7 pasos para crear un plan de marketing digital y comercio electrónico |
¿Estás pensando en desarrollar nuevas ideas para producir negocio en tu empresa? ¿Acabas de iniciar un proyecto online y quieres conseguir dinero lo antes posible?
Ha llegado el momento de añadir en tu departamento de marketing y comercial nuevas estrategias que te ayudarán a aumentar ventas y posicionarte como un referente en tu sector. En este artículo tienes todo lo necesario para establecer los pasos convenientes y desarrollar con éxito una estrategia de comercio electrónico o bien un
plan de marketing online, realista, eficaz y rentable.
¿Quieres ahondar en esta materia? Pincha en la imagen para conocer el Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico creado por la segunda escuela de negocios de España
Aquí tienes los puntos básicos que debes conocer para poner en marcha tu
plan de marketing, estos pasos se pueden extender todo cuanto precises mas te recomiendo que comiences simplificando al máximo, las cosas tienden a complicarse de manera natural:
Contenidos de este artículo
Siempre lo digo, semeja un obviedad, mas el primer punto de toda
estrategia de marketingpasa por averiguar y ser consciente de donde se halla la compañía o bien proyecto. Es muy complicado pasar de 0 a cien, ten claro que el desarrollo es progresivo y siempre y en todo momento marca una tendencia. Mudar dicha tendencia de forma radical suele ser complicado, por eso es importante saber en que momento nos encontramos para descubrir si mejoramos o bien empeoramos con cada nueva estrategia.
Se me ocurren múltiples formas de averiguar la situación de tu empresa, producto o servicio, para tener un punto de partida para la estrategia:
Una vez averiguado dónde te hallas, establece una progresión lógica de crecimiento a partir de las nuevas acciones. A mi me agrada establecer tres escenarios (optimista, realista, fatalista) que me sirvan para manejar variables de crecimiento para tomar decisiones en tiempo real y disminuir al mínimo la incertidumbre.
Te sorprenderá la cantidad de veces que los planes se cumplen y tu capacidad de reacción por el simple hecho de haber proyectado varios géneros de escenarios, en el caso que no se cumplan los objetivos deseados. Por cierto, deberías establecer planes de contención y acciones singulares para estas situaciones singulares.
También puede darse el en el caso de que termines de comenzar con tu empresa o proyecto y no tendrás esta clase de datos que he comentado, por consiguiente deberás
pasar de forma directa al paso 2y marcar tus objetivos basándote en el mercado y teniendo presente tu competencia.
Establece objetivoscon tres escenarios (Fatalista, realista, optimista) que te sirvan para medir el éxito de tu
plan de marketingy amolda tus acciones en la medida que se vayan cumpliendo o no tus objetivos.
Hoy en día tenemos infinidad de herramientas para analizar el
mercado onliney a nuestra competencia que tenga presencia en Internet. Podemos conocer las palabras clave por las que se posicionan, cuales son los criterios más buscados y si el
mercado de Internetestá demandando o bien no nuestro producto.
Te dejo un pequeña lista de las herramientas que utilizo para analizar el mercado y la competencia.
En ciertas ocasiones te encontrarás con infinidad de competencia que puede generarte mucha documentación que examinar. En estos casos lo recomendable sería tener 3 empresas de referencia para analizar:
Si conoces el mercado y a tu competencia, prácticamente tendrás los deberes hechos para averiguar quienes son tus clientes potenciales. No obstante establece un perfil demográfico sobre quien puede ser tu usuario y actualízalo en la medida que vayas obteniendo información real sobre el tipo de clientes del servicio que visitan tu sitio y demandan tu producto o bien servicio.
Analizar el mercado y a tu competencia te acercará a conocer más sobre tus clientes del servicio potenciales.
Claro, ahora que ya conocemos nuestro público objetivo, podemos amoldar el mensaje y la forma en la que nuestra empresa se comunica con su mercado. Vamos a deber posicionarnos allí donde se hallen nuestros clientes del servicio, buscar que sitios webs les interesan, que género de información acostumbran a consultar. Así lograremos captar su atención generando información de interés, en muchas ocasiones relacionada con la venta de nuestro producto o bien servicio y en otras ocasiones sencillamente con la intención de informarles y fidelizarles.
Si hablas con exactamente el mismo tono y lenguaje que tus clientes será mucho más fácil que logres atraer su atención sobre tus productos o bien servicios
En este sentido me gustaría simplificar bastante, aquí lo tengo claro, las herramientas deben asistir y no impedir (Pasa más veces de las que crees) a gestionar tus proyectos en Internet y así lograr los mejores resultados con el mínimo esmero, no por comodidad o vagancia, todo lo contrario, esto te permitirá abarcar más y por tanto aumentar tus posibilidades de éxito.
En este punto he pensado en dejarte una relación de las herramientas que empleo en mis proyectos y que espero te puedan servir como referencia:
Utilizar herramientas que faciliten tus labores te permitirá medrar de forma exponencial.
A estas altura ya tienes suficiente información del mercado y de tu competencia. Has establecido unos objetivos y ya ha llegado el instante de comenzar tu campaña de comunicación.
Estás es una de las preguntas que más me efectúan mis clientes del servicio y me imagino que tu también te lo estarás preguntando en estos instantes.
¿Qúe vale anunciarse en Internet?Deberás confeccionar un presupuesto a medida de la capacidad económica de la compañía y buscar los segmentos donde se hallen tus clientes potenciales al mejor precio. Te comento ciertas posibilidades para anunciar tus campañas sem y seo o servicios en Internet.
En este punto quizá sería bueno para empezar solicitar varios presupuestos a una agencia de
Marketing Onlinepara tener una visión muy clara de cual deberá ser nuestra inversión inicial. Quizás la mejor opción sea iniciar de forma tutelada para poco a poco conducir solos con nuestra
estrategia de publicidad online.
Confecciona un presupuesto a medida de tu capacidad económica y observa el retorno de la inversión de cada campaña que efectúes.
No voy a extenderme mucho en esto punto puesto que podría llevarme varios artículos hablar de este asunto en profundidad. Para comenzar deseo que veas la mercadotecnia de afiliación como una posibilidad más para vender tus productos o bien servicios y además posicionar tu marca. Se basa en 3 ejes primordiales sencillísimos de etender:
Un buen ejemplo de marketing de afiliados podría ser el
Programa de afiliados de Amazon, estos afiliados anuncian los libros de Amazon con reseñas o referencias en sus sitios o bien redes sociales y a cambio se llevan un porcentaje de cada venta. Este programa de Afiliados ha sido uno de los factores más esenciales de desarrollo para esta plataforma on line.
Una buena opción para hacer medrar tus ventas es a través “prescriptores” que puedan recomendar tu producto o servicio y recompensarles por cada cliente del servicio conseguido.
Para poder progresar es preciso medir nuestras acciones, una de las grandes ventajas que tiene Internet y los planes de
Marketing Digitales que no permiten medir todo cuanto hacemos. En el primer punto hemos definido nuestros objetivos y hacía donde queremos dirigirnos. Ciertas herramientas que hemos mentado previamente ya incluyen la tecnología necesaria que nos permitirá medir todo lo preciso para contrastar que nuestra campaña está marchando adecuadamente.
Estos son algunos de los factores que ha de ser capaz de medir con tu campaña:
En Internet todo se puede medir, debes de aprender a interpretar los datos estadísticos para aplicarlos a la mejora de resultados de tu campaña de marketing
Conocer estos pasos y saber ejecutarlos es de vital importancia para establecer
una estrategia de negocio en Internet con éxito. Una buena forma de reducir la curva de aprendizaje para adquirir todos estos conocimientos sería efectuar unen una de las escuelas más prestigiosas de nuestro país,
EAE Business School, que se ha posicionado como la 2ª Escuela de Negocios de España según el Ranking MERCO dos mil catorce.
Espero que te ha ya servido este artículo, se precisas ampliar cualquier información, no vaciles en dejarme tus comentarios.
|
Fases posicionamiento en buscadores para un proyecto nuevo [Guía Paso a Paso] |
Todo el mundo sabe que enfrentarse a un nuevo proyecto, sea del tipo que sea, siempre y en todo momento es un trabajo titánico. En el SEO esto no es diferente. Así que, el día de hoy, explicamos cuáles son las
diferentes fases de un proyecto SEO empezado desde cero. ¡Así podrás empezar con buen pie tu nuevo proyecto!
Lo primero que hay que hacer al embarcarse en un nuevo proyecto es definir de qué tipo se trata. Esto se puede hacer de muchas formas diferentes,
pero a mí me gusta catalogarlos según el tamaño y la orientación que tendrá la web.
Siguiendo el ya mentado criterio de tamaño y orientación, podemos localizar cuatro variantes:
Los micronichos son webs de pequeño tamaño. Tienen pocas páginas y se orientan a algo muy específico. Por norma general cuentan con un Exact Match Domain (Exact Match Domain) y se enfocan a una palabra clave principal en la página primordial y a las keywords secundarias en las páginas.
Puesto que estas webs se enfocan a una keyword principal y unas pocas long tails, es mucho más fácil posicionar todas las palabras clave que se atacan. Primero, porque son menos palabras clave a trabajar. Segundo, porque también son menos páginas y, por lo tanto, un único link aporta al conjunto mucha más fuerza que si hubiera muchas más páginas.
Como puedes suponer, son webs que no generan mucho dinero al mes generalmente, por el hecho de que no reciben mucho tráfico. Sin embargo, esto no siempre y en todo momento se cumple,
porque un micronicho de afiliación de un producto costoso y con una buena comisión puede producir mucho dinero.
Por ejemplo, imagina que creas un micronicho que recibe solamente 100 visitas al día. Eso son 3000 visitas al mes. Digamos que consigues una tasa de conversión desde la página web del 2 por ciento . Esto es, sesenta personas.
DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL
Descargalo ahora
En estos momentos con MÁS de trescientos términos, que te ayudarán a comprender hasta el pero técnico de los textos.
Si vendes un producto de 15€ y una comisión del 7 por ciento , estarás produciendo unos 60€ por mes. Sin embargo, si vendes un producto de, afirmemos, 50€ y con una comisión del diez por cien , estarás produciendo 300€.
Por lo tanto, a la hora de seleccionar un micronicho es importante seleccionar bien la temática a la que te orientas, así sea para vender productos o para poner anuncios. La razón de esto es que, al ser una web más pequeña, te lo juegas todo a una carta.
Si fallas el tiro, no generarás mucho dinero.
En general, los micronichos son la mejor opción para las personas que están empezando en el planeta del posicionamiento en buscadores. La parte negativa es que, como esto es una cosa que ya sabe mucha gente,
es difícil localizar buenos micronichos con poca competencia.
La segunda opción es acudir a un multinicho o a un TSA. Chuiso habló hace mucho tiempo de los multinichos, y, más últimamente, Romuald Fons ha puesto de tendencia los TSA.
En los dos casos se sigue una lógica semejante.
La idea aquí es, en vez de tomar una palabra clave principal y crear páginas para las long tails, se toma un factor compartido por diferentes palabras clave primordiales, y con ello se crea el dominio. Después, se utiliza la parte variable de esas palabras clave principales para crear las páginas.
Por ejemplo, en el caso de los multinichos de Chuiso, su ejemplo era “plantas-para.com/jardín”. En el caso de los TSA de Romuald, su ejemplo era “decalaveras.com/camisetas”.
Como ves, lo único que varía es el orden, mas la lógica es la misma.
En cierto sentido, lo que hacemos con una web de este tipo es poder crear varios micronichos en un solo nicho (pues, después de crear las páginas que completan la palabra clave, podemos añadir subpáginas que ataquen long tails para cada una de las palabras clave -por poner un ejemplo “plantas-para.com/jardin/rojas”).
En este caso, como puedes suponer,
el trabajo de posicionamiento SEO aumenta un poco, por el hecho de que hay más trabajo de arquitectura web si quieres atacar las long tails. Si no las atacas, te ahorras ese trabajo, mas sabes que estás atacando palabras clave más grandes, y que eso implica más dificultad.
Además, el linkbuilding que hagas se distribuirá por una mayor cantidad de páginas y tendrás una mayor cantidad de palabras clave que posicionar,
lo cual es una dificultad añadida que no encontrábamos en los micronichos.
A cambio, nos encontramos con que las ganancias pueden ser mucho mayores. Piensa que un multinicho/TSA puede tener 10 veces más visitas que un micronicho, y eso implica 10 veces más beneficios (potencialmente).
Esta es buena opción para ir un paso más allá si ya has probado los micronichos. Además, si bien
la complejidad en el momento de trabajar la web es un tanto mayor, lo cierto es que acostumbra a haber una mayor cantidad de ocasiones con poca competencia.
Los meganichos, como su nombre indica, son webs grandes. En este caso lo que se hace es atacar no ya diferentes palabras clave principales de un tipo (como podría ser “plantas para [lo que sea]”), sino que se atacan temas generales. Por servirnos de un ejemplo, jardinería.
Así, un meganicho de jardinería integraría todas las keywords del multinicho “plantas para [lo que sea]” (que por su parte integran las palabras clave long tails de los diferentes micronichos, como “plantas para jardín rojas”), sino también incluiría otros multinichos relacionados con macetas, sustratos, riego, huerto…
Estas webs
son complicadas de manejar a nivel SEO, porque implican muchísimas URLs, y la arquitectura puede ser un auténtico cefalea. Además, la cantidad de palabras clave con las que trabajar conduce a un mayor trabajo de decidir qué va en páginas, qué va en subpáginas, qué va en H2, qué va en texto desnudo…
Por supuesto, la fuerza de un enlace en un meganicho se diluye muchísimo más, y precisas una mayor cantidad de links para rankear una mayor cantidad de palabaras clave. Además, al tener que trabajar con más enlaces, requieres un plan de link building más estable y serio, y
también aumenta el riesgo de penalización(más enlaces, más posibilidad de equivocarte).
A cambio,
un meganicho es un negocio MUY rentable. Si un multinicho podía ser 10 veces más grande que un micronicho, un meganicho puede ser 100 veces más grande que un multinicho y mil veces más grande que un micronicho.
No solo por su tamaño, que integra lo antes mencionado, sino por el hecho de que, al tener tanto contenido,
tiene muchas más posibilidades de captar tráfico por long tails. No obstante, también es verdad que, siendo mucho más generalista, el beneficio por visita que puedes obtener disminuye bastante más que el que puede tener un micronicho.
Perfectamente puede producir varios miles de euros, y algunos alcanzan los 5 dígitos.
Eso
sí, llegar a esos niveles es un camino duro, largo y costoso.
Por supuesto, este género de webs no están recomendadas para los recién llegados al posicionamiento web en buscadores, por el hecho de que requieren muchos recursos y conocimientos. Sin embargo, si ya tienes cierta experiencia, embarcarse en un proyecto como este es una gran inversión a largo plazo.
Por último, tenemos las webs de marca. diseño de tienda online en galicia webs de marca pueden encuadrarse en cualquiera de las 3 tipologías ya antes mentadas. La única diferencia es que, en lugar de orientarse solamente al SEO,
también buscan el branding.
En el marketing online coruña buscadores acostumbra a considerarse que las webs de marca están orientadas a proyectos que van más allá de la simple monetización por publicidad o afiliación. Por poner un ejemplo,
una tienda on line suele tener que trabajar más su branding.
La ventaja de las webs de marca es que permiten otras muchas vías de promoción que apoyan el posicionamiento web, como las redes sociales o la publicidad (los anteriores modelos también lo dejan, pero no da tan buenos resultados).
La desventaja es que necesitas más trabajo para crear una identidad propia, transmitir confianza, administrar todas y cada una esas otras vías de promoción,
dar un buen servicio para que tu marca no se empañe, fidelizar clientes, etc.
Si eres una persona con un proyecto que va más allá de la rigurosa monetización a través de publicidad y quiere crear un negocio sostenible (y no dependiente de internet exclusivamente) a largo plazo, esta es tu mejor opción (con independencia de la tipología de web que escojas entre las ya antes mencionadas).
Vistos los modelos de proyecto a los que te puedes enfrentar, podemos charlar de dos posibles situaciones en las que te puedes ver:
Una vez tienes claro el género de proyecto al que te quieres enfrentar (y, si no lo tienes claro, lo tendrás tras el Palabra clave Research),
tienes que asegurar los cimientos sobre los que se edificará tu web.
Ten en cuenta que, si bien parezca que esto es lo menos esencial, porque no se ven resultados instantáneos y no tienes nada “físico” que veas que medra, realmente es al revés. Esto es lo esencial.
Si haces mal esto, todo lo demás irá mal.Si lo haces bien, es mucho más probable que todo lo demás vaya sobre ruedas.
Para mí, la parte más esencial. No me voy a detener mucho porque aquí tienes una. Lo único que deseo que tengas presente es que un buen Keyword Research es la diferencia entre empezar con buen pie o con mal pie.
Un Palabra clave Research demasiado rápido, que solo se quede con las palabras clave “obvias”, te conducirá a encararte a muchísima competencia,
porque todo el mundo ha llegado a esas mismas palabras clave.
Sin embargo, un Palabra clave Research con mayor profundidad te permitirá agredir palabras clave que pocos competidores están atacando, y, por lo tanto, podrás posicionarlas más fácilmente. Y esto es bueno por 2 razones:
Por tanto, el Palabra clave Research es esencial.
Te recomiendo que eches un vistazo a la guía ya antes mentada y le exprimas todo el jugo.
La arquitectura web solo se puede planear una vez se tiene hecho el Palabra clave Research y se tiene claro a qué tipología de web se enfrenta uno. ¿Por qué? Puesto que porque la arquitectura web reflejará las palabras clave que se atacan.
Es esencial que Google vea claramente cuáles son las palabras clave que se atacan en la web, dejando las principales para los títulos de las páginas más próximas a la raíz del dominio y las long tails para los títulos y subtítulos de las páginas más alejadas de la raíz (o para los subtítulos de las páginas más próximas a la raíz).
Además, estas páginas deben ser fácilmente navegables tanto para el usuario para el robot de Google, y
deben seguir una estructura lógica en cuanto a las temáticas que se tratan en la web(esto acostumbra a coincidir con las palabras clave, mas no siempre y en todo momento es así).
Es aconsejable que estructures el sitio en un papel ya antes de ponerte a crear la página web, pues, en caso contrario, te hartarás de crear y suprimir páginas.
Personalmente, recomiendo trabajar la arquitectura web en un papel y, cuando pienses que ya la tienes perfecta, dejes dos días para que descanses la cabeza. Después, vuelve a mirar el esquema que has hecho y,
si
te parece que tiene sentido y todo está ordenado, entonces puedes ponerte a trabajar.
Además de lo anterior, debes planear la promoción inicial. Esto no es imprescindible, pero es de suma ayuda pues, a lo largo de las primeras semanas,
Google es posible que te tenga en determinada cuarentena.
Si has hecho bien el Palabra clave Research y atacas palabras clave sin competencia, empezarás a recibir tráfico orgánico desde el primer momento, mas será poquísimo y puede desmoralizarte.
Es mejor que cuentes con un pequeño plan de promoción y, de esta manera, tú tengas la motivación extra de contar con esas primeras visitas y, además, Google vea que hay actividad y que tu página web vale la pena (cuando menos, frente a esos miles de webs que se crean al día y que no tienen visitas al abrir).
Por supuesto, el plan de promoción puede ir desde el simple avisar a los amigos y familiares hasta una compaña viral en redes sociales. Aquí la imaginación es el límite. Cuanto más potente sea esa primera campaña de promoción,
más te motivarás y más atención te prestará Google desde un primer instante.
Con todo lo precedente listo, estamos en condiciones de crear el sitio. La parte de elección de alojamiento web, adquiere de dominio y demás me la saltaré por el hecho de que doy por sentado que sabes cómo va.
Una vez tienes el alojamiento y el dominio,
hay que seleccionar CMS, poner bonita la página web, optimizarla y empezar a crear contenidos.
A la hora de seleccionar CMS la verdad es que hay pocas discusiones.
En el 90 por cien de las ocasiones, WP será tu mejor aliado.Si vas a montar una tienda on line, puede que te resulte más interesante Prestashop.
Pero si la tienda es pequeña, seguirá siendo mejor usar WP con Woocommerce, así que, generalmente, la opción más recomendable para la enorme mayoría de los que estáis leyendo esto, es WordPress.
¿Por qué seleccionar Wordpress? Pues por el hecho de que todo el planeta lo utiliza. Y esto significa, básicamente, que tendrás miles de complementos a tu alcance, miles y miles de themes, miles y miles de comunidades de ayuda, miles y miles de tutoriales…
En fin, que tu vida será más fácil.
Y, además, es un muy buen CMS. Es seguro, rápido, con un buen SEO… En resumen, que es la mejor opción se mire por donde se mire.
Una vez lo hayas instalado (la mayoría de hostings cuentan con instaladores automáticos), tendrás que configurarlo. Nuevamente,
no me marcho a detener a explicar cómo se hace por el hecho de que esta es una guía con las fases de un proyecto posicionamiento en buscadores.
Si precisas ayuda, puedes visitar esta.
Además, necesitarás instalar ciertos complementos fundamentales para el posicionamiento SEO y a fin de que tu página web luzca bien. Aquí tienes una.
Una vez tienes instalado y configurado WordPress, es el instante de centrarse en el diseño y en el UX (o sea, la experiencia de usuario). Aquí viene una razón extra para emplear WP y no otro CMS:
Te ahorra mucho trabajo de diseño.
Bastará con que elijas un CMS que te guste y, después, te pongas a manosear un poco en el apartado de Personalización hasta el momento en que quede como te gusta. Después, trabajando la sección de Widgets y Menús, podrás terminar de darle el toque que precisas en UX.
Aunque… Puede que no sepas qué es UX.
UX hace referencia a la experiencia de usuario al utilizar tu página web.Que sea cómoda para él, que no tenga que dar más clicks de la cuenta, que no se líe… En resumen, ponerle las cosas fáciles.
En el entorno web esto es parcialmente fácil, pero se complica un poco en el momento de pasar al móvil. En consecuencia, cuando estés personalizando y diseñando tu lugar desde las opciones ya antes mentadas,
asegúrate de que compruebas que todo queda bien tanto en Desktop como en Mobile.
¡Dos últimos puntos a tener en consideración!
El primero:
Ten en cuenta que ciertos complementos afectarán al UX y al diseño. Si instalas un plugin para shares sociales, quizá te tapen una parte del contenido en la versión mobile. Quizá instales un popup que no se puede eliminar desde dispositivos móviles, etc.
Ese género de cosas debes valorarlas bien. Por eso, asegúrate de que ningún plugin está afectando de manera negativa al diseño ni a la experiencia de usuario… ¡En ningún dispositivo!
El segundo:
No te enamores de los themes maravillosos. Es un fallo de principiante irse a por themes que lo pueden hacer todo, como Avada o semejantes. No es lo que necesitas para crear un proyecto posicionamiento web.
Para crear un proyecto SEO es mejor apostar por un tema más ligero, que no tenga diez millones de opciones que nunca vas a utilizar. Considera que lo que deseas es hacer dinero, no crear una obra de arte.
En general, recomiendo Orbital (si bien es un tanto costoso) o bien Schema.
Son sencillísimos, pero para esta clase de proyectos son fabulosos, por el hecho de que cargan muy rápido y la experiencia de usuario también es buenísima.
El siguiente paso es cumplir con todo el checklist de optimización OnSite básico. Aquí no existen muchas maravillas que descubrir:
más o menos todas y cada una de las guías hablan de exactamente los mismos puntos, porque son los puntos que Google dice que hay que optimizar.
Nuevamente, no me voy a extender en ello. Puedes visitar estapara
asegurarte de que tu web cumple con los diferentes aspectos que se requieren para empezar con buen pie de cara a Google.
Ten en cuenta que con una web que cargue rápido, una buena arquitectura de las páginas, una buena experiencia de usuario que fomente la navegación y las “chorraditas” OnPage (entre comillas, pues son cosas esenciales -son chorraditas en el sentido de que se hacen fácil y rápido), estarás por delante de cualquier web de alguien que no sea posicionamiento en buscadores.
Si, además, tienes un buen contenido (cosa que veremos en el próximo apartado), a Google no le quedará más antídoto que querer tu página web. Y,
a partir de aquí, ya todo depende de la competencia que tengas.
Una vez tengas la página web lista y optimizada, deberás crear los primeros contenidos. Aquí cada maestrillo tiene su librillo, y ciertos dicen que indexes la página web desde el primer instante y vayas subiendo posts según los vayas teniendo, y
otros afirman que es mejor indexarla una vez ya tengas unos cuantos.
Yo soy de la opinión de que eso da totalmente igual. No obstante, psicológicamente, probablemente te resulte preferible tener unos cuantos posts, publicarlos de cuajo y también indexar con ya una buena base de contenido.
¿Por qué? Pues estarás usando la motivación “ciega” inicial para crear los contenidos. Y, cuando los publiques, si tienes doce páginas desde un primer instante,
tendrás 12 posibilidades más de que te llegue alguna visita orgánica.Y eso siempre y en toda circunstancia es bienvenido.
De la otra forma el resultado puede ser igual o bien aun levemente mejor (pues algunas páginas tendrán algo más de antigüedad), mas, psicológicamente, puede ser peor. Porque seguro que entras cada día a mirar Analytics y no verás ningún movimiento.
Póntelo fácil.
Además, hay que tomar en consideración que, si tienes algún plan de promoción inicial (como presentar la web a tus amigos o familiares),
tener varios posts publicados siempre y en todo momento será mejor que tener uno solo.
Por lo demás,
los contenidos deben ser de tanta calidad como sea posible.Y, lógicamente, estar optimados para el posicionamiento en buscadores. Nuevamente, te indico aquí unos.
Y, con estos primeros contenidos publicados, tu web estará lista para abrirse al planeta y darse a conocer… Y te tocará hacer el mantenimiento,
que es un trabajo de pico y zapa, como vamos a ver.
Seguro que estás pensando “bueno, ya tengo lista la web”… ¡Pues no! La verdad es que el trabajo, una vez hecho lo precedente, termina de empezar. Ahora es cuando se demuestra quién es buen SEO y quién no, porque
el posicionamiento SEO es una maratón, no un sprint.
Así que toca trabajar a lo largo de semanas o bien meses a fin de que la página web despliegue su potencial(si bien eso no quiere decir que no veas resultados antes… ¡tranquilo!).
En cuanto a la generación de nuevos contenidos hay que decir que depende del tipo de proyecto en el que te hayas embarcado y
cuánto hayas trabajado ya antes de lanzar la web e indexarla.
Por ejemplo, si has creado un micronicho (o incluso un multinicho), es posible que hayas creado las seis, 12, 20 o treinta páginas que lo componen ya antes de lanzar el lugar. En este caso, no necesitas crear nuevos contenidos.
Sin embargo, es posible que hayas lanzado la página web con un contenido inicial y aún tengas palabras clave que agredir. Esto será más probable en tanto que hayas optado por crear un multinicho o un meganicho de gran tamaño.
En general,
en este punto recomiendo contar con un calendario editorial. No tanto por el hecho de que a Google le guste que haya una continuidad en la generación de contenidos (hay quien dice que sí, pero no creo que sea esencial),
sino por el hecho de obligarte a escribir y publicar periódicamente.
No hay mucho más que decir: tienes un Palabra clave Research hecho.
Crea contenidos atacando esas diferentes palabras clave y ve publicándolos.Cada nueva página atraerá nuevo tráfico.
Pero no es suficiente con crear contenidos.
También
deberás promocionarlos.
En realidad, esto no es estrictamente necesario, porque,
a largo plazo, atraerás tráfico orgánico desde Google./citiface.com/es/acciones-de-marketing-online">precio web wordpress , si tienes alguna vía de promoción (redes sociales, por ejemplo), es conveniente que la aproveches.
Si has creado una página bien optimada, probablemente cuentes con redes sociales y algún seguidor habrá por ahí. Quizá incluso tengas una lista de correo. Es una buena idea informarles de que tienes nuevos contenidos.
Esto te permitirá comenzar a rentabilizar esos nuevos contenidos desde el primer momento y, además,
dará señales a Google de que ese contenido existe y que hay gente atraída a él desde otros medios.
Eso contribuirá a su más rápido posicionamiento de forma indirecta.
Y aquí viene la parte gordita.
El linkbuilding.
Si ya antes hemos dicho que en ciertos proyectos no será necesario publicar nuevos contenidos, todo cambia cuando charlamos de enlaces. Todos los proyectos deberían tener algo de linkbuilding,
incluso aquellos micronichos que parecen súper afianzados.
Nunca viene mal un enlacito por aquí o por allá que finalice de apuntalar la posición que ha logrado obtener.
Qué decir de aquellos multinichos que aún estén posicionando o de aquellos meganichos que tienen nuevos posts a diario. En estos casos, el link building es indispensable no ya para consolidar,
sino para ayudar a conseguir las primeras situaciones que aún no se tienen.
Por supuesto, no explicaremos aquí cómo hacer linkbuilding, para eso tienes esta guía sobre el. Además, no podríamos ni aunque quisiéramos, por el hecho de que es un tema muy extenso.
Así que, simplemente, ten presente que tendrás que crear links de forma continuada en el tiempo
para que tu web gane posiciones nuevas y mantenga las que ya ha conseguido.
Lo anterior es el mantenimiento que se debe realizar semanal o bien mensualmente (en ocasiones es un trabajo incluso diario). Pero, a más largo plazo, es conveniente hacer una revisión y optimización periódica.
Por ejemplo, cada trimestre, cada seis meses o bien cada año.
¿Por qué? Pues el mundo cambia muy rápido, y en la red más. Es bueno estudiar en qué posición se halla el proyecto y decidir qué hacer.
Aquí van dos ideas al respecto:
Revisa lo que llevas hecho a la luz de los nuevos conocimientos que hayas adquirido(no solo en SEO, quizá hayas profundizado más en el ámbito sobre el que trata tu página web y puedas mejorarla aprovechando ese conocimiento).
Adicionalmente, examina los objetivos que te planteaste: ¿Los estás logrando? ¿No? ¿Qué podrías hacer para conseguirlos? Y, en el caso de que los estés consiguiendo, ¿qué podrías hacer para alcanzar los siguientes más rápido?
Aprovecha para hacer cambios en el CRO y
mejorar los resultados sin necesidad de aumentar el tráfico(estos cambios en webs no muy grandes pueden requerir plazos de dos meses mínimo para poder estimar si el cambio ha surtido efecto positivo o no).
En fin, aprovecha para estudiar la situación desde un prisma más general y alejado del trajín del día a día de ir publicando contenidos y creando links. Eso te ayudará a tener una visión estratégica de la que muchos SEOs carecen.
Trata tu web como lo que es: un negocio.
Sé un empresario y trata de orientar tus pasos pensando en el largo plazo.
Por último, plantéate si hay oportunidades que explotar. En el caso de los meganichos y los multinichos grandes obviamente sí. Siempre hay nuevas palabras clave que agredir o que concluir de optimar para que posicionen en los primeros lugares.
Siempre hay nuevas secciones que abrir.Siempre hay trabajo que hacer.
Sin embargo, en muchos casos, pensamos que un micronicho que ya está posicionado no puede exprimirse más. Y no siempre y en toda circunstancia es así.
Por ejemplo, imagina que tienes un micronicho orientado a la monetización con AdSense. ¿Seguro que no tienes productos que puedas vender con Amazon Afiliados?
Esta es una forma de explotar ocasiones.
Pero no es la única. Imagina que tienes un micronicho dedicado a las semillas de chía. Quizá podrías crear una categoría y charlar de otro género de semillas. Esto puede ser algo problemático si has apostado por un Exact Match Domain, mas aun así acostumbra a marchar bien.
Y, más allá de eso, quizá tengas 3 o bien 4 micronichos de temáticas parecidas. ¿Puedes unirlos en una web más grande y aprovechar la fuerza que tienen los micronichos a través de redirecciones?
Podría ser una buena oportunidad para comenzar un proyecto de mayor envergadura con un plus que tu competencia no tiene.
En fin, siempre y en toda circunstancia hay nuevas oportunidades en el horizonte, y hay que explotarlas. ¡No puedes quedarte dormido!
Como puedes ver, los pasos para crear un proyecto posicionamiento en buscadores desde cero no son muchos, pero se tienen que continuar al pie de la letra para conseguir buenos resultados (aunque, en cada uno de ellos de los pasos, cada maestrillo tiene su librillo).
¡Esperamos que puedas sacarle todo el jugo y tu próximo proyecto sea un éxito!
|
Costos promedio de publicidad a estimar para comercializar tu negocio |
¡Comparte a fin de que podamos seguir ofertando contenido de calidad y gratuito!
Al instante de desarrollar tu estrategia de publicidad en línea debes tomar en cuenta ciertos aspectos fundamentales como el presupuesto y los costos promedio de publicidad en los que deberás invertir.
No hay duda de que hacer medrar a tu empresa a través de laen línea jamás había sido tan fácil.
Sin embargo, con tantas plataformas y herramientas disponibles a tu alcance, también es cierto que es muy sencillo perderse en los costos de campañas, anuncios y marketing generalmente.
Antes de comenzar a comercializar tu negocio en línea, resulta prioritario que tengas un estimado de los costos promedios de publicidad.
Bien sea pues estés manejando un presupuesto de arranque limitado o porque tengas un dinero extra que desees emplear también.
Aquí profundizamos en este tema. ¡Adelante!
Contenido del artículo
Quizás no te sorprenda que Google sea la plataforma más grande del planeta en lo que se refiere a publicidad en línea, puesto que Google es considerado el motor de búsqueda más popular.
Cuando trabajas con Google en relación a lasen línea, este te ofrece la oportunidad de colocar el mensaje de tu marca frente aquellos clientes del servicio que están en la búsqueda de empresas similares a la tuya; y lo pueden visualizar tanto en el motor de búsqueda como en los mapas de Google.
Ejemplos de cómo se visualiza Google Ads en la página de resultados del motor de búsqueda (SERP).
Las empresas pequeñas utilizanpara:
1) Generar más visitas a sitios web.
2) Recibir más llamadas telefónicas.
3) Acrecentar tráfico peatonal a las tiendas físicas.
Estas empresas incluyen los anuncios de Google en su estrategia de publicidad con el propósito de maximizar el presupuesto de publicidad en línea. Gracias a ello, pueden desarrollar campañas efectivas de anuncios de Google con cualquier presupuesto.
Primero, echemos un vistazo al funcionamiento del modelo de costes ya antes de entrar en la explicación de los costos promedio de publicidad de Google.
En las campañas de anuncios de Google existen 2 tipos diferentes con los que puedes iniciar:
1) Anuncios de la red de Búsqueda
2) Anuncios de Google Display o la Red de Visualización
A continuación, se especifica escuetamente las diferencias entre los anuncios de la
Cuando las campañas promocionales son lanzadas en internet de búsqueda, los anuncios que se muestran emplean un modelo de pago por click (pay per click), lo que quiere decir que toda vez que un usuario haga click en tu anuncio y visite la página de destino correspondiente deberás abonar por ese costo de publicidad.
Cuando los usuarios efectúan consultas de búsqueda, Google le servirá contenido de anuncios relevantes. Esta acción deja que se dirija más tráfico calificado al sitio web del anunciante.
Estos anuncios se visualizan en la página de resultados del motor de búsqueda, específicamente sobre los resultados.
Ahora bien, en la red de display de Google de los sitios de Internet pueden verse los anuncios de display y la mayoría de ellos se muestran como banners. servicios de consultoria online los sitios web que tienen público adecuado para, estos anuncios serían ideales para anunciarte.
Ejemplo de dónde pueden aparecer los anuncios gráficos en un sitio local.
Para los precios con los anuncios en la Red de, tienes tres opciones:
1) Precio de CPC:Si es esta opción la que vas a seleccionar, recuerda que solamente pagarás cuando un usuario haga clic en tu anuncio, esto la convierte en la opción de costos más recomendable de campañas publicitarias si buscas acrecentar el tráfico de tu sitio.
2) Costos de CPM (costo por cada mil impresiones):Si buscas el reconocimiento de tu marca esta opción podría ser ideal para tu campaña de publicidad pues requiere solamente que pagues por las vistas de anuncios basadas en mil visitas.
3) Precio de CPA (costo por adquisición):Si lo que deseas es impulsar las ventas, esta sería la mejor opción, en tanto que pagarás cuando tu anuncio conduzca a una conversión.
Los anuncios que se muestran en el motor de búsqueda de pay per click de Google
se cobrarán según el costo por clic, es decir, se le cobrará una pequeña tarifa cuando un usuario del motor de búsqueda haga clic en tu anuncio.
En el proceso de subasta de anuncios de Google es que se calcula el costo por clicy se determina cuáles anuncios y en qué orden se muestran al instante que un usuario haga una búsqueda por una palabra clave relevante, así como también la tasa de CPC.
La cantidad máxima que esta presto a abonar por cada click (oferta máxima que ha establecido) y su nivel de calidad, determinan tanto la posición de tu anuncio como la de tu costo por clic.
El puntaje de calidad es para medir tus anuncios en una escala de 1 a 10 y saber qué tan buenos son. Esto desea decir que, mientras que tu puntaje de calidad sea mayor, también lo será tu ranking en ely evidentemente tu costo por click será menor.
Hay varios factores diferentes que de alguna manera afectarán tus costos promedio de publicidad para los anuncios de búsqueda de Google.
Por ejemplo, los CPC varían tanto de una ubicación geográfica a otra como entre las industrias.
Puedes probar un costo por clic más alto que el promedio si la cuestión es que trabajas en una industria más competitiva o si en tu ubicación actual hay más competencia.
Ya que te mencionamos esto, estimaremos los costos promedio de publicidad en la plataforma de Google Ads.
Un anuncio en esta plataforma tiene un costo entre $ 1 y dólares americanos 2 por click y las empresas que hacen empleo de ella como una parte de su estrategia de publicidad gastan más o menos al mes un promedio entre dólares americanos 9.000 y dólares americanos 10.000 (anualmente entre dólares americanos 100.000 y dólares americanos 120.000).
Pero como mentamos previamente no es preciso que deba comenzar con esta clase de presupuesto de publicidad, en tanto que
puedes crear campañas triunfantes de anuncios de Google con cualquier presupuestosiempre y cuando tengas experiencia en la plataforma.
Normalmente, los anuncios en la Red de Display de Google poseen tasas de clicks más bajas en comparación a los anuncios que se visualizan en el motor de búsqueda de Google.
Sin embargo, esta red publicitaria puede hacer medrar tu negocio, si aprovechas las opciones de orientación y oportunidades de.
Elque hayas efectuado en publicidad se incrementará mientras el porcentaje de clicks que alcances sea mayor.
El costo promedio por clic de un anuncio en la Red de Display es de $ 0.58,pero más o bien menos dependerá de la industria en la que se encuentre tu empresa.
Aunque en internet display la enorme mayoría de las industrias llegan a tener un costo por click parcialmente económico,
aquellas que experimentan un CPC más alto de $ 1.66 por clic, son las industrias de servicios, seguido por una tasa de CPC de dólares americanos 0.88 de las industrias de bienes raíces.
No debería ser un asombro para ti quesea una plataforma de publicidad en línea, pues es la red social más popular y ampliamente utilizada en el planeta.
Muchas empresas pequeñas han confiado en los anuncios de Fb para lograr nuevas audiencias, progresar las conversiones a lo largo de todo el año y dirigir el tráfico del sitio,
ya que estos anuncios de Facebook han demostrado no únicamente ser accesibles sino también eficientes en ayudar a lograr los objetivos promocionales de las marcas.
