-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Klein_Lorentzen

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 26.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 247





Ventajas y desventajas de las redes sociales

Пятница, 21 Августа 2020 г. 10:46 + в цитатник

Ventajas y desventajas de las redes sociales … De qué manera han cambiado los tiempos ¿Recuerdas aquellos tiempos en los que las redes sociales eran consideradas una moda pasajera? Un pasatiempo que solo “los jóvenes” utilizaban y que los negocios nunca se podrían favorecer de ellas. No es una sorpresa, mas todos y cada uno de los escépticos estaban absolutamente equivocados. Hoy existen más de y más de.




Bono: Descarga nuestra guía para aprovechar las redes sociales de tu negocio al límite. En ella te vamos a mostrar cómo acrecentar su alcance social de manera exponencial al aprovechar el poder de tus empleados como embajadores de marca entre otras muchas estrategias.



Las plataformas de redes sociales populares se han transformado en gigantes del marketing digital, ofertando a los negocios información valiosa y también (indispensable) sobre sus clientes y de una forma (prácticamente siempre gratuita) de sostenerse en contacto con ellos. El jurado ha hablado: usar las redes sociales para los negocios ya no son algo opcional.


Pero… ¿Cuáles son los beneficios y desventajas de las redes sociales? Y para contestar esta pregunta hay que ser muy concretos, en tanto que esto puede representar en el éxito o descalabro de una estrategia social millonaria.


Por esta razón te presentamos una lista de las ventajas y desventajas de las redes sociales para todos y cada uno de los negocios.


Pero antes, en este vídeo te proporcionamos un poco de contexto alrededor del marketing en las redes sociales.


Marketing en las redes sociales


Ventajas de las Redes Sociales


1. Descubre a tus clientes


Una de los beneficios de las redes sociales más importantes para tu negocio es que generan una cantidad enorme de datos sobre tus clientes en tiempo real. Cada día se publican más de, y. Tras estos pasmosos números hay una gran cantidad de información sobre tus clientes: quiénes son, qué les agrada y qué piensan acerca de tu marca.


Si estás monitoreando la participación activa diaria y, puedes reunir información relevante sobre tus clientes del servicio y usarla para tomar resoluciones de negocios más acertadas. Por ejemplo, con puedes reunir información procedente de todas tus redes sociales en tiempo real, lo que te deja valorar las opiniones de tus clientes del servicio, hallar conversaciones sobre tu marca y producir informes en cuestión de segundos.


2. Edifica una audiencia leal


Cuando tienes una fuerte presencia en las redes sociales es más simple que tus clientes del servicio te hallen y se comuniquen contigo. Aún más, en el momento en que te conectas con tus clientes del servicio en las redes, se acrecientan tus posibilidades de acrecentar la retención de consumidores y acrecentar la lealtad hacia tu marca. Una investigación hecho por The Social Habit, muestra que.


muestra que dependiendo del estudio que consultes, hallarás que ganar un nuevo cliente puede ser entre cinco a veinticinco veces más caro que preservar uno existente. Por lo que está es una de las ventajas de las redes sociales que más impactará tus ganancias y profitabilidad.


3. Consigue mejores resultados con la publicidad social


Los anuncios en las redes sociales son una forma económica de fomentar tu negocio y compartir tu contenido. También ofrecen poderosas opciones de orientación para que puedas dirigir tus anuncios a un público específico que tenga una diseño wordpress sevilla de adquirir tus productos o bien servicios. Por servirnos de un ejemplo, si creas una, puedes fraccionar variables como localización, compañía, título de trabajo, género, edad, ¡! Si creas un, puedes fraccionar según la localización, demográfica, intereses, comportamientos y conexiones. Puedes seguir y medir el desempeño de tus anuncios en las redes sociales en tiempo real.


Aún más, con nuevas herramientas como el puedes darle seguimiento a aquellas personas que vieron tu anuncio, incluso días una vez que lo vieron. Esto te servirá para tener más información relacionada a tus conversiones, orígen del tráfico y el retorno real de tus anuncios. Esta es una de las ventajas de las redes sociales exclusivas a este género de medio. En el pasado dependíamos de los resultados de ventas para evaluar el efecto de nuestras campañas, resultados que no podían probar una atribución directa.


4. Mejora tu tasa de conversión


Las redes sociales acrecientan las ventas y la retención de tus prospectos comerciales a través de interacciones regulares y buen servicio al usuario. En el Estudio de Mejores Prácticas de Ventas efectuado por el instituto MHI Global, compañías de clase mundial clasificaron a las redes sociales como la. En su reporte “State of Social Selling”, que usaron las redes sociales para vender, reportaron un incremento de ventas en 12 meses.


5. Ofrece un servicio al cliente que te reditúe


Incluso si no usas las redes sociales, la mayoría de tus clientes creerán que si lo haces. Hoy día, más del reciben servicio al usuario mediante las redes sociales. Los clientes del servicio esperan y las compañías que ofrecen las dos tienden a ganar. Una investigación hecho por el Aberdeen Group, muestra que las compañías que ofrecen servicio al cliente por medio de las redes sociales experimentan.


Esta es una de los beneficios de las redes sociales que más te puede redituar, ya que no sólo va a impactar tus ganancias, sino que al ofrecer un mejor servicio vas a poder crear relaciones significativas con tus clientes del servicio.


6. Aumenta el tráfico de tu página web


Uno de las ventajas más grandes de emplear las redes sociales en los negocios es que te asisten a. Las redes sociales no solo dirigen personas a tu página web sino también hacen que tu visibilidad de búsqueda mejore alta con relación a la cantidad de veces que tu red social es compartida.


Por ejemplo, si todas y cada una de las personas que siguen retuitean esta publicación, es más probable que ocupe un lugar más alto en la página de resultados del motor de búsqueda de Google para las buscas de “ventajas y desventajas de las redes sociales”. ¿Por qué? todo se debe a los backlinks o bien enlaces que se generan cuando una página hace referencia a tu sitio. Si compartes, es más fácil que otro weblog te halle y mencione tu trabajo, creando un nuevo link.


7. Investiga a tus competidores


Con el puedes obtener información clave sobre tus competidores. Este tipo de inteligencia te dejará tomar resoluciones de negocios estratégicas que te mantendrán por encima de ellos. Por ejemplo, puedes para monitorear palabras clave dentro de la industria; así vas a poder ver las menciones hechas a los nombres y productos de tus competidores e incluso los tuyos. Basado en tus resultados de búsqueda, puedes prosperar las ofertas de productos, servicios o contenido en las que fallan.





8. Comparte contenido fácil y rápido


En el pasado, los mercadólogos se encaraban al reto de asegurar que su contenido llegara a sus clientes en la menor cantidad de tiempo posible. Con la ayuda de las redes sociales, en especial tratándose de compartir contenido acerca de tu negocio o para la, todo lo que precisas hacer es compartirlo en las redes sociales.


El tiempo de contestación es una de las primordiales ventajas de las redes sociales. Ya sea para entender el impacto de una campaña, la contestación positiva/negativa a un mensaje o incluso para la generación de prospectos comerciales, todo está a un par de clics de distancia y a tan sólo dos minutos.


9. Geomarketing


El es una herramienta efectiva de emplear la geolocalización de una audiencia específica para hacerles llegar un mensaje. Las redes sociales como Fb y Twitter tienen herramientas que te permiten comunicar el contenido adecuado a tu audiencia. Por ejemplo, en Hootsuite puedes, o basándonos en sus parámetros geográficos y demográficos. Asimismo puedes utilizar la herramienta de geofocalización de Hootsuite para localizar conversaciones relevantes para tu marca.





10. Construye relaciones


Las redes sociales no son un lugar para chillar el discurso de ventas de tu compañía, a la inversa, es una canal bidireccional que te ofrece la oportunidad de enriquecer relaciones con tus clientes del servicio. Por servirnos de un ejemplo, las redes sociales permiten que las con los viajeros, lo cual ayuda a crear relaciones con los clientes ya antes, durante y una vez que hayan reservado un viaje con la compañía. Esta clase de diálogo en las redes sociales entre marcas y clientes del servicio es algo que la publicidad tradicional no puede alcanzar.


Desventajas de las redes sociales


Las ventajas y desventajas de las redes sociales tienen una relación inversa. De cualquier forma no precisamos diez puntos para identificar todas las desventajas de las redes sociales. Realmente, podemos resumir todas y cada una en 3 puntos.


1) La ocasión perdida en las redes sociales


La primera de las desventajas de las redes sociales es la mayor desventaja de las redes sociales.. Sí, hablamos del opportunity costo costo de la oportunidad perdida que tiene para un negocio. Me refiero a que al no tener una presencia social, los negocios están pasando la ocasión de conectarse con una audiencia internacional, o, una audiencia local mas enormemente segmentada.


De cualquier forma, esta desventaja no se detiene en lo que se pierde en términos de exposición e interacción. Sino también, en concepto de pérdida de mercados. Al paso que un negocio decide no tener redes sociales, 100 más abren una cuenta, con lo que están tomando ganancias de aquellos que no tienen una presencia social.


2) Crear una imagen negativa para tu empresa


Algunos negocios tienen el razonamiento que las redes sociales pueden afectar su reputación. De cualquier forma, esto puede a pasar con o bien sin las redes sociales. La única diferencia es si vas a dejar que la conversación te incluye o no. Por ejemplo, Hootsuite te ofrece varias herramientas de escucha social; lo que te va a permitir saber lo que las personas dicen en torno a tu marca, de un hashtag, tema, o bien charla. Las aplicaciones para un negocio de la escucha social son prácticamente ilimitadas; por ejemplo, puedes identificar prospectos comerciales con interes de adquiere alto, o bien, si hay alguna polémica en torno a tu negocio en las redes sociales vas a poder ser el primero en darte cuenta; por lo que podrías ser el primero en actuar y dirigir la conversación antes de que se salga de control.


3) El impacto viral de tus acciones


Muy bien, este es la continuación al punto número dos, pero es esencial resaltarlo como la mayor desventaja de las redes sociales, o por lo menos como el mayor riesgo que conlleva usarlas. posicionamiento natural madrid visto los vídeos de American Airlines y Pepsi que causaron polémica el año pasado, y es que la viralidad que se produjo alrededor de ellos fue suficiente para hacer que casi cada persona en el mundo los viera.


Gracias a la capacidad de distribuir contenido viral de las redes sociales, podemos escalar el impacto (positivo o negativo) de nuestros mensajes y acciones. De cualquier forma, cuando tenemos un fallo compartible (Una mala atención al cliente grabada, un desplante de un empleado, o aun los comentarios de un ejecutivo), nos enfrentamos a la posibilidad de un ataque viral.


¿La solución? Todas y cada una de las desventajas de las redes sociales son mitigables, por lo menos prácticamente en su totalidad. De cualquier forma, el impacto viral de una publicación negativa no se puede resolver con dos tácticas reactivas. Para disminuir el peligro de este escenario, se deben tomar acciones proactivas, acciones como: crear una política de uso de redes sociales para toda tu compañía. Tener una persona designada para responder a este tipo de acontecimientos, tener un lista de personas aprobadas para tomar acciones reactivas, etc.


Utiliza los beneficios y desventajas de las redes sociales para medrar tu negocio


Las redes sociales son un tesoro con muchísimos beneficios que te van a ayudar a medrar tu negocio. Utilizalas para aprender más sobre tus clientes, conectarte con tu audiencia y extender el alcance de tu marca. ¡Te volverás un especialista más rápido de lo que te imaginas!


¿Estás listo para disfrutar de los beneficios de las redes sociales en tu negocio? Hootsuite puede ayudarte a programar publicaciones, interaccionar con tus clientes y monitorear tu éxito, todo desde un solo lugar.


Funcionalidades de una tienda online

Четверг, 23 Июля 2020 г. 07:36 + в цитатник

El objetivo principal de una plataforma de venta oline es, exactamente eso, permitir la venta a través de internet, y es esto lo que determina las funcionalidades que dicha plataforma debe tener. A continuación pasamos a explicar las funcionalidades básicas que debe tener cualquier plataforma de venta online así como aquellas avanzadas que dotan de valor a la solución.


Antes de establecer las funcionalidades de estas plataformas, la primera cosa que hay que determinar es el tipo de usuarios que van a interaccionar con ella y que es lo que cada uno de ellos de ellos demandan. En este sentido, se pueden identificar 2 tipos de usuarios: el visitante, y potencial usuario, y el dueño o bien administrador de la tienda. Veamos lo que cada uno de ellos demandan:


El
visitantedemanda capacidad para:




  • ● Conseguir información sobre el producto/servicio y sobre la empresa.


  • ● Buscar, localizar, valorar y equiparar productos/servicios.


  • ● Seleccionar productos/servicios.


  • ● Hacer compras.


  • ● Abonar por el pedido.


  • ● Conseguir información sobre el estado en el que se encuentra su pedido.


  • ● Conseguir ayuda pre y artículo compra.


El visitante valora que la navegación y la operativa de la plataforma sea fácil y también intuitiva.


Por otra parte el
vendedordemanda capacidad para:




  • ● Gestionar el catálogo de la tienda, tanto en el tipo como en los elementos que lo conforman.


  • ● Administrar acceso al catálogo actual de productos ofertados, permitiendo a los posibles compradores examinar y evaluar las ofertas.


  • ● Administrar la información necesaria sobre los productos/servicios en venta, y hacerlo de la mejor forma posible en dependencia del género de producto/servicio.


  • ● Mantener la integridad de los datos sensibles del negocio, y sobre todo en lo que al stock se refiere, se debe garantizar que el stock físico y el libre coincida.


  • ● Suministrar una cesta de la compra electrónicaen la que los visitantes puedan poner sus compras, y que esta sea persistente a la sesión.


  • ● Recoger la opinión de los clientes del servicio sobre nuestros productos.


  • ● Conocer y procesar los pedidos.


  • ● Verificar el crédito de un cliente del servicio y aprobar su compra.


  • ● Efectuar el cobro.


  • ● Gestionar los envíos, dejando su procesamiento y seguimiento para asegurar que son entregados en tiempo.


  • ● Administrar los medios para que visitantes compradores se registren en el sitio, hagan comentarios o bien puedan solicitar información adicional.


  • ● Contestar cuestiones de los clientes o poder trasladar las cuestiones al departamento que competa.


  • ● Examinar las comprascon el fin de conocer como funciona el canal de venta, personalizar las experiencias de los compradores o tomar resoluciones que afecten a la marcha del negocio.


  • ● Proporcionar soporte pre y blog post-venta basado en la web.


  • ● Permitir el cross-selling o bien venta cruzada (productos complementarios a los que ha comprado) o bien up-selling (productos más caros que los que ha comprado).


  • ● Personalizar la tienda en función del lugar de visita (idioma y moneda).


  • ● Medir y examinar el tráfico en el lugar para tomar resoluciones de en la modificación y mantenimiento de la tienda on-line..


En vista de las capacidades demandadas por unos y otros, se puede comprobar que no todas y cada una afectan al mismo nivel, pudiéndose establecer dos partes meridianamente direferenciadas en este género de plataforma: el storefront o bien shopfront o bien frontend de la tienda y el back office o bien backend de la tienda. El
frontendpuede definirse como la fachada o bien entrada de la tienda, lo que ve el usuario (potencial usuario) y por donde este puede moverse y ver y examinar los productos o servicios que comercializamos. El
backendes la trastienda, lo que hay detrás de la tienda y a donde el usuario no puede acceder, pero que es necesario para el dueño o bien administrador de la tienda, ya que le permite efectuar una serie actividades de apoyo al negocio.


Aunque las funcionalidades de una tienda depende en muchas ocasiones del género de negocio, pasamos a contar las que podrían considerarse como básicas y que poseen todas y cada una de las tiendas en línea en mayor o bien en menor medida de sofisticación, las agruparemos según la parte en la que intervengan principalmente:



Funcionalidades del Frontend de la tienda




  • ● Visualización de la tienda:Debe ser elegante, usable, adaptada (mostrando productos vistos recientemente o bien los más vistos o recomendados en función del historial del visitante) y contar con un diseño responsive. Jamás se debe olvidar que es lo primero que ve el cliente y en consecuencia ha de ser atractiva si queremos generar ventas. Los diseños limpios suelen dar mejor resultado que los diseños cargados, en muchas ocasiones menos es más!


  • ● Presentación del catálogo:Se debe permitir el acceso al cliente a aquellas secciones o bien departamentos de la tienda que más le interesen, además ha de ser intuitivo. Su dificultad depende de la complejidad del catálogo de la tienda. Como ejemplo podemos citar el catálogo debasado en una jerarquía de dos niveles, el primero de audiencia/género y el segundo por el género de prenda, o el deque lo hace en un primer nivel basándose en el término de departamento.


  • ● Presentación de productos:Se debe proporcionar al cliente información sobre el producto a través de una interfaz web amigable. Puede contener las especificaciones detalladas del producto, imágenes, publicidad, presentaciones, valoraciones y creencias de otros compradores, coste, gastos de envío aplicables, disponibilidad,... Además esta se debe enseñar en el idioma del visitante y en una vista acorde para el género de cliente del servicio. Como un ejemplo, refererir Lego, donde se puede observar la diferencia entre la página de venta dey.


  • ● Buscador:Se debe empresa agencia seo sem ón del cliente un buscador que deje encontrar en el catálogo los productos que le interese, además este buscador en función de la complejidad del catálogo deberá tener filtros para refinar las búsquedas. Como un ejemplo, citar el buscador de.


  • ● Cesta o bien carrito de la compra:Se debe permitir al cliente la visita y recorrido por la tienda introduciendo productos en el carro, informándole en todos y cada momendo del costo de cada producto y evidentemente del coste final en la caja (incluyendo los gastos de envío). El carrito de la compra debe ser atrayente, eficaz, perceptible, rápido y fácil de manejar para los potenciales clientes. Como un ejemplo de un carrito de la compra mal diseñado citar.


  • ● Posibilidad de compartir:Se debe permitir compartir en las principales redes sociales los productos o bien transacciones efectuadas en la tienda o incluso compartirlo por correo electrónico.


  • ● Realización de pedidos:Se debe administrar al usuario un mecanismo para solicitar los productos que desee. Cada pedido consistirá en uno o bien varios productos (referencia y descripción), así como la cantidad pedida de cada uno. La realización de un pedido implicará el registro del usuario con un proceso que sebe ser rápido, por norma general a través de la entrada de datos a través de formularios fáciles (sin solicitar más datos de los estrictamente necesarios) o la identificación del cliente si este ya ha comprado ya antes en la tienda, solicitándole la confirmación o bien rectificación de los datos que ya se tengan de él. Será interesante el almacenamiento y registro de esta información.


  • ● Realización de pagos:Se debe permitir al cliente emplear las formas de pago más populares, garantizando fiabilidad y seguridad. Algunas opciones de pago usuales son tarjeta de crédito o bien débito, Paypal, COD,...


  • ● Seguimiento del pedido:Se debe informar del estado en el que se encuentra el pedido en todos y cada momento.


  • ● Atención al cliente:Se debe administrar asistencia al cliente del servicio que tenga inconvenientes o cuestiones relacionadas con la tienda, o bien los productos. Suele estar asociado a FAQs, e-mail de contacto, chat, o teléfono gratis.



Funcionalidades del Backend de la tienda




  • ● Gestión de información sobre la tienda.El administrador de la tienda debe tener la posibilidad de alterar las descripciones esenciales del negocio, como por servirnos de un ejemplo la información sobre la compañía, su objetivo, su historia, datos de contacto,...


  • ● Gestión del catálogo.Una de las partes más importantes de una tienda on-line es su catálogo de productos. presupuesto agencia de comunicacion se debe permitir la creación de un árbol de categorías, así como establecer cual es la información (incluyendo imágenes, vídeos,...) que debe detallarse sobre cada producto para que este quede meridianamente definido para el visitante. Una información esencial para cualquier producto es una descripción del producto, que ha de ser atrayente y que debe distinguirnos de la competencia. Además se debe incluir aquella información que ayude a la venta del mismo, como por ejemplo estadísticas de compras u opiniones de clientes del servicio que compraron este producto previamente. Otra información que debe proporcionarse sobre los productos, aunque esta no se muestre y sólo sea útil para simplificar otros modulos de la trastienda,son las dimensiones y peso de cada tipo de producto para calcular y determinar el costo del envío. Toda esta información se debe almacenar por medio de variables o características asociados a la categoría bajo la que se asocia cada producto.


  • ● Gestión de las relaciones en el catálogo:Para permitir el Cross-selling o bien Up-selling se debe permitir el establecimiento de relaciones entre elementos de la jerarquía del catálogo.


  • ● Gestión de stock:Se debe permitir la intoducción de los productos que están en venta, además esta información debe ser coherente con el stock físico del negocio.


  • ● Gestión de ofertas y descuentos.Se debe permitir la creación de ofertas o descuentos en productos del catálogo. La puesta en marcha de campañas de este tipo pretenden acrecentar el número de compras en la tienda, y no tienen un patrón fijo: son especiales y también inopinados. Usualmente la puesta en marcha de una campaña tiene implicación sobre el frontend, en tanto que se acostumbra a enseñar en ella para que sea lo primero que el cliente ve cuando visita la tienda, y se acostumbran a también asociar a campañas en las redes sociales.


  • ● Gestión de productos señalados.Se debe permitir al administrador de la tienda agregar o quitar productos de la sección de productos destacados que son mostrados en la página de inicio de la tienda.


  • ● Gestión de clientes del servicio.Los clientes del servicio son lo más valioso de una tienda online, con lo que se debe permitir su registro, y el acceso a su información para su consulta, modificación de datos o bien incluso dar de baja. Estos sistemas acostumbran a contar con un mecanismo de búsqueda de usuarios.


  • ● Gestión de pedidos.Se debe obtener información sobre los pedidos que se hayan realizado nuevos y así como actuar sobre ellos, marcando su estado, que por defecto podrían ser: Para el envío: preparación en curso, en reparto, entregado; Para el pago: aguardando pago, error en pago, pago aceptado remotamente, pago realizado, pago retornado; y Para el pedido: anulado, en curso, servido. El cliente debe recibir información sobre los cambios de estado que se produzcan (vía correo electrónico, SMS, WhatsApp,...). Otro aspecto a resaltar es que la gestión de pedidos tiene repercusión sobre otros módulos de la tienda, por poner un ejemplo al marcar un pedido como entregado se debe generar un albarán de entrega y una factura.


  • ● Gestión de la comunicación con visitantes o bien clientes.Se deben establecer mecanismos que dejen al administrador de la tienda comunicarse y relacionarse con los visitantes o clientes. No se debe olvidar que una de las claves del éxito de los negocios on-line está en ofrecer un buen servicio al cliente. La relación entre un visitante y la tienda comienza desde el momento en que este nos visita, y ya en ese instante hay que poner a su disposición un medio, como por ejemplo un chat, a fin de que pueda preguntar sus dudas sobre los productos que está viendo. Por supuesto, que una vez cerrada cualquier transacción, también hay que ofrecerle medios de comunicación por si tienen inconvenientes o dudas. Más adelante, se les puede enviar información sobre otros productos, promociones, etc. Hay que procurar mantener la relación con el cliente, y eludir que la entrega del producto cierre nuestra relación con él.


  • ● Generación de informes.Para conocer cúal es el desempeño de un canal de venta y cómo de buena es la plataforma, es necesario tener datos como por servirnos de un ejemplo el número de visitas que tiene nuestra página web, a qué páginas, cuál es el punto de entrada, desde dónde nos visitan, dónde abandonan nuestra página, ... también es interesante conocer el número de compras, qué productos nos adquieren, quìén nos adquiere, desde dónde, qué productos se meten en el carro mas finalmente no se adquieren, datos sobre indicadores clave como la tasa de conversión (número de visitantes que adquieren),... Esta información es esencial para tomar resoluciones que afecten al negocio o al diseño de la plataforma y en función de ellos poner en marcha medidas correctoras o potenciadoras. El resto es diseñar y desarrollar un sistema que deje la generación de informes que contengan esta información.


las nuevas tendencias del posicionamiento web

Четверг, 23 Июля 2020 г. 07:34 + в цитатник


¿Año nuevo, técnicas SEO nuevas?¡Así es! Con la llegada del dos mil diecinueve seguro que has estado más inquieto de lo habitual y preocupado por las
nuevas actualizaciones en el algoritmo de Google.Es completamente cierto que cualquier proyecto, si no se adapta rápidamente a los nuevos paradigmas marcados por Google,
quedará absolutamente obsoleto.


Tenemos que ser conscientes de que el posicionamiento en buscadores está en constante evolución y no hay otra opción que
adaptarse a las condiciones que marca Googlepensando en la mejora de experiencia de navegación del usuario. No obstante, deberás saber cómo trabajar el posicionamiento web en otras plataformas como Amazon, Ebay o bien YouTube así como en redes sociales. Cada vez más, los usuarios asisten de manera directa a estos motores de búsqueda e introducen temas relacionados con productos o bien cualquier otro elemento.



☝ Ya antes de seguir:y recibe los próximos artículos sobre SEO y Marketing que publiquemos en tu e-mail.


Para estar al día te invitamos a continuar leyendo el próximo post sobre las
nuevas técnicas SEO de dos mil diecinueve para posicionar tu web. ¿Quieres saber todos y cada uno de los detalles? ¡Lee nuestro blog post!


Técnicas posicionamiento web en buscadores 2019: sigue las nuevas tendencias


El mundo del posicionamiento web en buscadores está en incesante cambio y evolución y este
2019 ha llegado lleno de nuevas tendencias.No obstante, existen algunas técnicas posicionamiento SEO que este año se consolidan y se necesita incidir sobre ellas.



Search Voice y Visual Searchson unas de las
tendencias posicionamiento SEO que más impactovan a generar en dos mil diecinueve. ¿Por qué? Pues se espera que los usuarios efectúen prácticamente exactamente el mismo número de
búsquedas por voz y búsquedas visualesque búsquedas textuales. Todo ello es posible a raíz del gran aumento del consumo del móvil y la instalación en ellos de
asistentes personales, como Google Assistant y Google Lenso Siri para Apple, así como Alexa de Amazon


A estas alturas, decirte que el
móviles primordial en tu estrategia posicionamiento SEO no sería nada novedoso. Pero cada año es más imprescindible que lo sigamos teniendo en cuenta, no solo por las nuevas formas de efectuar búsquedas sino también para
posicionar contenidos y optimar el posicionamiento en buscadores en Apps.
Cuanta mayor visibilidad mejor, ¿no?


Por otro lado, estamos seguros que hasta este momento tu
estrategia posicionamiento en buscadores solo estabas pendiente de Google. Pues bien, es necesario cambiar el chip y ampliar horizontes. Otra tendencia posicionamiento web en 2019 es
implementar la estrategiaen otros buscadores web para una
mayor visibilidaden los resultados orgánicos en
plataformas como Amazon, Ebay, Youtube, Fb o Instagram.


Pero las tendencias posicionamiento web 2019 no terminan por este motivo, a continuación
sigue leyendo las primordiales técnicasque ha traído consigo el año nuevo.
¡Atento, que no se te escape ningún detalle!


¿Cuáles son las nuevas técnicas posicionamiento SEO para dos mil diecinueve?


Mobile First, ¡no lo olvides!



¿No está adaptada tu web a dispositivos móviles?Pues estás metido en un buen lío. Google te penalizará y una enorme mayoría de usuarios que deseen visitar tu página web, tendrán que abandonarla, incrementando así la tasa de rebote. No es algo nuevo, lo sabemos, mas ni Google ni los usuarios comprenden ya una web sin que funcione con perfección en un mó diseño web y seo .



Es clave que tengas en cuenta esta recomendación técnica de posicionamiento web en buscadores a fin de que
la navegación de tu web en mobilesea igualmente buena que en desktop. No es ninguna novedad decir que las búsquedas en estos dispositivos móviles ha superado a las búsquedas realizadas por PC.
¡Es hora que te pongas al día!


Además, el móvil es tu gran aliado para una genial estrategia posicionamiento SEO. La consolidación de
tendencias como voice search, visual search y posicionamiento en buscadores para appslo convierten en la herramienta a tener aún más en cuenta.


posicionamiento natural valencia , técnicas posicionamiento web en dos mil diecinueve que no podemos pasar por alto



Voice Search y Visual Search, conocidas en español como búsquedas por voz y búsquedas visuales se consolidan y su crecimiento es imparable merced a la aparición tanto de asistentes personales como Google Assistant o Siri como en Visual Search con Google Lens.


Voice Search


La base del posicionamiento en buscadores y los contenidos es contestar a las preguntas, inquietudes o bien
resolver necesidades de los usuarios. Y no hay nada más fácil para los usuarios que en lugar de hacer una búsqueda por escrito, la hagan en voz alta consiguiendo una contestación de manera inmediata.


Con la aparición de asistentes personales domésticos y la evolución de los asistentes personales en el móvil las
búsquedas por voz han mostrado un enorme crecimiento. De hecho, se espera que las búsquedas por voz y las búsquedas escritas queden igualadas. Así, Voice Search se transforma en una de las
principales tendencias posicionamiento SEO 2019.



En 2019 los asistentes domésticos como:
Amazon Echo y Google Homese establecerán en más hogares. Por consiguiente, las búsquedas por voz aumentarán y se esperan cambios en los buscadores.


Los buscadores web como hasta ahora los conocemos pueden ser cosa del pasado y estarán absolutamente amoldados a las búsquedas por voz. Por ello, tu página web debe adelantarse a cambios como la
desaparición de las SERPo ser el dueño del snippet zero.


¿Qué podemos hacer nosotros? Básicamente lo que debemos hacer es añadir lenguaje de marcado y así los
motores de búsqueda reconocerán el contenidoque hayas efectuado y será leído en voz alta a través de estos dispositivos. Debido a que
elegirán aquellos tres contenidos en función de palabras clave y optimización efectuada.


Además, si tienes presente el
elemento speakable podrás utilizar el asistentey dar difusión a tu contenido y que un gran número de usuarios accedan a él.


Ahora bien, el voice marketing será un sector de gran competencia con interfaces no visibles.


Visual Search


Los usuarios cada vez más son más cómodos y no se puede obviar que
una imagen vale más que mil palabras.Así las
búsquedas visuales son más fuertesgracias al móvil y su gran aliada, la cámara de fotografías.


Gracias a la posibilidad de realizar una fotografía de un producto es más fácil saber de qué producto se trata y
comprarlo de forma más rápidadejando a un lado características más específicas. Una de las herramientas que juegan un papel crucial es
Google Lens.


Por tanto, si bien afecta especialmente a los ecommerce, es muy recomendable
posicionar los productos en visual searchteniendo en cuenta aspectos como la
optimización de imágenes o bien la inclusión de exactamente las mismas en los sitemaps.


Es muy importante practicar las distintas
técnicas posicionamiento web en 2019para conseguir diferenciarte de la competencia y
aumentar las posibilidades de conversión, siempre y en todo momento siguiendo las buenas prácticas posicionamiento en buscadores.


SEO en Amazon, la gran tendencia posicionamiento SEO 2019


El SEO en Google continuará siendo esencial pero también
es preciso aplicar técnicas posicionamiento web en Amazon. Una enorme mayoría de usuarios asiste de manera directa a Amazon para efectuar
búsquedas de productosolvidándose de motores de búsqueda como Google.



Por ello, tener
un buen posicionamientode los diferentes productos en Amazon es principal.



¿Qué aspectos debo tomar en consideración para una buena práctica SEO?




  • Keywords


  • Valoracionesde los productos

  • Calidad de las
    imágenes


  • Precio

  • Cantidad de
    Ventas


Estos son algunos de los indicadores que tiene Amazon para mostrar ya antes tu producto que el de la competencia.
¡Manos a la obra!


El contenido, clave para optimizar una página web


La calidad del contenido es
una de las técnicas posicionamiento en buscadores más importantesque debes tener en cuenta. ¿Por qué?


En primer lugar, por el hecho de que para Google un
contenido de calidady de determinada extensión resulta prioritario. Es primordial tener claro que no vale cualquier contenido que no asista al usuario final y no
responda a sus preguntas o bien inquietudes.


En segundo sitio, es necesaria una planificación clara y que cumpla los plazos que te hayas marcado. Con la publicación de contenido lograrás
aumentar el tráfico de tu web, que los usuarios continúen más tiempo en ella y una
mayor presencia en buscadores, agregadores de contenido o bien redes sociales.


Por otro lado, debes ser consciente de lo complicado que puede ser posicionarte por palabras claves de gran competencia. Nuestra recomendación es que
incluyas palabras long tail, es decir, palabras que sean más específicas si bien tengan menor número de búsquedas.
(“Muchos pocos hacen un muchito”)


Cabe añadir que elementos gráficos como el vídeo, las infografías o bien los CTAs
han cobrado gran relevanciaen elpor lo que no puedes dejarlo de lado en dos mil diecinueve.


Vídeos para posicionamiento web y posicionamiento en buscadores para Youtube



El vídeo es un recurso imprescindible en una estrategia SEOy de contenidos. Continúan siendo tendencia posicionamiento SEO para 2019 debido a que aumentarás las posibilidades de posicionarte en Google.


Una estrategia posicionamiento web en buscadores en Youtube es una genial opción para ganar puestos en la página de resultados y mejorar la experiencia del usuario. Además, es preciso incluir links externos de Youtube para mejorar el posicionamiento SEO, sobre todo en aquellos contenidos que sean más técnicos o bien extensos que son los más costosos de leer.




Pon en marcha una estrategia de videomarketing, realiza análisis de keywords y búsquedas y sé el rey del videocontent.


Infografías para SEO


Las infografías son un factor gráfico que combina imagen y texto siguiendo un orden conceptual. Estas consiguen simplificar la información, facilitar la lectura y conseguir más engagement.


¿Cómo ayuda al posicionamiento en buscadores? Las infografías asisten al posicionamiento en buscadores ya que consiguen backlinks de calidad debido a que existe la posibilidad de que otros sitios con buena reputación apunten a tu site web.


Por tanto, si usas infografías:



  • Aumentarás las visitas.

  • Incremento de interacción.

  • El contenido se viraliza.

  • Conseguir enlaces ganando reputación.


Las infografías son un enorme recurso para incluir en los contenidos y ganando puestos en los resultados de búsqueda porque Google deja la búsqueda de exactamente las mismas de forma directa.


CTAs para SEO


Los CTAs son una llamada a la acción para que el usuario realice una acción en tu site web. En ciertos casos, son usados en páginas de aterrizaje donde el usuario tiene 2 opciones:



  • Hacer click en el CTA y continuar en la página.

  • Abandonar la página.


En este sentido, el posicionamiento web en buscadores manager trabajará en obtener un buen posicionamiento en navegadores de la landing para conseguir la meta que te hayas marcado.


En tu localidad, el mejor


Una técnica posicionamiento web en buscadores absolutamente en apogeo es elLa mayoría de búsquedas por mobile son locales. Imagínate que tienes un restaurante en Logroño. No hay duda: posiciónate por “restaurante Logroño” o palabras locales que te puedan generar tráfico cualificado


En este sentido, para prosperar el posicionamiento local
utiliza Google My Business, Bing Maps, Foursquare, Yep, etc. ¡Gana a tus competidores siendo el más visible!


Social media, imprescindible para posicionar tu página web


¿Cuántas veces has escuchado “si no estás en redes no existes”? Hasta ahora Google no tenía en cuenta este aspecto mas todo cambia y nada continúa. Es el momento de quey de que compartas tus publicaciones en ellos. ¿Por qué? Pues
Google tiene muy en consideración las publicaciones que más se comparten en redes socialesy tú serás el primero en los resultados de búsqueda. ¿Lo ves? No es tan difícil llevarse bien con Google.


Además,
dar difusión a todos los contenidosque generes ha de ser obligatorio en tu estrategia de marketing digital, ya no solo por posicionamiento SEO, sino más bien por branding, visibilidad y reputación de marca.


Ten presente que las redes sociales son tus grandes aliadas.


Web optimizada para SEO, esencial para posicionar


Todos los elementos de una web deben estar optimados y a estas alturas oír esto no es ninguna sorpresa. De hecho, es una cosa obvia. Trabaja en ello, tanto si es una web con un desarrollo a medida tal y como si es a partir de un CMS, por servirnos de un ejemplo, WordPress.



Google ha actualizado su algoritmoy va a dar mucha más relevancia a:




  • Tasa de rebote.

  • Clics en tu página web.

  • Tiempo de navegación de los usuarios en tu site.


Por tanto, verifica que todos los elementos de tu página web están optimados y funcionan correctamente para poder posicionar el site y de esta forma
ocupar los primeros puestos de búsquedas de Google.Recuerda:
crea apropiadamente títulos, metadatos y urls amigables…Siguiendo la pauta de palabras clave con las que te gustaría posicionar tu página web.


SEO para Apps: Posicionamiento ASO


Una web optimizada es obligatorio mas el posicionamiento web en buscadores de una Aplicación debe ser igual. Hoy en día es cierto que existen Apps para todo mas, ¿qué aplicaciones se descargan más fácilmente? Además de un buen planteamiento de promoción, las Apps que se descargan más fácilmente de manera orgánica son las que ocupan los primeros resultados de las diferentes stores. El trabajo dete ayudará a lograr los resultados que buscas en el éxito de tu proyecto app.



¿Cómo ocupar los primeros puestos? Para lograrlo obviamente el estudio de keywords es esencial de la misma manera que el número de descargas, la experiencia del usuario, número de descargas así como la desinstalación.
¡Trabaja el ASO!


Ahora ya conoces las
nuevas tendencias posicionamiento SEO de dos mil diecinueve para posicionar tu webpero, como has visto, nada es tan fácil como parece.
Es el momento de que cuentes con profesionalesque te guíen en la estrategia SEO para posicionar tu negocio efectuando las mejores prácticas de posicionamiento y con la mayor garantía y confiabilidad.
Confía en los mejores especialistas, confía en
.


y deja de preguntarte el motivo por el cual no apareces en Google.



¡Manos a la obra! programacion de web /strong>


Ideas de negocios rentables y consejos para llevarlos a cabo

Четверг, 23 Июля 2020 г. 07:08 + в цитатник

¿Quién no ha soñado alguna vez en
convertirse en su propio jefe? Pero emprender y montar un negocio requiere de buena idea que pueda hacerse dentro del contexto en el que vivimos. En el próximo artículo te contamos cuarenta y cinco
ideas para crear un negocio
rentablehoy en el mercado.


Los últimos años de crisis económica, si bien parezca contradictorio, han animado a bastantes personas a crearse su futuro a falta de ocasiones en otras empresas. Quizás tú también quieres probar suerte e comenzarte en a la aventura escucha estas 
45 ideas de negocioque responden a las tendencias del mercado, a fin de que puedas tener una visión de los sectores con mayor potencial de crecimiento y aquí también tienespara emprendedores.


