-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Klein_Lorentzen

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 26.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 247





Abogado De Inmigración En Houston

Вторник, 26 Января 2021 г. 07:14 + в цитатник

Abogado De Inmigración En Houston

Mudarse a los E.U. puede ser una experiencia emocionante llena de promesas y ocasiones. Conseguir una entrada legal en los Estados Unidos puede ser complicado, sin embargo, en tanto que las reglas y procedimientos relacionados con inmigración son complicados. Además de esto, un extranjero que ha recibido estatus legal puede localizar su estatus en riesgo si las autoridades de inmigración determinan que son removibles de los U.S.A. y son puestos en proceso de deportación. Así sea que esté buscando una entrada legal en los E.U. o bien se encaran a la deportación, es importante implicar a un abogado de inmigración bien informado que pueda cerciorarse de que sus derechos están protegidos. En la Oficina Legal de Armand Jawanmardi, podemos examinar sus circunstancias únicas y determinar una estrategia apropiada para . Nuestro letrado de inmigración en Houston, Texas esta listo para asistirte. La Oficina Legal de Armand Jawanmardi está colocada en el corazón de la ley de inmigración en Houston, Texas. Estamos centralmente ubicados en Houston y cerca de todos y cada uno de los tribunales de inmigración esenciales en el área. Estamos adecuadamente situados para poder ayudar mejor a nuestros clientes del servicio.

Houston es la cuarta ciudad más poblada de los USA y es el hogar de más de dos millones de personas. Houston es una ciudad diversa y un lugar donde se charlan más de noventa idiomas diferentes. Más del treinta y cinco por cien de Houston está formada por la comunidad hispana. Nuestro letrado de inmigración de Houston no sólo ofrece servicios en Houston, sino más bien todo el estado de Texas y Luisiana. Nuestra oficina legal y abogados de inmigración en Houston nos da simple acceso a otras urbes y nos permite poder llegar a los centros de detención de forma rápida si uno de nuestros clientes es detenido.

Inmigración se encuentra regulada por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los E.U. (USCIS), un componente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). USCIS establece las reglas y lineamientos que establecen los requisitos para obtener la entrada legal en los Estados Unidos, y procesa las solicitudes y procedimientos de visa, asilo y ciudadanía. Las leyes y regulaciones relativas a inmigración son complejas y se modifican a menudo. Si usted busca conseguir admisión a los U.S.A..

Deportación, asimismo conocida como remoción, es el proceso de remover formalmente a una persona que no es un ciudadano de los Estados Unidos por violar las leyes de inmigración o bien cometer un delito. USCIS dirige el proceso de deportación y remoción. Si una persona es removida de los USA, no puede regresar a entrar legalmente en el país sin la aprobación del gobierno. Si el gobierno ha comenzado procedimientos de remoción en su contra, hay pasos que puede tomar para evitar ser deportado, como argumentar que no es legalmente removible o buscar beneficio migratorio. El abogado de inmigración Armand Jawanmardi de Houston, Texas ha ayudado muchas gentes eludir deportación.

Asilo deja a los extranjeros escapar de la prosecución y está libre para las personas que se consideran asilados en conformidad con la Ley de Inmigración y Nacionalidad. La Ley define a un refugiado como una persona que abandonó su país de origen debido al temor a ser perseguido o bien persecución actual debido a su raza, religión, opinión política, pertenencia a un determinado grupo o nacionalidad. Por norma general, una persona que solicita asilo debe presentar su solicitud de asilo en un año de entrar en los USA. Si usted está procurando escapar de la prosecución, nuestros abogados de inmigración de Houston pueden asistirle con compasión y cuidado. Contacta nuestro letrado de inmigración de asilo para ayuda con su caso.

Si se enfrenta a la deportación de los E.U., puede ser elegible para la cancelación de remoción. Si prueba satisfactoriamente que cumple con los requisitos para la cancelación de remoción, se le dejará permanecer en los E.U.. Los requisitos cambian basado en si la persona que el gobierno quiere remover es un extranjero o bien un . Si su solicitud de cancelación de remoción es aprobada, va a poder permanecer en los USA y preservará su tarjeta verde o se le concederá una tarjeta verde. Contacta nuestro letrado de inmigración en Houston para ayuda.

La retención de remoción es similar al asilo en el sentido de que deja a una persona que teme la prosecución en su país de origen permanecer en los U.S.A.. De la misma manera que el asilo, una persona que busca obtener la retención de remoción debe demostrar que teme la persecución en su país de origen debido a la religión, raza, opinión política, nacionalidad, o pertenencia a un cierto conjunto. Sin embargo, la retención de remoción difiere del asilo, ya que a una persona que recibe la retención de remoción no se le concederá una tarjeta verde. Si usted vino a los E.U. debido al temor a la prosecución en su país de origen, un letrado especialista de inmigración en nuestra oficina de Houston puede aconsejarle sobre si esta estrategia puede convenir a su situación.

Si una persona es arrestada por una violación de inmigración, se le puede requerir que page una fianza de inmigración para ser liberada de la custodia ya antes de su audiencia. La cantidad de la fianza va a ser fijada por el Departamento de Seguridad Nacional o el juez de inmigración en base a varios elementos, como el peligro que la persona representa a la sociedad, sus nudos familiares y comunitarios, y la probabilidad de que la persona obtenga vivienda. No todas las personas son seleccionables para fianzas de inmigración. Si usted fue arrestado debido a una supuesta violación de inmigración, usted debe averiguar si usted puede obtener una fianza de inmigración.

La Ley de Inmigración y Nacionalidad fue enmendada por la Ley de Violencia Contra Mujeres (VAWA) para entregar protecciones a las supervivientes de abuso doméstico que deseen presentar petición de inmigrante. Las provisiones de VAWA permiten a los cónyuges, hijos y progenitores de ciudadanos estadounidenses (y ciertos hijos y cónyuges de residentes permanentes) que son víctimas de abuso presentar solicitudes de inmigrante sin el conocimiento del abusador. Esto deja a quien presenta la solicitud buscar la independencia de su abusador seguramente. Las provisiones de VAWA son del mismo modo aplicables a hombres y mujeres. Nuestros abogados de inmigración de Houston son expertos en asistir a las víctimas de abuso familiar presentar solicitudes de inmigración VAWA y pueden asistirle con el proceso de redacción y presentación de su solicitud.

Aunque una decisión desfavorable en un procedimiento de remoción es desmoralizadora, no siempre significa que la persona que recibió la resolución no tiene ningún recurso. En cambio, habitualmente, una negación puede ser apelada. Hay varios pasos en el proceso de apelaciones. Por ejemplo, si un juez de inmigración dicta una decisión desfavorable, la resolución puede ser apelada frente a la Junta de Apelaciones de Inmigración. Entonces, cualquier negación emitida por la Junta de Apelaciones de Inmigración puede ser apelada frente a un Tribunal Federal de Apelaciones. Además de esto, cualquier resolución desfavorable emitida por USCIS puede ser apelada ante la Oficina de Apelaciones Administrativas.

Muchas personas que vienen a los Estados Unidos sueñan con transformarse un día en un ciudadano. La ciudadanía viene con numerosos beneficios, incluyendo el derecho a vivir y trabajar libremente en los E.U., protección contra la deportación y elegibilidad para la asistencia del gobierno. Para transformarse en ciudadano, debe cumplir con los requisitos de elegibilidad de ciudadanía y presentar una Petición de Naturalización, y por norma general debe tomar un examen en inglés respecto al gobierno y la historia Americana. En algunos casos, sin embargo, una persona puede transformarse en ciudadano sin tomar el examen en inglés. Usted no debe dejar que esta preocupación le impida de perseguir la ciudadanía, ya que los abogados de inmigración en nuestra oficina de Houston pueden ser capaces de conseguir una acomodación para usted. Nuestro abogado de inmigración en Houston Armand Jawanmardi tiene experiencia en casos de ciudadanía.

Si una persona que vino a los E.U. como visitante temporal desea permanecer acá permanentemente, puede hacerlo mediante una solicitud de ajuste de estatus, lo que resultará en recibir una tarjeta verde. Ajuste de estatus permite a una persona obtener la residencia permanente en los USA sin necesidad de presentar una petición de visa de inmigrante. Hay determinados requisitos que una persona debe cumplir para ser elegible para el ajuste de estatus. Generalmente, él o deben estar en los E.U. y debe haber entrado legalmente en los E.U.. En la mayoría de los casos, la persona debe tener una petición de inmigración aprobada y actual. Es importante de trabajar con un letrado de inmigración en Houston que habla De España y va a pelear por sus intereses.

Si una persona de otro país busca continuar en los USA por un período prolongado mas no indefinido, por norma general debe obtener una visa temporal. Numerosas visas temporales no inmigrantes permiten que las personas continúen legalmente en los USA para vacaciones, trabajo y otros propósitos. El tipo de visa temporal que es apropiada depende de la naturaleza del viaje de la persona a los USA. Por poner un ejemplo, las visas F-1 están disponibles para estudiantes internacionales que desean estudiar en los USA, al paso que las visas B-dos están libres para los turistas. Hay múltiples visas que las personas que desean trabajar en los Estados Unidos pueden conseguir asimismo.

Los procedimientos de inmigración pueden ser agobiantes, y una resolución desfavorable puede afectar de manera permanente su estatus legal en los E.U.. En la Oficina Legal de Armand Jawanmardi, nuestros abogados representan a las personas en todo género de asuntos de inmigración no sólo en Texas, sino más bien asimismo en otros estados. Podemos ser contactados por medio de nuestro o bien al (713) 999-nueve mil ciento quince para establecer una consulta reservado para examinar sus necesidades específicas. En Houston, letrado de inmigración Armand Jawanmardi esta representando clientes en todo de Texas.

Entendemos que la comunidad hispana es exageradamente vulnerable. Tenemos muchos clientes que desean estar seguros de que nuestra oficina hará todo cuanto decimos que haremos. Si bien no podemos ofrecer resultados garantizados, trabajamos duro para proporcionar a nuestros clientes del servicio con el resultado que deseen. De esta forma, tratamos de que cada cliente se sienta a gusto. Todos los clientes del servicio reciben un contrato que está en el idioma de su elección y recibos de los pagos. Le mostramos ejemplos del trabajo que hemos realizado y lo sostenemos informados a lo largo de todo el proceso. Entregamos un servicio adaptado que no encontrarás en cualquier otro sitio. Cada vez que llame a nuestra oficina hablará con alguien que este informado de su caso y puede darle la información que usted requiere.

Un individuo puede ser deportado de los E.U. por múltiples razones. La manera más frecuente de deportar a alguien de los USA implica condenas penales. No obstante, no todos y cada uno de los delitos conducen a la deportación, por lo que es esencial consultar con un letrado de inmigración con experiencia si usted o bien su ser querido tienen antecedentes penales. Ciertos tipos más frecuentes de delitos que conducen a la deportación de los U.S.A. incluyen delitos relacionados con drogas, violencia, armas, tráfico de personas y violencia familiar. Para una entendimiento completa de qué delitos pueden hacer que alguien sea deportable desde los Estados Unidos, comuníquese con nuestro abogado de inmigración en Houston, Texas, Armand Jawanmardi al (setecientos trece) 999-nueve mil ciento quince. Otra razón común por la que se ordena la deportación de personas de los USA es por no presentarse a su audiencia judicial programada o confiar en los malos consejos de abogados de inmigración sin experiencia, notarios que no tienen licencia para practicar leyes en los E.U. o bien oír los medios de comunicación. No hay substituto para el asesoramiento legal de calidad. Siempre consulte con un letrado de inmigración de confianza con licencia para ejercer la abogacía.

Nuestra oficina cobra una tarifa de consulta mínima para repasar su caso. Sin embargo, si nos contratan para ayudarlo en su caso, esta tarifa se aplica como un crédito a su problema general de inmigración. Consultar con un letrado de inmigración es fundamental para su futuro. Un mal asesoramiento legal puede afectarlo dramáticamente e inclusive puede costarle miles de dólares estadounidenses, tiempo, sofocación e inclusive una deportación. De ahí que que nuestro letrado de inmigración en Houston, Texas, se sienta con cada cliente y se toma el tiempo para analizar su caso desde una perspectiva legal. Jamás apuramos a un cliente del servicio por la puerta. En cambio, nos tomamos nuestro tiempo para asegurarnos de que nuestra opinión legal no solo sea correcta sino asimismo sea de su interés. No limitamos el número de preguntas que puede hacer y no finalizamos la consulta hasta que entienda totalmente lo que se discutió.

Los abogados de inmigración cobran de forma diferente. Le recomendamos encarecidamente que elija un abogado de inmigración que tenga experiencia, que sea confiable y que tenga los conocimientos precisos para su caso concreto. El monto de los honorarios legales que va a pagar va a depender de la dificultad del trabajo preciso y del tiempo que le tomará representarlo adecuadamente. Es por eso que nuestro letrado de inmigración en Houston, Texas Armand Jawanmardi se toma el tiempo para consultar con antes de tomar su caso. Nuestra oficina legal asimismo ofrece planes de pago para ayudarlo.

Esta es una enorme pregunta pues recibimos muchas llamadas día tras día de ciudadanos de los U.S.A. que desean presentar una petición a sus familiares. Un ciudadano de los E.U. solo puede presentar una petición a las siguientes personas: cónyuge, hijos, progenitores y hermanos. Es muy importante tomar en consideración que el tiempo que le tomará al ciudadano estadounidense solicitar a su familiar va a depender de una pluralidad de factores, incluida la edad de la persona a la que se pide, su estado civil y de qué país es . Tenemos experiencia en el manejo de casos de solicitudes familiares y le recomendamos de forma encarecida que llame a nuestra oficina legal al (713) 999-nueve mil ciento quince. Nuestro abogado de inmigración en Houston, Texas, maneja este tipo de casos desde cualquier estado del país.

A diferencia de los ciudadanos estadounidenses, las personas con estatus de residente permanente legal son un poco más limitadas en lo que se refiere a qué miembros de la familia pueden pedir. Un residente permanente legal solo puede solicitar un cónyuge o hijo soltero. Esto significa que si un residente permanente legal quisiese solicitar a sus padres, hermanos o bien hijos que ya están casados, no podrían hacerlo hasta el momento en que se naturalicen y se conviertan en ciudadanos estadounidenses. Además de esto, normalmente, los tiempos de espera a fin de que una visa de inmigrante esté lista cuando el solicitante es un residente permanente legal, son mucho más largos que si el individuo ya fuera ciudadano. Nuestra oficina de abogados recomienda que los residentes permanentes legales se conviertan en ciudadanos una vez que puedan hacerlo. Un residente permanente legal puede transformarse en ciudadano estadounidense después de tres años de ser residente si recibió su residencia por matrimonio, de lo contrario, van a ser cinco años. En Texas, nuestro letrado de inmigración esta listo para asistirte. Llámanos y programa una abogadas de inmigración en vivo o por teléfono para más información.


Tasa A Pagar Para Ir A Hacer La Huella

Вторник, 26 Января 2021 г. 07:08 + в цитатник

Tasa A Pagar Para Ir A Hacer La Huella

Muchos extranjeros que empiezan a vivir en España tienen dudas sobre esta parte tan importante en el proceso. ¿Cuál es la tasa a abonar para hacer las huellas? ¿Dónde se presenta el modelo 790/012, y cómo? En el artículo respondemos a las preguntas más usuales sobre las huellas en el proceso para conseguir tu tarjeta de residencia.



¿Para qué se precisan las huellas?

El proceso de inmigración para conseguir la residencia en España y establecerte de forma legal en el país tiene múltiples fases. La primera de ellas es la consecución del visado en tu país de origen. 

Con este visado (sello en el pasaporte) podrás viajar y entrar al territorio De España. Uno de los primeros trámites una vez estés ya en el país será lograr tu tarjeta de residencia. 

Esta tarjeta recibe el nombre de TIE (no confundir con el NIE, que se trata del número de identificación de extranjero que vas a recibir al entrar en España). Se trata de un plástico que contiene tu NIE y el tipo de residencia que dispones. 

Pues bien, uno de los pasos esenciales a fin de que te den finalmente esta tarjeta de vivienda o TIE es el registro de tus huellas. 

Pero, además, deberás pagar una tasa, cuya cantidad monetaria va a depender del género de residencia

En este artículo te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre esta parte del proceso. 


¿Cuál es la tasa a abonar para ir a hacer las huellas?

La tasa a abonar es la tasa 790. Esta tasa dispone de 3 modelos diferentes: el 006, doce y veintiseis. En el caso de las huellas para lograr la TIE, el modelo en cuestión es el 012.

Ya que la expedición de la tarjeta de identificación del extranjero es competencia de la policía, dicha tasa es rellena y descarga en su página web.

.


¿Para qué vale la tasa cita previa de nie /012?

Tal y como terminamos de comentar, el pago de la tasa 790/012 es esencial para poder hacer las huellas.

Es decir, se trata de el paso obligatorio que vas a deber seguir como extranjero para conseguir tu TIE o tarjeta de residencia.

De forma más precisa,  ¿para qué sirve exactamente esta tasa y en qué procesos de pedirán que la pagues?

  • Para sacar tu tarjeta de vivienda inicial en España
  • En en el caso de que desees renovar tu tarjeta de vivienda y trabajo (o bien tarjeta de residencia simplemente)
  • Para conseguir .
  • En caso de pedir el certificado de registro como ciudadano de la unión europea
  • Para
  • Finalmente, si tu tarjeta de vivienda estaba en vigor mas se ha extraviado o perdido, deberás regresar a pagar esta tasa para lograr una nueva.


¿Cuánto se paga? Importe conforme tipo de residencia

Una vez comiences a rellenar el formulario para realizar el pago de la tasa 790/012 verás en la parte inferior, de forma automática, cuánto deberás pagar. 

No obstante, te dejamos un pequeño resumen a modo indicativo. 

Para renovar la residencia temporal de trabajo o bien , el precio es de 18,92€.

Para pedir la tarjeta de vivienda de forma inicial (acabas de llegar a España), y visado de estudiante, el precio es de 15,75€.  

La tasa a pagar para los permisos de larga duración y los de larga duración Unión Europea, el costo es superior; 21,44€

En el caso de la tarjeta como familiar de comunitario, el coste es únicamente 12,00€

Y, finalmente, para la deberás abonar un valor de 10,50€. 


¿Dónde pagar la tasa 790?

Pagar esta tasa para las huellas es completamente sencillo. Además, tienes diferentes opciones para hacerlo, con lo que localizar una que se adapte a lo que más te convenga es fácil. 

Puedes efectuar el pago en cualquier banco, cooperativa o bien caja de ahorro

Simplemente vas a deber descargar la tasa, que anteriormente rellenarás en línea, firmarla, y llevarla a cualquier banco para efectuar el desembolso. 

Allí te darán un comprobante según has pagado la cantidad pertinente.


¿Es posible abonar on-line?

En ese sentido, no hay ningún banco en específico para realizar el pago: todos serán válidos

Además, ten presente que en ciertos bancos podrás realizar el pago en el cajero directamente, sin precisar entrar a las oficinas. 


¿Dónde se presenta esta tasa? Proceso paso a paso

Tienes dos opciones diferentes para presentar esta tasa pagada: la oficina de extranjería y la comisaría de policía en su defecto.

Siempre charlamos de .

Ten en cuenta que en la mayor parte de los casos (sobretodo si radicas en ciudades como Barna o bien la capital española),

Una vez acudas a la cita, ten en cuenta que vas a deber aportar los siguientes documentos:

Así, para el día de la cita anterior, deberás haber rellenado de forma on-line el modelo 790 que te hemos adjuntado arriba. Una vez rellenado, vas a deber imprimirlo. Y con ese documento vas a poder efectuar el pago.

Si necesitas ayuda en todo el procedimiento legal, no vaciles en contactar con nosotros. Nuestro equipo de abogados de extranjería va a estar encantado de asistirte.


Residencia De CaráCter Permanente

Вторник, 26 Января 2021 г. 06:28 + в цитатник

Residencia De CaráCter Permanente

Son titulares del derecho a radicar con carácter permanente los ciudadanos de un Estado miembro de la UE o de un Estado parte en el Pacto sobre el Espacio Económico cita previa para carta de invitacion extranjeros , y los miembros de la familia que no sean nacionales de uno de dichos Estados, que hayan residido legalmente en España a lo largo de un periodo continuado de 5 años.

Asimismo, van a tener derecho a la residencia permanente, antes de que concluya el período de 5 años referido de antemano, las personas en las que concurra ciertas siguientes circunstancias:


  1. El trabajador por cuenta propia o ajena que, en el instante en que cese su actividad, haya alcanzado la edad prevista en la legislación española para acceder a la jubilación con derecho a pensión, cuando haya ejercido su actividad en España durante al menos los últimos doce meses y haya residido en España de forma continuada más de 3 años.
    La condición de duración de residencia no se demandará si el ciudadano de la Unión está casado o bien es pareja registrada de un ciudadano español o de un ciudadano que ha perdido su nacionalidad española tras su matrimonio o inscripción como pareja registrada con el trabajador.

  2. El trabajador por cuenta extraña que acceda a la jubilación adelantada, cuando haya ejercido su actividad en España a lo largo de por lo menos los últimos 12 meses y haya residido en España de forma continuada más de 3 años.
    La condición de duración de vivienda no se demandará si el ciudadano de la Unión está casado o es pareja registrada de un ciudadano de España o de un ciudadano que ha perdido su nacionalidad española tras su matrimonio o bien inscripción como pareja registrada con el trabajador.

  3. El trabajador por cuenta propia o ajena que haya cesado en el desempeño de su actividad a consecuencia de incapacidad permanente, habiendo residido en España durante más de dos años sin interrupción.
    No va a ser preciso acreditar tiempo alguno de vivienda si la incapacidad resultara de accidente de trabajo o bien de enfermedad profesional que dé derecho a una pensión de la que sea responsable, total o parcialmente, un organismo del Estado de España o bien si el ciudadano de la Unión está casado o es pareja registrada de un ciudadano de España o de un ciudadano que ha perdido su nacionalidad de España tras su matrimonio o inscripción como pareja registrada con el trabajador.

  4. El trabajador por cuenta propia o extraña que, tras 3 años sucesivos de actividad y de residencia continuadas en territorio español desempeñe su actividad en otro Estado miembro y sostenga su residencia en España, regresando al territorio español a diario o bien, por lo menos, una vez por semana. A los exclusivos efectos del derecho de vivienda, los periodos de actividad ejercidos en otro Estado miembro de la UE se considerarán cumplidos en España.

A efectos de lo contemplado en los apartados anteriores, los periodos de desempleo involuntario, adecuadamente justificados por el servicio público de empleo eficiente, los periodos de suspensión de la actividad por razones ajenas a la voluntad del interesado, y las ausencias del puesto o bien las bajas por enfermedad o bien accidente se considerarán como períodos de empleo.

Los familiares de ciudadano español o de otro Estado miembro de la UE, o de otro Estado parte en el Pacto sobre el Espacio Económico Europeo o de Suiza, que no ostenten la nacionalidad de uno de dichos Estados, residentes en España podrán conseguir una tarjeta de residencia permanente de familiar de ciudadano de la Unión si acreditan haber residido legalmente en España durante un periodo continuado de cinco años, siempre que se sostenga el vínculo familiar por el que se expidió la tarjeta de residencia o bien si sostienen el régimen comunitario en el caso de fallecimiento, nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o bien cancelación de la inscripción como pareja registrada.

Los miembros de la familia del trabajador por cuenta propia o ajena que radiquen con él en España tendrán, con independencia de su nacionalidad, derecho de residencia permanente cuando el propio trabajador haya adquirido para sí ese derecho, expidiéndoseles una tarjeta de vivienda permanente de familiar de ciudadano de la Unión.

Si el ciudadano de la Unión hubiese fallecido en el curso de su vida activa con anterioridad a la adquisición del derecho de residencia permanente en España, los miembros de su familia que hubieran residido con él en el territorio nacional van a tener derecho a la residencia permanente siempre que concurra ciertas siguientes circunstancias:


  1. Que el ciudadano de la Unión, en la fecha del fallecimiento, hubiera residido de forma continuada en España durante, cuando menos, un par de años.

  2. Que el fallecimiento se haya debido a accidente de trabajo o enfermedad profesional.

  3. Que el cónyuge supérstite hubiera perdido la nacionalidad de España como consecuencia del matrimonio con el fallecido.

CERTIFICADO DE RESIDENCIA PERMANENTE DE CIUDADANO DE LA UNIÓN EUROPEA

El interesado, personalmente, va a deber dirigirse a la Oficina de Extranjería de la provincia donde tenga su vivienda o, en su defecto, a la Comisaría de Policía correspondiente. Así como el , presentará en todos los supuestos los próximos documentos (original y copia):


  • Pasaporte o documento de identidad válido y en vigor. Si está caducado, copia de éste y de la solicitud de renovación.

  • Documento acreditativo del abono de la tasa por expedición del certificado.

  • Documentación acreditativa del supuesto por el que se accede a la residencia permanente, salvo en el caso de acceso a la misma por haber residido legalmente en España durante un periodo continuado de cinco años, en el que no es necesario aportar documentación auxiliar dado que dicha circunstancia va a ser verificada de oficio por la Oficina de Extranjería.

Una vez abonadas las tasas se expedirá al ciudadano de la Unión un certificado del derecho a radicar con carácter permanente.  

Nota sobre validez de los documentos públicos extranjeros: Para comprobar los requisitos necesarios relativos a la legalización y traducción de documentos públicos extranjeros puede preguntar la de la Secretaría General de Inmigración y Emigración.

TARJETA DE RESIDENCIA PERMANENTE DE FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UNIÓN EUROPEA

El familiar, personalmente, en la Oficina de Extranjería de la provincia donde tenga su residencia o, en su defecto, en la Comisaría de Policía correspondiente, va a deber presentar la petición durante el mes precedente a la caducidad de la tarjeta de residencia, pudiendo también presentarse en los tres meses posteriores a dicha data de caducidad sin perjuicio de la sanción administrativa que corresponda. 

A la petición , por duplicado, correctamente cumplimentada y firmada, acompañará como documentación genérica la siguiente (original y copia): 


  • Pasaporte completo válido y en vigor. Si está caducado, copia de este y de la petición de renovación.

  • Documentación acreditativa de la existencia de vínculo familiar, matrimonio o unión registrada.

  • Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carné. 

  • Documento acreditativo del abono de la tasa por expedición de la tarjeta. 

Además, en el supuesto de ser familiar de un ciudadano comunitario fallecido en el curso de su vida activa con anterioridad al acceso al derecho de residencia permanente, deberá presentar:


  • Certificado textual de defunción junto con:

    • Certificado de registro de ciudadano de la Unión del fallecido, en el que conste un periodo mínimo de dos años de vivienda continuada en España; o

    • Documentación acreditativa de que el fallecimiento se debió a accidente de trabajo o bien enfermedad profesional; o

    • Documentación acreditativa de que el cónyuge supérstite fue ciudadano español, habiendo perdido dicha nacionalidad como consecuencia de su matrimonio con el ciudadano comunitario fallecido.




  • Certificado de registro de ciudadano de la Unión del fallecido, en el que conste un periodo mínimo de 2 años de vivienda continuada en España; o

  • Documentación acreditativa de que el fallecimiento se debió a accidente de trabajo o bien enfermedad profesional; o

  • Documentación acreditativa de que el cónyuge supérstite fue ciudadano de España, habiendo perdido dicha nacionalidad como consecuencia de su matrimonio con el ciudadano comunitario fallecido.

Nota sobre validez de los documentos públicos extranjeros: Para revisar los requisitos necesarios relativos a la legalización y traducción de documentos públicos extranjeros puede consultar la de la Secretaría General de Inmigración y Emigración.

La expedición de la tarjeta de vivienda permanente de familiar de ciudadano de la Unión deberá efectuarse en el plazo de los tres meses siguientes a la presentación de la petición. Dicha tarjeta tendrá una valía de diez años a partir de la data de expedición y será renovada automáticamente.

Las interrupciones de residencia no superiores a dos años consecutivos, no afectarán a la vigencia de la tarjeta de residencia permanente.

Enlaces Externos


Mi Nie Está Caducado Qué Puedo Hacer Para Renovarlo

Вторник, 26 Января 2021 г. 06:25 + в цитатник

Mi Nie Está Caducado, ¿Qué Puedo Hacer Para Renovarlo?

Si te hallas con el NIE caducado, no pierdas tiempo y lee nuestro siguiente blog post.

Debes pedir la renovación de tu autorización durante los sesenta días naturales previos a su expiración. También también puedes renovarla  dentro de los noventa días naturales posteriores a la data de su expiración.

