IDEAS para Escribir CONTENIDOS de Calidad en Tu Weblog 🤖 |
El
marketing de contenidosestá en auge. Los máximos exponentes del marketing digital lo dejan claro:
el marketing de contenidos es un paso clave. Si lo piensas, una estrategia de contenidos tiene todo el sentido del mundo: en lugar de publicar cualquier género contenido sobre tu producto a tus clientes del servicio potenciales, lo que haces es captar tus clientes potenciales
publicando contenido que sea de su interés. Search rank (ranking de búsquedas), tráfico, leads y todo las buenas estrategias nacen desde este enfoque. Así que el discute ya no es sobre si una empresa debe empezar a usar el marketing de contenidos o bien por qué debe hacerlo, sino cómo, dónde y cuándo.
Si te hallas en esta tesitura, y te estás comiendo la cabeza para ver cómo lo puedes hacer, no busques más. Como blogger esta estrategia se eleve a la décima potencia, porque será la fuente de tu tráfico web y la columna vertebral del crecimiento y el éxito del mismo. En esta ocasión quiero que aprendas a
construir y administrar una estrategia sólida de marketing de contenidos, a través de tu nuevo weblog.
Pero, no te engañes, esto no va sobre hacer dos entradas en tu weblog, o crear una infografía en un par de horas. Estoy hablando de un esfuerzo incesante para producir contenido con
grado de excelenciaen la categoría o bien sector en que te halles. Resumiendo, estoy hablando de
estrategia sólida de marketing de contenidos que produce más tráfico y leads a un coste más bajo que todos los canales que tengas juntos. ¿Cómo un blog o bien blogger se convierte en un
buen productor de contenido para atraer tráfico y generar conversiones? Lee el artículo hasta el final.
Antes de empezar a
crear contenidos a diestro y siniestro, precisas asegurarte que tienes una serie de herramientas con las que trabajar. De todas y cada una formas conforme vayas avanzando en la guía te mostraré muchas más.
Nota: En primer lugar,
echa un vistazo a la maquinaria. Fíjate en todos todos sus pistones, engranajes, tubos y piezas. Esto te dará una
visión general de lo que se estás construyendo y lo que vas a gestionar. Ahora vamos a ir paso por paso, examinando todos esos componentes que, como en un
motor, si
trabajan en sincroníahacen que todo se mueva.
¿Cuál es el objetivo o bien el resultado final de una
estrategia de marketing de contenidos de un blog? El marketing de contenidos se utiliza para
alcanzar muchos objetivos, incluyendo la retención de clientes (o lectores), acrecentar las ventas (o bien suscripciones), mejorar la atención al cliente (o bien los comentarios) y acrecentar el reconocimiento de marca. Pero el
objetivo principalde la mayoría de las estrategias de contenido de cualquier blog del mundo es la
generación de leads (subscriptores) o bien la captación de clientes del servicio (si vendes algo), que es la que realmente acaba rellenando un formulario de contacto o inscribiéndose para efectuar la prueba de un producto o servicio.
Ahora tu plan es
crear una hoja de ruta centrada en el contenido y llevar a tu cliente potencial al siguiente nivel. La mejor manera de mostrar este plan es utilizando una matriz llamada «
esquema de contenido«, donde en uno de los ejes se cuentan los personajes más habituales de tus clientes y en el otro se hace una lista de las distintas
etapas del ciclo de compra.
Ejemplo: A continuación, para cada casilla del esquema, hay que determinar qué contenido puede atraer al personaje en cuestión a esa etapa y ayudar a moverlo a la próxima etapa. Cada casilla debe responder las siguientes preguntas:
¿Qué preguntas quiere contestar el personaje en esta etapa del proceso?
¿Cuáles son los temas y categorías que proporcionarían el contenido y las contestaciones a estas preguntas?
¿Cuáles son los titulares para el contenido en todos y cada casilla?
¿En qué formatos (entradas de blog, videos, libros electrónicos, etcétera será ofrecido este contenido?
¿Qué preguntas quiere responder el personaje en esta etapa del proceso?
¿Cuáles son los temas y categorías que proporcionarían el contenido y las contestaciones a estas preguntas?
¿Cuáles son los titulares para el contenido en todos y cada casilla?
¿En qué formatos (entradas de weblog, videos, libros electrónicos, etcétera será ofrecido este contenido?
Recuerda que, cuando estamos hablando de la parte más alta del ciclo de adquiere, a tus clientes potenciales
no les importa tu marca. Es por este motivo que, en esta fase, tu contenido ha de ser un cruce entre los intereses de esos posibles clientes del servicio y tu experiencia y que
nunca debes promocionar tus productos y servicios. A medida que el personaje se mueve por la cuadrícula de contenido y el cliente potencial
va manifestando interés en tu producto y servicio, es cuando tu contenido evoluciona y da más información sobre ellos.
Ya tienes un plan. Ahora es instante de averiguar
quién va a ejecutarlo. Empieza examinando el esquema. ¿Quién puede crear este contenido? ¿Vas a ser tú? ¿Vas a externalizarlo y a contratar a autónomo?. Naturalmente, esto depende en buena medida de tu
presupuesto. En la mayoría de casos
serás tu mismo el que haga los contenidos, si bien siempre y en toda circunstancia puedes recurrir a una mezcla de cooperadores internos y externos.
En este aspecto tu experiencia es esencial, mas también querrás usar talento externo para compartir la carga de trabajo, especialmente cuando hablamos de contenido multimedia como el vídeo y las infografías. Todas y cada una de las partes que intervengan en el proceso ofrecerán ideas y contenidos, conseguirán leads y sacarán informes de rendimiento, mas necesitarás, al menos, una persona cuya responsabilidad primordial sea la de dotar a la estrategia de contenidos del factor humano, y que se encargue de:
Planificar el
calendario editorial.
Supervisar la
producción y distribución de los contenidos.
Planificar el
calendario editorial.
Supervisar la
producción y distribución de los contenidos.
Generar
tráfico y conversiones.
Control de las
métricas y KPIs.
Generar
tráfico y conversiones.
Control de las
métricas y KPIs.
Nota: Es crítico tener a alguien responsable de los resultados.
Sin una persona así la estrategia de contenidos no tendrá un capitán de barco,
alguien que la pueda dirigir.¿Qué prefieres? ¿Una máquina grande y bien aceitada o una que debas parar de forma frecuente para repasarla porque pierde aceite?. La persona encargada de este trabajo debe conocer muy bien la red y los medios de búsqueda, sociales, analítica y estrategias de creación de links (link building). Además, ha de estar familiarizado con la mercadotecnia en línea y cómo atraer tráfico y conversiones.
Es en la
sección de ideasde la estrategia de contenidos donde
muchos blogs y bloggers lo pasan mal. Existen muchos informes y ejemplos de que esta sección es la más desafiante y la que requiere mayor esmero y concentración (os dejo en inglés). Para convertirse en un buen editor de contenido hay que estar produciendo tres, cuatro, 5 veces a la semana. Hay dos buenas prácticas para generar buenas ideas:
La escucha social online: Sumérgete en las categorías que estes cubriendo en Twitter, Facebook, LinkedIn, etcétera Verifica es qué temas están interesadas tus círculos. Páginas web de Q&A (Question & Answer – Preguntas y respuestas) como Quora y Yahoo Answers pueden identificar las preguntas específicas que tus clientes del servicio potenciales
quieren responder.
Aprovechar los oídos de tu empresa: Tus compañeros de ventas, servicios, soporte, etc. están hablando todos y cada uno de los días con los clientes. Anímales a
identificar inconvenientes que no se estén solucionando y que preocupen a sus clientes del servicio potencialesy a presentarlos frente al equipo de marketing de contenidos. Puedes darles un incentivo para hacerles participar, asegúrate de que
sus propuestas no acaban en saco roto. Si las rechazas, hazles saber por qué. Si las admites y las transformas en contenido, mantenles informados sobre el contenido y la manera en que efectúa. Las mejores empresas en esta clase de estrategias crean una tabla de clasificación para mostrar que empleados están haciendo la mejor contribución al Marketing de contenidos.
La escucha social online: Sumérgete en las categorías que estes cubriendo en Twitter, Fb, LinkedIn, etc. Verifica es qué temas están interesadas tus círculos. Páginas web de Q&A (Question & Answer – Preguntas y respuestas) como Quora y Yahoo Answers pueden identificar las preguntas específicas que tus clientes potenciales
quieren responder.
Aprovechar los oídos de tu empresa: Tus compañeros de ventas, servicios, soporte, etcétera están hablando todos y cada uno de los días con los clientes del servicio. Anímales a
identificar problemas que no se estén solucionando y que preocupen a sus clientes potencialesy a presentarlos frente al equipo de marketing de contenidos. Puedes darles un incentivo para hacerles participar, asegúrate de que
sus propuestas no acaban en saco roto. Si las rechazas, hazles saber por qué. Si las aceptas y las transformas en contenido, mantenles informados sobre el contenido y la manera en que realiza. Las mejores empresas en esta clase de estrategias crean una tabla de clasificación para mostrar que empleados están haciendo la mejor contribución al Marketing de contenidos.
Nota: la mayoría del contenido que vas a producir es
sobre los intereses de tus lectores, no sobre tus productos. Por ende la mejor manera de generar ideas para nuevos contenido es
entender lo que les interesa a tus lectores.
Te dejo un par de vídeos bien interesantes de
cómo Coca Cola afronta esta fase en sus oficinas. Están en inglés, pero incluso si bien no comprendas este idioma, te invito a verlos.
En cuanto la generación de ideas empieza a dar sus frutos es el momento de gestionar el corazón de la máquina, el motor que lo mueve todo, la producción de contenidos, cuya pieza central es el
calendario editorial. Este calendario editorial debe especificar:
Quiénva a crear cada contenido.
Cuándo se tendrá que
enviar para su revisión.
Quiénva a crear cada contenido.
Cuándo se tendrá que
enviar para su revisión.
En el calendario editorial también deberás tomar en consideración los personajes de los clientes anteriormente descritos y la etapa de la compra a la que el contenido esté destinado. Al revisar tu calendario editorial, debes ser capaz de ver si estas produciendo o no el
mix de contenido adecuado para cubrir las diferentes casillas de tu esquema de contenido. A muchas bloggers les cuesta mucho poner en marcha esta fase y se acostumbran a quedar atascados en la fase de producción de contenidos.
Es normal, siempre y cuando haya
muchas personas del equipo involucradas, mas te recomiendo que te lo tomes de verdad. Muy frecuentemente
se hace más esfuerzo en regular a todo el equipo que en crear contenido de calidad. Si no estás familiarizado con el calendario editorial, te quiero echar una mano. Te voy a regalar una copia del que yo uso, tan sólo te pido que teo que me prosigas en las.
Asegúrate de que controlas el proceso de producción de contenido y que da sus frutos. ¿Quién va a mandar el contenido? ¿Quién debe aprobarlo y en qué etapa del proceso? ¿Quién se va a comentarlo en las redes sociales como Twitter, Facebook y LinkedIn cuando haya sido publicado?
Identifica los flujos de trabajoque se necesiten y ten un buen plan para su gestión para que el esfuerzo no quede colapsado por las tareas administrativas.
¡Ya estás publicando contenido! ¡
La maquinaria editorial está en marcha! ¡Enhorabuena! Sin embargo, y no por estropearte la celebración, la creación del contenido
es sólo la mitad de la tarea. La otra mitad consiste en
conseguir visitas a ese contenido, que es el componente de
desarrollo de la audienciadel contenido de tu estrategia editorial. Este se divide en
4 partesque te voy a explicar pasito a pasito.
Los influenciadores (influencers) son el
componente más importante del desarrollo de la audiencia. Comienza por identificar los factores de repercusión de tu sector visitando y examinando los particulares o bien empresas que tengan muchas visitas a sus páginas web en un tema en cuestión y los seguidores y fans que tengan en sus cuentas de Twitter, Facebook, etcétera En resumen,
estos son los sitios de internet donde tus clientes del servicio potenciales pasan el rato consumiendo contenido.
Tu objetivo es ganar links entrantes de estos influenciadoresa tu blog. Comienza la
construcción de relacionescon estos influenciadores haciendo retweet en sus tuits y comentando en sus blogs.
Entabla un diálogo con ellos. Cuando hayas logrado aparecer en el radar del influenciador, es hora de comenzar a enseñar tu contenido, siempre y en toda circunstancia teniendo en mente el enlace entrante del influenciador.
Pregúntate a ti mismo: ¿Qué contenido sería lo suficientemente interesante como para que este influyente quisiera compartirlo con sus lectores y comunidad? También puedes tratar de meter al influenciador en el proceso desde el principio: diles que estás trabajando en un tipo de contenido y que agradecerías sus comentarios y retroalimentación.
Ganar estos «
enlaces con influencia» es la clave para conseguir tráfico de referencia a tu contenido. Es también la mejor forma de mejorar la categoría dos en desarrollo de la audiencia:
search traffic (el tráfico de búsqueda).
Gana enlaces de influenciadores con páginas web con autoridad y los motores de búsqueda mejorarán tu ranking automáticamente, conduciendo más tráfico a tu página web. Eso sí, durante el proceso tendrás que identificar las palabras clave que procuran tus clientes potenciales, identificar y optimar tu contenido para esas palabras clave, hacer un seguimiento de la estrategia de contenido, palabras clave por palabra clave, para revisar cuales están afectando, tanto de forma positiva como de manera negativa, a tu ranking de búsqueda.
A pesar de todo, el tráfico de pago tiene un sitio en el mix de desarrollo de la audiencia. Ya se trate de SEM, o bien Fb Ads, o bien Tweets patrocinados, o bien emailing de newsletters de pago, etc. el
utilizar tácticas o bien estrategias de pago para acrecentar el tráfico web es parte de cualquier estrategia sólida de marketing de contenidos.
Un punto interesante de señalar es cómo los gestores de contenido utilizan herramientas de pago para atraer tráfico web a sus páginas de contenido (por servirnos de un ejemplo, sobre los intereses del cliente potencial) en lugar de a páginas de producto o servicios (sobre los productos del anunciante). El proceso de desarrollo de cualquier relación con un cliente potencial basada en contenido informativo es tan poderosa que los estrategas están optando por enfoque más efectivos como el de adquirir tráfico a su propio contenido.
Por último,
el contenido que produces no precisa ser limitado a tus propias cuentas sociales, así sea tu página web, cuenta de YouTube, cuenta de Slideshare, etc. La manera más fácil de conseguir un link de una página web que tus clientes del servicio potenciales frecuenten es
dar contenido de calidad a esa página web. Sindicar tu contenido crea, por lo menos, un enlace a tu página web a través de la biografía del autor, pero también desarrolla una relación entre tu y tus clientes del servicio potenciales antes que si desee conozcan tu página web. Al comienzo otras páginas web tendrán mucho más tráfico que la tuya, por lo que la sindicación del contenido es una enorme forma de ir aumentando poquito a poco ese tráfico.
La
analítica weby los
Indicadores Claves de Desempeño(KPIs) ya no son lo que eran, han evolucionado mucho, y merced a herramientas como Analytics, Omniture, etcétera han facilitado enormemente la labor del reporting en la mercadotecnia on-line y el trabajo diario de los profesionales del campo. Hoy por hoy, «no sales por la puerta de tu casa» sin saber los KPIs web básicos, incluyendo el engagement y el ratio de conversión.
Mientras el
marketing de contenidosse ha posicionado como
una de las estrategias claves en la mercadotecnia on-line en el momento de progresar los resultados y el posicionamiento SEO(con la ayuda dey), los profesionales del marketing prosiguen en la edad de piedra en lo referente a medir la efectividad y el impacto cuando tienen varios géneros de contenido. Por poner un ejemplo, considerando los
White Paperscomo una buena técnica de generación de leads, muchos profesionales del marketing simplemente se centrarán en el número de descargas, pero el interrogante sigue en el aire: ¿Qué puede hacer ese profesional para comprender mejor la eficiencia de este género de contenido?
Las tácticas que marchan a la hora de
medir una página webo un
embudo de captación de clientes tradicionalno siempre se convierten en nuevos tipos de
medición del marketing de contenidos. Para white papers, eBooks, eNwsletters, o cualquiera que sea el formato que escojas, te presento una
lista de los KPIs que deberías estar midiendo para tus estrategias de marketing de contenidos:
Los visitantes únicos (UVs) es la métrica estándar de
cuántas personas únicas han visitado tu contenido en un marco de tiempo determinado. Este KPI proporciona una base interesante para cotejar qué tipo de contenido te trae mayor número de visitas.
Sin embargo, es importante tener en consideración que
no todas las visitas únicas tienen exactamente el mismo valor. agencia de posicionamiento seo internacional en madrid ejemplo, una visita única a un White Paper es más útil (de entrada) que a nuestro weblog, si charlamos de generación de leads, sobretodo si esa visita tiene una duración de la visita mayor (que ira en incremento con el tiempo).
Saber donde se lee tu contenidoes importante para comprender donde puedes asignar más presupuesto y recursos en función de
donde está tu audiencia. Así tus campañas de publicidad pueden llegar a incluso usuarios que antes no tenías en cuenta. Google Analytics ofrece toneladas de información sobre la
ubicación de tus visitas:
Qué ciudad o bien país se pasa
más tiempo leyendo tus contenidos.
Qué ciudad o país está
más tiempoen tu página web.
Qué urbe o país te trae
mayor ROI(si tienes asignado un valor a tus objetivos podrás medirlo).
Mucha más información que te será de mucha utilidad.
Qué urbe o bien país se pasa
más tiempo leyendo tus contenidos.
Qué ciudad o país está
más tiempoen tu página web.
Qué urbe o bien país te trae
mayor ROI(si tienes asignado un valor a tus objetivos podrás medirlo).
Mucha más información que te será de mucha utilidad.
Es muy interesante saber cuántos usuarios únicos (o lectores) leen tu contenido. Pero… ¿Cómo leen ese contenido? ¿Desde la web? ¿Llegan a tu contenido a través de un dispositivo móvil (tablets incluídas)? Por poner un ejemplo, el mes pasado el veintiuno por ciento de las visitas que recibió este blog fueron a través de dispositivos móviles, por lo que
es fundamental tener tu página web o blog amoldada a dispositivos móviles. Entender cómo tu contenido está siendo leído en diferentes dispositivos es clave en el momento de optimizar y diseñar exactamente el mismo (adaptable design, etcétera.
Un objetivo obvio (y uno que es esencial para lograr engagement) es
no perder un lector pues no le ofreciste el contenido que venía buscando. Una tasa de rebote alta puede significar simplemente eso, que al llegar a tu página web tus visitas (o lectores) no encuentran lo que venían buscando. Otra métrica similar es el tiempo que pasa tu audiencia interaccionando con tu contenido. Por poner un ejemplo, puedes tener 15.000 visitantes únicos, que no estaría mal, pero tener un tiempo de permanencia de 12 segundos (lo que sería una catástrofe). La tasa de rebote y el iempo de permanencia son indicadores de
cómo de «enganchados»están tus lectores a tus contenidos.
Existen múltiples herramientas que nos ilustran sobre
cómo nuestra audiencia participa y también interactúa con nuestra página y contenido. Una de ellas es, que nos permite crear un
mapa de calor de nuestra página webpara ver qué secciones están recibiendo el mayor número de clics. En Analytics también tenemos la opción de ver el
patrón de clickde nuestra página web gracias a la “
Analítica de la página”, en la opción «
Contenido«.
Otro KPI básico, pero muy sobrevalorado. Ya antes hemos hablado de los UVs (visitantes únicos), mas hay que comprender la relación entre esa métrica y las páginas vistas (PVs) es fundamental. Un resultado alto al dividir las páginas vistas y los visitantes únicos nos afirma que nuestra audiencia esta «enganchada» a nuestro contenido, y que vuelven de forma regular pues «quieren más». Un promedio mayor a dos de páginas vistas/visitantes exclusivos comienza a ser interesante ya que se entiende que el usuario que llega a nuestra página web se interesa por más contenido, a una parte del link por el que llegó. Como es lógico, esto dependerá del tipo de página web, si es de producto o servicios y de los objetivos.
De hecho, tienes la posibilidad de hacer una investigación más profunda a tu página web merced a las
Flujos de Visitantes de Google analytics, en donde podrás visualizar, de una forma muy especial e interactiva, el recorrido que hacen tus usuarios o bien lectores por la web y comprobar de dónde venían y a dónde van después de haber leído tu contenido. Aconsejo leer 2 artículos en donde explico ampliamente este género de servicios que ofrece Google Analytics «» y ««.
En los tiempos que corren, todo lo que publicas en la red de redes se transforma en un elemento
bidireccional.
No cometas el errorde intentar limitarlo o bloquearlo, al revés,
potencia la comunidad, los comentarios y que compartan en las redes sociales. Los usuarios o lectores son los mejores prescriptores de cualquier producto o servicio, así que si están suficientemente comprometidos (engagement) como para abrir una conversación, considéralo un éxito.
Eso sí, ten cuidado porque
esa conversación se puede regresar contra ti.De todas y cada una formas los comentarios negativos puedes usarlos como retroalimentación de clientes no satisfechos, y así llegar a vincular aún más a tus clientes a tu marca. Estate preparado para contestar de una rápida y eficaz cuando esto ocurre, ten un plan para este género de «crisis».
A la hora de
monitorizareste KPI tenemos las estadísticas de Facebook, Hootsuite para casi todas las redes sociales, Socialbro para medir nuestra evolución en Twitter, Pinreach para Pinterest, y así conocer las veces que interactúan los usuarios con nosotros o bien nuestro contenido en Linkedin, Facebook, Twitter, etc. Lo idóneo aquí es crear un dashboard bien definido para cada una de las redes sociales en las que estemos presentes y ver nuestra evolución y equipararla con meses anteriores de forma continua.
Hacer tu contendo fácil de compartir en las redes socialeses crítico en todas y cada una de las iniciativas de marketing de contenidos. ¿Que mejor forma hay de localizar nuevas ocasiones que dejando que tus usuarios o bien lectores puedan compartir el contenido de tu weblog o bien página web en sus redes sociales? Con escasos «shares» (compartir), la tasa de alcance de tu contenido se expande exponencialmente.
Adopta esta clase de ventajas incorporando widgets sociales para que puedan compartir tu contenido. En este blog usopara wordpress, el cual recomiendo enormemente por todas y cada una de las opciones que tiene y todas y cada una de las redes sociales que incorpora. Además tengo un artículo completísimo sobre ««, hazle una visita.
El objetivo final del marketing de contenidos es acrecentar el alcance de tu marca, crear imagen de una marca comprometida, dinámica y como es natural situarte en una posición influenciadora en un campo determinado. En este sentido, el indicador más importante de una estrategia de contenidos es el número de leads a los que consigas llegar. Para llegar a ese indicador clave, tienes que medir apropiadamente los anteriormente expuestos. Recuerda medir todos aquellos indicadores que crean son importantes para saber si tu estrategia está teniendo los resultados esperados.
¡Ahora tu maquinaria ya está funcionando! Tienes contenido en producción y visitantes o lectores que vienen a consumirlo. Como ya estás en marcha, precisas
estar atentísimo al conjunto de indicadores de cada parte de tu estrategia de contenidos, de forma que puedas aprender
cómo y por qué está funcionandoy continuar
afinando y optimando su rendimiento. Veremos este tema por partes, porque es una parte crítica, puesto que querrás saber si todos tus sacrificios están llegando a buen puerto.
Mantén un
ojo atento al mix de contenido que estás produciendo y publicando. Deseas saber en todo momento si estás haciendo la distribución del contenido correcta a través de los personajes de tu esquema de contenido. Además, debes asegurarte que estás peleando en el campo o bien la categoría adecuada, por el hecho de que siempre es buen momento para
replantearte otras opcionesu optimar las campañas de contenido.
¿Qué influenciadores están mandando más tráfico a tu página web?
Asegúrate de dar las gracias a estos influenciadores su tarea y enlaza de nuevo a ellos. ¿Qué género de contenido está teniendo más éxito en la generación de los enlaces con mayor ranking? ¡Tienes que plegar esfuerzos en crear este tipo de contenido!. ¿Qué palabras clave tienen los volúmenes de búsqueda pero altos mas no te envían suficiente tráfico? Es preciso prosperar la producción de estos contenidos en torno a estas palabras clave para progresar su ranking. ¿Qué canales de pago están enviando el tráfico más rentable?
Es el objetivo principal conforme te aproximas a tu fin:
la conversión. Todo el contenido tiene que ser evaluado por el número de nuevas visitas que recibe tu blog, el número de visitas que vuelve a visitar tu blog y el movimiento hacia abajo del ciclo de compra, en particular cara la conversión (por ejemplo, el envío de formularios, subscripciones. etc. que estás persiguiendo para hacer el seguimiento.
Puntúa todos tus contenidos sobre estos objetivos, y busca tendencias: ¿Qué autores están trayendo la mayoría de los nuevos visitantes? ¿Qué géneros de contenido (por servirnos de un ejemplo, entrada de weblog, libros electrónicos, vídeo) están haciendo regresar a mis clientes potenciales? ¿Qué categorías de contenido están creando los mejores ratios de conversión?. El inicio de toda estrategia de contenido se resume en conjeturas. Sólo administrando el funcionamiento de su maquinaria y
supervisando las métricas y KPIsse puede comprender lo que marcha y lo que no funciona y prosperar su desempeño conforme pasa el tiempo.
¿Sabes cómo
estructurar un artículo correctamente? Piénsalo un momento… pones el título, algo de contenido, alguna imagen, la conclusión… ¿Pero realmente sabes en qué medida y en qué orden debe ir cada parte? Francamente, creo que no, y suelo ser adivino. En los últimos años, he hecho esta pregunta a decenas de personas (mientras que la elegía para un puesto), y ninguna me ha sabido responder perfectamente, con lo que vamos a verlo despacio (si no estás de acuerdo con mi planteamiento te recomiendo que dejes tu comentario en el final del artículo y hablemos sobre ello).
El
títuloo
titulares el factor más importante y que más quebraderos de cabeza produce. Considera que es el texto más visto por tus usuarios y a lo se suele hacer click antes de leer el blog post, en consecuencia debe ser
directo,
fácil de leery
llamar la atención.
Alguno pensará que es pronto para poner los
botones para compartir en las redes sociales, ya qu
e todavía no ha comenzado el contenido, mas existen muchos usuarios que, por impulso, comparten el contenido
sin haberlo leído¿Quieres dejar pasar una viralización de tu artículo?.
El lector en general siempre y en toda circunstancia tiene prisa, así que descubre en los primeros párrafos
qué va a encontrar si continua leyendodestacando, como mínimo un beneficio que apoye tu propuesta de valor y provoque el deseo de seguir con la lectura. Debe ser
sencilla, sucinta y específica.
¿Conoces el dicho de
una imagen vale más que mil palabras? Pues en el caso de un weblog se eleva la décima la importancia de una imagen, y que esta sea atrayente. Pasa como con el titular ¿Eres capaz de
elegir una imagen que resuma el contenido? Siempre puedes
añadir texto a la imagen.
La razón de partir la introducción en
2 párrafos, es para envolver la imagen en texto (y así aumentar su eficiencia) y pausar la lectura unos segundos. Lo bastante para que el usuario empiece el segundo párrafo con muchas
más ganas(siempre que hayas hecho un buen trabajo en el primero).
Esta apartado es un
truco infalible para posicionar el contenido. La meta es crear múltiples posts de exactamente la misma temática (o bien que tengan que algo que ver), para que se den relevancia unos a otros y puedan escalar posiciones en Google mucho más rápido. Úsalo en tu blog, marcha.
La misión del primer
subtítuloo
subtitulares apoyar el término,
amplificar la emoción del títuloy empujar al lector a hallar respuestas o soluciones a su necesidad. También es un lugar idóneo para colocar más
palabras clave relacionadas con la principal(sin pasarse).
En esta
primera sección del cuerpoquieres dar los últimos detalles sobre las
beneficios que aporta el contenidoque estas escribiendo. En este caso, procura ser breve y directo, puesto que más abajo es donde vas a ir contar a fondo toda la historia (es una suerte de segunda introducción).
Para
evitar que el lector interrumpa su lecturapuedes añadir una
llamada a la acción, puesto que un
opt-in para facilitar la suscripción al blogo un, de forma que dejes insertar un
titular a modo de tweetque tus lectores pueden hacer viral cómodamente.
Añade
H3cuando precises
hablar sobre varios puntos. Úsalo en conjunto con el H2 (que no es recomendable) para
apoyar el tema objetivoy dar
más relevancia a la palabra claveque deseas posicionar. Intenta ser
breve y directoen cada uno, en tanto que es debajo donde te esplayas.
Esta imagen
apoya al H3que tiene encima, y le da más
fuerza visual. Es importante que la imagen explique el título que tiene encima y ayuda a digerir el texto que tiene debajo. Está comprobado que las imágenes aportan «paz» y
ayudan a leer los contenidos(que sea del mismo ancho que la página).
En esta
segunda sección del cuerpoquieres explicar sólo los detalles que conciernen al H3 y a la imagen que tienes encima, para darle más relevancia y asistir al posicionamiento de la imagen. Aquí puedes redactar más texto, usando
negritasy enlaces a
fuentes de calidad.
Los precedentes 3 puntos
los puedes reiterar todas las veces que necesitespara
explicar adecuadamente el contenido objetivo. Si encima añades números mejor, en tanto que así haces que la lectura sea más fácil y su estructuración en la cabeza del usuario o lector.
El vídeo y el audio sonque están
rompiendo moldes. Artículo que tiene vídeo o bien audio, artículo que llega a primeras páginas de Google. Cada día más los usuarios solicitan estos formatos, puesto que pueden consumirlo sin leer y, por servirnos de un ejemplo, mientras que conducen al trabajo, etc.
Antes de concluir el contenido principal del artículo o bien página, añade una
infografía(sólo si tiene sentido hacerla). ¿La razón? ¡Muy fácil! Somos humanos, y nos llaman mucho la atención los estímulos visuales. Como con el vídeo,
llamará mucho la atencióny es perfecta para compartir en las.
En la
conclusióno
cierretienes que
poner toda la carne al asador. En esta sección se encuentra el “
clímax” en el que se amontonan los sentimientos y hay que poner en él el foco, dándole más relevancia y desarrollándolo de manera que cuentes tu experiencia (Mínimo 2 párrafos).
Se lo que piensas: «Ya los hemos puesto arriba ¿Para qué otra vez?». Puesto que muy fácil: Lo hacemos para
dar al usuario la opción de proseguir leyendo contenido relacionado. Te recomiendo ponerlos a mano y evitar automatismos en este apartado, no traen nada bueno.
Controla tu el mecanismo.
Recuerda remarcar qué quieres lograr cuando el lector acabe su lectura. Si tu objetivo es que se suscriba, pídeselo. Si es obtener feedback, pídeselo. Si es que comparta el contenido en la redes, pídeselo. Eso sí, siempre
termina con una preguntaque deje al usuario con
ganas de volver a por más.
Al igual que los has puesto los botones sociales al comienzo del blog post para dar la opción de compartir el contenido a los usuarios más vagos,
lo mismo haces al final, mas para los que verdaderamente leen el contenido y que estarán
encantados de compartirlocon su círculo de amigos y familia.
Esta opción tomátela como un extra, mas también
la recomiendo. Al final debes dar opciones a los usuarios a fin de que puedan
valorar tu contenido¿Y qué mejor que rellenar las estrellitas?. Además, si configuras bien el complemento, Google las mostrará en lasy tu
CTR aumentará.
Nunca dejes que un lector o cliente potencial se vaya sin darle la
oportunidad de que se suscriba. Como está al final, ya ha tenido tiempo de revisar la calidad de tu contenido y de si está dispuesto a abrirte las puerta de su correo electrónico.
Usa una llamada a la acción para atraer.
Esta fórmula me lleva funcionando muchos años, hasta el punto de generar más de 100.000 visitas únicas por mes el primer año, y más de doscientos únicas por mes el segundo (
actualmente cerca de las 400.000 visitas únicas al mes). También es verdad que no sólo se trata de
hacer artículos perfectos, también debe ir acompañado de todo cuanto te he ido contando en esta
guía para crear un blog de éxito con WordPress.
En ocasiones, por mucho tiempo y esfuerzo que dediques al, no es fácil hacer que se convierta en una realidad. Unido a la
sensación de bloqueo del escritorse encuentra el hecho del
tiempo que se dedica a la creación de las piezas de contenido. Conozco
copywritersque pueden llegar a tardar
más de diez horasescribiendo un simple artículo (aunque depende en gran medida del tipo de contenido, este no debería tardar en generarse más de cuatro horas) . Cuando se precisa tanto tiempo para
producir ese blog post del blog, es fácil desanimarse y abandonar a continuar intentándolo.
