-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Lehman_Maddox

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 23.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 430





Cómo editar vídeos para YouTube (y los mejores programas para hacerlo)

Четверг, 21 Мая 2020 г. 14:48 + в цитатник

Durante estos últimos meses seguramente has notado cada vez más vídeos en las redes sociales o bien los sitios. Y no, no es una coincidencia. 


Para comprobarlo tan solo tenemos que revisar las estadísticas, en las cuales se destaca quepara tomar una decisión de adquiere. Además, el vídeo es el contenido preferido de los usuarios para informarse sobre nuevas promociones o bien marcas.


 



 


Estas son algunas razones que prueban que el videomarketing es una tendencia que en 2020 irá en incremento, puesto que se estima . Por lo que si quieres que más personas conozcan tu marca, será necesario que te unas y lo incorpores como una de tus nuevas estrategias de marketing.


 y, después de Facebook, es la red social más popular y preferida por los usuarios. Esta cifra representa una enorme área de oportunidad para todos los que buscan atraer más público hacia sus marcas. Una de sus mayores ventajas es que es muy fácil de utilizar y con solo crear un canal puedes comenzar a subir contenido sin límites.


Si estás pensando en crear vídeos para tu nueva estrategia de marketing dos mil veinte, tienes que saber todo sobre cómo editarlos y cuáles son los mejores programas para hacerlo. Por esta razón hemos creado esta guía como apoyo para ti y tu equipo. Recuerda que si estás en donde los clientes están, hay más probabilidades de que interactúen contigo y consuman tus productos o bien servicios.


Sabiendo esto, es momento de que descubras cómo editar tus videos para YouTube y algunos otros consejos que podrás usar para mejorar tu campaña.


¿Cómo editar tus videos para YouTube?



  1. Elige un editor de video que responda a tus necesidades

  2. Edita la producción

  3. Añade los efectos que desees

  4. Selecciona el formato conveniente antes de subirlo

  5. Sube tu video a YouTube y compártelo


1. Escoge un editor de vídeo que responda a tus necesidades


Existen diferentes tipos de editores de videos y cada uno de ellos se adecua a tus niveles de experiencia: básico, medio o alto. También debes saber que hay programas gratuitos y de pago, y de ello depende el número de funciones que ofrecen: filtros, transiciones, corrección de color, entre otras. Si eres principiante, te recomendamos utilizar uno gratis, puesto que su interfaz es más intuitiva y fácil de emplear que los de pago, que tienen más herramientas y por consiguiente pueden ser más complejos.


Hay ciertos softwares que puedes descargar en tu computadora y otros que funcionan como aplicación desde algún dispositivo móvil. Por ser edición de video, la mejor opción sería que comenzases con uno para tu ordenador a fin de que puedas desplazarte más de forma libre por todas y cada una de las herramientas y te familiarices mejor con la interfaz.


Más adelante verás nuestros programas y aplicaciones sugeridos.


2. Edita la producción


Una vez que hayas escogido el programa ideal y con el que más te hayas acomodado, es tiempo de comenzar a editar. A este proceso también se le conoce como postproducción. En este paso debes escoger todas y cada una de las escenas que usarás para comenzar a unirlas. La idea es que la línea de continuidad en tu video haga sentido, y que quien lo vea pueda entenderlo y proseguir su narrativa sin inconvenientes.


Si eres principiante seguramente tendrás que volver una y otra vez entre una escena y otra para contrastar que todo esté bien secuenciado. Descuida, pues con la práctica este paso se volverá cada vez más sencillo. Mueve, arregla, corta o elimina las veces que sea preciso. Solo recuerda tener un respaldo de todas tus escenas por si borras alguna por accidente.


Agrega las transiciones que más creas convenientes para dar movimiento a tu vídeo. Existen diferentes transiciones esenciales y saber dónde colocarlas puede ser un tanto complicado. Sin embargo, especialistas en cine han establecido una regla de 6 factores que determinan un corte: la emoción, la historia, el ritmo, la dirección del ojo, el plano bidimensional de la pantalla y el espacio tridimensional.


Mira este video depara comprenderlos a fondo:


Las transiciones más utilizadas (y recomendadas) son la yuxtaposición que va de un plano a otro; el
crossfade, que ayuda a fundir las escenas para comunicar un cambio de tiempo; el fundido a negro, que sirve para cerrar una secuencia; el encabalgamiento, que sirve para agilizar 2 planos consecutivos en una narración; y el
. Su objetivo es agregar cortes en un mismo plano para agilizarlo. En otras palabras, lo que logra es suprimir muletillas o palabras de más para limpiar el video lo más posible.


3. Añade los efectos que desees


Después de haber unido todas las escenas, es tiempo de añadir efectos. Estos pueden ir desde filtros hasta gráficas, imágenes o bien textos para resaltar algún contenido en específico.


Lo esencial para el vídeo de YouTube que formará una parte de tu estrategia de marketing es añadir al final las URL de las redes sociales de la compañía. De igual forma, si estás promocionando algún tipo de producto o servicio, no dudes en enlazarlo al sitio web a fin de que los usuarios conozcan más detalles de ellos y puedan adquirirlos.


Y si ya eres más experimentado en esto de la edición de vídeo, también puedes comenzar a animarte por crear un vídeo con el que tus usuarios puedan interactuar. ¿Por qué?: es un formato que brinda mayor potencial de engagement.


Los usuarios aman poder tener un contacto más directo y memorable con las marcas, y brindárselos aumenta las posibilidades de que interactúen y adquieran. En la actualidad ya hay algunos formatos de videos interactivos que puedes ocupar, como:



1. Receta interactiva


La plataforma Eko ofrece diferentes recetas en las que el usuario .



2. Vídeo promo


La conocida marca refresquera Pepsi también ha llevado el video interactivo de promoción a otro nivel. Tan solo mira cómo consigue que muchas personas en una estación de autobús pasan un instante agradable e interactúan con la marca:



3. Video encuesta


¡Este ejemplo te va a encantar! ¿Qué tal un poco de interacción con tus usuarios para compartir con ellos la cultura organizacional que te destaca? para conseguirlo y les quedó increíble. Tómate tu tiempo: seguro pasarás ciertos minutos jugando, mas nosotros te esperamos.


Ojalá estos ejemplos te sirvan de inspiración para tu próxima estrategia de vídeomarketing.


4. Escoge el formato conveniente ya antes de subirlo 


Cuando ya tengas la edición de tu vídeo completa, es tiempo de compartirlo en YouTube. Mas antes de hacerlo, recuerda que debes exportarlo en el formato correcto; de lo contrario, no podrás cargarlo o bien la plataforma no lo reconocerá. Los más comunes y admitidos son .MP4, .MPEG4,  .AVI, .WMV, .MPEGPS, .FLV, .3GPP y WebM. Ten presente que la duración máxima de un vídeo ha de ser hasta doce horas.


En cuanto a las dimensiones,:



  • 426 x doscientos cuarenta (240p)

  • 640 x 360 (360p)

  • 854 x 480 (480p)

  • 1280 x 720 (720p)

  • 1920 x mil ochenta (1080p)

  • 2560 x mil cuatrocientos cuarenta (1440p)

  • 3840 x dos mil ciento sesenta (2160p)


Recuerda que tener un video en alta resolución deja un mayor disfrute a los usuarios.


5. Sube tu video a YouTube y compártelo


¡Listo! Ya tienes un video listo y en la mejor calidad para subir a YouTube, pero ahora continúa un paso muy importante: ¡compartirlo! El lugar que elijas depende de los objetivos de tu estrategia de markerting, pero las redes sociales como Facebook, Instagram y LinkedIn son los espacios idóneos para darlo a conocer. También puedes agregarlo al sitio de tu empresa ypara que llegue a más clientes del servicio potenciales.


Ahora que ya conoces los pasos para editar y compartir un video, hemos recopilado los mejores programas de edición. Como lo habíamos comentado, existen diferentes programas tanto gratuitos como de pago que son ideales para principiantes y experimentados. Examina bien las especificaciones y detalles de cada uno de ellos y escoge el que más te convenga.


10 programas y aplicaciones de edición de vídeos para YouTube



  1. Adobe Premiere

  2. Adobe Premiere Rush

  3. Final Cut Pro X

  4. VEGAS Pro

  5. iMovie

  6. Movavi

  7. Filmora

  8. InShot

  9. KineMaster

  10. PocketVideo


Este software es de los más empleados en el planeta de la edición de vídeos y es líder en el ámbito para películas, televisión y sitio. Si buscas resultados de alta calidad para tus videos en YouTube, este es el programa que te lo da todo. Cuenta con herramientas automatizadas que ahorran tiempo en los flujos de trabajo.


Además, puedes editar secuencias en cualquier formato, desde 8K hasta realidad virtual y funciona a la perfección con otras aplicaciones de la familia Adobe como After Effects, Audition y Stock, lo cual representa una excelente manera de complementar tus proyectos.


Entre sus nuevas funciones se encuentran: reformateo automático de vídeos, ajustes de curvas, mayor velocidad en la mezcla de audio y VR 180 integral.



Esta aplicación de la tan conocida familia Adobe ofrece 2 opciones: la versión gratis a través de un plan básico, en la que únicamente te brinda tres exportaciones, 2GB de almacenamiento en la nube y Adobe Fonts. En la versión de pago consigues exportaciones ilimitadas, 100GB de almacenamiento en la nube con una actualización de hasta 10TB, Adobe Fonts y Adobe Porfolio.


La elección de alguna de estas 2 formas es completamente decisión tuya, en tanto que debes estimar el número de proyectos que haces mensualmente y decidir si te es suficiente con la limitada primera opción o bien si eres un autor de vídeos para YouTube muy dedicado y requieres de más extensión de descargas y espacio.


Adobe siempre y en todo momento brinda grandes beneficios a sus usuarios, y Premiere Rush no es la excepción. Puedes grabar vídeos de calidad profesional, editar con herramientas fáciles de audio, gráficos animados y la opción de compartir en todas las redes sociales.


Otra estupenda función es que puedes apresar secuencias en tiempo real desde un dispositivo móvil, editarlo y compartirlo en diferentes canales. Está disponible tanto para iOS como para Android, así que absolutamente nadie se queda sin crear videos magníficos.



Tal como se han descrito: lo más pro en postproducción. Con este software podrás hacer edición de vídeo, audio, gráficos animados, corrección de color avanzada, edición de video trescientos sesenta y reproducción con casco de realidad virtual. Tiene compatibilidad con HRD y ProRes Raw. Y su nuevo motor, Metal, te deja apresurar las labores gráficas como la renderización, los efectos en tiempo real y la exportación.


En sus especificaciones señalan que una edición efectuada en una MacBook Pro de 15 pulgadas puede tener hasta un veinte por ciento de velocidad de renderización; en el caso de una iMac Pro, la velocidad aumenta hasta un 35 por ciento . Sus funcionalidades e interfaz son muy intuitivas y tienen todo lo que cualquier editor de videos profesionales necesita.


Su función de edición Multicam da la ocasión de sincronizar automáticamente hasta 64 ángulos de vídeo en diferentes formatos, tamaños de fotogramas y frecuencias. También cuenta con reducción del estruendos en el que perfecciona imágenes con poca luz, reduce o bien suprime el granulado y ruido del vídeo.



4. (de pago) 


Si eres un creador profesional de videos para YouTube y estás en búsqueda de la mayor calidad y rapidez, entonces este software es el ideal para ti. Con este programa podrás obtener múltiples escalas de tiempo anidadas, herramientas de edición HDR y panel de trabajo para la corrección de color. Además, cuenta con 30 funciones de video y flujo de trabajo optimado. VEGAS Pro 17 te da todo en uno: edición, corrección de color, efectos singulares y edición de audio.


El software tiene un sistema de menú «Hamburguesa», que permite personalizar las áreas más usadas de la interfaz de usuario para encontrar de manera más rápida las herramientas que necesites. seo para e-commerce ventaja única es que en su función de corrección de color, si has conseguido un acabado cromático perfecto, VEGAS Pro te permite exportar esa configuración para usarla en otros proyectos.


Entre sus efectos principales tiene deformación de malla para estirar y desfigurar vídeos muy fácilmente; cámara lenta de flujo óptico, con los que, aun los movimientos más lentos, adquieren una fluidez impresionante; modos de composición creativos, en los que podrás transformarte en un compositor musical profesional para darle el toque ideal a tus proyectos.



5. (gratuito)


Este editor de vídeo tiene la gran ventaja de que está libre tanto como aplicación como versión para ordenadores. Es exclusiva de iOS y te permite conseguir vídeos con una increíble resolución en 4K. diseño paginas web profesional funcionamiento es muy sencillo, pues solo debes seleccionar las escenas que quieres, añadir títulos, música y efectos y listo. Tendrás vídeos dignos a una nominación a los Oscar.


Uno de sus detalles peculiares es que esta aplicación trabaja en conjunto con un iPhone, iPad y Mac, por lo que puedes editar los proyectos desde cualquier lugar y dispositivo en el que te encuentres. Esta opción es muy buena, puesto que la edición y retoque de colores, acción que precisa de más resolución, puedes hacerla de forma directa en el ordenador para obtener mejores resultados.


Otra opción divertida es que con iMovie puedes lograr la reacción de tus familiares o bien amigos al instante. Puedes enviar tu vídeo o película por mensaje o diferentes redes sociales para que puedan verla y darte una retroalimentación.



6. (gratuito) 


Este software exclusivo para Mac cuenta con grandes opciones multimedia para editar vídeos. En el programa podrás editar vídeos y música en una escala de tiempo, añadir efectos, títulos y fundidos especiales y, también, guardar el proyecto en cualquier formato popular. Aunque Movavi es gratis, para obtener más efectos tendrás que entrar a Movavi Effects Store.


Este software está más enfocado en la edición de videos caseros y presentación de dispositivos. Sin embargo, merced a sus controles y herramientas puedes conseguir grandes resultados. Entre las novedades de actualización de este programa se tiene una escala de tiempo mejorada: edición multipista, pistas independientes y diseño mejorado a fin de que esa escala de tiempo sea más compacta y fácil de explorar.



7. (gratuito) 


Según sus usuarios, uno de los editores de video más fáciles de utilizar. En su actualización 9.2, tienes las siguientes nuevas opciones: renderizar previsualización, auto-rizo (suprime espacios entre clips automáticamente) y pantalla dividida preestablecida. Cuenta con una gran biblioteca de efectos y recursos exclusivos (como efectos de vídeo que no encontrarás en ningún otro sitio).  


Filmora cuenta con una comunidad a la que puedes unirte para compartir tus proyectos, ver los de los demás usuarios y progresar tus habilidades de creación de videos. Sus actualizaciones son bastante frecuentes y tienen licencia libre de derechos.



8. (aplicación gratis)


Esta aplicación libre parayofrece una enorme gama de opciones: desde cortar video hasta transiciones. Su funcionamiento es muy intuitivo y es idóneo para todo tipo de trabajos. Puede agregar y acomodar música al video y ofrece diferentes géneros de calcomanías que puedes incluir. Así como ajuste de velocidad, filtros y la oportunidad de enlazar a redes sociales.



9. (gratuito) 


Este editor de video, exclusivo para Android, cuenta con herramientas muy fáciles de usar. Es uno de los preferidos para los creadores de video para YouTube, TikTok y también Instagram; además, periodistas, educadores y bloggers lo emplean profesionalmente.


Entre sus características puedes encontrar: múltiples capas de video, combinación de efectos, música, doblajes y efectos de sonido, tienda de recursos (donde puedes comprar música, gráficos, transiciones y más); herramientas de animación y exportación de vídeos 4K 2160p a 30FPS.


Su primordial ventaja es que es gratis. No obstante, al emplear esta versión los videos saldrán con una pequeña marca de agua. Si deseas que no se visualice, tendrás que adquirir la suscripción Premium, mensual o bien anual.



10. (gratis) 


¡Videos en solo varios pasos! Esta aplicación exclusiva para iOS te permite editar hasta diez minutos de video en HD. Además, ofrece una gran gama de opciones de edición como: ajuste de duración, mezcla de audio, filtros, textos animados, calcomanías, GIF o PNG (la app te da algunos, pero si lo quieres también puedes importar los tuyos desde tu librería).


Otra función que tiene PocketVideo es que no solo es una excelente aplicación para editar vídeos, sino más bien también hay una comunidad en la que podrás descubrir y continuar a los usuarios más destacados de los que podrás sacar grandes ideas.



 


Recomendaciones al editar tus vídeos para YouTube


¡Ya estás prácticamente listo para iniciar! Solo ten presente estas recomendaciones adicionales y tu contenido en video será excelente para atraer a tu audiencia:



1. Ten cuidado con la duración


. En el caso de YouTube, la duración máxima que puede tener un vídeo es de doce horas, mas la ideal es de tan solo dos minutos, debido a la enorme gama de opciones que la plataforma ofrece a sus usuarios. Si quieres darles un video muy largo, seguro no terminarán de verlo. Es mejor idea fraccionar el contenido en pequeños vídeos para que los consumidores tengan para seleccionar.



2. Brinda la mejor calidad y contenido


Así como los contenidos de weblog eficaces deben cuidar la calidad en su información, también en los videos es un fundamento obligatorio. Recuerda que los usuarios están a la búsqueda de calidad y que las marcas les ofrezcan datos útiles para su vida diaria. A fin de conseguir enganchar a los usuarios con tus servicios o productos, trata de crear vídeos con los que se sientan identificados y les charlen en un lenguaje conocido. Para esto es indispensable que conozcas en un cien por cien a tu público objetivo; en caso contrario, no sabrás cómo enfocar lo que deseas comunicar.



3. Examina las características del dispositivo donde editarás el video


Si bien en los dispositivos móviles como celulares o tabletas no debe existir ningún problema en el momento de editar en alguna aplicación, en el caso de los ordenadores es esencial revisar que el sistema operativo sea suficiente para aguantar el peso del editor de video. Verifica que todo esté en orden: RAM, disco duro, resolución de pantalla y que haya una buena potencia de conexión a internet.



4. Piensa en un título atractivo


En este punto debes ser realmente creativo y cuidadoso, pues si quieres que el video tenga éxito tanto con los usuarios y motores de búsqueda, entonces debes cumplir determinados requisitos. Es conveniente que sigas las  y eludir trucos dignos de clickbait que, en lugar de favorecerte, solo perjudicarán la imagen de tu marca.


 


Ahora ya conoces todo lo que necesitas saber para empezar a crear vídeos increíbles para tu audiencia. Conforme vayas avanzando en tu experiencia descubrirás más trucos a implementar que harán que tus vídeos luzcan más profesionales.


Es tiempo de ponerte creativo y diseñar las mejores maneras de comunicar lo que tu marca desea transmitir a tu público objetivo.


 



Concordancias Palabras clave en Google AdWords ¿Cómo Utilizarlas?

Четверг, 21 Мая 2020 г. 13:28 + в цитатник

Tabla de Contenido


Conoce los Diferentes Géneros de Concordancia Libres en la Plataforma de Google Ads



Bienvenidos al episodio número 3.



En el episodio 1y en elEn este tercer episodio hablaré del funcionamiento de los modelos de concordancias en Google Ads.



De cuáles son los tipos de concordancias de palabras clave que existen, los pro y contra de emplear cada uno de ellos de estos género de concordancias, ciertas sugerencias y buenas prácticas que debes tener presente.



< ecommerce woocommerce diferentes tipos concordancias en Google Ads es algo que puede generar cierta confusión, al instante de usarlas, tanto en personas que están empezando, como aquellos que ya llevan un par de meses incluso años en este mundo de la propaganda de pago por clic.



Es frecuente ver cuentas que tienen un montón de palabras clave en Google Ads (AdWords) en todas y cada una de las concordancias y mal segmentadas.


He auditado varias cuentas y es ahí donde me he encontrado que algunas personas no conocen bien el funcionamiento de las concordancias en AdWords.


Incluyen muchas palabra clave sin ningún tipo de método o segmentación, con esto lo único que consiguen es que hayan palabras duplicadas que final terminan compitiendo entre ellas lo cual encarece el CPC o que el presupuesto se disperse.


A lo que me refiero con dispersión es que presupuesto se gaste en palabras clave o búsquedas poco relevantes



También fue un fallo que yo cometí con los tipos de concordancias de Google Ads,no conocía bien cuando incluirlas, cuantas incluir y cuál género de concordancia utilizar.


Pero con practica y llevando varias cuentas de diferentes ámbitos considero que conozco mejor el tema, aun si nunca se acaba de aprender hay que continuar experimentando y aprendiendo.


Igual hay que habituarse que Google siempre está efectuando cambios y cuando creíamos que ya teníamos dominado el tema saca una actualización y hay que adaptarse nuevamente, comprobar y desaprender y aprender una vez más.


Muy afín a lo que pasa en el mundo del posicionamiento web,


Antes de entrar en detalle sobre el significado de cada una de las concordancias y su funcionamiento es importante comprender un concepto, conocer qué son las variaciones próximas.


¿Qué Son las Variaciones Cercanas en Google Ads/AdWords?


Las variantes cercanas es un término que merece la pena tener en claro y siempre y en toda circunstancia presente a la hora de elegir y optimizar el desempeño de las palabras clave en Google AdWords.


Son Ligeras alteraciones de una palabra clave, que incluyen errores ortográficos, palabras en plurales / singulares, acrónimos, abreviaturas y acentos.

pero no incluyen sinónimos.


Las variaciones cercanas afecta a todos los género de concordancias a excepción depor lo tanto esta clase de variaciones aplica para las palabras extensas, exacta, concordancia de frase.



Ejemplo de donde aplican las variantes cercanas


Errores de tipeo, esto es si la el usuario digita mal la palabra suponiendo que tenemos en la cuenta la palabras
Floresy la persona escribe Flors el anuncio va ser visible.


NOTA DEL PROGRAMA #1 VARIANTES CERCANAS:





Entremos en materia con las concordancias


Teniendo claro aspecto de las variaciones próximas, que no es un detalle menor y debes tener siempre presente


ahora sí veamos ahora si pasemos a las concordancias y cuáles son las opciones y posibilidades con las que contamos



Google Ads tienes 5 géneros de concordancia de palabras clave que son:




  • Exacta


  • Frase


  • Amplia Modificada:


  • Amplía


  • Negativas*


Veámoslo en detalle


¿Qué es el tipo de Concordancia Extensa en Google Ads (AdWords)?


Es el género de concordancia la que los especialistas en publicidad en Google siempre y en toda circunstancia
recomiendan cogerla con pinzas, ósea tener mucho cuidado al incluirlas en la cuenta.



Ejemplo de cómo funciona:La concordancia amplia es el género de concordancia con el que llegas a público amplísimo.


Cuando usas la concordancia extensa en Google ads, el anuncio es apto para aparecer toda vez que el usuario realiza una búsqueda donde incluye cualquier palabra clave en una frase y el cualquier orden, sinónimos y variantes próximas ósea .


Osea si en la cuenta incluyes la palabra

alquiler de carros
es plenamente posible que salga para consultas como:




  • Alquiler de carros


  • Venta de carros


  • Compra de carros


  • Catalogo de carros


  • Videos de carros


– También el anuncio puede salir para consultas que contengan sinónimos, alquiler de vehículos o hasta para alquiler de motocicletas.


– También el anuncio puede ser perceptible cuando el usuario realiza las búsqueda con el género de fallo ortográfico o bien fallo tipeo por poner un ejemplo

alquier de caros


– Fíjate que esos términos solo uno tiene la palabra precisa que previamente has incluido en la cuenta es decir alquiler de carros.


– Por tanto vamos a salir para otras consultas que no tienen nada que ver con el propósito de la campaña, para búsquedas que son poco relevantes.


– Con esto vamos a lograr seguramente bastante clicks o bien visitas mas muchas de ellas de baja calidad y prácticamente agotaremos el presupuesto más rápido


Sugerencias para el empleo de la palabra amplia modificada


Es indicado utilizarla cuando deseamos hallar nuevos términos de búsqueda y producir más tráfico al sitio web.


Si planeas utilizar este tipo de palabras clave en tus cuentas ha de ser cauteloso y hacer una buena investigación de palabras negativas, para eludir al máximo desperdiciar el presupuesto.


Este tipo de concordancia la he utilizado en casos muy puntuales y lo hago es añadir 3 o cuatro términos


Pues al darle más información al algoritmo de Google AdWords con esto gana precisión y se consigue salir para consultas más acordes.


Siguiendo con el ejemplo de alquiler de carros podrías incluir una keyword de cuatro palabras como




Donde alquilar carros nuevos


Pasemos a la concordancia amplia modifica


Ejemplo de Cómo emplear la Concordancia Extensa Modificada en Google Ads (AdWords)


Este es el tipo de concordancia que te deja tener un mayor control sobre las consultas efectuadas por las personas. sobre cómo buscan realmente.


Al momento de incluirla en la cuenta debes colocar el signo de + antes de cualquier o todas las palabras clave


Con esto le señalas a Google que cuando el usuario realice la consulta estén incluidas estas palabras clave

a las cuales les hemos puesto el signo de más de + entonces solo si cumple este requisito les enseñe el anuncio



Te en cuenta que no debes poner el signo de + en todas las palabras clave.


Vamos con unos ejemplos es como más fácil se comprende todo este rollo


Siguiendo ejemplo del alquiler de carros, incluyes la
keyworden extensa altera que es la siguiente:


signo +alquilar signo +carro entonces arrendar carro cada una con el signo por delante
esto hará que salga para consultas como:




  • donde puedo alquilar carro


  • cuánto vale alquilar un carro


Como puedes ver, o bien más bien como puedes escuchar en ambas consultas están presentas las palabras alquiler y carro.


Como miente hace poco no es preciso que el signo lo lleve cada una de las palabras es completamente válido incluir las palabras de esta manera presta atención:


+ arrendar carro esto es solo la palabra alquilar lleva el signo de más



Con lo que logras salir para consultas como:




  • donde puedo alquilar un coche


  • cuánto vale alquilar un auto


Este género de configuración sería ideal para encontrar nuevas ideas de palabras clave y sus combinaciones, si bien habría que tener mucho cuidado pues
no se tiene el mismo control que brinda cuando ponemos el signo de + en cada palabra


La concordancia amplia cambiada es el tipo de concordancia con la que acostumbro a, por lo general suelo escoger una pocas palabras clave en extensa, claro dependiendo el tamaño de la cuenta y el presupuesto.


Aun así, aun así siempre y en toda circunstancia apuesto por pocas palabras, no es necesario incluir y también incluir un montón de palabras clave, elijo solo con las que estimo serán las más rentables y me ayudarán a localizar posibles combinaciones las cuales entonces incluyó en la cuenta.




Pero solo las incluyo si noto que le aportan valor la campañas


Es mejor ir de menos a más que subir docenas y docenas de palabras y perder control desde el principio


Tipo Concordancia de Frase: ¿Qué es y Cómo Emplearla?


La siguiente concordancia es la concordancia de oración, que como la extensa modificada deja un mayor control, se configura encerrando sus palabras entre comillas.


El anuncio aparece cuando el usuario escribe diseño web para yoga en el orden exacto que fueron incluidas las palabras las campañas, no obstante pueden haber palabras antes o después de esta oración.



Te explico con un caso a fin de que te quede claro


Imagínate que tienes configuradas la siguiente palabra en concordancia de oración “camisetas de fútbol” recuerda que esta palabra está en comillas.



El anuncio se mostrará cuando usuario realice una búsqueda como



  • Donde adquirir camisetas de fútbol

  • Camisetas de fútbol español


Como puedes notar en ambas consultas está la frase “camisetas de fútbol”


Al permitir que las consultas lleve texto antes o después la concordancia de oración permite cierta, cierta, flexibilidad aunque hay veces puedes estar perdiendo tráfico y la oportunidad de hallar nuevas combinaciones.


Personalmente no empleo mucho este género de concordancia, o más bien no la uso, considero que con incluir las palabras
correctas en concordancia de extensa modificada es suficiente es lo que mejor resultados me ha brindado.


Con esto no estoy diciendo que sea la forma adecuada de hacerlo, la idea en determinada medida es experimentar un tanto y ver con que te quedas, por al final como muchas cosas en AdWords depende del tipo del servicio o producto que estés pautando.


Tipo de Concordancia de palabra clave en Exacta


Pasemos al género de concordancia precisa que acostumbra a ser la más relevantetiene y por la que más debemos pujar


La concordancia precisa en Google Ads es la concordancia más restrictiva y que mayor control ofrece pese a los cambios que introdujo Google hace poco tiempo.


Si bien es cierto recibiremos menos tráfico menos impresiones menos visibilidad, a cambio de lograr Mayor relevancia mayor relevancia en lo que se refiere a la afinan de palabra clave y término de búsqueda con la que las personas realizan la consulta.



Para establecer una keyword en exacta de estar encerrada o bien más bien debe estar dentro en corchetes



Durante un tiempo funcionaba de la siguiente manera


Los anuncios eran perceptibles cuando los usuarios o bien personas escribían los términos de forma que coinciden precisamente con la palabra clave que habías incluido en la campaña, en exactamente el mismo orden y sin palabras adelante, sin palabras atrás o bien palabras en el medio.



Pero Google y su equipo de ingenieros se pusieron de inquietosy hace dos meses introdujo un cambio
donde la concordancia exacta ya no es tan exactay hemos perdido cierto control en tanto que ahora el anuncio sale si el término de búsqueda incluye:


Las palabras en diferente orden y con palabras adelante, con palabras otras, palabras en el medio y variaciones próximas ósea fallos de tipeo, ortográficos, acrónimos etc.


Todo lo sé que la que bien sabes de las variaciones cercanas


Por ejemplo si tenemos incluyes la palabra [alquiler coches] saldremos en el momento en que una persona escriba




  • Coches en alquiler


  • Dónde arrendar coches


  • Alquilar vehículos baratos


  • Alquiler de vehículos en Lima


  • Alquiler de vehículos en Madrid


De cierta forma lo que hizo Google con este cambio fue combinar las propiedades de la amplia cambiada con la concordancia precisa, mas al unísono nos quitó parte del control que teníamos.


Mi recomendación es estar muy pendiente del informe de términos de búsqueda para encontrar posible palabra negativas o combinaciones que no tengan nada que ver con los que estamos pautando.


NOTA DEL PROGRAMA dos VIDEO ENRIQUE DEL VALLE


En artículo que acompaña este podcast voy a poner un vídeo donde Enrique del Val habla más en detalle sobre lo que significa este nuevo ajuste en la concordancia precisa.


A pesar de todo tiene incluso sus ventajas y debes proseguirla usando en las campañas, eso sí teniendo presente lo que te acabo de decir


La ventaja de usar la palabra clave exacta es que la persona que hace clic en el anuncio seguramente tiene un interés real, en el producto o bien servicio que estas pautando, con lo cual vas acrecentar el click through rate , el porcentaje de conversiones y claramente ganar rentabilidad con las campañas


Finalmente nos quedan las negativas


¿Como marcha las negativas en Google AdWords?


Con la que bloqueamos términos intrascendentes, bloqueamos esas búsquedas para las que nos queremos que nuestro anuncio salga.


Lo has de saber de las palabras negativas es que al revés de las otras concordancias estas nos soportan las variantes próximas y sinónimos esto es que si quiries bloquear el término
ECONOMICOen tu campaña , debes agregar sinónimos, plurales, fallos de tipo y ortográficos.



Por ejemplo podrías incluir



  • Económicos

  • Económico

  • Económica

  • Económicas

  • Economía

  • Baratos


Otro aspecto de las negativas que quizás no se usa o bien no es bien conocido es que soportan los otros tipos de concordancias esto es que puedes incluir como negativas palabras en exacta y de oración.


Por ejemplo volviendo al
ejemplo del alquiler de carros, está bien sin incluyes la palabra
motocicletapara que tus anuncios no salga cuando alguien busca alquiler de motos, mas también para ser más restrictivo y preciso puedes incluir la palabras en precisa o oración como:



  • “alquiler de motos”

  • [alquiler de motocicletas]


En un próximo podcast te voy a contar todo lo relacionado con las negativas, donde incluirlas, donde localizarlas y que son las negativas cruzadas muy importante las negativas cruzadas en la segmentación de las campañas



Si me preguntas con qué palabras clave iniciar una campaña



Yo a ojo cerrado voy la concordancia de amplia modificadaporque cubre más búsquedas que la oración o la precisa lo cual me permite localizar términos o combinaciones que ni la tenía en psique.


Luego conforme voy optimizando la cuenta usó el informe de términos de búsqueda para ver qué palabras puedo incluir como exactas.


NOTA 3 GRÁFICO COMO FUNCIONAN LAS CONCORDANCIAS



Algunas personas prestan poca atención a la selección de palabras clave en AdWords, por lo tanto están cometiendo un grave error en tanto que son un factor determinante que marca el éxito o bien no de las campañas.


Una mala configuración puede dar como resultado la perdida de dinero bien sea por que salimos en búsquedas irrelevantes o porque bloqueamos términos los que es posible representen conversiones.


Recurso de la semana



Merge Words, es una herramienta on line que dispone de 3 cajasdonde ingresamos las palabras clave y la aplicación se hace cargo de realizar todas la combinaciones posibles y concadenar las palabras por género de concordancia.


La empleo para localizar esas combinaciones en cada caja de texto incluye una lista de palabras, la herramienta las combina y después copio y las pego en planificador de palabras de adwords


De esta manera veo si esas hay combinaciones que tienen búsqueda para incluirlas en las campañas


Ingresa ala empleas la herramienta es totalmente gratuita y me cuentas como te fue.


Las once mejores herramientas de Marketing Digital y Social Media

Четверг, 21 Мая 2020 г. 12:57 + в цитатник

Inbound Marketing, posicionamiento SEO, Redes sociales… ¿Quieres ser el mejor en cada campo? Para esto debes conocer las
herramientas que usan los profesionales, saber sacarles partido y lo que pueden aportarte cada una de ellas. Atiende a la próxima lista, pues seguro que estas herramientas mejorarán tu día a día en el marketing on-line.


11 Herramientas de Marketing Digital


Cuando se trata de aplicar técnicas no intrusivas para
conectar con el cliente, la primera cosa que se nos viene a la cabeza es la palabra “trabajo”. Hay que hacer un montón de cosas al tiempo y las veinticuatro horas del día no alcanzan para todo.


Es recomendable respaldarse en
herramientas de marketing digital y social mediaque ofrezcan opciones automatizadas para así ahorrarnos tiempo y ayudarnos a optimizar las redes sociales. A continuación, te mentamos algunas opciones que te pueden ayudar a conseguir los resultados esperados en función de tu plan de acción.


 


Es el aliado de muchas empresas pequeñas que no tienen presupuesto para usar herramientas de pago. El hecho de que sea gratis, no desea decir que no sea buena, al revés, cuando aprendes a manejarla te será muy fácil entender algunas cosas importantes. Por ejemplo:


 



  • Saber de dónde vienen tus visitantes

  • Cuál es su comportamiento en la web

  • Qué contenidos del weblog les agrada más

  • Qué productos generan más ventas

  • Ingresos por página


 


Conociendo estos datos, podrás saber cómo articular tu página web para ofrecer una
mejor experiencia de usuario. Con Analytics, descubrirás datos relevantes que te ayudarán a prosperar la estructura de tu web. Con relación a las visitas, esta herramienta te afirma de dónde viene el usuario y con qué palabras clave te ha encontrado. Esto te permitirá desarrollar contenido que se relacione con las Keywords con las que los visitantes llegaron a tu página web.


En cuanto al comportamiento, te deja saber en qué página dura más tiempo el usuario y te da la ocasión de progresar la estructura de tu web. De esta forma, para la próxima visita podrás prosperar el tiempo de permanencia del usuario.


Por ejemplo: si tienes una tienda on-line que vende ropa para mujer y tus usuarios pasan más tiempo en la página de sandalias, puedes examinar qué es lo que buscan.


Lo mismo pasa con el blog: saber qué contenido agrada más te ayudará a escoger qué género de blog post puedes escribir para la próxima publicación. También puedes hacer una investigación de palabras clave, con el
planificador de Keywords de Google. Este punto es clave para posicionarte en los motores de búsqueda. Es importante que lo agregues en tu lista de herramientas de marketing digital y social media.


Te aconsejamos que le eches una ojeada a nuestroque también está libre como, en donde aprenderás a ser un especialista en analítica web usando esta fantástica herramienta.


 


La velocidad de carga es uno de los factores que afectan al posicionamiento de tu página web. Tienes que aprender a medir si tu lugar está provocando un alto porcentaje de rebote.


Si eres una pyme o bien estás empezando a empaparte de este tema, seguramente te estarás preguntando qué tiene que ver esto con
lograr los primeros puestos de Google.


El tiempo de carga influye en la
decisión de compra de los usuarios, si tienes una web lenta, es muy posible que un alto porcentaje de tus visitantes se vaya antes de los primeros cinco segundos de cualquiera de tus páginas.


Cuando esto ocurre, sucede algo seo y sem rebote: que es en el momento en que un usuario entra a leer un post y se vuelve al momento a los resultados de Google, sin efectuar ninguna interacción.


Google evalúa esto y, en aquellos sitios donde ese porcentaje es alto, Google no los posicionará alto puesto que no ofrecen una buena experiencia de usuario. ¿Entiendes ahora por qué es importante la velocidad de carga?


Continuando con la descripción de GTMetrix, esta herramienta es útil ya que te afirma que página está produciendo una carga lenta y te ofrece soluciones para mejorarla. Cuando detecta el fallo, genera un informe detallado del análisis y lo puedes incluso descargar en PDF.


Para obtener esta información, debes señalarse la dirección de la página web que deseas analizar y tras unos segundos obtienes un informe completo en el que se examinan
decenas de factoresque afectan a la velocidad de carga.


Además, también hay un plugin para WordPress y en el caso de que tengas una web establecida en este Content Management System, tendrás todo en tus manos para trabajar en el posicionamiento de tu negocio.


Todo esto lo puedes hacer en su
versión gratuita, lo que la transforma en de las mejores herramientas de marketing digital.


 


Para prosperar el
posicionamiento de tu webes esencial emplear herramientas que te asistan a
conseguir links de calidad.Te aconsejamos el uso de esta herramienta, Ahrefs.


Es perfecta para conocer comercios similares al tuyo, ya que puedes analizar qué están haciendo y así solicitar colaboración para hacer
linkbuildingen su web. Si tiene buena autoridad serán de gran apoyo para posicionarte.


Una de sus ventajas es que puedes cotejar 5 sitios al tiempo y sus registros se están actualizando constantemente, lo que te deja tener en tu mano
información reciente de tus competidores.


Entre las desventajas está que no posee una versión gratis. Para acceder a sus posibilidades, tienes que pagar una cuota mensual. Además, tampoco ofrece una versión en español.


 


Si hay una herramienta esencial para conocer todos y cada uno de los detalles de tu estrategia basada enes HubSpot. Con ella puedes conocer muchos detalles y mejorarlos todos. Te mostramos ciertos de sus beneficios:




  • Ayuda a edificar tu buyer persona




Ayuda a edificar tu buyer persona


En primer sitio, te ayuda a crear un buyer persona. O sea,
HubSpotte da detalles sobre todos y cada uno de los usuarios que visitan tu web.


Sigue su comportamiento, dando detalles sobre dónde ha estado interaccionando el usuario, qué contenido les agrada más y cuál fue la vía de contacto. Por poner un ejemplo, si el usuario llegó a tu web a través de correo electrónico, redes sociales, entre otros.


Es maravillosa porque el seguimiento no se acaba hasta el momento en que ese usuario se transforma en usuario, es decir, hasta el momento en que materializa una adquiere.


 


Otro de sus beneficios es que te ayuda a
mejorar tus prácticas en SEO. Cuando te encuentras edificando contenido nuevo, te señala cómo emplear las palabras clave y distribuirlas en el contenido.


Con sus herramientas, puedes efectuar una análisis por páginas para poder ver en qué puedes prosperar o bien si está bien posicionada tu página.


Esta herramienta es
multitasking, ya que tiene muchas opciones. Uno de sus módulos, te permite realizar un análisis de la competencia,
estudia sus palabras clavey te facilita una idea de cómo puedes progresar la propuesta del contendiente.


 




  • Segmenta información para cada usuario




Segmenta información para cada usuario


Si hay algo que le gusta al usuario, es el hecho de sentirse bien atendido y HubSpot puede asistirte. Como ya te mentamos arriba, te da detalles del comportamiento de cada usuario en tu página web.


A partir de ahí, puedes construir contenido para cada usuario particularmente, por lo que muy difícilmente serás visto como Spam. Si sabes el gusto de cada uno de tus clientes del servicio, puedes crear contenido pensado singularmente para cada uno de ellos de ellos.


 




  • Facilita el trabajo del Community Manager




Facilita el trabajo del Community Manager


Como bien sabes, publicar exactamente el mismo mensaje en todas y cada una
las redes socialesno está bien. El community mánager de tu negocio tiene mucho trabajo, pues debe amoldar exactamente el mismo mensaje a distintas plataformas.


Con HubSpot, todo se vuelve más sencillo, puesto que te ayuda a publicar exactamente el mismo mensaje en las redes sociales que selecciones, mas haciendo pequeños ajustes, conforme al estilo de cada red social.


Sin duda, es una de las mejores herramientas de marketing digital y social media. Es una suerte de asistente virtual, así que si estás buscando elegir la mejor, será buena idea que consideres utilizarla.


 


Ésta es otra de las
mejores herramientas de marketing digital y
social mediaque, sin ningún género de dudas, debes elegir para impulsar tu campaña. Decidimos nombrarla, pues, en contraste a la anterior, ésta es gratuita.


Es perfecta para cualquier empresa que desee conocer más sobre lo que está sucediendo en su industria. Es muy intuitiva y fácil de utilizar.


Te muestra un total de búsquedas relacionadas con las palabras clave que elijas. La magia está en que te enseña las tendencias en regiones de diferentes partes del mundo y en distintos idiomas.


Una vez más, otra herramienta que te ayudará a conocer los gustos de tuy a vertebrar una estrategia para así
ganar más leads.


Manejarla es sencillísimo, solo tienes que poner las palabras claves relacionadas con tu sector y elegir el país donde te interesa tener presencia. Enseguida vas a ver el porcentaje de búsqueda de esa keyword y otras relacionadas con el tema.


No solamente es útil para saber que está consumiendo tu audiencia, sino también te afirma qué palabras claves debes incluir en tu contenido al instante de crearlo.


Con Google Trends puedes clasificar las tendencias de la próxima forma:



  • Por palabras claves

  • Búsquedas frecuentes

  • Tendencias en en aumento

  • Tendencias en una región o bien localidad

  • Tendencias por temporada

  • Los mejores términos de tu lista


En definitiva, esta herramienta te ofrece muchos beneficios, incluso si quieres resaltar en las redes sociales. Sería una genial idea que creases un hashtag con palabras en tendencia, mas que a su vez se ajuste a las palabras clave con las que deseas posicionarte.


 


Si lo que buscas es ahorrar tiempo, Buffer será tu mejor aliado. Esta herramienta te deja programar tus publicaciones con las mejores horas de alcance y así gestionar de forma efectiva tus redes sociales.


Con Buffer, podrás compartir en diferentes redes sociales (Twitter, Facebook, Linkedin, Instagram, Google Plus y Pinterest) o bien al instante o sino programando las publicaciones.


Con esta aplicación tienes
dos opciones:por un lado, la versión gratuita que te deja conectar hasta tres perfiles y por otra parte, la modalidad de pago que te da la posibilidad de conectar hasta doce perfiles. Puedes acceder desde su página web o incluso te puedes descargar la propia extensión para Google Chrome, Safari o bien Mozilla Firefox.


Además de programar, también te ofrece una parte de
análisis de tus publicacionescon las acciones que has obtenido en ellas. Una de sus ventajas, es que sin salir de la aplicación podrás interactuar con la persona que te menciona.


