-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Klein_Lorentzen

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 26.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 247





Obtén Cita Previa Para Renovar Pasaporte En Reus

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 16:08 + в цитатник

Obtén Cita Previa Para Renovar Pasaporte En Reus

Renovar en Reus

Donde se renueva el pasaporte en Reus

El pasaporte ordinario se renueva en las comisarías de policía de Reus con cita anterior.

En nuestra página web encontrarás de manera fácil los puntos de expedición de pasaporte en Reus como así tasas y links pasa solicitud de Cita previa para tu pasaporte. Escoge la ciudad de en la que te halles.

Tiempo de validez

La validez del primer pasaporte depende de la edad que tenga la persona al solicitarlo. Todo esta explicado sencillamente en la próxima tabla:

La valía del pasaporte puede variar por situaciones legales.

Como conseguir cita anterior en Reus para renovar pasaporte

Si precisas renovar tu pasaporte en Reus debes solicitar tu cita previa y aproximarte a la oficina. En esta web encontrarás todas las direcciones y links para realizar este tramite en Reus de la forma pero sencilla posible..

Debes tener en consideración que para renovar tu pasaporte en Reus va a ser precisa la presencia de la persona interesada, el abono en efectivo de laa tasas correspondientes y la presentación de los siguientes documentos:

Personas mayores de 14 años o menores de catorce años con posesión de Documento:


  • DNI en vigor.
    Si eres extranjero y solicitas el pasaporte en un consulado este requisito puede cambiar solicitando la presentación del pasaporte en vigor o bien pendiente de renovar o bien la certificación textual de nacimiento del Registro Civil o bien Consulado en el que te hayas inscrito.

  • 1 foto reciente tamaño treinta y dos x veintiseis milímetros, a color con fondo blanco liso, tomada de frente, y sin lentes de cristales oscuros o bien cualquier otra prenda que impida tu identificación. La fotografía no será precisa si tu documento nacional de identidad tiene menos de dos años y no existen cambios importantes en tu fisonomía.

  • Nota Importante: Si eres menor, no independizado, debes ir acompañado de las personas que ejerciten la patria potestad o bien la tutela y estas deben acreditar su identidad con documento nacional de identidad, NIE o Pasaporte y la relación de parentesco o asignación de la tutela con la partida literal de nacimiento, libro de familia, resolución judicial, etc. cita previa toma de huellas

Menores de catorce años sin posesión de DNI:


  • Certificado textual de nacimiento expedido por el Registro Civil con una antelación máxima de 6 meses. Debe contener la anotación de que se "ha emitido a los solos efectos de la obtención de este documento".

  • Si el menor ya tiene un pasaporte debe presentarlo en lugar de la certificación registral a que se ha hecho referencia.

  • 1 foto reciente tamaño treinta y dos x veintiseis milímetros, a color con fondo blanco liso, tomada de frente, y sin lentes de cristales oscuros o cualquier otra prenda que impida tu identificación.

  • DNI de tutor o bien quien ejercite la patria potestad.

  • El menor debe ir acompañado por las personas que ejerzan la patria potestad. Si esta persona es extranjera deberá aportar el número de identificación de extranjeros o cualquier otro documento identificativo expedido por autoridad oficial, como de esta manera asimismo la relación de parentesco o asignación de la tutela con la partida textual de nacimiento, libro de familia, resolución judicial, etc.

Como hacer si pierdes o te hurtan el pasaporte

El primer procedimiento a efectuar si te han robado o has perdido el pasaporte es efectuar una demanda en la policía. Si necesitas renovar el pasaporte puedes comunicar este hecho al equipo de expedición en el momento de la renovación. En un caso así la validez del duplicado se limitará a la fecha de vigencia que tuviera el extraviado o sustraído.


El Proceso De Inmigración A Los Estados Unidos

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 15:56 + в цитатник

El Proceso De Inmigración A Los Estados Unidos

La inmigración es el acto de ingresar en un país con la pretensión de vivir o trabajar allá de manera permanente, si bien las leyes migratorias estadounidenses asimismo engloban el ingreso en el país con casi cualquier objetivo, incluyendo las estancias temporales más allá de una cierta cantidad de tiempo. Ahora, se ofrece una descripción general de los procesos de inmigración en los USA.

Requisitos de calificación

El principal objetivo del sistema de inmigración en los USA es conceder la condición de inmigrante a determinadas personas en función de factores como la reunificación familiar, habilidades laborales muy solicitadas e inversión de capital. El sistema de inmigración también cubre a refugiados y demandantes de asilo y brinda una “lotería” de estatus de inmigrante para personas que no tienen una necesidad tan apremiante. El procedimiento para conseguir un estatus legal de inmigrante dependerá, entre otras cosas, de los pasos que le corresponda proseguir conforme su empleo, nivel de educación y situación familiar, entre otros muchos factores.

Familia

Si un individuo busca obtener la que es un ciudadano estadounidense o un residente permanente lícito, se aplican los próximos requisitos:


  • El individuo debe calificar para acceder a la vivienda permanente lícita en función de una relación familiar que sea reconocida por la ley migratoria estadounidense. abogados para reagrupacion familiar No todos los familiares califican de inmediato y algunos familiares directos ( e hijos) tienen preferencia sobre otros.


  • El familiar del individuo (denominado “patrocinador”) debe presentar el , Petición de familiar extranjero, junto con evidencia que pruebe la relación familiar, y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por su sigla en inglés) debe aprobar la petición.

Empleo

Si un individuo busca obtener la condición de inmigrante porque tiene una oportunidad laboral permanente, se aplican los siguientes requisitos.


  • El individuo debe calificar bajo una de cinco categorías de inmigración dependiendo del empleo reconocidas por la ley estadounidense.


  • El empleador del individuo debe completar y enviar una solicitud de certificación laboral a la Administración de Empleo y Capacitación del Departamento de Trabajo.


  • El empleador del individuo debe presentar una solicitud de visa de inmigrante (en general el , Petición de trabajador extranjero) y el gobierno debe aprobarla.

Inversión de capital

Si bien es parcialmente poco frecuente, si un individuo realiza una inversión de capital calificada en los Estados Unidos, este puede calificar para conseguir la condición de inmigrante, siempre y en toda circunstancia y cuando:


  • La inversión cumpla con un monto mínimo determinado, beneficie a la economía de los E.U. y genere o bien preserve una cantidad concreta de puestos de trabajo.

Refugiado

Para ser calificar y acceder a la condición de asilado, un individuo debe haber sido en el pasado (o temer ser en el futuro) víctima de prosecución en función de raza, religión, nacionalidad, opinión política o afiliación a un conjunto determinado. Un individuo que califique para acceder a la condición de asilado debe cumplir con determinados criterios médicos y de seguridad para poder ingresar a los U.S.A..

Lotería de diversidad

A través del programa Lotería de Diversidad de Visas (¨Diversity Visa Lottery¨), las visas de inmigrante se ofrecen anualmente a personas cuyos países de origen tienen índices bajos de inmigración a los U.S.A.. De año en año, El Departamento de Estado selecciona a un cierto número de solicitantes entre todos los participantes que reúnen los requisitos.

Asistencia legal con el proceso de inmigración

Es necesario saber los pasos que implica una preparación meticulosa para cada etapa del proceso de inmigración. Si o bien un ser querido están considerando vivir en los E.U. o bien convertirse en ciudadanos deben comunicarse con un abogado especializado en inmigración que pueda guiarlos en todos y cada etapa del proceso y resguarde sus derechos.

Hable el día de hoy con un abogado calificado en Inmigración

Este artículo pretende ser útil e informativo, mas los asuntos legales pueden llegar a ser complicados y estresantes. Un abogado calificado en inmigración puede atender a sus necesidades legales particulares, explicar la ley y representarlo en la corte. Dé el primero de los pasos ahora y contacte con cerca suyo para hablar sobre su situación jurídica particular.

Su Próximo Paso:

Ingrese su sitio para conectarse con un abogado de Inmigración calificado hoy.


Pedir Cita Previa Extranjería

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 15:45 + в цитатник

Pedir Cita Previa ExtranjeríA

¿Precisas solicitar cita previa en Extranjería? Te contamos como puedes sacarla correctamente a fin de que puedas ahorrar tiempo a la hora de efectuar tus gestiones en tu oficina de extranjeros.

Entre los gestiones más frecuentes con lo que tendrás sacar en extranjería una cita anterior están: renovar el NIE, pedir un permiso de trabajo, pedir una carta de invitación, mudar la residencia, reagrupación familiar, comunicar el cambio de residencia o la renovación del NIE.

En alguna urbes puede demorar una cita previa meses, por lo que te invitamos a que leas esta guía, la cual te llevará 5 minutos. Aprende a pedir cita previa en Extranjería de forma fácil.

Recuerda que puedes emplear nuestro menú para ir directamente a la información que precises.

Cómo pedir Cita Anterior en Extranjería

Tenemos tres formas de solicitar una cita previa:


  • Cita previa por teléfono.

  • Solicitar cita anterior por la red, mediante su Sede Electrónica de Extranjería. cita extranjeria palma

  • APP Cita Previa Extranjería.

Recuerda que ya antes de asistir de acudir a nuestra oficinas de extranjería, debemos de contar con toda la documentación precisa. Si precisas consultar que documentación necesitas para un trámite en particular, puedes visitar la .

Solicitar Cita anterior Extranjería por teléfono

Existen ciudades y provincias en las que aún no está habilitado el sistema para sacar cita previa por internet ni por medio de la aplicación móvil.

Para estos casos debemos sacarla nuestra cita por la por teléfono. Más abajo os damos una lista por provincias, donde sacar nuestra cita previa para Extranjería por teléfono.

Cita Anterior Extranjería por Internet

Sacar cita nuestra cita para las oficinas de extranjería resulta muy cómodo si efectuamos esta gestión por medio de internet. Algunas de las urbes que utilizan este sistema y permite conseguir una cita manera veloz y sin dificultades. Sigue estos pasos para conseguirlo:


  1. Entra en la Sede Electrónica de la Segregaría del Estado y Administraciones Públicas




  2. Selecciona la provincia donde desees pedir tu cita para extranjería y pulsa en admitir.


  3. Se te mostrará un desplegable donde debes elegir que trámite quieres efectuar.

  4. Según el trámite escogido, el programa nos dirá que documentación precisamos preparar antes de asistir a nuestra oficina de extranjeros.

  5. En el próximo paso deberemos de rellenar nuestros datos. Una vez rellenos pulsar en aceptar.


  6. Si has realizado adecuadamente todos los pasos, vas a ver el día y la hora de tu cita anterior para Extranjería.

Con estos seis fáciles pasos y en menos de 2 minutos tendrás tu cita para acudir a tu oficina de extranjeros y poder realizar exitosamente tus trámites.

Solicitar cita Anterior por medio de al APP Extranjería

Si dispones de un móvil con internet, puede que te resulte más cómodo sacar tu cita mediante la APP cita anterior extranjería.

Para descargar esta Aplicación deberemos entrar en nuestra tienda de aplicaciones (ejemplo: en Android sería Google Play Store) y buscarla con el nombre de “cita previa extranjería o bien petición de cita anterior ”.

Esta aplicación es muy útil en tanto que nos deja saber cuál es nuestra oficina de extranjería más cercana, solicitar una nueva cita, anularla o consultar trámites.

¿Qué trámites puedo efectuar en las Oficinas de Extranjería?

En las oficinas para Extranjeros los gestiones más habituales que podemos realizar son:


  • .

  • .

  • Solicitar la vivienda permanente o consultar relacionadas con la vivienda temporal.

  • Reagrupación familiar.

  • Solicitar carta de Invitación.

  • Autorizaciones de vivienda temporal por circunstancias inusuales, como puede ser el arraigo familiar o bien para mujeres víctimas de violencia sexista.

  • Renovar la vivienda temporal.

  • Autorización de vivienda de larga duración.

  • Autorizaciones para trabajar por cuenta extraña o bien propia.

  • Modificación de situaciones de personas extranjeras.

  • Autorizaciones de residencia de menores o incapacitados.

  • Visado de adopción de menores extranjeros.

  • Autorización de vivienda de familiares de ciudadanos comunitarios.

  • Cédulas de inscripción.

  • Recursos y expedientes sancionadores.

  • Certificados de la Unión Europea.

  • , famosa como la cita previa para tomar huellas.

  • Solicitar la Tarjeta de Familiar de Ciudadano Comunitario.

Con carácter general estos son los trámites más habituales para realizar en la Oficinas de Extranjería.

¿Cuál es mi Oficina de Extranjería más próxima? Listado por provincias

Aquí podéis preguntar la oficina para la realización de expedientes de extranjería más próxima, con su dirección y números de teléfonos de contacto.

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla y León

Castilla – La Mancha

Cataluña

Extremadura

Galicia

Teléfono general: novecientos dos dos 22 22

Madrid

Murcia

Navarra

País Vasco

La Rioja

Comunidad Valenciana

Ceuta

Melilla



La SuspensióN De TráMites Presenciales Afectará A Miles De Inmigrantes

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 15:44 + в цитатник

La SuspensióN De TráMites Presenciales Afectará A Miles De Inmigrantes

Las medidas adoptadas en la Administración para contener el coronavirus afectarán de lleno a los extranjeros. Miles y miles de inmigrantes van a tener todavía más contrariedades para obtener o renovar sus documentos. Los plazos administrativos serán suspendidos y se priorizan las vías telemáticas, cuando la mayor parte de los trámites de los extranjeros son presenciales. El Ministerio de Política Territorial estaba en pleno proceso para mecanizar la burocracia de las oficinas de extranjería, pero lo ha interrumpido indefinidamente. cita previa extranjeria mallorca

A las limitaciones de la atención presencial, adoptadas por el Ministerio de Política Territorial, se suma el decreto de alarma con el que se suspenderán los plazos de todos los procesos administrativos.

Las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros afectan sobre todo a los que más dependen de las gestiones de la Administración. En el caso de los inmigrantes, que ya encaraban la falta de medios para aceptar sus procesos, las dificultades se agravarán. La ralentización de la Administración la padecerán a inmigrantes que tras años en la irregularidad tenían por fin la posibilidad de adquirir sus papeles. Sin documentos, el inmigrante puede ser expulsado, no puede optar a un empleo formal o bien alquilar una vivienda. Y los que ya estaban regularizados y precisan renovar sus permisos se enfrentan, entre otras cosas, a que sus bancos les anulen las cuentas por falta de documento en vigor. Sin una tarjeta de vivienda actual tampoco tienen permitido regresar a España si precisan viajar.

Los inconvenientes de los extranjeros para adquirir cita previa y realizar sus trámites. La carencia de personal en las oficinas de extranjería y la necesidad de un sistema más eficiente y menos burocrático han alimentado además de esto un mercado ilegal en el que se venden turnos para efectuar trámites por decenas y decenas de euros.

Entre las medidas adoptadas esta semana, la Oficina de Extranjería de la Delegación de Madrid, una de las más sobresaturadas, redujo a la mitad las citas previas para gestionar autorizaciones de residencia. A partir del lunes, iban a ser apenas 22 cada día, mas mientras que esté en vigor el estado de alarma no habrá atención presencial. Esto afectará a los procesos de regularización y renovación de miles de personas que ya llevaban meses procurando acabar sus trámites.

Uno de los perjudicados va a ser el empresario brasileño Camilo Feliciano de Oliveira, que esperaba para renovar su permiso de vivienda y el de toda su familia desde agosto del año pasado. Oliveira, su mujer, su suegra y su hijo de 12 años se mudaron a la capital de España en el mes de septiembre de 2018 y obtuvieron una autorización de residencia no rentable. El empresario, que importa y exporta productos agrícolas, decidió que podría proseguir con sus negocios en Brasil desde la capital de España con algunos viajes puntuales, pero desde que expiró su primera autorización el pasado octubre estaba en un limbo. Presentaron todos los papeles, cumplían con todos y cada uno de los requisitos, mas la Administración no les respondió hasta este lunes. “Estuve una semana y media con la cuenta bloqueada, tuvimos que renovar la matrícula del niño con sus documentos caducados y no he podido viajar para visitar a mis clientes”, relata. “He cumplido todos y cada uno de los trámites, pero a ojos del sistema era La familia tiene ahora que tomarse las huellas para conseguir su tarjeta de vivienda y regular al fin su situación, mas no hay —ni habrá por tiempo indefinido— citas disponibles.

Suspendida también la expedición de documento nacional de identidad y pasaportes

La Policía anunció el día de ayer que suspendía la expedición de DNI, pasaportes y tarjetas de identificación de extranjeros dentro de las medidas “tendentes a la protección de la salud de los ciudadanos” por la crisis del Covid-19. El sitio web donde se concertaba la cita para realizar el trámite muestra desde el día de ayer el mensaje “temporalmente fuera de servicio”. Interior solo expedirá documentos “por motivos de emergencia debidamente justificada”. Una vez que se restituya el servicio, los afectados van a deber concertar una nueva cita. Día a día, se renuevan una media de 20.000 documento nacional de identidad y 5.500 pasaportes.

Más información sobre el coronavirus

sobre la evolución del coronavirus.

En caso de tener síntomas, estos son los.


Cita Previa Nie Tortosa

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 15:39 + в цитатник

Cita Previa Nie Tortosa

Te damos la bienvenida a , la página web que te guía a solicitar tu cita anterior para NIE en Tortosa. Y puedas realiar este trámite de forma on line, teléfono o bien presencial.

Antes de solicitar tu cita anterior, cerciórate de que puedes realizar el trámite en dicha oficina.

Únicamente será preciso que solicites cita previa para efectuar trámites relacionados con autorizaciones iniciales de residencia, arraigos, reagrupaciones familiares y tarjetas iniciales de familiares de ciudadanos de la Unión Europea. Para el resto de trámites no será preciso pedir vez anterior.

