvieron más complejas, a raíz de la diversidad de tamaños de pantalla con los que los usuarios navegan nuestros sitios. ¿Para cuál de todos esos tamaños vamos a diseñar? ¿Para todos? ¿Eso es posible?


Algún cambio es necesario en nuestra metodología de diseño, en tanto que un diseño líquido simplemente no aguanta ser “estirado" desde un mínimo de 320px hasta varios miles y miles de pixeles de ancho.


Y por otra parte, si en vez de darle ancho líquido, le definiéramos los anchos en pixeles, el efecto sería igualmente negativo: el lugar se “miniaturizará", siendo muy incómodo navegarlo, en dependencia del empleo incesante de zoom en ambos sentidos y debiendo efectuar desplazamientos horizontales. Algo así como sobrevolar la página web en helicóptero, a la forma de cómo visualizamos un mapa.


En el escenario actual, ya no podemos confiar en una resolución mayoritaria, ni en dos o bien 3, sino es necesario comprender que las resoluciones empleadas por los usuarios cada vez estarán más fragmentadas y serán más variadas, cubriendo rangos intermedios entre dos puntas cada vez más distantes: dispositivos más pequeños que un monitor de ordenador, por un lado, y pantallas cada vez con mayor resolución en el otro extremo.


La era en la que utilizamos y abusamos de sitios de ancho fijo en pixeles, grillas y columnas definidas en pixeles y hasta metodologías de diseño visuales como las de maquetar utilizando celdas de tablas, ya llegó a su fin. Es el fin del diseño rígido. Necesitamos algo nuevo.


El diseño como inconveniente y como solución


Las páginas web por naturaleza son “adaptables" desde el nacimiento mismo de la Web. Para comprobar que esta hipótesis es adecuada, pensemos en un fichero HTML apropiadamente estructurado, con encabezados, párrafos y listas. Pero sin diseño. Es decir, un archivo HTML al que no le vinculamos ninguna hoja de estilos, al que no lo maquetamos. Por ejemplo, el siguiente:


Si tratamos de navegar este archivo desde dispositivos de distintos tamaños, no vamos a tener ningún problema para acceder a sus contenidos: el texto será legible en un celular, en una tableta y en una PC también.


Desde puesto que no está “optimizado” para esos tamaños, nunca afirmamos que fuera estéticamente conseguido, solo que es adaptable, que se puede emplear en todos y cada uno de los tamaños.


En conclusión, el problema que complica acceder a nuestros sitios web desde móviles es generado por nuestro proceso de diseño: brota cuando agregamos hojas de estilo y diseñamos, dando medidas a cada bloque de contenidos y a los elementos que lo componen (imágenes, tipografías, etcétera).


Aunque más que el diseño en sí, diríamos que es el “sobre-diseño” el culpable de la rigidez. El error consiste en acotar toda medida en pixeles, pretendiendo supervisar al detalle la ubicación de la información. Ese es el primordial causante de esta inflexibilidad.


Es decir, somos los diseñadores mismos los que causamos el problema, con nuestro antiguo proceso de diseño (heredado de medios gráficos como el papel) y la falla está en ciertas decisiones que tomamos en su trascurso (como las unidades de medida que escogemos aplicar).



  • El hecho de que seamos los responsables del problema es una muy buena noticia, en tanto que si estamos provocando el problema, también está en nuestras manos la solución. No depende de “otros”, no es causada por los fabricantes de dispositivos ni de navegadores ni de editores HTML: está plenamente en nuestras manos la decisión de hacer que nuestros sitios empleen técnicas amoldables.


¿Qué son las Media Queries?


Ante todo, la técnica: se denomina Media Queries a la posibilidad de acotar condiciones que deben cumplirse para que el navegador procese algunas reglas de estilo específicas dentro de nuestra hoja CSS.


Por ejemplo, podríamos delimitar una condición que determine que si el tamaño de pantalla es menor a 480px de ancho, el navegador procese determinados estilos CSS que vamos a dejar preparados. En esos estilos, definiremos diseños ideales para un dispositivo que cumpla con esa condición, o sea, que no supere ese ancho de pantalla de 480px.


Mediante el empleo de esta técnica, se intenta optimar la experiencia de uso de un sitio para amoldar el diseño al contexto. En un caso así, sería un tamaño variable de pantallas el que le brinda un contexto muy particular a los contenidos, limitando los diseños posibles.


Combinación de condiciones para crear rangos


También podemos conjuntar varias condiciones en una sola usando el operador lógico “and” tantas veces como sub-condiciones necesitemos combinar. En el siguiente ejemplo, combinaremos dos condiciones: que sea una pantalla y que mida como mínimo mil veinticuatro pixeles de ancho.


En este otro ejemplo, combinaremos 3 condiciones: que sea pantalla, que mida más de 320px y menos de 768 pixeles de ancho.



  • Deberemos tener especial cuidado en que los valores de los rangos que definamos no se superpongan. O sea, si el valor máximo de uno es 320, definiremos el inicio del siguiente rango en 321 y no en 320 precisos, puesto que de lo contrario se leerán las 2 hojas en el momento en que un dispositivo tenga precisamente esa medida.


Esta posibilidad de conjuntar múltiples condiciones será indispensable para poder advertir los rangos de tamaños a los que se aplicará una o bien otra hoja de estilos.


Diseño web adaptable/sensible/responsive


Esta técnica llamada media queries, que nos permite condicionar la lectura de diferentes estilos, es la que nos abre la posibilidad a un nuevo enfoque de diseño web, que resulta ideal para dar soporte a la gran diversidad de dispositivos existentes hoy día. Este enfoque es conocido como “diseño web adaptable” o bien “diseño web sensible” (adaptable web design, originalmente).


En pantallas grandes (una media querie de “Mayor a 1024px”, por servirnos de un ejemplo) podríamos hacer flotar tres columnas, al tiempo que en una tableta (una media querie de “Mayor a 800px”, por poner un ejemplo) solo vamos a dejar flotar 2 columnas, y en el caso de pantallas más angostas (celulares, sin media queries) anularemos todos los flotados, reduciendo la cantidad de columnas a una sola (“apilando” los contenidos uno bajo el otro).


Veamos cómo sería el código:


Un código similar al precedente es el usado para lograr estos cambios en el sitio del Japan Times:


Pero no solo el layout puede cambiar entre una pantalla y otra; analizaremos a continuación cuáles son los elementos de diseño que es esencial adaptar para que el contenido web quede optimizado para diferentes dispositivos.


