-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Lehman_Maddox

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 23.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 430





Errores más frecuentes de usabilidad web

Четверг, 14 Мая 2020 г. 03:13 + в цитатник

Índice de contenidos


Usabilidad web, un aspecto clave a trabajar en marketing digital.


La perfección no existe, mas siempre se debe buscar y también intentar alcanzarla, si quieres lograr el éxito con tu web entre tanta competencia.


Por ello, en esta guía explicaré cómo prosperar la usabilidad web de tu página mediante la corrección de ciertos errores habituales en la mayoría de sites.


Pero ya antes de todo, ¿
Qué es usabilidad weby por qué es tan necesaria?



Usabilidad Web: Definición


La usabilidad web es la disciplina que se encarga de estudiar cómo de fácil le resulta a un usuario navegar usar una página web.


La propia definición dice bastante de por qué es fundamental, mas vamos a verlo con más detalle a continuación.


¿Por qué es tan precisa la usabilidad web hoy en día para una página?


En un entorno cada vez más competido como es Internet la diferenciación es fundamental para lograr el éxito con una web.


La usabilidad web supone una magnífica forma de distinguir tu página web de otras con un peor servicio y por lo tanto forma una gran ventaja competitiva.


Sea el género de página que sea (ecommerce, plataforma, weblog,…) la
usabilidad webes precisa.


Supone una forma de empatización con las necesidades reales del usuario, para de esta manera satisfacerlas de la mejor forma posible y producir engagement con el mismo.


Además de asegurar un mayor volumen de conversiones y mejorar la imagen de marca.


10 Errores más frecuentes de usabilidad web en una página actualmente


Estos son ciertos errores más frecuentes y básicos de usabilidad web en cualquier página, aunque hay muchos más.


Aquí muestro algunos buenos ejemplos de buena usabilidad web para que puedas hacerte una idea


de los tipos de fallos y los cambios que se deberían llevar a cabo.


1. Información clara y útil:


Se trata de uno de los errores más tontos y a la vez más repetidos en usabilidad web.


Muchas páginas no tienen presente que quien va a emplearlas y quien buscará información en las mismas son seres humanos y que absolutamente nadie lo sabe todo.


Por ello, una página con una buena usabilidad web en este sentido, debe tomar en consideración la lógica y el entendimiento humano. En tanto que no todo el mundo comprende inglés o bien términos técnicos de cada sector en el que operes. Es muy importante:



Conectar con el usuariomediante un lenguaje sencillo, conciso y agradable.


• Plasmar
información útily fácilmente visible e reconocible por cualquier persona.


• Usar
creatividades y elementos visualesatractivos y fácilmente identificables para el usuario, puestos en un orden lógico que pueda comprender y continuar. Imágenes, diseños vectorizados, vídeos, GIF, logos, etc.


En este sentido, lo mejor es sostener una coherencia y cohesión en todos y cada uno de los elementos visuales de la web (identidad corporativa y tipos de formatos de contenidos utilizados) y utilizar iconos propios o bien armonizados/estandarizados.


Como por ejemplo:



  • La casa para la home.

  • Las barras horizontales para el menú.

  • La lupa para la caja de búsqueda de la página.


A esto me refiero cuando comento, que los elementos visuales sean fácilmente identificables por el usuario.


2. Coherencia y consistencia de los elementos y opciones de estructura de la web


Este es uno de los errores más usuales en accesibilidad y usabilidad web en la mayoría de páginas.


Es preciso mantener algunos elementos en el mismo sitio como los botones, menús, funciones, logotipos o bien imágenes de forma siempre accesible para el usuario en todos y cada páginas de la página web.


Es decir la estructura y elementos comunes a todas y cada una de las unas partes de la página como:


– El menú desplegable superior principal.


– La imagen de fondo del header.


– Las opciones del footer, como el mapa web y las páginas.


– Otras alternativas que ofrece la web


Se trata de un aspecto muy importante de usabilidad web, ya que permite al usuario acceder de una página o bien sección a otra de la web con un solo click y eludir problemas de confusión y desorientación.


3. Funcionalidad y sencillez de uso


Este es un aspecto que define muy bien el nivel de usabilidad de una web (imprescindible en plataformas).


Esto se debe a que cuantas más y con mejores funciones cuentes en tu página web, más utilidad tendrá para el usuario. Pero este no es el único aspecto reseñable en lo que se refiere a utilidad.


La utilidad que hallen los usuarios, también dependerá en gran medida de la sencillez de empleo de las distintas opciones y funciones de la web.


Para ello, es esencial que la página web pueda ser utilizada tanto por:



  • Usuarios expertos (opciones de filtrado de la información, herramientas complementarias, opciones complejas y muy técnicas…).

  • Noods o bien novatos (opciones más básicas de uso, como buscadores, comparadores, etc.).


Tenemos que tener un sitio web preparado para todo género de usuarios. Para ofrecer de esta manera la máxima flexibilidad posible, salvo que nuestro público esté compuesto únicamente de expertos (algo raro).



4. Opciones de rectificación y libertad de usuario


Como errar es humano, y todos nos equivocamos alguna vez, contar con esa posibilidad es esencial para ofrecer una adecuada usabilidad web a los usuarios. Por ello se deben tener en cuenta opciones como:


• Editar


En perfiles, registros, contenidos, etc. Ojo, este tipo de cambios de usabilidad web son muy importantes en plataformas web.


• Botones.


Para volver atrás, borrar y deshacer acciones efectuadas en la web.


• Autocompletado de campos y búsquedas.


Son siempre y en todo momento una enorme ayuda para acotar su búsqueda (filtrado de resultados) y facilitar exactamente la misma cuando el usuario se confunde al escribir algo en una web.



• Métodos de confirmación de la dirección de correo electrónico o contraseña con doble campo en los formularios para validar y confirmar si el correo electrónico y/o la contraseña son adecuados.




Validaciones o bien comprobaciones de formulariosy campos de formulario en tiempo real.


Se trata de una gran opción para que cuando los usuarios rellenen los campos de un formulario no se olviden de rellenar el próximo hasta llenar al menos los obligatorios. Y que de esta manera no puedan mandar campos vacíos a la base de datos.


5. diseño de paginas web en almeria ón suficiente y necesaria:


Uno de los grandes inconvenientes que persisten aún el día de hoy en día en usabilidad web, son los relacionados con la visibilidad del estado de procesos o bien estado del sistema de cara al usuario.


Es común (a todos nos ha pasado alguna vez) efectuar un registro, completar un formulario o descargar un archivo y no saber si el proceso se ha completado con éxito o bien no.


Por este motivo, es fundamental, que el usuario sepa en todo instante que está ocurriendo en la página y ofrecerle información lo más rápido posible.


Para ello, puedes:



Crear una landing page


Crear una landing que se cargue una vez el usuario complete o bien esté haciendo la acción en la página web. Informándole sobre el proceso y la forma en que contactarás con la persona.


Además, te servirá para poder ofrecer contenidos interesantes y captar su atención cara otras partes de la página web entre otras muchas posibilidades. Aquí la inventiva juega un enorme papel.



• Si cuentas con elementos para su descarga por parte de los usuarios, utilizar barras de carga de procesos puede ofrecer una gran usabilidad web a tus usuarios.




Emplear migas de pan.


Las migas de pan o bien Breadcrumbs en inglés, son uno de los requerimiento del W3C para alcanzar el nivel A de accesibilidad web.


Ya que se trata de una opción que se muestra en cada página, para que el usuario pueda hallar el lugar en que se halla relación a la home o bien página de comienzo. O sea, la senda que ha seguido el usuario en comparación con la estructura de contenidos del lugar.


Esta es una opción que además de mejorar la usabilidad web, te ayudará a crear una estructura más lógica de información y contenidos en la página.



• Emplear
indicadores en procesos de adquiere online.


Son una gran forma de informar al usuario sobre la fase en que se halla del proceso de compra en tu página web.


También es una buena opción reducir y facilitar el proceso de compra lo máximo posible, a fin de que el usuario deba hacer los mínimos clics y scroll posibles.



• Emplear
pop ups o bien página de aterrizaje de situación de la conversión(registro / suscripción / compra de producto o bien servicio) con confirmación.




Confirmación donde se indique al usuario el envío de un e-mail a fin de que haga click en el enlace y así poder confirmar y culminar el proceso.


6. Facilitar la búsqueda al usuario


Es mucho más fácil que una persona reconozca algo, que lo deba rememorar.


Por desgracia hoy en día, el bombardeo de información es bestial, y resulta más que imposible poder recordar todos los datos e informaciones que recibimos.


Por este motivo, es preciso facilitar la búsqueda del usuario a través de el reconocimiento de elementos, y no mediante la memorización de las funciones y elementos de interés en la web.


Esto es un tema fundamental en ecommerce. En tanto que una pequeña previsualización del elemento, producto, artículo, servicio, herramientas, etc., puede facilitar enormemente la búsqueda y acceso a la información de los usuarios.



También es esencial tener en cuenta qué es lo que procuran más frecuentemente los usuarios en la web. Y cómo realizan dicha búsqueda para ir mejorando la respuesta de usuario.


Esto se puede lograr incorporando mapas de calor y un análisis del comportamiento de visitas en la web (análisis del funnel y las conversiones).


7. Diseño Minimalista


Actualmente el usuario busca localizar la información de forma rápida y simple. Y no hay mejor manera de conseguirlo que diseñando un web sencilla, con un diseño espacioso y lumínico. Una estructura clara, con información relevante y breve y al alcance de unos pocos clics.


8. Prevenir y curar fallos o bien fallos en la web:


Algo con lo que muchas páginas no cuentan en la actualidad son landing adaptadas para los diferentes fallos. Errores que se pueden generar en una web a lo largo de la navegación por la misma.


Me refiero a una landing page. Donde en vez de aparecer el clásico mensaje fallo cuatrocientos cuatro not found, aparezca un mensaje afable que diga algo así:



De esta forma, vamos a poder redireccionar al usuario a otras partes de la página web que puedan ser de su interés. A pesar de no poder hallar lo que procuraba en un principio e informarle sobre que está ocurriendo en ese momento y que tiene que hacer para salir de esa página sin desamparar tu página web.


9. Información y capacitación de usuarios


En ocasiones, un proyecto web puede resultar de uso complicado incluso para usuarios especialistas (esto ocurre mucho en las plataformas online como las herramientas de analítica web).


Por fortuna existen varias soluciones para poder aportar conocimientos y también información de utilización a tus usuarios:


• Creación de documentación, instrucciones o bien un pequeño manual básico de funcionamiento.



• Creación de una
con las respuestas a las preguntas más usuales que suelen hacer los usuarios para resolver las dudas generales que pueden surgir. Tanto en el empleo de las funciones de una página como en su estructura.


Son las conocidas como (FAQs o Frequently Asked Questions).



• Los mensajes y también iconos de ayuda (puede ser la clásica interrogación) próxima a aquellas opciones que puedan resultar más complejas al usuario mejorarán formidablemente la usabilidad de una web.




Creación de tours y demos virtualesde la página web donde se muestre lo más diferencial e esencial de exactamente la misma de forma rápida y simple.


10. Tiempos de carga en la web, clave para la usabilidad web


Por regla general, una web jamás debe tardar más de cinco segundos en cargar. Puesto que más de ese tiempo la ralentizaría demasiado y sería motivo suficiente a fin de que los usuarios la abandonen.


Los usuarios tienen una necesidad de inmediatez de la información esencial en nuestros días.


Por ello, se debe reducir al mínimo la percepción que tienen sobre la lentitud de la velocidad de carga de la web.


No tener en cuenta este factor, puede ser realmente contraproducente para la página y mostrará una deplorable usabilidad web en tanto que genera muy poca confianza que un sistema funcione de este modo.


Para solventar estos inconvenientes, puedes realizar acciones de WPO o Web Performance Optimization (optimización de rendimiento web):



Habilitar la compresión gzipen servidor la cual te permite comprimir los recursos antes de ser servidos a los navegadores de los visitantes.



Comprimir y optimar las imágenesde la página web.



Colocar los códigos CSS,más rápido en cargar siempre al principio de los archivos.


Y poner los códigos JavaScript (más lento en cargar) siempre y en toda circunstancia al final de exactamente los mismos. A fin de que la web se vaya cargando aunque el código JavaScript tarde un tanto más.


• Utilizar
versiones minimizadasdel código.


• Seleccionar un buen
servicio de hosting.


La velocidad de tu lugar, está muy ligada a la elección de un buen alojamiento web.


Un hosting de determinada calidad puede ser una buena forma de mejorar el tiempo de contestación en tu web.


Por ello, os recomiendo utilizar páginas de comparativa de servicios de alojamiento en línea como
a la hora de escoger el hosting que más se adapte a las necesidades de tu sitio en cuanto a coste, calidad, servicios y demás características a tener en consideración.


No olvides nunca, que la mejor página, será la que mayor usabilidad web ofrezca y la que más accesible resulte y sea percibida por los usuarios.


Os dejamos mas información en otra guía de usabilidad y
con los fallos más habituales, quizás te sea útil para hallar más aspectos de mejora en tu página.


También puedes encontrar muchos más cambios y errores de usabilidad web en esta completa Guía en PDF descargable.


Espero que la lectura haya sido entretenida y útil. diseño web para negocio madrid /p>

Y tú, ¿qué fallos de usabilidad web has detectado en tu página y cuáles piensas que se deberían incluir en esta lista?


Déjanos tu comentario, todas y cada una de las aportaciones y también ideas son siempre y en todo momento bienvenidas.


13 estrategias para lograr tu primera venta online

Четверг, 14 Мая 2020 г. 02:44 + в цитатник

¿Acabas de lanzar una nueva tienda on-line y todavía estás intentando lograr tu primera venta?


Tranquilo, no estás solo, muchos otros dueños de
tiendas e-Commercese encuentran en tus situación.


Si bien no nos cansamos de reiterar que, es un factor clave para lograr un número de visitas suficiente que garantice la supervivencia de nuestro eCommerce, hay otras técnicas que te ayudarán a llegar a potenciales clientes aun en los primeros días de vida del proyecto cuando tu posicionamiento todavía es inexistente.


 


Te recomendamos que anotes cada una de estas técnicas en una hoja excel y así puedas contabilizar cuantas ventas consigues con cada una de las técnicas para así descubrir cuales son las que mejor funcionan con tu negocio. Apuntar y estudiar los datos es esencial para lograr una
tienda on-line de éxito en España.


 


Crear un weblog en tu Tienda Online


No podía faltar en nuestra lista de estrategias para lograr tu primera venta on-line. Tras, crear un weblog, aportar contenido de valor y hacer inbound marketing es una estrategia que marcha y ayuda a producir tráfico en la mayoría de proyectos on line.


Elsigue siendo una de las estrategias más efectivas para
incrementar ventasen tu eCommerce y así aumentar de forma drástica la visibilidad de tu tienda virtual.


La clave de una buena estrategia de contenidos es sencilla, publicar contenido de valor, en el que tus potenciales clientes puedan estar interesados, contenido tan bueno que hasta aun estén dispuestos a compartirlo en sus diferentes perfiles sociales.


Piensa en todas aquellas posibles preguntas que tus potenciales clientes del servicio pueden tener en relación a tus ventas on-line o bien servicios y también procura responderlas a través de la creación de contenidos.


 


Puedes utilizar diferentes formatos para publicar este contenido -texto, imágenes, audio, vídeo…- aunque el más frecuente y habitualmente el más fácil de realizar es la publicación de artículos y contenidos utilizando un weblog.


Por ejemplo, en nuestro weblog procuramos responder dudas que nuestros potenciales clientes puedan tener en el momento de poner en marcha un proyecto en línea, como puede sero, si todavía tienen dudas sobre qué plataforma utilizar en su tienda on line, o bien tambiéno, ya que hemos identificado que procuran respuesta a este género de preguntas y a través de la creación de contenidos procuramos dar la mejor respuesta posible.


 


 


Además también puedes emplear el blog para ofrecer consejos, tutoriales y recursos relacionados con tus productos, ámbito o bien inquietudes y lifestyle de tus potenciales clientes, y no olvidemos que la pubicación de contenido en el weblog ayudará a mejor ely así lograr las primeras ventas para tu tienda a través de tráfico orgánico.


En cualquier caso, si quieres que tu estrategia de marketing de contenidos triunfe debes de cumplir siempre y en todo momento estas dos reglas fundamentales:



  • Crea contenido épico, contenido de valor, mejor que cualquier otro contenido que exista previamente y responda a exactamente la misma pregunta.

  • Pública este contenido de forma periódica, por lo menos una vez por semana.


 


Crea una lista de desarrollo web en andorra y trabajar e-mail marketing


Crear una lista de suscriptores es importante sea cual sea tu negocio.


Puedes utilizar la lista de suscriptores -que puede contener clientes del servicio y potenciales clientes- para mandarles información sobre tus productos, ofertas, novedades del sector, etc.


A diferencia de plataformas de terceros, como Facebook o Twitter en las que tus publicaciones tan sólo llegan a un porcentaje reducido de tus seguidores o entusiastas, con una lista de suscriptores envías tus correos electrónicos de forma directa a su bandeja de entrada, sin depender de terceros y garantizando que el correo electrónico lo recibirán el cien por ciento de tus subscritores.


1 de cada 4 ventas en línea generadas en el Black Friday se efectuaron.


 


Para comenzar a construir tu lista de suscriptores coloca un formulario opt-in en algún lugar perceptible de tu tienda on-line y ofrece algo interesante a cambio de que tus visitas se conviertan en suscriptores; un descuento o bien oferta siempre acostumbra a marchar realmente bien.


 


 


Si precisas ayuda sobre cómo crear tu primera campaña de correo electrónico marketing echa una ojeada a nuestro artículo


 


 


Enví paginas web en huelva


Cuando no sabes
cómo aumentar las ventas por intenet, una de las maneras más rápidas de llegar a un un enorme número de potenciales clientes es a través de los influencers.


Un influencer es una persona con credibilidad e repercusión en redes sociales y que habitualmente cuenta con un enorme número de seguidores. Pueden ser bloggers, instagramers, cronistas, emprendedores, artistas…


 


Lo primero que tienes que hacer es crear una lista con los influencers más importantes de tu campo o nicho, para más tarde enviarles un email ofreciendo una muestra de alguno de tus productos.


A cambio podrás convenir una mención acerca de tu producto y tienda en línea en su blog o en alguna de sus redes sociales, exponiendo tu marca y productos a un porcentaje de los seguidores del influencer y que se puede traducir en miles de potenciales clientes.


Esta es una
estrategia de vemtaa la que todavía no sacan partido muchos dueños de negocios, mas que con el crecimiento del social media cada vez está resultando más eficaz y ganando en relevancia. Por consiguiente no esperes más e incorpórala ya a tu lista de estrategias imprescindibles para lograr tus primeras ventas on-line.


 


 


 


En el artículomencionamos algunas técnicas y recomendaciones para.


 


Entrevista a influencers de tu sector


Anteriormente hablamos de la importancia del marketing de contenidos y de aportar valor a tus potenciales clientes del servicio. También vimos de la importancia de los influencers y de cómo pueden transformarse en embajadores de nuestra marca simplemente enviándoles una muestra de nuestros productos a cambio de una promoción gratuita.


Otra de las técnicas para lograr tu
primera venta onliney que también hace uso de los influencers y su base de seguidores -potenciales clientes de tus productos- consiste en entrevistarlos y publicar esa entrevista en tu weblog, canal de youtube, podcast, etc.


Entrevistar a influencers del ámbito te ayudará a crear contenido de valor y al mismo tiempo es muy probable que el influencer te empuje con la difusión del contenido al publicarlo también en sus redes sociales.


Intenta que la entrevista aporte algo nuevo y sorprenda al lector, quizás mostrando algunos puntos y preguntas que no se hayan hecho previamente en otras entrevistas y de este modo generando interés y valor añadido en el contenido que estás creando.


 


 


Lanza una campaña en Google AdWords


AdWords es el programa promocional de Google y uno de las redes de PPC más grandes que existen.puedes hacer que tus ventas en online aparezcan tanto en el buscador Google como en Youtube como en miles de sitios que pertenecen a la red de partners de Google.


 


Uno de los atractivos de anunciarse en Google AdWords es que en tan sólo unos minutos puedes preparar y lanzar tu campaña de anuncios y de manera inmediata estos se mostrarán a tus potenciales clientes.

A diferencia delen donde necesitas meses hasta empezar a ver resultados importantes, con Google AdWords es inmediato. Si piensas
mi tienda en línea no existe, ésta es la mejor estrategia para que los clientes del servicio sepan que tienes una tienda de
venta online en funcionamiento.


Sin duda el empleo de Google AdWords es una de las estrategias que mejor marchan para producir tus primeras ventas on line de manera inmediata.


 



 


Crea infografías


Una infografía es una representación visual de textos escritos y es un recurso increíblemente potente a la hora de asistir a que tus ventas en línea se compartan a través de social media y puedan ser enlazados desde otros sitios.


Existen diferentesaunque no seas un buen diseñador y tus conocimientos de diseño sean limitados.


Algunos ejemplos son:,e


 


 


Twitter es uno de los sistemas más sencillos y al unísono más efectivos para comunicarte con tu público objetivo y
aumentar ventaspara tu
tienda ecommerce.


Una forma simple mas eficaz de hallar a estos potenciales clientes del servicio es usar el buscador de twitter con palabras clave relacionadas con tus productos o bien ámbito, para así localizar posibles preguntas o bien conversaciones por la parte de otros usuarios y de este modo contestar a sus dudas o bien ofrecer sugerencias y recomendaciones.


 



 


En el artículohablamos de técnicas y estrategias de
tiendas onlines exitosasque mejoraran tus ventas en línea a travñes de Twitter.


 


Utiliza Pinterest y también Instagram para publicar contenidos visuales


Si tu eCommerce pertenece a un campo en el que la imagen puede jugar un papel esencial, como vender ropa on-line, entonces Pinterest y también Instagram pueden ser una gran oportunidad para publicar contenido visual, llegar a nuevos clientes del servicio y aumentar la visibilidad de tu negocio.


Estas dos plataformas son idóneas para dar rienda suelta a tu inventiva publicando imágenes o vídeos de tus productos o bien aun su proceso de elaboración para así vender ropa nueva en internet.

En algunos casos se trata de contar una historia a través de las imágenes, en otro sencillamente de publicar imágenes con un gran componente estético y artístico.


El empleo del social media nunca puede faltar entre tu lista de estrategias para lograr tus primeras ventas en línea.


 



 




 


Lleva tus ventas online a otro nivel gracias a Facebook


Facebook todavía sigue siendo el rey de las redes sociales para la mayoría de ámbitos e industrias.


Utiliza tanto tupara publicar contenido relacionado con tus productos y novedades en tu tienda on-line.


Busca conjuntos y
fan pagesdirectamente relacionadas con los productos que vendes y publica allí contenido interesante, contenido que aporte valor. Olvídate de spamear publicando directamente tus productos en esas páginas o conjuntos en tanto que lo único que conseguirás es que los usuarios te marquen como spam y Facebook bloquee tu cuenta.


 


Este proceso resultará mucho más fácil si dispones de un weblog y estás siguiendo un calendario editorial con el que publicar por lo menos una vez por semana, de esta manera siempre y en toda circunstancia dispondrás de contenido nuevo y fresco que podrás promocionar a través de los diferentes grupos y páginas en Facebook que llegará a acrecentar tus ventas.


También puedes hacer uso de, siendo ahora uno de los canales más efectivos en lo que se refiere a propaganda de pay per click. Con Fb Ads conseguirás llegar a audiencias completamente segmentadas en función de sus intereses y comportamiento, y ya sabemos que cuanto más segmentada y precisa sea la audiencia a la que muestras tus anuncios, más económicos y efectivas serán las campañas que contrates.


Al igual que sucede con Google AdWords, Facebook Ads permite crear y lanzar campañas de anuncios en unos minutos y así lograr tus primeras ventas en línea para tu eCommerce inmediatamente.


 


 


 


Crea un concurso


Si hay algo que siempre marcha en las ventas online y offline son los concursos, descuentos y sorteos.

Puede parecer que ofrecer un producto de manera gratuita no es una buena estrategia sin embargo, esta clase de concursos habitualmente generan una gran expectación y también interés por la parte de usuarios cara tu tienda en línea.


No sólo te ayudarán a conseguir un montón de links -que en lo que se refiere a SEO siempre es algo positivo- sino que además muchos usuarios que antes no conocían tu marca ahora serán potenciales clientes del servicio intentando lograr alguno de tus productos.



Puedes crear concursos de diferentes formas, Fb e Instagram son algunas de las plataformas más efectivas para crear concursos de una forma fácil y rápida.



 


Los foros es un recurso habitualmente infrautilizado por los dueños de eCommerce que se preguntan cómo aumentar ventas por internet.


Existen fotografías por temáticas, prácticamente de cualquier sector y también industria, con lo que de la misma manera que los conjuntos en Facebook, son sitios perfectos para hallar un enorme número de potenciales clientes del servicio que han manifestado interés por el género de productos que ofreces o bien el sector en el que compites.


Lee bien las reglas del foro de discusión antes de empezar a participar, en especial lo relativo a la frecuencia de publicación y el género de contenido que puedes compartir. Por norma general no están admitido que compartas información puramente promocional, sino que tendrás que aportar contenido de valor para los usuarios.

Una vez más contar con de un weblog será de gran utilidad con esta tarea.


 


 


 


Mide el progreso de tus acciones con Google Analytics


Otro de los puntos débiles de muchos eCommerce es no prestar nada de atención a la parte de analítica, examinar todo lo que pasa en tu tienda on-line en relación a las visitas, búsquedas y páginas de interés.


Google Analytics es una herramienta gratuita de que Google y entre otras muchas cosas te permitirá descubrir detalles importantes sobre la venta de tu
tienda on-line en funcionamiento: cómo te encuentran los usuarios, a través de que páginas acceden a tu eCommerce, cuanto tiempo pasan en ellas y qué senda siguen hasta finalmente desamparar tu tienda on line.


Una herramienta de analítica como Analytics te permitirá saber con certidumbre cuales de las acciones que aparecen en este artículo son las que mejor te están marchando y llevando visitas a tu sitio y cuales en cambio están ofreciendo un rendimiento bajo lo esperado


 


 


Prueba el Marketing de afiliados con tu tienda online


¿Que te parecería si otras personas intentaran vender tus productos a cambio de una comisión?


El Marketing de afiliados básicamente consiste en que otros usuarios promocionen tus productos en su tienda e-commerce o bien redes sociales enviando tráfico con potenciales clientes hacia tu tienda en línea. A cambio, reciben una comisión si por último ciertos potenciales clientes que han mandado, realizan una adquiere en tu tienda virtual.


Ésta es una forma muy inteligente y sencilla de conseguir tus primeras ventas en línea, ya que no precisas esperar a generar tráfico ni crear campañas de anuncios, conseguirás las ventas merced a la promoción de tus productos que efectúen otros sitios que reciben tráfico cualificado y se hallan posicionados en tu campo.


 


La mayor parte de plataformas como, disponen de módulos que dejan gestionar el márketing de afiliados de una forma sencillísima y ordenada, con un panel de control que permiten controlar qué productos puede ser promocionados en márketing de afiliados y qué usuarios están autorizados a promocionar tus productos, así como las ventas que generan y los clientes que han comprado estos productos.


 



 


Bonus: Usa un CRM con tu base de datos de clientes


Un CRM es una herramienta cuyas siglas en inglés significan Customer Relationship Management, que literalmente significa Gestión de Relaciones con el Cliente en español.


No es ni más ni menos que un tipo de software que utilizan las mejores empresas para administrar sus relaciones empresariales y los datos asociados a ellas. Su fin es prosperar la productividad, la comunicación interna y asegurarse de que se alcanzan todos y cada uno de los objetivos estratégicos propuestos.


Aunque existen múltiples razones por las que comenzar a utilizar ya un CRM, la ventaja primordial es que te permite guardar información de tus clientes y prospectos, así como casos, ventas, negociaciones o bien e-mails, de tal manera que todo lo anterior esté disponible a tiempo real para cada miembro de la compañía.


Este género de plataformas son tan populares hoy en día por lo fáciles que son de emplear y por los buenos resultados que ofrece.

Existen muchos CRM en el mercado que varían en diseño páginas web barcelona de su dificultad.

Uno que te puede resultar interesante debido a su sencillez en tanto que está señalando para PYMEs es

Puedes revisar informes, saber el estado de cada venta o bien asignar tareas a otros miembros a fin de que tu equipo de ventas mejore su desempeño sencillamente y útil en escaso tiempo.


 


 


Conclusión


Si acabas de lanzar tu tienda on line, producir las primeras ventas es muy importante. No sólo te dará la confianza precisa para proseguir procurando nuevas estrategias, sino que te ayudará validar ciertas hipótesis y aspectos del negocio a fin de que dejes de lamentar que tu tienda virtual no existe.


En cualquier caso, conseguir las primeras ventas on-line no es una labor fácil. Por eso te recomendamos que pongas en práctica ya mismo las
estrategias de ventaque hemos visto en este artículo para así llegar a nuevos potenciales clientes y generar tus primeras ventas.


✅ Estrategias de Lead Nurturing: ¿Cuáles son las mejores?

Среда, 13 Мая 2020 г. 23:47 + в цитатник

Todo aquel que trabaje en marketing sabe muy bien que
el trabajo de ventas no acaba con la
. Para vender hace falta algo más que un sitio cony relevancia en Internet. De ahí que, en este blog post te vamos a contar las mejores
estrategias de lead nurturingpara que puedas ponerlas en práctica con éxito.


Los usuarios de el día de hoy día se han vuelto muy exigentes en el momento de comprar y con tantas opciones de productos o bien servicios en el mercado las marcas han tenido que empezar a desarrollar estrategias que les permitan
crear relaciones de valor con cada usuarioa fin de acrecentar las oportunidades de negocio y la fidelización de clientes del servicio.


Seguramente en más de una ocasión
hayas entrado a un sitio y tan pronto como te registras recibes un

dándote la bienvenida. Este es el principio de la estrategia que el día de hoy conocemos como lead nurturing o nutrición de.


¿En qué consiste el inbound lead nurturing?


El lead nurturing es una técnica que
busca crear un vínculo y mantener una relación activa con los clientes potenciales desde el instante en que interactúan por primera vez con la empresa hasta que se sienten seguros y dispuestos para realizar una adquiere.


Nutrir leads es importante no solamente para aquellas empresas o marcas que aún están empezando a hacerse conocer sino más bien también para aquellas con experiencia y posicionamiento en el mercado.


El objetivo de esta estrategia es
mantener al usuario enganchado conpara que cuando esté dispuesto para comprar, se acuerde de la compañía con la que sostuvo contacto.


Para ser más siendo consciente de ello, basta con ponernos en los zapatos del usuario durante un momento y analizar: ¿Preferirías comprar en una empresa que te llena el correo electrónico de razonamientos de venta o bien en una que te ofrezca contenidos de valor de forma periódica?


Ventajas de las estrategias de lead nurturing marketing


✅ Consigues mandar contenido segmentado y verdaderamente útil a tu lector


De acuerdo a los datos que tienes de cada contacto, como su edad, género, dirección o bien intereses personales y profesionales, por servirnos de un ejemplo,
es posible elegir contenidos adaptados que verdaderamente lo van a enganchar.


También puedes segmentar a tus leads de acuerdo con las acciones que han tomado en tu lugar. Por servirnos de un ejemplo, si tienes una tienda de ropa, puedes enviar contenidos a tus clientes considerando su estilo, teniendo como base los artículos que han comprado.


Además, después de varios contactos con ellos, puedes
conocer cuáles son los contenidos que más les atraen examinando cómo se comportan cuando te comunicas con ellos.


✅ Hay una meta claro: llevar a tu cliente potencial de un punto A a un punto B


Muchos entusiastas del marketing o emprendedores digitales tienden a frustrarse en el instante de desarrollar estrategias de Inbound marketing por el hecho de que
no consiguen visualizar meridianamente la meta que persiguen.



Con las estrategias de lead nurturing el propósito está siempre muy claro: al final del flujo deseas que el lead realice una acción específica, que puede ser comprar un producto, registrarse en un evento, probar un servicio, etc.


Desde el día uno puedes empezar a
nutrir tus leads y dirigirlos a tu objetivo al tiempo que mides los avances y resultados que va teniendo cada estrategia.



Seamos realistas, a las personas les agrada adquirir o hacer negocios con empresas que conocen y en las que confían.


Por eso, otra de las ventajas de las estrategias de lead nurturing es que
te asisten a aumentar tu autoridad, conseguir que te conozcan y mejorar la relación con tus leads gracias a contenidos orientados a fomentar las relaciones, crear confianza y suscitar el interés en tus productos o servicios.


✅ Puedes mecanizar todo el proceso



¿Creías que para incorporar estrategias de lead nurturing tenías que redactar un email y también interactuar manualmente con cada persona que entre a tu página?Tenemos buenas noticias.


Actualmente es posible contar con herramientas con las que puedes automatizar todo el proceso de nutrición de leads.



Lo mejor de todo es que cuando configures apropiadamente tu estrategia de nutrición de leads en la herramienta que decidas usar, la estrategia será ejecutada a fin de que, mes a mes, tu negocio crezca.


¿Alguna otra disculpa para no alimentar leads?


✅ No precisas gastar mucho dinero para hacerlo


Existen muchos mitos con respecto a las estrategias de lead nurturing y uno de ellos es que es una estrategia costosa que solo las grandes empresas pueden darse el lujo de desarrollar.
Nutrir leads no tiene por qué ser costoso.


Tú mismo puedes desarrollar estrategias de lead nurturing triunfantes sin precisar contratar a terceros ni quedar en bancarrota.


Evidentemente es posible que tengas que invertir en una buena herramienta de automatización de marketing, especialmente si manejas una base de datos extensa, pero los precios de estos sistemas son parcialmente bajos cuando los comparamos con todos los beneficios que puede traer la alimentación o nutrición de los leads para tu negocio.


✅ Puedes medir los resultados de manera fácil


¡Así es! redactor contenido seo proceso de lead nurturing puedes
utilizar métricas que arrojen datos útiles con los que es posible saber si estás teniendo buenos resultados o bien no.


Estrategias para hacer lead nurturing con eficiencia



¡Lo prometido es deuda! Ahora que conoces los beneficios de las estrategias de lead nurturing o bien nutrición de leads,
te enseñaremos ciertas claves para nutrir leads con eficiencia.


▷ Define los pasos que tu potencial usuario debe seguir


Tal como mentamos previamente, la nutrición de leads es una estrategia que busca básicamente interactuar con el usuario a lo largo de todo su ciclo de adquiere.


Pero,
¿cómo hacer lead nurturing si no sabemos cuál es el recorrido del usuario desde que conoce la empresa hasta el momento en que por último hace la compra?


Para alimentar leads con eficacia es necesario conocer el detalle del proceso de compra de tu usuario ideal. Un ciclo de adquiere estándar por lo general está compuesto por las siguientes etapas:




  • Conformidad:el cliente del servicio no percibe ninguna necesidad y está conforme con su situación actual.


  • Necesidad:el cliente es siendo consciente de que tiene una necesidad y no está conforme con su situación.


  • Evaluación:el cliente del servicio empieza a valorar nuevas opciones de adquiere.


  • Decisión:el usuario equipara entre las opciones alternativas y toma una decisión final.


En base al ciclo
estándar puedes crear tu flujo de nutrición, incluyendo cada una de las etapas que tu lead seguirá hasta llegar a la acción final que deseas.


▷ Crea los contenidos para cada una de las etapas del ciclo


Ahora que conoces todas y cada una de las etapas del ciclo de compra de tus clientes es el momento de meditar y crear contenido específico para cada una de ellas.


Debes
tomarte el tiempo preciso para crear todos y cada uno de los mails, blog posts y materiales de valor que utilizarás para alimentar a tus usuarios mientras toman la decisión de adquiere.


Es esencial que al instante de escribir tomes en cuenta en qué etapa está para seleccionar el formato y temáticas más convenientes. A continuación, te mostramos ciertas ideas de qué tipo de contenido y formatos puedes ofrecer en tus correos:




  • Artículos y publicaciones en un blog


  • Vídeos


  • Webinars


  • Infografías


  • Experimentaciones o demostraciones gratuitas


  • Estudios de caso


  • Diagnósticos gratis.


Asegúrate de que todos estos materiales y contenidos sean de calidad,
recuerda que esta es tu oportunidad para demostrar tu autoridad en el ámbito y “encantar” a tus leads.


Para conseguirlo, te invitamos a utilizar un lenguaje ligero y próximo, crear títulos atractivos y sobre todo englobar temas relevantes y verdaderamente útiles para quien los recibirá.


▷ Incluye siempre CTAs claros


Otra de las técnicas para hacer estrategias de lead nurturing con eficacia que no puede faltar en tu estrategia es
incluir uno llamada a la acción en todos los mensajes o bien contenidos entregados al usuario. Tu CTA ha de ser claro y accionable.


En otras palabras, el llamado a la acción debe
informar al lead con claridadqué es lo que esperas de él y qué beneficio obtendrá si lo efectúa.


▷ Emplea técnicas de copywriting


¿Estás listo para crear contenidos que vendan? La base de cualquier estrategia de nutrición de leads es buen contenido y de ahí que se hace preciso escribir de una forma que sea realmente atractiva y cautivadora para el lector.



El copywriting es una técnica de redacción que trabaja con una fuerte búsqueda de las necesidades de los compradores y con análisis de desempeño en distintos detalles de los textos.


Esta técnica se enfoca en resultados en un corto plazo y puede asistirte a tener contestaciones inmediatas por parte de los leads. ¡Justamente lo que deseamos lograr!



▷ Define bien tus objetivos y métricas



¿Estás buscando acrecentar tus ventas? ¿Recuperar clientes del servicio? ¿Fidelizarlos? ¿Educar leads?


Siempre que vayas a iniciar una estrategia de nutrición de leads debes tener muy claro el propósito que persigues. diseñoweb madrid #xA1;Los objetivos serán una especie de mapa que te ayudará a llegar a la meta!


También debes definir las métricas que utilizarás para medir el desempeño de la estrategia de nutrición. Medir los resultados conseguidos es lo que te ayudará a corregir o mejorar los esfuerzos de nutrición de leads.


▷ Elige una buena herramienta de automatización


Cuando un negocio comienza a medrar llega un instante en el que resulta imposible administrar manualmente todas y cada una de las comunicaciones con clientes del servicio potenciales y actuales.


Es cierto que siempre y en todo momento está la posibilidad de contratar a un
para hacer todo este trabajo, pero es prácticamente imposible gestionar todo de forma manual.


Por eso, se hace necesario escoger una buena herramienta de automatización de marketing que te asista a optimizar el flujo comercial de marketing y ventas y desarrollar todas las estrategias de lead nurturing de forma automática.



Algunas opciones de herramientas de automatización son:, InfusionSoft, Act-on, Marketo, Salesforce y Pardot.


▷ Siempre segmenta a tu público



Lo primero de todo es segmentar tu base de datos de leads de acuerdo con los intereses de cada uno de ellos.


También puedes fraccionar de acuerdo a precio tienda online prestashop de interés para tu empresa, como características demográficas o psicográficas relevantes como edad, ubicación, sexo, etc.


▷ Envía el contenido más personalizado posible


Podríamos decir que la esencia de la nutrición de leads es la personalización del contenido.


Cada post, ebook, vídeo y correo electrónico enviado al lead
debe ir en concordancia con la etapa en la que este se encuentre y las necesidades del mismo.


Supongamos que te dedicas a vender e-books sobre recetas y alimentación por norma general y un cliente del servicio prueba interés en la alimentación vegana. ¿Crees que sería recomendable mandarle un e-mail con vídeos de recetas de carnes o bien mariscos?


▷ Combina el lead scoring y el lead nurturing


Todo proceso de una estrategia de lead nurturing viene acompañado de un lead scoring, también conocido como puntuación de leads.


Consiste básicamente en
puntuar tus leads desde criterios que determines. De este modo, podrás aplicar con más eficiencia las estrategias o técnicas de nutrición que vayas a desarrollar.


Algunos factores para realizar un buen lead scoring que debes tomar en cuenta son:




  • El grado de afinidad entre el lead y tu.


  • El nivel de conocimiento del lead sobre tu empresa.


  • El momento del proceso de compra en el que se encuentra el lead.


▷ Realiza todas las pruebas que sean necesarias


No existen fórmulas mágicas cuando se trata de alimentar leads.


Si sigues diseño de web corporativa economica consejos que te hemos dado previamente, las probabilidades de que desarrolles una campaña de nutrición de leads eficiente son bastante altas.


Sin embargo, en el mundo del marketing es recomendable
desconfiar hasta de ti y hacer pruebas de todo lo que vayas a mandar a tus leads, aun si utilizas una herramienta de automatización de marketing con la que la posibilidad de error es prácticamente inexistente.


Pon a prueba tus contenidos, títulos, copys, diseños, CTA, remitentes, horarios y todo lo que pueda influir en tu proceso de nutrición de leads.


▷ Mide tus resultados


Al igual que en cualquier estrategia de marketing digital,
la medición es esencial para poder evaluar si estamos teniendo el éxito que buscábamos o bien tenemos que modificar la estrategia.


Supervisar el desempeño de tus contenidos es esencial para asegurar que funciona con tu audiencia y probar que el tiempo invertido en la nutrición de leads es realmente productivo para la empresa.



Algunas métricas que pueden ser bastante útiles en el momento de medir tu estrategia de nutrición son:




  • Tasa de clics


  • Tasa de conversión


  • Tasa de cancelación


Mirar constantemente los resultados de estas métricas te ayudará a identificar oportunidades de mejora y así, poco a poco, desarrollar estrategias de lead nurturing mucho más eficaces.



¿Empezamos?Si te has quedado con ganas de iniciar, el próximo paso es comprender mejor cómo funcionan los.



  • /

  • /

  • ¿Cuáles son las mejores estrategias de lead nurturing?


Curso de Google Shopping Gratis

Среда, 13 Мая 2020 г. 23:37 + в цитатник


¿Qué es y cómo configurar Google Shopping?



Qué es Google Shopping


En cuanto a
estrategias de Google Shopping, en términos generales, lo ideal cuando comenzamos es cargarse todo el tráfico genérico por el hecho de que es el que convierte peor. Entonces, comenzamos por búsquedas concretas de producto, y en el momento que lo tenemos todo optimizado, valoramos volver a meter todas estas búsquedas genéricas.


Cuando te acostumbras, subir el catálogo y crear la publicidad es fácil, lo complejo es optimizarlo después. De entrada, si tenemos el inventario bien subido a la tienda, pasamos a producir el feed, lo cual es exactamente el mismo trabajo para una web de cincuenta productos que de 1 millón de productos. Es decir, hay que hacer exactamente los mismos pasos.


Para los usuarios es muy sencillo cotejar los precios de los productos, y por último termina vendiendo mucho el que tenga el producto más asequible, en general con poco margen.


Por otro lado,
el ranking de los productos dependen del CPC x Nivel de Calidad, en donde el CTR es fundamental para subir posiciones. Al final, los anunciantes que suelen tener un CTR más alto son pues tienen el costo más bajo.





Cómo configurar Google Merchant


En cuanto a la información de la empresa, una vez tenemos el sitio verificado, por ejemplo a través de Google Search Control, lo próximo que tenemos que hacer es una reclamación de dicho dominio. Esto se hace porque sólo puede haber una cuenta de Merchant por cada dominio.



Debemos subir un feed de datos para cada dominio; si tenemos midominio.com/es y midominio.com/de, necesitamos una cuenta de Marchant en la que vamos a subir un feed de datos para Alemania y otro para España. Pero si tenemos midominio.es y midominio.de, tenemos que crear 2 cuentas de Merchant; la de España con su feed de datos y la de Alemania con el feed de datos para España. Si con la cuenta de España, entonces decidimos vender en Chile, tendremos en la misma cuenta de Merchant tanto el feed de España como el feed de Chile. Por el hecho de que, repetimos, se crea una cuenta de Merchant por dominio, y después un feed de datos por cada país que necesitemos.


Luego, configuramos las opciones del envío. Puede hacerse a nivel de Merchant o bien se puede configurar en el feed de datos. Mas para Google tendrá prioridad el feed de datos. Para ser un buen anunciante, por supuesto los precios deben estar iguales tanto en la configuración como en la página web. Y por último, en Google Ads aprobamos la vinculación de las cuentas.



Qué es el feed de datos


Tenemos 4 opciones para crear el feed de datos, si bien realmente son dos formatos; por un lado, la programación o los módulos para los primordiales CMS emplean el formato XML para conectarse, si bien también existen conexiones vía API. Por otra parte, Google Docs o Excel que sencillamente es texto acotado por tabulaciones. presupuesto pagina web tarragona consejo, como el precio y la disponibilidad del stock deben estar actualizados con la web, para catálogos grandes se recomienda emplear el formato XML. Por otra parte, lo bueno que tiene crearlo con Excel o Google Drive, es que puedes cambiar el título de manera continua para hacer pruebas. Esto te da mucho más juego por el hecho de que el título, imagen y descripción en Shopping puede ser diferente al de la tienda web.


¡Más consejos!
A la hora de rellenar los títulos debemos pensar como un SEOy redactar al comienzo del mismo lo más relevante que vaya a buscar el usuario. Y en cuanto a la descripción:

- También debemos pensar como un posicionamiento web en buscadores.

- Lo que escribimos en la una parte del final de la descripción lo ve Google pero el usuario no. Por lo tanto, redactar el nombre de la competencia y demás para intentar sacar un poco de tráfico extra.

- Recomendamos mínimo cinco mil caracteres.

- instalar tema drupal 8 .


A la hora de crear los atributos, en “disponibilidad”, hay que tener en cuenta que la opción “en stock” recibe mucha más visibilidad que la opción “disponible para pedidos”.