En ambos casos, la presentación de la solicitud prorroga la validez de tu autorización hasta el momento en que se resuelva el procedimiento.

¿Qué consecuencias tiene tener un NIE caducado?

Podrán abrirte un expediente sancionador por no haber renovado tu NIE, si bien lo renueves en el plazo de los noventa días naturales siguientes a la data de su expiración.

Si por el contrario presentas la solicitud de renovación cuando ya han pasado extensamente los noventa días posteriores, tu solicitud se inadmitirá a trámite y vas a quedar en situación irregular.

Podrías pedir algún género de si cumples las condiciones para esto.

Importante: las autorizaciones que caduquen a lo largo del Estado de Alarma se prorrogarán automáticamente, hasta el momento en que la situación vuelva a la normalidad.

¿Puedo renovar mi NIE caducado más de noventa días?

Si procedes a solicitar la renovación de la autorización cuando ya han pasado más noventa días de su expiración, lo más probable es que te lo denieguen por presentarlo fuera de plazo.

Documentos necesarios para renovar el NIE

Para renovar tu autorización precisas recopilar una serie de documentación:

  • Modelo oficial correctamente cumplimentado y firmado.
  • Copia del pasaporte o bien título de viaje, actual.
  • Si tienes a tu cargo a menores de edad que deban estar escolarizados obligatoriamente, aporta informe del centro de educación.
  • Puedes presentar informe de integración.
  • Adicionalmente, según la razón por la que solicitas la renovación de la autorización has de aportar los documentos que te explicamos ahora.

Documentación adicional

  • Si tienes exactamente la misma relación laboral que cuando solicitaste la autorización inicial, documentación acreditativa.
  • Documentación pedir cita para huellas has efectuado una actividad a lo largo de un periodo mínimo de seis meses (en un año) y que ahora tienes otro contrato laboral (adjuntar copia nuevo contrato).
  • Justificación reportaje de que has realizado una actividad durante un periodo mínimo de tres meses (en un año) y que la misma se extinguió por causas extrañas a tu voluntad. Tienes que acreditar que estas buscando empleo.
  • Resolución que acredite que te han concedido una prestación contributiva.
  • En caso de que seas beneficiario de una prestación económica asistencial de carácter público con el objetivo de lograr su inserción social o laboral, concesión de exactamente la misma.
  • Si has perdido tu trabajo como consecuencia de ser víctima de violencia de género, vas a deber aportar resolución que acredite que eres víctima de violencia de género y documento que acredite que perdiste tu trabajo por ello.
  • Documentación de que la relación laboral que dio origen a la autorización se interrumpió por causas ajenas a tu voluntad, en el caso de que hayas estado trabajando a lo largo de un periodo mínimo de 9 meses en un  plazo de doce meses (o bien de dieciocho meses en un plazo de veinticuatro meses). Has de estar inscrito en el Servicio Público de Empleo.
  • Acreditación de la relación conyugal y de medios económicos si el cónyuge o bien pareja de hecho cumple los requisitos para reagrupar.

Importante: los documentos públicos extranjeros que se presenten frente a la Administración de España deberán ser documentos originales o bien copia certificada por el organismo emisor. Aparte de estar traducidos al castellano deberán ser previamente legalizados o bien firmados con la Apostilla de la Haya en el caso de los Estados una parte del Convenio de la Deba mil novecientos sesenta y uno (salvo que exista Acuerdo estableciendo exención).

¿De qué manera renovar un NIE caducado?

Puedes renovar tu NIE tanto de forma presencial dirigiéndote a la Oficina de extranjería de tu ciudad, habiendo pedido cita previa; como por correo postal o bien de forma telemática.

Renovar el nie caducado de forma presencial con cita previa

Para renovar el NIE de forma presencial, debes pedir vez anterior cita y más tarde dirigirte a la Oficina de extranjería de la urbe donde radicas.

La solicitud puede presentarse personalmente  o bien por medio de representante.

Como venimos diciendo, debe presentarse durante los sesenta días naturales anteriores a la data en que expire la autorización. Asimismo asimismo se puede solicitar dentro de los noventa días naturales siguientes a la data en que hubiese expirado la vigencia. En este último caso, podrían incoarte un procedimiento sancionador.

Una vez presentes la petición, se prorroga la validez de la autorización anterior hasta que resuelvan tu procedimiento.

Es esencial que abones las tasas una vez se acepta la solicitud a trámite. Tienes diez días hábiles para esto.

La administración tiene tres meses a partir del día siguiente a la data en que haya tenido entrada en el registro del órgano eficiente para la tramitación,  para solucionar sobre la petición. Si transcurrido este plazo, la Administración no te ha notificado nada, se entiende que tu solicitud ha sido estimada por silencio administrativo.

En este caso, la Autoridad competente expedirá, anterior solicitud del solicitante,  certificado que acredite la renovación.

La vigencia de la renovación de la autorización de vivienda y trabajo por cuenta extraña tiene una duración de  un par de años.

Tienes un mes desde  que te notifiquen la renovación, para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero en la Oficina de Extranjería de tu sitio de residencia, donde hayas gestionado el expediente.

Tienes que presentar para realizar ese trámite:

  • Modelo oficial de petición del TIE
  • Justificante de que has abonado la tasa
  • Tres fotografías tamaño carné.

Renovar el nie caducado mediante correo

Es otra alternativa para renovar tu NIE, efectuar este trámite a través de correo postal.

El procedimiento es igual al que hemos explicado anteriormente, debiendo anexar la documentación en formato físico.

NIE caducado: ¿tienes problemas para renovarlo?

Si no deseas tener problemas a la hora de renovar tu NIE, te contamos ciertas condiciones que si cumples, no tendrás inconvenientes para la renovación de tu permiso.

  • Si prosigues trabajando en exactamente el mismo lugar que cuando solicitaste la autorización inicial.
  • Que hayas trabajado un plazo de seis meses en las condiciones de trabajo que tenías en el momento en que te concedieron la autorización objeto de renovación.  Y que ahora tengas un nuevo contrato con su alta en la Seguridad Social.
  • Tampoco vas a tener inconvenientes para renovarlo si has trabajado cuando menos 3 meses al año y perdiste tu trabajo por causas ajenas a tu voluntad. Tienes que estar inscrito en el Servicio Público de Empleo y tener un nuevo contrato de trabajo.
  • En el caso de haber perdido tu trabajo por ser víctima de violencia sexista, podrás instar la renovación de tu NIE.
  • También si cobras el paro o bien un subsidio asistencial.
  • Si has estado dado de alta en la Seguridad Social mientras trabajabas, a lo largo de un periodo mínimo de 9 meses en un  plazo de doce meses (o de 18 meses en un plazo de veinticuatro meses), toda vez que perdieras el trabajo por causas extrañas a tu voluntad. Debes estar inscrito en el Servicio Público de Empleo.
  • Por último, si tu cónyuge o pareja de hecho, cumple con los requisitos que debería cumplir si tuviese que reagruparte.

Si estas en alguna de estas situaciones, no vas a tener problemas para renovar tu autorización.


Aclu Demanda Para Que Los Inmigrantes Detenidos Tengan Acceso A Abogados

Вторник, 26 Января 2021 г. 06:00 + в цитатник

Aclu Demanda Para Que Los Inmigrantes Detenidos Tengan Acceso A Abogados

Una familia inmigrante y sus abogados han presentado una demanda contra múltiples agencias gubernamentales de los U.S.A., incluyendo el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los U.S.A., alegando que las autoridades no están dejando que los demandantes de asilo en el programa de Protocolos de Protección al Migrante tengan acceso conveniente a asesoría legal.

Los Protocolos de Protección al Migrante, también conocidos como Permanecer en México, es una de las políticas de inmigración más duras del gobierno de Trump. abogados tramites extranjeria solicitantes de asilo son enviados de regreso a México para esperar el resultado de sus casos de inmigración en los Estados Unidos. En México, de manera frecuente se enfrentan a una mayor inseguridad mientras que esperan las datas de sus juicios en peligrosas ciudades fronterizas.

Los defensores de los derechos de los migrantes dicen que el programa complica el acceso de la gente a la asistencia legal de E.U. porque los abogados deben cruzar una frontera internacional para reunirse con sus clientes.

Los abogados de inmigración dijeron el martes que a las personas que expresan temor de ser devueltas a México asimismo se les niega el acceso a sus abogados durante las entrevistas de suma importancia mientras se encuentran bajo custodia de la CBP.

Bajo el programa, se supone que las personas que expresan miedo de ser devueltas a México reciben una entrevista, llamada “entrevista de no expulsión”, en la que se les deja explicar por qué tienen temor de retornar a México. La coalición de abogados que presentó la demanda federal anunció el martes que el gobierno de USA está negando ilegalmente a estos demandantes de asilo el acceso a su asesoría legal durante esta entrevista crítica, la cual, según afirmaron, podría representar la diferencia entre la vida y la muerte para ciertos migrantes.

La , así como el Jewish Family Service of San Diego y el Immigrant Defenders Law Center, anunciaron la demanda federal en una conferencia de prensa el martes.

“La administración Trump está realizando un ataque total contra inmigrantes y asilados, y esto fue desde su campaña hasta su toma de posesión y todos los días en su administración”, dijo Regla Chávez-Peterson, directiva ejecutiva de la ACLU de los condados de San Diego e Imperial. Su administración ha hecho casi todo lo que puede hacer para sabotear no solo nuestro proceso de asilo, sino más bien también para perseguir a los inmigrantes y refugiados, incluyendo a los que están en el programa Continuar en México” (Remain in Mexico) o bien MPP.

Un portavoz del CBP afirmó que la agencia no podía responder a las acusaciones debido al pleito pendiente.

“Sin embargo, de acuerdo con la ley, a los extranjeros no se les ha tolerado tener un letrado durante su inspección en los puertos de entrada o bien en las estaciones de la Patrulla Fronteriza”, afirmó el portavoz de la CBP, Ralph DeSio.

Los demandantes son una familia guatemalteca que escapó de su casa en abril de 2019 después de ser extorsionados por pandillas, dijo Luis González, uno de los abogados de la familia. La hija de diecisiete años de la pareja fue violada y amenazada de muerte, afirmó.

Mientras viajaban mediante México hacia la frontera con Estados Unidos, la pareja y sus 5 hijos dijeron que fueron agredidos a punta de pistola por hombres con uniformes del gobierno y obligados a quitarse la ropa durante el ataque. Uno de los agresores asfixió a la hija de diecisiete años mientras estaba completamente desnuda, según la demanda.

En agosto de dos mil diecinueve, la familia solicitó asilo en los E.U., pero bajo la MPP fueron devueltos a Tijuana para aguardar sus procedimientos de inmigración.

Un letrado del Jewish Family Service de San Diego afirmó que cuando la familia expresó su miedo de ser devuelta a México, fueron puestos bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional y el padre fue separado del resto de la familia.

Esposado, al teléfono y sin representación legal, de esta forma fue como se le dio al padre una “entrevista de temor de regresar a México”, dijo González, quien es un abogado supervisor de inmigración en el Servicio de Familias Judías de San Diego y una parte del equipo que representa a la familia guatemalteca.

La familia fue devuelta a Tijuana sin explicación, dijeron sus abogados el martes.

Desde entonces, el padre ha sido robado a punta de pistola mientras se dirigía al trabajo, afirmó González.

En México, los más de 50 mil solicitantes de asilo, en su mayoría de América Central, han sido devueltos a urbes fronterizas donde pueden enfrentarse a amenazas de secuestro, extorsión y discriminación, conforme Human Rights First, que documentó 110 casos de violación, secuestro, explotación sexual, agresión y otros delitos violentos contra demandantes de asilo devueltos a México en el marco del MPP o bien que permanecen en México.

En Tijuana, la amenaza de secuestro de migrantes es tan severa que la policía del estado de Baja California ha estado yendo a cobijos para migrantes dando presentaciones sobre de qué forma evitar ser víctima de secuestro.

Chávez-Peterson afirmó que las políticas de inmigración de la actual administración están erosionando los valores de Estados Unidos.

” ... También estamos presentando este caso por el hecho de que el derecho a tener acceso a un letrado, el derecho a preguntar con un abogado y el derecho a tener un abogado es fundamental para quiénes somos como país”, afirmó Chavez-Peterson.


Recursos En ExtranjeríA Reclama Tu Solicitud Denegada

Вторник, 26 Января 2021 г. 05:51 + в цитатник

Recursos En ExtranjeríA: Demanda Tu Petición Denegada

¿La petición inicial de tu permiso de residencia o bien renovación de tarjeta ha sido rechazada? Entonces despreocúpate. ¡Tiene solución y es más fácil de lo que crees! En este artículo te explicamos al detalle de qué manera ejecutarla. Analizaremos todo cuanto has de saber sobre los recursos en materia de extranjería para apelar a decisiones de la administración, con los que vas a poder lograr tu tarjeta tras una denegación. Vamos a ver los distintos tipos (recursos de alzada y de reposición), requisitos, plazos y de qué forma funcionan exactamente.

Un recurso es una notificación a la oficina de extranjería por la que anunciamos que no estamos de acuerdo con la decisión tomada en relación a nuestro expediente, y pedimos de forma explícita que se vuelva a estudiar con detenimiento.

Se trata de un escrito de carácter formal en el que comunicamos el disconformodidad con la denegación de nuestra solicitud de vivienda o renovación y solicitamos una revisión en base a un motivo viable y contemplado por la ley.

De forma más técnica, el recurso permite al ciudadano extranjero recurrir las decisiones de la administración pública, sea cuál sea su situación legal.

Es decir, supón que has presentado tu solicitud para conseguir tu arraigo social, tarjeta comunitaria, reagrupación familiar o bien la renovación de tu residencia de larga duración. Después de preparar toda la documentación, dedicar tiempo y dinero y aguardar durante tres meses… y ves una contestación desfavorable: no te conceden la tarjeta.

Será en esos casos en los que debas presentar un recurso, ya que éste te dejará “discutir” la decisión y lograr una solicitud favorable finalmente.

En ese sentido, ¿a qué órganos o instituciones puedes recurrir? 

A resoluciones o resoluciones tomadas por parte de la oficina de extranjería, delegaciones o bien subdelegaciones del gobierno, y por los diferentes consulados españoles repartidos por todo el planeta.

En materia de extranjería encontramos dos tipos de recursos diferentes que nos permitirán apelar la decisión de una petición rechazada:

  • Recurso de reposición, si el órgano competente que decide es el mismo que rechazó la solicitud (se halla al mismo nivel jerárquico). .
  • Recurso de alzada, si el órgano encargado es el de manera inmediata superior a nivel jerárquico del que rechazó la solicitud (de ahí su nombre “alzada”). O sea, si hemos solicitado la residencia y ha sido rechazada por parte de la oficina de extranjería, el recurso de alzada irá dirigido a la delegación o subdelegación del gobierno correspondiente.

No obstante, debemos tener en cuenta que ambos son recursos administrativos; o sea, es el poder Ejecutivo quién decide (la Administración Pública).

Pero hay más.

Imaginemos que hemos emitido un recurso de alzada, y éste ha sido desechado. En ese caso vamos a haber agotado la vía administrativa, y vamos a poder pasar a la vía judicial en lo que es conocido como un recurso contencioso-amdministrativo. El plazo aquí es superior, puesto que puede tardar hasta 3 meses, y será el Poder Judicial quien decide (Juzgados o Tribunales).

Es esencial mentar que no podemos acceder a la vía contenciosa (si estamos en disconformodidad con la decisión del órgano ejecutivo) hasta el momento en que no hayamos pasado antes por la vía administrativa. Es decir, no puedes saltar directamente a hacer un recurso contencioso sin haber hecho antes uno administrativo.


¿Merece la pena presentar recurso? Principales ventajas

Si te han rechazado la petición inicial o renovación, nuestra recomendación es comenzar un recurso SIEMPRE.

Y esto tiene una serie de motivos o bien ventajas que hacen que el recurso solo pueda beneficiarte:

  • En primer lugar, no hay ninguna tasa ni coste asociado, realizarlo es completamente gratuito.
  • Estarás más protegido /a legalmente y no vas a poder recibir un expediente de expulsión, puesto que eso sería ilegal (en el caso de percibir uno, lo podrías recurrir).
  • Del punto precedente derivamos que a lo largo del recurso seguirás disponiendo del derecho a vivir legalmente en España; es decir, recibes el derecho de estancia.
  • Pasado un mes, volverás a tu situación anterior (ya sea residencia en trámite o bien renovación en trámite); con lo que puedes volver a residir/trabajar legalmente.
  • Al mismo tiempo que el recurso está en marcha puedes regresar a presentar tu petición o bien una distinta; con lo que tus probabilidades de éxito veloz aumentan.

Como ya  hemos comentado, se trata de un escrito de carácter formal que vas a deber preparar y dar.

Tienes 1 mes para presentar el recurso ante el órgano que emitió la denegación (o bien ante el superior jerárquicamente) desde el día después al que recibiste la notificación denegatoria.

Y aquí encontramos una consideración importante, pues no debemos confundir con el plazo en el que se dicte sentencia.

Es decir, si la petición de tu tarjeta o bien renovación se califica como denegada el día 30 de enero, pero no recibes la notificación pertinente hasta el 15 de febrero, el plazo de un mes no comienza a contar hasta el 16 de febrero. Y acabaría el 16 de marzo, puesto que no se cuenta en días, sino en mes entero.

Por otro lado, y para continuar con el proceso legal, si bien mandes tu recurso a la oficina de extranjería, va a ser el órgano superior quien lo resuelva: un juez.

Este juez emitirá sentencia y la mandará a la oficina de extranjería. Una vez lo examinen, y si sale favorable, te van a hacer llegar una carta con la estimación conveniente. Y eso es comparable a cuando consigues un permiso por primera vez: vas a deber pedir vez para las huellas y recoger tu tarjeta.

solicitar cita extranjeria >no hay una fórmula mágica o bien plantilla que sea válida para confeccionar todos los recursos. Cada caso es particular y completamente diferente, y crear un recurso individualizado y en base a las necesidades del caso en cuestión va a ser la única manera de que tenga éxito.

No obstante, te dejamos el listado de elementos comunes que cualquier recurso debe incluir:

  • Nombre y apellidos del extranjero
  • El acto por el que se está recurriendo y la razón de la impugnación
  • Órgano o bien institución a la que mandamos el recurso, con su pertinente código de identificación
  • Todas las peculiaridades que nos dejan apelar la resolución de forma razonable y basándonos en supuestos legales
  • Fecha, firma y sitio de firma del recurso

Como conclusión, si bien es cierto que lo podrías crear y presentar tu mismo el recurso incluyendo estos elementos, no es algo que te recomendemos. Puesto que, nuevamente, redactar uno requiere conocimiento sobre la ley.

Es decir, si verdaderamente deseas que sea efectivo deberá estar preparado por un letrado tras estudiar el caso al detalle. ¿Por qué? Para detectar algún fallo en la resolución, minimizando de este modo las posibilidades de una segunda denegación.

Así, sencillamente tienes que mandarnos un correo a y nuestro te va a ayudar a confeccionar el tuyo y a conseguir que acepten finalmente tu solicitud de residencia.


¿Cuánto tarda un recurso de alzada?

El tiempo máximo que la administración tiene para dar contestación es de tres meses, tanto para el recurso de alzada para el de reposición.

No obstante, conforme en la comunidad autónoma en la que te encuentres es probable que tarde menos de noventa días. Pues la tardanza depende en buena medida del número de solicitudes a comprobar, y en aquellas regiones en las que hay menos extranjeros los trámites van mucho más veloz.

Ten en cuenta que si pasado ese plazo de 1 mes no has recibido contestación, el recurso se entenderá como desestimado por silencio administrativo negativo.

¿Qué puedes hacer entonces? En ese caso ya se te abre la vía contencioso-administrativa, por lo que vas a poder apelar a la decisión de la administración pública frente a un tribunal o bien juzgado.


Si me han denegado la tarjeta y he interpuesto un recurso, ¿puedo viajar?

No. Si has interpuesto un recurso administrativo no puedes salir de España. Puesto que tendrías graves problemas al retornar y también procurar regresar a entrar al país.

Es decir, no es lo mismo que cuando hay una renovación en trámite, instante en el que se puede . Esta autorización de regreso acredita que nuestra tarjeta esta siendo renovada, y actúa como comprobante, reemplazando a la propia tarjeta.

No obstante, si iniciamos un recurso es porqué nuestra renovación o petición inicial han sido rechazadas, con lo que no es equivalente a estar en trámite. Es por eso que no vamos a poder solicitar una autorización de regreso y entrar de forma libre de vuelta.

Nuestra recomendación es que te quedes en España a lo largo del mes que tarde la resolución del recurso.


La mejor forma de que conseguir un recurso favorable

Sin duda se trata de un momento crítico. Te acaban de rehusar la solicitud de residencia, y el recurso es tu última alternativa. Si lo rechazan también, vas a deber salir de España obligatoriamente y pierdes la posibilidad de residir en el país.

Por lo que asegurarte de que el recurso es conveniente es esencial.

¿Cuál es la clave del éxito en ese sentido?

Pues bien, existe una estrategia infalible y a la que deberías acudir sin lugar a dudas: eludir tener que recurrir.

La clave de un recurso conveniente es eludir que te rechacen tu petición de renovación o de tarjeta inicial. De esta manera de sencillo.

Para ello debes tener en consideración cuáles son los requisitos concretos para tu trámite. Si te aseguras de cumplir , es casi imposible que rechacen tu petición, por lo que nunca deberás llegar al punto de precisar recurrir.

Así, nuestro consejo es que hables con una abogado antes de nada.

Infórmate de manera pormenorizada qué se precisa para solicitar tu permiso de vivienda o renovarlo, y deja que se ocupen de todo.

Tener que recurrir es una situación nada ideal, pero con un poco de planificación anterior la vas a poder eludir.

En ese sentido, nuestro equipo de abogados está a tu predisposición para asistirte con tu trámite:


Abogado Extranjería Lleida

Вторник, 26 Января 2021 г. 05:50 + в цитатник

Abogado Extranjería Lleida

¿Qué es un letrado de nacionalidad en Lleida?

La nacionalidad es el lazo jurídico que une personas con el periodo y tiene la doble inclinación de un derecho. El letrado nacionalidad es asimismo la condición y el carácter peculiar de los pueblos y los ciudadanos de una nación. Uno de estos haberes es la defensa que debe entregar el Estado a un individuo en caso de algún problema. Mas vemos que el letrado nacionalidad de convenio al Código Civil español implanta en su artículo veintidos 1 lo sucesivo. Que para que se consiga conseguir una nacionalidad en todo el país es recomendable tener entre dos y diez años.

Pero es obligatorio que toda persona que busca seleccionar por ella cuente con el apoyo de un buen letrado nacionalidad. Pero la nacionalidad por lo tanto llega a poder estar decretada por un espacio territorial, legislativo o por jurisdicciones estatales. Pero vemos que el abogado nacionalidad podemos observar que son los estados quienes llegan a autorizar esta clase en verdad. Uno de las retribuciones y ayudas que se obtienen a través por abogados nacionalidad es la defensa por parte Estadal. Vemos que en el artículo veintiuno del Código Civil de España nos forma las pautas de una nacionalidad del país español.

Por otro lado, la necesidad por los abogados nacionalidad frente al Estado es la observancia de las reglas del país. Mas vemos que la nacionalidad se puede llegar a perder en ciertos casos así sean graves regulado por ley como. Que los países del origen del demandante se consiga entrar en guerra con el país que llego adquirir la nacionalidad. Coexisten estatutos mundiales ya fundadas sobre aspectos de abogados nacionalidad por servirnos de un ejemplo en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. De ahí que para impedir cualquier mala administración en el medio es decir rechazado es precisa la asistencia del letrado nacionalidad.

¿Qué es un letrado de nacionalidad española en Lleida?

La nacionalidad de España no es más que el vínculo jurídico que liga a una persona física con el curso español. El sujeto goza de derechos que consigue demandar al Estado como los abogados nacionalidad española de unas obligaciones y deberes. Pero esta tendrá derecho a la nacionalidad de España aquel individuo que haya poseído y manejado esta nacionalidad a lo largo de cierto tiempo. Para el letrado nacionalidad española el Código Civil forma en su artículo 22 a) quien practica la nacionalidad de España. Es trascendente decir que la nacionalidad española no se pierde mas se deroga el título anotado en el Registro Civil.

El abogado nacionalidad española apreciamos que las exigencias son principales ya que para lograrla se pretende el desempeño de ellos. Mas el demandante debe haber sostenido una cualidad activa en dicha propiedad y el manejo para conseguir la nacionalidad de España. Esto no expresa que todo individuo que la pida va a deber tener una buena actitud de comportamiento para conseguir la nacionalidad. La nacionalidad española en el Código Civil funda que el domicilio del extranjero en España es natural, continuada y también inminentemente. Pero vemos que el demandante debe contar con un letrado nacionalidad de España y documentar en un capaz grado en integración.

Para que el letrado nacionalidad española pueda llegar a adquirir la nacionalidad el peticionario deberá cumplir con unos requisitos. Pero vemos que la opción es un favor que nuestra ley brinda a extranjeros que se hallan en establecidas condiciones. Esta escritura de adquisición de la nacionalidad tiene representación graciable y no se detiene a las pautas generales del medio. Sin duda alguna para el abogado nacionalidad española existen instantes que llegan a impedir al demandante gozar de la nacionalidad. Pero percibimos que solo esto implica si no hay divorcio, ni viudez por el estación precisada de la constitución correspondiente.

¿Qué es un letrado de inmigración en Lleida?

Un letrado inmigración es el que opera cuestiones de tipo legal que giran cerca de inmigración a otras naciones como ejemplo España. El letrado inmigración se especializa en este linaje su ocupación y justo es aconsejar a quienes quieran mudar de país. Es preciso saber que asimismo todas las personas que llegan a inmigrar a otro país poseen de derechos y obligaciones. Esto nos expresa que la ley de España nos expresa que de la misma manera que los españoles los extranjeros tienen derecho. Además los abogados inmigración se facultan de una buena indicación al cliente en el caso de que estas peticiones sean negadas.

El letrado inmigración desempeña un rol significativo para el usuario que quiera trabajar legítimamente para de esta forma lograr eludir la deportación. En los presentes años la humanidad de España ha conmovido su enfoque sobre la inmigración señalando una mayor intuición del fenómeno. Esto permite el progreso de dispositivos que originan la inmigración centralmente de los cauces naturales y fortalecen las acciones ilegales. El letrado inmigración ese enfoque ha hecho que España propague una Ley de Extranjería para resguardar la vida del extranjero. Hete aquí la relevancia de estos expertos en la materia a fin de que busquen el bienestar derechos y obligaciones del extranjero.

Vemos que sin ningún género de dudas en el artículo 24 del Código Civil nos establece la voluntariedad del extranjero de adquirirla. Un letrado inmigración eternamente esta a la evolución en lo que se refiere a los cambios se reseña de los estatutos de inmigración. Es trascendental que el abogado inmigración suela ser competente de informar en varios lenguajes para así poder advertir a extranjeros. Todos corresponden tener un título universitario en derecho para ejercitar y prácticamente entregar bases consistentes en distintas ramas del derecho. abogado extranjeria fuenlabrada estos abogados deben y tienen el derecho de tener al cliente del servicio la información de la inmigración.

¿Qué es un abogado de inmigrantes en Lleida?

El abogado inmigrante ha estado por diferentes años en demostración de mucha discusión tanto por personas judiciales como por oriundos. Un inmigrante es un individuo que llega o procede de otro país con la meta el poderío instituir en el. Un estudio efectuado por EE.UU nos ha probado que son cada vez más la salida de inmigrante a otro país. Para el abogado inmigrante las razones que ocasionan que inmigren son cambiadas podrán ser de tipo financiero, nacional o bien estatal. Mas podemos ver que el inmigrante, debe poseer algún género de expediente presente o estatus natural que le consienta radicar.

La localidad extranjera y abogado inmigrantes moradores en este país son 5.200.000 personas lo que personifica el 20 por ciento de población. Se debe tener en consideración que un inmigrante puede trasladarse a otro país solo pudiendo inmigrar de forma voluntaria. En tanto que realizándolo de esa manera el letrado inmigrante consigue llegar a tener más posibilidades de empleo en vida personal. Las personas se trasladan entre los naciones ganan pleno respeto de sus derechos y para eso esta el letrado inmigrante. Pero la Asamblea de Naciones Unidas en la Declaración de Nueva York para los Asilados y Migrantes acepto su posesión.