Dichos trámites son:


  • Expedición de la Tarjeta de identidad de extranjero

  • Autorización de regreso

  • Certificado de registro de ciudadano de la Unión

  • Certificado de residente permanente de ciudadano de la Unión

  • Certificados de residente o no residente

  • Asignación de Número de identificación de extranjero

  • Prórroga de estancia de corta duración

  • Cédulas de inscripción

  • Título de viaje

  • Solicitudes de asilo

  • Solicitud de reconocimiento de apátrida

  • Inicio y propuesta expedientes sancionadores

  • Cartas de invitación

Para más trámites, tendrás que asistir a la oficina de extranjería de Tarragona y .

Pedir cita anterior online

Una vez hayas comprobado que quieres efectuar cualquiera de esos trámites, lo primero que debes hacer es acceder al portal de cita anterior para la presentación de autorizaciones en las oficinas de extranjeros.

Seleccionar provincia

Selecciona la provincia en la que radicas, en un caso así Tarragona, y dale clic en proseguir.

Seleccionar género de petición y rellenar datos

Ahora deberás introducir el tipo de petición que desees y darle a seguir.

Posteriormente, deberás introducir tu número de pasaporte y tus datos.

Es importante que verifiques que los datos que introduces son idénticos a los de tu pasaporte, en caso contrario, tu cita no será válida. Tampoco uses espacios en blanco ni guiones para completar el número de pasaporte. cita previa de huellas

Descargar solicitud

No olvides que debes llevar a tu cita la petición de lo que estés requiriendo. Para esto, puedes descargar el modelo de tu petición acá.

Pedir cita anterior por teléfono

Para renovar tu NIE en Tortosa asimismo puedes pedir tu cita anterior o bien realizar cualquier consulta llamando por teléfono al siguiente número.

Para residentes en ayuntamientos de las comarcas del Baix Ebre, Montsià y Terra Alta.

Dirección: Passeig Ribera, veintiuno – cuarenta y tres mil quinientos, Tortosa

Cartas de convidación y prórrogas de estancia: Passeig Moreira, tres – 43500, Tortosa


Extranjería En Santander

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 15:18 + в цитатник

Extranjería En Santander

¿Qué servicios ofrecemos como especialistas en Derecho de extranjería?

Trámites Fáciles Santander, se preocupa por atender las necesidades personales que conlleva el acceso a un permiso de vivienda y/o trabajo en España.

Ofrecemos soluciones en sus relaciones con la Oficina de Extranjería en Santander, para la tramitación y para la administración de sus permisos, de trabajo, de vivienda, estancia o bien transito ajustando sus necesidades en el complejo entramado de la Ley de extranjería, tanto en vía administrativa, como en el Juzgado contencioso administrativo.

.

¿Quién Puede Pedir nuestros servicios? abogados para inmigracion

A nuestra oficina puede venir tanto el ciudadano extranjero como cualquier familiar o bien interesado en arreglarle su situación administrativa en España.

Tramites Fáciles Santander, asimismo facilita soluciones a las empresas en la contratación de empleados extranjeros por medio de su área adaptada en Derecho de Extranjería, ayudando a su organización en todos los aspectos legales, fiscales y de gestión que implica.

¿Es preciso estar en España para obtener permiso de trabajo y residencia?

No, no es preciso una previa separación para poder obtener el divorcio y la coherente disolución del vínculo matrimonial. Esto no siempre y en todo momento ha sido de este modo. Es posible el divorcio directo desde la reforma de la ley del año dos mil cinco.

¿ Qué documentación es esencial para “arreglar los papeles” a un extranjero?

Entre los efectos que el divorcio tiene en el aspecto tributario cabe destacar los siguientes:


  • Impuesto de la Renta de las Personas Físicas: La declaración de la renta se va a deber hacer con respecto a la situación familiar a 31 de diciembre. De esta manera si en esa data hubiera sentencia de divorcio, deberá cumplimentarse una declaración por unidad familiar, entendiendo como esta a cada cónyuge con los hijos a su cargo.

  • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales: Cuando se liquide el régimen económico matrimonial y corresponda asignar a cada cónyuge la mitad de la vivienda familiar, esa transmisión va a estar exenta del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.

¿Que servicios suelen ser los más solicitados?

Asesoramiento y consulta sobre cualquier duda referente al derecho de Extranjería.

Gestión de todo tipo de permisos de trabajo y permisos de residencia en España (incluido la reagrupación familiar y el permiso por circunstancias inusuales de arraigo)

Realización de todo tipo de recursos administrativos ante cualquier resolución denegatoria

Acudir a la vía contencioso administrativa para recurrir una orden de expulsión (procedimiento preferente u ordinario) como cualquier otro trámite en el que se ha agotado la vía administrativa.

En nuestras oficinas atendemos a extranjeros que desean regularizar su situación administrativa en España si no asimismo a aquellos comunitarios o bien familiares de residente comunitario que desean radicar en España.

A los comunitarios o familiares de residentes comunitarios se les aplica en lugar de la Ley de extranjería el Real Decreto 240/2007 de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Pacto sobre el Espacio Económico Europeo.

Los principales servicios que requieren los ciudadanos comunitarios o bien familiares de comunitarios son:


  1. Obtención del NIE

  2. Regularizar su situación de comunitario en España.

  3. Reagrupación familiar de ciudadano comunitario.

En Trámites Fáciles Santander asimismo ayudamos a solicitar la Nacionalidad de España, para ello asistimos a nuestros clientes en la formación precisa para superar los exámenes obligatorios para presentarse al examen o pedimos la dispensa para no tener que hacerlos.

Presentamos la petición de nacionalidad de España representando a nuestros clientes del servicio.

Contamos con profesionales en las áreas de fiscalidad, laboral y de seguridad social que nos deja ofrecer un servicio global en la administración de Derecho de Extranjería en Santander y en Cantabria.


Residencia Por Razones Humanitarias Para Venezolanos

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 15:16 + в цитатник

Residencia Por Razones Humanitarias Para Venezolanos ��

La residencia temporal por circunstancias excepcionales por razones humanitarias, como su nombre lo indica es una residencia inusual que ha sido aprobada el cinco de marzo de 2019 para ciudadanos venezolanos demandantes de protección internacional (asilo) en España cuyas solicitudes de protección internacional hubieran sido desestimadas.

Léase bien “solicitantes de asilo”, y hago este hincapié por el hecho de que habitualmente nos escriben al despacho “quiero solicitar la residencia por razones humanitarias” o “hola, quiero irme a España con la residencia humanitaria” y aunque sí hay una residencia que se puede solicitar, es de un carácter realmente inusual como carecer de una enfermedad sobrevenida. Y en este caso

En este artículo vamos a conversar sobre la primera, aquella a la que pueden optar los solicitantes de asilo, que si todavía no sabes de lo que te estoy hablando te recomiendo leer este artículo:

Ahora sí, ¡Vamos al lío!

¿Exactamente en qué consiste la residencia por razones humanitarias?

En el mes de febrero de 2019 se hizo una reunión de la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio (CIAR) órgano agremiado, adscrito al Ministerio del Interior (MIR), finalizando con la propuesta de la concesión de una autorización temporal de residencia por razones humanitarias de protección internacional para todos y cada uno de los solicitantes de asilo venezolanos, cuyas peticiones de protección internacional hubieran sido denegadas. pedir cita nie

Por tanto, el MIR emitió el pasado cinco de marzo una nota en la que recogía esta propuesta, y donde además se señalaba:

“la adopción de un acuerdo para que las personas nacionales de Venezuela a las que se les haya rechazado la protección internacional de antemano a febrero de dos mil diecinueve, siempre que sus solicitudes hubiesen sido presentadas y denegadas con posterioridad al 1 de enero de dos mil catorce, puedan beneficiarse de la autorización de residencia temporal por razones humanitarias de protección internacional, caso de que cumplan ciertos requisitos”.

Pudiendo los demandantes cuya petición de asilo haya sido así desechada, asistir directamente a las comisarías de extranjería para ser documentados con una tarjeta de residencia de un año de duración, prorrogable, que implica igualmente el derecho a trabajar en España.

Pero, ¿Por qué ha optado la administración por una regularización excepcional para ciudadanos venezolanos?

El gobierno español ha venido evitando reconocer que en Venezuela existe una represión política e institucional lo suficientemente grave como para considerar que las alegaciones de persecución denunciadas por miles y miles de sus ciudadanos sean de la suficiente entidad para tener en cuenta la necesidad de entregarles protección.

¿Recuerdan que más arriba comenté que esta vivienda sí se puede solicitar pero en casos inusuales? la situación con los ciudadanos venezolanos es una causa inusual aunque técnicamente no ha sido todavía reconocido por los diferentes gobiernos en los que los venezolanos acudimos a pedir refugio.

De hecho, según los datos publicados por el Ministerio del Interior relativos al asilo en España y correspondientes por año dos mil dieciseis, ese año se realizaron 16.544 peticiones de asilo, de las cuales cuatro mil ciento noventa y seis fueron presentadas por ciudadanos venezolanos, lo que equivale a un veinticinco con tres por ciento del total de las peticiones presentadas en territorio. A fines de 2018, el número de peticiones de asilo pendientes de resolver ascendían a unas setenta y ocho, de las que treinta y cinco corresponden a nacionales venezolanos. Prácticamente la población entera de una capital de provincia como Teruel o Soria. 

Imagínate hoy, septiembre de dos mil veinte cuando estoy escribiendo este artículo, como estarán los números.

Ahora pongamos que,


  1. Eres demandante de protección internacional (asilo en España) 

  2. Recibiste una carta con una denegatoria del asilo 


  1. Solicita una cita previa a través del siguiente enlace:

    • Una vez escojas tu provincia, deberás hacer click en «POLICÍA-TOMA DE HUELLAS (EXPEDICIÓN DE TARJETA) Y RENOVACIÓN DE TARJETA DE LARGA DURACIÓN»

    • Completar con tus datos personales




  • Una vez escojas tu provincia, deberás hacer clic en «POLICÍA-TOMA DE HUELLAS (EXPEDICIÓN DE TARJETA) Y RENOVACIÓN DE TARJETA DE LARGA DURACIÓN»

  • Completar con tus datos personales

Ojo: al rellenar el formulario te solicitará la fecha de caducidad de su tarjeta actual, este campo deberá quedar en blanco




    • Una vez completada tu petición, imprime el justificante de la cita




  • Una vez completada tu petición, imprime el justificante de la cita

Si la localidad de residencia no se halla habilitada en la página web, va a deber dirigirse personalmente a la comisaría de policía de dicha localidad.


  1. Completa y paga la Deberás rellenar la tasa, en el punto que señala: «TIE que documenta la primera concesión de la autorización de residencia temporal, de estancia o para trabajadores transfronterizos», el importe es de: 15,76 euros y vas a deber pagarla en una entidad.

  2. Descargar el y llenar los datos en su totalidad, colocando tanto el número de pasaporte como el número de NIE. También, en la segunda hoja de la solicitud, deberás elegir la opción «TARJETA INICIAL». Una vez completado el modelo en su totalidad, vas a deber imprimir dos copias del modelo.

  3. Original y copia de pasaporte en su totalidad, si está caducado vas a deber llevar la instrucción donde aceptan pasaportes venezolanos caducados para trámites de extranjería.


  4. Dos (02) fotografías tipo carnet

  5. Certificado de padrón con menos de tres meses de vigencia.

Observaciones:


  • El día de la cita para toma de huellas deberás acudir con los requisitos que te dejaremos más abajo

  • En el caso de peticiones para pareja o bien grupo familiar, deben efectuar una cita y reunir los documentos y abonar la tasa por cada solicitante (el proceso de toma de huellas es personal)

de la Dirección General de la Policía sobre la emisión de TIE para urbes venezolanos

¿Qué hacer una vez vencida mi vivienda por razones humanitarias? 

Como hemos comentado previamente, la vivienda por razones humanitarias es una residencia con permiso de trabajo durante un año, ¿Qué pasa? que bastantes personas no son notificadas a tiempo y en el momento de pedir el primer TIE no es vigente por un año sino por meses, siete, 5 o hasta 3 meses, ¡Imaginate!.

En teoría las viviendas excepcionales como los arraigos familiar, laboral o bien social NO se renuevan y en su lugar el solicitante deberá hacer una modificación al permiso de trabajo por cuenta extraña o propia y en verdad es de esta manera, mas por lo que te comento más arriba extraordinariamente la vivienda por razones humanitarias si se puede renovar por un año más.

Entonces cuáles son tus opciones a la hora del vencimiento de tu residencia:

Opción #1

Renovar el TIE por un año más, esto es, contar con esta vivienda ahora sí durante un año completo para poder lograr empleo y luego hacer la modificación

Opción #2

Si al contrario ya cuentas con más de seis meses con un empleo bien sea por cuenta extraña o propia, vas a poder realizar entonces la modificación al régimen general. Si este es tu caso puedes contar con nosotros siempre para administrar tus trámites de residencias o bien nacionalidad española, puedes contactarnos

Opción #3

Cambiar a régimen comunitario si haz realizado una unión con un ciudadano español o bien otro miembro de la comunidad. En el presente artículo te explicamos de qué forma solicitar la

Para efectos de este artículo nos vamos a centrar en la primera opción, renovación.

¿De qué forma renovar la residencia por razones humanitarias?

Debes hacer una cita de nuevo para toma de huellas pero ojo ha de ser posterior a la fecha de vencimiento de tu TIE, no puede ser ni el mismo día, ni un día ya antes, ha de ser después, o sea, que si tarjeta de residencia se vence el 06/10/2020, pedirás una cita para huellas para tras el 6 de octubre, de lo contrario puedes tener problemas con que tu renovación no ha sido cargada y pierdas el viaje y mira, no es perder el viaje, es lo complicado que es lograr una cita. 

Entonces, entendiendo que se hace la para tras tener vencido el TIE, vamos con los requisitos:

Los requisitos a llevar el día de la cita son básicamente los mismos de la primera petición con la excepción de que vas a deber llevar contigo tu tarjeta (TIE) caducada.


  1. Completa y paga la Deberás rellenar la tasa, en el punto que señala: «TIE que documenta la primera concesión de la autorización de vivienda temporal, de estancia o para trabajadores transfronterizos», el importe es de: quince con setenta y seis€ y vas a deber pagarla en una entidad bancaria

  2. Descargar el y llenar los datos en su totalidad, poniendo tanto el número de pasaporte como el número de NIE. También, en la segunda hoja de la petición, deberás seleccionar la opción «TARJETA INICIAL». Una vez completado el modelo en su totalidad, vas a deber imprimir 2 copias del modelo

  3. Original y copia de pasaporte en su totalidad, si está caducado vas a deber llevar la instrucción donde admiten pasaportes venezolanos caducados para trámites de extranjería

  4. Partida de nacimiento legalizada y apostillada (solo para menores)

  5. Dos (dos) fotografías tipo carnet

  6. Certificado de padrón con menos de 3 meses de vigencia

  7. Tarjeta de vivienda original y caducada

Observaciones:


  • El día de la cita para toma de huellas vas a deber asistir con los requisitos que te dejaremos más abajo

  • En el caso de solicitudes para pareja o conjunto familiar, deben realizar una cita y reunir los documentos y pagar la tasa por cada solicitante (el proceso de toma de huellas es personal)

¿Cuándo puedo optar a la nacionalidad de España siendo un residente por razones humanitarias?

Deberás ser residente por un par de años en España, de forma continua. En este link te dejamos una

Ya finalmente me agradaría dejarte link a este artículo por si eres padre/madre de un hijo menor de edad:

Esto ha sido todo por el día de hoy �

Recuerda que aquí abajo vas a tener un espacio para dejarnos comentarios y/o consultas, vamos a estar encantados de responderte y en el caso de requerir alguno de nuestros servicios puedes contactarnos directamente por o por hola@legalizados.es

Quizás te pueda interesar leer:


GuíA Para Solicitar La Carta De InvitacióN De Extranjeros A EspañA Requisitos DocumentacióN Y Obligatoriedad

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 15:06 + в цитатник

GuíA Para Pedir La Carta De InvitacióN De Extranjeros A EspañA: Requisitos, DocumentacióN Y Obligatoriedad

Hasta el momento, en reclamador.es, te hemos hablado de varios temas relacionados con la extranjería. Por ejemplo, de las diferentes formas por las que puedes obtener la nacionalidad española o bien de .

Sin embargo, y siendo tan amplios y complejos los asuntos de este campo, muchos son los temas que todavía nos quedan por explicarte. Entre ellos, el de la carta de invitación para entrar a España. ¿Qué es? ¿De qué forma y dónde se gestiona? ¿Quiénes pueden pedirla? Sabemos que son muchos los interrogantes que pueden surgirte. Por este motivo, hoy te traemos una guía práctica en la que te charlamos en profundidad sobre este documento. De este modo, no te vas a quedar con ninguna duda. ¡Vamos!

¿Qué es la carta de convidación para entrar en España?

La carta de convidación es un documento por el que, un español o bien extranjero residente legal en España, solicita el acogimiento de un extranjero en su domicilio a lo largo de un periodo máximo de noventa días. De esta forma, se compromete a hacerse cargo de él durante su estancia en el país. cita previa nie extranjeros Se trata de uno de los requisitos establecidos para aquellos turistas que no están sujetos al régimen comunitario en el reglamento de la ley 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Es esencial que tengas esto en cuenta. No todos los extranjeros necesitarán una carta de invitación para entrar en este país. Quienes tengan una reserva en un hotel, alojamiento turístico o un viaje organizado, no deberán contar con este documento. Solo tendrán que contar con carta de convidación aquellos que, sin ser comunitarios, pretendan alojarse en una residencia privada. Por servirnos de un ejemplo, en la casa de un familiar o bien un amigo.