En cuanto al feed de datos,
si un producto tiene variaciones, Google quiere que le enviemos todas y cada una ellas. Este último puede ser el caso de una camiseta con 5 colores diferentes, que aunque es exactamente el mismo producto, precisamos escribir las cinco alteraciones en el feed. Destacamos que la subida del feed se acostumbra a hacer automática indicando una URL de nuestra página web, o sea, la URL “midominio.com/gmerchantcenter.xml” corresponde a nuestro feed de datos y a Google le señalamos que lo lea y actualice todos los días a las 3 de la mañana, por servirnos de un ejemplo.



Para la optimización de la cuenta, tenemos cuatro puntos fundamentales:

- Evita las suspensiones de cuenta pues te pueden reducir el nivel de calidad temporalmente.

- Que  todos y cada uno de los productos estén activos.

- Tener los productos bien optimados en función de lo que busca la gente.

- Distinguir los productos con buenas imágenes y títulos.



Creación de campañas en Google Shopping


Debemos tener en consideración que
en Shopping no hace falta segmentar para ser más relevante, mas es imprescindible crear una buena segmentación para optimizar adecuadamente. Por tanto, los conjuntos de anuncios pierden relevancia, y trabajamos más con los grupos de productos. Aunque los conjuntos de anuncios son necesarios para aislar palabras claves negativas.


En Shopping
los conjuntos de anuncios están formados por distintos conjuntos de productos. Por ejemplo, podemos reunir todos y cada uno de los microondas, y por todos establecer la puja en 0,12€, o por todos y cada uno de los productos de la marca Balay voy a pagar 0,20€. Así, nos lo agrupamos al gusto para hacer después las optimizaciones en función a

dicha clasificación.



¡Más ejemplos!En una estructura de campaña por marca, ejemplo Samsung, y dentro los modelos de productos como televisores, equipos de música, móviles… y en cada género de producto dividimos por el ID de un producto concretamente. Y después, como estrategia, cuando voy detectando los IDs que van tirando, pues incremento la puja para tener la máxima visibilidad al unísono que un buen rendimiento, mientras que hago lo opuesto con los IDs que me van mal, bajando de esta forma la puja en aquellos IDs que no se venden bien. Y una vez tenemos claro como articular la cuenta, empezamos a crear las campañas.



¿Cómo usar Google Shopping en Google Ads?


Cómo configurarlo  en la plataforma Google Ads


En este sentido,
por ejemplo; tenemos una campaña con todos y cada uno de los productos de la tienda en la que pagamos una media de 0,20€ por producto.Y luego, tenemos otra campaña con los productos que tienen un margen más bajo, en los que pagamos 0,05€ por producto. Pues en este caso, si no existiesen las prioridades, las campañas en las que pagamos 0,05€ no se llegarían a enseñar nunca, por el hecho de que se activarían las campañas de 0,20€ en la que también están dichos productos. En consecuencia, en la campaña de 0,05€ le debemos poner una prioridad alta y a la campaña de 0,20€ una prioridad baja o bien de canal. Así, sí que predominan nuestras campañas de 0,05€ sobre las otras de 0,20€. Así, la campaña de 0,05€ entraría a competir con el resto de anunciantes. Estas prioridades tardan unos días en marchar, hay que dejarlo correr.


En cuanto a “Redes”, los gestion de redes sociales para empresas de búsqueda acostumbran a ser intrascendentes. Además te desvían el dato del click through rate, con muchas impresiones y pocos clicks, impidiendo ver meridianamente el rendimiento del producto. Y por tanto, acostumbra a manchar los datos, con lo que no nos deja trabajar.


En el apartado “dispositivos”, en el móvil hay que meter muchísimas más KW negativas pues hay más búsquedas informativas. Debemos trabajarlo por separado. De hecho, ya empieza a ver más volumen de ventas desde el móvil que desde el escritorio. Por ende, debemos estar más sobre las campañas para móvil y optimarlo más a menudo; por ejemplo, meter más negativas y ser menos violento con las pujas. Por otro lado, te puede ayudar a conseguir visitas como estrategia de branding, logrando una retroalimentación positiva. Y por esto, se le puede dejar algo de manga ancha, ambiente a un +10-15 por ciento en su CPA (“Coste/conv.”). En definitiva, ¡mucho cuidado con los móviles!



En “Ubicaciones” hay que hacer ajuste por provincias,porque no marcha igual en un sitio que en otro. Si bien los ajustes de pujas son muy leves, salvo Ceuta y Melilla, que de forma directa las podemos eliminar.



Cómo optimarlo en la plataforma Google Ads



Sobre los “Términos de Búsqueda”, no hay palabras clave positivas, o sea no existen las concordancias. Pero sí que existen las palabras clave negativas. Por consiguiente, aquí hemos de estar revisando continuamente para introducir negativas. También podemos aplicar filtros sobre los términos de búsqueda. Por poner un ejemplo, si tenemos una tienda de bricolaje, ciertas personas procuran “alicates en leroy merlin”, entonces aplicamos un filtro para ver el desempeño de las búsquedas donde se ha puesto “leroy merlin”. Si estas búsquedas no te son rentables, puesto que bajamos las pujas o bien directamente las quitamos.



Otras tareas que debemos llevar muy al día es examinar a la competencia y sus preciospara descubrir la causa de bajos click through rate o bien bajo por ciento de conversiones. Mas ojo, pues en Google Ads, hay un apartado que nos dice las pujas que tiene la competencia, no debemos hacerle caso. En cambio, en la comparativa de CTR sí debemos tenerlo en cuenta.


Y, en la pestaña “dimensiones” podemos ver cómo van las campañas. De forma muy visual examinamos el rendimiento según los diferentes segmentos.





Google Shopping y el Remarketing dinámico



¿Por qué es indispensable el remarketing en cualquier estrategia de marketing online?

El 97 por ciento de los usuarios no transforman en la primera visita.

El setenta por cien de los usuarios abandonan la cesta sin comprar.

Aumentamos las probabilidades de conversión.

Mejoramos el branding de la empresa entre su público objetivo.

Aumentamos la rentabilidad de la cuenta de Google Ads.



Tipos de Remarketing:

Remarketing con vídeo (en Youtube).

Remarketing con banner estático o bien texto.

Remarketing dinámico (te persigue el producto exacto que has visitado).

Remarketing en Búsqueda (si un cliente de tu lista de RMK busca en Google).



Tipos de Conversiones en Remarketing:

Conversiones directas

Conversiones post impresión


En este punto es vital esclarecer que, en el informe de remarketing, la columna de CPA llamada “Coste/conv.” sólo nos da información basándonos en la columna “Conversiones” donde sólo se muestran las conversiones con clic (directas). En consecuencia, para saber el CPA real habría que tomar en consideración también las conversiones de la columna “Conv. con vista” (artículo impresión). diseño de paginas web Cuenca , por consiguiente, en este ejemplo de la imagen, el CPA no es 62,65€ sino verdaderamente sería menor a 5€. Imagen



Es muy importante en remarketing limitar la frecuencia de las impresiones, no sólo por cansar al usuario, sino por el hecho de que puede causar bajos click through rate.


Ahora que conoces el potencial de Google Shopping, ¡lánzate a probarlo!


Desde Ecommaster resolveremos tus dudas. Puedes contactarnos sin compromiso.


Si eres nuevo en esto del comercio electrónico y el marketing digital te animamos a que consultes nuestra.


¿Quieres saber los másters y cursos en ecommerce que impartimos?


¿Quieres sacarte un Máster en Comercio Electrónico a distancia?


También te puede interesar


Errores más usuales de usabilidad web

Среда, 13 Мая 2020 г. 23:20 + в цитатник

Índice de contenidos


Usabilidad web, un aspecto esencial a trabajar en marketing digital.


La perfección no existe, pero siempre y en toda circunstancia se debe buscar y también procurar alcanzarla, si deseas lograr el éxito con tu página web entre tanta competencia.


Por ello, en esta guía explicaré cómo mejorar la usabilidad web de tu página mediante la corrección de determinados fallos habituales en la mayoría de sites.


Pero antes de todo, ¿
Qué es usabilidad weby por qué es tan necesaria?



Usabilidad Web: Definición


La usabilidad web es la disciplina que se encarga de estudiar cómo de fácil le resulta a un usuario navegar usar una página web.


La propia definición afirma bastante de por qué es esencial, pero vamos a verlo con más detalle a continuación.


¿Por qué es tan precisa la usabilidad web en nuestros días para una página?


En un entorno cada vez más competido como es Internet la diferenciación es esencial para conseguir el éxito con una web.


La usabilidad web supone una magnífica forma de diferenciar tu web de otras con un peor servicio y por ende forma una enorme ventaja a nivel competitivo.


Sea el género de página que sea (ecommerce, plataforma, weblog,…) la
usabilidad webes precisa.


Supone una forma de empatización con las necesidades reales del usuario, para de esta forma satisfacerlas de la mejor forma posible y generar engagement con el mismo.


Además de asegurar un mayor volumen de conversiones y mejorar la imagen de marca.


10 Fallos más frecuentes de usabilidad web en una página actualmente


Estos son ciertos errores más habituales y básicos de usabilidad web en cualquier página, aunque existen muchos más.


Aquí muestro ciertos buenos ejemplos de buena usabilidad web a fin de que puedas hacerte una idea


de los tipos de fallos y los cambios que se deberían realizar.


1. Información clara y útil:


Se trata de uno de los fallos más tontos y a la vez más repetidos en usabilidad web.


Muchas páginas no tienen presente que quien va a emplearlas y quien va a buscar información en exactamente las mismas son humanos y que absolutamente nadie lo sabe todo.


Por ello, una página con una buena usabilidad web en este sentido, debe tomar en consideración la lógica y el comprensión humano. En tanto que no todo el planeta entiende inglés o bien términos técnicos de cada campo en el que operes. Es muy importante:



Conectar con el usuariomediante un lenguaje sencillo, conciso y agradable.


• Plasmar
información útily fácilmente diseño rapido de webs y también identificable por cualquier persona.


• Utilizar
creatividades y elementos visualesatractivos y fácilmente identificables para el usuario, colocados en un orden lógico que pueda comprender y continuar. Imágenes, diseños vectorizados, vídeos, GIF, logos, etc.


En este sentido, lo mejor es sostener una coherencia y cohesión en todos y cada uno de los elementos visuales de la página web (identidad corporativa y géneros de formatos de contenidos usados) y utilizar iconos propios o bien armonizados/estandarizados.


Como por ejemplo:



  • La casa para la home.

  • Las barras horizontales para el menú.

  • La lupa para la caja de búsqueda de la página.


A esto me refiero cuando comento, que los elementos visuales sean fácilmente identificables por el usuario.


2. Congruencia y consistencia de los elementos y opciones de estructura de la web


Este es uno de los fallos más frecuentes en accesibilidad y usabilidad web en la mayoría de páginas.


Es preciso mantener ciertos elementos en el mismo lugar como los botones, menús, funciones, logotipos o imágenes de forma siempre y en todo momento alcanzable para el usuario en todos y cada páginas de la página web.


Es decir la estructura y elementos comunes a todas y cada una de las partes de la página como:


– El menú desplegable superior principal.


– La imagen de fondo del header.


– Las opciones del footer, como el mapa web y las páginas.


– Otras alternativas que ofrece la web


Se trata de un aspecto fundamental de usabilidad web, en tanto que deja al usuario acceder de una página o bien sección a otra de la página web con un solo clic y evitar inconvenientes de confusión y desorientación.


3. Funcionalidad y facilidad de uso


Este es un aspecto que define realmente bien el nivel de usabilidad de una web (indispensable en plataformas).


Esto es debido a que cuantas más y con mejores funciones cuentes en tu página web, más utilidad tendrá para el usuario. Mas este no es el único aspecto reseñable en lo que se refiere a utilidad.


La utilidad que encuentren los usuarios, también dependerá en gran medida de la facilidad de uso de las distintas opciones y funciones de la web.


Para ello, es esencial que la web pueda ser utilizada tanto por:



  • Usuarios especialistas (opciones de filtrado de la información, herramientas complementarias, opciones complejas y muy técnicas…).

  • Noods o bien novatos (opciones más básicas de empleo, como buscadores web, comparadores, etc.). agencia marketing online zaragoza /li>

Tenemos que tener un sitio dispuesto para todo tipo de usuarios. Para ofrecer de esta forma la máxima flexibilidad posible, salvo que nuestro público esté compuesto únicamente de expertos (algo raro).



4. Opciones de rectificación y libertad de usuario


Como errar es humano, y todos nos equivocamos alguna vez, contar con esa posibilidad es esencial para ofrecer una correcta usabilidad web a los usuarios. Por ello se deben tener en cuenta opciones como:


• Editar


En perfiles, registros, contenidos, etcétera Ojo, este tipo de cambios de usabilidad web son fundamentales en plataformas web.


• Botones.


Para volver atrás, borrar y deshacer acciones efectuadas en la página web.


• Autocompletado de campos y búsquedas.


Son siempre y en toda circunstancia una gran ayuda para acotar su búsqueda (filtrado de resultados) y facilitar exactamente la misma cuando el usuario se confunde al escribir algo en una web.



• Métodos de confirmación de la dirección de e-mail o bien contraseña con doble campo en los formularios para validar y confirmar si el e-mail y/o la contraseña son correctos.




Validaciones o comprobaciones de formulariosy campos de formulario en tiempo real.


Se trata de una enorme opción a fin de que cuando los usuarios rellenen los campos de un formulario no se olviden de rellenar el próximo hasta llenar cuando menos los obligatorios. Y que de esta forma no puedan mandar campos vacíos a la base de datos.


5. Información suficiente y necesaria:


Uno de los grandes inconvenientes que persisten aún hoy en día en usabilidad web, son los relacionados con la visibilidad del estado de procesos o bien estado del sistema de cara al usuario.


Es común (a todos nos ha pasado alguna vez) efectuar un registro, completar un formulario o descargar un fichero y no saber si el proceso se ha completado con éxito o bien no.


Por este motivo, es fundamental, que el usuario sepa en todo momento que está ocurriendo en la página y ofrecerle información lo más rápido posible.


Para ello, puedes:



Crear una landing page


Crear una landing que se cargue una vez el usuario complete o bien esté realizando la acción en la página web. Informándole sobre el proceso y la manera en que contactarás con la persona.


Además, te servirá para poder ofrecer contenidos interesantes y captar su atención cara otras partes de la web entre otras muchas posibilidades. Aquí la creatividad juega un gran papel.



• Si cuentas con elementos para su descarga por la parte de los usuarios, utilizar barras de carga de procesos puede ofrecer una gran usabilidad web a tus usuarios.




Emplear migas de pan.


Las migas de pan o bien Breadcrumbs en inglés, son uno de los requerimiento del W3C para alcanzar el nivel A de accesibilidad web.


Ya que se trata de una opción que se muestra en cada página, para que el usuario pueda localizar el sitio en que se halla relación a la home o bien página de inicio. Esto es, la ruta que ha seguido el usuario en comparación con la estructura de contenidos del sitio.


Esta es una opción que además de progresar la usabilidad web, te ayudará a crear una estructura más lógica de información y contenidos en la página.



• Usar
indicadores en procesos de compra online.


Son una gran forma de informar al usuario sobre la fase en que se halla del proceso de compra en tu página web.


También es una buena opción reducir y facilitar el proceso de adquiere lo máximo posible, para que el usuario deba hacer los mínimos clics y scroll posibles.



• Emplear
pop ups o bien landing page de situación de la conversión(registro / suscripción / adquiere de producto o bien servicio) con confirmación.




Confirmación donde se indique al usuario el envío de un e-mail para que haga clic en el link y de esta forma poder confirmar y acabar el proceso.


6. Facilitar la búsqueda al usuario


Es mucho más sencillo que una persona reconozca algo, que lo deba recordar.


Por desgracia el día de hoy en día, el bombardeo de información es bestial, y resulta más que imposible poder recordar todos y cada uno de los datos e informaciones que recibimos.


Por este motivo, es necesario facilitar la búsqueda del usuario a través de el reconocimiento de elementos, y no mediante la memorización de las funciones y elementos de interés en la página web.


Esto es un tema fundamental en ecommerce. Puesto que una pequeña previsualización del elemento, producto, artículo, servicio, herramientas, etc., puede facilitar enormemente la búsqueda y acceso a la información de los usuarios.



También es esencial tomar en consideración qué es lo que procuran más frecuentemente los usuarios en la web. Y cómo efectúan dicha búsqueda para ir mejorando la contestación de usuario.


Esto se puede conseguir implementando mapas de calor y un análisis del comportamiento de visitas en la web (análisis del funnel y las conversiones).


7. Diseño Minimalista


Actualmente el usuario busca hallar la información de forma rápida y simple. Y no hay mejor forma de conseguirlo que diseñando un web sencilla, con un diseño espacioso y lumínico. Una estructura clara, con información relevante y concisa y al alcance de pocos clicks.


8. Prevenir y sanar fallos o fallos en la web:


Algo con lo que muchas páginas no cuentan en la actualidad son páginas de aterrizaje personalizadas para los diferentes errores. Errores que se pueden generar en una web a lo largo de la navegación por la misma.


Me refiero a una landing. Donde en lugar de aparecer el clásico mensaje fallo cuatrocientos cuatro not found, aparezca un mensaje amigable que diga algo así:



De esta manera, podremos redireccionar al usuario a otras partes de la página web que puedan ser de su interés. A pesar de no poder hallar lo que procuraba en un principio y también informarle sobre que está ocurriendo en ese momento y que tiene que hacer para salir de esa página sin desamparar tu web.


9. Información y capacitación de usuarios


En ocasiones, un proyecto web puede resultar de empleo complicado aun para usuarios expertos (esto ocurre mucho en las plataformas online como las herramientas de analítica web).


Por fortuna existen múltiples soluciones para poder aportar conocimientos e información de utilización a tus usuarios:


• Creación de documentación, instrucciones o un pequeño manual básico de funcionamiento.



• Creación de una
con las contestaciones a las preguntas más usuales que acostumbran a hacer los usuarios para solucionar las dudas generales que pueden surgir. Tanto en el empleo de las funciones de una página como en su estructura.


Son las conocidas como (FAQs o bien Frequently Asked Questions).



• Los mensajes y también iconos de ayuda (puede ser la clásica interrogación) próxima a aquellas opciones que puedan resultar más complejas al usuario mejorarán tremendamente la usabilidad de una web.




Creación de tours y demos virtualesde la página web donde se muestre lo más diferencial e esencial de exactamente la misma de forma rápida y simple.


10. Tiempos de carga en la página web, clave para la usabilidad web


Por regla general, una web nunca debe tardar más de 5 segundos en cargar. Ya que más de ese tiempo la ralentizaría demasiado y sería motivo suficiente para que los usuarios la abandonen.


Los usuarios tienen una necesidad de inmediatez de la información esencial en nuestros días.


Por ello, se debe reducir al mínimo la percepción que tienen sobre la lentitud de la velocidad de carga de la página web.


No tomar en consideración este factor, puede ser realmente contraproducente para la página y mostrará una nefasta usabilidad web en tanto que genera muy poca confianza que un sistema funcione de esta manera.


Para solventar estos problemas, puedes hacer acciones de WPO o bien Web Performance Optimization (optimización de desempeño web):



Habilitar la compresión gzipen servidor la cual te permite comprimir los recursos ya antes de ser servidos a los navegadores de los visitantes.



Comprimir y optimizar las imágenesde la web.



Colocar los códigos CSS,más rápido en cargar siempre al comienzo de los ficheros.


Y poner los códigos JavaScript (más lento en cargar) siempre y en todo momento al final de los mismos. Para que la web se vaya cargando aunque el código JavaScript tarde un tanto más.


• Usar
versiones minimizadasdel código.


• Seleccionar un buen
servicio de hosting.


La velocidad de tu sitio, está muy ligada a la elección de un buen alojamiento web.


Un hosting web de cierta calidad puede ser una buena manera de mejorar el tiempo de contestación en tu página web.


Por ello, os aconsejo usar páginas de comparativa de servicios de alojamiento en línea como
a la hora de elegir el alojamiento que más se adapte a las necesidades de tu sitio en lo que se refiere a coste, calidad, servicios y demás características a tener en consideración.


No olvides nunca, que la mejor página, será la que mayor usabilidad web ofrezca y la que más alcanzable resulte y sea percibida por los usuarios.


Os dejamos mas información en otra guía de usabilidad y
con los fallos más frecuentes, quizás te sea útil para encontrar más aspectos de mejora en tu página.


También puedes localizar muchos más cambios y errores de usabilidad web en esta completa Guía en PDF descargable.


Espero que la lectura haya sido entretenida y útil.


Y tú, ¿qué fallos de usabilidad web has detectado en tu página y cuáles crees que se deberían incluir en esta lista?


Déjanos tu comentario, todas las aportaciones y también ideas son siempre y en todo momento bienvenidas.


Guía básica Drupal Trademark. Creación y mantenimiento de páginas web dinámicas

Среда, 13 Мая 2020 г. 23:16 + в цитатник

Si precisas crear y mantener un sitio web dinámico para administrar, por ejemplo, tu negocio en Internet, un weblog personal o una comunidad online, Drupal Trademark te ofrece un sistema Content Management System cómodo, gratuito y muy eficiente para lograrlo.


Si te estás planteando crear un sitio web orientado al contenido, dinámico, comunitario y fácil de actualizar y de mantener, la herramienta más eficiente con la que puedes contar actualmente es un gestor de contenidos o bien CMS (CMS). Aun si lo que deseas es construir una completa página web corporativa que ofrezca algo más que un simple escaparte de tu empresa en la Red, una de las opciones más versátil y accesible es la utilización de un buen gestor de contenidos o Content Management System, tal y como comprobarás a continuación.


Y es que aunque hoy día es posible disponer de aplicaciones CMS comerciales, éste es un área en el que el software libre o bien Open Source ha triunfado, gracias a una oferta de geniales productos que, habitualmente, hace innecesaria la adquisición de un CMS de pago. Así, tanto si deseas crear un completo portal web, comercio electrónico, Wiki, como una sencilla galería de imágenes o blog, hoy en día hay un gestor de contenidos en versión Open Source que te permitirá conseguirlo sin gastar un euro.


hacer web para casa rural , Wordpress y Drupal Trademark. Así, un gran número de weblogs están desarrollados actualmente con WP, mientras que muchos sitios web corporativos usan Joomla. No obstante, últimamente Drupal Trademark se está transformando en una interesante alternativa merced a su flexibilidad, puesto que te puede servir tanto para crear un blog personal como para crear una compleja comunidad on line o bien web corporativa. Y es que Drupal Trademark es un completo y eficaz CMS dotado de una gran modularidad que torna posible, por poner ciertos ejemplos, subir contenidos mediante formularios web, configurar diferentes roles de usuario, organizar contenidos en categorías o la interacción de los visitantes a través de comentarios de las entradas. En definitiva, Drupal es un sistema de gestión de contenidos modular y enormemente configurable. Un programa de código abierto y licencia GNU/GPL que destaca por la calidad de su código fuente y de las páginas generadas, el respeto a los estándares de la Web y por su usabilidad y consistencia. A continuación te mostramos cómo dar tus primeros pasos con Drupal, un Content Management System idóneo para la creación y mantenimiento de todo género de sitios web dinámicos.


1. Descarga de la aplicación

El primer paso para comenzar a trabajar con Drupal en la creación de tu sitio dinámico es descargar tu copia de la aplicación de forma plenamente gratuita. Para esto, dirígete a la página web y a continuación haz clic sobre el link Drupal Trademark 6.9 que encontrarás a la derecha de la pantalla, en el apartado Download, para acceder al área de descarga de la última versión estable de Drupal. A continuación en esta página web haz clic sobre el link Downlad Drupal Trademark 6.9 [paso1.bmp] y después pulsa Admitir para empezar la descarga del archivo. Una vez finalizada la descarga observarás que se trata de un archivo comprimido en formato tar.gz que puedes descomprimir con cualquier descompresor estándar como WinZip o WinRar. Si no tienes ninguna de estas aplicaciones instalada en tu sistema puedes acudir a la página web www.7-zip.org para descargar siete-Zip, una aplicación Open Source para descomprimir ficheros en éste y otros formatos totalmente gratuita. Para finalizar, descomprime el fichero que acabas de descargar en tu disco duro. Como puedes ver, se crea una nueva carpetita, drupal-seis.9, que incluye todos y cada uno de los ficheros necesarios para la instalación local o bien remota de Drupal Trademark.


2. Instalación de Drupal Trademark

Para que tu sitio web sea accesible a través de Internet deberás instalar Drupal Trademark en un servidor remoto, sin embargo también es posible efectuar una instalación local de Drupal Trademark para realizar pruebas ya antes de publicar un sitio web.

Para hacer marchar Drupal Trademark en modo local necesitarás instalar un servidor Apache, MySQL y PHP en tu computador. Esto puedes lograrlo en una sola instalación utilizando un bulto ya preparado y configurado como XAMPP (/es/xampp.html). [paso2.bmp]

Para instalar Drupal en un lugar remoto, por su parte, necesitarás un proveedor de alojamiento que ofrezca soporte para PHP y MySQL. También necesitarás crear una base de datos en el servidor remoto, conocer su nombre, el nombre de usuario y la contraseña de acceso. Para este fin la mayoría de proveedores de alojamiento actuales incluyen un panel de control bastante intuitivo con herramientas para la creación y gestión de bases de datos como MySQL o bien phpMyAdmin. [paso2a.bmp] Mientra que para la instalación local también puedes emplear phpMyAdmin, en tanto que viene incluido en el paquete XAMPP.

En adición, para subir archivos al sitio remoto también necesitarás tener instalado en tu sistema un usuario FTP como FileZilla (-project.org/), así como conocer el nombre de su servidor FTP, usuario y contraseña.


2.1 Traducir Drupal al castellano

Una vez descargada la versión más reciente de Drupal y descomprimido el fichero en una carpetita de tu equipo, puedes descargar la versión más reciente de la traducción de Drupal Trademark seis al español en /. [paso2.1.bmp] Una vez descargado este archivo, descomprímelo en una carpeta de tu disco duro tal y como hiciste previamente con el fichero de instalación de Drupal Trademark. Como puedes ver, el fichero incluye múltiples carpetitas y archivos. Copia estos ficheros y carpetas de traducción en la carpeta de Drupal que descomprimiste previamente para reemplazar los archivos originales, así la aplicación una vez instalada aparecerá traducida al español.


2.2 Subir los ficheros de instalación al servidor

Para instalar Drupal en el servidor remoto abre FileZilla y a continuación sube todos y cada uno de los archivos existentes dentro de la carpetita de instalación, una vez reemplazados los originales por los ficheros traducidos, a la carpeta raíz del sitio remoto. Observa que la manera más sencilla de instalar Drupal Trademark es subir este conjunto de carpetas y archivos puesto que si renombras la carpeta de instalación o la subes al servidor tal y como está tendrás que modificar la configuración y redireccionar la instalación de Drupal, algo que, en principio, puede resultar bastante complicado. Por consiguiente, abre FileZilla y después conecta con el servidor FTP remoto de tu distribuidor de alojamiento. Para ello, introduce el servidor, nombre de usuario y la contraseña en la parte superior de la interfaz y después pulsa Conexión rápida, o bien selecciona en este menú el servidor ya configurado con el que quieres conectar para subir los archivos. [paso2.2.bmp] Una vez conectado hayas conectado con el servidor recóndito, localiza en la ventana de la derecha, Lugar recóndito, la carpeta public_html, puesto que es aquí donde se alojan los archivos accesibles desde Internet. Después, en la ventana Sitio local, a la izquierda de la interfaz de FileZilla, encuentra la carpetita en la que están los archivos de instalación de Drupal Trademark, si no alteraste el nombre drupal-seis.9. A continuación selecciona todas las carpetitas y ficheros que incluye esta carpetita, por servirnos de un ejemplo, pulsando la combinación de teclas Ctrl+A. Hecho esto, arrastra todos los archivos seleccionados sobre la carpetita public_html en la parte izquierda de la interfaz, y después espera unos momentos a que concluya la trasferencia de ficheros. [paso2.2a.bmp]

Para instalar Drupal en un servidor local, una vez correctamente instalado el bulto XAMPP, copia todas las carpetas y archivos de la carpetita de instalación de Drupal en la carpeta htdocs de XAMPP, ya que es la que hace las funciones de directorio raíz de tu servidor local.

Después, para acceder a la carpetita que contiene Drupal y también comenzar su instalación de forma recóndita, abre tu explorador de Internet preferido y a continuación introduce la dirección de tu sitio web, por poner un ejemplo, , o bien introduce para iniciar una instalación local. Entonces simplemente pulsa Enter en tu navegador para acceder a la dirección introducida e iniciar la instalación de Drupal.


2.3 Comienzo del proceso

Como resultado de la última acción se mostrará la página Choose language en tu navegador. Escoge aquí Spanish (Español) para instalar Drupal en español y a continuación haz click sobre el botón Select language. [paso2.3.bmp] Observa que es realmente posible que en la página siguiente, Inconvenientes de requerimientos, se muestre un mensaje de error bastante común en la presente versión que debes resolver para poder continuar con la instalación.

Para ello, utiliza FileZilla para copiar nuevamente el archivo /sites/default/default.settings.php de la carpetita de instalación en el servidor recóndito. [paso2.3a.bmp] Después utiliza Dreamweaver o bien afín para crear un fichero llamado settings.php (déjalo en blanco), y después súbelo al directorio /sites/default/ de la instalación de Drupal en el servidor recóndito. Por último, cambia los permisos de escritura de sites/default en el lugar recóndito. A través de FileZilla puedes cambiar los atributos haciendo clic derecho sobre el directorio default en el directorio sites (sites/default), y después eligiendo Atributos de archivo. Activa aquí todos los atributos de Escribir y Ejecutar y después pulsa Aceptar. Observa que en una instalación local puedes cambiar los atributos haciendo clic derecho sobre el directorio sites/default y después escogiendo Propiedades, Desactivar el Atributo: Sólo lectura, y después pulsando el botón Aplicar, Admitir. Una vez efectuados los cambios vuelve a la página de fallos de Drupal Trademark en tu navegador y pulsa el link Try again (prueba nuevamente). Ahora, si todo ha funcionado correctamente, el fallo se habrá solucionado y se mostrará la siguiente pantalla de instalación de Drupal, en la que deberás configurar la base de datos.


2.4 Configuración de la base de datos

Como puedes ver, la pantalla Configuración de la base de datos de la instalación de Drupal Trademark se compone de 2 apartados: Opciones básicas y Opciones avanzadas. El apartado Opciones básicas incluye tres campos en los que debes introducir la información pedida sobre la base de datos creada en el servidor para la instalación de Drupal. Primeramente introduce en el campo Nombre de la base de datos el nombre de la base de datos donde se almacenarán los datos de Drupal Trademark. Observa que, a fin de que todo funcione apropiadamente, la base de datos debería haber sido creada en el servidor ya antes de instalar Drupal Trademark. Después escribe en el siguiente campo el nombre de usuario que configuraste durante la creación de la base de datos en tu servidor y a continuación introduce también la contraseña en el campo situado un tanto más abajo. Una vez introducidos estos datos, accede al apartado Opciones avanzadas [paso2.4.bmp] de esta pantalla de configuración y confirma que en el campo Servidor de la base de datos aparece el proporcionado por tu servidor de alojamiento (en general localhost). El próximo campo, Puerto de la base de datos, puedes dejarlo como está, puesto que este dato es detectado en general de forma automática. diseñador web madrid último, si más de una aplicación está usando la base de datos, introduce un prefijo, como por poner un ejemplo drupal_, para las tablas de tu lugar Drupal Trademark. Para finalizar, una vez cumplimentada toda la información necesaria, haz clic sobre el botón Guardar y seguir [paso2.4a.bmp] en la parte inferior de esta pantalla para acceder al siguiente paso de la instalación.


2.5 Configuración del lugar

Una vez efectuada la configuración de la base de datos se mostrarán las páginas del proceso de instalación de Drupal Trademark y la importación de la traducción de la interfaz. Espera unos instantes a que se muestre la página Configurar sitio. En primer lugar observa en la parte superior de esta página un mensaje en color verde que indica: “Todos los cambios precisos a ./sites/default y ./sites/default/settings.php han sido realizados. [paso2.5.bmp] Se han configurado como solo-lectura por seguridad”. Ten en cuenta que si no puedes visualizar este mensaje deberás emplear FileZilla para configurar este aspecto manualmente, tal como te mostramos previamente.

Una vez verificado este aspecto, deberás cumplimentar la información que muestran los tres apartados de que se compone esta página de la instalación. Primero introduce la información pedida en el apartado Información del sitio, esto es, el nombre y el email del sitio web. Después, en el apartado Cuenta del administrador, introduce un nombre de usuario y una contraseña. Observa que con esta información accederás al sitio web como Administrador, lo que significa acceso completo al lugar, con lo que debes guardar estos datos a buen recaudo. A continuación introduce en el apartado Configuración del servidor una franja horaria predefinida y después marca la opción Activado en URLs limpios. Por último, marca también la casilla de verificación Contrastar actualizaciones automáticamente y después haz click sobre el botón Guardar y seguir. [paso2.5a.bmp] A resultas de esta última acción se mostrará la página Instalación de Drupal Trademark completa, indicando que el proceso de instalación se ha completado con éxito. Finalmente, pulsa el link su nuevo sitio [paso2.5b.bmp] para acceder a la página primordial del sitio web que terminas de crear con Drupal.


3. Personaliza el diseño de tu sitio

Una vez creado tu sitio con Drupal Trademark probablemente necesitarás personalizar su apariencia a fin de que responda a tus necesidades o bien preferencias. Para ello, en primer lugar, haz click sobre el enlace Administer [paso3.bmp] en la parte izquierda de la página primordial del sitio web, y después elige Site building. A continuación, si haces click sobre el link Blocks se mostrará una página con una interfaz que te permitirá asignar un bloque a una región del lugar y controlar el orden de los bloques en las zonas. Para mudar una región o el orden de los bloques que componen tu sitio web creado con Drupal, pulsa sobre un control en la columna Bloque y a continuación arrástralo hasta una nueva posición en la lista. [paso3a.bmp] También puedes, si lo quieres, mudar de región un bloque a través del menú que incluye la columna Región. Al tiempo que si haces click sobre el enlace configurar a la derecha de un bloque podrás alterar los parámetros con consideres oportuno de su configuración. empresa posicionamiento seo valencia , si haces click sobre el link Add block en la parte superior de esta página podrás agregar un nuevo bloque adaptado a tu sitio. Observa que los cambios realizados sólo se salvarán cuando hagas click sobre el botón Salvar bloques en la parte inferior de la página.

A continuación haz clic sobre el enlace Menús a la izquierda de la pantalla. Este link da acceso a todo lo relacionado con los lotes de links o elementos de menú precisos para navegar por tu sitio. Los menús hoy día libres en el lugar se muestran más abajo, y sólo debes seleccionar uno de los menús de la lista para dirigir sus elementos. Por ejemplo, los enlaces primarios se utilizan para enseñar las primordiales secciones de un sitio web. Una típica representación de los primordiales enlaces son las pestañas en la parte superior. Haz clic sobre el enlace Links primarios para editar o añadir nuevos elementos de menú.

Ahora haz click sobre el enlace Módulos a la izquierda de la interfaz. Los módulos son plugins que añaden nuevas funciones a tu sitio web. En esta página puedes habilitar y deshabilitar los módulos que consideres oportuno a través de las casillas de verificación que incluye la columna Activado. Una vez realizados los cambios en esta sección haz click sobre el botón Guardar configuración en la parte inferior a fin de que se realicen los cambios.

Por último, haz click sobre el link Temas a la izquierda de la interfaz. En esta página puedes elegir el tema o bien plantilla de diseño que mejor se adapte a tus preferencias o bien necesidades a través de las casillas de verificación Activado y Predeterminado. [paso3d.bmp] Para ello, sencillamente marca las casillas situadas en la línea del tema que prefieras y después pulsa Guardar la configuración. Observa que una vez seleccionado un tema puedes pulsar sobre el enlace configurar en la columna Operaciones para ajustar las opciones de visualización de tal tema o añadir un logotipo adaptado que sustituya el preestablecido por la instalación. [paso3e.bmp] Una vez realizados los cambios pulsa Guardar la configuración para comprobar el resultado.


4. Creación de contenidos

Existen múltiples tipos de contenidos que se pueden publicar usando Drupal Trademark. La mayoría organizados en lo que se llama “nodos”. Básicamente, un nodo es el contenido de una página, como por servirnos de un ejemplo un artículo. En Drupal Trademark los contenidos son agregados y actualizados por medio de formularios en páginas web. Así, para añadir un artículo sólo hay que abrir un formulario y después introducir el texto que se quiere publicar. Por otro lado, el contenido en los sitios creados con Drupal está organizado en categorías a través de un sistema llamado “taxonomía”. Una taxonomía incluye diferentes términos que son empleados como categorías para los artículos. Cuando agregues un nuevo artículo encontrarás una lista desplegable de temas. Seleccionando uno, se definirás la categoría del artículo.

En la parte superior izquierda de la página de comienzo de tus sitio creado con Drupal encontrarás el vínculo Create content. [paso4.bmp] Haz click sobre él para acceder a una lista con los tipos de contenidos que puedes crear. Haz clic, por servirnos de un ejemplo, sobre el enlace Historia para crear un artículo con una estructura afín a una página. Ésta es una opción ideal para crear y enseñar contenidos que informan a los visitantes del lugar como artículos, notas de prensa, anuncios, etc., además una historia se ubica automáticamente en la página de comienzo y permite añadir comentarios. Una vez elegida esta opción, introduce un título para el artículo, después selecciona el enlace Opciones del menú y a continuación introduce un título para el enlace del menú. Luego en el menú desplegable Elemento padre escoge una opción y, por último, en el cuadro Cuerpo escribe el contenido que quieres publicar. [paso4a.bmp] Después, pulsa el botón Guardar en la parte inferior del formulario para que el contenido sea publicado en el lugar. Observa que si deseas añadir imágenes a los contenidos necesitarás instalar un módulo que te permita subir imágenes al sitio. En /project/image puedes lograr el llamado image 6.x-diez-alpha4, que una vez instalado te permitirá añadir las imágenes que desees incluir en los contenidos. [paso4b.bmp] Para finalizar, sigue explorando las diferentes opciones de personalización de Drupal y añade nuevos contenidos a tu sitio web para que presente precisamente el aspecto que deseas.


Truco 1: Instalación de XAMPP

Una vez descargado el paquete XAMPP de Apache Friends quizá necesites alguna ayuda para su instalación. Primeramente crea la carpeta C:\servidorapache en el directorio raíz de tu sistema, y después descomprime el fichero que has descargado de forma directa en la carpeta que terminas de crear. Si todo ha ido bien, XAMPP se habrá copiado en la senda C:\servidorapache\xampp. Si lo deseas, compruébalo con el Explorador de Windows. Ahora abre la carpeta xampp en la que terminas de descomprimir los ficheros y luego haz doble click sobre setup_xampp.bat. A resultas de esta acción, se abrirá una ventana de DOS. [infobox_instalacion XAMPP.bmp] Espera unos momentos a que se complete la instalación. Cuando el proceso acabe, sólo tienes que presionar cualquier tecla de tu teclado para cerrar la ventana de DOS y XAMPP ya estará a la perfección instalado en tu sistema.


Truco 2: Creación de una base de datos MySQL

La instalación manual de Drupal en un servidor recóndito recubre alguna dificultad, especialmente si es la primera vez que trabajas con bases de datos MySQL, puesto que quizá te resulte algo complicado crear y configurar la base de datos que necesitas para la instalación de Drupal. Sin embargo, está tarea resulta bastante sencilla si tu distribuidor de alojamiento web incluye un panel de control “tipo”, como acostumbra a ser lo más frecuente en nuestros días.

Para crear una base de datos que entonces puedas utilizar durante la instalación de Drupal Trademark, en primer lugar accede al panel de control de tu distribuidor de alojamiento, y a continuación encuentra un icono o entrada del tipo MySQL Databases o similar. [infobox_crear base de datos.bmp] Una vez hayas accedido a esta aplicación, introduce un nombre en el campo New Base de datos o Nueva Base de datos, en dependencia del idioma de tu distribuidor, y a continuación selecciona Create Base de datos (o bien Crear base de datos). Después simplemente añade a la base de datos que acabas de crear un usuario y contraseña. Una vez creada la base de datos y añadido un usuario configura los privilegios en la próxima pantalla. Observa que necesitarás conectar a la base de datos que acabas de crear durante la instalación de Drupal introduciendo los datos requeridos. Para incluir los datos adecuados y poder terminar la instalación quizá debas consultar la información proporcionada por tu proveedor de servicios web, en tanto que éstos pueden variar de una compañía a otra, no obstante, a continuación te mostramos un ejemplo género de configuración de acceso a una base de datos MySQL con los datos proporcionados por el servidor en el que alojamos nuestra instalación de Drupal:

Nombre del servidor: localhost

Nombre de usuario: usuario dominio_usuario base de datos

Contraseña: contraseña usuario

Nombre de la base de datos: usuario dominio_nombre base de datos



Diseño Web Responsive - Tutorial con ejemplos adaptables

Среда, 13 Мая 2020 г. 22:53 + в цитатник

Quienes hemos estado creando sitios desde los comienzos de la página web, estamos acostumbrados a que nuestras páginas sean “rígidas", esto es, de ancho fijo en pixeles. En los años 90, los monitores de catorce pulgadas con un ancho de pantalla de 640px eran los únicos que existían, y ese era el tamaño que dábamos a nuestros diseños. No pensábamos en otra opción. Simplemente definíamos tamaños en pixeles a nuestras columnas.


Cerca del año 2000, surgió un segundo valor a considerar: 800px de ancho (ya existían monitores de 15 y de 17 pulgadas). El problema era que, si definíamos el ancho total de nuestro lugar en 800px, a los usuarios de monitores de 640px de ancho que todavía quedaban, les aparecía una poco muy elegante y nada usable barra de desplazamiento horizontal. El lugar no entraba en la pantalla.


Las soluciones para ese escenario dividido en 2 tamaños eran muy sencillas: hacíamos un contenedor general de 640px de ancho y lo centrábamos dejando una pequeña franja sin ocupar a ambos costados o bien hacíamos un lugar con ancho definido en porcentajes, que se estiraba ligeramente entre ambas medidas.


Más cerca en el tiempo, alrededor del año dos mil cinco, la decisión a tomar era similar: seguían existiendo monitores de 800px (ya no quedaba ningún monitor de 640px de ancho), mas la resolución mayoritaria pasó a ser de 1024px. Entonces, o le dábamos ancho líquido (en porcentajes) a fin de que se estirase entre ochocientos y 1024px, o bien creábamos un contenedor de 800px centrado, sobrando unas pequeñas franjas a los costados, y tema resuelto.


Pero al llegar la década del 2010, un cambio verdaderamente revolucionario alteró nuestro escenario. Los teléfonos móviles comenzaron a navegar la web, usando navegadores similares a los de una ordenador (Opera, Safari, Explorer, Google Chrome y Firefox) y apareció la primera tableta (el iPad). Desde ese momento, nuestras resoluciones de diseño se volvieron más complejas, a causa de la diversidad de tamaños de pantalla con los que los usuarios navegan nuestros sitios. ¿Para cuál de todos esos tamaños vamos a diseñar? ¿Para todos? ¿Eso es posible?


Algún cambio es necesario en nuestra metodología de diseño, ya que un diseño líquido simplemente no soporta ser “estirado" desde un mínimo de 320px hasta múltiples miles de pixeles de ancho.


Y por otra parte, si en lugar de darle ancho líquido, le definiéramos los anchos en pixeles, el efecto sería igualmente negativo: el sitio se “miniaturizará", siendo muy incómodo navegarlo, en dependencia del uso incesante de zoom en ambos sentidos y debiendo realizar desplazamientos horizontales. Algo así como sobrevolar la página web en helicóptero, a la forma de cómo visualizamos un mapa.


En el escenario actual, ya no podemos confiar en una resolución mayoritaria, ni en 2 o 3, sino que resulta necesario comprender que las resoluciones utilizadas por los usuarios cada vez estarán más fragmentadas y serán más variadas, cubriendo rangos intermedios entre dos puntas cada vez más distantes: dispositivos más pequeños que un monitor de computador, por un lado, y pantallas cada vez con mayor resolución en el otro extremo.


La era en la que utilizamos y abusamos de sitios de ancho fijo en pixeles, grillas y columnas definidas en pixeles y hasta metodologías de diseño visuales como las de maquetar usando celdas de tablas, ya llegó a su fin. Es el fin del diseño rígido. Precisamos algo nuevo.


El diseño como problema y como solución


Las páginas web por naturaleza son “adaptables" desde el nacimiento mismo de la Web. Para comprobar que esta hipótesis es adecuada, pensemos en un fichero HTML adecuadamente estructurado, con encabezados, párrafos y listas. rediseños de web madrid ño. Es decir, un fichero HTML al que no le vinculamos ninguna hoja de estilos, al que no lo maquetamos. Por ejemplo, el siguiente:


Si tratamos de navegar este fichero desde dispositivos de diferentes tamaños, no tendremos ningún inconveniente para acceder a sus contenidos: el texto será inteligible en un celular, en una tableta y en una PC también.


Desde puesto que no está “optimizado” para esos tamaños, jamás dijimos que fuera estéticamente conseguido, solo que es amoldable, que se puede usar en todos y cada uno de los tamaños.


En conclusión, el problema que dificulta acceder a nuestros sitios web desde móviles es generado por nuestro proceso de diseño: surge cuando añadimos hojas de estilo y diseñamos, dando medidas a cada bloque de contenidos y a los elementos que lo componen (imágenes, tipografías, etcétera).


Aunque más que el diseño en sí, diríamos que es el “sobre-diseño” el culpable de la rigidez. El error consiste en acotar toda medida en pixeles, pretendiendo supervisar al detalle la ubicación de la información. Ese es el primordial causante de esta inflexibilidad.