Para conseguir tener estatus de inmigrante la persona va a deber contar con algún género de documentación legal que acredite su situación. Para el letrado inmigrante estos pueden instaurar por ciclos de tiempo delimitados que van desde los años hasta las tiempos. Mas eso depende del inmigrante ya que si el lo decide puede conseguir quedar en dicho país por tiempo indefinido. El letrado está considerado para gestionar la nacionalización y la legitimación de sus usuarios en estado de extranjería o inmigrante. El letrado inmigrante es esencial para estos procedimientos porque de no tener papeles en regla se llega a la deportación.

¿Qué es un letrado de asilo en Lleida?

El asilo se refiere al discernimiento de un sujeto que ha sido perseguido por su país o bien que teme. Esta puede ser hostigada por estirpe, culto, nacionalidad, dictamen política o bien pertenencia a un conjunto nacional elegido por otra entidad. Pero podemos apreciar que el letrado asilo especialistas en el tema están en la necesidad de hacer cumplir los estatutos. El artículo 4 legal nos expresa que las personas que solicitan amparo internacional logran ser favorecidas de protección del asilo. El abogado asilo para aquellos que viven en España requiere el recibimiento en un puerto de acceso del país.

La causa de petición de asilo puede ser difícil para los inmigrantes, puesto que deben someterse a entrevistas con oficiales. La protección de pedir frente a la embajada de España lo va a poder efectuar solo si esta fuera del país de su nacionalidad. Algo trascendente es que el letrado asilo ejecuta a segundo o bien tercer país que brinden garantías de seguridad y defensa. Mas en el artículo treinta y ocho nos establece que en esos casos la persona va a deber dirigirse a las autoridades de España. El abogado inmigrante es por esta razón la diversidad de estos especialistas en el tema para ellos den una buena consultoría.

Universalmente este país ejecuta una investigación descriptivo de solicitud y al final del sumario emite un resolución positivo o negativo. Por lo usual este normativo precisa ser guardado tan pronto como sea posible para impedir una potencial remoción o exilio. Cada país tiene la autoridad de entregar al letrado asilo aquellas personas que efectúen con los requerimientos fundadas y fijadas.


Qué Sigue DespuéS De La Toma De Huellas Para Una Green Card

Вторник, 26 Января 2021 г. 05:35 + в цитатник

¿Qué Sigue DespuéS De La Toma De Huellas Para Una Green Card?

Cuando usted asiste a su cita biométrica para su green card, un representante autorizado tomará su fotografía, escaneará sus huellas digitales y verificará su firma. El proceso es bastante rápido, con la mayoría de los solicitantes que entran y salen en cerca de media hora. Después de llenar la cita biométrica, hay 5 pasos adicionales en el proceso de la green card:


  1. Reciba su DAE (EAD en inglés) y/o su documento de permiso avanzado de viaje

  2. Responda a cualquier Solicitud de Evidencia

  3. Complete la entrevista de la green card

  4. Reciba una Notificación de Decisión

  5. Reciba su green card

El DAE y el Documento de Permiso Avanzado de Viaje

Este paso sólo aplica a inmigrantes quienes solicitan un permiso de trabajo y/o un documento de permiso avanzado de viaje con su petición de green card. No todos y cada uno de los solicitantes de una green card precisan estos documentos, con lo que si no los solicitó, puede saltarse este paso.

Los inmigrantes, quienes desean trabajar en los USA al tiempo que su petición de green card está pendiente, pueden pedir un Documento de Autorización de Empleo ( en inglés) con la , Petición de Autorización de Empleo. En la mayor parte de los casos, los solicitantes de la green card introducirán la Forma I-765 conjuntamente con su solicitud de green card para un proceso más veloz. Asumiendo que usted introdujo estas 2 formas al mismo tiempo, debería recibir su DAE dentro de los tres-4 meses después de presentada la petición.

Los inmigrantes que precisan viajar internacionalmente al tiempo que su petición de green card está pendiente (una práctica que en general es más recomendable evitar, mas en ocasiones necesaria) pueden pedir un permiso avanzado con la , Solicitud de Documento de Viaje. Si presenta la Forma I-ciento treinta y uno conjuntamente con la Forma I-765, su DAE incluirá la autorización conveniente a fin de que sirva como un documento avanzado de permiso de viaje. Si no pidió un DAE, usted va a recibir un documento avanzado de permiso de viaje por separado en el mismo rango de tiempo (tres-cuatro meses después de presentar la petición).

Solicitud de Evidencia

El USCIS emitirá una Petición de Evidencia (RFE en inglés) si el juez otorgante que tiene su caso determina que falta cualquier documento, o bien si él necesita patentiza auxiliar para determinar su elegibilidad para recibir los beneficios de inmigración. Si recibe un SDE (RFE en inglés), debería tomarlo muy con seriedad, pero no resulta necesario entrar en pavor. No quiere decir que su caso esté en riesgo – sencillamente quiere decir que el juez precisa más información de modo de tomar una resolución. Todo lo que necesita hacer es contestar a la SDE con la documentación solicitada en un tiempo adecuado.

Cuando responde a una SDE, no hay límite en cuanto a la cantidad de patentiza que pueda presentar al USCIS. En verdad, tampoco está limitado a evidencia perteneciente a la SDE. Si usted tiene cualquier documentación auxiliar que pueda fortalecer su caso, ahora es el momento para presentarlos para su revisión. Sencillamente asegúrese de incluir una carta de presentación junto con su respuesta al SDE y explique qué documentos se incluyen y el por qué usted cree que estos son esenciales para su caso.

Si está preocupado de que el lenguaje en la SDE señala que el juez otorgante está actualmente inclinado a negar su caso, debería hablar con un letrado de inmigración antes de mandar su contestación. El letrado puede comprobar su solicitud original y la patentiza de apoyo, identificar cualquier área de problema, y le va a ayudar a recolectar y presentar patentiza auxiliar para llenar los vacíos en su caso.

La Entrevista de la Green Card

Cuando el juez otorgante del USCIS completa su revisión y tentativamente aprueba su caso, va a recibir una notificación para agendar una entrevista de la green card. Estas entrevistas son normalmente manejadas en la oficina regional de campo del USCIS, salvo que usted se encuentre en el extranjero, en tal caso su entrevista sería con un oficial consular en la Embajada o bien consulado de los E.U..

Usted deberá estar bien dispuesto para esta entrevista. Haga una copia de su solicitud para su referencia, ya que el entrevistador se referirá a esta en la entrevista. También, traiga copias originales de cualquier documento que haya presentado al USCIS (actas de nacimiento, pasaporte, etcétera). Si se preocupa por la entrevista en sí, usted puede reunirse con un letrado de inmigración para discutir las preguntas y preparar una estrategia.

Notificación de Decisión

El oficial del USCIS quien le entrevistará debería poder decirle si su petición es aprobada al finalizar la entrevista, mas esto no siempre y en toda circunstancia sucede. Su petición puede requerir la aprobación de un supervisor, el oficial podría referir su caso nuevamente al otorgante para pedir y repasar evidencia adicional, o sencillamente podría tomar algo de tiempo para que el USCIS concluya de procesar la solicitud. En cualquier caso, recibirá una Notificación de Aprobación en el correo cuando su solicitud sea oficialmente aprobada.

Si el oficial del USCIS aprueba su caso allí mismo, el oficial debería sellar su pasaporte con un sello I-quinientos cincuenta y uno para demostrar que usted es ahora un residente permanente legal. Este es un paso esencial, puesto que pueden pasar varias semanas o bien meses hasta el momento en que usted reciba su green card en el correo. Al mismo tiempo, todavía no descarte su DAE (EAD en inglés) y/o documento avanzado de permiso. Técnicamente, el sello I-551 reemplaza esos documentos, mas en el raro caso de que algo malo suceda con su green card o con el sello, debería guardar el DAE y/o el documento avanzado de permiso de viaje en un sitio seguro, por los momentos.

Recepción Su Green Card

Usted debería percibir un bulto de green card en el correo en los treinta días de su aprobación. Este paquete trae una fortuna de información esencial que le ayudará a entender mejor las operaciones del gobierno federal y asimilarse a la cultura de los USA. Asimismo le da información acerca de los pasos que debería tomar después de percibir su green card, tal como conseguir su licencia de conducir.

Una vez que usted recibe el paquete de bienvenida del USCIS, debería recibir su green card en los próximos treinta días. Cuando esta llegue, revise la tarjeta para descartar cualquier fallo. cita extranjeria todo está bien y en orden, usted ahora puede deshacerse de su DAE o el documento avanzado de permiso de viaje.
Si no recibe su green card dentro de los 60 días de percibir su Notificación de Aprobación, o si usted recibe la green card pero hay un error en ella, llame al Al 1-ochocientos-trescientos setenta y cinco-5283. Basándose en las instrucciones del centro de contacto, puede precisar presentar la , Petición de Reemplazo de Tarjeta de Vivienda Permanente. Hay una tarifa de entrega de $ 455 para esta petición, mas la tarifa está exenta si el fallo de procesamiento fue a raíz del USCIS.

Obtenga Ayuda con Una Solicitud de Green Card en Arizona

Sin importar exactamente en qué etapa se y su familia se hallen, si viven en Arizona, el bufete JacksonWhite puede asistirles. Nuestro equipo de inmigración, liderado por el letrado Pace Rawlins, se ha dedicado a asistir a las familias de Arizona con sus necesidades de inmigración al proveerles de una serie de servicios de inmigración, incluyendo peticiones de green card.

Programe su Consulta

Rellene el próximo formulario para conseguir su consulta y discutir sus mejores opciones legales.


Pagina

Вторник, 26 Января 2021 г. 05:34 + в цитатник

Pagina

TÍTULO DEL PROCEDIMIENTO:

Solicitudes Telemáticas de Autorizaciones Nuevas y Renovaciones de Extranjería

SUMARIO:

Este procedimiento ofrece la posibilidad de presentar la petición  de las autorizaciones nuevas y renovaciones de extranjería mediante la sede electrónica del ministerio.

ÓRGANO RESPONSABLE:

Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno

AYUDA:

Si precisa ayuda, por favor, acceda al siguiente .

INSTRUCCIONES DEL PROCEDIMIENTO:

Usted tiene la posibilidad de presentar telemáticamente la petición nuevas o de renovación  de su autorización de extranjería.

Las autorizaciones iniciales para su presentación telemática son:


  • Solicitud de autorización de estancia y prórrogas (EX00)

  • Solicitud de autorización de residencia temporal por reagrupación familiar (EX02)

  • Solicitud de autorización de residencia o bien vivienda y trabajo por circunstancias inusuales (EX10)

  • Solicitud de tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea (EX19)

  • Documento de vivienda Artículo cincuenta TUE para nacionales del R. Unido (emitido de conformidad con el artículo 18.4 del Acuerdo de retirada) (EX20)

  • Documento de vivienda Artículo cincuenta TUE para familiares de nacionales del Reino Unido (emitido de conformidad con el artículo 18.4 del Acuerdo de retirada) (EX21)

Las renovaciones aceptadas para su presentación telemática son: 


  • Solicitud de Autorización de Vivienda de Larga Duración evidentemente general de 5 años de residencia continuada en España. (art 148.1 RD 557/2011)

  • Renovaciones de autorización de vivienda temporal y trabajo por cuenta ajena

  • Renovaciones de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia

  • Renovaciones de autorización de vivienda no lucrativa

  • Renovaciones de autorización de vivienda por reagrupación familiar

  • Renovaciones de autorización de residencia y trabajo como trabajador enormemente cualificado (Tarjeta azul)

  • Renovaciones de autorización de residencia y trabajo de investigadores

  • Renovaciones de autorización de residencia con exceptuación a la autorización de trabajo

  • Modificación de autorización de residencia por circunstancias excepcionales por razones de arraigo laboral, social con habilitación para trabajar, y familiar, o cualquier otro caso en el que el titular haya logrado autorización para trabajar, a autorización de residencia y trabajo por cuenta extraña o bien por cuenta propia

  • Prórroga de Autorización de Estancia por Estudios, Movilidad de Alumnos, Prácticas no laborales o servicios de voluntariado

  • Prórroga de Autorización de Estancia de familiares de titular de Autorización de Estancia por Estudios, Movilidad de Pupilos, Prácticas no laborales o Servicios de Voluntariado

  • Modificación de Autorización de Estancia de familiares de titular de Autorización de Estancia por Estudios, Movilidad de Alumnos, Prácticas no laborales o bien Servicios de Voluntariado a Residencia por Reagrupación familiar

  • TARJETA DE RESIDENCIA PERMANENTE DE FAMILIAR DE CIUDADANO DE LA UE

Pasos a seguir:


  • Acceda desde un puesto informático con impresora (necesaria si desea imprimir el justificante de la presentación) y acceso a Internet.

  • Deberá contar con de un certificado digital reconocido por cualquiera de las entidades oficiales de certificación nacionales, o bien del DNI electrónico.

  • En el caso de pertenecer a un de los siguientes colecitvos: Graduados Sociales, Gestores Administrativos, Abogacía; va a poder usar los accesos correspondientes para poder realizar la solicitud, para esto habrá de estar dado de alta en el Consejo General pertinente.

  • Una vez seleccionada la opción que quiere realizar (autorización nueva/ renovación)” va a deber cumplimentar los datos del formulario así como adjuntar la documentación precisa.

  • Para acabar la presentación, anteriormente al registro de su petición se le solicitará que firme con su certificado digital el formulario y la documentación adjuntada. Para ello deberá tener instalado el programa Autofirma. Una vez registrada la petición usted podrá obtener  un resguardo electrónico en formato PDF que le servirá de justificante de presentación.

  • El pago de las tasas es preciso para continuar con la tramitación de la petición. Por este motivo, es recomendable que así como la petición y el resto de la documentación anexa a su presentación telemática se incluya el justificante de pago de las tasas.
    El abono de la tasa puede realizarse:




    • a través de la pasarela de pago del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

    • a través de una entidad anterior descarga e impresión de la tasa a abonar.





  • a través de la pasarela de pago del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

  • a través de una entidad bancaria previa descarga e impresión de la tasa a abonar.

Tanto el acceso a la pasarela de pago de la tasa como a la descarga del impreso de la tasa se halla en el siguiente enlace:  

Si no anexa el justificante del pago de la tasa a lo largo de la presentación telemática de la solicitud se aconseja que presente dicho justificante de pago en la oficina de extranjería pertinente por vía ordinaria, lo que puede motivar un retraso en la tramitación de su solicitud


  • La petición proseguirá su tramitación normal y una vez resuelta se le notificará el resultado de la misma.

REQUISITOS TÉCNICOS DEL PROCEDIMIENTO:


  • Sistema Operativo: Windows 2000 / XP / Vista / 7 / Server 2003 / Server 2008 y superiores. 

  • abogados especializados en extranjeria : Internet Explorer 7 o bien superior, en treinta y dos y 64 bits (incluido Internet Explorer nueve). 

  • JRE: JRE seis update diecisiete y superiores o JRE siete instalado en el navegador (1.6 update 25 recomendada) 

  • Certificado digital de usuario instalado en el navegador / sistema operativo o bien disponible mediante un módulo PKCS#11 o CSP instalado en el navegador (caso del documento de identidad-y también).

  • Tener instalado el programa Autofirma
    https://firmaelectronica.gob.es/Home/Descargas.html



Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, eliminación y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, como a no ser objeto de decisiones basadas solamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, a través del siguiente enlace web: http://www.mptfp.gob.es/portal/ministerio/proteccion-datos/ejercicio-derechos.html.


Plantilla Para Escribir Una InvitacióN Por Correo ElectróNico

Вторник, 26 Января 2021 г. 05:22 + в цитатник

Plantilla Para Escribir Una InvitacióN Por Correo ElectróNico

Vivimos en una temporada en la que todo el planeta está conectado a un móvil y visita de forma prácticamente automática sus redes sociales y la bandeja de entrada de su correo. De entre todas las invitaciones o bien mensajes que recibirán, ¿de qué forma puedes escribir una invitación por correo que capte el interés?

Una de las partes más importantes de una estrategia eficaz de marketing de eventos es la capacidad para redactar mails que den buenos resultados. En esta publicación examinamos qué hace que una convidación por correo tenga éxito..

Una buena invitación por correo es a la vez motivadora y también informativa. Deseas dar a conocer tu acontecimiento y que la gente que lea tu correo tenga una razón para darse de alta, confirmar su asistencia o bien adquirir una entrada. Acá tienes una guía paso a paso de los elementos que debes tener en cuenta:

1. La redacción del mail

Adapta tu tono de voz al estilo del evento al que invitas a la gente. Una conferencia o evento de negocios precisa alguna formalidad para dar un sentido de profesionalidad, mientras que una convidación a un festival de música o a un espectáculo de teatro puede tener un sentido más informal y informal.

2. Tema del correo electrónico

Esta es una de las primeras cosas que un receptor ve al percibir un e-mail, con lo que es esencial dar una buena impresión. Asegúrate de que el asunto sea original y relevante y que resuma del alguna manera el contenido del correo electrónico.

Un consejo muy útil es crear cierta urgencia con tu asunto señalando que quedan pocas entradas, descuentos temporales, o últimas invitaciones.

3. Presenta tu evento

Una vez que hayas saludado al destinatario al principio del correo, deberías hacer una breve introducción que describa los detalles principales del evento. Deja claro quién eres y qué van a encontrar en tu acontecimiento a fin de que en las primeras líneas el lector no esté confundido o inseguro.

4. Deja claras tus intenciones

¿Por qué razón estás mandando este correo electrónico? Le has hablado a la gente de tu acontecimiento en tu introducción y ahora necesitas explicar qué deseas que hagan ellos: aceptar tu invitación para ir al evento, adquirir entradas, registrarse en una conferencia…. Sé breve y aprovecha esta oportunidad para transmitir el mensaje primordial de la invitación.

5. Haz una propuesta de valor

Explica por qué el destinatario de la invitación por e-mail debe acudir a tu evento. ¿Qué puede esperar del acontecimiento y cuáles son los incentivos para registrarse, confirmar su asistencia o comprar una entrada?

cita previa renovacion nie reciba tu correo electrónico tenga ofertas similares a la tuya para ir a otros eventos, con lo que deja claro qué tiene tu proyecto que no podrán hallar en otros.

6. Indica la hora y el lugar

Ahora es el instante de dar más detalles técnicos, como la hora, el lugar, o bien de qué manera llegar al circuito de tu evento.

Utiliza numeración o puntos a fin de que el lector tenga clara esta información de un simple vistazo. Como consejo, anexa un mapa y detalles de de qué manera llegar con vehículo propio o transporte público.

7. Menciona a los convidados más destacados

¿Has conseguido ? ¿Asistirá algún renombrado a tu acontecimiento? Infunde entusiasmo entre los anotados y los asistentes mentando a los convidados VIP y dando un tanto de información sobre ellos. Esto puede formar parte de tu propuesta de valor o ser una sección independiente.

8. Pide confirmación

Esta es la llamada a la acción más habitual que los organizadores de acontecimientos incluyen en su e-mail de convidación. Pide a los destinatarios que confirmen su asistencia registrándose, enviando una contestación de confirmación o bien comprando una entrada. Esto se puede hacer pulsando un botón al final del e mail que los dirija a tu sitio web.

Establece una data límite para las respuestas y crea una lista con las personas que vendrán, mas no antes que hayas enfatizado lo mucho que esperas que puedan unirse a tu evento. Tras todo, quieres que los asistentes se sientan valorados en cada paso del proceso.

Consejos extra


  • Adopta un enfoque personal: Divide a tu audiencia en conjuntos. Puedes hacerlo conforme ubicación geográfica o bien profesión. Ahora, puedes personalizar el e mail de cada grupo para que la propuesta de valor sea específica para ellos. Acuérdate también de personalizar la línea de tema para cada grupo.

  • Incluye una llamada a la acción clara: Usa la línea de asunto para producir una sensación de emergencia y guía a los receptores al siguiente paso añadiendo un botón de llamada a la acción claro. Más de una llamada a la acción puede confundir al destinatario y podrías perder a un posible asistente, así que acuérdate de sostenerlo todo bien claro y brev.

  • Revisa una y otra vez: Los errores ortográficos y gramaticales pueden hacer que tu e-mail parezca menos profesional. Te resulta interesante ganarte la confianza del destinatario, tómate el tiempo preciso para volver a repasar todo cuanto aparece en tu correo electrónico, incluido el asunto.

  • Piensa alén del mail de invitación: Enviar una serie de varios e-mails puede ser una forma eficaz de mover a los receptores a través del embudo de ventas, desde dar a conocer el acontecimiento hasta convertirlos en poseedores de entradas. Ejecuta esta estrategia con perfección creando secuencias de e mail planificadas y piensa en automatizar el proceso de envío para hacerte la vida más fácil.

Cómo puede asistir Eventbrite

A medida que te familiarices con el envío de convidaciones a eventos, el panel de control de. Sencillamente haz clic en Invitar y Promocionar > Invitaciones por correo electrónico para ver el estado de tus invitaciones y editar y reenviar las convidaciones a personas que no han contestado en un par de clicks.

También puedes copiar una invitación e importar direcciones de tu lista de contactos o bien incorporar manualmente nuevas direcciones y, ahora, mandarlas de inmediato o bien programar el correo para que se envíen en una fecha y hora futuras.

Si quieres descubrir más consejos y herramientas para organizar o promocionar tu evento o bien negocio, echa un vistazo al  y descubre artículos y guías gratis descargables.


Cita Previa Para Extranjería

Вторник, 26 Января 2021 г. 05:12 + в цитатник

✅ Cita Anterior Para Extranjería

En la actualidad ya se puede efectuar la solicitud de cita previa para los trámites relacionados con extranjería. Estos trámites son necesario para regular los derechos, libertades, de los ciudadanos extranjeros residentes en el territorio español, según corresponda cada caso por el que se halle en el país.

Para iniciar con este proceso es necesario acceder a la web (), en este apartado se explica los procedimientos que se pueden llevar a cabo a través del portal, los mismos son los siguientes

“Autorización de trabajo y vivienda por cuenta ajena” para este caso dicha solicitud ha de ser realizada por el empleador o el representante autorizado.

“Autorización de reagrupación familiar” esta petición debe ser realizada por el reagrupamiento o bien el representante que se haya autorizado.

“Autorización de vivienda de menores o bien incapacitados” en un caso así dicha petición debe efectuarla la madre o el padre o el representante legal y no es preciso que esté presente el menor.

“Resto de autorizaciones” Para esta sección el tramite debe realizarlo el ciudadano extranjero o bien el representante legal que se de qué manera autorizado.

Iniciar el proceso es sencillísimo, la fecha de petición la provee el sistema, no puede ser elegida por el usuario, consta de pasos muy sencillos; Lo primero es elegir en que región se llevará a cabo el trámite, se presenta un listado con todos y cada uno de los sitios posibles. Luego se debe escoger el tipo de tramite a efectuar, dependiendo de la región que se escojas se mostrarán unos u otros, después de elegir el tipo de trámite se señala la información personal; Apuntar NIE o bien documento nacional de identidad o bien Pasaporte, en los tres casos se debe completar el nombre, los dos apellidos y el año de nacimiento y el capcha de seguridad, completa la información se puede acceder a las siguientes opciones: Pedir cita, Preguntar citas confirmadas o bien cancelar cita.

Si para su trámite no existen datas disponibles el sistema le señalará, para la consulta o cancelación de una cita es necesario tener a la mano el número de identificación del trámite y de esta manera acceder a la información requerida.

Es importante que la solicitud de la cita se realice de acuerdo mientras que tenga para cumplirla, en el caso de que no pueda ir va a deber cancelar la cita y pedir una nueva, si la fecha que se señala para la cita no es recomendable para lo mejor va a ser no confirmarla, si para el trámite que usted está solicitando no hay disponibilidad de fecha debe volver a intentarlo después.

La tramitación de citas anteriores está pensado para que usted pueda efectuar, sin mayor problema, todos las gestiones con una atención personalizada que necesite y agilizando lo mejor posible el trabajo.

pedir cita para renovar nie legalidad de estancia es fundamental para solicitar algún tipo de permanencia, es por ellos que continuar los pasos respectivos juega a favor suyo y lo coloca entre los ciudadanos ejemplares que radican en un país extranjero. El respeto de leyes y cumplimiento de exactamente las mismas es fundamental.


Pedir Cita Previa Oficina Y Trámites

Вторник, 26 Января 2021 г. 04:45 + в цитатник

Pedir Cita Anterior, Oficina Y TráMites

Aquí puedes ver toda la información relacionada con las diferentes oficinas de extranjería en la isla de Menorca, así como su dirección, sus formas de contacto y lo más importante, que trámites de extranjería puedes realizar en cada una de ellas.

Oficina de Extranjería en Mahón

Trámites en la oficina de extranjería de Mahón

Los trámites que puedes realizar en la oficina de extranjería de la Delegación del Gobierno de Mahón son los siguientes:

En régimen Comunitario:

  • Tarjeta de vivienda de familiar de ciudadano de la Unión.
  • Tarjeta de vivienda permanente de familiar de ciudadano de la Unión. 

En régimen General:

  • Autorización y renovación de vivienda temporal no lucrativa
  • Reagrupación familiar y su renovación
  • Arraigo y otras circunstancias excepcionales
  • Autorización de vivienda de larga duración
  • Autorización de residencia de larga duración – UE
  • Autorización de estancia por estudios. Movilidad dentro de la UE.
  • Prórroga de estancia por estudios
  • Modificación de las situaciones de los extranjeros en España a residencia en régimen general
  • Autorización de vivienda temporal de menores y sus renovaciones
  • Informe gubernamental sobre desplazamiento temporal de menores
  • Informe gubernativo previo a la emisión visado para adopción internacional
  • Recursos

Dirección

La dirección de la principal oficina de extranjería en Menorca es:

Plaza Miranda, nº 22 – C.P. 07701 Maó-Mahón (Menorca)

Si bien es cierto que para la mayor parte de los trámites que precises efectuar allá es necesaria tener una cita sacada anteriormente como te explicamos en esta web.

Teléfono de contacto

Dispones de todos estos teléfonos para ponerte en contacto con la oficina de Mahón:

Haz click para ver los teléfonos

Correo electrónico

infoextra.illesbalears@correo.gob.es

Horario

La oficina de extranjería en Mahón tiene un horario de atención al ciudadano de 9:00h a 14:00h.

¿PEDIR CITA PREVIA EXTRANJERÍA EN MAHÓN?

Para obtener la cita anterior haz clic en el siguiente enlace que te redirigirá a la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Otras oficinas en la isla de Menorca

También te puede interesar informarte sobre las oficinas de extranjería de cita para extranjeria y más próximas de Menorca, accede haciendo clic en ellas:

| | | | |

En la isla de Menorca a una parte de en la oficina principal de extranjería de Mahón se pueden realizar ciertos trámites de extranjería en la Comisaría Local de Ciudadela de Menorca, en la Comisaria Local de Mahón de la Calle Concepción y en la Comisaría Local de Mahón de la Calle Sant Sebastiá.

A continuación tienes detallada toda la información y los trámites que se pueden realizar en todos y cada una de ellas.

Comisaría Local de Ciudadela de Menorca

Aquí te expongo toda la información sobre la oficina de la Comisaría Local de Ciudadela de Menorca, como su dirección, formas de contacto y que trámites puedes efectuar en ella.

Dirección: C/ República Argentina, nº 4 – 07760, Ciudadela de Menorca (Menorca)

Teléfono: novecientos setenta y uno 382 560

Fax: 971 trescientos ochenta y cinco 577

Trámites que puedes realizar:

  • Cartas de Invitación
  • Informes de Nacionalidad
  • Títulos de viaje y Cédulas de Inscripción
  • Expedición de Certificado de Registro de Residente de la Unión
  • Expedición de Tarjeta de identidad de extranjero
  • Emisión de Certificado de Número de Identificación de Extranjero (Certificado de NIE)
  • Certificado de vivienda y no residencia
  • Certificado de concordancia (NIE-DNI)
  • Autorizaciones de regreso
  • Cédulas de inscripción
  • Asilo y refugio
  • Inicio y propuesta de expedientes sancionadores
  • Documentos de viaje

Comisaria Local de Mahón de la Calle Concepción

Dirección: C/ Concepción, nº 1 – siete mil setecientos uno, Mahón (Menorca)

Teléfono: novecientos setenta y uno 363 setecientos doce / novecientos setenta y uno trescientos cincuenta y seis 398

Fax: 971 352 051

Trámites que puedes realizar:

  • Cartas de Invitación
  • Informes de nacionalidad
  • Títulos de viaje y Cédulas de Inscripción
  • Asilo y refugio
  • Inicio y propuesta expedientes sancionadores
  • Documentos de viaje

Comisaría Local de Mahón

Dirección: C/ Sant Sebastiá, nº dos – 07701, Mahón (Menorca)

Teléfono: 971 351 novecientos cuarenta y nueve / novecientos setenta y uno 351 342

Trámites que puedes realizar:

  • Certificados y asignación NIE
  • Expedición TIE
  • Régimen comunitario
  • Expedición de Certificado de Registro de Residente de la Unión
  • Expedición de Tarjeta de identidad de extranjero
  • Emisión de Certificado de Número de Identificación de Extranjero
  • Certificados de residencia y no residencia
  • Certificado de concordancia (NIE-documento nacional de identidad)
  • Prorrogas de estancia de corta duración, con y sin visado
  • Autorizaciones de regreso

FAQ – Preguntas Frecuentes

¿De qué manera solicitar CITA PREVIA?

