Guía para principiantes: Cómo mejorar el SEO de tu Blog |
Cuento conpara los próximos meses, en una serie de artículos donde se abordarán al detalle temas de posicionamiento web (posicionamiento SEO). Espero que sean de tu interés, te dejo ya con este crack. Lectura entretenida y muy útil 🙂
Antes de nada, puedes aprender de posicionamiento web también en el blog post con el que participé en el, te divertirá.
De repente un día queremos iniciar nuestra andanza por Internet y decidimos crear un weblog, nuestro conocimiento es bastante limitado, no tenemos ni la más remota idea de montar una web ni de como bloggear pero si hay algo seguro en esta vida es que siempre hay una primera vez para todo...
Y como Aquiles en la Ilíada nos lanzamos a la aventura y montamos nuestro blog por nosotros mismos o bien a través de un profesional, empezamos a lanzar artículos y con el paso de tiempo si hemos escogido un buen tema y escribimos un contenido cargado de nuevas ideas y personalidad probablemente nuestro blog comience a recibir visitas.
¡Qué bien!
Pero ¿sabes cuál es uno de los pasos que no solemos tener en consideración? El posicionamiento en buscadores de nuestro blog.
Y antes que empieces a sentirte culpable déjame decirte una cosa, es lo más normal del mundo, a todos nos ha pasado, si bien al principio creemos que bloggear es algo muy fácil poco a poco nos vamos dando cuenta de todo el trabajo que tiene "detrás del telón" y si echamos la vista atrás hasta el día en el que comenzamos vemos todo lo nuevo que hemos aprendido día a día hasta hoy.
Por ese motivo, para asistirte con el posicionamiento web en buscadores de tu blog y que no te tengas que leer cincuenta artículos, ver cien vídeos y probar mil cosas diferentes hoy voy a compartir contigo consejos muy útiles para comenzar a progresar tu posicionamiento web y aplicarlo paso a paso aunque no tengas ni la más mínima idea a fin de que en unas poquitas semanas comiences a notar los cambios.
Pero ya antes de meternos de lleno en la materia déjame enseñarte como puede ayudar el posicionamiento web en buscadores a tu sitio web.
¿Te acuerdas cuando un poco más arriba dije que hay una primera vez para todos? Bueno, puesto que mi primera vez fue como la de todos, monté uno de mis proyectos, me puse a escribir, a los poquitos meses comencé a tener tráfico a través de Google y de repente un día dije:
"¡Coño! Llevo 9 meses con este proyecto y pierdo un montón de potenciales visitas por no haberlo tenido optimizado para los buscadores desde el principio"
Así que me puse las pilas y decidí reanimarlo en 2016, durante el último mes del año estuve trasteando y mirando las estrategias y cambios que iba a continuar para llevar el blog hasta las 100k visitas mensuales y aunque aún queda mucho camino por recorrer por el momento no me puedo lamentar de los resultados.
Esta son las estadísticas de visitas a través del buscador de Google a finales de año cuando todavía no la había "metido mano":
Estos son los datos de visitas de Google durante los últimos treinta días:
Y aquí una comparativa de la mejora conseguida en únicamente un mes de vida aplicando posicionamiento en buscadores en condiciones al blog:
¿Quieres saber que estrategias he llevado a cabo para conseguirlo?
Pues un poco más abajo te voy a contar todos y cada uno de los pasos que debes tener en consideración en tu weblog para optimarlos de cara a los motores de búsqueda sin perder pelo por el camino ni volverte desquiciado.
Para quien no sepa de que trata el posicionamiento web en buscadores y sea la primera vez que lo escucha o bien ha oído charlar de él mas por encima, se trata de una serie de acciones que realizamos para mejorar la visibilidad de nuestra página en los motores de búsqueda (Google, Bing, Yahoo, etcétera) de esta forma logramos que nuestro blog aparezca en primeras situaciones y aumentamos mucho más las visitas orgánicas (a través de motores de búsqueda).
Conseguir tráfico orgánico debe ser una de tus principales metas porque se trata de aquel tráfico "gratuito" y digo gratuito en comillas por el hecho de que le tendrás que dedicar tiempo tu mismo o bien contratar a un profesional que lo haga por ti, dependerá de tu disponibilidad y conocimientos.
En esta guía voy a enseñarte algunas prácticas recomendables para comenzar a mejorar el SEO de tu weblog el día de hoy mismo, estará orientada para WordPress que es la primordial plataforma para blogs que hay existe en día, si empleas blogger, blogspot o similares también te servirán estas recomendaciones así que despreocúpate.
Si usas otra plataforma que posicionamiento web seo y sem sevilla WP el mejor consejo que te puedo dar ahora es que comiences a cambiarte a él, esta plataforma tiene miles de complementos que te van a permitir hacer casi cualquier cosa y te aseguro que cuando tu weblog crezca tendrás que hacer algunas "virguerías" que en otras plataformas pueden salirte bastante caras, ya antes o después acabarás cambiándote y cuanto más tardes más trabajo tendrás después.
Lo primero que tienes que tener claro es que el posicionamiento SEO se divide en 2 partes que a grosso modo son:
Si tu blog es un recién nacido las acciones de posicionamiento SEO que realices tardarán más tiempo en enseñar resultados, hasta el momento en que tu sitio tome forma y se asiente un poco tendrás que ser paciente, si en cambio ya tiene unos meses y has empezado a percibir visitas a través de Google los resultados llegarán más rápido.
En este artículo vamos a ver acciones de SEO Interno fundamentales que debes tener en consideración al redactar tus artículos y te recomendaré algunos post interesantes de especialistas en la temática a fin de que aprendas a realizar SEO Externo de forma fácil y sobretodo eficiente.
¿Nos metemos de lleno a ver que mejoras puedes hacer? ¡Vamos a ello!
Vamos a iniciar viendo las acciones que puedes realizar directamente dentro de tu sitio webs, con estas acciones lo que vamos a hacer es que los motores de búsqueda como Google comprendan mejor nuestro sitio y el contenido que tiene de esta manera le va a resultar más fácil poder darte una posición en su buscador.
Google no deja de ser un robot que tiene en cuenta ciertas cosas para poder "entender" de que va tu texto, lo que harás es ponérselo mucho más fácil.
Si estás pensando en empezar tu proyecto es posible que tengas dudas sobre el nombre que debes ponerle a tu dominio, existen 2 tipos de nombres para dominios principales:
¿Cuál de ellos debes usar?
Los dominios EDM son muy potentes a la hora del posicionamiento web y uno de los factores principales que tiene presente Google para dar más importancia a unas páginas que a otras, son muy buenos si tu página es un nicho concreto por el hecho de que te ayudarán mucho a posicionar de forma más fácil.
Si por contra tu blog trata sobre más temas y deseas crear una marca para realizar acciones de publicidad, branding o bien engagement en tus visitantes en el futuro te invito a de forma encarecida que uses un dominio de marca, es verdad que al principio te costará un poco más posicionar mas transcurrido un tiempo será interminablemente mejor.
En este punto voy a hablarte de la estructura de las url's, mas no te atemorices que es más sencillo de lo que semeja.
Las url's son las direcciones webs que escribimos en nuestro navegador para acceder a un sitio web, como por poner un ejemplo,
Además de ser esenciales para los usuarios (deben ser fáciles de rememorar) los motores de búsqueda las emplean y le dan mucha relevancia para saber de qué tema estás hablando en cada uno de tus artículos.
Lo recomendable es que sean lo más limpias posibles:
/nombre-del-articulo
Hay diferentes formas de articular las url's, haciendo que directamente muestre el artículo, que enseñe categorías, con una sub-categoría por defecto, etc. todo depende de la cantidad de información que va a contener el sitio.
¿Cuál te invito a para tu weblog?
Que aparezca de forma directa el nombre de tu artículo a continuación de tu sitio web, como has visto en el ejemplo anterior.
Para utilizar las urls amigables en tu weblog es bastante sencillo, sencillamente debes hacer lo siguiente:
Panel de control de WP >> Ajustes >> Links permanentes >> Nombre de la entrada
El pluginte dará ciertos consejos a la hora de publicar tus artículos, recuerda que puedes editar la estructura de tu url antes de publicar tu artículo y te recomiendo que siempre la edites siguiendo los consejos que te doy un tanto más abajo.
A la hora de redactar tus URL debes tener en cuenta ciertas cosas que son importantes:
Los títulos es algo a lo que no solemos darle mucha relevancia y la estructura de los encabezados es algo fundamental para darle pistas a los buscadores sobre los temas que estamos tratando en nuestros artículos.
En la mayoría de sitios te dirán que lo más importante es el título primordial de tu artículo (h1) pero el resto de encabezados (h2, h3, h4, etc.) también son muy importantes a fin de que los buscadores lo entiendan mejor, diríamos que es el índice que les guía.
¿Qué es lo primero que haces en el momento en que te toca estudiar algo? Abrir la primera página y ver en el índice los temas que hay y de que trata cada uno de ellos ¿verdad? Puesto que esto es exactamente lo mismo mas para los buscadores web.
Es aconsejable que tus títulos tengan:
Si deseas saber como ha quedado tu "índice de encabezados" te recomiendo utilizar la extensión de navegador, en la sección Information >> Document Outline te dirá como has estructurado tu artículo como has visto en la imagen de un tanto más arriba. agencia marketing estrategico #xA1;Muy útil!
Llega el momento de comenzar a añadir a tu lista de labores ciertos puntos clave a la hora de escribir los artículos de tu weblog para fortalecer su posicionamiento SEO, son consejos sencillísimos y útiles que harán que tus artículos suban posiciones como la espuma en el mar de páginas de Google.
Aquí tocamos un tema complicado por el hecho de que las categorías y las etiquetas de tu sitio web son bastante frágiles para el posicionamiento web en buscadores, suele dar muchos problemas si no las sabes utilizar bien, así que mi recomendación dado que es una guía básica es que únicamente utilices categorías, olvídate de momento de las etiquetas hasta el momento en que tengas bastantes conocimientos.
Un fallo muy frecuente que se comete al comienzo es poner un mismo artículo en un montón de etiquetas y categorías diferentes y esto es terrible para el posicionamiento web en buscadores pues crea contenido duplicado en tu página web, algo que Google odia, intenta darle a cada uno de ellos de tus artículos una categoría y no crees etiquetas de esta forma evitarás enmarañar el rizo.
Uno de los pasos más esenciales que tienes que proseguir si deseas que tu blog aparezca en Google es crear el Sitemap, se trata de un mapa que le dirá al robot de Google como esta creado tu sitio web y le guiará para que navegue a través de tu blog encontrando la mayor parte de tu contenido sin que se pierda por el camino.
Es muy sencillo, en WP tienes un complemento llamado Google XML Sitemaps que creará el sitemap siguiendo las indicaciones recomendadas por Google.
Paso #1. Instala Google XML Sitemap en tu lugar web
Paso #2. Ves a Panel de Control de WP >> Ajustes >> XML sitemaps y genera tu sitemap desde allí.
Paso #3. Vamos a nuestra cuenta de(si no tienes una deberías estar creándola, es sin coste) y nos dirigimos a Rastreo >> Sitemaps seleccionamos la opción Añadir o bien Probar Sitemap y le decimos la url donde esta nuestro sitemap, por defecto es: tusitioweb.com/sitemap.xml
¡Y listo! Ya lo tenemos, como afirma Arguiñano, fácil, fácil y para toda la familia.
Vale, ya hemos visto la parte interna del SEO que nos va a permitir decirle a Google de que trata cada uno de nuestros artículos ahora toca la parte de fuera que es la que le mandará señales a Google diciéndole lo popular que es nuestro contenido y si ve que es popular lógicamente lo va a querer poner más arriba.
Para mandarle a Google señales claras de lo famoso y útil que es nuestro blog tenemos 3 métodos:
ENLACES
Los enlaces que otros sitios webs hacen hacía nuestro weblogs es una de los factores más fuertes el día de hoy en día para aparecer en la primera página de Google, si otras webs de temática relacionada y con autoridad enlazan a tu contenido le esta mandando señales claras a Google de que ahí hay algo bueno.
MÉTRICAS DE USUARIOS
Otra de las formas más fáciles que tiene Google de saber si tu contenido es bueno o bien no es viendo como se comportan tus visitantes con él. ¿Encuentran lo que buscan? ¿Se marchan rápido? ¿Cuánto tiempo pasan en tu blog? En algún instante las métricas de los usuarios igualarán o bien superarán a los enlaces desde otras webs así que debes tenerlas muy en consideración en tu blog.
ACCIONES SOCIALES
Mucho se habla sobre las acciones sociales y en si influyen o bien no sobre el posicionamiento, si bien directamente puede que no lo hagan, pese a que Google cada vez esta mejorando sus acuerdos con empresas como Facebook o Twitter para conseguir más datos de estas plataformas, juegan un papel esencial en las métricas de los usuarios y sobretodo en la prueba social de tu sitio web.
Como puedes ver tener en consideración el posicionamiento en buscadores en tu weblog es importantísimo, no es preciso que te vuelvas ido y tengas que mudarlo todo de arriba abajo mas si ir poco a poco mejorando lo que ya tienes y sobretodo usando buenas prácticas en lo que aún esta por venir en tu sitio web.
Un blog se cocina a fuego lento y si sigues estas recomendaciones no tardarás en ver las mejoras.
Si tienes cualquier duda déjala en los comentarios y te echaré una mano cuanto antes.
Actualmente contamos con
17 cursos actualizadosen los que podrás aprender, entre otras muchas cosas, a todo esto:
¿Te interesa algo de todo esto?
No te vayas sin dejar tu comentario...
|
Cómo Dar de Alta e INDEXAR Tu Web en BUSCADORES 🤖 |
Siempre que desarrollas una,o unapara tu negocio, lo primero que probablemente te venga a la psique es querer
que los usuarios te encuentreny, si puede ser
a través de los resultados de un motor de búsqueda, mucho mejor. En general, se tiene que
esperar a que el robot del buscador(ya sea de Google, Yahoo o bien Bing)
pase por tu lugar webpara
rastrear su contenidoy
agregarlo a su índice.
Tener una web que nueva y
no indexarla en los primordiales buscadoreses como adquirir un turismo nuevo y no echarla gasolina: un
error. Hay bastantes personas que, al no tener algunos conocimientos o bien tener temor «a cometer un error» no se atreven con este paso que es, en verdad,
fácil y rápido. Son múltiples losque te permiten una
indexación rápida. De hecho, si bien voy a hablar de los más esenciales, como Yahoo o Bing,
Google es el que tiene la cuota de mercado más grande del mercadoy en el que
realmente importa estar, con lo que me centraré en el.
La idea es que tu mismo puedas tener un checklist de los pasos que hay que dar para
agregar tu sitio web al índice de Google y otros buscadores. Entonces, ¿Cómo te cercioras de que tu sitio se
indexa lo más rápido posible en un buscador? En esta guía te explicaré los fundamentos de
cómo el contenido de una página web es rastreado y también indexadoy la forma de conseguir que el robot de Google, Bing o bien Yahoo acceda a tu,opara
indexar su contenido cuanto antes.
He empezado hablando sobre rastreo e indexación, mas no he explicado lo que significa cada uno de ellos. o qué son. El
rastreo es el proceso en el que el robot de Google va de lugar en sitio buscando información nueva y actualizadapara informar a Google sobre ella. Como he dicho ya antes, el robot “viaja” a través de los links de los sitios para compendiar nueva información.
Laes el proceso en el que la información recogida por el robot de Google previamente en el rastreo se
analiza y, si ésta es de calidad, se añade al índice de búsqueda de Googley se relaciona con determinadas palabras clave. Así, una página indexada es la que aparece al realizar una búsqueda en el buscador por algún término concreto o escribiendo su URL.
Para que todo esto pueda ocurrir existen los
Googlebots, que son los
robots que Google usa para visitar los distintos sitios web, leer el contenido y añadir lo que encuentre de nuevo a la base de datos de Google. Googlebot es sencillamente un software de búsqueda que Google envía a compendiar información y que se mueve de web en web a través de los links.
El proceso global es el siguiente: Googlebot empieza a
rastrear un sitio que tiene indexado. A partir de los links,
va conociendo nuevas páginasdel mismo sitio hasta el momento en que
encuentra un enlace saliente hacia otro sitio web. El robot o «araña» de Google, Bing o bien Yahoo, rastrea entonces el nuevo sitio,
indexando el contenido que va encontrandoy así consecutivamente.
Lo primero que debes hacer es
confirmar si la página está realmente en los índices del buscador. Puede estar indexada y sin embargo dar la impresión de que no es así. De ahí que es bueno asegurarse siempre y en todo momento. Para esto, haz la siguiente búsqueda con Google poniendo «
site:example.com/nombre-de-la-pagina-web» (recuerda, sin www).
Nota: Si Google no muestra ningún resultado
sabrás de manera segura que la página no está indexaday tendrás que continuar en el próximo apartado. En otro caso, probablemente todo sea que
necesitas enlaces.
Si la página no está indizada, posiblemente el motivo esté en que
el acceso y/o la indexación están bloqueados para el buscador. Esta comprobación es un tanto técnica, mas voy a intentar explicártelo de la manera más fácil posible. El bloqueo puede deberse a
2 motivos:
Un parámetro «noindex» en la etiqueta
meta robots
: Para poder ver la configuración de meta robots, accede al código de la página en cuestión pulsando CTRL+U en Mozilla Firefox o Google Chrome. Examina la sección de código inicial, situada entre las etiquetasy. Si aparece el parámetro “noindex” dentro de la etiqueta
es que la página tiene bloqueada la indexación.
Un parámetro «noindex» en la etiqueta
meta robots
: Para poder ver la configuración de meta robots, accede al código de la página en cuestión pulsando CTRL+U en Firefox o bien Chrome. Examina la sección de código inicial, ubicada entre las etiquetasy. Si aparece el parámetro “noindex” en la etiqueta
es que la página tiene bloqueada la indexación.
Nota: Para solucionar el problema, sólo tienes que
eliminar la directiva o el parámetro que está ocasionando el bloqueoy esperar a que el buscador
vuelva a rastrear el lugar web.
Los
factores de indexabilidadson aquellos que determinan la
facilidad o bien complejidad que encuentran los robots para rastrear un sitio web. Un robot de búsqueda invierte un
determinado de tiempoen rastrear tu sitio web. Es por ello que,
cuanto más fácil se lo pongas, mayor cantidad de contenidos va a poder leer y por tanto, valorar. Para evitar que los robots se vayan de tu página web, weblog o bien tienda en línea sin la información que deseas que guarden, toma nota de los primordiales
factores de indexabilidad:
Cuanto más
fáciles de leer y entendersean las URLs, mejor las podrán
leer los robots. Es muy aconsejable
incluir en las URLs palabras clavepara potenciar la relevancia del término en la página. Además, el usuario también agradecerá encontrar
URLs intuitivas y bien construidasque les muestren siempre y en toda circunstancia el lugar en el que se encuentran.
Si usasno es preciso ser
expertoo contratar unapara saber
activar las URLs amigables, puesto que es bastante sencillo. Sencillamente dirígete en tu administrador a «Ajustes > Links permanentes» y selecciona una estructura de links que no sea la opción «Predeterminada».
Mi recomendación es que elijas la estructura «Nombre entrada». Una vez guardes los cambios, se creará unen la raíz de tu instalación Wordpress y cambiarán todas las URLs de tu instalación.
La
navegacióna través de
migas de pano
breadcrumbs(como se diría en ingles) es, de manera frecuente, pasada por alto en el diseño y proceso de desarrollo de una página web. Algunas personas pueden verlo como algo innecesario, al tiempo que otros consideran que es demasiada molestia para el resultado que se logra. Sea cuando sea el punto en el que te hallas, debes saber que aumentará enormemente la
usabilidadde tu página web.
web para comercios o bien migas de pan dan a los robots (y a los usuarios) un
método alternativo de navegación, deja ver cuál es la posición dentro la
estructura weby reduce el número de pasos precisos para navegar a un nivel más alto dentro de un sitio web. Te dejo algunas consejos a la hora de usar las migas de pan en tu web:
Utiliza las migas de pan en la parte superior de la página: La colocación más común y también intuitiva de las migas de pan es
dentro de la parte superior del lugar web. Esto deja a los usuarios localizar los links de manera sencilla y hacer uso de ellos de una forma fácil y rápida.
Utiliza las migas de pan de una manera consistentemente: Si decides utilizar las migas de pan, debes cerciorarte de que
las utilizas en todo el sitio web. Ofrecer a los usuarios migas de pan en ciertas páginas y en otras sólo les confunde y frustra (un caso típico es Amazon, en tanto que eliminaron las migas de pan de las páginas individuales de cada producto y crearon mucha confusión).
Las migas de pan se deben degradar correctamente: Las migas siempre y en todo momento deben
comenzar con la página de comienzo e ir degradándose con la página actual. De esta forma las migas de pan tienen que ir desde el nivel más alto hasta el nivel más bajo pasito a pasito.
Estiliza las migas de pan apropiadamente: Tu quieres que tus migas de pan
sean visibles, mas no el
punto focal. También querrás asegurarte de que tus migas de pan no sean una parte del contenido primordial de la página, sino más bien sencillamente
un apoyo adicionala la misma. Encuentra un
término mediodonde tus breadcrumbs no se aprecian mucho, pero si que se vean cuando sean precisas.
Categoriza las páginas de una forma clara: Si tienes páginas que corresponden a 2 o bien más categorías es posible que no quieras emplear los breadcrumbs en tu sitio. Intentar colocar una página en dos o más categorías va a producir migas de pan poco claras y un rompecabezas al usuario. Asegúrate de que tu sitio
tiene una jerarquía organizada y que se muestra correctamente a través de las migas de pan.
Separa cada nivel correctamente: Asegúrate de que los usuarios son capaces de
distinguir la diferencia entre cada nivel de las migas de pan. El separador más común entre los niveles es el carácter (> ). Otras buenas separadores son el ángulo doble (»), las barras (/) y las flechas (→). Si quieres usar un carácter de texto sin formato, utiliza únicamente (»), es más atractivo y eficiente que (>> ).
Destaca la página actual: Usa un
estilo diferente en el último elemento de las migas de panpara establecer que es la página que se está viendo hoy en día. Puedes lograr esto poniendo el elemento en negrita, mudando su color o haciendo énfasis sobre el.
No links la página actual: No hay necesidad de
crear un enlace en el último elemento de los breadcrumbs, puesto que es la página actual que se está viendo. Crear un enlace aquí sólo
va a confundir a los usuarios, singularmente cuando hacen clic en él y vuelvan a cargar la misma página nuevamente.
No utilices los breadcrumbs como el encabezado de la página: Usar el último elemento de las migas de pan como encabezado de las páginas es ineficaz. Si has decidido usar migas de pan en tu sitio,
haz lo mismo con los encabezados de la página.
Las migas de pan no reemplazan a la navegación principal: Las migas son sólo para ser utilizadas como
apoyo a la navegación primaria, jamás para sustituir la navegación primordial. Siempre y en todo momento se debe ofrecer a los usuarios una navegación primaria con la que puedan navegar por el sitio antes de utilizar las migas de pan.
Utiliza las migas de pan en la parte superior de la página: La colocación más común y también intuitiva de las migas de pan es
dentro de la parte superior del lugar web. Esto deja a los usuarios encontrar los links sencillamente y hacer uso de ellos de una manera fácil y rápida.
Utiliza las migas de pan de una forma consistentemente: Si decides usar las migas de pan, debes asegurarte de que
las empleas en todo el lugar web. Ofrecer a los usuarios migas de pan en ciertas páginas y en otras sólo les confunde y frustra (un caso típico es Amazon, puesto que suprimieron las migas de pan de las páginas individuales de cada producto y crearon mucha confusión).
Las migas de pan se deben degradar correctamente: Las migas siempre y en todo momento deben
comenzar con la página de comienzo e ir degradándose con la página actual. De esta forma las migas de pan tienen que ir desde el nivel más alto hasta el nivel más bajo pasito a pasito.
Estiliza las migas de pan apropiadamente: Tu quieres que tus migas de pan
sean visibles, pero no el
punto focal. También querrás cerciorarte de que tus migas de pan no sean una parte del contenido principal de la página, sino simplemente
un apoyo adicionala la misma. Encuentra un
término mediodonde tus breadcrumbs no se aprecian mucho, pero si que se vean cuando sean necesarias.
Categoriza las páginas de una manera clara: Si tienes páginas que corresponden a 2 o más categorías puede que no quieras utilizar los breadcrumbs en tu sitio. Tratar de poner una página en dos o bien más categorías va a generar migas de pan poco claras y un rompecabezas al usuario. Asegúrate de que tu sitio web
tiene una jerarquía organizada y que se muestra correctamente a través de las migas de pan.
Separa cada nivel correctamente: Asegúrate de que los usuarios son capaces de
distinguir la diferencia entre cada nivel de las migas de pan. El separador más común entre los niveles es el carácter (> ). Otras buenas separadores son el ángulo doble (»), las barras (/) y las flechas (→). Si quieres emplear un carácter de texto sin formato, utiliza únicamente (»), es más atrayente y eficaz que (>> ).
Destaca la página actual: Utiliza un
estilo diferente en el último elemento de las migas de panpara establecer que es la página que se está viendo en la actualidad. Puedes conseguir esto poniendo el elemento en negrita, mudando su color o bien haciendo énfasis sobre el.
No links la página actual: No es preciso
crear un link en el último elemento de los breadcrumbs, en tanto que es la página actual que se está viendo. Crear un enlace aquí sólo
va a confundir a los usuarios, especialmente cuando hacen click en él y vuelvan a cargar la misma página nuevamente.
No utilices los breadcrumbs como el encabezado de la página: Emplear el último elemento de las migas de pan como encabezado de las páginas es ineficaz. Si has decidido usar migas de pan en tu sitio,
haz lo mismo con los encabezados de la página.
Las migas de pan no reemplazan a la navegación principal: Las migas son sólo para ser usadas como
apoyo a la navegación primaria, nunca para reemplazar la navegación primordial. Siempre y en todo momento se debe ofrecer a los usuarios una navegación primaria con la que puedan navegar por el sitio ya antes de emplear las migas de pan.
¿Has comprobado si tu sitio aplica correctamente las
etiquetas canonical? Espera un instante, quizás voy demasiado deprisa… ¿Tienes
etiquetas canonical? Las etiquetas canonical pueden decir a Google (y a los demás buscadores web) que
el contenido en el que invertiste tanto tiempo y dinero es tuyoy que
todas las páginas duplicadas en tu sitio son realmente copias de una página original.
Nota: La
canonicalizaciónes la única manera de decir a Google que
eres el dueño de tus contenidos. Asegúrate de que este punto esté bien claro en tu sitio web (incluye la sindicación).
Comprueba el nombre de tu dominio… ¿Tiene un dominio o muchos? ¿Utiliza la www o bien sin www? ¿Tu página web con www, sin www y página de inicio dirigen al mismo sitio? Me explico, un caso muy extendido es que la versión sin www de un sitio no haya creado unaa su dominio con www. Google ahora considera que esta página web tiene 2 (o más) versiones, o sea,.
Por ello, asegúrate de escoger una versión de dominio (con o bien sin www) y redirigir TODO lo demás al escogido. Además, el dominio es uno de los
factores posicionamiento web más importantes para Google. Por ello, es precisolo más óptimo posible. Por ello, te quiero dar ciertas recomendaciones que ayudarán a convertir tu dominio es una herramienta para ser indexado más rápido en el índice de los buscadores:
Si es posible, escoge un
dominio que contenga una palabra clavey que sea corto y fácil de recordar.
Si escoges un
dominio que contiene múltiples términos, no emplees
caracteres extrañosy
separa los términos con guión medio.
La
extensión del dominio dependerá del públicoal que quieras dirigir tu sitio web, con lo que lo mejor será elegir una extensión
.como una extensión .es si el negocio está dirigido a España.
Si es posible, escoge un
dominio que contenga una palabra clavey que sea corto y fácil de recordar.
Si escoges un
dominio que contiene varios términos, no emplees
caracteres extrañosy
separa los términos con guión medio.
La
extensión del dominio dependerá del públicoal que quieras dirigir tu sitio, por lo que lo mejor será escoger una extensión
.como una extensión .es si el negocio está dirigido a España.
Nota: No hay una versión mejor o peor. Se habla que es mejor la versión con hay formularios de directorios que incluyen por defecto las www, mas el linkbuilding con directorios ha dejado de ser efectivo. En mi caso
prefiero la versión sin www, más corta y estilizada.
Una vez que tienes claro
los objetivos que persigues con tu sitio y que tiene posibilidades, es hora de dar uno de los pasos más importantes:
elegir y registrar el dominio web.
Esta guía consta de una serie de puntos que debes tener en consideración a la hora de
elegir, comprar o bien registrar un dominio web. Cuando la tengas clara, podrás
elegir el mejor dominio para tu web.
¿Tiene tu página web un sitemap.xml que enumere todas y cada una de las
páginas indexables? ¿Lo
actualizasregularmente? ¿Cuando creas nuevos contenidos? ¿Alguna vez? ¿Nunca? ¿Se sube tu sitemap adecuadamente a tu alojamiento después de haberlo creado? ¿Permites a los motores de búsqueda saber que tienes o que has actualizado tu sitemap? Aunque estoy hablando sobre sitemaps, caso de que sea preciso, ¿Tienes un
sitemap propio para artículos, imágenes o vídeos?
Los
sitemapso
mapa de sitioson muy importantes para
ayudar a los motores de búsqueda a localizar el contenido en tu lugar web, puesto que de otro modo se podría perder en un simple rastreo. Realmente
le estás diciendo lo que deseas que el motor de búsqueda quieres que indexe, y cómo ir hasta allí. Cuando entras en un parque de atracciones por primera vez te dan un mapa ¿No? ¡Pues aquí es exactamente lo mismo! Le das un mapa para que visiten tu parque (tu sitio web). Ciertos detalles a tener en cuenta:
El sitemap debe estar
bien estructuradoy no debe tener
más de 1000 enlaces.
Los nombres de los links deben ser
descriptivosy con términos que tengan
referencia con el contenido al que conducen.
Cuanto más simple sea
más fácil será el acceso a los contenidos por parte de los arañas de los buscadores.
Es aconsejable tener un
sitemap diferente para las páginas, las entradas, las categorías y las etiquetas, para
asegurarte una indexación completa.
Si tu sitios está en varios idiomas, es recomendable
tener un sitemap para cada uno de los idiomas.
El sitemap ha de estar
bien estructuradoy no debe tener
más de mil enlaces.
Los nombres de los enlaces han de ser
descriptivosy con términos que tengan
referencia con el contenido al que conducen.
Cuanto más simple sea
más fácil será el acceso a los contenidos por la parte de los arañas de los buscadores.
Es aconsejable tener un
sitemap diferente para las páginas, las entradas, las categorías y las etiquetas, para
asegurarte una indexación completa.
Si tu sitios está en múltiples idiomas, es recomendable
tener un sitemap para cada uno de ellos de los idiomas.
¿No te ha pasado alguna vez que tus páginas
tardan en indexarse en los buscadores? Muy frecuentemente los motores de búsqueda tienen dificultades para encontrar las páginas de tu sitio debido a múltiples problemas.
Un
Sitemap XMLes un recurso valioso para favorecer la indexación y ofrecer una solución a los buscadores web rápida y que comprenden. El objetivo es hallen tu contenido a la mayor brevedad para
empezar a posicionar.
Esta es la página que se muestra cuando
no se ha encontrado el contenido que se está buscando dentro de la web(un link de una página que ya no existe, un fallo de programación, etcétera. Resulta necesario
crear una página específicapara cuando se dan estos
errores 404en la que
se muestre un sitemapy se invite al usuario a
seguir navegando. De esta forma ni los usuarios ni los robots abandonarán la web cuando se encuentren con esta página de fallo.
¿Utilizas elcorrectamente? ¿Recibes mensajes extraños en lasque muestran que la página web que pensabas que estaba oculta para la araña no es así? Lo que quizá no sepas es que
el fichero robots.txt no bloquea las páginas a fin de que no sean encontradas. El fichero robots.txt esta concebido para
evitar el rastreo y la indexación del contenido de la página web, dejando
bloquear la indexación de la información de la página.
Google no indexará o bien rastreará el contenido de sitios webbloqueados por robots.txt. Eso sí, lo que si indexará o bien rastreará serán
los links que halle en otras sitios web. Como resultado, el enlace del sitio web y, sobretodo, otros datos públicos como anchor text o la descripción en Dmoz, en enlaces que apunten a la página web,
podrán aparecer en los resultados de búsqueda de Google.
Nota: El problema se encuentra en el hecho de si el sitio web está en el robots.txt y lo quieres bloquear para no aparecer en los resultados de búsqueda, la etiqueta «
no-index» no puede ser leída en la página, así que
la URL de la página se indexa con la descripción que explica el fichero robots.txt. Puedes solucionar este inconveniente a través de el
bloqueo de las secciones de nivel de carpetita en el robots.txty usar el código de la página sin índice en el nivel de página.
Si no quieres que tu página web sea indexada por Google, incluso cuando otras páginas web estén enlazándote, emplea la etiqueta «
noindex meta tag» o «
x-robots-tag«. Cuando la araña de google llegue al sitio web verá esas etiquetas y
no lo indexará. De las dos, la etiqueta «
x-robots-tag» es particularmente importante cuando deseas
limitar la indexación de los archivosque no sean HTML como gráficos y otros tipos de documentos. Los comandos que se pueden incluir en los archivos son los siguientes:
Allow/Disallow: Aviso de lo que queremos que sea o no sea indexado. Se pueden incluir urls o directorios.
Follow/No Follow: Aviso de si los links que hay en una página deben seguirse o no.
Index/No Index: Aviso de si algo se debe indexar o no.
Allow/Disallow: Aviso de lo que queremos que sea o no sea indizado. Se pueden incluir urls o bien directorios.
Follow/No Follow: Aviso de si los enlaces que hay en una página deben seguirse o bien no.
Index/No Index: Aviso de si algo se tiene que indexar o no.
El fichero
robots.txtes un archivo de texto que dicta unas
recomendaciones de indexacióny de comportamiento para los
crawlerso los
robots de los motores de búsqueda(¡ojo! recomendaciones, no obligaciones).
Estos crawlers quieren
indexar toda la información posible, así que cuando llegan a tu página web lo rastrean todo. El problema brota cuando deseas eludir que ciertas páginas se incluyan en sus índices ¿Qué haces entonces?
artículo quiero compartir algunas de las
formas más eficaces para conseguir indexar tu web en buscadores web como Google. Además estas acciones te
ayudarán también a indexar todas las páginas de tu sitio web, atrayendo y produciendo un buen tráfico a tu sitio una vez éste ya esté indizado en los motores de búsqueda. Por partes:
El
sitemapes un
documento XMLque
muestra cada una de las páginas del sitio web. El sitemap
le señala a los primordiales motores de búsqueda cuando se han añadido páginas nuevas y con qué frecuencia debe pasarse nuevamente por el lugar para localizar actualizaciones, cambios y nuevo contenido. Si tu sitio es un gestor de contenidos como WP, Joomla!, Drupal, Prestashop o Magento puedes localizar «widgets» o «componentes» que crearán automáticamente el sitemap.
Una vez hayas creado el sitemap, tendrás que visitar lasoy
añadir tu mapa web en la cuenta del sitio web que hayas creado para ello. Este paso es esencial a fin de que Google, Bing, Yahoo y los demás buscadores reconozcan todas tus páginas y
aceleres de forma eficiente el proceso de indexación.
A cualquier
propietario de una página weble viene bien estar
bien informado del estado de su lugar web, y cuanta más y de mejor calidad sea esta información mucho mejor.
Indexación de páginas, enlaces entrantes, fallos cuatrocientos cuatro y un largo etcétera Si bien son datos algo técnicos, es recomendable que sepas manejar una de lasde Internet.
La forma clásica de hacerlo, si bien
no garantiza que vaya a hacerlo más rápido, sí que
garantiza la indexacióno, por lo menos, una notificación o aviso por parte del buscador informando de que la página todavía no cumple las condiciones o bien no tiene la calidad mínima para ser indizada. Puedes enviar tu sitio por poner un ejemplo a Google () o a Bing ().