Familiarizarte con el mercado y conocer las minas que te puedes ir encontrando por el camino es clave para ir más seguro hacia la nueva senda que deseas emprender. Es indispensable, en todo caso, que hagas un estudio de la situación; la competencia, los costos y posibles beneficios, y la demanda. Piensa que hay muchas empresas y negocios que se quedan a medio camino, así que ármate de valor y empápate de información.



Te puede interesar:


Índice de contenidos


¿Qué negocio montar? Ideas para emprender negocios rentables y consejos para llevarlos a cabo


1 Comida preparada de calidad; o sea, casera


La comida rápida es un estilo de vida del que ya no podemos huir. Es la contestación a la dinámica de trabajo y ritmo de vida que se ha creado, singularmente en las grandes urbes, en la última década. No obstante,
comida rápida ya no tiene por el hecho de que asociarse a comida basura. De ahí que que las tiendas que ofrecen
comida preparada de calidad, platos que nos cocinaríamos en casa si hubiéramos tenido tiempo, son cada vez más apreciados por los usuarios. La idea es vender la comida para llevar o crear un pequeño espacio en el local donde los clientes puedan comer.



El gasto en servicio es mínimo:no hay camareros, la comida se coge de las neveras o se sirve en el mostrador, los clientes del servicio hacen una cola única y se llevan el producto al trabajo, a casa o bien se lo comen en el espacio reservado de la tienda. Es esencial poner a disposición del cliente un microondas si no vendes la comida caliente.


También puedes buscar sitio en una zona de comercio local. Ponte en la psique del comprador; si estuvieras haciendo la compra para la semana en el distrito y vieses una tienda de comida preparada de camino a tus tiendas frecuentes, se convertiría fácilmente en una tienda más en la que poder parar y comprar; fácil de llegar y con opciones prácticas de compra y productos de calidad que te ahorrarían bastante tiempo de cocina para el resto de la semana.


2 Venta de productos frescos de producción propia


El objetivo de esta clase de comercios es
ofrecer una alimentación sana y equilibrada que recupere la esencia de sus orígenes. La idea funciona mejor en zonas de ciudad, donde los productos fruto de la tierra que no hayan pasado por producciones industriales son cada vez más difíciles de hallar. Ciertos ejemplos en los que te puedes inspirar son Casa Ametller, que ha crecido mucho en la última década en Cataluña; o Granja Armengol, tienda en la que venden productos lácteos naturales y frescos de producción propia. Es muy común ver estas tiendas en Barcelona llenas de gente e incluso verlas afrontar inconvenientes de stock pues
no dan abasto con la demanda que tienen.


La
inversiónpara uno de estos negocios puede cambiar en dependencia de cómo lo enfoques. Por ejemplo: si conoces una granja o bien productora que solo tiene servicios locales en pueblos o zonas cerca de donde hace la producción, puedes ofrecerte para encargarte de la distribución en tiendas para la urbe. Deberás valorar el nivel de producción que pueden aceptar y si sería necesaria una inversión en ese aspecto, para cubrir la demanda de una urbe más grande. La otra opción es crear tu productora, aunque eso requiere una búsqueda y estudio del mercado agrícola y ciertos conocimientos relacionados. No existe nada que con un buen equipo, formado y con ganas, no se pueda hacer.


A la hora de
ubicar tu tienda, es esencial contar con un local en una zona con afluencia de tránsito. No ha de ser muy grande necesariamente, ni tampoco carísimo. Es conveniente situarlo en distritos, donde se hace la actividad comercial del día a día, al lado de panaderías, fruterías, supermercados, etc.


3 Vender artículos de segunda mano


La clave de estos negocios es
acumular un stock con cara y ojos y exponerlo tal y como si fuera un producto nuevo, esto es, no admitir cualquier clase de artículo ni mostrarlo de cualquier forma en la tienda, porque no se podrá vender y ahuyentará a tus clientes. Por ejemplo: si como clienta entro en una tienda de segunda mano pensando en comprar un televisor y veo una fila de televisores del año en que nació mi abuela o mi madre; con el culo de la pantalla descomunal, que no tienen entradas de conexión para la mitad de los aparatos que uso, como el Dvd o la televisión por cable, no me va a interesar adquirir si bien me lo vendan a un euro, por el hecho de que no es práctico para mis necesidades. Es preferible vender televisores con cinco o bien siete años de antigüedad, por unos 200 o bien trescientos euros; entonces sí lo compraría, puesto que un T.V. afín de primera mano me costaría quinientos euros o bien más.


Uno de los problemas que acompañan a este negocio es el
control de prácticas ilegalespor una parte de la policía; estos negocios dan pie a que se puedan revender productos que han sido robados. De ahí que se establece un protocolo; cuando compras un artículo a alguien, este artículo pasa a formar parte de una lista que se envía a la policía. Durante los 15 días siguientes no puedes vender ni exponer el artículo hasta que la policía revisa que ninguno de los productos de la lista coincida con la descripción de un objeto que ha sido robado y del que se ha denunciado su extracción.


Una buena
idea para conseguir stockpara tu tienda sería ponerte en contacto con anunciantes de páginas como Vibbo y ofrecerte para exponer los productos que quieren vender a cambio de un porcentaje del valor total de la venta. Considera que si la persona que vende el producto se encuentra en una población lejana o mal comunicada le será muy difícil vender por Internet o deberá asumir gastos de envío, si tu le ofreces un escaparate en una zona más céntrica, puede estar interesado.  Es una forma de ir a buscar el stock en lugar de aguardar que éste venga a ti.


4 Franquicias


Tener una franquicia es
un paso con algo menos de riesgo,ya que cuentas con el beneficio de abrir un negocio que tiene una fama, con lo que es más fácil comenzar a producir ventas y beneficios rápidamente. Además, para adquirir una marca no es preciso efectuar una inversión exorbitante al comienzo del negocio, existen distintas alternativas para financiarse y, lo más esencial, en muchos casos la marca te proporciona un capital inicial. Por otro lado, la desventaja más clara es que no tienes libertad total en cómo organizar el negocio; habrán unas pautas que la marca en cuestión te solicite que sigas, sobre todo en lo relativo a la imagen de la empresa.


La
Asociación Española de Franquiciadores anunció hace poco los datos oficiales de la situación actual de la franquicia en nuestro país, unos datos que reflejan que este sector se aleja de la crisis y produce notables beneficios. Te dejamos dos ideas con marcas que ofrecen la oportunidad de abrir franquicias y un presupuesto del capital que deberías destinar a la inversión: también puedes preguntar  Topfranquicias.es y filtrar según tu inversión y el sector que te interesa.


5 Consultores legales en interacciones digitales


Otro ámbito que está creciendo mucho es el legal tech. Debido al número de compañías digitales que está creciendo a un ritmo imparable y precisan de tecnologías, softwares y servicios de asesoramiento legal.


Si estás experto en el presupuesto diseño web cordoba , una de tus oportunidades para ser tu propio jefe, es la de
asesor legal digitaly ayudar a las compañías a tratar cuestiones como el Derecho al olvido en Internet, las comunicaciones, el tratamiento de datos, así como otros más generales como contratación civil y/o mercantil, condiciones generales, constitución de empresas o cualquier aspecto jurídico.


100 Herramientas Digitales para Emprendedores


6 Organizar free tours


El turismo es uno de los sectores más rentables actualmente, según el último informe del World Travel &; Tourism Council, el
turismo supone un diez con cuatro por ciento del Producto Interior Bruto mundial. Además supone una gran ocasión si conoces la ciudad donde vives y te sabes manejar con otros idiomas.


Un free tour no es la típica visita guiada tradicional, tú organizas un recorrido por la ciudad y al final de la visita el viajante decide el coste del tour. Lo idóneo es reunir a un grupo mínimo de personas y organizar un recorrido de una hora y media dos y media más o bien menos por un diferentes zonas de interés turístico por la ciudad.


Por supuesto debes prepararte la visita, documentarte y hacerla amena a fin de que tenga éxito, pero si eres un apasionado de tu trabajo seguro que sabrás darle ese toque único y contagiar al viajero.


Para darte a conocer existen diferentes plataformas como meetup donde puedes segmentar por intereses y localizaciones o bien airbnb que ahora permite reservar experiencias y permite la misma segmentación o por.


7 Repostería creativa por encargo


Para muchas personas cocinar es una pasión, como hablábamos anteriormente. En los últimos años han surgido una serie de influencers, que ha puesto de tendencia la repostería riquísimas cookies, cupcakes, muffins o pasteles originales.


Es un negocio rentable porque se puede comenzar desde casa y si te apasiona lo puedes hacer en tus ratos libres como complemento. El mejor consejo para empezar es investiga el posible mercado que tienes alrededor y crea unaentorno a lo que creas.


Un elemento que debes tomar en consideración para asegurar las ganancias es asegurar que el coste que pones a tus productos supera los costos de producción. La manera de anunciarte puede ser desde el boca a boca, páginas de anuncios o las redes sociales, si le dedicas tiempo y pasión a la presentación verás como las solicitudes vendrán poco a poco.


8 Planificador de Bodas


No es un secreto, las bodas son un negocio que mueve gran cantidad de dinero. En los últimos años se ha popularizado el papel de
Wedding plannero planificador de bodas. Si eres una persona organizada al que le apasiona este campo puede ser una gran salida profesional.


Su labor es comprender las necesidades de las parejas que desean casarse y crear un planning para el enorme día, para ello deberás reunir diferentes presupuestos, programar y agendar todas las acciones relativas a la boda (desde pruebas de vestidos, encargos del catering, montaje del evento., etc) y enfocar la liturgia en función de sus gustos.


Para iniciar no precisas ninguna formación concreta para dedicarte a ello, pero sí es necesario formarte con talleres, encuentros o bien acontecimientos y estar a la última de las tendencias del campo y conocer el protocolo de este tipo de acontecimientos.


Otra idea para emprender un negocio rentable es que muchos progenitores no tienen suficiente tiempo para poder ayudar a sus hijos con los estudios, por lo que
las clases de refuerzo es un negocio ideal para todas y cada una aquellas personas que desean trabajar con niños.Ahora sí, lo ideal es diseñar un sistema de seguimiento para asegurar a los progenitores que se cumplen tiempos y que sus hijos están aprendiendo apropiadamente.


10
Freelance de calidad en otros idiomas


Actualmente, hay más de veinte millones de trabajadores autónomos en el marco de la Unión Europea. Se pueden ofrecer profesionalesespañoles en otros mercados con el objetivo de que ninguno deba moverse de su país ni de su casa. Se podría plantear desde el punto de vista del cazatalentos, medio consultoría, medio mánager internacional.


11 Ocio de experiencias para otros públicos


La idea sería aplicar un poco lo que es el SmartBox como por servirnos de un ejemplo a nichos como los niños. En este caso se podría pensar en regalos que hacen los progenitores para los cumpleaños de sus hijos, o por ejemplo para las personas que se marchan a desposar, para un bautizo o para cualquier celebración. Es esencial adaptarse al público al que os queréis dirigir.


12 Consultorías


¿Tienes talento para las finanzas o eres experto en marketing digital? Entonces puedes ofrecer consultorías a personas o empresas para que mejoren sus resultados. Además, las consultorías, a día de hoy, son uno de los pocos negocios rentables que presentan baja competición en el mercado. Por eso, puede ser una enorme oportunidad para quien tiene talento en áreas como administración y matemáticas. Estas personas dan consejos a fin de que los clientes del servicio tomen mejores decisiones sobre el manejo de su dinero y los ayudan a llegar a sus objetivos, realizando una planificación personalizada y especializada.


13 Co-working de nicho


Cada vez son más la propuestas de espacios de. En Europa y USA ya están encontrando múltiples nichos y una forma de entrar en este campo en España podría ir de la mano de varios segmentos como por servirnos de un ejemplo, mujeres emprendedoras con servicios auxiliares. 


14 Agencia virtual de turismo comarcal


Crear una agencia virtual de turismo comarcal podría ser otro negocio de éxito. Ofertando bultos de ocio, de gastronomía, entre otros muchos, podríais crear un sello de calidad para el pueblo/ciudad. Además, también de la posibilidad de efectuar actividades en todas las temporadas y también, realizar actividades para centros educativos.


15 Tienda de
e-commerce


Abrir una tienda virtual es ideal cuando tienes un gran producto en la psique pero no tienes el dinero suficiente para poder abrir una tienda, es entonces, cuando es buen momento para abrir una tienda on-line. De esta forma, además de eludir temas financieros, las oportunidades de marketing son infinitas. Los beneficios primordiales de una tienda on-line sería que puedes vender a cualquier persona del planeta, la tienes
abierta 24/7, la cual cosa quiere decir que ganas dinero aun mientras que duermes y además, puedes efectuar promociones. 


16 Agente de viajes


Aunque el día de hoy en día ya hay bastantes plataformas para reservar un viaje, nunca es tarde para abrir una más y crear algo que te identifique. Si eres un amante de los viajes es buena opción para ti, tendrás que tener en consideración vuelos, renta de automóviles, hoteles, apartamentos, restaurante, tours, actividades, entre muchas cosas más. 


17 Planificación de eventos


Planear eventos o proyectos es una cosa que puede hacerse remotamente, y ofrecer tus servicios a empresas para crear sus propios acontecimientos podría ser una opción buenísima de abrir un negocio online. Puedes iniciar este proyecto desde tu casa y reunirte con tus clientes del servicio en restoranes o cafés, o aun en sus oficinas.


100 Herramientas Digitales para Emprendedores


18 Fotógrafo profesional


Independientemente de si es para una boda, un evento familiar o bien para un negocio, la gente siempre y en todo momento busca un fotógrafo para no olvidar nunca esos instantes singulares y además, las personas pagan bastante por un
fotógrafo profesional.Si tienes esta habilidad lo único que precisas es abrirte una página web, una buen cámara y poner tu tarifa diaria.


19 Adiestrador personal


Si eres un fanático del deporte y te chifla el gimnasio y puedes probarlo, otra opción sería abrir un gimnasio en una urbe o bien pueblo que creas que tendrá éxito o sino, aun puedes abrir tu canal on-line de ejercicios y ofrecer clases adaptadas en vivo. Por otra parte, sería interesante que realizaras un curso de nutrición y así poder ofrecer también esos servicios. 


20 Chef personal


Por otro lado, si lo que te gusta es la cocina puedes ofrecer también servicios de chef personal. Con una página web y con la demostración de que sabes cocinar bien, podrás lograr tener tus clientes del servicio. Como chef personal, pasarás tus días cocinando para gente que no tiene tiempo de hacerlo, mas que sí tiene el dinero para pagarle a alguien. Si deseas destacar entre los demás, sería interesante que ofrecieses planes alimenticios adecuados para cada género de personas. 


21. Traducción simultánea


La traducción simultánea es otra modalidad de traducción, conocida también como la interpretación, y suele aplicarse sobre todo en conferencias y acontecimientos por norma general. Este género de trabajo es muy dinámico y exige mucha concentración y pensamiento ágil. Y lo mejor, es que es un negocio muy rentable, por el hecho de que hay pocos profesionales eficientes en el mercado.


22 Producción de videoclases


Otra forma de compartir tus conocimientos en Internet es creando vídeos explicando algun tema y luego publicarlos en Youtube. Así puedes trabajar como profesor on line atendiendo a pupilos de todo el planeta, en tanto que no debes estar en exactamente el mismo sitio que ellos para poder enseñar. Solo tienes que grabar las clases una vez y puedes venderlas a miles y miles de personas. Por otra parte, también puedes emplear plataformas gratuitas para vender tus cursos y no precisas invertir nada para comenzar.


100 Herramientas Digitales para Emprendedores


23 Servicios de lavandería


Otro negocio rentable que, poco a poco, van cogiendo más fuerza en nuestro país, son los servicios de lavandería. Si estás buscando hacer dinero desde casa sin tener que aprender algo nuevo, puedes ofrecer un servicio de lavandería que podría expandirse en el futuro. Lo único que necesitarás es tener una buena lavadora en casa, establecer un registro de ventas y gastos, establecer tus tarifas, el método de pago y crear una página web para ofrecer los servicios. Por otro lado, si ves que el negocio cada vez se marcha haciendo más grande, sería muy interesante mirar un local y poder ampliar el negocio con una lavandería pública. 


24 Desarrollo de softwares


Si eres programador o tienes conocimientos de desarrollo web, puedes trabajar creando websites, softwares y aplicaciones móviles para otras empresas. Este es un trabajo que paga muy bien y no precisas de un jefe para realizarlo.


25 Renta de habitaciones


Otro de los negocios bien interesantes es el de renta de habitaciones, en este caso sería muy buena opción abrir una página web en la cual se incluyeran todas y cada una de las ofertas de habitaciones. Un negocio muy interesante sobre todo para estudiantes, pero además, para aquellas personas que cambian de ciudad y no tienen mucho para empezar su nueva vida. Además, podrías unirlo un tanto con una página de turismo puesto que al tiempo podrías ofrecerle a esas personas tanto actividades, como tours como experiencias únicas. 


26 Blogger


La creación de weblogs es uno de los negocios rentables más promisores de los últimos años, pues cada vez más las personas están buscando informaciones y conocimientos on-line, lo que desea decir que el público de Internet no para de medrar. Además, los negocios online son una genial opción alternativa para quien desea 


27 YouTuber


Otra de las ideas de negocio rentable es ser Videoblogger. Se estima que las cifras que un YouTuber genera por año llegan a cuatro millones de euros. Pero para tener éxito con esta clase de negocio, no obstante, es preciso mucho trabajo, puesto que debes publicar vídeos frecuentemente y efectuar la grabación, edición y divulgación de tu contenido. Con lo que te invitamos a que leas nuestro artículo de cómo ser.


28 Analista de marketing


El analista de marketing cuida de todas las estrategias de mercadotecnia de una empresa, desde la planificación hasta la ejecución. Además, debe medir los resultados de sus acciones y pensar en técnicas para impulsar las ventas.


Eles una profesión muy semejante a la del analista de marketing, pero este trabajador se enfoca específicamente en las redes sociales. Trabajar como social media es una genial oportunidad de negocio, e incluso puede efectuarse como freelancer.


30 Influencer digital


Eldigital es la persona que crea contenidos en Internet y tiene muchos seguidores, lo que la convierte en alguien capaz de influenciar a otras personas. Esta clase de profesional puede producir renta de muchas formas, primordialmente promocionando productos de marcas en sus redes sociales. Sin dudas, este es uno de los negocios rentables más deseados en la actualidad.


31 Guionista


El trabajo del argumentista se empezó a valorar muchísimo con el
 boom del contenido digital. Este profesional crea guiones para todo, desde vídeos en YouTube, como cursos en línea, vídeos para redes sociales o para la TV, entre otros contenidos.


32 Masajes


Otra de las ideas de negocio rentable es el de masajista, otro servicio muy popular que agrada a todo tipo de persona: hombres y mujeres de cualquier edad. Para esto, es preciso también tener alguna formación para poder realizarlos apropiadamente y no hacer daño. Una gran ventaja de este negocio es que puedes realizar el trabajo en cualquier lado aun en tu casa o en la del cliente del servicio. Necesitarás una camilla de masajes, algunas cremas y toallas son suficientes para comenzar y una página web donde promocionar tus servicios. 


33 Escuela de idiomas


Esta es una de las ideas de negocios más rentables en la actualidad. Las escuelas de idiomas están por todas partes y también igual que las clases de repaso, cada vez son más necesarias. No obstante, tendrás que tener algo que te distinga de los competidores: un método de enseñanza diferente, un público objetivo específico (como los niños). Si no tienes el suficiente dinero para abrir una tienda, una opción sería realizar las clases on line y en vivo como hace “languages come first”, una página de instagram que ofrece clases de inglés a un costo muy accesible. 


34 Personal shopper para el trabajo


No todos y cada uno de los puestos son igual de flexibles en términos de indumentaria y ciertas personas necesitan ser asesoradas en este sentido. De ahí que, otra de las ideas innovadoras para emprender si te agrada la moda y tienes conocimiento sobre ella, es trabajar de personal shopper para aquellas personas que no saben qué ponerse para ir al trabajo o para una ocasión especial. Con crear tu página web y poner tus tarifas y estilismos, podrás conseguir unos clientes del servicio fidelizados. 


35 Moda de tallas grandes


Un negocio rentable también es el de vender ropa en Internet, pero muy pocos ofrecen tallas grandes o bien calzado que se salga de las tallas usuales. Así que este sería un negocio ideal si buscas emprender en el ámbito de la moda. A día de hoy, solo uno de cada tres españoles tiene un peso conveniente y, tanto el mercado físico actual como el en línea, no cubren esta necesidad.


36 Clases de Cocina


La gastronomía es un campo que agrada a todo el mundo y es que no todas y cada una de las personas saben comer bien o cocinar bien, así que si eres un apasionado de la cocina, dar clases se podría transformar en toda una atracción para todos y cada uno de los perfiles. Cocinar se ha transformado en una especie de manualidades para comer rico y sano. Así que podrías crear un negocio de cocina creativa, exótica, y sana. 


37 Servicios de limpieza


Los servicios de limpieza siempre y en toda circunstancia son fáciles de ofrecer y no requieren preparación ni experiencia anterior. Puedes abrir tu página web, aun contratar a personal y después ofrecer tus servicios tanto para limpieza de casas, como oficinas, locales, establecimientos, etc.


38 Cuidador de perros


Otra de las ideas de negocio rentable que está muy de tendencia en Estados Unidos, es el servicio de paseo y alojamiento para perros. Si eres un amante de los perros, sería un negocio perfecto para implementar aquí en España. Hay urbes en las que este trabajo puede ser bastante redituable. La gente que tiene un mal horario de trabajo, no tiene tiempo para sacar a sus perros a caminar y está dispuesta a abonar por alguien que lo haga. También puedes ofrecer servicios auxiliares como adiestramiento, guardería, baño, entre otros muchos. 


posicionamiento en buscadores vitoria-gasteiz de personas mayores


Para efectuar este trabajo ya si que se necesita más experiencia pero aún así, sería un negocio bien interesante y otra forma de ganarte la vida. Las actividades primordiales que se llevarían a cabo son limpieza, lavandería, baño, comida, camino y ayuda con las actividades diarias en dependencia de cada persona que estés cuidando. 


40 Organizar fiestas baby shower 


Ahora, igual que hay despedidas de solteros y de casado, también se están comenzando a realizar las
fiestas Baby Shower, una celebración típica de Estados Unidos con una larga tradición de despedidas de madre cuando está apunto de nacer un bebé. Esta fiesta está dedicada a dar regalos eminentemente, por el nacimiento del bebé. Así que ahora que esta tradición está entrando también en España, sería una buena iniciativa para empezar un negocio.


41 Chofer


Otro negocio rentable es ser choffer, es un negocio relativamente fácil de empezar si vives en una urbe grande, puesto que bastante gente de negocios prefiere pagar por un chofer en vez de conducir mismos. También podrías crear plataformas como las de Uber o bien Cabify y iniciar con tu negocio.


42 Estilista o maquillador


Si tienes experiencia en esta industria o te gustaría efectuar algún curso sobre estilismo, una vez ya tengas la formación sería perfecto abrir tu propio salón de belleza, mas si aún no tienes suficiente dinero, puedes iniciar el negocio desde casa desde una página web.


43 Decorador de interiores


Tanto los dueños de casas como de negocios procuran a personas que les decoren sus espacios. Si tienes estudios de diseño puedes ofrecer este servicio. Con una página web podrás establecer tus tarifas e inclusive enseñar decoraciones tuyas. Es importante que sepas adaptarte a cada usuario puesto que no todas y cada una de las personas tienen exactamente el mismo gusto. 


44 Pasteles decorados


Los pasteles decorados cada vez están siendo más populares y sobretodo los temáticos. Este producto es muy buscado para eventos, cumpleaños, bautizos, bodas, baby showers y cualquier clase de fiesta en general. Se trata de un trabajo especializado y, sería importante también tener la opción de pasteles sin gluten. 


45 Manicura y pedicura


La última idea de negocio rentable que presentamos es que si tienes algún curso en estética como por ejemplo en manicura o bien pedicura, este negocio podría ser una excelente opción. Cada vez, son más las mujeres que están decorando sus uñas y efectuando extensiones con materiales nuevos. Los materiales son sencillos, como algodón, esmaltes, quitaesmaltes, limas y alicates o geles o acrílico. La gran ventaja de este negocio es que las personas suelen reiterar estas acciones cada 3 o cuatro semanas con lo que si consigues que tus clientes estén contentos contigo, tendrás trabajo siempre y en toda circunstancia. 


Esperamos que estas ideas os hayan inspirado un tanto el camino cara el emprendimiento. No olvidéis que
lo importante es empezar algo en lo que sepas que le pondrás pasión y no solo esfuerzo.


Si quieres formarte en emprendimiento no vaciles en hacerlo con los mejores, en IEBS tenemos elcon los que adquirirás los conocimientos y habilidades para desarrollar una empresa triunfante. ¡Súmate al cambio digital!


MBA en Emprendimiento Digital


Emprende de forma segura tu nuevo negocio


Subcontratar diseño web

Четверг, 23 Июля 2020 г. 06:52 + в цитатник

¿Alguna vez ha desarrollador web drupal la ocasión de externalizar el desarrollo web, así sea a un equipo local de desarrollo de software o a una compañía de desarrollo web en el extranjero?


En la mayoría de los casos, este problema brota tanto para las nuevas empresas para las compañías más grandes a la hora de crear sitios web u otros productos web.


Una cosa es cierta: no es una labor sencilla externalizar el desarrollo web.


Para hallar el distribuidor conveniente, es preciso hacer un gran proceso de selección.


Una vez que todo está arreglado, usted puede beneficiarse de las muchas ventajas de la externalización web.


¿Buscas profesionales?



Sin compromiso ni registros • Profesionales destacados


¿Buscas clientes del servicio?


Cuota fija al mes • Sin permanencia ni comisiones

Por qué subcontratar servicios de diseño web WordPress de marca blanca – 10 primordiales motivos


Puede parecer que la contratación de equipos de desarrollo de software offshore viene con muchos riesgos potenciales.


Las primordiales preocupaciones respecto a la externalización del desarrollo web son:



  1. Experiencia previa negativa en externalización de software

  2. Preocupación por las diferentes zonas horarias, las barreras idiomáticas y las diferencias culturales

  3. Inseguridad sobre la calidad del servicio y el resultado final

  4. Miedo a la carencia de control sobre el desarrollo del proyecto

  5. Riesgo de exponer datos confidenciales


Por otro lado, ahora vamos a esbozar las ventajas que puede cosechar de trabajar con empresas de desarrollo web de proyectos de outsourcing.


Algunas de las razones en contra de la externalización del desarrollo web puede ser visto desde un ángulo positivo.


Las siguientes son diez razones principales por las que debe subcontratar el desarrollo web.


1. Ahorro de costes


El primer y más esencial beneficio que recibirá cuando decida externalizar el desarrollo web es un ahorro presupuestario considerable.


Ya sea que contrate a desarrolladores web independientes, locales o bien offshore, es definitivamente más económico que contratar a su equipo de desarrollo.


Dependiendo de su ubicación, esto podría representar un ahorro de entre el 20 por cien y el setenta por cien de su presupuesto.


Sólo compare! El salario anual que necesita para pagar a un desarrollador web de EE.UU. es, en promedio, de 76.000 dólares con una tarifa por hora de dólares.


Al mismo tiempo, la tarifa horaria para un ingeniero de la misma especialidad es de entre 30 y 50 dólares la hora en Europa del Este (por ejemplo


Ucrania).


2. Enfoque en las actividades clave del negocio


Una vez que el trabajo del proyecto de externalización de software está establecido y todos los detalles se han discutido a fondo, lo que queda de su parte, como usuario, es proporcionar retroalimentación oportuna y la aprobación del trabajo.


Una agencia profesional de desarrollo de software presentará proactivamente actualizaciones a sus clientes del servicio, así como recomendaciones a lo largo de todo el proceso de desarrollo web de outsourcing.


Puede dedicar el resto de su tiempo a las operaciones primordiales del negocio, como marketing, promoción, ventas, creación de redes con socios clave, participación en acontecimientos, concentración en la creación de su base de clientes del servicio, etc.


3. Llegar a los mejores expertos


Algunos proyectos de desarrollo web requieren una gran experiencia técnica que es posible que le falte.


Por ejemplo, los especialistas en arquitectura Blockchain y los desarrolladores de VR & AR son bastante difíciles de localizar localmente.


Además, estos especialistas locales cuestan mucho más en comparación con los desarrolladores web extranjeros.


Así, la externalización web le deja elegir el mejor desarrollador web para su proyecto.


4. Conocimientos combinados y un conjunto de habilidades más amplio


Aparte de un gran equilibrio de calidad de costos, otra razón considerable para externalizar el desarrollo web es un equipo dedicado de especialistas.


De una sola vez, usted accede a un conjunto de recursos tecnológicos asignados a su proyecto web donde cada uno añade su valor.


Entre los miembros del equipo se hallan Ingenieros de Aseguramiento de Calidad, Arquitectos de Software, Analistas de Negocios, Gerentes de Proyectos, Desarrolladores Web Frontend y Backend, Diseñadores Web, etcétera, donde todos son especialistas en un campo en particular.


5. Mayor rapidez en la organización y desarrollo de los procesos


Seguramente estarás de acuerdo en que el tiempo rige el planeta digital.


Por lo tanto, es importante ocupar una posición superior en el mercado a la mayor brevedad.


Una vez que subcontrata el desarrollo web, un equipo asignará los desarrolladores web pertinentes a un gestor de proyectos en las primeras etapas.


Esto se hace para cumplir con el plazo de entrega de su proyecto web y acelerar el proceso de desarrollo de software.


De pacto con la metodología Lean, cuanto más rápido lances tu proyecto web al mercado, mejor.


Por el contrario, si decide contratar a un equipo de desarrolladores web interiormente, el proceso será substancialmente más lento.


Necesita organizar todas las operaciones de RR.HH., el proceso de contratación y también incorporación, los beneficios, las vacaciones, los días libres, etc.


Esto es consumir respecto a tiempo y dinero en comparación con la organización de la externalización de desarrollo web.


6. Flexibilidad


La mayoría de las compañías de outsourcing de desarrollo web profesional trabajan conforme con metodologías flexibles de desarrollo de software.


Entre estas estructuras se hallan Scrum, Kanban, etcétera, donde el trabajo se divide en partes más pequeñas.


Esto quiere decir que un equipo es capaz de organizar el trabajo en un proyecto para hacer los pivotes precisos y ajustar el personal técnico en consecuencia.


7. Escalabilidad de su proyecto web


Escalar un proyecto web con un equipo recóndito es mucho más fácil que administrar un equipo de desarrollo web in situ.


En el primer caso, el equipo de desarrollo remoto offshore tiene una vasta experiencia en la escalabilidad de proyectos y en la adición de más mano de obra de acuerdo a la capacidad de trabajo y los períodos pico.


De lo opuesto, es preciso añadir desarrolladores web auxiliares a los que necesitaría encontrar, contratar y también integrar en el proyecto web.


8. Gestión y mitigación de riesgos


La preocupación más global que hace que muchos se nieguen a externalizar el desarrollo web es un elevado nivel de incertidumbre y el número de peligros relacionados eminentemente con un nivel limitado de control sobre un proyecto.


Puede parecer sorprendente, mas una vez que se ha elegido la empresa de outsourcing de desarrollo web conveniente con las directrices de comunicación convenientes, los estándares de gestión de proyectos eficientes, y los desarrolladores web capaces, la situación es todo lo opuesto.


Siendo realistas, el Gerente de Proyecto en el equipo de externalización web es la persona responsable de la eliminación de peligros, la planificación del proyecto y el compartir todas y cada una de las actualizaciones con .


Además, vamos a describir cómo externalizar adecuadamente los proyectos de TI y cómo hallar el distribuidor de externalización de desarrollo web conveniente.


Sigue leyendo.


9. Apoyo a las empresas


Las compañías profesionales de desarrollo web como MLSDev están buscando un compromiso a largo plazo con usted como usuario.


Por lo tanto, estos equipos cubren no sólo la parte técnica de un proyecto, sino también el potencial de negocio para el éxito general del proyecto.


Servicios como la investigación de mercado, el análisis de la competencia y la preparación del término del proyecto son muy útiles para aumentar al máximo el diseño de pagina web personal barata .


10. Seguridad


La subcontratación del desarrollo de software le dará una mejor cobertura contra las brechas de seguridad de TI.


Un experimentado equipo de desarrollo de software se asegurará de que el código y los procesos que entran en el desarrollo de cualquier aplicación web son tan seguros como sea posible.


Por ejemplo, nuestro equipo mantiene el código fuente en un repositorio de seguridad alojado en un servidor privado y potenciado por GitLab.


Además, es importante almacenar y realizar un seguimiento de la documentación del proyecto en servicios alojados con seguridad como Confluence, Google Drive, etc.


Además, para sostener la confidencialidad de la idea y los materiales de su proyecto web, empresas respetables firman un NDA (Non-Disclosure Agreement) con usted.


La siguiente tabla resume las métricas clave a favor de la opción de externalizar el desarrollo web a una agencia de desarrollo offshore en vez de contratar a un equipo de desarrollo local o bien a un freelance.


Cómo hacer outsorcing de desarrollo web Wordpress marca blanca en 4 pasos


Espero que haya tenido la idea de que los beneficios de la externalización del desarrollo web superan sensiblemente la opción de contratar a un trabajador autónomo o a un equipo local.


Lo que queda es organizar el proceso de externalización del sitio de forma eficiente y adecuada.


La siguiente información es el proceso de tres pasos destinado a hacer que su experiencia sea triunfante y maximizar su resultado.


1. Fija los objetivos del negocio ya antes de subcontratar a un diseñador web


Antes de dirigirse a un equipo de web outsourcing, debe tener un concepto finalizado y entender los objetivos que le gustaría lograr y, en consecuencia, las necesidades del proyecto.


Los proyectos web pueden ser implementados de forma diferente y aplicar diferentes metodologías así como pilas tecnológicas.


Por lo tanto, el primero de los pasos en la externalización de la web es hacer su tarea, a saber:



  • Cree una descripción general de su proyecto web digital

  • Elaborar la lista de objetivos relacionados con su proyecto web (por ejemplo,metas empresariales, requisitos técnicos, pila de tecnología que desea aplicar, etc.)

  • Elaborar una lista de preguntas para el proceso de preselección de los equipos de externalización de sitios web

  • Entender el presupuesto que está listo para asignar a su proyecto web (más adelante en el artículo, se describen las tarifas y las ubicaciones de subcontratación para que pueda decidir a qué región de subcontratación dirigirse)


2. Halla un distribuidor de pesarrollo web marca blanca apropiado para Outsourcing


Aquí te podemos ayudar.


No dudes más yque encontrarás en la parte superior para empezar a recibir presupuestos hoy mismo.


Una vez que haya efectuado un análisis y definido lo que necesita desde una perspectiva técnica y de negocio, el próximo paso es elegir su proveedor de externalización de sitios web.


Preliminarmente, puede repasar plataformas como Clutch.co, GoodFirms, Manifest, etc.


donde sólo los mejores equipos de desarrollo offshore están listados.


Con el fin de valorar a un distribuidor potencial para subcontratar el desarrollo web, consulte la próxima información:



  • Portafolio y experiencia de la empresa de outsourcing de desarrollo web

  • Especialización y capacidades tecnológicas

  • Reseñas de empresas de desarrollo web

  • Cuentas de empresa en plataformas como: GitHub para el desarrollo web; para externalizar el diseño web, puede preguntar Behance and Dribbble


A continuación, puede crear una lista de las compañías potenciales en las que está más interesado y empezar a contactar con ellas.


Los siguientes son criterios que debe repasar a lo largo de las entrevistas en video:



  • Proceso de comunicación (por poner un ejemplo, nivel de inglés, formalidad, aspecto cultural, formas de presentación de la información)

  • Información sobre los procesos internos de desarrollo de software (metodologías empleadas, procesos de aseguramiento de la calidad y corrección de errores, proceso de soporte continuo, etc.)

  • Solicitar entregables como muestras de código, muestras de diseño, CVs, etc.

  • Obtenga recomendaciones de clientes de su país y compruebe las referencias

  • Comprobar si la compañía tiene o no un representante local


Básicamente, antes de contratar un equipo de desarrollo web de outsourcing, es necesario conseguir tantos detalles como resulte posible.


Aquí es donde usted puede hacer todas las preguntas que ha preparado de antemano.


Como recomendación general, no trate de programar sus llamadas de una sola vez, en tanto que el proceso puede tomar algún tiempo y usted podría finalizar apabullado con información.


Tomar notas y crear un documento de Google con la información recopilada le permitirá tomar una mejor decisión.


No elija la primera compañía que le guste sólo por el hecho de que le están diciendo lo que le gustaría oír.


Una gran agencia de desarrollo de software offshore desafía a sus clientes del servicio y hace muchas preguntas relacionadas con el proyecto antes de darles su solución técnica.


Todo esto se hace para hacer un enorme y útil producto web final.


En esta etapa, tiene sentido firmar un NDA.


Aplique el pensamiento crítico, esté abierto a nuevas sugerencias, escuche, tome notas y verifique la información cuidadosamente.


La última cosa vital en su viaje para externalizar los servicios de desarrollo web es firmar el contrato, negociar el proceso de pago, y cubrir las cuestiones relacionadas con la organización.


Tener cubiertos todos los puntos principales, como los entregables del proyecto web, las tarifas por hora, etc.


3. Organizar la comunicación eficaz durante la subcontratación de programadores y diseñadores de páginas web


El punto más importante involucrado en la externalización del desarrollo web es la comunicación.


Tenga en cuenta las diferencias horarias, los horarios de trabajo y los días festivos para que se ajusten a las dos partes.


Dado que vivimos en una era digital con herramientas de comunicación como Slack, Telegram y WhatsApp, es posible alinear el proceso de comunicación de la mejor forma posible.


Además, puede supervisar todo el trabajo efectuado en el proyecto a través de herramientas como:



  • InVision para la comprobación del diseño web

  • JIRA para la gestión de labores de proyectos

  • Cosecha para el seguimiento del tiempo y la facturación

  • GitHub y GitLab para la gestión del código fuente

  • Confluencia

  • Buzón


En las grandes empresas de outsourcing de desarrollo web, el Project Manager se encarga de supervisar todo el trabajo realizado en su proyecto y de informarle de forma regular con las actualizaciones.


No dude en hacer comentarios y preguntas.


Los comentarios de los clientes del servicio son muy valiosos en el desarrollo de proyectos web.


Ya sea que no le guste algo o le gustaría cambiarlo, por favor hable y haga una lluvia de ideas con los desarrolladores web.


Al principio, se aconseja que se festejen reuniones al día para poner el proceso en el camino correcto.


Según el marco de desarrollo de software Scrum, al principio de cada sprint de desarrollo, el equipo planifica el alcance del trabajo (reunión de planificación).


Luego, el equipo se reúne todos los días para acompasar el progreso en todas las áreas (reunión diaria).


