-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Keith_Arsenault

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 23.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 233





Cómo hacer una web optimada para SEO

Среда, 15 Июля 2020 г. 16:40 + в цитатник

Ahora que ya sabesy cuáles son losque Google tiene en cuenta en el momento de posicionar una web, te falta aprender qué debes hacer a fin de que tu página tenga ocasiones de posicionar arriba en las.


En este capítulo vamos a hablar sobre
cómo optimar los primordiales factores de posicionamiento así como los primordiales inconvenientes posicionamiento SEO que brotan a la hora de optimar una weby sus posibles soluciones.



Dividiremos los temas de este capítulo en cuatro grandes bloques:



  1. Accesibilidad

  2. Indexabilidad

  3. Contenido

  4. Meta etiquetas


1. Accesibilidad



El primer paso en el momento de optimar el posicionamiento web en buscadores de una web es permitir el acceso a los motores de búsqueda a nuestro contenido.Es decir, hay que revisar si la página web es visible a los ojos de los motores de búsqueda y sobre todo, cómo están viendo la página.


Por distintos motivos que vamos a explicar más adelante puede darse el en caso de que los motores de búsqueda no puedan leer apropiadamente una web, un requisito indispensable para el posicionamiento.



Aspectos a tomar en consideración para una buena accesibilidad



  • Archivo robots txt

  • Meta etiqueta robots

  • Códigos de estado HTTP

  • Sitemap

  • Estructura web

  • JavaScript y CSS

  • Velocidad de la web


Archivo robots txt



El archivo robots.txt se emplea para impedir que los motores de búsqueda accedan y también indexen ciertas unas partes de una web.Es muy útil para eludir que Google muestre en los resultados de búsqueda las páginas que no queremos. Por servirnos de un ejemplo en WordPress, a fin de que no accedan a los archivos de administrador, el archivo robots.txt sería así:


User agent:*


Disallow:/wp-admin



OJO:Debes tener mucho cuidado de no bloquear el acceso de los motores de búsqueda a toda tu web sin darte cuenta como en este ejemplo:


User agent:*


Disallow:/



Debemos comprobar que el archivo robots.txt no está bloqueando ninguna parte importante de nuestra web.Podemos hacerlo visitando la url /robots.txt, o a través de Webmaster Tools en “Rastreo” > “Probador de robots.txt”


El archivo robots.txt también puede usarse para apuntar dónde se halla nuestro sitemap añadiendo en la última línea del documento.


Por lo tanto, un ejemplo de robots.txt completo para Wordpress se vería así:


User-agent:*


Disallow:/wp-admin


Sitemap:/sitemap.xml


Si quieres ahondar más en detalle sobre este fichero, te recomendamos visitar


Meta etiqueta Robot



La meta etiqueta “robots” se emplea para decirle a los robots de los motores de búsqueda si pueden o no indexar la página y si deben proseguir los enlaces que contiene.


A la hora de examinar una página deberás comprobar si hay alguna meta etiqueta que por fallo esté bloqueando el acceso a estos robots. Este es un ejemplo de cómo se verían estas etiquetas en el código HTML:


<meta name=”robots” content=”noindex, nofollow”>


Por otra parte las meta etiquetas son muy útiles para evitar que Google indexe páginas que no te interesen, como pueden ser las paginaciones o los filtros, pero que prosiga los enlaces para que continúe rastreando nuestra web. En un caso así la etiqueta quedaría así:


<meta name=”robots” content=”noindex, follow”>


Podemos revisar las meta etiquetas haciendo click derecho en la página y seleccionando “ver código fuente de la página”.


O si deseamos ir un poco más allá, con la herramientapodemos ver de una ojeada qué páginas de toda la página web tienen incorporada dicha etiqueta. Puedes verlo en la pestaña “Directives” y en el campo de “Meta Robots 1”. Una vez que tengas localizadas todas las páginas con esta etiquetas solo tienes que suprimirlas.


Códigos de estado HTTP



En el en caso de que alguna URL devuelva un código de estado (cuatrocientos cuatro, quinientos dos, etcétera, los usuarios y los motores de búsqueda no podrán acceder a esa página.Para identificar estas URLs os recomendamos utilizar también Screaming Frog, porque muestra rápidamente el estado de todas y cada una de las URLs de tu página.



IDEA:Cada vez que hagas una nueva búsqueda en Screaming Frog exporta el resultado en un CSV. Así los podrás reunir todas en un mismo Excel más tarde.


Sitemap



El sitemap es un fichero XML que contiene una lista de las páginas del sitiojunto con alguna información auxiliar, como con qué frecuencia la página cambia sus contenidos, cuándo fue su última actualización, etc.


Un pequeño extracto de un sitemap sería:


<url>


<loc> </loc>


<changefreq>daily</changefreq>


<priority>1.0</priority>


</url>



Puntos esenciales que debes revisar con respecto al Sitemap, que:



  • Siga los protocolos, si no Google no lo procesará adecuadamente

  • Esté subido a Google Administrador web Tools

  • Esté actualizado. Cuando actualices tu web, asegúrate que tienes todas las páginas nuevas en tu sitemap

  • Todas las páginas que hay en el sitemap estén siendo indizadas por Google



En en el caso de que la web no disponga de ningún sitemap vamos a deber crear uno, siguiendo 4 pasos:



  1. Genera un Excel con todas y cada una de las páginas que queramos que se indexen, para ello usaremos exactamente el mismo Excel que creamos al hacer las búsqueda de los códigos de respuesta HTTP

  2. Crea el sitemap. Para esto te invitamos a la herramienta(sencilla y muy completa)

  3. Compara las páginas que hay en tu excel y las que existen en el sitemap y elimina del excel las que no queremos que se indexen

  4. Sube el sitemap a través de Google Webmaster Tools


Estructura web


Si la estructura de una web es demasiado profunda a Google le resultará más difícil llegar a todas las páginas. Así que
se aconseja que la estructura no tenga más de tres niveles de profundidad,(sin contar la home) en tanto que el robot de Google tiene un tiempo limitado para rastrear una web, y cuantos más niveles tenga que atravesar menos tiempo le quedará para acceder a las páginas más profundas


Por eso es mejor siempre crear un estructura web en horizontal y no en vertical.


Estructura Vertical


Estructura horizontal


Nuestro consejo es hacer un esquema de toda la web en el que se pueda ver fácilmente los niveles que tiene, desde la home hasta la página más profunda y poder calcular cuántos clicks hacen falta para llegar a ella.


Localiza en qué nivel está cada página y si tienes links apuntando hacia ella usando de nuevo Screaming Frog.


JavaScript y CSS


Aunque en los últimos años Google se ha vuelto más inteligente a la hora de leer este tipo de tecnologías debemos tener cuidado pues el JavaScript puede esconder parte de nuestro contenido y el CSS puede revolverlo mostrándolo en otro orden al que lo ve Google.


Existen 2 métodos para saber cómo lee Google una página:



Plugins


Los plugins como Web Developer o bien Disable-HTML nos asisten a ver cómo “rastrea” la página web un buscador. Para esto hay que abrir una de estas herramientas y desactivar el JavaScript. Esto lo hacemos por el hecho de que todos los menús desplegables, links y textos deben poder ser leídos por Google.


Después desactivamos el CSS, ya que queremos ver el orden real del contenido y el CSS puede cambiar esto absolutamente.



Comando “cache:”


Otra forma de saber cómo ve Google una web es mediante el comando “cache:”


Introduce “cache:” en el buscador y pulsa en “Versión sólo texto”. Google te mostrará una foto donde podrás saber cómo lee una web y cuándo fue la última vez que accedió a ella.



Eso sí, a fin de que el comando “cache:” funcione adecuadamente nuestras páginas deben estar previamente indexadas en los índices de Google.


Una vez que Google indexa por primera vez una página, determina con qué frecuencia volverá a visitarla en pos de actualizaciones. Esto dependerá de la autoridad y relevancia del dominio al que pertenece esa página y de la frecuencia con que se actualice.


Ya sea por medio de un plugin o el comando “cache:”, asegúrate de que cumples los siguientes puntos:



  • Puedes ver todos y cada uno de los links del menú.

  • Todos los links de la web son clicables.

  • No hay texto que no sea visible con CSS y Javascript activados.

  • Los enlaces más esenciales están en la parte superior.


Velocidad de carga



El robot de Google tiene un tiempo limitado a la hora de navegar por nuestra página, cuanto menos tarde cada página en cargar a más páginas conseguirá llegar.


También debes en cuenta que una carga de página lentísima puede hacer que tu porcentaje de rebote se dispare, por lo que se transforma es un factor vital no solo para el posicionamiento sino también para una buena experiencia de usuario.


Para ver la velocidad de carga de tu web te recomendamos, allí puedes revisar cuáles son los problemas que más ralentizan tu site además de encontrar los consejos que te ofrece Google para atajarlos. Céntrate en los que tienen prioridad alta y media.


Indexabilidad



Una vez que el robot de Google ha accedido a una página el próximo paso es que la indexe,estas páginas se incluirán en un índice donde se ordenan según su contenido, su autoridad y su relevancia a fin de que sea más fácil y rápido para Google acceder a ellas.


¿Cómo revisar si Google ha indizado mi web adecuadamente?


Lo primero que debes hacer para saber si Google ha indizado tu web correctamente es
realizar una búsqueda con el comando “site:”, de este modo Google te dará la cantidad aproximada de las páginas de nuestra página web que tiene indexadas:


Si tienes vinculado Webmaster Tools en tu página web también puedes comprobar el número real de páginas indizadas yendo a Índice de Google > Estado de indexación


Sabiendo (más o menos) el número preciso de páginas que tiene tu página web, este dato te servirá para cotejar número de páginas que tiene Google indexadas con el número de páginas reales de tu web. Pueden acontecer 3 escenarios:




  1. El número en ambos casos es muy afín.Significa que todo está en orden.


  2. El número que aparece en la búsqueda de Google es menor, lo que significa que Google no está indexando muchas de las páginas.Esto sucede porque no puede acceder a todas y cada una de las páginas de la página web. drupal8 la parte de accesibilidad de este mismo capítulo.


  3. El número que aparece en la búsqueda de Google es mayor, lo que significa que tu web tiene un inconveniente de contenido duplicado. Seguramente la razón por la que hay más páginas indexadas de las que verdaderamente existen en tu web es que tengas contenido copiado o que Google está indexando páginas que no quieres que se indexen.


Contenido duplicado



Tenersignifica que para múltiples URLs tenemos exactamente el mismo contenido.Este es un inconveniente muy común, que muy frecuentemente es involuntario y que además puede acarrear efectos negativos en el posicionamiento en Google.



Estos son los primordiales motivos del contenido duplicado:




  • “Canonicalización” de la página


  • Parámetros en la URL


  • Paginación


Es el motivo más común de contenido duplicado y se genera cuando tu página de inicio tiene más de una URL:


ejemplo.com



ejemplo.com/index.html


/index.html


Cada una de las anteriores dirigen a exactamente la misma página con el mismo contenido,
si no se le indica a Google cuál es la correcta no sabrá cuál tiene que posicionar y puede que posicione justo la versión que no se quiera.



  1. Hacer una redirección en el servidor para cerciorarte de que solo hay una página que se muestre a los usuarios.

  2. Definir qué subdominio queremos que sea el principal (“www” o “no-www”) en Google Webmaster Tools.

  3. Añadir unaen cada versión que apunte a las que se considera la correcta.


Existen muchos tipos de parámetros, sobre todo en y también-commerce: filtros de los productos (color, talla, puntuación, etcétera), ordenación (coste menor, por relevancia, coste mayor, en cuadrícula, etc.) y sesiones de usuarios.
El inconveniente es que muchos de estos parámetros no cambian el contenido de la página y eso genera muchas URLs para el mismo contenido.


/boligrafos? diseño de paginas web Huelva =negro&precio-desde=5&precio-hasta=10


Es este caso de ejemplo encontramos 3 parámetros: color, coste mínimo y costo máximo.


Añade una etiqueta “rel=canonical” cara la página original, así evitarás cualquier clase de confusión por la parte de Google con la página original.



Otra posible solución esindicar a través de Webmaster Tools > Rastreo > Parámetros de URL qué parámetros debe ignorar Google a la hora de indexar las páginas de una web.


Cuando un artículo, lista de productos o páginas de etiquetas y categorías tienen más de una página, pueden aparecer inconvenientes de contenido copiado aunque las páginas tengan contenido diferente, pues todas y cada una están centradas en exactamente el mismo tema. Esto es un problema enorme en las páginas de y también-commerce donde existen cientos y cientos de artículos en la misma categoría.


Actualmente las etiquetas rel=next y rel=prev dejan a los motores de búsqueda saber qué páginas pertenecen a una misma categoría/publicación y así es posible centrar todo el potencial de posicionamiento en la primera página.



Cómo usar los parámetros NEXT y PREV


1. Añadir la etiqueta rel=next en la parte de del código a la primera página:



  • link rel=”next” href=”/page-2.html” />


2. Añadir en todas las páginas menos la primera y la última las etiquetas rel=next y rel=prev



  • link rel=”prev” href=”/page-1.html” />

  • link rel=”next” href=”/page-3.html” />


3. Añadir a la última página la etiqueta rel=prev



  • link rel=”prev” href=”/page-4.html” />



Otra solución esbuscar el parámetro de paginación en la URL y también introducirlo en Google Webmaster Tools para que no se indexe.


Canibalización



La canibalización de keywords ocurre cuando en una web hay múltiples páginas que compiten por exactamente las mismas palabras clave.Esto confunde al motor de búsqueda no sabiendo cuál es la más relevante para esa palabra clave.


Este inconveniente es muy común en los y también-commerce, porque al tener varias versiones de un mismo producto “atacan” con todas y cada una ellas a las mismas palabras clave. Por ejemplo, si se vende un libro en versión tapa blanda, tapa dura y versión digital, se tendrán tres páginas con prácticamente el mismo contenido.


Crear una página primordial del producto, lugar desde el que se acceda a las páginas de los diferentes formatos, en las que incluiremos unaque apunte a dicha página primordial. Lo óptimo siempre será centrar cada keyword en una página para evitar cualquier inconveniente de canibalización.


3. Contenido


Ya que en los últimos años ha quedado bastante claro que el contenido es el verdadero rey para Google. Ofrezcámosle un buen trono entonces.



El contenido es la parte más esencial de una web y por mucho que esté bien optimizada a nivel posicionamiento SEO, si no es relevante respecto a las búsquedas que realizan los usuarios nunca va a aparecer en las primeras posiciones.


Para hacer un buen análisis del contenido de nuestra página web tienes unas cuantas herramientas a tu disposición, mas al final lo más útil es utilizar la página con el Javascript y los CSS desactivados cómo explicamos anteriormente.
De este modo verás qué contenido está leyendo Google verdaderamente y en qué orden está dispuesto.


A la hora de analizar el contenido de las páginas debes hacerte múltiples preguntas que te guiarán en el proceso:




  • ¿La página tiene suficiente contenido?No hay una medida estándar de cuánto es “suficiente”, mas al menos debería contener 300 palabras.


  • ¿El contenido es relevante?Debe ser útil para el lector, basta con preguntarte a ti mismo si tú leerías eso. Sé franco.


  • ¿Tiene keywords importantes en los primeros párrafos?Además de estas deberemos emplear términos relacionados porque Google es muy eficiente relacionando términos.




  • ¿Tiene? Si el contenido de la página “peca” de exceso de palabras clave a Google no le hará ninguna gracia. No hay un número preciso que defina unaclave perfecta, mas Google aconseja ser lo más natural posible.


  • ¿Tiene faltas de ortografía?


  • ¿Es fácil de leer?Si no se nos hace tediosa la lectura, estará bien. Los párrafos no deben ser larguísimos, la letra no debe tener un tamaño demasiado pequeño y es conveniente que haya imágenes o bien vídeos que refuercen el texto. Acuérdate de pensar siempre para qué público escribes.


  • ¿Google puede leer el texto de la página?Tenemos que evitar que el texto esté dentro de Flash, imágenes o bien Javascript. Esto lo comprobaremos viendo la versión de solo texto de nuestra página, usando en Google el comando cache:www. ejemplo.com y escogiendo esta versión.


  • ¿El contenido está bien distribuido?Tiene sus etiquetas H1, H2 etcétera pertinentes, las imágenes están bien maquetadas etc.


  • ¿Es enlazable?si no le facilitamos al usuario cómo compartirlo es muy posible que no lo haga. Incluye botones de compartir en redes sociales en lugares perceptibles de la página que no incordien la visualización del contenido, ya sea un vídeo, una foto o texto.


  • ¿Es actual?cuanto más actualizado esté tu contenido mayor será la frecuencia de rastreo de Google en tu web y mejor será la experiencia del usuario.


Puedes crear un excel con todas y cada una de las páginas, sus textos y las keywords que deseas que aparezcan en ellos, de esta manera te será más fácil ver dónde debes reducir o bien acrecentar el número de keywords en todos y cada página.


4. Meta etiquetas



Lasse usan para transmitir información a los buscadores web sobre qué trata una páginacuando estos deben ordenar y mostrar sus resultados. Estas son las etiquetas más importantes que debemos tener en cuenta:


Title


La etiqueta title es el factor más esencial dentro de las meta-etiquetas. Es la primera cosa que aparece en los resultados en Google.



A la hora de optimar el title hay que tener en cuenta que:



  • La etiqueta debe estar en la sección <head> </head> del código.

  • Cada página tiene que tener un título único.

  • No debe sobrepasar los setenta caracteres, si no aparecerá cortado.

  • Debe de ser gráfico con respecto al contenido de la página.

  • Debe contener la keyword para la que estemos optimizando la página.



Nunca debemos abusar de las palabras clave en el título, esto hará que los usuarios desconfíen y que Google piense que estamos procurando engañarle.


Otro aspecto a tener en consideración es dónde poner la “marca”, es decir: el nombre de la página web, por norma general se acostumbra a poner al final para dar más relevancia a las palabras clave, separando estas del nombre de la página web con un guión o bien una barra vertical.


Meta-description


Aunque no es un factor crítico en el posicionamiento de una web afecta de manera considerable a la tasa de clics (click-through rate) en los resultados de búsqueda.



Para la meta-description seguiremos los mismos principios que con el title, solo que su longitud no debe sobrepasar los 155 caracteres.Tanto para los titles como para las meta-descriptions debemos de evitar la duplicidad, esto lo vamos a poder comprobar en Webmaster Tools > Aspecto de la búsqueda > Mejoras HTML.


Meta Keywords


En su instante las meta palabras clave fueron un factor fundamental de posicionamiento, mas Google descubrió lo fácil que es manipular los resultados de búsqueda así que lo eliminó como factor de posicionamiento.


Etiquetas H1, H2, H3…


Las etiquetas H1, H2, etc. son fundamentales para tener una buena estructura de información y una buena experiencia de usuario, en tanto que
definen la jerarquía del contenido,algo que mejorará el posicionamiento en buscadores. Debemos darle relevancia al H1 pues normalmente está en la parte más alta del contenido y cuanto más arriba esté una keyword más importancia le dará Google.


Etiqueta “alt” en la imagen


La etiqueta “alt” en las imágenes se añade de forma directa en el propio código de la imagen.


<img src=”/ejemplo.jpg” alt=”keyword molona” />



Esta etiqueta tiene que ser descriptiva respecto a la imagen y contenido de dicha imagen, puesto que es lo que lee Google al rastrearla y uno de los factores que usa para posicionarla en Google Imágenes.


Conclusión


Ya sabes cómo hacer una página optimada para posicionamiento web y que existen muchos factores que optimar si deseas aparecer en las mejores posiciones de los resultados de búsqueda. Ahora probablemente te preguntarás
¿cuáles son las palabras clave que mejor posicionan a mi web?


Nosotros no sabemos exactamente cuáles son esas keywords, mas sí que podemos asistirte a encontrarlas


aprenda qu&#xE9; es y c&#xF3;mo hacer anuncios y campa&#xF1;as

Среда, 15 Июля 2020 г. 16:36 + в цитатник


Google Ads (anteriormente Google AdWords) es la plataforma de anuncios de Google. Su primer versión fue lanzada en el año dos mil y desde ese entonces lidera el mercado de Medios On line. A través de Google Ads es posible crear anuncios de Búsqueda, de Display, en Youtube, Gmail y también Play Store.


¿No tienes tiempo para leer el contenido? Apacible. Aquí te dejamos un vídeo sobre el tema, ¡solo debes darle play!


Probablemente te ha pasado que, al hacer una búsqueda en Google, has encontrado algunos enlaces que se resaltan en el resultado.


Probablemente también has entrado a un weblog y has encontrado un banner de publicidad situado en algún sitio de la página.


Incluso, al ver un vídeo en YouTube, han aparecido algunos anuncios antes o a lo largo de los vídeos.


Los 3 ejemplos de anuncios precedentes son distintos: el primero se da en una búsqueda, el otro en un sitio web y el último en YouTube. Sin embargo ellos tienen algo en común: todos pueden crearse o bien administrarse a través de Google Ads.


A continuación, vamos a hablar sobre cómo funciona la plataforma de Google Ads, cómo crear una cuenta, tu primer anuncio y también te recomendaremos algunos materiales útiles a la hora de crear anuncios que generen resultados reales para tu negocio.


¿ diseño interfaces web de acciones bien planificadas que te ayudará crear tus campañas en Google y Youtube, sin olvidar ningún dato importante? Descarga ahora nuestra



Checklist: cómo anunciar en Google y Youtube



¿Qué es Google Ads?


Google Ads, antes conocido como Adwords, plataforma de anuncios y principal fuente de ingresos de Google. Su primer versión fue lanzada en el año 2000 y desde entonces ha venido liderando el mercado.


Entiende un tanto más cómo marcha la herramienta viendo el próximo vídeo:


En el 2016, las ganancias de Google AdWords estuvieron alrededor de de dólares americanos 79 billones de dólares. La segunda posición se encuentra un tanto lejos: nos referimos a, con dólares americanos 26 billones de dólares.


Desde el año dos mil uno, el desarrollo de las ganancias de AdWords viene siendo notable, tal y como lo:



Pero… ¿Qué hace de Google Ads una plataforma de anuncios tan alucinante?


Mediante este servicio, hablando en términos generales, las compañías tienen la posibilidad de pagarle a Google para que las destaque en la red de redes. Pero tampoco es tan simple.


La ventaja más grande de AdWords es que los anuncios pueden ser señalados para un público súper auditor seo online .


Es decir, no es simplemente pagar para aparecer más veces. Es invertir en audiencia calificada y por ende, que esté relacionada con tu negocio.


Porque al fin y al cabo, por poner un ejemplo, para un e-commerce de comida vegana, los más esencial sería: ¿exhibir su campaña para diez mil personas, con independencia de su dieta o bien para quinientos personas que se declaran veganas?


Esta es la primordial premisa de Adwords. Basándose en cookies y en, los anunciantes pueden determinar cuándo sus anuncios se exhibirán.


Con esta plataforma tienes la posibilidad de elegir cuál es el género de campaña de Adwords que quieres desarrollar:



  • Red de Búsqueda

  • Display

  • Google Shopping

  • Video

  • Campaña universal de apps


Anuncios en internet de búsqueda


Son los anuncios que se exhiben en los resultados de búsqueda para ciertas palabras clave. Estos se ubicarán como resultados señalados en el comienzo y en el fin de la SERP (Search Engine Results Page) y con un pequeño aviso diciendo “Anuncio”, el que señala que es un enlace patrocinado.


Es un formato particularmente útil para lograr personas en búsqueda de productos, servicios o bien soluciones específicas. Por la misma razón, es el tipo de campaña más competida, puesto que deja exhibir anuncios de texto de forma directa en el motor de búsqueda más usado en el mundo para usuarios que están buscando precisamente lo que la empresa tiene para ofrecer.


Aquí, la enorme ventaja es que el anunciante solo paga cuando la persona hace clic en el enlace del resultado para entrar al sitio web. Esto es, estos anuncios pueden tener una genial relación de costo-beneficio para tu empresa.



Anuncios en internet de display


Este estilo de campaña podemos localizarla en diferentes sitios, páginas de noticias y blogs. Todos ellos forman la llamada Red de Display de Google, que alcanza al noventa por ciento de los usuarios de internet en el mundo.


En números absolutos, los anuncios gráficos de Google se exhiben en más de dos millones de sitios web y en más de seiscientos cincuenta mil aplicaciones.


Los anuncios gráficos tienen opciones especiales para segmentar: palabras clave, información geográfica y remarketing. Con ellos, podrás lograr que los clientes vean tu marca, consideren tus ofertas y efectúen alguna acción.


Hay múltiples formas de emplear la publicidad gráfica:



  • Banner: son anuncios gráficos que pueden ser imágenes, elementos interactivos, animaciones, layouts personalizados, entre otros;



  • Texto: es semejante al banner pero tiene un formato de “cuadro de texto”, que consta de un título, una descripción, el nombre de la empresa y una URL;



  • Gmail: son anuncios adaptados en Gmail que se pueden ver directamente en la bandeja de entrada de los usuarios.

  • Aplicación: son anuncios que aparecen específicamente en aplicaciones para dispositivos móviles.


Anuncios en YouTube


Si eres usuario de, ya debiste haber visto que algunos vídeos contienen publicidad antes de empezar o incluso durante el vídeo.


Por lo tanto, también podrás crear campañas que se vinculen con los vídeos en esta plataforma.


Con más de un billón de usuarios, podrás seleccionar el público objetivo que deseas basándote en la edad, sexo, ubicación, interés y mucho más.



Detalle importante:según YouTube, solamente pagarás cuando las personas se interesen en tu campaña. O sea, si el anuncio es omitido ya antes de los 30 segundos (o bien antes del final), no pagarás nada.



Anuncios de aplicaciones


Aquí los anuncios se enfocan eminentemente para quienes tienen aplicaciones y quieren aumentar su alcance con esta plataforma de Google. Podrás promover tu negocio o incluso tu aplicación para usuarios iOS o Android.


Después de una breve configuración, tu anuncio estará calificado para alcanzar más de un millón de personas en la Red de Google, aun para la Búsqueda de Google, Google Play, YouTube, además de millones de sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles.



Google Ads: ¿Cómo funciona?


Bueno, entonces lo que todo esto quiere decir es que sólo necesito pagar y ¿mágicamente apareceré a todos los de mi mercado?


Una vez más, no es tan simple.


Google Ads funciona como una subasta, es decir, los anunciantes ofrecen dinero a cambio de clics. El beneficio es que en AdWords no siempre y en todo momento la mayor oferta gana.


Google acopla ciertos factores de calidad para clasificar la posición de los anuncios basándose en su Ad Rank.


En resumidas cuentas, no es suficiente dar la mejor oferta. Es esencial que el anuncio sea bueno verdaderamente.


¿De qué se compone el Ad Rank?


De forma resumida, el Ad Rank se compone por:


Índice de calidad (IQ) x Lance (máximo)


Esto quiere decir que, aunque las ofertas de la competencia sean mayores que la tuya, tu anuncio podrá destacarse si tu índice de calidad es superior.


¿Cómo se calcula el índice de calidad?


El índice de calidad es una evaluación hecha por Google, que arroja una nota que va del 1 al 10.


Esta nota, más la oferta, es lo que va a determinar la posición de tu anuncio para la palabra clave y la segmentación definida.


Los componentes de índice de calidad son:



  • CTR;

  • Relevancia;

  • Página de destino.



Cómo crear una cuenta en Ads


Crear una cuenta en Google Ads es muy fácil. Para iniciar, entra.



 


Haz clic en “Comience ahora”.


A continuación, escribe empresas de marketing en barcelona -mail de Google que deseas vincular a la cuenta de Ads y tu sitio web


 



Al hacer clic en “continuar”, Google dará paso a una configuración guiada, dándote todos los detalles que necesitas para crear tu cuenta en Ads.


En los pasos a seguir, necesitarás redactar algunos datos y establecer una campaña de prueba (solo si lo deseas) para comenzar a usar Ads.


Los pasos son:



  1. Acerca de tu empresa;

  2. Tu primer Campaña Adwords;

  3. Pago



¿Cómo hacer un anuncio en Google Ads?


Hasta ahora, hemos hablado sobre qué es AdWords y qué tan relevante es hoy en internet.


Si ya te queda claro que Google Ads puede ser un excelente canal de adquisición de clientes del servicio para tu empresa, es hora de empezar a crear anuncios:



La estructura del anuncio en Google Ads


El anuncio en Google AdWords está dividido en 4 partes:



  • URL final: es la página de destino a la cual el usuario será direccionado después de hacer click en el enlace. Esta dirección no aparece en el anuncio;

  • Título: es la primera línea del anuncio, sin embargo su registro es hecho en 2 líneas de 30 caracteres, que serán separados por un guión en el título;

  • Camino: una dirección “fictícia”, mas corta, que aparece en verde. Incluye automáticamente el sitio web registrado en la URL final y permite la inclusión de 2 subcategorías, con 15 caracteres cada;

  • Descripción: las líneas de texto de abajo, con tamaño máximo de 80 caracteres.



En los ítems a seguir vamos a darte algunos tips acerca de cómo escribir cada una de esas líneas.



Consejos para la producción del anuncio


La mejor forma de obtener éxito con tu anuncio es decirle de alguna manera a quien está buscando que el anuncio está “hecho para él”.


Colocar en el título exactamente la misma palabra clave de la búsqueda, por servirnos de un ejemplo, tiende a producir geniales resultados, principalmente pues los términos usados por el usuario en la búsqueda, si están presentes en el anuncio, son marcados en
negritay se resaltan.


Otra opción es citar algunos calificadores en el anuncio. Puesto que en el modo perfecto CPC tú le pagas a Google apenas por el clic, los calificadores sirven también para suprimir aquellos clics en los cuales tu empresa no está interesada.


Por ejemplo, alguien que no es estudiante probablemente no hará click en tu anuncio si dejas claro: “sólo para estudiantes”.


Incluir costes y formas de pago también marcha como un filtro y también repercusión de forma positiva en la tasa de conversión del anuncio.


Al visualizar un anuncio sin informaciones de coste, es necesario ingresar al sitio web y evaluar esa información, generando un clic y, consecuentemente, una cobranza.


Ahora, si el coste ya está presente en el anuncio, la etapa de búsqueda de costos ya está superada en la búsqueda, volviendo al posible visitante mucho más calificado y propenso a convertir.


Algunos estudios también muestran que escribir todas y cada una de las palabras con las iniciales en mayúscula llama la atención y atrae más clics (el mismo Google aun aconseja hacerlo).


Existen también ciertos consejos específicos para cada una parte del anuncio:


Título


El título es la parte más atractiva del anuncio y debe reflejar lo que el usuario está buscando. Si no estás logrando tener buenas ideas para el título, procura aprovechar ciertas de nuestras sugerencias:


Llama por el nombre de tu público:



  • Gestión para freelancers

  • Software para contadores


Ve cara el problema:



  • ¿Problemas con Internet?

  • ¿Necesitas un médico?


Sé provocador:



  • ¿Odias esperar?

  • ¿Cansado de tu TV?


Despierta la curiosidad:



  • El secreto de las ventas

  • ¿Eres un buen jefe?


Haz una promesa:



  • Canta mejor en ocho días

  • Acaba con el insomnio


Ofrece una información:



  • Cómo escoger tu celular

  • Cómo cocinar mejor


Descripción


Es un hecho que no conseguirás colocar todo el alegato de ventas de tu empresa en apenas 80 caracteres. Recuerda que la meta aquí es apenas atraer el clic. Las otras informaciones necesarias estarán en tu sitio web.


En las líneas de descripción, es interesante resaltar algunos argumentos que puedan despertar el interés (o curiosidad) y atraer el clic:


a) Una descripción de los recursos y funcionalidades:



  • Muebles de madera maciza

  • Motor veinte, airbag y asientos de cuero


b) Un beneficio (o bien solución) claro y conciso:



  • Economiza hasta 15 por cien de energía

  • Mejora tu didáctica


c) Una proposición que muestre algo en lo que eres diferente:



  • Instalación en apenas 1 día

  • 10 años de experiencia


d) Un testimonio o bien indicador de status:



  • Destacado en la Gaceta X

  • Ganador del premio X


e) Una llamada:


f) Una oración que distancie a quien no es tu público objetivo:



  • Solamente en Bogotá

  • Para multinacionales


g) Una promoción:



  • Descuentos de 40 por ciento

  • Test gratuito por 10 días


URL de visualización


Por el color diferente y atractivo, esa línea también es fundamental. Para seleccionar la URL exhibida, utiliza el propio dominio de la empresa e procura sintetizar la oferta que tienes para el usuario después del clic.


Por ejemplo, si estuviésemos ofertando uno de nuestros, una buena dirección sería:


URL de destino


Otro ítem a ser elegido es la página cara la que vas a direccionar las personas que hacen clic en tu anuncio.


La mejor opción es enviar al usuario hacia una página que tenga exactamente lo que él está buscando y que tenga perfecta relación con el anuncio.


Una, creada únicamente para la oferta anunciada, tiende a generar muchos más resultados que sencillamente enviar hacia la página principal (home) y dejar que el usuario descubra por sí mismo en dónde están las informaciones.


Extensiones del anuncio


Además del contenido del propio anuncio, es posible adicionar extensiones de anuncio para incluir informaciones complementarias a la oferta y que también pueden hacer la diferencia en el desempeño de tu campaña.


Constantemente Google actualiza los tipos de extensiones de anuncio. Por eso, es importante acompañar elde AdWords y también evaluar continuamente las opciones en la propia herramienta. Actualmente las extensiones libres son:



  • Sitelink: links para otras páginas del lugar web;

  • Frase destacadas: frases cortas, en donde es posible destacar diferenciales del producto/servicio anunciado;

  • Snippets estructurados: lista de destaques ofrecidos, como marcas, servicios, modelos y cursos;

  • Llamada: inclusión del teléfono en el anuncio (en dispositivos móviles es posible empezar la llamada directamente a través del anuncio);

  • Mensaje: le permite al usuario enviar un mensaje de texto a través de su celular, con un contenido predeterminado por el anunciante;

  • Local: permite incluir la dirección de la empresa usando la cuenta de Google Mi Negocio y exhibe la distancia del usuario;

  • Local de afiliados: hoy día sólo está disponible para revendedores de automóviles y redes minoristas en Estados Unidos y el Reino Unido;

  • Precio: lista de productos, servicios, y hasta eventos, en donde es posible incluir el coste y enlaces específicos;

  • Aplicativos: destaque para el aplicativo Android o bien iOS en el anuncio;

  • Comentarios: comentarios de clientes y también influenciadores (es preciso tener el comentario registrado en alguna página del sitio web);

  • Extensiones automáticas: son creadas automáticamente por Google, cuando prevé que pueden prosperar el desempeño.


Las extensiones pueden ser configuradas en nivel de conjunto de anuncios (exhibidas únicamente así como anuncios del conjunto elegido), campaña (exhibidas con todos y cada uno de los anuncios de una campaña) y cuenta (exhibidas en todos y cada uno de los anuncios de Red de Búsqueda activos en la cuenta).


Es recomendable configurar en conjuntos de anuncio para tener extensiones más relevantes con el contexto del anuncio.


Además, al configurar las extensiones es posible determinar el período en el que serán exhibidas (genial para divulgar promociones y eventos) y si serán exhibidas solamente en dispositivos móviles (interesante para desarrollar extensiones exclusivas, como una frase de destaque promocionando “envío gratuito vía celular”, por poner un ejemplo).


Algunas extensiones permiten clicks del usuario, como sitelinks (que llevan visitantes hacia páginas específicas de tu sitio web), de llamada y de aplicativo. Si el usuario hace clic en una extensión y no en el título del anuncio, el valor del costo por clic pago por el anunciante será el mismo.


Es esencial fortalecer que, aunque todas las extensiones estén configuradas correctamente, las mismas no siempre y en toda circunstancia serán exhibidas. Google les dará prioridad a las extensiones más relevantes para el usuario y a las que puedan producir más resultados.


Anuncios dinámicos


Los anuncios dinámicos son un recurso avanzado de herramienta para facilitar el proceso de creación de anuncios y hacer tu contenido más relevante. Es posible configurar anuncios plenamente dinámicos en AdWords o determinar apenas alguna parte de tu contenido.




  • Anuncio dinámico: usando el, es preciso incluir apenas una descripción y una URL de visualización estándar. El título y la URL final son incluídos de forma dinámica por Google, tomando en consideración la búsqueda del usuario y la relevancia con el sitio configurado;


  • Anuncio con atributo dinámico: configuración hecha en un anuncio de texto tradicional, en donde es posible configurar una cuenta recesiva automática a partir de alguna fecha,que activó el anuncio o bien inclusive, una función SE, que puede insertar determinado texto en el momento en que una condición es atendida (el dispositivo es móvil, por ejemplo). Para incluir, basta abrir una llave “” y las opciones quedarán visibles para configurarlas.



Qué no hacer en tu texto de anuncio: la política de Google


Google tiene unay no admite que ciertos géneros de anuncio sean exhibidos. A fin de que tu empresa pueda prevenir caer en uno de esos errores, reproducimos aquí las principales directrices para textos en AdWords:


Espaciamiento


Debe haber un espaciamiento conveniente entre las palabras y después de la puntuación. Por exemplo, “R-o-p-a-s b-a-r-a-t-a-s” no sería permitido; “Entregagratuita.Compreya” tampoco.


Puntuación y símbolos


La puntuación no puede ser utilizada par atraer la atención del usuario. No debe ser innecesaria o bien repetida 2 o bien más veces en una línea.


Además, el título no puede contener signos de exclamación y el cuerpo del anuncio puede contener apenas un signo de exclamación en suma.


Todos los símbolos, números y letras deben representar su auténtico significado (no han de ser usados en vez de palabras). Por poner un ejemplo, “L@s mejores profesor@s” violaría esa política porque “L@s – Profesor@s” estaría reemplazando palabras.


Repetición


La repetición no debe ser usada como un artículo promocional o para fines de promoción. Así mismo, la misma palabra no puede repetirse tres veces o bien más en una línea. Por servirnos de un ejemplo, un anuncio con el título “Negocios, negocios, negocios aquí” no sería permitido.


Para estar conforme con la exigencia de esa política, el título del anuncio debería ser sustituído por una frase como “Negocios increíbles aquí”.


Lenguaje impropio


Los anuncios, incluyendo la URL de visualización, no puede contener lenguaje considera inadecuado o bien ofensivo para ciertos usuarios. Eso también se aplica a fallos de ortografía, autocensura u otros géneros de lenguaje impropio.


Frases inaceptables


Algunas frases de llamada no pueden aparecer en los textos del anuncio si no describen el producto, servicio o bien sitio web. Por poner un ejemplo, una frase genérica como “haz click aquí” no sería tolerada. Un caso de una buena frase de llamada sería “Realice ya su pedido online”, puesto que representaría el producto y contenido del lugar.


Uso de superlativo


Los superlativos son palabras que enfatizan la superioridad. A fin de que los usuarios sientan que son tratados de manera sincera y fiable, el texto del anuncio no puede contener oraciones comparativas o bien subjetivas, como “El mejor” o bien “Número 1”, a menos que el producto o bien servicio sea evaluado por un tercero.


Esa evaluación ha de estar claramente visible en tu sitio web. Por poner un ejemplo, si tu anuncio declara que un sitio es el “Mejor de la web”, el lugar debe exhibir la evaluación de esa declaración por terceros.


Por ejemplo, un sello de un medio especializado indicando que la compañía recibió un premio sería aceptable y el anuncio estaría de acuerdo con la política.



Conclusión


Google Ads es una plataforma espectacular para utilizarla en campañas de enlaces patrocinados. Para una estrategia decompleta, es fundamental considerar esta herramienta como canal de adquisición de clientes.


Ahora, tú que estás comenzando, debes tener en consideración que este es un universo gigante. Al comienzo, puedes cometer algunos fallos, mas lo esencial es que puedas aprender de ellos.


Si las campañas son bien planeadas y ejecutadas, más adelante te darás cuenta que esta plataforma hará parte de tu estrategia de forma permanente.


Y ahora, ¡manos a la obra!


Te recomendamos ciertos artículos y materiales que muestran esta parte del proceso de una forma más técnica, que van desde crear el primer anuncio hasta optimizaciones avanzadas.


¿Deseas aprender cómo anunciar en otros tipos de medios? Descarga nuestro eBook sobre



Cómo promocionar tu negocio en la red de redes con anuncios pagados


 


&#x1F947; &#x1F947; &#xBF;ARQUITECTURA de la informaci&#xF3;n WEB? &#xA1;&#xA1;AQU&#xCD; lo tienes TODO!!

Среда, 15 Июля 2020 г. 16:26 + в цитатник


Esta es tu oportunidad para saber
cómo hacer un análisis de la arquitectura de la información de tu página web como lo haría un posicionamiento web en buscadores profesional. ¡Nacho Benavides te lo cuenta todo, todo y todo!


Aprende a
identificar si se están indexando solo las URLs que deben ser indexadaso al contrario esas páginas importantes no están siendo consideradas por Google.



Ponte manos a la obra. ¡Aquí tienes el vídeo!


Transcripción del Vídeo sobre Arquitectura Web Nivel Avanzado [Revisión Junio 2017]



¿Listo para progresar la arquitectura de la información de tu página web?



Aquí tienes las palabras de Nacho con información ampliada.



Hoy aprenderemos sobre arquitectura de la información, identificando qué URLs tenemos, cuáles son buenas, cuáles son malas y a cuáles tenemos que atacar.




Saber a qué URL debemos agredir es importante porque así vamos a poder hacer, links internos y optimizar correctamente. Por consiguiente, el día de hoy vamos a ver uno de los pilares del mundo del SEO.



Cómo Clasificar las URLs de Nuestra Web [ Minuto 1:03 ]



De primeras
nos puede parecer difícil clasificar todas las URLs de nuestra web, especialmente si estamos hablando de un y también-commerce con miles de URLs. Pero siguiendo los pasos que vamos a explicar en este esquema, comprobarás que es una labor afanosa pero fácil al tiempo.



Lo primero que tenemos que hacer es
identificar las URLs totales del proyecto. No nos referimos solamente a un screaming, precisamos los logs, que se pueden descargar fácilmente por FTP y de ahí sacamos todas las URLs por las que Google pasa.



Luego, consacamos toda la
información de las URLs a las que Google llega a través de nuestra web. Debemos tener cuidado con la configuración que tenemos porque, si le hemos indicado que no siga los links internos que están en no-follow o que no haga caso a nuestroel número de URLs a las que llega Screaming Frog puede cambiar un poco.




TIP 1 >>
De todas las páginas, singularmente queremos las URLS a las que Google llega, motivo por el que debemos tener: logs, screaming y eliminar duplicados. Esto último lo podemos hacer muy fácilmente con Excel y su función “Eliminar duplicados”.


Pasos a Proseguir para Clasificar las URLs de una Web:



  1. Lo primero que haremos es
    identificar las URLs totales. En este caso, he puesto de ejemplo la página web de Webpositer.

  2. Lo siguiente que vamos a hacer es mirar
    cuáles son las rastreables y cuáles son las no rastreables. Con
    No Rastreablesnos referimos a una URL bloqueada robots o por htaccess.




TIP 2 >>No tenemos que confundir conceptos pues
no rastreable no desea decir que no le llegue fuerza. Cuando enlacemos interiormente a URLs que estén bloqueadas por robots o bien por htaccess, realmente estamos enlazándolas para nada.



La primera una parte de nuestro esquema tiene las URLs rastreables y la segunda las No rastreables.



Hemos clasificado cada una de esas secciones en distintos tipos para lograr que
una URL rastreable exista, sea linkada, indexable y también indexada.



Clasificación de URL Rastreables y No Rastreables [ Minuto 3:16 ]



Lo primero que vamos a hacer es
clasificar las URLs como rastreables y no rastreablesy eso será lo que va a acotar todo lo demás.



Para acotar las rastreables sencillamente debemos ver las no rastreables. Para encontrar las No rastreables debemos mirar directorios y extensiones de dominio del robots.txt y por htaccess, donde también las podemos bloquear.


URLs No Rastreables



Dentro de las No Rastreables tenemos que
ver si están indexadas o bien no indexadas.



Esto lo podemos hacer con
programas comoo.



Para que sea más fácil este esquema de URLs vamos a emplear dos colores: el colorado mal y el verde bien.



Tenemos rastreables y no rastreables, estas últimas las marcaremos como rojo.



Dentro de las No Rastreables tenemos 2 tipos de URLs:




IMPORTANTE:



Si una
URL no es rastreable,
no debería estar indexada. Deberemos separarla para saber que está indizada y no es rastreable.



Si una
URL es no rastreable y está indizada, está malpor lo que la marcamos en rojo y marcando en verde aquella que no está indexada.



Tenemos que tener en cuenta que todas y cada una estas URLs están bien porque realmente no son rastreables. Por este motivo, si bien la marquemos como adecuadas, tenemos que observar este conjunto de URLs.



URLs Rastreables



Para hallar las URLs rastreables cogemos el Excel, suprimimos las no rastreables y las que nos quedan son las rastreables.




Dentro de las URLs rastreables tenemos:



Para descubrir si son rastreadas o no rastreadas, filtramos los logs por la data. Si el servidor no recoge los datos de los logs, hay que mirarlo para que lo haga.




TIP 3 >>Por norma, los logs almacenan un mes.
Lo ideal para definir o no si es rastreada o bien no es repasar los logs por lo menos de los últimos 90 días.



Si en una URL
Google ha pasado hace menos de 90 días, es una URL rastreada.



Si
no ha pasado desde hace noventa días, pasa a ser una URL que no es rastreada.



Dentro de las rastreadas tendríamos que hacer el mismo proceso con una herramienta como URL profiler.



Analicemos varios supuestos:




  • Si una
    URL es rastreable, no está rastreada y está indexada, estaría
    mal.



  • Pero
    si no está indizada al no estar rastreada, estaría
    bien.



  • Si
    es rastreable y no es rastreadanos tendríamos que centrar más en estas. Las Rastreables no Rastreadas
    pasarían a ser no indexadas.




Las URLs Indexables [ Minuto 7:08 ]



Vamos a comprender indexable como
URL propensa a ser indexada.



Una página 404 si no está enlazada en ningún sitio, no está en ely Google no tiene ninguna forma de llegar a ella no tiene que ser indexable ni indizada.




Ejemplo:



Tienes tu web y subes un sitemap de tu cuatrocientos cuatro. Estos 404 que no existen, que no están enlazados en ningún sitio mas Google lo va a indexar al rastrear el sitemap.




Si la URL no existe, no debería ser indexable. Tener un sitemap con cuatrocientos cuatro sería erróneo. Las páginas no existentes podrían ser indizadas o no indexada. Y es la próxima clasificación que debemos hacer.



Las URLs indexadas que existen [ Minuto 8:03 ]



Si nos damos cuenta, las que están adecuadas son de las URLs totales, las URLs rastreables, rastreadas y las que existen.



Entre las que existen entraremos en el
dilema de ofuscación de enlaces, del que ha hablado Luis M. Villanueva es un vídeo reciente. Aquí verdaderamente no estaría mal que no estuviese linkada.




+ INFO:




y v


ídeo de Luis M. Villanueva



URLs Linkadas [ Minuto 8:35 ]




La gran mayoría de las URLs que son rastreables, rastreadas y que existen (un 95 por ciento ) nos interesará tenerlas linkadas para pasarle fuerza. Las podemos marcar en verde.



Pero una URL que no queramos linkar por el hecho de que la ofuscamos (podemos poner un evento en on-clic o javascript) y no estaría linkada como tal. No sería un link.



Las no linkadas las marcamos en colorado mas tened en cuenta que, por servirnos de un ejemplo, podemos tener un Aviso Legal que puede estar en el sitemap, puede ser rastreada pues pasaría a recibir algún acontecimiento, pasaría a ser rastreable, pasaría a ser rastreada, pasaría a existir y pasaría a ser no linkada porque no estaría enlazada desde ningún sitio.



Estas pueden ser indexables o no indexables porque Google también te la puede llegar a no indexar por poca relevancia mas, generalmente, te la va a dejar indizada si la tienes en el sitemap.



De las linkadas tenemos entonces las indexables y las no indexables, como en todas las demás.



Si una URL es linkada debe ser indexable, y si es linkada y no es indexable, estamos enlazando algo por ejemplo tiene un no index.



Podemos tener entonces una URL que no sea indexable, que exista, que sea linkada, que sea rastreada, rastreable y completa.




Ejemplo:



Un e-commerce con productos con dropshipping así que tengamos en No index cumpliría esto. Tenemos que tener mucho cuidado en que no sea indizada, por el hecho de que si no es indexable. Si la intención es ponerle un no index, si se indexa, está mal.