Recuerda que es una herramienta de marketing digital bastante automática y, aunque te facilite mucho el trabajo no debes olvidarte de que el engagement es lo más importante. No desatiendas a tu comunidad.


 


 


7. Acortadores de URL: Google URL Shortener y


Los URL shorteners son herramientas de marketing digital que no deben faltar en la gestión de tus redes sociales. Los beneficios que obtendrás al utilizarlo son los siguientes:



  • Mejora la apariencia de tus enlaces.

  • Por la longitud, es más fácil recordarlas.

  • En ciertos casos puedes editarlas y poner las palabras claves con la que deseas posicionarte.

  • Dependiendo de que acortador emplees, puedes conocer la cantidad de clics sobre el link publicado.


Existen 2 acortadores de URL muy conocidos, ely Bit.ly. Con los dos, podrás conocer la cantidad de clicks por cada link publicado en
las redes socialesy personalizar las URL de manera gratuita.


Con Google URL Shortener, si deseas conocer más detalles estadísticos tendrás que registrarte, mas de igual forma continuarías usándolo de forma gratuita. Además, parece que tiene
prioridad en lo que se refiere al SEO, pues pertenece a la innovadora familia de Google.


Si usas Hootsuite, seguramente sabes que el acortador es fantástico, también has de saber que es completamente afable con el posicionamiento web en buscadores y que brinda estadísticas detalladas sobre los
enlaces compartidos en los medios sociales.


 


Otra herramienta esencial que no puede faltar en tu lista, es Feedly. Se trata de un lector de feeds que te
permite proseguir a blogsy clasificarlos por categorías. Con esta herramienta podrás visualizar en una sola pantalla todos y cada uno de los contenidos similares a tu marca. Con Feedly podrás:



  • Suscribirte a weblogs y canales YouTube que sean relevantes para ti.

  • Visualizar todos las últimas actualizaciones publicadas.

  • Reunir en un mismo lugar toda la información que te interesa.

  • Crear compilaciones que te permiten organizar los blogs por categorías.

  • Compartir los contenidos de forma directa desde Feedly en tus redes sociales.


 


Otra alternativa para buscar contenido es Buzzsumo. Con esta herramienta podrás encontrar información que te puede asistir a elaborar tus contenidos. Te permite dar con los posts más influyentes y así sacar ideas para tus artículos.


La única desventaja es que la versión gratis es limitadísima por lo que si deseas ahondar más es recomendable que accedas a la modalidad PRO. Con esta herramienta podrás:



  • Buscar por palabras clave o incluso insertar una URL

  • Visualizar contenido de un autor concretamente y así localizar nuevos influencers

  • Crear filtros por data o bien contenido para así hallar vídeos, infografías, etc.

  • Encontrar diferentes temas de interés similares a tu marca

  • Podrás analizar los contenidos de tu competencia

  • Te facilita las veces que se ha compartido un blog post en las redes sociales

  • Exportar en un excel los resultados


Sin duda alguna, si lo que precisas es sacar ideas para la mercadotecnia de contenidos o encontrar nuevos influyentes esta herramienta es una buena alternativa.


No nos podíamos ir sin hacer mención de esta herramienta para
potenciar tu estrategia en social marketing.Hootsuite te permite controlar tus redes sociales de forma eficaz en tanto que te facilita ordenar diferentes perfiles por columnas y pestañas. Tienes la
versión gratuita/citiface.com/es/posicionamiento-organico-y-natural">diseño de tienda virtual ñadir hasta 3 perfiles diferentes de redes sociales o bien sino, la versión pro con muchas más opciones.


En cuanto a la administración de tus publicaciones, es muy completa, puesto que puedes programar tus contenidos de forma segmentada y compartir en distintas redes sociales de forma simultánea.


Con esta herramienta, podrás controlar palabras clave de tu sector, impulsar conversaciones de forma atinada con el nicho e interactuar con ellos desde la propia aplicación.


Además, Hootsuite tiene una extensión para Google: Hootlet, que te deja compartir contenido rápido desde cualquier web.


 


Seguramente estés leyendo este post o para enterarte de las mejores herramientas de marketing en línea y social media, por el hecho de que estás comenzando un proyecto o bien pues llevas tiempo aplicando el
inbound marketingpero quieres utilizar cosas nuevas. Has de saber que
Agora Pulsepuede convertirse en tu herramienta aliada.


Con esta herramienta puedes lograr muchas cosas, una de ellas es que te ofrece datos acertados con respecto a la hora conveniente para publicar, aun te dice cuál es la mejor hora.


Hay expertos que afirman que esta herramienta supera a Facebook Insigths en lo que se refiere a estadísticas. Te tocará hacer una comparativa si decides escogerla para monitorizar Facebook.


Una de las
ventajas de usar Agora Pulse, es que te afirma qué temas son más efectivos. Así podrás publicar contenido de calidad y con la seguridad de que tendrá una buena aceptación por la parte de los seguidores.


Te hace una comparación completa de tu página y las de tu competencia, con esas estadísticas podrás examinar qué es lo que está marchando en tu industria y así poder ajustarte a esas “exigencias del mercado”.


Esperamos que puedan ser de mucha ayuda y, sin importar cual escojas, consigas los resultados que esperas tener en tu estrategia de inbound marketing.


Recuerda que, ya antes de prestar atención a las herramientas de marketing digital que serán tu mano derecha, tienes que invertir tiempo en acotar tu
buyer persona, objetivos para dirigir este difícil camino de emprender en el planeta digital y los parámetros que guiarán tu estrategia.


Artículo de autor invitado, escrito por
Emanuel Olivier Peralta– CEO y Creador de Genwords.


Si deseas mejorar tu marketing, aquí te planteamos 615 acciones de marketing y publicidad según veinticinco expertos


Encontrar trabajo: diez consejos para conseguir un buen empleo

Четверг, 21 Мая 2020 г. 12:30 + в цитатник

¿Estás buscando empleo? ¿Has enviado cientos de curriculums y no obtienes buenos resultados? Lo sabemos, salir en busca de un nuevo trabajo muy frecuentemente puede ser agotador.


Entregar decenas de curriculums para percibir apenas un par de llamadas, asistir a entrevistas y no tener una llamada de vuelta o bien obtener un odioso y también indolente: “no tenemos ninguna vacante” por alguna recepcionista puede ser realmente frustrante.


Por eso, es esencial que antes de salir a la caza de un nuevo empleo, te prepares realmente bien y, sobretodo, aprendas a aprovechar cualquier oportunidad para venderte en el mercado de trabajo y localizar trabajo con éxito.


Existe un montón de material en Internet e inclusive libros escritos por especialistas en el área que te ofrecen un montón de consejos sobre cómo buscar trabajo y salir victorioso, pero sabemos que no tienes tiempo para leer tanto material y que tu prioridad es salir lo más rápido posible a hallar un buen empleo.


Por esa razón, nos hemos tomado el tiempo de reunir los mejores 10 tips para buscar trabajo que estamos seguros te serán muy útiles


¡Comienza a tomar nota!


10 tips para localizar trabajo


1. Enfócate en un objetivo


Lo primero que debes hacer para comenzar a buscar trabajo es tener una meta y enfocarte en él. Sabemos que para muchas personas el hecho de no tener trabajo puede ocasionarles estrés y desesperación, mas es preciso que sostengas la calma. En vez de comenzar a postularte a cientos y cientos de ofertas de trabajo, ten muy claro tu objetivo.


¿Y cómo hacerlo? Es muy sencillo: piensa en un empleo que te haga ilusión, que corresponda con tu perfil académico o bien que requiera de habilidades para las cuáles tú eres buenísimo.


Con esto en mente, podrás empezar a buscar empleo y hacer un listado de aquellas empresas para las cuáles te gustaría trabajar. Contacta con ellos a través de las redes sociales o bien portales de Internet y solicita su listado de vacantes.


Postularte para aquellas ofertas de trabajo que correspondan con tu perfil te hará mucho más fácil la búsqueda.


2. Haz networking


Conocer personas es una enorme forma de lograr empleo, pero esto no desea decir que debas repartir tarjetas con tus datos al azar. Debes enfocarte en aquellas personas con las cuales puedes construir una relación: piensa en gente a quienes puedes ayudar y que también pueden tener una ocasión para ti.


Hacer networking es intercambiar conocimientos, asistirse, hacer colaboraciones – no sencillamente dar una tarjeta o bien añadirse como amigos en alguna red social.


Interésate por conocer personas que trabajen en tu área y que futuramente puedan recomendarte en la compañía para la cual trabajan, por ejemplo. ¡Quien menos lo esperas podría darte la oportunidad de tu vida!


3. Utiliza las redes sociales


Las redes sociales son también de gran utilidad para encontrar empleo. Cada día, cientos de reclutadores asisten a las redes sociales para hallar profesionales y cubrir sus vacantes. De ahí que,, Twitter o Facebook.


Asegúrate de colocar una imagen de perfil donde demuestres profesionalismo, resaltar tus habilidades, señalar tu nivel de formación y experiencia anterior.


4. Usa sitios de búsqueda de empleos


En Internet, puedes localizar cientos de páginas para localizar trabajo que pueden asistirte a descubrir vacantes de acuerdo a tu perfil profesional, ubicación y también, incluso, de acuerdo a los cargos que te gustaría ocupar.,yson ciertas opciones.


5. Ten un buen currículo


Unes tu mejor carta de presentación cuando se trata de lograr un buen empleo. Muchas veces, algunos profesionales que cuentan con todas y cada una de las habilidades para ocupar ciertas vacantes son descartados por culpa de un mal currículo.


Es preciso que tu currículo sea capaz de enseñar a la compañía que eres el candidato ideal para cubrir su necesidad, resalte tus fortalezas y que una vez que sea leído el reclutador piense: “esta es la persona que estoy buscando”.



  • Incluye únicamente los datos que sean realmente relevantes. servicio de social media /li>
  • Selecciona las informaciones más esenciales y destácalas.

  • No te olvides de poner tus datos de contacto, como email y teléfono.

  • Cuida de la formatación de tu currículo y déjalo organizado.

  • Realiza una revisión gramatical y ortográfica.


6. Busca siempre y en toda circunstancia más conocimientos


Estar en búsqueda de empleo no quiere decir que tengas que dejar a un lado tu formación profesional. ¡Todo lo opuesto! Es esencial que aproveches tu disponibilidad para prepararte y conseguir más conocimientos que te hagan destacar en el mercado de trabajo.


Apúntate a formaciones o cursos presenciales o bien en línea para mantener tu conocimiento actualizado. También puedes apuntarte a eventos que no únicamente te permitirán aprender mucho más, sino que, además, te permitirán conocer gente nueva y hacer networking de calidad.


7. Realiza trabajo voluntario


Unirte a algún voluntariado es una gran forma de conocer nuevas personas, mantenerte activo y localizar un buen empleo. Afirman que las ocasiones existen, solo que debemos salir a procurarlas.


¡Anímate a salir de tu zona de confort y únete a esta clase de iniciativas!


8. Desarrolla tu marca personal


Construir tu marca personal es una tendencia que te aporta un gran valor como profesional. Cuando desarrollas tu marca personal consigues posicionarte como experto en un nicho de mercado y tienes la oportunidad de enviar un mensaje único y diferenciarte del resto de los candidatos.


En nuestro weblog te enseñamos un paso a paso sobre. ¡Anímate! Verás cómo se te hará más fácil el camino a hallar el empleo ideal.


9. Prepárate bien para las entrevistas


Una entrevista de trabajo es tu mejor ocasión para convencer a un empleador que te contrate, por esta razón, es importante que te prepares realmente bien y que evites improvisar.


Para iniciar, te vamos a dar algunos consejos generales que podrían ayudarte…


Vestimenta:



  • Tómate el tiempo de investigar un poco sobre la cultura de la empresa y su código de indumentaria. Con esta información, podrás saber que tan formal o bien informal deberías ir a la cita.

  • Utiliza ropa con la cual te sientas cómodo y transmita tu personalidad.


Cosas que no debes decir:



  • Estas son ciertas oraciones que podrían arruinar tu entrevista de trabajo. ¡No las afirmes!

  • Evita decir comentarios negativos sobre otras personas o empresas. No seas desleal, no critiques a otros compañeros. empresa de diseño web barcelona /li>
  • No digas mentiras. Sabemos que seguramente desees impresionar a tu entrevistador, mas eso no quiere decir que debas decir mentiras. Sé honesto, te aseguramos que esto será bien apreciado.

  • Evita mostrarte egocéntrico.

  • “No tengo preguntas”. Decir que no tienes preguntas demuestra desinterés. Aprovecha tu entrevista para despejar tus dudas.

  • No preguntes sobre tu remuneración y vacaciones en la primera entrevista, no des por hecho que van a contratarte.


Algunos trucos para destacar:



  • Investiga un tanto acerca de la empresa antes de ir a tu entrevista.

  • Valórate y aprende a promocionarte, destaca tus puntos fuertes, conocimientos y habilidades.

  • Sé positivo, sonríe y demuestra entusiasmo por ser parte de la compañía.

  • Cuida tu lenguaje verbal, evita hacer movimientos bruscos o bien inquietos.


10. ¡Confía en ti!


Nada más atractivo para un reclutador que un profesional que confía en sí mismo y en sus capacidades. De ahí que, otro consejo valioso que es de gran utilidad al momento de salir a buscar empleo es trabajar en tu confianza y, para ello, puedes apoyarte en weblogs o bien libros sobre autoconfianza, vídeos en Youtube sobre coaching o bien charlas motivacionales.


Si sientes que la confianza es tu punto débil, puedes contratar a un entrenador que te guíe y asesore de forma personalizada.


Otras oportunidades para quien busca trabajo


Si tienes tiempo en busca de empleo y no has tenido el éxito que aguardabas o bien simplemente no eres del tipo de persona que está presta a cumplir un horario de oficina o tener un jefe a quien rendir cuentas, ¡esto es para ti! Existen oportunidades con las que puedes crear tu propio negocio oy, como es natural, generar ingresos. precios de campañas de marketing digital á te enseñamos algunas:


Vendiendo cursos online


¿Tienes algún género de conocimiento que podría interesarle a alguien? ¡Seguro que sí! Yes una gran forma de trabajar desde casa y.


Este es un tipo de negocio digital que tiene una gran cantidad de ventajas, una de ellas es que no necesitas hacer una inversión inicial para empezar a vender tus cursos, así que si no tienes dinero esto no será un inconveniente.


Otra de las ventajas es que puedes comercializarlo en el mundo entero, no tienes que preocuparte por temas de logística ni envíos y, además, tienes flexibilidad en lo que se refiere a los temas a abarcar en el curso (salud y deportes, educación, relaciones interpersonales, desarrollo personal, ocio, desarrollo y carrera, etcétera).



Vendiendo ebooks


Un ebook o bien libro digital es un infoproducto con el que también puedes tener esenciales ingresos y lograr la tan anhelada. Asimismo, vender ebooks es una gran forma de transformar tu conocimiento en tu beneficio y trabajar desde casa siendo tu jefe.


Seguramente posees algún conocimiento que pueda interesar a otras personas, piensa un poco y de seguro encontrarás algo que puedas convertir en tu.



Creando un weblog para producir ingresos


Crear un weblog es una gran forma de compartir conocimientos, expresarte y ¡ganar dinero! Sí, tal y como lo lees,, y lo mejor es que no necesitas invertir dinero para comenzar y puedes hacer todo tú mismo.


Para crear un blog lo primero que tienes que hacer es elegir la temática. ¿Te apasionan los viajes? ¿Tienes conocimientos en nutrición y dietética? ¿Eres bueno hablando en público? Cualquier tema es útil cuando se trata de crear weblogs. Lo ideal es que abarques temas que te apasionen y que, evidentemente, sean de interés para otras personas.


Un blog puede rentabilizarse a través de muchas formas, como por ejemplo: trabajando como afiliado, vendiendo infoproductos, ofreciendo asesorías o bien trabajando con Adsense (anuncios publicitarios).


Cualquiera puede hacer dinero con un blog; en serio, no necesitas ser un especialista a fin de que esto sea una realidad. Lo esencial es que una vez que decidas trabajar en esto le dediques tiempo, concentración, resistencia y determinación, en tanto que esto no te traerá dinero en dos días o un par de semanas.


Pero despreocúpate, todo el esfuerzo valdrá la pena cuando comiences a cosechar los resultados.


Teniendo un canal en YouTube


Ser un Videoblogger es también una enorme forma de hacer dinero por Internet. Esto significa básicamente publicar videos interesantes y relevantes en Youtube y generar ingresos de diferentes formas (por poner un ejemplo, por cada vez que los visitantes vean los anuncios publicitarios que pones YouTube, es decir, recibir dinero por la cantidad de “vistas”).


Lo mejor es que no necesitas una inversión inicial para hacerlo, solo precisas elegir la temática a tratar y comenzar a grabar los videos; como es natural, cuidando muy bien la calidad de la grabación y la edición del vídeo..


¡! Si sientes un poco de temor con esto de ser Videoblogger por el hecho de que no te sientes capaz de producir tantas visualizaciones, deja de preocuparte, por el hecho de que existen otras formas, como por ejemplo: el publieditorial, los anuncios o las apariciones públicas, con las que también puedes rentabilizar un canal de Youtube.


Muchas otras posibilidades


Hacer pasteles decorados, dar clases de baile, enseñar algún idioma, dar clases de cocina, ofrecer cursos sobre manualidades… ¡Las opciones para emprender son infinitas! Todo es cuestión de actitud y determinación. Mira el ejemplo de Ramiro Reyes, infoproductor en Hotmart:


Si sientes que precisas más inspiración para emprender y convertirte en tu propio jefe,, seguro encontrarás una que puedas hacer realidad.


Esperamos que estos consejos para hallar trabajo sean de gran utilidad y te dejen encontrar la ocasión de tu vida. Si por el contrario, te agrada mucho más la idea de emprender tu propio negocio, en nuestro weblog hemos preparado algunas.


¡Suerte!


&#xBF;C&#xF3;mo progresar tu web Wordpress? &#xA1;Las 10 claves que debes fijarte!

Четверг, 21 Мая 2020 г. 02:16 + в цитатник

Quizás estés pensando “
ya tengo mi página web en Wordpress y no tengo nada más que hacer”, pero lo cierto es que toda página web debe ir evolucionando, es un trabajo incesante el implementar nuevas estrategias para prosperar la página web en Wordpress, con las nuevas herramientas tecnológicas que ofrece WordPress, que puedes ver desde la, y las tendencias de Internet, para que nuestra página web siga siendo eficaz y rentable a nuestra empresa como en el instante que contratamos los servicios de una.



Entiendo que puede ser todo un desafío que, con el propósito de
mejorar nuestra web WordPress, debamos pasar de lo que tenemos ahora en nuestra página web, a lo que se está poniendo de moda en Internet y el diseño web, mas es una inversión de tiempo y dinero que seguro
generará buenos resultados.


Por ello, el, si es con un distribuidor tecnológico serio y de calidad, ofrece y garantiza rentabilidad.


Índice de contenidos


Infórmate de las tendencias para mejorar tu página web WordPress


Sinceramente, las tendencias en Internet, incluido en, siempre van a estar orientadas a
mejorar la experiencia del usuario y la funcionalidad de la página web.


Las nuevas tendencias, para prosperar páginas web WP, son el resultado del análisis de todo lo que hemos venido haciendo y lo que hemos conseguido.


Seguir estas tendencias en nuestra página web WordPress, si en su día nos hicieron un «buen trabajo»,
no supondrá grandes cambios en tu web ni dolores de cabezapara nosotros, pues son cambios muy marcados, cuando menos no en todos los casos, pero sí se aprecia que existe un mejor comprensión de lo que desea el usuario y de la importancia de Internet como el medio ideal para hacer negocios.



No amoldarnos a lo que está pidiendo el mercado es condenarnos a muerteen un medio que es el primordial canal de información de nuestros clientes del servicio, al unísono que competido con respecto a la cantidad de ofertas para un mismo servicio, o sea, nuestra competencia.


Por lo tanto, ahora que tenemos nuestra página web WP no es hora de «bajar la guardia», sino más bien de empezar a idear estrategias paray mejorarla, desde la experiencia que pueda darnos las estadísticas de nuestra web y el conocimiento de las nuevas tendencias.


Y este mismo conocimiento debes exigirlo de los especialistas, en el momento de.



¡Enamora con tu superpágina web en WP!


Exprimiremos tu página web hasta el momento en que enamore: bien posicionada en Google, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa; atrayendo potenciales clientes y logrando ventas, ¡de una vez por todas!



Centra tu diseño web Wordpress en la versión móvil


Sé que ya hemos hablado del, pero es de esos temas del que todos hablan, mas que no acaban de calar entre la gente. Si hacemos una encuesta el día de hoy en día a cualquier, nos daremos cuenta de que aún
siguen diseñando la versión de escritorio como base para entonces amoldarse a la versión móvil.


Pero desde ya hace mucho tiempo, hemos apreciado un cambio significativo al respecto.
Ya no se puede ignorar la relevancia del uso del teléfono móvil inteligente, y otros dispositivos, como medio para acceder a las páginas web. En consecuencia, debemos buscar optimizar y mejorar la experiencia de nuestra página web WordPress en estos dispositivos y luego ver cómo se amolda a la versión de escritorio, así sea en modo de.


Frente al hecho de que más del sesenta por cien de nuestros usuarios acceden desde móvil, diseñar nuestra página web para dispositivo móvil primero, para luego pasar a la versión de escritorio, puede ahorrarnos muchos dolores de cabeza, pues estaríamos pasando de lo más difícil a lo más sencillo.


Esta forma de trabajar es lo que es conocido como. Es muy importante amoldarnos a esta realidad, y es que ya hemos visto muchos casos en donde la adaptabilidad de la web a versión móvil no suele ser la mejor.


Por poner un ejemplo, he visto páginas web que cuentan con botones en la cabecera del tema. Esos botones se crean pensando en la versión de escritorio y cuando se mira la página web desde un dispositivo móvil, el botón queda muy pequeño, perdiendo la funcionalidad.


Si se diseña y programa la página web desde el móvil, se cubren las posibles fallas que pueda tener la página con respecto a funcionalidad y lectura; entonces pasaríamos a una versión de ordenador, que es mucho más permisiva.


Aunque será elquien podrá asistirte profesionalmente en este asunto, si te interesa saber más sobre cómo diseñar tu página web para móviles, te recomiendo 2 artículos que hemos publicado en nuestro Blog:



Planifica y diseña experiencias adaptadas al usuario final


Esta es uno de los consejos más importantes para mejorar cualquier web WordPress, que debería implementarse desde ahora, y es que cada página web en Wordpress debería ser distinta, puesto que ataca diferentes nichos del mercado.


En el futuro vamos a ver cómo las páginas web se diseñan en WP a partir del
conocimiento de las necesidades del cliente que queremos captar. La disposición de la información, el tamaño de la letra, incluso los colores, entran en juego cuando vamos a diseñar una página web WP.


Por ejemplo, un adulto mayor no tiene exactamente las mismas habilidades informáticas que un adolescente y por consiguiente, un sitio que vaya dirigido a ese campo debe considerar la funcionalidad amoldada a las habilidades que tiene ese usuario.


El mayor problema con el diseño de páginas web, bien sea en WP o en algún otro gestor, es que se idealiza al usuario, puesto que así se hace mucho más fácil definir un perfil.


Actualmente se aconseja decantarse por modelos de usuarios más reales, o sea, se trata de incluir las excepciones a la regla y con esto se busca que la página sea más funcional. Lo cierto es que, muy pocas personas somos como el ideal que construyen las empresas cuando planean el diseño de una página web, lo que causa que el resultado no satisfaga la mayoría de las expectativas del usuario real de la web.


En este sentido ya podemos ver cómo
se intenta satisfacer a todos y cada uno de los individuos en nuestro nicho, y deberíamos estar pensando cómo conseguirlo para prosperar nuestra web WP.


Por lo general, esto se consigue con una estructura de contenido más afable, un tamaño de fuentes para los textos que se pueda leer cómodamente, elementos de fácil interacción, esquemas de colores que hagan la experiencia más agradable y otras consideraciones por el estilo.


Definitivamente debemos preguntarnos “
¿Qué espera localizar mi potencial cliente del servicio cuando entra a mi página web?” y transmitirlo en todo momento a la compañía que nos está ofreciendo elde nuestra página web.


Ofrece SSL y conexiones seguras por HTTPS


Hago esta recomendación porque aún hay páginas web en WP que ofrecen solo acceso no seguro (HTTP), si bien la verdad a Dios gracias cada vez son menos.


El acceso no seguro es un punto negativo para nuestra página web casi en cualquier sector comercial que nos encontremos y servicios que ofrezcamos vía web. Habitualmente supone una barrera para acceder al contenido web en sí mismo; si un usuario halla nuestra página web y se establece una conexión no segura, entonces no va a continuar elpara transformarse en cliente del servicio.


La forma de pasar a un sitio seguro es comprando e instalando un certificado SSL. Adquirir estos certificados no debería ser mayor inconveniente, de hecho, los servicios de alojamiento ofrecen estos certificados con un pago anual.


Ahora bien, si nuestra página web no presenta ningún inconveniente con los certificados de seguridad, entonces no debemos preocuparnos excesivamente porque, muchos distribuidores de alojamiento web, se pueden encargar de estos certificados por nosotros.



Utiliza imágenes y fotografías propias ¡huye de galerías gratis!


A la hora de planificar cómo mejorar nuestra página web WordPress, debemos enfocarnos en
ser únicosy eso se logra, en parte, con las imágenes. Si te pasas tanto tiempo como yo en Internet, ya te habrás dado cuenta de que todos y cada uno de los weblogs e incluso páginas corporativas, o bien la gran mayoría, usan imágenes de galerías gratuitas para sus páginas web. Eso le resta originalidad a la página web.


Como sabemos que el uso de imágenes propias puede progresar la percepción de los usuarios con respecto a nuestra propuesta de negocio, entonces la nueva estrategia es olvidarnos de los recursos gráficos que hallamos en Internet y crear unos propios. No voy a negar que esto puede representar un coste auxiliar a la creación de un sitio, pero es necesario que así se haga y las ventajas que esto aporta bien hace que merezca la pena.


No solo hablo a nivel de iconos, sino de las imágenes referenciales que colocamos para que el contenido sea más atrayente.


Las fotografías deberían ser propias; ya estamos cansados de que se usen las mismas fotografías en todas y cada una de las páginas web que visitamos; una vez más, es una cuestión de originalidad.


Personalmente creo que, el tema de la fotografía es algo que podemos, y debemos, incluir inmediatamente en nuestra estrategia de marketing digital. No nos cuesta nada fotografiar lo que sea de lo que hablamos en nuestra página web, de hecho, eso nos puede dar una mayor flexibilidad con respecto al diseño, los colores y demás aspectos estéticos.


Si entendemos que en los últimos años ha habido una
revolución fotográficacon la salida al mercado de teléfonos inteligentes con buenísimas cámaras, entonces no se nos hará muy difícil creer que se pueden tener imágenes propias de enorme calidad en nuestra página web.


Trabaja con diseños creativos y visuales


Si bien, todo diseño ataca a la parte visual, vemos una
clara tendencia a utilizar imágenes para llamar la atención. Ya lo hemos visto en muchos temas de WP en donde se utilizan elementos visuales de contenido en donde se resaltan las imágenes.


La tendencia se podría resumir como el cambio a una web visualmente atrayente y dinámica.


Esta tendencia de diseño, atado con un
CSS más elaborado a nivel de animacióny, evidentemente, apoyados con JavaScript dan como resultado, páginas web enormemente gráficas, con un estilo propio que dejará plasmada la originalidad de cada lugar en Internet.



Renueva los diseños más sencillos de tu web


Sin dudas, con todas las tendencias en diseño que te he mentado es fácil aceptar que las páginas web de aspecto más clásico dejan de ser la norma.


Cuando se hizo tendencia crear páginas web de diseño muy sencillo, se buscaba que
la página cargara muy rápidamente, pero llegamos al punto en el que todas y cada una de las páginas eran iguales entre sí.


No estoy hablando de que debamos crear animaciones muy pesadas, si bien hay sitios que apuestan a ellas, mas sí vemos un mejor uso de los estilos para aportar ese carácter único que busca toda empresa en su página web.


Ha llegado la hora dey combinar el diseño sencillo y optimizado con las herramientas que dejan contar nuestra historia de forma diferente y más visual.


Publica vídeos que vendan, ¡incluso como cabecera!


Esta es una estrategia que da muy buenos resultados para mejorar tu web Wordpress, pues puede resultar atractivísima.


Imagínate que puedas contar tu historia con un pequeño vídeo, en lugar de palabras; las probabilidades de que el usuario quede enganchado serán mucho mayores.


Lo único que debemos tomar en consideración con esta estrategia es el tiempo de carga de consultoría tiendas online barcelona . El desafío será
crear vídeos que no sean tan pesadospara que carguen de forma inmediata y que, la experiencia del usuario, no se vea perjudicada.


Sin dudas,
los videos en cabecera se han puesto de moday es una estrategia que hemos venido notando en otros espacios de Internet. Muy probablemente el vídeo sea el formato más popular de comunicación de ideas en el futuro, si bien sea más compleja su producción.


Mejorar tu página web WordPress y automatiza procesos con complementos de pago (Software as a Service)


Lo que hemos visto hasta ahora, son plugins que se instalan y que marchan solos, sin que nadie los administre; esa tendencia está quedando de un lado. Ahora el planteamiento de plugins, y lo vamos a ver en este año, es la
instalación de software que son administrados por sus autores y por los que se paga un monto mensual o anual.


Por supuesto, esto se dará en los casos en que se justifique. Por ejemplo, lo vamos a poder ver en plugins que debe ver con la funcionalidad del sitio web, quizá en complementos de posicionamiento SEO o bien de analíticas web; los complementos que añaden trozos de códigos a fin de que la web realice alguna acción muy específica no serán susceptibles a esta tendencia.



¿Cómo progresar tu Weblog Wordpress?


Un Weblog realmente inteligente es aquel que logra llamar la atención de su audiencia y mantenerla comprometida. Y para esto, aunque mantenimiento web creamos lo opuesto, no todo depende de la calidad de lo que se publica en el Blog, ¡aunque evidentemente es un factor muy importante!


A veces, detalles tan fáciles como responder al comentario de un lector fiel o añadir una sección de recomendaciones en función del perfil de la audiencia y de su comportamiento, pueden asistirnos a mantener cautivados a nuestros lectores. Además no es nada difícil ofrecer esto que comentamos; por servirnos de un ejemplo en WordPress hay multitud de extensiones (Complementos) que hacen precisamente esto.


La habilidad de un Weblog por amoldarse automáticamente según la actividad de sus usuarios logrará convertir visitantes pasivos en seguidores fieles.


¿Desde dónde viene el usuario?


Todos queremos que los visitantes de nuestro Blog pasen de un estado pasivo a un estado activo: hacer una adquiere, subscribirse, seguirnos en las redes sociales, etcétera Y vamos a tener más posibilidades de que esto ocurra si
conocemos por adelantado desde donde proviene esa visita.


Por ejemplo, si el visitante proviene de Twitter, será formidablemente interesante que le recuerdes que puede tuitear tu artículo fácilmente, desde el botón que has preparado, o bien que te puede seguir en Twitter en lugar de otras alternativas.


Tenemos muchos objetivos asignados a nuestro Blog y la probabilidad de lograr cada uno de ellos va muy relacionada con la procedencia de cada visitante, mucho más de lo que podemos pensar inicialmente.


Por lo tanto, deberíamos idear mensajes diferentes para cada perfil de procedencia de la visita.


Y esto lo podemos hacer fácilmente desde WordPress con Plugins comoo.


Ofrece publicidad personalizada a los visitantes


Plugins comonos dejan poder decidir quién deseamos que vea nuestra publicidad.


Debido a que es mucho más probable que un nuevo visitante clique en nuestra publicidad, que un visitante que regresa, tendría sentido que ciertas publicidades sean mostradas únicamente a los visitantes nuevos.


Y al contrario, los lectores habituales de nuestro Blog, que están familiarizados y nos aprecian, estarán mucho más abiertos a ciertas llamadas a la acción como proseguirnos en las redes sociales, descargar nuestra aplicación, donar por nuestro Blog o una causa, etc.


De nuevo, estudiar meticulosamente nuestros
objetivos y segmentarlo por el género de usuarioserá clave para alcanzarlos.



Facilita las interacciones en la sección de comentarios


Una señal de la buena salud de un Blog es que obtenga comentarios con palabras de elogio, crítica edificante o bien aun comentarios incendiarios. Sea el tipo de comentario que sea, debemos mostrarnos agradecidos por el tiempo dedicado por la parte del usuario.


Por ejemplo, podemos hacer que la primera vez que comenten, al usuario se le redirija a una página de agradecimiento, con el Plugin.


Fácilmente podremos hallar otros Plugins para WordPress que nos ayudarán a complementar la sección de comentarios de nuestro Weblog para hacerlo más interactivo.


Recordemos también moderar de manera continua los comentarios para sostener nuestra sección de comentarios limpia de Spambots y usuarios precio diseño web ceuta dedican a hacer spam. Un buen Complemento para combatir el Spam es.


Ofrece sugerencias


No inventamos nada nuevo, lo sabemos, pero debe tenerse en cuenta de sacarle todo el provecho posible a este recurso con las nuevas tecnologías libres.


Muchos Blogs ya ofrecen listas de “
artículos relacionados” para hacer que su audiencia siga navegando y esto es muy fácil de lograr con Complementos comoque emplea un algoritmo que advierte y ofrece más artículos relacionados al lector una vez ha acabado de leer el artículo actual.


Piensa en una opción alternativa al “Bienvenido”


Cuando acabamos de conocer a alguien acostumbramos a hacer una pequeña presentación de nosotros, pero cuando volvemos a ver a un conocido un “
Hola nuevamente!” es suficiente ¿Verdad? Esta es la idea que deberíamos implementar en nuestro Weblog.


Para hacer justamente esto, deberíamos tener un espacio en alguna de nuestras barras laterales para crear una breve presentación de nosotros y nuestro Blog. Este espacio lo creamos como “
publicidad” que sólo se muestre a los nuevos visitantes.


También podemos mudar esta zona por una de “
Hola nuevamente!” o bien “
Encantado de volver a verte!” para los visitantes que regresan.


Indica una llamada a la acción a los usuarios de AdBlock


Con 198 millones de usuarios activos de AdBlock que evitan ver cualquier género de publicidad en páginas Web y Blog como el nuestro, esto significa una pérdida esencial de las posibilidades de rentabilizar un Weblog. agencia de marketing digital malaga aún más dramático; la cantidad está creciendo un cuarenta y dos por cien cada año. Suena doloroso ¿Verdad?


Con el propósito de mantener nuestro trabajo y también ingresos, es muy recomendable hacer unaa nuestros visitantes que utilicen AdBlock con un mensaje del tipo “
La publicidad on-line nos ayuda a abonar nuestras facturas” y pedirles por ejemplo que añada nuestro Weblog a su “
lista blanca” del AdBlock para que sí vean la publicidad de nuestro Weblog.



¡Te asistimos a sostener tu web siempre y en todo momento al ciento diez por ciento !


Nos encargamos de todo lo relacionado con tu página web a fin de que dé resultados a tu empresa sin ocasionarte molestias ni pérdida de tiempo, con lo que podrás centrarte completamente en tu negocio.



¡Mil opciones para progresar tu página web WP!


Existen muchas más opciones para prosperar y hacer ely, antes de despedirme, quería compartir contigo esta interesante infografía con ciertas ideas más:


Estas son ciertas ideas para prosperar nuestra página web WordPress mas, si lo queremos resumir en resumen, creo que se trata de
mejorar lo que ya tenemosy no mucho más. Sí, en ciertos casos habrá que borrar para regresar a edificar, pero si eso significa una mejor aproximación a
lo que desean nuestros clientes y una mejor posición frente a la competencia, entonces valdrá la pena la inversión.


Si estás pensando en prosperar tu página web, quizás te interese conocer el.


¿Pensando en progresar tu página web WordPress?y lo vamos a hacer juntos :-)


&#xBF;C&#xF3;mo crear un sitio sin costo en 2020?

Среда, 20 Мая 2020 г. 20:47 + в цитатник

Entonces, has decidido que necesitas crear un sitio web, pero probablemente hay una pequeña parte de ti que todavía pregunta.
"¿Realmente necesito un sitio web?"O quizás piensas que construir un sitio será
demasiado técnico, lento y costoso. Aquí está mi lista deque le permite crear un sitio sin costo.


Realmente no es necesario estar preocupado sobre cómo poner en funcionamiento su primer sitio web en Internet.
Especialmente cuando puedes crear un sitio web sin costo..




  • Mejor en general:. La herramienta más fácil para crear un lugar impresionante lo más rápido posible, y un sitio que se carga rápidamente y está optimizado para motores de búsqueda, pero en los planes gratuitos se muestran anuncios.


  • Subcampeón:. Cree un sitio increíble y profesional que no requiera habilidades de diseño o bien codificación, pero que no viene con la funcionalidad de arrastrar y soltar.


  • La Mejor Oferta:. Diseños básicos y opciones limitadas, pero es cien por cien gratuito y también ideal para pequeñas empresas que no necesitan mucho contenido en su sitio.


  • Mejor opción pagada:. El indudable y mejor constructor de sitios visual de arrastrar y soltar. Sin embargo, Squrespace no ofrece ningún plan gratis.


Pero, ¿cómo se hace un sitio web profesional sin pagar un centavo? Mediante el uso de una herramienta gratis de creación de sitios. Lógicamente.


Las herramientas de creación de sitios web de el día de hoy son
muy fácil de usary
no necesitas saber ninguna codificación HTML. Son exageradamente fáciles de utilizar usando
drag and dropfuncionalidad a
Edición de texto WYSIWYG(como Microsoft Word).



Entonces, ¿cómo crear un sitio sin costo?



  • En primer sitio, escoja un creador de sitio web gratis.

  • En segundo lugar, conecte un nombre de dominio o bien use un nombre de dominio libre.

  • En tercer lugar, configura y personaliza tu sitio web.


Cuando su sitio gratuito esté listo, ¡siga adelante para publicar su sitio!



Lo que aprenderás en este post:



  • Cómo crear un sitio de forma gratuita usando un creador de sitios web.

  • ¿Averiguar cuál es el mejor creador de sitios web gratis?

  • Lista de constructores de sitios gratuitos; Características, y pros y contras.

  • ¿Los creadores de sitios web gratis son realmente gratuitos?

  • Por qué precisas tener un sitio.


Ahora echemos un vistazo a los mejores creadores de sitios que le dejan crear un sitio sin costo.



Los mejores creadores de sitios web que te dejan crear un sitio web gratis


1. Wix





  • Sitio Web:


  • Plan gratuito: Sí


  • Plan pagado: Si desde dólares americanos 5 por mes


  • Listo para el comercio electronico: Sí (solo en plan pagado)


  • Diseño afable móvil: Sí


  • Arrastrar y soltar: Sí


es fácilmente uno de los
el más conocido de todos y cada uno de los creadores de sitios web gratuitos de arrastrar y soltary eso es seguramente pues han estado utilizando algunas grandes estrellas de cine de Hollywood para decirte lo buenos que son.


Actualmente, Wix se basa en 110 millones de sitios y tiendas en línea, con lo que solo debería decirle algo. Darse de alta en Wix es muy sencillo y debería estar listo y marchando en unos minutos dos.


Una vez que se haya registrado, se le presentarán múltiples plantillas específicas de la industria para seleccionar y esta es probablemente una de sus mayores fortalezas, el aspecto profesional de las plantillas. Si eres fotógrafo o panadero, habrá algo para todos.


En este punto, es esencial mencionar que las plantillas gratuitas pueden no impresionarte mucho y es aquí donde deberías estimar una actualización de pago. Otra cosa que Wix hace bien es que sus sitios son plenamente receptivos.


Lo que esto significa es que el sitio se ajustará automáticamente a cualquier dispositivo en el que se esté viendo, por lo que podría ser un teléfono móvil o una tableta. Esta es una característica muy sólida, puesto que es un requisito de Google y el número de usuarios de dispositivos móviles está aumentando rápidamente año tras año.



Las opciones pagas empiezan en poco más de $ 10y puede rondar los $ veinticinco al mes. Los planes pagados incluyen, conectan un dominio personalizado, suprimen anuncios, aumentan el almacenamiento, el soporte VIP y ejecutan campañas de correo electrónico.


¿Cuáles son los pros y los contras de utilizar Wix?


Wix Cons



Los anuncios pueden ser intrusivos


Las plantillas gratis semejan un tanto trasnochadas.


El plan básico no elimina los anuncios.


Los datos no pueden ser exportados


No puedes empezar una tienda en línea con el plan gratuito


Resumen



El creador de sitios Wix viene con muchas funciones para ayudarte a construir un sitio


La versión gratuita dele deja crear un sitio web atractivo en un subdominio de marca Wix


Desde solo $ cinco por mes, puede deshacerse de los anuncios y conseguir un nombre de dominio personalizado





Gratis


2. Weebly





  • Sitio Web:


  • Plan gratuito: Sí


  • Plan pagado: Si desde $ ocho por mes


  • Listo para el comercio electronico: Sí (solo en plan pagado)


  • Diseño afable móvil: Sí


  • Arrastrar y soltar: Sí



Weeblyha existido por un buen tiempo y es una opción exageradamente popular si solo deseas gratis sin intención de utilizar ninguna actualización. Weebly hoy día alberga alrededor de cuarenta millones de sitios.


Cuando empiezas por primera vez con Weebly, instantáneamente notas lo fácil que es todo.
El arrastrar y soltar es muy intuitivo y fácil de emplear.. El autor de sitios web gratis de Weebly es una enorme opción para principiantes absolutos. Las columnas se pueden desplazar y cambiar de tamaño junto con la mayoría de los otros elementos.


Otra gran cosa que realmente me gusta de Weebly es que cuando estás editando un factor, el resto se desvanecerá, esta es verdaderamente una buena forma de limitar las distracciones.


El plan de precios es muy simple y con la opción básica en dólares americanos ocho, se eliminarán los anuncios. En mi prueba con Weebly, construí un sitio de 100 que resolvió realmente bien. Usando Wix no estaría tan seguro en la construcción de sitios más grandes. publicidad en instagram para empresas usted o bien alguien en su equipo tiene experiencia y conoce el código, Weebly le permite editar fácilmente la codificación. Esta es una gran noticia para los usuarios avanzados.


También hay una aplicación donde aun podría integrar citas en su sitio. De la misma manera que Wix, Weebly ofrece una extensa gama de temas profesionales y creo que es un bulto muy completo, con una buena relación calidad-costo si elige las actualizaciones.


Como se mencionó previamente el
plan básico empieza en dólares americanos 8, pro en dólares americanos 12 y negocios en dólares americanos 25. Para el plan gratis, estará en el subdominio Weebly y tendrá un pequeño anuncio en el pie de página de su sitio.


¿Cuáles son los pros y los contras de emplear Weebly?


Weebly Pros



Anuncios no intrusivos


Precios simplificados


Muy afable para principiantes


Temas profesionales


Se puede utilizar codificación HTML


Totalmente de contestación


Buena plataforma de eCommerce


Weebly Contras



No se pueden personalizar completamente los colores del tema


Mover su sitio puede ser difícil


No hay backup del lugar


No puedes comenzar una tienda en línea con el plan gratuito


Resumen



Weebly es uno de los autores de sitios web más fáciles de usar.


Puede sostener su cuenta gratis todo el tiempo que desee





Es cien por cien gratis


3. Site123





  • Sitio Web:


  • Plan gratuito: Sí


  • Plan pagado: Si desde dólares americanos 9.80 por mes


  • Listo para el comercio electronico: Sí (solo en plan pagado)


  • Diseño amigable móvil: Sí


  • Arrastrar y soltarEn


está dirigido a aquellos que desean ponerse en marcha rápidamente y es ideal para propietarios de negocios que desean configurar sitios de comercio electrónico, blogs y páginas de destino.