Al final de cada esprint, el equipo demuestra el progreso al cliente o bien al propietario del producto y muestra el resultado del esprint (reunión de demostración).


Luego, se recogen los comentarios, se discuten los resultados del esprint y se realizan mejoras en el proceso (reunión retrospectiva).


Las carreras continúan hasta el momento en que el equipo entrega el producto final para su lanzamiento.


En ciertos casos, cuando Scrum no es adecuado para el equipo, se utiliza el método Kanban con procesos personalizados y calendario de reuniones.


Además, cuando el proceso de trabajo se ha ajustado con precisión, sólo ha de hacer un seguimiento y dar su opinión en función de los resultados del equipo.


Recuerde que la externalización del desarrollo web pocas veces conduce a los resultados deseados sin una comunicación adecuada.


Para resumir las cosas, aquí hay una pequeña infografía que le da una visión general sobre todo el proceso que le ayudará a externalizar el desarrollo web sabiamente.


4. El último consejo para externalizar el desarrollo web a una empresa marca blanca


¿Cómo puede juzgar si es mejor o no externalizar el desarrollo web si jamás lo ha intentado?


Usted puede comenzar por subcontratar alguna pequeña labor o bien un proyecto web de menor alcance.


En general, este es un buen enfoque para subcontratar servicios de desarrollo web.


De esta manera le ayuda a revisar las capacidades de la compañía y a probar el proceso de externalización web en una situación real.


Resumen: Cómo externalizar servicios de creación de páginas web con éxito


La mayoría de las compañías conocidas, como Samsung y también IBM, optan por externalizar el desarrollo web.


Entonces, ¿por qué no lo haces tú? Hoy en día, no es razonable buscar un equipo de desarrollo en función de su ubicación geográfica.


En general, hay numerosas razones que favorecen la externalización del desarrollo web, en especial para las compañías más pequeñas y las compañías de nueva creación.


La reducción de costos, las amplias habilidades, los grandes expertos en tecnología y la mitigación de peligros son algunos de los beneficios clave de la externalización del desarrollo web.


Sólo precisa ser abierto y precavido en la selección de un asociado de desarrollo para conseguir sus objetivos de negocio.


Con el fin de eludir una experiencia negativa de externalización de sitios, puede empezar con un simple proyecto web.


Con el fin de externalizar con éxito el desarrollo web, aquí existen algunos pasos a seguir:



  • 1) Haga su investigación

    • escribir una descripción del proyecto

    • lista de objetivos de negocio

    • especificar los requisitos técnicos

    • calcular el presupuesto del proyecto

    • anotar preguntas para el proceso de preselección



  • Enumere todos los posibles distribuidores de externalización web

  • Llevar a cabo un proceso de selección de proveedores (por correo electrónico, entrevistas por Skype)

  • Analizar los datos recogidos (página web, propuestas, portafolios, referencias, currículums, capacidades y habilidades técnicas, años en el mercado, número de proyectos)

  • Seleccione la empresa de desarrollo web de outsourcing

    • firmar el contrato y la NDA

    • negociar sus opciones de pago



  • Organizar la comunicación y el proceso de supervisión del proyecto (usar herramientas como Confluence, InvisionApp, Gdocs, JIRA, etc.)

  • Disfrute de las ventajas de la externalización del desarrollo web



  • escribir una descripción del proyecto

  • lista de objetivos de negocio

  • especificar los requisitos técnicos

  • calcular el presupuesto del proyecto

  • anotar preguntas para el proceso de preselección



  • firmar el contrato y la NDA

  • negociar sus opciones de pago



Cuota fija por mes • Sin permanencia ni comisiones


Cómo Utilizar Google Trends al Buscar Palabras Clave: siete Formas Efectivas

Четверг, 23 Июля 2020 г. 06:36 + в цитатник

Don’t miss our next article!


Estoy seguro de seo en ingles , si alguna vez has hecho búsqueda de palabras clave, utilizaste Google Trends para revisar el interés en una determinada keyword. Sin embargo, muchos SEOs no utilizan todo el potencial de esta fantástica herramienta.


Por eso decidimos redactar un artículo sobre.


En este post, vamos a cubrir algunas formas excelentes de emplear Google Trends para ayudarte con tus estrategias de investigación de palabras clave y de marketing de contenido.


Pero primero, vamos a explicar a fondo lo que Google Trends es (y lo que no es).


Aquí está todo cuanto precisas saber sobre los datos de Google Trends (y cómo marcha) …


Cuando empecé a escribir este artículo, me percaté de que hay cierta confusión cerca de los datos de Google Trends través de todo Internet. Bastante gente piensa que la curva de tendencia es la representación
directa del volumen de búsqueda de la consulta a lo largo del tiempo (como la que se puede ver en la herramienta de Planificador de Palabras clave de Google).


Así no es
exactamentecomo funciona.


Deja que te muestre los gráficos de tendencias para la palabra clave “flowers” (flores)  en Google Trends y en la herramienta de Google Palabra clave Planner (Planificador de Palabras Clave):



 Ya no se puede ver este género de gráficos en el Planificador de palabras clave de Google salvo que se esté invirtiendo una cierta cantidad en anuncios de AdWords.


Como puedes ver, se ven muy similares, mas no son idénticos.


Si bien los datos del Planificador de palabras clave de Google muestra el volumen absoluto de búsquedas, Google Trends muestra la
popularidad 
relativa de una consulta de búsqueda. Aquí está la explicación del:


 Trends ajusta los datos búsqueda para hacer más fáciles las comparaciones entre periodos. Cada punto de datos se divide entre las búsquedas totales de la geografía y el rango de tiempo que representa, para equiparar su popularidad relativa. 


En otras palabras, la popularidad relativa es la razón del volumen de búsqueda de una consulta entre la suma de los volúmenes de búsqueda de todas las consultas posibles.


 Los números resultantes luego son escalados en un rango de 0 a 100 basados en una proporción de temas de todas las búsquedas. 


Trends suprime las búsquedas repetidas de exactamente la misma persona durante un período corto para darte una mejor perspectiva. Y es importante tener en consideración que Trends sólo muestra información sobre términos populares (el volumen bajo se muestra como 0).


Aquí está el gráfico de Google Trends para la consulta “Facebook” en los últimos doce meses (en los EE. UU.):



Para probarte cómo Google Trends edifica su gráfica de “Interés a través del tiempo”, supondremos que tengo los mismos datos que Google tiene. (Verdaderamente no los tengo, por desgracia).


Los números que a continuación voy a emplear en modo alguno son precisos. Son sólo una suposición para demostrar cómo marchan las cosas.



Supuesto 1: el número total mensual de todas las búsquedas de Google en los EE.UU. es de cerca de 10 mil millones ()



Supuesto 2: el volumen de búsqueda para la consulta “Facebook” en los EE.UU. es de ochenta y tres millones (según Ahrefs)


Aquí está la tabla que hice para esta simulación:



Para edificar una gráfica de la forma en que Google Trends lo hace, es preciso seguir los próximos pasos:



  1. Calcular la popularidad relativa como la razón del volumen de búsqueda de la consulta entre el número total de búsquedas.

  2. Escalar estos valores proporcionalmente de tal modo que el valor máximo sea cien.

  3. Poner los puntos en el gráfico.



Este ejemplo nos da 2 lecciones importantes:




  1. La popularidad de los términos de búsqueda cambia cuando cambia el volumen de búsquedas de la consulta(Ver mayo 2017 — junio dos mil diecisiete). Eso es bastante obvio, ¿verdad?


  2. La popularidad de los términos de búsqueda también cambiará si el número total de búsquedas cambia,incluso si el volumen de búsqueda de la consulta es constante (ver junio 2017 — julio dos mil diecisiete en el ejemplo precedente).


Ahora ves que la popularidad usada en Google Trends no siempre y en toda circunstancia se correlaciona con el volumen de búsquedas de la consulta. Pero en la mayoría de los casos, lo hace.


Por ejemplo, si se toma la palabra clave “Star Wars”, te darás cuenta de que exactamente el mismo pico (diciembre de dos mil quince) aparece en Google Trends y en.



Esto a pesar del hecho de que Keywords Explorer muestra la tendencia del volumen de búsquedas, al paso que Google Trends muestra la tendencia de “popularidad” (como se indica más arriba).


Ahora te voy a enseñar cómo puedes (y debes) emplear Google Trends en tus actividades de marketing en línea y particularmente durante tu.


¿Prefieres vídeo? Mira.



1. Identifica las tendencias estacionales … ¡Después crea (y fomenta) contenido en el instante conveniente!


Probablemente te das cuenta de que los volúmenes de búsqueda de ciertas palabras clave se ven perjudicados por la estacionalidad.


Por ejemplo, echa un vistazo a los datos de Google Trends para la palabra clave “umbrella” (paraguas) en los EE. UU.



Y aquí está exactamente la misma tendencia en Australia:



Puedes ver que la consulta “umbrella” es la más popular en los EE.UU. en junio, al paso que en Australia el pico se presenta en el último mes del año. Estos son los meses en que la época de lluvias comienza en estos países, y las personas se percatan de que no quieren mojarse.


Así que, si tu negocio tiene dependencia en las estaciones, puedes calcular rápidamente sus picos y vales examinando las consultas de búsqueda relevantes en Google Trends.


Entonces puedes usar estos datos en dos formas:




  1. Crea contenido relevante que coincida con el pico: Por poner un ejemplo, si vives en Australia y vendes paraguas, pudiese hacer sentido armar una “Guía de preparación para la época húmeda” y publicarla en diciembre. Después de todo, es aquí cuando tus clientes del servicio potenciales tienen más probabilidades de estar buscando dicha información.


  2. Comienza a optimar páginas relevantes existentes antes del pico (s): Afirmemos que tienes una “Guía de preparación para la época húmeda” o tal vez incluso una página de comercio electrónico de venta de paraguas. Tendría sentido empezar a dar prioridad a la optimización de dichas páginas un par de meses antes que el pico se genere (o sea, 2–3 meses antes de diciembre, si estás en Australia). Por servirnos de un ejemplo, podrías iniciar una campaña de link building en el mes de octubre — esto probablemente resultará en un pequeño impulso en los rankings a tiempo para el período pico de búsquedas.


2. EVITA “palabra clave unicornio” revisando picos de popularidad que sesgan datos


Si estás tratando de localizar un buen tema para tu próximo contenido, no escribas una sola palabra hasta el momento en que hayas revisado dicho tema en Google Trends.


No querrás perder el tiempo creando contenido sobre temas en caída.


Por ejemplo, de acuerdo con Palabras clave Explorer de Ahrefs, el término ‘fidget spinner’ tiene un volumen de búsquedas mensuales promedio de novecientos K+.


Pero el término “yoyo” sólo promedia 47K búsquedas al mes.



Dado que la complejidad de palabras clave (KD o Palabra clave Difficulty) para estas dos palabras clave es afín, haría mucho más sentido crear contenido en torno al término “fidget spinner”, ¿correcto?


Pues no.


Aquí está un.



Puedes ver que hubo un aumento masivo de la popularidad de “fidget spinner”, en el mes de mayo 2017.


Pero desde entonces, el interés ha disminuido de forma masiva- ahora es casi nulo.


Por otro lado, el interés por los yoyos de (me chiflan los yoyos) permanece constante.


De hecho, si miras de cerca, verás que “yo-yo” es ahora un término más popular que “fidget spinner”.


3. Halla temas relevantes que sean tendencia AHORA MISMO… y luego saca provecho de ellos


Utilizando, puedes localizar las consultas de búsqueda que han visto saltos significativos en popularidad en las últimas veinticuatro horas (en un lugar determinado).


Pero ¿por qué querrías hacer esto?


Bueno, supondremos que tienes un blog sobre celebridades.


Puedes comprobar Tendencias de Búsqueda el
4 de marzo de 2018 y ver esto:



¡Parece que los Premios Óscar son tendencia!


¿Pero no acaso el hecho de que este tema sea tendencia ahora quiere decir que ya es demasiado tarde?


No necesariamente.


Aquí está el gráfico de tendencias de búsqueda para la oración “Oscars” durante siete días desde marzo 2 hasta marzo 9:



Puedes ver que el 4 de marzo- el día en que el tema fue una tendencia en Google Trends ‑no fue en realidad el pico; el 5 de marzo fue el pico.


Después se cayó el 6 de marzo.


Así que, aunque la ventana de ocasión aquí pueda ser pequeña, puedes ver que todavía
hay oportunidad.


Sin embargo, este no es siempre y en toda circunstancia el caso.


A veces Google Trends
 resalta el tema del instante el día en que alcanza su pico.


Por ejemplo, el término “Día de la Madre” no se convirtió en una tendencia de búsqueda hasta el once de marzo.



Pero debido a que el once de marzo fue el Día de la Madre (al menos aquí en el Reino Unido), el interés cayó de forma inmediata al día siguiente.



En este caso, a menos que ya tuvieras un contenido relacionado con el Día de la Madre preparado desde ya antes, habrías llegado demasiado tarde.


Pero ¿cómo descubrir si un término que es tendencia ya ha tocado techo?


Bueno, si se trata de un término que probablemente tiene picos en exactamente la misma temporada cada año, mira cuando se produjo dicho pico el año pasado.


Por ejemplo, el Día de la Madre ocurrió el veintitres de marzo en 2017. Una vez más, aquí es cuando se generó el pico.



Al observar estos datos históricos, puedes predecir si el interés en un tema de tendencia tiene posibilidades de subir o bajar.


4. Usa los datos de Google Trends para ayudarte a planificar tu calendario de contenido


¡Espera un minuto!


Vamos a echar un vistazo más próximo a los datos de Google Trends para el término “Oscars”.


Si nos fijamos en término a lo largo de un período de cinco años, podemos ver que el pico ocurre más o menos al mismo tiempo cada año; a inicios de marzo.



Esto se debe a que los premios Óscar tienen lugar cada año en marzo.


Así que, si administras un sitio acerca de chismes de celebridades,
probablemente deberías anotar esto en tu calendario de contenido.


Entonces podrás asegurarte de producir contenidos sobre este tema en marzo de cada año.



(Sé lo que estás pensando … este es un ejemplo bastante obvio ¿verdad? Deseo decir, si tienes una página web de chismes de celebridades, seguramente ya tienes esto considerado.)


He aquí un ejemplo menos obvio:



Aquí puedes ver un pico que ocurre más o menos una vez al mes.


¿Puedes adivinar qué término de búsqueda es este?


““.


Pero ¿cómo ajustarías tu calendario de contenido para estimar esto? Indudablemente, no tendría mucho sentido publicar un nuevo blog post sobre la luna llena cada mes, ¿verdad?


Muy cierto, pero podría crear UN artículo y después actualizarlo con nueva información cada mes. 🙂


Esto es lo que hace Space.com con.



Todo lo que tienen que hacer es actualizar algunos datos y cifras cada mes.


Es probable que esto no requiera mucho esmero, pero el resultado es una pieza de contenido consistentemente fresca y actualizada.


¿Quieres ver un caso aún menos evidente?


Revisa los datos de Google Trends para “disfraz de miedo.”



Hay un aumento en la popularidad de búsqueda cada año cerca de octubre, o sea, cerca de Halloween. consultoria inbound marketing /p>

¿Cuál es mi recomendación para este caso?


Publicar “el disfraz de XX más temible para Halloween en 20XX” cada año a mediados de octubre. (O bien actualizar tu blog post del año anterior).


Simple, mas eficiente. 🙂


5. Usa “consultas relacionadas” para encontrar NUEVAS ideas de palabras clave (E incluso ROBAR ventas a tus contendientes)


Google Trends puede descubrir las consultas que la gente también hace cuando realiza búsquedas sobre tu término.


Por ejemplo, las personas en busca de “sneakers” (tenis deportivos) también tienden a buscar “Nike” y “Adidas”.



 Hay dos opciones libres en Google Trends para consultas relacionadas: “Principales” y “En aumento”. Si tienes curiosidad sobre las diferencias entre estas dos opciones, pulsa el icono de signo de interrogación junto a “Consultas relacionadas” en la interfaz de Google Trends. (pista: echa un vistazo a la imagen de arriba para poder ver dónde se encuentra esto).


Esto no sólo proporciona una enorme ocasión para encontrar más palabras clave (esto es, aquellas en las que todavía no hubieses pensado), sino también te ayuda a entender mejor las necesidades de tu cliente del servicio potencial y su “search journey” (viaje de búsqueda).


Pero también puedes ir un paso más adelante hallando las búsquedas relacionadas
para las búsquedas relacionadas.


Por ejemplo, están las búsquedas relacionadas para “tenis deportivos Nike” (es decir, una de las búsquedas relacionadas de nuestra búsqueda precedente).



Pero no te detengas allí.


También puedes tomar las consultas sugeridas por Google Trends y usarlas como palabras clave semilla (seed palabras clave) en. Esto te dará aún más ideas de palabras clave.


Allí puedes aplicar filtros de búsqueda para Volumen de búsqueda y Complejidad de palabras clave (KD) para encontrar algunas verdaderas joyas.



Tip: Usa consultas relacionadas para hallar competidores, después crea posts del tipo “tú vs competidor” para robar sus ventas


La gente seguramente esté buscando tu marca en Google. creacion de contenido precios /p>

Pero ¿A cuál de tus contendientes también está buscando?


Aquí te afirmamos cómo averiguarlo:


Introduce el nombre de tu marca en Google Trends, después echa un vistazo a las consultas relacionadas.


 están las consultas relacionadas con el término “Ahrefs”.



Parece que la gente también está buscando a tres de nuestros competidores.


Estas personas quizás sean clientes del servicio potenciales de Ahrefs que todavía están investigando sobre sus opciones.


Por lo tanto, haría mucho sentido educar a estas personas, mostrándoles cómo Ahrefs se compara con la competencia.


Podríamos hacer esto creando ciertos posts sobre “Ahrefs vs competidor” (por ejemplo, “Ahrefs vs Moz”).


De hecho, tenemos la intención de crear este género de páginas en el futuro. Es sólo que estamos ocupados con otras cosas más importantes ahora.


Aquí hay de esta clase de páginas de Asana.



6. Ve EXACTAMENTE qué urbes y subregiones NECESITAN tus productos o servicios (después implementa tu estrategia posicionamiento en buscadores con precisión láser)


Google Trends te permite ver dónde (esto es, país, urbe, subregión, o bien área metropolitana) una consulta de búsqueda es más popular.


Esto puede contestar a una pregunta fundamental: ¿dónde se precisan más tus productos o servicios?


Veamos en qué una parte de los EE. UU. los calentadores de espacio son más extensamente buscados.



Los estados del norte. Lo cual es bastante obvio.


¿Qué tal un desglose a nivel de ciudad? Google Trends puede hacer eso.




(¿Alguien es de Portland? ¿Cómo es el clima allá?)


Pero ¿cómo puedes utilizar estos datos?


Éstos son sólo un par de ideas:




  1. Dirígete a estas regiones con pay per click (o sea, AdWords)- No pierdas dinero dirigiéndote a la totalidad de los EE. UU. con Google AdWords. Sólo ejecuta anuncios en las urbes o subregiones donde radican tus clientes del servicio potenciales.


  2. Crea contenido útil que se dirija específicamente a las personas en estas áreas - Por ejemplo,
    “¿Vives en Seattle? He aquí cómo ahorrar dinero en tu factura de calefacción este invierno”.


Google Trends también te permite cotejar cómo el interés de una determinada consulta de búsqueda difiere en múltiples localizaciones. (Me da vergüenza aceptar que descubrí esta característica hace tan sólo unos días.)


Para ello, haz click en “más” en la parte derecha de uno de los cuadros de búsqueda y aplica los filtros pertinentes:



En la siguiente imagen, puedes ver un perfecto ejemplo del término de “popularidad” en Google Trends:


El volumen de búsquedas de la consulta “Star Wars” es evidentemente mucho más alto en los EE. UU. que en el Reino Unido. No obstante, los gráficos son prácticamente idénticos. Lo que significa que Star Wars es del mismo modo popular en estas zonas.



tip: Usa esta táctica para descubrir ocasiones de posicionamiento web locales


Imagina que eres un contador con sede en Florida.


¿Cómo sabes
en 
dónde se precisan más tus servicios?


Simple. Busca “contador” en Google Trends, filtra por estado, a continuación, echa un vistazo al desglose de “intereses por área metropolitana”.



(También puedes ver el “interés por ciudad” para una vista más granular.)


Ahora que ya sabes dónde se precisan más tus sus servicios, puedes utilizar estos datos para priorizar tus esfuerzos de SEO locales. Por servirnos de un ejemplo, quizás decidas crear páginas de aterrizaje destinadas específicamente a los residentes de Miami o de Gainesville.


Incluso puedes usar estos datos para hacer planes de expansión para tu negocio –
asíde poderoso es esto.


7. Refina tu estrategia de vídeo SEO examinando LO QUE la gente está buscando en YouTube


Google es propietario de YouTube, mas eso no quiere decir que la popularidad de una consulta de búsqueda particularmente sea igual en los dos motores de búsqueda. No lo es.


Para ilustrar esto, aquí están los datos de búsqueda de Google Trends para “Tutorial HTML” desde 2008.



Puedes ver claramente que la popularidad de este término ha estado cayendo consistentemente.


Pero aquí está el gráfico de tendencias de YouTube.



(Sí, Google Trends te permite aplicar filtros para tendencias de YouTube — simplemente haz clic en “búsqueda de YouTube” en el menú desplegable)



Curiosamente, hallamos lo contrario: su popularidad en YouTube va en aumento.


Parece que la gente recurre cada vez más a YouTube para sus necesidades de tutoriales HTML.


Por lo que bien valdría la pena crear un vídeo de YouTube para tratar de posicionarse en este término.


Usa Palabras clave Explorer de Ahrefs para contrastar más a fondo


Hace total sentido que las personas prefieran buscar sobre términos como “Tutorial HTML” en YouTube que en Google.


Sin embargo, en ciertos casos, se podría cuestionar la validez de estos datos.


Para corroborar que de verdad la gente parece preferir los videos sobre el contenido escrito, introduce tu consulta en
 . Enseguida revisa la visión general de la SERP (overview).



Si ves algún resultado de vídeo posicionado en Google, lo más probable es que Google ha identificado que la gente que busca sobre este tema quiere ver contenido en video.


Así que puedes estar seguro de que hay un volumen decente de búsquedas en YouTube para esta consulta.


Palabras Finales


Google Trends no estaba diseñado específicamente para marketers de contenido y SEOs. Pero ahora ves que puede ser de mucha ayuda. Sin duda, hay otras herramientas enfocadas exclusivamente en marketing de contenidos y en la búsqueda de palabras clave. Pero no encontrarás las características específicas de Google Trends en alguna otra herramienta.


Y, lógicamente, ninguna otra herramienta te dará los datos más actualizados sobre lo que está de tendencia en las búsquedas en este momento.


¿Utilizas Google Trends en tu trabajo de marketing? Tengo muchas ganas de aprender tus trucos y consejos.



Tra­duci­do por . Lle­ga a nuevos clientes del servicio todos los días con tu sitio web.


Shows how many different websites are linking to this piece of content. As a general rule, the more websites enlace to you, the higher you rank in Google.


Shows estimated monthly search traffic to this article according to Ahrefs data. The actual search traffic (as reported in Analytics) is usually 3-5 times bigger.


Guía de Google Tag Mánager para principiantes

Четверг, 23 Июля 2020 г. 04:12 + в цитатник



Google Tag Manageres un
sistema de gesión de etiquetas gratuitoincluido en
Google Marketing Platformque deja instalar
Analytics,
Google Adsy otras
herramientas de marketingen tu página web de forma
rápiday
sencillasin necesidad de tener
conocimientos de programación.


Si no eres un usuario avanzado quizá solo tengas instalada una
etiqueta de Google Analyticspara conseguir información y
estadísticas elementalesde tu página web, y en ese caso
Tag Managerno te proporcionará ninguna ventaja.


Sin embargo, según avances en tus
conocimientos de Analytics, quizá quieras
monitorizarcuántos usuarios
empiezan a rellenar un formulario y no lo envían, o bien
cuántas ventas se te escapan a la mitad del proceso de compra.


En esos casos para cada
seguimientoconcreto que quieras realizar tendrás que
añadir un fragmento de código JavaScript a tu weben lugares muy específicos de su
código fuente, donde un pequeño
errorpuede resultar
catastrófico.


En este punto descubrirás que
las etiquetas repetidas o bien incorrectas pueden distorsionar la medición de los datos, y la
acumulación de código JavaScriptinfluirá en la
velocidad de carga de tu web.


La cosa se complica cuando descubres
Google Adsy la
publicidad online, y las increibles
posibilidadesque ofrece si tienes acceso a suficientes
datospara
optimizarlacorrectamente.


Llegados a este punto no hay otra opción que emplear
Tag Manager, una
herramienta de gestión de etiquetasincreible que a primer aspecto
parece más difícil de lo que es.


Agrupando tus
etiquetasen un
contenedor de Tag Manager, podrás
gestionarlastodas a través de una
interfaz fácil y amigable.



Tag Managerpermite
instalar,
gestionary
organizartodas tus
herramientas de seguimientoal mismo tiempo que
evita la pérdida de velocidad de cargaque se produciría al instalar tanto
código JavaScriptdirectamente en tu página web.


Sin embargo esta
herramientaes tan formidablemente
configurableque puede atemorizar al comienzo.


Para no perdernos en su complejidad, en esta
guía para principiantesvamos a
acercarnos a Tag Mánager por partes:



Tag Managery la
etiqueta gtag.js de Google Analyticsson métodos
compatiblespara realizar el
seguimientoy
mediciónestándar de los
datos de visitantes de tu web, cada uno de con
característicasdistintas:




  • Tag Manager es un sistema de gestión de etiquetasque permite
    instalary
    actualizarlos
    códigos de seguimientode tu página web o aplicación móvil desde una interfaz web, sin volver a tocar su código


  • gtag.js es una API(interfaz de programación de aplicaciones) y un
    sistema de etiquetado JavaScriptque permite mandar datos de acontecimientos a
    Google Analytics(también a AdWords y DoubleClick),
    insertando un fragmento de códigopara cada caso particular


utilizar
Tag Managersi quieres:




  • Instalar y alterar etiquetasde Google y de terceros en páginas web y aplicaciones móviles


  • Implementar y modificar etiquetas desde una interfaz web

  • Usar funciones de
    colaboracióny
    control de versiones


En cambio puedes emplear el código
gtag.jsde
analyticssi no puedes emplear Tag Manager o bien si consideras importante:



  • Instalar etiquetas de forma directa en tu web sin dedicar tiempo a configurar un sistema de gestión de etiquetas

  • Trabajar con tus etiquetas de forma directa en JavaScript sin tener que usar una interfaz independiente


Si ya empleas Tag Manager, prosigue haciéndolo.
Las etiquetas de Google Ads y Google Marketing Platform son totalmente compatiblesy no es necesario usar código adicional basado en gtag.js en tu web.


Si empleas gtag.js de analytics, puedes cambiar a Tag Mánager en cualquier momento.



Crear una cuenta de Tag Mánager es gratisy puedes
utilizar exactamente la misma cuenta de Tag Mánager para regentar las etiquetas de todos y cada uno de los sitios web o aplicaciones móvilesde tu empresa u organización.


Los pasos para
crear una cuenta de Tag Managerson los siguientes:



  1. Entra en, haz clic en
    Cuentasy a continuación en
    Crear cuenta.

  2. Escribe un
    nombre de cuentapara poder identificarla y haz clic en
    continuar.

  3. Introduce un
    nombre de contenedor, selecciona el
    tipo de contenidopara el que lo vas a utilizar: web, AMP, iOS o Android y haz clic en
    crear.

  4. Lee y admite las
    Condiciones de Servicio.


Cuando el nuevo contenedor se cargue por vez primera, verás un mensaje con el
fragmento de código de instalación del contenedor webo te pedirá que comiences a usar Tag Manager como parte del
SDKde la
plataforma para móvilesque hayas escogido.


Puedes
instalar los fragmentos de códigoahora o bien hacer clic en Aceptar para eliminar el cuadro de diálogo e
instalar el fragmento de contenedormás adelante.


En realidad solo necesitarás instalar el
fragmento de código que te proporcionará Tag Managerpara poder
configurar el resto de las etiquetas mediante una interfaz de usuario basada en la Websin tener que mudar o bien
implementar código adicional.


Este
fragmento de códigoo
contenedorconecta tu página web con los
servidores de Tag Manager, lo que te permitirá
configurar etiquetas de seguimiento, acotar
activadorespara algunos
eventosy crear
variablesque se puedan usar para
simplificar y mecanizar las opciones de configuración de las etiquetas.


Cómo instalar el código de Tag Mánager en tu web?


Si has escogido
instalar el fragmento de contenedormás adelante, encontrarás el acceso en la parte superior derecha del
área de trabajo de Tag Manager, haciendo clic en tu
ID de contenedor(su aspecto es
GTM-XXXXXXX).


Cuando hagas click se abrirá una ventana emergente titulada "
Instalar Google Tag Manager" en la que encontrarás
dos fragmentos de códigoque deberás copiar y pegar en la plantilla de tu página web, para que aparezca en todas y cada una de las url de tu sitio.


Su aspecto es el siguiente:


Copia este código y pégalo a continuación de la etiqueta
<head>de tu página :


Copia este otro código y pégalo después de la etiqueta
<body>de apertura:



Una
cuenta de Tag Manageres el nivel más alto de organización de
Tag Managery dispone de uno o más
contenedores, que a su vez contiene una o bien varias
etiquetasconfiguradas para distintos usos.


Cada
cambioque efectúes en
Tag Managercreará un nuevo
contenedorperfectamente identificado que te permitirá
volver facilmente a cualquier punto de implementación anteriorsi alguno de los cambios que realices
funciona de forma diferente a como habías previsto.


De este modo se
reduce el número de erroresy se evita recurrir a un
desarrolladorpara hacer
cambioso instalar
actualizaciones.



Google Tag Managerutiliza de manera conjunta
activadores,
variablesy la
capa de datospara
controlar cómo se configuran y activan las etiquetas.


Parece muy complicado? Deja de preocuparte, vamos a ver cada una de estas cuestiones por separado.



Un
contenedor de Tag Manageres una
secciónque reúne un
conjunto de etiquetas, activadores, variables y opciones de configuraciónrelacionadas.


En general, tendrás un
contenedor activo en tu cuenta de Tag Managercon la
implementación actualy una
relación histórica de contenedorescon todas las implementaciones que hayas
publicado en el pasado.


Si al publicar un
contenedorcon un nuevo
conjunto de etiquetas, activadores y variables activodescubres que
no se comporta de la manera prevista, podrás
volver fácilmente a la configuración anteriorque escojas.



Una
etiqueta de Tag Manageres un
fragmento de código JavaScriptque se ejecuta en una página
webo
aplicación móvily envía información a terceros como Google
Analytics,
Google Ads,
Doubleclick Floodlight, etc.


Si usas diferentes
herramientas de marketing digitalsin una solución de
administración de etiquetascomo Google
Tag Manager, cada una de ellas requerirá la
instalación de diferentes fragmentos de código en tu web.


Para que sea más fácil
configurar y publicar códigos de seguimiento, Google
Tag Managerpresenta un potente sistema de
plantillas de etiquetas certificadas.


Para utilizar una
plantilla, solo tienes que escogerla, administrar los
detallessolicitados y escoger los
activadoresque activarán la etiqueta.



Tag Manageradmite las próximas
funciones y plataformas de etiquetas:




  • AB Tasty


  • AdAdvisor


  • adjust


  • Adobe Analytics


  • Adometry


  • AdRoll


  • AppsFlyer


  • Apsalar


  • AT Internet


  • AWIN


  • Bizrate Insights


  • Burt


  • Chartbeat


  • ClickTale


  • Clicky


  • comScore


  • Crazy Egg


  • Conversant


  • Criteo


  • Custom HTML


  • Custom Image


  • Cxense


  • DistroScale


  • dstillery


  • Eulerian Technologies


  • Firebase Analytics


  • Floodlight


  • Function Call


  • FoxMetrics


  • Google Ads


  • Google Analytics


  • Google Consumer Surveys


  • Google Optimize


  • Hotjar


  • Seguimiento de Infinity


  • Intent Media


  • K50


  • Kochava


  • Salesforce DMP (Krux)


  • LeadLab de wiredminds


  • LinkedIn


  • LinkPulse


  • Lytics


  • Marin


  • Médiamétrie


  • Microsoft Bing Ads


  • Mouseflow


  • mParticle


  • Nielsen


  • Neustar


  • Nudge


  • Oktopost


  • Optimise Media


  • ÖWA


  • OwnerListens


  • Parse.ly


  • Píxel de Perfect Audience


  • Personali


  • Piano


  • Placed Inc.


  • Pulse Insights


  • Quantcast


  • Rawsoft


  • SaleCycle


  • SearchForce


  • Segment


  • Shareaholic


  • SimpleReach


  • Snowplow


  • Survicate


  • Tradedoubler


  • Tune


  • Turn


  • Twitter


  • UpSellIt


  • Ve Interactive


  • VisualDNA


  • Webtrekk


  • Xtremepush


  • Yieldify


Si necesitas
implementar una etiqueta no aceptada explícitamente a través de una plantilla, puedes emplear
etiquetas personalizadasde
imagen,
HTMLo
funcióncon las que podrás instalar prácticamente cualquier etiqueta desde
Google Tag Manager.



Un
activador de Tag Managero
reglaes una
herramientaque permite
detectar eventos específicoscomo
cargas de página,
clics en botones,
envíos de formularios,
desplazamientos de página, etcétera para decidir cuándo ejecutar o activar las
etiquetas de Tag Manager.


Por lo tanto
un activador es una condición cuya evaluación da como resultado "true" o bien "false" en el tiempo de ejecución.


Por ejemplo, si quieres que una
etiquetase
activesolo en la página ejemplo.com/compra/recibo.html, puedes definir un
activadorcon la
configuraciónsiguiente:




  • Evento: Página vista


  • Tipo de activador: Página vista


  • Activar: Ciertas páginas vistas


  • Activar la etiqueta cuando se cumplan estas condiciones: URL contiene ejemplo.com/compra/recibo.html



Tag Managerofrece los próximos
tipos de activadorespredeterminados:



  • Número de páginas vistas (Web)

  • Clics (Web)

  • Visibilidad del elemento (Web)

  • Envío de formulario (Web)

  • Cambio en el historial (Web)

  • Error de JavaScript (Web)

  • Profundidad de desplazamiento (Web)

  • Temporizador (Web)

  • Eventos personalizados (Web y móvil)

  • Vídeo de YouTube (Web)



Una
variablede Tag Manager o
macropermite
definir un marcadorpara que corresponda a un
valor que puede cambiar, como un nombre de producto, un precio o bien una data.


Las
variablesse pueden usar tanto en
activadorescomo en
etiquetas:



  • Las
    variables en activadoresse emplean para definir filtros que especifican cuándo activar una etiqueta concretamente.

  • Las
    variables en etiquetasse emplean para apresar valores dinámicos.


Tag Mánager tiene muchas
variables integradas predefinidasentre las que escoger, y deja
configurar variables personalizadasadicionales.


Por ejemplo, la variable predefinida "
url" contiene la
dirección de la página cargada en el momento en que se accede a la variable.


Puedes
configurar variables integradas o personalizadaspara ser utilizadas como
activadoro para
enviar información a las etiquetas.


Tipos de variables para páginas web




  • Cookie de origen: el valor se asigna a la cookie de origen cuyo nombre coincida con el dominio en el que se encuentra el usuario.


  • Cadena constante: el valor que se le asigna es la cadena que el usuario da.


  • Número de versión de contenedor


  • JavaScript personalizado: el valor se configura como el resultado de una función JavaScript.


  • Capa de datos: se le asigna el valor "value" cuando se ejecuta este código en su lugar web: dataLayer.push('Data Layer Name': 'value').


  • Modo de depuración: el valor se configura como "true" si el contenedor se visualiza en modo de depuración.


  • Elemento DOM/citiface.com/es/agencia-google-ads-madrid">desarrollo web en toledo >: el valor se configura como el texto del elemento DOM (modelo de objeto de documento) o bien el valor del atributo de elemento DOM especificado


  • Visibilidad del elemento: el valor se establece en función del estado visible del elemento DOM detallado.


  • URL de referencia HTTP: el valor se configura como la URL de referencia HTTP, la página precedente que ha visitado el usuario.


  • Variable de JavaScript: al valor se le asigna el de la variable global que especifique.


  • Tabla de consulta: el valor se configura según las instrucciones de la tabla de consulta.


  • Número aleatorio: el valor que se le asigna es un número azaroso comprendido entre 0 y .


  • Tabla RegEx: esta variable marcha de forma parecida a las tablas de consulta y, además, deja ejecutar patrones de expresión regular que coincidan con los elementos que desees.


  • URL: con este tipo de variable se pueden examinar y exponer los componentes de URL.


Tipos de variables para aplicaciones móviles




  • Seguimiento del anunciante habilitado: en Android, esta variable devuelve el valor "true" si el seguimiento de anuncios está habilitado, y "false" si el usuario ha inhabilitado los anuncios basados en intereses.


  • ID de la aplicación: al valor se le asigna el nombre del bulto (Android) o bien el ID del conjunto (iOS).


  • Nombre de la aplicación: al valor se le asigna el nombre de la aplicación que se encuentra en ejecución.


  • Código de versión de aplicación: al valor se le asigna la versión de la aplicación que se halla en ejecución.


  • < articulos para web : al valor se le asigna la cadena que dé.


  • ID de contenedor: el valor es el ID público del contenedor


  • Número de versión del contenedor: cuando el contenedor está en el modo de vista previa, el valor de esta variable es el número de versión de la vista anterior del contenedor.


  • ID del dispositivo: en Android se asigna el ID del dispositivo al valor, mientras que en los contenedores antiguos de iOS, se le asigna " (la cadena vacía).


  • Nombre del dispositivo: al valor se le asigna el nombre del dispositivo de la aplicación que se halla en ejecución


  • Nombre del evento


  • Parámetro de evento: al valor se le asigna el de un parámetro de evento de Firebase Analytics registrado de la clave en cuestión.


  • Propiedad de usuario de Firebase: al valor se le asigna el de la propiedad de usuario de Firebase Analytics de la clave en cuestión.


  • Llamada de la función: al valor se le asigna el valor devuelto de una llamada a una función registrada anteriormente.


  • ID para publicidad: en Android, el valor que se le asigna es el ID de publicidad.


  • Idioma: al valor se le asigna el código de dos letras asociado al idioma configurado por el usuario en el dispositivo.


  • Tabla de consulta: el valor se configura según las instrucciones de la tabla de consulta.


  • Versión del sistema operativo: al valor se le asigna la versión del sistema operativo en el que está instalada la aplicación.


  • Plataforma: al valor se le asigna la plataforma de la aplicación que se encuentra en ejecución (p. ej., "Android").