¿Existe algún truco o fórmula mágica para que puedan
publicar contenidos de alta calidad en menos tiempo? Desde mi experiencia y punto de vista,
si que lo hay. Una de las razones del
éxito de determinados bloggerses que pueden
hacer mucho más en mucho menos tiempo, puesto que se apoyan en determinados
sistemas. Estos sistemas o procesos no son más que una fórmula pensada por venir al objetivo en mucho menos tiempo y con mejores resultados. Este enfoque puede sonar hastiado y difícil mas, realmente, hace trabajo mucho más fácil, rápido y eficaz. En este artículo te voy a explicar una técnica que empleo para
escribir un artículo del weblog en menos de 60 minutos.
Uno de los mejores consejos que te puedo dar, aunque de lógica pura, es que
decidas con tiempo el tema sobre en el que vas a escribir. Hace años me sentaba en la silla de la terraza (me chifla escribir escuchando la melodía de la naturaleza) y trataba de decidir el
tema objetivo del artículoy escribirlo en esa sesión. Esto mata la productividad y la creatividad.
No soy un blogger que prosiga una rajatabla (cosa que te recomiendo a fin de que tu contenido sea más visible), pero a
limento una lista de títulos y temas en mi sección de borradores, con la intención de hacer que el proceso de producción de contenido sea rápido y simple. Cuando llega el momento de escribir el artículo, cojo un título o una tema de la lista y me pongo al lío.
Otro de los importantes beneficios de contar con esta lista de temas es que subconsciente ya comienza a trabajar en
desarrollar dichos temas. En el momento en que me siento a escribir el artículo, ya tengo un tema desarrollado y, sobre todo, clarísimo. Algo que te invito a es que cuando comiences a desarrollar la idea del artículo,
anotes cualquier cosa relacionada con ese bloque debajo de cada título: un link al artículo que te inspiró, una imagen que te llamó la atención o bien aun cualquier idea «extraña» que se te pase por la cabeza.
El siguiente paso que te recomiendo dar en hacer un
croquis con la estructura del post. La idea es que establecer un
índice de contenidosque asista al usuario a escanear el contenido antes de ponerse a leerlo. Sumado a esto, podrías añadir una tabla de contenidos automática con el complemento, que facilite la navegación a través de post y que lleve al usuario
directo a lo que quiere leer(en mi caso uso un
índice con enlaces, que hace el mismo trabajo).
Nota: Tener un índice bien pensando hará que el usuario se interese todavía más, aunque tienes que tener precaución con el
orden de cada punto,para que tenga
sentido. Además,
Google lo indexay lleva al usuario
directo a lo que busca(dentro de tu página).
Lo primero que tienes que hacer cuando escribes un artículo (o cualquier otra pieza de contenido que contenga texto) es
crear la introducción. Algunos autores dejan la introducción y conclusión como última tarea. Desde mi punto de vista,
la introducción ayuda a sentar las bases y acotar el progreso y el flujo del artículo. Si haces bien esta parte, el resto del artículo será cosa de niños. ¿
Cómo se escribe una introducción como dios manda? Muy fácil, apostando por lo simple:
Párrafo 1: Trata de
conseguir la atención del lectorexplicando la meta (o bien la idea) del artículo.
Párrafo 2: Trata de hacer hincapié en la
necesidad de leer el artículo, para que el lector sepa por qué tiene que leer el resto.
Párrafo 3:
Explicalo que el lector va a
experimentar y aprenderen el artículo.
Párrafo 1: Trata de
conseguir la atención del lectorexplicando la meta (o bien la idea) del artículo.
Párrafo 2: Trata de hacer hincapié en la
necesidad de leer el artículo, a fin de que el lector sepa por qué debe leer el resto.
Párrafo 3:
Explicalo que el lector va a
experimentar y aprenderen el artículo.
Necesitas la cantidad de puntos suficientes para
dejar muy claro el propósito del contenido. Puedes ser cuatro, cinco, seis, diez, 20, … los que sea. Desarrolla varios puntos principales para
estructurar el artículo. Un artículo sin un esquema claro tiende a divagar. El lector puede llegar a confundirse, aburrirse o simplemente frustrarse. Piensa en un
esquema claro, y a continuación llénalo de contenido.
Si prosigues mio estássabrás que me chifla emplear la técnica de numerar los artículos: las. Ciertas razones de usar esta técnica es que
los lectores disfrutan mucho más del contenidoy que
los artículos son mucho más fáciles de escribir. No dedico mi tiempo en meditar cómo desarrollar el tema, puesto que
tengo un plan trazado desde el principio: 5 razones por las qué…, 10 maneras de…, siete técnicas para… A los lectores les acostumbra a gustar mucho este enfoque, pues es claro y organizado. Los lectores más vagos pueden
obtener una resumen clarísimo del artículosimplemente hojeando los puntos primordiales del artículo.
Ahora que tienes los puntos primordiales del artículo meridianamente establecidos, céntrate en el factor de
investigacióny valor añadido.
Conecta con el lectorofreciéndole casos de estudios, ejemplos, documentos u otros artículos de otros bloggers. Aquí es donde muestras la «
chicha del artículo» y es fundamental no descuidarlo. Los lectores exigentes (por norma general los que más comentarios dejarán) reclamarán información actual para
expandir el conocimiento sobre el tema. De hecho, es en estos pequeños detalles donde se tiende a pasar la mayoría del tiempo. Para evitar que nadie se quede atascado, limítate a
citar o bien discutir sólo una fuente de investigación o un caso de estudioen cada punto primordial.
Nota: Internet está lleno de información muy útil, pero localizarla lleva un buen tiempo. Añade información
útily que realmente
aporte valor.
Divide tu contenido
insertando ciertas imágenesrelevantes en cada punto. La forma más rápida de encontrar imágenes es a través de la
búsqueda de imágenes de Google, si bien también hay muchosy. Busca imágenes introduciendo palabras clave relevantes para tu contenido. Por poner un ejemplo, para este artículo he buscado imágenes sobre «marketing de contenidos», «redacción» y «trabajo freelance».
Esta es una consulta amplia, así que tengo que acotarla un tanto más. Una manera fácil de hacerlo es haciendo clic en una de las categorías en la parte superior de la página de búsqueda de imágenes de Google. Si encauzas la búsqueda de este modo produces una cantidad valiosa de datos visuales para apoyar todos tus puntos. Ten presente que estas imágenes que estoy introduciendo dentro del artículo son parte de la investigación. Como dice“el noventa por ciento de toda la información trasmitida al cerebro es visual y esta información se procesa 60.000 veces más rápido que el texto”.
Nota: Todos los
artículos de cualquier blogdeben tener imágenes, así que emplea las que son mejor para tu público y que, además se ajusten a su presupuesto. Se muy consciente de las leyes de derechos de autor y siempre y en todo momento
cita las fuentes.
Las infografías son un tipo de contenidos que sirven para
representar de manera visual un contenido. Para realizar una infografía puedes emplear distintos géneros de signos, tanto lingüísticos, como no lingüísticos y gráficos para formar descripciones. Las infografías (en inglés Infographics) están adquiriendo cada día más importancia en las redes sociales por la forma fácil y creativa de enseñar datos y explicar conceptos.
Son una herramienta sensacional en el momento de propagar contenidos en estrategias de Link Building o bien de Marketing de contenidos. La primera cosa que se debe determinar es el estructura de la infografía. A continuación debes organizar la información compendiada y comenzar a realizar bocetos de su infografía. Esta etapa es fundamental ya que será la que le de inventiva y claridad a la infografía. Por último, toca el momento de aplicar algo de diseño a la infografía. Debes tener en cuenta:
Estilo único: Una infografía debe tener un estilo único, se debe evitar copiar conceptos gráficos.
Integración: Una infografía es una integración y conexión de elementos gráficos, se debe evitar que tenga mucho texto.
Color: El manejo del color es fundamental en una infografía, han de ser colores con buen contraste para que facilite la lectura.
Iconos: Una infografía debe contener imágenes simples (íconos) para poder comunicar de forma adecuada. El lugar Iconarchive.com tiene muy buen material.
Estilo único: Una infografía debe tener un estilo único, se debe evitar copiar conceptos gráficos.
Integración: Una infografía es una integración y conexión de elementos gráficos, se debe eludir que tenga mucho texto.
Color: El manejo del color es fundamental en una infografía, deben ser colores con buen contraste para que facilite la lectura.
Iconos: Una infografía debe contener imágenes simples (íconos) para poder comunicar de forma conveniente. El lugar Iconarchive.com tiene buen material.
Algunos aspectos adicionales que se deben tomar en consideración son que debes aclarar las fuentes de la información, las URL utilizadas y otros aspectos de propiedad intelectual. El tamaño de la infografía debe ser tal que se pueda leer con un ancho de 600 pixeles que es lo disponible en la mayoría de los blogs.
Los
vídeosson
uno de los tipos de contenidos más pedidos por los seguidores de los blogs. Puedes efectuar un vídeo de cualquier cosa, pero lo interesante es que este contenido esté
relacionado con la temática de tu sitio web. Los vídeos deben ser interesantes, entretenidos y no demasiado largos, en tanto que en un caso así, podrían finalizar aburriendo a tus seguidores.
De hecho, eles sin duda el
futuro del marketing digital, los usuarios demandan cada vez más
inmediatezy
contenidos audiovisuales. Por esta razón se ha convertido en una
herramienta de marketingindispensable para cualquier profesional o bien negocio. Es un formato atractivo para presentar cualquier tema, las funcionalidades de un producto o bien las bondades de un servicio.
La asociación IAB en España opresento recientemente un
estudioque demuestra el
potencialdel
vídeo marketingcomo instrumento de ventas en una,o. Según IAB España:
El
90 por ciento de los
usuariosque navega por
Internet consume vídeos online(les gusta este género de contenido).
El
75 por ciento está conforme con la
publicidad a cambio de contenido gratuito(lo que propicia mayores ingresos).
4 de cada diez personas ve cada vez menos la televisión tradicionalprefiriendo los vídeos on line.
El
90 por cien de los
usuariosque navega por
Internet consume vídeos online(les agrada esta clase de contenido).
El
75 por ciento está conforme con la
publicidad a cambio de contenido gratuito(lo que propicia mayores ingresos).
4 de cada diez personas ve cada vez menos la televisión tradicionalprefiriendo los vídeos on line.
Por ello se puede aseverar que el vídeo marketing ofrece una serie de
beneficios para tu negocio. Es unque aportará muchos beneficios a tu marca o empresa si lo potencias correctamente. Entre las conclusiones del estudio podemos destacar las siguientes
ventajas del vídeo marketing:
Es sencillo: Crear vídeos de calidad
no requierede
grandes inversiones. Basta con tener una buena cámara digital y creatividad para empezar a hacer vídeos originales para tu marca.
Es real: Es la
forma más directa de presentar o bien comunicar un producto o servicio, involucrando de manera profunda al público que no sólo recibe la información, sino
vive la experienciadel mismo.
Es cercano: Es una forma natural de
acercarse al consumidor, ya que captas su atención a través de la personalización, por lo que
no es nada invasivo.
Ofrece mayor credibilidad: Por medio de transmisiones en riguroso directo, tutoriales o historias el vídeo ofrece la verosimilitud que no poseen otras herramientas. Además, es
confiabley
transparenteporque nadie puede copiarlo.
Es viral: Los vídeos tienen un
componente viralenorme (
41 por ciento de las personas
comparte los vídeos que ve en Internet). Por esta razón, es un formato de contenido que tiene
mayor posibilidad de viralizaciónque otros.
Aumenta la tasa de conversión:Resulta muy fácil de
convertir visitas en posibles clientes, puesto que está comprobado que los vídeos informativos o explicativos
aumentan la tasa de conversión(merced a las visualizaciones se logra un mayor atrayente del producto y, por consiguiente, más confianza con el usuario).
Mejora el posicionamiento:El
vídeo impulsaa cualquier
página weba posicionarse en los primeros lugares de motores de búsqueda. Por ejemplo, los vídeos de Youtube acostumbran a ser un arma posicionamiento SEO en Google (si los incluyes en tu sitio, obtendrás un mayor número de visitas).
Ofrece la posibilidad de cambiar y adaptarte al entorno: Merced a su
gran dinamismo, es imposible pasar desapercibido como marca, empresa, producto o servicio. Al ser más visuales, las personas se ven atraídas por este género de herramientas, que ofrecen
contenido renovador y atractivo, que también se puede mejorar gracias a otros recursos que ofrece la tecnología.
Puedes llegar a casi cualquier sitio: Al tener un
crecimiento a nivel mundial, todo cuanto se publicite por medio del
vídeo marketingpuede llegar a
conocerse en cualquier rincón del planeta tierray en cualquier momento. De este modo, una empresa, desde la más pequeña hasta la más grande, puede llegar a ser reconocida por una audiencia diversa, sin dejar vacío tu presupuesto de marketing.
Aumenta el tráfico web: Así mismo,
el tráfico en la webirá
en aumento, ya que los
vídeos atraen la atención de cientos y cientos de espectadoresdiariamente. De esta forma, al acrecentar el flujo de visitas en la página, los seguidores de tus
|
10 herramientas para Facebook imprescindibles |
[Total: 3 Promedio: 3.3/5]
¿Piensas que la estrategia que sigues en tu página de Facebook es buena?Si tu contestación es positiva… ¿Porqué?… ¿Qué haces para diferenciarte de tu competencia? .. ¿Qué tipo de resultados estás obteniendo en tu
con tu Fan Page?
En ocasiones pensarás que sólo con tener muchos seguidores en tu página de Facebook basta para lograr el éxito, mas en este punto te equivocas.
Sí que es cierto que
en una Facebook Fan Page precisas lograr seguidores de calidad con urgencia, pero no es ni de cerca la mayor de tus prioridades en este red social.
Existen muchos otros factores a tomar en consideración, y hoy te daré algunas claves y herramientas para Fb con las que podrás lograrlo.
El éxito, el tráfico y el engagement con tus fans.
Lo primero de todo, debes aprender a crear una página de Facebook conveniente, y para ello lo primero que debes hacer es plantearte unos objetivos apropiados en relación a lo que quieres de tus futuros clientes y sobre aquello que les puedes ofrecer.
¿No tienes unos objetivos definidos?
.. Puesto que esto es la primera cosa que tienes que acotar, quién es tu público objetivo. Debes segmentarlo con todo detalle y Facebook es una red social muy potente en este sentido.
Una vez definida tu Audiencia, todo dependerá de cómo gestiones tu estrategia de social media, y cómo no, tu Fb Fan Page. Cómo y cuándo son los próximos aspectos a tratar.
¿Cómo conseguir que tu página de Fb funcione?
… La mayoría de los usuarios ya antes de realizar una compra on-line, visitan páginas de opinión o bien utilizan redes sociales, en las que poder comunicarse con otros usuarios y así ver la opinión que otros tienen acerca de un producto o bien servicio.
Es por esto que conseguir una buena imagen de marca y reputación online es crucial para tu empresa en Fb. Cada vez más empresas, derivan su servicio de atención al cliente en esta red social tan esencial.
<<[]>>
Visto el potencial que tiene
Facebook como herramienta de comunicación, la verdad es que casi todas las compañías están en las redes sociales. Lo que no desea decir que lo hagan bien y que estén consiguiendo sus objetivos.
A nivel de publicación, todos conocemos la sencillez de Fb. Pero si charlamos de
estrategia y de rentabilidad, nuestra Fan Page deberá estar englobada dentro de una estrategia de social medias más amplia.
Atento, aquí te indico
3 fallos esenciales que están cometiendo las empresasen la actualidad en Fb.
Este inconveniente es un arma de doble filo porque, por un lado, si efectúas un enorme número de publicaciones al día y el contenido no es de interés, puede ocurrir que tus entusiastas se agobien y dejen de seguirte.
Por otro lado, tampoco es recomendable publicar poco, por el hecho de que si tus seguidores no perciben actividad, pueden perder el interés en tu página de Fb y dejar de seguirte.
Ante un
comentario negativo o críticano debes deshacerte de él o ignorarlo, responde con rapidez e intenta solucionar el problema. Te ayudará a progresar tu imagen de marca, tu reputación on line y sin duda a conseguir más ventas.
<<[]>>
Muchas empresas caen en el error de sólo tratar temas relativos a sus productos o bien servicios en su página de Fb (autobombo). Tampoco caigas en el fallo de compartir publicaciones no relacionadas.
Ante todo
debes centrarte en tu negocio, pero también en aspectos externos, como noticias, que puedan interesar a tu audiencia. Habla de tu ámbito, de noticias relevantes y prueba que lo dominas como absolutamente nadie.
Intenta cambiar el contenido, trata otros temas que te pueden servir de ayuda o pueden provocar interés entre tus seguidores. El resultado te sorprenderá.
Si salvas estos errores, no dudes en que
tumejoraráy conseguirás sacarle un mayor partido a tu página de Facebook.
Existen infinidad de
herramientas para Facebookque puedes utilizar para sacar el mayor partido a tu Fan Page.
A continuación te voy a enseñar algunas
aplicaciones para Facebookque te podrán asistir a progresar tu estrategia de social media, a través del análisis de tus clientes del servicio, campañas y/o página de Facebook.
. Lo primordial para vender es conocer bien a tus clientes por lo que una vez superada esta barrera, lo primordial es satisfacer sus deseos.
Esta es una de las herramientas para Facebook a través de la cual
conseguirás conocer más a tus seguidores, en tanto que son tu principal activo. A través de ella podrás conseguir información sobre la edad, ubicación, idioma, frecuencia de empleo, lugar de compra… de tus fanes.
. Es esencial
conocer a tu competencia, por ello hay muchas aplicaciones para Facebook con dicho fin; ésta específicamente realiza análisis detallados con los que medir la productividad de tu página y compararla respecto a la competencia.
Cuenta con algunas herramientas para Facebook gratuitas como:
. Es difícil encontrar herramientas para Fb completamente gratis, pero ésta es una de ellas. Es suficiente con poner la URL de tu Fan Page y automáticamente realizará un análisis en el que, además de ver la
situación en la que se encuentra tu página de Facebook, te dará consejos con los que prosperar su desempeño.
Entre sus funciones encontrarás:
Se trata de una de las herramientas para Fb de mayor utilidad, porque con ella serás capaz de
analizar el perfil de tu Fan Pagey así conseguir una mejora, si cabe, en tu estrategia de social media. Entre sus características, encontramos:
. Es una de las
herramientas para Facebook que se usa para crear concursos. Dentro de exactamente la misma herramienta encontramos varias aplicaciones, éstas son diferentes en función del tipo de red social que quieras emplear.
Concretamente con su aplicación para Fb, se pueden realizar sorteos entre las personas que le den a “Me gusta” o bien comenten en la publicación que tú elijas de tu Fan Page. Entre sus características principales, cabe destacar:
. A través de esta
herramienta para administrar las redes sociales, incluida Facebook, serás capaz de administrar eficazmente las publicaciones que realices en tu Fan Page.
Principales funciones:
. Es imprescindible para tu estrategia de social media conocer a tus fanes, por ello, esta es una de esas
aplicaciones para Facebookque te ayudará a saber más sobre tus entusiastas.
Podrás conocer el número diseño páginas web en segovia , número de comentarios, entusiastas que registren mayor actividad, número de “me gusta”…
Además podrás descubrir a través de un listado los 10 fans que registren mayor actividad diaria, semanal y mensual. diseño paginas web barcelona /p>
. Como ya sabes la imagen que muestras es lo primero en lo que se fijan los usuarios, por este motivo a es esencial usar herramientas para Fb que te ayuden a
diseñar imágenes de calidad. A través de esta aplicación para Facebook podrás diseñar portadas de calidad que reflejen la imagen de tu empresa.
Cuenta con multitud de plantillas a escoger, además podrás añadir imágenes propias o bien seleccionar entre las que conforman la aplicación y editar las imágenes.
. Debes conocer el
contenido que más le interesa a los usuarios, sean fans o no. Hay muchas herramientas para Facebook para conocer esta información, pero el día de hoy he querido mostrarte Blog post Planner.
Analiza las publicaciones, fotografías, artículos… que más repercusión han causado en Facebook, de esta forma serás capaz de amoldar tu contenido a las tendencias de la red, así acrecentar tu alcance y lograr un mayor número de fans.
. Es fundamental conocer a tu competencia, por esta razón esta es una de las aplicaciones para Facebook más útiles, en tanto que te da datos como el número de “me gustas”, contenido publicado, mensajes publicados… tanto de tu propia Fan Page como de tu competencia.
Como ves, si empleas apropiadamente las herramientas para Facebook que te hemos comentado y prosigues nuestros consejos, serás de capaz de convertirte en una empresa o marca de renombre en tu sector.
Por ello, si eres una nueva empresa y no tienes un posicionamiento sólido en redes sociales, recuerda que la clave del éxito está en el trabajo y la perseverancia.
Seguro que con estas diez herramientas para Fb mejorarás en gran medida tu estrategia en Facebook.. ¿Qué otras conoces, cuáles añadirías?
Soy CEO de SocieTIC Business On line (Agencia de marketing en línea y Transoformación Digital) y mi especialidad es el diseño de estrategias de venta on-line para cualquier género de negocio en internet. Soy formador y docente en cursos, seminarios, programas Master, MBA y Posgrado desde hace más de quince años, así como Speaker Internacional en áreas de marketing online y estrategia empresarial en internet.
|
Experto en Wordpress Freelance |
Diseñar y desarrollar en WP su propia página web en la que dar a conocer sus servicios o productos, además de poder convertirse en una pesadilla y pérdida de tiempo para muchos, podría acabar perjudicando a la imagen de su negocio disminuyendo las ventas o bien contactos a través de Google si no se cuenta con ayuda profesional.
Por suerte, ¡Puedo ayudarte!
Si trabajamos juntos, pondré toda mi experiencia de años en el sector a tu servicios para ayudarte a crear una página web con Wordpress que realmente funcione, a un coste competitivo y con todas las garantías que tiene contar con un experto WP autónomo de la capital de España.
Usted tendrá la garantía de gozar de un diseño web WP que se ajustará a sus preferencias y a las características específicas de su negocio o proyecto. No tendrá que preocuparse de aprender enrevesados códigos de programación ni tampoco llevarse las manos a la cabeza cuando brote algún problema.
Cuento con una dilatada trayectoria como
programador, desarrollador y diseñador web WordPress en la capital española y otras comunidades de España.¿Hablamos?
¿Buscas profesionales?
Sin compromiso ni registros • Profesionales destacados
¿Buscas clientes?
Suscribirse
(GRATIS)
Cuota fija por mes • Sin permanencia ni comisiones
Como experto en WordPress de la capital de España, conozco a fondo todos los detalles de este CMS o gestor de contenidos, y tengo capacidades y conocimientos de aplicar cualquier modificación que el proyecto pueda necesitar.
Contar con los servicios de un
programador WordPressle ayudará a posicionarse en el mercado y a ganar la partida a sus contendientes en el ámbito.
Si contrata mis servicios, tendrá la garantía de que su página será una de las primeras en aparecer entre los resultados de cualquiera de los buscadores más conocidos, como Google o bien Yahoo. Soy un
diseñador web WordPresscon experiencia en posicionamiento SEO y le ayudaré a que enfoques los contenidos de su página web a conseguir un mejor posicionamiento para que le ayuden a lograr los objetivos que se plantee.
Como desarrollador web y especialista Wordpress autónomo de la capital de España, mi misión es crear páginas web en Wordpress totalmente editables y configurables que asisten a mis clientes a conseguir el reconocimiento y reputación que procuran conseguir en la red.
Si te importa la imagen de tu empresa, y sabes de la importancia de distinguirte de la competencia, necesitas un diseño y desarrollo en WordPress a la medida, aun desde cero en algunos casos, puesto que las plantillas WordPress (premium o no) no suelen ser suficientes para lograr una imagen realmente profesional y única.
¿Quieres comenzar un weblog o nuevo proyecto de la forma correcta?
Hablemos claro, hoy en día, cualquiera con ganas y un tanto de tiempo, puede aprender lo suficiente como para crear un weblog en Wordpress plenamente gratis.
Ahora bien, ¿cuántos de estos weblogs o páginas webs diseñadas con WP de este género conoces que hayan logrado algo?
Como quizás sepas, el 95 por ciento de los weblogs se abandonan en menos de un año, y esto se debe a que no invierte lo bastante en un weblog diseñado en WP profesional, en posicionamiento web en buscadores y en contenidos que les permitan lograr sus metas.
Editar plantillas WP premium (o no). Editar y personalizar WP a medida. Modificar cualquier template de tu WordPress. Personalizar plantillas WordPress a medida
Como especialista Wordpress, no existe nada que imagines que no se pueda hacer. Crear un template personalizado de Wordpress diseñado a la medida desde cero
Diseño y desarrollo web de un tema premium de WP 100 por cien a la medida desde cero
Como diseñador web, soy especialista en crear plantillas Wordpress desde cero a medida de las necesidades del proyecto.
Migrar, configurar e instalar WP en tu servidor y dominio propio y eso es sólo el principio…
Es mejor que dejes la parte técnica a un especialista en Wordpress si no deseas comenzar con el pie izquierdo.
Si me contratas, podré migrar WP a tu servidor (ya sea desde un ambiente local o bien de otro servidor)
Instalaré WordPress en tu servidor de forma manual para evitar incompatibilidades
Implementar trucos Wordpress para optimar la velocidad de carga de la página web
Una vez terminado el diseño y desarrollo web de tu WordPress, no estarás sólo. Te enseñaré a usar tu nueva página web en WP como un profesional.
Recibirás tutoriales de WP punto por punto y por si fuera necesario, también tengo experiencia en dar cursos presenciales de WordPress en Madrid
Aprenderás todos los trucos técnicos que sólo los especialistas WordPress conocemos
¿Imagina que de un día para otro, perdiera todo el tiempo y dinero invertido en su página web?
Esto es lo que podría pasar si el nivel de seguridad de su página web no es el conveniente.
Mi recomendación es que siempre y en todo momento contrate y trabaje con especialistas en WordPress que conozcan bien cómo resguardarse de piratas informáticos y malware.
Si busca ayuda para crear un tienda on line, contratar un especialista en WooCommerce será su mejor inversión.
Este potente plugin puede ser capaz de lo mejor y lo peor si no se utiliza correctamente, por lo que te recomiendo escribirme un e-mail con tu idea para percibir un presupuesto ajustado completamente personalizado.
Como consultor especialista WordPress, seré tu mejor aliado en la creación y desarrollo de tu página web, mas también en tu proyecto.
Desde estrategias de marketing en línea, pasando por chatbots, email marketing, posicionamiento SEO y SEM, publicidad con influencers o bien afiliación.
¿Quiere que su proyecto despegue? Escríbame.
Configurar correctamente plugins WP para posicionamiento SEO. Configuración y también instalación de formularios de contacto o correo electrónico marketing
Actualizar e instalar plugins Wordpress sin romper nada (comprobación compatibilidades)
Gestión de cookies y otros textos/requisitos legales que pueden ahorrarte cientos y cientos de euros en multas
En definitiva, puedo diseñar, crear o alterar cualquier módulo o bien plugin de WordPress que necesite.
La optimización de la velocidad de carga o WPO, es un factor clave, no sólo en la experiencia de usuario, si no también en el posicionamiento en buscadores.
Como podrá comprobar en mi propia página web, soy especialista en optimizar WP y su velocidad de carga, así que si desea que su página web vuele, póngase en contacto.
Además de crear y desarrollar proyectos, también encanta dar formación sobre WordPress y su ecosistema.
Como
experto en WordPress, tengo claro que si confía en mi experiencia, su proyecto llegará a buen puerto, mas es lógico que prefiera conocer opiniones de clientes del servicio que ya han trabajado conmigo. Aquí hay algunas:
Piloto profesional
Recomendación en Facebook:
También deseo dar las gracias a Danyel Perales por creado la página web y blog. diseño tiendas online guadalajara y tu paciencia ha sido clave.
Además, el resultado es justo como quería. Ha quedado impecable ¡Gracias Dany!
Repostera
Mención en Facebook:
Ya tenemos disponible nuestra nueva web en tartasycaprichos.com. Deseo dar las gracias su gran trabajo al diseñador de WordPress Danyel Perales, que es quien nos ha ayudado a hacer todo esto posible.
¿Os gusta?
A lo largo de todos estos años como
diseñador web WordPressen la villa de Madrid he aprendido la importancia que tiene contar con una adecuada estrategia en línea para posicionar su negocio y lograr que destaque entre la competencia. Si contrata mis servicios como
desarollador WP,podrá disfrutar también de esa experiencia adquirida, que pondré a su disposición.
Le ayudaré a que defina correctamente los objetivos que persigue y a hallar la mejor manera de llegar al público al que se dirige. Además, pondré todos los pilares precisos para que su web se transforme en un referente en el sector y transmita confianza, uno de los requisitos fundamentales para triunfar en el complejo y exigente mundo de Internet.
Si desea potenciar su marca y dotarla de un valor añadido, lo más acertado es acudir a un profesional del
desarrollo web Wordpress.
No deje pasar la ocasión de distinguirse de los demás y ponga en marcha su proyecto web lo antes posible. Déjelo todo en mis manos y no se arrepentirá.
Soy un profesional con una notable experiencia y una esencial cartera de clientes, de pequeñas y medianas empresas y otros particulares que se han decidido por contar con mis servicios para arrancar sus proyectos.
Al igual que usted, soy un emprendedor que poco a poco me he ido abriendo hueco en el complejo planeta del
diseño web WordPress. Por ello, sabré reconocer a la perfección cuáles son sus necesidades y los medios más adecuados para llegar a satisfacerlas.
Aléjese de arrancar esos proyectos que se quedan a medio camino y se valen de plantillas previamente diseñadas en las que encajar su negocio con calzador.
Si contrata mis servicios, contará con la seguridad de que la exclusividad será el primordial valor que tendrá su página. Además, iré de la mano con contigo la puesta en marcha de su proyecto para ofrecerle una garantía de éxito.
En sus inicios, WordPress nació como una plataforma para crear weblogs.
Es por eso, con lo que quizás hayas oído que no es aconsejable páginas webs de negocios o bien proyectos más serios, quizás por el hecho de que es de código abierto y gratis, y piensas que eso es sinónimo de baja calidad o bien para apasionados, o por el hecho de que alguna vez, leístes en algún sitio que no WP no es seguro.
La realidad es que hoy en día, Wordpress se ha convertido en la primordial plataforma para la creación de todo tipo de webs, desde pequeños weblogs, hasta páginas webs de grandes corporaciones o bien cadenas de noticias.
Su gran escabilidad, características y soporte, hacen que el diseño web en WP sea un acierto para tu proyecto, por eso, según Forbes más del treinta y nueve por ciento de todo internet(prácticamente setenta y cinco millones de sitios) emplea WordPress, y esto sólo acaba de empezar…
Por si aún tienes algunas dudas, aquí te dejo un listado con las principales razones por las que es una buena idea utilizar WordPres para el diseño de tu próxima página web:
Si tuviera que quedarme con una cosa de Wordpress, sería sin duda la gran comunidad que tiene detrás.
Desarrolladores, traductores, y muchos otros cooperadores que de forma en general altruista, asisten a diario a mejorar, solventar inconvenientes y fallos y desarrollar una plataforma mejor así como dar contestación a millones de dudas en los foros de discusión de soporte.
WordPress es una plataforma de uso gratis open source. Simplemente hay que descargarlo y también instalarlo en el servidor de tu elección y ya se puede disfrutar de todo su potencial.
No hay ningún límite en su uso y las posibilidades de modificación son infinitas a fin de que lo empleemos de la forma que más nos convenga para diseñar la página web en WordPress que más nos convenga.
Los diseños web en WordPress son los más escogidos para crear sitios de aficionados que charlan sobre sus pasiones y hobbies, con los que, llegado el instante algunos aun logran un dinero extra o bien llegan a ganarse la vida gracias a su blog.
Sitios de membresía, publicidad en banners, comisiones de afiliación o bien una plataforma de e-learning donde dar cursos de esa materia que dominas.
Gracias a su facilidad de empleo y a lo extendido que está, WP es la plataforma ideal para explotar comercialmente tu página web y conseguir vivir de tu pasión sin una enorme inversión inicial.
Millones de personas utilizan Wordpress para diseñar y crear sus páginas web, sobre todo porque es realmente fácil de usar aún sin saber programación o bien desarollo de WP.
Este CMS (CMS) deja modificar el diseño de tu página web en WP en apenas unos clicks, precisos para cambiar la elección de tu plantilla o tema.
Los plugins de WordPress son una de sus principales virtudes puesto que dan a cualquier diseño web en WP una enorme flexibilidad merced a los miles y miles de plugins gratuitos y premios que hay libres.
Aunque es necesario hacer algunos ajustes y tomar en consideración ciertos aspectos, esta plataforma es totalmente compatible con las mejores prácticas en SEO y el código que produce es semánticamente adecuado, lo que ayuda a posicionar mejor en los buscadores.
No es preciso tener ningún conocimiento anterior para comenzar a utilizar WordPress el día de hoy mismo, sobre todo si un profesional te configura y diseña tu página.