Si no te ha funcionado nada de lo anterior, claramente
lo que necesitas para que Google indexe tu web son enlaces. Y no me refiero a los enlaces internos, sino más bien a
enlaces externoshacia la página no indizada. Seguramente esto solvente el inconveniente definitivamente. Pero ten presente que sólo funcionará si:
es la herramienta de gestión de RSS de Google. Entra con tu cuenta de Google o bien regístrate y envía la URL de tus RSS para que Google reconozca rápidamente tu blog o sitio web. Este sistema conjuntado con el
envío del sitemap a las Herramientas para Webmasters de Googlehará, no solo que tu página web se indexe, sino mantendrá tu sitio actualizado a lo largo de el paso del tiempo.
Otra forma de asegurarte que
tu nuevo contenido se indexa rápidamentees simplemente compartirlo en las redes sociales a través de las
actualizaciones de estado, sobre todo en. De esta forma, buscadores como Google incorporan el nuevo contenido a su índice, haciéndolo visible en segundos en los resultados de búsqueda y accesibles a cualquiera que los halle.
Una vez que tu página web o blog está indizada comenzará a
recibir más tráfico de búsqueda de Google(o bien cualquier otro buscador). Además
conseguirás que tu nuevo contenido sea descubierto mucho más rápidosi has configurado el
sitemap o mapa de sitioen las herramientas para administradores web o bien tienes un
feed RSS. La mejor manera de asegurarte que tu nuevo contenido se indexa rápidamente es sencillamente compartirlo en las redes sociales a través de las
actualizaciones de estado, sobre todo en.
Asimismo, recuerda que el contenido del blog es en general rastreado e indizado mucho más rápido que las páginas estáticas de un sitio web, así que considera tener un blog y actualizarlo de manera frecuente. Por ejemplo, si tienes una nueva página del producto, escribe una entrada en el blog sobre ese producto y añade un enlace a la página del producto. Esto ayudará a que la página del producto
sea indexada mucho más rápido por el robot de Google.
¿Sabes Cómo Dar De Alta Tu Web En Motores de búsqueda 🔍? Aprende a Indexar 🤖 Rápidamente Tu Página #Web, #Blog o bien #Ecommerce en #Google, #Yahoo y #Bing ¡❌ Sin Fallos ❌! Haga click para Tweet
¿Qué te ha semejado esta guía para
dar de alta tu web en buscadores? ¿Crees que me he dejado algo? ¿Qué otras técnicas has empleado para conseguir que tu página web o bien weblog sean
indexados rápidamente? ¿Te has quedado con alguna duda o pregunta? Entonces te solicito es que
dejes un comentario. Da igual que sea o una duda o bien un simple gracias, mas me alegraré mucho de leerlo y responderlo.t
El
posicionamiento weben los motores de búsqueda o bien
SEOya no es nada nuevo. Muchas son las empresas y particulares las que dedican tiempo y esmero a prosperar sus posiciones en las.
Pero, al hacerlo, acostumbran a cometer
erroresque pueden acabar con el
sitio web penalizadopor los algoritmos de Google. Para evitarlo, es importante disponer de una plan de actuación para posicionar son temer a una penalización.
Soy muchas cosas, mas todo empezó como
Blogger. Desde ahí he crecido como
especialista en Marketing Online, aunque con mucha experiencia en
Diseño Web,
Blogging,
SEOy
WordPress. Ayudo a
emprendedores y pequeñas empresasa crear, prosperar y potenciar su
presencia y visibilidad en Internet, con un
brandingfuerte, que inspire confianza y que
genere ventas.
Muy interesante el artículo. Me interesó mucho es esencial la parte de Google Search Control. Otro lado donde puede un administrador web indexar su sitio es en: allabord. Saludos!
Hola Richard,
Me alegra que haya sido de tu interés, no conozco la herramienta que mencionas pero le echaré una ojeada. Saludos!
Es curioso, pero la web ofertas.jazztel sólo me aparece en Bing cuando utilizo un PC, pese a que es adaptable y que en Google aparece tanto en móvil como en desktop.
Hola Iván,
Quizás han desindexado la web en ese buscador para móvil o bien simplemente Bing no la indexa por algún motivo. Saludos!
Muchas gracias por la información, si bien es un artículo de hace ya tiempo me ha servido como guía para muchas cosas en la página web en la que colaboro, está genial saber como dar de alta bien en buscadores web y saber si te han indizado sin el empleo de plugins o bien cosas similares que hacen que pese más la web
Hola Anabel,
Gracias por tu comentario, me alegro de que el blog post haya sido de tu interés. A ver si pronto lo actualizo! Saludos.
Tengo un enorme problema y me pregunto si podrás ayudarme. Quisiese acceder a Google en el sentido de tener una cuenta Google, poder dar a conocer mi blog y acceder a las herramientas de web master que Google tiene para ofrecer pero Google demanda un número de teléfono celular para validar las cuentas y ese es mi dilema, vivo en Cuba y aquí los precios de la telefonía celular no se encuentran al alcance de las mayorías, yo no dispongo de un cell phone para dar el número y luego tributar el código que se me solicita por la parte de Google. ¿Qué pudiera hacer? Te solicito que, si tienes algún tip milagroso que me asista a sortear este problema.
Hola José Luis,
Gracias por tu comentario. Por norma general si es cierto que Google pide la verificación a través de un número mas a veces también lo hace a través de cuenta de correo electrónico. Te invito a que contactes con ellos vía e-mail para poder ver si pueden darte una solución puesto que ahora mismo la alternativa más eficaz es el tema del móvil. Quizás tengas algún amigo que pueda dejarte su número para hacerlo. Saludos!
Excelente información se puede decir que es un resumen de todo lo que andaba buscando muy fácil de comprender. Gracias por tu articulo estaré siguiendo tu información a ver que mas puedo aprender. saludos
Hola,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que haya sido de tu interés. Saludos!
Buenas tardes como puedo subir mi web a motores de búsqueda pues pomgo la direccion en fb y en google y me lleva a la pagina donde se hace la página web no a mi web por favor me puede asistir gracias
Hola Francisco,
Gracias por tu comentario. Has probado a incluirla sin el http y ver si ocurre lo mismo? Saludos!
Saludos, gracias por la información, algunas paginas afirman que te indexan a un montón de buscadores al mismo tiempo mas de noventa en todo el mundo, que tan bueno es eso no eres castigado por Google?
Hola! Gracias por tu comentario. No creo que existan tantos buscadores en el mundo, y Google es un buscador más no estás haciendo trampas con el por lo que no te tendría que penalizar. Saludos.
Muchas gracias por tu aporte, todo muy claro y preciso, espero ponerlos en practica y después contarte que tal me fue. Buena suerte!
Hola Juan Angel,
Gracias por tu comentario. Me alegro que el artículo sea de utilidad y que indexes correctamente tu página web. Saludos!
Gracias por el artículo lo probaré en mi blog
Hola Julio,
Gracias por tu comentario. Espero que sea útil si deseas que Google te indexe tu weblog. Saludos!
Buenos consejos y muy sencillos, felicidades
Gracias Julio,
Me alegra que sean de tu interés. Saludos!
Hola,
La verdad, desde mi experiencia, es que la indexación en google cada día cuesta más-
Hola,
Lo siento, mas no estoy conforme. La indexación en Google cada día es más fácil, puesto que hay más herramientas para supervisarla ¿En qué te fundamentas?
Hola Ignacio,
Desde Argentina te escribo. De más está decirte que tu trabajo es buenísimo. Te pregunto si conoces algún lugar donde poner avisos clasificados y que lo multipleque en diferentes portales de ventas o bien en su defecto algún programa eficaz.
Muchas gracias
Hola Daniel,
Gracias por tu comentario. En este tema no te puedo ayudar, porque no conozco ninguno de manera directa, mas si que alguno existe (si bien pirata).
Acabo de iniciar en este mundillo y tengo mucho que aprender. Me da la sensación de que efectúas un gran trabajo y me irá siendo útil según vaya avanzando con mi página web.
Gracias
Gracias a ti Pilar, me alegra que te asista mi página :)
Muchas gracias. Ha sido de gran ayuda para nosotros que tenemos nueva página desde la semana pasada y hemos perdido el posicionamiento que teníamos con la precedente.
Gracias por el comentario :)
Gracias, es exactamente mi caso.
Hace pocos días lo subí a google y a Bing siguiendo tus consejos y ni aparece aunque sí lo ha indizado. Va con un blog, facebook, twitter y también instagram mas aún no están activos (falta de tiempo, es un mogollón de cosas) así que toca currar a tope a fin de que sea visible verdaderamente. Comentarte que tu weblog, que prosigo desde hace parcialmente poco tiempo, es una de mis principales fuentes de aprendizaje en este complejo mundo así que, por favor, no lo dejes, te estamos verdaderamente agradecidos.
Un saludo
Hola Javier,
Muchas gracias por tus palabras. Consigue enlaces de calidad para progresar la indexación.
Muchas gracias! Clarito muy clarito.
Un saludo!
Muy interesante el artículo. Me interesó mucho es esencial la parte de Google Search Control. Otro lado donde puede un administrador web indexar su sitio web es en: allabord. Saludos!
Hola Richard,
Me alegra que haya sido de tu interés, no conozco la herramienta que mencionas pero le echaré un vistazo. Saludos!
Hola Richard,
Me alegra que haya sido de tu interés, no conozco la herramienta que mientas pero le echaré un vistazo. Saludos!
Es curioso, mas la página web ofertas.jazztel sólo me aparece en Bing cuando utilizo un ordenador, a pesar de que es responsive y que en Google aparece tanto en móvil como en desktop.
Hola Iván,
Quizás han desindexado la web en ese buscador para móvil o bien simplemente Bing no la indexa por algún motivo. Saludos!
Hola Iván,
Quizás han desindexado la web en ese buscador para móvil o bien sencillamente Bing no la indexa por algún motivo. Saludos!
Muchas gracias por la información, si bien es un post de ya hace tiempo me ha servido como guía para muchas cosas en la web en la que colaboro, está genial saber como registrar bien en motores de búsqueda y saber si te han indexado sin el uso de complementos o bien cosas afines que hacen que pese más la web
Hola Anabel,
Gracias por tu comentario, me alegra que el blog post haya sido de tu interés. A ver si pronto lo actualizo! Saludos.
Hola Anabel,
Gracias por tu comentario, me alegra que el post haya sido de tu interés. A ver si pronto lo actualizo! Saludos.
Tengo un enorme inconveniente y me pregunto si podrás ayudarme. Quisiera acceder a Google en el sentido de tener una cuenta Google, poder dar a conocer mi weblog y acceder a las herramientas de web master que Google tiene para ofrecer pero Google exige un número de teléfono celular para validar las cuentas y ese es mi problema, yo vivo en Cuba y aquí los costos de la telefonía celular no se encuentran al alcance de las mayorías, no dispongo de un cell phone para dar el número y luego tributar el código que se me pide por la parte de Google. ¿Qué pudiese hacer? Te pido que, si tienes algún tip prodigioso que me ayude a sortear este inconveniente.
Hola José Luis,
Gracias por tu comentario. En general si es cierto que Google solicita la verificación a través de un número mas a veces también lo hace a través de cuenta de correo electrónico. Te recomiendo que contactes con ellos vía e-mail para poder ver si pueden darte una solución puesto que ya la opción alternativa más eficiente es el tema del móvil. Quizás tengas algún amigo que pueda dejarte su número para hacerlo. Saludos!
Hola José Luis,
Gracias por tu comentario. En general si es verdad que Google solicita la verificación a través de un número mas a veces también lo hace a través de cuenta de correo electrónico. Te invito a que contactes con ellos vía correo electrónico para ver si pueden darte una solución puesto que ahora la alternativa más eficiente es el tema del móvil. Quizás tengas algún amigo que pueda dejarte su número para hacerlo. Saludos!
Excelente información se puede decir que es un resumen de todo lo que andaba buscando muy fácil de entender. Gracias por tu articulo estaré siguiendo tu información a ver que mas puedo aprender. saludos
Hola,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que haya sido de tu interés. Saludos!
Hola,
Gracias por tu comentario. Me alegro de que haya sido de tu interés. Saludos!
Buenas tardes como puedo subir mi web a buscadores pues pomgo la direccion en facebook y en google y me lleva a la pagina donde se hace la página web no a mi web por favor me puede asistir gracias
Hola Francisco,
Gracias por tu comentario. Has probado a incluirla sin el http y ver si ocurre lo mismo? Saludos!
Hola Francisco,
Gracias por tu comentario. Has probado a incluirla sin el http y ver si ocurre lo mismo? Saludos!
Saludos, gracias por la información, algunas paginas dicen que te indexan a un montón de motores de búsqueda al tiempo mas de 90 en todo el mundo, que tan bueno es eso no eres castigado por Google?
Hola! Gracias por tu comentario. No creo que existan tantos buscadores en el planeta, y Google es un buscador más no estás haciendo trampas con el por lo que no te tendría que penalizar. Saludos.
Hola! Gracias por tu comentario. No creo que existan tantos motores de búsqueda en el planeta, y Google es un buscador más no estás haciendo trampas con el con lo que no te tendría que penalizar. Saludos.
posicionamiento seo huelva por tu aporte, todo muy claro y preciso, espero ponerlos en practica y luego contarte que tal me fue. Buena suerte!
Hola Juan Angel,
Gracias por tu comentario. Me alegro que el artículo sea útil y que indexes apropiadamente tu web. Saludos!
Hola Juan Angel,
Gracias por tu comentario. Me alegro que el artículo sea útil y que indexes correctamente tu página web. Saludos!
Gracias por el artículo lo probaré en mi blog
Hola Julio,
Gracias por tu comentario. Espero que sea útil si deseas que Google te indexe tu weblog. Saludos!
Hola Julio,
Gracias por tu comentario. Espero que sea de utilidad si quieres que Google te indexe tu blog. Saludos!
Buenos consejos y sencillísimos, felicidades
Gracias Julio,
Me alegra que sean de tu interés. Saludos!
Gracias Julio,
Me alegra que sean de tu interés. Saludos!
Hola,
La verdad, desde mi experiencia, es que la indexación en google cada día cuesta más-
Hola,
Lo siento, pero no estoy conforme. La indexación en Google cada día es más fácil, ya que hay más herramientas para supervisarla ¿En qué te fundamentas?
Hola,
Lo siento, mas no estoy conforme. La indexación en Google cada día es más fácil, en tanto que hay más herramientas para supervisarla ¿En qué te basas?
Hola Ignacio,
Desde Argentina te escribo. De más está decirte que tu trabajo es muy bueno. Te pregunto si conoces algún lugar donde poner avisos clasificados y que lo multipleque en diferentes portales de ventas o en su defecto algún programa eficiente.
Muchas gracias
Hola Daniel,
Gracias por tu comentario. En este tema no te puedo asistir, porque no conozco ninguno de manera directa, pero si que alguno existe (si bien pirata).
Hola Daniel,
Gracias por tu comentario. En este tema no te puedo ayudar, pues no conozco ninguno de manera directa, pero si que alguno existe (si bien pirata).
Acabo de empezar en este mundo y tengo mucho que aprender. Me parece que efectúas un gran trabajo y me irá siendo útil según vaya avanzando con mi página web.
Gracias
Gracias a ti Pilar, me alegro de que te ayude mi página :)
Gracias a ti Pilar, me alegro de que te asista mi página :)
Muchas gracias. Ha sido de mucha ayuda para nosotros que tenemos nueva pagina desde la semana pasada y hemos perdido el posicionamiento que teníamos con la anterior.
Gracias por el comentario :)
Gracias por el comentario :)
Gracias, es exactamente mi caso.
Hace pocos días lo subí a google y a Bing siguiendo tus consejos y ni aparece aunque sí lo ha indizado. Va con un weblog, fb, twitter y también instagram pero aún no están activos (falta de tiempo, es un mogollón de cosas) así que toca trabajar a tope a fin de que sea visible realmente. Comentarte que tu weblog, que sigo desde hace parcialmente poco tiempo, es una de mis principales fuentes de aprendizaje en este complejo planeta así que, por favor, no lo dejes, te estamos realmente agradecidos.
Un saludo
Hola Javier,
Muchas gracias por tus palabras. Consigue links de calidad para progresar la indexación.
Hola Javier,
Muchas gracias por tus palabras. Consigue enlaces de calidad para mejorar la indexación.
Muchas gracias! Clarito muy clarito.
Un saludo!
|
Google posicionamiento web en buscadores Murcia | Opt Media Marketing Solutions |
Diseño único:
Facebook es la red social más extensa de todas con cuatrocientos millones de usuarios y clientes potenciales a nivel del mundo. Es la red Social más utilizada para la mercadotecnia social por la manera en la que está concebida. El marketing online no es sólo una moda, sino más bien la respuesta a los cambios de comportamiento de los usuarios, es un enorme reto para la empresas. Y ahora Opt Media está en Fb.
Pincha aqui para encontrarnos y no vaciles en dejarnos tus comentarios.
Pablo Vid, titulado en B.A.Honors International Business & Marketing por la universidad de London Metropolitan University y proveniente del planeta de la publicidad admite el cargo de Director de Ventas-Marketing en Opt Media. Ocupase el cargo desde sus oficinas en Barcelona y Londres.
Pablo Parra dijo: Estoy muy ilusionado con el proyecto de Opt Media, una compañía con ideas claras y con un gran futuro. Nuestra coalición con Google y Yahoo nos marca la diferencia entre nuestros contendientes. Todo el personal de Opt Media es gente muy cualificada y estoy seguro de que junto con ellos Opt Media conseguirá en nuestro sector ser líder en España muy pronto. Internet es un medio libre y abierto por lo que la cantidad de contenidos en la red es enorme. El último informe de NetCraft afirma que en Junio de 2009 el número de sites activos ascendía a 238,127,855, lo que supone un aumento de más de dos.1 millones con respecto al mes de Mayo del mismo año; sabiendo esto es fácil de comprender que es completamente precisa la tarea que desempeñan los motores de búsqueda.
Los motores de búsqueda tienen la esencial tarea de leer, catalogar y valorar las páginas web a las que puede acceder, para más tarde enseñar resultados ordenados y organizados bajo criterios de búsqueda específicos: de ahí que, podemos decir que los buscadores web tienen la difícil tarea de "poner orden en el WWW".
El dueño de una página web estará interesado en que las listas resultantes de búsquedas específicas incluyan su proyecto, que lo describan correctamente y que el usuario final decida visitar el site.
Aquí es donde comienza el trabajo SEO(del inglés "Search Engine Optimization").
Un proyecto de posicionamiento en buscadores consiste en la realización de una larga lista de tareas que tienen como finalidad
"convencer a los motores de búsqueda de que una página web vale la pena".Puede parecer simplista, mas todo se resume en eso: el "SEO" ayuda a los buscadores en la labor de selección y clasificación, dándoles pistas claras, haciendo que las páginas web sean más alcanzables y fáciles de interpretar, dando información adicional y complementaria, etc...
Entre todas las labores pueden destacarse:
Y no podemos olvidarnos de la publicidad en determinados espacios web que sabemos que el publico de nuestros clientes consultan esa web (Google Display).
También nuestros clientes pueden efectuar su identidad corporativa con nosotros, desde el logo hasta toda la papelería de empresa.
Nuestro plan de empresa engloba muchos países en Europa. Y todo el equipo de Opt Media son personas muy cualificadas y dispuestas a entregarse a fondo.
Estoy seguro de que Opt Media será una compañía líder en el mercado español muy pronto.
Definitivamente Opt Media Marketing Solutions es la empresa de soluciones on line que toda empresa debe tener como su socio de Internet y Marketing.
Opt Media Marketing solutions abre otra sucursal en el corazón de la ciudad de Londres, Chelsea ha sido la zona escogida. Allí esta situado el departamento creativo/producción y esta dirigido por Mats Dahle, Director de Opt Media Marketing Solutions. Mats Dahle, B.A. Honors Graphic Design por la universidad de Central Sant Martins está encargado de las oficinas en el R. Unido.
Como parte de su expansión Opt Media está preparando su apertura de otra sucursal en Milán, Italia para el 2011.
Muy pronto Opt Media estará en tu Iphone...
Opt Media abre oficinas en Valencia. Siguiendo su plan de expansión Opt Media ha creado un departamento comercial en la capital Valenciana.
Oficina - Valencia Sorolla
La nueva oficina de Opt Media Valencia - Sorolla es uno de los edificios más ambiciosos y modernos de la urbe de Valencia. Se sitúa en la zona de mayor expansión de la capital del Turia, la Avenida de las Cortes Valencianas. El edificio se halla justo al lado del Palacio de Congreso y su fachada domina la avenida de las Cortes. Ofrece además una extensa elección de tiendas, restaurantes y hoteles de categoría. El inmueble está magnificamente comunicado por todos y cada uno de los medios de transportes públicos (tren, tranvía y metro), y se sitúa a 15 minutos del aeropuerto internacional. Muchas empresas huyen del centro ciudad para establecerse en está zona de negocios.
De la mano de Sergio G. los planes de Opt Media para este 2011 son establecerse en el mercado valenciano, debido a la enorme cantidad de empresas que hemos detectado que todavía no tienen desarrollada un buen planteamiento de marketing en Internet.
Sergio dijo:"Estoy muy contento y con muchas ilusiones por esta oportunidad que Opt Media me ofrece y desde mi entrada en la empresa he podido observar que las técnicas empleadas por Opt Media son inusuales, rápidas y efectivas, eso marca la diferencia entre nuestros competidores. Con la ayuda de Opt Media muchas empresas han incrementado sus ventas en un 75 por ciento , eso son unos números buenísimos para incorporar Opt Media en Valencia. Nuestras páginas web son cien por ciento dinámicas y también interactivas, tenemos los mejores ingenieros informáticos en Europa, localizados en Bergen, Noruega y nuestro departamento de desarrollo y producción se halla en Londres, R. Unido. Todos y cada uno de los miembros de Opt Media son profesionales de alto nivel y estoy convencido de que en un tiempo muy breve Opt Media estará realmente bien introducida en mercado de Valencia".
Gracias a nuestra tecnología, los clientes potenciales descubren sus anuncios cuando más los necesitan. Para mejorar su desempeño, el mensaje debe ser atrayente y captar la atención de cualquiera que navegue por la Web, tanto desde el computador como desde el móvil.
Opt Mediaha conseguido unir a Guy Dinay, procedente de Tel Aviv, Israel, al equipo de producción y desarrollo dirigido por Mats Dahle.
Guy Dinay trabajará desde las oficinas de Barcelona y dará soporte técnico a toda la red comercial en España.
Guy Dinay dijo:
"Estoy muy contento y motivado de formar parte de la empresa Opt Media y pienso poner todos los conocimientos que tengo desarrollados en Israel y USA y voy a implantarlos en Opt Media conjunto con el resto de mis compañeros. Desde Israel he podido trabajar con Mats Dahle, director de desarrollo y produccion de Opt Media y he podido comprobar la calidad del trabajo desarrollado. Google posicionamiento SEO es mi pasión, disfruto trabajando en Internet y descubriendo cada día las innovaciones que corren por la red.
I Love Google...
Estoy seguro que uniendo conocimientos podremos progresar los productos y servicios de Opt Media para una expansión mayor de Opt Media en toda España."
Todo el equipo de Opt Media da la bienvenida a Guy Dinay a España.
Opt Media ha desarrollado páginas webs con Content Management System aplicadas a la tecnología Iphone. De este modo todos nuestros clientes podrán efectuar todos y cada uno de los cambios que deseen para su página web a traves de su Iphone.
Opt Media cada día más, acercando las nuevas tecnologías a sus clientes.
Llamanos para saber como tener tu web aplicada a la tecnología Iphone y se de los primeros en España en estar en este nuevo medio.
Opt Media: País Vasco / Navarra
Opt Media ha abierto oficina en el País Vasco. Siguiendo su plan de expansión Opt Media ha creado un departamento comercial en San Sebastian (Donostia).
MIKEL MIRANDA
La estrategia de Opt Media ha sido abrir su mercado desde la urbe de San Sebastián para dar cobertura a todo el País Vasco y Navarra.
De la mano de Mikel Miranda, Opt Media cede la representación del País Vasco y Navarra a fin de que desde la oficina de San Sebastián podamos ofrecer nuestros servicios y productos a todas aquellas empresas que necesiten ser más perceptibles en Internet.
Mikel Miranda dijo:
"Estoy muy orgulloso de ser parte de este equipo y participar en el desarrollo de Opt Media en el Norte de España. La calidad de nuestro servicio es excelente y somos el mejor asociado que nuestros clientes del servicio pueden tener en Internet para llegar a sus clientes de una forma más eficaz, nuestro enfoque va dirigido directa y únicamente al cliente del servicio y colaboramos con él en el diseño de la estrategia adecuada para su negocio. Opt Media es una compañía joven mas su equipo tiene una amplia experiencia en el ámbito, por lo que creo que seremos una referencia en un medio plazo en España. Mis esfuerzos irán encaminados a lograr esta meta en mi zona, agradezco a Opt Media la oportunidad que me ha dado de participar en este proyecto"
Desde Opt Media damos la bienvenida a Mikel Miranda (Ongi Etorri Mikel)
Nos gustaría darle las gracias su interés y confianza depositada en Opt Media. Deseamos que disfrute de este descuento que le ofrecemos en nuestra poderosa y cien por ciento dinámica web para Smartphone.
Llámenos haciendo referencia a este e-mail y consiga un cincuenta por ciento de descuento en nuestra página web para Smartphone y podrá incrementar su visibilidad online.
Exp
Nos orgullecemos en informar a nuestros clientes del servicio que Google nos ha posicionado en la primera página y primera posición por la palabra clave : Móvil web Solution.
Esto Meridianamente habla del excelente trabajo que estamos efectuando, y también de lo Optima que es nuestra solución web, pues sin haber efectuado ningún trabajo de ingenieria hemos logrado la primera posición.
Somos vanguardistas y líderes en la distribución de esta solución para Iphones/ Móviles en España y todos nuestros clientes del servicio están absolutamente encantados con los resultados que están consiguiendo.
Los invitamos a que nos consulte sobre nuestra Smartphone Web Solution, estamos seguros que usted también nos elegirá.
Siguiendo su plan de expansión Opt Media ha reforzado su oficina central en España con Ana Hurtado como encargada del departamento de Customer Service.
Ana es Diplomada en Periodismo por la Capacitad de Comunicación de la Universidad de Sevilla.
Actualmente se hace cargo del departamento de Customer Service en Opt Media, y trabaja también en la gestión de contenidos de todo el desarrollo web de nuestros clientes del servicio.
Rafael, que ha entrado a ser parte del departamento de Development and production, entra a trabajar a nuestra empresa con grandes objetivos y con las ganas de aportar su conocimiento y potencial.
Ha estudiado en diferentes universidades como la Universitat Oberta de Catalunya, la Escuela Superior de Artes Aplicadas de Barna (Llotja) y fuera de España en The London College of Printing. Es licenciado en Preciosas Artes, en Multimedia y en Software libre. Por lo que para Opt Media es todo un lujo contar con él entre su plantilla.
De Opt Media espera con entusiasmo aprender de nuestros sistemas profesionales y técnicos y aportar a la empresa conceptos a nivel gráfico y también de gestión.
Trabajará en todo lo que es la parte de producción, gestión de contenidos y también identidad corporativa. Rafael ve que Opt Media es una empresa con unos objetivos muy buenos y espera aprender de nosotros, al igual que esperamos aprender de él. Será un intercambio progresivo, y desde Opt Media le damos la bienvenida.
Guy, procedente de Tel Aviv (Israel), lleva trabajando para Opt Media desde mediados del año 2011 y produciendo buenos resultados en el posicionamiento en buscadores de todos nuestros clientes del servicio.
Forma una parte del equipo de producción y desarrollo dirigido por Mats Dahle desde Londres y da soporte técnico a toda la red comercial en España desde las oficinas de Opt Media en Barcelona.
Guy es un genial profesional, que ha vivido en diferentes unas partes del planeta, como en Canadá, lugar desde el que ha ampliado sus conocimientos y experiencia profesional.
Gracias al proceso posicionamiento SEO (Search Engine Optimization), nuestros clientes mejoran su visibilidad en los motores de búsqueda (Google) y progresivamente van mejorando su posición. Este es el núcleo de la misión de Guy, quien trabaja con 3 ordenadores, siguiendo pasito a pasito la evolución en Google de cada uno de ellos de nuestros clientes. Todo ello gracias a la creación de contenido, a las conexiones pertinentes y al trabajo con palabras claves que ayuda al posicionamiento.
Según recientes declaraciones, está cómodo y a gusto trabajando en Opt Media:
“Para mí es un trabajo cómodo, fácil… Se trata de estar todo el tiempo on-line y apreciar innovar y aprender cosas nuevas. Para mí es un orgullo y me llena de alegría trabajar en una compañía española”
Desde Opt Media MArketing Solutions nos agradamos de enseñar que merced a nuestros profesionales ingenieros expertos en posicionamiento web en buscadores, hemos conseguido que la compañía Deter salte a primera página cuando se introducen en Google las palabras clave Desatasco Barcelona.
Es un honor para nosotros poder mostrar este tipo de resultados y logros por parte de nuestro equipo, deseando enseñar por ende a nuestros clientes del servicio que somos y siempre y en toda circunstancia vamos a ser los mejores en lo que hacemos.
Las pruebas nos avalan.
Gracias al trabajo de nuestro equipo de desarrollo posicionamiento en buscadores (Search Engine Optimization), Opt Media posiciona a Hostal Gerona en la primera página de Google
mundial.
El equipo de ingeniería SEO, dirigido y dirigido por el israelí
Guy Dinay, ha conseguido uno de sus mayores desafíos profesionales con este posicionamiento para Hostal Girona, ya que el ámbito de los hostales es muy competitivo dentro de Google, debido a la alta competencia y al elevado número de búsquedas mensuales.
Cuando los usuarios de internet escriben en Google la palabra hostal, Hostal Girona aparece en la primera página, estando a la vista para cualquier internauta del planeta.
Por lo que nos sentimos orgullosos de ayudar a nuestros clientes a medrar día a día y a ganar visibilidad en Google. Es nuestra primordial misión, y nos complace hacer partícipes a todos de este gran logro.
A finales del pasado año dos mil diez, Google encargó un estudio entre cinco mil trece adultos usuarios de Internet estadounidenses. Todos ellos con un teléfono inteligente o Smartphone en su haber.
Este estudio tenía la finalidad de poder llegar a entender como los Smartphones asisten en la vida diaria de los usuarios. Cómo poco a poco se han ido inmiscuyendo en nuestras costumbres y en nuestras rutinas al día.
Y se ha llegado a la conclusión de que Smarphone e individuo están intimamente conectados. Son una ayuda diaria en cualquiera de la actividades que se quieran realizar: ir de shopping, búsquedas locales (restaurantes, negocios) comparativas de costos, etc.
Por lo que debemos mentalizarnos del verdadero valor que tienen estos teléfonos móviles en nuestra vida, concienciándonos de que se han transformado en la mejor herramienta y ayuda que la tecnología nos puede ofrecer.
La nueva oficina tiene una excelencia y prestigiosa ubicación en la zona más importante de negocios de la capital española.
Oficinas de Opt Media - la capital española Financial District - Torre Europa
Sorprendente ejemplo de arquitectura moderna, el edificio Torre Europa se alza en el corazón del distrito empresarial de la capital de España. Su estilo único y reputada ubicación en el número 95 del Camino de la Castellana, lo convierten en la opción perfecta para Opt Media más reciente de la capital de España. Torre Europa goza de acceso directo al Camino de la Castellana, con el metro, buses, tren y taxis muy cerca.
Perfil
Roger Solsona dijo:Estoy muy agradecido a Opt Media por la oportunidad tan grande que me han ofrecido y estoy seguro de que con exactamente la misma dinámica que hemos estado llevando Opt Media en el resto de Europa, Opt Media será lider en soluciones de Internet y Marketing prontísimo en Madird.
Todo el equipo de Opt Media desea a Roger Solsona mucha suerte en su nueva etapa.
Nuestra empresa Opt Media se complace en adelantarles un acontecimiento sin precedentes que en breve empezará a hacerse...
Hemos acordado con los principales diarios on-line españoles en promocionar a nuestros clientes en sus portadas, dándoles por ende una visibilidad a estos frente a un público inmenso.
Opt Media anunciará a sus clientes en diarios tales como El País, El Periódico, el Sport, y muchos más diarios y revistas onlines de los principales grupos y conglomerados sociables.
Mediante la creación de banners y publicidad específica para cada cliente que desee adentrarse en este enorme y productivo mundo, Opt Media les publicitará en el diario que cada cliente elija, acorde a sus necesidades o bien a sus gustos. Vamos a preparar una serie de packs que dentro de poco presentaremos a nuestros clientes donde este servicio se explicará más detalladamente y donde nuestros clientes podrán ver la gran repercusión que van a comenzar a tener merced a esta genial estrategia publicitaria.
Los clientes que se beneficien de este servicio tendrám millones de visitas, al encontrarse publicitados en diarios que consiguen y reciben una media de veinte millones de visitas cada día.
Opt Media candela por el éxito de sus clientes del servicio, y en esta nueva estrategia, le proporcionará la máxima visibilidad a nivel nacional.
En nuestra línea, ofrecemos las mejores soluciones... En breve, ampliaremos la información de este servicio, al que pocos clientes del servicio podrán negarse.
Como siempre y en todo momento... ¡Ayudando a que tu negocio medre!
Toda la primera página de Google España para nuestro cliente LaCafelsDeccor.
Quisiera mostraros la ultima realización de posicionamiento en buscadores que hemos hecho para uno de nuestros clientes (/) como podreis ver, si poneis en Google la palabra clave:
Interiorismo Integral Sitges
Vereis a nuestro cliente LaCafelsdeccor.com en toda la primera página con diez resultados de busqueda.
Este resultado es toda una demostración de la calidad de trabajo de Opt Media en Google.
Aqui os dejamos el pantallazo para vuestra revisión:
Felicidades, Opt. Media, ha creado tráfico web este mes para todos nuestros clientes, cuarenta y cinco y quinientos sesenta nuevas visitas durante octubre y proseguimos en aumento.
Opt Media ha lanzado su nuevo vídeo élite dirigido por Mr. Roger Bordas y donde pretendemos mostrar mejor nuestros servicios y productos.
Desde su lanzamiento ya hace una semana hemos recibido veinte entradas por YouTube y esta respondiendo muy propiciamente a nuestras esperanzas.
Aquí os ponemos las estadísticas diarias:
A continuación mostramos todas las visualizaciones de todos y cada uno de los vídeos elite realizados por Opt Media para nuestros clientes:
31.237 VISITAS / CLICSa los vídeos de Opt Media y en solo 7 meses y proseguimos contando día a día….
A continuación os dejamos el link donde podréis ver estos resultados vídeo por vídeo:
Definitivamente es una buena opción efectuar un vídeo elite para tu negocio, los usuarios cuando acceden a una web prefieren ver un vídeo que leer. Si en este vídeo se puede mostrar todos los servicios y productos que se ofrecen de una forma agradable y entretenida lograremos que nuestra audiencia vea y recuerde nuestra empresa.
También sugerimos que los vídeos estén subtitulados en inglés o bien en español, según sea la lengua de voz, esto nos hará llegar a un público más variable, Nacional y también Internacional.
Opt Media se encarga de toda la producción, artistas, luces, cámaras, story board, etcétera ¿Así que, a qué esperas? Haz que tu objetivo de clientes del servicio conozcan lo que ofreces en tu empresa.
Para contratar hoy tu vídeo para tu empresa, no dudes en contactar con uno de nuestros representantes de ventas / marketing a fin de que te asesore en tu imagen digital corporativa vía correo electrónico en:o vía teléfono en cualquiera de nuestras oficinas cerca de España
Opt Media, ha sido citada en diferentes medios de comunicación en referencia al gran trabajo efectuado durante el diseño y desarrollo de la nueva página web de la clínica Bucal del doctor Fernando Soria
Nuestro departamento de producción de Opt Media, ha trabajado el concepto del minimalismo y la expresividad, ofertando una rompedora divergencia cuyo resultado es la obtención de una mayor funcionalidad y diferenciación del branding de nuestro cliente como empresa, enfrente al resto de su campo.
Desde el departamento comercial de Opt Media la villa de Madrid, queremos felicitar a Mr. Camilo Pachón y a su equipo de diseño de Opt Media por el resultado logrado, quedando ahora la página a cargo de nuestros ingenieros de Google posicionamiento en buscadores, quienes sin duda, la optimizarán hasta situarla en las más altas posiciones del buscador de GOOGLE en España.