  • Número aleatorio: al valor se le asigna un número aleatorio comprendido entre 0 y .


  • Resolución de pantalla: al valor se le asigna la resolución de pantalla del dispositivo de la aplicación que se encuentra en ejecución.


  • Versión del SDK: al valor se le asigna la versión del SDK del sistema operativo en el que está instalada la aplicación.


  • Recopilación de valores(solo en contenedores viejos): esta variable contiene un conjunto de pares de clave-valor en formato JSON.



La
capa de datos de Tag Managero
Data Layeres un
objeto JavaScriptque permite
retener valores provisionalmente en las cookies del navegadorpara que puedan utilizarse en
etiquetas,
activadoresy
variables.


Las
variables de Tag Managertambién pueden
configurarsepara recuperar de forma directa los valores de las variables de
JavaScript, de las
cookiespropias o bien del
DOM, mas la
capa de datospermite
estructurary
organizarmejor el proceso.


Implementando una capa de datos
se reduce la probabilidad de perder datosdebido a cambios de código desapercibidos, se fomenta un
modelo de datos bien organizado y accesibley es más fácil
solucionar posibles problemas.


Como posicionar un weblog de Blogger Blogspot

Четверг, 23 Июля 2020 г. 00:38 + в цитатник

La estrategia para posicionar un blog no es muy, muy diferente a la que podríamos usar en otro tipo de web: optimización de los títulos, estructura interna de los documentos, links, seocopyrighting, etcétera Sin embargo los pasos y las técnicas a seguir pueden variar en función de la plataforma de gestión de blogs que empleemos Blogger, Wordpress, Community Server, cada sistema tiene sus propias características, limitaciones e implicaciones técnicas.


En el próximo artículo veremos cómo puede optimizar su weblog sobre
Bloggerpara posicionar sus mejores posts en Google y también acrecentar el tráfico proveniente de buscadores de forma rápida y fácil.


1. Conozca la naturaleza de Blogger


Lo primero que debe saber es que Blogger es un
servicio gratuito de Google, a partir de ahora sabe que Google conoce todo sobre su blog. Esto puede ser bueno y malo, según se mire.


Contrariamente a lo que se puede pensar, Google no otorga ningún género de privilegio a los blogs alojados en Blogger.


Blogger nos permite crear un weblog de manera
gratuita.


Presenta un interfaz muy sencillo que deja montar en pocos minutos un blog completamente operativo sin necesidad de tener ningún conocimiento de html, programación o bien blogging. Por otra parte deja cierta flexibilidad en el momento de codificar html directamente.


Ofrece funcionalidades como configuración en línea, un editor wysiwyg para redactar los artículos, gestión de recursos por FTP, Site Feeds, etc.


Blogger puede personalizarse con plantillas prediseñadas para cambiar el aspecto del weblog, y también tenemos acceso a los estilos CSS para modificar a nuestro antojo el diseño.


Permite la integración de herramientas de terceros para incluir funcionalidades extras (widgets) como nuevos sistemas de comentarios, track-backs, contadores de visitas, sindicación RSS para otras plataformas, etc.


2. Escoja un nombre atinado para su blog


Blogger ofrece a sus usuarios la
libertadde elegir un nombre de subdominio (toda vez que el nombre esté libre) en el que alojar su weblog.



<nombe de su blog>.blogspot.com


Puede elegir 2 formatos de dominio (o mejor dicho subdominio) para su blog:




  1. http://<nombre de su blog>.blogspot.com


  2. <nombre de su blog>.blogspot.com


Aunque no tiene una relación directa con el posicionamiento, la elección de un nombre para su weblog es realmente esencial y debe acometerlo teniendo presente los mismos.



  • No elija el nombre de su blog en función de los palabras clave más relevantes relacionados con sus búsquedas. Escape como de la peste de nombres del tipo: los-mejores-bares-de-copas-de-madrid.blogspot.com

  • Busque lo
    sencillo, lo
    corto, lo
    intuitivoy lo
    original, pejm:
    copeando.blogspot.com

  • Recuerde que el nombre de su blog no beneficia su posicionamiento para búsquedas competitivas mas puede perjudicar su imagen.


3. Optimice los títulos y urls de sus artículos


Tanto el título general del blog, como cada uno de ellos de los títulos particulares de los artículos tienen
mucha importanciaen el proceso de posicionamiento del blog.


El
título del blogdebe pensarse bien a fin de que refleje de manera
concreta,
inequívocay
escuetael cometido primordial del weblog.


Cada
postdebe identificarse de manera
únicacon un título que lo describa, además debe procurar incluir de manera natural los
keywordsmás relevantes con las autobus quedas que puedan efectuar nuestros visitantes.


Existen herramientas para conocer estos keywords:


Por defecto Blogger muestra el título del weblog ya antes del título de cada Post:




  • <Titulo del blog>: <Título del post>


Si elegimos un título demasiado largo para nuestro blog, los títulos de los posts pueden verse apartados a un segundo lugar.


Recuerde que cuanto más a la izquierda se encuentra una palabra en el título, mayor fuerza de posicionamiento logra.


Por este motivo es recomendable mudar esta estructura, mostrando en primer lugar el título del artículo, para ello:



  1. En el panel de control de Blogger, asista a la pestaña
    Diseñoy escoja la opción
    Edición HTML.

  2. Busca el código pertinente a los títulos:


    <title><data:blog.pageTitle/></title>



  3. Sustituya ese código por el siguiente::


    <b:if cond='data:blog.pageType == "item"'>

    <title><data:blog.pageName/> - <data:blog.title/></title> <b:else/> <title>

    <data:blog.pageTitle/></title> </b:if>




<title><data:blog.pageTitle/></title>


De esta forma conseguiremos que los títulos sigan el patrón idóneo para los buscadores: “Título del artículo – Nombre del blog”.


Para profundizar en la lectura sobre optimización de títulos, le aconsejo la lectura del siguiente artículo de HelloGoogle sobre.


4. Cuide la Meta-información en todos y cada post


Aunque la relevancia de la meta información de cara al posicionamiento de una página es bastante controvertible, no debe pasarla por alto. A lo largo de elGoogle utiliza el contenido del meta Description para mostrar la descripción del contenido de una página en su página de resultados de búsquedas SERP.


Incluir en Blogger un Meta tag específico para cada artículo es un tanto complicado puesto que es preciso alterar plantilla general e incluir la meta-información cada vez que escribamos un artículo



  • En la pestaña
    Diseñovaya a la opción Edición HTML:

  • Justo debajo del código pertinente a los títulos añada:


    <!-- Metatags de la página principal -->

    <b:if cond='data:blog.pageType == "index"'>

    <meta content='<keywords para la home del blog>' name='keywords'/>

    <meta content='<descripción para la home del blog>' name='description'/> </b:if>

    <!-- Metatags de cada página de etiquetas -->

    <b:if cond='"<url del artículo 1> " == data:blog.url'>

    <meta content='<keywords para el artículo 1 >' name='keywords'/>

    <meta content='<descripción para el artículo 1 >' name='description'/> </b:if>


    <b:if cond='"<url del artículo 2 > " == data:blog.url'>

    <meta content='<keywords para el artículo dos >' name='keywords'/>

    <meta content='<descripción para el artículo 2 >' name='description'/> </b:if>



    ….




<!-- Metatags de cada página de etiquetas -->

<b:if cond='"<url del artículo 1> " == data:blog.url'>

<meta content='<keywords para el artículo 1 >' name='keywords'/>

<meta content='<descripción para el artículo 1 >' name='description'/> </b:if>


<b:if cond='"<url del artículo 2 > " == data:blog.url'>

<meta content='<keywords para el artículo dos >' name='keywords'/>

<meta content='<descripción para el artículo dos >' name='description'/> </b:if>


….


5. Optimice las imágenes para los buscadores


Los motores de búsqueda ignoran las imágenes de una web a menos que incluyan una información textual en los atributos
Alty
Title. En este caso no sólo no las ignoran si no que su información es tomada con singular relevancia en el momento de indexar y posicionar la página.



Nota:Mientras que el atributo
Altdebe incluirse siempre y en todo momento para describir las imagenes la utilización del atributo
Titlequeda a la elección del usuario. No obstante debe saber que la inclusión de este último es precisa para cumplir los estándares que dicta el. plataforma drupal de ambos atributos es diferente en función del navegador. El atributo
Altse utiliza caso de que no pueda mostrarse la imagen, y
Titlese muestra como información auxiliar al posar el cursor sobre ella.


La información asociada a las imágenes debe describirlas de manera precisa y breve. Si deseamos incluir una descripción más extensa podemos recurrir al atributo
longdesc.


En Blogger podemos optimar las imagenes que contenga nuestra plantilla incluyendo su descripción en el atributo alt. Esto lo podemos hacer añadiendo el atributo title en el código html de la plantilla:



<img expr:alt='data:title' expr:height='data:height' expr:id='data:widget.instanceId + "_headerimg"' expr:src='data:sourceUrl' expr:width='data:width' style='display: block'
title='<título de la imagen>'/>


Cuando añadimos imágenes a nuestros artículos no se incluye ninguna descripción por defecto con lo que es recomendable editar más tarde el html del artículo e incluirla de manera manual:


<img src=”http://…” style=…” border=”0″
alt=”<Descripción de la imagen>”id=”…”
title=”<Información adicional de la imagen>” longdesc=”<Descripción larga de la imagen>”/>


6. Utilice tags de cabecera y tags semánticos.


Los
tags de cabecera<H1>…<H6> dejan jerarquizar visualmente la información de una página. Los motores de búsqueda interpretan estos tags otorgando a este contenido mayor relevancia


Blogger muestra por defecto el
títulodel blog post dentro de un tag H1.


El editor wysiwyg de blogger no permite utilizar los tags de cabecera en nuestras entradas, por esta razón es preciso acceder al código html y también incluirlos manualmente.


Se llaman
tag semánticosa las etiquetas html que imprimen un significado al texto que contienen. Estos tags tienen importancia en el posicionamiento pues los buscadores web los reconocen y valoran positivamente su contenido.


Los primordiales tags semánticos son: <strong> <em> <code> <kbd> <dfn> <acronym> <address>


De nuevo vuelve a ser imposible emplear los tags semánticos desde el editor wysiwyg por lo que debemos recurrir al editor html para incluirlos manualmente.


Los tags semánticos deben aplicarse con mucha moderación para resaltar únicamente la información más relevante del documento. La utilización exagerada de estos tags dificulta la lectura por parte de los usuarios y puede conllevar una
.


7. Optimice los enlaces en sus post


Para facilitar la tarea de los buscadores web y optimizar nuestro posicionamiento, el anchor text o texto del link debe entender una oración coherente y relacionada con la página o recurso al que hace referencia


Es aconsejable que relacione sus artículos con links para facilitar la navegación interna de sus visitantes. De este modo conseguirá incrementar el número de páginas por visitante.


8. Produzca un Google SiteMap para Blogger


Un SiteMap de Google cumple dos cometidos:



  • Nos deja señalar a Google en tiempo real
    quépáginas componen nuestro blog,
    cuándose ha producido una modificación y
    en qué momentotenemos un artículo nuevo.

  • Además nos ofrece
    estadísticasde nuestro blog y un informe de posibles errores.


Incluir un SiteMap es muy sencillo en Blogger:



  1. Acceda a la weby valídese con una cuenta válida de Google (Gmail, Blogger, etcétera.

  2. Indique la url de su blog:

  3. Selecciona “
    Añadir una etiqueta META” para contrastar agencia marketing politico .

  4. Copie el código que le aparecerá y vaya al panel de control de blogger. Acceda al código HTML de la plantilla de su Weblog y péguelo justo después del tag
    <head>.

  5. Vuelva a la página de Google SiteMaps para verificar la propiedad de su blog.

  6. Vaya a la pestaña “
    Sitemaps”, pulse en el link “
    Añadir un Sitemap” y seleccione“Añadir un Sitemap web general” .Escriba en el campo de texto la url de su archivo xml de sindicación:
    http://<nombredelblog>.blogspot.com/atom.xml


9. Elija una plantilla XHTML + CSS2


Además de escoger una plantilla bonita es muy importante que sea amigable con buscadores:



  • Un documento XHTML válido nos indica que
    no contiene erroresen su estructura y por consiguiente los motores de búsqueda n
    o encontrarán ningún género de problemaa la hora de indexarlo.

  • En una maqueta desarrollada basándonos en CSS2 el diseño es
    independientedel contenido y el código html necesario para presentar la información está minimizado.


Puede localizar un sinnúmero de recursos con plantillas para personalizar su blog:


10. Logre y genere links de calidad.


Los weblogs son un imán para los links. Existen multitud de weblogs de temática similar a la nuestra deseando hacerse eco de nuestras noticias.


La naturaleza de los blogs abre un amplio abanico de posibilidades a la hora de conseguir enlaces:



  • Escriba Información
    relevantey artículos de
    calidad. En realidad es lo único que precisa para lograr enlaces, la comunidad arde en deseos de hacerse eco de todo aquello que merezca verdaderamente la pena.

  • Busque la
    originalidad ydiferenciarse del resto. Un contenido exclusivo se aportará visitantes exclusivos.


  • Participeen foros de discute y otros weblogs relacionados con el suyo y también incluya la url en la firma. No debe confundir esto con hacer SPAM.


  • Intercambieenlaces con otros sitios interesados y relacionados con su temática.

  • Incluya un
    blogroll: una lista de enlaces hacia otros weblogs de interés que se sitúa en general en la home.

  • Invente un
    Meme, un artículo en el que se presenta un cuestionario o bien se inicia una conversación y se invita a varios bloggers a responderlo en su weblog.

  • Puede ofrecer
    promociones, sorteos y regalos para los blogs que nos enlacen.

  • Blogger invitado e intercambio de posts: Invitar a un bloggero a redactar en nuestra web puntualmente o bien periódica.

  • Escriba Reviews: Desde algunos blogs nos ofrecen la posibilidad de conseguir un enlace si efectuamos una review (

    ¿Qué opinión tienes del weblog?, ¿qué es lo que más te agrada o enfada?… ) de su blog en uno de nuestros artículos. Podemos localizar un caso en el weblog de.




¿Qué opinión tienes del blog?, ¿qué es lo que más te agrada o bien disgusta?… ) de su weblog en uno de nuestros artículos. Podemos hallar un ejemplo en el weblog de.


Por último recuerde que siempre y en toda circunstancia puede recurrir alpara solucionar todas sus dudas.


Claves al contratar servidor hosting de alojamiento para tu Web

Четверг, 23 Июля 2020 г. 00:32 + в цитатник

Decidir con acierto la compañía de servidor alojamiento de alojamiento para tu página Web es uno de los aspectos más importantes para el éxito de cualquier proyecto o aspiración en Internet, pues es clave para su buen funcionamiento.


Sin duda alguna, tener presencia en Internet es algo complejo, puesto que no todo es tan fácil como lo pintan. Vamos a ver que, durante ese proceso tendremos que tomar resoluciones de las cuales va a depender el buen funcionamiento de nuestra página Web y nuestra inexperiencia puede repercutir de manera negativa.


Para mí, y creo que es la opinión de todos y cada uno de los que nos dedicamos a la parte más técnica de Internet, como somos las, se trata de ensayo y error, si bien es verdad que ya con el tiempo se tiene un criterio con el que podemos atinar en la elección de los componentes que precisamos para que nuestra página Web funcione apropiadamente.



¡Calcula el presupuesto de tu página web en un minuto!


En un minuto sabrás el presupuesto de tu página web, sin esperas, sin pagar de más y solo con lo que verdaderamente precisas para lograr los objetivos de tu empresa.



Hoy te voy a hablar del, o sea el servidor de alojamiento Web; uno de los aspectos más técnicos de todos y del cual debes tener un conocimiento bien fundamentado para que consigas lo que en verdad necesitas.


No te voy a negar que en muchas ocasiones, quien es dueño de un domino no se preocupa por temas de hosting, por el hecho de que suele contratar todos esos servicios juntos, pero nunca está de más que tengas el conocimiento, sobre todo, si eres de esos que quiere regentar, por cuenta propia, su página Web.


En temas de alojamiento, el espacio en disco y la capacidad de transferencia de datos es lo que menos importa…


No es que no sea esencial, solo que no es lo que más importa; si un servicio de servidor de alojamiento Web te vende planes basados en la capacidad de disco, sin precisar nada más, probablemente no sea el mejor alojamiento que puedas lograr.


Ahora bien, para quien no es especialista en alojamiento se debe fijar un punto de inicio en la elección del proveedor y eso es lo que pasaremos a ver.


Índice de contenidos


¿Qué necesito de mi distribuidor de alojamiento web?


Es preciso que definas elque deseas montar, para entonces buscar el servicio de alojamiento que precisas.


De más está decir que, cada uno de ellos tiene planes específicos y propios en Internet, esto es, es posible que quiera montar un proyecto en Internet que contemple cientos de dominios y para eso necesitaría un hosting con unas características singulares, o puede que desee, únicamente, tener un weblog en WordPress, para lo que necesito un alojamiento con otras características.


Creo que el mayor pecado que se puede cometer en lo que se refiere al alojamiento es no buscar el óptimo, lo que se puede observar cuando vemos a una página Web relativamente fácil, con un servicio de hosting / servidor de alojamiento Web que bien podría servir para montar múltiples decenas de dominios en ella; sobre todo a nivel de pequeños proyectos debemos estudiar el costo del hosting y optimarlo.


De manera general, si lo tuyo es un proyecto pequeño, por ejemplo una página Web fácil en WordPress, con una media de visitas no muy elevada, un servicio de alojamiento web compartido puede ser lo que mejor se adapte a tus necesidades; si tu caso es otro, entonces la solución puede ser un servidor de alojamiento web Web dedicado con el que tengas mayor potencia y libertad para administrar tus proyectos.


Muchos de los proveedores de alojamiento web han pensado en la solución a determinados casos y, por ejemplo, te ofrecen planes de alojamiento para WordPress, o para Prestashop, o bien gestores por el estilo, algo que, en mi opinión, puede ser realmente útil para los que no saben mucho de esto, aunque eso no significa que no se deba hacer un estudio de otros aspectos que pasaremos a ver a continuación.


¿En que se especializa el distribuidor del servicio?


Escoger un alojamiento no es diferente a la selección de otros servicios si comprendemos que cada cual es bueno para algo.


Sospecha del proveedor de alojamiento que te afirme que es bueno para todo; quizá tenga soluciones a todos y cada uno de los niveles, pero muy seguramente no sea la mejor opción en algunos casos.


Por eso, averigua en qué se especializa ese distribuidor de alojamiento ¿es quizá bueno ofreciendo servicio de alojamiento compartido? O al contrario ¿es bueno ofreciendo servicios de hostings dedicados? Contestar esa pregunta es vital para avanzar en el proceso.


Si quieres un alojamiento web para un proyecto pequeño, entonces debes buscar un distribuidor que se especialice en eso, pero aquí te hago una llamada de atención: Siempre piensa en el futuro. El hecho de que hoy necesites algo pequeño no significa que eso siempre vaya a ser así, por lo tanto, contrata un servicio de alojamiento web que te de espacio para crecer, recuerda que saltar de un servicio de alojamiento web a otro es complejo.


Un consejo adicional es que te decidas por servicios de alojamiento web que dejen múltiples dominios alojados en un mismo servidor, eso siempre y en toda circunstancia pensando a futuro.


¿Cuáles son las especificaciones técnicas del servicio de hosting?


Nuevamente te digo, el espacio de disco no es la especificación más esencial. En mi caso, el primer servicio de alojamiento que contraté se especificaba por tamaño en el disco; era súper económico pero no cumplía con lo que necesitaba.


Especificaciones técnicas que sí importan en un servicio de alojamiento son:



  • Confiabilidad del servidor

  • Características básicas del servicio

  • Características singulares del servicio


En cuanto a la confiabilidad del servidor, debes asegurarte que el servicio garantice que tu lugar estará operativo todos los días del año, las veinticuatro horas del día; menos es inadmisible.


anuncios publicitarios sociales que no existan instantes en que se presenten problemas con el hosting y que nuestra página Web queda inactiva, mas eso debe ser algo esporádico y de unos pocos minutos.


La razón por la que necesitas que tu proveedor de alojamiento web te asegure que tu página va a estar activa es sencillo: tú quieres que en el momento en que un potencial cliente busque tu página la encuentre.


En cuanto a las características básicas que debe tener todo servicio de hosting, debes fijarte que tu distribuidor te dote de herramientas para la auto instalación de programas, en verdad, muchos distribuidores de servicios de alojamiento web ofrece la instalación básica de gestores como WordPress y Prestashop, además debe poder auto-instalarse Scripts y otros programas que son precisos para que tu página Web funcione correctamente.


Existen archivos, como el htaccess, al que también debes tener acceso, pues en este fichero se hacen programaciones importantes; ciertos servicios de hosting no dan acceso a este archivo, especialmente cuando se habla de servicios de hostings dedicados (según mi experiencia).


Lo más común es que todos incluyan estas características. En realidad, no conozco de ningún alojamiento web que hoy en día no lo incluya, pero se puede dar el caso.


Si hablamos de las características singulares de alojamiento web, se trata de qué ofrece el alojamiento web como valor añadido para hacer atrayente su oferta. Por poner un ejemplo, tienen políticas de ahorro de energía o bien son eco-friendly, realizan copias de respaldo de tu página Web con cierta frecuencia, entre otras cosas.


¿Cómo de fuerte es la seguridad del alojamiento?


No podemos ignorar que estamos en un medio en donde los ataques son probables y eso puede afectar negativamente tu proyecto. Por eso se hace necesario que, el alojamiento que escojas te ofrezca todas y cada una de las garantías con respecto a la seguridad.


Debo recordarte que, respecto a la seguridad, siempre y en todo momento hay niveles, o sea, habrá servicios de hosting que sean más seguros que otros. community manager opiniones tomar en consideración esto:



  • Que el servicio realice copias de respaldo de tu página Web y bases de datos, de forma automática y diaria.

  • Que ofrezca SSL para encriptación de información. Los SSL son protocolos de encriptación que son muy útiles, sobre todo cuando manejas información privada de tus clientes del servicio, comúnmente usados cuando tu página es una tienda virtual (ecommerce) y manejas los datos de pago de tus clientes.

  • Que ofrezca algún servicio de protección antivirus. También puedeante otras amenazas.


Hablando de seguridad, es clave que la empresa de alojamiento te permitaen el servidor web, cada vez que aparezca una nueva versión por el hecho de que, a una parte de las esenciales mejoras en velocidad y desempeño que esto supone, fortalece mucho la seguridad de la página web y el servidor de alojamiento en frente de todo género de ataques.


Por último en esta sección déjame recordarte que, si hablamos de prosperar la seguridad de tu negocio en Internet, no debes olvidarte también de, ¡que no te pille el Spoofing (suplantación de identidad) ni el Phishing (obtención de información personal para estafas)!


¿Cómo es la experiencia del usuario?


En este caso, el usuario vendría a ser tú mismo o el administrador de tu página Web y en ese sentido, todo servicio de hosting debe hacer el trabajo lo más sencillo posible. Es por eso que me preocupo por dos cosas, de forma general, que debe ofrecer el servicio de hosting:


Atención y soporte las 24 horas del día


Sí, a veces pasa que no sabemos cómo resolver un problema en el hosting y necesitamos ayuda del distribuidor. Lo ideal es que esta ayuda sea inmediata, o sea, que el problema se pueda resolver sin demora.


Para esto puedes consultar con algún cliente del servicio de alojamiento e inclusive lo puedes apreciar cuando solicitas información antes de contratar el servicio. Si la atención es buena, tanto en tiempo de respuesta como en calidad de la información, entonces eso suma puntos al servicio.


Un panel de control fácil de usar


En la actualidad, la mayoría de los paneles de control de los servicios de alojamiento web se manejan con, el que es muy intuitivo y de fácil uso.


Si tu distribuidor de hosting no trabaja con cPanel entonces debería proveer algún otro panel que sea del mismo modo de fácil uso. Recuerda que seguramente no seas un especialista en alojamiento y es bueno que el panel te permita efectuar tus actividades con relativa facilidad.


Yo estoy acostumbrado al entorno de cPanel y te puedo decir que es sencillísimo, desde la carga de ficheros manualmente, hasta la creación de bases de datos, pasando por la configuración de ftp y direcciones de correo electrónico.


¿Cuál es el coste, la garantía y las condiciones de uso?


Aquí entramos en lo que hace la decisión aún más compleja, pues siempre y en toda circunstancia tendemos a buscar lo que se pero asequible.


En hosting no vale la pena ahorrar, puesto que eso repercute en el desempeño de toda página Web, pero también es verdad que no es preciso pagar de más.

Yo te sugiero que equipares dos o bien más servicios que cuenten con las mismas especificaciones y que veas cual es el más rentable.


Otros aspectos que debes tener en cuenta son:


Los tiempos de contratación


Recuerda que con el alojamiento es igual que con otros servicios: no sabes cuan bien te irá hasta que lo pruebas. De ahí que, nunca contrates alojamiento web por largos periodo de tiempo, empezar por 6 meses o bien un año es lo más conveniente.


Las cuotas de pago por servicio


Cada hosting tiene un plan de pago distinto; algunos procuran hacer atrayente su oferta y en consecuencia cobran una cuota inicial baja que luego compensan con una cota mensual, o anual muy alta. Debes verificar cuanto es el pago por el servicio para que no exista problema.


Condiciones de empleo y cancelación


Muchos servicios de alojamiento tienen políticas para el uso del servicio, por servirnos de un ejemplo, hay un número máximo de dominios alojados en un servidor y si te pasas de ello se anula la cuenta; eso puede ser un inconveniente.


En cuanto a la cancelación del servicio también debes comprobar la política, muchos proveedores cobran por la cancelación de servicio unas cuotas muy altas.


Siempre es bueno contar con un servicio que ofrezca un periodo de prueba para que veas qué tal va y si es lo que estás buscando.



¡Explícanos tu proyecto web y comencemos algo grande!


Trabajaremos juntos hasta conseguir una web hecha con cariño, fiel a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y bien posicionada en Google. ¡Una Web que dé resultados!



Algunas otras consideraciones


Ya finalmente, siempre es bueno que sepas qué estás contratando, en el sentido del hardware que se usa; pregunta qué equipos utilizan y después averigua cuan bueno son dichos equipos.


También es bueno consultar si el servicio es afable con el entorno y como llevan lo de la huella de carbono, si bien esto es opcional, va a depender de cuanto te importe el medioambiente.


Recuerda también, que puedes contratar servicios de alojamiento que estén en tu mismo país, eso siempre es favorable, sobre todo considerando el viaje de la información a través del Internet y a nivel de. Es bien sabido que mientras más cerca esté el servidor de quien solicita la información, mejor desempeño tendrá.


Tiendas On line con Drupal Trademark Commerce, la mejor plataforma para vender

Среда, 22 Июля 2020 г. 21:53 + в цитатник

Desarrollamos tu tienda online (Y también-commerce). Todo lo que que necesitas para poder vender por internet.



Utilizamos los mejores gestores de contenidos (Content Management System) de código abierto como son Prestashop o Drupal Commerce, aunque hacemos hincapié en este último por sus beneficios para posicionar en Google. Drupal Trademark Commerce es algo más que una tienda on-line, es un framework y en consecuencia un ecosistema completo para crear la tienda on-line al lado de un portal, tanto de noticias o bien un simple blog que asista a producir visitas y por consiguiente conseguir más ventas. Además nos otorga una flexibilidad mayor, jamás vista en otro Content Management System, para integrar en una única aplicación todas las funcionalidades que precises (multisite, intranet, extranet, red social).


Las mejores plataformas de código abierto para ecommerce o bien tiendas online


Cada vez son más las compañías y los emprendedores que deciden montar una tienda en línea o

ecommerce
para vender sus productos a través de Internet. No importa si ya se tiene una tienda física o bien el negocio on line va a suponer la primera experiencia de venta directa con el cliente del servicio.


Cada negocio tiene sus peculiaridades, como la experiencia de los gestores, el número de referencias que se encontrarán o las formas de pago. Y es necesario tenerlas en cuenta a la hora de seleccionar el mejor
softwarepara crear la tienda online.


Aquí se hará un pequeño resumen de los
softwareslibres que existen ahora mismo en el mercado, desde los más conocidos y empleados como
Woocommerce, Magento o bien Prestashop.


Plataformas
open sourcepara el comercio electrónico


Existen
multitud de plataformaspara desarrollar una tienda online. Las más empleadas hoy en día son:


Prestashop, el
softwaremás utilizado


es uno de los gestores de tiendas on-line más utilizado en el mundo. Ser el favorito de muchos desarrolladores no es casualidad: ofrece una buena indexación y en lo que se refiere al
ajax, está plenamente integrado.


Otra de los beneficios de
Prestashop es que trabaja con CSSy su tema base está ratificado por la W3C.


Los
archivos de Prestashop pesan muy poco, lo que favorece la rápida carga de la página, y además cuenta con una extensa comunidad de desarrolladores en el mundo entero, lo que facilita que se encuentre soporte a las dudas de uso, personalización y también instalación de forma sencilla. Además, corre bajo el
Framework Smartypara poder encontrar de forma rápida todos y cada uno de los elementos.


Según el test de Google, el día de hoy en día Prestashop es la
aplicación de comercio electrónico más rápida. En el apartado de contras, quizás la más reseñable es que está en constante evolución, lo que hace complicado contar con una plataforma estable. precio posicionamiento web navarra exige una formación continua en el empleo de la herramienta. Mas Prestashop es, sin duda, una
apuesta segura.


Woocommerce, el
pluginde
ecommercede Wordpress


, la plataforma para la
creación de weblogs y webs más extendida en el mundo, también tiene su extensión, a modo de
pluginpara las
tiendas online. Este es, que cuenta con las mismas ventajas que la plataforma madre:




  • Personalizacióncompleta y sencilla.


  • Instalación rápida, puesto que es posible montar un
    ecommerceen pocos minutos.



  • Themesadaptados
    .


Eso sí,
Woocommercees la solución ideal para
tiendas pequeñasy para las que están comenzando, ya que, exactamente por su sencillez, no cuenta con funcionalidades tan extensas como las plataformas creadas específicamente para el comercio electrónico, como
Prestashop o bien Magento.


La primordial ventaja es que la mayoría de las personas que empiezan un negocio en línea están habituadas a trabajar con
, y que se podrá instalar cualquier

plugin
, tanto de diseño como de funcionalidades para poder hacer webs realmente interesantes. Por poner un ejemplo,
Yoast SEOes ideal para posicionar una tienda apropiadamente.


La
comunidad de Woocommerceen el mundo es muy grande y existen multitud de foros para pedir información o bien ayuda de cara a resolver un problema.


Drupal Commerce, una plataforma potente y flexible


Igual que
Wordpress integra Woocommerce, los usuarios decuentan con, un
softwarerevolucionario para integrar la
venta onlineen las webs creadas en esa plataforma.


Con
Drupal Commercese tiene acceso a herramientas que facilitan la
mejor experienciade los usuarios, con optimización para el
marketing y el SEO.


Además,
Drupal Commercees realmente flexible por su
estructura modular, extensible y muy fácil de utilizar.


Tal vez el mayor problema sea que la
comunidad de Drupal no está tan extendidacomo la de las demás plataformas, por lo que es algo más complicado localizar una solución rápida a los inconvenientes.


Magento, control completo de la tienda online


es un
sistema realmente completopor encima de sus contendientes, por eso muchos empresarios y desarrolladores apuestan por él. Deja hacer instalaciones
multitienda y en múltiples idiomas, y además cuenta con una
edición de pedidos completa.


Precisamente, ser muy completo es uno de sus contras: la realidad es que si no se tienen
conocimientos avanzados de informática, una tienda en
Magentoes verdaderamente difícil de administrar.


Es muy
adecuado para proyectos grandespor las grandes posibilidades que ofrece, mas para los negocios más pequeños sería una inversión de tiempo (y de dinero) que costaría bastante rentabilizar.


Opencart, diseño atractivo


Desarrollado totalmente en
lenguaje PHP,es un
software open sourcemuy completo para aquellos que no quieran efectuar una gran inversión en su tienda virtual.


Eso sí,
OpenCart es fácil de usar, rápido y muy potente. Además, su interfaz es muy intuitiva y visualmente atrayente.


En el lado de los contras,
OpenCart no es muy conocido, por lo que no le respalda una enorme comunidad. Por otra parte tampoco deja contar con
muchas funcionalidadesa través de módulos ya desarrollados.


osCommerce, el primero en llegar


es el primer
softwarede código abierto diseñado en especial para el
comercio electrónico.Nació en el año dos mil, pero no ha sabido adaptarse a los tiempos como debería haber hecho. Sirva como un ejemplo que hasta la última actualización (de hace unos meses)
no se maquetaba en CSS. A esto hay que añadirle que esta última versión ha quedado inacabada, quedando en manos de la comunidad el desarrollo y actualización de la plataforma.


Eso sí, hay que resaltar que
osCommerce es muy estable y aún el día de hoy, potente. Mas si se va a empezar a trabajar en el
comercio electrónico, es mejor elegir otra plataforma, puesto que ha quedado realmente
desactualizado, y hay otras que cumplen sus funciones y muchas más.


Zen Cart, para
ecommercesmedianos y grandes


En sus principios,fue una plataforma de comercio electrónico
basada en osCommerce, mas hoy en día ya marcha de
manera independiente.


Actualmente,
Zen Cartse
desarrolla y mantiene por parte de programadores, desarrolladores y diseñadores voluntarios, con el propósito de proporcionar un servicio de comercio electrónico gratis que puede ser instalado y desarrollado por personas que no tengan un conocimiento avanzado de informática.


Entre las grandes ventajas de
Zen Cartdestaca que en su configuración inicial (los primeros ficheros que se instalan) ya tiene incluido por defecto el
módulo de cuponeso la administración de descargas, lo que mejora de forma notable el
inbound narketing y la experiencia de usuario.


VirtueMart, la opción de Joomla! para el
ecommerce


Al igual que
Wordpresspermite crear tiendas on line a través del
plugin
Woocommerce,cuenta con su propio módulo destinado al
ecommerce:.


Como
Joomla, VirtueMartcuenta con una extensa comunidad de desarrolladores y usuarios en todo el mundo, lo que facilita encontrar solución a los problemas de gestores y usuarios de forma rápida.


Sin duda, el punto fuerte de
VirtueMartes el

user experience
, incluyendo un sistema completísimo de
búsqueda de categorías o bien productos. Eso sí, solo está recomendado para
usuarios frecuentes de Joomla, puesto que, en caso contrario, comenzar a trabajar con él es verdaderamente complicado.


3DCart, con
hostingincluido


Aunqueno es propiamente un
sistema
open source
, sí que es apreciadísimo por aquellos que están
comenzando en el comercio electrónico, de ahí su presencia en esta lista.



3DCartes sencillísimo de emplear por parte de los usuarios, y es la solución ideal para aquellos que quieren probar suerte en el mercado online, así como para aquellos que ya sepan trabajar con otras plataformas.


La gran ventaja de
3DCartes que puede usarse
desde veinte dólares al mes, con
300 MB de espacio de almacenamiento: esto es, mucho más económico que un
hostingde comercio electrónico habitual.



3DCartes la plataforma ideal de comercio electrónico para aquellos que se preocupan especialmente por el
diseño: cuenta con plantillas (
themes) fácil y completamente personalizables, además de una
avanzada galería de imágenes de producto, que permite a los clientes del servicio poder ver los productos más cerca merced a su zoom redimensionable.


Si se quiere probar,
3DCart cuenta con una versión de prueba gratuita.


Oleoshop, tiendas en línea en alquiler


Si se busca
minimizar la inversión inicial en la tienda online, sin duda quees una opción muy atractiva. Se trata de una especie de
tienda de alquiler, y por veinte euros por mes, se consigue una tienda montada, con
hosting, dominio, gestor de contenidos, maquetación y diseño personalizables y un CRM completo.


Eso sí,
Oleoshopcuenta con una
amplia comunidad de desarrolladoresy programadores, por lo que si se necesita ayuda para efectuar una configuración o explicación de alguna duda sobre su funcionamiento, es perfecto para aquellos que se
lanzan a vender onlinea bajo presupuesto y sin tener muchos conocimientos de informática.



Oleoshop es un
softwareen la nube
, por lo que no requiere ningún tipo de instalación. servicios desarrollo web á todo programado, el gestor de la tienda solo tendrá que preocuparse de subir sus productos.


En el lado de los contras, por su
escasa personalización, todas las tiendas de
Oleoshopparecen iguales (con lo que habría que trabajar bastante para dar un aspecto más personal).


Shopify, la plataforma óptima para quienes están empezando


Otra plataforma que deja
crear tiendas onlinecon pocos conocimientos de informática es.
Lanzada en 2006, ha ido evolucionando constantemente, sobre todo por el hecho de que resulta
muy fácil de utilizar por usuarios no avanzados.


Eso sí, en contra de lo que pasaba con
Oleoshop, en
Shopifyse hallan un montón de plantillas, de diferentes estilos, para adecuar exactamente el mismo a la marca y al tipo de
ecommerceque se vaya a crear, lo que supone una
elevada personalización. Y más aún: aquellos que sepan
HTML y CSSpueden crear su plantilla única.


Son muchos los
diseñadoresque escogen esta plataforma para la creación de tiendas online. Es un
software en la nube, por lo que no es necesario contar con un
hosting, y es la solución ideal para aquellos que quieran internacionalizar sus productos. Eso sí, el
SEO es bastante malo en Shopify,lo que hace que cueste bastante posicionar las tiendas creadas con esta herramienta.


Comparativa en pocas palabras


Después de estudiar
las principales plataformas para
ecommercede
softwarelibre
, seguidamente se resume cuáles son las fortalezas de cada una de ellas.




  • Prestashopes la plataforma ideal si se busca algo fácil de usar y para localizar ayuda rápido para manejarlo.


  • Woocommerce de Wordpress,si se apuesta por la personalización al mejor coste.


  • < desarrolladores de blog madrid es idóneo para aquellos que saben escribir código.


  • Magentoofrece un diseño atrayente y gran escalabilidad.


  • Opencartofrece muchas funcionalidades.


  • Oscommercefue el primer
    softwarelibre para
    ecommerce. Lo mejor es la experiencia.


  • Zen Cartes la mejor opción para las tiendas grandes


  • VirtueMart, de Joomla, para usuarios de esa plataforma, puesto que encontrarán un uso sencillísimo.


  • 3DCartes el mejor
    softwarelibre si se busca rapidez en la instalación.


  • Oleoshopofrece flexibilidad al mejor coste.


  • Shopify, muchas opciones al alcance de la mano.


Como se puede ver, cada desarrollador, diseñador o gestor de tiendas on-line puede seleccionar el que más se adapte a sus necesidades para crear su negocio propio. Y siempre resulta necesario contar con una opinión profesional, puesto que así se tendrá la seguridad de que se está eligiendo el
softwarelibre que mejor se adapte a las necesidades de cada uno de ellos.