Una vez esté todo en marcha, actualizar tu página web será tan fácil como escribir un documento en Word.
Aunque se ha hablado mucho sobre los fallos de seguridad en WP, lo cierto es que son los usuarios los que lo hacen inseguro y no la propia plataforma en sí.
Si tus contraseñas son seguras, no descargas y también instalas ningún archivo de incierta procedencia, sostienes tu página actualizada y el código de tu diseño web Wordpress es correcto, podrás disfrutar de un sitio seguro y a prueba de piratas informáticos por bastante tiempo.
Aunque es recomendable, Wordpress por si sólo es una plataforma muy potente sobre la que edificar tu web y no necesita de otros complementos o bien add-ons.
Incluso existen muchos desarrolladores que emplean la base de este CMS como
frameworko ‘esqueleto’ para sus proyectos aunque no se vayan a desarrollar con él.
Si algo caracteriza a este gestor de contenidos es la flexibilidad y utilidad. Puedes emplearlo para cualquier proyecto, desde webs gubernamentales (como la de E.U.), grandes compañías o comercios electrónicos o blogs personales o de recetas…
¡Incluso hay casos en el que se ha usado con fines militares y lanzamiento de misiles de prueba!Cualquier cosa que se te ocurra.
Hoy en día, no se puede concebir el diseño de una web en Wordpress si no está dispuesto para dispositivos móviles.
Además, dado que el panel de administración también se amolda a tu móvil o tablet, podrás administrar tu proyecto desde cualquier lugar.
Debido al éxito mundial de WordPress, casi cualquier servicio que te pueda interesar, es fácilmente integrable con esta plataforma, en la mayoría de casos en unos pocos clics.
Como este gestor de contenidos está tan extendido, no te costará localizar un diseñador web Wordpress profesional que haga todo el trabajo por ti a un buen costo.
Si te gusta renovar el diseño de tu página web de manera frecuente, con WordPress podrás hacerlo en apenas unos clics y pocos segundos. Hay infinidad de temas donde elegir.
Tanto si hablar de crear una página web en Wordpress como su siguiente gestión, el periodo de aprendizaje para poder efectuar la mayoría de labores es verdaderamente escaso.
Aprenderás fácilmente a valerte por ti mismo sin ayuda técnica profesional. Eso sí, ¡cuidado no te distraigas del objetivo de tu proyecto por perder demasiado tiempo actualizando plugins!.
El diseño de páginas web en Wordpress se hizo renombrado en sus principios por su sencillez para crear blogs, mas hoy en día es mucho más que eso y se ha transformado en el gestor de contenidos que más páginas web gestiona en el mundo.
A día de el día de hoy más del veintiocho por cien de internet utiliza este gestor de contenidos para su página web y sus usos son infinitos.
Wordress favorece la comunicación social y bidireccional con tu audiencia. Zona de comentarios, interactuar con los lectores agradeciéndoles (y evidentemente respondiendo) sus preguntas o felicitaciones, redes sociales, formularios de conacto, correo electrónico marketing … el límite lo pones tú.
Como ya hemos comentado, instalar y crear una web con WordPress es totalmente gratis. Pero si lo que deseas es una solución profesional para tu proyecto, verás que hay otros gastos asociados a los que tendrás que hacer frente.
Alojamiento (alojamiento web) para el diseño de tu web en Wordpress, algún tema Premium o bien algún otro servicio que puedas precisar.
Existen múltiples posibilidades si lo que buscas es montar una tienda on-line o bien ecommerce. Uno de los más famosos en este ámbito es Woocommerce, pero hay otras soluciones que también pueden hacer crecer tu proyecto.
Los desarrolladores de WP saben que no todo es trabajo, y que no siempre y en todo momento vas a poder subir ese blog post o foto cuando la precisas. Por este motivo, te deja programar WP a fin de que automáticamente actualice el contenido que tú le afirmes cuando lo vayas a precisar, sin importar un mínimo cuanto falte para esa fecha.
Para facilitarte la gestión de tu página web diseñada en WordPress, puedes incluir nuevos usuarios que te asistan a gestionar tu página trabajando sólo en funciones específicas.
Administradores, editores, y superadministradores son sólo ejemplos de los diferentes papeles que puedes elegir para tus colaboradores.
Utiliza cualquier género de fichero para tus imágenes, videos o audio. No hay límites.
¿Buscas profesionales?
Sin compromiso ni registros • Profesionales destacados
¿Buscas clientes?
Suscribirse
(GRATIS)
Cuota fija al mes • Sin permanencia ni comisiones
|
Cuánto cuesta un contenido web |
¿Cuánto cuesta un contenido?
¿Qué coste tiene la redacción de un texto web?Es complicado contestar a estas preguntas sin más, en tanto que sería igual que preguntar en genérico cuánto cuesta una web. Dependerá del tipo de web, ¿verdad? Puesto que con los contenidos lo mismo: dependerá del
tipo de contenido, de su
calidad, de la
extensión, de si hay que
editarlo y maquetarlodentro de exactamente la misma web o bien blog, de si lo
redacta un profesional, de su
valor estratégico, de su
optimización para el SEO, etc.
Qué vas a localizar aquí
No todos los contenidos son iguales. De esto es de lo que va este blog post, que quizá te pueda asistir y servir de orientación tanto si necesitas contratar la redacción de textos para tu página web o tu blog tal y como si quieres ofrecer tus servicios como articulista. ¿Sabes qué deberías tener en consideración para determinar cuánto cuesta un contenido?
Hay redactores que prefieren
cobrar por palabrasmientras que
otros prefieren hacerlo por contenidocon independencia de la extensión y
atendiendo más a la temática y la calidad. ¿Esto es mejor o peor? Puesto que volvemos al «depende», porque ciertamente dependerá de lo que se busque conseguir con ese contenido en cuestión.
El hecho de facturar por palabra es una metodología muy empleada por servirnos de un ejemplo por los traductores, pero personalmente opino que cuando se trata de redactar un texto desde cero, no hay que poner puertas al campo. Dependiendo de la temática y el propósito de ese texto,
limitarse a medir las palabras puede ser un error. No es lo mismo un contenido para un weblog de marca que un texto para un weblog de apoyo que únicamente busca fortalecer el SEO. Y tampoco es lo mismo un texto para una categoría que para una ficha de producto o para la página de Quiénes Somos. Hay que tener esto en cuenta.
Cerrarse a un número determinado de palabras puede llevar a quedarse corto o bien todo lo opuesto, a sumar palabras sin ton ni son y con calzador.
El primer paso a la hora de valorar el coste de un texto es saber
de qué texto hablamos y cuál es su objetivoy ponerlo en contexto. desarrollo de aplicaciones pequeños factores son fundamentales para poder valorar a nivel global un contenido:
Depende del tipo de contenido, la extensión será una u otra. No es exactamente lo mismo un reportaje o una entrevista que una ficha de producto. publicidad por internet >texto más largo requerirá necesariamente de una mayor investigaciónsobre la temática, el servicio o bien el artículo en cuestión, con lo que la extensión a veces es proporcional al
tiempo que se emplea en redactar el contenido, con su consecuente repercusión en el costo.
Definitivamente, no es lo mismo
escribir de física cuántica que de lo precioso que es vivir. Si el articulista no es físico, desarrollar un contenido para esta temática será mucho más complicado, puesto que tendrá que:
Sin embargo si escribes sobre la vida, la belleza o bien el amor son temas más comunes a todo humano, sensaciones que en mayor o en menor medida se han podido experimentar y que requerirán menos trabajo de investigación.
Siempre es más fácil
escribir de aquello que se conocey de ahí que también haya redactores expertos en determinadas temáticas. Sobre todo si charlamos de temáticas muy específicas y que demanden esta especialización. Sobre todo en USA ya puedes hallar a Copywriters de cualquier temática: finanzas, turismo, madres, préstamos, alimentación etc… En España aún queda bastante para ello.
Como afirma el refrán,
el tiempo es oro y hay que valorarlo como tal. Un texto extenso y de calidad necesita una mayor inversión de tiempo. Y ese tiempo tiene su coste y hay que pagarlo, como pasa con prácticamente todo en esta vida.
El
volumen demandado de textoses también un factor a tener en consideración en el momento de realizar una valoración y
ajustar los precios. Con independencia de que charlemos de una temática que pueda ser más complicada, una vez metidos en «faena» y anterior labor de investigación (buscar fuentes, estudios, contrastar información con expertos), es más «sencillo» redactar múltiples contenidos de una misma temática que varios de diferentes.
Es un factor que, por ejemplo, nosotras tenemos muy en consideración a la hora de ofrecer y presupuestar nuestros servicios. No es lo mismo, por servirnos de un ejemplo, que nos pidan
10 fichas de producto que 1.000. A mayor cantidad de textos, ajustamos el presupuesto como ademán cara el usuario y poniendo en valor que esa relación profesional será más duradera en el tiempo.
Los
valores añadidos de la redacción de contenidos, como puede ser el
Copywriting, son otro factor a tener muy en cuenta en el momento de valorar cuánto cuesta un contenido. En cualquier caso, son valores que habrá que precisar, recalcar y poner en valor.
Escribir un buen texto gráfico, interesante y que recoja información de diferentes fuentes es un trabajo en sí mismo, pero el contenido ganará un valor auxiliar si además responde a un propósito estratégico. Esto es, si está totalmente
adaptado a la marca y a sus potenciales clientes, si es un
texto persuasivocapaz de motivar al lector-cliente del servicio, si está redactado con la meta de
orientar al usuario a efectuar un acción concreta. Esto es lo que tiene por nombre copywriting y este género de contenidos siempre tendrán más valor.
Redactartambién es otro punto a valorar y que del mismo modo influye en el precio. Realizar un buen estudio de
palabras clave(estudio de palabras clave), analizar las páginas que están mejor posicionadas por esas palabras claves, introducir
etiquetas, incorporar
enlaces internos, etcétera, es un plus que dará mucho más valor al contenido porque ese texto contribuirá a fortalecer el posicionamiento de la web y a atraer más tráfico.
Crear contenidos combinando los dos puntos anteriores, es un plus extraordinario. Si puedes unir los 2 valores conseguirás llegar a tu cliente ideal y de paso ganar tráfico orgánico de los buscadores web.
Este punto es más complicado, porque
el tema de la calidad puede ser muy subjetivo según se mire. Con todo, hay
determinados estándaresque pueden ayudarnos a valorar la calidad de un contenido.
Por ejemplo,
aplicar las técnicas periodísticas en la redacciónes un estándar de calidad. Verdaderamente que sea un periodista quien redacte los textos es buena forma de invertir en calidad. Yo trabajo con una cronista y, por mucho que aprenda de ella e intente aplicar lo que me enseña cada día, creo que en algunos casos hay una diferencia entre su trabajo y el mío. En cambio, hay otras labores que a mí se me dan mejor 😉 Al fin y al postre,
un periodista tiene la técnicay, si eso se fusiona con la experiencia, el resultado siempre y en toda circunstancia será mejor en términos de calidad.
Como la calidad es un tanto abstracto, veamos un pequeño índice de factores que pueden asistirnos a medir esa calidad de los contenidos:
Como ya he comentado durante este artículo,
valorar cuánto cuesta un contenido así sin más y en términos generales es complicado. En nuestro caso, por ejemplo, trabajamos con unas tarifas orientativas, ponemos en valor la calidad y no facturamos únicamente por palabras, pero la valoración final siempre y en todo momento la
adaptamos a la medida de cada clientey en función del servicio que precisamente necesite.
Sin embargo, y por si acaso te puede servir de ayuda, hemos realizado
una pequeña tarea de investigación sobre los costos de mercado. Para esto, hemos contactado con varias
asociaciones y institutos de periodistasy, si bien ciertas de estas asociaciones tienen unos costos determinados, otras no marcan tarifas fijas mas sí nos han dado una idea de de lo que serían los costes aproximados. Estos son los resultados de lo que acostumbra a cobrarse por artículos periodísticos en función del género de contenido. En un caso así son
textos periodísticos, de alta calidad mas que no incluyen optimización posicionamiento en buscadores.
Precios aproximados de textos periodísticos
Por otro lado, existen
plataformas de contenidos como Texbroker, donde se pueden contratar y vender textos y que valoran el costo dependiendo de la calidad del autor y el número de palabras. El costo por palabra va desde 0,007€ palabra a 0,04€. Normalmente, los textos por palabra entre articulistas freelance acostumbra a estar entre 0,15 € y 0,05€ por palabra.
Findablogger y Lowpostson otras plataformas donde se ofrecen y se compran contenidos y en la que
el coste lo marca la oferta y la demanda. Aquí se pueden contratar textos por cantidades bastante irrisorias, aunque siempre y en toda circunstancia habrá que tomar en consideración que la calidad puede no ser la deseada y que dependerá de lo que se quiera conseguir con el contenido en cuestión.
También he investigado en
diferentes forosdonde se pueden llegar a lograr textos de 1000 palabras por 1,00€. Aquí volvemos a lo mismo: por ese precio uno no puede aguardar que un texto sea de máxima calidad ni muchísimo menos estratégico, la ausencia de faltas de ortografía no está garantizada así como pueden encontrarse duplicidades de otros textos en el contenido contratado. De nuevo, habrá que valorar lo que se espera de dicho contenido. Nadie obsequia nada.
Estos
precios son meramente orientativosy, como verás, lo que se ofrece en los foros de discusión varía mucho respecto a los costos de un cronista. La disparidad de costos de mercado es amplía y también irá en función del tipo de texto y su calidad.
Cuando charlamos de creación de contenido original y de Copywriting, también hay un camino intermedio: La corrección de artículos. En ocasiones los clientes no quieres una redacción de un contenido web desde cero si no que optan por la corrección. Esta clase de corrección puede ser: posicionamiento SEO (optimar el contenido para Google), o bien Copywriting (amoldar ese contenido a un propósito específico y al lector). En este caso los costos también varían en dependencia del trabajo a realizar:
No es lo mismo corrección de un texto a nivel ortográfico, donde no tocas nada del contenido, que tener que rehacer un texto prácticamente desde cero. No obstante si nos detenemos en la corrección pura y dura, el precio suele oscilar dependiendo de la extensión del contenido y partiendo de un mínimo.
Aún así, si bien no se pueda charlar de unas tarifas estándar, quizá ahora puedas tener más claro cómo valorar cuánto cuesta un contenido. La contestación dependerá de la
calidad del trabajo, de la
cantidad de textosque se demande, del
tiempoque sea preciso invertir y de los
valores añadidosque aporte dicho contenido.
Sigo pensando que
hablar de textos al peso o por palabras cuando se busca y se ofrece calidad es algo muy relativo. ¿Por qué limitar un contenido a 250 palabras cuando el artículo requiere una mayor extensión o bien por qué llegar a las 600 palabras si el contenido realmente no las merece?
Y tú, ¿cómo valoras un contenido? ¿Qué factores consideras que son más relevantes para determinar cuánto cuesta un contenido? ¿Crees que todos y cada uno de los contenidos son iguales?
¿Quieres unirte a la comunidad de SEO Copywriters y recibir en tu correo electrónico todas y cada una de las novedades y noticias?
|
38 especialistas en marketing en línea que debes continuar en las redes sociales |
Puedes llamarlo como más te guste: marketing online, marketing web, marketing digital, cibermarketing, o bien mercadotecnia en Internet. Lo importante es que tengas claro que se trata de
«la combinación y utilización de estrategias de comercialización en medios digitales» ().
Conforme pasan los días, el campo de acción del marketing digital se amplía de forma sorprendente. Siendo así las cosas, resulta difícil estar al tanto de las novedades que brotan de cada área específica del marketing online.
¿Te deseas enterar de las tendencias en la estrategia de marketing de contenidos?, ¿te interesa saber más sobre Social Media, posicionamiento SEO, o correo electrónico marketing? No hay nada mejor que aprender de los mejores, de aquellos expertos en todos y cada área.
Por eso,
¡no te puedes perder el contenido de este blog post!: los 38 mejores expertos del marketing on-line que debes seguir sí o sí en las redes sociales.
Empecemos por un área más bien sinuosa en el marketing online: la del diseño e implementación de técnicas para
aumentar las ventas on-line o la generación de leads. Todo sitio debe estar optimizado para las conversiones. De lo contrario, el tráfico web y las ventas no marcarán los resultados esperados.
Aquí tienes una lista de los mejores especialistas en el área.
De Texas, Estados Unidos,
es creador de ConversionXL.
«La optimización de la conversión – cuando se hace bien – es un proceso sistemático, repetible y enseñable».
Estas son palabras textuales de Peep Lasca, quien cree en la optimización de la conversión como un proceso más que como un conjunto de tácticas.
También es autor de textos como “Dominar los elementos esenciales de Optimización de conversión: el enfoque de los expertos en optimización» (“Master the Essentials of Conversion Optimization: Experts’ Approach to Optimization”) o «Cómo edificar sitios que venden: el enfoque científico de los sitios web» (“How to Build Websites that Sell: The Scientific Approach to Websites”).
También originario de Texas,es fundador y CMO de IdealSpot.
Ha sido coautor de ciertos bestsellers de los diarios Wall Street Journal y The New York Times como «Call to Action» (Llamado a la acción) o «Buyer legends: the executive storytellers Guide» (Leyendas del comprador: la guía de storytellers ejecutivos) . Lo hemos colocado dentro de la lista de expertos en optimización de la tasa de conversión, pero Bryan tiene conocimientos en otras muchas áreas del marketing on-line. ¡Chequea sus textos en su sitio web!
«Optimizar para las personas, no para la tecnología». «Con el fin de poner a prueba tus esfuerzos de optimización, recuerda que el foco ha de estar puesto en la gente, no en la tecnología. Esa es la única incesante que jamás cambia».
En su perfil de LinkedIn,
se define como
Growth Marketing Advisor (asesora en marketing de desarrollo), además de ser parte del top
10 de Forbes de expertos en marketing online.
Es renombrado su concepto de «Optimizing for the eye» (Optimización para el ojo), en el que señala cuáles son los tres primordiales desafíos de esta tarea: el tiempo de evaluación, las sugerencias vistas como subjetivas y la complejidad para medir el impacto.
¡Te recomendamos conectar con ella para aprender mucho más!
Otros expertos de optimización de la tasa de conversión:
4.-
, creador de «WinderFunnel».
5.-
Brian Massey, creador de la agencia «Ciencias de la conversión».
6.-
Joanna Wiebe, autora de «Copy Hackers».
Sin dudas, el
Social Mediase está transformando en uno de los terrenos indispensables del marketing digital. marketing digital servicios marca no puede continuar por fuera de los medios sociales. Es a través de ellos como edifica su identidad de marca, la humaniza y se conecta con clientes, potenciales clientes y defensores de la marca.
Existen una enorme variedad de estrategias en cuanto al Social Media Marketing. Aquí te pasamos una lista de algunos de los
mejores expertos en la materia.
Residente en Los Ángeles,tiene su sitio rebekahradice.com y otros sitios web de su autoría.
Es una famosa oradora y sus posts son ya marca registrada. Lee una parte de su presentación en su lugar web:
«he pasado casi veinte años en el marketing y me apasiona ayudar a crear una estrategia completamente integrada que te deje aumentar al máximo, priorizar y explotar comercialmente tus esfuerzos online».
Autora del libro “Read Their Mind: How to Hear What the Marketplace Wants and Build a Huge Business.”(Lea su mente: Cómo escuchar lo que quiere el mercado y edificar un negocio enorme),
es especialista en Fb Ads, Copywriter, oradora, Consultora en Social Media y escritora.
Con muchos reconocimientos y premios, se la destaca por ser una parte del
Top 20 de las mujeres más influyentes en Social Media y por ser la creadora de sitio «A real Change International».
Proveniente de Boston (USA),
es co-autora del libro «The art of Social Media: power tips for power users» – El Arte del Social Media: consejos poderosos para usuarios poderosos, junto con Guy Kawasaki (para quien se halla trabajando en la actualidad). Además es oradora, Social Media Marketer, embajadora de marcas, blogger y adiestradora en Social Media. También colabora en Pinterest y es directiva de marketing digital en Kreussler Inc.
Otras expertas en Social Media (¡Son todas mujeres! empresa de marketing dato interesante ¿no?):
10.-
Andrea Vahl, fundadora de Grandma Mary y Andrea Vahl inc. Co-autora del libro «FB marketing All-in-one for dummies»
11.-
, CEO y co-creadora de Marketing Nutz.
12.-
Viveka Von Rosen, experta en LinkedIny autora del libro «Linkedin marketing hour a day».
13.-
, experta en Facebook Marketing y Social Media Influencer.
El marketing de contenidos es fundamental para complementar un buen planteamiento global de marketing en línea. El objetivo es crear y distribuir contenido relevante para clientes del servicio y potenciales clientes. Se trata de crear una experiencia de valor para la audiencia.
Veamos cuáles son los especialistas del área:
Quizás ya lo conocías. Es una verdadera
autoridad en marketing digital, marketing de contenidos y marketing en medios sociales.ha recibido reconocimientos de Huffington Post, LinkedIn, Social Media Examiner, revista Forbes, etcétera.
Hoy tiene su agencia de marketing digital que lleva su nombre. Ha escrito múltiples ebooks que merece la pena leer.
Otro de los mejores
expertos en marketing digitaly específicamente,
marketing de contenidos.se describe en su perfil de LinkedIn como consultor en marketing y experiencia del cliente del servicio, autor best-seller de NY Times, orador y profesor de ceremonias.
Algunas de sus frases más célebres son:
«Haz tu marketing tan útil como para que las personas paguen por él», «tienes que dar mordiscos de información para vender comidas de conocimiento».
Es
CEO de Vertical Measures, una esencial agencia de marketing de contenidos, Social y Search.
Es autor del libro «Content Marketing Works: 8 Steps to Transform Your Business»: Marketing de contenidos: ocho pasos para transformar tu negocio».
Una de las frases más escuchadas dees:
«Hay que tener coraje para obsequiar algo de valor sin la expectativa de retorno inmediato».
También un tip muy interesante:
«Haz un cambio de mentalidad al crear tu estrategia de contenido. Piense como un editor. Si tienes un sitio web, tu estás editando».
Este nombre no podía faltar en esta enumeración.
es CEO y fundador del Instituto de Marketing de Contenidos (Content Marketing Institute).
Tiene varios libros escritos. Uno de ellos es «Epic Content Marketing, How to tell a different story, break through the clutter, and win more customers by marketing less». En español: Marketing de contenidos épico: cómo contar una historia diferente, avanzar a través del desorden y ganar más clientes del servicio a través de una lección de marketing.
«Sus clientes no se preocupan por usted, sus productos, sus servicios … se preocupan por ellos mismos, sus deseos y sus necesidades.
Content Marketing es la creación de información interesante para que sus clientes queden apasionados y le presten atención«.
Más especialistas en Marketing de Contenidos:
18.-
Heidi Cohen, Directiva de la oficina de contenidos de Actionable Marketing Guide.
19.-
, directivo de estrategia del Content Marketing Institutey consultor senior del Digital Clarity Group.
20.-
Michael Brenner, creador de Marketing B2B insidery jefe de estrategia de NewsCred.
21.-
, directora de Contenidos de MarketingProfsy co-fundadora de ClickZ.
22.-
Lee Odden, co-fundador y CEO de TopRank Marketing
Esta área no podía quedar afuera de la lista por la relevancia de su existencia. ¿Cómo sabemos si nuestras estrategias de marketing digital están alcanzando los resultados esperados o están fracasando en ese intento? A través del análisis de datos.
Consultor en Analítica Web, creador y socio principal de Analytics Demystified, una firma de análisis web y consultora de optimización.
también ha escrito libros bien interesantes como: “Web Analytics Demystified: A Marketer’s Guide to Understanding How Your Web Site Affects Your Business” (Analítica Web desmitificada: guía para comprender cómo tu sitio web afecta tu negocio) o bien «Web Site Measurement Hacks: Tips & Tools to Help Optimize Your On line Business” (Sitio web Measurement Hacks: Consejos y herramientas para ayudate a optimizar tu negocio on-line).
Autor de libros como “The Science of Marketing: When to Tweet, What to Post, How to Weblog, and Other Proven Strategies» («La ciencia del Marketing: cuando tweetear, Qué publicar, Como blogguear, y otras estrategias probadas»),
estudió en ely es oriundo de Las Vegas, Nevada.
Recibió un premio de Hubspot por su tarea como científico en Social Media.
Autor de interesantes libros como «Succesful Analytics» (Analítica existosa), «Advanced Web Metrics with Analytics.” (Métricas web avanzadas con Google Analytics).
Brian es ex director de analítica web para Google.
También es autor y directivo de Data Insights & Analytics. Estudió en la Universidad de Bristol.
Otros expertos en Datos y Análisis:
26.-
Daniel Waisberg, fundador del sitio on-line-behavior.com.
27.-
Annie Cushing, fundadora de Annielytics.
28.-
co-fundador y directivo de la oficina de Educación de Market Motive y evangelista en Marketing Digital para Google.
Sin dudas, cada vez es más difícil llegar a los clientes del servicio a través de estrategias orgánicas tanto en Google como en las redes sociales. Para contrarrestar estas problemáticas, hay algunas soluciones: email marketing, pay per clic y optimización en los motores de búsqueda (posicionamiento en buscadores).
Para acabar, te mostramos ciertos expertos en estas áreas del marketing online:
Fundador y presidente de Dotmailer, Tink Taylor cree en el poder del email marketing mediante la implementación de estrategias innovadoras, la inteligencia competitiva, las prácticas optimados para crear campañas más específicas, convincentes y eficientes.
Reconocido como uno de los
Top cincuenta influyentes en correo electrónico marketing de Cision,es asesor en e-mail marketing y fundador de email Monday.
es creadora de Big Click Co. El weblog PPC Hero la ha elegido como una de las
expertas más influyentes del Pago por Clic en dos mil doce, dos mil trece, y 2014.
En su perfil de Linkedin puedes localizar un interesante artículo sobre las herramientas del pay per click para acrecentar la performance y la productividad.
Es autor de “Advanced Google AdWords” (Google Adwords avanzado) y
la única persona escogida por Google para hacer los seminarios de Adwords.también es fundador de Certified Knowledge, una compañía dedicada a la formación y el entrenamiento en pago por click.
, es creadora de dos empresas de construcción de enlaces (link building): Enlace Fish Media Inc y posicionamiento en buscadores chicks.
, es conferencista de la industria del SEO(Search Love NYC, Seattle Interactive, SMX East, Enlace LoveLondon, etcétera).
También es creador de iPullRank (agencia de marketing) y dirige equipos que trabajan sobre el entendimiento del consumidor, la estrategia Social, el contenidos, posicionamiento en buscadores y automatización de marketing.
Otros expertos en posicionamiento en buscadores que debes proseguir en las redes sociales:
35.- Will Reynolds, fundador de Seer Interactive.
36.- Danny Sullivan, editor creador de Search Engine Land.
37.- Barry Schwartz, CEO de RustyBrick.
38.- Rand Fishkin, creador y CEO de Moz.
¿Un poco larga la lista? ¡Te podemos asegurar que merece la pena! Probablemente cada uno de ellos de elegirá aquellos expertos del marketing on line que más cerca estén de sus intereses, ¡o a todos! Aguardamos tu comentarios y te invitamos a añadir a esos especialistas que han quedado afuera.
Para despedirnos te dejamos ciertos artículos que pueden ser de tu interés:
comments
|
consigue clientes del servicio más rentables y felices |
Mantener y fidelizar a los clientes actuales es más rentable que lograr nuevos, así que si te centras en captar nuevos clientes del servicio y estás descuidando a los que ya tienes, la mercadotecnia relacional puede ayudarte.
En este artículo conocerás qué es el marketing de relaciones, qué elementos lo forman y cómo puedes aplicarlo en tu empresa para que una compra se convierta en el primer paso de una relación larga y feliz.
Verás ejemplos de herramientas y empresas que ya tienen esta filosofía de negocio como un eje fundamental de su estrategia.
Aplícalo en la tuya y comprueba cómo tus clientes y tu cuenta de resultados lo agradecen.
El
marketing relacional o marketing de relacioneses una forma diferente de hacer negocios, una estrategia empresarial que busca captar clientes y establecer con ellos una relación de confianza a largo plazo.
Durante todo este artículo, cuando hablamos de clientes, nos referimos también a otros agentes clave en el éxito de una compañía (también llamados stakeholders): empleados, proveedores, accionistas, etc.
Mercadotecnia relacional, marketing relacional o marketing de relaciones... llámalo como desees.
Al final se trata de producir relaciones satisfactorias y rentables en un largo plazo con tus clientes del servicio, beneficiosas para las dos partes.
Porque:
Lo vemos con un ejemplo...
Imagina que son las 8 de la mañana de un lunes lluvioso.
Entras en un bar y te ofrecen el bocadillo del día, jamón serrano.
“No gracias, ya te comenté el otro día que no como carne”.
Esperas más de diez minutos tu café y tu tostada, que te sirven fría.
Pides la cuenta dejando tu desayuno a medias y te la traen junto con una oferta a fin de que entres en el sorteo de una bandeja de embutidos.
Ahora imagina exactamente el mismo escenario, mismo día, hora y clima.
Entras y te reciben con un “Buenos días (tu nombre), ¿qué tal el fin de semana?”.
En cuanto te sientas te ponen delante tu periódico preferido.
Te sirven rápido y te dicen que van a incluir un par de opciones vegetarianas en el menú, por si acaso tienes alguna sugerencia que hacerles.
Desayunas, dejas propina y te trabajarás.
Mismo sitio, experiencia completamente distinta.
En el primer caso, no se han preocupado de ti, de conocerte como cliente y de satisfacer tus necesidades.
Han buscado venderte, fin.
Todo lo opuesto que en el segundo caso, que han sabido producir una experiencia positiva para el usuario.
Si fuera tu bar y esa persona tu potencial usuario, ¿cómo piensas que acabará esta historia?
En el primer escenario, dudo mucho que vuelva.
En el segundo, seguramente conseguirás un cliente fijo que desayunará en tu bar de manera frecuente.
Esa es la diferencia (a grandes rasgos) entre el marketing transaccional y la mercadotecnia relacional.
Venta pura y dura en frente de relación de satisfacción en un largo plazo.
La vida trata de relaciones, personales o profesionales.
Somos seres sociales que conformamos nuestra realidad según nuestra relación con el mundo., ya sea con tu pareja, tu proveedor informático o el camarero del bar donde desayunas.
Tomarte la “molestia” de conocer a tu cliente del servicio, de tener claro quién es y qué necesita en los diferentes instantes de su ciclo de vida.
Establecer una relación de confianza en la que sienta que no solo deseas venderle, deseas ayudarle.
Y despedirse llegado el momento como 2 viejos amigos, con la seguridad de que te recomendará.
Eso es marketing relacional.
En los negocios, como en la vida, cuidar las relaciones es clave para el éxito.
En el mundo del marketing y la empresa se habla mucho de conseguir clientes del servicio pero, ¿qué pasa cuando llega la hora de conservarlos?
Se habla por los codos de rentabilidad mas, ¿qué hacemos para mejorarla?
Las estrategias de marketing y publicidad tradicionales, ¿realmente escuchan a los usuarios y les responden según la información que reciben?
Esta conversación nos da una pista sobre la respuesta…
Las empresas que sí escuchan diseño de paginas corporativas consumidores son las que han descubierto los beneficios que supone aplicar el marketing relacional: una forma nueva de comprender la relación con los clientes en la que todos salimos ganando.
Porque los clientes felices se transforman en clientes del servicio rentables, personas que repiten la adquisición, adquieren productos o bien servicios complementarios, recomiendan tu empresa.
Se transforman en los mejores embajadores de tu marca.
Los clientes del servicio recurrentes son los que mayores ingresos pueden traerte, llegando a suponer hasta un cuarenta por ciento de tus beneficios:.
Cada nuevo usuario es una oportunidad de crear una relación larga de confianza y de beneficio mutuo.
Si estás dispuesto a aprovechar esta oportunidad, el marketing relacional es lo que necesitas.
Con Brand Monitoring controla lo que se dice de ti
Ahora que ya tienes claro el concepto, veremos los
tres elementos claveque dan forma al marketing relacional:
No debemos olvidar en ningún momento que uno de nuestros objetivos vitales como empresa es conseguir la máxima satisfacción de nuestros clientes del servicio.
En cada uno de los procesos que tienen que ver con el cliente.
De nada servirá una gransi el servicio artículo-venta es pésimo.
Toda la relación con el usuario, su experiencia con nuestra marca/producto/empresa y los servicios prestados deben ser exquisitos.
Estas son las principales características del marketing relacional:
No se trata de una nueva técnica o herramienta.
Es una forma de entender los negocios como relaciones en un largo plazo en las que todos los implicados ganan.
Y reflejarlo en toda tu empresa: productos y servicios, comunicación, procedimientos, etc.