Facebook te da diferentes géneros de anuncios basados en sus objetivos de publicidad en línea.
es una plataforma de publicidad en línea genial para empresas pequeña, por el hecho de que le permite a tu marca:
-Obtener un mayor alcance de los consumidores que están más interesados en tus productos o bien servicios.
-Opciones de orientación complejas que, en función de tu información demográfica, comportamientos e intereses llegas a audiencias más relevantes.
Esto se traduce en que tendrás más oportunidades de atraer compradores calificados si en tu sitio ingresa más tráfico.
Antes de iniciar hablar sobre los costos de los anuncios de Fb, mencionaremos un tanto acerca de la estructura de costes de anuncios para esta plataforma.
El modelo de costos de Google Ads es muy afín al de Facebook Ads.
Cuando las marcas hacen su anuncio en Facebook establecen para su campaña promocional un presupuesto diario o bien semanal, mas al concluir dicho presupuesto también se detienen los anuncios.
Lo bueno es que cuando usas los anuncios de Fb puedes tener control en relación a como asignas tu presupuesto. ¿Por qué?, pues además de tu presupuesto diario, también puedes establecer ofertas máximas para campañas diferentes y supervisar lo que inviertes para conseguir acciones por la parte de los usuarios como suscribirse a tu lista deo a descargar tu aplicación.
Si quieres conseguir un mejor uso de tus gastos de publicidad,
el modelo de precios de Fb es uno de los más ventajosos por el hecho de que te ayuda a tener un mayor control sobre cómo se va usando el presupuesto de tu anuncio.
Puede pasar que el tema de modelo de precios y los costos de marketing digital sean un poco apabullantes o bien confuso para quienes están iniciando en el tema de la plataforma de anuncios.
El modelo pago por click para los anuncios de búsqueda de Google no es tan fácil como semeja, y esa es una de las grandes razones por la que pequeñas empresas prefieren que sus campañas publicitarias sean desarrolladas por agencias de publicidad.
El panel del Administrador de anuncios de Facebook le notifica el costo de cada campaña publicitaria.
Para los anuncios de Facebook,
el costo promedio por clic es de dólares americanos 1.72 y dólares americanos 7.19 el costo por 1000 impresiones.
Muchas empresas pequeñas estiman los gastos de publicidad por fanático entre dólares americanos 0.50 y dólares americanos 1. Sin embargo, el presupuesto promedio sugerido dependerá de factores como el género de tu industria, ubicación y Nicho, y el monto deberá ajustarse a tus objetivos, como:
– Descargas de aplicaciones.
– Visitas a sitios web.
– Reconocimiento de marca, otros.
Los CPC de Facebook en su mayoría son bajos, inclusive para prácticamente todas las industrias,
varían de dólares americanos 3.77, $ 3.08 y dólares americanos 2.93 respectivamente.
De hecho, industrias como finanzas y seguros, mejoras para el hogar y servicios al usuario que son más caras, tienen costos promedio de publicidad bajo.
En consecuencia, es una noticia favorable para las compañías pequeñas que están en busca de lograr su audiencia y al mismo tiempo producir un
retorno de la inversiónsustancial.
Dado que el costo es normalmente bajo, puedes lanzarde Fb efectivas, incluso cuando tu presupuesto de publicidad es limitado.
La plataforma de, es una opción ideal sobre todo para aquellas empresas que están iniciando con presupuesto de publicidad más bajo y para controlar costos.
¿Recuerdas que te lo mencionamos anteriormente?, es una herramienta fácil para los anunciantes.
Como parte de un plan estratégico para tener dominio del mundo de las,
Facebook compró a Instagram en el año dos mil doce.
Esta estratégica adquisición le facilitó a Facebook ampliar su plataforma de publicidad y a través de los anuncios de Instagram ha generado un aumento llamativo de sus ingresos por publicidad en línea.
Para las marcas visuales, esta plataforma se ha transformado en una genial herramienta,
ya que mediante la publicación de un contenido convincente de imagen y vídeo, permite mejor compenetración con sus audiencias objetivo.
Los anuncios de Instagram le ofrecen diferentes formatos según sus objetivos promocionales, como los anuncios de Facebook.
Lo positivo de loses que en comparación con otros tipos de anuncios en línea no son tan molestos, porque Instagram pone el contenido del anuncio en la línea de información del usuario, lo que permite crear una experiencia publicitaria perfecta.
Es decir, los usuarios pueden ver el contenido de tu anuncio como exactamente las mismas imágenes y vídeos atractivos que aparecen en inicio (home) y que esperan ver de sus cuentas favoritas de Instagram.
En vista de que es mucho más adictivo, tu estrategia de marketing de Instagram se desarrollaría con un poco más de sencillez.
La publicidad en Instagram es parte de la plataforma dey el modelo de precios de anuncios también es muy afín.
Solamente debes familiarizarte como una plataforma de anuncios e ingresar en el panel para poder administrar ambos tipos de campañas publicitarias.
Y es una buena ventaja para aquellas marcas que tienen previsto lanzar su campaña promocional en ambas redes sociales.
Para comprar los anuncios de Instagram, se usa exactamente el mismo género de sistema de subasta que los anuncios de Fb.
Debido a los costos de marketing digital y como anunciante, deberás establecer lo siguiente:
1) Presupuesto por día o bien durante la vida útil de tu campaña promocional.
2)
La cantidad máximaque estás presto a gastar en el propósito del anuncio, es decir, una oferta.
Tu CPC se establecerá conforme a quien gane la subasta obteniendo el mínimo CPC, es decir el anuncio que produzcan mayor valor para los usuarios.
El valor se mide considerando lo siguiente:
-La oferta del anunciante.
-La probabilidad de que la acción para la que se está optimizando el anuncio, sea tomada por los usuarios.
-Relevancia del contenido del anuncio.
-Calidad del anuncio.
Una vez que conozcas cómo crear anuncios de Fb, desarrollar anuncios de Instagram será fácil
No hace un buen tiempo, los costos promedio de publicidad para Instagram eran muy inferiores a los anuncios de Fb.
El CPM para los anuncios de Instagram se acostumbraba a la mitad del precio del CPM para los anuncios de Fb.
El CPM promedio estaba entre dólares americanos 5 y dólares americanos 6.50 cuando Instagramaccedió a lanzar campañas publicitarias en la plataforma de redes sociales a los anunciantes.
Pero es esencial mentar que,
actualmente, la brecha entre estos costos de publicidad en la red tanto de Facebook como de Instagram ha sido reducida. Pues, el costo promedio de publicidad en Instagram es muy similar al costo promedio de publicidad en Facebook.
Ahora, el CPM promedio para Instagram es de más o menos $ 10,precio que es bastante cercano al CPM promedio de Fb.
Debido al aumento en la popularidad de esta plataforma visual de redes sociales, el coste de publicidad por los anuncios de Instagram también ha aumentado.
Producto de las múltiples y maravillosas opciones de orientación que ofrece Facebook para los anuncios de Instagram, es importante que tengas en cuenta los costos promedio de publicidad para dicha red social.
Tu marca puede obtener un mejor retorno de la inversión por la que hiciste para tu anuncio,
si eres capaz de captar la atención de la audiencia adecuada con tus anuncios en Instagram.
Otro detalle importante que también debes considerar cuando analizas los costos de los anuncios de Instagram es que
la participación del usuario en Instagram es lo más significativo y valioso.
Instagram proporciona la plataforma ideal para aquellas marcas que desean captar la atención de su público y también involucrarse de forma significativa, siempre y cuando los índices de participación sean altos.
En la imagen que te mostramos a continuación puedes observar cómo las tasas de participación de Instagram son comparables con otras plataformas de redes sociales:
Un mayor porcentaje de seguidores de Instagram de las marcas interactúan con su contenido que cualquier otro canal de redes sociales.
Con la publicidad en esta plataforma de redes sociales se evidencia el potencial de cómo se puede mudar la forma en que se visualiza la participación de los seguidores,y eso se puede enseñar a través de las tasas de participación en Instagram.
Con todo lo que te hemos mentado anteriormente, esto resulta una nueva emocionante para las compañías pequeñas que requieren prosperar las tasas de participación, aún cuando es limitado su presupuesto publicitario en línea.
Instagram puede ser el sitio perfecto para lanzar su campaña, si el propósito de esta depende del compromiso.
Además, a través de el administrador de anuncios de Fb puedes controlar tus gastos en anuncios de Instagram de manera sencilla y puedes administrar tus campañas de igual forma que lo harías con las de Fb.
Y para saber cuál da el mejor retorno de la inversión puedes probar diferentes estrategias, que van desde diferentes técnicas de segmentación hasta contenidos de anuncios nativos.Todas, con la intención de aprovechar el retargeting que te llevara a que los visitantes anteriores regresen de nuevo a tu sitio web.
¡Para aprovechar al máximo la inversión en, tienes diferentes opciones que te ayudarán, es cuestión de evaluarlas y manos a la obra!
Ahora, puedes comenzar a planificar tu propia estrategia promocional en tanto que conoces los costos promedios de publicidad de tres plataformas de publicidad consideradas las más grandes, y que son usadas hoy en día por las pequeñas empresas.
Recuerda que los números que te presentamos en las descripciones anteriores son sólo una estimación, el gasto en publicidad real dependerá de los factores que afectan los costos en estas plataformas de publicidad en línea, así como de tu campo, ubicación y objetivos del anuncio.
Otro factor que debes tener en cuenta es que, puedes ajustar tu estrategia para reducir tus CPC y los costos en un largo plazo probando diferentes opciones.
A veces puede resultar difícil para aquellos que no tienen experiencia alguna en la implementación y desarrollo de este género de anuncios en línea. Pero no hay porqué desalentarse,
las pruebas son una parte clave de la optimización de la campaña publicitaria en línea.
Entonces, ¿Será conveniente llamar a los especialistas?
Si el caso es que no tienes experiencia interna en las plataformas de publicidad de Facebook, Instagram o bien Google Ads, entonces sí debes acudir a uno.
En vista que cada clic usuario le costará dinero a tu empresa, debes asegurarte de que el tráfico que estás atrayendo sea el adecuado.
Quienes te pueden ayudar a garantizar que obtengas el máximo provecho de tu presupuesto publicitario es la contratación de una agencia de marketing digital especializada en publicidad.
¿Hablamos en pesos o bien dólares?
|
Estrategia de marketing on-line para comercio electrónico |
El ímpetu y las ganas que tenemos en el momento de lanzar nuestra tienda on-line puede posicionamiento paginas si no hemos definido una estrategia previa al lanzamiento. Si nos empeñamos en lanzar nuestro ecommerce sin habernos parado a meditar si lo hacemos bien hay muchas posibilidades de que fracasemos.
Por eso hay que conocer aquellos factores que hacen que las
tiendas onlinepuedan llegar a triunfar, pero jamás sin dejar de lado el ensayo-error que puedas ir experimentado continuamente en tu ecommerce: crear, medir, aprender y también incorporar.
A continuación te expongo ciertos consejos que pueden serte útiles sobre cómo crear una estrategia de marketing on-line para comercio electrónico:
Confianza: Si alguien comprará en tu tienda tiene que sentir que puede confiar en ella y eso es una cosa que se percibe con una estructuración clara y limpia, además de con un diseño acorde a los tiempos en los que nos hallamos y a la imagen corporativa que pretendes mostrar.
Múltiples sistemas de pago: Cuantas más formas de pago ofrezcamos más posibilidades tendrá el usuario de adquirir nuestros productos. Hoy en día las formas de pago básicas que deben aparecer en tu ecommerce son estas: tarjeta de crédito, Paypal y transferencia bancaria.
Responsive Design: La repercusión que tienen los dispositivos móviles (smartphones, tablets…) en el momento de materializar una adquiere es enorme, por lo que debemos facilitar la visualización de nuestra tienda on-line a través de ellos y adaptar nuestro contenido a fin de que los usuarios alcancen una buena experiencia de navegación a través de los dispositivos móviles que facilite la consecución de la adquisición.
Posicionamiento web: El posicionamiento en Google es clave para que los usuarios hallen tu web. Hoy en día si no apareces en Google no existes. Seguramente debas ponerte a cargo de un experto, mas algunos consejos que pueden ayudarte a mejorarlo son: velocidad de carga de la página, densidad de palabras clave, redacta contenido original propio, utiliza de forma apropiada los metatags y los nombres las urls de tu site, publicación en Redes Sociales, código HTML limpio, responsive design…
Creación de un blog: La actualización usual de un blog alojado bajo el mismo dominio que nuestro ecommerce, además de ayudar al SEO y a acrecentar el número de visitantes, ayudará a crear un imagen de marca y destacar dentro del campo en el que tu negocio esté presente. Eso sí, hay que tener en cuenta que un blog necesita actualizarse con una periodicidad muy alta. No sirve tener un weblog si no aportamos contenidos en él.
El producto siempre y en todo momento presente: A la hora de vender un producto determinado siempre y en todo momento debe tener una descripción detallada y sobre todo imágenes que se puedan ampliar a fin de que el usuario pueda ver exactamente cómo es el producto que va a comprar. En defecto de las imágenes también podemos emplear un vídeo demostrativo en el que se señalen las funcionalidades del producto y se vea meridianamente cómo es, así como una demostración de su empleo.
Venta cruzada:Ayudemos a los usuarios y fortalezcamos nuestras ocasiones de venta ofreciendo productos complementarios. Esto lo podemos realizar desde la propia página del producto, hasta en la página destinada a comenzar el pago o aun a través de un email siguiente con productos relacionados tu reciente compra.
Buscador: La inclusión de un buscador en la tienda en línea facilita enormemente que los usuarios encuentren los productos que quieren. Cuando se está buscando un producto muy concreto, la posibilidad de hallarlo de forma instantánea, sin precisar obligar al usuario a que lo encuentre navegando por la web, acrecienta la posibilidad de que se materialice la compra.
Gastos de envío: Muy frecuentemente la inclusión de los gastos de envío sobre el coste total de la adquisición puede llevar a una decepción en la idea preconcebida de pago en los clientes. Toda vez que se pueda, los gastos de envío deberían de ser gratuitos. Lo que se acostumbra a efectuar es establecer los costos de envío gratuitos desde un mínimo de euros gastados. Por ejemplo: gastos de envío gratis desde pedidos superiores a 50€.
Política de devoluciones: En lo referido a la política de devoluciones hay que facilitar al máximo un sistema en el que los usuarios puedan devolver los productos comprados, porque una de las restricciones que tiene la compra en línea es que no puedes ver el producto
in situ,ni probártelo. Lo habitual es que si el producto es deficiente o bien incorrecto los gastos de devolución corren a cargo de la tienda on line y si lo que se quiere es mudarlo porque no le agrada al usuario, que los gastos corran de su cuenta.
Chat online: Cuando nuestros visitantes no encuentran la información que están buscando o bien precisan resolver sus dudas instantáneamente para continuar comprando lo más aconsejable es la inserción de un chat on-line. Seguro que los habréis visto ya en muchas páginas. Se trata de una ventanita que aparece en el parte inferior derecha de la página web en la que el usuario puede efectuar preguntas y tú responderle al instante. Lo que facilita la resolución de dudas, una mejor atención al cliente del servicio, seguridad y una experiencia de adquiere superior. Existen distintas empresas que se dedican a esta clase chats. Son herramientas pre-hechas que se amoldan a tus necesidades y que tiene un costo mínimo de mantenimiento mensual. Consiste sencillamente en introducir el código en tu página web para que se muestre… ¡y a funcionar! Pruébalo y verás como tu ROI aumenta. Además, puedes seleccionar en el momento en el que deseas que aparezca la ventana del chat: al comienzo de la página, durante toda la página web, en la fase final de compra, a las 3 páginas vistas…
Valoración de los productos por parte de los usuarios: Cuando vamos a comprar algo necesitamos que alguien nos corrobore que no nos equivocamos, que estamos tomando la decisión correcta. De ahí que resulta de gran utilidad la presencia de la valoración de otros usuarios (número de estrellitas o bien puntuación) y también sus comentarios.
Área privada: Facilita a tus clientes del servicio un área en la que puedan ver todas y cada una de las compras que ha realizado, las facturas, un resumen económico y un lugar donde puedan gestionar sus devoluciones. En definitiva, una forma de saber todo lo que han efectuado contigo y facilitar su vida cuando accedan a tu tienda on-line.
Cookies: Las cookies son pequeños archivos que se pueden instalar en el navegador de los visitantes de nuestra web bajo una "información" anterior. Es el típico mensaje que aparece cuando accedemos a una web “En esta página web utilizamos cookies”. Pueden ser cookies de analítica para conocer las vistas y estadísticas de tu página web, como por ejemplo Analytics. Google Analytics es una muy buena herramienta de analítica que nos permitirá conocer qué es lo más visitado y por qué, crear acontecimientos y objetivos que nos darán datos para progresar nuestra web. Pues lo que no se mide no se puede progresar. Mas también existen otro tipo de cookies, por ejemplo las cookies por sesión. Con estas cookies podemos saber la persona que está navegando por nuestra web, los productos que está mirando y los que añade a la cesta de compra mas finalmente no adquiere. Gracias estos datos más tarde podemos enviarle ofertas adaptadas y recordatorios de adquiere.
Analítica y Usabilidad: Como comentaba, lo que no se puede medir no se puede mejorar. Así que debes medir todo en tu página web para valorar los datos y aplicar las mejoras pertinentes. La herramienta gratuita de analítica por excelencia es Google Analytics, mas existen otras de pago más completas como Omniture. Respecto a la usabilidad hay que vertebrar el contenido del ecommerce apropiadamente para facilitar la compra, además de una buena velocidad de carga, el estilo del lenguaje que usamos, la jerarquía visual, el diseño, la funcionalidad…
Email Marketing: Periódicamente es recomendable enviar un e-mail con nuestras promociones y ofertas. Recordemos al usuario que estamos ahí y esos son nuestros productos destacados que le pueden interesar. En correo electrónico marketing debemos tomar en consideración que no debemos pecar de ser realmente repetitivos porque saturaremos a los usuarios y lograremos producir rechazo. A la hora de elaborar un email debe de estar optimado para móviles, puesto que la apertura se encuentra prácticamente en un cincuenta por cien de visualizaciones desde dispositivos móviles, en frente de un 50 por ciento frente a ordenadores usuales. También es muy importante el tema. El tema es lo primero que ve el usuario, el asunto es lo que va a conseguir que abra nuestro correo electrónico o bien lo envíe a la papelera. Por eso debe de ser un asunto atractivo, no muy largo y sin palabras tipo “oferta” “gratis”, por el hecho de que será identificado como spam.. Cuando realicemos un email tendrá que tener una llamada a la acción o bien múltiples, deseamos nuestros clientes hagan algo. Además tenemos que darles siempre y en toda circunstancia la opción de darse de baja y no recibir más envíos.
Fidelización: Cuidemos a nuestros clientes del servicio. Lograr nuevos clientes es muy complicado, así que debemos sostener a los que tenemos. Hay que fidelizarles a fin de que vuelvan a comprar con nosotros. Tratémosles como nos gustaría que nos tratasen a nosotros. Por ejemplo: felicitar por cumpleaños o Navidad, ofrece cupones de descuentos, envíale promociones adaptadas, crea un club de puntos…
Sección de outlet: En tu ecommerce puedes crear secciones de outlet para incentivar compras a costes más bajos de lo común. Esto tienes que evaluarlo según la imagen de marca que quieras trasmitir. Si deseas posicionarte como una marca elitista, una sección de outlet no es lo más aconsejable.
Rebajas: Las tiendas on-line ya marchan como las tiendas físicas en el aspecto de rebajas. Así que cuando lleguen las deseadas rebajas deberemos amoldar nuestro ecommerce. La home de nuestra web es nuestro escaparete. Crea banners atractivos y muestra los precios de ya antes así como los nuevos costes, así psicológicamente incentivaremos a la adquiera de nuestros usuarios viendo la rebaja aplicada.
Landing Pages: Para productos muy específicos, datas estacionales o promociones lo aconsejable es la creación de estas páginas de aterrizaje, que centran la información que se expone sin distraer con otros elementos. En este artículo podrás ver.
Test A/B: Es una herramienta que deja ofrecer diferentes versiones de una misma página web a diferentes usuarios durante un periodo de tiempo determinado. De forma que según el diseño mostrado, se compendia información relativa al rendimiento de cada una de las versiones para examinarla posteriormente y conocer cuál es la que mejor marcha para después aplicarla a toda la tienda on-line.
Se puede testar desde formularios, hasta el tamaño del logo, pasando por los colores del diseño o bien la reproducción de un vídeo. Todo puede ser testado.
El comportamiento en la navegabilidad de los usuarios varía mucho y merced a los test A/B vamos a conocer qué es lo que mejor funciona.
Presencia en Redes Sociales: La aparición en Redes Sociales es esencial, mas ya antes deberemos de elegir en qué redes estar y por qué. No hay que englobar todas las RRSS, solo las más adecuadas a tu negocio. Analiza las características y públicos de cada Red Social y escoge en las que deseas estar presente: Fb, Twitter, Instagram, Pinterest, YouTube, LinkedIn…
Publicidad SEM: La publicidad SEM (
Search Engine Marketing
)es aquella publicidad pagada para aparecer en los motores de búsqueda (Google) y destinada a la captación, fidelización y conversión de tráfico hacia nuestra web. Es la manera más rápida de aparecer en Google y de que los usuarios te encuentren. Para esto hay que efectuar una inversión mensual, mas que si tienes una buena campaña optimada se recupera seguro con un Return of Investment altísimo. En tanto que puedes fraccionar por palabras clave, horario de aparición, dispositivos, idioma, fecha…
Los beneficios de publicidad SEM son:
Dentro de esta clase de publicidad podemos efectuar campañas de: búsqueda, display, remarketing, shopping, Youtube, Gmail, anuncios dinámicos… Mas esto ya necesitaría otro artículo aparte.
APP Mobile: Aunque ya hemos comentado la relevancia de tener una web adaptada para dispositivos móviles, si veis que vuestro tráfico móvil es muy elevado, tal vez os tendríais que plantear la creación de una aplicación móvil. Dicha aplicación puede efectuar lo mismo que la web o bien puede ser un complemento a la página web y ofrecer otro tipo de servicios diferentes. Dependerá de cada situación de negocio.
Envío de SMS y WhatsApp: Otra forma de llegar a nuestros clientes del servicio es a través de el envío de SMS, para los cuáles tenemos un límite de 160 caracteres. promociones en redes sociales este caso debemos ser realmente directos y de ser posible incluir el enlace a la web en cuestión. Otra forma muy de moda ahora es el contacto a través de WhatsApp, que logra unos ratios de apertura más amplios, una mejor calidad y también información que el SMS, la posibilidad de inclusión de imágenes, textos y vídeos, configurar contestaciones automáticas y lograr una velocidad mayor.
Estos son algunos consejos que pueden ayudarte con tu tienda online, mas hay muchos más.
Espero que te sean útil y los pongas en práctica. Y ten presente que no hay una varita mágica para hacer que tu ecommerce marcha, mas esta fórmula puede serte de utilidad:
Calidad del producto + Calidad del servicio + Personalización + Fidelización.
|
Cómo crear una página de aterrizaje efectiva |
Todo emprendedor que se precie que tenga un negocio on-line debería saber lo que es y
cómo utilizar una landing page. diseño wordpress madrid bien dicho en castellano, una
página de aterrizaje.
Si jamás has oído hablar del término
“landing page”y quieres vivir de tu negocio digital, siento ser borde como Vin Gasoil en el dentista, mas estás muy jodid@.
Lo primero que deberías hacer ya antes de ponerte a, si no lo has hecho ya, es aprender ciertos conceptos esenciales que te valdrán de mucho para no caminar dándote palos contra las esquinas y viendo como por tu página web solo pasan las bolas de hierba seca de las películas del Far West.
Enya te dí algunas pinceladas sobre algunos de los términos que no deberías olvidar y algunos de ellos están también en esta entrada que te meterás entre pecho y espalda.
Las páginas de aterrizaje son a un negocio digital lo que la guitarra a un cantaor flamenco.
Si deseas vivir de tu pasión (a mí me agrada decir
“vivir de tu sudor”), como dicen los gurús cambiavidas (término patentado por Arturo García), no dejes para mañana tener tus landing.
¡Vamos al ajo, carajo!
Las landing pages son unas páginas muy específicas a las que se deriva tráfico y que tienen
UNA ÚNICA MISIÓN.
Esa misión puede ser de diversos tipos, mas ha de ser
SOLO UNA.
¡Ni una y media, me oyes!
Para conseguir conseguir esa misión o bien objetivo, hemos de ser
muy claros y breves con lo que deseamos que haga el usuario en ella, por eso debemos eludir distracciones estúpidas y puntos de fuga.
Ves, esto es una distracción:
Y esto es un punto de fuga:
Así que no pongas cosas que no hagan falta.
No pongas menús, ni footer, ni enlaces a otras cosas, ni ostias en vinagre…
En una página de aterrizaje o página de aterrizaje todo ha de estar enfocado a que el usuario cumpla esa misión o bien, dicho técnicamente,
“CONVIERTA”.
¿Se transforme??? ¿En zombi??? :O
No.
“Convertir”o
“conseguir una conversión”es hacer que el usuario realice la
ÚNICA ACCIÓNque queremos que realice.
Sin más historias.
Convertir puede ser, por ejemplo:
Si quisieras conseguir todos estos objetivos que te he puesto de ejemplo, deberías tener
una página de aterrizaje para cada uno.
¿Lo tienes claro, Mari Carmen???
¡Sigue pa’ bajo!
Aunque existen diferentes versiones por ahí adelante sobre lo que es una
landing pagey sus diferentes variantes, yo te contaré aquí las que conozco y las que creo que existen de verdad.
¡Porque lo digo yo y punto! 😛
A ver, una landing o bien página de aterrizaje es el nombre genérico, estándar o base con el que nombramos a todas las páginas donde caen los usuarios para realizar esa acción de la que te hablaba ya antes.
Ahora,
las landing pueden ser de varios tiposdependiendo del objetivo que persigamos:
La
squeeze page(traducida más o bien menos como
“Página para presionar o apretar a alguien”) es una página cuyo único objetivo será la
captación de suscriptores.
En ella debemos ofrecer
algo de valor para que el usuario nos dé a cambio su email(y, como mucho, su nombre también).
Y no precisamos más datos. Con el correo electrónico vas que chutas y metes gol.
Una
sales page o página de ventatiene como objetivo que el usuario
compre un producto o se subscriba a un servicio de pago.
Aquí la cantidad de datos que debemos solicitar al usuario ya debería aumentar, puesto que para poder efectuar una transacción, debemos solicitar mucha más información, como es normal y lógico.
Hay gente que a la página de inicio de una web
le llama también landing page, aunque no comparto esto…
“¡Es que la gente aterriza ahí cuando llega a tu página web!”, diría alguno.
También aterrizarías en la arena si Bud Spencer te mete un remazo en la jeta y no por esta razón la arena es una landing page…
Incluso alguna gente les llama también páginas de aterrizaje a las páginas superiores del menú de una página web, las que están en el primer nivel jerárquico,
“por encima”de los submenús y también a páginas de demos o registros de herramientas gratuitas…
Bueno, esto es como los helados, que los hay hasta de fabada… ¡Para gustos…!
Por si existe la más mínima, remota e ínfima posibilidad de que todavía no te haya quedado claro lo que es una landing page, te lo cuento a la inversa…
CUALQUIER PÁGINA EN LA QUE PUEDAS HACER MÁS DE UNA COSA NO ES UNA LANDING PAGE.
Ejemplo al canto:
Esta imagen que te he puesto es un tanto exagerada, pues es una homepage, pero me sirve para resaltarte meridianamente
lo que no es una landing page, pues como ves, he marcado con flechitas rojas varias de las zonas donde se pueden efectuar acciones, algo que en una landing no debe suceder.
Para
crear una landing page bien optimizadaexisten una serie de reglas no escritas (bueno, sí que están escritas… ¡en miles y miles de weblogs!) que siempre y en toda circunstancia es recomendable proseguir para que la estructura y los contenidos sean los convenientes.
¿Las vemos?
Aprende todos y cada uno de los
pasos para diseñar una web profesionalcon la que conseguir
resultados reales.
¡Hey! ¿Te apetecería percibir CONTENIDOS FRESQUITOS en tu correo?
Si buscas info sobre Diseño Web, Elementor, WP, Marketing Digital, Redes Sociales y otros temillas refrescantes...
¡apúntate ahora y
TE REGALO UN CHECKLISTde comprobaciones que deberías hacer antes de publicar tu web!
Te estarás descojonando pensando
“¡este Edu es un cachondo!”,porque crees que digo algo obvio como que la leche es blanca.
Pues no sabes la de peña que intenta
vender un producto/servicio que es una mierday que a absolutamente nadie le hace falta.
Eso sí, ellos están persuadidos de que se los van a eliminar de las manos y luego su página de checkout tiene menos visitas que un asador argentino en la India.
¿No te lo crees?
Echa un ojo a este vídeo en el que un chavala y un muchacho (que prácticamente no sobreactúa, por cierto…) te enseñan unos productos de Amazon que no creo salgan en ninguna página de nicho…
Ah, y no intentes engañar a la gente con lo que ofreces; no dejes a tus clientes con la cara de este:
Aunque te parezca que la URL no es importante en el momento de diseñar una landing, ¡vaya si lo es!
A nivel posicionamiento web en buscadores todo cuenta, y la URL es uno de los aspectos que más mira con lupa nuestro querido amigo y asociado Mr. G (Google).
Una buena URL debe ser lo más corta y breve posible.
¡Va un caso!
Claro, ¿no?
La diferencia entre que un usuario realice la misión que “le has encomendado” o no la realice,
depende en un altísimo porcentaje del títuloque pongas en la landing page.
No te enrolles… que el título esté
alineado con lo que ofrecesde manera muy muy perceptible. No te andes por las ramas.
Además, es muy importante que en el título señales de manera bien clara
qué va a conseguir el usuario. Sin verdades a medias o bien mentiras edulcoradas.
En esto de poner títulos que enganchen, es buenísimo poner cifras de lo que vas a conseguir y un plazo de tiempo.
Ejemplos, que son gratis:
Es muy importante que en tus landing pages
destaques los beneficios que obtendrá el usuario,por sobre las características de lo que ofreces.
Más ejemplos…
Imagina que estás buscando un taller de vehículos porque te has quedado tirado.
Buscas un taller en Google y visitas 2 webs diferentes.
En una te cuentan esto:
En otra te cuentan lo siguiente:
¿A cuál de estos dos talleres llevarías tu vehículo si le da por morirse?
Pues si has contestado lo que creo que has respondido, tienes clara la diferencia entre características y beneficios y
cuáles deberías usar en tu landing.
Los textos son lo más importante en el momento de vender.
Más que las imágenes. Sí.
Así que presta atención y dedica el tiempo preciso a
redactar unos buenos textos persuasivospara captar la atención de tu visitante y que cumpla la meta que te has marcado.
Es muy útil que sigas el método
AIDA(la de la serie ‘7 vidas’ no) en el momento de meditar en los textos de tus landings…
El método AIDA es una técnica de venta muy conocida en marketing en general y enen particular y más vieja que las piedras. Es el acrónimo de:
Si redactas tus textos persiguiendo que el usuario cumpla
estos 4 pasos en ese orden, estarás muy cerca de tener una
landing page 100 por ciento eficaz.
Ahora te voy a soltar aquello de
“una imagen vale más que mil palabras”, ¡y lo sabes!
Lo siento, no he podido evitarlo…
Pero es cierto.
Para que tu
landing page sea efectiva, tienes que crear una
imagen atractiva de tu producto o bien servicio.
Estarás ya acostumbrad@ a ver imágenes de ebooks que semejan libros de veras, cursos on-line cuya imagen aparece sobre una tablet o bien un monitor de ordenador… ¡súper chulos!
Esas imágenes se llaman mockups y puedes hallar muchos en Internet sin copyright a fin de que puedas emplearlos.
Los mockups son “maquetas” o plantillas sobre las que tú podrás poner tu imagen a fin de que dé una
sensación profesionaly no aparezca ahí, tirada en medio de la nada, triste y sin nadie que la quiera.
Pues eso, cúrrate bien la imagen a fin de que luzca como los morros de la Kardashian en Instagram, y tendrás más puntos para llegar al éxito.
Si quieres darle una vuelta de tuerca al aspecto gráfico de tu landing, puedes optar por un
vídeo en lugar de una imagen.
También, dependiendo del tipo de landing que estés preparando, puedes meter imagen y vídeo juntos, que no se van a pelear.
Eso sí,
que el vídeo sea explicativo y cuente los beneficios(¡¡¡beneficiooooossss, no característicaaaaassss!!!) de tu producto o servicio.
No vayas a poner un vídeo tuyo en las Islas Caimán contando lo bien que se pasa viviendo de tu pasión…
¡Ay!, que esto ciertos sí lo hacen… ¡glups!
En serio, si empleas un vídeo, no vendas una imagen tuya de fucker triunfador que toma batidos asquerosos a las seis de la mañana por el hecho de que piensa que así cagará de color rosa, por favor… Ve al grano y pon a tu usuario en el centro.
La parte más esencial de una página de aterrizaje es el formulario.Y cuanto más arriba esté, mejor (“Above the Fold”, le llaman).
Tú imagina que has creado un
título impactante, te has trabajado unos
textos persuasivosque ni la autora de ‘50 sombras de Grey’ y te has trabajado un
vídeo brutalexplicando las ventajas de tu producto…
… y vas y te olvidas de poner uncomo Dior manda…
¡La has cagao!
Cuando diseñes el formulario, es fundamental solicitar cuantos menos datos mejor.
Sí, sí, he dicho “cuantos menos”.
Si pides muchos datos, se reducen las posibilidades de que se genere la amada y deseada conversión del visitante.
¡Y no queremos eso!
Si puedes pedir solo el correo electrónico, no solicites nada más. En serio.
En el caso de una
sales page o página de venta, una opción alternativa al formulario es poner un
botón de ventaque, al clicarlo, lleve al usuario a la página de checkout para realizar la adquisición.
Ese botón tiene por nombre
CTA (Call to Action)o llamada a la acción.
Dicho de otra forma…
En el botón debes
decirle al usuario lo que deseas que haga. o sea, que realice la acción y cumpla la misión.
Ejemplos:
Sí, sí, ya sé que en tu cabeza puede estar la idea de poner el texto “COMPRAR” o bien alguna pijada similar, pero no, no lo hagas. Los ejemplos que te he puesto dan mejor resultado; ¡sé creativ@!
Si el género de página de aterrizaje que estás creando es una
página de ventas (Sales page)es buenísimo que añadas testimonios de clientes del servicio reales (evidentemente si es una squeeze page, no tiene mucho sentido poner testimonios).
Así que ya sabes, consigue
testimonios de tus clientes del servicio satisfechos(a los mosqueados… si eso, no se los pidas). Y si pueden ser en vídeo, mejor que comerse un helado de 4 bolas (hoy todo me lleva a pensar en helados… ¡me voy a tomar uno!).
Como opción, puedes poner también unos iconos para que la gente que desee
compartir tu landing page en sus redes sociales pueda hacerlo. No sabes cuánto se puede viralizar tu página, así que por intentarlo que no quede, ¿no?
Message Matches un tecnicismo alglosajón (¡cómo no!) diseñador web en almeria marketing que afirma que, si haces publicidad, el texto que uses en tus anuncios deben corresponderse con el título de la landing.
No tendría sentido que en el anuncio pongas:
“Cómo conseguir quinientos ventas en 1 semana”y que el título de la landing page sea
“Cómo disparar las visitas de tu blog”.
Se parecen como un huevo a una castaña.
Los
tests A/Bson una manera muy buena de
mejorar el rendimiento de cualquier acción de marketing.
Por si no conoces esta técnica, hacer pruebas o bien test A/B consiste en diseñar dos versiones de un mismo correo electrónico (en), landing, etcétera, mudando algún elemento. Después se hace una prueba a un porcentaje pequeño de tu audiencia (acostumbra a ser un diez por cien ) y la que mejor ratio tenga, será la que se use para el resto de usuarios.
Puedes cambiar el título, el tono del CTA, una imagen…
Si efectúas
tests A/B en tus landing pages, podrás incrementar los resultados.
Y recuerda,
en los tests A/B solo se cambia un elemento cada vezy entonces se miden los resultados, pues si cambias 3 o cuatro cosas al tiempo, ¿cómo sabrás cuál ha sido la que ha provocado el cambio?
Aunque desde EEUU siempre y en todo momento nos traen un montón de avances en todos y cada uno de los sentidos y son, al lado de Brasil, los que marcan la pauta en todo cuanto debe ver con el marketing, a mí
me horrorizan esas landing pages americanassúper cargadas de textos a 200px de tamaño, tropemil fotos, setecientos testimonios, siete vídeos y no sé cuántos CTAs…
A mí me gusta lo simple y claro. Cuánto más sencilla sea la página de aterrizaje, mejor, como ésta:
Existen una buena lista de
herramientas y opciones para crear landing pagesen tu negocio.
Escojas la que escojas, tendrás que dedicar un tiempo a conocerla y probarla a fondo, mas después tendrás un
arma muy potente para tu negocioque no dejarás de emplear (o bien no deberías).
También puedesy tú dedicarte a otras labores.
Lo dicho, aquí te muestro algunas de las herramientas más conocidas y utilizadas.
Una de las plataformas
más conocidas y reputadaspara realizar landing pages es Instapage.
Ha crecido y mejorado mucho en los últimos años y es sin duda una de las referencias.
Te ofrece
más de 200 plantillas prediseñadasy su uso es sencillísimo, con un sistema
drag and dropmuy bueno.
Instapage te ofrece una
prueba de 14 díasy, desde el día 15 en adelante podrás tenerlo por la “módica” cantidad de
149 dólares americanos /mes, eso sí, si contratas un año completo.
Antes en Instapage tenían
planes más pequeños, mas ahora parece ser que han querido centrarse en empresas más grandes, pues ese coste no se lo puede permitir cualquier mortal.
Con leadpages tendrás acceso a una
buena hilera de plantillaspara crear rápidamente
landing pages efectivas y ya testadas.
¿Y por el hecho de que digo ya testeadas?
Porque me ha contado un pajarito que Leadpages tiene una característica que no tienen otras herramientas similares, y es que te
clasifica las plantillas por su ratio de conversión, cogiendo datos anónimos de otros usuarios… WOW!
Esto está DPM (acrónimo de “de puta madre”) por el hecho de que te ayudará a escoger plantillas con las que sabrás a ciencia cierta que han funcionado a otras personas previamente.
Eso sí, que te sirva solo de referencia, porque si te fías de los datos de una landing que han estado usando negocios que nada tienen que ver con el tuyo, a ti te pueden valer para darte una leche que no te menees.
Su coste parte de
25$ /mesy puedes
probarla antes durante 14 díastambién.
Herramienta sencillapara emprendedores principiantes.
No es la más potente, pero peor es robar.
Dispone de sistema
drag and drop,
tests A/B con reemplazo dinámico de contenido(esto está realmente bien), integración con Facebook Tab y también una opción de envío de correo electrónico de bienvenida.
Lander cuesta
49$ /mesy también, en un alarde de diferenciación (modo ironía ON), ofrece también
14 días de prueba.