Es preciso conocer los objetivos que se persiguen con la puesta en marcha de una tienda on-line, y también las necesidades personales, así como los conocimientos que se tengan de la herramienta. No es exactamente lo mismo poner en marcha un
ecommercecon pocas referencias que con multitud de productos, ni tampoco si la gestión correrá al cargo de un profesional, de un usuario avanzado o de alguien que ha de iniciar en este planeta desde cero.


Elegir la mejor opción de plataforma
open sourceva a ser una de las prioridades para la mejor gestión y optimización del rendimiento y la rentabilidad de toda tienda electrónica. De este modo, el negocio arrancará con la seguridad de poder sostenerlo a lo largo del tiempo.


Aprov&#xE9;chate de los cambios en Facebook

Среда, 22 Июля 2020 г. 20:33 + в цитатник

El viernes doce de enero salieron a la luz los nuevos cambios que el amigo Mark tiene pensado implantar en Facebook de una forma progresiva.


Inmediatamente aparecieron artículos relacionados analizando la nueva y sus consecuencias. El punto común de todos esos artículos es que las páginas de empresa saldrán muy perjudicadas.


Con los nuevos cambios las compañías que quieran tener páginas con visitas deberán pagar publicidad. El cambio más relevante es que se potenciarán los perfiles personales frente a las publicaciones de las páginas de marca, de empresas.


Es decir, en breve podrás apreciar como en tu muro vuelven a aparecer publicaciones de amigos que tenías y a los que le habías perdido la pista y, por contra, dejarás de ver publicaciones de páginas a las que prosigues.


En este artículo te mostramos:


¿El fin de Facebook para las pequeñas empresas?


Hasta ahora yo también era uno de los que decían que Facebook había democratizado a las, porque todas y cada una tenían las mismas “armas” Sólo el compromiso y el talento de los equipos de márketing hacían destacar a unas sobre otras. Pero todas y cada una disponían de una página y de las publicaciones en ellas. El alcance venía por el contenido y por en número de entusiastas.


Ahora que mandará el dinero está claro que las más grandes, con presupuesto para invertir en publicidad on-line, podrán aparecer en nuestros muros al tiempo que las pequeñas compañías, sin presupuesto o bien con un presupuesto más reducido, verán mermadas sus posibilidades.


Soluciones a los nuevos cambios en Facebook


Si leemos todo lo que se ha escrito sobre este cambio y lo examinamos adecuadamente creo que tenemos una solución para las pequeñas compañías. No solucionará el inconveniente del todo pero por lo menos podrán continuar teniendo una presencia en redes sociales significativa, eficiente y rentable.


La solución a este inconveniente la he encontrado entendiendo estas nuevas reglas de juego que nos ha impuesto Facebook.


En su comunicado se nos dice que pondrán el acento y potenciarán un tipo de contenido sobre otros, así que tendremos que efectuar más un tipo de contenido en frente de lo que estamos ahora habituados, la típica fotografía con algún texto de comentario.


Lo que yo he descubierto es que con las nuevas reglas de juego la, si son pequeñas y no pueden pagar para aparecer, se debe fundamentar en 3 ejes principales y uno secundario:



1.- contenido



2.- formato



3.- perfil personal del propietario del negocio



3a.- perfiles personales de los trabajadores del negocio


En Fb el contenido prosigue siendo el rey, pero cuidado!


Cualquier red social está basada en el contenido publicado. Tú no reaccionas, comentas o bien compartes algo que te pasa inadvertido, que no te llama la atención.


Y en Fb pasa lo mismo, el contenido que te impacta, de una forma o bien de otra, es lo que te impulsa a compartirlo, a comentarlo, a reaccionar con caritas o pulgares, a hacerte fan de la página…


Si prosigues haciendo lo mismo que hace todo el mundo: fotografía de tu producto y un pequeño comentario; pequeño texto hablando de tu producto y un enlace a tu web; una simple foto; un vídeo mal gravado desde tu teléfono móvil…


Si sigues haciendo eso será mejor que desaparezcas de Facebook por el hecho de que si no, ya se encargará el propio Facebook de hacerte desaparecer, de no enseñar tus publicaciones a absolutamente nadie (prácticamente)


El contenido desde este momento redobla su importancia porque es el que tiene que llamar la atención del usuario de redes sociales. El contenido debe ser interesante por cualquier motivo, debe ser de alguna utilidad, ha de ser práctico, ha de ser divertido…


Toca dejarse las neuronas pensando nuevas formas de enseñar tus productos o tus servicios de una forma original para que llame la atención y merezca la pena compartir.


⚠️ Compartir, otra de las cosas que cambia Facebook. Desde este momento si solicitas de manera expresa que se comparta el contenido te expones a que te sancionen. O sea, si Facebook te coge solicitando likes, que compartas o bien cosa por el estilo, te podrán sancionar bloqueándote la página, no mostrándola a absolutamente nadie, impidiéndote publicar a lo largo de algún tiempo… o cerrándotela.


Poca broma con eso, que estos de Facebook quieren acabar con las publicaciones insistentes tipo spam que sólo buscan el like fácil o bien que compartas alguna foto (que puede tener un troyano oculto con las consecuencias que ello conlleva)


Formatos que triunfarán para publicar en las páginas de Facebook


Como ya he dicho, lo normal que hace todo el mundo es limitarse a redactar unas pocas palabras, publicar una foto o un vídeo y listo.


Pero en Facebook hay muchas otras formas de publicar contenido. A lo largo de su corta historia han aparecido y desaparecido formatos para hacer más “destacables” tus publicaciones.


Por ejemplo, ahora ha desaparecido un formato que a mi me agradaba mucho; ya no se pueden crear vídeos con música desde una serie de hasta 7 fotografías. Una lástima pues ese formato, durante un tiempo, también incluía una llamada a la acción final con un botón que podías dirigir hacia tu página web, o bien hacia el artículo específico de tu comercio electrónico.


alta en google my business valencia bien, de entre los formatos que en nuestros días se pueden utilizar para publicar en las páginas el propio Fb ya ha informado que tiene intención de fortalecer unos más que otros. O bien lo que es exactamente lo mismo, una publicación efectuada en un formato preferente para Facebook tendrá más alcance, ya se encargará el propio Fb de eso, que otras.


Bien, pues veamos los formatos “favoritos” para Facebook y así vais pensando en cómo utilizarlos en vuestra nueva estrategia de contenidos.



📝 Encuesta


Muchas redes sociales tienen ya esta opción y Fb no se iba a quedar atrás. Como ya hay competencia la apuesta es fuerte.


El contenido de la encuesta en Facebook además se puede adornar poniendo una fotografía o bien un gif animado para cada respuesta posible. Eso es una cosa que la destaca del resto de encuestas en otras redes sociales.


Esto de las encuestas tiene doble beneficio. Por un lado sabes que Fb lo va a enseñar a más gente que otro género de publicaciones, tendrás más alcance sólo por ser una encuesta. Por otro lado podrás preguntar a tus fanes y a cualquiera que la vea sobre cuestiones que te puedan interesar a ti para afinar en la estrategia de ventas.


Voy a procurar explicarme con un ejemplo:


Eres una zapatería y usas la encuesta para enseñar los nuevos botines para verano. Una de las respuestas de la encuesta puede ser : No uso botines en verano.


De esta manera tan fácil el público que ha opinado te podrá dar una idea clara de lo poco afortunado que puede ser perder tiempo y dinero en intentar vender botines en verano. Podrás así dedicar tus sacrificios a vender otro género de calzado ¿no?



📑Crear una nota


No conozco a nadie dedicado al planeta online que no esté de acuerdo sobre la importancia que tiene para cualquier negocio el tener un sitio web propio. Y se a ese lugar le añades un weblog donde puedas publicar artículos de calidad relacionados con tu empresa y con tu ámbito de actividad…, ni te cuento.


Pues bien, parece que Fb no desea que te vayas de su plataforma ni para leer artículos así que ha creado la posibilidad de que cada página pueda tener su propio blog en Fb. diseño web profesional palencia /p>

Y es que las Notas de Fb funcionan igual que un artículo en tu blog. Tienen etiquetas H1, H2, H3… para posicionar títulos y subtítulos, tienen fotos de portada, tienen posibilidad de links externos… Lo mismo que publicases un artículo en tu weblog, insisto.


Pero estas notas tienen otra ventaja. Las notas publicadas en tu página de Fb también podrán aparecer en los motores de búsqueda. De este modo tu presencia en línea se verá multiplicada. Ya estáis tardando!!!



💰Ofertas


Para las tiendas físicas que tengan también comercio electrónico. Y, evidentemente, para las compañías sólo de comercio electrónico está pensado este formato de publicación.


Ya lo he dicho ya antes, Fb quiere que te pases todo el día en su plataforma, que no necesites salir de ella ni para efectuar tus compras.


Por eso quiere potenciar y dar más visibilidad a esta clase de formato donde podrás publicar tus artículos con un título, una descripción, unas fotografías… Sólo en el botón de adquirir te redirigirá hacia tu comercio electrónico donde el usuario terminará la adquisición.



📆Eventos


Se supone que un evento es algo especial que no ocurre todos y cada uno de los días.


Es algo esencial, novedoso, interesante, original… que se sale de lo normal del día a día de cualquier negocio. Y de ahí que parece que puede ser contenido interesante para los usuarios de Facebook.


Y por eso el propio Facebook se encargará de informar a tus fans y a tus seguidores de que has creado un evento.


Pero también se encarga de recordarte que tienes un evento cerca de donde estás, no hace falta ni que seas fan de la página, ahora sólo basta con que Fb detecte que tu móvil, tu Tablet o tu computador esté cerca de un evento a fin de que te informe de que hay uno a punto de comenzar en unas horas.



🎬Vídeos en directo


La joya de la corona para el final.


Después del éxito de periscope, al que se subió también YouTube, twitter e Instagram viene Facebook presta a quedarse con la parte gorda del pastel.


Como ya hay muchas redes sociales con la posibilidad de realizar vídeos en riguroso directo la forma que tiene Facebook de sacar tajada es potenciar esos vídeos.


Los directos tienen los avisos a tus entusiastas y seguidores a lo largo de la transmisión a fin de que tengan la posibilidad de verlos en directo. Mas una vez finalizado el vídeo Facebook sigue mostrándolo preferentemente y así continuar aumentando el alcance de los mismos.


A partir de ahora hay perderle el miedo a la cámara y meditar formatos y contenidos para estos vídeos en directo si deseas tener una buena presencia de tu página.


Hasta aquí todo lo referido al contenido de tu página y a la manera de presentarlo al mundo entero. A partir de ahora te contaré cómo puedes propagar, o bien asistir a propagar, el contenido que has publicado en la página de tu empresa.


Uso profesional de tu perfil personal en Facebook


Facebook nació para poder compartir entre amigos las fotografías que todos se hicieron durante una celebración. La esencia de Fb fue conectarse y regresar a conectar, con los amigos y familiares que por las circunstancias que fueran no podías ver diariamente.


Y esa es la excusa que ha puesto el dueño de Facebook para bajar el alcance orgánico de las páginas de empresa que no deseen abonar publicidad al propio Fb.


Con las nuevas reglas de juego se potenciará el contenido publicado en los perfiles personales.


Por lo tanto es hora de que comiences a emplear tu perfil personal de manera profesional para dar visibilidad a tu empresa.


Hasta ahora seguro que tenías un puñado de amigos conectados. Tus familiares, tus amigos y poco más.


A partir de ahora deberías pedir amistad a clientes del servicio, distribuidores y todo aquel que veas que puede ser útil y le pueda agradar saber de tu negocio, lo que vendes, lo que ofreces…


El límite en Facebook son 5.000 amigos. El propio Fb diciéndote que ahora verás más las publicaciones de tus amigos. Haz cálculos.


¿Sólo con compartir vale?


Lo que afirma Facebook es que dará preferencia y más visibilidad a todo cuanto escriban y publiquen tus amigos (o bien algo así)


El caso es que cuando vayas a compartir contenido de tu página debes tener en cuenta dos cosas.


Primero, que debes compartir algo de tu página dentro de los sesenta minutos posteriores a haberlo publicado en la página. Esto es para darle mayor alcance y que Facebook lo “detecte” como contenido interesante.


No es algo fundamental mas si es esencial.


Segundo. Y esto sí es importante. No debes limitarte a darle al botón de compartir, debes escribir y aportar algo más a la publicación de tu página. Sólo así afirma Fb que mostrará a más amigos tus publicaciones.


Los trabajadores de tu negocio como embajadores de tu página de Facebook


Una vez que tú como propietario te has mentalizado de seo profesional madrid la página de tu negocio en Fb es parte de tu negocio, y le debes prestar la debida atención; llega el instante de concienciar a tus trabajadores de que lo mismo que seguramente hagan en su vida diaria, aconsejar a sus familiares y amigos los productos o servicios de la empresa para la que trabajan, es lo que deben hacer en su “vida online”


Si tienes trabajadores en tu negocio y también empiezan a bogar en la misma dirección que tú, comienzan a compartir los contenidos de la página en sus perfiles personales, podrás tener a bastante gente dando un cierto impulso a tu página.


Dueños y empleados compartiendo el contenido de la página de la empresa es el impulso necesario para hacer “circular” las publicaciones. Si el contenido es bueno y el formato escogido es vistoso el éxito debería estar casi asegurado.


El principio del fin de los sobrínity manager y los cuñados


Como conclusión y a modo de reflexión personal creo que este nuevo cambio en Facebook puede hacer mucho a favor de dignificar la profesión de community manager o bien la del social media mánager.


A partir de ahora, que no va a servir de nada la simple publicación de una triste fotografía puede que cambien mucho las cosas.


A partir de ahora podrá verse la importancia de la planificación, del estudio del contenido y sus formatos ya que eso de publicar una fotografía de vez en cuando no hará que los negocios sean visibles en Fb y los dueños de los negocios, sin son mínimamente listos, deberán optar por una de estas dos opciones:



  • Dejar Fb y retornar al siglo XX

  • Contratar los servicios profesionales de verdaderos profesionales (y pagarlos en su justa medida)


 


Y ¿qué pensáis de todo esto?


 


 


 



Imagen de portada () de Shutterstock.


Consultor de Social Media especializado en el pequeño comercio y emprendedores. Talleres de formación.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


C&#xF3;mo administrar las redes sociales de tu empresa

Четверг, 16 Июля 2020 г. 16:27 + в цитатник

Estar presente en lasya no es más un diferencial para ninguna empresa.


Actualmente, quien se destaca en las redes son empresas que ven el valor de esa herramienta y la emplean como canal de comunicación con sus clientes del servicio y como canal de promoción, tanto de la marca cuanto de los productos/servicios y contenidos.


En consecuencia, cada vez más empresas están creando sus perfiles en las redes sociales para aproximarse de sus clientes del servicio y no perder para la competencia. Sin embargo, muchas terminan empezando sin estrategia definida y sin saber muy bien cómo hacer una gestión de redes sociales.


En RD Station ya pasamos por ese desafío y, todavía hoy, frecuentemente nos cuestionamos si nuestra estrategia en las redes sociales está siendo la más efectiva, si nuestra comunicación con el cliente del servicio es la más adecuada o bien si deberíamos intentar otro género de abordaje.


Sabemos que no es fácil para una compañía que está iniciando en las redes sociales delimitar qué género de contenido será publicado, si tendrá un abordaje más leve o bien más serio, con qué frecuencia debe hacer posts en las redes sociales, cuáles métricas analizar, etc.


Por eso, voy a mostrarte durante este texto algunos procesos que aprendí como analista de redes sociales aquí en RD, incluyendo consejos prácticos que pueden ser útiles a fin de que apliques de forma directa en la gestión de esas redes.


Qué es la gestión de redes sociales


Gestionar las redes sociales es mucho más que simplemente hacer publicaciones. Una gestión de redes sociales envuelve distintas etapas que incluyen desde la definición de la estrategia y el posicionamiento, la planeación de publicaciones y ejecución, hasta el seguimiento y alzamiento de los resultados.


Para que todo esto sea bien hecho, es preciso tener una persona responsable solamente por ese canal, puesto que así será visto como un proceso esencial y preciso para la empresa y no únicamente como una obligación que no trae beneficios reales.


Aquí en RD Station ese trabajo es hecho por un analista, que se dedica en tiempo completo a traer más resultados hacia el área de marketing a través de las redes sociales.


¿En cuáles redes sociales he de estar presente?


Si ya adquiriste la idea de invertir ciertamente en las redes sociales, debes estar preguntándote qué debes empezar a hacer precisamente.


El primer paso es definir en cuáles redes sociales tiene sentido que tu negocio esté presente. Algunas redes sociales, como Facebook, por su alcance de públicos, exige que una buena parte de las compañías (independientemente del género de negocio) estén presentes. Ya otras, como Instagram, puede que traigan mucho más resultado para un y también-commerce de ropas antes que para una compañía de servicios corporativos.


Al final, lo que vale es descubrir en dónde está tu público. Y, en muchas ocasiones, la única forma de descubrir eso es probando. No saldrás perdiendo si creas un perfil en una red social y descubres que tuno está ahí. Además de lo aprendido, las chances de que halles tu cliente ahí y logres traer buenos resultados para tu empresa son mucho mayores.


Aquí en RD Station estamos siempre y en toda circunstancia buscando nuevos canales para testar y ampliar nuestra estrategia. Mas, al final, descubrimos que las redes sociales en las que ya invertimos desde hace un buen tiempo son las que nos traen más resultados y valen más nuestra inversión (como Facebook, en un caso así).


¿Cómo montar mi estrategia en las redes sociales?


Aquí está lo que hace toda la diferencia: sin una estrategia bien definida, tu empresa tendrá un perfil en las redes sociales mas no sabrá qué hacer con exactamente el mismo. Es aquí que muchas empresas fallan, terminan no viendo el beneficio real de esa inversión y desalientan.


Es fundamental delimitar cuál es el propósito de estar presente en las redes sociales. Aquí en RD Station, por poner un ejemplo, las redes sociales están entre los más importantes canales de, que es lo que guía nuestra estrategia, mas también vemos como un enorme diferencial para la marca RD Station.


Es ahí que nuestros seguidores y clientes se sienten a gusto para compartir algún contenido nuestro, para comentar y dar feedbacks sobre contenidos y servicios que ofrecemos o bien, sencillamente, para tener un canal de comunicación abierto con nosotros.


Sin embargo, existen diferentes objetivos que pueden estar acoplados a tu estrategia. Por ejemplo:



  • promoción de la marca

  • ser un canal de comunicación con los clientes

  • crear una comunidad fanática de tu empresa

  • educación a través de la promoción de contenido

  • ventas


Lo esencial es que apenas un fin sea la guía de tu estrategia (para tener foco) y que exactamente el mismo esté en concordancia con el momento de tu empresa.


Y, lo más importante: esa estrategia puede (y debe) variar conforme el tiempo. Si constas que tu empresa llegó a su objetivo y que la promoción de la marca ya no es tan esencial, el próximo paso puede ser empezar a enfocarse en las ventas.


¿Qué debo publicar en las redes sociales?


Este tópico depende fundamentalmente del precedente. Para delimitar lo que será publicado, es fundamental saber cuál es tu objetivo. Comenté, por servirnos de un ejemplo, que el objetivo principal de la estrategia de redes sociales aquí en RD Station es la generación de Leads, en tanto que dependemos de eso para munir a nuestro equipo de ventas.


Con eso en psique, la mayor parte de nuestras publicaciones son algún género de contenido, sean posts del blog ocomo eBooks, webinars, videos etcétera Ese género de publicaciones es nuestro timón e invertimos mucho en producción de contenido para nutrir cada vez más nuestras redes sociales.


Sin embargo, no podemos olvidar que tomar contacto con nuestro seguidor/cliente y prospectar nuestra marca también es fundamental en nuestra estrategia. De ahí que, también debemos hacer otro tipo de publicaciones que no estén directamente relacionadas a nuestros contenidos. Por ejemplo:


¿Con qué frecuencia debo publicar en las redes sociales?


Subrayo que es muy importante sostener un calendario de publicaciones a fin de que no se pierdan con el tiempo. Se que al principio puede ser difícil cuando todavía no hay libre un arsenal de contenidos para publicar. No obstante, conforme tu estrategia devaya evolucionando, tendrás muchos más insumos para tus redes sociales.


Profundizando en el tema sobre cómo marcha la rutina de publicaciones aquí en RD Station, publicamos como mínimo un artículo nuevo del weblog en las redes sociales por día y un material rico para generación de Leads a la semana.


Además, cada blog post de blog es publicado en promedio más de tres veces en cada red social y cada material rico más de cuatro veces, en horarios y días de la semana diferentes.


Por ejemplo, un artículo publicado en el weblog es promocionado en las redes sociales en el mismo día a las 20hs y tres veces más: de ahí a una semana a las 9hs, de ahí a dos semanas a las 13hs y de ahí a un mes a las 15hs. Así, públicos que ingresan a las redes sociales en horarios diferentes tendrán las mismas chances de ver la publicación.


Lo mismo sucede con los materiales ricos que, después de ser lanzados y publicados por primera vez, por ejemplo, un martes, son publicados de nuevo 29 días después, un miércoles, y después de 29 días más un jueves, y por ahí va.


Es claro que se hace mucho más fácil mantener ese calendario consistente generando contenidos nuevos todos y cada uno de los días. No obstante, el mensaje que deseo pasar aquí es que no precisas tener esa gran cantidad de contenido desde el inicio: lo importante es mantenerse presente y hacer publicaciones relevantes para tu público.


Y, para ello, no importa se vas a publicar un artículo de un blog externo que hallaste interesante (haciendo curaduría de contenido) o bien un video corto que tú mismo has producido con algunos consejos relacionados a tu negocio.


¿Cuál es el mejor horario para publicar en las redes sociales?


Esa es la pregunta del millón. ¿Quieres saber cuál es la respuesta? No hay un horario único para todos. Cada público se comporta a su forma y necesitas descubrir en cuál horario ti acostumbra estar on line para visualizar tu publicación.


Para facilitar la gestión, ciertas redes sociales disponibilizan análisis de cuáles horarios son los mejores para tu página. Facebook Insights, por poner un ejemplo, muestra los días de la semana y horarios en que tus seguidores estuvieron más conectados en internet social.


Así, todos aquellos horarios que comenté que re-publicamos los contenidos, no fueron escogidos de manera aleatoria. Es claro que mencionamos los mejores horarios para publicar nuestros mejores contenidos.


Por ejemplo, si el horario en que nuestro público está más presente es a las 18hs, preferimos publicar un contenido rico, que tiene mayor potencial de generación de Leads, antes que un blog post de blog.


En el en el caso de que la herramienta no disponibilice esos datos directamente para ti, es necesario realizar tests y ensayos para ver en cuál horario tu publicación tiene mejor performance.


¿Debo emplear una herramienta para hacer las publicaciones?


Este es el tópico que calificaría como un lujo en tu gestión de redes sociales. ¿Por qué? Pues una herramienta para agendar las publicaciones no es totalmente imprescindible, esto es, no vas a dejar de publicar porque no tienes una herramienta para mecanizar eso mas, al tiempo, la misma facilitará mucho ese trabajo, primordialmente cuando aumentes la frecuencia de publicaciones.


La herramienta hará el trabajo duro por tí: tú definirás en cuáles horarios deseas que los contenidos sean publicados y, automáticamente, exactamente los mismos serán agendados, sin que necesites entrar en tu red social el domingo por la noche para hacer alguna publicación manual.


Además, la herramienta está plenamente conectada con aquella cuestión que comenté de mantener un calendario de publicaciones.


En la herramienta de publicaciones de RD Station, por servirnos de un ejemplo, ya puedes ver un calendario con sugerencias de horarios para publicar y también con fechas conmemorativas.


Finalmente, existe un beneficio más que voy a explicar más adelante, mas voy a hacer un adelanto: ¡publicar a través de una herramienta facilitará mucho el análisis de tus resultados!


¿Cómo debo interaccionar con mi público?


Imagina conmigo: eres dueño de una pizzería y has seguido todos los pasos para estar presente en las redes sociales hasta el momento. Creaste una página en Facebook, definiste tu estrategia e incluso has hecho publicaciones habitualmente. Sin embargo, cierto día, un cliente tuvo una mala experiencia con una pizza que compró en tu empresa.


Enseguida encuentra tu página en Facebook y deja recomendaciones negativas sobre tu pizzería, además de diversos comentarios desfavorables en tus publicaciones. ¿Qué haces?


Espero que no escojas dejar al cliente del servicio sin contestación o, peor todavía, excluir los comentarios que dejó en tu página. ¿Sabes por qué? Si los excluyes, el cliente del servicio percibirá eso y se volverá una bola de nieve, haciendo con que vuelva y deje todavía más comentarios.


Si simplemente marketing online lleida , todas las personas que busquen tu empresa se depararán con las malas recomendaciones y, automáticamente, eliminarán tu pizzería de las posibilidades para placer y alimentación.


Así, de la experiencia que tenemos en el gestión de redes sociales aquí en RD Station con ese tipo de situación, aconsejo que evalúes cada caso como único, investigues a fondo para descubrir qué sucedió y no des contestaciones padrón cuando eso suceda.


Es fundamental, sí, contestar, pero es más esencial todavía dar una respuesta adecuada, que de una solución para el inconveniente del cliente del servicio, y no solamente una justificativa que, en muchas ocasiones, casi que termina colocando la culpa en el cliente.


Por lo tanto, guarda esto: las redes sociales tienen el poder de hacer que una empresa sea famosa rápidamente y traer geniales resultados, mas también tiene el poder de destruirla más rápidamente todavía. Así que ten cuidado al asumir la responsabilidad que es estar presente en ese tipo de canal.


¿Qué tipo de interacciones debo responder?


Aquí en RD tratamos de interaccionar de todas y cada una de las formas posibles con nuestro seguidor. Por poner un ejemplo, muchas personas nos buscan para dialogar sobre distintos asuntos en los mensajes de Fb, desde dudas generales sobre, pedidos de contacto comercial, propuestas de sociedades, feedbacks y sugerencias, etc.


Vemos esto como un increíble canal de comunicación: tenemos la posibilidad de charlar en un chat, rápida y también informalmente, con nuestros clientes, potenciales clientes y fanes de la marca. Sí, eso quiere decir que respondemos todos los mensajes que recibimos en nuestra página de Fb.


Claro que esta inversión es grande: precisamos de una persona disponible que dedique buena parte de su tiempo para darle atención a esas personas. Pero, creelo, el retorno que eso trae puede ser mucho más valioso para tu empresa.


Más allá de los mensajes, interactuamos de manera directa en nuestras publicaciones, dando Me Gusta a todos y cada uno de los comentarios y respondiendo buena parte de exactamente los mismos, además de las publicaciones hechas por los visitantes directamente en nuestra página y recomendaciones, sean estas positivas o bien negativas.


Al final, lo que importa es que nuestro seguidor se sienta acogido y atendido y, para eso, nos esforzamos al máximo para atender a todos e intentar ayudarlos con cualquier inconveniente o bien duda que tengan.


¿Qué es el seguimiento de redes sociales?


Otro tópico en la interacción con tu público es el seguimiento de las redes sociales. Consiste en hacer búsqueda de palabras clave que afirman con respecto a tu negocio, por poner un ejemplo, el nombre de tu empresa o el ámbito en el que actúas, para localizar publicaciones en las que fuiste etiquetado de manera directa y que merecen una atención singular.


Por ejemplo, vamos a imaginar que algún vehículo promoció nuestro primordial acontecimiento en su sitio web, el, y no etiquetó a nuestra empresa referenciando la misma con un enlace para nuestro sitio.


Buscando por la palabra clave “rd summit” podríamos encontrar esa noticia y tomar contacto con el sitio web para insertar un enlace hacia nuestra página.


Esta funcionalidad también puede ser encontrada eny es esencial para estar siempre y en toda circunstancia alarmas sobre lo que están hablando sobre nuestra empresa.


¿Cómo debe ser la comunicación con mi público? webs con gestor de contenidos madrid /h3>

En algunos casos, puede ser difícil acotar cuál será el género de comunicación con tu público. Por poner un ejemplo, es increíble ver cómo lase comunica de forma informal y divertida con sus seguidores, usando GIFs y también imágenes chistosas. Y creo que puedo aseverar que todos coinciden que eso atrae un resultado positivo para la compañía y que cada vez más personas son fanes de la marca, ¿verdad?


Sin embargo, para ciertas empresas, ese estilo de gestión de redes sociales puede no tener tanto sentido. Por ejemplo, si tu empresa tiene un perfil más formal internamente y una comunicación también más formal con los clientes, utilizar esa comunicación informal y amena en las redes sociales puede dar la impresión de que no están siendo mismo, ¿estás de acuerdo?


Por eso, en el momento de acotar cómo comunicarte y cuáles palabras/expresiones vas a utilizar, es fundamental volver y recordar quién es tu, o sea, con quién estarás conversando.


Con seguridad la comunicación que vas a emplear con el director de una empresa será diferente de la que usarás con un universitario. ¿Cierto?


¿Cómo analizo mis resultados?


Después de hacer todo esto, la única forma de medir si la gestión de redes sociales de tu empresa está siendo bien hecha o bien no es examinando los resultados. Para esto precisas acotar cuáles métricas son esenciales dentro de tu estrategia.


Por ejemplo, como comenté, nuestro objetivo principal es la generación de Leads. En consecuencia, nuestra métrica principal es el número de Leads generados vía redes sociales en un período, que puede ser dividido por red social y por publicación.


Para tener acceso a ese número aquí en RD Station, utilizamos Analytics y RD Station. No obstante, aquí va el consejo para lograr registrarlo: necesitas ingresar parámetros en tus URLs personalizadas, los conocidos UTMs (Urchin Tracking Module o, en español, Módulo de Rastreo Urchin).


Y aquí explico por qué comenté allá encima que una herramienta facilitaría tus análisis: RD Station consigue agregar automáticamente esos parámetros en tus URLs cuando efectúas una publicación, haciendo con que puedas descubrir exactamente desde cuál canal está viniendo el tráfico y tus Leads.


Más allá de eso, existen otras métricas que analizamos en la gestión de redes sociales de RD Station y que están relacionadas con el desempeño de nuestras publicaciones.


Métricas como el Compromiso o bien el Alcance de las publicaciones, proveídas por Facebook, Twitter y LinkedIn, son muy importantes para obtener insights sobre el tipo de contenido que estamos publicando, las imágenes que estamos usando, nuestra comunicación, horarios, etc.


¿Recuerdas que comenté sobre la segunda vertiente de nuestra estrategia de redes sociales, relacionada a la creación de marca y comunidad comprometida? Métricas como el aumento mensual en el número de fans y análisis de sentimiento de las interactúes dejadas por los seguidores pueden ayudar a medir si la estrategia está siendo bien realizada o bien no.


Analizando esas métricas, que pueden ser retiradas de forma directa de cada red social, es posible descubrir insights para la mejora constante de tu estrategia.


Por ejemplo, si observas que el número de entusiastas de tu página y el alcance de tus publicaciones continúa incrementando, pero que el tráfico en tu sitio que llega desde las redes sociales está cada vez menor equiparado con las impresiones de las publicaciones, que sólo aumentan, posiblemente alguna cosa en tu publicación no esté dando resultado, como por poner un ejemplo, el género de descripción o bien la imagen.


En otro caso, si el tráfico en tu sitio está aumentando, mas el número de conversiones dentro del mismo no está teniendo exactamente el mismo comportamiento, puede ser por causa del tipo de contenido o tu Landing Page está con algún inconveniente.


¿Vamos a poner las manos en la masa?


Mi intención fue compartir contigo un poco del aprendizaje que tuvimos con la gestión de las redes sociales aquí en RD Station. ¡Espero que el contenido logre asistir a las empresas que están con complejidad de ejecutar su estrategia de redes sociales!


¿Te quedó alguna duda o te gustaría compartir cómo estás haciendo la gestión de redes sociales en tu empresa? ¡Cuéntanos aquí debajo en los comentarios!


¡Ah! Y no dejes de ver nuestras redes sociales:


Este post fue originalmente escrito por Heloisa Marcineiro, lo puedes localizar, tiene adaptaciones y modificaciones por la autora para el mercado hispanohablante.


Consejos posicionamiento web para dos mil veinte de la mano de 4 grandes profesionales

Четверг, 16 Июля 2020 г. 15:33 + в цитатник

Recibir consejos posicionamiento web nunca viene mal y más cuando asistimos a un proceso evolutivo que supone cambios más rápidos que en muchos otros segmentos de mercado.


Cualquier negocio que desee seguir siendo competitivo precisa estar al día sobre las
tendencias SEOdominantes en el mercado, y que como digo están en incesante evolución.


Seguro que tus competidores ya están implantando cambios y nuevaspara mantenerse en el mercado en 2020.


¿Y tú?


¿Has pensado ya cómo vas a enfocar tu estrategia depara el año que viene?


Si no lo has hecho, no hay inconveniente porque aquí podrás leer los consejos posicionamiento en buscadores y las últimas novedades del ámbito y preguntar lo que deben decir sobre estas tendencias excelentes profesionales posicionamiento en buscadores.


Para tener una visión global del tema te recomiendo echar una ojeada al webinar que últimamente hemos celebrado en SEMrush con Fernando Maciá, Alex Navarro, Isabel Romero y también Iñaki Tovar.


¿Qué consejos SEO tienes que tomar en consideración en dos mil veinte?


La inteligencia artificial, que puede aplicarse de muchas formas y con gran provecho al marketing y al posicionamiento web, es el eje en torno al que viran la mayoría de tendencias que se espera que triunfen en dos mil veinte.


Hablar de tendencias y de inteligencia artificial es hablar irremediablemente de Google.


Tal y como podemos extraer de los datos disponibles a día de el día de hoy, el gigante de los motores de búsqueda acapara una cuota de mercado de casi el 90 por cien a nivel mundial.


Las tendencias de marketing, entre las que evidentemente también se encuentran las de, deben necesariamente contemplar los continuos cambios en su algoritmo, más de quinientos al año.


Más sobre esto


La personalización del contenido en cualquier formato será el tercer foco de atención como objetivo a perseguir.


Y es que la estrategia de contenidos más eficaz pasa por ser capaz de ofrecer piezas relevantes al consumidor individual que Google vea con buenos ojos.


No olvidemos que este titán siempre nos recuerda su Beato Grial que no es otro que el aporte de valor al usuario y que debemos grabarnos a fuego si lo que deseamos es optimizar nuestros resultados.


Aplicaciones de la inteligencia artificial en SEO




  • Cambios en las búsquedas de los usuarios




Cambios en las búsquedas de los usuarios


Según van cambiando los patrones de comportamiento de los usuarios así tiene que modificarse el posicionamiento en buscadores.


Elnecesita entender cómo marchan los nuevos canales de búsqueda, como pueden ser la búsqueda por voz o bien los buscadores verticales.


A pesar de que la búsqueda de voz existe desde hace años y de la enorme influencia que tiene sobre el posicionamiento web, la mayoría de las marcas no han tomado medidas en torno a este género de búsqueda.


Los sistemas de reconocimiento de voz cada vez marchan mejor y las búsquedas por voz van aumentando en número año tras año.


Se afirma que en dos mil veinte llegarán a ser la mitad y, en verdad, hoy día es la forma de buscar que utiliza más del setenta por ciento de usuarios móviles menores de treinta años. Más sobre esto


Las búsquedas verticales, que son las que tienen sitio en plataformas específicas (, AirBNB, Just Eat), también están aumentando, y requieren una estrategia igualmente específica.


Por una parte, losde cada uno de estos buscadores funcionan de forma diferente.


Por ello, es clave conocer los factores de posicionamiento de la plataforma donde queramos desarrollar una buena estrategia.


Y por otra, los usuarios que usan buscadores verticales están generalmente en las últimas fases de su “”, por tanto, tienen un potencial mucho más elevado de transformarse en clientes.


Las marcas deben entender estas diferencias para poder ajustar sus estrategias de marketing y posicionamiento al funcionamiento de los diferentes canales y a los usos que los usuarios hacen de estos.


Existe una oportunidad competitiva para las compañías capaces de optimar sus contenidos para estos cambios y que consigan incorporar sistemas eficientes para examinarlas.


¿Y qué opinan nuestros 4 especialistas sobre este tema? ¿Qué consejos posicionamiento SEO tienen para nosotros?


Pues bien, en el webinar nos comentaron entre otras muchas cosas lo siguiente:


Fernando Maciá opina que la clave a fin de que esta opción sea adictiva para el usuario pasa por la precisión que ofrezcan las búsquedas por voz al comprender las consultas que hace dicho usuario.


Alex Navarro en este sentido y, sobre todo, relacionado con los contenidos recomienda introducir en la página un schema dedicado a FAQ.




  • Altavoces inteligentes: datos, contenidos y publicidad




Altavoces inteligentes: datos, contenidos y publicidad


Seguro que no eres extraño a que las ventas de dispositivos que incorporan altavoces inteligentes están en apogeo y se han disparado a casi un doscientos por ciento interanual.


Los más populares del momento son Google Assistant (Google) y Alexa (Amazon).


Los dispositivos con altífonos inteligentes recogen toneladas de datos que revolucionarán (si no lo están haciendo ya) las estrategias de las empresas que puedan acceder a ellos.


E aun en caso de que tu marca no tenga esta posibilidad, sí debe proponerse con seriedad incorporar en su estrategia la creación de “branded content” para altavoces inteligentes.


Un ejemplo de lo anterior son las
“skills”de Alexa.


Los mejores marketeros comienzan a trabajar en desarrollo de “branded skills” para conectar con sus audiencias.


El equivalente a las skills en Google Assistant son las
“Actions”.


Para aprovechar la gran oportunidad que ofrecen los asistentes de voz como forma de comunicación no invasiva, las marcas precisan comprender cómo utilizan los usuarios estos dispositivos y su forma de interactuar con ellos.


Consejo SEO: desarrollar una estrategia posicionamiento en buscadores que aproveche este gran potencial reportará ganancias y gran notoriedad a las marcas.


En elque te hemos compartido se habla en profundidad de esto.


Los chatbots ya no son cosa del futuro: el día de hoy en día se estima que el 70 por ciento de empresas tiene un chatbot en su sitio web para responder a las cuestiones más habituales y elementales de los usuarios.


La tendencia a lo largo de los próximos años será mejorar los chatbots, que gracias a la inteligencia artificial aumentarán en número y serán cada vez más sofisticados.


permitirá a las empresas mantener conversaciones en tiempo real con sus clientes.


Se tiende a buscar una comunicación más directa y adaptada entre marcas y consumidores, dejando a un lado la comunicación indirecta a través de mensajes promocionales.


Los chatbots permiten una interacción directa y adaptada, que beneficia tanto a los clientes como a las marcas.