De las indexables tenemos las indizadas y las no indexadas. Si es indexable, debe de estar indexada. Las indexadas serían las buenas y las no indexadas las malas.



Las URL Más Esenciales [ Minuto 11:38 ]



Partiendo desde el último nivel viéndolas paso por paso,
las URLS más esenciales de mi proyecto son las que están indexadas, son indexables, están linkadas, existen, son rastreadas, son rastreables.



Pero realmente podríamos ir a otro nivel más, que no lo vamos a hacer en este vídeo, que sería de todas las indexadas cuáles son las que posicionan y cuáles son las que no posicionan.



Podemos tener URLs que cumplan todo esto pero que no nos interesen pues, su cumplimiento no quiere decir que esté adecuado ya que, si tenemos una URL ahí que no nos interesa, debemos desindexarla o bien, bloquearla, todo ello en función de la URL, del y también-Commerce y de la página web.



FAQ’S SOBRE ARQUITECTURA WEB


#1 – ¿Qué Es la Arquitectura de la Información?



Si vamos a Google y procuramos “arquitectura de la información”, lo primero que nos hallamos es con Wikipedia, que la define de la forma siguiente:



La
arquitectura de la información(AI) es la disciplina y arte encargada del estudio, análisis, organización, disposición y estructuración de la información en espacios de información, y de la selección y presentación de los datos en los sistemas de información interactivos y no interactivos.


Es posible que tras leer la definición de Wikipedia te hayas quedado un tanto a cuadros, mas apacible, en este artículo te lo explicaremos de manera mucho más completa para que te quede con perfección claro y no tengas ninguna duda.


La
arquitectura de la información es la manera en la que está estructurada tu web y el modo en el que compartes tus contenidos con los usuarios. Va cogida de la mano de la usabilidad y del diseño, ya que la combinación de estos tres aspectos se encargará de producir una buena o bien mala experiencia en los usuarios que visiten tu página web.


Es un aspecto esencial de cara a la optimización de tu página web a nivel posicionamiento en buscadores, puesto que Google prima sobre todas y cada una las cosas que las páginas web resulten útiles para los usuarios, y obviamente si tienes una mala arquitectura y cuesta sangre y sudor hallar el contenido que estás buscando, no será precisamente útil.


Uno de los primordiales errores que comete la gente al crear su pá rediseños de paginas web , blog o tienda virtual, es diseñar la arquitectura web en función al, y no basándonos en la experiencia y la usabilidad de los usuarios.



La arquitectura de tu web debe estar diseñada con la meta de
mejorar la usabilidad y facilitar a aquellas personas que visiten tu página, la búsqueda de información.


Si un usuario llega a tu web, se encuentra perdido y no encuentra lo que está buscando, claramente tienes una mala arquitectura web. Qué no cunda el pánico puesto que, completando el vídeo de nuestro compañero, en este blog post te vamos a contar algunos
consejos que te serán clave en el momento de delimitar la arquitectura de tu página.


#2 – ¿Cómo te ayudará un buena arquitectura para tu sitio?



Ahora que más o menos ya te va quedando algo más claro qué es la arquitectura de una web, vamos a incidir un poco más en qué te ayudará, más allá que en asegurar la mejor experiencia de usuario y hacer tu página web mucho más sencilla y también intuitiva.


Mejorará la indexación de tu web


Si la arquitectura es adecuada,
la indexación de tu página web en Google será mucho más sencilla. Al incluir enlaces internos en tu página, potenciarás enormemente el posicionamiento SEO de la página web, facilitando a los usuarios la navegabilidad en tu página, ya que
el enlazado interno le mostrará en los buscadores la información más esencial de tu web, incrementando las posibilidades de que por último cliquen y acaben accediendo al contenido.


Pero estos enlaces no aparecen en Google por arte de magia, ni muchísimo menos.
Si buscas tu página web y te encuentras con el próximo resultado, será pues tienes una buena arquitectura weby Google ha encontrado fácilmente las páginas que más querías destacar en los SERP
(Search Engine Results Page – Página de Resultados del Buscador).



Rastreo de tu web más eficaz


Los

botsde Google disponen de un tiempo limitado en el momento de rastrear una página web
, por lo que si dispones de una adecuada arquitectura web, que esté bien optimada y que resulte sencilla e intuitiva,
los
botspodrán hallar un mayor número de páginas a lo largo de ese tiempo de rastreo
.


Mientras que si al contrario tu arquitectura es un auténtico caos, podrías correr el peligro de que tu página no fuese descubierta por los bots durante el tiempo de rastreo.


#3 – ¿Cómo saber si tu web tiene una buena arquitectura de información?



Llegados a este punto, probablemente te hayas preguntado cómo puedes saber si tu web dispone de una adecuada arquitectura de información. posicionamiento organico madrid í tu mejor aliado será,
una herramienta que te permitirá conocer el funcionamiento de tu página web y el comportamiento de los usuarios.


Pero, ¿en qué te debes fijar una vez estés en Analytics?






  • Porcentaje de Rebote: fijándote en el porcentaje de rebote podrás conocer el número de usuario que conforme han llegado a tu web, la han descuidado sin visitar ninguna otra página. Esto se puede deber a diferentes aspectos, como que no les ha gustado lo que han visto, que no encontraban lo que aguardaban, que se han encontrado algo perdidos… En nuestro blog tenemos un blog post en el que explicamos. ¡No deberías perdértelo!





  • Promedio de páginas visitadas: Con Analytics también podrás conocer cuáles son las páginas que de media, más visitan los usuarios al aterrizan en tu web. Esto te servirá para saber cuáles son las URL que más interés crean y prestarles la atención que se merecen. También conocerás el tiempo que se han mantenido en todas y cada una de esas páginas.





Promedio de páginas visitadas: Con Analytics también podrás conocer cuáles son las páginas que de media, más visitan los usuarios al aterrizan en tu web. Esto te servirá para saber cuáles son las URL que más interés crean y prestarles la atención que se merecen. También conocerás el tiempo que se han mantenido en todas y cada una de esas páginas.


Conociendo el porcentaje de rebote y el promedio de las páginas visitadas por los usuarios, podrás hacerte una idea de si dispones de una correcta arquitectura web. Si tu porcentaje de rebote es demasiado alto y los usuarios apenas se sostienen unos segundos en tu página, es muy posible que debas darle un lavado de cara a tu arquitectura.


#4 – ¿Qué debes tomar en consideración al crear tu arquitectura?


Estructura Horizontal VS Estructura Vertical


Durante años ha habido una clara disputa sobre si es mejor continuar una estructura horizontal o vertical al hacer la arquitectura de una web.
Desde Webpositer nos quedamos con la estructura horizontal, y a poder ser que no tenga más de 3 niveles(4 contando con la HOME). Ten en cuenta que los bots de Google actúan por un tiempo limitado, por lo que cuanto más profunda sea tu web, más complicado les resultará acceder a las páginas.



Una arquitectura horizontal y contar con menos niveles de profundidad, las URLs serán más cortas, fortaleciendo la palabra clave y facilitando la indexación en Google.


La importancia del enlazado interno


El
enlazado interno te permitirá la indexación de una página en Google, ya que los bots se apoyan en los enlaces internos para poder ir de una página a otra e indexarlas por último. Si una página no recibe ningún enlace apuntando hacia ella, a Google le será mucho más complicado localizarla.


Los enlaces internos
también facilitarán la navegación de los usuarios en tu web, pudiendo navegar entre categorías y subcategorías sin precisar recular en ningún momento.


El contenido es clave



Partiendo de la base de que el principal objetivo de la arquitectura web es progresar la experiencia de los usuarios,
el contenido desempeñará un papel fundamental. Un buen contenido que esté bien optimizado, aportará valor a los usuarios y te permitirá crecer a nivel de posicionamiento.


Mucha gente comete el error de meditar que cuantas más páginas tenga indizadas en Google, más posibilidades tendrá de ganar posiciones en Google. Esto conduce a que en muchos casos
acaben creando páginas innecesarias completadas con contenido duplicado o bien con contenido que no aporta ningún tipo de valor al usuario.


Prioriza las páginas importantes



Si tienes páginas que se muestran más importantes que el resto y te interesa que posicionen rápidamente,
es esencial que te asegures de que se puede acceder a ellas de una manera sencilla, algo que conseguirás a través de la arquitectura de la información.


Cuanto más cerca se halle esa página de la HOME, más fácil le resultará el acceso a los usuarios y más posibilidades tendrás que acaben llegando, tanto los usuarios como los motores de búsqueda.


Arquitectura estructurada en silos de palabra clave


Llevar a cabo una
arquitectura de la página web estructurada en silos de palabra clave, te ayudará en términos de posicionamiento, en tanto que te permitirá aumentar la visibilidad de esas palabras clave en Google. Además, la estructura silo te permitirá organizar el contenido de una manera mucho más cómoda para los usuarios.


Ahora sí que sí,
ya te hemos contado qué es la arquitectura de la información, en qué te ayudará, cómo reconocer si la arquitectura de tu web es adecuada y cuáles son los aspectos que debes tomar en consideración al crear tu arquitectura, con lo que ya conoces todo lo preciso para definir una correcta arquitectura web que garantice la mejor experiencia de usuario y que te asista a ganar situaciones en Google.


Y para finiquitar con el blog post y asegurarnos de que habremos despejado todas tus dudas, te dejamos el vídeo del canal de Youtube de Luis M. Villanueva así como Mario Camacho, en el que desde elhabla de los
errores más comunes al realizar la arquitectura de la informaciónde una web. ¡Te será de gran ayuda!



Aunque con toda esta recopilación de información ya tendrás más claro qué es la arquitectura web y cómo debes analizarla, no dudes en hacernos llegar tus comentarios. Hazlo de manera directa sobre nuestro Canal de YouTube y Nacho Benavides dará contestación a tus consultas.
#WeLoveSEO


C&#xF3;mo hacer una Estrategia de Contenidos posicionamiento web para un weblog [Ejemplos]

Среда, 15 Июля 2020 г. 15:59 + в цитатник

Después de hacer la estrategia de contenidos para blogs de distintas empresas y ámbitos me he dado cuenta de que realmente
no sabemos cómo hacer un buen planteamiento de contenidos SEO.


Si te paras a mirar tus analíticas te habrás dado cuenta de que no paras y paras de crear contenido y que realmente pocos son los artículos que te traen visitas y conversiones.


Incluso puede que tengas muchas visitas en tu blog pero que verdaderamente éstas no conviertan nada.


Y a todos nos gusta mirar Google Analytics y ver cómo nuestra cifra de no para de aumentar, nos llega de orgullo, ¿verdad?


Pero esto al fin y al postre es un número que de nada sirve si no va acompañado de lo realmente importante:
alcanzar tus objetivos.


Al fin y al cabo, l
a mejor estrategia de contenidos para un bloges aquella que te ayuda lograr tus objetivos de negocio.


Además, la creación de contenidos es un proceso lento y que precisa de un buen tiempo y esfuerzo por lo que es esencial hacer las cosas desde un principio.


Es más, bastantes personas se excusas de que es muy difícil medir la estrategia de contenidos de un blog.


Huye de las personas que te afirmen eso, pues además
al final del artículo te voy a enseñar cómo medir tus resultados para poder ver si vas por el buen camino o bien no.



Ejemplo de estrategia de contenidos posicionamiento en buscadores para un blog


Para que te quede más claro cómo hacer una estrategia de contenidos para un blog aquí puedes ver la presentación que usé en mi ponencia en el DSM18.


Verás ejemplos prácticos por lo que te invito a que veas la presentación, mas también que leas todo el artículo porque hay puntos en los que entraré en mayor detalle 🙂



Qué es una estrategia de contenidos para un blog


Antes de contarte cómo hacer una estrategia de contenidos para tu weblog me gustaría aclararte este concepto.


Muchas personas se creen que crear contenido únicamente significa escribir artículos para tener más visitas y ya.


Y esto es un grave fallo y en mi opinión, uno de las grandes razones por las que a bastantes personas y negocios no les marchan los blogs.


Para que me entiendas mejor voy decirte cuál es mi
definición de estrategia de contenidospara mi.


Una estrategia de contenidos para un weblog es un plan estratégico cuyo objetivo es informar y intentar resolver las posibles dudas y objeciones de los clientes del servicio potenciales con el objetivo de acrecentar nuestras conversiones.

La clave pasa por saber qué ofrecerle a cada persona en cada instante.


Un fallo muy común que cometen bastantes personas es pensar que una estrategia de contenidos y unes lo mismo.


Si eres de los que piensan eso, déjame decirte que estás equivocado.


El calendario editorial es parte de la estrategia, mas no es exactamente lo mismo.


Y ahora vas a comprenderlo mucho mejor.



Cómo crear una estrategia de contenidos posicionamiento web en buscadores para un blog paso a paso


Antes de meternos en materia me gustaría darte mi opinión sobre este tema y lo siento si te estoy insistiendo demasiado.


Nos han metido en la cabeza que para que un weblog funcione, necesitamosen grandes cantidades.


Estos son los
elementos de la estrategia de contenidosque debes tener en cuenta:


Así que, veremos punto por punto todas las
fases a la hora de crear una estrategia de contenidos para un blog:




➡️ 1) Auditoría de Contenidos


Antes de ponernos a crear una estrategia de contenidos SEO debemos de examinar la situación en la que nos hallamos y en la que se encuentra la competencia.


Realmente, podríamos escribir un artículo únicamente para explicar
cómo hacer una auditoría de contenido, mas voy a decirte los puntos básicos por los que empezaría:



  • Evolución orgánica de nuestro proyecto y de la competencia.

  • Evolución de la estrategia de linkbuilding.

  • Autoridad de dominio y páginas.

  • Páginas con más tráfico y con menos.

  • Artículos que logran más subscriptores.

  • Páginas mejor posicionadas y cuáles peor.

  • Contenidos actualizables.

  • Páginas con mayor y menor tasa de rebote.

  • Optimización de los títulos y meta descripciones.

  • CTR de las páginas más importantes.

  • Análisis de la indexación del proyecto.



➡️ dos) Definición de los objetivos


Una vez sepamos cuál es nuestra posición de partida tenemos que acotar qué queremos lograr.


Piensa que la estrategia que diseñes debe de ir orientada siempre y en todo momento a conseguir tus objetivos, por lo que piensa pausadamente qué quieres conseguir.


Independientemente de ello, asegúrate de que tienen una
estructura SMART.



➡️ 3) Análisis del buyer persona


En mi opinión este es el paso que puede marcar el éxito o bien el fracaso de una estrategia de contenidos posicionamiento web.


Es indispensable conocer quién es nuestro usuario ideal o bien como se acostumbra a llamar en marketing, nuestro.


¿De qué sirve crear contenido si realmente no estamos resolviendo las dudas de nuestro público objetivo?


Y ojo, lo normal es que si tienes productos que resuelven diferentes necesidades tengas
diferentes tipos de cliente del servicio ideal.


El problema es que por norma general los recursos de una compañía son limitados y es muy difícil crear contenido para todos y cada uno de los perfiles.


Por lo que, la primera cosa que te invito a es que
analices tu cartera de productosy determines cuáles son los más rentables para tu negocio.


Para ello te invito a emplear la.


Lo que vamos a hacer es elaborar una estrategia de contenidos en función de cuáles sean tus productos más rentables o cuáles crees que son tendrán un mayor crecimiento.


Te pongo un caso. diseño aplicaciones web /p>


Imagina que tienes un negocio de fotografía y que ofreces tres géneros de servicios diferentes.



  • Fotógrafo de bodas.

  • Fotógrafo de comuniones.

  • Fotógrafo de embarazos.


Pero tus recursos son limitados y donde verdaderamente estás sacando más beneficios en en tus servicios de bodas y de comuniones.


Lo que harás es centrarte en estos 2 perfiles y crear contenido que responda a sus necesidades (de esto hablaremos en el punto 5 cuando debamos crear la estrategia de contenidos para un weblog).


¿Ves por qué es tan importante delimitar y examinar tu cartera de productos y saber quién es nuestro cliente ideal?



➡️ cuatro) Keyword Research


Antes de hacer una estrategia de contenidos posicionamiento web en buscadores es indispensable haber hecho un estudio de palabras clave de tu proyecto.


Un fallo que cometen muchos bloggers es comenzar a redactar contenido por escribir.


Cuando es básico haber realizado anteriormente un
keyword research que tenga en cuenta a los productos y/o servicios de tu negocio y a tu público objetivo.


Para hacer el estudio de palabras clave te recomiendo que comiences con los próximos pasos:



1. Brainstorming


Lo primero que debes hacer es listar todas las aquellas palabras que estén relacionadas con tus productos y/o servicios.


En el caso de ofrecer servicios sería interesante que añadieras keywords relacionadas con tu actividad profesional y con las tareas que realizas.



2. Analiza a tu competencia


Seguro que haciendo tu propio listado se te han pasado mil palabras interesantes relacionadas con tu negocio, así que ahora tendrás que.


De esta forma conocerás cuáles son aquellos términos por los que están tratando de posicionarse y los podrás añadir a tu listado.



3. Busca palabras similares


Una vez tengas todo ese listado lo que te recomiendo es que examines palabras clave afines a las que ya tienes.


Puedes ayudarte de diferentes, pero una que utilizo mucho para este género de búsqueda es KwFinder.


Además, también vas a tener que
analizar el nivel de competenciade cada una de esas keyword para si podrás atacarla ahora o debes concebir un plan más en un largo plazo.


Para ello a mi la herramienta que me agrada emplear Ahrefs.



Si te fijas, tiene un
Keyword Difficultyque nos señala cuántos enlaces necesitaríamos para posicionarnos en el TOP diez de Google.


Pero te invito a que también analices:



  • La autoridad de cada uno de ellos de los resultados.

  • El número de links.

  • El número de dominios que enlazan y su autoridad.


Pero no te olvides de una cosa.


Estamos creando contenido informativo, por lo que será fundamental entender laante las diferentes keywords.



Me explico, de nada sirve atacar un contenido comercial con un artículo del weblog, por el hecho de que Google entiende de manera perfecta cuál es el tipo de contenido que espera ver el usuario cuando efectúa la búsqueda.


Realmente según Google existen más géneros de intenciones de búsqueda, mas para entenderlo de una manera fácil con estos tres tipos es suficiente.



La clave está examinar las pretensiones según la etapa del embudo de ventas en la que esté el usuario.


Para ello, lo que te recomiendo es buscar tu keyword en Google y analizar los diez primeros resultados en Google.


Si todos son informativos, podremos atacarlos desde el blog.


Pero si son fichas o categorías de productos, no tendrá ningún sentido redactar artículos sobre ello.


Es decir, no nos podemos limitar únicamente a escribir contenido en función de las palabras clave que deseemos posicionar.


Tenemos que ir más allá de eso, pero esto lo vamos a ver en el próximo punto.



➡️ 5) Diseño de la estrategia de contenidos de una empresa


A la hora de realiza una estrategia de contenidos SEO
debemos de conocer las distintas fases por las que pasa una personadesde que nos conoce hasta el momento en que acaba comprando.


Esto es lo que es conocido como buyer´ presupuesto tiendas virtual canarias .


Normalmente el viaje del comprador cuenta con los siguientes pasos:



Es decir:



  • En ocasiones las personas no tenemos por qué saber que tenemos un inconveniente.

  • Después nos damos cuenta y lo reconocemos.

  • Nos ponemos a informarnos y encontramos la causa y cómo solucionarnos.

  • Conocen que nuestra solución es una opción alternativa a sus problemas.

  • Se dan cuenta de que somos la mejor solución a sus problemas.

  • Finalmente terminan comprando.


Cuidado.


Este proceso no tiene por qué ser lineal.


Normalmente se acostumbra a cumplir en los productos de precio más elevado que precisan de un análisis más profundo ya antes de comprar.


Pero en los productos de menos costo lo más normal es que no se cumplan todas las etapas.


Conociendo estas fases lograremos alinear nuestra estrategia de contenidos con el embudo de ventas y a su vez con nuestros objetivos.


Para que lo veas más claro vamos a verlo con la manera de un
funnel de conversión.



Estas son las clásicas etapas de un embudo y la clave pasa por crear contenido para cada una de estas etapas.


Entender esto es lo que te va a permitir crear una estrategia de contenidos efectiva.


Además, si te suenan los conceptos
TOFU, MOFU y BOFUseguro que estás más familiarizado con lo que te acabo de contar.


Bien, en la primera y la segunda etapa (sobre todo la primera) es donde es realmente trabajar una estrategia de contenidos posicionamiento SEO acompaña de otro género de elementos.


¿Te acuerdas que en el punto cuatro hemos hecho un estudio de palabras clave de nuestro proyecto?


Ahora lo que tenemos que hacer es determinar qué tipo de búsquedas hacen las personas cuando necesitan solucionar sus problemas.


Por eso es tan importante haber dedicado el tiempo preciso al punto 3, la creación del buyer persona.




TOFU – Top of the funnel


En esta etapa, las personas buscan una solución a su inconveniente o bien necesidad.


Aquí es indispensable conocer qué es lo que están buscando, cómo, dónde y con qué palabras.


Para ello, una herramienta que me agrada mucho es.


Fíjate en la próxima imagen.



Gracias a ella vamos a poder saber qué preguntas y consultas hacen tus potenciales clientes del servicio en Google.


Por ejemplo, en la imagen vemos que alguien que se quiere desposar en Valencia o convidados buscan:



  • Dónde pasar la noche de bodas en Valencia.

  • Dónde festejar bodas de oro en Valencia.

  • Empresas que organizan bodas en Valencia.

  • Cómo festejar mi boda en Valencia.


En pocas palabras, vamos a saber qué procuran y de forma absolutamente gratuita.


Otra herramienta que también me gusta mucho usar aquí es SEMrush la
función de preguntas de Keyword Magic Tool.



Si te fijas, he introducido exactamente el mismo término de ya antes y he extraído más información como:



  • Cómo ir a una boda en Valencia

  • Qué hacer en un aniversario de bodas en Valencia.

  • Qué coste tiene el cubierto en una boda en Valencia.

  • Qué puede valer pre boda y artículo boda en Valencia.


En definitiva, todo esta clase de contenido lo deberíamos de crear en la primera etapa del funnel con la meta de
darnos a conocer a personas desconocidas.




MOFU – Middle of the funnel


En esta fase, las personas evalúan diferentes opciones para saber cuál es la que mejor puede satisfacer su necesidad.


Aquí sería muy interesante haber logrado el lead de la persona interesada para poder ir nutriéndolo de información con el propósito de «calentarlo» para la venta.


Tipos de contenidos que marchan realmente bien para conseguir leads pueden ser:



  • Checklist.

  • Plantillas.

  • Webinars.

  • Trials.

  • Consultas gratis



Un tip para conseguir más leads:Una cosa que me gusta mucho es combinar la estrategia de contenidos para un blog cono.


¿Cómo?


«Muy sencillo».


Posicionando en Google primer ese género de artículos informativos que buscan las personas para solucionar sus dudas y luego mostrándoles anuncios con un un recursos gratis a cambio de su suscripción.


Un contenido que también funciona realmente bien son las
comparaciones.


Las personas están tratando de descubrir cuál es la mejor opción por lo que nosotros hemos de ser capaces de crear ese género de contenido.


Y para saber qué buscan las personas en esta fase también puedes usar Answer The Public.



Si te fijas en el pantallazo en la parte superior tiene una pestaña de «
Comparaciones».


Aquí es donde vamos a tratar de analizar qué es lo que mejor puede funcionar.


Por ejemplo, en este caso he buscado «patinete electrónico»


Y la herramienta me afirma que las personas buscamos información como:



  • Patinete eléctrico opiniones.

  • Patinete eléctrico Xiomi VS

  • Patinete eléctrico o bicicleta


Otro género de contenido que podrías crear en esta fase serían las
reviewo
reseñassobre productos en concreto.


Incluso
Webinarsmás enfocados en venta y también
FAQ´spara responder a las dudas de los más titubeantes.




BOFU – Bottom of the funnel


Finalmente en esta etapa es cuando adquieren el producto y aguardan que éste cumpla con sus esperanzas.


Aquí deberás de ir pensando si harás algún tipo de venta cruzada o relacionada para acrecentar tus ventas y cómo tratarás de seo granada .



➡️Tipos de contenidos


Para que te quede todavía más claro también he hecho un resumen de cada género de contenido para que veas para qué fase pueden marchar mejor.



Espero que ahora si que te quede más claro las bases en el momento de hacer una estrategia de contenidos para un weblog, porque ahora vamos a la una parte de difusión.


¿De nada sirve crear el mejor tipo de contenido si después nadie va a verlo, no?


Una de las primeras cosas que me pregunté cuando empecé mi andanza del blogging fue:


Y ahora,
¿dónde puede promocionar mi blog?


Un fallo habitual es pensarse que la única forma de dar difusión a nuestros post es a través de las redes sociales, mas existen muchas más formas.


Vamos a ver algunas de ellas.




Guest Blogging


Si quieres posicionar un artículo en Google y más aún si es una keyword con competencia vas a necesitar planificar una estrategia de linkbulding.


Y en este otras cosas una de estas acciones puede ser escribir artículos de convidados en otros weblogs.


¿Pero sirve cualquier blog?


Desde luego que no.


El primer paso que haría sería
analizar el perfil de enlacesde los 10 primeros resultados (algo que puedes hacer fácilmente con Ahrefs)



Una vez lo tengas podrías analizar:



  • Cuántos dominios enlazan el contenido.

  • Cuántos enlaces dofollow tiene.

  • Cuál es la autoridad de cada dominio.

  • Desde qué género de artículos les enlazan.


Y de esta manera podrías hacerte una idea de qué tipos de weblogs serían interesantes para escribir artículos de convidado.




Linkbuilding pagado


¿Que no deseas o bien no tienes el tiempo preciso para hacer guest blogging?


No pasa nada, siempre y en todo momento puedes
comprar enlacesa través de diferentes plataformas.


Eso sí, no te pongas a comprar enlaces a diestro y siniestro tal y como si de un mercadillo se tratara.




Redes Sociales


Como no, las redes sociales son el canal perfecto para promocionar tus contenidos.


Lo que te recomiendo es que examines los
grupos de Facebookdonde está tu público objetivo y determines en cuáles permiten difundir tu contenido.


También te invito a que crees
alianzas con personas de tu sectorpara tratar de compartir vuestro artículos en redes sociales.




Social Ads


Laotra gran alternativa, en especial si quieres llegar a personas ignotas.


Te aconsejo (siempre que puedas) destinar parte de tu presupuesto a promocionar tus artículos.


Piensa que cada vez el alcance orgánico de las redes sociales es menor, por lo que tendremos que recurrir a opciones y también pago si queremos amplificar nuestro impacto.



➡️ 7) Medición de la estrategia de contenidos SEO


Gran culpa de que no sepamos si está siendo rentable la estrategia de contenidos de nuestro blog se debe a que no medimos de manera correcta.


Dependiendo de cuáles sean tus objetivos y la etapa en la que se encuentre tu usuario potencial deberás de definir unosu otros.


Por ejemplo, algunos ejemplos de KPI podrían ser estos.



Las dos primeras fases las acostumbramos a medir sin ningún problema.


Pero nos acostumbra a costar medir si nuestros contenidos nos están ayudando a conseguir suscriptores y cuáles están funcionando mejor.


Pero despreocúpate por el hecho de que te diré cómo medir tu estrategia de contenidos para ver si funciona o no.


Lo primero que deberás de haber hecho es
configurar tus objetivos en Google Analytics.


Después en la barra izquierda deberás ir a
informes personalizados.



En «
Grupos de métricas»deberás de añadir el objetivo que hayas configurado, en mi caso
Suscripción.


Mientras que en el apartado
«Desgloses de dimensiones»tendrás que seleccionar «
Etapa previa al objetivo» y el que hayas configurado.


Y listo 🙂



Errores al hacer una estrategia de contenido para un blog


El
error más frecuente al diseñar una estrategia de contenidosque veo y que yo también he cometido tiene que ver con la creación de los lead magnet.


En una gran parte eso sucede por el hecho de que acostumbramos a hacer el proceso al contrario.


Me explico.


Solemos escribir artículos y después hacemos cualquier clase de lead magnet para empezar a lograr subscritores.


Pero esto es un error, por el hecho de que lo más seguro es que no estés diseñando tu estrategia en función de tus productos o servicios.


Fíjate en el próximo gráfico como el proceso es totalmente al revés.



Lo primero que debes tener claro es qué deseas vender y después ponernos en la situación de nuestro público objetivo.


Es decir, cómo podemos educarle para que después decida comprar nuestro producto.


Para ello deberemos crear un Lead Magnet que le deje pasar del punto A al punto B.


Y una vez tengamos claro eso es cuando diseñaremos una estrategia de contenidos que esté relacionada con nuestros productos y recursos descargables.


Si te vas a poner a escribir la primera cosa que te venga a la cabeza y a crear cualquier clase de lead magnet no esperes que después la gente de compre por amor al arte.



¿Te ha quedado claro cómo hacer una estrategia de contenidos posicionamiento web para un blog?


Me gustaría que me dejases un comentario con tu opinión sobre el artículo 🙂



Por cierto, el
29 de septiembre se festeja en Valencia el Congreso Digital & Social Marketing DSM.


Un evento que el año pasado reunió cerca de 700 personas y que se ha transformado en uno de los referentes del panorama digital.


Si quieres acudir de forma presencial o bien vía streaming, desde.


 


Consultor especialista en SEO

Среда, 15 Июля 2020 г. 15:32 + в цитатник


Ponga un consultor SEO en su empresa, le ofrecemos:



  • Servicio profesional de optimización posicionamiento web y posicionamiento en Google.

  • Experto en promoción de empresas en Internet. Promoción de tiendas on-line. Diseño Web posicionamiento web en buscadores (su página web optimizada para los buscadores web)

  • Especialista en campañas de Adwords: Servicio profesional de Gestión de campañas de Publicidad en Google Adwords y también en Yahoo Search Marketing.

  • Trato personal directo con especialista posicionamiento web en buscadores. Consultoría y Asesoramiento en marketing online



Somos su asociado en posicionamiento online. Llámenos y le asesoraremos sobre la mejor estrategia para su empresa


 


¿Qué es posicionamiento en buscadores?



SEOson las siglas para

Search Engine Optimization
( Optimización para los motores de búsqueda o buscadores web).

SEO es un término que se aplica a las personas o empresas dedicadas a la optimización y mejora de las páginas webs para logar más y mejores visitas a través de su posicionamiento en los buscadores a través de diferentes técnicas, consiguiendo progresar las posición en la que aparecen para ciertas búsquedas o bien logrando que aparezcan en búsquedas en las que ya antes no aparecían.


¿Por que es importante para su empresa estar bien posicionada en los motores de búsqueda?


Porque un buen SEO en los buscadores web lleva consigo una importante cantidad de

visitas
gratis
a la página web de su empresa. Además hay algunos hechos relevantes que debe conocer sobre el marketing en internet:



  • Existen más de cuatro mil millones de páginas webs online, con lo que destacar es cada vez más dificil

  • El 75 por ciento de las visitas por vez primera a un sitio provienen de los buscadores

  • Los anuncios patrocinados en los buscadores web solo captan el 20 por cien de las visitas el ochenta por cien de los navegantes prefieren los
    resultados naturalesque los buscadores web ofrecen y que son alcanzados mediante técnicas SEO

  • Más del 90 por ciento de las búsquedas e España son realizadas a través de Google. En nuestra agencia SEO somos especialistas en Google y nuestras técnicas posicionamiento web en buscadores van enfocadas siempre hacia este buscador.

  • La optimización de una página web es a medio y largo plazo
    la mejor inversión en marketingpara una compañía que tenga negocios en internet


Pruebe nuestros servicios de posicionamiento en buscadores y publicidad en buscadores web, ponga a internet a trabajar para usted.


 


¿Como se realiza un trabajo de optimización para los motores de búsqueda?


Un servicio de optimización engloba varias áreas:



  • Lo primero es estudiar la arquitectura técnica del sitio a optimizar

  • Se estudia el nicho de mercado de la empresa

  • Se realiza un análisis del contenido de la página web

  • Se efectúa un estudio de palabras clave adecuadas para su negocio y que traerán tráfico de visitas de su nicho de mercado

  • Se realizan cambios en la página web a nivel de estructura, metatags, contenidos para optimar la página web a los criterios de Google

  • Se realizan campañas de intercambio de enlaces, altas en directorios, enlace buildind en sitios con alto Pagerank para fomentar la popularidad del sitio de cara a los buscadores web, eminentemente en Google.


Puedes tener la web mejor diseñada de internet, la mejor usabilidad y con los mejores contenidos relevantes para tus usuarios, pero si tu web no está en la primera página de los resultados de búsqueda en Google es tal y como si no existiese. Esto se debe a que el noventa por cien de los usuarios hacen clic en los resultados de la primera página cuando buscan y el sesenta y dos por cien solo clican en los tres primeros.

Además has de saber que sólo el 23 por cien de los usuarios clican en los links patrocinados.

Otra importante estadística que debes conocer es que el treinta y seis por cien de los usuarios piensan que los resultados que aparecen en las primeras posiciones para una búsqueda son de empresas o bien marcas relevantes en su ámbito, es decir, los resultados piensan que los motores de búsqueda escogen a los mejores para aparecer primeros, elevando así el estatus de tu marca en las mentes de tus clientes.

Por supuesto no llega con estar posicionado por el nombre de la empresa o bien por la marca, es en especial importante posicionarse por los principales términos relevantes de búsqueda. por ejemplo: “
Consultor SEO”.

El posicionamiento en buscadores es indudablemente la publicidad más efectiva hoy en día: Si deseas que tu cliente del servicio te encuentre cuando necesite tu producto o servicio tienes que estar bien posicionado en los buscadores web.

En nuestra agencia de marketing online empleamos diversas estrategias de análisis, desarrollo y procesos de posicionamiento web en buscadores para alcanzar la máxima visibilidad en la red de redes. Te podemos ayudar a:



  • Alcanzar la primera página en los primordiales buscadores de internet

  • Aumentar el tráfico de tu página web

  • Aumentar las ventas de tu lugar web

  • Medir los resultados




Si, si, si… sabemos de la relevancia del
posicionamiento webpara tener éxito en los negocios on line. En realidad, los
consultores SEOson profesionales de última generación, que ostentan –junto con los Community Mánagers- la responsabilidad del posicionamiento y la reputación de la marca… efectivamente un tema no menor.



Dentro de las primordiales recomendaciones para ser un buen posicionamiento web en buscadores se destacan



Conozca a su público objetivo, sepa cuáles son las palabras que emplean en sus criterios de búsqueda y téngalas presente, en tanto que éstas deberán ir colocadas en su página Web, destacadas y también incluidas no sólo en el texto, sino en la URL, títulos, categorías, fotos…


Contenido siempre y en toda circunstancia actual, no cabe ninguna duda que el contenido de calidad y siempre y en toda circunstancia actualizado es una herramienta imprescindible para cualquier
campaña SEO, éste no debe abusar de las palabras clave y debe centrarse en la satisfacción de las necesidades que persiguen los usuarios, así como una oportunidad para establecer alianzas y sinergias con nichos similares y/o complementarios.


Estructura y diseño/citiface.com/es/presupuesto-tiendas-online-malaga">presupuesto posicionamiento las palmas >, siempre limpios y de navegación sencilla y rápida, esta es la clave para una indexación eficaz.


Enlacesmasivos, spam y otras acciones latentes tendentes a un incremento rápido del tráfico, supondrán una penalización inmediata que dañará a su reputación online. Sencillamente evítelos.



Un buen SEOdebe tener conocimientos de marketing online y debe aplicarlos a sus técnicas. Mimetismo y nuevos líderes, los responsables del contenido, los Community mánager, los diseñadores, programadores y expertos en marketing, han de estar atentos a las técnicas posicionamiento en buscadores aplicadas sobre el portal corporativo de la marca, de manera que aúnen sus esfuerzos en busca de exactamente los mismos objetivos.


Presencia en redes sociales/citiface.com/es/presupuesto-diseño-web-segovia">agencia de desarrollo web en granada >, los posicionamiento en buscadores pueden conseguir mucha información sobre la manera en la que los usuarios realizan la búsqueda de la satisfacción de sus necesidades a través de la interacción en las redes sociales.

Adicionalmente, la relación de los
consultores SEOcon los articulistas de contenidos debe ser angosta y incesante, no podemos olvidar que se trata de posicionar un portal en los primeros puestos en el buscador, como contestación a criterios de búsqueda y para esto, la optimización del contenido es esencial.

Los redactores deben tener muy en cuenta las palabras clave que identifican a la marca y usarlas de manera que el texto no pierda calidad ni el objetivo principal que se pretende cubrir.

Es fundamental tener presente en este apartado la relevancia del establecimiento de al menos una palabra clave en la URL, a fin de conseguir una indexación más rápida y eficiente.

Adicionalmente, el asesor SEO deberá trabajar estrechamente también con los Link Builders, la forma en la que se establecen los enlaces externos y el alta en los motores de búsqueda ayudarán a que más usuarios accedan a los contenidos.

Por último, las claves del contenido en términos óptimos de
posicionamiento web, eliminan la falsa creencia que la cantidad y la calidad no están íntimamente relacionadas. La transmisión de un mensaje de calidad, no es viable con un párrafo y una fotografía. No olvide que el objetivo principal del contenido es la satisfacción de necesidades, la respuesta a las inquietudes de los usuarios, la transmisión de información de confianza y todo ello no es posible si no se transmite información única, basada en opiniones desarrolladas para llegar a conclusiones renovadoras y centradas siempre y en toda circunstancia en la generación de nuevas oportunidades de negocios.

Como conclusión, se puede determinar que las acciones de un


no han de ser efectuadas de forma apartada, sino más bien en colaboración directa con el resto de las áreas específicas del negocio.

Y si es usted emprendedor y está comenzando un nuevo negocio desde su casa, ya sabe… SEO, Contenido y presencia activa en redes sociales son indivisibles en el camino hacia un buen posicionamiento y la consolidación de su marca.


Diseñamos páginas de aterrizaje optimizadas para Google a fin de que puedas lograr los mejores puestos en el ranking. Nos ocupamos de todo:



  • Selección y registro del dominio

  • Diseño de landing page

  • Creación de contenidos optimizados

  • Linkbuilding





¿ Tienes una web con más de 3 años ?

Si la contestación es si quizás tu web se haya quedado anticuada y precises de un rediseño de tu web. Esto quiere decir que tomamos tu web, la mejoramos de manera gráfica y también la mejoramos por dentro y la hacemos estándar para motores de búsqueda, logrando que aparezca en los primeros puestos de GOOGLE, a fin de que de esta forma, reciba cientos de visitas diarias y muchos más clientes del servicio puedan ponerse en contacto con la empresa para contratarla.

Es una inversión pequeña que con el tiempo tiene consecuencias positivísimas en la facturación del negocio, mucho más eficaz que páginas amarillas o bien la publicidad tradicional.

Si te interesa darle una nueva cara a tu página web, hacerla más eficiente, poder mudar sus contenidos tu mismo desde un panel de control, posicionarla en los primeros puestos de GOOGLE y empezar a hacerla rentable, cuenta con nosotros, estudiaremos tu caso y te haremos un presupuesto a tu medida.


Llámanos y solicita presupuesto para el
diseño seo de tu página web.



Diseñamos paginas webs para empresas de toda España:


[creativ_toggle icon=”arrow-right” heading=”Asesoramos a empresas de toda España” onload=”closed”]


ARAGÓN: ZARAGOZA, HUESCA, TERUEL, CALATAYUD, EJEA DE LOS CABALLEROS, MONZÓN, BARBASTRO, ALCAÑIZ, UTEBO, FRAGA, JACA, TARAZONA, SABIÑÁNIGO, BINÉFAR, CASPE.


ASTURIAS: OVIEDO, GIJÓN, POLA DE LENA, POLA DE LAVIANA, AVILÉS, LAS VEGAS, MIERES, EL ENTREGO, LA FELGUERA, GRADO, SAMA, CANGAS DEL NARCEA, POLA DE SIERO, CANDÁS, LUGONES, VILLAVICIOSA, LA CORREDORIA, LUANCO, PIEDRAS BLANCAS, PRAVIA.


Baleares: Palma de Mallorca, Ibiza, Mahón, Ciudadela, Formentera.


CANTABRIA: SANTANDER, TORRELAVEGA, CASTRO URDIALES. EN LA RIOJA: LOGROÑO, ALFARO, ARNEDO, CALAHORRA, HARO, LARDERO, SANTO DOMINGO DE LA CALZADA.


CASTILLA-LEÓN: VALLADOLID, ÁVILA, BURGOS, MIRANDA DE EBRO, SALAMANCA, SORIA, LEÓN, ARANDA DE DUERO, PALENCIA, SAN ANDRÉS DEL RABANEDO, ZAMORA, LAGUNA DE DUERO, PONFERRADA, MEDINA DEL CAMPO, SEGOVIA.


CATALUÑA:
BARCELONA, TARRAGONA, LÉRIDA, GERONA, HOSPITALET DE LLOBREGAT, BADALONA, TARRASA, SANTA COLOMA DE GRAMANET, MATARÓ, CORNELLÁ DE LLOBREGAT, SANT BOI DE LLOBREGAT, SAN CUGAT DEL VALLÉS, MANRESA, RUBÍ , EL PRAT DE LLOBREGAT , VILANOVA I LA GELTRÚ, VILADECANS, GRANOLLERS, CERDAÑOLA DEL VALLÉS, CASTELLDEFELS, MOLLET DEL VALLÉS, ESPLUGUES DE LLOBREGAT, GAVÁ, SANT FELIU DE LLOBREGAT, VIC, IGUALADA, VILAFRANCA DEL PENEDÉS, RIPOLLET, SANT ADRIÀ DEL BESÒS, MONTCADA I REIXACH, SANT JOAN DESPÍ, FIGUERAS, BLANES, OLOT, TARRAGONA, REUS, TORTOSA, EL VENDRELL.


COMUNIDAD CANARIA: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, SANTA CRUZ DE TENERIFE, SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA, TELDE, LANZAROTE, FUERTEVENTURA, LA PALMA, LA GOMERA, EL HIERRO. EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA: ALBACETE, TALAVERA DE LA REINA, TOLEDO, GUADALAJARA, CIUDAD REAL, PUERTOLLANO, CUENCA, TOMELLOSO, HELLÍN, ALCÁZAR DE SAN JUAN, ALBACETE, CIUDAD REAL, CUENCA


COMUNIDAD DE MADRID: MÓSTOLES, ALCALÁ DE HENARES, FUENLABRADA, LEGANÉS, ALCORCÓN, GETAFE, TORREJÓN DE ARDOZ, ALCOBENDAS, PARLA, COSLADA, POZUELO DE ALARCÓN, LAS ROZAS DE
MADRID, SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, MAJADAHONDA, COLLADO VILLALBA, RIVAS-VACIAMADRID, VALDEMORO, ARANJUEZ, ARGANDA DEL REY, SAN FERNANDO DE HENARES, COLMENAR VIEJO, TRES CANTOS, PINTO, BOADILLA DEL MONTE, GALAPAGAR.


Comunidad Murciana: Abanilla, Abarán, Águilas, Albudeite, Alcantarilla, Los Alcázares, Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo, Jumilla, Librilla, Lorca, Lorquí, Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Ojós, Pliego, Puerto Ases, Ricote, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Torres de Cotillas, Totana, Ulea, La Unión, Villanueva del Río Segura, Yecla.


COMUNIDAD VALENCIANA: VALENCIA, ALICANTE, ELCHE, CASTELLÓN, TORREVIEJA, ORIHUELA, TORRENTE, GANDÍA, BENIDORM, SAGUNTO, ALCOY, ELDA, PATERNA.


Galicia: Vigo, A Coruña, Ourense, S. de Compostela, Lugo, Pontevedra, Ferrol, Vilagarcía de Arousa, Narón, Oleiros, Redondela, Carballo, Ribeira, Arteixo, Marín, Culleredo, Portonovo, Sanxenxo, Monforte de Lemos.


EUSKADI: BILBAO, VITORIA, SAN SEBASTIÁN, BARACALDO, GUETXO, IRÚN, PORTUGALETE, SANTURCE, BASAURI, RENTARÍA.


EXTREMADURA: BADAJOZ, CÁCERES, MÉRIDA, PLASENCIA, DON BENITO, ALMENDRALEJO, VILLANUEVA DE LA SERENA, NAVALMORAL DE LA MATA, ZAFRA, MONTIJO.


NAVARRA: PAMPLONA, ESTELLA, OLITE, SANGÜESA, TUDELA, TAFALLA, VILLAVA, ZIZUR NAGUSIA, BURLADA/BURLATA, BERRIOZAR, BAZTÁN, BARRAÑÁIN, ANSOÁIN, ALSASUA.


Ceuta y Melilla


[/creativ_toggle]


10 razones por las que redise&#xF1;ar la p&#xE1;gina web puede salvar tu negocio

Четверг, 04 Июня 2020 г. 16:18 + в цитатник

Con los tiempos actuales que corren, ya no es suficiente tener un lugar en la red, sino estar alerta y ser siendo consciente de si es instante de
rediseñar la página web a fin de tener una propuesta que te diferencie, esté bien posicionada, sea acorde con tu identidad corporativa, asista a los usuarios a satisfacer sus necesidades, brinde la información correcta y justa,
estimule a los potenciales clientes a la acción, responda a las tendencias visuales, y más que nada, dé una
experiencia satisfactoria, correcta, limpia y empática con la marca.


Cuando las compañías piensan en rediseñar la página web, suelen abrumarse por argumentos infundados como que llevará mucho tiempo, demandará gran dinero y necesitará de varios recursos. Mas, si bien supuestamente parezca ser un proceso complicado con elevados requerimientos, lo significante es
cuidar el diseño, los contenidos y la usabilidad, tanto para mantener una reputación en línea positiva como facilitar la consulta, la interacción o la adquisición en línea de los usuarios mediante.


Más que importar cuántos aplausos, admiraciones o bien grandes devoluciones hayas conseguido cuando lanzaste tu sitio ya hace algún tiempo, lo fundamental es que lo
mantengas constantemente actualizado a fin de que no se cruce cara la línea de lo obsoletoy no tengas más remedio que cancelarlo y hacerlo de nuevo. Contar con uny que ofrezca una
navegación cómoda y también intuitivaes elemental si querés que el lugar sea el corazón latente de todo tu ecosistema digital.


Pero además de la primera impresión que puedas dar a tus potenciales clientes del servicio, hay motivos mucho más profundos y arriesgados por los que deberías rediseñar la página web puesto que al
tenerla desactualizada es un foco extremadamente vulnerable a los ataques cibernéticos; o lo que es peor, un blanco fácil de ser
penalizado por Google caso de que no tenga un certificado de seguridady sea identificada comoque aún no ha migrado a HTTPS y que Chrome rápidamente describe como
“sitio web no seguro”en su barra de direcciones.


Índice del contenido


10 razones por las que deberías rediseñar la página web de tu negocio


El proceso para rediseñar la página web puede demorar desde ciertos días hasta semanas o incluso meses; todo depende de la dificultad de las modificaciones y de los elementos o bien categorías que demandan una reforma. Sea cual fuere el grado de complejidad, requiere de una
planificación detallada, una investigación bien hecha y una toma de decisiones basada en resultados, reportes o cómputos de métricas y en experiencias pasadas. Lo esencial es tomar en consideración que no basta con tener un diseño que se vea nuevo, fresco y profesional, sino todo su contenido (tanto visual como textual) podrá integrarse perfectamente y que
resolverá las incoherencias o debilidades del precedente.


Enlo sabemos: la necesidad de tener una página web lanza a la mayoría de las empresas a la carrera enceguecida por estar en internet,
sin importar cómo, con qué o para qué, y una vez en línea es posible que por carencia de experiencia, asesoramiento inadecuado o por el simple paso del tiempo, esta presencia tan vital para el contacto con el cliente no sea totalmente eficiente como se pretendía.


También, es verdad que no es tarea fácil auditar la salud de un lugar, reconocer que precisa un cambio y tomar coraje para renovarlo; pero
existen ciertas señales que dejarán en evidencia la mala reputación de tu websitey que pueden mandarte directo y sin escala cara el fondo de la lista en relación a tus contendientes. Veamos a continuación 10 razones que te dejarán sin otro argumento más que el de rediseñar la página web.


1- Lenguaje de programación


Son innumerables los casos de
websites construidos con lenguajes de programación absolutamente anticuadosque en nuestros días arrastran
fallas en su funcionalidad, lentitud al cargar, efectos visuales fuera de tendencia, códigos erróneoso síntaxis que no hacen más que perjudicar el posicionamiento en buscadores.