Herramienta muy fácil de utilizarpara usuarios que no sean unos cracks del diseño, gracias a su sistema de arrastrar y soltar (
drag and drop)… aunque ahora es extraño que una herramienta no disponga ya de este sistema si desea competir en el mercado.
Dispone de una
buena porrada de plantillaspara facilitarte el trabajo y resalta por la
calidad de su sistema de tests A/B.
El plan más económico son
79 dólares americanos /mes… ¡casi nada! Aunque también tienes
14 días gratispara trastear con él.
Aquí tenemos una de las
herramientas más potentesde las que tenemos entre manos.
Optimizepressofrece una lista de opciones que pocas otras te dan:
En Optimizepress ofrecen su pack básico (Essential) por nada más y nada menos que
99$ /mes…
Emprendedores autónomos sufridores… ¡esta herramienta se os escapa de presupuesto!
Aparte de todas y cada una estas herramientas que te he contado arriba, existen maquetadores visuales con los que, como Beaver Builder, Divi o bien Visual Composer.
Y también está
, que para mí es el mejor maquetador visual de todos.
Con
Elementorpodrás
diseñar tus páginas de aterrizaje en el ambiente de tu WordPresssin tener que pagarte una herramienta extra (siempre que uses Elementor para maquetar tu página web, claro).
Elementordispone de un buen listado de plantillas, bloque prediseñados y un sistema de arrastrar y soltar muy intuitivo, que hará que tus landing pages luzcan como Encuentre Berry saliendo del agua en la película de James Bond ‘Muere otro día’.
Aquí te dejo unos cuantos
ejemplos de landing pagesque, para mi gusto, están realmente bien diseñadas y estructuradas.
Aún así, ciertas tienen algunos errorcillos o bien, afirmemos, cagadillas, que no cumplen con las premisas recomendadas.
¡Espero que tomes buena nota!
Esta landing me chifla por su sencillez y limpieza, aunque la cagan poniendo un CTA no asociado al ebook en la parte inferior y, además, el footer.
Recuerda: cero puntos de fuga ni enlaces a otros sitios que no son convenientes.
Me gusta esta landing pues es sencillísima y básica, pero el contenido no lo veo completamente atractivo para que la gente desee descargarlo.
Esta landing la pongo en la lista por el hecho de que cumple las premisas esenciales de contenido, textos, mensajes y tal cual…
Pero también te la pongo de ejemplo de cómo la han cagado a tope poniendo un mega formulario que me da a mí, que poca gente va a cumplimentar. Mala práctica, indudablemente.
Esta página de aterrizaje del gigante tecnológico Oracle es sencillísima (y a nivel diseño podría mejorarse, la verdad), pero cumple con su cometido: título claro, beneficios claros, imágenes representativas (en este caso una suerte de carrusel) y un CTA. ¡Y listo!
Landing page de un seminario web realmente bien planteada, con el formulario anterior scroll (above the fold), muy limpia y muy clara. Lo único que hubiera hecho es poner los textos explicativos en un gris más cercano al negro.
¿Una
herramienta de Marketing Multicanalpor el precio de una pizza???
Código descuento
25 por ciento
REFRESCANDONEGOCIOS25
¿Una
herramienta de Marketing Multicanalpor el precio de una pizza???
Código descuento
25 por cien
REFRESCANDONEGOCIOS25
Recuerda, un negocio sin páginas de aterrizaje es como Rafa Nadal sin raqueta, como Khaleesi sin dragones o como Instagramers sin Likes.
Así que ya sabes, aprende a emplear apropiadamente las landing pages en tu negocio y tendrás grandes alegrías.
Y hasta aquí la parrafada del día…
Espero que te haya agradado este contenido y desde este instante no cometas ningún fallo al proponer tus landing.
Si te ha agradado, conmovido o seducido este artículo, déjame un comentario que responderé gustosamente y si ya te vienes arriba, déjame 5 estrellistas aquí abajo y compártelo en tus redes sociales, con tus amigos, vecinos y el cartero… y juntos lograremos que desaparezca del planeta la pizza de piña.
Graciasssssssssssss!!!!!
¡Haz clic para valorar esta entrada!
Utilizo cookies para asegurarte la mejor experiencia en 'Refrescando Negocios'. Si continúas navegando supongo que aceptas el trato ;)
|
10 Herramientas de Google+ que Todo Profesional del Marketing de Contenidos Debe Conocer |
¿Te consideras un profesional del marketing de contenidos?
Independientemente de cuánta experiencia tengas e con independencia de los resultados que hayas logrado, existen pasos que puedes tomar en un futuro para prosperar tu desempeño.
Mucha gente ve en Google+ solo como un motor de bú desarrollo de páginas web valencia . Y si bien, no tiene nada de malo querer ver tu sitio web en los primeros resultados de los motores de búsqueda, no puedes ignorar el proceso para lograr esta meta.
Cuando hablamos de marketing de contenidos, las herramientas de Google+ que emplees y la estrategia que apliques tendrá un gran impacto en el resultado final.
No importa si eres uno si tienes muchos años de experiencia, este artículo podría mudar tu enfoque a futuro.
A continuación, te voy a mostrar 10 herramientas de Google+ gratis que todos los profesionales del marketing de contenidos deberían utilizar. Es posible que alguna de estas herramientas no se adapte a tu estrategia de marketing. Aun así, confío en que encontrarás una o bien 2 que te sean de ayuda.
¿Estás buscando una herramienta que te ayude a hallar las mejores palabras clave para tu negocio?
Si bien hayque seguro que te ofrecen algo único, el Planificador de Palabras Clave de Google plus es una de las mejores.
Esta herramienta trae muchos beneficios, incluyendo el hecho de que es gratuita y exageradamente fácil de utilizar.
Como profesional del marketing de contenidos deberías estar buscando continuamente palabras clave que le puedan dar a tu weblog o sitio web un impulso extra.
Mi principal sugerencia para emplear esta herramienta es simple: experimenta, experimenta y experimenta un poco más. empresa seo asturias /p>
Mientras más búsquedas hagas mejor entenderás cómo funciona la herramienta. De igual forma, las búsquedas múltiples te dan una mejor idea sobre qué palabras clave le quedan mejor a tu sitio.
Por ejemplo, «marketing de contenidos» puede ser tu palabra clave primordial. En un planeta perfecto, estarías posicionado en el primer lugar de Google+ con este término. No obstante, sabes que esto será difícil. También sabes que hay palabras clave long tail que pueden generar más tráfico dirigido.
Esta herramienta te ayuda a descubrir esos términos. Observa esta atrapa de pantalla:
Con esto en psique, ahora tienes una mejor idea sobre qué hacer después. Quizás descubras que «marketing de contenidos B2B» es una palabra clave que tiene sentido usar en tu próximo artículo.
En ese punto, podrás usar el término como tu palabra clave principal, para descubrir más ideas de palabras clave long tail.
A pesar de que el Planificador de Palabras Clave de Google plus no parece más que una herramienta básica, marcha muy bien para profesionales del marketing de contenidos que están buscando descubrir palabras clave que puedan producir tráfico dirigido.
¿Qué tipo de metas has fijado para tu estrategia de marketing de contenidos?
Si no sabes la contestación a esta pregunta, es hora de detenerte por un momento y evaluar tu situación.
Si ya fijaste ciertas metas, existe la posibilidad de que muchas de ellas estén basadas en tráfico y estadísticas relacionadas. De ser así, precisas familiarizarte con la estructura de trabajo de Analytics.
adwords en zaragoza utilicen Analytics de exactamente la misma forma. Pero, hay muchos aspectos que deberías considerar, si eres un profesional del marketing de contenidos.
Para comenzar, puedes usar esta herramienta para conseguir una impresión instantánea de su funcionamiento sobre un período de tiempo.
Eso te dará una clara idea de si estás en buen camino para lograr tus metas.
A partir de aquí tienes la posibilidad de investigar para conseguir más datos.
Conforme vayas investigando cada sección, te encontrarás estudiando más y más a fondo. Por servirnos de un ejemplo, personalmente siempre y en toda circunstancia disfruto revisando mis páginas primordiales de un período de tiempo concreto.
Esto me da una clara idea sobre lo que está marchando y lo que no respecto a la elección de temas, el género de contenido que estoy publicando y si los lectores se están quedando en mi lugar para poder ver lo que debo decir.
Mientras más utilices Google Analytics te será más sencillo centrarte en los datos que tienen el mayor impacto para tu sitio web.
Similar en muchas formas a Analytics, el tiempo que inviertes con esta herramienta jamás será desperdiciado.
Hay mucho por aprender sobre Google+ Search Console. Pronto te podrías encontrar invirtiendo horas de tu tiempo estudiando datos.
Además de poder comprobar la salud general de tu sitio web, hay otras muchas cosas que puedes hacer con esta herramienta.
Mis favoritas están listadas bajo el menú desplegable de Tráfico de Búsqueda:
Por ejemplo, Search Analytics te deja examinar rápidamente tu desempeño en Google+ Search.
Si alguna vez te has preguntado cómo están funcionando tus palabras clave, puedes hacer clic en la sección de Posición para descubrir más. Esto te mostrará la posición promedio para todas y cada una de las palabras clave que aparecen en Google+ Search.
Los profesionales del marketing de contenidos deberían familiarizarse con todo cuanto Google plus Search Console puede hacer por ellos. Inclusovale la pena si solo la usan para registrar unas cuantas métricas clave.
¿Consideras difícil producir de forma continua ideas frescas de contenido para tu weblog y para otras oportunidades de marketing de contenidos?
No podemos negar el hecho de que el Planificador de Palabras Clave de Google+ te puede suministrar cientos y cientos de palabras clave relacionadas con tu negocio o bien industria. Aun así, esto no siempre es suficiente para crear contenido atractivo.
Es por esto que tengo el hábito de repasar Google+ Trends cuando estoy haciendo una lluvia de ideas para producir nuevos artículos para mi weblog.
Con esta herramienta puedes explorar cualquier tema en términos de tendencia. También puedes ver las «historias actuales en tendencia», para ver si hay algo que se adapte a tu industria y al enfoque que quieres tomar.
Por ejemplo, los siguientes debates presidenciales probablemente serán temas en tendencia.
¿Existe una mejor forma de unificar esto con tu weblog o bien otros esfuerzos de marketing de contenidos?
Si escribes sobre política, sabes que habrá mucha información para sostenerte ocupado. Pero aun si no charlas sobre esos temas, puedes usar Google plus Trends para ayudarte a ser creativo.
Siguiendo el ejemplo precedente, quizás podrías redactar un artículo titulado: «Cómo Donald Trump está Usando el Marketing de Contenidos».
Con este título le estás dando a tu audiencia información sobre tu nicho, al tiempo que estás aprovechando del poder de un tema al alza. Es lo mejor de los dos mundos.
No necesitas experiencia alguna ni invertir un buen tiempo para usar esta herramienta. Sencillamente ingresa tu tema y examina qué te muestra Google plus. De ahí, deja que tu creatividad te guíe en la dirección correcta.
Los profesionales del marketing de contenidos necesitan un sistema para grabar y registrar datos. Además, habrá veces en las que quieras compartir esta información con otros miembros de tu equipo.
He descubierto que Google plus Sheets es una de las maneras más simples y eficientes para guardar datos, registrar cambios y colaborar con otras personas.
Aquí hay un caso. A menudo me preguntan acerca de la mejor forma para registrar y dar seguimiento a las campañas de contacto. Aunque hay muchas herramientas para esto, ciertas cuales te proporcionan muy buenas funciones, ciertas personas no desean pagar lo que cuestan.
Si bien Google plus Sheets puede no ofrecer exactamente las mismas funciones que esas herramientas, sigue siendo de las mejores maneras para ser organizado. Mientras que estés de acuerdo con la idea de actualizar con regularidad tu hoja de cálculo, Google plus Sheets es suficientemente poderosa para tener un impacto positivo en tus sacrificios de marketing de contenidos.
Consejo de expertos: Puedes emplear Google+ Sheets para crear una lista de tareas, lo cual es algo de lo que dependen la mayoría de los profesionales del marketing de contenidos. Aun con una lista básica, siempre y en toda circunstancia tendrás una clara idea de lo que necesitas conseguir.
A pesar de que Google+ aún no ha crecido hasta convertirse en la red social que la compañía esperaba, prosigue siendo una poderosa herramienta para cualquier tipo de profesionales de marketing.
En resumen, Google+ es un sitio para conectar con las demás personas, incluyendo asociados de negocios, al tiempo que compartes tu contenido.
Por ejemplo, puedes ver mi perfil. No, no soy tan activo en esta plataforma como lo soy en otras, pero aun así, es buena idea tener presencia.
Como profesional del marketing de contenidos, te sugiero emplear esta herramienta de tres maneras:
Incluso si no haces nada más, toma tiempo publicar actualizaciones con regularidad a tu página de Google+. Si bien seguramente ya lo estés haciendo con Facebook y Twitter, no te hará daño agregar esta herramienta de Google+ a tu agenda.
Una posicionar web marketing de contenidos es contactar y sostenerte en contacto con una gran pluralidad de personas.
Por ejemplo, habrá ocasiones en las que inviertas horas compartiendo un nuevo artículo de weblog con influencers de tu sector. Debido a que el correo electrónico es una de las mejores formas de hacerlo, es mejor que te sientas cómodo con la aplicación que estás usando.
Gmail ha sido a lo largo de un buen tiempo mi correo electrónico preferido, en gran parte, gracias a las funciones incluidas en la herramienta. Habiendo dicho eso, te conviene investigar a fondo lo que esta herramienta de Google tiene para ofrecer.
Yo usopara asegurar que mi cuenta de Gmail haga exactamente lo que necesito. Por ejemplo, WiseStamp me ayuda a crear una firma personalizada. Paralelamente, empleo FollowUp.cc para no olvidar nunca dar seguimiento a un correo electrónico esencial relacionado con mis sacrificios en marketing de contenidos.
No tienes que utilizar Gmail como tu distribuidor de correo electrónico, pero te invito a pensarlo dos veces si estás abierto a hacer cambios. Con tantos plugins para seleccionar, podrás personalizar tu bandeja de entrada para satisfacer tus necesidades de profesional del marketing de contenidos. Esto, por sí solo, te puede asistir a ahorrar un buen tiempo y dinero.
Consejo de expertos: Incluso si prefieres otro proveedor de correos para tu comunicación diaria con compañeros de trabajo y clientes del servicio, puedes utilizar una cuenta de Gmail para administrar muchos aspectos de tu estrategia de marketing de contenidos.
Para ciertas compañías, esto no es esencial. Para otras, como los negocios locales, esta es una de las herramientas de Google que no quieres pasar por alto.
Con Google My Business puedes conseguir fácilmente un listado de negocios en Google de forma gratuita. Mejor aún, te da la ocasión de administrar información de tu negocio, incluyendo – pero no solo limitándose a – tu número telefónico, dirección y categoría de negocio.
Los beneficios de emplear Google My Business incluyen:
Recuerda, el marketing de contenidos es mucho más que producir artículos de alta calidad. Piensa en la palabra «contenido» por un momento. Cualquier cosa que escribas sobre tu compañía y/o cualquier cosa que puedas compartir con las personas, es algo que puede transformarse en una parte esencial de tu plan de marketing de contenidos.
Debido a que los listados de Google My Business están en la parte central de los resultados de búsqueda, probablemente quieras utilizar esto como una parte de tu estrategia de marketing de contenidos.
Si te sostienes al día con mi weblog sabes que hago un enorme esfuerzo por publicar artículos nuevos tan seguido como me es posible.
Hay muchos factores que influyen al crear artículos de alta calidad, con lo que siempre y en toda circunstancia estoy buscando nuevas formas para progresar mi eficacia.
Si bien he usado muchas herramientas, con el paso del tiempo, para prosperar mi eficacia, Google Docs es claramente una de mis favoritas. No solo es sin costo, sino es exageradamente fácil de emplear. Además, existen cientos y cientos de funciones con las que puedes experimentar.
Aquí hay algunas de las cosas que Google Docs hacer por mi cuando trabajo creando un artículo de blog:
Como sabes, una gran parte del marketing de contenidos es la creación de contenidos. Si escribes mucho, asegúrate de estar cien por cien cómodo con la herramienta que estás utilizando. Hay otras opciones en el mercado, como Microsoft Word, mas Google Docs ha sido mi elección principal por muchos años.
¿Cómo organizas tu día en relación al marketing de contenidos? ¿Qué pasos tomas para asegurar que estés maximizando tu tiempo?
Google Calendar es de las mejores herramientas de organización entre profesionales del marketing. No tiene todas las funciones incluidas en ciertas herramientas pagadas, mas lo que te da es más que suficiente para sostenerte organizado todo el tiempo. Estas son varias formas en las que me gusta utilizar Google Calendar:
No empleo Google Calendar tan seguido como otras herramientas en esta lista, mas claramente me ha tolerado progresar la manera en la que organizo mi día.
Entiendo las necesidades de un profesional de marketing, por esto te sugiero darle una ojeada a lo que Google Calendar te puede ofrecer. Puede proporcionarte suficientes funciones para mejorar la forma en la que operas día a día.
de los
marketersB2B asegura que son efectivos haciendo marketing de contenidos, lo que dicho de otra forma: siempre y en toda circunstancia hay ocasión para mejorar.
Personalmente, disfruto cada herramienta desarrollada por Google. Ciertas son más eficaces y poderosas que otras, mas cada una de ellas merece ser contemplada.
¿Alguna vez has utilizado alguna de estas herramientas de Google para mejorar tus sacrificios de marketing de contenidos? Comparte tu opinión en la sección de comentarios…
|
Herramientas posicionamiento web imprescindibles para posicionar |
Existen gran cantidad de
herramientas SEOen el mercado, tanto
gratiscomo de
pago, mas siempre y en todo momento nos hacemos exactamente las mismas preguntas ¿cuáles son las
mejores herramienentas SEO?, ¿realmente
qué herramienta posicionamiento web en buscadores necesito?, ¿
qué herramienta posicionamiento web en buscadores es la que mejor se adaptaa las necesidades de mi
proyecto?, ¿
herramienta posicionamiento en buscadores gratis o bien de pago?…., es difícil responder a estas preguntas en tanto que el posicionamiento web se basa en gran cantidad de factores y realmente
no existe una herramienta tan completa que pueda administrar todo(
SEO ONPAGE, posicionamiento SEO ONPAGE, WPO, LINKBUILDING..), de ahí que hemos realizado un
listado de las mejores herramientas SEOque puedes adquirir para trabajar cada aspecto del posicionamiento web de tu proyecto web. Para esto hemos
clasificado las herramientas SEOen
Realizar una adecuada
investigación de palabras clavees esencial para cualquier proyecto de SEO. Es una labor que se debe efectuar ya antes de estructurar el sitio web. Es preciso
buscar los términos o palabras clave con los que los usuarios procuran tus productos o serviciosy revisar que volumen de búsquedas tienen, con el objetivo de escoger la palabra clave más interesante para cada URL o bien sección de tu web que quieras posicionar. Estas
herramientas SEO te ayudarán a realizar la investigación de palabras clave:
Es la
herramienta principal para la investigación de palabras clavey pertenece a
Google. Todas las demás herramientas de investigación de palabras clave que existen en el mercado utilizan los datos que da
Google Palabra clave Planner. Introduce una palabra clave o bien grupo de palabras clave en la herramienta, y Google te ofrecerá todo género de estadísticas útiles para guiarte en tu estrategia de palabras clave:
volumen mensual de búsquedas, tendencia de búsqueda, así como otros términos y palabras relacionadas con la principal, esta última opción es muy útil para tomar en consideración otros términos que en un principio no se consideraban.
Herramienta gratuita.
Herramienta que te permitirá
descubrir tendencias de búsqueda en una determinada zonao área geográfica pudiendo efectuar comparaciones en el tiempo. Además podrás
comparar la popularidaden el tiempo de determinadas palabras clave frente a otras.
Herramienta gratuita.
Herramienta que es capaz de
proporcionar más de setecientos ideas de palabras clave basándose en una única palabra clave principal. Introduce una palabra clave en su buscador y Palabra clave Tools te devolverá una amplia lista de
long tails relacionados con la palabra clave ordenados alfabéticamente.
Herramienta de Pago.
SECockpit es seguramente la
herramienta más avanzada de investigación de palabras clave del mercado. SECockpit no sólo es capaz de sugerirnos palabras clave relacionadas con una palabra clave principal, también es capaz de mostrarnos el
nivel de competencia en SEOque tiene esa palabra, así como el
CPC en Google Adwords. Además ofrece la posibilidad de sugerirnos ideas para palabras clave de la función «
búsquedas relacionadas» de Google.
Herramienta de Pago.
Utiliza Übersuggest para localizar rápidamente
nuevas palabras clave que no están disponibles en el Planificador de palabras clave de Google. Se pueden conseguir sugerencias de palabras clave para casi cualquier idioma y género de buscador (
web, imágenes, shopping, Youtube, noticias..).
Herramienta Gratis.
Uno de los factores que está tomando más relevancia ( y de manera especial para Google) es
la velocidad de carga del lugar Web. Se considera que una Web carga rápido si lo hace en
menos de 2 segundos, si consigues que tu web esté por debajo de ese valor seguramente tu
posicionameinto posicionamiento web se vea beneficiado. Por ende es fundamental saber que aspectos o bien recursos de tu sitio web son los que están ralentizando la velocidad de carga de la página, para ello existen
herramientas que son capaces de analizar y revisar el tiempo de carga de cada recurso que se solicita(css, imágenes, javascript..). Además otro factor importante para analizar es el
TTFB(Time to first byte) El TTFB mide
cuánto tiempo tardan tu servidor web en mandar el primer bytede una página web al navegador que realiza una petición http, este debería ser inferior siempre y en todo momento a 0.2 segundos. optimizar pagina web seo >herramientaste ayudarán a
optimizar el tiempo de carga de tu sitio web:
Es una herramienta desarrollada por GT.net que permite conocerel tiempo de carga de tu página web, peso, número de solicitudes y
un sinfín de datos que te proporcionan como resultado un conocimiento prácticamente absoluto de cómo está de optimizada una web. La versión gratis ofrece monitorización de hasta tres URLs, y la versión PRO permite adscribirse a diferentes planes, que van desde los 15 hasta los ciento cincuenta dólares al mes.
Herramienta de pago con versión gratuita.
Es una web cuyo objetivo es ofrecer a todo aquel que lo necesite
analíticas sobre velocidad de carga, peso y número de peticiones, y si bien su diseño no esté tan cuidado como el de otras empresas que han invertido un gran presupuesto en marketing,
su ventaja primordial respecto al resto radica en que es gratis. Sí, sin coste. Y no sólo eso, sino ofrece un foro de registro libre en el que puedes publicar cualquier duda, necesidad, sugerencia o, en resumen, lo que se te ocurra, y los miembros de la comunidad muy afablemente te aconsejarán sobre tu tema.
Herramienta gratis.
Probablemente sea la
herramienta WPO más conociday utilizada a lo largo y ancho del planeta. Las funcionalidades que ofrece, van desde la
monitorización 24h/365días al año de tu web desde 60 localizaciones distintas en el mundohasta reportes de conversiones, incluyendo la posibilidad de percibir alertas en el instante en el que cualquier cosa no funcione como debería. Su precio ronda entre los diez dólares con el plan Starter, y los ciento cincuenta dólares con el Plan Profesional.
Herramienta de pago con versión gratis.
Es la
herramienta WPO que Google ofrece gratuitamente para todo SEO que desee conocer el rendimiento de su página web, y qué debe hacer para mejorarlo. Sus análisis se centran básicamente en la
velocidad de carga y la experiencia de usuario, y la verdad es que las sugerencias que ofrece para prosperar tu puntuación suelen ser, en la mayoría de los casos, muy útiles. Una buena opción para empezar a optimizar tus páginas web sin invertir un céntimo en herramientas WPO.
Herramienta gratis.
Como sabéis uno de los primordiales factores en el posicionamiento de un sitio web sigue siendo la
calidad de los enlaces o bien backlinksque recibe. Una de las maneras más eficaces de producir links es
«espiando» los enlaces o dominios lugar desde el que la competencia está consiguiendo los enlaces, ya que si existen portales que están enlazando a tu competencia es muy posible que si contactas con ese portal también enlacen a tu proyecto, otra cuestión en la que no entraré, sería la naturaleza de ese enlace (pago o bien gratis). Además otro aspecto fundamental es
conocer tu perfil de links, con la intención de evitar penalizaciones. Aconsejamos
comprobar periodicamente(cada quince días o bien cada semana – para los más obsesos-) el perfil de enlaces de tu dominio con la intención de poder
detectar ataques demediante links «tóxicos»para inmediatamente poder protegernos ante ese ataque mediante unde esos links.
Es una de las
herramientas de análisis de competencia más conocida, probablemente debido a la fuerte inversión en marketing que llevan haciendo desde el momento en que comenzaron hace unos años. Ofrece un buen número de funciones que te permitirán
monitorizar tu página web y las de tu competencia más cercana:informes del
tráficoque recibe tu competencia, las
palabras claveen las que está posicionando, su
presupuesto en SEMy en qué lo gasta, sus
enlaces… Verdaderamente es buena opción para administrador web, si bien ten presente que sus planes de costos, debido a la enorme cantidad de funciones y ocasiones que ofrece, son bastante costosos. El más asequible sale desde setenta dólares al mes.
Herramienta de Pago.
Es la
competencia principal de SEMRUSH, y no por nada, puesto que nos costaría mucho decidirnos por una de las dos. Ofrece un panel increíble en el que
monitorizar la visibilidad de nuestras páginas web.Sus
informes posicionamiento SEO poseen todo cuanto precisas para llevar tus páginas web a lo más alto, y si bien su precio sea algo más caro (sale desde cien euros al mes) consideramos que es una de las herramientas indispensables para cualquier consultor posicionamiento en buscadores.
Herramienta de Pago.
Esta herramienta tiene su
propia base de datos de casi todos los dominios que posicionan a nivel mundial. Sus índices son bastante acertados en cuanto a autoridad de una página web, y su principal ventaja es que es, indudablemente, la
herramienta por excelencia en cuanto a análisis de los links de tu competencia.
Con tan sólo introducir el dominio en su buscador, recibirás todos y cada uno de los datos precisos para
encontrar los mejores links de tus competidoresy replicarlos hacia tu web. Sus costos rondan entre los cuarenta y los trescientos euros.
Herramienta de Pago.
Una buenísima alternativa a Majestic, forma parte del conjunto de herramientas de posicionamiento web en buscadores POWER SUITE. Esta herramienta de escritorio
nos proporciona datos referentes a los links de nuestros contendientes y efectúa una valoración de cada uno, de manera que podemos hallar los que más autoridad tengan, o los que más tráfico estén dirigiendo cara el dominio de nuestra competencia. También tiene un módulo capaz de hacer una
valoración de los enlaces, indicándote el
riesgo que tendrían de cara a posibles penalizaciones por parte de penguin, muy útil para poder efectuar disallow de aquellos que marque como «sospechosos».
Herramienta gratis con versión de pago
La última de las herramientas que recomendamos para analizar a nuestros competidores es esta maravilla que nos deja MOZ. Si bien es verdad que sus funciones en la versión gratuita no son tan amplias como en la versión PRO, y que la barra de métricas que ofrece falla más que una escopeta de feria, presenta una funcionalidad que nos ha semejado increíble. Permite
descubrir los links rotos de (y hacia) nuestra competencia, información que en las manos de un posicionamiento SEO especialista es tan valiosa como el oro.
Herramienta de pago.
Herramientas posicionamiento SEO que te permitirán
optimizar y cuidar el posicionamiento en buscadores ON PAGE de tu página web. Estas herramientas ofrecen un análisis completo de los
principales elementos de HTML y metaetiquetasque influyen en el posicionamiento de tu sitio, además son capaces de
detectar elementos y contenidos duplicadosasí como
enlaces rotosy
códigos de estadode todas las URLS del sitio web. Herramientas imprescindibles para poder
realizar una completa auditoría posicionamiento SEO de una página Web. creacion pagina web ón de informes SEOya que dejan exportar todos los datos analizados,muy útil para poder presentar a clientes del servicio,
La manera más fácil de que un nuevo dominio aparezca en Google es registrarnos en Google Search Console, mandarle el Sitemap de nuestro dominio y mandar al crawler de Google cara nuestra página web a fin de que la indexe. Mas todo no termina ahí, puesto que además de estas 2 esenciales funciones
esta herramienta de Google nos ofrece datos y estadísticas muy interesantes sobre nuestra página web.Una herramienta indispensable para cualquier dominio con la que podrás entender mejor la manera como Google ve tu lugar y optimar su desempeño en los resultados de búsqueda.
Herramienta gratuita.
El modelo de Bing Google Webmaster Tools es muy afín al de Google Search Console, en tanto que al fin y al cabo es una herramienta que
cumple el mismo objetivo que la precedente mas para un motor de búsqueda diferente, en este caso Bing. empresa desarrollo aplicaciones web , otra herramienta posicionamiento web escencial para otorgarle visibilidad en Internet a nuestros nichos, o bien a los de nuestros clientes del servicio.
Herramienta gratuita.
Es la herramienta para Auditorías Web por excelencia, y no en vano a pesar de que su interfaz no es tan intuitiva como la de otras empresas como Onpage.org,
la información que ofrece(sobre todo en cuanto a enlaces rotos, redirecciones, contenido y mucho más)
es tan detallada que con ella serás capaz de entender qué es lo que tienes que hacer para progresar el posicionamiento Onpage de cualquier página web. Además, en su versión Free ofrece análisis de hasta 500 URLs, más que de sobra para dominios pequeños. Su versión de pago cuesta 99 dólares al año.
Herramienta de pago con versión gratis.
Es una
herramienta todo en uno para SEOs expertos, que prácticamente ofrece un conjunto de funciones tan extenso que nos ha resultado imposible no incluirla en la lista de herramientas posicionamiento web recomendadas. Además de ofrecer
auditorías web, también deja funcionalidades como
monitorización de keywords,
superación de penalizaciones,
monitorización de tráfico,
análisis de competidores, estadísticas de
visibilidad en redes socialese informes completísimos para ti o tus clientes. Se puede adquirir desde noventa y nueve euros por mes.
Herramienta de Pago.
La versión gratuita permite auditar un dominio sin abonar ni un céntimo, aunque no permite el export de los datos y sólo incluye un crawl por mes y un máximo de 100 URLs. En la versión PRO, que sale desde 120 dólares al mes, se permiten crawls ilimitados, export y hasta cincuenta URLs por dominio.
Si tu dominio es pequeño y no precisas de informes, Onpage.org es tu herramienta.
La versión PRO ofrece una
auditoría completísima de un sitio,crawls ilimitados, y sugerencias muy útiles para solucionar cada uno de ellos de los inconvenientes que se presenten. Una enorme inversión si quieres incluir la auditoría completa de sitios web dentro de tu catálogo profesional de servicios de agencia.
Herramienta de pago con versión gratuita.
Perfecto, hemos optimado nuestro sitio web WEB empleando las herramientas previamente mentadas, pero ¿
cómo podemos revisar que estamos obteniendo resultados?, muy sencillo, hay que
trackear y monitorizar en las SERPS la posición de las palabras claveque hemos definido para posicicionar en cada URL o sección de nuestro sitio web. Esta acción se puede hacer de forma manual, introduciendo la palabra clave en el buscador y comprobando los resultados, sin embargo existen
herramientas posicionamiento web en buscadores capaces de actualizar a diario la posición que ocupa la palabra clave en el buscador seleccionado(Google, Bing, Yahoo), almacenando un histórico de resultados que nos será muy útil para hacer comparaciones en el tiempo y revisar el día preciso de la caída o bien subida de situaciones, muy útil para advertir si ha podido ser por causa de alguna actualización de los algoritmos de los buscadores.
Es sin duda la más conocida a nivel del mundo, puesto que
es la que más tiempo lleva ofertando una monitorización fiel y real de las situaciones de nuestras palabras clave en Google. Últimamente incorporaron la posibilidad de añadir sub-cuentas a nuestro panel, de manera que puedes registrar a tus clientes en un apartado de la herramienta en el que podrán preguntar en directo las situaciones de su página web en Google por sólo quince dólares por mes.Otra funcionalidad que nos gusta mucho es las de poder programar el envío de informes de posiciones de forma automática por correo electrónico, muy útil para comprobar a diario el estado del posicionamiento de tu sitio. ¡Olvídate de los informes de situaciones por siempre!
Herramienta de pago.
Una opción alternativa muy aconsejable a la anterior es Rank Tracker, que del mismo modo que su anterior contendiente, ofrece un reporte cada 24 horas de las situaciones de tu página web en Google. La diferencia fundamental reside en que
permite controlar a tus competidores,
comparando tus posiciones con las de ellospara ofrecerte una información valiosísima diariamente. Otra diferencia fundamental es que es una herramienta de ordenador o escritorio, o sea,
tienes que instalarla en tu equip
o.Esto, sumado al resto de las funcionalidades que ofrece, le convierte en una gran opción alternativa a Pro Rank Tracker.
Herramienta de pago con versión gratis.
¿Alguna vez has usado Google Analytics? Pues imagínate un
Google Analytics destinado a puro SEO, con muchos más datos, muchas más funcionalidades y, en esencia, muchas más posibilidades de
análisis de todos y cada uno de los aspectos de posicionamiento y visibilidad con respecto a tus competidores. Si tienes clientes que te encargan informes de este género cada dos por 3, indudablemente es la herramienta perfecta para ti. Además, si examinas detalladamente la información que ofrece puedes sacar en claro qué falla en tu estrategia de posicionamiento, y decidir cómo podrías mejorarlo.
Herramienta de pago.
Si tuviéramos que darle a ProRankTracker algunas funciones que le faltan, sin duda son las que incluye SerpWoo. Evidentemente, esto también tiene su efecto en el costo, pero indudablemente vale la pena si puedes permitírtelo. Específicamente
, tiene un comparador de las situaciones de tu competencia a lo largo del tiempo que resulta increíblemente útil, y entre otras muchas funciones muy útiles, está la de encontrar nuevas Plataformas Web 2.0(ya que las más comunes están ya tan spameadas que no sólo en ciertos casos apenas transmiten autoridad, sino en el caso de las más quemadas hasta pueden tener un impacto negativo). Sale desde veinticinco dólares al mes, con veinte palabras clave.
Herramienta de pago.
Sin duda, no podia faltar por nuestra parte una alternativa para presupuestos de escaso bolsillo.
Free Monitor for Google es un software que deja conocer simplemente lo que queremos saber: nuestras posiciones en las palabras clave de Google que le mandemos monitorizar. Ahora bien, sólo hace esto. Si en algún momento eres capaz de permitirte invertir en algo más potente, pasa a cualquiera de las alternativas anteriormente comentadas. Vale la pena.
Herramienta gratis.
Esperamos que este artículo te
ayude a decidir qué herramienta SEO adquirir para progresar y monitorizar el posicionamiento de tu página Web, recuerda que este listado lo hemos elaborado basándonos en aquellas herramietas SEO que hemos testeado y probado en nuestra agencia posicionamiento web en buscadores, y para tí ¿
cuál es tu herramienta posicionamiento en buscadores favorita?, déjanos un comentario.,
|
Guía para buscar palabras clave y seducir a Google |
Sí. Reconocemos que la primera cosa que hemos hecho es buscar
“buscar palabras clave”en diferentes herramientas para saber si tenía tráfico o no 😉
La realidad es que
toda estrategia de posicionamiento SEOtiene que fundamentarse en las búsquedas que efectúan los usuarios. Si no, ¿para qué nos sirve tener una página web optimada?
Imagínate que creamos una página web y la trabajamos
con mucho entusiasmo, pero en el largo plazo
no tenemosprácticamente
visitasdesde los motores de búsqueda, eminentemente de Google, el rey indiscutible en España. Entonces, ¿qué hacemos mal?
La contestación a todo ello es
el estudio de palabras clave, también conocido en el “argot SEO” como
Keyword Research
.
Para aquellos que no estéis familiarizados con este tema, podríamos decir que el estudio de palabras clave o
Keyword Researches “
el proceso de investigación de las consultas que realiza el usuario en diferentes motores de búsqueda para conseguir algún género de información”.
En esta definición, ya podemos inferir que es
el “ABC” del posicionamiento en buscadores, ¡así que continuad atentos!
En este blog post, os vamos a enseñar
qué es una investigación de palabras clavepara nuestra
página web, cómo hacer una
investigaciónde palabras clave adecuada y, naturalmente, también os vamos a enseñar aquellas
herramientasque nos pueden asistir a escoger los mejores términos.
Parece claro cuáles son las ventajas de hacer una investigación de palabras clave para efectuar una buena estrategia de posicionamiento SEO.
De hecho, se podría resumir en el hecho de
obtener más visitasacerca del
productoo
servicioque ofrecemos en nuestra página web y, por lo tanto,
conseguir más ventas. También para llegar a más usuarios que puedan conocer nuestro proyecto o el sector al que nos dedicamos.
Hasta ahí, todo correcto.
Ahora, ¡hay que ponerse manos a la obra!
Detectar todas y cada una de las palabras claveque implican a nuestro negocio es esencial para desarrollar una buena optimización web o bien una genial estrategia de contenidos, como vamos a ver más adelante.
Ya os adelantamos que este proceso, bien hecho, puede llevarnos mucho tiempo, ¡pero merece la pena!
Este paso previo es el que nos ayudará a ver cómo llegar al usuario, siendo
determinantepara
configurar la mejor estructura de nuestra página. ¡Por cierto!.
Al igual que vimos en el blog post sobre arquitectura web, el paso inicial para el estudio de palabras clave es el mismo que para comenzar cualquier género de proyecto. Esto es, tenemos que efectuar una
introspección de nuestro negocio/proyectoy nuestra
posición en el mercado.
En este punto de partida, sencillamente tenemos que realizar una serie de preguntas:
¿Qué productos vendemos o qué servicios ofrecemos?
¿Qué nos diferencia o bien cómo queremos que se nos diferencie?
¿Cómo se puede interesar nuestro potencial cliente?
Con estos datos, ya podrás trabajar en
una buena estrategiade cara al posicionamiento de la página web.
Antes de efectuar el pertinente
análisis de palabras clave, es preciso que tengamos en cuenta el género de búsquedas que se pueden realizar en Google o bien en cualquier otro motor de búsqueda si trabajamos fuera de España.
Para ello, veremos
dos clasificacionesque nos pueden ayudará hacer un mejor análisis de términos de búsqueda.
La
intención de búsqueda del usuarioes clave para determinar cuáles son las palabras clave a las que nos queremos orientar en nuestra página web. Según este
tipo de búsqueda, puede haber hasta 3 tipos de clasificaciones.
Hace referencia a las puras
consultas de informaciónen el motor de búsqueda, de ahí que también se conozcan como “
Know”.
El número de estas búsquedas es impresionante, hasta el punto de que ciertos estudios charlan de que un
80 por cien de todas
las consultas en Internetson de carácter informativo.
Las búsquedas transaccionales implican algún
tipo de intencióno
de acciónen una página de destino a través de la consulta. Por eso, también se conoce como “
Do”, evidentemente.
Esta intención es la que hace que esta clase de consultas sean las que estén
más enfocadas a lograr una conversión. Buscan adquirir, descargar un documento, darse de alta o bien pedir. En otras palabras, que se centran mucho más al cumplimiento final.