Google a hecho ya varias actualizaciones llamadas penguin:
1. Actualización Incial de Penguin:24 de Abril
2. Penguin once, 25 Mayo
3. Penguin #3, 9 Octubre
4. Penguin #4 (aka penguin dos.0), 22 Mayo 2013
Para más información:
En Opt-Media, ya hemos comenzado nuestra primera campaña SEO desarrollada íntegramente en E.U., todo un reto que iniciamos con gran excitación y en el que tenemos muchas expectativas puestas.
Nuestro afán de crecer y de proseguir compitiendo para que nuestros clientes del servicio alcancen las primeras situaciones en Google, nos ha llevado a pugnar también con las mejores empresas Estadounidenses dedicadas al marketing on-line.
En Opt-Media, estamos persuadidos de que lograremos posicionar a nuestro nuevo cliente, California VA & Vet Loans , empresa dedicada a lograr créditos financieros para los veteranos de guerra, en lo más alto de los motores de búsqueda de los Estado Unidos.
¡Seguiremos informando!
Una garantía más de que Opt-Media, se ha transformado en la empresa nº1 de marketing en línea española y en la clave con la que todo negocio debería contar si se quiere conseguir una mayor presencia y notoriedad en
Nuestro departamento de producción ha trabajado mano a mano con Identis para lograr una página web visualmente muy atractiva, moderna y funcional. Un cuidado contenido tanto en imágenes como en textos hace que sus usuarios tengan una visión muy real y cercana de lo que es y lo que hace Clínica Bucal Identis.
Entre las primordiales características y también innovaciones de esta web, resaltamos el YouTube Channel, en el que los visitantes podrán conocer de primera mano el trabajo de esta famosa clínica bucal.
Desde Opt Media felicitamos a nuestro equipo de producción por este gran trabajo y os invitamos a visitarla.
Conoce a nuestra .
Opt Media Marketing Solutions ha superado la auditoría que acredita que poseemos los conocimientos, experiencia y requisitos para ser Partner Oficial de Google.
Como reza su portal de Partners, la insignia "identifica empresas que resaltan con productos de Google. Sus empresas son prósperas, sus clientes están satisfechos y siguen las prácticas recomendadas por Google".
Ahora más que nunca vamos a estar en contacto directo con Google sobre las últimas novedades y actualizaciones de sus servicios, como AdWords, Analytics y Webmaster Tools, con toda la información precisa para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.
Además, podréis toparnos en el buscador del portal de partners: /partners.
Más información:
En OPT Media, somos perfectamente conocedores del alto grado de compromiso que eso demanda y por este motivo Caliche, ha decidido confiar en nuestra experiencia y profesionalidad en el momento de hacer su estrategia de posicionamiento en Google para su
Para todo el equipo de OPT Media, es un placer trabajar para una compañía del prestigio del Conjunto Caliche para su sección de logística y transporte terrestre internacional, así como transporte marítimo y transporte aéreo.
Les invitamos a que visiten la nueva web de transporte y logística del Conjunto CALICHE.
Porque sabemos lo importante que es sostenernos siempre y en todo momento al día de las últimas tendencias tecnológicas con todos nuestros clientes del servicio, en OPT Media, hemos adquirido el nuevo
dron Phantom 2, con el cual pretendemos dar a nuestros vídeos un salto cualitativo de mucha, mucha altura.
En nuestra celebración anual de los OPT Media Video-Awards, donde premiamos el mejor vídeo del año efectuado para nuestros clientes del servicio, ha resultado ganador, tras una disputada votación con un jurado formado por el equipo de Optimalisering Media al completo, el spot efectuado para RA-Paquete, empresa experta en la venta en línea de cajas de carton económicas y de material para embalar:
Su originalidad, su capacidad de síntesis y una clara orientación de venta del producto, fueron algunos de los declinantes definitivos a la hora de que el jurado lo alzase ganador.
Enhorabuena RA-Paquete!
Siguiendo con nuestra constante expansión en el mercado, Optimalisering, ya tiene abierta su nueva delegación en Zaragoza, cuyo directivo de marketing es Bryan Giménez, y que, cómo no podía ser de otro modo, encontraréis ubicada en el mejor espacio y entorno de la urbe, en el World Trade Center Zaragoza, centro neurálgico de los negocios y de las actividades financieras de la capital aragonesa.
Realmente nos hace mucha ilusión contar con un nuevo punto de apoyo, estratégicamente situado a camino entre la capital de España y Barna, y que a buen seguro se convertirá prontísimo en una referencia del marketing on-line para las empresas más destacadas de la comunidad, ciertas cuales ya se hallan entre nuestros clientes y nos depositan su confianza a la hora de confiar su marca en nuestras estrategias de publicidad.
Encontraréis Optimalisering Aragón en:
World Trade Center Zaragoza
Avenida de María Zambrano 31,Torre Oeste, Planta 15
El próximo diecisiete de diciembre acudiremos a cenar al, el restaurante/lounge del
World Trade Center Barcelonay como cada año no faltarán las limusinas ni el baile, mas encontraréis toda la información que necesitáis para acudir a la cena en el vídeo que, cortesía del departamento de postproducción de Opt Media, os dejamos a continuación:
"Es muy gratificante asumir nuevos desafíos y formar parte de un equipo nuevo. En un periodo en el que, como se afirma, prácticamente todo o prácticamente todo, ha migrado a internet, también los hábitos de los usuarios están mudando, y de ahí que la adaptación y presencia de las empresas en el ambiente digital debe ayudar a generar leads y nuevos clientes del servicio a través de una conveniente estrategia digital. Una de las claves para esto es "optimizar los ratios de conversión y conseguir tráfico de calidad".
¡Bienvenidoa Opt Media, Iván!
Javier Martínez Larios, cuenta con más de veinte años de experiencia en el área comercial, de los cuales, ha dedicado los diez últimos a la dirección del desarrollo y el liderazgo de equipos de venta y asesoramiento en marketing on line, con la meta de ayudar y de coordinar todos los departamentos involucrados en el servicio al cliente, formando un plan de crecimiento para la empresa y también incorporando nuevas estrategias basadas en la CALIDAD TOTAL.
"El factor humano es el que determina el éxito de la empresa"
Su más que acreditada experiencia trabajando al cargo de ciertas empresas más reconocidas del marketing internacional, lo han transformado en el Directivo de Desarrollo de OPT Media España. ¡Enhorabuena Javier!
You grow, we grow!
Su nuevo Directivo General Regional, Bryan Giménez, quién ya ha desarrollado con éxito una gran parte de su carrera en Opt Media España, nos confiesa sentirse muy ilusionado con este nuevo proyecto que se suma al proceso de expansión que Optimalisering, está efectuando por todo el ámbito nacional.
¡Estamos persuadidos de que así será! ¡Enhorabuena, Bryan!
Lleno de ilusión dado este nuevo proyecto, Jeremías Caroafirma: “Vamos a por todas a Madrid. Estoy entusiasmado y persuadido de quegrandes cosas nos esperan. También deseo aprovechar la ocasión deagradecer a Opt Media todo el bagaje que me ha aportado mi experiencia en Barcelonay en especial a Pablo Parra por darme la oportunidad de entrar a formar partede una importante empresa con un gran equipo humano”.
Nuestra oficina está ubicada estratégicamente en TorreEuropa, en pleno Camino de la Castellana. Se emplaza, pues, en el epicentro dela zona financiera y de negocios de la capital de España. No se debe olvidar que en lacapital del país, con prácticamente 7 millones de habitantes, se sitúan las mejoresempresas españolas, europeas y también internacionales. Actualmente, ya contamos con una cartera de clientes del servicio enMadrid, cantidad que no hará más que crecer en los próximos meses. Allí continuaremosofreciendo la extensa gama de servicios en marketing digital que ya desarrollaOpt Media, como Search Engine Optimization (posicionamiento SEO), vídeos corporativos,mobile websites, banners y display networks, Search Engine Marketing (SEM),Google Display Advertising Network,YouTube Vídeo Marketing, identidades corporativas, boletines de noticias, SocialCommunity Management y completas soluciones web.
Nos pueden hallar a partir de abril en Paseo de la Castellana quince-95, planta 18 (Torre Europa), en el teléfono y en el Skype jeremias.optmedia
Opt Media: Helping your business grow
El posicionamiento web en buscadores y la mercadotecnia digital son un elemento indispensable para conseguir llegar a todos nuestros clientes del servicio potenciales y, por consiguiente, facilitarles el acceso a nuestros servicios.
No es una novedad que el posicionamiento web (Search Engine Optimazation) de las páginas web es determinante para fomentar la visibilidad de tu negocio en el entorno digital. Aplicando las herramientas convenientes para el posicionamiento
Goole SEO Madrid, tus productos y servicios conseguirán lograr de forma más rápida y sencilla un gran número de clientes potenciales.
Es exactamente esta la especialidad de
Optimalisering Media(Opt Media), nuestra agencia de marketing digital, con sedes a nivel internacional en
Noruega(Bergen) y en la capital del
Reino Unido(Londres), y que además está ensayando un proceso de expansión empresarial a lo largo y ancho del territorio peninsular, donde tiene oficinas en
Barcelona(nuestra sede central),
Madrid, Aragón, Valencia y Murcia.
Nueve años de experiencia ofreciendo soluciones de marketing digital y posicionamiento web en buscadores, más de 500 casos de éxito en Internet y la satisfacción inigualable de nuestros clientes del servicio nos avalan. Nuestra premisa es ofrecer servicios y estrategias de marketing en línea que impulsen el desarrollo de tu negocio.
El equipo
Opt Media Madridestá encabezado por Jeremías Caro, Director Comercial y de Marketing en Madrid, y que está apoyado por un magnífico equipo de asesores especialistas, no solo en
Google posicionamiento web en buscadores Madrid, posicionamiento orgánico en motores de búsqueda, sino también en diseño web, redes sociales, campañas de Google Adwords, vídeos corporativos, mobile websites, banners y display networks, identidades corporativas, newsletters y completas soluciones web.
Nuestra oficina de
Opt Media Madridestá estratégicamente emplazada en la planta 15 de la emblemática Torre Europa, en pleno Camino de la Castellana, punto neurálgico de la zona financiera y de negocios de la capital de España, donde se ubican las compañías más importantes del país.
Google actualiza su algoritmo en torno a quinientos veces al año, lo que equivale a un cambio cada 17.5 horas. Estas modificaciones, en ciertos casos, pasan inadvertidas sin provocar grandes cambios; sin embargo, en otros casos implican grandes transformaciones capaces de dar la vuelta a los resultados.
Por eso, el equipo de aconsejes y especialistas en
Google SEO Madridrealiza un seguimiento pormenorizado de las prácticas recomendadas por Google, con el propósito de alcanzar un posicionamiento natural y orgánico óptimo. Como
Google Partners,
Opt Media Madridte ayuda y asesora en las necesidades de tu empresa, ofreciendo soluciones integrales con el propósito de prosperar la visibilidad de tu negocio y situarlo entre los primeros resultados del buscador más utilizado a nivel mundial:
Google.
Opt Mediagarantiza un compromiso de posicionamiento
SEO Google Madridmediante las técnicas y los conocimientos que tantos casos de éxito han brindado a nuestros clientes. ¿Qué tipo de acciones efectúa Opt Media para conseguir una mejora en el posicionamiento
Google posicionamiento web Madrid?
En definitiva, Opt Media es la agencia de marketing digital, especialista en
Google posicionamiento web Madrid, que necesitas, por el hecho de que
If you grow, we grow.
Aunque nací y me crie en Badalona, he vivido también en Mallorca y Buenos Aires. Desde que acabé el instituto, fui formándome en el planeta de las telecomunicaciones y los sistemas informáticos, trabajando en diferentes empresas desde las primeras prácticas laborales y complementando mucho mi formación de forma autodidacta. Hoy en día, afortunadamente, si alguien quiere educarse y aprender por su cuenta, Internet pone muchas cosas a su alcance. Considero que siempre y en toda circunstancia es bueno saber un poco de todo.
Ahora vuelvo a estar cerca de casa, en Montgat, donde vivo al lado de mi mujer, quien ha sido mi compañera en todos estos viajes y experiencias.
Nací en Lugo hace treinta y seis años, estudié en la ciudad de Santiago y viví en A Coruña. Soy el pequeño de 2 hermanos. Carlo es mi hermano mayor, por quien confieso sentir una gran admiración. Me crié entre flores, fue el negocio familiar de mis abuelos; mi madre es florista, decoradora y profesora de la EEAF (Escuela Española de Arte Floral). También me han acompañado siempre un tablero para trabajar, un compás, una escuadra y un cartabón, todos de mi padre, profesor de Dibujo técnico. Además he tenido la suerte de contar con dos buenos amigos, Sei y después Darío, los dos pastores alemanes. Dos bestias, en el buen sentido de la palabra.
Natural de la isla de Ibiza mas de raíces andaluzas, tengo veintiocho años y soy la pequeña de tres hermanos. Mi familia se ha dedicado toda la vida al comercio de la alimentación y quizá de ahí que en casa sentimos debilidad por el buen comer.
Hace nueve años empecé la carrera de Filología Hispánica en Barna, urbe que me cautivó y en la que actualmente radico. Desde mi comienzo laboral siempre y en toda circunstancia he estado en contacto con el contenido en línea y la mercadotecnia, ámbito que me chifla y del que día a día intento aprender. El mundo de las palabras, la comunicación y las emociones siempre me ha atraído y las redes sociales son un buen espacio para poder trabajar en él.
Nací en Añora, un pequeño pueblo de la sierra cordobesa. soy muy perfeccionista y exigente para las cosas que considero importantes, y dejadísima para las que no. Suelo ser bastante irónica en mis pensamientos mas intento ser prudente en el momento de lanzarlos.
Me gusta disfrutar de mis tradiciones, de mi familia y de mis amigos. Soy muy reservada, muy discreta, no me gustan nada los mentideros de la puerta del colegio o bien del parque. Tengo memoria de pez para las caras y un sentido de la orientación tan patético que es capaz de hacer que me pierda por convencimiento de que el GPS está equivocado.
Nacida en Barcelona y criada en Hospitalet, iba encaminada a estudiar Derecho hasta que di un giro y me metí en la carrera de Biblioteconomía, pues me apasionaba la lectura. No obstante, lo que siempre y en toda circunstancia me había atraído era la comunicación, y es en lo que he ido especializándome a lo largo de mi trayectoria profesional. He trabajado siempre y en todo momento rodeada de manuales, informes y notas de prensa hasta el momento en que hace dos años llegué a Opt Media, empresa de Google Seo Barcelona. Ahora tengo una labor multidisciplinar y escribo sobre gran cantidad de temas para diferentes clientes. Todo ello lo compagino con mis otras dos grandes aficiones: el baile y la música.
Desde Opt Media nos gustaría hablarle en esta ocasión de una compañía que está revolucionando el ámbito del mueble ofertando a sus clientes la posibilidad de adquirir puffs y bancos con diseños únicos en el mundo, imposibles de localizar en grandes almacenes: Furniture Illusion.
Furniture Illusion, mucho más que una tienda de muebles
La empresa nace de Europavi, la que amontona más de veintitres años de experiencia en el ámbito de los pavimentos. El autor de estos productos, Sergio Chinchilla, decidió aplicar sus conocimientos en resinas para diseñar y fabricar piezas adaptadas al gusto del consumidor, llegando a convertirse en todo un referente en el sector y entre los usuarios.
Cada uno de los puff y bancos de diseño que ofrecen en Furniture Illusion están fabricados con resinas decorativas de alta calidad, tratadas detenidamente y aplicadas a conciencia para conseguir unos acabados óptimos tanto estética como funcionalmente. Una de sus particularidades más representativas y que ha conseguido marcar la diferencia respecto a la competencia es que sus productos pueden personalizarse. Los clientes del servicio no tienen más que apuntar cuál es su idea general del diseño que procuran, si quieren añadir algún texto, los colores que se incluirán, el acabado (mate o refulgente), y el color de la goma de la base en el caso de los puff.
Cabe resaltar, además, que adquirir uno de estos bancos o bien puff originales es sencillo y puede efectuarse desde cualquier lugar, puesto que su página web cuenta con la sección “Sé Creativo”, en la que tendrán la ocasión de mandar sus creaciones a fin de que el equipo se ponga en marcha y disfruten de sus muebles lo antes posible.
Si está fatigado de los muebles en cadena y desea añadirle a su hogar un aire moderno, único y personalizado, Furniture Illusion y sus puff originales son su solución. Le invitamos a contactar con ellos llamando al número de teléfono o en el correo electrónico
Nuestrafunción en Opt Media como patrocinadores ha sido la creación de la intranet quepermitirá llevar a cabo la gestión de la liga, la cual contará con una duraciónmínima de veinte partidos, que tendrán lugar de manera semanal a partir de las 19:00h.en las pistas de Regal.
Vatios oAmperios… ¿De qué equipo eres tú?
Nací y me crié en Barcelona de donde me marché cuando me casé en 2004. Tengo dos hijos, un niño de 10 años y una niña de seis y en la actualidad radico en Sant Andreu de Llavaneres. Recién cumplidos los 40 disfruto de mi familia y mi profesión. Soy nieto, hijo y hermano de abogados, así que…dedicarme a la abogacía lo tomé como una señal divina.
Soy el pequeño de 5 hermanos, nací en Barcelona hace treinta y ocho años en el Hospital Sant Pau, al que me siento muy vinculado no solo porque nací allí, sino también por el hecho de que mi padre estuvo trabajando treinta años y hoy día lo hace mi hermana. He vivido prácticamente mi vida en Barna aunque me he movido por diferentes ciudades catalanas. Lo cierto es que en la escuela no fui un buen estudiante mas al llegar al instituto se despertaron mis ansias por aprender y medrar.
Soy una persona competitiva, lo soy desde pequeño por el hecho de que siempre y en toda circunstancia he jugado a baloncesto. Competí en diferentes clubs de Barcelona, pasando por el Juventut de Badalona, donde aprendí sobre la disciplina y el esfuerzo. Mi andanza en Opt Media se inició como asesor, donde he podido aprender y evolucionar al lado de las necesidades que se han ido encontrando las compañías. Cada paso que doy en Opt Media es un reto, y la compañía confió en mí para instituir la delegación de Opt Media en la capital de España y aquí estoy.
Las redes sociales están presentes en nuestro día a día, y poco a poco con mayor fuerza. WhatsApp, aplicación de mensajería instantánea, es ya conocida por todos, y realmente pocas personas han quedado fuera de sus encantos, pues gracias a ella podemos comunicarnos con mayor rapidez y de manera gratuita. Sin embargo, hay quien la usa con otro fin:
amenazar.
¿Cuál es la pena por el delito de amenazas a través de WhatsApp?
Generalmente oscila
entre un mes y 3 de condena, en dependencia de cada caso concretamente. En aquellas ocasiones en las que se incluyan otros delitos, como violencia de género o coacción para propagar datos privados a cambio de dinero, será el juez el que dictamine qué medidas cautelares se tomarán (distanciamiento de la víctima, localización del condenado, etc.).
¿Es necesario contar con los servicios de un abogado penalista?
Pese a tratarse a priori de un delito leve, en la mayoría de casos lo más recomendable es
contratar representación legalque esté familiarizada con este tipo de faltas. Las amenazas por WhatsApp son una infracción parcialmente reciente, por lo que antes de asistir a un letrado es importante preguntar si éste dispone de los conocimientos convenientes para llevar de una forma óptima el caso, tanto en el lado de la defensa como en el de la acusación.
¿A qué bufete asistir para que lleve el caso?
Desde Opt Media le recomendamos apostar por
abogados penalistasexperimentados y con nociones de todo tipo de delitos relacionados con las redes sociales, como es el caso del
bufete Granda & Asociados. Esta reputada firma madrileña está constituida por letrados penalistas adecuadamente preparados y con diferentes especializaciones, con lo que en ellos siempre y en toda circunstancia encontrará el asesoramiento legal que más se adapte a su caso.
Tanto si está recibiendo amenazas a través de WhatsApp como si se ha visto envuelto en una acusación relacionada, puede contactar con ellos en el número de teléfono .
Unaoportunidad excelente para poder venir a conocernos en nuestra nueva sede y asílograr acrecentar la rentabilidad de su negocio y su reputación online mediantenuestras estrategias de marketing en la red de redes (
Google posicionamiento SEO, SEM, CMS, SOCIAL MEDIA, DATA ANALYTICS Y VIDEO ADVERTISING).
En nuestrasoficinas encontrarán un completo departamento de aconsejes que estaránencantados de recibirles y de poder asesorarles hasta conseguir obtener lamayor presencia y relevancia on-line para su negocio.
Estarposicionado por encima de la competencia en internet supone un factor fundamentaly plenamente decisivo a la hora de poder optar a nuevos clientes potenciales y lograrexpandir el ámbito de actuación de su negocio.
La evoluciónde todos y cada uno de los mercados pasa en internet y Opt Media ha llegado a Bilbao paraayudarle.
Opt Media: Helping your Businessgrow.
Soy el mayor de mis hermanos. Nací y crecí en Bogotá – Colombia, donde me crie mayoritariamente con mi madre y mis abuelos, influenciado siempre por valores impecables por su lado. Soy padre, hijo, hermano, sobrino, primo, y sobre un buen amigo. Espontáneo, entretenido, a veces un poco serio, mas sólo cuando toca.
Aquello con lo que más disfruto en mi vida personal es compartir el tiempo con mi hija y pasarlo creando y contando mil historias en medio de escenarios imaginarios con el único fin de hacerla soñar y sonreír. Tengo ya tantos relatos que podría publicar un libro, se llamaría
Daddy Tales.
Las biochimeneas sehan convertido en todo un reclamo para aquellas personas que quieren minimizarla contaminación que producen las chimeneas tradicionales de leña con susemisiones de humo y ceniza,
sin tener que renunciar al diseño y la estética. Lacombustión del bioetanol no genera ningún tipo de residuo, puesto que es un alcoholde origen natural extraído de la biomasa que emite una dosis limitada de CO2 yvapor de agua, por lo que no reseca el ambiente ni lo contamina.
Además de aportarcalor sin repercutir en el medioambiente, las biochimeneas están muy bienvaloradas por los consumidores por su estética y por el hecho de que algunas
no precisan de ningún tipo de instalación.
Gracias a la buena aceptaciónde los consumidores, se han ido creando nuevos diseños y tamaños con materialesdiversos que se adaptan a todo género de lugares, desde salones y dormitorioshasta oficinas y locales comerciales. Encastradas en la pared, portátiles, desuelo o puestas de manera directa en la pared: las posibilidades que nos ofrecenson múltiples.
1-¿Cuál es tu cargo?
Director de Desarrollo de Opt Media.
2- ¿En qué consiste tu trabajo?
Me encargo de la coordinación con todos y cada uno de los departamentos, a fin de que cada uno de ellos dé el soporte adecuado a los proyectos contratados por los clientes del servicio y conseguir los resultados aguardados alcanzando las expectativas de desempeño y los resultados de facturación marcados por la compañía.
3 – ¿Qué es lo mejor de trabajar en Opt Media?
Por un lado, el nivel de calidad con el que se trabaja. Cuando un cliente pone en ti la confianza para desarrollar un proyecto, debes estar a la altura de las expectativas y en Opt Media se trabaja en base a la calidad y el alcance real de los objetivos establecidos.
Por otro lado, las personas que trabajan en Opt Media tienen una proactividad y unas ganas de aprender y desarrollarse que no había visto nunca. Verdaderamente es muy satisfactorio sentir que todo el planeta tiene ganas de aportar y eso hace que la propia empresa pueda llevar consigo ese nivel de crecimiento y de desarrollo de negocio planeado.
4 – ¿Cuál es tu hobbie fuera del trabajo?
Soy una persona muy atleta y me encanta estar con mis amigos. Me gustan sobre todo los deportes de equipo como el pádel y el futbol.
5 – ¿Qué rasgos te definen?
Observador y analítico. Me encanta analizar las cosas y sacar conclusiones. Me agrada oír a la gente, atenderlas y abrirme a ellas, cuando te abres y puedes conocer sus inquietudes, miedos y desafíos, es mucho más fácil sacar de las personas un mayor nivel de rendimiento.
6 – ¿Quién es un referente para ti?
Rafa Nadal. Creo que el trabajo es la base del éxito en todo. Rafa Nadal es un luchador y un trabajador nato y gracias a ello cuando compite puede sacar de él lo mejor y coincide mucho en que estimo que la vida es trabajo, trabajo y trabajo.
Nacido en Barcelona, este catalán de 27 años ha recorrido varios lugares hasta fijar su residencia actual en Sant Just Desvern. A pesar de haber efectuado el bachillerato tecnológico, porque se planteó realizar una ingeniería, finalmente el mundo de las finanzas le atrajo más y acabó licenciándose en ADE.
Me crie en la Barcelona de los años ochenta y combatí los largos plazos estipulados por aquellos tiempos para hacer la digestión, debidamente equipado con un casco de romano pretoriano, un navío de piratas y la biblioteca de mi casa. Probablemente la infiel recreación a los pies del sofá de las escenas que se reflejaban en esos libros fueran mis primeros pasos hacia el mundo de la comunicación audiovisual.
A lo largo de mi carrera profesional he trabajado en cine, tv, publicidad y marketing. Mi tarea en Opt Media consiste en, al lado de mi equipo, surtir de contenido de calidad las webs que lanzamos on-line, tanto a nivel de redacción de textos como de contenido audiovisual.
Actualmente vivo en el distrito de Gracia junto a mi pareja y a mi hija, a las que adoro, y con mi fiel amigo Alfred.
Soy el pequeño de ocho hermanos, tengo 40 años, católico e italo-español. Estoy felizmente casado con una italiana y tenemos 2 fantásticas niñas nacidas en La Lombardía. Nací en Barna, viví en Londres durante nueve años y estudié BA International Business & Marketing en la universidad de London Metropolitan University. Ahora vivo entre Italia y España donde dirijo la empresa Opt Media. Contamos con oficinas en todo el territorio español, con oficinas de producción en Noruega y en el Reino Unido.
Me considero una persona internacional. Hablo cuatro idiomas: inglés, italiano, español y catalán. Escribí un libro, he editado un álbum de música con mi propia composición de letra. En mi tiempo libre compongo música en piano y también he plantado doscientos cinco cipreses formando una línea recta desde la entrada hasta la casa en unas tierras de mi familia.
I was born in Bergen, Norway, veintinueve years ago. Now I’m living here, with my wife and our two children, Viktor, 2 years old and Maja, who was born this autumn. I’ve studied a little bit of Economics but my passion is programming. When my older brother began his studies on Computer Engineering, around dos mil, and had to programme a lot, I started to take much more interest in programming than in playing games with my computer. I just only was 13.
Nací en Lodi, en el norte de Italia, pero he crecido en Milán. Tengo 2 hijas maravillosas de cuatro y siete años y un marido español. Siempre y en todo momento he tenido gusto por el arte, la decoración y una clara inclinación por la publicidad, de ahí que que cursé la carrera de Escenografía y también Historia del Arte en la Academia de Hermosas Artes de Milán y también he estudiado Publicidad y Marketing. Trabajé en el Piccolo Teatro de Milán y viajé preparando la escenografía de diferentes espectáculos por todo el mundo: Holanda, Inglaterra, Francia, Bélgica, Irlanda, Nueva Zelanda y USA, donde he vivido más de 1 año en varios estados. En nuestros días, hace 9 años que vivo en Barna por amor.
El certificado SSL le brindará alta seguridad en línea, garantizandoa sus clientes del servicio que su espacio web es seguro y confiable para larealización de cualquier género de transacción, desde un simple inicio de sesiónhasta una adquiere virtual.
Gracias a la confianza depositada en OPT Media por nuestros clientes, ya hemos podido superar la cantidad de los 200.000€ invertidos y gestionados en Google adwords, lo que se ha traducido en millones de impresiones y en centenares de miles de visitas de clientes potenciales para nuestros usuarios.
OPT Media, ayudando a medrar a su negocio desde el año dos mil ocho.
Si desea conseguir más información sobre nuestros servicios como Google Partners o bien sobre como aumentar la visibilidad de su empresa en internet, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
En un planeta que cambia constantemente, el mayor peligro es no tomar ningún peligro. Mark Zuckerberg (Autor de Facebook).
Una agencia especializada en posicionamiento web como OPT Media, te brindará una valiosa experiencia y las mejores esperanzas de cara a tus campañas posicionamiento web en buscadores, realizando desde pequeñas optimizaciones y rutinas sencillas hasta operaciones avanzadas y extremadamente complicadas, como la realización de contenidos convenientes, construcción de páginas estáticas, cambios en la estructura de la web para una mejor indexación, manipulación del diseño y optimización de la experiencia del usuario, entre otras.
como OPT Media te proveerá de todos y cada uno de los servicios que precisas para conseguir alcanzar un posicionamiento triunfante en internet, no vaci
|
Características de las tiendas online para pymes |
Desde hace algunos años, las pymes están cada vez más presentes en Internet: contar con una página web corporativa es prácticamente una obligación pero cada vez más se opta por sumar a la estrategia de ventas la tienda virtual.
Según el Barómetro Digital de dos mil trece, el ochenta y siete por cien de las empresas españolas tienen presencia on-line y de ésas, sólo el diez por cien aproximadamente tienen una tienda online.
La creación de una tienda online se presenta para muchas empresas de reciente creación como un canal de distribución alternativo a los tradicionales, mucho más accesible y económico (a priori). No obstante, las empresas con larga trayectoria se pierden al intentar reenfocar su estrategia de venta a raíz de la “crisis” provocada por la aparición de Internet. Para estas empresas, la estrategia de distribución no debería ser planteada como una opción de cambio sino más bien añadir la venta por Internet como un canal complementario a los que tiene, convirtiendo su sistema de venta en multicanal.
La estrategia de distribución multicanal debe ser contemplada como una estrategia global y si bien en España, las pymes se sienten apabulladas por la falta de recursos equiparadas con las grandes compañías, pese a la inversión inicial, los resultados obtenidos y el retorno de la inversión pueden estar sobre lo esperado.
Las ventajas que pueden hallar las pymes en internet son variadas y no se limitan solo a lograr más ventas. servicios community manager precios dejamos alguna mas podemos refererir las siguientes:
La marca no sólo se restringe al ámbito geográfico donde se encuentre la empresa, sino mediante Internet y las distintas acciones/herramientas de marketing on line, puede ser famosa en cualquier parte que se desee por un coste inferior a lo que implicaría la instalación de una sede física en un país foráneo.
La web es accesible desde cualquier sitio y hora, por lo que tendremos la oportunidad de producir nuevos clientes del servicio. Además, los clientes actuales contarán con otro medio a través del que poder acceder a nuestros productos. Este punto cobra importancia si charlamos de la creación paralela de una base de datos de clientes del servicio continuamente actualizada, que utilizaremos más tarde en campañas de email marketing.
Los clientes, cada vez más, comparan productos y costes por Internet para luego ir a adquirirlos a las tiendas físicas (webrooming). Esto también ocurre de forma inversa: examinan el producto en las tiendas para después realizar el pedido desde casa (showrooming).
La información facilitada por los clientes suele ser escasa y muy valiosa. A través de una tienda virtual es mucho más fácil que un cliente del servicio deje su opinión sobre el producto adquirido (lo que ayudará por su parte, a motivar la adquisición de otros clientes del servicio).
Se le podrán ofrecer al usuario diferentes propuestas de forma automatizada y de acuerdo a su historial de visitas en el sitio, o bien características propias y, de esa manera, incrementar la venta.
Nos interesa explotar los beneficios del medio en el que trabajaremos, uno de ellos es la posibilidad de evaluar constantemente el canal de venta on-line. De esta forma, comprobaremos cómo funciona, el comportamiento del usuario o las conversiones de visitantes a clientes del servicio (conversion funnel), entre otras métricas. Los resultados se utilizarán para ir alterando la tienda on-line para así poder revisar cómo responden a estos cambios.
A la hora de crear un proyecto de venta por Internet, algunas de las características que una pyme debería tomar en consideración en su estrategia de implantación y puesta en marcha:
Fuente: Webhost Site Review
Se trata del ordenador o bien arquitectura de ordenadores en los que se alojará la infraestructura web y que dará cabida a los múltiples visitantes que acudirán a la página de la pyme. Si se desean evitar problemas típicos como una navegación lenta, fallos de páginas no libres e incluso un mejor posicionamiento en motores de búsqueda, es esencial que la pyme invierta en este aspecto. Nuestra recomendación es evitar cualquier tipo de alojamiento compartido o incluso los VPS (servidores privados virtuales). páginas web creativas es que el desempeño del ordenador estará compartido con otras decenas e incluso millares de páginas web, con lo que, el tráfico o bien la carga recibida por las demás, afectará a tienda en línea de la compañía. Recomendamos estas 2 opciones:
Los
servidores dedicados: en este caso contaremos con un servidor físico dedicado únicamente al uso de la compañía. Los hay que pueden ser mantenidos por la pyme que lo contrata (o una compañía a la que se subcontrata) y aquellos cuyo mantenimiento y configuración corren a cargo de la compañía propietaria del servidor. Aquí no tendremos ningún inconveniente de los que hablábamos con los servidores compartidos si bien su coste es más elevado (orientativamente, desde 70€/mes podemos localizar un servidor de este estilo con una buena relación calidad costo).
El
servidor cloud: funciona sobre una tecnología singular que desvincula el servidor del computador. Los beneficios pasan por ser una solución para configuraciones avanzadas, los recursos son ilimitados y su tarifa va en función de los que se empleen. Se puede tener un servidor cloud muy potente orientativamente unos 300€/mes (y de ahí en adelante). Las pequeñas y medianas empresas que estén considerando dar el salto a la red para montar su tienda on line deberían ponderar las opciones de servidor dedicado y servidor cloud. Estos géneros de alojamiento, a pesar de ser más costosos que los otros mentados, respaldan el pleno funcionamiento de la página web, eludiendo incidentes y garantizan su respuesta ante cualquier imprevisible.
No entraremos en detalle en este aspecto, puesto que ya hemos hecho análisis mucho más profundo a veces precedentes, como por ejemplo en la entrada, en la que se hace un recorrido por las funcionalidades que hay que tener en cuenta para implementar una tienda online. Sencillamente nos limitaremos a recordar las soluciones de código abierto más populares en España:
Prestashop: es una solución profesional, cuya relación calidad-coste es muy buena. El gestor de contenidos es fácil de usar y las actualizaciones se pueden incorporar fácilmente.
Magento: la inversión inicial es más alta pero también es una herramienta más personalizable y robusta. No obstante, es un sistema complicado que precisa de un profesional cualificado y con experiencia.
Aquellas pequeñas y medianas empresas con modelos de negocio más complejos o bien con necesidades particulares de implantar procesos operativos, pueden decantarse por las
soluciones a medida, que desarrollarán la tienda virtual según las características propias de la pyme y que permitirá integrar todos los servicios deseados. El único límite lo pone el código de programación usado mas a cambio, ésta es, sin duda, la opción más compleja y cara.
No hay que desperdiciar la ocasión de sincronizar los sistemas de gestión de la pyme a la tienda on-line. Es posible que en un primer instante no se considere necesario pero si se incrementa el volumen de ventas será clave para la administración eficiente de nuestra empresa. Se automatizan muchos de los procesos y hace fluir la comunicación entre todos los actores que intervienen en ellos.
Planificación de Recursos Empresariales (ERP): el sistema integra todos los procesos para el adecuado funcionamiento del negocio (cobros, pagos, ventas, facturación…).
Administración de las Relaciones con Clientes del servicio (CRM): el objetivo principal es estar en contacto con el usuario, aunque la compra haya finalizado, para realizar campañas de email marketing, poder conocer a fondo a los clientes y realizar una atención adaptada.
Administración de la Cadena de Suministro (SCM): se mejora la gestión de la cadena de suministro. Se facilita y se consigue rapidez en el proceso.
Deberá estar bien estructurada, con la información ordenada (productos bien establecidos por categorías), ser fácil de utilizar por cualquier persona con conocimientos básicos y disponer de un buscador interno (el setenta y uno por cien de las tiendas on line españolas no cuentan con uno).
