-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Klein_Lorentzen

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 26.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 247





Los Pasos Que Sigue Tu Expediente Cuando Presentas Una Solicitud En La Oficina De Extranjeros

Пятница, 12 Марта 2021 г. 11:09 + в цитатник

Los Pasos Que Prosigue Tu Expediente Cuando Presentas Una Petición En La Oficina De Extranjeros

Muchas veces, probablemente, te has preguntado qué sucede con tu expediente cuando presentas una determinada petición frente a la oficina de extranjeros (petición de un Arraigo, de una Reagrupación Familiar, de una Tarjeta de Familiar de Comunitario, una renovación…).

Pues aquí os contaremos el “Backstage” de lo que lo que pasa con tu expediente una vez lo presentas; lo que tú no ves.

1- Una vez te sientas frente al funcionario a la hora de solicitar un permiso inicial (la renovaciones ya sabemos que se pueden hacer sin necesidad de acudir a la oficina de extranjeros), el funcionario que te atiende y tras saludarte o bien darte los “buenos días” te solicita la cita que tenías programada; el Modelo de la Petición (en dependencia del procedimiento cambia el Modelo; hay unos 19 Modelos distintos de solicitud) y la documentación que quieres aportar.

2- Te preguntará si ciertas vez habías presentado algún género de solicitud anterior. Esto se hace con el fin de procurarte en la base de datos de extranjería; por el hecho de que si hubieses solicitado en algún momento una solicitud anterior; por el hecho de que todavía que no te hubiesen concedido una Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE) sí te habrían asignado un Número de Identidad de Extranjeros (NIE). .

3- Más tarde el funcionario examinará la documentación que, a su juicio, deberías aportar para la solicitud que estás haciendo; aunque hay siempre un documento básico: original y copia completa del pasaporte; en vigor.

4- Si el funcionario comprende que te falta algún documento o bien que algún documento no es adecuado, te lo requerirá para que en un plazo de diez días lo aportes al expediente. No obstante, aunque la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (que entró en vigor el pasado 3 de octubre de 2016) como la anterior Ley treinta del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas, demanda que la Administración SIEMPRE tendría que requerirte si faltara algún documento; la verdad es que en algunas oficinas de extranjería hacen caso omiso de esta Normativa y te espetan en tu propia cara  que lo mejor es que cuando tengas el expediente completo lo vuelvas a presentar por el hecho de que por falta tal documento y si se lo presenta de este modo te lo van a “denegar” por “inadmisión a trámite”. Esto es una vulneración flagrante de la Normativa pues ni te lo pueden inadmitir ni te lo pueden denegar ni te pueden rehusar tu solicitud pues lo que se ajusta a derecho es que te requieran si te falta algún documento. Claro que, cuidado, deberás comprender que esto no sucede de esta forma por el hecho de que te hubiese tocado ese funcionario. Ese funcionario cumple órdenes “de Madrid”.

5- Si por último el funcionario te admite el expediente procederá a pedir informes a la policía y al Ministerio de Justicia para poder ver si existiese algún informe policial desfavorable (algún antecedente policial, por servirnos de un ejemplo) o si tuvieras algún antecedente penal. Si pides un Arraigo Social aportando una oferta de trabajo, el funcionario pedirá también informes a la Seguridad Social y a la Agencia Estatal de Administración Tributaria para poder ver si la empresa o empleador se halla al tanto de pago de sus obligaciones fiscales, ect….

6- Si el día en que presentes tu petición funciona la aplicación de extranjería, darán de alta tu expediente en la aplicación y te asignarán de forma automática un Número de Identidad de Extranjero (un NIE) y te darán un resguardo de tu solicitud sellado y un documento que van a hacer firmar en el que se te indica que el plazo máximo que tiene la administración para solucionar es de 3 meses y que si en esos tres meses no tienes respuesta se entenderá denegada tu petición por silencio administrativo (deberías recurrir si eso sucede). Asimismo se te informará que ese plazo podría ser interrumpido si existiese algún género de investigación policial (esto está normalmente diseñado para el tema de entrevistas policiales en el caso de matrimonios o Parejas de Hecho; que ya hablaremos más adelante).

7- Te harán entrega asimismo de un Modelo de Tasa (dependiendo del tipo de procedimiento cambia el costo de la Tasa) a fin de que la pagues en el banco y posteriormente la aportes pagada ya al expediente.

8- El problema se encuentra en si tu expediente no es dado de alta en la aplicación informática por el hecho de que “no va el sistema”. En un caso así, se dilatará la resolución de tu solicitud por el hecho de que deberás esperar a que el funcionario, “cuando se pueda” de de alta tu expediente; o sea, cuando “vaya la aplicación informática”. Si es el caso, no te asignarán ni Número de Identidad de Extranjeros (NIE) ni te van a dar número de tu expediente ni te van a dar las tasas. Ya te enviarán las tasas al domicilio de notificaciones o lo requerirán de forma telemática al profesional que te ha asistido si lo has hecho mediante un profesional o con la ayuda de un profesional.

9- El funcionario, si va la aplicación informática, procederá delante de ti al escaneo de toda la documentación que habrás aportado y también “cotejará” la autenticidad de algunos documentos originales con la copia que lleves de los mismos. En ciertos casos te devolverán la documentación original y en otros no. Por poner un ejemplo, está claro que te será devuelto el pasaporte pero no el certificado de antecedentes penales de tu país y sí, por ejemplo, los certificados de tu estado civil (según el caso) o bien el certificado de vínculo de parentesco -conforme el caso- (certificado de nacimiento, de matrimonio, ect…).

10. Una vez te marchas de la mesa del funcionario el funcionario decidirá exactamente en qué fase poner tu expediente. Lo idóneo sería que el funcionario proponga que sea resuelto conveniente tu expediente; puesto que tiene facultades y potestad para esto. Si ese fuera el caso, cuando se consulten tus ficheros policiales y penales y si la documentación que obra en el expediente es correcta, en cuestión de muy poquitos días habría de ser emitida una resolución que te va a llegar a tu domicilio o al domicilio a efectos de notificaciones que obra en tu solicitud (si lo haces con un profesional todo sería más rápido por el hecho de que la notificación es telemática y llega a la sede electrónica del profesional en cuestión de pocas horas. Mas el domicilio que consta en tu petición es tu vivienda o si has pedido que no sea una notificación electrónica puesto que deberías aguardar por correo postal la resolución. La resolución, desde el momento en que se resuelve favorable el expediente tiene hasta un mes para llegarte por correo a casa y si pasado ese mes no te llega (insistimos en que solo tras un mes desde que se ha resuelto) vas a poder solicitar un duplicado de dicha resolución solicitando eso sí, una cita anterior. Te evitarías todo eso si la notificación es telemática.

11- Si existiera un informe policial desfavorable, lo normal habría de ser que la oficina de extranjero te cite a extranjería a lo que es conocido como “trámite de audiencia” a fin de que puedas alegar o explicar todo lo relacionado con dicho informe en el que podría constar algún antecedente policial o penal. En muchas ocasiones sucede que hemos cumplido la pena y sin embargo no se ha anulado dicha pena o bien que a extranjería tiene constancia de que tienes un antecedente policial o penal que ya, sin embargo, tienes cancelado. Mas claro, ya oficina de extranjeros solo sabe que hay un informe desfavorable y de ahí que te cita mediante un trámite de audiencia o debería citarte.

12- Si cuando te has marchado de extranjería el funcionario advierte que falta algún documento, lo normal sería que no emitiesen resolución si dicho documento es necesario para emitir resolución y lo que debería acontecer es que te requieran mediante una carta a tu domicilio o bien vía telemática (va a depender siempre y en toda circunstancia de la manera que escogiste para relacionarte con la administración) a fin de que en un plazo de diez días aportes lo que se te requiere. pedir cita nie Es verdad que la Normativa habla de un plazo de diez días y que al requerirte en el propio requerimiento te explicitarán que son diez días pero ya sabemos que habitualmente es imposible aportar en diez días lo que se te requiere. En estos casos nosotros siempre y en todo momento recomendamos, al noveno día, presentar un escrito de solicitud de ampliación de plazo aduciendo los motivos del por qué razón solicitas dicha ampliación. Es posible y completamente legal y ceñido a derecho solicitar dicha ampliación de plazo. Aunque asimismo es verdad que la administración es consciente que podrías tardar más de diez días y a veces “se hace de la vista gorda” y hasta te da más de un mes para que te de tiempo aportar lo requerido. Cuando menos, en Barcelona se es bastante flexible en este sentido.

13- En el caso de las Parejas de Hecho o del Matrimonio (cuando se pide, por servirnos de un ejemplo, una Tarjeta de Familiar de Comunitario o bien una Tarjeta Permanente en Régimen Comunitario, el funcionario está, digamos, “entrenado” para intuir si se trata de una relación o un matrimonio aparentemente falso. Y amaparado en la “discrecionalidad” de la Normativa es posible que escapes o bien no de una investigación policial. ¿Quién decide o bien qué elementos tiene el funcionario para decir a quién envía a la policía o no? Pues creednos que es algo  que a día de hoy no logramos comprender. Lo único cierto en todo esto es que sí, que el funcionario puede protegerse en la “discrecionalidad” para mandarte a ti y a tu pareja o bien a ti y a tu cónyuge a una tensa entrevista policial. Ya sabemos que “discrecionalidad” no es “de modo reiterado” mas tenemos sobradas razones para asegurar que es más frecuente de lo que os podéis imaginar; sobre todo con el nuevo supuesto del RD 987/2015 -pareja de hecho con un año de convivencia-. 

14- Te preguntarás qué ocurre si te envían a una entrevista policial porque dudan de la veracidad de tu relación de pareja o de tu matrimonio. Puesto que te ha tocado bailar con la más fea. En muchas ocasiones ni te libras de esta entrevista todavía cuando aportes pruebas sobradas de tu relación. Tenemos un caso reciente en nuestro despacho de 2 chicos (uno británico y otro de un país latinoamericano) que formalizaron una Pareja de Hecho ante Notario y que llevaban más de un año de convivencia y que hace muy poco solicitaron la Tarjeta de Familiar de Comunitario. Aportaron todos los documentos que establece la Normativa pero previendo que podrían mandarles a policía (va a depender siempre y en toda circunstancia del funcionario o del criterio de turno) y cuando preparamos el expediente en el despacho le pedimos que aportásemos además de esto un “book” con cientos y cientos de fotos de su convivencia (viajes, cenas, encuentros familiares, festejos…). Se quedaron escandalizados cuando les solicitamos estas pruebas y les explicamos lo bien que vendría al expediente aportar estas pruebas. Recuerdo que cuando vinieron al despacho nos trajeron hasta fotografías teniendo relaciones sexuales entre ellos y les dijimos “no es para tanto, tenemos pruebas sobradas, no podemos aportar estas fotos tan verdaderamente íntimas a extranjería”. Y de esta forma lo hicimos, aportamos todos los documentos necesarios más cientos de pruebas incluidas cientos de fotografías (salvo aquellas tan íntimas)”. De nada valieron las pruebas aportadas. El funcionario, amparado en la discrecionalidad -y como siempre, no te lo afirman- decidió enviar a nuestros clientes a una entrevista policial a fin de que probaran la autenticidad de su relación!!!!! Días después, llega, en estos casos, una notificación en la que te dicen que contactes con tal teléfono policial para una entrevista y que este “problemón” interrumpe el plazo de los 3 meses. Te vas a pasar entonces, si es de esta forma tu caso, semanas y semanas contactando con la policía a fin de que te citen para una escandalosa y fea entrevista policial. Si tienes suerte, solo va a ser la entrevista en dependencias policiales a cada uno separadamente (puedes ir asistido de abogado; y es lo aconsejable) mas en el peor de los casos tu martirio no termina ahí: la policía puede ir a tu domicilio, a tu centro de trabajo… Y algo que solo compete a ti y a tu cónyuge o bien tu pareja se transformará en “vox populi”. Gran suplicio para demostrar que eres pareja o bien cónyuge de tu pareja o bien de tu cónyuge cuando, a nuestro juicio, la carga probatoria en caso contrario no habría de ser tuya sino más bien de la propia administración.

15- Si logras pasar el amargo trago de la entrevista de forma favorable, sigue esperando a que la policía prepare un informe y lo envíe a extranjería. Si el informe policial es desfavorable extranjería emitirá una resolución en la que te rechazará tu petición y si es favorable emitirá una resolución favorable.

16- ¿Qué debes hacer después si recibes una resolución conveniente? Pues si es un arraigo social con contrato de trabajo, deberás inscribirte a la seguridad y el empresario o bien empleador deberá darte de alta en la seguridad social. Una vez te dieran de alta nuevamente vas a deber contactar con extranjería para confirmar esta circunstancia y solicitar de nuevo cita para ir a policía a hacerte la Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE). Recuerda siempre y en todo momento, en este supuesto, que la entrega de la tarjeta en la policía estará condicionada SIEMPRE a la pertinente alta en la seguridad social por parte de la compañía o bien empleador que en su instante te formuló la oferta de trabajo que presentaste en extranjería. Una vez tengas cita para la confección de tu tarjeta (a veces estas citas pueden tardar aun más de un mes), vas a policía con tu pasaporte, tu empadronamiento y tres fotos más la resolución y pondrás huellas. Te van a dar una nota para indicarte de qué forma vas a deber pagar una tasa por la emisión de la tarjeta. Vas a deber pagar dicha tasa y en unos veinte-30 días volverás a policía a que te resulte entregada la tarjeta física. Enhorabuena!!!! Mas tu calvario, créenos, no habrá acabo ahí… Pero esto es ya un tema que comentaremos en otro artículo.

17- Si tu solicitud fuera rechazada puesto que a proseguir padeciendo. Va a depender del tipo de procedimiento solicitado a fin de que en el caso de denegación puedas interponer un Recurso de Alzada (Comunitarios) en un plazo de un mes desde el momento en que se te notifica la denegación (no cabe opción de ir al Contencioso Administrativo si ya antes no interpones el alzada y solo en caso de denegación del alzada podrás ir a la vía contenciosa); o bien puedes optar por interponer postestativamente un Recurso de Reposición (un mes desde que te notifican la resolución) o interponer un Recurso Contencioso Administrativo en un plazo de dos meses desde el instante en que te notifican la resolución. A partir de acá, a pelear con uñas y dientes (sobre el tema de los Recursos de Alzada, Reposición o Contencioso ya vamos a hablar en otro artículo).

Os hemos intentado ilustrar de alguna manera lo que pasa en el “Backstage”  con tu expediente una vez lo presentas; lo que tú no ves. En cualquier caso, siempre y en todo momento, absolutamente siempre y en toda circunstancia, aconsejamos que no hagas solo tus solicitudes pues si los procedimientos de Extranjería y Nacionalidad fueran fáciles….

Frases muy habituales de personas que personas que acuden a nuestro despacho (la enorme mayoría, personas que nos visitan por vez primera y no han recibido nuestros servicios):

“Es muy simple esto de los papeles, ya los voy a hacer yo sol@”, “Es que tengo un amigo que los hizo solo y le salió rapidísimo”, “Mi madre hizo sola sus papeles y no debió contratar a nadie y les salieron los papeles muy rápido”, “Mi amiga presentó solita su Nacionalidad y a los seis meses le salió aprobada”, “Pero si todo está bastante claro en las hojas informativas”….

Podríamos poner cientos de ejemplos; mas quizá estas son las expresiones más comunes que nos regalan algunos clientes y que prosiguen “erre que erre” aún cuando les expliques que ningún procedimiento es igual, que ningún caso es igual; que es más simple contratar los servicios de un especialista sobre el tema y que las cosas salgan bien porque a la larga significa ahorro en tiempo y dinero; y “tiempo y dinero” son 2 cosas que hoy no abundan mucho!

Curiosamente, la mayor parte de esas personas -hablamos por la experiencia de Legalteam, acaban al final retornando a nuestro despacho.

Cada día son más las personas que llegan a Legalteam porque les han rechazado, archivado o bien les han requerido algún documento en un plazo de 10 días en sus sus peticiones en los abundantes procedimientos de Extranjería (Arraigo Social, Arraigo Laboral, Arraigo Familiar, Tarjeta de Familiar de Comunitario, Renovación de Permiso de Residencia y/o Trabajo, Modificación de Permiso de Residencia a Residencia y/o Trabajo, Renovación de Permiso de Vivienda y /o Trabajo, Tarjeta Permanente de Familiar de Comunitario, Tarjeta de Larga Duración, Tarjeta de Larga Duración Unión Europea, Permiso de Estancia por Estudios, Prórroga de Estancia por Estudios…) y Nacionalidad.

Y siempre y en toda circunstancia les comentamos lo mismo ¿no hubiese sido más fácil contratar los servicios de Legalteam ya antes de presentar las peticiones y contar con nuestra asistencia o asesoramiento y evitar de esta forma lamentables archivos o bien denegaciones? ¿No hubiese sido mejor hacerlo desde un inicio con Legalteam y eludir, en el mejor de los casos -porque llegan casos donde ya nada o bien prácticamente nada se puede hacer- tener que interponer potestativamente un Recurso de Reposición o de Alzada o bien un Recurso Contencioso ante el correspondiente Juzgado de lo Contencioso o bien ante la Audiencia Nacional (para el caso de Nacionalidades) que implica bastante tiempo e incluso 2, tres y hasta cinco veces más gasto en dinero?

Os dejamos con diez fáciles razones del por qué debes tramitar tus solicitudes de Extranjería y Nacionalidad con Legalteam aclarando que, en efecto, el administrado, o sea, el ciudadano, puede realizar solo sus trámites de Extranjería y Nacionalidad:

1- Nuestros abogados, expertos y asesores cuentan con una experiencia de más de 30 años en temas penales, civiles, fiscales y laborales y más de 15 años de experiencia en el Área de Extranjería. Trabajamos en equipo por el hecho de que creemos en la fuerza de un equipo y no de una persona y porque, por raro que parezca, muchas veces los temas de Extranjería y Nacionalidadestán mezclados con temas penales, civiles y laborales.

2- Más del noventa por ciento de los casos que gestiona Legalteam tienen una resolución favorable. Se afirma simple mas nuestra experiencia y nuestro trabajo en grupo nos ha permitido tener estos resultados.

3- Pues más de 50 mil personas nos han escogido en los últimos quince años para realizar sus trámites con nosotros.

4- Porque una cosa es lo que dice la Normativa, otra lo que aparece en la hojas informativas y otra muy distinta son los criterios que tiene presente la Administración a la hora de solucionar una solicitud. Y el conjunto de estas tres cosas, al lado de nuestro trabajo en equipo y a que, dado el volumen de expedientes que presentamos a diario, hacen que podamos estar al día en cualquier nuevo criterio, en cualquier novedad. La práctica diaria es, sin dudas, un valor añadido.

5- Porque Legalteam conoce las diferencias y discrepancias entre la normativa reguladora de su caso concreto, la interpretación que le dará ese supuesto la Administración y, por último, el criterio que van a aplicar los distintos Tribunales. De ahí que es conveniente acudir, antes de iniciar cualquier clase de trámite,  a Legalteam, ya que su asesoramiento precautorio y orientación práctica nos ahorrará, indudablemente, tiempo, inconvenientes y dinero.

6- Por el hecho de que nos tomamos cada caso como si fuera el único y porque peleamos con uñas y dientes por cada expediente, por cada solicitud, por cada gestión que nos confían nuestros clientes del servicio.

7- Un ciudadano extranjero que pretende regularizar su situación administrativa en España puede efectuar los trámites solo sin precisar asistir a un profesional; es cierto. Pero hacerlos solos o no acudir a Legalteam puede ahorrar, con el tiempo, tiempo y dinero pues, insistimos,  una cosa es lo que dice la Normativa en materia de extranjería y otra muy distinta los criterios que en la práctica aplica cada oficina de extranjería; criterios que cambian incluso en cada Comunidad Autónoma o en las diferentes oficinas de exactamente la misma Comunidad.

8- Pues creemos en lo que hacemos, porque muchos de los miembros de Legalteam han pasado por exactamente las mismas experiencias que seguramente pasas tú. De ahí que siempre y en toda circunstancia afirmamos que somos personas que sirven a personas; que nos ponemos en tu piel.

9- Pues un documento caducado o bien un muy pequeño fallo puede hacer que nuestra vida cambie de un momento a otro si no acudimos a Legalteam.

10- Porque si bien este es nuestro trabajo y vivimos honradamente de lo que hacemos, nos gusta hacer lo que hacemos sobre cualquier cosa. Pues somos un equipo humano apasionado y comprometido con nuestro trabajo.

Además de estas 10 fáciles razones del por qué razón debes gestionar tus peticiones de Extranjería y Nacionalidad con Legalteam, nos gustaría comentarte ejemplos concretos para persuadirte de que es Legalteam el equipo que puede tenderte la mano.

Usted va a poder decir “pues si la oficina de extranjeros no aplica lo que afirma la Ley pues que me deniegue o archive el expediente y ya después recurriré”. Ese es el gran problema, que recurrir frente al Juzgado de lo Contencioso implicará perder un buen tiempo (a veces años) y como es lógico dinero en abogados.

Por ejemplo, supongamos que se ha registrado como pareja en verdad en un registro público y quiere acceder a una Tarjeta como Familiar de Comunitario. ¿Está seguro que con solo guiarse por la Hoja Informativa que ofrece el Ministerio de Empleo y Seguridad Social -que administra la inmigración- podrá tener garantías de que su expediente será resuelto de forma conveniente? La contestación es no.

Hay documentos que no están contemplados en las Hojas Informativas y que solo el profesional adecuado conoce.

¿En qué ley dice, por poner un ejemplo,  que las personas que deseen acceder a una tarjeta permanente de familiar de comunitario tengan que demostrar “medios económicos”? En ninguna.

• Si no existe ninguna ley, ninguna Normativa que lo afirme ¿por qué las oficinas de extranjería están exigiendo este requisito?

• ¿Dónde se encuentra la seguridad jurídica del ciudadano?

• ¿Por qué razón entonces se condena a los ciudadanos a que no les quede otra alternativa que recurrir a los Tribunales? ¿Quizá la Administración no comprende que recurrir es gasto en tiempo y en dinero?

Para comprender este fenómeno debemos iniciar aclarando que en el mes de abril del 2012 se alteraron los requisitos que regulan el acceso a la Tarjeta de Familiar de Comunitario y a los Certificados de Inscripción de aquellos ciudadanos comunitarios que deseen radicar en territorio español por un período superior a 3 meses. Nos referimos al Real Decreto 240/2007, de dieciseis de febrero, sobre entrada, libre circulación y vivienda en España de ciudadanos de los Estados miembros de la UE y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y concretamente al artículo siete del mentado R. D..

Dicha modificación estableció los requisitos de clase económico aplicables para conseguir la tarjeta de familiar de comunitario inicial o, en algunos casos renovada, esto es, para aclararnos, los medios económicos que debería acreditar un ciudadano comunitario (de España o de otro Estado de la UE que vive en territorio de España) y desea que su familia viva con él o ).

A tenor con este planteamiento aconsejamos la lectura de este artículo que recoge una sentencia en la que los jueces fuerzan a la Administración a conceder la tarjeta de vivienda dela UE a extranjero casado con de España sin precisar acreditar…. Estima el recurso planteado y reconoce el derecho del ciudadano extranjero casadocon de España a la obtención de la tarjetade vivienda sin precisar acreditar que dispone de recursos económicos.:  .

1. Certificados de Registro Iniciales (el papel verde de los ciudadanos de la UE).

2. Tarjeta Comunitaria Inicial para los familiares de ciudadanos comunitarios (la primera, la de cinco años).

3. Renovación de las Tarjetas Comunitarias cuando las mismas se hayan concedido por un periodo inferior a cinco años.

Pero fijaros en los tres supuestos. En ninguno de ellos se habla de las Tarjetas Permanentes de Familiar de Comunitario ni en los Certificados Permanentes de Inscripción de los ciudadanos europeos.

Es cierto que bastantes personas creen de manera equivocada que cuando se acaba la tarjeta de Familiar de Comunitario (la de 5 años) debe renovarse; mas ese es el primer error. Estas Tarjetas NUNCA se renuevan. Lo que sí tiene derecho el familiar de ciudadano comunitario es a pedir una Tarjeta Permanente de Familiar de Comunitario. No es lo mismo “tener derecho a una Tarjeta Permanente” que “renovar una tarjeta de familiar de Comunitario”. Igual ocurre con los Certificados Permanentes de los ciudadanos comunitarios.

En muchas ocasiones –tanto por la Administración como por los ciudadanos- se confunde el término “renovación” con el de petición de “residencia permanente” y es fundamental que tengamos en cuenta que la propia normativa, de forma expresa, señala que en el caso de viviendas comunitarias permanentes o certificados de registro permanentes no se aplican las condiciones exigidas en el artículo siete (dónde se piden los medios económicos). Es decir, si eres titular de una Tarjeta de Familiar de Comunitario (la primera, la de 5 años) y vas a presentar la renovación de la misma, realmente no estás solicitando una “renovación” sino una “tarjeta permanente” y entre los requisitos exigidos para esta clase de tarjetas no se pueden solicitar “medios económicos”.

Los requisitos que el artículo 10 del Reglamento de Régimen Comunitario exige para este género de tarjetas comunitarias permanentes son los siguientes:

Poder acreditar uno de los próximos supuestos:

• Haber residido legalmente en España durante un periodo continuado de cinco años, siempre que se sostenga el vínculo familiar por el que se expidió la tarjeta de vivienda, esto último con salvedad de los supuestos en los que se sostiene el régimen comunitario en el caso de fallecimiento, nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o bien cancelación de la inscripción como pareja registrada conforme al RD 240/2007.

• Radicar en España como miembro de la familia de ciudadano de la Unión, cuando este último es trabajador por cuenta ajena o bien propia, y adquiere el derecho a residencia permanente antes de que finalice el periodo de cinco años.