¿Es obligatoria la carta de invitación para entrar en España?

Sí, la carta de convidación será obligatoria en el caso que te explicábamos previamente. O sea, será precisa cuando un extranjero no comunitario quiera hospedarse en un domicilio privado de un familiar o bien un amigo.

El resto de turistas, los que pasen su estancia en un hotel o apartamento, no deberán contar con este documento. Eso sí, se les va a poder demandar la reserva del hotel o del establecimiento en el que se vayan a alojar.

¿Quiénes pueden solicitar la carta de convidación para entrar en España?

La carta de invitación habrá de ser pedida por el anfitrión. Es decir, por el de España o el extranjero con residencia legal en España que vaya a acoger en su domicilio al extranjero. De esta forma, podrán solicitar una carta de convidación en favor de un extranjero quienes sean:


  • Ciudadanos españoles.

  • Nacionales de un país miembro de la Unión Europea o adjudicatarios del régimen comunitario.

  • Extranjeros extracomunitarios que tengan residencia legal en España. Recuerda que los extranjeros extracomunitarios son aquellos que no son nacionales de un país de la UE, del Espacio Económico Europeo o bien de Suiza.

¿Dónde se pide la carta de convidación?

La carta de convidación deberá solicitarse en la comisaría de la Policía Nacional del lugar de vivienda del anfitrión. Y será, la misma comisaría, quien tramite y expida el documento en el plazo establecido.

¿Qué requisitos son necesarios?

Los requisitos para la obtención de la carta de convidación no son otros que los de presentar correctamente cumplimentada la solicitud de expedición de carta de convidación en la comisaría de Policía y los documentos que deben acompañarla. A continuación vamos a explicarte los datos que deben aparecer en la petición y cuáles son los documentos que deben presentarse.

La carta de invitación: ¿qué datos deben aparecer en ella?

La petición de expedición de una carta de invitación deberá contener los siguientes datos:


  • Nombre, apellidos, sitio y data de nacimiento, nacionalidad, número del documento nacionalidad de identidad (DNI) o bien, en su defecto, del documento nacional de identidad de extranjero (NIE), y domicilio o sitio completo de residencia del solicitante.

  • La manifestación expresa de la voluntad del demandante de invitar y acoger a la persona extranjera. Así sea en su domicilio habitual, como en una segunda residencia.

  • La relación o bien el vínculo que tiene el demandante con la persona convidada.

  • Nombre, apellidos, sitio y fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección específica de residencia o bien domicilio y número de pasaporte del extranjero convidado.

  • El tiempo previsto (duración) de la estancia del invitado. Es recomendable especificar, si bien sea de forma aproximada, el primer y el último día de exactamente la misma. ¡Mas recuerda! El periodo de invitación no va a poder ser superior a los noventa días naturales. Este tiempo es el plazo máximo en el que un turista puede continuar en España, conforme el Artículo veintiocho del Reglamento de Extranjería de este país.

  • Una declaración del demandante en la que afirme que la información detallada es verídica.

  • La aseveración del solicitante en la que exprese que ha sido informado y que es siendo consciente de los delitos relacionados con el tráfico ilegal de personas y con la inmigración clandestina.

Documentos necesarios

Los documentos a presentar así como la solicitud de la carta de invitación variarán dependiendo de la Comisaría de la Policía Nacional que la vaya a tramitar. No obstante, los documentos que acostumbran a exigirse son:


  • Original y copia del DNI, NIE o pasaporte del solicitante.

  • Documentación que acredite la disponibilidad de la vivienda del demandante. Por poner un ejemplo, el título de la propiedad, el contrato de arrendamiento o bien cualquier otro género de documento que demuestre el derecho del demandante de radicar en el inmueble.

  • Original y copia de la última factura de algún tipo de suministro. Por servirnos de un ejemplo, del agua, la electricidad o bien el gas. Generalmente, esta documentación se exige cuando el contrato de arrendamiento que se presenta tiene más de un año de antigüedad, aunque no siempre y en todo momento se pide.

  • Documento original del certificado de empadronamiento colectivo. Esto es, el número de personas que viven en el inmueble. La finalidad de este documento es comparar el número de habitaciones que tiene la vivienda con las personas que viven en ella. Por esta razón, si hay bastantes personas censadas y pocas habitaciones, existe la posibilidad de que rechacen la carta de invitación por carencia de espacio en el domicilio.

  • Copia del pasaporte del extranjero invitado.

  • Tasas pagadas. Las tasas van a deber pagarse una vez que la petición de carta de convidación haya sido aprobada.

¿Cómo se redacta una carta de convidación? Modelo para convidados extranjeros

Tienes que saber que una carta de invitación no puede ser redactada por el solicitante por cuenta ajena. Para poder presentar una petición de carta de convidación, el anfitrión va a deber asistir a la Comisaría de Policía Nacional de su sitio de residencia y pedir un modelo de petición. Una vez la tenga, tendrá que rellenarla completando los campos correspondientes y anexar la documentación que se solicite. Acá puedes ver un modelo de petición de carta de convidación para extranjeros en España:

Modelo de petición de carta de invitación para extranjeros en España

A pesar de que, por norma general, en la comisaría de Policía puedan despejarte cualquier duda que tengas, desde reclamador.es te recomendamos contar con la ayuda de un profesional o bien de un especialista en estos temas. Así, te vas a sentir más apacible durante el proceso. Recuerda que percibir un asesoramiento adecuado te guiará en el camino y hará el proceso menos tedioso.


Boe Es

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 15:04 + в цитатник

Boe Es


Ley 9/2017, de diecinueve de octubre, por la que se regulan los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos de Aragón.

TEXTO CONSOLIDADO: «Texto inicial publicado el 31/10/2017»

[Bloque 1: #pr]

En nombre del Rey y como Presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, promulgo la presente Ley, aprobada por las Cortes de Aragón, y ordeno se publique en el «Boletín Oficial de Aragón» y en el «Boletín Oficial del Estado», todo ello conforme a lo dispuesto en el artículo 45 del Estatuto de Autonomía de Aragón.

PREÁMBULO

1. Necesidad de la norma

No hay mayor desigualdad que la desigualdad ante la Justicia.

Esta Ley tiene como objeto completar las prestaciones que se incluyen en el reconocimiento de la asistencia jurídica gratuita definida en la legislación nacional con la intención de incluir aquellos servicios de asesoramiento y orientación jurídicos que buscan aportar un carácter universal a la Justicia.

Se trata de unos servicios que, en la configuración actual de nuestra sociedad, se han revelado precisos a fin de que todos y cada uno de los ciudadanos, y de forma especial aquellos que carecen de recursos para litigar, puedan acceder a una asistencia y orientación jurídica anteriores al litigio en los Tribunales, sin que esta necesidad conlleve un desembolso que se presenta imposible.

Estos servicios actualmente, y desde hace muchos años, se vienen prestando por los profesionales del Derecho mediante los Colegios Profesionales de Abogados.

Con el tiempo, la Administración pública ha visto la necesidad de incorporarlos al catálogo de servicios públicos que presta, incluyéndolos en los presupuestos de la Administración para garantizar su financiación pública, pero confiando su prestación a aquellas organizaciones profesionales que tienen la capacidad más que probada para llevarlos a cabo, con todas y cada una de las garantías legales exigibles y bajo el paraguas de la deontología profesional.

El artículo 24 de la Constitución española de mil novecientos setenta y ocho establece como un derecho fundamental la tutela judicial efectiva. En desarrollo de esa tutela judicial efectiva fija en su artículo 119 que «La justicia será gratuita cuando así lo disponga la Ley y, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar».

Este texto determina dos circunstancias posibles de gratuidad de la justicia: el primero, en todo caso, respecto de quienes acrediten insuficiencia de recursos y, el segundo, en cualquier otra circunstancia que una norma de rango legal de esta manera lo indique. Esto hace preciso acudir a una regla con rango de Ley a la hora de regular algunos servicios que se deben incluir en la gratuidad de la justicia, como los asesoramientos y orientaciones jurídicas a ciertos colectivos, con independencia de su situación económica.

Por otro lado, en 1985 se aprobó la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, que en su artículo 20 señala que se regulará por Ley un sistema de justicia gratuita que dé eficiencia al derecho declarado en los artículos veinticuatro y ciento diecinueve de la Constitución, en los casos de insuficiencia de recursos para litigar.

2. Incardinación normativa y justificación competencial

Desde que se aprobó la Constitución española recogiendo el derecho a la asistencia jurídica gratis hasta el momento en que se aprobó una Ley que desarrollase este derecho pasaron casi veinte años. Es la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita, la que define los límites de este derecho, que incluye qué debe y qué no debe ser considerado como una parte del mismo.

De esta forma, el artículo seis de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia jurídica Gratuita, fija el contenido material del derecho a la asistencia jurídica gratis y declara que incluye, entre otros muchos, el asesoramiento y orientación gratis anteriores al proceso a quienes pretendan demandar la tutela judicial de sus derechos y también intereses, así como información sobre la posibilidad de recurrir a la mediación u otros medios extrajudiciales de solución de conflictos, en los casos no prohibidos de manera expresa por la Ley, cuando tengan por objeto eludir el conflicto procesal o bien examinar la aptitud de la pretensión.

Es puesto que, en ese asesoramiento y orientación jurídicos previos al proceso, cuando se tenga por objeto evitar el enfrentamiento procesal o examinar la viabilidad de la pretensión, que entran en juego una serie de servicios que vienen prestando en la actualidad los Institutos de Abogados de Aragón con financiación pública.

El Estatuto de Autonomía de Aragón reconoce en el artículo 67.4 que corresponde a la Comunidad Autónoma la ordenación y organización de los servicios de justicia gratuita y orientación jurídica gratuita.

Posteriormente, el Real Decreto 1702/2007, de catorce de diciembre, de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Aragón en materia de provisión de medios personales, materiales y económicos para el funcionamiento de la Administración de Justicia, en el apartado B)1.2.e) de su anexo, incluye de manera expresa entre las funciones asumidas por la Comunidad Autónoma el reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratis.

A pesar de que las competencias en materia de Administración de Justicia fueron transferidas con una financiación insuficiente y de que los avances de la Comunidad Autónoma en la mejora de esta materia suponen un esmero económico esencial para los aragoneses, en virtud de nuestras competencias y siendo absolutamente conscientes de la necesidad de prosperar la cobertura y las garantías de la prestación de asesoramiento y orientación jurídicos, legislamos este asunto, sin que ello sea impedimento para reconocer que el Estado es quien debería asegurar el pago del costo de estos servicios y, en consecuencia, que no renunciamos a reclamar del Gobierno central el aumento de la financiación transferida para este fin.

Por tanto, en virtud de las competencias en materia de Administración de Justicia contenidas en el Estatuto de Autonomía de Aragón y traspasadas a la Comunidad Autónoma por el Real Decreto 1702/2007, la presente Ley pretende regular, comprendidos en el asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos, aquellos servicios que en nuestros días ya se vienen prestando por los Colegios de Abogados de Aragón y que disfrutan o han disfrutado del reconocimiento como servicios públicos.

3. Intervención de los Colegios de Abogados

Estos servicios los vienen prestando los Institutos de Abogados, a veces desde hace más de veinte años, a pesar de que no siempre la financiación pública es suficiente ni está asegurada por un tiempo estable, ni como es lógico como consecuencia de una cobertura legal que la haga obligatoria, sino depende de las líneas políticas prioritarias que se apliquen en cada momento.

Por ello, se considera necesario dar un marco legal a esta serie de servicios que vienen prestando los Colegios de Abogados como únicos capaces de prestarlos con la conveniente garantía y solvencia profesional, dando reconocimiento a esta realidad y ofertando cobertura legal a unos servicios que, como queda reflejado en la Ley 1/1996, se pueden incluir en el contenido material del derecho a la asistencia jurídica gratis.

Se trata de integrar dentro del derecho de asistencia jurídica gratis una serie de servicios de asesoramiento y orientación jurídicos con el objetivo de dar un cierto grado de universalidad a la justicia gratuita. Estos servicios vienen siendo prestados por los Institutos de Abogados de Aragón, como Corporaciones de Derecho público que son, en ocasiones desde hace más de veinte años, incluso antes que cualquier Administración pública decidiese financiarlas por entender que forman parte de sus prioridades políticas.

Por otro lado, cuando la legislación estatal regule en la formación profesional de los graduados sociales su integración a la representación técnica gratuita en el ámbito de la jurisdicción social, en Aragón se considerará, consecuentemente, en la presente Ley y en su desarrollo.

4. Justificación de los servicios

Estos servicios de asesoramiento y orientación jurídicos actualmente consisten en, al menos, las modalidades recogidas en esta Ley, que de la manera más básica cubren las necesidades detectadas en la justicia gratuita por la parte de quienes están día tras día a cargo de este servicio público, y son:

– Servicio de Asistencia y Orientación Jurídica para Inmigrantes (SAOJI), que aparte del anclaje competencial normativo explicado en el punto precedente, también tiene su base competencial de fondo, por la materia regulada, en el artículo 75.6.ª del Estatuto de Autonomía de Aragón, que regula la competencia compartida en materia de integración de inmigrantes, de forma especial el establecimiento de las medidas necesarias para su conveniente integración social, laboral y económica, como la participación y cooperación con el Estado, mediante los procedimientos que se establezcan en las políticas de inmigración.

– Servicio de Asistencia y Orientación Jurídica a la Mujer (SAM). En este servicio, la competencia material de fondo la contempla el artículo 71.34.ª del Estatuto de Autonomía de Aragón regulando la competencia exclusiva en acción social, que comprende la ordenación, organización y desarrollo de un sistema público de servicios sociales que atiende a aquellos colectivos necesitados de protección singular. Igualmente, el artículo 71.37.ª del Estatuto de Autonomía contempla la competencia exclusiva en políticas de igualdad, que entienden el establecimiento de medidas de discriminación positiva, prevención y protección social ante todo tipo de violencia y, en especial, a la de género.

En el caso del servicio de asistencia y orientación jurídica a la mujer hay que destacar que en este texto legal se trata de reorientar la protección a las mujeres de forma íntegra.

– Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria (SOAJP) Tiene su base material competencial en el artículo 77.11.ª del Estatuto de Autonomía de Aragón, que recoge la competencia ejecutiva en cuanto al sistema penitenciario.

Finalmente, no se han incluido en el campo de esta Ley, por el momento, otros posibles servicios de orientación y asesoramiento jurídicos gratis, como serían los relativos a las personas mayores y a la mediación extra o bien intrajudicial, pendientes aún de estudios y regulaciones concretas más elaborados.

[Bloque 2: #ci]

CAPÍTULO I

Disposiciones Generales

[Bloque 3: #a1]

1. El objeto de esta Ley es regular en el campo de la Comunidad Autónoma de Aragón los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratis previos al proceso para quienes pretendan reclamar la tutela judicial de sus derechos y también intereses, cuando tengan por objeto evitar el enfrentamiento procesal o analizar la aptitud de la intención.

2. La finalidad de la Ley es garantizar la cobertura de los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos a aquellas personas que por algunas de sus peculiaridades personales o económicas no puedan sufragar el coste de aspectos relacionados con el asesoramiento y orientación derivados del derecho a la tutela judicial efectiva.

3. Los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos son un servicio social público.

4. Los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos comprendidos en el campo de esta Ley son el Servicio de Asistencia y Orientación Jurídica a Inmigrantes, el Servicio de Asesoramiento Jurídico Individualizado a Mujeres y el Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria.

[Bloque 4: #a2]

A efectos de lo preparado en la presente Ley, se entiende como asesoramiento y orientación jurídicos las consultas y tramitaciones jurídicas y administrativas, las cuales, en todo caso, deberán ser precedentes, diferentes o bien independientes de cualquier procedimiento judicial en que la intervención de letrado sea preceptiva.

Asimismo, los turnos de guardia serán aquellos sistemas de organización del servicio que conlleve la precisa presencia o ubicación para su personación en un breve lapso de tiempo de letrados expertos en la materia con la intención de prestar los servicios a las personas que requieran de asesoramiento y orientación jurídicas desde el mismo instante en que se ponga de manifiesto esa necesidad.

La organización del servicio para prestar turnos de guardia será establecida en la normativa de desarrollo correspondiente.

[Bloque 5: #a3]

Tienen derecho a los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos regulados en esta Ley:

a) Los inmigrantes que se encuentren en algún ayuntamiento de la Comunidad Autónoma de Aragón y se hallen en situación de riesgo de exclusión social.

b) Las mujeres residentes en Aragón, incluyéndose de manera expresa en este derecho los servicios previstos en la Ley 4/2007, de 22 de marzo, de Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia en Aragón.

c) Los internos recluidos en centros penitenciarios ubicados en esta Comunidad Autónoma, sin recursos económicos suficientes, y los menores internos en centros de reforma situados en Aragón.

[Bloque 6: #a4]

Quedan excluidos del ámbito de aplicación de esta Ley los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos que requieran intervención preceptiva de letrado, desde el momento en que se manifieste tal necesidad.

[Bloque 7: #a5]

1. Los Institutos de Abogados de Aragón van a ser los encargados de regular y organizar por medio de sus Juntas de Gobierno los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos incluidos en esta Ley, garantizando en cualquier caso su prestación continuada y atendiendo a criterios de funcionalidad y de eficacia en la aplicación de los fondos públicos puestos a su predisposición, todo ello coordinadamente con el departamento de la Administración autonómica competente en materia de Justicia.

2. Los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos van a ser prestados por abogados colegiados en ejercicio y adscritos a semejantes servicios y con acreditada experiencia y formación especializadas, de acuerdo con los criterios establecidos por los Colegios de Abogados de Aragón, desarrollando su actividad con libertad e independencia de criterio, con sujeción a las reglas deontológicas y a las reglas que disciplinan el funcionamiento de los servicios colegiales en este ámbito.