Si precisas realizar un trámite en la oficina de extranjería de Mahón y tienes dudas sobre como coger cita previa, te mostramos .

�️ ¿Dónde se encuentra la oficina de extranjería de MAHÓN?

La dirección es: Plaza Miranda, nº veintidos – C.P. siete mil setecientos uno Maó-Mahón (Menorca). Aquí puedes , que seguro te será de gran ayuda.

¿Qué horario tiene?

El horario de esta oficina para atender al público es de 9:00h a 14:00h, pero recuerda que solo atienden con cita previa.

¿Qué trámites de extranjería puedo efectuar en esta oficina?

¿Quieres saber exactamente en qué oficina puedes efectuar el trámite que necesitas? Puedes asegurarte .

¿Qué otras oficinas de extranjería hay en Menorca?

En la Isla de Menorca hay varias oficinas que realizan trámites de extranjería


300 Euros Para Lograr Cita En La Oficina De ExtranjeríA

Среда, 04 Ноября 2020 г. 14:08 + в цитатник

300 Euros Para Lograr Cita En La Oficina De Extranjería


No se oculta. Su teléfono se puede localizar en Fb, donde da la dirección de un locutorio en L'Hospitalet de Llobregat. Se presenta como gestor y ofrece un «servicio de administración de citas previas» para gestionar los permisos de extranjería que se cursan en comisarías de Policía Nacional y dos oficinas colapsadas en Barcelona, que prestan sus tareas para toda la provincia. Ahora se tarda entre setenta y cinco y 90 días a atender a los demandantes, mas para tener fecha es indispensable extraer cita por la red. Y es labor prácticamente imposible. «Parece un sorteo», comparan en las asociaciones de inmigrantes, preocupadas por una dificultad que ha afianzado un mercado informal para burlar el atasco, en el que se venden los resguardos que la administración ofrece sin coste en una web que apenas los despacha.


«No hay citas libres para la oficina de Barna. Cuando las hay, son trescientos euros», tasa el conseguidor contactado por este medio. No es un capricho pretender cuanto antes el tique, un mero formalismo que, al expedirse a cuentagotas en una página del Gobierno, se ha convertido en una posesión codiciada. De procurárselo pronto depende que no venza la documentación que se exige a fin de que un inmigrante traiga a su familia a España o hacerse con una autorización de vivienda. El plazo en que expira es de un año o bien aun menos.


Reunir los informes en el lugar de origen, recibirlos tras unos meses y prepararlos (o bien traducirlos, de no ser un país hispano) puede suponer un costo de más de 1.000 euros. Además de esto, existen las mordidas que algunos funcionarios de esos países demandan por su cometido, apuntan ciudadanos de Pakistán y Senegal. El esfuerzo, en el que los familiares se implican, se estropea de no concretarse data y hora en Extranjería a tiempo.


«Si no tengo cita y se caducan los papeles, mi familia de Pakistán tiene que volver a las oficinas y gastarse dinero otra vez», teme A., al que su documentación prescribe a mediados de mayo. La recabó para traerse a su mujer y su hijo de un par de años, que se embarcaron en un viaje de unas siete horas desde las montañas de Cachemira para recorrer ventanillas en la capital, Islamabad. «Hay que ir a una oficina, a otra, a otra... Es mucho gasto en transporte. Salieron del pueblo la noche antes. Hemos sufrido por estos documentos», acredita.


A. lleva un mes encontrando con el mismo mensaje en el móvil: «En este instante no hay citas disponibles». Para solventarlo, un conseguidor le solicita 400 euros. «Me dice que me consigue cita en una semana. No tengo mucho dinero. cita previa extranjeria me cobrase menos, unos doscientos euros, lo pediría prestado y lo devolvería poco a poco», conjetura A., que no puede arriesgar alén de finales de febrero para asegurarse una data para aportar los certificados dentro de término. "Sacar cita habría de ser fácil, no tengo por qué gastar mi dinero en ello y podría mandarlo a mi familia a fin de que adquiera comida, zapatos, fármacos...", cuenta.


Dinero fácil





«Esto abre las puertas a la corrupción y a quien desea dinero fácil», alarma Tahir Rafi, de la Asociación de Familias Paquistaníes de España, que suplica «una solución» a la Delegación del Gobierno en Cataluña. «Lo que más me duele es que bastante gente trabaja 12 horas, cobrando una miseria para mantener a sus familias, y cuando pagan por una cita lo sacan del pan de sus hijos y el tratamiento de sus madres», queja.


La Delegación responde que «existe una fuerte demanda» para personarse en las oficinas «y no se puede atender tan rápido como requieren los interesados». Alega que se ha reducido la demora instituyendo desde octubre un sistema alternativo, consistente en enviar la documentación por adelantado para otorgar cita. Diferentes entrevistados coinciden en que, aparte de sostenerse el retraso, se han denegado citas mediante esa vía aduciendo motivos que tachan de fútiles, como una resolución inapropiada de los comprobantes que tienen que escanearse para ser remitidos.


"Nos ha pasado a todos y cada uno de los abogados. Cualquier disculpa es válida", cuestiona Quim Clavaguera, del bufete Barna Extranjería Abogados. "Cada vez nos pasa menos, por el hecho de que miramos los documentos con lupa. He llegado a dedicar media hora para ver si la resolución de un pasaporte es adecuada", comenta Clavaguera, que no pesca nuevas citas desde "antes de Navidad". "La última que logramos era para un par de meses después", señala, y ve que «faltan funcionarios para el volumen de expedientes» que circulan en la provincia de Barcelona.


En la federación latinoamericana Fedelatina aconsejan conectarse cada martes y miércoles a las 9.30 horas al sistema de entrega de citas, cuando aseguran que se cuelgan. "Hay quien la ha conseguido así, pero se debe acertar en darle al enter en el microsegundo preciso. No debería ser de este modo, debería facilitarse", postula su presidente, Javier Bonomi, quien sí aprecia que el procedimiento auxiliar con el que la Delegación trata de descongestionar la web "evita mucho que haya comercio con las citas". En cualquier caso, recalca que los inconvenientes para conseguirlas prosiguen siendo la consulta principal que atienden. "Es tan difícil que nuestra abogada también se queja de que le cuesta sacarlas", corrobora Jossie Rocafort, de la entidad filipina EMAISS.


Ordenadores "superpotentes"


Un joven colombiano, Omar, abonó noventa euros en un local del Raval hace casi un año para adquirir un resguardo. «Si esperaba, el coste era menor. El más económico en ese momento era de 45 o bien cincuenta euros», revela. En su caso, le urgía tras no lograr que su visado se renovara. «El chico me logró una cita el mismo día para un par de semanas después. Fui, tomó una fotografía de mi pasaporte, solicitó el dinero y ya estaba», relata.


Omar, senegalés, prefirió no pagar, si bien asegura que hasta la policía le recomendó hacerlo. «La mayoría de los que conozco ha pagado, y ha sido mucho dinero para ellos», comprueba. cita para huella extranjeria procuró denunciarlo mas nadie deseó confiarle detalles. «Pagan por el temor a perder la vivienda y el trabajo, pues para renovar el contrato o buscar un empleo te piden una tarjeta de vivienda en vigor. Si los mafiosos saben que lo precisas de verdad, te dan un costo que debes pagar», sostiene.


«El coste va cambiando, dependiendo de si se está sacando citas o no. Es un mercado en estado puro», afirma un activo miembro de la comunidad paquistaní. Confiesa que conoce «despachos que han contratado a personas que trabajan con ordenadores superpotentes, dándole de forma continua al enter, reiniciando, quitando cookies, utilizando diferentes navegadores y técnicas de informática y, a la mínima que hay citas disponibles, las cogen y las sacan como churros».


"Afirman que hacen mucho esmero para conseguir citas y piensan que lo justo es cobrar. Desde mi punto de vista, se juega con las necesidades de las personas, y la oficina de Extranjería tiene responsabilidad, porque no pone medios suficientes", opina. La Delegación responde que se han incorporado funcionarios "últimamente" para fortalecer el equipo. Añade que no ha recibido denuncias sobre la reventa de tiques.


Conforme a los criterios de






















Los Pasos Que Sigue Tu Expediente Cuando Presentas Una Solicitud En La Oficina De Extranjeros

Понедельник, 02 Ноября 2020 г. 19:45 + в цитатник

Los Pasos Que Sigue Tu Expediente Cuando Presentas Una Petición En La Oficina De Extranjeros

Muchas veces, seguramente, te has preguntado qué pasa con tu expediente cuando presentas una determinada solicitud ante la oficina de extranjeros (solicitud de un Arraigo, de una Reagrupación Familiar, de una Tarjeta de Familiar de Comunitario, una renovación…).

Pues aquí os contaremos el “Backstage” de lo que lo que pasa con tu expediente una vez lo presentas; lo que no ves.

1- Una vez te sientas frente al funcionario en el momento de pedir un permiso inicial (la renovaciones ya sabemos que se pueden hacer sin precisar asistir a la oficina de extranjeros), el funcionario que te atiende y tras saludarte o darte los “buenos días” te solicita la cita que tenías programada; el Modelo de la Solicitud (dependiendo del procedimiento cambia el Modelo; hay unos 19 Modelos distintos de solicitud) y la documentación que deseas aportar.

2- Te va a preguntar si algunas vez habías presentado algún tipo de petición anterior. Esto se hace con el objetivo de buscarte en la base de datos de extranjería; pues si hubieses pedido en algún momento una petición anterior; pues todavía que no te hubiesen concedido una Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE) sí te habrían asignado un Número de Identidad de Extranjeros (NIE). .

3- Posteriormente el funcionario examinará la documentación que, a su juicio, deberías aportar para la petición que estás haciendo; si bien hay siempre un documento básico: original y copia completa del pasaporte; en vigor.

4- Si el funcionario comprende que te falta algún documento o bien que algún documento no es adecuado, te lo requerirá para que en un plazo de 10 días lo aportes al expediente. No obstante, aunque la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (que entró en vigor el pasado tres de octubre de 2016) de la misma manera que la anterior Ley 30 del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, demanda que la Administración SIEMPRE debería requerirte si faltara algún documento; lo cierto es que en algunas oficinas de extranjería hacen caso omiso de esta Normativa y te espetan en tu propia cara  que lo mejor es que cuando tengas el expediente completo lo vuelvas a presentar porque por falta tal documento y si se lo presenta de esta forma te lo van a “denegar” por “inadmisión a trámite”. Esto es una transgresión flagrante de la Normativa pues ni te lo pueden inadmitir ni te lo pueden denegar ni te pueden rechazar tu petición pues lo que se ajusta a derecho es que te requieran si te falta algún documento. Claro que, cuidado, deberás comprender que esto no sucede de esta manera porque te hubiera tocado ese funcionario. Ese funcionario cumple órdenes “de Madrid”.

5- Si por último el funcionario te admite el expediente procederá a pedir informes a la policía y al Ministerio de Justicia para poder ver si existiera algún informe policial desfavorable (algún antecedente policial, por servirnos de un ejemplo) o si tuvieses algún antecedente penal. Si pides un Arraigo Social aportando una oferta de trabajo, el funcionario solicitará también informes a la Seguridad Social y a la Agencia Estatal de Administración Tributaria para poder ver si la compañía o empleador se encuentra al tanto de pago de sus obligaciones tributarias, ect….

6- Si el día en que presentes tu petición funciona la aplicación de extranjería, darán de alta tu expediente en la aplicación y te asignarán de forma automática un Número de Identidad de Extranjero (un NIE) y te van a dar un resguardo de tu solicitud sellado y un documento que harán firmar en el cual se te señala que el plazo máximo que tiene la administración para solucionar es de tres meses y que si en esos tres meses no tienes respuesta se entenderá denegada tu solicitud por silencio administrativo (deberías recurrir si eso sucede). Asimismo se te notificará que ese plazo podría ser interrumpido si existiese algún tipo de investigación policial (esto está generalmente desarrollado para el tema de entrevistas policiales en el caso de matrimonios o Parejas de Hecho; que hablaremos más adelante).

7- Te harán entrega también de un Modelo de Tasa (en dependencia del tipo de procedimiento varía el costo de la Tasa) a fin de que la pagues en el banco y posteriormente la aportes pagada ya al expediente.

8- El problema se encuentra en si tu expediente no es dado de alta en la aplicación informática porque “no va el sistema”. En ese caso, se dilatará la resolución de tu solicitud porque deberás esperar a que el funcionario, “cuando se pueda” de de alta tu expediente; o sea, cuando “vaya la aplicación informática”. Si es el caso, no te asignarán ni Número de Identidad de Extranjeros (NIE) ni te van a dar número de tu expediente ni te darán las tasas. Ya te mandarán las tasas al domicilio de notificaciones o lo requerirán de forma telemática al profesional que te ha asistido si lo has hecho mediante un profesional o bien con la ayuda de un profesional.

9- El funcionario, si va la aplicación informática, procederá delante de ti al escaneo de toda la documentación que habrás aportado y también “cotejará” la autenticidad de ciertos documentos originales con la copia que lleves de los mismos. En ciertos casos te devolverán la documentación original y en otros no. Por ejemplo, resulta obvio que te será devuelto el pasaporte pero no el certificado de antecedentes penales de tu país y sí, por servirnos de un ejemplo, los certificados de tu estado civil (conforme el caso) o el certificado de vínculo de parentesco -según el caso- (certificado de nacimiento, de matrimonio, ect…).

10. Una vez te marchas de la mesa del funcionario el funcionario va a decidir en qué fase poner tu expediente. Lo ideal sería que el funcionario proponga que sea resuelto favorable tu expediente; ya que tiene facultades y potestad para ello. Si ese fuera el caso, en cuanto se consulten tus ficheros policiales y penales y si la documentación que obra en el expediente es adecuada, en cuestión de muy poquitos días habría de ser emitida una resolución que te va a llegar a tu domicilio o al domicilio a efectos de notificaciones que obra en tu petición (si lo haces con un profesional todo sería más rápido pues la notificación es telemática y llega a la sede electrónica del profesional en cuestión de pocas horas. Pero el domicilio que consta en tu solicitud es tu vivienda o bien si has solicitado que no sea una notificación electrónica pues deberías esperar por correo postal la resolución. La resolución, desde que se resuelve conveniente el expediente tiene hasta un mes para llegarte por correo a casa y si transcurrido ese mes no te llega (insistimos en que solo después de un mes desde el instante en que se ha resuelto) vas a poder pedir un duplicado de dicha resolución solicitando eso sí, una cita previa. Te evitarías todo eso si la notificación es telemática.

11- Si existiese un informe policial desfavorable, lo normal habría de ser que la oficina de extranjero te cite a extranjería a lo que se conoce como “trámite de audiencia” a fin de que puedas alegar o explicar todo lo relacionado con dicho informe en el que podría constar algún antecedente policial o bien penal. Muchas veces sucede que hemos cumplido la pena y sin embargo no se ha cancelado dicha pena o que a extranjería le consta que tienes un antecedente policial o bien penal que ya, sin embargo, tienes cancelado. Mas claro, ya oficina de extranjeros solo sabe que hay un informe desfavorable y por eso te cita mediante un trámite de audiencia o bien debería citarte.

12- Si en el momento en que te has marchado de extranjería el funcionario detecta que falta algún documento, lo normal sería que no emitieran resolución si dicho documento es necesario para producir resolución y lo que debería ocurrir es que te requieran mediante una carta a tu domicilio o vía telemática (va a depender siempre de la manera que escogiste para relacionarte con la administración) a fin de que en un plazo de diez días aportes lo que se te requiere. Es verdad que la Normativa habla de un plazo de diez días y que al requerirte en el propio requerimiento te explicitarán que son diez días pero ya sabemos que habitualmente es imposible aportar en 10 días lo que se te requiere. En estos casos nosotros siempre y en todo momento aconsejamos, al noveno día, presentar un escrito de petición de ampliación de plazo aduciendo los motivos del por qué pides dicha ampliación. Es posible y completamente legal y ajustado a derecho solicitar dicha ampliación de plazo. Aunque asimismo es verdad que la administración es consciente que podrías tardar más de 10 días y a veces “se hace de la vista gorda” y hasta te da más de un mes para que te de tiempo aportar lo requerido. Al menos, en Barna se es bastante flexible en este sentido.

13- En el caso de las Parejas de Hecho o bien del Matrimonio (cuando se solicita, por poner un ejemplo, una Tarjeta de Familiar de Comunitario o bien una Tarjeta Permanente en Régimen Comunitario, el funcionario está, digamos, “entrenado” para intuir si se trata de una relación o un matrimonio supuestamente falso. Y amaparado en la “discrecionalidad” de la Normativa puede que escapes o bien no de una investigación policial. ¿Quién decide o qué elementos tiene el funcionario para decir a quién manda a la policía o bien no? Puesto que creednos que es algo  que hoy no logramos entender. Lo único cierto en todo esto es que sí, que el funcionario puede protegerse en la “discrecionalidad” para mandarte a ti y a tu pareja o bien a ti y a tu cónyuge a una tensa entrevista policial. Ya sabemos que “discrecionalidad” no es “de modo reiterado” mas tenemos sobradas razones para asegurar que es más frecuente de lo que os podéis imaginar; sobre todo con el nuevo supuesto del RD 987/2015 -pareja de hecho con un año de convivencia-. 

14- Te vas a preguntar qué ocurre si te envían a una entrevista policial porque vacilan de la veracidad de tu relación de pareja o bien de tu matrimonio. Puesto que te ha tocado danzar con la más fea. Muchas veces ni te libras de esta entrevista aún cuando aportes pruebas sobradas de tu relación. Tenemos un caso reciente en nuestro despacho de 2 chicos (uno británico y otro de un país sudamericano) que formalizaron una Pareja de Hecho ante Notario y que llevaban más de un año de convivencia y que hace poquísimo pidieron la Tarjeta de Familiar de Comunitario. Aportaron todos los documentos que establece la Normativa pero previendo que podrían mandarles a policía (dependerá siempre y en todo momento del funcionario o bien del criterio de turno) y cuando preparamos el expediente en el despacho le solicitamos que aportáramos además un “book” con cientos y cientos de fotografías de su convivencia (viajes, cenas, encuentros familiares, festejos…). Se quedaron escandalizados cuando les pedimos estas pruebas y les explicamos lo bien que vendría al expediente aportar estas pruebas. Recuerdo que cuando vinieron al despacho nos trajeron hasta fotografías teniendo relaciones sexuales entre ellos y les afirmamos “no es para tanto, tenemos pruebas sobradas, no podemos aportar estas fotografías tan realmente íntimas a extranjería”. Y de esta manera lo hicimos, aportamos todos los documentos necesarios más cientos de pruebas incluidas cientos y cientos de fotos (salvo aquellas tan íntimas)”. De nada valieron las pruebas aportadas. El funcionario, amparado en la discrecionalidad -y como siempre y en todo momento, no te lo dicen- decidió mandar a nuestros clientes a una entrevista policial a fin de que probaran la autenticidad de su relación!!!!! Días después, llega, en estos casos, una notificación en la que te dicen que contactes con tal teléfono policial para una entrevista y que este “problemón” interrumpe el plazo de los tres meses. Te pasarás entonces, si es de esta forma tu caso, semanas y semanas contactando con la policía para que te citen para una escandalosa y fea entrevista policial. Si tienes suerte, solo va a ser la entrevista en dependencias policiales a cada uno por separado (puedes ir asistido de abogado; y es lo recomendable) pero en el peor de los casos tu suplicio no acaba ahí: la policía puede ir a tu domicilio, a tu centro de trabajo… Y algo que solo compete a ti y a tu cónyuge o bien tu pareja se convertirá en “vox populi”. Gran martirio para demostrar que eres pareja o bien cónyuge de tu pareja o bien de tu cónyuge cuando, a nuestro juicio, la carga probatoria de lo contrario no debería ser tuya sino más bien de la propia administración.

15- Si logras pasar el amargo trago de la entrevista de forma conveniente, sigue aguardando a que la policía prepare un informe y lo envíe a extranjería. Si el informe policial es desfavorable extranjería emitirá una resolución en la que te rechazará tu solicitud y si es conveniente emitirá una resolución conveniente.

16- ¿Qué debes hacer después si recibes una resolución favorable? Pues si es un arraigo social con contrato de trabajo, vas a deber afiliarte a la seguridad y el empresario o empleador deberá darte de alta en la seguridad social. Una vez te dieran de alta nuevamente deberás contactar con extranjería para confirmar esta circunstancia y pedir nuevamente cita para ir a policía a hacerte la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE). Recuerda siempre, en este supuesto, que la entrega de la tarjeta en la policía estará condicionada SIEMPRE a la pertinente alta en la seguridad social por parte de la empresa o empleador que en su instante te formuló la oferta de trabajo que presentaste en extranjería. Una vez que tengas cita para la confección de tu tarjeta (en ocasiones estas citas pueden tardar aun más de un mes), vas a policía con tu pasaporte, tu empadronamiento y tres fotos más la resolución y vas a poner huellas. Te van a dar una nota para apuntarte de qué manera deberás pagar una tasa por la emisión de la tarjeta. Vas a deber pagar dicha tasa y en unos veinte-treinta días volverás a policía a que te resulte entregada la tarjeta física. Enhorabuena!!!! Pero tu martirio, créenos, no habrá acabo ahí… Mas esto es ya un tema que comentaremos en otro artículo.

17- Si tu petición fuera rechazada pues a proseguir sufriendo. Va a depender del género de procedimiento pedido a fin de que en el caso de denegación puedas interponer un Recurso de Alzada (Comunitarios) en un plazo de un mes desde el momento en que se te avisa la denegación (no cabe opción de ir al Contencioso Administrativo si ya antes no interpones el alzada y solo en el caso de denegación del alzada vas a poder ir a la vía contenciosa); o bien puedes decantarse por interponer postestativamente un Recurso de Reposición (un mes desde que te notifican la resolución) o interponer un Recurso Contencioso Administrativo en un plazo de dos meses desde que te avisan la resolución. Desde aquí, a pelear con uñas y dientes (sobre el tema de los Recursos de Alzada, Reposición o Contencioso ya vamos a hablar en otro artículo).

Os hemos intentado ilustrar de alguna manera lo que pasa en el “Backstage”  con tu expediente una vez lo presentas; lo que tú no ves. En cualquier caso, siempre y en toda circunstancia, totalmente siempre y en toda circunstancia, recomendamos que no hagas solo tus peticiones porque si los procedimientos de Extranjería y Nacionalidad fuesen fáciles….

Frases muy comunes de personas que personas que acuden a nuestro despacho (la enorme mayoría, personas que nos visitan por primera vez y no han recibido nuestros servicios):

“Es muy simple esto de los papeles, ya los voy a hacer sol@”, “Es que tengo un amigo que los hizo solo y le salió rapidísimo”, “Mi madre hizo sola sus papeles y no debió contratar a absolutamente nadie y les salieron los papeles muy rápido”, “Mi amiga presentó solita su Nacionalidad y a los 6 meses le salió aprobada”, “Pero si todo está bastante claro en las hojas informativas”….

Podríamos poner cientos de ejemplos; mas quizá estas son las expresiones más frecuentes que nos obsequian algunos clientes del servicio y que siguen “erre que erre” aún cuando les expliques que ningún procedimiento es igual, que ningún caso es igual; que es más simple contratar los servicios de un especialista sobre el tema y que las cosas salgan bien por el hecho de que a la larga significa ahorro en tiempo y dinero; y “tiempo y dinero” son dos cosas que el día de hoy no abundan mucho!

Curiosamente, la mayoría de esas personas -hablamos por la experiencia de Legalteam, acaban al final retornando a nuestro despacho.

Cada día son más las personas que llegan a Legalteam porque les han rechazado, archivado o bien les han requerido algún documento en un plazo de 10 días en sus sus peticiones en los numerosos procedimientos de Extranjería (Arraigo Social, Arraigo Laboral, Arraigo Familiar, Tarjeta de Familiar de Comunitario, Renovación de Permiso de Vivienda y/o Trabajo, Modificación de Permiso de Vivienda a Residencia y/o Trabajo, Renovación de Permiso de Vivienda y /o Trabajo, Tarjeta Permanente de Familiar de Comunitario, Tarjeta de Larga Duración, Tarjeta de Larga Duración Unión Europea, Permiso de Estancia por Estudios, Prórroga de Estancia por Estudios…) y Nacionalidad.

Y siempre y en toda circunstancia les comentamos lo mismo ¿no hubiese sido más fácil contratar los servicios de Legalteam ya antes de presentar las peticiones y contar con nuestra asistencia o bien asesoramiento y eludir de esta manera lamentables archivos o denegaciones? ¿No hubiese sido mejor hacerlo desde un inicio con Legalteam y evitar, en el mejor de los casos -por el hecho de que llegan casos donde ya nada o prácticamente nada se puede hacer- tener que interponer potestativamente un Recurso de Reposición o de Alzada o bien un Recurso Contencioso frente al correspondiente Juzgado de lo Contencioso o ante la Audiencia Nacional (para el caso de Nacionalidades) que implica mucho tiempo e inclusive dos, tres y hasta cinco veces más gasto en dinero?

Os dejamos con diez fáciles razones del por qué debes tramitar tus peticiones de Extranjería y Nacionalidad con Legalteam aclarando que, en efecto, el administrado, es decir, el ciudadano, puede realizar solo sus trámites de Extranjería y Nacionalidad:

1- Nuestros abogados, especialistas y asesores cuentan con una experiencia de más de 30 años en temas penales, civiles, fiscales y laborales y más de 15 años de experiencia en el Área de Extranjería. Trabajamos en equipo porque creemos en la fuerza de un equipo y no de una persona y porque, por raro que parezca, muchas veces los temas de Extranjería y Nacionalidadestán mezclados con temas penales, civiles y laborales.

2- Más del 90 por ciento de los casos que gestiona Legalteam tienen una resolución favorable. Se dice simple pero nuestra experiencia y nuestro trabajo en equipo nos ha permitido tener estos resultados.

3- Pues más de cincuenta mil personas nos han escogido en los últimos 15 años para realizar sus trámites con nosotros.

4- Pues una cosa es lo que afirma la Normativa, otra lo que aparece en la hojas informativas y otra muy distinta son los criterios que tiene en cuenta la Administración en el momento de resolver una solicitud. Y el conjunto de estas 3 cosas, al lado de nuestro trabajo en equipo y a que, dado el volumen de expedientes que presentamos diariamente, hacen que podamos estar al día en cualquier nuevo criterio, en cualquier novedad. La práctica diaria es, sin dudas, un valor añadido.

5- Pues Legalteam conoce las diferencias y discrepancias entre la normativa reguladora de su caso específico, la interpretación que le va a dar ese supuesto la Administración y, finalmente, el criterio que van a aplicar los distintos Tribunales. Por eso es conveniente asistir, ya antes de comenzar cualquier clase de trámite,  a Legalteam, puesto que su asesoramiento precautorio y orientación práctica nos ahorrará, sin duda, tiempo, problemas y dinero.

6- Pues nos tomamos cada caso como si fuera el único y pues peleamos con uñas y dientes por cada expediente, por cada petición, por cada gestión que nos encomiendan nuestros clientes.

7- Un ciudadano extranjero que pretende regularizar su situación administrativa en España puede realizar los trámites solo sin precisar asistir a un profesional; es cierto. Mas hacerlos solos o bien no asistir a Legalteam puede ahorrar, a la larga, tiempo y dinero por el hecho de que, insistimos,  una cosa es lo que dice la Normativa en materia de extranjería y otra muy distinta los criterios que en la práctica aplica cada oficina de extranjería; criterios que varían incluso en cada Comunidad Autónoma o bien en las diferentes oficinas de exactamente la misma Comunidad.