• Radicar en España como miembro de la familia de ciudadano de la Unión, que fallece en el curso de su vida activa con anterioridad a la adquisición del derecho a residencia permanente, siempre y cuando concurra alguna de las próximas circunstancias:

o Que el ciudadano de la Unión hubiera residido de forma continuada, en la data del fallecimiento, al menos dos años.

o Que el fallecimiento se haya debido a accidente de trabajo o enfermedad profesional.

o Que el cónyuge del ciudadano de la Unión hubiese perdido la nacionalidad española a consecuencia del matrimonio con el fallecido.

Dicho esto, comprendemos que el ciudadano pueda interpretar de forma restrictiva la Normativa; que no entienda si se trata de un “derecho” adquirido (por llevar 5 años radicando en territorio de España (por servirnos de un ejemplo) o bien si se trata de una renovación. Hasta ahí todo es entendible. Para eso están los especialistas, para interpretar de forma adecuada la Normativa. Pero de ahí a que la propia Administración (oficina de Extranjería) interprete de forma restrictiva la Normativa hay un largo trecho.

¿Qué ocurre entonces si no demuestras “medios económicos” en el momento de solicitar la Tarjeta Permanente de Familiar de comunitario (1. años)? Pues que la Administración te rechazará tu petición obligándote a lo que muchos damos en llamar “irregularidad sobrevenida” (extranjeros “con papeles” que vuelven a quedarse “sin papeles”). ¿Qué opciones quedan? No queda más remedio que recurrir por la vía contenciosa; desgraciadamente.

En el derecho de extranjería nos encontramos frente a un gravísimo dilema: la ley en vigor y los criterios que aplica la oficina de extranjeros ¿Para qué vale la ley si desconocemos cómo la interpreta la Administración? Los abogados y los expertos en extranjería coincidiremos que sirve para ir a la vía judicial donde casi siempre y en todo momento el juez acaba dándole la razón al extranjero. Pero asimismo sabemos que ir a la vía judicial es un gasto rara vez asumible por nuestros clientes del servicio y lo que es peor, tiempo; bastante tiempo, el tiempo que tarda un proceso judicial que hace que aquel que pueda permitirse contratar a un letrado renuncie por el hecho de que es precisamente tiempo lo que no tiene un extranjero para procurar regularizar su situación.

Enfrentarse a un proceso judicial implica, aparte del gasto económico, dilatar situación administrativa del extranjero. ¿No sería más recomendable para todos que de una vez y por todas la Administración haga públicos sus criterios y de este modo evitar quebraderos de cabeza? ¿No es lo más justo que en un Estado de Derecho los ciudadanos tengamos acceso a la información –que no es ni puede ser reservado- de una Administración que es el Estado en sí mismo? ¿Hasta en qué momento tendremos que continuar jugando a una suerte de ruleta rusa de tramitar algo sin saber con qué nuevo criterio nos va a asombrar la Oficina de Extranjeros?

No olvidemos que la Constitución Española en su art. treinta y nueve, ya establece la obligación de los poderes públicos de proteger la familia, principio que es vulnerado con este tipo de interpretaciones restrictivas. Debemos tener en consideración que la familia es la célula esencial de nuestra sociedad, pilar donde se mantiene y transmite la escala de valores que basa un Estado de Derecho, lo cual se ve perjudicado con tal costosas resoluciones e interpretaciones por la parte de la Administración, impidiendo que un ciudadano de la Unión y un familiar, vean tutelados sus legítimos derechos denegándoseles la tarjeta Permanente; y todo, todo, porque a “alguien” se le ocurrió interpretar a su antojo y de forma restrictiva la Normativa.

Pongamos otro ejemplo clarísimo: el automatismo penales-denegación; o bien lo que es lo mismo, la Administración se comporta como un demonio cuando le presentan como crucifijo una petición de Tarjeta de Tarjeta de Familiar de Comunitario cuando el extranjero tiene antecedentes penales. ¿Qué hace la Administración, o sea, la Oficina de Extranjeros? Puesto que rechazar de forma automática. Y de esta forma, no, no y no. O al menos, eso es lo que dice los jueces.  Exactamente la misma pregunta de siempre: ¿Quién tiene la razón: los Jueces o bien la Oficina de Extranjería?. La contestación semeja clarísima menos para la Administración española, concretamente para la oficinas de extranjería que todavía encontrándose con cientos de sentencia que les quitan la razón siguen “erre que erre” rechazando los “papeles” a aquellos familiares de ciudadanos comunitarios que piden la Tarjeta de Familiar de Comunitario cuando se encuentran así que el solicitante tiene antecedentes penales: “la tenencia de antecedentes penales, no puede formarse en sí, si la administración no argumenta en la existencia de una amenaza para la seguridad y la calma pública”, afirman los jueces. O bien lo que es lo mismo, no le puedan denegar los “papeles” “porque sí” a quienes pidan una Tarjeta de Familiar de Comunitario.

Vean este artículo que incluye una sentencia al respecto: 

Y si charlamos del tan hablado RD 987/2015 (Familia Extensa), que parecía tan sencillo, es más complicado de los que imaginas; sobre todo en el momento de demostrar la dependencia económica o bien de interpretar dicha dependencia económica o bien el “estar a cargo”. No, no es tan simple como parece. Os dejamos con este artículo al respecto:

En el Arraigo, otro por ejemplo, un trámite bastante usado por muchos inmigrantes para solicitar sus “papeles” la Hoja Informativa no guarda relación con los criterios que maneja la Oficina de Extranjeros. Por ejemplo, si se trata de un extranjero que pretende regularizar su coyuntura económica a través de un contrato como empleado de hogar, deberá aportarse -para demostrar la solvencia económica del empleador- la Declaración de Renta del último ejercicio fiscal, fotocopia del documento nacional de identidad de su empleador y un certificado de convivencia del empleador para “valorar” si la entrada de dinero en el núcleo familiar en correspondencia con el número de personas que están censadas basta para poder contratar al trabajador extranjero. ¿Lo dice esto la nota informativa?

En el caso del Arraigo Social, por poner un ejemplo, la nota informativa dice “informe de inserción social emitido por la Comunidad Autónoma del domicilio frecuente del solicitante” ahora bien ¿qué validez tiene Informe? ¿Dice esto la Nota Informativa? (Por cierto la Instrucción DGI/SGRJ/3/2011. Tercera 1.b) deja claro que dicho Informe no puede ser anterior a 3 meses a la data de presentación de la petición de la autorización de residencia).

Y hay un tema curioso con el Arraigo Social. No te pueden rechazar los “papeles” por culpa de la empresa o empleador. Basta ya de este tipo de prácticas por la parte de la oficina de extranjería.

No nos cansaremos de dar gracias al Estado de Derecho por la existencia de la Justicia. Si no existiesen los jueces –imparciales- nos encontraríamos con una Administración (oficinas de extranjería) que seguiría haciendo y deshaciendo a su antojo; interpretando la Normativa de manera prácticamente siempre restrictiva.

Vamos a detenernos en las causas más frecuentes de denegación en aquellas peticiones de Autorización de Residencia temporal por Circunstancias Inusuales (Arraigo Social):

• La empresa/empleador no se halla al corriente del cumplimiento de sus obligaciones fiscales con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

• La empresa/empleador no garantiza que dispone de medios de tipo económico, materiales y personales para su proyecto empresarial y para las obligaciones dimanantes del contrato de trabajo.

• La empresa no se halla dada de alta en la Seguridad Social.

• La empresa/empleador tiene deudas con la Seguridad Social

Primero vamos a resaltar que la petición de Autorizaciones de Vivienda Temporal por Circunstancias Excepcionales (Arraigo Social), es supuesto amparado en la siguiente Normativa:

• Ley Orgánica 4/2000, de 1. de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social (art. 31.3)

• Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, aprobado por Real Decreto 557/2011, de veinte de abril (artículos del 62 al 66 y del 123 al ciento treinta).

• Real Decreto Ley 19/2012, de 25 de mayo, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de ciertos servicios.

• Ley 30/1992, de veintiseis de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

La no demostración de medios económicos o bien la presunta imposibilidad por parte de la empresa o bien empleador de no poder garantizar continuidad laboral es una de las causas de denegación más frecuentes que nos encontramos a la hora de que un extranjero pida bajo el supuesto de Arraigo Social su permiso en España. Pero ¿por qué la Oficina de Extranjero endosa al demandante, esto es, al extranjero, la carga probatoria de la solvencia de la compañía o los inconvenientes que pueda tener la compañía o empleador?

Nos encontramos acá con dos visiones y 2 puntos de vista plenamente diferentes. Por una parte una Administración que exige que el extranjero tenga que probar la solvencia económica de la empresa o empleador o bien que dicho empresario o empleador esté al corriente de pago de sus obligaciones fiscales con Hacienda o Seguridad Social; y por otro lado, la opinión de los jueces que estiman todo lo contrario.

La Oficina de Extranjeros se ampara en que debe concurrir el requisito previsto en el artículo 124.2.b) del Reglamento de Extranjería aprobado por Real Decreto 557/2011 consistente en “Contar con un contrato de trabajo firmado por el trabajador y el empresario en el momento de la petición para un periodo que no sea inferior a un año”. Tomad nota y fijaros bien de lo que dice el texto legal. ¿En algún lado notáis que se afirme algo de la empresa o el empleador?

Existe jurisprudencia sobrada que estima todo lo opuesto que cree la Administración, por poner un ejemplo, una sentencia (139/2014) del TSJ de Andalucía y otra sentencia del mencionado Tribunal, de 1. de junio de 2013, rec. 1220/2012.

Ambas sentencias establecen diferencias entre las solicitudes de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena y la residencia por circunstancias inusuales (arraigo social en un caso así), llegando a la conclusión de que en las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena, para cuya solicitud solo están legitimados los empleadores o bien empresarios es a éstos a los que hay que referir la acreditación de las demandas concretas que la Administración estime oportunas de acuerdo con lo preparado en los mentados preceptos normativos.

Por el contrario, cuando la solicitud es formulada por el propio extranjero y se refiere a una autorización de vivienda por circunstancias excepcionales (arraigo), el extranjero demandante debe probar los requisitos previstos para la autorización, de tal modo que no puede trasladársele carga probativa alguna preparada por la Regla para otros supuestos y para otras personas, como es la impuesta al empleador o empresario respecto de la acreditación de encontrarse “al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias” para lograr a favor del extranjero la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena.

No se trata de impedir a la Administración en su lucha contra el fraude, la indagación de la situación de la empresa contratante, pues en definitiva es el desarrollo de una actividad laboral en este país el propósito de la petición presentada. Dicho esto, aun de aceptarse que son extrapolables al caso los requisitos demandados para las autorización de vivienda y trabajo por cuenta extraña, se desconoce el destino de las investigaciones de la Inspección de Trabajo sobre la compañía contratante, cuyas afirmaciones adolecen del necesario detalle y concreción; por lo que a falta de mayor motivación y de un mínimo soporte justificativo aquella conclusión no constituye más que un mero juicio de valor. En consecuencia, constando un contrato de trabajo de un año de duración, y cumpliendo el solicitante con el resto requisitos exigidos normativamente no habría nada más que valorar en lo que se refiere a la compañía o empleador se refiere.

El extranjero no tiene por qué razón probar algo que no es de su competencia pues lo que establece el artículo ciento veinticuatro b) es que cuente con un contrato de trabajo no inferior a un año. Las circunstancias de solvencia económica de la compañía o empleador o bien si la compañía o bien empleador tiene deudas con Hacienda o bien Seguridad Social es problema de la compañía o empleador; no del trabajador. Son circunstancias ajenas al trabajador y no puede pedírsele al extranjero que acredite algo que no es de su competencia.

Tanto el artículo cincuenta c) como el cincuenta y uno.1 f) –ambos del Reglamento de Extranjería- se refrieren a uno de los requisitos y a un supuesto de denegación de las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena. Pero es que el arraigo social no es un permiso de vivienda y trabajo por cuenta extraña –que en un caso así los sujetos legitimados para su presentación son los empresarios o empleadores- aún cuando lleve implícito el derecho del extranjero a trabajar por cuenta extraña.

Es en el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena cuando la administración podría exigirle al empresario o bien al empleador la acreditación de demandas específicas que estime la administración conforme con los dispuesto en los mentados preceptos normativos.

Pero es que, reiteramos, en el caso del arraigo social la petición no la presenta el empresario o empleador sino más bien el extranjero (personalmente, como afirma el artículo cuatrocientos sesenta y uno del Reglamento) y se refiere a una petición de autorización residencia temporal por circunstancias excepcionales (arraigo social, al amparo del artículo cuarenta y cinco.2 b) del Reglamento). Ello significa que el extranjero demandante deberá probar los requisitos previstos para la autorización, de forma que bajo ningún concepto puede trasladársele la carga probativa al extranjero, preparada por la regla para otros supuestos y para otras personas tal como lo son para empleadores o empresarios en el caso de las peticiones de un permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena que en ese caso son estos (empresarios o empleadores) quienes efectúan la petición y no el extranjero. Es en un caso así cuando el empresario o empleador va a deber acreditar que dispone de medios de tipo económico, materiales y personales para su proyecto empresarial y para las obligaciones dimanantes del contrato de trabajo para conseguir a favor del extranjero el permiso de vivienda y trabajo por cuenta ajena.

Entre los requisitos para el otorgamiento de los permisos de residencia y trabajo por cuenta ajena el apartado c) del artículo 50 del Reglamento de Ejecución de la Ley de Extranjería exige “que las empresas solicitantes hayan formalizado su inscripción en el correspondiente régimen del sistema de la Seguridad Social y se halle al corriente del cumplimiento de sus obligaciones fiscales y frente a la Seguridad Social. En los términos establecidos en el artículo siguiente se va a poder requerir además al empresario que acredite los medios económicos, materiales y personales de los que dispone para su proyecto empresarial”.

Por su parte, el artículo 53.1 del Reglamento dispone que “la autoridad competente rechazará las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena en los supuestos siguientes: (…) f) cuando el empresario o empleador no garantice al trabajador la actividad continuada a lo largo de la vigencia de la autorización de residencia y trabajo o bien cuando siendo requerido para ello en los términos establecidos en el artículo 51 no acredite los medios de tipo económico, materiales o personales de los que dispone para su proyecto empresarial y para hacer en frente de las obligaciones dimanantes del contrato de trabajo”.

No olvidemos tampoco que la Ley 30/1992, de veintiseis de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común en su artículo 89.2 deja bien claro que “En los procedimientos gestionados a petición del interesado, la resolución va a ser congruente con las peticiones formuladas por éste, sin que en ningún caso pueda agudizar su situación inicial y sin perjuicio de la potestad de la Administración de iniciar de oficio un nuevo procedimiento, si procede”. ¿Quizá no vulnera entonces, además de esto, la Administración, la Ley treinta a la vista de todo lo expuesto? Los requisitos de que la empresa o empleador haya formalizado su inscripción en el pertinente régimen de la seguridad social o bien que acredite los medios de tipo económico, materiales o bien personales de los que dispone para su proyecto empresarial y para hacer en frente de las obligaciones dimanantes del contrato de trabajo viene referido en el artículo cincuenta c) del Reglamento a las peticiones de Permiso de Vivienda y Trabajo por Cuenta Ajena (artículos 48 a 50) que tiene una relación disímil de la residencia temporal por circunstancias inusuales (arraigo social) –artículos cuarenta y cinco a cuarenta y siete- y un procedimiento asimismo diverso y con distinta distribución sistemática: la autorización de vivienda temporal (Capítulo I del Título IV) y la Autorización de Vivienda Temporal y Trabajo (Capítulo II del Título IV), instituyendo pues el texto normativo un régimen jurídico diferenciado para esas situaciones, resaltando en lo que se refiere al procedimiento que, en el caso de la autorización de vivienda temporal por circunstancias inusuales “… deberá ser pedida personalmente por el extranjero ante el órgano competente para su tramitación” (art. cuarenta y cinco.1) al tiempo que en el presunto de la solicitud de vivienda temporal y trabajo por cuenta extraña quien deberá presentar personalmente o a través de quien tenga atribuida la representación legal empresarial es el empleador o bien empresario que pretenda contratar a un trabajador extranjero no residente en España” (art. cincuenta y uno.1).

El Art. ciento veinticuatro. dos del RD 557/2011 deja bien claro que se podrá conceder una autorización de residencia temporal por arraigo social a los extranjeros que:

“acrediten la permanencia continuada en España a lo largo de un periodo mínimo de tres años.

Además de esto, deberá cumplir, de forma acumulativa, los próximos requisitos:

• a) Carecer de antecedentes penales en España y en su país de origen o bien en el país o bien países en que haya residido durante los últimos 5 años.

• b) Contar con un contrato de trabajo firmado por el trabajador y el empresario en el instante de la petición para un periodo que no sea inferior a un año. Dicha contratación tendrá que estar basada en la existencia de un solo contrato, salvo en los próximos supuestos:

o 1.º En el caso del ámbito agrario, cabrá la presentación de dos contratos, con distintos empleadores y concatenados, cada uno de ellos de duración mínima de 6 meses.

o 2.º En el caso de desarrollo de actividades en una misma ocupación, trabajando parcialmente y de forma simultánea para más de un empleador, se aceptará la presentación de varios contratos, todos ellos de duración mínima de un año, y cuya suma debe representar una jornada semanal no inferior a treinta horas en el cómputo global.

• c) Tener vínculos familiares con otros extranjeros residentes o presentar un informe de arraigo que acredite su integración social, emitido por la Comunidad Autónoma en cuyo territorio tengan su domicilio frecuente.

A estos efectos, los vínculos familiares se entenderán referidos solamente a los cónyuges o parejas en verdad registradas, ascendentes y descendientes en primer grado y línea directa.

En los supuestos de arraigo social acreditado a través de informe, que deberá ser emitido y notificado al interesado en el plazo máximo de treinta días desde su petición, en este va a deber constar, entre otros factores de arraigo que puedan acreditarse por las diferentes Administraciones competentes, el tiempo de permanencia del interesado en su domicilio frecuente, en el que deberá estar empadronado, los medios económicos con los que cuente, los vínculos con familiares residentes en España, y los sacrificios de integración a través del seguimiento de programas de inserción sociolaborales y culturales. Simultáneamente y por medios electrónicos, la Comunidad Autónoma deberá dar traslado del informe a la Oficina de Extranjería eficiente.

A dichos efectos, el órgano autonómico competente va a poder efectuar consulta al Ayuntamiento donde el extranjero tenga su domicilio frecuente sobre la información que pueda constar al mismo.

El informe de arraigo referido previamente podrá ser emitido por la Corporación local en la que el extranjero tenga su domicilio frecuente, cuando de este modo haya sido establecido por la Comunidad Autónoma competente, toda vez que ello haya sido previamente puesto en conocimiento de la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración.

El informe de la Empresa local habrá de ser emitido y notificado al interesado en el plazo de treinta días desde la data de la solicitud. Simultáneamente y por medios electrónicos, la Empresa local deberá dar traslado del informe a la Oficina de Extranjería eficiente.

El órgano que emita el informe podrá aconsejar que se exonere al extranjero de la necesidad de contar con un contrato de trabajo, siempre y cuando acredite que cuenta con medios económicos suficientes. En el caso de cumplirse los requisitos previstos en el artículo mil cincuenta y tres de este Reglamento, se va a poder aducir que los medios económicos derivan de una actividad a desarrollar por cuenta propia.

En caso de que el informe no haya sido emitido en plazo, circunstancia que habrá de ser debidamente acreditada por el interesado, va a poder justificarse este requisito por cualquier medio de prueba aceptado en Derecho”.

Dicho esto no se le puede demandar a un extranjero más requisitos que los enumerados por la Normativa ni endilgarle al extranjero la carga probativa de algo que no es de su incumbencia como el hecho de que la empresa/empleador no se halla al tanto del cumplimiento de sus obligaciones fiscales con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) o bien que no garantice que dispone de medios de tipo económico, materiales y personales para su proyecto empresarial y para las obligaciones dimanantes del contrato de trabajo o que no se halla dada de alta en la Seguridad Social o que tiene deudas con la Seguridad Social. cita previa para carta de invitacion extranjeros

Entonces ¿qué hacer si la Administración nos rechaza el Arraigo alegando estas razones? Pues evidentemente no perder el tiempo interponiendo potestativamente un Recurso de Reposición sino ir de forma directa a un Recurso Contencioso Administrativo a fin de que el extranjero pueda hacer servir sus derechos

Lo que verdaderamente sucede es que tanto la Normativa de Extranjería como las Hojas Informativas que difunde el Ministerio de Empleo y Seguridad Social -que gestiona la inmigración- se alejan casi siempre de los criterios “internos” de las Oficinas de Extranjeros y que, lamentablemente, no se hacen públicos. Esto es una cosa que desde Legalteam siempre hemos criticado mas que no cambia. O bien acudes a un profesional con mucha experiencia (que acuda diariamente a las oficinas de extranjería y se curta en la práctica) o bien el interesado navegará en un mar de preguntas sin respuesta.

Podríamos poner decenas, cientos de ejemplos. Pero hay tantos ejemplos y casos como oficinas de extranjería, funcionarios y realidades. Consejo: acude a Legalteam, un equipo de personas que sirven a personas, si de verdad deseas que tu trámite sea conveniente.

A veces no es necesario que te acompañe el profesional si antes consultas tu caso.  Toma nota de estos consejos si quieres ahorrarte tiempo, dinero y tener al final del camino, los tan ansiados “papeles”.

Artículos relacionados:

Gracias por leernos; mas debes tomar en consideración que en todos y cada uno de nuestros artículos ofrecemos información de carácter general.

Puedes seguirnos en

Legalteam

Gran Vía 636, Primordial 1º A

935397731, 648861893 y 696824146

Nota: si bien en esta web de Legalteam intentamos exponer artículos y vídeos con información general, si tuviera alguna duda o consulta o desea ampliar esta información puede enviarnos un mail a secretaria@legalteam.es

Despacho colaborador en Madrid: Tolentino abogados. Plaza de Castilla tres, 7º C2 veintiocho mil cuarenta y seis la capital española. OFICINA: +34 novecientos dieciocho doscientos setenta y dos 222 URGENCIAS: +34 910 299 43. Correo: consultas@tolentinoabogados.com


Метки:  

Renovar El Nie Cómo Y Dónde

Пятница, 12 Марта 2021 г. 10:54 + в цитатник

Renovar El Nie: CóMo Y DóNde

Si tu NIE ha caducado o bien lo has perdido ha llegado el instante de renovarlo. Como cualquier proceso burocrático puede ser un tanto molesto a la par que lento. Es por esta razón, que vamos a explicarte las formas de hacerlo para que puedas elegir aquella que mejor se adapte a tus necesidades.

Diferencias entre NIE y TIE

El TIE es la (para residentes de larga duración) y se trata del documento físico que cuenta con los datos de identificación, foto y número NIE, como el género de autorización de estancia/residencia en España. pedir cita extranjeria Con esta acreditación se deja la permanencia legal en el país y, de acuerdo con el género de residencia, dejará al solicitante trabajar o bien no en el país.

Aunque se habla de “renovar el NIE” hay que saber que lo que se renueva es la autorización o permiso y luego la tarjeta () se solicita en la Comisaría de Policía. O sea, el NIE es tan solo un número de identidad inamovible y permanente que ni caduca ni se extingue.

Documentos necesarios para renovar el NIE

Se trata de un trámite que ha de ponerse al día periódicamente, a pesar de que el número de identidad de extranjero no cambia. Para tenerlo en vigencia se debe reactivar una vez se encuentre caducado.

Para tener tu NIE operativo de manera correcta deberás pedir tu cita anterior online y presentar los próximos documentos:


  • Documento completado.

  • DNI o pasaporte válido según la nacionalidad del demandante (original y copia). Si está caducado vas a deber presentar una imitación de la petición de renovación.

  • Escribir el motivo que justifica la renovación del documento (emitido con alguien con autoridad: notario, gerente bancario, empleador, etc.).

  • Fotografía de tamaño de carnet con el fondo blanco.

  • Afiliación o bien alta en la .

  • Justificante pertinente al pago de la tasa.

Importante: los menores de edad tendrán que asistir acompañados por alguno de sus progenitores, o, un tutor legal (asimismo necesitarán presentar su documento de identidad, tanto el original como la fotocopia).

Dónde renovarlo

Se trata de un documento que se emite por la DGP (Dirección General de la Policía) pero el organismo que se encarga de concederlo es la Administración General del Estado. Las opciones son: de forma presencial, por correo y desde 2016, la tramitación online.

La opción de reactivación presencial tiene sitio en la Sede de Extranjería o bien Oficina de Extranjeros. En Barcelona, por servirnos de un ejemplo, hallarás los centros para tramitar la renovación del NIE en la Oficina de la Rambla Guipúzcoa para extranjeros comunitarios y la Oficina del Passeig de Sant Joan para extranjeros no comunitarios. Sencillamente tendrás que pedir tu cita anterior para el NIE y continuar los pasos para completar el proceso.

La opción de renovación por correo incluye los mismos pasos que la presencial, la diferencia es que los documentos se envían por correo.

En cuanto a la opción de tramitación online (la más veloz si se es diligente con los procesos digitales) se efectúa íntegramente por PC (se explica más adelante).

Pedir Cita previa para renovar el NIE

A la hora de pedir tu tendrás que continuar los siguientes las siguientes indicaciones:


  • Seleccionar la provincia disponible más próxima a tu ubicación.

  • Una vez en la pestaña “Trámites disponibles para la provincia seleccionada” tendrás que escoger la opción: “Certificados Y también.U.”.

  • Te llevará directo a los documentos que precisas tener para efectuar el proceso. cita previa informacion extranjeria

  • Elige la opción “Pasaporte” e introduce tu número de pasaporte.

  • Una vez completados estos pasos, tendrás que hacer click en: “Solicitar cita” y te va a salir la oficina que se te ha asignado.