Es decir, somos los diseñadores mismos los que ocasionamos el problema, con nuestro viejo proceso de diseño (heredado de medios gráficos como el papel) y la falla está en ciertas decisiones que tomamos en su trascurso (como las unidades de medida que escogemos aplicar).



  • El hecho de que seamos los responsables del problema es una muy buena noticia, puesto que si estamos provocando el problema, también está en nuestras manos la solución. No depende de “otros”, no es causada por los fabricantes de dispositivos ni de navegadores ni de editores HTML: está de manera plena en nuestras manos la decisión de hacer que nuestros sitios empleen técnicas acomodables.


¿Qué son las Media Queries?


Ante todo, la técnica: se denomina Media Queries a la posibilidad de delimitar condiciones que deben cumplirse para que el navegador procese algunas reglas de estilo específicas en nuestra hoja CSS.


Por ejemplo, podríamos acotar una condición que determine que si el tamaño de pantalla es menor a 480px de ancho, el navegador procese determinados estilos CSS que dejaremos preparados. En esos estilos, definiremos diseños ideales para un dispositivo que cumpla con esa condición, es decir, que no supere ese ancho de pantalla de 480px.


Mediante el uso de esta técnica, se procura optimizar la experiencia de empleo de un sitio web para adaptar el diseño al contexto. En un caso así, sería un tamaño variable de pantallas el que le ofrece un contexto muy particular a los contenidos, limitando los diseños posibles.


Combinación de condiciones para crear rangos


También podemos conjuntar múltiples condiciones en una usando el operador lógico “and” en tantas ocasiones como sub-condiciones necesitemos conjuntar. En el siguiente ejemplo, combinaremos dos condiciones: que sea una pantalla y que mida como mínimo 1024 pixeles de ancho.


En este otro ejemplo, combinaremos tres condiciones: que sea pantalla, que mida más de 320px y menos de 768 pixeles de ancho.



  • Deberemos tener especial cuidado en que los valores de los rangos que definamos no se sobrepongan. Es decir, si el valor máximo de uno es trescientos veinte, definiremos el inicio del siguiente rango en 321 y no en 320 precisos, puesto que de lo contrario se leerán las dos hojas cuando un dispositivo tenga precisamente esa medida.


Esta posibilidad de combinar múltiples condiciones será indispensable para poder advertir los rangos de tamaños a los que se aplicará una u otra hoja de estilos.


Diseño web adaptable/sensible/responsive


Esta técnica llamada media queries, que nos permite condicionar la lectura de diferentes estilos, es la que nos abre la posibilidad a un nuevo enfoque de diseño web, que resulta ideal para dar soporte a la enorme diversidad de dispositivos existentes hoy en día. Este enfoque es conocido como “diseño web adaptable” o bien “diseño web sensible” (responsive web design, originalmente).


En pantallas grandes (una media querie de “Mayor a 1024px”, por servirnos de un ejemplo) podríamos hacer flotar tres columnas, al paso que en una tableta (una media querie de “Mayor a 800px”, por servirnos de un ejemplo) solo dejaremos flotar dos columnas, y en el caso de pantallas más angostas (celulares, sin media queries) anularemos todos los flotados, reduciendo la cantidad de columnas a una sola (“apilando” los contenidos uno bajo el otro).


Veamos cómo sería el código:


Un código similar al anterior es el utilizado para conseguir estos cambios en el sitio del Japan Times:


Pero no solo el layout puede mudar entre una pantalla y otra; analizaremos a continuación cuáles son los elementos de diseño que es esencial adaptar para que el contenido web quede optimizado para diferentes dispositivos.


Elementos del diseño web adaptable


Los elementos centrales de un diseño adaptable o “sensible” son al menos cuatro:



  1. Esquema tipográfico flexible

  2. Maquetación acomodable usando Media Queries, modificando la cantidad de columnas del diseño, con grillas flexibles, adaptando los anchos dentro de cada rango.

  3. Imágenes y multimedia amoldables, cambiando el tamaño de las imágenes y otros elementos vinculados. No debemos olvidar, si el sitio los incluye, la adaptación de videos y animaciones, y demás contenidos complejos como mapas, tablas, diapositivas, etc.

  4. Navegación amoldable, optimada para touch en pantallas pequeñas.


Complementariamente, aplicaremos sistemáticamente en todas nuestras páginas adaptables, 2 elementos extra:



  1. Una etiqueta meta viewport que impida la “miniaturización” de nuestras páginas.

  2. Y un script compatibilizador a fin de que funcione en navegadores viejos la técnica de media queries.


Comencemos a analizar uno por uno estos elementos, así aprenderemos a incluirlos en nuestros proyectos, para que podamos volverlos amoldables y dejemos atrás la era de la rigidez.


1. Esquema tipográfico flexible


El primer elemento del diseño que volveremos flexible desde nuestra hoja de estilos será el texto. La novedad será que cambiaremos la unidad de medida más usada hasta el instante para acotar el tamaño de las fuentes a través de la propiedad font-size (esto es, los pixeles), por otras dos unidades de medida más versátiles.


Si seguimos utilizando pixeles como unidad de medida para nuestras fuentes, tendremos dos tipos de problemas:



  1. El primero se lo causaremos a algunos de nuestros usuarios, aquellos que usen IE, puesto que no podrán escalar el tamaño de la fuente si ésta fue definida en pixeles (un inconveniente de accesibilidad que afectará a nuestros usuarios miopes).

  2. Y el segundo, será un inconveniente de mantenimiento para nosotros mismos, en tanto que deberíamos duplicar, triplicar o más, las declaraciones de tamaños de fuentes dentro de cada zona de la hoja de estilos, para poder acotar cuál ha de ser su tamaño en todos y cada rango o condición, es decir, en todos y cada media query. Entenderemos este inconveniente a continuación.


Texto primero


¿Por dónde empezamos entonces el proceso de codificación (HTML) si queremos aplicar Media Queries? Por el principio: el texto.


Pregunta al paso que siempre y en todo momento me gusta proponer a mis alumnos: ¿Cuál es el denominador común de una pizza? ¿Aceitunas? ¿Cebollas? ¿Tomates? ¿O la masa?


¿Y el denominador común de una Web? ¿Flash? ¿Imágenes? ¿Videos? ¿O el texto?


Una vez marcados los textos semánticamente (con h1, h2, p, ul con li), aplicamos los identificadores y clases que creamos precisos, y ya tendremos el código HTML básico terminado. Ese texto bien estructurado con HTML elemental, será suficiente para cualquier celular de bajas prestaciones que aún pudiese estar utilizando algún usuario.


Tipografía, siempre y en todo momento en EM


Ahora sí, llegó el instante de definir en nuestra hoja de estilos las unidades de medida que volverán flexible nuestro esquema tipográfico, para asegurar la legibilidad de nuestros contenidos. Pensemos que la distancia de lectura en una PC es cercana al metro, mucho mayor a la que existe entre nuestros ojos y un teléfono o tableta que sostenemos en nuestras manos:


Por ese motivo, los tamaños de fuentes deberán ser mayores para una computador que para una tableta, y los de una tableta, mayores que los de un celular.


Para lograrlo, no usaremos más pixeles para definir el tamaño de fuentes, sino que usaremos la unidad de medida em y los porcentajes, combinados de una manera particular: al body (y únicamente al body) le definiremos un font-size base en porcentaje, y al resto de textos, se lo definiremos en em:


Observemos que hemos definido en em los tamaños de fuentes de nuestros contenidos utilizando indistintamente etiquetas, id o clases, en un solo lugar: la zona inicial de nuestra hoja de estilos, aquella que leerán todos los dispositivos sin condiciones, ya que no se encuentra envuelta en ninguna media query.


Por otro lado, cuando aplicamos una condición para determinado tamaño, lo único que cambiamos es el valor base en porcentaje aplicado al body, lo que hará que todo el esquema tipográfico definido en ems se escale proporcionalmente a un nuevo tamaño. Esto es, lo que hacemos es cambiar el tamaño del em, al cambiar su punto de referencia (que es ese porcentaje que definimos en el body).


Como orientación, podemos calcular que en la mayoría de las pantallas de PC, a tamaño de fuente normal, la equivalencia entre ems y pixeles es que 1em = 16px, por lo que, si queremos acotar en la hoja de estilos un texto que en Photoshop ocupaba 24px, lo vamos a dividir por 1. para saber su valor en em, que en este caso sería 1.5em. Atención: empleemos puntos como separador decimal, no comas.


Por supuesto, nada impide que efectuemos ajustes en ciertas media queries si deseamos que determinado texto tenga una medida singular en una de ellas. Mas el punto de partida ya quedará establecido automáticamente.


Con estas nuevas unidades de medida ya vamos a poder crear esquemas tipográficos acomodables, que se visualicen de forma óptima según la distancia de lectura de cada dispositivo.


Notemos que no estamos definiendo un tamaño rígido, sino una relación proporcional entre los distintos tamaños de texto de nuestra página, proporción que se mantendrá a lo largo de todos y cada uno de los dispositivos gracias a que vamos a escalar el esquema completo en cada media query.


2. Maquetación acomodable y grilla flexible


Aprovechando que cada zona de la hoja de estilos que envolvamos entre media queries permite que ciertos estilos se apliquen solo en un rango de tamaños de pantalla, en cada zona acomodaremos los contenidos en columnas de una manera optimada para el tamaño del dispositivo.



En principio, convengamos que en un celular básico no es suficiente el espacio para flotar dos o más columnas una a la vera de la otra, con lo que el layout será extremadamente simple: solo dejaremos que los bloques se apilen uno debajo del otro por orden de aparición en el código HTML.


A partir de allí, haremos flotar tantos bloques como creamos necesario en cada media query.


Grillas flexibles


La grilla flexible consiste en acotar anchos de contenedor y de columnas en porcentajes, a fin de que los bloques de un diseño sostengan una proporción entre sí en el rango de ancho mínimo y máximo definido en todos y cada media query del punto anterior.


La fórmula para calcular los porcentajes a partir de un boceto en pixeles es la de dividir el ancho del elemento por el del que lo envuelve:


Ejemplo: 600px / 960px = 0,625


Es decir, ese bloque que medía 600px dentro de un contenedor de 960px ahora deberá medir 62.5 por ciento (ese valor surge del 0.625 de la cuenta que terminamos de realizar)


Repitamos la fórmula en otro caso:


Ejemplo de 3 columnas para fotos situadas en una zona de 480px:


150px / 480px = 0,3125


Es decir, deberemos delimitar un 31.25 por cien de ancho a cada una de las 3 columnas.


Márgenes y paddings flexibles


En este contexto, también debemos volver flexibles los márgenes y paddings, a fin de que no arruinen con pixeles la proporcionalidad de los espacios conseguida.



  1. Margen: el contexto es el ancho del elemento padre (contenedor):

    • Ej. 24px / 900px = 0,02666 = 2,66 por ciento



  2. Padding: el contexto es el ancho del elemento mismo al que lo aplico:

    • Ej. 24px / 200px = 0,12 = uno por cien





  • Ej. 24px / 900px = 0,02666 = 2,66 por cien



  • Ej. 24px / 200px = 0,12 = uno por ciento


3. Medios acomodables (imágenes, vídeos)


Si en cada zona de los estilos CSS delimitada por una media querie apuntamos a diferentes imágenes (de diferentes tamaños), no tendremos inconvenientes con background-image:


en el caso de etiquetas IMG, vamos a hacer flexible la imagen dentro del rango mínimo y máximo de un layout:


Eso hará que dentro del rango de ancho del elemento que envuelva a la foto (columna) la imagen se estire desde un mínimo y hasta un máximo. Como el máximo es su tamaño real, cien por cien , consideremos ese ancho al acotar el ancho de su elemento contenedor, o bien viceversa: creemos la imagen al tamaño máximo al que llegará su elemento contenedor.


Existen múltiples propuestas del W3C para especificar que el navegador descargue distintas imágenes según el tamaño de pantalla (tal y como en las imágenes de fondo) como por ejemplo, la posible etiqueta “picture” con varias etiquetas “source”, cada una condicionada por una media query, o que se modifique la etiqueta “img” dejando especificar más de un source mediante el atributo srcset. Al instante de escribir este libro ninguna de ellas está estandarizada ni implementada por los navegadores.


Otros casos son los de emplear dibujos vectoriales escalables SVG en vez de una etiqueta IMG cuando lo que muestre la imagen sea un dibujo con pocos colores (logotipos, iconos, etcétera).


4. Navegación adaptable


La navegación es otro de los puntos críticos que debe amoldarse en un sitio para permitir su empleo en teléfonos y tabletas.


Tomemos como ejemplo la navegación de este sitio:


En el caso de la ordenador, vemos una serie de submenús desplegables, a partir de una lista (ul) de primer nivel que contiene el nombre de cada sección en letras grandes, y con una segunda línea gráfica. Vemos cómo, en un tamaño mediano de pantalla (tableta), esa segunda línea desaparece, y el tamaño de fuente es menor. Ese cambio puede conseguirse con algo tan fácil como mudar el font-size (ya lo vimos en el primer punto de este capítulo) y esconder con display:none los subtítulos por defecto, haciéndolos visibles con display:block a partir de cierto tamaño de pantalla.


Por ejemplo:


Y en el caso de la navegación en la pantalla más pequeña (teléfono), vemos que se aplicó exactamente el mismo criterio pero para ocultar el enorme listado de submenús, dejando solamente los botones de primer nivel, haciendo que no floten uno al lado del otro y dándoles un tamaño grande, para poder ser fácilmente pulsados con los dedos en una pantalla táctil.


Otro caso bastante común es el de reemplazar un menú visualmente amplísimo que es el que se usará en la ordenador, por un select con options en el teléfono.


En el código HTML, que es exactamente el mismo para todos y cada uno de los dispositivos, estará el código HTML de los dos menús (el formulario con el select y la “ul” con botones).


Por ejemplo:


Desde la hoja de estilos, en la zona inicial de la hoja sin condiciones, ocultamos el menú de ordenador y mostramos el de celular:


Y en una media query, invertiremos esto para cuando estemos en pantallas grandes:


De esta forma, ya podemos manipular la visualización de diferentes herramientas de navegación, gracias a las media queries.


Configurando el Viewport


El tamaño de la “ventana” del navegador en una computador, siempre y en todo momento coincide o bien es menor que el tamaño de la pantalla. Esto es, o bien utilizamos el navegador maximizado, a pantalla completa, o lo achicamos un tanto. Pero nunca es más grande que la pantalla.


En móviles, en cambio, o la ventana del navegador coincide con el tamaño de pantalla (siempre y en toda circunstancia maximizada), o bien es mayor que el tamaño de pantalla, viendo solo una parte de ella por vez. Jamás es menor ya que no podemos “achicar” la ventana a fin de que ocupe menos de una pantalla. Pero sí puede ocurrir lo contrario, que el contenido supere el tamaño de la pantalla porque estemos viendo solo una parte, debido a la utilización del zoom.


Por ejemplo: Safari y Opera Mini asignan 980px de ancho al viewport y hacen zoom para mostrar lo que suponen una web hecha para PC (y en el 99 por ciento de los casos, ¡aciertan!).


Veamos un caso equiparando exactamente la misma página sin que el navegador le haga zoom, “miniaturizándola”, y con la etiqueta viewport que lo impide, que veremos a continuación:


¿Cómo podemos impedir que los navegadores móviles escalen nuestros sitios y los miniaturicen? La solución es una nueva etiqueta meta cuyo name es “viewport”, que solo es aplicada por dispositivos móviles y es ignorada en computadoras de escritorio.


Su sintaxis es la siguiente:


Dentro del atributo content, lo que hacemos es delimitar que el width de la ventana del navegador tenga un valor “real”; es decir, que el navegador no nos “mienta”, sino utilice como valor de su propiedad “width” el valor de otra propiedad, que es “device-width”, esto es, el ancho físico de su pantalla.


De esa manera, un navegador dentro de un dispositivo de por ejemplo, 320px de ancho, ya no declarará un width ficticio de 980px, sino que lo dejará en 320px, que es el ancho del dispositivo, con lo que no miniaturizará nuestro diseño.


Por otro lado, apreciemos que hemos definido un valor inicial para el zoom, a través de la propiedad initial-scale a un valor de “1” que equivale a cien por cien , es decir, el tamaño natural. De esta forma, cuando el navegador ingrese a nuestra página, no aplicará ningún nivel de zoom que previamente el usuario hubiera configurado.



  • Atención con el zoom: no debemos desactivar por completo la posibilidad de efectuar zoom por la parte del usuario, puesto que ésta es una atribución suya. Pensemos, por servirnos de un ejemplo, en un usuario miope, que necesita ampliar una parte de nuestro sitio. Para eso, evitemos acotar en la etiqueta viewport los valores de mínimum-scale y de maximum-scale, lamentablemente muy difundidos.


Soluciones para navegadores que no entienden Media Queries


Los celulares más viejos, cuyos navegadores no comprenden media queries, no tendrán inconvenientes en mostrar un diseño acorde a su tamaño si ese diseño es el primero en la hoja de estilos y no está envuelto dentro de ninguna condición. Los navegadores móviles más modernos procesan media queries, así que tampoco son un problema.


Las tabletas son dispositivos nuevos, creados desde el año dos mil nueve, con lo que sus navegadores soportan media queries.


El único inconveniente de compatibilidad lo tendremos en PCs de escritorio. Los navegadores de ordenador más modernos tienen soporte para media queries, mas ciertos navegadores antiguos como Explorer 8 todavía subsisten, y no interpretan las media queries.


Para solucionarlo, usaremos un script compatibilizador llamado CSS3-mediaqueries-js que puede descargarse en:


-mediaqueries-js.googlecode.com/svn/trunk/css3-mediaqueries.js


Simplemente vinculamos nuestra página HTML a ese script con una etiqueta
<script>y a partir de ese instante el Explorer ocho interpretará las media queries.


A forma de conclusión, vimos que es a la perfección posible crear experiencias de navegación por sitios multidispositivo, esto es, que se puedan utilizar con un diseño y unas herramientas optimados para diferentes tamaños de pantalla, si aprovechamos la técnica de media queries para crear esquemas tipográficos adaptables, layouts y grillas flexibles, elementos visuales como imágenes y videos líquidos, y herramientas de navegación optimizadas para el uso en pantallas táctiles.


&#xBF;Cu&#xE1;nto cuesta crear un weblog en 2020? &#xBF;Precio de un weblog WP?

Среда, 13 Мая 2020 г. 22:51 + в цитатник

Esta es la guía definitiva para calcular
cuánto cuesta empezar un blog?Por lo tanto, siga adelante y vamos a separar el costo de ejecutar un blog en dos mil veinte.



¿Cuánto cuesta crear un weblog en España?


Dependiendo de sus objetivos y del tipo
deblog que desea empezar, cuesta entre dólares americanos 34.50 y dólares americanos 65.40 para comenzar un weblog en 2020 y cubrir su primer año de gastos.


Si precisas tomar en consideración la compra de un computador, teléfono o bien otro hardware en tu ecuación de cuánto costará comenzar un weblog, entonces puedes añadir entre 200 y 2.600 dólares en compras únicas, dependiendo de la marca del PC (Windows vs. Apple) y de las características (MacBook vs. MacBook Pro) que escojas. Además, hay muchas más variables a estimar.


Este año, se calcula que hay 31,7 millones de bloggers en los EE.UU. solos, y si estás aquí, seguramente te estés preguntando si es el instante adecuado a fin de que aprendas a empezar un blog y entrar en la industria por ti mismo.


Después de más de seis años de hacer medrar este weblog a más de quinientos con cero lectores mensuales y convertirlo en un negocio de tiempo completo para mí, aquí está mi sincera opinión: Comenzar un weblog puede ser increíblemente divertido, lucrativo y también inmensamente gratificante, mas también es esencial entender primero
cuánto cuesta un weblog?


¿Vale la pena la inversión inicial de iniciar un blog al final?


En esta guía para crear un presupuesto de blog para sus objetivos y necesidades únicas, vamos a desglosar (artículo por artículo) los costos exactos en los que puede aguardar incurrir al crear un blog en dos mil veinte.


Lo más esencial es que te voy a mostrar
el costo mínimo para empezar un blogde la manera más sencilla posible, así como los gastos en los que puedes esperar incurrir cuando tu weblog esté medrando y estés listo para invertir seriamente para transformarlo en un negocio de blog rentable.



¿Cuánto cuesta empezar un blog en 2020? (Plantilla de presupuesto de weblog)


En primer sitio, es importante tener en consideración que el costo de empezar (y ejecutar) un blog puede variar ampliamente en dependencia de las resoluciones que se tomen sobre una extensa gama de costos de inicio y compras continuas. Nos vamos a centrar solamente en la toma de decisiones financieras inteligentes en esta guía de presupuestos del weblog.


Aquí en esta guía, estamos separando los costos de referencia para comenzar un weblog para 3 conjuntos diferentes:




  • Hobby Bloggers(bloguear sólo por diversión o como un medio creativo)


  • Side Hustle Bloggers(bloguear en el lado de su trabajo diario para edificar lentamente un negocio)


  • Bloggers de tiempo completo(blogging como negocio de tiempo completo)


He aquí por qué – si termina de iniciar y desea mantener su nuevo weblog con un presupuesto ajustado, tendrá un umbral diferente para los costos en comparación con alguien que está ejecutando un weblog que produce un tanto de ingresos cuando tiene sentido para ellos para actualizar a más gastos premium como alojamiento web más rápido, mejores complementos o temas y más robustas herramientas de marketing por correo electrónico.


Para ir derecho al grano, sin embargo…


Aquí está precisamente cuánto costará iniciar un blog (y ejecutarlo) este año, en dependencia del género de blogger que desees ser.



Cuánto cuesta comenzar un blog en 2020:




  • Cuánto cuesta empezar un Hobby Blog: dólares americanos 34.50


  • Cuánto cuesta empezar un blog de Side Hustle: $ 65.40


  • Cuánto cuesta comenzar un blog de tiempo completo: $ 941.40



Para ser completamente transparente, seré el primero en decirles que estos números de resumen son una simplificación excesiva y no necesariamente lo que
todos losque empiezan un weblog este año deberían aguardar gastar. Para realmente tener una idea de cuánto cuesta empezar un weblog, tendrá que profundizar en esta plantilla de presupuesto de blog y la guía para la gestión de sus costos adelantados.


Porque la realidad es que
tumejor contestación a la pregunta… «¿cuánto cuesta crear un blog?


Hay un montón de áreas en las que puede reducir significativamente los costos en su
presupuesto de blog(dependiendo de sus objetivos y si está presto a hacer algunos sacrificios), al paso que hay otras áreas que usted puede estimar gastar un tanto más.


Por lo tanto, vamos a comenzar por pensar en qué tipo de blogger
quieresser, y el punto de inicio más realista en el que estarás para un presupuesto de blog ahora.



¿Quieres comenzar tu weblog (de la manera correcta)?



Echa un vistazo a mi guía definitiva 5 Pasos Cómo empezar un blog (en el lateral).


Ahora, sin más demora, vamos a zambullirnos



Determine su propósito de blogs primeramente (3 tipos de bloggers)


El costo de ejecutar un blog personal (sólo por diversión) será muy diferente al costo de ejecutar un blog con el que quiere ganar dinero y medrar hasta convertirse en un blog completo en el negocio.


Un weblog personal que se establece así sea en Wordpress o de los mejores sitios de blogs gratis se estructurará de manera completamente diferente (y tienen un conjunto diferente de objetivos, herramientas, decisiones estructurales) que un weblog que se establece para generar ingresos y ser un negocio real.


En esta guía, repasaremos cuánto cuesta redactar en un blog de la forma más sencilla posible y hasta lo que cuesta publicar un weblog de negocios serio cuando haya crecido un tanto.



¿Es un blogger apasionado?


La primera categoría es el weblog personal o de hobby. Este es el género de blogger que tiene poco o ningún interés en monetizar su weblog – sólo desean una salida creativa para compartir sobre su vida, practicar su arte o bien sostener a su familia al día sobre los sucesos locales. Los bloggers aficionados suelen tener un presupuesto ajustado, desean bajos costos iniciales y saltarse cualquier herramienta de blogging pagada que pueda acelerar el desarrollo. Llamamos a este grupo el
blogger de pasatiempos.



¿Eres un Blogger de Side Hustle?


La siguiente categoría de blogger, el blogger del lado de la prisa, claramente tiene el propósito de construir un weblog rentable en su nicho, pero tienen otros compromisos en sus vidas (como un trabajo a tiempo completo, la familia o de otro tipo) que todavía no les
permitentrabajar a tiempo completo en el desarrollo de su weblog hoy en día.


Son capaces de publicar contenido con determinada frecuencia, y planean conseguir dinero de su weblog con el tiempo, mas saben que les llevará algún tiempo llegar hasta allí mientras que mantienen otras responsabilidades clave. Esta categoría de blogger está presta a gastar un poco más de dinero de antemano para lograr la configuración correcta del weblog que garantizará el crecimiento y el éxito en un largo plazo, mas no quiere hacer una enorme inversión inmediatamente. Llamamos a este grupo el»
blogger del lado de la prisa«.



¿Es usted un blogger de tiempo completo?


La última categoría es el blogger que está listo para todo y dispuesto a gastar una cantidad significativa de capital por adelantado con la intención de crecer lo más rápido posible. Tienen una idea clara de lo que desean hacer con su blog y se sienten cómodos con los costos más altos pues comprenden cómo se traducirán en ingresos del weblog. Esta categoría de blogger ve su blog primordialmente como un negocio. Llamamos a este grupo el
blogger de tiempo completo


Entonces, ¿cuánto cuesta iniciar un blog?


Veamos los costos reales de empezar un weblog para cada género de bloguero.



Los costos de hardware de los blogs: $ 0 – dólares americanos 2,640



Típicamente, cuando considera la pregunta,
¿cuánto cuesta comenzar un blog?usted seguramente está pensando primero en el lado de software de las cosas. La plataforma de blogs que escojas, el plan de alojamiento web, el diseño del tema y demás. Mas antes que nada, el hardware (computadora) que escojas utilizar para bloguear es también un aspecto importante, singularmente si aún no tienes uno que puedas emplear para tus esfuerzos de bloguear.


? Si
ya tienes un ordenador y un smartphone, puedes ahorrarte los costes de hardware de los blogs


Mientras que muchos aspirantes a blogueros probablemente ya tienen una computadora, todavía es algo a tener en cuenta en el costo de iniciar un blog para ciertos. No sólo eso, sino que hay que tener en consideración que posiblemente sea preciso actualizar el equipo actual si se toma de verdad el tema de los weblogs.


He aquí una lista de ciertos elementos básicos (hardware) que necesitarás si estás empezando un blog.



Costos de hardware de Hobby Blogger: dólares americanos 200



  • Computadora portátil (o de escritorio): $ 200


Para ser un blogger aficionado, verdaderamente no necesitas mucho hardware. Un portátil aceptable y un teléfono inteligente lo harán. En verdad, es posible que no necesite nada más que un computador en lo que respecta a los costes de hardware.


Si aún no tiene una computadora portátil, puede conseguir una en Amazon por menos de dólares americanos 200. Seguramente vas a utilizar el portátil para algo más que para escribir en un weblog, así que es una inversión que merece la pena hacer.


Si aún no tienes un móvil para tu vida normal, no es una necesidad para los blogs. Es recomendable que verifiques las cosas o subas contenido cuando estés en marcha, mas no es preciso que lo tengas.


En su sitio, es posible que desee una cámara digital de bajo costo para que pueda cargar imágenes en su weblog. Si no estás interesado en suministrar tus imágenes, también puedes utilizar imágenes gratuitas de sitios de imágenes como pexels.com y pixabay.com.



Costos mínimos de hardware para un blogger aficionado: dólares americanos 0 – $ 200



Costes de hardware de Side Hustle Blogger: $ 1,400



  • Ordenador mejorado (portátil potente): seiscientos – dos mil dólares

  • Smartphone con una buena cámara (para foto y vídeo): $ 40/mes

  • Auriculares: dólares americanos 60



Computadora portátil mejorada: dólares americanos 600 – dólares americanos 2,000


A nivel de blogging, precisas un portátil que te proporcione más funcionalidad, fiabilidad y potencia de procesamiento. Recomendaría un portátil en vez de un ordenador de sobremesa pues puedes llevarlo a cualquier parte. Si estás de viaje o quieres trabajar en una cafetería antes de ir a tu trabajo diario, puedes llevarte tu weblog contigo. Es un plan mucho más inteligente para un blogger que se toma de verdad el crecimiento de su blog.


El tipo de portátil que escoja depende de , pero desea que tenga una buena velocidad de procesamiento y mucho espacio de almacenamiento. Un bono sería algo que viene con el software de edición de vídeo y fotografías.


La pregunta más esencial es si deseas comprar un portátil con Windows o bien un MacBook más Premium.



Los MacBooks son la opción más popular para los bloggers (incluido yo), pero los portátiles basados en Windows están mejorando mucho y pueden ser una opción viable hoy en día. La mayoría de las veces, esta decisión se reduce a la preferencia. Aquellos que están acostumbrados a uno o bien otro generalmente quieren continuar con lo que han estado usando. Un MacBook costará más dinero, pero tiende a ser mucho más potente y durará la mayoría de una década, lo que lo transforma en un portátil mejor generalmente.


Dependiendo de la marca y el modelo de la computadora portátil que elija, puede aguardar abonar entre $ 600 y dólares americanos 2,000 dólares por una computadora rápida que dure años.



Smartphone con una buena cámara: $ 40/mes


Un móvil inteligente es exageradamente útil para los bloggers de hoy en día, con lo que es un factor esencial en su
cuánto cuesta comenzar unaecuación de
blog. Te sostiene conectado al mundo digital incluso cuando estás fuera de casa. Puedes recibir correos electrónicos sobre la marcha y compartir rápidamente contenido relevante con las cuentas sociales de tu weblog cuando estés fuera.


Recopilar fotos o material de vídeo para tu weblog es fácil con un móvil inteligente. Es posible que no siempre y en toda circunstancia tenga una cámara consigo, mas seguramente lleve su teléfono celular a donde quiera que vaya. Obtenga un teléfono inteligente que tome excelentes fotos y vídeos para fines de contenido.


Otra razón para tener un smartphone, es que puedes emplearlo para ver cuán móvil es tu blog. Esto es útil pues se pronostica que para el año 2025 más del setenta y dos por cien de los usuarios de Internet sólo utilizarán teléfonos inteligentes para conectarse a la página web.


Para un plan de teléfono celular no prepagado debe aguardar abonar en torno a dólares americanos 40 por mes.



Auriculares: $ 60


Un buen par de audífonos es esencial para esas sesiones de trabajo temprano en la mañana o tarde en la noche en la cafetería. También son útiles si vives con otras personas y necesitas concentrarte mientras que trabajas en tu weblog con otras personas de forma regular.


Usted puede lograr dos auriculares decentes por cerca de dólares americanos 60 o gastar hasta dólares americanos 400 para los de la más alta calidad de Bose.



Costos mínimos de hardware para Side Hustle Blogger: dólares americanos 0 – $ 1,400



Costos de hardware de Blogger a tiempo completo: $ 2,640



  • Portátil rápido, fiable y de primera línea (MacBook Pro): de mil trescientos a dos mil seiscientos dólares

  • Smartphone con plan de datos de alta calidad: $ 90/mes

  • Auriculares con cancelación de ruido Bose: dólares americanos 300

  • Micrófono de alta calidad: dólares americanos 150



MacBook Pro Portátil: dólares americanos 2,100


Para un blogger a tiempo completo, sus costos de hardware serán algo afines a los de un blogger de ajetreo lateral, mas con una enorme excepción – usted va a estar usando su computadora MUCHO.


Por lo tanto, vale la pena invertir un poco más hoy mismo en el mejor portátil que puedas tener en tus manos: un MacBook Pro. Este computador está construido para perdurar la mayor parte de una década.


Mi recomendación es que pongas tus manos en el MacBook Pro de trece pulgadas con las máximas velocidades de procesamiento y con el máximo aprovechamiento de la memoria, en tanto que estas 2 funciones te garantizarán que obtendrás el portátil más rápido posible que pueda manejar diferentes aplicaciones multitarea al mismo tiempo, con muchas pestañas del navegador abiertas a la vez y que todo suceda a la velocidad del rayo.



Teléfono inteligente: $ 90/mes


Un blogger de tiempo completo también puede aguardar que un plan telefónico de nivel superior desbloquee más datos y un teléfono más nuevo. Usted puede aguardar pagar en torno a $ 80 a $ 100 por esa combinación. Siempre y en todo momento ayuda cotejar costes, pues puede haber un plan diferente que te ofrezca lo que deseas a un mejor costo, con un nuevo iPhone, como es lógico.



Auriculares: $ 300


Sus auriculares no tienen por qué ser más caros como blogger de tiempo completo, mas es posible que desee auriculares con cancelación de estruendos como el Bluetooth inalámbrico Bose QuietComfort 35 si planea trabajar en cafeterías, en un ruidoso espacio de trabajo conjunto o bien desde una oficina en casa donde hay mascotas y niños corriendo por ahí. Estos auriculares acostumbran a valer en torno a $ 250 a $ trescientos cincuenta en dependencia de dónde se encuentran los mayores descuentos en línea.



Micrófono: dólares americanos 150


Para los bloggers de tiempo completo, la producción de su podcast (o bien cuando menos la grabación de algunos vídeos limitados para un canal de YouTube) ha de estar en su radar a fin de que pronto acompañe el contenido de su blog escrito. Un buen micrófono es una adición inteligente, y la mayoría de ellos te costará entre $ 100 y $ 200 en Amazon, si bien también hay muchas opciones menos costosas.



Costos mínimos de hardware para un blogger de tiempo completo: $ 0 – $ 2,640



Costos de hospedaje (WP con Bluehost): dólares americanos 2.95/mes


La siguiente cosa a considerar tratándose de cuánto cuesta comenzar un blog – es su plataforma de weblogs y el plan de alojamiento web en el que está.


Mientras que hay sitios de blogs gratis (sin precisar alojamiento) que puedes utilizar para probar las aguas y escribir como un blogger apasionado, no puedo aconsejar lo suficiente que los nuevos bloggers empleen la combinación de WordPress con un plan de alojamiento Bluehost.


Wix y Weebly son opciones populares para las plataformas de weblogs gratis, pero son bastante limitadas y realmente no tienes los derechos de tu blog. Incluso si usted está escogiendo un weblog de afición, todavía sugiero pagar el bajo costo de alojamiento para tener total libertad con su contenido. Además, si alguna vez quieres tomarte más en serio la creación de blogs y el desarrollo de tu lugar, no tendrás que pasar por la molestia de tener que mover tu lugar más adelante.


En el futuro, vamos a separar los costos de los weblogs utilizando la combinación de WP (como su sistema de gestión de contenidos) y un plan de alojamiento Bluehost.




Costos de hospedaje de Hobby Blogger: $ 2.95/mes


WordPress es un sistema de administración de contenido (Content Management System) 100 por ciento gratuito para utilizar para regentar el contenido de tu blog, así que lo único que tendrás que pagar es el alojamiento.


Cuando se trata de tener su weblog alojado en un presupuesto, Bluehost es lo que aconsejo. También vienen enormemente recomendados por los propios creadores de WP, y han construido su negocio cerca de ofrecer planes de alojamiento fiables y económicos a los nuevos bloggers.


Para un blogger apasionado, verdaderamente sólo precisas adquirir su plan básico, que te da todo lo que precisas por $ 2.95/mes.


Es importante tomar en consideración, no obstante, que Bluehost alojamiento se paga por adelantado en un pago (que asegura su precio de alojamiento y un nombre de dominio complementario por un mínimo de su primer año).


Si quieres la flexibilidad de los verdaderos pagos mensuales, pero no te importa abonar un poco más cada mes para mantener tu blog en línea, echa una ojeada a mis selecciones de los mejores planes de pago mensual para los bloggers que necesitan mantener su presupuesto mensual verdaderamente bajo.



Costos mínimos de alojamiento para bloggers aficionados: $ 2.95/mes



Costes de hospedaje de Blogger Side Hustle: $ 5.45/mes


Para un weblog que te estás tomando en serio y que espera transformarse en una fuente de ingresos para este negocio, te recomiendo que te pongas en contacto con el plan de alojamiento web más rápido de Bluehost, que viene con unas cuantas características más, llamado Plan Choice Plus.


Su Plan Choice Plus viene con muchas características que van más allá de lo que usted obtendrá en su plan de más bajo costo, incluyendo privacidad de dominio gratuita, copias de respaldo automatizadas y más espacio en disco (a fin de que su sitio funcione más rápido). Este plan le costará $ 5.45/mes, y como todos los planes de Bluehost, requiere al menos un año de compromiso de antemano. Dicho esto, el pago de todo el año lo encierra en uno de los planes de alojamiento de más bajo costo por la cantidad de características, valor y fiabilidad-en especial pues usted estará blogueando en un largo plazo.


Si quiere cotejar un tanto más, consulte las otras alternativas de planes de alojamiento de alta calidad que ofrecen una verdadera opción de pago mes a mes.



Costos mínimos de alojamiento para los bloggers de Side Hustle: $ 5.45/mes



Costos de hospedaje de Blogger a tiempo completo: $ 5.45/mes


En mi opinión, incluso si usted está buceando en el blogging como un esfuerzo de tiempo completo, usted no precisa un plan de alojamiento más robusto (o bien costoso) que el Plan Choice Plus de Bluehost hasta que está atrayendo a miles de lectores mensuales a su weblog.


Es sólo en ese nivel de lectores que tiene sentido financiero para actualizar a un plan de alojamiento más robusto, así sea con Bluehost o bien de uno de los mejores distribuidores de alojamiento web.


Así que por ahora…. prosigue con el Plan Choice Plus de Bluehost que te costará sólo dólares americanos 5.45/mes y estarás bien para ir por un tiempo mientras te concentras en temas más esenciales (como conseguir lectores).


Bluehost ofrece lo que lleva por nombre hosting administrado de WP, para cuando estés listo para actualizarte. Estos planes acostumbran a estar en venta para los clientes del servicio existentes y su costo fluctúa entre 19,95 $ /mes y 49,95 dólares americanos /mes, lo que desbloquea más funciones para los weblogs activos, como el almacenaje web ilimitado, dominios ilimitados
yniveles mucho más altos de soporte técnico.



Costos mínimos de hospedaje para bloggers de tiempo completo: $ 5.45/mes



Costo del nombre de dominio: dólares americanos 0


Un nombre de dominio, la dirección de tu weblog en Internet, es otro gasto parcialmente pequeño que los bloggers tienen que pagar.


Afortunadamente, si elige Bluehost para su plan de alojamiento, obtendrá su nombre de dominio incluido sin costo a lo largo del primer año – y es cerca de $ 10 / año para renovarlo después de eso. Así que para comenzar su blog,
el costo de su nombre de dominio será de $ 0 si usted opta por Bluehost.


Si no deseas emplear Bluehost para tu alojamiento y nombre de dominio -o si deseas cambiar más tarde- aquí tienes otras opciones:




  • GoDaddy: dólares americanos 10.00 – dólares americanos 20.00


El costo de GoDaddy varía un tanto según el nombre de dominio que estés considerando adquirir (los nombres populares tienden a ir por más), así que es difícil querer exactamente lo que costará conseguir un nombre de dominio en GoDaddy. Para la mayoría de las extensiones
.com, puede esperar abonar entre $ 10.00 y $ 20.00 por año. Una vez más, no obstante, estos pueden ser sólo costes introductorios y varían mucho en dependencia de una serie de factores.


NameCheap es otra opción sólida para evaluar la adquisición de un nombre de dominio económico, pero de la misma manera que con GoDaddy, su precio varía bastante en función de una serie de factores. Usted puede aguardar pagar alrededor de $ 9 por la mayoría de los nombres de dominio
.comdurante su primer año de registro.


Google Domains cobra una cuota de registro de 12,00 dólares por los nombres de dominio
.com.Por supuesto, algunos nombres son considerados premium y cuestan más de cualquier registrador de dominios.



Costo mínimo del nombre de dominio para todos los bloggers: $ 0



Costos del tema de WordPress: dólares americanos 0 – dólares americanos 49


Elegir un tema de Wordpress para tu weblog es un paso extremadamente importante en el proceso de construcción de tu blog.


Aunque puede cambiar su tema en el futuro, es preciso reconstruir un poco su sitio web para poder hacerlo, con lo que le aconsejo encarecidamente que elija un buen tema desde el principio, de tal modo que no deba preocuparse por los múltiples cambios de tema en el futuro.



Hobby Blogger WordPress Tema Costos: dólares americanos 0


Hay literalmente miles y miles de temas gratuitos de Wordpress libres el día de hoy en día, pero si estás buscando un tema libre que sea fácil de usar, ultra rápido y que ofrezca bellos diseños de diseño, mi recomendación número uno es el tema de Hello Tema del equipo detrás de Elementor.



Este tema gratis de Hello Theme fue creado para ser totalmente compatible con Elementor Page Builder, que también comienza el pago y ampliará significativamente su funcionalidad, dándole una tonelada de funciones de edición y creación visual.



Costo mínimo para un tema de Wordpress de Hobby Blogger: $ 0



Side Hustle & Full-Time Blogger WordPress Tema Costos: dólares americanos 49


Como blogger de tiempo completo o bien de tiempo completo, usted está fuera para hacer crecer su blog en una fuente de ingresos. Te estás tomando tu weblog muy de verdad.


Y si usted no viene de un fondo en el desarrollo web, encontrará que es exageradamente ventajoso para utilizar un tema de primera calidad y constructor de página visual como Elementor en la parte superior de su Hello Tema. Los creadores de páginas Premium como Elementor ofrecen muchas más opciones de personalización y la libertad de modificar el diseño de su blog precisamente como usted desee.


Mientras que Elementor técnicamente comienza como sin costo, el plan personal de PRO Page Builder de Elementor desbloquea todas las características que usted querrá como un blogger serio (por $ 49.00/año):



Emparejar su Hello Tema sin costo con el Elementor PRO Page Builder es la manera de hacerlo – y mantendrá su costo para iniciar un weblog agradable y bajo.


Con el tiempo, podría valer la pena comenzar a invertir en un tema totalmente adaptado que se adapte a sus necesidades muy específicas, pero he estado escribiendo en un blog durante más de 6 años aquí con exactamente el mismo tema de primera calidad con el que empecé, así que no tema.



Costo mínimo para un tema de WordPress de Side Hustle & Full-Time Blogger: dólares americanos 49.00



Costos de los plugins de WordPress: $ 0 – dólares americanos 217


Si no estás familiarizado con los plugins de Wordpress, un complemento es una pequeña pieza de software que añade nuevas funcionalidades a tu weblog.



Los plugins son verdaderamente útiles para los blogs con WordPress y pueden dejarle hacer un número realmente ilimitado de cosas con su lugar. Hay decenas y decenas de miles de plugins gratuitos y de primera calidad libres en el ecosistema de WordPress, pero ciertos se destacan del resto.


Querrás comenzar por instalar primero todos los complementos principales que aconsejo en mi guía sobre cómo iniciar un blog. Después de esos diez primeros, considere esto.



Hobby Blogger WP Complemento Costos: dólares americanos 0


Un blogger aficionado no debería tener que preocuparse por comprar un plugin premium. Existen muchos útiles que son absolutamente gratis. Aquí existen algunas que le pueden ser útiles.




  • Alimentación de Instagrama: Instagram Feed le permite mostrar su feed Instagram de forma directa engastado en su sitio.


  • Google Analytics para WordPress: Puede que todavía no esté monetizando su sitio web, pero aún así es inteligente instalar Analytics o bien una herramienta de análisis más Premium como Fathom para desarrollar una comprensión de quiénes son sus lectores y cómo descubren su contenido. Es buena información para compendiar si alguna vez quieres empezar a explotar comercialmente tu weblog.


  • Envira Gallery Lite: Puede crear galerías directamente en Wordpress y en Elementor, mas Envira Gallery Lite le ofrece aún más opciones.



Costos mínimos del complemento Wordpress de Hobby Blogger: dólares americanos 0



Costes del plugin Wordpress de Blogger Side-Hustle: dólares americanos 217


Los bloggers de Side Hustle querrán ir más allá de los plugins gratis y optar por usar al menos un pequeño puñado de los mejores complementos premium para asistir en todo, desde redactar un gran contenido de blog, hasta cerciorarse de que está utilizando las mejores prácticas de posicionamiento en buscadores correctas, haciendo que su contenido sea fácil de compartir y mucho más. Aquí están los mejores plugins premium que querrás:




  • Yoast posicionamiento web en buscadores – $ 89 / año: Yoast SEO tiene una versión gratuita muy robusta de su plugin que le ayuda a crear contenido afable para posicionamiento web (para posicionarse más alto en los motores de búsqueda). La versión gratis ofrece optimización de palabras clave, comprobaciones de legibilidad, comunicación con la indexación de Google y mucho más. La versión premium de su complemento incluye sugerencias de enlaces internos, información sobre el contenido, expertos en palabras clave y mucho más para estimar su actualización. La versión premium cuesta $ 89 al año.


  • WooCommerce – dólares americanos 0: WooCommerce es un poderoso complemento de comercio electrónico para bloggers interesados en usar su sitio para vender sus productos. La mejor parte es que empieza completamente gratis y sólo te cuesta algo en el momento en que quieres desbloquear funciones avanzadas (o estás procesando un alto volumen de transacciones).


  • Formularios WP – $ 79/año: WP Forms es un complemento premium extremadamente útil para bloggers que quieren incluir cualquier clase de formulario en su sitio (si no tiene un tema de WordPress que deje la fácil inserción de formularios). Sus herramientas de forma son extremadamente dinámicas y empiezan en dólares americanos 79/año.


  • WP Rocket – dólares americanos 49/año: WP Rocket es el complemento de caché más rápido para WordPress que mantiene tu sitio marchando extremadamente rápido, incluso cuando tienes mucho tráfico.