Hablando específicamente de un caso,que ha acompañado a los diseñadores por muchísimos años y lo que empezó como una poderosa novedad para hacer animaciones, entonces se convirtió en un script de programación cuya
información es compleja, no es accesible y da como resultado un sitio web pesado, que tarda en cargar, cuyo contenido no se ve hasta que carga por completo, que no posiciona en los motores de búsqueda y que no es accesible a través de dispositivos móviles o bien tablets. Si este es tu caso, rediseñar la página web es tan urgente como relevante puesto que Flash ya no se utiliza como única herramienta de diseño, sino que cuanto mucho se combina con otros lenguajes (HTML o bien CSS) para crear un lugar con mejor usabilidad.


2- Organización del contenido y usabilidad


Encomo una de las estrategias más importantes y sensibles a la hora de conseguir
posicionamiento, visitas, engagement y conversión; y para todo esto debe estar bien escrito, en su justa extensión, concebido para el posicionamiento web en buscadores y para los usuarios, y seguir tanto buenas prácticas como sólidos conocimientos de copywriting para apresar y enamorar… una labor aparentemente fácil cuando todo el mundo se autoproclama como buen escritor.


Sin embargo, basta ingresar a tu cuenta de Google Analytics y ver las
métricas de rebote o bien los valores de visitas recurrentespara comprobar si están abandonando tu sitio de forma rápida y sin compasión. Si esto es así, puede deberse, entre otras muchas razones, a un claro. Si la gente no encuentra lo que está buscando, ¡irá a buscarlo a otra parte! Por esto, es necesario que analices la estructura de la página de inicio, el modo de navegación y cómo están organizados los módulos en las distintas secciones para rediseñar la página web de tal forma que
tus visitas consigan fácilmente lo que buscan.


3- Maquetación con tablas y frames


Las páginas viejas son estáticas e impiden añadir fácilmente el contenido al paso que las nuevas y dinámicas trabajan con CMS (como por poner un ejemplo el gestor de contenidos de WordPress) y lenguajes de programación como PHP que permiten concebirse con una
capacidad casi ilimitada de añadidura de nuevos contenidos. Además,que continuamente añaden material fresco y de calidad.


4- Motores de búsqueda


Tu, los que cambian frecuentemente los algoritmos de clasificación de las URLs que aparecen en las búsquedas.
Cuanto más arriba te halles, más visibilidad tendrás y conquistarás mayores oportunidades de tráfico interesado. Para esto, es importante trabajar una buena estructura dirigida a
optimizar el SEOy realizar ciertas labores periódicas que faciliten estas primeras situaciones.


Si necesitás un diagnóstico que evalúe la salud de tu Search Engine Optimization, ende la arquitectura web que contemple
nuevos mensajes enfocados en diferentes palabras claves long tail para apalancar la visibilidad y la notoriedad de la marcacubriendo un extenso cosmos simbólico asociado a tu rubro comercial.


Que una web no sea responsiva quiere decir que su diseño no es amoldable y que no se ajusta como debería a los diferentes dispositivos móviles. Elcon la que se está accediendo al sitio. Tené cuidado pues
si tu apariencia web no es adaptativa, se verá incorrectamente en los diferentes dispositivos, dificultando la navegación de los usuarios y ocultando información esencial.


Para revisarlo, solo tenés que acceder desde tu móvil inteligente y valorar su navegabilidad: si demanda un enorme esmero por ampliar y reducir a cada rato la pantalla para poder ver los textos, tenés que desplazarte hacia un lado y otro para leer íntegramente un contenido, hay botones que no se pueden cliquear o bien los menús se cortan, será una clara evidencia de que
tu web no está amoldada para ser visualizada apropiadamente desde cualquier dispositivo.


6- Tiempo de carga y funcionalidad


Si este es tu caso, tenés sobre tus espaldas un inconveniente muy serio; por un lado, pues
los usuarios son muy impacientes y si tu web no se abre lo más rápido posible harán clic en la flecha regresar y buscarán otra respuestaen tu competencia, mas por el otro porquey la velocidad de carga es uno de los factores más esenciales que determinan el posicionamiento de una página.


Sumado a esto, ciertos sitios ofrecen una
navegación limitada o bien una experiencia de usuario muy pobre, con lo que resulta difícil localizar información o navegar de forma intuitiva con la intención de llegar a su objetivo (conversión, venta, llamada o contacto). Un usuario medio no espera más de 4 segundos a que una página web cargue por completo, por lo que si tu sitio es lento y encima deficiente, ¡el resultado de pérdida de clientes del servicio será rotundo! Si detectás que y también
l motivo de esta lentitud se debe a un problema con el alojamiento o bien el alojamiento del servidor, nuestros partners depueden ayudarte con una solución que sea acorde a las necesidades de tu página web.


7- Usuario friendly


Lay consiga elevadas tasas de conversión. Si un prospecto entra en tu website y
no sabe qué tiene que hacer o dónde hallar la información que busca, ¡se irá para no regresar jamás más! Por mucho que afirmes que en tu página está toda la información precisa,
si la estructura no es la adecuada y no existen ayudas visualespara que los visitantes sepan qué deben hacer,
la conversión será muy baja.


En complemento con este punto, también tenés que pensar en la interfaz de usuario. ¿Cómo? Se trata, nada más y nada menos, que de ir probando pequeñas variaciones en la página web interface: por ejemplo, hacer más grandes los botones, cambiar ciertas imágenes, modificar la fuente, invertir los colores, aplicar ajustes sobre el background o bien presentar la información siguiendo cierta lógica para, sin duda,
mejorar la experiencia de usabilidad.


Analizá el diseño tienda online almeria un usuario hasta llegar a la conversión y verás si siguen los pasos convenientes o, al contrario, se pierden en el camino. Si la experiencia o presentación es nefasta, comprobarás que tus potenciales clientes del servicio deben
recorrer más instancias de las que deberían o que abandonan el recorrido antes de llegar al objetivo deseadoporque no saben qué deben hacer. ¡Ese será el instante de rediseñar la página web para mejorarla y favorecer una interacción positiva con los prospectos!


8- Conversión


Si pese a ofrecer una buena experiencia de usuario o bien una propuesta visual disruptiva estás complicado para lograr conversiones (del tipo que sea, adquirir, darse de alta, descargar un documento, completar un formulario, dejar un comentario, contactar con la compañía o efectuar una reserva), es indispensable rediseñar la página web en su integridad. Pensá en la nueva estructura y funcionalidad que debería tener tu página web, y una vez finalizada disponete a proseguir realizando pruebas y cambios que la mejoren constantemente.


Tener una web cool pero con baja tasa de conversion rate optimization es igual a la nada misma. Si no está optimada para conseguir conversiones mediante un diseño pertinente, una buena estructura, colores fundamentados, copys magnéticos, imágenes llamativas y vídeos motivadores, lo único que estarás haciendo es desperdiciar la inventiva y perder dinero.


Muchas de las webs creadas hace años se diseñaron teniendo como referencia, mal que pese o por desgracia para ciertos,
Internet Explorer; motivo por el cual, no se ven bien en otros navegadores como Google Chrome, Firefox, Opera o Safari. Hoy día, es pagina web para empresa crecimiento personal tu
web se visualice correctamente en todos los exploradoresque existen en el mercado para llegar al 100 por cien de los usuarios online.


10- Cambio en el negocio


Este acostumbra a ser el típico caso de empresas que, dada la naturaleza cambiante de los escenarios comerciales, ajustan sus propuestas, amplían su cartera de productos, reducen sus servicios para hacerlos exclusivos y personalizados, extienden su zona de influencia, crean una tienda para vender online, incorporan nuevos rubros complementarios,, o bien fusionan la marca con un partner aliado pero esos ajustes, divisiones, desarrollos o cambios no están reflejados en la página web corporativa, quedando
inadecuada por completo al no estar actualizada acorde a la situación presente de la empresa. Tengas el motivo que tengas, si tu sitio actual se ha quedado corto con tu realidad actual, necesitás rediseñar la página web y amoldarla a las nuevas necesidades internas.


Como verás, ¡sobran los motivos para rediseñar la página web! Solo es preciso una cuota de honradez, una gran introspección de tu presencia online y una
apuesta notable por cuidar la imagen de tu empresa. Si al leer este blog post te sentiste identificado con alguno o bien más de uno de estos puntos, ¡es instante de tomar bridas en el tema! Al reestructurar el website actual, sin duda estarás resguardando el epicentro de tu negocio y mejorarás tus resultados comerciales. Como dice la oración,
el progreso consiste en el cambio y el secreto está en enfocar tu energía no en combatir contra lo viejo sino más bien en construir lo nuevo.


Comunicación Creativa en Fuego Yámana. Diplomada en Comunicación Social y experta en Periodismo Cultural. Apasionada de la escrituray el arte.


Si estás interesado en una consultoría sobre este tema, completá el siguiente formulario


Quiero recibir novedades en mi email   


C&#xF3;mo escribir contenidos optimados para SEO

Четверг, 04 Июня 2020 г. 00:11 + в цитатник

Si quieres aumentar el tráfico orgánico es fundamental saber cómo
redactar contenidos optimizados para posicionamiento en buscadores.


Aunque sin olvidar la experiencia del usuario, puesto que los lectores son la riqueza de tu weblog.


No hay duda que todos deseamos lograr mucho tráfico de visitas, y aparecer en los primeros resultados orgánicos.


Sin embargo, muchas veces cometemos el grave error de optimar demasiado los contenidos que olvidamos para quién redactamos los artículos.


Aparecer en la primera página de Google no es imposible, solo es necesario hacer bien las cosas.


Recuerda siempre y cuando los buenos contenidos no son los más extensos, si no aquellos que consiguen enamorar tanto a los buscadores como a los lectores.


 



Post relacionado >><<


 


Vamos a comenzar con las
10 claves para optimizar los contenidos de tu blog,y mejorar el posicionamiento web en los resultados orgánicos.


 


#1 Busca palabras claves


La primera tarea es realizar una investigación de palabras claves que tengan
mucha demanda y poca competencia, pues así conseguirás mayor tráfico de visitas al sitio web.


Cuando vayas aes de vital importancia que no sean genéricas, ya que acostumbran a tener mucha competencia.


Y nunca conseguirás posicionar los contenidos de tu weblog en los resultados de búsquedas.


Por este motivo, es fundamental que siempre estudies
palabras claves de cola larga(no seas mal pensado).


Éstas son conocidas también como long tails palabras clave,y que son palabras claves formadas por
2 o 3 palabras.


Supongamos que vendes en una tienda on line artículos de moda para la mujer, y deseas posicionar un artículo sobre zapatos de mujer para salir de celebración.


Pues bien, sería una locura posicionar la palabra clave zapatos por el hecho de que hay demasiada competencia.


Vamos a ver un caso fácil para que observes la
diferenciaentre ambas palabras claves:




  • Palabra clave genérica:zapatos




  • Palabra clave long tail:zapatos celebración mujer


Una vez que ya tenemos definida la palabra clave de “cola larga”, será imprescindible que ésta aparezca en:



Título


Ejemplo: Los mejores zapatos de fiesta para mujer



URL


Ejemplo: http/:dominio.com/zapatos-celebración-mujer



Contenido


Incluir la palabra clave “zapatos celebración mujer” en los títulos H2 y H3



Meta descripción


Personalizar la meta descripción del artículo y también incluir la palabra clave “zapatos fiesta mujer”.


 


#2 Escribe de forma natural


Hace un tiempo atrás muchos autores de blogs competían a ver quién repetía más veces una palabra clave en un artículo.


Pero esta competitividad tan absurda ha ido desapareciendo, por el hecho de que a Dios gracias el robot de Google se ha hecho más «humano».


Ahora el buscador penaliza esa técnica de spam a los lectores, y fuerza la utilización de
sinónimos.


Si deseas mejores situaciones orgánicas en los resultados de búsquedas es necesario utilizar:




  • 1 Palabra clave primordial.




  • 2 Palabras claves secundarias.


Como puedes observar, redactar contenidos optimizados para posicionamiento web en buscadores no significa repetir mil veces una misma palabra clave.


Hay 2 claves para tener éxito con los contenidos de tu blog:
escribir de forma natural, y mostrar tu personalidad.


No he dicho nada novedoso, mas la realidad es que sí lo es. Pues muchos weblogs únicamente redactaban sus artículos pensando en el buscador.


Recuerda toda vez que las personas son quienes leerán y dejasen comentarios, compartirán tus artículos en redes sociales. Y aún más esencial, se apuntarán a la
newsletterde tu blog.


Cuando vayas a escribir un artículo
piensa en tu público objetivo, y cómo optimizar el contenido para.


 


#3 Optimiza las imágenes


Otro factor importante si quieres redactar contenidos optimados para SEO es optimizar las imágenes.


Para ello, debes emplear el
texto alternativo, también llamado como Alt-text.


Debes rememorar que Google emplea un robot para rastrear e indexar los contenidos, y así ofrecer el mejor contenido a sus usuarios.


Aunque el buscador se ha esforzado para ser más “humano”, todavía hay aspectos que no consigue interpretar como son las imágenes.


Por esta razón, debemos diseñadores de paginas web madrid de que comprenda la imagen y pueda saber de qué trata el.


Cuando añades una imagen a la biblioteca multimedia, es necesario que accedas a sus
detalles adjuntospara editar el texto alternativo.


El texto alternativo deberá incluir una pequeña descripción y la
palabra claveque deseamos posicionar en el artículo.


De esta manera consigues posicionar dos a veces al mismo tiempo, en el buscador de texto y en el buscador de imágenes.


Muchas veces olvidamos que Google facilita múltiples herramientas de búsquedas, y como es el
buscador de imágenes.


Te recomiendode Miguel Florido, por el hecho de que descubrirás algunos trucos.


Si analizas el tráfico de visitas de tu sitio web con
Google Analytics, podrás observar que muchas de ellas son provenientes de las imágenes.


Esto desea decir que ciertos usuarios te visitaron pues realizaron búsquedas de imágenes que ha mostrado Google cuando efectuaron una búsqueda relacionada con tu artículo.


Así que, es de vital relevancia que tengas optimizadas todas las imágenes de tus artículos.


De lo contrario estarás perdiendo tráfico de visitas, y visibilidad en los buscadores.


 


#4 Utiliza posicionamiento en buscadores by Yoast


Uno de los plugins básicos e imprescindibles que deberías tener instalado en tu blog es
.


Está considerado como el mejor complemento gratuito de posicionamiento web, y facilita mucho la labor de posicionar los contenidos en motores de búsquedas.


La configuración de este complemento para un blog es sencillísima, y no es necesario tener conocimientos técnicos o bien ser un especialista en la materia del posicionamiento web en buscadores.


Pero te recomiendo que leas estaen el blog de Jose Umpierrez, pues te explica cómo hacerlo paso a paso.


Cuando ya tienes instalado posicionamiento web en buscadores by Yoast, y quieres añadir una nueva página o bien entrada en tu weblog, aparecerá siempre en la parte inferior un
menú de configuración.


El menú de configuración tiene tres secciones primordiales que son:
contenido, avanzado, social.



Contenido


Como si afirma su nombre, puedes editar varios campos para conseguir una mejor optimización del contenido en los motores de búsquedas, y que son:




  • Editor de fragmento:para editar el título del artículo, las palabras claves de la entrada, y la meta descripción.




  • Palabra clave principal:que quieres posicionar en los motores de búsquedas.




  • Análisis de contenido:se muestra una serie de comprobaciones que examinan el contenido de la página y los diferentes colores (verde, naranja, colorado) te señalan si has cumplido de forma óptima, regular o bien mala.


PD: todavía no he conocido a ninguna persona que haya conseguido conseguir todos y cada uno de los puntos en verde en el análisis de contenido.


Por favor, si conoces a una persona que lo haya logrado te agradecería que me la presentarás para hacerme un selfie con ella.


 



Avanzado


El complemento posicionamiento en buscadores by Yoast también ofrece la posibilidad de hacer una configuración más técnica para lograr un mejor posicionamiento en motores de búsquedas.


 



Social


Aquí puedes editar el
título, la
descripción, y la
meta descripción,para que el contenido se muestre diferente cuando las personas compartan tanto en Facebook como Twitter.


 


 


#5 Personaliza la Meta Descripción


Otro factor imprescindible para optimizar los contenidos de tu blog es la Meta descripción, porque es la vista preliminar que muestran los motores de búsqueda en sus resultados.


Por esta razón, deberás esforzarte por incluir una
Meta descripción personalizadaque permita captar la atención de los usuarios.


De esta forma conseguirás que los usuarios hagan click en el enlace, visiten tu página, y acaben leyendo el artículo.


En caso contrario, si no editas la meta descripción conseguirás que aparezca por defecto el
primer párrafodel texto en los resultados de búsquedas.


Para editar la Meta descripción en tu entrada o bien página será preciso que tengas instalado en tu blog WP el


Cuando vayas a editar la etiqueta meta descripción de tus contenidos recuerda que hay un
límite de 155 caracteres.


Porque si te excedes el texto restante no se mostrará, y aparecerán puntos suspensivos en los resultados de búsquedas.


Muchas veces personas aprovechan este campo para usar un tanto el
sentido del humor,y llamar la atención del usuario.


Aunque esto ya depende de cada weblog, pues cada uno de ellos tiene un público diferente.


 


#6 Links internos


Una de las claves para optimar los contenidos es haciendo
SEO on Page, es decir, enlazar a otros contenidos del sitio.


Aunque la definición más técnica del concepto posicionamiento en buscadores on Page sería la siguiente:


Se refiere a la optimización de una página web para asistir a los motores de búsquedas y también progresar la experiencia de usuario.


agencia seo asturias enlaces internos facilita a los motores de búsquedas verificar la valía o bien relevancia de tu contenido en el weblog.


Esta técnica permite conseguir un mejor
rankingen los buscadores web, y acrecentar la visibilidad en los resultados orgánicos.


Pero no puedes olvidar que, los links internos siempre y en todo momento deben ser
útiles y relevantes.


Es decir, el contenido de esa página enlazada tiene que ser complementario a la página actual.


No se trata de incluir links internos como un loco y sin ningún sentido.


Cuando vayas a escribir contenidos optimados para posicionamiento web, deberás
incluir 1 o 2 enlaces internosque apunten a otro artículo relacionado.


Así conseguirás aportar más valor al contenido, acrecentar el
tiempo de permanenciadel usuario, y.


En terminante, se trata de suministrar la mejor experiencia al usuario a fin de que vuelva en futuras ocasiones, y al tiempo lograr una buena valoración de los motores de búsqueda.


 


#7 Enlaces externos


Cuando vas a escribir contenidos optimizados para posicionamiento web en buscadores, también es conveniente
enlazar y mencionara la fuente.


Este comportamiento transmitirá que te preocupas por la experiencia del usuario, y tus lectores agradecerán el gesto.


Google valora mucho cuando enlazas a fuentes relevantes y con alta autoridad en los buscadores web.


Además, si el autor del contenido enlazado es un bloguero, compartirá el artículo en sus redes sociales y agradecerá tu mención.


Recuerda que conseguir enlaces externos de calidad mejora el SEO posicionamiento en buscadores.


Y aún más cuando procede de un sitio con mucha autoridad en los motores de búsqueda.


Esta obtención de links terceros se conoce como
Link building,y existen dos estrategias globales:




  • Blackhat:comprar enlaces a otros sitios, pero antes o temprano serás penalizado.




  • Whitehat:la opción más recomendada por Google.


Los
enlaces naturales (Whitehat)son aquellos que se generan de forma espontánea, y en sitios relacionados con la temática de tu negocio.


Y los
enlaces comprados (Blackhat)son aquellos que se obtienen en cualquier sitio web a cambio de una remuneración económica.


Aunque adquirir enlaces se ha convertido en una práctica habitual, Google recomienda lo siguiente:


Los links no deben parecer naturales, tienen que ser naturales.


 


 


#8 Diseño responsive


Estoy asombrado de localizarme todavía con sitios que no están amoldados para todos los dispositivos.


Hace muchos años el tráfico de una página web era solo desde los ordenadores, mas hoy día ha crecido exponencialmente el tráfico desde los dispositivos móviles.


Por este motivo, los buscadores web ya penalizan no tener un diseño amoldado para móviles.


Es de vital importancia ofrecer una buena experiencia de usuario, y facilitar la navegación en el sitio web.


Tener un diseño responsive no es cuestión de estar a la moda o ser más cool, si no que es un factor determinante para el posicionamiento en buscadores cuando tienes presencia en Internet.


Una persona cuando busca algo desde su dispositivo móvil halla al lado de cada link de los resultados mostrados el próximo texto,
“Para móvil”.


De esta forma los motores de búsquedas informan al usuario de que puede acceder y navegar de manera perfecta con su dispositivo.


Además, según ha demostrado un, el 61 por cien de los usuarios móviles volvieron al buscador para localizar un sitio web que fuera más fácil de visitar y leer la información.


Muchas personas consideran que tener un diseño adaptable requiere contratar a un programador e invertir un sinnúmero de dinero.


Al contrario, a Dios gracias esta adaptación es muy económica gracias a las
plantillas prediseñadasque hay en el mercado.


Aunque también es cierto que sería aconsejable contratar los servicios de un diseñador web, para percibir asesoramiento y que personalice dicha plantilla según las necesidades empresariales.


 


#9 Contenidos útiles


Está realmente bien conocer los factores SEO para optimar el posicionamiento en buscadores de un negocio.


Pero no puedes olvidar que la primera regla de oro es: ofrecer
contenidos útiles y relevantes.


Aunque existan muchos blogs de temáticas similares, puedes triunfar si eres único.


Durante los principios en un blog se comete el fallo de pensar que ya está todo escrito.


Pero debes rememorar que absolutamente nadie podrá
imitartu personalidad, y forma de comunicar.


Aportar contenidos relevantes no significa escribir artículos con más de 3.000 palabras.


Los buenos contenidos son aquellos que ofrecen la información en el tamaño justo.


Sin embargo, algunos estudios han demostrado que los artículos extensos consiguen mayor engagement.


Es decir, los contenidos se comparten más veces en redes sociales.


Pero debo confesarte que no estoy conforme con esta conclusión.


Hay muchos blogs de tendencia que no superan las mil palabras, y tienen muchos comentarios.


En terminante, considero que la extensión del contenido dependerá al campo o bien nicho que te enfoques.


 


#10 Velocidad de carga


 


La velocidad de carga es otro de los factores importantes cuando redactas contenidos optimizados para posicionamiento web.


No es suficiente ofrecer un contenido de calidad, las páginas también deben ser cargadas en cuestión de
segundos.


Por este motivo, es fundamental proseguir algunas recomendaciones paray.


Existen ciertas herramientas gratis para medir la velocidad de carga en el sitio, como sony.


Con Google Analytics puedes conocer de forma más detallada la velocidad de las páginas en los diferentes
navegadores,así como por
paíso
páginas.


Incluso, los
tiempos medios del sitio webcomo son:


 


Además, hay
3 factores principalesque afectan a la velocidad de carga:




  • Hosting:la ubicación del servidor es fundamental para conseguir altas velocidades de carga.




  • Programación:es preciso tener un código HTML limpio y saneado




  • Red:aquí dependerá la conexión de la línea de ADSL que tenga el usuario.


 


Conclusión


Redactar contenidos optimizados para posicionamiento web en buscadores no es perjudicial, toda vez que sea pensando primero en los lectores.


La clave del éxito es cuando tu visitante no puede identificar la palabra clave que deseas posicionar.


Y tú, ¿estás optimizando los contenidos tu blog para posicionamiento en buscadores? ¿Tienes las imágenes optimizadas para el buscador de imágenes en Google?


Por favor, si te ha agradado este artículo no seas egoísta,
compártelo!!


Un saludo ?


&#x27A4; [Gu&#xED;a] C&#xF3;mo Crear una P&#xE1;gina Web en 8 pasos imprescindibles

Среда, 03 Июня 2020 г. 15:11 + в цитатник

Si te estás preguntando
cómo crear una página webseguramente estés pensando eno hacerte una. No te voy a engañar. Crear una web sin costo o en dos pasos es bastante complicado, mas despreocúpate, con un tanto de interés por tu parte podrás crear la mejor página web del mundo.


En este artículo vas a encontrar los pasos imprescindibles que debes continuar, algunas ideas de diseño y una serie de consejos que no te dejarán indiferente.


te doy diferentes consejos y ciertas ideas para poder crear una página web de la manera sencilla posible.



¡Empezamos!


Es posible que te resulta de interés crear una página web de alguno de estos tipos. Si es así es conveniente que también examines estos post:


También te pueden interesar estos artículos sobre cómo crear diferentes tipos de páginas web:


¿Qué es una página web?


Puede que te parezca una pregunta muy tonta, mas qué partes tiene una página web o bien qué elementos son imprescindibles para ella. Una página web es un documento disponible en Internet codificado y con un lenguaje específico. Es posible acceder a estas páginas a través de los navegadores de Internet, quienes reciben la información del documento e interpretan el código a fin de que el usuario final vea la información de una manera visual.


En la actualidad, las páginas webs requieren ser escalables. Es decir, que se puedan alterar o ampliar en cualquier momento. Esto permite una mayor flexibilidad para las empresas. diseñador web de una web podemos toparnos con texto; imágenes y fotografías; vídeos; formularios de contacto y productos, en el caso de que se trate de una tienda online.


¿Los creadores de páginas web como Webnode, Wix o bien 1&1 son útiles?


Es probable que hayas llegado a este artículo al buscar en Google algo de información sobre
cómo crear una página web. Los primeros resultados que aparecen pertenecen todos a páginas en las que crear un sitio mediante una herramienta en línea y resaltan que se trata de un proceso fácil. Me refiero por servirnos de un ejemplo a,o, entre otros muchos.


Mi primer consejo es que escapes de este tipo de páginas pues son un tanto vende humos por aspectos que nombran como:


– “Crea tu web en 3 pasos”


Sea como sea tu objetivo a la hora de crear una página web, no creo que estas plataformas sean las más convenientes para esto. Es probable que puedas tener tu página web creada en tres pasos, mas no son los suficientes para crear una web mínimamente completa.
Si estás buscando, apostar por Wix o 1&1 no es lo más adecuado.


– “Edita tu web en segundos”


Por muy fácil que sea de usar el editor interno, es imposible tener una página web en unos segundos. Crear los textos, hallar las imágenes acordes, montar la estructura, el enlazado… etcétera Crear una página web requiere bastantes horas de trabajo, mas no pasa nada, porque cuanto más tiempo se invierta en la página web, mejor será el resultado.


– “Consigue tu página web gratis”


Esto es una de las grandes patrañas de los autores de página web. El hecho de que sea gratuita, implica crear la página web en un subdominio. Por servirnos de un ejemplo, tupaginaweb.wix.com. Wix, Webnode o bien 1&1 apuntan a que su editor es gratuito, pero es preciso adquirir un dominio y contratar un hosting. Así, merece mucho más la pena utilizarpara hacer la web (Content Management System que es gratis) y usar una plantilla si no se tienen conocimientos avanzados de diseño. El proceso será el mismo que crear una página web en Wix.



> ¿Quieres que todo el mundo se quede asombrado al ver tu web? Sigue leyendo este artículo <



 


Pasos indispensables para crear una página web


Si prosigues estos pasos, no tendrás problemas a la hora de crear la página web perfecta para tu empresa.


1. Planifica bien tu trabajo


Es importante tener claro qué es lo que deseas desarrollar antes de empezar. Una página web puede tener diferentes finalidades y según lo que se quiera realizar se necesitará montar una estructura o bien otra. El estilo del diseño, los contenidos, lasque quieres agredir, los formularios de contacto, las fotografías, vídeos…etc.



Tipos de páginas web:



  • Página Web Personal / Portfolios

  • Página Web de Empresa / Corporativa


  • Página Web de Servicios



Si quieres saber más sobre tipos de páginas web para escoger la tuya no te pierdas nuestro post:.


2. Elige el dominio y el hosting


Es imposible que tengas una página web sin estos dos elementos. El alojamiento web es el espacio donde se aloja la página web y todos los contenidos que la conforman. En dependencia del tamaño que vaya a tener la página web necesitarás un alojamiento web más potente. Por ejemplo, un ecommerce con una gran cantidad de productos necesitará bastante espacio. Sin embargo, una página corporativa que solo sea informativa y no tenga ninguna aplicación interna, no necesitará grandes cosas.


Mientras, el
dominio es el nombre que asignas a la página web y que traduce lapara encontrarla fácilmente. Es esencial que el dominio sea un nombre que se recuerde fácilmente.







3. Escoge el Content Management System idóneo para tu página web y efectúa la instalación


Alejándonos de estas herramientas de diseño “en tres clics”, nos encontramos con que sí que hay una serie de gestores de contenidos que permiten crear páginas webs desde cero con buenos resultados.
En NeoAttack apostamos siempre y en todo momento por WP como la mejor opción para crear una página web.Y es que es el gestor que mejores resultados nos ha ofrecido siempre y en toda circunstancia.


oson otros CMS bastante potentes a través de los que se puede crear una página web. Mientras queoestán enfocados a la.


No obstante, WordPress es un gestor sencillo de usar tanto en el momento de diseñar la web como de emplearla más tarde. Y en Internet hay bastantes artículos y tutoriales en los que informarse y ver cómo administrar una web desde cero. Te lo recomiendo si quieres crear una página fácil a la par que potente; que se posicione posteriormente entre los primeros resultados de Google y sea visualmente atractiva.







El punto de la instalación depende del gestor de contenidos que vayas a emplear para crear la página web. Como ya te he comentado, te recomendaría
utilizar WordPresssin ninguna duda. precio diseño web espana ás, no es muy complicado de instalar si prosigues apropiadamente los pasos.


5. Plantea la estructura web


El concepto de estructura web hace referencia a la organización y la distribución de los elementos en un sitio web. Al unísono que decidir cómo se relacionan entre sí las diferentes páginas; cuáles serán las páginas superiores y cuáles tendrán que depender de otras; qué páginas deben mostrarse en el menú superior y cuáles en el.


Cuando alguien piensa en el diseño de una página web, puede quedarse solo en la superficie visual, pero la arquitectura también es importante para conseguir un buen resultado.



➨ Algunos consejos para crear una estructura web óptima




  • No te pases con el número de páginas internas.¿Cuántas páginas son las convenientes? La cantidad depende del campo en el que opera la página web, pero es verdad que cuantas más páginas, será más complicado para el usuario navegar. Sobre todo, cuando haya múltiples capas.




  • Apuesta por el minimalismo.Además de seguir esta tendencia de diseño, el minimalismo puede ayudarnos a comprender cómo debe ser un menú correcto: menos es más. Es suficiente si te limitas a incluir a los elementos esenciales y a las palabras clave.




  • Céntrate en la usabilidad y experiencia de usuario.Laes el conjunto de factores relacionados con la interacción del propio usuario en la página web en cuestión. O sea, a la hora de crear una página hay que pensar en quién va a entrar en ella y cómo podemos hacerle el camino fácil para que llegue a su objetivo. En esto consiste la, el elemento que hace referencia a la facilidad con la que los usuarios pueden usar la web.



6. Establece el diseño de la página web


Si eres una persona con gusto por la estética, seguramente este sea tu punto preferido y en el que más tiempo te detengas. Si alguna vez tuviste un weblog deo Wordpress es muy posible que te hayas pasado horas descubriendo nuevas plantillas, alterando colores y moviendo los elementos por diferentes lugares de la página.


Cuando se diseña una página web, también ocurre lo mismo, mas a gran escala. En la actualidad hay una infinidad de temas que se pueden comprar e instalar en tu WP para crear la página a partir de ellos. Te invito a hacer esto si no tienes un conocimiento muy avanzado eny. E inclusive si lo tuvieses, es conveniente, en tanto que ganarás mucho más tiempo.


Por ejemplo, en ThemeForest puedes hallar cientos de temas diferentes para tu página web y elegir el que más se adapte a lo que busques según el sector de tu empresa, los colores o bien el estilo de página que te guste.


Muchos temas y plantillas incluyen un
constructor visualpara la creación de las páginas, lo que te facilitará el diseño. Según el tema que escojas, este utilizará un constructor visual o bien otro. No obstante, siempre y en toda circunstancia podrás instalar posteriormente el que más te guste. Al crear la página web en WordPress podrás incluir una serie de plugins precisos para completar todas las funcionalidades que quieres que tenga la página web. De igual forma que puedes incluir un plugin para añadir un nuevo constructor visual, también podrás añadir una herramienta para ayudar a la optimización de páginas internas, como.



> Echa una ojeada al artículo que tenemos en NeoAttack con los mejores complementos que existen para Wordpress. <



7. Ojo con el contenido: texto, imágenes y vídeo


A la hora de crear el
contenidode tu página web, puedes hallarte con que no es tan fácil como semeja. Mas no es imposible.



  1. Básate en unpara marcar los contenidos de las diferentes páginas.

  2. Utiliza un
    lenguaje amoldado a tu negocio y tu público.Según a quien te dirijas, podrás charlar de una manera u otra.

  3. Cuida mucho tu homepage. Como señala Maider Tomasena, una de lasmás reconocidas, en,
    la home es el escaparate de tu página web.Y si alguien al entrar, no se aclara o no le agrada lo que ve, va a irse y probablemente no volverá a entrar. Es importante que el usuario sepa a dónde ir en esa homepage.

  4. Cuidado con las
    faltas de ortografía y gramática.

  5. Utiliza
    frases claras y directas.

  6. Empleaimpactantes para llamar la atención de los usuarios.


¿Y de dónde se pueden obtener las imágenes?


La mejor opción es siempre y en toda circunstancia efectuar una sesión fotográfica para poder usar imágenes propias sin ningún tipo de inconveniente. Es cierto que hay bancos de imágenes gratis que podrán hacerte el apaño bastante bien. También dependerá del tipo de página web que quieras hacer. Me explico. Imagina una página web de un restorán cuyas imágenes no sean las del propio restaurant. ¿Tendría lógica? Si vas al restaurants después de haber visto la página web y es plenamente diferente, seguramente no tendrás una buena opinión.


Por otro lado, habrá ciertos sitios en los que las imágenes no tengan tanta relevancia o bien no importen para un negocio. Por poner un ejemplo, la página web de una compañía de fontanería no va a precisar exactamente las mismas fotografías que una compañía de moda.



Contar con un weblog dentro de tu página web es una opción idónea para poder generar contenido de forma periódica y atraer a nuevos lectores. Esto favorecerá prosperar las situaciones en las búsquedas de Google y permitirá posicionar ciertos términos que de otra forma no se podría. A su vez, a través de las entradas del weblog se puede redactar artículos de interés para el público objetivo de la empresa y hacer así unapara fortalecer ciertos aspectos.


Si pensamos en elementos que complementen tu identidad digital, las redes sociales son tus mejores aliadas. Además de incluir tus perfiles sociales a fin de que los usuarios te encuentren fácilmente, también es interesante añadir un plugin a fin de que compartir los contenidos en social media y favorecer así nuevas visitas y lecturas.


Infografía con pasos para crear una página web



¿Te ayudamos a crear una página web?


Como has podido leer, crear una página web es un proceso algo aburrido y complicado si no se cuenta con los conocimientos suficientes para esto. Desde
NeoAttacknos podemos encargar del diseño de tu página web y de cualquiera de los elementos gráficos que lo complementan. Además, del desarrollo, naturalmente. Solamente tienes quey contarnos qué estás buscando. Efectuamos páginas web corporativas y personales; tiendas virtuales o webs expertos en algún género de proyecto.



  • /

  • /

  • Cómo crear una página web: pasos, consejos e ideas para no desesperarse


Como aprender posicionamiento web en buscadores desde cero

Среда, 03 Июня 2020 г. 13:13 + в цитатник


Aprender posicionamiento web desde cero no es fácil, de hecho creo que es una materia que está en incesante reciclaje y que complica la labor diaria del administrador web.


Dada su relevancia hoy voy a redactar otro artículo sobrne visibilidad web; lo sé, estoy muy pesado repitiendo el mismo tema.


Tenéis razón, esto no es un blog que hable exclusivamente sobre posicionamiento en buscadores mas estoy haciendo unos pequeños ensayos con la visibilidad orgánica del weblog y quiero saber cuantas palabras puedo rankear en este blog post.


No os preocupéis, el día de hoy gozad del
post sobre aprender SEOy en el próximo blog post os lo contaré todo, todo y a partir del siguiente blog post vuelta a la normalidad 🙂


Qué significa SEO


El posicionamiento orgánico consiste en una serie de técnicas con las que
se busca aparecer lo más alto posible en los resultados de Googlepara una palabra clave.


Si por servirnos de un ejemplo tu tienes una asesoría en San Sebastián deberías estar interesado en captar clientes a través de internet, con lo que si tu web aparece en segunda página para todo aquel que busque «asesoría en Donostia» no vas encaminado cara tu objetivo.


Esto puede parecer sencillo: Contrato a un experto y que me posicione el negocio mas evidentemente vuestros objetivos son diferentes, él quiere tardar para cobrar más mensualidades y tú quieres posicionarte ya,
por eso es tan esencial aprender seo.




Cuanto mejor sea el posicionamiento de una web más visitas de clientes potenciales obtendremos, además a la inversa que el tráfico de pago una vez estemos arriba no tendremos que pagar ni un euro por cada click.


Hoy en día posicionar webs es casi una obsesión para todos y cada uno de los que nos dedicamos al mundo en línea y se puede decir que
cada vez es más difícil hacerse un hueco, el sector se profesionaliza.


Buscando el objetivo que mencionábamos ya antes, aparecer los primeros, debemos tener una pequeña idea de como Google clasifica las webs para ponerlas más arriba o más abajo.


Obviamente yo no lo se, Chuiso no lo sabe y creo que no hay ninguna persona que sepa con absoluta seguridad como funciona el algoritmo de G, mas los SEO (y los novatos también, claro que si) se valen de 2 trucos con los que «engañar» al algoritmo.


SEO On Page


Todo lo relativo con
la mejora interna de la página web será onpage, es decir, la optimización del tiempo de carga, los textos y la arquitectura de la página web son una parte del on page.



No todo el mundo aprovecha bien esto, yo soy el claro ejemplo con Trabajo Nómada mas viendo el resultado que he tenido con otras webs después de optimar el onpage es para pensárselo.


Si tienes una web y quieres saber si tu página va por buen camino o bien simplemente estás interesado en mejorarla puedes continuar este enlace de.


SEO Off Page



El offpage se refiere a todo lo externo a la web, correspondería a la estrategia de enlaces que seguimos en nuestra página web.


Es decir, ¿cuantos links apuntan a tu web? ¿qué calidad tienen esos enlaces? Todo esto es muy importante; mejor calidad que cantidad, mas lo perfecto siempre y en todo momento es la combinación de las dos.


Obviamente
no vale lo mismo un enlace potente que un comentariopor ejemplo, pero ante todo es esencial que tengamos buena variedad en el perfil de backlinks.


Personalmente considero que
el enlazado de una web prosigue siendo la métrica más importante para posicionar una web, si bien si que creo que dejará de serlo pronto gracias al análisis de la interacción del usuario con la web.


No me pararé en los modelos de enlace (no follow / do follow…) y demás por una simple razón,.


Por qué posicionar una página web



Posicionar una web es algo necesariosi queremos llevar adelante un negocio en línea, no vale de nada tener un hermoso coche si no puedes emplearlo al igual que no te sirve de mucho tener una web en la página 10 de Google. diseño pagina web /p>

¿Entonces el único motivo es el tráfico? En mi opinión no, ya que tráfico podemos lograr de muchos sitios: redes sociales, Adwords…


Lo interesante es que
las búsquedas orgánicas van a lo que vany en mi opinión transforman mejor.


Es difícil encontrar a alguien más presto a gastar dinero en adquirir un microondas que alguien que busca «comprar microondas», de eso no hay duda.


Posicionar una web te ayuda además a estar estático para un término, cosa absolutamente precisa en la siguiente situación:



  1. Tienes unde fundas de móviles

  2. Consigues un clic de Facebook Ads a tu tienda on-line de fundas de móviles

  3. El visitante está interesado pero decide que ya la comprará después

  4. Un par de días despúes recuerda que tiene pendiente adquirir una funda y busca «fundas baratas» en Google

  5. Tu web no sale y terminas de obsequiar un cliente del servicio al que habías creado la necesidad a la competencia


Ninguno de nosotros desea hacer esto ¿verdad? De ahí que vamos a tener que
aprender SEOcomo locos 😉


Cómo aprender seo paso a paso


En mi opinión
la mejor manera de aprender posicionamiento web y todo lo relacionado con la mercadotecnia es ensayando y practicando, para no hay otra opción puesto que lo que se queda solo en teoría no acostumbra a servir.


No vas a aprender cuantos enlaces debes hacer como máximo a una web nueva hasta que G no te penalice, como nunca sabrás la influencia de la optimización del texto si no subes varios proyectos.


Entonces queda claro, probar y probar pero sabemos que no todo el mundo es igual y que ciertos necesitan un pequeño empujón que les aclare las ideas.


Es de ahí que que te dejaré un listado de cursos posicionamiento web que yo mismo he probado a fin de que tú no tengas que gastar dinero en probar y directamente vayas al bueno 🙂


Cursos de posicionamiento web en buscadores on line, aprende posicionamiento SEO en línea


Si lo que buscas es
aprender posicionamiento en buscadores para posicionar proyectos de forma orgánicapuede que participar en un curso de seo online sea una muy buena idea, en el podrás aprender todo lo preciso para dejar de ser un novato.


Mi experiencia en los cursos que he hecho y sigo haciendo es muy satisfactoria, creo que he probado prácticamente todos los conocidos, solo me falta Wontalia.


Uno de los problemas con los cursos de posicionamiento en buscadores es afín a los de bolsa: ¿cual es el motivo para que una persona que aparentemente gana dinero con la bolsa venda sus aprendizajes a la competencia?


Es algo que siempre y en toda circunstancia he pensado y es difícil de mudar de opinión, mas en los cursos que estoy ahora tengo claro que no es totalmente así.


Hay gente a la que le gusta enseñar,
personas enseñantes por vocacióncomo por poner un ejemplo Álvaro con Team Platino.


Estoy seguro de que el podría ganar mucho más dinero invirtiendo el tiempo que dedica al curso en sus propios proyectos, pero no es lo que desea ahora.


Mi consejo es fácil, sea lo que sea que queráis aprender
encontrad un maestro con vocación de enseñary no de cobraros la suscripción mes a mes.


Creo que cada uno tiene que
buscar el mejor curso adaptándolo a lo que quiera aprender, os dejo los que tengo ahora mismo:


Con esos 3 cursos he aprendido mucho durante los últimos meses, mas también me he nutrido de otro género de cursos no seo como:



  • Auditoría de weblog con Antonio G

  • Curso de entrevistas de Antonio G

  • Curso de afiliación con Omar


En estos cursos aprenderás desdehasta temas muy técnicos y que funcionan en el momento de posicionar una página web.


P.D: He gastado bastante dinero en formación, si quieres aprender vas a tener que invertir amigo 🙂


Cómo aprender seo gratis


Si lo que quieres es
aprender como posicionar una página web gratistengo una buena noticia: es posible, mas a costa de trabajar duro.


En uno de mis últimos blog post pudimos ver los mejores blogs para de seo donde aprender de la experiencia y de sus ensayos, puedes verlo para poder ver si hay alguno que no conoces.


Además del blogging
te recomiendo también que dediques tiempo a la investigación, es una de las maneras con las que más he aprendido.


¿Por qué esta web con menos texto posiciona por delante?


¿Por qué esta web casi sin enlaces esta top1?


Todas esas preguntas tienen contestaciones que puedes aplicar a tus proyectos,
copia y aprende de los mejores.


Alternativas a aprender posicionamiento orgánico


No todo va a ser posicionamiento en buscadores en esta vida, también podemos tomar de otras fuentes paraque nos generen ingresos.


Estas alternativas serán más caras mas si sabemos exprimirlas bien vamos a poder juntar un buen pellizco todos y cada uno de los meses.


Posicionamiento SEM


¿Qué es el SEM? la definición más simple sería que es un género de
posicionamiento de pago, nada que ver con el orgánico.



Las principales diferencias entre posicionamiento web en buscadores y SEM son dos:



  1. Coste por lead por siempre / Coste de posicionar y después recoger recompensa

  2. Posicionamiento inmediato / Trabajo a medio o bien largo plazo


No diría que uno es mejor que otro, en dependencia de tu producto y tus objetivos uno será más o bien menos interesante mas opino que
es importante aprender posicionamiento SEO tambiénya que en un largo plazo y con acciones pequeñas podemos lograr grandes resultados 🙂


A mi personalmente me agrada más el posicionamiento orgánico en tanto que aún no he aprendido SEM y no lo he aplicado más que como prueba, si bien tengo pendiente darle caña a partir de mayo.


La principal fuente de tráfico SEM sería Adwords, con el que
podremos estar en primera posición para el término que queramosa cambio de una pequeña puja.


¿Qué sistema es más rentable en un largo plazo? No tengo ni la más remota idea, posiblemente si sumamos las horas de trabajo el SEM sea más rentable que el orgánico.


Contratar empresa SEO


No es difícil llegar a varias ofertas de algún especialista seo o alguna consultoría seo si buscamos por internet, mas ¿Es buena idea o es mejor aprender seo para llevar nuestros proyectos? seo marca blanca valencia /p>

Bien, creo que esta no es una muy buena idea pese a que lo he hecho por periodos de tiempo en los que he tenido demasiado trabajo.


Tal y como hemos visto el posicionamiento en buscadores es una de las áreas más esenciales de tu negocio y
lo importante es conveniente tenerlo cerquitay controlado, de ahí que que he creado este blog post sobre
como aprender posicionamiento SEO pasito a pasito a fin de que tú mismo puedas llevar tus campañas.


¿Aún te animas? Conforme, es posible que no tengas tiempo o que
no te interese aprender seo, con lo que vamos a ver como contratar un profesional:



  • Un especialista posicionamiento web en buscadores puede ganar mucho dinero por su cuenta, ¿
    por quédedica tiempo a tu página web en lugar de a las suyas?

  • Olvídate de cualquier género de
    garantíade situaciones, no las pidas y si las escuchas…sospecha

  • Ve revisando los
    resultadosy haz todas las preguntas que necesites

  • Desconfía del posicionamiento web por treinta euros

  • Pide
    reportesmensuales en los que te explique qué hacen con tu web


Aplica estos cinco consejos y seguro que evitarás algún inconveniente futuro.


Date cuenta que posicionar una web es un trabajo a medio / largo plazo y todo lo que prometa resultados rápidos
puede dejarte una penalizacióny cargarse tu página web.


Conclusión


Se que el artículo sobre
como aprender SEOha quedado algo denso, mas deseo posicionar múltiples palabras clave en este post.


Dentro de un par de semanas os dejo resultados 🙂


Por último y si tenéis un rato os dejo esta entrevista a Javier Gosende, un crack del seo.



Pasad un buen fin de semana!


Un abrazo,


30 grand&#xED;simos ejemplos de c&#xF3;mo hacer Marketing de Contenidos

Среда, 03 Июня 2020 г. 12:54 + в цитатник

Milena González, Community Mánager experta en Social Media, ha hecho una excelente selección de treinta buenos ejemplos de Marketing de Contenidos practicado por marcas. Los contenidos son la mejor forma que tienen las empresas de
conectar con los usuarios. Estos casos reales pueden servirte de inspiración y referencia.


 


El Marketing de Contenidos es el arte de la comunicación con tu cliente ideal sin vender. He dividido los ejemplos por categorías en función del formato usado. Espero que te asistan y te den muchas ideas. ¡Vamos allá!


 


 


Aplicaciones


Los dispositivos móviles están cada vez más implantados y por esa razón no dejan de aparecer aplicaciones en el mercado. Las marcas, siendo conscientes de esta realidad, trabajan en esta forma tan singular de contenido a fin de incluirlas en una estrategia de interacción con los usuarios.


El desarrollo de aplicaciones pretende aprovechar las
ventajas del móvil.La agenda de contactos, el reconocimiento de voz, la cámara del dispositivo, el recurso de la portabilidad y la que quizá sea su mejor baza: la geolocalización. No obstante, la competencia es cruel y resulta difícil dar con una aplicación capaz de conectar realmente con el usuario, de enamorarlo y captarlo. Más del 96 por cien de las aplicaciones son descuidadas a las pocas semanas de haberse instalado.


Un factor significativo es que la aplicación sea completa, que funcione bien, que cumpla lo que promete.


 


No todas las aplicaciones son ejemplos de marketing de contenidos


Muchas empresas han optado por la creación de aplicaciones que facilitan al usuario la adquisición de sus productos o bien servicios. Estas aplicaciones están destinadas a mejorar la experiencia de compra y acrecentar las ventas. Son esenciales para el
ecommerce. En este artículo no vamos a hablar de ellas, sino de aquellas que ofrecen un contenido de valor al usuario, es decir, le resuelven un problema y lo ponen en contacto con la marca.