Elementos del diseño web adaptable


Los elementos centrales de un diseño adaptable o “sensible” son cuando menos cuatro:



  1. Esquema tipográfico flexible

  2. Maquetación acomodable utilizando Media Queries, alterando la cantidad de columnas del diseño, con grillas flexibles, amoldando los anchos en cada rango.

  3. Imágenes y multimedia adaptables, cambiando el tamaño de las imágenes y otros elementos vinculados. No debemos olvidar, si el lugar los incluye, la adaptación de vídeos y animaciones, y demás contenidos complejos como mapas, tablas, diapositivas, etc.

  4. Navegación acomodable, optimada para touch en pantallas pequeñas.


Complementariamente, vamos a aplicar sistemáticamente en nuestras páginas amoldables, dos elementos extra:



  1. Una etiqueta meta viewport que impida la “miniaturización” de nuestras páginas.

  2. Y un script compatibilizador a fin de que funcione en navegadores antiguos la técnica de media queries.


Comencemos a analizar uno por uno estos elementos, así aprenderemos a incluirlos en nuestros proyectos, para que podamos volverlos adaptables y dejemos atrás la era de la rigidez.


1. Esquema tipográfico flexible


El primer elemento del diseño que volveremos flexible desde nuestra hoja de estilos será el texto. La novedad será que cambiaremos la unidad de medida más utilizada hasta el momento para acotar el tamaño de las fuentes a través de la propiedad font-size (es decir, los pixeles), por otras 2 unidades de medida más versátiles.


Si proseguimos usando pixeles como unidad de medida para nuestras fuentes, vamos a tener dos géneros de problemas:



  1. El primero se lo causaremos a ciertos de nuestros usuarios, aquellos que usen Internet Explorer, puesto que no podrán escalar el tamaño de la fuente si ésta fue definida en pixeles (un problema de accesibilidad que afectará a nuestros usuarios miopes).

  2. Y el segundo, será un problema de mantenimiento para nosotros mismos, puesto que deberíamos duplicar, triplicar o bien más, las declaraciones de tamaños de fuentes en cada zona de la hoja de estilos, para poder delimitar cuál debe ser su tamaño en cada rango o condición, esto es, en todos y cada media query. Entenderemos este inconveniente a continuación.


Texto primero


¿Por dónde comenzamos entonces el proceso de codificación (HTML) si deseamos contenido seo ? Por el principio: el texto.


Pregunta al paso que siempre y en toda circunstancia me gusta plantear a mis alumnos: ¿Cuál es el denominador común de una pizza? ¿Aceitunas? ¿Cebollas? ¿Tomates? ¿O la masa?


¿Y el denominador común de una Web? ¿Flash? ¿Imágenes? ¿Videos? ¿O el texto?


Una vez marcados los textos semánticamente (con h1, h2, p, ul con li), aplicamos los identificadores y clases que creamos precisos, y ya tendremos el código HTML básico terminado. Ese texto bien estructurado con HTML elemental, será suficiente para cualquier celular de bajas posibilidades que aún pudiese estar usando algún usuario.


Tipografía, siempre en EM


Ahora sí, llegó el momento de definir en nuestra hoja de estilos las unidades de medida que volverán flexible nuestro esquema tipográfico, para garantizar la legibilidad de nuestros contenidos. Creamos que la distancia de lectura en una ordenador es cercana al metro, considerablemente mayor a la que existe entre nuestros ojos y un teléfono o tableta que mantenemos en nuestras manos:


Por ese motivo, los tamaños de fuentes deberán ser mayores para una ordenador que para una tableta, y los de una tableta, mayores que los de un celular.


Para conseguirlo, no usaremos más pixeles para definir el tamaño de fuentes, sino usaremos la unidad de medida em y los porcentajes, combinados de una forma particular: al body (y solamente al body) le definiremos un font-size base en porcentaje, y al resto de textos, se lo definiremos en em:


Observemos que hemos definido en em los tamaños de fuentes de nuestros contenidos utilizando indiferentemente etiquetas, id o bien clases, en un solo lugar: la zona inicial de nuestra hoja de estilos, aquella que leerán todos los dispositivos sin condiciones, en tanto que no se encuentra envuelta en ninguna media query.


Por otro lado, cuando aplicamos una condición para cierto tamaño, lo único que cambiamos es el valor base en porcentaje aplicado al body, lo que hará que todo el esquema tipográfico definido en ems se escale proporcionalmente a un nuevo tamaño. O sea, lo que hacemos es cambiar el tamaño del em, al cambiar su punto de referencia (que es ese porcentaje que definimos en el body).


Como orientación, podemos calcular que en la mayoría de las pantallas de ordenador, a tamaño de fuente normal, la equivalencia entre ems y pixeles es que 1em = 16px, con lo que, si deseamos acotar en la hoja de estilos un texto que en Photoshop ocupaba 24px, lo vamos a dividir por uno para saber su valor en em, que en un caso así sería 1.5em. Atención: empleemos puntos como separador decimal, no comas.


Por supuesto, nada impide que realicemos ajustes en ciertas media queries si deseamos que determinado texto tenga una medida especial en una de ellas. Mas el punto de inicio ya quedará establecido automáticamente.


Con estas nuevas unidades de medida ya vamos a poder crear esquemas tipográficos acomodables, que se visualicen de manera óptima según la distancia de lectura de cada dispositivo.


Notemos que no estamos definiendo un tamaño rígido, sino una relación proporcional entre los diferentes tamaños de texto de nuestra página, proporción que se mantendrá a lo largo de todos los dispositivos merced a que vamos a escalar el esquema completo en todos y cada media query.


2. Maquetación adaptable y grilla flexible


Aprovechando que cada zona de la hoja de estilos que envolvamos entre media queries deja que determinados estilos se apliquen solo en un rango de tamaños de pantalla, en cada zona acomodaremos los contenidos en columnas de una forma optimada para el tamaño del dispositivo.



  • “Flotar o no flotar, that is the question”


En principio, convengamos que en un celular básico no es suficiente el espacio para flotar 2 o bien más columnas una al lado de la otra, por lo que el layout será exageradamente simple: solo dejaremos que los bloques se apilen uno bajo el otro por orden de aparición en el código HTML.


A partir de allí, vamos a hacer flotar tantos bloques como creamos preciso en todos y cada media query.


Grillas flexibles


La grilla flexible consiste en acotar anchos de contenedor y de columnas en porcentajes, a fin de que los bloques de un diseño sostengan una proporción entre sí en el rango de ancho mínimo y máximo definido en cada media query del punto precedente.