3. Los Institutos de Abogados de Aragón establecerán sistemas de distribución objetiva y equitativa de los distintos servicios complementarios por turnos, así como los medios para la designación de los profesionales especializados. Dichos sistemas serán públicos.

4. Los Institutos de Abogados van a contar con un turno de guardia permanente, con presencia física o localizable de los letrados, y a predisposición de los servicios a lo largo de las 24 horas del día, para la atención adecuada y complementaria a los servicios de asistencia y orientación jurídicas a mujeres y a inmigrantes.

[Bloque 8: #a6]

El Gobierno de Aragón subvencionará con un carácter finalista y a cargo de sus dotaciones presupuestarias la implantación y prestación de los servicios de asesoramiento y orientación jurídicos gratuitos por los Colegios de Abogados de Aragón.

El importe de dichas subvenciones finalistas se destinará a cubrir tanto las actuaciones profesionales previstas en esta Ley por parte de los letrados adscritos a los servicios como el coste que genere a los Colegios de Abogados de Aragón la organización y el funcionamiento operativo de los servicios.

[Bloque 9: #ci-2]

CAPÍTULO II

Servicio de Asistencia y Orientación Jurídica a Inmigrantes

[Bloque 10: #a7]

1. El Servicio de Asistencia y Orientación Jurídica a Inmigrantes consiste en un Servicio de consultas y tramitación jurídica para inmigrantes sobre derecho de extranjería, derecho migratorio y de protección internacional, para todo trámite administrativo con aplicación de la normativa reguladora de extranjería, así para cualquiera de sus recursos en vía administrativa y cualquier otra tramitación administrativa que se deban efectuar en la Comunidad Autónoma de Aragón en orden a garantizar su protección jurídica como ciudadanos.

2. Quedan expresamente incluidos los servicios de asesoramiento y la tramitación de temas relacionados con menores extranjeros desde el momento en que sean tutelados por la Administración de la Comunidad Autónoma.

3. Del mismo modo quedan incluidos el asesoramiento y tramitación únicamente en materia de extranjería de asuntos relacionados con reos extranjeros internos en los centros penitenciarios existentes en la Comunidad Autónoma de Aragón. Dicho asesoramiento y tramitación va a ser prestado en los propios centros penitenciarios.

[Bloque 11: #a8]

Para adscribirse a este Servicio, los letrados deberán tener una experiencia profesional y formación en materia de derecho de extranjería y protección internacional y derecho migratorio generalmente de cuando menos tres años, que se acreditarán por los respectivos Colegios de Abogados de Aragón ante el Gobierno de Aragón, tras la superación de la capacitación especializada que en todos y cada momento estos establezcan.

[Bloque 12: #a9]

1. La prestación del Servicio se efectuará en dos fases, de consultas iniciales y de tramitación.

2. El servicio de consultas iniciales, tras estudiar el campo material de la consulta, determinará si esta se incluye en las peculiaridades del Servicio regulado en esta Ley y si el sujeto cumple los requisitos subjetivos demandados, derivándolo en su caso al servicio de tramitación.

3. El servicio de tramitación recibirá el expediente autorizado por el servicio de consultas iniciales y realizará la tramitación efectiva del tema en cuestión.

4. El letrado adscrito al servicio de tramitación se ocupará del asunto encomendado desde sus orígenes hasta su finalización, y realizará cuantas gestiones profesionales sean precisas para el cumplimiento de la tramitación asignada.

Los Institutos de Abogados de Aragón, a fin de garantizar la unidad de defensa, intentarán la designación de ese mismo letrado en aquellos procedimientos de intervención letrada preceptiva cuando el extranjero cumpla los requisitos subjetivos para acceder a la asistencia jurídica gratis.

[Bloque 13: #ci-3]

CAPÍTULO III

Servicio de Asesoramiento Jurídico Personalizado a Mujeres

[Bloque 14: #a1-2]

1. El Servicio de Asesoramiento Jurídico Personalizado a Mujeres incluye la orientación jurídica puntual y gratis en los temas que la demandante plantee. Del mismo modo entenderá la formación necesaria y el apoyo preciso para la realización de los trámites de solicitud para la asistencia jurídica gratis.

2. Quedan excluidas, en todo caso, del ámbito de actuación de los letrados que prestan el servicio de asesoramiento personalizado la tramitación directa de temas, la redacción de cualquier tipo de documento o la recomendación de profesionales.

3. El Servicio de Asesoramiento Jurídico Individualizado acarreará también la organización de un servicio de turno de guardia singular en todos y cada uno de los partidos judiciales de Aragón para asesorar a la mujer víctima de cualquier violencia desde el momento anterior a la interposición de la denuncia o bien querella. abogadas de inmigración

4. Este Servicio se regulará con el Instituto Aragonés de la Mujer u otro órgano de la Administración autonómica competente en materia de mujer, y estará sujeto a control por la parte del Gobierno de Aragón para asegurar la correcta coordinación y prestación del Servicio.

[Bloque 15: #a1-3]

El Servicio de Asesoramiento Jurídico Personalizado a Mujeres deberá prestarse por letrados colegiados en el ámbito de los respectivos Colegios profesionales.

Los letrados deberán acreditar una experiencia profesional de al menos tres años y ser todos ellos especialistas en derecho civil y penal. Asimismo, deberán contar todos ellos con conocimientos específicos en materia de violencia contra la mujer y de igualdad de género, que se acreditarán por los respectivos Colegios de Abogados de Aragón ante el Gobierno de Aragón, tras la superación de la capacitación especializada que en cada momento estos establezcan.

Los Colegios de Abogados de Aragón, en coordinación con el Gobierno de Aragón, organizarán el Servicio con total libertad, teniendo en cuenta siempre y en todo momento la necesidad de poder prestarlo en todas y cada una de las Comarcas aragonesas incluidas en el ámbito de sus Institutos.

[Bloque 16: #ci-4]

CAPÍTULO IV

Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria

[Bloque 17: #a1-4]

El Servicio de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria facilita información, orientación y asistencia jurídica sobre legislación penitenciaria, régimen disciplinario, cumplimiento de penas y medidas judiciales y derechos normalmente a todos los reclusos que se hallen internos en los centros penitenciarios situados en Aragón, como a los menores internados en centros de reforma ubicados en esta Comunidad Autónoma.

También orientará sobre situaciones de carácter jurídico que pudiesen dar sitio a designación de letrado del turno de oficio en los campos civil, laboral y administrativo. Igualmente, el Servicio pretende facilitar la designación de abogados por el turno de oficio cuando esta no haya sido automática y progresar la comunicación con los abogados de oficio ya designados cuando esta no hubiera sido posible.

[Bloque 18: #a1-5]

Para adscribirse a este Servicio, los letrados deberán tener una experiencia profesional de al menos tres años y contar todos ellos con conocimientos concretos en derecho penitenciario, que se acreditará por los Colegios de Abogados de Aragón ante el Gobierno de Aragón, tras la superación de la capacitación especializada que en cada instante estos establezcan.

[Bloque 19: #a1-6]

El Servicio necesariamente se va a prestar en el centro penitenciario de internamiento o bien en el centro de reforma, en dependencias convenientes para la comunicación personal y reservada del interno con el letrado.

[Bloque 20: #a1-7]

Siempre con la debida autorización de la persona privada de libertad, el letrado que le asista en este Servicio va a tener derecho a acceder al contenido del expediente personal penitenciario, como al protocolo de personalidad, con traslado de copia de los informes y documentos contenidos en exactamente el mismo, y de manera especial los que traten sobre su situación procesal, penitenciaria y de salud y consten en el expediente.

El mismo derecho se ostentará, y con las misma condiciones, para el acceso al expediente personal del menor interno en cualquier centro de reforma.

[Bloque 21: #da]

Anualmente, los Institutos de Abogados de Aragón publicarán en sus portales electrónicos la memoria anual de las actividades realizadas y van a hacer entrega de ellas a las Cortes de Aragón para su presentación en la Comisión eficiente en la materia.

[Bloque 22: #da-2]

El Gobierno de Aragón, en ejercicio de sus competencias en materia de régimen local, va a poder establecer acuerdos con las Administraciones locales que muestren interés para establecer mecanismos de cooperación y permitir la gestión de los Servicios contemplados en esta Ley en el campo territorial de cada una de ellas.

[Bloque 23: #da-3]

Las menciones genéricas en masculino que aparecen en esta Ley se entenderán asimismo referidas a su correspondiente femenino.

[Bloque 24: #dt]

Aquellos Servicios que tengan contrato en vigor con algún departamento del Gobierno de Aragón proseguirán ejecutándose a lo largo del plazo acordado hasta el momento en que finalice su vigencia, sin la posibilidad de aplicar prórroga alguna. Aquellos que estuviesen en periodo de prórroga finalizarán esta sin que se les pueda acordar otra prórroga suplementaria.

[Bloque 25: #df]

Cuando, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón y por requerimiento judicial o bien obligación legal, deban ser designados un letrado y, en su caso, un procurador de los Tribunales del turno de oficio, en cualquier orden jurisdiccional, que deban aceptar la defensa y representación de la persona física o jurídica, siempre y cuando se acredite la insuficiencia de recursos económicos, exista declaración judicial de insolvencia o bien se encuentre en situación de concurso de acreedores, se asimilará su situación a la de los beneficiarios de asistencia jurídica gratis, teniendo sus derechos idéntico alcance a lo establecido en la normativa estatal.

[Bloque 26: #df-2]

El Gobierno de Aragón, previa consulta con los Colegios de Abogados de Aragón, desarrollará reglamentariamente los Servicios contemplados en esta Ley, entendiendo que, mientras tanto, las prescripciones técnicas particulares de los concursos adjudicados en vigor o los contratos de adjudicación servirán de normativa de desarrollo de los servicios ya existentes.

[Bloque 27: #df-3]

Esta Ley va a entrar en vigor al mes de su publicación en el «Boletín Oficial de Aragón».

[Bloque 28: #fi]

Así lo dispongo a los efectos del artículo 9.1 de la Constitución y los pertinentes del Estatuto de Autonomía de Aragón.

Zaragoza, 19 de octubre de dos mil diecisiete.

El Presidente del Gobierno de Aragón,

Javier Lambán Montañés.


Departamento De Extranjería

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 15:02 + в цитатник

Departamento De Extranjería

Usted está contratando su inclusión en una demanda colectiva dirigida al Consorcio de Seguros. Específicamente los servicios incluidos son:

– Revisión de contratos de Seguros de Comercio para valoración de la posibilidad de Reclamación frente a la propia compañía de Seguros o bien en su defecto al Consorcio de Seguros algún tipo de indemnización debido al Cese Temporal del Negocio por covid19 o cualquier otro motivo incluido en el condicionado del contrato.

– Presentación de reclamación frente al Consorcio de Seguros.

– Adhesión a la posible Demanda Colectiva al Consorcio de Seguros demandando la incorporación del Covid19 como causa que motiva indemnización por Lucro Cesante.

CONTRATACIÓN ADICIONAL A PACTAR:

– Demanda al Consorcio de Seguros de Forma Colectiva*

RESULTADO INCIERTO:

Este despacho advierte del resultado dudoso del procedimiento judicial comenzado al Consorcio, como de la duración del mismo. En este sentido, deseamos dejar constancia de que las explicaciones ofrecidas han sido suficientes y por consiguiente es como cliente del servicio quien acepta el resultado dudoso de este procedimiento.

Indicarle, que para el caso de NO mejorar el procedimiento, se procederá según lo dispuesto en el artículo trescientos noventa y cuatro de la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil. En este caso le informaremos de forma previa antes de comenzar cualquier procedimiento, de cualquier consecuencia que suponga o pueda suponer un coste para usted. abogado inmigración

Por tanto, usted se está uniendo a una demanda colectiva y tanto su reclamación y/o importe a solicitar como indemnización será pactada entre usted y nuestro despacho de forma previa.

*COSTE PROCEDIMIENTO JUDICIAL:

El coste indicado como pago inicial de ciento cincuenta€+IVA incluye la inclusión en la demanda colectiva, la redacción de la demanda, la revisión de documentos y las reclamaciones previas a la demanda.

Para el caso de interponer una demanda de forma colectiva, ha de saber que:

Para el presunto de tener contratada póliza de seguros que incluya defensa jurídica, estos gastos van a poder ser asumidos por exactamente la misma anterior declaración de siniestro, con lo que en un inicio no se haría efectivo el pago, que solo procederá en caso de que por último la cobertura no lo permitiera, en cuyo caso se procederá al pago de los honorarios según lo estipulado en le presente presupuesto en la forma estipulada en exactamente el mismo.

Para el caso de NO tener contratada póliza que incluya defensa jurídica, los honorarios de este despacho se abonarían según la presente escala:

Hasta 3000 euros ________________ 300 + IVA

Hasta diez € ______________ 400 + IVA

Hasta treinta € ______________ 500 + IVA

Hasta sesenta € ______________ 600 + IVA

Superior a sesenta y uno €# a comentar

Importes inferiores a 3.000 euros a comentar pues su inclusión den la demanda colectiva no tiene por qué razón conllevar aparejada una cantidad mínima de dinero deseando por tanto únicamente unirse para reclamar un derecho futuro.

ASESORAMIENTO PERMANENTE E INFORMACIÓN:

La prestación del servicio supone la aceptación del presente presupuesto incluye el asesoramiento permanente, que Vd. puede percibir con carácter general, a través de el Boletín Informativo que periódicamente se la facilitará y que recoge todas las novedades relacionadas con los temas contratados por Vd.; o información de carácter particular a través de las consultas que Vd. efectúe y que serán atendidas por nuestros profesionales.

Así mismo, autoriza a que nuestra asesora, o cualquier empresa del grupo pueda incluir sus datos personales y de contacto en sus bases de datos con fines de tipo comercial y/o promocionales y a utilizar por lo tanto sus datos con dicho fin.

POLÍTICA DE CONTRATACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS:

ASESORIA EDAC – LCDN, S.L. va a tratar de modo confidencial los datos de carácter personal del cliente cumpliendo apropiadamente y en todo instante con lo dispuesto en el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril, de protección de datos de carácter personal y la libre circulación de los mismos, reflejado en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos digitales. Los datos facilitados por el usuario. Van a ser tratados de conformidad con las demandas legales en todo momento, y adoptarán las medidas de seguridad adecuadas que eviten su alteración, pérdida, tratamiento o bien acceso no autorizado. En cualquier instante, el usuario o bien sus representantes van a poder ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición con modificación, según lo previsto en el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril, de protección de datos de carácter personal y la libre circulación de los mismo o cualquier otra normativa aplicable al efecto, mediante mail a la dirección administracion@serviciosdac.com o por correo ordinario al domicilio social de ASESORIA EDAC – LCDN, sociedad limitada (Calle Valencia cuatrocientos ochenta y dos Local, ocho mil trece Barna), o por cualquier otro medio que permita conocer la identidad de los clientes que ejerciten cualquiera de los anteriores derechos. ASESORIA EDAC – LCDN, SL se reserva el derecho de alterar su política de seguridad y protección de datos de forma discrecional, en cualquier momento y sin aviso previo, siempre ajustándose a la legislación española actual en todo momento.


Immigració Balears

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 14:55 + в цитатник

Immigració Balears

OFIM MALLORCA

El Centro de Información y Orientación para la Inmigración de Mallorca tiene la sede en Palma. El horario de atención al público es mañanas, de lunes a viernes, de 8.30 h a 14.30 h, sábados de 9.00 h a catorce.00 h y  los martes y  jueves, de dieciseis.00 h a 19.00 h. mejor abogado de nacionalidad española

C/ de Eusebi Estada cuarenta y ocho, bajos. 07004 Palma, teléfono novecientos setenta y uno setenta y seis cuarenta y cinco 88

Actualmente, el equipo está formado por un total de 8 personas:

· Un trabajador social, como coordinador del servicio.

· Dos licenciadas en derecho.

· Tres trabajadoras sociales.

· Dos auxiliares administrativas.

Actualmente, aparte de Palma, se ofrece atención itinerante a los ayuntamientos de Inca, Manacor y Calvià, con el objetivo de aproximar el servicio a la población de la Part Forana. Esta atención itinerante se hace en los horarios y las direcciones siguientes:

Manacor: dos días semanales, lunes y martes, de nueve.00 a catorce.00 horas.

 * Extraordinariamente desde el mes de noviembre, todos los miércoles de novecientos a 14.00 horas.

C/ del Bonjesús, dos. siete mil quinientos Manacor, teléfono ochocientos setenta y uno 98 sesenta y uno 42

Centro comarcal del Instituto Mallorquín de Temas Sociales del Consejo Insular de Mallorca

Inca: dos días semanales, miércoles y viernes, de nueve.00 a 14.00 horas.

Avda. del General Luque, doscientos veintitres, pabellón izquierdo, 1º piso. siete mil trescientos Inca, teléfono 971 88 dos 16

Centro comarcal del Instituto Mallorquí de Asuntos Sociales del Consejo Insular de Mallorca

Calvià: un día semanal, todos cada jueves, alternando horario de mañana, de ocho.30 a catorce.30 horas, y de tarde, de  16.30 a 18.30 horas.

Horario de verano: un jueves cada quince días, de 8.30 a catorce.30 horas

C/ de Diego Salvà Lezaún, dos. 07181 Palmanova, teléfono novecientos setenta y uno 13 veintiseis 45

Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Calvià

Contacto y acceso al servicio

Todas las personas interesadas en acceder al servicio lo pueden hacer solicitando cita previa presencialmente en la sede de Palma (c/ de Eusebi Estada, 48) o en el teléfono novecientos setenta y uno 76 cuarenta y cinco 88.