 


1. MiCoach de Adidas: el clásico



Marca: Adidas


Este año se cumplirá una década desde el instante en que Adidas lanzara la gama MiCoach en dos mil seis al lado de Samsung. Fue una respuesta al vanguardista «Nike + iPod» que Nike había puesto en marcha de la mano de Apple.


No es ninguna novedad, mas para mí es el modelo perfecto de todo cuanto una aplicación puede hacer por una marca, un verdadero caso de estudio.


Como aplicación, MiCoach es posiblemente el
preparador físicopara móviles mejor valorado por los usuarios. diseño web tarifas con la voz de deportistas de élite (el futbolista David Villa, para la versión en español, por poner un ejemplo), este personal trainer produce una excelente experiencia al cliente del servicio.


Qué funciona:



  • Adidas conecta de forma perfecta con su Buyer Persona (runners, amantes del deporte, principiantes y no) a través de esta aplicación completísima que satisface sus necesidades de preparación física.



  • Cuenta con múltiples tipos de adiestramientos predeterminados que van desde entrenamientos absolutamente planos a otros bastante más intensivos. O sea, cubre un gran número de posibles perfiles.



  • La app posee su weblog propio desde el que genera material útil para sus seguidores (consejos para enfrentarse a una maratón, qué alimentos según qué entrenamiento…)



  • Desde su cuenta en Twitter,conecta con su comunidad a través del hashtag #findyourmore, que sirve de estímulo a los usuarios que ven sus metas alcanzadas o bien que se marcan nuevos propósitos. El hashtag es completamente inspirador y no hace mención de la marca.



  • Gama MiCoach: La lista de productos asociados casi alcanza la decena y no parará de crecer; como el FIT Smart, un reloj de fitness y running con seguimiento de actividad que se integra con perfección en el conceptoMiCoach.



 


2.: pintar las paredes desde tu smartphone



Marca: Bruguer


Esta aplicación de Bruguer, Visualizer, deja a través de la tecnología de la realidad aumentada
“pintar” las paredesy ver los resultados en real time en un dispositivo móvil.


Es decir, el usuario logra visualizar los colores y conseguir una impresión realista de cómo podría ser el resultado final una vez aplicados. Aun con los muebles dentro, o sea, tal cual está la habitación, te permite visualizarla con otro color de pared. Sí, la idea es buenísima.


A día de hoy está entre las cien más descargadas en AppStore y las opiniones en Google coinciden en que es una buena aplicación y en que hay que mejorarla.


Aunque la creación de contenidos está ideada para aparecer en la fase de atracción, traigo este ejemplo pues esa aplicación tiene perfecta cabida también a partir de una etapa donde el usuario ya sabe lo que le pasa y qué necesita.


Qué funciona:



  • Bruguer intenta conectar con un público portador de dispositivos móviles con ganas de pintar/decorar su casa. Esto es, casi cualquiera que quiera pintar su casa.



  • La aplicación encaja de modo muy naturalen la segunda fase del funnel de ventas (Middle Of TheFunnelMOFU).En este tramo el usuario ya sabe de manera perfecta qué precisa y comienza a valorar opciones. Conoce su inconveniente y puede definirlo. O sea, el usuario sabe que desea pintar su casa; precisa colores, tonos y marcas. Aquí no se trata de un lead frío y perdido en su búsqueda.



  • Establece un muy buen vínculo con el target porque verdaderamente le soluciona el inconveniente de ver los colores incluso con los muebles dentro de su casa.



  • Esta aplicación no garantiza desde entonces que el consumidor opte por adquirir los tonos Eclipse o Verde Popa de la marca Bruguer. De hecho, podría solicitarse el mismo tono en cualquier otra tienda, pero esta estrategia aumenta las probabilidades de conversión de una manera bien interesante.



  • La pega: No está completamente conseguida técnicamente y muchos usuarios se quejan de que no cumple lo que promete. La intención de la aplicación es genial, mas necesitaestar conseguida del todoy continuar en proceso de mejora tecnológica incesante.



 


3.: del mito a la manzana



Marca: Moleskine


Cuenta la historia legendaria –y los marketeros entienden mucho de fantasía- que Van Gogh empleaba una Moleskine, también Hemingway o Picasso, ¡a saber! Eso no importa, lo que sí importa es que es esta mítica agenda siempre y en toda circunstancia figura en las top positions de su sector. Mientras que sus contendientes aparecen y desaparecen del mercado, Moleskine no pierde fuero.


La marca ha creado la app TimePage a dúo con Apple, con un montón de funcionalidades y un diseño cuidadísimo, como era de esperar.


Qué funciona:



  • Se centra en sus clientes del servicio reales. Esta es una marca que cuenta con una legión de seguidores fieles y enamorados.



  • No está enfocada a la Atracción del desconocido. No pretende convertir “extraños” en leads, sino más bien en fidelizar a sus clientes reales. Serán sus consumidores habituales, siempre están prestos a divulgar el amor que sienten por su Moleskine, los que atraigan a nuevos “extraños”.



  • Pack alternativo: Ofrecen un reloj (aporte de Apple) que puede prosperar el pack a fin de que sus usuarios no olviden nunca qué día deben ir al Gym o bien a qué hora tienen su próxima cita de negocios.



 



Marca: Hero Baby (Hero)


Podría parecer que a priori una aplicación para los abuelos no tenga mucho sentido pues emplean menos los móviles inteligentes. No obstante, yo creo que Hero se ha adelantado con este contenido y que es un acierto.


Qué funciona:



  • Se dirige a un
    nicho poquísimo atendido: los abuelos, un grupo que cada vez se incorpora más a la tecnología.



  • Hay una clara conexión con la marca, por el hecho de que si son los abuelos quienes cuidan a los bebés, también son ellos quienes les alimentan con ¿Hero Baby?



  • Pensada para facilitarles la tarea del cuidado de los nietos.



  • Funciones útiles de la app: Añade alertas y recordatorios con las tomas de medicinas del bebé, nanas para dormir, entretenimiento…



 



Marca: Louis Vuitton


Louis Vuitton, sello icónico y lujoso donde los haya, crea esta app para su audiencia, un público que viaja de una forma diferente. Unas guías con muchas utilidades que recogen 25 ciudades del planeta (cada una se vende separadamente).


Qué funciona:



  • Es un valor agregado para el Smartphone/tablet del viajante identificado con la marca.



  • Tiene un estilo contemporáneo y elegante, en coherencia con subranding.



  • Cada guía plantea tours para la urbe elegida.



  • Ofrece una propuesta de actividad según la hora del día o bien de la noche.



  • Además de los hot spots para alojarse, comer o pasear, incluye detalles de los barrios de cada urbe.



  • Información integrada a los planos y la ubicación del dispositivo a fin de que el viajero no se pierda nada en el camino.



  • Sencillez y productividad adaptado a turistas o bien viajantes por negocio.



  • El sello de oro: Louis Vuitton plantea un anfitrión en cada ciudad, un guía experto que comparte sus experiencias y recomendaciones. Para esto ha elegido a personalidades destacadas que representan las cualidades y valores de la marca, como el diseñador FayeToogood en la ciudad de Londres, o bien el director Guillaume Gallienne en París.



 


 


Blogs de mucho impacto


El blog constituye la piedra angular del content marketing, no se trata de una forma de contenido en sí, sino el continente donde verter los contenidos de calidad capaces de
atraer y generar tráficoweb.


 



Marca: Maybelline (L’Oréal)


Beauty and the City, emulando el título de la mítica serie americana Sex and the City es el blog de Maybelline. Todo un paraíso de contenido para las amantes del maquillaje.


Qué funciona:



  • Incluye últimas noticias de belleza, trucos de maquillaje.



  • Una buena colección de tutoriales pasito a pasito de la mano de Gato, maquillador oficial de Maybelline NY.



  • Es una plataforma donde la marca educa a sus clientes del servicio ideales.



  • Todo el contenido está desarrollado con productos de la marca.



  • Contenido enlazado con su canal en YouTube.



  • Es un escaparate activo que muestra las cualidades de cada producto y qué partido sacarle.



  • Incluye una sección denominada “Escuela de maquillaje” dirigida al público más novato en materia de maquillaje y cosmética, con consejos básicos



 


7.: consejos de belleza también para hombres



Marca: Philips


El cuidado personal está dejando de ser territorio femenino en exclusiva. Philips no tardó en caer en la cuenta y ha incorporado un weblog plenamente volcado al
público masculino: MaleGrooming.


Qué funciona:



  • Consejos sobre afeitado, cuerpo y semblante.



  • Toda una selección de posts tipo punto por punto sobre estilismo para hombres en tono DIY.



  • Una sección dedicada a dar a conocer la gama de productos precisos para conseguir estos looks.



  • Como parte complementaria la marca ha creado el Grooming Club.



  • El Club publica un boletín electrónico bimensual para subscriptores con “lo último en estilos de afeitado” y en ofertas adaptadas de Philips. El boletín brinda contenido en forma de guías de estilo, por ejemplo, y trabaja de manera directa el tramo final del funnel de ventas con sus ofertas bimensuales.



  • La tarjeta Grooming Club (que la marca incluye en la caja de todas las afeitadoras Philips Serie nueve mil) incluye un número de suscripción único que deja a sus usuarios conseguir descuentos en compras de accesorios de afeitado y otros productos de afeitado masculino on line.



  • Es decir, desde el contenido desde el blog, la marca lanza un gancho directo al BOFU a través del club homónimo.



 



Marca: vilmanunez.com


Vilma Nuñez ha hecho muchas cosas bien durante su carrera como blogger. Sus plantillas han sido de ayuda a muchos de su sector y es una profesora del email marketing. Mas el Oscar a la creación de contenidos se lo lleva su Librería, todo un
alarde de recursos.


Qué funciona:



  • Los recursos gratuitos se alternan con los de pago, sirviendo los primeros de estímulo para llegar a los segundos y transformar.



  • Diversidad de formatos. (Ebooks, Herramientas, Plantillas, vídeos, workbooks).



  • Muchos recursos como estos los emplea en sus newsletters para conseguir conversiones para sus cursos de formación.



  • Beneficia el posicionamiento del weblog, puesto que el usuario puede pasar muchos minutos explorando la librería.



 


9.: una gaceta online para viajeros



Marca: The World Thru My Eyes


Un weblog puro contenido, una revista on-line que va más allá del típico weblog de viajes y ofrece información precisa y detallada sobre un destino de manera objetiva basadas en las
experiencias personalespropias de los bloggers de la casa.


Qué funciona:



  • Contenido muy bien posicionado, lo que es idóneo para las compañías que deseen trabajar con la marca (B2B).



  • Material muy variado (desde el vídeo hasta mapas interactivos que enlazan a artículos relacionados).



  • Infinidad de destinos a filtrar por categorías como el lujo o la naturaleza.



  • Ha quedado cuarto en la pasada edición dos mil quince de Premios Bitácoras en la categoría Mejor Blog de Viajes



 


 


Comunidades


Crear una comunidad en torno a una marca puede transformarse en una verdadera mina de oro. Se trata de ceder un
espacio para los seguidoresdonde la compañía no habla de sí misma, sino más bien de sus usuarios o bien hace que estos contribuyan de forma directa. Es un sitio donde instruir abiertamente, siempre y en todo momento desde la honestidad y la trasparencia. Es una oportunidad deliciosa con la que cuidar y mimar a esa comunidad de usuarios fieles a tu marca. Una puerta abierta para crear contenidos exclusivos para ellos, darle a probar tus productos por vez primera, generarles ofertas “sólo para ti por el hecho de que tú eres singular para mí”


Una comunidad produce en los usuarios una sensación de pertenencia a un grupo de individuos que a priori tienen algo en común. Les permite relacionarse con otros miembros que se identifican con exactamente los mismos valores.


Normalmente cuando hay un enorme amor a la marca, los usuarios crean una comunidad por sí mismos. Es el caso de Nikonistas, por ejemplo. La empresa tendrá que ingeniárselas para facilitar la creación de esa comunidad del modo más natural posible.


 



Marca: LeroyMerlin


La casa española de esta multinacional francesa lo está haciendo muy bien en lo que se refiere a contenidos se refiere. Aunque muchas comunidades pecan de ir muriendo por su escasa actividad, ésta de LeroyMerlin es notoriamente proactiva.


El bricolaje ha sido un sector enfocado a un objetivo masculino, pero el género femenino se ha ido incorporando sobre todo a través de la rama de la decoración. Se encaran a un público amplísimo y todos tienen cabida en esta comunidad.


¿Lo mejor?
El contenido. Es una auténtica maravilla de comunidad. La marca está haciendo un trabajo fantástico, el usuario está muy cuidado, rápidamente respondido por sus expertos. Es todo un caso a imitar.


Qué funciona:



  • Interacción total de los profesionales de la marca con los usuarios.



  • Su contenido cubre el funnel de ventas desde el principio hasta el final: hay usuarios de todo tipo que están en distintas etapas frente a los productos de la marca.



  • Las salas de foro están organizadas como las Secciones de la tienda: Baños, cocinas, etcétera Lo que deja coherencia de concepto y facilita la integración online-offline del usuario.



  • Cuidando al usuario: responden enseguida y muy profesionalmente. Se nota mucha implicación.



  • Tienen un ranking de usuarios más activos, que es un mecanismo sencillísimo y bonito de halagar a sus miembros.



  • Contenido extra: tienen una Bricopedia con un montón de conceptos útiles para sus usuarios.



  • Es contenido EXCLUSIVO, no está en la página web.



  • Cuatro secciones de contenidos: Blog propio, Foros de discusión, Bricopedia, Proyectos.



  • En Proyectos: los usuarios pueden además mostrar sus propios proyectos, cómo han decorado su habitación o bien mejorado su cocina con sus manos.



  • Salen al OffLine y hacen talleres prácticos para su comunidad. Como un taller de jardinería, por ejemplo.



  • Perfectamente integrado en Twitter.



 


11.: foro de discusión de mamás y papás en apuros



Marca: Dodot (Procter & Gamble)


¿Qué puede producir más impacto emocional que la llegada de un hijo? ¿Qué puede ocasionar más dudas, miedos y necesidad de apoyo por un conjunto de gente en tus circunstancias? Pocas cosas. Dodot lo sabe y ha sacado partido de ello generando un espacio para
reunir a un público femeninoalrededor de una marca de pañales.


Qué funciona:



  • Salas de foro de discusión que engloban como mínimo unos 3 años de la del ciclo de vida de la consumidora. Hay foros sobre embarazo, lactancia, salud, sueño, alimentación. Es decir, cubre desde los 9 meses de embarazo hasta el momento en que el bebé-niño puede ponerse el pañal solito.



  • Cubre varias fases del funnel de ventas pues tienen contenido concebido para “nombrar” posibles problemas a madres primerizas y soluciones de todo tipo a fin de que decidan qué producto adquirir hasta bonos descuento (final del funnel).



  • ¡¡¡Las madres pueden crear su propio Weblog!!! Muchas mujeres empiezan un blog cuando quedan embarazadas o bien un bebé. Dodot facilita el marco dentro de la comunidad. Aunque es cierto que esta meta no está logrado del todo.



  • Los usuarios hacen el contenido. Las mamás cuelgan las fotos y vídeos de sus bebés.



  • Beneficia a sus miembros con muestras gratis y bonos descuentos.



  • Las madres se juntan solas en internet desde el embarazo y Dodot ha creado este espacio de interacción diseñado estrictamente a la medida de su Buyer Persona.



  • ¿La pega? Debería mimar más. La marca debería interaccionar un poco más. Si no le ponen un poco más de empeño, terminará muriendo.



 


12.: Storytelling bajo el mar



Marca: DiveRite


Esta empresa especializada en equipos de buceo ha abrazado la mercadotecnia de contenidos como una forma de distinguiese de su competencia, aumentar el tráfico web y obtener más referencias. Su enfoque se basa en la
participación comunitariay la incorporación de contenido generado por el usuario.


Qué funciona:



  • Protagonismo total al usuario.



  • Los miembros cuentan sus experiencias.



  • Fomenta el diálogo en vez de proporcionar información estática en los foros de discusión de discusión populares.



  • Estas historias dejan a la gente mandar sus vídeos, imágenes y experiencias que engloban los 25 años de historia de la compañía, lo cual fortalece su imagen de marca.



  • Muestra a los visitantes del website que la prioridad de la empresa siempre y en toda circunstancia ha sido la de ofrecer a sus clientes aventuras y emociones con la ayuda de sus productos


 



Marca: Vorwerk


Este legendario robot de cocina alemán cuenta con todo un
recetario onlineque reúne a una comunidad de usuarios (básicamente público femenino) a su alrededor. Es un típico ejemplo de nombre de producto que desplaza al nombre de la marca. Las más de 15 mil recetas subidas por sus miembros hacen que este site sea una auténtica concentración de contenido comestible.


Qué funciona:



  • La marca también publica recetas.



  • Permite guardar recetas favoritas por usuarias que poseen el robot.



  • Permite crear una lista de la compra desde una receta directamente.



  • Únicamente acepta recetas elaboradas con el robot.



  • Muestra de manera indirecta el nivel de satisfacción de quienes ya han comprado.



  • Muestra la utilidad del producto de la mano de sus usuarios, no sólo de la marca.



  • Los usuarios se convierten en promotores del producto.



  • En cada receta se detalla el modelo de Thermomix que se ha utilizado, lo cual ejerce un poder de atracción sobre modelos más modernos.



 


 


Microsites


Una manera popular de presentar el contenido es a través de un microsite. Un microsite se concentra en
un tema o asunto delimitado, con un contenido generalmente muy potente y visual. Si se ha trabajado adecuadamente, el microsite crea un lugar de reunión que posiciona a la marca como un miembro activo de la comunidad. Por tanto, una diferencia entre un microsite y el contenido que se puede crear en el sitio web (como un blog) es que el microsite tiene su propia marca.


 


14.: preguntas y respuestas de chicas adolescentes



Marca: Tampax (Procter & Gamble)


Procter and Gamble ya había desarrollado un contenido afín bajo el nombre “Man of the House”, enfocado a los padres como objetivo. Repite experiencia en esta comunidad en línea dirigida a un público femenino preadolescente/adolescente.


Qué funciona:



  • La comunidad da su contenido de nicho de forma atractiva.



  • Emplea una potente combinaciones de colores para complementar el contenido del mismo modo colorido en el sitio.



  • La mensaje es claro: «Sólo entre amigas”.



  • Entre amigas se habla de relaciones, adicciones, cómo calcular la talla del sostén o bien otras cuestiones útiles y como es lógico mucha información relativa a la menstruación y sus cuerpos.



  • Para la versión inglesa (BeingGirl.com), la marca contó con una investigación realizado por ForresterResearch, a través del que P&G encontró que un microsite como éste era 4 veces más efectivo que una campaña de marketing tradicional.



 



Marca: Sanitas (conjunto BUPA)


Basta teclear el hashtagpara encontrarnos de frente con esta estrategia de contenidos de Sanitas. Se trata de un Movimiento cuyo objetivo es aproximar el
ejercicio físicoy los
hábitos de vida saludablesa las mujeres a través de la tecnología. Es muy trescientos sesenta, como mismos afirman y no tiene desperdicio.


Qué funciona:



  • Target: público femenino exclusivamente.

  • Utiliza como base un manifiesto al que las mujeres deben “unirse” si quieren “formar parte” y superar sus propios “retos”.

  • Copywriting logradísimo.

  • Promueven la participación y la comunidad desde Twitter e Instagram a través del hashtag.

  • Cuentan con “embajadores” atletas de élite.

  • Incluye una aplicación.

  • El colofón es un Road Show, una gira trescientos sesenta Sanitas Move woman Experience que recorrerá quince urbes españolas durante dos meses.



 


16.: portal de empleo especializado



Marca: Emleomarketing (Sala CM)


Empleo Marketing es uno de los proyectos de AulaCM, una marca referente en el sector del Social Media. El contenido que desarrolla en este site complementa la actividad primordial de la empresa: la formación.



Qué funciona:



  • Aprovecha la grandísima demanda de empleo que tiene el ámbito del Marketing Digital

  • Blog orientado a la búsqueda de empleo

  • Les deja generar relaciones con agencias o empresas empleadoras

  • Contenido encaminado a su cliente del servicio ideal: personas interesadas en formación en Marketing Digital y Community Managemento o SEO

  • Diseño cuidado y gráficamente congruente con la marca, lo que deja distinguirla muy rápidamente a nivel visual

  • Interacción con otros proyectos de la marca: Radio Marketing (podcasting), MarketinTV (vídeo)



 


 


Ebooks


El formato del ebook es bastante recurrente puesto que se trata de un contenido relativamente fácil de realizar y suele tener buena aceptación. Es de lo más frecuente en el momento de
captar suscriptores, donde el ebook actúa como moneda de cambio: deseo tu ebook y “te pago” dándote mis datos de contacto: mi correo.


Un libro electrónico tiene en ocasiones carácter formativo y su extensión puede variar entre 15 y cincuenta páginas de longitud, a veces son más largos. Es esencial emplear un tono afable, próximo. El diseño no debe ser completamente lineal si bien se trate de texto, a fin de facilitar la lectura rápida.


 



Marca: Websa100


Websa100 es una agencia de Marketing Digital que, aunque desarrolla contenido en su blog, tiene un apartado de ebooks gratuitos. El usuario ideal de esta agencia de marketing digital son empresas que desean crear o bien mejorar su presencia en línea en principio a partir de un website potente y atractivo capaz de lograr conversiones y sobre todo ventas.


Qué funciona:



  • No se trata de un par de ebooks captadores de correos electrónicos, sino que han creado más de una treintena de ellos y todos gratis.



  • Están clasificados por categorías: posicionamiento web, Redes Sociales, Diccionarios…



  • El material de estos ebooks guarda angosta relación con los servicios que la compañía ofrece y que Websa100 utiliza para atraer yeducar a sus clientes del servicio, para introducirlos gratuitamente a ciertos conceptos que de entrada deberían resultarles ajenos.



 


 


Infografías


Las infografías son una bonita forma de mostrar contenido. Son una
combinación de datos y diseño. Al usuario le resulta bastante cómodo de consumir y si está bien planteada puede resultar viral. Podría pensarse que no es apropiado para todos los ámbitos, pero la verdad es que con un tanto de imaginación y buen gusto se pueden conseguir grandes cosas de un material infográfico.


El éxito de una infografía radica, una vez más, en hallar un contenido que verdaderamente satisfaga una necesidad de tu público objetivo. Una infografía con perfección diseñada mas que carezca de utilidad para tu usuario ideal, no tiene ningún sentido. Otro punto importante es que no quede “descolgada”, sino esté bien apoyada por una estrategia.


Vamos a ver dos ejemplos de 2 infografías técnicamente adecuadas, pero empleadas de maneras diferentes y que por lo tanto generan resultados diferentes.


 



Marca: Nestlé


Posiblemente Nestlé sea la compañía multinacional más esencial del sector agroalimentario, que va desde marcas de café, chocolate o helados hasta comida para perros. Sus
tableros de Pinterestno difieren significativamente de los de sus contendientes, salvo en el tablero “Intriguing Infographics”, que reúne un conjunto de infografías elaboradas por Nestlé.


Qué funciona:



  • Infografías instructivas entorno a la nutrición como tema primordial.



  • Consejos útiles que pueden solucionar inconvenientes sencillos de sus personas.



  • Ayudan a prosperar la imagen de la marca con contenido relacionado con el cuidado del medio ambiente o el trabajo infantil, temas por los que la marca ha tenido polémicas en varias ocasiones.



 


19.sobre el cabello



Marca: Galderma


Los laboratorios Galderma, una marca especializada en tratamientos dermatológicos, opera con un conjunto de marcas. Hoy vamos a analizar en concreto las infografías que han efectuado para Lacovin, un fármaco para la pérdida del pelo androgénica.


Qué funciona:



  • Las infografías están situadas en la propia web del medicamento (marca Lacovin). Es una buena idea por el hecho de que esa persona no está fría, ya ha definido su necesidad y posiblemente esté en la fase de decisión.



  • Responden exactamente a dudas de la persona.



  • El site donde están alojadas, además de tener un weblog, tiene mucho contenido útil en múltiples de sus páginas.


 


Newsletters


Sí, cuidaremos el contenido de nuestro correo electrónico marketing como oro en paño. agencia publicidad barcelona #xBF;Por qué? Pues si se debe invertir sacrificios en conseguir captar extraños a nuestro negocio, hay que invertir el doble en
convertir leads en clientes.


Ya hemos completado la primera parte de nuestro propósito: hemos transformado un extraño en un lead. Ese potencial comprador nos ha dado permiso para efectuar las acciones de marketing o bien comerciales. Mas esa autorización no es una promesa de fidelidad hasta el fin de los tiempos; es de manera perfecta revocable. Como lo hagamos mal, el lead se marchará con la misma rapidez con que llegó.


A la hora de hacer correo electrónico marketing recordemos más que nunca que estamos bajo una filosofía Inbound Marketing. Como marcas debemos intentar siempre y en toda circunstancia de captar al cliente potencial a través de contenidos de su interés y no de mensajes fundamentalmente comerciales o bien spammer


 


20. Las Azules Boletines de noticias de Nivea



Marca: Nivea


Nivea es una de esas grandes marcas referentes. Su marketing siempre y en todo momento ha sido muy cuidado y ha sabido adaptarse bastante bien a las nuevas normas si bien sigue preservando el estilo outbound como todas las marcas de su dimensión. Las Redes Sociales les están marchando bastante bien. Vamos a examinar un poco sus newsletters



Nota: Para poder explicar esta estrategia me baso en mi experiencia personal como suscriptora de la marca por un período de 8 meses. Me di de alta en Nivea a raíz de que trajesen a España la Cámara UV para analizar su estrategia en Twitter. Debo aclarar que no soy usuario ideal de Nivea ni de ninguna compañía cosmética, con lo cual soy poquísimo permeable a sus estrategias de conversión.


Qué funciona:



  • En ocho meses de suscripción sólo recibí siete e-mails de la marca.



  • Dominan realmente bien la última etapa del funnel.



  • Los contenidos estaban con perfección mezclados con la una parte de branding de la marca.



  • Qué recibe una suscriptora de Nivea por mail: Invitaciones a preestrenos de películas,a probar productos, Novedades como la cámara UV…



  • La pega: No está nada adaptado el mensaje, es muy impersonal. Las grandes empresas no acaban aceptar la importancia de cuidar al lead que les deja sus datos de contacto.



 


 


Podcast


En España los Podcasts no acaban de sujetar totalmente, mas estos hijos digitales de la radio analógica en Estados Unidos están muy integrados. La movilidad y la posibilidad de compaginarlos con otras tareas, hacen de los podcasts un recurso atractivísimo.


Ni siquiera dependen de un ordenador. Pueden ser descargados y escuchados en cualquier instante. ¿Te imaginas percibir una buena entrevista mientras que vas con tu bicicleta? Este formato lo deja. Y tiene ese sabor nostálgico de la radio.


21.
Podcasts para autores que desean vender libros



Marca:Triunfa con tu libro


En Triunfa con tu Libro ofrecen ayuda a autores (de ficción o no), que tienen intención de autoeditarse. En definitivas, un nicho bien interesante y poco atendido desde mi punto de vista. El creador que se autoedita atraviesa un largo camino de soledad y dudas. De modo que esta empresa resulta una luz en ese camino.


Ofrece servicios que van desde la valoración editorial del texto hasta la creación de sites de autor pasando por un servicio de coaching. Además imparten formación. La especialidad de la casa es el posicionamiento en Amazon y todo el contenido tiene forma de podcast. Un acierto.


Qué funciona:



  • El contenido plenamente orientado a su buyer persona: autores con ánimos de autopubicarse y vender sus libros.

  • La altísima calidad de las entrevistas refuerza la imagen de la marca y la pone como referente en su mercado

  • Responden a cuestiones muy específicas de las múltiples etapas que atraviesa el autor como escritor (trucos para redactar mejor) o bien como editor (consejos sobre portadas, marketing, etc)

  • Un contenido tan potente probablemente conduzca a una buena tasa de conversión, pues no sería de extrañar que los autores dejaran algunas de las labores a cargo de esta empresa contratando más de un servicio

  • Las entrevistas están muy bien integradas dentro de una web fácil de navegar



Marca: Aula CM


Radio Marketing es la opción que ha escogido AulaCM para desarrollar sus contenidos en forma de audio y que está planteada con el afán de implicar a sus pupilos, que son los primordiales embajadores de la marca.


Qué funciona:



  • Contenido educativo que fortalece el perfil de la marca.



  • Material original que no duplica el Content Marketing que hacen desde el blog matriz.



  • Contenido específico, como Planes de Marketing según demanda de los oyentes.



  • Potencia el trabajo en grupo dentro de la compañía y la interacción con sus seguidores.



  • Implica a sus pupilos, instrumentando así una buena estrategia de marketing de recomendación.



 


 


Vídeos


Este es
el formatode los formatos. Si las marcas tuviesen que elegir un único formato en el que desarrollar sus contenidos, seguramente sería el vídeo. Abundan los ejemplos de creación de contenido en formato vídeo, quizá por este motivo vamos a dedicarle menos espacio dentro de este artículo.


 



Marca: Bezoya (conjunto Pascual)


Los contenidos de Bezoya están trabajadísimos. El día de hoy vamos a centrarnos en su canal de YouTube. Desde hace múltiples años esta marca se ha volcado con las madres como objetivo sobre todo en el período de puerperio. Pero no se queda ahí, la marca está desarrollando una serie de contenidos en vídeo que luego organiza en listas de reproducción. Lo está haciendo verdaderamente bien


Qué funciona:



  • Para Madres/embarazadas como Buyer persona, crea las listas de reproducción de contenido propio: Familias, Sugerencias para mamás y bebés, Programas «Bebé a bordo» (consejos y asesoramiento de una doula) y Hanghouts con comadres.



  • Talleres de Reciclaje: No sólo agua. Las botellas también cuentan para la marca. Ha decidido efectuar una serie de vídeos con profesionales –algunas muy conocidas- con ideas de decoración a partir de una botella de agua. Reciclar es además enseñar un valor de marca.



  • #Aguacadabra. En esta estrategia, Bezoya capta a Marta Simonet, bloguera de @MesameMucho para mentalizar sobre la relevancia de mantener una adecuada hidratación. O sea, una serie de recetas muy saludables elaboradas a partir de su agua de mineralización muy débil.



 



Marca: MarketinTV (Sala CM)


MarketinTV es uno de los grandes proyectos de AulaCM, una escuela de Comunicación y Marketing que consolida su prestigio merced a la calidad de sus cursos de Community Management y a su apuesta por el
content marketingclaramente. Vamos a dedicar una mirada a su canal de YouTube.


Qué funciona:



  • Han optado por la entrevista como elemento para acercar a su cliente ideal a su marca.



  • Los entrevistados son auténticos referentes del ámbito, lo que afianza la marca AulaCM dentro de su industria y la pone en contacto con sus posibles clientes (pupilos).



  • Cuidadísimos títulos de cara al posicionamiento. Ejemplo: una entrevista a Clara Ávila no se titula “Entrevista a Clara Ávila”, como cabría aguardar, sino más bien “Cómo crear una estrategia de Marketing En línea con Clara Ávila”.



  • De cara al posicionamiento en buscadores también juegan con fragmentos más breves de esas entrevistas con títulos muy potentes que resuelven inconvenientes puntuales.



  • Son vídeos profesionales y cuidados que dan muy buena imagen de marca.



  • Contenido difundido desde otros proyectos de la marca.



  • Muy integrado en redes sociales.



  • El canal tiene website propio con weblog incluido


 



Marca: Gas Natural Fenosa


Gas Natural ha creado Cinergía, una iniciativa que reúne a grandes del cine español para mentalizar sobre un empleo responsable y eficiente de la energía. La edición dos mil quince la ganó “Beta”, un corto de Josep Pujol, una pieza en clave de humor que va dejando caer en el guion algunas recomendaciones para el ahorro de energía (una de las pautas que pone Gas Natural)Vamos a ver un poco ciertos detalles de la estrategia que se mueve detrás de Cinergía.


Qué funciona:



  • El certamen pone de manifiesto los valores de la marca y su compromiso con el arte y la cultura.



  • Los vídeos han resultado un contenido bastante viral, sobre todo “Beta”, que incluimos en este listado de ejemplos de marketing de contenidos.



  • Se valen de fotogramas de estos cortos a fin de que el público identifique las 40 salas de cine de la red Cinesa que apoya la marca y que tienen el distintivo “Sala Gas Natural Fenosa”.



  • Estimulan la suscripción a su boletín de noticias a través de convidaciones al cine tipo 2×1 a estas salas u otras promociones afines.



  • Cada certamen, premier de los cortos o todo evento que generen estos vídeos se transforman instantáneamente en publicidad para la marca desde una perspectiva bien recibida socialmente.



  • El certamen tiene redes sociales propias.



 


 


Webinars


Cada vez son más las compañías que se apuntan a los webinars. Producen automáticamente un incremento de suscriptores que con su registro están manifestando claramente una parte de su perfil debuyer. Es decir. no sólo es una suscripción, sino más bien una segmentación en sí misma.


Permite humanizar la marca porque prácticamente siempre y en todo momento son los propios profesionales de la compañía los que imparten este tipo de contenido. Otra de los beneficios es que produce un feedback instantáneo que puede ser controlado por los comentarios del chat o mediante las reacciones en Twitter vía hashtag.


A pesar de ser en vivo no es un contenido efímero, permanece en formato vídeo que puede ser alojado en YouTube.


 


26. Los webinars de



Marca: SEMrush


Muchas veces se habla de SEMrush como una herramienta, pero realmente reúne posibilidades que muchas herramientas ofrecen por separado. De modo que SEMrush vendría a ser como una navaja suiza para los especialistas en marketing digital.


“Keyword” es la keywordpor excelencia de esta marca famosa por el versátil análisis de las palabras clave que es capaz de realizar. Permite llevar un control muy eficiente de las campañas y resulta en especial útil en el momento de analizar cómo posiciona la competencia y qué palabras clave les llevan al ranking de los motores de búsqueda.


Uno de los pilares del content marketing de esta marca, además de un weblog potente, son los webinars.


Qué funciona:



  • Ofrecen una programación de seminarios plenamente enfocada en las necesidades de suBuyer Persona (Blogging, posicionamiento web, Content Marketing y un largo etc).



  • Los ponentes elegidos son grandes profesionales, lo que garantiza la calidad de sus conferencias on-line y fortalece la imagen de marca de SEMrush.



  • Aumenta su base de subscritores.



  • Aumenta la interacción con su comunidad.



  • En la agenda programan dos tipos de webinars: Aquellos que van orientados a la Atracción de extraños y los que están concebidos para convertir leads y fidelizar a sus clientes (training sessions).



  • Training sessions bien distribuidas, de modo que la marca no “spamea”. Estas sesiones son singularmente útiles para mostrar todas y cada una de las capacidades de SEMrush y sus novedades para que sus usuarios puedan sacarle mejor partido a la herramienta.



  • Las training sessions, además de educar y formar, marchan como un brazo de la atención personalizada al cliente, que desde luego puede intervenir y aclarar todas sus dudas a lo largo del webinar.



  • Los webinars pasan automáticamente a engrosar la lista de vídeos de calidad que tienen en su canal de YouTube.



  • Cada seminario web puede seguirse en Twitter bajo el hashtag #rushenvivo.



 


 


White Papers


Los límites entre los whitepapers y los ebooks acostumbran a desvanecerse a veces. De entrada un White paper vendría a solucionar una cuestión precisa, no genérica. Las cuestiones más generales normalmente se recogen en eBooks, que a fin de cuentas, como su nombre lo señala, son “Libros”. Los White papers son un tipo de contenido que se expresa con un
texto más técnico o específico: el texto es más lineal y de ahí que suele funcionar muchísimo mejor en mercados B2B. El tono del lenguaje es mucho más estricto o bien formal.


 


27. Los Nada “White”Papers de



Marca: G.C. Kátedra


Paredro es un proyecto web especializado en diseño que gestiona el Grupo de Comunicación Katedra en México. Es exactamente el mismo grupo que está detrás del websiteMerca2.0 que tan familiar resulta en el campo del marketing de Latinoamérica y bastante conocido en España también.


Qué funciona:



  • Brinda información especializada.



  • Como el contenido es tan específico, sirve de filtro para detectar nicho.



  • Les deja fraccionar a esos subscriptores en su base de datos.


 


 


Presentaciones o Slides


Slideshare es una enorme comunidad on-line concebida para
compartir presentaciones. Forma además una potente herramienta posicionamiento SEO idónea para posicionar nuestro contenido sobre todo en búsquedas específicas y conseguir atraer tráfico cualificado a nuestra marca.


 


28. Unasmuy bien posicionadas



Marca: Moz


Moz tiene nombre propio en el mundo del Posicionamiento Web y el Social Media. Su autoridad en el sector es incontrovertible y tanto su web como su blog son una auténtica referencia para los profesionales del posicionamiento web en buscadores y los marketeros con ganas de mejorar sus resultados. Más que una herramienta, Moz brinda a sus usuarios un conjunto de herramientas para mejorar el posicionamiento y el marketing digital. Sus
presentaciones en SlideSharesobrepasan el centenar.


Qué funciona:



  • Tienen muchísimo contenido de alto valor.



  • Completamente orientado a empresas interesadas en hacer un mejor marketing, de calidad y poco intrusivo.



  • Fortalece el respeto y admiración en su industria.



  • Slides que forman y educan al usuario.



  • Varias presentaciones son empleadas para describir los productos nuevos que va sacando Moz y cómo pueden beneficiar a sus usuarios.



  • Slides entretenidas, ágiles.



  • Muy buena conexión con sus personas.


 


29. ¿Qué haría Steve?



Marca: Hubspot


Especialistas en Inbound Marketing, en HubSpot se crean contenidos embriagadores, que enamoran. En un caso así, nos quedamos con ¿Qué haría Steve? “10 lecciones de los presentadores más seductores del mundo”, una presentación que junta varias ideas a valorar ya antes de dar una charla pública.


Qué funciona:



  • Contenido útil a speakers con ganas de enganchar a su público.



  • Especialmente sensible para conectar con personas que se marchan a enfrentar por vez primera al público


 


30. Entendiendo el B2B Marketing



Marca: Velocity Partners


Velocity es una empresa radicada en Londes, una agencia experta en B2B content marketing. No es de extrañar entonces que cree un contenido como este que conecta claramente con su cliente ideal. En esta presentación desvela algunas claves de este marketing que necesita un enfoque diferente al B2C.


 


 


Tus propios ejemplos de Marketing de Contenidos


Hasta aquí este pequeño listado de 30 ejemplos de marketing de contenidos. Espero que os resulte útil y que os inspire para crear contenidos expepcionales para vuestras marcas. Algunas de estas estrategias no necesitan un gran presupuesto, sino más bien una buena dosis de imaginación y sobre todo dar con un material que se ajuste a las necesidades de nuestro cliente ideal.


Como siempre y en toda circunstancia, agradeceremos vuestros comentarios y que lo compartáis en vuestras redes sociales.


 


 


Si quieres mejorar tu marketing, aquí te proponemos 615 acciones de marketing y publicidad según veinticinco expertos


C&#xF3;mo hacer una Estrategia de Contenidos posicionamiento web en buscadores para un blog [Ejemplos]

Вторник, 02 Июня 2020 г. 06:08 + в цитатник

Después de hacer la estrategia de contenidos para weblogs de distintas empresas y campos me he dado cuenta de que realmente
no sabemos cómo hacer un buen planteamiento de contenidos SEO.


Si te paras a mirar tus analíticas te habrás dado cuenta de que no paras y paras de crear contenido y que verdaderamente pocos son los artículos que te traen visitas y conversiones.


Incluso es posible que tengas muchas visitas en tu blog mas que realmente éstas no transformen nada.


Y a todos nos gusta mirar Analytics y ver cómo nuestra cifra de no para de aumentar, nos llega de orgullo, ¿verdad?


Pero esto al fin y al cabo es un número que de nada vale si no va acompañado de lo verdaderamente importante:
alcanzar tus objetivos.


Al fin y al cabo, l
a mejor estrategia de contenidos para un bloges aquella que te ayuda lograr tus objetivos de negocio.


Además, la creación de contenidos es un proceso lento y que precisa de bastante tiempo y esfuerzo con lo que es esencial hacer las cosas desde un inicio.


Es más, muchas personas se disculpas de que es muy difícil medir la estrategia de contenidos de un blog.


Huye de las personas que te digan eso, porque además
al final del artículo te voy a enseñar cómo medir tus resultados para poder ver si vas por el buen camino o bien no.



Ejemplo de estrategia de contenidos SEO para un blog


Para que te quede más claro cómo hacer una estrategia de contenidos para un weblog aquí puedes ver la presentación que usé en mi ponencia en el DSM18.


Verás ejemplos prácticos por lo que te recomiendo que veas la presentación, pero también que leas todo el artículo por el hecho de que hay puntos en los que entraré en mayor detalle 🙂



Qué es una estrategia de contenidos para un blog


Antes de contarte cómo hacer una estrategia de contenidos para tu blog me gustaría aclararte este concepto.


Muchas personas se piensan que crear contenido únicamente significa escribir artículos para tener más visitas y ya.


Y esto es un grave fallo y en mi opinión, uno de las grandes razones por las que a bastantes personas y negocios no les marchan los blogs.


Para que me entiendas mejor voy decirte cuál es mi
definición de estrategia de contenidospara mi.


Una estrategia de contenidos para un weblog es un plan estratégico cuyo objetivo es informar y intentar resolver las posibles dudas y objeciones de los clientes del servicio potenciales con la meta de acrecentar nuestras conversiones.

La clave pasa por saber qué ofrecerle a cada persona en cada momento.


Un fallo muy común que cometen bastantes personas es pensar que una estrategia de contenidos y unes lo mismo.


Si eres de los que piensan eso, déjame decirte que estás equivocado.


El calendario editorial es parte de la estrategia, mas no es exactamente lo mismo.


Y ahora vas a comprenderlo mucho mejor.



Cómo crear una estrategia de contenidos posicionamiento web para un blog paso a paso


Antes de meternos en materia me gustaría darte mi opinión sobre este tema y lo siento si te estoy insistiendo demasiado.


Nos han metido en la cabeza que social media barcelona de que un weblog funcione, necesitamosen grandes cantidades.


Estos son los
elementos de la estrategia de contenidosque debes tener en cuenta:


Así que, vamos a ver pasito a pasito todas y cada una de las
fases a la hora de crear una estrategia de contenidos para un blog:




➡️ 1) Auditoría de Contenidos


Antes de ponernos a crear una estrategia de contenidos posicionamiento en buscadores debemos examinar la situación en la que nos hallamos y en la que se encuentra la competencia.


Realmente, podríamos redactar un artículo únicamente para explicar
cómo hacer una auditoría de contenido, mas voy a decirte los puntos básicos por los que empezaría:



  • Evolución orgánica de nuestro proyecto y de la competencia.

  • Evolución de la estrategia de linkbuilding.

  • Autoridad de dominio y páginas.

  • Páginas con más tráfico y con menos.

  • Artículos que logran más subscriptores.

  • Páginas mejor posicionadas y cuáles peor.

  • Contenidos actualizables.

  • Páginas con mayor y menor tasa de rebote.

  • Optimización de los títulos y meta descripciones.

  • CTR de las páginas más importantes. experto wordpress valencia /li>
  • Análisis de la indexación del proyecto.



➡️ dos) Definición de los objetivos


Una vez sepamos cuál es nuestra posición de partida tenemos que delimitar qué queremos lograr.


Piensa que la estrategia que diseñes debe ir orientada siempre y en toda circunstancia a lograr tus objetivos, con lo que piensa pausadamente qué deseas lograr.


Independientemente de ello, asegúrate de que tienen una
estructura SMART.



➡️ tres) Análisis del buyer persona


En mi opinión este es el paso que puede marcar el éxito o el fracaso de una estrategia de contenidos posicionamiento web en buscadores.


Es indispensable conocer quién es nuestro cliente del servicio ideal o bien como se suele llamar en marketing, nuestro.


¿De qué sirve crear contenido si verdaderamente no estamos resolviendo las dudas de nuestro público objetivo?


Y ojo, lo normal es que si tienes productos que resuelven distintas necesidades tengas
diferentes tipos de cliente ideal.


El problema es que generalmente los recursos de una empresa son limitados y es muy difícil crear contenido para todos los perfiles.


Por lo que, la primera cosa que te invito a es que
analices tu cartera de productosy determines cuáles son los más rentables para tu negocio.


Para ello te recomiendo utilizar la.


Lo que haremos es elaborar una estrategia de contenidos en función de cuáles sean tus productos más rentables o bien cuáles piensas que son van a tener un mayor crecimiento.


Te pongo un caso.



Imagina que tienes un negocio de fotografía y que ofreces tres tipos de servicios diferentes.



  • Fotógrafo de bodas.

  • Fotógrafo de comuniones.

  • Fotógrafo de embarazos.


Pero tus recursos son limitados y donde realmente estás sacando más beneficios en en tus servicios de bodas y de comuniones.


Lo que harás es centrarte en estos 2 perfiles y crear contenido que responda a sus necesidades (de esto hablaremos en el punto 5 cuando debamos crear la estrategia de contenidos para un weblog).


¿Ves por qué es tan importante definir y examinar tu cartera de productos y saber quién es nuestro cliente del servicio ideal?



➡️ cuatro) Keyword Research


Antes de hacer una estrategia de contenidos SEO es indispensable haber hecho una investigación de palabras clave de tu proyecto.


Un fallo que cometen muchos bloggers es comenzar a redactar contenido por redactar.


Cuando es básico haber realizado previamente un
keyword research que tenga presente a los productos y/o servicios de tu negocio y a tu público objetivo.


Para hacer el estudio de palabras clave te invito a que comiences con los siguientes pasos:



1. Brainstorming


Lo primero que debes de hacer es catalogar todas y cada una de las aquellas palabras que estén relacionadas con tus productos y/o servicios.


En el caso de ofrecer servicios sería interesante que añadieras palabras clave relacionadas con tu actividad profesional y con las tareas que efectúas.



2. Examina a tu competencia


Seguro que haciendo tu listado se te han pasado mil palabras interesantes relacionadas con tu negocio, así que ahora tendrás que.


De esta forma conocerás cuáles son aquellos términos por los que están tratando de posicionarse y los podrás añadir a tu listado.



3. Busca palabras similares


Una vez tengas todo ese listado lo que te recomiendo es que examines palabras clave afines a las que tienes.


Puedes ayudarte de diferentes, mas una que utilizo mucho para esta clase de búsqueda es KwFinder.


Además, también vas a tener que
analizar el nivel de competenciade cada una de esas palabra clave para si podrás atacarla ahora o debes concebir un plan más en un largo plazo.


Para ello a mi la herramienta que me gusta utilizar Ahrefs.



Si te fijas, tiene un
Keyword Difficultyque nos señala cuántos enlaces necesitaríamos para posicionarnos en el TOP diez de Google.


Pero te invito a que también analices:



  • La autoridad de cada uno de ellos de los resultados.

  • El número de links.

  • El número de dominios que enlazan y su autoridad.


Pero no te olvides de una cosa.


Estamos creando contenido informativo, con lo que será esencial entender laante las diferentes palabras clave.



Me explico, de nada vale agredir un contenido comercial con un artículo del blog, por el hecho de que Google entiende perfectamente cuál es el género de contenido que espera ver el usuario cuando realiza la búsqueda.


Realmente según Google existen más tipos de pretensiones de búsqueda, mas para comprenderlo de una manera fácil con estos 3 tipos es suficiente.



La clave está examinar las intenciones según la etapa del embudo de ventas en la que esté el usuario.


Para ello, lo que te invito a es buscar tu keyword en Google y analizar los 10 primeros resultados en Google.


Si todos son informativos, podremos atacarlos desde el weblog.


Pero si son fichas o bien categorías de productos, no tendrá ningún sentido redactar artículos sobre ello.


Es decir, no nos podemos limitar únicamente a redactar contenido en función de las palabras clave que queramos posicionar.


Tenemos que ir más allá de eso, mas esto lo veremos en el próximo punto.



➡️ 5) Diseño de la estrategia de contenidos de una empresa


A la hora de elabora una estrategia de contenidos posicionamiento en buscadores
debemos de conocer las diferentes fases por las que pasa una personadesde que nos conoce hasta que termina comprando.


Esto es lo que es conocido como buyer´s journey.


Normalmente el viaje del comprador cuenta con los próximos pasos:



Es decir:



  • En ocasiones las personas diseño web comercio qué saber que tenemos un inconveniente.

  • Después nos damos cuenta y lo reconocemos.

  • Nos ponemos a informarnos y encontramos la causa y cómo solucionarnos.