  • Si la fecha y hora para la que han programado tu renovación no te viene bien, podrás cambiarla.

  • Por último, tendrás que solicitar que se te mande la confirmación por correo e imprimirla.

Renovar NIE online

Una de las opciones que podría resultar más sencilla o bien veloz (si se está habituado a realizar procesos on-line) es la de renovar el NIE online. Este proceso se gestiona a través del Sistema Mercurio de la .

Para esto, tendrás que seguir los siguientes pasos:


  • Acceder al sitio web con un terminal con acceso a internet y también impresora (para imprimir el justificante de haber efectuado el proceso). cita para renovar nie

  • Contar con el o con un válido para cualquiera de las entidades oficiales de certificación nacionales.

  • Si se trata de Gestores Administrativos, el certificado digital tendrá que estar dado de alta en el directorio de certificados del Colegio de Gestores Administrativos.

  • Escoger la opción “Renovación Telemática de Autorizaciones de Extranjería” y complimentar los datos del formulario junto con la documentación requerida.

  • Firmar el formulario con tu certificado digital. y una vez se ha registrado la petición vas a tener acceso al resguardo electrónico en PDF que emplearás como justificante.

  • Junto a la petición y la documentación adjunta, se va a deber incluir el justificante de pago de las tasas.

El abono de la tasa debe realizarse a través de la pasarela de pago del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas o bien, a través de una entidad anterior descarga e impresión de la tasa a pagar.


Метки:  

Los Mejores Abogados De Extranjería En Madrid

Среда, 24 Февраля 2021 г. 05:03 + в цитатник

Los Mejores Abogados De Extranjería En Madrid

Si eres de fuera de España, mas vives en nuestro país, posiblemente, en algún instante determinado, vayas a precisar de manera irremediable el contar con los servicios de de los mejores abogados de extranjería de Madrid.

En específico, esos profesionales del Derecho te pueden ayudar tanto a gestionar tu permiso de residencia o bien tu permiso de trabajo como a agilizar la nacionalidad, entre otras cosas. abogados para inmigrantes Es más, aun se pueden encargar de demostrar tu arraigo social para de esta manera obtener una autorización de vivienda con unas características singulares.

Para ayudarte a encontrar ese despacho de abogados que vas a precisar llegado el momento, te hemos elaborado un TOP 10 con los mejores abogados de extranjería de Madrid.

¿Eres un profesional o empresa y deseas formar parte de nuestro directorio?

Envíanos un correo y te explicamos de qué forma aparecer en nuestras guías.

Funciones de un letrado de extranjería

Un letrado de extranjería es un experto en Derecho que está especializado en lo que es la normativa que hace referencia a la situación de los ciudadanos extranjeros que se encuentran en España. abogado extranjeria fuenlabrada Por eso sea el profesional encargado de asesorar a esos, tanto a nivel personal como empresarial, en todas y cada una de las cuestiones que tienen que ver con su estatus en este país.

Así, se hace cargo de realizar la tramitación necesaria para que esos extranjeros puedan radicar y trabajar de forma legal aquí. Sin embargo, asimismo procede a acometer la petición de reagrupación familiar, las peticiones de cobijo o bien asilo como la de nacionalidad. Es más, puede proceder aun a hacer la legalización de todos los documentos que sean pertinentes.

Preguntas Frecuentes


  1. ¿Qué conocimientos concretos tiene un abogado de extranjería?


    Se trata de un profesional que ha estudiado la carrera de Derecho y que entonces se ha especializado para ser un experto en áreas tales como el Derecho Internacional, los Derechos Humanos y el Derecho Administrativo.



  2. ¿De qué forma se puede conseguir una vivienda temporal en España?


    Los requisitos que se establecen son fundamentalmente continuar en España un mínimo de noventa días y un máximo de cinco años. Sin embargo, asimismo se puede lograr por situaciones específicas como por razones humanitarias, por arraigo laboral o social e inclusive por motivos de protección internacional. Eso sin pasar por alto que también se va a poder conseguir si se es hijo de padre o bien madre españoles.



  3. ¿Qué es la vivienda permanente?


    Se trata de una autorización que, como su nombre indica, da la posibilidad de radicar de manera permanente en España. Aquella debe renovarse de forma periódica tal y como establece la ley, en concreto cada cinco años.




Se trata de un profesional que ha estudiado la carrera de Derecho y que entonces se ha especializado para ser un experto en áreas como el Derecho Internacional, los Derechos Humanos y el Derecho Administrativo.


Los requisitos que se establecen son esencialmente permanecer en España un mínimo de noventa días y un máximo de 5 años. No obstante, asimismo se puede lograr por situaciones concretas como por razones humanitarias, por arraigo laboral o bien social e incluso por motivos de protección internacional. Eso sin pasar por alto que asimismo se podrá conseguir si se es hijo de padre o bien madre españoles.


Se trata de una autorización que, como su propio nombre indica, da la posibilidad de residir de forma permanente en España. Aquella debe renovarse de forma periódica tal como establece la ley, en concreto cada cinco años.

Ventajas de contratar a un abogado de extranjería

Confiar en un abogado de extranjería ante una de las circunstancias que ya hemos venido exponiendo supone un auténtico acierto. Y lo es pues conoce la normativa y se hace cargo de asesorar con perfección con respecto a los pasos que hay que dar. Asimismo, procederá a llevar adelante toda la tramitación precisa de forma eficiente y diligente.

Gracias a contar con él, como es lógico, se evitará caer en fallos burocráticos y se logrará alcanzar la situación legal que se quiere en España de forma rápida.

Los mejores abogados de extranjería en Madrid: Nuestros recomendados

Si deseas concertar una cita con cualquiera de los abogados de extranjería de Madrid que te proponemos en nuestro directorio te animamos a que uses los datos (dirección, teléfono, mail, etcétera). Se encuentran justo debajo de la descripción que te damos.


1. Beatriz Murillo Abogada

Especialista en Derecho de Extranjería y Nacionalidad Española

La atención adaptada que ofrece y su profesionalidad son dos de los factores que más alaban los clientes del servicio de esta abogada. Sin embargo, si tiene buenísimas valoraciones es pues, además, brinda una enorme pluralidad de servicios en materia de residencia, nacionalidad e inclusive Seguridad Social.

Datos de contacto

Un referente en extranjería en la villa de Madrid capital

Si buscas un bufete de abogados de extranjería con gran experiencia y que sea un referente en su ámbito, ten muy presente a este otro. Resalta no solo por su plantilla de profesionales experimentados sino asimismo pues está especializado en situaciones tales como la movilidad internacional, los visados para estudiantes o la residencia comunitaria, entre otras.

Datos de contacto


3. Belinchón & Perille Abogados

Para quienes procuran un letrado de extranjería especializado en nacionalidad y matrimonios mixtos

Una extensa plantilla de abogados es la que da forma a este despacho que está entre los mejores valorados en materia de extranjería en la capital de España capital. Lo ha conseguido porque no solo brinda un servicio impecable sino más bien también por el hecho de que es un referente en lo que se refiere a trámites de nacionalidad, matrimonios mixtos y órdenes de expulsión, entre otros muchos.

Datos de contacto


Метки:  

CuáNto Tarda La Nacionalidad EspañOla Por Residencia

Среда, 24 Февраля 2021 г. 04:58 + в цитатник

¿CuáNto Tarda La Nacionalidad EspañOla Por Residencia?

La nacionalidad de España por residencia es el estatus legal más deseado por quienes buscan establecerse en España permanentemente. La notificación puede tardar un promedio de 1 a 3 años aproximadamente.

Los tiempos pueden cambiar dependiendo de si el expediente está completo o bien si el Ministerio de Justicia debe requeriste documentación.

Durante el año 2019 fueron muchas las resoluciones de nacionalidad española que recibimos debido a que el Ministerio de Justicia implementó un plan intensivo de tramitación de expedientes de nacionalidad (PIN) y conseguimos nacionalidades en solo 20 días.

En Ágreda Abogadas podemos asistirte a tramitar la y todos los procedimientos legales que implica. Contamos con los conocimientos y recursos precisos para agilizar este proceso que, en ocasiones, puede hacerse eterno. cita para extranjeria

En este artículo queremos contarte cuánto tarda el expediente de nacionalidad de España por residencia y como se puede agilizar el proceso. Los , los que puedes conocer en el enlace que te compartimos.

¡Ahora sí! Descubre:

¿Cuánto demora la nacionalidad española por residencia?

Cualquier residente legal puede iniciar su expediente de petición de nacionalidad española, toda vez que cumpla con todos los requisitos.

Pero la demora de este procedimiento produce inseguridad y preocupación en los solicitantes. Estimando que, de ello depende su futuro en España, entendemos qué estresante puede ser este proceso.

Como te adelantábamos al comienzo, la concesión de la nacionalidad española puede cambiar en dependencia del caso. Dicha notificación podría tardar de 1 a dos años y medio, incluso 3 o bien más, conforme cada caso.

Legalmente el plazo de resolución establecido es de 1 año máximopues de esta manera lo dispone el artículo 11.3 del por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula el procedimiento para la adquisición de la nacionalidad de España por residencia:

“El procedimiento deberá ser resuelto y notificado en el plazo máximo de un año desde de que la solicitud haya tenido entrada en la Dirección General de los Registros y del Notariado. Pasado el plazo aludido sin que haya recaído resolución expresa, se comprenderán desestimadas las solicitudes formuladas por los interesados.”

Y ahora muchos se preguntarán qué significa que la solicitud se comprenda desechada. Puesto que bien, significa que si transcurrido un año sin haber recibido la resolución, vas a poder estimar que tu petición ha sido denegada lo que te habilitará a recurrir y lo vas a poder hacer tanto en vía administrativa como en vía judicial. Si bien es esencial aclarar que la Administración está obligada a resolver tu petición, con lo que otra alternativa puede que sigas aguardando hasta que te avisen la resolución.

No obstante, en algunas ocasiones es posible agilizar la nacionalidad española a través de diferentes recursos legales que te contamos a continuación.

¿Cómo acelerar el proceso de nacionalidad de España?

Las abogadas y abogados que nos especializamos en los procesos de extranjería, nos valemos de una serie de recursos que nos dejan agilizar la nacionalidad española. Sin embargo, estimamos que el término agilizar no es del todo correcto puesto que se trata de instrumentos legales para lograr una respuesta a tu solicitud y a veces se logra una contestación veloz y en otras ocasiones no.

Los recursos de los que disponemos son los siguientes:

  • Interponer una protesta al Defensor del Pueblo
  • Interponer una queja al Ministerio de Justicia
  • Recurrir en vía administrativa
  • Recurrir en vía judicial

Este último recurso es el contencioso administrativo que se interpone en vía judicial y tiene como propósito que sean los tribunales lo que analicen y controlen el trabajo del Ministerio de Justicia y serán los tribunales los que decidan si concederte o bien no la nacionalidad española.

Nuestra recomendación es que te asesores con abogadas y abogados especialistas en la materia antes de acudir a cualquiera de las vías mencionadas puesto que es importante tener en cuenta las repercusiones de cada una de ellas.

En Ágreda Abogadas somos expertas en servicios legales de Extranjería y podemos asistirte a solicitar la nacionalidad española por residencia


Метки:  

Abogado De Extranjeria En Barcelona Cita Previa Nie Inmigración

Среда, 24 Февраля 2021 г. 04:47 + в цитатник

Abogado De Extranjeria En Barcelona, Cita Previa, Nie, Inmigración


La inmigración requiere la ayuda del letrado de extranjería

España es un país con una industria de turismo muy potente. En 2018, fue la destinación europea mas pedida, con pero de 301 millones de noches en acomodaciones turísticas, un 23 por cien del total de Europa. Dadas las características del tiempo, la economía, la cultura y otros factores, todos los años, miles de personas emigran a España para comprar la casa de sus sueños, empezar una compañía, trabajar o estudiar. Por ello para las extranjeros inmigrantes es necesaria la ayuda de un buen abogado de extranjería.

En España la inmigración constituye un grupo de más de cinco millones de habitantes. abogados para extranjeria Las quince nacionalidades más numerosas representan el 74,0 por ciento del total. 8 de ellas corresponden a países de la UE, entre los que se hallan Rumanía, Reino Unido y también Italia. Los tres representan conjuntamente prácticamente una tercera parte del total de residentes en España. Entre los colectivos más numerosos de países de fuera de la Unión Europea se ubican los nacionales de Marruecos, China, Ecuador y Colombia, por encima de los 100.000 residentes cada uno de ellos de ellos.

En el caso de la Inmigración española, entender los diferentes tipos de visados que están libres para extranjeros ya antes de llegar al país, es esencial para una transición sin inconvenientes. Todos y cada uno de los extranjeros que quieren residir, estudiar o bien trabajar en España precisan obtener un visado que refleje el propósito de su estancia.

El proceso de inmigración a España comienza antes que el individuo llegue al país. Las solicitudes para visados de larga duración deben presentarse en las Embajadas o Consulados de España en el extranjero. El de España es una de las lenguas mas habladas del planeta, mas para algunos puede significar aun una barrera en el momento de comunicarse con las autoridades. Por este motivo es importante contar con la ayuda de un letrado de extranjería que nos puede ayudar, orientar y facilitar el proceso de inmigración.

¿Por qué razón consultar a un letrado de extranjería?

Los abogados de extranjería tienen un conocimiento extenso y actualizado sobre las vías de regularización de extranjería. Pueden orientarnos sobre como presentar la documentación necesaria cuando pedimos un visado, cuando deseamos conseguir la ciudadanía o bien el NIE, o bien un permiso de vivienda.

En comparación con otro tipo de abogados, los abogados de extranjería en España no suelen pasar un buen tiempo en pleitos ya que su trabajo consiste en asesorar a sus clientes del servicio y ayudarlos a superar cada paso del proceso de aplicación para obtener su permiso de residencia. Además de esto, el abogado de extranjería ha de ser miembro del colegio de Abogados de España.

Aunque el proceso de inmigración puede realizarse sin la necesidad de un abogado de extranjería, contar con la ayuda especializada de un profesional puede facilitar el proceso, ahorrar tiempo y ayudar al solicitante a navegar por los diferentes requerimientos y entrevistas de forma más eficaz y sin peligros. De todas maneras, hay casos en los que es absolutamente preciso contar con la ayuda de un abogado de extranjería:


  • Si el demandante ha sido condenado o declarado culpable de un crimen. Al rellenar la solicitud el demandante debe revelar todos sus antecedentes penales, si bien hayan sido eliminados o bien abandonados. En general no es precisa la ayuda de un abogado penalista puesto que los abogados de extranjería conocen como se superponen la ley de extranjería y la delincuente.

  • Cuando la solicitud ya ha sido rechazada de antemano. Un letrado de extranjería va a ser capaz de determinar porque se ha denegado. También pueden orientarnos sobre si hay posibilidad de apelar o bien volver a presentar la solicitud en un futuro.

  • Si la persona ha sido deportada previamente o bien se le ha prohibido la entrada a España o al espacio Schengen. En ocasiones la deportación o exclusión significa que la persona tiene prohibida cualquier futura petición de permiso de residencia. Un abogado de extranjería puede asesorar sobre los efectos de esta prohibición.

  • Cuando el demandante lleva aguardando demasiado tiempo durante el proceso. Los abogados de extranjería están familiarizados con los procesos de peticiones, los tiempos de espera, los vencimientos, etcétera En algunos casos los abogados pueden asistir a acelerar esos tiempos de espera.

  • Si el solicitante está tramitando un permiso de trabajo, pero su empresa no le está ayudando en los procesos de inmigración. Esta clase de permiso es complicado de obtener. Con la ayuda del abogado de extranjería puede asegurarse de que su empresa está cumpliendo con las obligaciones precisas para gestionar el permiso de trabajo.

  • Si el solicitante ha comenzado el proceso de solicitud, mas no sabe que pasos debe seguir. En ocasiones pueden pedir mas documentación de la proporcionada en un primer instante o documentos para probar las declaraciones del demandante. Trabajar con un abogado de extranjería desde el comienzo del proceso puede ayudarnos a prevenir retrasos y hasta acelerar el proceso, dado su extenso conocimiento sobre la documentación precisa.

¿Qué funciones tiene un letrado de extranjería?

La función primordial de un letrado de extranjería es informar a su cliente del camino pero eficiente para conseguir el propósito de normalizar la situación de su usuario. Para esto el letrado dispone y domina toda la información relacionada con la ley de extranjería, los modelos de visados, los pasos a seguir en todos y cada género de visado o bien permiso, los tiempos normales de espera, los costes, las localizaciones donde hay que presentar la documentación y otra información relacionada.

En ocasiones, los solicitantes pueden tener múltiples opciones disponibles para tramitar su situación, en estos casos, el letrado de extranjería debe guiar al solicitante entre las opciones que pueden ser más favorables en su caso, presentando toda la información, inconvenientes y ventajas de cada opción.

Una de las funciones pero esenciales del letrado es supervisar y asegurar que toda la documentación presentada es correcta. En cualquier género de trámite es esencial que presentemos la documentación adecuada, pero asimismo que esta documentación este correctamente cumplimentada. El letrado de extranjería supervisará nuestros documentos y nos señalará si hace falta otro documento adicional o bien si existe algún error en los formularios.

En en caso de que nuestra solicitud fuera revocada, el letrado de extranjería nos puede asistir a presentar un recurso administrativo en materia de extranjería. Estos recursos nos pueden asistir a defendernos de una denegación o bien inadmisión de trámite de residencia, una denegación de residencia del régimen comunitario o bien una denegación de vivienda cuando surgen datos o bien documentos no existentes previamente, entre otros casos.

Por lo que respecta a un letrado de extranjería también puede informarnos, ayudarnos y guiarnos en todo lo que respecta al nuestros trabajadores extranjeros, por ejemplo: el proceso de contratación de un extranjero o bien el procedimiento para autorizar la entrada, vivienda y trabajo de un conjunto de artistas internacionales que deseen realizar actuaciones artísticas de interés cultural. En estos y otros múltiples casos, son aplicables leyes de extranjería que podemos obviar si no pedimos la ayuda de un abogado de extranjería.

¿Que géneros de visados y permisos de residencia hay en España?

A continuación, presentamos una lista en la que resumimos el género de trámites en los que nos puede asistir un letrado de extranjería.

Obtención del NIE

El NIE es el Número de Identificación de Extranjeros de España. Es un número exclusivo, personal y único que se emite en la oficina de extranjería. En España es preciso disponer de un NIE para abrir una cuenta corriente, comprar o arrendar una propiedad, abrir una compañía o bien otros tipos de transacciones burocráticas.

Golden Visa

Desde el dos mil trece, España ofrece las llamadas Golden Visa, con la meta de atraer inversores. Para conseguir este visado se deben invertir al menos 500.000,00€ en propiedades inmobiliarias. Este visado tiene muchas ventajas: no fuerza al demandante a vivir en España, da permiso para viajar ilimitadamente por la zona Schengen y no únicamente se efectúa para una sola persona, sino que al tiempo se puede gestionar al solicitante mas esposo/a y también hijos (menores de dieciocho años). Lo que significa que sus hijos podrán cursar la enseñanza obligatoria en escuelas de España.

Visado no-lucrativo

Este es un visado destinado a todos los extranjeros que deseen continuar en España a lo largo de más de treinta días por semestre sin realizar ningún tipo de trabajo o bien actividad profesional. Hay que probar que se disponen de los fondos económicos suficientes.

Permiso de vivienda y trabajo por cuenta propia

En este apartado existen dos opciones, el visado de profesional altamente cualificado y el permiso de trabajo por cuenta propia. El visado de profesional altamente cualificado se creó para poder atraer talento superior internacional a España. Está dirigido a los solicitantes que han estudiado posgrados en universidades prestigiosas y disponen de una oferta de trabajo. El permiso de residencia por cuenta propia es una autorización de vivienda temporal y de trabajo a un extranjero no residente en España para que realice una actividad rentable por cuenta propia que sea renovadora y que tenga un singular interés por España.

Permiso para ciudadanos comunitarios

Si el solicitante es ciudadano comunitario y desea residir en España entre 3 meses y un año, va a poder gestionar un permiso de vivienda temporal. En el caso de que el ciudadano comunitario desee residir en España por un periodo superior a un año, deberá pedir un permiso de vivienda, que tiene una valía de cinco años. Todos y cada uno de los ciudadanos están en su derecho a reagrupar a ciertos miembros de su familia, si bien sean nacionales de Estados no pertenecientes a la Unión Europea, por ejemplo: cónyuge, descendientes del demandante y del cónyuge, y ascendientes del solicitante y del cónyuge.

Visado de estudiante

Si el demandante desea residir en España durante más de noventa días para realizar o ampliar sus estudios a un programa a tiempo completo en un centro de enseñanza autorizado y con la que se pueda obtener un título o bien certificado de estudios. En este caso, el cónyuge y los descendientes menores de dieciocho años asimismo pueden obtener permiso para continuar con el/la estudiante.

Ciudadania española

Este es el proceso para la obtención del pasaporte de España. La nacionalidad de España da todos y cada uno de los derechos de un español y será reconocido como ciudadano de España. Para obtener el pasaporte debe haber residido a lo largo de pero de diez años en España en casos normales o bien durante pero de un año en el caso de que el cónyuge sea ciudadano español. También pueden pedir el pasaporte de España tras dos años los solicitantes de países Iberoamericanos, como Portugal y Filipinas.

En resumen, contar con los servicios de un letrado de extranjería puede asistirnos a aclarar, acelerar y solventar nuestra situación en España. Así sea para la obtención de un NIE o bien para regular nuestro permiso de residencia, el abogado de extranjería dispone del conocimiento necesario y los métodos más eficaces para facilitar este género de procesos.


¿Que hace un letrado de inmigración en España?

Realizamos TODOS tus trámites. Legalizamos tu NIE, DNI, solicitud de empadronamiento o bien padrón, permisos de trabajo, permisos de vivienda, permiso de estudiante, nacionalidad española.

Como abogados de inmigración te ayudamos en situaciones de plazos expirados, denegaciones, fomentamos la impulsión del estado de tu expediente de extranjería, expediente de expulsión, visado, perdida y restauración de nacionalidad, reagrupación familiar, gestionamos matrimonio de extranjeros y españoles, residencia de menor.

Te defendemos como ante cualquier situación administrativa, penal o bien judicial.


NIE, cita previa, obtención de nacionalidad, expediente de extranjería, abogado extranjería

En el cuadro de pero abajo te mostramos un breve resumen de las formas de obtención de objetivos, para conseguir tu NIE, nacionalidad de España y permisos de vivienda y trabajo.

Las formas en la que puedes conseguir el NIE, para conseguir tu permiso de residencia y trabajo en España, en conclusión son, el arraigo social, arraigo laboral y arraigo familiar. abogados especialistas en inmigración

Social:

Para extranjeros que llevan 3 años en España, dispongan de un contrato de trabajo y acrediten nudos familiares o bien inserción social.

Laboral:

En trabajadores extranjeros en España.

Familiar:

Situación de ser padre o madre, hijo.

Cuando se dispone de medios de vivienda y economía suficiente para sostener a los reagrupados a cargo.

Autorización de residencia laboral:

Acreditación de tiempo por ley de extranjería, 6 meses/año trabajado, como justificar la vigencia de un puesto de empleo.

Renovación de autorización de vivienda no laboral:

Se depende económicamente de la pareja, hijos o bien padres, probando que la declaración de la renta de estos es suficiente, tienen vivienda, y nadie tiene antecedentes penales.

Permiso de residencia de larga duración

Ya se ha residido en España cuando menos durante 5 años, sin haber estado pero de 6 meses seguidos fuera de españa, y sin que las ausencias en España, superen los diez meses.

Obtención de la nacionalidad por diferentes vias:


  1. Por residencia

  2. Para españoles de origen

  3. En posesión de estado

  4. De opción

  5. Por carta de naturaleza

Modificación de Permisos

Convalidación de permisos de conducir

Matrimonios, españoles, extranjeros

Visado de estudios y tarjeta de estudiante

Homologación de titulaciones extranjeras

Legalización y apostillado de documentos

Bibliografía

AmericanBarAssociation. What every lawyer needs to know about immigration law. [citado catorce agosto 2020].  

, Seguridad Social y Migraciones. PORTAL DE INMIGRACIÓN. [Internet]. Secretaria de Estado de Migraciones. [citado 14 agosto 2020]. 

. diecinueve reasons why Spain is still the world’s greatest holiday destination [Internet]. The Telegraph. [citado 14 agosto 2020]. 

The Role of Immigration Lawyers. LegalMatch Law Library [Internet]. dos mil once [citado catorce agosto 2020]; 

Immigration to Spain [Internet]. Lexidy. Law Boutique. abogado de inmigracion [citado catorce agosto 2020]. 

(UNWTO), editor. International Tourism Highlights, dos mil diecinueve Edition [Internet]. World Tourism Organization (UNWTO); dos mil diecinueve [citado catorce agosto 2020]. 

LawCrossing.com [Internet]. dos mil quince [citado catorce agosto 2020];(78)

| Get Your Spanish Residency Permit NOW [Internet]. Balcells Group. dos mil veinte [citado 14 agosto 2020].


Метки:  

Abogados De Inmigración En Los Ángeles

Вторник, 23 Февраля 2021 г. 15:48 + в цитатник

Abogados De Inmigración En Los Ángeles

Si necesita asistencia para un trámite migratorio, los abogados de inmigración en Los Ángeles de Lluis Law podemos ayudarlo. Desde asistencia legal en solicitudes de residencia americana por solicitud de familiares, asilo en Estados Unidos, Green Card a visas. Asimismo ofrecemos representación en procedimientos de defensa en frente de la deportación y le asistimos para transformarse en ciudadano estadounidense.