Esto no es nuevo, pero es esencial en el marketing de relaciones.
El cliente está en el centro de la empresa: identificarlo, conocerlo y satisfacer sus necesidades a fin de que se quede con nosotros mucho tiempo, es una de las claves para el éxito.
Escucha a tus clientes, dales la ocasión de charlar contigo.
Lo hemos visto ya antes en el ejemplo del bar: sabes que tienes clientes del servicio que no comen carne, ¿por qué no incluir dos opciones vegetarianas?
Solo necesitamos oír.
Aprende de cada nueva interacción con tu cliente del servicio, escúchale y sabrás exactamente qué necesita, cuándo y cómo ofrecérselo.
Segmenta para hacerles llegar ofertas que sean realmente de su interés.
Internet te lo pone fácil para segmentar por necesidades, tipo de usuario, características demográficas, etc.
La segmentación es la clave de muchos negocios hoy en día.
Aplícala al tuyo.
Una de los elementos diferenciadores de esta manera de hacer negocios es que busca relaciones duraderas, prolongar el ciclo de vida de un cliente del servicio ofreciéndole:
Todo esto con la capacidad de terminar la relación cuando sea necesario o el ciclo vital del cliente se agote y hacerlo como buenos amigos.
No se trata de complacer al usuario sin más, sino más bien de que todos los implicados consigan su objetivo: satisfacción para ellos, ingresos para nosotros.
Una relación win/win en toda regla, en la que cada parte logra lo que necesita.
empresa posicionamiento web las palmas , charlar de qué es (y qué no es) el marketing relacional es hablar de la diferencia entre marketing relacional y marketing transaccional:
Ya has visto que entender el concepto de marketing relacional es fácil.
Aplicarlo en tu negocio también puede serlo si tienes claro cómo.
En su libro “Fundamentos de Marketing”, Roberto Dvoskin habla de un sistema de
tres pasosa la hora de edificar un programa de marketing relacional:
Cada usuario es único, identificarlo supone segmentar tu base de datos al detalle.
Determinar su valor según cuándo y cuántas veces adquieren y cuánto gastan.
Ahora que ya sabes qué clientes del servicio son más rentables para ti, toca crear relaciones.
Así, un plan de marketing relacional podría concretarse en estas acciones:
La lista es la base de todo; sin lista, no hay posibilidad de realizar acciones, ni identificar, ni distinguir ni interaccionar.
Centra tus esfuerzos en conseguir leads a través de tu página web, blog, redes sociales, etc.
Además de por sus interacciones, pregunta a tus clientes y leads para poder clasificarlos en función de sus contestaciones.
Céntrate en tener un buen programa para fraccionar y clasificar a tus clientes del servicio y leads, hazles participar para conocerles mejor.
Ya tienes tu base de clientes segmentada, es el instante de crear mensajes amoldados a cada género de usuario y a sus necesidades.
Céntrate en interactuar, en ofrecerles valor en forma de contenidos y ofertas adaptadas y escuchar sus reacciones.
No olvides que procuramos relaciones en un largo plazo y las relaciones cambian con el tiempo.
Sé receptivo, escucha y adelántate a los cambios.
Céntrate en fidelizar a tus clientes, hacer que se sientan especiales y trabajar esa relación satisfactoria para ambos.
El marketing relacional no va de utilizar el CRM más potente del mercado, se trata de aplicar las herramientas que mejor se adapten a tu negocio para ofrecer una buena experiencia al cliente, conocerle mejor y establecer una relación de beneficio mutuo con él.
Aquí tienes algunas herramientas a tu alcance para aplicar el marketing relacional en tu negocio, según la fase en la que se encuentre tu cliente del servicio o potencial usuario.
Genera contenidos que respondan a necesidades de información reales de tus clientes del servicio, actuales y potenciales.
Te ayudará a crear relaciones, a captar nuevos clientes del servicio y a generar confianza a través de información de alto valor.
Si les ayudas y confían en ti, será mucho más probable que te compren.
Te servirá para:
Un ejemplo de cómo aplicarlo:redactar casos de éxito de tus clientes puede ayudarte a consolidar vuestra relación, darles visibilidad y conseguir prueba social de cara a potenciales clientes del servicio.
El paso previo a la compra en muchas ocasiones es que se conviertan en.
Tener a estas personas bien segmentadas te permitirá ofrecerles información y ofertas personalizadas.
Igual de esencial es fraccionar tu lista de clientes del servicio para administrar la comunicación con ellos de forma estratégica y eficaz.
Te servirá para:
Un ejemplo de cómo aplicarlo:envía un e-mail con consejos sobre cómo utilizar ese producto que acaba de comprar tu cliente del servicio, para sacarle el máximo partido. Puedes incluir un producto complementario con un descuento especial.
Perfectas para difundir tus contenidos y, sobre todo, para interactuar con las personas que forman parte de tu comunidad y las que no.
Conversa, escucha, participa y extrae conclusiones de esta fuente de información tan valiosa.
Te servirá para:
Un ejemplo de cómo aplicarlo:utiliza las redes sociales como un canal de atención a tu usuario, respondiendo a sus dudas o bien reclamaciones en el momento con velocidad, profesionalidad y eficacia.
Un sistema para ordenar la información de tus clientes del servicio de forma clara y alcanzable.
Supone conocer datos como cuándo se convirtió en cliente del servicio, sus compras y/o devoluciones, interactúes, mensajes, características específicas y cualquier otro dato que te permita catalogarlo para darle un mejor servicio.
Dependiendo de las necesidades de cada empresa, puede ser desde un complejo software a medida hasta una simple hoja de cálculo.
Te servirá para:
Un ejemplo de cómo aplicarlo:automatiza el sistema para que cada día envíe una felicitación a los clientes del servicio que cumplen años en esa data, con un descuento singular como detalle.
Modificar tus productos según los gustos o bien intereses de tu audiencia es una forma muy común de aplicar el marketing de relaciones.
No hay más que fijarse en marcas como Coca-Cola o Converse para verlo claro:
Starbucks es otro ejemplo que no puede faltar cuando hablamos de cómo hacer marketing de relaciones: ¿Necesitas wi-fi?
Lo tienes.
¿Pagar con tu móvil?
Sin inconvenientes.
Hasta se preocupan de conocer tu nombre para escribirlo en tu vaso.
Detalles que te hacen estimar regresar, si bien no tengan el mejor café del mundo.
Nos gusta sentirnos escuchados, comprendidos, queridos y eso es algo que puedes hacer en tu empresa, sin importar un mínimo el tamaño o lo que vendas.
¿No puedes invertir en un CRM?
Busca uno gratis o bien trabaja un Excel.
Lo esencial es que conozcas a tu audiencia y crees experiencias a su medida.
Si deseas lograr nuevos clientes del servicio y fidelizar a los actuales...
Si buscas más ventas a través de ofertas con un gran valor...
Si te agrada la idea de posicionarte como un referente en tu sector…
Si lo tuyo son las relaciones a largo plazo con tus clientes del servicio, dándoles un buen servicio y aumentando tus ingresos...
Definitivamente, el marketing relacional es para ti.
Traza tu estrategia y comienza a aplicarlo para lograr clientes más felices y negocios más felices.
Conviértete en un profesional del marketing de contenidos
Please specify a valid domain, e.g.,
Si este post te ha despertado el gusanillo y vas a ponerte manos a la obra, me encantará que lo compartas en los comentarios.
|
Cómo triunfar en Instagram y trucos para conseguir seguidores |
En artículos precedentes hemos hablado de cómo influyen lasaudiovisuales en la sociedad y una de las redes más potentes en la actualidad es Instagram. Esta red tiene tantos usuarios que pocos consiguen ser realmente visibles e influyentes.
Tal vez te pueda interesar:
Actualmente Instagram cuenta con aproximadamente
800 millones de usuarios activos en un mes, una cantidad que no deja de aumentar año tras año. Por esto, en frente de este paradigma, conseguir seguidores y visibilidad es todo un reto. Es por esto, que a continuación te explicamos
cómo puedes lograr más seguidores y más
engagementen tus publicaciones.
Índice de contenidos
¿Cuál es tu objetivo? ¿Cuál es tu estilo? ¿A dónde quieres llegar? Son solo ciertas preguntas que debes responder ya antes de comenzar. Tener una estrategia de «como vaya viniendo vamos viendo» no te dará ningún resultado bueno. Céntrate en lo que deseas lograr y en cómo lo harás.
Define qué temática es la que va a primar en las publicaciones de tu perfil. Esto no quiere decir que no puedes variar en el contenido, solo hará que tengas un enfoque más claro de tu género de publicaciones y así llegarás al público que se identificará contigo y, en consecuencia, conseguirás mejor interacción en tus publicaciones.
Instagram te permite publicar fotos, vídeos y últimamente ha lanzado la opción de hacer publicaciones temporales en riguroso directo que se borran al cabo de 24 horas, conocidas como. Otra novedad que ha aparecido es el Instagram Shopping.
Las
fotosen Instagram las puedes subir en cualquier momento. Lo aconsejable es colocar un comentario en la publicación, indicar la ubicación geográfica o bien el lugar donde fue tomada y etiquetar a quienes te acompañan en la misma.
Los
vídeostambién son un buen formato y también lo puedes subir como un artículo de grabación. El contenido en este formato es muy atractivo y te da la ocasión de dar más información sobre el momento. Puedes editarlo con aplicaciones a fin de que sea corto y directo.
Las
o Instagram Stories pueden ir combinadas con fotografías y vídeos y se van sumando a la publicación a medida que vas subiendo cosas. Estás publicaciones se borran a las 24 horas. Una de las restricciones que veo es que las personas te pueden hacer comentarios mas en privado y no pueden darle a «me gusta», con lo que tu
engagementpúblico no aumenta.
La función de
Instagram Shopping es una herramienta pensada solamente para empresas, sobre todo para tiendas. Caso de que vendas algún producto, esta función te permitirá etiquetar productos en las fotografías añadiendo el precio al que lo vendes.
Aunque afirmemos que el tamaño no importa, tristemente para seresto sí es importante. Muchas marcas te contactarán al ver tu número de seguidores y para ello tienes que trabajar duro. Muchas personas te recomendarán que compres seguidores, «total por poco dinero puedes empezar con un gran número», pero no estoy a favor de hacerlo, sobre todo pues si quieres entregar informes que midan la eficiencia de tus acciones los números serán fantasmas, nada de realidad.
En instagram se puede localizar de todo, contenido de calidad y contenido para tirar a la papelera de forma directa. Hay diversidad para todos y cada uno de los gustos, pero hacer un contenido de calidad no es complicado. Por fortuna exactamente la misma plataforma tiene filtros y opciones de edición que te dejan hacer algo atractivo. También existen aplicaciones externas que te ayudan a prosperar considerablemente el contenido con filtros, música, efectos, etc.
Utiliza los hashtags #. Puedes incluir los generales o palabras más detallas, por servirnos de un ejemplo si estas haciendo un plato gourmet en Barcelona puedes emplear hashtags como #España #Barcelona #Cocina, pero también #CocinaMediterranea #CocinaGoutnet #ChefdeBarcelona. Te ayudará a ser visible en publicaciones más extensas mas también en aquellas en las que las personas tengan un interés específico como es el caso de cocina.
Si bien es verdad que las etiquetas nacen para incluir a quienes salen en la foto, también es verdad que se ha transformado en una práctica frecuente para llamar a atención de ciertos usuarios. Puedes etiquetar a los perfiles que desees y ellos recibirán una notificación, lo que hará que entren a mirar la foto; además aparecerás en la sección de fotos donde apareces en su perfil.
Si deseas que las marcas te conozcan o bien deseas incrementar tu interacción efectúa menciones @, de esta manera a ellos les llegará una notificación y seguro que entrarán a ver tu publicación.
Usar la ubicación tiene sus ventajas y desventajas, puede ubicarte en el sitio si compartes la fotografía en exactamente el mismo momento en el que la estas haciendo con lo que tu privacidad queda al descubierto. agencia social media todo para los jóvenes puede ser un problema en lo que a la seguridad respecta. Mas en lo que se refiere a visibilidad te ayuda a que tu publicación se ubique en las búsquedas del lugar así que podrás llegar a muchas más personas.
No todos están de acuerdo con esta práctica mas te puedo decir que funciona, eso sí tienes que tener en cuenta que solo un treinta-cuarenta por ciento de personas a las que sigues son las que entonces te seguirán a ti. En esto influyen muchas cosas, la calidad de tus publicaciones, los temas o tipos de fotos que compartes… En fin, se tienen que sentir identificados contigo a fin de que se sientan motivados.
Cuando hablo de interaccionar no se trata solo de responder a los comentarios de tus publicaciones, se trata de darle valor a las publicaciones de otras personas; por lo que es conveniente que si logras un perfil que deseas que te siga o bien que deseas que su comunidad te conozca, hagas comentarios en sus publicaciones o bien le pongas «me gusta». Cuanto más interactúes con otros usuarios más crecerá tu visibilidad en esta red.
Te puede interesar:
Es recomendable usar siempre y en todo momento el mismo filtro y sobre todo no abusar de ellos, en tanto que esto puede deteriorar la estética de nuestras fotos. No queda bien una mezcla de distintos filtros en un perfil en el que una foto con un filtro de los años 70 esté al lado de una en blanco y negro.
Ahora Instagram permite guardar historias en la parte superior del perfil. Guardarlas puede ser una buena, pues cuando alguien accede por vez primera a una cuenta, «los destacados» pueden mostrar al usuario lo que te gusta antes de que lleguen a ver tus imágenes. Puedes crear una fotos de portada para tus señalados que siga una misma línea para dar un aspecto más profesional.
Esta app es muy útil para gestionar los seguidores de nuestra cuenta de Instagram, pues nos permite saber quién ha dejado de proseguirnos, qué nuevos seguidores tenemos, amigos en común con otros usuarios, entre otras acciones. También cuenta con una cuenta premimum con la que vamos a poder saber quiénes son nuestros mejores seguidores, quiénes nos comentan más o nos dan más
likes.
Encontramos una versión paray una versión para.
Es una herramienta ideal para hacer follow4follow. Pon me gusta a otras publicaciones y tú recibirás me gusta, pon hashtags y recibirás seguidores, etc. Por tanto, se trata de una aplicación que te permitirá acrecentar tus seguidores y tu visibilidad.
Puedes descargarla en el próximo.
Turbo Like es una app que nos permite lograr más likes en nuestras publicaciones de manera rápida y eficaz, sin precisar efectuar ninguna acción.
Descargala.
Esta aplicación nos ayuda a saber si nuestra cuenta de Instagram está ganando popularidad, cuál es el mejor instante para publicar, qué seguidores nos prosiguen, cuáles nos dejan de proseguir, etc.
Esta aplicación solo está disponible para.
Con GetFollowers podemos conseguir seguidores al instante, el único problema es que esta herramienta no es gratis, sino tienes que pagar para lograr bonus, y dependiendo de los bonus conseguirás un número determinado de seguidores.
Si estás interesado a comprar seguidores puedes hacerlo en el próximo.
Esta aplicación nos deja realizar un análisis de nuestros seguidores, así como, quién nos ha dejado de continuar, o a quién seguimos nosotros pero que no nos prosigue. También nos deja conseguir seguidores de forma rápida y sencilla por temáticas.
Followers Track por el momento solo está en versión para.
Mr. Insta, no se trata de una aplicación, sino más bien de un sitio web. Es ideal para lograr más seguidores y acrecentar el engagement de nuestro perfil. Puedes acceder desde.
Esta aplicación es muy utilizada para aquellos usuarios que utilizan su cuenta de Instagram para mejorar sus negocios. Deja publicar automáticamente desde un PC, quitar seguidores que no nos prosiguen, o incluso copiar seguidores de nuestra competencia.
La podemos localizar en versióne.
Esta aplicación nos ayuda a aumentar seguidores gracias a la planificación. Consta de herramientas que nos dejan saber cuál es la mejor hora para publicar, qué género de filtros debemos emplear o bien qué les agrada más ver a nuestros seguidores.
No obstante, esta herramienta no es gratuita. Y la podemos hallar tanto paracomo para.
Una aplicación ideal para añadir hashtags a nuestras publicaciones de Instagram, pues las añade de manera automática. Merced a la utilización de los hashtags más empleados por los usuarios, vamos a poder mejorar nuestro engagement.
Actualmente solo está libre para. Y la alternativa a esta par iOS, puede ser
A veces, cuando nos creamos una cuenta de Instagram, comenzamos a proseguirse a otros usuarios con la meta de lograr seguidores y
engagement. Pero en ocasiones, esto supone que no tengamos clarísimo quién nos está siguiendo. Por esto, de vez en cuando, es conveniente echar una ojeada a nuestros seguidores, para revisar cuáles nos interesan o no. Caso de que decidamos borrarlos, deberemos efectuar los próximos pasos:
Es esencial tener en consideración que hasta hace poco, la única forma de hacer que un usuario no nos pudiese proseguirse o borrarlos de nuestros seguidores era bloqueándolo. En nuestros días Instagram nos lo permite sin tener que utilizar esta opción.
Encontramos diferentes maneras de conseguir likes o bien “me gusta”, a continuación mostramos algunas.
Es muy importante colgar imágenes de calidad y que estén bien enfocadas. La luminosidad y el encuadre juegan un papel esencial. Una imagen que se vea turbia, con una luminosidad deplorable que cuesta aun de determinar qué o bien quién aparece en la fotografía y un mal encuadre probablemente es lo que hace que no logremos los
likesesperados.
Normalmente la mezcla de fotos diferentes nos resulta buena idea, sino que es preferible que nuestra galería muestre un estilo y temáticas que prosigan una misma línea. Así, el usuario podrá determinar una personalidad en las imágenes y un estilo propio. ¿Por qué esto? Imaginemos, en Instagram existen cientos y cientos de cuentas dedicadas a los paisajes, si todos colgaramos fotografías de distintos paisajes sin ningún sentido, la galería perdería verosimilitud, porque no seríamos fieles a un mismo estilo.
La edición de las imágenes es esencial. Es recomendable utilizar pocos filtros y que la imagen parezca lo menos retocada posible. Muchos retoques o filtros pueden terminar estropeando la fotografía. Además, es esencial que si en una foto hemos utilizado un tipo de filtro, en todas utilicemos el mismo. Esto va un poco relacionado con lo mentado previamente sobre la temática de las fotografías y de que todo debe seguir una misma línea para conseguir un estilo propio.
Las imágenes es recomendable que vayan acompañadas de un texto, mas no un texto descriptivo sobre la fotografía, pues en la imagen ya se ve que aparece, sino un texto en formato historia que enganche o por el que merezca la pena poner “me gusta”.
La utilización de hashtags o etiquetas nos puede ayudar a conseguir mayor número de
likes, pues clasifica las fotografías por temáticas, de este modo, todos y cada uno de los usuarios que busquen fotografías de una determinada temática, en los resultados les aparecerá la nuestra.
Existen una gran variedad de aplicaciones externas para. Lo importante a fin de que seas ágil en las publicaciones es que uses aquellas que realmente te aportan lo que quieres lograr. Para esto escoge cuando menos una para cada aplicación. Aquí te doy ciertas recomendaciones:
Otras de mis favoritas sony.
Todo es posible pero seremos realistas, no es fácil. Una persona influyente es alguien que tiene un enorme número de seguidores y que además tiene un alto nivel de interacción con sus publicaciones. Las dos cosas requieres de mucho esfuerzo, dedicación y perseverancia para comenzar a tener buenos resultados. A los
influencerslas marcas los procuran a fin de que publiquen y recomienden sus productos con la meta de ganar visibilidad de la marca o un aumento en sus ventas.
¿Cuánto pueden cobrar? Influye mucho la marca y el nivel de repercusión, hay quienes pagan por la publicación o bien utilizan sus productos como método de intercambio. Existen también agencias que ponen en contacto a
influencercon marcas o bien plataformas en las que te puedes registrar como. Si quieres saber cómo puedes gestionar tu propaganda de cara a las marcas IAB ha sacado una
Ya tenemos aquí
Instagram Shopping, y puedes emplearlo en tu negocio y ofrecer una serie de productos elegidos enlazados de forma directa a la landing de adquiere, así sea desde el muro como desde las historias de Instagram. De esta forma cuando tus seguidores cliquen podrán ver el nombre, el coste y la descripción del producto.
Podrás etiquetar tus productos de 3 formas distintas: por medio de un icono de bolsa de adquiere, un enlace con el nombre del producto (mediante una pegatina color gris o bien arco iris) o mediante un texto translúcido similares a las etiquetas de ubicación.
¿Qué precisas para efectuar esta clase de publicaciones en Instagram?
¿Quieres aprender a integrar Instagram en tu estrategia de Inbound Marketing? La influencer
Andreina Peñalozate lo explica en el siguiente webinar:
Si deseas aprender a administrar las redes sociales para fortalecer tu marca o trabajar para otras empresas en IEBS tenemos el
,donde aprenderás estrategias y herramientas para poner en práctica.
|
¿Cuánto cuesta crear un blog? Conoce el presupuesto |
Una de las preguntas que más veces me han hecho en mi vida como blogger es la siguiente:
Javi, ¿cuánto cuesta crear un weblog?
Lo curioso es que diría que el noventa por ciento de personas que me lo pregunta acaba por ni tan siquiera intentar crear el blog. Y entonces me pregunto: «¿les habrá quedado claro cuánto cuesta o no?».
Para dar solución a esto llega este artículo. Un artículo de más de 4.000 palabras en el que
podrás descubrir cuál es el presupuesto preciso que precisas para arrancar con un blog, sin importar un mínimo si tienes cien o bien mil euros en tu cuenta corriente.
Saca la calculadora, una hoja de papel y empieza a leer. Haremos el presupuesto de tu primer año como blogger.
¿Quieres saber cuánto te costará crear tu blog?
Lánzate al mundo del blogging con un presupuesto preciso y gastando en las únicas herramientas que precisas para triunfar.
Lo primero que hay que hacer a la hora de crear tu weblog o bien página web está muy claro:
necesitas nombre y apellidos. Precisas una URL que tus seguidores tecleen para llegar a tu blog.
Y, de la misma manera que es difícil seleccionar el nombre de un hijo, te aseguro que es muy difícil elegir el nombre de tu «hijo digital».
El costo de un dominio .com en
es de
9.82 €/año. Por otra parte, los .es cuestan 9,17 €/año y los .net once con cuarenta y siete €/año. El pago se realiza una vez cada año en la data que registraste el dominio.
En primer sitio te invito a que siempre y en todo momento emplees el dominio .com a menos que tengas una tienda on-line o bien un blog dedicado únicamente a un país. En ese caso, usa un .es, .mx, etc.
El .com facilita el posicionamiento a nivel global, no solo en un país, y no te limitará tanto. De todas maneras, en cuanto el blog empiece a arrancar y generar visitas, lo lógico es que compres también el dominio de tu país para tener ambos.
Pero la verdadera complejidad en el momento de adquirir un dominio para hacer tu weblog será el nombre. De forma general tendrás que seleccionar entre tres tipos diferentes:
Para que quede más claro te pondré un caso de cada tipo de dominio con mi caso particular:
Elige cuanto quieras, pero hazlo de forma consecuente. Un fallo en el dominio puede lastrar el posicionamiento web en buscadores de tu blog, anclarte a un sector que no es el tuyo si pivotas o bien hacerte vivir pegado a un nombre de marca que no encaja contigo.
Te pondré un ejemplo. Yo empecé en dos mil catorce mi andanza en el planeta del blogging presentándome como asesor de marca personal. El día de hoy en día no hago ni escribo nada sobre ese tema pues pivoté y me pasé al planeta del copywriting.
Cométi el fallo de «atarme» a un nombre de blog 50 por cien marca – cincuenta por cien palabra clave y ahora tendré que cambiar de dominio a javipastor.com para reposicionarme. He perdido clientes y recomendaciones (y lo sé) pues muchos pensaban que yo ni ofrecía estos servicios o bien que lo hacía «por ofrecer algo más».
Y ahora recuperaré mi posicionamiento, pero perderé fuerza de cara al posicionamiento en buscadores. No se recobra un dominio con 26/34 de DA/PA (medidores de autoridad de un dominio de) en una semana.
Pasamos a la segunda pata precisa en cualquier blog:
el hosting. Esa pequeña «parcela» de Internet en la que alojaremos toda nuestra casa digital y que se irá haciendo más grande a medida que tu propio proyecto crezca.
Si para elegir tu dominio podrías tener mil opciones, para elegir un alojamiento tendrás exactamente el mismo inconveniente. Además, aquí debes incluir el problema de que para elegir con corrección tendrías que saber qué significan palabras como VPS, hosting reseller, alojamiento compartido, cPanel, MySQL, …
Suena complicado, ¿verdad?
Pues deja de preocuparte que te voy a reducir las opciones y te voy a dejar muy, clarísimo lo que debes hacer.
No nos engañemos: para empezar
te basta con escoger una buena empresa y contratar el plan de alojamiento web más económico. Ni más ni menos.
Lo más probable es que tu weblog arranque con muy pocas visitas, muy poco tráfico y, por ende, muy pocos requisitos. ¿Te comprarías una casa con ocho habitaciones si vivieses tú solo? Seguro que no. Puesto que tampoco vas a contratar un plan de hosting con doscientos GB de trasferencia si vas a emplear 10.
Por este motivo el hosting hispano que recomendamos en Lifestyle Al Cuadrado:. Con el plan profesional y el cupón de descuento de Lifestyle (lifestyle2) te costará
63,35 €en tu primer año.
Dicho así puede sonar a una «gran» inversión, pero son cinco con veintisiete € al mes. Si no eres capaz de localizar cinco con veintisiete € al mes para tu proyecto on-line, es mejor que ni te plantees abrirlo.
Es un plan de alojamiento web amoldado a Wordpress, con un autoinstalador para que lo tengas en tu blog en un minuto y con un soporte en español, cercano y que soluciona todo lo que le llega a través del sistema de tiques.
Actualmente en Lifestyle Al Cuadrado usamos
, mas no te recomiendo este alojamiento web para iniciar con tu weblog. ¿Por qué? Pues pese a ser un proveedor impresionante, su plan más económico está en los 29 dólares al mes. No necesitas eso para comenzar.
Esta pregunta la podría resolver en una palabra:
nada. Cero. Es sin coste.
agencia marketing digital reus es un Content Management System gratuito que puedes descargar cuando desees desde, aunque ya la mayoría de hostings lo traen pre-instalado cuando contratas un plan.
Olvídate de. Es una opción gratis que, en cuanto medres lo más mínimo, se te va a quedar corta por todas partes. En verdad, a poco que desees hacer algo más que escribir un artículo, vas a tener que pasar por caja.
¿Vas a pagar por conectar tu WordPress.com con un nombre de dominio? ¿Por poder mudar los colores del blog? En otras palabras: por no abonar un hosting e instalar Wordpress.org podrías terminar pagando hasta por respirar en Wordpress.com.
Un proyecto serio no se construye sobre cimientos gratuitos. Te lo repito: olvídate de wordpress.com y de blogspot.com. Usa WordPress, contrata un alojamiento y sé el dueño de tu negocio.
Una vez llegados aquí deberías tener tu dominio y tu hosting. Ya tienes tu pequeña parcela en Internet y solo te falta decorarla con una plantilla que se adapte a tus necesidades.
La plantilla o tema de Wordpress será la apariencia de tu weblog y determinará en gran medida el funcionamiento del mismo.
Elige una mal optimada, que no sea adaptable o bien que no esté alineada con tu proyecto y tendrás que (prácticamente) iniciar de cero en escaso tiempo.
Elige una bien optimizada, adaptable, con decenas y decenas de opciones para que prácticamente no tengas que tocar código y cuyo template (lo que viene por defecto si instalamos la plantilla tal y como la vemos en las demos) se asemeje a lo que precises y tardarás poco en comenzar a redactar en tu blog. Además, no necesitarás cambiar en mucho tiempo.
Responder a esa pregunta es muy complicado, pero intentaré resumirte lo que necesitas para escoger el tema ideal en pocas palabras:
Muchos requisitos, ¿verdad? Lo bueno es que hay un repositorio de temas que los cumple todos:
loso más conocidos como temas basados en Genesis Framework.
Estos temas se han vuelto tan populares que prácticamente casi todos los bloggers los están usando. Y es que son muy fáciles de configurar, tienen un soporte excepcional y ante cualquier duda que tengas siempre y en toda circunstancia encuentras respuesta en Internet.
El costo del Framework + tema está en torno a los dólares.
Hay muchas más opciones de temas en repositorios como
o
, mas hay que tener mucho cuidado al elegir una plantilla por el hecho de que es muy fácil confundirse ahí.
Si vas a seleccionar una plantilla en ellos examina el tema de los shortcodes y que, si cambias de plantilla después, no se te quede todo lleno de shortcodes inútiles.
Eso sí, para los que no estáis muy acostumbrados a trabajar con WordPress, puede ser un cefalea configurarlo todo. En un caso así no te quedaría otra que contratar a un diseñador web que haga el trabajo por ti.
Una pregunta con difícil respuesta. Para iniciar, ¿qué es el diseño del blog? ¿Estamos hablando de un logotipo? ¿De diseñar la página web al completo? ¿Del aspecto general?
Hay tantas preguntas y tantas posibles respuestas que prefiero decir algo ya antes que contestarlas:
no te preocupes por el diseño del blog. Tal como.
Cuando arranques con tu blog no te debes quedar atascado en hacer cambios en CSS, desplazar widgets, mudar el logotipo, los colores, etcétera Todo eso es secundario.
¿Quieres un logo? Ve a, compra uno de los que están y ponle una fuente gratuita al lado con el título de tu weblog.
¿Quieres una imagen destacada para tu blog? Ve ay crea uno desde una plantilla.
Consigue tener el weblog mínimo viable en diseño para poder empezar a ganar visibilidad y autoridad, que es lo que realmente importa.
Y diciendo esto no deseo decir que invertir en diseño sea una pérdida de tiempo. Ni muchísimo menos. Quiero decir que invertir en diseño cuando lanzas tu blog y no te conoce nadie carece de sentido. Recuerda que creamos un presupuesto mínimo para el primer año y que no vas a lanzar una startup con 2 millones de euros de capital.
Ya tendrás tiempo para rediseñar, retocar, contratar a un diseñador y hacer que todo luzca de maravilla. Pero lo primero es lanzarse a la piscina ya, que si tardas te la vas a localizar vacía.
Otra difícil pregunta. En teoría, si tienes un mínimo de conocimientos sobre instalar y actualizar plugins y temas, no te metes donde no debes con tu blog ni instalas nada raro el costo podría ser cero.
Pero si te quieres desatender y te gustaría tener a alguien dando soporte a tu blog día tras día un servicio como
Soporte Sherpa Trekde Javier Gobea es lo que andas buscando. Por
77 €al mes se encarga de actualizar todo, optimizar la seguridad, hacer backups, aumentar la velocidad y hacer esas pequeñas cosas que tú no deseas hacer.
Puede que setecientos setenta € (precio anual) se te vayan de las manos en tu primer año como blogger. Mas en un caso así no te quedará otra que aplicarte la filosofía D.I.Y.
En teoría en el punto seis podrías parar y tendrías el presupuesto mínimo para crear tu weblog y mantenerlo durante un año. Mas no te recomiendo quedarte ahí, ya que estarías desperdiciando todo el poder de los plugins y otros servicios que pueden disparar tu visibilidad.
Por este motivo he decidido recopilar los complementos y servicios que creo que deberías contratar en tu primer año como blogger. Echarás en falta alguno y quizás te sobren otros, mas ten en cuenta que esto es una recomendación general. Cada caso es un planeta.
Necesitas hacer correo electrónico marketing y tener un autoresponder que trabaje por ti 24/7. Y precisas algo simple como
.
Sí, sé que es sin costo hasta dos.000 subscriptores pero no deberías desperdiciar la ocasión de emplear. La inversión inicial será de diez dólares americanos y si pagas más siempre será una buena noticia por el hecho de que significará que tienes más y más subscritores.
Puedes aprender a emplearlo con este
en el que verás cómo montar tu primera lista, campaña y boletín de noticias.
¿De qué te sirve abonar por Mailchimp si la lista de suscriptores está vacía? Necesitas un plugin para crear formularios y pop ups. Y el mejor plugin para hacerlo es
.
Es un plugin fácil de configurar, que se conecta directamente con Mailchimp y con el que puedes hacer todo lo que puedas imaginar para captar subscritores. Además evoluciona a la velocidad de la luz y sacan actualizaciones nuevas prácticamente semana a semana con nuevas funcionalidades y contenidos.
Para manejarlo a la perfección te recomiendo leer esteo visitar de forma directa la página o bien foros de Thrive Themes en el que hay contestación para prácticamente todas las dudas.
Se nota que estoy enamorado de Thrive, ¿verdad?
Antes hablé del tema de diseño y te dije que no te gastaras dinero. Es posible que ahora me contradiga, pero si quieres crear landing pages y prácticamente tu web con un plugin de drag & drop tienes que utilizar
.