Costos mínimos de los complementos de WP de Blogger Side Hustle: $ 217


Costos de los complementos de WP de Blogger de tiempo completo: $ 217


Los bloggers de tiempo completo deben aumentar al máximo todos los mejores plugins premium de Wordpress, así como otros complementos clave que añaden funcionalidad inteligente a su weblog.


Además de los complementos listados arriba, es posible que desees considerar estos más avanzados (en dependencia del tipo de blog que estés construyendo y de las formas en que monetizes tu contenido). Por esa razón, sin embargo, no voy a añadir ninguno de los próximos complementos en su ecuación para calcular cuánto cuesta comenzar un weblog. Si uno de estos resuena contigo, ¡entonces añádelo!




  • Cero BS CRM – $ 204/año: ZBS CRM (también conocido como Zero BS CRM), es un complemento de WP para la gestión de las relaciones con los clientes del servicio que le da una idea de quiénes son sus clientes. Este es un plugin extremadamente útil para blogs enfocados en eCommerce que están vendiendo productos de manera directa desde sus sitios. El plugin es gratuito, pero puede añadir extensiones a un coste adicional. ZBS CRM también se ha unido últimamente al equipo de Automattic, la compañía detrás de WP, con lo que puede aguardar más integraciones.


  • LiveChat – $ 192/año: LiveChat te da la posibilidad de chatear de manera inmediata con los visitantes de tu sitio. Si usted vende productos de manera directa en su weblog, entonces este es un gran complemento para añadir a su mezcla – de esa forma puede contestar a las preguntas esenciales de sus clientes del servicio potenciales en el camino. El costo de LiveChat oscila entre $ 16/mes y $ 50/mes (o más) en dependencia de las características.






  • WPML – dólares americanos 29/año: Si está interesado en llegar a lectores en zonas del planeta donde el inglés no es tan común, entonces el Plugin Multilingüe de WordPress es lo que está buscando. Su precio oscila entre dólares americanos 29 y dólares americanos 159. La versión más baja puede traducir mensajes, páginas, etiquetas, menús de WP y más, así que estarás listo para ir con eso.


Dado que muchos de estos plugins son opcionales dependiendo de sus necesidades únicas, estoy dejando los costos de los complementos al mismo nivel que para los bloggers de side hustle:
dólares americanos 217.



Costos de las herramientas de E-mail Marketing: 0 – $ 41/mes (y más)


El correo electrónico marketing es el ánima de casi todos los weblogs rentables. Y el auténtico valor de tu blog está en
la calidadde tu lista de correo electrónico.



Por qué? Tu correo electrónico marketing es una forma de comunicarte de forma directa con los lectores de weblogs que han expresado interés en lo que haces y se han registrado para obtener más de tu contenido.


Ellos son su primera parada para descubrir cómo explotar comercialmente su weblog y será una fuente ilimitada de nuevas ideas para escribir sobre el blog también.



Costos de la herramienta de marketing por correo electrónico de Hobby Blogger: dólares americanos 0


Un blogger apasionado probablemente no esté muy interesado en crear una lista de correo electrónico, pero aún así no es una mala idea empezar una con el objetivo de establecer relaciones con sus lectores y hacer de su blog un destino más significativo. Además, si eres un blogger apasionado con un interés en monetizar tu blog
en el futuro, no hay mejor instante que el presente para comenzar una lista de correo electrónico.



La buena nueva es que puedes usar el Plan Forever Free de Mailchimp con una función limitada de hasta 2,000 subscritores.


Ya que tu weblog no está pensado para ser un negocio serio si es sólo un pasatiempo, es posible que nunca cruces esa marca de 2.000 suscriptores, con lo que Mailchimp sería perfecto para tus necesidades. Esto significa que podrá mantener una lista de correo electrónico de manera gratuita e indefinida.


De cualquier manera, incluso si te identificas como un blogger de tiempo completo o bien como una persona que se dedica a redactar un blog, hay un buen razonamiento para empezar con una herramienta gratis como Mailchimp con el propósito de mantener sus costos bajos en los primeros días, antes de comenzar a invertir en una herramienta de pago como ConvertKit o AWeber.



Costo mínimo para las herramientas de marketing por correo electrónico de Hobby Blogger: dólares americanos 0



Costes de la herramienta de marketing por correo electrónico Side-Hustle y Full-Time Blogger: 0 – $ 41/mes (y más)


Mi consejo tanto para bloggers serios como para bloggers de tiempo completo es exactamente el mismo cuando se trata de herramientas de correo electrónico marketing: ConvertKit hasta el final (mas no al principio).



Usted probablemente está familiarizado con Mailchimp, AWeber y ConvertKit como las 3 mejores opciones de marketing por correo electrónico para bloggers. Esta es una versión rápida de mi opinión sobre estas tres herramientas y por qué ConvertKit finalmente gana, pero si quieres una inmersión profunda, echa una ojeada a mi comparación más profunda de todas .


A menos que estés comenzando tu blog con una lista existente de subscritores de correo electrónico, te sugiero que te apegues a la versión gratuita de Mailchimp para comenzar a recolectar subscritores y conocerlos.


Si no estás trabajando activamente para hacer dinero con tu weblog desde el principio, no puedes justificar el gasto de una herramienta de marketing por correo electrónico más poderosa (pagada) como ConvertKit.


Una vez que comience a cruzar a 1.000+ marca de suscriptor, entonces recomendaría actualizar a ConvertKit. Ofrece la mayor funcionalidad, incluye la capacidad de entregar correos electrónicos automatizados (que pueden ser utilizados para vender sus productos en conduzco automático) y mucho más. Pero para cuando llegue a más de 1,000 subscriptores, debería estar monetizando su blog hasta el punto de que más que pague por esta herramienta.


El costo de emplear ConvertKit aumenta con el número de subscritores de correo electrónico, mas el coste inicial (para mil-2.000 suscriptores) es de dólares americanos 41/mes (pagado anualmente).



Costo mínimo de las herramientas de marketing por correo electrónico de Side Hustle y Full-Time Blogger: $ 0 – dólares americanos 41/mes



Costes de seguridad: 0 – dólares americanos 240/año


Los blogs con WP.com no vienen con una seguridad robusta (incorporada) como la que se puede aguardar de un constructor de sitios como Wix.


Sin embargo, la compañía de alojamiento que elija para alimentar su blog
debeproporcionar una capa adicional de defensa. Es por eso que recomiendo Bluehost (que incluyen seguridad de bloqueo del lugar).



Sin embargo, a medida que su weblog medra (y genera ingresos), la seguridad se vuelve cada vez más importante, puesto que su lugar puede ser atacado por piratas informáticos que procuran explotar sus ganancias.



Hobby Blogger Costos de seguridad: $ 0


Afortunadamente, si has escogido Bluehost para alojar tu blog, tienes su línea de base de seguridad incorporada.


Para un weblog de aficionados, sus riesgos de amenazas adicionales son extremadamente bajos y lo que viene con Bluehost es toda la seguridad que necesitará por el momento.



Costos mínimos de seguridad para un blogger aficionado: dólares americanos 0



Side Hustle Blogger Security Costs: 99 por año


Como ya hemos cubierto, si está alojando su blog a través de una compañía con renombre como Bluehost o Dreamhost, entonces ya tiene un nivel básico de vigilancia de la seguridad en su lugar. Pero para mayor seguridad, la instalación de un plugin de seguridad fácil de emplear como Wordfence es un gran punto de partida (y se mantendrá en su presupuesto de blog).



Wordfence empieza en dólares americanos 99 al año por instalar sus características de seguridad avanzadas en un weblog. Generalmente, puede obtener un descuento promocional del 10-20 por ciento si se anota por múltiples años también.


Con este complemento de seguridad, añadirá muchas características de seguridad como:



  • Protección contra fugas de contraseña

  • Monitoreo de tráfico en vivo

  • Autenticación de dos factores

  • Reparación de archivos

  • Bloqueo de países

  • Bloqueo manual avanzado

  • Cortafuegos para puntos finales

  • Escáner de malware



Costos mínimos de seguridad para un Blogger de Side Hustle: $ 99/año



Costos de seguridad de Blogger a tiempo completo: 240$ /año



Para el más alto nivel de seguridad en su weblog, Cloudflare es la mejor opción posible (y es lo que empleo aquí para proteger mi blog).


Cloudflare fluctúa en costo de absolutamente gratis a $ 200+ por mes dependiendo del tamaño de su sitio, cuántos visitantes usted está recibiendo, el número de páginas que están resguardando y tal.


Si eres un blogger a tiempo completo, seguramente querrás su Pro o su Business Plan. El Plan Pro se recomienda para, «Sitios web profesionales, weblogs y portafolios que requieren seguridad y rendimiento básicos»


El Plan Pro incluye:



  • Seguridad mejorada con Web Application Firewall (WAF)

  • Rendimiento mejorado con optimización de imágenes y móviles

  • Priorización HTTP/2

  • Más control con funciones avanzadas


Este plan es un buen punto de inicio y costos: $ 20/mes


El Plan de Negocio es para sitios web y empresas que requieren seguridad avanzada, rendimiento y soporte prioritario. Aquí existen algunas especificaciones rápidas sobre este producto:



  • Soporte 24/7/365

  • Certificados SSL personalizados

  • Configuración de CNAME

  • Reglas WAF personalizadas

  • Solicitud de redimensionamiento de imágenes de hasta 100K


Este plan merece la pena actualizarlo en el momento en que tenga una cantidad considerable de lectores y cueste $ 200/mes.



Costos mínimos de seguridad para un blogger de tiempo completo: dólares americanos 240/año



Costos adicionales de la herramienta de blogs: 0 – $ 2,217/año


Aquí está una lista de las mejores herramientas y complementos extra que he encontrado útiles para hacer crecer mi weblog durante los años.


Si estás tratando de contestar, ¿cuánto cuesta empezar un blog? para ti mismo, entonces no te olvides de estos complementos esenciales que te ayudarán a conducir más tráfico y ganar más en los próximos meses.



Costos de las herramientas adicionales de Hobby Blogger: $ 0


Para tu weblog de hobby, te invito a de forma encarecida que uses sólo herramientas y plugins
gratuitos. Empieza aquí:




  • Google Analytics – Gratis: Desde dos mil cinco, Google Analytics es un servicio de análisis web (gratuito) creado y ofrecido por Google que deja a los propietarios de blogs realizar un seguimiento del tráfico de su sitio web y elaborar informes al respecto. Hoy en día, es sólo una de las muchas herramientas de blogs que se ofrecen dentro de la marca Google Marketing Platform, diseñada para que los profesionales del marketing y los anunciantes lleguen a más lectores.


  • Twinword Ideas – Gratis: Esta herramienta gratis de blogs del equipo de Twinword compendia datos de palabras clave directamente de Google y otros motores de búsqueda importantes, lo que la hace más precisa que la mayoría de las herramientas de investigación de palabras clave gratuitas que existen en nuestros días. Aprovechar esta herramienta gratuita le ayudará a seleccionar temas inteligentes sobre los que redactar, que la gente ya está buscando en línea.



Costos mínimos de herramientas adicionales para bloggers aficionados: $ 0



Costos de las herramientas adicionales de Side-Hustle Blogger: 290 dólares/año


En el nivel lateral de hustle blogging, usted comenzará a abonar un poco por herramientas adicionales que añaden funcionalidad significativa a su blog.


Recuerde que, en esta etapa, su objetivo es acrecentar el tráfico y progresar la rentabilidad de su contenido, y este género de herramientas bien valen la pena invertir en ello.




  • MonsterInsights – $ 99.50/año: En resumen, MonsterInsights es un complemento de Analytics para WordPress-que le permite ver sus datos de GA de manera directa en su tablero de Wordpress. MonsterInsights te permite conectar fácilmente tu weblog de WordPress con tu cuenta de Analytics (sin contratar a un desarrollador ni escribir código tú mismo), una labor que a veces puede ser un poco más complicada de lo que la mayoría de los nuevos bloggers aguardan, en dependencia de cuál de los temas principales de Wordpress estés utilizando. MonsterInsights comienza sin coste, y su plan Plus desbloquea todas las funciones adicionales que necesitarías por dólares americanos 99.50/año.





  • Wordable – $ 190/año: Transformar un borrador de una entrada de blog de un documento de Google Doc a WP puede ser un dolor increíble. De ahí que me chifla Wordable, por el hecho de que me ha salvado literalmente cientos de horas de mi vida. Una vez que te hayas registrado para la versión de prueba gratis de Wordable, descargarás su complemento y también lo instalarás en tu blog. Entonces, con un solo clic, podrás exportar Google Docs al momento a una página o bien una entrada de WP en tu weblog, sin ningún problema de formato. Wordable cuesta $ 190 al año para marchar en un blog.



Costos mínimos de herramientas auxiliares para los bloggers de Side Hustle: dólares americanos 290/año



Costos de las herramientas auxiliares de Blogger a tiempo completo: doscientos noventa – dólares americanos 2.217/año


Más allá de las herramientas en la sección de»side hustle» de arriba (que yo consideraría indispensable en su ecuación de cuánto cuesta comenzar un blog), recomiendo tomar en cuenta estas herramientas más avanzadas para el presupuesto de su weblog si usted puede permitirse el gasto adicional y está enfocado en un desarrollo serio en el corto plazo.




  • Ahrefs – dólares americanos 990/año: Ahrefs es la mejor herramienta relacionada con posicionamiento web en buscadores para bloggers y negocios en línea por igual, Ahrefs se ha ganado la reputación de asistir a los creadores de contenido a localizar las estrategias de posicionamiento web más esenciales para blogs, con un énfasis especial en la investigación de palabras clave y el análisis de la competencia. Sus características más relevantes para los bloggers, es que se cuadruplica como un gigante de investigación y análisis de contenido, rastreador de rango de palabras clave (con movimientos SERP históricos que se remontan a cuando su blog comenzó a posicionarse por su primera palabra clave), una herramienta de investigación de la competencia y un analizador posicionamiento en buscadores en la página. Lo sé, eso es mucho. El plan más bajo con Ahrefs le costará dólares americanos 990/año (cuando se paga anualmente), pero puedo prometerle que merece la pena el costo.


  • Enseñable – dólares americanos 348/año: A medida que su negocio de blogs crece, hacer y vender cursos en línea será una evolución natural a lo largo del camino hacia la monetización de su blog. Teachable ha sido durante un buen tiempo una de las plataformas de entrega de cursos en línea más fáciles de utilizar que no sólo puede servir contenido a sus estudiantes, sino también cobrar pagos en su nombre. Enseñable empieza en $ 29/mes cuando se factura anualmente.


  • ¿Puedo clasificarme?
    588 dólares al año: Esta es una de las nuevas herramientas más emocionantes que he empezado a emplear este año. En el centro de su producto, es un motor de software potenciado por Inteligencia Artificial que le da consejos prácticos sobre cómo prosperar la clasificación SEO de su weblog, conseguir más tráfico e inclusive recopilar ideas de contenido inteligentes para continuar basándose en su contenido existente, y qué oportunidades le proporcionarán el mayor valor potencial de tráfico en los próximos meses. Perro I Rank? va desde libre hasta $ 49/mes para planes que un blogger de tiempo completo debería estimar.



La verdad es que conforme tu blog crece, puedes gastar mucho más que esto en todas y cada una de las herramientas avanzadas de blogs que existen.


Así que tu versión de, ¿cuánto cuesta empezar un blog? puede cambiar bastante dependiendo de la mezcla de herramientas que estás aprovechando para hacer crecer tu blog.



Costos mínimos de herramientas auxiliares para los bloggers de tiempo completo (+ las herramientas de empujón lateral de arriba): $ 290 – $ 2,217



Costos de publicidad: 0 – dólares americanos 1,000/año



El costo de la publicidad es un tema común que se debate entre los bloggers.


¿Debería abonar por la publicidad, o debería invertir en estrategias de marketing gratuito (posiblemente más lentas) para hacer medrar su weblog? En verdad, yo diría que hay un instante para los canales de marketing,
tantode pago como gratuitos, y eso depende en gran medida de dónde te encuentres en tu viaje de blogging.


Por ejemplo, si usted tiene un nuevo weblog sin medios de monetizar su tráfico todavía, entonces carece de sentido ejecutar campañas publicitarias pagadas a su contenido todavía. Usted querrá arrancar lo bastante a fin de que su contenido sea cuando menos algo monetizado ya antes de gastar una cantidad significativa de su presupuesto de weblog en anuncios.


Aquí están algunas de mis mejores formas de hacer medrar tu blog que incluye tanto canales gratis como de pago.



Costos de publicidad de Hobby Blogger: $ 0


No hace falta decir que un blogger apasionado no gastaría dinero en publicidad. Sin ninguna intención de conseguir dinero de su blog, verdaderamente carece de sentido.


Sin embargo, es probable que todavía desees captar algunas personas a tu weblog, incluso por la diversión de interaccionar con personas que también están interesadas en exactamente las mismas cosas que tú. Hay un
montónde formas gratuitas de aumentar su audiencia, pero algunas pertinentes están aquí:




  • Publicar en Pinterest: Publicar en Pinterest es con frecuencia mucho más útil y de mayor alcance que otras plataformas de medios sociales. Utilice imágenes orientadas al retrato con texto directamente sobre la imagen. Estas imágenes marchan mejor en Pinterest pues la gente que se desplaza por el sitio puede ver de una ojeada de qué se trata la entrada de tu weblog.


  • Utilice también otras plataformas de medios sociales: No te detengas con Pinterest. Comparte información sobre tu blog a través del fantasma de los medios sociales. Vuelva a publicar sus entradas de blog en Medium, comparta su contenido más reciente en Twitter y publique fotos relevantes en Instagram. Únete a un grupo en Fb en tu nicho y comparte tus últimas entradas con ellos.


  • Haga sus preguntas a la audiencia: Si deseas saber qué es lo que le interesa a tu público, ¡pregúntales! Pregunte en medios sociales, en marketing por correo electrónico o bien de forma directa en una entrada de blog. Esto les da la ocasión de impulsar sus mensajes en los medios sociales por compromiso y también le da una idea del género de contenido que les gustaría ver en su weblog.



Costos mínimos de publicidad de Hobby Blogger: dólares americanos 0



Costes de publicidad de Blogger Side-Hustle: $ 0 – dólares americanos 100


Te guste o no, la publicidad de tu blog es una labor experimental.


En este momento, no sabrás cuáles son las formas más efectivas de comercializar tu blog, hasta el momento en que pruebes algunas cosas primero.


Usted puede gastar un tanto de dinero en anuncios de medios sociales (en Facebook o bien Pinterest), pero hay otras muchas formas de acrecentar la audiencia de su weblog sin tener que gastar mucho dinero. Mi consejo es que limite sus costos de publicidad en medios sociales a en torno a $ 100 en la plataforma en la que su audiencia semeja pasar la mayor parte del tiempo.


Aquí están algunas maneras que han funcionado bien para mí en el crecimiento de mi blog:




  • Desarrollar un ecosistema de contenido: Un ecosistema de contenido significa tener suficiente contenido relevante en su sitio al que puede enlazar internamente (como este enlace para desarrollar una estrategia de marketing de contenido). He enlazado a múltiples artículos relevantes de esta guía acerca de cuánto cuesta iniciar un weblog? pues he pasado un buen tiempo creando mi ecosistema de contenido. Haciendo esto se logran 2 cosas. Primero, establece tu autoridad sobre un tema. También muestra a sus lectores que está de forma profunda familiarizado con el tema que ellos visitaron en su lugar para investigar. El otro beneficio obvio es que la gente pasará más tiempo en su weblog en lugar de buscar información en el sitio de otra persona.





  • Optimice su weblog para Google Search Rankings: No voy a entrar en profundidad aquí sobre la optimización de motores de búsqueda, mas es un aspecto extremadamente importante para lograr más lectores para su blog. Haga su investigación de palabras clave, preste atención a las recomendaciones de su Yoast complemento y utilizar estrategias inteligentes de weblog posicionamiento web en buscadores.


  • Alcance a las personas (y marcas) que menciona en sus publicaciones: Los bloggers son mucho más triunfantes cuando tienen una red fuerte. Una forma de hacer crecer tu red es incluir a otros bloggers en tu contenido. Si usted cita a alguien o enlaza a su contenido, póngase en contacto con él y hágaselo saber. Posiblemente compartan su artículo con su público y, si bien no lo hagan, usted ha conseguido una buena conexión potencial.



Costos mínimos de publicidad de Blogger: 0 – $ 100 (para probar)



Costos de propaganda de Blogger a tiempo completo: 0 – dólares americanos 1,000/año


Es tentador meditar que a este nivel de weblogs a tiempo completo, deberías gastar más dinero en publicidad.


Y mientras que un invitado patrocinado blogging ocasión realmente puede ser una buena oportunidad para hacer medrar su audiencia un tanto (si aterriza el artículo en un lugar con una gran audiencia objetivo que también desea llegar), que es prácticamente el único otro experimento de publicidad pagada que personalmente recomendaría cuando está todavía temprano en su viaje de blogging. Especialmente si no tienes mucho contenido monetizado en tu weblog en este momento.


Dicho todo esto, soy un gran creyente de que puedes hacer crecer tu weblog sin perder dinero. Aquí hay algunas formas más de edificar su audiencia que no le costará un brazo y una pierna extra:




  • Enseñe cursos en línea para sus lectores de blog: Ofrecer cursos gratuitos en línea le costará más tiempo que dinero. Así sea que cobres por un curso o bien ofrezcas algunas clases gratuitas en línea como incentivo a fin de que la gente se una a tu lista de correo electrónico, es una gran ocasión para conocer a tu audiencia. También te da la oportunidad de establecerte como una autoridad en tu nicho de weblog.


  • Usa a Quora: Este foro de discusión de preguntas y respuestas engloba muchos temas diferentes. Es usado por un grupo diverso de usuarios y le da el potencial de conectarse con muchos tipos diferentes de personas. Usted diseñador web profesional la gente hace sobre un tema dentro de su nicho. Observe qué preguntas siguen surgiendo una y otra vez, y después responda las más populares de una forma que destaque su experiencia. Puedes incluir con tacto una llamada a la acción que los dirija a tu weblog para que también lean más. He aquí un caso de un resultado de búsqueda para «blogging» en Quora. Aun en esta búsqueda rápida se puede ver que la gente primordialmente quiere saber cómo iniciar un blog, cómo fomentarlo y cómo conseguir dinero con él. Si mi blog no cubriera ya esos temas, esto me confirmaría la importancia de redactar sobre ello ahora.





  • Sea un convidado en un podcast: Otra gran manera de llegar a nuevas audiencias es ser entrevistado en un podcast un tanto popular dentro de su nicho. Tampoco debes tener un podcast para ser un invitado en el de otra persona. Con su creciente popularidad, tiene la oportunidad de llegar a un montón de gente nueva.


Personalmente, recomiendo conseguir el máximo kilometraje posible de los canales de marketing gratuito antes de lanzarse a las pruebas de publicidad de pago. Una vez que empiezas a añadir anuncios pagados en tu mezcla, la respuesta a tu versión de cuánto cuesta iniciar un blog? puede acrecentar dramáticamente.



Costos mínimos de publicidad de Blogger a tiempo completo: 0 – $ 1000/año (para comenzar a experimentar)



Costos de Cre


Incluir tu página web en Google. Agregar tu lugar en los buscadores

Среда, 13 Мая 2020 г. 22:50 + в цитатник

Como hacer que Google indexe tu página o weblog rápidamente. Como demostrar que eres el propietario de tu sitio y autor del contenido de tus páginas. Aprovechar las bondades y ventajas que ofrece Google a los desarrolladores y a los presupuesto pagina web madrid en la red de redes. Consejos prácticos para elevar el rating y popularidad de tu sitio web.






Como hacer que una página o weblog sea popular






Como incluir una página rápidamente en el índice de Google






Reglas a proseguir para conseguir que Google indexe tu página


<title>Título de la página</title>

<meta name="description" content="Descripción de la página" />

<meta name="robots" content="..., ..." />



Usar las Herramientas para Administradores web de Google



¿Cómo demostrar a Google que somos propietarios de un sitio web?



¿Cómo mandar un weblog o sitio web a Google?






¿Cómo conocer las páginas de un sitio web indizadas por Google?



Preguntas frecuentes sobre la indexación de las páginas



¿Cómo saber si Google estima que en mi lugar existe contenido copiado?

• Usa el comando site de la próxima forma:

En la parte superior de la lista de resultados aparece de forma aproximada el número de páginas indexadas.



• Carga la última página de resultados, al final veras un mensaje afín al siguiente:


Para mostrarle los resultados más pertinentes, suprimimos ciertas entradas muy similares a las XXX que ya hemos mostrado. empresa mantenimiento informatico , puede reiterar la búsqueda e incluir los resultados omitidos.



¿Cómo evitar el contenido duplicado en un sitio?

✓ Asegúrate que solo se puede acceder a las páginas de tu sitio utilizando una dirección URL. Compruébalo con exactamente el mismo comando site de la siguiente forma:


site:-web

site:-web


Usar el servicio de Google Analytics



¿Cómo demostrar ante Google ser el creador del contenido de tus páginas?


Recomendación, introduce en tus páginas el botón +1 plusone de Google


Consejos Prácticos Para Elevar El Rating y Popularidad de tu Sitio


Precauciones al publicar contenido en internet


Como los buscadores web escanean la red?



Páginas relacionadas


C&#xF3;mo escribir un texto posicionamiento en buscadores que posicione

Среда, 13 Мая 2020 г. 22:38 + в цитатник


Escribir un texto posicionamiento en buscadores es sencillo. Un buen contenido posicionamiento SEO es el que mejor responde a la pregunta de un usuario. Blanco y en botella.



Google gana dinero siendo el mejor buscador que existe-después de nuestra madre, que como tenga que ir y mirar, cobras-, y para esto, precisa proporcionarte el contenido que mejor responda a tu pregunta, que le propones en forma de búsqueda.



Optimizar los elementos técnicos ayuda un poco, pero no es imprescindibley no es, ni de lejos, tan esencial como hacer un contenido que guste.


Ahora bien,
¿cómo se escribe un artículo posicionamiento en buscadores? seo local granada #xBF;Qué debemos saber para escribir un texto correcto a nivel posicionamiento en buscadores?


Cosas que marchan en los textos SEO


No te preocupes, no vamos a entrar en cosas técnicas: es sentido común aplicado, como todo en el posicionamiento web.


Palabras clave


Es verdad que normalmente
un artículo tiene que ir dirigido a una palabra clave o bien temática que se esté buscando.


Por eso es importante que sepas que da lo mismo si dudas entre «alquiler de coches», «alquiler de vehículos» o «alquilar un coche». Lo importante es lo que hay detrás, esto es, si la intención del usuario se corresponde con la finalidad de tu contenido, cualquiera de las opciones estará adecuada.


¿Sabes qué se busca más? 
Como de entrada no tienes ni idea (ni yo tampoco) lo que haces es irte a herramientas comopara que te dé ideas de búsquedas, y elde Google,  opara que te afirmen el volumen de cada una de ellas.


Si deseas más información sobre esto, puedes mirar más información en nuestra.


Cuando hayas identificado múltiples que tengan buena pinta,
haz las búsquedas tú mismo en Google y mira cuál de ellas tiene la competencia más fuerte.


A simple vista puedes identificarlo viendo si son webs potentes o bien no (mejor competir contra el weblog de Paco que contra Amazon), y si dudas, puedes usar herramientas comopara mirar los enlaces que tiene cada URL. Si tiene muchos enlaces será más fuerte que si tiene pocos o bien ninguno.


La URL


La URL debe estar totalmente optimada para la palabra clave o temática sobre la que gira el contenido. Elimina las palabras que no aporten valor, como conjunciones, preposiciones y otras stop words.




  • Mal: /los-diez-mejores-vehículos-electricos-que-lo-petaran-en-el-2014/


  • Bien: /mejores-vehículos-electricos-2014/


Respecto a la extensión, no hay un máximo recomendable, aunque lo idóneo es que la profundidad del contenido no pase de los 3 niveles.




  • Mal: /nivel1/nivel2/nivel3/nivel4/contenido


  • Bien: /nivel1/nivel2/contenido


Obviamente cuando charlamos de posts en un blog, lo ideal es que la una parte de la URL referida al contenido esté en un primer nivel.


El título tiene que molar


¿Cuántos posts se han hecho sobre cómo escribir un texto posicionamiento web en buscadores? Debes añadir algo que lo diferencia de los otros cincuenta.000 iguales, y el título tiene que ser tu declaración de pretensiones.




  • Mal: Cómo redactar textos SEO


  • Bien/citiface.com/es/agencia-de-analítica-web-0">arquitectura drupal >: 10 secretos para redactar textos SEO que nadie más te dirá.


Ten en cuenta que el título tiene que tener entre 50 y setenta caracteres a fin de que aparezca entero en los buscadores web.


¿Pero sabes qué? Un título más largo puede tener mayor engagement en redes sociales, favoreciendo que produzcas tráfico, links y señales sociales (y esto significará que situaciones mejor).


A menudo los contenidos con una alta competencia tienen que batallar por ofrecer el máximo valor, no por tener las palabras clave en el título. En el ejemplo, el resultado de wikipedia no tiene el término clave ni en el título ni en la descripción. ¡Y es el segundo resultado!


La descripción es tu arma secreta


La etiqueta meta-description es el texto que se muestra bajo el título en los resultados de Google. No influyen en cómo posiciona el contenido, influyen en que, si molan, la gente hace click en ellas, y si no molan no lo hacen.




  • Mal: En este artículo aprenderás a redactar textos optimizados para posicionamiento web.


  • Bien: ¿Quieres redactar textos optimizados para posicionamiento web? Puesto que has llegado al sitio adecuado. Aprenderás los quince secretos del posicionamiento SEO que te convertirán en todo un especialista.


Existen herramientas para ver una simulación de cómo aparecerían las descripciones y los títulos en los resultados de Google como,o.


La estructura tiene que ser coherente


Imagínate que lees un periódico donde primero está la noticia, a mitad de la lectura ves el título, y el subtítulo está al final. Si para ti no tiene ningún sentido, para Google tampoco.



El H1 siempre y en toda circunstancia antes que los H2, los H3 dentro de los H2, y suma y sigue. Más allá de los H2 o como mucho H3 no deberías tener excesivas necesidades de seguir ordenando información, con lo que no busques forzar el llegar al H6, en serio, no es necesario.


¡Y ya está! Parece patraña, pero
si cumples estos puntos tu post estará optimado para SEO. Obviamente eso no lo es todo, también debes evitar cometer fallos de novato…


Cosas que no marchan en los textos SEO


El palabra clave density


O también, el número de veces que aparece una palabra clave por cada cien palabras. 
Si hablas de un tema es normal que aparezca nombrado durante todo el post, y eso lo hará posicionar mejor, mas no hay una densidad de palabras clave adecuada, ni deberías aumentar las veces que introduces un término si no viene a cuento.


De hecho, Matt Cuts, responsable de búsqueda de Google, ya dejó claro que
no es un factor de posicionamiento. (Y como no nos fiamos de él, hicimos pruebas y resulta que confirmaban su versión).


La extensión


Hay contenido de 100 palabras que puede marchar magníficamente y otro de tres mil que también. Es verdad que
el contenido más largo tiende a posicionar mejor, mas también es por el hecho de que acostumbra a tratar un tema en mayor profundidad, no pues se amplíe artificialmente.



Ten en cuenta que en el tiempo que tardas en redactar un blog post de 3000 palabras quizás escribas treinta de 100, así que debes estar muy seguro de que vas a conseguir un retorno de escribir artículos largos.


Como consejo,
no fuerces la extensión,que tu blog post dure lo que tenga que durar, no hagas como Peter Jackson en El Retorno del Rey, no prolongues tus posts innecesariamente.


Las Meta Keywords


Google confirmó en el que se afirma pronto- quey no hay nada que haga pensar que puedan engañar. A las buenas Google lo ignora y estás gastando código absurdamente.
A las malas si lo miran, pero solo para penalizar a aquellas webs que pongan meta keywords que no aparecen en su contenido(quién sabe) y te cuesta un desazón.


Aunque es un cliché y casi da vergüenza decirlo,
recuerda que escribes para personas, no para robots.


Es imprescindible que tu contenido, además de cumplir los puntos precedentes, enamore, cautive y, en el fondo, conteste de la mejor forma posible a el interrogante que le hace el usuario a un buscador. Y para eso debemos redactar el mejor contenido.


¿Cómo escribimos un texto para los usuarios?


Esta es la parte difícil de optimar un texto para SEO. ¿De verdad quieres que posicione?
Consigue dar al usuario lo que absolutamente nadie más le está dando.


Sé el mejor


Si tras hacer el análisis de la competencia crees que hay espacio para prosperar lo presente, hazlo. Una forma sencilla es utilizar la técnica skyscrapper. Básicamente consiste en
detectar qué está funcionando a la competencia y multiplicarlo por mil.


¿Que haces las cinco mejores herramientas de posicionamiento web en buscadores? Yo hago una lista con cien. ¿Que tienes una lista con 200 pero solo las nombras? Yo voy a coger las diez esenciales y voy a examinarlas al detalle. La meta debe ser siempre y en todo momento
aportar el valor máximo a la persona que llegue a nuestro post.


Sé único


Si todo el planeta está hablando de cómo hacer posicionamiento en buscadores en dos mil diecisiete, haz un post de cómo hacer posicionamiento web en el dos mil dieciocho que analice las tendencias de la industria. Si todo el planeta está aplaudiendo lo integrados que están el Social Media y el posicionamiento web en buscadores, haz un blog post diciendo que es un bulo.



La mayoría de temas pueden enfocarse desde perspectivas muy diferentessin que ninguna de las 2 sea errónea.


Utiliza el lenguaje de tu usuario


Ten en cuenta que el usuario que te busque utilizará sus palabras y la jerga que le caracterice. Es imprescindible que lo tengamos presente, no solo a fin de que aumentemos el tráfico a través de esos términos, sino más bien porque
al usuario le será más fácil de leer, de compartir y de enlazar un texto concebido para él.


Por ejemplo, pongamos que estás haciendo un artículo para biólogos sobre ranas:




  • Mal: Las ranas son animales que viven tanto en el agua como en la tierra. Son verdes, tienen 4 patas y hacen «croac».


  • Bien: Los anuros, incorrectamente catalogados con el término «rana» o «sapo», son un conjunto de anfibios con rango taxonómico de orden.


Ahora, imaginemos que es una página para niños de cinco años




  • Mal: Los anuros, incorrectamente clasificados con el término «rana» o «sapo», son un grupo de anfibios con rango taxonómico de orden.


  • Bien: Las ranas son animales que viven tanto en el agua como en la tierra. Son verdes, tienen 4 patas y hacen «croac».


Tener estas diferencias en cuenta es en especial
importante para dirigirnos a nichos, a países con
diferentes usos de un mismo idioma(no es exactamente lo mismo España que Latam) y rangos de edad diferentes.


Sé variado


Si solo te dedicas a escribir, nunca vas a hacer contenidos que verdaderamente superen a los demás.
Una de las formas de ofrecer algo diferente es usar otros formatos: vídeo, infografías, presentaciones, etcétera que se adapten mejor a lo que deseas contar y sean diferentes a lo que están haciendo otros.


Por ejemplo, subir un vídeo a Youtube e insertarlo en el blog post, así puedes usar una combinación de palabras clave complementaria en todos y cada caso, puesto que los vídeos de Youtube también posicionan, y al tiempo mejoras el valor de tu contenido.


En este sentido,
nunca dejes de poner negritas, links, citas, imágenes, vídeos y presentacionesque puedan hacer más amena y más útil la lectura del contenido.


Comparte el contenido


Al final, una de las cosas que hará que tu texto posicione maravillosamente o no, es el número de links que apunten a él. Por eso si es relevante y útil entrará en más recopilaciones, y como herramienta en otros posts de la temática. Si no lo es, conseguirás muchas visitas (pues tenga una buena imagen primordial o un buen título) pero no conseguirás los ansiados links.


Así que,
¿qué puedo hacer al escribir el artículo para generar más enlaces?Piensa en eso siempre y en toda circunstancia como recurso, el valor que aporta al administrador web que precisa aportar un mayor valor didáctico, o bien divertir, o bien tener un blog post precisamente como el tuyo, y mejóralo con esto en psique.


Adicionalmente,
recuerda comunicarlo varias veces y bien. A diferencia de lo que acostumbramos a meditar, no solemos viralizar un contenido en Internet a las primeras de cambio, acostumbran a ser necesarios más intentos.


Por ello es importante que trabajes también en cuatro o 5 textos diferentes para compartir el blog en Social Media que produzcan interés e inviten al click.


Los links te asisten a localizar las cosas


Si estás redactando un texto digital, no será bueno a menos que aproveches las ventajas que te ofrece este ambiente. Cada link que pones das la opción a tus usuarios de hallar información que complemente lo que están buscando, y si enlazas a contenidos propios pues son relevantes, estás produciendo enlaces hacia ellos. Lo que significa: más visitas, más links, más autoridad y en definitiva, más tráfico.


Ordena tu contenido


Asegúrate de que tu contenido, además de bien escrito, está bien categorizado. Esto te dará tráfico posicionamiento en buscadores a las páginas de categorías, pero también mejorará el interenlazado de tu página web, lo que hará que seas más fácil de localizar y que mejore su potencial SEO.


Conclusión


Volviendo al principio de este artículo, presupuesto posicionamiento web soria puedes hacer a fin de que tu contenido posicione en buscadores web es responder a la perfección a la pregunta del usuario.



Pero responderla no es solo aportar más información que los demás: también es que sea más atrayente, más fácil de interpretar y sintetizar, que te aporte más recursos avanzados si los precisas, que se sostenga más actualizada, que te ofrezca interacción con la comunidad… y sobre todo
que esté bien comunicada.


¿Conoces bien a tus usuarios? ¿Saben lo que aguardan de ti y puedes responderles a la perfección? Si es negativa la respuesta solo puedo aconsejarte que estudies y examines hasta que lo tengas claro, porque hasta el momento en que no estés seguro no vas a poder crear una estrategia on-line coherente, mucho menos una estrategia SEO (y el tema, el tono y el formato de los contenidos es una parte esencial de ambos puntos).


Así que,
conoce a tu audiencia, asegura la parte técnica y hazlo mejor que los demás. Ese es el secreto de escribir textos posicionamiento web.


Recursos adicionales


Crear ecommerce: Ventajas y desventajas de WooCommerce, Prestashop, Magento y Kentico

Среда, 13 Мая 2020 г. 22:27 + в цитатник

¿Buscas las mejores
plataformas de ecommercepara
desarrollartu
tienda online? Semeja fácil pero no hay una plataforma idónea para todos los
eCommerce.  Como decíamos en la página de, no existe un desarrollo perfecto para todo tipo de tiendas virtuales, Todo depende de las necesidades que tengas y de las especificaciones de la tienda que desees edificar. ¡Vamos allá!



  • ¿Qué
    amplitud de catálogotienes? No es exactamente lo mismo una tienda on line para 100, 1.000 o 50.000 productos.

  • ¿Cuál será el nivel de
    personalización de la tienda? No por el diseño de la página, sino por personalizaciones que tienen que ver con el comportamiento de la tienda en línea (programación pura y dura) como el proceso de compra, comunicación con otros sistemas y/o integraciones con herramientas externas (tipo ERP o bien CRM).

  • ¿En cuántos
    idiomasvas a vender?

  • ¿
    Multitienda? ¿Necesitas acotar distintos costos en función del país?

  • Hablemos de
    escalabilidad:¿Tienes previsto que la tienda crezca? ¿Qué nuevas necesidades te surgirán en el futuro?

  • ¿Cuenta con
    experiencia anterior y conocimientos técnicosde las distintas plataformas?


Además de todo esto, es esencial saber cuántas
transacciones por segundotiene (o bien tendrá) tu tienda virtual, pues cuantas más transacciones tenga mejor y más costoso tendrá que ser el
hostingdonde instales el
eCommerce, ya que de lo contrario es posible que todo vaya demasiado lento.


Voy a analizar lasque pueden ser la mejor opción en dependencia de las necesidades del proyecto. Las tres primeras (WooCommerce, Prestashop y Magento) están basadas en PHP y MySQL; la última (Kentico CMS) esta basada en ASP .NET y SQL Server.


WooCommerce es una de las plataformas más conocidas para crear tiendas virtuales, aunque en realidad tan sólo sea un
plugin para Wordpress y que transforma un weblog o una página web en una tienda on line. De ahí que que no tiene de serie todas y cada una de las funcionalidades que traen las plataformas que vamos a ver después.


Esta plataforma se ha extendido rápidamente por su sencillez de uso. Las personas usuarias están habituados a la interfaz de WordPress con lo que familiarizarse con esta plafaforma resulta muy sencillo. Aún así, si los requerimientos de la tienda virtual son exigentes y esas necesidades se consiguen a base de instalar demasiados
plugins, la carga de la tienda puede volverse demasiado lenta.



Ventajas de WooCommerce:




  • Si la tienda es relativamente fácil, el coste es más económicoque el resto de las opciones.


  • Es fácil de usar ya que está basado en Wordpress.

  • Salvo excepciones, WooCommerce es una plataforma idónea para 
    eCommercepequeñas o bien medianas.


  • La plataforma funciona bien en servidores compartidos. Son
    hostingsmás baratos, pero si la tienda on-line tiene muchas transacciones por minuto habrá que contratar un alojamiento con mayores prestaciones.


  • El panel de administración es fácil e intuitivopara la persona usuaria final, que está habituada a usar WordPress.



Desventajas de desarrollo web ibiza :



  • La
    base de datos no está normalizada. Aunque es algo más técnico es importante recordar que las entradas del blog, las paginas, los productos, etc. se guardan en la misma tabla de la base de datos (por lo menos con la instalación y configuración por defecto) cuando lo óptimo sería que cada género de elemento estuviera en una tabla diferente.


  • No es un
    softwarenativo de
    eCommerce
    , puesto que está basado en WP. Por tanto, no deja de ser un parche más para convertir un weblog en una tienda en línea.


  • WooCommerce ofrece pocas opciones de configuración por defecto. En la mayoría de los casos, aumentar estas opciones de configuración implicaría instalar
    plugins.

  • Las versiones idiomáticas pueden llegar a convertirse en una aventura por lo que hacer traducciones puede ser complicado.

  • Las
    < presupuesto tiendas online cadiz de
    pluginsson peligrosas: pueden hacer que la tienda deje de marchar.


  • WooCommerce no es multitienda.

  • Con muchos productos o
    con una base de datos pesada esta plataforma puede empezar a dar fallos o bien a ralentizar la tienda online. Esto ocurre
    sobre todo si junto a esto se van añadiendo otros problemas como la instalación masiva de
    pluginsy demasiadas transacciones por minuto
    para las posibilidades del
    hostingcontratado.

  • No es conveniente emplear esta plataforma para integraciones esenciales y/o complicadas: puede llevar demasiado tiempo y dejará de ser rentable.


Debido a su bajo coste, recomendaría WooCommerce para pequeñas y medianas tiendas sin grandes o bien complejas integraciones. Aunque existen tiendas online con miles de productos creadas en WP y que funcionan perfectamente, no es recomendable emplear esta plafaroam para bases de datos pesadas así como la instalación de demasiados
plugins, puesto que todo ello haría que el funcionamiento general de la página se ralentizase.


Si Wordpress junto con WooComerce es una de las plataformas más usadas para la creación de páginas web y tiendas en línea es pues es económico, en tanto que se puede crear una página web invirtiendo parcialmente poco tiempo. Sin embargo, eso sólo es posible con la instalación de
plugins, es decir, instalar funcionalidades programadas por otros en poco tiempo, lo que que harán que todo se ralentice. Si estas funcionalidades las crea el programador desde cero, con especificaciones concretas y personales, el costo del proyecto aumentará considerablemente, como ocurre con cualquier tipo de desarrollo en otra plataforma, por lo que habrá que invertir mucho más tiempo. Así, en ese instante Worpdress junto con WooCommerce dejará de ser rentable y económico para el usuario.


Prestashop, una plataforma preparada en concreto para crear tiendas on line, es el gestor de
eCommercemás usado en España.

Búsquedas en Google a nivel de España:



Ventajas de Prestashop:



  • Prestashop es conveniente para proyectos pequeños y medianos.


  • Bajo consumo de CPU.


  • Funciona bien en servidores compartidos. No es preciso un servidor dedicado, mas todo depende del volumen de la base de datos y del nivel de transacciones.

  • El
    panel de administración de esta plataforma resulta intuitivoy fácil de emplear, si bien muchas personas están mas habituadas al panel de administración de WP.

  • Prestashop cuenta con una tienda de módulos ya desarrollados


  • Multitienda y multilenguajesin módulos añadidos: esta plataforma nació para 
    eCommerce por lo que no hace falta instalar añadidos.

  • La
    curva de aprendizaje es baja: es relativamente fácil de aprender y administrar.



Desventajas de Prestashop:



  • Prestashop está en incesante evolución por lo que no hay una versión estable.

  • Las
    plantillasde esta plataforma son
    menos adaptablesque las de otras.


  • Puede dar inconvenientes con catálogos muy extensos, aunque es cierto que gracias a las últimas actualizaciones cada vez marcha mejor con catálogos grandes.

  • La
    multitienda no marcha demasiado bien.

  • Prestashop presenta un
    sistema de atributos a mejorar.

  • La plataforma cuenta con una
    ficha de producto sencilla; si deseas fichas más complejas habría habrá que programarlo.

  • En muchos casos es necesario instalar Wordpress para la creación de un weblog en la página web, en tanto que las opciones de Prestashop para este fin no son muy potentes.