La fórmula para calcular los porcentajes desde un boceto en pixeles es la de dividir el ancho del elemento por el del que lo envuelve:


Ejemplo: 600px / 960px = 0,625


Es decir, ese bloque que medía 600px en un contenedor de 960px ahora deberá medir 62.5 por cien (ese valor brota del 0.625 de la cuenta que terminamos de efectuar)


Repitamos la fórmula en otro caso:


Ejemplo de 3 columnas para fotos situadas dentro de una zona de 480px:


150px / 480px = 0,3125


Es decir, vamos a deber acotar un treinta y uno y veinticinco por ciento de ancho a cada una de las tres columnas.


Márgenes y paddings flexibles


En este contexto, también debemos volver flexibles los márgenes y paddings, para que no arruinen con pixeles la proporcionalidad de los espacios conseguida.



  1. Margen: el contexto es el ancho del elemento padre (contenedor):

    • Ej. 24px / 900px = 0,02666 = dos,66 por cien



  2. Padding: el contexto es el ancho del elemento mismo al que lo aplico:

    • Ej. 24px / 200px = 0,12 = uno por ciento





  • Ej. 24px / 900px = 0,02666 = dos,66 por ciento



  • Ej. 24px / 200px = 0,12 = 1. por ciento


3. Medios amoldables (imágenes, vídeos)


Si en todos y cada zona de los estilos CSS delimitada por una media querie apuntamos a distintas imágenes (de diferentes tamaños), no vamos a tener problemas con background-image:


en el caso de etiquetas IMG, haremos flexible la imagen dentro del rango mínimo y máximo de un layout:


Eso hará que dentro del rango de ancho del elemento que envuelva a la fotografía (columna) la imagen se estire desde un mínimo y hasta un máximo. Como el máximo es su tamaño real, 100 por ciento , consideremos ese ancho al delimitar el ancho de su elemento contenedor, o viceversa: creemos la imagen al tamaño máximo al que llegará su elemento contenedor.


Existen múltiples propuestas del W3C para precisar que el navegador descargue distintas imágenes según el tamaño de pantalla (tal como en las imágenes de fondo) como por servirnos de un ejemplo, la posible etiqueta “picture” con múltiples etiquetas “source”, cada una condicionada por una media query, o bien que se modifique la etiqueta “img” permitiendo concretar más de un source mediante el atributo srcset. Al momento de redactar este libro ninguna de ellas está estandarizada ni incorporada por los navegadores.


desarrollo web en huesca de emplear dibujos vectoriales escalables SVG en vez de una etiqueta IMG cuando lo que muestre la imagen sea un dibujo con pocos colores (logos, iconos, etc.).


4. Navegación adaptable


La navegación es otro de los puntos críticos que debe adaptarse en un sitio para permitir su empleo en teléfonos y tabletas.


Tomemos como ejemplo la navegación de este sitio:


En el caso de la PC, vemos una serie de submenús desplegables, desde una lista (ul) de primer nivel que contiene el nombre de cada sección en letras grandes, y con una segunda línea gráfica. Vemos cómo, en un tamaño mediano de pantalla (tableta), esa segunda línea desaparece, y el tamaño de fuente es menor. Ese cambio puede lograrse con algo tan sencillo como mudar el font-size (ya lo vimos en el primer punto de este capítulo) y esconder con display:none los subtítulos por defecto, haciéndolos perceptibles con display:block a partir de cierto tamaño de pantalla.


Por ejemplo:


Y en el caso de la navegación en la pantalla más pequeña (teléfono), vemos que se aplicó el mismo criterio pero para ocultar el enorme listado de submenús, dejando únicamente los botones de primer nivel, haciendo que no floten uno al lado del otro y dándoles un tamaño grande, para que puedan ser fácilmente pulsados con los dedos en una pantalla táctil.


Otro caso bastante común es el de sustituir un menú visualmente amplísimo que es el que se usará en la ordenador, por un select con options en el teléfono.


En el código HTML, que es el mismo para todos los dispositivos, estará el código HTML de los dos menús (el formulario con el select y la “ul” con botones).


Por ejemplo:


Desde la hoja de estilos, en la zona inicial de la hoja sin condiciones, escondemos el menú de ordenador y mostramos el de celular:


Y en una media query, invertiremos esto para cuando estemos en pantallas grandes:


De esta forma, ya podemos manipular la visualización de diferentes herramientas de navegación, merced a las media queries.


Configurando el Viewport


El tamaño de la “ventana” del navegador en una PC, siempre y en toda circunstancia coincide o bien es menor que el tamaño de la pantalla. O sea, o empleamos el navegador maximizado, a pantalla completa, o bien lo achicamos un poco. Mas jamás es más grande que la pantalla.


En móviles, en cambio, o la ventana del navegador coincide con el tamaño de pantalla (siempre y en todo momento maximizada), o bien es mayor que el tamaño de pantalla, viendo solo una parte de ella por vez. Nunca es menor en tanto que no podemos “achicar” la ventana a fin de que ocupe menos de una pantalla. Pero sí puede acontecer lo contrario, que el contenido supere el tamaño de la pantalla pues estemos viendo solo una parte, debido a la utilización del zoom.


Por ejemplo: Safari y Opera Mini asignan 980px de ancho al viewport y hacen zoom para enseñar lo que suponen una web hecha para computador (y en el noventa y nueve por ciento de los casos, ¡aciertan!).


Veamos un caso comparando exactamente la misma página sin que el navegador le haga zoom, “miniaturizándola”, y con la etiqueta viewport que lo impide, que veremos a continuación:


¿Cómo podemos impedir que los navegadores móviles escalen nuestros sitios y los miniaturicen? La solución es una nueva etiqueta meta cuyo name es “viewport”, que solo es aplicada por dispositivos móviles y es ignorada en computadoras de escritorio.


Su sintaxis es la siguiente:


Dentro del atributo content, lo que hacemos es acotar que el width de la ventana del navegador tenga un valor “real”; es decir, que el navegador no nos “mienta”, sino que utilice como valor de su propiedad “width” el valor de otra propiedad, que es “device-width”, es decir, el ancho físico de su pantalla.


De esa manera, un navegador dentro de un dispositivo de por ejemplo, 320px de ancho, ya no declarará un width falso de 980px, sino que lo dejará en 320px, que es el ancho del dispositivo, con lo cual no miniaturizará nuestro diseño.


Por otro lado, apreciemos que hemos definido un valor inicial para el zoom, mediante la propiedad initial-scale a un valor de “1” que equivale a 100 por ciento , esto es, el tamaño natural. De esta forma, cuando el navegador ingrese a nuestra página, no aplicará ningún nivel de zoom que previamente el usuario hubiera configurado.