No se debe olvidar que el cliente del servicio online sólo conoce el producto por lo que le mostramos (se trata de una venta por catálogo al empleo), así que hay que intentar que las descripciones e imágenes sean lo más realistas posibles, además de mantener la presentación a la altura de la imagen de la compañía.
marketing digital barcelona deben cuidar en especial el diseño de su página web. Tiene que contestar a unos objetivos globales y prestar atención a los elementos que caracterizaban previamente a su marca. Seguir la línea de sus establecimientos físicos le conferirá profesionalidad, seguridad y confianza y hará que el cliente del servicio pueda relacionar automáticamente la marca.
No hay que olvidarse de que la tienda no es sólo un escaparate de productos sino más bien también de la propia empresa mas en este momento sólo el veintiuno por cien muestra información corporativa. Hay que dar al cliente toda la información posible sobre la empresa, lo que transmitirá trasparencia y confianza.
Actualmente, muchas de las acciones que hacemos a lo largo del día que solían ser individuales se han transformado en sociales. Comentar, compartir, hacer ver a tu círculo que te agrada algo son ya cosas naturales. De este modo, dar la oportunidad al internauta de que comparta su experiencia de compra o de navegación en las redes sociales, mejora su opinión del lugar y garantiza mayor visibilidad del producto y de la marca.
Este es un enorme tema en el que nos centramos en el weblog. En un mercado en competencia, ya no sirve sólo contar con un producto o bien servicio de calidad sino que hay que ofrecerle al usuario algo que nos diferencie de los demás, aportar valor al usuario, haciéndole ver que queremos llegar más allá de la simple venta. De ahí que, edificar contenidos de calidad, relacionados con el campo de actividad de nuestra empresa, no sólo nos ayudará a transformarnos en una empresa de calidad para Google, sino también para nuestros clientes del servicio actuales y potenciales.
Los clientes del servicio deben sentirse cercanos a la empresa, por servirnos de un ejemplo, disponiendo de un apartado de contacto, cuenta en redes sociales (las más utilizadas por nuestro target), un teléfono o correo electrónico operativo y todo ello vinculado a nuestra página de comienzo.
Fuente: iVend
Fuente: iVend
Esta característica se está convirtiendo últimamente en una necesidad. No hay que perder de vista estos puntos de acceso porque son los aparatos con los que pasamos más tiempo a lo largo del día y, de ignorarlo, estaríamos desperdiciando muchas posibilidades de venta. Como puede verse en la infografía de la derecha, la adquisición móvil está medrando de forma exponencial en todo el mundo; en España, únicamente el 60 por cien de los comercios on-line están optimados para los diferentes dispositivos y sólo el cuarenta por cien cuenta con una aplicación móvil, según el comparador de precios idealo.
Hay que aprovechar las ventajas de contar con un establecimiento físico. Algunos clientes del servicio preferirán acercarse a recogerlo y deberíamos ofrecer este extra.
En primer lugar, para tener visibilidad en otros países hay que tomar en consideración el dominio. Habrá que adquirir un dominio territorial y todo deberá estar en su idioma, puesto que no sólo es importante traducir un sitio para tener éxito. Hay que intentar estar lo más adaptados posibles a los mercados a los que nos marchamos a dirigir, utilizar sus expresiones y todo lo que se halle en el sitio web y a lo que el usuario tenga acceso deberá encontrarse en su idioma. No se debe olvidar que el costo deberá estar, a su vez, en su divisa.
Hay que hacer singular mención de la promoción que vamos a darle a la tienda: habrá que promocionarla en sitios locales del país cara el que nos dirigimos. Las acciones para posicionarnos en motores de búsqueda (posicionamiento SEO) habrá que reorientarlas: traducir y adaptar palabras clave, generación de links en páginas locales… Todo lo anterior contribuirá al objetivo de que nos sientan próximos a pesar de las distancias y las diferencias.
Foto con crédito a:
via
Sugerendo es una consultora que ofrece soluciones de software y sistemas para implantar comercio digital en empresas con complejas arquitecturas de negocio. Nuestro departamento de marketing trabaja continuamente para traerte contenido de valor relacionado con el sector.
|
El curso de posicionamiento web on line más completo |
Todo el que quiera
aprendery aplicarlode una vez por todas y cada una en su página web o blog ya no tiene disculpa para no hacerlo, porque indudablemente este es para mí. Así de rotundo.
Pero como me agrada examinarlo todo bien, déjame que te enseñe por qué opino así, y luego tú sacas tus propias conclusiones. ¿ok? 🙂
Antes de nada, debo decirte que existen muchos cursos de SEO en línea y buenísimos, como los de
TeamPlatino,
Quondos,
AulaCM,
Escuela Marketing and Web, y un laaaargo etc. Pero quiero hablarte del curso en línea de posicionamiento SEO que más me agrada
a mí personalmentey voy a explicarte por qué me parece el mejor.
Hoy en día somos carne de cañón de la; tenemos información de todo, en todos los sitios y en todo momento, y exactamente por eso
no sabes qué elegircuando por servirnos de un ejemplo buscas un curso digital.
¿Qué curso me resulta conveniente más?
Pues déjame decirte lo que hago yo en estos casos:
Llámame loco pero…
¿¡Esto no te semeja lo más puñeteramente lógico del mundo!?
Pues por eso mismo hago este artículo hablando del curso de posicionamiento web en buscadores dey no de cualquier otro curso o haciendo una comparativa de todos los que hay.
Y me da lo mismo si tiene por nombre
Dispara tus visitas,
Mejora tu SEOo
Sube como la espuma, para mí es «el curso de Dean», por el hecho de que es uno de los mejores profesionales del SEO, al que admiro por su trayectoria y sobre todo por el hecho de que coincido con él en la manera que tiene de
ver, vivir y explicar el SEO.
Así de simple 🙂
Y dicho esto, ahora voy al grano para explicarte con más detalle
qué tiene este cursopara que me parezca verdaderamente el mejor curso on-line de posicionamiento web en buscadores.
En verdad las características del curso hacen que se parezca más a un «Máster de SEO» que a una simple formación online que te descargas y ya está.
Y es que Dean ha estado trabajando en este curso
durante más de un año(y sigue trabajando en él de forma continua) para ofrecer una diseño de paginas web sevilla , como por ejemplo:
📹 Horas y horas de vídeos
prácticos
🗃 Material complementario (documentos, plantillas, etc.)
🛠 Herramientas posicionamiento en buscadores de pago que podrás usar gratis
🎓
Master Classde grandes profesionales especializados y especialistas en posicionamiento web
Pero vamos a los detalles…
En la(te dejo mi enlace de referido) puedes ver el temario al completo y bien detallado, pero resumiendo verás que el curso está organizado en
6 módulos principales:
Cómo funciona Google y la captación de tráfico web más
white hat(técnicas que cumplen las indicaciones de Google) y poderosa ➤ Más de veinte minutos de vídeo.
Construyendo los cimientos de tu weblog o bien web para captar visitas de 0 a 100 ➤ Más de cuatro horas de vídeo.
Encuentra nuevas palabras clave y mejora tu contenido hasta el infinito, tráfico orgánico en un largo plazo ➤ Más de 4 horas y 50 minutos de vídeo.
Aprende a optimar tu página (clústers, enlaces internos, auditoría SEO) y atrae visitas de forma
white hat➤ Más de seis horas y cincuenta minutos de vídeo.
Potenciando la visibilidad de tu página web en Google ➤ Más de 1 hora y 50 minutos de vídeo.
Algunos vídeos sobre posicionamiento SEO de los mejores profesionales del campo ➤ Más de seis horas y cuarenta y seis minutos de vídeo.
En total son
más de veinticuatro horas y 40 minutos de vídeo. Y como ves, básicamente hay
3 partesen el temario del curso:
Master Class que darán los profesionales del sector
A esto me refiero cuando digo que este nuevo curso de posicionamiento en buscadores on-line es verdaderamente una formación
completa, pues si te fijas en los temas verás que se tocan toooodas las ramas del posicionamiento SEO para hacer un proyecto desde 0, en profundidad y en un largo plazo.
En el curso verás que se utilizan herramientas y aplicaciones para desarrollar el trabajo de cada módulo. Y lógicamente también se estrategia seo y sem herramientas de posicionamiento en buscadores para
analizar tu sitioy su posicionamiento en los motores de búsqueda.
El propio Dean me ha comentado que ha conseguido pactos con ciertas empresas que ofrecen herramientas de posicionamiento web en buscadores de pago a fin de que puedas emplearlas gratis durante un tiempo, y en algunos casos aun con descuentos que no encontrarás de otra forma:
Y a parte, en el curso verás cómo utilizar otras herramientas para posicionamiento web en buscadores gratis comoo, y otras de pago como,(si bien tiene versión gratis limitada),o(te dan catorce días sin coste al registrarte).
Hay que recalcar que se trata de un curso de posicionamiento web en buscadores absolutamente
evergreen
.
Pues que no caduca, o lo que es exactamente lo mismo, que una vez que te hagas con él será para siempre. Incluso si bien se renueve o bien
se le vaya añadiendo material nuevo, el curso puede ir creciendo en contenidos y tú seguirás teniendo acceso a él
forever.
Pero es que además el curso está pensado para que en tu sitio apliques un SEO
white hat, esto es, un posicionamiento web en buscadores pensado para que dure en el tiempo, que tampoco caduque y con el que consigas resultados sólidos a medio y a largo plazo.
Vamos, que podrás acceder al curso online toda vez que desees y con contenido que resiste el correr del tiempo por muchos cambios que haga Google en su algoritmo.
Como decía mi madre:
¡pa ti pa siempre!😃
Ésta es la clave, que se trata de una formación posicionamiento web en buscadores totalmente práctica por el hecho de que va explicando cómo posicionar una web paso a paso basándose
en un caso realdesarrollado desde el principio:.
De hecho me ha parecido curioso (gracias a la idea de un compi posicionamiento en buscadores) examinar un poco este sitio para poder ver si realmente ha conseguido posicionar en Google y que sea «interesante» como base del curso.
Para eso he usado estas 2 herramientas:
Esta imagen es muy ilustrativa. Dean comienza a aplicar
lo que enseña en el cursoen su propio caso real y el tráfico del lugar se multiplica.
Pero lo mejor es que al regresar a examinar el lugar unos 10 días después, en SEMrush se puede ver cómo ha seguido captando
cada vez más tráfico:
Pues aún hay más, porque
algo más de 1 año despuésde lanzar el curso, ese tráfico se ha multiplicado x 2,42 😲
Aquí se ve que para España los datos son afines a los que mostraba SEMrush. Mas ojo, que para México tendría un tráfico de 10.000 visitas/mes y en suma sumando todos y cada uno de los países donde se posiciona el lugar tendría
24.000 visitas/mes.
Y también he querido echar un ojo a las palabras clave por las que se posiciona:
Aquí hago lo mismo que con SEMrush, vuelvo a examinar los datos después de unos diez días y el tráfico según Ahrefs ha aumentado hasta las siete mil visitas/mes en España y hasta las
31.000 visitas/mesen total sumando todos los países:
Y en las palabras clave, incluso coincidiendo en unas semanas en las que un cambio en el algoritmo de Google estaba penalizando sitios de «mala calidad», dinosaurioss.com logra prosperar su posicionamiento en buscadores
para la palabra clave más importante, que tiene 48.000 búsquedas/mes sólo en España:
Y aquí también he comprobado que
algo más de 1 año despuésde lanzar el curso, ese tráfico que muestra Ahrefs se ha multiplicado x tres,64. Brutal.
¿Cómo te quedas? 😊
Y la verdad, no me extrañaría que siguiera subiendo situaciones en los próximos meses.
Importante: habrás visto que las herramientas muestran resultados similares mas no idénticos, y es que cada una tiene su forma de calcular el tráfico web. En verdad estas herramientas suelen enseñar un tráfico menor del que verdaderamente tiene el sitio, con lo que es más que probable que ahora dinosaurioss.com reciba
muuuuchas más visitas al mes…
Ya ves que el caso real es un clarísimo ejemplo de que haciendo lo que Dean enseña en el curso se puede prosperar el posicionamiento web de un lugar y en consecuencia
conseguir más visitas.
Y si ya tienes conocimientos de SEO avanzado aquí deseo comentar 2 cosas (todo bajo mi opinión personal). Porque entiendo de manera perfecta que puedas tener alguna duda sobre el curso al ver que se basa en un caso real que, a priori, puede parecer poco «competitivo»:
Efectivamente se trata de un curso de posicionamiento web en buscadores
online, esto desea decir que lo puedes hacer desde cualquier PC o dispositivo móvil con acceso a Internet.
La verdad es que la interfaz es sencillísima y bastante clara.
Entras al módulo y tienes una pantalla como la de la imagen donde tienes el primer vídeo y justo debajo un desplegable con el resto de temas del módulo (con sus correspondientes vídeos):
Así tienes todo el módulo completo
en la misma páginay no tienes que estar navegando por mil sitios.
Y lógicamente el curso es
responsive, o sea, que se adapta de forma perfecta al tamaño de cualquier
smartphoneo
tablet.
Así es como por servirnos de un ejemplo lo veo desde mi móvil:
Pero mejor te dejo un
vídeo cortitopara que le eches una ojeada rápido y veas cómo es el curso por dentro, ¿ok?
Así te haces una idea:
En fin, que en este sentido no tiene mayor complejidad la verdad. Esto hace que el estudiar posicionamiento en buscadores se haga
más llevadero, no como en otros sitios que necesitas que te den un curso para hacer el curso. 🙂
Esta una parte del curso me da la sensación de que pasa un poco desapercibida y no obstante me semeja muy, pero que muy interesante…
Resulta que Dean plantea que el alumno/los alumnos que consigan más visitas a su sitio utilizando la estrategia posicionamiento web en buscadores que enseña en el curso, tendrán además:
1⃣ Una
sesión adaptada de
mentoring
, o sea, que les ayudará personalmente con su sitio.
2⃣ Podrán optar a
ofertas de trabajoen agencias de posicionamiento en buscadores esenciales (si quieren, claro).
3⃣ Publicarán como
autores invitadosen(uno de los blogs más reconocidos del ámbito).
Está claro que la idea es «animar» a los alumnos a que trabajen al cien por cien en sus proyectos y
que logren verdaderos resultadosaplicando los conocimientos posicionamiento SEO que adquieran, lo que me semeja muy acertado la verdad.
Quería explicar este apartado por separado pues tengo que reconocer que me parece
uno de los puntos fuertesdel curso.
Por supuesto, existen muchos cursos de SEO on line que puedes hallar gratis por Internet, mas lo que no tendrás en esos cursos es un
soporte ilimitadoque te ayude a solucionar las dudas que te vayan brotando.
La razón es sencillísima (¡y completamente lógica!), al ser cursos sin costo ese soporte no entra dentro del curso. Quizá te resuelvan algunas dudas cuando tengan tiempo, mas no tendrás el derecho de exigir ese soporte y como es lógico ellos no tendrán ninguna obligación de dártelo.
Y no obstante en esta formación de posicionamiento en buscadores on-line sí que tendrás un soporte ilimitado, por el hecho de que estás pagando por un curso que, como te decía antes, es para toda la vida.
La verdad es que cuando me enteré de esto pensé que Dean estaba ido, por el hecho de que administrar un soporte así
para siemprey encima a este coste (luego te cuento más)… Mas cuando lo he visto de manera directa dentro del curso lo he entendido a la perfección.
Te explico.
Al final de cada módulo del curso hay un botón que lleva directamente al soporte de ese módulo:
Y una vez dentro, verás una página con 2 partes bien diferenciadas:
Como ves en la imagen, ya he «catado» el soporte.
Seguro que Dean me maldijo por consultar en pleno lanzamiento del curso 😜, pero me interesaba mucho saber cómo funciona y sobre todo
cómo respondía Deana las dudas. Y debo decir que me contestó excelente y además en escaso tiempo.
Una de las pocas quejas que pondría al curso es que con este soporte basado en comentarios se hace complicado saber si tu duda ya se ha contestado en algún otro comentario; tendrías que leerlos todos ¡y en ciertos módulos ya se alcanzan los
600 comentarios!
Pero aun así, tu duda siempre será respondida. 🙂
Otro de los detalles que no tienen muchos cursos de posicionamiento web on-line (y por lo general cualquier clase de curso en línea).
Porque muy son pocos los que te dan una
doble garantía de devolución:
En fin, poco más hay que decir aquí. Creo que en este sentido más facilidades no se pueden dar. 😃
Aquí viene los más chulo de todo y donde creo que Dean ha querido realmente dar la nota y
diferenciarsedel resto de cursos de posicionamiento en buscadores online.
Seguro que has visto muchos cursos de esta clase (incluso de otros temas que no son de SEO) y por lo general no bajan de los 500€ (y tirando por lo bajo…), y sin embargo Dean está vendiendo su curso de posicionamiento web a 197€ Impuesto sobre el Valor Añadido incluido, incluyendo el empleo de herramientas de posicionamiento SEO
gratis(que de por sí son más caras que el propio curso), soporte ilimitado, doble garantía de devolución, etc.
¿¡Cómo se te queda el cuerpo!? 😲
¿Y por qué le ha puesto un costo tan bajo?
Pues él mismo explica que desea reventar el mercado con un solo producto de calidad donde lo da TODO y
a la mayor cantidad de personas posible, o bien lo que es exactamente lo mismo, que desea que todo el planeta pueda tener el mejor curso de posicionamiento web en buscadores poniéndolo lo más económico posible.
Esto es una cosa que tiene mucha lógica con la línea editorial que lleva Dean en su weblog, donde siempre y en toda circunstancia ha aportado grandes conocimientos de posicionamiento SEO
para todos.
Y esto es precisamente con lo que ya antes te comentaba que me guío a la hora de buscar por ejemplo un curso, porque se ajusta a lo que necesito y la forma en que lo hace tiene sentido para mí.
Hoy en día tengo la suerte de vivir de mi blog gracias sobre todo al marketing de afiliación, y naturalmente me llevo comisión si compras el curso; ya ves que no tengo ningún problema en decírtelo con total sinceridad.
De hecho me semeja una tontería esconder algo así, precisamente porque vivo de mi blog y si deseo continuar haciéndolo por muchos años más entenderás que «por narices» tenga que ser
totalmente sinceropor mucha comisión que me lleve.
Y más cuando lo que recomiendo es tan jodidamente bueno como este curso de. 😁
🔹 ¿Qué incluye el curso?
Son seis módulos primordiales con temas sobre arquitectura web, keyword research, seo on site y off page (link building), etc. Además de múltiples clases extra y descuento en herramientas posicionamiento SEO.
🔹 ¿Puede hacerse online?
Sí. Se trata de un curso de posicionamiento web en buscadores on line, esto quiere decir que lo puedes hacer desde cualquier computador o dispositivo móvil con acceso a Internet.
🔹 ¿Tiene soporte?
Sí. Es uno de los puntos fuertes del curso, porque tendrás un soporte ilimitado de por vida.
🔹 ¿Hay garantía de devolución?
Sí, de hecho tiene doble garantía de devolución:
Así que ya sabes, seas blogger, profesional autónomo, dueño de un negocio online o simplemente deseas conseguir más visitas para tu sitio web o weblog mejorando su posicionamiento en Google, ya no tienes excusas para no
aprender posicionamiento SEO de una vezhasta un nivel avanzado.
Por cierto, cuando hagas el curso
me gustaría mucho saber tu experiencia, porque además tu opinión les será muy útil a otros lectores.
¡Y cualquier duda que tengas sobre el curso también puedes comentarla!
👇
|
Branded Content. Objetivos y Ventajas. Estrategia Marketing Contenidos |
Ya estoy de nuevo por aquí, aunque unos días después de lo prometido, pues la semana pasada estuve en Paraguay, dando una charla en la sexta edición del MKTrends. El día de hoy deseo hablaros de Branded Content.
Os lo contaré la próxima semana para que seáis partícipes, de forma indirecta, de un evento que superó sobradamente mis expectativas. 😉 Pero esto para la próxima semana. El día de hoy lo prometido es deuda.
En el anterior artículo os anticipé que
en este os hablaría de los Puntos Clave para crear Branded Content en vuestras marcas.Y aunque no creo en las verdades absolutas, os dejo algunos puntos, a propósito que para ciertas personas faltarán ciertos. Así que a ello voy. ¡¡Arrancamos!!
Recordemos:
Últimamente, y por últimamente me refiero a los últimos años, muchas de las grandes y medianas empresas están comenzando a entender que el usuario no es estúpido. Sí, dije tonto. Están empezando a entender que
los clientes del servicio son personas, y no números.
Con lo cual, si hay que enamorar y conquistar a un cliente, qué mejor que hacerlo con contenidos de calidad, útiles e interesantes para ellos. Ese contenido de valor que marcará la diferencia frente a la competencia porque, simplemente, le hemos hecho
vivir una experiencia única merced a la calidad de esos contenidos.
Precisamente esta disciplina, corriente, tendencia del Marketing o bien como más os plazca llamarlo, situamos Branded Content o, si lo preferís, para no hacer uso de tanto anglicismo, hablemos de Contenido de Marca. Pero no os emocionéis, que esto es Marketing, y los anglicismos quedan
coolaunque podamos decir cada cosa por su nombre en español. 😉
Se acabó esto de transmitir únicamente los beneficios de un producto o bien un servicio. Pongamos fin a eso de anteponer la venta de un producto. Termina con lo de generar contenido sin sentido, solo por el simple hecho de crear a cascoporro para que nos vean.
El Branded Content es el nuevo(aunque lleve ya tiempo entre nosotros)
paradigma del mimo y cuidado del contenido de calidadgenerado y difundido por una compañía. ¿Su
objetivo principal? Fácil.
Generar una experiencia memorable a sus usuarios.
Como ya he repetido en múltiples ocasiones,
la Experiencia de Usuario debe ser la obsesión de las marcas sobre las ventas.La razón es fácil.
Una venta no te garantiza en absoluto una buena Usuario Experience. No obstante, una buena Experiencia de Usuario sí te garantiza una venta a corto, medio o largo plazo.Creo que con esto queda clara la trascendencia de intentar conseguir dicha experiencia a nuestros usuarios.
No te olvides de algo importantísimo. La Experiencia de Usuario puede empezar con un olor, con un sabor, un sonido, una imagen, o cualquier cosa que a priori pueda parecerte inverosímil. Pero
la EXPERIENCIA DE USUARIO NO TERMINA NUNCA.
Gracias al Branded content tus acciones en tu estrategia de Marketing irán más allá de la venta de un producto o servicio que comentaba. La meta de esa estrategia, o cuando menos uno de ellos, debe ser o bien basarse en
crear contenido de marca de valor.Y que ese contenido de valor genere fama y afinidad con nuestros usuarios.
Así de “simple.” Semeja fácil, ¿verdad? Puesto que no te emociones nuevamente, que esto no es la gallina de los huevos de oro y hay que currárselo. Pero para que no te deprimas antes de saber los puntos clave, te dejo ciertas ventajas y beneficios del Branded Content. 😉
No solo vas a fidelizar a tus clientes y enganchar a los usuarios para transformarlos en consumidores. Te dejo algunas ventajas más.:
El contenido de valor tiene varios objetivos, pero en este caso, logrará que tu marca obtenga más fama. Además, conseguirás que las personas se sientan identificadas con tus productos y servicios.
Sin duda el Branded Content es una de las técnicas más eficaces para lograr subscriptores y prescriptores de marca. No es fácil, obvio, mas llevarlos a través de un funnel de marketing y conseguir que pasen de ser personas ignotas para la marca, a ser nuestros prescriptores, es un reto que el Branded Content logra.
En la generación de contenidos de valor van intrínsecas las emociones. Si no, ¿cómo lograríamos esa identificación de nuestros contenidos con los usuarios? La conexión de la marca con los consumidores, es más, la conexión EMOCIONAL, logra que esa relación termine siendo más productiva y optimada para un beneficio y bien común por ambas partes. Y el
engagement, al final, también genera credibilidad, y en consecuencia, convertimos una venta en una experiencia.
Los diferentes formatos de contenido (imágenes, texto, videos, montajes, etc.) que usamos en una estrategia de contenidos nos asisten a llegar con más facilidad a nuestros usuarios. Y en consecuencia, interactuar con ellos se transforma en algo más fácil, más cercano y, claro está, más humano.
Es una manera excelente de tener presente la empatía que tanto defiendo como una de las 3 palabras mágicas que motivan a la acción. Eso acarrea que crear una comunidad de incondicionales prescriptores de marca alrededor de la nuestra, se convierta en un punto sublime para potenciar la imagen de marca ante la competencia.
Es una realidad, el Marketing boca a boca sigue funcionando y jamás morirá. Somos seres sociales (y sociables… la mayoría 😉 ). Esto causa que cada vez que vivimos una experiencia, debamos contarlo a nuestra familia, amigos, vecinos, pareja o bien Rita la cantaora. No importa a quién se lo contemos, mas lo hacemos. Aunque debemos ser francos. En esta Era Digital en la que vivimos, el boca a boca no es suficiente. Así que no mueras en el intento de subsistir dentro de la vorágine de esta jungla digital únicamente con los comentarios offline de tus clientes. Las RECOMENDACIONES hay que trasladarlas también a lo digital.
Don’t forget it!!
Seguro que podemos encontrar más beneficios, pero creo que son suficientes a fin de que comiences a plantearte hacer uso del Branded Content en tu estrategia de Marketing, ¿verdad?
Veamos un ejemplo brutal de Branded Content. Amantes de Juego de Tronos y del Social Media… quedáis sobre aviso. 😉
Nos obcecamos pensando que hay que tener mil objetivos, y a pesar de que tampoco es algo malo, frecuentemente no somos prácticos. Deseamos llevar a cabo todos y cada uno de los objetivos a la vez, y lo que eso conlleva es que no terminemos ninguno o los dejemos a medias. Excelente, tengamos objetivos, pero lo propio es ir realizándolos uno a uno, o de 2 en dos si están interrelacionados.
Conocer nuestro producto o servicio a la perfección es una de las cosas más básicas y que exactamente por ese motivo no le damos la relevancia que tiene. Pregúntate ¿Conozco tan bien mi producto o bien servicio para poder decir en qué se distingue de la competencia? ¿Cuál es el valor añadido, tanto el tangible como el intangible, de mi producto o servicio? ¿En qué es único mi producto o bien servicio? Ale… a lo imbécil, a lo tonto, ya os he puesto deberes. 😉
La Experiencia de Usuario debería ser la obsesión de las marcas sobre las ventas. No me cansaré de repetirlo. Como marcas debemos producir una Usuario Experience recordable para los usuarios y consumidores. Hagamos que se queden con nosotros por nuestro contenido de valor, útil e interesante para sus vidas, así sea a nivel profesional o personal.
Una de las barreras de esta Era Digital es exactamente la falta de tiempo. Entonces, entendamos que lo que nuestros clientes del servicio quieren es una atención rápida, sin duda, mas también eficaz. Solucionar sus dudas, sus problemas, y en ocasiones hasta su vida… si bien lo último no nos ataña a nosotros (cuando menos a priori). Facilitémosles su vida, y en consecuencia nos facilitarán la nuestra (profesionalmente hablando). Este punto vale tanto para la atención a través de los canales convencionales offline como los canales y plataformas online.
La identificación de la audiencia con nuestro producto es importante para llamar la atención de nuestro público. Pero eso se acostumbra a lograr mostrando lo mejor del producto o bien servicio, y habiendo hecho una investigación de mercado previo, además de tomar en consideración crear un
Buyer Personay el
Buyer Journey(esto para otro artículo, que no me da la vida para llenaros la cabeza con tanta información en un mismo artículo ni quiero mezclar temáticas 😉 ). En suma, empatizar con los hábitos de nuestros usuarios para poder ofrecer experiencias identificactivas a través de nuestros productos.
Lo confieso. Muchas veces me he comprado un producto solo por el packaging. Lo admito, mi nivel de frikismo a veces da temor. Mas qué le vamos a hacer, solo tenemos una vida, y hay que vivirla con suma intensidad y haciendo lo que uno le hace sentir bien, ser un poco más feliz, y sentir pasión hasta con las cosas más inverosímiles.
A lo que iba, que me voy por los cerros de Úbeda con la pasión. El packaging también es parte de la marca de imagen, sin duda, mas no somos conscientes de cuánto influye en la Experiencia de Usuario. Incluso sin haber comprado el producto, el packaging hace que tomemos decisiones de compra. El Branded Content tiene la capacidad de transmitir la imagen de marca, aun su filosofía, a través de aquello que envuelve ese producto. Tenlo presente.
¿Qué os contaré si soy una amante incondicional del Storytelling? Pues que utilizando esta técnica o disciplina, se vende más, naturalmente. Dicen que el Storytelling es el arte de contar historias. diseño web corporativo ciudad real es que no puedo ser más rebelde, así que para mi es el arte de comunicar la esencia y la filosofía de un producto, un servicio o bien la propia marca, a través de las historias. De verdad, úsalo. Hazme caso por lo menos con esto. Te ayudará a que los usuarios se sientan identificados con la historia y, en consecuencia, con el producto o servicio de tu marca.
Para que no tengas que buscar, por lo menos inmediatamente después de este artículo, ejemplos de Branded Content en diferentes formatos, te dejo algunos ejemplos para que veas más claro de lo que te he estado hablando.
Espero que lo hayas disfrutado, te haya servido para aclarar algunas dudas y útil para comenzar a aplicarlo en tu estrategia de contenidos.
Y el remate final os lo dejo con esta lucha eterna entre Mc Donalds y Burger King. Ese amor-odio que solo marcas como estas podrían llevar de una manera tan sublime. Ojito, que estas prácticas no están toleradas en España. No critiques a tu competencia en tus contenidos, porque te la juegas legalmente.
Dicho esto, ale, disfrutad de los 2 vídeos y cómo uno se la devuelve al otro. Nos leemos en unos días.
Mi libro
“HOGAR ES”está lleno de oraciones para pensar y motivar.
¿Quieres saber más sobre él y cómo lograrlo?
Un libro de desarrollo personal para leer en los días jodidos… y en los que no. 😉
|
9 consejos para prosperar la reputación en línea de tu empresa |
¿Sabes cómo actuar en el momento en que te hallas un comentario negativo de tu negocio en Internet? Lo primero es mantener la calma y lo segundo te lo cuenta hoy aquí Raquel Aldana, especialista en marca personal. Nos explicará
qué pasos continuar para cuidar la reputación on-line de tu negocioy cómo responder frente a las críticas.
Tener
presencia digitales muy importante en estos días, pero no se trata únicamente de crear perfiles en todas y cada una de las redes sociales sin tener claridad en tus objetivos o en la estrategia que vas a proseguir.
Si ya tienes presencia on line, o estás por comenzar a gestionar y, es preciso que sepas
lo que las personas están diciendo de ti o bien de tu negocio en línea. Además es esencial saber qué puedes hacer si descubres comentarios o críticas negativas.
Recuerda que:
Se necesitan 20 años para edificar una reputación y cinco minutos para arruinarla. Si piensas acerca de eso, vas a hacer cosas de forma diferente. (Warren Buffett)
Por esta y muchas otras razones, no hay peor sentimiento para un emprendedor que ver su esmero y tiempo desarrollando su marca ha sido manchado por una mala crítica en línea.
¡Pero deja de preocuparte! Puedes utilizar estos 9 consejos que cualquier persona puede seguir para dirigir su
reputación en líneade forma conveniente.
La primera regla, y la más básica de todas y cada una, es:
optimizar tus perfiles socialesen cada una deen donde tengas presencia.
Asegúrate que todos
los datos son adecuados y que los links funcionen.No es agradable visitar un perfil social y al presionar cualquier enlace parece estar roto, o bien el link envía a las personas de manera directa a la página de error cuatrocientos cuatro. Eso crea falta de confianza y hará que las personas abandonen el deseo de tener contacto contigo.
También es fundamental que
coloques una imagen real para tu perfil, que sea reciente, y que refleje como estás hoy día. Lograr una coherencia entre tu imagen actual y la que reflejas en tu fotografía es esencial para
crear confianza.
No coloques una fotografía muy antigua, por ejemplo una con el pelo rubio cuando ahora tu pelo es oscuro, porque parecerá que no eres la misma persona.
Estos pequeños detalles dan la sensación de descuido, así que ten cuidado si no deseas que tu imagen profesional genere falta de confianza.
La clave a fin de que tu
marca personal o tu reputación en línease mantengan por bastante tiempo y las personas te recuerden es la
consistencia.
Asegúrate de que tu mensaje y tu imagen sea coherenteen todas las plataformas. Las personas deben saber qué significa tu marca, qué les aportas, en qué les puedes asistir, y qué esperar de tu marca en el futuro.
Si aún no tienes bien definiday tu identidad visual no transmite coherencia y confianza, probablemente tu público objetivo se sienta confundido.
Las personas están en las redes sociales para ser educadas en temas de su interés, o para ser entretenidas, no perderán el tiempo en estar tratando de descubrir qué es lo que deseas proyectar o bien en descubrir de qué trata tu mensaje.
La
consistenciatambién la puedes conseguir a través de tus publicaciones.
Generar contenidoa menudo te posiciona como un referente en tu tema y establece confianza ante las personas.
Generar contenido no solamente consiste en escribir en tu blog, también puedes
utilizar vídeos, podcasts, imágenes, y hasta un tweetes contenido. Puedes explorar diversas formas de poner tu conocimiento en la red.
Cuando hayas decidido la forma en que lo harás, entonces
sé consistente.Decide si publicarás en tu blog una, dos, o 3 veces por semana, investiga los mejores horarios para publicar en las redes sociales y mantente constante, así que no desaparezcas porque las personas pronto se olvidarán de ti si no te ven constantemente.
Trata de hallar un cómputo, no exageres en tus publicaciones en las redes sociales, ni tampoco te quedes corto, en caso contrario no obtendrás el impacto necesario.
Si un seguidor o un cliente encomia tu negocio en algo,
explícales afablemente cómo conseguiste ese resultado, y siempre demuestra agradecimiento por los elogios.
No hay necesidad de alardear o bien jactarse de los resultados expepcionales, a nadie le importa cuánto te gastaste en esa campaña inteligente, o bien cuánto tiempo has trabajado en un nuevo producto.
Tu trabajo duro y tu motivación saldrán a luz más que tus propias palabras.
En muchas ocasiones las personas pueden transformarse en blanco de mensajes de odio, spam o bien clientes insatisfechos.
Resiste el impulso de caer en una discusión y recuerda que
tu imagen es más importante que un comentario fuera de lugar.
Sigue la etiqueta de las redes sociales (y cualquier otro tipo de etiqueta), no respondas inmediatamente, espera unas horas, piensa en una contestación profesional y deja que otra persona lea tu contestación.
Recuerda que los comentarios dañinos afectan a la persona que los recibe y no a quien critica.
Ahora bien, si una observación negativa es legítima y hubo una falla de tu parte,
también es bueno aceptarla y disculparse.Lejos de quedar mal, mostrarás profesionalismo y trasparencia en tu forma de actuar.
Siempre trata de compensar tu fallo de alguna manera.
Cuando tus seguidores te hagan preguntas, respóndeles. Si no te sientes cómodo con el tema del cual te están preguntando, busca información que les resuelva la duda, para poder guiarlos en la dirección correcta. Así demostrarás que
te preocupas por tus seguidoresy que estás comprometido con ellos, y haces todo lo posible por ayudarles.
También es esencial que respondas a las críticas de forma oportuna y adecuada. El boca a boca negativo puede ser un asesino para tu negocio. Mantente atento y efectúa chequeos regulares de tu
reputación en línea, puedes configurar Google Alerts para ello.
En muchas ocasiones, los comentarios negativos únicamente son malos entendidos o una interacción que no estuvo a la altura de las expectativas del cliente. En lo posible,
trata de comunicarte con la persona que dejó la crítica y corrige la situación.
Si encuentras alguna crítica inmotivada en algún lugar que se dedica a recoger comentarios o reseñas de productos, puedes comunicarte con los administradores del lugar para explicar la situación y intentar que supriman el comentario.
Una genial estrategia que puedes emplear para
eliminar un comentario o bien revisión negativa,es brindar un teléfono o correo electrónico para que se puedan poner en contacto contigo y discutir el tema en privado.
Entrar en una discusión febril en el medio digital puede arruinar tu reputación, así que es mejor intentar
resolver el problema de forma privada.
Puedes publicar un comentario, haciendo saber que te encargaste de la situación en privado, así cuando otras personas vean tu compromiso con la situación no se crearán una mala imagen de ti.
Si sabes llevar la situación en buenos términos, puedes lograr que el crítico inconforme elimine o bien actualice su reseña como una forma de darte las gracias por tomarte el tiempo de solucionar el problema.