Lo que hace diferente a Site123 es que
Elimina absolutamente la construcción de arrastrar y soltarque la mayoría de los otros constructores de sitios emplean. Para ciertos, esto será fantástico o un paso atrás.


Para comenzar, puedes escoger un tema y múltiples opciones de diseño diferentes. Aunque los temas no son los más emocionantes, consigue muchas más opciones de personalización que otros creadores de sitios web. Entonces puedes subir contenido y el lugar se generará para ti. Al igual que con todos y cada uno de los creadores de sitios, la opción gratuita es limitada, singularmente en relación con el comercio electrónico.


El plan premium comienza en
$ novecientos ochenta por mesy viene con un dominio gratis para el año 1 (o puede utilizar su propio dominio) y suprime la marca SITE123. ¿Cuáles son los pros y los contras de utilizar Site123?


Site123 Pros



Sitios multilingües


Sitios de comercio electrónico de aspecto profesional


Sitios amigables para SEO


Soporte completo del sitio


Fácil de Usar


Site123 Contras



No arrastrar y soltar


Estructura de precios confusa


Sin acceso al código del sitio


No puede publicar una tienda en línea en el plan gratuito


Resumen



Constructor de sitios afables para principiantes


No arrastrar y soltar, en su lugar tiene todos los elementos del sitio web pre-hechos


La cuenta gratis de Site123 es bastante limitada





Es cien por ciento gratis


4. Sorprendentemente





  • Sitio Web:


  • Plan gratuito: Sí


  • Plan pagado: Si desde dólares americanos ocho por mes


  • Listo para el comercio electronico: Sí (solo en plan pagado)


  • Diseño afable móvil: Sí


  • Arrastrar y soltar: Sí


A diferencia de Wix y Weebly, es probable que nunca hayas oído charlar de
Sorprendentemente. Sorprendentemente, el principal punto de venta es
audaces, bellos y modernos sitios de una página. Esto se debe a que el principal punto de venta y característica de Strikingly son sus sitios de una página.


Un sitio de una página es un lugar donde el usuario se desplazará a través de diferentes secciones conforme aterrizan en la página de comienzo, un género de diseño que se está volviendo muy popular en estos días.


Dado que la característica primordial son los sitios de una página, sorprendentemente puede eliminar muchas de las herramientas y botones que requieren otros creadores de sitios. Esto, lógicamente, lo hace muy fácil de usar.


Hay algunas buenas opciones para las plantillas, si bien no completamente a la par con Wix o bien Weebly. Lo que hace bien para compensar esto, es presentarle plantillas que son absolutamente buenas para salir de manera directa de la puerta. No existen muchos retoques que hacer.


Para construir su sitio, simplemente moverá las secciones que necesite de izquierda a derecha. También puede agregar aplicaciones, si bien de nuevo la oferta no está al mismo nivel que otros creadores de sitios.


Una cosa a tener en consideración respecto a Strikingly es que la opción gratis está limitada en lo que puedes hacer. Al decir eso, el
actualizaciones de dólares americanos ocho a dólares americanos 16Proporcionar valor serio para el dinero. Los usuarios también pueden convertirse en profesionales por un año sin coste, solo al vincular un perfil de LinkedIn y sincronizar algunos contactos. Esto te ahorrará dólares americanos dieciseis.


¿Cuáles son los pros y los contras de usar Strikingly?


Sorprendentemente profesionales



Sitios de aspecto profesional listos para usar


Temas optimizados para móviles


Gran relación calidad-coste


Código cero o habilidades de diseño requeridas


Programa de recompensas generosas


Sorprendentemente contras



La opción gratis es un tanto limitada.


Pequeño número de temas que puedes utilizar


Los planes gratuitos no te permiten hacer una tienda en línea


Resumen



Uno de los mejores autores de sitios web de una página.


La opción ideal si desea iniciar una cartera en línea, una tarjeta de negocios o un sitio de tienda de un solo producto


Puedes sostener el plan sin coste para siempre.





100 por ciento gratis


5. Ucraft





  • Sitio Web:


  • Plan gratuito: Sí


  • Plan pagado: Si desde $ 6 por mes


  • Listo para el comercio electronico: Sí (solo en plan pagado)


  • Diseño amigable móvil: Sí


  • Arrastrar y soltar: Sí


La
Ucraftcreador de sitio web es
basado en bloques. Apila bloques uno sobre el otro y al final, tendrás un sitio web completo.


Si bien solo hay bloques 35 que no es mucho para que su sitio web se destaque, son completamente personalizables. Cada bloque contiene elementos que puede añadir o bien quitar, y aquí es donde puede ser creativo. Incluso puedes crear tus propios bloques desde cero.


En cuanto al comercio electrónico, esta es una de las características más sólidas de Ucraft, puesto que tiene su motor de comercio electrónico. No obstante, si busca empezar a trabajar en el menor plazo posible, es posible que Ucraft no sea para usted.


Los planes premium de Ucraft empiezan en solo
dólares americanos seis por mesElimina la marca de agua de Ucraft. ¿Cuáles son los pros y los contras de emplear Ucraft?


Ucraft Pros



Constructor de sitios web enormemente personalizable


Fuertes características de comercio electrónico


Excelente soporte al cliente a través de chat en vivo


Ucraft Contras



No hay copias de seguridad del lugar


No puedes deshacer tus ediciones


El plan gratuito no te deja crear una tienda en línea


No es adecuado para sitios más grandes y complejos


Resumen



Interfaz fácil y sencilla.


Plantillas bien diseñadas y bien construidas.


Plataforma de comercio electrónico incorporada para comenzar a vender en línea.


Crear un sitio con Ucraft





Gratis


6. Lander





  • Sitio Web:


  • Plan gratuito: Sí (pero solo para los días 14)


  • Plan pagado: Si desde $ 16 por mes


  • Listo para el comercio electronico: Sí (solo en plan pagado)


  • Diseño afable móvil: Sí


  • Arrastrar y soltar: Sí



Landeres un creador de páginas de destino con todas las funciones. Si no está familiarizado con el concepto de páginas de destino o no está seguro de si necesita uno, son sitios muy simples de una página diseñados para atrapar clientes del servicio potenciales o convencer a un visitante a fin de que tome medidas.


Las páginas de destino, por su naturaleza, tendrán mucho menos contenido que un sitio web normal, y ciertas de ellas solo mostrarán una llamada a la acción.


Lander hace
edificiopáginas increíblemente simplesCon una interfaz libre de desorden. Puede integrar pasarelas de pago y realizar pruebas de división A / B, que es una característica esencial para cualquier creador de páginas de destino. También se ofrecen análisis y seguimiento completo.


Una característica interesante es el texto dinámico. Esto permite que la consulta de búsqueda del usuario se introduzca automáticamente en la página de destino como una parte de una campaña de pago por click.


Aunque hay una prueba gratis de 14 días, Lander puede ser realmente costoso, en tanto que los planes se basan en el tráfico web que recibe su página de destino. Lander's
plan básico comienza en dólares americanos 16 por mes. ¿Cuáles son los pros y los contras de emplear Lander?


Lander Pros



pruebas de división


Plantillas de alta conversión


Fácil de Utilizar


Sistema de reporte incorporado


Plantillas móviles de contestación


Integración de la página de fans de Fb.


Lander Cons



La opción gratis es solo para días catorce


Planes costosos


El plan gratis no te permite crear una tienda en línea


Resumen



100 + plantillas de página de comienzo listas para utilizar


El editor visual fácil de utilizar hace que sea muy fácil diseñar una página de destino


Capacidades integradas de prueba de división y sistema de informes





Probar gratis


7. Jimdo





  • Sitio Web:


  • Plan gratuito: Sí


  • Plan pagado: Si desde $ 6 por mes


  • Listo para el comercio electronico: Sí (solo en plan pagado)


  • Diseño afable móvil: Sí


  • Arrastrar y soltar: Sí



Jimdoestá dirigido primordialmente a aquellos que eminentemente desean edificar tiendas de comercio electrónico y su idea primordial es la sencillez de empleo en todos y cada paso del camino. Ahora, hay cerca de 20 millones de sitios Jimdo con cerca de 200,000 de ellos siendo.


Con Jimdo puedes estar.
en funcionamiento y vender productos en minutos. diseño web cordoba las cosas podrían mejorarse son las plantillas. Aunque hay muchos de ellos, se precisa más flexibilidad con ellos.


El costo es justo para un autor de sitios de comercio electrónico, si bien diría que si no va a utilizar las funciones de comercio electrónico, se recomendaría otro creador de sitios con planes más económicos. Comienzan los planes de costes.
de libre, a dólares americanos 6 a $ 17. ¿Cuáles son los pros y los contras de usar Jimdo?


Jimdo pros



La forma más rápida de poner en marcha una tienda de comercio electrónico.


Precios muy accesibles


Acceso al código.


Elementos fuertes de SEO


Jimdo cons



Las plantillas se sienten un poco trasnochadas.


El sistema de pago puede no ser el mejor para los vendedores de EE. UU.


El plan gratuito no te permite crear una tienda en línea


Resumen



Promete tener su sitio web en funcionamiento en minutos 3


Personalice su diseño y edite su sitio web en cualquier instante, sin necesidad de codificación





Gratis


8. Llevar





  • Sitio Web:


  • Plan gratuito: Sí


  • Plan pagado: Sí desde $ diecinueve por año


  • Listo para el comercio electronicoEn


  • Diseño amigable móvil: Sí


  • Arrastrar y soltar: Sí



Llevares un autor de sitios relativamente nuevo que se termina de lanzar en 2016. También es otro constructor de una página como Ucraft y si quieres
El creador de sitios más sencillo y fácil.Es probable que Carrd sea el elegido.


En general, hay plantillas 54, de las que catorce son solo para usuarios profesionales. Las plantillas no se reúnen por ámbito, sino por tipo, como en la cartera, la página de destino y el perfil. En conjunto, las plantillas se ven muy elegantes y también inspiradoras.


Usted pone su sitio junto con elementos y todo se siente muy natural. Algunos de los elementos incluyen temporizadores, formas y galerías.

Como de costumbre, la opción gratuita lo limitará a un subdominio, pero donde Carrd verdaderamente se destaca son las actualizaciones pagadas, puede transformarse en profesional por solo $ diecinueve por año.


Carrd Pro es
solo $ 19 / añoy le permite emplear un dominio personalizado y elimina la marca. ¿Cuáles son los pros y los contras de usar Carrd?


Llevar pros



Muy fácil de usar y fácil de emplear


Actualizaciones exageradamente asequibles


Sitios de aspecto profesional


Plantillas de contestación 54 para elegir


Llevar contra



Nuevo en el mercado


Sólo soporte por correo electrónico


Limitado a sitios de una página


No puedes crear una tienda en línea


Resumen



Cree sitios gratuitos de una sola página y con capacidad de respuesta para prácticamente cualquier cosa.


100 por cien gratis y el plan pro es solo $ 19 por año





Ahora mismo


9. Sitios Zoho





  • Sitio Web: /sites


  • Plan gratuito: Sí


  • Plan pagado: Si desde dólares americanos cinco por mes


  • Listo para el comercio electronicoEn


  • Diseño afable móvil: Sí


  • Arrastrar y soltar: Sí


Sí, tiene un nombre genial, mas ¿cómo es como autor de sitios web? Por lo general
Zohoes un constructor de sitios web muy competente. Empezar es bastante rápido y comienza con el arrastrar y soltar elementos frecuentes.


Al utilizar la función de arrastrar y soltar así como la personalización del sitio, toda la experiencia no se sintió tan pulida como otros creadores de sitios web.

Hay una enorme selección de temas para elegir, ciertos de ellos lucen muy profesionales, al tiempo que otros parecen ser de los 1980. Aunque ofrecen plantillas noventa y siete, no todas y cada una responden.


Siendo que Zoho es una corporación de software bastante grande que da SaaS y CRM, ciertas características del lugar como el autor de formularios son sobresalientes. Precios para el comienzo de ZoHo
desde sin costo a $ cinco, dólares americanos 10 y dólares americanos 15 mensuales. El plan mensual da el plan de comercio electrónico, sin embargo, es muy limitado en tanto que solo puede ofrecer productos veinticinco a la venta.


¿Cuáles son los pros y los contras de utilizar Zoho Sites?


Zoho sitios profesionales



Impresionante conjunto de características


Acceso HTML y CSS


Herramientas incorporadas de posicionamiento en buscadores y estadísticas de tráfico


Zoho sitios contras



No todos los temas son plenamente móviles


Algunos temas se sienten obsoletos


Editor puede sentirse un poco incómodo


No puedes crear una tienda en línea


Resumen



Herramienta básica de creación de sitios gratis con alojamiento gratis que hace el trabajo


Intercambia las plantillas cuando quieras sin perder tu contenido





Más información


10. Google Mi Negocio





  • Sitio Web: /business/how-it-works/website/


  • Plan gratuito: Sí


  • Plan pagadoEn


  • Listo para el comercio electronicoEn


  • Diseño afable móvil: Sí


  • Arrastrar y soltar: Sí


¿Cómo puedo hacer mi propio sitio en Google de manera gratuita? Google My Business es la respuesta.



Google My Businesses un creador de sitios gratis que le deja crear un sitio simple en cuestión de minutos. El autor de sitios web de Google es totalmente gratuito, y el lugar que edifica es fácil de crear y editar tanto desde su computadora de escritorio como desde su teléfono móvil.


No tiene que tener un escaparate físico para construir suMi negocio, si tiene un negocio de área de servicio o un negocio en el hogar con o sin una dirección, puede contar sus datos a fin de que aparezcan en Google.


¿Cuáles son los beneficios y desventajas de usar el autor de sitios web de Google My Business para crear un sitio sin costo en Google?


Google My Business Pros



Alojamiento gratis y puedes conectar tu nombre de dominio


Libre de anuncios o bien marcas.


Plantillas responsivas


AdWords Exprés listo para conducir tráfico


Google My Business Contras



Opciones limitadas, no ideales para sitios más grandes o más complejos


Plantillas y diseños básicos.


No puedes comenzar una tienda en línea


Resumen



Perfecto para pequeñas empresas que no necesitan mucho contenido en su sitio web


Libre de anuncios o marca, y puede usar su nombre de dominio


Es un creador de sitios 100 por ciento sin costo de Google My Business





¡Es completamente gratis!


11 SiteW




SiteWes un autor de sitios del que seguramente no hayas oído charlar. Eso no quiere decir que debas ignorarlo. Si bien es relativamente ignoto en los USA, es muy popular en Europa, pues más de un millón de sitios emplean SiteW.


Se trata de un
Súper fácil de utilizar y potente arrastrar y soltarconstructor con plantillas optimados para dispositivos móviles basadas en HTML5. SiteW ofrece excelentes funciones multilingües, en tanto que viene con opciones de idioma (y soporte) para francés, alemán, español e inglés.


Los planes premium van desde
dólares americanos 9.33 a $ 26.66 por mes, y la actualización eliminará los anuncios de SiteW, le brindará más almacenamiento y páginas ilimitadas, posicionamiento web en buscadores y análisis, y puede utilizar un nombre de dominio personalizado. ¿Cuáles son los beneficios y desventajas de usar SiteW?


SiteW Pros



Creador de sitios gratuito


Opciones multilingües (francés, español, alemán)


Creador de sitios muy fácil de usar


SiteW Contras



El plan gratuito es mejor para crear sitios web más pequeños y estáticos.


Potentes funciones, comoy comercio electrónico, solo vienen con los planes premium


Resumen



Creador de sitios web fácil de utilizar que facilita la creación de un sitio increíble


Fácil de darse de alta y solo le llevará unos minutos aprender a emplear SiteW





Si es gratis


¿Son estos constructores de sitios realmente sin coste?


A uno de los puntos primordiales de la publicación del weblog. ¿Realmente puedo construir un sitio web gratis?
Bueno, sí. Marcha así. Técnicamente sí, puede crear un sitio web de forma gratuita, pero habrá limitaciones en el sitio.


Algunas de las limitaciones del sitio web que puede enfrentar si escoge la opción gratis,
Habrá anuncios o marcas en su lugar.. Para que su sitio se vea más profesional, por norma general tendrá que abonar por ciertas actualizaciones para quitar los anuncios o la marca.


Además, para la opción gratis, por norma general tendrá que usar un subdominio, en vez de un nombre de dominio personalizado. Por servirnos de un ejemplo, en Weebly, el dominio de su sitio web gratis será algo
weebly.com/MikesGarageEn lugar de emplear tu dominio como
MikesGarage.com. En otras palabras, tendrá que obtener un plan premium para poder usar su nombre de dominio.



  • Su nombre de dominio en un plan gratuito:
    or
    /mikesgarage

  • Su nombre de dominio en un plan premium:



Además, por lo general estará limitado en términos de la
número de páginasque puede agregar a su lugar, así como cualquier
comercio electrónicoLas opciones serán básicas.


En breve,
"tienes lo que pagas"Suena cierto aquí y si es serio acerca de su sitio y su negocio, algunas de las actualizaciones premium pueden valer la pena el costo auxiliar. No hay muchas empresas que puedan establecerse por tan solo unos pocos dólares por mes.


Por otro lado, utilizar un creador de sitios gratis es una excelente forma de probar el autor de sitios web y tener una idea de cómo marcha todo antes de decidir cuál es el adecuado para .


Razones para tener un sitio web


Hay muchas razones para crear un sitio, ya sea para empleo personal o bien para su pequeña empresa. Veamos algunas de estas razones con un poco más de detalle;


1. Credibilidad


Esta es seguramente la razón más importante para comenzar un nuevo sitio. Con independencia de sus credenciales reales, las personas lo verán como un experto en el momento en que tenga un sitio web pulimentado para representarlo.


Cuando tenía mi primer negocio en línea siempre y en toda circunstancia preguntaba a los clientes del servicio por qué me eligieron. La contestación fue siempre y en toda circunstancia la misma, "porque tenías un lugar web".


2. Muestre sus talentos (o servicios)


Ya sea que tenga una empresa pequeña o grande, o bien aun si es una banda de un solo hombre, un sitio le ofrece un escaparate. Los posibles clientes del servicio o empleadores pueden ver al instante lo que tiene para ofrecer.


Algunos de los mejores empresarios de nuestro tiempo tenían sitios web, Jeff Bezos de Amazon y Sean Parker en Spotify.


3. Barrera baja a la entrada


Literalmente, puede establecer un negocio en su habitación y atraer clientes en cuestión de minutos, aun con un presupuesto pequeño. Es un campo de juego nivelado para todos, independientemente de su posición o bien educación en las redes sociales.


Recuerde que Mark Zuckerberg comenzó Fb, el gigante de las redes sociales, en su dormitorio.


En en el caso de que precises algo más contundente, echemos un vistazo a.
En Norteamérica, en 2018, ochocientos ochenta y uno por ciento de las personas usó internet, Seguido
80.23 por cien en Europa. ¿Sabía que Google procesa consultas de búsqueda sobre 40,000 cada segundo? Esa es una gran cantidad de personas que procuran su sitio web.


¿Qué es un creador de sitios web y por qué usar uno?


Un autor de sitios es seguramente la manera más fácil y rápida de hacer que un sitio web despegue en pocos minutos. En términos simples, es una pieza de software que le deja construir un lugar websin ningún tipo de codificación. Como no hay codificación implicada, sencillamente utilizará elementos de arrastrar y soltar, así como ciertas plantillas.


Otra alternativa gratuita (ish) a la construcción de un sitio es utilizar
WordPress. Es un sistema de gestión de contenido (CMS) muy flexible, pero tiene una curva de aprendizaje más pronunciada en comparación con los creadores de sitios.


En tanto la WP es de código abierto y gratuito, así como miles y miles de complementos, Wordpress requiere que consigasque no es gratis


Los autores de sitios en general vienen en 2 versiones, en línea y fuera de línea. Si bien solo nos enfocaremos en el tipo que está en línea, creo que es esencial mentar el otro.


1. Generador de sitios web sin conexión



Constructores de sitios "sin conexión"vienen en forma de software Rapidweaver para Mac es un tipo de creador de sitios web sin conexión. Normalmente, descargará el software a su computador y comenzará a trabajar en su sitio web.


Una de los beneficios del software fuera de línea es que puede trabajar en su lugar en cualquier sitio, en tanto que no se requiere una conexión a Internet.


La mayor desventaja es que tendrá que cargar todo el lugar al alojamiento, lo que puede ser técnicamente desafiante. Solía ​​usar el generador de sitios web sin conexión de Serif, que ahora se ha suspendido, y creo que el proceso de carga es motivo suficiente para no usar un generador de sitios sin conexión.


2. Constructor de sitio web en línea


Con una
creador de sitio en línea(los que cubrí aquí arriba), el creador de sitios web gratis con el que va a alojar todo en línea en la nube. Si precisa trabajar desde una computador diferente, solo precisa empezar sesión con los detalles de su cuenta y listo.


Obtendrá todo cuanto precisa, y no es preciso cargar nada en ningún sitio o bien configurar el alojamiento, es la solución más fácil. Lo único que realmente necesita es un navegador como Googleuna conexión a internet y un poco de imaginación y tiempo libre para lanzar su sitio web o tienda en línea gratis.


Preguntas más frecuentes


¿Cómo crear un sitio sin costo?


Regístrese con un autor de sitios gratis, personalice la plantilla, cree sus páginas, publique su sitio web y comience a funcionar.


¿Los autores de sitios web como Wix, Weebly, Site123, etcétera son verdaderamente gratuitos?


Sí, son realmente gratuitos, pero debe inscribirse en un plan pago para desbloquear todas y cada una de las funciones y poder quitar la marca y los anuncios.


¿Puedo emplear mi dominio con un creador de sitios gratuito?


En un plan gratis, por norma general debe emplear un subdominio, debe anotarse en un plan pago para emplear un nombre de dominio personalizado


Conclusión


Buen trabajo, logró llenar esta guía sobre cómo crear un sitio web sin costo en dos mil veinte.


He reducido los mejores autores de sitios web gratis en este momento para crear un sitio 100 por cien sin costo. Como verá, hay mucho para escoger, sin embargo, cualquiera que escoja se reducirá a lo que es más importante para .


¿Desea una tienda de comercio electrónico completa o bien es su prioridad tener un sitio web en funcionamiento en minutos para enseñar un cliente del servicio potencial? Quizá el precio sea un factor determinante, o simplemente necesite un lugar simple de una página que dé una imagen profesional.
De cualquier forma, estoy convencido de que hay uno arriba que es justo para ti.


C&#xF3;mo escoger al Social Media Mánager de tu empresa

Среда, 20 Мая 2020 г. 16:52 + в цитатник

¿Cómo elegir al Social Media Mánager para tu proyecto?




  1. Definición de la Estrategia de Comunicación online: la primera función que tiene es la de descubrir cuál debe ser la personalidad o identidad on-line de la marca o del proyecto. Para ello debe analizar qué aguardan los públicos-objetivo de la compañía en Internet (muchos de ellos son los mismos que en el planeta físico) y construir una imagen on-line de la marca o del proyecto. Esta imagen on line (en consonancia y congruencia con la offline) se debe edificar desde la base de un Plan Estratégico de Comunicación, con objetivos, estrategias y planes de acción. Por ende, la primera de las destrezas es el

    sentido estratégico de la Comunicación
    .


  2. Liderazgo en la conversación: el gestor de la Comunicación on-line debe ser un líder en la conversación. Las redes sociales son siempre y en toda circunstancia conversación, intercambio de ideas entre nodos de una red y ser uno de los nodos que lidera la red es la mejor forma de poder difundir tus ideas, tus mensajes y de crear tu imagen de forma productiva. Además, liderar la conversación (
    no monopolizar la conversación) es también una buena estrategia para administrar los enfrentamientos o las crisis que pueden surgir con tus públicos. La segunda aptitud es la

    capacidad de conversar y de empatizar con tu comunidad online
    .


  3. Planificación y gestión de equipos: otra de las funciones es la de planificar la actividad en las distintas redes sociales (y medios sociales) y administrar al equipo que ejecutará las aciones que hay que realizar. En grandes proyectos, con actividad en diferentes usos horarios, en diferentes idiomas e incluso con actividad incesante en diferentes medios sociales, el Social Media Manager administra un equipo y una estrategia que se declina en acciones concretas que se ejecutan de forma coordinada. Ser capaz de controlar, examinar, extraer conclusiones y tomar resoluciones es tarea diaria de este líder. La tercera de las aptitudes es

    la organización y el liderazgo
    .


  4. Proveer de los recursos necesarios al proyecto: y por último, el Social Media Mánager debe ser un especialista en los medios sociales, estar al tanto de los que son más utilizados por su comunidad, conocer su funcionamiento y tener la capacidad de adaptar las estrategias generales a acciones particulares adaptadas a cada una de las redes sociales. No tiene por qué ser especialista en la casuística, las novedades y las funcionalidades específicas de redes y programas que cambian continuamente, si bien sí debe conocer el mundo on line en el que se desenvuelve. La última de las destrezas es
    la curiosidad, la adaptabilidad y la capacidad de aprendizaje de un mundo en constante evolución.



Archivado en:
Etiquetado con:,


Suscríbete al Boletín


Si te ha agradado esta información puedes recibir muchas más si te
suscribes al Boletín de Formación en Comunicación y Marketing, dejándome tu nombre, tu correo y marcando la casilla en el formulario que hay en la página.


Comprueba tu bandeja de entrada o bien de spam ahora para confirmar tu suscripción.


Interacciones con los lectores


Deja una respuesta



Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con
*



























Footer CTA


Algunos clientes para los que he trabajado


Durante veinticinco años de profesión, he tenido la oportunidad de trabajar para numerosas marcas. growth hacker de ellas han sido a través de consultoras que
me contrataban para realizar ciertos servicios relacionados con el Branding, la Comunicación corporativa o bien el Marketing. Aquí no están todos. empresa posicionamiento seo valencia ía de logotipos aquellos para los que he hecho un trabajo relevante para los servicios que ofrezco actualmente.


Para DISA Gas, Intégrity Lives & Jobs o bien Tu Hogar Fácil desarrollé una estrategia de posicionamiento de marca, para Unión Fenosa un libro de fotografías que recogía cien años de su historia, para Lola Peña, Pescadería La Bahía, La Vaca Vallekas, Pescadería Antares,

Petuky o Frutas Carlos hice estrategias de marketing low cost para potenciar el negocio… y para muchos otros la creación de la marca, su registro, desarrollo de estrategias, diseño de imagen corporativa y aplicaciones de la marca…



25 años de profesión y la lista sigue creciendo.






@2019 Ignacio Jaén - Encarnación González, doce · · MADRID


Uso de cookies


Este sitio web usa cookies a fin de que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu permiso para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra.


C&#xF3;mo vender m&#xE1;s y mejor en mi tienda

Вторник, 19 Мая 2020 г. 11:55 + в цитатник

Uno de los objetivos principales de cualquier negocio es
incrementar las ventasy, como es lógico,
,es decir, no solo vender más sino vender mejor. En este artículo encontrarás técnicas comerciales y estrategias sobre cómo vender más y mejor.


Vamos a profundizar en las claves del comercio y la mercadotecnia para conocer las opciones a tu alcance y los secretos de cómo prosperar la venta en una tienda.


Aunque acrecentar las ventas es un fin general, en tu caso puedes partir de
distintas situaciones.


Tal vez precisas aumentar ventas porque
hace poco que has abierto tu tienday quieres resultados cuanto antes.


Quizás,
tu comercio lleva años abierto y notas una caída o estancamientopreocupante en las ventas y precises saber cómo levantar un negocio.


Puede que tengas que
ponerte al frente de diseño blogs madrid que lleva años sustentado por la inercia y sabes que debes amoldarte a la nueva situación para subsistir.


O, empresa comunicacion , si bien tu establecimiento va bien, sabes que
para continuar en el mercado es preciso prosperar constantementey quieres nuevas ideas para vender.


En cualquier caso, aquí tienes algunas
claves sobre cómo incrementar las ventas e ideas útiles para prosperar tu negocio.



Cómo vender más y mejorar tu comercio


Probablemente no haya ningún minorista que no desee acrecentar sus ventas.


Sin embargo,
la forma en que se trata de aumentar las ventas en el comercio minorista, de forma frecuente, se aborda con muchas dudas.


Si no comienzas a examinar la forma en que animas a los potenciales clientes del servicio a conocerte y adquirir tus productos, estás perdiendo la ocasión de aumentar tus ventas y, en consecuencia, los resultados de tu negocio.


Para aprender cómo vender más en el comercio minorista, antes hay que entender algo esencial.



A la mayoría de los mercaderes no les gusta la idea de
vendera sus clientes.


Esta reticencia puede venir del viejo cliché de vendedor, ese vendedor agresivo y también insistente de los viejos concesionarios de vehículos de ocasión o los molestos teleoperadores que nos hacen saltar de la silla cuando suena el teléfono a la hora de cenar, el modelo de venta que nos enseña la película
El lobo de Wall Street.


Durante muchos años, la venta de productos se fundamentaba en
un enfoque exclusivo en la venta,con tácticas beligerantes que cosecharon esta reputación.


En ese momento, esos métodos de presión funcionaban porque la relación entre el comprador y el vendedor no era de igual a igual.


Antes de Internet, los comerciantes no solo almacenaban los artículos que los clientes querían adquirir sino que también tenían todo el conocimiento sobre la mercancía, lo que hacía muy fácil dictar los términos de la venta.


Pero, este desequilibrio de información ya no existe y
el vendedor moderno se encara a clientes que han investigado, conocen el producto, han equiparado ofertas y leído los comentarios de otros comprador.


De modo que, el enfoque trasnochado y agresivo de las ventas, no solo es poco ético sino que es absolutamente ineficaz.



Internet ha revolucionado el planeta de las ventas, haciendo que el comprador ya no dependa del vendedor para escoger el producto o servicio conveniente para él.


¿Qué supone esto en el momento de aumentar las ventas en un negocio minorista?


Pues que,
si los pequeños minoristas desean acrecentar sus ventas deben emplear,adaptadas al nuevo consumidor y no pueden quedarse esperando que los clientes del servicio los hallen mágicamente.


Al contrario, es preciso guiar a los posibles clientes hacia el embudo de ventas, considerar todo el recorrido del cliente del servicio y localizar formas de atraer y apoyar a los clientes en todos y cada punto, conforme buscan información y soluciones para su problema.


De modo que,
la venta es el resultado de un proceso mucho más complejo que comienza aun antes que el cliente del servicio entre en la tienda y termina mucho después del acto de compra.


El trabajo del vendedor ahora, ha evolucionado de un mecanismo de empuje a uno de atracción.


Esto significa que no se trata de impulsar los productos hacia el cliente sino deque sean los adecuados para sus productos.


Y esto… ¿Cómo se hace?
¿Cómo vender más en este contexto?


Ahora que sabemos cómo actúa el nuevo consumidor,
el primer paso será administrar tu presencia en línea.


Cada vez más personas investigan en Internet productos y servicios de todo género para solventar sus problemas, por tanto, es vital que te conviertas en una parte de la solución.


Para esto es preciso
gestionar tu reputación en línea,esto incluye edificar un sitio que transmita todo lo que es único y notable en tu negocio, tener presencia en los medios sociales y dirigir las primordiales plataformas de descubrimiento, como.


Al mismo tiempo, también es necesario
orientar los esfuerzos promocionales a plataformas que ofrecen grandes resultadosa la hora de atraer tráfico a tu tienda, como, una poderosa herramienta de publicidad para minoristas por su orientación y bajo costo.


Por otro lado,
lanzar una extensa red en línea supone involucrar de forma inteligente a tu público objetivo,de manera que, no puedes esperar sentado a que te hallen.


El marketing de contenidos a través, por poner un ejemplo, de un Weblog, es una forma de probar el valor que aportas a tu cliente y acrecentar las ventas.



La segunda etapa del embudo supone la transición desde la investigación en línea del cliente del servicio hasta visitar tu tienda en persona.


Algunos aspectos fundamentales a tener en cuenta son, por poner un ejemplo,
ser fácil de localizar,el incremento de los teléfonos inteligentes supone que el usuario los utilice para obtener direcciones y recomendaciones comerciales.


De modo que, cerciorarse de que los directorios más esenciales, Google my Business, Yelp, Foursquare o Yahoo, estén actualizados con una descripción precisa de tu negocio, su dirección, el horario de atención e inclusive fotografías, es algo que debes tener presente y es sin costo, así que no hay excusa.


Además de ser fácil de hallar a través del móvil, es fundamental contar con
una ubicación visible, con fácil acceso, con una señalización grande y fácil de leer, de nada sirve que tu negocio sea genial si nadie lo ve.


Obviamente, no es suficiente con que te vean, el objetivo es vender más, de modo que, debes lograr que la gente entre por la puerta.


Además de que
el escaparate resulte lo más atractivo e insinuante posible, utilizar ofertas que crean un sentido de emergencia puede resultar eficiente mas no hay siempre y en todo momento que recurrir a los descuentos, también puedes repartir muestras, invitar a un café o atraer al público mediante los sentidos.


Recuerda que la tienda debe llamar la atención con una representación visual de lo que representa tu marca y lo que vendes.


Por supuesto, también puedes recurrir a crear experiencias a través de acontecimientos o servicios de compras adaptados, el propósito de este género de acciones no es tanto aumentar las ventas como crear una experiencia que sorprenda a tus clientes y los impulse a compartirla en redes sociales o bien contárselo a sus amigos.



Cuando cruzamos las puertas de cualquier establecimiento comercial nos hacemos muchas preguntas en un momento.


¿Este establecimiento es de fiar, es limpio y afable? ¿Me tratarán bien? ¿Me gustará el producto? ¿Encontraré lo que necesito? ¿Los costos serán adecuados? y, lo más importante…
¿Hay algo diferente en este sitio? ¿Esta tienda es para mi?


Tu trabajo es cerciorarte de que tu establecimiento responda a estas preguntas.


Y tu objetivo es que el mayor número de personas que entran, adquieran.


Evidentemente, jamás vas a conseguir que todos lo hagan mas
proporcionar la mejor experiencia de adquiere posible maximiza tus posibilidades dey aumentar las ventas.



Utiliza los sentidos:la vista, el oído, el olfato, el gusto, el tacto… Todo produce sensaciones, emociones que debes optimizar al máximo para acrecentar las ventas.


Utiliza el
.Dirige al cliente del servicio por tu tienda para que tenga acceso a todo, haz de tu sala de ventas un vendedor silencioso, seduce al usuario mediante la exposición del producto. Es muy importante saber cómo poner el producto en la tienda para vender más.



La señalización debe suministrar una guía clara a los clientes para localizar lo que buscan
pero, además, debe inspirarlos a querer algo que no sabían que precisaban.


Tanto a través de imágenes, como a través de mensajes persuasivos, la señalización supone una herramienta muy eficaz para aumentar las ventas.



El punto de venta también es un sitio para emplear tácticas de venta cruzada.


Puedes organizar una pluralidad de productos pequeños y de menor costo en el mostrador para estimular la venta por impulso, también, organizar el producto principal y los complementos, para.


Vende más subiendo el tamaño de la cesta, una pequeña cantidad puede transformarse en cientos y cientos de euros por mes.


Ya comentamos que ahora, los clientes del servicio, entran en la tienda más informados que nunca, por lo tanto, aguardan que tú y tu personal contéis con información más actualizada y con conocimientos más amplios sobre el producto.



Es esencial transmitir al cliente autoridad y confianza, demostrarle que está en manos de un especialista y que tu consejo es fiable.


Esta conexión profunda es clave para acrecentar las ventas en el comercio minorista.


Para acrecentar aún más las ventas minoristas,
puedes barajar la posibilidad de transformar tu negocio, de una simple tienda, en un destino.


La fórmula es sencilla, puedes ofrecer servicios complementarios a tu producto que hagan que la experiencia de adquiere sea más agradable, esto genera más tráfico, mantiene a los compradores más tiempo en la tienda y aumenta la probabilidad de hagan una compra o compren más.


Puedes proponerte incluir wi-fi sin coste, estaciones de carga para teléfonos, asientos cómodos y una cerveza o bien un vino sin costo.


Además, puedes ofrecer clases, talleres o bien eventos relacionados con tu producto y construir una comunidad ambiente a tu negocio.



Conseguir más tráfico en la tienda es una parte importante del desafío de cómo vender más.


Por tanto, cada persona que entra por la puerta ha de ser tratada como un recurso muy valioso, el saludo, el interés real por satisfacer sus necesidades, así como, lograr que la experiencia sea personal y única, depende de ti.


Por encima de todo, en esta parte del embudo,
tu misión es suministrar una experiencia y un servicio tan fantástico que el cliente del servicio afirme WOW.


Recuerda que no vas a saber lo que funciona hasta el momento en que lo pruebes, así que, acepta el desafío y prueba.


A veces, nos obsesionamos con atraer a nuevos clientes del servicio y nos olvidamos de los que tenemos.



¿Cuántos clientes salen de la tienda después de gastar todo cuanto estaban prestos a gastar? ¿Cuántos han quedado tan satisfechos que van a contárselo a sus amigos? ¿Cuántos van a regresar mañana o la semana próxima?


En este momento, los objetivos principales para acrecentar las ventas, consisten en, seguir en contacto con él y propiciar el boca a boca.



Algunas técnicas comerciales y estrategias que asisten a vender más



El Producto.


Es fundamental
escuchar al usuario para saber lo que quierey poder adaptarse e inclusive ir más allá y sorprenderle con productos o servicios que, de entrada, no sabe que desea.


Puedes utilizar el surtido para diferenciarte, especializarte en ciertos productos y utilizar otros complementarios y de impulso para subir tu tique medio.


Experimenta con distintos
proveedores,renegocia condiciones, busca novedades, estudia, acude a ferias, relaciónate fuera de tu círculo habitual… ¿Quién sabe lo que puedes descubrir?


Y recuerda que, lo no se vende ocupa espacio, usa las promociones para sacarlo.



El Personal.


Sabes que
es una de las primordiales bazas del pequeño comercio, aprovéchalo también para ofrecer algo diferente.


Si estás sólo, es importante reciclarse en materia de ventas, saber cómo tratar a los distintos

,
asesorar y tener don de gentes. Si tienes personal, deben tener un perfil comercial, no vale que sólo se venda cuando estás tú.


Al
seleccionar personalbusca sobre todo actitud y potencial, el resto se aprende.


Haz equipo, tus vendedores son parte del negocio, hazles partícipes, interésate por ellos, pídeles consejo, dales responsabilidades y motívales cuanto puedas, son tu independencia.
Tu negocio debería funcionar sin ti.


Busca gente en quien confíes, la vigilancia hace perder tiempo y dinero, alguien que está bajo sospecha no trabaja bien, el ambiente se resiente y el cliente lo nota.



Los Procesos.


Es preciso
cuidar cómo se hacen las cosas,nuevamente es una forma de diferenciarse, mas para ello debes documentar los procesos para que todo el personal actúe de forma afín y siempre sepan cómo se hacen las cosas en tu negocio.


Establecer con tu equipo unos
,aporta claridad al equipo y al cliente del servicio. Por ejemplo:


 



  • Puedes empezar estableciendo un
    protocolo de bienvenida, saludo y recepción del cliente. Diseña una fórmula original que haga al usuario sentirse especial, atendido pero no agobiado, cuando entra por la puerta.


 



  • Establece un
    proceso fexible para adaptarse a cada cliente, mas eficiente para advertir sus necesidades, puedes diseñar ciertas preguntas, observar su lenguaje corporal, etc.


 



  • También puedes establecer un
    proceso sobre las oportunidadesque produce cada cliente para aplicar venta cruzada o determinadas ofertas, beneficios, seguimiento, etc.


 



  • Piensa en
    fórmulas creativas para llenar el serviciocon pruebas o bien demostraciones que aporten valor y diversión al cliente del servicio.


 



  • Prepara un pequeño
    argumentario de ventaspara presentar los productos de forma adecuada, con seguridad y confianza, asesorar al usuario en todo lo necesario y poder explicarle características, beneficios, opciones, etcétera También debes dedicar tiempo a manejar las
    objeciones, es clave para cerrar las ventas.


 



  • El momento del
    cobrodebe ser ágil y aprovecharlo para incluir al cliente del servicio en tu base de datos e inclusive facilitarle servicios que acrecienten el valor del producto.


 



  • Nunca olvides
    la despedida, queremos que ese cliente vuelva.


 



  • Los protocolos referidos a las
    quejas y reclamacionesson muy importantes pues se trata de un instante delicado, que forma parte de un servicio satisfactorio para el cliente. No olvides que una queja es una segunda oportunidad, no la desperdicies y cumple o supera, de ser posible, las esperanzas del cliente. Piensa en el boca a boca.


 



  • También es importante establecer pautas sobre la recepción, manipulación y almacenaje de la mercancía.Una correctaevita perdidas de dinero y de clientes.



Los Costos.


Encontrar el
equilibrio entre un coste atrayente para el consumidor y un margen adecuadopara la rentabilidad óptima, es el enorme reto de la fijación de costes.


Antes de nada, ten en cuenta que una cosa es fijar precios y otra tener una; en un caso así los objetivos pueden no ser la máxima rentabilidad, si lo que buscas es introducirte o ganar cuota de mercado.


Determinar el precio conveniente de tus productos o servicios no es sólo cuestión de saber lo que debes cobrar, también tendrás que
deficir lo que vas a incluir en el precio. Como ves, otra ocasión para distinguirte.


Además, tienes que tomar en consideración distintos
factores que influyen en la percepción del coste por la parte del cliente:caro o bien asequible depende de las expectativas del consumidor, así como de su situación socio-económica.


Un coste elevado puede apuntar calidad y estatus, mas si en tu zona el costo es un factor determinante, no funcionará. No obstante, un coste barato puede acabar con tus márgenes y ser letal.


Vamos a ver
estrategias para encontrar el equilibrio:


 



Fórmula básica:Una guía para acercarte al costo justo;


 



PRECIO = [ Costo producto / (cien – Margen de ganacia)] x 100


Si el producto te cuesta diez € y buscas un margen del veinte por ciento :


[10/ (cien – veinte)] x 100 = 12,50 €


También puedes
fijarte en la competenciapara fijar los precios:



  • Estableciendo un
    precio similarpara productos poco distinguidos.


 




  • Por debajopara tener mayor volumen de ventas, cuidado pues no siempre se compensa el mayor volumen con la pérdida de margen.


 




  • Por encimacuando tu producto o el valor que aportas es superior al de tu competencia, tu marca está afianzada y estás en una zona poco sensible al coste.


 


Puedes recurrir también a
paquetizar y jugar con los costos de los productos complementariosal principal.


En todo caso,
presta atención a la comunicación del preciopara que resulte clara para el cliente:




  • tanto en el escaparate como en las etiquetas, un coste claro en un formato cuidado y visible dice mucho del establecimiento.




tanto en el escaparate como en las etiquetas, un precio claro en un formato cuidado y perceptible afirma mucho del establecimiento.


 




  • Trabaja un
    posicionamiento de calidad-precioen la psique del consumidor, si aportas un valor agregado en el producto, el servicio o ambos y estableces precios congruentes, amoldados a tu género de clientes, te percibirán como una buena opción.




Trabaja un
posicionamiento de calidad-precioen la mente del consumidor, si aportas un valor agregado en el producto, el servicio o bien los dos y estableces costos congruentes, adaptados a tu género de clientes, te percibirán como una buena opción.


 




  • Los consumidores tienen
    dificultad para valorar la calidad del producto,por lo que se tiende a considerar que los productos de mayor coste son también de mayor calidad. La presentación de tu oferta debe mitigar el sacrificio que supone abonar el costo y destacar el beneficio de adquirir ese producto en tu establecimiento.