Desde el lado del cliente del servicio, esto supone una mejora notable de su experiencia como usuario, en tanto que pueden solucionar la mayoría de dudas sobre el producto o bien las que se generan a lo largo de una transacción.


Para las marcas, desarrollar un chatbot puede suponer una mejora notable de sus resultados, puesto que se recortan los costes y se mejoran las cantidades de venta.Más sobre esto


Los chatbots resuelven dudas y proveen información a lo largo del 100 por cien del tiempo, de forma mucho más eficaz y menos costosa que las personas.


Pero aún hay más: el empleo eficiente de chatbots permite a la compañía recoger feedback e información sobrey, que podrá usar después para mejorar los productos y servicios, así como la efectividad en su relación con clientes potenciales.


Con con respecto a los chatbots y desde cierto punto de vista puramente posicionamiento en buscadores, Iñaki Tovar puso de manifiesto en su intervención en el seminario web algo a tener en cuenta como es la importancia de estos asistentes en el momento de aumentar el tiempo de permanencia en página y que de forma directa implica una mejora sustancial del posicionamiento.


SEO on mantenimiento informático para empresas cero


Pero aún hay más cambios en el posicionamiento web, por el hecho de que el propósito ahora ya no es conseguir que tu sitio salga en primera posición en la página de resultados de Google, sino que la posición cero es ahora la más apreciada.


¿Te has fijado en los resultados cero?


Son fragmentos que produce Google como contestación a el interrogante que elabora el usuario.


Suelen contener texto, una o más imágenes y un link, incuso cuando la ocasión lo requiere, incluyen también un mapa.








Y son resultados de posición cero porque aparecen ya antes que ningún otro resultado en la SERP, ¡incluso antes de los resultados pagados! Más sobre esto


En la búsqueda móvil, el usuario debe hacer scroll para poder ver otros resultados.


En PC, el resultado cero ocupa un sitio destacado y que es bien perceptible en la SERP.


Cada vez aparecen má creacion de paginas web y posicionamiento de este género, y se espera que prosigan incrementando el año que viene, si bien como nos aclaran nuestros especialistas ni es tan fácil ni todo vale, si bien lo que es innegable es que este aumento y la gran capacidad de atraer tráfico que tienen los convierten en el foco de atención de los estrategas del marketing.


Cualquier empresa o bien negocio que utilice Google como canal deberá trabajar a lo largo de los próximos meses en las optimizaciones precisas para intentar aparecer en una posición cero.


Pero no todo es de color de rosa y a estostambién se les atribuye un grave defecto y es que pueden resolver la duda del usuario sin que obligatoriamente este tenga que hacer clic o buscar nuevos resultados.


Sin embargo, y echando por tierra lo anterior, en muchos casos el click through rate que reciben es altísimo, pues el usuario que realiza la consulta y que está interesado en la respuesta en general no se conforma con tres líneas de explicación y finalmente acaba haciendo clic para tener más información.


Coincide totalmente en esta afirmación Fernando Maciá, para quien la clave a fin de que un Featured snippet no caiga en la trampa de ser sólo un resultado enfocado a branding está en hallar esas búsquedas informacionales que difícilmente son capaces de satisfacer toda la curiosidad del usuario y que hacen que al final el usuario sí haga click y entre en la página web.


También es muy interesante el punto de vista que aporta Alex Navarro en lo que se refiere a que los fragmentos cero son resultados muy moldeables.


Según este profesional, de hecho, se puede aprovechar la opción que ofrecen los featured snippets de “enviar comentarios” para penalizar los resultados que están en posición cero y forzar de alguna manera a que Google los vaya rotando y así no se queden estancados favoreciendo a una sola web.


Un consejo posicionamiento web que seguro muchos profesionales ya están poniendo en práctica para reemplazar a sus contendientes de la tan ansiada posición cero y hacerse con ella.


Contenido personalizado


Es un hecho que cada vez resulta más complicado atraer la atención de los consumidores y esto se debe primordialmente a laa la que estamos sometidos. Las marcas que quieran asegurar su éxito en 2020 serán aquellas capaces de dar contenido personalizado.


¿Por qué?


Evidentemente por el hecho de que este es mucho más atrayente y relevante para el consumidor y, por lo tanto, mejor posicionado.


Ya lo comentaba Isabel Romero en su intervención donde dejaba bien clara la angosta relación entre copywriting y posicionamiento en buscadores.


Los canales del contenido deben ser capaces de reconocer al cliente individual así como su contexto en todos y cada instante.


Google habla de micromomentos, fragmentos que componen el camino del consumidor, cada uno de ellos de los cuales es una ocasión para las marcas de influenciar sus resoluciones.


El marketing ya no se enfoca solamente como un canal para informar a los clientes acerca de los beneficios de un producto o bien las ofertas.


Es más, me atrevo a decir que el consumidor está hasta un tanto fatigado de esto porque el consumidor actual es independiente a la hora de informarse.


Ahora, el trabajo de la marca va más de ofrecer contenido útil al usuario, amoldado a las necesidades que tiene en cada momento, ofreciéndole contenido en tiempo real que Google avale como relevante.


Elsigue ganando relevancia y defiende su liderazgo como formato preferido por la enorme mayoría de los usuarios.


El porcentaje varía según el estudio, oscilando entre el 70 y el ochenta por ciento , lo que ratifica esa preferencia que acabo de mentar.


Se le atribuyen también altos ratios de atracción de tráfico y precio agencia adwords , mejorando los logrados por otros formatos.


Por todo esto se espera que el vídeo se sostenga como el tipo de contenido poco a poco con mayor demanda y mejor posicionamiento.


A priori, los vídeos que tendrán más éxito serán los vídeos en riguroso directo o bien en streaming, los vídeos efímeros que arrasan en Instagram y Facebook y los vídeos personalizados.


Es más, semeja que los vídeos adaptados experimentarán un gran apogeo en 2020 dado que este tipo de vídeo encaja a la perfección con las demandas del consumidor de hoy.


Un consumidor que quiere conseguir experiencias únicas y un trato inusual.


Así mismo, los vídeos personalizados ofrecen geniales resultados de adquisición y retención de clientes del servicio, siendo parcialmente fáciles de producir y muy efectivos.


SEO Local


Tal y como indicaba Isabel Romero en nuestro seminario web, el posicionamiento web Local es un factor importantísimo por no decir clave para el futuro más inmediato en lo referente a posicionamiento.


Para argüir este punto, podemos apoyarnos en ciertos interesantes datos que compartió Isabel.


Un 99,8 por cien del tejido empresarial total en España son Pequeñas y medianas empresas, esto es, hay menos grandes empresas que Pymes y Google es siendo consciente de que tiene una fuente de negocio esencial desde ese ámbito.


Google desea que las pequeñas y medianas empresas inviertan entre otras cosas en publicidad para mejorar suy lo que está haciendo es simplemente ponérselo fácil.


En opinión de Alex Navarro, un truco fácil que marcha es geolocalizar las fotos e incluir vídeos en Google My business.


En cuanto a la relevancia de la localización del alojamiento a la hora de hacer SEO local, Fernando Maciá opina que esto es relevante cuando se trata de.


Mobile First


Comprobar que nuestra página web está preparada para versiones móviles y de qué forma esta adaptación se ajusta a usabilidad y al posicionamiento web en buscadores es más esencial que jamás. Más sobre esto


A lo anterior se suma la importancia de la experiencia de usuario o UX y ya aun en Search Console nos hallamos con un apartado de UX específico para móvil en el que se incluyen una serie de recomendaciones para hacer que esa experiencia de usuario esté lo más optimada posible.


Por ejemplo: el ancho del contenido es mayor que el de la pantalla, los elementos en los que hacer click están demasiado pegados, etcétera.


Según Fernando Maciá el impacto del mobile first llega desde cuatro puntos principalmente:




  1. La localización de los ads y el CTR que han restado a los resultados orgánicos.




  2. La relevancia de losque son resultado de búsquedas informacionales y cómo derivarlos a páginas transaccionales para convertir y explotar comercialmente.




  3. El desarrollo de las plataformas Javascript.




  4. Las versiones AMP y su impacto en la arquitectura de la información.




La localización de los ads y el click through rate que han restado a los resultados orgánicos.


La importancia de losque son resultado de búsquedas informacionales y cómo derivarlos a páginas transaccionales para transformar y explotar comercialmente.


El desarrollo de las plataformas Javascript.


Las versiones AMP y su impacto en la arquitectura de la información.


Conclusión


En resumen, aplicar la inteligencia artificial al posicionamiento web, saber adaptarse a los cambios en el algoritmo de Google, ofrecer contenido adaptado y optimado para las búsquedas de los usuarios, así como cuidar el posicionamiento SEO local y la adaptación a las versiones móviles serán las principales estrategias clave de posicionamiento para el futuro más cercano.



Alcanzar un mínimo éxito en nuestra estrategia posicionamiento web precisa de acciones procedentes de distintas áreas: competencia, palabras clave, link building, optimización técnica y on page.Esto supone tener que manejarnos con unas cuantas herramientas, con el consabido costo económico elevado que ello implica. Para evitar este problema, SEMrush como plataforma todo-en-uno tiene la solución y te ofrece un único kit...


¿Qué te han parecido los consejos posicionamiento web para dos mil veinte que nos han compartido nuestros especialistas? ¿Tienes alguna consulta? Abrimos el hilo de comentarios para tus preguntas y sus respuestas


50 acciones para aumentar las ventas de tu Tienda Online

Четверг, 16 Июля 2020 г. 14:51 + в цитатник

Si tienes una
Tienda Onlineen dos mil veinte y no recibes demasiadas visitas ni todas y cada una de las ventas que te gustaría, posiblemente te resulten útiles estos cincuenta consejos para prosperar tu
comercio electrónico. En la mayoría de los casos no es suficiente con montar el negocio con todo el cariño del mundo y tener los mejores productos. También es precisa una estrategia de
Marketing Onliney algunos trucos.


Buscabas autonomía e independencia, alguien te afirmó eso de “móntalo en la red de redes, se venderá como rosquillas”. Tenías un negocio offline, una tienda que no funcionaba completamente bien, o quizá querías ampliar tu negocio sin tener otro local, exponiendo la mínima inversión. La decisión fue la misma:
montar una
tienda online. Ahora tienes una tienda virtual y no estás obteniendo los resultados que aguardabas. Poco tráfico y menos ventas. Un inconveniente que te hace proponerte el ahínco dedicado a tu negocio.


Tengo 2 noticias para ti, una mala y otra buena. La mala es que los negocios en la nube necesitan atención, mantenimiento y trabajo. La buena es que te traigo un
pack de
soluciones.Un listado de consejos a fin de que te llegue rápido, fácil y puedas ponerte manos a la obra nada más acabar la lectura de este post. Si deseas que te ayudemos a montar tu Tienda On line, a lo mejor te interesa nuestro.


 


50 Acciones en tu Tienda En línea para aumentar las ventas de forma efectiva


 


Redes Sociales


Una presencia efectiva en
Redes Socialeste servirá para acrecentar la difusión de tus productos. ¿Debes estar en todas? No, debes centrarte en aquellas que sean válidas para tu negocio y donde esté tu público objetivo. Aquí te presento las más efectivas para el
comercio onliney ciertos consejos para gestionarlas.


La primera recomendación que te hago es general: usa
estrategias de participaciónen tus publicaciones, no dejes preguntas o protestas sin responder, trata de conseguir clientes aportando valor en tus contenidos y solventando cualquier duda que tengan. No olvides que las redes sociales son plataformas públicas en las que la viralidad puede jugar a favor o bien contra tu tienda online.


Gaby Castellanos es experta en marketing y comunicación en redes sociales. Entienes ciertos consejos que puedes aplicar en Twitter, Facebook, Instagram y Pinterest.


1. Twitter para acceder al público objetivo y realizar monitorizaciones


Twitter es ideal para llegar a bastante gente desconocida y
participar en conversacionesmediante el uso de
hashtags. Es conveniente realizar una
escucha activade lo que se dice de tus productos, ya que es una red en la que las creencias (tanto positivas como negativas) pueden alcanzar una difusión mayor que en otras. Hay herramientas para ello, como pueden sery, cuya extensión en columnas para efectuar búsquedas concretas es sin duda muy útil.


Es, además, una forma fácil para ver el género de usuarios que tiene tu competencia, y, si lo crees necesario, proseguirlos y también intentar atraerles hacia tu tienda online.


Te dejo dos enlaces interesantes:y algunas.


2. Crea una Fan Page en Fb para fidelizar a tus clientes


Actualmente, las posibilidades de venta desde Facebook han aumentado muchísimo gracias a la posibilidad de incluir el botón de compra. No obstante, no debes considerar Facebook como si fuese una réplica de tu tienda on-line, puesto que es un canal que ofrece otras opciones además de la venta directa. Si quieres optimizar tu estrategia en Fb, te sugiero esta.


En Fb podrás compartir fotos de tus productos y enlaces a post relevantes de tu página web o bien de otras páginas interesantes. Mas, sobre todo, Fb está hecho para
conversar con tus clientes del servicio y fidelizarlos. Una herramienta de atención al usuario que no todas las tiendas online usan, lo cual es un fallo.


3. Apuesta por lo visual con Instagram


Es la red social de fotografías número 1 internacionalmente. Está medrando a pasos agigantados y te puede resultar muy útil si, además de tienda on line, tienes un comercio físico. O sea, si cuentas con actividad y clientes en el offline. Entre otras muchas cosas, te permite contar el día a día de tu negocio y la historia de tu marca a través de las imágenes.


Instagram está muy centrada en la interacción con los usuarios. Imagina la oportunidad que ofrece el
compartir fotos de tus fanes mostrando tus productos. Una gran forma de generar confianza en tus posibles compradores y hacerles sentirse parte de tu marca.


4. diseño de webs personalizables madrid con Pinterest


Pinterest te permite crear tableros temáticos con las distintas clases de productos que vendas, lo que facilitará su búsqueda dentro de la propia red. Los tableros e imágenes serán compartidos y añadidos a los de otros usuarios. Si a esto le unes que desde el botón de la extensión de Pinterest todo cuanto subas a la red va con un
enlace a la página de origen, ofreces una forma rápida y fácil de llegar a tu tienda. Todo te resultará más fácil si prosigues los consejos de esta


5. Hazte una página en LinkedIn


La red social de empresa por excelencia. No solo generará visibilidad a la difusión de contenidos, también podrás acercarte a
grupos de intereses comunespara estar al corriente de las tendencias del
e-commerce.


Algunas de las acciones que puedes realizar en Linkedin y que van a beneficiarte son:



  • Participar en conjuntos de usuarios interesados en tu campo y mostrarte activo en ellos aportando contenido y comentando.

  • Obtener recomendaciones de tus clientes y cooperadores.

  • Intercambiar información, ofrecer ayuda y solucionar dudas.

  • Contactar con personas referentes de tu campo.


6. Promueve la conexión Offline-Online


Este punto se dirige al comercio electrónico que también cuenta con un punto de venta en la calle. Es importante que pongas en marcha ideas para llevarte a tus
clientes del offline a tus redes sociales. Si lo consigues, tendrás más papeletas a fin de que, tanto como su entorno, visiten tu página web y tu tienda en Internet. Te pongo un ejemplo. Imagínate que tienes una zapatería. Puedes plantear a quienes adquieren zapatos en tu tienda física que se hagan una foto con ellos puestos y la suban a Instagram con un
hashtag. Las mejores imágenes formarán una parte de un álbum en una página de tu web y tendrán un descuento de 5€ en su próxima adquiere. ¿Qué te semeja?


7. Practica el Marketing de Recomendación


La presencia en redes sociales no sólo te ayudará a fidelizar a tus clientes, también te servirá para promover el Marketing de Recomendación. O sea, que los usuarios que te conocen transmitan
buenas opinionessobre tus productos y servicio. Es la mejor publicidad y el mayor favor que le puedes hacer a tu tienda en línea. Una plataforma estupenda para esto es Fb. En este sentido, tu misión principal será encontrar a tus usuarios más satisfechos y participativos para darles visibilidad y tenerlos siempre y en toda circunstancia contentos.


Si quieres conocer las clases de marketing más importantes que puedes practicar, échale un ojo a este post con.


 


Marketing de contenidos


Crear contenido de valor que sea interesante, útil, entretenido y, en suma, que ayude a tus clientes potenciales beneficiará a tu negocio online.


 


 


8. Examina la presencia en línea y los weblogs de la competencia


Pásate por otras tiendas virtuales de la competencia y fíjate en lo que están haciendo en su marketing de contenidos. Inspírate, evalúa, revisa cuáles son sus puntos fuertes y débiles para hacerte una idea de qué marcha y qué no.


9. Crea un blog


Casi todas las plataformas para crear una tienda en línea te permiten tener un weblog. No importa que la hayas creado con Joomla!, Prestashop, Magento, Woocommerce (Wordpress) o bien Shopify, por poner ejemplos. Si no tienes un blog en ella, tendrás mucho más difícil el posicionamiento y el Social Media.


El weblog es la mejor forma de tener actividad en tu tienda en línea en lo que a
indexacionesde motores de búsqueda se refiere. No puedes esperar que llegue tráfico a tu página web solo por redes sociales o por tus páginas estáticas.


Estospueden servirte de ayuda.


10. Produce dos géneros de contenido: educativo o entretenido


Hay dos clases de contenido que puedes hacer:




  • Educativo y formativo. Consejos, recomendaciones, trucos, datos, procesos, tutoriales, guías, manuales… relacionados con tu producto y sector con los que los usuarios aprendan cosas nuevas.


  • Entretenido, ameno o emotivo. El sentido del humor y las emociones marchan bien y producen un vínculo con los usuarios.


11. Ofrece contenidos en vídeo en tu canal de Youtube


El vídeo es un formato que conecta realmente bien a usuarios y marcas. Puedes aprovecharlo para muchas cosas. Muestra tus productos y cómo marchan, da consejos y recomendaciones relacionadas con tu ámbito o crea tutoriales explicando pasito a pasito procesos. Esto no sólo te beneficiará en cuestión de ventas, sino repercutirá de manera directa en tu branding de marca, situándote como proveedor y experto. El vídeo puede ser una insuperable estrategia de visibilidad. No se trata de que grabes Avatar, no, mas sí debes cuidar estos aspectos:



  • Ten tu
    canal de Youtubey publica tus vídeos en él. Youtube es una plataforma que posiciona muy bien pues pertenece a Google y, además, es la red social de vídeos con más usuarios en el mundo entero.

  • Storyboard o guión del vídeo: Realiza un pequeño guión o bien storyboard del contenido del vídeo antes de ponerte a grabar. Grabar un minuto de vídeo te llevará horas, créeme, con lo que cuanto más claro tengas lo que deseas hacer, mejor.

  • Imagen en miniatura: Incluye tu logo en una miniatura en el vídeo. Que todos reconozcan que dicho contenido pertenece a tu tienda online de un solo vistazo.

  • SEO: Youtube es la red social que prosperar posiciona, así que debes hacer posicionamiento web en buscadores tal y como si fuera tu blog. cincuenta y ocho caracteres para el título, lograr enlaces en otras webs, rellenar la descripción ampliamente. Aquí te invito a más.

  • Mensaje claro y de poca duración: Sé claro en tu mensaje y no te andes por las ramas. Con estilo, por supuesto. Cuando mires la analítica de YouTube verás que los porcentajes de personas que visualizan completo un vídeo es pequeño. Si es un vídeo largo, el porcentaje de abandono se dispara. Optima mensaje y duración, si además lo que muestras lo haces de forma original, será bien acogido por tu audiencia y lo difundirá.

  • Buena elaboración técnica: imagen nítida y de calidad, buen sonido sin estática ni estruendos blanco y montaje sin cortes bruscos. Recuerda que estás intentando
    vender tus productos. Aquí tienes.

  • Comparte tu contenido: Si has logrado crear un vídeo original y que cale en tu audiencia no dudes en compartirlo a través de tus redes sociales. Incrústalo en tu web, que sea accesible a cualquier visitante. Lo visual siempre es agradable de consumir y una buena estrategia de vídeo puede ser un pilar esencial en tu
    Marketing Online.


12. Crea contenido en diapositivas y emplea Slideshare


Si empleas diferentes formatos y canales para ofrecer contenido, tus posibilidades de difusión se amplían y puedes llegar a más gente.es una red social para publicar
dispositivas en Power Pointy documentos en Word o PDF. Es una de las plataformas que mejor posiciona en Google y con ella ganarás visibilidad.


13. Diseña Infografías para aportar valor


Las
Infografíasson un recurso visual fantástico, y cada vez más utilizado, para ofrecer datos de manera gráfica y fácil de consumir. Si están bien hechas y el contenido es interesante, circulan mucho por las redes sociales. Es, por consiguiente, un formato con muchas posibilidades de transformarse en viral. Hay una herramienta muy sencilla para elaborar infografías llamada. En este artículo encontrarás otros.


14. Produce contenido en audio: podcast y Soundcloud


Otra alterativa compatible con las anteriores y también igualmente eficaz es grabar
archivos de audiocon información útil y relevante para tus seguidores. Soundcloud es una de las mejores redes sociales para crear y publicar podcast. Después los puedes insertar en tus artículos y compartir en tus redes sociales.


15. Haz un catálogo en PDF


Elabora un
catálogo de tus productos en PDF, mételo en tu web y así los usuarios tendrán dos opciones: descargarlo en su escritorio para tenerlo a mano en cualquier momento o consultarlo tranquilamente sin precisar salir de tu página. Aquí tienes algunasque pueden inspirarte.


16. Realiza un calendario de publicaciones


Crea una
lista de posibles contenidosen los diferentes formatos, entonces escoge los que te llevarán menos tiempo y hazlos. Esto te permitirá ir teniendo material dispuesto para publicar mientras que te dedicas a los artículos, vídeos o bien podcast más complejos o largos.


17. Participa como blogger convidado en otros medios


Aparte de generar contenido para tus plataformas, te resulta interesante de vez en cuando
escribir artículos para otrosblogs o medios online expertos en tu campo. Con esto consigues un mayor alcance y, por tanto, visibilidad y fama.


18. Participa en foros


Te conviene tener presencia en los foros de discusión donde la gente habla de productos como los tuyos. Es buena forma de saber qué opinan los usuarios, conocer sus gustos y compilar información para luego mejorar tu servicio y ofrecer precisamente lo que el público quiere. Además, también puedes asistir y asesorar a los demás. 2 foros de discusión con mucha actividad y comentarios sobre cualquier temática sony.


 


 


Optimiza tu página Web


Si ya tienes web para tu tienda on-line, aquí te doy ocho consejos que pueden ayudarte bastante a mejorarla. Y si aún no tienes página para tu comercio, te recomiendo que eches un vistazo adonde aprenderás a hacer una web muy profesional para tu negocio.


19. Testimonios en tu web


El poder de una recomendación está actual en el mundo online. Si además son testimonios que llevan a una página web, o a un perfil público de redes sociales, la credibilidad aumenta.


Todo lo bueno que puedan decir tus clientes del servicio sobre ti nunca debes ocultarlo. No lo consideres autobombo, considéralo como que poquito a poco tu tienda online va superando la
prueba social.


20. Usa el copywriting


Más importante de lo que puedes pensar en un primer instante. El copywriting es la utilización de un
lenguaje persuasivopara
atraer al clientey prosperar la conversión en ventas. No solo los blog post del blog. Las boletines de noticias, las descripciones de tus productos y las fichas de los mismos, te situarán a otro nivel si cuidas las palabras.


Por otro lado, ten en cuenta que si compartes productos con otra tienda on-line y ambos utilizáis las mismas descripciones que vienen de serie, puedes dar positivo en contenido copiado en los controles de Google.


Copywriting y marketing de contenidos pueden formar un tándem espectacular. No te pierdas estos consejos:y.


21. Trabájate un branding efectivo


El aspecto de tu tienda online: colores, logo, distribución, pautas de navegación. Piensa que tu tienda online es una representación de tu personalidad, es tu vendedor hecho código ;-). Utiliza
colores corporativos(aplícalos todo cuanto puedas en tus redes sociales), resalta y consigue que cuando alguien vea esa combinación, su psique se vaya directamente a tu negocio.


22. Haz un estudio de conversión


es una herramienta gratuita y fácil de instalar que te da muchos datos sobre los usuarios que visitan tu página web. Entre otras cosas, puedes proseguir el proceso de una visita desde que entra hasta el momento en que se subscribe a tu newsletter o bien compra un producto. También te aporta información sobre la gente que abandona la página sin realizar una conversión, algo que te deja corregir fallos y mejorar.


23. Mejora la experiencia de usuario en tu web: usabilidad


Uno de los aspectos que más debes cuidar es la experiencia del usuario. Esta debería ser una de tus prioridades. Tu página
webtiene que ser
sencilla de manejar y rápida. Cuantos menos clics tenga que hacer la gente para hallar lo que busca, mucho mejor. Hay que ponérselo fácil a las personas que quieran información sobre tu marca o adquirir algún producto.y, si no es así, pon remedio cuanto antes.


24. Optima las imágenes


En las tiendas on-line la cantidad de imágenes puede ser muy elevada. Es algo que acabará pasando factura a tu alojamiento web o a la plataforma que emplees. Debes subirlas en un formato óptimo para web,
PNGy, de ser posible (depende de dónde tengas tu tienda online), comprimirlas.


Pero no sólo es que las imágenes pesen, es que Google no lee imágenes.


¡¡¿¿Cómo??!!


Lo que oyes. Google sólo lee texto.



Soluciones:Nombra las imágenes y usa palabras clave. No utilices nombres de archivo tales como pj . Lo adecuado sería algo así: camion-bomberos-juguete. Como puedes ver, he omitido la tilde de la palabra “camión”. La puntuación ortográfica o bien las mayúsculas en el
Slug(título en formato con guiones: palabra-palabra-palabra) pueden causar fallos de búsqueda en algunos buscadores web (recuerda que no todo el planeta usa Google).


Como es un producto que deseas vender, además debes dar una descripción del mismo, en tanto que mejorará su indexación. Cúrrate ese texto, no pongas “camiseta azul hombre”, te dará mejor resultado si escribes “camiseta entallada color azul, ideal para tus días de ocio”.


25. Diseño responsive


El incremento de compras desde un dispositivo móvil es imparable. Adquirimos en nuestras horas de ocio, y lo hacemos de una forma relajada: desde el sofá mientras vemos la televisión, en compañía de amigos en una cafetería, etc.


Si tu web no es
responsivesoluciónalo ya. Puedes emplear herramientas comopara comprobarlo. Que tu tienda virtual no se adapte a cualquier clase de dispositivo digital (ordenador, móvil, Tablet) significa que estás perdiendo ventas. copywriting para web tu página web ha sido diseñada con WP aquí tienes.


26. Trabaja muy muy bien tus Landing Page


Las páginas de aterrizaje son las más importantes de tu web, puesto que ahí el recién llegado te conocerá y tendrás muy poco tiempo para explicarle qué haces y en qué te diferencias de otros. Si las páginas de aterrizaje no son buenas, no atraen y no persuaden, da lo mismo lo realmente bien que lo hagas en las demás áreas.


Puedes emplear herramientas de conversión como Hotjar o Crazy Egg para hacer pequeños cambios e ir mejorando los resultados.


 


SEO


A continuación, te doy algunos trucos y recomendaciones que ayudarán a prosperar el posicionamiento orgánico de tu Tienda Online.


27. Escoge bien tus palabras clave


En un negocio on line las palabras clave son muy importantes ya que se usan en textos, páginas, imágenes y descripciones de productos. Estudia cuáles son las de tu nicho y el nivel de competencia que hay. Para ello puedes usar el
planificador de palabras clavede Analytics o Google Trends.


Piensa en sinónimos, puesto que si intentas posicionarte con las palabras clave más comunes de tu nicho,
competirás con otras tiendas on line ya posicionadas. Esto no desea decir que no las emplees, pero si usas también sinónimos que tengan menos competencia, Google comenzará por considerarlas relevantes para tu sitio web.


Si fueses una óptica, podrías utilizar “lentillas” y “lentes de contacto”.


28. Haz un buen empleo de las palabras clave




  • Tamaño de títulos y negritas en tu blog, fichas y páginas estáticas.Hay diferentes tamaños para utilizar en los títulos y subtítulos de las entradas de un blog (h1, h2, h3). Esto también se puede aplicar a tus páginas estáticas (y a tus landing page). Utilizar un tamaño de tipografía conveniente marca la diferencia entre un titular que atraiga y despierte el interés, o utilizar la horrorosa cartelería del súper de tu distrito en tu tienda on line. Con las negritas sucede lo mismo. Debes emplearlas para resaltar palabras que consideres clave, expresiones, o sencillamente para enfatizar y lograr una mejor persuasión con el lenguaje.


  • Una buena densidad de palabras clave.Si tienes tu tienda online en Wordpress con Woocommerce o similar, cuentas con una ventaja puesto que en el plugin tienes un bloque para optimar el posicionamiento web en buscadores de tu tienda. De lo contrario, solo te queda hacerlo a “ojo”. La palabra clave o Keyword, es la palabra o conjunto de palabras que deseas posicionar en buscadores web. Deben aparecer varias veces en los textos para que sean relevantes para la indexación. Si tienes un weblog, tendrás en tus manos la herramienta perfecta para producir posts que contengan dichas palabras claves y acrecentar tu presencia en internet. Uno de los propósitos de un weblog es llevar tráfico a tu tienda.


  • Optimiza las urls.Hazlas posicionamiento web en buscadores friendly, evita las palabras no relevantes (artículos, preposiciones, etc., incluye la palabra clave en ella (solo una vez, más podría ser considerado spam). Como un ejemplo puedes fijarte en cómo están optimados las urls de Aula CM y aplicarlo a tu negocio.


29. Comprueba que no estás penalizado



  • Cuidado con el
    contenido duplicado. Las tiendas online suelen tener este problema, que es una de las razones más esenciales para ser penalizado por Google. Ten presente que ningún texto esté copiado de otra web, ni tan siquiera del fabricante, y no reiterar exactamente las mismas palabras en varios productos afines. Puedes usarypara comprobarlo.

  • El otro problema es
    conseguir enlacesde una manera antinatural o comprada. Huye de esta táctica y no des de alta tu web en miles y miles de directorios. También ten mucho ojo con las técnicas de linkbuilding un tanto agresivas. Es preferible que te enlacen páginas de tu sector, cuanto más relevantes mejor, bien repartidas en el tiempo y sin el mismo
    texto anclasiempre. Si no vendrá Google con el algoritmo del Pingüino a darte en la cabeza.


30. Enlaces relevantes y enlaces internos


Páginas relevantes. agencia de marketing online en tenerife lo son más que otras. Probablemente las de venta de producto lo sean para ti. Obvio. Aprovecha el weblog de esta forma: crea un buen contenido y enlaza con un producto relacionado. Crearás una “tela de araña” que interconectará tu sitio, considerando Google como importantes las páginas enlazadas.


31. Optima el tiempo de carga de tu página


Chequea y verifica que tu tienda virtual no tarda mucho en cargar. El tiempo de carga viene acotado por varios factores, mas uno de ellos es el peso de las imágenes (te remito al punto veinticuatro). En Worpress puedes evitarlo con
plugins para caché, en las plataformas en las que no tengas control sobre el alojamiento web o bien el Content Management System, es posible que sea más complicado.


32. Examina todos tus links


Una de las revisiones mensuales a efectuar es el chequeo de enlaces. En una tienda virtual se generarán muchos, por lo que es importante que examines si están activos. Puedes usarpara ello.


33. Certificado ssl


Desde septiembre, el
certificado de seguridad SSLes un factor esencial en el posicionamiento web en Google. Si tienes un ecommerce deberías tener este certificado. ¿Por qué? Pues trabajas con datos bancarios y reservados de tus clientes del servicio. En la venta on-line el factor seguridad es imprescindible, si un cliente del servicio entra en tu página web y le sale un aviso de que el sitio no es seguro, olvídate de regresar a ver a ese cliente del servicio por allí.


El posicionamiento en buscadores incluye muchos más aspectos. Como muestra, aquí tienesy.


 


Email Marketing


Mantener un contacto con tus clientes por correo electrónico y hacer campañas utilizando el correo electrónico prosigue marchando. Si lo haces bien, claro. Aquí tienes algunas claves.


34. Busca suscriptores


Los suscriptores son la base de tu negocio en línea por el hecho de que es gente en la que ya existe una intención de compra. Tienes que conseguir que los usuarios se subscriban, el correo electrónico marketing está más vivo que jamás. ¡Y es efectivo!


Para ello puedes emplear plataformas comoo, las dos con versiones gratis y de pago.


35. Crea newsletters que aporten valor no spam


No mandes la misma
newslettera todos tus subscriptores. Los datos sirven a fin de que los emplees de manera inteligente. Si hablarás de un producto que algunos usuarios ya han comprado, no se la mandes a ellos.


El
email marketingsólo es efectivo con la segmentación conveniente, de lo contrario, empezarás a localizarte con tasas duras de rebote, con la consiguiente baja de tu base de datos.


 


Crea anuncios


Los últimos cambios de algoritmos en redes sociales y buscadores web aventuran que emplear las diferentes opciones para anunciarse pasará de ser tendencia a necesidad. ¿Qué plataforma de anuncios es mejor? Aquí te dejo ciertos consejos que puedes aplicar, mas te recomiendo queantes de decidirte por una plataforma específica. También puedes oir.


36. Elige bien la plataforma de pago


¿Dónde está tu
público objetivo y cliente potencial? ¿En Google, en Facebook, en Twitter, en Youtube? Seguroq eu estar, están en todos, ahora debes localizar la mejor manera de fraccionarlos y ver si eres capaz de llegar hasta ellos en esas páginas y luego ver si te adquieren.


37. Anuncios de búsqueda de texto


Utiliza la red de búsqueda de
Google Adwordspara crear anuncios de texto y que los usuarios te encuentren cuando hagan búsquedas en Google relacionadas con tus productos. Tendrás que optimar realmente bien tus campañas para lograr aparecer en las primeras situaciones del buscador y acrecentar la visibilidad en comparación a tu competencia.


Este tipo de anuncios te puede dar buenísimos resultados dado que los usuarios ya han empezado un proceso de búsqueda de un producto, con lo que prueban un cierto interés en él.


Si deseas conocer algunos trucos SEM para optimar tus campañas en Google Adwords, te recomiendo escuchar.


38. Anuncios de búsqueda display para Branding


Dentro de
Google Adwordstambién puedes aprovechar la red de display para dirigir tus anuncios en formato banner o imagen a usuarios que están visitando otros sitios web.


Con esta publicidad conseguirás aumentar la visibilidad de tus productos y llegar a clientes potenciales, ya que podrás hacer segmentaciones muy específicas seleccionando dónde deseas que aparezca tu anuncio. Por ejemplo:



  • Puedes hacer una
    segmentación por temasy dirigir la publicidad a sitios web similares a tu negocio.

  • Puedes hacer una
    segmentación por interesesde los usuarios y dirigir los anuncios a sitios que coincidan con esos intereses.

  • Otro tipo sería
    segmentación por palabras clavey, en un caso así, se dirige a sitios relacionados con esas palabras.

  • Y la
    segmentación manualdirigida a gestion campañas adwords en concreto que tú selecciones.


39. Twitter Ads


Te va a permitir crear campañas de publicidad en Twitter en función de las acciones que deseas que hagan los usuarios: comenzar a proseguirte, descargar una aplicación, visitar tu sitio, interaccionar con un tuit, etc. Como son muy nuevos, ya son baratísimos.


En todo instante tienes informes y analíticas muy interesantes sobre los resultados, visitas y la evolución de la campaña.


40. Facebook Ads


Facebook tiene otra forma de anunciarse diferente. En lugar de anunciarte para ciertas búsquedas, te anuncias para un perfil determinado con ciertos gustos y detalles. Así podrás hacer anuncios segmentados según el sexo, edad, gustos, estudios, dirección, relación sentimental, familia, etc.


41. Usa el remarketing


¿Sabes esos anuncios que te aparecen como recordatorio de productos que estuviste viendo? A eso me refiero.


El remarketing te enseña productos que has visto ya antes en alguna página web, donde se te guardó una Cookie que así lo señala. Es uno de los anuncios más de tendencia y te permite anunciarte sólo a aquellos que te conocen. Se puede emplear para hacer algún género de descuento u oferta que le de una razón nueva y más para comprarte.


42. Anuncios gratis en Internet


Aparte de las opciones de pago, existen muchas páginas en Internet donde puedes promocionar tu negocio on-line y tus productos de manera gratuita. Échale una ojeada a esta lista con.


 


Analiza


Cada cierto tiempo, te es conveniente medir los resultados de tu estrategia online para saber si lo estás haciendo bien o si necesitas introducir algunas mejoras.


43. Google analytics


Analítica gratis y completa a más no poder. Se puede vincular con tu tienda on line a través de plugins (si trabajas con WordPress) o bien insertando código en tu web. Datos sobre de dónde procede el tráfico a tu tienda, permanencia, páginas, conversiones y un sinfín de cosas más, lo obtendrás manejando esta plataforma.


A mi me ayudo mucho.


44. Estadísticas de las redes sociales


Las estadísticas que ofrecen las redes sociales te servirán para comprobar si tu estrategia es la conveniente. Estudiarás quiénes son tus embajadores, con quién dialogas y quiénes te aconsejan. Por otro lado, verás qué contenidos son los que mejor te funcionan y con cuáles logras mayor viralidad y visitas a la web.


Las herramientas propias como Twitter Analytics, Fb Insights y Youtube Analytics son estupendas. Mas también tienes otras que reúnen todas las cuentas y te dejan crear informes rápidamente: como,,,…


Por aquí te dejo la.


45. Mide la conversión y examina cuánto te cuesta la venta en las diferentes plataformas


Así ves cuál es la plataforma más rentable y qué volumen logras con cada una. ¿Te suena lo que es el CPA y el CPC? Cuando consultes analítica y hagas anuncios te encontrarás con iniciales de este tipo. En Sala CM han creado este artículo para que puedas tener unsiempre a mano.


Considera el Return of Investment como el
retorno de la inversión. ¿Cuánto te ha costado conseguir una venta a través de cada plataforma? ¿Ha sido rentable? ¿Cuál es la más rentable? ¿Cuánto volumen de ventas podemos conseguir con cada una?


 


Atención al cliente


Escuchar al cliente del servicio, cuidarlo, atender sus necesidades y ponerle las cosas fáciles prosigue siendo una parte esencial de cualquier negocio.


46. Comprueba que puedes cumplir tus plazos de entrega


Si en tu web pone que en tres días se efectúa la entrega, cúmplelo. De lo contrario tu reputación se resentirá. Esto es una cosa que debes tener claro ya antes de lanzar tu tienda on line. Empresas de transporte, costos, viabilidad en otras comunidades o países distintos al tuyo. Si es un producto descargable, lo mismo: enlaces de descarga seguros, automatización del envío tras percibir el pago.