  • Atención con el zoom: no debemos desactivar por completo la posibilidad de realizar zoom por la parte del usuario, en tanto que ésta es una atribución suya. Pensemos, por poner un ejemplo, en un usuario miope, que necesita ampliar parte de nuestro lugar. Para eso, evitemos definir en la etiqueta viewport los valores de mínimum-scale y de maximum-scale, lamentablemente muy difundidos.


Soluciones para navegadores que no entienden Media Queries


Los celulares más antiguos, cuyos navegadores no comprenden media queries, no tendrán inconvenientes en mostrar un diseño acorde a su tamaño si ese diseño es el primero en la hoja de estilos y no está envuelto en ninguna condición. Los navegadores móviles más modernos procesan media queries, así que tampoco son un inconveniente.


Las tabletas son dispositivos nuevos, creados a partir del año 2009, con lo que sus navegadores aguantan media queries.


El único inconveniente de compatibilidad lo vamos a tener en PCs de escritorio. Los navegadores de PC más modernos tienen soporte para media queries, pero algunos navegadores antiguos como Explorer 8 todavía sobreviven, y no interpretan las media queries.


Para solucionarlo, usaremos un script compatibilizador llamado CSS3-mediaqueries-js que puede descargarse en:


-mediaqueries-js.googlecode.com/svn/trunk/css3-mediaqueries.js


Simplemente vinculamos nuestra página HTML a ese script con una etiqueta
<script>y desde ese momento el Explorer ocho interpretará las media queries.


A forma de conclusión, vimos que es de manera perfecta posible crear experiencias de navegación por sitios multidispositivo, o sea, que se puedan utilizar con un diseño y unas herramientas optimados para diferentes tamaños de pantalla, si aprovechamos la técnica de media queries para crear esquemas tipográficos amoldables, layouts y grillas flexibles, elementos visuales como imágenes y vídeos líquidos, y herramientas de navegación optimizadas para el uso en pantallas táctiles.


Метки:  

Conceptos b&#xE1;sicos sobre SEO

Воскресенье, 03 Мая 2020 г. 23:48 + в цитатник

Entender cómo funcionan los buscadores como
Google,
Bingo
Yahooy cómo disponer el contenido textual o bien multimedia para favorecer su indexación, es vital para adquirir buenos hábitos y mejorar el posicionamiento en buscadores (optimización para motores de búsqueda), ayuda a invertir el tiempo y esfuerzo convenientes, pensando en sus ventajas para atraer alde forma más natural, merced a los resultados de sus búsquedas y otras interacciones.


El buscador produce
índicesclasificando todos los contenidos que se producen o actualizan, y lo hace de una manera similar a como se organiza una
librería o bien biblioteca, tomando como referencia una serie de
datoscomo el
título, un resumen
descripción, el
nombre del autor, la
temáticao materia sobre la que trata el contenido para clasificarlo, una
fecha de publicación, su
localización geográficay más aspectos como actores secundarios a los anteriores.



Contenidos de esta publicación


Las etiquetas para clasificar contenido


Parte de esta información para contribuir al posicionamiento SEO se pone de relieve quedando envuelta entre
nombres y caracteres alfanuméricos con símbolos de apertura y cierrecontenidos en el código de programación HTML, denominados
etiquetas, que definen su importancia o diferenciación sobre el resto de los textos.


Etiqueta para el título


Así por ejemplo, el título de una página debería estar contenido en la etiqueta “title” que lo define…


<title>Este es el título de la página</title>


Etiqueta para el resumen del contenido


La meta descripción o breve resumen del contenido, equivalente a lo que podría ser la reseña en la contraportada de un libro, la albergaría otra variación que se conoce como meta etiqueta.


<meta name=”description” content=” Aquí iría contenida la descripción del contenido que es por su parte la que muestra Google en sus resultados de búsqueda junto con el título.”/>


Etiqueta para contener palabras clave


Una nueva metaetiqueta a fin de que el buscador diferencie lo que serían las palabras clave por las que nos gustaría que relacionase o clasificara el contenido de una página o bien contenido específico.


<meta name=”keywords” content=”palabra clave 1, palabra clave dos, y las que queramos añadir siempre y en todo momento separadas por comas”/>


Encabezados y sub-encabezados


El buscador también diferencia los encabezados siempre y cuando estén contenidos en sus correspondientes etiquetas h1, h2, h3, h4, h5 según el orden de importancia respectivamente.


<h1>Título</h1>

<h2>Apartado 1</h2>

<h3>Sub-apartado 1.1</h3>

<h2>Apartado 2</h2>

<h3>Sub-apartado dos.1</h3>

<h3>Sub-apartado 2.2</h3>


En el caso de desarrollo de paginas web leyendo la etiqueta “H1” se ha usado para el título de la publicación, la “H2” para los subtítulos de cada apartado y la “H3” para los sub-apartados como él de “Encabezados y sub-encabezados” de la parte superior.



Elementos invisibles, reflejados en etiquetas


Los buscadores web no ven las imágenes, en la mayoría de los casos imprescindibles para apoyar acciones y, pero las interpretan gracias a la
definición de textosdentro del atributo “alt” subcontenido en la etiqueta “img”, se trata del texto que se mostraría en el navegador si por cualquier motivo se encontrara desactivada la carga de imágenes, este cumple una función para prosperar el SEO en la búsqueda de
imágenes relacionadascon artículos, y también para prosperar la accesibilidad al facilitar su interpretación a personas ciegas gracias a software o bien navegadores especializados …


<img src=”nombre del fichero de imagen.jpg” alt=”Definición de lo que muestra la imagen”/>


…además tienen presente el nombre del fichero y el
pié de foto, contenido en las etiquetas” caption”…


<caption>Comentario a pié de foto</caption>


Por supuesto, los navegadores tampoco reconocerían animaciones GIF ni ficheros con extensión .swf generados con programas como Flash si no fuese por etiquetas, pero en este último caso tampoco es conveniente el empleo, al hacerse necesaria la
instalación de un determinado Pluginpara poder visualizarse por el público, acción que poca gente lleva a la práctica.


Con el video pasa lo mismo, los navegadores no lo ven, mas con este en contraste a otros tipos de contenidos multimedia, es posible también hacerles saber de qué trata por medio de etiquetas para el
título y la descripción, aparte de otros datos que podemos rellenar en campos, por servirnos de un ejemplo al subirlo a canales de Youtube.