Te pondré un ejemplo.
Imagina quey ahora quieres crear la típica página para promocionarlo con sus ventajas, botón de descarga, etc. Si lo haces manualmente con Wordpress puedes tardar horas y es un auténtico cefalea.
Con Thrive Content Builder coges una plantilla de las que vienen, retocas cuatro cosas, cambias los textos y la imagen, conectas el formulario con Thrive Leads y listo. Yo lo hice en mi weblog y tardé unos quince minutos.
¿Quieres tardar horas en crear cualquier página o bien maquetar los posts? No lo compres. ¿Quieres tardar minutos? No le des más vueltas.
Para aprender a utilizarlo echa un vistazo a estede Omar de la Fuente.
¿Quieres montar una tienda en tu weblog? Instala
y a vender.
Es gratuito, pero tiene una pequeña trampa: hay muchas opciones y añadidos de pago. Yo no soy un experto en crear tiendas online, ni mucho menos, pero sé que si precisas algunas funciones específicas te tocará pasar por caja.
Si quieres instalar WooCommerce de nuevo te redirijo hacia otro tutorial para.
Todos le damos mucha relevancia al posicionamiento SEO y habrá que cuidarlo en las entradas y páginas del weblog. ¿Qué mejor forma de hacerlo que con un plugin que nos evita tener que estar tocando código?
Instala
y solo tendrás que rellenar campos y configurarlo una vez a fin de que todo quede en su lugar. Es de mucha ayuda para rematar el posicionamiento SEO interno y no tener que caminar tocando código, con el peligro que eso conlleva.
En Lifestyle Al Cuadrado tienes un, si bien debido a que el complemento se ha actualizado ya múltiples veces le vamos a dar un repaso a ese artículo en breve con el amigo Javier Gobea.
Internet es noventa y nueve por cien spam.
Sí, soy un tanto exagerado, pero en tu blog (especialmente cuando arranques) los comentarios que vas a recibir son de ese tipo. Multitud de bots intentando colarte un link para vender algo.
Borrar uno a uno esos mensajes es un verdadero tostón. Además, ¿para qué vas a hacerlo si puedes instalar
gratis y dejar que él se encargue?
Un plugin gratuito, que no pesa y que te ahorrará horas de borrar spam. Imprescindible.
Con tanto plugin puede pasar una cosa: que tu blog empiece a ir más lento que una tortuga. El desempeño del weblog se ve afectado por ellos y puede que ciertos hagan que tu página comience a cargar cada vez más y más lento.
Con
puedes hacer una auditoria de plugins y ver cuáles son los que impactan más en el tiempo de carga de tu blog. Una vez veas cuáles son, solo te quedará responderte a el interrogante «¿realmente necesito este complemento?».
Cualquier día en ese primer año de tu blog se podría convertir en una pesadilla de una forma muy fácil. Puede que te hackeen el weblog, que se caiga por un fallo con un plugin o bien que ocurra cualquier cosa y todo se vaya al traste.
Si tienes
será un inconveniente mucho menor que si no lo tienes. ¿Por qué? Porque podrás guardar copias de seguridad de tu weblog para restaurarlo cuando quieras.
Instálalo, lee estey a poner en práctica el «mejor prevenir que curar».
Antes he comentado que la seguridad es esencial en un weblog. Sobre todo en Wordpress, que es muy vulnerable a poco que no actualices un complemento, un tema o el propio WordPress.
Con
podrás transformar tu weblog en un fortín impenetrable. Un plugin fácil de configurar (especialmente si prosigues esta) y con el que te ahorrarás tener que lidiar con el malware y todos los males que andan bullendo por Internet en pos de destruir tu weblog.
¿Necesitas un formulario de contacto para tu página de servicios? ¿Un formulario para tu página de «contacta conmigo»? Instalas
, coges la plantilla que viene, la editas y listo.
Un sistema rápido y sencillo para hacer que el weblog sea un canal bidireccional en el que tus seguidores puedan contactar contigo.
Si te tomas en serio tu weblog, es posible que en menos de 6 meses debas estar dado deenviando facturas, presentando papeles y haciendo muchas gestiones complicadas.
Hacerlo todo de forma manual, sin ayuda de un gestor ni de un programa de facturación es un averno. Con
todo eso queda atrás.
Puedes contratar la aplicación de facturación y administrar todo por ti o solicitar que un gestor revise todo y compruebe que lo estás haciendo bien (con una subida del precio).
Si vendeses un enorme añadido saber que se integra con otras plataformas comoy que se conecta directamente con PayPal, Stripe y Shopify.
Si debes incluir Quaderno en el presupuesto de tu primer año como blogger es una enorme nueva.
¿Quieres basar tu estrategia de visibilidad y de captación de leads en webinars? Necesitarás una herramienta profesional para hacerlos. Y, si bien no sea económica,
es la mejor que hay en el mercado.
Sé que esta herramienta se va bastante del presupuesto tradicional de un blogger que comienza, pero incluso puedes usarla gratis durante un mes y aprovechar para hacer una serie de webinars con invitados para promocionar tu infoproducto si se te va de las manos.
En Lifestyle Al Cuadrado se han rentabilizado al máximo los webinars y hay múltiples posts hablando sobre ello que irás viendo en estos meses. Cuando los leas, estoy convencido de que acabarás por incluir esta herramienta en tu presupuesto.
¡Sorpresa! No son doce, sino 12+1. Y no me he podido resistir a incluir
como algo a presupuestar en tu primer año como blogger.
¿Por qué? Porque si estás empezando y quieres crecer rápido… ¿qué mejor que rodearte de otros que desean hacer lo mismo y de personas que han recorrido ese camino?
Con los tutoriales, weblog clinics, foros y todos y cada uno de los cracks que hay dentro puedes tener el conocimiento preciso para crear y monetizar tu weblog reunido en un solo sitio. Y eso no tiene precio.
Puede ser una inversión bastante grande para quien comienza, pero el retorno es aún mayor. Y es que si andas solo tardarás en llegar a tu destino, pero si lo haces acompañado no tardarás ni la mitad.
Sí, amigo mío, el dinero no lo es todo. En el presupuesto del primer año de tu weblog no vas a meter lo que te diré ahora, pero si no lo tienes presente el blog se caerá por su peso si bien tengas 3.000 € de presupuesto.
¿Y cuál es ese costo intangible tan importante?
El tiempo.
Crear, lanzar, administrar y hacer medrar un weblog lleva mucho, mucho, mucho, mucho (y me faltarían muchos) tiempo. No creas un weblog, escribes una entrada y te sientas a gozar de ingresos pasivos.
Ni mucho menos.
Aunque delegues parte de tus labores más pesadas (mantenimiento, contabilidad, correo electrónico, …) seguirás necesitando tiempo. Y es algo que, por más que te creas al cien por cien el libro de
La semana laboral de 4 horas, siempre y en todo momento tendrás que invertir tiempo.
¿De qué depende que debas echar más o menos tiempo en tu blog? Puesto que de 2 cosas:
Cuando te pregunten «¿cuánto cuesta un blog?» recuerda esta parte de este artículo. Cuesta dinero y mucho, un buen tiempo.
Sé que depende de muchas cosas, pero para terminar de aclarar dudas te dejaré aquí tres presupuestos amoldados a diferentes carteras:
No tienes excusas. Si deseas de veras puedes lanzar un blog por menos de 100 € al año. Tendrás que currar como jamás, mas como ya te he dicho la balanza es la que es:
si no hay dinero tendrás que echar más tiempo.
Sí, ahora mismo. No mañana ni pasado ni en un mes. Deja de planificar y lánzate ya. Es mejor confundirse y aprender que nunca haberse equivocado y nunca haber aprendido nada.
Deja de meditar en cuánto cuesta un weblog y comienza a pensar en cuándo vas a lanzarlo.
Es más, no lo pienses. Ya te digo cuál es el instante ideal:
ahora.
|
cómo crear una página web en 2020 |
* Este artículo fue creado en abril y ha sido actualizado en el último mes del año de 2019.
Como ya te habrás dado cuenta, vivimos en la era digital. O bien quizás no. Tenemos la tendencia a dar todo por sentado. Gracias a los avances tecnológicos realizamos multitud de labores sin siquiera darnos cuenta de lo complejas que son. El día de hoy todos accedemos con total normalidad a cualquier información o bien vídeo desde nuestros móvil, ‘incluso un niño de tres años lo sabe hacer!
En este sentido,por ti mismo ya no es una utopía. En dos mil veinte gracias a la evolución de las plataformas de creación de páginas web, cualquiera puede tener presencia online. Y todo esto es posible aun si no sabes mucho de informática o diseño.
Todavía hay más: todas aplicaciones profesionales disponibles (tiendas on line, sistemas de reservas etc.) facilitan la generación de ingresos al unísono que nutres las necesidades de una comunidad específica y promueves tu marca. En síntesis, una página web ya no sirve sencillamente de escaparate sino se ha transformado en el núcleo de cualquier negocio en el mundo digital.
Si aún no tienes una página web o deseas mejorar la tuya, además de la inversión de tiempo y trabajo, debes manejar ciertos conceptos básicos antes de arrancar. A continuación, compartimos contigo la guía más completa del dos mil veinte para crear una página web profesional en catorce pasos, desde la elección de la plataforma hasta las adquiere de tu dominio, pasando por consejos de contenido y técnicas de posicionamiento web para que tu web aparezca en los resultados de búsqueda de Google.
Estas son los 14 pasos a continuar para empezar a crear una página web profesional en 2020:
Establecer tus metas
Elegir con quién crear tu página web
Definir tu diseño
Elegir tu nombre de dominio (y comprarlo)
Generar contenido
Añadir las páginas correctas
Dar prioridad a la usabilidad
Trabajar tu SEO
Elegir las herramientas profesionales adecuadas
Hacer tu página alcanzable para todos
Interactuar con los visitantes
Optimizar la página para móviles
Pedir opinión
Publicar y volver a revisar
Establecer tus metas
Elegir con quién crear tu página web
Definir tu diseño
Elegir tu nombre de dominio (y comprarlo)
Generar contenido
Añadir las páginas correctas
Dar prioridad a la usabilidad
Trabajar tu SEO
Elegir las herramientas profesionales adecuadas
Hacer tu página alcanzable para todos
Interactuar con los visitantes
Optimizar la página para móviles
Pedir opinión
Publicar y volver a revisar
Previo a iniciar, debes tener bien en claro qué es lo que quieres conseguir. Una página web puede tomar muchas formas diferentes. Como ser:
Sea cual fuere la opción, tu página web tiene que cumplir con un
objetivo principal. Sí, sólo uno. Eso no significa que deba estar inmóvil y que no prestes atención a otras cuestiones. Un ejemplo: un fotógrafo de bodas puede mostrar fotografías de fiestas pasadas o redactar artículos de blog pero todo esto debe cumplir con el propósito principal: ser contactado por nuevos clientes del servicio.
Debes saber que tus visitantes y los robots de Google procuran comprender de qué se trata tu negocio en un abrir y cerrar de ojos. Si tienes múltiples principales objetivos, el resultado puede devenir en una enorme confusión, lo que a su vez incrementaría las posibilidades de que tus visitantes salgan antes de tu página.
Ahora que tu objetivo está claro, llegó el instante de escoger la herramienta conveniente para alcanzarlo de forma efectiva. Un autor de páginas web (también llamado Content Management System o Sistema de Gestión de Contenido) es una plataforma donde puedes crear, personalizar y publicar una página web. Y todo con absoluta independencia.
Actualmente hay decenas y decenas de plataformas disponibles en el mercado pero no todas ellas son iguales ni ofrecen lo mismo. ¿Dudas acerca de cuál emplear?ocupa el primer sitio entre los. Y por una buena razón. Bah, en realidad por muchas:
Precio: crear, publicar y alojar tu página web con Wix es plenamente sin coste y será así mientras lo quieras. Si quieres actualizar tu presencia on line con ciertas características personalizadas, como una solución de comercio electrónico unificada o bien un nombre de dominio personalizado, hay disponiblescon todo cuanto precisas tener para conseguir el éxito on-line.
Puedes reflejar tu estilo en el resultado: Wix es realmente muy popular. Es una herramienta muy usada. Desde principiantes que gozan del estilo “hazlo tú mismo” hasta experimentados diseñadores web que crean páginas web para cientos y cientos de clientes. Esta es la única plataforma para crear páginas web que ofrece diferentes y creativas opciones alternativas que se amoldan a todos. Un caso es, la primera herramienta de inteligencia artificial que crea páginas web para ti. Por su parte,te deja sumergirte en el motor de tu página web para crear aplicaciones sofisticadas y bases de datos. Con todo esto, la idea es que logres el resultado que se adapte de manera perfecta a tu marca y que tu página web no se parezca a ninguna otra en el planeta.
Creado para y por profesionales: tu página web es el centro de tu vida en Internet y por ello Wix tiene todas las soluciones profesionales que precisas en un lugar: folletines de noticias, facturas y recibos, bases de datos de usuarios y más. Todas estas herramientas están disponibles en una interfaz a la que accedes con una única contraseña. Además de esto, nos cercioramos de que tu página web se encuentre en sintonía con los estándares más altos de la industria, desde el SEO (tu página cuenta con la indexación instantánea a Google) a la seguridad (el protocolo HTTPS de forma automática para todos y cada uno de los usuario).
No hay barreras de conocimiento:no por ser la plataforma más completa del mercado su uso es más complicado. Al revés. Wix es una herramienta que promueve el término “arrastrar y soltar”, lo que quiere decir que puedes colocar cualquier contenido que quieras donde los desees con apenas desplazar el mouse. Así sean fotos o bien textos, siempre y en toda circunstancia puedes mudar lo que quieras en segundos, por su cuenta y sin la necesidad de absolutamente nadie más.
Si aún así consideras que necesitas ayuda, nuestro equipo de asistencia al cliente del servicio está siempre dispuesto a resolver tus dudas desde nuestra. Además tenemos disponible mucho material didáctico en nuestroy, obviamente en el, creado para que nuestros usuarios aumenten sus conocimiento sobre, marketing online, SEO y mucho más.
¿Listo para crear tu página web?:
Entra a Wix.com desde tu computadora o bien dispositivo móvil.
Ingresa tu dirección de correo electrónico, elige una contraseña y ¡ya!
Crear tu cuenta de usuario. En ella podrás crear tantas páginas web como se te ocurra. Navega por los, tómate tu tiempo para elegir la que más te guste y comienza a personalizarla con las herramientas y funciones que prefieras. ¡El cielo es el límite!
Entra a Wix.com desde tu computadora o bien dispositivo móvil.
Ingresa tu dirección de correo electrónico, escoge una contraseña y ¡ya!
Crear tu cuenta de usuario. En ella podrás crear tantas páginas web como se te ocurra. Navega por los, tómate tu tiempo para escoger la que más te guste y empieza a personalizarla con las herramientas y funciones que prefieras. ¡El cielo es el límite!
¿Sabías que sólo tomaque los visitantes formen una opinión sobre una página web? Esta es la razón por la que es tan esencial tener un increíble diseño web (la estructura visual de tus páginas). Siempre y en todo momento puedescon un lienzo en blanco y construir la base por ti. Si piensas que es algo intimidante, tienes a mano las plantillas predefinidas.
Estas son, básicamente, páginas web con un diseño preestablecido creado por diseñadores profesionales. Para hacerlas propias, lo que debes hacer es eliminar, agregar o bien cambiar cualquier elemento que quieras. Texto, imágenes, colores y más.
Para ayudarte con esto, Wix te ofrece una biblioteca con cientos y cientos de hermosasque ya tienen incorporadas las herramientas precisas para todo tipo de empresas: reservas en línea y Google Maps son apenas una muestra de ello.
La mayoría de las plantillas tiene una página para cada categoría y todas son alcanzables desde el menú de la página de comienzo. Por otro lado, las ry el uso de los dispositivos móviles han influido mucho el diseño web, lo que explica el desarrollo de un nuevo estilo de diseño: las, que presentan todo el contenido distribuido en diferentes secciones del mismo espacio. Te invitamos a esta moderna opción si tu contenido no cuenta con mucho texto.
Consejo extra: ¿Estás dispuesto para que fluya tu inventiva? Una buena manera de iniciar es tomar como referencia lo que otros ya hicieron bien. Toma lápiz y papel y anota las ideas a medida que navegas por páginas web y plataformas de redes sociales (es una enorme fuente de inspiración). Además puedes aprender de los mejores, con esta lista de.
En pocas palabras, tues tu dirección en Internet. Es lo que tus visitantes verán en la barra de sus navegadores, justo después de las ";. Registrar el tuyo es vital para tu éxito en línea. Las páginas web con un dominio específico son percibidas de manera inmediata por los usuarios como más profesionales y confiables. Cuando se escoge con sabiduría, el dominio también ayuda a los motores de búsqueda como Google y Bing a comprender de qué se trata tu página web, lo que impacta de forma positiva en tu SEO. Finalmente, mas no menos esencial en el hecho de tener tu nombre propio para poder tener unaY eso ayuda a tu imagen.
Parapara tu marca, asegúrate que cumple con las próximas características:
Corto: cuanto más largo es, mayores son las posibilidades de que los visitantes lo escriban mal.
Simple: evita símbolos, caracteres especiales y números.
Transparente: tu dominio debe contener el nombre de tu marca para eludir confusiones.
Sugerente: pone una señal, una pista, de lo que hace tu negocio en tu dominio.
Corto: cuanto más largo es, mayores son las posibilidades de que los visitantes lo escriban mal.
Simple: evita símbolos, caracteres especiales y números.
Transparente: tu dominio debe contener el nombre de tu marca para evitar confusiones.
Sugerente: coloca una señal, una pista, de lo que hace tu negocio en tu dominio.
¿Alguien es el dueño del dominio que soñabas? Consigue en un segundo la información con esta. Si el tuyo está disponible, no aguardes a tener tu página web al aire. Si ya está tomado, no temas. Prueba diferentes variantes de tu elección original y, por servirnos de un ejemplo, añade algún artículo como “el” o bien “la” al comienzo. O cambia la extensión del dominio o el sufijo al final de este. Sea .org,.com o bien .net, puedes escoger entre 45 extensiones de dominio de nivel superior (TLD). Escoge uno que se adapte a tu tipo de negocio y presencia geográfica.
Ha llegado el momento de lo práctico: prepara el contenido que presentarás en tu página. Esto incluye imágenes, frases, videos, textos y más. Aquí es clave que tu contenido sea original, que lo hayas creado tú mismo en la medida que puedas hacerlo. Si no lo consigues, asegúrate de adquirirlo a través de vías legales. Wix cuenta con una gran biblioteca de medios ¡gratis!, pero también haypara que consultes.
Lo que prosigue es valorar siempre y en todo momento la calidad por sobre la cantidad. Las personas leen un 25 por cien y, por consiguiente, son menos pacientes. Si lo que quieres es llamar la atención de los visitantes, solo debes enseñar lo mejor que tengas. La moderación también es importante por el hecho de que cuanto más contenido subas a tu página, más tardará en cargarse exactamente la misma. Y si tus usuarios deben aguardan demasiado, lo que sigue es que abandonarán tu página sin realizar ninguna acción (lo que en la jerga de diseño web se llama "rebote"). “¿A dónde huyen?”, te preguntarás. La respuesta no te gustará: a la página de la competencia. De este modo, asegúrate de repartir tu contenido en tus diferentes páginas y prosigue estos consejos para optimar el desempeño de tu página web.
Por último, verifica que tu contenido tiene el
sello de tu marca.Tiene que representar quién eres, desde los colores hasta las fuentes y el logo. Y puesto que charlamos de eso, si aún no tienes un logotipo, es ya hora de que te crees uno.y agrégalo a tu página. Una buena práctica es vincularlo a tu página de inicio para que los usuarios puedan navegar por tu página de la forma más fácil. Si quieres estar informado de las, sigue nuestra guía.
Consejo extra: Si eres nuevo en el juego del marketing o sientes que tu identidad de marca necesita refrescarse,.
Cada persona es única, cada negocio también. Esto se contesta en todos y cada página web. Pero, en contraste al ADN humano, hay algunas categorías tradicionales que todo visitante espera encontrar. Te pasamos las páginas indispensables que toda web debe tener:
Página de inicio: la primera impresión es la que vale y en la página web sólo tienes una oportunidad para conseguir ocasionar una buena imagen. Laes lo primero que verán los visitantes y de ahí que debe tener un aspecto limpio y organizado. Mantén sólo la información más relevante como tu logo, tu género de negocio, tu eslogan (si lo tienes) y un botón que invite a los visitantes a explorar más la página. Asegúrate de que toda esta información aparezca al frente de todo, en la sección de tu página que es visible para los visitantes sin que deban desplazarse hacia abajo. Esta es la una parte de tu página que se carga primero y por este motivo la más esencial hasta el momento.
Página de producto o bien servicio: Aquí es donde la alquimia es la protagonista. En esta página le muestras al mundo lo que tienes para ofrecer. Si tus visitantes están persuadidos, sacarán sus tarjeta de crédito para adquirir. Te invitamos a añadir imágenes reales y de alta calidad, la descripción de tus productos o servicios con la mayor precisión posible y toda la claridad posible sobre tus términos y condiciones de envío, política de devoluciones y más.
Quiénes somos: cuenta quién eres, de dónde vienes, tu historia, tus valores, tus formas de trabajar y cualquier otra información que ayude a representar a tu marca. Utiliza siempre y en toda circunstancia la primera persona ("Yo" o "Nosotros") en tanto que esto muestra un tono más personal y añade cercanía con tu audiencia. No olvides añadir una imagen tuya o bien de los miembros de tu equipo en tuporque a los usuarios siempre y en todo momento les agrada ver quién está detrás de todo.
Página de contacto: hay un límite respecto a la cantidad de información de contacto que puede aparecer en una página web clara y de fácil navegación. Pero hay datos indispensables para tu: tu número de teléfono, dirección postal, correo electrónico y redes sociales como Fb, YouTube, Twitter o bien las que tengas.
Elementos extra, muy recomendables:
Un blog: la acción de crear un blog -y mantenerlo- aumenta tu reputación como especialista en tu materia. Además, te ayuda a reunir una comunidad fiel y es enormemente bueno para el posicionamiento en buscadores de tu página web. ¿Qué no eres tan creativo como Gabo García Márquez? No muchos tienen eso así que puedes ir más despacio y hablar sobre tus clientes del servicio (casos de éxito, entrevistas y más) o sobre ti mismo y los acontecimientos a los que asistes, los nuevos empleados que se suman, etcétera Lo más fructífero es, siempre y en toda circunstancia, compartir tu experiencia. tienda online profesional les encantará descubrir los consejos, los métodos y los trucos que tú mismo usas para resolver los problemas con los que te hallas. Quizás también están en esa situación.
Testimonios o bien reseñas: el 69 por ciento de los consumidores recomendarían una compañía a otros si tuvieran una buena experiencia. Aprovecha el poder del boca a boca y deja que tus clientes del servicio hagan las ventas por ti.
Tener una hermosa página web es excelente pero lejos está de ser suficiente. Si buscas -deberías- que tus visitantes pasen tiempo en tus páginas, disfruten de tu contenido y se impliquen con él, debes facilitar su navegación. A eso apunta la experiencia del usuario (UX). Te compartimos ciertos conceptos fundamentales:
Arquitectura: tal y como ocurre con las habitaciones de una casa, tus páginas deben estar conectadas entre sí para facilitar la navegación de los usuarios. Para esto, asegúrate de poner enlaces internos entre tus páginas. Puedes proseguir la "regla de los 2 clics" a fin de que los usuarios no deban tener que hacer clic más de una vez para acceder a cualquier página de tu página web, sea donde fuere que se hallen.
Colores: "El color es un poder que influye de manera directa en el alma", afirmó alguna vez el pintor Wassily Kandinsky. Esa influencia inmediata es lo que hace de este elemento de diseño una herramienta de marketing tan importante. Hay una regla general para tus páginas: debes limitar los colores a 3 tonos. Un color primario (sesenta por ciento de la mezcla), un color secundario (30 por cien ) y un color de acento (10 por cien ). ¿Estás listo para crear la mejor combinación? Aquí te mostramos
Llamadas a la acción: estas piezas son mensajes que le afirman a los visitantes qué es lo que quieres que hagan en tu página. Internet está lleno de llamadas a la acción (CTA, por sus siglas en inglés) del tipo "Regístrate ahora", "No te lo pierdas" o bien "Consigue el tuyo hoy". Las CTA se pueden poner en un botón o bien como un link directo a tu texto. Siempre deben ser cortas, tener un verbo imperativo y, mejor, incluir cierta sensación de urgencia. Aprende a crear tu CTA perfecta.
Fuentes: ¿Para qué sirve ofrecer contenido de calidad si absolutamente nadie puede leerlo? La contestación es simple: para nada. Y para que esto no ocurra, elige fuentes legibles (tanto para la versión de escritorio como la móvil), que sean congruentes con tu identidad de marca y que se adapten entre sí. La regla de oro es no presentar más de 3 fuentes juntas para evitar el caos visual. Si quieres saber más, consulta nuestra guía sobre.
Pie de página: es la parte que está más abajo en tu página (la parte superior se conoce como encabezado). consultora seo visitantes no pueden ver los pies de página de inmediato pero estos se pueden emplear de diferentes formas para prosperar el desempeño de tu página. Un ejemplo es agregar allí toda tu información de contacto, enseñar un sencillo mapa del lugar vinculado con todas las categorías de tu página o bien presentar la información legal de tu empresa.
Menú: esta es la pieza central de toda página web profesional y garantiza que los visitantes puedan navegar fácilmente de una categoría a la otra sin inconvenientes. Así, el menú tiene que aparecer en cada página de tu web. Te sugerimos -casi te rogamos- que emplees un menú fijo (que se sostiene cuando los visitantes se desplazan cara abajo en la página), para que absolutamente nadie tenga que estar desandando todo un camino para localizarlo. Esto es particularmente conocido si tienes una web de una única página. En lo concerniente a un menú móvil, mantén la cantidad de categorías al mínimo para evitar sobrecargar las pequeñas pantallas.
Movimiento: con esto nos referimos a todos los elementos dinámicos de tu página web. Pueden tener muchas formas, tamaños y ubicaciones: desde una ventana emergente clásica hasta un fondo completo en vídeo. presupuesto web lugo llamar la atención de los usuarios mas, como con todo en la vida, utilízalas con moderación. ¿Quieres más? Esta guía te explica todo cuanto puedes hacer -y lo que no- con la.
Efectos de desplazamiento: tal como lo señala su nombre, los efectos de movimiento aparecen cuando los visitantes se desplazan hacia abajo o bien hacia arriba. Es algo sofisticado, sí, pero atrae la atención y crea una transición suave entre las distintas capas de una página. Es posible que hayas oído hablar deo paralaje de desplazamiento. Si no, te contamos que este pasmoso efecto 3D prosigue siendo una de lasmás populares año tras año. No obstante, hay otros efectos como enseñar o acercar que ya están integrados en tu editor Wix.
Espacio en blanco: es el área de tu página web que no incluye nada. Nunca le temas a los espacios vacíos porque estos les dan aire a tus visitantes a fin de que respiren entre imágenes o bien piezas de contenido. De esta manera, los espacios en blanco contribuyen a una mucha mejor experiencia de usuario.
Consejo extra: Si bien a primer aspecto no halles la relación, exactamente las mismas reglas que rigieron el arte y el diseño a lo largo de siglos también son aplicables a la web..
Lograr quedepende de muchos factores. El día de hoy hay más de 200 señales que conforman algoritmos para posicionar las páginas web. La calidad de tu contenido juega aquí un gran papel. La competitividad de tu industria, también. Y ni charlar de la cantidad de enlaces que otras páginas web redirigen cara la tuya (enlaces). La Optimización de Motores de Búsqueda (posicionamiento web) es una ciencia en sí misma a la que hay dedicarle tiempo, paciencia y persistencia para conseguir tus primeros resultados.
En el camino cara la primera página de Google existen muchos pasos a proseguir para asegurar que tu web esté en sintonía con las mejores prácticas de posicionamiento web en buscadores y conseguir que tu contenido tenga el posicionamiento que se merece en los resultados de búsqueda:
Palabras clave: para hallar tus adecuadas palabras clave, comienza por preguntarte qué género de interrogantes podría tener un posible visitante de Google al momento de buscar una página web como la tuya. Con esta información, elige una palabra clave primordial y un par de palabras secundarias (no hace falta más por ahora). Ubica tus palabras clave en las áreas estratégicas de tu página (título y descripción de posicionamiento web, página de comienzo, etc.), pero no te pases. Los motores de búsqueda penalizan a las páginas web que rellenan su código con palabras clave sin que estas fluyan de forma natural con el contenido.
SEO en la página (on page): no te asustes, esto algo simple y su función es informar a los motores de búsqueda sobre qué se tratan tus páginas. En ese sentido, la plataforma de creación de tu página web te pedirá que completes los metadatos: URL, el título SEO (el link azul que ves en la lista de resultados de Google) y la descripción. Si bien los visitantes de tu página web no pueden verlos, estos elementos son vitales tratándose de posicionarse en Google. No los dejes pasa por alto.
Jerarquía: a los robots de Google les gustan las páginas bien jerarquizadas. Tú puedes hacer de tu página web algo bien estructurado añadiendo un tanto de orden a tu texto. Primero va el contenido esencial, luego y construyes tu texto con encabezados de diferentes niveles y párrafos claros. Además de mejorar tu posicionamiento SEO, esta práctica va a complacer a tus visitantes cada vez más inclinados a leer las páginas web.
SEO local: si eres el propietario de una tienda física, una oficina, un estudio, etcétera, lo que más deseas es que tu página web aparezca en la parte superior de los resultados de las personas en sus áreas geográficas. Regístrate enpara tener la ocasión de ser encontrado en Google Maps y haz que tu información de contacto sea consistente en todos tus canales online sin olvidar la optimización de tu web móvil. En esta completa guía práctica te mostraremos cómo sacar el máximo provecho a tuy aumentar el tráfico a tu página.
Texto alternativo (AltTxt): Oh, el oráculo Google que todo lo sabe... Bueno, no todo. Para sus robots no es posible "ver" fotos o bien GIF. No obstante, estas piezas pueden aparecer en los resultados de las imágenes. ¿Cómo? ¿Magia? No, nada de eso: los robots leen las descripciones que le das a tus fotografías. Esto se llama texto alternativo y no es visibles para tus visitantes. No obstante, dan una indicación clarísima de lo que se tratan tus fotos. Aquí te mostramosadecuado para posicionamiento web.
Enlace interno: cuanto más interconectadas estén tus páginas, más simple será para los robots navegar por tu página web. Añade enlaces a las localizaciones más importantes de tu texto para invitar a los usuarios a descubrir más páginas.
Consejo extra: Echa una ojeada a, una herramienta gratis que analiza tus páginas web y crea una lista de verificación personalizada de los elementos de SEO que debes tener en tu página de forma obligatoria. También puedes consultar laspara tu página web de Wix.
Rápidamente, Internet se marcha transformando en el. En 2018, cerca de mil ochocientos millones de personas en todo el planeta adquirieron productos on line. Debido a esto tu página tiene que incluir todas y cada una de las herramientas para facilitar que fluya tu negocio de manera segura y eficiente. Wix, tu plataforma preferida para crear páginas web, ya incluye las soluciones profesionales que precisas para interaccionar con tus clientes, más allá de tu tamaño o mercado:
Sistema de reservas: todanecesita poder percibir reservas y pagos on line las veinticuatro horas del día, los 7 días de la semana. Para ello tienes, que hace precisamente eso y también incluye las opciones más sofisticadas del mercado (entre ellas, la capacidad de dirigir los calendarios de tu personal o bien enviar recordatorios automáticos a tus clientes del servicio). Y lo mejor de todo es que las transacciones son ¡sin comisiones!
Sistema de reservas: todanecesita poder recibir reservas y pagos on-line las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Para esto tienes, que hace exactamente eso e incluye las opciones más complejas del mercado (entre ellas, la capacidad de administrar los calendarios de tu personal o mandar recordatorios automáticos a tus clientes). Y lo mejor de todo es que las transacciones son ¡sin comisiones!
Comercio electrónico: ¿Buscas vender tus productos online y producir un flujo continuo de ingresos? Una tienda on line es lo que precisas. Primero escoge una plantilla preestablecida y personalízala con tu diseño. Pronto estarás listo para salir a jugar. Desde el seguimiento de tus pedidos hasta el pago fácil y la gestión de tus envíos, todo se halla en un sólo sitio.
Fotografía: No interesa si lo que quieres es exhibir tu trabajo, vender tus obras o bien atraer nuevos clientes. Lo que debes hacer es crear unonline.