Los mejores abogados de inmigración en Los Ángeles

Lluis Law es una firma familiar cuyo bufete está situado en el corazón de Los Ángeles, CA. Estamos muy cerca de los tribunales. La oficina está integrada por los abogados de inmigración y derecho penal, Ramiro J. Lluis y David A. Lluis. 

Hemos estado representando a miles de inmigrantes hispanos en temas de extranjería. Desde la defensa de expulsión en la corte de inmigración hasta solicitudes de reagrupación familiares, negocios e inversiones.

Comenzamos a representar a clientes del servicio a resultas de la práctica que envió a muchos a la Corte de Inmigración. Allá luchamos por la defensa en procedimientos de expulsión. En los últimos veinte años nuestras triunfantes acciones generaron que gran parte de nuestros clientes lo sean por asuntos migratorios.

Somos expertos en la defensa de procedimientos de deportación sí. Pero también llevamos años representando a individuos y entidades comerciales en todas y cada una de las áreas del derecho migratorio. 

Los abogados de inmigración en la ciudad de Los Ángeles se enorgullecen de suministrar servicios de inmigración de manera asequible, afable y profesional. También somos y . No dude en contactar con nosotros reservando ahora su consulta gratis.

Algunos de los servicios que ofrecemos

El bufete de Lluis Law en Los Ángeles ofrece asesoramiento y representación legal en todas y cada una de las áreas del derecho inmigratorio. Estas tan solo son algunas de nuestras áreas de práctica profesional: 

Es un beneficio migratorio que pueden obtener ciertos extranjeros que son perseguidos en su país de origen y una vía para conseguir la vivienda permanente.

Ayudamos a gestionar visas de no inmigrantes y visas de inmigrantes para familiares de ciudadanos estadounidenses y titulares de tarjetas de residencia permanente. 

¿Quiere demandar a un familiar? Podemos ayudarle a realizar los trámites necesarios de manera correcta. 

Además de la nacionalidad por nacimiento y sangre, la ciudadanía se puede obtener por naturalización, derivación y la adopción. 

No deje que violen su derecho a fianza de inmigración en la Corte. Contacte con nosotros y nos ponemos a trabajar de inmediato en su defensa.

Le guiamos pasito a pasito en cualquier tema referente al ajuste de su estatus migratorio.

Es una forma de alivio para eludir la expulsión de EE.UU que está limitada a los residentes permanentes y a los no-residentes.

Ofrecemos representación profesional para detenidos y en proceso de deportación. Somos su defensa en todo el proceso ante el Tribunal de Inmigración de Los Ángeles.

Se realiza mediante un consulado o embajada en el país de origen del familiar o trabajador extranjero para continuar el trámite migratorio después de ser pedido. 

Con el advance parole mientras que tramita su beneficio migratorio va a poder salir y volver a entrar a los Estados Unidos. Le asesoramos en el proceso.

Los abogados de inmigración de Lluis Law somos expertos en la Ley de Ajuste Cubano y en el trámite de todo tipo de visado para E.U.. 

A través de la Ley de Ajuste Nicaragüense y de Alivio Centroamericano (NACARA), determinados inmigrantes pueden obtener beneficios y alivio de la deportación.

Es es un estatus migratorio temporal que se otorga a las personas elegibles por casos de guerras, catástrofes naturales, etc. Les deja durante un período determinado mantenerse en los E.U..

¿Para qué necesito un abogado de inmigración?

Los abogados de inmigración asisten a las personas que desean obtener su vivienda legal permanente o la nacionalidad en los U.S.A., pero asimismo a quienes vienen simplemente por motivos de educación, salud o bien turismo y desean alargar su estancia. Por esta razón, se les conoce también como “abogados de la tarjeta verde”. 

Del mismo modo, los abogados de inmigración asisten a los inmigrantes indocumentados que viven en el país a legalizar su situación o bien a resolver otros inconvenientes inmigratorios asociados. Las leyes de inmigración son complejas y requieren de abogados con experiencia y capacidad para usarlas en beneficio del usuario. 

Estas leyes establecen quiénes pueden ingresar y permanecer en EE.UU, el tiempo que pueden quedarse y lo que puede o bien no puede hacer un ciudadano extranjero. Además ofrecen las vías para transformarse en ciudadano estadounidense.  abogado para inmigrantes

Defendemos sus derechos de inmigrante

Si ha recibido un aviso de deportación o un ser querido o bien es víctima de un proceso de deportación en su casa o bien trabajo, solicite charlar con un letrado de inmigración especialista. Recuerde que como inmigrante con papeles o no, también tiene derechos conforme con la legislación de los U.S.A..

Entre esos derechos está:

  • Hablar y ser defendido por un abogado si es detenido.
  • Impedir la entrada de terceros a su domicilio (no importa si es la policía). Si procuran entrar, dígales que tiene hijos pequeños que precisa de sus cuidados y no abra la puerta.
  • No firmar ningún documento ni emitir declaraciones sin antes hablar con un abogado.
  • Hablar con un juez de inmigración
  • Hablar asimismo con un funcionario del consulado de su país de origen.

¿Cuánto cuesta un letrado de inmigración en Los Ángeles?

La primera consulta es gratuita y trabajamos con tarifas razonables y asequibles teniendo en cuenta su capacidad de pago o bien ingresos, por el hecho de que queremos asistirlo y tenerle como cliente del servicio para toda la vida. Mediante nuestro sitio web puede encontrar respuesta a sus inquietudes y conseguir más información sobre el tema migratorio. Si tiene dudas sobre su caso no dude en consultarnos. La llamada y sus datos son 100 por ciento reservados. Nuestros abogados le atenderán personalmente con lo que le invitamos a contactar con nosotros de forma directa.

Para cualquier caso relacionado con asuntos migratorios para o de un familiar suyo, los abogados de inmigración en Los Ángeles de Lluis Law están a su predisposición. Tenemos más de cincuenta años de experiencia en la representación de inmigrantes en el área de la ciudad de Los Ángeles, CA.

Abogados de inmigración cerca de mí

Si precisa aclarar dudas sobre su estado inmigratorio, está ilegalmente en el país, desea pedir una tarjeta de vivienda u otro género de visado, tiene inconvenientes con la justicia que pueden afectar su caso de inmigración, o si ya se encuentra en EE.UU y ha recibido una orden de deportación, los abogados de inmigración en la ciudad de Los Ángeles de Lluis Law pueden ayudarlo. Estamos cerca de usted y somos próximos. 

Somos latinos. Charlamos inglés y de España conque no dude en consultarnos puesto que además, la primera consulta es gratuita.  abogado reagrupacion familiar

En Lluis Law estamos muy orgullosos de haber servido bien a la comunidad hispana a lo largo de más de cincuenta años, probando muy, muy altos niveles de capacidad, integridad profesional, velocidad, inventiva, precisión y minuciosidad en el manejo de cada caso. 

Por muy complicados que sean los problemas de nuestros clientes del servicio con los que trabajamos día a día, al final siempre y en todo momento encontramos una vía satisfactoria para resolverlos pues combatimos con impetuosidad y dedicación en cada caso. 

Mantenemos una comunicación constante y fluida con nuestros clientes del servicio a fin de que estén al tanto del proceso, al tiempo que atendemos y devolvemos las llamadas ofertando contestaciones oportunas. 

La contratación de un letrado de inmigración debe ser un proceso bien meditado. abogados para extranjeros Es esencial que el abogado se dedique personalmente y por completo a su caso. La ayuda debe centrarse en la solución sin pérdidas de tiempo para el cliente del servicio. Esta es nuestra filosofía y prática de trabajo y de ahí que llevamos más de cuarenta años atendiendo todo género de casos migratorios. Vamos a estar encantados de asistirle.


Метки:  

Renovar El Dni En Gandía

Вторник, 23 Февраля 2021 г. 14:39 + в цитатник

Renovar El Dni En Gandía

El documento nacional de identidad es el documento de identificación oficial de España. Es un documento obligatorio de carácter personal e intransferible. Su titular está obligado a sostenerlo en vigor y protegerlo con la mayor diligencia posible. cita previa para tarjeta de residencia

En cualquier punto de expedición del listado se puede obtener el documento por vez primera o bien renovarlo en caso de caducidad, hurto o extravío. Si el motivo de hacer la renovación es la caducidad, es esencial indicar que sólo se va a poder hacer a lo largo de los 90 días anteriores a la fecha límite de caducidad señalada en el documento.

Cómo conseguir cita anterior documento de identidad en Gandía

Cita anterior por internet

Para eludir colas y esperas se puede obtener cita anterior en línea a través de la página oficial del ministerio preparada para ello. También se puede pedir vez previa contactando con cualquiera de las oficinas o bien puntos de expedición que mostramos listados ahora.

Cita previa por teléfono

Si desea pedir vez previa para renovar el documento nacional de identidad por teléfono, consulte la información de contacto en cualquiera de los centros que se encuentran a continuación. Asimismo puede preguntar este teléfono desde la página oficial del ministerio. Ante cualquier duda recomendamos ponerse en contacto con el centro deseado.

Documentación precisa para el documento de identidad en Gandía

Documentación necesaria para renovar el DNI


  • DNI precedente.

  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar a la perfección al individuo.

  • Si los datos de filiación son diferentes, se precisará un certificado del registro civil.

Documentación necesaria para la primera expedición


  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar de manera perfecta al individuo.

  • Certificado o bien volante de empadronamiento.

  • Certificado textual de nacimiento expedido por el registro civil.

  • Si la edad del interesado es menor de 14 años deberá estar presente su tutor legal. cita huellas nie

¿Cuánto cuesta renovar el documento nacional de identidad?

Las tasas de renovación o expedición del DNI son de 11€.

Horario y oficinas para renovar el documento nacional de identidad en Gandía

Por carácter general y salvo alguna salvedad es de lunes a viernes de 08:00 a 14:00.


Renovar documento de identidad Gandía
Urbe
Dirección

Renovar documento nacional de identidad en Gandía - Oficinas más próximas:

Nuestro sistema ha encontrado 10 Oficinas o Comisarías donde efectuar la Renovación del DNI en Gandía.


Renovar documento de identidad cerca de Gandía
Ciudad
Dirección
Distancia

El documento nacional de identidad es el documento de identificación oficial de España. Es un documento obligatorio de carácter personal y también intransferible. Su titular está obligado a sostenerlo en vigor y protegerlo con la mayor diligencia posible.

En cualquier punto de expedición del listado se puede obtener el documento por primera vez o bien renovarlo en el caso de caducidad, robo o extravío. Si el motivo de hacer la renovación es la caducidad, es importante indicar que solo se podrá hacer durante los 90 días anteriores a la fecha límite de caducidad señalada en el documento.

Cómo obtener cita previa documento de identidad en localidad

Cita anterior por internet

Para evitar colas y esperas se puede obtener cita anterior on-line por medio de la página oficial del ministerio dispuesta para ello. También se puede pedir vez previa contactando con cualquiera de las oficinas o bien puntos de expedición que mostramos listados ahora.

Cita previa por teléfono

Si desea pedir cita anterior para renovar el documento de identidad por teléfono, consulte la información de contacto en cualquiera de los centros que se encuentran a continuación. También puede consultar este teléfono desde la página oficial del ministerio. Ante cualquier duda recomendamos ponerse en contacto con el centro deseado.

Documentación precisa para el documento de identidad en localidad

Documentación necesaria para renovar el DNI


  • DNI precedente.

  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar a la perfección al individuo.

  • Si los datos de filiación son diferentes, se precisará un certificado del registro civil.

Documentación precisa para la primera expedición


  • Fotografía reciente en color donde se pueda identificar de forma perfecta al individuo.

  • Certificado o bien volante de empadronamiento.

  • Certificado textual de nacimiento expedido por el registro civil.

  • Si la edad del interesado es menor de 14 años deberá estar presente su tutor legal.

¿Qué coste tiene renovar el documento nacional de identidad?

Las tasas de renovación o bien expedición del documento de identidad son de 11€.

Horario y oficinas para renovar el documento nacional de identidad en localidad

Por carácter general y salvo alguna excepción es de lunes a viernes de 08:00 a 14:00.

Nuestro sistema ha encontrado num_centros Oficinas o bien Comisarías donde realizar la Renovación del DNI en localidad. cita nie


Метки:  

En Ae Gestoría Somos Especialistas En Materia De Extranjería En Alicante

Вторник, 23 Февраля 2021 г. 13:22 + в цитатник

En Ae Gestoría Somos Especialistas En Materia De Extranjería En Alicante

OBTENCIÓN DEL NIE

El NIE (Número de Identidad de Extranjero) es un número personal, único e intransferible que deben poseer todos los extranjeros para su identificación. Es expedido por la Dirección General de la Policía en España siempre y cuando el extranjero no se halle en situación irregular y sean comunicados los motivos de solicitud de asignación de tal número. ayuda legal para inmigrantes En AE Gestoría realizamos el trámite a fin de que puedas conseguir tu NIE sin preocupaciones

TRAMITACIÓN DE NACIONALIDAD

La nacionalidad se define como el “vinculo jurídico que une a la persona con el estado y tiene la doble vertiente de ser un derecho esencial y constituir el estatuto jurídico de las personas”. Te explicamos los requisitos necesarios para adquirir tu nacionalidad y te asistimos a obtenerla.

Certificado de Registro de ciudadano de la Unión (tarjeta verde)

Los familiares de ciudadano español o bien ciertos estados, cuando se reúnan con él o bien le acompañen y deseen radicar en España por un tiempo superior a 3 meses, van a deber solicitar y conseguir la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión Europea. En AE Gestoría te explicamos que estados entran en el pacto sobre el Espacio Económico Europeo y los requisitos para solicitar la tarjeta comunitaria.

PERMISO DE RESIDENCIA

Si deseas trasladar tu vivienda a España por alguna de la razones contempladas por ley debes solicitar y obtener el permiso de residencia, aun aquellos que no necesiten visado para estancias de corta duración (inferiores a noventa días). En AE Gestoría gestionamos y solicitamos el permiso de vivienda conforme las condiciones particulares de cada uno de ellos de nuestros clientes del servicio.

ARRAIGO

Existen determinadas circunstancias singulares que dejan la autorización de residencia por arraigo. En AE Gestoría estudiamos tu tema y te ayudamos en caso de que puedas favorecerte de alguno de los presuntos para pedir la residencia atendiendo a dichas características específicas. extranjeria abogado

PERMISO DE TRABAJO

Deberá solicitar el permiso de trabajo cualquier extranjero que desee radicar en España efectuando una actividad laboral. inmigracion abogado Existen diferentes tipos de permiso dependiendo del trabajo realizado y su duración. En AE Gestoría te informamos si reúnes los requisitos para poder obtener el permiso pertinente, lo pedimos por ti y te afirmamos todo lo que precisas saber sobre las condiciones de cada uno de ellos de los visados.

REAGRUPACIÓN FAMILIAR

La normativa española de extranjería recoge el derecho de las personas extranjeras residentes legalmente en España a reagrupar a sus familiares. En AE Gestoría analizamos las condiciones para realizar este trámite y administramos el trámite para la reagrupación familiar.

TRAMITACIÓN DE PERMISOS DE EXTRANJERÍA

Tramitamos cualquier otro permiso relacionado con extranjería y ofrecemos asesoramiento en caso de dudas o bien necesidades específicas.

RENOVACIÓN DE PERMISOS

Gestionamos los trámites de renovación de cualquier permiso de extranjería ante la administración pertinente.

CANJE DE PERMISOS DE CONDUCCIÓN

En AE Gestoría te asistimos a validar tu permiso de conducción para que puedas conducir en todo el territorio de España. En algunos casos no será necesario conseguir el permiso de conducción internacional, en tanto que España tiene pacto con varios países, gracias a el que se convalida el carnet de conducir original. Nosotros te ayudamos a conocer los requisitos y la documentación necesaria, te aconsejamos y efectuamos el trámite para poder conducir en España.

MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS EXTRANJEROS

Según la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, queda legislada la obligación de matricular automóviles extranjeros por parte de los residentes en España o bien por parte de entidades que sean titulares de establecimientos ubicados en España. El no realizar dicha matriculación supondría sanciones y se infringirían las autorizaciones administrativas que permiten la circulación del vehículo, con lo que podría quedar inmovilizado. Si precisa matricular su vehículo para cumplir con su obligación legal, en AE Gestoría nos encargaremos de hacerlo comodamente y al mejor precio.

ASISTENCIA EN REQUERIMIENTOS ANTE LAS OFICINAS DE EXTRANJERÍA

Ofrecemos ayuda y asesoramiento en cualquier clase de requerimiento o administración frente a las oficinas de extranjería con una atención adaptada y a la medida.

Servicio de intérprete y traducción

Prestamos servicio de traducción simultánea no jurada para trámites de extranjería, como testigo matrimonial e intérprete normalmente.

 asesoramiento personalizado

llámanos, te ayudamos


Метки:  

Abogados Extranjeria Granada Consulta Gratis

Вторник, 23 Февраля 2021 г. 07:57 + в цитатник

Abogados Extranjeria Granada Consulta Gratis


ESTAMOS EN: Especialidad Juridica: Nacionalidad y Extranjería

Abogados de Nacionalidad y Extranjería

Los Abogados de Nacionalidad y Extranjería son aquellos letrados que están especializados en aquellas ramas del derecho qué tiene por objeto la regulación de manera temporal o definitiva de las relaciones que se generan entre los ciudadanos extranjeros con el Estado español o bien de estos con los propios nacionales en virtud en las distintas situaciones que se puedan producir en el día a día de la estancia de aquellos En España.

¿Qué es la nacionalidad?

Se puede definir como aquel nudo o relación jurídica que se genera entre una persona y el estado independientemente de que radique o no en él, lo que determina la posibilidad de tener una serie de derechos y correlativas obligaciones. La normativa básica que hoy día regula esta materia es la Ley Orgánica 4 / 2000 de 11 de enero que define como extranjero por exclusión aquellos que no tienen la nacionalidad de España en tanto en cuanto pertenece a otro país salvo en los presuntos de apátridas. 

El ordenamiento jurídico de España reconoce derechos esenciales como los de la vida, intimidad y libertad ideológica independientemente que sea de España o bien no debiéndose aseverar que cada país determina el contenido jurídico de la citada nacionalidad, así como su adquisición y pérdida por lo que es esencial estar asesorados por expertos Abogados de Nacionalidad y Extranjería ya que la casuística es muy minuciosa y las consecuencias de una defensa o bien reclamación negligente pueden ser fatales.

¿Cómo se adquiere la nacionalidad en España?

Varios son los caminos por los que una persona puede adquirir la nacionalidad en España y sin ánimo de ser pormenorizados podemos distinguir el origen de dicha adquisición en los siguientes supuestos: 

1.- Nacionalidad para los españoles de origen definiendo la propia ley que son españoles de origen 

aquellos que nacen de padre o madre de España 

los nacidos en España cuando sean hijos de progenitores extranjeros y al menos uno de ellos haya nacido en España

los nacidos en España de padres extranjeros si son apátridas o sí la normativa que rige en los países de origen de ellos no atribuye al hijo la nacionalidad 

los nacidos en España sin saber quién son sus padres presumiéndose que serán nacidos en territorio español aquellos menores cuyo primer lugar de estancia conocido sea en territorio nacional 

los menores de edad adoptados por un de España.

2.- Un segundo bloque de adquisición de nacionalidad va a ser la llamada por posesión de Estado y que se otorga a aquella persona que a lo largo de al menos 10 años haya actuado como español, o sea,  es la situación en la que la persona que lo solicita verdaderamente no sabía que no era de España pero actuaba como tal pues tenía un título, cualquiera que sea su naturaleza, anotado en el Registro Civil que de esta forma lo protegía aunque entonces lógicamente se haya probado que ese título era nulo. Dicho actuar va tanto con relación a los derechos como los deberes derivados de ser ciudadano español.

3.- Otro camino de adquisición de la nacionalidad es la llamada nacionalidad por opción qué es aquella capacidad de optar precisamente que concede a determinados ciudadanos que están en unas circunstancias específicas que la ley determina y así:

el natural de España cuyo padre o bien madre hubiera sido español

aquellos que hayan estado sujetos a la patria potestad de un de España 

aquellos que después de ser mayor de edad llegan a su conocimiento de quién era su padre o bien madre. En este caso la ley marca un plazo de un par de años para efectuar dicha opción desde el conocimiento de las circunstancias generadora del posible derecho.

Las adopciones producidas pasados los dieciocho años estableciéndose igual plazo de un par de años desde el momento de la Constitución de la adopción. abogados extranjería barcelona

4.- Otra forma de adquirir la nacionalidad es por residencia estableciéndose la regla general de 10 años de aquella de forma legal justo antes de la petición de dicha nacionalidad.

Si bien esta es la regla general, hay algunas excepciones que acortan los plazos como por ejemplo 

Cinco años en el caso de obtención de la condición de refugiado

Dos años para los nacionales de países iberoamericanos como Andorra, Filipinas, G. Ecuatorial, Portugal o bien personas de origen sefardí 

El plazo de un año rige para el caso que

haya natural de territorio de España 

no haber ejercido el derecho a adquirir la nacionalidad por opción

que haya estado sometido a tutela o bien instituciones de protección asimiladas durante dos años sucesivos 

en el caso de estar casado durante un año con un español sin estar separado legalmente 

el viudo o bien viuda de español toda vez que no estuvieran separados en el momento del óbito 

haber nacido fuera de España siendo hijo de padre, madre o bien abuelos que hayan sido originariamente españoles 

Por último, hay un supuesto de adquisición de la nacionalidad que se llama por carta de naturaleza que se entrega de forma discrecional por el Gobierno mediante R. D. y en base a circunstancias inusuales por norma general a consecuencia de un reconocimiento por acto o bien actos efectuados.

¿Se puede perder la nacionalidad?

Si bien es norma de general conocimiento que la nacionalidad puede adquirirse en ciertos supuestos no es muy conocido que dicha nacionalidad también puede perderse en base a supuestos legalmente establecidos y por este motivo es prioritario estar asesorados por Abogados de Nacionalidad y Extranjería especializados siendo estos supuestos los siguientes

residir en extranjero y adquirir otra nacionalidad siempre y cuando dejen pasar un plazo de 3 meses sin manifestar que quieren conservar la nacionalidad española aunque la propia ley determina que la adquisición de nacionalidad de países iberoamericanos Andorra Filipinas Guinea Ecuatorial o bien Portugal no determina de forma automática la pérdida de la nacionalidad española 

aquellos independizados que radiquen en el extranjero si emplean la nacionalidad extranjera a lo largo de 3 años de forma exclusiva pudiendo evitarlo a través de declaración de voluntad hacia el mantenimiento de la española

Los españoles que están emancipados tengan otra nacionalidad, radiquen en el extranjero y renuncien de forma voluntaria a la española

en el caso de los que siendo españoles hayan natural de el extranjero y siendo españoles por haber nacido hijo de padre o madre español a también nacido en el extranjero perderán la nacionalidad española si en el plazo de 3 años desde la mayor parte de edad o bien emancipación no manifiestan su intención de preservar la de España 

Igualmente, aquellos españoles que no sean de origen pierden la nacionalidad de España sí durante el plazo de tres años siguientes a la adquisición de la nacionalidad española emplean aquella a la que hubiesen renunciado anteriormente

cuando sean miembro de un Ejército o tenga un cargo público en un estado extranjero sin autorización o con prohibición del Gobierno

por último, cuando mediante sentencia se declare la falsedad en el procedimiento de adquisición de la Por nacionalidad de España .




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria

General, Penal, Civil, Matrimonial y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Urbanismo y Medioambiente, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades, Derecho internacional, Derecho preceptivo, Consultoría de empresas,


(375092 visitas)

COMPONENTES DEL BUFETE



Instituto de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Marital y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Urbanismo y Medioambiente, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades, Asesoría de empresas,

Motril
Almuñecar

Motril
Almuñecar

COMPONENTES DEL BUFETE



Instituto de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Matrimonial y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Urbanismo y Medioambiente, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades, Derecho internacional, Derecho preceptivo, Consultoría de empresas,

Pinos Puente

Pinos Puente

COMPONENTES DEL BUFETE



Instituto de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta


Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Marital y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Urbanismo y Medio ambiente, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades,

Maracena

Maracena

COMPONENTES DEL BUFETE



Colegio de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Matrimonial y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Urbanismo y Medio ambiente, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Derecho de sucesiones, Derecho internacional, Consultoría de empresas, English Language,

Almuñecar

Almuñecar

MEMBERS OF THE OFFICE



Bar Association:
Spoken languages:


SPECIALITIES OF THE OFFICE


SPECIALITIES OF THE OFFICE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Marital y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Urbanismo y Medioambiente, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades, Derecho internacional, Derecho canónico, Asesoría de empresas,

Almuñecar
Motril
Granada

Almuñecar
Motril
Granada

COMPONENTES DEL BUFETE

Instituto de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Matrimonial y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades,

Loja

Loja

COMPONENTES DEL BUFETE



Colegio de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Matrimonial y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades,


(setenta y nueve mil novecientos treinta y dos visitas)

COMPONENTES DEL BUFETE



Colegio de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria


Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Marital y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Urbanismo y Medio ambiente, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades, Derecho internacional, Derecho preceptivo, Consultoría de empresas,


(183337 visitas)

COMPONENTES DEL BUFETE



Instituto de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Marital y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Urbanismo y Medioambiente, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades, Asesoría de empresas,


(116238 visitas)

COMPONENTES DEL BUFETE



Colegio de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Marital y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades, Consultoría de empresas,


(127828 visitas)

COMPONENTES DEL BUFETE

Instituto de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Matrimonial y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Urbanismo y Medioambiente, Derecho del Tráfico, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades, Asesoría de empresas,

Orgiva

Orgiva

COMPONENTES DEL BUFETE



Colegio de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Matrimonial y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Urbanismo y Medioambiente, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades,


(69251 visitas)

COMPONENTES DEL BUFETE



Instituto de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria


Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Matrimonial y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Urbanismo y Medio ambiente, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades, Derecho internacional, Derecho canónico, English Language,


(ciento cuarenta y cinco mil doscientos cuarenta y ocho visitas)

MEMBERS OF THE OFFICE



Bar Association:
Spoken languages:


SPECIALITIES OF THE OFFICE


SPECIALITIES OF THE OFFICE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Marital y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Laboral, Urbanismo y Medio ambiente, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades, Derecho preceptivo,

Motril

Motril

COMPONENTES DEL BUFETE



Instituto de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Marital y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades,


(cuarenta y cinco mil novecientos visitas)

COMPONENTES DEL BUFETE



Colegio de pertenencia:
Idiomas hablados:

ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Marital y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Urbanismo y Medioambiente, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades, Consultoría de empresas,


(ciento treinta y siete mil trescientos noventa y siete visitas)

COMPONENTES DEL BUFETE



Colegio de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Marital y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoría de empresas,


(147821 visitas)

COMPONENTES DEL BUFETE



Instituto de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Marital y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Urbanismo y Medio ambiente, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades, Asesoría de empresas,

Salobreña

Salobreña

COMPONENTES DEL BUFETE



Instituto de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Marital y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Urbanismo y Medio ambiente, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades, Derecho internacional, Derecho canónico,


(ciento cincuenta y cinco mil ochocientos cuatro visitas)

COMPONENTES DEL BUFETE



Instituto de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria




Especialidad Juridica:

Nacionalidad y Extranjeria



General, Penal, Civil, Matrimonial y Familiar, Derecho Administrativo, Nacionalidad y Extranjería, Fiscal y Tributario, Laboral, Urbanismo y Medio ambiente, Seguridad Social, Derecho del Tráfico, Mercantil, Derecho de sucesiones, Asesoramiento a Comunidades, Derecho internacional, Derecho canónico, Asesoría de empresas,


(104121 visitas)

COMPONENTES DEL BUFETE

Colegio de pertenencia:
Idiomas hablados:


ESPECIALIDADES DEL BUFETE


ESPECIALIDADES DEL BUFETE

Consulta



Todos los derechos protegidos 2020 | |


Метки:  

Abogado De Fianza De Inmigración De Dc

Вторник, 23 Февраля 2021 г. 06:26 + в цитатник

Abogado De Fianza De Inmigración De Dc

Los abogados para casos de fianza de inmigración de nuestro despacho de abogados entienden qué vital es recibir asistencia legal cuando usted está detenido durante un proceso de deportación. Contacte con nuestras oficinas legales para charlar con un que puede ayudarlo con su caso.