  • Conocen que nuestra solución es una opción alternativa a sus inconvenientes.

  • Se dan cuenta de que somos la mejor solución a sus problemas.

  • Finalmente acaban comprando.


Cuidado.


Este proceso no tiene por qué ser lineal.


Normalmente se acostumbra a cumplir en los productos de precio más elevado que precisan de un análisis más profundo ya antes de comprar.


Pero en los productos de menos costo lo más normal es que no se cumplan todas las etapas.


Conociendo estas fases conseguiremos alinear nuestra estrategia de contenidos con el embudo de ventas y a su vez con nuestros objetivos.


Para que lo veas más claro vamos a verlo con la forma de un
funnel de conversión.



Estas son las clásicas etapas de un embudo y la clave pasa por crear contenido para cada una de estas etapas.


Entender esto es lo que te va a permitir crear una estrategia de contenidos efectiva.


Además, si te suenan los conceptos
TOFU, MOFU y BOFUseguro que estás más familiarizado con lo que te acabo de contar.


Bien, en la primera y la segunda etapa (sobre todo la primera) es donde es realmente trabajar una estrategia de contenidos SEO acompaña de otro género de elementos.


¿Te acuerdas que en el punto 4 hemos hecho un estudio de palabras clave de nuestro proyecto?


Ahora lo que debemos hacer es determinar qué género de búsquedas hacen las personas cuando precisan solventar sus problemas.


Por eso es tan importante haber dedicado el tiempo preciso al punto 3, la creación del buyer persona.




TOFU – Top of the funnel


En esta etapa, las personas buscan una solución a su inconveniente o necesidad.


Aquí es imprescindible conocer qué es lo que están buscando, cómo, dónde y con qué palabras.


Para ello, una herramienta que me gusta mucho es.


Fíjate en la siguiente imagen.



Gracias a ella podremos saber qué preguntas y consultas hacen tus potenciales clientes del servicio en Google.


Por ejemplo, en la imagen vemos que alguien que se quiere desposar en Valencia o bien invitados buscan:



  • Dónde pasar la noche de bodas en Valencia.

  • Dónde festejar bodas de oro en Valencia.

  • Empresas que organizan bodas en Valencia.

  • Cómo festejar mi boda en Valencia.


En pocas palabras, sabremos qué procuran y de forma totalmente gratis.


Otra herramienta que también me agrada mucho utilizar aquí es SEMrush la
función de preguntas de Keyword Magic Tool.



Si te fijas, he introducido exactamente el mismo término de antes y he extraído más información como:



  • Cómo ir a una boda en Valencia

  • Qué hacer en un aniversario de bodas en Valencia.

  • Qué costo tiene el cubierto en una boda en Valencia.

  • Qué puede costar pre boda y post boda en Valencia.


En terminante, todo este tipo de contenido lo deberíamos de crear en la primera etapa del funnel con el propósito de
darnos a conocer a personas desconocidas.




MOFU – Middle of the funnel


En esta fase, las personas evalúan diferentes opciones para saber cuál es la que mejor puede satisfacer su necesidad.


Aquí sería muy interesante haber conseguido el lead de la persona interesada para poder ir nutriéndolo de información con el propósito de «calentarlo» para la venta.


Tipos de contenidos que marchan realmente bien para conseguir leads pueden ser:



  • Checklist.

  • Plantillas.

  • Webinars.

  • Trials.

  • Consultas gratis



Un tip para lograr más leads:Una cosa que me agrada mucho es conjuntar la estrategia de contenidos para un blog cono.


¿Cómo?


«Muy sencillo».


Posicionando en Google primer ese género de artículos informativos que buscan las personas para resolver sus dudas y después mostrándoles anuncios con un un recursos gratis a cambio de su suscripción.


Un contenido que también funciona muy bien son las
comparaciones.


Las personas están tratando de averiguar cuál es la mejor opción por lo que nosotros hemos de ser capaces de crear ese género de contenido.


Y para saber qué buscan desarrollo web avanzado en esta fase también puedes usar Answer The Public.



Si te fijas en el pantallazo en la parte superior tiene una pestaña de «
Comparaciones».


Aquí es donde trataremos de examinar qué es lo que mejor puede funcionar.


Por ejemplo, en este caso he buscado «patinete electrónico»


Y la herramienta me afirma que las personas procuramos información como:



  • Patinete eléctrico creencias.

  • Patinete eléctrico Xiomi VS

  • Patinete eléctrico o bien bicicleta


Otro tipo de contenido que podrías crear en esta fase serían las
reviewo
reseñassobre productos concretamente.


Incluso
Webinarsmás enfocados a la venta y también
FAQ´spara responder a las dudas de los más titubeantes.




BOFU – Bottom of the funnel


Finalmente en esta etapa es cuando adquieren el producto y esperan que éste cumpla con sus esperanzas.


Aquí deberás de ir pensando si harás algún tipo de venta cruzada o bien relacionada para incrementar tus ventas y cómo vas a tratar de fidelizarlos.



➡️Tipos de contenidos


Para que te quede todavía más claro también he hecho un resumen de cada tipo de contenido a fin de que veas para qué fase pueden marchar mejor.



Espero que ahora si que te quede más claro las bases en el momento de hacer una estrategia de contenidos para un weblog, por el hecho de que ahora vamos a la una parte de difusión.


¿De nada sirve crear el mejor género de contenido si después absolutamente nadie va a verlo, no?


Una de las primeras cosas que me pregunté cuando empecé mi andadura del blogging fue:


Y ahora,
¿dónde puede promocionar mi blog?


Un fallo frecuente es pensarse que la única forma de dar difusión a nuestros blog post es a través de las redes sociales, pero existen muchas más formas.


Vamos a ver algunas de ellas.




Guest Blogging


Si deseas posicionar un artículo en Google y más aún si es una keyword con competencia vas a precisar planear una estrategia de linkbulding.


Y en este otras cosas una de estas acciones puede ser redactar artículos de invitados en otros blogs.


¿Pero sirve cualquier blog?


Desde entonces que no.


El primer paso que haría sería
analizar el perfil de enlacesde los diez primeros resultados (algo que puedes hacer fácilmente con Ahrefs)



Una vez lo tengas podrías analizar:



  • Cuántos dominios enlazan el contenido.

  • Cuántos enlaces dofollow tiene.

  • Cuál es la autoridad de cada dominio.

  • Desde qué tipo de artículos les enlazan.


Y de esta manera podrías hacerte una idea de qué géneros de blogs serían interesantes para escribir artículos de convidado.




Linkbuilding pagado


¿Que no deseas o bien no tienes el tiempo preciso para hacer guest blogging?


No pasa nada, siempre puedes
comprar enlacesa través de diferentes plataformas.


Eso sí, no te pongas a comprar links a diestro y siniestro como si de un mercadillo se tratase.




Redes Sociales


Como no, las redes sociales son el canal perfecto para promocionar tus contenidos.


Lo que te invito a es que examines los
grupos de Facebookdonde está tu público objetivo y determines en cuáles permiten propagar tu contenido.


También te recomiendo que crees
alianzas con personas de tu sectorpara intentar compartir vuestro artículos en redes sociales.




Social Ads


Laotra gran opción alternativa, especialmente si deseas llegar a personas desconocidas.


Te aconsejo (siempre que puedas) destinar parte de tu presupuesto a promocionar tus artículos.


Piensa que cada vez el alcance orgánico de las redes sociales es menor, con lo que vamos a tener que recurrir a opciones e pago si queremos amplificar nuestro impacto.



➡️ siete) Medición de la estrategia de contenidos SEO


Gran culpa de que no sepamos si está siendo rentable la estrategia de contenidos de nuestro weblog se debe a que no estamos midiendo con corrección.


Dependiendo de cuáles sean tus objetivos y la etapa en la que se encuentre tu cliente del servicio potencial deberás de delimitar unosu otros.


Por ejemplo, ciertos ejemplos de KPI podrían ser estos.



Las 2 primeras fases las acostumbramos a medir sin ningún problema.


Pero nos acostumbra a valer medir si nuestros contenidos nos están ayudando a lograr subscritores y cuáles están funcionando mejor.


Pero despreocúpate por el hecho de que te voy a decir cómo medir tu estrategia de contenidos para ver si marcha o no.


Lo primero que deberás de haber hecho es
configurar tus objetivos en Google Analytics.


Después en la barra izquierda deberás ir a
informes personalizados.



En «
Grupos de métricas»deberás de añadir la meta que hayas configurado, en mi caso
Suscripción.


Mientras que en el apartado
«Desgloses de dimensiones»tendrás que elegir «
Etapa anterior al objetivo» y el que hayas configurado.


Y listo 🙂



Errores al hacer una estrategia de contenido para un blog


El
error más frecuente al diseñar una estrategia de contenidosque veo y que yo también he cometido debe ver con la creación de los lead magnet.


En gran parte eso sucede pues acostumbramos a hacer el proceso al contrario.


Me explico.


Solemos escribir artículos y después hacemos cualquier tipo de lead magnet para empezar a conseguir suscriptores.


Pero esto es un fallo, por el hecho de que lo más seguro es que no estés diseñando tu estrategia en función de tus productos o bien servicios.


Fíjate en el próximo gráfico como el proceso es absolutamente al revés.



Lo primero que debes tener claro es qué quieres vender y después ponernos en la situación de nuestro público objetivo.


Es decir, cómo podemos educarle para que después decida adquirir nuestro producto.


Para ello deberemos crear un Lead Magnet que le deje pasar del punto A al punto B.


Y una vez tengamos claro eso es cuando diseñaremos una estrategia de contenidos que esté relacionada con nuestros productos y recursos descargables.


Si te vas a poner a escribir lo primero que te venga a la cabeza y a crear cualquier tipo de lead magnet no aguardes que después la gente de compre por amor al arte.



¿Te ha quedado claro cómo hacer una estrategia de contenidos posicionamiento SEO para un weblog?


Me gustaría que me dejases un comentario con tu opinión sobre el artículo 🙂



Por cierto, el
29 de septiembre se festeja en Valencia el Congreso Digital & Social Marketing DSM.


Un acontecimiento que el año pasado reunió cerca de 700 personas y que se ha convertido en uno de los referentes del panorama digital.


Si quieres asistir de forma presencial o bien vía streaming, desde.


 


Agencia de marketing digital

Вторник, 02 Июня 2020 г. 01:05 + в цитатник

Listado de Agencias de Marketing Digital


Ecoeureka


Ecoeureka es una agencia de marketing madrileña especializada en ofrecer un servicio integral a sus clientes del servicio en diseño web, posicionamiento web en buscadores y de pago, seguridad web, redes sociales y vídeomarketing. El propósito es facilitar la entrada en la red o prosperar la presencia. La empresa fue creada en 2012 por María Joven Triana y Carlos Martínez Prieto-Moreno. Ciertos clientes del servicio de la compañía han sido Rólex, la organización Child Heroes o bien la asociación de estibadores y consignatarios ANESCO.


Marketinet


Marketinet es una compañía fundada en 2003 por Santiago Tabuenca Dumortier. Esta compañía radicada en la capital de España ofrece varias soluciones para empresas desde consultoría especializada a diseño y desarrollo web, marketing en línea, posicionamiento web, Inbound Marketing, Content Marketing y SalesForce Marketing. Otro aspecto que hay que destacar es que se ofrecen soluciones específicas para sectores como la salud, IT, educación, alimentación o bien eCommerce. Empresas como Aegon, Peugeot, Citröen, Prosegur, Sanitas o Amadeus han trabajado con estos profesionales.


Elogia


Elogia es una compañía centrada en exclusiva en marketing digital desde su creación en 1999 y forma parte de Viko Group. El proyecto fue fundado por Enric Aparici y cuenta con sedes en Barcelona (central), la capital de España, Vigo y México. La mayoría del mercado está en España y México y ciertos clientes del servicio de la compañía son Das. Oxfam Intermón, Schweppes, Carrefour y Burguer King. La compañía ofrece servicios de consultoría estratégica digital, Inbound Marketing, CRO, Social Media, marketing de contenidos, Paid Media, marketing relacional y marketing de inteligencia.


Watermelon Marketing y comunicación


Watermelon es una agencia de marketing madrileña fundada en 2015. La compañía tiene España como principal mercado y ofrece servicios de marketing en línea y offline. La empresa trabaja en 4 grandes áreas: Comunicación y RRPP, Diseño, Social Media Marketing y posicionamiento web en buscadores. Si bien la agencia trabaja en la mayoría de los sectores de actividad, se ha especializado en el ramo de la salud. Ciertos clientes célebres son Arias, El Ventero, Don Pérignon, Down España y Clínica Mancini.


IOMarketing


IOMarketing es una agencia madrileña fundada en 2009 por Carlos Castro. España es el principal mercado de la compañía y esta ofrece servicios de consultoría, marketing interno y externo, branding, diseño web. posicionamiento web en buscadores, Google Ads y comunicación. diseño web Pamplona servicios de marketing de la empresa no se centran en exclusiva en el canal digital. Algunos de los clientes del servicio que han confiado en la compañía son Tourline Express, GE&M Abogados, Medisana o Veralia.


3Cero


3Cero es la creación del ingeniero madrileño de Telecomunicaciones José María Jiménez Shaw. Este proyecto nació a raíz de la presencia en Twitter, que se remonta a dos mil siete. La compañía se centra en los nanoproyectos, una web subsidiaria que ofrece diseño web, de eCommerce, Apps, Email Marketing, contenidos, formación, redes sociales, reputación digital y consultoría. El primordial mercado es España y ciertas compañías que han trabajado con la agencia son Quondos, Global Hemisphere y BP Education.


Ozono Comunicación


Ozono Comunicación es una agencia experta en el marketing digital que inició su andanza en dos mil once en Madrid, fruto del trabajo en conjunto de varios profesionales del ámbito. La compañía centra sus esfuerzos en el Social Media, posicionamiento web en buscadores, SEM, comunicación en medios, desarrollo y diseño web. El primordial mercado es España y ciertas compañías que han trabajado con éxito con Ozono Comunicación son Freixenet, Seat, Nicorette, Carrefour, Rtve, Acciona y la Fundación Española del Corazón.


Gacela Web


Gacela Web es una firma de marketing digital establecida en Alcobendas (Madrid), fundada en dos mil trece de la mano de Luis de Miguel Matarán. La idea es ofrecer un servicio integral para incorporar una estrategia digital desde cero o bien alterarla, de ahí que proporcionen auditoría, consultoría, posicionamiento en buscadores, SEM, Social Media, programación, comunicación, marketing de contenidos, desarrollo y diseño web. El principal mercado de la agencia es España y realiza todos los pasos para poner en marcha una web o estrategia de penetración on line.


Buda Marketing


La agencia Buda Marketing fue fundada en Madrid durante el año 2016. El campo de trabajo es el marketing on-line, ofertando todo tipo de servicios de diseño de páginas web, posicionamiento web, SEM, gestión de redes sociales, diseño gráfico y servicio de videomarketing. El principal mercado de la compañía es España y ciertas compañías que han trabajado con Buda Marketing son Solvia, Zaranda, Fundación Antama, el centro comercial La Viña y Nails & Co.


Isolated


Isolated es la evolución digital de la agencia de marketing y comunicación Media Diamond, fundada en 2004 por Gonzalo de Anta. La firma ofrece servicios de posicionamiento web, SEM, Display y Social Media, enfocados sobre todo a progresar el impacto en la red de empresas, entidades y organizaciones, así como dejar que se logre la tan deseada conversión en determinados casos. Algunos de los clientes de Isolated son Flex, Euro seis mil, Adeslas, Asociación Española contra el Cáncer y Gala.


Walterman


Walterman es una agencia madrileña que está experta en consultoría estratégica y que inició su andanza en el año 2010. El principal diferencial de la compañía con respecto a otras es que emplea una metodología propia y, a partir del diagnóstico, ofrece todos los servicios de transformación digital y ventas para alcanzar la meta. El primordial mercado es España y algunas de las empresas que han trabajado con Walterman son Repsol, Cadena Ser, SAGE o Microsoft.


Neo Attack


Neo Attack es una agencia de marketing digital fundada en la capital de España en 2014 por Jesús Madurga. Los servicios que ofrece la compañía están estructurados en tres áreas de trabajo: Posicionamiento (posicionamiento SEO), Diseño (gráfico, web y tiendas virtuales) y Marketing (contenidos, Google Ads y Social Media). agencia de marketing las rozas de referencia son España y el resto de Europa y Neo Attack ya ha trabajado con empresas como Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Sanitas, Repsol, Opel, Zalando, Pescanova y Correo electrónico Relay, entre otras muchas.


Aula CM


Aula CM es una de las empresas de referencia en la formación en conocimientos de marketing digital. Inició su camino en el año 2010 en la villa de Madrid como agencia de marketing y, en dos mil catorce, abrió la escuela. El ámbito geográfico de la formación es España, y fundamentalmente la capital española. Desde ese momento, ha formado a más de trescientos empresas, tres mil community managers, 2.000 expertos de WP, mil quinientos de posicionamiento web, 1.500 de Adwords, 1.500 de contenidos digitales y 800 de Google Analytics.


Zesto


Zesto es una agencia de marketing que nació en Gijón (Asturias) en el año dos mil trece. Los servicios que ofrece la compañía están enfocados a implementar la estrategia de marketing ditigal, incluyendo posicionamiento en buscadores, SEM, branding, generación de contenidos, reputación on line, Vídeomarketing, CRO y Web Analytics. Ciertas empresas de renombre que han trabajado con Zesto son Sanitas, Microsoft, Santa Lucía, Clínica Baviera, Ferrovial, Santillana, Helvetia, Fotocasa, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y LG, entre otras.


MR Rabbit


Mr Rabbit es una agencia madrileña que inició sus pasos en dos mil diecisiete de la mano del deportista y economista Fernando Gallego Hevia y que fomenta lo que se da en llamar marketing subversivo. La idea es ofrecer alternativas diferentes para que el usuario produzca valor, tanto en línea como offline, de manera que se trabaja el brnading, diseño web, posicionamiento, comunicación y Social Media. Esta empresa trabaja para todo tipo de compañías, mas se ha especializado en Esports y juegos para videoconsolas generalmente.


Posizionarte (PZT)


Posizionarte fue fundada en Madrid en 2014 por Víctor López Pedrera. La firma está especializada en posicionamiento en buscadores y SEM, siendo partner de Google y de Bing para contratar publicidad pagada en estos motores de búsqueda. Otros servicios que ofrece son el diseño web, creación de anuncios, Social Media y marketing inmobiliario. El mercado de referencia de la compañía es España y ciertas compañías que han trabajado con Posizionarte son Engel&Wolkers, LuxuryComm, Grupo DLR y Gesmadrid Abogados.


Sr. Potato


La agencia de marketing digital Sr. Potato vio la luz en Madrid en dos mil catorce y, desde ese momento, se ha especializado en acciones de marketing media. La compañía trabaja estrategias de marketing digital integral y realiza diseño y desarrollo web, posicionamiento en buscadores y SEM, anuncios creativos y Social Media, con singular atención al marketing de influencers. Sr. Potato ha tenido clientes del servicio de prestigio como la Fundación ONCE, el Hotel Tres Reyes, ron Brugal, Seat y Chipstar.


Somos Waka


Waka es una agencia de marketing y diseño que vio la luz en la villa de Madrid en dos mil seis de la mano de José Carlos del Pozo Fernández. La compañía trabaja en diseños web y gráfico, así como en el posicionamiento de webs para generar conversión. El principal mercado de la compañía es España y ciertos clientes del servicio ilustres que ha tenido son RACC, Universidad Nebrija, Conjunto Siro, Zoo Aquarium de Madrid, Trasparencia Internacional, Veolia, AMV y Colchón Exprés.


Md Marketing Digital


Md Marketing Digital es una firma global cuya central está en Argentina, aunque cuenta con oficinas en España y México, así como representantes en Ecuador, Colombia y E.U.. Esta compañía se fundó en dos mil diez en Buenos Aires por Claudio Heilborn. La empresa ofrece servicios de marketing digital, y también-marketing, posicionamiento web en buscadores, SEM, redes sociales y diseño web. El principal mercado es Argentina, destacando compañías como Hertz y acontecimientos como la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.


Web Temática


Web Temática es una agencia experta en marketing digital radicada en la villa de Madrid y fundada el año 2010 por Pablo García González y Jaime Barros Estévez. Las áreas de trabajo de la compañía son el diseño web, el posicionamiento SEO y las redes sociales, haciendo especial hincapié en la accesibilidad a las webs para personas con diversidad funcional. El mercado de referencia es España y hasta ahora la firma se ha centrado en los servicios a autónomos y PYMES.


Marketin House


Marketin House es una compañía de marketing madrileña fundada en 2016 por Guillermo Torres Ríos. La primordial insignia de la compañía es el trato ético con sus clientes que se asienta sobre los pilares de trasparencia, costos ajustados y compromiso. Esta firma ofrece servicios en SEM, posicionamiento en buscadores, publicidad en redes sociales y CRO. El primordial target de la agencia son las PYMES y autónomos, los más interesados en una relación comercial que genere confianza y proximidad.


Sidn


La agencia de marketing digital Sidn fue fundada en Granada en dos mil dos por Jesús Moya García Luján y hoy cuenta con sedes en la capital nazarí, la villa de Madrid, Barcelona y San Francisco (U.S.A.). Los servicios que se ofrecen son los siguientes: consultoría, SEO, marketing de contenidos y reputación online. Podemos destacar que la compañía es partner de referentes como Google. La compañía ha trabajado con empresas como Planeta, Sanitas, Dacia y también instituciones como el Canal de Isabel II y turismo de Andalucía.


Mk Paradise


MK Paradise es una agencia experta en marketing digital que fue fundada en Alcorcón (Madrid) en 2013 por Javier Molero y Jorge García. El tipo de trabajo de la compañía está enfocado al marketing digital, ofreciendo servicios de consultoría, posicionamiento web en buscadores, SEM, Social Media y redacción de contenidos para todo género de empresas. MK Paradise tiene como referencia el mercado español y ha trabajado con empresas de referencia como Salvat, Abbvie, Cruzcampo, Dreamfit, Copart y Altamira.


Mocan Web


Mocan Web es una agencia fundada en dos mil catorce por Néstor Melián, en el municipio tinerfeño de La Orotava. La compañía está especializada en Inbound Marketing y, para esto, emplea las diferentes técnicas que ofrece el canal digital, desde el diseño web, pasando por el e-mail marketing al SEO, SEM, marketing de contenidos o bien el marketing de influencers. La firma trabaja el mercado español y ciertas empresas con las que ha trabajado son Best Logistics, Bobet Canarias, Route Active Hotel y Automotor Canarias.


Ser SEO


La agencia Ser SEO tiene su origen en Santander en el año mil novecientos noventa y ocho. Hoy el negocio está enfocado a las soluciones low-cost para PYMES y autónomos. Los servicios que ofrece la firma son de posicionamiento SEO, Social Media, SEM, generación de contenido y Marketing Automation. El nicho de mercado natural de la empresa es España, aunque también trabaja en varios países de Latinoamérica y algunos clientes del servicio célebres son Mimar Gestión, Murpatrans o bien la clínica Medistec.


Concepto 05


Concepto cinco es una compañía diferente pues abarca funciones de agencia de marketing digital, formación y también investigación. El proyecto inició su andanza en 2009 en la capital española de la mano de Inés García Plaza y Marcos G. Piñeiro. Los servicios son consultoría de estrategia digital. Social Media, posicionamiento web y SEM, campañas de publicidad digital y diseño web El mercado de referencia es España y la firma ha trabajado con Movistar, Renta 4, Cecabank, Enagás, NH Hotels y el Ministerio de Agricultura.


La Clé


La Clé es la división para marketing on line del Conjunto Solnet, que se fundó en el año 2000 en la capital española y que cuenta con múltiples divisiones de negocio en función del género de cliente. Los servicios libres son consultoría de marketing on-line, posicionamiento SEO, SEM, gestión de la reputación on-line, redacción de contenidos y Marketing Automation. Hasta la data, ha habido 1.800 proyectos web y 240 servicios de consultoría, así como centenares de campañas de posicionamiento web.


Yabadabadú


La agencia de marketing en línea Yabadabadú nació en 2014 en la capital de España por la iniciativa del emprendedor pucelano Rubén Pérez. El área de trabajo es la consultoría de marketing para empresas y la implementación de desarrollos web, medidas de posicionamiento web, community manager y formación. Esta empresa ha volcado sus sacrificios en el mercado nacional y ciertos clientes ilustres son empresas Banco Santander, Blu:Sens, 1A Ingenieros e instituciones públicas como la Junta de Castilla y Léon.


Banner Publicidad


Banner Publicidad fue una de las pioneras en marketing digital, pues inició su actividad en mil novecientos noventa y siete en Las Rozas (la capital de España). La empresa ofrece una estrategia de marketing digital integral para quien se quiera introducir en este canal o bien modificar cuestiones y cuenta con servicios de posicionamiento web en buscadores, reputación de marca y generación de todo género de contenidos digitales. Esta compañía trabaja, sobre todo, en el mercado nacional y algunos clientes recientes son Envío Simple, Wool & Dogs y Skydive Lillo.


Dos Setenta


La agencia Dos Setenta se fundó en 2012 en la capital de España por un grupo de especialistas en marketing digital y hoy día el CEO es Álvaro Peña. Esta compañía ofrece servicios de consultoría, diseño web, community manager, publicidad en línea, posicionamiento web en buscadores, Email Marketing y wi-fi social; también trabaja publicidad por medios usuales como prensa, radio o bien buses. El mercado de la agencia es España y su ejecutoria le llevó a recibir el galardón de Empresa Socialmente Responsable en dos mil diecinueve.


Ad Interactive


Ad Interactive es una empresa de marketing digital que fue fundada en la capital española en 2008 por Alexander Bernal. La agencia está centrada en ofrecer servicios de consultoría de negocio digital y, a partir de ahí, trabajar en cuestiones relacionadas con el diseño y desarrollo web, Social Media, posicionamiento web y SEM. Esta empresa trabaja fundamentalmente el mercado español y ha tenido clientes del servicio como Altadis, Universidad Rey Juan Carlos I, Wavestore y la Unión Andina-Inmobiliaria, entre otras.


Tresce


Tresce es una de las agencias de marketing y publicidad más viejas de Barna, puesto que empezó su camino en 1999. Esta compañía trabaja el marketing digital y cuenta con una plataforma de creación propia para el Lead Management, con el objetivo de acrecentar la conversión, además de ofrecer servicios de posicionamiento en buscadores, SEM, creación de contenidos y diseño y desarrollo web. Ciertos clientes del servicio señalados de la compañía son Esteve, Universitat de Barcelona, Áreas, Roche, Esade, Mango y Toyota.


Guellcom


Guellcom es una compañía centrada en la mercadotecnia digital, radicada en Murcia y que se fundó en 2007. El trabajo de la empresa está centrado en la mejora del posicionamiento digital SEO y SEM, diseño gráfico y web, anterior pacto de una estrategia para alcanzar unos determinados objetivos, tanto de cero para modificar una estructura web. La agencia trabaja esencialmente con PYMES del mercado nacional y ha tenido como clientes del servicio Alegría Capel S.L., Navart, Promoluz e Incotec Consultores.


We Are Marketing


We Are Marketing es una organización global de Madrid y con sedes Milán (Italia), Londres (Reino Unido) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica). La compañía ofrece un servicio de marketing 360º y trabaja en el ámbito de la consultoría, desarrollo y diseño web, posicionamiento SEO, SEM, redacción de contenidos, Correo electrónico Marketing, Social Media, herramientas de pago, CRM y CRO, entre otras opciones. Ciertos clientes españoles que han trabajado con la firma son Mahou San Miguel, Correos, Adecco, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria y Burguer King.


Trazada


Trazada es una de las primeras empresas madrileñas de marketing digital, puesto que fue fundada en mil novecientos noventa y siete. La agencia está especializada en servicios de consultoría posicionamiento SEO y SEM, analítica web, redacción de contenidos, CRO para progresar la conversión, Social Media, Lead Management y Media Planning. La compañía está centrada en el mercado español, trabaja con empresas de todos y cada uno de los tamaños y algunos de sus clientes del servicio ilustres son Semana, Albia servicios funerarios, Quatrecasas, Natur House y Sage.


Xpertix


Xpertix es una empresa barcelonesa fundada en 2006 y que trabaja múltiples aspectos, desde la informática interna de las compañías al marketing on line (estrategia, contenidos, posicionamiento en buscadores, SEM y Social Media) y el diseño y desarrollo de la web. El primordial mercado en el que trabaja la agencia es el nacional, con una alta proporción de empresas de Cataluña, y ciertos de sus clientes más conocidos son Karcher, Zoopa, Eliminalia, Salerm Cosmetics y Aules Arts Escèniques.


The Social Media Family


La agencia especializada en marketing online The Social Media Family se fundó en dos mil diez en la localidad madrileña de Móstoles por Pablo Sanmarco. Esta compañía se centra en la mercadotecnia digital, dando importancia al Social Media, posicionamiento SEO, SEM, desarrollo y diseño web, branding y a la reputación online. La agencia trabaja esencialmente en España con PYMES y grandes empresas y ha tenido clientes como EAE Business School, el Centro Dramático Nacional (CDN) o bien Segittur, entre otras.


LaVerbena LAB


LaVerbena LAB es una agencia de marketing fundada en Madrid en 2018 por José Luis de Lara. Esta compañía está centrada en el branding y en todo tipo de servicios de marketing on line o bien usuales, como Social Media, posicionamiento web en buscadores, SEM, diseño web y generación de contenido. El mercado natural de la agencia es España y, hasta la data, ha trabajado con todo tipo de empresas como Aldi, Gran Meliá, Siemens y el Metro de la villa de Madrid.


Wanaleads


Wanaleads es una agencia de Inbound Marketing que se fundó en la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe en dos mil ocho. Los servicios que ofrece la compañía están centrados en la obtención de tráfico de calidad para generar leads, utilizando técnicas como el Correo electrónico Marketing con el apoyo de Lead Nurturing y Lead Scoring para comprobar los progresos. Esta empresa trabaja, sobre todo, con España, y ha tenido clientes del servicio como Goldenmac, Eusa, Printando y Meridiana Azafatas.


Rocketfy


Rocketfy es una compañía malagueña fundada en 2016 por Luisma Benítez y experta en el desarrollo de herramientas informáticas y Apps. La compañía también trabaja SEO, SEM, diseño y desarrollo web, branding, Email Marketing, marketing de influencers, geomarketing y realizan la función de community mánager. El mercado objetivo son PYMES españolas, en especial andaluzas, y algunos de sus clientes son Larios Rental, Hacienda Tres Niñas y Kutchenfy, por citar algunas empresas para las que ha efectuado proyectos.


Comunica Web


Comunica Web es una compañía de marketing y publicidad fundada en dos mil tres en Sevilla. La compañía trabaja en el ámbito de la consultoría de empresas, marketing digital (SEO, SEM, Social Media, Display…), desarrollo web y creación de eCommerce. El primordial mercado de la compañía es España y con firmas de todos y cada uno de los tamaños y sectores, resaltando clientes del servicio como el Conjunto San José, Cepsa, la Universidad de Sevilla, el concesionario Syrsa automoción de Renault o bien la Junta de Andalucía.


StartGo Connection


La agencia StartGo Connection inició su actividad en 2016 en la localidad valenciana de Paterna por Óscar Aguilera. Los servicios de la compañía se centran en la mercadotecnia digital ofertando soluciones 360º para PYMES y también incorporando políticas de posicionamiento SEO, SEM, Social Media, Inbound Marketing y ejecutando el desarrollo y diseño web. Esta compañía trabaja con el público español, en gran medida con empresas valencianas, y algunos clientes son la Cámara de Comercio de Valencia, Your Taxi VLC, Proteval y Gastronomía & Cía.


MediaClick


Mediaclick nació en dos mil cinco en Barna como agencia de marketing digital para todo tipo de empresas, grandes, medianas y pequeñas. El trabajo es ofrecer un servicio de consultoría y, merced a las herramientas de analítica web, plantear una estrategia congruente de SEO, SEM y Social Media útil; la compañía también trabaja en el ámbito del desarrollo y diseño web. Esta empresa trabaja esencialmente en España y ha tenido clientes del servicio conocidos como Würth, Garmin o Geberit.


O10Media


La firma de marketing digital o10Media se fundó el año 2011 en Zaragaoza por José Ramón Arévalo Pelado y David Navas. Una novedad de esta empresa es que, más allá de los servicios de diseño y desarrollo web, posicionamiento web, SEM, eCommerce y reputación on-line, ofrece asesoramiento legal especializado. La compañía trabaja en el mercado español y algunos de sus proyectos exitosos han sido con Olivaria, Outlet Zaragoza Stock, Atria Innovation y la compañía GRGC Seguros.


FMB Design


La empresa FMB Design es una agencia de comunicación, marketing digital y publicidad que inició su actividad en la capital de España en dos mil doce. Los principales servicios que ofrece la compañía son de todo género, desde la consultoría a la fotografía, diseño e incluso organización de eventos; por lo que respecta a marketing digital, se ofrece diseño y desarrollo web, branding y marketing de contenidos. La agencia trabaja en España y algunos clientes esenciales son Cosmopolitan, Michelín y Shell.


Serendipia


Serendipia Agency es una compañía fundada en Madrid en dos mil cinco por David Morán. La compañía está centrada en el diseño de webs, apps y todo tipo de elementos para ganar presencia digital, así como en incorporar campañas de posicionamiento web, SEM y Social Media, usando métodos de analítica para aumentar la conversión. El nicho natural de la compañía es España y ciertos de sus clientes del servicio de referencia son Boston Medical Group, Grupo catorce y Wearecommunity.com.


Nothing AD


Nothing AD se fundó en Barna en 2007 como agencia especializada en marketing digital por Ferran Burriel. La compañía ofrece servicios de consultoría especializada, Inbound Marketing, Social Media, posicionamiento SEO, SEM, desarrollo web, marketing de influencers y preparación de eCommerce. Las certificaciones son de Google, Hubspot e Infusionsoft by keap. El mercado natural de la agencia es España y algunas empresas que han trabajado con Nothing AD son Nutreia, Aura Energía, Bath Point, Institut Esthederm y Momit.


Hill Planet


La agencia Hill Planet empezó su actividad en Barcelona en dos mil diecisiete bajo el liderazgo de Toni Masero Camprubi. Esta compañía se dedica a suministrar servicios de marketing digital 360º para todo tipo de compañías, consultoría, outsourcing y diseño web; la idea es que las empresas que lo deseen puedan externalizar todas y cada una estas acciones. El primordial mercado es España y ciertas compañías que han trabajado con Hill Planet son Horus Firm, Fitness LAB y Tax and Legal.


Ondho


Ondho es una agencia de marketing y branding digital fundada en Barna en dos mil cinco. Los servicios que se ofrecen a todo tipo de empresas engloban las dos vertientes y van desde el branding al posicionamiento web, SEM, redacción de contenidos, Inbound Marketing y desarrollo y diseño web. Esta compañía trabaja el mercado español, fundamentalmente, y cuenta con clientes de todos los tamaños y sectores como Taurus, Philips, Desigual, Stradivarius, Decathlon, Cáritas, Manos Unidas y la Fundación Pasqual Maragall.


Evoluciona


Evoluciona fue una de las primeras agencias de marketing on line en operar en España, puesto que fue creada en la capital de España en 1996, de ahí que sea un referente nacional. Los principales servicios que se ofrecen son Inbound Marketing, redacción de contenidos para páginas y negocios, desarrollo web y inventiva para anuncios. El mercado natural de la agencia es España y ciertos clientes del servicio de referencia con una actividad contrastada son Microsoft, Teka, Acciona, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Rtve y Antena tres.


Witrey


Witrey es una agencia de marketing digital global con sedes en la villa de Madrid, Miami (E.U.) y Caracas (Venezuela), con más de 10 años de experiencia en el campo del marketing y desarrollo informático. La compañía está experta en el desarrollo de Apps online, pero también trabaja técnicas de marketing on line para atraer tráfico, desarrollo de eCommerce y diseño web. Esta compañía trabaja el mercado español, estadounidense y latinoamericano, resaltando como clientes McDonald´s, Toyota, Samsung y Liberty Express.


Kanlli


La agencia de medios digitales Kanlli se fundó en Madrid en 2006. Las áreas de trabajo de la compañía son Paid Media, Performance, Social Content & posicionamiento en buscadores, Analytics & CEO. Hay que señalar que la compañía es partner de Google, Yandex y Baidu, los principales motores de búsqueda. La compañía trabaja en treinta países del mundo, si bien su principal mercado es el español; algunos clientes del servicio destacables son Salsa Jeans, La Tagliatella. Turismo de Murcia y Turismo de Valencia.


Linkaua


La agencia Linkaua experta en marketing inició su camino en el año dos mil once en Madrid de la mano de Pedro Guerra. El principal ámbito de trabajo es el marketing digital y la compañía ofrece servicios de branding, diseño web, marketing de contenidos, SEM y posicionamiento SEO. La compañía trabaja, sobre todo, el mercado español, y algunos de sus clientes del servicio más esenciales han sido Enrique Cerezo producciones, Mercury Largometrajes, Boston Medical Group, Idealista y Movistar, entre otras.


Doctimiza


Doctimiza es una compañía de marketing digital creada en la villa de Madrid en el año 2015 por los creativos Fernando Rodríguez Vico y Miguel Ángel Velasco. La agencia ofrece servicios de consultoría, marketing digital (posicionamiento en buscadores, SEM, Correo electrónico Marketing, CRO y contenidos) y branding. El mercado de la compañía es global y para todos y cada uno de los tamaños, si bien los mayores éxitos se están dando con PYMES. Ciertos clientes del servicio de éxito son Safe-Rain, Lazaya, Kubo, Art Thai Massage y Leialta.


G4 Marketing Online


La agencia de marketing digital G4 Marketing En línea se fundó en San Sebastián de los Reyes (la capital española) en 2010 y el día de hoy cuenta con delegaciones en Cataluña, Castilla y León y País Vasco. Los servicios que se ofrecen son de posicionamiento, comunicaciones multicanal, campañas de generación de leads, analítica y optimización de la conversión y desarrollo web. El principal mercado es el nacional y algunos clientes de la compañía son el portal Bonsai Dinero e International House.


ReactivaWeb


La empresa ReactivaWeb es una compañía que está experta en negocio y estrategia digital y que fue fundada en 2006 en Barna. Esta agencia ofrece servicios diferentes de marketing digital (SEO, SEM, Analítica, Social Media y Reputación Online), programación de software, experiencia de usuario y diseño o desarrollo web. El mercado de nicho es España, sobre todo empresas catalanas, y la compañía ha tenido clientes como Hewlett Packard, Fundació Formació i Treball, Cómics Barna y Ganiveteria Roca.


Mr Donkey Marketing


La compañía Mr Donkey Marketing fue creada en 2018 en Madrid; es, puesto que, una compañía emergente en su fase de expansión y consolidación. Esta agencia de marketing digital está centrada en administrar servicios de posicionamiento web en buscadores, Social Media, diseño y desarrollo web, Marketing Mobile y auditoría digital. La compañía se ha centrado en el mercado español, especialmente en el sector PYMES y hay que resaltar que está especializada en marketing para negocios de hostelería.


Jalón Imagen


Jalón Imagen es una agencia de marketing digital creada en dos mil siete por Jaime Jalón en Valladolid. La compañía se dedica a ofrecer servicios de diseño web, posicionamiento web, SEM, display, Social Media y consultoría, siendo partner de Google. Esta empresa está centrada en el mercado español, fundamentalmente en Castilla y León, y ciertos clientes del servicio que han trabajado con ella son Microcemento del Mediterráneo, Pacheco, Jesús Castañón, Fabulosa FM, Social Bucal Studio, Productos Disanfe y también Idioma y Acontecimientos.


Creatit


Creatit es una compañía de marketing digital que nació en la capital de España en 2017 de la mano de José Ángel Riachuelo. La agencia está centrada en el canal on line y da servicios de branding, marketing digital (Social Media, posicionamiento web, SEM y reputación digital), eCommerce, diseño y desarrollo web. El target de Creatit es nacional y se centra, esencialmente, en las PYMES y autónomos. Ciertos clientes que ha tenido la empresa son Maestros Hoteleros, Ideamoscasa y pisos María Cristina.


Aloha Group


Aloha Group es una agencia de marketing que fue creada en Alcorcón en 2015 por Sara Mardomingo Garde. La compañía está experta en la mercadotecnia digital, facilitando servicios de branding, diseño y desarrollo web, Social Media, posicionamiento SEO, SEM y consultoría para empezar una estrategia de penetración digital con garantías de éxito. Esta agencia está centrada al público nacional y cuenta con clientes del servicio de múltiples tamaños y campos de actividad, resaltando Toyota, Makro, Diablesa o Bricomart.


Jezz Media


Jezz Media es una compañía experta en marketing digital y que inició su andadura en 2011 bajo el liderazgo de Erick Canale; la sede central está en Barcelona, pero tiene delegaciones en la capital de España, Tenerife, Milán (Italia) y Londres (Reino Unido). La agencia proporciona servicios de consultoría en marketing digital, SEO, SEM, marca personal, vídeomarketing, redacción de contenidos y diseño web. Los principales mercados son España, R. Unido e Italia y los clientes son PYMES y autónomos.


Comunicaz


La agencia de marketing digital Comunicaz empezó su actividad en la villa de Madrid en 2012. Los servicios que ofrece la compañía se centran en el asesoramiento especializado en marketing digital, posicionamiento web, SEM, Social Media, Correo electrónico Marketing y diseño web. La empresa está centrada en trabajar el mercado español, esencialmente con las PYMES y autónomos como el centro veterinario Manuel Becerra, Chic Cars, Mamparas Ducha Económicas y Quetalleres.com, entre otras muchas firmas que han quedado satisfechas con los servicios.


Orbetec 360


Orbetec 360 es una firma creada en 2017 en Pamplona por Jonathan Monreal Mena y también Imanol Zubikarai Larraza. Esta compañía ofrece servicios de consultoría de marketing, branding, posicionamiento web, SEM, desarrollo web y formación. El primordial nicho de la compañía es nacional y los clientes están repartidos por todo el territorio, mas también trabajan estrategias de internacionalización en Europa y América. Hay que resaltar que la empresa coopera con varios organismos e instituciones públicas.


6 claves para resaltar en Social Media con Marketing Visual

Вторник, 02 Июня 2020 г. 00:14 + в цитатник

¿Sabes que se está produciendo una transición en Social Media
hacia el “Social Media VISUAL”? La atracción por el “contenido visual” on-line es cada vez mayor, y tiene sitio desde muchos espacios.



La oportunidad que este cambio ofrece a los negocios es enorme. Mas si quieres aprovechar bien este
cambio hacia el contenido visual en tu negocio, ya antes debes conocer una serie de
conceptos clave y estrategias que te van a ayudar.


 


Índice del artículo


 


6 consejos para aprovechar el potencial del


Prueba uno o más de los siguientes consejos para comenzar a sacar provecho del marketing visual en tu negocio.


# 1. Mejor MOSTRAR que DECIR


Siempre que puedas,
utiliza elementos visuales para compartir tu mensaje. Entre estos elementos puedes incluir:



  • Fotos

  • Imágenes


  • Vídeos

  • Gráficos

  • Slides

  • Animaciones


# dos. diseño de paginas web en guadalajara


Cuando se comparte, el Social Media Visual medra como la espuma. Si puedes
crear contenido original para que otros lo compartan(en relación con tu negocio, página web, productos o servicios), verás cómo esto es sólo el principio.


Por ejemplo, ¿sabías que? Esto quiere decir que el 80 por ciento de la información es compartida y que sólo el veinte por ciento del contenido publicado es original.


Aquí tienes
algunas ideas para crear tu propio contenido original. Sólo tendrás que invertir en la creación de imágenes visuales que entonces podrás compartir en Social Media. Mas no te preocupes,
las imágenes no tienen por qué ser sofisticadas o bien caras. Centra tu atención en el término

original
.




  • Haz algún curso
    in-housede edición básica
    para ti y para tu equipo. Te darás cuenta de cuál es tu recompensa en
    productividady en
    ahorro de costescuando podáis crear y editar vuestras propias imágenes para utilizarlas on-line.


  • Utiliza aplicaciones para tu iPhone o bien smartphonecomo
    ,
    o
    para seleccionar imágenes relevantes, originales y añadir filtros y tipos de letra que estén de tendencia. Si deseas saber más,encontrarás información valiosa para usar
    múltiples aplicaciones que te dejen conseguir efectos profesionales en tus imágenes.


  • Aprende a usar programas de edicióncon los que te lo puedas hacer todo tú solo, como por poner un ejemplo
    . Hace poco escribí
    .


  • Crea uno o más de los siguientes géneros de imágenes “originales”:


– Citas

– Checklists

– Tutoriales

– Infografías

– Vídeos

– Presentaciones de Slideshare




  • Identifica contenido en el que tuvieras que invertir dinerocontratando a un diseñador con experiencia o bien a un ilustrador para crear una imagen profesional, contenido realmente original. Seguro que
    merece la pena que ofrezcas esa “calidad extra” a alguno de los contenidos que publiques, en tanto que puede ser realmente compartido en muchas redes sociales. Por ejemplo, podrías usar esta estrategia para:



Unade calidad o una serie de imágenes promocionales que se puedan compartir en diferentes plataformas.


Un checklist de calidad, un tutorial o bien una infografía educativa.


Una presentación de Slideshareque haya sido diseñada o ilustrada de forma profesional.


Uno filmado y editado por profesionales que puedas resaltar en tu página web y compartir en otras plataformas de Social Media.


Piensa en qué tipo de información puedes suministrar
que resulte útil, de ayuda o incluso que sirva de inspiración. La información que
ayudao
inspirase encuentra entre el
tipo de contenido más compartido, singularmente en Pinterest. De la misma manera, l
as citas y los mensajes inspiradores se propagan como la pólvora en Facebook.




¿Cómo podéis tú y tu equipo crear imágenes fáciles, fáciles de compartir y que representen lo que hacéis en vuestro negocio?


# tres. Muestra tu historia


Imágenes = Emoción y Conexión. No hay duda de que
respondemos con velocidad y emoción a las imágenes. ¡Utiliza este conocimiento a favor tuyo! Muestra tu historia, el “porqué” que hay detrás de tu negocio, y usa imágenes siempre y cuando puedas.


# cuatro. Pide a tu comunidad que te asista a producir contenido visual



CrowdSourcingse refiere al acto de subcontratar tareas, algo que tradicionalmente se ha llevado a cabo en los negocios tradicionales. El uso más reciente de este término se refiere al acto de llenar una tarea o bien de localizar una solución a un problema
pidiendo a tu “red” o comunidad en línea que te ayude.


Si eres una heladería y le pides a tu comunidad que te sugiera un nuevo sabor, estarás recibiendo exposición on-line si la “conversación” se comparte de un amigo a otro. ¿Por qué no hacerlo de manera visual? El término, extendido, puede ser relevante para actividades en las que hagas que tus fans:



  • Creen y compartan imágenes relevantes para tu negocio (y por ende muestren tu marca).

  • Conecten y promuevan tu marca de manera visual.

  • Contribuyan a competiciones, promociones o bien eventos de fotografía y vídeo.

  • Si puedes seo en sevilla a tu comunidad a fin de que te ayude a “resolver un problema” como el nombre de tu nuevo producto, o contenido que puedas compartir on line,
    ¡estarán encantados de asistirte!Si puedes, emplea tanto vídeos como imágenes o fotografías. Te ayudarán de forma que compartirán tu mensaje más rápidamente y con una comunidad mayor.


# 5. Añade palabras



Las imágenes son poderosas cuando transmiten un mensaje.
Pero el mensaje puede ser ambiguo si la imagen o bien la foto no es obvia. Yo no apuesto por quitar absolutamente las palabras de la ecuación.
Una combinación de imagen y palabras es lo mejor. En verdad, las palabras pueden ser muy potentes cuando se combinan con una enorme imagen… o incluso solas, como una imagen basada en texto. Intenta alguna de estas cosas:





    • Añade pies de foto y descripciones a las palabras y también imágenes.

    • Superpón una “llamada a la acción”.





  • Añade pies de foto y descripciones a las palabras e imágenes.

  • Superpón una “llamada a la acción”.



  • Añade palabras clave y hastags a las descripciones de las imágenes.

  • Incluye una marca de agua o bien la url de tu página web en las imágenes originales.



Palabras y también imágenes juntas son una combinación muy potente. El truco está en localizar el equilibrio justo. Recuerda sólo que, salvo que la imagen tenga mucha fuerza en sí misma y exprese el mensaje que deseas trasmitir, ¡tendrás que añadir alguna palabra!