Música:es una plataforma vanguardista para músicos que procuran aumentar su presencia y su audiencia a la vez que sostienen una total libertad creativa. Esta herramienta te permite vender tu música de manera directa en tu página web y conseguir el cien por ciento de las ganancias. En paralelo, puedes distribuir tus canciones en más de 120 tiendas digitales.
Hotel: administra tus reservas, permite que los huéspedes reserven en su idioma, envía correos electrónicos instantáneos de confirmación y haz pagos on line. Sí, como lo ves, tupuede hacerlo todo.
Comercio electrónico: ¿Buscas vender tus productos online y generar un flujo continuo de ingresos? Una tienda on line es lo que necesitas. Primero elige una plantilla preestablecida y personalízala con tu diseño. Pronto estarás listo para salir a jugar. Desde el seguimiento de tus pedidos hasta el pago fácil y la gestión de tus envíos, todo se halla en un sólo sitio.
Fotografía: No interesa si lo que quieres es exhibir tu trabajo, vender tus obras o bien atraer nuevos clientes del servicio. Lo que debes hacer es crear unonline.
Música:es una plataforma vanguardista para músicos que buscan aumentar su presencia y su audiencia al unísono que mantienen una total libertad creativa. Esta herramienta te permite vender tu música directamente en tu página web y lograr el cien por ciento de las ganancias. En paralelo, puedes repartir tus canciones en más de 120 tiendas digitales.
Hotel: administra tus reservas, deja que los huéspedes reserven en su idioma, envía correos electrónicos instantáneos de confirmación y haz pagos en línea. Sí, como lo ves, tupuede hacerlo todo.
Consejo extra: No dejes de visitar. Ahí encontrarás una extensa selección de aplicaciones con las que aumentarás el potencial de negocios de tu página web. Desde el chat hasta los métodos de pago, pasando por las ventanas emergentes hasta la, tienes una herramienta para cada cuestión relacionada con tu negocio.
¿Tienes un negocio internacional? ¿Tienes visitantes de Argentina y de Australia? ¿Quieres conquistar nuevos mercados? Si la contestación a alguna de estas preguntas es afirmativa, lo que precisas es una página web multilingüe. Ofrecer contenido en el idioma de cada usuario los animará a interaccionar más con tu página y ¡a comprar más!. Esta fácil guía te mostrarás los pasos para crear una.
Otro elemento imprescindible es una página de bienvenida para visitantes con capacidades reducidas (inconvenientes visuales, personas que no pueden utilizar un mouse o bien un teclado, etcétera). Aquí, la clave es edificar tu página web jerárquicamente con encabezados claros para definir el nivel de información. Piensa en un periódico donde los títulos pueden ayudarte de inmediato a comprender de qué se trata el artículo sin leerlo. Consulta nuestro artículo para hacer que tu. Y sí, esto también será beneficioso para tu SEO.
Pasaron ya múltiples años desde el instante en que las páginas web eran meramente estáticas y se navegaban de forma pasiva. En la actualidad, los visitantes buscan interaccionar contigo a través de tu página. Cuando agregues las herramientas de promoción convenientes, te asegurarás de que los usuarios se transformen en clientes del servicio. Y los clientes en, valga la redundancia,:
Chat en vivo:esta es una de las primordiales tendencias de marketing de 2020. Tanto para ofrecer un rápido y efectivo servicio de atención al usuario para asistir a los visitantes indecisos a llegar al carrito de compras, esta herramienta -situada en la parte inferior de la pantalla de tus usuarios- hace la gran diferencia en su capacidad para interaccionar contigo. Los datos de una encuesta de Wix lo confirman: los usuarios que instalaron una función deen sus páginas web apreciaron un aumento del treinta y tres por cien en las reservas y del 39 por cien en las ventas en apenas un mes.
Redes sociales:si quieres transformarte en un profesor de redes sociales, debes tener unde publicación ordenado, además de grandes ideas de contenido yque se adapten al formato de las redes. También tienes que conectar tu página web a tus redes sociales. Coloca un enlace a tu página web en Fb, Instagram y el resto y viceversa (añade los iconos de tus redes en tu página de inicio, debajo del menú, en el lado derecho o izquierdo de tu página, o en el pie de esta).
Boletín de noticias:aunque te consideres el rey del marketing en línea, es posible que te falte algo: el correo electrónico prosigue siendo una fuente esencial de tráfico para tu página web y tu negocio. Lo puedes utilizar para anunciar tus últimas ofertas, promocionar los artículos de tu blog o bien celebrar los logros de tu empresa con tu comunidad.
Pero, ¿cómo se hace para alcanzar el éxito de las campañas? Para lograr subscritores para tu lista de correo, puedes colocar unaque invite a los visitantes a suscribirse. En simultáneo comienza a mandar tus primeros boletines de noticias. Fíjate en estaque te deja hacer todo, desde diseñar con plantillas preestablecidas hasta enviar y verificar tus estadísticas. Y todo de manera directa desde el panel de tu página web.
Formularios: ¿A quién no le agrada dar su opinión? Una poderosa mas subestimada forma de establecer relaciones perdurables con tus clientes del servicio es pedirles sus comentarios. Al, te asegurarás de que los visitantes tengan un sitio seguro para compartir sus opiniones sobre tus productos, servicios, la página web misma o el servicio de asistencia. Además, esto hace que ese material preciado se pueda añadir a la sección de testimonios. Algo importante: limita la cantidad de campos para sólo quedarte con la información esencial porque cuantos más datos solicites, menos probabilidades habrá de que los clientes del servicio rellenen el formulario.
Las pantallas más pequeñas no significan justamente tener un impacto menor. Al contrario, los usuarios de teléfonos inteligentes y tabletas usan Internet a través de ellos y quieren gozar de tu página web de la manera más fluida y rápida, tal como en tu versión de escritorio. Por suerte, Wix produce de forma automática una versión móvil de tu página, para que despreocúpate en construir una nueva estructura desde cero. Pero no olvides nunca que el desafío de el día de hoy es la optimización del espacio.
En principio, debes eliminar todos y cada uno de los elementos de tu página de inicio que no sean precisos. Al tratarse de dispositivos móviles, siempre y en todo momento tienes que dar la prioridad a la experiencia del usuario por sobre lo demás. Entonces, debes poner la información más importante en la parte superior pues es la primera sección de tu página que se va a cargar. Por último, no olvides añadir la, que les deja a tus visitantes comunicarse contigo -teléfono o correo electrónico- en apenas un clic. U obtener enlaces de acceso directo a diferentes páginas de tu web. La ecuación es “menos tiempo para desplazarte y más tiempo para gozar de tu contenido”.
Siempre es bueno. En un caso así no se trata de debatir los últimos sucesos de tu programa favorito de Netflix sino para pedirle una reseña, una crítica. Es muy difícil ser imparcial tratándose de una creación propia, sobre todo si se trata de la primera vez. Ahora bien, cuando tu página web esté activa, exactamente la misma deberá verse impecable. De ese modo, asegúrate de charlar los siguientes elementos con tu amigo:
¿El idioma fue
revisado? Los fallos de ortografía pueden arruinar la reputación profesional que tanto te costó lograr.
¿Las páginas son
simples de navegar? Si tu amigo tarda más de un click en hallar tu tienda on line o bien cualquier otra página clave de tu web, es una señal de que quizás debas repensar la arquitectura.
¿La
versión móvilestá optimizada? Cerca delNo querrás dejar a la mitad del planeta con una sensación de frustración, ¿verdad?
¿Funcionan todos y cada uno de los
enlaces? Haz clic en cada uno de ellos y asegúrate de que no muestren un fallo cuatrocientos cuatro (la página ya no existe). También sugerimos abrir los links externos en una nueva pestaña para minimizar el peligro de que los visitantes abandonen tu página.
¿Todos los elementos de
SEOestán en orden? Desde el texto alternativo a la descripción de la página, existen muchos elementos que debes chequear. Afortunadamente puedes confiar en la lista de verificación gratis que te dade forma automática.
¿El idioma fue
revisado? Los errores de ortografía pueden arruinar la reputación profesional que tanto te costó alcanzar.
¿Las páginas son
simples de navegar? Si tu amigo tarda más de un click en localizar tu tienda on line o cualquier otra página clave de tu página web, es una señal de que quizás tengas que repensar la arquitectura.
¿La
versión móvilestá optimada? Cerca delNo querrás dejar a la mitad del planeta con una sensación de frustración, ¿verdad?
¿Funcionan todos los
enlaces? Haz clic en cada uno de ellos y asegúrate de que no muestren un error 404 (la página ya no existe). También sugerimos abrir los enlaces externos en una nueva pestaña para disminuir al mínimo el riesgo de que los visitantes abandonen tu página.
¿Todos los elementos de
SEOestán en orden? Desde el texto alternativo a la descripción de la página, existen muchos elementos que debes chequear. Por fortuna puedes confiar en la lista de verificación gratuita que te dade forma automática.
Una vez estés seguro de que has completado cada paso de la guía, será el instante de pulsar el botón “Publicar”. Pero no creas que ahí termina todo. El editor de tu página será desde este momento tu nuevo mejor amigo. Vuelve de cuando en cuando para actualizar y progresar tu contenido. Los navegantes son cada vez más exigentes con lo que la clave para persuadirlos de entrar y continuar en tu página web es ofrecer un contenido variado, de calidad pero, sobre todo, actualizado.
Si lo piensas, este último criterio es bastante lógico. En el planeta de el día de hoy, las cosas cambian de forma tan rápida que "reciente" se ha convertido en un sinónimo de "confiable". La actualización regular de tus páginas indica que eres activo y estás al día con lo que pasa en tu industria. Incrustar tuen tu o bien publicar noticias en tu blog, te ayudarán a conseguirlo.
Finalmente, asegúrate de haber conectado tu página web a laspara contrastar el rendimiento y el crecimiento. Y en última instancia, entender dónde y cómo mejorar:
: ¿Cuánta gente visita tu página? ¿De dónde son? ¿Cuánto tiempo estuvieron leyendo los artículos de tu weblog? Toda esta información (y mucha más), se encuentra a tu disposición en la reputada herramienta de Google. Y gratis.
: si te intriga saber cómo posicionan tus páginas en el motor de búsqueda líder del mundo, esta es la plataforma conveniente para saberlo. Con esta herramienta tendrás todos y cada uno de los detalles sobre tu tráfico orgánico, las palabras clave por las que compites y hasta su progresión en el tiempo. ¿Quieres saber más? Estate va a mostrar el camino.
Mapas de calor: No, no estamos hablando del pronóstico del tiempo ni de qué equipo de fútbol tuvo más el balón. Merced a un código de color preciso, los mapas de calor te muestran qué unas partes de las páginas visitan y dónde hacen click tus usuarios. De este modo, son una herramienta valiosísima para mejorar tu diseño y tus contenidos. En Wix puedes conectar tu página web a múltiples soluciones de mapas de calor líderes como Crazy Egg y Hotjar.
Conclusión: tener una página web en 2020 es una necesidad. Pero tenerla actualizada es lo que verdaderamente marca la diferencia. Mantente siempre y en todo momento alerta ante cualquier desarrollo de Internet y presto a actualizar tu contenido tan frecuentemente como puedas.
Publicado por Equipo Wix
|
Cómo buscar las Mejores Palabras Clave para hacer tu Web |
Seguro que estás agotado de ver como publicas artículos y no se posicionan, quizá el inconveniente está en que no has logrado identificar las
mejores palabras clavepara que estos post alcances la primera página.
Incluso puedes estar utilizando las keywords equivocadas en la arquitectura posicionamiento SEO de tu página web, es por eso que necesitas una serie de herramientas potentes con las que fortalecer el posicionamiento de tu proyecto on-line.
Ya te he nombrado en más de un artículo herramientas seo gratis para realizar estudios de palabras clave, estas son muy buenas y puedes hacer un muy buen palabras clave research con ellas.
En este blog post voy un paso más y voy a explicarte como
conseguir las palabras claves más potentes, de esta manera el tráfico a tu web no te llegará desde una o bien dos palabras clave, sino desde miles y miles de búsquedas que en dependencia de la temática serán más o bien menos, vamos a verlo.
Si me has leído más de una vez, sabes que me chifla el posicionamiento en buscadores y que me ocupo siempre y en todo momento de realizar un Seo On Site lo más completo a mis artículos, para mí es preciso si quieres que un proyecto medre. Te dejo estapara que veas como lo hago.
Google es cada vez más exigente y hay que procurar darle siempre y en todo momento lo mejor, si haces un buen trabajo previo, cuando hagas la selección de palabras clave, Google acabará dando prioridad a la url que quieres posicionar.
Soy muy pesado insistiendo siempre y en toda circunstancia en conseguir una buena usabilidad y que el lector aguante el máximo tiempo posible es una web, este incremento de permanencia fortaleciera el SEO.
Te recomiendo siempre y cuando no aguardes mucho en ponerte manos a la obra, es buena idea que crees une insertes vídeos en tus artículos y que tengas una buena optimización en tu página web, es por pura exigencia de Google.
1. Comienza por fín a subir posiciones en Google
2. Conoce como trabajar el posicionamiento SEO de tu web
3. Logra que tus artículos alcancen el top 1
Cada pequeño paso suma y debes dar al usuario lo mejor,que aporten valor al lector ayudará a que tu contenido sea considerado bueno para Google y así podrás finalizar posicionando tu proyecto en las primeros lugares.
Si haces un buen trabajo a nivel de SEO y consigues incluir en tu sitio las mejores palabras clave, tu progresión está asegurada.
Voy a explicarte con
ejemplos prácticosel proceso de buscar palabras clave y crear de este modo artículos redondos para ganar situaciones en Google y concluir logrando miles y miles de visitas al mes y conseguir palabras clave para.
Empezamos.
INDICE DEL CONTENIDO DEL POST
No me voy a extender en este apartado, por el hecho de que ya he escrito dos blog post donde tienes multitud de herramientas seo gratuitas para conseguir palabras clave como son Ubbersuggest, Kwfinder, Wordstream,Keyword shitter o bien el Planificador de palabras clave de Google adwords entre otras.
Aquí te dejo los dos post:
El
planificador de palabras clave de Google Adwords (keyword planner)ya no es tan efectivo como hace cierto tiempo en tanto que no incluye datos exactos de manera gratuita, aun así ya te he comentado que es importante utilizarlo y que existe un
TRUCOusando una extensión de Chrome que muestra esos datos exactos.
Esta extensión llamada Palabra clave Everywhere, aunque no está orientados a búsquedas de España, las palabras que lanza ayudan en cierta medida ya que cierra un tanto el círculo de estimaciones y esto es interesante medir.
Te dejo el vídeo por si quieres como marcha esta extensión llamada
Como ves, con herramientas gratis se puede realizar un buen trabajo posicionamiento web, mas según avanzas con un proyecto, puedes notar que necesitas más datos para aumentar el desarrollo de tu lugar y esta falta de información la consigues con unas herramientas de pago.
Lo se, a mí también me gustan las cosas sin coste pero estás herramientas son una inversión, no un gasto, cuando trabajas con ellas amortizarás lo que te has gastado.
Si unes las herramientas gratis junto a ciertas de pago que vas a ver, es realmente posible que el posicionamiento web en buscadores de tu página web crezca puesto que son herramientas que dan muchísima información tuya y de la competencia.
Aunque para emplear estás herramientas hay que pasar por caja, estás tienen su
parte gratuita.
Las dos herramientas para mí mejores del mercado para conseguir las palabras más búscadas en Google. son
Semrush y Ahrefs
No son herramientas económicas, Ahrefs es más cara análisis seo , cuando las pruebas va a ser muy difícil vivir sin ellas.
Este género de herramientas seo todo en 1 son completísimas puesto que examinan no solo palabras claves, también te dejan examinar tu lugar o el de la competencia realizando tareas de palabras clave, auditorias, estudio de links, enlaces rotos,, comparativas, páginas mejor posicionadas etc,,,
Te voy a poner un
ejemplo de una palabra a posicionarpara ver los datos impresionantes que lanzan estás 2 herramientas a nivel de selección de palabras clave.
Imagina que tienes o bien vas a diseñar una web donde pretendes vender
equipaciones de futbol, lo primero que puedes meditar es que atacar esa misma palabra es buena idea, pero a lo mejor estás descartando mejores opciones que Google miraría con buenos ojos.
.
Vamos a ver el buscado de Semrush para ver que opina de esa palabra a posicionar.
Para ello accede donde usaremos el apartado que tiene la herramienta dedicadas a las keywords “
Análisis de palabas clave”
El generador de palabras clave de Semrush es muy sencillo, sólo tienes que añadir la palabra que deseas posicionar en el buscador, en un caso así, vamos a escribir la
keyword
“equipaciones de futbol”
Vamos a centrarnos en los resultados que arroja laal efectuar la búsqueda y enseñar el informe completo.
Vemos que “equipaciones de futbol” se busca
5.400 veces al mes y tiene un grado de complica (KD) de 75,61 por ciento .
Si te fijas, la palabra clave
“equipaciones de futbol baratas”se busca menos,
2.400 veces al mes, mas tiene un grado de dificultad de 63,35 por ciento
Quizá creas que es mucha la diferencia de volumen de búsquedas mas si te paras a meditar tienes muchas ventajas:
Ya tenemos una palabra clave para emplear como palabra clave primordial para nuestra página web.
Hay palabras interesantes a atacar como palabras clave secundarias o de cola larga.
No utilices palabras que no tienen que ver con lo que estás hablando, carece de sentido y dispersarán la meta de posicionamiento de esa palabra clave
Una vez realizada la investigación primordial, debes conseguir todas las keywords posibles.
Debes hacer click la palabra clave que has decidido atacar o bien redactar en el buscador nuevamente “equipaciones de futbol baratas”
El analizador de palabras de Semrush mostrará un informe completo de palabras de concordancia de oración.
La palabra clave primordial “equipaciones de futbol baratas”, es esencial que la asignes al h1 de la página web (título principal).
Todas las demás palabra sclave interesantes,debes introducirla en múltiples unas partes del texto midiendo la densidad y siendo mostrando naturalidad en el escrito.
¿Qué hacemos con los h2, h3, h4 y resto del contenido? Emplea palabras secundarias con bastantes búsquedas y emplea palabras semánticas y relacionadas.
Para ello es interesante ver otras funciones:
Haz clic en
palabras clave relacionadas
Las palabras clave que esta opción ofrece son excelentes en tanto que son búsquedas que la gente hace y permiten usar una semántica más rica en los textos.
Esto es bueno para el usuario, le agrada a Google y estas palabras relacionadas y de marketing online local , deben estar en los textos de tu página web.
Además piensa que si tu intención es vender camisetas de futbol, cuentas con palabras clave transaccionales que explotar (intención de compra) como la palabra clave «comprar equipaciones de futbol baratas».
Aunque en las otras ventanas puedes ver el grado de dificultad, a través de la opción palabra clave difficulty, puedes ver de nuevo lo que te costará posicionar la palabra clave principal.
La mejor manera de ver la difcultad de una palabra clave es estudiando los primeros resultados de los contendientes que pelean por lo mismo que tú en el top cinco de la Serp.
Esta opción de Semrush ofrece más información sobre el empleo de las palabras clave a tratar.
Está opción permite filtrar ciertas keywords por concordancia de oración o precisa y puedes ver que palabras dentro de las palabras clave encontradas tienen más volumen de tráfico.
Si haces click en la opción SERP aparecerán los 10 competidores que pelearán por ti para esas palabra clave.
A pesar del grado de dificultad que lanza la herramienta es importante que veas como está creado cada artículo y la autoridad que tiene con extensiones de chrome como mozbar (si bien son datos estimados en tanto que no son muy fiables)
Lo ideal es que mires si tienes posibilidad de superarlos mirando la autoridad con herramientas como
ahrefs(que luego la veremos), además con esta herramienta podrás estudiar los links que apuntan a cada web para ver el linkbullding que tienen.
Te interesa leer:
es otra herramienta impresionante, las últimas novedades que ha incluido la convierten en una de mis herramientas Seo favorita.
Al igual que Semrush, además de estadísticas del lugar, estudio de enlaces, o bien análisis de la competencia, cuenta con opciones de Reyword Research que son fantásticas.
.
Siguiendo el ejemplo de antes vamos a estudiar la palabra clave “equipaciones de futbol baratas”
Para ello lo vamos a hacer usando la opción el apartado destinado a estudio de palabras claves llamado
keywords explorer
Cómo tener una web optimada para posicionamiento web en buscadores... en solo cinco pasos
Con esta fácil checklist tendrás una web optimizada para gustar a los buscadores web y posicionar tu web en los primeros puestos:
Lo bueno que tiene a diferencia de Semrush es que permite buscar varias palabras clave al unísono y esto interesa y mucho cuando deseamos de manera más rápida y directa ver que palabra clave es la que nos resulta de interés atacar
En este columna verás todas las keywords relacionadas con la kw principal para poder escoger cual interesa atacar.
Como se puede ver, «camisetas de futbol» con
16.000 busquedasse busca más que equipaciones y además el grado de complejidad es un poco mayor.
Si pasas a analizar en Semrush “camisetas de futbol baratas” dará resultados similares, se busca 12.100 veces y con un keyword difficulty de 45,95
Pero además el RR (tasa de retorno=indicador de más frecuencia de visitas) es mayor y la tasa de clicks en los resultados que esa keyword arroja es mayor)
La métrica basada en los clicks (clicstream) que ofrece ahrefs es impresionante
Se trata de la grabación anónima de las actividades de los usuarios tanto en buscadores como en diferentes aplicaciones.
La información lograda se compendia gracias a empresas distribuidoras de datos que, por su parte, se venden a plataformas de analítica.
Esto hace que la información sea más precias
Esta funcionalidad también la incluye Semrush aunque menos detallada.
Es importante tener en consideración estas méticas por dos motivos:
Si los clicks son mayores que las búsquedas es buena señal de que la palabra clave es potente por el hecho de que nos señala que nos señala que es donde buscando por otras palabras esta que es la que se selleva el clic.
Interesante también es
métrica CPS, esta es la que te señala que cuanto más alto sea, más probabilidadde de generar tráfico
Otro dato a tener en consideración es el tráfico pagado por resultado en campañas de google adwords:
Con esto deducimos que de la primera opción de keyword se escapan dos.973 búsquedas orgánicas al ser de anuncios y de la segunda dos mil cuatrocientos treinta y cinco.
Estos datos hay que tenerlos en consideración a la hora de elegir y más cuando tratamos keyword con pretensiones de adquiere.
Despues de esto, decidimos mudar de palabra clave principal, ahora nuestra web irá enfocada a
«Camisetas de futbol baratas»y haremos exactamente el mismo Seo onpage atancado ahora esta palabra clave.
Esta opción nos darás palabras de búquedas exactas que nos servirán para dar un resutlado más semántico a nuestra página web o weblog.
La palabra clave siempre exacta ira al principio, al final o bien en medio de la oración pero siempre y en todo momento con exactamente el mismo término,
Está opción ofrece más palabras a tener en consideración con las mismas keyword pero pudiendo intercalar en la mitad de la oración otras palabra que también se procuran.
Muestra los resultados que rankean por palabras similares, esto es exactamente lo mismo que nos ofreció cuando procuramos por equipaciones y nos permitió mudar de keyword
De la misma manera que nos aparecen resultados conforme escribimos en el buscado de Google (Google instant), esta opción ofrece lo mismo
Los datos serán afines a los ofrecidos por concordancia precisa con la diferencia que pueden aparecer la palabra clave con los términos juntos.
Es interesante tenerlo en consideración.
Como has visto, es muy importante que dediques un tiempo para conseguir las mejores palabras clave para tu proyecto, el que efectúes un buen estudio de las mismas hará que marques la diferencia resaltando de la competencia.
Existen herramientas muy buenas gratuitas para buscar keywords mas Semrush o bien Ahrefs dan mucho más y merece la pena invertir en ellas en tanto que tu página web acabará despegando y ese coste elevado se amortizará a medio largo plazo si haces un buen trabajo.
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Que herramientas utilizas tú para conseguir las palabras claves más potentes? Déjanos un comentario y charlamos
.
Метки: agencia diseГ±o web barcelona agencia de marketing digital agencia de marketing online agencia seo barcelona |
Cómo Emplear Google Trends al Buscar Palabras Clave: siete Formas Efectivas |
Don’t miss our next article!
Estoy seguro de que, si alguna vez has hecho búsqueda de palabras clave, utilizaste Google Trends para comprobar el interés en una determinada palabra clave. No obstante, muchos SEOs no emplean todo el potencial de esta fantástica herramienta.
Por eso decidimos redactar un artículo sobre.
En este artículo, vamos a cubrir ciertas formas geniales de utilizar Google Trends para ayudarte con tus estrategias de investigación de palabras clave y de marketing de contenido.
Pero primero, vamos a explicar a fondo lo que Google Trends es (y lo que no es).
Cuando empecé a redactar este artículo, me percaté de que hay cierta confusión cerca de los datos de Google Trends través de todo Internet. Bastante gente considera que la curva de tendencia es la representación
directa del volumen de búsqueda de la consulta a lo largo del tiempo (como la que se puede ver en la herramienta de Planificador de Palabras clave de Google).
Así no es
exactamentecomo marcha.
Deja que te muestre los gráficos de tendencias para la palabra clave “flowers” (flores) en Google Trends y en la herramienta de Google Keyword Planner (Planificador de Palabras Clave):
Ya no se puede ver este tipo de gráficos en el Planificador de palabras clave de Google salvo que se esté invirtiendo una cierta cantidad en anuncios de AdWords.
Como puedes ver, se ven muy similares, mas no son idénticos.
Si bien los datos del Planificador de palabras clave de Google muestra el volumen absoluto de búsquedas, Google Trends muestra la
popularidad
relativa de una consulta de búsqueda. Aquí está la explicación del:
Trends ajusta los datos búsqueda para hacer más fáciles las comparaciones entre periodos. Cada punto de datos se divide entre las búsquedas totales de la geografía y el rango de tiempo que representa, para comparar su popularidad relativa.
En otras palabras, la popularidad relativa es la razón del volumen de búsqueda de una consulta entre la suma de los volúmenes de búsqueda de todas y cada una de las consultas posibles.
Los números resultantes entonces son escalados en un rango de 0 a cien basados en una proporción de temas de todas y cada una de las búsquedas.
Trends suprime las búsquedas repetidas de la misma persona durante un período corto para darte una mejor perspectiva. Y es importante tomar en consideración que Trends sólo muestra información sobre términos populares (el volumen bajo se muestra como 0).
Aquí está el gráfico de Google Trends para la consulta “Facebook” en los últimos 12 meses (en los EE. UU.):
Para probarte cómo Google Trends edifica su gráfica de “Interés a través del tiempo”, vamos a suponer que tengo exactamente los mismos datos que Google tiene. (Realmente no los tengo, desgraciadamente).
Los números que a continuación voy a emplear de ninguna forma son precisos. Son sólo una suposición para probar cómo funcionan las cosas.
Supuesto 1: el número total mensual de todas y cada una de las búsquedas de Google en los EE.UU. es de en torno a 10 mil millones ()
Supuesto 2: el volumen de búsqueda para la consulta “Facebook” en los EE.UU. es de 83 millones (según Ahrefs)
Aquí está la tabla que hice para esta simulación:
Para construir una gráfica de la manera en que Google Trends lo hace, es necesario seguir los próximos pasos:
Este ejemplo nos da dos lecciones importantes:
Ahora ves que la popularidad usada en Google Trends no siempre y en todo momento se correlaciona con el volumen de búsquedas de la consulta. Mas en la mayoría de los casos, lo hace.
Por ejemplo, si se toma la palabra clave “Star Wars”, te darás cuenta de que exactamente el mismo pico (diciembre de dos mil quince) aparece en Google Trends y en.
Esto pese al hecho de que Keywords Explorer muestra la tendencia del volumen de búsquedas, al paso que Google Trends muestra la tendencia de “popularidad” (como se señala más arriba).
Ahora te voy a mostrar cómo puedes (y debes) utilizar Google Trends en tus actividades de marketing en línea y particularmente durante tu.
¿Prefieres vídeo? Mira.
Probablemente te das cuenta de que los volúmenes de búsqueda de algunas palabras clave se ven perjudicados por la estacionalidad.
Por ejemplo, echa una ojeada a los datos de Google Trends para la palabra clave “umbrella” (paraguas) en los EE. UU.
Y aquí está la misma tendencia en Australia:
Puedes ver que la consulta “umbrella” es la más popular en los EE.UU. en el mes de junio, al tiempo que en Australia el pico se presenta en diciembre. Estos son los meses en que la época de lluvias empieza en estos países, y las personas se dan cuenta de que no desean mojarse.
Así que, si tu negocio tiene dependencia en las estaciones, puedes calcular rápidamente sus picos y valles analizando las consultas de búsqueda relevantes en Google Trends.
Entonces puedes usar estos datos en dos formas:
Si estás tratando de localizar un buen tema para tu próximo contenido, no escribas una sola palabra hasta que hayas revisado dicho tema en Google Trends.
No querrás perder el tiempo creando contenido sobre temas en caída.
Por ejemplo, conforme con Palabras clave Explorer de Ahrefs, el término ‘fidget spinner’ tiene un volumen de búsquedas mensuales promedio de novecientos K+.
Pero el término “yoyo” sólo promedia 47K búsquedas por mes.
Dado que la dificultad de palabras clave (KD o bien Palabra clave Difficulty) para estas dos palabras clave es afín, haría mucho más sentido crear contenido en torno al término “fidget spinner”, ¿correcto?
Pues no.
Aquí está un.
Puedes ver que hubo un incremento masivo de la popularidad de “fidget spinner”, en mayo dos mil diecisiete.
Pero desde entonces, el interés ha disminuido de forma masiva- ahora es prácticamente nulo.
Por otro lado, el interés por los yoyos de (me encantan los yoyos) continúa constante.
De hecho, si miras de cerca, verás que “yo-yo” es ahora un término más popular que “fidget spinner”.
Utilizando, puedes hallar las consultas de búsqueda que han visto saltos significativos en popularidad en las últimas 24 horas (en un sitio determinado).
Pero ¿por qué querrías hacer esto?
Bueno, vamos a suponer que tienes un blog sobre celebridades.
Puedes revisar Tendencias de Búsqueda el
4 de marzo de 2018 y ver esto:
¡Parece que los Premios Óscar son tendencia!
¿Pero no quizás el hecho de que este tema sea tendencia ahora quiere decir que ya es demasiado tarde?
No necesariamente.
Aquí está el gráfico de tendencias de búsqueda para la frase “Oscars” a lo largo de 7 días desde marzo dos hasta marzo 9:
Puedes ver que el 4 de marzo- el día en que el tema fue una tendencia en Google Trends ‑no fue realmente el pico; el cinco de marzo fue el pico.
Después se cayó el seis de marzo.
Así que, si bien la ventana de ocasión aquí pueda ser pequeña, puedes ver que todavía
hay oportunidad.
Sin embargo, este no es siempre el caso.
A veces Google Trends
sí resalta el tema del instante el día en que alcanza su pico.
Por ejemplo, el término “Día de la Madre” no se convirtió en una tendencia de búsqueda hasta el once de marzo.
Pero debido a que el 11 de marzo fue el Día de la Madre (al menos aquí en el Reino Unido), el interés cayó inmediatamente al día siguiente.
En este caso, salvo que ya tuvieras un contenido relacionado con el Día de la Madre preparado desde ya antes, habrías llegado demasiado tarde.
Pero ¿cómo descubrir si un término que es tendencia ya ha tocado techo? agencia adwords españa /p>
Bueno, si se trata de un término que seguramente tiene picos en la misma temporada cada año, mira cuando se generó dicho pico el año pasado.
Por ejemplo, el Día de la Madre ocurrió el 23 de marzo en dos mil diecisiete. Una vez más, aquí es cuando se generó el pico.
Al observar estos datos históricos, puedes predecir si el interés en un tema de tendencia tiene posibilidades de subir o bien bajar.
¡Espera un minuto!
Vamos a echar un vistazo más cercano a los datos de Google Trends para el término “Oscars”.
Si nos fijamos en término a lo largo de un período de cinco años, podemos ver que el pico ocurre aproximadamente al tiempo cada año; a principios de marzo.
Esto se debe a que los premios Óscar tienen sitio cada año en el mes de marzo.
Así que, si administras un sitio sobre chismes de celebridades,
probablemente deberías anotar esto en tu calendario de contenido.
Entonces podrás asegurarte de generar contenidos sobre este tema en el tercer mes del año de cada año.
(Sé lo que estás pensando … este es un caso bastante obvio ¿verdad? Deseo decir, si tienes una página web de chismes de celebridades, seguramente ya tienes esto considerado.)
He aquí un caso menos obvio:
Aquí puedes ver un pico que ocurre más o menos una vez al mes.
¿Puedes adivinar qué término de búsqueda es este?
““.
Pero ¿cómo ajustarías tu calendario de contenido para considerar esto? Indudablemente, no tendría mucho sentido publicar un nuevo post sobre la luna llena cada mes, ¿verdad?