En este caso, el usuario desea buscar cierta información o bien servicio dentro de una página web específica. La acción “go” indica
que desea ir ahí, pero
utiliza el motor de búsqueda “como intermediario”.
Este tipo de consultas acostumbran a hacer referencia a grandes portales de información, redes sociales o bien a marcas muy reconocidas por el usuario.
Otra interesante clasificación de los términos clave es en función del número de palabras que la componen.
Cuando utilizamos alguna herramienta que determina el volumen de búsquedas que se hacen al mes, siempre y en todo momento vemos que
una sola palabra tiene muchas más consultas mensuales que ciertas que contienen varias palabras, ¡pero no es oro todo cuanto relumbra!
Primero, definamos esta clase de búsquedas.
Como ya hemos adelantado, se trata de
términos sueltos, de
1 ó 2 palabras, que hacen referencia a
un término muy abstracto o bien genéricocomo, por poner un ejemplo, “restaurante”.
Son aquellas búsquedas que tienen múltiples palabras, mas que incluso así se refieren a términos
no del todo específicos, como podría ser, siguiendo el ejemplo precedente, “restaurante mexicano”.
Términos de búsqueda compuesto
por múltiples palabrasy que tienen un
alto grado de concreción. En un caso así, podríamos charlar de “restaurante mexicano a domicilio”.
Como ya hemos comentado, investigar las palabras clave para nuestra página web puede resultar verdaderamente duro. El propósito es detectar todo aquello que se busca en la red que se refiere a nuestro sector o bien negocio.
El problema es cuando
nos quedamos en la superficiey sólo nos fijamos en las búsquedas genéricas. ¿Por qué? Pues son términos que en general copan las
SERPpáginas web con renombre con las que puede ser imposible competir, ya por descontado.
El hecho de que una palabra clave genérica se busca más que un término de búsqueda específico es una realidad,
pero que una palabra clave genérica se busque más que la suma de numerosos términos específicos es más que cuestionable, ¡por no decir que sucede al revés!
Para eso, nos marchamos a servir de dos datos muy interesantes,, para poder comprender este complejo tema.
Este estudio determina que
el 22,8 por ciento de todas las búsquedas que se hacen están compuestas por 4 palabras. Más aún, muestra que
el 41,5 por ciento de todas las consultas tienen cinco o bien más palabras.
Aunque tomáramos en cuenta como una búsqueda genérica aquella que tiene
hasta 3 palabras, cosa bastante difícil, estaríamos hablando de p
oco más del 35 por ciento de todas las consultas.
En este artículo sobre el contenido original,. Es decir, ¡que nunca se habían hecho ya antes!
La cuestión es saber cuál es el volumen total de estas consultas
que no se repiten con demasiada frecuencia, por lo que son términos
más específicos. De ser una o dos palabras, se repetirían estas consultas con mucha más facilidad. ¿No?
Pues bien, este estudio de Hrefs nos habla también de esta cuestión, y la conclusión es increíble. Según sus datos,
el 93 por ciento de las consultas en Googleson de búsquedas que
no se repiten ni veinte veces al mes.
El mejor diagnóstico de palabrasclave nos ayudará a estructurar nuestra página web, como ya hemos comentado.
Podemos ir clasificando todos estos términos clave
según nuestra expectativade negocio: si son palabras calve de
nuestros serviciosy
su función es convertir, si deseamos atraer usuarios con información gracias
al contenido de nuestro blog, etc.
La cuestión es, ¿cómo puedo saber qué es lo que busca el usuario en Google?
Tenemos
muchas herramientasesenciales para advertir todo este potencial tráfico proveniente de los buscadores web.
En algunos artículos, habrás visto multitud de estos recursos, así que sencillamente os queremos mostrar aquellas que nos pueden resultar indispensables para nuestros objetivos, siguiendo
dos metodologíasdistintas que son absolutamente
complementarias.
Estamos hablando de herramientas en las que
escribimos una palabra clavey se nos dan diferentes ideas relacionadas con dicha búsqueda, ofreciéndonos en ciertos casos
un volumen mensual de consultas, que es orientativo, y en otros casos unas simples sugerencias, perfectas para nuestra estrategia
Long Tail.
Veamos, escuetamente, en qué consiste cada una de las herramientas. No hemos mostrado todas las que existen porque hay muchas. Con todas y cada una estas herramientas, tenéis de sobras para hacer una buena planificación. ¡Os lo aseguramos!
es la herramienta por excelencia para hacer un buen análisis de términos clave. Podemos fraccionar por país y el período que deseemos,
hasta los últimos cuatro años, para determinar cuántas veces se busca por mes determinada palabra clave.
Es idónea para hacernos
una idea de palabras clave básicas. Sólo debes poner tu producto y servicio y te dará hasta
más de 700 ideas de términos claveque cree Google que pueden encajar con dicha búsqueda, con su volumen de consultas mensual, la competencia para Adwords, etc.
Lo mejor es que es una herramienta que puedes “domar” para llegar al ámbito que desees con mayor profundidad, en tanto que si vas incluyendo diferentes búsquedas que te resultan de interés,
te devuelve ideas mucho más concretas.
Este sistema “de filtrado” puedes llevarlo hasta el más mínimo detalle, si bien debes de tener en cuenta que
no valora aquellos términos con menos de 10 búsquedas mensuales, por lo que si deseas desarrollar una estrategia con todos y cada uno de los “Long Tails” que desees, tendrás que explorar otros recursos.
Se le puede sacar muchísimo partido a esta herramienta, así que os hablaremos sólo de ella en un post. Es de empleo gratis,
siempre que tengáis habilitada una campaña de Google Adwords.
Para aquellas palabras clave que no nos aportan tráfico relevante, según Palabra clave Planner, sólo tenemos que usar el buscador. Cuando hacemos una consulta, Google ya nos ofrece la
función de “autocompletado”. Esto ya nos tendría que dar una pista de otras posibles búsquedas que hacer.
Otra opción es ir hasta el final de la página de resultados de Google. Ahí, tenemos un apartado
con búsquedas relacionadasque también nos puede venir de lujo para seguir configurando nuestra lista de palabras clave.
Por otro lado, siempre tenemos a disposición. Una herramienta que nos enseña las tendencias en las búsquedas de Google. El problema de esta herramienta es que sólo funciona
para términos con una buena cantidad de búsquedas.
¡Lo bueno es que podemos hallar tendencias al alza y ser los primeros en apuntarnos a esas primeras situaciones!
Por último, tenemos que mencionarporque es una herramienta indispensable para prosperar nuestro trabajo posicionamiento web en buscadores y de palabras clave, mas
“a toro pasado”.
Google Search Console nos registra las visitas a nuestra página y nos muestra los términos de búsqueda que se han usado para llegar a ella, con datos sobre el click through rate, impresiones, posición media, etc.
Ha sustituido esa labor increíble que nos aportaba
Google Analyticshasta que el
“Not Provided”se lo llevó todo por delante L.
Es perfecta para revisar nuestra estrategia y ver qué búsquedas, sobre todos las Long Tail, podemos trabajar para subir exponencialmente el tráfico de nuestra página web.
es otra excelente herramienta para buscar diferentes palabras clave que nos interesen para nuestra página web. Puedes probarla de forma gratuita,
con un límite de 2 consultas en 24 horas. Usarla “todas las veces que quieras” tiene su coste.
En un principio, la mayoría de los datos que podrás observar son exactamente los mismos que ofrece
la interfaz del planificador de palabras clave. El volumen de búsquedas al mes, sugerencias de búsquedas relacionadas, competencia, etcétera Sencillamente, presentados de forma mucho más visual y atrayente.
Ahora bien, la parte más interesante radica en que también te muestran el
SERPde esa consulta y el tráfico estimado para cada una de las posiciones. De esta manera, podrás ver aproximadamente el tráfico que podría llegar a tu página con esa búsqueda. ¡Algo muy útil!
Como ya hemos comentado al ver el funcionamiento de Google Palabra clave Planner, la herramienta no nos ofrece datos de volumen de ciertas consultas que se realizan en el motor de búsqueda.
Del mismo modo, ya hemos podido comprobar que existen palabras clave no registradas, pero cuando sumamos todas y cada una ellas
aportan una ingente cantidad de visitasa la página web.
es una herramienta idónea para encontrar palabras clave relacionadas y de
Long Tail. Sencillamente, escribiendo un término, te saldrán numerosas ideas de consultas que hacen los usuarios.
¡Lo mejor de todo es que es una herramienta plenamente gratis!
Si hemos llegado hasta este punto, hemos creado una cantidad muy interesante de palabras clave, pero queremos llevar
nuestra estrategia a un nuevo nivel, ¿por qué no “espiar” a la competencia?
Imaginad, por un momento. Así sea con nuestro proyecto web lanzado o simplemente buscando alguna mejoría. Vemos a la competencia y nos da la sensación de que están mucho mejor posicionados.
La clave es
obtener todas y cada una de las consultas de por las que atraen tráfico, para entonces ver cómo podemos incorporarlas en nuestra estrategia.
En este sentido, os vamos a hablar de
dos herramientasperfectas para estudiar los términos clave para los que posicionan nuestros contendientes, ¡o a quien deseemos!
Sí, todos y cada uno de los que conozcáis, sabéis que no sirve sólo para ello. Tiene una enorme cantidad de funciones para posicionamiento web y para SEM. Sí, también te permite ver otros aspectos de la página web que desees, como los links que tiene, el tráfico, etc.
En este caso, lo destacamos pues es tan sencillo como
poner la página web que desees analizary, en un momento, te muestra
todas las palabras clave para la que está posicionada. ¡Todo un lujo para espiar a tu competencia y obtener ideas nuevas!
Al igual que sucede con SEMrush,
es una herramienta completísima para tu estrategia de posicionamiento. De manera semanal, te actualiza todas y cada una de las
Keywordsde tus proyectos a fin de que veas el progreso, entre otras funciones.
Puedes elegir la página e incluso
URL concretadentro de un dominio, para ver su visibilidad y las palabras clave para las que está posicionado, según el país que elijas. ¡Una herramienta todoterreno para espiar a múltiples de tus competidores y obtener las mejores ideas de cada uno de ellos de ellos!
Ya hemos visto una serie de herramientas para obtener palabras clave que son verdaderamente interesantes y eso que existen muchas más, si bien con éstas tenemos suficiente para efectuar una buena estrategia.
La cuestión es, ¿ahora qué hago con todas ?
Vamos a explicar,
paso a paso, como efectuar un esquema que posteriormente nos pueda asistir a hacer la mejor estructura posible de nuestra página web.
La parte fundamental es
obtener “un bruto” de todas y cada una de las palabras claveque nos pueden interesar posicionar, ¿verdad?
En este sentido, tanto Google Keyword Planner, como KW Finder, serían las opciones mejores para comenzar a obtener
términos genéricosy
algunos específicos, aun a propósito que para proyectos pequeños llegar al término genérico pueda ser prácticamente imposible.
De ese listado, podemos
seguir filtrandocon estas herramientas hasta sacar
la mejor base de datosposible o bien usar Übersuggest y las sugerencias de búsqueda de Google para seguir ampliándola.
Si es preciso y, sobre todo para aquellos portales que también tienen un weblog, obtener más ideas de búsqueda a través de SEMrush y Sistrix.
Con todo esto, podemos obtener una enorme lista de términos y organizarlos, según el nivel de complejidad para ser posicionados.
Ahora que tenemos un listado de palabras clave a posicionar, la cuestión es saber dónde debería de ir o no.
Lo primero que debemos de tener en consideración, en este aspecto, es que muchas de las palabras “Long Tail” que tengamos en nuestro documento
se asocian, inevitablemente,
a un término más amplio y genérico. En suma, a un término “madre”.
Google ahora comprende mucho más
la semántica del lenguaje humanoy el
uso de sinónimos, así que no procures hacer
una página de destinopara posicionar cada término que sea prácticamente igual. ¡Solo conseguirás liarle!
Una vez agrupadas todas las palabras clave,
asígnales “el rol”que deben desempeñar dentro de tu página.
¿La búsqueda está asociada a uno de tus servicios o productos? Bien sabes donde debe ir ¿Quieres posicionarte para búsquedas informativas de tu campo? Piensa en un weblog como el mejor recurso o bien guías especializadas.
¡Tienes todas y cada una de las opciones al alcance de tu mano!
Sí, hemos hablado de herramientas para espiar a la competencia, mas todavía se puede sacar
mucha más informaciónde ella. ¿Pensáis que publicidad en redes sociales barcelona ;)?
Ya sea a través de una herramienta como KW Finder, que nos ofrece
la SERPdirectamente, o haciendo una simple búsqueda en modo incógnito sobre este género de búsquedas, podemos
sacar un listado de las páginas web mejor posicionadas.
De esta lista, podemos hacer un análisis exhaustivo de los motivos por los cuales está en una
posicióntan elevada, ya sea
un análisis On-Page de la página o bien del dominio. Sí, supone mucho curro, mas a la larga se nota.
Con los datos de la competencia y los términos a posicionar, ya tenemos una buena base informativa de cómo debemos continuarse.
Con esto, efectuamos
un plan para optimizar según la estructura SEO, con conocimiento de qué precisamos hacer mejor para superar a los primordiales competidores y viendo las
tendencias de búsquedaque puedan sernos útiles en el futuro.
Dentro de este plan, se deberán de establecer
una serie de prioridades a posicionar, donde las palabras clave de nuestros servicios tienen que ir sobre aquellas consultas que
no tienen tantas posibilidades de beneficiardirectamente a nuestro proyecto.
Recordad que, en este sentido, el género de búsquedas “
Do” son más prioritarias que el tipo de búsquedas “
know”.
Evidentemente, esto no pasa de un día para otro, queda ejecutar nuestra estrategia y dejar pasar cierto tiempo ¡No existe el posicionamiento web en buscadores sin un trabajo constante en el largo plazo!
Todo plan de marketing o de negocio tiene que ser revisado cada cierto tiempo. ¡Haz lo mismo con las palabras clave a posicionar! Siempre y en toda circunstancia brotan términos nuevos y otros, de un día para otro, parecen estar pasados de moda.
Revisa con Google Search Console estos términos para ver dónde hacer hincapié y prosigue trabajando con constancia para superar a tus competidores.
¡Seguro que así te habrá servido realizar una buena búsqueda de palabras clave!
o10media es una
agencia de marketing onlinecon presencia en
Zaragozay en
Madrid.Trabajamos con clientes de toda España, tanto en el ámbito local como nacional y también internacional, desarrollando proyectos de posicionamiento SEO, SEM, diseño web y tiendas online.
|
Cómo crear un plan de marketing digital: Guía práctica |
Si es tu caso, en este artículo te explico cómo puedes
desarrollar un plan depara tu empresa paso a paso, qué elementos debe contener y por qué. ¿Cuándo comienzas?
Si lo prefieres, también puedes descargarte .
Un plan de marketing digital es un documento que recoge la planificación de los diferentes elementos que componen tu estrategia de marketing on-line, cómo la vas a desarrollar, a través de qué canales y cuál será la inversión en cada uno de ellos.
Esta es una pregunta interesante para abrir un discute y me encantará leer tu opinión en los comentarios del final del artículo.
Muchos profesionales consideran que, en realidad, la compañía tiene un único plan de marketing y en él están incluidas 2 líneas de trabajo diferentes:
La otra idea es que cada uno de ellos tenga su propia entidad, tanta que representen 2 departamentos en el organigrama de la empresa. De esta forma, los dos dependerán del mismo responsable, generalmente de dirección.
Independientemente de con cuál de los 2 enfoques te identifiques más, lo que sí está claro es que
ambos deben estar alineados con los objetivos generales fijados por la empresa.
Una vez has hecho el briefing con tu usuario o jefe estarás en disposición de abordar el diseño de tu plan de marketing digital.
Vamos a ver punto por punto
qué elementos deberías incluir en élpara que tu propuesta sea admitida y comience el camino de la compañía cara la consecución de logros.
Si deseas tener éxito en tu proyecto de creación de un plan de marketing digital no puedes aplicar una plantilla idéntica a todas las compañías.
Es necesario
personalizar.
Sí, ya sé, esto da mucho trabajo. Pasamos de poder tener la estrategia diseñada en 1 h a precisar tres h. Mas no se trata solo de hacer las cosas, sino de hacerlas bien, ¿verdad?
Es importante que tengas en cuenta
la evolución de la transformación digitalen la que se halla la marca, por el hecho de que solo así podrás entender por qué hasta ahora no tenía esta planificación.
Además, tienes que hacer un poco de psicología y ver la
receptividad al cambio digitalque tiene tu responsable.
En cuanto las conozcas, podrás incidir en ciertos puntos que abordas en el plan de marketing digital y marcar la diferencia con tus contendientes.
Aunque este es el segundo paso de tu plan, en realidad es el primero que debes poner de relieve en el documento que presentarás a tu superior.
En este capítulo debes examinar
en qué punto está la empresa en relación con su competencia.
Un benchmarking es más que necesario pues quieres que la marca conozca en qué punto de la carrera de fondo por la captación de clientes del servicio se encuentra.
Focaliza en qué medio digital se mueven los clientes potenciales de la compañía, en qué redes sociales están presentes y las tendencias de los usuarios digitales. Valora qué influencers se mueven en el mismo sector que tú.
Haz un
DAFOe inclúyelo en el documento.
Si quieres tener más información sobre cómo puedes hacer esta clase de análisis, no te pierdas el post .
Es importante que tu responsable conozca la
importancia de tener presencia digitalcon una buena web, perfiles en las redes sociales, etc. posicionamiento web gerona #xBF;Cómo puedes lograrlo?
Recuerda: todo objetivo ha de ser.
Probablemente tendrás que
adaptar algunos que te vengan definidos como generales para la compañía, o sea, que afecten al marketing en línea y al offline. Mas
otros serán específicosdel campo digital.
Aquí no podemos charlar de cuáles son los más convenientes pues dependerá de las necesidades a cubrir que tenga la empresa. Como es natural, si tienes alguna duda concreta, coméntala y lo vemos juntos.
Sin embargo, sí que podemos ejemplificar algunos de los más habituales:
¿Te agrada lo que estás leyendo? ¡Suscríbete a nuestro weblog!
El rol digital de una empresa va ligado a la forma en que se relaciona con la sociedad a través de los medios en línea.
Además del producto o servicio que la empresa ofrece, debes ser capaz de
identificar qué papel social va a aceptar la empresa.
Se trata de una relación bidireccional: la sociedad influye en los cambios que se dan en una compañía y esta, por su parte, incide en las variaciones de la primera.
Para ayudarte a definir este rol digital pregúntate: “
¿Qué quiere ser la empresa, qué quiere aportar socialmente?”
Hay varios roles que puede adoptar y estos influirán en la creación del plan de marketing digital:
Estos son solo ciertos ejemplos. Una de tus tareas es averiguar cuál es el rol que mejor desempeña tu empresa.
Un punto vital en el plan de de marketing digital, debes
saber qué es lo que la compañía ha hecho hasta el momento.
Es probable que tenga una web, blog o bien perfiles abiertos en alguna red social... ¡o en todas y cada una! Ten en psique la posibilidad de que, aun, haya abierto múltiples perfiles sociales para diferentes áreas de negocio y deberás valorar si es recomendable unificarlos o dejarlos separados.
Que no te dé temor tomar la decisión de cerrar alguno si no lo ves conveniente para la empresa.
Comprueba:
Relaciona tus conclusiones con la propuesta que tú hagas.
Diseñar una estrategia de social media es una reflexión aparte que debes hacer.
Incluso, prácticamente con toda probabilidad, necesites presentarla al usuario en un
documento específico. En verdad, tenemos un post dedicado únicamente a la creación de un plan de social media..
A veces, también puedes precisarla para presentarla ante tu equipo de trabajo y que todos entiendan las acciones que debéis aplicar en el proyecto.
Quiero destacar tres bases fundamentales que no se deben perder de vista:
Deja establecidos estos puntos en el plan de marketing digital. Es esencial que tu cliente o responsable superior sepa lo que tienes previsto hacer.
Igual que con la estrategia de social media, vas a precisar
otro documento que aborde cómo será el plan de contenidosque tienes concebido para conseguir los objetivos de la empresa.
Decide un capítulo en el que charles de ello y también incorpóralo al plan de marketing digital. No es necesario que desarrolles tus ideas totalmente, pero sí que definas su estructura:
Aporta valor al plan de contenidos y también identifica cada tema del que hablarás con las categorías de productos y servicios de la empresa.
Justifica, de forma clara y fácil, cada una de tus resoluciones.
La web de una compañía es su cuartel general, el campamento base desde el que todo nace. Es la cara digital de la marca. Por ende,
ocúpate de que esté bien ordenada y lista para que la miren, para “invitar” a que la visiten.
Realiza un breve análisis que te dé una idea de su estado. Puedes utilizarcomo primera herramienta. Te dará una contestación básica sobre su situación. Mas más adelante tendrás que profundizar en este apartado para optimarla al máximo.
Vigila, sobre todo, estos
5 apartadosde la página web:
La mayor una parte de las acciones de marketing digital que pongas en marcha tendrán que ver con el sitio web. Por ende, otórgale una importancia máxima a este apartado.
Medir los resultados de tus acciones de marketing digital es la manera que tienes de mostrarle a tu superior el éxito de tu trabajo. Cuando menos una vez por mes tendrás que pasar cuentas con él y explicarle la evolución del proyecto.
Para ello, lo primero es
fijar los KPI que vas a mediry que muestran si se cumplen o no los objetivos que se definieron al comienzo. Después,
elige la herramienta que mejor mide ese KPI y comienza a monitorizarlo.
Piensa que el plan de marketing digital no es estático y, según avanza el proyecto, puedes ir haciendo variaciones para corregir las desviaciones de los propósitos marcados que se hayan podido producir ese mes.
Este no es el paso 11 pues no en todas y cada una de las ocasiones que diseñas un plan de marketing digital este se acompaña de un
presupuesto. De ahí que he preferido llamarle 10+1.
Puede ocurrir que seas el responsable del departamento y forme parte de tus funciones. También se puede dar el en el caso de que seas un freelance o agencia de marketing que ya trabaja con o bien para el cliente del servicio en otras áreas y decidas no facturarle este documento por cortesía comercial.
Sin embargo, lo que sí te aconsejo es que
no presentes unsin que su receptor conozca lo que vas a hacer en él.
Te sugiero que adelantes la necesidad de inversión en anuncios que tendréis que hacer para que después no le pille de sorpresa.
Igualmente, escribe unos puntos contractuales que sostengan el pacto al que llegaréis las dos partes, como costo de imágenes, impuestos o forma de pago.
Si tu plan de marketing digital es admitido tendrás que preparar otros documentos para presentar a tu cliente del servicio o superior. Hemos visto alguno de ellos en este blog post y no deseo finalizar sin mentar lo preciso de un
protocolo de crisis.
Para acabar con este artículo, deseo recordarte que el plan de marketing digital es un documento básico para empezar a desarrollar un proyecto. Mis primordiales consejos son:
¿Te quedan dudas? No te las guardes. Escríbelas en los comentarios y lo vemos juntos.
He querido crear esta guía basándome en mi experiencia e procurando dar respuesta a cómo crear tu plan de marketing digital.
|
⊛Diseño Web Sevilla⊛ Creación de Páginas Web |
Somos la agencia de diseño web en Sevilla que precisas. Creamos la página web que precisas para que tu negocio online despegue.
Habitualmente el término diseño web en Sevilla se utiliza de manera equivocada, pero como las agencias de diseño web y los freelances de Sevilla conocemos a nuestros clientes del servicio, ya sabemos a lo que se refieren. O sea, habitualmente una labor mucho más específica, se eleva a un conjunto de labores multidisciplinares, que están relacionadas, pero que son claramente diferentes.
Cuando se habla del diseño de una página web en Sevilla se habla desde el diseño gráfico, pasando por el propio diseño web y el diseño front-end, hasta terminar en ocasiones en el posicionamiento web u otros conceptos de marketing on line, o bien aun el aviso legal.
De forma concreta, el diseño web como es el proceso de pasar a elementos gráficos la idea de una web. Básicamente el proceso de llevar una idea de una web a un diseño. Es decir, se usan programas de diseño como Photoshop, Illustrator, InDesign, Sketch, Adobe XD,… para representar la idea de página web.
Desde un punto de visto muy técnico, el diseño web no guarda relación con el código, ni con WP, ni con los navegadores. El diseño web es realmente simplemente plasmar una página web en un documento, ya sea físico o digital.
El diseño web en Sevilla o bien en China no guarda relación con código ni con tener una web operativa. Ese proceso posterior es lo que se conoce como diseño front-end (creación de páginas web), aun más tarde podemos hablar de una etapa de desarrollo.
Sin embargo, el usuario acostumbra a abarcar todos esos conceptos, que requieren múltiples capacidades, en uno solo: diseño web. Más específicamente, el cliente sevillano demanda un diseño web barato en Sevilla y que posicione. Es la tarea de las empresas de diseño web en Sevilla indicar qué opciones son las mejores para cada proyecto.
Para lograr el diseño web, primero debemos conocer a la compañía, sus objetivos, su estrategia digital, y basándonos en ello se elaborarán una serie de documentos que validará el cliente del servicio. Esos documentos pueden ser una lista de principales elementos, una colocación provisional en un wireframe, un primer mockup de bajo nivel y un mockup de alto que será un resultado muy fiel a lo que será la página web final.
Una de las mayores frustraciones de diseñadores y de clientes del servicio se halla cuando a ciertos 2 no les agrada el resultado final. El proceso de validación punto por punto suprime esta posibilidad, y aclara las responsabilidades de los fallos.
Habitualmente el diseñador web hispalense tira de marketplaces donde encontrar los llamados temas, que son un conjunto de diseño web, diseño front-end y desarrollo unido. Estos temas se pueden lograr a bajo costo (unos 60€) y el diseñador se dedica a ajustarlo a sus necesidades y a introducir el contenido inicial del sitio. Para esta clase de diseñadores, freelance de WordPress en Sevilla, ha revolucionado su forma de trabajar.
Rara vez hallamos aplicaciones web en Sevilla desde cero, completamente a medida, de ahí que el coste del diseño web en sevilla acostumbra a ser barato. Esto no desea decir que las webs sevillanas no se adapten a los clientes, lo que quiero decir es que los diseños a medida son tremendamente costosos y pocas veces el cliente puede asumirlo, en el contexto actual de las PyMEs. Los diseños tienen un grado notable de personalización, en los límites del tema adquirido.
Nuestro servicio de diseño web WordPress tiene un método de validación que deja llegar al final del proyecto con el resultado deseado. Somos especialistas en lograr la página web que quieres y sobre todo que necesitas.
Por mucho que nos guste un diseño específico, la realidad es que necesitamos aquel diseño que aporte la experiencia de usuario precisa para conseguir la conversión. Esto es, el diseño debe marcar la meta a los visitantes de nuestra página web.
Además de hacer un diseño orientado a los usuarios, también debe estar orientado a los motores de búsqueda (posicionamiento en buscadores) si queremos atraer tráfico orgánico. El SEO debe decidirse desde el primer momento como una prioridad o no.
Tenemos un método para definir plazos y responsabilidades: ¿quién es quien se encarga de crear el contenido? ¿quién lo sube? ¿cuándo se pueden hacer modificaciones? Garantizamos lo pactado.
Desde dos mil doce creando páginas de todo género, y siguiendo un mismo método. Conocemos las posibilidades y restricciones de los proyectos. Utilizamos WooCommerce para las webs tipo tienda o ecommerce.
Formamos una parte de la Comunidad de WordPress y somos parte activa de su comunidad. Estamos totalmente actualizados con respecto a este CMS, pues estamos dentro.
Salvo que el cliente del servicio quiera justamente lo contrario, nuestros proyectos Web empiezan con una arquitectura posicionamiento SEO y con una jerarquía de palabras clave pensada en la no canibalización.
La web de un negocio ha de ser el reflejo fiel de lo que es el negocio. Debemos orientar el sitio cara los objetivos de la compañía y no ser únicamente un lugar de referencia apartado.
Personalmente suelo usar múltiples programas para el diseño y el desarrollo web:
WordPress permite el desarrollo de aplicaciones web, que se amoldan de manera perfecta a los dispositivos móviles, y que dejan una comunicación y también intercambio de datos prácticamente con cualquier servidor. Sirve tanto para web corporativa para tiendas on line, y es buena opción para crear una página web económica. Si aprendes a crear y administrar WordPress, es un primer paso en el mundo de la creación web en Sevilla.
Tener una web moderna, que se adapte a los móviles, segura… hace que nuestra imagen de marca mejore, si bien la vean perfiles alejados de nuestro público objetivo.
Cada vez que logramos una visita, si es un usuario potencial, debemos intentar lograr algo. Puede que la venta sea la conversión máxima, mas a veces debe suceder un paso intermedio, la adquisición de los datos del usuario, para que deje de ser anónimo, y poder acrecentar el engagement.
Una página web que genera confianza y que satisface nuestras necesidades transaccionales, está muy cerca de lograr ventas. Si tienes una tienda en línea, un mal diseño web te puede incapacitar para vender.
Por mucho que le cueste comprender a algunos empresarios, las webs son para uso y disfrute de nuestro público objetivo. Por ello, siempre y en toda circunstancia debemos estar orientadas a su experiencia y captación.
Las páginas web deben ser fácilmente encontrables para nuestro público objetivo. Sin hacer posicionamiento web en buscadores en un largo plazo es imposible visitas, mas con un base de posicionamiento podemos lograr posicionarnos por nuestra marca.
Una vez que los usuarios están en nuestro lugar, debemos llevarles a los lugares de conversión. posicionamiento web en la coruña visitantes no comprenden nuestra web, no estaremos aportando una buena UX.
Si los visitantes llegan por dispositivos móviles y nuestra página web no se amolda al tamaño de estos dispositivos, vamos a tener un inconveniente enorme. Por otro lado, si se amolda al tamaño, pero sin tomar en consideración sus capacidades, minimalistas estaremos en las mismas: exceso de texto, exceso de fotografías, exceso de vídeos corporativos,…
Los datos que nos envían los usuarios deben tratados únicamente por nosotros, justamente con el fin expuesto.
Mientras menos tarde en cargar la página web, mejor será la experiencia de usuario. Por más que nos quieran vender la motocicleta, si vamos a emplear el buscador de Google por referencia, debemos usar Google Page Speed para la referencia de velocidad. Cuidado aquí con el multimedia, sobre todo con los vídeos corporativos que absolutamente nadie ve y que hacen consumir datos sin necesidad.
Fácilmente compartible en las redes sociales más empleadas.
No existe ningún tipo de web que tenga más claro su objetivo que un ecommerce. Las tiendas online precisan vender y hacerlo de forma recurrente, sabiendo que un comprador con una buena experiencia, suele reiterar y suele aconsejar el sitio web. Sin una buen experiencia de usuario, esto jamás ocurrirá.
Algunos emprendedores pierden el foco de los negocios digitales y empiezan a solicitar muchas y diferentes funcionalidades, empezando a correr mucho ya antes que a andar. El propietario de una tienda on-line debe entender que los datos son los que nos marcan el camino, y eso quiere decir que la información nos marca las necesidades de nuestra plataforma.
No necesitamos un sistema que conecte doce guardes con nuestra tienda, si no vendemos nada; no necesitamos cientos y cientos de categorías si sólo se venden 2 productos,…Todo esto suele ir en detrimento de la experiencia del usuario.
Tenemos dilatada experiencia en tiendas para pequeñas y medianas empresas que desean medrar, con estrategias de marketing digital armonizadas, alrededor del sitio web. Estrategias manuales y personalizadas, lejos de los automatismos que apenas si producen nada. Nos centramos en lo que desean los clientes potenciales, asesorando a nuestros clientes del servicio.
Las tiendas on line deben tener un sistema que nos proporcione información de forma automática, mas lo que no puede ser un proceso automático es la gestión del negocio digital. La información nos ayuda a tomar decisiones, mas carece de sentido acumular información para fisgar. Por otra parte, no tiene sentido automatizar Fb, Facebook Ads, Google Ads, Google Display, el SEO, el stock con el ERP… sobre todo al comienzo, cuando vamos a tener que retocar la estrategia hasta afinar al máximo el proyecto.
El precio de un sitio depende de sus objetivos. No es exactamente lo mismo una página web única (landing) para algo concreto, que copar todo un dominio con cientos y cientos de URLs.
Si el proceso necesita posicionamiento web, wireframe, mockup y frontend adaptado, difícilmente bajará de los 750€ más Impuesto sobre el Valor Añadido. Las tiendas en línea acostumbran a salir por unos 1.000€ más Impuesto sobre el Valor Añadido. No obstante, si la compañía de diseño debe subir las fotos, los textos, los productos, poner precios… el precio puede subir de forma ostensible. Así que un presupuesto web es algo muy flexible y que acostumbra a depender del usuario.
Podemos decir que Internet le pone a cada sitio una numeración para identificarlo. Como sería muy difícil recordar esos números por cada sitio, le asigna a esos números un nombre, y ese nombre es el dominio.
Adquirir un dominio es algo bastante barato y que se puede conseguir por menos de 1€. El dominio es del usuario, debe registrarlo el usuario, debe renovarlo el usuario y siempre y en todo momento será del cliente del servicio.
Eso sí, es bastante aconsejable que todo el trabajo se haga bajo la supervisión de un profesional, pero los dominios jamás deben ser propiedad de la compañía de diseño, ni tampoco tener ninguna responsabilidad.
Es el sitio, el sitio dentro un ordenador llamado servidor, donde se aloja la web. El servidor debe contratarlo el cliente, también con asesoramiento de un profesional, y siempre estar a su nombre. Existen muchos géneros de servidores, desde los compartidos hasta los dedicados (exclusivos). En consecuencia, podemos encontrar alojamiento desde 8€ al mes hasta 500€ por mes.
También existen alojamiento o bien servidores gratis, que sólo debemos usar para pruebas, en tanto que legalmente jamás llegarán a ser nuestros y podrían desaparecer en cualquier instante.
Si se emplea un calendario marcando unos jalones con las entregas del material necesario con corrección, no debe haber inconvenientes de retrasos. Si el cliente del servicio no envía el material necesario con corrección o bien no lo envía, o desea efectuar cambios no contemplados en el mockup, el proceso se puede exender y encarecer. Los primordiales inconvenientes de cantidad y calidad se hallan en cuestiones relacionadas con los textos, fotografía y vídeo.
Personalmente, he efectuado trabajos en un día con 6 horas de trabajo y otros donde he estado trabajando más de tres meses, con una media de cuatro horas diarias.
WordPress nos permite diseñar y rediseñar webs con determinada sencillez. El inconveniente surge cuando el tema escogido tiene bloqueos (efecto lock-in) para hacer cambios o bien ha sido brutalmente cambiado sin proseguir las pautas de WordPress.
Las cuestiones principales en los rediseños web son: ¿qué ocurre con el contenido creado? ¿quién realizará la exportación que a veces será manual? ¿quién limpiará el código insertado de forma errónea?
Por este motivo, acostumbra a ser bastante más asequible comenzar una web desde cero que efectuar un diseño. Así que en dependencia de lo que hay que rediseñar y de su contenido, podemos hablar de 200€ o bien de múltiples miles y miles de euros en el presupuesto web.
Un usuario medio de Wordpress tiene capacidad para actualizar él mismo su lugar, con toda seguridad, y darse él mismo un servicio de mantenimiento web. Un usuario novato o bien de nivel bajo, tarde o temprano, va a ocasionarle un problema a la página web creada en WordPress.
Otra cuestión es si usuario va a respetar la línea de diseño marcada por un diseñador web, si va a entender la línea marcada por el SEO para el contenido, si va a comprender cómo son las imágenes de una web,…
En nuestra experiencia, no abundan los usuarios de nivel medio entre los dueños de las webs.
Sí, es un es servicio exclusivo para clientes del servicio a los que le hemos realizado el diseño de páginas web, y que posteriormente no hayan cambiado el código Wordpress de forma errónea.
Ya lo hemos comentado, si un usuario modifica el core de WP, sus temas o bien sus complementos de forma incorrecta, no nos podemos hacer responsables de tal sitio.
Los textos legales de las webs no los pueden crear los diseñadores web. La Política de Cookies, la Política de Privacidad y el Aviso Legal han de ser redactados por un abogado. La implementación de estos textos y requisitos han de ser efectuados por un profesional web, con la supervisión de tal letrado.
Dicho especialista en leyes digitales debe ser contratado por el dueño de la página web y debe tener una relación más allá que con la empresa de diseño. mejor agencia seo /p>
|
Cómo Progresar tu posicionamiento en buscadores en YouTube |
Cuando piensas en posicionamiento web en buscadores, probablemente piensas en Google.
Es fácil entender por qué. Google es el motor de búsquedas más poderoso, punto.
Pero eso no significa que sea el único motor de búsqueda.
A pesar de que ningún motor de búsqueda se puede comparar en tamaño a Google, existen algunos que pueden ser igual de útiles que Google.
Hasta me atrevo a decir que
algunos motores de búsqueda pueden llegar a ser más poderosos que Google.(¡Ups!)
No tan grandes, no. No tan populares. Mas si investigas otros motores de búsqueda, podrás acrecentar tu presencia en motores de búsqueda y tus conversiones.
Es así. Los motores de búsqueda menos populares cumplen con papeles específicos. Por poner un ejemplo, si hacespuedes llegar a una audiencia a la que no puedes llegar con Google.
¿Ves a lo que me refiero?
Si ignoras otros motores de búsqueda le estarás haciendo un daño a tu negocio.
Hoy deseo hablar acerca de YouTube.
Puede parecer extraño pensar en YouTube como un motor de búsqueda, pero cuando lo piensas, eso es exactamente lo que es.
Específicamente, es un motor de búsqueda para videos.
Todo el sitio está dirigido por una barra de búsquedas que está situada en la parte central de la página. Es similar a los resultados de búsqueda en video de Google.
Debido a que YouTube es su motor de búsqueda, tiene sus propias prácticas posicionamiento web.
De exactamente la misma forma en la que quieres impulsar tu lugar en las SERPs, necesitas hacer que tus videos suban situaciones en las SERPs de YouTube.
El posicionamiento web en buscadores en YouTube es un tanto diferente del SEO regular, y podría llevarte un tanto de tiempo acostumbrarte.
Para facilitarte el proceso, he creado una lista de técnicas que te darán la visibilidad que necesitas en YouTube.
Las palabras clave para YouTube son un tanto diferentes a las palabras clave que aparecen en motores de búsqueda como Google o Bing.
Por ejemplo, frecuentemente verás palabras clave en YouTube que empiezan con «cómo.»
Brian Dean aconseja emplear Google para buscar diferentes palabras clave en tu nicho. Después, mira si alguna palabra clave muestra resultados en video.
Por ejemplo, si buscas «cómo hacer una tarta de manzana,» verás muchos resultados de vídeo, y cuando menos uno de ellos será de YouTube.
Puedes utilizar elpara revisar cuántas búsquedas mensuales reciben esas palabras.
Idealmente, tarifas community manager españa , deberían recibir múltiples cientos y cientos de búsquedas mensuales.
para hacer posicionamiento web normal, también deberías hacer investigación para hacer SEO en YouTube.
¿Recuerdas que siempre y en toda circunstancia tienes quepara el contenido escrito? Aplica lo mismo a YouTube.
Necesitas incluir tu palabra clave de enfoque en el título de tu vídeo, y también deberías solucionar un problema con tu título.