Si sientes que has ayudado a la persona inconforme, no dudes en
solicitar la revisión de la reseña, pero sin presionarlo. La mayoría de las veces, las personas no desean dañar la imagen de otra persona o negocio, sólo están inconformes con algo que no cumplió sus expectativas.
No es para nada fácil mostrar al mundo nuestras debilidades. A menudo nos parece más fácil ocultar o bien infravalorar nuestras debilidades por el hecho de que le tememos a las críticas de los demás.
He visto cómo
algunas empresas no tienen una clara política de devoluciones o bien reembolsos,y por lo mismo tienden a esconder esta información en las letras minúsculas que nadie lee.
A corto plazo puede ser una buena estrategia pues pueden aumentar sus ventas, pero el inconveniente consiste en que
cuando un usuario descubre estas prácticas, no volveráy hasta puede escribir malas reseñas de la empresa.
Resultado final: un menor número de clientes en un largo plazo.
Lo que mejor funciona es
una política de trasparencia,aclarando las debilidades de la compañía, explicándolas y luego haciendo todo lo posible por superarlas.
Esto también aplica para ti, si eres un pequeño empresario o bien autónomo explica con total trasparencia que eres una pequeña tienda en línea o bien física que funciona con realmente pocas personas, y que harás todo lo que resulta posible por dar los pedidos a tiempo.
A veces la elaboración de los productos te toma un tanto más de tiempo , así que discúlpate por adelantado si en dado caso su pedido no es recibido en el tiempo indicado.
No es algo tan difícil de explicar y por consiguiente,
obtendrás credibilidad, confianza,y si el pedido lo puedes enviar a tiempo, el cliente del servicio quedará gratamente sorprendido.
Las grandes empresas han descubierto que practicar un poco más de trasparencia por adelantado, los clientes del servicio tienden a ser más comprensivos, fieles y es muy posible que escriban reseñas positivas.
El respeto y la confianza son activos difíciles de ganar y sostener.
Lograr que las personas te respeten y confíen en tu trabajo es más importante que cualquier otro consejo de gestión de reputación en línea.
Puedes utilizar las próximas estrategias para
generar confianza online:
Si lo piensas bien,
administrar tu reputación en línea no es difícilsi constantemente estás poniendo en práctica estrategias sencillas.
Cuando las personas procuran a un producto o bien servicio en línea,
es preciso que hallen información positiva que les anime a adquirirlos.
Si sigues estos fáciles consejos, estoy segura que tu
reputación en líneaserá positiva, lo que te dará una gran ocasión de tener éxito.
Descripción del autor:Raquel Aldana es fundadora deEs aprendiz de marca personal y emprendimiento on-line, en su blog comparte todo lo que aprende sobre estos temas porque desea ayudar a emprendedores digitales a que aprendan a desarrollar y administrar una marca personal online, que les permita crear un negocio digital rentable, basado en una marca personal memorable y auténtica.
Soy una apasionada del marketing digital experta en comunicación online. Me niego a irme a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Me inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos.
|
Cómo usar las redes sociales para empresas |
Las redes sociales son el arma perfecta para las empresas. En pleno siglo XXI una empresa que no sepa
usar redes socialescomo Fb, Twitter o bien Linkedin, estará perdiendo muchísimas ocasiones de difusión, promoción, publicidad o bien ventas.
Dicho de otra forma, si no estás en redes sociales tu empresa está muriendo lentamente.
Con esto no pretendo que des de alta tu negocio en todas y cada una de las redes sociales que halles, precisas conocer cuales son rentables para tu proyecto y cuales vas a ser capaz de administrar profesionalmente.
Igual que es muy importantepara que tu página web aparezca en las primeras situaciones, emplear inteligentemente las redes sociales para tu negocio puede ser uno los puntos determinantes a fin de que tu empresa crezca y consiga la máxima difusión.
En la actualidad son cada vez más la empresas que utilizan el Social media como estrategia indispensables, y si tu no lo haces, te estarás quedando atrás.
Tienes que saber que los resultados siempre y en toda circunstancia serán mucho mejores si contratas a
como la Agencia NeoAttack,que lleven las redes sociales de tu negocio, mas si eres tu el que va a efectuar el esfuerzo de difusión en tu empresa o bien quieres saber qué necesitas saber en el momento de contratar a especialistas, debes leer este artículo.
Para charlar de la
importancia de las redes sociales en las empresas, traigo a la invitada número catorce, Toñi Rodriguez Navas, una Granadina que con su empresa Vatoel conoce a la perfección el uso de las redes sociales para la pequeña, mediana o bien gran empresa.
Te van a encantar sus consejos, te dejo con ella:
¿Necesitas saber
cómo utilizar las redes sociales para empresas? y ¿
Qué son las redes sociales?
Leyendo este articulo aprenderás a exprimirlas para sacarle todo el potencial para tu empresa o negocio y conocerás que son las redes sociales y cómo acrecentar el engagement que no es ni más ni menos que el compromiso del cliente del servicio con tu marca .
Y lógicamente aprenderás a
aumentar el tráfico de tu webusando las Redes Sociales.
Cuando charlamos de redes Sociales y,el objetivo sea como sea tu producto o bien servicio , es conseguir cierta fidelidad del usuario con tu marca, la cual se puede incentivar con sorteos, contenido útil y otras acciones, a fin de que esa relación sea durable.
También influyen en la
decisión de compracada recomendación que hagas de tu producto, esta será escuchada por tu comunidad y se potenciará interactuando con tus seguidores, de esta manera será mucho más fácil fidelizarlos ya que se sentirán más cercanos a ti y tu marca.
Te interesa leer:
Otra razón por la diseño tiendas online , es pues además de tu competencia, en las redes sociales se encuentran tus clientes potenciales.
Vamos a explicar que son y cómo usar:
INDICE DEL CONTENIDO DEL POST
Según wikipedia una red social se define, como :
Una
red sociales una estructura social compuesta por un conjunto de actores (como individuos u organizaciones) que están relacionados conforme a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etcétera).
Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o nudo interpersonal.
Las redes sociales se han convertido, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en incesante construcción de sí mismos, como las personas que las emplean.
Dicho más sencillo,
las redes sociales sonplataformas mediante las que los usuarios que hay registrados en ellas, interactúan,
buscan información o bien entretenimiento.
Las personas siempre y en todo momento somos sociales por naturaleza, tendemos a reunirnos y relacionarnos con familiares, compañeros de trabajo, amigos.
Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
Usar las Redes Sociales ya se ha vuelto algo esencial para el éxito de la mayoría de las empresas y el medio digital puede generar grandes ocasiones.
Cómo tener una home que convierte en solo 6 pasos
Con esta fácil checklist tendrás una página de inicio optimada para producir más conversiones (más subscripciones y ventas)
Lo mejor es iniciar poquito a poco, no vale de nada estar dado de alta en muchas redes sociales y no administrar ninguna.
Antes de seleccionarlas, debemos tener claro en qué redes sociales están tus clientes
Facebook sigue siendo la red social con más usuarios en Españasegún el
estudio del Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2018, realizado por la agencia Elogia, que examina el comportamiento de los internautas en España.
El 85 por cien de los navegantes españoles de entre 16 y 65 años usan
Redes Sociales. Un porcentaje que equivale a más de 25,5 millones de
usuarios en nuestro país, es decir, veinticinco con cinco millones de personas utilizan Redes Sociales en España.
Te interesa leer:
LA GUÍA
Por ejemplo :
Ayuntamiento JUN que es un pueblo de Granada, realiza sus gestiones a través de twitter.
Por ello, recibieron una visita y un premio del mismisimo Twitter USA. Es con lo que se celebra anualmente el Talking About Twitter, que es el acontecimiento de Twitter mas grande del Mundo, en Granada.
El alcalde, Ayuntamiento, Policía, hasta la barredora, la informan para barrer a través de Twitter. Vamos un ejemplo a proseguir , por todos los
ayuntamientos.
Tanto Instagram, como Twitter, me semejan el perfecto complemento para modelos B2C y B2B y Linkedin dependiendo del producto que sea y la meta que persigamos, otra buena opción.
LinkedIn es de las mejores redes sociales para empresas basadas en un modelo B2B.
En ella se buscan relaciones profesionales que generen negocio. Por eso, un buen empleo de ella implica publicar contenidos basados
en aspectos laborales.
Por lo tanto todas las compañías deberían usar las redes sociales.
Podríamos decir que el público objetivo es un grupo de personas que quieren y/o precisan lo que podemos ofrecer y,
por esa razón,tendremos más posibilidades de que nos adquieran nuestros productos o a contratar nuestros servicios. A este perfil se le llama
seguidor y posible cliente del servicio o bien cliente del servicio potencial.
El saber quien es tu público objetivo es uno de los primordiales requisitos para que una compañía tenga éxito en su proyecto .
Saber a quien nos dirigimos, es vital, la forma de encontrarlo es segmentando por sexo, edad, datos demográficos, intereses, ingresos…
Una vez que sabemos cuál es nuestro público objetivo , tenemos que diseñar una estrategia en redes sociales para alcanzar nuestros objetivos.
Te mostramos ciertos ejemplos de estrategia a seguir, según la meta.
Para acrecentar el número de seguidores :
Para acrecentar la visibilidad de tu marca podrías realizar:
Y… qué herramientas emplear en las redes sociales de mi empresa.
Existen muchísimas herramientas, mas citaremos aquellas que en su versión gratuita aumentan la productividad de las redes sociales
de las compañías, al programar el contenido, para poder ahorrar tiempo.
Una de las mejores herramientas para compartir contenidos en redes sociales de forma automatizada.
Blogsterapp es una de esas herramientas que cuando la comienzas a utilizar son parte de tu día a día.
Te interesa leer:
: Tutorial completo paso a paso
A raíz del crecimiento de Facebook, este implementó el servicio de publicidad pagada parecida al que marcha hace cierto tiempo en Google (GoogleAds) y que permite crear anuncios publicitarios de tu marca que lleguen al público que desees.
Os vamos a mostrar un caso de cómo pagando a Facebook una cantidad mínima, se pueden conseguir buenísimos resultados e inclusive
ventas. Esto es un caso real, que nos paso usando las redes sociales para empresas.
Tenemos un usuario que lleva un tiempo haciendo Fb Ads y el quería , puesto que lo que deseamos todos, vender .
Y aunque habíamos conseguido los kpis que nos habíamos propuesto, no se llegó a vender el producto en la tienda Física.
Hasta que un día llego un nombre del pueblo de al lado a veinte kms ( puesto que segmentamos por código postal ) y afirmó :
-Deseo esta estufa de pellet
-La tendera le pregunto
-¿Dónde vio la oferta ?
-En fb , contestó
Finalmente la venta se produjo en el negocio físico, mas fue a través de las redes sociales , en un caso así, Facebook , por donde nos llegó el cliente.
Y también para hacer publicidad orgánica en cualquier fan page de cualquier pequeño comercio o pyme , utilizamos el vídeo de usuario satisfecho, esta acción acostumbra a marchar muy bien sea como sea, tu producto o servicio.
A esta clienta le toco la ósmosis inversa del sorteo de nuestro usuario Instalaciones FECCJUSA. Hicimos un vídeo casero , que nos
permitió dar difusión al producto y a la empresa.
Se vendieron algunas unidades más de producto que era el KPI (Key Performance Indicator, indicador de medida en redes sociales) que nos habíamos marcado y aumentó también el ROI(retorno de la inversión)
Al usar las redes sociales podemos aumentar el número de visitas a nuestra web, una forma muy sencilla es publicar los artículos de nuestro weblog. Lo programamos repetidas veces, para sacarle mayor rendimiento.
No postees una sola vez , puesto que estarás perdiendo la ocasión de que tu contenido pueda ser visitado.
También es fundamental saber que horarios son mejor para publicar, esto es los que nos atraen más tráfico, para ello empleamos la herramienta de Fb Insights .
También podemos publicar en grupos de facebook, porque al publicar en ellos tu contenido obtendrá mayor alcance y el beneficio es que todos los miembros del conjunto , reciben una notificación de las publicaciones.
¿Cómo utilizar las redes sociales para empresas?
Debes examinar en como red social estar, el objetivo que quieres lograr y las herramientas que vas a utilizar para lograrlo,
porque además de tus clientes, también está tu competencia.
¿Que te ha semejado el artículo?
Es esencial que un negocio se conciencie de la relevancia que tiene emplear las redes sociales en la compañía, se trata de un factor determinante de crecimiento ¿Tu que opinas? Déjanos un comentario.
|
Cómo hacer una historia en Instagram que produzca interacción con tus seguidores |
¿Sabías que hoy día se hallan operativas más de
400 millones de cuentas que utilizan la función de Instagram Stories a diario?
Con esta cantidad, no es de extrañar que cada día sean más las compañías que promocionan su marca, productos, servicios, etc. en esta red social.
En este post quiero enseñarte
cómo hacer una Historia en Instagram que sea efectiva y aprovechar todas y cada una de las funcionalidades de esta plataforma para producir engagementcon tus usuarios, fortalecer tu marca, productos y servicios y acrecentar tu visibilidad. ¿Comenzamos?
Instagram Stories es una función de la red social que consiste en
pequeñas piezas audiovisuales que desaparecen tras 24 horas desde su publicación. Su sencillez de uso y gran aceptación por la parte del público han convertido esta función en una herramienta de suma importancia. Hay que tener en cuenta que los seguidores de tu cuenta e incluso todas y cada una de las personas que accedan a tu perfil (si este no está en modo privado) pueden ver las Instagram Stories que publiques.
Una de las
principales características de las Instagram Stories, y también un factor diferencial con respecto a los vídeos que podemos colgar en otras redes, es que son
volátiles y efímeras. Mas precisamente esta
caducidad limitada a 24 horas, que en principio podría suponer un handicap, se ha erigido como uno de los factores que más interés confiere a las Instagram Stories, puesto que
potencia el engagementcon el usuario y genera una cierta
sensación de necesidad (una especie de adicción) en nuestros seguidores.
La
intención inicialde las Historias de Instagram era que
los usuarios compartiesen fotos y pequeñas piezas de vídeo informales sobre sus actividades diarias. En palabras del,
“Esta nueva función te deja compartir todos los momentos del día, no solo los que quieras mantener en tu perfil. A medida que vas compartiendo tus distintas fotografías y vídeos, aparecen juntos como una secuencia de película que forma tu Story”. Con el tiempo ha ido evolucionando hasta transformarse en una forma de marketing y publicidad muy efectiva para las compañías. ¡Veamos cómo sacarle partido!
¿Te agrada lo que estás leyendo? ¡Suscríbete al weblog!
Como he comentado, las Instagram Stories tienen una
gran eficiencia en el momento de producir engagementcon los usuarios. Esta es, probablemente,
su principal ventajay el motivo número uno para emplearlas en nuestras campañas de marketing. Por otra parte, las Historias de Instagram también pueden emplearse como un
canal de comunicación directo con nuestros seguidoresy para
conducir tráfico a nuestra web.
A continuación, me gustaría
explicarte al detalle cada unas de las ventajasde las Instagram Stories. ¡Verás que no son pocas!
Instagram Stories dispone de una serie de
funcionalidades que te dejan conectar y comunicarte con tus seguidores y clientes, así sean reales o bien potenciales, de un modo entretenido e informal. Esto te permite
humanizar tu marca y acercarla a tu público, interactuando de una forma distendido con tu audiencia.
Llegó el momento de ver en qué consisten cada una de estas herramientas:
Instagram Stories lleva incorporados una serie de
filtros que sirven para dar un toque original y creativo a tus Historias y, de esta forma, sorprender y enganchar a tus seguidores.
Los
filtros propios de la plataforma son doce y tienen nombre de ciudad. Los tienes operativos y listos para utilizar en tu cuenta de Instagram:
Además de esta docena de filtros que ya vienen en tu cuenta, puedes
añadir otros muchos de diseñadores independientes con todo género de utilidades: poner pecas a una cara, agregar dibujos, añadir un pearcing, maquillar ojos y labios... las posibilidades son incontables y en incesante desarrollo.
Las features están enfocadas en
lograr un mejor engagementcon el usuario de 2 formas distintas:
El objetivo es crear Historias con pequeños vídeos y también imágenes que logren enganchar a la audiencia. Tenemos que conseguir
vender experiencias, crear sensaciones, compartir testimonios y comentar novedades.
Es fundamental crear narraciones audiovisuales que impacten rápidamente. ¡
No olvides que son piezas cortas que desaparecen a las veinticuatro horas!Los vídeos son cortos, con lo que no hay tiempo para grandes explicaciones: debemos procurar
apelar a la parte sensible de la audiencia o bien crear piezas de humorque tengan mucho ritmo y que llamen la atención.
Además de divertirles con vídeos entretenidos y originales, no olvides emplear Instagram Stories en otra vertiente: la de
canal de comunicación directo con tus seguidores. Crea que tu trabajo en este este campo no será en balde: según, 1 de cada 5 usuarios responde las Historias de Instagram. Así que aprovéchalas para conocer mejor a tu audiencia y tener una imagen más próxima.
Y para probar que las Historias de Instagram verdaderamente marchan, aquí os dejo una serie de datos compendiados pues hablan por sí solos:
Las Instagram Stories nos permiten
llevar tráfico a nuestra web, lo que se puede conseguir de
tres formas distintas:
Cada día son más las empresas que aprovechan las grandes ventajas de las Historias de Instagram para comunicarse con sus audiencias.
Estos son algunos casos de éxito, ¡pero existen muchísimos más!
Hacía años que Tous contaba Stories de amor en tiempo real a través de YouTube: las
Tender Stories. Pero decidió utilizar el
formato de Instagram Storiescon el fin de
contar una Story de amor de forma cercana y rutinaria.La marca Tous ha puesto el enfoque en exaltar situaciones cotidianas de las parejas y las familias, donde sus productos juegan un papel importante. Más de trescientos usuarios siguieron esta Story en tiempo real.
Oreo ha empleado las Instagram Stories para promocionar su campaña “Desafío Oreo”, en la que se ofrece la
oportunidad de participar en un juego para ganar viajes a Barna, entre otros muchos premios. A través de un vídeo interactivo y muy divertido, los usuarios eran redirigidos a una web donde podían registrarse si querían participar en el juego. La campaña fue un éxito.
Esta marca de medios de entretenimiento americana emplea Instagram Stories como
canal de información con sus clientescon contenidos, como transmisión de conciertos privados en sus instalaciones, noticias, entrevistas y también información relevante de artistas del instante, etc.
Esta chef de repostería usa Instagram Stories para
colgar vídeos y recetas con todos los pasos para cocinar diferentes tipos de postres, así para ofrecer consejos de cocina. Una iniciativa que cuenta con muchísimos seguidores.
Esta marca de cosméticos emplea con gran éxito Instagram Stories para conectar con su audiencia
aportando consejos de aplicación de maquillajes,recreando looks de celebridades y enseñando los acontecimientos de moda y maquillaje en los que participan.
Como has podido revisar, las Historias de Instagram son una
herramienta valiosísima para generar engagement con tu público,aprender más de él, comunicarte con tus seguidores de una forma mucho más cercana, aumentar tu audiencia, y, en suma,
genera una publicidad más atractiva.
Gran
parte de su potencialproviene del hecho de que
estas piezas de vídeo son efímeras: solo duran 24 horas ya antes de desparecer automáticamente de la plataforma. Si juegas bien tus cartas, esta peculiaridad puede jugar a favor tuyo, produciendo una
gran expectación en la audienciay creándole la necesidad de tener que consumir cada cierto tiempo estas Historias cortas que se diluyen muy rápido en la red.
Junto a la gran expectación que son capaces de crear, las Historias de Instagram también pueden llegar a generar un
fuerte sentimiento de apego entre usuario y marca y un nivel de interactuación muy intenso. Los usuarios pueden acceder de manera directa a nuestra página web (en cuentas de más de diez seguidores), responder encuestas, hacernos preguntas y, en definitiva, conseguir un acercamiento más directo entre cliente y empresa.
En definitiva: te invito a que
aproveches todas las funcionalidades que las Stories de Instagram ponen a tu disposiciónpara conectar con tu red de seguidores y ampliar tu audiencia. Cómo has visto, las opciones son infinitas.
Y tu, ¿ya las has empleado en tus campañas de marketing o tienes pensado hacerlo en un futuro? ¡Cuéntamelo en la sección de comentarios!
|
Cómo realizar una auditoría posicionamiento SEO pasito a pasito de tu WordPress |
Para realizar cualquier estrategia dirigida a conseguir una meta, primero debemos determinar, de la forma lo más aproximada posible, cuál es nuestra situación actual y, a partir de ella, qué acciones o bien tácticas podemos hacer.
Es decir, saber dónde nos hallamos para saber qué caminos o bien opciones alternativas tenemos libres que nos aproximen a nuestra meta.
Las estrategias deno escapan a esta realidad y las auditorías SEO son el mecanismo que nos dejan establecer el estado de un sitio web y, en función del objetivo,
diseñar la mejor estrategia.
Una auditoría posicionamiento web en buscadores también da un “diagnóstico” de la calidad de un sitio web, no solo en lo referente a su contenido y la estructura de éste, sino más bien a otros aspectos como el desempeño, la experiencia de usuario, su navegabilidad o su relevancia.
Aspectos muy relacionados con las propias indicaciones que Google recomienda para optimar el posicionamiento orgánico de las páginas de un sitio y que, por su parte, forman parte de los factores de posicionamiento de sus algoritmos de búsqueda.
Por tanto, el grado de éxito de nuestras estrategias de posicionamiento web sobre un sitio dependerá de forma directa del nivel de calidad y alcance de la auditoría posicionamiento web en buscadores realizada.
Ahora bien,
¿en qué consiste una auditoría SEO y cuál es su alcance?¿Qué contestaciones nos ofrece y qué podemos hacer con ellas?
A continuación vamos a ver en detalle todos los aspectos esenciales que el análisis posicionamiento web de un sitio web debe contemplar y nos marque las pautas para optimizar su posicionamiento y desarrollar una estrategia posicionamiento web óptima.
Antes de nada, debemos comprender que, para realizar una auditoría posicionamiento web en buscadores, es preciso que el sitio web exista y esté publicado. Además, por norma general, también tendrá ya múltiples meses o años de vida.
Tiene sentido: después de todo, la auditoría posicionamiento en buscadores pretende
analizar el “estado actual”de un sitio web.
Sin embargo, esto no significa que primero deba aguardarse a que un sitio web esté construido y lleve unos meses en Internet para hacer una auditoría posicionamiento web en buscadores y entonces optimizarlo para las búsquedas orgánicas.
Una auditoría posicionamiento web en buscadores se efectúa sobre un producto ya existente (lo afirma la propia palabra: algo sobre lo que “auditar”), pero también se puede construir un sitio web, desde cero, siguiendo unos parámetros mínimos de calidad para la optimización posicionamiento en buscadores.
En este caso, dejaría de una tarea de una auditoría como tal, sino que correspondería a una de consultoría o asesoría, en la que el profesional posicionamiento SEO forma parte del equipo multidisciplinar de trabajo que construye el sitio web y les guía o bien asesora a lo largo de este proceso de construcción.
Aún así, esta tarea de asesoría no exime de realizar un análisis posicionamiento web posterior, una vez construido el sitio, para asegurar que está conforme a las recomendaciones de consultoría, especialmente las relativas al apartado técnico y de contenido.
Llegados a este punto, ya sabemos cuál es el propósito de una auditoría posicionamiento web (optimizar el sitio para el posicionamiento) y cuándo realizarse, pero ¿en qué consiste y
cómo hacer una auditoría SEO? En otras palabras, ¿qué tareas debemos acometer durante esta auditoría?
Si bien la auditoría posicionamiento web se efectúa sobre un producto claramente definido (esto es, un sitio operativo) la diversidad de elementos, tanto estructurales como de contenido y funcionales, que forman un sitio web hace que tenga diferentes áreas de aplicación en función de su propósito o cometido.
En líneas generales, estas áreas serían las siguientes:
La auditoría posicionamiento en buscadores verifica que la organización y relación de las páginas web (esto es, la arquitectura del lugar) coinciden con la jerarquía pretendida y que ésta quede clara tanto a los usuarios como a los rastreadores.
Aunque lo haya enumerado aparte, este apartado depende de manera directa de áreas como el técnico o bien la estructura del contenido.
¿Cómo se distingue? ¿Qué les hace mejores? ¿Qué podemos aprender de ellos? ¿Cómo posicionan? Analizar los sitios de la competencia, de sus éxitos y sus fracasos nos ayudará a mejorar nuestro análisis.
La auditoría posicionamiento en buscadores verifica que la organización y relación de las páginas web (esto es, la arquitectura del lugar) coinciden con la jerarquía pretendida y que ésta quede clara tanto a los usuarios como a los rastreadores.
Aunque lo haya enumerado aparte, este apartado depende de forma directa de áreas como el técnico o la estructura del contenido.
¿Cómo se distingue? ¿Qué les hace mejores? ¿Qué podemos aprender de ellos? ¿Cómo posicionan? Analizar los sitios de la competencia, de sus éxitos y sus descalabros nos ayudará a progresar nuestro propio análisis.
Como resultado final de hacer una auditoría posicionamiento SEO se emite un informe en el que se recogen todas las incidencias detectadas, recomendaciones para su resolución así como de mejora, y una primera propuesta de la estrategia de posicionamiento orgánico.
Hasta ahora hemos visto que si deseamos diseñar una estrategia óptima de posicionamiento orgánico, debemos empezar con el análisis posicionamiento web en buscadores del sitio. Éste sería el fin último de la auditoría y casi su fundamente de ser.
Sin embargo, detrás de esta premisa, efectuar una completa auditoría posicionamiento SEO aporta un conjunto de ventajas que debemos tener en psique tanto a lo largo del desarrollo de la auditoría como a la hora de implantar las recomendaciones del informe resultante:
Conocer cuáles son estas palabras clave puede asistirnos a diseñar una estrategia que aproveche su potencial para fortalecer la autoridad del sitio.
Por ejemplo, creación de nuevos contenidos, productos o bien servicios, optimización para nuevas palabras clave, o bien identificación de nichos prometedores ignorados por nuestra competencia, entre otros muchos.
De nada sirve tener millones de visitas si ninguna se detiene para interaccionar con el sitio.
Conocer cuáles son estas palabras clave puede ayudarnos a diseñar una estrategia que aproveche su potencial para reforzar la autoridad del sitio.
Por ejemplo, creación de nuevos contenidos, productos o servicios, optimización para nuevas palabras clave, o bien identificación de nichos prometedores ignorados por nuestra competencia, entre otros.
De nada sirve tener millones de visitas si ninguna se detiene para interaccionar con el sitio web.
Vistos los fundamentos, la justificación, las ventajas y cómo hacer auditorías SEO, ahora detallaremos qué pasos debería tener.
Dependiendo de la complejidad del sitio web, algunos pasos serán innecesarios o triviales, pero a medida que el sitio aumenta de tamaño, mayores serán también los requisitos de análisis y evaluación en cada paso.
Para facilitar su comprensión y puesto que el campo de aplicación de una auditoría abarca múltiples apartados de diversa índole técnica, dividiremos esta secuencia siguiendo esos apartados.
Aunque no es indispensable continuar estrictamente el orden planteado, sí que es conveniente hacerlo. Por un lado, para imponer un cierto orden en nuestro trabajo del análisis posicionamiento web en buscadores de una auditoría, pero también pues algunos pasos, que iremos identificando, pueden precisar las conclusiones de pasos precedentes.
En este apartado valoraremos aspectos directamente relacionados con la plataforma tecnológica que aloja el sitio web y lo pone a disposición a través de Internet.
Aunque la mayoría de las veces no requieren un alto grado de cualificación técnica, alterar ciertos de estos parámetros puede afectar muy negativamente al sitio web e inclusive que deje de funcionar, por lo que deben tocarse con precaución y siempre y en todo momento con las garantías precisas.
El archivo robots.txt incluye indicaciones de cómo deben los buscadores rastrear el sitio web, desde qué directorios pueden acceder hasta qué géneros de ficheros deben ignorar.
Existen directrices que pueden instruir a uno u otro rastreador para que NO rastreen el sitio web, con lo que un archivo robots.txt mal configurado puede hacer que las partes más esenciales de un sitio sean ignoradas, por muy optimados que estén. De hecho, muchas veces, el mejor robots.txt es… ¡no tenerlo!
Este archivo administra el funcionamiento del servidor web (no confundir con el gestor de contenidos) y su adecuada configuración puede afectar al desempeño del servidor (esto es, reducir su tiempo de contestación), mejorar la seguridad ante posibles ataques de piratas o para optimizar las redirecciones 30x.
No debe tocarse a menos que se esté MUY seguro de lo que se hace. Al paso que el fichero robots.txt podría impedir que los buscadores rastreasen un sitio, un archivo .htaccess mal configurado puede hacer que deje de responder.
El fichero sitemap incluye una suerte de índice o bien guía de las páginas y recursos de un sitio web (como imágenes o bien documentos).
Aunque los rastreadores actuales son suficientemente inteligentes para terminar “deduciendo” la estructura de un sitio web, a través del sitemap nos aseguramos que “ven” la estructura y contenido que nos interesa, no su “particular” visión, que puede coincidir o no con la nuestra.
Además de tener un fichero sitemap apropiadamente gestion de redes sociales precios españa (existen herramientas o complementos automáticos para esto), debemos apuntarlo a los buscadores (en Google, a través de su consola de búsqueda):
Haz clic en la imagen para ampliarla
Aunque solo sea un paso, su alcance puede englobar muchas áreas del sitio, pues una velocidad de descarga lenta puede ser debida a muchos factores. Desde los puramente técnicos (que quizás se resuelvan con el fichero .htaccess) hasta otros relativos al contenido (tamaño de las imágenes).
Existen múltiples herramientas para esta evaluación (como GT-Metrix, Pingdom Tools o bien Google PageSpeed Insights), que además de asignar una puntuación del nivel de desempeño del sitio, emiten sendos informes con los elementos que tienen margen de mejora.
Los usuarios utilizan cada vez más los dispositivos móviles para navegar a través de Internet. Debemos asegurarnos, por lo tanto, que el sitio web tenga un diseño responsivo, que se adapte a las dimensiones de la pantalla de visualización.
Google proporciona una herramienta () que comprueba si un sitio es amigable y está optimizado para dispositivos móviles. Además, la consola de búsqueda, en el menú “Tráfico de búsqueda”, también incluye una opción que analiza la usabilidad móvil:
Haz clic en la imagen para ampliarla
Actualmente, la mayoría de sitios web se efectúan sobre algún gestor de contenidos, como Wordpress o bien Joomla, que deja administrar y actualizar su contenido a través de interfaces de usuario basados en formularios muy fáciles de emplear.
Como parte de la plataforma que aloja y sirve el sitio web, debemos comprobar su configuración para comprobar que esté adaptada y optimizada para las características del sitio web. En WP, por poner un ejemplo, un inconveniente frecuente suele venir por la instalación excesiva de complementos que pueden ser superfluos o bien redundantes.
El fichero robots.txt incluye directrices de cómo deben los motores de búsqueda rastrear el sitio, desde qué directorios pueden acceder hasta qué tipos de ficheros deben ignorar.
Existen directrices que pueden enseñar a uno o bien otro rastreador para que NO rastreen el sitio, por lo que un archivo robots.txt mal configurado puede hacer que las partes más importantes de un sitio web sean ignoradas, por muy optimizadas que estén. En verdad, muchas veces, el mejor robots.txt es… ¡no tenerlo!
Este archivo administra el funcionamiento del servidor web (no confundir con el gestor de contenidos) y su correcta configuración puede afectar al desempeño del servidor (esto es, reducir su tiempo de respuesta), progresar la seguridad ante posibles ataques de piratas o para optimizar las redirecciones 30x.
No debe tocarse a menos que se esté MUY seguro de lo que se hace. Al tiempo que el archivo robots.txt podría impedir que los buscadores rastreasen un sitio web, un archivo .htaccess mal configurado puede hacer que deje de responder.
El fichero sitemap incluye una especie de índice o bien guía de las páginas y recursos de un sitio web (como imágenes o documentos).
Aunque los rastreadores actuales son lo suficientemente inteligentes para concluir “deduciendo” la estructura de un sitio web, a través del sitemap nos aseguramos que “ven” la estructura y contenido que nos interesa, no su “particular” visión, que puede coincidir o bien no con la nuestra.
Además de tener un archivo sitemap correctamente configurado y actualizado (existen herramientas o bien complementos automáticos para ello), debemos indicarlo a los buscadores (en Google, a través de su consola de búsqueda):
Haz clic en la imagen para ampliarla
Aunque solo sea un paso, su alcance puede englobar muchas áreas del sitio, puesto que una velocidad de descarga lenta puede ser debida a muchos factores. Desde los puramente técnicos (que quizás se resuelvan con el fichero .htaccess) hasta otros relativos al contenido (tamaño de las imágenes).
Existen múltiples herramientas para esta evaluación (como GT-Metrix, Pingdom Tools o bien Google PageSpeed Insights), que además de asignar una puntuación del nivel de rendimiento del sitio, emiten sendos informes con los elementos que tienen margen de mejora.
Los usuarios utilizan cada vez más los dispositivos móviles para navegar a través de Internet. Debemos asegurarnos, por consiguiente, que el sitio web tenga un diseño responsivo, que se adapte a las dimensiones de la pantalla de visualización.
Google proporciona una herramienta () que comprueba si un sitio es afable y está optimado para dispositivos móviles. Además, la consola de búsqueda, en el menú “Tráfico de búsqueda”, también incluye una opción que examina la usabilidad móvil:
Haz clic en la imagen para ampliarla
Actualmente, la mayoría de sitios se realizan sobre algún gestor de contenidos, como WordPress o Joomla!, que deja gestionar y actualizar su contenido a través de interfaces de usuario basados en formularios muy fáciles de emplear.
Como parte de la plataforma que aloja y sirve el sitio, debemos repasar su configuración para revisar que esté adaptada y optimada para las características del sitio web. En WordPress, por ejemplo, un inconveniente frecuente acostumbra a venir por la instalación excesiva de plugins que pueden ser innecesarios o bien redundantes.
Los motores de búsqueda muestran sus resultados en base a unas palabras clave introducidas por los usuarios. La pertinencia de las palabras clave de nuestro sitio web y su correlación con las búsquedas de los usuarios resultan esenciales para optimar nuestra presencia en los buscadores web. Por ende, es un aspecto que no debemos obviar cuando hagamos la auditoría posicionamiento en buscadores.
Ya lo hemos mencionado: por el simple hecho de existir en Internet, prácticamente seguro que el sitio web ya ha sido rastreado por los buscadores y asociado con unas determinadas palabras clave de búsqueda. De nuevo, la consola de búsqueda de Google aporta información a este respecto:
Haz click en la imagen para ampliarla
Aunque quizás estas palabras clave no coincidan con las que en principio nos interesen, es conveniente tenerlas en consideración, pues pueden abrirnos nuevas oportunidades para seguir generando contenidos o bien identificar qué contenidos debemos alterar para evitarlas.
Mientras que el punto precedente se centra en cómo estamos posicionados, este apartado se focaliza más en cómo nos gustaría estar posicionados; es decir, con qué palabras clave queremos aparecer en las búsquedas.
Para ello, utilizaremos herramientas como keywordtool.io, KW Finder o bien el Planificador de Palabras Clave de Google, que nos dejan examinar y valorar distintas combinaciones de palabras clave y elegir aquellas que sostengan un buen compromiso entre nivel de competencia y volumen de búsqueda dentro de nuestro área de interés.
La canibalización se genera cuando 2 o bien más páginas de un mismo sitio web compiten por exactamente la misma palabra clave. Una posible consecuencia negativa de este escenario es que los buscadores solo indexen y posicionen una de ellas, la que consideren más oportuna.
Otra consecuencia es que, al repartir una palabra clave entre múltiples páginas, estamos distribuyendo la fuerza que tendría una sola página para esa palabra entre múltiples páginas, con lo que restaría en su posicionamiento en los buscadores.
La consola de búsqueda de Google, en la “Analítica de búsqueda” en el menú de “Tráfico de búsqueda”, también puede ofrecernos muchas pistas en este sentido.
Sabemos cómo lo estamos haciendo , pero ¿cómo y qué está haciendo la competencia? A través de métodos indirectos y con herramientas como SemRUSH o bien Ahrefs, podemos descubrirlas y examinar su viabilidad para considerarlas en nuestro sitio web, en función de su grado de competencia, dificultad o bien nivel de búsqueda.