8- Porque creemos en lo que hacemos, porque muchos de los miembros de Legalteam han pasado por las mismas experiencias que probablemente pasas . Por eso siempre y en todo momento afirmamos que somos personas que sirven a personas; que nos ponemos en tu piel.

9- Porque un documento caducado o un muy, muy pequeño error puede hacer que nuestra vida cambie de un instante a otro si no acudimos a Legalteam.

10- Por el hecho de que si bien este es nuestro trabajo y vivimos honradamente de lo que hacemos, nos agrada hacer lo que hacemos sobre cualquier cosa. Porque somos un equipo humano apasionado y comprometido con nuestro trabajo.

Además de estas 10 fáciles razones del por qué razón debes tramitar tus peticiones de Extranjería y Nacionalidad con Legalteam, nos gustaría comentarte ejemplos específicos para convencerte de que es Legalteam el equipo que puede tenderte la mano.

Usted podrá decir “pues si la oficina de extranjeros no aplica lo que afirma la Ley puesto que que me deniegue o bien archive el expediente y ya después recurriré”. Ese es el enorme inconveniente, que recurrir frente al Juzgado de lo Contencioso implicará perder un buen tiempo (en ocasiones años) y lógicamente dinero en abogados.

Por ejemplo, pongamos que se ha registrado como pareja en verdad en un registro público y quiere acceder a una Tarjeta como Familiar de Comunitario. ¿Está seguro que con solo guiarse por la Hoja Informativa que ofrece el Ministerio de Empleo y Seguridad Social -que administra la inmigración- va a poder tener garantías de que su expediente será resuelto de manera favorable? La respuesta es no.

Hay documentos que no están contemplados en las Hojas Informativas y que solo el profesional adecuado conoce.

¿Exactamente en qué ley afirma, por ejemplo,  que las personas que deseen acceder a una tarjeta permanente de familiar de comunitario deban demostrar “medios económicos”? En ninguna.

• Si no existe ninguna ley, ninguna Normativa que lo afirme ¿por qué razón las oficinas de extranjería están demandando este requisito?

• ¿Dónde se encuentra la seguridad jurídica del ciudadano?

• ¿Por qué entonces se condena a los ciudadanos a que no les quede otra alternativa que recurrir a los Tribunales? ¿Quizás la Administración no comprende que recurrir es gasto en tiempo y en dinero?

Para entender este fenómeno debemos iniciar aclarando que en el mes de abril del 2012 se modificaron los requisitos que regulan el acceso a la Tarjeta de Familiar de Comunitario y a los Certificados de Inscripción de aquellos ciudadanos comunitarios que deseen radicar en territorio español por un período superior a tres meses. Nos referimos al R. D. 240/2007, de dieciseis de febrero, sobre entrada, libre circulación y vivienda en España de ciudadanos de los Estados miembros de la UE y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y específicamente al artículo 7 del citado R. D..

Dicha modificación estableció los requisitos de índole económico aplicables para conseguir la tarjeta de familiar de comunitario inicial o bien, en ciertos casos renovada, o sea, para aclararnos, los medios económicos que debería acreditar un ciudadano comunitario (de España o bien de otro Estado de la UE que vive en territorio español) y quiere que su familia viva con él o ella).

A tenor con este planteamiento recomendamos la lectura de este artículo que recoge una sentencia en la que los jueces fuerzan a la Administración a conceder la tarjeta de vivienda dela Unión Europea a extranjero casado con de España sin necesidad de acreditar…. Estima el recurso planteado y reconoce el derecho del ciudadano extranjero casadocon de España a la obtención de la tarjetade vivienda sin necesidad de acreditar que dispone de recursos económicos.:  .

1. Certificados de Registro Iniciales (el papel verde de los ciudadanos de la Unión Europea).

2. Tarjeta Comunitaria Inicial para los familiares de ciudadanos comunitarios (la primera, la de 5 años).

3. Renovación de las Tarjetas Comunitarias cuando las mismas se hayan concedido por un periodo inferior a 5 años.

Pero fijaros en los 3 supuestos. En ninguno de ellos se habla de las Tarjetas Permanentes de Familiar de Comunitario ni en los Certificados Permanentes de Inscripción de los ciudadanos europeos.

Es cierto que bastantes personas creen de forma equivocada que cuando se finaliza la tarjeta de Familiar de Comunitario (la de 5 años) debe renovarse; pero ese es el primer fallo. Estas Tarjetas NUNCA se renuevan. Lo que sí tiene derecho el familiar de ciudadano comunitario es a pedir una Tarjeta Permanente de Familiar de Comunitario. No es exactamente lo mismo “tener derecho a una Tarjeta Permanente” que “renovar una tarjeta de familiar de Comunitario”. Igual ocurre con los Certificados Permanentes de los ciudadanos comunitarios.

En muchas ocasiones –tanto por la Administración como por los ciudadanos- se confunde el término “renovación” con el de petición de “residencia permanente” y es muy importante que tengamos presente que la propia normativa, de forma expresa, señala que en el caso de viviendas comunitarias permanentes o bien certificados de registro permanentes no se aplican las condiciones demandadas en el artículo 7 (dónde se solicitan los medios de tipo económico). O sea, si eres titular de una Tarjeta de Familiar de Comunitario (la primera, la de cinco años) y vas a presentar la renovación de la misma, verdaderamente no estás solicitando una “renovación” sino más bien una “tarjeta permanente” y entre los requisitos demandados para esta clase de tarjetas no se pueden pedir “medios económicos”.

Los requisitos que el artículo 10 del Reglamento de Régimen Comunitario demanda para este tipo de tarjetas comunitarias permanentes son los siguientes:

Poder acreditar uno de los próximos supuestos:

• Haber residido legalmente en España durante un periodo continuado de cinco años, siempre que se sostenga el vínculo familiar por el que se expidió la tarjeta de vivienda, esto último con salvedad de los supuestos en los que se mantiene el régimen comunitario en caso de fallecimiento, nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o bien cancelación de la inscripción como pareja registrada conforme al RD 240/2007.

• Residir en España como miembro de la familia de ciudadano de la Unión, cuando este último es trabajador por cuenta extraña o propia, y adquiere el derecho a residencia permanente antes que finalice el periodo de 5 años.

• Radicar en España como miembro de la familia de ciudadano de la Unión, que fallece en el curso de su vida activa con anterioridad a la adquisición del derecho a vivienda permanente, toda vez que concurra alguna de las siguientes circunstancias:

o Que el ciudadano de la Unión hubiese residido de forma continuada, en la data del fallecimiento, por lo menos dos años.




o bien Que el fallecimiento se haya debido a accidente de trabajo o bien enfermedad profesional.

o bien Que el cónyuge del ciudadano de la Unión hubiese perdido la nacionalidad de España a consecuencia del matrimonio con el fallecido.

Dicho esto, entendemos que el ciudadano pueda interpretar de forma restrictiva la Normativa; que no comprenda si se trata de un “derecho” adquirido (por llevar 5 años residiendo en territorio español (por ejemplo) o si se trata de una renovación. Hasta ahí todo es comprensible. Para eso están los especialistas, para interpretar de forma conveniente la Normativa. Mas de ahí a que la propia Administración (oficina de Extranjería) interprete de forma restrictiva la Normativa hay un largo recorrido.

¿Qué ocurre entonces si no pruebas “medios económicos” a la hora de solicitar la Tarjeta Permanente de Familiar de comunitario (1. años)? Pues que la Administración te denegará tu petición obligándote a lo que muchos damos en llamar “irregularidad sobrevenida” (extranjeros “con papeles” que vuelven a quedarse “sin papeles”). ¿Qué opciones quedan? No queda más antídoto que recurrir por la vía contenciosa; tristemente.

En el derecho de extranjería nos encontramos ante un gravísimo dilema: la ley en vigor y los criterios que aplica la oficina de extranjeros ¿Para qué vale la ley si ignoramos cómo la interpreta la Administración? Los abogados y los especialistas en extranjería vamos a coincidir que sirve para ir a la vía judicial donde casi siempre y en toda circunstancia el juez termina dándole la razón al extranjero. Pero asimismo sabemos que ir a la vía judicial es un gasto raras veces asumible por nuestros clientes del servicio y lo que es peor, tiempo; bastante tiempo, el tiempo que tarda un proceso judicial que hace que aquel que pueda permitirse contratar a un abogado desista porque es exactamente tiempo lo que no tiene un extranjero para intentar regularizar su situación.

Enfrentarse a un proceso judicial implica, aparte del gasto económico, dilatar situación administrativa del extranjero. ¿No sería más conveniente para todos que de una vez y por todas la Administración haga públicos sus criterios y de esta manera evitar quebraderos de cabeza? ¿No es lo más justo que en un Estado de Derecho los ciudadanos tengamos acceso a la información –que no es ni puede ser reservado- de una Administración que es el Estado en sí mismo? ¿Hasta cuándo tendremos que proseguir jugando a una especie de ruleta rusa de tramitar algo sin saber con qué nuevo criterio nos va a asombrar la Oficina de Extranjeros?

No olvidemos que la Constitución De España en su art. treinta y nueve, ya establece la obligación de los poderes públicos de resguardar la familia, principio que es vulnerado con este tipo de interpretaciones restrictivas. Debemos tener en consideración que la familia es la célula esencial de nuestra sociedad, pilar donde se sostiene y transmite la escala de valores que fundamenta un Estado de Derecho, lo que se ve afectado con tal gravosas decisiones e interpretaciones por parte de la Administración, impidiendo que un ciudadano de la Unión y un familiar, vean tutelados sus lícitos derechos denegándoseles la tarjeta Permanente; y todo, todo, porque a “alguien” se le ocurrió interpretar a su antojo y de manera restrictiva la Normativa.

Pongamos otro ejemplo clarísimo: el automatismo penales-denegación; o lo que es lo mismo, la Administración se comporta como un diablo cuando le presentan como crucifijo una solicitud de Tarjeta de Tarjeta de Familiar de Comunitario cuando el extranjero tiene antecedentes penales. ¿Qué hace la Administración, o sea, la Oficina de Extranjeros? Puesto que denegar de forma automática. Y de este modo, no, no y no. O bien por lo menos, eso es lo que afirma los jueces.  Exactamente la misma pregunta de siempre: ¿Quién tiene la razón: los Jueces o la Oficina de Extranjería?. La contestación semeja clarísima menos para la Administración de España, en concreto para la oficinas de extranjería que todavía encontrándose con cientos de sentencia que les quitan la razón siguen “erre que erre” rechazando los “papeles” a aquellos familiares de ciudadanos comunitarios que piden la Tarjeta de Familiar de Comunitario cuando se hallan así que el solicitante tiene antecedentes penales: “la tenencia de antecedentes penales, no puede formarse en sí, si la administración no argumenta en la existencia de una amenaza para la seguridad y la calma pública”, dicen los jueces. O bien lo que es lo mismo, no le puedan rechazar los “papeles” “porque sí” a quienes pidan una Tarjeta de Familiar de Comunitario.

Vean este artículo que incluye una sentencia al respecto: 

Y si hablamos del tan hablado RD 987/2015 (Familia Extensa), que parecía tan fácil, es más difícil de los que imaginas; sobre todo en el momento de demostrar la dependencia económica o bien de interpretar dicha dependencia económica o bien el “estar a cargo”. No, no es tan fácil como parece. Os dejamos con este artículo al respecto:

En el Arraigo, otro por poner un ejemplo, un trámite bastante utilizado por muchos inmigrantes para solicitar sus “papeles” la Hoja Informativa no guarda relación con los criterios que maneja la Oficina de Extranjeros. Por ejemplo, si se trata de un extranjero que pretende regular su coyuntura económica mediante un contrato como empleado de hogar, deberá aportarse -para probar la solvencia económica del empleador- la Declaración de Renta del último ejercicio fiscal, fotocopia del documento de identidad de su empleador y un certificado de convivencia del empleador para “valorar” si la entrada de dinero en el núcleo familiar en correspondencia con el número de personas que están censadas basta para poder contratar al trabajador extranjero. ¿Lo dice esto la nota informativa?

En el caso del Arraigo Social, por poner un ejemplo, la nota informativa dice “informe de inserción social emitido por la Comunidad Autónoma del domicilio frecuente del solicitante” ahora bien ¿qué valía tiene Informe? ¿Dice esto la Nota Informativa? (A propósito la Instrucción DGI/SGRJ/3/2011. Tercera 1.b) deja claro que dicho Informe no puede ser anterior a 3 meses a la data de presentación de la petición de la autorización de vivienda).

Y hay un tema curioso con el Arraigo Social. No te pueden rechazar los “papeles” por culpa de la empresa o bien empleador. Basta ya de este género de prácticas por la parte de la oficina de extranjería.

No nos cansaremos de dar merced al Estado de Derecho por la existencia de la Justicia. Si no existieran los jueces –imparciales- nos hallaríamos con una Administración (oficinas de extranjería) que seguiría haciendo y deshaciendo a su antojo; interpretando la Normativa de manera prácticamente siempre restrictiva.

Vamos a detenernos en las causas más frecuentes de denegación en aquellas peticiones de Autorización de Residencia temporal por Circunstancias Inusuales (Arraigo Social):

• La empresa/empleador no se halla al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

• La empresa/empleador no garantiza que dispone de medios económicos, materiales y personales para su proyecto empresarial y para las obligaciones dimanantes del contrato de trabajo.

• La compañía no se halla dada de alta en la Seguridad Social.

• La empresa/empleador tiene deudas con la Seguridad Social

Primero vamos a destacar que la petición de Autorizaciones de Vivienda Temporal por Circunstancias Inusuales (Arraigo Social), es supuesto amparado en la próxima Normativa:

• Ley Orgánica 4/2000, de 1. de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (art. 31.3)

• Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículos del 62 al 66 y del 123 al ciento treinta).

• Real Decreto Ley 19/2012, de veinticinco de mayo, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de ciertos servicios.

• Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

La no demostración de medios económicos o bien la presunta imposibilidad por la parte de la empresa o empleador de no poder asegurar continuidad laboral es una de las causas de denegación más usuales que nos encontramos a la hora de que un extranjero solicite bajo el presunto de Arraigo Social su permiso en España. Mas ¿por qué la Oficina de Extranjero endosa al solicitante, o sea, al extranjero, la carga probativa de la solvencia de la compañía o los problemas que pueda tener la compañía o empleador?

Nos encontramos aquí con dos visiones y dos puntos de vista totalmente diferentes. Por un lado una Administración que exige que el extranjero deba demostrar la solvencia económica de la compañía o bien empleador o que dicho empresario o empleador esté al corriente de pago de sus obligaciones tributarias con Hacienda o Seguridad Social; y por otro lado, la opinión de los jueces que estiman todo lo opuesto.

La Oficina de Extranjeros se protege en que debe concurrir el requisito previsto en el artículo 124.2.b) del Reglamento de Extranjería aprobado por Real Decreto 557/2011 consistente en “Contar con un contrato de trabajo firmado por el trabajador y el empresario en el instante de la petición para un periodo que no sea inferior a un año”. Tomad nota y fijaros bien de pedir cita para huellas el texto legal. ¿En algún lado apreciáis que se afirme algo de la compañía o el empleador?

Existe jurisprudencia sobrada que estima todo lo opuesto que cree la Administración, por ejemplo, una sentencia (139/2014) del TSJ de Andalucía y otra sentencia del citado Tribunal, de uno de junio de 2013, rec. 1220/2012.

Ambas sentencias establecen diferencias entre las solicitudes de vivienda temporal y trabajo por cuenta ajena y la residencia por circunstancias inusuales (arraigo social en este caso), llegando a la conclusión de que en las autorizaciones de vivienda y trabajo por cuenta extraña, para cuya petición solo están legitimados los empleadores o bien empresarios es a estos a los que hay que referir la acreditación de las demandas concretas que la Administración estime oportunas conforme con lo preparado en los mentados preceptos reglamentarios.

Por el contrario, cuando la petición es formulada por el propio extranjero y se refiere a una autorización de vivienda por circunstancias inusuales (arraigo), el extranjero demandante debe probar los requisitos previstos para la autorización, de forma que no puede trasladársele carga probativa alguna dispuesta por la Norma para otros supuestos y para otras personas, como es la impuesta al empleador o bien empresario respecto de la acreditación de encontrarse “al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias” para lograr a favor del extranjero la autorización de residencia y trabajo por cuenta extraña.

No se trata de impedir a la Administración en su lucha contra el fraude, la indagación de la situación de la empresa contratante, pues en definitiva es el desarrollo de una actividad laboral en nuestro país el propósito de la solicitud presentada. Dicho esto, incluso de admitirse que son extrapolables al caso los requisitos exigidos para las autorización de residencia y trabajo por cuenta extraña, se ignora el destino de las investigaciones de la Inspección de Trabajo sobre la empresa contratante, cuyas afirmaciones adolecen del preciso detalle y concreción; por lo que a falta de mayor motivación y de un mínimo soporte justificativo aquella conclusión no constituye más que un mero juicio de valor. Por ende, constando un contrato de trabajo de un año de duración, y cumpliendo el solicitante con los demás requisitos demandados normativamente no habría solamente que valorar en cuanto a la compañía o bien empleador se refiere.

El extranjero no tiene por qué probar algo que no es de su competencia puesto que lo que establece el artículo 124 b) es que cuente con un contrato de trabajo no inferior a un año. Las circunstancias de solvencia económica de la compañía o empleador o bien si la compañía o bien empleador tiene deudas con Hacienda o bien Seguridad Social es inconveniente de la compañía o bien empleador; no del trabajador. Son circunstancias extrañas al trabajador y no puede pedírsele al extranjero que acredite algo que no es de su competencia.

Tanto el artículo cincuenta c) como el 51.1 f) –ambos del Reglamento de Extranjería- se refrieren a uno de los requisitos y a un supuesto de denegación de las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena. Mas es que el arraigo social no es un permiso de residencia y trabajo por cuenta extraña –que en un caso así los sujetos legitimados para su presentación son los empresarios o empleadores- aún cuando lleve implícito el derecho del extranjero a trabajar por cuenta ajena.

Es en el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena cuando la administración podría demandarle al empresario o al empleador la acreditación de demandas concretas que estime la administración de acuerdo con los dispuesto en los mencionados preceptos reglamentarios.

Pero es que, reiteramos, en el caso del arraigo social la solicitud no la presenta el empresario o bien empleador sino más bien el extranjero (personalmente, como dice el artículo 46.1 del Reglamento) y se refiere a una petición de autorización vivienda temporal por circunstancias inusuales (arraigo social, al amparo del artículo cuarenta y cinco.2 b) del Reglamento). Ello significa que el extranjero solicitante va a deber probar los requisitos previstos para la autorización, de modo que bajo concepto alguno puede trasladársele la carga probativa al extranjero, preparada por la regla para otros supuestos y para otras personas como lo son para empleadores o empresarios en el caso de las solicitudes de un permiso de vivienda y trabajo por cuenta extraña que en un caso así son estos (empresarios o empleadores) quienes efectúan la petición y no el extranjero. Es en ese caso cuando el empresario o empleador va a deber acreditar que dispone de medios de tipo económico, materiales y personales para su proyecto empresarial y para las obligaciones dimanantes del contrato de trabajo para lograr a favor del extranjero el permiso de residencia y trabajo por cuenta extraña.

Entre los requisitos para el otorgamiento de los permisos de residencia y trabajo por cuenta extraña el apartado c) del artículo cincuenta del Reglamento de Ejecución de la Ley de Extranjería exige “que las compañías demandantes hayan formalizado su inscripción en el correspondiente régimen del sistema de la Seguridad Social y se halle al corriente del cumplimiento de sus obligaciones fiscales y en frente de la Seguridad Social. En los términos establecidos en el artículo siguiente se va a poder requerir además de esto al empresario que acredite los medios económicos, materiales y personales de los que dispone para su proyecto empresarial”.

Por su parte, el artículo quinientos treinta y uno del Reglamento dispone que “la autoridad competente rechazará las autorizaciones de vivienda y trabajo por cuenta extraña en los supuestos siguientes: (…) f) cuando el empresario o bien empleador no garantice al trabajador la actividad continuada a lo largo de la vigencia de la autorización de vivienda y trabajo o cuando siendo requerido para ello en los términos establecidos en el artículo cincuenta y uno no acredite los medios de tipo económico, materiales o bien personales de los que dispone para su proyecto empresarial y para hacer frente a las obligaciones dimanantes del contrato de trabajo”.

No olvidemos tampoco que la Ley 30/1992, de veintiseis de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en su artículo 89.2 deja bien claro que “En los procedimientos gestionados a petición del interesado, la resolución será congruente con las solicitudes formuladas por este, sin que en ningún caso pueda agravar su situación inicial y sin perjuicio de la potestad de la Administración de iniciar de oficio un nuevo procedimiento, si procede”. ¿Acaso no vulnera entonces, además, la Administración, la Ley treinta a la vista de todo lo expuesto? Los requisitos de que la empresa o bien empleador haya formalizado su inscripción en el correspondiente régimen de la seguridad social o que acredite los medios de tipo económico, materiales o personales de los que dispone para su proyecto empresarial y para hacer frente a las obligaciones dimanantes del contrato de trabajo viene referido en el artículo 50 c) del Reglamento a las solicitudes de Permiso de Vivienda y Trabajo por Cuenta Ajena (artículos cuarenta y ocho a cincuenta) que tiene una relación disímil de la residencia temporal por circunstancias excepcionales (arraigo social) –artículos 45 a cuarenta y siete- y un procedimiento asimismo diverso y con diferente distribución sistemática: la autorización de residencia temporal (Capítulo I del Título IV) y la Autorización de Residencia Temporal y Trabajo (Capítulo II del Título IV), instaurando pues el texto reglamentario un régimen jurídico diferenciado para esas situaciones, destacando en cuanto al procedimiento que, en el caso de la autorización de residencia temporal por circunstancias inusuales “… habrá de ser pedida personalmente por el extranjero ante el órgano eficiente para su tramitación” (art. 45.1) al tiempo que en el supuesto de la solicitud de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena quien deberá presentar personalmente o a través de quien tenga atribuida la representación legal empresarial es el empleador o bien empresario que pretenda contratar a un trabajador extranjero no residente en España” (art. 51.1).

El Art. ciento veinticuatro. dos del RD 557/2011 deja bien claro que se podrá otorgar una autorización de vivienda temporal por arraigo social a los extranjeros que:

“acrediten la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de 3 años.

Además, va a deber cumplir, de forma acumulativa, los próximos requisitos:

• a) Carecer de antecedentes penales en España y en su país de origen o bien en el país o países en que haya residido a lo largo de los últimos cinco años.

• b) Contar con un contrato de trabajo firmado por el trabajador y el empresario en el instante de la solicitud para un periodo que no sea inferior a un año. Dicha contratación deberá estar basada en la existencia de un solo contrato, salvo en los próximos supuestos:

o 1.º En el caso del campo agrario, va a caber la presentación de 2 contratos, con diferentes empleadores y concatenados, cada uno de ellos de duración mínima de 6 meses.

o 2.º En el caso de desarrollo de actividades en una misma ocupación, trabajando parcialmente y de forma simultánea para más de un empleador, se admitirá la presentación de varios contratos, todos ellos de duración mínima de un año, y cuya suma debe representar una jornada semanal no inferior a treinta horas en el cómputo global.

• c) Tener vínculos familiares con otros extranjeros residentes o presentar un informe de arraigo que acredite su integración social, emitido por la Comunidad Autónoma en cuyo territorio tengan su domicilio frecuente.

A estos efectos, los vínculos familiares se entenderán referidos únicamente a los cónyuges o bien parejas en verdad registradas, ascendentes y descendientes en primer grado y línea directa.

En los supuestos de arraigo social acreditado a través de informe, que deberá ser emitido y notificado al interesado en el plazo máximo de treinta días desde su petición, en éste deberá constar, entre otros muchos factores de arraigo que puedan acreditarse por las diferentes Administraciones competentes, el tiempo de permanencia del interesado en su domicilio habitual, en el que habrá de estar empadronado, los medios de tipo económico con los que cuente, los vínculos con familiares residentes en España, y los sacrificios de integración a través del seguimiento de programas de inserción sociolaborales y culturales. Simultáneamente y por medios electrónicos, la Comunidad Autónoma va a deber dar traslado del informe a la Oficina de Extranjería eficiente.

A dichos efectos, el órgano autonómico competente va a poder efectuar consulta al Ayuntamiento donde el extranjero tenga su domicilio habitual sobre la información que pueda constar al mismo.

El informe de arraigo referido anteriormente podrá ser emitido por la Empresa local en la que el extranjero tenga su domicilio habitual, cuando así haya sido establecido por la Comunidad Autónoma eficiente, toda vez que ello haya sido anteriormente puesto en conocimiento de la Segregaría de Estado de Inmigración y Emigración.

El informe de la Corporación local habrá de ser emitido y notificado al interesado en el plazo de treinta días desde la fecha de la solicitud. Simultáneamente y por medios electrónicos, la Corporación local deberá dar traslado del informe a la Oficina de Extranjería competente.

El órgano que emita el informe podrá aconsejar que se exonere al extranjero de la necesidad de contar con un contrato de trabajo, siempre y cuando acredite que cuenta con medios económicos suficientes. En el caso de cumplirse los requisitos previstos en el artículo 105.3 de este Reglamento, se podrá aducir que los medios económicos derivan de una actividad a desarrollar por cuenta propia.

En caso de que el informe no haya sido emitido en plazo, circunstancia que deberá ser adecuadamente acreditada por el interesado, podrá justificarse este requisito por cualquier medio de prueba admitido en Derecho”.

Dicho esto no se le puede exigir a un extranjero más requisitos que los enumerados por la Normativa ni endilgarle al extranjero la carga probatoria de algo que no es de su incumbencia como el hecho de que la empresa/empleador no se halla al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) o que no garantice que dispone de medios de tipo económico, materiales y personales para su proyecto empresarial y para las obligaciones dimanantes del contrato de trabajo o que no se encuentra dada de alta en la Seguridad Social o que tiene deudas con la Seguridad Social.

Entonces ¿qué hacer si la Administración nos deniega el Arraigo aduciendo estas razones? Puesto que evidentemente no perder el tiempo interponiendo potestativamente un Recurso de Reposición sino ir directamente a un Recurso Contencioso Administrativo a fin de que el extranjero pueda hacer servir sus derechos

Lo que realmente sucede es que tanto la Normativa de Extranjería como las Hojas Informativas que difunde el Ministerio de Empleo y Seguridad Social -que administra la inmigración- se alejan prácticamente siempre y en toda circunstancia de los criterios “internos” de las Oficinas de Extranjeros y que, lamentablemente, no se hacen públicos. Esto es una cosa que desde Legalteam siempre hemos criticado pero que no cambia. O acudes a un profesional con mucha experiencia (que acuda diariamente a las oficinas de extranjería y se curta en la práctica) o el interesado navegará en un mar de preguntas sin contestación.

Podríamos poner decenas, cientos y cientos de ejemplos. Pero hay tantos ejemplos y casos como oficinas de extranjería, funcionarios y realidades. Consejo: asiste a Legalteam, un equipo de personas que sirven a personas, si de veras quieres que tu trámite sea conveniente.

A veces no es preciso que te acompañe el profesional si ya antes consultas tu caso.  Toma nota de estos consejos si deseas ahorrarte tiempo, dinero y tener al final del camino, los tan ansiados “papeles”.

Artículos relacionados:

Gracias por leernos; pero debes tener en consideración que en todos y cada uno de nuestros artículos ofrecemos información de carácter general.

Puedes seguirnos en

Legalteam

Gran Vía 636, Primordial 1º A

935397731, 648861893 y 696824146

Nota: aunque en esta web de Legalteam intentamos exponer artículos y vídeos con información general, si tuviera alguna duda o consulta o bien desea ampliar esta información puede mandarnos un correo a secretaria@legalteam.es

Despacho cooperador en Madrid: Tolentino abogados. Plaza de Castilla 3, 7º C2 veintiocho mil cuarenta y seis la villa de Madrid. OFICINA: +34 918 doscientos setenta y dos 222 URGENCIAS: +34 novecientos diez doscientos noventa y nueve 43. Correo: consultas@tolentinoabogados.com



Seo y Sem

Среда, 28 Октября 2020 г. 04:09 + в цитатник

SEO Y SEM son las dos técnicas de posicionamiento SEO que debes incluir en tu estrategia de marketing y publicidad, merced a las que una página o bien sitio consigue su mejor colocación en el momento de hacer una búsqueda determinada en cualquier herramienta de análisis (en el caso español, Google la más empleada). La misión del posicionamiento es hacer que un determinado sitio o web sea encontrado de forma fácil en los buscadores web


Si eres un principiante en planeta del marketing digital probablemente puedas confundir los dos conceptos, tengas dudas y preguntas relacionadas con cómo comenzar a trabajar en el posicionamiento. No te preocupes por el hecho de que en este artículo vamos a explicar qué es el seo y el sem y cómo podemos entenderlo con claridad sin ser expertos en la materia. Empezamos por la definición de seo y sem:


¿Qué es el posicionamiento SEO?