Cuando lees el título del vídeo de Roberto Blake, inmediatamente sabes qué beneficios obtendrás:
Debes ser claro con tus propios títulos.
Etiquetar es de las mejores funciones que te da YouTube.
Las etiquetas te dejan introducir palabras clave relevantes que asisten a que tus vídeos.
Usa etiquetas que sean súper relevantes para tu temática.
Esta es una perfecta oportunidad para usarque estén relacionadas con tu palabra clave de enfoque.
No emplees demasiadas etiquetas. Entre diez y doce será suficiente.
Si tus videos reciben muchos comentarios, eso le señala a YouTube que tus videos son populares.
Al igual que Google, YouTube da prioridad al contenido que sea más popular. Los comentarios son una de las métricas que YouTube usa para decidir qué le gusta más a la gente.
Es una buena idea concluir tu vídeo con una pregunta para empezar la conversación.
Suscribirse es fundamental en YouTube.
Es uno de los factores que los algoritmos de YouTube emplean para posicionar videos.
Dar me agrada, o bien comentar en un vídeo es una acción única, pero subscribirse significa que la gente verá tu contenido de manera regular.
Para YouTube eso es un factor enorme que refleja la cantidad de valor que aportas.
Consejo de expertos: Muchos YouTubers piden a la gente que dé like, comente, y se suscriba al tiempo. Sin embargo, si tuvieras que priorizar una de esas métricas, enfócate en las subscripciones.
Este artículo trata de posicionamiento web en buscadores en YouTube. Pero, como con cualquier forma de hacer posicionamiento SEO, hay una parte muy importante respecto a la calidad.
Ya había dicho ya antes que el posicionamiento SEO es fundamentalmente optimización
para el usuario.Así que quiero darte varios consejos para acrecentar la
calidaddel vídeo, lo cual mejorará tus resultados en las búsquedas.
Sé que no todo el planeta puede abonar un estudio profesional.
Pero eso no significa que la calidad de tu vídeo tenga que verse perjudicada.
La mayoría de nosotros tiene smartphones que son capaces de grabar video, y eso está bien para comenzar.
En serio, tu iPhone o bien Android, es todo lo que precisas.
Puedes hacer unas cuantas inversiones adicionales si deseas incrementar la calidad de tus videos:
Primero,para tu teléfono.
Un poco de estabilidad siempre es fundamental.
Segundo, añade un telón de fondo.
Si cubrir tus sábanas o muebles es diseño web jaen puedes hacer, no hay inconveniente.
O puedes comprar uno de estos, por menos de $ 50 dólares.
Tercero, agrega un poco de luz.
No necesitas nada suntuoso. Lo único que necesitas son varias lámparas o luces apuntando de forma directa al sujeto del video.
Si tienes poco presupuesto, con dólares americanos 50 a $ 75 dólares puedes.
Pero, lo dicho, si tienes dos geniales lámparas en casa, también puedes emplearlas.
Finalmente, compra un micrófono.
De nuevo, no precisas tener mucho presupuesto.
No todo el mundo necesita comprar.
Pero quizá puedas abonar un.
Hasta un micrófono económico podrá darte una calidad de audio mucho más alta que el micrófono de tu celular.
Con una inversión de dólares americanos 100 a $ 150 dólares podrás estar grabando videos de alta calidad que estarán a la par de los canales más grandes de YouTube.
Tu tráfico de búsqueda te recompensará la mejora.
La vista previa de tu vídeo no es un factor de posicionamiento que YouTube use de forma directa, mas incluso así tiene un gran impacto en tu SEO.
Una buena vista anterior significa más clics, y eso significa un mejor posicionamiento web.
Asegúrate de que tu vista anterior destaque y deje claro a tu audiencia de qué trata tu video.
Muchas personas ven vídeos sólo por la vista previa, así que no te saltes este paso.
Este es un excelente hack de SEO para YouTube que te dará ventaja.
Quizá ya sepas que los videos de YouTube admiten subtítulos.
Cuando activas esta función, los subtítulos aparecen:
Los subtítulos están hechos para personas sordas o con problemas auditivos, pero acarrean un beneficio inesperado para tu posicionamiento SEO.
¡Los subtítulos sonpor los motores de búsqueda!
Eso significa que tendrás un buen impulso para tu posicionamiento en buscadores si activas los subtítulos.
YouTube soporta los, mas no es lo perfecto.
Puedes editar los subtítulos o puedes. No importa cuanto hagas, asegúrate de que tus subtítulos sean precisos.
Este es uno de esos trucos que podría o bien no impactar tu posicionamiento web de una manera notable, sin embargo, es esencial mentarlo.
La idea es renombrar tu archivo original a fin de que refleje tu título o bien palabra clave de enfoque.
Por ejemplo, el nombre por defecto de tu fichero podría ser “
.mp4.”
Pero si le cambias el nombre y empleas tu palabra clave de enfoque (ej.
«cómo_usar_hello_bar.mp4)«, le estarás diciendo de forma directa a YouTube de qué trata tu video.
Para hacer el mejor posicionamiento web en buscadores en YouTube,.
Estos enlaces de entrada básicamente le indican a YouTube que eres una autoridad en tu nicho.
Ten en cuenta eso mientras que te muestro cómo conseguir links en los siguientes pasos.
Aquí el concepto es simple, y seguramente un tanto obvio.
Pero este punto es importante.
La web de el día de hoy es social. YouTube es un canal social. Y para maximizar tu SEO y visibilidad en YouTube, necesitas compartir tus videos en cualquier red social que puedas.
Comparte en Facebook
Esto es obvio, mas tengo que
Una de las primeras cosas que debes hacer es compartir tu vídeo en Facebook.
Facebook puede generar mucho tráfico, en especial si incluyes una descripción atractiva.
Esto es lo más esencial que precisas saber sobre videos de YouTube en Fb.
, «Facebook puede ser tu mejor opción para dar publicidad a un video.»
¿Por qué? Es un simple.
Los vídeos nativos de Facebook tienen más impresiones que los vídeos que se comparten en YouTube.
Y tienen un mayor número de reproducciones.
Pero, ¿esto significa que
no deberíascompartir vídeos de YouTube en Facebook?
Obviamente no.
YouTube sigue siendo la plataforma de video más grande del planeta.
Publicar tus videos de YouTube donde te resulte posible sigue siendo la estrategia más fuerte y viable para obtener una visibilidad mucho mayor.
Comparte en Twitter.
La misma idea ––comparte y haz que más gente vea tus videos.
«el video en Twitter produce engagement.»
Los videos nativos de Twitter son fuertes, sí. Mas los videos de YouTube compartidos en Twitter son muchos más que el número de videos publicados de manera nativa en Twitter.
tendrán una alta tasa de engagement y reproducciones.
¡Twittea esos vídeos!
Comparte en LinkedIn
He descubierto que la gente acostumbra a tener más engagement en LinkedIn que en otra red social.
Y si tu vídeo tiene que ver con tu negocio, mejor aún.
Utilizar video en LinkedIn es una genial manera de hacer que tu página personal o bien la de tu compañía se vuelvan más robustas.
Shama Hyder, por servirnos de un ejemplo, tiene un vídeo en su perfil de Linkedin.
El vídeo, obviamente uno de YouTube, aumenta el engagement en LinkedIn
ymejora el número de reproducciones en YouTube.
LinkedIn es la única gran red social que no ha introducido una función nativa de vídeo (sin contar SlideShare).
Por esta razón, te queda una sola opción para compartir video en LinkedIn: YouTube.
Comparte en Quora
Quora es uno de los mejores lugares para compartir tus vídeos.
¿Por qué? La gente en Quora está buscando información detallada que les asista a solucionar sus problemas.
Si bien no deberías hacer spam con tus enlaces, no temas publicar tus vídeos y/o tu canal.
Compartir en redes sociales es mucho más esencial que sólo las reproducciones que puedas conseguir de esas plataformas.
Cuando compartes en redes sociales, también estarás trabajando para crear enlaces a tu canal y hacer medrar tu presencia social. Es un win-win. Todos ganan.
es una de las formas más efectivas de marketing.
Puedes mandar un e-mail a miles de personas en un momento, y en varias horas, puedes hacer que muchas personas conozcan tu producto.
Esto incrementará el número de reproducciones que tengas, lo cual es crucial para un buen posicionamiento web en buscadores en YouTube.
Embeber tus vídeos tiene 2 propósitos.
Primero, muestra tu vídeo a más personas. Puedes embeber tu vídeo en cualquier lado, mas te invito a hacerlo en artículos de blog.
Segundo, incrementará el engagement con tus usuarios. Esto es un resultado directo de lograr que un mayor número de personas vea tu vídeo.
No serás un experto en posicionamiento en buscadores para YouTube desde el comienzo.
Es por eso que es inteligente ver lo que está haciendo tu competencia.
Quizá descubras que otros negocios de tu nicho están usando ciertas palabras clave.
Intenta utilizar esas palabras clave en tus videos y rastrea los cambios en los resultados. Quizá tus videos se compartan mucho más al usar esta fácil técnica.
Este es un consejo.
Cuando escribas las descripciones de tus videos, usa tu palabra clave de enfoque cuanto antes sin que suene forzado.
El bot de YouTube verá tu palabra clave prácticamente de forma inmediata y la rastreará. Eso podría derivar en un ranking más alto para tu palabra clave.
Hablemos un poco más sobre palabras clave de video.
Hace un instante te mencioné que puedes emplear Google para encontrar palabras clave de video.
Ese es buen método, mas emplear YouTube en sí es otra manera de localizar geniales palabras clave.
En particular, me gusta usar la barra de búsquedas de YouTube para autogenerar palabras clave populares.
Puedo empezar a teclear una frase como «marketing de contenidos» y la barra de búsqueda me dará muchas sugerencias:
¿Qué te semeja esto para investigar palabras clave para video?
Estas son palabras reales que la gente busca, por lo que tiene sentido por completo usarlas para tus videos.
¿Qué es el «tiempo de reproducción?»
Es la cantidad de tiempo que la gente pasa viendo tus vídeos.
Esta es una. Si la gente pasa bastante tiempo viendo tus videos, evidentemente es por el hecho de que les agrada lo que estás haciendo.
Existen muchas formas de incrementar tu tiempo de reproducción, y hablaré de unas cuantas en los siguientes puntos.
YouTube te proporciona muchos útiles reportes que puedes emplear para analizar el resultado de tus vídeos.
Por ejemplo, el reporte de tiempos de reproducción, el cual te ayuda a ver cuántos minutos pasa la gente en tus videos.
Para ver el reporte, ve al icono de tu canal y haz click en Estudio del Autor.
En la parte izquierda del menú, ve a
Analítica > Tiempo de reproducción.
Este reporte es útil para registrar cambios en el engagement con tus usuarios. Si tu tiempo de reproducción aumenta o bien disminuye, deberías investigar por qué hasucedido eso.
También deberías saber cuántas personas en realidad aman tu contenido lo bastante para quedarse viéndolo un rato.
El reporte de retención de audiencia te muestra varias útiles técnicas, incluyendo la duración promedio de la reproducción y tus vídeos con mejores resultados.
Puedes hallar este reporte al ir a
Analytics > Retención de audiencia,dentro del Estudio del Creador.
También puedes ver datos de retención de audiencia por vídeos específicos haciendo clic en el nombre del video:
También puedes reproducir el vídeo y rastrear tus resultados segundo a segundo.
¿Necesitas más reportes? Tengo justo lo que necesitas: reportes de engagement.
para ayudarte a medir tu resultado general.
Cada reporte es valioso a su forma, y te recomiendo que eches una ojeada a cada uno de ellos de forma regular.
Por ejemplo, elte muestra cuántos suscriptores has ganado o bien perdido.
Y el reporte de Compartidos registra cuántas veces se han compartido tus vídeos utilizando el botón de Compartir en YouTube.
Estas métricas son perfectas para mejorar el tu posicionamiento SEO en YouTube y observar hasta los más mínimos detalles de tus resultados.
Si todavía estás teniendo problemas para acrecentar tus tiempos de reproducción y sostener el engagement con los usuarios, quizá necesites valorar de nuevo cómo estás haciendo tus vídeos.
Una técnica exitosa es empezar tu video con un tanto de suspense.
No es que debas hacer drama, mas sí precisas crear suspense y curiosidad.
A veces hago algo así al compartir una estadística que pueda llamar tu atención.
[youtube /watch?v=koy8GQLOwXg]
Otra opción es hacer una pregunta. El popular canal
regularmente hace esto.
Mira el inicio de
:
[youtube /watch?v=L45Q1_psDqk]
No puedes evitar continuar viendo el video para saber más.
No importa cuánto lo hagas, mas necesitas que tus usuarios prosigan viendo tus vídeos. Crear un tanto de suspense es una de las mejores maneras de lograr eso.
Tu audiencia no es la única que puede aprovechar el poder de una lista de reproducción.
puede robustecer tu posicionamiento en buscadores, y también puedes obtener más tráfico.
Echa un vistazo a esta lista. Útil, ¿verdad?
Utilizar listas de reproducción es una de esas pequeñas, mas útiles tácticas que pueden incrementar tu tiempo de reproducción y retención.
Esta táctica es un poco engañosa, mas si lo haces bien te puede dar excelentes resultados.
Cuando prosigo que es un tanto engañosa es por el hecho de que idealmente te gustaría aliarte con canales de YouTube que complementen pero que no necesariamente compitan con tu canal.
Si escoges un canal de exactamente tu mismo nicho, podrías perder suscriptores frente al otro canal.
Por lo que si tienes un canal de YouTube sobre comida, halla un canal que trate de bebidas. Si tienes un canal de marketing, encuentra un canal de ventas.
Tú ya me comprendes.
Envía algunas solicitudes y comprueba si otros canales están prestos a mentarte. Mientras les aportes algo valioso, no deberías tener inconveniente con esto.
Oh, ¡y asegúrate de obtener un link adicional cara tu canal! Hasta puedes solicitar que lo incluyan.
Obtener una entrevista en un canal de YouTube es otra excelente manera de lograr menciones.
Algunos canales de YouTube se especializan en entrevistas, mientras que otros las llevan a cabo con regularidad.
El canal Growth Everywhere (donde soy conductor de
) en ocasiones menciona a influencers:
Una de las cosas que me ha ayudado a impulsar el crecimiento de mi marca personal es hacer entrevistas, como esta en el canal de Evan Carmichael.
[youtube /watch?v=wiy8zbrp8Oc]
Debido a que Evan tiene setecientos veintiseis con cero subscriptores en su canal, esto me da visibilidad en frente de una audiencia que podría no tener.
Probablemente te hayas preguntado esto en algún punto: «¿Cuál es la longitud idónea para un vídeo de YouTube?»
No hay una contestación como tal para ello.
la longitud promedio de los diez videos más populares en YouTube es de 4 minutos y 20 segundos.
Sin embargo, quizá eso no sea lo mejor para el género de videos que estás haciendo.
Si los vídeos de TED talks fueran cortos, su audiencia se sentiría engañada.
Esto quiere decir que depende del tipo de contenido que estés creando. Si merece profundidad, opta por un video más largo.
Al mismo tiempo, no hagas vídeos súper largos (o súper cortos) sólo por el hecho de que sí.
Tengo que acabar la lista con este consejo.
Ninguna cantidad de consejos y tácticas de posicionamiento SEO hará que la gente siga volviendo a ti canal a por más. Esa responsabilidad recae únicamente en tu contenido.
Al final, tu contenido es la base de todo tu posicionamiento web en buscadores, con lo que asegúrate de que sea mejor que el de cualquier otra persona.
YouTube no es únicamente para estrellas súper famosas y
.
Tú también puedes pasar a la acción.
Y no es tan difícil. Si trabajas duro para hacer videos que de verdad ayuden a la gente, verás cómo las reproducciones comenzarán a llegar.
Después, podrás enviar ese tráfico a tu sitio web, o puedes pedirle a la gente que se suscriba a tu lista para recibir más contenidos.
La mayoría de los pequeños negocios no está en YouTube, lo cual quiere decir que es la plataforma ideal para pequeños negocios.
Todos los negocios en el planeta están haciendo anuncios en Fb y en AdWords; como resultado de esto, es difícil resaltar en esas plataformas.
YouTube es otra cosa. Es sorprendentemente fácil generar muchas reproducciones, singularmente si empleas algunos de estos consejos que compartí contigo.
No necesitas tener un gran presupuesto para comenzar a hacer geniales videos. Puedes generar un vídeo viral utilizando sólo tu teléfono movil y un editor de vídeo gratis.
Los mejores canales destacan por el hecho de que tienen algo único que ofrecer.
Si tienes una, y si estás presto a ir más allá para crear videos que la gente ame, puedes lograr mucho éxito en YouTube.
¿Cuál es tu mejor consejo para sobresalir en YouTube?
|
Facebook Ads para Empresas: Estrategias de publicidad [EJEMPLOS] |
¿Es eficaz la publicidad en Facebook Ads para empresas o negocios locales?
La contestación es, depende.
Si sabes hacer campañas de forma profesional, desde luego que la publicidad puede ser efectiva.
Pero, si piensas que esto únicamente consiste en crear y publicar anuncios,
entonces estás equivocado.
Sin estrategia, no se pueden conseguir resultados.
Ahora bien, si tienes o bien administras un:
Quédate conmigo por el hecho de que te contaré
cómo sacarle el máximo partido a Facebook Ads para negocios locales.
Las principales ventajas de Facebook Ads para empresas es la visibilidad que pueden conseguir y aun bajo costo.
Pero debes llevar cuidado, los resultados por arte de birlibirloque no van a llegar.
Según este,
el setenta por cien de las compañías no logra resultados con la publicidad.
Pero no te preocupes, porque después te diré 3 consejos para que tus campañas sean efectivas.
Se puedecon un presupuesto pequeño y conseguir resultados.
Piensa que puedes invertir desde 1€ al día.
No es necesario tener que gastar cientos de euros para poder llegar a tu público objetivo.
Esto es verdaderamente atractivo para los pequeños negocios que no disponen de presupuestos limitados como las grandes empresas.
Hay quepara poder llegar a nuestros fanes y a personas que no nos conocen.
El alcance orgánico de las Fanpage ya es inferior al diez por ciento .
Para que te hagas una idea, perfectamente podemos estar hablando de un alcance entre el 3 – 7 por cien .
¿Qué significa esto?
Si tienes 1000 fanes, es probable que tu publicación únicamente la vean 30 personas.
¿De verdad vale la pena publicar contenido si después no lo verá prácticamente absolutamente nadie?
Una de las principales ventajas de Fb Ads para pequeñas y medianas empresas es su poder de segmentación.
Por ejemplo, en los ecommerce o bien infoproductos, tenemos que impactar a miles de personas para poder comunicar nuestra oferta.
En los negocios locales, no.
Podemos filtrar a las personas a las que queremos mostrarles los anuncios en función de:
Pero además, también también podemos
excluir determinadas zonas.
Las personas pasamos por diferentes etapas antes que nos resolvemos a adquirir un producto y/o servicio.
Dependiendo de la complejidad de la adquisición (coste), ese proceso puede ser más corto o bien más largo.
Pero en este proceso, hay una fase de investigación.
En esta fase, procuramos información sobre la compañía o bien sus productos, y para esto, visitamos su página web.
¿Te imaginas poderle mostrar anuncios a aquellas personas que han mostrado un interés por tu empresa?
Esto lo logramos merced al retargeting.
Si quieres ahondar más, este artículo te enseño.
Medir el retorno de la inversión de una valla de publicidad, una cuña de radio, etc. es complejo.
Lo bueno del marketing digital es que podemos medir prácticamente todo.
Y en FB no iba a ser menos, por el hecho de que podemos
crear nuestros informes personalizadospara analizar cada campaña.
Eso si, para ello, tendrás que tener instalado previamente el.
Además, en función de cuál sea el objetivo de nuestra campaña habrá que prestarle más atención a unas métricas o bien a otras.
Aquí tienes unas métricas que seguro que te ayudan:
Recuerda, todo cuanto no se mide, no se puede progresar.
No solo dediques el tiempo en crear las campañas, inviértelo también en medir los resultados y tomar medidas.
Recuerda, la publicidad en Fb para empresas puede ser efectiva o bien puede ser una pérdida de dinero.
Todo depende de si hay una estrategia publicitaria detrás o bien no.
Por lo que antes de ponerte a invertir, te recomiendo que definas una estrategia y para esto, voy a darte 3 consejos.
Para que las campañas de publicidad sean efectivas
hay que llamar la atención de las personas.
Las personas no están en FB aguardando a que les impactes con un anuncio.
Están en redes sociales para pasar el tiempo, ver qué hacen sus amigos, etc.
Por eso, debe de ser prioridad tener un
gancho atractivoque detenga la atención de tu público objetivo.
Esto es lo que es conocido como Lead Magnet o bien imán de atracción.
Dependiendo del tipo de negocio, hay algunos que son más efectivos que otros.
Algunos ejemplos de lead magnet efectivos pueden ser:
Dependiendo del tipo de negocio, podrán funcionar unos mejor que otros, mas es básico tener un gancho.
Laspueden ser realmente efectivas, pero no hay que descuidar las publicaciones orgánicas.
Te pongo un ejemplo.
Si estuvieras pensando en hacer un Máster de Marketing Digital, estarás buscando diferentes opciones formativas.
Lo más probable es que te aparezca más de un anuncio de Escuelas de Marketing o de Negocio.
Harás click en los anuncios que más te llamen la atención, pero como estamos hablando de un producto caro, precisas más seguridad para tomar una decisión.
¿Te inspiraría confianza una Escuela que desatiende sus publicaciones o de forma directa no publica contenido?
¿Verdad que no?
Por eso, es importante contar con unque integre tanto la parte de ads, como la orgánica.
Qué pasaría
si nuestros productos tienen un precio de venta de 3.000 – 7.000€?
Quizás en este caso, tendríamos que crear anuncios educativos con el propósito de ir creando relaciones.
Es decir, en vez de anunciar productos, deberíamos enseñar a las personas las ventajas o cómo realizar determinadas tareas.
Me explico.
Esta pirámide está extraída del libro de Chet Holmes «The Ultimate Sales Machina».
Viene a decir que hay un porcentaje muy pequeño de personas que están preparadas para adquirir ahora.
Pero a su vez, Holmes clasificaba el resto
cuatro bloques:
El dinero realmente está en el noventa por cien de personas que no están dispuestas para adquirir.
¿Cómo llegar a ellas?
No tendría ningún sentido crear anuncios de venta para personas que no están en esa fase.
La clave está en la mercadotecnia educativo.
Es decir, en enseñar al cliente con
contenido informativo, educativo y que les ayudea solucionar sus problemas.
De esta forma, conseguiremos pasar a las personas de una fase, a otra.
No voy a entrar en detalle en la creación de la campaña por el hecho de que en este artículo ya te cuento.
Pero sí que voy a contarte ciertos aspectos que hay que destacar en este género de campañas.
Importante.
Recuerda que ya antes de ponerte a crear las campañas, necesitas crear una estrategia en Fb Ads.
La clave de que las campañas sean rentables está en la estrategia, sin ella, no hay resultados.
Por lo que, sino sabes cómo plantearla, te recomiendo.
El primer paso, será crear la primera campaña desde el Administrador de Anuncios.
Los objetivos que mejor funcionan para los negocios locales acostumbran a ser:
En función de lo que quieras conseguir, un propósito será mejor que otro.
Para que lo comprendas mejor, voy a explicarte el funcionamiento de un objetivo.
Tráfico en el negocio
Este objetivo está pensado para llegar a personas que están cerca de la ubicación de tu negocio.
Es decir, lo que hace FB es enseñar tus anuncios a las personas que tienen más probabilidad de visitar tu negocio.
También deberás de
asignar el presupuestoque desees invertir en la campaña
Una de las claves de los anuncios de Fb Ads para negocios locales está en la segmentación.
Dependiendo del género de negocio, podremos emplear una segmentación más extensa o bien más cerrada.
Cuando seccionamos por
Lugares, tenemos 4 opciones:
Para que lo comprendas mejor, te voy a poner un caso.
Si tuvieras un
restaurante, podrías dirigirte perfectamente a «todas las personas» porque tanto los residentes como los visitantes, son tu público objetivo.
Pero también, podrías crear campañas específicas para turistas o personas que estén de paso.
Mientras que si tienes una
clínica dental, te interesa más llegar a quienes verdaderamente viven en tu urbe.
¿Esto es lógico, no?
Cuando visitamos otra ciudad, no planeamos una visita al dentista, eso lo hacemos en la ciudad donde vivimos.
Por lo que,
¿para qué vamos a perder dinero mostrándole anuncios a personas que no nos van a comprar?
También tienes que comprender que hay diferentes géneros de públicos.
Voy a explicarte cada uno de ellos de ellos:
Los
públicos guardadosson las audiencias es la segmentación manual que hacemos en FB donde creamos públicos a partir de intereses o comportamientos.
A través de los
públicos personalizadospodemos mostrar los anuncios a personas que nos conocen.
Algunas audiencias que podemos crear son: listados de clientes, personas que visitan nuestra página web, personas que interactúan con nuestro contenidos, etc.
Las
audiencias similaresson públicos que se parecen a los públicos adaptados que hayamos creado.
En el conjunto de anuncios también habrá que seleccionar las
ubicaciones donde deseas que se muestren los anuncios.
Hay 4 grandes
plataformas donde puedes hacerlo:
Dentro de cada una de estas plataformas, puedes elegir las
ubicaciones concretas.
Por defecto, FB te mostrará los anuncios en todas las ubicaciones posibles.
Si tienes poco presupuesto, te invito a que únicamente muestres los anuncios en FB e IG.
Llegamos a la parte final, y no por menos esencial.
Más bien lo contrario.
El
75-noventa por cien del éxito de un anuncio puede depender directamente de la creatividad(imágenes o vídeos).
Fíjate en la próxima imagen.
Lo primero que nos llama la atención es la imagen, después el texto de la imagen y seguidamente el copy.
Si no tienes los conocimientos suficientes para crear imágenes atractivas te recomiendo delegar esta parte.
Consejos para crear anuncios de Fb para empresas locales
A la hora de escribir el copy de los anuncios puede ser interesante incluir el nombre de la ciudad a la que te quieres dirigir.
Otra cosa que suele marchar bien es incluir imágenes de la urbe de fondo (siempre y cuando resulte posible).
Sea como sea, recuerda que tienes que llamar la atención de las personas.
En este post puedes ver, pero también he buscado ejemplos de negocios locales.
Nota:
El copy de los anuncios y de los textos es mejorable en ambos casos.
En lo que quiero que te fijes en que ambos negocios ofrecen un lead madnet para conseguir clientes potenciales.
En este primer caso, fíjate que ofrecen como gancho una revisión, diagnóstico y limpieza GRATIS.
diseño tiendas online alicante se le puede sacar bastante más partido, quédate con la estrategia.
A la hora de, las limpiezas gratuitas y es una cosa que funciona verdaderamente bien.
Mira como en la imagen aparece una mujer con esas y en el copy pone «Hola Valenciana».
Aunque el texto esté demasiado pegado, deja claro que se el anuncio va dirigido a mujeres de Valencia.
En este caso, usan como lead magnet 3 días de Crossfit sin costo.
Si lo recuerdas, te he dicho que otro de los lead magnet que puedes utilizar con los sorteos y concursos.
En esta ocasión, lo que hace esta marca de ópticas es un sorteo de 10 gafas RayBan.
No conseguimos el lead, mas después le podríamos hacer
remarketing a todo el mundo que han participado.
Facebook Ads para empresas puede ser una herramienta muy potente para lograr leads y acrecentar las ventas de un negocio.
Si no consigues resultados, te recomiendo contratar los servicios de un especialista.
Y si tienes cualquier duda, nos vemos en los comentarios 🙂
|
Cuánto cuesta administrar las Redes Sociales y el Blog |
Si googleamos un poco vemos bastantes contenidos a este respecto, ¿cuánto cuesta gestionar las Redes Sociales y el Weblog? Os dejaré mi idea del asunto, puesto que gestionamos varias y cada una con sus particularidades.
Hacer una valoración mensual de la gestión de redes sociales es complicado, cada cliente es un caso, así que preferimos calcularlo según las horas que necesita. El mínimo, 7 horas mensuales y el máximo, la empresa que es muy activa y que lo necesita tiene a posicionamiento web en alicante en Social Media en nómina.
Tras lanzarha surgido en nuestras redes sociales On line y Offline la siguiente pregunta, por qué cuesta este “tanto” y no “otro tanto” (siendo “otro tanto” igual a más asequible).
Ante estas dudas he pensado que lo mejor es explicarlo aquí y así queda al alcance de todos. Que de eso se trata el Weblog, solucionar dudas y explicar el porqué de este planeta de la Comunicación en línea entre otras muchas cosas.
Vamos a partir de
las tarifas que hemos ajustado para la gestión de las redes sociales y el weblog de la WebCard. Una línea de negociodestinado a un público con unas necesidades y posibilidades específicas.
Ruego que si a algún compañero quiere dejar su opinión lo haga, así aprendemos todos. Aquí explicaré casos de un perfil de empresa determinado y un servicio determinado que es para lo que está enfocado esta línea de negocio, la WebCard.
Para empezar sugiero que leáis
Muchos profesionales, si no todos, conoceréis el conocido dicho convertido en blog post y memes del. Viene a meditar sobre una costumbre muy arraigada de emplear “al que se le dan bien” o “tiene muchos seguidores” (sea sobrino o vecino) para que gestione la comunicación Digital de la compañía, y luego “pasa lo que pasa”. Muy interesante y os lo aconsejo aunque sea para después.
Vamos al asunto. El sueldo medio del responsable Social Mediasi trabaja para una empresa, en exclusiva para ella, ronda el contrato una media de 1500€ a 1800€ por mes (netos, a fin de que se comprenda). Aunque afortunadamente hay quien cobra más, este acostumbra a ser el sueldo medio.
Un freelance profesional cobra cien,00€ al mes mínimo por una red social, 7 horas por mes, unos 15,00€/hora. Son unos 3,00€ diarios. Si gestiona más redes y/o se hace cargo de más responsabilidades como el blog, puede llegar hasta 400,00€ por mes en dependencia de la frecuencia de las publicaciones y género de negocio.
Hablemos del Weblog. Búsqueda de temática, de información, redacción veinte (copyright) de artículos y Seo: 25,00€/hora, 50,00€ por artículo.
Si no hay un número fijo y determinado de publicaciones y son frecuentes, por 400,00€ puedes tener tu articulista a disposición (sin abusar, unas 2 publicaciones a la semana). Siempre y en todo momento y claro está, dependiendo de las horas que vaya a ocuparse de producir contenidos.
En nuestros costos, el mínimo de gestión de Blog y una red social son veinte,00€. Esto es, tendrás un profesional dedicado a la Comunicación de tu negocio a lo largo de 11 a doce horas por mes en exclusiva y a lo largo de todo el mes pendiente de tu red social y
generarcontenidos (y recalco producir).
Para un autónomo, una red social de una empresa requiere por lo menos 7 horas mensuales,y esto es lo básico, normalmente se acaban invirtiendo bastantes más y todo depende del género de empresa, contexto y instante. Unos meses son más activos que otros y más si son negocios sujetos a campañas de productos o bien servicios estacionales.
El freelance de ese salario por hora, gestores de publicidad online , cuota de autónomo y retenciones de IRPF (y claro, tendrá que reposar y tomar vacaciones, aunque los autónomos no ganamos extras también nos agrada descansar y continuar pagando la Luz, el agua, etcétera).
Antes reflexionemos, ¿cuánto cuesta la persona que limpia la oficina por horas, cuánto te cuesta cortarte el pelo y cuánto tarda el peluquero? Por ejemplo, se me ocurren mil más para calcularlo.
Si administras la red de tu empresa dedicándole 10 minutos al día es lógico que no salgan los números.Sin embargo, el Responsable de Redes Sociales no va a dedicar ese tiempo, como hemos dicho ya antes, hará mucho más que ir a Google y buscar qué publica el día de hoy aquí o allá, algo que es posible que el
sobrinitysi lo haga.
Así como suena, administrar la Comunicación, reputación y contacto con los clientes en manos de alguien que “se le da bien”, es como acostumbramos a decir, estar por estar, y además es peligroso para tu reputación.
Es mejor llevar tú mismo las redes socialesque dejárselas a cualquiera, y semeja que tiro piedras en mi tejado.
Los resultados no serán iguales y si tu salario no supera los 15,00€ la hora es lo mejor, pues además tendrás que sumar las horas de estudio para comprender y saber más de esta profesión.
Si tu hora cuesta más de 15,00€ piensa que estás infravalorando tu tiempo y que quizás podrás invertir en mejorar otros aspectos de tu negocio.
Las redes sociales que gestionamos las realizan periodistas o bien profesionales supervisados por cronistas y especialistas en comunicación de empresas con formación en redes sociales.
Si no funcionara esta profesión ya habría desaparecido. ¿He sido drástica, no? 😉. Marchan, y los resultados no serán exactamente los mismos lógicamente dependiendo de quién use la herramienta y voy a explicar algunas diferencias.
(Esto es como el ejemplo del serrucho y el martillo, igual todos hacen una mesa, mas con diferentes resultados al del carpintero y dependiendo del carpintero. Como en todo…)
Si llevas tu perfil, estás de enhorabuena.Trabajar la marca personal es fundamental,y digo personal. Los perfiles personales son altamente efectivos si eres comunicativo, expresivo, interesante, equilibrado en tus publicaciones, sociable y además puedes mostrar cómo eres un crack en tu trabajo.
Aunque
trabajar solo perfiles sociales no aporta exactamente los mismos resultados que si lo acompañas con un blog, ya que el blogprincipalmente es un fichero de tu actividad, de atención o ayuda al cliente y que se puede preguntar siempre y las publicaciones en las redes sociales por norma general, en el noventa y cinco por ciento de los casos se pierden.
Es decir,
las publicaciones en las RRSS tienen la memoria cortísima,casi de pez, a menos que hayas creado un post viral, y aún así en menos de una semana acabará en el olvido.
Esta memoria de pez además siempre funciona para los blog post que más te interesan,
si cometes un error y se hace viral no te olvidarán nunca y “para mal”.Y es aquí cuando solicitamos
prudencia al publicar, pensar bien qué dirás ya antes de escribir, cuidar mucho la ortografía y ojo con los trolls o bien los impertinentes.
Vamos ahora a charlar de negocios,no eres un artista reconocido, ni tu producto o servicio es fácil de distinguir aparentemente.
¿Qué hace la mayoría? Vende,
Os dejo que imaginéis vuestro caso, el de los amigos que tenéis en las RRSS, unos con la marca de su empresa unida al perfil y otros que son páginas que difícilmente superan los 2.0 me agrada, aunque puedes adquirir mil seguidores desde 50€. Si has oído bien. ¿Cuántas páginas con decenas de miles y miles de seguidores tienen cuatro, 5 o como mucho seis me agrada en sus publicaciones? Os invito a fisgonear y que saquéis vuestras conclusiones.
Y siempre y en toda circunstancia, desde hace años y años, ya lo decían nuestros abuelos y quizás los suyos también, vale más la calidad que la cantidad. Así que si os dedicáis a conseguir seguidores indiscriminadamente los resultados no serán ni proporcionales ni efectivos.
Os propongo una cuenta sencilla que diferencia una cuenta de otra con exactamente los mismos seguidores.
Caso de seguidores con estrategia. Tenéis 300 seguidores en la página de Facebook,por ejemplo, ganados publicación tras publicación, porque te las trabajas y están estudiadas. Como es natural habrás invitado a tus contactos, unos aceptarán y otros no. De todos los seguidores que tienes, 20 se han transformado en vuestros clientes directa o de forma indirecta. O sea, quitando a primos, tíos y colegas os quedan cien seguidores conseguidos. Una tasa de conversión genial.
Además os recomendarán, dejarán opiniones y si comparten contenidos en sus muros tu visibilidad programacion de web , por eso es importante el número de reacciones y el alcance de las publicaciones al analizar las estadísticas (algo que desde el perfil personal no sabrás nunca por carecer de esta herramienta).
Caso de seguidores sin estrategia.Habéis convidado a la página a todos los que podéis, como tenéis muchos en el perfil personal conseguís los trescientos en 2 días como quien afirma. Publicáis lo que queréis vender, realmente no has definido un plan de redes sociales (). Os puedo asegurar que no saldrán 20 clientes.
¿Entonces para qué me sirven los seguidores? Si no estás captando clientes del servicio algo estás haciendo mal.
La pregunta que nos hacen siempre es, ¿se logran clientes del servicio en las redes sociales? Lógicamente si.
Pero no los llames clientes del servicio para iniciar, son personas que saben qué haces, cómo lo haces y si algún día te necesitan te buscarán.Hay otro artículo aquí en el blog “Dime que haces y te buscaré cuando te necesite” que habla de ellos. Si no fuese efectivo contar de qué somos capaces, no estarían millones de empresas presentes en ellas día a día, tal y como en la vida real pero con mayor alcance. Y es que además se logran muchas más ventajas que derivarán en compra si se hace bien.
Y es esta una de las funciones del Responsable de Social Media, captar interesados y llevártelos a tu página de contacto, cuando te necesiten si vendes un servicio o que te compren cuando tengas productos, una oferta o bien una promoción. Y también…
Si os queda alguna duda, ya sabéis, solo tenéis que consultar 😉. Y si eres profesional de la Comunicación Digital, tienes ahí abajo también un espacio para debatir y aportar tu visión sobre el tema.
Acerco personas y marcas. Soy Arquitecta y Periodista especializada en Comunicación Corporativa y Digital. Me agrada ser Arquitecta de Marcas, también me especialicé en Social Media Estrategist, Costumer Experience Management, Storytelling, Redacción de contenidos y Diseño web. Experta en Comunicación y Negocios. Más de veinticinco años de experiencia en creación de empresas tanto en España como en Brasil.
|
Diseño Páginas Web Valencia Desarrollo Responsive |
El
diseño de páginas web en Valenciaactualmente a facilitado mucho la entrada de pequeñas empresas de Valencia a la venta por Internet internacionalmente, y cada día se ven más apariciones de nuevas páginas en Internet, llenándola de nuevas ofertas para los usuarios.
Por lo tanto, el diseño de la página web para las compañías en Valencia ya hace tiempo que paso de ser un capricho que solo unos pocos podían tener, a una necesidad empresarial acomodable a cualquier bolsillo para poder enfrentarse a la competencia. Lo de tener una página web es más que cumplir con el simple requisito de tener una página web. Embarcarse en el mundo on-line se debe tomar como uno de los proyectos principales dentro de la empresa sosteniendo la seriedad que necesita. La página web sigue siendo el expositor de la compañía o bien en el mejor caso el agente comercial de su empresa en Internet que trabaja 24 horas al día y 365 días al año.
La globalización y los avances tecnológicos hacen que cada vez más, las personas procuren información en Internet y olviden la búsqueda a través de otros medios. Básicamente una
página webse podría acotar como un espacio informativo al que se puede acceder a través de Internet desde cualquier una parte del mundo.
La página web prosigue siendo la mejor tarjeta de visita de la compañía y hay que poner esfuerzo en efectuar un trabajo que cumpla con perfección con las esperanzas de los clientes del servicio más exigentes. Una página web de venta online o tiendas online e-commerce son el escaparate del negocio al mundo, con catálogos de productos o bien servicios que anteriormente han de ser analizados para conseguir conversiones y que la página web sea productiva. La atención y soporte al cliente, las devoluciones, garantías, métodos de pago, los envíos y tiempos de entrega, cualquier pieza del engranaje debe funcionar apropiadamente en la página web.