* En casos de urgencia, y como salvedad, se atenderá sin cita a quienes hagan demandas relacionadas con los temas siguientes:

· Expulsiones u órdenes de abandono del país.

· Urgencias sociales (falta de alojamiento o de alimentos urgente).

· Víctimas de delitos de violencia de género, niñez bajo riesgo o agresiones racistas o bien xenófobas, o bien de otros que afecten a la integridad física o moral de las personas.

· Procedimientos administrativos con plazos de presentación.

OFIM MENORCA

(A través de un acuerdo con el Consejo Insular de Menorca)

OFIM MAÓ


C/ de Vassallo, 33 B
07703 Maó
Tfno. 971 treinta y cinco 70 24 - Fax 971 35 22 51

Horario: lunes, martes, miércoles y viernes, de ocho.30 h a quince.00 h (con cita previa).

Servicios de orientación para las personas inmigrantes en otros ayuntamientos de Menorca

Ciutadella

C/ de la República Argentina, 94-noventa y seis, edificio Su Playa Grande

07760 Ciutadella

Tfno. 971 cuarenta y ocho dos 01

 Alaior

C/ de Santa Rita, 22, Centro Cívico

07730 Alaior

Tfno. novecientos setenta y uno treinta y cinco setenta 24

 Es Mercadal

C/ Major, 16
siete mil setecientos cuarenta Es Mercadal
Tfno. 971 cuarenta y ocho 02 01

Ferreríes

C/ del Prelados Server, 3 (Servicio de Salud)

07750 Ferreries

Tfno. novecientos setenta y uno 48 dos 01

 Es Castell

C/ de Sant Josep, s/n (Servicio de Salud)
07720 Es Castell
Tfno. 971 trescientos cincuenta y siete 024

OFIM IBIZA


OFIM Ibiza

Horario durante el Covid-19
Lunes a viernes de 8:00h a 15:00h

Horario de atención a usuarios:
Mañanas
lunes a viernes de 9:00h a 14:00h
Tardes
lunes y martes de dieciseis.30h a 18:30h

TELEFONO OFIM:
610462945 (cita anterior)

E-MAIL:
beatriz.dorado@cruzroja.es

Dirección:

​C/ de las Baleares trece, 3º
(edificio del Hogar de la Tercera Edad ubicado en el parque de la Paz)

07800 Ibiza


OFIM FORMENTERA


OFIM Formentera

Camí des Brolls, 53, Sant Francesc Xavier (ubicado en las oficinas del Área de Bienestar Social del Consejo Insular de Formentera)

Tfno. 971 treinta y dos doce 71

Horario: del lunes al viernes, de nueve.00 a catorce.00 h, y lunes y miércoles, de diecisiete a veinte h.


Pedir Cita Previa Extranjería

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 13:37 + в цитатник

Pedir Cita Anterior ExtranjeríA

¿Necesitas solicitar cita anterior en Extranjería? Te contamos como puedes sacarla correctamente a fin de que puedas ahorrar tiempo a la hora de realizar tus gestiones en tu oficina de extranjeros.

Entre los tramites más habituales con lo que vas a tener sacar en extranjería una cita anterior están: renovar el NIE, pedir un permiso de trabajo, solicitar una carta de invitación, cambiar la residencia, reagrupación familiar, comunicar el cambio de residencia o la renovación del NIE.

En alguna urbes puede retardar una cita anterior meses, por lo que te invitamos a que leas esta guía, la cual te va a llevar cinco minutos. Aprende a pedir cita previa en Extranjería fácilmente.

Recuerda que puedes usar nuestro menú para ir directamente a la información que precises.

Cómo solicitar Cita Previa en Extranjería

Tenemos 3 formas de pedir una cita previa:


  • Cita previa por teléfono.

  • Solicitar cita anterior por internet, por medio de su Sede Electrónica de Extranjería.

  • APP Cita Previa Extranjería.

Recuerda que antes de asistir de asistir a nuestra oficinas de extranjería, debemos de contar con toda la documentación necesaria. Si necesitas preguntar que documentación necesitas para un trámite en particular, puedes visitar la .

Solicitar Cita anterior Extranjería por teléfono

Existen urbes y provincias en las cuales todavía no está habilitado el sistema para sacar cita previa por la red ni a través de la aplicación móvil.

Para estos casos debemos sacarla nuestra cita por la vía telefónica. Más abajo os damos una lista por provincias, donde sacar nuestra cita previa para Extranjería por teléfono.

Cita Anterior Extranjería por Internet

Sacar cita nuestra cita para las oficinas de extranjería resulta muy cómodo si efectuamos esta gestión mediante internet. Ciertas urbes que emplean este sistema y deja conseguir una cita manera rápida y sin dificultades. Sigue estos pasos para conseguirlo:


  1. Entra en la Sede Electrónica de la Segregaría del Estado y Administraciones Públicas

  2. Selecciona la provincia donde desees pedir tu cita para extranjería y pulsa en admitir.


  3. Se te mostrará un desplegable donde debes de elegir que trámite quieres realizar.

  4. Según el trámite escogido, el programa nos dirá que documentación necesitamos preparar ya antes de acudir a nuestra oficina de extranjeros.

  5. En el próximo paso deberemos de rellenar nuestros datos. Una vez rellenos pulsar en aceptar.


  6. Si has efectuado adecuadamente todos los pasos, verás el día y la hora de tu cita anterior para Extranjería.

Con estos seis fáciles pasos y en menos de 2 minutos vas a tener tu cita para acudir a tu oficina de extranjeros y poder realizar con éxito tus trámites.

Solicitar cita Anterior mediante al APP Extranjería

Si dispones de un móvil con internet, puede que te resulte más cómodo sacar tu cita por medio de la APP cita previa extranjería.

Para descargar esta App deberemos de entrar en nuestra tienda de aplicaciones (ejemplo: en Android sería Play Store) y buscarla con el nombre de “cita anterior extranjería o solicitud de cita previa ”.

Esta aplicación es realmente útil ya que nos permite saber cuál es nuestra oficina de extranjería más cercana, solicitar una nueva cita, anularla o preguntar trámites.

¿Qué trámites puedo realizar en las Oficinas de Extranjería?

En las oficinas para Extranjeros los tramites más frecuentes que podemos efectuar son:


  • .

  • .

  • Solicitar la residencia permanente o bien consultar relacionadas con la vivienda temporal.

  • Reagrupación familiar.

  • Solicitar carta de Invitación.

  • Autorizaciones de residencia temporal por circunstancias inusuales, como puede ser el arraigo familiar o para mujeres víctimas de violencia de género.

  • Renovar la residencia temporal.

  • Autorización de vivienda de larga duración. cita renovacion nie

  • Autorizaciones para trabajar por cuenta extraña o propia.

  • Modificación de situaciones de personas extranjeras.

  • Autorizaciones de residencia de menores o incapacitados.

  • Visado de adopción de menores extranjeros.

  • Autorización de residencia de familiares de ciudadanos comunitarios.

  • Cédulas de inscripción.

  • Recursos y expedientes sancionadores.

  • Certificados de la Unión Europea.

  • , conocida como la cita previa para tomar huellas.

  • Solicitar la Tarjeta de Familiar de Ciudadano Comunitario.

Con carácter general estos son los trámites más frecuentes para efectuar en la Oficinas de Extranjería.

¿Cuál es mi Oficina de Extranjería más próxima? Listado por provincias

Aquí podéis consultar la oficina para la realización de expedientes de extranjería más cercana, con su dirección y números de teléfonos de contacto.

Andalucía

Aragón

Asturias

Baleares

Canarias

Cantabria

Castilla y León

Castilla – La Mancha

Cataluña

Extremadura

Galicia

Teléfono general: 902 02 22 22

Madrid

Murcia

Navarra

País Vasco

La Rioja

Comunidad Valenciana

Ceuta

Melilla


Sede Electrónica

Воскресенье, 31 Января 2021 г. 13:26 + в цитатник

Sede ElectróNica

Qué es

Solicitud o bien obtención de documento en el que se haga constar la situación registral actual de una persona en el Padrón Municipal
de Habitantes. Si la persona interesada no figura en el Padrón en el documento se va a hacer constar ese hecho así como el tiempo
y los domicilios donde haya estado empadronada en Pamplona desde el año mil novecientos noventa y seis.

Quién puede efectuar el trámite

La persona interesada o bien otra en su nombre si se solicita personalmente en la Oficina del Padrón del Ayuntamiento de Pamplona.
La persona titular del certificado digital si se utiliza el procedimiento electrónico.

Cómo realizar el trámite

ON LINE

Tramitar con certificado o bien Cl@ve

Al pulsar sobre el enlace si no ha accedido va a acceder a su Carpetita Ciudadana. Después un asistente le irá guiando y le solicitará
el tipo de volante que desea. En el momento en que se verifique su empadronamiento conseguirá al instante en su pantalla el volante firmado
electrónicamente. También quedará depositado en el buzón de su carpetita ciudadana.

Tramitar sin certificado

Con esta opción accederá a una página donde va a poder pedir el tipo de volante que necesita. En el momento en que se reciba su solicitud
en el Servicio de Atención al Ciudadano se le mandará el volante por correo postal a la dirección de PAMPLONA en la que la
persona interesada esté censada.

Importe

Gratuito.

Condiciones de solicitud

No hay plazos de petición.
Para obtener el volante electrónicamente es preciso contar con de Certificado Digital.

CANALES DE SOLICITUD:
Oficina de Atención Ciudadana (OAC) del Municipio de Pamplona: IMPRESCINDIBLE SOLICITAR CITA PREVIA TELEFÓNICAMENTE (diez
o 948-cuatrocientos veinte cien) O bien TELEMÁTICAMENTE EN LA WEB MUNICIPAL.
Sede electrónica del Municipio de Pamplona (procedimiento electrónico - con certificado digital).
Para personas que ya no están censadas en Pamplona, por escrito vía mail padron@pamplona.es o bien fax 948-420226.

Documentación a presentar

Si se pide personalmente en la Oficina del Padrón del Municipio de Pamplona, documento en vigor que acredite la identidad
de la persona a inscribir: documento de identidad, carnet de conducir de España, tarjeta de extranjero o bien pasaporte. Si el documento está caducado,
aportar solicitud de renovación. Si se solicita de un menor de edad no emancipado, documento que acredite la filiación y representación
del menor: libro de familia o partida de nacimiento.
Autorización firmada y fotocopia del documento de identidad del interesado si se solicita en su representación en la Oficina
del Padrón del Ayuntamiento de Pamplona.
Para personas que ya no están empadronadas en Pamplona, solicitud por escrito vía e-mail (padrón@pamplona.es) o bien fax (948-420226)indicando
el domicilio donde quieren percibir el volante, y copia del documento de identidad.

Más información

ESTE TIPO DE VOLANTES SON DEMANDADOS PARA:
Permiso de residencia para extranjeros (Tipo: Certificado).
Adquisición de nacionalidad.
Renovación permiso de conducción.
Permiso de circulación.
Transferencias de automóviles.
Matriculación de nuevo vehículo.
Matrícula en guarderías.
Colegios.
Universidad.
Solicitud de residencia de protección oficial (Tipo: VPO con data de antigüedad en ayuntamiento).
Abono para piscinas municipales (familiar o individual).
Plazas de parking para residentes.
Condición civil de navarro (Registro Civil).
Matrimonio civil (Registro Civil).
Seguridad Social: cartilla de la Seguridad Social, solicitud de salario social, pensión no contributiva y otros.
Telefónica (descuento IRPF) (Tipo: volante con observaciones).
Delegación de Hacienda.
Becas y ayudas.
Descuentos en entradas de cine.
Carné de transportista.
Madera de Urbasa.
Asignación de letrado de oficio.
Puestos en mercadillos.
INEM, Bienestar Social, Servicios Sociales, IMSERSO y asistencia médico-farmacéutica.
Trámites judiciales y notariales (separación, declaración de herederos, etcétera).
Fé de vida.

Normativa

NORMATIVA LEGAL:
Ley que modifica la Ley de bases de Régimen local con relación a el Padrón Municipal (Ley 4/1996, de 10 de enero; BOE once
de 12/01/1996).
Real Decreto que altera el Reglamento de población y demarcación territorial de las entidades locales a probado por el Real
Decreto ciento sesenta y nueve de 20 de diciembre; BOE 14, de 16/01/1997).
Resolución sobre instrucciones técnicas a los Municipios sobre administración del padrón municipal de treinta de enero de 2015 (BOE
setenta y uno de 24/03/2015).
PLAZO DE TRAMITACIÓN: inmediato.
SILENCIO ADMINISTRATIVO: no procede.
RESOLUCIÓN: no procede.
La unidad tramitadora se reserva la posibilidad de recabar cualquier género de documentación complementaria para la correcta
gestión del tramite. cita previa extranjeria huellas

Información relacionada

Órgano gestor

Documentos asociados


Pedir Cita Previa Oficina Y Trámites

Среда, 27 Января 2021 г. 17:44 + в цитатник

Pedir Cita Previa, Oficina Y TráMites

Aquí puedes ver toda la información relacionada con las distintas oficinas de extranjería en la isla de Menorca, así como su dirección, sus formas de contacto y lo más importante, que trámites de extranjería puedes realizar en todos y cada una de ellas.

Oficina de Extranjería en Mahón

Trámites en la oficina de extranjería de Mahón

Los trámites que puedes efectuar en la oficina de extranjería de la Delegación del Gobierno de Mahón son los siguientes:

En régimen Comunitario:

  • Tarjeta de vivienda de familiar de ciudadano de la Unión.
  • Tarjeta de vivienda permanente de familiar de ciudadano de la Unión. 

En régimen General:

  • Autorización y renovación de vivienda temporal no lucrativa
  • Reagrupación familiar y su renovación
  • Arraigo y otras circunstancias excepcionales
  • Autorización de vivienda de larga duración
  • Autorización de residencia de larga duración – UE
  • Autorización de estancia por estudios. Movilidad en la Unión Europea.
  • Prórroga de estancia por estudios
  • Modificación de las situaciones de los extranjeros en España a vivienda en régimen general
  • Autorización de residencia temporal de menores y sus renovaciones
  • Informe gubernativo sobre desplazamiento temporal de menores
  • Informe gubernamental anterior a la emisión visado para adopción internacional
  • Recursos

Dirección

La dirección de la primordial oficina de extranjería en Menorca es:

Plaza Miranda, n.º veintidos – C.P. 07701 Maó-Mahón (Menorca)

Si bien es verdad que para la mayoría de los trámites que precises efectuar allí es necesaria tener una cita sacada previamente como te explicamos en esta web.

Teléfono de contacto

Dispones de todos estos teléfonos para contactar con la oficina de Mahón:

Haz click para poder ver los teléfonos

Correo electrónico

infoextra.illesbalears@correo.gob.es

Horario

La oficina de extranjería en Mahón tiene un horario de atención al ciudadano de 9:00h a 14:00h.

¿PEDIR CITA PREVIA EXTRANJERÍA EN MAHÓN?

Para obtener la cita previa haz click en el siguiente enlace que te redirigirá a la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

Otras oficinas en la isla de Menorca

También te puede interesar informarte sobre las oficinas de extranjería de las provincias limítrofes y más próximas de Menorca, accede haciendo clic en ellas:

| | | | |

En la isla de Menorca a parte de en la oficina principal de extranjería de Mahón se pueden efectuar ciertos trámites de extranjería en la Comisaría Local de Ciudadela de Menorca, en la Comisaria Local de Mahón de la Calle Concepción y en la Comisaría Local de Mahón de la Calle Sant Sebastiá.

A continuación tienes detallada toda la información y los trámites que se pueden realizar en todos y cada una de ellas.

Comisaría Local de Ciudadela de Menorca

Aquí te expongo toda la información sobre la oficina de la Comisaría Local de Ciudadela de Menorca, tales como su dirección, formas de contacto y que trámites puedes efectuar en ella.

Dirección: C/ República Argentina, nº 4 – siete mil setecientos sesenta, Ciudadela de Menorca (Menorca)

Teléfono: 971 trescientos ochenta y dos 560

Fax: novecientos setenta y uno trescientos ochenta y cinco 577

Trámites que puedes realizar:

  • Cartas de Invitación
  • Informes de Nacionalidad
  • Títulos de viaje y Cédulas de Inscripción
  • Expedición de Certificado de Registro de Residente de la Unión
  • Expedición de Tarjeta de identidad de extranjero
  • Emisión de Certificado de Número de Identificación de Extranjero (Certificado de NIE)
  • Certificado de vivienda y no residencia
  • Certificado de concordancia (NIE-documento nacional de identidad)
  • Autorizaciones de regreso
  • Cédulas de inscripción
  • Asilo y refugio
  • Inicio y propuesta de expedientes sancionadores
  • Documentos de viaje

Comisaria Local de Mahón de la Calle Concepción

Dirección: C/ Concepción, nº 1 – 07701, Mahón (Menorca)

Teléfono: novecientos setenta y uno 363 712 / 971 356 398

Fax: 971 trescientos cincuenta y dos 051

Trámites que puedes realizar:

  • Cartas de Invitación
  • Informes de nacionalidad
  • Títulos de viaje y Cédulas de Inscripción
  • Asilo y refugio
  • Inicio y propuesta expedientes sancionadores
  • Documentos de viaje

Comisaría Local de Mahón

Dirección: C/ Sant Sebastiá, n.º 2 – 07701, Mahón (Menorca)

Teléfono: novecientos setenta y uno 351 949 / novecientos setenta y uno trescientos cincuenta y uno 342

Trámites que puedes realizar:

  • Certificados y asignación NIE
  • Expedición TIE
  • Régimen comunitario
  • Expedición de Certificado de Registro de Residente de la Unión
  • Expedición de Tarjeta de identidad de extranjero
  • Emisión de Certificado de Número de Identificación de Extranjero
  • Certificados de vivienda y no residencia
  • Certificado de concordancia (NIE-documento nacional de identidad)
  • Prorrogas de estancia de corta duración, con y sin visado
  • Autorizaciones de regreso

FAQ – Preguntas Frecuentes

¿De qué manera solicitar CITA PREVIA?