El significado del SEO (Search Engine Optimization en inglés) es la optimización que hacemos en una página para que aparezca en los motores de búsqueda, por servirnos de un ejemplo Google o bien Bing. Herramienta indispensable en tu estrategia de marketing


Estamos hablando de la aparición de forma natural, orgánica, sin pagar en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda para las principales palabras clave de nuestro negocio. Se trata puesto que de un tráfico prácticamente gratis porque no se paga por cada click (a diferencia del SEM). Sin embargo, debe aclararse que para gestionar el SEO de forma natural hay que tener en consideración muchas características y factores dictados por estos motores de búsqueda. Por poner sólo algún ejemplo hay que obtener información sobre qué tiene en cuenta el algoritmo de los buscadores web (que se actualiza de manera frecuente), las palabras clave más interesantes para cada negocio, el contenido de la página, los links, indexación, optimización del código de la página web, etc. En otras palabras podríamos decir que es necesario cumplir con todas y cada una de las premisas del buscador.


Si ya trabajamos con una web o tienda en línea optimizada, según los especialistas en marketing y posicionamiento SEO, lo más costoso es la selección de las palabras clave convenientes, tanto por el volumen idóneo como por su fácil accesibilidad en función del nivel de competencia. Este paso está directamente relacionado con otro aspecto a tener en cuenta, que contribuirá a prosperar el resultado de la búsqueda, el cual son los enlaces. Un sitio que dispone de un gran número de enlaces a través de una palabra clave será mucho más relevante que otro. Ahora, eso sí, el hecho de conseguir un buen posicionamiento en un momento determinado no nos asegura el sostenernos de manera permanente, con lo que implica un trabajo ininterrumpido para ocupar siempre los primeros lugares.


Características principales del posicionamiento SEO


Para asistirte a conocer más a fondo de en qué consiste el posicionamiento web y persuadirte de su enorme utilidad en el entorno digital te presentamos sus primordiales características:



  • Es gratuito: Es un técnica muy rentable y ventajosa para la salud de tu página web que no necesita de inversión inicial

  • Requiere de conocimientos técnicos: Es importante conocer bien las técnicas buenas, puesto que realizar malas prácticas mal vistas para google (Black Hat posicionamiento SEO) pueden ser penalizados por Google y conllevar resultados desafortunados en tu página web.

  • Consume tiempo: Los resultados no se aprecian de un día para otro por lo que es necesario invertir mucho tiempo, paciencia y cariño a tu proyecto.

  • Se fundamenta en las indicaciones que marcan los algoritmos del buscador: Google por norma general altera sus algoritmos múltiples veces al año y hay que estar continuamente actualizados para amoldarse a esos cambios.

  • Obtenemos resultados a largo plazo: Si tienes la paciencia y constancia precisas, los resultados de posicionamiento serán mucho más estables y valiosos en un largo plazo, siendo así mucho más difícil descender situaciones que con una campaña de pago


Tipos de SEO


Como comentábamos, el SEO o bien orgánico trabaja cientos de factores para optimizar una página web y hacerla más importante a vista de google. de este modo que puedas salir más arriba en los resultados de búsqueda. Existen 2 primordiales tipos de técnicas de SEO que deben ser trabajadas comúnmente para lograr las primeras situaciones. Es esencial resaltar que no servirá de nada trabajar o centrarte en unas técnicas más que otras, sino la clave está en trabajar todas y cada una (o las más necesarias para tu página web) al unísono.


SEO On Page


El SEO OnSite (En página) hace referencia a la optimización en una página web de cara a los buscadores web y a la experiencia del usuario. En posicionamiento web On Site el propósito es destacar entre todas las demás webs, haciéndola una web agradable para Google.



  • Existen cientos y cientos de factores On page que pueden ser optimizados y que se dividen en estas temáticas entre otras.

  • Análisis de palabras clave: Toda la creación de la página web y contenidos debe realizarse en función a un buen para lograr información y atraer tráfico a tu web.

  • : una web no debe tardar más de 3 segundos en cargarse totalmente si no queremos ir a las últimas posiciones del ranking de Google

  • Estructura Web: Crear una buena jerarquía de paginación y enlazado interno es imprescindible.

  • Optimización del código fuente: la mejor práctica es mantenerlo limpio y organizado para facilitar su lectura.

  • Actualización y creación de información y contenido: En posicionamiento en buscadores diríase que el contenido es el auténtico rey, con lo que es muy importante y actualizar el viejo, para probar que es una web activa y actualizada.


SEO Off Page


El posicionamiento web en buscadores off page se centra en todo lo que sucede en torno a nuestra web y que no está a nuestro alcance. El propósito primordial de esta técnica es la de crear un red de enlaces entrantes o bien Link building a nuestra web. Google entiende que cuantas más páginas webs ajenas tengan enlaces hacia nuestra página web, más interesante será nuestro contenido y por consiguiente más personas querrán ver el contenido de esta, haciéndonos ascender en las situaciones en Google.


Lo más difícil de esta técnica es cómo o bien backlinks, ahí entra la labor del buen especialista en posicionamiento web en buscadores


¿Qué es el SEM?



La definición del SEM es Search Engine Marketing la puedes utilizar en tu estrategia de marketing y hace mención a la optimización que hace una página con publicidad en los motores de búsqueda como Google o Bing. En el SEM si creas correctamente los anuncios y siempre que tengas presupuesto el buscador mostrará tu página en los primeros resultados de búsqueda reservados para anuncios.


Por tanto, los resultados de pago hacen referencia a las campañas de pago por clic, esto es, el enlace aparece en los links patrocinados pagando una suma de dinero por toda vez que algún usuario accede a nuestro sitio web, en otras palabras podríamos decir que son anuncios. Si se hace bien la campaña SEM como resultado se obtiene un tráfico cualificado muy segmentado con el mayor control de los resultados. El costo de este servicio está controlado puesto que depende del presupuesto que haya decidido el anunciante y la rapidez de lanzamiento puede reducirse a unas pocas horas.


En el SEM cada vez que una persona hace click en nuestro anuncio el buscador ( para Google por ejemplo) nos cobrará unos céntimos. Esta es la gran diferencia con el posicionamiento web en buscadores. Si bien es cierto que hacer una campaña rentable en el SEM tiene su miga. Hay que enfocarse en palabras que impliquen la intención de adquirir, reservar, registrar o bien que satisfaga el objetivo que tengamos como empresa.


Características del posicionamiento SEM



  • Anuncios de pago: si bien existen otras alternativas de pago, la más habitual es la del costo por clic o CPC,

  • A corto plazo: ideal para campañas de duración determinada como Navidad, Black Friday o bien rebajas. No obstante tus anuncios desaparecerán cuando dejes de abonar, y no generará ningún valor auxiliar en un largo plazo a tu web derivado de estos anuncios.

  • Rápido: a publicación:tus anuncios aparecerán en exactamente el mismo momento en que crees los anuncios y desaparecerán en el momento que los elimines.


Tipos de campañas SEM


Dentro del SEM existen múltiples tipo de campañas que pueden interesarte más o menos en función de las características de tu página web, en tanto que cada una de ellas tiene una meta y funcionalidades diferentes. A continuación te las describimos.


Google Shopping


Si lo que tenemos es un comercio online y lo que nos resulta de interés es acrecentar las ventas de nuestro negocio lo más recomendado es usar Google Shopping.


Los años de experiencia en creación de tiendas virtuales prueban que es una enorme herramienta que favorece las ventas de tu web por una fácil razón, su funcionamiento es sencillísimo y se anuncian todos los productos que aparecen en tu página web. Además en múltiples ocasiones hemos llevado a cabo con grandes resultados y que nos dan la razón en este aspecto.


Pero, Se puede destacar que no todas las tiendas online pueden acceder a esta clase de campañas por que Google pone unas limitaciones que debes ajustar en tu página web para que tu publicidad no sean rechazados por Google.



Red de búsqueda


Las campañas de red de búsqueda son un tanto más complejas porque van enfocadas a un producto, categoría de productos o bien espacio de tu página web específico que desees anunciar.


Si lo tienes clara tu estrategia de marketing, no tienes más que configurar los aspectos técnicos de Adwords para tu campaña de red de búsqueda, meter tu presupuesto y comenzar a mostrar tus anuncios.


Sin embargo, aunque parezca fácil en primera instancia, es imprescindible que se haga un estudio de mercado y de keywords para recoger información y optimizar los anuncios y que no caigan en saco roto. La competencia en los anuncios de google es muy alta, con lo que es preciso tener buen ojo para colarse en aquellos nichos menos competidos y con altas búsquedas para conseguir los resultados.


Antes de ponerte a crear tus anuncios de marketing de manera directa, te invitamos a que pidas información y te pongas a cargo de que pueda ayudarte a configurar tus anuncios y aconsejarte lo más atinado en tu caso concreto para conseguir sacar el mayor partido a tus campañas de anuncios SEM en Adwords.



Remarketing


El remarketing consiste en aparecer en espacios publicitarios únicamente para los usuarios que anteriormente han navegado por tu web. Este tipo de campañas puede tener dos usos interesantes:



  • Imagen de marca: Esta herramienta es muy empleada para aquellas personas que quieren fortalecer su imagen de marca. Los anuncios de remarketing serán impresionados en otras webs a personas que han estado visitando tu página web, por lo tanto se irá generando un conocimiento o bien recuerdo de tu página web mientras que visita otras páginas.



  • Finalizar la compra: También es posible perseguir a tus clientes potenciales, ya que puedes bombardear con imágenes del producto exacto de tu tienda que han estado mirando con detenimiento en otro momento. De ahí que, si no se han persuadido a terminar el proceso de adquiere, la imagen del producto que les agradaba, les seguirá apareciendo con posterioridad, picandoles a que vuelvan al carrito para que finalicen su compra.


Como ves es una herramienta a la que se le pueden dar tantos usos como imaginación tengas, y además es parcialmente económica en comparación con otro género de campañas.


Diferencias entre posicionamiento web en buscadores y SEM


Las herramientas de marketing posicionamiento web en buscadores y SEM acostumbran a utilizarse de forma paralela y, si bien muy diferentes, son totalmente dependientes de las técnicas de redacción. En definitiva, la selección de las palabras clave más precisas será uno de los primordiales pasos procurando siempre que sean palabras sencillas y de fácil comprensión, utilizándose de forma coherente y no duplicando el contenido.



Conclusión: ¿Cómo puedes aprovechar el SEM y el posicionamiento en buscadores?


La teoría es básica para poder comprender bien estas técnicas de posicionamiento en marketing. Aunque es verdad que tanto el SEO como el SEM implican una parte práctica muy importante. A continuación vamos a ver los aspectos más esenciales sobre el posicionamiento a fin de que puedas conocer cuáles son los aspectos más importantes.


Si hablamos de SEO aconsejamos cuidar realmente bien el contenido.



  • Todos los contenidos de nuestra web han de ser originales, es decir, no es nada aconsejable copiar texto de otras fuentes pues estaríamos hablando de contenido duplicado, muy perjudicial para los motores de búsqueda. El propósito es que el lo que escribes sea interesante para los usuarios de Internet y satisfaga una necesidad. Seguramente este sea el aspecto más importante para el posicionamiento en buscadores porque es mejor un buen contenido que poner una cierta palabra clave con peor contenido.

  • Actualizar la página de forma frecuente. A los motores de búsqueda les gusta que una página esté actualizada pues es un sinónimo de que está atendida y es dinámico, esto es, que se renueva. Actualizar productos, ampliar catálogo o bien crear un blog con publicaciones usuales son 3 ejemplos que podemos efectuar para tener nuestra página actualizada para el posicionamiento SEO.

  • Vigilar y optimizar las palabras clave por la que nos encuentran los usuarios es la mejor información. Es muy habitual pensar que las palabras clave es el motor del posicionamiento web en buscadores y lo que permiten examinar, entre otras cosas, las herramientas posicionamiento SEO. agencia creativa las palabras que nos dan más tráfico y darles más fuerza utilizándose en nuestro contenido es una práctica bien interesante. Las palabras clave deben aparecer también en las URL, en el contenido como tal y en los títulos de las páginas.

  • Conseguir enlaces externos. Si somos capaces que otras webs enlacen a nuestro negocio on line repercutirá de forma positiva al posicionamiento orgánico pues supone una inyección de autoridad por la parte de Google.

  • Utilizar una tecnología con HTML cinco y CSS 3. Las últimas tendencias en lenguajes de programación web son las más optimados para los buscadores web. Si estás trabajando con una plataforma de primer nivel tendrás muchas de las características técnicas bien cubiertas.

  • Siempre usar URL amigables. Hay direcciones URL que son buenas y otras que no lo son tanto para los motores de búsqueda. En te explicamos todas y cada una de las características que debe tener una buena URL o URL amigable para los buscadores.

  • Crear un mapa del sitio o sitemap. Es un fichero que sirve a los buscadores web para articular el contenido de una página web. Crear un sitemap y mandarlo a Google es buena práctica a efectuar para el posicionamiento web en buscadores.



Si charlamos de SEM recomendamos dirigir todas y cada una de las campañas para que sean rentables.


Todos los anuncios deben ir a la mejor o página de aterrizaje posible.Cuando más eficaces seamos en el momento de escoger bien las páginas de destino y las keyword para vender mayor rentabilidad tendrán nuestras campañas.



  • Es aconsejable hacer campañas de publicidad con profesionales a fin de que la inversión sea más eficaz.

  • Escoger diseño web malaga que impliquen intención de comprar (comprar phone 7 o similares).

  • Utilizar campañas de red de búsqueda, y Google Shopping


Tutorial de Panels en Drupal Trademark 7

Воскресенье, 25 Октября 2020 г. 09:47 + в цитатник

El módulo deja construir páginas compuestas por varias áreas o regiones, llamadas paneles, en las que podremos ubicar diferentes contenidos del lugar (nodos, vistas, bloques, menús, etcétera). Esto nos dejará crear páginas o bloques compuestos por diferentes elementos.


Es el módulo ideal para construir la página primordial del sitio o de las distintas secciones que pueda tener.


El módulo integra plantillas con diferentes diseños, de manera que podremos tener páginas con distintas disposiciones de elementos de una forma sencilla.


Destacamos asimismo la posibilidad de integración de vistas en los paneles, lo que sin duda aporta el toque final a un módulo completísimo.


Introducción al módulo Panels


El módulo Panels permite construir páginas compuestas por "subregiones", que podrán mostrarse como una página del sitio o bien, en cualquier región del sitio tal y como si de un bloque se tratase.


Un ejemplo de empleo del módulo Panels es la construcción de una página primordial del lugar con diferentes secciones dinámicas. En la Figura se muestra un ejemplo de página estructurada en 2 columnas con zonas variadas, tanto con contenidos estáticos como contenidos dinámicos (vistas). Este tipo de contenidos compuestos de otros contenidos son los que construiremos con el módulo Panels.


A lo largo de esta primera una parte de esta unidad se desarrollará un ejercicio práctico con el propósito de enseñar una página de bienvenida. Esta página será diferente para los usuarios registrados en el lugar que para los que no, mostrando en este último caso un formulario para poderse registrar en el sitio:


En la siguiente captura se puede ver los resultados. A la izquierda, la página de bienvenida para un usuario registrado y a la derecha para uno anónimo.



Con Panels podemos crear tres géneros de paneles:



  • Panel de página: Es el género de panel más completo. Actúa como una página, mas a la que le podremos pasar argumentos para mostrar contenidos dinámicos en función de estos. Vamos a ver que una característica que aporta enormes posibilidades en la construcción de paneles de página es el empleo de argumentos y la posibilidad de relacionarlos con elementos internos de Drupal Trademark (identificadores de los nodos, de los usuarios, etcétera).

  • Mini panel: Los mini paneles son paneles que se convierten en bloques. Estos bloques van a poder emplearse como bloques normales, en otras regiones, o bien aun dentro de otros paneles más complejos.

  • Panel de nodo: Es un género de contenido parecido al panel de página pero más limitado. El resultado es un nodo compuesto por diferentes zonas, mas al que no podemos pasarle razonamientos. Los paneles de nodo se comportan como nodos y se mostrarán en los resultados de las búsquedas.


El módulo Panels está formado por múltiples módulos, y el género de paneles libres dependerá de los que estén activados:



  • Panels: Es el núcleo de este bulto de módulos y se encarga de administrar que el resto de módulos que trabajan con paneles puedan llevar a cabo su función. Este módulo no facilita ninguna herramienta de interfaz de usuario para poder crear los paneles, con lo que deberemos activar además de esto alguno de los módulos adicionales.

  • Mini Panels: Deja crear mini-paneles, que luego pueden ser situados y configurados como bloques en las zonas de nuestro tema. También van a poder utilizarse dentro de otros paneles.

  • Panel nodes: Deja crear paneles en forma de nodos. Las funcionalidades se verán reducidas respecto a las páginas de panel, pero se podrán aplicar todas y cada una de las opciones y funcionalidades de cualquier nodo, como efectuar comentarios o dejar que se muestre en los resultados de las búsquedas. Para dejarnos esta función, el módulo agrega a nuestro lugar un nuevo género de contenido que nos permite crear paneles tal y como si de cualquier otro nodo se tratase.

  • Panels In-Place Editor: Este módulo proporciona herramientas para permitir al desarrollador del sitio editar algunas opciones de forma directa cuando se está visualizando el resultado final de un panel, sin acceder continuamente a la una parte de administración.



El módulo Panels requiere el módulo (conocido como Ctools), que es un conjunto de librerías que pueden ser usadas de cara al desarrollo de otros módulos. El módulo Chaos tool suite asimismo está formado por otros módulos, de los que destacamos los siguientes, que serán precisos para trabajar con Paneles:



  • Chaos tools: Es el núcleo de Ctools y da las herramientas básicas que necesitan muchos módulos, entre ellos el módulo Panels.

  • Page Manager: Este módulo proporciona las herramientas visuales para que el desarrollador del lugar pueda construir y gestionar paneles de página. En nuestro caso es imprescindible.

  • Views content panes: Permite que los paneles puedan mostrar vistas en su interior.



Paneles de página


El proceso de creación de un Panel de página es el más completo de todos, así que nos servirá para comprender el proceso general de creación de paneles y las posibilidades que ofrece el uso de estos en Drupal.

La creación de un mini panel o bien un panel de nodo (panel node) es casi afín, incluso más fácil por tratarse de tipos de panel más simplificados, como vamos a ver en los próximos apartados.


Para crear o bien editar paneles debemos acceder a:

Administración->Estructura->Paneles



Desde la página de administración de paneles podremos crear nuevos paneles y editar los existentes. Para comenzar crearemos un nuevo panel de página, haciendo clic en Create new... Panel de página.


Creación y configuración de un panel de página


Las opciones de configuración disponibles para el nuevo panel de página son:



  • Título administrativo: El nombre que se va a mostrar en el listado de administración de páginas. Debemos emplear nombres breves mas gráficos, para facilitarnos el trabajo de localización de las páginas.

  • Descripción administrativa: Es una breve descripción de la página, sólo para el área de administración.

  • Ruta: Dirección URL para acceder a la nueva página. Se pueden delimitar razonamientos (opcionales o bien obligatorios), que serán pasados por medio de la URL, de la próxima forma:

    • mipanel/ por cien argumento: El símbolo por cien sirve para señalar argumentos obligatorios, de forma que en la URL siempre ha de estar presente el argumento. En el caso de no aparecer el argumento, Drupal Trademark va a mostrar el error 404 de página no encontrada..

    • o mipanel/!argumento: El símbolo ! sirve para apuntar razonamientos opcionales. En el caso de no indicarse el argumento se muestra la configuración por defecto del panel. Por poner un ejemplo, podríamos emplear mipanel/ por ciento username en un panel en el que quisiéramos enseñar información sobre el usuario (imagen de usuario, información de contacto, últimos comentarios publicados en el lugar, etcétera). La manera de que el panel sepa a qué usuario hace referencia se especificará a través del razonamiento nombre de usuario. En este ejemplo el argumento sería obligatorio, de manera que si no se especifica, el sistema devolverá un fallo de página no encontrada. En cambio, si empleamos mipanel/!username, si no se especifica ningún usuario en el argumento nombre de usuario, el panel simplemente no lo tendrá presente. Vamos a ver que existen opciones para indicar al panel lo que debe hacer de forma predeterminada, si no se especifica un argumento de la URL.



  • Hacer de ésta la página primordial del sitio: Deja apuntar si queremos que esta página se convierta en la página de comienzo del sitio. Esta configuración asimismo la podemos realizar mediante la opción Página inicial predeterminada, en: Administración->Configuración->Información del sitio

  • Utilizar esta página en sobreposición de administración: Hemos visto que el módulo Overlay permite cargar el área de administración en una capa superpuesta. Marcando esta característica la página se va a mostrar dentro la capa de configuración que introduce el módulo Overlay, siempre y cuando estemos haciendo uso de ella. Esta alternativa solamente debería marcarse cuando el panel sirva como herramienta a los administradores y esté situado dentro del área de herramientas de administración.

  • Tipo de variante: Los tipos de variaciones disponibles son Panel, que nos permite crear un Panel de página, y HTTP response code, que se trata de un género de panel que siempre devuelve el encabezado HTTP que le indiquemos (cuatrocientos tres, cuatrocientos cuatro o bien redirección 301).

  • Características opcionales: Deja configurar diferentes grupos de opciones a lo largo del proceso de creación de la página:

    • Control de acceso: Configuración del control de acceso a la página (control por rol, permiso, etc.).

    • Elemento de menú visible: Nos dejará asociar la página de panel con un enlace de menú.

    • Reglas de selección: Deja acotar un conjunto de reglas o condiciones para determinar si se debe mostrar o bien no la página. Por servirnos de un ejemplo, por medio de esta alternativa podríamos elegir que la página sólo se cargue para un idioma determinado.

    • Contextos. Está relacionada con los argumentos, vamos a poder apuntar "qué es lo que significan" los argumentos que hayamos especificado en la Ruta.





  • mipanel/ por cien argumento: El símbolo por ciento sirve para señalar argumentos obligatorios, de manera que en la URL siempre y en todo momento he de estar presente el razonamiento. En caso de no aparecer el argumento, Drupal va a mostrar el fallo 404 de página no encontrada..

  • o mipanel/!argumento: El símbolo ! sirve para señalar argumentos opcionales. En caso de no indicarse el razonamiento se muestra la configuración por defecto del panel. Por poner un ejemplo, podríamos emplear mipanel/ por cien username en un panel en el que quisiéramos enseñar información sobre el usuario (imagen de usuario, información de contacto, últimos comentarios publicados en el lugar, etcétera). La forma de que el panel sepa a qué usuario hace referencia se detallará a través del razonamiento username. En este caso el argumento sería obligatorio, de forma que si no se detalla, el sistema va a devolver un error de página no encontrada. En cambio, si usamos mipanel/!username, si no se detalla ningún usuario en el razonamiento nombre de usuario, el panel simplemente no lo tendrá en cuenta. Vamos a ver que existen opciones para apuntar al panel lo que debe hacer de forma predeterminada, si no se detalla un razonamiento de la URL.



  • Control de acceso: Configuración del control de acceso a la página (control por rol, permiso, etc.).

  • Elemento de menú visible: Nos dejará asociar la página de panel con un link de menú.

  • Reglas de selección: Deja delimitar un conjunto de reglas o condiciones para determinar si se debe mostrar o bien no la página. Por poner un ejemplo, a través de esta opción podríamos seleccionar que la página sólo se cargue para un idioma determinado.

  • Contextos. Está relacionada con los argumentos, podremos señalar "qué significan" los razonamientos que hayamos detallado en la Ruta.


Aunque no escojamos ninguna de estas opciones, más tarde podremos acceder a la configuración de cada una de ellas. Si marcamos alguna ya antes de proseguir, la configuración de las opciones escogidas se mostrará en los próximos pasos de la creación de la página.


Definición de razonamientos (asignar contexto)


Haciendo clic en Continuar guardamos los cambios y seguimos con el proceso de creación y configuración de la página. Si en la definición de la senda hemos incluido razonamientos de URL, el próximo paso consistirá en configurar el uso de estos razonamientos.




Para asignar un contexto a cada razonamiento, haremos click en Cambiar. Según el significado que queramos dar al argumento, elegiremos en valor adecuado. Algunos de los significados que podemos elegir son:



  • Nodo: ID. El argumento será el identificador de un nodo (nid).

  • Usuario: ID. El razonamiento va a ser el identificador de un usuario (uid).

  • Usuario: nombre. El razonamiento será un nombre de usuario.

  • Comentario: ID. El razonamiento será el identificador de un comentario.

  • Término de taxonomía: ID. El razonamiento señala un identificador de un término de taxonomía.



Todos los elementos de Drupal Trademark tienen un identificador único asociado, que se corresponde con el índice empleado en la base de datos. Si un nodo tiene la precio pagina web /54, su identificador, conocido internamente como nid, es el 54. Este identificador es el denominado ID del nodo. 


Los usuarios asimismo tienen un identificador numérico único, como los comentarios y los términos de taxonomía. El nombre de usuario, si bien no es numérico, es único y también forma un identificador.


 De este modo, si en la senda del panel deseamos apuntar un argumento que especifique un ID de nodo (utilizando rutas como mipanel/ por ciento nid, node/ por cien nid o node/ por ciento nid/extra), escogeremos en la configuración del contexto Nodo: ID.


Si queremos un panel en el que se muestre información sobre un usuario, cuyo nombre se pasa como argumento en la URL (por poner un ejemplo, mipanel/ por ciento username), indicaremos que este argumento es el nombre de usuario, con Usuario: nombre.

Una vez seleccionado, escribiremos un identificador para el contexto. Este valor se utiliza en el área de administración y no se muestra al usuario.



Diseño del panel


Tras la asignación de contextos a los razonamientos, llegaremos a la selección del Diseño del panel haciendo click en Terminar. Disponemos de diferentes plantillas, con distinta estructura de filas y columnas, dependiendo de la distribución que precisemos para el panel.



El siguiente paso tras la elección del diseño dejará escoger ciertas opciones para configurar de qué manera se mostrará el panel integrado en la página. Entre ellas destacan:




  • Desactivar bloques/regiones de Drupal: Marcando esta opción en la página no se van a mostrar el resto de bloques ni zonas del tema. Es una opción útil, por ejemplo, para hacer paneles para la página principal del sitio.

  • CSS ID: Podemos asignar un identificador que se aplicará al panel, para poder referirnos a él desde los archivos de estilo CSS y alterar su apariencia a conveniencia.

  • Código CSS: Podemos escribir código CSS que se introducirá de forma directa en la página. Esta alternativa no está orientada a introducir grandes bloques de CSS, sino que sirve para probar de manera ágil algunos cambios en el aspecto del panel. Luego podremos pasar este código CSS al archivo CSS del tema.


Agregar contenido al panel


El último paso para la creación del Panel de página consiste en elegir los contenidos que se van a mostrar en cada área del panel, conforme la plantilla que hayamos seleccionado.


Desde la página de administración de contenidos del panel podremos configurar el título de la página, que podrá componerse desde los patrones de substitución disponibles (desplegando el apartado Sustituciones).

Cada una de las regiones que conforman el panel tiene un icono de herramientas en la esquina superior izquierda . La opción principal es Añadir contenido, que abre una ventana con los contenidos libres para ser añadidos.



Podremos añadir muchos contenidos diferentes, que podremos elegir de entre todos y cada uno de los generados en nuestro lugar. Estos contenidos pueden haber sido generados por nosotros o bien incorporados por los módulos instalados. Las categorías presentadas asimismo pueden variar, en función de las entidades referenciadas en el contexto del panel.


La ventana de Agregar contenido se divide en las siguientes categorías:



  • Actividad: Bloques relacionados con la actividad en el sitio: Temas activos, Comentarios recientes, Quién está conectado, etc. Depende

  • Bloques personalizados: Podemos seleccionar entre los bloques que hayamos creado en nuestro sitio.

  • Controles: Elegiremos diferentes controles (widgets) como el formulario de búsqueda, el alternador de idioma o bien el inicio de sesión.