Muy cierto, mas podría crear UN post y después actualizarlo con nueva información cada mes. 🙂
Esto es lo que hace Space.com con.
Todo lo que tienen que hacer es actualizar algunos datos y cifras cada mes.
Es probable que esto no requiera mucho esmero, mas el resultado es una pieza de contenido consistentemente fresca y actualizada.
¿Quieres ver un caso aún menos evidente?
Revisa los datos de Google Trends para “disfraz de temor.”
Hay un incremento en la popularidad de búsqueda cada año en torno a octubre, esto es, cerca de Halloween.
¿Cuál es mi recomendación para este caso?
Publicar “el disfraz de XX más temible para Halloween en 20XX” cada año a mediados de octubre. (O actualizar tu artículo del año anterior).
Simple, pero eficaz. 🙂
Google Trends puede descubrir las consultas que la gente también hace cuando efectúa búsquedas sobre tu término.
Por ejemplo, las personas en busca de “sneakers” (tenis deportivos) también tienden a buscar “Nike” y “Adidas”.
Hay dos opciones libres en Google Trends para consultas relacionadas: “Principales” y “En aumento”. Si tienes curiosidad sobre las diferencias entre estas 2 opciones, pulsa el icono de signo de interrogación al lado de “Consultas relacionadas” en la interfaz de Google Trends. (pista: echa una ojeada a la imagen de arriba para poder ver dónde se halla esto).
Esto no sólo da una enorme oportunidad para hallar más palabras clave (o sea, aquellas en las que todavía no hubieras pensado), sino que también te ayuda a entender mejor las necesidades de tu cliente potencial y su “search journey” (viaje de búsqueda).
Pero también puedes ir un paso más adelante hallando las búsquedas relacionadas
para las búsquedas relacionadas.
Por ejemplo, están las búsquedas relacionadas para “tenis deportivos Nike” (es decir, una de las búsquedas relacionadas de nuestra búsqueda precedente).
Pero no te detengas allí.
También puedes tomar las consultas sugeridas por Google Trends y emplearlas como palabras clave semilla (seed palabras clave) en. Esto te dará aún más ideas de palabras clave.
Allí puedes aplicar filtros de búsqueda para Volumen de búsqueda y Complejidad de palabras clave (KD) para localizar algunas verdaderas joyas.
Tip: Emplea consultas relacionadas para encontrar competidores, después crea posts del tipo “tú vs competidor” para robar sus ventas
La gente seguramente esté buscando tu marca en Google.
Pero ¿A cuál de tus competidores también está buscando?
Aquí te afirmamos cómo averiguarlo:
Introduce el nombre de tu marca en Google Trends, después echa un vistazo a las consultas relacionadas.
están las consultas relacionadas con el término “Ahrefs”.
Parece que la gente también está buscando a 3 de nuestros contendientes.
Estas personas quizá sean clientes potenciales de Ahrefs que todavía están estudiando sobre sus opciones.
Por lo tanto, haría mucho sentido enseñar a estas personas, mostrándoles cómo Ahrefs se compara con la competencia.
Podríamos hacer esto creando ciertos posts sobre “Ahrefs vs competidor” (por poner un ejemplo, “Ahrefs vs Moz”).
De hecho, tenemos la intención de crear este tipo de páginas en el futuro. Es sólo que estamos ocupados con otras cosas más importantes ahora.
Aquí hay de este género de páginas de Asana.
Google Trends te deja ver dónde (es decir, país, ciudad, subregión, o área metropolitana) una consulta de búsqueda es más popular.
Esto puede contestar a una pregunta fundamental: ¿dónde se precisan más tus productos o bien servicios?
Veamos en qué una parte de los EE. UU. los calentadores de espacio son más ampliamente buscados.
Los estados del norte. Lo cual es bastante obvio.
¿Qué tal un desglose a nivel de urbe? Google Trends puede hacer eso.
(¿Alguien es de Portland? ¿Cómo es el clima allá?)
Pero ¿cómo puedes usar estos datos?
Éstos son sólo un par de ideas:
Google Trends también te permite equiparar cómo el interés de una determinada consulta de búsqueda difiere en múltiples localizaciones. (Me da vergüenza admitir que descubrí esta característica hace tan sólo unos días.)
Para ello, haz clic en “más” en la parte derecha de uno de los cuadros de búsqueda y aplica los filtros pertinentes:
En la siguiente imagen, puedes ver un perfecto ejemplo del término de “popularidad” en Google Trends:
El volumen de búsquedas de la consulta “Star Wars” es obviamente mucho más alto en los EE. UU. que en el Reino Unido. Sin embargo, los gráficos son casi idénticos. Lo que significa que Star Wars es del mismo modo popular en estas zonas.
tip: Utiliza esta táctica para descubrir ocasiones de posicionamiento web en buscadores locales
Imagina que eres un contador con sede en Florida.
¿Cómo sabes
en
dónde se precisan más tus servicios?
Simple. Busca “contador” en Google Trends, filtra por estado, a continuación, echa una ojeada al desglose de “intereses por área metropolitana”.
(También puedes ver el “interés por ciudad” para una vista más granular.)
Ahora que ya sabes dónde se precisan más tus sus servicios, puedes utilizar estos datos para priorizar tus esfuerzos de posicionamiento web locales. Por servirnos de un ejemplo, quizás decidas crear landing pages destinadas específicamente a los residentes de Miami o bien de Gainesville.
Incluso puedes usar estos datos para hacer planes de expansión para tu negocio –
asíde poderoso es esto.
Google es dueño de YouTube, pero eso no desea decir que la popularidad de una consulta de búsqueda en particular sea igual en los dos motores de búsqueda. No lo es.
Para ilustrar esto, aquí están los datos de búsqueda de Google Trends para “Tutorial HTML” desde dos mil ocho.
Puedes ver meridianamente que la popularidad de este término ha estado cayendo consistentemente.
Pero aquí está el gráfico de tendencias de YouTube.
(Sí, Google Trends te permite aplicar filtros para tendencias de YouTube — simplemente haz clic en “búsqueda de YouTube” en el menú desplegable)
Curiosamente, hallamos lo contrario: su popularidad en YouTube va en incremento.
Parece que la gente recurre cada vez más a YouTube para sus necesidades de tutoriales HTML.
Por lo que bien valdría la pena crear un video de YouTube para intentar posicionarse en este término.
Usa Keywords Explorer de Ahrefs para verificar más a fondo
Hace total sentido que las personas prefieran buscar sobre términos como “Tutorial HTML” en YouTube que en Google.
Sin embargo, en algunos casos, se podría cuestionar la validez de estos datos.
Para confirmar que de verdad la gente parece preferir los vídeos sobre el contenido escrito, introduce tu consulta en
. Enseguida examina la visión general de la SERP (overview).
Si ves algún resultado de video posicionado en Google, lo más probable es que Google ha identificado que la gente que busca sobre este tema desea ver contenido en vídeo.
Así que puedes estar seguro de que hay un volumen decente de búsquedas en YouTube para esta consulta.
Google Trends no estaba diseñado específicamente para marketers de contenido y SEOs. Mas ahora ves que puede ser de gran ayuda. Sin duda, hay otras herramientas enfocadas exclusivamente en marketing de contenidos y en la búsqueda de palabras clave. Pero no encontrarás las características específicas de Google Trends en alguna otra herramienta.
Y, como es natural, ninguna otra herramienta te dará los datos más actualizados sobre lo que está de moda en las búsquedas en este momento.
¿Utilizas Google Trends en tu trabajo de marketing? Tengo muchas ganas de aprender tus trucos y consejos.
Traducido por . Llega a nuevos clientes todos y cada uno de los días con tu sitio.
Shows how many different websites are linking to this piece of content. As a general rule, the more websites link to you, the higher you rank in Google.
Shows estimated monthly search traffic to this article according to Ahrefs data. The actual search traffic (as reported in Google Analytics) is usually tres-5 times bigger.
Метки: web design |
10 Estrategias diferentes de anuncios con remarketing y retargeting |
A la hora de realizar campañ creacion de paginas web a medida publicidad on-line, así sea usando Google AdWords, Facebook Ads o bien cualquier otra plataforma, el remarketing se ha convertido en una de las mejores estrategias para conseguir conversiones.
¿Por qué?
Principalmente por el hecho de que podemos llegar a usuarios que sabemos que están interesados en nuestro producto o servicio, bien porque ya han estado previamente en nuestro sitio web, o porque cumplen una serie de características que hemos definido anteriormente.
Déjame que te lo explique con un
ejemplo realque seguro que entiendes a la perfección.
Hace poco mi móvil dejó de marchar y necesitaba mudarlo por uno nuevo, así que acudí a.
Empecé a navegar por las categorías de Smartphones y dediqué un buen rato a mirar múltiples móviles y fundas para comparar características, costos y opiniones. Como no llegué a una conclusión clara y no tenía tiempo de adquirirlo en ese instante, cerré la pestaña del navegador y salí de Amazon para pensarlo detenidamente.
Al llegar a casa por la noche, me puse a navegar por internet consultando los sitios web que frecuentemente visito y, de súbito, empezaron a aparecer anuncios de tipo banner de Amazon con los móviles y fundas que yo
había estado mirandopor la mañana.
Todo esto seguro que te suena, ¿a qué si? Puesto que no es ninguna casualidad.
Se trata del remarketing, también llamado retargeting.
Por tanto, el remarketing es una estrategia de publicidad que se fundamenta en compilar automáticamente a los usuarios que visitan nuestra página web, y/o que realizan alguna acción específica, para entonces efectuar una campaña específica para ese público en concreto y conseguir mejores resultados.
Los beneficios de esta estrategia de publicidad son muchos, si bien principalmente podríamos resumirlos en 4:
Al realizar campañas de publicidad a personas que nos conocen, obtendremos un número de clics mayor en relación a nuestras impresiones, por lo que aumentará el CTR de nuestros anuncios.
Dependiendo de la red dónde se vaya a realizar, los costes pueden ser más bajos, en tanto que nos estamos dirigiendo a personas y no a páginas web específicamente.
Gracias a que los costos suelen ser menores, y a que las campañas de publicidad de remarketing son muy eficaces, el retorno de la inversión aumenta respecto a campañas de publicidad convencionales.
Dado que nuestro anuncio perseguirá a los usuarios durante su navegación, si realizamos una campaña de remarketing, nuestra marca se hará más visible para esas personas y se irán familiarizando más con nosotros. Y si los anuncios aparecen en plataformas que dejen la inclusión de anuncios con imágenes, el efecto será mayor.
Dependiendo de la plataforma de publicidad que utilicemos, el funcionamiento puede cambiar levemente. No obstante, el proceso acostumbra a ser afín en todas . Para ilustrar el proceso, vamos a tomar como referencia cómo se haría en Google AdWords y Facebook Ads.
En Google AdWords, la manera más fácil es a través de Analytics siguiendo estos pasos:
En Facebook Ads, también es muy fácil:
Ahora que bien sabes cómo marcha, veamos diferentes géneros de anuncios de remarketing que puedes empezar a aplicar en tus campañas de publicidad para progresar su desempeño desde este momento mismo.
Una de las técnicas que mejor funcionan en remarketing, es mostrar diferentes anuncios a los usuarios en
función de la fase de compraen la que se encuentren.
Imagina que eres el responsable de una herramienta de marketing y quieres dirigirte a personas que previamente hayan visitado tu landing page donde pones todas las características. Sin embargo, deseas ir más allá y hacer un anuncio diferente en función del tiempo que haya pasado desde que los usuarios visitaron tu sitio web.
De este modo, las personas que se vayan de nuestra web, a lo largo de las 2 primeras semanas estarán viendo anuncios en los que les recordaremos las características y beneficios de nuestro producto o servicio. Con esto,
perseveramos con nuestro mensajeen usuarios interesados y vamos a tener más posibilidades de conversión.
En la tercera semana,
nuestro anuncio será distinto, puesto que estará enfocado a esos usuarios que todavía se resisten a transformar.
Para ese género de usuarios, podemos hacer un anuncio con un descuento singular para animarles a dar el paso. Este anuncio lo vamos a poder vincular a una landing singular en el que el costo sea menor y así
incitarles más a la conversión.
Ejemplo:
El usuario visita la landing en la que está la información de la herramienta → Le introducimos la cookie → Se marcha de nuestra web
Lo mejor de todo es que excluiremos entre sí las listas de remarketing precedentes, para que los usuarios que ya hayan convertido ya antes de la fase con el descuento, no se quejen al ver que hemos ofrecido un descuento a ciertos usuarios que tardaron más en dar el paso.
En el en el caso de que solo ofreciéramos un producto o bien servicio y el usuario no pudiera comprar más, no debemos olvidar excluir la lista de remarketing de todos los convertidores, ya que de entrada no nos interesa enseñar el anuncio a personas que son ya clientes del servicio.
Si tienes una tienda on-line, seguramente tu objetivo es vender lo máximo posible. No obstante, en todo proceso de compra existe una fuga de usuarios ineludible. Así sea pues los gastos de envío son demasiado elevados, o bien pues el costo final de la adquisición sea algo más caro que la competencia, podemos hacer que esos visitantes vuelvan si les damos un
incentivo.
Ten en cuenta que los usuarios que llegan a tu tienda, añaden un producto y van a la página de carro y pago, significa que
tienen gran intención de compra, con lo que muchos de ellos solo necesitarán un
pequeño empujón hacia delante.
Aquí es donde entra en juego el remarketing.
Si usas AdWords para realizar campañas de publicidad, tan solo tienes que crear una lista de remarketing con las personas que llegan a la URL final de carrito,
pero no llegan a la URL finaltípica de /gracias-por-tu-adquiere.
De este modo, podemos mostrarles anuncios específicos a esos usuarios que han estado a punto de comprar y no lo han hecho. Por ejemplo:
En el anterior ejemplo, hemos podido ver cómo lanzar campañas de publicidad genéricas ofreciendo descuentos y gastos de envío gratuitos a los usuarios que habían descuidado un carrito. Esta es una estrategia de remarketing buena para afinar y dirigir la publicidad a personas verdaderamente interesadas.
Pero ¿qué te parecería poder impactar a esos usuarios, con anuncios que tengan
esos productos en concretoque han estado a puntito de comprar? Con el remarketing dinámico presente en plataformas como Google AdWords, esto es posible.
Y lo mejor de todo es que no solo vamos a poder mostrar productos específicos, si no que también vamos a poder incluir otros campos dinámicos a través de los que podamos estimular más la adquisición, como por ejemplo el stock que queda, el costo que tenía antes y el que tiene ahora, o bien aun una cuenta atrás con el tiempo que queda antes que concluya la oferta.
Otra de los beneficios de esta clase de campañas de publicidad es que
ahorramos tiempoen la creación y diseño de los anuncios, ya que en el remarketing dinámico, se generan automáticamente mostrando los productos que el usuario visitó sin precisar hacerlos nosotros a mano.
Para hacerlo en Google AdWords, vas a necesitar crear una cuenta eny vincularla con AdWords. Entonces, tendrás que crear un feed, o sea, un archivo en formato csv, .tsv, .xls o xlsx que incluya todos tus productos y servicios, así como los detalles adicionales que quieras enseñar. Por último, necesitarás añadir una etiqueta de remarketing dinámico singular en tu sitio.
Si una persona ya te ha comprado, mas todavía vendes más productos o bien servicios auxiliares que sean susceptibles de ser comprados por el mismo usuario, ¿por qué no procurar que
te compre de nuevo?
Cuando vendemos algo y el cliente del servicio queda satisfecho en su adquiere, habrá muchas más posibilidades de que nos vuelva a comprar dado que ya nos conoce y sabe que nuestros productos o bien servicios son de calidad.
De hecho, según un estudio realizado por, en Europa los compradores recurrentes representan más o menos un 26 por ciento de los ingresos de una tienda online, cifra que asciende a un cuarenta y uno por ciento en el caso de los y también-commerce de USA.
Por tanto, podemos hacer una lista de remarketing que
recopile a todos los compradoresy ofrecerles productos similares o bien complementarios a los que ha comprado previamente.
Ejemplo:
Una de las mejores formas de que tus anuncios te traigan visitas y conversiones, es conociendo a tu público objetivo. ¿Y cuál es la mejor manera de hacerlo? Mirando tus estadísticas en Analytics.
Con Analytics,
utilizando el informe de Comportamiento, podrás identificar si los usuarios que habitualmente te adquieren siguen un patrón concreto.
Por ejemplo, si analizas a los visitantes que en general generan conversiones en tu sitio y descubres que esta clase de usuarios efectúan más de 2 sesiones, tienen una duración media superior a 3 minutos y tienen una edad de entre 35 y 44 años, puedes hacer una audiencia desde Google Analytics con esos requisitos y emplearla en tus campañas de Google AdWords.
De esta manera, podrás hacer campañas de publicidad enfocadas a un público que, según tus datos, tiene más probabilidades de transformar.
Si una persona ha visitado tu página de comienzo, mas no ha ido a ninguna de las páginas concretas de producto, probablemente no tenga la misma intención de compra que el usuario que si ha visitado la página de venta del producto con toda la información.
Por tanto, una buena estrategia de remarketing, sería hacer una campaña dirigida únicamente a quienes hayan visitado únicamente las páginas de venta.
Esto es singularmente útil cuando el presupuesto
es muy limitado, sobre todo porque habrá ocasiones en las que tendremos poco dinero y será muy interesante promocionar determinados productos o bien servicios.
En esos casos, lo mejor es hacer una campaña de remarketing orientada a personas que hayan entrado en una
página de venta esencial para nosotros. Esto es, la de un producto o servicio con el que logremos un
buen margen de beneficio.
Más adelante, si detectamos que marcha la estrategia y disponemos de un presupuesto más elevado, vamos a poder ir abarcando más páginas de venta con más campañas en función de su relevancia para nosotros.
Este género de anuncios de remarketing no necesita ninguna etiqueta de remarketing ni ningún píxel de conversión, ya que se efectúa a través de un
listado de correos electrónicos.
Por tanto, si ya tienes un listado de e-mails, ya sea pues los usuarios se hayan suscrito a tu boletín de noticias o porque hayas exportado un listado de correos proveniente de tu CRM, puedes enfocar tu publicidad únicamente a esos usuarios subiendo ese listado a la plataforma de publicidad que emplees.
Si usamos AdWords, cuando esos usuarios del listado comiencen sesión con su cuenta de Google, tus anuncios aparecerán en el momento que usen el buscador de Google o vayan a YouTube y Gmail
Ejemplo:
Normalmente, todas las tiendas en línea requieren al usuario un email válido para efectuar una compra. Gracias a esto, podemos saber que ha comprado cada persona y
qué email tiene.
Ahora imagina que tienes una tienda on-line de tendencia y quieres realizar una promoción singular sobre accesorios a aquellas personas que hayan comprado un vestido de celebración.
Una de las funcionalidades más ignotas de Google AdWords, es la posibilidad de lanzar campañas de
remarketing en la Red de Búsqueda, también denominadas como RLSA.
Este tipo de campañas te permiten enseñar anuncios a usuarios que ya han visitado tu sitio web con anterioridad, y que están buscando en Google. Merced a esto, podrás amoldar las pujas y llegar a los usuarios con un mensaje más concreto y diferente que funcione mejor con aquellos usuarios que ya te conocen.
Ten en cuenta que con la gran competencia que existe a día de hoy, los usuarios visitan muchos sitios para cotejar costes y características, por lo que es muy posible que los usuarios
olviden el nombre de nuestra webfácilmente. Pero no pasa nada, por el hecho de que para eso nosotros vamos a recordárselo con el remarketing en búsqueda.
Quizás no sepas exactamente a que me refiero con las notificaciones push, mas te aseguro que las recibes a diario en tu navegador y, en mayor medida, en tu móvil.
Las notificaciones push son esos mensajes que aparecen en tu pantalla notificándote que te ha llegado un nuevo mensaje, que alguien ha comentado una de tus publicaciones en Facebook, o sencillamente que el weblog que visitaste el otro día ha publicado algún artículo.
Gracias a este tipo de notificaciones, podemos hacer que el usuario vuelva a nuestra aplicación o bien a nuestra página web
con un único clic. Y lo mejor de todo es que no precisamos que el usuario se subscriba a nuestra boletín de noticias o bien nos de sus datos de contacto. Es suficiente con que
hagan clic en Permitiren el mensaje que aparece en su navegador.
Lo mejor de esta estrategia es que es un género de remarketing que nos sale gratis y que no precisa que el usuario nos de ningún dato como el correo electrónico o bien el nombre.
Ejemplo:
Para realizar esta estrategia de remarketing en sitios web y aplicaciones móviles, puedes usar servicios gratuitos como. Te dejo aquí una.
Cuando hablamos de remarketing, la mayoría de personas piensa en efectuar campañas de publicidad a alguien que ya ha estado en su sitio web, pero que no ha convertido. No obstante, en contraste a la mayoría de tipos de remarketing, al crear anuncios de remarketing a través de los espectadores de YouTube, no es tu página web la que utiliza sus cookies para añadir personas a los listados de remarketing, si no que es de manera directa YouTube.
Por tanto, si tienes un canal de YouTube en el que generas contenido, puedes utilizarlo
para extraer datosy efectuar campañas de remarketing a esos usuarios. Y lo mejor de todo, es que puedes edificar muchas listas diferentes basadas en diferentes criterios.
Algunos tipos de listas de remarketing que se pueden crear son los siguientes:
De esta manera, vamos a poder promocionar productos o servicios concretos a personas que hayan visto vídeos relacionados con ellos.
Ejemplo:
Tenemos una compañía que vende jarabes de sabores para hacer diferentes géneros de café, como por poner un ejemplo, sirope de chocolate para hacer un café moca.
En el canal de YouTube tenemos un vídeotutorial en el que enseñemos cómo se hace un café moca, con lo que hacemos un listado de remarketing de
personas que vieron ese vídeo.
El siguiente paso, es realizar una campaña de publicidad con anuncios de remarketing en los que promocionamos el sirope de chocolate para café que vendemos
solo a los usuarios que han visto el vídeo.
¿Qué te parecen estas estrategias de remarketing? ¿Aplicas ya alguna de ellas? Como has podido ver, existen múltiples opciones para hacer anuncios de remarketing que lleguen a tu público objetivo.
Muchas veces el éxito de una campaña de publicidad, sea la plataforma que sea, tiene que ver con que nuestros anuncios se muestren a las personas adecuadas en el instante oportuno.
Ahora solo queda que las apliques en tu proyecto y midas los resultados. ¡Adelante con ello!
Метки: web design |
Agencia posicionamiento SEO la villa de Madrid - Posicionamiento web en buscadores en Madrid |
Participamos en el concurso SEO
Ofrecemos servicios de optimización posicionamiento SEO, y asesoría para tener los mejores resultados en los motores de búsqueda, como google.
Ya incluimos en nuestras webs una auditoría cada tres meses y asesoramiento posicionamiento SEO constante.
SEOsignifica en sus iniciales en inglés
Search Engine Optimization, que desea decir Optimización de Motores de Búsqueda. El motor de búsqueda es un sistema informático que busca ficheros en la web, esto es, que rastrea automáticamente los servidores web merced a su red. Los principales motores de búsqueda que existen hoy en día son 3, con
Googlea la cabeza, seguido de
Bingy
Yahoo. El posicionamiento web o bien
posicionamiento en buscadorespermite que, en el momento en que una persona realiza una búsqueda en un motor como los ya antes indicados, halle en las primeras posiciones una u otra sugerencia. Si, por ejemplo, un usuario busca empresas de ingeniería y para hacer la búsqueda escribe el
keywordo palabra clave “empresas de ingeniería en España” aparecerán en primera página las compañías que, según los motores de búsqueda, pueden ser más relevantes para el usuario, o sea, que han trabajado mejor su posicionamiento web.
Hoy en día, es muy común que las personas realicen búsquedas utilizando Google o bien otras plataformas símiles y por eso, sus páginas de resultados son espacios en los que es totalmente necesario aparecer. Ahí radica la relevancia del SEO:
genera la posibilidad de ser encontrado más fácilmentepor personas que representan un grupo potencial de interés.
La visión de Google desde la data en la que se constituyó como empresa, fue convertirse en el primordial buscador de todo el mundo. Y con trabajo duro y mucha tecnología, lo ha logrado. La práctica del posicionamiento en buscadores se ha ido sofisticando a medida que los motores de búsqueda mejoraban sus criterios de priorización de resultados. El usuario emite una pregunta al ingresar una
keyworden el buscador y este le devuelve una respuesta cada vez más perfeccionada. La respuesta o grupo de contestaciones que ofrece el buscador es bastante amplio pero se halla ordenado de manera tal que las primeras situaciones se ocupen por las webs o bien portales que tengan mayor concordancia con el criterio de búsqueda ingresado.
Al inicio, los factores requeridos a fin de que una empresa pueda aparecer en las primeras posiciones de las páginas de resultados de búsquedas no eran excesivos. Cabe decir que todo el funcionamiento de los motores de búsqueda
se sustenta en algoritmosque cada vez incluyen más factores y por ende, que cada vez son más complejos. En una primera etapa, para aparecer en las primeras páginas, bastaba con incluir las palabras clave con las que nos podrían buscar por todo el sitio, repitiéndolas múltiples veces sin precisar tener en cuenta el contexto. El robot de Google rastreaba la página web y al encontrar tantos términos iguales o bien afines al del
keywordingresado, ofrecía esta web como sugerencia en el resultado.
Para el año dos mil siete se usaban 200 parámetros para optimar los resultados de búsqueda en Google. Pero con el tiempo, se incorporaron otros criterios como por servirnos de un ejemplo, la duplicación de contenido. Muchas empresas empezaron a duplicar textos de las webs para intentar obtener mejor posicionamiento en buscadores, mas lo que pasó es que el usuario al buscar, encontraba contenidos sin ningún sentido, evidentemente pensados con el único fin de ser encontrados, mas no de dar una información relevante. Esto ha llevado a los principales motores de búsqueda a esforzarse a penalizar a las webs con bajadas en el puntaje posicionamiento SEO, es decir, no ayudándoles a aparecer en las primeras posiciones. Así se evitan duplicidades y
el usuario prosigue siendo lo más importante.
Principalmente son dos los conjuntos de criterios que se emplean para determinar la posición de una web en un resultado de búsqueda: la autoridad o popularidad basada en la experiencia del usuario y la relevancia, que es la relación que los factores de una web tienen con la búsqueda hecha.
Ahora bien, para conseguir un buen
posicionamiento en buscadores, se trabaja desde dos puntos de vista del SEO:
En cuestión de segundos, los motores realizan varias acciones para ofrecer al usuario las mejores opciones a su búsqueda. Una de las tareas es el rastreo, que empieza con una lista de direcciones web así sea de rastreos previos como de
sitemaps
. Los
botsrastrean los links a otras páginas, deciden si el tiempo de carga es óptimo, si hay contenido actualizado, si son sitios nuevos, etc. Todo este rastreo ayuda a dar buenos resultados de búsqueda.
La siguiente acción que realiza el motor es la incluir un índice en el que se ordenan las webs rastreadas según su contenido, su autoridad y relevancia. El buscador evalúa cientos y cientos de aspectos en este paso, por servirnos de un ejemplo, si el contenido incluye vídeos, animaciones, si los contenidos son habitualmente actualizados, etc.
La tercera acción de los motores de búsqueda, es aplicar el algoritmo, un proceso informático que decide en milisegundos el posicionamiento. Todo este proceso da una lista ordenada de webs como sugerencias a la búsqueda. Asigna un
pageranka cada una y según ello, se produce un orden. Si sobre una página no se registra un buen contenido, un buen número de enlaces interesantes en redes sociales y páginas de referencia externas, si la indexación dentro del sitio no es clara, si no se emplean adecuadamente los
keywords, si no se ofrece una experiencia de navegación adecuada, etcétera la web no tendrá un buen
pageranky aparecerá bajo otras webs de la competencia.
Esta conclusión lleva a meditar en los 2 grandes peligros de un mal posicionamiento web. Por un lado está el riesgo de perder visibilidad puesto que la página web queda abajo en los resultados de búsqueda y se desperdicia una enorme oportunidad de dar a conocer sus productos o servicios. Por otro lado, existe el riesgo de dar cabida a empresas o bien ideas de la competencia. Una compañía que invierte en publicidad, que ofrece buenos productos, que se esfuerza por ser genial, pero que no está en las primeras situaciones de resultados de búsqueda, no solo pierde alcance, si no que beneficia a su competencia, echando por tierra su esfuerzo puesto que a la hora de procurarla, absolutamente nadie la puede localizar en primer lugar y los clientes (potenciales o reales) se podrían interesar por otra empresa que ofrece lo mismo, incluso si esta otra no hace las cosas tan bien como la primera.
En 677 segundos, tiempo necesario para visitar una infografía animada cualquiera escuetamente, se efectúan más de 26 millones de búsquedas en Google, el principal buscador del planeta, exactamente el mismo que atiende más de mil millones de consultas cada día.
Más del ochenta por ciento de los usuarios de Internet emplean los motores de búsqueda para informarse sobre lo que precisan, para encontrar productos, para madurar sus decisiones de adquiere, etcétera Dato importantísimo que se eleva día a día. Es natural pensar que hay una necesidad real de tener una buena posición en los buscadores web.
Para dar el mejor servicio posicionamiento web en buscadores contamos con partners y cooperadores de apoyo:
Empresa de posicionamiento en la calle Zurbano, en pleno centro de la villa de Madrid.
Empresa de posicionamiento en el Barrio del Pilar, a menos de un kilómetro de Webtematica.
Imagen de marca: para una compañía, un proyecto o bien cualquier idea, aparecer en el ranking de búsqueda natural de los buscadores web, es sinónimo de prestigio. La imagen que las personas crean en su psique es algo bastante fuerte que difícilmente cambia con el tiempo y por ende, se trata de un factor básico que se debe cuidar.
Credibilidad: Existe la posibilidad de aparecer en las primeras páginas de los resultados de búsqueda pagando, a través del sistema
Adwordso
Bing Ads, etcétera Sin embargo, está cada vez más comprobado que la credibilidad conseguida a través del posicionamiento orgánico es mucho mayor. El esfuerzo que realiza una marca por dar buen contenido a sus visitantes es muy potente y algo que aun quien no comprende de posicionamiento SEO y marketing, aprecia por encima de la publicidad pagada.
Competitividad: En el mundo de los negocios on line, la competencia es siempre y en toda circunstancia alta. Conviene preguntarse si realmente es deseable que las compañías de la competencia tengan situaciones más altas de la propia. Un buen posicionamiento SEO es sinónimo de competitividad y formula el éxito y el liderazgo en el mercado.
Llegar a las personas correctas: Existe la posibilidad de, si no se hace posicionamiento web con consciencia, se alcance un target incorrecto. El posicionamiento en buscadores permite a las empresas atraer el tráfico que precisamente se busca, reduciendo así el rebote y mejorando la eficiencia. Además, si se alcanza el target adecuado, la interacción en el sitio será mucho mayor y se podrá pensar en
engagementde marca más fácilmente.
Un
sitesencillo y manejable: Con el paso de los años, los sitios web se han ido superando a sí mismos hasta llegar a un estándar actual que se enfoca en conseguir que para los usuarios sea fácil navegarlos, localizar lo que necesitan hallar, gozar de la visita, etc. Con el trabajo de Seo esto es más sencillo y se consigue ofrecer un espacio eficaz y amoldado al planeta actual.
El contenido: Además de cuidar el buen posicionamiento, la creación de contenido de calidad SEO
friendly, ayuda a la empresa a crear relaciones con sus visitantes. Si un usuario ingresa una vez a una web y halla algo que verdaderamente le atrae y/o le sirve, volverá. La recurrencia aumenta cuando el contenido es relevante y esto a su vez, acrecienta la posibilidad de tener una buena posición en los resultados de búsquedas.
Llegar a todos: Lo común no es que los usuarios realicen búsquedas pormenorizadas en Internet. De hecho, al máximo se pasa de la primera a la segunda página de resultados.
Es fundamental utilizar etiquetas puesto que así los motores de búsqueda pueden ver rápidamente la categoría del contenido incluido en la página web. Las etiquetas han de ser utilizadas con mucho cuidado; se debe utilizar solo una por página y se debe procurar emplear palabras clave en ellas.
Los títulos de los contenidos de la página web deben ser cortos, relevantes, directos, y también incluir palabra clave a destacar.
Hay que cuidar realmente bien las metadescripciones, esto es, la breve explicación de cada contenido. Generalmente, una buena extensión para ellas son ciento sesenta caracteres.
El
linkbuildinges una parte importante de la seo externo u off site. Se trata de lograr incluir links del contenido propio en otras webs. Hay que seleccionar los términos que se desean posicionar y estudiar los mecanismos para lograr esos enlaces. Una buena fórmula es crear alianzas con webs del campo o distribuidores que puedan ser influyentes.