Los
formularios de búsquedacomo los de una tienda en línea tampoco son interpretados por los buscadores web, así que las páginas de resultados provenientes de la interactividad para esas consultas no serán tenidas en cuenta.


Existen otras etiquetas que quedan relegadas a papeles más secundarios, pero las más importantes son las precedentes, incluyendo las que se usan en la inserción de archivos multimedia con diferente sintaxis.


Las palabras clave o keywords


Las palabras clave asociadas a la temática principal de una página o publicación que son coincidentes al aparecer como parte del título, en las descripciones, encabezados, negritas, enlaces, etc… son representativas para el buscador, y a la vez uno de los primordiales aspectos a fin de que este
indexe y categoriceel contenido.


Saber utilizarlas es una de las virtudes para prosperar el posicionamiento SEO, sin embargo el uso exagerado de ellas así como de otras
técnicas poco ortodoxasque se ponían en práctica masivamente hasta hace algún tiempo, ha hecho que los buscadores reconozcan e identifiquen la calidad de los contenidos añadiendo nuevos parámetros a sus
algoritmos, con los que valoran muchos otros aspectos, cada vez más complejos y difíciles de burlar.



Los enlaces abren el camino


Gracias a los enlaces las arañas de los buscadores web saltan con facilidad de unas páginas a otras dentro del mismo sitio, y también a otros externos,
examinando y relacionando los contenidos, para en base a las palabras que considera más relevantes por sus etiquetas determinar también nuevas asociaciones.


Los buscadores prosiguen sin complejidad enlaces directos, con etiquetas de tipo “src” y “href”, pero puede que tengan dificultades para continuar otros de tipo JavaScript que acostumbran a emplearse en algunos menús desplegables, ventanas emergentes y más elementos efectuados con este género de programación.


Enlaces entrantes


Los enlaces desde los que se llega a una página y la relevancia de esas otras páginas en las que se hallan, contribuyen a una mayor puntuación o consideración del contenido por el buscador.


Enlaces directos


A la vez los buscadores consideran una acción muy importante el hecho de que alguien escriba de manera directa la URL completa o bien el dominio de una web en el campo del navegador o bien en el buscador para acceder a ella, se denominan enlaces directos.


Enlaces salientes


Los links desde las páginas del lugar a otras páginas externas y las cadenas de links con una estructura lógica y bien relacionada en la arquitectura de la información del lugar, son otros factores que influyen en que el buscador lo reconozca positivamente.


Googlebot, el robot de Google


Los robots de Google que son aplicaciones de gestión que actúan en muchos ordenadores accediendo a miles de páginas web simultáneamente, 
rastrean internetgracias a arañas o programas que recorren toda la página web y que producen
copias en caché de las páginasque encuentran en su índice, pueden gestionar y clasificar con buen criterio (determinado por los algoritmos cuyas estimaciones y valores alterables absolutamente nadie conoce totalmente), los contenidos, otorgándoles una cierta
puntuación a modo de relevancia.


Si quieres ver la versión de una página web concreta con la data en la que Google la almacenó en caché por última vez, puedes hacerlo buscando la página con el operador “caché” en el campo de búsqueda…


cache:nombredeldominio.com


…esta que verás es la información que se tendrá en cuenta para posiblemente mostrarla como resultado de las búsquedas de los usuarios, indiferentemente de que la página se halle actualizada en la data y hora de ese instante.


…posteriormente podrás además hacer clic en el link “versión solo texto” en la parte superior derecha para ver el aspecto de la página con el contenido de la manera en la que lo “ve” el robot de Google.


Proceso y frecuencia de rastreo


Los
menús de navegaciónson importantes para los motores de búsqueda al corresponderse con el título de las páginas, y en el proceso de indexación las arañas reptantes y robots saltan de uno a otro, igual que por las
distintas secciones del sitio web, para regresar nuevamente a indexar los títulos, descripciones, palabras clave, encabezados, etc… que a su vez contiene cada una de ellas.


Textos en bastardilla dentro de párrafos, títulos y textos alternativos para , etiquetas de listas, etc… influyen de forma positiva para ser identificadas y tomadas en cuenta eludiendo el texto plano.


Los buscadores web rastrean con mayor asiduidad los sitios cuyas
páginas se actualizan con frecuencia, desde ese punto de vista, es esencial disponer de un, dinámico en lo que se refiere a la sencillez para crear,
renovar y también insertar nuevos contenidos, y también en ese sentido un apartado de blog con
publicaciones de interésrealizadas periódicamente jugará un papel ideal en el contexto del sitio.


El algoritmo, la fórmula secreta


Según la información que aportan diferentes lenguas, los factores que pueden influir en que un buscador como Google dé mayor o bien menor relevancia a un contenido para mostrarlo en mejores situaciones en sus
resultados de búsqueda(SERP) pueden llegar a ser más de doscientos.


Entre los muchos factores se puede tomar en consideración la clara prioridad de unos sobre otros, como por ejemplo la existencia de otras publicaciones afines, mejores o bien peores desde
un punto de vista organizado o bien informativo, de
diferenciación, o para arrojar luz o
valor sobre una consulta, para que de forma directa su lectura o bien visionado se considere capaz de
resolver un problema.


El mayor o menor peso o importancia que se les da a estos muchos factores lo determina un
algoritmo, que a la vez cambia con el tiempo, de entrada para progresar, mas también para combatir los vicios o bien estratagemas de personas, organismos  y cyberaplicaciones que tratan de posicionar webs o contenidos con métodos poco éticos o bien inadecuados.



Buenas prácticas alternativas


Para la creación de sitios o publicaciones enfocadas desde determinado punto de vista comercial, o bien en las que está prevista la
renovación o actualización periódicapara informar o comunicar son aconsejables ciertas buenas prácticas.


precio desarrollo ecommerce .txt


Es un archivo que deberá estar en la raíz del lugar, y sirve para apuntar a los buscadores en qué partes o bien estructuras del sitio pueden entrar y en cuales no, siempre teniendo en cuenta nuestra propia organización, puede ser útil para apuntarle al buscador aquellas páginas que por cualquier motivo no deseamos que indexe.


Mapa del sitio


Crear un mapa del sitio o bien archivo “sitemap.xml” que incluya todos, o bien los enlaces que nos interese en el contexto de la arquitectura de la información que contenga el sitio, es algo muy saludable para informar al buscador y permitir la buena circulación de las arañas.


En el caso de Google podemos hacerle llegar este tipo del archivo desde el primer momento para su consideración, al alojar un sitio anteriormente desarrollado para dárselo a conocer, merced a las herramientas para desarrolladores y webmasters.