Ya lo hemos mencionado: por el mero hecho de existir en Internet, prácticamente seguro que el sitio ya ha sido rastreado por los motores de búsqueda y asociado con unas determinadas palabras clave de búsqueda. Nuevamente, la consola de búsqueda de Google aporta información a este respecto:
Haz clic en la imagen para ampliarla
Aunque quizás estas palabras clave no coincidan con las que en principio nos interesen, resulta conveniente tenerlas en consideración, puesto que pueden abrirnos nuevas ocasiones para seguir produciendo contenidos o identificar qué contenidos debemos modificar para evitarlas.
Mientras que el punto anterior se centra en cómo estamos posicionados, este apartado se centra más en cómo nos gustaría estar posicionados; esto es, con qué palabras clave deseamos aparecer en las búsquedas.
Para ello, utilizaremos herramientas como keywordtool.io, KW Finder o bien el Planificador de Palabras Clave de Google, que nos permiten examinar y evaluar diferentes combinaciones de palabras clave y seleccionar aquellas que sostengan un buen compromiso entre nivel de competencia y volumen de búsqueda dentro de nuestro área de interés.
La canibalización se genera cuando 2 o bien más páginas de un mismo sitio web compiten por la misma palabra clave. Una posible consecuencia negativa de este escenario es que los motores de búsqueda solo indexen y posicionen una de ellas, la que consideren más oportuna.
Otra consecuencia es que, al repartir una palabra clave entre múltiples páginas, estamos distribuyendo la fuerza que tendría una sola página para esa palabra entre múltiples páginas, por lo que restaría en su posicionamiento en los motores de búsqueda.
La consola de búsqueda de Google, en la “Analítica de búsqueda” en el menú de “Tráfico de búsqueda”, también puede ofrecernos muchas pistas en este sentido.
Sabemos cómo lo hacemos , pero ¿cómo y qué está haciendo la competencia? Mediante métodos indirectos y con herramientas como SemRUSH o bien Ahrefs, podemos descubrirlas y analizar su aptitud para considerarlas en nuestro sitio, en función de su grado de competencia, dificultad o bien nivel de búsqueda.
Identificar qué aspectos internos del sitio web, extraños al apartado técnico que hemos analizado, pueden revisarse para optimarlo.
Para diferenciarlo del posicionamiento web en buscadores técnico, que también es “sobre el sitio”, el posicionamiento web en buscadores OnSite es independiente de la plataforma y tecnología utilizadas, centrándose en el contenido, la estructura de las páginas o bien el enlazado entre ellas.
Para el análisis podemos asistirnos de diferentes.
Ya sea a través de la consola de búsqueda de Google, o con el comando “site:” del buscador, podemos ver el grado de indexación del sitio y cuántas de sus páginas están indizadas. Una discrepancia con los valores reales pueden señalar problemas de rastreabilidad (sea en el robots.txt o bien en el sitemap).
También debemos revisar el valor de autoridad del dominio del sitio web (con herramientas como Moz o bien Majestic) e identificar posibles penalizaciones, que quizás hagan recomendable desistir de ese dominio.
Debemos asegurarnos que cada página web del sitio web tiene un título acorde con su contenido y optimado para las palabas clave de esa página, del mismo modo que su metadescripción, eliminando cualquier repetición o, muy frecuente, que estén en blanco o bien valores por defecto.
La consola de búsqueda de Google, dentro de las “Mejoras de HTML” en el menú “Apariencia en el buscador” nos mostrará cuando hay títulos o metadescripciones duplicadas, pero será tarea nuestra comprobar página a página que estén optimizadas:
Haz click en la imagen para ampliarla
Asignatura MUY pendiente aún a día de el día de hoy. Aunque las imágenes suelen estar optimados en cuanto al tamaño del archivo, prosigue siendo muy frecuente localizar imágenes de grandes dimensiones (miles de píxeles de alto y ancho, aun) para ser mostrados en un cuadro mucho más pequeño.
Debemos asegurarnos que todas y cada una de las imágenes estén optimizadas para la ubicación donde se mostrarán, tanto en lo que se refiere a sus dimensiones como al tamaño del fichero.
Cada página debe estar redactada con unas palabra clave como objetivo, utilizándolas adecuadamente a lo largo del texto. Esto es, no solo concordancias precisas, sino más bien también usando alteraciones ortográficas, metáforas, expresiones similares, etc.
Además, hay que emplear apropiadamente los recursos HTML de formato de texto (titulares H1, H2 y H3; negritas; cursivas; lista enumeradas) para remarcar los elementos importantes del texto, de forma que puedan ser fácilmente identificados tanto por los usuarios como por los rastreadores.
Una URL legible, con significado semántico y relacionado con las palabras clave que hayamos identificado anteriormente, también aporta información al usuario sobre el contenido de la página, y a los rastreadores, en el momento de posicionar.
Puede ampliar o complementar la información que, de por sí, el título de la página (no confundir con el titular H1) ya incluye.
Un aspecto fundamental de un sitio web, como ya se ha mencionado, es cómo están organizados los contenidos (esto es, las páginas) y cómo están relacionados entre sí (es decir, su enlazado interno), siguiendo una estructura jerárquica que sean fácil de entender y proseguir por usuarios y rastreadores.
En este apartado verificamos que la arquitectura del sitio web responde a esta estructura, con los contenidos o páginas más esenciales ubicados en niveles destacados de la arquitectura y adecuadamente enlazados para facilitar la navegación entre ellos.
Cuando un enlace no lleva a ninguna parte, genera frustración en el usuario, que puede decidir irse a otro sitio web, y nos hace perder cuota de rastreo del buscador, que ha seguido un link que no lleva a parte alguna. Detectarlos resulta una labor trabajosa, mas herramientas en línea como Dead Enlace Checker o bien plugins comolo hacen automáticamente.
También debemos examinar las redirecciones, tanto permanentes (trescientos uno) como temporales (302), y decidir su conveniencia; esto es, quitar la redirección y poner la URL terminante en su sitio (solo posible si charlamos de links internos).
Desde el punto de vista del rendimiento, si se utiliza WordPress con un complemento de redireccionamiento, se debe evaluar si verdaderamente es preciso, puesto que se puede conseguir prácticamente lo mismo, y de forma mucho más eficiente, con el archivo .htaccess.
El marcado estructurado de los datos permite asignar significado semántico a la información que contienen las páginas web a fin de que los rastreadores de los buscadores web puedan identificarla y también interpretarla.
Por ejemplo, al paso que para una persona es fácil reconocer una dirección postal, mientras que para un rastreador solo es una cadena de texto que no se distingue del resto.
Un correctopermite que los motores de búsqueda generen los fragmentos enriquecidos (“rich snippets”) de los resultados de búsqueda, que hagan destacar aún más nuestros enlaces:
Haz clic en la imagen para ampliarla
En el caso de sitios de comercio electrónico, el conveniente marcado de datos se vuelve crítico, puesto que significa que nuestros productos puedan llegar a salir de manera directa en las páginas de resultados de Google, con todo lo que ello podría aportar en términos de visitas cualificadas.
Ya sea a través de la consola de búsqueda de Google, o con el comando “site:” del buscador, podemos ver el grado de indexación del sitio web y cuántas de sus páginas están indizadas. Una discrepancia con los valores reales pueden indicar problemas de rastreabilidad (sea en el robots.txt o en el sitemap).
También debemos revisar el valor de autoridad del dominio del sitio (con herramientas como Moz o bien Majestic) y también identificar posibles penalizaciones, que quizás hagan recomendable renunciar de ese dominio.
Debemos asegurarnos que cada página web del sitio web tiene un título acorde con su contenido y optimizado para las palabas clave de esa página, como su metadescripción, suprimiendo cualquier repetición o bien, muy frecuente, que estén en blanco o bien valores por defecto.
La consola de búsqueda de Google, dentro de las “Mejoras de HTML” en el menú “Apariencia en el buscador” nos mostrará cuando hay títulos o metadescripciones duplicadas, mas será tarea nuestra revisar página a página que estén optimizadas:
Haz click en la imagen para ampliarla
Asignatura MUY pendiente aún a día de el día de hoy. Si bien las imágenes acostumbran a estar optimados en cuanto al tamaño del archivo, sigue siendo muy habitual localizar imágenes de enormes dimensiones (miles de píxeles de alto y ancho, incluso) para ser mostrados en un cuadro mucho más pequeño.
Debemos asegurarnos que todas y cada una de las imágenes estén optimizadas para la ubicación donde se mostrarán, tanto en lo que se refiere a sus dimensiones como al tamaño del archivo.
Cada página debe estar redactada con unas palabra clave como objetivo, utilizándolas apropiadamente a lo largo del texto. Esto es, no solo concordancias exactas, sino más bien también utilizando variaciones ortográficas, metáforas, expresiones afines, etc.
Además, hay que usar adecuadamente los recursos HTML de formato de texto (titulares H1, H2 y H3; negritas; cursivas; lista enumeradas) para recalcar los elementos importantes del texto, de forma que puedan ser fácilmente identificados tanto por los usuarios como por los rastreadores.
Una URL inteligible, con significado semántico y relacionado con las palabras clave que hayamos identificado previamente, también aporta información al usuario sobre el contenido de la página, y a los rastreadores, a la hora de posicionar.
Puede ampliar o complementar la información que, de por sí, el título de la página (no confundir con el titular H1) ya incluye.
Un aspecto fundamental de un sitio, como ya se ha mencionado, es cómo están organizados los contenidos (esto es, las páginas) y cómo están relacionados entre sí (es decir, su enlazado interno), siguiendo una estructura jerárquica que sean fácil de comprender y continuar por usuarios y rastreadores.
En este apartado comprobamos que la arquitectura del sitio web responde a esta estructura, con los contenidos o bien páginas más importantes ubicados en niveles señalados de la arquitectura y convenientemente enlazados para facilitar la navegación entre ellos.
Cuando un link no lleva a parte alguna, genera frustración en el usuario, que puede decidir irse a otro sitio web, y nos hace perder cuota de rastreo del buscador, que ha seguido un link que no lleva a parte alguna. Detectarlos resulta una labor trabajosa, mas herramientas on-line como Dead Enlace Checker o bien complementos comolo hacen automáticamente.
También debemos examinar las redirecciones, tanto permanentes (trescientos uno) como temporales (302), y decidir su conveniencia; esto es, eliminar la redirección y poner la URL definitiva en su sitio (solo posible si charlamos de enlaces internos).
Desde el punto de vista del rendimiento, si se usa WP con un complemento de redireccionamiento, se debe evaluar si verdaderamente es necesario, puesto que se puede conseguir casi lo mismo, y de forma mucho más eficiente, con el archivo .htaccess.
El marcado estructurado de los datos deja asignar significado semántico a la información que contienen las páginas web a fin de que los rastreadores de los buscadores web puedan identificarla y también interpretarla.
Por ejemplo, mientras que para una persona es fácil reconocer una dirección postal, al tiempo que para un rastreador solo es una cadena de texto que no se distingue del resto.
Un correctopermite que los buscadores web generen los fragmentos enriquecidos (“rich snippets”) de los resultados de búsqueda, que hagan resaltar aún más nuestros enlaces:
Haz clic en la imagen para ampliarla
En el caso de sitios web de comercio electrónico, el conveniente marcado de datos se vuelve crítico, puesto que quiere decir que nuestros productos puedan llegar a salir directamente en las páginas de resultados de Google, con todo lo que ello podría aportar en términos de visitas cualificadas.
Por sí mismo, un sitio web eficaz y contenidos optimizados no aseguran un buen posicionamiento, sino que también es necesario que tenga relevancia y “contactos” con el exterior. Este apartado de las auditorías posicionamiento web en buscadores lo evalúa, junto con un análisis de cómo está la competencia.
Entre los factores de posicionamiento utilizados por los buscadores, la estructura de links externos entrantes a un sitio web forma uno de los más señalados puesto que, en determinada medida, mide su “reputación”.
Son varios los parámetros a estimar en este análisis. No solo el número de links, sino también la propia “reputación” del sitio web origen, la correlación entre su temática y la nuestra, el texto ancla, así como otros factores relacionados con el contexto donde está colocado ese enlace (o sea, el texto alrededor del link en el origen).
Además de la consola de búsqueda de Google, disponemos de múltiples herramientas para facilitar esa labor, que ya hemos usado en otros apartados de la auditoría, como SemRUSH, Ahrefs, Majestic o Moz OSE:
Haz click en la imagen para ampliarla
En el menú “Adquisición” de Analytics podemos ver que uno de los canales a través del que pueden llegarnos visitas son las Redes Sociales:
Si bien los enlaces desde las Redes Sociales no afectan de manera directa al posicionamiento, examinar este tráfico nos ayudará a delimitar una estrategia de difusión en redes sociales con mayor contestación de los usuarios, elegir aquellas con mejores perspectivas y conseguir una audiencia más cualificada a nuestros intereses.
A los buscadores web no les agrada el contenido copiado, puesto que no aporta nada a lo que existe, además de suponer un agravio ético (estamos hablando de plagios). En consecuencia, cuando lo advierten, normalmente penalizan el sitio web “copiador”, sosteniendo al original.
Aun cuando mismos (así sea de manera directa o a través de un equipo de redactores de confianza) hayamos redactado los contenidos, siempre y en todo momento es conveniente verificar que no haya duplicidades con otros sitios (que, por servirnos de un ejemplo, nos hayan copiado).
Incluso redactándolos mismos, ocasionalmente pueden generarse similitudes que podrían interpretarse como contenido duplicado. Herramientas como Siteliner y Copyscape nos ayudarán en esta tarea, tanto dentro como fuera de nuestro sitio web.
De los apartados anteriores ya habíamos identificado y analizado los sitios de nuestros principales contendientes, aunque sea indirectamente, sus palabras clave.
En el posicionamiento web OffSite debemos proseguir con esta tarea de investigación, incluyendo un análisis de los links externos entrantes de sus webs, siguiendo prácticamente exactamente la misma metodología y herramientas que ya hicimos con nuestro propio sitio (primer punto de esta apartado), y su presencia en las Redes Sociales.
La estructura de enlaces entrantes que obtengamos de nuestra competencia nos servirá, además de para valorar su relevancia en Internet, para fortalecer nuestra estructura, añadiendo links desde sitios web que ellos tienen mas no.
Entre los factores de posicionamiento usados por los buscadores web, la estructura de enlaces externos entrantes a un sitio forma uno de los más señalados puesto que, en cierta medida, mide su “reputación”.
Son múltiples los parámetros a considerar en este análisis. No solo el número de enlaces, sino también la propia “reputación” del sitio web origen, la correlación entre su temática y la nuestra, el texto ancla, así como otros factores relacionados con el contexto donde está colocado ese enlace (es decir, el texto alrededor del link en el origen).
Además de la consola de búsqueda de Google, disponemos de múltiples herramientas para facilitar esa tarea, que hemos usado en otros apartados de la auditoría, como SemRUSH, Ahrefs, Majestic o Moz OSE:
Haz clic en la imagen para ampliarla
En el menú “Adquisición” de Analytics podemos ver que uno de los canales a través del que pueden llegarnos visitas son las Redes Sociales:
Si bien los enlaces desde las Redes Sociales no afectan directamente al posicionamiento, examinar este tráfico nos ayudará a delimitar una estrategia de difusión en redes sociales con mayor respuesta de los usuarios, elegir aquellas con mejores perspectivas y conseguir una audiencia más cualificada a nuestros intereses.
A los buscadores web no les agrada el contenido duplicado, pues no aporta nada a lo que ya existe, además de suponer un agravio ético (estamos hablando de plagios). En consecuencia, cuando lo detectan, generalmente penalizan el sitio “copiador”, manteniendo al original.
Aun cuando nosotros mismos (ya sea directamente o a través de un equipo de redactores de confianza) hayamos redactado los contenidos, siempre resulta conveniente contrastar que no haya duplicidades con otros sitios web (que, por poner un ejemplo, nos hayan copiado).
Incluso redactándolos nosotros mismos, ocasionalmente pueden generarse semejanzas que podrían interpretarse como contenido copiado. Herramientas como Siteliner y Copyscape nos ayudarán en esta labor, tanto dentro como fuera de nuestro sitio.
De los apartados precedentes ya habíamos identificado y analizado los sitios de nuestros principales contendientes, si bien sea de manera indirecta, sus palabras clave.
En el posicionamiento en buscadores OffSite debemos continuar con esta tarea de investigación, incluyendo un análisis de los enlaces externos entrantes de sus webs, siguiendo prácticamente exactamente la misma metodología y herramientas que ya hicimos con nuestro propio sitio (primer punto de esta apartado), y su presencia en las Redes Sociales.
La estructura de enlaces entrantes que consigamos de nuestra competencia nos servirá, además de para valorar su relevancia en Internet, para reforzar nuestra estructura, añadiendo enlaces desde sitios que tienen pero nosotros no.
Podemos tener los mejores contenidos y una genial estructura de enlaces externos, mas si el usuario que visita nuestro sitio no encuentra la información que busca o bien se siente confuso o perdido cuando procuran navegar a través de las páginas, entonces perderemos una ocasión de captarlo y lo perdamos para siempre.
Este apartado procura medir esta satisfacción de la experiencia de usuario, con los límites que imponen un criterio basado en valoraciones muy subjetivas y, muy frecuentemente, siguiendo la última tendencia en diseño de sitios web.
Durante la revisión del posicionamiento web OnPage ya se indicó la relevancia de una conveniente arquitectura del sitio. Esta arquitectura y, singularmente, la jerarquía de las principales páginas deben quedar también reflejadas en los menús del sitio.
De nada sirve que tengamos una arquitectura web perfecta si después los menús son confusos o bien muestran una estructura aparente diferente de la real, confundiendo tanto al usuario como a los rastreadores en el momento de identificar y navegar entre las páginas.
No es intrínsecamente negativo poner propaganda de terceros en un sitio web, mas debe hacerse con respeto al usuario, de forma no intrusiva, y solo con mensajes relevantes y potencialmente útiles al usuario; o sea, relacionados con el contexto de la página.
No debemos olvidar que si un usuario llega a nuestra página es por el hecho de que algo le ha interesado de nuestro contenido y quiere una contestación. No está ahí para ser bombardeado con publicidad.
Por otro lado, muchas plataformas publicitarias suponen conectar con un servidor externo para descargar el anuncio, lo que puede diferir la velocidad de navegación de las páginas y afectar negativamente la experiencia de usuario.
El diseño web acostumbra a avanzar por tendencias, conforme mejoran las técnicas de diseño y desarrollo y se entienden mejor los factores de usabilidad que favorecen la experiencia de usuario.
Estar al tanto de lo que hace nuestra competencia nos deja ver la aplicación práctica de estas tendencias, examinarlos en tiempo real y valorarlos para decidir su pertinencia para nuestro sitio.
Durante la revisión del posicionamiento en buscadores On Site ya se indicó la importancia de una adecuada arquitectura del sitio. Esta arquitectura y, singularmente, la jerarquía de las principales páginas deben quedar también reflejadas en los menús del sitio web.
De nada sirve que tengamos una arquitectura web perfecta si después los menús son confusos o bien muestran una estructura aparente diferente de la real, confundiendo tanto al usuario como a los rastreadores en el momento de identificar y navegar entre las páginas.
No es intrínsecamente negativo colocar publicidad de terceros en un sitio, pero debe hacerse con respeto al usuario, de forma no intrusiva, y solo con mensajes relevantes y potencialmente útiles al usuario; esto es, relacionados con el contexto de la página.
No debemos olvidar que si un usuario llega a nuestra página es por el hecho de que algo le ha interesado de nuestro contenido y desea una contestación. No está ahí para ser bombardeado con publicidad.
Por otro lado, muchas plataformas publicitarias suponen conectar con un servidor externo para descargar el anuncio, lo que puede retardar la velocidad de navegación de las páginas y afectar negativamente la experiencia de usuario.
El diseño web suele avanzar por tendencias, conforme mejoran las técnicas de diseño y desarrollo y se entienden mejor los factores de usabilidad que favorecen la experiencia de usuario.
Estar al tanto de lo que hace nuestra competencia nos deja ver la aplicación práctica de estas tendencias, examinarlos en tiempo real y evaluarlos para decidir su pertinencia para nuestro sitio.
Como hemos visto hasta ahora, la tarea de auditoría SEO de un sitio se efectúa sobre varios contextos. Por un lado, análisis de la propia web, para revisar su estructura, navegabilidad, formato del texto, disposición de las imágenes, etc. Por otro lado, la utilización de herramientas externas para investigar y analizar factores relevantes del sitio web, como los links entrantes o la relevancia del dominio.
Para los sitios creados sobre Wordpress, muchas comprobaciones del análisis posicionamiento web en buscadores se pueden hacer directamente en este gestor de contenidos, más rápida y fácilmente que si tuviéramos que hacerlo navegando página a página a través del sitio web.
El siguiente vídeo lo muestra, sin más requisito que tener instalado el plugin Yoast posicionamiento web en buscadores para WordPress:
Antes de comenzar a pasear hemos de saber dos cosas: dónde estamos y a dónde deseamos ir. Realizar una estrategia de posicionamiento orgánico para un sitio web no iba a ser diferente en este aspecto.
Por un lado, necesitamos marcar un objetivo para la estrategia, que nos dirá a dónde vamos. Mas para saber dónde estamos debemos examinar a fondo el estado actual del sitio web, haciendo una auditoría SEO.
Tal es la relevancia de un completo análisis posicionamiento SEO de un sitio web que sus efectos positivos son evidentes con solo corregir y aplicar las incidencias y posibles mejoras detectadas, incluso sin ejecutar posteriormente una estrategia de posicionamiento.
La cada vez mayor dificultad de los algoritmos de búsqueda y la capacidad de análisis y rastreo de los buscadores web hace que la labor de auditar un sitio web entienda muchas áreas, desde los exclusivamente técnicos, relacionados con la plataforma de alojamiento o bien el gestor de contenidos, hasta otras menos formales como la estructura y formato del contenido o bien la arquitectura web.
Dado los muchos aspectos involucrados en el análisis posicionamiento web en buscadores de un sitio, conviene continuar una metodología pasito a pasito que cubra cada área, utilizando las múltiples herramientas libres para recoger la máxima y más precisa información posible.
Finalmente, el informe que resulta de hacer una auditoría posicionamiento web recoge una serie de recomendaciones y mejoras que deben aplicarse al sitio web para aprovechar sus beneficios. De nada vale hacer la mejor auditoría si después sus conclusiones no conducen a ningún cambio en el sitio web.
Consultor posicionamiento en buscadores y Maestro cooperador del módulo posicionamiento web en buscadores del Programa de Social Media Marketing de la Universidad de Sevilla (SMMUS). Ingeniero Superior de Informática, experto en el desarrollo de estrategias de Posicionamiento Web para PYMES, y el gestor de contenidos WP.
|
44 Beneficios del trafico posicionamiento en buscadores para tu negocio |
¿Quieres saber todos los beneficios de posicionamiento web?, Esta lista de beneficios de SEO le sorprenderá. Estarás agradecido de haber leído esto.
Todo negocio precisa invertir en la optimización de motores de búsqueda o posicionamiento web en buscadores. La optimización de motores de búsqueda es el proceso por el cual su sitio web para maximizar el tráfico orgánico de los motores de búsqueda. Los principales motores de búsqueda son Google, YouTube, Bing y Yahoo.
Este post esta crado para enseñar a los negocio por lo general y a los deoen particular y que todavía no tienen una. Usted está cometiendo un gran fallo al no aprovechar todos los beneficios de posicionamiento en buscadores y está perdiendo dinero cada día que su sitio no está optimado en los motores de búsqueda.
Hay más de 2 mil millones de personas que efectúan su búsquedas todos y cada uno de los días en Internet.
empresas diseño web valencia de ocasiones a fin de que su negocio o tienda virtual aparezca en los buscadores web. Uno de las ventajas más importantes del posicionamiento web es que sus clientes están usando los motores de búsqueda diariamente para buscar y comprar todo lo que precisan para su vida diaria.
El tráfico en los motores de búsqueda es el mejor tráfico ya que es GRATIS!!!!
¿Por qué?/citiface.com/es/agencia-de-redacción-de-contenidos-madrid">campañas email marketing precios la gente está buscando el inconveniente que usted soluciona,
puedes “atraer” tráfico a su negocio. Usted no debe
“depender en exclusiva”de los.
El tráfico de búsqueda u orgánico siempre interesa a tus clientes del servicio o futuros clientes ya que siempre y en todo momento aparece en las búsquedas que se efectúan en el navegador para solucionar sus problemas.
El tráfico posicionamiento en buscadores es más probable que se convierta que otras fuentes de tráfico. De hecho, el tráfico de búsqueda tiene las mejores tasas de conversión para la mayoría de los sitios web. Al posicionarse en los motores de búsqueda, usted está posicionando su negocio para ganar más conversiones.
El posicionamiento web no es un mito, aumentará sus clientes del servicio potenciales y sus ventas si ofrece un producto o servicio conveniente. Cualquier empresa por pequeña que sea puede producir pero de 10..000 visitas por mes con una buena.
Sin embargo, debe invertir en la mejor estrategia de posicionamiento web en buscadores. Con una campaña de posicionamiento web en buscadores adecuada , su negocio estará en disposición para generar unas conversiones más altas.
Otra ventaja del posicionamiento en buscadores es que es
“gratuito”. Es mucho menos costoso que la. Los únicos costos en SEO son los costos de contratar a la mejor empresa de posicionamiento en buscadores en su urbe,es referencia en la capital española. Salvo que tenga experiencia en desarrollo de sitios web y algoritmos de Google, necesitará una compañía o agencia que preste depara lograr posicionar sus palabras claves en Google.
Usted no tiene que anunciarse si tiene una posición posicionamiento en buscadores fuerte. Puede aumentar el tráfico de su sitio sin. Unapuede ayudarle a reducir su inversión promocional y también invertirla en áreas más eficientes para tu negocio.
SEO es posicionamiento web villafranca /7. No duerme. El posicionamiento no desaparecen de la noche a la mañana.
Usted puede acrecentar el tráfico de su sitio web todo el día, a cualquier hora. Cuando se posicione en los motores de búsqueda, ellos promoverán su negocio mientras que usted duerme.
La gente confía en Google. Lo usan todos y cada uno de los días para encontrar lo que procuran. Al posicionarse en los primeros puestos de los motores de búsqueda, su negocio creará confianza y credibilidad entre su audiencia.
De hecho,
el tres por ciento de los clicks de los motores de búsqueda son los que aparecen en la primera pagina.
Hacer posicionamiento SEO es una estrategia a largo plazo. Puede necesitar de 6 a doce meses para vercon un posicionamiento óptimo . No obstante, así como se precisa tiempo para ascender en la clasificación, también se precisa tiempo para descender en la clasificación. Una vez que logra posicionarse en las primeras posiciones , raras veces se mueve cara abajo. La única razón por la que esto cambiaría se debe al incremento de la competencia de posicionamiento web en buscadores, cambios en el algoritmo de Google o que se efectúen malas practicas de
Sus clientes están utilizando los motores de búsqueda para investigar. Utilizan sus hallazgos para asistirles a tomar resoluciones en sus compras. Los productos bien posicionados de forma orgánica, le dejan enseñar a los clientes potenciales. Esto de forma indirecta crea confianza, mas lo más importante es que les ayuda a tomar una decisión informada sobre lo que adquieren.
El posicionamiento web influye significativamente en las resoluciones de compra. Esto es debido a la confianza y credibilidad desarrolladas que se mientan en los puntos precedentes. Utilice posicionamiento web para prosperar sus conversiones influyendo significativamente en las resoluciones de adquiere de aquellos en la web.
Aparte de las conversiones, el posicionamiento en buscadores también aumentará elEn otras palabras, posicionamiento web en buscadores ayudará a la gente a tomar conciencia de su marca. La conciencia es esencial porque los visitantes de su sitio web no siempre y en todo momento están preparados para comprar. Sin embargo, al estar al tanto de sus ofertas, posiblemente adquieran en un futuro próximo.
Mientras que su posicionamiento de palabras clave aumenta, el SEO aumentará simultáneamente sus puntos de atribución de clientes del servicio. La atribución es la cantidad de veces que su audiencia ve su marca. Cuantas más veces vean su negocio, más probable es que compren en su negocio. Un buen posicionamiento orgánico, le ayudarán a aumentar sus opciones de contactar con los compradores potenciales.
¿SEO triunfa sobre la publicidad pagada?. Esto es debido a que los resultados orgánicos reciben el 9. por ciento de los clicks.
Muchos usuarios tienden a saltarse los “anuncios pagados”. Esto se debe probablemente a su confianza en el algoritmo de Google. Al invertir en SEO, es probable que gane más tráfico que los anunciantes en exactamente las mismas palabras clave.
El SEO aumentará las referencias de su sitio web. Usted ganará más referencias de sitios de los motores de búsqueda. Además, probablemente los visitantes de su sitio refieran o bien enlacen su sitio a sus amigos. Una fuerte presencia de SEO le hará crecer las referencias, literal y figurativamente!
El posicionamiento web es medible. Puede medir sus conversiones y la fuente de las conversiones. También puede medir la progresión de los rankings de su sitio web y el tráfico orgánico. Con las herramientas convenientes (o una compañía de posicionamiento SEO), podrá medir qué palabras claves son las más valiosas para su negocio.
¿Sus clientes estudian on-line ya antes de visitar su tienda?Por supuesto que sí! Debido a que la mayoría de la gente estudia en la web , el SEO también impulsa las ventas en las tiendas físicas . Esto es debido a que están usando los motores de búsqueda para hacer su investigación, pero pueden visitar su tienda o bien llamar telefónica para realmente adquirir sus productos.
Esto es sencillísimo. el posicionamiento SEO es más rentable que la publicidad de pago. En el momento en que se consigue posicionar , no tiene que abonar por los clics de los buscadores . Detenga sus campañas publicitarias de pago por click y deje que los rankings posicionamiento web en buscadores #1 generen más resultados.
Matar o ser matado. Sus clientes del servicio empiezan su viaje por Internet con una búsqueda. Sus competidores están utilizando la búsqueda para hacer crecer su negocio. Tarde que temprano, si usted no tiene una estrategia seo correcta que le haga visible, usted no tendrá un negocio en línea nunca!
Si es el dueño de una pequeña empresa, es posible que se encuentre con que es difícil superar a los grandes competidores enSin embargo, una estrategia eficaz de posicionamiento web puede ser su manera de ganar posiciones más altas. Al paso que las compañías más grandes confían en la publicidad pagada , puede confiar en una estrategia de posicionamiento web en buscadores inteligente para ir por la puerta trasera para adquirir clientes.
Ganar cuota de mercado siendo el primero. Si su pagina web esta la primera y es la primera opción en laso lassus clientes del servicio siempre le verán y generara la confianza de que sus productos o servicios son esenciales por la posición que ocupan. El setenta y cinco por ciento de los usuarios raras veces procuran mas abajo de las cinco primeras situaciones.
SEO le ayudará a entrar en nuevos mercados. En el momento en que su sitio web está optimizado, puede comenzar a expandir su sitio web para dirigirse a otras palabras clave.que elija pueden ser nuevos productos o bien servicios que pueda ofrecer. Puede contar con los motores de búsqueda para dirigir el tráfico cualificado a sus nuevas ofertas, lo que le ayudará a entrar en nuevos mercados.
Su negocio se vuelve más valioso conforme su SEO aumenta. Si está en el mercado para vender, muchos compradores le encontrarán como un activo intangible y valioso. Esto es probable pues el SEO tienden a sostener su valor y mantenerse a lo largo de los años.
El posicionamiento en buscadores es marketing online. Todas y cada una de las actividades de marketing on line de alguna manera puede atribuir a sus rankings SEO. El diseño web,,y la publicidad en línea influyen en el posicionamiento en buscadores. Cuando todas las actividades están integradas, su posicionamiento en buscadores aumenta.
Como ya se ha dicho, una campaña de marketing integrado influirá en el posicionamiento web en buscadores. Esto no sólo influye en su posicionamiento, sino que su ROI general de todas sus actividades de marketing será mayor. Esto se explicará con más detalle en los siguientes puntos.
SEO es la nueva estrategia “PR”. Hace que las relaciones públicas tengan sentido. Para estar en los primeros puestos de los motores de búsqueda, usted debe tener vínculos o bien links de calidad. Los enlaces son vínculos de sitios web externos que enlazan con su sitio web. Cuanto más tenga, más relevante será su sitio. Cuanto más relevante sea su sitio web, más alto sera su posicionamiento. La adquisición de links de calidad puede requerir publicidad. Cuanta más publicidad tenga, más ocasiones de enlazar de forma natural tendrá. Las 2 cosas van de la mano.
El posicionamiento web añadirá más seguidores a sus RRSS. Como sus visitantes y navegan su sitio, probablemente hagan click en los iconos de sus medios sociales para seguirlo si el contenido es bueno y relevante para ellos. Una campaña efectiva de posicionamiento SEO generará miles y miles de visitantes en el sitio, lo que se traducirá en un menor porcentaje de seguidores.
SEO aumentará su número de suscriptores a su newsletters. Si usted tiene un formulario de registro o boletín de noticias por correo electrónico en su sitio, tendra más subscriptores conforme su ranking aumenta. Esto se debe a que está ganando más tráfico para su sitio web, y más visibilidad. Para obtener resultados óptimos, ofrezca un incentivo en su sitio web para las personas que se suscriban a su boletín electrónico.
Aumentará el tráfico de su blog. A medida que la autoridad de su sitio aumenta con los motores de búsqueda, sucederán algunas cosas.
Un buen posicionamiento en buscadores mejora la tasa de clicks de su sitio. O bien a la inversa. Usted debe tener una alta tasa de clicks para mejorar su posicionamiento SEO. La tasa de clicks es la cantidad de personas que hacen click en su sitio dividida por la cantidad de personas a las que ha llegado.
A medida que su tasa de clics aumenta, probablemente el tiempo de permanencia en el sitio también aumente. Este es el tiempo que los visitantes de su sitio web continúan en su página web. Cuanto más tiempo continúen sus visitantes en su sitio web, más probable es que adquieran. Además, también mejorará su SEO.
El posicionamiento en buscadores le obligará a hacer que su sitio web este seguro y protegido. Esto protegerá a los visitantes de su sitio de virus y fraudes. Al mismo tiempo, mejorará su posicionamiento, puesto que los sitios web seguros influirán significativamente en su posicionamiento SEO.
La velocidad de carga es esencial para el posicionamiento y el crecimiento de visitantes. Los sitios web que cargan rápido ayudarán a ofrecer la mejor experiencia de usuario a sus visitantes. los paginas o blog bien posicionados curiosamente son los mas rápidos!!!
Como puede ver en los últimos puntos, el posicionamiento web mejorará la experiencia general del usuario de su sitio. Es importante que tenga en cuenta que el propósito de Google es suministrar relevancia a sus usuarios. Para posicionarse en los primeros puestos de Google, su sitio ha de ser relevante. Para ser relevante, tendrás que ofrecer una enorme experiencia de usuario.
Se prevé que el gasto en posicionamiento SEO aumente a 80.000 millones de Euros en 2020. El gasto en posicionamiento web probablemente sea mayor que el gasto en publicidad on-line. SEO está creciendo por una razón. Funciona. Su negocio tiene la ocasión de subirse al carro del SEO antes de que se sature demasiado.
El móvil representan el futuro de la red. Y, el 50 por ciento de todos los usuarios de Internet son móviles. Probablemente esta cifra prosiga aumentando. Al optimizar su sitio web para posicionamiento web en buscadores, también se está preparando para la próxima generación de marketing. Su sitio web ha de ser afable con el móvil. Y, los motores de búsqueda favorecerán su sitio web para optimizar su lugar para móviles.
Hay veinticinco millones de sitios en Internet. La persona promedio jamás sabrá lo que la mayoría de Internet tiene que ofrecer. Un buen posicionamiento web le ayudará a destacar entre los millones de sitios web.
SEO está basado en palabras clave. Esto quiere decir que los listados aparecen basados en las palabras clave que la gente busca. La ventaja aquí es que puede llegar a personas que procuran precisamente lo que su negocio ofrece. La capacidad de posicionamiento web en buscadores de apuntar con palabras clave es una de las razones principales por las que ofrece el tráfico más cualificado a su sitio.