47. Optima y facilita la forma de pago



  • Ofrece distintas
    opciones de pago. No es poner un botón de Paypal y ya está. Hay diferentes plataformas de pago y cada una de ellas tiene unas comisiones distintas. Evalúa cuáles son las que te resultan convenientes, porcentajes en distintos productos, compensación de gastos por comisión. Un mundo.

  • Comprueba la usabilidad de tu
    plataforma de pago. ¿Has visto el adquirir con un clic en Amazon? No te digo que lo imites, mas que la ruta desde elegir y añadir un producto hasta acabar sea corta. Gran parte de los abandonos de adquiere en una tienda en línea suceden en esta última fase.


48. Garantía de devolución


¿Y si al percibir el producto en mi casa no es lo que aguardaba? ¿Me devolverán el dinero? La respuesta siempre y en todo momento debe ser
. Es la única forma de que produzcas confianza en el comprador, hacerle saber que en todo instante estás presto a que su experiencia sea totalmente satisfactoria.


¿Cuál es la mejor forma de reducir tu tasa de devoluciones? Fichas detalladas del producto, proceso de compra claro y conciso, ofertas sin posibilidad de duda. Cuánto más claro quede todo, menos probabilidad de fallo por parte del cliente del servicio.


 


Marketing de Influencers


49. Regala tus productos a blogueros referentes


A todo negocio le viene bien que las personas más influyentes de su campo charlen de sus productos o bien servicios. De ahí que te recomiendo que fiches a los
blogueros referentesen tu campo y les obsequies algún producto de tu tienda on line. Mira a ver cuáles estarían interesados en redactar sobre ellos en su blog. Si tu producto es muy caro, puedes regalar unas muestras o algo relacionado, como un taller gratis o bien un regalo promocional.


 


Humaniza tu negocio


50. Potencia la Marca Personal de tus empleados y muéstralos


Para explicarte este último punto voy a ponerte un ejemplo. Imagínate que tienes una tienda virtual de ropa deportiva. Si tú y tus empleados sois unos apasionados del deporte y tenéis vuestros blogs donde aportáis buen contenido de valor sobre el tema, esto ayudará a tu negocio. Por consiguiente, te sugiero
fomentar la Marca Personalde la gente que trabaja en tu empresa y mostrar al equipo.
Humanizar tu marcay que los usuarios vean que detrás de tu página web hay personas con nombre y apellidos es ventajoso. Por el hecho de que las marcas no son robots. Y como afirma Bruno: «lo que emocionan son las personas, no las marcas». Te invito a estaen dieciocho pasos.


 


El éxito de una tienda on line depende de múltiples factores


Por un lado, la presencia digital del negocio, para la que necesitarás desarrollar. Por otro, deberás optimar la plataforma desde la que ofreces tus productos. Si has elegido Wordpress, estás de suerte por el hecho de que dispones del(disponible también en) o bien en elaprenderás todo lo necesario para hacer de esta plataforma tu mejor aliado.


Aprovecho para recordarte el, disponible también enque ha lanzado Aula CM para que tus anuncios en Google obtengan los resultados que necesitas, ya que una
estrategia SEM efectivase ha transformado en una necesidad real para los negocios en internet.


¿Qué otros consejos recomendarías tú para aumentar las ventas de una tienda en línea? ¿Tienes alguna duda?


 


 


¡Descarga sin costo el Calendario del Community Manager dos mil veinte!


&#x25B7;&#xBF;C&#xF3;mo crear un Plan de Social Media? Ejemplos + Plantilla GRATIS

Четверг, 16 Июля 2020 г. 14:34 + в цитатник

Crear un
plan de social mediao “social media plan” es, para cualquier empresa de el día de hoy en día, una obligación más que una recomendación, siempre y cuando ésta pretenda ser competitiva en el mercado actual.


Esto se debe a que
la influencia que las redes sociales ejercensobre la mayoría de los usuarios es tal, que se hace necesario trazar una estrategia de redes sociales bien estudiada y planeada.


Este plan de social media debe diseñarse en base a una serie de premisas que hoy te contaré punto por punto.


Sin embargo, lo que está claro es que debe obedecer a
la demanda de tu público objetivoy regirse, por supuesto, a tus objetivos a corto, medio y largo plazo.



¡Toma nota de cómo preparar un plan de social media marketing para tu negocio!



Es probable que, conforme la envergadura de tu empresa o bien negocio aumente y ésta sea cada vez más escalable, debas llenar todas las piezas del puzle que forman el
plan de marketing digitalque hayas diseñado para la consecución de los objetivos propuestos.


Sin embargo, uno de los elementos clave e indispensables que no pueden faltar desde el momento en que tu negocio tenga presencia online es un
completo plan de social media.


Además éste ha de estar diseñado desde un estudio anterior de la oferta, la demanda y, como no, de la competencia existente en tu sector profesional.


Además de esto, debes contar con profesionales correctamente cualificados que hagan un seguimiento diario de vuestra actividad y la de vuestro público objetivo en aquellas plataformas sociales donde decidáis tener presencia.



¡Diseñar un “social media plan” será una de las claves para conectar con tus potenciales clientes!


Es por ello, con lo que en esta ocasión he querido invitar a contarte cómo preparar un completo social media plan a
, la cual ha preparado una completa guía con grandes consejos, que podrás incorporar en tu negocio y mejorar así tu estrategia en redes sociales.




» También te gustará leer:








» EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:



Si has entrado en este post es porque eres consciente de algo: el día de hoy en día la mercadotecnia digital es sumamente esencial para las empresas y las redes sociales una parte imprescindible, como ya hemos citado previamente.


Y es que, si tu negocio está aún dando sus primeros pasos y, de momento, no puedes invertir en contratar un social media plan más profesional, quédate y prosigue leyendo este artículo hasta el final, puesto que aprenderás
cómo crear tú mismo un plan de social mediapara tu negocio.


Pero antes de nada, si aún no te queda claro qué es un social media plan, te daré una definición más o bien menos detallada a fin de que, desde ahí, puedas ir comprendiendo todos los conceptos que te iré desgranando posteriormente:


De esta definición de plan de social media se hace evidente que estamos frente a una estrategia en redes sociales, que nos ayude a conseguir la meta final por el que se crea:
conseguir aumentar nuestras ventasde productos o servicios.


Vale la pena resaltar que, a pesar de ello, el primer objetivo por el que se crea y diseña este documento es para establecer un canal de comunicación bidireccional entre el usuario y la Marca.


Por ello, es evidente que:




“En un social media plan existe un único protagonista: el usuario.”


Por ello, ya antes de comenzar a explicar los pasos que debemos proseguir, debes tener algo muy presente durante todo el proceso: a
tu público objetivo.


Teniendo clarísimo esto, deberíamos pasar a ver cuáles son las
características que debe tener toda estrategia en redes sociales.


Para ello, nos apoyaremos en una filosofía que hizo suya el empresario y coach motivacional Chris Gardner, el “Complejo de las 5C’s”, que propone un plan:



  • Claro.

  • Conciso.

  • Convincente.

  • Coherente.

  • Comprometido.


El empresario norteamericano Chris Gardner hizo célebre hace varios años un método de desarrollo personal y corporativo, llamado “
5C’s Complex” (en español, “el complejo de las 5C’s”).


Además, esta historia la llevó a la gran pantalla años más tarde, con la película ““, protagonizada por el excelente Will Smith, donde contaba su vida y el camino que tuvo que recorrer para llegar al éxito profesional en el que el día de hoy día se halla envuelto.


Éste cuenta que todo plan exitoso en la vida debe cumplir 5 premisas o factores fundamentales:



1. Claro


Durante la actividad e interacción que mantengas con tu comunidad en redes, intenta toda vez que tu mensaje sea claro y que, si debes usar tecnicismos, agregues algún complemento que resuelva posibles dudas.


Por ejemplo, podrías
agregar un link de “más información”en él, a una página de aterrizaje de tu página web donde se explique meridianamente en tanto que, si bien siempre tendrás que contestar preguntas de tus usuarios, procura minimizarlas y que el lenguaje que utilices sea comprensible por todo género de personas.



2. Conciso


Sea cual sea el contenido o mensaje de marca que compartes en tus perfiles sociales, intenta que éste sea sucinto, esto es,
no te andes con rodeosinnecesarios.


Recuerda que, sea quien sea tu objetivo o público objetivo, éste tiene poco tiempo y quiere las cosas aquí y ahora, teniendo presente que sea claro, como terminamos de comentar.



3. Convincente


En este punto hay una pregunta que siempre te debes hacer:


Intenta por lo tanto que los contenidos que compartas con ellos en los canales de comunicación que utilices, cumplan esta premisa y siempre (pero siempre) estar persuadido tú mismo de que ese contenido es de mucha calidad.



4. Coherente


Tu actividad y, normalmente, tu estrategia en redes sociales o social media plan tiene que ir en un mismo camino siempre.


Es decir, si tienes un eCommerce de, no puedes compartidos contenidos hoy en tus cuentas sociales acerca de las novedades de este ámbito y mañana hacerlo sobre política.


Céntrate en todos aquellos contenidos de calidad de tu nicho y olvídate del resto.



5. Comprometido


El compromiso en toda estrategia en redes sociales es fundamental, sobre todo cuando ya tienes detrás un séquito de usuarios que te siguen y tienen unas
expectativas sobre ti y tu Marca.


Si deseas un caso de compromiso, cuando compartes contenido del weblog de tu negocio en redes, no significaría estar demasiado comprometido el escribir durante el primer año 1 post a la semana, acostumbrar a tus seguidores a ese ritmo y, de súbito, no publicar en 5 meses.


Además de falta de compromiso, hechos como éste dan sensación de
falta de profesionalidad.



#Infografía – El Complejo de las 5C’s aplicado a tu estrategia de redes sociales



Una vez vistas las características esenciales que debe tener una estrategia en redes sociales, estamos en disposición de iniciar con los once pasos que componen el Plan de Social Media que a continuación te propongo:



Paso 1 – Análisis de la situación actual


Si ya has iniciado las actividades de tu empresa, seguramente ya tienes identificado tu nicho. En caso de que aún no lo tengas o bien estés en proceso de comenzar tu negocio, ésta será una parte de las tareas del primer paso del plan de social media que llevaremos a cabo.


En general, deberás analizar esta seria de cuestiones básicas:



» ¿A qué tipo de usuario nos dirigimos?


Aquí deberás decidir si tu plan de social media se dirige a otras empresas (negocio B2B) o bien al consumidor final (B2C).



» ¿Es el momento adecuado de arrancar una estrategia en redes sociales?


En en el caso de que aún no hayas puesto en marcha tu negocio, es probable de que debas enfocar tus esfuerzos en otras acciones o bien inversiones, a pesar de la importancia vital de tener un plan de social media.



» Análisis de la matriz DAFO


Con esta conocida herramienta podrás estudiar el ambiente y situación actual de tu negocio, a través de cuatro factores fundamentales:
debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.



Si deseas saber más sobre esta útil herramienta del FODA ó FODA, puedes hacerlo desde.



Paso dos – ¿Cuál será mi target o bien público objetivo?


Para poder acotar tu público objetivo, tienes que analizar detalladamente el producto o servicio que vendes e identificar el segmento de mercado al que le puede interesar. También puedes empezar a estudiar a tu competencia y ver qué género de nichos atrae.



Ya que has analizado el producto o servicio de pies a cabeza, comienza a preguntarte:



  • ¿A quién quiero llegar?

  • ¿Qué necesidades puedo satisfacer?

  • ¿Quién tiene esas necesidades?

  • ¿De dónde son?

  • ¿Qué edad y de qué género?

  • ¿Cómo es su proceso de adquiere?

  • ¿A quién le puede interesar mis productos o servicios?


Y, teniendo presente a quiénes te quieres dirigir, ahora podemos comenzar a acotar nuestros objetivos.



Paso 3 – Objetivos ¿Qué deseamos lograr?


Cualquier género de plan de marketing precisa fundamentarse en objetivos y, en este plan, la estrategia en redes sociales o social media plan no es una excepción.


Puede ser que cuando examines tus objetivos, pienses que las redes sociales son la mejor (o aun la única) opción para poder cumplirlos.


En todo caso, para desglosar cuáles son los objetivos del plan, debes asistir a los objetivos fundamentales del negocio:



Objetivos del Negocio » Objetivos del Plan SM » Aumentar las conversiones


Para poder conseguirlo, debes proponerte ciertas preguntas:



  1. ¿Cuál es el objetivo general de la compañía?

  2. ¿Cuál es su objetivo comercial?

  3. ¿En qué punto se une la meta general, el comercial y el de tus redes sociales?

  4. ¿Es medible este propósito?

  5. ¿Es asequible? ¿Realista?

  6. ¿Qué beneficio trae para mi empresa, marca o bien producto lograr este objetivo?



► Ejemplo práctico de objetivos en un Plan Social Media


Una vez que tienes claro estos puntos, entonces podrás empezar a delimitar los objetivos de tu plan social media. Por ejemplo, si trabajas en una universidad puedes responder a estas preguntas de la siguiente manera:



1. Objetivo general: ser la universidad on line número uno de Latinoamérica.



2. Objetivo comercial: incrementar la matrícula en un 10 por ciento anual.



3. Punto de unión: el aumento de matrículas anual ayudará a alcanzar la meta general y ¡aquí viene lo bueno!… las redes sociales ayudarán a estos objetivos, podrásy ayudando en lograr un posicionamiento de la marca.



4. ¿Es medible?¡Claro! Si no, es inadmisible como objetivo.



5. ¿Es admisible y realista?Para verificar si es admisible, tendrás que evaluar algunos factores como la zona geográfica, tiempo invertido anterior al plan de social media, presupuesto, etc.



6. Beneficios:leads que implican ocasiones de venta, acrecentar la matrícula y alcanzar un buen lugar entre las escuelas on-line por el número de estudiantes y el
creado.



Como ves, todo debe apoyarse entre sí para que el plan completo de la organización funcione “viento en popa”.


Ahora bien, dependerá cada objetivo de la red social. Por ejemplo, los leads son fáciles de medir con independencia de la red. Mas, si charlamos de alcance, en Facebook, en Twitter y Linkedin se denominará diferente.


Es cuestión de tenerlo claro todo.



Paso cuatro – Estrategias a seguir


Una estrategia de redes sociales o bien plan de medios sociales es la planificación de todas y cada una de las acciones que llevará a cabo una compañía o bien una marca, a través de las diferentes redes y otros canales disponibles con la intención de conseguir nuevos objetivos.


Las estrategias se dividen según el modelo de negocio, el giro comercial y del plan general donde están planificadas las metas de la empresa.



Para elaborar tu estrategia, debes de tomar en consideración 5 aspectos:



1. Enfoca tus objetivos en las metas de la organización. Por servirnos de un ejemplo si la meta de la organización es ser la mejor universidad on line. La meta comercial es incrementar la matrícula y el objetivo de redes sociales es generar leads.



2. Diseña una estrategia por cada objetivo. Al tener un propósito, una estrategia específica te ayudará a trazar el plan de acción.



3. No te guies por lo tangible y considera las tendencias. El día de hoy en día sin duda alguna podrías tomar en cuenta el marketing de agencia de marketing digital en jerez , más aún con una universidad.



4. Una estrategia no es algo externo. Hay que tener en cuenta a toda la compañía, incluyendo el aspecto interno. Tomarás en cuenta aspectos como los servicios, las distintas opciones de matrícula, aun el nivel académico del profesorado que podrás utilizar de referencia.



5. Ten presente los recursos que se necesitaspara desarrollar de forma efectiva cada estrategia que desees plantear. ¿Qué presupuesto? ¿Qué personal? ¿Qué contenido?



► Ejemplo de estrategias del Plan Social Media


Ya teniendo como base los aspectos anteriores, podrás crear las estrategias de social media. Tendrías por poner un ejemplo que si tu objetivo de redes sociales es generar leads, entonces una estrategia (siguiendo el ejemplo precedente) puede ser:



  • “Dar a conocer las carreras presenciales yque maneja la universidad”.

  • Otra: “mejorando las relaciones con los usuarios”.

  • Y una más: “hacer más eficaces los procesos de comunicación con los prospectos vistos anteriormente”.



Paso cinco – Acciones a seguir para conseguir los objetivos propuestos


Podemos decir que ya sabemos a dónde queremos llegar, mas no
cómo llegaremos. Entonces lo siguiente es crear acciones que dejen realizar la estrategia.


Esta parte será, prácticamente, el setenta por cien de tu
Plan de acción de Social media. Primero, crea acciones enfocadas a tu objetivo y estrategia. Tenlos siempre y en toda circunstancia en psique, ya que de eso dependerá el éxito o fracaso de tu plan de acción.



Se suelen tener grandes grupos de objetivos vinculados a estrategias de social media:



  1. Posicionar la marca.

  2. Difundir y dar a conocer un producto o servicio.

  3. Comunicar un mensaje específico.

  4. de los productos o bien servicios.

  5. Obtener base de datos y generar leads


Dependiendo de en dónde se encuentre el tuyo, en este parte de tu plan de social media, planearás una serie de acciones para alcanzarlo.


También se pueden fundamentar en algunas preguntas con respuestas más específicas como:



  • ¿Qué puedo ofrecer a mi audiencia que no ofrezcan los demás?

  • ¿Por qué deberían darme follow, me gusta, subscribirse al weblog?

  • ¿Qué les motiva a comentar en las redes sociales?

  • ¿Qué valor aporto en nuestras publicaciones?

  • ¿Qué acciones se pueden volver digitales a tradicionales y viceversa?

  • ¿Qué puede crear un?



► Ejemplos de acciones a continuar para la consecución de los objetivos


Retomando el ejemplo de la universidad, realizaremos a continuación una lista de las acciones que podrías considerar para alguna de tus estrategias:



  • Realizar publicaciones relacionadas con los beneficios de los planes de estudios.

  • Generar publicaciones relacionadas con la excelencia académica del profesorado.

  • Realizar vídeos explicativos de las aplicaciones en el área laboral de cada área académica dada por la universidad.

  • Definir los hashtags que se utilizarán en todas las publicaciones.

  • Crear publicaciones conpara mi público objetivo.

  • Promocionar las licenciaturas.

  • Publicar vídeo de servicios.

  • Producir imágenes y GIFs ofertando la promoción del mes.


Ten en cuenta que las acciones también dependen de las redes sociales que vas a usar. No sería muy productivo aplicar las mismas acciones en Pinterest que en Facebook.


Para desarrollar tu plan de acción, tienes que saber qué características tiene la red o las redes sociales que quieres utilizar.



Paso 6 – Elección de los canales de comunicación


Buena una parte del éxito de un plan de social media está en la correcta elección de redes sociales que vas a utilizar. Ten presente que la elección se basará en tu público objetivo.


Si tu audiencia se halla en Fb, es prácticamente forzoso que tus acciones estará basadas en dicha red.


Voy a mencionar ciertas características de las redes sociales más usadas, para que tengas una idea de qué red o bien redes le van mejor a tu empresa.



● Facebook


Esta plataforma social brinda una cercanía realmente fuerte con el usuario. Además, la interacción del cliente es en tiempo real.


En Fb es muy fácil realizar targeting (y retargeting) e incluso está de más decir que aún es la red social más utilizada.


Una de sus desventajas podría ser el gran esfuerzo que se precisa para poder lograr un posicionamiento en el público. Aun así, ésta plataforma jamás falla como base para un plan de social media.


Y bueno, he de decir que
el alcance orgánico está casi muertoy que, con los últimos cambios en los algoritmos, los anuncios van subiendo de coste poco a poco.




» Por si aún no tienes una cuenta:






● Twitter


La característica que la distingue es la
inmediatez del mensaje, o sea, las noticias se muestran al momento. A diferencia de Facebook, Twitter es considerado como un canal de comunicación directa.


Las desventajas de la plataforma del pájaro, es el desplazamiento rápido del mensaje que envíes y la saturación a los seguidores. Si tuiteas mucho, será molesto y
llegarás a sobresaturar a los que te sigueno serás considerado SPAM.




» Empieza hoy mismo en Twitter:





Esta red social es más empleada en los planes de social media como herramienta informativa. Y bueno, en estos días está renaciendo y tomando un segundo aire con las nuevas funcionalidades (y la temporal venida abajo de Fb).



● LinkedIn


Si buscas una plataforma más formal o tu estrategia es atraer empresas (B2B), LinkedIn claramente te servirá. Como característica principal tiene la existencia de un
contacto directo de la compañía con su seguidor.


Puedes preguntar cualquier cosa y de cualquier tema. Poder participar en foros on line es una gran oportunidad que nos ofrece LinkedIn.




» Aprende a entenderte con ella:









● Youtube


Al igual que las precedentes, es una red gratuita. Llega más fácil a los clientes del servicio, hay una total interacción entre el cliente del servicio y la empresa y, sobre todo ahora, los
contenidos audiovisualesestán tomando más fuerza que nunca.




» Fíjate en cómo lo hacen los que triunfan:





Si sigues teniendo dudas de la selección de canal social, es recomendable estudiar qué plataformas emplea tu competencia. Al estar observando las redes sociales de tu competencia, puedes ir apreciando si te pueden funcionar exactamente las mismas redes que tu competencia


Por el contrario, si esto no te funciona,
valora aportar algo diferentey abrirte paso en otros canales.



Paso siete – Planificación por cada plataforma social


En este paso se estudian tres aspectos: el rol, la calendarización y el tipo de contenido.




  • El tono y el roles elegir la forma de hablar y también interactuar en las plataformas sociales o bien de las publicaciones hacia su público.


Por ejemplo, la universidad podría seleccionar manejar un tono afable, profesional, con rol de persona vocacional, el cómo guiar mediante consejos y respuestas hacia lo que las personas buscan y desean estudiar.




  • La calendarizaciónes la acción de agendar todas las publicaciones que se pretenden crear en las redes sociales. Resulta conveniente calendarizar las publicaciones diarias que se realizan en cada red social. Una buena gestión de contenidos en el calendario evita que algún tema se repita o el contenido visual se duplique molestando a la audiencia por SPAM.


Para el ejemplo de la universidad, he creado la calendarización de mis publicaciones en Facebook:


Si te das cuenta, son ciertas acciones que planteé en el paso 5.


En el género de contenidos se analizará:



  • Si las publicaciones son con oraciones cortas o largas.

  • Si son informativas, amenas o bien promocionales.

  • El tipo de contenido visual a utilizar: vídeos,o GIFS.


Siguiendo el ejemplo de la universidad, el tipo de contenido que se manejará es de oraciones cortas con contenido informativo a través de vídeos, imágenes y GIFs.


Y hablando de imágenes y gifs, te invito a el recurso de la creación depara Fb, a partir de “Giphy”.


En este punto de planificación, no sólo necesitas acotar qué es lo que realizarás, sino quién lo hará, cuándo y en qué canal. Para lo cual es conveniente tener en una plantilla tu calendario editorial como ésta:




Paso ocho – Identificar cuáles serán nuestros KPI’s medibles


Ya hemos hablado prácticamente de todo lo necesario para un plan de social media. ¡Genial! Mas, ¿cómo mediremos si verdaderamente estamos consiguiendo buenos resultados?



Los KPI’s son los
indicadores con los que se pueden medir y valorar los resultadosque se marchan consiguiendo del uso de las redes sociales y saber si estamos cumpliendo con los objetivos que hemos planteado desde un principio.


Para elegir los indicadores clave de desempeño, deberás cuestionarte lo siguiente:



  • ¿Representa los resultados de los objetivos?

  • ¿Se pueden medir diariamente?

  • ¿Será útil para saber qué acciones van bien y cuáles mejorar?

  • ¿Es un indicador equiparable?

  • ¿Puedo apoyarme en este indicador para medir mi productividad?

  • ¿Ayuda a medir el tiempo que he invertido?

  • ¿Este indicador me ayuda a calcular el Return of Investment?




Ejemplos de indicadores o bien KPI’s para tu plan social media


Para que no estés tan perdido, voy a darte algunos ejemplos de KPIs según las 2 redes sociales más utilizadas para social media: Facebook y Twitter.



Recordemos que en el ejemplo de la universidad, nuestro objetivo es un incremento de matrícula anual, lo que se traduce en generación de leads.


Respondamos las preguntas pasadas para poder ver si nuestros KPIs funcionarán para nuestro objetivo.


KPIs elegidos: leads y alcance en Fb.



  • ¿Influyen en mis objetivos?

  • ¿Se puede medir diariamente?

  • ¿Será útil para saber qué acciones van bien y cuáles prosperar?

  • ¿Es un indicador equiparable?

  • ¿Puedo apoyarme en este indicador para medir mi productividad?

  • ¿Me ayuda a medir el tiempo que he invertido?

  • ¿Este indicador me ayuda a calcular el Return of Investment?


¿Nuestra elección de indicadores es adecuada? Si la contestación en afirmativa, podemos seguir adelante con nuestro plan 🙂




Tip
: Es esencial saber qué indicadores deben ver con alcanzar tus objetivos y con esos indicadores identificados, debes estar trabajando.


No vale la pena estar trabajando con todos los KPI que puedan llegar a generar cada red social y mucho menos con métricas de vanidad. Enfócate en los que son realmente útiles para medir y valorar los resultados de los objetivos planteados.



Paso nueve – Elección de las mejores herramientas de gestión y medición


Algunas de las características que hacen exitosas las publicaciones en el planeta del social media son los horarios y los días en que se comparte contenido. No en todas y cada una de las plataformas marchan igual.


Cada una tiene su tipo de público, su horario de alta demanda y los días en que más hay tráfico.


Hoy en día existen muchas herramientas y plataformas que pueden ayudar a sostener en orden tus redes sociales. Incluso, ciertas de éstas las puedes gestionar tú mismo.


De alguna manera, ha disminuido la relevancia de los horarios desde el momento en que el alcance orgánico cayó en picado, pero aún es importante tomarlos en cuenta.


Algunas de las herramientas a tener en consideración para la gestión de tus redes sociales (y no me refiero únicamente a la programación de contenido) son:



►Metricool



La programación de tus contenidos en las principales redes sociales la podrás llevar a cabo desde un punto de vista más objetivo y prudente con, ya que merced a su mapa de calor, podrás conocer cuáles son las mejores horas para compartir contenido.


Además, tiene muchas más funciones que te serán muy útiles, puesto que en tan sólo 1 click es capaz de sacar informes social media con el branding de tu empresa o de tu cliente.


De esta forma, podrás conocer si las acciones de tu social media plan están dando sus frutos.






Si una de las labores que más tiempo te hurtan en el momento de administrar tus perfiles corporativos,es magnífica, pues una vez la configures, es capaz de compartir periódicamente a lo largo de todo el día los contenidos del weblog de tu empresa.


Además, con su extensión para Google Chrome, podrás programar la publicación de aquellos contenidos que te parezcan de interés para tu comunidad. ¡Todo un desahogo y ahorro de tiempo!



► Buffer


Uno de los programas básicos para cualquier. Con esta herramienta puedes gestionar todos perfiles que tengas en las redes sociales, así como programar publicaciones y monitorear el impacto que están teniendo.


es un programa que te permite crear una calendarización de las publicaciones.



► Canva


Se trata de una de las herramientas más completas (y gratis) para todas y cada una de las labores gráficas de los contenidos de tus redes.
Canvate ayudará en la realización de imágenes de manera sencilla de ser principiante y no dominar otros más avanzados, como Photoshop.



► BuzzBundle


Existen programas que te asisten a hallar conversaciones en redes sociales donde
se mienta tu marcao cualquier tema relevante para la empresa. Éste es el caso de.



► Google Trends



¿Qué es de tus redes sociales si no están a la moda? Entrar ay ver cuáles son los temas en tendencia te ayudarán a crear contenido basado en ello y generar más interacción entre tus redes y la audiencia.


Otras herramientas que te puedo aconsejar para programar y gestionar son: Socialmention, Whostalkin, Audiense, Retweetrank, Trendsmap, Twazzup, Kurrently y Conversocial.



Paso diez – Elección de los profesionales necesarios


Para el decidir el personal más idóneo para aceptar las responsabilidades de hacer todas y cada una de las acciones de la estrategia en redes sociales, lo idóneo es contratar a un profesional del social media o bien mejor aún a una.


Si contratas empresa de publicidad en internet , éstos no solo te proveerán de Community Manager, sino tendrán un completo equipo profesionales de diseño, mercadotecnia, comunicación, Ads, analíticas, entre otros; al final, tu empresa se beneficiará del conocimiento de todos ellos.


Al elegir un, ten en cuenta que éste debe conocer toda la idiosincrasia de la empresa, los valores y normativas, para reflejarlas más tarde en los canales sociales donde tengáis presencia.



Éste debe ejercer tareas de:



  1. Tareas de planeación y estrategia.

  2. Funciones de publicación, que son las que engloban la propia publicación de contenidos en las redes sociales.

  3. Tareas de coordinación colaborativas y de cooperación. Las que se relacionan a la interacción y gestión de las redes sociales de manera continua. Además, debe revisarlas continuamente.

  4. Actividades de creación de ads.

  5. Las tareas de análisis reporting y seguimiento, que son las que implican un mayor tiempo y dedicación y que se aceptan como críticas en la elaboración del plan.


Aquí te dejo una serie de cualidades que debería tener aquél profesional que busques para desempeñar estas funciones:




  • Mantén exactamente el mismo rol. No trates de cambiar la manera de expresarte en tus redes sociales.


  • Sé creativo. Ser tu propio community mánager puede ser agobiante por manejar al mismo tiempo otras actividades y puedes llegar a perder el sentido de la creatividad.


  • Conoce a tu audiencia. Observa y estudia que les gusta, desde el tipo de contenido (imágenes, infografías o bien oraciones motivadoras), hasta los temas que hablan e interactúan.


  • Genera contenidobasado solo en los temas que le resulta de interés a tu público. Que sea información de interés y con relevancia.



Paso once – Ten pensado un plan de actuación para casos de crisis de reputación


Si ya has creado un plan de social media para tu negocio, no te caería mal terminar el “paquete” con un plan en el caso de crisis.


Te dejo 4 fáciles razones por las que todo negocio debería tener un protocolo de actuación para casos de crisis de reputación:



  • Proporciona una guía pasito a pasito, con los procedimientos antes, a lo largo de y después de la crisis.

  • Recomienda los contraargumentos.

  • Ayuda a advertir y adelantarse a posibles crisis o momentos críticos.

  • Detiene la difusión de las mismas.


1. Cuando exista un comentario negativo por parte de los usuarios o bien de exactamente la misma empresa.


2. Cuando existan ataques directos de.


3. Caso de que se expresen comentarios o protestas internas (empleados y proveedores).


4. Cuando ocurra un fallo cometido por cualquiera dentro de la compañía y que se ha hecho público.


Al crear un plan de actuación ante crisis, no hay que dejar pasar aspectos claves, como la forma de actuar (el rol) rápida y precisa, el mantenimiento de la calma y la mención de peligros implícitos.



► Pasos a continuar frente a una crisis de reputación


Un protocolo de actuación en casos de crisis lleva una serie de pasos. Vamos a mencionar de forma general los pasos más esenciales.



1. Hacer un diagnóstico de posibles crisis


Es la prevención estratégica. Por poner un ejemplo, descubrir temas que podrían ser críticos, dar seguimiento a las amenazas potenciales, trolls y ese género de personas dañinas.


Laayudará a quitar la situación de crisis, predeterminar acciones para un antes durante y después de la crisis.



2. Para cada una de las acciones de la prevención estratégica, hacer un estudio y una explicación


Una estrategia de ejemplo es descubrir temas que podrían ser críticos. La acción es usar X herramienta para la detección. Anotar qué temas y por qué podrían ser frágiles, críticos o bien detonar una crisis.



3. Crear una estrategia de contenidos para la crisis


Al igual que para los casos en que la Marca o negocio esté de moda debes ofrecer un tipo determinado de contenidos a tus usuarios, igual debería acontecer para casos de “vacas flacas”.


Deberías tenerlo planeado en un, por si ocurriese en cualquier momento.



5. Anotar cómo se podría resolver la crisis por cada una de las redes sociales


Cada plataforma tiene su algoritmo y debemos comportarnos de una forma diferente. Por este motivo, debes tener un procedimiento a seguir para cada una de ellas.



5. Hacer una tabla de acciones por pre crisis, crisis y postcrisis


Después de la tormenta, siempre y en toda circunstancia llega la calma. Por esta razón, De exactamente la misma manera que antes que venga la crisis de reputación podrías tener pensadas medidas para intentar evitarla, al salir de ella, deberías establecer qué acciones son las más oportunas.



6. Proponer y describir un comité de crisis


Para hacer todas estas acciones necesitamos personal conveniente.


Además del Community Manager, que sea la persona encargada de ejecutar las acciones, no estaría de más tener un Social Media Mánager que se responsabilice de toda la estrategia en redes sociales.



7. Establecer herramientas para la gestión de crisis


Las pequeñas empresas no están preparadas para un escenario de crisis como lo están las grandes, no obstante, tener preparado un plan de acción no estaría nada mal.



Paso 12 – Presupuesto total en el Plan Social Media


Al llegar a este punto ya debes tener todo bien planeado y enfocado (si no lo está, regresa hasta que esté listo).


Una vez que tengas claro, el número de publicaciones, el género de publicaciones, cómo irás midiendo los resultados y con qué herramientas irás administrando tus redes, vamos a acotar el presupuesto.


Abrir perfiles en las redes sociales es gratis, al menos hasta el momento. Si tienes una pequeña empresa, lo más probable es que no gastes más allá de pequeños anuncios pagados por Fb, Twitter o bien.


También hay que tener en consideración cuánto nos sale crear o bien producir los contenidos. Usa sólo las redes sociales donde haya más impacto de tu público.


Si tienes el capital, contratar los servicios de una agencia de redes sociales es una muy buena idea. Las agencias se pueden amoldar a tu presupuesto y a las necesidades de tu audiencia.


 


Teniendo en cuenta todos y cada uno de los pasos descritos en esta estrategia de redes sociales o social media plan, estás en disposición de empezar a planificar las acciones pertinentes en estas plataformas.


Para ello, Ismael y yo hemos preparado un, a fin de que una vez lo tengas en tu computador o bien Mac, puedas ir completando todas las acciones que te hemos propuesto.


Sólo tienes que hacer click en este banner y descargártelo de manera totalmente GRATUITA:




Conclusiones


Para terminar con la guía paso a paso para crear un plan de social media para un negocio, se deben
tener algunas recomendaciones presentes, que quiero que no olvides:



  1. Nunca empieces a crear tu plan de social media -o bien cualquier otro plan- si no tienes definido tu público objetivo.

  2. El análisis que realices a tu competencia, procura que sea lo más completa posible. Recuerda que no es copiar lo que haga tu empresa.

  3. Hacer un análisis FODA (o FODA). Junto a las preguntas que se plantean en el primer y segundo paso, esta herramienta básica de marketing te facilitará en crear tus objetivos, basados en los que tiene tu empresa, para ofrecer y en dónde puede tomar acción.

  4. No quieras medir todo. El tiempo en el planeta del marketing digital es oro. Enfócate en los KPI’s que verdaderamente sirvan para medir tus objetivos.

  5. Optimiza el contenido para cada red social que manejes. Puedes emplear exactamente la misma información o imagen, pero hay que optimarlo y acomodarlo a la red social en la que lo vayas a publicar.


Un plan de social media o Social Media Plan para tu negocio será un gran paso en el planeta del marketing digital. Si has estado pensando en crear uno, deja de meditar y empieza a trabajar, según las pautas que te he contado en este artículo 🙂



¿Agregarías alguna acción a este Plan de Social Media propuesto en este post?



¿Cuáles piensas que son los factores más importantes en una estrategia en redes sociales?



Imágenes primordiales (en Internet) propiedad de Shutterstock.


Espero tus comentarios para que, entre todos, hagamos este Social Media Plan lo más completo posible.



¿Te ha agradado este artículo?


 


Compre posicionamiento web en buscadores PowerSuite y posicionese en el top 10 en Google!

Четверг, 16 Июля 2020 г. 14:33 + в цитатник

Elige tu licencia de posicionamiento web PowerSuite


SEO PowerSuite es un paquete de cuatro herramientas que te permiten realizar todas y cada una de las labores relacionadas con tuSEO.

Consigue el conjunto de herramientas completo para ahorrar un 40 por cien , o bien.


Gratis durante todo el tiempo que necesites


La licencia gratuita incluye:



  • 4 herramientas (Rank Tracker, WebSite Auditor, posicionamiento web en buscadores SpyGlass, LinkAssistant).

  • Monitorización de keywords ilimitadas.

  • Rastreo y auditoría (quinientos URLs).

  • Optimización de contenidos desde la aplicación.

  • Monitorización y auditoría de Backlinks (uno con cien links)

  • Prospección y gestión de campañas de links (1,000 prospectos)

  • Guardar el progreso y cambios del proyecto.

  • Proceso dedicado de solicitudes para realizar comprobaciones sin introducir captchas.

  • Programación de labores posicionamiento SEO.

  • Impresión de informes.


La licencia Professional incluye:



  • 4 herramientas (Rank Tracker, WebSite Auditor, posicionamiento SEO SpyGlass, LinkAssistant).

  • Monitorización de keywords ilimitadas.

  • Rastreo y servicio de posicionamiento web ía.

  • Optimización de contenidos desde la aplicación.

  • Monitorización y auditoría de Enlaces (ilimitada)

  • Prospección y gestión de campañas de enlaces (ilimitada)

  • Guardar proyectos.

  • Proceso dedicado de peticiones para realizar comprobaciones sin introducir captchas.

  • Programación de labores SEO.

  • Impresión de informes (con marcas de agua)


La licencia Enterprise incluye:



  • 4 herramientas (Rank Tracker, WebSite Auditor, posicionamiento SEO SpyGlass, LinkAssistant)

  • Monitorización de palabras clave ilimitadas.

  • Rastreo y auditoría. precio posicionamiento web alava /li>
  • Optimización de contenidos desde la aplicación.

  • Monitorización y auditoría de Enlaces (ilimitada)

  • Prospección y gestión de campañas de enlaces (ilimitada)

  • Guardar proyectos.

  • Proceso dedicado de solicitudes para efectuar comprobaciones sin introducir captchas.

  • Programación de tareas posicionamiento SEO.

  • Impresión de informes.



  • Guardar informes, enviarlos por correo electrónico o bien programarlos.

  • Exportación de datos en formato .csv, .sql, .html



Compara todas las características de las ediciones de posicionamiento en buscadores PowerSuite.



Compara todas las características de las ediciones de posicionamiento web en buscadores PowerSuite.



¿Prefieres comprar alguna herramienta por separado?



¿Prefieres comprar alguna herramienta por separado?


Consigue una licencia de Rank Tracker para controlar una cantidad ilimitada de Palabras clave, crear tus listas de palabras clave, examinarlas en profundidad y mucho más.