[quote style=”1″]Sin imágenes, una idea se puede perder en un mar de palabras. Sin palabras, una imagen se puede perder en un mar de ambigüedad. Mike Parkinson.[/quote]


# seis. Combínalo todo


Hay muchas formas de integrar el empleo de imágenes o bien elementos visuales en tu Social Media Marketing. No te limites sólo a añadir imágenes a Fb, hacer unos pocos vídeos nuevos o pinear imágenes en Pinterest. Prueba alguna de estas ideas para hacer combinaciones:



  • Superpón texto en fotografías de Instagram.

  • Tuitea imágenes (no sólo texto), así como tus pins de Pinterest en Twitter.

  • Pinea vídeos o bien presentaciones de Slideshare en tablones de Pinterest.



  • Utiliza más imágenes en Fb. Cambia la fotografía de portada de tu Timeline de forma regul class='list-style-old list-style-idea'ar. Si hay datas esenciales en la historia de tu negocio, añádelas como “hitos” y pon imágenes en ellas.

  • Incluye imágenes en los post de tu weblog.

  • Vuelve al consejo # 2 si deseas más ideas sobre cómo hacer todo lo que aquí se expone.


[Infografía] La Transición hacia el Marketing Visual


A continuación te dejamos nuestra última infografía, que resume lo siguiente:



  • El cambio hacia el Social Media Visual y cómo se ha ido produciendo.

  • Qué puede significar para tu negocio o marca en línea este cambio.


  • 6 estrategias muy sencillaspara sacar todo el potencial a las estrategias de marketing visual y conseguir así más visibildiad y más interacción.


En esta infografía encontrarás
6 consejos que podrás implementar muy fácilmente ahora en tu estrategia de Social Media Marketingpara
sacar el máximo partido a los elementos visuales en la red. Llega hasta el final del post si deseas más detalles sobre estas
acciones “visuales”, imprescindibles para estar en el
top of mindde tus clientes ideales en Social Media
, así como una explicación de por qué se está generando este cambio.


De la palabra a la imagen


Es indiscutible que se ha producido un enorme cambio en la manera en que nos comunicamos online, especialmente con los medios sociales. Cada vez empleamos más el Social Media Visual para compartir nuestros mensajes.


Lo que empezó con
páginas web, pasaron a ser
páginas web dinámicaso “
blogs”. El humilde weblog atrajo la interacción, los comentarios y la
creación de comunidadalrededor de post o artículos de 500 a mil palabras. Luego los post fueron cada vez más cortos y adoptamos
Facebook, y después todavía más cortos, que como tweets de ciento cuarenta caracteres, afloraban en
Twittere introducían una nueva forma de comunicarnos.
Pasamos de blogs a microblogs.


También pasamos del
explicaral
mostrar.
Facebook, Twitter y los blogs se fueron haciendo cada vez más visuales. Se mostraban imágenes por todos lados. Los microblogs evolucionaron hacia multimedia microblogs con sitios como YouTube y Tumblr, que ofrecían una transferencia rápida y visual de la información en formatos de entretenimiento. Estas plataformas nos dejaron devorar material visual muy rápidamente.


Y de este modo fue inevitable que alcanzásemos un punto en el que las redes sociales basadas en imágenes como Pinterest y también Instagram han crecido a unas tasas exponenciales. Estas plataformas
. Plataformas que no necesitan de palabras. Donde
una imagen verdaderamente vale mil palabras.


Qué significa este cambio para tu negocio o bien para tu marca


En pocas palabras, quiere decir que
los negocios o bien las marcas en línea necesitan tomar nota de las estadísticas. Sólo en 2012 vimos que, y que
.


Con Pinterest como una de las redes de más rápido desarrollo, Instagram la ha alcanzado
. El CEO de
, Dan Atkinson, ha reportado recientemente que Instagram ha tenido un desarrollo
como Fb o Twitter. No está mal para un pequeño sitio en el que se compartían fotos… ¿Hay alguna duda de que Facebook se la quedase por mil millones de dólares?


Hemos llegado a un punto en el que expresamos, literalmente, mil palabras con sólo una fotografía, una imagen o bien un vídeo. El equipo responsable del popular editor on line de fotos
nos explicó que diariamente se editan 4,3 millones de imágenes en su plataforma –un resultado increíble después de sólo 8 meses on-line. Pero no es sorprendente, puesto que
el cambio cara lo visual está sucediendo ahora y a nuestro alrededor.



Para los negocios esto significa una ocasión impresionante, sobre todo para aquellos que aprendan a sacar todo el potencial al marketing visual. Si eres capaz de aprender cómo usar imágenes, fotos, vídeo y otros medios visuales en tu marketing on line, entonces tienes una ocasión considerablemente mayor de llegar a más gente con tu mensaje. Con esto ganarás más visibilidad, pues
lo visual atraerá más tráfico hacia los productos y servicios de tu web.



Tu turno. ¿Habías sentido esta transición hacia el Social Media y el Marketing Visual? ¿Utilizarás má diseño web marca blanca visuales en tu Social Media Marketing de ahora en adelante? Me encantaría que comentaras más abajo si hay algo que te ha funcionado en tu negocio cuando has usado imágenes o contenido visual para interactuar con tu comunidad.


 


&#x25B7; diez T&#xE9;cnicas para Progresar el Posicionamiento Web en &#x3010;2019&#x3011;&#x25C1;

Понедельник, 01 Июня 2020 г. 20:45 + в цитатник

¿Estás cansado de buscar la manera de impulsar tu proyecto digital y deseas que tu página web aparezca por fin entre los primeros resultados de los? Sí, sé que no hay nada tan frustrante como trabajar con dedicación y tener ilusión por algo que luego no ofrece servicios de diseño web barcelona . Por eso, en este artículo te voy a mostrar
10 técnicas muy importantes que te ayudarán a saber cómo mejorar elde una vez por todas y cada una.


Presta atención y no pierdas la ilusión, porque estos consejos pueden asistirte a darle ese empujón que tu web necesita para
ganar visibilidad en Internet y conseguir un mejor posicionamientoorgánico tanto en Google como en el resto de motores de búsqueda.


¡¡OJO!! Ya antes de iniciar me gustaría aconsejarte estos post, que están entre los mejores de nuestra web por el valor que aportan. Si quieres mejorar tu posicionamiento son el complemento idóneo para este blog post.


¡Comenzamos!


1. Haz que tus resultados sean más llamativos en los buscadores


Es posible que ya tengas algunasposicionadas que atraigan tráfico cara tu sitio e incluso tus resultados aparezcan en la primera página de los buscadores web. Pues aquí te presentamos otra técnica muy interesante si quieres saber cómo mejorar el SEO.


Si has trabajado el posicionamiento web en buscadores de tu proyecto digital, ya habrás comprobado de primera mano la dificultad que supone aparecer entre los 3 primeros resultados frente a las búsquedas de los usuarios, así que no queda otra opción que
agudizar el ingenio y intentar que nuestros resultados sean más atractivosque los de la competencia para procurar conseguir más clics y acrecentar nuestro.


En este sentido, es esencial jugar con el aspecto visual y tratar de distinguirnos en lasmediante
símbolos, emojis,y frases atractivasque despierten la curiosidad del usuario.



Pongamos un caso práctico.
¿Cuál de estos 2 resultados crees que provocan un mayor interés?


Ante una misma búsqueda y suponiendo que los dos resultados aparecen en la primera página,
es muy probable que el CTR del primero de ellos sea bastante superior al resultado de la parte inferior, por lo que es el momento de ponerse en acción y optimizar losypara ganar un mayor número de clics.



Consejo:comienza optimando las páginas en las que existan palabras clave con más impresiones y que se hallen en situaciones 3-10. Para saber cuáles son, accede a través de

Search Console > Tráfico de búsqueda > Analítica de búsqueda
, ordena las palabras clave por impresiones y verifica las situaciones que ocupan.


2. Presta mucha atención a las páginas indexadas


La revisión de las páginas indizadas en los motores de búsqueda es otro de los consejos para prosperar el posicionamiento SEO que muchas personas desatienden y que puede afectar de forma muy negativa a los resultados en los rankings.


Es muy común que los propietarios de sitios comiencen por conseguir un diseño atractivo, crear contenido, difundirlo a través de las redes sociales, añadiren las páginas… olvidándose por completo del estado dey pasando por alto cuáles son las páginas indizadas en los buscadores.


La idea en un caso así es muy sencilla:
permite que Google indexe solamente las páginas que puedan aportar valor al usuario.


En muchas ocasiones me he encontrado con sitios web que literalmente contaban con sus páginas indexadas,
incluyendo paginaciones, tags, páginas de autor, páginas del archivo, parámetros inútiles y otras URLs conque proporcionan un valor nulo al usuario y que generaninterno, desaprovechando además una gran parte del presupuesto de rastreo asignado por los motores de búsqueda.


Por eso, si deseas saber cómo progresar el posicionamiento SEO y optimizar la indexación de tus páginas, introduce en Google el comando
site:seguido del nombre de tu dominio para revisar qué URLs se hallan accesibles para los usuarios.



Posteriormente, examina aquellas páginas que no sean interesantes para el usuario, procede a desindexarlas a través de la aplicación de lay bloquea el acceso de los crawlers a las mismas a través del
archivo.


Tener una web perfectamente optimada en lo que se refiere a la indexación de las URLs y facilitar la labor de los bots de los motores de búsqueda te dará
una ventaja muy importante si quieres mejorar el posicionamiento weby lograr un mayor número de visitantes.


3. Diseño Responsive y evita la tasa de rebote


Si quieres saber cómo mejorar tu posicionamiento web en buscadores, más que nunca eles un pilar fundamental. Este consiste en lograr la correcta visualización de una página en diferentes dispositivos.


En Google significa
evitar la tasa de rebotede todos aquellos usuarios que usan un Móviles, que son ya más del sesenta por cien . Para ello se readaptan todos y cada uno de los elementos de la página web con lo que lograrás aumentar el tiempo de visita, aumentar la velocidad de carga, etcétera.


4. ¿Has revisado la velocidad de carga de tu página web?


Un factor esencial que los motores de búsqueda están valorando poco a poco con mayor hincapié no es otro que
la velocidad de carga de la web, especialmente desde la llegada del mobile-first indexing incorporado por Google.


La inmediatez y la velocidad en el consumo de la información que impera en la sociedad actual fuerza a ofrecer resultados rápidos, sucintos y precisos. Por eso, no solo es suficiente con crear contenido de calidad y sostener una arquitectura web adecuada, sino es preciso que la web
cargue de manera fluida y se adapte correctamente a cualquier tipo de dispositivo.


Para comprobar la velocidad de carga de tu página web, puedes utilizar la
herramientade Google,o GTMetrix, las que además de ofrecerte la puntuación basándonos en la optimización de tu sitio web, también muestra sugerencias a aplicar para que sea más veloz y goce de una mejor consideración de cara a los motores de búsqueda.


Tradicionalmente se ha comentado que el tiempo de carga óptimo de una web es de un tiempo inferior a 3 segundos, aunque con el irrefrenable avance de la tecnología y el incremento de velocidad que ofrecen las redes móviles constantemente, es conveniente que cargue aun con mayor velocidad para acrecentar tanto el posicionamiento en buscadores como las conversiones de los usuarios en nuestra web.



5. Links dofollow de calidad


La finalidad de un enlace es lograr que el usuario pueda desenvolverse por Internet de la forma más cómoda posible. Pero podemos dar un paso más allá en el empleo de links y utilizarlo a favor nuestro para saber cómo progresar el posicionamiento SEO de nuestra página.


Esto
podemos conseguirlo con links internos y externos. Los primeros lograrán acrecentar el tiempo de estancia del usuario en nuestra página web y los segundos podrán
mejorar el SEO off pageenlazando a páginas de alta autoridad () o siendo enlazados desde estas.


¿Cómo conseguir esto último? A través de Enlaces –– que podrás lograr con una exitosa campaña de linkbuilding.



➞ Te interesa:


El Guest posting oconsiste en crear contenido en otros weblog y webs de temática relacionada. De esta forma, puede estar íntimamente conectado con el linkbuilding, pues a través de
crear contenidos en webs de mayor autoridadcon links a nuestro sitio aumentaremos el tráfico.


Pero, ¿por qué has de saber cómo prosperar el SEO a través del guest posting?




  • Tráfico cualificado:Enlazar a tu página web desde páginas de temática afín te asegura lograr un tráfico verdaderamente interesado. De este modo es mucho más probable que aumenten tus leads.


  • Mejora tu Branding:Si logras backlinks desde páginas de mayor autoridad, lograrás progresar tu imagen de marca asociándote a una web que Google y los usuarios consideran líder en su sector.


7. Revisa los errores cuatrocientos cuatro y aplica las redirecciones necesarias



Imagino que serás siendo consciente de la relevancia que supone contar con una web limpia y sin errores, mas se trata de un aspecto que muchos dueños de sitios web pasan por alto pensando que no afecta demasiado alde sus sitios.


Ni Google ni los usuarios que desean acceder a tu web quieren encontrarse fallos y acabar en una página inexistente, por lo que
es esencial comprobar losde forma periódica y repararlos lo antes posiblepara prosperar el posicionamiento SEO.


A los motores de búsqueda les agrada encontrarse con posicionamiento web seo satisfagan las necesidades e inquietudes de los usuarios, y no son muy partidarios de que suspierdan tiempo delasignado encontrando con páginas rotas.



¿Cómo puedes detectar y depurar los fallos cuatrocientos cuatro de tu sitio web?Pues es tan fácil como acceder a tu cuenta de, acceder a la sección de

Rastreo
y a la subsección de

Errores de rastreo
.


En este área de la herramienta de Google se mostrará un listado con aquellas páginas que ofrecen un código de contestación cuatrocientos cuatro cuando el bot procura acceder para rastrearlas.



Como puedes observar, la propia herramienta señala desde quése genera elal enlazar a otra página de la página web, por lo que facilita en gran medida la solución para acabar con él. Para solventar dichos errores, básicamente tienes 3 opciones a tu alcance:




  • Corrige el enlace y dirígelo hacia una URL válida:A ojos de Google, esta sería la mejor opción para solucionar el error 404, mas en la práctica es la que más trabajo exigirá a quien se encargue de ello. En el caso de los links internos, bastará con acceder a las páginas de origen y sustituir loserróneos por aquellos que sean válidos; al tiempo que si se trata de links externos, será preciso informar al propietario o gestor del sitio que emite el enlace a fin de que lo modifique con el objetivo de que el bot de Google siempre y en todo momento encuentre un código de contestación 200 al rastrear dicha URL.


  • Redirige la URL errónea a la correcta:Esta opción es la más sencilla y rápida para el dueño de un sitio web, ya que consiste en efectuar unadesde la URL que lanza el fallo cuatrocientos cuatro cara aquella que sea válida. Si utilizas WP como CMS es tan fácil como instalar unpara indicarle a los crawlers que una URL ha sido modificada y su contenido se ha movido a otra, si bien la opción más aconsejable sería codificarlo a través de el fichero .htaccess. De esta forma, aunque la referencia seguirá siendo errónea, tanto los bots como los usuarios acabarán aterrizando en una página visible con el contenido que están buscando.


  • Redirige la URL errónea a una página genérica:Aunque se trata de una práctica muy extendida entre muchas personas que se dedican al posicionamiento SEO, indudablemente es la peor solución de las 3, si bien a veces es ineludible aplicarla. Básicamente consiste en apuntar que el contenido al que se ha intentado acceder ya no existe, pero se redirige cara otra URL genérica,
    como puede ser una categoría o la propia Home de la web. No obstante, hay que tener en cuenta que esta solución, pese a no ser la más recomendable,
    siempre es mejor que dejar el error 404 sin solución.


8. Optimización de imágenes


Dentro del posicionamiento en buscadores on page es esencial que las imágenes asistan a escalar posiciones. ¿Por qué?
Las imágenes pueden nombrarse con longtailsy búsquedas relacionadas, de esa forma Google las tendrá en cuenta como contenido de interés para el usuario y rankearas hasta el TOP.



9. El vídeo es el formato estrella


Si el contenido es el rey, este solo logrará mantenerse en el trono si es multimedia. Los vídeos se han transformado en el
formato sociable estrella. Consiguenaumentan la estancia de los usuarios y además consiguen más visualizaciones, enriqueciendo el texto del artículo.


10. Jamás dejes de crear contenido de valor


Todos los apartados mencionados anteriormente tienen una gran importancia si deseamos conseguir un adecuado posicionamiento en Internet (de lo contrario no los hubiésemos señalado en este artículo), pero
la constantees un aspecto crucialque representa, sin duda, el pilar primordial sobre el que nos apoyamos en nuestra agencia de marketing online.


Si quieres que tu proyecto digital experimente un desarrollo progresivo y que las visitas a tu web aumenten progresivamente, es preciso
continuar creando contenido que ataque diferentes palabras clave y abarque la mayor cantidad de temáticas posiblesobre el campo, así como optimizar aquellos que ya están publicados.


Solo así conseguirás que tu página web logre medrar de manera constante y que el número de visitantes a tu lugar sea cada vez mayor.


¿Qué te han parecido estas diez técnicas para saber cómo prosperar el posicionamiento web en buscadores? ¿Añadirías alguna más que consideres importante a esta lista?



¡Hasta pronto!



  • /

  • /

  • 10 técnicas que te ayudarán a saber cómo prosperar el posicionamiento web


C&#xF3;mo crear tu primera campa&#xF1;a de Google Adwords sin desperdiciar tu presupuesto

Понедельник, 01 Июня 2020 г. 17:44 + в цитатник

No somos Samsung ni Coca Cola, no somos grandes multinacionales, no podemos empapelar el metro con nuestra publicidad o bien poner un anuncio en el prime time televisivo.


Por eso las resoluciones que tomamos en comparación con dinero que invertimos las miramos con lupa. Cada euro que ingresas te lo has ganado con el sudor de tu frente y no te hace ni un poco de gracia la idea de perderlo.


Sabes que debes invertir en tu negocio para poder crecer y hacerlo sustentable, pero hay tantas opciones y plataformas de publicidad que te sientes un pelín perdido. Este es nuestro día a día, el de las pequeñas empresas y profesionales de servicios que vivimos de nuestros conocimientos y de nuestro talento.


Y si hay una plataforma de publicidad que una pequeña empresa mira con recelo, esa es Google Adwords. Tiene fama de ser cara y de estar saturada de anunciantes. No es tan cool como Fb Ads y parece demasiado compleja.


Si solo te llegan este tipo de verdades a medias a los oídos, es muy normal que te asuste invertir en Google Adwords.


Pero quiero que esa inseguridad que tienes respecto a Google Adwords se acabe hoy con este artículo. La mejor manera de sacudirse el temor es el conocimiento. Así que si me acompañas en este artículo voy a explicarte cómo marcha Google Adwords, las ventajas que tiene y de paso te contaré cómo crear tu primera campaña sin desperdiciar ni un euro.


Me centraré en campañas de búsqueda y lo haré desde el punto de vista de un negocio de servicios.


¿Empezamos?



POST INVITADO


Hoy tengo el placer de presentarte a
Juan Pablo Alonso, especialista en Adwords y diseñador de páginas web orientadas a la conversión en


El tío es un crack, cuando leas esta macro guía sobre cómo crear tu primera campaña de Google Adwords vas a flipar. Además, has de saber que en su página web tiene un ebook gratis que complementa con perfección lo que te explicará en la entrada, así que te animo a que te lo descargues:



Te dejo con él que tienes trece palabras y cincuenta y cinco capturas por delante. Que lo goces.


¿Quién soy yo para hablarte de Google Adwords?


Antes de entrar en materia, deseo presentarme.


Mi nombre es Juan Pablo y asisto a empresas y profesionales de servicios a conseguir nuevos clientes gracias a la publicidad en Google y al diseño de páginas web orientadas a la conversión. Ofrezco mis servicios y comparto mis contenidos desde mi página web


Me especialicé en Google Adwords después de una experiencia increíble que tuve con mi primer cliente del servicio. Comprobé el potencial que tiene la plataforma de publicidad de Google para transformar rápidamente la vida de un pequeño negocio de servicios. La empresa con la que colaboré pasó de tener 2 o bien tres clientes del servicio al mes a tener prácticamente una media de 30. Además, merced a la campaña, lograron ingresar prácticamente cien veces el dinero que invirtieron.


Estoy certificado en Google Adwords y soy embajador de la iniciativa de Google Actívate. Mas lo que más me ha ayudado a llegar hasta donde estoy es aprender de la experiencia de mis referentes e intentar aplicar ese conocimiento en mi proyecto.


Uno de ellos es Arturo García. Sus artículos me ayudaron a tener una visión mucho más realista y completa de cómo marcha el día a día de un profesional que trabaja por su propia cuenta. Esa información me llegó cuando más lo precisaba, cuando estaba empezando con mi proyecto.


Y si también es tu caso y estás comenzando te invito a que eches un vistazo y te apuntes a la nueva formación en línea de Arturo, ‘‘ donde podrás aprender tus objetivos y afianzar tu modelo de negocio.


Con el artículo que he creado para sus lectores quiero que pierdas el miedo a Google Adwords y que aprendas las claves para sacar el máximo partido a su primera campaña.


Ventajas de utilizar Adwords


He empezado el artículo hablándote de las supuestas quejas que puede tener una plataforma como Google Adwords, pero como comprobarás en este apartado tiene varias fortalezas que la hacen única.


Vamos a ver cuáles son.


Solo pagas por resultados


En las campañas de búsqueda de Google Adwords solo pagas por el click, es un modelo de publicidad tipo CPC (Costo por Click).


Nunca vas a pagar por alguien que no esté interesado en tu anuncio, sólo pagarás por los usuarios a los que tu mensaje promocional les llame de veras la atención.


Si lo piensas un momento, la publicidad de siempre no funciona así. Por ejemplo, llevo años viendo el anuncio de Corega Ultra (pegamento de dentadura postiza) en la TV y sus responsables pagan lo mismo por mi que por un abuelo que acaba comprando el producto. Ni tan siquiera soy parte de su público objetivo.


Con Adwords, siempre y cuando configures bien tu campaña, tienes la tranquilidad de que no pagarás ni un euro por usuarios que no están interesados en tu servicio.


El cliente del servicio está más receptivo, la iniciativa es suya


Esta yo creo que es la gran ventaja de Google Adwords en frente de otras plataformas. La publicidad de búsqueda en Google es la publicidad menos publicidad que existe. Me explico. ¿A qué llamamos por norma general publicidad?


A que alguien nos interrumpa y nos dé una información sobre algo que vende y que no hemos pedido. Pero los anuncios de Google solo aparecen cuando el usuario está buscando activamente información sobre algo. Por tanto no le interrumpimos, le asistimos en el momento y sitio que él y solo él ha escogido.


Esto hace que el interés se dispare y que dedique más tiempo a informarse que cuando clica en un anuncio que le aparece en su pantalla de forma espontánea.


Es un atajo en el proceso de adquiere del cliente del servicio (en frente de posicionamiento en buscadores o Facebook Ads)


Cuando adquirimos un producto o bien contratamos un servicio pasamos por varias etapas. Sin entrar demasiado en detalle, esas etapas son:




  • Toma de conciencia de una necesidad:En esta etapa el usuario se percata de que tiene una necesidad no resuelta.


  • Investigación o bien búsqueda de información:Busca posibles soluciones para resolver ese inconveniente.


  • Evaluación de alternativas:Compara las soluciones que ha encontrado en la anterior etapa.


  • Decisión de compra:Pasa a la acción y elige una de esas soluciones.


posicionamiento redes sociales espana . Si supieras en qué etapa se encuentra cada usuario potencial de tu público objetivo, ¿a quién preferirías mostrarle un anuncio?


Si se lo muestras a una persona que se encuentra en la primera etapa el impacto será mucho menor que si se lo muestras a una que está en la tercera. Y lo excelente que tiene Adwords es que podemos saltarnos esas 2 primeras etapas e impactar a un usuario que está a puntito de caramelo.


¿Cómo? Diciendo a Google que muestre nuestro anuncio a quienes usen palabras con una clara intención de compra.


Tienes el control de prácticamente todo


La veteranía de Google Adwords hace que haya ido incorporando cada vez más funcionalidades y opciones de segmentación. Puedes controlar un montón de aspectos de tu campaña. Me atrevería a decir que en este sentido es meridianamente la campeona entre las plataformas de publicidad más populares.


Cuando empiezas a utilizar Google Adwords el saber que existen tantas posibilidades es un poco paralizante, pero a la larga (si llegas a dominar la plataforma) puedes conseguir que tu campaña se ajuste como un guante a las circunstancias de tu negocio.


Por poner un ejemplo, las pujas en Adwords se pueden ajustar por horas, por días, por sexo, por edad, por ubicación y recientemente hasta por nivel de renta.


Entendiendo el funcionamiento de Google Adwords


Adwords es una plataforma de publicidad que sirve para gestionar campañas en el buscador de Google, en YouTube, en las páginas web adscritas al programa Google Adsense y hasta en Gmail. Mas como decíamos al comienzo, en este artículo nos centraremos en la joya de la corona: la publicidad en el buscador.


Eso sí, ya antes de empezar con el tutorial es esencial que conozcas cómo funciona Google Adwords. Y lo primero de todo es entender su sistema de subasta y aclarar cómo influyen en campaña las conocidas palabras clave.


¿Quién verá mi anuncio?


El primordial criterio que usa Google Adwords para segmentar a los usuarios que utilizan su buscador es el semántico. Es decir, los anuncios se activan cuando la búsqueda que hace el usuario coincide con las palabras que ha elegido el anunciante.


A esas palabras que elige el anunciante, las llamamos palabras clave o bien palabras clave.


Esas palabras clave evidentemente tendrán que estar relacionadas con lo que ofrece el anunciante. De esta forma los anuncios llegarán al público adecuado: las personas que buscan el servicio del anunciante.


Los términos de búsqueda del usuario pueden ser afines, muy similares o bien idénticos a las keywords que ha escogido el anunciante. Está en la mano del anunciante decidir cuál es el nivel de semejanza que debe haber entre el término de búsqueda que emplea el usuario de Google y su palabra clave a fin de que su anuncio se active.


A eso lo llamamos concordancia de palabra clave. Tienes más información en este


¿Que criterio usa Google Adwords para decidir la posición de mi anuncio?


Adwords funciona a través de un sistema de subasta. Mas las subastas de Google Adwords no son como cualquier otra subasta. En una subasta de toda la vida, esas que salen en los programas yankis, gana simplemente el que ofrece la puja más alta.


Pero imagínate el desastre que supondría hacerlo así en Adwords. Podría llegar alguien hinchado de pasta y poner a Google el maletín encima de la mesa para adquirir todos los espacios promocionales del buscador relacionados con su sector o bien incluso de otros sectores.


Esto no le resulta interesante a nadie. Google siempre y en toda circunstancia quiere ofrecer contenidos relevantes y el usuario quiere localizar lo que está buscando.


Por eso Google Adwords tiene un sistema un poco diferente. Yo lo llamo subasta ponderada, y no es más que una subasta en la que no gana el que ofrece la puja más alta sino más bien el que tiene mayor ranking de anuncio.


Y ese ranking se calcula ponderando la puja con un factor de calidad. Al factor de calidad lo llamamos Quality Score y depende por su parte de otros tres factores:



  • Porcentaje de clicks esperado.

  • Relevancia del anuncio.

  • Experiencia de la página de destino.


Aquí te dejo más información sobre.


Pero básicamente la conclusión que debes sacar es que para posicionar tu anuncio no vale solo con pujar alto, tienes que cuidar de la calidad de tu campaña. Y esta será mayor cuanto más relevante sea tu anuncio y tu landing page para el usuario.


Lecciones rápidas de Adwords ya antes de lanzarte con tu primera campaña


Ya estamos más cerca del tutorial en el que vamos a ver cómo crear una campaña sin desperdiciar ni un euro de tu presupuesto. Pero ya antes de meternos en faena creo que es preciso que entiendas algunos conceptos de Google Adwords.


No deseo que te pierdas cuando pasemos a la acción. Vamos con esto.


Jerarquía de una campaña


Las campañas de Adwords se dividen en cuatro niveles jerárquicos. En cada uno de esos niveles habrá que delimitar diferentes configuraciones.


Vamos a ver cada nivel con más detenimiento:




  • Cuenta:Es el nivel más alto de la jerarquía. Generalmente cada empresa tiene una sola cuenta donde crea sus campañas. En la cuenta le informas a Adwords de cuál es tu sector de actividad, de tu huso horario (ojo que esto da a veces inconvenientes) y le facilitas tus datos para que pueda facturarte.


  • Campañas:En el siguiente nivel jerárquico de Adwords se definen las cuestiones más genéricas de la propia campaña. El presupuesto diario, la duración de la campaña, las localizaciones o la estrategia de puja se configuran en este nivel.


  • Grupos de anuncios:En los conjuntos de anuncios es donde incluimos las palabras clave para segmentar nuestro público. Cada conjunto de anuncios tendrá sus propias palabras clave con sus respectivas concordancias. Solo esas keywords serán las que activen los anuncios de ese conjunto de anuncios.


  • Anuncios:Cada anuncio pertenece a un conjunto de anuncios y contiene su propio mensaje promocional. Los anuncios han de estar relacionados con las palabras clave de su conjunto de anuncios. Es el último nivel jerárquico.


Vamos a verlo a través de un gráfico.



Pujas


Ya pasamos un poco por encima de este tema hace un rato. Decíamos que las subastas de Google Adwords son diferentes a las de siempre. Mas lo que no explicamos ya antes es que, en contraste a otros sistemas de subasta, en Adwords pocas veces vamos a pagar precisamente por la cantidad que estamos pujando.


Porque la puja en Google Adwords en realidad es una cantidad tope que le marcamos al sistema. Si por poner un ejemplo establecemos nuestra puja en 2 euros, le decimos a Google Adwords que en ningún caso deseamos que nuestro coste por click medio supere esa cifra.


Por lo tanto nuestra puja verdaderamente será el CPC (Coste por Clic) máximo que estamos dispuestos a abonar.


También es preciso aclarar que podemos dejar al sistema establecer la puja por nosotros. Hay múltiples estrategias de pujas automatizadas. Pero este tipo de estrategias funcionan mucho mejor cuando el sistema tiene muchos más datos y puede establecer patrones. Lo más recomendable al comienzo es empezar por un sistema manual de pujas, luego te cuento por qué.


Conversiones


Las conversiones son grandes olvidadas en usuarios noveles. Es la parte más complicada y a la vez más importante de una campaña de Google Adwords. Con las conversiones le estás diciendo a Adwords que mida ciertas acciones del usuario que son relevantes para ti.


En el caso de las campañas para empresas de servicios, lo habitual es que el propósito, y por tanto la acción que deseamos controlar, sea que el usuario rellene el formulario de contacto. El problema es que, como vamos a ver más adelante, Google Adwords no te pone totalmente fácil medir estas conversiones.


Pero por el momento lo que quiero dejarte claro es que lo más esencial para poder medir los resultados de tus campañas es establecer las conversiones. Sin ellas irás totalmente a ciegas, no sabrás qué es lo que está marchando y por lo tanto será casi imposible optimarla.


Y creeme en el momento en que te digo que transcurrido un tiempo, y valiéndonos de los datos que vamos compendiando una campaña, puede mejorar mucho su rentabilidad.


Pasos para crear tu primera campaña (y conseguir el cupón de 75€)


Suficientes explicaciones previas por hoy. Vamos a la chicha, a la parte aplicable, práctica. A partir de ahora te daré las instrucciones necesarias a fin de que puedas crear tu campaña de Adwords sin fallecer en el intento y aprovechando al máximo tu presupuesto.


Empezaremos suponiendo que ni siquiera tienes una cuenta creada. Cosa que sería una buena noticia para ti, porque significa que podrás aprovecharte del cupón de 75 € que Google Adwords generosamente aporta a los principiantes.


¡Vamos a ello!


Crear la cuenta


Para crear una cuenta necesitas 2 cosas: tener un correo electrónico de Gmail y una página web propia (si no es así, mal vamos). Para crear tu cuenta entray pulsa el botón “Empezar”.



Empieza metiendo tu dirección de correo electrónico y la URL de tu página web.


Tras darle a continuar llega un instante clave de la creación de tu cuenta: decir NO a Adwords Exprés. Si ahora dices que sí, tendrás que pasarte la vida mudando de modo cuando entres en tu cuenta de Google Adwords.


Adwords Exprés es una versión de Google Adwords que salió para facilitar la vida a los usuarios. Es cierto que te la facilita a la hora de configurarlo todo, más que nada pues te capa una gran parte de las opciones, mas suprime una de las grandes ventajas de Adwords, que es el control.


En este tutorial os contaré cómo crear una cuenta de Google Adwords normal, sin atajos.


Volviendo sobre nuestros pasos, para evitar crear la cuenta con Google Adwords Express tendrás que hacer click en el link que te indico en la atrapa, donde pone “Comparar AdWords Express con AdWords”.


Te saltará una ventana con 2 opciones, haz click en la de la derecha en el botón gris que pone “Cambiar a Adwords”.



A partir de aquí, se supone que ya debemos crear la primera campaña.


Pero no nos interesa crear la campaña desde aquí por el hecho de que no nos deja usar todas las opciones. Así que mi consejo es que rellenéis los datos al tun tun, o dejéis los que ya hay por defecto, sólo para que nos deje acabar el proceso de registro.


seo imagenes , no se va a poner la campaña en marcha instantáneamente, la vamos a parar cuando acabemos el proceso.



Invéntate un anuncio antes de continuar adelante y dale al botón guardar y continuar.



Tras completar el paso anterior llegamos a la una parte del “pago” según lo describe Google Adwords. En esta sección, además de facilitar a Google nuestros datos empresariales, elegiremos nuestra franja horaria.


Es muy importante no equivocarse con esto último, puesto que la plataforma no te deja que cambies la hora en el caso de confundirte (debes hacer una petición especial).


Tras finalizar de completar los datos pulsa en el botón “Finalizar y crear el anuncio” y te saldrá una pantalla como la que ves en la siguiente atrapa.



¡Ya tienes tu cuenta de Adwords creada! Ahora empieza lo bueno. Pulsa el botón “Ir a la cuenta”.


Activar el cupón de 75€


Antes de activar el cupón es fundamental que elimines la campaña de relleno que hemos creado en el anterior punto. No deseamos que Adwords muestre nuestros anuncios todavía.


Para ello vete a la pestaña campañas haz clic en el cuadradito de la izquierda de la campaña que has creado.



Después, haz clic en el botón “editar”. Se abrirá un desplegable con unas cuantas opciones, entre otras eliminar. Pulsa en eliminar.



Para conseguir activar el cupón de regalo de setenta y cinco € hay diferentes caminos.


Lo normal es que te lo asignen después de unos días si aún no has empezado tu campaña. Mas te voy a contar una forma más rápida y sencilla.


Solo tienes que ir a, meter el correo electrónico que has usado para darte de alta en Google Adwords y pulsar el botón de “Obtener el cupón”. Así de fácil.



El cupón no se aplica de forma directa. Google espera a que hayas invertido 25 € para comenzar a tirar de los 75 € del cupón.


Elección de keywords y estructura de la campaña


Antes de configurar la campaña debemos decidir a quién deseamos enseñar nuestros anuncios.


Este punto es totalmente clave para aprovechar al máximo nuestro presupuesto, en tanto que de poco nos sirve crear buenos anuncios si no se lo estamos enseñando a las personas convenientes.


Recuerda que la forma de fraccionar en Google Adwords es a través de las palabras que usan los usuarios. Por ende, para decidir a quién mostrar nuestros anuncios, vamos a deber elegir con qué palabras queremos que nuestros anuncios se activen.


Después de escoger esas palabras clave vamos a deber escoger las concordancias y estructurarlas en diferentes grupos. Efectuando todo este trabajo previo será mucho más fácil y rápido crear la campaña después.


¿Qué palabras clave elegimos?


Las palabras clave que debes elegir deben cumplir con tres condiciones para ser buenas candidatas:




  • Ser relevantes:Es decir, que sean palabras que usaría un cliente del servicio potencial para buscar información sobre un servicio como el tuyo.


  • Tener cierto carácter transaccional:La keyword será más valiosa cuanta más voluntad de compra exprese. Siempre es preferible enseñar el anuncio a alguien que tiene decidido contratar un servicio que a alguien que solo busca informarse.


  • Que tenga buen volúmen de búsqueda:Dicho de otro modo, que sean cuando menos decenas de personas las que buscan esa palabra cada mes. Si no hay volumen, no tendremos la visibilidad suficiente para conseguir resultados.




Ejemplo:
Imagina que tienes un servicio de reformas de cocina en el distrito de Arganzuela (la capital española). Vamos a comparar cuatro palabras clave y decidir si son interesantes para nuestra campaña de Adwords:




  • Cómo reformar la cocina (quinientos búsquedas mensuales):Tiene relevancia y tiene un volúmen interesante de búsquedas, pero tiene poco carácter transaccional. La emplean personas que buscan hacer una reforma por su cuenta.


  • Reformas de cocina la villa de Madrid (doscientos setenta búsquedas mensuales):Es relevante, tiene bastante carácter transaccional pero no tiene demasiado volúmen de búsquedas.


  • Presupuesto reforma de cocina en el distrito de Arganzuela (diez búsquedas mensuales):Es relevante, tiene un clarísimo carácter transaccional, mas casi nadie utiliza esta palabra clave.


  • Reformar trastero (1400 búsquedas mensuales):Tiene un buen volúmen de búsquedas mas no es relevante ni tiene carácter transaccional.


Tras analizar estas palabras clave, mi resolución es que de entrada sólo me quedaría con la segunda (
Reformas de cocina Madrid).




“Cómo reformar la cocina”
tendría sentido usarla si vendieramos cursos de bricolaje.




Presupuesto reforma de cocina en el barrio de Arganzuela”
es una palabra clave perfecta, pero es tan precisa que apenas tiene búsquedas mensuales. Casi no nos traerá tráfico, apenas tendrá efecto si la incluimos en campaña.




“Reformas trastero”
es un servicio que, aunque pueda tener ciertas similitudes, no tiene demasiado que ver con lo que ofrecemos. Así que, a pesar de tener un volumen de búsquedas interesante, carece de sentido incluirla en campaña.


Cómo hacer tu propio estudio de palabras clave


Si deseas crear una lista de palabras clave interesantes para tu campaña, no vale solo con tirar de imaginación. Eso es solo un primer paso. Antes de iniciar con la campaña, es imprescindible hacer un estudio de palabras clave para poder producir una lista de keywords lo más completa y relevante posible.


Y para esto, como veremos ahora, seguiremos un proceso paso a paso hasta producir la lista terminante dividida por grupos de anuncios.


Todo es más fácil de comprender con ejemplos. Así que te explicaré pasito a pasito cómo hacer un estudio de palabras clave para un servicio de fisioterapia. Específicamente, el de una clínica llamada Fisiomadrid (situada en el distrito de Chamberí en la capital de España) que ofrece clases privadas de Pilates.


Usaremos este caso para que prosigas sin problemas el resto del tutorial también.


1. Crear una lista de palabras clave semilla


Las palabras clave semillas son aquellas que nos valdrán como base para todas las demás. Estas palabras las usaremos para sacar nuevas palabras en el Palabra clave Planner, de ahí que las llamemos semilla.


Para crear tu lista de palabras clave semilla solo necesitas una herramienta que tienes muy a mano y que no hace falta pagar una suscripción para emplearla, tu cabeza. Coge papel y lápiz y empieza a apuntar todas y cada una de las expresiones que piensas que podría emplear un usuario para encontrar información sobre el servicio que ofreces. También puedes valerte de amigos o bien familiares para ampliar esa lista.


En nuestro ejemplo podríamos apuntar
clases de pilates, pilates la villa de Madrid y centro de pilates.


2. Ampliar la lista con el Palabra clave Planner y revisar el impacto de la campaña


El Keyword Planner es una herramienta de Google Adwords creada exactamente para hacer estudios de palabras clave.


Funciona bastante bien para orientarnos, mas tiene ciertas limitaciones. De comienzo, la herramienta no muestra el número de búsquedas mensuales de cada palabra clave de forma precisa. Lo que hace es darte un margen promedio (por servirnos de un ejemplo entre 100 y 1000 búsquedas mensuales).


Nos te preocupes, es más que suficiente para crear nuestro primer estudio de palabras clave. Si más adelante vuelves a hacer otro estudio, la buena nueva es Google te dejará mirar los datos con precisión, porque los desbloquea cuando empiezas a invertir en Google Adwords.


El Keyword Planner sirve primordialmente para dos cosas. Por un lado te da ideas de nuevas palabras clave y por otra te enseña los datos básicos de cada una de ellas con la meta de que puedas seleccionar bien las que formarán una parte de tu campaña.


Siguiendo con nuestro ejemplo, veremos qué pasa si metemos nuestras palabras clave semilla en el Palabra clave Planner.


Para ir hasta el Keyword Planner haz clic en el icono de la herramienta y lo encontrarás en la pestaña de “Planificación” tal y como aparece en la siguiente atrapa.



Cuando ya estés dentro debes introducir cada palabra y dar a la tecla enter. El sistema te deja meter hasta 3 al unísono, no pasa nada si lo haces en dos tandas. Cuando hayas introducido tus tres palabras semilla pulsa el botón “empezar”.



Ahora te aparecerá una lista de palabras clave, relacionadas con tus keywords, ordenadas por relevancia.


Antes de continuar acuérdate de delimitar bien la ubicación. Si sólo vas a hacer campaña en Madrid por ejemplo, tendrás que indicarlo en el filtro de arriba.


En nuestro caso escogeremos solo la ciudad de la capital española.



Es momento de seleccionar las que te parezcan más interesantes para podernos descargar la lista.


¿Qué criterios usaremos para seleccionarlas? Acuérdate de lo que afirmamos antes:



  • Antes de nada, que sean de veras relevantes. O sea, que estén muy relacionadas con lo que se está ofreciendo. Hay que meterse en el pellejo de quien busca y preguntarse si sería interesante que viese nuestro anuncio.

  • Analiza también, como decíamos ya antes, su carácter transaccional. Que sean búsquedas que conlleven cierta intención de adquiere.

  • Que tengan un volumen esencial de búsquedas mensuales también será fundamental.


Teniendo en cuenta todo esto, vete eligiendo las palabras que te parezcan más interesantes. Cuando ya tengas varias escoge a la derecha la concordancia de oración y después pulsa el botón “añadir al plan”.


Las añadiremos con esta concordancia (de frase) para que las estimaciones de clicks que nos dé la herramienta no sean exorbitantes. De este modo nos podremos hacer una idea de los clicks que cada palabra clave nos va a generar potencialmente cada mes.





*Consejo:
También puedes poner la URL de la competencia en el buscador para encontrar nuevas palabras clave.


Ahora toca transformar esas palabras en un fichero tipo Excel para poder organizarlas a nuestro antojo y ver con más detalle algunos datos. Para crearlo haz clic en la pestaña de palabras clave del menú de la izquierda.


Pero antes de descargar nada, repasa las que has escogido. Desde esta pestaña podrás ver con mucha más precisión la visibilidad que podrías lograr con cada keyword. Curiosamente en esta pestaña Google Adwords no nos limita la información.



Adwords hace estas estimaciones teniendo en cuenta el CPC máximo que tú estableces. En mi caso he establecido un CPC máximo de 1 euro.


¿Por qué esa cantidad y no otra? Por el hecho de que más o bien menos se corresponde con una media de las estimaciones que aparecen en la columna “puja por la parte superior de la página” en la sección “Historial de métricas” (del menú superior). La que te he subrayado en colorado en la captura.


Si ya estás conforme con tu lista, haz click en el botón “Descargar el plan” (arriba a la derecha) para poder descargar tus keywords


Para saber si más o menos tienes un número adecuado de keywords, mira el dato del coste mensual (te lo he subrayado en rojo también). Si este coste se corresponde con el presupuesto que más o bien menos quieres invertir cada mes, el número es el apropiado.


3. Decisión sobre el presupuesto


Excepto en ciertos casos, como cuando el CPC de tu ámbito es bajo, no te recomiendo invertir menos de 300€ mensuales (o bien 10€ diarios). Sé que para una microempresa puede parecer ya una cantidad esencial. El problema es que si inviertes menos, los resultados llegarán con cuentagotas.


Si tenemos un presupuesto bajo quiere decir que habrá pocos clicks mensuales y pocos datos para examinar y sacar conclusiones. Y sin esos datos no vamos a poder optimizar la campaña. Y créeme cuando te digo que una campaña puede progresar muchísimo merced al análisis y optimización continuas.


4. Organizarlas desde Google spreadsheets


Cuando descargues el fichero y lo abras con las hojas de cálculo de Google o bien con Excel, te encontrarás con esta barbaridad.



Lo primero que hago para eliminar el estruendos y quedarme solo con lo importante es cargarme todas las filas y columnas que ves elegidas en la anterior atrapa. Lo pongo un poco bonito y queda así.



Ha llegado el momento de organizar la lista. En esta fase elegiremos la estructura que tendrá nuestra campaña, o dicho de otra manera, cómo se distribuirán en diferentes conjuntos de anuncios esas palabras clave.


Pero ya antes de ir con el ejemplo quiero que entiendas algo importante. Lo resumiré en una frase: la mejor estructura que puede tener tu campaña es la que consigue una mayor relevancia de anuncio.


¿Esto qué quiere decir? La relevancia implica que tus palabras clave y tus anuncios tienen que estar íntimamente ligados para que al usuario siempre y en toda circunstancia le aparezcan mensajes publicitarios que concuerdan con la búsqueda que ha efectuado.


¿Cómo conseguimos una mayor relevancia? Dicho rápidamente, creando muchos grupos de anuncios con poquísimas keywords cada uno de ellos de ellos. Cuantas menos keywords tengas en todos y cada grupo de anuncios y más afines sean entre sí, mejor será el resultado de la campaña.


Voy a reunir las palabras clave de nuestro ejemplo a fin de que lo comprendas.



Como puedes ver, lo que he hecho es reunir las keywords por similitud entre ellas. En cada grupo hay por lo menos dos términos que se repiten en todas y cada una de las palabras clave.



  • En el grupo verde se repiten
    pilatesy
    centro

  • En el grupo azul se repiten
    clasesy
    pilates

  • En el amarillo
    pilatesy
    Madrid

  • Y en el rojo
    pilatesy
    precio(o costos)


Ahora podemos echar una ojeada a cada grupo para comprobar la importancia que tendrá cada uno de ellos. Si te fijas, entre el grupo azul y el amarillo generarán algo más del ochenta por cien de los clicks. Cualquier acción de optimización que influya en alguno de estos dos conjuntos tendrá mucho más impacto en la campaña.


El grupo colorado no obstante nos traerá poquísimos clics cada mes. Mas es interesante tenerlo por el hecho de que son términos de búsqueda que dejan entrever una voluntad muy importante de adquiere. Serán clicks muy cualificados.


Hemos terminado con esta parte. Ya tenemos nuestro estudio de palabras clave. Entonces vamos a ver cómo incluir estas palabras clave en cada conjunto y con qué concordancias. ¡Es hora de crear nuestra campaña!


Configurar la campaña, esta vez en serio


Pasado el trámite de la creación de la cuenta y la activación del cupón, y con nuestro estudio de palabras clave recién horneado, tenemos todo lo preciso para ponernos configurar la campaña. Estate atento a todos los pasos. Debemos ser en especial cuidadosos en esta parte para no desaprovechar ni 1 euro de tu valioso presupuesto.


Vete hasta la pestaña de campañas y pulsa el botón azul con un símbolo de “+”. Luego pulsa en nueva campaña.



En el siguiente paso de la configuración debemos escoger el género de campaña y la meta. Escoge campaña de búsqueda, crear una campaña sin objetivo y marca “Visitas al lugar web” después. Pulsa “continuar”.



Vamos ahora a configurar bien cada apartado. Iremos punto por punto:


1. Redes


Desmarca la opción Red de Display y La Red de búsqueda. La primera no se debe entremezclar nunca con una campaña de búsqueda y la segunda apenas influye en el resultado cuando el presupuesto es pequeño.


2. Ubicaciones


Puedes incluir países, comunidades autónomas, ciudades e inclusive distritos (en grandes urbes). En nuestro ejemplo vamos a poner la villa de Madrid urbe como ubicación.


También puedes incluir localizaciones por radio. Con esa opción le dices a Google que deseas mostrar tus anuncios a usuarios situados a determinada distancia de donde se halla tu negocio, así sean cinco, 10 o 100 kilómetros.



3. Idiomas


Si haces la campaña para España con que escojas Español, Inglés y Catalán será más que suficiente.


Esto significa que verán nuestros anuncios los usuarios cuya configuración de idioma de la interfaz de Google sea el español, el inglés o bien el catalán. Siempre que se hallen en territorio marcado en la ubicación.