Los usuarios tienen
dificultad para valorar la calidad del producto,por lo que se tiende a estimar que los productos de mayor coste son también de mayor calidad. La presentación de tu oferta debe atenuar el sacrificio que supone abonar el costo y resaltar el beneficio de adquirir ese producto en tu establecimiento.



Las Promociones.


Arma de doble filo, deseas
atraer clientes y producir ventasy las promociones lo consiguen, pero a la vez,
bajan los márgenesy si el incremento de volumen no compensa la disminución de margen… Mal negocio.


Por eso es esencial
tener clarísimos los objetivos de cada promoción:




  • Puedes apreciar
    darte a conocere introducirte en el mercado.




Puedes apreciar
darte a conocere introducirte en el mercado.


 




  • Tal vez una caída de ventas te ponga en la situación de
    necesitar liquidez.




Tal vez una caída de ventas te ponga en la situación de
necesitar liquidez.


 




  • Si deseas
    fidelizar a los clienteso que te aconsejen, las promociones también pueden ayudarte.




Si deseas
fidelizar a los clienteso que te aconsejen, las promociones también pueden asistirte.


 




  • Puedes
    reaccionar a la competenciay sus constantes promociones subiéndote al carro, cuidado con las guerras de costes.




Puedes
reaccionar a la competenciay sus incesantes promociones subiéndote al carro, cuidado con las guerras de precios.


 


En cualquier caso, tienes a tu disposición concursos, muestras, rebajas, cupones, ofertas, comodidades de pago, garantías…



Con estrategia y midiendo los resultados puedes conseguir tus objetivos.


Pero
puedes hacer mucho más,puedes distinguirte utilizando esta variable de Marketing y calar en tu cliente del servicio de una forma emocional; innovar, ser creativo y sorprenderles haciéndoles participar, elegir y dar su opinión, ofreciéndoles una experiencia diferente que les haga sentirse bien.



Algunas ideas de acciones comerciales para aumentar ventas:




  • Que tal un taller de bisutería, un breve curso de protocolo, una jornada sobre decoración floral, una cata de perfumes, cómo cortar jamón, aprende a posar como una modelo…. Imaginación.




Que tal un taller de bisutería, un breve curso de protocolo, una jornada sobre decoración floral, una cata de perfumes, cómo recortar jamón, aprende a posar como una modelo…. Imaginación.


 




  • Y si organizas una fiestecita, con la excusa que se te ocurra, a fin de que tus clientes del servicio se diviertan… Eso sí, bien organizado.




Y si organizas una fiestita, con la disculpa que se te ocurra, a fin de que tus clientes del servicio se diviertan… Eso sí, bien organizado.


 




  • Podrías exponer tus productos a lo largo de un tiempo en algún local vacío para que la gente te conozca o quizás aprovechar una esquinita de tu tienda con diferentes novedades.




Podrías exponer tus productos a lo largo de un tiempo en algún local vacío a fin de que la gente te conozca o bien quizás aprovechar una esquinita de tu tienda con diferentes novedades.


 




  • Y si cooperas con ese amigo o conocido que da unos masajes maravillosos y obsequias alguno a tus clientes del servicio o bien una invitación para cenar, teatro, spa…




Y si cooperas con ese amigo o bien conocido que da unos masajes fantásticos y regalas alguno a tus clientes del servicio o una invitación para cenar, teatro, spa…


 




  • Martes de 6 a 7 Happy Hour…




Martes de seis a siete Happy Hour…


 




  • Y una zona outlet chic para esos productos que no salen.




Y una zona outlet chic para esos productos que no salen.


 



Creatividad y prueba al menor coste,son dos variables que debes empezar a trabajar para encontrar tus mejores fórmulas,te ayudará


Puedes sacar ideas de tu ámbito, de otros campos, de otros países, de otras industrias… Lo importante es probar y medir.


Se trata de captar clientes del servicio no sólo utilizando el descuento sistemático que puede desangrarte.
Sal de tu establecimiento para efectuar acciones de venta, no esperes que entren, sal a buscarlos…


Y cuida mucho de tus
clientes habituales, mímalos cuanto puedas y premia sus recomendaciones.



La Digitalización.


Como ya hemos comentado,
el consumidor actual lo quiere todo, buscar y adquirir desde su casa o desde su móvil, una atención personalizada, probar y tocar en la tienda.


Por tanto, estartiene ventajas y no se trata de estrategias aisladas sino de una continuidad de tu propuesta.



¿Cómo perder el temor?


Empieza poco a poco,
una web de tu tienda, aunque no tengas ecommerce, puede ser un altífono de tu mensaje; quién eres, lo que ofreces y cómo lo ofreces, tendrá más difusión.



Sabes mucho que interesa…Te deja dar información y formación a tu público, interactuar con ellos, estar en contacto a través de una suscripción o bien sencillamente posicionarte en Google.


Las
Redes Socialesde tu negocio no son tus perfiles privados, son una continuación de tu marca que debe interesar a tus clientes, dales algo que valoren, no sólo promociones o bien productos… ¿Qué tal información sobre crianza para un perfil de tienda de bebé? ¿Recetas para una tienda de alimentación? ¿Cómo mudar una cisterna para una ferretería?


De nuevo diferenciación y la imaginación al poder.



Aprovecha todos los puntos de contacto con el cliente del servicio y genera una experiencia integrada.


Por otro lado, lo digital también te ofrece una plataforma de publicidad segmentada y accesible, como puede ser Google Adwors y Fb Ads.


Inclúyelo en tus opciones…


Las
recomendacionestanto en Blogs de tu campo como en redes sociales, juegan un papel cada vez más relevante en las resoluciones del consumidor, tenlo presente.


La cuestión es ir poquito a poco avanzando hasta familizarse con todas las ocasiones que el mundo digital nos facilita.


Esta plan de actuación te pone en el camino para aumentar tus ventas y dejar de cometer los fallos más comunes en el pequeño comercio.


Las cifras de tu negocio te ofrecen un
doble camino, por una lado estudiar los diferentes indicadores de gestión:,
,… Te dan las
pistas de dónde pueden estar los problemas o bien las oportunidades de mejora:


Si el tráfico peatonal de la calle es elevado y no obstante,
entra poquísima gente, quizá la testera o bien el escaparate están fallando.


Si entra gente en tu tienda pero
se van sin comprar,el Merchandising interior debe progresar.


Si lo que
gasta cada usuario es muy poco, tendrás que examinar si los productos complementarios o bien de impulso no son convenientes y revisar las estrategias de venta, coste y producto, así como la atención.


Al mismo tiempo, estos indicadores te permiten
medir los resultados de las accionesque incorporas, comparándolos con los objetivos previstos para poder ajustar las acciones a los resultados que buscas y motivar a tu equipo en la consecución de objetivos.


Así que, tanto como método de diagnóstico como de seguimiento, estudiar estos datos puede

hacer prosperar tu rentabilidad.



Ideas renovadoras para vender más



No hagas nada de lo anterior…Bueno, es un enorme titular mas
sólo capaz para valientes y con matices.


Todo lo anterior es importante para
planificar, controlar y ajustarlas acciones comerciales y conseguir el enorme objetivo de incremento de ventas.


Cualquiera de los puntos anteriores, separadamente, te va a ayudar con esta meta, si bien lo ideal es que vayas desarrollando acciones ordenadas para encontrar así tu fórmula mágica.


Pero existen compañías, como por poner un ejemplo hizo el

Circo del Sol
, que han basado su desarrollo en una nueva forma de meditar que se distancia de las reglas establecidas y pretende salir del mercado usual, buscando al unísono la diferenciación y el bajo coste para crear un
nuevo espacio de mercado sin competencia.



¿Te atreves? Puesto que adelante…


No es preciso complicarse la vida con piruetas imposibles. Para encontrar tu
fórmula de éxito y desarrollar un negocio rentable,antes tienes que buscar, probar y escuchar a tu usuario, procurando siempre resultar renovador, esto te pondrá en el camino para incrementar tus ventas.


Empieza con
acciones sencillas y fáciles de manejar y adáptalas, según los resultados, a ti y a tu mercado.


Pero sobre todo, creo que el mejor consejo que puedo darte es que
no te acomodes, no pares de hacer cosas.



Tampoco es preciso hacerlo todo a la vez, elabora un plan de acción y empieza a implementarlo.



¡Mucho ánimo!


Gu&#xED;a Hreflang para posicionamiento SEO Internacional

Вторник, 19 Мая 2020 г. 09:27 + в цитатник

Cómo prevenir el contenido copiado y marcar el idioma para tu contenido


Al emplear el atributo de enlace rel=»alternate» hreflang=»x» – el que es también conocido como marcador de idioma hreflang – puedes asegurarte de que Google entenderá correctamente el enfoque geográfico para tu página web y le mostrará al usuario el idioma correcto o bien la URL regional para tu contenido.


Por ejemplo, en una tienda online, si la tienda ofrece sus productos a abundantes países, zonas y/o idiomas, estos tendrán que responder a varias preguntas con respecto a la forma en que el contenido puede ser encontrado. Algo de lo que la competencia local no tiene por qué preocuparse.


El contenido copiado es uno de los problemas más comunes asociados a esto, ya que puede haber bastante contenido que sea casi idéntico y que no varíe mucho entre los idiomas. Para encargarte de este inconveniente deberías utilizar un marcado que sea apoyado por Google – el famoso atributo de link rel=»alternate» hreflang=»x».


¿Qué pasará si marco mi contenido con el marcado del atributo de enlace hreflang?


De forma simple, al usar el marcado hreflang haces que Google sepa que el contenido de la página también está libre en otros idiomas y que la URL [Y] es para los usuarios con el idioma/región [X]. Google utilizará esta información para enseñar el URL [Y] pertinente para los usuarios con el idioma [X] en los resultados de búsqueda.


Básicamente le indicas a Google que hay un vínculo entre cierto contenido (URL) en tu página web, donde cada URL es relevante para los diferentes objetivos de público (idioma/región). Esto causa que para Google sea más fácil comprender la arquitectura de la página web de los sitios internacionales.


Muchas páginas web proporcionan contenido a usuarios de todo el planeta y dicho contenido puede estar traducido u orientado a usuarios de una determinada región. Google emplea los atributos rel=»alternate» hreflang=»x» para mostar la URL de idioma o bien de región adecuada en los resultados de búsqueda.


Herramientas: hreflang Enlace-Attribut Markup Validator y Generator


Comprobación marcado hreflang


 para el contenido en múltiples idiomas en tu página web.


Generación marcado hreflang


De forma rápida y sencillapara tu página web multi-idiomas.


Señales de segmentación geográfica de Google


Utilizar el marcado rel=»alternate» hreflang=»x» es una parte esencial de cualquier estrategia de segmentación geográfica, no es una panacea. Además del marcado adecuado en la página web, Google también tiene presente los siguientes factores cuando se trata de entender las especificaciones del idioma y país para el contenido:



  1. ccTLDs

  2. Configuración de Search Console (anteriormente Webmaster Tools)

  3. Lugar del servidor

  4. Mapas del sitio, elemento hreflang y cánones rigurosos

  5. Idioma del contenido

  6. Moneda y formato de dirección en la página web

  7. Backlinks


ccTLDs


Los nombres de dominio de nivel superior con códigos de país (ccTLD en inglés) en el algoritmo de Google se tienen presente como fuertes señales de segmentación geográfica. Al emplear ccTLD (country-code Top-Level-Domain, por ejemplo .de, .ch, .es, etcétera), se le indica a Google que esta página web es dirigida a un país en específico y puede dirigirse específicamente al público.


El uso de una estrategia ccTLD también ayuda a tener una estructura de URL corta, breve y ordenada. En la página de búsqueda de resultados, los usuarios tienden a hacer clic en los resultados con terminaciones de dominio local, porque suelen ser más relevantes para ellos. Este comportamiento puede llevar a un alto click-through-rate (CTR, porcentaje de clicks) y por ende a tener mejores posiciones en los resultados de búsqueda.


Si tu propia página web tiene subdominios con países específicos (por servirnos de un ejemplo
de.domain.com) o bien directorios (
/de/), deberías configurar la correspondiente segmentación geográfica en Google Search Console (anteriomente Webmaster Tools).


En el caso de una tienda online, ésto sería recomendable si los productos en el directorio
/de/sólo pudieran ser comprados en Alemania o bien si todo el contenido en el directorio existe sólo en Alemania o bien si solo está dirigida a clientes del servicio que hablan alemán.


Si esta tienda virtual también admite pedidos de clientes del servicio de otros paises de habla alemana como pueden ser Suiza o Austria, sin tener una página de inicio para estos países, entonces la configuración del Search Console limitaría el directorio
/de/en los mercados de búsqueda suizos y austríacos.


Si una estructura ccTLD existe dentro de tu página web, entonces la configuración de la segmentación geográfica en el Search Console no sería necesaria en tanto que ya existe una localización geográfica debido al terminal de TLD.


Lugar del servidor


El lugar preciso del servidor, o bien más bien el alojamiento de una página web en un país particularmente al cual la página web tiene como propósito, es también una señal GEO para Google y también permite que las páginas web carguen más rápido (PageSpeed). La localización del servidor
noes un factor de clasificación, al paso que la velocidad de carga de una página web, sí lo es. Al trabajar en la optimización de tu PageSpeed, puedes disminuir significativamente los tiempos de carga.


Siempre que sea posible, deberías estimar alojar tu página web en un país específico. Si lo haces, por favor
notrabajes también con una estructura de directorio.


Atributo de enlace marcado hreflang


Muchas páginas web están dirigidas a usuarios de todo el mundo. Por esta razón, el contenido será traducido o adaptado a regiones específicas. Google usa el marcado rel=»alternate» hreflang=»x» para proporcionarle el idioma o la URL correcta a los usuarios.


Idioma del contenido


El elemento de atributo meta-“language” ya
nose tiene presente por los motores de búsqueda. Google tiene su propio algoritmo para identificar el idioma usado en una página web y hacer que coincida con el público objetivo.


Debido a este factor, no deberías tener idiomas diferentes (o bien al menos no mucho) en un texto o página web, en tanto que ésto podría confundir a Google y llevar a asociaciones de idiomas erróneas para la URL.


Moneda y formato de dirección en la página web


Moneda local, direcciones y números de teléfono son buenos indicadores para cuando Google determina la relevancia GEO de la página web de un país. A ser posible, se aconseja colocar la dirección física de una compañía para un país en específico en la página web. Google estima que estas son señales fuertes.


Siempre que sea posible, deberías crear un único Google Places Listing por cada localización física de un negocio y conectar el listado con la página web del país correspondiente. Ésto no solo robustece la asignación de una página web, sinó que también mejora la visibilidad en los resultados de búsqueda (regionales) en Google.


Cuando se trata de evaluar la relevancia GEO de una página web, Google también mira los links externos a la página web. Los respectivos enlaces de cada país objetivo son vitales para esto. El perfil de enlaces local debería estar basado en la calidad y no en la cantidad.


Pregúntale a Google: ¿Debería utilizar direcciones IP separadas para cada sitio específico de un país?


Para un usuario tenemos cerca de una docena de páginas web para diferentes países e idiomas, con diferentes TLDs bajo un solo número de IP. ¿Ésto estaría bien para Google o prefiere un número IP por país a nivel de dominio?

span>


¿Cuándo debería utilizar el marcado hreflang?


Google aconseja emplear el marcado hreflang en las siguientes situaciones:




  1. cuando el contenido de una página web es idéntico o prácticamente idéntico


    Este es un inconveniente común para las páginas web internacionales, donde el contenido es proporcionado en múltiples regiones con exactamente el mismo idioma (por ejemplo, EE.UU, Reino Unido, y los de habla inglesa en Canadá).


    Cuando los usuarios de una página web se encuentran en diferentes lugares geográficamente pero charlan el mismo idioma, gran parte del contenido puede ser clasificado como, en tanto que el contenido es idéntico o prácticamente idéntico. Ésto sucede puesto que sólo hay ligeras alteraciones en la ortografía regional, la moneda local o cambios en la información de contacto, por servirnos de un ejemplo, que pueden ser únicamente toda la diferencia.




  2. cuando solo la plantilla de la página web ha sido traducida


    Para las páginas web que usan contenido dinámico o bien generado, es común traducir únicamente la plantilla, o bien más bien la barra de navegación y pie de página. De este modo, el contenido primordial es proporcionado en un idioma. Este estado no es óptimo y deberías eludir a toda costa emplear múltiples idiomas en la misma URL.




  3. cuando una página web ha sido traducida completamente


    El contenido de una página ha sido traducido completamente. Cada página particularmente existe en diferentes idiomas, por ejemplo, en español e inglés.




  4. cuando hay una página de inicio para todos los visitantes, con la excepción de los visitantes con un idioma específico y/o una afiliación de país


    La página web es traducida en parte y/o sólo para proporcionar contenido específico a determinados usuarios en ciertos idiomas y/o zonas. Los demás usuarios serán dirigidos a la página de inicio (la página por defecto).




cuando el contenido de una página web es idéntico o bien prácticamente idéntico


Este es un inconveniente común para las páginas web internacionales, donde el contenido es proporcionado en múltiples zonas con exactamente el mismo idioma (por poner un ejemplo, EE.UU, Reino Unido, y los de habla inglesa en Canadá).


Cuando los usuarios de una página web se encuentran en distintos lugares geográficamente pero charlan el mismo idioma, una gran parte del contenido puede ser clasificado como, diseño de tiendas online sevilla que el contenido es idéntico o bien prácticamente idéntico. Ésto sucede puesto que sólo hay ligeras alteraciones en la ortografía regional, la moneda local o cambios en la información de contacto, por servirnos de un ejemplo, que pueden ser únicamente toda la diferencia.


cuando solo la plantilla de la página web ha sido traducida


Para las páginas web que utilizan contenido dinámico o generado, es común traducir solamente la plantilla, o más bien la barra de navegación y pie de página. De esta manera, el contenido principal es proporcionado en un solo idioma. Este estado no es óptimo y deberías eludir a toda costa utilizar múltiples idiomas en exactamente la misma URL.


cuando una página web ha sido traducida completamente


El contenido de una página ha sido traducido absolutamente. Cada página en particular existe en diferentes idiomas, por servirnos de un ejemplo, en español e inglés.


cuando hay una página de comienzo para todos y cada uno de los visitantes, con la excepción de los visitantes con un idioma específico y/o una afiliación de país


La página web es traducida en parte y/o sólo para otorgar contenido específico a determinados usuarios en ciertos idiomas y/o regiones. Los demás usuarios serán dirigidos a la página de inicio (la página por defecto).


¿Cómo utilizo apropiadamente el marcado hreflang?


Cuando utilizas el marcado hreflang, es importante que no olvides el link bidireccional del contenido. Esto significa que todo el contenido debe ser igual y enlazado entre sí. Esta es la única manera que Google tiene para comprender la arquitectura de la red en una página web. Si el marcado hreflang solo está configurado en una dirección, la estructura se rompe y no sería válida desde la perspectiva de Google.


Ejemplo:


Si la página web proporciona un contenido exclusivamente dirigido a los usuarios que hablan alemán, independiente de su región (de), otra pieza del contenido está dirigido únicamente a los usuarios de Austria que hablan alemán (de-AT) y, otra pieza del contenido es exclusivo para los usuarios que hablan español (es). Éstos tienen que estar vinculados entre sí, como se muestra a continuación:



Todo contenido debe referirse al contenido pertinente en las otras páginas (enlaces bidireccionales).


La sintaxis del marcado hreflang dentro del elemento de link en la cabecera <head> de un documento HTML debería verse de la siguiente forma:


El idioma respectivo tiene que ser indicado en el formatopara esto. El código opcional de país he de estar en el formato.


¿La escritura en máyúsculas de los ISO-codes importa?


No, no importa. Google también admite las versiones minúsculas de los códigos opcionales de región. El atributo de link hreflang, en este caso, sigue siendo válido.


Sin embargo, es bueno quedarse en lo usual y redactar el ISO-code de lenguaje en minúsculas y el código opcional de región ISO-code en mayúsculas.


Nuestroayuda con la creación de un atributo de link hreflang válido para las páginas web con múltiples idiomas.


No incluyas únicamente el código del país. Google no detecta automáticamente el idioma según el código de país. […] También se puede añadir el código de país después del idioma para restringir la página a una región concreta.


¿Cómo se configura el factor de link rel=»alternate» hreflang=»x»?


La sintaxis del marcado hreflang en el elemento de link en la cabecera <head> de un documento HTML debería verse de la siguiente forma:


Explicación:





  • <link

    ← la apertura del elemento de enlace





  • rel="alternate"

    ← este atributo apunta a una versión opción alternativa del documento existente





  • hreflang="xx-XX"

    ← este atributo determina el idioma (xx) y,
    opcionalmente, la región (XX) del documento





  • href="URL"

    ← este atributo contiene la URL completa del documento en otro idioma





  • />

    ← el cierre del elemento de enlace




← la apertura del elemento de enlace


← este atributo apunta a una versión opción alternativa del documento existente


← este atributo determina el idioma (xx) y,
opcionalmente, la región (XX) del documento


← este atributo contiene la URL completa del documento en otro idioma


← el cierre del elemento de enlace


Ejemplo:


El idioma del documento es alemán (de) y tiene como intención la región de Austria (AT). En consecuencia, el contenido de
/at/está orientado a lo usuarios de Austria que charlan alemán.


El idioma respectivo tiene que ser indicado en el formatopara esto. El código opcional de país debe estar en el formato.


¿La máyúsculas de los ISO-codes importa?


No, no importa. Google también admite las versiones minúsculas de los códigos opcionales de región. El atributo de link hreflang, en este caso, sigue siendo válido.


Sin embargo, es bueno quedarse en lo usual y escribir los ISO-code de lenguaje en minúsculas y el código opcional de región ISO-code en mayúsculas.


¿Cómo puedo incorporar el marcado hreflang en mi página web?


Existen 3 formas posibles de incorporar el marcado hreflang. La forma más fácil es utilizando el elemento de enlace HTML en la cabecera <head> de una página web. Para ésto, puedes emplear el.


Posibilidades para la implementación del marcado hreflang



  1. como elemento de enlace HTML en la cabecera <head> de la página web

  2. dentro de un mapa de sitio XML

  3. en la cabecera HTTP


Ejemplo:


Estas 3 implementaciones están basadas en el siguiente concepto: 3 páginas web equivalentes, de las que una es dirigida a los usuarios que charlan inglés, independientemente de su región (en), una segunda página web para los usuarios que charlan inglés en Gran Bretaña (en-GB), y una tercera para los usuarios que hablan español con independencia de su región (es).


Cuando utilizas el marcado hreflang, es importante que no olvides el enlace bidireccional del contenido. Esto quiere decir que todo el contenido tiene que ser igual y enlazado entre sí. Ésta es la única forma que Google tiene para entender la arquitectura de la red en una página web. Si el marcado hreflang sólo está configurado en una dirección, la estructura se rompe y no sería válida desde la perspectiva de Google.


1. El marcado hreflang como elemento de enlace HTML en la cabecera <head> de una página web




  • Página web para usuarios que charlan inglés independiente de su región
    <link rel="alternate" hreflang="es" href="/"/><link rel="alternate" hreflang="en-GB" href="/"/><link rel="alternate" hreflang="en" href="/"/>



  • Página web para:usuarios que charlan inglés en Gran Bretaña

    <link rel="alternate" hreflang="en" href="/"/><link rel="alternate" hreflang="es" href="/"/><link rel="alternate" hreflang="en-GB" href="/"/>



  • Página web para usuarios que charlan español independientemente de su región

    <link rel="alternate" hreflang="en-GB" href="/"/><link rel="alternate" hreflang="en" href="/"/><link rel="alternate" hreflang="es" href="/"/>



El orden inicial de los elementos del link
noes importante, sin embargo, el marcado hreflang debe tomar lugar a nivel de URL.



2. El marcado hreflang en un mapa de lugar XML


Implementar el marcado hreflang utilizando un mapa de sitio XML es singularmente interesante para las páginas web que proveen cientos o aun millones de páginas de contenido equivalente, a lo largo de múltiples dominios e idiomas, a gran escala.


Implementar el marcado hreflang como un elemento de enlace HTML en <head> a nivel de URL para todas y cada una estas páginas, en este caso, sería una tarea enorme.


Por suerte, puedes simplificar un poco la implementación del marcado hreflang para grandes páginas web internacionales al emplear un marcado específico dentro del mapa del sitio XML.


Dentro del mapa del sitio XML necesitarás agregar un elemento xhtml:link, el cual hace referencia al contenido equivalente en los idiomas especificados, dentro de cada elemento en la URL, además del marcado <loc>.


Necesitarás crear un factor URL por cada URL. Dentro de cada elemento URL debe haber una etiqueta “loc” (de localización), el cual señala la URL de la página, así como también un subelemento xhtml:link rel=»alternate» hreflang=»xx» para cada versión opción alternativa del sitio, incluyendo
el elemento URL propio.


Después, el mapa del sitio XML debería ser revisado en busca de errores, ya antes de enviarlo a través de Google Search Console (previamente Google Webmaster Tools).


3. El marcado hreflang incorporado en la cabecera HTTP


Puedes añadir el marcado hreflang en la cabecera HTTP para el contenido que no sea un documento HTML.


Si, por poner un ejemplo, tienes un archivo PDF en diferentes idiomas y en diferentes URL, el servidor web puede ser configurado con el fin de que el marcado hreflang sea entregado a través de la cabecera HTTP:


¿Qué combinación de ccTLD, subdominio o bien directorio debería emplear?


El marcado hreflang puede ser empleado para las siguientes estructuras de páginas web:



ccTLD,
subdominios,
directorioso una
versión combinada


El uso del elemento de enlace HTML en la cabecera de un documento HTML por cada estructura de página web




  • ccTLD

    <link rel=“alternate” hreflang=“es” href=“”/><link rel=“alternate” hreflang=“en-UK” href=“”/><link rel=“alternate” hreflang=“de-DE” href=“”/><link rel=“alternate” hreflang=“en” href=“”/>



  • Subdominios

    <link rel=“alternate” hreflang=“es” href=“es.domain.de”/><link rel=“alternate” hreflang=“en-UK” href=“uk.domain.de”/><link rel=“alternate” hreflang=“de-DE” href=“”/><link rel=“alternate” hreflang=“en” href=“en.domain.de”/>



  • Directorios

    <link rel=“alternate” hreflang=“es” href=“/es/”/><link rel=“alternate” hreflang=“en-UK” href=“/en-uk/”/><link rel=“alternate” hreflang=“de-DE” href=“/”/><link rel=“alternate” hreflang=“en” href=“/en/”/>



  • Versión combinada

    <link rel=“alternate” hreflang=“es” href=“/es/”/><link rel=“alternate” hreflang=“en-UK” href=“”/><link rel=“alternate” hreflang=“de-DE” href=“”/><link rel=“alternate” hreflang=“en” href=“en.domain.de”/>



Incluso si una estrategia ccTLD ha sido seleccionada para la internacionalización de la página web, todavía tendrías que utilizar el marcado hreflang además de los ajustes de idioma en Google Search Console (previamente Webmaster Tools).


¿Qué puede sucederle a una página web internacional si la segmentación geográfica (GEO ) fue incorporada de forma incorrecta o no se halla?


Si existen múltiples versiones de idiomas de una página web o una URL, cada idioma ha de ser identificado en todas y cada una de estas páginas, así como también la versión actual del idioma. En caso de que una página web dé contenido en inglés, alemán y español, por poner un ejemplo, la versión en español debe contener un enlace rel=»alternate» hreflang=»x» propio, además de los links a la versión en inglés y alemán. Las versiones en inglés y alemán también tienen que apuntar las versiones en inglés, alemán y español. Ésta es la única manera de que Google pueda identificar y mostrar el idioma adecuado en los resultados de búsqueda.


agencia seo en calahorra de contenido


Eles uno de los inconvenientes más comunes con una implementación incorrecta o inexistente de la segmentación geográfica (GEO) en páginas web internacionales. En el peor de los casos, el posicionamiento de la página web se verá perjudicado.



En el caso del servicio de alquiler de vehículos Hertz, las páginas web detallas para países, por ejemplo hertz.de y hertz.ch compiten entre sí en el mercado de búsqueda alemán (google.de) y tienen un inconveniente de contenido copiado para Google. Es claro que Google lucha por colocar los dos dominios en sus respectivos países a lo largo del periodo de tiempoperíodo de tiempo mostrado arriba, y por ende, alternará entre los contenidos de hertz.de y hertz.ch en el posicionamiento de los resultados de bússqueda alemánes (google.de).


¿Qué es el valor x-default del atributo de link hreflang?


Si utilizas el valor «x-default» del atributo de link hreflang en lugar de concretar un ISO-code para el idioma/región, le estarás indicado a Google que esta página deberá ser mostrada a cualquier usuario que no tenga un marcado de idioma específico.



O en otras palabras:


El valor «x-default» del atributo de enlace hreflang le indica a Google que la página no está asociada a ningún idioma y/o región en particular. Entonces, Google mostrará esta página como la página por defecto. Cualquier usuario que no tenga declarada una versión de idioma del contenido será redirigido a esta página por defecto.


La nueva señal del valor x-default del atributo de enlace hreflang le indica a nuestros algoritmos que esta página no se dirige a ningún idioma específico o bien configuración regional y es la página por defecto cuando no hay otra página que se adapte mejor.


¿Cuándo debería usar el valor x-default del atributo de link hreflang?


Para las páginas internacionales con múltiples idiomas, usar el valor x-default del atributo de link hreflang tiene la ventaja de que puedes acotar una página por defecto para todos y cada uno de los países e idiomas que no han sido expresamente citados en el marcado hreflang.


Ejemplo


El direccionamiento de contenido para cada versión de idioma. Para todos los demás idiomas y zonas, los cuales no han sido expresamente mentados, se ha establecido una página por defecto:





  • example.com/en-gb
    : Para usuarios que charlen inglés en Reino Unido



  • example.com/en-us
    : Para usuarios que hablen inglés en EE.UU



  • example.com/en-au
    : Para usuarios que charlen inglés en Australia



  • example.com/
    : La página de comienzo puede mostrar un listado de paises donde escoger, por ejemplo, que sería definida como la página por defecto para los usuarios de todo el mundo


La sintaxis para el marcado hreflang como un factor de enlace en la cabecera <head> de un documento HTML, incluyendo el valor x-default, sería de la próxima manera:


¿Cómo puedo acotar una “página por defecto” con el valor x-default de atributo de enlace hreflang?


También puedes añadir el valor x-default de atributo de enlace hreflang como una parte del elemento de link HTML en la cabecera <head> de una página web.


Para acotar la página por defecto, simplemente tienda web online «x-default» en lugar de un ISO-code para el idioma y/o región del marcado hreflang.


Ejemplo


La orientación específica de los contenidos por cada versión de idioma. Para todos los demás para los que no se ha concretado de manera expresa un idioma por región, una página por defecto ha sido establecida:





  • example.com/en-gb
    : Para usuarios que hablen inglés en Reino Unido



  • example.com/en-us
    : Para usuarios que hablen inglés en EE.UU



  • example.com/en-au
    : Para usuarios que charlen inglés en Australia



  • example.com/
    : La página de comienzo puede mostrar un listado de paises donde elegir, por ejemplo, que sería definida como la página por defecto para los usuarios de todo el mundo


La sintaxis para el marcado hreflang como un elemento de enlace en la cabecera <head> de un documento HTML, incluyendo el valor x-default, se realizaría de la próxima manera:


La misma anotación se aplicaría para las páginas de inicio que dinámicamente alternan su contenido basándonos en la geolocalización percibida de un usuario o de las cabeceras Aceptar-Idioma. El valor x-default de hreflang le indica a nuestros algoritmos que dicha página no se dirige a ningún idioma o bien configuración regional específica.


Usando nuestro, puedes crear de forma rápida y fácil el atributo de enlace hreflang para tu página web con múltiples idiomas y delimitar una página por defecto.


Google cubre las mejores prácticas para la expansión de tu lugar a nuevos idiomas o bien variaciones lingüísticas basadas en los paises.


Consultor posicionamiento en buscadores Profesional Especialista Posicionamiento Web

Вторник, 19 Мая 2020 г. 00:04 + в цитатник

Consultor posicionamiento web en buscadores Profesional especialista en optimizar webs para el posicionamiento web en buscadores y en especial posicionamiento web en buscadores en Google


Soy
consultor posicionamiento SEO Profesional, también llamado experto en Search o bien consultor posicionamiento en buscadores experto en Búsqueda y trabajo para intentar posicionar proyectos web en los primeros resultados de búsqueda de los primordiales buscadores con el objetivo de incrementar la rentabilidad en la red de redes. Tengo amplia experiencia en posicionar páginas webs en Google.


En España es importante centrarse en el posicionamiento en Google puesto que este buscador acapara un 98 por ciento del mercado de las búsquedas.


El posicionamiento web es una estrategia básica de marketing digital a la que cualquier web que esté interesada en obtener rentabilidad debe prestar atención. Aunque, los resultados se perciben a medio y a largo plazo, de ahí la conveniencia de combinarla con otro tipo de acciones de marketing.


Uno de los puntos más importantes en la estrategia posicionamiento web es la correcta elección de las palabras clave por las que se quiere posicionar la página, para ello es preciso efectuar una auditoria seo y análisis anterior de las características de cada una de las páginas. Tras realizar la analítica web se pasa a la ejecución de las técnicas posicionamiento SEO precisas a fin de que el proyecto empiece a posicionarse correctamente, después y de forma mensual se efectúan consultorías posicionamiento web en buscadores para llevar de forma continua el seguimiento del proyecto y prosperar el posicionamiento de la página web.


¿Cómo puede empresas de paginas web en madrid ayudar con el SEO y aumentar el tráfico de la página web?


El posicionamiento web en buscadores técnico y la optimización en buscadores web se basa en técnicas que dejan mejorar los resultados en los buscadores web actuando sobre el código interno de las páginas web. La optimización web y el posicionamiento progresivo sobre la web deja posicionar la página web en las primeras posiciones de Google.


El posicionamiento SEO Técnico consiste en examinar la estructura de la página web, mejorar su desempeño, solucionar los errores posicionamiento en buscadores y optimizarla al máximo para aumentar su posicionamiento web en buscadores.


Como segundo paso, también se debe valorar el sitio web en lo que se refiere al contenido y las palabras que contiene, lo que en global decide una gran parte de la valoración que los buscadores dan a los contenidos y secciones del sitio. De esto y del posicionamiento web en buscadores Off Site depende la posición en el buscador. Un Consultor posicionamiento web en buscadores experto puede auditar una página web y encontrar los fallos en posicionamiento web en buscadores técnico o bien aplicarlo para mejorar la arquitectura de la página web.


Los grandes beneficios de la optimización de un sitio web


En primera instancia, la optimización por si acaso misma aumenta el tráfico del sitio sin hacer nada más. Estos aumentos, dependen en una parte del diseño anterior del sitio web. Una ventaja de la optimización web, es que todas las páginas deseadas de la página web serán accesibles desde los motores de búsqueda. Por lo general, y con la página web optimada para SEO suelen verse aumentos espectaculares.


Un sitio optimado para buscadores web puede aparecer en primera página por si acaso solo, según la competencia sobre esas palabras claves. Cuantas mas palabras, mas probabilidades existen. Aún en el caso de tener competencia, una página web optimada podría aparecer dentro del top 20 o top 30, cosa que no es un resultado optimo, mas mejor que no aparecer. Sencillamente por aplicar el posicionamiento web en buscadores técnico se aumenta el porcentaje de usuarios que comienzan a ver el lugar alguna vez. Es esencial dedicar tiempo a hacer Palabra clave Research, examinar las palabras clave optimizas para el sitio web.


Las palabras adecuadas aumentan la probabilidad de conseguir tráfico de calidad


El sitio web debe funcionar para lograr contactos y oportunidades de negocio, y si no está optimado y absolutamente nadie lo ve, esta página web está muy lejos de lograr siquiera contactos.


Diseño web y optimización en los motores de búsqueda


El diseño web en relación con la optimización en los motores de búsqueda o bien ‘SEO’ es un concepto que hace hincapié en grandes principios del diseño arquitectónico del sitio en relación con cómo los motores de búsqueda determinan la pertinencia de la información de un sitio.


Para que los motores de búsqueda den la mayor relevancia a un sitio, su diseño debe ser capaz de dar a conocer la información que el usuario está buscando y al mismo tiempo, proveerle una navegación fácil. Esto es una parte de la optimización de un sitio para los motores de búsqueda debido a que el diseño web SEO también debe ser capaz de satisfacer a los rastreadores y los robots o bien spiders en su búsqueda de información sobre la página web y otros datos.


Para conseguirlo, es preciso dedicar tiempo y atención al diseño web en relación con la optimización de un sitio. Esto constituye mucho más que una simple tendencia hoy en día, sino que se emplea y se aplica en prácticamente todos los sitios en Internet que tratan de conseguir beneficios y lograr popularidad en Internet. Entre las muchas estrategias de la optimización de un sitio, el diseño web en relación con las técnicas de posicionamiento en buscadores es una de las máximas prioridades.


El impacto del diseño del sitio en relación con los motores de búsqueda y con los spìders puede asistir a aumentar el ranking del lugar, y es aquí es donde entra en escena este género de diseño web. Existen muchas maneras de hacer el sitio web más atractivo para los visitantes: robóticos y humanos por igual. En realidad, ni a los robots ‘spiders’ ni a los rastreadores de los motores de búsqueda les importa la estética del sitio. Todos estos rastreadores robóticos se centran en la necesidad de analizar la relevancia de la información del lugar y en qué información pueden conseguir en él.


Esto está claro, y no es difícil de lograr si se aplican las técnicas apropiadas. La parte difícil es cómo poner la información pertinente en el sitio para que el índice de rastreadores ‘lea’ adecuadamente la información, debido a su relevancia, y que a la vez resulte atractivo para los visitantes humanos. Las buenas empresas ‘SEO ‘, las que se especializan en la optimización de los sitios web, también deben saber cómo poner un sitio por delante de los demás con el fin de llamar la atención de los usuarios de Internet. Una compañía de optimización de sitios web que se encargará de un sitio web ha de ser capaz de conocer las estrategias adecuadas para colocar el sitio por delante de los demás en el campo de acción a través de la optimización con métodos admitidos y efectivos, tales como enlaces entrantes y salientes, envío manual a los buscadores primordiales, notas de prensa, etcétera Del buen SEO depende una parte del éxito comercial de un sitio web.



¿Porqué contratar un Especialista Consultor posicionamiento web Profesional?


Porque como consultor posicionamiento web en buscadores profesional, realizo trabajos de desarrollo web, marketing online y consultoría posicionamiento en buscadores con objeto de crear estrategias de marketing en Internet eficaces y rentables que permiten fortalecer los resultados del negocio en internet. Utilizo técnicas White Hat posicionamiento SEO.

Soy asesor seo profesional ynatural y trabajo como consultor tecnológico por lo que puedo aportar experiencia tecnológica a la empresa.

Por otro lado soy informático especialista en desarrollo de páginas web y diseñador especializado usabilidad y accesibilidad en el.

diseño paginas web en mallorca de herramientas de marketing digital, por lo que tengo amplia experiencia en email marketing, captación de leads, mobile marketing, en marketing automatizado y en muchas técnicas más


Experto Consultor posicionamiento web en buscadores libre en las cincuenta provincias de España, en Ceuta y Melilla


Soy
consultor seo especialista en posicionamiento weby ayudo a las compañías a progresar el posicionamiento SEO natural y orgánico de sus páginas o tiendas on-line en buscadores web. Trabajo como asesor SEO profesional el posicionamiento de páginas web en una cualquiera de las provincias de España y el posicionamiento web en buscadores Internacional.



  • A Coruña

  • Álava

  • Albacete

  • Alicante

  • Almeria

  • Asturias

  • Avila

  • Badajoz

  • Baleares

  • Barcelona

  • Burgos

  • Caceres

  • Cadiz

  • Cantabria

  • Castellón

  • Ceuta

  • Ciudad Real

  • Cordoba

  • Cuenca

  • Girona

  • Granada

  • Guadalajara

  • Guipúzcoa

  • Huelva

  • Huesca

  • Jaen

  • La Rioja

  • Las Palmas

  • León

  • Lleida

  • Lugo

  • Madrid

  • Málaga

  • Melilla

  • Murcia

  • Navarra

  • Ourense

  • Palencia

  • Pontevedra

  • Salamanca

  • Tenerife

  • Segovia

  • Sevilla

  • Soria

  • Tarragona

  • Teruel

  • Toledo

  • Valencia

  • Valladolid

  • Vizcaya

  • Zamora

  • Zaragoza


&#xBF;Cu&#xE1;nto cuesta posicionamiento SEO? &#xA1;Los costos y tarifas posicionamiento en buscadores al descubierto!

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 15:25 + в цитатник

El posicionamiento web en buscadores es preciso para el éxito de tu negocio, pero ¿cuánto cuesta? Te explico en detalle cuáles son los costes y tarifas del SEO y qué determina su costo.


¿Cuánto cuesta el SEO? Si ganara un euro por cada vez que me hacen esta pregunta, ¡ya me haría falta trabajar en el SEO (risas)!


Muchos clientes del servicio nos llegan con la duda sobre qué presupuesto deben destinar al posicionamiento web en buscadores de su negocio en Internet, ¿eres tú uno de esos? En un caso así, te lo voy a poner fácil, puesto que hoy vengo a contarte
cuánto cuesta los servicios posicionamiento web en buscadores y qué influye en su precio.


Determinar el precio de SEO puede ser toda una paradoja, puesto que para conseguir delimitar costos y tarifas, hay que considerar muchos aspectos que influyen en el alcance de los servicios posicionamiento en buscadores.


Además,
el género de servicio y su costo varía de una compañía a otra, con lo que te encontrarás con ofertas de pago por hora, pago por bulto, mensualidades, anualidades, en fin. ¡Hay una enorme diversidad en el momento de contratar SEO!


El costo y costo de los servicios posicionamiento en buscadores dependerá del género de experto/s posicionamiento web en buscadores que contrates, forma de pago, estrategia a emplear tiempo disponible y el resultado buscado.


Entonces, ¿qué consultor seo sem ? ¿Cuánto cuesta posicionamiento web? En este post te voy a revelar cómo se determina el costo de posicionamiento web y qué influye en su coste, al unísono, que te recomiendo que conozcas nuestros servicios como, con el que lograrás optimizar tu negocio en Internet y también ir un paso delante de tu competencia en los buscadores Web como Google. ¡Empecemos lo antes posible!


Índice de contenidos


¿Cuáles son los costos de posicionamiento web y qué influye en ellos?


Para poder
calcular los precios de los servicios SEOes esencial considerar determinados factores, como el género de servicio que se precisa contratar, la estrategia a usar y el resultado buscado.


Basado en esto, se puede aseverar que el costo de posicionamiento web está de forma directa influenciado por la posición actual que tenga tu página Web, los objetivos que tengas y la velocidad con que quieres lograr tus metas.


Son muchas las variables que pueden incluirse en lo que he llamado ‘
posición actual de tu página Web’; algunas son: el tipo de contenido que tengas, ¿es de calidad o se puede considerar?, la estructura y el diseño Web empleado, dominios y vinculación adecuadas,, entre muchos, otros muchos.


La buena relación que tu negocio tenga con estos factores,
determinará el precio o bien tarifa de SEO.


Muchos piensan que el posicionamiento en buscadores trata sólo de posicionar una palabra clave y de crear enlaces entrantes (enlaces), pero el posicionamiento SEO va mucho más allá del posicionamiento Web.


Una estrategia SEO requiere mantenimiento y actualizaciones, semana a semana, para lograr que una página Web se sostenga en los primeros resultados.


Por otro lado,
pagar por servicios SEO no es un gasto, es una inversión. En verdad, deberías verlo como un activo que te dejará importantes beneficios a corto, mediano y largo plazo.