Así pues, recomendaría Prestashop para tiendas pequeñas y medianas, sin grandes integraciones y personalizaciones, y sin grandes modificaciones en un futuro. Si bien es la plataforma de
eCommercemás empleada en nuestro país, cada vez más personas se decantan por otras opciones: en la mayoría de los casos prefieren Wordpress junto con WooCommerce por la sencillez de uso y por el nivel de flexibilidad y personalización de las plantillas. Si la tienda on line no es una pequeña parte de tu página, sino es la parte primordial, puede ser una opción a tener en consideración.


Magento es la plataforma de
eCommercemás usada a nivel mundial. Su primordial inconveniente está en su dificultad, tanto para desarrollar tiendas on line para la administración de la tienda virtual para las personas usuarias finales. Además, las personalizaciones presentan mayores dificultades y llevan más tiempo que las plataformas vistas hasta el instante.


Búsquedas en Google a nivel mundial:



Ventajas de Magento:



  • Es una
    plataforma ideal para grandes proyectos. Así, no compensa para tiendas pequeñas puesto que el costo sería más elevado y el esfuerzo de aprendizaje para la persona usuaria final sería mayor.


  • Muy potente; se puede realizar casi de todo.

  • Es un

    softwarenativo para
    eCommerce
    por lo que tiene bastantes módulos buenos.


  • Soporta catálogos muy grandes.


  • Multitienda y multilingüe.


  • Panel de control muy completo, si bien cueste bastante aprender a gestionarlo.

  • La
    gestión de pedidosque presenta esta plataforma es muy
    potente.

  • Magento permite crear
    detalles de producto completos y personalizados.


  • Robusto y estable.

  • Esta plataforma está mejor preparada que otras opciones para integrarse con otros sistemas (ERPs o CRMs).



Desventajas de Magento:




  • Utilización poco intuitiva; la curva de aprendizaje es alta.

  • El
    panel de control de Magento resulta demasiado ambicioso y complejo, a la par que nada intuitivo. La gestión y modificación es más difícil que en otras plataformas por lo que muchas veces tendrá que estar a cargo de profesionales.

  • C
    uando se modifica el código de Magentopara personalizarlo conforme con las necesidades de la clientela
    puede causar aumentos importantes en los tiempos de contestación de la plataforma.


  • Coste de diseño y desarrollo alto: esta plataforma tiene una estructura compleja por lo que, en consecuencia, las personalizaciones acarrean más tiempo, además de resultar más caras.

  • Las
    características del
    hostingnecesario son exigentes
    . No es recomendable instalar Magento en servidores compartidos. En su lugar, es preferible contratar un servidor dedicado o VPS (servidor virtual), que cuenta con un costo más elevado que los servidores compartidos.

  • El
    soporte técnicode esta plataforma resulta
    lento.


  • No es económiconi aconsejable para tiendas on line pequeñas.


Personalmente recomiendo Magento para tiendas grandes donde el equipo gestor tenga conocimientos básicos sobre la herramienta. No recomendable para
eCommercepequeñas, en tanto que el presupuesto será bastante más elevado que la de otras alternativas y además el costo de aprendizaje para la gestión de la herramienta será bastante mayor que los de otras plataformas.


 


es una de las soluciones menos conocidas, sobre todo en comparación con las otras tres opciones, pero es una de las más potentes. No obstante, también es de las plataformas pero caras, con diferencias, en cuanto a licencias, únicamente superada por la versión de pago de Magento. Así, se trata de una
plataforma “all-in-one”(todo en uno) de
CMS(gestor de contenidos),

eCommerce
y
marketing online. Permite gestionar los contenidos, el
envío de
newsletters
o crear
campañas de e-mail marketingsin necesidad de usar herramientas externas. ¡La instalación base incluye todo esto en la plataforma!


Kentico incluye funciones pasmosas como un gestor de contenidos potente,
eCommercecon múltiples opciones, contenido multilingüe, separación de diseño y contenido, automatización del marketing, posibilidad de realizar un Lead Nurturing más profundo, email marketing, gestión de contactos, Lead Scoring, gestión integrada de campañas,
newsletters, Social Marketing...




Ventajas de Kentico:




  • Plataforma “all-in-one”.

  • Kentico es
    fácil de utilizar, tanto para el equipo desarrollador para quien se dedica a la edición de contenido. Además, el
    panel de gestiónresulta
    muy intuitivode utilizar, tanto para añadir y modificar contenido de la página web (Content Management System) para la gestión de la tienda online.


  • Extensible y escalable. La API de Kentico puede integrarse con cualquier elemento y presenta una escalabilidad avanzada. Si alguna característica no existe se puede programar como un proyecto cualquiera en ASP . NET. Además se integra en menos tiempo que el resto de las plataformas.


  • Control total sobre el diseño y el código.


  • Potente conjunto de características de comercio electrónico y procesos de adquiere personalizables.

  • Kentico deja efectuar
    automatización del marketing, siempre y en todo momento en función de la licencia contratada.


  • Incluye soporte 24/7.



Desventajas de Kentico:



  • El costo de la
    licencia empieza desde 3.999 euros, por lo que resulta muy oneroso para negocios pequeños.

  • Kentico requiere un 

    hostingexigente
    : Windows server, Microsoft .NET Framework cuatro.6 o 4.7, Microsoft Internet Information Services, Microsoft SQL Server, y mínimo cuatro Gigabytes de memoria RAM y doscientos Megabytes de tamaño de base de datos (aconsejable 8GB de RAM y 1 GB de tamaño base de datos, en dependencia del tipo de tienda).

  • Hay que
    generar todo el diseño desde cero(CSS); no hay plantillas con pre-diseños como en otras plataformas. En todo caso, según como se mire, esto puede suponer una ventaja, puesto que cuentas con el control absoluto del código HTML y CSS.


Kentico resulta ideal para proyectos grandes o con grandes o difíciles integraciones, así como cuando se quiere un panel de administración fácil e intuitivo (muchísimo más que el de Magento). Además, lo aconsejo para proyectos de automatización del marketing, en tanto que deja prescindir de otras herramientas externas.


Conclusiones


Antes de nada, lo mejor es que examines los requisitos del sistema y las especificaciones de la tienda en línea de cara a decantarte por una o bien otra opción. No hay una plataforma que excelente para todos y cada uno de los casos. Así,
si la tienda en línea es sencilla sin ninguna duda la mejor opción será WordPress así como WooCommerce. Será la opción más económica y más fácil de administrar, además de ser una de las opciones más flexibles en cuanto a diseño, estructura, posibilidad de añadir funcionalidades a través de
plugins...



Si las necesidades de la tienda on-line son algo más complejas y prevés que con WooCommerce necesitarás instalar muchos
pluginspara un funcionamiento óptimo, probablemente con Prestashop podrás cubrir esas necesidades
y podría ser la opción más interesante, aunque por defecto la primera deja mayores opciones de diseño que la segunda.



Si tu
eCommercees muy grande y/o tiene integraciones esenciales, las opciones mejores son Magento o Kentico Content Management System.
No obstante, tienes que tener en cuenta que
Kentico es mucho más
user friendlyy que en Magento la administración de la tienda on-line será bastante más compleja
. Al contrario,
si no optas por la versión de pago de Magento, Kentico CMS cuenta una licencia básica más cara.



 


Estrategia de Marketing Visual: C&#xF3;mo el DISE&#xD1;O te puede asistir a vender.

Среда, 13 Мая 2020 г. 22:05 + в цитатник

Hace apenas siete meses publiqué esta página web. Me gustó el resultado pero con el paso de los días, había algo que notaba que me faltaba. No sabía qué era. Pero me faltaba un toque, un detalle, un…algo.


Para la web contraté el
diseño de un logotipoy, como el tono del logo era
naranja, me dije, puesto que si ese es el color que me define…usaré el naranja siempre. ERROR. En medio año,
acabé saturada del naranja. Además, había desarrollado un método para explicar qué es una estrategia de marketing y lo hacía con dibujos propios hechos a boli (y no, no dibujo bien).


Y llamé a
Susana Morin, Responsable dey a quien tengo el placer de entrevistar hoy. Ella está centrada en el Marketing Visual. Esa parte del marketing que
evoca, cautiva y lleva a la accióna través de elementos visuales: formas, colores, logos, infografías, cabeceras, tipografías…y un largo etcétera.


Primero creó una
paleta de colorescon la que podré trabajar mis documentos y publicaciones y después desarrolló una
serie de símboloscon los que mi público me pueda identificar.


Ella es responsable de la nueva imagen de mi método raíz.


 


No te pierdas
el contenido de esta entrevistade la que aprenderás una estrategia súper útil para tu negocio.


Hola Susana, tu negocio catequiza sobre las bondades del Marketing Visual. De hecho, el nombre de tu empresa es Love Visual Marketing. ¿
Cómo definirías este conceptopara que quien esté leyendo se haga una idea de lo que es?


Hola Inge, es un placer compartir en tu weblog todo lo tocante al
marketing visualy que sea de provecho para tus lectores.


El marketing visual es una tendencia que se ha disparado en los últimos años en internet. Las redes sociales han servido de soporte para difundir una imagen atrayente que genera un deseo de ser compartida casi por impulso. Para que te hagas una idea de su relevancia en la red de redes, es la estrategia que más valoran los profesionales de marketing digital para sus empresas.


Consiste en
emplear soportes visuales, en todos los canales de comunicación, atractivos, que enamoren, para dar a conocer un mensaje, servicio o bien producto y que
ayude a impactar y hacer inolvidable la marca para tu audiencia.


Esa primera impresión será clave y te
ayudará a generar confianzacon tus potenciales clientes del servicio.


Lo más interesante del marketing visual es que está demostrado que
las imágenes son entendidas en menos de 1/10 de segundo y asisten a captar la información 60.000 veces más rápido que el texto.


Algunos empresarios no deciden lanzarse a invertir en un diseño cuidado y profesional de la imagen y presencia de su empresa pues creen que es
un gasto innecesarioy que no afecta verdaderamente en sus ventas. ¿Qué les dirías a este respecto?


Yo entiendo que muchos empresarios no llegan a percibir el valor de apostar por generar una imagen atractiva vs. una imagen insípida o bien confusa. analista marketing online ño no es una actividad que les va a ayudar en progresar las ventas y
están más enfocados en desarrollar un producto de calidad o bien en lograr el objetivo de ventas. Para ellos percibir el retorno de la inversión de invertir en diseño no es medible.


Sin embargo cuando compites en el planeta virtual
no hay mejor forma de diferenciarteque resaltando con una imagen cuidada y que cautiva.


Los valores de la marca no hablarán por sí solos, precisan un soporte visual atractivo para transmitirlos. Mientras que más pulcra sea la imagen en cada pieza gráfica que represente a su empresa, darán una imagen más profesional. Esto afecta a el potencial usuario logrando efectuar más ventas merced a la confianza generada, y además, la marca podrá cobrar más por sus servicios o bien productos.


Si pensamos en cómo es percibida una web por la visita,
está probado que la imagen sí que ayuda. La Universidad de Standford preparó unos
guidelinessobre la verosimilitud web donde asevera que
el 75 por ciento de los usuarios realizan juicios sobre la credibilidad de una compañía basada en el aspecto visual de su página web.




Con todos estos datos es importante preguntarnos, ¿cómo deseas que tu negocio sea percibido? ¿Como un Mercedes Benz o bien como un Seat 600?


 


Cuando una compañía tiene una imagen propia y única, acorde a su mensaje de marketing y resto de acciones de comunicación ¿qué es lo mejor que le puede pasar? ¿qué
ventajassupondría para su empresa?


Una imagen tiene el poder de captar la gente o de ahuyentarla.


Bueno, con el marketing visual sucede algo similar.


Una empresa que cuida los aspectos visuales de sus elementos gráficos
expresa que es una marca que cuida los detalles y dice mucho de la calidad de sus servicios o bien productos.


Una empresa que cuida su aspecto visual en toda su comunicación,
habla de su nivel profesional,
y podrá comenzar a cobrar más por sus servicios o bien productos.




Pero hay un paso más que las empresas deben dar y es contar con una
Identidad Visual definida. ¿Qué significa esto? Así como una empresa tiene definida su misión, visión, valores, sabe cual es su objetivo, el posicionamiento, etcétera en el aspecto visual también tenemos que especificar una personalidad. Esto desea decir que juntando colores, tipografías, logotipo, texturas, estilos de fotografías, etcétera dando forma a los elementos gráficos, estos van a
trasmitir una personalidad de marca y valoresa los posibles clientes.


Los colores tienen una
percepción subjetiva. Cuando una compañía elige como color principal el rosa y lila, estará transmitiendo que es un servicio para mujeres en lugar de un producto para hombres jóvenes entre veinte y veinticinco años.


Cuando defines una imagen propia te diferencias de la competencia. Eres único. A través de tus colores, tipografías, estilo y elementos gráficos vas a
transmitir una personalidad que refleja quién eres.


Recuerda que las imágenes tienen
el poder de atraery es un estupendo filtro que te ayudará a tener más
clientes ideales.




Si deseas profundizar pero en este aspecto te invito a que leas el blog post


Una empresa comunica de muchísimas formas.

En relación al Marketing Visual, éste afecta a muchas áreas de la empresa tanto en la relación con sus clientes (internos y externos) como con sus distribuidores. Desde la imagen física de la empresa, las tarjetas de visita, la documentación empleada (facturas, propuestas, presupuestos), las firmas en los e mails, la página web…hasta el uniforme de los empleados si es que lo utilizan…


Por ello, será necesario tener en consideración todos estos elementos. Mas, ¿
por dónde debería comenzaruna empresa a la hora de desarrollar su estrategia de marketing visual?


El primer paso es
definir la Identidad Visual. Hay que iniciar por la base.


Esto quiere decir conocerse mejor y saber quién eres visualmente. Para ello se hacen una serie de ejercicios que extraen los valores y características mas relevantes de la marca.


Toda la información de la empresa se vuelca en un collage de imágenes, colores, tipografías, elementos, texturas, etcétera que se marchan a utilizar en las futuras piezas gráficas de la marca.


Completado este paso,
se trabaja el logotipo. Tener una Identidad Visual definida hará más fácil el trabajo de cualquier departamento de marketing o bien comunicaciones. Aun cualquier diseñador gráfico podrá proseguir con el desarrollo de otros elementos gráficos de la marca y mantener un mismo
look & feelsin dañar o alterar la
imagen de la marca.



Cuando ya está definida la Identidad Visual de una empresa, ya puedes empezar a meditar en trabajar el resto de piezas gráficas.



Y aquí llega la página web.Es increíble cómo se aprecia cuando una página web no tiene una Identidad Visual.


Muchas empresas por puro desconocimiento no valoran la importancia de dar una buena primera impresión y de reconocer que
la página web es tu oficina en internet. ¿Por qué no decorarla lo mejor posible para percibir a los potenciales clientes?
Cuando una visita llega tienes menos de una milésima de segundo para lograr que prosigan navegando en tu web o se vayan. Si no tenemos tiempo y si el aspecto visual de una web no atrapa, no genera confianza y el usuario se marcha.


Cuando un empresario pone todos los sacrificios a fin de que todas y cada una de las piezas de comunicación respiren la misma Identidad Visual, con exactamente el mismo look & feel en todos y cada uno de los elementos gráficos,
se nota que es una empresa que cuida los detalles, que le importa su aspecto.
Habrá ganado la confianza del usuario y el valor de percepción de este aumentará.


¿Hay algún tipo de industria que puede aprovechar más el marketing visual o bien crees que es una acción positiva para cualquier clase de industria? ¿Podría, por servirnos de un ejemplo,
una empresa industrialbeneficiarse de una estrategia de marketing visual del mismo modo que la industria de la moda?


Por supuesto que
sí.


El marketing visual no tiene fronteras, no se restringe solo a campos como la moda o bien la belleza.
Los “poderes” del marketing visual convierten en atractivo cualquier producto o bien servicio.


El marketing visual es beneficioso para toda empresa que tenga necesidad de comunicar lo que hace o bien lo que vende. Es un paso determinante para marcar la diferencia con sus competidores. La web de una compañía que vende placas solares puede ser con perfección cautivadora y visual como una marca de ropa femenina. La clave está en elegir una adecuada Identidad Visual para presentar el producto.
Aquí la fotografía y el diseño juegan un papel importantísimo.


Este ejemplo de un y también-commerce de colchones lo ilustra a la perfección. La inventiva y el diseño han sido protagonistas en esta imagen de cabecera principal en la página web.


Para finalizar, me gustaría que nos dieses algún recurso útil para aquellas empresas que quieran comenzar a trabajar su marketing visual. desarrollo de portfolios web madrid ás dedonde encontrarán información
súper útil y actualizada,¿hay algún otro medio de comunicación o bien
herramienta que nos recomiendes?


Medios de comunicación en español que ahonden en este tema desconozco. No obstante
hay muchos recursos de donde poder inspirarse o encontrar ejemplos dignos de visitar.


Te recomiendo cuatro páginas, las 2 primeras son webs que compendian ejemplos de las mejores webs:

»
-inspiration.com/

»/

»
, es una
red socialdonde existen las mejores compilaciones de todo. Si quieres buscar tipografías solo debes escribir la palabra en el buscador y te muestras cientos y cientos de resultados. Puedes crear tu propia colección y hacerte de ideas preciosas para inspirarte en tu nuevo proyecto.

»
/ Es un
curso en línea gratuitode contenidos en inglés. Envían resúmenes cada semana de las principales competencias del diseño en general. Vale la pena si quieres aprender gratis.

» En este listado encontrarásy están concebidas para ser usadas por No diseñadores.

» Y por último, tengo unaque creé para ayudar a localizar fotografías pasmantes y de buena calidad.


¡Con estas facilidades ya no tienes disculpa para proseguir sin crear contenido visual! alta en buscadores #xA1;Aprovecha la magia del poder de las imágenes atractivas!


¿Alguna última aportación?


Inge, ha sido un placer compartir mis conocimientos en tu weblog y contagiar un tanto de
mi pasión por el mundo visual. He recibido esta invitación con especial ilusión porque viniendo de una profesional de tu calidad es verdaderamente un honor. Te agradezco la oportunidad de contribuir a divulgar esta información sobre la importancia que la imagen tiene para una compañía en internet.



¡Muchas gracias Susana por tu aporte!


Susana Morin.


Creadora de
Love Visual Marketing, especialista en diseño estratégico y marketing visual. Ayudo a profesionales y pymes de éxito con presencia on line que procuran impactar y vender más a través de una identidad visual atractiva.



 


 


 


 


Agencia posicionamiento web Madrid - Posicionamiento SEO en Madrid

Среда, 13 Мая 2020 г. 03:13 + в цитатник

Posicionamiento Web en Madrid



Cantineoqueteveo


Participamos en el concurso SEO


Ofrecemos servicios de optimización posicionamiento web en buscadores, y asesoría para tener los mejores resultados en los motores de búsqueda, como google.


Ya incluimos en nuestras webs una auditoría cada tres meses y asesoramiento SEO constante.


Qué es el posicionamiento web en buscadores, porque es importante



SEOsignifica en sus iniciales en inglés
Search Engine Optimization, que desea decir Optimización de Motores de Búsqueda. El motor de búsqueda es un sistema informático que busca archivos en la página web, es decir, que rastrea automáticamente los servidores web merced a su red. Los primordiales motores de búsqueda que existen hoy en día son 3, con
Googlea la cabeza, seguido de
Bingy
Yahoo. El posicionamiento en buscadores o bien
posicionamiento en buscadorespermite que, en el momento en que una persona efectúa una búsqueda en un motor como los ya antes indicados, halle en las primeras situaciones una u otra sugerencia. Si, por ejemplo, un usuario busca empresas de ingeniería y para hacer la búsqueda escribe el
keywordo palabra clave “empresas de ingeniería en España” aparecerán en primera página las compañías que, según los motores de búsqueda, pueden ser más relevantes para el usuario, o sea, que han trabajado mejor su posicionamiento web en buscadores.


Hoy en día, es muy común que las personas efectúen búsquedas usando Google o bien otras plataformas símiles y por eso, sus páginas de resultados son espacios en los que es totalmente necesario aparecer. Ahí radica la relevancia del SEO:
genera la posibilidad de ser encontrado más fácilmentepor personas que representan un conjunto potencial de interés.



La historia del posicionamiento en buscadores



La visión de Google desde la fecha en la que se constituyó como empresa, fue transformarse en el principal buscador de todo el mundo. Y con trabajo arduo y mucha tecnología, lo ha conseguido. La práctica del SEO se ha ido sofisticando a medida que los motores de búsqueda mejoraban sus criterios de priorización de resultados. El usuario emite una pregunta al ingresar una
keyworden el buscador y este le devuelve una respuesta cada vez más perfeccionada. La respuesta o grupo de respuestas que ofrece el buscador es bastante extenso pero se encuentra ordenado de forma tal que las primeras posiciones se ocupen por las webs o portales que tengan mayor concordancia con el criterio de búsqueda ingresado.


Al comienzo, los factores requeridos a fin de que una empresa pueda aparecer en las primeras posiciones de las páginas de resultados de búsquedas no eran excesivos. Cabe decir que todo el funcionamiento de los motores de búsqueda
se sosten en algoritmosque cada vez incluyen más factores y en consecuencia, que cada vez son más complejos. En una primera etapa, para aparecer en las primeras páginas, bastaba con incluir las palabras clave con las que nos podrían buscar por todo el sitio web, repitiéndolas varias veces sin precisar tener en cuenta el contexto. El robot de Google rastreaba la web y al hallar tantos términos iguales o afines al del
keywordingresado, ofrecía esta web como sugerencia en el resultado.


Para el año 2007 se usaban doscientos parámetros para optimar los resultados de búsqueda en Google. Pero con el tiempo, se incorporaron otros criterios como por ejemplo, la duplicación de contenido. Muchas empresas comenzaron a duplicar textos de las webs para procurar obtener mejor posicionamiento web, mas lo que pasó es que el usuario al buscar, hallaba contenidos sin sentido, evidentemente pensados con el único fin de ser encontrados, mas no de dar una información relevante. Esto ha llevado a los primordiales motores de búsqueda a esforzarse a penalizar a las webs con bajadas en el puntaje posicionamiento web en buscadores, esto es, no ayudándoles a aparecer en las primeras posiciones. Así se evitan duplicidades y
el usuario sigue siendo lo más importante.


¿Por qué posicionar primero con el posicionamiento web en buscadores en la capital española, el llamado posicionamiento local?



  • Es más fácil lograr posicionar con el nombre de la urbe que una búsqueda sin ella

  • Son búsquedas más segmentadas, más fácil que se transformen en clientes del servicio, no es exactamente lo mismo que te encuentre un usuario en Barcelona que uno en la villa de Madrid, el madrileño puede transformarse en un cliente potencial.




Dos formas de comprender el también el posicionamiento web en buscadores Local para una urbe como Madrid


Principalmente son 2 los grupos de criterios que se emplean para determinar la posición de una web en un resultado de búsqueda: la autoridad o popularidad basada en la experiencia del usuario y la relevancia, que es la relación que los factores de una web tienen con la búsqueda hecha.


Ahora bien, para conseguir un buen
posicionamiento en buscadores, se trabaja desde dos puntos de vista del SEO:




  • SEO
    on site
    : Esto serían todas las actividades de posicionamiento SEO que se pueden realizar dentro de una web a fin de que sea más relevante para el motor de búsqueda. Es decir, asegurar que una web esté optimada de cara al motor. Entre ciertas acciones se hallan el tiempo de carga de las páginas, la
    user experience, la optimización del código, el formato de las urls, la optimización de
    keywords, etc. Todo lo que se pueda hacer en el
    site.


  • SEO
    off site
    : A la inversa del anterior, se refiere a todas las actividades que se pueden realizar “fuera del
    site” para lograr un mejor posicionamiento en los buscadores web. Los factores más esenciales son los enlaces de la página web que se hallan en Internet, ya sea en las redes sociales, en los medios de comunicación, etcétera Cuando la calidad y el número de estos enlaces son altos, se puede conseguir un mejor posicionamiento. Es por esta razón que el posicionamiento en buscadores como actividad de marketing debe ir de la mano con todas las demás acciones dentro de una estrategia global: el e-mail marketing, el
    branding, el trabajo de redes sociales, la gestión de la web, la publicidad offline y un largo etcétera.



¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?



En cuestión de segundos, los motores efectúan múltiples acciones para ofrecer al usuario las mejores opciones a su búsqueda. Una de las labores es el rastreo, que comienza con una lista de direcciones web ya sea de rastreos previos como de

sitemaps
. Los
botsrastrean los enlaces a otras páginas, deciden si el tiempo de carga es óptimo, si hay contenido actualizado, si son sitios nuevos, etcétera Todo este rastreo ayuda a dar buenos resultados de búsqueda.


La siguiente acción que efectúa el motor es la incluir un índice en el que se ordenan las webs rastreadas según su contenido, su autoridad y relevancia. El buscador evalúa cientos y cientos de aspectos en este paso, por poner un ejemplo, si el contenido incluye vídeos, animaciones, si los contenidos son a menudo actualizados, etc.


La tercera acción de los motores de búsqueda, es aplicar el algoritmo, un proceso informático que decide en milisegundos el posicionamiento. Todo este proceso da una lista ordenada de webs como sugerencias a la búsqueda. Asigna un
pageranka cada una y según ello, se produce un orden. Si sobre una página no se registra un buen contenido, un buen número de enlaces interesantes en redes sociales y páginas de referencia externas, si la indexación en el sitio no es clara, si no se usan adecuadamente los
keywords, si no se ofrece una experiencia de navegación adecuada, etcétera la web no tendrá un buen
pageranky aparecerá bajo otras webs de la competencia.


Esta conclusión lleva a meditar en los 2 grandes peligros de un mal posicionamiento web en buscadores. Por una parte está el peligro de perder visibilidad ya que la página web queda abajo en los resultados de búsqueda y se desperdicia una enorme ocasión de dar a conocer sus productos o bien servicios. Por otro lado, existe el riesgo de dar cabida a empresas o ideas de la competencia. Una compañía que invierte en publicidad, que ofrece buenos productos, que se esmera por ser excelente, pero que no está en las primeras posiciones de resultados de búsqueda, no solo pierde alcance, si no que beneficia a su competencia, echando por tierra todo su esmero pues a la hora de procurarla, absolutamente nadie la puede hallar primeramente y los clientes (potenciales o reales) se podrían interesar por otra empresa que ofrece lo mismo, aun si esta otra no hace las cosas tan bien como la primera.



La importancia de hacer SEO


En seiscientos setenta y siete segundos, tiempo necesario para visitar una infografía animada cualquiera escuetamente, se efectúan más de veintiseis millones de búsquedas en Google, el primordial buscador del planeta, exactamente el mismo que atiende más de mil millones de consultas cada día.


Más del 80 por ciento de los usuarios de Internet usan los buscadores web para informarse sobre lo que precisan, para hallar productos, para madurar sus decisiones de adquiere, etcétera Dato importantísimo que se eleva día a día. Es natural meditar que hay una necesidad real de tener una buena posición en los buscadores web.


Agencias posicionamiento web colaboradoras en la Comunidad de Madrid


Para dar el mejor servicio posicionamiento en buscadores contamos con partners y cooperadores de apoyo:



Empresa de posicionamiento en la calle Zurbano, en pleno centro de la capital de España.


Empresa de posicionamiento en el Distrito del Pilar, a menos de un kilómetro de Webtematica.



Rrazones principales para hacer posicionamiento en buscadores en una web


Imagen de marca: para una compañía, un proyecto o bien cualquier idea, aparecer en el ranking de búsqueda natural de los buscadores, es sinónimo de prestigio. La imagen que las personas crean en su psique es algo bastante fuerte que difícilmente cambia con el tiempo y por lo tanto, se trata de un factor básico que se debe cuidar.


Credibilidad: Existe la posibilidad de aparecer en las primeras páginas de los resultados de búsqueda pagando, a través del sistema
Adwordso
Bing Ads, etcétera No obstante, está cada vez más comprobado que la credibilidad lograda a través del posicionamiento orgánico es considerablemente mayor. El esfuerzo que efectúa una marca por dar buen contenido a sus visitantes es muy potente y algo que aun quien no comprende de posicionamiento en buscadores y marketing, aprecia sobre la publicidad pagada.


Competitividad: En el planeta de los negocios on line, la competencia es siempre y en toda circunstancia alta. Es conveniente preguntarse si verdaderamente es deseable que las empresas de la competencia tengan posiciones más altas de la propia. Un buen posicionamiento web en buscadores es sinónimo de competitividad y elabora el éxito y el liderazgo en el mercado.


Llegar a las personas correctas: Existe la posibilidad de, si no se hace posicionamiento web en buscadores con consciencia, se alcance un target incorrecto. El posicionamiento en buscadores permite a las compañías atraer el tráfico que precisamente se busca, reduciendo así el rebote y mejorando la eficiencia. Además, si se alcanza el objetivo adecuado, la interacción en el sitio web será considerablemente mayor y se podrá meditar en
engagementde marca más fácilmente.


Un
sitesencillo y manejable: Con el paso de los años, los sitios web se han ido superando a sí mismos hasta llegar a un estándar actual que se enfoca en lograr que para los usuarios sea fácil navegarlos, hallar lo que necesitan localizar, gozar de la visita, etc. Con el trabajo de Seo esto es más sencillo y se consigue ofrecer un espacio eficaz y adaptado al mundo actual.


El contenido: Además de cuidar el buen posicionamiento, la creación de contenido de calidad posicionamiento web en buscadores
friendly, ayuda a la compañía a crear relaciones con sus visitantes. Si un usuario ingresa una vez a una web y encuentra algo que realmente le atrae y/o le sirve, volverá. La recurrencia aumenta cuando el contenido es relevante y esto por su parte, incrementa la posibilidad de tener una buena posición en los resultados de búsquedas.


Llegar a todos: Lo común no es que los usuarios efectúen búsquedas pormenorizadas en Internet. En verdad, al máximo se pasa de la primera a la segunda página de resultados.



Algunas acciones básicas para mejorar el posicionamiento en buscadores


Es muy importante emplear etiquetas puesto que así los motores de búsqueda pueden ver rápidamente la categoría del contenido incluido en la página web. Las etiquetas han de ser utilizadas con mucho cuidado; se debe usar solo una por página y se debe procurar usar palabras clave en ellas.


Los títulos de los contenidos de la página web han de ser cortos, relevantes, directos, y también incluir palabra clave a resaltar.


Hay que cuidar realmente bien las metadescripciones, o sea, la breve explicación de cada contenido. Por lo general, una buena extensión para ellas son ciento sesenta caracteres.


El
linkbuildinges una parte importante de la seo externo o bien off site. Se trata de lograr incluir enlaces del contenido propio en otras webs. Hay que elegir los términos que se desean posicionar y estudiar los mecanismos para lograr esos links. Una buena fórmula es crear alianzas con webs del campo o proveedores que puedan ser influyentes.


En las redes sociales es preciso tener una fuerte actividad y crear a través de ellas, una buena cantidad de links a la web, de manera que se generen visitas referidas que mejoren el posicionamiento SEO.


A nivel técnico es muy aconsejable tener revisiones periódicas del posicionamiento SEO, que es una práctica amplísima y meticulosa. Se recomienda buscar equipo profesional experto en esta materia para poder efectuar apropiadamente estas funciones.


En conclusión, merece rememorar la frase: las personas no hallan sitios web, son ellos quienes hallan a las personas.


Posicionamiento en buscadores web, posicionamiento SEO en Madrid


Visto cómo marchan los motores de búsqueda más relevantes, como Google o bien Bing, ahora se tocar hacer una relación de intereses sobre cómo el
SEO localpuede afectar a las empresas, con independencia de su tamaño, y autónomos para mejorar su posicionamiento orgánico en dichos buscadores web. Y es que, el posicionamiento en buscadores, por el momento, es la estrategia de
Inbound Marketingque más Return of Investment (Retorno de la Inversión) produce de todas cuantas existen.


El porqué es bien sencillo: ante la enorme avalancha de
add onsde
Ad Blocking(bloqueadores de anuncios) que los usuarios configuran en el navegador que usan por defecto, se hace indispensable dar singular relevancia al contenido, el único que se brinca los filtros de estas herramientas. Los banners
, over-layso
displayde anuncios en formato pop-up están abocados a transformarse en historia, sobre todo, tras conocerse el anuncio oficial de Google que indica que a partir de enero de dos mil diecisiete todas las páginas que incorporen banners de manera intrusiva recibirán una penalización que impedirá
rankearlasy posicionarlas de forma óptima.


Mucho ojo a dicho anuncio, y es que, de no cumplir las nuevas directrices de Google, de nada importará que el contenido que se publica cumpla rigurosamente con
las reglas de oro de optimización SEOsi, cuando el usuario trata de acceder a determinadas informaciones, lo primero que visualiza es un gran anuncio que le obstruye el acceso al contenido que busca.


Dicho esto, es conveniente analizar punto por punto por qué el posicionamiento en buscadores local, y en concreto el SEO en la villa de Madrid, es tan importante para las
start-upde nueva generación y aquellas empresas con solera que han decidido transitar el camino cara el universo on line. Existen diez fáciles cuestiones como manual de ayuda al usuario en este sentido.


Las 10 claves para optimar el posicionamiento web la capital de España en internet



1. Identificarse en Google +, Google My Business y crear un canal en YouTube


La red social de Google y su canal de YouTube representan la ocasión idónea para posicionar estratégicamente los contenidos de una página web determinada. Google halla antes los contenidos de cuyo editor ha conseguido dosis de información, como el sector de actividad al que pertenece o bien sus intereses predominantes. En verdad, es recomendable compartir periódicamente los contenidos a través de estas fuentes (también en YouTube si se producen contenidos audiovisuales) con el fin de acrecentar la autoridad de la página y del dominio.


Identificándose enBusiness, por su lado, permite reseñar el negocio y aportar datos, como el horario de apertura, la dirección y muchos otros muy relevantes para los usuarios que desean hallar determinada empresa. A través de esta herramienta del gigante de las telecomunicaciones (Google) también es posible aparecer en su mapa.


2. Estudio DAFO


Es evidente que, como en toda iniciativa empresarial, hay que conocer cuáles son las debilidades, las fortalezas y las ocasiones del negocio que se quiere posicionar. A través del análisis de la competencia y del mercado FODA, se pueden
descubrir datos y también informaciones sumamente relevantespara los intereses de la compañía. Por poner un ejemplo, los términos más relevantes a explotar por palabras clave, cuáles son los mejor apreciados o bien valorados por los clientes o bien ocasiones que no hay que dejar pasar.


Un buen estudio DAFO debe, además, revelar las tendencias y solucionar la estacionalidad anual de qué productos, bienes o servicios están en rema en cierta época del año. Si bien existen herramientas como Trends (de Google) o webs para comercios , donde se pueden ver gráficas muy completas de las tendencias más incipientes, es imprescindible realizar este ejercicio previamente a la observación de la analítica avanzada para Big Data.


3. Estudio de las palabras clave
long tail


Cuando nos referimos al posicionamiento web local, se hace referencia, inevitablemente, al matiz de que aquello que debe posicionarse debe hacerse, sobre todo, entre los usuarios que buscan en la Comunidad de la capital española.
Se puede ser aún más específico y determinar las palabras clave por barrios(Hortaleza, Salamanca, Retiro, Vallecas, Carabanchel, Manoteras o Centro, por refererir algunos).


En este sentido, siempre tiene que construirse la estrategia de palabras clave atendiendo a
la long tail(por ejemplo “relojes en Madrid”) y no a la palabra clave principal (que, en este caso, sería “relojes”).


Todo el posicionamiento web, si un negocio quiere enfocarse en la villa de Madrid pues no reparte a domicilio y únicamente depende de su tienda física ubicada en una calle de la capital, debe hacerse atendiendo a este criterio. El posicionamiento siempre tiene que contener la llamada
long tail“en Madrid”.


4.Estudio de la competencia en
Keyword Planner


La competencia en
Keyword Planneres un factor elemental, al lado del volumen de búsquedas que representa cada uno de los términos clave que interesan posicionar a una compañía. Hay que rememorar que existen determinadas
keywordque no son discutibles. Esas y solo esas son las que mejor describen la actividad del negocio y las que mejor funcionan en la idiosincrasia de los usuarios (las que más usan para buscar su tienda). No obstante, existen otras palabras clave que se pueden alterar en función de la observación de los hábitos de navegación de los usuarios y, de esta manera, acotar la estrategia con astucia.


Hay que resaltar que la competencia de las palabras clave se disputa entre la Alta, la Media y la Baja, en función de las pujas que en
Adwords(campañas de publicidad pagadas) existan en el momento de su publicación. De ahí que, si lo que se pretende es llevar a cabo una estrategia puramente de contenidos optimados cien por cien para posicionamiento web, se haga indispensable apostar por las mejores palabras clave con volumen de búsquedas relevante y competencia más Baja que Media. Este es el primer paso para obtener una estrategia posicionamiento web en buscadores local ganadora.


5. Optimización cien por ciento para posicionamiento SEO en todos y cada uno de los elementos del texto


Y, por “todos los elementos, se entienden los siguientes:


- Titular atrayente de, máximo, 70 caracteres que incluya la palabra clave. Existen técnicas de
engagementque pueden resultar muy útiles para elevar el click through rate (
Click Through Rate), como, por ejemplo, apelar a las emociones, usar preguntas o el modelo
how to.


- Meta description o Short description que, igualmente, debería contener la palabra clave así como pinceladas de la información más relevante del texto. Aquella que más interese al lector, atendiendo a sus criterios de búsqueda.


- Etiquetas h2 y h3: sobre todo en las h2 también se incluiría la palabra clave por la que se quiere posicionar la página web.


- Alt de imágenes: esta etiqueta meta le sirve a Google para clasificar los contenidos, por ende, la imagen debe estar íntimamente relacionada con el contenido del artículo para que su buscador de imágenes responda de forma idónea, al igual que se espera haga su
displayde contenidos.


- Repetición de la palabra clave de forma natural a lo largo del texto en sus diferentes variaciones semánticas, que incluyen sinónimos, plurales, singulares, masculinos y femeninos. Es necesario prestar especial atención a eso de emplazarlas “de forma natural” para no caer en el error de utilizar técnicas de Black posicionamiento web en buscadores y ser penalizados por los algoritmos complejos de Google (Panda o Penguin).


06. Estrategia de
linkbuildingnatural


Es ineludible, pero conforme el contenido va cobrando relevancia (siempre a tenor de un
calendario editorial en el que se defina la periodicidad de publicación de contenidos)y crezca la autoridad de la página y del dominio, el linkbuilding deberá llegar como caído del cielo. Y se usa el condicional por el hecho de que el posicionamiento SEO, como todo en el Marketing, siempre y en toda circunstancia es imprevisible.


El hecho de que haya otras páginas que enlacen a los dominios que se pretenden posicionar mejorará sustancialmente la relevancia on line y convertirá a los contenidos en referencias notables o sobresalientes dentro de la gran amalgama de artículos o bien contenidos que se suben diariamente a internet.


Prestando atención de que el contenido que se publica siempre y en toda circunstancia es original y no existe duplicación del mismo, el éxito también estará asegurado.


07. Estrategia de
linkbuildinga través del
guest-blogging


El
guest-blogging(weblog invitado) es una práctica para salvar la imagen frente al algoritmo de Google que busca acabar con la práctica de la adquisición de enlaces y de
anchor texts.


Encontrar cooperadores afines y publicar sus contenidos en nuestra página web atrae tráfico orgánico, de igual modo que a webs propias, si se hace lo propio en otra página cuyo branding sea similar, puede reportar grandes ganancias en la obtención de tráfico referido (que no orgánico). Pero es que, el tráfico siempre es bienvenido con independencia de la fuente desde la que se consiga.


Cuantos más usuarios existan leyendo un determinado contenido, más probabilidades de adqurir visibilidad en la página web a través, por ejemplo, de redes sociales. De ahí la relevancia de optimizar la experiencia del usuario en
mobiley hacer que los artículos carguen de forma rápida y eficaz. No olvidar jamás la relevancia de los botones sociales. Tienen que estar siempre presentes.


08. Análisis en herramientas de analítica avanzada



Existen diferentes herramientas de analítica avanzada para medir los resultados de los contenidos optimizados para posicionamiento web en la capital española. Por ejemplo:


- Search Console: en el pasado llamada Webmaster Tools de Google, efectúa informes con dos días de
decalage,donde se pueden visualizar las impresiones de las palabras clave que mejor marchan, su SERP en el
displayde Google, el número de clics que reciben y su CTR. Permite, además, realizar comparativas mes a mes y semana a semana, así como analizar páginas por URL.


También, revela los errores posicionamiento web en buscadores existentes, si existen URLs duplicadas o si la página está optimizada para Mobile en una estrategia responsive. Es imprescindible administrarlo para obtener los mejores resultados.


- Analytics: en posicionamiento web en buscadores, los canales de Adquisición son elementales y todos aquellos provenientes del tráfico orgánico más. De ahí que se pueda observar cada día, en tiempo real, o bien escogiendo periodos concretos y equipararlos (o no) con datas específicas para efectuar los análisis de palabras clave que mejor marchan o bien páginas de destino sobre los que empezar a edificar el embudo de compra.


- SEMrush: otra excepcional herramienta de analítica avanzada para observar el crecimiento orgánico de forma detallada. Se puede atender al desarrollo de enlaces, a los cambios de posición de ciertas palabras clave (si son nuevas, mejoradas o bien perdidas) y su SERP, así como a un ingente número de documentación híper relevante sobre la que construir la estrategia de mejora y consecución de objetivos.


9. Conversión a objetivos


Los resultados de posicionamiento web siempre y en todo momento habrán de estar ligados a determinadas llamadas a la acción o botones CTA que deben reflejarse en Analytics. Para observar la
performancede todos enlaces que involucran a los usuarios a realizar determinadas acciones (adquirir, darse de alta, suscribirse a una
newsletter) es necesario configurar apropiadamente los modals de Analytics y, así, prosperar la estrategia conforme se marchan cosechando buenos resultados.


10. Curación de contenido


Esta es una de las estrategias más efectivas para efectuar posicionamiento en buscadores local con mucho éxito. Y es que los contenidos que no obtienen los resultados deseados siempre son mejorables. La curación de contenidos se basa, fundamentalmente, en la edición de los textos y, atendiendo a la competencia, a los artículos de exactamente la misma temática mejor posicionados y a las últimas novedades, insertar todos esos pedazos de información en los nuestros, de tal forma que se enriquezcan los textos.


En la curación de contenidos también es elemental observar los 2 elementos más relevantes en el momento de captar el clic del lead en Google, o sea, el Título y la
Meta description. El éxito en posicionamiento SEO, en muchas ocasiones, es una cuestión de probar hasta dar con la fórmula que mejor marcha para una determinada audiencia. Por ello, la curación de contenidos es la mejor táctica para hacerlo. Cuidado también con el slug de los contenidos. A veces, es mucho mejor que contenga únicamente la palabra clave del contenido.


A través de estas diez claves, todos aquellos empresarios con afán de posicionar estratégicamente los contenidos de su empresa en el "top" del ranking del display de los principales motores de búsqueda podrán efectuarlo con los bastantes elementos profesionales a fin de que su estrategia de posicionamiento en buscadores en Madrid se transforme en una estrategia de éxito.



Presupuesto posicionamiento SEO en Madrid


Realizar un
presupuesto de
SEO
es la base de todo trabajo para un profesional independiente relacionado con la optimización en los resultados de búsqueda. Sin embargo, aquellas personas que terminan de incorporarse al planeta laboral o no saben realmente bien cómo efectuar un
presupuesto para trabajos de
SEO
pueden ignorar cómo hacerlo apropiadamente.


Un presupuesto calculado exageradamente a la baja puede contribuir a que la persona consiga ese trabajo, mas, en cambio, le aportará poquísimos beneficios económicos. Al contrario, un presupuesto carísimo quizás mejore la imagen del profesional (apreciadísima), mas, por otra parte, puede complicarle muchos trabajos.



Realizar un presupuesto es una acción que requiere, entre otros aspectos, un enorme conocimiento sobre la materia (la mejora del
SEOde una página web, en un caso así): qué herramientas se han de emplear, cuánto tiempo hará falta para cumplir o bien si se necesita subcontratar a otro profesional.


Lo primero que hay que hacer es plantearse
qué tipos de servicios se van a ofrecery, seguidamente,
hacer un análisis detallado de la weby su estado actual a fin de conocer cómo puede ser mejorada.


¿Qué servicios ofrecemos como especialistas?



Es fundamental preguntarse
qué tipos de servicios de
SEOse va a realizar a una página
y, en base a eso, no solo hay que crear el presupuesto, sino más bien también toda la auditoría. Los dos géneros de servicios más generales son:
s
ervicios basados en acciones y resultados.


El primero de ellos es el más habitual cuando se empieza a trabajar en el planeta del posicionamiento web en buscadores. La razón es que es se trata del más directo y sencillo. Es decir, se trata de vender una acción sin examinar los resultados. Sencillamente, publicar un
link, 5 enlaces o bien un informe basándonos en una acción. No es preciso el seguimiento y, como ya se ha dicho, es fácil de realizar.


El segundo y
más complicado es aquel que se basa en resultados. Esto es, el cómo no importa (en unos parámetros de legalidad en
SEO, obviamente), pero se trata del mejor valorado, ya que un resultado trae consigo muchísimo trabajo. De hecho, muchas veces, no se aprecia rápidamente el resultado, sino que es preciso aguardar un tiempo. Por este motivo, las promesas, en este aspecto, deben ser efectuadas con muchísimo cuidado. agencia de diseño barcelona que no es seguro que se pueda cumplir.


Cada especialista en
SEOtiene su técnica


En nuestro trabajo, estudiamos continuamente a los mejores SEOS de España y del extranjero, estamos en constante evolución, con nuevos cursos, siguiendo sus weblogs y noticias:


Evidentemente, cada persona realiza un trabajo en función de sus conocimientos o bien su manera de enfrentarse a esa actividad. Por este motivo, es esencial tener en cuenta que cada profesional que se dedica al
SEOlo hace de una forma diferente.