Ciertos inmigrantes que transgredieron las leyes de inmigración por haber incumplido sus visados, ingresaron ilegalmente y violaron su estado legal siendo condenados por ciertas ofensas criminales, pueden ser detenidos por el Departamento de Seguridad Nacional o el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) antes y/o durante su procedimiento de deportación. Dado a que los procedimientos de deportación pueden durar meses y en ocasiones incluso años, es de vital relevancia ponerse en contacto con un abogado de fianza de inmigración de DC tan pronto como o un ser querido sea detenido por ICE, para que puedan valorar su elegibilidad para una fianza. .

Fianzas de Inmigración

Una fianza de inmigración es lo que una persona paga al Departamento de Seguridad Nacional para liberar a una persona que se halla en detención migratoria.

Las personas generalmente son puestas en detención de inmigrantes cuando son atrapadas ingresando ilegalmente a los U.S.A., o han hecho algo para violar su estatus legal en los USA, como cometer un crimen o bien quedarse sin una visa de no inmigrante.

Cuando alguien es detenido por violar una ley de inmigración, el gobierno evaluará si son elegibles para una fianza. Ciertas personas que han cometido crímenes graves pueden ser sometidas a detención obligatoria, lo que quiere decir que no son seleccionables para una fianza.

Además de las personas con antecedentes crimínales graves, la detención obligatoria se puede aplicar a quienes acaban de llegar a los USA en una frontera o bien otro punto de entrada, y no tienen ninguna base legal para estar aquí. En dependencia de una serie de factores, estas personas pueden no ser elegibles para una fianza salvo que puedan probar que tienen un temor admisible de retornar a su país de origen. El temor creíble quiere decir que tienen la posibilidad de ser seleccionables para el asilo, y si pueden probar esto frente a un adjudicador de USCIS, pueden ser seleccionables para una fianza.

Una fianza no está libre para una persona que tiene problemas criminales que los hacen inelegibles, o bien si se los considera extranjeros que llegan y no pueden demostrar que tienen un temor creíble de regresar a su país de origen.

Proceso De Fianzas De Inmigración

La primera etapa del proceso es cuando un individuo es detenido por vez primera. En general, puede pedir una fianza de forma directa con el funcionario de ICE o bien la oficina de ICE que está al cargo del caso. ICE tiene jurisdicción para conceder una fianza habitualmente en esta etapa inicial, antes que se empiece un caso en un tribunal de inmigración. En el momento en que una persona comienza su proceso de deportación en frente de un juez de inmigración, el juez tiene jurisdicción para producir una fianza.

Cuando solicita una fianza directamente con un juez de inmigración, debe tener una audiencia de fianza y presentar los factores positivos que rodean su caso. Lo que es más esencial, debe persuadir al juez de que no son un peligro de fuga o riesgo para la comunidad. abogado extranjeria fuenlabrada

Audiencias De Fianza

Las audiencias para las fianzas cambian mucho de un caso a otro. Existen muchos factores que influyen en la resolución de un juez de inmigración de otorgar una fianza, incluyendo los vínculos familiares y comunitarios de un inmigrante en los EE. UU., Historial de empleo, gravedad de sus antecedentes criminales y violaciones de inmigración, posibles opciones de alivio (es decir, si tienen opciones para solicitar el estatus legal dentro de los EE. UU.), sus recursos financieros y el tiempo que han estado presentes en el país. El juez de inmigración considerará todos y cada uno de los factores positivos en su caso con su opinión sobre si creen que es un peligro para la comunidad o una amenaza para la seguridad nacional. Su abogado de bonos de inmigración en DC puede preparar pruebas y un resumen legal exhaustivo en su caso para persuadir al juez de que dé una fianza razonable. Su letrado de fianza de inmigración de DC puede llamar a testigos para testificar en su nombre.

La Relevancia De Tener Un Abogado Presente A lo largo de Una Audiencia De Fianza De Inmigración

Al inicio de un caso, un abogado para casos de fianza de inmigración puede ponerse en contacto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Es más fácil para un abogado ponerse en contacto con ICE y negociar una fianza.

Esto es fundamental para las personas que pueden ser seleccionables para una fianza directamente con ICE por el hecho de que una persona puede eludir la molestia de tener que esperar en la cárcel y esperar una audiencia de fianza frente al juez de inmigración. Además, podría ser lo mejor para usted contratar a un abogado de fianza de inmigración de DC, en tanto que pueden presentar un caso más convincente al juez sobre por qué deberían permitir su liberación

La Relevancia De Un Abogado de Fianza de Inmigración de DC

Es esencial trabajar de manera rápida cuando usted o un ser querido está bajo la custodia de inmigración por varias razones. Primeramente, la cárcel obviamente no es una experiencia agradable y pueden pasar múltiples semanas hasta el momento en que se realice una audiencia de fianza en un tribunal de inmigración. En consecuencia, es esencial solicitar una audiencia de fianza a la mayor brevedad.

En muchos casos donde un inmigrante ha sido detenido recientemente, los oficiales de ICE tendrán la custodia del caso y la jurisdicción para determinar la fianza a lo largo de múltiples días o incluso semanas ya antes de la primera audiencia, que trasfiere el caso al juez de inmigración. En determinados casos, ICE puede ser más indulgente al decidir si otorga una fianza a un detenido y con el costo de la fianza.

Por lo tanto, en muchos casos, actuar rápido en lugar de aguardar para localizar un abogado de fianza de inmigración de DC puede representar la diferencia entre miles y miles de dólares estadounidenses en términos del monto de la fianza y, en ocasiones, si el detenido va a ser elegible para una fianza o bien no. abogado de inmigracion


Метки:  

Abogado De Extranjería E Inmigración Abogados En Santander

Понедельник, 22 Февраля 2021 г. 23:59 + в цитатник

Abogado De Extranjería Y también Inmigración � Abogados En Santander

SOMOS GARANTIA DE ENTRADA Y LEGALIDAD EN ESPAÑA.

Si necesitas ayuda con los tramites sobre permisos, renovaciones, homologación de títulos, etcétera La mejor forma de agilizarlo es contratando un abogado de extranjería experto en Santander.

Abogados de Extranjería y también Inmigración en Santander

El derecho de extranjería requiere una permanente actualización normativa, como un estudio detallado de todas y cada una de las circunstancias del extranjero. Nuestro equipo esta en continua evolución para ofrecer el mejor servicio en la ley actual.

Son muchos los extranjeros a los que hemos asistido en el momento de adquirir su residencia, conseguir su nacionalidad, reagrupar a algún familiar, contraer matrimonio… entre otros asuntos.

Nuestro método de trabajo es el de una implicación total con el cliente del servicio, acompañándole durante todo el proceso. Deseamos escucharte, apoyarte y buscar una solución a tu problema. Por el hecho de que cada persona y situación, requieren de una actuación a la medida.

Elíjanos para poder aplicar al visado y la residencia que se adapte a sus necesidades. Nuestro objetivo será que pueda residir de forma legal, estudiar y/o trabajar en España.

Tenemos dilatada experiencia legal en:


  • Permisos de vivienda y arraigo.

  • Permisos de trabajo.

  • Servicio de visados.

  • Tarjetas de estudiante.

  • Renovación de autorizaciones de vivienda.

  • Reagrupación familiar

  • Legalización de documentos y puntualiza.

  • Nacionalidad por vivienda, matrimonio, apátridas

  • Solicitudes de asilo y protección subsidiaria

  • Homologación de títulos y documentos.

  • Matrimonios con extranjeros.

  • Asesoramiento a particulares y empresas en materia de contratación de extranjeros.

  • Recursos de alzada contra resoluciones de la oficina de extranjería. abogados tramites extranjeria

  • Procedimientos de expulsión.

  • Asistencia al extranjero detenido.

¿Se encuentra acá de forma irregular?

Si ese es su caso, queremos encontrar la forma de que pueda mudar esa situación, para que pueda tener una mejor calidad de vida e integrarse en el mercado de trabajo del país.

• Visados y Autorizaciones

Como extranjero, precisa de un visado o bien un permiso de vivienda, para estar en España de forma legal. Podemos comenzar a efectuar los trámites si bien usted se encuentre en su país.

• Régimen Comunitario

La libertad de circulación dentro de la UE, no exonera a los ciudadanos comunitarios y sus familiares de cumplir con ciertas obligaciones al llegar a España. Por este motivo, tramitamos la obtención del certificado de registro de la UE, así como la tarjeta de familiar de ciudadano de la unión (matrimonio, pareja de hecho, descendientes, ascendientes y familia extensa). inmigracion abogado

• Reagrupación familiar

Sabemos que no es fácil estar lejos de tus seres queridos, por eso, deseamos asistirte a que cumplas los requisitos exigidos por la oficina de extranjería, a fin de que tu familia puede reunirse contigo en España.

• Arraigo Social, Laboral y Familiar

¿ Se encuentra viviendo en España de manera irregular?. Si este es su caso deje de preocuparse, contáctenos para empezar a orientarle. Dirija sus pasos hacia su regularización por medio de un arraigo. Escogeremos la opción que mejor se adapte a su situación.

• Solicitud de nacionalidad española

Le ayudamos a obtener la nacionalidad española por cualquiera de los medios previstos en la ley. Acceda a la bolsa de empleo de oposiciones en exactamente las mismas condiciones que los nacionales.

• Representación frente a los Tribunales

A diferencia de muchos que ofrecen servicios de extranjería, somos abogados y no simples gestores. abogada extranjeria sant andreu de la barca Por lo tanto, estamos facultados para poder defender a nuestos clientes frente a los tribunales, pudiendo acudir a la via contenciosa administrativa para recurrir resoluciones de la oficina de extranjería, ministerio de justicia, ordenes de expulsión…..

Nuestro despacho dispone de abogados especializados para cada situación, contrata el mejor abogado de extranjería en Santander, que te ayudará sobre cualquier duda relacionada con tu caso específico.

No dude en ponerse en contacto con nosotros, a fin de que podamos ayudarle en esta etapa nueva de su vida.

¿Por qué escoger al conjunto San Miguel como sus abogados de extranjería en Santander?

Nuestra diferencia de otros abogados que se restringen al asesoramiento jurídico, nosotros realizamos un servicio integral, en tanto que le asistimos a conseguir un seguro médico conveniente, poder abrir una cuenta bancaria, homologar su titulación de estudios, anotar a sus hijos en el colegio……

En terminante, queremos ser un guía a lo largo de todo este camino, a fin de que sepa cómo actuar en frente de las dificultades típicas que puede proponer el comenzar una nueva vida en otro país. Deseamos acompañarle por todos y cada uno de los trámites legales, hasta que en un futuro pueda obtener la nacionalidad De España.

Profesionalidad

Somos abogados. Esto parece obvio, mas no lo es. En España existen personas que, sin haber superado el acceso a la colegiación, ofrecen sus servicios y asesoramiento en materias de extranjería. En algunas ocasiones, esto puede generar consecuencias negativas a los clientes (denegación de permiso de residencia, nacionalidad, expulsiones del territorio nacional…). Por consiguiente, con independencia de que nos elija o no, asegurara de confiar en un letrado a fin de que le guie en su nueva etapa, no ponga en riesgo su proyecto de vida al no acudir a un profesional, contrate un abogado de extranjería.

Rapidez

Formamos una parte del grupo de Letrados autorizador por el Consejo General de la Abogacía y del Ilustre Colegio de Abogados de Cantabria, tenemos acceso a presentar solicitudes de manera electrónico, utilizando plataformas  exclusivas para profesionales del Derecho que agilizan los procedimientos (solicitudes de nacionalidad de España, de permiso de residencia y renovaciones de autorizaciones).

Tramitamos todas y cada una de las consultas con la rapidez y velocidad que necesitas para agilizar los procesos y que tengas que preocuparte de esto lo menos posible. Procuramos solucionar los procesos lo pero veloz posible, pero si llega el punto en el que no conseguimos una solución por el procedimiento estándar, podemos contemplar la opción de ir a un tribunal.

Empatía

Para nosotros los clientes del servicio son lo primero, tratamos cada caso con singular dedicación porque sabemos lo esencial que es para cada persona solventar sus inconvenientes de vivienda en España. Atendemos y llevamos cada caso como si fuera el único.

Llámanos al 942312566 o bien envíanos un correo a , nosotros te contactaremos sin compromiso alguno. Concierta una consulta en nuestro bufete de abogados en Santander o bien Torrelavega, donde serás atendido.


Метки:  

Abogado Extranjería Valencia Selva Lorente 669 140 526

Понедельник, 22 Февраля 2021 г. 07:24 + в цитатник

Abogado Extranjería Valencia 【selva & Lorente】 【669 ciento cuarenta 526】

Residencia legal para menores extranjeros

¿Para qué sirve una autorización de residencia? Se trata de una autorización que puede pedirse para los extranjeros menores de edad no nacidos en España

Para solicitar esta autorización, debe tratarse de los hijos de residentes extranjeros que han conseguido anteriormente su permiso de vivienda legal en España. abogados para extranjeria

Las situaciones para acceder a este permiso de residencia dependen de si el menor ha natural de España o bien si ha natural de un país extranjero. Por el mero hecho de nacer en España, no se adquiere el derecho a la nacionalidad española o bien la vivienda legal. Por consiguiente, le aconsejamos que consulte siempre y en toda circunstancia con un Letrado Extranjería Valencia, dónde nuestros abogados le explicarán cuál es su situación y cuáles son las medidas que debe adoptar al respecto para regular cuando ya antes su situación y la de su familia.

En el caso de que desee regular la situación de sus hijos menores, debe saber que pueden darse dos casos. Dependiendo de las circunstancias los requisitos y trámites necesarios variarán:

  • El primero, afecta a los menores no nacidos en España. En este caso, es preciso acreditar una estancia continuada en España de dos años, su padre o bien madre debe haber conseguido su permiso de vivienda y contar con los medios de vida suficientes para su correcta manutención, haber logrado el informe de residencia adecuada, y que el menor esté escolarizado si tiene más de 6 años.
  • Algunos de los documentos esenciales a presentar en un caso así serán el pasaporte del menor, inscripción de nacimiento donde se establezca que se trata del progenitor del menor, la tarjeta de identidad del extranjero, demostración de recursos económicos para mantener al menor, un documento que demuestre la escolarización del menor.

  • El segundo, que afecte a un menor nacido en España. Entonces, la solicitud debe presentarla personalmente el padre o la madre en el plazo de seis meses desde el nacimiento o desde el momento en que cualquiera de los progenitores obtengan la autorización de vivienda, y acreditar que tiene permiso de residencia en vigor.
  • En este caso el número de documentos a presentar será menor. Tan solo precisarás el certificado de nacimiento del menor y su el pasaporte, aparte de que el progenitor cuente con la tarjeta de identidad de extranjero. Además de esto deberás pagar una tasa ya sea si se trata de una vivienda temporal o en un largo plazo.

Algunos de los documentos importantes a presentar en un caso así serán el pasaporte del menor, inscripción de nacimiento donde se establezca que se trata del progenitor del menor, la tarjeta de identidad del extranjero, demostración de recursos económicos para sostener al menor, un documento que demuestre la escolarización del menor.

En este caso el número de documentos a presentar será menor. honorarios abogados extranjeria Tan solo necesitarás el certificado de nacimiento del menor y su el pasaporte, además de que el progenitor cuente con la tarjeta de identidad de extranjero. Además de esto vas a deber abonar una tasa ya sea si se trata de una vivienda temporal o a largo plazo.

Si necesita asesoramiento sobre materia y le resulta interesante saber si sus hijos pueden optar a la residencia legal en España, no dude en ponerse en contacto con nuestros abogados expertos en extranjería.

Todo tipo de permisos de vivienda y trabajo

Para poder trabajar en España siendo un ciudadano extranjero de fuera de la Unión Europea es preciso conseguir un permiso obligatorio de residencia y trabajo. Con este permiso podrás vivir y trabajar de forma legal en el país. Estos permisos variarán en el sentido de si se trata de un permiso de residencia y trabajo o de estudiante.

En el caso del permiso de estudiante solo se van a poder contabilizar 20 horas de trabajo a la semana, entendiendo que al unísono se compagine con los estudios. Se entiende que se trata de una experiencia laboral ligada a los estudios de toda persona. Si estás buscando trabajo y eres estudiante puedes prolongar tu visado de estudiante para buscar empleo. Además de esto, cuando hayas acabado la carrera, si tus estudios han durado más de tres años, podrás optar a a un permiso de trabajo siempre que este tenga un contrato de más de un año y sea de más de 30 horas a la semana.

Para pedir el permiso de residencia y trabajo deberemos distinguir el trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia. Si se trata de un trabajo para otra empresa se considerará de cuenta ajena. Este permiso habrá de ser pedido por el propio empleador.

Como requisito fundamental para conseguir el permiso de residencia y trabajo por cuenta ajena, además de tener un contrato de trabajo cuya data de inicio ha de estar condicionada con la concesión del permiso, se debe localizar en situación legal en España y no tener ningún condicionante penal en España ni en ningún otro país en cuando menos los 5 años precedentes. Con el contrato de trabajo, además de esto, el trabajador habrá de estar dado de alta en la Seguridad Social. abogados especialistas en extranjeria Asimismo se va a deber abonar el importe de la tasa correspondiente para obtener el permiso de vivienda y trabajo.

Si está trabajando por cuenta propia, esto es es autónomo, deberá acudir a la oficina del consulado de su país y conseguir un permiso de mayor a 90 días y menor a cinco años. De igual forma que con el otro permiso, deberá estar en situación absolutamente legal en España y carecer de antecedentes penales, cumplir con los requisitos obligatorios formulados por el gobierno español para abrir su propio negocio, poseer algún género de titulación que acredite la profesión a la que se va a dedicar y contar con los medios de tipo económico suficientes para iniciar su nuevo proyecto empresarial y que por su parte pueda sostenerse en España.

Para ello necesitará disponer del pasaporte vigente, autorizaciones y licencias precisas para poner en marcha su negocio, así como la acreditación de que dispone del conocimiento para ejercer esa profesión aparte de una investigación que calcule la rentabilidad y que dispone del presupuesto necesario para empezarlo.

Recuerde que, como expertos en Derecho de Extranjería, estamos capacitados para efectuar todos y cada uno de los trámites necesarios para la obtención de los permisos que necesite a fin de que su residencia en España esté legalizada. Desde permisos de residencia tanto temporales como permanentes hasta permisos por arraigo, o tarjetas de estudiante en el caso de que desee cursar estudios oficiales en el país.

Por otro lado, asimismo nos ocupamos de todas y cada una de las gestiones relacionadas con la reagrupación familiar, es decir, a fin de que si usted ya reside legalmente aquí, pueda traer a los suyos (cónyuge, hijos y/o ascendentes) para vivir en el país.

Puede visitar nuestro despacho de Abogado Extranjería Valencia, nuestros expertos letrados le atenderán, resolverán todas sus dudas y le van a ayudar con todos y cada uno de los trámites.


Метки:  

Abogado Inmigracion Alemania

Воскресенье, 21 Февраля 2021 г. 13:14 + в цитатник

Abogado Inmigracion Alemania

Abogado de inmigración , derecho de extranjero, de vivienda y de asilo – Solicitud y trámites de visa.


  • ante la oficina de inmigración

  • ante el servicio de naturalización

  • ante la embajada de Alemania en los trámites de visado / visas desde el extranjero

  • y frente a los tribunales administrativos alemanes en Berlín y en toda Alemania. abogado inmigración

Las actividades del despacho de inmigración para extranjeros cubren las áreas siguientes:


  • obtención de su permiso de residencia

  • representación a lo largo de la deportación

  • limitación posterior de la expulsión del extranjero

  • representación en el derecho de asilo, en particular peticiones de asilo

  • reagrupación / reunificación de cónyuges o bien otro miembros familiares y de parejas del mismo sexo (“matrimonio gay” para las parejas homosexuales o bien lesbianas tras la Ley Lebenspartnerschaftsgesetzl, LPartG)

  • cumplimiento de su entrada

  • posición de peticiones de naturalización

  • asesoramiento y la representación en lo que se refiere a su libre circulación UE

  • representación en el proceso de detención

  • aplicación y logro de su permiso de establecimiento

  • logro de la ciudadanía alemana

  • hallazgo de su nacionalidad alemana

  • consultoría y representación frente a las embajadas de Alemania y de los tribunales administrativos, para obtener su visado / visa

  • visas de negocios con permiso de trabajo (Business Visa)

  • inmigración facilitada para trabajadores enormemente cualificados, la tarjeta azul: Blue Card.

El despacho Ersöz Abogados es especialista en el derecho de Inmigración.  Abogada de inmigración Surin Ersöz le representa en todo el país con el propósito de obtener su visado / visa o lo de su cónyuge, pareja, hijo, hija u otros miembros de la familia ante la embajada alemana en el extranjero, ante el Tribunal Administrativo de Berlín y ante el Tribunal Administrativo Superior de Berlín. Letrada Surin Ersöz alcanza un visado / visa para la producción de la cohabitación marital en Alemania y para la reunificación de parejas del mismo sexo.

Abogada de inmigración Surin Ersöz le representa para visado/visa ​​de visita, visado/visa schengen, visado/visa de estudiantes, y en  la adquisición de la tarjeta azul visa de negocios (inmigración facilitado para los trabajadores enormemente cualificados).

Como las demandas contra la embajada alemana – representado por el Ministerio de Temas Exteriores – siempre deben llevar frente al Tribunal Administrativo de Berlín, Abogada Surin Ersöz es la representante apropiada, ejerciendo en Berlín. Abogada de inmigración Surin Ersöz también puede representar su abogado de otra urbe en Alemania ante el Tribunal Administrativo en Berlín.

Los siguientes jurisprudencias del Tribunal Administrativo de la República Federal de Alemania y del Tribunal Constitucional de la República Federal de Alemania existen solamente en alemàn.

La primera jurisprudencia trata del mismo temático que los dos siguientes.

Para la reagrupación / reunificación de cónyuges extranjeros a sus cónyuges alemanas, el requisito legal de la prueba de dominio de la idioma alemán se aplica a limitada. En contraste a la inmigración a los extranjeros acá el visado para los cónyuges ya debe concederse si los sacrificios para adquirir simple conocimientos de la idioma no son posibles en el caso individual, no son viables o bien no tienen éxito en un año.



Estándar para la revisión de un matrimonio ficticio

La voluntad de generar verdaderamente un lícito matrimonio en virtud del artículo seis de la Constitución Alemana, debe ser en la voluntad de ambos cónyuges ().



(Orden de Correspondencia)

Estándar para la verificación de un matrimonio falso en el proceso de petición de visado para reagrupación familiar al marido alemán:

“La norma exige, con relación a el artículo 108 parágrafo 1 oración 1 del Código de Procedimiento Administrativo (VwGO), una formación de la convicción con respecto a un hecho interno que debe actuar en el futuro. abogado de inmigracion Esto quiere decir que el tribunal no debe exegir pruebas inaccesibles o bien una certeza irrefutable, sino más bien en casos inciertos, debe contentarse con un grado de certidumbre con respecto a la vida práctica, que excluye dudas aunque estas no pueden excluirse totalemente. ( véase Tribunal Administrativo Federal, la Decisión de ocho de febrero de dos mil once – Bundesverwaltungsgericht, Beschluss vom 8. Februar dos mil once – BVerwG diez B 1.11 NVwZ-RR 2011, 382). “



Protección de la deportación para el padre de un niño alemán de quince meses, quien se encuentra detenido de un delito de narcóticos. abogados extranjeria fuengirola Contacto solo por teléfono no es aceptable.