Si precisas efectuar un trámite en la oficina de extranjería de Mahón y tienes dudas sobre como coger cita previa, te mostramos .

�️ ¿Dónde está la oficina de extranjería de MAHÓN?

La dirección es: Plaza Miranda, n.º veintidos – C.P. siete mil setecientos uno Maó-Mahón (Menorca). Aquí puedes , que seguro te va a ser de mucha ayuda.

¿Qué horario tiene?

El horario de esta oficina para atender al público es de 9:00h a 14:00h, mas recuerda que solo atienden con cita previa.

¿Qué trámites de extranjería puedo realizar en esta oficina? cita previa policia nacional toma de huellas

¿Deseas saber en qué oficina puedes efectuar el trámite que necesitas? Puedes asegurarte .

¿Qué otras oficinas de extranjería hay en Menorca?

En la Isla de Menorca hay múltiples oficinas que efectúan trámites de extranjería


Cita Dni ÁVila 2020renovar Pedir Cita Previa

Среда, 27 Января 2021 г. 17:18 + в цитатник

Cita Dni ÁVila 【2020】Renovar ✨ Pedir Cita Previa

¿Tienes que conseguir Cita para el documento nacional de identidad para Ávila? ¿Tienes que solicitar por primera vez o bien renovar tu Dni en Ávila? Aquí tienes como hacerlo de la manera más veloz y fácil que hoy en día existe para demandar cita previa para obtener el carnet dni, aparte de los métodos que hay. Te dejamos facilitamos las oficinas en las que deberás ir para acabar el trámite.

Al solicitar por vez primera la expedición o bien renovación del documento nacional de identidad, es completamente preciso que se persone el demandante (hay excepciones), el y que tener la .

Cita Previa Dni Ávila Renovación – Expedición

Existen varias formas para demandar la cita para la expedición o bien renovación de tú carnet.

Tienes a tu predisposición este para demandar o bien demandar la cita previa para el carné de identidad y si no quieres o bien puedes descargarte verás otro manual muy explicado.

Muy escuetamente lo que deberías hacer es pinchar en ‘Iniciar la solicitud’, rellenas los datos que tienes en el DNI y eliges la provincia, la oficina y el horario que desees. Si no tienes algún dato por pérdida, deterioro o sustracción del documento nacional de identidad, puedes comenzar la tramitación.

Oficinas Cita Dni en Ávila Renovación o bien Expedición

Verás la dirección de todas las oficinas del DNI o Comisarías de Policía de Ávila para hallar la dirección de la que prefieras, o te coja más cerca de tu casa.

Paseo De San Roque Número treinta y cuatro. ÁVILA (ÁVILA)

Dependencia alcanzable a personas con movilidad reducida

Dependencia alcanzable para personas sordas o bien con discapacidad auditiva (Sistema de Bucles Imantados)

Dependencia accesible a través de vídeo-interpretación en lengua de signos española

DNI: Lunes a Jueves de 09:00-17:00. Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario

Pasaporte: Lunes a Viernes de 09:00-14:30. Sábado y Domingo sin horario

Servicios Atención al Ciudadano del Dni de Ávila

Si quieres llamar directamente con la oficina o bien comisaria de policía de Ávila ahora te dejamos el teléfono y e-mail si los tienen.

920 treinta y cinco treinta y nueve 10

¿Donde puedo actualizar el documento nacional de identidad sin cita previa?

• Lo habitual que se nos pasa por la cabeza para renovar documento nacional de identidad sin cita, es asistir a la oficina más cercana donde expidan el documento de identidad y probar suerte, sin haber reservado citapreviadni. Lo que generalmente pasa es que te comenten que no puede ser, que es imposible y que para ello está solicitar la cita anterior del documento nacional de identidad, aunque si probablemente según exactamente en qué localidad y en qué oficina puedes solicitarlo, algunas dan citas a la primera hora para poder hacer el trámite, o bien aproximarse a última hora por si hay cita y el funcionario puede atenderte, cosa que no está obligado y que inclusive puede ser increpado por sus superiores (aunque no es lo normal) puesto que hay unas reglas que hay que cumplir. Lo mejor es telefonear a tu oficina más cercana, te dejamos el listado de teléfonos enlace de todas y cada una de las áreas de trabajo donde expiden el DNI y de este modo ahorrarte un viaje y por qué razón no decirlo un mosqueo.

¿Cuál es la data de validez del documento nacional de identidad?

Normalmente, el documento de identidad tiene un lapso de validez, contado desde la data de la expedición o bien de cada renovación, de:
2 años, si el demandante no ha cumplido los Cinco años.
5 años, si el titular ha cumplido los cinco años de edad y no haya cumplido 30 años en el instante de la expedición o de la actualización.
diez años, si el titular ya tiene treinta y no alcanzó los setenta.
• Permanente, si el titular ha cumplido 70 años. De forma excepcional, se puede dar una validez diferente al documento de identidad sí;
Permanente, a personas mayores de treinta teniendo la condición de gran inválido.
Por 1 año, en casos destacables, como puede ser en los casos en que, por circunstancias ajenas al solicitante, no puede ser presentado algún documento pedido, con la condición que se acrediten por otros medios, suficientes a juicio del responsable del órgano responsable de la expedición; o bien en los casos de variación de los datos que se recogen en el documento Nacional de Identidad, siempre y cuando no sea inalcanzable presentar los documentos justificativos que acrediten dicha variación.

Certificados electrónicos.
Con independencia de la validez del documento nacional de identidad, la vigencia que tienen los certificados electrónicos legales, y que van incorporados al mismo, no podrá ser superior a 5 años. A la conclusión de la vigencia del certificado electrónico, va a poder solicitarse la expedición de nuevos certificados de ley, sosteniendo la misma tarjeta del documento Nacional de Identidad mientras dicho documento siga vigente.
Si se pierde la validez del documento nacional de identidad va a llevar asimismo la perdida de la validez de los certificados reconocidos incorporados al mismo. La renovación del documento de identidad o bien la expedición de duplicados del mismo implicará, por su parte, la expedición de nuevos certificados electrónicos. Para más información sobre los certificados electrónicos puede ver esta web del documento nacional de identidad electrónico.

¿Qué documentación tenemos que llevar para gestionar DNI electrónico en Ávila?


Ciudadanos de España que radican en el extranjero.
Si estas en esta conyuntura de ahora en adelante te dejamos un comprendio de lo que te demandarán aunque no está de más que te pases por esta página de documentos necesarios para pedir renovación o primera inscripción del documento nacional de identidad. Los españoles que, residiendo en el extranjero, pidan les sea expedido un carné Nacional de Identidad deberán dar, aparte de los ya dichos documentos, estos documentos:
Para la primera inscripción;
• Certificado de acreditación de residencia
Para la renovación:
• Si hubiera un cambio de domicilio y el nuevo lo es además en el extranjero, el Certificado de acreditación de vivienda.
Nota: tan pronto cambien su vivienda a España, incluso con validez permanente, van a deber actualizar dicho carné a efectos de renovación de domicilio.

¿Cuánto cuesta actualizar el DNI en Ávila?

Ya sea para renovarlo por caducidad, por perdida, por robo, anticipo o bien deterioro o bien rotura, lo que cuesta general es de 12 € en (2019). Prosigue los pasos en citapreviadni.eu para rebajar el tiempo que necesitas, tras la perdida del dni por servirnos de un ejemplo, si bien de los doce€ no te escapa absolutamente nadie.

¿Alguna vez es sin coste actualizar el Dni?

Es gratuito en los próximos casos, tras comenzar tu citaprevia dni:Si se renueva el documento de identidad que esté en vigor debido a cambio de datos (de filiación y/o domicilio). Si se tiene en posesión del titulo de familia abundante.

¿Te multan por tener el documento nacional de identidad caducado?

En principio la legislación no legisla ningún tipo de sanción por llevar el DNI caducado, es más te puedes identificar con otros documentos, Carné de Conducir o Pasaporte, pero teniendo presente que, no sirve en el momento de identificarse en la tramitación pública y no llevas los dichos documentos válidos conforme en que circunstancias, o frente algunas compañias privadas, como en ciertos hoteles o en las entidades bancarias, que tienen la potestad de no aceptar el carné de conducir. Tampoco valdría el DNI caducado para firmar actas notariales. Además de esto debes tomar en consideración que puedes ser detenido y asumir posteriormente las consecuencias, si te niegas a educar el Dni delante de la autoridad responsable que te lo demande, que si bien no es el mismo caso, que no se te pase por la cabeza no mostrarlo si te lo piden por llevarlo caducado.

¿Quien es el encargado oficial de gestionar el Dni?
El Cuerpo nacional de Policía de cada concejo, es el organismo oficial que hoy en día se encarga de la tramitación del nuevo ejemplar. Es a través de las comisarías repartidas en todas y cada una de las provincias de España donde debes hacerte el documento de identidad, y de donde vas a poder seleccionar tu cita para el DNI.

¿De qué manera hacerle un documento de identidad a mi bebe?

El DNI no se esta obligado hasta los 14 años, si bien es de gran utilidad para viajar con niñ@s recién nacidos o niñ@s por la UE. El trámite se se realiza de igual modo que para los mayores de edad y los requisitos son los mismos. pedir cita previa extranjeria valencia
Para pedir el documento de identidad del bebé tendriamos que acudir con el pequeño o niño recién nacido (salvo enfermedad crónica o incapacidad) con las personas, o persona, que tengan la patria potestad o bien tutela del menor. Si los menores son muy chicos no se les toman las huellas digitales, pero si se les hace una inspección ocular para que el niño que pide el documento nacional de identidad sea exactamente el mismo que el de la fotografía presentada como parte de la documentación.

¿Cuesta algo esta web de cita anterior dni?

Obviamente es totalmente gratuita solo queremos que las personas que no dominan aún los trámites por internet sean capaces de realizarlo por su cuenta, sin ayudas de nadie y sin la necesidad de recurrir a otros procedimientos que al final si cuestan dinero, como contratar un consultor. En cita anterior dni pretendemos no dejarte ningún género de dudas en el momento de hacer este trámite, que para muchos es lo más simple de todo el planeta, mas para los que no lo han echo en la vida, o no han querido o bien podido familiarizarse con los trámites online, puede ser una labor muy difícil.


Residencia De Larga Duración

Среда, 27 Января 2021 г. 17:04 + в цитатник

Residencia De Larga DuracióN

* El contenido de esta página es meramente orientativo. Únicamente es de aplicación lo dispuesto en la normativa en vigor en el instante de presentación de la petición.

Última actualización: enero de 2016

Índice de contenidos

Es una autorización de residencia de larga duración que autoriza a residir y trabajar en España indefinidamente en exactamente las mismas condiciones que los españoles.

NORMATIVA BÁSICA


  • Ley Orgánica 4/2000, de once de Enero sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (artículo treinta y dos).

  • Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de 20 de abril (artículo ciento cuarenta y siete a 150).

REQUISITOS


  • No ser ciudadano de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza, o familiar de ciudadanos de estos países a los que les sea de aplicación el régimen de ciudadano de la Unión.

  • No encontrarse irregularmente en territorio español.

  • Carecer de antecedentes penales en España y en sus países precedentes de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.

  • No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.

  • No encontrarse, en su caso, en el plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al regresar voluntariamente a su país de origen.

  • Hallarse en uno de estos supuestos:

    • Haber residido legalmente y de forma continuada en territorio de España a lo largo de 5 años.

      La continuidad no se verá perjudicada por ausencias del territorio español de hasta 6 meses continuados, siempre y cuando la suma no supere diez meses en los cinco años. Si es por motivos laborales no podrá superar el total de un año dentro de los cinco años requeridos.



    • Haber residido cinco años continuados como titular de Tarjeta Azul Unión Europea en la UE, siempre que los un par de años de forma inmediata precedentes a la data de solicitud dicha residencia se haya producido en territorio español.

      La continuidad no se va a ver afectada por ausencias de la UE de hasta doce meses continuados, toda vez que la suma de estas no supere el total de dieciocho meses en los 5 años de vivienda requeridos.



    • Ser residente adjudicatario de una pensión contributiva, incluida en la acción protectora del sistema de España de la Seguridad Social.

    • Ser residente beneficiario de una pensión de incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez, en su modalidad contributiva, incluida dentro de la acción protectora del sistema español de la Seguridad Social o de posibilidades análogas a las anteriores logradas en España y consistentes en una renta vitalicia, no capitalizable, suficiente para su sostenimiento.

    • Ser residente y haber natural de España y al llegar a la mayoría de edad haber residido en España de forma legal y continuada durante, cuando menos, los tres años consecutivos de manera inmediata precedentes a la petición.

    • Haber sido español de origen y haber perdido la nacionalidad española.

    • Ser residente que al llegar a la mayor parte de edad haya estado bajo la tutela de una entidad pública española a lo largo de los 5 años de manera inmediata anteriores de forma consecutiva.

    • Ser apátrida, refugiado o adjudicatario de protección subsidiaria, encontrarse en territorio de España y haberle sido reconocido el respectivo estatuto en España.

    • Haber contribuido de forma notoria al progreso económico, científico o bien cultural de España, o bien a la proyección de España en el exterior. En estos supuestos, corresponderá al titular de Ministerio de Empleo y Seguridad Social la concesión de la autorización de vivienda de larga duración, anterior informe del titular del Ministerio del Interior.




  • Haber residido legalmente y de forma continuada en territorio de España a lo largo de 5 años.

    La continuidad no se verá perjudicada por ausencias del territorio español de hasta seis meses continuados, siempre y cuando la suma no supere diez meses en los 5 años. Si es por motivos laborales no podrá superar el total de un año dentro de los 5 años requeridos.



  • Haber residido cinco años continuados como titular de Tarjeta Azul UE en la UE, siempre y cuando los un par de años de manera inmediata anteriores a la fecha de solicitud dicha residencia se haya producido en territorio de España.

    La continuidad no se va a ver perjudicada por ausencias de la UE de hasta doce meses continuados, toda vez que la suma de estas no supere el total de dieciocho meses en los cinco años de vivienda requeridos.



  • Ser residente beneficiario de una pensión contributiva, incluida en la acción protectora del sistema español de la Seguridad Social.

  • Ser residente beneficiario de una pensión de incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez, en su modalidad contributiva, incluida en la acción protectora del sistema de España de la Seguridad Social o bien de posibilidades análogas a las anteriores conseguidas en España y consistentes en una renta de por vida, no capitalizable, suficiente para su mantenimiento.

  • Ser residente y haber natural de España y al llegar a la mayoría de edad haber residido en España de forma legal y continuada durante, por lo menos, los 3 años sucesivos de manera inmediata anteriores a la petición.

  • Haber sido español de origen y haber perdido la nacionalidad española.

  • Ser residente que al llegar a la mayoría de edad haya estado bajo la tutela de una entidad pública española durante los 5 años de forma inmediata anteriores de forma sucesiva.

  • Ser apátrida, asilado o beneficiario de protección subsidiaria, encontrarse en territorio de España y haberle sido reconocido el respectivo estatuto en España.

  • Haber contribuido de forma notoria al progreso económico, científico o cultural de España, o bien a la proyección de España en el exterior. En estos supuestos, corresponderá al titular de Ministerio de Empleo y Seguridad Social la concesión de la autorización de vivienda de larga duración, anterior informe del titular del Ministerio del Interior.

La continuidad no se verá afectada por ausencias del territorio español de hasta seis meses continuados, toda vez que la suma no supere diez meses en los cinco años. Si es por motivos laborales no va a poder superar el total de un año dentro de los cinco años requeridos.

La continuidad no se verá afectada por ausencias de la UE de hasta doce meses continuados, toda vez que la suma de éstas no supere el total de dieciocho meses en los cinco años de residencia requeridos.

DOCUMENTACIÓN EXIGIBLE

Nota: con carácter general se deberán aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el momento de presentar la solicitud.


  • Impreso de solicitud en modelo oficial (EX–11) por duplicado, debidamente cumplimentado y firmado por el extranjero, salvo en el supuesto de haber contribuido al progreso económico, científico o bien cultural, que va a ser instada de oficio por la Dirección General de Migraciones, anterior propuesta de una autoridad pública con competencia relacionada con el mérito en que se fundamenta la solicitud. Dicho impreso puede conseguirse en

  • Copia completa del pasaporte, título de viaje o bien cédula de inscripción en vigor.

  • Si es residente: en su caso, informe emitido por las autoridades autonómicas, o las competentes en cada caso, o del centro educativo que acredite la escolarización de los menores a su cargo que estén en edad de escolarización obligatoria.

  • Si no es residente en España en el momento de la petición, certificado de antecedentes penales expedido por las autoridades del país de origen o bien del país o países en que haya residido durante los últimos 5 años.

  • Dependiendo del supuesto:

    • Supuesto b): documentación acreditativa de los periodos de vivienda anterior como titular de tarjeta Azul-UE en otro Estado de la Unión Europea.

    • Supuesto y también) y f): certificado de nacimiento.




  • Supuesto b): documentación acreditativa de los periodos de residencia anterior como titular de tarjeta Azul-UE en otro Estado de la UE.

  • Supuesto e) y f): certificado de nacimiento. cita para renovar nie

Nota importante: cuando se aporten documentos de otros países habrán de estar traducidos al castellano o lengua cooficial del territorio donde se presente la solicitud.