  • Elementos de página: Elementos relacionados con la página, como nombre del sitio, título de la página, logo del sitio, enlaces de navegación primaria, etc.

  • Formulario: Campos de formulario. Se muestran los campos relacionados con la entidad referida. Por servirnos de un ejemplo, si hemos definido como contexto el usuario (a través del nombre de usuario o identificador de usuario), los campos que se mostrarán serán los creados para la entidad usuario.

  • Menús: Podemos incorporar cualquiera de los menús creados en el sitio.

  • Misceláneo: Otros contenidos variados.

  • Usuario: Campos relacionados con la entidad usuario. Esta categoría solo estará libre cuando la entidad usuario esté referenciada en el contexto del panel.

  • Users (tokens): Patrones de remplazo relacionados con el usuario. Esta categoría solo estará disponible cuando la entidad usuario esté referida en el contexto del panel.

  • Nodo: Contenido relacionado con nodos, como el título, el cuerpo o bien la data de creación. Aparecen acá todos y cada uno de los campos que tengamos definidos en nuestro lugar para los tipos de contenido. Esta categoría sólo va a estar disponible cuando la entidad nodo esté referenciada en el contexto del panel.

  • Nodo (tokens): Patrones de remplazo relacionados con los nodos. Esta categoría solo va a estar disponible cuando la entidad nodo esté referida en el contexto del panel.

  • Vistas: Permite elegir cualquiera de las vistas activas en el lugar. Una vez escogida la vista, especificaremos asimismo la presentación de exactamente la misma que se incluirá en el contenido del panel. A fin de que esta categoría esté libre, debemos activar el módulo Views content panes. Además de esto deberá haber por lo menos una vista creada y activada.


Además de estas categorías encontraremos estas otras dos opciones:



  • Nodo existente: Permite incluir en el panel un nodo previamente creado. Si se han definido argumentos, el nodo puede ser referenciado mediante ese argumento.

  • Nuevo contenido personalizado: Permite añadir un contenido directo, tal y como si estuviéramos creando un nodo.


En función de elemento que agreguemos, el sistema nos va a poder solicitar información adicional para su configuración.


Una vez añadido el contenido y, volviendo a la presentación de áreas del panel, podremos elegir el Estilo de panel para la región (Cambiar).



Una vez incorporados contenidos a las regiones podemos acceder a la configuración individual de cada contenido haciendo clic en su icono de herramientas , que se mostrará en el rincón superior derecha del elemento.



El menú desplegable que se muestra deja, para cada contenido:



  • Desactivar este panel: Se refiere a desactivar ese contenido.

  • Ajustes.

  • Establecer propiedades CSS.

  • Definir el estilo.

  • Establecer criterios que dejan la visibilidad y delimitar reglas de acceso: Deja acotar el acceso al contenido en función del rol, permiso, ruta, código PHP adaptado, etc.

  • Bloquear contenido (Lock): Deja señalarse si el contenido estará bloqueado (Immovable) o si por el contrario se va a poder mover entre diferentes regiones de la página (No lock o bien Regiones).

  • Configurar la caché del contenido: Activar o bien desactivar la caché del contenido.

  • Eliminar el contenido: Suprime el contenido del panel. Esta acción no suprime el factor de contenido original, mas sí suprime los contenidos personalizados creados específicamente para este panel y añadidos a través de Nuevo contenido personalizado.


Tras añadir los contenidos a cada zona habremos finalizado el proceso de creación del panel, debiendo guardar los cambios efectuados.


Menú de configuración del panel


Cada panel tiene un menú de configuración desde el que podemos alterar cualquier factor o contenido.

En la barra superior encontraremos opciones generales distribuidas en pestañitas, que nos permitirán realizar las próximas operaciones:



  • Clonar: Podemos clonar este panel, pudiendo crear de esta manera uno con la misma configuración y contenidos en pocos pasos. Esta opción es útil cuando precisamos crear paneles con poquísimas diferencias.

  • Exportar: Genera el código de exportación de un panel. Este código puede ser añadido en la implementación de un módulo o importado en otro panel desde la pestaña Importar variación. Esto nos deja tanto hacer copias de seguridad de un panel, guardando el código generado en un fichero de texto, como importarlo entre paneles o bien incluso entre diferentes sitios web elaborados con Drupal.

  • Eliminar: Elimina el panel. Una vez eliminado el panel no puede ser recuperado.

  • Desactivar: Si desactivamos el panel, la página no estará accesible para los usuarios del lugar, pero todos los datos de configuración permanecerán guardados, de manera que en cualquier instante podremos regresar a activarlo. Esta pestañita cambia a Activar si el panel está desactivado.

  • Añadir variante: Una misma página puede contener diferentes variantes o bien configuraciones de Panel, lo que permitirá disponer de múltiples "presentaciones" de la página. Para entender este término podemos decir que las variaciones son en los paneles lo mismos que las presentaciones en las vistas. La selección de la variación que se va a mostrar al usuario cuando visite la página se determinará mediante las reglas de selección. Por poner un ejemplo, podemos tener una variación concreta de la página para los usuarios con un determinado rol. Vamos a ver más adelante cómo configurar las reglas de selección de cada variación.

  • Importar variante: Podemos importar una variación que haya sido anteriormente exportada con la pestañita Exportar. Desde esta opción podemos importar variaciones de otros paneles o aun desde otros sitios Drupal Trademark.



El menú izquierdo se compone de los próximos conjuntos de opciones, algunos de ellos ya vistos a lo largo del proceso de creación del panel:



  • Resumen: Se muestra un resumen de la configuración de la página. Asimismo encontraremos links de acceso rápido para editar algunos parámetros del panel (ruta, acceso, entrada de menú, diseño, etc.)

  • Opciones: Opciones globales del panel. Se divide en:

    • Básico: Opciones básicas de la página (título administrativo, ruta, etcétera).

    • Argumentos. Configuración de los razonamientos que se pasan a la página mediante la URL. Podemos establecer el contexto de cada argumento, tal como vimos en pasos precedentes.

    • Acceso: Deja crear reglas de acceso a la página. Por ejemplo, podemos crear una regla a fin de que solo puedan ver el panel los usuarios con un rol o bien permiso determinado.

    • Menú: Deja crear un link de menú a la página.



  • Variantes: Reúne las opciones de configuración concretas de cada variación del panel. Ten en cuenta que al crear el panel hemos definido ya la primera variante. Las opciones libres para las variantes son:

    • Resumen: Muestra un resumen de la configuración de la variante.

    • General: Opciones generales de esta variante.

    • Reglas de selección: Permite crear reglas para indicar en qué momento debe mostrarse esta variación del panel. Al cargar la página se mostrará la primera variación que cumpla con los criterios establecidos.

    • Contextos: Deja añadir contextos o bien elementos, en función de los argumentos definidos. Un contexto puede ser un nodo, el formulario de edición de un género de contenido (crear o editar un nodo), un usuario, etc. Al agregar un contexto, los elementos relacionados van a estar disponibles para ser añadidos al contenido del panel, desde el apartado Contenido. Desde Relaciones podremos añadir vínculos a elementos relacionados con el contexto. Por servirnos de un ejemplo, para un contexto que hace referencia al usuario, podremos acceder a otros elementos como ficheros, nodos o comentarios del usuario agregando la relación pertinente. Si lo equiparamos con las vistas, los contextos en los paneles se corresponden con los razonamientos en las vistas y las relaciones de los paneles serían equivalentes a las relaciones de las vistas.

    • Layout: Permite seleccionar el diseño o plantilla para esta variación del panel.

    • Contenido: Permite gestionar el contenido asociado a la variante.

    • Vista previa: Muestra la vista previa de la página para esa variación. En caso de que la página requiera razonamientos de URL, podremos introducirlos antes de generar la vista previa.





  • Básico: Opciones básicas de la página (título administrativo, senda, etcétera).

  • Argumentos. Configuración de los argumentos que se pasan a la página mediante la URL. Podemos establecer el contexto de cada argumento, tal y como vimos en pasos precedentes.

  • Acceso: Deja crear reglas de acceso a la página. Por servirnos de un ejemplo, podemos crear una regla para que solo puedan ver el panel los usuarios con un rol o permiso determinado.

  • Menú: Permite crear un link de menú a la página.



  • Resumen: Muestra un resumen de la configuración de la variante.

  • General: Opciones generales de esta variación.

  • Reglas de selección: Deja crear reglas para señalarse cuándo debe mostrarse esta variación del panel. Al cargar la página se mostrará la primera variante que cumpla con los criterios establecidos.

  • Contextos: Permite añadir contextos o elementos, en función de los razonamientos definidos. Un contexto puede ser un nodo, el formulario de edición de un género de contenido (crear o bien editar un nodo), un usuario, etc. Al añadir un contexto, los elementos relacionados estarán libres para ser añadidos al contenido del panel, desde el apartado Contenido. Desde Relaciones podremos incorporar vínculos a elementos relacionados con el contexto. Por ejemplo, para un contexto que hace referencia al usuario, podremos acceder a otros elementos como archivos, nodos o comentarios del usuario añadiendo la relación correspondiente. Si lo comparamos con las vistas, los contextos en los paneles se corresponden con los argumentos en las vistas y las relaciones de los paneles serían equivalentes a las relaciones de las vistas.

  • Layout: Permite escoger el diseño o bien plantilla para esta variante del panel.

  • Contenido: Permite gestionar el contenido asociado a la variación.

  • Vista previa: Muestra la vista anterior de la página para esa variación. En el caso de que la página requiera argumentos de URL, vamos a poder introducirlos antes de producir la vista anterior.


SEO en PrestaShop

Воскресенье, 25 Октября 2020 г. 07:43 + в цитатник

Llego el día de actualizar mi entrada seo para prestashop gratis adaptándola para SEO Prestashop 1.7 aunque es muy afín a l antigua entrada genérica  sobre SEO para Prestashop que tanto años lleva sirviendo de improvisado curso seo prestashop a todos los visitantes de este blog.


SEO Prestashop


1 Conceptos básicos de posicionamiento en buscadores para Ecommerce


Tanto si deseas hacer posicionamiento en buscadores para Prestashop dieciseis, diecisiete o para un Magento debes tener clarísimo que tratas de posicionar una tienda virtual y si bien la hagas con un sistema y otro siempre y en todo momento tendrás que captar este género de buscas.




  1. Búsquedas de descubrimiento (generales), son aquellas buscas que con las que la gente descubre tu producto, por servirnos de un ejemplo si vendes flores es muy probable que una búsqueda de descubrimiento para tu negocio sea “Qué regalar el día de la madre”. O por servirnos de un ejemplo si vendes té verde podría ser esta otra busca “Productos naturales para adelgazar”. De cualquier forma son aquellas búsquedas en las que el usuario va a localizar productos que le sirven sin tener pues conocer el producto anteriormente.

  2. Búsquedas de interés, aquí el visitante ya sabe lo que quiere y se interesa por ellos con consultas como: “Que flores obsequiar a mi madre”, “tipos de té verde”, “precios del té verde”…

  3. Búsquedas de interés comercial, es cuando el usuario ya va a comprar y procurará cosas como “dónde adquirir té verde”, “regalar flores”, “comprar ramos de flores”, “venta de té” …


Entonces tendremos que optimizar nuestro nuevo y flamante Prestashop dieciseis para lograr llegar a los usuarios que están en alguna de esas fases y lógicamente se trabaja cada busca con diferentes unas partes de la tienda


Todos los conceptos que describiré están orientados a  posicionamiento en buscadores para Prestashop pero a la perfección se podrían aplicar a otros eCommerces como por servirnos de un ejemplo en el caso de trabajar en tanto que los conceptos posicionamiento en buscadores son exactamente los mismos.


1 Arquitectura WEB para tienda Prestahop


Es fundamental tener una buena arquitectura antes de comenzar con los metadatos y otros factores posicionamiento SEO. La arquitectura de una tienda Prestashop va a influir de forma directa en la optimización posicionamiento SEO que alcancemos para la tienda y esta la definiremos en primer lugar con el catálogo de la tienda y en segundo lugar con los menús y los links internos.


Cómo sabes tu tienda online no es solamente que un catálogo de productos alcanzables desde tu dominio. Y como también vas a saber si ese catálogo de productos no está adecuadamente divido en una jerarquía o bien categorías es realmente difícil trabajar con él, estudiarlo y entenderlo ¿verdad?? pues lo mismo le va a pasar a cualquier robot que intente rastrear tu tienda, si las categorías no están correctamente trabajadas te será realmente difícil trabajar el posicionamiento en buscadores de Prestashop.


Lo mejor es decirte lo que NO debes hacer bajo ningún concepto



  1. No montar todo colgado de la home, esto a menos que tengas una tienda muy pequeña no te va a dar buenos resultados ya que teóricamente estarías poniendo todos y cada uno de los productos en primer nivel.

  2. No catalogar un producto en más de una categoría. A menos que tengas una dilatada experiencia con Prestashop si metes un producto en más de una categoría acabarás complicando mucho la arquitectura de la tienda. Imagina que las categorías son estantería de la tienda ¿podrías poner un artículo en dos estanterías sin haberlo duplicado? Puesto que no lo hagas tampoco en tu tienda on-line.

  3. No tengas categorías con tan solo un producto. Siguiendo con el ejemplo anterior ¿ves útil una estantería con un solo producto?

  4. No compitas contigo mismo, ya tienes suficiente competencia externa. Con lo precedente quiero decir que no hagas categorías eficientes entre sí, ni tampoco hagas productos que compitan con las categorías. Por poner un ejemplo si tienes una categoría que se llama “zapatillas-deporte” no hagas otra que sea “calzado-deportivo” si te pasa algo así lo que debes hacer es un estudio de keywords y escoger la más apropiada basándonos en tráfico y competencia.

  5. Siguiendo en la línea del punto precedente tampoco debes hacer competir categorías padre con categorías hijas. Por ejemplo no puedes tener una categoría padre llamada “zapatillas-deporte” y una categoría hija que se llame “deportivas”, lo correcto podría ser fraccionar por género de deporte y tener por servirnos de un ejemplo “zapatillas-basket”, “zapatillas-futbol”…

  6. No confundas fabricantes o bien facetas con categorías, esto es, para el ejemplo de las zapatillas “adidas” no puede ser una categoría, tendrá que ser un fabricante.

  7. Los nombres de las categorías son esenciales y ten presente que con ellos se generarán los anchor de los menús que son la fuente principal de links internos.


Bien, si tienes presente lo precedente es bastante probable que produzcas un catálogo conveniente para el posicionamiento SEO y también para la futura usabilidad, si bien eso lo vamos a ver ahora en el uso de los menús.


Se por la experiencia, de trabajar con otros clientes, que vuestra pretensión es siempre hacer que todo quede visible y os encantan los menús desplegables, los mega-menús, los combo-menús y cualquier cosa que transforme el menú en una autentica página web desde hasta la que se puede adquirir de forma directa. Pero no, esto no es de esta forma, la arquitectura posicionamiento web ideal para una tienda Prestashop es la siguiente



Google se basa en los enlaces internos de la tienda para saber que páginas son más esenciales ¿te semeja lógico que una categoría hija tenga los mismo enlaces internos que su padre? ¿para qué sirve entonces clasificar en padres y también hijas?


Lo adecuado es que las categorías padre tengan más links internos que las hijas en consecuencia el empleo de menús desplegables no es lo más indicado para tener una buena arquitectura. Lo adecuado es que al entrar en una categoría padre sea en el momento en que te aparecen los enlaces hacía la categorías hijas. En consecuencia debemos hacer que la navegación por menús refleje fielmente la arquitectura de la tienda.


4 Optimización buscadores (posicionamiento SEO) Prestashop


Una vez que os he explicado como hacer una buena arquitectura a nivel de catálogo y a nivel de navegación ya podemos pasar a hablar de los aspectos esenciales posicionamiento en buscadores para Prestashop que se configuran en “Optimización buscadores (posicionamiento SEO) Prestashop”


Si hemos creado adecuadamente el catálogo ahora nos va a ser muy sencillo rellenar la una parte de Optimización en buscadores web tanto para categorías como para prodcutos. Es más si hemos creado apropiadamente la arquitectura basándonos en un adecuado estudio de keywords el único campo que nos debe preocupar acá es la metadescripción puesto que es la única que no se genera en base al catálogo. No obstante acá asimismo podemos afinar los títulos a fin de que nos generen más click through rate y optimar las urls para las páginas de producto, os doy unos consejos:



  1. Datos posicionamiento web en buscadores para Categorías

    1. Los títulos de las categorías los debes tener bien claros, y es en estos dónde tendrás la principal fuente de tráfico. Debes poner al comienzo la keyword a posicionar que habría de ser el nombre de la categoría y poco más al final pues no olvides que el nombre de la tienda se concadenará a este meta título y si escribes demasiado probablemente te queden demasiados largos.

    2. La metadescripción es el lugar en el que puedes explayarte algo más y vas a poder charlar de las ventajas de adquirir el producto en tu tienda, la pluralidad de modelos y todo lo que consideres oportuno. Además de esto siempre y en toda circunstancia aconsejo llamar a la acción en la descripción tipo: “navega por nuestros productos”, “encuentra y compra el más adecuado”, “compra ahora la mejor precio”…

    3. Url, de la misma manera que el título debe ser el nombre de la categoría y siempre y en todo momento limpio de stop words.



  2. Datos posicionamiento SEO para Productos

    1. Lo primero que te digo es que el título del producto no debe ser competente con el título de la categoría.

    2. En el título se deben especificar la mayor parte posible de lo que se busca por cada producto, de ahí que te recomiendo que utilizando (por poner un ejemplo) mires que keywords le están llegando a la urls que la competencia tenga posicionadas para ese producto e intenta que el tú título se lean claramente cada una de esas peculiaridades.

    3. La descripción sería para incorporar lo que no quepa en el título, recalcar lo más importante, llamar a la acción y si tienes un buen costo no vaciles en ponerlo.


  3. Fabricantes y otras landings. Ante todo intenta que no sean competentes con el resto de la página web e procura encontrar las mejores palabras clave para poner allí.



  1. Los títulos de las categorías los tienes que tener bien claros, y es en estos dónde vas a tener la principal fuente de tráfico. Debes poner al principio la palabra clave a posicionar que habría de ser el nombre de la categoría y poco más al final pues no olvides que el nombre de la tienda se concatenará a este meta título y si escribes demasiado es probable que te queden demasiados largos.

  2. La metadescripción es el lugar en el que puedes explayarte algo más y vas a poder charlar de los beneficios de comprar el producto en tu tienda, la variedad de modelos y todo aquello que consideres oportuno. Además de esto siempre y en toda circunstancia aconsejo hacer una llamada a la acción dentro de la descripción tipo: “navega por nuestros productos”, “encuentra y adquiere el más adecuado”, “compra ahora la mejor precio”…

  3. Url, de la misma manera que el título debe ser el nombre de la categoría y siempre limpio de stop words.



  1. Lo primero que te digo es que el título del producto no debe ser competente con el título de la categoría.

  2. En el título se deben detallar la mayoría posible de lo que se busca por cada producto, de ahí que te recomiendo que utilizando (por poner un ejemplo) mires que palabras clave le llegan a la urls que la competencia tenga posicionadas para ese producto y también intenta que el tú título se lean meridianamente cada una de esas características.

  3. La descripción sería para agregar lo que no quepa en el título, remarcar lo más esencial, llamar a la acción y si tienes un buen precio no vaciles en ponerlo.


Estoy seguro que te suena la actualización de Google llamada Panda, por cierto ya no es una actualización y ha pasado a formar parte de los factores de posicionamiento de Google, dicha actualización se esmera en localizar contenido copiado y de mala calidad. La mejor forma que tenemos para evitar este tipo de contenido duplicado en una tienda Prestashop es rellenar siempre y en toda circunstancia tanto descripción larga y corta. Lógicamente las dos se deben rellenar con contenido original.


Con la descripción corta estarás definiendo los contenidos de listados y con la descripción larga estarás definiendo los contenidos de las páginas finales tanto de productos como de categorías.


6 H1, H2… en Prestashop


Si has elegido un buen tema y una buena nomenclatura para categorías y productos estos títulos saldrán bien por defecto y lo notarás en el tráfico posicionamiento en buscadores de tu tienda Prestashop. Si al contrario el tema que estás utilizando no hace esto bien te recomiendo mudarlo desde ya por el hecho de que de lo contraría deberás retocar los TPLs y eso no es lo más recomendable para hacer a un Content Management System.


7 Microformatos y Rich Snipets


Para que esto se generé de la mejor manera posible asimismo es esencial haber escogido el tema conveniente, y si no es de esta manera te puede traer muchos quebraderos de  cabeza colocarlos, como en el apartado anterior te recomiendo que elijas un buen tema en vez de tocar los TPLs. Una vez los tengas saldrán en los resultados de búsqueda (Search Engines Ranking Positions) y harán subir tu click through rate y con ello el tráfico que recibas desde buscadores.


8 Preferencias posicionamiento web + URL


En este apartado puedes configurar primordialmente estos puntos:



  1. Apartados posicionamiento en buscadores de la home (index) en general acá tendrás que resaltar la keyword principal de tu negocio, esto es lo que vendes: “música”, “instrumentos musicales”, “infusiones”, “cosmetica”… Lo normal es completar esa palabra clave con palabras como “tienda”, “online”, “venta”… mas como siempre y en todo momento te invito a un buen estudio de palabras clave para seleccionar la más apropiada.

  2. Configuración de los enlaces

    1. Url afable, evidentemente que lo activaremos.

    2. Enlaces con acento, no recomiendo utilizarlo bajo ninguna circunstancia.

    3. Redirección de url canónical siempre y en todo momento con trescientos uno.



  3. Establecer link de la tienda, en este apartado lo más importante es que pongas que la tienda comienza en la “/” y no en una carpeta tipo “/tienda” o “/prestashop”.

  4. Formato de los enlaces, este un apartado que por defecto funciona bien y no deberías tocarlo a menos que sepas apropiadamente lo que haces y la meta que persigues.

  5. Generación fichero robots.txt, en principio con darle al botón nos produce un robots.txt válido para Prestashop pero jamás está de más mirarlo y ver si es el más apropiado para tu tienda.



  1. Url amigable, naturalmente que lo activaremos.

  2. Enlaces con acento, no aconsejo emplearlo bajo ninguna circunstancia.

  3. Redirección de url canónical siempre y en toda circunstancia con 301.


9 Urls en PrestaShop


En exactamente la misma opción de posicionamiento web en buscadores y URL justo debajo del listado de páginas podremos localizar ciertos apartados como: Configuración de las URL,  Establecer URL tienda,  Formato de URLs y por último la genración del robots.txt conforme a los anteriores parámetros.


9.1 Configuración de URL afables PrestaShop



Sobre esto poco que decir, obviamente si deseamos tener urls amigables para Google y otros buscadores web con PrestaShop, tendremos que activar las url seo friendly y también es conveniente activar la redirección canonical para eludir contenido copiado. También os aviso que en versiones 1.5 > la url canonical se muestra en las cabeceras HTTP y podréis revisarlas por poner un ejemplo con http://web-sniffer.net/.


Ahora que tenemos las urls afables configuradas en nuestra tienda, va a ser el instante de empezar a meditar en la estructura que daremos a nuestra tienda.


9.2 URL para la tienda



Este punto es muy dependiente de la distribución física en vuestro servidor, mas para un caso normal donde la tienda esta la raíz del host, podemos decir que pondremos en las dos primeras casillas nuestro dominio completo (www.midominio.com) y de base la raiz “/” .


9.3 Formateo de las url


Este sin duda es apartado más difícil de configurar, aunque aunque los factores que trae por defecto deberían funcionar bien tal, yo he tenido que cambiar la url del producto porque no se mostraban las categorías en ella y es un punto que tengo contemplado en mi estrategia de posicionamiento. Por tanto lo he dejado así:



He cambiado la category:/ por categories:/ por el hecho de que con la manera inicial no me mostraba las url de categorías y tras un buen rato intentando solucionarlo he optado por usar esta forma y eso si, retocar el archivo /classes/link.php para que prestashop no muestra /root/home en las url como muestro en este código.



La precedente url presenta la forma: “domino + categoría + producto“, el incluir las categorías en la url tiene las próximas ventajas:



  • Vamos agregando un juego muy rico de keywords en nuestro sitemap.

  • Hace que el usuario sepa en todo momento que esta dentro de una categoría.


Pese a lo anterior la incorporación de categoría en las url puede tener más desventajas que ventajas como por ejemplo:



  • Url largas

  • Repetición de keywords


Por eso el cliente va a deber proseguir de forma rigurosa las recomendaciones que daré en mi informe SEO.


9.5 Url afables en PrestaShop


Para emplear url afables en PrestaShop, simplemente tenemos que tener habilitado el módulo mod_rewrite y también instalado un fichero .htaccess vacío en nuestro servidor.


Con los precedentes requisitos, solo tenemos que ir a: preferencias->SEO & URL y allí activaremos el empleo de url amigables en PrestaShop.



Después en cada página podemos decidir que url se mostrará, haciéndolo desde SEO & URL y también desde la propia página de cada producto.



10 Generación de robots.txt


En principio simplemente pulsar botón y el archivo que se genera tiene bastante buena pinta, pero debo aguardar que el administrador inserte los productos y comprobar duplicidades.


11 Versión para móviles


Los temas para las últimas versiones de Prestashop normalmente son responsive, pero eso no desea decir que con ellos sea suficiente. Te recomiendo escoger realmente bien el tema y caso de que emplees una plantilla diferente para móviles ten mucho cuidado en no generar urls dinámicas para el cambio de versión que te puedan duplicar toda la tienda. Finalmente recordarte que desde el 21 de abril de dos mil quince como no tengas una versión móvil aceptable te perderás en los raking móviles y con esto vas a perder buen parte de las búsquedas tanto informativas como transaccionales.


12 Rendimiento o WPO para Prestashop


Al igual que la versión móvil el desempeño de Prestashop es un factor esencial de posicionamiento para las nuevas actualizaciones de Google y como es lógico un factor decisivo a la hora de buscar productos y hacer la adquisición. Para prosperar esto te doy los próximos consejos:



  1. Elije un buen hosting que esté en el país dónde quieres hacer la venta y si es necesario gasta el dinero que haga falta en probar diferentes alojamiento web. Ese dinero lo vas a recuperar en los primeros meses sin ningún inconveniente solo por tener el alojamiento web adecuado. Recuerda que Google recomiendo 20ms de tiempo de respuesta en el servidor y eso es una pasada de rápido.

  2. Configura adecuadamente Smarty, CCC y habilita el sistema de caché conforme las próximas capturas





Siguiendo las atrapas anteriores habrás configurado adecuadamente el rendimiento de Prestashop, pero todavía te queda una alternativa más que vas a poder leer a continuación.


13 Módulo posicionamiento web Prestashop


Haremos la optimización sin utilizar ningún módulo posicionamiento web para prestashop no gratuitono obstante en el apartado de canonical os tengo enlazada la descarga de un módulo posicionamiento SEO gratuito para PrestaShop que asegura en correcto re-direccionado 301 cuando se cambian los nombres de categorías.


Descartando el anterior módulo posicionamiento web, sencillamente vamos a emplear las funciones por defecto de prestashop y los módulos de sitemap y Analytics, que además son gratuitos por el hecho de que eso sí los mejores módulos posicionamiento web en PrestaShop no suelen ser sin costo.


14 Elección de keywords


La elección de las keywords tiene poco que ver con el proveedor de y también-commerce que vamos a configurar, mas cuento aquí este proceso por el hecho de que sin ningún género de dudas debe ser el primero ya que sin un juego de keywords conveniente no conseguiremos los resultado que el cliente solicita, a groso modo seguiremos estos pasos para encontrar las keywords del negocio:



  1. Investigación de palabras claves con la herramienta de Google Ads.

  2. Investigaremos las palabras clave que usa la competencia.

  3. De los precedentes resultados vamos a sacar una lista del palabras clave relevantes que deberemos hablar con el usuario, puesto que lleva varios años vendiendo de forma offline sus productos y honestamente conoce su negocio mucho mejor que .


14.1 Palabras clave para un eCommerce con PrestaShop


Como ya he comentado anteriormente, dejaremos las palabras clave de la lista para el home y probablemente vamos a hacer otras listas menores para cada categoría.


En los productos nos vamos a basar en la próxima estrategia: Nombre del producto + marca + nombre de dominio, por las siguientes razones:



  1. Cuando los clientes del servicio buscan poniendo delante la marca están más interesados en adquirir directamente en el sitio oficial y mi cliente del servicio no es un lugar oficial, es una tienda que vende productos de diferentes marcas.