Sabiendo que la página web puede ser el principal ingreso de la empresa de Valencia, no se debería confiar en ofertas como “regalamos la página web por contratar la telefonía móvil”, “en diseño web por 45€” o ” su diseño página web en un día” por muy tentadoras que sean. Realizar un proyecto serio en Internet para captar clientes del servicio potenciales que buscan productos o bien servicios que la compañía ofrece ya no solo en Valencia, sino en España o bien a nivel Internacional, no son cosas de un solo día, ni son sin coste, ni tienen un coste de regalo.
No hay que caer en “ofertas trampa” de empresas de diseño web, que procuran captar clientes en masa para negocios diferentes al dely les da lo mismo diseñar una página web de una compañía de Valencia que de cualquier otro lugar, sin mirar ni el sector ni a que se dedica siquiera la compañía, dando como resultado un proyecto web poco serio.
Una página web que se utilice como herramienta de ventas y que ayude a la empresa realmente a lograr clientes potenciales en Valencia y aledaños, no puede ser diseñada en un solo día, debido a que se requiere mínimamente un estudio de la estructura y arquitectura web, una optimización básica a fin de que los motores de búsqueda puedan encontrarla y mostrarla a los usuarios interesados que la están buscando. En el posicionamiento SEO y solo en Valencia, hacer SEO puede llevar meses.
Crear un negocio físico no es cosa de un día, crear un negocio en Internet tampoco.
Se puede diseñar una página web basándonos en una plantilla, puede ser una opción para abaratar costes si el presupuesto es limitado, pero hay que recordar que es exactamente la misma plantilla la pueden tener muchas otras páginas web en Valencia y de muchas otras empresas que también creen en la facilidad de lo rápido, esto es más económico mas es menos exclusivo. El diseño de páginas web exclusivo lleva más tiempo de fabricación cuando se requiere un diseño profesional con experiencia y máxima calidad, mas también es un tanto más caro que el precedente. Los dos modelos son válidos, un consultor de diseño web puede recomendar a lo largo del desarrollo de la página web sobre que modelo escoger y guiar el nuevo negocio en Internet cara el éxito.
Internet está activo las veinticuatro horas del día de los 365 días del año, por ende cualquier empresa que no quiera fracasar debería esmerarse para que su página web también esté presente on-line todo este tiempo. Para conseguir esto, no solo el diseño de la página web es esencial, sino también el alojamiento web debe ser de calidad para acompañar al proyecto.
Ademas, es posible acrecentar las posibilidades de éxito de un proyecto web utilizando las técnicas decon la finalidad de atraer clientes del servicio potenciales cara la página web, no sólo debe ser un proyecto web atrayente y tener un buen alojamiento, sino también interesa que la página web sea popular y tener buena reputación en línea, aporte seguridad y genere confianza. Ha que tener experiencia en Social Media para ayudar a que la empresa esté en contacto diario con los clientes.
A nivel técnico, los diseño de páginas web deben ser responsivos a fin de que puedan verse tanto en ordenadores de sobremesa como en dispositivos móviles y tabletas. Tienen que tener una arquitectura adecuada y no olvidar los errores de posicionamiento web técnico y entre ellos la velocidad de carga.
Por lo tanto al diseñar una página web, no sólo hay que centrarse en darle un diseño de página web Valencia, sino también se debe prestar atención especial a todo cuanto rodea al proyecto. La incesante formación e implicación en cada proyecto dejan efectuar un trabajo de calidad estando atento a todos los detalles. Como consultor web y empresa de
diseño de páginas web en Valenciapuedo crear negocio en Internet y ayudo a empresas a competir por el nº1 del ámbito. Tu decides como quieres que sea el nuevo diseño de tu página web.
Una página web fundamentalmente sirve para que los potenciales clientes que procuran productos o bien servicios en internet, puedan localizar la compañía o hacer a fin de que la encuentren, y conocer datos sobre la empresa o bien el catálogo, adquirir en línea o bien contactar.
Una página web es una herramienta de ventas auxiliar para la empresa
Un buen proyecto web es aquel que mantiene un estilo corporativo propio, combinado con la facilidad de uso y una buena experiencia de usuario, que es alcanzable a todo el mundo desde cualquier dispositivo, que atrae clientes y deja conseguir la información que se busca de forma rápida y sencilla. Obtener un buen
diseño web Valencia, creativo, claro y efectivo, es clave para la presencia on line de su empresa.
Una agencia de marketing digital o bien un consultor accesible y volcado en cumplir objetivos, advertir necesidades y ofrecer nuevas oportunidades de negocio, realmente pueden lograrlo.
Al contactar por vez primera con una compañía de diseño web o con diseñadores web en relación al sitio web que se desea crear, es importante expresar la idea en papel. Si no se expresan bien las instrucciones, un diseñador web puede tener contrariedades en entender absolutamente el proyecto y cómo es preciso que funcione.
Dedicar tiempo en crear unas instrucciones claras y consistentes hacen que un proyecto web se desarrolle de forma mucho más fluida y rápida
Intentar ser lo más detallado posible en el resumen sobre el diseño y la funcionalidad del nuevo sitio. Cuanto más detalle se aporte, más pronto se verán los resultados y estos serán más exactos. Por servirnos de un ejemplo, siempre es útil incluir todos los elementos relevantes que son parte de la identidad de marca existente a la que los diseñadores deben adherirse, como logotipos, tarjetas de visita, paletas de colores y fuentes corporativas existentes. De esta forma, los diseñadores gráficos conocen y entienden la identidad de marca existente que se debe respetar. Seguidamente y en el caso en que el sitio deba rediseñarse, es recomendable suministrar a los diseñadores web toda la información posible sobre el estilo deseado de la nueva página web.
Siempre es muy útil enseñar a los diseñadores web algunos sitios que tienen un diseño semejante al que se espera lograr y también señalar si agrada el diseño por norma general o bien alguna parte concretamente, también es posible que lo que gusta es una de las funcionalidades o la sencillez de efectuar un proceso en ese diseño. desarrollo web y marketing online , estos sitios no precisan estar relacionados con el negocio, el diseño gráfico es lo que importa.
Finalmente, enseñar a los diseñadores web algunos de los sitios de contendientes hace entender el tipo de negocios y competencia a la que se están encarando.
Por consecuente, es esencial aportar un listado de páginas web con ejemplos de diseños preferidos, piezas de diseño o bien funcionalidad similares a lo que se espera lograr y que se quieran incluir en el nuevo diseño de página web. De esta manera, se aumentan las posibilidades de estar plenamente satisfecho con el nuevo diseño de página web y esta se creará, a la primera.
Otro punto esencial de atención esencial es el deber de suministrar un buen sitemap o bien estructura de página web a la empresa de diseño web. La agencia de diseño web o bien los diseñadores de páginas web no conocen el negocio, por consiguiente hay que delimitar que es lo que se quiere incluir y lo que es verdaderamente importante para la empresa en la web o bien en cada una de las secciones. Recalcar que es lo que se debe resaltar o la meta de la página web.
Esta podría ser una lista de las páginas web que pueden estar dentro de un sitemap y que deberían desarrollarse:
Además, hay que informar a los diseñadores sobre la funcionalidad especial que se precisa, como los métodos de pago en línea, un área de registro fácil de emplear, quizá el acceso a una biblioteca de documentos o bien una funcionalidad de comercio electrónico completa.
Al proporciona este tipo de información a la compañía de desarrollo de páginas web, permite estudiar el proyecto con todos y cada uno de los detalles, lo que afecta a un proyecto más fiel a la idea y un presupuesto más ajustado. Es importante que los desarrolladores del sitio estén informados de manera óptima sobre todas las ideas y sobre los requisitos de diseño y desarrollo tanto actuales como a futuro. Esto deja dedicar tiempo a investigar el desarrollo del sitio y explorar los últimos desarrollos tecnológicos que podrían ser útiles y preparar la página web para su escalabilidad y modificaciones a futuro. Todo esto permite que la compañía de desarrollo de páginas web o bien desarrolladores web puedan proporcionar una valoración estimada y fiable del costo del proyecto y la cantidad de tiempo que se precisa para el diseño y desarrollo.
Al diseñar una página web para un cliente no se debe permitir que la inventiva se apodere del diseño, cualquier artista que se precie no establece limitaciones a su trabajo, mas esto es exactamente lo que se debería hacer, pues al fin y al postre, se está diseñando algo para un usuario final.
Los visitantes aprecian una página web bonita y un diseño elegante mas, sólo cuando el diseño no interfiere con la capacidad de uso. Con el fin de asegurar que el sitio que se está diseñando no se pierda entre el ruido, estos fundamentos del desarrollo web con WordPress pueden asistir.
Diseñar la web en base a su publico objetivo, con 2 ejemplos muy, muy diferentes de un buen diseño web, se puede ver que uno es incomodo de ver y el segundo diseño web es más agradable. Esto es así por el hecho de que cada sitio puede estar diseñado para un público objetivo y no ser adecuado para todos. El diseño de un sitio web tiene que estar amoldado a su público objetivo, incluso cuando el estilo de presentación es similar, esto es, muy visual.
Si no se cumple con el publico objetivo al que se dirige el sitio, seguramente dará cefaleas, la combinación de colores refulgentes, el vídeo y el contenido basta para que cualquier adulto no se sienta atraído por el diseño. Sin embargo si que gusten otros diseños webs de sitios, con un diseño limpio y ordenado, sin colores salvajes o bien videos con reproducción automática molestos, pues se adaptan más al momento en el que se hallan o a las necesidades.
No, no es casualidad, existen sitios webs que no fueron diseñados para un usuario, pero para otros si. Antes que estos diseños tomaran forma, los desarrolladores estudiaron el público objetivo y sus gustos.
Los diseños de páginas web Valencia hechas con Wordpress viven y mueren por la velocidad de carga. El usuario medio tarda sólo unos segundos en decidir si quiere o no quedarse en una página web que no han visitado antes. Sólo es necesario tener en cuenta estos hábitos de navegación para percatarse rápidamente de que si esos pocos segundos son absorbidos por el tiempo de carga, el usuario nunca tendrá que tomar una decisión en base a su diseño ya que se va a ir antes de que tenga la oportunidad de verlo.
La clave es recordar que la belleza viene después de la usabilidad. Los usuarios web son muy intranquilices y no perdonarán un diseño web mediocre. No abuses de los complementos de Wordpress.
Un experto en marketing digital y consultor tecnológico reúne la experiencia, el conocimiento y la tecnología más avanzada, para llevar un negocio hacia el éxito, medrando en ventas y edificando marca. En el diseño de páginas web en valencia hay que resaltar sobre la competencia a través de la planificación de una estrategia adaptada de marketing digital para la compañía y también integrando diferentes servicios de marketing digital, se puede posicionar un negocio on-line, crecer en ventas, captar clientes potenciales en Internet o bien fidelizar clientes generando relaciones en un largo plazo. Trabajo como asesor de diseño web y desarrollo y diseño de páginas web en Valencia y puedo asistir con el diseño de páginas web en Valencia y tengo experiencia en desarrollos a medida y en campañas de marketing digital.
Consultorías web para empresas,
diseño de páginas web en Valencia y desarrollo Weby servicios de marketing digital de calidad. Asesor web en constante formación y actualización tecnológica, marketing digital y posicionamiento en buscadores.
Diseñador, Desarrollador y Programador, Asesor SEO y Web y especialista en marketing on line en Valencia
Si estas buscando empresas creación páginas web valencia, yo soy consultor de páginas web en Valencia y de Marketing Digital con experiencia de más de 10 años en diseño de páginas web y desarrollo web,y en.
Como consultor web puedo contestar a todas las inquietudes de marketing digital
Un consultor especialista enes la mejor opción en el momento de crear una estrategia de marketing adaptada y ajustada a las necesidades de la empresa y crear un departamento de marketing anejo o outsourcing, que aporte valor añadido y soluciones integrales para hacer medrar el negocio y acrecentar las ventas de la empresa. El proceso comienza con examinar a fondo el negocio, acotar las metas y objetivos y llevar seguimiento en tiempo real del estado y del avance del proceso, a la vez de la presentación de informes y recomendaciones que permiten tomar decisiones y mejorar aspectos relevantes del negocio.
Si estas buscando empresas diseño web Valencia o bien diseñadores webs en Valencia, o empresas diseñadores páginas web en Comunidad Valenciana puedo asistirte con:
Soy asesor Diseño Páginas Web en Valencia ¡Contacta y verás como puedo ayudar a tu empresa! Tu decides como deseas que sea el nuevo diseño de la página web
|
3 Mejores Editores de Páginas Web para Pequeñas Empresas (dos mil veinte) |
Crear un sitio para tu pequeña empresa no es una tarea fácil: lo sabemos por propia experiencia.
Posiblemente pienses que no tienes suficientes conocimientos de informática y que crear un sitio web exigiría invertir demasiado tiempo y dinero.
¡Buenas noticias! Merced a los editores web de tipo arrastrar y soltar, tardarás en crear uno lo mismo que en preparar la cena.
Si te preocupa no contar con tiempo o bien conocimientos suficientes para crear un sitio para tu pequeña empresa, estás en el sitio conveniente. Nuestras plataformas recomendadas te lo ponen fácil a la hora de presentarla en Internet.
Pero, ¿cómo puedes elegir el editor web conveniente para tu pequeña empresa? Cada negocio es diferente, ¿no es cierto?
No existe una solución universal: determinar cuál es el editor ideal para ti dependerá de cuanto quieras conseguir con el sitio de tu pequeña empresa.
Sean cuales sean tus necesidades, te recomendaremos el mejor editor web para ti.
Explicaremos por qué creemos que los mejores editores web para propietarios de pequeñas empresas son:
Echa un vistazo a lo que pensamos de ellos en la siguiente tabla comparativa…
Mejor Editor De Páginas Web En General
Asistencia y Atención
Flexibilidad en el Diseño
Relación Calidad-Precio
Editor Web Más Fácil De Usar
Asistencia y Atención
Flexibilidad en el Diseño
Relación Calidad-Precio
Mejor Editor Web Centrado En El Diseño
Asistencia y Atención
Flexibilidad en el Diseño
Relación Calidad-Precio
Al final de esta guía:
Si tienes la intención de vender productos por Internet, te interesará una
plataforma de comercio electrónico especializada, comoo.
Hay cientos de editores web que podrías utilizar, mas muchos no resultan rentables en términos de tiempo y dinero.
Hemos probado y evaluado 3 de los mejores editores web para pequeñas empresas:
Hemos investigado todos ellos para obtener una perspectiva científica y general del mercado. Consulta nuestra tabla para comparar sus primordiales prestaciones:
Mejor Editor De Páginas Web En General
Asistencia y Atención
Flexibilidad en el Diseño
Relación Calidad-Precio
Editor Web Más Fácil De Usar
Asistencia y Atención
Flexibilidad en el Diseño
Relación Calidad-Precio
Mejor Editor Web Centrado En El Diseño
Asistencia y Atención
Flexibilidad en el Diseño
Relación Calidad-Precio
No importa cuál elijas, estarás en buenas manos, ya que los 5 te permiten crear un sitio de calidad para tu pequeña empresa sin tocar el código ni invertir mucho dinero.
Recuerda que determinar cuál es el mejor para ti depende de factores como el tipo de negocio que administras, tu experiencia personal en el uso del editor, así como los elementos y funciones que deseas que tu lugar incluya.
Los costos varían según el editor y pueden aumentar conforme tu sitio medre. Decidir si merece la pena invertir en planes de pago o bien VIP dependerá del tamaño de tu empresa y de lo rápido que medre en Internet.
Descubre lo que puedes conseguir con un plan de pago de un editor web en la siguiente tabla:
Eliminación de Anuncios
Eliminación de Anuncios
Eliminación de Anuncios
*Squarespace es el único editor que no ofrece un plan gratis, de tal modo que para usar las funciones deberás abonar una pequeña cuota mensual. webs con newsletter , sí deja usarlo gratis a lo largo de 14 días a fin de que puedas probarlo ya antes de subscribirte.
Otras páginas útiles:
es nuestro mejor editor web para pequeñas empresas, en tanto que dispone de una plataforma avanzada y fácil de emplear, además de ofrecerte una enorme flexibilidad a la hora de crear tu sitio.
Puedes crear un sitio para tu pequeña empresa en cuestión de horas y presentarlo en Internet rápidamente y sin ninguna dificultad.
Si buscas una solución sencilla, Wix es, sin duda, el editor para ti. Gracias a la función de tipo arrastrar y soltar de Wix,
no necesitas tener conocimientos técnicos ni de diseñopara crear un sitio profesional y atractivo para una pequeña empresa.
Así que despreocúpate si los lenguajes de programación como HTML te suenan a chino. Con Wix, no es preciso que los conozcas para crear un sitio increíble.
Como es tan fácil de aprender y emplear, quizá te preocupe que todos los sitios creados con Wix parezcan iguales.
Pues deseas crear un sitio para tu pequeña empresa que sea singular, ¿no es así?
La buena noticia es que Wix te ofrece total libertad en el momento de crear un sitio con identidad propia para tu pequeña empresa, en tanto que incluye más de quinientos plantillas profesionales para todo género de negocios, desde maquilladores profesionales hasta coches antiguos.
El mero hecho de que Wix sea fácil de usar no implica que no ofrezca funciones avanzadas a los dueños de negocios en línea. Con Wix, puedes:
Una función excelente que Wix ha incorporado últimamente es su editor ADI, que son las siglas en inglés de «
artificial design intelligence» (inteligencia de diseño artificial). El editor ADI de Wix te hace preguntas sobre tu sitio web y crea uno en función de tus respuestas. Con solo responder a un breve cuestionario, podrás lograr un sitio web empresarial absolutamente funcional.
Además, si eres experto en informática, está Wix Code, que te permite integrar código personalizado en tu sitio Wix. Aunque es totalmente opcional, es una estupenda manera de revisar cómo Wix es de manera perfecta capaz para todos los niveles de conocimientos.
Además, otro de los motivos por los cuales nos gusta Wix es su
excelente servicio de atención al cliente. Cuando estás empezando a crear un sitio web para tu pequeña empresa, la ayuda que te ofrezcan puede marcar la diferencia (lo sabemos por nuestra experiencia en la creación de sitios web para pequeñas empresas).
Wix incluye botones de ayuda en todo el sitio, por lo que si tienes algún inconveniente para crear una sección específica, puedes hacer clic en el botón y encontrarás una contestación concreta a tu pregunta.
Elte permite buscar cualquier pregunta que tengas y hallar una respuesta. Además, incluye tutoriales en vídeo que te asisten a solucionar cualquier dificultad y pone a tu disposición líneas de atención al cliente a fin de que puedas charlar con un agente.
Actualmente, lacuenta con
más de 200 aplicaciones y serviciosque engloban todo tipo de categorías, desde asesoramiento sobre optimización para motores de búsqueda (posicionamiento SEO), que ayuda a que tu sitio sea fácil de encontrar, hasta herramientas de correo electrónico que amplían tu base de usuarios.
Wix ofrece una versión gratis, pero si realmente quieres crear un negocio en línea que resulte lucrativo, indudablemente vale la pena invertir en un plan de pago para favorecerte de ventajas exclusivas.
Así podrás crear tu propio nombre de dominio personalizado (por ejemplo, zapatillasfred.com) y suprimir el logotipo de Wix de tu página de inicio. También podrás acceder a aplicaciones, herramientas y funciones que te ayudarán a crear un sitio web para tu pequeña empresa que destacará entre los demás.
Si bien recomendaríamos un editor enteramente experto en comercio electrónico como Shopify, si lo que quieres es vender productos en tu sitio empresarial, Wix cuenta con herramientas de comercio electrónico integrales que merece la pena probar si te encanta su editor y tienes pensado ampliar tu oferta de comercio electrónico.
Wix es ideal para…quienes buscan un editor fácil de usar que ofrezca extenso control creativo.
Otras páginas útiles:
Al igual que Wix,se enorgullece de ser uno de los editores de páginas web más fáciles de utilizar. En Weebly, efectuar cambios en las imágenes y el texto es muy sencillo y
realmente puedes crear una tienda con un diseño aceptable entre el desayuno y la comida.
Si buscas la vía más fácil de presentar tu pequeña empresa en Internet y no precisas un lugar complejo lleno de funciones, Weebly es una excelente herramienta para ponerte en marcha.
Para añadir contenido a tu lugar, solo precisas arrastrar y soltar cualquier función o bien diseño donde quieras.
Las plantillas prediseñadas y personalizables orientadas a campos específicos te dejan meterte de lleno fácilmente en la creación de tu sitio web.
Recientemente, Weebly ha añadido opciones como una función de weblog más avanzada y la integración con el bulto G Suite para empresas, una herramienta de gestión del correo electrónico; sin embargo, continúan siendo bastante básicas en comparación con Wix.
Weebly ofrece más de 40 plantillas, al paso que la selección de Wix incluye más de 500. Indudablemente, obtendrás más pluralidad con Wix e incluso con Squarespace.
Weebly ofrece una versión gratuita, mas solo incluye quinientos MB de espacio de almacenaje (el volumen de imágenes, vídeos y ficheros que tu tienda puede albergar). Puede que 500 MB de espacio de almacenamiento parezca mucho, mas lo consumirás rápidamente si necesitas que tu lugar muestre imágenes o bien vídeos de alta calidad.
Haz clic en el botón siguiente para comenzar a crear el sitio web de tu pequeña empresa en Weebly hoy mismo.
Con el plan gratuito de Weebly, también tendrás que conformarte con un subdominio de Weebly.com (el nombre de tu lugar que aparece en la barra de búsqueda de un navegador; por servirnos de un ejemplo, zapatillasgeniales.weebly.com), así que,
si deseas crear un sitio para tu pequeña empresa que tenga identidad propia, deberás subscribirte a uno de los planes de pago de Weebly, que ofrecen costes razonables.
Si sabes algo de HTML y CSS, o bien conoces a alguien que pueda ayudarte, Weebly te ofrece acceso al editor de código, lo que significa que puedes experimentar y realizar cambios para añadir un toque verdaderamente único a tu lugar.
Weebly es ideal para…conjugar personalización con facilidad de empleo.
Otras páginas útiles:
Puede queno sea tan fácil de emplear como Wix ni esté experto en comercio electrónico, pero
sus espectaculares plantillas y la genial calidad de sus imágenes lo transforman en una solución verdaderamente única.
Squarespace es, por derecho propio, un editor de tipo arrastrar y soltar. Si tu pequeña empresa depende en buena medida de material visual como colecciones de arte y también imágenes de productos (por ejemplo, si eres fotógrafo o artista), te recomendamos de forma encarecida que utilices Squarespace para crear tu sitio.
proyecto web terrassa , los clientes pueden ampliar las imágenes de los productos y ver los detalles de cerca. La vista rápida deja a los usuarios leer la información del producto y añadirlo a su cesta de la compra.
Esta función es fantástica si quieres facilitar lo máximo posible la experiencia de compra al cliente.
Las plantillas de Squarespace están logradísimas y sus líneas refinadas añaden un toque verdaderamente profesional.
Este editor te deja más que cualquier otro hacer que el sitio web de tu pequeña empresa parezca diseñado por un especialista sin andar tocando el código tú mismo/a.
Puedes instalar distintas plantillas en un sitio web y trabajar en varios diseños al tiempo.
El sitio web para tu pequeña empresa necesitará algo más que imágenes, ¿no?
Squarespace también ofrece geniales recursos para crear un blog con el que promocionar tu sitio (una excelente forma de conferir personalidad a tu empresa y atestar tu sitio de contenido realmente exclusivo) y también incluye funciones de primer nivel:
No obstante,
Squarespace no es tan intuitivo como Wix y puede parecer restrictivo, ya que no es tan fácil de personalizar y requiere más tiempo para ponerse al día.
Si quieres que el sitio web de tu pequeña empresa llame la atención, sin duda, vale la pena probar Squarespace.
Squarespace es ideal para…quienes trabajan en sectores creativos y desean crear sitios web complejos y profesionales.
Otras páginas útiles:
Tus clientes utilizan cada vez más Internet, con lo que es esencial que tu empresa esté presente en este medio.
Con un sitio web empresarial, tu negocio puede estar abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los clientes pueden interaccionar con tu marca mucho después de que hayas cerrado y te hayas ido a casa.
Puedes facilitar datos de contacto útiles, como:
Si sostienes a tus clientes informados y les facilitas que se pongan en contacto con tu tienda cuando a ellos les venga bien (y no a ti), estarán más contentos.
Si tus clientes del servicio están contentos, tu cuenta corriente lo estará también.
No es suficiente con crear un sitio empresarial cualquiera: tiene que parecer profesional. Tus clientes no perdonarán un sitio empresarial de aspecto poco profesional y se negarán a comprar en exactamente el mismo. Así de sencillo.
Piensa que tu sitio es como un currículum para tu pequeña empresa:un sitio espectacular convencerá a tus clientes de que tu empresa es fiable y ofrece productos que vale la pena comprar.
Gracias a su facilidad de uso, los editores web te permiten estar presente en Internet sin esmero alguno.
Las 2 grandes ventajas son el ahorro de tiempo y el ahorro de dinero.
Con un editor web, puedes estar listo/a no en semanas, sino más bien en horas. Son muy intuitivos y fáciles de usar: solo debes hacer click en el estilo, las plantillas y las funciones que desees añadir a tu sitio.
Contratar a un desarrollador o diseñador de sitios para que cree tu sitio web es un proceso tedioso (por no charlar de lo que cuesta) y puede llevar meses de intercambio de ideas ya antes de conseguir un producto con el que estés verdaderamente satisfecho/a.
Si lo que buscas es
organizarte rápidamente y por un coste reducido, los editores web te dejan dedicar tu tiempo a los aspectos más esenciales (y entretenidos) de tu sitio web empresarial, como crear imágenes impresionantes y un logotipo único.
Incluso crear un sitio web adaptado a buen costo te costará miles de euros, y cualquier cambio y actualización no hará más que incrementar este costo, ya que en estos casos necesitarás contratar a un diseñador o bien programador,
cuyos servicios no son precisamente baratos.
Los editores de páginas web te dejan alterar el texto y las imágenes, así como añadir nuevas páginas,
con un coste mucho más reducido.
Puede que no solo te interese ahorrar dinero, sino también ganar un poco.
Las herramientas de marketing fáciles de emplear que ofrecen los editores de páginas web permitirán que tu negocio también gane dinero al captar nuevos clientes del servicio a través de canales como las redes sociales.
Estas técnicas de marketing son MUCHO más económicas que la publicidad tradicional, como los anuncios de prensa.
Antes de meterte de lleno en la creación de tu sitio, debes determinar qué cosas son importantes para tu pequeña empresa.
Los editores web son idóneos para artistas, propietarios de cafeterías, propietarios de tiendas en línea, fotógrafos, jardineros, electricistas, fontaneros… La lista es interminable.
Sin embargo, las necesidades variarán: por poner un ejemplo, un fontanero tendrá requisitos muy, muy diferentes a los de un fotógrafo de bodas.
Uno requerirá un formulario en línea para recibir encargos, al paso que el otro necesitará añadir y subir imágenes de alta calidad.
En un pedazo de papel, escribe los objetivos que quieres alcanzar (por poner un ejemplo, percibir reservas en línea), qué elementos te gustaría que tu sitio web incluyese (un blog o bien una sección sobre ti) y cuál es tu público objetivo.
El siguiente es un listado de cinco factores que hemos elaborado. diseño tiendas virtuales santa cruz , pero sí forman un buen punto de inicio para decidir las necesidades que el sitio web de tu pequeña empresa debe priorizar (y qué editor web podría ser el mejor para ti):
Todos nuestros editores mejor valorados para sitios de pequeñas empresas son
muy fáciles de usary pueden ayudarte a estar presente en Internet aunque no tengas ni la más remota idea de programación.
Además, todos ofrecen
pruebas gratuitas, con lo que puedes probar y probar para determinar qué editor te semeja más fácil de utilizar sin gastar nada.
Cuando pruebes cada editor web, pregúntate lo siguiente:
Nosotros podemos recomendarte editores web, pero no podemos decirte cuál es el mejor para ti, en tanto que esta decisión depende en una gran parte de tus preferencias personales. Por ello,
te invitamos a probar cada uno de nuestros editores web recomendadosy comprobar si funciona para tu pequeña empresa.
Cuanto más fácil de emplear sea el editor, más tiempo tendrás para experimentar con la gama cromática y el logotipo de tu lugar, redactar descripciones de productos y lograr imágenes de alta calidad… En suma, todos y cada uno de los aspectos que harán que tu tienda destaque.
Las redes sociales, como Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter, pueden ser una manera genial de promocionar el sitio web de tu pequeña empresa.
Quizás te interese un editor web que se centre en la integración con las redes sociales (cuanto mejor sea, más fácil será promocionar tu empresa en las redes sociales sin dedicar horas de tu tiempo).
Todos nuestros editores recomendados ofrecen diferentes niveles de integración con las redes sociales, así que
aprovecha las pruebas gratuitas para probar y revisar cuál satisface mejor tus necesidades en cuanto a redes sociales.
Comprueba si el editor web que has escogido te permitirá:
El marketing por correo electrónico es la esencia de muchas pequeñas empresas.
Es una forma fantástica de establecer una conexión verdaderamente personal con tus clientes del servicio y, si tu empresa se fundamenta en el envío de correos electrónicos (aunque sean pocos) o bien quieres contar con de una cuenta de correo electrónico corporativa personal y comenzar a mandar correos electrónicos, te interesará un editor web que te deje administrar tu buzón.
Si ya has amontonado una larga lista de diseño web corporativo vitoria ón o bien quieres acrecentar rápidamente tu base de subscritores,
comprueba qué herramientas ofrece cada editor web a través de la tienda de aplicacionespara adaptar tu marketing por correo electrónico. Squarespace te deja integrar tu sitio con MailChimp, una herramienta de correo electrónico excelente que hemos empleado ya antes y que se basa en exactamente los mismos principios de tipo arrastrar y soltar que los editores web.
Esta herramienta puede ser una forma excelente de aumentar el interés por tu pequeña empresa (si vas a celebrar un evento en tu tienda y quieres enviar un recordatorio), ganar credibilidad y sostenerte en contacto con tus clientes más fieles.
Los editores web incluyen un amplio inventario de fotografías y plantillas gratis y de pago para que tu sitio tenga un diseño muy elegante y moderno. No obstante,
cada sitio precisa diferentes imágenes, con lo que primero conviene revisar que las plantillas e imágenes que ofrecen satisfacen las necesidades específicas de tu empresa.
Si tu empresa se fundamenta mucho en el material visual (pues eres fotógrafo o bien tienes un restaurant de alta cocina), te convendría un editor que ofrezca las imágenes más atractivas y cuidadas, como Squarespace.
Cuanto más puedas prosperar el diseño del sitio de tu pequeña empresa, más clientes del servicio te premiarán interaccionando con tu marca y también incrementando tu facturación.
A la hora de publicar el sitio de tu pequeña empresa, la ayuda que recibas puede marcar la diferencia.
Todos nuestros editores recomendados ofrecen un genial servicio de atención por correo electrónico, teléfono y chat en línea, por lo que nunca estarás solo/a mientras que procuras poner tu sitio web en funcionamiento.
En nuestra experiencia, elofrece los tutoriales y vídeos más detallados para asistir a contestar a tus preguntas y, si bien la información y las guías de Weebly también resultan muy útiles, la ayuda que este editor ofrece no es tan eficaz como la que proporcionan Wix o Squarespace.
En este sentido, la ayuda que te ofrece el servicio de atención al cliente del servicio de un editor web puede resultar incalculable.
Nuestros tres mejores editores de páginas web son las opciones más recomendadas si deseas que tu empresa esté presente en Internet de manera rápida y sencilla.
Si tienes previsto vender productos a través del sitio web de tu pequeña empresa, te interesará un editor web para tiendas en línea.
Si vas a vender pocos productos, pero estos son muy visuales (por servirnos de un ejemplo, carátulas de álbumes o bien carteles viejos), quizás debas optar por un editor web, como Squarespace, que los presente de forma óptima a través de imágenes de alta calidad.
Wix, Weebly y Squarespace incluyen herramientas para tiendas en línea, por lo que vale la pena probarlas para comprobar si pueden satisfacer tus necesidades de comercio electrónico.
Mejor Editor De Sitios Web De Comercio Electrónico
Puntuación del Cliente
Asistencia y Atención
Relación Calidad-Precio
Mejor Para Grandes Empresas
Puntuación del Cliente
Asistencia y Atención
Relación Calidad-Precio
Recomendamos que verifiques las funciones que cada editor ofrece en sus sitios y aproveches las pruebas gratuitas para experimentar y determinar cuál te resulta más fácil de usar.
Crear un sitio para tu pequeña empresa es fundamental.
Aumenta la verosimilitud de tu negocio, te permite comunicarte con tus clientes del servicio en todo momento y atrae a un público más amplio.
Puede que anteriormente te preocupara que crear un sitio web te fuera a costar demasiado (tu empresa es pequeña, ¿cómo ibas a pagarlo?) o bien resultar demasiado complicado (no eres experto/a en informática, así que, ¿cómo ibas a crear un sitio web desde cero?).
Por suerte, los mejores editores web son tan buenos que
estar presente en Internet es asequible y fácil de conseguir.
Hemos probado 5 de los mejores editores de sitios web para pequeñas empresas:
Cada una de nuestras tres plataformas recomendadas dejan a los propietarios de pequeñas empresas como tú estar presentes en Internet sin gastar mucho dinero contratando los servicios de desarrolladores y diseñadores profesionales.
Independientemente de si eliges Wix, Squarespace o bien Weebly, podrás crear un sitio web funcional y atrayente que identifique a tu pequeña empresa en Internet, sin precisar conocimientos técnicos.
Determinar qué editor específico es mejor para tu pequeña empresa dependerá del género de empresa que tengas y de lo que aguardes conseguir con tu sitio.
Si sabes que la principal función del sitio web de tu pequeña empresa será la venta de productos, te invitamos a que uses una plataforma experta en comercio electrónico, como BigCommerce o bien Shopify. Si bien Wix, Squarespace y Weebly ofrecen plataformas de comercio electrónico, Shopify y BigCommerce cuentan con las herramientas para subir el listón de tu tienda.
Aprovecha las pruebas gratuitas libres para encontrar el editor web perfecto para tu pequeña empresa.
Ninguno de los editores web incluidos en esta guía exige conocimientos técnicos. Sin embargo, para crear tu sitio web de la forma más sencilla, te invitamos a, puesto que su editor es muy fácil de emplear.
Squarespace es el único editor web de esta guía que no ofrece un plan gratis. Tanto Wix como Weebly permiten utilizar sus editores gratis todo el tiempo que quieras. Además, ofrecen planes de pago muy razonables que merece la pena estimar si deseas elevar el listón de tu sitio.
es el número uno para sitios web centrados en el diseño. Todas sus plantillas son espectaculares y profesionales.
Si buscas un editor que cuente con una selección más amplia de plantillas atractivas, recomendamos Wix.
cuenta con su editor móvil, que te permite retocar contenido en la versión móvil de tu sitio sin cambiar nada en la versión de escritorio.
Todos los temas de Squarespace son adaptables para móviles, con lo que se ven de forma perfecta en todos los dispositivos, lo cual supone una gran ventaja.
Todos los editores web recomendados en esta guía son plataformas muy intuitivas, lo que quiere decir que no tardarás nada en familiarizarte con sus funciones.
Así podrías tener listo un sitio para tu pequeña empresa en cuestión de horas.
¿Te ha ayudado esta guía? Si es así (o bien no), déjanos un comentario a continuación.
¿Conoces a alguien a quien pueda resultar útil este artículo? Haz click en los botones de compartir que aparecen a continuación para enviarle esta página.
Así le ayudarás a él/ella y nos ayudarás a nosotros a correr la voz sobre nuestro sitio web.
|
10 estrategias posicionamiento web que funcionan |
Un ecommerce es un entorno perfecto para hacer posicionamiento en buscadores, en este caso vamos a contaros diferentes estrategias que podemos aplicar para levantar el tráfico y las ventas.
Lo entretenido de trabajar en un ecommerce es que hay tantas y tantas cosas que podemos hacer que no nos aburriremos. En un caso así vamos a contar cómo se trabaja el posicionamiento SEO para ecommerce y explicaremos diferentes estrategias que podemos usar, pero como siempre y en toda circunstancia decimos, no te tomes esta información al pie de la letra. Ten siempre y en todo momento en cuenta que cada dominio es totalmente único. Usa todas estos consejos como simples ideas y trabaja cada una de ellas pensando si en tu modelo de negocio es viable realizar estas estrategias o bien si el costo económico de exactamente las mismas no van a merecer la pena.
Lo primero que queremos decir es que en un ecommerce no se trabaja el posicionamiento web de igual modo que en un blog o en un modelo de negocio dirigido a otras empresas. Los ecommerce no se alimentan de las visitas, lo que tratan de lograr son clientes. A fin de que esto suceda es importante prestar atención a todos y cada uno de los aspectos de la estrategia de marketing, sobre todo pues en muchos ecommerce la venta no se genera en la primera vista, los usuarios pueden ser diferentes.
En Analytics puedes hallar la información que necesitas:
Audiencia / Comportamiento / Visitantesnuevos vs recurrentes. Según esta gráfica sabrás qué tipo de clientes visitan tu ecommerce y podrás determinar cómo y “que son”.
“
New Visitor” se refiere a aquellos que que acceden al dominio por vez primera, o mejor dicho, aquellos sobre los que Google no tiene información, los “
Returning Visitor” son aquellos que visitaron el dominio por lo menos una vez en los últimos noventa días. Este es un dato magnífico para saber si tu ecommerce precisa o bien no hacer estrategias de remarketing (los anuncios que te van persiguiendo allá donde estés). Un tema muy diferente es el sitio en el que lo hagamos, no todos los ecommerce venden mejor que un usuario vuelva en Google, en multitud de casos en mejor utilizar las redes sociales.
Veamos ahora las clases de usuarios que podemos tener según su comportamiento:
Así llamamos a los que están accediendo sencillamente para ver el coste de un producto, se detectan rápido en Analytics. Por norma general son usuarios que están poco tiempo en el domino y tienen una alta tasa de abandono (entran y salen en una sola URL). Si tienes una venta basada en el costo, este es el género de cliente que precisas, si no es así, olvídate de que este tipo de usuario compre. Ya no vivimos en en dos mil cinco y los usuarios en la red de redes han aprendido a cotejar y lo que es peor, encontrar exactamente el mismo producto a un coste menor es su objetivo personal, es su reto.
Estos son los usuarios que más nos pueden interesar de media. Son los usuarios que saben lo que quieren y, si piensan que el producto encontrado tiene un costo que pueden abonar, van a efectuar la compra. Impetuoso no es sinónimo de ido, van a precisar que generes empatía y seguridad tanto ya antes como a lo largo del proceso de compra.
Estos son los usuarios que adquirieran según tu reputación, no están tan interesados en el precio como en saber que no tendrán ningún problema en la adquisición. Un claro ejemplo de este tipo de usuarios son aquellos que adquieren en amazon, ebay y demás modelos afianzados. Estos son los usuarios que más nos interesan en nuestro negocio. Si el usuario está satisfecho, ten por seguro que no solo volverá a adquirir en tu ecommerce, también será lo que en marketing se considera un “cordero con cascabel”, esto es, se lo contará a todos sus amigos y lo publicará en sus redes sociales.