Por otro lado, todo documento público extranjero deberá ser previamente legalizado por la Oficina consular de España con jurisdicción en el país en el que se ha expedido dicho documento o, en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación salvo en el caso en que dicho documento haya sido apostillado por la Autoridad competente del país transmisor conforme el Convenio de la Tenga que cinco de octubre de 1961 y a menos que dicho documento esté exento de legalización en razón de Acuerdo Internacional.

Para obtener más información sobre la traducción y legalización de los documentos se va a poder consultar la hoja informativa

PROCEDIMIENTO


  • Sujeto legitimado para presentar la solicitud:

    • Si ya es residente en España, el extranjero podrá presentar la solicitud personalmente o a través de representación.

    • Si no es residente en el instante de presentar la petición el extranjero va a deber presentar la petición personalmente.

    • En el supuesto de haber contribuido al progreso económico, científico o cultural, la Dirección General de Inmigración, previa propuesta de una autoridad pública con competencia relacionada con el mérito en que se basa la petición.



  • Lugar de presentación:


  • Tasa de vivienda de larga duración: se devengará en el momento de admisión a trámite de la solicitud, y va a deber abonarse en el plazo de diez días hábiles, es:


  • Plazo de resolución de la solicitud: 3 meses contados a partir del día después a la data en que haya tenido entrada en el registro del órgano eficiente para tramitarlas. Transcurrido dicho plazo sin que la Administración haya practicado la notificación, se podrá entender que la solicitud ha sido estimada por silencio administrativo, salvo en el presunto recogido en el apartado i) haber contribuido de forma concida al progreso económico, científico o cultural de España, o a la proyección de España en el exterior, en el que se comprenderá que la petición ha sido desechada si trascurridos tres meses contados desde el día siguiente a la fecha en que haya tenido entrada en el registro del órgano eficiente para gestionar la solicitud, la Administración no hubiera practicado notificación. (Cuando no se haya podido notificar la resolución se anunciará en el Tablón Edictal Único (TEU)  . Si se hubiera optado por notificación electrónica o bien normativamente estuviera obligado a utilizar ese medio, la resolución se notificará mediante publicación en la sede electrónica. Si no se accediese a la resolución en 10 días hábiles desde su publicación, se dará por notificada).

  • En el plazo de un mes desde la notificación de la concesión de la autorización de vivienda de larga duración, el extranjero deberá pedir personalmente la Tarjeta de Identidad de Extranjeros en la Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía de la provincia donde se haya tramitado la autorización. Para ver dónde dirigirse, el horario y si tiene que pedir cita previa se podrá consultar:

  • El demandante exhibirá en el momento del trámite de huella su pasaporte o título de viaje o bien cédula de inscripción para acreditar su identidad y aportará:


  • Los titulares de una autorización de vivienda de larga duración van a deber solicitar la renovación de la tarjeta de identidad de extranjero cada cinco años. La petición se deberá presentar durante los sesenta días naturales precedentes a la data de expiración, si se presenta en data siguiente, se podría incoar el correspondiente procedimiento sancionador.


  • Si es ya residente en España, el extranjero va a poder presentar la solicitud personalmente o bien por medio de representación.

  • Si no es residente en el instante de presentar la petición el extranjero deberá presentar la petición personalmente.

  • En el presunto de haber contribuido al progreso económico, científico o bien cultural, la Dirección General de Inmigración, previa propuesta de una autoridad pública con competencia relacionada con el mérito en que se basa la petición.


Asociación Profesional De Abogados De Extranjería De Madrid

Среда, 27 Января 2021 г. 16:21 + в цитатник

Asociación Profesional De Abogados De Extranjería De Madrid

APAEM es una asociación profesional de letrados y letradas que busca fomentar la defensa de los derechos humanos de los migrantes, la tarea de los abogados de extranjería y ejercer como conjunto de presión ante las diferentes Administraciones Públicas. abogados inmigración

Contamos con profesionales expertos en derecho de extranjería: Visados y Autorizaciones, Régimen Comunitario, Reagrupación familiar Arraigo Social, Laboral y Familiar, Viviendas para Profesionales Altamente cualificados, Recursos Contenciosos Administrativos, Expulsiones, Asilo y Petición de Nacionalidad De España.

Nuestras comisiones son órganos de estudio y consulta especializada que se hacen cargo de estudiar las novedades legislativas, doctrina, la jurisprudencia,  como la práctica diaria de nuestro ejercicio profesional, actuando en estrecha relación con las Administraciones públicas.

Comisión de estudio y consulta especializada de las más recientes novedades derivadas de la aprobación de la directiva…y las correspondientes instrucciones de las oficinas de las oficinas de Extranjería.

Comisión de estudio y consulta especializada de la regulación aprobada por la Ley 14/2013 incluyendo los procedimientos de altamente cualificados, grandes empresas, emprendedores y los inversores

Comisión de estudio y consulta especializada de todas las cuestiones relacionadas con los ciudadanos de la UE, sus familiares, estudio de la regulación europea y de España, como la relación con la administración para la petición, estudio y la resolución

Comisión de estudio y consulta especializada de todos los temas relacionados con la ciudadanía de España, en específico: modificaciones legislativas, cambio de criterios como todas y cada una de las novedades y la problemática de  la plataforma de nacionalidad general y especifica del profesional letrado agremiado y también incidencias con los expedientes.


Formación continua orientada a brindar ocasiones formativas, tanto a nivel jurídico como práctico, para los asociados y demás abogados colegiados interesados en la materia.

Foro mensual donde hacer propuestas, ser parte de conjuntos de trabajo y exponer dudas jurídicas y prácticas sobre el Derecho de Extranjería y actividades orientadas a estrechar lazos entre los asociados, comidas, cenas, eventos...

“ Juntos tenemos más fuerza para defender los intereses de nuestros clientes” (Raquel).

El objetivo fundamental de este blog es facilitar, mediante los blog post, el intercambio de las experiencias en el ejercicio en materia de extranjería que enfrentamos en nuestro cada día los asociados y asociadas de APAEM a fin de que sirvan al desarrollo de temas específicos en esta materia. Al tiempo este espacio servirá de ayuda a los compañeros y compañeras que se dediquen al ejercicio de esta materia.

Destacaremos temas actuales y se van a tratar desde el punto de vista del asociado o bien asociada quien lo subscriba. Asimismo incluiremos hechos, noticias de actualidad relevantes en nuestra materia, jurisprudencia, apuntes sobre Congresos y Jornadas a las que nuestros asociados y asociadas asistan.


La Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de la villa de Madrid solicita una reunión con la Directora General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, órgano perteneciente al Ministerio de Justicia, para tratar


La Asociación Profesional de Abogados de Extranjería de la capital española solicita a la Delegación del Gobierno en la capital de España que resuelva urgentemente el caos actual en el sistema de administración de citas


He leído y admito el y la .

Admito recibir la información que la entidad considere oportuno mandarme por e mail o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).

Puedes ponerte en contacto con la asociación mandándonos un formulario o por alguno de los métodos abajo indicados

Tel: +34 91 cuatrocientos cuarenta y cinco 29 95

Fax: +34 91 cuatrocientos cuarenta y seis cincuenta 59

Correo: correo@apaem.es


Qué Necesito Para Renovar El Nie Documentos Y Requisitos

Вторник, 26 Января 2021 г. 08:30 + в цитатник

¿Qué Necesito Para Renovar El Nie? Documentos Y Requisitos

¿Has perdido tu NIE o te ha caducado? Entonces tendrás que renovarlo. Quizá tienes muchas dudas sobre de qué manera marcha el proceso, dónde hacerlo, etc. Pero acá las resolverás todas y cada una. En esta guía completa te enseñamos todo cuanto debes saber para poder renovar tu NIE paso a paso. Vamos a ver los documentos y requisitos que deberás cumplir, proceso legal a proseguir, y cuál es la forma más rápida y ágil para hacerlo.

NIE y TIE. ¿Cuál es la diferencia?

Empecemos por hacer una distinción plenamente esencial. Cualquier extranjero que empieza a vivir de forma legal en España y logra la residencia recibe un TIE.

El TIE es la tarjeta de identidad del extranjero, un documento físico que contiene el tipo de vivienda en cuestión. Esta tarjeta, por su parte, lleva impreso una fotografía y un número individual y que identifica al extranjero: el NIE.

Por lo tanto, si hay algo que nos caduca o que perdemos es la TIE, no el NIE. El número NIE va a ser siempre y en toda circunstancia el mismo a lo largo de toda nuestra estancia como extranjeros. Lo único que deberemos hacer es reactivarlo en caso de pierdo, caducidad o pérdida.

Además, como vimos en , existen 2 tipos diferentes:


  • NIE para residentes, desarrollado para ciudadanos comunitarios en España.

  • NIE para no residentes, para los no comunitarios que viven más de tres meses al año en el país. Su obtención es un poco más difícil.

¿Se renueva de forma automática?

Leyendo el apartado anterior podemos ya responder a esta pregunta de manera fácil.

Por un lado tenemos la TIE o bien tarjeta como extranjero, que no se renueva automáticamente y deberás ser tu quién comience el trámite.

Para hacerlo vas a deber probar que los requisitos que te permitieron lograr la residencia al entrar a España se siguen cumpliendo. O sea, los requisitos para la renovación van a depender en gran medida del .

Pero por el otro lado hallamos el número NIE, que no se renueva de manera automática puesto que jamás caduca. Este número te va a acompañar siempre y en toda circunstancia una vez asignado, y no se puede perder ni renovar. Se trata de un simple identificador.

Documentos y requisitos para la renovación

Pasemos a ver qué vamos a deber aportar precisamente para renovar nuestro número NIE en España.

Tener estos requisitos presentes desde el primer minuto va a ser fundamental para evitar inconvenientes. Pues nos dejará prepararlo todo con cierta antelación y evitar que los plazos establecidos se nos agoten y se nos vengan encima (algo que puede suponer problemas legales).

Así, ¿qué deberemos aportar para la renovación?

Formulario EX-quince completo

El primer documento que deberás presentar es el , adecuadamente rellenado y marcando todos los campos pertinentes.

¡No te olvides de la dirección!

Ten en cuenta que se aconseja que los rellenes en el PC y lo imprimas posteriormente (antes que hacerlo a mano).

Pasaporte

Deberemos aportar también el pasaporte original, y una copia completa del mismo. Éste ha de ser válido y estar en vigor (si estuviera caducado se deberá presentar copia de la solicitud de renovación).

Es el mecanismo que tienen las autoridades para verificar nuestras entradas y salidas en el país.

En el en caso de ser ciudadano de la Unión Europea, el DNI será suficiente y no hará falta pasaporte.

Fotografía carnet

También es preciso presentar una fotografía tamaño carnet, que aparecerá en la nueva tarjeta junto con el número.

Para conseguir esta fotografía puedes acudir a cualquiera de las tiendas especializadas o bien a las típicas máquinas que se acostumbran a encontrar en el metro.

No vas a tardar más de 5 minutos cualquiera de estas dos opciones.

Pago de la tasa

Como en cualquier trámite con extranjería, deberemos abonar la tasa pertinente, en este caso equivalente a siete con diecisiete€.

Una vez pagada, deberemos aportar el justificante conforme el pago ha sido efectuado adecuadamente (ese es el documento importante).

Otro de los documentos que vamos a deber aportar es un documento que justifique los motivos por los que deseamos efectuar el trámite. O sea, si queremos renovar quiere decir que queremos continuar más tiempo en España. ¿Por qué? ¿Cómo lo haremos?

Es esencial estimar que ha de ser un documento oficial: o sea, redactado por parte de un notario. O bien, en por otro lado, también puede ser emitido por parte de tu empleador o bien gerente bancario.

En el caso de estar trabajando en el territorio de España, asimismo se deberá aportar la afiliación o bien número de la seguridad social.

Acompañamiento

Si es un menor el que renueva, deberá ir acompañado por parte de sus progenitores o bien tutores legales en su defecto; y deberán aportar su documento de identidad y copia del mismo.

¿Dónde renovarlo?

Lo primero que debes saber es que la corporación encargada de entregar el NIE es la . Sin embargo, se emite de forma eficaz por la parte de la .

Así, veamos los 3 medios posibles para realizar la renovación, tanto por medios presenciales como telemáticos.

Renovar NIE online

En primer sitio, y como opción que te recomendamos hoy día, puedes realizar el trámite plenamente online. La vía telemática es la opción más rápida y diligente de las 3 existentes.

Para hacerlo simplemente debes acceder a la sede electrónica de las Administraciones Públicas .

En este caso o bien DNI electrónico, pues una vez subidos todos los documentos a la plataforma, vas a deber firmar por la red.

En ese sentido, y como hemos visto en el apartado de requisitos, deberás incorporar el justificante del pago de las tasas pertinentes. Este abono puede ser efectuado mediante la pasarela de pago del Ministerio de Hacienda (en línea), o por medio de tu entidad bancaria.

Renovar de manera presencial

Puedes realizar la renovación acudiendo de manera presencial a la oficina de extranjería pertinente conforme tu localización.

Para hacerlo, .

Selecciona tu provincia y el trámite a realizar, y posteriormente elige día y hora en los disponibles. Te recomendamos que busques cita con mucha antelación, pues suelen agotarse de manera muy rápida y el proceso puede convertirse en una una total aventura.

Una vez llegue el día de la cita, deberás aportar toda la documentación que hemos ido viendo hasta ahora.

El funcionario que te atienda hará una revisión completa para por último decidir si la petición queda aprobada o no.

Renovar por correo

Finalmente, una alternativa asimismo presencial es enviar toda la documentación por correo.

De nuevo, deberás preparar toda la documentación y acudir con ella a la oficina de correos más próxima a tu sitio de residencia. .

Allí te sellarán toda la documentación, te entregarán una copia, y lo mandarán todo de manera directa a la oficina de extranjeros.

No te olvides de realizar el envío con acuse de recibo y a través de correo certificado; se trata de un trámite importante y lograr la mayor seguridad es fundamental.

Pedir cita previa para renovar

Como hemos visto en el caso de la renovación presencial, deberás pedir cita previa para acudir a la oficina de extranjería y presentar toda la documentación.

Una vez entres en el link, prosigue los siguientes pasos:


  1. Selecciona tu provincia, por servirnos de un ejemplo “Barcelona” o “Madrid”. Dale a aceptar.

  2. En el desplegable “trámites cuerpo nacional policía”, elige “Policía – Certificados UE”, y dale a admitir.

  3. Lee atentamente la información, y apretó en “Entrar”.

  4. Rellena tu información básica mediante tu pasaporte, nombre y apellidos, tu nacionalidad, y dale a aceptar.

  5. Selecciona “seleccionar cita”, y veras de manera automática la dirección de la oficina de extranjería que te pertoca.

  6. Escoge la fecha que más te convenga. pedir cita renovar nie /li>
  7. Marca la opción “Deseo correo electrónico para recibir los datos de mi cita” para poder imprimir la confirmación.

¿Cuánto tiempo tengo para renovar?

Tienes noventa días como máximo para renovar tu NIE. Sin embargo, es fundamental pedir vez previa para la renovación antes de que llegue el instante de que caduque. Pues si este vence y no dispones cita, estarás cometiendo una infracción grabe, y muy seguramente no puedas renovar tu residencia ni proseguir en España.

Así, lo más esencial es contar con esa cita anterior. No importará si te caduca el NIE una vez ya la tengas: podrás enseñar entonces el resguardo de tu cita y ésta actuaría como documento válido.

Finalmente, si tu intención era salir de España para volver a tu país de origen, tendrás esos mismos 3 meses para hacerlo. Pasado el plazo, si no has renovado y quieres regresar a España, vas a deber empezar el proceso de petición totalmente desde 0.

Estado de alarma y renovaciones

Muchos de nuestros clientes nos preguntaban si se podría renovar el NIE durante el Estado de alarma.

Como ya sabrás, el gobierno emitió un comunicado en el que se anunciaba que todas y cada una de las tarjetas de vivienda que hubiesen caducado a lo largo del estado de alarma quedaban de manera automática extendidas durante un plazo de seis meses (y tres para las estancias, ya sea de turista o estudiante), desde el 21 de junio de ahora en adelante.

Así, si es tu caso, recuerda que tu NIE tiene una vigencia de forma automática más larga; y no deberás renovar hasta que llegue la nueva data seis meses después; por lo que no es preciso que pidas tu cita aún. 

¿Precisas ayuda legal?

Hasta aquí todos y cada uno de los requisitos y procedimiento pasito a pasito para la renovación de tu número NIE. 

No obstante, si aún tienes dudas, nuestro equipo de abogados de extranjería está acá para ayudarte. ¡Explícanos tu caso a través del correo electrónico que vas a ver a continuación y te responderemos en lo antes posible!

Además, recuerda que también podemos administrar toda la renovación por ti a fin de que no te tengas que preocupar por nada.


Colapso De Citas En ExtranjeríA La PolíTica Europea Alimenta A Las Mafias

Вторник, 26 Января 2021 г. 08:21 + в цитатник

Colapso De Citas En ExtranjeríA: "La PolíTica Europea Alimenta A Las Mafias"

Salvador Carnicero () / Arturo Martín ()

Madrid // La en las Oficinas de Extranjería produce tal sofocación que Abdul, un guineano vecino de Lavapiés, pagó este mes de octubre cuatrocientos euros para lograr una. Sin citas no hay papeles, y sin estos, los migrantes no pueden acceder a un permiso de trabajo o bien al sistema sanitario, entre otros ejemplos. Bufetes de abogados y locutorios mientras que paralelamente colectivos como la Red Interlavapiés se encargan de facilitar estos trámites de manera altruista.