Reagrupación familiar al padre no biológico que ha reconocido al niño y tiene la custodia exclusiva. Consideración de recargos de noche y en dias festivos para el cálculo de ingresos.



Visado de visita para una madre de setenta y ocho años a su hijo en Alemania.

Esto incluye a los países que figuran ahora con unos ejemplos de jurisprudencia, pero también a considerablemente más. Preguntanos simplement.


Метки:  

InformacióN Para Ciudadanos De La Ue

Воскресенье, 21 Февраля 2021 г. 10:53 + в цитатник

InformacióN Para Ciudadanos De La Ue


Los ciudadanos y ciudadanas de la UE, al igual que sus familiares, gozan de libertad de circulación, estancia, residencia y trabajo en España. Para la entrada en España es suficiente con el pasaporte o documento nacional de identidad válido y en vigor. cita para renovar residencia de larga duracion


Estancias superiores a tres meses


En el caso de estancias superiores a tres meses, los ciudadanos y ciudadanas de la UE están obligados a solicitar personalmente en las Oficinas de Extranjeros o en comisarías de policía su inscripción en el Registro Central de Extranjeros.


La solicitud debe presentarse en el plazo de 3 meses desde la fecha de entrada en España.


Si quieres más información puedes hacerlo a través del siguiente enlace:


Aparte de una solicitud correctamente cumplimentada, es necesario presentar el pasaporte o DNI válido. La vigencia de los certificados de registro está condicionada a las circunstancias de los solicitantes. Es necesario comunicar cambios referidos a nacionalidad, estado civil o domicilio a las Oficinas de Extranjeros o comisarías de policía.


Para poder efectuar su actividad laboral, pago de impuestos y cuotas de la seguridad social, los ciudadanos de la Unión Europea deben empadronarse en el municipio de la localidad donde estén residiendo.


Número de Identidad de Extranjero


El estado de España facilita el Número de Identidad Extranjero (NIE) a los extranjeros que por temas económicos, profesionales o sociales se relacionen de forma frecuente con España. cita previa para tarjeta de residencia Se trata de un número personal, único y exclusivo, que debe figurar en todos los documentos que tramite.


La petición puede presentarse en España o en las . Junto a ella se debe aportar original y copia del pasaporte y una comunicación con las causas que justifican la petición.


Residencia de carácter permanente


Los ciudadanos y ciudadanas de la UE y los miembros de su familia están en su derecho a la obtención de la residencia permanente tras un periodo de cinco años continuado de residencia legal en España. Para conseguir la vivienda para un familiar debe mantenerse el vínculo familiar por el que se expidió la tarjeta de vivienda o sostener el régimen comunitario en caso de fallecimiento, nulidad del vínculo matrimonial, divorcio o bien cancelación de la inscripción como pareja registrada.


La vigencia de la tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión caducará en el caso de ausencias superiores a 6 meses en un año. La vigencia no se va a ver afectada por las ausencias de mayor duración acreditadas en los casos de cumplimiento de obligaciones militares o que no se prolonguen más de 12 meses sucesivos por motivos de gestación, parto, postparto, enfermedad grave, estudios, formación profesional o traslados por razones de carácter profesional a otro Estado miembro o bien a un tercer país.


Para realizar la petición es preciso dirigirse a las Oficinas de Extranjería de cada provincia. Además de la petición, hay que presentar:



  • Original y copia del pasaporte o DNI válido y en vigor.


  • Documento acreditativo del abono de la tasa por expedición del certificado.


  • Tres fotografías recientes en color, en fondo blanco, tamaño carnet.


En el caso de los miembros de la unidad familiar se va a deber presentar también:



  • Documentación que acredite (traducida y apostillada o bien legalizada) de la existencia de vínculo familiar; de la validez del matrimonio; o certificación expedida por el órgano encargado del registro de parejas pertinente de la inscripción como pareja.


  • Certificado de registro del ciudadano comunitario al que acompaña o bien con el que va a reunirse, presentado al lado del pasaporte o documento nacional de identidad, en vigor, de este. En caso de que el derecho derive de un ciudadano español, documento de identidad de este o bien autorización para contrastar electrónicamente sus datos de identidad.


  • En el caso de descendientes de 21 años o bien mayor edad o ascendentes directos: acreditación de ascendiente o descendiente.


Nota informativa


Todos y cada uno de los documentos públicos extranjeros precisos para los trámites descritos deberán ser previamente legalizados y, en caso preciso, deberán traducirse al castellano o bien lengua cooficial del territorio donde se presente la petición. pedir cita previa extranjeria Para conseguir información a este respecto, puedes consultar la


Más información


Метки:  

Cita Previa Para Renta 2019

Воскресенье, 21 Февраля 2021 г. 10:53 + в цитатник

Cita Previa Para Renta 2019

Para que la Hacienda le confeccione su declaración de Renta, además de reunir los requisitos de límites y naturaleza de rentas, es necesario que registre su petición de cita para ser atendido.

Puede realizarla por teléfono usando el "Plan Le Llamamos" o presencial en nuestras oficinas a partir del 8 de junio. Estos servicios le permiten realizar su petición para que la AEAT se ponga en contacto con por teléfono o para asistir a nuestras oficinas, para presentar su declaración de Renta. Puede registrar su cita desde el cinco de mayo al veintinueve de junio de dos mil veinte por las siguientes vías:



  • Internet () con NIF/NIE o DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve PIN o referencia




  • App "Hacienda"




  • Teléfono de cita previa – atención personal- 901 veintidos 33 44 ó noventa y uno 553 00 setenta y uno (L a V de nueve a diecinueve h). Capaz para las 2 vías de atención.



Internet () con NIF/NIE o bien DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve PIN o bien referencia

App "Hacienda"

Teléfono de cita anterior – atención personal- novecientos uno veintidos treinta y tres cuarenta y cuatro ó 91 553 cero setenta y uno (L a V de nueve a diecinueve h). Capaz para las 2 vías de atención.

Para pedir cita previa mediante internet puede identificarse:



  • Con certificado/DNI electrónico, Cl@ve PIN o bien el número de referencia del expediente de Renta 2019.




  • Con su DNI/NIE y dato de contraste de su documento



Con certificado/DNI electrónico, Cl@ve PIN o el número de referencia del expediente de Renta dos mil diecinueve.

Con su DNI/NIE y dato de contraste de su documento

Si elige la primera opción: "acceso con certificado, Cl@ve PIN o Referencia" elija de qué forma identificarse:



  • Para usar Cl@ve PIN o bien número de referencia, indique su DNI y la data de validez del documento, si es un DNI permanente (01/01/9999) deberá apuntar la data de expedición, o indique su NIE y el número de soporte, si su NIF comienza por M, L, K el dato va a ser la fecha de nacimiento.




  • Para utlizar el certificado o bien DNI electrónico haga click en "Acceda con certificdo o DNI electrónico.



Para utilizar Cl@ve PIN o número de referencia, indique su DNI y la data de valía del documento, si es un DNI permanente (01/01/9999) deberá apuntar la fecha de expedición, o indique su NIE y el número de soporte, si su NIF empieza por M, L, K el dato va a ser la data de nacimiento.

Para utlizar el certificado o bien DNI electrónico haga click en "Acceda con certificdo o bien DNI electrónico.

Si selecciona "acceso con datos de su DNI/NIE" introduzca su DNI y la fecha de validez del documento, si es un DNI es permanente (01/01/9999) va a deber señalar la fecha de expedición, o introduzca su NIE y el número de soporte, si su NIF comienza por M, L, o bien K el dato va a ser la fecha de nacimiento.

En la primera pantalla de petición de cita previa, se notifica de si existen citas pedidas, de si el año pasado se pidió alguna cita y no acudió, de si cumple los requisitos para acceder al servicio, etcétera Por esta razón, en primer lugar, deberá contestar a las preguntas propuestas respecto a su situación en 2019.

El primer dato que tiene que facilitar es un número de teléfono de contacto. A continuación, puede indicar si quiere percibir un aviso recordatorio de la cita por SMS en el teléfono anterior o bien en una cuenta de mail. Además de esto, si la cita es presencial le va a dar opción a escoger un turno de tarde. Pulse "Mandar".

En la próxima ventana, puede pedir que la cita sea telefónica, en este caso pulse "Solicitar Cita telefónica". Para cita telefónica no va a ser posible escoger un día y hora, la Hacienda le va a llamar cuando resulte posible. pedir cita renovar nie

A continuación, va a poder escoger el centro al que desea asistir para su cita. Por defecto se muestra el centro en el que solicitó cita el ejercicio anterior o bien los centros que le tocan por su domicilio fiscal. No obstante, puede buscar otros centros por código postal o por provincia pulsando el botón "Buscar centros". Para seleccionar un centro, pulse sobre el nombre del centro.

A continuación se elige el día de la cita entre los que se hallan disponibles en ese momento (días subrayados en color azul).

En el último paso, haga click sobre el desplegable para elegir la hora a la que desea la cita entre las que se encuentran libres, y pulse "Enviar".

Tras seguir todos los pasos, se va a mostrar un justificante con los datos de la cita y los datos o documentos que debe llevar el día de la cita.

No olvide llevar los datos fiscales si dispone de ellos y la documentación necesaria para realizar los cálculos, como el original del DNI / NIE del titular que asiste a la cita, copia de los titulares que figuran en la declaración, las referencias catastrales y el IBAN de la cuenta corriente.

En la confirmación de cita dispone de un link al documento PDF "Autorización firmada" con el modelo de autorización que debe ir firmado por el resto de declarantes que aparecen en la declaración y no acuden a la cita.

Anular o alterar cita

Si no puede acudir a una cita concertada deberá anularla por internet o bien en los teléfonos 901 22 treinta y tres cuarenta y cuatro o bien noventa y uno 553 cero 71 (de 9 a 19 horas, de lunes a viernes), hasta veinticuatro horas ya antes de la cita. cita previa duplicado nie

Desde internet, puede hacerlo accediendo de nuevo al enlace libre para cita previa. Al identificarse con exactamente los mismos datos, se devuelve la cita existente con las opciones de anulación y modificación.

Tenga en cuenta que si presenta la declaración en internet antes de asistir a la cita, esta va a quedar cancelada de forma automática. cita previa huellas policia

Enlaces de interés:


Метки:  

Pedir Cita Previa Para Extranjería En 2020

Воскресенье, 21 Февраля 2021 г. 09:46 + в цитатник

▷▷【Pedir Cita Anterior Para Extranjería】 En 2020

La Oficina de Extranjería es un organismo burocrático en el que se efectúan numerósos trámites, desde la renovación del Permiso de Trabajo, pasando por la consulta del Expediente, abonar las tasas de cualquier trámite de Extranjería, la solicitud o bien renovación del NIE o Permiso de residencia. Sin duda una manera perfecta de ahorrarse colas, agilizar un proceso en el que se pierden en ocasiones horas de trabajo y sueldo, y por lo general reducir mucho las esperas innecesarias que se suelen generar en este lugar, es Pedir Cita Previa en Extranjería en la red de redes o por teléfono.

Para los ciudadanos que precisen gestionar una Cita con Extranjería, o bien pedir documentos y demás papeles necesarios, el Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas pone a su predisposición la posibilidad de pedir una cita previa. Los pasos a proseguir para solicitar la cita son los siguientes:


  1. Nos conectamos a internet por medio de un computador, tablet o smartphone.

  2. Entramos en la web del sistema de renovaciones, cuyos enlaces os dejamos en ellos artículos a continuación divididos por ciudades y provincias.

  3. Imprimimos el Impreso de Solicitud disponible en la página web y nos dirigimos a la Administración General del Estado o a una oficina de Correos.

  4. Lo mandamos a la Oficina de Extranjería por correo postal por correo certificado. Las direcciones y demás las encontraremos también en los artículos correspondientes a cada ciudad en esta web.

  5. Una vez recibida, la Oficina de Extranjería gestionará la petición y enviará una resolución a nuestro domicilio. Asimismo se puede preguntar esta información en la página web introduciendo el NIE o número de expediente de la petición.

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LOS TRAMITES DE EXTRANJERÍA


  • Autorización de residencia de larga duración, debe presentar el modelo EX/11.

  • Autorización de residencia temporal por circunstancias inusuales, modelo EX/10.

  • Autorización de regreso, se debe presentar el modelo EX/13 original y copia.

  • Autorización de trabajo para estudiantes presentar el modelo EX/12 original y copia.

  • Certificados Unión Europea: Se va a deber presentar el modelo EX/18.

  • Duplicado de tarjeta de identidad de extranjero modelo EX/17 original y copia.

  • Expedición de la tarjeta de identidad de extranjero, debe tener el estado de conveniente.

  • Tarjeta de vivienda de familiar de la Unión Europea,modelo EX/19, original y copia.

  • Autorización de residencia temporal por reagrupación familiar, modelo EX/02, original y copia.

  • Renovaciones de autorizaciones de trabajo, modelo EX/03 o bien EX/07, el original y copia.

  • Autorización de menores no nacidos en España, modelo EX/01 copia y original.

  • Autorización de vivienda temporal y trabajo por cuenta extraña, presentar el modelo EX/03.

NÚMERO DE IDENTIDAD DE EXTRANJERO (NIE)

El NIE se trata de un número personal que va a ser el identificador de un extranjero el cual, sostiene ciertas relaciones así sea económicas, profesionales o sociales con España. Este va a ser único y exclusivo y de carácter secuencial.

Este número identificador deberá de constar en todos y cada uno de los documentos que se le expidan o bien gestionen, como las diligencias que se estampen en su tarjeta de identidad o bien pasaporte.

¿DÓNDE Y CÓMO SOLICITO EL NIE?

El número de identificación de extranjeros es concedido de oficio, es decir se puede llegar a gestionar por la dirección General de Policía de manera automática a todo extranjero que vaya a iniciarse un expediente administrativo, o puedes solicitarlo mismo siempre y cuando puedas acreditar el pues de tu petición.

Para que se acepten las solicitudes de NIE o, el interesado deberá personarse en la corriente oficina que se expida en España, o las solicitudes que se presenten en las Representaciones Diplomáticas o bien Oficinas Consulares españolas ubicadas en el país de vivienda del extranjero.

Para la obtención de dicho número deberán presentarse los siguientes documentos:


  • Impreso-petición normalizado

  • Pasaporte completo o bien título de viaje, o bien en su caso, cédula de inscripción en vigor.

1. Si ya estás en España, puedes presentarte personalmente en la Oficina de Extranjeros o en la Comisaría de Policía del sitio donde vives y cumplimentando ciertos requisitos previos:


  • No debes estar en situación irregular en España.

  • Presentación de documentos que justifiquen los motivos de la solicitud del NIE

La petición puede ser presentada por medio de un representante con un poder firmado por ti, asignando que puede ayudarte a tramitar el número de identificación. Siempre y en todo momento tendrá que justificar y documentar los motivos de tu petición por escrito.

2. solicitar cita nie Si te halla en tu país de residencia, puedes solicitar el número de identificación en las misiones diplomáticas o bien el consulado de España de tu país.

Lo más aconsejable es que comiences el trámite de solicitud para la concesión del número de identificación de extranjero al poco tiempo de ingresar en territorio español o bien aconsejarte lo mejor que puedas para no demorar tu residencia y convertirse en irregular

Insistimos que para poder pedir el número de identificación de extranjeros debes tener una situación regular en España.

¿CÓMO Y POR QUÉ SE DEBE TRAMITAR EL documento nacional de identidad DE HIJOS DE INMIGRANTES?

Para todos aquellos extranjeros que obtengan la ciudadanía de España tendrán que tramitar el documento nacional de identidad o bien Documento Nacional de Identidad de sus hijos. Los pequeños mayores de los catorce años que hayan nacido en territorio De España y de progenitores extranjeros tienen la obligación de tener su documento nacional de identidad español.

La tramitación del documento nacional de identidad es sencilla, por norma general no presenta inconvenientes; debe llevar la documentación necesaria para cada caso y en un periodo de 3 semanas podrá pasar a recogerlo en la comisaría donde realizo todo el trámite. Para retirar el DNI puede delegar en otra persona mediante una autorización por escrito que lleve su firma, nombre de la persona que autoriza y su domicilio. El representante deberá llevar su DNI para poder recoger el nuevo documento nacional de identidad del pequeño, las autoridades están obligadas a pedirlo

¿QUÉ ES LA TARJETA DE IDENTIFICACIÓN DE EXTRAJEROS?

Es el documento que te acreditará que te encuentras en situación de vivienda legal en todo el territorio De España para un periodo superior a tres meses.

En la tarjeta de Identificación de Extranjeros figurará el número de identificación de extranjero – NIE, datos personales, foto del titular, huella digital, vigencia y motivos de otorgamiento ( si puede o bien no puede trabajar). Deberás presentarte personalmente en la Oficina de Extranjeros o en la Comisaría de Policía de la provincia donde fijes tu domicilio y efectuar el pago de las tasas fiscales.

Para conseguir la tarjeta de identificación de extranjeros necesitas estar de forma legal en España, es decir tener una autorización de vivienda o bien autorización de residencia y trabajo, autorizaciones de estudios y también investigación, renovaciones de las autorizaciones o bien otras circunstancia que te habiliten para tu regularización en territorio de España. Desde la concesión de la autorización dispondrás de un mes para obtenerla.

Generalmente el trámite es resuelto en un par de semanas, mas dependerá de la oficina donde la gestiones. En ciertas localidades deberás prepararte para largas esperas y filas inacabables, precisarás mucha paciencia.

Si te ha quedado alguna duda, no dudes en enviarnos un consulta a nuestro contacto.


Метки:  

Derecho De Extranjería Abogados Expertos En Madrid

Воскресенье, 21 Февраля 2021 г. 09:39 + в цитатник

Derecho De Extranjería, Abogados Expertos En Madrid

Winkels Abogados dispone de un equipo de abogados especializados en Derecho de extranjería. inmigracion abogado Las migraciones se han producido a la largo de la historia de la humanidad y actualmente prosiguen produciéndose. Los motivos económicos, familiares, bélicos y políticos son los más habituales a fin de que ciertas personas cambien de lugar de residencia en otro país distinto al suyo. El incremento de estos flujos migratorios y el endurecimiento de las leyes en temas de inmigración han desencadenado una mayor demanda de asistencia legal por la parte de estas personas.

Por este motivo, nuestros abogados expertos en extranjería le asesorarán en todo tipo de casos referentes a materias de inmigración. abogado de inmigracion Merced a su experiencia y prestigio en estos temas, como en el dominio de idiomas (inglés, francés, alemán…), nuestros profesionales le ofrecerán un asesoramiento jurídico integral que le va a ayudar a que el proceso sea lo más fácil y rápido posible.

Estas son sólo ciertas materias en las que prestamos apoyo legal:


  • Autorizaciones de trabajo y residencia: Con dicha autorización se habilita al extranjero a empezar una relación laboral por cuenta extraña. Infórmate en nuestro despacho.

  • Reagrupaciones familiares: El extranjero que resida en España puede reunir con él a: cónyuge, hijos menores de dieciocho años, representados legales menores de dieciocho años, ascendentes en primer grado mayores de sesenta y cinco años. Consulte con nuestros especialistas su caso en particular.

  • Expedientes sancionadores de extranjería, expulsiones o bien  multas: En los caso de personas que se hallen de forma irregular en el país, la policía va a poder abrir un expediente de expulsión que da sitio a un procedimiento administrativo sancionador que puede terminar de diversas formas (expulsión del país, multa…).

  • Tarjetas de estudiantes: Puede conseguirla aquel extranjero que viene a España con la meta de cursar, ampliar estudios o bien realizar trabajos de investigación o capacitación (no remunerados) en cualquier centro enseñante oficialmente reconocido. Si precisas tramitarla ponte en contacto con nosotros.

  • Nacionalidad: Para conseguir la nacionalidad española se establecen según la legislación vigente diferentes cauces, como por vivienda, adopción, carta de naturaleza o posesión de Estado. Consúltanos tu caso.

  • Autorizaciones de vivienda para inversores en España: Los beneficiarios de estos permisos de residencia serán los ciudadanos de países no comunitarios que estén prestos a invertir en España.

  • Autorizaciones de trabajo y vivienda para trabajadores de Grandes empresas: Trámites para facilitar la entrada y permanencia en España a inversores, emprendedores, profesionales altamente cualificados, estudiosos, trabajadores que efectúen movimientos dentro de la misma empresa … Le notificamos de toda la documentación necesaria.

  • Trabajadores de Temporada: Se trata de una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta extraña de duración determinada para la realización de actividades de campaña.

  • Autorizaciones de residencia de Larga Duración y Larga Duración UE: Autoriza a radicar y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles.

  • Residencia de ciudadanos comunitarios: Los ciudadanos de un Estado miembro de la UE, de otro Estado parte en el Pacto sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza que vayan a radicar en el territorio del Estado Español por un período superior a 3 meses tienen la obligación de pedir su inscripción en el Registro Central de Extranjeros.

  • Autorizaciones de vivienda para familiares de ciudadanos comunitarios: Los familiares de un ciudadano de la UE, cuando se reúnan con él o bien le acompañen, y vayan a radicar en España por un período superior a tres meses, van a deber pedir y conseguir una tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión.

  • Regularización de menores en España: Esta autorización de residencia se va a poder conceder a extranjeros menores no nacidos en España hijos de extranjeros con vivienda legal en España.

  • Procedimientos contencioso administrativos relacionados con extranjería: En Winkels Abogados estamos especializados en recursos-administrativos, y particularmente en materia de extranjería.

  • Movilidad intraempresarial de trabajadores: La legislación actual permite mover a España a un trabajador extracomunitario que trabaja para una empresa del mismo grupo en el extranjero. Infórmate de la documentación precisa.

  • Visados para inversores: Constituirá título suficiente para residir en España a lo largo de, cuando menos, un año. Quien lo pida debe acreditar ser dueño de los bienes inmuebles.

Y, además, tratamos cualquier materia en la que se encuentre presente un componente extranjero, así sea penal, civil o bien social. abogado extranjeria online

En Winkels Abogados ofrecemos a nuestros clientes del servicio un servicio legal integral en temas de inmigración, facilitando toda la información, documentación y asesoramiento necesario a fin de que el proceso de legalización sea lo más rápido posible. Nuestro bufete le amparará ante cualquier organismo administrativo y/o judicial, le asesorará sobre la forma de solucionar su inconveniente aconsejándole sobre las opciones más adecuadas a su situación personal.


Метки:  

El Asilo En EspañA

Воскресенье, 21 Февраля 2021 г. 08:44 + в цитатник

El Asilo En EspañA

Por su parte, la Ley 12/2009 reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria en su artículo 3, establece que “la condición de asilado se reconoce a toda persona que, debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia a determinado conjunto social, de genero o bien orientación sexual, se halla fuera del país de su nacionalidad y no puede o bien, a raíz de dichos temores, no quiere acogerse a la protección de semejante país, o al apátrida que, careciendo de nacionalidad y hallándose fuera del país donde ya antes tuviese su residencia habitual, por los mismos motivos no puede o, a raíz de dichos miedos, no quiere retornar a él, y no esté incurso en ciertas causas de exclusión del artículo 8 o bien de las causas de denegación o revocación del artículo 9”.

¿Quién puede ser adjudicatario del asilo/protección subsidiaria?

De acuerdo con el artículo cuatro de la Ley 12/2009 las personas que piden protección internacional pueden ser adjudicatarias de la llamada protección subsidiaria/asilo en aquellos casos en los que las autoridades aprecien la existencia de motivos fundados para pensar que si retornasen a su país de origen se enfrentarían a un peligro real de padecer alguno de los daños graves previstos en la ley, pese a no reunir los requisitos para ser reconocidas como refugiadas según la Convención de Ginebra de 1951.

El artículo diez de la citada Ley establece como daños graves que pueden dar lugar a la protección subsidiaria los siguientes:


  • la condena a pena capital o el peligro de su ejecución material;

  • la tortura y los tratos inhumanos o degradantes en el país de origen del solicitante;

  • las amenazas graves contra la vida o la integridad de los civiles motivadas por una violencia indiscriminada en situaciones de conflicto internacional o interno.

¿Quién es un demandante de asilo/ protección internacional?

Es aquella persona que habiendo formalizado una solicitud de protección internacional (también llamada solicitud de asilo) no ha recibido una contestación definitiva (resolución) sobre su caso por la parte de las autoridades españolas.

Hasta que haya una decisión definitiva, cualquier proceso de devolución, expulsión o extradición que pudiera afectar al solicitante va a quedar en suspenso.

Es lo que es conocido como principio de no devolución (“non – refoulement” en francés) y también implica el derecho a no ser devuelto a un lugar donde la vida o bien integridad física del demandante de asilo corra peligro. cita previa huellas policia

¿Cuáles son los derechos y obligaciones de un demandante de protección internacional?

Los derechos que la legislación española recoge para los demandantes de protección internacional son los próximos y es esencial conocerlos:


  • Derecho a asistencia jurídica gratuita y también intérprete.

  • Derecho a que se comunique su petición a ACNUR.

  • Derecho a la suspensión de cualquier proceso de devolución, expulsión o bien extradición que pudiera afectar al demandante. (Derecho a no ser devuelto a un lugar donde su vida o bien integridad física corra peligro).

  • Derecho a conocer el contenido del expediente en cualquier momento.

  • Derecho a la atención sanitaria.

  • Derecho a recibir posibilidades sociales concretas en los términos que se recogen en la Ley

  • Derecho a ser documentado como solicitante de protección internacional.

Asimismo, los solicitantes de protección internacional tienen las siguientes obligaciones:


  • Cooperar con las autoridades españolas en el procedimiento para la concesión de protección internacional.