Si tienes un negocio muy exclusivo como, por ejemplo, un producto gourmet, este es el tipo de cliente del servicio que precisas fidelizar.
En la imagen superior hay un dato que se acostumbra a pasar mucho por alto y es el de “
Porcentaje de conversiones de comercio electrónico“. Este es el dato real en el que nos debemos de fijar cuando tratamos de hacer una venta.
Es esencial que conozcamos a nuestros compradores ya antes de hacer cualquier acción, si no lo conocemos ¿cómo les vendemos?.
Veamos ahora estrategias posicionamiento web en buscadores que funcionan en ecommerces. Mas, si te estás preguntando si vas a necesitar herramientas profesionales para hacer parte de este trabajo, la respuesta es sí. Si no tienes las herramientas convenientes es muy difícil que funcionen. No hablamos de conseguir resultados,
hablamos de obtener buenos resultados.
Una palabra clave no es más que una palabra por la que deseemos competir. Es el vital hacer un buen estudio de keywords para llegar a las palabras clave que tienen más tráfico. También debemos de decir que las herramientas de posicionamiento web en buscadores no son 100 por cien eficientes en el momento en que te dan el dato del volumen de búsquedas que pueden ofrecerte. Tienes que tener el dato desde múltiples herramientas que te lo ofrezcan y así poder hacerte una idea de como es la mejor para cada una de las URL.
Para hacer una correcta selección de keywords en posicionamiento en buscadores existen muchas opciones. Mas la correcta en muy posible que no te la dé ninguna herramienta, es meditar exactamente como buscará tu usuario tu producto. Hay que tener mucho cuidado cuando usamos la palabra “comprar” de forma repetitiva, no por tenerla más veces saldrás mejor posicionado, pero es muy aconsejable emplear esta palabra en un mínimo de un veinte por ciento del total de URL del dominio. Nosotros solemos aprovechar este recurso sobre todo en las categorías primordiales y algunas subcategorías. En todo ecommerce hay productos que se venden y otros que no
Las palabras clave
no se pueden poner en cualquier parte.Como siempre y en todo momento, hay múltiples puntos importantes donde sí o bien sí deben aparecer:
Título: Intenta colocar la palabra clave al comienzo y, si es preciso suprimir la marca en el título, hazlo. Mas, si aún tienes espacio para poner más información, puedes aprovechar este tanto para utilizar un sinónimo o producto señalado o para hacer una llamada a la acción tipo “descuento”, “promoción”, “rebajado ahora”. Recuerda que el título es lo primero que el usuario lee y le debe entrar por los ojos para que decida entrar en la página web.
Descripción: Este es otro punto clave para posicionamiento SEO. Google no quiere descripciones insulsas que no digan nada (si bien algunas veces posiciona así por la autoridad del dominio). Es mucho mejor hacer una descripción breve del producto con sus características. Recuerda que no todos los clientes del servicio saben lo que están buscando. Si aprovechamos este punto para introducir que es lo que hace, sus materiales y propiedades; vamos a tener más opciones de que aparezca en búsquedas indirectas.
URL: Las URL tienen su propia estrategia. Si tiene la keyword en la categoría, no es aconsejable repetirse; pero si no, es así hay que incluirla, Google cada vez da más valor a las URL. diseño web abogados es concisa y precisa, mucho mejor. Solo hay que llevar cuidado cuando aparecemos ya por múltiples URL con un mismo término. Mas, si no es así y te apetece repetir, es cuestión de probar. Tener múltiples resultados en la primera página debe de ser una meta.
Texto: Cuando se tiene un texto es recomendable realizar una búsqueda para saber cuantas veces aparece. Honestamente, nosotros pasamos de densidades. Debe estar las que tiene que estar y, solo si ves que no se han alcanzado objetivos, es cuando hay que proponerse bajar la densidad de una keyword. Prácticamente siempre es mejor bajar el número de veces que se repite alguna palabra clave, mas no en todos los casos.
Todo lo que se hace debe partir de una estrategia SEO anterior, no es cuestión de hacer por hacer, nosotros siempre lo tenemos todo en un excel donde vas a poder verlo todo fácilmente (con algo de costumbre).
Insistimos, no es cuestión de usar keywords, es cuestión de utilizar las keywords convenientes para atraer al mayor número de compradores en nuestras categorías y productos y tráfico en el weblog para una construcción de marca.
Los
datos estructurados son porciones de código HTML que Google entiende, de ahí su ventaja al utilizarlo. Esto no tiene que hacer que Google te ponga en mejores situaciones por arte de magia. Mas sí hará que Google interprete adecuadamente el contenido de tu tienda, de ahí su relevancia. Hemos visto muchas veces cómo una optimización de carga unida a la una correcta configuración de los datos estructurados hace que un dominio se levante por sí solo sin tener que hacer nada más. Esto ocurre con lo que llamamos “bellas durmientes”, dominios llenos de información relevante que no suben en el ranking pues son unos incomprendidos.
Hay muchas formas de emplear los. Como siempre y en toda circunstancia, todo va a depender de tu presupuesto o bien equipo técnico en la estrategia. Pero hay formas muy simples de hacer datos estructurados desde exactamente el mismo. La mejor opción es siempre que un programador saque los datos de tu base de datos (todos los ecommerce tienen una) y lo incluya en el HTML de cada URL.
En los ecommerce debemos tener como mínimo dos sistemas de datos estructurados:
Productos: Para que Google entienda el contenido de nuestros productos como por poner un ejemplo el nombre, precio, imagen … Debemos de usar esta configuración de
. Como puedes ver, tenemos muchas opciones, lo que hace válido cualquier configuración que necesites.
Breadcrumbs: Este punto se refiere a lo que en español se conoce como “
“. Son un punto clave, pues no solo vamos a decirle a Google y al usuario cómo tenemos clasificado el dominio, también va a influir de forma directa en nuestra configuración de enlace building interno. Esto va a afectar directamente el ranking en función del número de productos por categoría.
Si tenemos una
estrategia posicionamiento web en buscadores de ecommerce localdebemos de usar del mismo modo los, con esto vamos a poder mejorar el posicionamiento local de nuestros productos.
SI aplicamos un blog con una estrategia de
Content Marketingtendremos que decirle a Google elementos como el título, imagen, publicador … Para lo cual debemos emplear las.
Si aún no tienes los datos estructurados en tu tienda, te aconsejamos que lo pongas en tu planificación de mejora. Verás mejoras en el ranking, pero lo mejor es que los productos se visualizarán apropiadamente en los resultados de búsquedas, incrementando así las posibilidades de que los usuarios hagan clic en tus resultados y no en el de la competencia.
Hay múltiples herramientas de estructuras de datos, algunas ya las hemos dejado en los enlaces, pero hay una fundamental que te ayudará a saber si tu programador lo ha hecho todo de forma correcta:
La duplicidad de producto es un inconveniente muy común en muchos ecommerce. Según Google,
no es lo peor que nos puede pasarsi este problema de contenido duplicado está en las descripciones de productos propios mas sí lo será si tenemos contenido copiado pues los productos son literalmente idénticos a los de otros ecommerce. Esto será un inconveniente que no nos va a dejar posicionar.
Hay
varias formasde tener contenido duplicado:
Mismo producto en varias categorías: A veces podemos ver un mismo producto en dos o bien más categorías y es algo que es difícil de controlar desde la perspectiva del posicionamiento web en buscadores, puesto que acostumbra a ser más una cuestión de necesidad de empresa cara el usuario. Si esto ocurre, lo primero que tenemos que tomar en consideración es si la categoría aparece en las URL del producto. Si es así, vamos a aumentar el problema de contenido duplicado. En estos casos vamos a tener que acotar cual es la categoría primordial y usar la etiqueta canonical (una etiqueta de HTML que se usa para determinar la autoridad principal de un contenido) para que Google no se enfade con nosotros.
Productos multivariant: Un clásico en modelos ecommerce como, por servirnos de un ejemplo, las zapaterías. Tenemos un producto con diferentes variables que pueden tener o no una URL por cada variación. En estos casos, lo mejor para el posicionamiento SEO es volver a utilizar la etiqueta canonical hacia la URL sin variables (variantes) y bloquear por el robots.txt (archivo que se utiliza para bloquear información a Google) dichas variables a fin de que Google no indexe todas las opciones de nuestro dominio. Si tenemos múltiples opciones es mucho mejor crear una URL con cada variable que tenerlo de forma individual por producto.
Ejemplo:
/zapatos-marrones
/zapatos-talla-42
Falta de imaginación: Este es el auténtico problema. Muy frecuentemente, al montar un ecommerce, nos pasan un archivo del distribuidor de los productos para subirlos de forma directa. El problema está en que este fichero ya ha sido entregado a otras miles de personas, lo que va a hacer implícitamente que nuestro ecommerce no pueda marchar en posicionamiento en buscadores. Si este es el caso, es mejor ir producto a producto alterando el contenido de cada uno de ellos, haciendo imágenes y contenidos mejores a los ya entregados. Son muchas horas, pero es la mejor manera de hacer posicionamiento SEO en un ecommerce.
La duplicidad nos
la podemos encontrar de muchas formas, pero estas son las principales:
Ficha de producto: Este debe de ser uno de los pilares de cualquier estrategia SEO en ecommerce. Debemos tener un contenido único para cada URL que tenga un producto. Lo normal es cometer fallos a nivel de duplicidad en un alto porcentaje del título de un producto. Con esto queremos decir que debemos tener en cuenta que Google no es más que un procesador matemático y si gran parte del título es idéntico, matemáticamente será idéntico.
Categorías: Es esencial hacer un texto independiente a cada URL que contenga una categoría. La duplicidad la vamos a encontrar en todos y cada URL. Si tenemos los mismos productos en múltiples categorías, poco vamos a poder hacer en un caso así, salvo supervisar que en la página primordial de la categoría no exista un número relevante de estos productos para evitar duplicidades con otras. Por otro lado, la duplicidad la vamos a localizar en la paginación de productos,. Podemos seleccionar entre 2 opciones: bloquear la paginación mediante el fichero robots.txt o emplear un scroll infinito, en dependencia del modelo de negocio y del tiempo de carga de dicha URL es conveniente una o bien otra.
Meta etiquetas: Esto acostumbra a ser un descuido muy habitual, trabajamos el contenido mas nos olvidamos del título y meta descripción (porción de texto que se visualiza en Google). Si tenemos estas etiquetas duplicadas, nos va a afectar al posicionamiento global del dominio. Y es posible que en algún instante Google comience a desindexar URL a su gusto.
El contenido copiado es algo que hay que ir controlando de forma frecuente en el día a día de la estrategia, bien porque las personas que están encargadas de la generación de los textos de los productos “han tenido un mal día” o porque otras empresas usen tu contenido para sus propios productos. Si esto ocurre solo tendrás dos opciones
Modificar tu propio contenido: Si no deseas batallar, aprovecha para mejorar el posicionamiento de tu producto modificando el contenido.
Denunciar el plagio de contenido: Siempre y en toda circunstancia tienes la opción de trabajar con un abogado especialista que pueda denunciar esta clase de abusos. Si bien, desde ahora os decimos que va a ser un proceso exageradamente complejo, especialmente si se trata de alguien que tenga el servidor o la compañía en otra nacionalidad. La vía rápida es hacer una denuncia directa a Google a través de su política de calidad de contenido o bien.
Aprovéchate de ellos: Por norma general los plagios están automatizados y lo que hacen es copiar el texto o bien HTML de tu producto. Tienes dos opciones usando links: o bien pones un link a tu web (de forma visible o invisible) o colocas links ocultos a sitios de “mala reputación” sin indexar tu producto. Una vez publicado, solo debes quitar dicha URL.
Si infringes con lapuede que este te pase a una penalización por
y es de las más complejas de solventar a nivel de posicionamiento web en buscadores, de ahí que siempre y en todo momento se aconseje utilizar contenido original.
Hay múltiples
herramientasque podemos utilizar para detectar contenido duplicado, entre nuestras preferidas se encuentran las siguientes:
: para advertir contenido duplicado dentro de nuestro dominio.
: Para detectar contenido duplicado en títulos, etiquetas y URLs, la versión free admite 500 URL mas siendo un ecommerce es mejor utilizar la de pago.
: Se emplea para advertir contenido copiado fuera de tu dominio.
: Solo debes copiar una fracción del contenido dentro del buscador de Google para poder ver que URL tiene un contenido idéntico o bien similar al de tu dominio.
Tener productos con una data de caducidad es algo común en muchos ecommerce. El inconveniente de tener este tipo de productos es que, si llega un usuario y no tienes existencias, estás dándole una mala experiencia. Y, al quitar la URL del producto fuera de stock es posible que pierdas autoridad en el dominio y los enlaces que tengas en dicha URL de producto.
: es la solución a prácticamente todos los inconvenientes. Una vez más, hay que emplear el marcado de datos para apuntarle a Google el estado de un producto.
También tenemos
varias opciones:
canonical: Para evitar inconvenientes, es recomendable emplear esta etiqueta. Mas, si ya tenemos URL con una etiqueta canonical a la URL que tiene el producto fuera de stock no es recomendable por el hecho de que Google se va a hacer un lío y es realmente posible que perdamos el ranking de dicha URL.
301: Un trescientos uno es un redireccionamiento que se emplea para redirigir tanto a Google como a los usuarios a la URL adecuada de un producto afín o cara la categoría del producto. Los trescientos uno son verdaderamente interesante en el caso de tener el producto totalmente descatalogado.
302: Los 302 son lo mismo que el trescientos uno mas con la única diferencia de que le estamos diciendo a Google que el redireccionamiento es solo algo temporal.
Es importante que a nivel de empresa tengamos una estrategia para nuestros productos con sus tiempos de permanencia o caducidad.
La paginación es una de las causas que más hacen perder el tiempo a los usuarios a la hora de encontrar lo que están buscando. Hay muchas opciones cuando hablamos de paginación y posicionamiento SEO, como son las de scroll infinito, desindexación de esta o la canonicalización. Para saber qué estrategia de posicionamiento en buscadores tenemos que utilizar en el caso de la paginación la primera cosa que debemos saber es cuál es la estrategia global.
Hay diferentes estrategias que debemos usar:
En el caso del
scroll infinitolo más esencial es que tengamos bien configurada la etiqueta canonical porque, aunque creamos que no se va a crear paginación en Google, hemos visto muy frecuentemente que este crea igualmente una paginación interna, lo que acaba siendo un contenido duplicado o de baja calidad. Otro punto esencial es comprobar en Search Console, en el apartado de “Explorar como Google”, cómo se visualiza nuestro HTML para revisar qué es lo que comprende Google y lo que no, por si acaso tenemos cualquier fallo.
Si vamos a
trabajar productos que se hallen en varias categorías simultáneamentees muy importante que procuremos tener la primera página de la paginación sin estos. O sea, que si ya tenemos en primera página de una categoría un producto, no la introduzcamos en otras categorías. De esta forma, unido a un canónica y noindex de la paginación obtendremos URLS de alto valor para Google.
Personalmente, no nos agrada la paginación en la página principal de un ecommerce mas en algunas categorías nos nos va a quedar más remedio que aplicarla. Como siempre, lo idóneo es comprobar a través de Search Console si estas páginas tienen algún género de valor para el posicionamiento web en buscadores y, en función de los resultados, aplicar una estrategia para cada una.
Hay muchas formas de aplicar una paginación correcta. Es fundamental que midamos dónde tenemos más fuerza en un enlazado interno y analizar que páginas son las que se enlazan y cuáles no. Porque esto va a afectar tanto a la indexación como a los resultados posicionamiento SEO de las mismas.
Lo primero es saber que Google tiene ya en su algoritmo la velocidad como un parámetro clave para el posicionamiento mas debemos saber que esta métrica se efectúa en la versión para móvil inteligente y no en la de computador como pasaba antes. Esto señala que un mal tiempo de carga en un ecommerce va a afectar de manera negativa al posicionamiento SEO. En la velocidad de carga tenemos que tener en consideración tanto el servidor que usamos, pues los ecommerce consumen muchos más recursos que un blog normal, especialmente si hablamos de productos multi variant, ya que poseen mucho más código interno; como el HTML que estemos utilizando.
Hay muchas formas de progresar la velocidad de carga pero, lo primero, es siempre y en todo momento acotar dónde tenemos que trabajar. Con lo que debemos emplear las próximas herramientas para delimitar acciones:
Para el desempeño del server Sistrix tiene una buena herramienta que indica cualquier fallo o caída.
Para el control del HTML podemos utilizar muchas, las mejores son:
Este es un proceso que hay que analizar como poco una vez por mes. Pues te puedes llevar muchas sorpresas al ver que lo que ya antes estaba perfecto, en un momento dado deja de estarlo. Es normal, tened en cuenta que una web es un elemento vivo lleno de actualizaciones tanto de código como de contenidos.
Para tener un control sobre el estado de la velocidad de tu web también aconsejamos que te des de alta enpara tener una información actualizada y que te avise de cualquier inconveniente.
Hay un punto más que se debe de mentar y es el “Mobilegeddon” en temas de velocidad aplicada a móviles. Podéis buscar más información sobre este tema por el hecho de que es verdaderamente interesante para saber más sobre cómo y por qué se aplican estrategias de posicionamiento web en buscadores aplicadas a la velocidad de carga y cómo influye en el ranking de Google.
Te puede parecer raro hablar de una estrategia de posicionamiento web para móviles inteligentes aplicada a los ecommerce mas esta es una tendencia que cada día debemos y tenemos que tener más en cuenta. A fin de que veáis de qué hablo, os paso una gráfica de cómo Google accede nuestro ecommerce por dispositivo y prácticamente todo es móvil inteligente.
Que veamos que todo está en una parte móvil no indica para nada que toda la estrategia SEO deba de aplicarse a móvil inteligente, debemos averiguar dónde debemos aplicar cada una. servicios social media , nada mejor que emplear cualquier herramienta que nos deje conocer las búsquedas que se hacen en una URL y, partiendo de dichos datos, ver qué palabra es la más conveniente para posicionar en función del concepto de la URL y del dispositivo. Otro parámetros que podemos emplear para delimitar si aplicar o bien no una estrategia para smartphone o computador es analizar cómo se comportan los usuarios en tal URL por Google Analytics. Pues no siempre y en toda circunstancia es cuestión de visitas, en los ecommerce lo que tenemos que buscar son conversiones.
Tenemos que tener en cuanta múltiples cosas seo para pymes á funcionando adecuadamente, es algo complejo pero solo es cuestión de tiempo y dedicación.
Con todos estos datos podemos descubrir qué es lo que nos está marchando y que es lo que nos está convirtiendo las visitas en clientes del servicio, entonces está en poner de nuestra parte para delimitar que categorías y productos tendrán una o bien otra estrategia.
Si no hacemos esta clase de métricas, es posible que las visitas no se transformen en clientes. Si le damos a Google exactamente lo que busca el usuario vamos a tener muchas más posibilidades de aparecer en los primeros puestos. Un detalle más con los productos, podemos aprovechar cuando tengamos un cierto volumen para emplear un “long tail” o palabras largas para cada producto, de manera que tengamos ocupadas las situaciones tanto por PC como por móvil en todos los sentidos de búsqueda.
La arquitectura en un ecommerce es uno de los factores posicionamiento web en buscadores que más debemos controlar si deseamos que Google nos trate bien. Google afirmó hace un buen tiempo una oración muy interesante “Si tu escondes tu contenido … ¿por qué crees que yo debo de mostrarlo?” y con esto nos quiere decir que tenemos que tener una arquitectura de información que sea alcanzable a un máximo de tres clicks desde la home. Para analizar esta clase de enlazado podemos usar cualquier herramienta del tipo Semrush que nos indique en que posición respecto del menú tenemos cualquier URL.
No debemos de tener miedo a hacer cambios en la arquitectura del menú para que que el usuario tenga a mano nuestras categorías o bien productos más relevantes de manera comercial hablando. Pero también debemos de pensar en estos casos, cuáles son los productos que mejor comportamiento tienen para el usuario y que mejor posicionados están. Así asistiremos no solo a tener un mejor posicionamiento, sino también lograremos que estos se mantengan más tiempo en las mejores situaciones.
En este punto vuelve a ser muy relevante la existencia de los “
breadcrumbs” anteriormente citados en los datos estructurados, pues tienen la capacidad de modificar cómo se enlaza todo el dominio, sobre todo si no tenemos bien configuradas las reglas de los canonical.
Un
trucoque podemos utilizar siempre que proceda es trabajar de una forma adecuada los productos relacionados. Puesto que si tenemos un producto bien posicionado mas no es de lo más rentable, podemos usar dicha URL para incluir los productos que más nos interesen, de este modo vamos a fortalecer las ventas por una lado y, por otro, vamos a darle más valor a los productos que nos resultan de interés a través de el link a dichos productos.
Hay que llevar cuidado en los ecommerce con la cantidad de
enlaces internosque se producen. Según Google, no quiere que tenga más de cien enlaces internos por URL. Esto es algo que no siempre es posible, mas puede ser una de las muchas causas por la que un dominio no posiciona bien, de manera que si tenemos un inconveniente, un estudio adecuado de usabilidad puede asistirnos a solventarlo. Mira por ejemplo cómo trabaja muchas veces amazon, donde un producto solo se enlaza a productos y categorías relacionadas, pero dentro de un mismo contexto.
Debemos de tener una cosa clara,
si una arquitectura no funciona, debemos de mudarla sin ningún miedo.
Otra herramienta excelente para supervisar la arquitectura es “
screaming frog“. Hay muchas cosas buenas que se pueden contar de esta herramienta, pero uno de los puntos que más me gusta es que controla realmente bien el “
crawl depht” o bien profundidad de links en una web. En la imagen inferior tenemos una imagen de la información que nos ofrece. Cómo se puede ver, no solo nos señala la arquitectura de cualquier dominio, sino también podemos ver si el dominio analizado está utilizando en su arquitectura estrategias de noindex, número de links internos y externos y muchas cosas más. Otro empleo que podemos tener con esta screaming frog es controlar si se hacen cambios en los contenidos de nuestro dominios o competidores.
Un detalle más sobre la imagen superior, mirad como ebay es capaz de tener una profundidad de enlazado interno de un máximo de dos en las primeras tres mil cuatrocientos noventa y cinco URLs analizadas.
Otra buena opción es
Semrush, sobre todo porque te deja darle un report rápido y visual al usuario.
El término de “crawl budget” indica el tiempo que Google nos dá para rastrear nuestro dominio. Y, si bien Google ha indicado que es algo con lo que no nos tenemos que obsesionar, justamente por eso debemos de al menos tener un control completo sobre a qué accede y a qué no accede Google y cada cuanto tiempo.
Hay muchas formas de ver que es lo que está haciendo Google con nuestro ecommerce. Realmente la más simple si solo deseamos tener controlada unas pocas URLs de nuestro dominio es ir mirando la caché (lo que Google tiene en sus servidores sobre nuestra página web) sencillamente poniendo la búsqueda en Google “cache:URL” podemos saber desde cuándo Google no pasa por nuestra URL, por ejemplo: “cache:agenciadeseo.es”
Hay otras herramientas como por ejemplo seolyzer.io, que da una información gráfica fenomenal y es gratuita, que nos da información sobre que URLs están siendo visitas por Google. También podemos utilizar las herramientas de Google de Search Console en la sección de “
estadísticas de búsquedas” para ver como nos está afectando nuestro servidor al crawl budget como podemos, por poner un ejemplo, ver en la imagen inferior. En la que se ve meridianamente que si el servidor se vuelve lento, esto afecta al número de URLs que Google es capaz de rastrear de nuestro dominio.
En los “
Kilobytes descargados al día” vemos la cantidad de información rastreada y en “
Tiempo de descarga de una página(en milisegundos)” el tiempo que tarda Google en descargar la información, de manera que si le ofrecemos una información lentamente, Google va a dejar de mirar otras URLs.
Debemos de tener muy controlado el crawl budget sobre todo de las categorías, en especial si estas acostumbran a tener un contenido diferente de forma frecuente. En el tema de los productos no es tan preciso por el hecho de que generalmente no acostumbran a cambiarse en cuanto al contenido. Aunque esto no significa que no debamos de ver si Google pasa o bien no por nuestros productos, lo que sucede es que si ya está indexado en Google y el contenido del producto no ha cambiado, es normal que Google no le preste mucha atención una vez que ya lo tienen indexado.
Si hacemos una migración del dominio o bien de contenido, es fundamentar saber si Google está accediendo o bien no a las nueves URLs o bien estas no estarán posicionadas en el ranking de Google.
El link building es la técnica de creación de links de una web a otra. Y, aunque cada dos días se diga que el enlace building está muerto, nada más lejos de la realidad. Prosigue siendo para Google una señal de autoridad, si es cierto que por más enlaces que se tenga a una web, esto no es sinónimo de llegar a la primera posición pero nadie puede dudar de que es buena forma de darle una señal a Google.
En el link building tenemos dos
conceptosimportantes, uno es el
nofollowque es el que a Google no le pasa autoridad y otro es el
followque es el que pasa autoridad. Por norma general los dos son esencial en una estrategia de link building, pues el nofollow da naturalidad al proyecto y el follow produce relevancia.
Aún así hay que destacar que
no todos y cada uno de los proyectos necesitan siempre una estrategia de enlaces, todo depende de quien seas y en que punto de la estrategia estemos trabajando, si tienes un dominio muchos links ya, quizás no sea prudente seguir haciendo enlaces. Ya antes de empezar a hacer una estrategia debemos medir que es lo que necesitas y sobre todo, si lo necesitamos.
En el caso de tener muchos enlaces, lo más recomendable examinar si estos links son buenos o bien tóxicos (malos) pues si son tóxicos deberíamos de enviárselos a Google para hacer una.
En el caso de no tener links lo mejor es definir que tiempo de links vamos a necesitar, lo normal es primero ver que enlaces de la competencia son efectivos y como podemos comprar mejores links que la competencia sin que se nos vaya el presupuesto de las manos, personalmente creo que un buen datos es la autoridad que tenga el dominio donde compraremos dicho link y si tiene la palabra clave que necesitamos ya posicionada.
¿Se puede vivir sin links?pues claro que sí, mas si los tenemos mal no nos hará y va a hacer que el dominio posicione ya antes.
Para ver como está un dominio en cuanto a enlaces lo aconsejable es usar siempre y en toda circunstancia ahrefs.com y Sistrix para medir la evolución del los dominios, no sea que estos tengan algún tipo de penalización por parte de Google y esta nos sea transmitida.
En Agencia de posicionamiento SEO somos expertos en posicionamiento web para ecommerce. Podemos asistirte a prosperar el rendimiento de tu ecommerce y hacer que consigas acrecentar tus conversiones generando estrategias basadas en datos. Analizaremos todos los elementos que componen tu dominio para detectar tus debilidades y puntos fuertes. Diseñamos estrategias basadas datos extraídos con las mejores herramientas libres a fin de que puedas sacarle el mayor partido a tu negocio. Podemos asistirte a seleccionar las mejores keywords para tu dominio, progresar tus categorías o bien conseguir que tu arquitectura sea más eficiente. También te ofrecemos la posibilidad de diseñar estrategias posicionamiento en buscadores y de contenidos que se adapten a tus objetivos, necesidades y posibilidades.
|
Cómo crear un plan de marketing digital en 7 pasos |
Empiezo el blog post pidiéndote que respondas a unas preguntas. Así, sin introducción ni nada. A pelo.
¿Qué
mensajequieres hacer llegar a tu audiencia? ¿Cuál es la
misiónde tu marca? ¿Qué deseas que la audiencia conozca sobre tu
negocio? ¿Cómo y cuándo los usuarios sabrán de ti?
(y así podría seguir horas y horas)
Si no sabes responder estas preguntas de memoria, es que
tu marca necesita un plan de marketing digital.
Sí señor o señora. Un
súper plan de marketing onlinepara que tu marca LO PETE.
Hoy en día es muy necesario que todas y cada una de las compañías y negocios, por pequeños que sean,
desarrollen un buen plan de marketing digital para poder destacar entre la competenciay tener éxito en su propósito.
Pero, mas pero,
¿qué es un plan de marketing?No rush, amigui.
Hoy he escrito este blog post para contarte
qué es y cómo puedes crear un buen plan de marketing digitalpara que tu negocio lo pete en el planeta on-line.
Primero de todo precisamos responder a una pregunta básica, pero que cuya respuesta es probablemente ignota para algunos.
Pues bien, un plan de marketing es
un documento que recoge todos los estudios de mercado efectuados por la empresa, incluye los objetivos de marketing que se quieren lograr y concreta las estrategias y planificación a implementar para conseguir los ejercicios propuestas.
Antes de pasar a la chicha, deseo resolver esta otra duda tan extendida. Bastantes personas piensan que solo las grandes empresas precisan realizar planes de Marketing Digital, pero,
ay baby, esto no es así. No señor.
Dejando de lado el tamaño de tu proyecto o empresa,
siempre será necesario trazar los pasos a continuar para lograr tus objetivos.
Y cuando digo siempre y en toda circunstancia, me refiero a
SIEMPRE.
Tener un plan de marketing es un
musten toda regla, no una opción.
Definir apropiadamente las acciones que realizaremos en el planeta on-line y calendarizarlas es indispensablepara conseguir los propósitos marcados.
Te pondré un caso para que te quede muy claro.
Imagina que estás en tu casa y que quieres llegar a la consulta del dentista (
pero no sabes su dirección). En este caso puedes hacer 2 cosas: salir de casa y caminar perdido dando tumbos hasta lograr hallar la consulta, o salir de casa con las indicaciones bien marcadas (
gracias Google Maps por existir) para llegar al dentista ahorrando tiempo, esmero y dinero en gasolina.
Pues bien, estas indicaciones, esa senda bien marcada, es en plan de marketing,
y llegar a tu destino son tus objetivos empresariales.
Hoy voy a contarte con detalle
cómo puedes crear un plan de marketing digital para tu negocio. ¿Ready?Estos son los pasos a seguir.
El primer paso para comenzar a desarrollar todo tu plan de marketing on line es
definir muy bien cuál es la misión empresarial de tu negocio.
Es fundamental hacer una declaración de pretensiones como marca, y que todo el equipo la tenga muy clara para poder trasmitir correctamente el mensaje.
Aquí te dejo con algunas de las misiones de las marcas más conocida:
Antes de comenzar a hacer nada más, define meridianamente cuál es tu misión, y
apúntala en un sitio donde la puedas verpara tenerla siempre en cuenta.
El segundo paso para comenzar a definir tu plan de marketing es
analizar el fondo el mercado en que se encuentra tu negocio.Saber en qué contexto está sumergida tu marca te dará una visión mucho más objetiva de tu estado, y de tu posición en relación a tus contendientes.
¿Y por qué es tan útil conocer a tus competidores?Pues pues conocerlos te permitirá distinguirte de ellos. Así verás cuáles son las ocasiones, y podrás presupuesto de diseño web con la meta de resaltar.
¿Qué aspectos debes tener en cuenta para estudiar apropiadamente el mercado?
Una vez desarrollados todos estos puntos, también tendrás que centrarte en la
definición y concreción de tu Buyer Persona.Voy a explayarme un poco más en el tema pues creo que es esencial recalcar la relevancia de este paso.
¡Let’s go!
Más de una vez te hemos contado
qué es y cómo puedes crear un buyer persona para tu negocio.
Si andas despistadillo, recordarte que
un buyer persona es una representación ficticia (o bien semi-ficticia) de nuestro cliente del servicio potencial.
¿Cómo se edifica esta representación?
Pues a través de su comportamiento, información demográfica, motivaciones o necesidades, por ejemplo.
Lo que tienes que hacer, básicamente, es
estudiar cómo es tu público objetivo y sacar un posible retrato robot súper detallado que ejemplifique a un supuesto usuario de tu marca.
¿Cómo puedes crear un buyer persona?
.Dale una ojeada si aún no lo has leído, y aprenderás todo lo necesario para crear un buyer persona desde cero.
Conocerlo te permitirá entender cuáles son las necesidades y motivaciones de tu público potencial y poder enfocar mejor tu plan de marketing.
El siguiente paso para poder diseñar un buen plan de marketing es
establecer cuáles son tus objetivos de negocio.Los objetivos empresariales
son las metas que tu negocio debe lograr para ser un negocio exitoso.
Cada una de las acciones que realices deben contribuir a alcanzar estos objetivos. Es por esta razón que es tan importante que los tengas en mente, porque de modo contrario irás definiendo un plan que te llevará a cualquier sitio, menos al que deseas llegar.
Es fundamental que estos objetivos sean
SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y a tiempo.
¿Un ejemplo?
Pues, por poner un ejemplo, uno de tus objetivos SMART puede ser
querer acrecentar las visitas de tu página web un quince por ciento en los próximos 3 meses.O prosperar un 10 por cien el alcance en las Redes Sociales en medio año. O bien plegar el número de canales de distribución en un año. ¿Entendido?
Te recomiendo que anotes todos y cada uno de los objetivos en tu plan de marketing, y que señales para cada uno de ellos una fecha límite para cumplirlos. De este modo evitarás diferir (btw, si eres un procrastinador nato
).
Una vez estudiado el mercado, definido nuestro buyer persona y marcados los objetivos a alcanzar, el siguiente paso es
trazar cuál es el camino a continuar para poder llegar a cumplir estos objetivos.
Para ello, debemos delimitar todas las estrategias que deberemos hacer, y especificar los
canalesde actuación mediante los que las ejecutaremos.
Este apartado variará muchísimo en función del género de negocio que tengas, y de cuáles sean tus objetivos a corto y largo plazo.
Ten siempre y en toda circunstancia en psique los objetivos que te has marcado, y piensa qué acciones tienes que hacer para poder lograrlos.
Las acciones pueden ser ilimitadas, pero te dejo con varios ejemplos para que te hagas una idea de todo lo que puede contemplar tu plan de marketing:
Esto son solo algunos de los ejemplos de propuestas que puedes valorar para elaborar un completo plan de marketing digital para tu empresa.
Te recomiendo que, para iniciar, te sientes delante de tus objetivos, y
hagas un largo.Una vez tengas las ideas generales, dale las vueltas que sea preciso para ver qué acciones son las más efectivas y más rentables para tu negocio.
¿Un ejemplo easy para que lo entiendas?
Imagina que quieres producir muchísimas visitas a tu web, pero que solo tienes dos semanas para lograrlo.
Como tienes tan poco tiempo, de las mejores opciones posiblemente será
realizar publicidad on-line para llegar a tu objetivo de forma rápida, en lugar de decantarse por una estrategia más lenta como sería, por poner un ejemplo, elo el SEO.
Es decir:
Este es un caso muy, muy básico para que comprendas que toda la estrategia de marketing digital estará siempre condicionada por tus objetivos empresariales.
Es fundamental que, además de saber qué acciones llevarás a cabo,
las calendarices a lo largo de los próximos meses.
Para que todas tus acciones tengan el máximo éxito posible, es indispensable que las realices en el momento y en el sitio oportunos.
Tener un calendario siempre y en toda circunstancia a mano con todas las acciones detalladas, te ayudará a garantizar que tu empresa ponga en marcha las campañas en el momento conveniente.
El calendario te ayudará a definir cuándo se lanzarán las acciones a fin de que las tengas siempre en psique y hagas una comunicación congruente y bien organizada.
¿Qué debe incluir este calendario?
-El título del proyecto
-Las datas en que se llevará a cabo la acción
-La persona que llevará a cabo el proyecto
-Todos los comentarios a tener en consideración para la ejecución del proyecto
Tener toda la información calendarizada nos permitirá tener una imagen global de la comunicación de la empresa, y servirá para que no dejemos pasar nada por alto.
El último punto, y no por esta razón menos importante, es
hacer revisiones puntuales del plan de marketing elaborado para poder ver cuáles van siendo sus resultados.
Es indispensable hacer un balance de la situación para revisar si los objetivos que has fijado en un inicio son realistas.
Si ves que no estás alcanzando tus objetivos, deberás plantearte
si las acciones que has calendarizado son las correctas para lograrlos.
Revisa de forma regular el plan para no desviarte de tus metasy prevenir o corregir errores.
Aunque puedas calcular los resultados aproximados de ciertas acciones, estos resultados no siempre serán cien por ciento iguales a tus previsiones, con lo que
es importantísimo ir revisándolos periódicamente y reajustar las acciones en caso de que sea necesario.
Como has podido revisar, no importa si eres una pyme, una micropyme o bien una importante empresa.
Sea como sea tu negocio es imprescindible que efectúes un plan de marketingpara tener una presencia en la red congruente y bien enfocada.
Y tú, ¿has diseñado jamás tu plan de marketing? ¿o te has quedado dormido en los laureles hasta ahora?
Si aún no te has puesto manos a la obra, empieza hoy mismo con el tuyo.Puedes
,usando sus plantillas, para que no tengas ni la mínima excusa para no hacerlo.
Si necesitas que te echemos una mano para diseñarlo,
Nos encantará conocer tu proyecto.
|
¿Cómo acrecentar las ventas de tu ecommerce y fortalecer tu marca? |
¿Tienes un ecommerce y no consigues vender todo lo que te gustaría? Es posible que esta situación te resulte familiar. Si terminas de asentir, ¡este artículo está pensado para ti!
Como bien sabrás, la meta principal de cualquier tienda online es conseguir acrecentar sus ventas y, para ello, es necesario implementar un plan de marketing 360 que ayude a
potenciar la tienda online. Sin embargo, podemos encontrarnos ante distintas situaciones que hagan que no logremos los resultados aguardados.
Y es que, por muchas acciones de marketing que realices (tales como redes sociales, anuncios, marketing de contenidos, etcétera), posiblemente tengas un error de base: no transformar estas visitas en ventas. En frente de esto es normal preguntarse qué hacer para
aumentar las ventas de tu ecommerce.
En este artículo te proponemos la solución. Veremos cuáles son esas situaciones, en qué debemos centrarnos en todos y cada una de ellas para solucionarlo y, así, ver un aumento en las ventas como resultado. ¡Sigue leyendo!
Antes de entrar más en materia, el paso inicial que hay que hacer es identificar en qué fase del proceso es en la que tenemos que poner el foco, puesto que nos está haciendo perder ocasiones. En el inbound marketing nos gusta charlar de las 4 fases que tiene toda estrategia. Estas son:
Atracción: es la primera de las fases y se centra en conseguir visitas cualificadas hacia tu sitio.
Conversión: como su propio nombre indica, en esta fase del proceso se trabaja la conversión de un lead cara un cliente del servicio a través de técnicas de automatización del marketing y de lead nurturing.
Cierre: una vez las acciones de lead nurturing dan sus frutos, llegamos a la fase de cierre, en la que el lead definitivamente se convierte en usuario.
Fidelización: cuando ya tenemos un usuario, esto no se debe terminar. Piensa en todo el esfuerzo que has efectuado a fin de que una visita a tu web se transforme en un cliente. Como ves, es mucho, por lo que deberías proseguir manteniendo el contacto con el cliente del servicio a fin de fidelizarlo.
Atracción: es la primera de las fases y se centra en lograr visitas cualificadas hacia tu sitio web.
Conversión: como su propio nombre indica, en esta fase del proceso se trabaja la conversión de un lead cara un usuario a través de técnicas de automatización del marketing y de lead nurturing.