Porcentaje de palabras clave


El mayor porcentaje sobre la
cantidad de palabras claveen una página o bien publicación es una buena pista a fin de que el buscador identifique el contenido a un tema para clasificarlo, sin embargo el uso abusivo de la repetición de palabras clave más allá del dos por cien sobre el total de palabras que contiene texto como estrategia de posicionamiento, a hecho que los buscadores lo replanteen para ponderarlo con otros factores, así que lo recomendable es redactar desde
un punto de vista más humano, para ser bien indexados.


Motivos que pueden acarrear penalizaciones


El término
White Hatse refiere a las técnicas de posicionamiento natural que no infringen las normas de los motores de búsqueda, y al contrario el
Black Hathace referencia a otro tipo de técnicas consideradas poco ortodoxas o bien éticas para conseguir el posicionamiento, penalizadas sobre todo por Google, entre los 2 existe un paso intermedio que es el
Gray Hat, este aprovecha los beneficios que se presentan por temporadas según los cambios de políticas y normativas de Google y otros buscadores.


asesoria web madrid Stuffing


Se trata de la técnica de repetir en exceso la palabra o bien palabras clave que se desean posicionar, acarrea penalizaciones, debido al abuso de esta práctica anteriormente Google tiene una especial dedicación y entereza para combatirla.


Cloaking


Con este término se definen técnicas más sucias como emplear textos del mismo color del fondo de la página para evitar que el usuario pueda ver el empleo y abuso de palabras clave y etiquetas, pero permitiendo que puedan detectarlas las arañas de los buscadores web.


Granjas de enlaces


Consiste en atiborrar de links una página con la que previamente se ha conseguido una buena calificación en el PR, dirigiéndolos a otras páginas para posicionarlas con rapidez gracias a la buena repercusión de la primera, versiones anteriores del algoritmo de Google lo castigan con crueldad, dejando esta alternativa fuera de lugar en nuestros días.


Aunque hay otras estrategias mal consideradas, estas comentadas son las peores en tanto que no solo no funcionan a día de hoy, si no que además pueden arruinar el ahínco que se haya hecho a lo largo del tiempo en la creación de contenido en el lugar con otras buenas prácticas siendo penalizadas con dureza.


Otros aspectos importantes


Los buscadores web proporcionan cierta autoridad y respeto a la
antigüedad del dominio, sobre todo en sitios que se actualizan de forma regular.


La interacción del sitio web con sus
perfiles en las redes sociales, enlaces hacia ellas para proseguir o bien compartir contenidos, y enlaces desde ellas, para ampliar la información en el sitio web por ejemplo, suman puntos en lo que se refiere a relevancia.



Nuevas tendencias


Las últimas versiones de algoritmos de Google ponen de manifiesto su interés por mostrar resultados desde un punto de vista semántico, esto quiere decir que el buscador estará orientado a 
entender mejor el lenguaje, casi tal y como si respondiera a preguntas específicas en vez de a la búsqueda de palabras clave o bien cadenas de ellas (long tail).


El contenido de valor y bien organizado primará sobre el que es repetitivo o bien está mal estructurado, y en ese sentido ya están teniendo lugar cambios importantes en cuanto al interés de los motores de búsqueda, principalmente Google, por indexar un tipo u otro de información de cara a enseñar los mejores resultados.


Suscríbete a nuestra Newsletter


Únete a nuestra lista de correo para percibir noticias sobre contenidos, publicaciones y ofertas interesantes.


Política de privacidad


Te has suscrito con éxito a nuestra lista de correo.


Метки:  

Estrategia SEO para Ecommerce

Воскресенье, 03 Мая 2020 г. 17:41 + в цитатник


Nadie nos discutirá que tener una tienda física bien posicionada en una concurrida calle comercial es buena inversión. Teniendo una buena estrategia de marketing, una buena atención al cliente y un buen producto, el éxito está garantizado. Sin embargo, esta idea cuesta trasladarla al planeta en línea.


Los usuarios acceden a todas horas a Internet para realizar búsquedas de productos o servicios, visitando tiendas virtuales y viendo páginas de categorías y productos. Los buscadores son la zona comercial online más trascurrida del mundo digital y nuestro comercio electrónico debe estar bien posicionada en las primeras situaciones de Google, para recibir a nuestros queridos clientes del servicio deseosos de adquirir nuestros productos y para lograrlo, es necesario realizar un buen planteamiento posicionamiento web para ecommerce o bien tiendas en línea.


Desarrollar una estrategia posicionamiento en buscadores para ecommerce facilita a tus clientes del servicio el acceso a tu tienda on line. Autor de la fotografía Bruce Mars Fuente Pexels.



El posicionamiento web para ecommerce se ha vuelto una herramienta imprescindible para producir ingresos en las tiendas en línea.Aunque aparecer en los primeros puestos no es algo fácil, mas loscompensan con creces los costos.


A continuación te exponemos ciertos consejos parade tu ecommerce, que te permitan subir puestos en Google, distinguirte de tus competidores,y mejorar la imagen on line de tu negocio. Comencemos!


 



 



1. Estudio de Palabras Clave



Realizar un buen estudio de palabras clave es esencial en toda estrategia de posicionamiento SEO en motores de búsqueda.Debeo
seo marketing , pormenorizado, para advertir todas las palabras clave que produzcan tráfico cara la tienda virtual.


Debe hacerse este estudio para todos los productos y servicios que ofrecemos, las categorías de productos y las palabras clave de negocio.


Para ello debemos identificar todas y cada una estas palabras y ver qué volumen de tráfico generan. Podemos recurrir al Planificador de Palabras Clave de Adwords, una herramienta gratuita que Google pone a nuestra disposición con la que podemos revisar los volúmenes de búsqueda de las distintas palabras clave.


 


 



2. Recurre a keywords de Long Tail


Uno de los errores más comunes al apreciar posicionar una comercio virtual, es encapricharnos por posicionar palabras clave muy genérica y competidas. Debemos empezar a ganar palabras clave de long tail, es decir, palabras clave que contienen más de cuatro palabras donde los usuarios expresan lo que están buscando de una forma detallada.


Detectar estas palabras long tail de nuestro negocio es una auténtica búsqueda del tesoro. Vale la pena dedicar tiempo a su análisis y localizar aquellas palabras enfocadas cara la adquisición, para no solo atraer tráfico cara la página web, sino traer tráfico de calidad, que realice compras en nuestro ecommerce.