Por ejemplo, José B. Moreno Suárez es
experto en trabajos de posicionamiento webdesde hace más de 10 años y, desde su punto de vista, lo esencial a la hora de efectuar el presupuesto es la hora del trabajo. Es decir, que el peso del presupuesto ha de basarse en la experiencia, la habilidad, el reconocimiento y el valor del trabajo personal y a estos parámetros hay que ponerles una cantidad: el costo por hora.


Los especialistas de Sisube recuerdan que
lo primero es saber a qué hay que decir que no.Es decir que, si se trata de un trabajo de
SEO, no hay que dejar que el cliente intente incluir
mail marketing, actualización de
pluginso redes sociales, entre otras actividades.


También recuerdan que
hay que tener en consideración aspectos como la cuota de autónomoy siempre y en todo momento partiendo de la base de la cantidad de dinero que se desea conseguir. Basándonos en eso, es necesario precisar las actividades a realizar y poner ejemplos de lo que se necesitará para conseguir cada una de ellas


Por otro lado, en
SEO Coachingprefieren hacer un género de presupuesto plenamente personalizado, es decir, en función del usuario al que se lo presenten.
S
iempre teniendo presente el formato en que será realizado. Tal como explican en la página, no es lo mismo prosperar el SEO de una empresa con su página web corporativa, un weblog, un
e-commerceo cualquier opción que pueda surgir.


Admiten ellos también que
el parámetro principal a tener en consideración ha de ser el tiempo de trabajo (en horas). Después, hay que ir colocando otros parámetros o bien variables, como el posicionamiento de palabras claves específicas o bien la competencia directa de otras empresas. A más competidores, más tiempo, puesto que será preciso superar a todas y cada una estas empresas del mismo sector y lograr distinguir esta web.


Las
keywords



Para comenzar, es esencial que se realice
una consultoría de las palabras clave o
keywordsdel lugar.
Si bien lo más habitual es que se realice al principio de una campaña (si se trata del primer contacto con una compañía, hace tiempo que pasó la última campaña o, simplemente, el profesional estima que es esencial refrescarlas), es una buena opción. Acostumbra a incluir distintos puntos, como:


Investigación de palabras clave y propuesta de mejoras


Es importantísimo un estudio preliminar de palabras clave, quizá el punto más esencial del posicionamiento en buscadores, te hacemos ese estudio.


Análisis de competidores


Queremos posicionar tu web por encima de tu competencia, estudiar como ha llegado a esos puestos, es esencial para presupuestar el proyecto.


Propuesta de la estructura de contenidos


El contenido es el rey, al lado de los links, con la diferencia de que esto último no tenemos un control total sobre ello. Teniendo la opción de escribir buenos contenidos, depende de nosotros de posicionar apropiadamente, más y mejor.


Análisis de patrones de búsqueda


Analizamos como busca el cliente del servicio potencial, clave en la conversión en ventas.


Potencial de conversión


Tu web no es para conseguir visitas, es para conseguir ventas y clientes. Te asistimos a convertir esas visitas en dinero.


Entre otros aspectos, estos suelen ser los habituales.


Una vez constatados estos puntos de vista, es importante
realizar un estudio de ellos. Puede hacerse en este punto o esperarse a tener más conocimientos sobre el estado de la página web. Fuere como fuere, es un punto fundamental y sin el que el trabajo será inútil. Deja conocer la página web, el blog o bien el portal para mejorar el
SEO.


Para ello, es necesario contar con varios datos que puede proporcionar
SEMrusho
Google Keyword Planner. Merced a estas herramientas, es posible conocer cuáles son las palabras clave perfectas para la web o bien las que se están utilizando de forma errónea.


Asimismo, también
permiten conocer cuáles son los contendientes que pujan por una determinada
keyword
,así como cuál es el nivel de competencia de cada una de ellas. ¿Lo ideal? Investigar en
Keyword Planner Tool de Googlehasta hallar el conjunto perfecto de palabras con un volumen de tráfico alto, pero baja competitividad.


En el presupuesto, deben quedar reflejados
los tres géneros de
keywordso palabras clave a escoger:
long-tail
(cadenas de 4-6 palabras con flujo medio o bien bajo de visitas, mas muy especializado),

m


edium-tail
(de tres-4 palabras y mayor cantidad de flujo que las precedentes, mas menor calidad) y

h
ead-tail
(muy generales, con mucha competitividad y poco cualificadas).


En la estrategia a desplegar con el fin de efectuar el presupuesto acostumbra a elegirse entre pocas palabras clave para pujar con mucho tráfico o muchas con menor tráfico.


Toda esta información sobre las
keywords
ha de aparecer reflejada en un documento.Pormenorizando el costo por posicionamiento de cada una de ellas o bien retorno de inversión que se recibirá.


Análisis del estado del sitio


Una vez insertos en el tema de la cuestión,
es esencial conocer cómo se halla la página web.Para ello, hay que efectuar una breve auditoría del
siteteniendo en cuenta diferentes aspectos, como las
p
enalizaciones y el posicionamiento del sitio.


La primera de ellas dará a conocer si existen situaciones propias en la página web por las que se halle penalizada en algunos motores de búsqueda. Para ello,
Google Administrador web Toolsserá la herramienta de referencia con la que se sabrá si existen penalizaciones y el motivo de ellas.


Por otro lado,
conocer el posicionamiento del lugar es fundamental en esta fase inicial, en tanto que, basándonos en qué posición ocupe en los buscadores web, se podrá efectuar una estimación temporal o bien otra.


En este análisis del estado del lugar de cara a realizar el presupuesto, también es conveniente tener en cuenta aspectos como una posible revisión de la arquitectura del sitio, del archivo robot.txt o de los links. Como es natural, es necesario tener en cuenta
parámetros para realizar una estrategia de
SEO Contenty
social media
, como refuerzo.


Competencia


Un análisis de los
competidores directos e indirectos es algo fundamental cara la página. Es una de las bases por las que comenzar, ya que un análisis de la competencia acertado y bien realizado equivale a todo el resto del trabajo.


De cara al

SEO On Page
(optimización de la página web del usuario) o bien

SEO Off Page
(construir enlaces a través de
linkbuildingo estrategia de contenidos), es esencial conocer a los competidores para poder ver qué están haciendo apropiadamente, qué no hacen ellos y cómo se pueden mejorar sus acciones o ya se estaban mejorando.


Optimización
on site


Hasta este punto, se han analizado aspectos de la página a mejorar, pero, llegados aquí, lo que prima es comenzar a reconocer la parte técnica. Por este motivo, es esencial
tener conocimientos de la programación que utiliza, del servidor…


Para optimar la página web, lo ideal es efectuar un primer esquema a desarrollar y, posteriormente, se revisará para comprobar avances o modificar cualquier aspecto preciso. Las partes que incluye ese esquema son:


Configuración del servidor


Nuestros servidores están optimados para asistir a Google y los demás buscadores a rastrear con sus robots de arañas a indexar tu web.


Organización de los
pluginsy su implementación


Implementamos los plugins para una "Search Engine Optimization" (posicionamiento web en buscadores) perfecta: para incluir toda la metainformación o bien ayudar al click through rate de la web.


Maquetación web


Nuesta Agencia de Diseño Web en Madrid, tiene presente el posicionamiento web en buscadores desde el primer momento, tu lugar web


Puede que el cliente ya tenga personal técnico a su disposición. En un caso así, esto abarataría el presupuesto de
SEO, puesto que no solamente se realizaría basándose en los informes de dicho departamento, sino no será preciso hacer estos cambios.


Analítica web para optimización
SEO


En este punto, también se puede
añadir todo lo relacionado con el
linkbuildingo la promoción y popularidad de la página web.
Gracias a este punto se podrán explicar las labores de planificación a fin de que las compañías o bien los particulares realicen la promoción de la página web o sus
URLs.


Por otro lado, la analítica es fundamental para este presupuesto, puesto que, gracias a ella, es posible conocer el tráfico real de la web, cuáles son los impactos…


Entre los puntos a tener en cuenta a la hora de efectuar un documento de medición pormenorizado, tiene que aparecer, indudablemente, la propuesta de
KPIsy auditoría de configuración de
Ga.


En este aspecto, es esencial también
incluir la redacción y edición de contenidos. No solo como factores a presupuestar, sino también teniendo en cuenta el tiempo que se emplea en ello.
Una estrategia de
SEO Contentes el mejor complemento a cualquier clase de estrategia de posicionamiento en buscadores.


Monitorización en buscadores


Por último, hay que valorar este aspecto a tomar en consideración a la hora de efectuar el presupuesto: la monitorización en motores de búsqueda. Hay muchísima información a tener en cuenta a la hora de realizarlo.
No solo es esencial la posición del
ranking
(algo esencial) sino que hay que conocer qué posiciones se han movido y los enlaces y la indexación, entre otras muchas cuestiones. La monitorización yuda mucho a conocer cómo marcha la página web en conjunto.


Para ello, se efectúa un
informe o bien
reportingde evolución del posicionamiento del
siteen motores de búsqueda y otro de
backlinkspropios y primordiales competidores
. También, es fundamental controlar la evolución de estos factores.


Una última cuestión sobre el presupuesto



Es posible dividir el presupuesto en dos tipos:
costes de consultoría y mantenimiento. El primero de ellos incluye esta auditoría técnica, un análisis del estado del sitio, los documentos recomendados para la optimización y el estudio de las palabras clave. En nuestra oficina te asesoramos para que comprendas que opción se ajusta más a tu marca o bien negocio.


El mantenimiento mensual, por su parte, incluye los costes de
linkbuilding, generación y gestión de contenidos y redes sociales.



Todos estos análisis tienen la función no solo de formar parte de la auditoría de
SEO
,sino también de localizar el presupuesto más ajustado para las acciones. Una vez efectuado, se conocerá qué tiempo se necesitará para llevar a cabo esta mejora del
SEOde una web y, por supuesto, en cuánto tiempo se marcha a efectuar.


Existen herramientas para marcar las labores específicas que se pueden realizar, como, por ejemplo,
WebCEO. Asisten a aclarar, con mucha rapidez, qué herramientas hay que emplear o bien dividir el tiempo en horas útiles de trabajo.



Marcar el precio del costo por hora(sin olvidar la tasa de autónomos, como se decía al comienzo del artículo)
y tiempo total de la campaña.Una vez se fijen estas cantidades, hay que averiguar de cuánto tiempo se dispone para el trabajo y ya se tiene el presupuesto de la campaña de
SEO.


Listado con las mejores herramientas para posicionar con las que trabajamos


A continuación se especifican las
mejores herramientas para posicionamiento web en buscadores según su funcionalidad.


Herramientas con multifuncionalidad


Semrush


No puede faltar en un
listado con las mejores herramientas para SEO. Se trata de una herramienta de enorme utilidad en el
análisis de las palabras clave,ya que ofrece un
ranking de keywords, tanto de las propias como las de la competencia. Además, ofrece la posibilidad de buscar y hacer un análisis con sugerencias sobre nuevas palabras claves relacionadas con una temática determinada.


Otra funcionalidad es la de apreciar el tráfico orgánico y de pago de una web concreta, algo que resulta bien interesante para establecer posibles cooperaciones con dicha web a través de enlaces o de posts de autores invitados. También se permite ver la evolución de los competidores.


Pero no es una
herramientaexclusiva para
SEO, también es una herramienta muy útil para analizar qué estrategia
SEMestán realizando los contendientes, en tanto que permite conocer cuáles son las palabras clave que están utilizando, los anuncios con mayor efectividad y el coste orientativo de anunciarse.


Es de pago y su coste está en torno a los setenta dólares al mes. Semrush permite realizar informes personalizados.



SEO Powersuite


Otra herramienta de mención obligada cuando charlamos de
las mejores herramientas para SEOes posicionamiento web en buscadores Powersuite. Entiende un bulto de cuatro herramientas con las que es posible efectuar la mayor parte de las labores de
SEO. Son las siguientes:




  • SEO SpyGlass: análisis de los enlaces de la competencia, ayuda en el proceso de detectar la pertinencia en la creación de links y en la gestión de los ya existentes.


  • Rank Tracker: monitorización de la posición que están ocupando los resultados de búsqueda y ayuda en el momento de seleccionar las keywords


  • Website Auditor: análisis pormenorizado del website para la optimización de todos los elementos que influyen en la optimización interna.


  • LinkAsistant: gestión y organización para la fase de creación de links.


​Se trata de una herramienta de pago.


Sixtrix


Sistrix es una herramienta muy completa que está orientada tanto al análisis de aspectos
SEO,
SEMcomo
Social Media. Las primordiales funcionalidades que permite son las siguientes:



  • Investigar las keywords a partir de la base de datos que tienen los distintos buscadores y de las primordiales palabras clave por las que se está posicionando la competencia.

  • Analizar cuál es el índice de visibilidad de una web en los SERPS.

  • Obtener un informe con los fallos
    SEO On-page.

  • Analizar tanto el número como la calidad de los enlaces que tiene una página web.

  • Comprobar la inversión que una web está destinando al
    SEM,así como analizar los anuncios y las palabras claves usados.


Herramientas para examinar la competencia y los backlinks


Majestic SEO



Majestices empleada para el análisis de la calidad y la temática de los distintos perfiles de enlaces. Tiene un gran potencial y es verdaderamente completa. Su base de datos es de las más amplias y su actualización es de las más frecuentes.


No solo ofrece una lista con todos los enlaces hacia una URL determinada, sino, además, ofrece el anchor text, el momento exacto en el que se detectó, así como el valor de la página que posee el link. Otra funcionalidad muy exclusiva es la posibilidad de recuperar el historial de links que fueron eliminados.


Además,
Majestic SEOcuenta con unas métricas propias de gran utilidad cuando se está valorando un perfil de enlaces. Estas métricas son el Citation Flow y el Trust Flow.


Es una herramienta de pago, cuyo costo oscila en los cuarenta dólares al mes.


Ahrefs


Se trata de otra herramienta que ofrece una información pormenorizada de los links que posee una web, siendo posible examinar su perfil, así como establecer una comparativa con las páginas que se desee. Dispone de un histórico de los enlaces, detallando el día en el que se hicieron o se eliminaron.


Ofrece la posibilidad de hacer una comparativa de un máximo de 5 webs al tiempo. En la versión gratuita se pueden realizar quince consultas al día por usuario. Sin embargo, para acceder al máximo de su potencial, es necesario suscribirse a uno de los planes mensuales libres (desde 79 dólares por mes).


Además, Ahrefs ofrece un breve análisis del
SEO On-site, incluye algún detalle sobre señales sociales y permite exportar un máximo de 10.000 datos en formato CSV.


El grado de detalle que deja Ahrefs es muy grande. Así como Majestic, es el índice más grande y el que mayor actualización efectúa.



Herramientas para analizar el posicionamiento web en buscadores On-page


Screamingfrog


Se trata de una herramienta completa que facilita un análisis exhaustivo de las páginas webs. De nuevo, una herramienta que siempre y en todo momento se halla en los listados con las mejores herramientas para
SEO. En este caso, screamingfrog es indispensable cuando se realiza un análisis técnico del
SEO On-page.


A continuación, un listado con ciertas primordiales funcionalidades:



  • Analizar y crear archivos robots.txt

  • Localizar enlaces rotos, fallos de indexación, imágenes sin texto, posible contenido duplicado…

  • Revisar el anchor text de enlaces, el tamaño de los archivos…

  • Analizar las distintas etiquetas (H1, H2…) y meta etiquetas (title, description, keywords…)


Existe una versión gratis que tiene limitaciones y una de pago mucho más completa y sin limitación.


Siteliner


​Siteliner es una herramienta usada para realizar auditorías sobre posicionamiento web en buscadores técnico de una página web. Una de las formas más efectivas de detectar links rotos y contenido copiado.


Tras rastrear la página web, Siteliner es capaz de poner de manifiesto toda la información clave de cada una de las páginas que conforman el sitio.


Netpeak spider


Una herramienta que se emplea para hacer una auditoría técnica de una web. Una de sus grandes virtudes es la sencillez con la que son presentados los datos analizados.


Hace un análisis y muestra la información dividida en tres apartados diferentes:



  • Indexación: todo lo que respecta al robots, meta robots, redirecciones, canonicals, paginaciones, etc.

  • Contenido: la extensión del contenido, el número total de palabras, la jerarquía de los encabezados, etc.

  • Popularidad: tanto de los links internos como de los externos o salientes.


Copyscape


Copyscape permite detectar, de una forma sencilla y rápida, el contenido copiado. Introduciendo textos, la herramienta hace una búsqueda para revisar si se trata de contenido original o bien duplicado.


Tiene una versión gratuita y otra de pago. Mientras la primera limita la comprobación página a página, la opción Premium facilita la detección de contenido copiado con métodos más potentes.


SeoBox


Es una herramienta muy interesante desarrollada en España. Solo puede ser empleada cuando el público objetivo es español, ya que solo escanea resultados locales para España.


Consta de un dispositivo físico con conexión a la red más una aplicación en línea, a través de la cual se marchan realizando los análisis de las palabras clave y otras posibilidades. A continuación, se muestran ciertas acciones que permite
SeoBox:




  • RankBoxpermite hacer una monitorización de las situaciones de las palabras clave.


  • GeoBoxse emplea para la geolocalización, a nivel local, de las situaciones de las palabras clave.


  • CacheBoxgestiona la caché de la totalidad de las páginas del lugar.


  • CtrBoxfacilita subir las situaciones de las palabras clave tras probar con el CTR


Ubbersuggest


Es una herramienta gratuita de enorme sencillez. Sencillamente hay que escoger un idioma, introducir una palabra clave y, de manera automática, se ofrecen numerosas variaciones de esa palabra clave.


Google Keyword Planner


Se trata de una herramienta gratuita que plantea numerosísimas ideas para una palabra determinada. Además, facilita cuál es la competencia de cada una de ellas y cuál es el número de búsquedas, tanto locales como globales, que tiene ese término en un mes.


Wordtracker


La utilidad de esta herramienta es la de conseguir un listado con palabras relacionadas con el término deseado. También ofrece palabras que tienen una relación directa ese término, la estimación de búsquedas y el grado de competencia que posee. Tiene un coste de unos sesenta y nueve dólares por mes.


Concentrate


Es una herramienta orientada a la mejora del tráfico
SEOmediante el uso del long-tail. Hace un análisis del tráfico y de la competencia de distintas palabras clave siguiendo un mismo patrón. Además, ofrece la relación entre diferentes palabras clave, propone múltiples alteraciones para una misma palabra clave y es capaz de establecer filtros, a través de los cuales detecta la manera en la que los usuarios están buscando en los buscadores, bien a través de keywords o sucesiones de ellas. Tiene un coste aproximado de 40 dólares por mes.


Google Trends


Gracias a Google Trends podemos lograr la estimación para las tendencias de búsqueda de un término concreto y de variaciones de tal término. Además, se pueden mostrar comparativas entre términos. Es una herramienta que ofrece Google de manera gratuita.



Herramienta para trabajar el Link building


Whitespark



Whitesparkes una herramienta que, de manera muy rápida y sencilla, facilita hallar menciones que no solo deben ser de la compañía en cuestión, negocio o bien producto, sino más bien también de la competencia. La búsqueda no está restringida a palabras clave, en tanto que es posible introducir una dirección o un teléfono.


Se manifiesta de gran utilidad, en tanto que es cada vez más patente que el Google prima enormemente las menciones efectuadas a nivel local. Es una herramienta de pago que supone unos dieciseis dólares mensuales.


Talk Walker Alerts


De funcionamiento similar a Google Alerts. Se usa para crear alertas sobre los términos deseados a fin de que avisen a diario sobre ellos. La periodicidad puede escogerse para que los avisos sean semanales. Es gratuita.


Link Detective


Herramienta gratuita que efectúa un perfil de enlaces de una manera verdaderamente visual. Tras aportarle un fichero CSV, se produce un reporte en el que, a simple vista, se observa un desglose de los enlaces según su tipología: imágenes, texto, anuncios, links que no funcionan… Es gratuita.


Image Raider


Image Raider informa si una imagen de nuestra propiedad se ha publicado en páginas externas. De esto modo, es posible revisar si alguna imagen, infografía o recurso gráfico ha sido adecuadamente enlazada o bien no. Es de gran utilidad para entablar relaciones con otras webs o bien para solicitar que nuestra web sea enlazada. Es gratuita.


Buzzstream


Consiste en la creación de un CRM destinado al
link buildingy descubrimiento y contacto con los llamados influencers. Es una herramienta que, al final, trata de hacer más fácil y cómodo todo el proceso que conlleva establecer contacto y relación que ha de establecerse cuando realizamos labores de
link building. Es una herramienta de pago con un costo de unos treinta dólares al mes.


Rapportive


Gracias a
Rapportive, es posible tener enlazadas las cuentas de e-mail de los contactos de manera directa con sus perfiles en las diferentes redes sociales y, además, añadir algunos datos de importancia. Así, es posible contar con mayor información acera de quiénes son, qué opinan y dónde están aquellos a los que te diriges cuando se pone en marcha una acción de
link building. Es una herramienta gratis.


Herramientas útiles para las Redes Sociales


Hootsuite


Hootsuite es, hoy día, una de las herramientas empleada por la práctica totalidad de los
Community Managers. Ofrece una opción gratuita que tiene un límite de 5 perfiles con lo que es idónea para aquellos que están empezando y no tienen la necesidad de una herramienta más potente.


De entre sus múltiples funcionalidades, cabe destacar las siguientes:



  • Posibilidad de programar tuits para que sean publicados en aquel momento en el que la audiencia es mayor.

  • Facilitar la selección de los usuarios más apropiados a los cuales continuar y con los que iniciar una interacción.

  • Simplificar de manera substancial la gestión de todos los perfiles en una misma herramienta.

  • Posibilidad de configurar personalmente diferentes opciones

  • Dispone de aplicaciones tanto pa

&#xBF;C&#xF3;mo seleccionar mi agencia de marketing on-line con &#xE9;xito?

Среда, 13 Мая 2020 г. 03:12 + в цитатник

No te voy a engañar, escoger una agencia de marketing on-line en condiciones entre todas las que existen en el mercado es muy complicado pero no imposible.


Y exactamente en este artículo te quiero dar una pequeña guía pasito a pasito para que, al menos, tengas todas las probabilidades a favor tuyo.


Ahora bien, no creas que verás un solo nombre de agencia de marketing en todo este artículo, no te lo pondré tan fácil.


A lo largo de este artículo, verás un decálogo sobre los puntos en los que te debes fijar para saber si una agencia de marketing va a cumplir tus esperanzas, pero ya antes me gustaría que centráramos el tiro…


Centrándonos en el planeta de la agencia de marketing online


Hay
tres puntosque debes tener en cuenta y que no tienen que ver con las agencias de marketing en sí mismas, sino que, más bien deben ver con el mundillo en el que nos movemos en este ámbito.


Como este artículo va precisamente de ser plenamente transparente, vamos a ello.




  • En el planeta de la agencia de marketing online hay mucho humo




En el planeta de la agencia de marketing en línea hay mucho humo


No te voy a engañar, el mundo deles obscuro por el hecho de que no hay una receta clara y sucinta que funcione y, además, la dificultad no radica en las acciones en sí mismas, sino más bien en casarlas y conjuntarlas todas y cada una para que funcionen.


De ahí, que una misma estrategia pueda funcionar con perfección para un proyecto y ser un verdadero desastre para otro afín.


Ahora bien, fruto de esta oscuridad y esta viveza de cualquier estrategia hay mucha agencia de marketing on-line que de manera directa vende bombas de humo diciendo que es buenísima en todo y que tiene unos clientes exquisitos y súper contentos pero que, en el momento de la verdad, sus resultados son nulos.


Precisamente, el decálogo que verás más abajo te va a ayudar a separar el grano de la paja, que al final es lo que cuenta.


Antes de proseguirse, no puedo dejar pasar la oportunidad de citar ni más ni menos que una de las “Consideraciones Intempestivas” de Nietzsche (casi nada):


Por cada diez hay diez 1


— Nietzsche


Lo que viene diciendo es que, por cada cosa excepcional (lo que sería un diez), hay diez cosas objetivamente muy malas (puedes usar deleznables si lo prefieres).


Y sí, tú deseas el 10, como todos.


Lo más diseños de paginas web modernas con cualquier agencia de cualquier ámbito, sea online, offline, de marketing o de tu ERP es que sepan administrar tus esperanzas y, mientras lo hagan, estarás contento.


Te voy a poner dos ejemplos prácticos:


Imagina que harás una campaña X con una agencia de marketing on-line honesta y te han dicho que con tu inversión de dos.000 €/mes te harán una campaña de SEM y el retorno esperado es de dos.800 €/mes.


La campaña comienza y resulta que el desempeño es mayor que el aguardado y el retorno es de tres.200 €/mes de media.


Evidentemente, estarás bastante contento por el hecho de que tendrás un retorno un cincuenta por cien mayor del que esperabas (en vez de +800 €, +1.200 €).


Y ahora el otro ejemplo:


Imagina que estás con unos piratas (entiéndase agencia de piratas) que con una inversión de dos.000 €/mes te dicen que te harán SEM, posicionamiento web, contenido y poco menos que te lavarán el vehículo todas y cada una de las semanas y, gracias a ello, tendrás un retorno de 6.000 €/mes.


Te frotas los ojos y ves signos de dólar por doquier mas, una vez comienza la campaña realmente tan sólo te hacen campaña de SEM (tú no lo sabes, no eres muy ducho en la materia, que es una cosa que pasa mucho) con un desempeño de 3.500 €/mes.


¿Cómo te vas a sentir?


Pues seguramente engañado, ya que, no se han cumplido tus expectativas y eso que estarás incluso sobre el desempeño de la compañía sincera, fruto de que esta agencia pirata tiene un técnico de SEM extraordinario.


Total, te irías de la agencia 2, ¿verdad?


Pues este es exactamente un ejemplo muy simple y claro de que no han sabido gestionar tus esperanzas.


Quizá te parezca extraño, pero es lo que sucede en más de la mitad de las campañas que fracasan, así a rasgos generales y con más dificultad, claro.





  • Teoría de los 3 impactos




Teoría de los 3 impactos


Hay una máxima en marketing:


Si deseas que alguien te adquiera debes llegar a 3 impactos desde tres canales diferentes. Desde ahí es mucho más fácil vender.


Si quieres saber si una agencia lo está haciendo bien en su marketing de producto sólo tienes que hacer memoria de si te ha impactado 3 veces.


Entre estos(te pondré más de 3 para que veas opciones), pueden estar:



  • Que veas un tweet de la compañía.

  • Que te encuentres con un contenido de su blog.

  • Que los veas en un acontecimiento como patrocinadores.

  • O incluso como ponentes.

  • Quizá veas un anuncio de un webinar de un miembro de la agencia.

  • Hiciste un “Me gusta” en su página de Facebook.

  • Tienes a un contacto de su empresa que te agregó a LinkedIn hace poco.

  • Y así muchos más.


En qué debes fijarte en cualquier agencia de marketing online


Y ahora, el esperado decálogo:








La imagen de una agencia de marketing online tiene mucho que ver con la imagen de sus activos digitales, siendo estos desde su página web, suso su aplicación móvil, si la tienen.


Si la imagen de la agencia no es lo que aguardabas puede tener muchas justificaciones (picos de trabajo estacionales, priorizar trabajo de clientes, etc. pero, en realidad, lo que te va a venir a la mente a ti como cliente potencial es sólo una palabra: Cutres.


Es más, generalmente se activa una parte del cerebro que piensa: “Si no pueden atender a su propio proyecto, que ha de ser lo más importante para ellos, ¿cómo me van a atender a mí?”


Y tengo que decirte que estás en la verdad.


Sí, sé que no se puede juzgar todo en una empresa respecto a la imagen, mas una agencia de marketing on line, que vende este servicio, debe ofrecer una buena asistencia. Y eso comienza por la imagen.




  • Por supuesto, en su equipo




Por supuesto, en su equipo


No está de más que bucees en la parte de la web que pone “Equipo”, comprobarás que la mitad de las agencias no te muestran quién va a hacer tu trabajo.


Si esto ocurre, no desesperes, siempre y en todo momento puedes ir a LinkedIn, buscar la empresa y mirar a quién tienen en plantilla.


¿Qué pasa si los empleados de la compañía no están en LinkedIn? De primeras, desconfía, si alguien no quiere poner donde trabaja, no puede decir nada bueno.


Ahora bien, una vez veas el equipo, puedes ir un poco más allá y mirar los perfiles de las partes que más te interesen, para así ver su experiencia, etc.


Te dirá mucho más que cualquier visita comercial.




  • ¿Cómo te han hecho tu propuesta?




¿Cómo te han hecho tu propuesta?


Una propuesta en condiciones debe tener, en el orden que sea y de la manera que sea, definidos una serie de puntos:



  • Objetivo (para qué).

  • Antecedentes (qué pasó ya antes de llegar).

  • (qué haré).

  • Presupuesto (cuánto me costará).


Normalmente, como cliente potencial de esa agencia te fijarás en la última parte, pero así pierdes muchísima información.


Mi recomendación es que leas la propuesta y, de primeras, descartes las que te parezcan genéricas.


¿Cómo sabes si una propuesta es genérica? La contestación está donde menos te lo esperas: ¡en la sección de antecedentes!


Esta sección no es otra cosa que una mini-investigación de tu proyecto y de la competencia y, si no está hecha correctamente, lo que significa es que no han investigado o bien, si lo han hecho, lo han hecho mal.


En cualquiera de los 2 casos, la estrategia no va a estar bien medida y, por consiguiente, elno va a ser el correcto.


¿Sabes qué significa eso? La gestión de tus esperanzas al traste ya antes de comenzar.




  • Pide que te cuenten su historia




Pide que te cuenten su historia


A todos nos agradan las historias en todos los ámbitos de la vida, ¿por qué no preguntas cuando te llame el equipo comercial de la agencia que está en tu rango de selección algo más acerca de la historia de su empresa?


Gracias a ello, vas a poder saber cuál es su trayectoria, cuáles fueron sus mayores logros y, con ello, en qué son verdaderamente especialistas.


Por otro lado, depende de lo que te cuenten puedes procurar adivinar su solvencia y su misión, y ver si están alineadas con la tuya.


Evidentemente, si puedes escoger, elige una agencia de marketing on-line que esté alineada lo máximo posible contigo y con tu empresa y, a ser posible, que podáis crecer juntos en las áreas en las que sean más especialistas.


Suena bien, ¿verdad?




  • Presta atencióna sus clientes




Presta atencióna sus clientes


Este punto para mí es el menos esencial de los 5 si sólo te fijas en los clientes que tienen, en verdad, los típicos logos en las páginas de agencia con las marcas de los clientes del servicio para los que han trabajado (siempre y en todo momento los he llamado “pines” muy peyorativamente).


Ahora bien, si vas un poco más allá y no sólo haces por saber qué clientes del servicio han tenido y tienen, también preguntas qué hacen con cada uno de ellos de ellos, tendrás más información de calidad para saber una vez más por dónde va la empresa, en qué son buenos y hacia dónde van.


Esta información sí que te dirá muchas cosas y, una vez más, cuanto más alineadas estén las respuestas a las tres preguntas que te ponía arriba con tu estrategia de negocio, mejor que mejor.




  • ¿Cuál es su forma de trabajar?




¿Cuál es su forma de trabajar?


Una vez hagas el primer filtro, aún te queda mucho trabajo por hacer para hacerte con los servicios de la mejor agencia de marketing en línea para tu proyecto y para tu campaña específica.


Una de las cosas que debes consultar es la forma de trabajar, básicamente pues cada agencia marcha de una forma particular.


Por ejemplo, hay agencias en las que el equipo técnico no tiene contacto con el cliente del servicio, tan sólo el Project manager o bien directamente el comercial, mientras que en otras es al revés.


Si me permites una recomendación, te diría que siempre y en toda circunstancia es mejor tener contacto con la operativa que, al final, es la que se debe meter en tu estrategia al cien por cien y entender tu¡y va a ser complicado si no les das la coña!


También te digo, que es algo completamente personal.


Además de esto, debes saber tiempos de contestación, entregables, informes y el largo etcétera que quieras.



¿Tienen expertise en lo que más te resulta interesante?


Volviendo al tema de los clientes, una vez una agencia pase el primer filtro debes consultar específicamente por el expertise en el área que te interesa.


Es importante por el hecho de que en esto del marketing digital ser buenísimo en posicionamiento en buscadores no tiene que ver con ser bueno en gestión de bases de datos, y claro, dependiendo de qué área sea la más esencial para tu proyecto, puedes llevarte sorpresas.




  • ¿Para ellos soy una necesidad o una venta?




¿Para ellos soy una necesidad o una venta?


Después de estudiar la propuesta, siempre te debes hacer esta pregunta: ¿Me están ofertando esto pues es lo mejor para mi proyecto o pues es lo mejor para ellos?


Ten en cuenta que cada servicio tiene una rentabilidad diferente para una agencia, como te ocurre a ti en tu empresa y, mientras que hay agencias de marketing online honestas que te plantean lo que consideran que es mejor para el proyecto, hay otras mucho más cortoplacistas que piensan en lo que es más rentable para ellos, ya sea pues el coste/hora es mayor o por el hecho de que el coste de gestión es menor (o bien por las dos cosas).


Dicho esto, lo mejor es que tengas como mínimo tres propuestas para escoger y, cuando veas cosas disonantes, preguntes.




  • ¿Son reactivos o bien proactivos?




¿Son reactivos o proactivos?


Una vez empieces tu andadura con una agencia de marketing en línea, sea la que sea, una cosa vital en la que debes fijarte es si son reactivos o bien proactivos.


Ya sabes, si son reactivos sólo te van a dar solución a los problemas que tú plantees, mas si son proactivos pueden hacerte medrar como campaña y como empresa una brutalidad.


Yo que tú elegiría la segunda.


Además, hay un pequeño truco que suele funcionar:


Las agencias que son reactivas suele ser o por una falta de conocimiento, de voluntad comercial o bien de forma directa por falta de recursos, algo que tú no quieres.




  • ¿Me ofrecen asesoramiento?




¿Me ofrecen asesoramiento?


Por último, mas no menos importante, también cuando trabajes con una agencia de marketing debes preguntarte si se restringen a ejecutar una estrategia planteada, lo cual no está nada mal, o bien si también te aconsejan y te hacen medrar en conocimientos en el sector.


Por mi experiencia te digo que un cliente del servicio súper informado en marketing on-line es lo mejor que le puede pasar tanto al usuario como a la agencia en sí, pues podrá elegir con mayor precisión y además hará medrar a la agencia de marketing en presupuesto, siendo un win-win.


Si tu agencia de marketing online no te asesora, no estás con una top, así es la vida.


Foto (de marketing):Shutterstock


Para acabar, cuéntame, ¿cuál de estos diez puntos es el que consideras el más esencial a la hora de escoger una agencia de marketing online y en el que hasta el momento no te fijabas?


Gu&#xED;a INDISPENSABLE para todo futuro experto SEO

Среда, 13 Мая 2020 г. 03:11 + в цитатник

¿Te agrada el posicionamiento web o bien deseas aprenderlo? Pero el SEO de veras verdad. El posicionamiento en buscadores técnico.


Más allá de recurrencia de palabras clave, H1, H2 y demás.


Si es así, a lo mejor te habrás dado cuenta de que te quedaba mucho por aprender.


A mí me pasó lo mismo.


Quería entrar a temas más profundos del posicionamiento en buscadores, y eso requería de conocimientos técnicos de los que aún carecía.


Qué cosas saber y poder hacer para hacer que, por lo menos de puertas adentro (on-site), todo esté lo mejor posible.


Entonces, ¿quieres aprender posicionamiento SEO técnico? Este es el sitio correcto.


Guia posicionamiento web en buscadores Técnico


Aquí tendrás todos y cada uno de los puntos básicos que debes tener en consideración para no estar perdido en comparación con SEO.


Pero ¿A quién va dirigida esta guía de posicionamiento web técnico?


Con decir que es una guía de posicionamiento en buscadores técnico, puede crearse confusión y dar a entender que es posicionamiento web para desarrolladores o dirigido a informáticos.


Es justo lo contrario.


La idea es que aquellos que no tengan extensos conocimientos técnicos o informáticos, puedan moverse bien en todo el espectro de la optimización en motores de búsqueda.


Dicho esto, si esto es lo que buscas, también dejo otras consideraciones al respecto:


Optimizar tu lugar Web al máximo y hacer que todos estos puntos a la perfección no serán la panacea.


Como bien sabrás, existen muchos factores que asisten a estar por encima de otros en los resultados de las búsquedas. Y los links o bien la autoridad de tu lugar o bien contenido serán factores esenciales.


Si tu sitio o bien tu contenido no es relevante, ya puedes tener todo configurado de forma impecable, que no vas a ganarle a tus competidores.


Ahora, teniendo esto claro, te digo una última cosa que también debes saber:


Si tu contenido es ely satisface las necesidades de tus lectores, incluso más que la de tus contendientes, un buen posicionamiento web en buscadores on-site puede ser un impulso que ayude a la balanza a agacharse a tu favor.


Ahora sí, a lo que íbamos.


Guía con todos los términos básicos que has de saber de SEO técnico


Esta guía explica una serie de técnicas SEO o acciones efectuadas en un lugar Web (o en el servidor) aparte del contenido.


Si piensas que estás en el artículo equivocado, pronto vamos a tener otras guías sobre posicionamiento web On-Page o el de posicionamiento SEO Off-Page.


Este artículo parece más un glosario con consejos, si quieres una guía a modo de plan de acción táctico de posicionamiento SEO técnico para una auditoría SEO, haz click aquí.


HTML: Elementos y etiquetas clave para el SEO


Empezamos por lo más básico y que tal vez ya sepas, pero que si no sabes, deberías. Estas son cosas que fácilmente podrás ver viendo
el código fuente de cualquier página(click derecho del ratón -> Ver código fuente. O bien
ctrl+Uen Google Chrome o bien Firefox)


Title: Etiqueta de título de página


Es la etiqueta que se debe aplicar al título de la página. De más está decir que debería incluir la palabra clave principal de dicha página.


Etiquieta Title posicionamiento web. posicionamiento SEO técnico


Es muy importante, como acabas de leer, es
incluir la palabra clave en el título. Mientras que más a la izquierda -esto es, mientras más al inicio del título- mejor.


 


Posiblemente más esencial que eso, es que tengas muy claro que
cada título de página debe ser único. Títulos duplicados son un error muy básico que no debes cometer.


 


Y por último:


Muchos procuran el máximo de caracteres del título para que se vean completos en el
snippetde los resultados de Google o bien Bing.


Pero lo que importa no es realmente la cantidad de caracteres del título, sino más bien su longitud en pixeles.



Entonces:


La longitud del título de la página ha de ser de máximo quinientos doce pixeles.


Si necesitas una referencia, te diría que mantengas tu título entre caracteres, que será lo común con nuestro abecedario.


Te puede ayudar la vista anterior del conocido complemento de WordPresso herramientas como.


Aun así, esta última te advierte que lo importante son los pixeles. Si no lo crees, mismos han hecho una prueba con un título de 107 caracteres que se muestra con perfección en la.


Longitud del título en la SERP. posicionamiento en buscadores técnico


Meta descripción


La descripción meta,
meta descriptiono como le quieras llamar, es una pequeña descripción de la página. Los motores de búsqueda pueden emplear el contenido dentro de esta etiqueta para mostrarlo como descripción en los resultados de búsqueda, por consiguiente sirve como resumen o explicación de lo que se halla dentro de ella.


En el caso de la metadescripción, aplican más o bien menos exactamente las mismas consideraciones que con el título:


La longitud ha de ser de unos 155 caracteres como máximo. Nuevamente, usar la vista previa de posicionamiento web by Yoast o de SEOMofo pueden ayudarte.


Es menos grave duplicar una descripción que un título, mas si lo piensas, ¿por qué 2 páginas distintas habrían de tener exactamente la misma descripción? No, no debería. Asegúrate de que cada descripción sea única y describa bien el contenido de la página.


Un poco en la línea de lo que hablábamos, la importancia de una descripción única y descriptiva viene de que más allá del posicionamiento web técnico, es algo que ayuda al usuario a entender el contenido al que accederá. Piensa siempre en la gente que hace la búsqueda. Si tu descripción es buena y atractiva, puede progresar tu, cosa que es evidentemente deseable y que, aunque posiblemente no sea un, podría ser una referencia de la relación entre un resultado y la intención de búsqueda del usuario.


Etiqueta de imagen


Esta etiqueta HTML es la que deja introducir imágenes en una página. Puede parecer que su relevancia no tendría relación directa con el SEO técnico, pero es importante conocerla y saber cómo utilizarla debido a que el empleo de imágenes en los contenidos es prácticamente una necesidad, y la indexación y posicionamiento de imágenes puede ser una fuente de tráfico interesante.


De cara al posicionamiento web en buscadores técnico, lo más esencial es el correcto etiquetado de las imágenes. Por lo tanto, en esta etiqueta, debemos asegurarnos de incluir el
atributo ALT.


Recordemos que los robots de Google -todavía- no son capaces de leer o bien ver qué hay en una imagen, lo que implica que, para posicionar o indexar una imagen, se fundamenta en todo lo que rodea a la imagen.


Entonces, mientras más se pueda agregar información que ayude a los robots a leerla, mejor. Entonces, el uso del atributo ALT usando una palabra clave relevante es positivo.


Hipervínculos


Los hipervínculos, como ya sabrás, son los links que apuntan a otros documentos o bien páginas, bien sean dentro de nuestro propio lugar o a otros. No merece mayor detalle en este sentido.


Lo que sí debes saber para el SEO es el empleo de los hipervínculos con enlaces normales de texto, de imágenes y, sobre todo, el uso del atributo “
nofollow“.


También conocidos como
text links, son los que se ven más a menudo; links con ancla sobre una palabra o frase:


Los enlaces son parte principal del posicionamiento web en buscadores por norma general. Los
backlinksson la base del desarrollo en tráfico orgánico y de referencia, los enlaces internos son los que ayudan a los motores de búsqueda a comprender cuáles son tus páginas más esenciales, etc.


Es esencial que, si bien cada vez semeja más claro que algunos usuario-agents (como), utilicemos enlaces HTML, en tanto que al menos por el momento, prosigue siendo más fácil de interpretar para todos los robots.


Links con nofollow


Puesto de manera muy simple, es una forma de decirle a Google (u otro motor de búsqueda) que
no prosiga a los enlacesque tienen este atributo.


Normalmente, cuando se enlaza a páginas externas, estamos pasando parte del PR o bien
de nuestra página. De modo que es también una forma de decir que confiamos en la fuente a la que enlazamos.


Entonces, si no queremos transferir ese “peso” de tu página al link que estás colocando, debes emplear este atributo. Se hace de la próxima forma:


Lo primero que debes saber es que, salvo que por algún motivo de priorización de rastreo o bien estructura de tu página no desees darle valor a una página específica,
no debes usar nofollow en enlaces internos.


En el caso de links externos, está bien dejar links sin nofollow cuando links a páginas que estimes de autoridad o fiables. Y marketing digital albacete colocar nofollow a aquellos links de pago o bien a fuentes en las que no confíes de forma plena.


Antiguamente, era usual ver como estrategia de
link buildingir a muchos sitios Web o blogs y dejar enlaces en los comentarios de los artículos. En la actualidad, no solo esto tiene poco valor y los motores de búsqueda lo pueden estimar como una forma de spam, sino además la mayoría de secciones de este género agregan automáticamente la etiqueta nofollow, para que el link pierda ese valor que originalmente se procuraba.


Más información sobre cómo usar los enlaces nofollow.


Links en imágenes


Al igual que los text links tienen un texto ancla, o sea, las palabras que enlazan a otra página o contenido, los
image linksusan la imagen como objeto clickable en el contenido para enlazar.


Lo más esencial es que entiendas que los robots que rastrean las páginas -aún- no pueden saber el contenido en una imagen e interpretar su significado. Es por esto que todo lo que está en torno a la imagen es importante; el nombre del archivo, su descripción, etc.


Pero si te fijas en la etiqueta que he puesto en el ejemplo de arriba, está un atributo llamado ALT que tiene como valor “palabra clave”. Esto desea decir que lo que en un text enlace puede ser el texto ancla, en la imagen podría ser el ALT, para describir a los buscadores de qué se trata la imagen. Por eso, debes usar este tributo siempre y en todo momento.


Códigos de estado HTTP


¿Qué son los códigos de estado HTTP?


Los códigos de estado que veremos a continuación son simplemente códigos numéricos de contestaciones del servidor a una petición HTTP específica, ya sean mensajes de fallo o redirección o bien para que sean legibles y también interpretables por un humano.


¿Qué necesito saber sobre los códigos de estado HTTP?


De cara al posicionamiento SEO técnico, lo único esencial es saber qué significan estos estados, puesto que dependiendo de ellos, puede ser interpretado de una manera u otra para los usuario agents.


Te explicamos entonces cada uno.




  • Código HTTP 200

    : Poco que decir, una respuesta correcta de una página que existe y muestra el contenido de forma exitosa.




  • Código HTTP 301

    : Redirección permanente. gestion redes sociales precio de las claves para el posicionamiento web en buscadores técnico, para eludir fallos en caso de que una página o bien un contenido deje de estar en una ubicación. Por servirnos de un ejemplo, si cambiamos una URL o migramos un sitio de un dominio a otro, necesitamos usar una redirección 301, que le dirá a los robots que el contenido que ya antes estaba en un sitio, ahora está en otro.




  • Código HTTP 302

    : Redirección temporal. El funcionamiento es afín al trescientos uno, mas es muy relevante para el SEO, puesto que para los motores de búsqueda es más complejo. Si le decimos que una redirección es temporal, el algoritmo del buscador debe decidir si sostener la ubicación precedente indexada o bien no. Esto puede traer resultados inopinados o bien indeseados.