Cierre: una vez las acciones de lead nurturing dan sus frutos, llegamos a la fase de cierre, en la que el lead claramente se convierte en usuario.
Fidelización: cuando ya tenemos un usuario, esto no se debe acabar. Piensa en todo el esfuerzo que has realizado a fin de que una visita a tu página web se convierta en un cliente del servicio. Como ves, es mucho, por lo que deberías proseguir manteniendo el contacto con el usuario a fin de fidelizarlo.
La mayoría de
técnicas de marketingactuales se centran en las fases de atracción y cierre a usuario, mas dejan bastante olvidadas las de conversión a registro y fidelización. Teniendo presente esto, hay 2 problemas fundamentales, y muy, muy diferentes entre sí, en los que puedes estar cayendo:
Problema en la fase de cierre→ la página web recibe muchas visitas pero no se convierten en clientes.
Problema en la fase de atracción→ poco tráfico y pocos clientes, página no famosa que no recibe suficientes visitas y por lo tanto no está llegando a potenciales clientes
Problema en la fase de cierre→ la página web recibe muchas visitas mas no se convierten en clientes.
Problema en la fase de atracción→ poco tráfico y pocos clientes del servicio, página no famosa que no recibe suficientes visitas y por lo tanto no está llegando a potenciales clientes
De estas 2 problemáticas, en este artículo nos centraremos en la primera situación a fin que de las visitas las puedas transformar en clientes. ¿Te atreves a ponerla en práctica?
*Si tu caso es el segundo, no te preocupes. Lo que debes hacer en este caso es dar a conocer más tu empresa. ¿Cómo? A través de una
, presencia en
,
,
,
, etcétera Sobre cada una de las estrategias encontrarás un artículo por si te sirve de ayuda.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Suscríbete
¡Volvamos al tema que nos ocupa! La conversión de las visitas en registros es importante para poder retenerlos y que pasen a ser parte de tu base de datos. Aunque en este momento sean visitas que no están preparadas para la compra, es posible que en un futuro sí, y más si seguimos en contacto con ellos enviándoles contenidos que sean de valor.
El primordial problema en un caso así es que
no estamos reteniendo a esas visitas. Un usuario llega a nuestro ecommerce, examina lo que hay en él y se marcha, por lo que si no transforma a cliente a través de una adquiere lo perdemos y no volvemos a saber de él. ¿Cómo retenerlo? Tenemos 2 opciones:
Inboundización: se consideran inboundización aquellas técnicas de marketing combinadas que se centran en el inbound marketing y que da resultados a corto y medio plazo. Este tipo de técnica se puede llevar a cabo siempre y cuando tengas activos que inboundizar, en un caso así, visitas y tráfico a tu web. También puedes inboundizar la base de datos o hacerlo si haces campañas en línea de pago.
La inboundización nos permite progresar la captación de registros y tener una mayor conversión de los leads. Un buen ejemplo de ello es ofrecer al usuario un contenido de calidad para que nos dé sus datos, en tanto que así el ratio de conversión es mucho más alto. Tiene sentido, ¿no?
Inboundización: se consideran inboundización aquellas técnicas de marketing combinadas que se centran en el inbound marketing y que da resultados a corto y medio plazo. Este género de técnica se puede llevar a cabo siempre y cuando tengas activos que inboundizar, en este caso, visitas y tráfico a tu web. También puedes inboundizar la base de datos o hacerlo si haces campañas on line de pago.
La inboundización nos deja progresar la captación de registros y tener una mayor conversión de los leads. Un buen ejemplo de ello es ofrecer al usuario un contenido de calidad a fin de que nos dé sus datos, ya que así el ratio de conversión es mucho más alto. Tiene sentido, ¿no?
Lead scoring y lead nurturing. Una vez tenemos los datos de los clientes entra en juego el lead scoring y el lead nurturing.
El
lead scoringtiene como objetivo segmentar bien la base de datos. Como sabrás, no todos y cada uno de los leads son iguales ni se sienten igual frente a la empresa. Es por esta razón que es importante clasificarlos para que las fases siguientes tengan más éxito. Una buena manera de clasificar es ver en qué fase del proceso de adquiere se halla tu lead, así podrás saber qué acciones hacer sobre él en cada instante.
Lead nurturing: una vez tenemos la base de datos bien segmentada, es el momento de empezar a emplear el lead nurturing, una técnica cuyo objetivo es ayudar al lead a que vaya avanzando por la fase de adquiere. Para ello, se efectúan cadenas de email enfocadas a solucionar el pain de nuestro buyer persona muy adaptadas según el instante del proceso de compra en el que se encuentran. Merced a ello vamos a poder hacer que los leads vayan avanzando en el funnel del proceso de compra y, por ende, se terminen convirtiendo en clientes del servicio.
Lead scoring y lead nurturing. Una vez tenemos los datos de los clientes entra en juego el lead scoring y el lead nurturing.
El
lead scoringtiene como objetivo fraccionar bien la base de datos. Como sabrás, no todos los leads son iguales ni se sienten igual en frente de la empresa. Es por ello que es esencial clasificarlos a fin de que las fases posteriores tengan más éxito. Una buena manera de clasificar es ver en qué fase del proceso de compra se encuentra tu lead, así podrás saber qué acciones hacer sobre él en cada momento.
Lead nurturing: una vez tenemos la base de datos bien segmentada, es el instante de empezar a emplear el lead nurturing, una técnica cuyo objetivo es ayudar al lead a que vaya avanzando por la fase de adquiere. Para esto, se realizan cadenas de email enfocadas a resolver el pain de nuestro buyer persona muy adaptadas según el momento del proceso de adquiere en el que se encuentran. Merced a ello vamos a poder hacer que los leads vayan avanzando en el funnel del proceso de compra y, por ende, se terminen convirtiendo en clientes del servicio.
El
lead scoringtiene como objetivo fraccionar bien la base de datos. Como sabrás, no todos los leads son iguales ni se sienten igual frente a la empresa. Es por este motivo que es esencial clasificarlos para que las fases siguientes tengan más éxito. Una buena forma de clasificar es ver en qué fase del proceso de adquiere se halla tu lead, así podrás saber qué acciones hacer sobre él en cada instante.
Lead nurturing: una vez tenemos la base de datos bien segmentada, es el momento de empezar a emplear el lead nurturing, una técnica cuyo objetivo es ayudar al lead a que vaya avanzando por la fase de adquiere. diseño web wordpress las palmas ello, se realizan cadenas de correo electrónico enfocadas a solucionar el pain de nuestro buyer persona muy personalizadas según el instante del proceso de adquiere en el que se hallan. Gracias a ello vamos a poder hacer que los leads vayan avanzando en el funnel del proceso de compra y, por consiguiente, se terminen transformando en clientes.
Tanto el lead scoring como el lead nurturing son 2 técnicas que ayudarán a dar un empujón a tu base de datos y reactivarla de modo que puedas emplearla adecuadamente. Además, estamos seguros de que estas acciones mejorarán el engagement con tu público y, por supuesto,
¡aumentarán tu número de clientes!
Si bien es cierto que estas técnicas que te terminamos de contar te ayudarán a mejorar tu tasa de conversión y así acrecentar las ventas de tu ecommerce, hay otras alternativas que no puedes pasar por alto, en tanto que te aportarán un plus que tus visitantes y futuros clientes del servicio sabrán valorar. ¡Toma nota!
¿Sabes cómo se siente el usuario al entrar en tu página web? Igual consideras que la navegación es fácil e intuitiva, pero no tiene por qué ser así para el usuario. Los visitantes de los sitios web cada vez valoran más la claridad y la sencillez de navegación a fin de que les resulte sencillo localizar lo que necesitan, y, en el caso de los ecommerce, todavía más.
La adquiere on-line es una acción cada vez más extendida, con lo que los usuarios empiezan a interiorizar que la enorme mayoría de webs tienen exactamente la misma estructura para hacer la adquisición. ¿Cumple tu página web con estos requisitos básicos para el visitante?
Para contestar a esta pregunta, debes estudiar qué hace el usuario dentro de la web: por dónde entra, por dónde navega y por dónde se va, así conseguirás encontrar los puntos flacos de tu ecommerce y podrás mejorarlos con el fin de retener más visitas y hacer que estas transformen. ¡Tenlo en cuenta!
La velocidad de carga en un ecommerce puede marcar un punto de inflexión entre realizar una adquiere o no. Los usuarios web cada vez son más intranquilices y quieren navegar en internet y localizar lo que precisan en un instante, con lo que un segundo de más puede convertirse en un tiempo de espera muy elevado que algunos usuarios no están prestos a esperar.
Por ello, examina tu velocidad de carga en. Aquí, Google te dará los puntos específicos a prosperar de tu web para reducir el tiempo de carga. Ciertas acciones pueden ser: optimizar las imágenes, reducir el peso de elementos, tener una política de caché eficiente, etcétera Sigue los pasos que te señalan y así mejorarás la velocidad de tu site.
En un ecommerce las descripciones adquieren gran relevancia. Es por ello que te recomendamos trabajar con palabras clave adecuadas, realizar descripciones sucintas mas completas y, como es lógico, emplear bullet points, negritas y jerarquías en los textos que faciliten la lectura.
Si piensas en una landing verás que esta está enfocada a la compra. ¡Haz lo mismo en tu ecommerce! Conseguirlo no es tan complicado: evita distracciones a los usuarios y evita saturar de información intrascendente a los visitantes. En esta caso, tus máximas han de ser la profesionalidad y la calidad del producto o servicio.
Esto, que es el pan de cada día en la red, parece que no todo el mundo lo tiene claro. El tráfico web desde dispositivos móviles va creciendo año tras año, por lo que no tener tu página web amoldada a todos los dispositivos te estará ayudando a perder ventas.
Es muy importante trasmitir confianza en internet, y más aún en el caso de los ecommerce. Asegúrate de que tu página web cumple con todos los requisitos precisos para trasmitir confianza y, como es lógico, asegúrate de instalar correctamente el certificado de seguridad SSL.
A la hora de efectuar el registro de usuarios, evita solicitar datos innecesarios. Los usuarios son reticentes a dar más datos de los precisos a cualquier empresa que se los pida.
Así puesto que, empieza por los básicos (nombre, apellidos y dirección de email podrían ser suficientes para comenzar) y conforme la situación se vaya afianzando podrás ir conociendo más a fondo al usuario y pedirle más datos sobre él.
¿Tienes un producto estrella? ¡Destácalo! Deja que los usuarios conozcan tu punto fuerte y haz que eso sea un gancho para atraer más visitas.
El cross-sell y el upsell son dos técnicas que funcionan muy bien en el ecommerce para progresar el ratio de compras e acrecentar el carro de cada cliente.
El cross-sell es una técnica que se centra en aconsejar productos complementarios a ese que has decidido comprar. Piensa qué acostumbran a comprar juntos tus clientes del servicio o bien valora qué puede resultarles de utilidad para sus necesidades. Esto es muy común verlo en tiendas de ropa ecommerce puesto que, en el momento en que te compras un pantalón, por poner un ejemplo, te dan recomendaciones sobre bolsos, zapatos, camisetas y complementos que podrían ir bien con tu adquiere primordial.
Por su parte, el upsell es la posibilidad de ofrecer a los clientes un producto o bien servicio de categoría superior y más completo. Econsultancy asevera que el upselling es hasta veinte veces más efectivo que el cross-selling.
Uno de los puntos que más se valora en un ecommerce es la facilidad de pago. Siempre y cuando puedas, pon múltiples formas de pago (efectivo, contra reembolso, tarjeta, PayPal…). Cuanto mayor sea el abanico de posibilidades, menos excusas encontrará el usuario para no efectuar la adquisición.
Pero no solo hay que tener en cuenta la manera de pago, puesto que el formulario que se cumplimenta para hacer el pedido también juega un papel esencial. Formularios largos y complicados pueden suponer un freno en la compra. Como te he dicho antes, solicita los datos precisos y, más adelante, ya irás completando el perfil del cliente del servicio.
Otro de los puntos en los que fija la atención el usuario de un ecommerce es en la devolución del pedido. branding españa bien este punto y haz que sea fácil acceder a él, en tanto que esto genera mucha confianza al usuario.
Ver que otros usuarios han obtenido una experiencia satisfactoria en tu página web ayuda a humanizar el site y, como no, a acrecentar la confianza del usuario. ¡Potencia este género de intervenciones!
Ya sea mediante chat, correo electrónico o bien por teléfono, el usuario debe tener siempre perceptible un medio de contacto para poder consultar en el caso de una duda. ¡Recuérdalo!
Para esto, lo primero es tener identificados a los clientes del servicio habituales. Una vez los tengas definidos, lo ideal es efectuar ofertas singulares, informar del lanzamiento de nuevos productos y realizar comunicaciones adaptadas, de modo que hagamos al usuario partícipe de la compañía y se puedan estrechar más los lazos con él.
Resumiendo, si quieres progresar la conversión en tu página y así aumentar la base de datos y la tasa de compra de tu ecommerce, es esencial que trabajes estos cuatros puntos:
Trabajar tu base de datos actual con contenidos muy adaptados para los diferentes buyer persona identificando sus pains.
Crear cadenas adaptadas de lead nurturing para proveer de contenido de calidad que les haga avanzar en el proceso de compra.
No dejes nunca a la base de datos fría.
Y, por último, siempre y en todo momento ten en mente la importancia de implementar una estrategia global en la que estén alineados todos los sacrificios y acciones concretas de todos los departamentos.
Trabajar tu base de datos actual con contenidos muy personalizados para los diferentes buyer persona identificando sus pains.
Crear cadenas personalizadas de lead nurturing para proveer de contenido de calidad que les haga avanzar en el proceso de adquiere.
No dejes nunca a la base de datos fría.
Y, por último, siempre y en toda circunstancia ten en psique la relevancia de implementar una estrategia global en la que estén alineados todos y cada uno de los sacrificios y acciones concretas de todos y cada uno de los departamentos.
Estoy convencida de que con todos estos consejos conseguirás
aumentar las ventas de tu ecommerce. ¿Me lo cuentas?
|
🥇 🥇 ¿ARQUITECTURA de la información WEB? ¡¡AQUÍ lo tienes TODO!! |
Esta es tu ocasión para saber
cómo hacer un análisis de la arquitectura de la información de tu página web como lo haría un posicionamiento SEO profesional. ¡Nacho Benavides te lo cuenta todo, todo y todo!
Aprende a
identificar si se están indexando solo las URLs que han de ser indexadaso por el contrario esas páginas importantes no están siendo consideradas por Google.
Ponte manos a la obra. ¡Aquí tienes el vídeo!
¿Listo para prosperar la arquitectura de la información de tu página web?
Aquí tienes las palabras de Nacho con información ampliada.
Hoy aprenderemos sobre arquitectura de la información, identificando qué URLs tenemos, cuáles son buenas, cuáles son malas y a cuáles debemos atacar.
Saber a qué URL tenemos que atacar es importante por el hecho de que así vamos a poder hacer, links internos y optimizar correctamente. Por tanto, hoy vamos a ver uno de los pilares del planeta del posicionamiento web en buscadores.
De primeras
nos puede parecer difícil clasificar todas y cada una de las URLs de nuestra web, sobre todo si estamos hablando de un y también-commerce con miles de URLs. Mas siguiendo los pasos que vamos a explicar en este esquema, comprobarás que es una labor costosa mas sencilla al mismo tiempo.
Lo primero que tenemos que hacer es
< google adwords ppc del proyecto. No nos estamos refiriendo solamente a un screaming, necesitamos los logs, que se pueden descargar fácilmente por FTP y de ahí sacamos todas las URLs por las que Google pasa.
presupuesto tiendas virtual espana , consacamos toda la
información de las URLs a las que Google llega a través de nuestra web. Debemos tener precaución con la configuración que tenemos por el hecho de que, si le hemos indicado que no siga los links internos que están en no-follow o bien que no haga caso a nuestroel número de URLs a las que llega Screaming Frog puede cambiar un poco.
TIP 1 >>
De todas y cada una de las páginas, en especial queremos las URLS a las que Google llega, motivo por el que debemos tener: logs, screaming y quitar duplicados. Esto último lo podemos hacer muy fácilmente con Excel y su función “Eliminar duplicados”.
TIP dos >>No debemos confundir conceptos pues
no rastreable no quiere decir que no le llegue fuerza. Cuando enlacemos internamente a URLs que estén bloqueadas por robots o bien por htaccess, verdaderamente estamos enlazándolas para nada.
La primera parte de nuestro esquema tiene las URLs rastreables y la segunda las No rastreables.
Hemos clasificado cada una de esas secciones en distintos tipos para conseguir que
una URL rastreable exista, sea linkada, indexable e indexada.
Lo primero que vamos a hacer es
clasificar las URLs como rastreables y no rastreablesy eso va a ser lo que va a delimitar todo lo demás.
Para acotar las rastreables simplemente debemos ver las no rastreables. Para localizar las No rastreables tenemos que mirar directorios y extensiones de dominio del robots.txt y por htaccess, donde también las podemos bloquear.
Dentro de las No Rastreables debemos
ver si están indizadas o bien no indizadas.
Esto lo podemos hacer con
programas comoo.
Para que sea más fácil este esquema de URLs vamos a utilizar 2 colores: el colorado mal y el verde bien.
Tenemos rastreables y no rastreables, estas últimas las marcaremos como rojo.
Dentro de las No Rastreables tenemos dos tipos de URLs:
IMPORTANTE:
Si una
URL no es rastreable,
no debería estar indexada. Tendremos que separarla para saber que está indexada y no es rastreable.
Si una
URL es no rastreable y está indexada, está malpor lo que la marcamos en colorado y marcando en verde aquella que no está indizada.
Tenemos que tener en cuenta que todas estas URLs están bien porque verdaderamente no son rastreables. Por este motivo, aunque la marquemos como correctas, tenemos que observar este conjunto de URLs.
Para encontrar las URLs rastreables cogemos el Excel, suprimimos las no rastreables y las que nos quedan son las rastreables.
Dentro de las URLs rastreables tenemos:
Para descubrir si son rastreadas o bien no rastreadas, filtramos los logs por la fecha. Si el servidor no recoge los datos de los logs, hay que mirarlo a fin de que lo haga.
TIP tres >>Por norma, los logs guardan un mes.
Lo ideal para definir o bien no si es rastreada o bien no es repasar los logs al menos de los últimos 90 días.
Si en una URL
Google ha pasado hace menos de noventa días, es una URL rastreada.
Si
no ha pasado desde hace 90 días, pasa a ser una URL que no es rastreada.
Dentro de las rastreadas tendríamos que hacer el mismo proceso con una herramienta como URL profiler.
Analicemos varios supuestos:
Vamos a entender indexable como
URL propensa a ser indexada.
Una página cuatrocientos cuatro si no está enlazada en ningún lugar, no está en ely Google no tiene ninguna forma de llegar a ella no tiene que ser indexable ni indizada.
Ejemplo:
Tienes tu web y subes un sitemap de tu cuatrocientos cuatro. Estos cuatrocientos cuatro que no existen, que no están enlazados en ningún lugar mas Google lo va a indexar al rastrear el sitemap.
Si la URL no existe, no debería ser indexable. Tener un sitemap con 404 sería erróneo. Las páginas no existentes podrían ser indizadas o bien no indizada. Y es la próxima clasificación que tenemos que hacer.
Si nos damos cuenta, las que están adecuadas son de las URLs totales, las URLs rastreables, rastreadas y las que existen.
Entre las que existen entraremos en el
dilema de ofuscación de enlaces, del que ha hablado Luis M. Villanueva es un vídeo reciente. Aquí realmente no estaría mal que no estuviese linkada.
+ INFO:
y v
ídeo de Luis M. Villanueva
La gran mayoría de las URLs que son rastreables, rastreadas y que existen (un noventa y cinco por ciento ) nos interesará tenerlas linkadas para pasarle fuerza. Las podemos marcar en verde.
Pero una URL que no deseemos linkar pues la obcecamos (podemos poner un acontecimiento en on-click o bien javascript) y no estaría linkada como tal. No sería un link.
Las no linkadas las marcamos en colorado mas tened en cuenta que, por poner un ejemplo, podemos tener un Aviso Legal que puede estar en el sitemap, puede ser rastreada pues pasaría a recibir algún evento, pasaría a ser rastreable, pasaría a ser rastreada, pasaría a existir y pasaría a ser no linkada por el hecho de que no estaría enlazada desde ningún lugar.
Estas pueden ser indexables o bien no indexables porque Google también te la puede llegar a no indexar por poca relevancia pero, por norma general, te la dejará indizada si la tienes en el sitemap.
De las linkadas tenemos entonces las indexables y las no indexables, como en todas y cada una de las demás.
Si una URL es linkada debe ser indexable, y si es linkada y no es indexable, estamos enlazando algo por ejemplo tiene un no index.
Podemos tener entonces una URL que no sea indexable, que exista, que sea linkada, que sea rastreada, rastreable y completa.
Ejemplo:
Un e-commerce con productos con dropshipping conque tengamos en No index cumpliría esto. Tenemos que tener mucho cuidado en que no sea indexada, porque si no es indexable. Si la intención es ponerle un no index, si se indexa, está mal.
De las indexables tenemos las indizadas y las no indexadas. Si es indexable, debe estar indexada. Las indexadas serían las buenas y las no indizadas las malas.
Partiendo desde el último nivel viéndolas paso por paso,
las URLS más importantes de mi proyecto son las que están indizadas, son indexables, están linkadas, existen, son rastreadas, son rastreables.
Pero verdaderamente podríamos ir a otro nivel más, que no lo haremos en este vídeo, que sería de todas y cada una de las indizadas cuáles son las que posicionan y cuáles son las que no posicionan.
Podemos tener URLs que cumplan todo esto pero que no nos interesen por el hecho de que, su cumplimiento no quiere decir que esté correcto ya que, si tenemos una URL ahí que no nos interesa, debemos desindexarla o, bloquearla, todo ello en función de la URL, del e-Commerce y de la web.
FAQ’S SOBRE ARQUITECTURA WEB
Si vamos a Google y procuramos “arquitectura de la información”, la primera cosa que nos encontramos es con Wikipedia, que la define de la forma siguiente:
La
arquitectura de la información(AI) es la disciplina y arte encargada del estudio, análisis, organización, disposición y estructuración de la información en espacios de información, y de la selección y presentación de los datos en los sistemas de información interactivos y no interactivos.
Es posible que tras leer la definición de Wikipedia te hayas quedado un tanto a cuadros, mas apacible, en este blog post te lo explicaremos de manera mucho más completa a fin de que te quede perfectamente claro y no tengas ninguna duda.
La
arquitectura de la información es la manera en la que está estructurada tu página web y el modo en el que compartes tus contenidos con los usuarios. Va cogida de la mano de la usabilidad y del diseño, puesto que la combinación de estos 3 aspectos se encargará de generar una buena o mala experiencia en los usuarios que visiten tu web.
Es un aspecto fundamental de cara a la optimización de tu web a nivel posicionamiento web, ya que Google prima por encima de todas y cada una las cosas que las páginas web resulten útiles para los usuarios, y evidentemente si tienes una mala arquitectura y cuesta sangre y sudor encontrar el contenido que estás buscando, no será precisamente útil.
Uno de los principales fallos que comete la gente al crear su página web, weblog o bien tienda virtual, es diseñar la arquitectura web en función al, y no basándonos en la experiencia y la usabilidad de los usuarios.
La arquitectura de tu web tiene que estar diseñada con el propósito de
mejorar la usabilidad y facilitar a aquellas personas que visiten tu página, la búsqueda de información.
Si un usuario llega a tu web, se encuentra perdido y no halla lo que está buscando, definitivamente tienes una mala arquitectura web. Qué no cunda el pánico puesto que, completando el vídeo de nuestro compañero, en este artículo te contaremos ciertos
consejos que te serán clave en el momento de delimitar la arquitectura de tu página.
Ahora que más o bien menos ya te va quedando algo más claro qué es la arquitectura de una web, vamos a incidir un poco más en qué te ayudará, más allá que en garantizar la mejor experiencia de usuario y hacer tu web mucho más sencilla e intuitiva.
Si la arquitectura es adecuada,
la indexación de tu página web en Google será mucho más sencilla. Al incluir enlaces internos en tu página, potenciarás enormemente el posicionamiento web en buscadores de la web, facilitando a los usuarios la navegabilidad en tu página, ya que
el enlazado interno le mostrará en los buscadores la información más esencial de tu web, aumentando las posibilidades de que por último cliquen y terminen accediendo al contenido.
Pero estos enlaces no aparecen en Google por arte de magia, ni mucho menos.
Si buscas tu web y te encuentras con el próximo resultado, será por el hecho de que tienes una buena arquitectura weby Google ha encontrado fácilmente las páginas que más querías resaltar en los SERP
(Search Engine Results Page – Página de Resultados del Buscador).
Los
botsde Google disponen de un tiempo limitado en el momento de rastrear una página web, con lo que si dispones de una correcta arquitectura web, que esté bien optimizada y que resulte fácil y también intuitiva,
los
botspodrán encontrar un mayor número de páginas a lo largo de ese tiempo de rastreo.
Mientras que si al contrario tu arquitectura es un auténtico caos, podrías correr el peligro de que tu página no fuera descubierta por los bots a lo largo del tiempo de rastreo.
Llegados a este punto, posiblemente te hayas preguntado cómo puedes saber si tu página web dispone de una correcta arquitectura de información. Aquí tu mejor aliado será,
una herramienta que te permitirá conocer el funcionamiento de tu página web y el comportamiento de los usuarios.
Pero, ¿en qué te debes fijar una vez estés en Analytics?
Promedio de páginas visitadas/citiface.com/es/posicionamiento-seo-cartagena">diseños de paginas web creativas >: Con Google Analytics también podrás conocer cuáles son las páginas que de media, más visitan los usuarios al aterrizan en tu página web. Esto te servirá para saber cuáles son las URL que más interés crean y prestarles la atención que se merecen. También conocerás el tiempo que se han mantenido en cada una de esas páginas.
Promedio de páginas visitadas: Con Analytics también podrás conocer cuáles son las páginas que de media, más visitan los usuarios al aterrizan en tu página web. Esto te servirá para saber cuáles son las URL que más interés crean y prestarles la atención que se merecen. También conocerás el tiempo que se han mantenido en todas y cada una de esas páginas.
Conociendo el porcentaje de rebote y el promedio de las páginas visitadas por los usuarios, podrás hacerte una pequeña idea de si dispones de una correcta arquitectura web. Si tu porcentaje de rebote es demasiado alto y los usuarios apenas se mantienen unos segundos en tu página, es muy posible que tengas que darle un lavado de cara a tu arquitectura.
Durante años ha habido una clara disputa sobre si es mejor seguir una estructura horizontal o bien vertical al hacer la arquitectura de una web.
Desde Webpositer nos quedamos con la estructura horizontal, y a poder ser que no tenga más de tres niveles(4 contando con la HOME). Ten presente que los bots de Google actúan por un tiempo limitado, por lo que cuanto más profunda sea tu página web, más complicado les resultará acceder a las páginas.
Una arquitectura horizontal y contar con menos niveles de profundidad, las URLs serán más cortas, potenciando la palabra clave y facilitando la indexación en Google.
El
enlazado interno te permitirá la indexación de una página en Google, puesto que los bots se apoyan en los enlaces internos para poder ir de una página a otra y también indexarlas por último. Si una página no recibe ningún enlace apuntando hacia ella, a Google le será mucho más complicado encontrarla.
Los enlaces internos
también facilitarán la navegación de los usuarios en tu web, pudiendo navegar entre categorías y subcategorías sin precisar retroceder en ningún instante.
Partiendo de la base de que el objetivo principal de la arquitectura web es mejorar la experiencia de los usuarios,
el contenido desempeñará un papel fundamental. Un buen contenido que esté bien optimado, aportará valor a los usuarios y te permitirá medrar a nivel de posicionamiento.
Mucha gente comete el fallo de pensar que cuantas más páginas tenga indexadas en Google, más posibilidades tendrá de ganar situaciones en Google. Esto conduce a que en muchos casos
acaben creando páginas superfluas completadas con contenido copiado o con contenido que no aporta ningún tipo de valor al usuario.
Si tienes páginas que se muestran más importantes que el resto y te interesa que posicionen rápidamente,
es importante que te cerciores de que se puede acceder a ellas de una manera sencilla, algo que conseguirás a través de la arquitectura de la información.
Cuanto más cerca se encuentre esa página de la HOME, más sencillo le resultará el acceso a los usuarios y más posibilidades tendrás que acaben llegando, tanto los usuarios como los motores de búsqueda.
Llevar a cabo una
arquitectura de la web estructurada en silos de palabra clave, te ayudará en términos de posicionamiento, ya que te permitirá acrecentar la visibilidad de esas palabras clave en Google. Además, la estructura silo te permitirá organizar el contenido de una forma mucho más cómoda para los usuarios.
Ahora sí que sí,
ya te hemos contado qué es la arquitectura de la información, en qué te ayudará, cómo reconocer si la arquitectura de tu página web es adecuada y cuáles son los aspectos que debes tener en consideración al crear tu propia arquitectura, por lo que ya conoces todo lo preciso para definir una correcta arquitectura web que garantice la mejor experiencia de usuario y que te ayude a ganar situaciones en Google.
Y para finiquitar con el post y asegurarnos de que habremos despejado tus dudas, te dejamos el vídeo del canal de Youtube de Luis M. Villanueva así como Mario Camacho, en el que desde elhabla de los
errores más comunes al realizar la arquitectura de la informaciónde una web. ¡Te será de mucha ayuda!
Aunque con toda esta recopilación de información ya tendrás más claro qué es la arquitectura web y cómo debes analizarla, no vaciles en hacernos llegar tus comentarios. Hazlo de forma directa sobre nuestro Canal de YouTube y Nacho Benavides dará contestación a tus consultas.
#WeLoveSEO
|
Códigos útiles .htaccess para WordPress |
Hoy en día, la mayoría de ofertas deson para el servidor web Apache. Es una solución mucho más económica en comparación con la plataforma IIS en Windows. Apache es bien conocido por su capacidad para usar
.htaccess, donde podemos supervisar ciertos aspectos de nuestro sitio, incluyendo el desempeño.
Uno de los má diseño web corporativo burgos es
redirigir cualquier dominio
sin wwwal dominio
con www.. En este caso de ejemplo, si procuras tener acceso a
, el servidor te redirigirá a Esto puede asegurar que el
PageRank™no se divida en 2. Para tu información,
Googletrata a estos 2 dominios como
diferentes. He aquí una guía de los códigos
.htaccessque puedes utilizar en tus sitios web.
Como explique anteriormente, el siguiente código redirigirá de la URL de tu dominio sin alias
wwwa la URL de tu dominio con alias
www.
Antes de avanzar, seguramente te habrás hecho a ti mismo una pregunta
El archivo .htaccess es un archivo
“oculto”(el
.delante del nombre señala que se trata de archivo oculto).
Para poder visualizarlo debes:
Ahora que lo tienes claro, proseguimos conociendo otros códigos que puedes utilizar en tu fichero .htaccess.
Y el siguiente código debe redirigir al usuario de la dirección URL de tu dominio
con wwwa la dirección URL
sin www.
Este código es útil para redirigir uno o bien múltiples dominios a fin de que trabajen con el alias
wwwusando comodines www.*.*:
Si tenemos varios dominios gestionado en la cuenta de Alojamiento, para no tener quede uno en uno cada dominio, otra forma de hacerlo es redirigiendo
todoslos .tld de los dominios empleados “sin alias www” a dominios “con alias www”:
Una Redirección 301 útil cuando cometemos el error de señalar una carpetita nombrada de forma incorrecta o que fue renombrada posteriormente es la siguiente, de forma que podamos redireccionar solicitudes que vayan a
/carpeta1/para que aterricen en
/carpeta2/
Se deben añadir este género de redirecciones en el archivo .htaccess, en la parte más alta del mismo posible:
Para eludir que las urls se vean perjudicadas al cambiar de un dominio a otro dominio es recomendable que hagas la siguiente redirección en .htaccess de forma que deseas vengan de links de la vieja url aterricen en la nueva url de manera correcta, lo opuesto afectaría al posicionamiento y habría un aumento de pérdida de tráfico.
Con esta regla puedes redireccionar de localhost (tu ordenador) a tu sitio remoto (Alojamiento):
Si solo deseas redireccionar un subdominio específico puedes crear la siguiente regla en tu .htaccess:
Una forma más fácil de hacer esto con comodines es creando una regla en .htaccess como la siguiente:
Si tienes una carpetita en el servidor web usada para guardar ficheros como los eBooks, software legal, etcétera, si la carpeta no tiene fichero
index.html, los visitantes pueden ver todos y cada uno de los archivos en la carpetita sin problemas.
En este caso puedes emplear el código siguiente para eludir que esto suceda.
Si tienes tanto el archivo
index.htmlcomo el fichero
index.phpen la carpeta /public_html,
el fichero index.html tiene mayor prioridady se ejecutará en primer lugar. Aunque la mayoría de scripts web usan el archivo index.php como punto de inicio.
Si se puede quitar el archivo index.html, se solventa el inconveniente, aunque no siempre y en toda circunstancia es así y en estos casos hay una mejor solución que es utilizar el próximo código para dar prioridad al archivo index.php en vez de index.html.
El siguiente código está diseñado para comprimir el código de salida CSS, JavaScript, XML y de texto ya antes de ser mostrado en el navegador. La idea básica es ahorrar tiempo en la carga y no consumir tanto ancho de banda.
Cada vez que recibimos visitas en la página web, el servidor web consigue todos y cada uno de los ficheros necesarios, como archivos CSS y JavaScript, así como fotos e imágenes para poder mostrarla. Podemos usar el código de abajo para administrar los ficheros de caché, y que cuando un visitante vuelva a visitarnos por segunda vez, el servidor cargue el archivo de la caché lo que acelerará el tiempo de carga sitio web.
El código anterior guarda caché de los ficheros durante cinco días o cuatrocientos treinta y dos mil segundos. Puedes cambiar el período de almacenaje en caché, asegurándote de emplear el valor expresado en segundos.
El siguiente código evita que tu fichero .htaccess puedan ser leído de manera directa desde el navegador de internet.
A veces, otros administradores web, hacen suyas las imágenes de nuestras webs, artículos, etc., afectando con ello el ancho de banda de que disponemos en nuestro Alojamiento. Si además ellos tienen una gran cantidad de visitantes al día, estos van a emplear nuestro ancho de banda del servidor para visualizar nuestras imágenes en la página web extraña a nosotros.
Se puede emplear el código que se muestra a continuación para eludir el
, y de esta forma reemplazar la imagen original por otra con algún aviso para hacerles saber que la imagen es nuestra o bien que el
hotlinkinges una mala práctica.
Puedes subir la imagen a un sitio de alojamiento de imágenes como ImageShack para eludir que tu ancho de banda se vea afectado.
Si ya tienes un sitio web en
/public_html, y quieres actualizar la página web, pero no quieres que los demás lo vean, pero tampoco quieres afectar al sitio en producción existente, la manera más fácil es la construcción de la nueva página web en una subcarpeta de /public_html, por servirnos de un ejemplo, /public_html/web2.
Al acabar todas y cada una de las pruebas y mejoras, necesitas reemplazar el antiguo sitio con el nuevo, pero transferir ficheros y carpetitas a la carpeta /public_html es bastante molesto. La mejor solución es usar.htaccess para decirle a Apache que utilice la carpetita /public_html/web2 en vez de /public_html para el dominio.
¿Cuál de las dos URL a continuación semeja más amigable?
Cuando se trata de direcciones URL, siempre que el significado sea claro, cuanto más corto es, mejor. htaccess con una llamada al módulo de Apache mod_rewrite deja configurar las direcciones URL como quieras.
El servidor puede enseñar el contenido de
“/paginas/acercade.html”cada vez que alguien visita “/acercade”.
A continuación ciertos ejemplos:
Este código fuerza a utilizar SSL, no permitiendo conexiones
http. Para eludir escuchas en http:// empleamos por debajo la directiva
. social media en malaga /p>
Cuando una línea empieza por
#es un comentario que no tiene ningún efecto.
Si alguien visita tu lugar el servidor web Apache verifica si tiene un fichero
.htaccessen algún sitio de su espacio web a partir de la carpetita raíz o la carpeta primordial y rastrea todas y cada una de las carpetitas hasta llegar al archivo solicitado. Si encuentra un fichero .htaccess, sus directivas se aplican a la solicitud actual.
Es importante saber que el fichero
.htaccessdebe ser inteligible por el servidor Apache. Por lo tanto es importante consultar con su Alojamiento web si se requiere algún permiso especial que hayan establecido para los ficheros .htaccess. En general los permisos correctos para este archivo son seiscientos cuarenta y cuatro.
Cabe decir que es necesario disponer de un
instalado en el Alojamiento para poder hacer empleo de este protocolo más seguro.
Pueden existir casos en los que queramos añadir excepciones en el forzado de la redirección de HTTP a HTTPS (por servirnos de un ejemplo, la página de notificación de Redsys). Esto lo podemos hacer añadiendo una línea de código auxiliar. Si por poner un ejemplo, queremos añadir una excepción para la url
/?wc-api=WC_redsyshabría que dejar el código precedente de la próxima forma:
Otro ejemplo: si no deseamos forzar el uso del HTTPS para la url /blog/entrada1.html tendremos que poner un código como el siguiente:
Puede darse el caso que aún teniendo un Certificado SSL instalado (Comodo, Let’s Encrypt, etcétera desees forzar el tráfico encriptado SSL para que se sirva con HTTP por distintas razones (pruebas con plugins problemáticos, configuración de una pasarela pago que no trabaja bien por HTTPS, etcétera, en tal caso códigos como el siguiente te permitirán pasar de
HTTPS a HTTPsin desinstalar el Certificado SSL de tu Alojamiento web.
Este código debes ponerlo por encima de cualquier otro código de redireccionamiento, al principio del fichero .htaccess.
Si tenemos instalado un Certificado SSL para servir la web bajo protocolo
httpspero por alguna razón estamos entregando contenido bajo protocolo
httpcomo
contenido mixto, podemos añadir la siguiente directiva en el fichero .htaccess para forzar que los contenidos “no seguros” sean forzados a cargar bajo protocolo HTTPS.
Esta directiva es compatible con la mayoría de navegadores actuales.
Para que un lugar HTML funcione sin añadir
index.htmldeberías apuntar un dominio o bien un subdominio de forma directa a la carpetita que contenga la página web, de modo que solo llamando a
o
subdominio.dominio.com(por poner un ejemplo) cargue la página web HMTL
sin necesidad de añadir el fichero index.html.
Si una web tiene por nombre desde una senda como
/otra_carpeta/es normal que tengas que añadir el archivo index.html a fin de que el navegador sepa que debe cargar.
No obstante puedes forzar a través de .htaccess para que cargue el archivo index.html sin tener que escribirlo en el navegador.
Estas apenas son unas pinceladas de las muchas posibilidades que tiene la correcta gestión del fichero .
htaccessque en la mayoría de sitios webs, del nivel que sean, suele pasar desapercibido y es relegado al estatus de un fichero más, cuando el potencial del mismo es tan grande como quiera entregarle el usuario.
También te puede servir de ayuda el próximo enlace
Miembro del equipo técnico de Webempresa.
Coordinador de contenidos en el Weblog y en Youtube.
Soporte técnico en CiberProtector. Teacher en weuniversity.
|