Es importante que entiendas que los servicios SEO no tienen por qué ser un orificio en tu bolsillo, sino que éstos son tan flexibles, que
se adaptan a tu presupuesto y a tus objetivos. ¡Poco a poco te lo iré explicando!



¡Conquistemos y posicionemos tu web en la cima de Google!


Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas de posicionamiento SEO (SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles al perfil de tu empresa y con objetivos que den resultados.



Cuidado con el posicionamiento web “low cost”, ¡te puede salir carísimo!


A la hora de contratar una compañía posicionamiento SEO deberás ser realmente inteligente, pues te toparás con ofertas de servicios posicionamiento web que semejan una verdadera baratija, y no querrás desaprovecharlas. Sin embargo, (sí, hay un ‘sin embargo’), esto no significa que estas empresas te ofrezcan un
servicio posicionamiento en buscadores de calidad.


Por experiencia, puedo asegurarte que ninguna, ninguna empresa de posicionamiento SEO logra mantener su negocio ofertando servicios SEO de calidad por menos de 100 euros al mes, o bien menos de 30 euros la hora, por muy básico que sea ese supuesto servicio SEO. ¡
Esta debería ser una primera señal!


Estas empresas “chapuceras” del posicionamiento web “low cost”, suelen prometer “prometer el oro y el moro”, pero a la larga sólo te dejarán una
penalización de Googleo te mandarán a la fosa de las listas de resultados de este gigante buscador, por no hacer las cosas de la forma adecuada.


Lo que digo es que,
el SEO lleva trabajo y tiempo, y no se consigue posicionamiento, enlaces entrantes, tráfico de calidad, entre otras muchas cosas, con sólo chasquear los dedos mágicos del posicionamiento en buscadores.


Estas empresas,
sin auténtica experiencia ni conocimiento producto del SEO, operan siguiendo un esquema del. ¡Y que tú querrás eludir! Debo aclarar que no digo que debes abonar miles y miles de euros a fin de que el posicionamiento SEO que te ofrecen sea de calidad y dé resultados, pero créeme, tampoco mentiré sugiriéndote que con cincuenta euros al mes se logran los objetivos de un negocio.


¿Qué tipo de distribuidores de servicios SEO hay?


Como te venía diciendo, son muchísimas las compañías del posicionamiento SEO “low cost” y de baja calidad que hay, así que has de estar muy atento y tener muy claro lo que estás buscando en el profesional o profesionales posicionamiento web en buscadores, a fin de que puedas elegir la opción más conveniente,
adaptada a tu presupuesto y objetivos, sin tener que comprometer la calidad del servicio.


Profesional posicionamiento SEO independiente (Freelancer)


El Freelancer es un género de proveedor de posicionamiento web en buscadores que resulta atractivísimo para las pequeñas empresas o negocios, con
presupuestos muy limitados, y una de sus mayores ventajas es que resulta
eficiente para trabajos pequeñosrelacionados con una página Web pequeña o bien mediana.


Los servicios posicionamiento SEO de un Freelancer, ideal para micro-empresas, ronda los 30 euros/hora o bien en formato de tarifa plana desde doscientos euros/mes.


Por otro lado, su mayor desventaja es que quizás este Freelancer
no cuenta con todas las herramientas más adecuadas, generalmente con costes mensuales muy altos, para orientarte y desarrollar un tan completo plan de posicionamiento SEO para tu empresa, como podría hacerte un estudio o bien agencia posicionamiento web en buscadores, o una campaña eficaz de marketing que perdure en un largo plazo.


Otro inconveniente es que, aunque estos proveedores son responsables y cumplen con sus compromisos,
no pueden comprometerse y acompañar a tu empresa a medida que ésta crezca. Esto es debido a que, conforme tu empresa medre, llega un momento en que, por su propia condición de ser un único trabajador independiente, no pueden especializarse en todas las técnicas del posicionamiento web que puedas necesitar: programación avanzada de tu CMS, posicionamiento en buscadores Copywriting, trato con influencers, campaña de links entrantes, colaboraciones con otros Blogs, etc.



Estudio o agencia posicionamiento en buscadores pequeña


El estudio o agencia pequeña de SEO, como es nuestro caso en Xplora, es aquella cuyo núcleo de trabajo está formado por un equipo de 3 a 10 profesionales.


Este género de empresa acostumbra a contar con
servicios de SEO muy flexiblesy puntuales.


Los pequeños estudios y agencias ofrecen servicios posicionamiento en buscadores, ideales para pequeñas y medianas empresas, desde cincuenta euros/hora o bien quinientos euros/mes (tarifa plana).


Debido a que se trata de una agencia pequeña,
su punto fuerte es la especializacióny se enfocan realmente bien en posicionamiento redes sociales lerida , dejando claro lo que no.


Este hecho hacer que, si bien no es el común denominador para todas las empresas posicionamiento SEO de este rango, bastantes estudios y agencias pequeñas muy frecuentemente no logran alinear los resultados buscados por el cliente del servicio, con los que ellos logran a través de sus técnicas más especialistas.


Para eludir que esto suceda y velando por el interés del cliente del servicio, en estos casos, los estudios y agencias posicionamiento en buscadores más pro-activas, como hacemos en Xplora, llegan a acuerdos con otras agencias que están muy especializadas justamente en lo que éstas no lo están, pudiendo
ofrecer un servicio posicionamiento en buscadores completoa lo que el cliente pueda precisar en cada momento.


La agencia mediana o bien intermedia cuenta con un equipo más complejo, especializado y de más integrantes; es muy normal que ellas tengan
un especialista SEO para cada ramay que utilicen métodos,
herramientas y estrategias más sofisticadaspara conseguir los objetivos del cliente.


Los servicios posicionamiento en buscadores de una agencia mediana, orientados a medianas y grandes empresas, tienen un costo desde 1.500 euros por mes, o desde 10.000 euros por proyecto.


Como podemos ver, con las agencias medianas (y grandes, como vamos a ver más adelante)
los precios se disparan bastante, sobretodo pues su infraestructura técnica y humana es mucho mayor y más completo.


Pero este fuerte incremento de los costos de los servicios se deben también a que, en general, a diferencia de con los 2 géneros de distribuidores posicionamiento web en buscadores precedentes, las agencias medianas no trabajan solo en la clasificación de palabras clave o la creación de vínculos de retroceso, sino, se fundamentan en objetivos más complejos y multidisciplinar de la empresa y, sus costos van en relación al valor que logren darle a tu negocio o bien en las ventajas que tu empresa esté consiguiendo con la inversión.


Otro punto negativo es que en general
no trabajan con páginas Web o proyectos en Internet pequeños, no ofreciendo costos por horas ni por días; solo aceptan proyectos grandes y
compromisos a largo plazo¡incluso compromiso anual!


Gran agencia posicionamiento web o de marketing online


Las grandes agencias posicionamiento SEO cuentan con un
equipo multidisciplinario enormeque trabaja en conjunto para desarrollar un complejo plan trazado: investigación sobre todos los factores de posicionamiento Web relacionados con el usuario, su competencia, el tipo de audiencia que deben alcanzar, elo, etc., puesto que así saben a qué deben enfrentarse y le dan una mejor dirección a cada una de sus estrategias.


La ventaja primordial (o desventaja, depende de cómo se vea) es que el cliente del servicio no debe encargarse nada,
confiando y delegando absolutamente toda la gestión de su página Weba ésta empresa.


Delegar toda la gestión de tu Web a una agencia
conlleva riesgos, elije sabiamente, ¡te la juegas!


Una de sus grandes ventajas, es que tienen resultados probados, pues su extenso portafolio de clientes del servicio los certifican y
tienen suficiente experienciacomo para saber que un servicio posicionamiento web en buscadores va más allá de un proyecto y un resultado, y que es un proceso continuo que merece ser atendido, cuidado y re-pensado.


Los servicios de las grandes agencias posicionamiento web, que solo trabajan por proyectos completos, cuestan desde 50.000 euros al año, o por resultados con un porcentaje de las ventas.


¿Su más grande desventaja? ¡Las tarifas y la permanencia! Pues por norma general
son contratos con permanencia mínima de un año(lo que puede suponer 50.000 euros de inversión), o por macro-proyecto completo (lo que puede suponer además un porcentaje de las ventas).


Entonces, ¿cuánto cuesta el posicionamiento SEO?


Sí, ¡esta es la pregunta del millón!


Los servicios posicionamiento web son muy competitivos y bien sabes que existimos las empresas posicionamiento en buscadores serias y de calidad, y las otras de un posicionamiento SEO “low cost” y de calidad incierta. Obviando estas últimas pseudo-empresas, te detallo los rangos de costes que la mayoría de las empresas posicionamiento en buscadores ofrecen.



Precio por hora de servicios SEO


Este género de modalidades de promociones en redes sociales en general usados para
proyectos posicionamiento SEO orientados a micro y pequeñas empresas, puesto que su presupuesto libre acostumbra a ser muy limitado.


También se ofrece este tipo de tarifas a otro género de empresas que sólo precisan a un especialista posicionamiento SEO para
desarrollar ciertas tareas específicas, así sea porque el resto de aspectos de la Web lo efectúan internamente o bien a través de otra empresa externa.


El costo medio por hora por servicios posicionamiento web ronda los treinta y sesenta euros, en función de la experiencia y formación necesarias.


Estos son los precios medios más comunes. Mas claro, si eres Neil Patel, podrías cobrar hasta 4.000 euros por una consulta de sesenta minutos. ¡Ya quisiese hacer como Patel! ;-)


Cuota mensual por servicios SEO


Un plan posicionamiento web en buscadores básico mensual debería
abordar los aspectos más básicos de tu negocio, como la investigación de palabras clave, construcción de enlaces entrantes, mantenimiento de aspectos internos de la Web, SEO local, entre otras muchas cosas.


En campañas y planes posicionamiento web básicos, los precios rondan entre cuatrocientos y 1.000 euros al mes, en dependencia de qué estrategias posicionamiento en buscadores incluyen.


Esto sería un plan básico posicionamiento web, al paso que un
plan posicionamiento SEO avanzado contiene todo esto y otras opcionesque involucran optimización de contenidos (), pruebas A/B,e informe mensual del lugar Web y una serie de técnicas enfocadas en que tu Web logre mayor conversión, visibilidad y tenga un enfoque más global.


En campañas y planes avanzados de posicionamiento SEO, los precios ascienden y rondan entre mil quinientos y tres mil euros por mes.


En el en caso de ser que estas campañas posicionamiento en buscadores sean llevadas a cabo por una gran agencia, con experiencia demostrada (quizás en tu mismo sector), los costes pueden incrementarse fácilmente en un cincuenta por cien .


El quince por ciento de las grandes agencias posicionamiento web confiesan que de media sus tarifas mensuales son de más de 5.000 euros por mes ¡No apto para todos y cada uno de los bolsillos!


Precio por proyecto posicionamiento SEO completo


Esta modalidad de presupuesto y pago es muy empleada, por las
agencias grandes y medianas, y consiste en que el cliente pagará un coste fijo por la totalidad de su proyecto acordado.


Los precios por proyecto SEO completo, depende de la página Web, de su estado actual y de los objetivos deseados.


Pero de media, los precios rondarían:



  • Si estamos hablando de una
    micro-Web, las labores posicionamiento web pueden costar
    entre los 750 y 1.500 euros.

  • En el en caso de ser una página
    Web pequeña, el coste del servicio posicionamiento en buscadores se movería
    entre los cuatro mil y seis mil euros.

  • En el caso de un
    sitio Web mediano, el coste asciende entre los
    10.000 y 20.000 euros.

  • Y en el caso de una página
    Web grande y compleja, el coste puede fácilmente
    superar los cuarenta euros.


Precio del servicio posicionamiento web en buscadores por créditos / bono de horas


La modalidad de créditos es relativamente nueva y consiste en que, el usuario, adquiere la cantidad de créditos (bono de horas) que más se adecúe a su presupuesto y después los cambia por
tareas y desarrollos SEOpuntuales conforme cree precisarlo.


El costo medio por créditos, o bonos de horas, ronda entre los treinta y 50 euros el crédito (hora), en función de tamaño del bono elegido.



No estoy a favor de esta estrategia, puesto que creo que no deja que haya un auténtico trabajo en conjunto entre la compañía y el usuario, lo que afecta gravemente el plan posicionamiento web que se implemente. En mi opinión,
no se logra un auténtico compromisoentre ambos, que lleve al logro de los objetivos buscados.


Estos precios que te he dejado, son los más populares, pero
los servicios posicionamiento web son muy flexiblesy, en dependencia de los factores que te expliqué al comienzo de este blog post, se puede
acordar un precioque resulte beneficioso según las necesidades de cada cliente.


En Xplora, por ejemplo, es clave que como
cliente sientas que estás pagando con lo que verdaderamente estás recibiendo, y no que debas lidiar con gastos ocultos o bien tarifas extras.


Esto significa que nos esforzamos en
diseñar un plan posicionamiento SEO eficazque resulte óptimo para tu negocio y que se adapte bien a tu bolsillo, con objetivos claros desde el principio.


¿Cuánto deberías invertir en el posicionamiento SEO?


Esta es la segunda pregunta más común que ronda el SEO: ¿Cuánto gastar?


Creo que el mejor ejemplo para darte la respuesta es hacerte imaginar una persona que tiene 1 millón de euros en su cuenta, y otra que tiene cien euros.


Obviamente, el que tiene un millón de euros se podrá comprar un coche o bien una casa más suntuosa, ¿verdad? Bueno, igual pasa con la inversión en SEO; dependerá de la
magnitud de tu negocio, de la
disponibilidad de dineroque tengas y de
en qué parte del camino te encuentras.


Si estás empezando, y tu negocio online va bien a nivel local, no tendrás que gastar miles al mes para darle una ‘ayudita extra’ y sostenerlo en la cima local. Si tu caso es que figuras en los primeros puestos de Google, mas ansías el primer sitio, un SEO avanzado, mas no necesariamente de miles y miles de euros por mes, te servirá.


Ahora bien, si llevas tiempo remando en la dirección equivocada, vas a tener que invertir una cantidad mayor de dinero para
encauzar el posicionamiento web en buscadores de tu Web, lograr posicionarte, ser visible en los buscadores web, producir tráfico y contar con un eficiente marketing de contenidos, lo que meridianamente es un poco más costoso.


En este caso, no puedes darte el lujo de contratar a una empresa neófita en servicios posicionamiento web en buscadores, sino que debes apoyarte en un equipo multidisciplinario, responsable y que te brinde una colaboración a medio y a largo plazo. Al comienzo puede parecerte costoso y un tanto complejo, mas a medida que se vayan cumpliendo los objetivos, ya no tendrás que invertir tanto en posicionamiento web, sino que
contratarás un servicio fijo para sostener estos resultados.



¿Cómo estar seguro de que estás invirtiendo en el posicionamiento SEO correcto?


Todo lo que involucre dinero, debe hacerse con sabiduría, y no es diferente en el momento de invertir en posicionamiento web.


Antes de tomar la decisión de contratar a una empresa en específico, te invito a que te documentes acerca de ella. ¡Es una de las!



Investiga cuál es la forma de trabajar de la empresa, qué otros clientes ha asesorado como, averigua si ha tenido buenos resultados en sus proyectos, qué reputación tiene, qué la diferencia de otras empresas que también son posibles opciones para ti y entrevístate con el equipo que trabaja allí para que le hagas todas las preguntas que tengas, puesto que así entiendes mejor quiénes son las personas a las que le confiarás tu negocio.


No sientas timidez de hacerles llegar tus dudas, puesto que si son una empresa seria y comprometida, sabrán comprender que estás en tu derecho de obtener toda la información que te resulte pertinente.


Hacer esto, puede salvarte de cualquier pillo del posicionamiento en buscadores que desee liarte. Así evitarás, como sucede mucho, tener que, ¡quedarte sin resultados y sin dinero!


Por último, debes preguntar
qué tipo de técnicas y estrategias te plantean utilizarpara conseguir los objetivos que esperas. ¿Son esas técnicas éticas? ¿Esas técnicas trabajan en el mismo sentir que Google? ¿Realmente cumplirán los plazos de tiempo prometido? Estas son ciertas interrogantes que no debes dejar de hacerles, por tu bien y el de tu bolsillo.


Pero a estas alturas, permíteme que te comento que, “cuánto cuesta el SEO” no es la pregunta adecuada en el momento de invertir en posicionamiento SEO.


Más bien deberías preguntarte
cómo esta inversión afectará tu retorno de la inversión (retorno de la inversión).


Sólo los que han entendido que invertir en SEO es un activo, no un gasto, comprenden rápidamente que
contar con un servicio posicionamiento web profesional aportará muchos beneficios y podrá ver su inversión vovler, en muchas formas. A fin de cuentas, una de las razones por las que (te guste o no) debes pagar por SEO es por el hecho de que te urge ver un mayor crecimiento en tu negocio, lo que se traducirá en dinero.


Evalúa o bien
pídele ayuda a tu equipo de SEOpara que te muestre cuáles son los puntos fuertes de tu negocio y cuáles necesitan mejoras a fin de que te dejen mayores ganancias. Luego, asegúrate que las estrategias posicionamiento SEO que te sugieran, estén enfocadas en optimizar aquellos aspectos de tu Web que precisan una intervención con emergencia.



¡Hazte Perceptible! ¡Empieza a escalar posiciones en Google!


¿Quieres que tus potenciales clientes te encuentren a ti, antes que a tu competencia, cuando procuren tus productos o bien servicios en Google u otros buscadores web de Internet?



Conclusión: no se trata de cuánto cuesta posicionamiento SEO, sino de la calidad de SEO


El éxito de tu negocio está ligado a la
calidad del posicionamiento en buscadores que tenga tu Web; esta realidad, ignorada por muchos, es muy clarificadora, mas en muchas ocasiones pesa más la magnitud de la inversión que debe hacerse, que las ventajas que deja un buen servicio posicionamiento SEO.


Recuerda,
no se trata de cuánto cuesta SEO, sino de la calidad de este, puesto que he visto cómo mucha gente desaprovecha miles de euros en campañas de marketing digital, sin haber considerado los aspectos técnicos de su Web. Así como he visto a empresas alzar sus anclas y abrir sus velas, después de haber destinado unos cientos y cientos de euros a un
eficiente y ético plan SEO.


Si sigues los consejos que aquí te he dejado, sabrás distinguir entre una buena inversión posicionamiento web y un desperdicio de dinero. ¿Te animas y más adelante me comentas qué tal te fue?


Como sé que hay cientos y miles que, como tú, se están preguntando cuánto cuesta SEO, te recomiendo que compartas este post en las redes sociales, a fin de que les asistas a aclarar las ideas. Además, abajo encontrarás un formulario, el que puedes completar para hacernos llegar tus dudas y comentarios. ¡Estaremos agradecidos por tu confianza!


C&#xF3;mo crear y progresar tu marca personal en Internet

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 13:29 + в цитатник

Potenciar la marca personal en la red y aprender aen cualquier sector no es algo sencillo, pues tenemos que saber
qué deseamos lograr y hasta dónde queremos llegar.


 


Internet está lleno de weblogs, de perfiles de redes sociales y de personas que se dedican a lo mismo que tú, y tenemos que lograr
destacar por encima de ellos para llegar a lograr nuestro primordial objetivo, ya sea en forma de visibilidad, conseguir clientes, llegar a determinados ingresos, etc.


 


Por ello,
mejorar la marca personal o bien el branding personal es algo esencial para que tu, y el día de hoy me he colado en el blog de los cerdis para hablarte de ello (
espero que no me riñan por haber invadido su web, menuda hacker estoy hecha).


 


Te voy a enseñar
qué es la marca personal y por qué es importante en tu estrategia,
cómo crear una marca personalcon consejos para mejorar tu imagen personal en internet y
ejemplos muy trabajadosde marca personal en diferentes sectores (
ojo, los Oink saben mucho sobre cuidar su imagen online).


 


¿Preparado para dar el primero de los pasos?


 


Queremos ver tus avances en los comentarios, y que comiences tu camino como un profesional de referencia en tu sector.


 




Let’s Go!


 


Esta imagen de «You are your own brand» la ha hecho. ¡Mola!


 


 


Qué es la marca personal y por qué es importante


 


La marca personal es
lo que otras personas perciben de nosotros,y se trata de comunicar estas características que hacen que resaltemos en nuestro ámbito de una forma adecuada y en función de cómo queramos que nos perciban.


 


Para ello, hace falta una buena gestión del branding personal para que siempre y en toda circunstancia nos terminen reconociendo como deseamos que lo hagan y, para esto, deberemos de haber establecido nuestros objetivos anteriormente.


 


Además, la marca personal se define como
lo que dicen de ti cuando tú no estás escuchando.(
Hasta ahora no puedo leer la mente, espero que no estés pensando o hablando mal de mí).


 


Pero ojo,
muchos confunden imagen de marca con lo que es la marca personal,y es totalmente diferente, no es simplemente, elegir los colores corporativos y FIN, no señor. Se trata de cuidar nuestra imagen de cara al público en todo instante, ya sea a través de nuestra página web,, vídeos o bien donde sea.


 


Y como sabrás, existen muchos profesionales de nuestro ámbito, mas
no todos saben distinguirse bien, con lo que no todos llegan al éxito.


 


Pues vamos a hacer que a ti no te pase lo mismo que a tu competencia, y voy a darte razones y consejos por las que debes tener una estrategia personal en internet.


 


 



¿Por qué debería cuidar mi imagen mi marca personal?


 


Seguramente ahora te preguntarás,
¿para qué quiero progresar mi marca personal en la red?


 


Pues existen muchas razones para ello, pero te diré las más importantes y que seguro que te sientes identificado con alguna de ellas:


 



– Ser conocido y reconocido en tu campo, esto es, un influenciador


Si lo que quieres es resaltar con tu marca personal y llegar a ser una persona que influencie a otras en la toma de decisiones, trabajar la marca personal es lo mejor que puedes hacer.


 



– Posicionarte en tu sector


Quizás no desees ser un influenciador, mas sí quieras que te reconozcan por lo que eres y que tengan una buenísima imagen de ti en tu profesión. Esto solo lo conseguirás si pruebas de verdad todo cuanto has logrado y lo buen profesional que eres, y una enorme forma de demostrarlo es trabajando el branding personal.


 



– Conseguir trabajo y mejores oportunidades


Una estrategia de marca personal hará que puedas lograr conseguir mejores ocasiones laborales, y que personas de tu sector se fijen en ti y en tu trabajo. Es una grandísima ocasión que muchos desaprovechan.


 



– Generar confianza y respeto


El hecho de ser reconocido como un profesional de tu ámbito, hará que otras personas te vean con autoridad y tengan un respeto hacia ti, además de producir confianza en quienes están pendientes de tu trabajo.


 



– Atraer clientes y conseguir ventas


Como tú, como yo y como medio mundo, asistimos a internet cuando precisamos algún servicio o producto, aunque sea por el mero hecho de equiparar.


 


Si tú estás presente en Google, probablemente termines dentro de las opciones de muchos, y esto es una realidad muy grande.


 



– Tu marca personal es un curriculum vitae online


Cuando conocemos un profesional o estamos entre las opciones a fin de que nos contraten en una compañía muy top, lo más seguro es que, ya antes de contratarnos, procuren información en Google sobre nosotros.


 


¿Qué pasa si hallan un blog profesional y super cuidado? Probablemente acabemos siendo la opción elegida (¿buscas un profesional de marekting?, my friend, que mira lo cuidado que tenemos el blog :P).


 



Cómo crear una marca personal en internet: consejos para desarrollar tu marca


 


Vamos a ver
cómo crear estrategias de marca personal o bien branding personal en marketingpara que puedas destacar en diferentes canales de internet, puesto que siempre y en toda circunstancia debemos tener un camino que continuar para no darnos contra la pared.


 


Eso sí, recuerda que no siempre y en todo momento sale todo bien a la primera,
no hay que tirar la toallasi vemos que no estamos logrando lo que nos proponemos: lo mejor es que cambiemos nuestras estrategias si éstas no marchan y volvamos a procurarlo.


 


Aquí te dejo unos consejos para crear una
marca personal de éxito.


 


1. Ten claros tus objetivos


 


Muchas personas hablan de objetivos y dicen: Vender más. Mas esto no es un fin, sino más bien una meta global, y debemos de definir objetivos para conseguir esta meta.


 


Los
objetivos deben ser SMART, es decir: eSpecíficos, Medibles, Alcanzables, Realistas y en un Tiempo determinado.


 



 


Por ejemplo:
Quiero vender cinco cursos de diseño web en 15 días.


 


Esto sí que es un propósito.


 


Siéntate un día en frente de tu ordenador (o bien frente a papel y boli, como desees) y piensa cuáles son tus objetivos, redáctalos y ponte en marcha con tu planificación y tus estrategias para lograrlos


 


 


2. Determina tu público objetivo, tu mensaje y tu tono de comunicación


 



¿A quién te diriges? ¿Qué quieres transmitir? ¿Cómo llegarás a tocarles la fibra sensible?


 


Antes de ponernos a crear una web y dar caña a las redes sociales, debemos saber quién es nuestro.


 


Y te preguntarás, ¿cómo defino a mi público objetivo? Pues fácil,
segmentando.


 


Para segmentar deberemos tener en consideración una serie de variables:


 



  • Variables
    geográficas, o sea, variables como país o bien ciudad a la que nos marchamos a dirigir.

  • Variables
    demográficas,como es el sexo, edad, educación, profesión, etc.

  • Variables
    psicográficascomo el modo de vida, personalidad, etc.

  • Variables
    conductuales o bien de comportamiento,es decir, qué hábitos de consumo tendrá y de qué forma va a emplear el producto o servicio.


 


Una vez tenemos claro a los grupos a los que vamos a fraccionar
deberemos elegir nuestro público objetivopara enfocar nuestras estrategias a ellos.


 


 


3. Diseña tu imagen corporativa


 


Es esencial para nuestra estrategia de marca que tengamos una imagen corporativa trabajada y muy acorde a nuestro propósito.


 


Debemos escoger los
coloresadecuados, un
logotipoque nos identifique y unaspara nuestros diseños que sean acordes al campo y a nuestra imagen personal.


 


Muchos confunden esto de identidad corporativa con la marca personal, mas no es lo mismo.


 



La identidad corporativa formará una parte de nuestra marca personal para distinguirnos del resto.


 


 


4. Ten tu propio diseño web


 


Como diseñadora,
es esencial tener una propia página web profesional en Internet.


 


Aunque cuides tus redes sociales no es suficiente, puesto que un buen diseño hará que tú seas un SÍ rotundo o de un ME LO PIENSO y, si el diseño es de impacto y muy acorde a tu objetivo, meridianamente será un
.


 


Existen muchasque nos ayudarán a tener una página web a la altura de cualquiera, pero si no te has adentrado en un WordPress, te invito a queque te asista a tener una página de impacto en función de tu campo.


 


 


5. Abre tus perfiles sociales y dales caña


 


Lo primero que debemos de hacer en este paso es seleccionar
qué perfiles sociales son acordes a nuestra marca y dónde está nuestro público objetivo.


 


Te recomiendo que abras el perfil social en todas las redes, y luego des caña solo a los que más precises en función de lo que te acabo de decir, esto es, tu público y tu marca.


 


Según la red social actuaremos de una manera u otra y habrán diferentes tonos de voz, así que te daré una serie de
consejos sobre cómo actuar en las redes más usadas en la actualidad.


 


Marca personal en Facebook


 



  • Crea contenidos de gran valor para tus seguidores.

  • Genera diálogo y promueve la interacción en tus publicaciones.

  • Utiliza los vídeos y los Facebook lives.

  • Utiliza una foto de perfil y de cabecera acorde a tu objetivo final.

  • No es cuestión de publicar mucho, sino más bien de hacerlo bien (
    calidad en frente de cantidad).

  • Publica en las mejores horas y días.

  • (
    como afirman los Oink, ¡analiza y vencerás!).


 


 


Marca personal en Instagram


 



  • Sé natural y cercano.

  • El proceso dees fundamental y no debes saltártelo.

  • Sube historias a tu instagram y muestra tu lado más personal. A las personas le agrada ver el lado humano, no siempre y en toda circunstancia todo debe ser trabajo.

  • Pregunta a tus seguidores: haz encuestas, preguntas y descubre qué desean en tu proyecto. Por ejemplo:
    ¿Qué os gustaría que escribiese en el blog?

  • Utiliza hashtags para llegar a más gente.

  • Publica en las mejores horas y días.

  • Mide todo cuanto haces en internet social.


 


 


Marca personal en Twitter


 



  • Sé profesional.

  • Comparte contenidos de otros compañeros del ámbito, ya sabes,
    coopetenciafrente a competencia.

  • Programa tus tuits con herramientas como Buffer expertos en adwords .

  • Utiliza hashtags para llegar a más profesionales.

  • Analiza los tuits con más interacción para hacer tuits similares en el futuro.

  • Utiliza las listas e interactúa con tus seguidores.

  • Mide todo lo que haces en la red social.


 


 


Marca personal en LinkedIn


 



  • Sé profesional y demuestralo en tu tono.

  • Comparte contenido de gran valor para tu sector.

  • Personaliza la URL de tu perfil.

  • Optimiza tu biografía y perfil.

  • Utiliza el vídeo.

  • Consigue recomendaciones y validaciones, ¡y hazlo tú también!

  • Únete a grupos e interactúa en ellos.

  • LinkedIn presupuesto diseño web ceuta , haz publicaciones del interés de tu público, que están en esa red social por un interés en temas profesionales.

  • Investiga las publicaciones que más interactúes y visualizaciones hayas tenido.


 


 


Marca personal en YouTube


 



  • Abre tu canal de YouTube.

  • Sube vídeos acordes a tu ámbito y profesión.

  • Utiliza palabras clave para posicionar los vídeos.

  • Sé próximo y no hables en un tono lejano y antinatural.

  • Sube vídeos periódicamente.

  • Edita tus vídeos y trabajalos bien.

  • Utiliza la emisión en riguroso directo.


 


6. Planea tus acciones


 


Habrás oído hablar mucho del tema de
, mas es que es algo esencial y que debemos de tener sí o sí.


 


Debemos
planificar nuestros artículos del weblog, publicaciones en redes, acciones publicitarias, etc.para poder tener un timing de lo que vayamos haciendo en nuestro proyecto.


 



 


Si no regulamos, iremos sin rumbo y sin camino que seguir, y también improvisaremos y vamos a hacer lo que nos venga a la cabeza en todo instante.


 


¿Resultado?
Escasas veces se llega al éxito sin una planificación previa, así que nulo.


 


 


7. Sé tú mismo


 



Sé tú mismo, los demás puestos ya están ocupados. Óscar Wilde.


Pues sí, el querido Wilde tenía razón.


 


Si somos idénticos a los demás, no vamos a conseguir resaltar, y esto es una cosa que en Oink lo saben bien, ya que es parte de su estrategia de marketing.


 


Ellos han apostado por ser juerguistas, decir qué piensan y no cortarse un pelo, pero, no tengo por qué ser así: cada uno es como es y nuestros seguidores deben conocernos como somos realmente y transmitirlo en nuestro día a día (
sin pasarse, obvio), así seguramente
lograremos simpatizar más con nuestro público.


 


Cuando empecé en el planeta del marketing quería que mi web fuera de color rosa, y muchos me dijeron que era un fallo. Jamás les hice caso, hay que ser fiel a uno mismo, y en verdad, mi color siempre será el rosa, y este será parte de mi marca personal.


 



Nota de Oink:
¡Claro que sí, Bego! Que nadie te diga lo que debes o bien no debes hacer. You rock, girl!


 


Errores que no debes cometer con tu marca personal


 


Como todo en la vida, también hay errores de la marca personal que debemos eludir cometer, en tanto que es muy fácil caer en ellos.


 


Por ello, te diré ciertos que debes tener siempre y en toda circunstancia en cuenta para no cometerlos tú.


 



No ser único y estimar gustar a todos


 


No intentes agradarle al mundo entero, esto es algo prácticamente imposible. Unos congeniarán más contigo que otros, por lo que debes centrarte en quién es tu público y no pensar en nadie más.


 


 



No tener los pies en la tierra


 


Muchos llegan a tener una marca personal de éxito y se transforman en un referente en su sector y, cuando te das cuenta, terminan siendo prepotentes y egocéntricos.


 


No dejes que esto te suceda a ti, ten siempre y en toda circunstancia los pies en la tierra y sé humilde. Tú también estuviste donde tus seguidores están ahora.


 


 



Escribir por escribir en el blog


Muchas personas, al no tener trabajo o bien algo que les motive en su día a día, optan por abrirse un blog, pensando que solo con escribir es suficiente. Mas no, lejísimos de la realidad.


 


Si tienes un blog mas no resaltas, no lograrás tu objetivo.


 


Si ves que no funciona, cambia el rumbo y comienza a darle caña al posicionamiento SEO, a las Redes Sociales o de forma offline.
Busca la manera de resaltar.


 


 



No saber quiénes son tus usuarios y publicar sin pensar en ellos


 


Como hemos visto antes, debes elegir tu público objetivo para adecuar tus publicaciones del weblog y redes a ellos. No lo hagas sin pensar e improvisando, porque entonces quizás no cautives al público que a ti más te interese.


 



No tener una estrategia y también improvisar


 


Planificar, planificar, y más planear.


 


Como te he dicho, hay que tener rumbo y camino. Vale la pena que estés una semana pensando bien cómo vas a hacer todo, que no comenzar a hacer acciones y que luego no tengan resultado. ¿No crees?


 


 



No hacer Networking



Acudir a eventosde tu campo es una increíble forma de efectuar networking. Además, ¿quién sabe si en ese evento te saldrá un trabajo o bien conocerás a tu porvenir asociado?


 


Y si no quieres asistir a acontecimientos,
¡relacionate en las redes!¿Qué mejor que conocer gente nueva que se dedica a lo mismo que tú?


 



No controlar el nombre de tu marca personal


Si estás trabajando tu marca personal, deberás monitorizar tu nombre
con herramientas como, por si acaso te nombran en algún lugar te llegue una notificación sobre ello.


 



 


Además puedes ver cuánto es el volumen de búsquedas que tiene tu nombre con alguna herramienta SEO, y ver si este volumen comienza a medrar a lo largo del tiempo.


 


El volumen de búsquedas puede ser un KPI que utilicemos con el propósito de potenciar nuestra marca personal.


 



No analizar


 


Siento ser pesada con esto, pero si no medimos, no vamos a saber qué es lo que marcha y lo que no.


 


El consejo de analizar y medir es esencial para desarrollar tu marca personal. Debemos ver con qué herramientas vamos a hacerlo para llevarlo a cabo más adelante, y plasmarlo en un documento.


 



Ejemplos de marca personal muy cuidados


 


Para que veas a personas que han trabajado sus estrategias de marca personal en el marketing realmente bien, te pondré
3 ejemplos que considero que son muy relevantes.


 


Todos ellos han hecho un estupendo trabajo y han sido muy constantes en su día a día para llegar hasta donde están el día de hoy.


 


Vilma Nuñez



Si piensas en Vilma Nuñez seguro que te viene a la cabeza algún funnel de ventas de Facebook Ads, ¿verdad?


 


Esto es pues ha trabajado muy bien todo este proceso de branding personal, llegando a verse como un referente del campo del marketing digital.


 


Maïder Tomasena



Aquí tenemos a otra Súper Mujer, la gran copywriter.


 


Si has visto a Maider así sea en tus anuncios de Facebook, su weblog, internet, o bien donde sea, seguramente no dirás que se dedica a la analítica, diseño o bien finanzas, sino a vender con las palabras.


 


Ella ha sabido meternos esto muy bien en la cabeza, puesto que lleva años trabajando su marca personal para mejorar día tras día, llegando hasta donde está el día de hoy.


 


Neil Patel



Este grande del marketing digital ha sabido siempre moverse muy bien por Internet y resaltar, llegando a salir en la revista Forbes como de los 10 primeros más influyentes en el mercado digital.


 


Todo su camino ha estado marcado de estrategias que le han llevado al éxito, así que, ¿por qué no proseguir su ejemplo?


 



¿Es esencial cuidar y progresar el branding personal?


 


Si aún no te ha quedado claro,
sí que es esencial cuidar nuestra imagen en Internet.


 


Nunca sabemos quién nos va a buscar por la red, y es fundamental que cuando nos hallen tengamos una buena presencia en función de nuestro objetivo.


 


Además, progresar la imagen personal en Internet no tiene ninguna desventaja, sino más bien todo lo opuesto,
todo son ventajas, ya que encontrarán en el buscador lo que deseemos.


 



¿Cuidas tú tu marca personal en internet?


 



¿Crees que es importante crear una marca personal on-line?


 


Cuéntanos en los comentarios tu opinión, vamos a estar encantados de escucharla y discutir sobre ello 😉


Gu&#xED;a para buscar palabras clave y seducir a Google

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 08:52 + в цитатник

Sí. Reconocemos que lo primero que hemos hecho es buscar
“buscar palabras clave”en diferentes herramientas para saber si tenía tráfico o bien no 😉


La realidad es que
toda estrategia de posicionamiento SEOtiene que basarse en las búsquedas que efectúan los usuarios. Si no, ¿para qué nos sirve tener una página web optimizada?



Imagínate que creamos una página web y la trabajamos
con mucho entusiasmo, pero a largo plazo
no tenemosprácticamente
visitasdesde los motores de búsqueda, principalmente de Google, el rey indiscutible en España. Entonces, ¿qué hacemos mal?


La contestación a todo ello es
el estudio de palabras clave, también conocido en el “argot SEO” como

Keyword Research
.


Para aquellos que no estéis familiarizados con este tema, podríamos decir que el estudio de palabras clave o bien
Keyword Researches “
el proceso de investigación de las consultas que efectúa el usuario en diferentes motores de búsqueda para conseguir algún género de información”.


En esta definición, ya podemos deducir que es
el “ABC” del posicionamiento en buscadores, ¡así que continuad atentos!


En este post, os vamos a mostrar
qué es una investigación de palabras clavepara nuestra
página web, cómo hacer una
investigaciónde palabras clave conveniente y, como es natural, también os vamos a mostrar aquellas
herramientasque nos pueden ayudar a seleccionar los mejores términos.



El estudio de palabras clave o bien
Keyword Research


Parece claro cuáles son los beneficios de hacer una investigación de palabras clave para efectuar un buen planteamiento de posicionamiento web.


De hecho, se podría resumir en el hecho de
obtener más visitasacerca del
productoo
servicioque ofrecemos en nuestra página web y, por tanto,
conseguir más ventas. También para llegar a más usuarios que puedan conocer nuestro proyecto o el sector al que nos dedicamos.


Hasta ahí, todo adecuado.


Ahora, ¡hay que ponerse a ello!
Detectar todas y cada una de las palabras claveque involucran a nuestro negocio es esencial para desarrollar una buena optimización web o una genial estrategia de contenidos, como veremos más adelante.



Ya os adelantamos que este proceso, bien hecho, puede llevarnos un buen tiempo, ¡pero merece la pena!


Este paso anterior es el que nos ayudará a ver cómo llegar al usuario, siendo
determinantepara
configurar la mejor estructura de nuestra página. ¡Por cierto!.



¿Qué tener en consideración para localizar las mejores palabras clave?


Al igual que vimos en el artículo sobre arquitectura web, el paso inicial para el estudio de palabras clave es exactamente el mismo que para empezar cualquier tipo de proyecto. O sea, tenemos que efectuar una
introspección de nuestro negocio/proyectoy nuestra
posición en el mercado.


En este punto de partida, sencillamente debemos efectuar una serie de preguntas:



¿Qué productos vendemos o bien qué servicios ofrecemos?

¿Qué nos diferencia o bien cómo deseamos que se nos distinga?

¿Cómo se puede interesar nuestro potencial cliente?


Con estos datos, ya podrás trabajar en
una buena estrategiade cara al posicionamiento de la página web.



Tipos de búsquedas


Antes de realizar el pertinente
análisis de palabras clave, es preciso que tengamos presente el tipo de búsquedas que se pueden realizar en Google o en cualquier otro motor de búsqueda si trabajamos fuera de España.


Para ello, veremos
dos clasificacionesque nos pueden ayudará hacer un mejor análisis de términos de búsqueda.


Por intención de búsqueda del usuario


La
intención de búsqueda del usuarioes clave para determinar cuáles son las palabras clave a las que nos queremos orientar en nuestra página web. Según este
tipo de búsqueda, puede haber hasta tres géneros de clasificaciones.


Hace referencia a las meras
consultas de informaciónen el motor de búsqueda, de ahí que también se conozcan como “
Know”.



El número de estas búsquedas es increíble, hasta el punto de que ciertos estudios charlan de que un
80 por ciento de todas
las consultas en Internetson de carácter informativo.


Las búsquedas transaccionales implican algún
tipo de intencióno
de acciónen una página de destino a través de la consulta. De ahí que, también se conoce como “
Do”, evidentemente.



Esta intención es la que hace que este género de consultas sean las que estén
más enfocadas a conseguir una conversión. Buscan comprar, descargar un documento, darse de alta o bien pedir. En otras palabras, que se centran mucho más al cumplimiento final.


En este caso, el usuario desea buscar cierta información o bien servicio dentro de una página web concreta. La acción “go” indica
que quiere ir ahí, mas
utiliza el motor de búsqueda “como intermediario”.



Este tipo de consultas suelen hacer referencia a grandes portales de información, redes sociales o a marcas muy reconocidas por el usuario.



Por longitud del término clave


Otra interesante clasificación de los términos clave es en función del número de palabras que la componen.



Cuando utilizamos alguna herramienta que determina el volumen de búsquedas que se hacen por mes, siempre y en toda circunstancia vemos que
una sola palabra tiene muchas más consultas mensuales que ciertas que contienen varias palabras, ¡pero no es oro todo cuanto relumbra!


Primero, definamos este tipo de búsquedas.


Como ya hemos adelantado, se trata de
términos sueltos, de
1 ó 2 palabras, que hacen referencia a
un término muy abstracto o bien genéricocomo, por poner un ejemplo, “restaurante”.


Son aquellas búsquedas que tienen múltiples palabras, mas que incluso así se refieren a términos
no del todo específicos, como podría ser, siguiendo el ejemplo precedente, “restaurante mexicano”.


Términos de búsqueda compuesto
por varias palabrasy que tienen un
alto grado de concreción. En este caso, podríamos hablar de “restaurante mexicano a domicilio”.



El
Long Tail, el objetivo de un buen estudio de palabras clave


Como ya hemos comentado, investigar las palabras clave para nuestra página web puede resultar verdaderamente arduo. El propósito es detectar todo aquello que se busca en internet que se refiere a nuestro ámbito o bien negocio.



El problema es cuando
nos quedamos en la superficiey sólo nos fijamos en las búsquedas genéricas. ¿Por qué? Por el hecho de que son términos que normalmente copan las
SERPpáginas web con renombre con las que puede ser imposible competir, ya por descontado.


El hecho de que una palabra clave genérica se busca más que un término de búsqueda específico es una realidad,
pero que una palabra clave genérica se busque más que la suma de abundantes términos específicos es más que cuestionable, ¡por no decir que sucede al revés!


Para eso, nos vamos a servir de dos datos bien interesantes,, para poder comprender este complejo tema.


Este estudio determina que
el veintidos con ocho por cien de todas y cada una de las búsquedas que se hacen están compuestas por cuatro palabras. Más aún, muestra que
el cuarenta y uno con cinco por ciento de todas las consultas tienen 5 o más palabras.



Aunque tomáramos en cuenta como una búsqueda genérica aquella que tiene
hasta tres palabras, cosa bastante difícil, estaríamos hablando de p
oco más del 35 por cien de todas las consultas.


En este artículo sobre el contenido original,. Es decir, ¡que nunca se habían hecho ya antes!