4. Presupuesto


Hay 2 formas de enfocar la decisión sobre el presupuesto, una idealista y otra más realista. En la idealista tu presupuesto debería ser el que cubra todos y cada uno de los posibles clics que puede producir tu campaña. Y la realista es que definas tu presupuesto según tus posibilidades económicas. Por pragmatismo y sencillez, ya en el estudio de palabras clave marcamos que nuestra opción sería hacerlo de forma más bien realista.


Hay que comprender que la elección de presupuesto no es algo inamovible. Lo normal es iniciar con un presupuesto moderado y si la campaña va marchando, y hay ocasiones de crecer, proseguir aumentándolo.


El presupuesto se define a diario. Así que para poner una cifra debes dividir entre treinta el presupuesto mensual que hayas decidido invertir. En nuestro caso vamos a comenzar con diez euros diarios pues deseamos invertir trescientos al mes.


Otra cosa esencial. En el apartado de forma de publicación escoge “Acelerada”.


La forma de publicación “estándar” impide que tu anuncio salga en determinadas búsquedas que podrían activarlo. Con esa opción Adwords procura distribuir tu presupuesto a lo largo de todo el día.


El problema es que, si fuerzas a Adwords a tener que efectuar estimaciones sin tener aún datos, el cálculo que hará es muy probable que no sea el correcto. Si escoges la manera de publicación “estándar”, corres el riesgo de que conseguir menos clicks al día por no gastar todo el presupuesto.



5. Pujas


En este apartado elegiremos la estrategia de puja que queremos que use Adwords. Las estrategias se dividen entre automatizadas y manual. En las automatizadas es Google Adwords, a través de sus algoritmos, el que toma la decisión de cuánto pujar en cada instante.


Con la estrategia de puja manual, no obstante, tú decides el CPC máximo que estás dispuesto a pagar.


Una idea que debe quedarte clara es que al comienzo no es aconsejable usar estrategias automatizadas. Google se basa en los datos registrados previamente y evidentemente al principio no tiene ninguno. Para poder escoger la estrategia manual debes hacer clic en “seleccionar una estrategia de puja diferente”.



Lo mejor es comenzar con CPC manual (desmarcando la opción de CPC mejorado). En el caso de que elijas una estrategia automatizada empieza con “Maximizar clics” y nunca con “Maximizar conversiones”.


6. Fechas


Elige la fecha de comienzo de tu campaña y, si es preciso, la fecha de finalización. La opción de seleccionar una data de finalización tiene sentido sobre todo para campañas de formaciones o bien acontecimientos.


Si es para un servicio que no vas a parar de ofrecer, deja marcado “ninguna”.




*Consejo:
Te aconsejo que si no trabajas el fin de semana lances la campaña el lunes. Si por poner un ejemplo la lanzas el viernes, no estarás pendiente de la campaña a lo largo de dos largos días. Y si hay algún inconveniente, tardarás demasiado tiempo en solventarlo.


7. Rotación de anuncios


De momento no toques nada de las extensiones, ya las crearemos más adelante. Vete hasta el final de la página y haz click en “Configuración adicional” para desplegar el resto de configuraciones.



Aunque parezca contradictorio, con presupuestos bajos es mejor escoger la opción de “No optimizar” en el apartado de Rotación de anuncios.


Si dejas a Adwords que tome esa decisión habrá anuncios que apenas tendrán visibilidad pues el sistema decidirá sin apenas datos que tiene un menor desempeño que su compañero de conjunto. Esto provocará que no puedas decidir si dejarlos o pararlos porque no tendrás estadísticas para saber si están funcionando bien.


Es importante que tengas en cuenta que si Adwords no decide en este tema, serás tú el que tendrás que efectuar esta labor (decidir qué anuncios mostrar). Así que no te olvides de leer la última una parte del artículo en la que vamos a hablar de cómo optimizar la campaña.


8. Programación de anuncios


En este apartado tienes que definir cuándo quieres que aparezcan tus anuncios en días de la semana y horas.


Dependiendo de cada caso puede tener sentido no tocarlo o bien acotar ciertas franjas horarias.


Por ejemplo, si tu principal llamada a la acción es que te llamen, quizás tiene sentido limitar los anuncios solo a tu horario comercial. Así evitarás que te llamen un domingo a las tres de la mañana.


En muchas ocasiones también se excluyen los fines de semana porque se supone que el rendimiento de la campaña es menor.


Mi consejo es que, si no estás en el caso de las llamadas que te contaba ya antes, no toques este apartado. Deja a tus anuncios circular 24/7 y ya tendrás tiempo de medir cuando marchan mejor o peor (y excluir franjas horarios si fuera necesario).


9. Opciones de ubicación


Esta es otra de las configuraciones que suele generar mucha confusión. La opción que elegirás aquí dependerá del tipo de negocio que tengas. Si prestas un servicio presencial, te resulta conveniente marcar la opción “Personas en tus localizaciones de segmentación”.


Esto quiere decir que solo recibirán tus anuncios los usuarios que se encuentren en las localizaciones que detallaste en el punto dos.


Si escogieses la opción “Personas que se encuentran en tus ubicaciones de segmentación o bien que muestran interés por ellas (opción recomendada)” tus anuncios se podrían enseñar a personas que han visitado tu ciudad o han hecho búsquedas relacionadas con tu ciudad anteriormente.


¿Ves el problema? Escogiendo esa opción aumentarán mucho las posibilidades de que ese anuncio sea irrelevante para quien lo ve.


Solo veo apropiado el empleo de la opción recomendada por Google en caso de tus servicios se presten vía online. También puede ser aconsejable si tu servicio es para gente que viaja mucho por motivos de trabajo o si tienes un servicio de tipo turístico.



Cuando ya tengas todo escogido pulsa en el botón “Guardar y continuar”.


¡Ahora date un respiro! Vete que por un sandwich si quieres. Ya has completado la configuración de la campaña y se acercan curvas.


Lo siguiente será crear los grupos de anuncios.


Creación del primer grupo de anuncios e introducción de las primeras keywords


Es el momento de crear tu primer grupo de anuncios.


Para iniciar, te aconsejo poner un nombre al conjunto de anuncios que haga una referencia clara a las palabras clave que poseen. En nuestra campaña de clases de pilates al conjunto verde lo podemos llamar por poner un ejemplo “GA Centro Pilates” porque son las dos palabras que aparecen en todas y cada una de las keywords.


Lo siguiente que debemos hacer es decidir el CPC máximo del grupo de anuncios. Esta cantidad marcará el tope por el que podrá pujar Adwords para las keywords de ese grupo de anuncios (lo verás todo en la próxima atrapa).


Para sacar esta cantidad abre tu estudio de palabras clave y observa la columna de “Estimated average CPC”. Echa una ojeada a los valores de las palabras del conjunto de anuncios que creamos y céntrate en el más alto.


En nuestro ejemplo el valor más alto es 0,86 euros. Pues bien, redondea la cantidad hacia arriba y ya tendrás tu CPC máximo de conjunto. Para nuestro conjunto será de 0,9.


También puedes introducir la puja de forma individual para cada palabra. Mas si las palabras están muy relacionadas entre sí, como en nuestro ejemplo, no hará falta por el hecho de que el CPC estimado será muy similar.


Ahora toca introducir las palabras clave que ya teníamos escogidas. ¿Pero qué concordancias elegimos?


Cada caso es diferente y cada maestro tiene su librillo, pero generalmente a mí siempre y en todo momento me ha funcionado bien la siguiente fórmula al escoger las concordancias:



  • Primero mete todas las keywords que ya tenías apuntadas en ese conjunto con concordancia exacta. Así podrás comprobar su rendimiento individual y ajustar su puja teniéndolo en cuenta.

  • Y después incluye como keyword en concordancia extensa cambiada los términos que aparecen en todas las palabras clave. De este modo podrás impactar con tus anuncios a usuarios que hagan búsquedas residuales (con menos volumen de búsqueda) que surjan como combinación de esas palabras clave.


La concordancia exacta solo mostrará tu anuncio cuando el término de búsqueda que use el usuario coincida de forma exacta (o bien casi exacta) con tu palabra clave. En cambio, la concordancia amplia modificada mostrará tu anuncio en más ocasiones, es menos restrictivo.


Concretamente cuando el término de búsqueda que introduzca el usuario en el buscador contenga, en cualquier orden, y solo o bien combinado con otras palabras, cada una de las palabras de las que se compone la keyword.


Lo sé, parece un auténtico galimatías, mas ahora lo entenderás con un par de ejemplos.


Para incluir palabras clave en concordancia amplia modificada deberás introducirlas con un signo de “+” delante de cada término: +centro +pilates




*Ejemplo:
Esta keyword activaría búsquedas como “madrid pilates centro” o “centro bien puntuado de pilates”.


Para incluir palabras clave en concordancia exacta deberás introducirlas entre corchetes: [centro pilates]




*Ejemplo:
Esta keyword activaría búsquedas como “centro pilates” o bien “centros pilates”.





*Consejo:
Si deseas tener un control férreo sobre tus keywords en concordancia precisa, aumenta su puja individual (tras crear el grupo de anuncios) respecto a la puja de la keyword con concordancia amplia cambiada. De esta manera la palabra clave con concordancia exacta será siempre y en toda circunstancia la que active los términos de búsqueda que son idénticos.


Puedes crear solo uno o bien todos los conjuntos de anuncios al unísono. Yo te recomiendo que ahora solo te centres en acabar uno y que el resto de conjuntos los crees más tarde. Así lo suelo hacer yo.


Creación de los anuncios


Llegamos a la parte más creativa de la campaña, escribir nuestros anuncios de campaña. Su función será generar el mayor interés posible en los usuarios para llevarlos a nuestro terreno, a la landing.


Es el caramelito que usaremos como reclamo de lo que se marchan a localizar después. Y a fin de que cumplan con su importante misión deben cumplir por lo menos estas 3 características:




  • Ser relevantes:es decir, que el texto del anuncio esté íntimamente ligado con lo que busca el usuario.


  • Ser sugerentes:que estimulen el clic hablando de las ventajas y ventajas del servicio al usuario.


  • Que llamen a la acción:lo ideal es que además animen al usuario a entrar en la landing page. Ahora vamos a ver cómo.


Hay diferentes fórmulas para crear anuncios, mas casi siempre y en todo momento uso la misma en mis campañas. Con la fórmula que empleo te asegurarás de cumplir con las 3 características que acabamos de ver.


El anuncio se compone de 2 títulos, una URL visible y una descripción. Y esto será lo que debes incluir en cada parte:




  • Título 1:Pon aquí la principal palabra clave del conjunto de anuncios.


  • Título 2:Aquí irá la propuesta de valor del servicio. La propuesta de valor es la expresión del meta-beneficio que aporta tu servicio, o dicho de otra forma, es un titular que explica concisamente cómo tu servicio puede mejorar la vida de tus clientes.


  • URL visible:No tiene porque coincidir con la URL real de tu landing page. Intenta incluir tu palabra clave también en esta URL.


  • Descripción:Aprovecha la descripción para dejar clara tu diferenciación con respecto a tu competencia y para crear una llamada a la acción.


Vamos a ver un caso de anuncio para nuestras clases de pilates.



Como ves en el ejemplo, primero incluimos nuestra palabra clave. Además, nos queda espacio para aclarar que el centro se ubica en Madrid.


En el segundo título he incluyendo el beneficio principal de nuestro servicio. Por último, la descripción la usamos para charlar de nuestras ventajas y para incluir la llamada a la acción, que será la solicitud de una clase gratuita.


En la siguiente captura puedes ver con claridad donde introducimos cada texto.



Tras hacer clic en “guardar”, y terminar tu primer anuncio, deberás crear por lo menos uno más para ese conjunto. Siempre y en todo momento deben estar compitiendo al menos dos anuncios por grupo. El propósito es ver qué género de mensajes funcionan mejor para ir optimando los textos y aumentar el rendimiento.


Cuando termines de crear los anuncios haz clic en “guardar y continuar” para pasar a la última parte del proceso. En esta última pantalla podrás repasar las primordiales opciones que has elegido durante el proceso por si acaso quieres cambiar algo.


Es importante que nada más finalizar de crear la campaña vayas a la pestaña de campañas y la pongas en pausa. Aún no queremos lanzar la campaña, nos quedan varias cosas por completar.


Para pausarla pulsa en el circulito verde que verás a la izquierda de la campaña y escoge “Pausa”.



Introducción de palabras clave negativas


Las palabras clave negativas son el otro lado del espejo de las positivas. Son palabras que por diferentes motivos no quieres que activen tu anuncio. Olvidarse de ellas es uno de los principales errores que se suelen cometer cuando no se conoce bien el funcionamiento de Google Adwords.


Gestionarlas bien es una de las claves para sacar el máximo partido a tu presupuesto. Te ahorrará muchos clicks inútiles. Para hacer tu lista piensa en palabras para las que no te resulta interesante aparecer. Te echaré un pequeño cable.


Hay algunas palabras que acostumbran a ser negativas para casi cualquier servicio. Estas palabras son:



  • Barato, económico, low cost (salvo que los costes bajos sean una parte de tu estrategia).

  • Gratis, gratis.

  • Fotos, imágenes, ilustraciones.

  • Trabajo, empleo.

  • Cursos, formación, máster (a no ser que sea lo que ofreces, obviamente).

  • Qué es, definición.

  • Cómo hacer, cómo crear.


Para poder introducir tus palabras negativas vete hasta la pestaña lateral de “Palabras clave” y después haz click en “palabras clave negativas” y en el simbolito de “+”.



Puedes añadir palabras clave negativas a nivel de campaña o bien de grupo de anuncios. Las palabras clave negativas genéricas es preferible añadirlas a nivel campaña.


Sin embargo, hay un tipo de keywords negativas que hay que agregar a nivel de conjunto de anuncios, las negativas cruzadas. Esta clase de negativas impide que dos grupos de anuncios terminen compitiendo por exactamente la misma keyword y en consecuencia acaben encareciendo el click.


Para que te hagas una idea de cómo funcionan vamos a volver a nuestro ejemplo.


Para nuestro centro de pilates, en el grupo de anuncios de clases de pilates (el grupo azul) habría que añadir “precio” como negativa cruzada. Así no competirá con el conjunto de costos pilates (conjunto colorado).


Creación de las extensiones de anuncios


Las extensiones de anuncios son pequeños bloques de información que añadimos a los anuncios de Adwords para que resalten más.


Hay muchos géneros de extensiones, pero en este tutorial te contaré cómo crear las más importantes.


Para crear tus extensiones vete hasta la pestaña de “Anuncios y extensiones” y haz click en “extensiones”.


Extensiones de ubicación


Si tienes un negocio físico es muy aconsejable tener esta extensión activa. Lo que hará será mostrar la dirección de tu tienda, centro o bien oficina. Ya antes de ponernos manos a la obra has de saber que para poder activar esta extensión tienes que estar dado de alta en


El proceso dura una semana más o menos, así que si no estás dado de alta por el momento sáltate este paso.


Si ya has añadido una ubicación verificada en tu Google My Business, vete hasta el final de la página de extensiones y haz clic en “crear extensión de anuncio”. Escoge extensión de ubicación, escoge tu cuenta de Google My Business y escoge tu ubicación.


Extensiones de llamada


Esta extensión sirve para mostrar el teléfono de tu negocio. Es indispensable si usamos el teléfono para captar nuevos clientes. Para crearla vuelve a hacer clic en “crear extensión de anuncio” y elige esta vez “crear extensión de llamada”.


Es muy sencilla de crear, simplemente elige tu país y pon tu número de teléfono. Valen tanto teléfonos fijos como móviles.


Una de las ventajas de esta extensión es que clicando en ella desde el móvil el usuario podrá hacer una llamada de forma directa. Además, Google Adwords registrará esas llamadas que se hagan desde la propia extensión como objetivos cumplidos (o bien conversiones).



Extensiones de links de sitio


Esta extensión se supone que es para enseñar otras páginas de tu sitio. Mas también puedes usar esta extensión para crear nuevos links que vayan a tu landing o incluso para enseñar unas partes de tu landing page.


Lo que os aconsejo es crear nuevos enlaces de la propia landing o bien intraenlaces para visualizar diferentes bloques de contenido de la landing. No es conveniente llevar a los usuarios a otras páginas de nuestra web y que en consecuencia nos conozcan a través de la home o bien el quiénes somos.


Si apuestas por los intraenlaces, conaprenderás a crearlos. Para crear esta clase de extensiones repite exactamente la misma acción que con las otras. Elige esta vez las “extensiones de links de sitio”. Debes crear una por cada enlace.


Redacta un título y 2 minidescripciones y también incluye el enlace. En nuestro ejemplo he puesto un intraenlace que lleva hasta el formulario de contacto de la landing. Te recomiendo que al menos crees 3 extensiones de esta clase.



Extensiones de textos destacados


Estas extensiones las usaremos para insistir en las principales ventajas de nuestro servicio o destacar otras ventajas que no sean tan esenciales como para ponerlas en la descripción de nuestros anuncios.


Son pequeños bloques de texto con espacio para veinticinco caracteres. Para crearlas elígelas en la pestaña de extensiones, introduce el texto y haz clic en guardar. Debes crear una por cada ventaja o característica del servicio que quieras resaltar.


Te aconsejo crear cuando menos 3.


En nuestro ejemplo destacaremos por ejemplo que tenemos profesores especializados.



Extensiones de extractos de sitio


Estas extensiones sirven para informar de determinados aspectos de tu servicio que son categorizables. Puedes incluir por ejemplo los barrios a los que das cobertura con tu servicio o los servicios auxiliares de los que disfrutarán tus clientes del servicio si te contratan.


Lo entenderás mejor llevándolo a nuestro ejemplo.


Imagina que las clases de pilates incluyen también un masaje cada 15 días y la creación de una tabla de ejercicios para hacerlos en casa. Puesto que podríamos crear una extensión de extracto de sitio y escoger “Servicios adicionales” como género de encabezado. Desde ahí podríamos incluir 2 valores en los que nombremos estos servicios adicionales



Las grandes olvidadas: las conversiones de Adwords


Quizás te parezca exagerado lo que te voy a decir, mas nada de lo que hemos hecho hasta el momento valdrá de mucho si no incorporas las conversiones en tu web.


Sin conversiones no podrás optimar tu campaña, básicamente por el hecho de que irás a ciegas.


Las conversiones son ese dato absolutamente clave por el que deberás guiarte para prosperar tus resultados. No pueden faltar en tu campaña.


Miden el número de veces que se ha cumplido el propósito de campaña y de paso te cuentan qué palabra clave o bien anuncio lo ha generado, o bien qué edad o género tiene la persona que ha convertido. El problema es que cuando comenzamos con Adwords no sabemos incorporarlas bien o bien de forma directa, por desconocimiento, se nos pasa hacerlo.


Hasta cierto punto es normal, como verás Google Adwords no te lo pone demasiado fácil.


Hay varias formas de incorporar en tu página web las conversiones. Yo te contaré la que creo que es más fácil. Lo vamos a hacer con la ayuda de Analytics. Es una vía que nos llevará un tanto más de tiempo que otras, mas en la que no será preciso que te pongas a meter código en la página web.


Con las conversiones mediremos las veces que los usuarios acaban rellenando tu formulario de contacto (siempre y cuando hayan llegado a través de un clic en un anuncio de Google Adwords).


No importa si este formulario es para solicitar más información, para solicitar un presupuesto o como en nuestro ejemplo para solicitar una primera clase gratis. Técnicamente siempre va a marchar igual. Lo único que necesitas para registrar conversiones es:



  • Un formulario en tu página de aterrizaje que redireccione a una página de agradecimiento después de enviarlo

  • Una página de agradecimiento

  • Que tengas incorporado Analytics en tu web


Si tienes tu página web con WP, puedes utilizar lapara crear formularios atractivos que redireccionen a una página de gracias. Te ahorras tener que instalar un plugin de formularios.


¿Nunca has creado una página de agradecimiento?


No te preocupes, no tiene ningún misterio. Sencillamente es una página donde damos las merced al usuario por haber contactado. Nos sirve para controlar las veces que se completa el formulario.


Si aún no la has creado, no te comas mucho la cabeza. Puedes tomar como guía esta que tengo de prueba.



Si tampoco has incorporado aún Analytics, te recomiendopara hacerlo.


¿Ya tienes estos tres ingredientes? Es hora de hacer la ensalada. Te daré el pasito a pasito para implementar una conversión de formulario mandado en tu campaña.


1. Crea una meta nuevo en Analytics


Los objetivos de Analytics son muy parecidos a los de Google Adwords. Pero su forma de medir el cumplimiento del objetivo es más fácil. De ahí que los vamos a usar para nuestra campaña.


Entra en Analytics y vete hasta la pestaña de Administración (el icono de la ruedecilla que está a la izquierda de la pantalla, abajo). Haz click en “Objetivos”, que se halla en la primera columna desde la derecha.



Haz click en el botón rojo de


38 especialistas en marketing on-line que debes seguir en las redes sociales

Понедельник, 01 Июня 2020 г. 15:16 + в цитатник


Puedes llamarlo como más te guste: marketing en línea, marketing web, marketing digital, cibermarketing, o mercadotecnia en Internet. Lo importante es que tengas claro que se trata de
«la combinación y utilización de estrategias de comercialización en medios digitales» ().


Conforme pasan los días, el campo de acción del marketing digital se amplía de manera sorprendente. Siendo así las cosas, resulta difícil estar al tanto de las novedades que brotan de cada área específica del marketing en línea.



¿Te quieres enterar de las tendencias en la estrategia de marketing de contenidos?, ¿te interesa saber más sobre Social Media, posicionamiento web en buscadores, o email marketing? No hay nada mejor que aprender de los mejores, de aquellos especialistas en todos y cada área.


Por eso,
¡no te puedes perder el contenido de este post!: los 38 mejores especialistas del marketing on-line que debes seguir sí o bien sí en las redes sociales.


Especialistas en la Optimización de la Tasa de Conversión (CRO – Conversion Rate Optimization)


Empecemos por un área más bien sinuosa dentro del marketing online: la del diseño y también implementación de técnicas para
aumentar las ventas online o bien la generación de leads. Todo sitio ha de estar optimizado para las conversiones. De lo contrario, el tráfico web y las ventas no marcarán los resultados esperados.


Aquí tienes una lista de los mejores expertos en el área.



1.- Peep Laja


De Texas, U.S.A.,
es fundador de ConversionXL.



«La optimización de la conversión – cuando se hace bien – es un proceso sistemático, repetible y enseñable».


Estas son palabras textuales de Peep Laja, quien cree en la optimización de la conversión como un proceso más que como un conjunto de tácticas.


También es autor de textos como “Dominar los elementos esenciales de Optimización de conversión: el enfoque de los especialistas en optimización» (“Master the Essentials of Conversion Optimization: Experts’ Approach to Optimization”) o bien «Cómo edificar sitios que venden: el enfoque científico de los sitios web» (“How to Build Websites that Sell: The Scientific Approach to Websites”).






2.- Bryan Eisenberg


También originario de Texas,es fundador y CMO de IdealSpot.


Ha sido coautor de ciertos bestsellers de los diarios Wall Street Journal y The New York Times como «Call to Action» (Llamado a la acción) o bien «Buyer legends: the executive storytellers Guide» (Leyendas del comprador: la guía de storytellers ejecutivos) . Lo hemos puesto en la lista de expertos en optimización de la tasa de conversión, mas Bryan tiene conocimientos en otras muchas áreas del marketing online. ¡Chequea sus textos en su sitio!



«Optimizar para las personas, no para la tecnología». «Con el fin de poner a prueba tus sacrificios de optimización, recuerda que el foco ha de estar puesto en la gente, no en la tecnología. Esa es la única constante que jamás cambia».




3.- Angie Schottmuller


En su perfil de LinkedIn,
se define como
Growth Marketing Advisor (asesora en marketing de desarrollo), además de ser parte del top
10 de Forbes de expertos en marketing online.


Es famoso su término de «Optimizing for the eye» (Optimización para el ojo), en el que señala cuáles son los tres principales desafíos de esta tarea: el tiempo de evaluación, las sugerencias vistas como subjetivas y la complejidad para medir el impacto. plan de marketing para una clínica dental /p>

¡Te aconsejamos conectar con ella para aprender mucho más!




Otros especialistas de optimización de la tasa de conversión:


4.-
, creador de «WinderFunnel».


5.-
Brian Massey, creador de la agencia «Ciencias de la conversión».


6.-
Joanna Wiebe, creadora de «Copy Hackers».


 


Expertos en Social Media Marketing


Sin dudas, el
Social Mediase está transformando en uno de los terrenos imprescindibles del marketing digital. Una marca no puede permanecer por fuera de los medios sociales. Es a través de ellos como edifica su identidad de marca, la humaniza y se conecta con clientes del servicio, potenciales clientes del servicio y defensores de la marca.


Existen una enorme pluralidad de estrategias en cuanto al Social Media Marketing. Aquí te pasamos una lista de ciertos
mejores especialistas en la materia.



7.- Rebekah Radice


Residente en Los Ángeles,tiene su sitio web rebekahradice.com y otros sitios web de su autoría.


Es una conocida oradora y sus posts son ya marca registrada. Lee una parte de su presentación en su lugar web:



«he pasado prácticamente veinte años en el marketing y me apasiona ayudar a crear una estrategia absolutamente integrada que te permita aumentar al máximo, priorizar y explotar comercialmente tus sacrificios online».




8.- Sandy Krakowski


Autora del libro “Read Their Mind: How to Hear What the Marketplace Wants and Build a Huge Business.”(Lea su mente: Cómo oír lo que quiere el mercado y construir un negocio enorme),
es especialista en Facebook Ads, Copywriter, oradora, Asesora en Social Media y escritora.


Con muchos reconocimientos y premios, se la resalta por ser una parte del
Top veinte de las mujeres más influyentes en Social Media y por ser la fundadora de lugar «A real Change International».




9.- Peg Fitzpatrick


Proveniente de la ciudad de Boston (USA),
es co-creadora del libro «The art of Social Media: power tips for power users» – El Arte del Social Media: consejos poderosos para usuarios poderosos, así como Guy Kawasaki (para quien se halla trabajando en nuestros días). Además es oradora, Social Media Marketer, embajadora de marcas, blogger y entrenadora en Social Media. También colabora en Pinterest y es directiva de marketing digital en Kreussler Inc.




Otras expertas en Social Media (¡Son todas mujeres!, dato interesante ¿no?):


10.-
Andrea Vahl, fundadora de Grandma Mary y Andrea Vahl inc. Co-autora del libro «FB marketing All-in-one for dummies»


11.-
, CEO y co-creadora de Marketing Nutz.


12.-
Viveka Von Rosen, especialista en LinkedIny autora del libro «Linkedin marketing hour a day».


13.-
, experta en Fb Marketing y Social Media Influencer.


 


Especialistas en Marketing de Contenidos


El marketing de contenidos es fundamental para complementar una buena estrategia global de marketing online. El propósito es crear y repartir contenido relevante para clientes y potenciales clientes del servicio. Se trata de crear una experiencia de valor para la audiencia.


Veamos cuáles son los expertos del área:



14.- Jeff Bullas


Quizás ya lo conocías. community manager barcelona una verdadera
autoridad en marketing digital, marketing de contenidos y marketing en medios sociales.ha recibido reconocimientos de Huffington Blog post, LinkedIn, Social Media Examiner, revista Forbes, etcétera.


Hoy tiene su agencia de marketing digital que lleva su nombre. Ha escrito varios ebooks que merece la pena leer.




15.- Jay Baer


Otro de los mejores
expertos en marketing digitaly específicamente,
marketing de contenidos.se describe en su perfil de LinkedIn como asesor en marketing y experiencia del cliente, autor best-seller de NY Times, orador y profesor de liturgias.


Algunas de sus frases más célebres son:



«Haz tu marketing tan útil para que las personas paguen por él», «tienes que dar bocados de información para vender comidas de conocimiento».




16.- Arnie Kuenn


Es
CEO de Vertical Measures, una importante agencia de marketing de contenidos, Social y Search.


Es autor del libro «Content Marketing Works: 8 Steps to Transform Your Business»: Marketing de contenidos: ocho pasos para transformar tu negocio».


Una de las frases más escuchadas dees:



«Hay que tener coraje para regalar algo de valor sin la expectativa de retorno inmediato».


También un tip muy interesante:



«Haz un cambio de mentalidad al crear tu estrategia de contenido. Piense como un editor. Si tienes un sitio web, tu estás editando».




17.- Joe Pulizzi


Este nombre no podía faltar en esta enumeración.
es CEO y creador del Instituto de Marketing de Contenidos (Content Marketing Institute).


Tiene varios libros escritos. Uno de ellos es «Epic Content Marketing, How to tell a different story, break through the clutter, and win more customers by marketing less». En español: Marketing de contenidos épico: cómo contar una historia diferente, avanzar a través del desorden y ganar más clientes mediante una lección de marketing.



«Sus clientes del servicio no se preocupan por usted, sus productos, sus servicios … se preocupan por ellos mismos, sus deseos y sus necesidades.
Content Marketing es la creación de información interesante para que sus clientes queden apasionados y le presten atención«.




Más expertos en Marketing de Contenidos:


18.-
Heidi Cohen, Directora de la oficina de contenidos de Actionable Marketing Guide.


19.-
, directivo de estrategia del Content Marketing Institutey consultor senior del Digital Clarity Group.


20.-
Michael Brenner, fundador de Marketing B2B insidery jefe de estrategia de NewsCred.


21.-
, directiva de Contenidos de MarketingProfsy co-creadora de ClickZ.


22.-
Lee Odden, co-creador y CEO de TopRank Marketing


 


Especialistas en Datos y Análisis


Esta área no podía quedar afuera de la lista por la importancia de su existencia. ¿Cómo sabemos si nuestras estrategias de marketing digital están alcanzando los resultados esperados o están fracasando en ese intento? A través del análisis de datos.



23.- Eric Peterson



Consultor en Analítica Web, creador y asociado principal de Analytics Demystified, una firma de análisis web y consultora de optimización.


también ha escrito libros muy interesantes como: “Web Analytics Demystified: A Marketer’s Guide to Understanding How Your Web Site Affects Your Business” (Analítica Web desmitificada: guía para entender cómo tu sitio web afecta tu negocio) o «Web Site Measurement Hacks: Tips & Tools to Help Optimize Your En línea Business” (Sitio Measurement Hacks: Tips y herramientas para ayudate a optimar tu negocio online).




24.- Dan Zarrella


Autor de libros como “The Science of Marketing: When to Tweet, What to Blog post, How to Blog, and Other Proven Strategies» («La ciencia del Marketing: cuando tweetear, Qué publicar, Como blogguear, y otras estrategias probadas»),
estudió en ely es oriundo de Las Vegas, Nevada.
Recibió un premio de Hubspot por su tarea como científico en Social Media.




25.- marketing por redes sociales


Autor de interesantes libros como «Succesful Analytics» (Analítica existosa), «Advanced Web Metrics with Analytics.” (Métricas web avanzadas con Analytics).
Brian es ex directivo de analítica web para Google.
También es autor y director de Data Insights & Analytics. Estudió en la Universidad de Bristol.




Otros expertos en Datos y Análisis:


26.-
Daniel Waisberg, creador del sitio en línea-behavior.com.


27.-
Annie Cushing, fundadora de Annielytics.


28.-
co-creador y directivo de la oficina de Educación de Market Motive y evangelista en Marketing Digital para Google.


 


Expertos en E-mail Marketing, PPC (Pago por click – Pago por clic) y SEO


Sin dudas, es cada vez más difícil llegar a los clientes del servicio a través de estrategias orgánicas tanto en Google como en las redes sociales. Para contrarrestar estas problemáticas, hay algunas soluciones: e-mail marketing, pay per clic y optimización en los motores de búsqueda (SEO).


Para finalizar, te mostramos ciertos especialistas en estas áreas del marketing online:



29.- Tink Taylor (email marketing)



Fundador y presidente de Dotmailer, Tink Taylor cree en el poder del correo electrónico marketing a través de la implementación de estrategias innovadoras, la inteligencia competitiva, las prácticas optimados para crear campañas más específicas, convincentes y eficientes.




30.- Jordie Van Rijn (e-mail marketing)


Reconocido como uno de los
Top 50 influyentes en correo electrónico marketing de Cision,es asesor en correo electrónico marketing y creador de e-mail Monday.



 



31.- Plana Raehsler (pago por click)



es fundadora de Big Click Co. El weblog pago por click Hero la ha elegido como una de las
expertas más influyentes del Pago por Click en 2012, dos mil trece, y 2014.


En su perfil de Linkedin puedes localizar un interesante artículo sobre las herramientas del PPC para incrementar la performance y la productividad.




32.- Brad Geddes (PPC)


Es autor de “Advanced Google AdWords” (Google Adwords avanzado) y
la única persona escogida por Google para llevar a cabo los seminarios de Adwords.también es fundador de Certified Knowledge, una compañía dedicada a la formación y el adiestramiento en PPC.




33.- Julie Joyce (posicionamiento en buscadores)


, es fundadora de dos empresas de construcción de enlaces (link building): Link Fish Media Inc y SEO chicks.




34.- Michael King (posicionamiento SEO)



, es conferencista de la industria del SEO(Search Love NYC, Seattle Interactive, SMX East, Enlace LoveLondon, etcétera).


También es fundador de iPullRank (agencia de marketing) y dirige equipos que trabajan sobre el entendimiento del consumidor, la estrategia Social, el contenidos, posicionamiento web en buscadores y automatización de marketing.




Otros especialistas en posicionamiento SEO que debes continuar en las redes sociales:



35.- Will Reynolds, fundador de Seer Interactive.



36.- Danny Sullivan, editor fundador de Search Engine Land.



37.- Barry Schwartz, CEO de RustyBrick.



38.- Rand Fishkin, fundador y CEO de Moz.


 


¿Un poco larga la lista? ¡Te podemos asegurar que merece la pena! Probablemente cada uno de ellos de ustedes elegirá aquellos expertos del marketing on-line que más cerca estén de sus intereses, ¡o a todos! Esperamos tu comentarios y te recomendamos añadir a esos especialistas que han quedado afuera.


 


Para despedirnos te dejamos algunos artículos que pueden ser de tu interés:


Comments




comments


5 principales diferencias que debe tener en consideración | Wix vs WP 2017

Понедельник, 01 Июня 2020 г. 14:52 + в цитатник

Elegir entre Wix y WP no es una decisión fácil, empresa posicionamiento web albacete si Usted es un novato en la construcción de sitios.


La última cosa que quiere hacer es gastar un buen tiempo y energía en la creación del sitio web y después descubrir que debe edificar todo de nuevo por el hecho de que eligió unincorrecto.


Tanto Wix como WordPress son buenos constructores de sitios web, mas las diferencias entre Wix y WordPress son bastante significativas.


Cada uno de ellos tiene sus inconvenientes y ventajas y ser capaz de identificar sus ventajas y desventajas es fundamental para comprender cuál es lo más conveniente para su proyecto.


En esta entrada vamos a comparar cinco aspectos diferentes de Wix y Wordpress para ayudarle a tomar la decisión correcta.


Wix vs WP – Flexibilidad


WordPress es una plataforma de código abierto, lo que significa que sus códigos están abiertos para que todo el planeta pueda usar y modificar . diseñador de webs responsive en canet programador/codificador puede utilizar Wordpress para crear sus temas o plugins y ofrecer ellos a otros usuarios tanto de forma gratuita como por un coste determinado.


Esta es precisamente una de las primordiales razones por las que la comunidad de WordPress se ha expandido a más de sesenta millones de sitios desde 2012. Y, en verdad, WordPress todavía prosigue creciendo…


Pero ya antes de inferir que WordPress es la mejor solución, tenga presente, por favor, que el hecho de que Wordpress es tan grande también es un problema potencial.


No se olvide de que literalmente cualquier persona (aun una con los conocimientos mínimos de codificación) puede edificar un tema o bien un complemento para Wordpress y esto es peligroso. La calidad de estas herramientas puede cambiar, pero todavía hay mucho más plugins y temas malos que fantásticos. Como la comunidad de WordPress es tan grande, es prácticamente imposible asegurar el buen control de calidad.


Por lo tanto, al tiempo que WP le ofrece un nivel alto de flexibilidad debido a su extenso conjunto de herramientas, todavía muchas de ellas son de calidad mediocre o baja. No queremos decir que no hay buenos complementos para WP, en verdad, existen muchos, mas debe examinar meticulosamente cada complemento ya antes de instalarlo en su sitio web.


Wix no es una plataforma de código abierto con lo que sus códigos no están accesibles para toda la gente. Por lo tanto, sólo su equipo de desarrolladores está en su derecho a crear herramientas de construcción de sitios web, y por esta razón las herramientas de Wix están completamente compatibles con suy jamás ocasionan inconvenientes de compatibilidad.


Wix también está ampliando su mercado de aplicaciones para que sus usuarios puedan añadir más funciones a sus sitios web creados a la base de Wix (estas aplicaciones están preintegradas, por lo que no debe preocuparse por su instalación).


Además, en el caso de que tenga inconvenientes técnicos con las herramientas de Wix, todos serán resueltos en poco tiempo, al tiempo que en caso de los problemas con los complementos de Wordpress, la mayoría de los desarrolladores no van a asistirle (a menos que Usted pague por sus complementos).


Conclusión


Wix


WordPress


Flexibilidad


Opciones de personalización limitadas, pero todas las características y funciones están bien controladas, monitoreadas y probadas lo que asegura su funcionamiento adecuado.


Muy flexible y personalizable, pero sus herramientas o complementos todavía pueden causar problemas.


Wix vs WordPress – Sencillez de uso


En términos de sencillez de uso, aprender a emplear WP es bastante difícil. Como se mencionó anteriormente, bastante gente escoge WordPress por su flexibilidad, mas esta flexibilidad se combina con la dificultad.


Si Usted sabe cómo alterar los códigos, puede efectuar semejantes personalizaciones en WP que no puede efectuar en Wix.


¿Pero es Usted un desarrollador especialista? Si no, todavía puede personalizar WordPress, pero tendrá que contratar a un desarrollador de Wordpress cualificado que es un placer costoso.


Mientras que Wix tiene límites de personalización, esta plataforma ha sido diseñada y construida específicamente para los usuarios sin experiencia en el desarrollo web. En verdad, aprender a utilizar Wix no toma mucho tiempo (y causa mucho menos dolores de cabeza).


Wix es un constructor WYSIWYG (en inglés “What-You-See-Is-What-You-Get” y en español “lo que ve es lo que obtiene”), con lo que le permite arrastrar y soltar párrafos, imágenes, presentaciones de diapositivas, botones del carrito de compras, etc. dentro del constructor web para crear su sitio web.


Otra desventaja de Wordpress es que independientemente del tipo de contenido que introduce en el editor, no puede examinar cómo se ve “en vivo” salvo que haga clic en el link de vista previa o publique la página.


En Wix, Usted sólo necesita arrastrar y soltar cualquier contenido a la pantalla, y no debe saber cómo codificar o bien usar herramientas externas especiales que le permitan hacerlo. Mientras que en WP, si quiere hacer lo que parece ser ajuste rápido, como, por servirnos de un ejemplo, cambiar el separado entre las imágenes o presentaciones de diapositivas, esto puede ser complicado y tomar bastante tiempo. En este caso, Usted tendrá que modificar los códigos o bien pasar bastante tiempo buscando un complemento conveniente que le permita completar esta labor obviamente sencilla. Además, uno jamás sabe si el complemento encontrado va a crear problemas de compatibilidad con su sitio web.


Conclusión


Wix


WordPress


Facilidad de uso


Un constructor de arrastrar y soltar que es muy fácil de utilizar. No es obligatorio saber cómo codificar, puesto que Wix está orientado a los usuarios sin conocimientos técnicos.


No es fácil de utilizar para los principiantes. Es mejor saber codificar o bien contratar a alguien que pueda hacerlo por Usted.


Wix vs WordPress español – Soporte


Si tuviéramos que describir el soporte de WordPress en 2 palabras, serían “sobrecarga de información”. Wordpress tiene una gran comunidad de usuarios y una cantidad abrumadora de tutoriales, con lo que es un desafío auténtico localizar la info precisa.


La solución más común es contratar a un desarrollador calificado que pueda ayudarle a configurar su sitio web de WP, pero esto toma dinero y tiempo.


En cuanto a Wix, esta plataforma tiene un equipo de soporte profesional que ayuda a sus usuarios a solucionar problemas. Los desarrolladores de Wix también han creado un sinnúmero de artículos y vídeos de ayuda e incluso foros dedicados al desarrollo de sitios a la base de Wix. Además, Wix ofrece el servicio de atención al cliente del servicio a través de correo electrónico y teléfono.


Conclusión


Wix


WordPress


Soporte


Un equipo de soporte dedicado y un número grande de tutoriales. También puede pedir ayuda a través de teléfono o bien correo electrónico.


Un gran foro de discusión comunitario lleno de discusiones, pero no está bien organizado, por lo que la obtención del consejo preciso toma un buen tiempo. La mayoría de los usuarios deben abonar a los desarrolladores por su ayuda.


Wix vs WordPress – Mantenimiento


En cuanto al mantenimiento, Wordpress todo el tiempo actualiza su plataforma para mejorar la seguridad general y corregir los errores posibles. Toda vez que se aparece una actualización nueva, Usted debe actualizar su sitio web de WP.


Lo que seguramente pueda ocasionar unas dificultades es un tema personalizado y/o ciertos complementos. Ciertos desarrolladores más grandes y de buena reputación suelen actualizar sus temas y complementos, mas no todos de ellos lo hacen.


Si el tema y los complementos que Usted está utilizando no son actualizados por sus desarrolladores, hay peligro de que estas herramientas seguramente causen inconvenientes de compatibilidad o aun tengan un impacto negativo en el rendimiento de su sitio. Y la razón más común por la que los sitios web son hackeados debe ver con la carencia de configuración adecuada y el mantenimiento incorrecto.


Aunque WP es buena plataforma de construcción de sitios, si Usted no está monitoreando sus actualizaciones todo el tiempo, su sitio puede volverse vulnerable a ataques. Usted debe encargarse del mantenimiento adecuado de su página web, lo que implica la realización de tareas adicionales (salvo que pague a alguien a fin de que lo haga por Usted).


Además, cuando WP actualiza su plataforma, tiene que actualizar su versión de CMS tan pronto como resulte posible puesto que las versiones obsoletas de WordPress pueden causar problemas de seguridad. Tenga presente, por favor, que la actualización de la versión de Wordpress puede ocasionar conflictos con otras herramientas o bien complementos del sitio web.


En caso de agencia de desarrollo web madrid , todas las actualizaciones se efectúan por el equipo técnico y automáticamente se instalan en su sitio – Usted no debe desplazar un dedo (y seguramente ni siquiera sabe de las actualizaciones efectuadas). Esta es una ventaja grande, especialmente si Usted no es especialista y prefiere trabajar en otras cosas más esenciales.


Conclusión


Wix


WordPress


Mantenimiento


Dado que Wix no abre su plataforma a los desarrolladores externos, los especialistas de empresa controlan todos los aspectos de la plataforma, administran todas y cada una de las actualizaciones y completan los procedimientos de mantenimiento por Usted.


Requiere mantenimiento y supervisión, en especial si hay actualizaciones de plataforma, tema o complementos. Usted es responsable directo del mantenimiento de su sitio web.


Wix vs Wordpress – Precios y gastos adicionales


La cantidad de dinero que se necesita invertir en el sitio web es una cosa importante que debe tener en consideración, y esta cantidad puede variar extensamente, en dependencia de la plataforma que utiliza, es decir, Wix o bien WordPress.


Wix ofrece cinco planes premium y 1 plan gratuito. Cuanto más costoso es un plan, mayor número de funciones le ofrece.


Así que, el costo anual de dominio Wix puede cambiar de cero (plan gratuito) a 48 dólares americanos por año (plan Connect Domain de dos años) e incluso a 360 dólares americanos por año en caso del plan VIP.


En cuanto a WP, en primer lugar Usted precisa adquirir un plan de alojamiento que puede costar cerca de 7 dólares americanos al mes (84 $ por año). Además, probablemente quiera comprar un tema premium, en tanto que Wordpress no ofrece muchos temas atractivos sin costo. Y un tema premium puede costar en torno a 30 – ochenta dólares americanos , dependiendo de su calidad o de la reputación del distribuidor de temas (en general, cuanto más alto es el coste, más fiable es el tema).


En caso de que Usted quiera ampliar la funcionalidad de su lugar de WordPress (o sea, añadir presentaciones de diapositivas, widgets, etc.), puede ser que necesite instalar algunos complementos gratis o incluso de pago que pueden valer cerca de quince – 50 dólares americanos .


También precisa comprar su propio nombre de dominio personalizado que cuesta cerca de diez – doce dólares americanos por año.


Bueno, en caso del sitio de WP, la inversión inicial puede variar entre 139 dólares americanos y 200 dólares americanos o aún más, en dependencia del número de complementos de pago que adquiere. Y este precio no incluye el costo del servicio de desarrollador de WP, en caso de que Usted quiera realizar unas personalizaciones específicas en su lugar, lo que puede valer desde cientos de dólares hasta miles y miles de dólares.


Conclusión


Wix


WordPress


Precios


5 planes premium de 4.50 dólares americanos al mes a veinticuatro y cincuenta $ al mes. También se puede emplear Wix de forma gratuita, mas con ciertas limitaciones.


Los costes pueden variar de 200 $ a quince.000 $ , dependiendo de muchos factores (alojamiento, temas, complementos, servicios de diseñadores, etcétera).


CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN


La elección entre Wix y WP es una decisión personal. WordPress es potente y flexible, pero le fuerza a gastar mucho tiempo en la revisión de todos y cada uno de los tutoriales y complementos disponibles para hallar las herramientas convenientes que puedan asistirle a edificar un buen sitio web.


La contratación de un desarrollador de WP es una práctica muy común, pero puede valer mucho. Además, el proceso de contratación puede ser estresante y aburrido, y en la mayoría de los casos Usted incluso no sabe que va a conseguir hasta el momento en que el desarrollador comience a trabajar. Por otro lado, cuando WP actualiza su plataforma, es posible que tenga que contratar al desarrollador otra vez para asegurarse de que su página web de WP prosigue siendo compatible con el Content Management System y los plugins instalados.


En cuanto a Wix, sus especialistas le asisten y administran todas las actualizaciones por . Pese a no ser tan flexible como WP, Wix todavía facilita en gran medida la experiencia de construcción de sitios y lo convierte en una experiencia agradable (en especial para los novatos).


Por lo tanto, en conclusión, deseamos decirle que en el caso de que Usted es un equipo de una sóla persona o bien no tiene recursos técnicos suficientes para edificar, sostener o bien actualizar un sitio, le recomendamos decantarse por Wix.


Pero si Usted es un especialista técnico o bien tiene alguien que es técnico en su equipo, y quiere crear un sitio que va más allá de lo que Wix tiene para ofrecer, entonces, Wordpress es para Usted.


&#x1F916;3 Modos de Activar la P&#xE1;gina en Construcci&#xF3;n en WordPress

Понедельник, 01 Июня 2020 г. 14:23 + в цитатник

Cuando se diseña una página web, es fundamental mantener todo ese
desarrollo en privadoy que los usuarios no puedan verlo. Para ello, puedes activar el
modo mantenimiento o bien página en construcciónen WordPress y así
evitarque tu página web se vea a medias y provoque
sensaciones negativas en los usuariosal ver una página poco usable y sin concluir.


¿Qué veremos en esta entrada?


¿Qué es la Página en Construcción en WordPress?


La
página en construcción o bien modo mantenimientoes una página estática que aparece cuando los usuarios visitan una página web que no está acabada o bien provisionalmente se encuentra cerrada al público.


Este tipo de páginas acostumbra a aparecer el mensaje: «página en construcción» o «modo mantenimiento activado». El mensaje
depende de la causapor la que se active la página.


Seguramente ya te habrás encontrado con estas páginas en múltiples ocasiones, ya que
suelen utilizarse en las próximas situaciones:



  • Diseñar una
    página web nueva.

  • Realizar
    grandes cambiosen la estructura de una página web.


  • Cambiar la plantillao tema de WP.

  • Migrar el
    alojamientode la página web a servidor.


  • Actualizar la plantillao theme.


 


Página en Construcción VS Modo Mantenimiento


Página Web en Construcción en WordPress


El modo Página Web en Construcción se emplea para principalmente en dos ocasiones: cuando se realiza la creación o
nueva ocuando se realizan
cambiosmuy esenciales en el
web de larga duración.


En ocasiones también puedes localizar el mensaje de Página en Construcción
en secciones específicas de la web. Un caso muy común es cuando creas nuevas páginas de servicios o bien de productos y buscas
aumentar la curiosidaddel usuario.