  2. Por el género de producto (artículos para toma), los compradores potenciales están muy interesados en comprar la mejor calidad, de ahí que acostumbran a incluir las marcas que más confianza les inspiran en su palabras clave de busca.

  3. Pondremos al final el nombre de dominio, para facilitar que el usuario recuerde el sitio web y luego pueda regresar (la mayor parte de conversiones en PrestaShop se centran en visitantes que regresan). Bien directamente escribiéndolo en el navegador o haciendo una busca del producto incluyendo en ella representando a dominio. Además de esto no olvidemos que hay una tienda física y seguramente los clientes del servicio actuales busquen por el nombre de dominio que coincide con el de la tienda física.

  4. Para las categorías del producto usaremos una técnica afín pero haciendo menos inca-pie en la marca en tanto que no todos y cada uno de los productos de una categoría son de exactamente la misma marca, y también vamos a dejar las categorías para posicionar keywords menos específicas.


14.2 Keywords de descubrimiento.


Lo más frecuente es montar un blog y en el escribir sobre temas mediante los que usuarios mínimamente interesados pueden descubrir nuestros productos. En vez de un blog esto también se puede hacer con Content Management System de Prestashop mas resulta ser bastante más incomodo.


Yo aconsejo hacerlo así:



  1. Instalamos un blog en WP de manera que nos quede así: mitienda.es/blog/

  2. Como buenos profesionales de nuestro negocio tendremos que conocer como va a llegar la gente hasta nuestro producto y una vez lo sepamos vamos a hacer un estudio de keyoword con herramientas como palabra clave planner de Google, , keyword IO tools o bien varias más. De ese estudio de keywords deberemos sacar un calendario de publicaciones y asimismo la arquitectura de información inicial (ojo!! que no sea competente con la tienda) para el blog.

  3. Tendremos que enlazar el weblog desde alguna parte de la tienda, recomiendo en alguna parte perceptible pero que no sea la barra de menús puesto que al saltar al weblog vamos a estar mudando de estilos. Es mejor con algún módulo de texto desde le sidebar o bien desde el footer y también estaría bien enlazar a las últimas entradas publicadas para ayudar a su indexación.

  4. Por último no olvides que una gran parte del tráfico que captarás con el weblog no se va a acordar de tu tienda en pocos minutos conque no olvides captar subscritores por ejemplo con Mailchimp para entonces “hacer que recuerden”.


14.3 Búsquedas de interés.


Estás buscas se pueden captar tanto desde el blog como desde la tienda, por servirnos de un ejemplo con Content Management System o con facetas. Por servirnos de un ejemplo si tengo una tienda de alimentación voy a poder tener una faceta tipo: “bajo en calorías” y con ella puedo captar palabras clave como “alimentos bajos en calorías”. Este tipo de palabras clave asimismo se pueden captar con fabricantes para buscas como “marcas de guitarras españolas”.


14.4 posicionamiento web para buscas de conversión


Esto es lo que todos deseamos ¿cierto?? que el usuario ponga “comprar té verde” llegue a mi tienda y lo compre. Desde entonces es lo ideal pero es complicado por el hecho de que este género de busca no abunda y además de esto está muy competida. posicionamiento buscadores esta razón los mejores lugares en el que trabajarlas son:



  1. Cuando aunque se busca algo concreto no está precisamente definido, por ejemplo buscamos “comprar café” mas no especificamos si lo queremos tostado, en grano, en cápsula… Para estas ocasiones lo mejor es tener optimados las categorías.

  2. Cuando se busca algo muy específico se debe llegar al producto, por eso en las fichas de producto debemos remarcar todas sus características y hacer ver sus ventajas.


15 Dirección canonical en PrestaShop


PrestaShop ofrece una utilidad para hacer la redirección automática desde la opción: preferencias->SEO & URL, mas no lo hace introduciendo la metaetiqueta canonical en la cabecera de HTML. Lo hace incluyendo una redirección hacía la url que el considera preceptiva.


El inconveniente de esto es que cuando se cambian nombres de categorías por ejemplo, la redirección no se hace todo lo afable para buscadores que debería y aconsejo usar este módulo SEO: Croll posicionamiento web en buscadores fixer – Módulo posicionamiento web PrestaShop. (actualización: ya no es válido ni preciso para las versiones recientes)


16 Redirección de dominio sin www a dominio con www


Este es un problema muy habitual con prácticamente todos los sitios, para entenderlo meridianamente siempre y en toda circunstancia propongo a mis clientes del servicio la siguiente comparación:


“Supongamos que la url de un página web funciona como la inscribe de un turismo entonces, si tengo dos matriculas ¿Cuántos turismos tengo?”


en terminante si podemos acceder a un lugar desde la dirección www.dominio.com y desde la dirección dominio.com viendo el mismo contenido, a los ojos del buscador nuestro sitio esta completamente duplicado, y creerme que esa es una de las peores cosas que nos pueden pasar desde la puesta en marcha de la actualización Panda para Google.


17 Producir sitemap para PrestaShop


Sin lugar a dudas el fichero sitemap.xml es fundamental para trabajar el posicionamiento de un sitio web por múltiples razones:



  • La mayoría de buscadores web se amoldan al estándar planteado por Google para la creación de sitemap.xml

  • Es una herramienta absolutamente precisa para dar el sitio de alta con corrección en las herramientas webmaster de google

  • Aporta información sobre fechas de modificación y prioridades a la hora de posicionar las distintas páginas.

  • Resulta muy útil para entender la Arquitectura de información del sitio web completo.


Por supuesto PrestaShop deja sencillamente producir un fichero sitemap.xml, únicamente debemos ir a a la pestaña de módulos, escoger el módulo SEO y activarlo o bien configurar según nuestras necesidades.


Con todo los anterior, sencillamente debemos editar el archivo cabecera del propio theme de PrestaShop en incluir allí los códigos de seguimiento de Analytics y de WMT.


Si bien lo anterior también lo podemos hacer instalando y activando el módulo de Analytics en PrestaShop tal y como se muestra en la imagen y después hacemos el alta en el centro de webmaster de Google desde Analytics.



El propio PrestaShop nos indica como debemos poner la meta en Analytics con el embudo recomendado, mas cuidado por el hecho de que si utilizamos ciertos módulos de elección de pago el la url final de conversión puede ser otra.


Básicamente CDN significa que los contenidos estáticos se servirán sin hacer uso de cookies. Como sabrá cada vez que te conectas a una url se suelen intercambiar una serie de datos (cookies) entre cliente y servidor, puesto que bien ese intercambio de datos hace que la descarga de la página se haga más lenta y en consecuencia es una mejora notable servir el contenido estático como imágenes desde un servidor que no use estas cookies.


Las soluciones para hacerlos son múltiples, desde emplear un subdomino dispuesto para esto hasta contratar servicios en la nube como por ejemplo Amazon a fin de que nos den este soporte. A menos que sepas bastante  de programación a nivel de servidores te recomendaría contratar un profesional que te asista con este punto.



  • Procura poner nombres gráficos a las imágenes, de esa forma tendrán considerablemente más valor semántico.

  • Usa microformatos, aunque el tema por defecto de Prestashop ya los trae ten cuidado si los cambias de no perderlos.

  • Asegúrate de la tienda solo existe en la versión con www o bien sin www mas no en ambas.

  • Genera los sitemaps y actualizaron algunas veces o bien ponles un cron.

  • No te olvides de cuidar tu versión móvil, aquí te dejo este .

  • Personaliza la página de error 404.

  • Mejora el desempeño de Prestashop dieciseis, para ello al final del post te dejo captura de la configuración que mejor me está funcionando en las diferentes tiendas que lo pruebo.

  • Mantén limpia la base de datos para ahorrar tiempo en las consultas.

  • Usa un diseño limpio y sin recargar de imágenes a fin de que la carga y la lectura del contenido sea lo más sencilla posible.

  • No dejes de utilizar el mailing, a la larga es siempre y en toda circunstancia una de las fuentes de ingresos más rentables.


19.2 Último mas no menos importante, el nombre de la tienda.



Como he comentado más arriba el nombre de la tienda se acostumbra a concatenar a los titles que defines por eso te recomiendo que no pongas allí ninguna barbaridad tipo “Pepito la mejor tienda de zapatos” pues lo que vas a hacer será sobre-optimar todos y cada uno de los títulos de la tienda y pasarte en la extensión máxima admitida para títulos de Google.


¿Con ganas de aprender más? Conóceme y prosigue mis perfiles sociales


Servicios adaptados para profesionales, agencias y PYMES


Estrategia de enlaces externos para impulsar un negocio local

Суббота, 10 Октября 2020 г. 02:42 + в цитатник

Qué puede hacer un pequeño empresario o bien Autónomo para posicionar su negocio on line en su ciudad o bien comunidad autónoma.


Es una cuestión que se hacen hoy en día muchos empresarios debido a la gran competencia que existe y como hemos podido revisar , también se debe a la gran afluencia de emprendedores que nacen cada dia.


Y con ello, nuevos negocios, tanto físicos como on-line.


Hoy en día los nuevos emprendedores vienen realmente bien preparados y asesorados en general.


Y lo primero que hacen es…abrir una web.


Por eso, es vital para las marcas que ya llevan tiempo en el mercado , actualizarse y subirse al tren de la tecnología, el Internet y las Redes Sociales.


Aquí te explico un método con el que puedes posicionar tu negocio online dentro de tu urbe a fin de que este vaya medrando año a año.


Hace unos días me llega una consulta sobre una web, preguntándome sobre una auditoría posicionamiento SEO y tras comprobar la web y a pesar de que esta página web llevaba varios años activa, me doy cuenta de que… apenas tiene   hacia ella.


Estrategia de enlaces para posicionar un Negocio dentro de su ciudad


Los enlaces externos prosiguen siendo un de los tres factores más esenciales para google, y tenerlos o no es claramente una ventaja a nivel competitivo a nivel de ranking en google.


La estrategia de links externos para negocios locales no es una cuestión que se deba dudar (al menos a dia de hoy), es simplemente una cuestión de que son necesarios para escalar situaciones.


Esta página concretamente, solo tenía cuatro links tras más de 2 años activa y “trabajando” su posicionamiento orgánico.



Te cuento este caso y lo que se le ha indicado hacer al Gerente de ésta web como estrategia de linkbuilding con el propósito de  en su Comunidad Autónoma.


Como son datos privados, lo que voy hacer va a ser exponerlo con un ejemplo de negocio local muy similar para que se pueda comprender más de manera fácil.



Relación directa entre Link building  y el posicionamiento Local


Ya lo conoces probablemente o has oido sobre la relación directa que tiene tener un “buen puñado” de backlinks hacia una web y el consiguiente posicionamiento de esa web.


Nota: links = todos aquellos links entrantes cara nuestra página web, es decir, los que apuntan desde sitios de terceros a nuestro sitio web y nos aportan “fuerza”.


Por lo tanto, el día de hoy vamos a hablar de posicionamiento en buscadores OFF Page (estrategia que se realiza fuera de nuestro sitio)


Recomendado:


¿Por qué razón debo tener un “buen puñado” de enlaces hacia mi web?


Simplemente,


porque te ayudarán bastante a subir posiciones en Ranking de Google


Una curiosidad que tenía, y que acá yo mismo me he despejado, es esta:


Cómo ha crecido la estrategia Enlace Building en España a lo largo de este año


Aqui lo puedes ver:


tendencia del Enlace Building en España durante este año



Y tras ver cómo está el patio ahí fuera…


¿estás más persuadido de crear una estrategia de SEO por medio de una estrategia bien planeada de enlace building?


Pues, vamos a por ella!


Cual es la estrategia de links que debo proseguir para mi negocio local


Te voy a resumir un plan estratégico de links que puedes llevar a cabo o bien tener apuntado en tu blog de notas personal para ir trabajándolo mes a mes y que te va a ayudar a progresar tus posiciones orgánicas.


Sigue el próximo plan de links :


#1. Logra enlaces de marca.


Ejemplo:



Dónde conseguirlos:


Directorios gratuitos, directorios de pago, plataformas de redes sociales, directorios de empresas de tu ciudad y alguna empresa de tu urbe con la que colabores y tenga web.


Cuantos son necesarios:


La cantidad de links externos es siempre una duda común. Te aconsejo tener un mínimo de 10 links con texto de anclaje sobre tu marca.


A partir de ahí, puedes lograr considerablemente más. Recuerda que a Google le gustan las marcas y lograr salir en periódicos con tu nombre puede ser muy positivo.


#2. Logra links de nicho para tus páginas principales


Debes conseguir links externos que apunten de manera directa a tus principales páginas ( las que tienes en el menú primordial), utilizando con la palabra clave dentro para esa página.


Ejemplo mio:


  (imagina que este enlace esta en una página externa a la mia, apuntando a mi categoría: Podcast posicionamiento web en buscadores.


Dónde conseguirlos:


Revistas on line de nicho, periódicos, blogs de tu nicho, webs amigas.


Cuantos son necesarios:


Te aconsejo tener un mínimo de 15 por página o bien categoría principal. Afirmemos que puedes ponerte como objetivo conseguir cinco de este tipo al mes.


Cada página primordial del menú deberá tener múltiples links externos a ella, de la misma manera que cada subpágina si es tu caso.


#3. Consigue enlaces para tus categorías de weblog o tienda online


A continuación y una vez que tenemos cubierta la una parte de enlaces para las páginas primordiales de nuestro sitio, debemos conseguir enlaces para – atacar keywrods con un alto volumen de búsquedas.


Enlaces para las categorías del blog o Ecommerce: totalmente precisos para conseguir volumen de tráfico desde buscadores.


Dónde conseguirlos:


Revistas en línea de nicho, periódicos, blogs de tu nicho, webs amigas.


Cuantos son necesarios:


Te aconsejo tener un mínimo de 15 por categoría para weblog y un mínimo de quince links para cada categoría del Ecommerce.


Si tienes subcategorías, estas tambien deberían percibir enlaces externos.


#4. Consigue links para tus articulos de blog


Los artículos del weblog asimismo deben tener links externos apuntando a ellos, especialmente si te dedicas al blogging.


Los artículo de weblog bien redactados suelen posicionar bien en Google. Además de esto si te dedicas a ganar dinero con los micronichos, seguro que comprenderás lo importante que es esto.


En tiendas en línea, muy frecuentemente ocurre que los artículo del blog traen más tráfico que las páginas de producto. No deseches esta opción.


Los artículos enviarán fuerza y tráfico a las páginas primordiales, de ahí que, también deben posicionarse bien.


Cómo se hace:


enlace al título del artículo o frase larga con la palabra clave del blog post dentro.


Dónde conseguirlos:


Revistas on line de nicho, periódicos, weblogs de tu nicho, webs amigas.


Cuantos son necesarios:


Te aconsejo tener un mínimo de 2-3 por artículo del weblog . Todo dependerá de la complejidad y competencia del ámbito.


Algunos artículo de blog pueden llegar a conseguir cientos y cientos de enlaces y esto acarrea aumento del ranking orgánico y del número de visitas.


Como ves la relevancia de los backlinks prosigue siendo muy importante, incluso para un negocio local.


El Enlace building dentro de una estrategia de posicionamiento Local


¿Qué peso tiene el DA y el PA en el posicionamiento local?


El PA y el DA (autoridad de dominio y página) son las herramientas que muchos administradores web usan para descubrir la “potencia” de un sitio web, o bien al menos de un primer vistazo.


Existen otras, mas afirmemos que esta es la más estandarizada.


Y para saber esto, sencillamente te puedes instalar la barra de Moz en tu navegador Google Chrome y listo.


Aqui vamos a ver un caso,


si buscamos: “tienda de animales en murcia” podemos ver la “autoridad” que tienen las páginas webs que se encuentran en la primera página de Google con la barra de Moz.



Aquí detectamos la complejidad que podemos tener si deseamos poner aquí una tienda online de animales de Murcia.


 Aunque esto no es absolutamente cierto.


¿por qué razón?


Porque esta herramienta NO es de Google, es de la compañía MOZ, y por tanto maneja algoritmos diferentes a los de Google.


Debemos ser cautos y tomar esta herramienta como una guía, y solamente.


Cómo realizar una estrategia de links para un negocio local


Aunque muy frecuentemente Google es capaz de ignorar por sí solo los enlaces spam, no está demás en comprobar si podemos tener una elevada cantidad de ellos para actuar a este respecto, si es necesario.


Un paso que se olvida muchas veces cuando estamos trabajando la creación y obtención de enlaces entrantes hacia nuestro sitio, es que primero debemos hacer una


Y una vez efectuada, esta eliminación o bien desautorización, es cuando podemos ir más apacibles a por esos – links buenos.


Vamos a por ellos !


# Paso 1: auditoría a las SERPs de Google


Yo prosigo esta técnica para prosperar el posicionamiento local de una web.


Miro los 10-doce primeros  términos que aparecen por esa palabra clave ( si veo muchos anuncios en primera página, aun, cojo términos de la página dos de Google).


Obsrvo las SERPS, qué aparece en ellas, como fragmentos señalados, google maps, vídeos, etc.


Saco la media del DA y PA de las páginas mejor posicionadas.


Ejemplo:



  • DA Medio=  (suma de los diez DA) / 15

  • PA Medio = (suma de los diez PA ) / 12


Resultados imaginarios: DA = 43  y PA= 22


# Paso 2: comparar datos logrados de Google


Y con estos datos los comparo con los de mi web imaginaria.


Ejemplo: www.tiendadeanimales.com


Ahora, ya puedo ver mejor la complejidad de posicionar mi tienda en línea de animales por este término, por el hecho de que me superan en 23 puntos (DA) de media mi competencia.


Nota: si tu competencia tiene:



  • Un PA y DA alrededor o bien superior a cincuenta, es un indicador de “competencia media-alta”.

  • Si el PA y DA es mayor a setenta suele ser ” competencia dura”.


# Paso 3: Pasar a la acción


Con los datos conseguidos de la comparación toca crear una estrategia de backlinks que me resulte eficaz a largo plazo.


Ahora es cuando toca dar forma a la estrategia de linkbuilding o bien de links para superar a tu competencia.


Nota: si lo que deseo es posicionar una keyword concreta, me fijo más en el PA (nivel de página individual) de la competencia, y si lo que pretendo es posicionar un dominio, me fijo más en el DA.


¿De qué manera se hace esta estrategia de enlaces?


 Como lo que deseamos es saber “hasta las tripas” de nuestra competencia, podemos ver más cosas con ésta barra de Moz , como son los enlaces que tiene nuestra competencia


Vemos que la herramienta de Moz nos ofrece de forma gratuita más información: Link Analysis



 Haciendo “click” en esa pestañita “link analysis” conseguimos ir a la próxima página:


Donde extraeremos un poco más de información general de los enlaces de nuestra competencia.



Unos datos que podemos exportar a un excel y equiparar con los de nuestra web  de forma mensual y de ésta forma vamos a poder realizar un seguimiento en el tiempo de estas métricas y ver de manera rápida si nos acercamos o bien nos alejamos de nuestra competencia.


Nota: acá tienes una para descargarte de forma directa.


La Autoridad y Relevancia son importantes


Por lo menos hasta el instante de redactar este artículo, los enlaces externos prosiguen siendo una de las métricas más valoradas por Google, por lo tanto, es una cosa que debemos trabajar de forma contínua.


Un amigo posicionamiento SEO me afirmaba hace cierto tiempo, que los enlaces para una web son como los comestibles para el humano. Los necesitamos de manera frecuente.


Otra cosa que puedes hacer para lograr links que apunten hacia tu web y que tu puedas controlar al cien por ciento , es la , y enlazar desde ahí a tu website primordial.


Un link que hoy te pasa X “fuerza” seguramente dentro de 1 año esta “fuerza” será Y.


Esto ocurre por distintos factores, como pueden ser:



  • La web donde está dicho enlace ya no se actualiza.

  • La web donde está el enlace ha bajado su Ranking en Google.

  • La página donde está el link ya no genera exactamente el mismo tráfico.

  • La página donde está el link ha podido tener algún género de penalización.

  • El link se ha roto y ya no te pasa la “fuerza”.

  • La página donde está el enlace ha añadido más links y por consiguiente el Link Juice que traspasa, se divide.



imagen: woorank.com


La potencia de los enlaces de calidad para un negocio local


Dentro del diseño de nuestra estrategia de Enlace building para respaldar nuestro sitio web y prosperar el posicionamiento en buscadores, debemos analizar los sitios webs que deseamos que nos enlacen ya antes de procurar crear estos vínculos.


Ya sabes que en este planeta del posicionamiento en línea, como en muchos otros, la calidad prima sobre la cantidad.


También puedes ver:


#¿De qué forma sabemos si un sitio que nos enlaza es de mejor o bien peor calidad?


Ya hemos visto el PA y DA de un sitio, y este dato que conseguimos, es buena pista (y veloz) de averiguar el “poder” de un sitio web.


Ahora vamos a ver otros.


Aunque, quizá esta herramienta te pueda ser útil asimismo para descubrir “más cositas” de una web.


 Herramienta gratis: es una extensión de Chrome que te chiva toda la información de links de un sitio rápidamente.



La fuerza que nos transfiere un enlace hacia nuestro sitio web es más eficiente cuando:



  • Este enlace viene de un lugar de calidad (para Google, como los mejores blogs de tu sector a nivel Local, por ejemplo, que es el propósito que perseguimos aquí).

  • Este link viene de un dominio con alto DA (por servirnos de un ejemplo, mayor a cincuenta ).

  • Este enlace viene de una página que produce bastante tráfico (está viva, no trasnochada).

  • Este enlace viene de una página que pervive en el tiempo (contenido ever green).

  • Este enlace viene de una página que genera tráfico social (es de interés para los visitantes).

  • Este link viene de una página que está bien posicionada en Google (TOP 5, por ejemplo).


Por el contrario,también podemos descubrir sencillamente si un link es de baja calidad, cuando:



  • Este link viene de un sitio obsoleto , desactualizado o bien que no genera tráfico.

  • Este link viene de una página donde hay muchos otros enlaces salientes.

  • Este link viene de una página donde hay mucha publicidad de pago.

  • Este enlace viene de una página donde el contenido es pobre (menor a microsites ).

  • Este enlace viene desde una imagen (Los links en imágenes no trasfieren el mismo Enlace Juice que el texto).

  • Este enlace viene con formato “nofollow”.

  • Este enlace viene de una página que tiene poco tiempo, es nueva o bien no está bien posicionada. anunciarme en google maps /li>
  • Este enlace viene de una página que no está indizada en Google.


Bien, pues creo que acá tienes un buen listado de claves para descubrir si los links que te llegan o consigues son de mejor o peor calidad.


Herramienta: descubre


Cómo lograr enlaces de calidad si eres un negocio local


Una buena cuestion…


Vamos a ver de dónde podemos sacar “enlaces buenos Dofollow” para nuestra estrategia de Link building Local.


Bien, siguiendo con el ejemplo de la tienda online de animales, podemos hacer una investigación de webs tipo:



  • Federacion dentro de la Comunidad, ejemplo de búsqueda:


–   federacion + animales + ciudad



  • Blogs de mascotas dentro de la ciudad.


–  weblog + mascotas + ciudad



  • Periódicos o revistas especializadas dentro de la ciudad


–  gaceta  + animales  + ciudad


Para buscar: Acá tienes que precisas para realizar esta investigación.


Una vez tengas tu lista de posibles sitios webs donde lograr un link dofollow , es hora de ponerte en contacto con cada uno de ellos de ellos.


Seguro que muchos de estos sitios webs van a tener weblog o bien un sitio donde te puedas registrar como seguidor, comentar en el foro, si lo hay y hacerte ver.


Después puedes solicitarle el escribir un articulo en ese sitio web y ahí es donde pondrás – tu link dofollow.


Aunque esto parece simple, habitualmente no lo es, ya que precisa de tiempo producir esa confianza y en otros casos, simplemente te afirmarán que no admiten post de terceros ni te enlazaran nada.


No hay que enfadarse por eso, sólo hay que continuar con el siguiente de tu lista, nada más. (hay que comprender que no todo el mundo está dispuesto a efectuar una colaboración on line, y se respeta).


Luego están las federaciones o bien asociaciones donde sencillamente inscribiéndote en ella ya puedes incluir ahí el link a tu sitio o bien página concreta.


Link Building: dónde conseguir enlaces Gratis


¿Dónde puedo conseguir enlaces GRATIS  para mi estrategia de Link Building?


Ya hemos visto ciertos sitios web, pero vamos a profundizar.


Siempre desde el punto de vista de SEO Local, podemos encontrar sitios webs para nuestro ámbito como:



  • Inscríbete en la Federacion de tu nicho o bien sector (solo vamos a buscar la de nuestro nicho, ejemplo: “federacion de animales de murcia”)

  • Slideshare:  + link al artículo o producto.

  • Youtube. Es un canal muy interesante donde puedes poner links a tu página web en la descripción de los vídeos.

  • Comenta en weblogs o foros de tu temática. Puedes buscar por: foro de discusión + keyword . Muchos son dofollow.

  • Nota de prensa en el periódico o bien gaceta de tu ciudad. (este algunas veces no es Sin coste. Depende)

  • Busca revistas especializadas de tu nicho en tu ciudad. ( puede ser o no sin costo).

  • Busca bloggers en tu urbe landing page servicios de invitado, tipo:

  •  –  keyword + blog post invitado

  •  – palabra clave + blogger invitado

  • Colabora con influencers: muchos instagramer tienen blog. Solicita un link desde ahí si cooperas con ellos.

  • Crear infografias [Aquí tienes una] Está de tendencia, y ya habrás oído bastante de la viralidad que puede llegar a tener una infografía con link incluido. Aquí la cuestión está en:


¿serás capaz de diseñar infografías virales?


La última actualización de Google Penguin 



  • Después de la última actualización de Google Penguin (septiembre dos mil dieciseis) hay que llevar más cuidado con la obtención de enlaces, puesto que el “Nuevo algoritmo” de Google, es capaz de trabajar a tiempo real y penalizar a tiempo real.

  • Así que, procura lograr links de sitios de calidad, y llevar más cuidado con los enlaces que puedes poner en sitios como Foros , puesto que para Google son lugares de baja calidad.

  • Como no depende de nosotros rigurosamente la obtención de links, puesto que puede ser un tercero quien puede crear un vínculo cara nuestra web en un sitio fraudulento, ahora más que ya antes deberemos estar vigilando de cerca quien y dónde se colocan enlaces cara nuestra página web.

  • Puedes utilizar la propia herramienta de Google  Search Console para saber quien te enlaza y desde dónde, y actuar sobre ello si ves alguna URL sospechosa.



Links de sitios seguros:  


Si se te da bien el diseño de infografías, acá te dejo 2 sitios donde se comparten infografías:



  • Visual.ly/view

  • DailyInfoGraphic


Puedes emplear asimismo estos sitios para lograr un backlink:



Puedes contactar con otras webs de tu campo y solicitarles si aceptan que les envies un post con 1 link a tu web.


Al final les estas aportando contenido nuevo a cambio de 1 link. Bastante gente lo hace, prueba.


También puedes crear una cuenta en plataformas como bloglovin donde puedes subir los articulos de tu blog de forma automática y obtienes tráfico y nombre de mara.




Sigue el Blog acá para saber más de posicionamiento web, te enviaré información sobre dónde conseguir backlinks, técnicas SEO que me funcionan, plantillas excel para llevar un control de tu página web, y más cosas…



Ya hemos visto como nos puede asistir tener creada una estrategia de Enlace Building dentro de la propia de nuestro posicionamiento Local, aun nos va a servir para   .


Si realmente deseamos subir en las SERPS de Google, este trabajo de posicionamiento web Local hay que efectuarlo, como , o, vamos a ver de qué manera caemos situaciones, cosa que no deseamos.


…¿verdad?


Espero que te haya sido útil el artículo sobre – SEO – y enlace building , y este pequeño ejemplo para posicionar una web Local.


Estrategia de posicionamiento complementaria


Para llenar esta estrategia de posicionamiento , he creado este artículo donde hallarás asimismo una plantilla en excel para descargar y llevar un control de tu negocio online a nivel local.


Si lo que tienes son dudas si puedes o bien no competir con grandes marcas en línea, en el próximo link te digo de qué manera hacerlo.


Asesoro a empresas que quieren crecer en Internet a través del posicionamiento web y posicionamiento orgánico , efectuando planes de trabajo y seguimiento mensuales con los que se marchan alcanzando metas y objetivos en los rankings de Google.



Поиск сообщений в Klein_Lorentzen
Страницы: 12 ... 9 8 [7] 6 5 ..
.. 1 Календарь