La cuestión es saber cuál es el volumen total de estas consultas
que no se repiten con demasiada frecuencia, con lo que son términos
más específicos. De ser una o dos palabras, se repetirían estas consultas con mucha más facilidad. ¿No?



Pues bien, este estudio de Hrefs nos habla también de esta cuestión, y la conclusión es increíble. Según sus datos,
el 93 por ciento de las consultas en Googleson de búsquedas que
no se repiten ni 20 veces al mes.



Herramientas de análisis de palabras clave



El mejor diagnóstico de palabrasclave nos ayudará a estructurar nuestra página web, como ya hemos comentado.


Podemos ir clasificando todos estos términos clave
según nuestra expectativade negocio: si son palabras calve de
nuestros serviciosy
su función es convertir, si deseamos atraer usuarios con información gracias
al contenido de nuestro blog, etc.



La cuestión es, ¿cómo puedo saber qué es lo que busca el usuario en Google?


Tenemos
muchas herramientasesenciales para advertir todo este potencial tráfico procedente de los buscadores web.


En algunos artículos, habrás visto multitud de estos recursos, así que nosotros simplemente os queremos mostrar aquellas que nos pueden resultar imprescindibles para nuestros objetivos, siguiendo
dos metodologíasdistintas que son plenamente
complementarias.



Herramientas para enseñar volúmenes de búsqueda o bien ideas de palabras clave


Estamos hablando de herramientas en las cuales
escribimos una palabra clavey se nos dan diferentes ideas relacionadas con dicha búsqueda, ofreciéndonos en ciertos casos
un volumen mensual de consultas, que es orientativo, y en otros casos unas simples sugerencias, perfectas para nuestra estrategia
Long Tail.



Veamos, brevemente, en qué consiste cada una de las herramientas. No hemos mostrado todas las que existen por el hecho de que existen muchas. Con todas estas herramientas, tenéis de sobras para hacer una buena planificación. ¡Os lo aseguramos!



Google Keyword Planner


es la herramienta por excelencia para hacer un buen análisis de términos clave. Podemos segmentar por país y el período que deseemos,
hasta los últimos 4 años, para determinar cuántas veces se busca al mes determinada palabra clave.


Es perfecta para hacernos
una idea de palabras clave básicas. Sólo tienes que poner tu producto y servicio y te dará hasta
más de 700 ideas de términos claveque cree Google que pueden encajar con dicha búsqueda, con su volumen de consultas mensual, la competencia para Adwords, etc.



Lo mejor es que es una herramienta que puedes “domar” para llegar al sector que desees con mayor profundidad, puesto que si vas incluyendo diferentes búsquedas que te interesan,
te devuelve ideas mucho más concretas.


Este sistema “de filtrado” puedes llevarlo hasta el más mínimo detalle, si bien debes de tener en consideración que
no valora aquellos términos con menos de diez búsquedas mensuales, por lo que si deseas desarrollar una estrategia con todos los “Long Tails” que desees, tendrás que explorar otros recursos.


Se le puede sacar muchísimo partido a esta herramienta, así que os vamos a hablar sólo de ella en un post. Es de empleo gratis,
siempre que tengáis habilitada una campaña de Google Adwords.



El propio buscador de Google y otras herramientas


Para aquellas palabras clave que no nos aportan tráfico relevante, según Keyword Planner, sólo tenemos que emplear el buscador. Cuando hacemos una consulta, Google ya nos ofrece la
función de “autocompletado”. Esto ya nos tendría que dar una pista de otras posibles búsquedas que hacer.



Otra opción es ir hasta el final de la página de resultados de Google. Ahí, tenemos un apartado
con búsquedas relacionadasque también nos puede venir de mucho lujo para seguir configurando nuestra lista de palabras clave.



Por otro lado, siempre y en toda circunstancia tenemos a disposición. Una herramienta que nos muestra las tendencias en las búsquedas de Google. El problema de esta herramienta es que sólo marcha
para términos con una buena cantidad de búsquedas.


¡Lo bueno es que podemos encontrar tendencias al alza y ser los primeros en apuntarnos a esas primeras situaciones!



Por último, debemos mencionarporque es una herramienta indispensable para prosperar nuestro trabajo posicionamiento web en buscadores y de palabras clave, mas
“a toro pasado”.


Google Search Console nos registra las visitas a nuestra página y nos enseña los términos de búsqueda que se han utilizado para llegar a ella, con datos sobre el click through rate, impresiones, posición media, etc.


Ha sustituido esa labor increíble que nos aportaba
Google Analyticshasta que el
“Not Provided”se lo llevó todo por delante L.


Es idónea para repasar nuestra estrategia y ver qué búsquedas, sobre todos las Long Tail, podemos trabajar para subir exponencialmente el tráfico de nuestra página web.



Kw Finder


es otra excelente herramienta para buscar diferentes palabras clave que nos interesen para nuestra página web. Puedes probarla de forma gratuita,
con un límite de 2 consultas en veinticuatro horas. Usarla “todas las veces que quieras” tiene su coste.



En un principio, la mayoría de los datos que podrás observar son los mismos que ofrece
la interfaz del planificador de palabras clave. contratar landing page de búsquedas al mes, sugerencias de búsquedas relacionadas, competencia, etc. Sencillamente, presentados de forma mucho más visual y atractiva.


Ahora bien, la parte más interesante reside en que también te muestran el
SERPde esa consulta y el tráfico estimado para cada una de las posiciones. De esta manera, podrás ver más o menos el tráfico que podría llegar a tu página con esa búsqueda. ¡Algo muy útil!



Übersuggest


Como ya hemos comentado al ver el funcionamiento de Google Palabra clave Planner, la herramienta no nos ofrece datos de volumen de ciertas consultas que se efectúan en el motor de búsqueda.


Del mismo modo, ya hemos podido comprobar que existen palabras clave no registradas, mas cuando sumamos todas ellas
aportan una ingente cantidad de visitasa la página web.



es una herramienta idónea para encontrar palabras clave relacionadas y de
Long Tail. Sencillamente, escribiendo un término, te saldrán numerosas ideas de consultas que hacen los usuarios.


¡Lo mejor de todo es que es una herramienta plenamente gratuita!



Herramientas para analizar las palabras clave de la competencia


Si hemos llegado hasta este punto, hemos creado una cantidad muy interesante de palabras clave, pero queremos llevar
nuestra estrategia a un nuevo nivel, ¿por qué no “espiar” a la competencia?


Imaginad, momentáneamente. Ya sea con nuestro proyecto web lanzado o bien sencillamente buscando alguna mejoría. Vemos a la competencia y nos da la sensación de que están mucho mejor posicionados.


La clave es
obtener todas y cada una de las consultas de por las que atraen tráfico, para entonces ver cómo podemos implementarlas en nuestra estrategia.


En este sentido, os vamos a hablar de
dos herramientasperfectas para estudiar los términos clave para los que posicionan nuestros contendientes, ¡o a quien deseemos!



SEMrush


Sí, todos los que conozcáis, sabéis que no sirve sólo para ello. Tiene una gran cantidad de funciones para posicionamiento web y para SEM. Sí, también te permite ver otros aspectos de la página web que desees, como los links que tiene, el tráfico, etc.



En este caso, lo destacamos pues es tan fácil como
poner la página web que desees analizary, en un instante, te enseña
todas las palabras clave para la que está posicionada. ¡Todo un lujo para espiar a tu competencia y obtener ideas nuevas!



Sistrix


Al igual que sucede con SEMrush,
es una herramienta completísima para tu estrategia de posicionamiento. Semanalmente, te actualiza todas y cada una de las
Keywordsde tus proyectos para que veas el progreso, entre otras funciones.



Puedes escoger la página e incluso
URL concretadentro de un dominio, para ver su visibilidad y las palabras clave para las que está posicionado, según el país que escojas. ¡Una herramienta todoterreno para espiar a múltiples de tus competidores y conseguir las mejores ideas de cada uno de ellos!



Configurar y diseñar la estrategia de palabras clave para prosperar el posiconamiento


Ya hemos visto una serie de herramientas para obtener palabras clave que son realmente interesantes y eso que hay muchas más, aunque con éstas tenemos suficiente para realizar una buena estrategia.



La cuestión es, ¿ahora qué hago con todas ellas?


Vamos a explicar,
paso a paso, como efectuar un esquema que posteriormente nos pueda ayudar a hacer la mejor estructura posible de nuestra página web.



Obtención de las palabras clave


La parte esencial es
obtener “un bruto” de todas las palabras claveque nos pueden interesar posicionar, ¿verdad?


En este sentido, tanto Google Palabra clave Planner, como KW Finder, serían las opciones mejores para empezar a obtener
términos genéricosy
algunos específicos, aun a propósito que para proyectos pequeños llegar al término genérico pueda ser prácticamente imposible.



De ese listado, podemos
seguir filtrandocon estas herramientas hasta sacar
la mejor base de datosposible o usar Übersuggest y las sugerencias de búsqueda de Google para seguir ampliándola.


Si es preciso y, sobre todo para aquellos portales que también tienen un weblog, conseguir más ideas de búsqueda a través de SEMrush y Sistrix.


Con todo esto, podemos obtener una gran lista de términos y organizarlos, según el nivel de dificultad para ser posicionados.



Clasificación de los términos


Ahora que tenemos un listado de palabras clave a posicionar, la cuestión es saber dónde debería de ir o no.


Lo primero que debemos tomar en consideración, en este aspecto, es que muchas de las palabras “Long Tail” que tengamos en nuestro documento
se asocian, inevitablemente,
a un término más extenso y genérico. En suma, a un término “madre”.



Google ahora entiende mucho más
la semántica del lenguaje humanoy el
uso de sinónimos, así que no intentes hacer
una página de destinopara posicionar cada término que sea prácticamente igual. ¡Solo conseguirás liarle!


Una vez agrupadas todas las palabras clave,
asígnales “el rol”que deben desempeñar en tu página.


¿La búsqueda está asociada a uno de tus servicios o productos? Ya sabes donde debe ir ¿Quieres posicionarte para búsquedas informativas de tu ámbito? diseño web para smartphone madrid en un blog como el mejor recurso o bien guías especializadas.
¡Tienes todas y cada una de las opciones al alcance de tu mano!



¿Quiénes son los mejor posicionados por esas palabras clave?


Sí, hemos hablado de herramientas para espiar a la competencia, mas todavía se puede sacar
mucha más informaciónde ella. ¿Pensáis que no lo hemos hecho ;)?



Ya sea a través de una herramienta como KW Finder, que nos ofrece
la SERPdirectamente, o bien haciendo una simple búsqueda en modo incógnito sobre este tipo de búsquedas, podemos
sacar un listado de las páginas web mejor posicionadas.


De esta lista, podemos hacer un análisis exhaustivo de los motivos por los que está en una
posicióntan elevada, así sea
un análisis On-Page de la página o bien del dominio. Sí, supone mucho curro, mas a la larga se nota.



Diseña un plan


Con los datos de la competencia y los términos a posicionar, ya tenemos una buena base informativa de cómo tenemos que proseguir.


Con esto, realizamos
un plan para optimar según la estructura SEO, con conocimiento de qué necesitamos hacer mejor para superar a los principales contendientes y viendo las
tendencias de búsquedaque puedan sernos útiles en el futuro.



Dentro de este plan, se deberán de establecer
una serie de prioridades a posicionar, donde las palabras clave de nuestros servicios tienen que ir sobre aquellas consultas que
no tienen tantas posibilidades de beneficiardirectamente a nuestro proyecto.


Recordad que, en este sentido, el tipo de búsquedas “
Do” son más prioritarias que el tipo de búsquedas “
know”.


Evidentemente, esto no pasa de un día para otro, queda ejecutar nuestra estrategia y dejar pasar cierto tiempo ¡No existe el posicionamiento SEO sin un trabajo constante en el largo plazo!



¡Recuerda siempre revisar!


Todo plan de marketing o de negocio debe ser revisado cada cierto tiempo. ¡Haz lo mismo con las palabras clave a posicionar! Siempre y en toda circunstancia brotan términos nuevos y otros, de un día para otro, semejan estar pasados de moda.


Revisa con Google Search Console estos términos para ver dónde hacer hincapié y prosigue trabajando con constancia para superar a tus competidores.
¡Seguro que así te habrá servido efectuar una buena búsqueda de palabras clave!


o10media es una
agencia de marketing onlinecon presencia en
Zaragozay en
Madrid.Trabajamos con clientes de toda España, tanto en el ámbito local como nacional y también internacional, desarrollando proyectos de posicionamiento en buscadores, SEM, diseño web y tiendas on-line.


&#x1F947; Arquitectura Web SEO &#x1F947; Organiza tu contenido y RANKEAR&#xC1;S

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 06:06 + в цитатник


En la actualidad, a diario podemos percatarnos de que estamos viviendo en el planeta de la información. A cada instante los medios digitales y las redes sociales ponen nuevo contenido, que llega a los usuarios inmediatamente y los sobresatura.


Sin embargo, lograr aparecer en los resultados del buscador no es labor fácil, muchas empresas recurren al posicionamiento SEO, donde efectuamos
arquitecturas web eficientes, que cumplan con las necesidades de los negocios a potenciar.


ÍNDICE DE CONTENIDOS


¿Qué es la arquitectura web?


La arquitectura web es la disciplina y el conjunto de acciones que sirven para organizar y articular la información que contiene una web para resultar amigable y rastreable.




  • Amigable y también intuitiva para los usuarios, mejorando su experiencia y contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de la web (ventas, suscripciones, etcétera).


  • Fácilmente rastreable por los bots de los buscadores, lo que contribuirá a su posicionamiento.


La arquitectura web o arquitectura de la información es la forma en la que se
encuentran ubicados los elementosdentro de tu página, y
cómo interactúan entre sí. Esto determinará y marcará la pauta de cómo los usuarios podrán movilizarse en tu portal para acceder a los productos o bien servicios.


Los puntos más esenciales que debes analizar para
saber si tu página tiene una buena arquitectura webson:




  • El porcentaje de rebote. Con esto podrás ver la cantidad de usuarios que han entrado en tu página y cuántos se han ido sin visitar ninguna otra sección. Con esto podemos deducir que el contenido no es el aguardado o que se han perdido en el portal.


  • Promedio de páginas visitadas. Con esta herramienta determinarás qué páginas de tu web son las más visitadas, así podrás saber cuáles son las secciones que producen mayor interés y trabajar en pro de potenciar este aspecto.


Entre los elementos que comprende el desarrollo de una buena arquitectura web está:



  • la distribución de los enlaces y cómo se comunican entre sí para situar información específica.

  • la creación de
    categorías para compartimentar el contenido.

  • la inclusión de
    filtrosde búsqueda.

  • las
    etiquetascon los que estos marchan.


Como usuarios, nos chifla que el contenido que buscamos se encuentre fácil y rápido, por poner un ejemplo utilizando índices de contenido. Además, a fin de que sea útil, debe haber detrás un buen esquema arquitectónico que se ocupe de ubicar categorías y subcategorías, así como el resto de géneros de contenido que tenga la página web.



Ventajas de una arquitectura web eficiente


Recuerda:
una buena arquitectura es aquella que mejora la experiencia del usuario.



Un contenido afable para el lector, coherente y que no lo bombardee de palabras clave sin sentido, sin duda ayuda a prosperar la experiencia del usuario, mas no solo se trata de eso, ¿qué vas a hacer con un contenido que no tiene un lugar apropiado donde exponerse?


Aunque parezca más un trabajo de programadores que de posicionamiento SEO,
la arquitectura web juega un papel esencial en la experiencia del usuario, la forma en la que enlazamos los link de manera interna, la manera en la que distribuimos la información, qué tan accesible resulta desde otros dispositivos y el empleo de hipervínculos optimizados que faciliten la búsqueda interna.


Ahora,
¿cómo sabes si tienes una estructura web adecuada? Y ¿qué es una estructura web?


Seguramente piensas en una jerarquía, algo similar a los encabezados, títulos, subtítulos y cabeceras que están presentes en un texto común. Mas la realidad es un tanto más caótica que eso, y más que una jerarquía ordenada, es más como un telaraña en todo esplendor.



Mirando las cosas desde esa perspectiva, ¿podríamos decir que tu página web tiene una estructura definida? Nosotros te ayudaremos a descubrirlo.


Si deseas que tu contenido genere un impacto positivo en la visibilidad orgánica de tu negocio online, debes tener una arquitectura web eficiente. Si somos capaces de
organizar y vertebrar la web de forma adecuada, conseguiremos:



Facilitar el trabajo de Googlebot


Todos los buscadores tienen bots que se hacen cargo de crawlear los sitios web e indexarlos a su índice. Los bots son las arañas rastreadoras de buscadores web como Google y su tarea es ir enlace a link ahondando cada vez más en la web, encontrando URLs nuevas, evaluándolas, si son aptas indexándolas y colocándolas en un ranking determinado según un determinado algoritmo.


Una arquitectura web adecuada facilitará el trabajo de Googlebot, indicándole por donde debe pasar, evitando que pierda el tiempo en enlaces innecesarios, lo que nos deja gastar nuestro presupuesto de rastreo en aquellas URLs que sí nos interesan a nivel de negocio.



Facilitar la indexación


El hecho de que el bot sea capaz de pasar rápidamente por todos y cada uno de los apartados de la web que nos interesa que conozca facilita que la web sea indizada de forma más rápida, mejorando su posicionamiento, lo que incidirá de forma directa en el cumplimiento de los objetivos de exactamente la misma (si no se ve, no existe). Una URL no indizada, jamás traerá tráfico orgánico.



Facilitar el rastreo en tu web


Para que tu página web sea rastreada con mayor facilidad debe tener bien diseñado y sin fallos los próximos puntos:



  • Todas las URLs de las páginas, artículo y archivos. (Referente a la información y como se presenta)

  • Los vínculos internos y anchors de esos links.

  • Los metadatos del site, descripción de la página, snippet, etc.


La arquitectura de información trata cada uno de ellos de estos factores con el cuidado que merece, garantizando la rastreabilidad de tu página web.



Mejorar de la contestación de usuario


¿Tu página web funciona? Pensemos en UX (User eXperience). Los usuarios, como sabrás, hacen posible la existencia de las páginas web, han demostrado que la información a la que se puede acceder con facilidad los atrae, y de igual forma los diseños que son fáciles y fáciles de comprender. ¿Qué tanto te has enfocado en actualizar el diseño?


Satisfacción > Fidelización/recomendación


Mejorar la experiencia del usuario, mostrándole una web afable e intuitiva, influirá de manera directa sobre la mejora de su respuesta: sufriremos menor tasa de rebote, el usuario pasará más tiempo en nuestra página, puesto que ésta resuelve sus necesidades de información.


A su vez, una mejor contestación de usuario nos generará una mayor fidelización del mismo, lo que facilitará que este se convierta en prescriptor de la página web, recomendándola a otros posibles usuarios.



Aumento de las ventas


La arquitectura de la información tiene como finalidad prosperar el SEO de tu sitio, pero al final atraer más clientes a tu web, así como prosperar la experiencia del usuario tienen como consecuencia el incremento de los resultados.


El marketing digital tiene herramientas de eficiencia comprobada para posicionarte para que tu producto, servicio o bien marca aumenten su visibilidad en términos rentables, posicionándose entre las mejores del mercado.


Tipos de arquitectura web


Lo primero que vamos a hacer será hablar del término principal en el que se fundamentan las clases de arquitectura, la
profundidad web.


Existe una regla no oficial que afirma que toda web debe de tener su contenido a un máximo de tres clicks de acceso, sino más bien el usuario abandonará. No he visto nunca datos que lo sostengan.


Graficando, quedaría más o menos así:



Seguir este esquema para construir la página web, al menos en un principio, mantendrá las cosas sencillas, facilitando el trabajo para los posicionamiento web y para el usuario que las consulta.


Por supuesto, cuando las páginas web necesitan de una especificidad mayor, debes crear más niveles, regresar más específica la búsqueda. Esta medida no ocasionará que los elementos más profundos obtengan un gran tráfico en comparación con los más superficiales, pero indudablemente serán de gran ayuda para aquellos usuarios que sepan lo que buscan.


Entonces, ¿búsquedas genéricas o específicas? Puesto que
debes hallar un cómputo entre las dos.


Maneja muy bien los niveles, y encontrarás una forma de explotar el potencial posicionamiento web en buscadores de cada uno de ellos. Si bien con los primeros niveles posicionamos tu página web entre las primeras búsquedas, los más profundos te permiten tener acceso a clientes “expertos” que saben lo que buscan.


Solo cuida de tener una arquitectura más “horizontal” que “vertical”, facilita el posicionamiento, presta atención a los atajos y busca agilizar las búsquedas de tus usuarios.


Debido a nuestra fuerte tendencia a clasificar y poner nombre a la mayoría de las cosas que nos rodean, es muy normal que hallemos un sinnúmero de tipos de arquitectura web, mas en general existen
dos más populares:


Arquitectura web vertical


Son aquellas o
rganizaciones en las que existe una gran distanciaentre la página principal o bien «
home» y la última página posible, que por poner un ejemplo en tiendas on-line suele ser el producto. Medimos distancias en base en la cantidad de clics que se deben dar para llegar de una URL a otra.



Lo que siempre y en toda circunstancia se acostumbra a buscar en una página web más eficaz es que la cantidad de clicks entre su nivel más alto y el más profundo sea la menor posible. De esta manera hallamos que en la arquitectura vertical esa premisa se encuentra contrapuesta desde el principio.


En este caso hay se
requieren de múltiples enlaces para poder llegar a la información solicitada-cinco o bien seis son ya síntomas de problemas. La consecuencia más inmediata de este método distributivo es que los valores para la indexación de nuestro site serán bastante pobres.


Arquitectura web horizontal o bien plana


Google recomienda que una web no tenga más de tres niveles de profundidad, puesto que afecta al crawleo del lugar (a mayor profundidad, más tiempo) y a la experiencia de usuario del mismo.


La arquitectura horizontal -o plana- es aquella que
permite llegar hasta el contenido profundo de una web realizando no más de uno o bien dos clicks.


Se trata del método de distribución de información ideal, en tanto que, a mayor nivel de sencillez en tu sistema organizativo, los bots podrán leer los patrones presentes en tu site más rápido, y ya sabemos lo positivo que esto resulta.


Organización web por niveles


Como probablemente lo habéis pensado ya, tiene mucho que ver con el tipo de paginación de tu site. En este caso se trata de ver
qué cantidad de niveles para un esquema organizativo le sientan mejor a tu negocio. Si te suena a trabalenguas, lo entenderás rápidamente con los ejemplos.



Un solo nivel


¿Recuerdas cuando hablamos de que la paginación te daba la ocasión de disponer de
formatos continuos y salteadospara tu site? Bueno, cuando adoptas un esquema organizativo de un solo nivel estás diciéndole al bot que cada una de tus páginas tienen el mismo peso.



Modelo secuencial


En el modelo secuencial,
las páginas se suceden unas a otrassiguiendo, por decirlo de algún modo, un orden cronológico. De forma que para captar el sentido completo de un contenido el lector tendrá que pasar primero por otro. Se emplea para páginas con fines didácticos más que todo.



Modelo en red


Los modelos de site en red se emplean cuando la información que se ofrece en una url se puede complementar con otra. Así se construye una gran red organizativa que, nuevamente, debe presentar un elevado grado de congruencia entre cada enlace.


Este
modelo es muy utilizado por páginas de ventas, como Amazon. Si has entrado allí seguramente te has dado cuenta de que este sitio ofrece enlaces inferiores que dirigen al lector a otros productos afines.



Modelo jerárquico


El modelo jerárquico se aplica sobre todo para páginas donde la
información expuesta no tiene criterios cronológicos. Un caso que deja comprender esto rápidamente son los sitios donde se ofrecen servicios. Por lo regular estos websites reciben al navegante con una portada -página de carácter general y de mayor relevancia- que remite al lector a un nicho de su interés.


Pensemos, por ejemplo, en el sitio web de un bufete de abogados, allí cada nicho corresponde a una especialización del derecho diferente.



Concentrar PR en los nodos más interesantes


Por lo que te hemos dicho ya has de saber que no todos los nodos -o bien rincones- de tu sitio tienen el mismo valor para los bots, por este motivo,
antes de crear tu sitemap es necesario que determines cuáles son los nodos que tiene mayor peso para la indexación.


Es imprescindible, además, que mantengas esos enlaces en los primeros niveles de tu esquema informativo.



Nodos menos relevantes un segundo nivel


De lo precedente se desprende que los
nodos menos esenciales deberán estar apartados a un segundo planoinformativo. Son los que aparecen a partir del segundo o bien tercer click.


Arquitectura de webs complejas


Las webs complejas son aquella que tienen un esquema organizativo con más de
dos o bien tres niveles de profundidad.Suelen etiquetarse con este nombre los sites que se guían por modelos jerárquicos.


Organización web por tipo de página


Como lo vimos anteriormente, cada tipo de página requerirá de
una distribución particular y distintiva para su información. A continuación veremos algunos de los elementos comunes más esenciales.


Arquitectura web en la home


Tener una buena arquitectura web en la home pasa por cubrir 3 aspectos vitales:



  • Que nuestra página de bienvenida le dé
    una idea precisa al visitante de los temas o serviciosque abarcamos.

  • Que la home
    le facilite al usuario el paso a los siguientes nivelesde información.

  • Que nuestro
    cliente potencial puede visualizar desde el principioelementos como el el search box, que le permitirán realizar búsquedas internas en nuestro site.



Traccionando tráfico desde la home


El registro bot tiene como fin ulterior crear un índice detallado de sitios webs útiles para los internautas. Si diseñas la home de tu página a fin de que los lectores enlacen a otros sites con información pertinente, tu autoridad aumentará y tu tráfico también.



Cómo aprovechar todo el potencial de la página principal


Delimita meridianamente, desde el inicio, dos zonas de tu home: una de gran importancia -para el contenido con mayor visibilidad- y la secundaria, para el contenido accesorio que, sin ser primordial, tampoco debe llegar jamás a spam.



Diseñar la home para atraer tráfico a la web


Mantener una correlación conveniente entre pares semánticos, o sea, edificar una página que establezca relaciones congruentes con páginas del mismo nicho provocará que el tráfico en ese sector de la web crezca.



Extracción de los conceptos principales


Una home fácil, un menú práctico y un esquema distributivo horizontal le permitirán a las arañas -el bot de Google- extraer en menos de un segundo los conceptos principales de tu página para su análisis y posterior indexación. Si este proceso se da apropiadamente entonces hay buenas noticias: vas a caerle bien a Google y este te recomendará.



Enlace a las últimas entradas del blog: rotación de contenidos


Mantener en la home enlaces a las últimas entradas de tu blog o aun variarlos, con uno que otro link menos nuevo, te permitirá que haya una rotación fluida de contenido.


La función de las secciones intermedias es servir como puente entre el comienzo y los próximos niveles de relevancia. Garantizar que este proceso se dé sin mucho problema es esencial para progresar la experiencia del usuario y la lectura del bot.


Objetivos de secciones finales


Estas secciones deben valer para brindarle a los clientes del servicio potenciales la información particular del servicio o producto de su interés. Son también puentes hacia otros niveles con información con el mismo grado de importancia.


Páginas de aterrizaje o landings


Son las páginas en las que aterrizan tus visitantes cuando son redirigidos desde otros sitios. Es necesario procurar que estas página le brinden la mejor experiencia de navegación posible a tus clientes potenciales, a fin de que sigan volviendo a ti y compartan tu site.


¿Cómo centrar la arquitectura en públicos objetivos?


Una buena arquitectura web estará centrada en ofrecer a su público objetivo la información que éste demanda y exactamente de la manera que él la buscaría. Para conseguirlo, es muy aconsejable definir previamente a nuestro consumidor potencial, a través de lo que conocemos como ««.


Una vez definido, podemos articular la información disponible en nuestra web de la manera más conveniente para nuestros usuarios potenciales, pensando en ofrecer los contenidos de la forma en la que los buscarían.


¿Qué tomar en consideración al crear tu arquitectura?


Para estar seguros de que la arquitectura web que estamos diseñando cumpla su objetivo para el usuario final en un proyecto posicionamiento web, debe cumplir una serie de características que tienen que ver con la experiencia de usuario. Debemos tener en consideración a la hora de organizar, vertebrar y presentar la información a nuestros usuarios cosas como:



1. El escenario que nos encontremos


Cuando se tiene una web nueva hay que iniciar un
proceso de planificaciónen donde se deben valorar todos y cada uno de los detalles pertinentes a las necesidades y objetivos que se quieren conseguir y cubrir con la página web. De esta forma se podrá comenzar con éxito el uso del lugar y comenzar a generar dinero.


Para realizar la arquitectura de una web nueva se deben pautar los objetivos y realizar a partir de estos la estrategia adecuada para alcanzarlos. En esta estrategia es primordial tomar en consideración lo que necesita el usuario y los aspectos relacionados con el SEO.


Es posible que una web que se halla publicada cuente con una arquitectura web poco conveniente o mala por completo. Cuando esto sucede no hay de qué preocuparse, puesto que siempre se podrán hacer mejoras o incluso, cambiar por completo la página por el bien de tu empresa o bien negocio.


Para saber si tu página cuenta con una arquitectura web buena deberás valerte de herramientas como Analytics, donde podrás detallar las cifras con respecto al funcionamiento de tu sitio y cómo se manejan los usuarios dentro de este.



2. Todas y cada una de las URLs deben tener sentido


Para ello, ten presente que
cada URL debe estar enfocada a una única intencionalidad de búsqueda.


Tener URLs por tenerlas carece de sentido alguno a día de hoy. Toda URL de nuestra arquitectura, debería tener
un objetivo claro en su contexto. Las URLs de nuestra página web deben estar pensadas para satisfacer dentro de lo posible las necesidades del usuario. Demos un propósito a cada contenido, a cada sección. Si lo hacemos, el usuario encontrará más conveniente nuestra web y seguramente obtengamos más «puntos» a fin de que cumpla lo que le tenemos preparado.


Piensa en cómo se reparte la popularidad entre los enlaces del sitio. Este punto es quizá ignoto para ti, pero quizás lo has puesto en práctica sin conocerlo, y consiste en la autoridad que reparte la página a cada uno de los links que se encuentran en ella, de carácter interno o bien externo. Piensa cuidadosamente cómo repartir el linking interno, lo que te permite darle mayor relevancia a los links que procures posicionar o aquellos que desees resaltar para tu público. Para facilitar, si una URL tiene gran fuerza, parte de esa fuerza se repartirá entre todos y cada uno de los enlaces que salgan de ella.


Debes hacer empleo de este elemento con algo de sabiduría, no solo dedicar el linkjuice a posicionar links externos, sino más bien también prestarle atención a los links en la página.



3. La arquitectura he de ser útil y valiosa


Intentemos entender a nuestros usuarios. ¿Cuáles son sus motivaciones? Procuran algo,
quieren respuestas rápidas que solventen su problema.


Además… ¿tu contenido no es original? Si no aportas nada, no eres útil. Si no es útil para nadie… ¿para qué lo tenemos? Si llenamos nuestra web de menús de navegación con urls inútiles… ¿de qué servirá?. Muchas veces menos es más.


El valor se refiere a la calidad de la información que se encuentra en el lugar, incluye la calidad del contenido, así como la originalidad.


¿Es valioso lo que mostramos? Me resulta interesante. Partamos de ahí para nuestros usuarios,
ofrezcamos nuestro conocimiento de valor. Lo agradecerán. Si no aportamos valor, es posible que con poco tiempo el empuje inicial de las estrategias de marketing reduzca mes a mes por este factor.


Permanece atento a los bugs, enlaces que hayan dejado de funcionar o bien no conduzcan a ningún lugar, si tu web es demasiado grande por lo menos agrega un mensaje que le haga saber a los usuarios que le prestas atención a ello.



4. La arquitectura debe ser usable


Se refiere a la experiencia del usuario cuando entra y navega en la página web. Tu objetivo primordial es hacer que los usuarios comprendan la manera en la que está estructurada la página web, absolutamente nadie quiere que al no hallar lo que buscan decidan desamparar la página.


Debes tener menús y submenús que tengan una
estructura lógica, y además debes aprovechar esas reglas a las que los usuarios ya están acostumbrados: información primordial en una franja superior, y el contacto, información legal y el menú con el mapa entero del sitio se encuentre en el footer.


Las páginas han de ser accesibles, absolutamente nadie debe pasar un buen tiempo buscando la información que precisen, que todo en la página web sea accesible en el mínimo número de clics, un truco que te ayudará a conseguirlo.


¿El usuario puede navegar a cada sección de nuestra web fácilmente? ¿Los botones son fáciles de emplear? ¿No hay sitio a improvisaciones que den sitio a micro fracasos?


Con este factor nos estamos meridianamente refiriendo a la sencillez (efectividad y la eficacia) para navegar por la arquitectura de nuestra página web, mejorando así el cumplimiento del objetivo final para el que han sido planteadas.



¿Tu arquitectura web es intuitiva? ¿Es funcional?Podemos realizar diversos test de usabilidad para garantizar que la arquitectura que tenemos responde apropiadamente al usuario.


Muchas veces vemos webs que venden o que consiguen clientes y son paupérrimas en arquitectura… mas las probabilidades de hacerla mucho más usable y conseguir mejorar son increíbles.



5. La arquitectura ha de ser deseable


Aunque parezca uno de los aspectos más subjetivos, hoy en día el diseño es uno de los elementos que más usuarios atrae. Todos deseamos un estilo renovador, atractivo y agradable para nuestras páginas, ¿no?


El diseño te ayudará a agregar todos y cada uno de los elementos que hemos citado con anterioridad, contenido, estructuras, objetivos… todo trabaja en conjunto para darle una experiencia inolvidable al usuario.


Las páginas de moda más reconocidas tienen una estética buenísima, en la que se construye una identidad corporativa.
Busca una idea detrás de cada imagen, que todo tenga una meta visual aparte de impactar al que la vea.


La presentación y diseño de la interfaz de usuario en distintos dispositivos tiene que apuntar a generar deseo, y por lo tanto permanencia y recurrencia en el lugar. ¿Generamos un diseño atractivo? ¿Pequeños logos que faciliten la navegación visualmente?
Emocionemos a nuestros usuarios. Consigamos su afecto.


Coloquemos ciertas opciones concebidas para los usuarios que absolutamente nadie más tenga. Pensemos en ellos, trabajemos para lograr que deseen convertir en nuestra web.


Si colocamos una nueva opción o bien una nueva característica quizá sea deseable por los usuarios, mas cuidado por poner un ejemplo con que introducirla nos genere tiempos de carga enormes, etc…


En resumen, trabajemos para que los usuarios potenciales prefieran la experiencia de nuestra página web frente a las de nuestros contendientes.



6. La arquitectura ha de ser encontrable


Podrás conseguir muchos de los factores que impulsan al éxito a la mayoría de las marcas prestigiosas con solo observar sus páginas webs. Piensa por un momento en las más grande de todas, Wikipedia, Fb, Twitter, ¿tienes algún problema para hallar la información allí? No lo creo.


Las grandes páginas tienen un sinfín de contenido, cantidades descomunales de información y aún así, cualquier persona tiene acceso a ellas, prácticamente se lo ponen fácil a cualquiera que se acerque a preguntar.


Las páginas de mayor tamaño están conscientes que
la clave de una buena estructuraes que los usuarios hallen todo en todo instante, le prestan atención a una serie de elementos que les aseguran el éxito.


Tenemos que intentar que buscadores y usuarios encuentren fácilmente el contenido que les tenemos preparado. Si entro a una web a buscar un perfume, y no soy capaz de verlo rápido… no lo compraré.


Si no hay orden, jerarquías, caminos a seguir… será imposible que el usuario tenga una guía clara que le deje llegar. ¿Queremos progresar? Vamos a poner los
medios para guiar a los usuariosa través de las funcionalidades primordiales de nuestro sitio web a fin de que hallen lo que ofrecemos.



7. La arquitectura ha de ser creíble


No se puede dejar a un lado el factor de la verosimilitud en la creación del sitio, no sólo en lo que se refiere al diseño y estructura, sino también en lo que se refiere a los servicios y productos que se ofrecen.


Mostremos lo que sabemos, que se note en cómo estructuramos y organizamos nuestra página web, eso lo apreciarán nuestros usuarios. Conseguiremos hacer creíble nuestros argumentos si los usuarios ven que mínimamente sabemos cómo organizar nuestra casa.
Credibilidad se traduce en confianza de nuestros usuarios en lo que les estamos ofertando.



8. La arquitectura debe ser accesible


Algunos consejos que nos ayudarán a mantener una arquitectura de la información fácilmente navegable:



  • guiar al lector hacia las páginas importantes

  • utilizar correctamente los enlaces internos

  • simplificar la navegación

  • mantener un grupo de etiquetas limitado


Mientras más alcanzable sea el sitio web, puede llegar a conseguir mayor tráfico, no sólo de los usuarios, sino más bien también de los bots. En muchas ocasiones he trabajado en proyectos donde se prima la experiencia de usuario sin meditar en posicionamiento web, lo que es un cáncer para el proyecto. ¿De qué sirve una web tan
guaysi luego no la ve nadie?


Además,
podemos transformar la accesibilidad en una oportunidad de marketing. Hace poco, por poner un ejemplo, he estado trabajando para una cadena de restaurantes donde se ponía a disposición de discapacitados visuales una versión del menú y de la carta del mismo, lo que transformaron en una nota de prensa que tuvo una gran repercusión.


Por otro lado, si nuestra página web falla, el servidor falla, el menú falla… obviamente no podrán hacer nada.


Y debemos tener clarísimo que para los SEOs la palabra usuario es un sinónimo preciso de personas. Si lo tenemos claro lograremos que la arquitectura web de nuestro sitio empiece a coger sentido real.



Asegúrate de disponer de un diseño responsive, en la actualidad bastantes personas ingresan a la web mediante dispositivos móviles, por lo que tu página debería verse precisamente igual tanto en uno como en el otro. Si descuidas este elemento puede que no solo complican la navegación, sino también evites que se muestran algunos elementos.



 


Fases para delimitar la arquitectura web


¿Te has preguntado cómo puedes diseñar una arquitectura de información eficaz para tu sitio web? Si has estado atento a otros artículos de nuestro blog, probablemente ya sepas que la manera en que un sitio se encuentra organizado contribuye sustancialmente a posicionarlo en los buscadores web, y ya hemos explicado técnicas profesionales como el, donde explicábamos los pasos y los modelos de clasificación habituales para organizar los contenidos de cara a conseguir una buena arquitectura para el usuario.


Cuando empiezas a
planificar la arquitectura de una página webhay que tomar en consideración dos aspectos: el posicionamiento en buscadores y la experiencia del usuario, pues existen muchas páginas en donde se desarrollan arquitecturas basadas únicamente en el posicionamiento SEO y acaban siendo sitios poco útiles y llenos de palabras claves en cada componente de la página web, es decir, que no son sitios intuitivos a fin de que el usuario puede navegar de forma cómoda y sencillez.


Cuando comenzamos a realizar la arquitectura web de una página pasamos por
diferentes fases que determinarán la usabilidadde esta, es decir, el grado de efectividad, eficacia y eficiencia con la que los usuarios podrán llegar a conseguir los objetivos que se necesitan dentro de la página, ya sean ventas, reservas o que el contenido sea compartido.



1. Análisis


El proyecto de arquitectura web debe empezar indispensablemente con un buen
análisis y planificación. Esta es una etapa donde se deben pautar los objetivos de la página en función de las necesidades de la audiencia. Lo ideal es poder conseguir un cómputo entre lo que se ofrece y la demanda potencial.



2. Test o bien feedback de usuarios


Un test de usuarios se efectúa para determinar la usabilidad de la página con resultados más objetivos. En este test
se analiza el comportamiento de un grupo de usuarios realesdentro del sitio. Con este procedimiento se pueden conseguir corregir determinados problemas de uso, fallos y demás inconvenientes que se consigan.



< agencia marketing gastronomico . Diseño


El diseño de una página web entiende múltiples partes. Primeramente, tenemos la arquitectura de la información, acá se busca determinar y emplear el modelo más propicio para el lugar. En este punto se trabajan las
conexiones que hay entre las distintas páginas de la web, la relación entre ellas y todos los detalles referentes a la accesibilidad y navegación en estas.


Por otra parte, también está el diseño del estilo, acá se trabajan los detalles relacionados a la interfaz y al aspecto de cada uno de ellos de los elementos que se presentan en la página.


Y, por último, está el diseño del contenido, que busca lograr una buena planificación de contenidos de calidad y relevancia que tengan relación entre sí y presenten congruencia en dentro de la estructura de la página.



4. Prototipo


Los prototipos son los que
permiten valorar un sitio webprevio a la implementación. En esta etapa se realizan prototipos de la estructura web que se va a emplear; estos no suelen ser absolutamente iguales en aspecto, mas marchan para examinar la usabilidad de la página web.




5. Implementación


Cuando se llega a la implementación, se debe comenzar inmediatamente a realizar un control de calidad y a
supervisar el funcionamientode todos los aspectos de la página. En este punto se deben emplear herramientas que dejen supervisar y validar la usabilidad que tiene la página web.


En el momento en que ya se ha monitoreado y verificado la funcionalidad de la página, por último, se puede llevar a cabo el lanzamiento de ésta, poniendo a disposición del usuario todos los servicios de exactamente la misma.


Arquitectura en webs multi idioma


La
mejora del posicionamiento webmarca la diferencia en la campaña de una marca. Mientras que más alta sea su posición en los buscadores, más alta será la posibilidad de ganar visitas que se transformen en
leadsy futuros clientes del servicio.


Si bien muchos son los métodos para lograr una buena posición, la
estructura interna de una página webtiene un papel esencial para el
SEO. Los algoritmos de los motores de búsqueda examinan constantemente la información publicada, el género de material y el número de interactúes.


La
arquitectura webes la forma en que está distribuido el contenido de una página, e incluye el análisis de la gestión de información. De nada sirve una web vistosa, bonita y multimedia si tarda en cargar en conexiones lentas, es difícil de navegar o su contenido no es pertinente a lo que busca el usuario.



Elementos necesarios


La capacidad de hacer una
arquitectura web multi idiomaamplía la audiencia y la
potencialidad de una marca, puesto que el alcance global de internet deja comunicarse con personas que no necesariamente hablan castellano.


Ahora bien, una buena
arquitectura webestá diseñada a fin de que los internautas puedan
encontrar el contenido que procuran inmediatamente y sencilla. Si encima de eso la página ofrece material auxiliar que complementa o bien enriquece la información, se multiplican las visitas y también interactúes, lo cual favorece las estadísticas de los algoritmos.


Pero para poder vaciar la información de una web, su arquitectura debe estar bien definida.


Toda página se compone de
categoríasque, por su parte, se pueden dividir en
secciones. La distribución del contenido depende del análisis de gestión que se aplique, teniendo en cuenta el alojamiento de las categorías en el
homey el panel de acceso a cada una de las secciones. Además, las categorías multi idioma demandan que la página tenga el
contenido distribuido según la lengua y las restricciones internacionales,según el caso.


Cómo funciona


Una vez publicadas, todas y cada una de las páginas en línea, son inspeccionadas por los algoritmos de los motores de búsqueda. Estos robots examinan automáticamente las estadísticas y también interacciones comparándolas con otras de la misma temática o que compartan
keywords, o bien palabras clave. De este modo, los motores de búsqueda evalúan el valor del contenido y la frecuencia de usuarios para hacer su ranking.


Una buena
arquitectura web multi idiomava acorde a los parámetros de los algoritmos de los motores de búsqueda, pues deja que los robots transiten de forma ordenada y capturen la información necesaria. Por eso es tan importante que las páginas web estén bien estructuradas y al mismo tiempo fomenten una buena imagen de la marca a su audiencia.


Cómo prosperar la arquitectura multi idioma



Facilitar el trabajo de los algoritmosa través de una buena
arquitectura web multi idiomaes una gran ventaja para posicionarse en las búsquedas.