  • Presentar, cuanto antes, todos aquellos elementos que, al lado de su declaración, contribuyan a basar su solicitud. Entre otros muchos, podrán presentar la documentación de que dispongan sobre su identidad, edad, nacionalidad o bien nacionalidades, pasado —incluido el de parientes relacionados—, lugares de precedente residencia, peticiones de protección internacional previas, recorridos de viaje, documentos de viaje y motivos por los que solicita la protección.

  • Proporcionar sus huellas digitales, permitir ser fotografiados y, en su caso, consentir que sean grabadas sus declaraciones, toda vez que hayan sido anteriormente informados sobre ello.

  • Informar sobre su domicilio en España y cualquier cambio que se genere en él. (Hay que tomar en consideración que cualquier comunicación por la parte de las autoridades va a ser notificada a este domicilio).

  • Informar, también, a la autoridad eficiente o comparecer ante ella, cuando de esta manera se les requiera con relación a cualquier circunstancia de su solicitud. El incumplimiento de esta obligación, como la no renovación de la documentación de la que se hubiese provisto al demandante, puede dar lugar al archivo de la petición en el plazo de un mes conforme la legislación vigente.

¿Dónde se puede solicitar asilo/ protección internacional?

Cualquier persona que desee solicitar protección internacional en España, independientemente de su edad, puede hacerlo en las próximas dependencias donde tendrá que manifestar frente a las autoridades competentes su voluntad:


  • Puestos fronterizos habilitados de entrada al territorio de España (puertos o bien aeropuertos internacionales).

  • En las Oficinas de extranjeros o bien en las Comisarías de policía autorizadas, dependiendo de la provincia en la que viva. En la próxima página del Ministerio del Interior encontrará dónde se puede pedir asilo en cada Comunidad Autónoma: .

  • Las personas que se hallan en Centros de internamiento de Extranjeros y quieran solicitar asilo/ protección internacional, deben ponerlo de manifiesto a la Dirección del centro a fin de que se dé traslado de la petición a la comisaría pertinente.

En el caso de menores extranjeros no acompañados, es el tutor que legalmente se asigne quien debe considerar la posibilidad de solicitar asilo/ protección subsidiaria para el niño, aunque exactamente el mismo no hubiese hecho mención expresa a este tipo de protección.

Más información sobre menores no acompañados en  de nuestra página web y en  de la Oficina de ACNUR en España, Save the Children y el Defensor del Pueblo.

Es importante tomar en consideración que las solicitudes de asilo/ protección internacional ante las autoridades españolas deben presentarse fuera del país de nacionalidad del solicitante. cita nie

Solicitar asilo/protección internacional fuera de España

La posibilidad de solicitar protección internacional en las Embajadas o bien Consulados Españoles, en aquellos casos en los que el solicitante estuviera fuera de España y siempre que se encontrara en un país diferente al de su nacionalidad, ha sido modificada en la nueva Ley. En su artículo treinta y ocho se establece que, en aquellos casos en los que una persona que no sea nacional del país en el que se encuentre se dirija a las autoridades de la Representación diplomática española alegando un peligro para su integridad física, los Embajadores respectivos van a poder promover su traslado a España para permitir la presentación de su solicitud con arreglo al procedimiento previsto.

¿De qué forma puedo acceder a asistencia, legal o de otro tipo?

Es posible hacerlo a través de diferentes organizaciones que tienen sede en la villa de Madrid y/o que cuentan con delegaciones en varias provincias, para proporcionar asistencia jurídica gratuita y orientación sobre el procedimiento de asilo de España, como servicios de asistencia social, búsqueda de empleo, vivienda…

Algunas O.N.G. en las que puede hallar ayuda y orientación son:

Accem

Plaza Santa María Soledad Torres Acosta 1. 1º, 28004 la villa de Madrid.

Telf.: (+34) 91 532 74 78 / (+34) 91 quinientos treinta y dos setenta y cuatro setenta y nueve Fax: (+34) 91 quinientos treinta y dos veinte cincuenta y nueve

CEAR

Avda. de Asturias, 33- Bajo, veintiocho mil veintinueve la capital de España.

Telf: (+34) 91 quinientos cincuenta y cinco seis 98 Fax: (+34) 91 quinientos noventa y siete 23 sesenta y uno

CESAL

CEPI de Tetuán, Calle Nuestra Señora del Carmen N.º 17 bajo, 2039 Madrid

Telf.: (+34) noventa y uno trescientos noventa y ocho 18 33 

Cruz Roja

C/ Valdecanillas, ciento doce, veintiocho mil treinta y siete la villa de Madrid.

Telf.: (+34) 915 532 55 cincuenta y cinco  

Diaconía

C/ Pablo Serrano, nueve, veintiocho mil cuarenta y tres Madrid

Telf.: (+34) noventa y uno trescientos ochenta y dos cinco cuarenta y nueve 

Federación Andalucía Acoge

Telf.: (+34) novecientos cincuenta y cuatro 900 773 

Fundación APIP-ACAM

Calle Paloma, veintiuno-veintitres, ocho mil uno Barcelona

Telf.: (+34) 93 trescientos diecisiete 16 14 

Fundación Cepaim

C/Nicolás Morales, once, 28019 Madrid

Telf.: (+34) noventa y uno 548 treinta y uno sesenta y cinco 

Juan Urbe ONGD

C/ Herreros de Tejada, 3, veintiocho mil dieciseis Madrid

Telf.: (+34) 91 387 44 ochenta y tres 

La Merced Migraciones

C/ Eraso, 36, 3ª Planta. veintiocho mil veintiocho Madrid

Telf.: (+34) 913 cincuenta y cinco cincuenta y cinco 50

MPDL

C/ De Martos, 15, veintiocho mil cincuenta y tres Madrid

Telf.: (+34) 914 29 setenta y seis 44 

Provivienda

C/ Membézar dos, veintiocho mil cincuenta y tres Madrid

Telf.: (+34) 91 quinientos sesenta y cinco nueve sesenta 

Pueblos Unidos

C/ Mártires de la Ventilla, 103, 28029 Madrid

Telf.: (+34) 91 732 06 noventa y uno 

Red Acoge

C/ Cea Bermúdez, 43, 28003 Madrid

Telf.: (+34) noventa y uno quinientos sesenta y tres 37 79 

Rescate

C/ Valentín Santo, 42, dos, veintiocho mil treinta y siete la capital de España.

Telf.: (+34) noventa y uno cuatrocientos cuarenta y siete veintiocho setenta y dos 

*Algunas de estas ONG tienen oficinas fuera de Madrid.

¿Puede asistirme ACNUR en la reunificación familiar?

La reunificación familiar es un derecho reconocido en el artículo treinta y seis.1. k) de la Ley 12/2009 a aquellas personas que hayan sido reconocidas como refugiadas o bien adjudicatarias de la protección subsidiaria en España. Cuando se sea adjudicatario de este derecho, la Oficina de ACNUR en España podrá asistir dependiendo del país de origen en el que se encuentren los familiares, en los trámites precisos para llevarla a cabo.

Quiero regresar a mi país de origen, ¿qué puedo hacer?

Si es usted un asilado o bien un adjudicatario de protección subsidiaria que desea volver a su país de origen, debe asistir a las autoridades españolas de asilo para percibir información de los trámites y programas existentes en España para el retorno voluntario. Su retorno debe ser completamente voluntario y debe poder realizarse en condiciones de dignidad y seguridad.

¿Hay reasentamiento en España?

Los refugiados no siempre y en todo momento son capaces de volver en condiciones de seguridad a sus hogares o bien de continuar en el país en el cual hallaron protección. Hay situaciones en que el reasentamiento a un tercer país es la única solución durable segura y viable para los refugiados.

La Ley 12/2009, de treinta de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, establece por primera vez en España un apartado relativo al reasentamiento:

“El marco de protección previsto en la presente Ley será de aplicación a las personas acogidas en España en razón de programas de Reasentamiento elaborados por el Gobierno de la Nación, en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, y, en su caso, otras Organizaciones Internacionales relevantes. cita renovacion nie El Consejo de Ministros, a propuesta de los Ministros del Interior y de Trabajo y también Inmigración, oída la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio, va a acordar anualmente el número de personas que podrán ser objeto de reasentamiento en España en razón de estos programas”.


Метки:  

Oficinas Extranjeria Alicante

Воскресенье, 21 Февраля 2021 г. 08:38 + в цитатник

Oficinas Extranjeria Alicante

Probablemente hayas entrado pues necesitas realizar una gestión en extranjería a continuación te dejamos los datos de la oficina más próxima en Alicante. Además encontrarás información de otros centros colindantes.

Tramites y gestiones

Gestiones que se pueden tramitar en las oficinas de extranjería Alicante:


  • Autorización de trabajo de titulares de estancia por estudios, movilidad de pupilos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado

  • Autorización de estancia por estudios

  • Expedición de TIE

  • Autorización y renovación de residencia temporal

  • Autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales

  • Autorización y renovación de vivienda temporal

  • Residencia de larga duración

  • Contratos de trabajo en origen

  • Modificar una autorización

  • Informe sobre desplazamiento temporal de menores

Las 4 gestiones más demandadas en Alicante:


  • Uno de los gestiones más comunes es la toma de huellas de larga duración.

  • Otro de los gestiones más realizados son los relacionados con la tarjeta comunitaria.

  • Tramites de residencia.

  • Tramites relacionados con el NIE.

Cómo pedir cita en Alicante por internet:

Existen tres formas para poder pedir cita previa en Extranjeria: Por llamada telefónica, online o bien por medio de una aplicación móvil.

Aquí te dejamos un enlace donde vas a aprender como solicitar cita anterior en extranjería por APP o internet.

En caso que prefieras hacerlo por teléfono en vez de en línea, entra en las oficinas que hallarás más abajo para ver el telf directo.

Mapa con todas y cada una de las oficinas de inmigración de Alicante:

Verás acá abajo una lista con todas las oficinas para extranjeros de Alicante, escoge la más próxima a tu domicilio para ver todos y cada uno de los datos:

Listado de apellidos Sefardíes para la nacionalidad Española. Todos los sefardíes podrán adquirir la nacionalidad de España automáticamente allí donde vivan por ser descendientes de judíos expulsados de España en mil cuatrocientos noventa y dos. Para conseguir la nacionalidad española siendo sefardí, basta con acreditarlo con un…

Preguntas frecuentes sobre el trámite de nacionalidad Obtener la nacionalidad De España no es un proceso fácil ni muchísimo menos rápido. Puede llevar su tiempo y muy frecuentemente ser un proceso complicado. Por este motivo es muy normal que te asalten muchas…

Visado de estudiante en España En este articulo te vamos a mostrar todas las leyes aplicables a los extranjeros que quisiesen estudiar en España. Además, te mostramos toda la información relacionada a la obtención de un visado de estudiante para…

Documentación de los Extranjeros en España Toda persona debe estar documentada en España. Tanto los españoles como los extranjeros. Y eso es tan cierto, que la legislación de seguridad ciudadana prevé que los españoles que no estén acreditados en…

Ayudas para emigrantes retornados Si quieres pedir la ayuda a emigrantes retornados, tienes que saber que tendrás algunos derechos con hacienda y la Seguridad Social siempre y cuando te fuera a trabajar a otro país y ahora desees retornar a nuestro…

La tasa setecientos noventa doce es la tasa que hay que abonar en el caso de primera solicitud o renovación de la TIE (Tarjeta de identidad del extranjero) y para el trámite de huellas. Lo primero que deberás hacer es rellenar…

Te recordamos que el horario normal de las oficinas de extranjería es de 9 a catorce horas.

Esta web no forma parte de ninguna corporación oficial. cita previa de nie Nuestra única pretensión es asistir a los ciudadanos que necesiten información sobre extranjería.

Si te llegaran a quedar dudas de esto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.


Метки:  

La SuspensióN De TráMites Presenciales Afectará A Miles De Inmigrantes

Воскресенье, 21 Февраля 2021 г. 08:01 + в цитатник

La SuspensióN De TráMites Presenciales Afectará A Miles De Inmigrantes

Las medidas adoptadas en la Administración para contener el coronavirus afectarán de lleno a los extranjeros. Miles y miles de inmigrantes tendrán todavía más dificultades para obtener o bien renovar sus documentos. Los plazos administrativos serán suspendidos y se priorizan las vías telemáticas, cuando la mayor parte de los trámites de los extranjeros son presenciales. El Ministerio de Política Territorial estaba en pleno proceso para mecanizar la burocracia de las oficinas de extranjería, pero lo ha interrumpido indefinidamente.

A las restricciones de la atención presencial, adoptadas por el Ministerio de Política Territorial, se suma el decreto de alarma con el que se suspenderán los plazos de todos los procesos administrativos.

Las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros afectan sobre todo a los que más dependen de las gestiones de la Administración. En el caso de los inmigrantes, que encaraban la falta de medios para aceptar sus procesos, las dificultades se agudizarán. La ralentización de la Administración la padecerán a inmigrantes que tras años en la irregularidad tenían al fin la posibilidad de adquirir sus papeles. Sin documentos, el inmigrante puede ser expulsado, no puede optar a un empleo formal o alquilar una residencia. Y los que ya estaban regularizados y necesitan renovar sus permisos se encaran, entre otras cosas, a que sus bancos les cancelen las cuentas por falta de documento en vigor. Sin una tarjeta de residencia vigente tampoco tienen permitido regresar a España si necesitan viajar.

Los problemas de los extranjeros para adquirir cita anterior y realizar sus trámites. La falta de personal en las oficinas de extranjería y la necesidad de un sistema más eficaz y menos burocrático han alimentado además de esto un mercado ilegal en el que se venden turnos para efectuar trámites por decenas de euros.

Entre las medidas adoptadas esta semana, la Oficina de Extranjería de la Delegación de la capital de España, una de las más saturadas, redujo a la mitad las citas previas para gestionar autorizaciones de vivienda. A partir del lunes, iban a ser apenas veintidos cada día, mas mientras que esté en vigor el estado de alarma no habrá atención presencial. Esto afectará a los procesos de regularización y renovación de miles de personas que ya llevaban meses procurando finalizar sus trámites.

Uno de los perjudicados va a ser el empresario brasileño Camilo Feliciano de Oliveira, que esperaba para renovar su permiso de residencia y el de su familia desde agosto del año pasado. Oliveira, su mujer, su suegra y su hijo de 12 años se mudaron a la villa de Madrid en septiembre de 2018 y obtuvieron una autorización de residencia no lucrativa. El empresario, que importa y exporta productos agrícolas, decidió que podría proseguir con sus negocios en Brasil desde la capital española con ciertos viajes puntuales, pero desde el instante en que caducó su primera autorización el pasado octubre estaba en un limbo. Presentaron todos y cada uno de los papeles, cumplían con todos los requisitos, pero la Administración no les respondió hasta este lunes. cita previa extranjeria “Estuve una semana y media con la cuenta bloqueada, debimos renovar la matrícula del niño con sus documentos caducados y no he podido viajar para visitar a mis clientes”, relata. “He cumplido todos y cada uno de los trámites, mas a ojos del sistema era La familia tiene ahora que tomarse las huellas para conseguir su tarjeta de vivienda y regular por fin su situación, pero no hay —ni va a haber por tiempo indefinido— citas libres. cita previa para extranjeria

Suspendida también la expedición de DNI y pasaportes

La Policía anunció ayer que suspendía la expedición de documento de identidad, pasaportes y tarjetas de identificación de extranjeros dentro de las medidas “tendentes a la protección de la salud de los ciudadanos” por la crisis del Covid-diecinueve. La web donde se concertaba la cita para realizar el trámite muestra desde ayer el mensaje “temporalmente fuera de servicio”. Interior solo expedirá documentos “por motivos de emergencia adecuadamente justificada”. Cuando se restituya el servicio, los perjudicados deberán concertar una nueva cita. Cada día, se renuevan una media de veinte DNI y cinco mil quinientos pasaportes.

Más información sobre el coronavirus

sobre la evolución del coronavirus.

En caso de tener síntomas, estos son los.


Метки:  

Colapso De Citas En ExtranjeríA La PolíTica Europea Alimenta A Las Mafias

Воскресенье, 21 Февраля 2021 г. 07:37 + в цитатник

Colapso De Citas En ExtranjeríA: "La PolíTica Europea Nutre A Las Mafias"

Salvador Carnicero () / Arturo Martín ()

Madrid // La en las Oficinas de Extranjería genera tal sofocación que Abdul, un guineano vecino de Lavapiés, pagó este mes de octubre 400 euros para lograr una. Sin citas no hay papeles, y sin estos, los migrantes no pueden acceder a un permiso de trabajo o bien al sistema sanitario, entre otros muchos ejemplos. Bufetes de abogados y locutorios mientras que en paralelo colectivos como la Red Interlavapiés se hacen cargo de facilitar estos trámites de forma altruista.

La educadora social Maite Zabalza es amiga de Abdul y, además, forma parte de este colectivo vecinal "en favor de los derechos de las personas migradas". Al lado de otras 5 compañeras, ha logrado en el último año entre 30 y cuarenta citas para que sus vecinos formalicen su situación legal en España. Según el Ministerio del Interior, en lo que va de año llegaron a España de manera irregular prácticamente veintitres y seiscientos personas. Todos estos migrantes precisan legalizar su situación, mas la mayor parte no los conseguirán y, como consecuencia, van a ser criminalizados o bien deportados.

Abdul fue una de esas personas para las que la Red Interlavapiés intentó lograr esta cita, mas debido a su "angustia", finalmente terminó comprando este servicio gratuito en "el mercado negro". Al igual que , cientos de extranjeros desprovistos de una cita y de dinero para conseguirla pueden ejercer su derecho a pedir vivienda o bien asilo gracias a personas como Zabalza.

Maite Zabalza recibe a porCausa en una cafetería cercana al Centro de Servicios Sociales Pablo Neruda de Vallecas, su sitio de trabajo. Esta activista y trabajadora social se muestra orgullosa de estar acompañando a sus "amigos y vecinos" en este trámite: "Cada cita es ya una situación ganada, una lucha, una conquista", destaca.

El equipo de seis personas en el que participa Zabalza ha conseguido obtener casi cuarenta citas para sus vecinos extranjeros en el último año. La cantidad no es baja precisamente por la ausencia de demanda (, más de 2 puntos porcentuales sobre la media española), sino más bien por una disfunción administrativa: "Hasta hace un año el sistema te facilitaba la primera cita libre. Podía ser en el verano de dos mil veinte, mas ya tenías tu cita y sabías que no tenías que procurarla", expone Zabalza.

El colapso del sistema dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social asimismo responde a un "recorte claro" de personal, opina Zabalza. Hay dos Oficinas de Extranjería para toda la Comunidad de la capital de España y en todos y cada una trabajan simultáneamente "2 funcionarios". "No hay interés ni una voluntad política de que puedan acceder a los permisos", denuncia esta activista.

"Hay 10 solicitudes en casuísticas diferentes para renovar un permiso de trabajo, de las que cinco no ofrecen citas normalmente", explica Zabalza, mientras recuerda que la escasez de estos procedimientos perpetra "otra barrera en el día a día, otra frontera invisible": el acceso al sistema sanitario. "No pueden ir al médico como cualquier otra persona", denuncia, y asegura que "ya antes de dos mil doce sí tenían acceso al médico y ahora no". cita para huellas extranjeria

La ha sido testigo de que, si hace un año las citas eran lejanas, ahora son prácticamente inexistentes. Conforme cuenta Zabalza, estas son ciertas consecuencias del colapso de la página web de Extranjería: una colombiana perdió un puesto como docente en la Universidad Complutense al no poder renovar su permiso de trabajo a tiempo y un bebé nacido en España aún no ha podido ser escolarizado ni está dado de alta en la Seguridad Social.

Tras un año de reclamaciones al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y al , este colectivo ha puesto en marcha la campaña #SinCitaNoHayDerechos. La contestación recibida es, según Zabalza, que "se ha debido delimitar este sistema" porque "una persona cogía la cita representando a otra persona", algo que la activista tilda de "degradante". "Nos habíamos organizado en función de las necesidades de las personas. Si una persona no domina el idioma, lo normal es que un amigo saque la cita por él", sigue. "Que nos afirmen que el sistema marcha de este modo de mal por nuestras actitudes es criminalizar y echar la culpa de todos y cada uno de los inconvenientes a la migración", concluye.

Estas trabas administrativas, conforme esta educadora social, son parte de políticas europeas "de opresión" que no solo no dejan el acceso seguro a los países de destino, sino sobre todo nutren "vías de mafia y comercio a todos los niveles", tanto en las pateras del Mediterráneo como en las calles de la capital.

La educadora social describe una realidad "racista" y cíclica, que criminaliza al migrante por el simple hecho de buscarse la vida. "El ingreso de los extranjeros supone millones de euros por año que no se reconocen", asegura: "Todo cuanto aporta la migración a las arcas de España en la Seguridad Social y en las tasas es altísimo", pero, en cambio, "se criminaliza la migración y está mal visto facilitarla. Tienen que estar huyendo o bien escapando", narra.

Los permisos de arraigo pueden pedirlos los migrantes que llevan 3 años viviendo en España, mas además de esto hay otros requisitos: "La Ley de Extranjería les solicita tener un contrato a jornada completa e indefinida", expone Zabalza. "Cuando lo tienen y desean acceder a pedir el permiso de residencia, se encuentran que no hay citas disponibles en el sistema". Zabalza lo considera "": "Es un sistema racista, transgresor de los Derechos Humanos y muy impropio con las personas", remata.

A pesar de todas las trabas y de estas situaciones, Maite Zabalza vislumbra una esperanza en el futuro: "Estamos en un mundo globalizado y todos somos uno", asevera optimista. Aunque piensa que"se están agudizando los mensajes y el alegato racista y xenófobo", conserva optimismo para pensar que "tarde que temprano" la ciudadanía admitirá que "la migración es una riqueza". Será entonces cuando haya "políticas razonables que van a poder entrar a situarse en la realidad", espera.

Una serie de mujeres que deberían ver todos los hombres


Метки:  

Abogados Expertos En Nacionalidad Española

Воскресенье, 21 Февраля 2021 г. 07:28 + в цитатник

Abogados Especialistas En Nacionalidad Española

Inicio


Quienes somos

Abogados expertos en Extranjeria y Nacionalidad

25 años de experiencia avalan nuestra trayectoria como despacho líder en Madrid, en materia de extranjería y nacionalidad de España.

No dude en contactarnos y concertar una cita en nuestras oficinas en Madrid.


  • 25 años de experiencia

  • Honorarios económicos

  • Presupuesto previo: sin sorpresas ni gastos adicionales

Miguel A. Herrero

Abogado ICAM

25 años de experiencia


Expedientes de Nacionalidad Española

Solicite la nacionalidad de España con MDH, mediante la plataforma telemática de RED ABOGACÍA


Demanda por Silencio Administrativo

¿No ha recibido contestación en pero de 1 año? Fuerce al Mº de Justicia a resolver


Recurso contra la denegación de la nacionalidad

Si han desestimado sin motivos su petición de nacionalidad de España, recurra!


Teléfono / WhatsApp:

(+34) 661 ochenta y tres noventa y ocho 13


MDH Abogados

25 años de experiencia

Nuestra experiencia nos avala


Expedientes de Nacionalidad Española

¿Quiere solicitar la nacionalidad de España?

Nuestros abogados especialistas gestionaran su solicitud de nacionalidad de España y le aconsejarán en todo el proceso hasta la obtención de la nacionalidad española.

MDH Abogados cuenta con una amplia experiencia en trámites de extranjería y nacionalidad.

Abogados especialistas en Nacionalidad Española

¿Por qué razón acudir a MDH Abogados para solicitar la nacionalidad española?

Gracias al Acuerdo entre el Consejo General de la Abogacía De España, y el Ministerio de Justicia, se deja tramitar a MDH Abogados las solicitudes de expedientes de nacionalidad de España, a través de una nueva plataforma telemática, lo que nos deja agilizar los expedientes de nacionalidad. Por otro lado, al revisar y administrar el expediente un letrado experto en nacionalidad, existen pero garantías para obtener una resolución conveniente.


Pasos para pedir la nacionalidad española

Le notificamos sobre los requisitos y documentos necesarios

Telemáticamente (RedAbogacía), sin citas ni esperas

Le aconsejamos en los tramites posteriores

Formulario Web

¡ Pida ya la Nacionalidad De España !


Demanda de nacionalidad española por silencio administrativo

¿Ha pedido la nacionalidad española y no tiene contestación?

Si una vez presentado la solicitud de nacionalidad de España, transcurre un año sin resolverse, el demandante de la nacionalidad de España tiene la posibilidad de interponer un recurso contencioso-administrativo en vía judicial, obligando al Ministerio de Justicia a resolver sobre su expediente de nacionalidad. abogado de extranjería en valencia

Estudiaremos si cumple las condiciones

Y en seis-9 meses se resolverá su expediente de nacionalidad

Formulario Web

¡ Recurra por silencio administrativo !


Honorarios

Tarifas de MDH Abogados

Confie en el despacho líder en España en trámites de extranjeria y nacionalidad.


  • Abogados expertos

  • Despacho en Madrid

  • IVA incluido


Solicitud de la Nacionalidad


  • Asesoramiento previo

  • Presentación telemática

  • Seguimiento

  • Abogado Incluido

  • Procurador incluido

  • IVA incluido

Preguntas más frecuentes


¿Como se adquiere la nacionalidad de España? telefonos de abogados de inmigracion

Los diferentes modos de adquisición de la nacionalidad son:


  • Nacionalidad por residencia

  • Nacionalidad por carta de naturaleza

  • Nacionalidad para españoles de origen

  • Nacionalidad por posesión de estado

  • Nacionalidad por opción


¿Cuales son los requisitos de la nacionalidad por residencia??

Para obtener la nacionalidad por residencia, se requiere acreditar la residencia de la persona en España a lo largo de diez años de forma legal, continuada y también inmediatamente anterior a la petición.