Cuando se activa la Página Web en Construcción, es recomendable también hacer que el
sitio web no sea indexadoy detectado por los motores de búsqueda como Google. Esto se hace así hasta que no esté la página web terminada y tenga contenido de calidad.


 


Modo Mantenimiento en WordPress


El Modo Mantenimiento se acostumbra a emplear cuando se realizan
tareas de mantenimiento en la páginacomo: cambios/actualizaciones de plantilla o una reestructuración del sitio.


Cuando el Modo Mantenimiento está activo, la página
devuelve un código 503, que avisa a los motores de búsqueda que el sitio está inactivo en ese momento a fin de que
no afecte negativamente al SEO. En general, también hay que establecer una hora para el mantenimiento planeado y que el Bot de Google sepa cuándo volver a inspeccionar la página.


Cuando diseñas la página que se verá en el Modo Mantenimiento, es conveniente que introduzcas
información útilsobre cuándo estará la página activa de nuevo o bien formularios para que los usuarios se pongan en contacto contigo.


Eso sí, debes tomar en consideración que el
modo mantenimiento no puede ser una solución a largo plazo, en tanto que Google dejará de indexar tu sitio al pensar que está inactivo.


Es aconsejable usar el Modo Mantenimiento para máximo 1 ó 2 días.


 


¿Qué elementos debe tener una página de web en construcción?


Cuando se activa el modo perfecto mantenimiento en una página web, se tiene que crear o escoger una
página que informe a los usuariosde que la web en ese instante no está libre o bien se está construyendo.


Esto genera en los usuarios un sentimiento negativo, en tanto que entraba en tu página web para satisfacer alguna de sus necesidades: información, servicios, productos…etc. (esto varía según la página web y ámbito).


Para paliar este sentimiento y evitar que el usuario deseche tu página web en futuras búsquedas, es necesario que crees una
página de mantenimiento atractivay que de las máximas
soluciones o información a los usuarios.


Por ello, ciertos elementos que
no pueden faltaren tu página son:


Título


Si se trata de una
web nuevay que aún estás creando debes informarlo con un mensaje al estilo de:
«Página en construcción». En cambio, si estás haciendo
cambios temporalessería interesante poner un mensaje estilo:
«Página provisionalmente en modo mantenimiento».


Texto descriptivo



Explicabrevemente al usuario
lo que estás haciendo. Un
copy atractivopuede asistirte a crear mayor atención del usuario por ver tu página web cuando esté disponible.


Tanto en el título como en el texto, es recomendable transmitir un mensaje acorde a la marca. ¡Sé creativo!.


Imágenes


Apóyate en
fotografías o bien elementos gráficosque te asistan a dar mayor dinamismo y atractivo a la página. Puedes usar elementos que tengan cierta
relación con tu sectoro apostar por algo menos relacionado, pero
que conectemejor
con tu públicocomo imágenes chistosas que asisten a paliar la decepción del usuario.


Forma de contacto


Debe existir si o si algún elemento que
ayude al usuario a ponerse en contactocontigo. Puedes usar diferentes elementos como una
caja de registro, un
formulario,
redes socialeso datos más específicos como
correo electrónico o bien número de teléfono.


Esto es esencial cuando vendes productos o servicios y hay alguien interesado, puesto que podrá ponerse en contacto contigo y no perderás esa ocasión.


Timing


Uno de los elementos más importante indudablemente. Se trata de poner una
fecha topeo la que esté prevista para el lanzamiento de la página web. Esto ayuda al usuario a
conocer cuándo podrá acceder a la páginay eludir que dude la próxima vez si estará o bien no disponible la página. Es muy aconsejable
sobre todocuando tienes activo el
Modo Mantenimiento.


Chatbots


Los chatbots son
cada vez más comunesen las páginas en construcción y páginas en mantenimiento. Esto se debe a que ayudan a
mejorar la comunicacióncon los usuarios que visitan la página y quieren
comprar o bien informaciónsobre el producto o bien servicio que se vende en la página. Eso sí,
debe estar bien configurado y testeadoo de lo contrario puede ocasionar malas impresiones o bien problemas de cara a posibles clientes del servicio.


Vídeos


Utilizar vídeos en la página en construcción es una
tendencia al alza, ya que dejan
conectar con el usuariode una forma más dinámica y más entretenida. En él, puedes charlar sobre cómo será la página cuando este activa o bien sobre tus productos y servicios. Esto depende de si es una página nueva o bien antigua que estás mejorando.


No olvides que la página ha de ser usable en cualquier dispositivo. ¡Asegúrate que se puede ver tanto en computador como en móvil!


 


¿Cómo activar el modo Web en Construcción?


Existe 4 formas diferentes que te dejan poner tu página web en modo mantenimiento. La mayoría de ellas son muy fáciles y dejan personalizar en buena medida la página en construcción que verán los usuarios a fin de que la puedas hacer a tu gusto. A continuación encontrarás los distintos métodos desde el más fácil al más difícil:


1# Desde las opciones del theme


Algunas de las grandes plantillas de WordPress como
Bridgepermiten activar el modo perfecto mantenimiento de una web, directamente desde las opciones del tema.


Para poder acceder a esta opción,
previamente deberás crear una páginaque luego elegirás a fin de que aparezca cuando se active el modo perfecto mantenimiento.


Para activar el modo mantenimiento desde las opciones del tema debes continuar los siguientes pasos:


1. Entra en el
escritoriode tu página web.


2. Clica en el
tema u opciones del tema. Esto
depende de la plantillaque se esté utilizando.



3. Busca el apartado
«maintenance mode»o modo mantenimiento.





4.
Actívaloy
elige la página, que previamente has creado, que será la que aparezca cuando los usuarios visiten tu web.



En el caso de que tu página web sea nueva y quieras activar el Modo Página Web en Construcción,
el proceso es el mismo. Lo único que varía es el contenido de la página que debes crear.


 


2# Página simple


Uno de las ventajas que tiene WordPress es la
posibilidad de seleccionar la página primordial del sitioo home. Esto es muy beneficioso cuando deseamos
activar el modo página en construcción manualmente, porque nos permite crear una página como deseemos y utilizarla para que sea la que vean los usuarios cuando accedan a la web.


Cómo en el caso precedente, lo
primeroque debemos hacer es
crear una nueva páginaen la que introduzcas todos y cada uno de los datos que desees que vean los usuarios.


Una vez creada y antes de publicarla debes decir que sea una
página no index, en tanto que sino será indexada por Google. Esto es muy fácil de hacer si tienes el plugin Yoast posicionamiento en buscadores.



Si ya tenías configurado el
header y footer, debes ir a la
parte inferior de la página y desactivarlopara que no esté visible. De esta manera el usuario sólo verá la página que terminas de crear y no existirán enlaces a otras partes de la página web.



En este punto una vez creada y dejada la página que vamos a emplear para que se muestre mientras el modo página en construcción esté activado, hay que ir al apartado
ajustes del WordPress. Aquí debes
elegir que la portadasea una página estática y seleccionar la que ha sido creada. Una vez guardes los cambios, ya tendrás activado el modo mantenimiento.



En el caso de que tu web no sea nueva y quieras activar el Modo Mantenimiento en WordPress,
el proceso es el mismo. Lo único que varía es el contenido de la página que tienes que crear.


 


3# Plugins


Otra de las opciones que hay disponibles para habilitar la página en construcción en WP son los complementos.
¡benditos plugins!.


Uno de las ventajas de emplear estos complementos para crear tu página en construcción es la
facilidad y rapidez. Eso sí, debes primero valorar si te merece la pena instalarlos o bien no, teniendo presente que estos archivos suelen pesar y que existen otras alternativas más simples.


Existen muchas opciones de plugins que te pueden asistir a activar el modo perfecto mantenimiento, aquí he recopilado
3 pluginsque
muy utilizados y con grandes valoracionestienen en la actualidad.


 



Coming Soon Page & Maintenance Mode


Coming Soon Page & Maintenance Mode es el complemento más descargado y usado para
habilitar la página en construcción o bien el modo perfecto mantenimiento. Cuenta con un total de
800.000
descargasy más de 3.700 valoraciones.


Una vez que activas este plugin puedes ponerlo en
tres modosdistintos:




  • Desactivado: el complemento no está activo.


  • Página web en construcción: orientada para aquellas páginas de nueva creación que aún no están terminadas.


  • Modo mantenimiento: Páginas que han estado abiertas al público, pero que no están abierta por cambios, mantenimiento de los elementos que componen la página web.



En el próximo apartado podrás realizar todo los
ajustes del contenidoque tendrá la página web que verá el usuario. Puedes introducir desde el
logotipo, favicon, título y texto. Además, incluye un caja afín a Yoast posicionamiento SEO.



Las siguientes opciones son las de
Diseñodonde podrás configurar diferentes apartados sobre el
fondo de la página,
coloresy
anchura del contenido.



Por último, está el apartado
Avanzado. Aquí puedes introducir
código HTML y Scripten esta página y
excluir URLscomo el login o admin.




Modo de mantenimiento WP


WP Maintenance Mode es de los mejores complementos para
activar el modo perfecto mantenimiento o bien poner tu lugar en construcciónen WordPress. Se trata del segundo plugin más utilizado, ya que cuenta con más de
600.000 instalaciones.


Una vez que activas este complemento, te encontrarás con una 5 pestañas que te dejan configurarlo completamente:
General, diseño, módulos, gestionar bots y RGPD.


En este apartado es donde podrás
activar o bien desactivarel funcionamiento d
el plugin. Además, puedes elegir que tipo de usuarios tienen acceso a la página web, así como ciertos elementos SEO: eludir que los motores de búsqueda indexen el lugar o bien no.



Aquí puedes seleccionar y configurar 2 elementos que son de vital relevancia como son:



  • El
    contenido de la página: desde el título hasta el mensaje que desees que vean los usuarios cuando entran en la página web. Esto varía si deseamos configurar este plugin para activar el modo perfecto mantenimiento o si habilitamos la página en construcción.

  • El
    fondo que tiene la página. Se puede utilizar desde un color uniforme, imágenes propias o bien imágenes que proporciona el propio complemento.



 


Estos apartados son los que hacen de este complemento de las mejores opciones para activar la página en construcción. Aquí puedes configurar múltiples apartados como un
contador de tiempo, una caja de suscripción, redes sociales o bien un formulario de contactopara que los usuarios puedan preguntar y también informarse sobre tus servicios o bien productos, mientras está activado el modo perfecto mantenimiento o web en construcción.



El otro gran apartado, que hará de tu sitio en construcción mucho más interactivo es la posibilidad de
utilizar un boty conectar con los usuarios que entren en tu página web.



Finalmente, puedes configurar todo el
apartado legalque tan esencial es ahora. Podrás configurar los textos legales que acompañen a los formularios de suscripción y contacto (si los configuras) y un aviso legal donde los usuarios puedan ver la política de privacidad.




CMP – Coming Soon & Maintenance Plugin


CMP – Coming Soon and Maintenance es un complemento completísimo, que deja poner la página web tanto en
modo mantenimiento como para activar el
modo Página en Construcción. No es de lo más conocidos, mas cuenta con más de
20.000 instalacionesy muy buenas valoraciones.


Su configuración es bastante simple, pero no por esta razón se queda corto. ¡Al contrario! deja introducir elementos como un contador de cuenta atrás o bien una caja de suscripción.


En la
primera pestañaque hallas una vez instalado el complemento es de configuración general. En este apartado puedes:




  • Activar o desactivar el funcionamientodel Complemento.

  • Elegir el
    tipo de usoque se quiere dar: activar el Modo mantenimiento o la Página en construcción.

  • Seleccionar el tipo de
    plantillaque vas a usar. Puedes elegir entre plantillas sin costo o bien premium.



Una vez terminada está pantalla debes guardar la selección y pasar a la próxima sección donde introducir el contenido que tendrá la página.


En la primera una parte de está sección debes
escribir el título y mensajeque deseas que vean los usuarios cuando visiten tu página. Por supuesto, este mensaje debe estar acorde al uso que desees dar de este plugin: página web en construcción o modo mantenimiento.


En este apartado también puedes habilitar y configurar:




  • Cuenta atrás:se trata de un contador en el que aparecen los meses, días, horas y segundos para que la página esté activa.


  • Caja de suscripción: donde puedes pedir a los usuarios que introduzcan sus correos para avisarles cuando la página web esté activa o bien otros temas más comerciales.


  • Redes sociales:puedes introducir los logos de las distintas redes sociales con un enlace a tus perfiles para que los usuarios te puedan proseguir y conocer más.


  • Footer:finalmente puedes alterar el mensaje que aparece en el pie de página. Si no lo alteras aparecerá el mensaje por defecto con publicidad del plugin.



 


Es la tercera pestaña de configuración del plugin. Aquí se eligen elementos importantes como:




  • Logoque se utilizará en la página. Puede ser el logotipo escrito, en imagen o directamente puedes escoger que no aparezca.


  • Fondo de la página. Este es uno de los elementos más personalizables de este plugin, puesto que permite usar imágenes propias o bien del banco de imágenes UnSplash, vídeos o un fondo de color personalizado.


  • Colores.Tanto de los principales elementos como el de la fuente tipográfica.


  • Tipografía.Eliges tanto la fuente como el tamaño de los títulos y texto.



En esta última pestañ seo lleida ón puedes elegir tanto el
título posicionamiento web como la metadescripciónque aparecerá en los motores de búsqueda. Eso si, siempre y cuando hayas configurado el modo perfecto mantenimiento. Si has elegido el modo perfecto página web en construcción los motores de búsqueda no indexarán tu página.


En la parte inferior podrás
introducir elpara recoger los datos de los usuarios cuando entren en la web.



Conclusión


Como ves existen múltiples opciones para habilitar el Modo Mantenimiento o Página Web en Construcción. agencia publicidad en google único que debes hacer es tener claro,
que opción es la que más se ajusta a tus necesidadesy elegir la forma más que más te guste de incorporarla en tu página web.


Eso sí, no olvides de crear un
diseño atractivoque te ayude a conectar con los usuarios y convencerles de que vuelvan a visitar tu página y que tu página en construcción o modo mantenimiento tiene toda la información que pueden necesitar los usuarios.


 



Y tú ¿Has utilizado alguna vez el modo mantenimiento o bien página web en construcción? ¿Cómo lo haces?


 


9 elementos clave para un Dise&#xF1;o Web atractivo

Понедельник, 01 Июня 2020 г. 12:14 + в цитатник

¿ anuncios instagram precio has aterrizado en un sitio que te impactó? Quizá fue una imagen deslumbrante, un titular que llamó tu atención o bien simplementeque no habías visto antes. Cualquiera que sea el caso, un diseño web atrayente es esencial para
captar la atención de tu público y mantenerlael tiempo suficiente a fin de que puedas trasmitir tu mensaje y asegurar esa venta.


¿Qué es atrayente en términos de diseño web?


Un diseño web atractivo y complejo impactará en tus clientes del servicio potenciales. Los mantiene comprometidos, añade valor y presenta un cierto factor sorpresa. Claro que puedes emplear una plantilla, pero ¿no deseas que tu negocio destaque del resto? Hay múltiples elementos que puedes añadir a tu sitio para asegurar que tus clientes mantengan el interés y compren tu producto o servicio. ¿Estás listo para llevar tu sitio al siguiente nivel?



  • Primero debe ser lo suficientemente
    cautivadorapara sostener a tu usuario en la página objetivo. Si no captas su atención rápidamente se irán de tu sitio, en general a un sitio de la competencia, y perderás ventas.

  • En segundo lugar
    ,la
    experiencia de usuariodebe ser inusual. Los usuarios abandonarán tu lugar si no saben qué hacer o cómo navegar. Si empleas demasiado texto pueden llegar a considerarte incluso spam. No precisas miles y miles de palabras a fin de que tutenga éxito.

  • En tercer lugar
    ,tu sitio web debe tener ese
    factor sorpresa. Puede ser algo que ningún otro sitio web haya hecho. O bien puede ser algo que otros sitios hacen todos y cada uno de los días mas de una manera diferente. Solo debes hacerlo mejor que la competencia. ¿Pero cómo?


¿Qué debes tomar en consideración al diseñar tu página web para cerciorarte de que no solo tienes un diseño web atrayente, sino también un contenido valioso para tus visitantes? ¿Qué elementos pueden lograrlo? ¿Cómo los puedes emplear de una manera estéticamente agradable? ¿Por qué deberías siquiera preocuparte por tener un diseño web atrayente? Algunos elementos aumentarán la usabilidad de tus páginas web, facilitando que tus clientes conozcan tus productos o bien servicios y realicen una compra.


Elementos clave para un diseño web atractivo


1. Experiencia de usuario


Es vital que los visitantes de tu sitio tengan una excelente experiencia de usuario. La UX engloba todas y cada una de las interacciones que el usuario tiene con tu marca o tus productos. Es la forma en que alguien navega en un sitio y cómo lo experimenta. Tu trabajo es
ayudar a tus clientes a completar una tarea con el mínimo sacrificio posible.


Sin un sitio web fácilmente navegable, tus usuarios se perderán. Una experiencia de usuario deficiente puede reducir en gran medida tus clientes potenciales, lo que por consiguiente reducirá tus ventas. Los clientes potenciales abandonarán tu lugar si no pueden acceder rápida y fácilmente a la información que están buscando.


seo para clinicas , tienes que ofrecer a tus clientes del servicio la mejor experiencia posible. Si tu sitio web es la primera impresión que tu usuario se lleva de tu marca, y este es poco atractivo y difícil de usar, buscarán en otra parte. Asegura que todas las decisiones que tomes en torno al diseño de tu página web tengan presente al usuario.


La navegación es necesaria en todos y cada uno de los sitios web. En términos muy generales, la navegación se centra en la
barra de menú de tu web. Es la forma en que decides
guiar a tus clientes por las páginasde tu sitio web, con lo que es fundamental que la navegación sea intuitiva. De lo contrario, puede tener efectos negativos en tu tráfico y conversiones. Si un usuario no puede hallar lo que está buscando, es muy posible que salga de tu sitio y busque otro negocio en el que adquirir.


Tu navegación debe ser mejor que la de tus contendientes. Una barra de menú es una necesidad y la práctica totalidad de los sitios web tienen una, mas existen muchas opciones de hacer que la tuya destaque. Haz de tu navegación una experiencia atractiva para tus clientes.


Tu objetivo como dueño de un negocio es vender tu producto o bien servicio. Es importante tener un diseño web atractivo que atraiga a los usuarios, pero eso no sirve de nada si no pueden navegar por tu sitio fácilmente.


3. Espacio en blanco


El espacio en blanco no necesariamente significa blanco textual. Es el empleo de cualquier espacio negativo en tu sitio para enfatizar elementos, dividir la página o darle al ojo de tu cliente la ocasión de reposar. Hay 2 géneros de espacios en blanco: micro y macro. El
micro espacio en blancoes el espacio que normalmente se ve entre los elementos del bloque de texto. Puede parecer insignificante, mas imagina que tu sitio no tiene espacio negativo. Parecería un bloque de texto infinito y abrumador. El
macro espacio blancousa mucho más espacio negativo para dividir elementos. Puede ser complicado usar adecuadamente esta clase de espacio en blanco, pero le da un aspecto atractivo y limpio a tu web.


No quieres recargar a los visitantes de tu sitio con toneladas de bloques de contenido. Cada elemento debe destacar y tener su espacio. El espacio en blanco puede
llamar la atención sobre ciertos elementos o resaltar imágenes o texto. El espacio en blanco es tu amigo, no tengas miedo de utilizarlo.




  • Ayuda con la navegación: en el momento en que un cliente llega a tu lugar, te interesa que pueda entender el contenido y hacerlo de forma rápida y sin sacrificio. Puedes sentir la necesidad de completar el espacio vacío, mas este espacio deja a tus clientes digerir el contenido y tener una mejor experiencia general de usuario.


  • Resalta tus CTA: ¿cuál es el objetivo de tu sitio si los clientes del servicio no pueden entender cómo adquirir tu producto o servicio? El espacio en blanco puede asistir a destacar tus llamadas a la acción.


  • Crea equilibrio en tu sitio: el espacio en blanco es una herramienta fantástica que puede crear armonía en tus páginas. Pero asegúrate de tener suficiente contenido a fin de que el usuario sepa de qué trata tu marca.


En resumen, emplea espacios en blanco a fin de que tus elementos resalten. Tu mensaje será más claro y tus clientes entenderán fácilmente tu marca.


4. Llamada a la acción


Una llamada a la acción, también famosa como CTA, es un factor, botón o palabra que
te ayuda a generar clientes del servicio potenciales y conseguir conversiones. Le estás pidiendo a los clientes que actúen y compren tu producto, se registren para percibir tu boletín informativo, pidan una cita o prueben tu producto de manera gratuita. Asegúrate de que tu CTA esté
colocado en la mitad superior de la página, a fin de que, tan pronto como los usuarios accedan a tu lugar, puedan verlo sin tener que desplazarse. También debe ser visualmente sorprendente y resaltar en frente de otros elementos (aquí es donde el espacio en blanco puede ser útil).


Esta es una de las técnicas más efectivas utilizadas para acrecentar las conversiones. ¿De verdad esperas que los usuarios se suscriban a tu boletín de noticias o bien prueben tu producto si no pones un botón frente a ellos tan pronto como acceden a tu web? Las llamadas a la acción asisten a persuadir a los clientes del servicio potenciales para que realizan acciones en tu sitio.


De forma similar a la navegación, una llamada a la acción da a los usuarios un paso a proseguir en tu página web. Cuando alguien llega a tu página web, espera poder encontrar rápidamente lo que está buscando.


5. Imágenes de calidad


Las imágenes de calidad son fotos limpias de alta resolución. Las
fotografías de bancos de imágenestienen tendencia a ser repetitivas y generan una sensación poco personal. Es cierto que hay casos en que esta clase de fotos funcionan perfectamente, pero tienes que escogerlas de manera cuidadosa.
No incluyas imágenes borrosas y de baja calidaden tu sitio web, no es atractivo y puede hacer que parezcas poco profesional. Toma buenas fotos o bien, si no puedes, contrata a alguien que sí lo haga. La fotografía profesional no es económica, pero en un largo plazo, vale la pena y te ayuda a conseguir un diseño web atrayente.


Las fotos pueden
capturar la esencia de tu marca, enseñar tu producto y asistir a que tu sitio web luzca increíble. Una enorme imagen de portada muestra tus intenciones y te ayuda a vender tus productos o bien servicios. Las fotografías limpias, atractivas y creativas animarán a los usuarios a estimar más información sobre tu negocio.


Las imágenes profesionales de alta calidad producen confianza. Si tu producto semeja legítimo, los clientes del servicio potenciales percibirán tu marca como legítima.


6. Diseño responsive / mobile friendly


Los teléfonos móviles se han hecho los dueños de Internet y es exactamente por eso con lo que el diseño web mobile friendly es tan importante. Un sitio web adaptable se ve bien en todos los tamaños de pantalla, desde un monitor de escritorio de veintisiete pulgadas hasta un móvil de 5.5 pulgadas. Con toda la tecnología disponible hoy en día, es imposible determinar qué dispositivo utilizarán tus clientes del servicio, mas existe una buena posibilidad de que consulten tu sitio desde un dispositivo móvil. En dos mil diecisiete, los dispositivos móviles representaron casi el
50 por cien de todas las visitas a páginas weben todo el planeta. Elgarantiza que los usuarios vean tu diseño web atractivo sin importar qué dispositivo estén usando.


Tu sitio debe
responder al comportamiento de los usuarios, así sea en un teléfono inteligente, en una tablet o bien en un computador de escritorio. tienda online profesional albacete la oportunidad de una venta por el hecho de que tu sitio web no se ve bien en todas y cada una de las plataformas.


Imagina que estás navegando por la página web con tu teléfono. Tener que aproximarte y distanciarte haciendo zoom para navegar es muy molesto y, la mayoría de las veces, tus clientes no cambiarán a un dispositivo de escritorio para seguir la adquisición, sino dejarán de ver tu producto por completo. Tus clientes del servicio deben poder navegar fácilmente por tu sitio sin importar lugar desde el que lo hagan. Haz que les resulte fácil llenar su compra o conocer tu marca.


Probablemente estés habituado a verlo, mas puede que no sepas precisamente qué es o cómo marcha. Uno de los mejores componentes del diseño web atractivo es el desplazamiento paralelamente. Se emplea para
crear profundidady permite que las imágenes parezcan salirse de la pantalla de tu computador. El Parallax scrolling usa múltiples fondos que se configuran para desplazarse a diferentes velocidades y crear una
sensación 3D. Hay plantillas que utilizan esta característica, con la que podrás destacar de tus contendientes.


El Parallax scrolling agrega ese factor sorpresa del que hablábamos al principio. En el momento en que un usuario llega a tu sitio y comienza a desplazarse, seguramente no espere un efecto 3D. Añadir este elemento de diseño web prácticamente garantizará que el usuario continúe en tu página y también interactúe con tu contenido.


8. Integraciones de correo electrónico


Todos lo tienen y todos lo examinan continuamente. Así sea Gmail, Outlook o cualquier otro, prácticamente todo el mundo tiene una cuenta de correo electrónico. Integrar el correo electrónico en tu lugar es indispensable si estás vendiendo un producto o servicio. ¡Debe haber una forma de que los usuarios que visitan tu sitio se registren para percibir tus correos electrónicos! Este es el paso inicial para
crear una lista de correo electrónico marketingy ejecutar una estrategia eficiente de marketing por correo electrónico.


Seguro que alguien puede buscar tu producto, mas deben tomar esa decisión por sí mismos. Si tienes su correo electrónico, tienes el poder.
8 de cada 10 clientes del servicio que se registraron para percibir mails de una compañía realizaron una compraen función del contenido recibido en los primeros seis meses. Como dueño de una compañía, deseas un buen desempeño de tu inversión o bien Return of Investment.


No incordies a los visitantes de tu sitio, pide sus correos electrónicos de una manera amable y creativa. Si alguien quiere conseguir más información acerca de tu marca, es muy posible que se registren para percibir tus correos electrónicos. Esta es tu ocasión de
proporcionar contenido valioso y ofertasde vez en cuando.


9. Cuenta tu historia de marca


Contar una historia con tu marca es mostrar una imagen profunda de tu empresa, productos o bien servicios a fin de que tus clientes tengan una
visión completa y reflexiva de tu marca. Puedes
provocar emociones en tus usuarios, atraerlos y asistirles a destacar de la competencia.


Puedes hacer cosas increíbles con un diseño web atractivo, pero ¿qué sentido tiene contar una historia? Es una manera fácil de interactuar con tus clientes. No solo les cuentes tu historia de marca, enséñales. Emplea imágenes, sonido, vídeo, texto… Todos estos elementos se pueden unir para
transmitir el mensaje de que tu marca es la mejory de ahí que deben adquirirte a ti.


No solo le afirma a tu cliente que debe adquirir tu producto o servicio, sino más bien el por qué debería adquirirlo. Si puedes contar la historia detrás de tu marca o bien cómo llegó a ser lo que es ahora, hazlo. Este es un enfoque único que brinda a los clientes del servicio una razón sólida para comprar. Tu público se convertirá fácilmente en embajador de tu marca.


¿Has sentido que cada elemento tiene algo en común? Se unen para
crear un sitio web que atraiga a tus clientesy les deje digerir fácilmente la información. Lo más esencial es tentarles a comprar tu producto o bien servicio. Si tienes un
diseño web moderno, probablemente tus clientes compartan tu lugar con otras personas. ¡Esta es una forma simple de convertir a los clientes en defensores de tu marca, así que asegúrate de que tu sitio sea llamativo!


Si tienes una tienda on line o bien estás vendiendo un servicio, tu principal objetivo es ganar clientes potenciales. Asegúrate de que los usuarios te elijan a ti sobre la competencia con un diseño web atrayente. ¿Listo para sorprender a tus clientes del servicio?y te ayudaremos a hacer tu sueño realidad!


Comparativa Prestashop vs Magento

Понедельник, 01 Июня 2020 г. 11:24 + в цитатник

Analizamos las 2 soluciones de comercio electrónico más potentes del mercado, examinando sus características más importantes, para ayudarte a tomar una decisión sobre como de ellas te conviene seleccionar para montar tu Tienda On-line.



Prestashop y Magento son 2 soluciones de comercio electrónico extensamente usadas,y que nos dejan crear unade altísima calidad.


Ambas soluciones tienen una alta reputación en el mundo entero por lo que es fácil que al principio estés un tanto perdidos y no tengas claro cuales son los pros y contras de cada solución y cual te resulta conveniente para montar tu eCommerce.


En este artículo te vamos a dar datos objetivos, ventajas y desventajas, ejemplos de Tiendas Online con Prestashop y Magento y en qué casos es conveniente utilizar una u otra solución.


 



Características de Prestashop


Prestashop fue lanzado en dos mil siete.


En la actualidad es una de las soluciones de comercio electrónico más populares en todo el mundo.


Con 3 millones de descargas, 500.000 miembros en su comunidad y más de 150.000 Tiendas Online creadas con Prestashop, su éxito como plataforma de comercio electrónico es indiscutible.


Prestashop se usa en más de ciento cincuenta países y su última versión es la 1.6


En España tiene una tasa de penetración del 55 por ciento , y
es la aplicación de código abierto para crear tiendas on line, más utilizadacon diferencia. Existen aproximadamente 22.000 tiendas on line Prestashop en España.


 


 


Características técnicas de Prestashop


Prestashop está programado eny emplea el sistema gestor depara separar la lógica de negocio de la lógica de presentación.


Utiliza como sistema gestor de base de datos el popular, uno de los sistemas de gestión de base de datos relacional más populares.


Prestashop es un sistema bastante ligero, por lo que los requisitos de alojamiento web no son demasiado grandes.


 


Con un hosting VPS, – alojamiento web privado virtual – puedes tener unacon un rendimiento buenísimo.


El proceso de instalación de una Tienda On-line Prestashop, es exageradamente fácil y rápido.


 


Su arquitectura hace que sea sencillo realizar modificaciones en su código.

Esto implica invertir menos dinero, puesto que la empresa que lleve a cabo esas modificaciones necesitará menos tiempo y personal.








 


 


Características de Magento


Magento fue creado en 2008 por Varien Inc y más tarde adquirida por eBay, creando dos versiones:



  • Community Edition

  • Enterprise Edition


 


La versión Enterprise Edition ofrece soporte técnico, integración de aplicaciones con diferentes sistemas ERP y optimización de algunos procesos respecto a la versión Community Edition.


El costo de la licencia de la versión Enterprise Edition es de 15.000€ / año


 


Existen más o menos 5.000 tiendas online Magento en España.


Magento ha tenido muchísimo éxito en EEUU (en parte debido a que es de allí) y por aquellas tierras arrasa, al tiempo que en España Prestashop le saca ventaja en cuanto a número de tiendas on line creadas.


 


Características técnicas de Magento


Magento, al igual que Prestashop, está programado en PHP y utiliza MySQL como sistema gestor de base de datos.


Utiliza Zend Framework para gestionar la lógica de negocio y lógica de presentación.




 



Comparativa Magento vs Prestashop – 2016


 



Ambas soluciones son de código abiertoy esta es una de los beneficios en frente de soluciones dueñas.


¿Por qué es esencial que escojas una solución de código abierto?


Una plataforma opensource – de código abierto – permite acceder a su código para realizar modificaciones tanto en estética como en funcionalidad y amoldarla a tus necesidades específicas.


No estarás atado para toda la vida al mismo proveedor ni dependerás de una única empresa puesto que cualquier empresa especializada en Prestashop o bien Magento podrá proseguir evolucionando tu tienda en línea.


 


Esta ventaja no la ofrecen otras soluciones de comercio electrónico en la nube.

Dependes completamente de sus condiciones y políticas y caso de que no estés satisfecho – o decidan mudarlas- tendrás que abandonar tu tienda y empezar de cero.


 



Popularidad


Prestashop tiene mucha más popularidad en España que Magento, en cambio en EEUU es Magento la más utilizada.


 


Comparativa de popularidad de Prestashop y Magento en España


 


 


 


Comparativa de popularidad de Prestashop y Magento en EEUU


 



Coste y presupuesto


Es mucho más económico lanzar y sostener una Tienda Online Prestashop, básicamente porque su instalación y configuración es mucho más sencilla que con Magento.


 


Modificar y personalizar Prestashop también es más sencillo, así que la compañía que lo haga te cobrará menos que si fuera con Magento.


Prestashop es más ligero, con un hosting privado virtual -VPS- en muchos casos es suficiente. Magento es mucho más pesado y necesitarás como mínimo un VPS y habitualmente un dedicado.


 


Escojas Magento o Prestashop, siempre utiliza un hosting de calidad, rápido y fiable, con backups diarios, IP en el país donde se encuentren tus clientes, soporte a SSL, transferencia no medida, etc.


No comprometas el desempeño o bien seguridad de tu Tienda Online por ahorrarte unos pocos euros al mes.


 


En el siguiente gráfico extraído depodemos ver la relación entre beneficio estimado y también inversión estimada (inicial y en mantenimiento) con cada tecnología.


 


En la gráfica lo que vemos es que con una inversión inicial inferior a 7000€ y un mantenimiento inferior a 5000€ podemos lanzar un eCommerce en Prestashop que tendrá un límite determinado en lo que se refiere a beneficios -determinado por su parte por el tamaño y complejidad del proyecto-, mientras que con Magento la inversión mínima es considerablemente mayor mas el límite en lo que se refiere a beneficios también es superior.


Esta es la teoría, y hay que decir que hace unos años era así, existía mucha diferencia entre Prestashop y Magento, y los proyectos grandes siempre y en todo momento eran Magento, sin embargo Prestashop ha evolucionado y mejorado un montón y existen eCommerce de gran extensión creados en Prestashop.


 



Complejidad y gestión de la tienda online


Magento es más complejo que Prestashop, su curva de aprendizaje es mayor, así que aprender a utilizarlo y gestionarlo en el día a día a tu equipo le va a costar más trabajo y tiempo.


Prestashop es más intuitivo y en muy poco tiempo una ú desarrollo web herramientas equipo, es capaz de familiarizarse con su panel de control y funcionalidades.


También Magento es más complejo en lo que se refiere a programación y desarrollo, esto se va a traducir en costos mayores y plazos más amplios.


Magento es más complejo, simplemente pues está pensado para proyectos complejos y de gran envergadura.


 


 


 


 



Hosting de tu tienda online


Con Magento necesitarás más inversión en alojamiento que con Prestashop por el hecho de que Magento es más pesado y está pensado para un volumen de visitas y transacciones cada día muy elevado.


El desempeño de una Tienda Online viene determinado en buena medida por:



  • Optimización de desempeño de la Tienda On-line.

  • Calidad del alojamiento y tipo de hosting contratado.

  • Calidad del código – Plantilla usada, optimización de imágenes, uso de módulos y servicios externos…


 


 


 


 



SEO – Posicionamiento


Ambas plataformas vienen muy preparadas parade sus páginas.



  • URLs amigables.

  • Posibilidad de alterar Meta Title.

  • Posibilidad de modificar Meta Description.

  • Descripciones en las páginas.

  • Atributos ALT en imágenes.

  • Generación de Robots.txt y Sitemap.xml


 


En este punto, elno vendrá determinado por la plataforma elegida sino más bien más bien por laque contrates para definir y también implementar lay de.


 


 


 


Ejemplos de Tiendas En línea en Prestashop


Aquí encontrarásque hemos desarrollado para diferentes campos y clientes del servicio.


 


Nombre: Mónica Cordera


Venta de: Moda y complementos


URL:


 


 


 


Nombre: Lonas para Tapizar


Venta de: Telas y artículos para tapicería


URL:


 


 


 


Nombre: Ink Tinta y Toner


Venta de: Cartuchos de Tinta y Toner


URL:


 


 


 


Nombre: Los Estores


Venta de: Estores y Persianas Verticales


URL:


 


 


 


Nombre: Bricork


Venta de: Tarimas flotantes


URL:


 


 


 


Nombre: KuKin Calzado Infantil


Venta de: Calzado Infantil


URL:


 


 


 


Como puedes ver
Prestashop es muy versátily permite crear Tiendas On line para sectores diferentes y con funcionalidades y requisitos muy, muy diferentes entre sí.


Por ejemplo, en algunas de estas tiendas los productos se venden por talla y color, en otras la venta se hace a través de metros lineales o cuadrados; también existen productos que necesitan una personalización por la parte del cliente, como es el caso de los estores fotográficos.


 


Todas estas peculiaridades no son ningún problema en Prestashop debido a la
gran cantidad de módulosque permiten añadir funcionalidades extra a la tienda virtual.

En en caso de que no exista ningún módulo para resolver el problema en cuestión, se puede programar uno a la medida.


Algunas de las tiendas que hemos visto tienen un catálogo inferior a cien productos, en cambio otras gestionan un catálogo de más de dos mil, como es el caso de la venta de cartuchos de tinta y toner.


 


Según el presupuesto del cliente del servicio se puede hacer un diseño a la medida o utilizar una plantilla premium adaptada.


El resumen de todo esto es que Prestashop es una solución de eCommerce que se amolda a un perfil de cliente del servicio y negocio muy amplio.


 


 



 


Si deseas ver otros proyectos Prestashop puedes echar un vistazo a los últimos proyectos desarrollados que aparecen en nuestro


 


 


Ejemplos de Tiendas On line Magento


 


Nombre: Olympus


URL: getolympus.com


 


 


 


Nombre: Naf Naf


URL: nafnaf.com.co


 


Nombre: Cort Events


URL: cortevents.com


 


 


 


 


 


¿Cuál es mejor Prestashop o bien Magento?


Como con cualquier tecnología o lenguaje de programación, ninguno es mejor ni peor que el otro, cada uno tiene un propósito y en ciertas situaciones es más recomendable que el otro.


Magento está mejor diseñador blogs madrid , para aguantar muchísimas transacciones cada día y conectividad con ERPs y sistemas externos.


Hablamos de proyectos habitualmente por encima de 10.000€ y asignando presupuestos de alojamiento web y mantenimiento también elevados.

Además aprender a usar Magento no te llevará dos horas, es complicado y su curva de aprendizaje es lenta.


 


Prestashop tampoco es que sea el hermano pequeño, con cada nueva versión (en la actualidad la 1.7 en fase beta) ha dado pasos de gigante.

Gestionar un catálogo enorme, no es ningún problema en Prestashop, está preparado.


La mayor parte de ERPs dejan conexión con Pretashop.


Desde hace cierto tiempo aguanta funcionalidades como multitienda, por lo que se desmarca de otras soluciones de eCommerce para tiendas «pequeñas».


En su última versión 1.7 han alterado la arquitectura, pasando a usar Symphony con lo que se aguardan mejoras notables en rendimiento y también en lo que se refiere a personalización de su plantilla base.


 


Características de Prestashop. Lo bueno


 




  • Amplia variedad de módulos. Podemos añadir nuevas funcionalidades de manera sencilla. Comprar e instalar.


  • Desarrollo de módulos. Si no existe ningún módulo creado, podemos desarrollar la funcionalidad a la medida.


  • Localización. Aguanta más de cuarenta idiomas y casi todos los tipos de moneda. Permite geolocalización en tiempo real.


  • Seguridad. Permite emplear SSL y diferentes roles de usuarios con diferentes permisos para administrar la Tienda Online.


  • SEO. Optimada para motores de búsqueda.


  • Amplia variedad de plantillas. Reduce los costes de creación de la tienda virtual. Las plantillas pueden modificarse.


  • Diseño a medida. Si no deseas usar una plantilla se puede efectuar un diseño cien por ciento a la medida.


  • BackOffice fácil e intuitivo. Con muchos procesos automatizados. La gestión de la tienda on-line en el día a día es coser y cantar.


  • Soporta múltiples sistemas de pago.Cheque, transferencia, Paypal, iuPay…


  • Múltiples transportistas.


  • Modo catálogo. Sin posibilidad de compra.


  • Grupos de usuarios. Mostrando diferentes producos y precios – para usuarios profesionales, mayoristas, minoristas…-


  • Marketing. Conectividad con newsletter de MailChimp, venta cruzada, up selling, cros sselling, cupones descuento…


  • Atributos en productos de forma sencilla. Colores, tallas….


  • Buscador de productos


  • Comparador de productos


  • Pedido express. Los usuarios pueden realizar un pedido sin precisar registrarse.


  • Multi-tienda.


  • Sistema multimedia. Puedes incrustar vídeos, ficheros descargables, audio, imágenes…


  • Rapidez. Con un servidor VPS y un Prestashop correctamente configurado podrás tener una tienda ultra-rápida.


 


Características de Prestashop. Lo mejorable


(por lo menos en la versión dieciseis)




  • Plantillas con algunos problemas. Muchas de las plantillas vienen con pequeños inconvenientes en lo que se refiere a posicionamiento web en buscadores On Page. La solución pasa por editar el código y resolver esos problemas.


  • Conectividad con ERPs. Pese a que existen ya muchos conectores, este aspecto todavía es mejorable.


 


¿ Cuanto cuesta una Tienda Online con PrestaShop?


No hay una única contestación válida para todos y cada uno de los clientes del servicio puesto que cada situación es diferente.

No tiene sentido darte un coste sin conocer ya antes las características de tu proyecto y sus necesidades, como es el nicho y cómo podemos hacer que te distingas del resto de tiendas on line.


Dar un precio único y fijo que valga para cualquier género de proyecto es tan impreciso como decir que un vehículo cuesta diez euros.


¿Necesitas un coche, un tractor, un camión, una motocicleta? ¿Cual va a ser su uso? ¿Para qué lo precisas? ¿Te interesa un familiar, un monovolumen o bien un deportivo? ¿Es tu primer turismo? ¿Lo vas a emplear principalmente en distancias cortas o bien trayectos largos? ¿Gasolina o diesel? ¿Cuantos extras incluimos?


 


La pregunta debería de enfocarse al revés ¿Cual es tu presupuesto y qué necesitas? y así ofrecer la mejor propuesta que se adapte a ese presupuesto.


Sé lo que estás pensando «La empresa desarrolladora va a procurar cobrarme lo máximo posible, mejor no le digo como es mi presupuesto»


 


Si deseas que el proyecto tenga éxito a largo plazo y sea rentable tienes que confiar en la compañía desarrolladora y que ésta se transforme en tu socio tecnológico. Si la empresa no te inspira confianza, directamente busca a otro proveedor.


Si ahora desconfías de su presupuesto, también lo harás cuando la empresa te afirme que precisas invertir en posicionamiento web, lanzar una campaña de anuncios en datas determinadas o prosperar la usabilidad de la tienda en línea.


Necesitas un proveedor que te acompañe durante todo el ciclo de vida del proyecto y que pueda aconsejarte sobre como prosperar la tienda online, en un proceso de mejora contínua que incluya posicionamiento, usabilidad, conversión, nuevas funcionalidades, etc.


 


Si el proyecto tiene éxito, ganan las dos partes, de ahí que la confianza es esencial.


La propuesta se debe de ajustar al presupuesto y no al revés.


 


 


Presupuesto Prestashop. Puntos importantes


Existen miles y miles de tiendas online, la competitividad es muy alta.


Por suerte para ti, mucha gente todavía piensa que lanzar una tienda on line que produzca ventas sencillamente consiste en comprar un dominio, configurar prestashop con una plantilla y quedarse de brazos cruzados. No marcha así y de ahí que muchas tiendas on line acaban cerrando.


Veamos cómo podemos diferenciar tu Tienda On line Prestashop de las de tus contendientes.


 


Invierte en posicionamiento SEO.


Necesitas tráfico y visitas. Menos del 1 por ciento de las visitas adquieren en una tienda en línea. Necesitas posicionamiento en buscadores antes que la tienda online esté creada, durante la construcción de exactamente la misma.


Desconfía de quien ofrece SEO bajo coste pues el posicionamiento SEO bien hecho implica muchas horas, mas es el que da resultados.


 


Invierte en diseño y usabilidad.


Si tienes un logo viejo y feo precisas crear uno nuevo. El usuario medio ya está muy habituado a adquirir en línea, está habituado a Amazon, su nivel de demanda es muy alto. Si el logo y el diseño de tu tienda Prestashop parece casero, la gente desconfiará.


No te conformes con instalar una plantilla cualquiera.


Muchas plantillas están llenas de fallos que de manera directa perjudican el rendimiento y el posicionamiento de Prestashop.

estrategia marketing digital personalizada necesitan algún tipo de modificación para finiquitar de amoldarlas a tu identidad corporativa y de corregir sus errores. ¿Comprarías en una tienda con errores? Si tu presupuesto lo deja vete a por un diseño a la medida.


Una tienda virtual con un buen diseño y usabilidad ya no es un extra, sino es algo que el usuario ya da por hecho, es lo mínimo que espera encontrarse al comprar un producto on line. Todo cuanto esté bajo eso, sencillamente provocará falta de confianza y no venderá.


Piensa en la última vez que has comprado algo en una tienda on line con un diseño pobre y anticuado. La contestación quizás sea «nunca».


 


Utiliza la newsletter


Si el noventa y nueve por cien de las visitas abandonan una tienda on-line sin comprar ¿qué podemos hacer con todos esos usuarios?

Invitarles a que se suscriban a tu boletín de noticias a cambio de un descuento.


Si tu newsletter tiene configurado un sistema de autorespondedores mucho mejor, será más efectiva y te ahorrará mucho trabajo.


 


Invierte en hosting


El alquiler de un local para un negocio físico es de cientos o aun miles de euros al mes…un hosting de calidad para tu tienda prestashop cuesta menos de 50€/mes.


Requisitos imprescindibles de un alojamiento web de calidad:



  • IP en el país en donde se encuentren tus clientes

  • Sistema de backups

  • Rapidez

  • Soporte a SSL

  • Transferencia de datos no medida

  • Optimizado para Prestashop


 


Invierte en posicionamiento en buscadores de forma mensual


Muchos proyectos fracasan por el hecho de que sólo invierten en su lanzamiento mas no se preocupan de esa inversión y mejora contínua.


Algunos de tus competidores tampoco se preocuparán, otros en cambio sí, y si no trabajas tu posicionamiento poquito a poco te irán desplazando en los resultados de búsqueda y perderás visitas.


 


Invierte en campañas de pago


Utiliza remarketing, tanto en Facebook como en Google.


Seguro que alguna vez has visitado algún producto de Amazon que luego no has comprado y días más tarde Amazon te persigue por todas y cada una de las páginas con un anuncio del producto. Eso es remarketing y es una de las técnicas más efectivas de la publicidad on-line.


Llevar una visita a una tienda en línea cuesta demasiado para olvidarte de ella. Si no adquiere persigámosla con anuncios hasta el momento en que compre, un porcentaje de ellas lo hará.


 


Trabaja el
copyde los textos


Los textos de tu web tienen una función doble: hacer que Google halle tu tienda on-line y lograr que el usuario adquiera.


Un texto bien redactado está hecho para SEO, es persuasivo, creativo y original. Ponte a cargo de profesionales.


 


Trabaja las imágenes de la tienda online


Utiliza imágenes de alta calidad. En una tienda virtual el cliente del servicio no puede tocar los objetos ni probarlos. Las únicas herramientas que existen para ganarse su confianza son los textos y las imágenes de la tienda, intenta que sean lo mejor posible.


Dependiendo del género de tienda on line y campo, será recomendable contratar un fotógrafo profesional.


 


Analiza y mejora tu tienda Prestashop mes a mes


Mide conel progreso de la tienda en línea, mes a mes.

Consulta con la empresa desarrolladora cómo podéis mejorar la tienda en línea y hacer que las ventas aumenten, no te quedes parado.


 


Utiliza la creatividad


Como en cualquier negocio, la inventiva es fundamental.

Todo cuanto hagas que sea diferente a lo que hacen tus competidores y consiga distinguirte llevará a tu negocio on line por el buen camino y te acercará al éxito.


 


Conclusión


Los puntos anteriores son tan sólo una pequeña selección de acciones que se pueden realizar en una tienda online para transformarla en un proyecto ganador.


Nada garantiza que con las acciones precedentes el proyecto vaya a tener éxito, ya que dependen muchísimos otros factores, entre aquéllos que se encuentra el propio producto y sus competidores.


En cualquier caso, esas acciones sí que te ayudarán a que el proyecto tenga más garantías de éxito que si simplemente contratas a una compañía para que instale un Prestashop y una plantilla.


 


Si necesitas presupuesto para tupuedes contactar con nosotros.
.


Cuéntanos en qué consiste el proyecto, cual es tu presupuesto aproximado y te propondremos la mejor solución a fin de que tu proyecto pueda tener éxito.


 



 


Si tienes cualquier pregunta, bien sabes, a los comentarios!



Поиск сообщений в Keith_Arsenault
Страницы: 12 ... 7 6 [5] 4 3 ..
.. 1 Календарь