3. Analizar a la competencia


Debemos identificar a nuestra competencia online, ver cuáles son las palabras clave que tienen posicionadas, el nivel de competencia en los buscadores web, apreciar cuál es su volumen de tráfico web y también identificar los puntos fuertes y débiles de su negocio en línea para hacer una mejor estrategia digital.


Podemos recurrir a diferentes herramientas para conseguir estos datos, como SEMrush o bien Sistrix.


Conoce la estrategia SEO de tus competidores, buscar sus puntos fuertes y débiles y mejorara su estrategia. Autor de la fotografía rawpixel Fuente Unsplash.



4. Optimar los metatitle y descripción


La metatitle es el título que aparece en azul en los buscadores web y la metadescripción es el pequeño resumen que aparece debajo en gris.


Estos 2 campos son muy valorados por los buscadores, por ende debemos incluir la palabra clave primordial a posicionar y además redactarlos con esmero, ya que con ellos atraeremos la atención del usuarios a fin de que acceda a nuestro sitio web. Deben de ser atractivas, que llamen la atención, incluir palabras clave y todo ello con menos de 145 caracteres, todo un reto.




5. Contenido optimado para tus categorías


Uno de los errores más frecuentes, es crear una página de categorías donde sólo se muestra una lista con todos y cada uno de los productos, sin ningún tipo de información adicional sobre ellos.


Esto dificultará el posicionamiento y no podremos especificarle a Google cuales son las valiosas palabras clave por las que deseamos que se muestre esta página de categorías. Por este motivo, debemos generar una descripción para cada categoría de productos, con información relevante para los usuarios.


Un consejos para introducir contenido de texto en tus fichas de categorías y que no afecte al diseño web ni usabilidad, es recurrir a los botones de “leer más”. Antes de mostrar los productos, incluiremos un pequeño párrafo con información interesante y de valor para el usuario, donde se distingan nuestros productos de la competencia, y el resto del contenido, podemos esconderlo a través de un botón de leer más, que solo usarán los usuarios verdaderamente interesados en este contenido.


En cualquier caso la elección de las distintas categorías debe estar basada en una investigación de palabras clave previo, y el contenido de texto debe estar creado en base a ellas para que nos asista a posicionar el ecommerce.


Tener optimizadas las fichas de productos y categorías es esencial en nuestra estrategia posicionamiento SEO para ecommerce. Fuente negativespace.com.



6. Optimar las fichas de productos


La mayoría de las tiendas en línea descuidan sus fichas de productos y no las tienen optimados. Muestran escasa información sobre sus producto o bien todas y cada una tienen la misma descripción que ofrece el distribuidor, aun comparten exactamente la misma foto del producto. Esto empeora nuestro posicionamiento, en tanto que creamos contenido copiado con otras webs y no aportando valor a los usuarios.


Los usuarios son cada vez más exigentes y desean contar con de una información completa sobre el producto. Las información de las fichas de producto ha de estar creadas con contenido original, tener una buena, ser útiles para los usuarios, donde se destaque las cualidades del producto, y lo diferencien de los demás competidores, para incentivar la compra, mas siempre haciéndolo en base a características reales del productos. Nada de exagerar puesto que puede repercutir en un comentario negativo y es una cosa que no queremos.


Debes cuidar las fichas de productos tal y como si fueran un escaparate de tu tienda física. Autor de la fotografía rawpixel fuente Unsplash.


Para tener una estrategia posicionamiento SEO para ecommerce eficaz, no debemos olvidarnos de optimizar las fichas de productos. Además tener una enorme variedad de fotografías de nuestro producto, tomadas desde diferentes ángulos ayudará al usuario a tener una visión más completa del artículo y aumentará su confianza y también incentivará la compra. Por ejemplo la tienda de ropa Zara muestra hasta 7 imágenes para promocionar sus prendas.


Para los productos más top ventas, podemos dedicarles más cariño e incluso crear un pequeño vídeo promocional, mostrando todas sus cualidades y ventajas.




7. Optimización de las imágenes


Las imágenes juegan un papel esencial en tu estrategia posicionamiento SEO para ecommerce. Como ya hemos comentado, las imágenes son esenciales para cualquier tienda en línea, no obstante deben estar optimados. Deben tener un tamaño y un peso convenientes, puesto que si son muy grandes y pesadas perjudicarán nuestro posicionamiento haciendo que la web tenga una mala velocidad de carga.


Debemos tener cuidado en el momento de subir las imágenes, y adaptarlas al tamaño que necesitan y además, procurar reducir su peso al máximo. Existen muchas herramientas online gratis que pueden ayudarte a compactar tus imágenes comoy reducir los tiempos de carga de tu página web.


Por otro lado, si a las imágenes les damos un títulos descriptivos y le asignamos un atributo ALT que incluya las primordiales keywords a posicionar, vamos a aumentar el posicionamiento SEO del ecommerce.



8. Contenidos en Vídeo


Los vídeos aumentarán la tasa de conversión al proporcionar al usuario más información sobre nuestros productos o bien servicios. Por otra parte, mejorará el posicionamiento SEO de tu ecommerce ya que la inserción de vídeos en tu página web, mejorará tu posicionamiento orgánico.
¡A Google le chifan los contenidos en vídeo!


Además los contenidos en vídeo son idóneos para promocionar tus productos en redes sociales, así que no te lo pienses más, crea vídeos para tus principales productos.


Incrustar vídeos en nuestra página web aumentará el posicionamiento web en buscadores de nuestra tienda on-line. Autor fotografía PhotoMIX Ltd. fuente Pexels.



9. Duplicidad de contenidos


Ya hemos mentado que es preciso tener fichas de contenidos únicas para posicionarnos mejor que la competencia y no tener contenido duplicado con otras web. marqueting digital , los ecommerce suelen producir contenido copiado interno cuando se crean paginaciones incorrectamente implementadas o fichas de producto específicas por color o talla.


Es muy importante advertir todo el contenido copiado en nuestra web y quitarlo, para progresar el posicionamiento SEO del ecommerce.



10. Usa productos relacionados en tus fichas de productos


Si debajo de cada ficha de productos, le ofrecemos al usuarios productos relacionados o bien complementarios del que se encuentra interesado, beneficiará a nuestro ecommerce por múltiples motivos:



Fomentará la navegación, en tanto que incentivará a los usuarios a proseguirse visitando páginas de nuestra página web. Además si el usuario no adquiere ese producto puede seguir viendo otros que quizás se ajusten mejor a sus necesidades.



Incrementar la compra, si ofrecemos productos complementarios al principal, podemos lograr que aumente el ingreso medio de la compra.