En las redes sociales es necesario tener una fuerte actividad y crear a través de ellas, una buena cantidad de enlaces a la web, de forma que se generen visitas referenciadas que mejoren el posicionamiento web.
A nivel técnico es muy recomendable tener revisiones periódicas del posicionamiento en buscadores, que es una práctica amplísima y meticulosa. Se recomienda buscar equipo profesional especialista en esta materia para poder realizar adecuadamente estas funciones.
En conclusión, merece recordar la frase: las personas no encuentran sitios web, son ellos quienes hallan a las personas.
Visto cómo funcionan los motores de búsqueda más relevantes, como Google o Bing, ahora se tocar hacer una relación de intereses sobre cómo el
SEO localpuede afectar a las compañías, con independencia de su tamaño, y autónomos para progresar su posicionamiento orgánico en tales buscadores web. Y es que, el posicionamiento SEO, de momento, es la estrategia de
Inbound Marketingque más ROI (Retorno de la Inversión) genera de todas cuantas existen.
El porqué es bien sencillo: ante la enorme avalancha de
add onsde
Ad Blocking(bloqueadores de anuncios) que los usuarios configuran en el navegador que utilizan por defecto, se hace imprescindible dar especial relevancia al contenido, el único que se salta los filtros de estas herramientas. Los banners
, over-layso
displayde anuncios en formato pop-up están abocados a convertirse en historia, sobre todo, tras conocerse el anuncio oficial de Google que indica que a partir de enero de 2017 todas las páginas que incorporen banners de forma intrusiva recibirán una penalización que impedirá
rankearlasy posicionarlas de forma óptima.
Mucho ojo a dicho anuncio, y es que, de no cumplir las nuevas directrices de Google, de nada importará que el contenido que se publica cumpla estrictamente con
las reglas de oro de optimización SEOsi, cuando el usuario trata de acceder a ciertas informaciones, la primera cosa que visualiza es un enorme anuncio que le obstaculiza el acceso al contenido que busca.
Dicho esto, resulta conveniente examinar pasito a pasito por qué el posicionamiento web local, y específicamente el posicionamiento web en buscadores en la capital de España, es tan importante para las
start-upde nueva generación y aquellas empresas con solera que han decidido transitar el camino hacia el cosmos en línea. Existen 10 sencillas cuestiones como manual de ayuda al usuario en este sentido.
La red social de Google y su canal de YouTube representan la ocasión idónea para posicionar estratégicamente los contenidos de una página web determinada. Google encuentra ya antes los contenidos de cuyo editor ha logrado dosis de información, como el campo de actividad al que pertenece o bien sus intereses predominantes. En verdad, es aconsejable compartir periódicamente los contenidos a través de estas fuentes (también en YouTube si se generan contenidos audiovisuales) con el objetivo de aumentar la autoridad de la página y del dominio.
Identificándose enBusiness, por su lado, permite reseñar el negocio y aportar datos, tales como el horario de apertura, la dirección y muchos otros muy relevantes para los usuarios que desean encontrar determinada empresa. A través de esta herramienta del gigante de las telecomunicaciones (Google) también es posible aparecer en su mapa.
Es evidente que, como en toda iniciativa empresarial, hay que conocer cuáles son las debilidades, las fortalezas y las ocasiones del negocio que se quiere posicionar. A través del análisis de la competencia y del mercado FODA, se pueden
descubrir datos e informaciones sumamente relevantespara los intereses de la compañía. Por poner un ejemplo, los términos más relevantes a explotar por palabras clave, cuáles son los mejor apreciados o valorados por los clientes o bien oportunidades que no hay que dejar pasar.
Un buen estudio DAFO debe, además, revelar las tendencias y resolver la estacionalidad anual de qué productos, recursos o bien servicios están en rema en cierta época del año. Aunque existen herramientas como Trends (de Google) o bien SEMrush, donde se pueden ver gráficas muy completas de las tendencias más incipientes, es imprescindible efectuar este ejercicio previamente a la observación de la analítica avanzada para Big Data.
Cuando nos referimos al SEO local, se hace referencia, inevitablemente, al matiz de que aquello que debe posicionarse debe hacerse, sobre todo, entre los usuarios que buscan en la Comunidad de la villa de Madrid.
Se puede ser aún más concreto y determinar las palabras clave por barrios(Hortaleza, Salamanca, Retiro, Vallecas, Carabanchel, Manoteras o bien Centro, por citar algunos).
En este sentido, siempre debe construirse la estrategia de palabras clave atendiendo a
la long tail(por poner un ejemplo “relojes en Madrid”) y no a la palabra clave principal (que, en este caso, sería “relojes”).
Todo el posicionamiento SEO, si un negocio quiere enfocarse en la capital de España pues no reparte a domicilio y únicamente depende de su tienda física ubicada en una calle de la capital, ha de hacerse atendiendo a este criterio. El posicionamiento siempre y en toda circunstancia tiene que contener la llamada
long tail“en Madrid”.
La competencia en
Keyword Planneres un factor elemental, al lado del volumen de búsquedas que representa cada uno de los términos clave que interesan posicionar a una compañía. Hay que recordar que existen determinadas
keywordque no son negociables. Esas y solo esas son las que mejor describen la actividad del negocio y las que mejor marchan en la idiosincrasia de los usuarios (las que más usan para buscar su tienda). Sin embargo, existen otras palabras clave que se pueden alterar en función de la observación de los hábitos de navegación de los usuarios y, así, definir la estrategia con argucia.
Hay que resaltar que la competencia de las palabras clave se disputa entre la Alta, la Media y la Baja, en función de las pujas que en
Adwords(campañas de publicidad pagadas) existan en el momento de su publicación. De ahí que, si lo que se pretende es llevar a cabo una estrategia puramente de contenidos optimados 100 por ciento para posicionamiento SEO, se haga imprescindible apostar por las mejores palabras clave con volumen de búsquedas relevante y competencia más Baja que Media. Este es el paso inicial para obtener una estrategia SEO local ganadora.
Y, por “todos los elementos, se entienden los siguientes:
- Titular atractivo de, máximo, 70 caracteres que incluya la palabra clave. Existen técnicas de
engagementque pueden resultar muy útiles para elevar el CTR (
Click Through Rate), como, por poner un ejemplo, apelar a las emociones, utilizar preguntas o el modelo
how to.
- Meta description o bien Short description que, igualmente, debería contener la palabra clave así como pinceladas de la información más relevante del texto. Aquella que más interese al lector, atendiendo a sus criterios de búsqueda.
- Etiquetas h2 y h3: sobre todo en las h2 también se incluiría la palabra clave por la que se desea posicionar la web.
- Alt de imágenes: esta etiqueta meta le sirve a Google para categorizar los contenidos, por lo tanto, la imagen debe estar íntimamente relacionada con el contenido del artículo para que su buscador de imágenes responda de forma idónea, como se espera haga su
displayde contenidos.
- Repetición de la palabra clave de forma natural a lo largo del texto en sus diferentes variaciones semánticas, que incluyen sinónimos, plurales, singulares, masculinos y femeninos. Es necesario prestar singular atención a eso de emplazarlas “de forma natural” para no caer en el error de usar técnicas de Black posicionamiento web en buscadores y ser penalizados por los algoritmos complejos de Google (Panda o Penguin).
Es inevitable, pero a medida que el contenido va cobrando relevancia (siempre a tenor de un
calendario editorial en el que se defina la periodicidad de publicación de contenidos)y medre la autoridad de la página y del dominio, el link building deberá llegar como caído del cielo. Y se usa el condicional por el hecho de que el SEO, como todo en el Marketing, siempre y en toda circunstancia es imprevisible.
El hecho de que haya otras páginas que enlacen a los dominios que se pretenden posicionar mejorará sustancialmente la relevancia on line y convertirá a los contenidos en referencias notables o sobresalientes en la enorme amalgama de artículos o contenidos que se suben diariamente a internet.
Prestando atención de que el contenido que se publica siempre es original y no existe duplicación del mismo, el éxito también estará asegurado.
El
guest-blogging(weblog convidado) es una práctica para salvar la imagen frente al algoritmo de Google que busca terminar con la práctica de la adquisición de links y de
anchor texts.
Encontrar cooperadores afines y publicar sus contenidos en nuestra página web atrae tráfico orgánico, de igual modo que a webs propias, si se hace lo propio en otra página cuyo branding sea afín, puede reportar grandes ganancias en la obtención de tráfico referido (que no orgánico). Pero es que, el tráfico siempre y en todo momento es bienvenido independientemente de la fuente desde la que se consiga.
Cuantos más usuarios existan leyendo un determinado contenido, más probabilidades de adqurir visibilidad en la web a través, por servirnos de un ejemplo, de redes sociales. De ahí la importancia de optimar la experiencia del usuario en
mobiley hacer que los artículos carguen de manera rápida y eficaz. No olvidar jamás la relevancia de los botones sociales. Deben estar siempre presentes.
Existen diversas herramientas de analítica avanzada para medir los resultados de los contenidos optimizados para posicionamiento web en buscadores en Madrid. Por ejemplo:
- Search Console: antiguamente llamada Webmaster Tools de Google, realiza informes con dos días de
decalage,donde se pueden visualizar las impresiones de las palabras clave que mejor marchan, su SERP en el
displayde Google, el número de clicks que reciben y su CTR. Deja, además, efectuar comparativas mes a mes y semana a semana, así como analizar páginas por URL.
También, revela los fallos posicionamiento web existentes, si existen URLs duplicadas o bien si la página está optimada para Mobile en una estrategia adaptable. Es imprescindible administrarlo para conseguir los mejores resultados.
- Analytics: en SEO, los canales de Adquisición son elementales y todos aquellos provenientes del tráfico orgánico más. De ahí que se pueda observar cada día, en tiempo real, o eligiendo periodos concretos y cotejarlos (o bien no) con datas específicas para efectuar los análisis de palabras clave que mejor funcionan o bien páginas de destino sobre los que comenzar a edificar el embudo de compra.
- SEMrush: otra extraordinaria herramienta de analítica avanzada para observar el desarrollo orgánico de forma pormenorizada. Se puede atender al desarrollo de links, a los cambios de posición de determinadas palabras clave (si son nuevas, mejoradas o perdidas) y su SERP, así como a un ingente número de documentación híper relevante sobre la que edificar la estrategia de mejora y consecución de objetivos.
Los resultados de posicionamiento en buscadores siempre habrán de estar ligados a ciertas llamadas a la acción o botones CTA que deben reflejarse en Analytics. Para observar la
performancede todos enlaces que implican a los usuarios a realizar determinadas acciones (comprar, registrarse, suscribirse a una
newsletter) es necesario configurar apropiadamente los modals de Analytics y, de este modo, progresar la estrategia a medida que se van cosechando buenos resultados.
Esta es una de las estrategias más efectivas para realizar posicionamiento en buscadores local con mucho éxito. Y es que los contenidos que no obtienen los resultados deseados siempre y en todo momento son mejorables. La curación de contenidos se fundamenta, esencialmente, en la edición de los textos y, atendiendo a la competencia, a los artículos de la misma temática mejor posicionados y a las últimas novedades, insertar todos esos pedazos de información en los nuestros, de tal modo que se enriquezcan los textos.
En la curación de contenidos también es elemental observar los 2 elementos más relevantes en el momento de captar el clic del lead en Google, o sea, el Título y la
Meta description. El éxito en SEO, en muchas ocasiones, es una cuestión de probar hasta dar con la fórmula que mejor funciona para una determinada audiencia. Por esta razón, la curación de contenidos es la mejor táctica para hacerlo. Cuidado también con el slug de los contenidos. En ocasiones, es mucho mejor que contenga únicamente la palabra clave del contenido.
A través de estas 10 claves, todos aquellos empresarios con afán de posicionar estratégicamente los contenidos de su empresa en el "top" del ranking del display de los principales motores de búsqueda podrán efectuarlo con los bastantes elementos profesionales para que su estrategia de posicionamiento SEO en Madrid se transforme en una estrategia de éxito.
Realizar un
presupuesto de
SEO
es la base de todo trabajo para un profesional independiente relacionado con la optimización en los resultados de búsqueda. No obstante, aquellas personas que terminan de incorporarse al mundo laboral o no saben muy bien cómo realizar un
presupuesto para trabajos de
SEO
pueden ignorar cómo hacerlo correctamente.
Un presupuesto calculado exageradamente a la baja puede contribuir a que la persona logre ese trabajo, mas, en cambio, le aportará muy pocos beneficios económicos. Por el contrario, un presupuesto muy caro quizá mejore la imagen del profesional (apreciadísima), pero, por otro lado, puede complicarle muchos trabajos.
Realizar un presupuesto es una acción que requiere, entre otros aspectos, un enorme conocimiento sobre la materia (la mejora del
SEOde una página web, en un caso así): qué herramientas se deben utilizar, cuánto tiempo hará falta para cumplir o si se precisa subcontratar a otro profesional.
Lo primero que hay que hacer es proponerse
qué tipos de servicios se marchan a ofrecery, seguidamente,
hacer un análisis detallado de la weby su estado actual a fin de conocer cómo puede ser mejorada.
Es esencial preguntarse
qué géneros de servicios de
SEOse va a realizar a una páginay, basándonos en eso, no solo hay que crear el presupuesto, sino también toda la auditoría. Los 2 géneros de servicios más generales son:
s
ervicios basados en acciones y resultados.
El primero de ellos es el más palabras clave para posicionamiento en el planeta del posicionamiento web en buscadores. La razón es que es se trata del más directo y fácil. Es decir, se trata de vender una acción sin examinar los resultados. Simplemente, publicar un
link, cinco enlaces o un informe en base a una acción. No es preciso el seguimiento y, como ya se ha dicho, es sencillo de realizar.
El segundo y
más complicado es aquel que se basa en resultados. Es decir, el cómo no importa (en unos parámetros de legalidad en
SEO, evidentemente), mas se trata del mejor valorado, puesto que un resultado trae consigo muchísimo trabajo. En verdad, muy frecuentemente, no se aprecia rápidamente el resultado, sino es necesario esperar un tiempo. Por este motivo, las promesas, en este aspecto, han de ser realizadas con muchísimo cuidado. No hay que jurar aquello que no es seguro que se pueda cumplir.
En nuestro trabajo, estudiamos continuamente a los mejores SEOS de España y del extranjero, estamos en constante evolución, con nuevos cursos, siguiendo sus blogs y noticias:
Evidentemente, cada persona efectúa un trabajo en función de sus conocimientos o su manera de enfrentarse a esa actividad. Por este motivo, es importante tener en cuenta que cada profesional que se dedica al
SEOlo hace de una forma diferente.
Por ejemplo, José B. Moreno Suárez es
experto en trabajos de posicionamiento webdesde hace más de diez años y, desde su punto de vista, lo fundamental a la hora de realizar el presupuesto es la hora del trabajo. Es decir, que el peso del presupuesto ha de fundamentarse en la experiencia, la pericia, el reconocimiento y el valor del trabajo personal y a estos parámetros hay que ponerles una cantidad: el precio por hora.
drupal 8 blog de Sisube recuerdan que
lo primero es saber a qué hay que decir que no.Es decir que, si se trata de un trabajo de
SEO, no hay que permitir que el cliente del servicio intente incluir
mail marketing, actualización de
pluginso redes sociales, entre otras muchas actividades.
También recuerdan que
hay que tener en cuenta aspectos como la cuota de autónomoy siempre y en toda circunstancia partiendo de la base de la cantidad de dinero que se desea conseguir. En base a eso, es preciso detallar las actividades a realizar y poner ejemplos de lo que se necesitará para conseguir cada una de ellas
Por otro lado, en
SEO Coachingprefieren hacer un género de presupuesto absolutamente adaptado, es decir, en función del cliente al que se lo presenten.
S
iempre teniendo en cuenta el formato en que será realizado. Tal y como explican en la página, no es exactamente lo mismo prosperar el posicionamiento web de una empresa con su página web corporativa, un weblog, un
e-commerceo cualquier opción que pueda surgir.
Admiten ellos también que
el parámetro primordial a tomar en consideración ha de ser el tiempo de trabajo (en horas). Después, hay que ir poniendo otros parámetros o variables, como el posicionamiento de palabras claves específicas o la competencia directa de otras empresas. A más competidores, más tiempo, ya que será necesario superar a todas y cada una estas empresas del mismo campo y conseguir distinguir esta web.
Para comenzar, es fundamental que se realice
una consultoría de las palabras clave o bien
keywordsdel lugar.Si bien lo más frecuente es que se realice al comienzo de una campaña (si se trata del primer contacto con una compañía, hace cierto tiempo que pasó la última campaña o bien, simplemente, el profesional estima que es esencial refrescarlas), es una buena opción. Acostumbra a incluir diferentes puntos, como:
Es importantísimo un estudio preliminar de palabras clave, quizá el punto más importante del posicionamiento SEO, te hacemos ese estudio.
Queremos posicionar tu página web por encima de tu competencia, estudiar como ha llegado a esos puestos, es vital para presupuestar el proyecto.
El contenido es el rey, al lado de los links, con la diferencia de que esto último no tenemos un control total sobre ello. Teniendo la opción de escribir buenos contenidos, depende de nosotros de posicionar apropiadamente, más y mejor.
Analizamos como busca el cliente potencial, clave en la conversión en ventas.
Tu web no es para lograr visitas, es para conseguir ventas y clientes del servicio. Te ayudamos a convertir esas visitas en dinero.
Entre otros aspectos, estos suelen ser los habituales.
Una vez constatados estos puntos de vista, es importante
realizar una investigación de ellos. Puede hacerse en este punto o esperarse a tener más conocimientos sobre el estado de la página web. Sea como fuere, es un punto esencial y sin el cual el trabajo será inútil. Permite conocer la página web, el weblog o bien el portal para prosperar el
SEO.
Para ello, es necesario contar con múltiples datos que puede administrar
SEMrusho
Google Palabra clave Planner. Gracias a estas herramientas, es posible conocer cuáles son las palabras clave perfectas para la web o las que se están utilizando de manera errónea.
Asimismo, también
permiten conocer cuáles son los competidores que pujan por una determinada
keyword
,así como cuál es el nivel de competencia de cada una de ellas. ¿Lo ideal? Investigar en
Keyword Planner Tool de Googlehasta hallar el grupo perfecto de palabras con un volumen de tráfico alto, mas baja competitividad.
En el presupuesto, tienen que quedar reflejados
los tres géneros de
keywordso palabras clave a escoger:
long-tail
(cadenas de cuatro-6 palabras con flujo medio o bajo de visitas, mas muy especializado),
m
edium-tail
(de tres-4 palabras y mayor cantidad de flujo que las precedentes, pero menor calidad) y
h
ead-tail
(muy generales, con mucha competitividad y poco cualificadas).
En la estrategia a desplegar con el fin de realizar el presupuesto suele escogerse entre pocas palabras clave para pujar con mucho tráfico o muchas con menor tráfico.
Toda esta información sobre las
keywords
ha de aparecer reflejada en un documento.Pormenorizando el coste por posicionamiento de cada una de ellas o retorno de inversión que se recibirá.
Una vez insertos en el tema de la cuestión,
es esencial conocer cómo se encuentra la página web.Para ello, hay que efectuar una breve auditoría del
siteteniendo en cuenta diferentes aspectos, como las
p
enalizaciones y el posicionamiento del sitio.
La primera de ellas dará a conocer si existen situaciones propias en la página web por las que se encuentre penalizada en ciertos motores de búsqueda. Para esto,
Google Administrador web Toolsserá la herramienta de referencia con la que se sabrá si existen penalizaciones y el motivo de ellas.
Por otro lado,
conocer el posicionamiento del sitio es fundamental en esta fase inicial, en tanto que, basándonos en qué posición ocupe en los motores de búsqueda, se podrá realizar una estimación temporal o bien otra.
En este análisis del estado del sitio de cara a realizar el presupuesto, también es recomendable tener en consideración aspectos como una posible revisión de la arquitectura del lugar, del fichero robot.txt o de los links. Como es natural, es necesario tener en cuenta
parámetros para efectuar una estrategia de
SEO Contenty
social media
, como refuerzo.
Un análisis de los
competidores directos y también indirectos es algo esencial de cara a la página. Es una de las bases por las que comenzar, puesto que un análisis de la competencia acertado y bien efectuado equivale a todo el resto del trabajo.
De cara al
SEO On Page
(optimización de la página web del usuario) o
SEO Off Page
(edificar links a través de
linkbuildingo estrategia de contenidos), es esencial conocer a los competidores para poder ver qué están haciendo apropiadamente, qué no hacen ellos y cómo se pueden progresar sus acciones o bien ya se mejoraban.
Hasta este punto, se han analizado aspectos de la página a mejorar, mas, llegados aquí, lo que prima es empezar a reconocer la parte técnica. Por esta razón, es importante
tener conocimientos de la programación que utiliza, del servidor…
Para optimar la página web, lo ideal es efectuar un primer esquema a desarrollar y, más tarde, se revisará para revisar avances o modificar cualquier aspecto preciso. Las partes que incluye ese esquema son:
Nuestros servidores están optimizados para ayudar a Google y los demás motores de búsqueda a rastrear con sus robots de arañas a indexar tu web.
Implementamos los complementos para una "Search Engine Optimization" (posicionamiento web en buscadores) perfecta: para incluir toda la metainformación o ayudar al click through rate de la página web.
Nuesta Agencia de Diseño Web en la capital de España, tiene presente el posicionamiento en buscadores desde el primer momento, tu lugar web
Puede que el usuario ya tenga personal técnico a su disposición. En este caso, esto abarataría el presupuesto de
SEO, ya que no solamente se realizaría basándose en los informes de tal departamento, sino que no será preciso hacer estos cambios.
En este punto, también se puede
añadir todo lo relacionado con el
linkbuildingo la promoción y popularidad de la página web.Gracias a este punto se podrán explicar las tareas de planificación a fin de que las compañías o bien los particulares realicen la promoción de la página web o bien sus
URLs.
Por otro lado, la analítica es fundamental para este presupuesto, puesto que, gracias a ella, es posible conocer el tráfico real de la web, cuáles son los impactos…
Entre los puntos a tener en cuenta a la hora de realizar un documento de medición exhaustivo, ha de aparecer, indudablemente, la propuesta de
KPIsy auditoría de configuración de
Ga.
En este aspecto, es importante también
incluir la redacción y edición de contenidos. No solo como factores a presupuestar, sino también teniendo en cuenta el tiempo que se emplea en ello.
Una estrategia de
SEO Contentes el mejor complemento a cualquier clase de estrategia de posicionamiento SEO.
Por último, hay que valorar este aspecto a tener en cuenta en el momento de realizar el presupuesto: la monitorización en buscadores web. Hay muchísima información a tomar en consideración en el momento de efectuarlo.
No solo es importante la posición del
ranking
(algo esencial) sino que hay que conocer qué situaciones se han movido y los enlaces y la indexación, entre otras muchas cuestiones. La monitorización yuda mucho a conocer cómo marcha la página web en conjunto.
Para ello, se realiza un
informe o bien
reportingde evolución del posicionamiento del
siteen buscadores web y otro de
backlinkspropios y principales competidores. También, es fundamental supervisar la evolución de estos factores.
Es posible dividir el presupuesto en 2 tipos:
costes de consultoría y mantenimiento. El primero de ellos incluye esta auditoría técnica, un análisis del estado del lugar, los documentos recomendados para la optimización y el estudio de las palabras clave. En nuestra oficina te asesoramos a fin de que entiendas que opción se ajusta más a tu marca o bien negocio.
El mantenimiento mensual, por su parte, incluye los costes de
linkbuilding, generación y gestión de contenidos y redes sociales.
Todos estos análisis tienen la función no solo de ser parte de la auditoría de
SEO
,sino también de hallar el presupuesto más ajustado para las acciones. Una vez realizado, se conocerá qué tiempo se necesitará para llevar a cabo esta mejora del
SEOde una web y, naturalmente, en cuánto tiempo se va a efectuar.
Existen herramientas para marcar las tareas concretas que se pueden realizar, como, por ejemplo,
WebCEO. Ayudan a aclarar, con mucha velocidad, qué herramientas hay que utilizar o dividir el tiempo en horas útiles de trabajo.
Marcar el precio del costo por hora(sin olvidar la tasa de autónomos, como se decía al comienzo del artículo)
y tiempo total de la campaña.Una vez se fijen estas cantidades, hay que saber de cuánto tiempo se dispone para el trabajo y ya se tiene el presupuesto de la campaña de
SEO.
A continuación se detallan las
mejores herramientas para posicionamiento web en buscadores según su funcionalidad.
No puede faltar en un
listado con las mejores herramientas para SEO. Se trata de una herramienta de gran utilidad en el
análisis de las palabras clave,ya que ofrece un
ranking de keywords, tanto de las propias como las de la competencia. Además, ofrece la posibilidad de buscar y hacer un análisis con sugerencias sobre nuevas palabras claves relacionadas con una temática determinada.
Otra funcionalidad es la de apreciar el tráfico orgánico y de pago de una web específica, algo que resulta muy interesante para establecer posibles cooperaciones con dicha web a través de enlaces o de posts de autores invitados. También se permite ver la evolución de los competidores.
Pero no es una
herramientaexclusiva para
SEO, también es una herramienta muy útil para analizar qué estrategia
SEMestán efectuando los competidores, ya que deja conocer cuáles son las keywords que están utilizando, los anuncios con mayor eficiencia y el precio orientativo de anunciarse.
Es de pago y su coste está en torno a los setenta dólares al mes. Semrush deja realizar informes personalizados.
Otra herramienta de mención obligada cuando hablamos de
las mejores herramientas para SEOes posicionamiento SEO Powersuite. Entiende un bulto de 4 herramientas con las que es posible efectuar la mayoría de las tareas de
SEO. Son las siguientes:
Se trata de una herramienta de pago.
Sistrix es una herramienta muy completa que está orientada tanto al análisis de aspectos
SEO,
SEMcomo
Social Media. Las primordiales funcionalidades que permite son las siguientes:
Majestices empleada para el análisis de la calidad y la temática de los diferentes perfiles de enlaces. Tiene un enorme potencial y es realmente completa. Su base de datos es de las más extensas y su actualización es de las más frecuentes.
No solo ofrece una lista con todos y cada uno de los enlaces hacia una URL determinada, sino que, además, ofrece el anchor text, el momento preciso en el que se detectó, así como el valor de la página que posee el link. Otra funcionalidad muy exclusiva es la posibilidad de recobrar el historial de links que fueron eliminados.
Además,
Majestic SEOcuenta con unas métricas propias de enorme utilidad cuando se está evaluando un perfil de enlaces. Estas métricas son el Citation Flow y el Trust Flow.
Es una herramienta de pago, cuyo precio fluctúa en los 40 dólares al mes.
Se trata de otra herramienta que ofrece una información exhaustiva de los enlaces que posee una web, siendo posible examinar su perfil, así como establecer una comparativa con las páginas que se desee. Dispone de un histórico de los links, especificando el día en el que se hicieron o bien se eliminaron.
Ofrece la posibilidad de hacer una comparativa de un máximo de cinco webs al mismo tiempo. En la versión gratis se pueden efectuar quince consultas al día por usuario. Sin embargo, para acceder al máximo de su potencial, es necesario suscribirse a uno de los planes mensuales libres (desde setenta y nueve dólares por mes).
Además, Ahrefs ofrece un breve análisis del
SEO On-site, incluye algún detalle sobre señales sociales y permite exportar un máximo de 10.000 datos en formato CSV.
El grado de detalle que deja Ahrefs es muy grande. Junto con Majestic, es el índice más grande y el que mayor actualización realiza.
Se trata de una herramienta completa que facilita un análisis pormenorizado de las páginas webs. Nuevamente, una herramienta que siempre y en toda circunstancia se halla en los listados con las mejores herramientas para
SEO. En este caso, screamingfrog es imprescindible cuando se realiza un análisis técnico del
SEO On-page.
A continuación, un listado con ciertas primordiales funcionalidades:
Existe una versión gratuita que posee limitaciones y una de pago mucho más completa y sin ninguna limitación.
Siteliner es una herramienta utilizada para realizar auditorías sobre SEO técnico de una página web. Una de las maneras más efectivas de detectar enlaces rotos y contenido copiado.
Tras rastrear la página web, Siteliner es capaz de poner de manifiesto toda la información clave de cada una de las páginas que conforman el lugar.
Una herramienta que se utiliza para hacer una auditoría técnica de una web. Una de sus grandes virtudes es la sencillez con la que son presentados los datos analizados.
Hace un análisis y muestra la información dividida en tres apartados diferentes:
Copyscape permite detectar, de una manera fácil y rápida, el contenido plagiado. Introduciendo textos, la herramienta hace una búsqueda para revisar si se trata de contenido original o bien duplicado.
Tiene una versión gratuita y otra de pago. Mientras la primera limita la comprobación página a página, la opción Premium facilita la detección de contenido duplicado con métodos más potentes.
Es una herramienta muy interesante desarrollada en España. Solo puede ser utilizada cuando el público objetivo es español, puesto que solo escanea resultados locales para España.
Consta de un dispositivo físico con conexión a la red más una aplicación en línea, a través de la que se marchan realizando los análisis de las palabras clave y otras posibilidades. A continuación, se muestran ciertas acciones que deja
SeoBox:
Es una herramienta gratuita de enorme sencillez. Simplemente hay que elegir un idioma, introducir una palabra clave y, de forma automática, se ofrecen numerosas variantes de esa palabra clave.
Se trata de una herramienta gratuita que propone numerosísimas ideas para una palabra determinada. Además, facilita cuál es la competencia de cada una de ellas y cuál es el número de búsquedas, tanto locales como globales, que posee ese término en un mes.
La utilidad de esta herramienta es la de obtener un listado con palabras relacionadas con el término deseado. También ofrece palabras que tienen una relación directa ese término, la estimación de búsquedas y el grado de competencia que posee. Tiene un coste de unos 69 dólares al mes.
Es una herramienta orientada a la mejora del tráfico
SEOmediante el uso del long-tail. Hace un análisis del tráfico y de la competencia de diferentes keywords siguiendo un mismo patrón. Además, ofrece la relación entre diferentes palabras clave, plantea múltiples variaciones para una misma palabra clave y es capaz de establecer filtros, a través de los que advierte la forma en la que los usuarios están buscando en los motores de búsqueda, bien a través de keywords o bien sucesiones de ellas. Tiene un coste aproximado de 40 dólares al mes.
Gracias a Google Trends podemos lograr la estimación para las tendencias de búsqueda de un término específico y de variaciones de dicho término. Además, se pueden mostrar comparativas entre términos. Es una herramienta que ofrece Google de manera gratuita.
Whitesparkes una herramienta que, de manera muy rápida y sencilla, facilita localizar menciones que no solo tienen que ser de la empresa en cuestión, negocio o bien producto, sino más bien también de la competencia. La búsqueda no está restringida a palabras clave, puesto que es posible introducir una dirección o bien un teléfono.
Se manifiesta de enorme utilidad, ya que es cada vez más patente que el Google prima enormemente las menciones efectuadas a nivel local. Es una herramienta de pago que supone unos dieciseis dólares mensuales.
De funcionamiento similar a Google Alerts. Se emplea para crear alertas sobre los términos deseados a fin de que avisen diariamente sobre ellos. La periodicidad puede elegirse a fin de que los avisos sean semanales. Es gratuita.
Herramienta gratis que realiza un perfil de links de una manera realmente visual. Tras aportarle un fichero CSV, se produce un reporte en el que, a simple vista, se observa un desglose de los enlaces según su tipología: imágenes, texto, anuncios, enlaces que no funcionan… Es gratis.
Image Raider informa si una imagen de nuestra propiedad se ha publicado en páginas externas. De esto modo, es posible comprobar si alguna imagen, infografía o recurso gráfico ha sido apropiadamente enlazada o bien no. Es de gran utilidad para entablar relaciones con otras webs o para pedir que nuestra página web sea enlazada. Es gratuita.
Consiste en la creación de un CRM destinado al
link buildingy hallazgo y contacto con los denominados influencers. Es una herramienta que, al final, trata de hacer más fácil y cómodo todo el proceso que acarrea establecer contacto y relación que debe establecerse cuando realizamos labores de
link building. Es una herramienta de pago con un coste de unos 30 dólares por mes.
Gracias a
Rapportive, es posible tener enlazadas las cuentas de correo de los contactos directamente con sus perfiles en las diferentes redes sociales y, además, añadir algunos datos de relevancia. Así, es posible contar con mayor información acera de quiénes son, qué opinan y dónde están aquellos a los que te diriges cuando se pone en marcha una acción de
link building. Es una herramienta gratis.
Hootsuite es, en la actualidad, una de las herramientas utilizada por la práctica totalidad de los
Community Managers. Ofrece una opción gratuita que tiene un límite de cinco perfiles por lo que es idónea para aquellos que están comenzando y no tienen la necesidad de una herramienta más potente.
De entre sus múltiples funcionalidades, podemos destacar las siguientes:
Метки: web design |