Existen casos en los que el periodo de residencia exigido se reduce; estos son:


  • Cinco años: para la concesión de la nacionalidad de España a aquellas personas que hayan logrado la condición de refugiado

  • Dos años: para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, G. Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.

  • Un año:

    • El que haya nacido en territorio de España.

    • El que no ejercitó correctamente su derecho a adquirir la nacionalidad de España por opción.

    • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela (bajo la vigilancia de un tutor), guarda o acogimiento (el acogimiento que deja la reducción de residencia legal a un año es aquél en que existe resolución de la entidad pública que tenga en todos y cada territorio encomendada la protección de menores y los acogimientos que estén judicialmente reconocidos) de un ciudadano o corporación españoles durante dos años consecutivos, aun si prosiguiere en esta situación en el instante de la solicitud.

      El que, en el instante de la solicitud, lleve un año casado con un español o de España y no esté separado legalmente o bien en verdad.

      El viudo o viuda de de España o de España, si en el instante de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho o judicialmente.

    • El nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos asimismo fuera de España), abuelo o bien abuela, siempre y cuando todos originariamente hubieran sido españoles.




  • El que haya nacido en territorio español.

  • El que no ejerció adecuadamente su derecho a adquirir la nacionalidad de España por opción.

  • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela (bajo la vigilancia de un tutor), guarda o acogimiento (el acogimiento que deja la reducción de vivienda legal a un año es aquél en que existe resolución de la entidad pública que tenga en cada territorio encomendada la protección de menores y los acogimientos que estén judicialmente reconocidos) de un ciudadano o corporación españoles a lo largo de un par de años consecutivos, incluso si siguiere en esta situación en el momento de la petición.

    El que, en el momento de la solicitud, lleve un año casado con un español o bien de España y no esté separado legalmente o de hecho.
    El viudo o bien viuda de española o español, si en el instante de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho o bien judicialmente.

  • El nacido fuera de España de padre o bien madre, (nacidos asimismo fuera de España), abuelo o abuela, siempre y cuando todos ellos originariamente hubiesen sido españoles.

Además, el interesado va a deber acreditar buena conducta cívica, y suficiente grado de integración en la sociedad española.


¿Quienes pueden tener doble nacionalidad?

Pueden tener doble nacionalidad los naturales de países iberoamericanos, de Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal.


¿Que documentos son precisos para la nacionalidad por residencia?


  1. Modelo de petición normalizado En caso de presentación en sede electrónica se sustituirá por el formulario on-line

  2. Tarjeta de Identidad de extranjero. Tarjeta de Familiar de ciudadano de la Unión Europea o Certificado del Registro Central de Extranjeros o del Registro de ciudadano de la Unión.

  3. Pasaporte completo y en vigor del país de origen.

  4. Certificación de nacimiento del interesado, correctamente traducido y legalizado.

  5. Certificado de antecedentes penales de su país de origen, traducido y legalizado, conforme con los Convenios internacionales existentes o bien certificado consular de conducta expedido sobre la base de consulta a las autoridades competentes del país de origen

  6. Certificado de matrimonio si el demandante está casado.

  7. Justificante del pago de la tasa

  8. Certificado de antecedentes penales del Registro Central de penados. Puede reemplazarse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud

  9. Certificado de empadronamiento. Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud

  10. Diplomas del Instituto Cervantes de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y la prueba de conocimiento del idioma de España (DELE). Puede sustituirse por la autorización de consulta al Ministerio de Justicia consignada en el modelo de solicitud. En el caso de personas nacionales de un país en el que el castellano sea lengua oficial, exentas de la realización del examen DELE conforme al Reglamento de nacionalidad por vivienda, pasaporte en vigor o bien certificado de nacionalidad que acredite la exención.


Метки:  

Regularizar La Situación En España Sin Regresar Al País De Origen

Воскресенье, 21 Февраля 2021 г. 07:24 + в цитатник

Regularizar La Situación En España Sin Regresar Al País De Origen

Te explicamos los casos en que como extranjero puedes regular tu situación en España sin volver a tu país, esto es, de qué forma tramitar desde España un permiso de residencia y eludir estar en la situación de “inmigrantes sin papeles”.

En un exponíamos de qué manera no es posible gestionar en España un permiso de vivienda y trabajo todavía contando con una oferta de empleo, sino que es necesario que el visado se pida en el país de origen. Sin embargo, hay otros supuestos en los cuales esta posibilidad sí existe, esto es, que estando en España sea viable pedir el permiso de residencia, eludiendo ser parte de los “inmigrantes sin papeles”.

1- Arraigo social.

Para ello es preciso probar fundamentalmente una permanencia continuada en España de por lo menos 3 años, contar con una oferta de empleo, y tener vínculos familiares con otros extranjeros residentes (o presentar un informe de arraigo que acredite tu integración social). Puedes conocer en detalle todos los pormenores del arraigo social haciendo clic . Este es el caso más frecuente de regularización de “inmigrantes sin papeles”.

2- Arraigo familiar.

Puedes conseguirlo esencialmente si eres padre o madre de un menor de edad de nacionalidad española, o si eres hijo de padre o bien madre que hubiera sido originariamente de España. Te explicamos todo sobre el arraigo familiar en .

3- Arraigo laboral. Inmigrantes sin papeles.

Se requiere probar la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de un par de años, y la existencia de relaciones laborales cuya duración no sea inferior a seis meses. Para la comprobación de este último requisito, se deberá presentar una resolución judicial que reconozca la relación laboral o bien la resolución administrativa confirmatoria del acta de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que la acredite. Puedes ver más sobre arraigo laboral .

En estos tres casos de arraigo, es requisito asimismo el carecer de antecedentes penales tanto en España como en el país de origen.

4- Matrimonio o bien constitución de pareja estable (de hecho) con ciudadano comunitario.

Si cupido te flecha estando en España, y te casas con tu enamorado o bien enamorada, o bien formas una pareja de hecho (asimismo llamada pareja estable) con un ciudadano de nacionalidad de España o de algún país de la UE residente en España, puedes conseguir una tarjeta de residencia de familiar comunitario, cumpliendo además otros requisitos que te explicamos en .

Ten en cuenta, no obstante, que los llamados “matrimonios de conveniencia” pueden formar una falta grave a la legislación de extranjería, sosten a una multa de entre 501 y diez.000 euros.

Esta opción puede beneficiar también a tus hijos menores de 21 años y a tus progenitores.

5- Protección Internacional (asilo).

Si eres solicitante de asilo o de la llamada protección subsidiaria, y te lo conceden, entonces te darán un permiso de vivienda y trabajo, obviamente sin tener que regresar a tu país de origen. Puedes conseguir mayor información sobre este supuesto en el enlace . A lo largo de la tramitación, obtendrás asimismo un permiso temporal, por lo que no se te consideraría a ti ni a tu familia  como inmigrantes sin papeles.

6- Estudiante. abogado extranjeria online Evitar pasar a ser “inmigrantes sin papeles”.

Si tienes un visado de estancia por estudios en España, puedes conseguir un permiso de trabajo y residencia si recibes una oferta de trabajo, siempre que hayas estado al menos tres años como estudiante, y sujeto a algunas otras condiciones. Asimismo puedes solicitar un permiso de trabajo por cuenta propia si puedes presentar un proyecto empresarial adecuado. Te lo explicamos en detalle en el próximo .

Más recientemente, puedes , si te encuentras en situación regular y te quedan por lo menos 30 días de vigencia de tu autorización de estancia (si vienes como turista sin precisar visado, por poner un ejemplo).

8- Emprendedores, inversores, profesionales altamente cualificados

De acuerdo con la llamada ley de Emprendedores, en determinados supuestos puedes optar a un permiso de trabajo estando en España y sin precisar volver a tu país de origen. Te explicamos este caso en más detalle en un artículo que puedes ver en el siguiente.

9- Razones humanitarias.

El artículo ciento veintiseis del Reglamento de la Ley 4/2000 (la llamada ley de extranjería) señala varios casos dentro del supuesto de razones humanitarias, en los cuales los “inmigrantes sin papeles” pueden regular su situación en España, a saber:

a- A las víctimas de delitos contra los derechos de los trabajadores; de los llamados delitos de odio (por motivos discriminatorios -racistas, xenófobos, homófobos, etc); o bien de delitos por conductas violentas ejercidas en el entorno familiar (violencia doméstica), siempre y cuando haya recaído resolución judicial en la que se establezca la condición de víctima de tales delitos.

b- A los extranjeros que acrediten sufrir una enfermedad sobrevenida de carácter grave que requiera asistencia sanitaria especializada, no alcanzable en su país de origen, y que el hecho de ser interrumpida o bien de no recibirla suponga un grave riesgo para la salud o la vida.

No se requerirá que la enfermedad sea sobrevenida en el caso de necesidad de prolongar la permanencia de un menor extranjero que se haya apartado temporalmente a España a efectos de tratamiento médico.

c- A los extranjeros que acrediten que su traslado al país del que son originarios o proceden, a efectos de solicitar el visado que corresponda, implica un peligro para su seguridad o bien la de su familia, y que reúnen los demás requisitos para obtener una autorización temporal de vivienda o bien de vivienda y trabajo.

d- La ley de asilo asimismo permite otorgar este permiso a personas a quienes se les ha negado la protección internacional. Tal es el caso de los

10- Colaboración con autoridades.

Por último, el artículo 127 del convocado reglamento establece que “se va a poder entregar una autorización a las personas que cooperen con las autoridades administrativas, policiales, fiscales o judiciales en cuestiones ajenas a la lucha contra redes organizadas, o cuando concurran razones de interés público o bien seguridad nacional que justifiquen la necesidad de autorizar su vivienda en España.” Para que la autorización pueda tramitarse se requiere que dichas autoridades lo pidan.


Метки:  

Servicios De MigracióN En Costa Rica

Воскресенье, 21 Февраля 2021 г. 07:16 + в цитатник

Servicios De MigracióN En Costa Rica

renovaciÓN DE RESIDENCIAS EN COSTA RICA

Una vez lograda la cédula de residencia en Costa Rica, deberá renovarla cada año o cada 2 años dependiendo del régimen aprobado. Parte de nuestros servicios profesionales en migración comprenden los trámites de renovación de viviendas en C. Rica.

PARA RENOVAR ES NECESARIO:

1-. Pedir Cita Previa Extranjería Pedir una cita ante la Dirección de Migración y Extranjería.

2-. Encontrarse asegurado con la Caja Costarricense del Seguro Social

3.- Aportar certificado de antecedentes penales de Costa Rica, emitido por el Organismo de Investigación Judicial, en C. Rica.

Para poder renovar es REQUISITO INDISPENSABLE traer la cédula de vivienda ORIGINAL, no se admitirán copias del documento aunque vengan certificadas, de igual forma, debe traer un escrito indicando el domicilio actual y haciendo la manifestación, que no ha salido del país por el plazo establecido por ley en el artículo ciento veintinueve de la Ley 8764, para los residentes permanentes y los residentes temporales. COPIA COMPLETA DEL PASAPORTE, DONDE SE APRECIE QUE NO HA SALIDO POR ESE PERIODO O bien EL PASAPORTE ORIGINAL, poder singular a nombre del Abogado que solicitó la cita. cita para toma de huellas

En el caso de viviendas para rentista o pensionado se debe acreditar el cambio de moneda.

CAMBIO DE CATEGORIA:

• Artículos ochenta y nueve, noventa y seis, 125: todo cambio de categoría migratoria debe abonar USD $ 200. Salvo asilado, asilado o bien apátrida.

• Artículo 255: por la presentación de petición paga $ 50.

¿COSTO DE LA CONFECCION DE LA CEDULA DE RESIDENCIA PARA RENOVAR O bien POR PRIMERA VEZ?

CONDICION       MONTO               MULTAS              MONTO               MULTAS

PERMANENTE   ¢1250                    ¢1250                    dólares americanos 10                         dólares americanos 3 x mes

TEMPORAL         ¢1250                    ¢1250                    $ 10                         dólares americanos 3 x mes

REGIMEN            ¢0                           ¢3430                    $ 10                         dólares americanos 3 x mes

Nota: los residentes con ley siete mil treinta y tres y ocho mil cuatrocientos ochenta y siete, para su renovación, de conformidad con el transitorio II de la Ley 8764, deben estar asegurados por la CCSS.  De igual forma, mantienen su derecho de renovar por 2 años si poseen más de cinco años de vivienda o, a renovar por cinco años si tienen más de 10 años de vivienda de conformidad con la legislación anterior.  Si la cédula venció antes de la entrada en vigencia de la nueva ley ocho mil setecientos sesenta y cuatro, debe calcular las anualidades y multas de la ley anterior, además de los siguientes pagos de la nueva ley ocho mil setecientos sesenta y cuatro, que son los mismos para renovar o por vez primera.

CONDICION MIGRATORIA *TEMPORAL O PERMANENTE            LEY 8764

                                                               MONTO               MULTAS


Art. 251 plástico                               $ 38

Art. doscientos cincuenta y dos requerimiento                 dólares americanos 30

Art. doscientos cincuenta y tres emisión                              $ 30

Art. 254 multas                                                                dólares americanos 3 x mes

Total por cédula                               $ 98 más multas

Art. treinta y tres.4 canon migratorio (no es anual, es un solo pago, hasta que sea reglamentado)               dólares americanos 25 (ESTE MONTO DEBE    PAGARSE EN DEPÓSITO APARTE.)

*Nota: Casos de excepción: el canon del Art. 33.4, está exento para menores, refugiados, asilados, apátridas, mayores con discapacidad, vivienda temporal de cónyuge de costarricense, religiosos acreditados, científicos, profesionales, pasantes, técnicos especializados y deportistas. (Último párrafo Art. treinta y tres y Art. 80). Todos los otros casos, deben pagarlos aunque se les haya otorgado con legislación precedente.

 Total por confección cedula: US$ 123, más multas si las hay, salvo la salvedad de los dólares americanos 25 indicada, casos que solo pagarían los $ 98 de la cédula.*

¿FECHA DE VENCIMIENTO DE LA CÉDULA DE RESIDENCIA?


  • Para las cédulas de residencia plásticas: La fecha de vencimiento (viene en orden el mes y el año de vencimiento) se puede observar en la una parte de atrás en el holograma, para las azules y adelante para las nuevas con fotografía blanco y negro.

  • Para las cédulas de libreta verde: La data de vencimiento, va a venir puesta en un sello de tinta de una de sus páginas, con la respectiva firma que autoriza la cédula y los timbres.  En este caso no se debe confundir con el sello que se estuvo poniendo por las renovaciones automáticas, el que no se toma en consideración en el momento de renovar.

  • Para las cédulas del régimen: La data viene impresa en la una parte del frente, al lado del número de cédula.

  • Para las cédulas de rentistas o pensionados (de cartón café): La data viene impresa en la parte de atrás de la cédula.


Метки:  

La Nueva Normalidad De Las Citas Para Extranjería Meses De Espera Y Un Mercado Negro En Auge

Воскресенье, 21 Февраля 2021 г. 06:39 + в цитатник

La 'nueva Normalidad' De Las Citas Para Extranjería: Meses De Espera Y Un Mercado Negro En Auge

Conseguir una cita en una oficina de Extranjería dependiente del Ministerio del Interior es una misión imposible desde que el país entró en la llamada 'nueva normalidad'. En la Comunidad de la capital de España hay miles de personas pendientes de conseguir un hueco en ciertas comisarías que administran los papeles de las personas extranjeras. Mas las citas, que hay que solicitarlas por medio de una página web del Ministerio, están muy cotizadas debido a las pocas que ofrecen cada semana. Según la directiva de Tolentino Abogados, especialistas en temas de Extranjería, Neyvi Tolentino, actualmente tienen más de 300 clientes pendientes de conseguir una cita. La situación se va acumulando, cuenta, ya que en estas 2 últimas semanas no han logrado ninguna. Todo pese a que han repartido los horarios de los trabajadores a fin de que siempre y en toda circunstancia haya una persona de guardia pendiente por si acaso se queda algún hueco libre.

Desde este bufete de abogados monitorizan “cada cinco minutos” los turnos que asigna cada comisaria de la Comunidad de la villa de Madrid. Han detectado que el número de plazas que se da “es bajísimo” desde el momento en que degeneró el Estado de Alarma. Desde Tolentino Abogados ven con preocupación la situación en tanto que de estas consultas dependen muchos de los trámites que permiten que las personas extranjeras vivan en España. abogados de extranjeria “Algunos, al no tener renovados los papeles, no pueden acceder a su dinero en el banco”, cuenta.

"La de Getafe es la que más citas da en Madrid"

Aunque el sistema de asignación de turno depende del Ministerio del Interior, es cada comisaría la que establece su agenda. Por este motivo, dejan claro que no en todas y cada una de las oficinas la situación es igual. Según el informático de este bufete, Alberto Sánchez, la comisaría que más turnos da en Madrid es la de Getafe. En el punto contrario se sitúa la de la antigua prisión de Carabanchel. “Hay muchas que a pesar de estar abiertas no han repartido citas en los últimos meses”, zanja. No obstante, el Ministerio del Interior no comparte esta afirmación: “Puntualmente, en ciertas oficinas existe cierto retraso debido a la situación de pandemia y a que ahora deben atender toda la gestión acumulada de los meses de confinamiento”.

Sin embargo, la versión oficial dada por el Ministerio a Madridiario no coincide con la realidad que han vivido ciertas personas que precisaban renovar los papeles en alguna oficina de Extranjería. Es el caso de Andrea, que tras dos meses intentando conseguir una cita por su cuenta, decidió dirigirse a una consultoría especializada en estos temas. Conforme cuenta, procuró sacar turno a todas y cada una de las horas, aun había días que no dormía para lograr un hueco para arreglar los papeles de su residencia y la de su hijo en España. “Encontré uno en Collado Villalba mas cuando ya había introducido todos y cada uno de los datos me afirmaba que ya no quedaban citas”, relata.

Un mercado negro de citas

A pesar de todo, jamás recurrió a los portales de Internet que venden citas pero sí reconoce que, tras la desesperación, un día acudió a la comisaria de Aluche a consultar por el horario y por la calle ciertas personas le ofrecieron hora para diferentes comisarias. “Yo jamás las cogí, mas me sorprendió ver que había gente que las vendía cuando yo he estado tanto tiempo buscando una”.

Esta situación la han denunciado desde el bufete al instituto de Abogados y al Defensor del Pueblo, quien no ha encontrado solución a este problema. “Desde los locutorios saben en qué momento hay plazas. De esta manera consiguen las citas”, cuenta Sánchez. Pero para Tolentino, que reconoce que se está permitiendo "un mercado negro de citas", donde está el problema fundamental es en la razón por la cual los locutorios saben cuándo quedan huecos libres y los abogados, “que somos los que estamos colegiados”, no. “Lo que nos preocupa es de qué manera acceden ellos a esa información”.

Para el informático, una de las razones por las que la gente no logra cita en ninguna comisaría es porque el sitio web del Ministerio está aplicando unos filtros -sin informar- para las IP. abogados de extranjeria en barcelona “A muchas personas jamás les van a asignar una cita porque las IP de su computador ya están fichadas y jamás les dejarán concluir el proceso”. Esto, conforme cuenta, les ha ocurrido en el propio gabinete de abogados, donde se dieron cuenta de que si accedían con una dirección IP diferente, conseguir citas les era mucho más simple. abogados extranjeria carabanchel

"Incumplimiento" de la normativa legal

"La protección de datos se queda muy alejada de la realidad"

Este, sin embargo, no es el único inconveniente que tiene la página web del Ministerio que administra las citas. Es una página que, conforme Sánchez, no cumple con la “normativa legal” al hacer empleo de cookies de terceros sin informar a la persona previamente. “Obligan a trabajar de manera gratuita -mediante los formularios que piden elegir las casillas con semáforos- para el interés comercial de Google”. Ello hace que esta empresa americana, y siempre y en todo momento según este informático, sepa que quien entra en la página es un inmigrante en otro país. “La protección de datos se queda muy alejada de la realidad”, denuncia al contar que siempre y en todo momento, aunque el sistema sepa que no hay citas disponibles, te hacen rellenar todos los campos con tu información. “Una vez que has metido todos y cada uno de los datos te informan de que no quedan huecos libres”.

Esto también ha sido denunciado frente al Ministerio del Interior y hoy, conforme Sánchez, “no se ha hecho totalmente nada” en tanto que la persecución de esta legislación no entra en acción hasta el próximo dieciocho de octubre. “Si no lo arreglan lo denunciaré por el hecho de que no es admisible”, adelanta el informático, aunque no cree que el Ministerio lo esté haciendo por obtener beneficios de ningún tipo.


Метки:  

CóMo Vestirse Para La Entrevista De Visa En El Consulado Americano

Воскресенье, 21 Февраля 2021 г. 05:55 + в цитатник

CóMo Vestirse Para La Entrevista De Visa En El Consulado Americano

Si tienes presentarte a la no puedes pasar por alto el código de vestimenta de la embajada. Todos y cada uno de los detalles son esenciales, por pequeñísimos que parezcan, y respetar el dress code para la entrevista americana es uno de ellos. cita toma de huellas

Te va a ayudar a dar mejor imagen y reforzará tus opciones de lograr ese o salvo que puedas y aproveches el .

Nota: Lo explicado a continuación es un ejemplo básico de de qué forma ir vestido al consulado americano para una entrevista de visa, todo aquel ciudadano que pueda , no deberá pasar por dicho proceso, a menos, que tras su , ésta sea rechazada y deba usual para la obtención del B1 o bien B2 como segunda opción a poder entrar en Estados Unidos. Con lo que estos consejos son para los cuidadnos que deban gestionar (en cualquiera de los casos) el visado B1 o B2 para viajar a EE.UU.

Si en tu caso, puedes pedir el ESTA, tramítalo aquí:

Cómo vestirse para ir a la entrevista de Visa en la Embajada

El dress code para una entrevista del en la embajada, o para cualquier gestión que debas hacer allá, es un código de indumentaria formal, mas sin excesos. Puedes ir de traje y corbata, sí, pero quizá no logres dar esa primera impresión tan positiva que buscas. La clave está en encontrar el término medio entre la elegancia y la informalidad, sin aparentar en demasía pero sin quedarse corto. Por eso es esencial saber qué vestir en la entrevista para el visado en la embajada de Estados Unidos, mas también qué no debes llevar.

No existe un código de vestimenta oficial para ir a una entrevista en la Embajada. Lo más importante es que nos sintamos cómodos con la ropa que llevemos, que nos aporte confianza y seguridad y que no deseemos aparentar algo que no somos.

Consejos para vestir adecuadamente en una entrevista Consular

Combinaciones de ropa aceptadas para una entrevista en el consulado o Embajada para la entrevista de la visa americana:

  • Usar camisetas llanas y conjuntarlas con “jeans” o pantalones oscuros, zapatos o bien bambas de vestir, nada que sea estridente o bien con colores chillones. Llevar americanas informales o bien chaquetas de punto, así como jerséis lisos.
  • En invierno utilizar jerséis finos para que no se advierta el sudor que pueda generar el nerviosismo del momento y peinados sin complicaciones, sin recogidos con mucha elaboración o bien cantidades excesivas de gomina.

Vestimenta para las mujeres en una entrevista de visa

Las mujeres lo tienen algo más simple que los hombres, ya que el código de vestimenta femenino en la embajada ofrece más margen. Un par de pantalones oscuros -pueden ser vaqueros- con una camisa formal o bien una americana son un atuendo que se amolda a lo que esperan de ti. Conforme la ocasión, te puedes presentar a la entrevista con un vestido, toda vez que este sea formal. Evitaremos el empleo de minifaldas, vestidos muy cortos o bien ajustados, prendas de colores estridentes y zapatillas sucias o rotas.

Vestimenta para los hombres en una entrevista de visa

Por su parte, el código de vestimenta masculino en la embajada acepta americanas con camisa, sin necesidad de corbata, el uso de pantalones o bien vaqueros oscuros o bien color caqui y unos zapatos que combinen con el conjunto. Entre las alternativas que tenemos están los polos, a ser posibles planos y de un color discreto, una alternativa siempre y en todo momento interesante para el verano. En cambio, en los meses más fríos del año siempre y en toda circunstancia puedes recurrir a un suéter fino sobre la camisa.

Prendas No recomendadas para una entrevista de Visa

Tanto para mujeres como para hombres se recomienda no utilizar tintes de pelo de colores chillones o disonantes. Es muy importante que sobre la ropa no asomen prendas interior, como los calzoncillos en el caso de los hombres. Tampoco conviene llevar camisetas con mensajes, ni asistir con chancletas, pantalón corto o bañador, en especial en el caso de los hombres. Para finalizar, evitaremos los colores atractivos y limitaremos el empleo de anillos, pulseras o collares, dejando en casa los elementos de bisutería de pinchos.

Evitar también el exceso de maquillaje.

La higiene en la entrevista del visado

Dentro del código de vestimenta para la entrevista en la embajada también podemos incluir el corte de pelo y la higiene, que también dicen mucho de nosotros. Ya hemos citado que evitaremos los tintes de pelo o cortes estridentes y atractivos. Vamos a buscar un look adecentado y limpio, y si luces barba intenta llevarla bien limpia y afeitada. En el caso de las mujeres también hay que supervisar la cantidad de maquillaje empleado, ya que un exceso puede dañar tus intereses y dar una imagen poco adecuada.

Por último, recuerda asistir a la embajada de los E.U. con cierta antelación suficiente para no llegar tarde a tu cita. Antes de salir de casa repasa toda la documentación que debes presentar con la solicitud del visado, y repasa las reglas de la embajada, de manera especial las relacionadas con los en ella. No podrás entrar bolsos o mochilas grandes, mejor llevar los documentos en una carpetita o un portafolios acorde a la formalidad de la entrevista.


Метки:  

Поиск сообщений в Klein_Lorentzen
Страницы: [12] 11 10 ..
.. 1 Календарь