El tráfico posicionamiento SEO es el auténtico negocio. Las personas que visitan su sitio no vienen por diversión. Tienen un dolor accionable. Tienen problemas reales. Están buscando contestaciones, y han hecho click en su sitio porque piensan que usted puede localizarlo con su negocio. Mientras que añada valor, y entienda a sus clientes del servicio, usted tendrá mucho éxito con SEO.
Vale, en realidad no. Mas honestamente, es extremadamente difícil arruinar el SEO (a no ser que Google te penalice por malas practicas). Usted. Las prácticas de posicionamiento en buscadores de Black-hat consisten en tácticas para engañar a los motores de búsqueda a fin de que clasifiquen su sitio web. No obstante, no tendrá que preocuparse por esto.
¿Por qué? Pues usted va a emplear una compañía de confianza de posicionamiento web. Una vez que logres la mejor posición, ¡es hora de festejar! O bien, empiece a expandirse a otras palabras clave.
¿Cansado de repartir pasquines o publicidad tradicional ne papel? ¿Cansado de la publicidad en revistas y de no ver resultados? ¿Cansado de llamar a la gente y molestar a la gente que nunca querrá adquirirle a ? Si su respuesta es afirmativa, invierta en posicionamiento SEO.
El posicionamiento en buscadores puede literalmente duplicar, multiplicar por tres o cuadruplicar su negocio, el posicionamiento orgánico le ofrece todos y cada uno de los individuos que procuran algo, y puede estar buscado algo relacionado con su negocio o bien nicho, puede iniciar, para después expandirse en más urbes, provincias , comunidades autónomas, su país u otras partes del planeta con una estrategia eficaz de SEO. El mundo se convierte en su mercado con una estrategia eficaz de posicionamiento SEO.
El posicionamiento SEO es más accesible que la publicidad para acrecentar sus conversiones. Los costos de servicos de SEO oscilan entre € al mes. No obstante, el retorno es altísimo. Cuando se halle los primeros lugares de las paginas de Google, su sitio web recibirá miles de visitas gratuitas a su sitio.
Los beneficios de posicionamiento web en buscadores son infinitos. posicionamiento SEO es la inversión de marketing más inteligente que puede hacer. Es un activo a largo plazo para su negocio.
Genera tráfico,
clientes potenciales y ventas.
No requiere publicidad, Sus clientes del servicio lo están buscando ahora mismo. Y, uno de sus contendientes está haciendo que su negocio crezca significativamente desde él. Si quiere hacer medrar su negocio sin precisar hacer llamadas en frío, establecer contactos u otras formas de propaganda de “empuje”, invierta en una campaña de SEO el día de hoy mismo. desde
en Hivadamarketing desarrollaremos la mejor estrategia de posicionamiento web en buscadores para su Óptica o Farmacia.
|
Cómo, cuándo y por qué deberías hacer un rediseño web |
Cuando comencé con la idea de
me comenzaron a asaltar miles de dudas.
Para procurar encontrar la mayor cantidad de respuestas posibles me dediqué a investigar a un montón de bloggers profesionales de diferentes nichos.
Sin embargo, cometí, un error: No escribirles directamente a ellos para preguntarles algunos
por qué.
Vi lo que habían hecho, ciertas cosas las entendí, otras no. Y me tiré al vacío sacando mis conclusiones.
Sin embargo, para sacarme la espinita de saber todos los detalles de sus rediseños volví a contactarles para que tú y yo aprendamos un tanto más.
Este es el artículo que me hubiera gustado leer cuando decidíserio en lugar de un simple blog.
Te dejo un índice con cada uno de ellos de los autores y unas conclusiones a modo de resumen (ya que el post es muy largo y no sé de cuanto tiempo dispones para leerlo) sobre las decisiones comunes que han tomado todos ellos.
Aquí tienes una guía para hacer un buen rediseño web. Espero que te sea tan útil como lo ha sido para mi.
Autor de
Te respondo con la perspectivo de cuándo, en mi opinión, no hay que hacerlo.
Destacaría dos momentos:
En esta fase lo único realmente esencial es crear contenido y conseguir propagarlo para hacerte con una audiencia lo más grande posible (creo que Antonio estará de acuerdo…).
Ojo, tampoco digo que no pase nada por arrancar con una chapuza. En ese extremo tampoco deberías caer, sino lastrarás tu imagen desde el principio.
Lo que digo es que seas pragmático, que no des vueltas superfluas, busca algo “decente” en el repositorio de Wordpress.org o bien un tema de pago que te guste y no le dediques mucho más tiempo.
Además, al comienzo tu término de weblog está aún sin hacer, por consiguiente, carece de sentido perder horas y horas en un diseño en ese momento.
Un buen diseño no va impactar solamente en la imagen y branding de tu blog, sino más bien, si lo sabes aprovechar, también en cosas tan esenciales como las
conversioneso los tiempos que los usuarios se quedan en tu lugar.
Por tanto, es importante, analizar qué va bien en tu diseño actual, qué va mal y qué es lo que deseas mudar exactamente con un nuevo diseño, con qué objetivo y cómo.
En mi caso, por ejemplo. Tenía claro que ese era uno de los principales objetivos y determinó en buena medida un concepto de diseño minimalista que me permitirse centrar más fácilmente la atención del lector en lo que a mi me interesa verdaderamente.
Resultado: junto con la introducción de un nuevo
lead magnet,
logré doblar la tasa de suscripción a mi lista de correo, entre otras muchas cosas.
Aquí hablaría de tres puntos fundamentalmente:
Personalmente (y es un criterio que comparten muchos), pongo en primer lugar la experiencia del usuario en mi lugar. Esto determinará todo lo demás.
Si un usuario que llega a tu lugar vive una buena experiencia, todo lo demás, será mucho más fácil.
En ese sentido, en mi caso, por ejemplo, el leitmotiv del rediseño del dos mil quince fue suprimir el estruendos, que el blog fuera un sitio de paz que invitase a leer y quedarse un rato.
Para ello, el diseño se basó en un minimalismo “moderado” que se tradujo en cosas como, por ejemplo, eliminar la sidebar.
Si bien al principio, la imagen no es tan esencial, conforme creces, debes tener una imagen que esté también a la altura. Chirría un lugar supuestamente triunfante con un diseño “cutre”.
Por otra parte, cuando tu marca esté afianzada es esencial trabajar en un branding con un logo que represente bien a tu marca, elementos visuales reconocibles, etcétera Que hagan que se te reconozca fácilmente fuera de tu lugar (contenidos compartidos en las redes sociales, etcétera)
Por otra parte, un buen diseño siempre y en toda circunstancia te hará destacar, será algo que no verás repetido mil veces como ocurre con muchos blogs que semejan. Todos copias los unos de los otros, aunque entonces a nivel de contenido no sea cierto.
Seguramente te gustaría
tener ingresos con tu blog.
Si es así, deberías estudiar bien la problemática de cómo lograr altas conversiones. Descubrirás que es algo muy relacionado también con la organización y el diseño de tu lugar.
Un rediseño es siempre y en toda circunstancia un buen instante para una puesta a punto técnica, librarte de ese tema WordPress que ya no te convence. Ver cómo optimizar el blog para lograr páginas más ligeras y que carguen más rápido, etc.
Esto depende enteramente del perfil de uno.
En mi caso, lo hice yo mismo, pero no es un caso normal por el hecho de que, aún sin ser diseñador gráfico, si que soy diseñador de software y, por ende, la parte técnica de hacer un rediseño me resultaba muy asequible.
Mi intención inicial no era hacerlo mismo, pero empecé por hacer una maqueta con la intención de especificar mis ideas para el diseñador en cuestión, me fue gustando cómo quedaba la “maqueta” y, al final, la maqueta se convirtió en el diseño real.
Si puedes, lo suyo es trabajar con profesionales especializados.
Aquí, mi consejos serían:
Y si no puedes trabajar con profesionales por cuestión de presupuesto, piénsatelo antes de meterte tú mismo si no tienes formación para esto.
En ese caso, como máximo me metería en hacer algún retoque algunas veces, pero un proyecto de rediseño en condiciones es probable que se te vaya de las manos.
Y en lo que se refiere a algunos de los aspectos concretos:
En mi caso, lo más notable fue el aumento de la tasa de conversión del alta a mi boletín de noticias.
Había la incógnita de si quitar la sidebar iba a ser negativo en este aspecto, mas sabía que tenía una tasa de conversión muy pobre y, por otra parte, estaba convencido que centrar los ganchos para captar los suscriptores en medio del contenido iba a ser mucho más efectivo. Y así fue 🙂
Algo similar ocurrió con los demás elementos de conversión. La conversión de mis links de afiliación aumentó un veinte-veinticinco por cien aproximadamente.
Y, en general, el retroalimentación de los usuario fue positivísimo como se puede ver en este post:
Autor de
Solo veo preciso hacer un rediseño
cuando tu público, tu situación actual, tu reposicionamiento o tu cambio de estrategia lo exigen.
Me explico. Si llevas 2 meses con tu weblog y no te gusta mucho el diseño, mas prosigues teniendo exactamente la misma audiencia, no has cambiado nada en especial y el rediseño no va a afectar demasiado a tus resultados… no tiene sentido perder el tiempo.
Sin embargo, si empezaste con un blog con página inicial del formato blog muy básica, y ahora tras un año tienes cierto reconocimiento, vendes cursos, servicios diferentes y tu imagen se ha quedado desfasada… ahí sí tiene sentido.Un rediseño por gusto no es preciso. Un rediseño por y para prosperar los resultados sí lo es.
Las ventajas de hacerlo acostumbran a ser realmente claras:
Las desventajas también hay que tenerlas en consideración.
Mis recomendaciones para hacer un rediseño y no morir en el intento son estas:
Yo hice un rediseño muy últimamente (veinte de junio) y, más allá del repunte de visitas, quiero resaltar dos puntos:
Creo que el impacto ha sido esencial, ¿no? 😉
Autor de
Desde mi opinión, es IMPRESCINDIBLE hacer un rediseño de la página web si cumples estos 2 aspectos:
Porque en un proyecto on-line tu página web es tu imagen: tu carta de presentación, tu tarjeta de visita, tu mejor traje y prácticamente hasta tu perfume.
Ten en cuenta que cuando alguien llegue a tu web la primera cosa que va a hacer es “escanear” de forma rápida el aspecto visual. Y tras esto, se hará el interrogante estrella:
¿Qué hay aquí de valor para mí?
Si el diseño o el “copy” de tu blog falla hay muchas posibilidades de que esta persona salga de tu página web buscando otra opción. Sí, tu competencia.
El único inconveniente que hay a la hora de rediseñar tu web es que como se acostumbra a decir “ya que te pones te pones”, requiere una buena inversión de tiempo y en ocasiones de dinero.
La forma de hacer es bastante sencilla: ¡debes contratar profesionales!
Pero ojo, no a fin de que te hagan todo el trabajo: considero que eres tu quien debe tener una idea clara de cómo y qué deseas reflejar con tu nueva web y trasladarle este conocimiento a personas que por su experiencia puedan darte el mejor de los acabados.
Un buen diseño es súper esencial para atraer miradas y tras esto un buen copy hará que las personas se queden en tu página web examinando si eres quien están buscando.
Creo que los dos aspectos esenciales de una web son:
En mi caso ha cambiado muchas cosas en mi proyecto, sobre todo en lo relativo a mi imagen.
Al mismo tiempo el impacto del re-diseño de mi web (así como otros aspectos de mi estrategia) han hecho multiplicar por 4 el número de ventas de mi formación on line en su última apertura.
Por lo que estoy más que satisfecho con el cambio.
Creador dey.
Hay muchos motivos que pueden llevarte a rediseñar el Weblog, unos más relacionados con tu marca o mensaje y otros con la tecnología. En mi caso, fue una mezcla.
Desde el punto de vista de marca, mantengo la consistencia, mas el diseño actual tenía ya múltiples años, y necesitaba claramente una actualización.
El look anterior era quizá muy violento, y quería suavizarlo un poco sin perder la originalidad ni el factor diferenciador.
Desde el punto de vista técnico, mi principal motivación era hacer el blog más amigable para la lectura desde móvil. El tema anterior no era responsive, y el porcentaje de lectores que acceden desde un dispositivo móvil es cada vez mayor, superando ya el 60 por ciento del tráfico en mi caso.
Continuando con la explicación precedente, es importante que el diseño refleje la evolución de tu marca y tu mensaje.
Técnicamente, Google penalizará cada vez más los sites que no ofrezcan una buena experiencia de usuario en dispositivos móviles. Los inconvenientes son evidentes.
Por muchas actividades que delegues (y aconsejo externalizar la mayoría), el ahínco de un rediseño es importante, y más si charlamos de un weblog con mucho tráfico.
Los procesos de migración de información suelen dar problemas.
Es común tener el blog caído cuando menos unas horas, haciéndote perder visitas y ventas.
Es esencial tener un checklist claro para el día de la migración, minimizando así los inconvenientes habituales.
Si no eres un experto en la materia, contrata a gente de confianza. Asegúrate de comprobar trabajos precedentes que hayan hecho.
Pero no lo dejes todo en sus manos. Cuanto más claramente les expliques lo que deseas, más probabilidades hay de que puedan satisfacer tus esperanzas.
Intenta seguir los convenios de diseño, pero añade tu toque personal. No precisamos un blog más igual que todos y cada uno de los demás.
Por último, experimenta. Es imposible saber a priori qué opt-in convertirá mejor o bien que género de mensajes producirán mejor respuesta. Haz pequeños cambios de vez en cuando y observa la respuesta.
Tres meses después del nuevo rediseño ha aumentado el tráfico de dispositivos móviles un 15 por cien , respecto a solo un cinco por cien desde computador. Si bien el tráfico fluctúa cada mes y es imposible aseverar que el rediseño haya sido la única causa, es muy posible que agregar un tema adaptable haya contribuido a este incremento.
Las ventas también han aumentado de forma relevante, pero poco después del rediseño lanzamos un nuevo programa (Unbreakable), por lo que es muy difícil identificar la contribución precisa del rediseño.
Donde el impacto es mucho más claro y medible es en la conversión de lectores a subscritores.
El nuevo diseño ha aumentado un treinta por cien el número diario de suscriptores, sin utilizar pop-ups ni otras estrategias beligerantes.
Autor de.
Recomiendo hacer un rediseño cuando tengas un número de visitas conveniente y
estés teniendo problemas de conversión.
Si estás consiguiendo subscritores y ventas en porcentajes buenísimos, no tiene sentido cambiar lo que marcha.
El rediseño se hace en la mayoría de ocasiones cuando el blog inicial que has creado por tu cuenta ya no es suficiente.
El primer objetivo suele ser cambiar la página de comienzo de modo blog a landing page para captar más suscriptores y
enviar tráfico a tus páginas de ventay el segundo por el hecho de que hayas cambiado de imagen propia o diseño.
Las principal ventaja de hacer este cambio suele ser que, a menos que lo hagas muy mal, mejorarás tu tasa de conversión y podrás reescribir y remodelar tu página inicial que no debería ser la mejor de todo el mundo en lo que se refiere a diseño.
La desventaja es que un rediseño, aunque lo delegues, acostumbra a traer una larga cola de tareas: reescribir textos, hacer fotografías, decidir cómo va a ser la nueva página, regularte con la persona que te hace el rediseño, redirigir muchas páginas y posts, fallos en cientos de fotografías subidas, etc.
Recomiendo siempre y en todo momento delegarlo en otra persona.
Si lo que quieres es prosperar tu diseño, no creo que tú seas la persona más adecuada salvo que seas un diseñador.
Por otro lado, en el momento de publicar artículos quitaría el sidebar para dar protagonismo al texto y poner la home como una página de inicio orientada a la conversión.
Olvídate de los posts en tu página principal y céntrate en conseguir subscriptores y ventas.
En mi caso destacaría que, según los datos de Google Analytics,
he aumentado mis altas desde la Home en un cuarenta y siete por cien desde que rediseñé esa página.
En general, también he apreciado un incremento de suscriptores y mayor porcentaje de conversión a ventas.
Autor de.
Personalmente yo he efectuado ya 2 rediseños de mi blog, más el diseño inicial, evidentemente.
En tiempos, han sido cada año aproximadamente, mas no no hay una regla escrita. Supongo que llega solo ese instante en el que te das cuenta de que “te cansas”, tú mismo te aburres de ver siempre lo mismo.
O también puede pasar que te percates de que ese diseño DIY que te parecía molón al comienzo, se queda obsoleta en frente de los nuevos diseños que estás viendo en otros blogs.
Un poco por las razones de antes: que te fatigues, te aburras, veas cosas nuevas que te gustaría incorporar, tendencias…
También está el hecho de que así la gente percibe que estás activo y pendiente de tu blog, si bien pueda parecer secundario.
En terminante, por el hecho de que supone un soplo de aire fresco a todo tu proyecto y, de hecho, a mí por lo menos siempre y en toda circunstancia me
ha supuesto un plus de
energías para continuar, por el hecho de que me parecía todo más atractivo y vistoso.
Bueno, como tengo perfil de diseñador he seguido siempre y en toda circunstancia la estrategia de Juan Palomo.
Supongo que si no es tu caso, lo mejor es contratar a un profesional autónomo que te lo haga.
Eso sí, hay que encontrar un equilibrio entre “ponerte en sus manos”, por el hecho de que para eso le pagas y él es el profesional, debes fiarte de él… pero
es importante que antes de nada seas tú mismo quien haga un
análisis de lo que te agrada y lo que no de tu blog.
Es decir, que le sepas transmitir a esa persona las cosas que deseas que sean distintas, no es una cuestión de mudar los colores o el género de letra, sino más bien de
identificar los objetivos que pretende con tu weblog y
que esa persona te ayude a potenciarlos.
Pues en mi caso siempre y en toda circunstancia han sido muy positivos.
Lo más llamativo es que si no sólo te quedas en la parte estética del diseño sino que atacas con inteligencia la parte de navegabilidad,
Google sabe retribuirlo y cuando menos en mi caso sí he notado aumento del tráfico orgánico.
Sea como fuere, poner las cosas fáciles al lector siempre y en todo momento mejora la experiencia del usuario, con cosas tan esenciales como por poner un ejemplo el tiempo de duración de la visita, el número de páginas que ve por visita… todo eso afecta positivamente al posicionamiento en buscadores.
Y naturalmente, si tu weblog mejora en “el aspecto”, puesto que una percepción más profesional por parte del lector también es siempre muy beneficiosa.
Autor de
La contestación es simple: cuando tu diseño no está ayudando a los objetivos que tú tienes con tu weblog.
Cambiar simplemente por estética es un fallo, y no hacerlo por pereza o por apego al diseño anterior, uno más grande.
Un rediseño requiere una enorme dedicación y recursos, con lo que no se puede tomar a la ligera.
Rediseñar te ofrece la ocasión de reflexionar de forma profunda sobre tu modelo de negocio y sobre qué deseas transmitir. El rediseño te va a permitir redefinir tu estrategia y concretar tu marca personal.
Pero aunque el peso del rediseño recae principalmente en la parte visual, también ofrece ventajas en otros aspectos de actualización técnica de la plataforma, de forma que se ajuste a cuestiones como el posicionamiento web en buscadores o bien visualización en móviles.
El principal inconveniente es que con mucha probabilidad te obligará a repasar casi el cien por ciento del contenido de tu weblog, con objeto de que no haya problemas de visualización o incoherencia en el diseño en ninguna parte.
Para hacerlo lo mejor es contar con un diseñador de experiencia contrastada. Yo en mi caso decidí contar con 2 profesionales de la talla de Óscar Fernández y Ana Sastre, pues sé muy bien que trabajando en equipo se consiguen mejores resultados.
En mi caso era fundamental hacer una ordenación en los menús y en las categorías del blog. Esto requería re-repartir los contenidos de una forma más lógica y accesible a los lectores.
El dueño del weblog sabe dónde está todo, pero eso no quiere decir que esté organizado o bien que sea intuitivo para aquellas personas que llegan por vez primera.Especial atención requieren las landings y las squeeze pages ya que precisan de cierta estrategia para conseguir la acción que deseamos en nuestra audiencia.
Hay que tener claro qué queremos que haga el público cuando llegue a esas páginas y es por eso importante que el diseño esté realizado para facilitar esa acción.
Como siempre todo esto requiere un trabajo de reflexión esencial, puesto que una vez que uno se mete en el fango de rediseñar su weblog, es mejor no olvidarse de nada ni cometer fallos que a posteriori pueda resultar difícil remediar.
El rediseño de mi weblog es aún reciente, pero sí que ha supuesto algunas cosas importantes:
Esto evidentemente se traduce en un aumento de tráfico y potenciales clientes del servicio.
Autora en.
Cuando te dé la real gana. Así, sin filtros. Yo soy muy de probar. Testeo palabras, testeo imágenes y testeo diseño.
Abrí el blog en febrero de dos mil quince. No me convencían ni los colores corporativos ni la plantilla, mas me puse una fecha y tuve que salir.
En julio hice un re-branding pues tenía más clara mi marca personal. Y justamente ahora, este mes, he lanzado nueva web con sección de tarifas, porfolio y nuevas fotografías.
¿Era el momento idóneo para rediseñar? Para mí sí.
Tuve que contratar a un programador a fin de que arreglara ciertos inconvenientes por conflicto entre plugins y plantilla, pero el resultado me chifla (y como cuento más adelante, a mis clientes del servicio también).
Creo que en los primeros años de vida de una web hay que probar. Absolutamente nadie llega al mundo del blogging con todas las claves.
Siempre escuchamos aquello de que
si lanzas algo perfecto es que has esperado demasiado. Y aunque me considero perfeccionista, también soy impetuosa, con lo que en el momento de rediseñar, me guío por la intuición.
La mayor ventaja de rediseñar el blog es crecer y sentirte más cómodo con tu imagen. Si tu weblog lleva menos de tres años no me parece mal que vayas probando y cambiando.
Mucha gente se lleva las manos a la cabeza. ¿Qué pasa si tus seguidores no te ven coherente o si no reconocen tu web con tanto cambio? Creo que nos miramos demasiado el ombligo.
Nuestra comunidad (y sobre todo, nuestros potenciales clientes) procuran contenido de calidad y trato cercano. Al final creamos webs atractivas para nosotros, así que no seamos tan dramáticos con los cambios de diseño. Con 2 dedos de frente y siguiendo un orden lógico, funcionará.
Ves a muchos bloggers que comenzaron en el año que Cristo perdió la alpargata con
diseños desfasados que temen perder seguidores por actualizarse, pero lo que hacen es evitar que nuevos les sigan.
A mí me cuesta exactamente la misma vida delegar en cosas que considero que sé hacer. Estoy rediseñando la página web de mi agencia de copy turístico
y he debido ponerla a cargo de un profesional, por el hecho de que no tengo tiempo.
Cuando rediseño lo cambio todo. Pruebo nuevo copy, intento facilitar (todavía más) el menú, etc.
Me hago una auditoría a mí misma. Ser copywriter y trabajar a diario con diseñadores tiene sus ventajas.
No me imagino a alguien rediseñando su página web sin contar con profesionaleso testear al menos titulares para las principales secciones.
Es el momento idóneo para introducir cambios en el microcopy y en las páginas suscripción, gracias, etc.
Ya puestos a rediseñar, prestémosle la misma importancia al diseño que a las palabras (que es lo que nos ayudará a vender o a ganar realmente suscriptores).
El incremento de visitas en mi web no es debido al rediseño. Voy creciendo de manera orgánica y lógica desde el instante en que abrí el blog. Lo que sí veo es que
hace un mes recibía a diario múltiples ofertas de trabajo y ahora recibo menos pero el 100 por ciento admite el presupuesto.
Y eso ocurre por el hecho de que por primera vez tengo una pestaña con TARIFAS.
En España nos cuesta mucho hacer algo así. He escuchado de vez en cuando que mejor no hacerlo “por si llega un cliente del servicio grande y se las podemos subir”.
Pero ha llegado un punto en el que tengo tanto trabajo, que el filtro de clientes del servicio terminante ha sido chillar a los 4 vientos cuánto cobro. Así llegan solo clientes del servicio que pueden pagar mis tarifas y que buscan experiencia y calidad.
Otro impacto brutal después del rediseño es el incremento en las ventas del libro
, el ebook que lancé en abril.
Al hacer el rediseño lo he colocado en el menú y en el footer y vienen muchas ventas por hacer click allí (también influye que he aprovechado este mes de cambios y en todos mis vídeos de Youtube he puesto el enlace del libro).
Así que para mí el rediseño ha ido excelente. Ahora tengo una imagen más fácil y minimalista, que es lo que procuraba.
Autora de
Cualquier negocio en línea padece cambios y progresos con el tiempo y esa evolución debe quedar bien reflejada en el diseño de tu página web, blog y también identidad gráfica normalmente.
En el mundo del blogging se suele empezar con la creación de la plataforma mínima viable en modo DIY con el mínimo desembolso pues, en muchos casos, se trata de un hobby o bien proyecto paralelo sin presupuesto.
Lo cierto es que en el momento en que un blog se comienza a profesionalizar y se convierte en tu estilo de vida y empieza a ganar visibilidad y también ingresos merced a él, es preciso
ponerse las pilas e invertir en tu imagen y posicionamiento de marca para continuar creciendo.
Lo ideal sería que cualquier negocio tenga clara su estrategia, posicionamiento de marca y usuario ideal y pueda mostrarlo en su imagen desde el principio con una web profesional.
Esto va a ayudar mucho a que tus lectores se queden contigo y te distingas de tu competencia. Pero en el blogging, como digo, no suele ser así.
Por eso, en este caso es preciso hacer un rediseño
cuando el negocio ya está en desarrollo y queremos trasmitir nuestro mensaje y contenidos de una manera mucho más profesional.
La ventaja es clara: posicionarte como un blogger profesional y distinguirte de los weblogs principiante y de tu competencia.
Mostrar que inviertes en tu negocio y en la imagen de tu marca y así poder
transmitir mucho mejor todos tus conocimientos de una forma mucho más usable y con una mejor experiencia para tus usuarios.
El inconveniente, por otro lado, es la inversión e implicación precisa para trabajar codo con codo con tu diseñador y poder transmitir meridianamente lo que deseas enseñar.
Es fundamental delegar este aspecto en varios profesionales:
copy, diseño y parte técnica. Ya que das el paso hazlo bien. Si quieres hacer un cambio “menos doloroso” puedes hacerlo de una forma más progresiva.
Para ello deberías poner mucha atención a tus páginas primordiales comenzando por la home y siguiendo poquito a poco por otras como la página “sobre mi” o bien la de tus servicios.
Así que inicialmente puedes hacer un rediseño temporal de la home sin tener que mudar tu plataforma o plantilla de Wordpress usando un content builder como puede ser “
”.
Eso es lo que yo he hecho temporalmente en mi web pues quiero hacer un rediseño completo mas no podía aguardar a tenerlo terminado por el hecho de que me va a llevar un buen tiempo.
Así que he alterado de momento mi home y poquito a poco seguirán los siguientes cambios. inbound marketing vigo /p>
El cambio del diseño de la home poniendo más énfasis de la captación de mails y redistribución de la información ha implicado una
mayor tasa de conversión de esta página a mi lista de emails.
También creo que ahora muestro mucho más claro cómo puedo asistir a alguien que llega por primera vez y que no es un weblog principiante, sino es mi herramienta de trabajo desde la que ofrezco servicios y no sólo contenido gratis.
Autor de.
Pues este es mi tercer cambio oficial de Home, aunque la habré tocado no se cuantas veces.
Pero llega un momento, en el que te das cuenta que tu página web, y tu página de inicio,
no transmite todo cuanto querías. Al fin y al postre, cuando comienzas, todavía no tienes clarísimo que vendes, ni a quien, aunque tengas una pequeña idea, y esos primeros meses, te sirven para madurar mejor tu idea.
Por eso, para mi, el primer cambio idealmente llega al año, con esa idea madura. Y en mi caso, a los 2 años y medio, ha llegado un nuevo cambio.
No tan radical, pero si más profesional. Pues el negocio crece, y estoy más presto a invertir en progresar cada detalle, y así ya he contado con la ayuda de una diseñadora gráfica, y un copywriter.
Las ventajas de que tu Home evolucione son muchas: reflejas mejor tu marca, tus servicios, tu propuesta de valor,… y como inconveniente, solo se me ocurre, que ya que te metes, no lo hagas otra vez todo tu mismo.
Contrata profesionales, por lo que te tocará invertir en tu negocio.
Cuando te metas a ello, por ende, te aconsejo claramente que contrates a freelancers que te ayuden.
Además, la home debería ir más orientada a ser una web de negocio que un weblog. Potencia mejor tus servicios y elimina el sidebar en tu página de inicio al menos, para fortalecer mejor la información.
No dudes en poner
prueba social, testimonios y logos de colaboraciones. Intenta no saturar el menú. Se llevan menús sencillos y si es posible solo uno arriba.
Te animo a cambiar la home de tu web ya.
Cuando hice mi primer cambio, el retroalimentación fue positivísimo, y como vino con un cambio completo de tema,
aumentaron las visitas, el tiempo de permanencia y la respuesta de los usuarios.
Este cambio actual, es reciente, y tengo aun datos de su impacto, mas espero que mejore las solicitudes de servicios y las ventas de cursos.
Autora de
En mi caso, como siempre y en todo momento, la decisión del rediseño no ha sido estratégica sino intuitiva.
Porque desde el instante en que lancé el weblog,
mi proyecto había ido mudando y misma
había cambiado y evolucionado también, así que el viejo diseño me pesaba.
Era una sensación física, sentía que el viejo diseño no se ajustaba a lo
que quería transmitir. Era un lastre.
Hay que hacerlo por lo que comentaba en el punto precedente. Tú evolucionas, tus seguidores y clientes evolucionan, y en consecuencia, tu página web no puede sostenerse estática.
Lo que puede pasar es que, con el cambio, antiguos seguidores se
desconecten por el hecho de que no les guste o sientan que ya no se sienten cómodos en el nuevo espacio.
A mí me ha pasado. Pero entiendo que eso no tiene que
frenarte, por el hecho de que la esencia de la vida es el cambio, y hay que ir adaptándose.
En mi caso delegué toda la una parte del diseño y desarrollo, y me dediqué al contenido.
El cambio ha sido bastante evidente, sobre todo en la home, que ahora tiene un diseño más actual.
Uno de los cambios más relevantes fue la
reorganización de las categorías,
porque te fuerza a revisar tu estrategia de contenido.
He aligerado muchísimo el menú primordial, y además
añadí un footer con opción de
suscribirse que, sorprendentemente, es el que mejor transforma de toda la página.
Siento que ahora soy capaz de trasmitir de forma mucho más clara y directa mi propuesta de valor y mi visión sobre la vida, es decir, percibo que mis nuevos seguidores me posicionan de forma más precisa en el mar de webs de desarrollo personal.
Y esto se traduce en que eso
me ayudó a llenar mi
último programa, una apuesta que fue muy arriesgada.
Haz un rediseño cuando:
Si no se da ninguno de estos puntos. No te invitamos a hacer un rediseño de tu weblog. Ya habrá tiempo para esto más adelante.
¿Listo para hacer el rediseño?
Genial. Entonces lo que debes tener en consideración es:
¿Te estás proponiendo hacer un rediseño de tu web o blog? ¿Tienes alguna duda que quieres resolver con nosotros? ¿Quieres dejarnos tus propios consejos para tener un artículo aún más completo? Te aguardamos en los comentarios para echarte un cable.
Únete a los más de 60.000 viajeros inteligentes
Ver información de privacidad
Podrás DESCARGAR GRATIS el manual terminante para conseguir dinero mientras viajas. Además, recibirás en tu Correo electrónico mis mejores artículos y .... ¡7 trainings gratuitos!
|
Cómo lograr seguidores en Instagram |
La verdad es que hace unos años no le di mucha relevancia a cómo lograr seguidores enni a miallí. Me parecía una red social a la que no le iba a dar mucho uso, y es más, tenía mi perfil configurado con la opción de sostener mis fotografías en privado con algunas fotos familiares que no quería que nadie viera.
Derechos de imagen:
Tardé un tiempo en ver que Instagram llegó para quedarse y que iba a ser una de las redes sociales más esenciales como. Y también es cierto que hace ya un tiempo no le había cogido el gusto o el rollo a esta red social, mas cuando le vi la gracia me empezó a agradar cada vez más y más. A día de hoy me agrada mucho.
La cuestión es que me empezó a llamar más la atención, a querer saber más sobre su funcionamiento, a qué es lo que hacía que algunos usuarios consiguieran muchos seguidores y sobre todo, cómo se le podría sacar partido a nivel de negocios, ya no sólo para mi.
Así que empecé a probar cosas en esta red social, a hacer ensayos y a aplicar todo lo que veía, leía o descubría sobre el tema, utilizandocomo conejillo de indias. Me chifla hacer estas cosas por el aprendizaje y la enorme cantidad de información que descubro.
Por cierto, he creado unen el que te explico las mejores técnicas y estrategias para hacer crecer tu comunidad en Instagram con seguidores reales. Estará en oferta por poco tiempo, con lo que te invito a echarle un ojo si vas en serio en Instagram.
Este es el gráfico con el crecimiento de mi cuenta de Instagram hasta el mes de febrero, extraído con la herramienta:
Como puedes ver, se nota un crecimiento realmente fuerte en los últimos meses, que son en los que he comenzado a trabajar esta red social con más intensidad.
No ha sido arte de magia, te explicaré cómo conseguir seguidores en Instagram según mi experiencia:
Esa misma pregunta me la hice yo. ¿Cuál es el mejor horario? ¿Cuál es el mejor día de la semana? ¿Cuántas veces hay que publicar?
Bien, mi experiencia me afirma que si queremos conseguir seguidores con regularidad, lo idóneo es publicar cuando menos una vez al día, como en cualquier otra red social.
Publicar regularmente le da consistencia a tu marca y extensa tu alcance, cuantas más personas le den like a tus fotos más probabilidades tienes de que esas fotos lleguen a más personas.
En cuanto al día de publicación,sobre los demás según se ha analizado, pareciendo que hay un poco más de actividad los lunes y que baja todos los domingos. A un nivel personal no he notado nada en particular.
Sin embargo un factor que sí que influye bastante es la hora de publicación. Y aquí no hay una regla precisa, dependerá de la localización de tus seguidores y de sus hábitos.
Por ejemplo en mi caso, además de tener seguidores en España, tengo muchos seguidores de países latinos o incluso de E.U., y caso de que publique por las mañanas esas personas ven mucho más tarde lo que yo he publicado. Así que para mí un buen instante es publicar desde las 20:00 por poner un ejemplo.
Cuando publico, siempre vinculo la publicación a Twitter a fin de que se publique también un tweet en mi cuenta; desde allí siempre y en toda circunstancia me llegan nuevos seguidores. No hago lo mismo con Fb. En Facebook tengo vinculada mien vez de mi perfil personal, y me he dado cuenta de que si publico una foto en la fan page desde Instagram, el alcance de la fotografía baja. Lo que hago es publicar la fotografía directamente en Facebook sin pasar por Instagram.
Te recomiendo vincular tu cuenta de Instagram a tus otros perfiles sociales. También de esta forma, cada vez que Instagram detecte que un amigo de Fb se ha unido a su plataforma, te enviará una notificación a fin de que puedas proseguirle.
Cada cuenta es diferente y cada cuenta ha de determinar cuál es el mejor horario para publicar en Instagram en su caso, y para eso hay algunas herramientas que examinan el impacto de tus fotografías según la hora de publicación, y te señalan cuál es el mejor horario para hacer futuras publicaciones.
Las que suelo utilizar son dos:
Esta es una característica que no está libre en la aplicación móvil de Instagram, y que si quieres tener tendrás que emplear una aplicación de terceros.
Algunas herramientas para programar publicaciones en Instagram son:
Por tonto que pueda parecer al comienzo no ponía ni un miserable hashtag en ninguna de mis fotografías, por el hecho de que tampoco era siendo consciente de la diferencia que supone publicar con o bien sin hashtags en Instagram.
Un día hablando con un amigo sobre el engagement y comparando quién tenía más engagement en sus publicaciones (cosas frikis que hacemos a veces los que nos dedicamos a esto), me afirmó «claro, tengo más engagement que tú porque utilizo muchos hashtags populares».
¿En serio afectaba tanto un hashtag? Me costó creerlo. La razón es que hay bots que hacen like a fotos que emplean determinado hashtag, herramientas que los controlan, y que evidentemente, también hay marcas y personas monitorizándolos, y eso sube la cantidad de likes (no demasiado, pero algo sí).