Gratis durante todo el tiempo que necesites


La licencia gratis incluye:



  • 1 competidor por proyecto

  • Guardar proyectos

  • Programar labores SEO

  • Proceso dedicado de solicitudes para realizar comprobaciones sin introducir captchas.

  • Impresión de informes.


La licencia Professional incluye:



  • 5 contendientes por proyecto.

  • Guardar proyectos (ilimitado)

  • Programación de tareas SEO

  • Proceso dedicado de peticiones para efectuar comprobaciones sin introducir captchas

  • Copiar datos al portapapeles.

  • Impresión de informes (con marcas de agua)


La licencia Enterprise incluye:



  • 10 competidores por proyecto

  • Guardar proyectos (ilimitado)

  • Programación de labores SEO

  • Proceso dedicado de solicitudes para efectuar comprobaciones sin introducir captchas

  • Copiar datos al portapapeles.

  • Impresión de informes



  • Guardar informes, enviarlos por email o bien programarlos

  • Exportación de datos en formato .csv, .sql, .html


Prueba Rank Tracker gratis


Consigue una licencia de WebSite Auditor para rastrear y auditar una cantidad ilimitada de sitios, optimarlos desde la herramienta y exportar los contenidos optimados para posicionamiento web en buscadores, listos para cargarlos en tus páginas.


Gratis a lo largo de todo el tiempo que necesites


La licencia gratis incluye:



  • Rastreo y auditoría (1/3 de las páginas)

  • Optimización de contenidos desde exactamente la misma aplicación.

  • Consejos posicionamiento web en buscadores mientras escribes.

  • Descubre la estrategia OnSite de tus contendientes.

  • Exportación de páginas optimizadas.

  • Guardado de proyectos.

  • Programación de labores posicionamiento en buscadores.

  • Copiar datos al portapapeles.

  • Impresión de informes.


La licencia Professional incluye:



  • Rastreo y auditoría (ilimitada)

  • Optimización de contenidos desde la misma aplicación.

  • Consejos posicionamiento web mientras escribes.

  • Descubre la estrategia OnPage de tus contendientes.

  • Exportación de páginas optimizadas.

  • Guardado de proyectos (ilimitado)

  • Programación de labores posicionamiento web.

  • Copiar datos al portapapeles.

  • Impresión de informes (con marcas de agua)


La licencia Enterprise incluye:



  • Rastreo y auditoría (ilimitada)

  • Optimización de contenidos desde exactamente la misma aplicación.

  • Consejos posicionamiento en buscadores mientras escribes.

  • Descubre la estrategia On Site de tus contendientes.

  • Exportación de páginas optimizadas.

  • Guardado de proyectos (ilimitado)

  • Programación de tareas posicionamiento en buscadores.

  • Copiar datos al portapapeles.

  • Impresión de informes



  • Guardar informes, enviarlos por e-mail o programarlos.

  • Exportación de datos en formato .csv, .sql, .html


Prueba WebSite Auditor gratis


Consigue una licencia de posicionamiento SEO SpyGlass para analizar una cantidad ilimitada de links a cualquier sitio, analizarlos en profundidad y auditarlos para asegurar su calidad.


Gratis durante todo el tiempo que necesites


La licencia gratis incluye:



  • Enlaces a cualquier sitio (hasta 1,100)

  • Enlaces de posicionamiento web en buscadores PowerSuite Link Explorer, Google Search Console, Google Analytics, auditoría y análisis de links, generación del archivo de desautorización y comparación del perfil de enlaces (de dos sitios)

  • Guardado de proyectos

  • Programación de labores SEO

  • Copiar datos al portapapeles

  • Impresión de informes


La licencia Professional incluye



  • Enlaces a cualquier lugar (ilimitados)

  • Enlaces de posicionamiento en buscadores PowerSuite Link Explorer, Google Search Console, Google Analytics, auditoría y análisis de enlaces, generación del archivo de desautorización y comparación del perfil de enlaces (de seis sitios)

  • Guardado de proyectos (ilimitado)

  • Programación de tareas SEO

  • Copiar datos al portapapeles

  • Impresión de informes (con marcas de agua)


La licencia Enterprise incluye



  • Enlaces a cualquier lugar (ilimitados)

  • Enlaces de posicionamiento web en buscadores PowerSuite Link Explorer, Google Search Console, Google Analytics, auditoría y análisis de enlaces, generación del fichero de desautorización y comparación del perfil de links (de 11 sitios)

  • Guardado de proyectos (ilimitado)

  • Programación de tareas SEO

  • Copiar datos al portapapeles

  • Impresión de informes



  • Guardar informes, mandarlos por e-mail o programarlos

  • Exportación de datos en formato .csv, .sql, .html


Prueba posicionamiento SEO SpyGlass gratis


Consigue una licencia de LinkAssistant para investigar un número ilimitado de prospectos y conseguir enlaces a tu sitio, auditarlos y comprobar su calidad.


Gratis a lo largo de todo el tiempo que necesites


La licencia gratuita incluye



  • 10 métodos de prospección

  • 1,000 prospectos por proyecto

  • Cliente de email integrado

  • Plantillas web configurables

  • Verificación y gestión de enlaces

  • Guardado de proyectos

  • Programación de tareas SEO

  • Proceso dedicado de solicitudes para efectuar comprobaciones sin introducir captchas

  • Copiar datos al portapapeles

  • Impresión de informes


La licencia Professional incluye



  • 10 métodos de prospección

  • Prospectos ilimitados por proyecto

  • Cliente de correo electrónico integrado

  • Plantillas web configurables

  • Verificación y gestión de enlaces

  • Guardado de proyectos (ilimitado)

  • Programación de labores SEO

  • Proceso dedicado de solicitudes para realizar comprobaciones sin introducir captchas

  • Copiar datos al portapapeles

  • Impresión de informes (con marcas de agua)


La licencia Enterprise incluye



  • 10 métodos de prospección

  • Prospectos ilimitados por proyecto

  • Cliente de correo electrónico integrado

  • Plantillas web configurables

  • Verificación y gestión de enlaces

  • Guardado de proyectos (ilimitado)

  • Programación de tareas SEO

  • Proceso dedicado de solicitudes para realizar comprobaciones sin introducir captchas

  • Copiar datos al portapapeles

  • Impresión de informes



  • Guardar informes, mandarlos por email o bien programarlos

  • Exportación de datos en formato .csv, .sql, .html


Prueba Linkassistant gratis


C&#xF3;mo posicionarse en los primeros lugares de Google

Четверг, 16 Июля 2020 г. 14:22 + в цитатник


¿Tienes una web? ¿Quieres saber cómo posicionarte en Google plus y salir el primero?Son muchas las guías que podemos hallar por Internet, pero en la enorme mayoría de casos, son bastante avanzadas y difíciles de entender.


En este artículos vamos a ver un conjunto de tips,
consejos sobre aspectos a tener en consideración a la hora de aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Googley cómo comenzar a aplicarlos desde hoy mismo.



☝ Ya antes de seguir:y recibe los próximos artículos sobre posicionamiento web y Marketing que publiquemos en tu e-mail.


Elige un buen distribuidor de Hosting


El alojamiento (o alojamiento web) es el lugar donde tienes guardada tu web a fin de que cualquier usuario pueda acceder a ella con una conexión a Internet.


¿Por qué es tan importante elegir un buen proveedor de hosting?



Por la ubicación y la potencia de éste. Estos 2 factores influyen en el SEO a nivel de velocidad de carga de la página y también en la geolocalización donde se encuentra tu alojamiento, mediante la IP.


A Google+ no le gustan las páginas lentas, básicamente por que les hace consumir más recursos, y esos recursos para ellos se traducen en millones de pérdidas económicas. Además,
a los usuarios tampoco nos gusta aguardar más de tres segundos viendo cómo se carga una página.Y es que posicionament web andorra , a Google plus menos. Para resumir, precisa y se esfuerza en ofrecer a los usuarios aquello que desean.


¿Cómo influye la ubicación de una IP en el posicionamiento web en buscadores?



Supongamos que tienes una web y su alojamiento está en China, al paso que tú estás aquí en España y tu público objetivo también está en España. Cada vez que deseamos visitar nuestra página web o bien un usuario procura acceder, el dispositivo desde el que nos conectamos, debe hacer una petición a nuestro alojamiento web y éste, por su parte, devolvernos una respuesta.


Si nuestro alojamiento estuviese en alguna urbe de España, la petición sólo debería recorrer unos cientos y cientos de kilómetros (o bien menos) pero, estando en China, nuestra petición tiene que realizar un recorrido mucho más largo, de múltiples miles y miles de kilómetros, que se traduce en un tiempo de espera mayor.


Además de este factor que afecta de manera negativa al mismo tiempo de carga de tu web, también entra el factor de la
geolocalización. Si la página web tiene la IP ubicada en España, Google+ entiende que tiene mayor relevancia para los usuarios que realizan consultas desde este país.



¿Cómo influye la potencia del alojamiento en el posicionamiento web en buscadores?


El alojamiento donde se aloja una hacer una web , al final no es más que un PC conectado a Internet, aunque mucho más potente y algo diferente a los que estamos acostumbrados.



Cuanto más potente sea la máquina, mayor cantidad de solicitudes será capaz de soportar
sin que éste se ralentice, además de que responderá a las solicitudes de forma mucho más rápida.


Si nuestra página web se halla en un hosting económico, posiblemente los tiempos de carga sean lentos y también, incluso, algunas veces, nos dé fallos al intentar acceder a la página web.


Crea una cuenta en Google+ My Business y Google+



Crear una cuenta en Google+ My Business y Google+ nos mejorará la visibilidad en los resultados de búsqueda.En el caso de Google plus My Business, podremos aparecer en Google plus Maps en el momento en que un usuario realice alguna búsqueda de algún negocio o servicio próximo a su ubicación y, además, vamos a poder aparecer posicionados en los resultados de búsqueda normales. En nuestrate enseñamos cómo hacerlo.


Por otra parte, si los usuarios le dan a
+1en las páginas de Google+,
se personalizaran las búsquedas para ese usuarioy, si efectúa alguna búsqueda en la que tenga un
+1clicado, esta publicación tendrá más posibilidades de que aparezca en primera página para ese usuario en concreto.



Ejemplo: imagina que tienes una empresa de servicios y tus clientes no suelen acordarse de ti por que es una cosa que se pide una vez al año. Si les afirmas que realicen click en tu publicación de
+1, cuando realicen la búsqueda a futuro, Google plus se encargará de hacerles un pequeño recordatorio.


Define las palabras por las que deseas aparecer


Si deseas saber cómo salir en Google plus, realmente es bastante fácil. Además, la pregunta no debería ser “cómo salir en Google”, sino más bien más bien, “
qué buscan los usuarios en Google”.


Es decir,
podemos aparecer en la primera posición de Google+ con una palabra que nos hemos inventado, mas si no lo busca absolutamente nadie, es evidente que no entrarán usuarios.


¿Cómo saber las búsquedas de una palabra en Google plus?



Existen múltiples herramientas que te dejan conocer las búsquedas de palabras clave, como SEMrush, SISTRIX, Keywordtool.io o bien, de manera directa, puedes acudir a la fuente: el planificador de palabras clave de Google+ Ads y su ya conocido Palabra clave Planner.


Gracias a esta herramienta de Google+ podemos ver las búsquedas de media mensuales y las búsquedas distribuidas a lo largo de los últimos meses para una o múltiples palabras clave que le digamos. También nos aportará ideas de palabras clave relacionadas que podemos usar para otras páginas o exactamente la misma página.


¿Qué palabra clave escoger?


Seguramente, cuando realicemos la búsqueda, veremos muchas palabras y sugerencias, mas
debemos comprender cuáles son las palabras por las que nos resulta de interés aparecer y efectuar una estrategia, esto es, identificar las palabras potenciales que nos atraerán un tráfico fácil de captar y en paralelo ventas, suscripciones o alguna acción concretamente.


Por ejemplo, nosotros somos una, y nos interesa aparecer en búsquedas como,
agencia de SEO, pero no nos interesa aparecer únicamente como “
agencia”o como “
SEO”.


Esto se debe a que un usuario que busca únicamente estas 2 últimas palabras de manera aislada, es una búsqueda muy equívoca y poco específica y, como es lógico, de muy difícil de posicionar, con lo que, a pesar de que pueda darte mucha visibilidad (que salgas en muchas ocasiones en primeras posiciones de Google plus),
no aportará tráfico de calidad(visitas de usuarios que procuren una empresa experta en posicionamiento en buscadores, que es el propósito que procuramos).


No obstante, como decíamos, si un usuario busca
agencia de SEOes porque está interesado o muestra interés en hallar una agencia que se dedica al posicionamiento de páginas web y probablemente para contratarle algún género de servicio. No olvidemos que también esta palabra, será más fácil de posicionar que las precedentes, al estar compuesta de más 2 términos (agencia + posicionamiento SEO), y por lo tanto, ser menos utilizada. Además, estarás destinando tus sacrificios y recursos en posicionar la keyword que puede generar ingresos a tu negocio.



Es importante tener en consideración que da lo mismo que tenga más búsquedas o menos búsquedas. Si deseas una respuesta a cómo salir primero en Google+,
lo verdaderamente esencial es que la keyword esté orientada a dar respuesta a lo que el usuario busca,a darle una solución de calidad.


Como dato extra, os afirmaremos que las palabras clave más largas suelen ser menos buscadas de normal y más fáciles de posicionar, dando una respuesta más específica al usuario. En motivo no es otro que al estar compuestas de más términos, es menos probable que alguien las use en sus contenidos.


Por contra, las keywords más cortas, tienden a ser más buscadas (también por comodidad o desconocimiento del usuario), más difíciles de posicionar y poco concretas, con lo que dar una respuesta al usuario puede resultar mucho más complejo.
Al ser más cortas, es mucho más probable que sean empleadas por más cantidad de usuariosy si, además, le añadimos el extra de que muchos negocios querrán aparecer por esa palabra clave, será mucho más complejo posicionarse.



Una vez identifiquemos las palabras clave por las que deseamos posicionar cada página de nuestra página web, nos tocará optimizar contenidos.


Cómo optimar las páginas para las palabras definidas


Con cada palabra clave que queremos posicionar,
debemos saber cómo trasmitirle a Google+ que es esa página y no otra.


A pesar de que Google+ ha avanzado en el mundo de la semántica y la comprensión de los textos, aún
sigue siendo necesario que la palabra clave aparezca a lo largo de todo nuestro contenido.



Las partes donde, sí o bien sí, debe estar nuestra palabra clave, son las siguientes:




  • Title: Este factor es uno de los más relevantes, junto el H1 y la url, pero es conveniente que el
    title y H1 sean distintos. Debe tener unos 65 caracteres. Realmente acepta hasta setenta, pero también hay una segunda condición que es por píxeles y si es demasiado largo, aparecerás con el título incompleto en los resultados de Google plus.


  • Description: No ayuda a posicionar pero si un usuario realiza una búsqueda e incluye la palabra clave, ésta se resalta en bastardilla en los resultados de búsqueda de Google+, con lo que tu anuncio resalta un tanto más en comparación con resto. Además, influye en la mejora del CTR (los clicks que hacen sobre tu resultado de búsqueda en Google plus).


  • URL: Es uno de los factores más relevantes junto al title y H1. No es necesario incluir palabras como el, de, la, los, un, una, etc.


  • H1: Otro de los elementos más importantes al lado del title y la url. Las páginas sólo deben contener un único H1.


  • Texto: La palabra clave debe tener una densidad máxima de 3.55 por cien de veces en todo el texto de normal, aunque el resultado puede variar según el campo. Como método estándar, acostumbra a ser incluir la palabra clave en el texto 4 o 5 veces cada 500 palabras más o menos (redondeando: un máximo de 1 vez por cada cien palabras).


  • Alt: Es la descripción de la imagen y ayuda a posicionarla tanto en resultados de búsqueda normales, como en las búsquedas de imágenes.


  • Nombre de la imagen: No sirve para posicionar la página a resultas de búsqueda, pero sí posiciona en las búsquedas de imágenes.


  • Schema: Si bien no esté muy extendido, incluir la palabra clave en el marcado de schema.org, ayuda a posicionar la página en los buscadores y salir en los primeros puestos de Google+.


Incluyendo la palabra clave y siguiendo esta pequeña guía,
ayudarás a que Google plus entienda por qué palabra clave quieres aparecer en primera página.


Paralelamente a esto,
debes crear un contenido de calidad y útil para el usuario, de mínimo 300 palabras aproximadamente, si bien para Google+, cuanto más largo sea el contenido, de normal, le dará más valor por el hecho de que considerará que está más trabajado.



Si además añadimos elementos interactivos, imágenes o vídeos que ayuden a sostener al usuario en la página, también serán identificativos de que es una página de calidad.


Consigue enlaces


Una vez tenemos un alojamiento rápido, situado donde se encuentra nuestro público objetivo, tenemos nuestras cuentas de Google plus My Business y Google+, hemos escogido las palabras clave y hemos creado contenidos de calidad a fin de que el usuario entre e interactúe con nuestra página web,
sólo nos falta una cosa: lograr enlaces.


Los enlaces no sólo nos asisten a obtener tráfico desde otras webs (el renombrado referral de Analytics), también nos asisten en el posicionamiento puesto que
Google entiende que toda vez que te enlazan es que están hablando de ti y aportas valor al usuario de esa página.Así que, si muchas páginas charlan de tu página web, quiere decir que lo que ofreces en ella es interesante para muchos usuarios y das un valor añadido.


Ahora bien,
no todos los enlaces sirven. Estos links deben ser de calidad y relevantes.



¿Cómo saber si un links es de calidad y relevante?


Para saber si un link es de calidad y relevante,
debe cumplir 4 requisitos básicos:



  • La
    webdebe ser de exactamente la misma temática o bien afín a la página que está enlazando.

  • La
    páginadesde la que se enlaza a tu página web, debe mantener la temática de la que trata tu web o bien página.

  • El
    enlacedebe encontrarse rodeado de contenido que ayude a entender a Google plus de que se está hablando y ha de ser un texto interesante y bien optimizado.

  • La web debe tener múltiples links entrantes de otros sitios de calidad.


También existen otros condicionantes, mas son mucho más avanzados y técnicos. Para un primer filtro, estos 4 requisitos te ayudarán mucho a acertar en tu estrategia de enlaces.


Cómo lograr enlaces de calidad


Algunos trucos para conseguir enlaces de calidad, es creando contenido único y exclusivo, que pueda ser de gran interés para los usuarios.



Algunas soluciones que funcionan bastante bien y según para qué medios:




  • Estudios: Funciona excelente en medios de prensa e, aun, en ocasiones en páginas del mismo ámbito (dependiendo de la especialización de éste).


  • Infografías: Tienen buen resultando en weblogs de temáticas relacionadas y del ámbito, proporciona contenido útil, llamativo y fácil de leer para los usuarios.


  • Contenidos virales
    :Es perfecto en redes sociales. El truco es bastante sencillo, consiste en advertir contenido en otro idioma de la misma temática que fue viral (esto podemos verlo con BuzzSumo o bien Ahrefs), traducirlo e incluso darle un toque personal. Luego podemos añadirle una pequeña cantidad en Fb como 15 € y listo, ya tenemos nuestro contenido viralizado.


Conclusiones a cómo salir primero en Google


Hemos visto que la
velocidad de cargade nuestra web es un factor esencial ya no sólo para posicionamiento web en buscadores, también para la experiencia de usuario. Además del
hostingexisten elementos técnicos y otros no tan técnicos como las imágenes, que si no están bien adaptadas, pueden ralentizar también la carga.


También hemos visto la repercusión de
Google+ y My Business, para personalizar las búsquedas de los usuarios y progresar la visibilidad de nuestro negocio gracias a Google plus Maps.


Ahora ya puedes escoger
palabras clavey
redactar contenidos optimizadosorientados a posicionar páginas, con lo que te será mucho más fácil, mas no debes olvidar que tu contenido ha de ser de calidad.


Por último, la parte de
enlaces, lograr enlaces de calidad suele ser un factor difícil, mas con duro trabajo, todo puede lograrse.



Todos estos consejos básicos puedes (y debes) aplicarlos desde ya en tu estrategia, además de la planificación para potenciar tus visitas.


Si buscas una solución de garantías para proyectos más avanzados, te recomendamos que te dejes asesorar por profesionales que tratarán todas y cada una de las acciones posicionamiento SEO de tu proyecto web, dándole el impulso que estás buscando. De ser así,. Estaremos encantados de trabajar contigo o, como mínimo, de aconsejarte. 😉


C&#xF3;mo empezar un negocio sin dinero pasito a pasito desde cero

Четверг, 16 Июля 2020 г. 13:26 + в цитатник

Cada vez más conocidos se acercan a mí con la idea de
iniciar un negocio sin dinero/citiface.com/es/seo-madrid-servicios-integrales">inbound marketing español >. Me preguntan cosas como
Franck, ¿qué negocio puedo empreder?,
¿cómo puedo hallar una gran idea para montar un negocio?o
¿qué negocio monto?.


Es normal. El número de personas que están en el paro aumenta día tras día, con lo que bastantes personas se encuentran sin recursos económicos y deben buscar una vía para conseguir sus ingresos.


En estos tiempos revueltos, básicamente solo hay 2 opciones para conseguirlo:




  1. O tienes la suerte de localizar un trabajo, lo cual probablemente implique que tendrás que renunciar a muchas de las ventajas que tenías en tu último puesto (aceptar un sueldo inferior, menos beneficios sociales, un trabajo menos interesante, etc.).


  2. O debes inventarte un trabajoy descubrir qué negocio emprender.


Veo a mucha gente que tiene ya cierto recorrido profesional y que está muy perdida. Son personas valiosísimas que no deberían tener tantos problemas en el instante de intentar inventarse un empleo.


Esto no tiene que ver tanto con una falta de preparación técnica o bien empresarial, sino con la carencia de preparación mental: capacidad de tener ideas, de pensar en sí mismo y de lanzarse para emprender.


En esta entrada de hoy,
voy a intentar dibujar cuál puede ser el paso inicial en la génesis de un proyecto empresarial que sea factible(sin recursos para lanzarse) y que deje en un medio plazo generar ingresos dignos en Internet.


¿El negocio que debo emprender solo debe buscar conseguir dinero fácil?


Quiero hablarte de un término presente en el libro «Good to Great», escrito por Jim Collins. En esta obra, el creador trata de entender por qué algunas grandes multinacionales tienen éxito y sus contendientes directos, de igual tamaño o fuerza, no.


En líneas generales, la conclusión del autor es que hay 3 esferas que deben unirse para crear un
momentumde éxito en un proyecto empresarial.


¿Qué sabes hacer?


Por un lado, hay que tener habilidades. En el caso de una empresa, se trata de conocimientos, tecnología, procesos de fabricación o bien venta.



Si trabajas desde hace 10 o 15 años en un ámbito en una área funcional bien determinada, hay muchas cosas de las que sabes mucho. Haz una lista con todas ellas, sin preocuparte por ahora en saber si valen algo en el mercado o bien no.


¿Qué cosas te agradan?


La segunda esfera es la de las cosas que verdaderamente te gustan.


En este libro Jim Collins demostró que, en absolutamente todos los proyectos de macro éxito,
había un equipo directivo que estaba realmente apasionado, no con la gestión o bien con hacer más dinero, sino con los propios productos, con asistir a la gente que adquiría sus productos o sus servicios.


Esta es la esfera de la pasión.


Y creo que esto hay un mensaje fundamental: estás en paro, vale, mas odiabas tu trabajo.


Así que si no te gustaba tu trabajo, ahora tienes una oportunidad fantástica de corregir este aspecto de tu vida, y si como yo, te acercas a los cuarenta y pico años, es buen momento para hacer esta reflexión y no pasar el resto de tu vida haciendo cosas que no te gustan.


Así que ve preparando un segundo listado en el que enumeres absolutamente todas las pasiones que puedas tener (tus hobbies, las cosas que realmente te gustan…) por el hecho de que en un blog es muy importante que la gente perciba no solo buenos contenidos sino también que el autor del weblog transmita esas ganas, esa alegría, esa energía tan infecciosa que siente cuando disfruta haciendo lo que hace.


¿Qué sabes sobre vender?


La tercera esfera es la de la capacidad de vender.


En las compañías, la finalidad es bastante obvia: vender productos o servicios y hacer dinero para poder repartirlo a sus accionistas. Pero en proyectos que puedas emprender tú solo también debes tener clarísimo que en un corto plazo hay una necesidad de vender.


Conozco a muchísima gente que a nivel técnico son muy competentes, puede ser un genial escritor, un genial diseñador, un excelente programador, pero son personas que no tienen ninguna formación ni capacidad sobre temas de gestión, marketing y venta.


Si este es tu caso,
lo que tienes que hacer a cortísimo plazo es capacitarte.


Si comprendes como que el futuro pasa por el canal digital, mi recomendación es que te apuntes a un curso de marketing digital y que lo hagas bien, que verdaderamente trates de dominar estas tácticas y que al mismo tiempo intentes arrancar lo que estás aprendiendo en tu proyecto.


Dicho esto, debes darte cuenta que si ayudas a un colectivo a resolver problemas importantes siempre y en todo momento podrás vender servicios profesionales a este colectivo.


Y si usas un poco tu imaginación, seguro que también podrás venderles productos físicos o digitales


¿Dónde está tu proyecto ganador?


En el punto de encuentro de estas tres esferas (habilidades, pasión y capacidad de venta). Cuando estos 3 universos se hallan, es cuando realmente acostumbran a tener éxito los proyectos.


Aprende a reciclar tus fuerzas en algo nuevo en el mercado


La idea es mezclar pasión y habilidades.


Así que imaginemos un asesor experto en gestión del cambio que desea reconvertirse, porque su pasión -lo que está ha estado estudiando estos últimos 5 años- es la psicología, y está en un proceso de transformación para ser entrenador en programación neurolingüística (PNL).


En lugar de continuar con el tema de gestión del cambio enfocado a grandes empresas, debería mudar el enfoque para indagar en la gestión de cambios en la esfera de las personas.



Hay muchas cosas que son válidas y que se pueden reutilizar/citiface.com/es/presupuesto-web-gerona">desarrollo microsites >. En marketing podríamos decir que se trata de un cambio de segmento de grandes empresas a personas.


No te digo que debes hacer tabla rasa de todo lo que has hecho en el pasado. Eso sería un error.


Puedes renacer desde la nada. Mas el coste es alto


Imagínate que eres consultor y que de repente, te levanta y quieres ser… qué sé… masajista, aunque no tienes ninguna preparación para serlo.


Este proceso de transformación te llevará años pues debes hacerlo de forma seria, logrando un diploma y aprendiendo el oficio. Este es el camino correcto.


Si esto es lo que deseas, me semeja realmente bien. Tira para adelante. Ahora bien, tendrás que aportar contestaciones a preguntas muy complejas:



  • ¿Cómo me transformo de consultor a masajista en un lapso de tiempo que puede entender múltiples años y poder vivir durante ese tiempo dignamente ganando por lo menos el dinero que necesito para abonar las facturas?

  • ¿Puedo seguir viviendo en una gran urbe?

  • ¿De dónde saco el tiempo para estudiar/aprender un nuevo oficio?


Para esto tendrás que dibujar un plan de actuación que tenga presente que será un proceso largo, que no ocurrirá de la noche a la mañana, por milagro de una voluntad divina.


Porque no es que no piensa que haya formas para lograr cambiar de vida, sino que pienso que para conseguir este cambio hay que ser permite de los costes que tiene este proceso de transformación.



¿Quieres saber cuánto te costará crear tu blog? 


Lánzate al mundo del blogging con un presupuesto preciso y gastando en las únicas herramientas que precisas para triunfar.



  • Elige entre 2 tipos de presupuestos adaptados para diferentes bolsillos y necesidades.

  • Evita perder horas, días o bien semanas escogiendo entre herramientas y proveedores.

  • Lanza tu blog en 24 horas acompañado de todos y cada uno de los distribuidores, herramientas y plugins que yo utilizo.


¿Cómo empezar un negocio sin dinero?


Tengo que asumir que has salido del ejercicio que te he planteado ya antes con un par de temas interesantes para inventarte un puesto de trabajo. Es el punto de inicio de todo.


Si no tienes recurso, un negocio on-line tiene sentido


Si no dispones de dinero para arrancar tu actividad y tu único activo es tu tiempo, tus ganas y tus conocimientos (¡que no es poco!), no tienes más opción que apostar por montar tu.


yte costará menos de 60€ para doce meses de actividad. En verdad, en este artículo podrás vercon un presupuesto ajustado a tu cartera.


Iniciar un negocio con menos dinero es algo difícil de lograr.


¿Qué enfoque estratégico darle a tu proyecto?


Aléjate de las sirenas tentadoras de la publicidad en línea (un portal de noticias que genera dinero con publicidad). Es un modelo de negocio muy poco probable, más aún si eres prácticamente novato en estos temas.


La idea que te propongo es super sencilla:




  1. Identificar un colectivo que tiene problemasen su vida personal o vida laboral.


  2. Dar respuestasa estos inconvenientes.


No hay más. Eres un sherpa al servicio de tus lectores.


¿Qué pasos deberías seguir para empezar tu negocio?


Si buscas una hoja de ruta ejecutiva, te dejo una en 5 fáciles pasos:



  1. Trabajar tu propuesta estratégica para
    consolidar los activos de tu marca personalantes de darla a conocer.


  2. Montar un blogpara conseguir una buena visibilidad en Internet.

  3. Vender
    servicios profesionales: S
    ervicio 1 a 1 (requiere tu presencia).

  4. Vender
    servicios derivados(formación):
    Servicio 1 a N (requiere tu presencia).

  5. Vender
    productos digitales(ebook o bien cursos online):
    Productos 1 a N (NO requiere tu presencia).


La ventaja es que terminas vendiendo productos que se pueden comprar y entregar 24*7*365 de forma 100 por ciento automatizada.


Tendrás un verdadero negocio,.


No se trata de arrancar un sistema de autoempleo y trabajar como freelance intercambiando una hora de tu tiempo a cambio de una tarifa/hora.


#1- Descubre cuanto antes quién es tu cliente ideal


Como te marchas a lanzar en un proyecto empresarial tienes que aprender a vender y entender que la venta no tiene nada que ver con ser pesado e insistir, sino más bien con comprender quiénes son tus clientes del servicio, cuáles son sus necesidades y aportar respuestas, presentar la oferta y dejar que la gente elija si le compensa adquirirte este servicio o este producto.


No hay nada más fácil que vender en el momento en que sabes para quién lo haces.



8 artículos fundamentales para asistirte a posicionar tu negocio:


#2 – Monta tu cuartel general de operaciones online


Necesitas un motor de captación de posibles clientes. Un blog. Pero lo que lo hará marchar, lo que puede ser tu arma más mortal que el virus Ébola, son tus contenidos. Así que estos deben ser:



  • Originales.

  • Útiles.

  • Personales.

  • Enfocados al colectivo a quien te diriges.


Todos hemos empezado de cero algún día. Tu ya no estás en condición de dudar o tener miedo. Estos lujos te han sido retirados hace meses. Te toca actuar, y cada día de retraso, cada día que postergas la salida al planeta de tu blog te hará sentir cada vez peor. Deja de pensar en cosas del pasado, ponte a construir tu porvenir el día de hoy mismo.



5 artículos esenciales para ayudarte:


#3 – Deja muy claro que estás libre para trabajar como freelance


Parece obvio pero si no dejas claro a tus lectores que pueden contratarte como freelance es difícil que consigas vender estos servicios.


Tu página de inicio es clave en la captación de posibles clientes del servicio, pero también deberías estimar que cada una de las páginas de tu weblog es potencialmente una landing page donde puede aterrizar por primera vez un futuro usuario.


Así que pon un botón enorme muy visible sin hacer scroll en TODAS tus páginas y que ponga:


«¿Trabajamos juntos?» o bien «Contrátame» o «Disponible para proyectos freelance».



7 artículos esenciales para ayudarte:


#4 – Nada de excusas


Puedes. Entender todoes importante si eres de los que no te conformas con ela todos y cada uno de los locos que pretenden tener iniciativa y emprender en un negocio en este país.


Tal y como dice el propio Borja Prieto:


No necesitas nada para iniciar tu empresa y deberías preocuparte de formalizar la actividad solo cuando las facturas a cobrar se te salen por las orejas. Retrasa todos los pagos prescindibles todo lo que puedas…


Y cuanta razón lleva…
Antes de abonar el impuesto revolucionario, valida tu idea con un prototipo en vivo.


¿No se te ocurre ninguna idea? Lee esto


Sé que, a pesar de proseguirse este proceso, puede que tu mente no llegue a contestar a la pregunta «¿qué negocio debo emprender?».


Pero eso tampoco será un inconveniente, puesto que justamente para solventar esta complejidad he escrito una pequeña
guía con 75 nichos de mercado probados para comenzar tu aventura online.


Es gratuita y solo precisas introducir tu correo electrónico para recibirla en tu correo (junto a otras 6 guías igualmente útiles).



¡Jóvenes! Escuchadme bien…


Todo lo que hemos visto hasta ahora es válido para todos y cada uno de los jóvenes, con la única diferencia que deben especializarse aún más para ser más creíbles como expertos.


Tus debilidades son tus fuerzas: ¡apuesta por la super especialización!


Hay que escoger un tema de vanguardia (digital) y ser muy consistente en tus mensajes para conseguir visibilidad y credibilidad en tu nicho. ¿Quién puede pretender ser un experto en Google+ cuando esta red social la utilizan apenas tres gatos en España?


Esta es tu oportunidad de entrar en este mundillo. Entrar ya antes que lo hagan otros pesos pesados y te hagan sombra.




  • más veloz(que los más experimentados).


  • más atrevido(que lo que tienen algo que perder).


  • más flexible(que los que el cambio perpetuo empieza a cansar).

  • Ten
    más ganasde comerte el mundo (que los que ya han saboreado el triunfo).

  • Trabaja más (que los que lo han hecho y se preocupan más en gozar de la buena vida).


  • más abierto y más social. Eres de la generación «social». Nosotros los dinosaurios fallamos por carencia de sociabilidad. Destrózanos en las redes sociales. Son nativas para ti.


Este enfoque láser de tu propuesta te hará más perceptible, lo hará antes y será mas creíble. La super especialización tiene un nombre en Internet: nichos de mercado. Y en TODOS los campos triunfa:



  • El consumo de cerveza está cayendo año tras año, y a la vez triunfan las cervezas artesanales que venden el 100 por ciento de su producción en cuestión de días a costes premium terroríficos.

  • Los cafés y bares se están muriendo, triunfan los bares temáticos (libros, sex toy, etc.) o los cafés temáticos (sobre costura, laborales manuales).

  • La ventas de ropa en grandes cadenas caen, se disparan los cursos para diseñar tu propia indumentaria.


La gente valora experiencias reales que se alejan de la producción en masa para las masas.
Elige una idea para montar un negocio que esté en esta línea y habrás escogido la correcta.


Una propuesta artesanal super a la medida es una oferta con la cual es difícil competir. Estas son tus barreras de entrada, esta es tu forma de diferenciarte de los demás.


Pudes hacer todo esto aquí en España… o bien fuera, en un país que no conoce la crisis


Mi verdadera recomendación si eres joven y si tienes formación, es que hagas las maletas y te vayas a buscar trabajo a países donde hay ofertas.


Te será más fácil que iniciar un negocio sin dinero y además puedes compatibilizar trabajo y proyecto empresarial en la fase muy inicial del mismo.


Y si hace falta ir a Brasil, China o Alemania, no vaciles ni un solo segundo, vete pitando a tener experiencia profesional en empresas que van a reconocer tus capacidades y te van a permitir desarrollarte profesionalmente.



Llega ahí con un contrato de trabajo ya firmado. Esto es un aventura con cabeza, una huida agobiada hacia otro horizonte que se supone mejor.


Sal a descubrir el planeta y a hacerte un hueco cerca de las estrellas. ¡Vive tus sueños! Yo mismo lo hice en mil novecientos noventa y tres al terminar mi carrera en aeronáutica, un sector que en esa época estaba en crisis en mi país (Francia).


No tienes por qué soportar una crisis que probablemente va a durar entre 5 y 10 años cuando se vive mucho mejor fuera de España.


Este planeta se está haciendo cada día más global. Y esto es una realidad.



Sé global en tus aspiraciones, y no dejes jamás de opinar en ti. España no cuida ni reconoce sus fuerzas vivas, su juventud. Así que responde con tus armas: búscate un futuro mejor lejos de estas tierras.



Volverás luego, interminablemente más rico en experiencias y vivencias, y con toda probabilidad, con más ahorros que si te quedas aquí sufriendo las consecuencias de una crisis que terminará minando tus fuerzas vitales.


Hay vida ahí fuera. ¡Ve a por ella!


Y si logras un trabajo no olvides jamás que las compañías son lo que son, con lo que no debes nunca casarte con una.


Ten un plan B.


No dependas NUNCA de una voluntad extraña cuyo propósito es producir beneficios y no apostar por tu bienestar.



Algunos ejemplos de negocios que iniciaron sin dinero y triunfan en Internet


Para concluir el artículo voy a darte un pequeño extra de motivación.


La teoría está realmente bien, pero estoy convencido de que quieres ver ejemplos prácticos de cómo se puede emprender un negocio y triunfar en el mundo dos.0.


Pues ahí van unos cuantos:




  1. :de asistenta de dirección a copywriter pasando por el desempleo en menos de un año. Maïder creó su plataforma en línea en dos mil trece y el día de hoy en día es la copywriter web más reconocida de Internet.


  2. :4 meses es lo que necesitó Antonio G para pasar de no ser «nadie» a ser uno de los bloggers de viaje del momento. Estudió arquitectura y la crisis no lo frenó. Acabó dos mil quince ganando veintitres y cuatrocientos cuarenta y uno € en su weblog.


  3. :tras trabajar para pagarse sus estudios y tener que viajar al otro lado del mundo para trabajar de lo que quería, Andrea fue capaz de rediseñar desde cero su plataforma en línea y ser una referente en el planeta del blogging.

  4. : perdió toda la herencia de su padre en un negocio arruinado, se arruinó y acabó reinventándose para crear su propia productora de hip hop. El día de hoy en día es el productor de artistas como Nach Scratch.


Si quieres más ejemplos, solo debes oír el
. Todos ellos te ayudarán a contestar a tus dudas, motivarte y descubrir que otra forma de trabajar y vivir es posible.



Iniciar un negocio sin dinero requiere un buen tiempo y mucha energía.


Pero ahora puedes parar de decir
qué negocio montoy pasar a crear un proyecto que te permitirá vivir cómo quieras.


Empieza este proyecto de vida antes de precisarlo para poder sobrevivir.


Y hazlo antes que sea tarde.



Поиск сообщений в Klein_Lorentzen
Страницы: 12 ... 7 6 [5] 4 3 ..
.. 1 Календарь