Mejorarás el enlazado interno
de tu web, afectando de forma positiva a tu posicionamiento, traspasando autoridad desde unas páginas a otras.


Activa productos relacionados en tu ficha de productos y verifica su eficacia.



11. Crear un blog


Tener un weblog te ayudará a captar más tráfico hacia tu página web. Puedes crear post notificas sobre productos o bien servicios de forma detallada, comentar sus ventajas o bien las últimas novedades de tu sector. Además si desde estos artículo enlaces hacia tus fichas de productos, mejorarás el enlazado interno de tu página web, tus fichas de productos ganarán autoridad e incentivarás las ventas de estos productos.


Al mismo tiempo, el weblog te permitirá crear una lista de contactos con las que podrás realizar campañas de correo electrónico marketing y mandar newsletter. Así que no vaciles en incluir la creación de un weblog en tu estrategia posicionamiento en buscadores para ecommerce.


Tener un blog es imprescindible en tu estrategia posicionamiento web en buscadores para ecommerce. Fuente pixabay.com.



12. Inserta datos estructurados


Las primeras posiciones de los buscadores las suelen ocupar páginas que utilizan fragmentos enriquecidos, también llamados schemas, datos enriquecidos o bien rich snippet.


La etiqueta schema tiene como finalidad primordial aumentar la carga semántica de la web y darle más datos a Google sobre nuestras páginas o los productos de nuestra tienda para asistirle a entender mejor su contenido.


Google premia a las páginas que usan los
fragmentos enriquecidos, haciendo que aparezcan en los primeros puestos de resultados de su buscador.


Aunque para incorporarlos se necesita de conocimientos técnicos, existen gran pluralidad de plugins que pueden ayudarte a implementarlos fácilmente en tu página web.



13. Valoraciones de productos


Las valoraciones de productos son indispensables en toda tienda on line. Son un tipo específico de dato estructurado, que muestra estrellas de valoración en los resultados de búsqueda, llamando con esto la atención del usuario y mejorando nuestro posicionamiento en el buscador.


Si además de las estrellitas de valoración, también insertamos reseñas de producto, a fin de que los usuarios puedan escribir valoraciones y testimonios de nuestros productos, sin duda aumentará nuestro ratio de conversión. Ya que estas reseñas aportará confianza y ayudará a nuestro usuario a tomar la decisión de adquiere.




14. Breadcrumbs


Gracias a los breadcrumbs o bien migas de pan, los usuarios sabrán en qué página se encuentran y desde qué página proceden. Así, si desean volver a una categoría concreta solo deben pulsar sobre ella y no se perderán en la arquitectura web. Se aconseja su creación, en los ecommerce, para que los usuarios naveguen con más sencillez entre las diferentes categorías de productos.


Un ejemplo de breadcrumbs:


Home > Categoría > Subcategoría > Producto



15. Link Building


El enlace building es hacer que otra web enlacen la nuestra y le traspasen autoridad. Esta técnica mejora sensiblemente nuestro posicionamiento. No obstante es una técnica peligrosa, ya que si no se efectúa conforme a las directivas de Google, podemos padecer graves penalizaciones.


Para impedir esto, debemos cerciorarnos de que las web que enlacen a nuestro ecommerce, sean de autoridad y temática similar a la nuestra.



16.
Ecommerce optimizados para móvil


Segúnel 20 por ciento de las compras que se efectúan desde tiendas online se hacen por medio de un dispositivos móviles. Además, es uno de los factores primordiales que Google tiene presente a la hora de conceder un buen posicionamiento web en buscadores para ecommerce. Por consiguiente, es incontrovertible que la web de nuestro negocio esté amoldada en dispositivos móviles y cuenta con un buen.


No vale comprobar que nuestra web se vea desde en dispositivo móvil, debemos asegurarnos que se encuentra realmente optimizada para estos dispositivos.


Debemos comprobar que todos y cada uno de los botones se ven adecuadamente y sea posible pulsarlos, que las descripciones de los productos se vean apropiadamente, que las imágenes se amolden, que el proceso de compra funcione desde los diferentes dispositivos y que nuestra página web tenga una buena velocidad de carga en estos dispositivos.


Toda nuestra página web ha de ser adaptable y amoldarse todos y cada uno de los dispositivos móviles. Autor de la fotografía PhotoMIX Ltd. fuente Pexels.



17. Productos descatalogados


Cuando descatalogamos un producto de la tienda on-line, suelen causarse problemas que afectan a nuestro SEO.


Si suprimimos la ficha de ese producto, se creará un error cuatrocientos cuatro. Este error es negativo, tanto para el usuario cuando acceda a esa ficha y se encuentra con este error; para los buscadores, que lo interpretan como un descuido del contenido de nuestra página web, empeorando el posicionamiento del ecommerce. Por este motivo, si recurrimos a suprimir las fichas de productos descatalogados, debemos redirigir estas páginas cara otras de productos relacionados. Para esto efectuamos una redirección trescientos uno, un redireccionamiento permanente hacia un nuevo producto relacionado, o en su defecto hacia la categoría del producto.


Otra posible opción, es dejar esta ficha de producto, informar al usuario que ya no disponemos de él, pero ofrecerle una extensa gama de productos relacionados a este para.



18. Redes Sociales


Las redes sociales son un sitio imprescindible para promocionar nuestro ecommerce. Nuestros clientes les chifla estar conectados, compartir contenidos, comunicarse y ser escuchados, por ello las redes son una pieza clave de nuestra estrategia de marketing digital.


Las redes sociales aportan tráfico hacia nuestra página web haciendo que mejore nuestro SEO orgánico. Las menciones sociales, sobre todo las procedentes de Google plus cara nuestra página web, harán que mejore nuestro posicionamiento y ayudará a tener una estrategia de Enlace building más natural. Aprovecha todas lasy obtén el máximo partido a tu estrategia posicionamiento web para ecommerce.


 



 


Además de estos aspectos, habría que tomar en consideración el seo on page de optimización básica de cualquier web o weblog, como la optimización del servidor o bien los tiempos de carga de la página web, a fin de que nuestro site este en pleno desempeño.


Pon en práctica estos consejos y estrategias posicionamiento web para ecommerce, escala puestos en los resultados de Google y aumentar el desempeño de tu tienda online. Si deseas unno dudes en contactar con nosotros.


 



 


 


pagina de venta online


Метки:  

Поиск сообщений в Lehman_Maddox
Страницы: 22 ..
.. 4 3 [2] 1 Календарь