Esto implica lo siguiente: primero,
planificar qué género de materialse ofrecerá según el
target; después, es preciso
evaluar el contenido ya publicadoredirigiéndolo a su sección pertinente, mientras que se eliminan los enlaces rotos y se amoldan las palabras claves según las tendencias. Por último,
producir contenido pertinenteque sume valor a la página web se hace progresivamente.


Si quieres entender en simples términos
cómo mejorar tu arquitectura web multi idioma, presta atención a nuestros
consejosque te ayudarán en la tarea. Lo aconsejable es siempre y en todo momento contar con un
expertoen la materia.


Reorganiza las url de tu página


Todas las web tienen una página que sirve como pantalla primordial. Ésta abarca todas las secciones, así que su objetivo es servir de presentación al usuario. Es preferible una

landing page
vistosa y con un buen menú de navegación que una con un montón de información que puede segregarse.


El resto de las
seccionesde la página actúan como
landing pageo página de aterrizaje. Las
páginas de aterrizajepueden ser de múltiples temas, pero siempre y en todo momento van atadas a la primordial. Es más probable que un usuario llegue a una página de aterrizaje por una búsqueda concisa que a la principal, por eso, son mucho más esenciales para los
consultores SEO.


Enlaza tus páginas unas con otras


Como las
landing pagesalbergan un contenido muy específico, intenta repartir la información de tal modo que las secciones se intercomuniquen. Introducir links con contenido relacionado no solo aumentará las visitas, también te permitirá remodelar los temas y organizar mejor la arquitectura.


El

link juice
consiste en alejar las secciones menos relevantes de la página primordial para que los usuarios obtengan la información de manera directa, sin que tengan que navegar mucho, porque perderán interés. El
link juiceafecta la
estructura organizacional, por consiguiente, es necesario pensar muy bien la
jerarquía de la información.


Utiliza un criterio único


La distribución de la información entre las
landing pageses una cosa, y otra es la distribución del contenido en todos y cada una de ellas. La
uniformidady el
balancedel contenido hacen que la página se vea prolija y ayuda a los robots.


Además, gráficamente siempre es más satisfactorio que las secciones usen exactamente el mismo género de tablas, citas, viñetas o bien cualquier otro formato para pegar el contenido, porque da la impresión de tener una
línea editorial única.


¿Subdominios o bien carpetitas en tu arquitectura web?


Cuando comiences a construir el sitio de tu empresa, uno de los primeros detalles que debes determinar es si la configuración de sus links internos estará organizada por subdominios o a través de subcarpetas. Cada una de estas opciones tienen sus propias características, inconvenientes y ventajas. Lo que importa en verdad es saber
cuál se adapta mejor al objetivo de tu website.


Si tus lectores no saben cómo es el mapa de rastreo de tu website se confundirán y no es muy probable que vuelvan a visitarte; por esto escoger un método de ordenamiento específico es tan importante. Por todo lo precedente hoy te ilustraremos con respecto a
cómo se emplean los subdominios y las subcarpetas. En esencia se trata de etiquetas que funcionan como prefijos y sufijos de tu ‘dominio raíz’ o ‘dominio secundario’.


Diferencia entre subdominios y subcarpetas


Para entender cuál es la primordial diferencia entre subdominios y subcarpetas hay cierta información que debes manejar primero. Las páginas webs o blogs que se crean están alojadas (es decir, almacenan sus datos) en un dominio particular. Blogspot y WP son 2 géneros de dominios muy populares hoy día. Tu página principal siempre y en todo momento estará anclada en tu dominio, pero esto no necesariamente debe acontecer con los enlaces internos o de segundo orden.



En el caso de los
subdominios, como su nombre lo señalan, la información pasa a estar alojada en dominios diferentes del principal (DNS independientes). Este cambio provocará, por servirnos de un ejemplo, que
cada uno de tus enlaces internos esté alojado con un IP distinto, y que los criterios de búsqueda para llegar al contenido de tales links sea diferente.


En lo relativo a las
subcarpetas, estos
enlaces internos se generan dentro del mismo dominio principal.Podríamos decir que se ven como subapartados y se pueden determinar claramente en un enlace porque aparecen en la parte principal del enlace -hacen las veces, como dijimos antes, de sufijos.


Esto es a rasgos generales la diferencia general entre ambos. A continuación te enseñaremos cómo seleccionar adecuadamente entre uno y otro.


¿Cuál es la opción adecuada?


Algunas personas tienen la opinión de que, entre las dos opciones, en la mayoría de los casos es mejor emplear subcarpetas para la arquitectura de tu página web. Piensan de esta forma pues los
motores de búsqueda pueden reconocer más rápidamente la relación que hay entre el contenido de una subcarpeta y el dominio raíz(o página de comienzo) de tu portal. Ahora, esto no debería ser tomado como una verdad universal, puesto que cada hay circunstancias específicas para cada elemento.


Utilizar
subdominiospara organizar tu website puede ser una buena idea si la información de tus enlaces internos no guarda una relación tan cercana con el contenido preparado en la home o bien si por ejemplo la configuración estética que muestran las páginas de dichos enlaces son bastantes distintas la una de la otra; como es el caso de las
páginas de compra y venta de artículos, que muestran léxico y publicidad diferentes para cada país, adaptándose a la manera de meditar de cada región.


Cuando tenemos una pequeña campaña publicitaria, para un producto en particular, y queremos crear una estética absolutamente diferente a la que tenemos en nuestro dominio raíz es mejor adquirir subdominios. Esto requerirá de una cantidad considerable de trabajo, mas puede traer muchos resultados positivos.


Geolocalización


Se sabe que en el lenguaje digital hay varios conceptos técnicos que por convención están en inglés. Pese a lo anterior, a la hora de introducir los términos para una búsqueda en la web, cada
motor comprueba el idioma de su configuración y la dirección global de IPde miles y miles de páginas web, para lanzar resultados que estén alojados en dominios próximos a la posición geográfica del usuario que inició la búsqueda.



En este sentido, como las subcarpetas siempre y en todo momento tienen el mismo IP del dominio raíz, probablemente te será más favorable usar subdominios. Ya lo dijimos anteriormente, los subdominios emplean DNS independientes, por lo que tienes a tu alcance la posibilidad de registrar a cada uno de los tuyos con una etiqueta geográfica particular y de este modo orientar a más personas de tu región a tu website.


La autoridad es una métrica que indica el
grado de confiabilidad con que diferentes motores de búsqueda han puntuado a un lugar web. Lo más lógico en estos casos es suponer que el mayor grado de autoridad que posee un portal digital se halla en su dominio raíz, y que de ahí empezará a trasmitir esta “fiabilidad a sus los distintos enlaces internos.


Desde este punto de vista quizá te convenga mucho más trabajar con subcarpetas, en tanto que estas, al tener iguales la mayoría de las características del dominio básico, comparten su popularidad en buena medida.


Algunos expertos en posicionamiento en buscadores opinan que si se utilizan subdominios para los links internos de una página web, el grado de autoridad alcanzado por este sitio se distribuirá entre aquellos y el dominio raíz perderá “fuerza”.


A lo precedente otros conocedores del tema han contestado que es posible sostener la autoridad de un dominio raíz y de los subdominios, de forma paralela, pero esto requiere una vasta cantidad de trabajo, puesto que para conseguirlo debes hacer que tus links internos sean sumamente atractivos y que posean únicamente contenido de calidad. Si apenas estás empezando a incursionar en el planeta del Y también-commerce te recomendados que optes por la primera opción.


Cada año que pasa los diferentes dominios que existen ofrecen más y más herramientas para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Entre estos elementos se encuentran los sitelinks. Si aún no sabes de qué se trata, realmente es algo bastante sencillo y existe una alta posibilidad de que hayas visto este tipo de enlaces y no una ni dos veces, sino en múltiples ocasiones.


Los sitelinks son los links internos de una página que aparecen, al final de una búsqueda en la web, debajo del link que lleva al dominio principal. Como afirmamos más arriba, los sitelinks son instrumentos empleados para facilitar la labor de inmersión de los navegantes en temas particulares.


En lo relativo a este rasgo particular de la arquitectura web no hay mayor diferencia entre subdominios y subcarpetas, puesto que los dos modelos distributivos te dejan crear sitelinks. Lo mejor será entonces, para inclinarte por uno o bien por otra opción, que te guíes por los factores mencionados más atrás (autoridad, geolocalización, etc, etc).


Linkbuilding


Crear una campaña de linkbuilding implica que se habrá de manejar una cierta cantidad de palabras clave y un género de lenguaje específico para promocionar el producto de nuestro interés. Visto desde esta perspectiva, resulta esencial conocer entonces bien cuál es el perfil de la empresa que queremos promocionar. En dependencia de lo precedente determinaremos si debemos inclinarnos por emplear un sitio con una distribución hecha a través de subdominios o subcarpetas.



Lo bueno de trabajar realizando campañas de linkbuilding es que con el tiempo cada vez se aprende a detallar más rápidamente el género de arquitectura web que le toca a cada negocio, según sus objetivos y el género de mercado al que pertenezca.


Las empresas un solo tipo de servicios encontrarán que es bastante útil distribuir toda la información de sus links internos en subcarpetas. Si, por otro lado, la página web a crear corresponde a una compañía que ofrece servicios o bien productos que se clasifican en distintos rubros (considera que un mismo empresario puede tener un parque industrial para producir radios y otro donde se hacen lavadoras), es probable que el uso de subdominios sirva para cubrir las necesidades de dicho webpage.


Qué decisión tomar en el momento de crear un weblog corporativo


No hay una lista de criterios fijos a obedecer para tener éxito al instante de crear un blog corporativo. Proseguir los pasos citados en este artículo te servirán para descartar qué género de modelo de arquitectura web no le resulta útil a tu negocio. En el momento en que sepas qué estructuras o ‘sistemas de distribución’ (subdominios o bien subcarpetas) no se avienen tan bien a ti, empezarás a tener una idea más clara de cuál sí te ayudará a optimar tu portal en la página web.


Estrategia de contenidos basada en arquitectura web


La estrategia de contenidos podría definirse como una planificación de largo alcance para la creación y mantenimiento de contenidos destinados a los usuarios de tu sitio web, por un lado, y a los bots de los buscadores web, por otro.


Si deseas que tu sitio genere un impacto significativo en tus posibles usuarios y dar a conocer tu marca, es necesario que los contenidos de tu página web no sean gestionados aleatoriamente, sino siguiendo
un plan lógico y eficaz.


Por otra parte, si deseas que Google te tome como un referente en tu ámbito, aupando tu página hasta los primeros resultados para las búsquedas de tus potenciales clientes del servicio, el contenido de tu página web debe contestar a sus necesidades de información de forma completa, clara y original.



Sistemas de organización


La organización de contenidos de una página web jamás ha de ser azarosa, pues su efectividad dependerá siempre de proseguir unos criterios previamente establecidos. La estrategia de organización más esencial debe estimar siempre como objetivo
transmitir los valores o bien los ideales de la marca a los usuarios,considerando como pilar fundamental la experiencia de éstos con la página.


Además, es fundamental acotar una estructura que sea fácilmente escalable, o sea, que acepte novedades sencillas o bien nuevas categorías sin trastocar radicalmente la percepción mental o la experiencia esencial del usuario.


Sistemas de etiquetado


Las etiquetas son conceptos que representan bloques de información y, para resultar prácticas, deben formar un conjunto ordenado, consistente y específico, con la meta de clasificar los contenidos de manera que el usuario pueda encontrar aquello que busca de la forma más fácil posible.



Un mal sistema de etiquetado de los contenidos perjudicará la navegación del usuario, afectando a la experiencia del mismo, disparando la tasa de rebote de la web y, por último, afectando a su posición en las búsquedas de Google y, con ella, a los resultados y objetivos del negocio.


El objetivo de la arquitectura de la información consiste en brindar una estructura lógica que facilite la conducción de la experiencia que tienen los usuarios en tu página web. Es vital prestar atención al menú de navegación, su alcance y las interactúes que genera entre categorías y subcategorías. Acciones simples, como decantarse por un diseño fácil y claro, mantener el menú desplegado cuando el usuario lo activa o incluir de forma perceptible un breadcrumb o bien migas de pan, que indique al navegante en todo instante en qué una parte de la página web se encuentra, pueden ser cruciales para marcar la relación de los usuarios con nuestra página web.


Hay que tener en consideración que la navegación no solamente la marcan los menús, sino más bien el enlazado interno del sitio.


Estrategia de contenidos para mejorar la experiencia de usuario


Como hemos dicho antes, es preciso lograr que la estrategia de contenidos funcione de manera armónica y retroactiva con la experiencia de usuario. Trabajando sobre ambos elementos, conseguimos una sinergia potente y englobamos la totalidad del fenómeno web. A continuación, te planteamos algunos de los puntos clave para
actuar simultáneamente sobre las dos cosas.



Claridad


Trabajar sobre la experiencia de usuario representar optimar tu página para
mantener la interfaz de usuario sencilla y atractivapara su navegación. diseño paginas web wordpress claridad no significa necesariamente reducir los contenidos, sino más bien presentarlos de una forma atractiva y encantadora para tus visitantes. Jugar con los títulos, subtítulos e imágenes de los artículos o bien secciones acostumbra a ser una buena forma de producir interés en el usuario.



Arquitectura de la información


La arquitectura de la información consiste en organizar los contenidos de la forma más efectiva posible a fin de que estos sean interesantes al usuario de tu sitio web. Una arquitectura de la información óptima consiste en sistemas eficientes de gestión y categorización que acotan una organización lógica y atrayente de los contenidos para con tus usuarios. Procuraremos entonces, que todos sus componentes o sistemas apunten siempre y en todo momento a fortalecer y mejorar la experiencia que tiene un usuario al navegar nuestra web.



Foco en el usuario


Poner el foco en el usuario no significa desechar la estrategia de contenidos, sino redireccionar precisamente cara donde ésta es más eficaz. Para crear una buena página web no basta con tener buenos contenidos, necesitarás, en cambio, lograr
empatía y una lectura clara de tus usuarios. Si sabes exactamente cómo reaccionan y qué aguardan tus usuarios, podrás desarrollar estrategias de contenidos mucho más efectivas.



Es esencial entonces hacer estudios sobre cómo se comportan y qué desean nuestros usuarios, puesto que estos datos nos aportan información valiosa sobre cómo influir sobre ellos y cómo progresar nuestra web.



Optimización de las conversiones


Nadie desea visitar una página web aburrida y hastiada. Hoy en día, la clave de comprometer a tus usuarios con la experiencia web es darles
un recorrido suave y entretenido, lleno de interacciones, propuestas atractivas y elementos que le motiven a invertir cada vez más tiempo en la navegación. La estrategia de contenidos aparece entonces como una herramienta útil para optimizar las conversiones.


Enlazado interno: Organiza la información de tu web


En el instante de repartir la información en tu sitio web hay
varios factores que es preciso tener en cuenta.Si no has manejado jamás técnicas SEO, despreocúpate, aquí te explicaremos todo al detalle.


Para ganar relevancia, tu página web debe tener contenido de calidad distribuido de forma organizada. Si cumples con estos parámetros, los bots de los primordiales motores de búsqueda analizarán tu sitio y determinarán su calidad con respecto a otros portales que se interesen por tópicos similares. Finalmente serás indizado y tu web comenzará a posicionar.


Linkjuice y su importancia actual


El linkjuice hace referencia al
conjunto de webs a las que enlazas desde la tuya, otorgándoles parte de tu autoridad. A Google le interesa sobretodo que construyas un índice coherente, es decir, que los links que incluyas deben conducir a tus visitantes
a más a contenido pertinente.


Migas de pan o bien breadcrumb


Los navegantes suelen abandonar un sitio web por el hecho de que los links internos son difíciles. Todo cuanto debes hacer para evitar los embrollos es
crear un pequeño índice de la rutatrazada por el usuario en la parte superior de la pantalla -debajo del header o de la barra de menú. A esto se le conoce como “breadcrumb” o bien “migas de pan”.



Sitemap XML y Sitemap HTML


Los sitemaps sirven para que los bots (unidades de rastreo) de los buscadores web comprendan mejor de qué va la página analizada y para que exactamente la misma pueda ser integrada en un index; si esto no ocurre tu sitio web no podrá ser localizado. Hoy en día existen múltiples opciones alternativas para crear uno de estos útiles mapas.


Google te permite hacerlos con su herramienta de XML. En un caso así, el buscador ejecuta un escaneo en los patrones de la
arquitectura webde tu página, para plasmarlos en un juego de etiquetas; es como crear una radiografía del cuerpo de tu portal. Con el HTML ocurre algo semejante, solo que aquí el juego de etiquetas aglutina toda la información que hay en el site, no sólo patrones.



Paginaciones


Cuando charlamos de paginación nos referimos a la cantidad de veces que hay que cargar un site para poder ver su contenido. Hay múltiples opciones pero las dos más comunes son las páginas seguidas y las salteadas.


Las seguidas, como Facebook, te dejan ver
todo el contenido accediendo a la url una sola vez; el reto aquí es lograr que la página no tarde demasiado en cargar, por el hecho de que el usuario podría aburrirse. Las páginas salteadas requieren que
se pase de un link a otro dentro del mismo sitio, o sea, que se recibe la información por porciones; lo que importa otra vez es reducir el tiempo de espera de nuestro lector.


Web semántica: Enlaza entre URLs a


El Manual del Marketing Online

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 01:58 + в цитатник

Éste es el Manual del Community Manager paso a paso que hemos preparado en Sala CM. Lo hemos divido en veinticinco guías de Marketing Online y está formado por recopilaciones de nuestros mejores artículos y consejos de Referentes. En él están nuestros mejores contenidos y mayores esfuerzos. Aguardamos que sean útiles para ti.


1. El Community Manager


Vamos a iniciar por los consejos que 22 de nuestros Referentes nos han dado. Cada uno ha ofrecido su particular versión de qué estrategias debería seguir un Community Mánager. Algo bien interesante teniendo presente que esta.


¿Qué mejor para comenzar a meterte en materia y revisar los conceptos más esenciales?


En esta guía podrás localizar los consejos de Expertos de Marketing En línea como: Isra García, Vilma Nuñez, Carlos Bravo, Juan Merodio, Juan Carlos Mejía, María Lázaro, Keka Sánchez, Amel Fernández y muchos más.



2. Marketing On-line y Social Media



Lo siguiente va a ser conocer todos esos términos importantes en Marketing que has debido oír ya antes o bien en la Guía precedente. Va a ser más fácil comprender los demás pasos si estudias las palabras que desconoces.


Hemos elegido las palabras que emplea el Community Mánager todos y cada uno de los días, como: click through rate, storytelling, complemento, feed, KPI, embajadores, Content Management System, hosting, pagerank, Return of Investment, responsive, FTP, transmedia… ¿Las conoces todas y cada una?


3. Facebook


Seguimos con Facebook y con la gestión de Fan Pages. Tu principal objetivo será promover la participación de aquellos que ya conocen tu marca. Cuando ellos participen es cuando tendrás los mejores embajadores y, además, el alcance de tus publicaciones será mayor y podrá llegar a nuevos usuarios que todavía no te conocen.


En Fb es fácil perder el tiempo y desgraciadamente muchas empresas lo están haciendo mal. Por eso hemos preparado esta Guía de Fb para ayudarte a ser rentable y eficiente.



4. Google+ Analytics



Continuamos con la Guía de Google Analytics para aprender bien a sacarle todo el partido a las estadísticas de tu página web. Será fundamental para todas y cada una de las demás áreas y todas tus estrategias, que puedas medir y descubrir como se comportan los usuarios en tu web.


Enseguida te darás cuenta en nuestra Guía que no sólo te van a importar lo que hacen los visitantes totales, sino sobretodo qué hacen y de dónde vienen aquellos que adquieren o se ponen en contacto contigo. Así podrás hacer un análisis de conversión y afinar tu acciones en tu página web o blog, Facebook, Twitter, Pinterest, E-mail Marketing, AdWords…


5. Google+ Adwords


Seguimos con SEM y con Google Adwords. A las empresas que ofrecen en su página web algún servicio o venden algún producto, les puede ser muy rentable hacer campañas de anuncios si entra dentro de su margen de venta. Todo dependerá del costo al que logren bajar el coste por clic.


En esta guía te damos las claves para mejorar la calidad de tus campañas, para asistirte a segmentarlas bien y para prosperar la optimización de la página de destino o Landing Page. Así lograrás un mayor porcentaje de clics (CTR) y tus anuncios llegarán a las personas más indicadas a un coste más bajo.



7. Hacer una Web



Una guía completa en la que encontrarás muchos consejos para crear una página web o un blog. Recomendaciones sobre las mejores plataformas para diseñar tu lugar, hostings, dominios, plantillas, SEO, etc.


Actualmente existen plataformas online como Wordpress y afines que te permiten diseñar un sitio web profesional de forma sencilla y barata. En esta guía equiparamos las primordiales para que elijas con criterio.


Si deseas desarrollar tu proyecto en la red de redes el mejor modo es tener una web o bien un blog como elemento esencial de toda estrategia. Diseñar tu propia web es ahora más accesible que jamás y con esta guía queremos ponértelo aún más fácil.


9. Tipos de Anuncios



Ya hemos visto todo sobre los anuncios de Google Adwords, pero existen muchas formas distintas de anunciarse: YouTube, Twitter, Fb, Afiliados, Banners…


Descubre las diferencias entre todos los modelos de anuncios y aprende cuales serán más útiles para cumplir diferentes objetivos. Comparativa para poder decir cuales son más rentables para cada marca.


10. Crear marca personal


Nuestra Guía para crear tu Marca Personal en 18 pasos te ayuda a dar el salto que necesitas profesionalmente y optar a mejores oportunidades laborales. Para ello, hay 2 herramientas fundamentales que son Internet y las Redes Sociales.


Ahora que la situación laboral se halla en un momento tan complicado es la ocasión ideal para trabajar tu propia marca personal, algo que sólo hacían antes los famosos pero que ahora tienes al alcance de la mano gracias a la llegada de la comunicación dos.0.


En esta Guía te damos 18 claves a fin de que aprendas a resaltar y posicionarte en la red con tu propio sello único y personal:



11. Copywriting



En esta guía de Copywriting te damos un montón de consejos para escribir textos persuasivos que consigan llamar la atención del lector. Esta es la finalidad del Copywriting, conseguir que tus textos emocionen a los usuarios y transformen, es decir, que sirvan para una meta específico de ventas, suscripciones, etc.


Cuando se desarrolla un proyecto es esencial tener en cuenta el Copywriting como se cuidan otros aspectos como el diseño de la plataforma, la seguridad, las fotos y demás. Un buen Copywriting te asegura que se establece una conversación satisfactoria entre tú y tu cliente. Este es el comienzo de cualquier estrategia exitosa.


12. Estrategias de Marketing Mix


En esta lista de los veinticinco géneros de Marketing más destacados te damos las claves para desarrollar estrategias de éxito y dar a conocer tu proyecto entre tu público objetivo.


Hay muchos tipos de Marketing que puedes aplicar en tu empresa, así sea separadamente a combinándolos. El propósito es captar y fidelizar clientes del servicio y hay diversos caminos para conseguirlo.


Interrupción, recomendación, fidelización, participación, contenidos, etcétera Un listado completo para que elijas tu estrategia ideal y consigas tus objetivos.



13. Plan de Marketing Online



En esta guía práctica te damos 35 ideas y consejos que puedes aplicar en tu negocio para desarrollar un Plan de Marketing On line.


Miembros del equipo de Sala CM encaran el reto de crear un Plan de Marketing En línea para una empresa real: una tienda de muebles reciclados.


Esta guía hace un recorrido completo por las distintas fases de un Plan de Marketing Online: objetivos, análisis, redes sociales, herramientas, formatos, contenidos y un montón de ideas que pueden servirte para aplicarlas en tu propio negocio.


14. Optimizar Google plus Adwords


Una guía avanzada con más de 30 apartados en los que te enseñamos a configurar y optimar de la mejor forma posible tus campañas en Google Adwords, para que las rentabilices al máximo.


Te damos consejos prácticos para elegir apropiadamente el presupuesto para tus campañas, el ajuste de las pujas y el texto de los anuncios con sus palabras clave. También te ayudamos a interpretar los informes de forma correcta y a organizar la cuenta en función de la segmentación.


Además, incluimos un audio del programa encon todos los trucos para optimar campañas en Google Adwords.



15. presupuesto diseño web ciudad real



Vamos ahora con algo esencial: ¿Cuáles son las Redes Sociales más empleadas en España? Si eres una marca y quieres desarrollar estrategias exitosas de Marketing On-line precisas saber dónde está tu público objetivo, es decir, tus potenciales consumidores.


También debes conocer el funcionamiento y la filosofía de cada una de las plataformas sociales para ofrecer contenidos convenientes en cada una de ellas y así lograr crear comunidades de usuarios fidelizados y activos.


En todo Plan de Marketing En línea hay que decidir en qué Redes Sociales vas a poner en marcha tus campañas y estrategias. De su adecuada elección dependerá en gran medida el éxito. Para ello, te contamos las primordiales características y puntos fuertes de cada una de ellas.


17. Preguntas frecuentes de Marketing Online



En esta lista de preguntas frecuentes vas a localizar todas las respuestas y soluciones a muchas dudas sobre Marketing En línea, Facebook, Twitter, Instagram, Google+, posicionamiento SEO, SEM, Analytics y Wordpress. Nuestro equipo de profesores responde una por una a las preguntas formuladas por los pupilos en la.


Si además quieres escucharlo te incluimos el podcast completo del programa eny te animamos a dejar una pregunta a fin de que nuestros profesores te la respondan en el siguiente episodio.


18. Guía de Twitter


Guía de quince pasos para desarrollar estrategias de Marketing en Twitter y fortalecer tu marca, ganar audiencia y acrecentar tu visibilidad y relevancia.


Twitter es una de las plataformas más esenciales para ejecutar acciones de Marketing por tratarse de una herramienta global. También por su sencillez para conseguir métricas de tus campañas y sacar conclusiones.


Además, es una red social que deja extraer mucha información de los usuarios a fin de que puedas conocer de forma perfecta tu audiencia y fraccionar por temas de interés, horario, localización geográfica, etc.


Con esta Guía aprendes a optimar tu cuenta de Twitter para aumentar tu repercusión y social media manager madrid .



19. 365 acciones de Marketing



Aquí te traemos la lista más grande que hemos hecho nunca con trescientos sesenta y cinco acciones concretas de Marketing On-line, una para cada día del año. Una recopilación elaborada por todos nuestros profesores, fruto de su experiencia trabajando en Marketing Digital y enseñando en nuestros cursos.


Las acciones están clasificadas en 31 áreas de Marketing a fin de que puedas organizarte a la hora de realizarlas. La finalidad de este mega listado es que consigas progresar tu marca, desarrollar campañas triunfantes y optimar tus recursos.


Planifícate y presta mucha atención a cada una de ellas porque no se trata de acciones para hacer en un momento, sino más bien de labores completas orientadas al éxito en tu estrategia de Marketing Online.


20. Aplicaciones para Fan Pages de Facebook


Recopilación de veinticinco aplicaciones para Facebook con las que podrás prosperar y fortalecer tu Fan page. En las incontables aplicaciones, hemos seleccionado algunas que te pueden asistir a prosperar la interacción y alcance de tus publicaciones.


Desde aplicaciones para hacer branding de tu marca, redireccionar tráfico a tu web, aumentar seguidores, progresar el alcance con el feedback por parte de tus usuarios, promocionar productos y servicios, conectar con otras redes sociales, crear concursos y promover la participación, etc.



21. Ejemplos y también ideas de Marketing Viral



Te presentamos un recopilatorio de ideas muy potentes para hacer que tus contenidos sean compartidos más fácilmente por los usuarios. Una selección de estrategias de Marketing Viral, tanto para tu web como para los contenidos a compartir en redes sociales.


La idea es crear estrategias a fin de que puedas crear campañas bien interesantes y originales para lograr que tu contenido sea compartido cientos de veces y tu contenido se extienda masivamente y con velocidad entre los usuarios, siendo ellos mismo quien promuevan este contenido y así puedan hacerlo viral en diferentes redes sociales, aprovechando la fuerza y el alcance de cada una de ellas.


22. Crear un logotipo online


Te presentamos una guía de consejos y una selección de 10 herramientas para crear logotipos online, que te ayudarán a diseñar la imagen perfecta para tu marca o bien empresa y potenciar una identidad corporativa.


Es una recopilación de consejos para crear una imagen corporativa, actual y congruente para tu marca, acompañado de diez herramientas autoras de logotipos que hemos elegido, tanto por su sencillez como por su versatilidad.



23. Formatos de vídeo



Guía con todos los todos y cada uno de los formatos de vídeo según la calidad, el formato o bien el dispositivo con el que quieras proyectarlo o exportarlo. En este artículo te asistimos a distinguir y entender cada uno de los formatos y codecs para poder así aplicarlo en tus proyectos y en tus campañas de vídeo marketing.


En este blog post puedes hallar los formatos tanto para páginas web, como para Youtube o bien Vimeo. Igualmente puedes aprender a grabar con la calidad suficiente para proyectar en cine o bien para ser reproducidos en dispositivos móviles o bien Tablets.


24. KPI y las Métricas


Guía de KPI´s y de las métricas más esenciales del Marketing que te ayudarán a ver y examinar el rendimiento, la progresión y la rentabilidad de tus acciones de Marketing.


Selección de los cien puntos de inflexión o KPI´s más esenciales para una marca, divididos por diferentes secciones. Estos KPI´s te ayudarán a medir, por servirnos de un ejemplo, si estás haciendo un uso adecuado de tus palabras clave, si estás mejorando tu posicionamiento web en buscadores, o si la audiencia y las interacciones de tus publicaciones en Redes Sociales aumentan. También encontrarás métricas importantes relacionadas con tu Marketing de Contenidos, tu blog, tus campañas de anuncios y tus campañas de e-mail marketing.



25. Guía Twitter Ads



Guía y vídeo tutorial para aprender a crear campañas de anuncios en Twitter y para optimar y aprender a segmentar adecuadamente a tu público objetivo.


En esta guía podrás sacar el máximo provecho al interfaz de Twitter Ads con segmentaciones y presupuestos adaptados y por ámbitos. Aprenderás a crear Twitter Cards, según tus objetivos y sacarle el máximo provecho a este formato enriquecido de Twitter, para favorecer la interacción y alcanzar tus objetivos de Marketing.


Más información sobre nuestros Cursos


Si estás interesado en aprender más sobre Marketing Online y te gustan los cursos prácticos, tanto presenciales como on-line, a lo mejor te apetece conocer nuestras clases.


Podemos ayudarte si deseas formarte como
, aprender a hacer páginas web en
, estás interesado en el
,deseas certificarte en
y
o deseas aprender a emplear las herramientas precisas para. También disponemos de undonde adquieres todos los conocimientos precisos para transformarte en un profesional del Marketing Online completo y preparado en todas las áreas digitales.


Espero que te hayan agradado nuestros contenidos. ¡Hasta la vista!


75 Pasos para hacer posicionamiento SEO y posicionamiento en buscadores YA

Воскресенье, 17 Мая 2020 г. 23:47 + в цитатник

Una Guía de posicionamiento web Paso a Paso


Hoy me dispongo a compartir contigo 75 claves que puedes realizar fácilmente en tu web para aumentar los visitantes procedentes de los motores de búsqueda. He tratado de ordenar y clasificar todos y cada uno de los pasos que yo mismo prosigo y las herramientas que más utilizo para hacer posicionamiento SEO.


Estoy seguro de que con este
Manual SEOpodrás acrecentar de manera notable tus visitas. Porque en definitiva el buen posicionamiento en Google se traduce en más visitas, que es lo que seguro que a todos nos importa. Si deseas
aprender más sobre SEO, en este artículo resuelvo algunas dudas y respondo.



- Bruno, entonces, a ver que me entere yo. Si vas a contar todos tus trucos y todos tus secretos de posicionamiento web en buscadores, ¿de qué vas a vivir? – No importa, voy a contar todo cuanto se el día de hoy, mas no lo que sabré mañana.



Aprender posicionamiento web en buscadores y posicionamiento en buscadores sin ser un experto programador


He tratado de escoger aquellas claves para las que no era necesario un enorme conocimiento de html o de edición de su propio sistema de publicación. Como el tema de la programación de tu página es muy importante, en la mayoría de los que explico son cambios sencillos, o te puedes asistir de algún Plugin. Si utilizasestás de enhorabuena.



Posicionamiento en Google a través de las Palabras clave



1. Escoge bien tus palabras clave:define para qué búsquedas que hace la gente vas a procurar posicionar. Ten presente el número de búsquedas de cada término para localizar tus mejores palabras clave. Puedes usarpara definir tu estrategia de posicionamiento en Google.



2. Comprueba la competencia:Puedes usar la siguiente herramienta para comprobar no solo el número de búsquedas de cada palabra clave, sino más bien también la competencia que tienen. Así sabrás que palabras son más accesibles según la popularidad de tu web:



3. Mide la densidad de las palabras:Analiza tu página y descubre qué palabras estás utilizando más. Intenta reiterar más aquellas que desees posicionar bien. Emplea esta herramienta de



4. Usa las palabras clave:Utilízalas en tus textos, etiquetas y categorías. Las doscientos primeras palabras de cada página tienen más valor, así que es buena idea hacer una entradilla para resumir el artículo. A la vez de estimular al resto de la lectura, aprovechas para posicionar tus palabras.



5. Palabras clave en títulos y negritas:Si puedes utilízalas para crear títulos y de paso para fundamentarte en ellas para tus contenidos. Si puedes resaltar ciertas negritas en todos y cada artículo se lo pondrás más fácil a Google para catalogarte.



< experto en adwords . Mide y analiza tu posicionamiento natural para distintas palabras clave:Consulta tu clasificación en los buscadores para todas tus palabras clave. Puedes emplear la próxima herramienta gratuita para instalar en tu ordenador:
Te dirá el número de página en el que sales en Google para cada búsqueda.


Configuración del Lugar según el Manual SEO




7. Meta description y title:Define para cada página de tu web una descripcion y un título en las etiquetas Meta de cada encabezado<head>. Estos serán los títulos y descripciones que se vean en Google y con los que pretendes atraer la atención. Si empleas Wordpress puedes emplear por poner un ejemplo. Tendrás unas nuevos formularios de edición SEO en cada artículo.



8. Url afables y editadas:Utiliza un sistema de escritura de URL que sean como tus títulos. Puedes acortarlos y editarlos para que contengan el mayor número de palabras clave. En WP puedes activar esta característica en Ajustes, y podéis editar cada URL dentro de la edición de cada artículo.



9. Creación y envío de sitemap a buscadores:Los sitemaps ayudan a los motores de búsqueda a indexar tu sitio y tenerlos actualizados en su cache. Google y Bing tienen sus páginas para que les envíes tus archivos. Puedes usar



10. Automatiza el envío de sitemaps:Como el envío de sitemaps lo deberíamos hacer toda vez que hay un cambio, lo mejor es automatizarlo. Con WordPress lo podemos hacer con el plugin



11. Transcribe tu contenido audiovisual:El contenido de tus vídeos o bien presentaciones no es indexado por Google así que es buena idea hacer una transcripción en texto si puedes y encuentras el espacio.



12. Favicon:El favicon es el pequeño logotipo que sale en cada pestaña y en preferidos e identifica a cada web. Puedes crear el tuyo y subirlo a tu plantilla:



13. Evita el uso de cookies:Peticiones innecesarias y problemas con la privacidad de datos.



14. Usa rel=”author”:Configura la autoría de tus publicaciones y muestra la imagen del autor en los buscadores. Ayudará a llamar la atención de tus artículos y a darles personalidad en Google.




Las imágenes en el posicionamiento en buscadores



15. Título y descripción:Incluye en todas y cada una de las Imágenes las etiquetas ALT y TITLE. Si no los buscadores web no sabrán lo que son y no podrá indexarlas. Si eres muy haragán puedes usaren WP a fin de que las rellene automáticamente.



16. Especifica su tamaño:Siempre define cual es el tamaño de la imagen, bien en Html con sus etiquetas width y heigh, o en WordPress al publicarla. Si no el explorador cambiará la página de tamaño al rellenarse la imagen y no se verá toda bien hasta el momento en que cargue por completo. Google quiere que desde el primer momento nuestra página se vean los tamaños como serán, no vayan medrando.



17. No escalar imágenes en Html:Decide como es el tamaño de cada imagen en el artículo y súbela de ese tamaño. Si la empequeñecemos con html o el editor del blog, estará debiendo cargar grande igualmente.



18. Optimización de imágenes para la web:Utiliza un torno o bien guarda para la Web en Photoshop. No es precisa la máxima calidad de imagen para la página web y las imágenes ocupan una gran parte de datos de descarga. Deseamos que la página cargue lo antes posible. Puedes usar en el weblog la herramienta de
, que te permite automáticamente prosperar la compresión de tus imágenes.



19. Combinar imágenes usando CSS sprites:Si tu plantilla o diseño utiliza muchas imágenes pequeñas juntas, es recomendable que las combines en una sola imagen y definas los enlaces usando los sprites en CSS.



Cuida los enlaces para un buen posicionamiento web



20. Anchor text diversificados:Estos son las palabras en las que pueden hacer click para visitar tu web. Debemos intentar que nos enlacen de forma gráfica, usando palabras clave y no siempre y en toda circunstancia igual, sino variándolas, haciéndolas parecer como recomendaciones naturales. Puedes usar:



21. Comprueba los enlaces rotos:Google nos detesta si le hacemos visitar links que no funcionan. Debemos evitarlo y revisar todos nuestro links habitualmente, todas las semanas. Con esta herramienta online es sencillísimo y nos dirá cuales no funcionan:



22. Evita las redirecciones:Tanto en nuestro sito como a la hora de enlazar otras páginas. La herramienta precedente también nos dirá que enlaces tienen que redirigirse a otra dirección y nos sugiere que acortemos los pasos.



23. Mecanizar la búsqueda de enlaces rotos:Podemos emplear un complemento de Wordpress para informarnos de cuando deja de marchar un enlace:



24. Conoce el PageRank:Es la valoración que hace Google del 0 al diez de cada sitio sobre su posicionamiento y autoridad. Conoce y mide la evolución de tu PR y el de los sitios que te enlazan o proponen intercambio de links. Puedes usar



25. No enlaces contenido malicioso o ilegal:Google penaliza a las páginas que enlazan contenidos con virus o bien declarados pirata.



26. Busca en donde enlazan a tu competencia:Aprende de su estrategia al unísono que encuentras nuevas maneras de conseguir links y prosperar el posicionamiento.



< planes de marketing digital . Usa enlaces internos:Busca donde resaltar otras unas partes de tu web y acostúmbrate a enlazar de manera natural tus artículos entre sí.



Evitamos el Contenido duplicado



28. Textos originales:Comprueba que todos tus textos son originales. Si no es así Google será el primero en saberlo y puntuará negativamente tu página. Puedes utilizar.



29. No-index a nuestro contenido duplicado:Añadiremos la etiqueta no-index en nuestras páginas en las que sale repetido nuestro contenido: la de categorías, fichero por fechas y etiquetas. Conpodemos configurarlo en WordPress.



30. Página inicial con sólo muestra:No incluiremos el texto completo de los artículos en la página inicial de nuestro weblog, sólo parte de muestra y un enlace de Leer Más. Sino más bien Google tendrá duplicado exactamente los mismos textos y el artículo por si acaso solo ya no va a tener contenido exclusivo.



31. Descripción y Título Meta sin repetir:En las descripciones para los buscadores tampoco podemos tener ninguna repetida por el hecho de que crearía otro conflicto a los buscadores.



32. URL Canónica:Comprobar que tu dirección web es canónica: y



33. Un mismo diseño para web y móvilEs preferible utilizar un diseño amoldable o bien Responsive que nos deje tener exactamente el mismo diseño para todos y cada uno de los dispositivos. Si tenemos dos versiones distintas, los buscadores encontrarán contenido duplicado y tendrán que tener 2 copias paralelas del sitio.



Tu Guía de Estilo del posicionamiento web




34. Crea contenidos entretenidos y originales:Haz que estos hagan al lector estar más tiempo en tu página y ver otras páginas del sitio. Cada vez Google tiene más en cuenta los factores de usabilidad y permanencia en tu web, así que el mayor truco es ser estupendos y dignos de mención. Estudia los tiempos y la tasa de rebote de cada artículo para aprender lo que prefieren tus lectores.



35. Contenidos largos:Si tu página son 4 párrafos el lector no durará mucho más de veinte segundos. Trata de hacer contenidos más ambiciosos y conseguirás retener mayor tiempo al lector. Eso si, sin pasarte, pues podrías caer en el error contrario y acrecentar de forma notable el tiempo de carga de la página.



36. Cuida a tus visitantes desde dispositivos:Las visitas desde móviles y tablets son parte importante de las estadísticas y tienes que cuidar la usabilidad y la presentación de tu página para estas resoluciones. Si deseas que estén más tiempo en tu página deberás tener un diseño acomodable o en su defecto una versión de la web móvil. Puedes comprobar tu página web para todas las resoluciones y dispositivos con esta herramienta:



37. Publica periódicamente:Los buscadores web valoran que tu web este actualizada y viva. Trata de publicar cuando menos de manera semanal para ser clasificado como una fuente activa de información. Si tu web es estática, trata de crear un apartado de blog que puedas publicar con más frecuencia y crea Landing Pages para atraer diferentes tipos de búsquedas en buscadores



38. Participa y conecta con tu comunidad:Será la mejor forma de que te enlacen y te mencionen. Ayuda a otros y resuelve las preguntas de los comentarios. Interactua y participa con aquella comunidad interesada en tus contenidos. Si precisas revisar ideas en Social Media, te recomiendo.



39. Protocolo después de cada artículo:Después de publicar cada artículo ejecuta un protocolo de acciones que vayas perfeccionando con el tiempo. Este debería llevarte unos veinte minutos y es fundamental hacerlo después de publicar cada artículo o página. Podríamos publicar en Twitter, Fb, Pinterest, G+, Grupos de Linkedin, foros en los que participes, comentarios en artículos relacionados, directorios, agregadores de favoritos… Todo el trabajo inicial es bueno para conseguir ciertos primeros links en webs y compartidos en redes sociales. Tus artículos siempre y en todo momento son más perceptibles en los buscadores web los cuatro primeros días, así que el empujón inicial ayuda a acrecentar las visitas en esos mejores días.



40. Guest Blogging:Escribe algún artículo en otros weblogs de convidado. Te podrás dar a conocer en otros espacios y además conseguir enlaces de calidad cara tu página web. En muchos blogs lo aceptan o puedes proponerlo. Por ejemplo, si escribes sobre marketing y Social Media puedes expedir tus artículos a.



41. Ofrece algún contenido de valor:Prepara y ofrece algún contenido que ofrezcas desde una landing page que puedan enlazar y tú puedas monitorizar las visitas. Intenta que sea preciso asistir a tu página para acceder al contenido. Es buena idea combinarlo con el empleo de otras herramientas comoo suscripción por correo con.



42. Landing Page:Hacer un trabajo posicionamiento web específico para las diferentes Landing Page que puedes crear para buscar distintas maneras de captar la gente a tu web. Posiciona contenidos para ciertas palabras clave y monitorea las visitas que recibes a esa página a través de buscadores.



43. Cuida al lector:Quita por ejemplo esa publicidad superflua que no te está dando ningún dinero de tu página web. Ahorrarás tiempo de carga y mejorará la usabilidad de tu página.



Evita las penalizaciones de Google



44. No poner palabras clave fuera de contexto:No emplear una técnica de poner palabras clave de forma masiva en texto sin ningún sentido para acrecentar la densidad o percibir visitas.