  • Código HTTP 404

    : Página no encontrada. Error y mala noticia. Al buscar un contenido en una página, el servidor no lo ha encontrado y no ha podido traerlo. Esto es muy mala noticia de cara al posicionamiento web en buscadores y debemos eludir dentro de lo posible que pase. Si cambias una URL o borras un contenido indexado, es ideal tener a dónde redirigirlo con un 301 para evitar errores de cara a los motores de búsqueda.




  • Código HTTP 410

    : “Gone” o “eliminado” de forma permanente. Es similar al cuatrocientos cuatro, mas desde la perspectiva de posicionamiento web técnico, da más información al robot. Al paso que un 404 puede generar la duda de si el contenido volverá a estar o no, un error cuatrocientos diez puede apuntar de manera directa que esa URL podría ser de manera directa desindexada..




  • Código HTTP 500

    : Fallo del servidor. Uno de los errores más abominables del mundo, por lo genérico y poco claro que es. La petición HTTP fue válida y correcta, mas el servidor no pudo contestar. Es lo único que se sabe. Más que un error relativo al posicionamiento en buscadores, acostumbra a ser un inconveniente técnico del sitio.




  • Código HTTP 503

    : Provisionalmente no libre. Es un mensaje de “intenta de nuevo más tarde” y se acostumbra a utilizar para servidores en mantenimiento que hagan que una petición HTTP no traiga la contestación aguardada.




: Poco que decir, una contestación correcta de una página que existe y muestra el contenido con éxito.


: Redirección permanente. Es una de las claves para el posicionamiento en buscadores técnico, para evitar errores caso de que una página o un contenido deje de estar en una ubicación. Por poner un ejemplo, si cambiamos una URL o bien migramos un lugar de un dominio a otro, necesitamos emplear una redirección 301, que le dirá a los robots que el contenido que antes estaba en un lugar, ahora está en otro.


: Redirección temporal. El funcionamiento es afín al trescientos uno, pero es muy relevante para el posicionamiento web, en tanto que para los motores de búsqueda es más complejo. Si le afirmamos que una redirección es temporal, el algoritmo del buscador debe decidir si mantener la ubicación anterior indexada o no. Esto puede traer resultados inesperados o bien indeseados.


: Página no encontrada. Error y mala noticia. Al buscar un contenido en una página, el servidor no lo ha encontrado y no ha podido traerlo. Esto es malísima nueva de cara al SEO y debemos eludir dentro de lo posible que pase. Si cambias una URL o borras un contenido indexado, es ideal tener a dónde redirigirlo con un 301 para eludir fallos de cara a los motores de búsqueda.


: “Gone” o bien “eliminado” de forma permanente. Es afín al cuatrocientos cuatro, pero desde el punto de vista de posicionamiento en buscadores técnico, da más información al robot. Al paso que un cuatrocientos cuatro puede producir la duda de si el contenido volverá a estar o no, un error 410 puede señalar directamente que esa URL podría ser de manera directa desindexada..


: Error del servidor. Uno de los fallos más abominables del mundo, por lo genérico y poco claro que es. La petición HTTP fue válida y correcta, mas el servidor no pudo responder. Es lo único que se sabe. Más que un error relativo al posicionamiento web en buscadores, acostumbra a ser un problema técnico del lugar.


: Temporalmente no disponible. Es un mensaje de “intenta nuevamente más tarde” y se suele usar para servidores en mantenimiento que hagan que una petición HTTP no traiga la contestación esperada.


Estructura de URL y mejores prácticas para SEO


¿Cómo es la estructura de una URL?


Una URL tiene diferentes secciones o bien divisiones. No todas son indispensables o se ven en todos y cada URL, mas podrían, y muchas de ellas pueden influir en el posicionamiento web. Te especificamos la estructura de una URL con un ejemplo:


Estructura URL



  1. Protocolo

  2. Subdominio

  3. Dominio raíz

  4. TLD (Top Level Domain)

  5. Ruta o subdirectorio

  6. Página

  7. Parámetro

  8. Ancla


Estas son las consideraciones básicas a tener en cuenta en las URLs:


Fácil, ¿no? Caso de que no lo sepas, aquí te explicamos. En resumen, es preferible tener una URL así:


/guia-seo-tecnico/


Que una así:


/2016/03/25/tecnicas-seo/ guia-basica-de-seo-tecnico-para-novatos/


Más o bien menos en la línea de lo precedente, piensa en qué es más fácil de leer para un humano, ¿la primera o bien la segunda URL? Todo lo que ayude y aclare al usuario, ayudará también a los robots. Y cada vez más, recuerda que el objetivo final de los buscadores web es enseñar a los usuarios lo mejor para su búsqueda.


Insistiendo con el final del punto anterior, que un usuario vea la palabra clave del contenido en el título le ayuda a comprender de qué va. Lo mismo va para los robots; la palabra clave en la URL ayuda a determinar qué deberíamos encontrar en esa página.


Los parámetros dinámicos no solo son incompatibles con los puntos antes mencionados, sino complican la canonicalización y paginación. Esto lo hablaremos en ese punto más adelante. Mientras, sencillamente quédate con la idea.


Cada subdominio es como un sitio distinto y la autoridad de uno no se pasa al otro. Por ende, si deseas sostener la autoridad de tu lugar en tus contenidos y dar uniformidad y consistencia, en lugar de diversificar los esfuerzos, es preferible tener algo así:


/blog/


Que así:


/


El posicionamiento web en buscadores y la Canonicalización


¿Qué es la canonicalización?

La canonicalización podría llevarse un artículo (o más) para explicar en detalle.


Pero resumiendo, se refiere a indicar a los buscadores cuál es la página original entre varias URLs de contenido “duplicado” o afín.



La canonicalización podría llevarse un artículo (o bien más) para explicar en detalle.


Pero para resumir, se refiere a indicar a los buscadores web cuál es la página original entre varias URLs de contenido “duplicado” o bien similar.


¿Qué debo saber sobre la canonicalización y el posicionamiento en buscadores)


Por ejemplo, si tenemos una tienda con una URL como esta:


/productos/zapatos/modelo1


Donde se muestra un modelo de zapatos, pero tenemos otra específica del color del modelo, como esta:


/productos/zapatos/modelo1?color=negro


Que básicamente muestra el mismo contenido con un pequeño cambio en un parámetro añadido a la URL, los motores de búsqueda pueden considerar esto contenido copiado y no saber a cuál tener en cuenta como la primordial.


En ese caso, la canonicalización sería quien se encargue de hacerle saber a los robots esta información.


Por ejemplo, en ese caso habría que poner el próximo código en la página o las páginas que se podrían estimar duplicadas:


Otro ejemplo de URLs que podrían ser consideradas contenido duplicado:


/

/

/

/index.html

/index.html

/index.html&id=1234


Todas estas mostrarán el mismo contenido y deberían ser canonicalizadas a una misma, preferiblemente a la primera.


Y hasta aquí llegamos con la primera versión de la guía de posicionamiento SEO técnico para principiantes.


Consideren este artículo un “work in progress”. Ya que en la segunda versión que saldrá en breve, incluiremos los próximos puntos:


Directivas a robots, exclusiones y más


Robots.txt


X robots


Meta robots


User agents dignos de mención


.HTACCESS SEO


SEO y los Sitemaps


Navegación y Paginación: Clave en el posicionamiento en buscadores técnico


hreflang


SEO para sitios multi-idioma


Rich snippets y datos estructurados



Redes sociales y los metadatos


SEO pensando en Web para móviles


Consejos y Trucos de posicionamiento web On-Page

Среда, 13 Мая 2020 г. 03:10 + в цитатник


En los últimos años, Google ha lanzadode su algoritmo, de las que Panda, Penguin yhan sido las más grandes. Dichas actualizaciones establecieron normas aumentadas sobre cómo los usuarios debían vertebrar sus sitios,y emplear anchor texts para enlaces salientes.


A pesar de las actualizaciones, no obstante, el posicionamiento SEO on-page no ha cambiado tanto. Cualquier tarea posicionamiento web on-page en realidad es para beneficio del usuario. Y aún así, la mayoría de los posicionamiento en buscadores siguen sin estar conforme con eso.



Google desea que tus usuarios sean felices al visitar tu página.Y la única forma en que Google sabrá que tus usuarios están satisfechos es cuando están enganchados. ¿Cuánto tiempo pasan leyendo tu contenido?


En estos apuntes sobre posicionamiento web on-page te voy a enseñar las partes esenciales a las que debes prestar atención. Esto te ayudará a, uy a hacer el posicionamiento web en buscadores off-page mucho más fácil para ti.



1. Velocidad del Sitio


Unahalló que el cuarenta y siete por ciento de tu audiencia objetivo espera que tu sitio se cargue en menos de dos segundos. Más aún, poco más deno hará compras en un lugar que tarda en cargarse.


Y la verdad es que tiene sentido. Después de todo, ¿no detestamos todos tener que aguardar? Y la satisfacción inmediata de Internet solamente nos ha vuelto más intranquilices.


Así que el hecho de que Google se preocupe por el tiempo de carga de la página, tiene sentido. Conforme con el:



En 2010, Matt Cuttsque la velocidad de sitio tendría menos peso que otros factores esenciales para el ranking, tales como relevancia, autoridad y demás. En dos mil quince, ese ya no es el caso. El día de hoy en día la velocidad es esencial.


muestran que un
retraso de apenas un segundo puede reducir hasta en un 7 por ciento el número de conversiones.



Así que, caso de que aún no esté claro,
la velocidad de sitio definitivamente afecta los rankings,tal como muestra la siguiente:



Podrías utilizar lapara contrastar el tiempo actual de carga de tu página. Mas también podrías y deberías, ir un paso más lejos, es decir, identificar a tus competidores y comparar la velocidad de sus sitios con la del tuyo. Esto puedes hacerlo utilizando las herramientas en


Solamente introduce las dos URLs en los campos de texto y haz clic en el botón «Ir»:



A continuación, ve los resultados:



Si tus resultados no son óptimos, despreocúpate – hay muchas maneras de. La manera más fácil y que generalmente costará algo de dinero, es emplear.


Dejando eso de lado, si eres un usuario de Wordpress puedes suprimir los complementos que no usas para acrecentar la velocidad al momento.


Si quieres más consejos sobre cómo mejorar la velocidad de tu lugar, échale un ojo a los siguientes recursos.



2. Fundamentos Esenciales De Las Etiquetas


¿Te tomas en serio las, o etiquetas meta? Si bien el efecto de las etiquetas ha cambiado significativamente en los últimos años, es una buena práctica prestarles atención.



En el posicionamiento web on-page, los principales tipos de meta etiquetas a los que deberías prestar atención son los siguientes:



1). Etiquetas
de Título:definen el título de tu sitio o bien documento. Son utilizadas primordialmente para ver snippets de tu página web. Cuando escribas una etiqueta de título, ha de ser corta, clara y descriptiva.



La longitud ideal es de cincuenta – 60 caracteres.
Si tu título sobrepasa los 60 caracteres, Google únicamente mostrará los primeros sesenta.Tu entrada en los resultados de búsqueda se verá más o menos así:



Puedes utilizar lapara ver cómo se mostrarán tus etiquetas de título en el motor de búsqueda.



El título precedente se mostrará en los resultados de Google de la siguiente manera:




2). Meta descripción:De pacto con,
el
43.2 por cien de la gente hace clic en un determinado resultado basándose únicamente en la meta descripción.


Así es como aparece generalmente una meta descripción en las búsquedas orgánicas:



La meta descripción es lo que los motores de búsqueda utilizan para determinar el tema sobre el que escribes y el tipo de audiencia al que deberían dirigir a esa página. Así que hazla gráfica y corta, de no más de ciento sesenta caracteres.


No es necesario rellenar tu meta descripción con palabras clave (lo cual trabajaría en tu contra de cualquier forma). Un espacio de 160 caracteres simplemente no es suficiente como para encima rellenarlo, así que mejor usa sinónimos o bien indexación semántica latente (LSI) para tu principal palabra clave.


Por ejemplo, si tus palabras clave primordiales en el encabezado son
«generar tráfico web», he aquí ciertas palabras clave LSI que puedes utilizar:




  • generar visitas de sitio


  • generar tráfico gratis


  • atraer visitas de sitio


  • atraer visitas web


Con frecuencia puedes encontrar otras palabras clave relacionadas debajo de tus resultados de búsqueda. Esas también son variaciones que puedes utilizar en tu descripción:



Si eres un usuario WordPress, escribir tu meta descripción es fácil. Instala el, después determina la etiqueta de título y la meta descripción al mismo tiempo. Ve el resultado pertinente en la imagen a continuación:




3. Crear Contenido Que Produzca Tráfico de Búsqueda


De acuerdo con undel 2014, cerca de 3 cuartas unas partes de los usuarios prefieren investigar a compañías y negocios a través de artículos en lugar de molestos anuncios.


El contenido es la columna vertebral de un negocio de éxito. Tal vez hayas escuchado el dicho «el contenido es el rey». Pero el marketing de contenidos es mucho más que únicamente «contenido».
Tienes que publicar el tipo dey hará medrar tu negocio.


También te darás cuenta de que cuando comienzas a crear contenido en profundidad, verás un aumento en el tráfico procedente de las.



Hoy en día, tus clientes del servicio son más inteligentes de lo que piensas. Debes estar presto a escucharlos y aprender de ellos – su búsqueda de soluciones los motiva a hacer cierto tipo de preguntas. Y esas preguntas pueden decirte precisamente qué es lo que más aguardan de ti.


El contenido que genera tráfico…


Es práctico, útil y valioso



  • Es interesante de leer

  • Tiene un fondo y está bien escrito

  • Está escrito con el usuario en mente

  • Resuelve un problema

  • Es fácil de compartir

  • Está optimado para un alto volumen de palabras clave


El contenido genera una línea de comunicación entre tu cliente y tú. La comunicación eficaz incrementará laen un ochenta y ocho por cien e impulsará el conocimiento de la marca en un ochenta y siete por ciento .



Según Demand Metric, el 76 por cien de los compradores on line se sintieron emocionados y más cercanos a una compañía después de leer su contenido personalizado. Es por eso que elconsidera que el contenido personalizado es el futuro del marketing digital.



El contenido generador de tráfico hace a los usuarios felices. Así que comencemos con el aspecto del marketing de contenidos más importante:
la optimización de la experiencia del usuario.



1). Una visión general de la optimización de la experiencia del usuario:Elcomienza y acaba con el usuario. Absolutamente nadie diseña un sitio pensando en los motores de búsqueda.
Los sitios los construimos para las personas.Después de todo, las
spidersde búsqueda no van a escribir un comentario, subscribirse a tu lista, o comprar tu producto. Solamente tus usuarios pueden hacerlo.



El posicionamiento web en buscadores on-page consiste en esas actividades que afectan directamente al contenido, páginas y arquitectura del sitio – en otras palabras, todos los factores internos que hacen que un lugar sea útil para el visitante.


presupuesto tiendas online burgos ón de la experiencia del usuario se trata de presentar tu contenido y diseño de forma que los usuarios puedan encontrar lo que están buscando de forma inmediata – otra razón por la que precisas.


Una estadística reciente dehalló que el cuarenta y cinco por cien de los compradores en los EE.UU. abandonarán una adquiere en línea si sus dudas o preocupaciones no son atendidas suficientemente rápido.



El objetivo es crear experiencias positivas para tus usuarios. Un estudio llevado a cabo porconcluyó que se precisa de 12 experiencias positivas para compensar una experiencia irresoluta de un usuario.



La optimización de la experiencia del usuario trata de contestar a las preguntas de los usuarios con contenido de fácil lectura, no solo de apuntar a sus palabras clave. Por poner un ejemplo, si los clientes del servicio están buscando «clases de guitarra eléctrica,» he aquí una forma incorrecta de escribir tu encabezado e introducción:


Clases de Guitarra Eléctrica Fáciles para Aquellos que Desean Aprender a Tocar la Guitarra Eléctrica


¿Quieres
clases de guitarra eléctricasencillas que te harán tocar la guitarra como un héroe? Puesto que este post de
clases de guitarra eléctricadefinitivamente te guiarán por el camino correcto, a fin de que puedas dominar los acordes de la
guitarra eléctricaen 30 días o bien menos.


El encabezado e introducción precedentes no están optimizados para el usuario. Las palabras clave se utilizan como relleno y la introducción del artículo es confusa.


Para ayudarte a entender en qué consiste la optimización de la experiencia del usuario, escribamos un mejor encabezado e introducción, mientras que proseguimos apuntando a las palabra clave «clases de guitarra eléctrica”:


Las Mejores Clases de Guitarra Eléctrica Que Te Convertirán en un Profesional


¿Cuál es el mejor método para aprender a tocar la guitarra en casa? Bastante gente preferirá leer libros, pero hay un modo mejor. Toma algunas
clases de guitarra eléctricade un profesional que sabe lo que hace. No deseo presumir de mis habilidades con la guitarra, pero créeme, puedo ayudarte a dominar el arte.


¿Te das cuenta de la diferencia? En el segundo ejemplo, la primordial palabra clave aparece una vez en el encabezado, y una sola vez en la introducción. Más aún, la introducción no promete nada que suene excesivamente bueno para ser cierto. El lector entenderá el segundo artículo mejor porque está optimado para él.


Recuerda que tratándose de la experiencia del usuario, el empleo de palabras clave no es el factor primordial. Por el contrario,
el tema crítico es referirse a las pretensiones del usuario – en otras palabras, la razón por la cual el usuario está buscando esa palabra clave en particular.



Cuando optimas tu búsqueda on-page de manera eficaz, tu listado será más atrayente y los usuarios se verán favorecidos de ello como consecuencia, incluso antes de hacer clic para visitar tu página.



lo explicó bien cuando afirmó que Google es como un niño que no sabe qué hacer y precisa de ti para que lo guíes.


En sus palabras, “
a las spiders de búsqueda hay que darles cortado y en la boca contenido valioso que hará que los usuarios se emocionen».


Y durante los años, Clark y su prolífico equipo han producido ciertos mejores posts y artículos. A través del empleo conveniente y consistente de técnicas del marketing de contenidos, Brian Clark convirtió un blog (copyblogger.com) en una compañía digital valorada ende dólares.



Otro aspecto esencial de la experiencia del usuario es el diseño funcional. Steve Jobs sabía que el diseño no es únicamente «cómo se ve un dispositivo», sino también «cómo funciona”.



Cuando se trata del diseño de la experiencia del usuario, Strava es un sitio que lo hace muy bien. La experiencia del usuario es un punto focal.ha mejorado el ciclismo, el que acostumbra a verse como una experiencia a solas, y lo ha transformado en algo social.



Otrasque han transformado al lugar de ciclismo social en algo tan apropiado para el usuario son:



Otro ejemplo es la gigante marca Apple. Muchas compañías se enfocan en vender características, perotambién cree en el poder del buen diseño. Mientras que la mayoría de los reproductores MP3 se enfocaban en la capacidad de almacenamiento, Apple tenía una perspectiva distinta.



Les dio poder a sus clientes del servicio, haciendo sus vidas más fáciles, poniendo miles de canciones en sus bolsillos con el iPod.


Los clientes del servicio de Apple tienen plena confianza en la marca, y con gusto la aconsejan a otros no por el hecho de que sea la más accesible o bien sofisticada, sino por su diseño pulcro y por
cómo la experiencia del usuario de Apple hace sus vidas mejores.


Otro lugar con una enorme experiencia para el usuario, fácil de navegar, legible, y con una buena elección de colores, combinados con contenido de alta calidad, es.




2). Entiende el algoritmo Google Panda:fueen Febrero de dos mil once. Estaba diseñado para ayudar a Google a devolver resultados de alta calidad cuando los usuarios escribieran una palabra clave en el campo de búsqueda.



Si bien otras actualizaciones han estado yendo y viniendo, el efecto de Panda prosigue siendo fuerte. Es posible que recuerdes que Panda penalizaba el contenido de baja calidad y los sitios con poco contenido. Si consideras el estado de la búsqueda el día de hoy en día, estarás conforme con que los resultados mejor rankeados de Google han mejorado muchísimo desde el lanzamiento de Panda.


Los
marketersse han dado cuenta de que nada increíble puede lograrse si no se tiene el contenido conveniente. Según, los
marketersinvierten cerca de $ 12.5 billones de dólares en contenido en línea.



Panda hizo que fuera más fácil para los especialistas en marketing de contenidos inteligentes crear una conversación con su contenido. Tú le das insights y consejos a tus clientes, y responden con sus preguntas, agradecimientos y sugerencias.


Esa es fue la razón detrás detambién – aproximar más a los usuarios y a los
marketers, así como cubrir sus necesidades.



Si quieres progresar tus rankings de búsqueda, precisas considerar dos aspectos en tu contenido:



i). Evita el contenido de baja calidad:Los días de contenido genérico sin valor añadido quedaron atrás. Según Rand Fishkin, tienes quea través de tu contenido. Para que tu contenido sea de alta calidad, debes investigar adecuadamente e invertir tiempo preciso escribiendo el mejor post que seas capaz.



ii). Evita el contenido escaso:Tu contenido puede ser de alta calidad en términos de la información que compartes, mas si deseas estar mejor posicionado en las búsquedas, también debes acrecentar la longitud de tu contenido.


Olvídate de los posts de 300- o bien 500- palabras salvo que también estés utilizando una infografía en exactamente la misma página.
Mejor escribe artículos de contenido en profundidad de hasta dos,000 palabras o bien más, pues estadísticas recientes de
encontraron que.



El 98 por cien de los artículos que publico en este blog poseen cerca de 5,000 palabras. Al ser consistente con la creación de contenido en profundidad que ofrece mucho valor he mejorado significativamente mi ranking de búsqueda para varias palabras clave. Por servirnos de un ejemplo, ahora ocupo el tercer sitio para una palabra clave muy apuntada, «tráfico blog». Míralo por ti mismo:



Para la palabra clave “
post enfocado en información”, ocupo el primer lugar:




3). Frescura del contenido:El porcentaje de contenido en una página que permanece, tiene un efecto en el ranking del lugar. Google se toma la lozanía del contenido muy de verdad. En el mes de abril de dos mil doce, la lozanía o actualidad era uno de los factores de ranking del algoritmo que afectaba al.



Como resultado, ahora Google interpreta el contenido de actualidad, noticias de última hora, y otras actualizaciones recientes de contenido que deben ver con tendencias.


Tratándose de posicionamiento web en buscadores on-page, puedes preguntarte cómo es que Google. Bueno, según,

“diferentes búsquedas tienen diferentes necesidades de lozanía.”



La frescura como factor de ranking no es algo nuevo. A lo largo de los años, aun antes de la, la cual los ingenieros de Google presentaron para patente en 2003, Google había calificado contenido basándonos en su lozanía a lo largo de muchos años.


Naturalmente, ciertos términos de búsqueda o palabras clave precisan de contenido fresco o bien insight. Por ejemplo, cuando estás buscando
código de cupón hosting 2015,sería honestamente inútil hallar un código de cupón generado en dos mil trece o bien dos mil catorce válido únicamente en los años respectivos.


Singhal describe las categorías de palabras clave que más seguramente requerirán contenido fresco:



i). Tendencias hot:Se trata de cosas que ocurren al instante a lo largo y ancho del planeta. Aquellos en el nicho de los videojuegos, por norma general publican sobre juegos recientes o bien futuros para un mes particularmente. Otras palabras clave para tendencias hot pueden encontrarse en:



Un ejemplo típico de un sitio de autoridad que se beneficiará de un reconocimiento Google de actualidad es Mashable. Este popular lugar constantemente publica contenido fresco basado en las últimas tendencias en los campos del entretenimiento, tecnología, nuevos negocios, negocios, educación y política.




ii). Acontecimientos recurrentes:Los eventos que se hacen cada mes, cada trimestre, cada semana, cada año, etcétera, también pueden conducir a una mejor calificación de frescura, puesto que dicho contenido requiere de actualización incesante. Estas palabras clave son recurrentes:



  • Ganancias AT&T

  • Resultados NFL

  • Concursantes The Voice



iii). Actualizaciones usuales de información:Otras palabras clave que son buscadas a menudo en Google precisan de actualizaciones frecuentes también. Por ejemplo: mejores cámaras dslr, mejores programas de fitness, etc.


Estos tres criterios son importantes para Google al momento de calificar una página web por su frescura. Pero no olvides que Google también filtra la lozanía de una página web basándose en laCon el tiempo, la lozanía se disipa, y nuevo contenido y nuevas fechas de descubrimiento sustituyen a los anteriores.



¿Entonces qué es lo que debes hacer por tu lugar para acrecentar su calificación de frescura y atraer más tráfico de búsqueda? Primero, tienes que publicar de forma constante contenido fresco.


Si puedes, publica diariamente y asegúrate de compartir consejos útiles para tu audiencia objetivo. Pero si estás tan ocupado como yo, entonces publicar dos veces por semana garantizará que tus páginas web se sostengan frescas y que atraigande la
spiderde Google, así como deep bots que mantendrán tus páginas indexadas.



Unamuestra que Google prefiere presentar resultados frescos a los usuarios cuando buscan una palabra clave. Para eludir estas preferencias, algunas personas usan trucos posicionamiento web en buscadores black-hat para manipular la frescura de las páginas web, cambiando la data de descubrimiento en artículos y páginas más viejos.



Puede que esto funcione, pero es muy peligroso, y no es una práctica sustentable.
Evita tomar atajos que puedan parecer prometedores.¿Por qué querrías manipular la lozanía y la data de descubrimiento únicamente para exponerte a que tu página sea penalizada por Google?



4). Engagement con el contenido:Lapalabra «engagement» en este contexto significa el estado de interactividad.
La verdadera prueba de un contenido de alta calidad es el engagement que produce.Cuando tratas de forma consciente dea tu audiencia, lo más probable es que crees el contenido adecuado para ella.



Según, el 70 por ciento de los
marketersestán optimizando sus vídeos para motores de búsqueda. Y por lo general consiguen grancon sus vídeos.



Esta optimización on-page inicial alineará una pieza de contenido con las necesidades del usuario. Si vas a captar los clientes del servicio indicados hacia tu negocio, debes enfocarte en involucrar a tus clientes del servicio potenciales.


Unmuestra que Snapchat es una red menor que WhatsApp, pero los usuarios pasan más tiempo en SnapChat. Más aún, el informe también revela quese pasa a través de móviles inteligentes y tabletas, no en ordenadores de escritorio.


Brandon Dennis de
Scotch and Smoke Ringsincrementó su. Brandon creó noticias enfocadas que su audiencia disfrutase, luego las compartió con ellos en el instante exacto en que querían recibirlas.


Llevó a cabo algo de investigación para descubrir los mejores momentos para publicar en Facebook y Twitter y encontró esta.



Siendo consistente con el momento oportuno de cada red social, logró acrecentar las interactúes en Facebook de 150 al día a más de 700. Eso significa un aumento en el engagement del 367 por cien .



5). Herramientas de escritura de contenido:Una parte integral del posicionamiento en buscadores on-page es el contenido. Tienes que ponerle toda tu atención. No obstante, también tienes que mecanizar algunas tareas de escritura, pues la velocidad importa tratándose de incrementar tus rankings en búsquedas. Algunas de las mejores herramientas para apresurar tu creación de contenido son las siguientes:



i).
:Esta es una de mis herramientas de escritura de contenido favoritas. Cuando estás bloqueado y no sabes sobre qué tema escribir, solamente introduce algunos sustantivos o bien palabras clave semilla. Después haz clic en «¡Dame Temas Para Blog!»



HubSpot generará 5 ideas de encabezados para blog post, o
prompts, que te mantendrán ocupado toda la semana. Si deseas, puedes modificar las ideas de encabezado, o bien si estás corto de tiempo úsalas tal cual. A mí me da la sensación de que los
promptssuelen ser llamativos. Echa un vistazo a estos resultados:




ii).
:La relevancia es unclave. Si deseas hacer la optimización de búsqueda on-page mucho más fácil, entonces tus links internos, tus links inbound, y particularmente tu contenido, deben serpara tu tema.



Sin embargo, si no estás seguro de que el tema o palabra clave que deseas usar en un post sea relevante, nTopic.org es una herramienta posicionamiento web simple que puedes utilizar.


En la página de inicio, introduce la URL de tu weblog y el tema (por ejemplo,
marketing de redes sociales)en los campos apropiados. Haz clic en el botón «calificar».



Aquí puedes encontrar una gran lista o bien otras, así comopara que tus esfuerzos de optimización de búsqueda tengan mayor éxito.



4. Optimando la Rastreabilidad


El posicionamiento web no es complicado en absoluto. En verdad, las personas que producen la mayor cantidad de resultados no operan en un nivel mayor al resto de nosotros – simplemente trabajan más duramente en los elementos básicos. Según, el posicionamiento web se reduce a 3 factores cruciales:



  • Rastreabilidad

  • Contenido

  • Enlaces


Si no estás familiarizado con la «rastreabilidad», una búsqueda rápida en Google te ayudará, de manera directa desde la Gráfica de Conocimiento de Google:



Tienes que reconocer que las
spiders de búsqueda
no son tan inteligentes como las presentan la mayoría de los SEOs.


Si tu link está roto y las
spidersno pueden rastrear tu página web fácilmente como resultado, créeme, no están programados para ir buscando el enlace correcto. Sencillamente se detendrán – y tú sabes que siguen, ¿cierto?
en los resultados de búsqueda.



Si bien tener una página de fácil rastreo es una práctica posicionamiento web fundamental, puede no prosperar tus rankings en un sentido competitivo, dice Rand Fishkin en un reciente.



El posicionamiento SEO nunca fue una propuesta al estilo de «échalo a andar y olvídate de él», y jamás lo será. Es un proceso de aprendizaje progresivo en el que
te pones en los zapatos de tus clientes y creas contenido excepcional que quieran leer.


Recuerda también que el contenido excepcional únicamente mejorará tus rankings de búsqueda si genera mucho engagement y es, tanto en plataformas móviles como de escritorio.



De igual forma, elde páginas de blog internas es un paso esencial para prosperar la rastreabilidad de tu lugar. Recuerda, las
spidersde búsqueda prosiguen enlaces. Es mucho más fácil para ellas hallar tu página con contenido fresco desde un link en tu homepage que buscándolo a diestro y siniestro y de arriba a abajo.



También has de saber que
hay casos de estudio que apuntan al hecho de que mejorar la rastreabilidad de tus páginas web puede progresar tus rankings.incrementó su tráfico en motores de búsqueda en un cuatrocientos cincuenta y cinco por cien en 30 díasy haciendo más fácil para Google rastrear y también indexar esas páginas tan rápido como fuese posible.


Hizo que su contenido fresco fuera fácilmente accesible en un mes. Pequeños cambios como estos pueden hacer una gran diferencia en tu tráfico orgánico y marca personal.


Habiendo visto la relevancia de hacer que tus páginas de contenido sean fáciles de hallar (rastreables), veremos ciertas formas de lograrlo.



1). La estructura de tu URL:La URL – Localizador de Recursos Uniforme – es la dirección de la página web de tu sitio. Es una práctica importante en el posicionamiento web. ¿Entonces por qué no hay guías definitivas para estructurar tus URLs?


No cambies la URL de tus posts anteriores. Si lo haces, tendrás como resultado un link roto puesto que tu página web ya no será alcanzable cuando los usuarios hagan clic sobre la URL especificada originalmente.


Las URLs en las páginas de un blog sirven para dar información y una experiencia significativa tanto a los humanos como a los ordenadores. De ahí que que no usamos lenguaje binario ni direcciones IP, sino palabras reales, en nuestras URLs.


Estructurar la URL de la página ha sido uno de los temas más discutidos en la blogósfera. La mayoría de las personas piensa que debes hacerla más corta, mientras otros prefieren que sea extensa – algo así como tener todo en el encabezado en tu URL. Terence Eden incluso recomienda que.



En los últimos cinco años desde el momento en que empecé a bloguear, siempre y en todo momento he incluido la data completa en la que publiqué un artículo. Creo que esto se relaciona con el factor de lozanía en el ranking, y ayuda a mis lectores a escoger el contenido más reciente con solo leer la data de la publicación.



Dado que las reglas no están grabadas en piedra, la mejor forma de estructurar tu URL es ver cómo lo hacen los sitios de autoridad. Puedes poner tu categoría ya antes que las palabras clave que estás apuntando, tal y como lo hace HubSpot:



O puedes proseguir el modelo de Copyblogger, el que no usa la categoría al vertebrar la URL de ninguna de sus páginas. Por contra, simplemente añaden las tres palabras clave alrededor de las cuales se desarrolla el encabezado:



Brent Carnduff aconseja que cuando escribas tu URL lo hagas de entre 3 y 5 palabras separadas por un guión (-), no un guión bajo (_).


Al final, tanto cortas como extensas, a las URLs genéricas que usan palabras clave les va bien en las páginas de resultado de los motores de búsqueda (SERPs), en especial cuando el contenido es útil y fácil de incorporar.



Escribe URLs que le digan a tu lector qué es aquello de lo que estás hablando.Aunque yo utilizo mis encabezados en la URL de la página, no lo aconsejo pues es demasiado largo para que los lectores lo memoricen y se acuerden. Por ejemplo, ¿podrías memorizar la URL de este artículo?


Es mucho más fácil para el usuario memorizar y decirle a otros sobre esta página particularmente, pues la URL es corta y contiene solamente las 3 palabras que representan el tema principal de artículo:




Más que cualquier otra cosa, tu URL debe explicarse por sí misma.En otras palabras, el usuario no debería de necesitar de nadie para interpretar lo que has escrito en esa página. Hazlo claro, y evita los fallos de ortografía.



2). Resolución de Errores de Rastreabilidad:En el proceso de hacer optimización de usuario on-page para atraer la atención de las
spidersde búsqueda, puede que te encuentres con algún fallo de rastreabilidad.


Recuerda que eles la mejora continua de tus páginas de aterrizaje, contenido, arquitectura y audiencia. Así que cualquiera que sea el error que descubras, no entres en pánico – mejor permítele que te motive para hacer lo que tenga que hacerse.



Si vas a las(ahora Consola de Búsqueda) y haces clic en la pestaña «Salud» en la parte superior izquierda, después desplazas tu cursor sobre, puedes localizar algo como esto:



Estos errores normalmente significan que tus páginas web no eran fácilmente accesibles cuando el bot visitó un link a tu lugar o bien tu lugar directamente.



Incluso puede ser ocasionado por unen el fichero robot.txt.



Cuando digo, “fue a tu sitio» no me refiero a la manera en la que la gente lo hace. La manera en que los bots visitan una página web es diferente. Eso tiene sentido, puesto que se trata de programas avanzados escritos para barrer la red completa en busca de páginas web frescas y enlaces para añadir a su índice.


Cuando encuentras mensajes de error de rastreabilidad, significa que otros sitios no pueden tener acceso a algunas de tus páginas web. Esto es un desastre, y mientras que más rápido lo resuelvas, mejor.


de Google nos da unos simples consejos para resolver grandes fallos de rastreabilidad en tu sitio:



Eso debería de ser suficiente para eludir que el Googlebot siga rastreando URLs que ya no están activos, que ya no son relevantes, o bien útiles. Transformar esas páginas en cuatrocientos cuatro le dirá a Google que cambie la tasa de rastreo de tus páginas web.



Si obtienes un error “página no encontrada”, puede resolverse de forma similar, salvo por una pequeña diferencia.



De nuevo, de acuerdo con, la mejor forma de resolver esta clase de inconvenientes es utilizando la medida 404, singularmente cuando esas páginas no tienen ningún link.




5. Capaz para dispositivos móviles (Responsive)


Cuando Google Panda fue lanzado, muchos sitios no lo tomaron en serio, y como consecuencia lo pagaron muy caro. Por ejemplo,. Fue una.


La moral de la historia:
Antes de que una nueva actualización te agarre por sorpresa, debes prepararte para cuando llegue.



El 21 de abril de dos mil quince fue un gran día para los usuarios de dispositivos móviles. Google les dio un regalo al establecer estándares que forzaron a todos y cada uno de los dueños de sitios web a considerar a los usuarios móviles. Se predijo que la actualización podría afectar a más del.


Aquellos que no estaban preparados se vieron golpeados en los rankings de búsqueda. Una compañía de software legal con un diseño responsive vio una, seguida de un substancial aumento la semana siguiente:



Box Office Mojo, por otra parte, no tenía un lugar apto para dispositivos móviles. diseño de pagina web para empresas ón fue lanzada, sus rankings de búsqueda y visibilidad se desplomaron:



recopiló una lista de los sitios de autoridad que perdieron y aquellos que ganaron a partir de la actualización móvil. He aquí algunos de ellos:



Créeme, la pasión que tiene Google por los usuarios móviles seguirá creciendo en el futuro. Eso se debe a que el empleo de tecnología móvil en los USA prosigue en incremento. De acuerdo con, “el 90 por ciento de los adultos en los E.U. tiene un teléfono móvil,» y hay más de 220 millones de usuarios de móviles entre :



El propósito de todas las estadísticas anteriores es asistirte a entender las oportunidades libres en la plataforma móvil.


La razón por la cual deberías incluir la capacidad de respuesta como uno de los factores de posicionamiento SEO on-page a tener en cuenta es que la mayoría de los usuariosa tu sitio web desde sus dispositivos móviles.



Tienes que diseñar tu sitio web para usuarios móviles. Siempre y en todo momento puedes verificar si tu blog/sitio es adaptable o bien no a través de la. Sencillamente introduce tu URL en el campo de búsqueda, después haz clic en el botón «ANALIZAR»:



Y a continuación el resultado:



Mi weblog es apto para dispositivos móviles. Si el tuyo no lo es, obtendrás este resultado:




Nota:Si tu sitio no es apto para dispositivos móviles, he escrito una guía pasito a pasito que te ayudará a solucionar este complicado problema.



Conclusión


Hace tiempo escribí un post titulado «La,» en el que mi objetivo era darte una visión general así como los pasos precisos para construir un weblog orientado a contenido que.


He tomado exactamente la misma perspectiva con este artículo en profundidad. Sin embargo, si no recuerdas todo cuanto he mentado aquí, al menos ten en mente el verdadero propósito del posicionamiento SEO on-page:
educar, inspirar y guiar a tus usuarios debidamente mientras que navegan por tu sitio.


Prepara tu sitio antes de ir y, porque los cimientos son lo que importan cuando se trata de posicionamiento SEO. Siempre y en toda circunstancia estudia tus herramientas para webmaster de Google y Google analytics, pues ambos te ayudarán a entender lo que tus clientes del servicio ideales quieren de verdad de tu sitio.


Tantos loscomo los B2B han empezado a darse cuenta de la necesidad de implementar prácticas posicionamiento web básicas. Precisas comprometerte con el proceso, no solamente con los resultados que buscas.


Con esa mentalidad aprenderás mucho más de lo que podrías aprender jamás simplemente consiguiendo el primer lugar en el ranking de Google.



¿Has incorporado alguno de estos hacks de posicionamiento web on-page? ¿Cuál fue tu resultado?


&#x226B; C&#xF3;mo Hacer Publicidad en Twitter: Gu&#xED;a Twitter Ads 2020

Среда, 13 Мая 2020 г. 03:03 + в цитатник


La publicidad en Twitter, ya es parte de muchos planes Social Media, puesto que es una alternativa interesante o bien un complemento a otras plataformas deo de otros medios publicitarios On line.


Es por este motivo, que el día de hoy deseo mostrarte en esta guía, cómo
tu mismo puedes promocionar tu negocio, productos o serviciosutilizando Twitter Ads.


Y es que, hasta la fecha, he podido ver muchos artículos sobre cómo hacer campañas de
, pero la verdad es que poquísimos de cómo hacerlo en esta red social.


A lo largo de este blog post
vas a ver cómo configurar campañas publicitarias en Twitter Ads.


Te voy a mostrar
cómo crear tu cuenta publicitaria, los distintos tipos de objetivos que vas a encontrar, y a
configurar todos y cada uno de los elementos necesarios para obtener resultadoscon tus campañas.


Debes saber que cualquier usuario que disponga de una cuenta puede hacer uso de esta plataforma, no creas que solo pueden acceder y beneficiarse de ella las grandes marcas.


Así es que, si todavía no te has planteado introducir este canal publicitario en la estrategia de
Marketing en redes socialesde tu empresa, es un buen momento para ello.


Sin más demora, paso a explicarte qué es y cómo funciona Twitter Ads.



En este artículo podrás leer:


Estamos frente a una herramienta publicitaria que resalta por su sencillez y gran potencial para que conectemos con nuestro público objetivo.


Twitter Ads, es la herramienta con la que crearás y gestionarás tu publicidad en Twitter.


Entre las ventajas de esta plataforma promocional, destacaría que nos ofrece un empleo muy intuitivo, con lo que no necesitarás de un enorme aprendizaje para comprender su funcionamiento.


Encontramos pluralidad de objetivos alcanzables, entre ellos,
puedes conseguir dirigir tráfico a tu web y generar nuevas conversiones.


Además de
aumentar el reconocimiento de marca, el número de seguidores en tu cuenta y las interactúes con tus publicaciones.


Sin duda,
la segmentación, es uno de los puntos clave del éxito de la publicidad en Twitter, y por norma general de la eficiencia de la.


Por todo ello, Twitter se empresa posicionamiento web sevilla .


Por ejemplo, con Twitter Ads, podrás aplicar un género de segmentación a fin de que tus anuncios se muestren a un público similar al de un usuario específico, empresa o marca, ojo, a un público similar no directamente a sus usuarios.


Y también, a la red de usuarios que sigue un evento determinado, o bien aquellos que interactúan con un programa de televisión que tenga presencia en Twitter.


¿Interesante verdad?


Otra característica que me gustaría destacar es que los anuncios de Twitter tienen un formato muy afín al de las publicaciones normales, con lo que, al aparecer alternados entre ellas, no resultan muy intrusivos para el usuario.


Aquí puedes ver un
ejemplo de un tweet promocionado.



No hay diferencia con los que sueles publicar frecuentemente, ¿verdad?


Si tú público objetivo puede segmentarse por comportamientos, intereses y acciones concretas, Twitter Ads es una herramienta que no debería faltar en tu plan de Social Media.


Entre sus beneficios, puedo comentarte que:



  • Conseguirás
    generar leads de forma rápiday aprovechar el Marketing en tiempo real.

  • Lograrás
    aumentar el tráficohacia tu sitio.


  • Llegarás a una amplia audienciacon un coste parcialmente bajo.

  • Podrás
    segmentar a quién dirigir tus anuncios de forma muy precisa.

  • Podrás
    crear campañas de Remarketingutilizando las audiencias adaptadas.


Pero quiero recordarte, qué para unen las empresas,
primero es necesario efectuar un exhaustivo trabajo de planificación, porque…


¿De qué sirve estar en redes sociales si no sabemos el porqué de nuestra presencia y que deseamos conseguir?


Con esto, vengo a referirme a que
antes de querer comenzar a usar las plataformas promocionales de las redes sociales, en este caso Twitter,
deberás acotar ciertas pautas en un Plan para Social Media.


Ahora ya sí, paso a mostrarte los pasos precisos para crear una cuenta promocional en Twitter Ads, y a partir de aquí ya podrás comenzar con la configuración de tus primeras campañas promocionadas.


Cómo paso anterior, vamos a comenzar por
crear nuestra cuenta en la plataforma Twitter Ads, vas a ver que es sencillísimo.


Ya que, para poder hacer publicidad en Twitter,
es necesario tener un perfil personal activo y probar que no es fraudulento.


El requisito más esencial es que
tu cuenta personal tenga más de 1 mes de antigüedad.


No es posible crear un perfil y al momento o bien en días siguientes procurar crear una cuenta publicitaria, mínimo deben haber transcurrido unos 30 días aproximadamente.


Otros requisitos para crear tu cuenta en Twitter Ads


Además, debes tomar en consideración que:




  • Tu cuenta tiene que estar confirmada(te enviarán un enlace de validación).


  • El perfil ha de estar completo con la máxima información posible.

  • Se requiere una
    foto de perfil real y una imagen de portada.


  • Seguir a usuarios y tener seguidores.


Cómo habrás visto, tampoco es que se demande nada fuera de lo común, más allá de lo que podríamos encontrar en un perfil real y con determinada actividad.


Cómo crear una cuenta publicitaria en Twitter


Vamos a
configurar los aspectos básicos de tu cuenta promocional.


Desde tu cuenta personal y en el menú lateral izquierdo, accede a
“Más opciones».


Ahora escoge la opción de
«Twitter Ads».



La primera vez que empieces sesión, tendrás que introducir tu nombre de usuario (sin @), y exactamente la misma contraseña con la que accedes a tu cuenta personal.


Una vez hayas accedido a la pantalla de bienvenida, define el país y la franja horaria.


Es fundamental que leas con atención cada uno de ellos de los pasos que te irá indicando el asistente de configuración, pues confirmados ciertos datos, quedarán como definitivos y no tendrás opción a modificarlos.


Realizados todos estos pasos ya podrás escoger el propósito de tu primera campaña y crear anuncios con tweets que previamente hayas publicado en tu perfil.


Pero tenemos otra opción y es la de
crear tweets promocionados, veamos de que trata.



Los tuits o anuncios promocionados, son aquellos que solo serán utilizados para publicidad y no aparecen en el muro de nuestro perfil.


Para habilitar esta opción, hay que proseguir el proceso de configuración.


Lo primero, será añadir los datos de facturación.


Todo ello lo tienes que hacer desde el menú de usuario, accediendo a la opción
“Forma de pago”y una vez completo este apartado, accedes a
“Editar acceso a la cuenta”.



En la opción
“Editar acceso a la cuenta”es donde administrarás los permisos de exactamente la misma, en un caso así activa la opción
“Puede crear tuits promocionables”.



Ahora ya sí, tienes todo listo y configurado para crear tu primera campaña en Twitter.


Así es que vamos a ello y empecemos eligiendo el tipo de campaña que más se ajuste a nuestros objetivos.


1. Define tus objetivos publicitarios en Twitter


La plataforma Twitter Ads es enormemente dinámica y continuamente está incorporando cambios, con el propósito de responder a las necesidades de sus usuarios.