La educadora social Maite Zabalza es amiga de Abdul y, además de esto, es parte integrante de este colectivo vecinal "a favor de los derechos de las personas migradas". Al lado de otras cinco compañeras, ha conseguido en el último año entre 30 y 40 citas a fin de que sus vecinos formalicen su situación legal en España. Conforme el Ministerio del Interior, en lo que va de año llegaron a España de manera irregular prácticamente 23.600 personas. Todos estos migrantes precisan legalizar su situación, mas la mayoría no los conseguirán y, como consecuencia, serán criminalizados o bien deportados.

Abdul fue una de esas personas para las que la Red Interlavapiés procuró lograr esta cita, pero debido a su "angustia", por último terminó comprando este servicio gratuito en "el mercado negro". Del mismo modo que él, cientos de extranjeros desprovistos de una cita y de dinero para conseguirla pueden ejercer su derecho a solicitar vivienda o bien asilo merced a personas como Zabalza.

Maite Zabalza recibe a porCausa en una cafetería cercana al Centro de Servicios Sociales Pablo Neruda de Vallecas, su lugar de trabajo. Esta activista y trabajadora social se muestra orgullosa de estar acompañando a sus "amigos y vecinos" en este trámite: "Cada cita ya es una situación ganada, una lucha, una conquista", resalta.

El equipo de cita previa informacion extranjeria el que participa Zabalza ha logrado conseguir casi 40 citas para sus vecinos extranjeros en el último año. La cifra no es baja exactamente por la ausencia de demanda (, más de 2 puntos porcentuales por encima de la media española), sino por una disfunción administrativa: "Hasta hace un año el sistema te facilitaba la primera cita disponible. Podía ser en el verano de 2020, pero ya tenías tu cita y sabías que no debías buscarla", expone Zabalza.

El colapso del sistema dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social también responde a un "recorte claro" de personal, opina Zabalza. Hay dos Oficinas de Extranjería para toda la Comunidad de la capital española y en cada una trabajan simultáneamente "dos funcionarios". "No hay interés ni una voluntad política de que puedan acceder a los permisos", demanda esta activista.

"Hay 10 peticiones en casuísticas diferentes para renovar un permiso de trabajo, de las que cinco no ofrecen citas normalmente", explica Zabalza, mientras recuerda que la escasez de estos procedimientos perpetra "otra barrera en el cada día, otra frontera invisible": el acceso al sistema sanitario. "No pueden ir al médico como cualquier otra persona", denuncia, y asegura que "ya antes de dos mil doce sí tenían acceso al médico y ahora no".

La ha sido testigo de que, si hace un año las citas eran lejanas, ahora son prácticamente inexistentes. Conforme cuenta Zabalza, estas son algunas consecuencias del colapso de la página web de Extranjería: una colombiana perdió un puesto como docente en la Universidad Complutense al no poder renovar su permiso de trabajo a tiempo y un bebé natural de España aún no ha podido ser escolarizado ni está dado de alta en la Seguridad Social.

Tras un año de reclamaciones al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y al , este colectivo ha puesto en marcha la campaña #SinCitaNoHayDerechos. La respuesta recibida es, conforme Zabalza, que "se ha tenido que acotar este sistema" porque "una persona cogía la cita representando a otra persona", algo que la activista tilda de "humillante". "Nos habíamos organizado en función de las necesidades de las personas. Si una persona no domina el idioma, lo normal es que un amigo saque la cita por él", sigue. "Que nos digan que el sistema funciona así de mal por nuestras actitudes es criminalizar y echar la culpa de todos los problemas a la migración", concluye.

Estas trabas administrativas, conforme esta educadora social, son parte de políticas europeas "de represión" que no solo no permiten el acceso seguro a los países de destino, sino que sobre todo nutren "vías de mafia y comercio a todos los niveles", tanto en las pateras del Mediterráneo como en las calles de la capital.

La educadora social describe una realidad "racista" y cíclica, que criminaliza al migrante por el mero hecho de buscarse la vida. "El ingreso de los extranjeros supone millones de euros al año que no se reconocen", asegura: "Todo lo que aporta la migración a las arcas de España en la Seguridad Social y en las tasas es muy, muy alto", pero, en cambio, "se criminaliza la migración y está mal visto facilitarla. Tienen que estar huyendo o bien escapando", relata.

Los permisos de arraigo pueden pedirlos los migrantes que llevan tres años viviendo en España, mas además de esto hay otros requisitos: "La Ley de Extranjería les pide tener un contrato a jornada completa e indefinida", expone Zabalza. "Cuando lo tienen y desean acceder a pedir el permiso de residencia, se hallan que no hay citas disponibles en el sistema". Zabalza lo considera "": "Es un sistema racista, trasgresor de los Derechos Humanos y muy impropio con las personas", remata.

A pesar de todas y cada una de las trabas y de estas situaciones, Maite Zabalza vislumbra una esperanza en el futuro: "Estamos en un mundo globalizado y todos somos uno", afirma optimista. Aunque cree que"se están agudizando los mensajes y el discurso racista y xenófobo", conserva optimismo para meditar que "tarde que temprano" la ciudadanía admitirá que "la migración es una riqueza". Va a ser entonces cuando haya "políticas razonables que van a poder entrar a situarse en la realidad", espera.

Una serie de mujeres que deberían ver todos y cada uno de los hombres


Petición De Cita Previa De Extranjería En Barcelona

Вторник, 26 Января 2021 г. 07:17 + в цитатник

PeticióN De Cita Previa De ExtranjeríA En Barcelona


ABOGADOS DE EXTRANJERÍA EN BARCELONA

Aviso importante: NO PEDIMOS CITA PREVIA PARA HUELLAS EN LA POLICIA

A partir de Mayo de 2020 podemos tramitar telemáticamente por medios electrónicos tu permiso de vivienda. Ahora NO TENDRÁS QUE ACUDIR PRESENCIALMENTE a las oficinas de extranjería. Llámanos para solicitar información.

Presencialmente en nuestras oficinas o si lo prefiere, on line sin moverse de casa. Pide cita anterior con un abogado o solicita información:

Le asesoraremos sobre cual es el mejor trámite conforme su situación personal y le ayudaremos con la documentación a presentar haciendo un seguimiento a lo largo de todo el proceso hasta la obtención del permiso.

IMPORTANTE: NO PEDIMOS CITAS PARA HUELLAS EN LA POLICIA si no se hace el tramite completo desde la solicitud de la residencia.

A comienzo de octubre de dos mil dieciocho se ha implantado un nuevo sistema de solicitud de cita previa telemático en las Oficinas de Extranjeria de Barna.

¿De qué manera Pido la Cita Previa de extranjería en Barcelona?

A través del nuevo sistema de petición de cita anterior de extranjería en Barna se puede realizar de forma telémática, en un inicio debemos presentar toda la documentación que requiera el trámite. En la Oficina de extranjería de Barcelona revisarán toda la documentación entregada. Una vez validada, notificarán de la data con un mínimo de 10 días antes de la data de la cita previa en la Oficina de extranjería de Barcelona.

Que trámites se pueden realizar con el nuevo sistema de Solicitud de Cita Previa de Extranjería de Barcelona:


  • Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión

  • Autorización de residencia por circunstancias excepcionales

  • Reagrupación familiar

  • Autorización de vivienda para menores, hijos de residentes legales

  • Autorización de residencia independiente de familiares reagrupados


Documentación necesaria para los trámites de extranjería y pedir la cita previa de Extranjería en Barcelona

Nuestros abogados le aconsejarán sobre cual es el mejor trámite según su situación personal. Le ayudaremos con la documentación a presentar y le solicitaremos la cita previa de forma telemática.

En Sed Lex Abogados le tramitamos su permiso de vivienda con el nuevo sistema de citas previas.

Presencialmente en nuestras oficinas o bien si lo prefiere, on-line sin moverse de casa.

También mediante whatsapp o e-mail en:

Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión


  • Fotocopia del Pasaporte completo en vigor.

  • Documentación del vínculo familiar.

  • Las parejas de hecho registradas precisan acreditar 1 año de conviviencia con el empadronamiento.

  • Si es hijo del ciudadano de la Unión o bien del Espacio Económico Europeo o bien de su cónyuge o pareja de hecho registrada mayor de 21 años, documentación acreditativa de su condición de familiar a cargo o bien dependiente.

  • Si es hijo menor de edad y no reside en España con los dos progenitores, documentación acreditativa de su condición de familiar a cargo o bien dependiente del ciudadano de la Unión o de su cónyuge o bien pareja registrada.

  • Documentación acreditativa de su condición de familiar a cargo.

  • D.N.I. del ciudadano de España o certificado de registro del ciudadano de la Unión.

  • Documentación de los medios económicos. La documentación va a depender de si es por cuenta ajena, cuenta propia, sin ocupación o estudiante.

Autorización de vivienda por circunstancias inusuales (Arraigo Social, Laboral o bien Familiar)


  • Arraigo Social

    • Copia completa del pasaporte, título de viaje o bien cédula de inscripción con vigencia mínima de cuatro meses.

    • Documentación acreditativa de la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de 3 años.

    • Certificado de antecedentes penales.

    • Documentación acreditativa de los vínculos familiares demandados.

    • Documentación acreditativa de los medios de vida (La documentación depende si se trata de trabajador por cuenta extraña o cuenta propia).



  • Arraigo Familiar

    • Copia completa del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción con vigencia mínima de 4 meses.

    • Certificado de antecedentes penales.

    • Documentación acreditativa del vínculo familiar y la nacionalidad.



  • Arraigo laboral
    • Copia completa del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción con vigencia mínima de 4 meses.

    • Documentación acreditativa de la permanencia continuada en España.

    • Certificado de antecedentes penales.

    • Documentación acreditativa de la existencia de relaciones laborales.





  • Copia completa del pasaporte, título de viaje o bien cédula de inscripción con vigencia mínima de 4 meses.

  • Documentación acreditativa de la permanencia continuada en España a lo largo de un periodo mínimo de 3 años.

  • Certificado de antecedentes penales.

  • Documentación acreditativa de los vínculos familiares demandados.

  • Documentación acreditativa de los medios de vida (La documentación depende si se trata de trabajador por cuenta extraña o bien cuenta propia).


  • Copia completa del pasaporte, título de viaje o bien cédula de inscripción con vigencia mínima de 4 meses.

  • Certificado de antecedentes penales.

  • Documentación acreditativa del vínculo familiar y la nacionalidad.


  • Copia completa del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción con vigencia mínima de 4 meses.

  • Documentación acreditativa de la permanencia continuada en España.

  • Certificado de antecedentes penales.

  • Documentación acreditativa de la existencia de relaciones laborales.


Reagrupación familiar


  • Residencia temporal por reagrupación familiar

    • Copia del pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción en vigor del reagrupante.

    • Copia compulsada de la documentación que acredite que cuenta con empleo y/o recursos económicos. La documentación depende si trabaja por cuenta ajena, cuenta propia, sin empleo.

    • Documentación acreditativa de disponer de residencia conveniente.

    • Copia del pasaporte completo y en vigor o del título de viaje del reagrupado.

    • Copia de la documentación acreditativa de los vínculos familiares o bien de parentesco. La documentación a presentar será diferente conforme el vínculo.

    • Documentación acreditativa de tener garantizada asistencia sanitaria.




  • Copia del pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción en vigor del reagrupante.

  • Copia compulsada de la documentación que acredite que cuenta con empleo y/o recursos económicos. La documentación depende si trabaja por cuenta extraña, cuenta propia, sin empleo.

  • Documentación acreditativa de contar con de residencia conveniente.

  • Copia del pasaporte completo y en vigor o del título de viaje del reagrupado.
  • Copia de la documentación acreditativa de los vínculos familiares o bien de parentesco. La documentación a presentar va a ser diferente según el vínculo.

  • Documentación acreditativa de tener garantizada asistencia sanitaria.

Autorización de vivienda para menores, hijos de residentes legales


  • Hijo natural de España

    • Copia del pasaporte completo título de viaje o bien cédula de inscripción en vigor del menor.

    • Certificado de nacimiento del menor.



  • Hijo no natural de españa

    • Copia del pasaporte completo título de viaje o cédula de inscripción en vigor del menor.

    • Documentación acreditativa del parentesco con residente legal, o bien tutela con ciudadano o bien institución.

    • Documentación identificativa del solicitante.

    • Documentación acreditativa de la permanencia en España a lo largo de un mínimo de dos años.

    • Certificado que acredite haber estado matriculado en un centro de enseñanza, en su caso.

    • En el supuesto de ser hijo de extranjero residente o bien tutelado por de España o extranjero residente en España habría que dar la documentación necesaria.




  • Copia del pasaporte completo título de viaje o bien cédula de inscripción en vigor del menor.

  • Certificado de nacimiento del menor.


  • Copia del pasaporte completo título de viaje o bien cédula de inscripción en vigor del menor.

  • Documentación acreditativa del parentesco con residente legal, o bien tutela con ciudadano o corporación.

  • Documentación identificativa del solicitante.

  • Documentación acreditativa de la permanencia en España a lo largo de un mínimo de dos años.

  • Certificado que acredite haber estado matriculado en un centro de enseñanza, en su caso.

  • En el presunto de ser hijo de extranjero residente o bien tutelado por español o extranjero residente en España habría que dar la documentación precisa.

Autorización de vivienda independiente de familiares reagrupados


  • Copia del pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción en vigor.

  • Documentación que acredite que reúne los requisitos exigibles: Cónyuge o bien pareja, Hijos o representados, Cónyuge o pareja, hijos o bien representados que pidan por tener medios económicos, Ascendentes.

Nota importante: cuando se aporten documentos de otros países deberán estar traducidos al castellano o bien lengua cooficial del territorio donde se presente la petición. Cuando se trate de formularios estándares de la UE no va a ser necesaria ni su traducción, ni su legalización.

Llamanos y te lograremos la cita anterior de extranjería en Barna, aparte de acompañarte en todo el proceso hasta lograr la vivienda si fuera preciso.


Contacta con nosotros sin compromiso

Pondrás a tu alcance abogados expertos que resolverán tu caso

de la forma más rapida posible.


Imprescindible cita prèvia

Imprescindible cita prèvia


Imprescindible cita prèvia

Imprescindible cita prèvia


¿Necesita un abogado de Sed Lex Abogados ? Nosotros le llamamos

Rellene el formulario y le llamaremos en el plazo más breve posible

Sabemos de la relevancia para nuestros clientes el poder hallar un servicio jurídico implicado y de confianza; que les mantenga informados en todo momento y comprenda el fondo y también importancia de sus problemas con la justicia procurando juntos localizar el mejor camino para solventar de manera íntegra o en parte el fondo del tema.

Desde SED LEX BUFETE DE ABOGADOS podemos garantizar un libre ejercicio de la abogacía desde la honestidad, la transparencia, la claridad y la comunicación; nuestros valores profesionales y personales van más allá de un trato meramente comercial y nos preocupamos por informar y solucionar mediante una toma de resoluciones amoldada a nuestros conocimientos jurídicos el mejor camino a seguir frente al inconveniente legal que se nos encargue a fin de que luego sean los tribunales los que emitan su veredicto.

Nuestro compromiso con nuestros clientes del servicio trata de hallar la mejor representación posible frente a los tribunales, adaptándonos siempre y en toda circunstancia a las necesidades de cada caso y luchando por sus derechos; de forma que la práctica diaria con vocación, el aprendizaje permanente, la preocupación por las vivencias de nuestros clientes, y una práctica noble de la abogacía son las grandes insignias de nuestra firma de abogados.

“Es el espíritu y no la manera de la ley la que sostiene viva la justicia”

– E.Warren


¿Que ofrecemos en contraste a otros abogados?

A los abogados de Sed Lex Abogados Barcelona nos apasiona el ejercicio de la abogacía, por esta razón a cada

encargo le dedicamos todo nuestro tiempo para conseguir siempre y en todo momento el mejor resultado. Sabemos de la importancia para

nuestros clientes de poder hallar unos abogados implicados y de confianza, que les sostenga informados en

todo instante y comprenda el fondo y también relevancia de sus problemas.


Presupuesto cerrado

y por escrito

Desde el primer momento recibirá un presupuesto cerrado y por escrito de Sed Lex Abogados, en el que se va a detallar todas y cada una de las actuaciones y forma de pago.

Siempre nos esmeramos al límite con todos los encargos que realizamos, como garantía de ello para el usuario, trabajamos con honorarios base y porcentajes a modo de bonus por salir victoriosos en los litigios.

La relación usuario-letrado ha de ser la más próxima posible para la resolución del caso, por este motivo en Sed Lex bufete de Abogados resaltamos por nuestro trato personal y también individual con predisposición inmediata.

La motivación que nos llevó a embarcarnos en este periplo fue la de cita previa extranjería huellas de empresas como particulares nuestra vocación de qué manera juristas responsables, eficientes que creen de forma plena en un ideal de justicia y también igualdad; actuando con pleno respeto frente a la legalidad vigente.

Nuestra práctica profesional se centra en una multiplicidad de áreas legales las que se pueden enmarcar en grandes avatares en sentido amplio: el Derecho Civil, el Derecho Laboral, Derecho Mercantil, el Derecho de Inmigración y Extranjería; y el Derecho Penal. A su vez, nuestro despacho ésta enfocado a solucionar inconvenientes jurídicos de recién creación con lo que nuestro compromiso con el cliente del servicio pasa por una actualización incesante a fin de ofrecer al cliente un servicio totalmente especializado y sensible a los últimos enfrentamientos que puedan acaecer dentro del planeta jurídico con la meta de atender a las posibles necesidades que resulten.

Nuestra firma de abogados opera tanto en provincia de Barna como en provincia de Tarragona y en Guipuzcoa, sin perjuicio de poder llevar a cabo operaciones profesionales en otro sitio.



Поиск сообщений в Klein_Lorentzen
Страницы: 12 ... 10 9 [8] 7 6 ..
.. 1 Календарь