45. No poner texto escondido:Google penaliza con fuerza la técnica de redactar texto que el lector no ve, debajo de imágenes, vídeos o bien otras capas, con el objetivo de posicionar ciertos términos.



46. Evita los errores de código que puedas:Los buscadores web prefieren aquellas páginas con un código que cumple los estándares y se verá adecuado para la mayoría de situaciones. La mejor manera que tenemos de saber cómo de correcto es nuestro código, es usar la herramienta de



47. No te pases con el intercambio de enlaces:No está mal tener ciertos (entre cinco y veinte) links de intercambio con otras páginas, toda vez que sean de un tema muy afín al nuestro y haya participación real entre las dos. Desaconsejo crear grandes compilaciones de links intercambiados con otras webs de múltiples temas o bien especialidades diferentes. Los mejores de todos serán los que ganes por el hecho de que los mereces.



Reduce el tiempo de carga de tu página y Google te querrá mucho




48. Mide y mejora la velocidad de tu página:Es otro de los factores más esenciales para un buen posicionamiento y podemos utilizar múltiples herramientas para medirlo. Connos dirá muchos puntos donde podemos progresar nuestra velocidad. Otra herramienta muy usada es la aplicación para Chrome de, que también nos dará muchas recomendaciones.



49. No abusar de los códigos en javascript:Revisa cuantos javascript utiliza tu página y trata de ahorra en los que no sean muy necesarios. Nos agrada meterle muchas funciones y efectos a las webs, sin tener en cuenta del peso que eso conlleva.



50. Suprime complementos de WordPress:Desinstala todos y cada uno de los complementos que no uses y trata de ahorrar los que puedas. Valora en cada caso las funciones que te ofrece y el tamaño y trabajo que le dan a la web cada vez que se cargan. A partir de 600kb de datos en javascript en la carga de tu página principal, ya empieza a ser demasiado. Puedes saber que complementos pesan más con. En elque doy instalamos y probamos muchos plugins, pero luego también toca examinar su velocidad y eliminar la mayoría que no sean realmente útiles. Eninstalamos y probamos muchos complementos, mas al final siempre toca evaluar con cual merece la pena quedarse.



51. Pon javascript al final del código:Trata de situar la carga de javascript lo más atrás del código posible. Si debe estar en la cabecera, que sea al final. Si puede estar en el cuerpo, al final también. Así evitarás que la página espere a enseñar los contenidos hasta que haya cargado el java.



52. Retrasar o bien diferir la carga de javascript:Puedes emplear código html y java para obligar a cargar al final los plugins de javascript. En WordPress tenemos este componente que nos ayuda a cargar nuestros plugins más pesados después de enseñar el contenido de la página:



53. Ahorra y limpia tu código:Tú código no es lo que más ocupa, mas se abre muy frecuentemente. Puedes limpiar tus ficheros html, css y php de anotaciones innecesarias y comprimirlos con la ayuda de alguna herramienta.



54. Minimiza tu Css y Java-Script:Puedes usar la herramienta depara cualquier página web para conjuntar y reducir tus archivos Css y Java-Script. En WP puedes acceder a ella a través del complemento de.



55. Combina tus Javascript:Si tienes más de 3 o 4 javascript que se cargan en todas las páginas, es buenísima idea combinarlos en un solo fichero y ahorrarás solicitudes y tiempo. Quizás sea la parte del artículo en la que se precisen mayores conocimientos, mas con una idea muy muy básica de java se sabrán juntar. En Wordpress puedes usar



56. Emplea la paginación:Si tu contenido es muy largo y para las presentaciones de artículos de weblog, debemos paginar los contenidos para que no sean demasiado largos y pesados. La página del blog debe limitarse a 5 o bien 6 artículos, y siempre sólo una muestra o un encabezado, no completos.



57. Reduce el número de consultas de DNS:Trata de no enlazar ni cargar imágenes desde muchos dominios diferentes. Trata de hacer todas y cada una de las solicitudes http a tu mismo dominio. Sino tardaría mucho en solucionar las diferentes solicitudes y aumentaría mucho el tiempo de carga



58. Pocas llamadas http:Es recomendable que nuestras páginas hagan el menor número posible de peticiones al servidor. Recomiendo que no pases de 25. La herramientate medirá y analizará este dato.


 



59. Comprimir en gzip:Debemos habilitar la compresión en gZip, que es como el Zip del código web. Los exploradores lo descargan y procesan más rápido así que el día de hoy en día es indispensable utilizarlo. En WP vamos a poder habilitarlo con el plugin mencionado anteriormente.


 



60. Usar cache de la página:La cache es como una imitación de la página que la guarda el lector para no tener que cargarla la próxima vez que la pida. Hay múltiples tipos de sistemas de cache. Conu otros plugins te pueden ayudar, con las imágenes también. La velocidad de la página aumentará de manera notable en todos y cada uno de los casos.


 



61. Utilizar cache para Java-Script:Los plugins de java-script hemos quedado que son la parte más pesada de la web con las imágenes, así que si los guardamos en cache también ahorraremos en muchas ocasiones su carga.


 



62. Determinar una fecha de caducidad de la cache:Podemos configurar manualmente la valía de la cache, dependiendo del tipo de archivo. Configuraremos las variables con. Si no lo hacemos puede pedir los datos demasiado frecuentemente o bien casi nunca. Para imágenes y javascript le podemos dar una data de caducidad de tres semanas y para texto de tres días. En WordPress nos ayudará.


 



63. Emplear un CDN:Una red de distribución de contenido es un sistema por el cual los visitantes entran en una copia paralela de tu página web alojada en otro servidor. Nos beneficiamos de la protección, la velocidad, las copias en cache y más funciones. Será necesario que puedas hacer algunos cambios en el servidor en tus nombres DNS. Podemos utilizar por servirnos de un ejemplo la versión gratis de


 



64. No usar tablas anidadas en html:Es bastante común caer en el fallo de utilizar una tabla en otra, pero puede ralentizar mucho nuestra página. En ocasiones no es fácil darnos cuenta y lo podemos descubrir con


 



65. Css externoy no estilos en el código. Es muy común aplicar los estilos de forma directa en la página y no en un fichero Css externo. Si usas WP también te pasará. Trata de utilizar los estilos predefinidos que tienes a la derecha del editor, y si no trata de redactar en la pestaña de HTML y aplica los estilos que hayas definido en tu Css. Ahorrarás tiempo de carga y eficiencia para hacer cambios.


 



66. Java script externoy no dentro del código. También acostumbramos a ver mucho código html y php con javascript dentro. Será siempre y en todo momento preferible enlazarlo desde un archivo externo, que a su vez podamos combinar con otros, guardar en cache y disminuir al mínimo si es posible.


 



67. Verifica los tiempos de carga de cada página:Analiza los tiempos de carga y su rebote, y prueba y mide diferentes opciones alternativas para mejorar la usabilidad. Puedes usar de nuevo.



68. Woorank:Una herramienta muy completa para examinar en un comienzo nuestra web.



69. Web Ceo:Una herramienta online de pago, pero con una versión gratis bastante completa. Nos ayudará a controlar nuestros enlaces y palabras clave, al tiempo que podemos contrastar los datos con Google Analytics.



71. All in One posicionamiento en buscadores Pack:El plugin más completo para tu WordPress de posicionamiento web. Nos permitirá hacer multitud de funciones que hemos hablado en este artículo.



72. posicionamiento web en buscadores by Yoast:Otra opción alternativa al precedente, con muchas posibilidades y funciones para progresar nuestro posicionamiento SEO.



73. W3 Total Cache:Es el plugin de Cache más usado en Wordpress y una maravilla. Hay otra opciones alternativas, mas esta es muy muy completa. Nos ayudará a mejorar la velocidad de nuestra web.



75. Déjame un comentario y enlaza tu blog:La participación con la comunidad es el punto más importante de todos. Si queremos conseguir recomendaciones tendremos que conectar con las personas que las hacen. Si tu aportación es interesante conseguirás visitas de otros lectores. Yo seguramente visite tu weblog y a lo mejor te enlazo o te comparto en redes sociales. Y en todo caso por lo menos Google habrá enlazado nuestros blogs y anotado nuestra relación y participación.


He limitado a
200 comentarioseste artículo, mas me encantaría que comentaras y participaras en otro. Si tienes alguna pregunta sobre
SEO y posicionamiento web, estaré encantado de resolverla en los comentarios del post:. Si lo que necesitas es un trabajo serio en SEO y posicionamiento, tambiény darte una investigación y presupuesto sin compromiso alguno. También te recomiendo mi, si vives en la villa de Madrid.



Conoce mi Newsletter Mensual: los diez consejos posicionamiento web y los 20 links imprescindibles de cada mes.


C&#xF3;mo Hacer un Palabra clave Research

Воскресенье, 17 Мая 2020 г. 22:39 + в цитатник

Cómo hacer una estudio de palabras clave es una pregunta que muchos se hacen. Esta es una práctica diaria que debe hacerse para producir resultados positivos en el tráfico orgánico de una página web.


Con toda la información que existe en torno aly el contenido, en muchas ocasiones se olvida un factor clave de este proceso:la keyword research o la investigación de las palabras clave.



No es una exageración que afirmemos que sin una buena investigación de las keywords, no hay tal cosa como posicionamiento web.


Las palabras clave son como una brújula para tus campañas de: te dicen a dónde ir y si estás haciendo los progresos que precisas o quieres.


También te ayudan a averiguar los pensamientos, miedos y deseos de tu mercado objetivo, esto es, sus intereses.


De hecho, una estudio de palabras clave vendría siendo la investigación de mercado del siglo veintiuno.


Si puedes dominar el arte de encontrar palabras clave para tu negocio, no sólo te beneficiarás del tráfico orgánico que llegará a tu página, sino que también comenzarás a hacer contenido amoldado a los intereses de tus clientes.


A pesar de la importancia de la selección de palabras clave, el proceso de estudio de palabras clave se semeja a esto:




  • Obtener algunas palabras clave para que los clientes del servicio potenciales pueden encontrarte


  • Conectar esas palabras clave al Google Keyword Planner.


  • Elegir una keyword basada en el parecer del equipo.


La forma en que se hace la búsqueda de keywords ha alterado un tanto y con este artículo aprenderás novedosos tips.


Y cuando puedas optimizar tu página con las palabras clave convenientes, verás que tu lugar sube como un cohete a la parte superior de Google.


Sin embargo, hay un problema: Antes de tomar una herramienta de keyword research, es preciso identificar temas de nicho en tu industria.


Una vez que halles estos temas de nicho, puedes aprovechar las palabras clave que más llamen la atención del comprador y que tus contendientes ignoren o no hayan utilizado.


Cómo hacer investigación de palabras clave para posicionamiento web en buscadores en Google


 



¿Qué es un estudio de palabras clave?


Las palabras clave están en la base de una campaña dey esto causa que su investigación sea uno de los componentes más importantes de la optimización.



Los motores de búsqueda determinan la relevancia de un sitio web según las palabras o bien frases que se incluyen en el contenido y luego los clasifican basándonos en esto.


Esta es la razón por la que es tan esencial incluir palabras clave relevantes en el contenido del sitio web que se crea. Para que exactamente el mismo pueda encontrarse fácilmente en los motores de búsqueda.



Para determinar cuáles son las palabras clave correctas para tu sitio web y tu campaña de, se requiere una keyword research.


Tendrás que tener una comprensión de cómo tu público objetivo piensa y cómo busca los productos o servicios que les das.



El primer paso del proceso de investigación de palabras clave consiste en buscar análisis de sitios para ver cuáles ya están llevando a los visitantes orientados al sitio y cuáles tienen la tasa de conversión más alta.


Esto sirve como una referencia y un punto de inicio.


El siguiente paso es usar una herramienta de investigación de palabras clave de confianza como la de.


La forma correcta de hacer la keyword research es ir a través de la página del sitio y hacer una lluvia de ideas de posibles palabras clave.


Con la herramienta de palabras clave, las conectas para generar una lista de keywords relevantes que mejor reflejen el contenido y las metas de esa página individual.



Las mejores palabras clave no son necesariamente las que tienen el volumen de búsqueda más alto, pues éstas también son, frecuentemente, las más competitivas.


Se recomienda orientar una combinación de palabras clave extensas, intermedias.


La estudio de palabras clave también implica examinar las palabras clave que están dirigidas a los sitios de los contendientes y determinar con qué frecuencia las utilizan para capitalizarlas.


Si tu sitio está dirigido a un mercado local, se aconseja hacer la investigación de palabras clave a nivel nacional en primer lugar. Por el hecho de que que la gente busca primordialmente las empresas locales.



Importancia de las keywords para el


Cuando optimamos una publicación en un blog o una página web, tenemos la opción de delimitar nuestras palabras clave. Este tipo de palabra clave se conoce como Meta_keyword.



En dos mil doce, era esencial precisar palabras clave meta, mas en 2017 no es de ninguna utilidad.


Los algoritmos de los motores de búsqueda se han vuelto mucho más inteligentes; ahora auto-advierten las palabras claves y clasifican las páginas automáticamente.


Google ya ha dejado claro que no consideran meta palabras clave al escoger keywords.


Para este artículo, por servirnos de un ejemplo, las keywords serían «keyword research», «investigación de palabras clave», etc.



Ahora, cualquiera que busca «importancia de las palabras clave para» podría parar en esta página, no ver nada de uso y dejarla, lo que aumenta la tasa de rebote.


Así que es importante tanto la palabra clave como la calidad del contenido que ofrecemos.


Por otro lado, las palabras clave son el elementomás importante para cada motor de búsqueda.


La elección de las palabras clave convenientes para optimizar es, por consiguiente, el primer paso y el más crucial para una campaña de éxito.


Si fallas en este primer paso, el camino por delante es muy accidentado y lo más probable es que sólo desperdicies tu tiempo y dinero.



Hay muchas formas de determinar qué palabras clave pueden optimar. Y por lo general la lista final de ellas se hace después de un cauteloso análisis de lo que la población en línea está buscando.


En resumidas cuentas, las desarrollo web jerez clave siguen importando en 2017. Lo más probable es que siempre y en todo momento importen, hasta cierto punto.


Sin embargo, como los motores de búsqueda se han vuelto más sofisticados. Han comenzado a poner mucho menos énfasis en palabras clave específicas y más énfasis en el significado o la intención detrás de esas palabras clave.



¿Cómo utilizar el keyword planner de Adwords?


De pacto a unas, la herramienta de Google AdWords Keyword Planner es un recurso útil para crear listas de palabras clave sólidas y ayudar a que la campaña de PPC se inicie.



Una función de tu tienda online de AdWords, sus herramientas para producir ideas de palabras clave y estimaciones de ofertas pueden asistirte a planificar tu estrategia de marketing.


Mediante la herramienta de palabras clave de AdWords, puedes buscar ideas de palabras clave y conjuntos de anuncios, ver cómo puede funcionar una lista e incluso combinar listas para crear otras nuevas.


También puede asistirte a elegir ofertas y presupuestos competitivos para emplear en tus campañas.



Aquí verás los pasos a proseguir a fin de que puedas utilizar el palabra clave planner adecuadamente.



Utiliza el filtrado básico para redefinir tu audiencia y presupuesto


Cuando comiences a usar el palabra clave planner, se te darán cuatro opciones:




  • Búsqueda de nuevas palabras clave:Permite escribir una oración, un sitio o una categoría para producir nuevas ideas.


  • Múltiples listas de palabras clave:Combina dos listas separadas que introducirás para crear nuevas combinaciones de palabras clave.


  • Obtener el volumen y las tendencias de la búsqueda:Muestra los datos históricos de las tendencias y de los volúmenes de búsqueda de las palabras clave.


  • Obtener previsiones de desempeño de clicks y coste:te ofrece proyecciones de desempeño para sus listas de palabras clave basadas en las pujas promedio y tu presupuesto.


Al introducir palabras clave en cualquiera de estas opciones, obtendrás una lista o bien un informe que puedes filtrar en función de una pluralidad de elementos.



Targeting




  • Ubicación:proporciona datos y tendencias de volumen de búsquedas basados ​​en una ubicación o rango geográfico concretado.


  • Idioma:Proporciona datos de volumen de búsqueda y tendencias para un idioma específico. Esto podría ser en especial útil si tienes varias versiones de idioma o bien páginas de tu lugar (por poner un ejemplo, inglés y español).


  • Red de búsqueda:determina de dónde provienen los datos proporcionados. El origen de datos predeterminado es Google; sin embargo, también puedes escoger Google y los Google Searh Partners.


  • Palabras clave negativas:Filtra las palabras o frases que no quieras ver en tus resultados.



Rango de fechas


Permite introducir un intervalo de fechas específico a fin de que puedas ver las búsquedas mensuales promedio de ese período de tiempo.



También puedes cotejar dos rangos de fechas diferentes.Esto podría ser especialmente útil empresa diseño tiendas online si ciertas palabras clave funcionan mejor a lo largo de diferentes períodos del año, para ayudarte a diseñar estrategias para tu calendario de campaña.



Filtros de palabras clave




  • Promedio de búsquedas mensuales:Filtra palabras clave basadas en las búsquedas mensuales promedio de las datas escogidas.



Las palabras clave con un volumen de búsqueda extremadamente alto (por norma general más de diez búsquedas mensuales promedio) son más difíciles de competir, con una oferta sugerida mayor.


Si estás iniciando tu campaña, concentrarse en palabras clave con volumen de búsqueda de nivel medio puede asistirte a eludir gastar demasiado de tu presupuesto en resumen clave.




  • Oferta sugerida:te deja ver opciones de palabras clave que podrían ayudarte a sostenerte en mejor control de tu presupuesto.


La oferta sugerida se calcula teniendo presente el
coste por clic (CPC)que otros anunciantes están pagando por palabras clave con exactamente la misma ubicación y configuración de la Red de búsqueda que has escogido.




  • Cantidad de impresiones de anuncios:el número de veces que la gente verá tu anuncio, dividido por el número total de búsquedas que coinciden con la palabra clave exactamente en el último mes para la ubicación y la red de destino.




  • Organic Impression Share:El porcentaje de veces que una página de tu sitio web apareció en una búsqueda web regular y no retribuida de una palabra clave.

  • Posición media orgánica: muestra cómo las páginas de tu sitio ocupan un lugar en las búsquedas regulares y no pagadas en comparación con las páginas de otros sitios.


  • Competencia:te permite filtrar palabras clave por lo difícil que será percibir una posición superior con ellas.


Puedes filtrar por complicad alta, media y baja.
Para pequeñas empresas, por norma general se recomienda filtrar para dificultad media a baja, puesto que tienden a tener una oferta inferior sugerida, con lo que puede hacer más de tu presupuesto.



Opciones de keywords


Te permite limitar aún más tu investigación para enseñar sólo las ideas que están de manera estrecha relacionadas con tus términos de búsqueda o bien contenido, las palabras clave que están en tu plan y más.



Si bien el propósito de los filtros es reducir la lista de palabras clave o el informe, recuerda no establecer demasiadas limitaciones.


Considera la posibilidad de comenzar, en general, utilizando sólo uno o ningún filtro y probarlos para cerciorarse de que no se pasa por alto ninguna oportunidad.



A medida que te familiarices con las palabras clave de tu industria y las opciones de filtrado libres, comenzarás a localizar las opciones que marchan para ti.


Ahora que tienes los conceptos básicos sobre cómo emplear el keyword planner, es hora de explorar algunas estrategias para sacar el máximo provecho de ella.


¿Conoces las herramientas para progresar tu posicionamiento en resultados de búsqueda web?



Utiliza palabras clave de calidad sobre una cantidad de palabras clave


Si estás luchando para meditar fuera de la caja de palabras clave o para encontrar las que son relevantes para tu negocio, el keyword planner puede asistirte a descubrir nuevos términos y oraciones que los clientes del servicio potenciales están utilizando para buscar negocios como el tuyo.


La herramienta te deja ver las palabras clave recomendadas por Google generadas por:




  • Palabra clave:Escribe palabras o bien frases relevantes para tu negocio o sitio para obtener nuevas ideas que no hayas considerado ya antes.


  • Página de destino:introduce una página específica en tu sitio (o bien en cualquier lugar) y la herramienta leerá la página y generará palabras clave relevantes.


  • Categoría de producto:Selecciona qué categorías de productos describen mejor tu negocio para descubrir palabras clave populares a menudo buscadas en tu ámbito.


Esto podría ayudarte a identificar palabras clave que quizá no te hayas dado cuenta de que los clientes del servicio potenciales están usando para buscar negocios como el tuyo.



Al examinar las sugerencias que la herramienta te ofrece, ten en cuenta que si una palabra clave tiene un volumen de búsqueda alto, también podría haber mucha competencia, incrementando tu oferta sugerida.


Trata de elegir palabras clave que sean realistas para tu campaña y eso no absorberá la mayoría de tu presupuesto.



Orienta tus anuncios a tu audiencia geográfica


La orientación eficiente puede ser singularmente útil para las compañías con un presupuesto de marketing más pequeño.


Los filtros de orientación del keyword planner te dejan personalizar la ubicación de tus anuncios según el idioma o la ubicación.



Esto puede ser particularmente útil si, por servirnos de un ejemplo, tu empresa tiene una tienda física y, por lo tanto, esperas llegar a más personas que procuran tu ubicación.


Mientras que una palabra clave puede tener un volumen de búsqueda alto a nivel nacional o en otras áreas extensas, el filtro de destino puede asistirte a determinar si es un término popular y relevante en tu área local.


Estos filtros también te permitirán diseñar tus campañas en diferentes idiomas.



Si descubres que tu empresa es popular entre los hablantes de inglés y español, el empleo de la herramienta de palabras clave de AdWords te ayuda a encontrar las palabras clave más relevantes en cada idioma, por lo que puedes crear conjuntos de anuncios independientes para llegar a los dos públicos.


Prepárate para lo que tus competidores están pagando.


El nivel de competencia para las opciones de palabras clave puede acrecentar sustancialmente tus costos.


Sobre la base de cuántas otras personas están pujando en él, el nivel de competencia de una palabra clave en particular se clasifica como bajo, medio o bien alto.


Las palabras clave de alta competencia cuestan más por oferta media y su empleo puede hacer más difícil y costoso que tu anuncio gane una posición de visualización de nivel superior.



El uso de la herramienta de palabras clave de AdWords puede ayudarte a localizar unas muy efectivas que se ajusten a tu presupuesto al mostrarte lo que otros anunciantes están pagando por ellas.


La columna de ofertas sugerida de la herramienta muestra la cantidad promedio que se gasta para clasificar en una posición de nivel superior para una palabra clave particularmente.


Puedes ver cuáles de tus palabras clave deseadas están al alcance de tu presupuesto y crear tu campaña en base a eso para prosperar tus posibilidades de ser visto por los clientes potenciales.


Si bien la función de oferta sugerida proporciona una buena aproximación de los costos generales,
la herramienta de estimación de ofertas de la primera página de Google proporciona una evaluación de cuánto costará clasificar en la primera página de resultados en función del nivel de calidad de las palabras clave y la competencia actual.



Analiza tu plan para asistirte a aprovechar al máximo tu presupuesto


Al descubrir las palabras clave que son opciones viables, haz clic en el botón situado a la derecha de la columna para añadirlas al plan de palabras clave.


Esto almacenará provisionalmente tus palabras clave potenciales.


Una vez que las palabras clave están en tu plan, puedes establecer un presupuesto diario, máximo de oferta y ubicación para percibir un pronóstico detallado sobre el potencial de las palabras clave que has elegido.



Una vez que tengas una lista de palabras clave para tu grupo, al hacer click en el botón Comprobar pronósticos, mostrará los clics, las impresiones, la posición promedio y la tasa de conversión promedio de tus palabras clave potenciales para que puedas analizar si son realistas para tu presupuesto.


Utiliza tus resultados para añadir y eliminar palabras clave hasta el momento en que tengas una lista refinada que te ayudará a aprovechar al máximo tu presupuesto.



¿Cómo las palabras clave fortalecen tu contenido?


es mucho más que redactar unas palabras clave en todo el texto.


Google ciertamente no lo apreciará mucho. No sólo no conseguirás que tu sitio sea altamente clasificado, sino también corres el peligro de ser penalizado.



Las actualizaciones de Google como Panda y Penguin han puesto fin al relleno de palabras clave y forzaron a los vendedores de contenido a adoptar nuevas estrategias dey trabajar mucho más duro.


Sin embargo, contrariamente a lo que se puede leer, las palabras clave prosiguen siendo una estrategia muy viable al redactar contenido.


Sólo debes estar listo para poner más esmero y ser más sutil cuando se incorporan.


Las palabras clave tienen el poder de hacer de tu contenido perceptible, puesto que son palabras buscadas por las personas que son de su interés.



Sin embargo, como señalamos anteriormente, de nada vale que hayas hecho un bueny un excelente uso de las palabras clave si la calidad del contenido que ofreces es baja.


Acá te dejamos ciertos consejos a fin de que utilices palabras clave mientras que potencias tu contenido.




  • Escribe con palabras clave en mente


Como hemos citado ya antes, relleno de palabras clave es una de las prácticas más anticuadas y mal vistas que puedes adoptar al crear contenido alrededor de keywords.



Google no sólo clasificará tu site como más bajo en calidad, sino los posts y los artículos que se rellenan con este montón de palabras o frases, también son evitados por los lectores pues no pueden localizar un contenido de valor.


Sin embargo, eso no quiere decir que debas abandonar a introducir ciertas oraciones clave que tienen sentido completo y que están obligados a encontrarse en un artículo de todas maneras.


Estamos hablando de artículos largos que son por lo menos 1000 palabras de largo o bien mejor aún, en torno a mil quinientos palabras. Así como posts más profundos, que son más de dos mil palabras.



Aunque no necesariamente es una regla, los artículos más largos tienden a proporcionar más valor para el lector. Por el hecho de que hay sencillamente más sitio para que el escritor llegue a todos los puntos.


Además de esto, Google favorece los artículos más largos porque tienen más material para sus redes y así examinar y clasificar correctamente.




  • Palabras clave largas Vs. Palabras clave cortas


Tanto las palabras clave cortas como las largas tienen su cuota de partidarias y opositoras.


En en caso de que no estés familiarizado con el término, las palabras clave largas son oraciones largas muy específicas. Mas que son más probables de ser empleadas por los lectores que están cerca de adquirir algo que necesitan.



Con las palabras clave largas, experimentarás beneficios a corto plazo por el hecho de que la gente que está buscando esas justas palabras vendrá de forma directa a tu sitio web.


Las palabras clave cortas, por otro lado, son mucho menos específicas y arrojan una red mucho más amplia en términos de audiencia.


Con las palabras clave cortas, no obstante, vas a hacer frente a un sinnúmero de competencia. Pero si generas contenido de calidad y estableces una fuente fiable de información, las palabras clave cortas comenzarán a trabajar a tu favor.



Otras opciones



Ubersuggest


«Lleva tu investigación de palabras clave al siguiente nivel con ideas de palabras clave para, PPC y tu próxima campaña de«.


Dice el sitio web de Übersuggest, otra opción para hacer una estudio de palabras clave de calidad. Para utilizarlo, prosigue estos pasos.




  • Visita


  • Escribe la (s) palabra (s) deseada (s) en la barra de búsqueda.


  • Presiona «Enter» y tus resultados de búsqueda aparecerán.


  • Opcional: Elige tu fuente preferida en el menú desplegable. El valor predeterminado es Web, que es más común. Las otras selecciones son Imágenes, Compras, YouTube y Noticias.


  • Si no está en tu idioma, puedes emplear el otro menú desplegable para escoger tu idioma. Existen muchos.



Moz Palabra clave Explorer


Al hacer una búsqueda de calidad de palabras clave es esencial considerar a la competencia.


Sin embargo, no hay una manera simple de medir el nivel de competencia.


Por lo general, requiere una inmersión que lleva un buen tiempo en los perfiles de links a fin de que puedas determinar qué se precisa para superar a tus contendientes.


Por lo tanto, una herramienta como Moz es la idónea con su.


Para utilizarla, solo deberás buscar algunas palabras clave y obtendrás la información básica como volumen y competencia.


Lo que obtendrás será:




  • Puntajes de dificultad y oportunidad.


  • Términos recomendados basados ​​en búsquedas similares y podrás agregarlos a una lista para una campaña específica.


  • Volumen en promedio, la dificultad, la oportunidad y los puntajes de prioridad en todas las palabras clave de esa lista de la campaña.


  • Comparar el costo potencial versus el beneficio de diferentes campañas de contenido.


  • Buscar en los sitios individuales que te están clasificando.



SEMrush


Esta herramienta se ha dado a conocer por sus diseño web wordpress cantabria , mas también puede ser útil para la investigación de palabras clave.


Las palabras clave populares que te da Google Adwords podrás hacerlas rentables.



puede ayudarte a descomponer estas palabras clave rentables en nichos competitivos, puesto que obtendrás ciertos datos superpuestos como el volumen o bien la competencia.


Por otro lado, esta herramienta también te mostrará todas las palabras clave que paga un competidor y los anuncios que están usando para cada una de esas palabras clave.


Cómo BUSCAR y ENCONTRAR PALABRAS CLAVE para los artículos de tu página web - Curso posicionamiento web en buscadores #8


 


En
conclusión, no se trata de rellenar, se trata de emplear las keywords de manera inteligente. Pero ya antes, hacer una búsqueda de estas palabras clave con mucha prudencia.



Hacer una keyword research debería ser el comienzo de cualquier estrategia de posicionamiento en buscadores sostenible.


El resultado de la investigación de palabras clave será una extensa lista con la que a cualquier negocio on-line le gustaría contar.


La parte más difícil aún está por comenzar: la redacción de tu contenido.


Quizá también te interese:











[Total:1    Promedio:5/5]


&#xBF;Buscas Curso de posicionamiento web? Te cuento mi experiencia personal

Воскресенье, 17 Мая 2020 г. 22:04 + в цитатник


Quiero localizar un buen curso de SEO”, le dije a mi socia a principios de 2017. Prácticamente a lo largo de toda mi vida profesional he tocado múltiples palos del Marketing Online, desde redacción web, hasta Social Media, pasando por campañas SEM.


Fue en
2015cuando comenzó a picarme el gusanillo del posicionamiento web y completé múltiples
cursosque me asistieron a lograr mis primeros datos positivos para clientes del servicio y para mí misma. Resultados aparte, el deseo por especializarme se gestó en la duda. Dudas en procedimientos, en resultados, en técnicas. Quería conocer el lenguaje de los motores de búsqueda.
¡Quería convertirme en consultora SEO profesional!


Y con este deseo palpitante llegué al Hangout de Google…



Yo: Asociada, quiero encontrar un buen curso de posicionamiento SEO, invertir en ello y entender a Google mejor que a mi madre.



N: Ufff, no sé…lo miramos si deseas, a ver qué hay.


Dos horas después…



Yo: Mira lo que he encontrado (le copié link). No es un curso, es un Máster y es de Luis Villanueva.


A esas alturas mi asociada ya sabía que era imposible hacerme mudar de decisión. Cuando deseo algo, lo consigo. Así de simple.



Si estás buscando un Curso o Máster de posicionamiento web en buscadores, lee hasta el final y consigue una beca a fin de que te apliquen un interesante descuento.



Índice de Contenido



Entre tanto curso de SEO… ¿Por qué elegí Webpositer?


Además de los cursos que había completado, leía -leo- diariamente blogs de consultores posicionamiento web en buscadores que para mí son referencia, entre ellos
Luis Villanueva. Para mí que él estuviera en la dirección y como profesor de este Máster ya era una garantía.


Era la I edición, así que no había creencias ni testimonios de antiguos pupilos que leer. Sin valoraciones, decidí cursar este Máster -además de la presencia de Luis- tras analizar estos 4 ámbitos:


Profesores


Cuando realizo un curso siempre y en toda circunstancia quiero que quienes lo imparten estén en activo, lidiando día a día con lo que enseñan.


Hace un buen tiempo que dejé de opinar en las
marcasque tienen mucha popularidad, pero se desinflan a la mínima que rascas.


Mi
recomendaciónen este sentido es que no te dejes engatusar por las palabras ni por logros del pasado, sino que te muestren presente y, sobre todo, proyección de futuro.


En este Máster vas a recibir enseñanzas del citado Luis Villanueva, de Antonio Vid, César Aparicio, Isabel Romero, Chuiso, MJ Cachón, Miguel Florido, José Facchin, Sergio Simarro… ¿sigo? Antes de elegir un curso de SEO, examina el plantel de profesores.


 


Institución


El Máster está organizado por
Webpositer, una de las agencias
SEOy de
Marketing Onlinereferente en España.


Al igual que en el punto anterior, institución en activo que organiza eventos del calibre de SEOplus y que tienen cientos y cientos de clientes.


Mi
recomendación: el posicionamiento en buscadores está de moda y son varios los centros académicos e inclusive universidades que se suben al carro para aprovechar el tirón. Afortunadamente la titulitis queda fuera de nuestro mundo, aquí lo que cuenta son los resultados. No busques un título, fórmate de manera profesional con SEOs de veras.


Programación


El programa del Máster es tan profundo para quedarte sin Semana Santa y vacaciones de verano. Esto lejos de ser un obstáculo es una razón de más para decidirte por Webpositer: si quieres ser un
buen asesor SEO, conciénciate y a darlo todo mientras que dure.


Cuando acabas y entregas tu proyecto en el que has invertido tantas horas sientes que has dado un
gran salto profesional.


Mi
recomendación: hay tantos cursos posicionamiento web ya en el mercado, que una de las cosas que debes hacer es cotejar su programa. Advierte cuál es el más completo, qué centro semeja que ofrece mucho mas en realidad vende humo…


Precio


Particularmente, el límite me lo pone la cuenta del banco. No juzgo si algo es caro o bien económico hasta el momento en que lo he exprimido y sé lo que puede dar de sí.


Si se me queda cojo, hablo de gasto y cagada. Si el retorno es palpable casi desde el primer mes, hablo de
inversión.


El Máster posicionamiento web de Webpositer es una inversión con la que hemos ganado yo y mis clientes (presentes y futuros).


Mi
recomendación: el coste es un factor más, mas no debe ser determinante si te lo puedes permitir. Si te lo curras, el retorno que vas a tener con el Máster es para siempre. Depende de ti que lo aproveches y te transformes en el asesor posicionamiento en buscadores que quieres ser.



La temática y profesores del Máster


Más que hablarte sobre la programación y el profesorado, que puedes ver en la página del
, quiero darte mi
opinión personaly hablarte de mi paso por la
WebpoAcademy.


Como te decía líneas más arriba, cuando encontré la formación, no había testimonios y eché en falta poder valorar esas creencias. Con este artículo espero poder asistirte a tomar una decisión.


Para abrir boca, te dejaré con el vídeo que me grabaron después del evento SEOplus, al que nos invitaron -cena incluida- por ser pupilos del Máster.


Te dejo también este
vídeo con las opiniones de todos mis compañeros y referencias a profesores y clases:


Cuando me inscribí en el Máster tenía conocimientos limitados de posicionamiento web. Estos me permitían ayudar a cuentas pequeñas y a conseguir resultados positivos, aunque había puntos que se me escapaban.


No hablo del desconocimiento que tenemos todos los consultores dada la multitud de factores que afectan al posicionamiento, muchos de ellos top secret. Me refiero a terminología, a materia, a cadenas de acción-reacción, a recomendaciones de google, a estrategia, en definitiva, a contenido que sí es posible supervisar y que todo asesor posicionamiento web en buscadores profesional debe conocer.


Para superar el Máster debes escoger un
proyectocon el que trabajarás o bien elegir un
nichoy crearlo desde cero. Particulamente, creo que el aprendizaje ha de ser siempre y en todo momento más práctica que teoría, por lo que decidí crear mi proyecto. Yo, que no sabía ni configurar un wordpress, ahí estaba remangándome y metiéndome hasta el fondo.



Te voy a contar por módulos cual fue mi experiencia.


En la primera clase te enseñan a hacer un
estudio de palabras claveen condiciones, de esos que marcan la diferencia. Te adelanto que ya con este vídeo/clase tu mundo se revoluciona y te quedas con cara de ¡Pero qué me estás contando!


Según van pasando los días y los temas te das cuenta de la relevancia que tiene hacer un buen
keyword research,pues de él saldrá la arquitectura web, el enlazado interno, etc.



¡Cuidado!que si con el estudio te quedas un poco tocado, con los fundamentos de auditoría de
Luiste preguntas, ¿qué he hecho hasta el momento? En la auditoría se analiza la web a fondo y comienzas a tomar conciencia de todo lo que acarrea el SEO…


Aprendes a exprimir al máximo wordpress, a perder el temor al html y css, a entender sobre gestión de dominios y servidores a fin de que no te suene a chino, a darle la relevancia que se merece a la velocidad de carga, a exprimir google search console y detectar ocasiones, a agregar nuevas técnicas de redacción SEO…


Además,
Mario Camachoexplica de una manera súper sencilla y gráfica el tema de las jerarquías, menús de navegación y enlazado interno. ¡Vaya! hice experimentos en mi proyecto con el enlazado interno y tuve subidas de más de 40 puestos.


Si te agradan las emociones fuertes, la clase de análisis de logs de
Antonio Parray la de diagnóstico y tratamiento de penalizaciones de
César Apariciono te dejarán indiferente.


Tras este módulo, el
SEO On Pagede mi proyecto ya estaba óptimo. Había efectuado un pormenorizado estudio de palabras clave, definido mi arquitectura web y experimentado con el enlazado interno. Además, redacté todo el contenido de la página web y los tres primeros blog post y empecé a cuidar el CRO (conversion rate optimization) de mi página.


Tocaba darle caña a lo offpage, con el foco puesto en los enlaces y en los contenidos.


Me encantó la clase de
linkbuildingde
José David Alonso. Práctica, estructurada y realmente bien explicada. responsive diseño ás nos dio recursos valiosísimos para aprender a hilar la arquitectura de enlaces en un ambiente seguro.


El link building es esencial y también muy complicado. Antes del Máster, en los cursos que había realizado, se había tocado muy por encima y para mí seguía siendo un misterio. Fue en esta formación donde, de repente, entendí todo y comencé a conocer las posibilidades que existen para trabajar en este ámbito.


En mi modalidad híbrida podía ir a 3 clases presenciales y dos de ellas las invertí en técnicas de
copywritingy
SEO localde
Isabel Romero. La verdad es que después de tanta caña técnica me apetecía regresar a lo que más controlaba y redactar es una cosa que he hecho desde siempre.


Las clases de Isabel Romero fueron amenas y muy prácticas. Todas y cada una de las recomendaciones que da son para aplicarlas nada más salir de clase y te puedo asegurar que los resultados llegan.


Tuve la posibilidad de conocer a mis compañeros, esos a los que solo conocía a través de su cogote por el vídeo. También a mis profesores, y es que el
networkinges otro de los puntos a resaltar de este Máster.


En este módulo también se aprende herramientas a fondo con
MjCachón, SEOy
Redes Socialescon
Miguel Florido, que aportó estrategias súper interesantes que pienso llevar a cabo; link building avanzado con el crack de
Luisy estrategia de contenidos con
José Facchin.


Dos de los principales problemas que aparecen cuando empiezas a trabajar como freelance son:



➜ Poner coste a tus servicios



➜ Procedimiento de trabajo


En la clase de
Isabel Mohedanoaprendí recursos para realizar una auditoría de mí misma como profesional y para la gestión de clientes del servicio desde el primer contacto.


En este módulo,
Víctor Mollásienta las bases para desarrollar una óptima planificación, estrategia y fases de ejecución de cualquier proyecto posicionamiento SEO.


Ya os decía que el Máster os deja sin vacaciones. Si era poco lo aprendido, aún faltaba para mi goce y disfrute todo el módulo de
especializacióncon clases como
SEO para youtube, dada por
Emilio García;
Canibalizaciones
SEOcon
SEObox, con
Nacho Benavides;
Objetivosy
kpi,scon
Tristán Elósegui… Como veis, ¡seguimos con cartelón de temática y profesores.


Me acerqué por vez primera al
Blackhatde la mano del más crack,
Chuiso,y realmente aprendí que no es tan fiero como lo pintan ni tan ilegal como afirman los cotilleos. Todos somos un tanto blackhateros.


Me divertí muchísimo con el
growth pirata informático Víctor
Campuzanoque nos dejó muy claro que no hay errores, sino más bien aprendizajes y que el temor mata la inventiva.


También he aprendido a sacar el máximo desempeño a
semrush,una de las herramientas top para cualquier consultor posicionamiento web, merced a
Fernando Angulo.


Es un Máster de posicionamiento SEO donde también adquieres conocimientos de otras estrategias de Marketing como
SEMo
facebook Ads. Y la lista continúa con
SEO internacional,
ASO… y, si bien parezca patraña,
Nando Olcina, más conocido como el letrado digital, logra que “
aspectos legales del SEO” no sea una clase infumable y sí muy precisa.


En Webpositer pensaron que en tanto que aprendemos a montar un nicho desde cero, el próximo paso es monetizarlo, ¿no? ¡pues en esas estamos! Aún me quedan por ver los vídeos de
Marc Cruellsy comenzar a experimentar con mi proyecto (si gano pasta ya escribiré otro artículo). Por el momento os diré que sí tengo mis top tres en un nicho súper competido. Y lo mejor de todo es que todo lo que he hecho para lograrlo lo puedo contestar.


Además de monetización, hay clase de
Google Tag Manager, con
Kicoes,y tutorial de
seoboxy
metricool.¡No dejan nada en el tintero!



Mi conclusión final sobre el Máster posicionamiento en buscadores de Webpositer


Antes de realizar el Máster tenía bastante inseguridades a la hora de trabajar. Mi objetivo con esta formación era dar un salto profesional y poder especializarme como
consultora.


Soy bastante exigente conmigo misma y siempre y en toda circunstancia tengo muy activo a mi particular síndrome del farsante. Mas si bien nuestra psique en ocasiones nos sabotea, los resultados y los clientes del servicio no engañan.


Ya durante el Máster comencé a cambiar procedimientos, a usar nuevas herramientas y a profesionalizar mi trabajo. Ya no solo hago lo obvio, sino voy más allá sabiendo lo que deseo lograr.


Experimento, me equivoco y aprendo. Vuelvo a reiterar el ciclo, y entonces llegan los resultados. Y una vez que lo he logrado con mi nicho, es entonces cuando lo aplico con mis clientes del servicio. .



La verdadera magia del posicionamiento SEO es resultado de conocimiento, pasión, experimento, perseverancia y procedimiento.


A lo largo del artículo he hablado de diferentes profesores y no quería cerrar este post sin tener unas sinceras palabras de agradecimiento para
Iñaki Tovar, CEO de Webpositer.


Iñaki, además de ser un gran referente en el mundo del Marketing, es una bellí seo sin backlinks , siempre y en todo momento dispuesto a ayudar. Es increíble como maneja la gestión de todos los pupilos y logra que cada uno de nosotros nos sintamos especiales. ¡Gracias por todo, Iñaki!


Por cierto, que no sé si lo recordará, pero en la fiesta de SEOplus me comprometí a darle razones para subirme al escenario como asesora. Ya ves…comencé con muchas dudas y ahora trabajo con procedimiento y seguridad. Hasta este punto te cambia el Máster.


CONSIGUE TU BECA PARA EL MÁSTER


Espero que mi experiencia en el Máster te sirva para desvanecer dudas y tomar una decisión respecto al curso de posicionamiento en buscadores que necesitas. Además, como vieja pupila,
si dices que vas de mi parte Rocío García, y das este código
[BECASEOALRG]te aplicarán un interesante descuento sobre el precio final
. Mola, ¿no?


Gracias por llegar hasta aquí. Sencillamente decirte, futuro asesor o consultora posicionamiento en buscadores, que espero que en algún instante se crucen nuestros caminos y festejemos juntos nuestros top1.



Поиск сообщений в Lehman_Maddox
Страницы: 22 ... 8 7 [6] 5 4 ..
.. 1 Календарь