Por lo que posiblemente veas nuevos tipos de objetivos de campaña además de los que te comento en este artículo o algunos de ellos no estén disponibles.


Pero deja de preocuparte, los pasos que debes dar para configurar una campaña, por el momento, no varían.


El objetivo escogido en las campañas, determinará ciertas opciones de exactamente las mismas, así como la difusión que dará Twitter a tus anuncios.


Hoy en día los
tipos de objetivo de campaña que hallamos en Twitterson:


> Interacciones del Tweet



> Visualizaciones de vídeos promocionados



> Reconocimiento



> Clicks en el sitio o conversiones



> Visualizaciones de vídeo in-stream (pre-roll)



> Seguidores



> Descargas de aplicaciones



> Reinteracciones de Apps



Una vez ya tengamos escogido nuestro objetivo de campaña, veremos en detalle cómo configurar cada uno de los próximos apartados.


2. Configuración general de la campaña


El siguiente paso será
asignarle un nombre a nivel de campaña, para tenerla identificada en nuestro panel principal.



posicionamiento seo cáceres , seleccionamos la
forma de pago, establecemos un
presupuesto diario, y opcionalmente un
presupuesto total(todos estos datos a nivel de campaña).


Fijamos
fecha de inicio y finalización.


Ya por último, marcamos el
ritmo de difusión para los anuncios, en este apartado nos hallamos con 2 opciones:



> Estándar


Es la opción recomendada, puesto que de este modo
tú presupuesto se repartirá a lo largo del díay los anuncios se mostrarán de manera regular.



> Acelerado


En cambio, al seleccionar la opción acelerada,
los anuncios se mostrarán en tantas ocasiones como resulte posible hasta acabar el presupuesto.


Y es posible que el coste por resultado que acabes pagando sea superior al que puedas lograr con la opción anterior.


3. Configuración del grupo de anuncios


Pasamos a delimitar los parámetros para el primer grupo de anuncios.



Lo primero que haremos es
asignar nombreal conjunto de anuncios para tenerlo identificado.


Puedes seleccionar una
fecha de comienzo y finalización.


Así como acotar un presupuesto para este primer conjunto de anuncios, puesto que en caso de crear varios conjuntos, tendrás la opción de aplicar una configuración distinta entre ellos.


El siguiente paso será seleccionar el
tipo de puja.


Te aparecerán múltiples opciones de puja en función del objetivo seleccionado.



> Puja automática



Será Twitter quién ajuste las pujaspara que obtengas una mayor interacción al menor costo posible.



> Costo objetivo


Esta opción a día de hoy,
no está libre para todos los objetivos.


En este caso,
Twitter nos dará un intervalo de pujas, para que tengamos una orientación de que pujas hacen otros anunciantes.


De este modo, pujaremos por el costo medio que estemos dispuestos a
pagar por cada clic o conversión.


Tendremos más opciones de ganar subastas y de que nuestros anuncios tengan mayor difusión, pues el sistema nos hará entrar en pujas más altas o más bajas que lo fijado, mas el promedio que terminemos pagando será el que hemos indicado como costo objetivo o bien menor.



> Puja máxima



Indicaremos lo máximo que estamos dispuestos a abonar por cada interacción, y en ninguna de las pujas se superará este importe.


Hasta que no hayas creado múltiples campañas y veas el nivel de difusión de tus tuits en función de las pujas, te recomiendo uses el método de puja manual, fijando siempre y en todo momento un monto inferior a los rangos que te da Twitter.


Una vez tengas ya datos sobre el alcance y nivel de difusión, si estimas que es bajo, aumenta de forma gradual tu puja inicial.


De este modo
tendrás el control de tu presupuestoy no pagarás más de lo preciso.


En base al principal objetivo seleccionado a nivel de campaña, indicaremos la
preferencia de optimizaciónque más se ajuste a nuestro objetivo publicitario.


4. Segmentación de la audiencia


Llegamos a un punto de suma importancia, vamos a
seleccionar el público al que vamos a dirigir nuestros anuncios.


Para ello tenemos la posibilidad de fraccionar en función de varios aspectos, veamos en detalle cada paso.


Te recomiendo que revises y ahondes en cada una de las opciones, pues vas a conseguir acotar un tipo de público muy concreto.


En el perfil básico de la audiencia,
define el género, rango de edad, la ubicación geográfica e idioma.



Encontramos una opción de segmentación en la que puedes
seleccionar los modelos de dispositivos(móvil, Tablet, computador), el
tipo de sistema operativo(iOS o Android), e inclusive el operador que presta el servicio.


Y dentro de cada opción seleccionada, te deja seleccionar el modelo de móvil y la versión del sistema operativo que utilizan.


El resto de opciones por las que podemos delimitar la segmentación de nuestra audiencia son:



> Segmentación por eventos


Llegarás a usuarios interesados en eventos de distintos tipos.


> Segmentación por comportamientos


Esta opción de momento no está disponible en España.


Se fundamenta en un tipo de segmentación de usuarios con un determinado comportamiento.


> Segmentación por intereses


Podemos dirigirnos a usuarios con intereses concretos.


> Segmentación por temas de conversación


Usuarios que estén hablando en Twitter sobre un tema concreto


> Segmentación por usuarios afines a los seguidos


No puedes fraccionar de forma directa por seguidor, pero si a cuentas de usuarios con intereses afines a los que has indicado.


> Segmentación por palabras clave


Se mostrarán tus anuncios a usuarios que hayan usado en sus tweets o búsquedas, ciertas palabras clave que has añadido.


> Segmentación por televisión


Mostrarás tus anuncios a usuarios que interactúen con algún programa de televisión.


> Segmentación por películas y programas de televisión


Mostrarás tus anuncios a usuarios que interactúen con algún programa de televisión, o hayan hablado en sus tweets de películas.


A medida que vayas aplicando opciones de segmentación, en la parte derecha de tu pantalla, Twitter, te irá mostrando datos sobre el tamaño potencial de la audiencia a la que te diriges.


5. Escoger donde quieres que aparezcan los anuncios


Pasamos al apartado de creatividades y en la parte derecha seleccionaremos donde queremos que aparezcan nuestros anuncios.


En este punto te invito a activar las tres opciones existentes, para que los
tweets promocionadosaparezcan en la
cronología de los usuarios, en los perfiles y páginas de detalle del tuit y en los resultados de búsqueda.



Opcionalmente también puedes activar la opción
«Twitter Audience Platform»con la que es posible realizar publicidad fuera de Twitter, en concreto en una red externa de portales web y aplicaciones.


En en caso de que desees crear otro conjunto de anuncios dentro de la misma campaña y poder aplicar parámetros de configuración diferentes, este es el lugar desde el que puedes hacerlo, solo debes hacer click en
«Copiar grupo de anuncios».


6. Cómo crear un anuncio


Pues llegamos al último paso, pero no menos importante, al revés, ha llegado el momento en el que debemos
seleccionar o crear los tuits a promocionar, indudablemente, te recomiendo esta última opción.


Al crear tuits o anuncios exclusivos para promocionar tomarás como base el propósito fijado en tu campaña y conseguirás trasmitir mucho mejor el mensaje.


Así es que voy a especificarte
como crear una Website Card; que se trata de un formato de anuncio en donde hay que
incluir una imagen acompañada de texto y una URL destino del anuncio.


La ventaja que conseguimos al usar este formato de anuncio es que conseguimos
mayor impacto visual.


Si recuerdas, al comienzo del artículo te indiqué que, para poder crear tuits promocionados (en este caso Website Cards), es
imprescindible que hayas facilitado tus datos de facturación y habilitado la opción de “Poder crear tweets promocionables”.


Así es que si has seguido los pasos que te he indicado, podemos pasar a ver como crear este formato de anuncio, mediante el cual
conseguirás.


Y no solo eso, sino también al aumentar el número de visitas a nuestra página web y si los usuarios encuentran en ella productos o bien contenido de calidad que dé contestación a su búsqueda;


Aumentaremos el tiempo de permanencia en nuestra página y la cantidad de páginas vistas.

Además, reduciremos la tasa de rebote.


¿Qué significa todo esto?… ¡¡ Correcto !! Conseguirás
de tú sitio web.


> Cómo crear una Website Card


Para crear nuevas Cards, accede desde el menú superior a
«Creatividades»y elige la opción
«Cards».



En la parte derecha haz click en
«Crear Card»y en el desplegable escoge uno de los formatos:



  • Website Card

  • Website Card de vídeo

  • App Card de imagen

  • App Card de vídeo


Para este caso voy a elegir
«Website Card»y estos son los campos que debemos completar:





1. Añade la imagenque se mostrará en el anuncio y
asigna título a la Card.



2. Introduce la URL destino; no cometas el error de dirigir el tráfico a una página de tu página web que nada tenga que ver con el anuncio.



3.Te aconsejo que
asignes un nombre a la Card, para tenerla identificada.


Una vez tengas todos y cada uno de los campos completos, haz clic en
«Crear»y de manera directa se guardará en la biblioteca.


Volvemos a la interfaz de Creatividades y hacemos click en
«Crear Tweet».


Aquí es donde debemos escribir nuestro mensaje y escoger al Card que lo acompañará.



Finalmente haz clic en
«Tweet»para que la Card creada te aparezca cómo seleccionable para tu campaña.


Un consejo es qué
en cada campaña trabajes un mínimo de dos creatividades.


Haz alteraciones en el texto o cambia la imagen a fin de que de esta manera se vayan mostrando de forma alterna y puedas ver cual te da mejor rendimiento.


Por último, puedes guardar la campaña y dejarla en borrador o bien lanzarla para que pase revisión y quede lista para su publicación.


Si algo diferencia a Twitter del resto de redes sociales, es su esencia, aspectos como;
la brevedad, actualidad, despertar interés o generar conversión, serán la base que deberás respetar a la hora de crear tus
anuncios en Twitter Ads.


Para lograr tu objetivo,
no dudes en continuar estos consejos, (son recursos simples mas efectivos):



  • Si puedes transmitir tu mensaje con 10 palabras no utilices 20.

  • Los mensajes más breves captan la atención más rápidamente.

  • Ni abuses de los hashtags ni llenes tus anuncios de emojis.

  • Crea anuncios que sean una parte del momento y se asocien con la actualidad, para ello une tu marca a acontecimientos, días festivos o fechas señaladas.

  • Las imágenes son muy importantes, si no logran destacar, tu anuncio pasará desapercibido.

  • Utiliza una llamada a la acción clara y directa, dile a tu usuario que quieres que haga.

  • Si tienes la posibilidad incorpora vídeos a tus Website Cards, verás cómo aumentan las interactúes y consigues una mayor contestación por parte de los usuarios.


Conclusión


Seguro que no te imaginabas que promocionar tu empresa en Twitter, fuera tan sencillo.


Tal y cómo hemos visto a lo largo de este artículo,
Twitter Ads es una herramienta muy útil para integrarla en nuestro plan de Social Media.


No está de más conocer que hay otras herramientas que también nos resultarán útiles y efectivas, como pueden ser Facebook Ads o Instagram Ads y si te quieres dirigir a empresas y a un tipo de público más especializado, entonces deberás apostar por LinkedIn Ads.


Por este motivo, te animo a que des un vistazo a mis artículos sobre, en Facebook o en LinkedIn, a fin de que conozcas a fondo todo el abanico de plataformas promocionales en redes sociales, y así puedas elegir las más convenientes para dar visibilidad a tu negocio.


Sin duda, ya tienes mucha información y una buena base sobre
cómo hacer publicidad en Twitter en este 2020y no tendrás ningún problema en empezar a utilizar Twitter Ads para crear tus propias campañas.


Por favor, no te vayas sin puntuar este artículo ¡Muchas gracias! 😊


[Total: dieciseis Average: 4.8]


C&#xF3;mo CREAR una Web GRATIS con Google? &#x2192; Paso a Paso

Среда, 13 Мая 2020 г. 03:02 + в цитатник

Si quieres saber
cómo crear una página web sin costo con Googley con otras herramientas aun mejores este artículo te ayudará.


Hasta ahora hemos vistodonde explico el proceso de creación web con algo de inversión.


Pero como muchos de vosotros no podéis gastar nada de dinero me habéis preguntado si existía la forma de
hacer la web totalmente gratisy sobre todo que sea fácil.


Y la respuesta es sí, hay algunas maneras y es lo que voy a explicarte en este artículo.


Como sabrás hay páginas web más sencillas que otras y con más o menos características. Desde mi opinión todo dependerá de la situación de cada persona y la necesidad que tenga cada web para emplear una herramienta o bien otra.


Antes de proseguir me gustaría decirte que
puedes consultarme lo que quierasen el apartado de comentarios (más abajo) y estaré encantado de asistirte.


De momento vamos a ver algunas opciones, ¿te semeja?


 


Menú para Impacientes


Cómo Crear una Página Web Sin costo Paso a Paso con Google


Para empezar, Google tiene una utilidad de creación web que no todo el mundo conoce. Es una herramienta muy fácil de usar llamada, donde puedes crear tu página web de forma gratuita en cuestión de minutos.



Tipos de Páginas que puedes hacer...



  • Generalmente Páginas muy simples sin demasiada pretensión.

  • Páginas para emplear con(campañas promocionales).

  • Páginas autobiográficas de autor a modo «tarjeta de visita».


En mi opinión Google Site sirve para diseñar una página web sin coste
sin demasiadas pretensionescon un fin muy concreto.


Si deseas crear algo más interesante te invito a .


No obstante veremos cómo funciona Google Site en tres sencillos pasos.


Paso 1 – Tener una cuenta de Google


El primer requisito es tener una cuenta en Google, puedes crear tu cuenta rellenando tus datos.


Es posible que tengas una cuenta creada. Si dispones de una cuenta de correo Gmail entonces ya tienes una cuenta creada con Google.


Paso dos – Entrar en Google Site


Entramosy vamos a llegar a una pantalla similar a esta. Es la nueva apariencia y de momento puedes volver a la versión clásica si lo prefieres.



Creo que este es el editor más sencillo que he visto.


Con el tiempo la herramienta ha sido actualizada y han añadido nuevas funciones. Ahora todo funciona a través de bloques para hacer más fácil su edición.



Como puedes observar el panel de control se halla a la derecha para que puedas
añadir elementos fácilmente. Por ejemplo:



  • Cuadros de Textos e inserción de códigos.

  • Añadir imágenes (carruseles) y vídeos desde Youtube.

  • Botones.

  • Presentaciones, Documentos, Hojas de Cálculo, Formularios, Gráficos, Mapas…


Únicamente puedes seleccionar entre seis plantillas de diseño (no se han dificultado demasiado la vida). Tiene pocas opciones pero pueden ser suficientes. No olvides que es gratis.


Paso tres – Publicar y Abrir la Web


Una vez que haces clic en el botón de publicar el sitio quedará abierto a todo el público en la red de redes.


Cabe resaltar que
la dirección web será bajo el dominio de Google Siteal no ser que contrates un.


Es decir «sites.google.com/sitiowebdeprueba2» sería el caso de crear tu página web completamente gratuita.


Si lo quieres hacer más vistoso tendrías que comprar un dominio con. Posteriormente tendrías que(nada difícil).


Un Dominio es únicamente la dirección que se emplea para entrar a la página web. Por servirnos de un ejemplo áginaweb.com.


Así de sencillo. Como puedes ver, ya tendrías una
web creada con Googleen cuestión de pocos minutos.


Con esto puede ser suficiente. Mas
desde mi punto de vista se puede mejorar.


Vamos a ver otras alternativas, ¿te parece?


Hacer una Web Gratuita más Profesional


En mi opinión existen
otras alternativas a Google Site que pueden ser más interesantespara desarrollar una web sin costo. Todo dependerá del género de página que necesitas efectuar para emplear una o bien otra.


No olvides que cuando hablamos de crear un sitio más personalizado siempre tendremos algún género de limitación. Aunque en ocasiones puede ser suficiente.


 


1. Página Webnode




Tipos de Páginas que puedes hacer...



  • Páginas fáciles con aspecto bastante profesional.

  • Tienda On-line para Vender Productos.

  • Puedes incorporar opción de Weblog.


Esta herramienta está indicada para personas que no tienen
ni muchos conocimientos ni bastante tiempo en aprender. Es Sencilla, directa, fácil de usar y lo más esencial sin costo. En este blog la hemos recomendado varias veces.


Con el tiempo,se ha transformado en un creador web mucho más potente. Recientemente han incorporado la opción de integrar una tienda para vender productos desde la página web.



Puedes crear la página web en diferentes idiomasy la puedes usar en todos y cada uno de los países, tanto para España como para Países de América Latina.


Te dejo por aquí un vídeo tutorial dedonde te explica el proceso de creación desde cero.


 


2. Página con Site 123




Tipos de Páginas que puedes hacer...



  • Páginas Fáciles con plantillas realmente bien categorizadas.

  • Opción de Tienda.

  • Puedes integrar un Weblog.


Este autor me está agradando mucho últimamente. Si me conoces sabrás que valoro mucho el servicio de soporte al cliente del servicio, pues el que tiene esta herramienta me parece de diez.


Me gusta por el hecho de que tiene muchas plantillas clasificadas por temáticas para escoger.



La versión gratis puede ser suficiente para iniciar y después puedes actualizar cuando desees a versiones con funciones premium.


3. Página WordPress




Tipos de Páginas que puedes hacer con Wordpress...



  • Páginas más Complejas escalables en el tiempo (versión WordPress.org).

  • Páginas con contenido dinámico.

  • Altamente recomendable como herramienta de Blogging (para crear weblogs).


WordPress me apasiona y este proyecto lo he creado con este sistema. Sin embargo entiendo que no todo el mundo dispone de mucho tiempo para aprender.
WordPress necesita su tiempoaunque bastantes personas digan lo contrario. Yo llevo 10 años aprendiendo…


que Wordpress se utiliza para crear proyectos más grandes y sólidos (siempre y en todo momento me refiero a la versión que instalas en tu alojamiento y dominio).


Si te atreves y deseas aprender Wordpress visita este artículo donde explico.


Lo malo a destacar es que
la versión gratuita de WP.com es algo limitada.


4. agencias diseño paginas web ágina Wix




Tipos de Páginas que puedes hacer con Wix...



  • Páginas de alto impacto Visual. agencia de marketing en albacete /li>
  • Páginas singularmente para creativos y fotógrafos.

  • Puedes añadir weblog, tienda y páginas de reserva gracias a los complementos que puedes añadir.



Wix no es para todo el mundo, diría que es un tanto «especialito», por eso es recomendable que lo pruebes y juzgues por ti. Si deseas localizar creencias de todos y cada uno de los colores puedes pasarte por.


Si buscas crear una web que impacte estéticamente puede ser una buena opción alternativa. Lo veo ideal para creativos y diseñadores en tanto que tienen muchas plantillas de alta calidad de imagen.


No debes olvidar que cuanto más carga visual tiene una página web más lenta puede resultar, y este es un factor que Google tiene en consideración.


5. Otras Páginas (que he Analizado) donde también puedes Abrir una Web Gratis


Vamos a hacer un repaso de todas y cada una de las plataformas de creación web que llevo analizado a lo largo de bastante tiempo.



  • : con la nueva actualización ha mejorado mucho. En el pasado era un poco enrevesado y requería algo más de tiempo mas ahora tiene incluso un asistente que emplea inteligencia artificial que puede hacer que el proceso sea mucho más fácil.

  • : A lo largo de un tiempo la estuvimos recomendando utilizar en nuestro blog pero con el tiempo nos percatamos de que algo no encajaba.

  • One.com: Una página web gratis por un año, como quien afirma, de prueba. Quizás el proceso de registro se haga lentísimo o pesado para los más impacientes, ya que hay que rellenar bastantes campos de información y pasas por más de 3 páginas antes de concluir de registrarte.

  • : Algo limitado en cuanto a funcionalidades gratis. Quizás, sus servidores no tenga la velocidad que esperas, puesto que albergan muchas webs y eso hace que compartas el espacio con multitud de usuarios.

  • paginawebgratis.es: En este caso, no puedo aseverar que ésta plataforma sea la más indicada si deseas llevar tu negocio a internet, mas si deseas entretenerte, o bien hacer algo para enseñar a los tuyos esto podría servirte.

  • actiweb.es: Las opciones gratis que te ofrecen no son muy rebosantes y la apariencia no resulta muy atractiva visualmente en comparación de las actuales tendencias.

  • creowebs.com: Según las críticas de sus usuarios, sus servidores no son todo lo estables que podrían ser, y se encuentran en los foros varios comentarios que sugieren un dudoso funcionamiento. Semeja ser un proyecto de Dinahosting (una empresa de alojamiento).

  • creatupropiaweb.com: Puede que la velocidad no sea uno de sus puntos fuertes y la apariencia en sus diseños disiente de ser acorde a las necesidades de hoy en día.

  • palimpalem.com: En resumen, me quedé sin palabras. Si tu expectativa es parcialmente pequeña, puede que esta plataforma de creación web gratuita se adapte a lo que buscas.


Y si no has tenido suficiente puedes preguntar este súper artículo:


>


F.A.Q – Preguntas Frecuentes



Con el tiempo me ha parecido interesante abrir este
espacio con las preguntas más frecuentesque me habéis ido efectuando.


¿Puedo tener mi Dominio Propio?


Todas las herramientas que has visto en este artículo inclusive la de Google Site, te ofrecen
la opción de contratar un dominio propio.


Al comenzar verás que la propia plataforma crear un Subdominio de tipo:



  • mombreweb.googlesite.com

  • nombreweb.webnode.es

  • nombreweb.wix.com

  • Etc.


Todas las herramientas en sus cuentas gratis te ofrecen un subdominio (dominio sin coste dentro de su dominio).


Yo te recomiendo utilizar siempre y en toda circunstancia
tu propio nombre de dominio personalizado. Es algo que no cuesta mucho dinero ya que se paga anualmente y así
te aseguras de tenerlo registrado a tu nombre.


Esta opción la encontrarás libre en los paneles de control de cada herramienta. Al final la inversión del dominio puede llegar a ser unos diez$ al año. Una cantidad muy accesible de abonar.


La otra opción es buscar un registrador de Dominio y hacerlo por tu cuenta. Lo único que así tendrías que redirigir las DNS apuntando cara la herramienta que utilices.


¿Web Gratis y además sin Pagar Dominio?


Si eres de los que no deseas pagar nada te aconsejaría seguir usando un subdominio gratis del propio editor. Los dominio .com .net .org, etc siempre tendrán un costo de registro anual por ponerlo a tu nombre.



Si deseas un dominio absolutamente gratuitoentonces puedes decantarse por los .TK / .ML / .GA / .CF / .GQ y registrarlo en. Yo no te recomiendo esta opción puesto que el dominio jamás estará a tu nombre y jamás te pertenecerá. Tampoco puede ser transferido a otra empresa y solo se puede renovar únicamente por 1 año.


Una vez registrado el dominio gratis tendrías que configurar las DNS a fin de que apunten a la herramienta que emplees para crear la web, así sea Google Site, Webnode, Wix (el creador escogido).


Por poderse hacer se puede hacer…


¿Necesito tener Algún Conocimiento de Programación?


Utilizar un editor web acostumbra a ser muy intuitivo por lo que a día de el día de hoy
no es necesario saber nadapara diseñar una página web. Al final si no es uno será otro.


La mayoría de editores son de tipo «arrastrar y soltar».


¿Es Mejor una Web Sin costo o bien de Pago (premium)?


No es fácil contestar a esto pues si no tienes dinero para invertir en una web no lo harás.


Y por mucho que te diga que es mejor la versión premium, pues quizás no puedas contratarla. Depende de lo que precises crear y tu proyección así tendrás que hacer.


Lo que está claro es que si buscas
crear una página web sin coste para siempre, sin límites, sin publicidad, con dominio propio, todo a costo cero… El «para siempre» es siempre y cuando no precises más.


Y al final si precisas más es por el hecho de que tu página web marcha y eso es buena señal 😉


No pasa nada por invertir algo.


¿Cómo Adaptar la Web a Tablets y Móviles?


De ninguna manera. Todos los diseños son responsive.


Lo único que debes revisar es que se visualice todo apropiadamente. Todas y cada una de las plantillas y themes están listos para visualizarse correctamente tanto en tablets como en dispositivos móviles.


Mi Web no Aparece en Google


Esta pregunta se repite muy frecuentemente.


Al crear la página web, es preciso que pase un tiempo hasta el momento en que
Google indexe todo el contenido. Para ello sería interesante realizar acciones(optimización de motores de búsqueda) en tu sitio. Yo te aconsejo que incorpores un blog a tu página web para crear contenido dinámico y lo compartas en tus redes sociales. Además puedes crear algunos links o bien links apuntando hacia tu sitio desde otras páginas web.


De esta manera estarás «dando señales» a Google de que tu página existe y aumentarías tu presencia en línea. Debes tener paciencia y proseguir actualizándola periódicamente. Piensa en que la página web esté viva…


¿Es Válido para mi País?


Cuando creas una web es válida para todos y cada uno de los países. Internet es mundial.


Como has visto puedes crear tu página web gratuita con Google o con muchas otras herramientas más mas recuerda que
dependerá mucho de la situación de cada uno para usar una u otra.


Cualquier duda escríbeme en los comentarios y estaré encantado de asistirte.


Espero que este artículo te haya resultado útil, si ha sido así me gustaría pedirte un favor…


¿Compartes este artículo con tus redes sociales? Me estarías ayudando y mucho 😉


[Total: 3   Promedio: 4.7/5]


12 Plataformas para Crear un Blog gratis o p&#xE1;gina Web [Jos&#xE9; Facchin]

Среда, 13 Мая 2020 г. 02:59 + в цитатник

¿Deseas
crear un blog gratiso
hacer una página Web gratuitapero no sabes cómo y dónde? Sosegado, es muy fácil. A día de el día de hoy, en Internet podemos localizar un sinnúmero de softwares o plataformas que nos permiten tener un sitio gratuitamente y de manera rápida y fácil a la vez.


El disponer de un blog, es una necesidad cada día más importante para casi cualquier profesional, empresa o bien negocio. En tanto que él es una herramienta estupenda y nos facilita llevar a cabo una estrategia depara nuestra Marca.


Al mismo tiempo, decir que tener una página Web o bien tener un canal de comunicación en Internet está de tendencia, es una obviedad. Prácticamente nadie quiere perderse la oportunidad de contar con un sitio en la red en el que poder escribir sobre aquellos temas más interesantes para su negocio y así cubrir la necesidad de poner voz a su marca.


Menú temático del contenido


¿Cómo crear un blog sin coste o bien página web sin coste?


Como ya te he comentado, éstos se tratan de unos de los canales de comunicación más potentes, que además nos van a permitir humanizar nuestra marca y conectar mejor con nuestro publico objetivo o bien potenciales clientes.


Por supuesto, todo lo previamente citado, también repercute en una mejora de la visibilidad en temas de Marca personal o bien corporativa que pueden aportarnos. En definitiva, son una ventaja que muy pocos profesionales o empresas pueden dejar pasar de largo.


Entonces, pensando principalmente en todos esos pequeños emprendedores que recién empiezan con su actividad comercial, el día de hoy quiero que veamos algunas herramientas, softwares o bien plataformas On-line que nos permitirán tener gratuitamente un sitio donde generar contenido informativo. Mas, primero, quiero contestar a una pregunta:


¿De verdad puedo crear una página Web gratis? ¿Es ésta una buena opción para mi negocio?


Claro que sí, poder puedes… Pero, al charlar de este tema, no deseo parar de hacer hincapié en las ventajas competitivos que te aporta el realizar las cosas de la manera más profesional… Y esa profesionalidad, no es posible sin invertir tiempo y dinero en el proceso (también te puede interesar:).


Por ello, siempre la mejor opción debería ser adquirir un alojamiento web de calidad y contratar a un diseñador para crear nuestra página empresa adwords , en lugar de decantarnos por una simple opción gratis. Si bien esto, no siempre y en todo momento debe tomarse como algo negativo.



Siempre debemos reconocer, que no todas y cada una de las personas o negocios necesitan una web profesional, ciertamente hay ocasiones en las una gratuita puede de manera perfecta cubrir casi todas sus necesidades.


¿Qué tipo de página Web o bien weblog gratis podrás crear?


Estos son ciertos tipos que podrás hacer, dependiendo de tus necesidades te convendrá uno u otro:



  • Personal

  • Profesional

  • Corporativo o de marca

  • eCommerce



Recuerda:es fundamental saber primero las características y cualidades del sitio que precisas, para escoger a continuación la plataforma más adecuada para tu proyecto.


¿Dónde podría hallar una herramienta para crear un weblog sin coste o bien una web?


En la actualidad hay diferentes servicios de alojamiento (de pago) que nos dejan diseñar un sitio con herramientas de diseño personalizables y gratis.


De exactamente la misma forma, también hay un número esencial de plataformas que nos dejan
hacer una página Web o
crear un weblog sin costo.Y después de un tiempo, ir escalando a planes de pago o realizar una copia del mismo y mudarnos a otro alojamiento de pago, como las que te mostraré a continuación:


Plataformas en español para crear un blog sin coste o hacer una página Web gratis fácilmente






1) SITE123





es una plataforma interesante para crear un weblog gratis o bien una página Web bien optimizada, tanto por diseño como aun a nivel de posicionamiento.


El diseño de tu lugar en Site123 se hace a través de una interfaz que es sencillísima, responsive, multifuncional y flexible. No es preciso tener conocimientos técnicos o de código, ni hay necesidad de instalar cualquier otro género de software complicado de emplear, todo lo que tendrás que utilizar está en su interfaz intuitiva.



Así pues, Site123 siendo adaptable, es compatible con cualquier clase de dispositivo y tamaño de pantalla facilitando que cualquier usuario pueda efectuar búsquedas y localizar artículos o bien negocios de forma global o local.


está considerada por muchos como la plataforma más rápida, fácil y sencilla de utilizar del mercado para crear una página Web o blog gratis.


Además, si quieres una página única y profesional con un dominio propio, páginas ilimitadas, mayor almacenaje y ancho de banda ofrecen un plan Pro enfocado a profesionales como pueden ser bloggers, fotógrafos y emprendedores con un costo mensual bastante competitivo.


Cuentan con soporte profesional ‘real’ 24/7, además de unas características y diseños realmente conseguidos.


En terminante, con esta plataforma puedes tener tu Web publicada en cuestión de minutos, siempre y cuando tengas bien clara la idea y necesidades que tu negocio tenga ya antes de empezar a crearlo.


2) WIX


es una de las opciones para montar sites sin coste prediseñados de manera modular, más populares y también esenciales que encontrarás hoy en día.


WIX es una de las plataformas para crear weblogs gratis que más está medrando en la actualidad a nivel mundial.


Dispone de una interfaz moderna, atrayente y compatible con el lenguaje HTML.


Además, gracias a su intuitivo sistema editor de arrastrar y soltar WIX nos permitirá diseñar de manera sencilla un lugar más adaptado. También posee una gran colección de plantillas en diferentes categorías para escoger.



Con esta plataforma podrás diseñar de manera sencilla una página Web sin coste, un blog personal o bien profesional y
una tienda Online.


Su versión gratuita cuenta con una limitación de 500 MB de espacio de almacenamiento, un ancho de banda de 1G, función de compatibilidad con Google Analytics y atención al cliente del servicio 24 horas. Servicios que puedes ampliar con su versión Premium.


3) SiteW


es una plataforma rápida y fácil de utilizar. Ella te permite crear una página Web gratuita, un weblog o un foro de discusión, sin necesidad de conocimientos técnicos, gracias a la técnica de arrastrar-y-soltar. Los usuarios disponen de todo lo que precisan para hacer, modificar, personalizar y publicar su sitio personal o bien comercial.



Dispone de una interfaz colorida, multifuncional y muy intuitiva que ofrece una enorme flexibilidad.


Los weblogs gratuitos creados con SiteW son responsive, o sea que están optimizados para los dispositivos móviles. Su diseño es completamente personalizable, a fin de que puedas crear el que más te guste.


SiteW también ofrece muchas herramientas de ayuda al posicionamiento Web para optimar la visibilidad de los sitios en los buscadores.


Ofrece tres fórmulas de suscripción (Starter, Premium y Pro) de SiteW que se adaptan a las necesidades de cada tipo de proyecto. Las dos últimas fórmulas ofrecen opciones adicionales (Blog, Foro de discusión, Tienda, Widget, etcétera), un número ilimitado de páginas, un nombre de dominio gratis, módulos interactivos (Formulario de contacto, Comentarios, Foro, Boletín, Tienda virtual).


4) Webnode


es una herramienta ideal para crear un weblog de forma gratuita y rápidamente (puedes adquirir y utilizar tu propio nombre de dominio o bien un subdominio sin cargo).


Dispones de varias herramientas que te ayudarán a tener una mejor presencia en Internet.


Gracias a la pluralidad de funciones de edición de contenidos, tu inventiva no estará limitada. Y nada quedará al azar, pues cuentas con un completo panel de analítica propio.


Todos los casos tienen limitaciones afines, como el ancho de banda de 1GB y el espacio de almacenamiento de 10 a 100 MB, que es un poco escaso.



5) Jimdo


nos deja crear un blog sin coste con una capacidad de almacenaje inferior a los 500 MB y una interfaz muy afable con cualquier clase de dispositivo móvil o bien PC (también dispone de una aplicación móvil para Android y también IOS).


Esta plataforma también nos da la ocasión de, pero con algunas restricciones que puedes progresar en sus dos versiones de pago (desde 6,50€ anuales).


Es compatible con el lenguaje HTML. Con lo que si dispones de ciertos conocimientos básicos sobre el tema, en
Jimdopuedes efectuar pequeñas modificaciones de diseño en tus plantillas (o incluir widgets adaptados).



6) WordPress


Si estas pensando en una plataforma que pueda darte buenísimas posibilidades gratis, a las que poder ir ampliando con algunas opciones de pago o si lo deseas migrar a un alojamiento propio casi sin inconvenientes, tu primordial elección quizás debería ser.



Nota:como te explicaba anteriormente, WordPress.com fue la que mismo utilice al comienzo para hacer mi blog gratuito y, aunque necesite mudarme para poder continuar medrando, sus resultados fueron bastante satisfactorios.


La plataforma gratis propiedad de la empresa Automattic (WP.com), es una de las mejores formas de crear una página Web de una forma muy sencilla, ágil y económica.


Aunque posee ciertas importantes restricciones en comparación con su hermano mayor (
WordPress.org), esta plataforma de alojamiento gratis dispones de diferentes planes que pueden ir medrando a la par de tus necesidades.



➤ Principales ventajas de crear un weblog sin costo con Worpress.com




  • Es fácil de usar:ella nos deja tener nuestro sitio con una apariencia muy profesional, merced a
    un increíble número de plantillas prediseñadas que vamos a poder instalar gratis desde su repositorio de temas.


  • SEO amigable o bien friendly. Personalmente creo que esta es la opción que mejores posibilidades (en sus limitaciones) podrá ofrecerte en temas de posicionamiento web en buscadores en buscadores web.


  • Disponer de un nombre de subdominio gratuito, el que puedes mudar a tu propio dominio personalizado cuando desees (comprándolo en la misma plataforma o bien a otras empresas que se ocupan de vender y gestionar dominios).


  • Acepta código HTMLy en sus versiones Premium también se puede progresar el CSS o bien otros aspectos de diseño.


  • Planes Premium:planes extras de suscripción anual que ofrecen más control y opciones de personalización auxiliares.


  • Atención al cliente propiay una red de foros de discusión y blogueros especializados en WordPress.com que podrán solventar tus dudas o asistirte con posibles inconvenientes.


  • Aplicación móvilpara Android e IOS.


Es una de las plataformas para hacer un blog gratis que más usuarios tiene en el planeta (+ cincuenta.000 cada día… desde sitios de pequeñas empresas, personales o de artistas de prestigio a medios de comunicación como TIME y CNN).



7) Weebly


es una plataforma On line que ofrece a millones de negocios una manera fácil y asequible de tener un sitio hecho a la medida de cada uno de ellos.


Al crear un weblog sin costo con
Weeblyun emprendedor puede contar con una sucursal en Internet de su negocio, comunicarse con sus clientes del servicio, publicar sus logros y explicar sus mejores cualidades personales y profesionales a su audiencia potencial.


Esta plataforma nos brinda la posibilidad de disponer de un lugar Web personal que funcione apropiadamente en todos y cada uno de los navegadores y en los diferentes teléfonos móviles y tablets.



Weeblytambién ofrece, además de su opción gratuita, una serie de planes conforme comienzan desde 4€ al mes.



8) IMCreator





plataforma dispone de un proceso bastante intuitivo y simple de arrastrar y soltar para crear gratuitamente un blog casi a la medida.


Al igual que otras herramientas para construir optimizacion en buscadores madrid , ofrece con su paquete inicial 50 MB de almacenamiento y una colección actualizada de plantillas con diseños simples, modernos y creativos.


Como sucede en la opción precedente, IMCreator también es compatible con todos los navegadores y con perfección visible en los dispositivos móviles.



9) WebsiteBuilder


nos permitirá crear un weblog sin coste con una apariencia simple, aunque bastante profesional.


Una de las primordiales ventajas de esta plataforma es que posee una gran colección de cientos y cientos de plantillas (con diferentes categorías muy populares).


Como sucede en todos los casos, ella ofrece un editor de arrastrar y soltar que nos permite no tener que contar con de conocimientos avanzados de HTML o CSS para diseñar nuestro sitio.



10) YOLA


es una plataforma que ofrece uno de los paquetes gratis más amplios y completos del mercado.


Con
Yolatendremos la posibilidad de crear un blog sin coste, almacenar hasta 1GB y emplear un ancho de banda de 1GB.


Además ofrece banners gratuitos, atención al cliente, estadísticas… Y como en todos y cada uno de los casos, un subdominio sin cargo y múltiples servicios extras en sus versiones de pago.



11) WEBS


Encualquier persona puede crear su site de manera sencilla.


Ella cuenta con un paquete gratuito que incluye un blog amoldado al móvil, 500 MB de ancho de banda y un espacio de almacenamiento de cuarenta MB (lo cual es escasísimo, pero alcanza para iniciar).


Al pasar el tiempo, si decidimos seguir con ésta plataforma, nos permite escalar a diferentes planes de pago que nos darán la posibilidad de ampliar los servicios y características de nuestra cuenta.



12) Blogger


es la plataforma para diseñar tu Weblog gratis propiedad de Google. En ella tienes muchas plantillas diferentes para configurar tu bitácora de forma sencillísima.


Si lo prefieres, y tienes algunos conocimientos básicos de programación, también puedes hacer un weblog sin costo que sea completamente original. Esta herramienta permite editar el CSS y el HTML.


Además, si vas a usar Blogger.com para una Marca o negocio, puedes cambiar el subdominio que te ofrecen por defecto y poner uno propio.


Al ser propiedad de la enorme “G”, también es amigable al posicionamiento web en buscadores. Aunque solo de ahí que, no te pienses que recibirás ninguna ventaja extra o bien adicional en el posicionamiento de tu bitácora.


➤ Más servicios de Google


Al ser un servicio de Google, Blogger.com se conecta perfectamente con cualquiera de los otros productos de la Marca como Drive, Hangouts, al, etc.


Esa conexión te permitiría tanto aumentar la difusión de tu contenido como las prestaciones básicas de tu lugar Web gratis.


➤ Publicidad y monetización


Como dije en el punto anterior, este es uno, por este motivo él te dará la posibilidad de monetizar tu plataforma gracias a otro de sus productos estrella →(muestra anuncios publicitarios relevantes a tus lectores o bien visitantes).


Si bien esta plataforma está pensada para hacer un weblog sin coste, también he podido ver cómo se puede utilizar para otros géneros de proyectos.


Esta herramienta no es de mis preferidas para utilizar en un proyecto empresarial, pero pese a ello la opción está libre para quien si lo quiera hacer.



¿Estás buscando imágenes para tu contenido?


¿Cuáles son los beneficios de hacer una página Web o blog sin costo?


Veamos a continuación esas ventajas de apostar por una plataforma que nos permita la creación de nuestra página o weblog plenamente sin costo.


1º Costo cero


Hay ciertos personas, pequeños emprendedores o aun pequeñas y medianas empresas que por el volumen de su negocio no tienen ese presupuesto inicial, cuando menos a cortísimo plazo que requiere una inversión para otro.


seo copywriting que buscan otras alternativas más económicas o bien alguna plataforma que les deje crear un weblog sin coste.


Con esta opción no van a incurrir en costos de alta y mantenimiento asociados a la plataforma o bien sistema en el que estén alojados.


2º Facilidad de uso


Son sistemas y plataformas fáciles de utilizar, con configuraciones básicas y también intuitivas que en ningún caso precisan de una curva de aprendizaje alta.


Este tipo de plataformas de creación de weblogs nos dejan, sin conocimientos avanzados, ni tampoco requerir de excesivo tiempo, tener el nuestro.


Y como es lógico, no vas a necesitar saber diseño Web o manejar lenguajes de programación.


3º Adaptabilidad


Hay casi tantas plataformas de creación de weblogs gratis como géneros de proyectos.


De este modo vamos a tener lo únicamente necesario para nuestro


Encuentra entre las muchas plataformas que te muestro más adelante la que más se adapte a tus necesidades y crea tu blog gratis desde cero.


Además, si lo precisas, muchas plataformas cuentan con la posibilidad de ir escalando a bultos Premium muy económicos.


4º Visibilidad y posicionamiento gratis


De forma gratuita y sin invertir dinero (en publicidad por servirnos de un ejemplo) vas a poder conseguir uno mínima presencia en internet.


Si no te puedes permitir poner en marcha una estrategia posicionamiento web en buscadores, esta es una muy buena opción (ver:).


¿Cuáles son las desventajas de crear un weblog o bien página Web gratis?


¡Apostar por lo gratis quizás no sea la elección más competitiva!


No deseo desmotivar a nadie, mas, pese a entender que esta puede ser tu única opción al principio, me parece que precisas saber que tendrás ciertas importantes desventajas:


1º Limitaciones


Prestaciones muy limitadas en cuanto a la posibilidad de seleccionar y disponer de espacio de disco duro, ancho de banda, etc.


Tampoco la mayoría deja usar plugins, código HTML o bien CSS y solo te dan acceso a un número limitado de plantillas (debiendo abonar un plus o bien contratar un servicio extra si quieres más posibilidades o bien personalización, o sea, perdiendo la gracia de lo gratuito).


2º No es tuyo


La plataforma en cuestión es la dueña de tu lugar y la que marca las reglas y condiciones del servicio (similar a lo que pasa en redes sociales).


Si un día esas reglas o condiciones cambian y no estás conforme te podrás quedar sin nada. O peor aún, imagina que deciden cerrar sin anterior aviso… adiós a tu sitio (esto es más frecuente de lo que parece en internet).


Aún así, sé cauteloso, toma medidas para eludir esa dependencia.


3º Publicidad


Por lo general estas plataformas disponen, habitualmente, de publicidad que insertan en tu sitio. Tú en esos casos no tendrás control sobre ello.


Sin embargo, lo peor en estos casos puede ser que tú no podrás monetizar con tus propios medios como banners, anuncios, afiliación etc.



» Te puede interesar:


4º Posicionamiento


Tendrás un posicionamiento muy básico en motores de búsqueda.


Aunque la mayoría afirma ser posicionamiento en buscadores o Google afable, en la práctica no conozco a casi ningún weblog gratis que este posicionado en la 1º o bien 2º página con una palabra clave +/- relevante.



» También te puede interesar:


Otras cosas a tener en consideración al crear tu página Web o blog gratis


¿Podré migrar o mudarme cuando quiera?


Si una vez comienzas con tu página Web o bien weblog gratis, las desventajas que te he comentado previamente te hacen reconsiderarte dar el salto a uno más profesional, hay opciones para migrar.


Además, puntualmente en el caso de
Worpress.como
Blogger.com(de Google), también te dan la opción de hacer una copia de seguridad de tu contenido para poder mudar o bien migrar a una plataforma más profesional (o bien de pago) cuando puedas permitírtelo o lo precises.


En mi caso personal:



«El Blog de José Facchin»comenzó en la versión gratis de WP.com durante casi todo su primer año de vida y después nos mudamos a una plataforma profesional de pago, hoy estoy alojado
en el Hosting de Raiola Networks.


Si te interesa
Raiola Networks, esta opción de Alojamiento web profesional para WordPress,
haz clicy obtén un 20 por cien de descuentoen tu plan anual.


Conclusión y reflexión final


Con cualquiera de estas plataformas anteriores, y otras muchas que no he nombrado hoy, podríamos tener la posibilidad de contar con una mejor presencia en Internet (de forma sencillísima y económica).


Aunque me gustaría recalcar, que hacer un blog gratis con el tiempo no será la opción más competitiva para que nuestra pyme o emprendimiento destaque de entre sus contendientes.


Nuevamente te recuerdo:


A pesar de que todas las herramientas que he nombrado previamente afirmen que tienen funciones para progresar el posicionamiento SEO, o de que son Google afables, el tema delpasa por otras muchas cuestiones que necesitan de un buen profesional a fin de que las optimice correctamente.


Entonces, si estas planeando comenzar un negocio y no deseas quedarte fuera de la red por carencia de presupuesto, podrías probar durante un tiempo alguna de estas plataformas.


Igualmente, si te gusta redactar o deseas tener tu bitácora on line sin pagar dinero de ahí que, es posible que te sean de mucha utilidad para crear tu blog sin costo.


Fotos: (Diseño) Shutterstock y (site) Freepik.


¿Conoces otras plataformas on line para crear un weblog gratis o bien una página Web sin coste?


Si has probado estas u otras alternativas y deseas déjanos tu opinión, te invito a comentar. Y si te gustó
¡Compártelo!



Поиск сообщений в Lehman_Maddox
Страницы: 22 ..
.. 5 4 [3] 2 1 Календарь