La cantidad de hashtags que debemos usar creo que no es un factor determinante. Hay estudios que dicen que lo mejor es publicar de 1 a 4 hashtags y no superar nunca los 5, mientras otros afirman que once es la cantidad que mejor funciona.
Hay tops con los 100 hashtags más populares y existen webs como TagsForLikes que te señalan cuáles son los hashtags que puedes utilizar en tus fotografías para lograr más likes, aunque yo no soy muy partidario de utilizarlos.
Esta red social en la que lo visual tiene un enorme impacto, los filtros juegan un papel esencial. Uno de los que más me gusta a mí es Valencia, y según parece también es uno de los más empleados.
Yo personalmente cuando subiré una fotografía intento emplear el sentido común y dejarme llevar por mi criterio fotográfico (que probablemente es nulo) y curiosamente prácticamente siempre utilizo los mismo filtros.
Pero un buen planteamiento es usar los filtros que más utiliza el resto de personas. Si ellos lo han elegido para sus fotos, probablemente tus fotografías en las que emplees esos filtros tendrán más probabilidades de agradar. Recuerda, más likes, más comentarios, más difusión, más seguidores.
En la web Populagram te aparece un recuento con la cantidad de fotografías que utilizan determinado filtro. «Normal», que es el no usar filtros en tus fotografías, es lo más frecuente y lo que hacen más usuarios.
La parte que tanto me agrada de esta red social es la que deja a las marcas mostrar un lado más humano y más privado, que al unísono es un lado más próximo para su audiencia y que conecta más. Opino que es buen canal para tener en consideración en cualquier estrategia de.
Poder subir fotografías o videos cortos hace que las posibilidades sean enormes, imaginación al poder.
En mi caso me agrada subir imágenes con texto motivacional y también inspirador. Ya sé, hay mucho de eso ¿y qué? a mí me agrada, llevo bastante tiempo haciéndolo, me marcha y prefiero lanzar un mensaje positivo más al mundo que no un mensaje de queja.
Comparto muchas fotos personales (aunque nunca familiares, es una de mis reglas) con sitios donde voy, lugares a los que viajo, regalos o bien libros que me envían, fotografías de alguna sesión de fotografías profesional, fotos con amigos y cosas de mi día a día.
Los negocios tienen muchísimas opciones con las que generar brand awareness y además humanizar sus marcas. Compartiendo fotografías de productos, fotografías de sus clientes, de sus empleados. Enseñar el back stage o parte posterior, la parte interesante y que tiene más chicha.
Se pueden hacer promociones, como no, mas ya estoy viendo marcas que lo están haciendo fatal. Se trataría de no volver a cometer el viejo fallo que cometimos en otras redes sociales como Facebook, ahí lo dejo.
Después de explicarte todos y cada uno de los factores que influyen en lograr seguidores en Instagram, tenemos el factor más humano.
Volvemos a lo de siempre diciendo que intentando interactuar con otros usuarios es como conseguimos aumentar el engagement. Y esa interacción en Instagram se da a base de likes, comentarios y lógicamente, proseguir a otras personas.
Cuando das like a quienes prosigues estás demostrando interés con lo que suben a Instagram, más aún si te tomas el tiempo de dejarles un comentario. Y esa cortesía prácticamente siempre se traduce recibiendo tú ese mismo trato, con likes en tus fotografías y nuevos comentarios.
Si esto lo haces con ignotos el efecto es exactamente el mismo. auditorias de posicionamiento web madrid con gente que no conoces y a conectar con otras personas. Si este comportamiento se repite, el siguiente paso es convertir a esas personas en seguidores. Cuando haces esto además, aumentan la cantidad de likes que recibes en tus últimas fotos, porque esos usuarios que llegan a tu perfil tras haber recibido likes tuyos, hacen like en las últimas fotografías que has publicado. Si ese usuario tiene más interés por ti mirará tu perfil de arriba a abajo y hará like en fotografías viejas.
Dependiendo de la cantidad de seguidores del perfil al que hagas like a sus fotos, es posible que todos esos likes que tú haces pasen desapercibidos. Esto es así porque generalmente las cuentas que tienen muchos seguidores, cuando suben una nueva foto consiguen de forma rápida muchos me gusta. Un like tuyo se perderá entre todos y cada uno de los de sus seguidores y es más que probable que esa persona no lo vea.
En estos casos lo mejor es dejar comentarios, pues la proporción entre likes/comentarios que recibe una foto es altísima.
Me agrada utilizarpara dejar comentarios y hacer me agrada en algunas fotografías por el hecho de que me parece muy práctico poder hacerlo con un ordenador. Tanto la facilidad de poder contestar más comentarios, ver qué usuarios me siguen y cuáles no, o marcar las fotografías que me agradan a golpe de click hacen que pierda el tiempo justo y preciso en esta red social, sin necesidad de tener que acceder a ella siempre desde el móvil.
Si te resulta interesante mucho un usuario específico y no quieres dejar pasar la ocasión de darle «me gusta» en sus fotos, ahora puedes activar las notificaciones de Instagram que te avisarán cuando ese usuario del que no te quieres perder nada ha publicado una nueva fotografía.
Sólo debes abrir el menú en su perfil y activar las notificaciones, tal y como puedes ver en la siguiente fotografía extraída de:
Típica pregunta que suelo percibir de manera frecuente de personas que leen este artículo y se van directas a Instagram a escribirme un mensaje privado.
«¿Es mejor que deje mi perfil público o privado para lograr más seguidores?».
Bajo mi opinión es una cuestión de lógica.
Si dejas tu perfil público estarás dando la ocasión de que las personas vean primero qué tipo de contenidos estás publicando, con lo que si lo que ven les gusta, tendrás más posibilidades de que te prosigan.
Yo personalmente no prosigo a nadie que me siga y tenga un perfil privado, a no ser que conozca a la persona.
Algo que me preguntan mucho es cómo saber quien te deja de seguir en Instagram, y la verdad es que súper sencillo saber quién te ha dejado de continuar.
Varias de las herramientas que te he comentado en este artículo te pueden servir para saber quién no te prosigue en Instagram, como por servirnos de un ejemplo, Iconosquare.
El único inconveniente de Iconosquare es que sólo te enseña la relación que tienes con un usuario, es decir: te muestra si tú le prosigues a él, si el te prosigue a ti, si os seguís los dos o si ninguno se prosigue entre sí.
Y para saber de cada usuario que te prosigue, tienes que mirar su perfil.
Por otro lado está la aplicación para mó diseño paginas web empresas madrid , que tiene una sección llamada «Unfollowers recientes» que te dirá exactamente cuáles son los usuarios que te han dejado de continuar en los últimos días.
Cada vez que desees comprobar quién te ha dejado de proseguir en Instagram, sólo tienes que darle al botón de refrescar y buscará los perfiles que te han dejado de proseguir últimamente.
Instagram Stories te deja subir historias a Instagram y poner hashtags y localizaciones donde se han grabado esos stories. El truco consiste en emplear por lo menos 1 hashtag en la historia y geolocalizar el lugar donde has hecho esa historia.
Cuando subes alguna historia con un hashtag y la geolocalizas, tu Instagram Stories aparecerá destacado en Instagram en la sección de «Buscar» y siempre que alguien busque un hashtag que tú hayas usado.
Importante: que no se te olvide poner tu propio nombre de usuario en la historia, pues mucha gente pulsará encima y entrará a ver tu perfil.
Luego en tu historia, podrás ver cuánta gente la ha visto tanto por el hashtag como por la localización que has puesto.
Si tu historia aparece señalada en un lugar, podrás lograr muchos más seguidores de la zona.
Los concursos son muy útiles para lograr nuevos seguidores.
La clave en este truco está en sortear algo que atraiga a personas que puedan estar interesadas en tu perfil y no únicamente en aquello que estás sorteando.
Por ponerte un caso, si sorteas un iPad, conseguirás muchos seguidores nuevos que lo único que quieren en lograr el regalo que sorteas. Pero si no les toca, al poco tiempo te dejarán de seguir, pues son perfiles que van a la caza del regalo.
Sin embargo, si eres capaz de localizar algo que esté relacionado con tu perfil, con tu actividad o bien con tu profesión, probablemente seas capaz de retener más tiempo a esos usuarios y engancharlos con tus fotos.
Voy a seguir trabajandoen esta red social pues ya he visto que es buena herramienta para mi marca personal.
Estoy estudiando cómo está afectando Instagram a mi marca, tanto a nivel de tráfico recibido en mi web (a través del link de la biografía de mi perfil), como a nivel de negocio, en tanto que estoy llegando a más gente y he generado alguna ocasión de negocio.
Me semeja la mejor red social para mostrar un tanto más de mí, de mi modo de vida y que me conozcan, además de conocer a gente super interesante y proseguir lo que está haciendo.
Si deseas que nos sigamos en Instagram mi perfil es.
Si sigues los consejos de este post estoy seguro que notarás un incremento en tus seguidores; a mí me han funcionado.
Si conoces algún factor esencial para conseguir seguidores en Instagram y lo quieres compartir conmigo será un placer.
Por cierto, respondo todos los comentarios 🙂
|
Agencia SEO para Posicionamiento en Google Search |
El
posicionamiento web orgánico, más conocido por las iniciales “SEO” es una abreviatura cuyas siglas significan en inglés “Search Engine Optimization”, es decir, Optimización de Motores de Búsqueda.
Actualmente a nivel mundial, cada día se efectúan millones de búsquedas en motores de búsqueda como pueden ser
Google, Bing, Yahoo, etc. Y no siempre y en todo momento
Googlees el más empleado. Por servirnos de un ejemplo, Baidu es el buscador más usado en China, o bien Yandex el más utilizado en el mercado ruso.
Google, en este caso, es el más usado en nuestro país. Por este motivo, y por la tremenda cantidad de búsquedas que se efectúan diariamente en la red, y pues nos hemos acostumbrado en muy pocos años a consultar y a resolver todas nuestras dudas en Internet, los buscadores web se han convertido, más que en una herramienta de ayuda, en una necesidad básica para nosotros; y es por eso que existe una ingente cantidad de oportunidades para generar y lograr tráfico cualificado para nuestra web, es ahí donde
la figura de un Asesor Seo te ayudará en la estrategia que debes de realizar para lograr posicionar en primeros resultadosen el buscador.
Pero esto solo se consigue si nuestra página web se encuentra en las primeras posiciones en motores de búsqueda – charlamos de
Googlefundamentalmente-, porque de lo contrario las personas no podrán encontrar nuestra web cuando realicen alguna búsqueda. Para poder estar dentro de los diez primeros resultados de Google (esto es, en la primera página) es muy importante contar con una buena
Agencia SEO, que pueda diseñar para tu negocio, una buena y acertada estrategia de posicionamiento en buscadores, y conseguir dar visibilidad y tráfico a tu negocio.
Es así como el posicionamiento en buscadores ha logrado ser una de diseño web tenerife más importantes del Marketing Digital, y que trata de aplicar distintas técnicas y estrategias posicionamiento web en buscadores, así sean ON PAGE como OFF PAGE para intentar progresar la posición en los motores de búsqueda, optimando así la visibilidad de las páginas web. Resumiendo, el posicionamiento web básicamente es un conjunto de acciones dirigidas a progresar la posición de tu negocio en las búsquedas. Consiguiendo, así, acrecentar el tráfico cualificado a tu página web y la visibilidad de marca e acrecentando los ingresos para tu negocio.
Como
Agencia de posicionamiento en buscadores en Barna,en NothingAD sabemos que menos del diez por ciento de los usuarios que efectúan sus búsquedas, llegan a la segunda página de resultados de
Google. Sólo tienes que efectuarte una pregunta esencial y ser totalmente franco contigo mismo. ¿Cuando tu efectúas tus búsquedas habituales en
Google, llegas a la próxima página? o bien ¿más bien te conformas con los primeros resultados?
También somos una Agencia que efectúa estrategias globales y como
,en NothingAD somos conscientes de que en Internet, si no te ven y no te hallan, lamentablemente por muy bueno que sea tu negocio, no existes.
Este es el motivo por el que trabajamos en la Agencia de Marketing Digital, para que todos nuestros clientes del servicio, puedan tener presencia en los primeros resultados en motores de búsqueda, y se hallen en las primeras páginas de
Google,
porque como comentamos de antemano, hoy día es el más utilizado.
A través de nuestro gran equipo de especialistas y nuestras acciones y estrategias de marketing, conseguimos
nutrir a tu web de tráfico cualificadoque, más tarde se convertirán en leads cualificados, en futuras ventas, en solicitudes de contacto o en otro tipo de conversión que pueda llegar a ser ventajosa para tu negocio.
En este sentido, podemos aseverar que el diseñar y ejecutar un buen planteamiento posicionamiento en buscadores es una garantía para la consecución de grandes resultados satisfactorios, como por ejemplo, el obtener fama, prestigio de tu marca o bien incrementar las ventas de tu negocio.
Las estrategias de SEO se pueden aplicar a todo tipo de negocio, por qué finalmente a todos y cada uno de los que tienen un negocio web les interesa que las personas les hallen por sus diferentes palabras clave, en tanto que una clínica odontológica, no tendrá exactamente las mismas palabras clave que una clínica de fertilidad, por ejemplo.
Y probablemente te preguntarás ¿Todo esto porqué? Parece ser que los especialistas en posicionamiento web en buscadores posicionamiento web, surgieron a medida que Internet se fue desarrollando más y más. Pero a el interrogante.
¿Porqué deberías implementar una estrategia de posicionamiento web en buscadores en tu negocio?
La contestación es muy sencilla. Simplemente pues , como usuarios del siglo XXI, somos consumidores bastante quisquillosos y proactivos, que cada vez más confiamos en los resultados que nos ofrece Internet para adquirir distintos productos y servicios; además de que las compras por Internet cada vez se vuelven más frecuentes.
El usuario actual es, a la vez, un usuario inconformista y muy exigente, que tendrá en cuenta la
usabilidad y la amabilidad de una página webpara navegar por ella y depositar su total y entera confianza en el momento de adquirir un producto o bien utilizar algún servicio. Si la página web estéticamente no es muy buena, ten por hecho que las personas llegaran a ella y en menos de dos segundos estarán fuera, lo mismo pasará si entran a cualquier página web que tarde demasiado en cargar.
Es muy importante tener en consideración que las personas somos muy exigentes cuando se trata de estos temas, y no nos agrada aguardar ni un segundo para conseguir el resultado que procuramos en la web; simplemente si vemos que la página tarda demasiado en cargar o bien no nos agrada estéticamente, la damos por mala, y automáticamente, sin ni siquiera pensarlo, nos marchamos al siguiente resultado de
Google, a pesar de que fuera muy posible que el contenido de la precedente página fuera muy bueno; estos son solo algunos ejemplos de algunos fallos que cometen las páginas web y las personas no excusamos.
Es por estos motivos, que el hecho de trabajar con un Consultor Seo y también implementar estrategias SEO no sólo persigue
mejorar el posicionamiento orgánicode la página web, sino también trata de lograr la mejor experiencia para el usuario, algo que
Googlevalora muy positivamente y premia, mejorando el posicionamiento SEO de aquellos sites o páginas web que sean más amigables.
El SEO se fundamenta fundamentalmente en la optimización o bien mejora de cientos y cientos de factores y requisitos demandados por los motores de búsqueda. Es por esta razón, que antes de efectuar cualquier acción en la web, desde la
Agencia posicionamiento web NothingAD,desarrollaremos una
Auditoría Seo, que básicamente es un informe o auditoría de la situación actual de tu página web.
Solo realizando una buena auditoria Seo, podemos saber en qué estado se encuentra la página web, cuáles son sus puntos débiles, para poder comenzar a optimarla y ponerla en las mejores condiciones para un correcto posicionamiento web en buscadores. Es esencial saber que al realizar una auditoría Seo, analizamos todos los factores del posicionamiento en buscadores on page, y del posicionamiento en buscadores off page.
Para NothingAD, como
Agencia SEO experta, es fundamental también, realizar un
Keyword Researcho Estudio de Palabras Clave, además de las tendencias de búsquedas recientes por la parte de usuarios, para poder posicionar las páginas y que éstas aparezcan cuando el usuario realiza ciertas búsquedas concretamente de nuestros clientes; El propósito de este estudio es conocer las palabras clave que utiliza nuestro target final, a fin de que cuando esté realizando su búsqueda, pueda hallar productos o bien servicios que ofrecen nuestros clientes del servicio en su página web.
Este estudio es vital para poder desarrollar una estrategia posicionamiento web en buscadores correcta y poder captar un porcentaje mayor de tráfico, pero no cualquier tráfico, lo que nuestrate ofrece es sobre todo la captación de
tráfico cualificadopara tu negocio.
Googleconstantemente va creando nuevos algoritmos para calificar a las paginas en una posición o bien otra y así poder brindar un mejor servicio a millones de usuarios que asisten a su buscador para efectuar sus búsquedas del día a día.
Es por este motivo que como
Agencia especializada en posicionamiento SEOperiódicamente realizamos un seguimiento estricto del posicionamiento en buscadores de las sem google madrid , para controlar día a día, como se encuentran los resultados en el buscador de
Googlee ir determinando, cómo nuestras acciones de posicionamiento web en buscadores, tanto on page, como off page, incorporadas en la página web, van dando resultados satisfactorios.
Este método de revisión incesante que adoptamos en nuestra agencia posicionamiento SEO nos permite adaptar nuestra estrategia a posibles cambios de algoritmo que habitualmente
Googleva introduciendo, como fueron los ya conocidos cambios del algoritmo Penguin o Panda.
Además en la
Agencia de posicionamiento web NothingAD, empleamos, software y herramientas potentes, para la optimización de tu página web, comoScreamingfrog, Site Analyzer, entre otros muchos. Además de ofrecerte servicios de posicionamiento en buscadores, también ofrecemos servicios globales y estamos especializados como
!
Una buena estrategia posicionamiento en buscadores se divide básicamente en dos grandes ámbitos de acción: El posicionamiento en buscadores on page y el posicionamiento en buscadores off page, siendo ambos de gran trascendencia para conseguir un buen posicionamiento en buscadores en motores de búsqueda.
Factores que influyen primordialmente en el posicionamiento en buscadores en
Googleson:
La optimización On page es uno de los factores más importantes para el posicionamiento web en buscadores en buscadores; por esta razón, es esencial un
buen desarrollo y diseño web de la página.
El posicionamiento en buscadores on page es el proceso de optimización y mejora de
contenido de calidady otros factores internos en el sitio con la intención de aumentar el ranking de las búsquedas de
Google, a través de mejoras en la propia página web. De esta forma, conseguiremos indexar más rápidamente las páginas, clasificándolas según el propósito de cada una.
El SEO on page se preocupa de la relevancia de la web, asegurándose que la página web esté optimada a través de las palabras clave primordiales, por las que nos interesa que nos encuentren en el Internet.
También es esencial tener en consideración el tiempo de carga de la página web, la experiencia del usuario, la optimización del código, la optimización de las imágenes (por qué muy frecuentemente las páginas web tienen imágenes muy pesadas) y el formato de las URLS.
Seguramente te estarás preguntando,
¿Como Google va posicionando a las millones de páginas en su buscador?
Googleva indexando las páginas de forma continua. Para que las páginas salgan en motores de búsqueda lo hace eminentemente a través de ficheros robots. Estos ficheros, son programas que rastrean y archivan el contenido de las páginas web. Pero, para que esto suceda hay que efectuar un buen planteamiento de posicionamiento SEO on Page.
Dicho de otro modo, el posicionamiento web en buscadores on page es una optimizacion interna de títulos, Urls, meta-descripciones, densidad de palabras clave, atributos alternativos en imágenes y enlaces, entre otros muchos, además de una continua creación de contenido de calidad, que como ya sabrás para el Posicionamiento en buscadores,
el contenido es el rey. Todos estos elementos son necesarios para que tu página web comience a coger tracción y aumentar el tráfico.
La optimización Off page es la una parte del posicionamiento SEO que se centra en factores externos al sitio web. Como podrás ver, ya no sólo depende de lo muy bien optimada que se encuentre tu página web internamente, sino más bien además, que hay factores que externos que pueden ayudarte o bien de lo contrario dañarte en el posicionamiento web.
Uno de los factores más importantes en el posicionamiento SEO off page, y por el que se debe destinar un presupuesto para posicionamiento web en buscadores, es el
Link Building, que se fundamenta en producir enlaces que apunten a tu sitio web desde otros sites externos a él, con lo que
Googlele dará una mayor relevancia, porque de este modo, Google sabe que tu página es buena, que el contenido interno que puedes enseñar a los usuarios es bueno, y que por esta razón es por el que otras páginas web charlan de ti y enlazan tu sitio desde sus páginas.
Pero no cualquier link es bueno, esto dependerá de qué pagina proceda el link. Por este motivo, es muy importante examinar las páginas de las que proviene el enlace, porque unas aportarán más valor a tu página web y otras por el contrario podrían dañarte con este enlace a tu página web.
El trabajo de buscar, encontrar y elegir aquellos sites que mejor Link Juice pueden trasferir es fundamental. Por lo tanto será vital, para tener un buen posicionamiento, tener una buena estrategia de Linkbuilding, a fin de que tu web adquiera relevancia en Google Search.
Otro de los pilares muy importantes de la optimización del posicionamiento en buscadores off page, que no se deben dejar a un lado, son la reputación on-line, las redes sociales y el peso que tengan las mismas en tu negocio; porque a través de un Weblog y con la creación de contenido de calidad, podrás compartirlo y propagarlo en tus redes sociales, llegando a una mayor cantidad de publico objetivo y dándote a conocer a los usuarios. Es muy importante que los artículos del Weblog, se encuentren optimados por un
consultor SEOy además cuentes con la presencia de un buen
creador y redactor de contenidos, tanto para usuarios, como para las arañas de Google.
Cuantos más enlaces de calidad, tengas en tu página web, cuantas más personas visiten tu página web, y cuanto más tiempo naveguen en ella, la página cogerá más fuerza. e irá posicionando mejor en los resultados de Google, consiguiendo mejores posiciones en sus palabras clave objetivas.
En NothingAD, como
contamos con
consultores posicionamiento web en buscadores especializadosy llevamos más de 10 años posicionando proyectos en
Google. Nuestros clientes nos avalan y muestran un alto grado de satisfacción con la calidad de nuestros servicios. Nuestros años de experiencia nos dejan amoldarnos perfectamente a cualquier ámbito o bien temática.
Si lo que deseas es aparecer por encima de tu competencia en Google. ¡Confía en las estrategias de marketing digital para posicionar y en los servicios decomo tu nueva Agencia SEO. Pide tu consultoría web YA MISMO y comienza a diferenciarte de la competencia!
|
Las veinte mejores herramientas posicionamiento web para buscar palabras clave |
En este artículo te voy a enseñar
20 herramientas SEOpara hallar palabras clave con el objetivo de posicionar y lograr tráfico a tu sitio cuando los usuarios procuren desde Google.
Una buena búsqueda de palabras clave, también llamada
Keyword Research,es indispensable en todo proyecto posicionamiento web en buscadores, ya que posicionar en palabras intrascendentes o muy difíciles puede ser tiempo perdido. En cambio, atinar desde el comienzo con las palabras clave adecuadas te permitirá rentabilizar tu tiempo y dinero.
Antes de ponerte a trabajar los demás aspectos del posicionamiento web en buscadores, investiga a fondo qué palabras clave son las que te interesan y así posicionar en
keywords rentables para tu marca o negocio.
Lo ideal en teoría es localizar palabras clave que tengan
muchas búsquedasal mes porque así hay más usuarios potenciales que pueden hacer clic en tus resultados.
Pero claro, ten en cuenta que las keywords con muchas búsquedas suelen ser la meta de posicionamiento de muchas más webs, esto es, están más
competidasy eso dificulta que logres el propósito de posicionar arriba.
Por tanto, hay otro aspecto que debes valorar: además de muchas búsquedas, trata de encontrar palabras clave con la
menor competenciaposible, para que te centres en una meta realista que verdaderamente puedas lograr y además consigas la mayor cantidad de tráfico.
A veces, sobre todo cuando comienzas, resulta más rentable que te centres en keywords de tipo
longtail(más específicas y que incluyen más términos) puesto que en general existe menos competencia sobre ellas.
En cambio, las palabras clave de una sóla palabra o las que son demasiado
genéricaslas puedes atacar cuando la relevancia y autoridad de tu sitio sean mayores para así tener más posibilidades de lograr tu objetivo, ya que posiblemente al ser muy genéricas tienen más
búsquedasy, como es lógico, más
competencia.
A la hora de decidir las palabras clave que trabajarás en tu sitio, es importante que uses herramientas de calidad que te ofrezcan
informaciónfiable. En caso contrario, puedes cometer fallos y perder tiempo y dinero.
Cuidado con confiarte demasiado por el simple hecho de que conozcas muy bien el campo, ya que a veces te puedes llevar
sorpresas: por poner un ejemplo, cuando piensas a priori que determinada keyword tenía muchas búsquedas en Google y luego realmente no es así.
Y a la inversa, hay palabras clave que no aguardabas en absoluto que fuesen muy buscadas en cierto ámbito. Estas keywords pueden ser muy
rentablesya que quizá tus competidores no han reparado en ellas al ser menos previsibles y no las están trabajando, con lo que tú posicionas primero.
En resumen, la típica oración de «yo conozco muy bien a mis clientes y
sé a la perfección cómo buscan» te puede jugar una mala pasada, o hacerte perder oportunidades buenísimas para ponerte por delante de tu competencia.
Para enfocar tu estrategia posicionamiento SEO en las palabras clave correctas es esencial que no lo dejes todo a cargo de la intuición o bien la improvisación. Aplica un
métodoriguroso y pormenorizado, basado más en los
datosque en la pura intuición y los juicios preconcebidos.
Si deseas hacer posicionamiento SEO como un profesional, emplea
herramientas para buscar palabras clavecomo las siguientes:
La herramienta nativa de Google para buscar palabras clave es una de las más usadas del planeta, ya que usa de manera directa los datos del propio Google, lo cual le permite ofrecer volúmenes de búsqueda bastante
precisos.
Otra ventaja interesante es su funcionalidad para hallar
ideaspara palabras clave, a raíz de una palabra, frase o bien dominio. plan seo mensual ás, puedes filtrar por país, idioma, etc.
Pero tiene un handicap, y es que te obliga a tener una
campañaactiva como mínimo para poder consultar datos precisos. En caso contrario, muestra horquillas demasiado amplias.
Independientemente de la herramienta que uses para buscar keywords, una gran idea puede que copies todos los resultados y te los lleves al Keyword Planner de Google para obtener volúmenes más aproximados a la realidad.
Una de las mejores alternativas gratuitas al Palabra clave Planner de Adwords para buscar tus palabras clave.
Su funcionamiento es sencillísimo y similar al de la herramienta de Google. Introduces palabras clave y te dice
cuántas búsquedasal mes aproximadas existen para esa palabra o oración, además de darte otras
combinacionesde esa palabras al lado de otras que también tengan búsquedas.
Es decir, puedes obtener ideas para keywords y después saber qué cantidad de búsquedas mensuales tienen cada una de ellas, lo que es muy útil cuando andas sin ideas sobre por dónde empezar.
También te enseña la
tendenciade búsqueda en alza o bien a la baja en los últimos meses para esa y las otras palabras clave, la
dificultadpara posicionarlas en función de la competencia existente, los principales sitios que
posicionan y compitenpor esa keyword, etc.
Algo muy bueno es que te dejan
descargarte los informesde palabras clave en formato CSV para excel. Así puedas incorporarlo a tus planes posicionamiento web en buscadores y hacer tus planes de contenido.
En terminante, una excelente herramienta con un manejo
manejo intuitivoy a
coste cero.
Una gran herramienta para buscar palabras clave recientemente adquirida por el experto
Neil Patel.Su funcionamiento es similar a la anterior. Introduces una
palabra o bien oración clave, decides qué tipo de
formatode resultados prefieres (sitios, imágenes, shopping, etcétera, seleccionas un
idiomay listo.
Al igual que la anterior, es una herramienta ideal para buscar keywords
longtailrelacionadas con la palabra o frase introducida. Es decir, combinaciones de palabras más extensas y específicas con sus pertinentes cifras de búsqueda.
Como sucede en casi todas las herramientas gratuitas de búsqueda de palabras clave, la herramienta no ofrece volúmenes demasiado precisos de búsqueda. Para esto es conveniente copiar las combinaciones de palabras y llevarlas al Keyword Planner de Adwords.
Quitando esto último que es algo común a prácticamente todas, se trata una de las mejoras herramientas posicionamiento en buscadores para buscar palabras clave, por su facilidad de uso y el genial modo de presentar los datos.
Una curiosa y sencilla herramienta que te deja efectuar
combinacionesde palabras clave basándonos en dos conjuntos de palabras que anteriormente puedes acotar.
Su utilidad no está en localizar palabras clave nuevas a partir de un término introducido, sino más bien de crear todas las combinaciones posibles con las palabras que te interesen para luego llevarte esas combinaciones a herramientas como el Keyword Planner.
Otra herramienta que realiza una función muy similar es
Herramienta súper fácil que toma una gran parte de sus datos de las
sugerenciasde Google que puedes ver en la una parte de abajo cuando efectúas una búsqueda, aunque también, como señalan en su landing, recaba información de búsquedas precedentes de usuarios para ofrecer un resultado más enriquecido.
Como hacen otras herramientas, Tiny Suggest te deja escoger el idioma para realizar la búsqueda. Una herramienta simple y eficiente que cumple bien su función.
Soovle es una herramienta bastante interesante que te da
ideas para palabras clavey directamente te deja consultar las páginas de resultados de los primordiales motores de búsqueda.
Simplemente tienes que escribir una palabra o oración en el campo central y a continuación aparecen las distintas combinaciones para cada uno de ellos de los motores de búsqueda, y después puedes hacer click de forma directa para ver sus resultados en cada buscador.
Sencilla, rápida y muy útil para examinar palabras clave y competidores en diferentes nichos.
Long Tail Pro es una herramienta de búsqueda de palabras clave que te deja
encontrar keywordsinteresantes para tu nicho y además te ofrece información sobre su grado de
competitividad. Como su nombre señala, se especializa en expresiones de búsqueda
long tailmas específicas.
Además, al introducir tu dominio, te notifica sobre el nivel de
dificultadal que debes aspirar según tu relevancia actual. Y no sólo esto, también te da información sobre
enlacesentrantes, estado de
indexación,
rentabilidadde keywords, datos de
Adwords, etc.
Una herramienta fácil de utilizar y que ofrece al mismo tiempo un sinnúmero de información útil para tu plan posicionamiento SEO.
SECockpit es una herramienta posicionamiento SEO que permite realizar una
Keyword Research avanzada. No sólo tienes sugerencias para palabras clave y volúmenes aproximados de búsqueda, sino que también deja un filtrado avanzado en función de diversos criterios.
Para cada palabra clave puedes analizar cuáles son los principales
competidoresque están posicionando en primeros puestos del ranking y cuáles son sus fortalezas y debilidades para tratar de superarles.
Además, en los planes más avanzados marcha como una herramienta posicionamiento web en buscadores
integral, que deja analizar enlaces y efectuar todo tipo de mejoras recomendadas paso a paso.
Otra gran opción para hacer un análisis SEO más avanzado de tu sitio.
Otra genial herramienta para buscar palabras clave basada en una idea genial: te permite crear un contexto de necesidad de búsqueda y luego pedir
feedbacka un grupo de personas que tú definas para que te digan cómo harían ellos las búsquedas.
Por ejemplo, creas un escenario de búsqueda basado en la necesidad de reparar un ordenador. A continuación envías esta pregunta a tus contactos para que cada uno de ellos de ellos escriba cómo haría la búsqueda en caso de tener esta necesidad.
Una vez obtenidos los datos te enseña una tabla de resultados de la que puedes conseguir
ideasmuy valiosas. Además, permite lanzar de forma directa la búsqueda en Google para examinar quiénes y con qué contenidos están posicionando en primeros lugares.
El primordial valor de esta herramienta es que puedes localizar keywords sin que te condicionen tus ideas preconcebidas como sucede en ocasiones. En ocasiones consideras que conoces realmente bien tu sector y que debes centrarte en una o bien otra palabra base, lo que puede llevarte a fallo.
En este caso no hay tanto condicionante subjetivo en tanto que no introduces ninguna palabra inicial de la que obtener sugerencias sino que defines una necesidad y obtienes patrones reales y espontáneos de búsqueda. Lógicamente, cuanto mayor sea la muestra de usuarios, más afinados serán los resultados.
La gran ventaja de Term Explorer es su gigantesca
base de datosrepleta de información sobre palabras clave y expresiones de búsqueda. Esto permite realizar búsquedas avanzadas que además puedes filtrar basándonos en distintos criterios como pay per click, competencia, volumen de búsquedas, etc.
Es una herramienta bastante similar al Keyword Planner de Adwords, con el añadido de que ofrece una información ampliada sobre
competidores, rankings, dificultad,etc. Aun analiza el modo perfecto en que trabajan las keywords los diferentes contendientes en sus páginas.
Además, puedes filtrar términos irrelevantes, exportar todos y cada uno de los datos en un CSV, examinar la autoridad de los dominios que compiten por las keywords, etc.
Sorprende la velocidad con la que es capaz de manejar una cantidad tan grande de información para ofrecerte resultados rápidamente, además del modo tan intuitivo en el que te sirve los datos. Una herramienta SEO genial.
Se trata de una herramienta para buscar palabras clave que deja extraer keywords no sólo de Google sino más bien también de forma directa desde
Amazon, YouTube, Bing o eBay, lo cual puede resultar bien interesante para determinadas estrategias de posicionamiento.
El principal valor de la herramienta es que se fundamenta en las
sugerenciaslong tail de los motores de búsqueda, con lo cual puedes conseguir keywords muy precisas para tus objetivos de posicionamiento.
Además, es una aplicación que marcha de una manera muy rápida y fluida. Ideal para obtener ideas globales y comenzar a establecer una estrategia de posicionamiento integral.
Hit Tail es una herramienta ideal para encontrar expresiones de búsqueda de tipo
longtail(más extensas o específicas) y obtener sus volúmenes de búsqueda para centrarte en las que más te interese.
Además, si realizas un upgrade de la cuenta, te enseña el total de
URLs que hay indexandoactualmente en Google para cada una de esas expresiones de búsqueda, de tal modo que puedes hacer un cálculo aproximado de la cantidad de competidores que tienes a la hora de decidirte por una o bien otra keyword.
Otro aspecto interesante de la herramienta es la funcionalidad
My hot Keywords, la cual analiza tu lugar y te hace un listado de palabras clave que están poco optimizadas (obteniendo los datos directamente de tu Search Console) a fin de que puedas mejorar su posicionamiento y ganar tráfico.
También ofrece una útil aplicación llamada
SEO Checkeren la que introduces tu URL y tu keyword objetivo y efectúa una auditoría de tu lugar indicándote cómo estás trabajando esa palabra clave y detectando posibles problemas.
Además, en la sección
To Dote hace un checklist de cosas que deberías comenzar a solucionar ya para prosperar tu posicionamiento web.
Otra gran herramienta posicionamiento web, potente y usable, ideal para llevar a cabo análisis muy completos de tu sitio web.
Una potente herramienta posicionamiento web experta en buscar palabras clave
longtail, o sea, no sólo keywords genéricas sino expresiones de búsqueda más concretas y extensas. Además, consigue datos de búsqueda de diferentes plataformas como
Google, Youtube y Amazon.
Si lo comparamos con el Keyword Planner de Adwords, Wordtracker ofrece muchas más keywords por cada término introducido, ya que en lugar de agruparte por conjuntos de palabras clave te da todos los
resultados por separado.
El plan gratis permite efectuar búsquedas sólo para E.U., mas haciendo upgrade de tu plan puedes examinar búsquedas en otros países.
KeywordSpy es una herramienta posicionamiento web en buscadores especializada en espiar qué palabras clave emplea la
competenciapara poder utilizarlas en tu proyecto y tratar de posicionar y competir en esas palabras clave, o simplemente para analizar la estrategia de posicionamiento que emplean.
Permite analizar por dominios concretos, palabras clave y URLs específicas. Además, puedes conseguir ideas de textos para tus anuncios. Una herramienta con una interfaz un tanto anticuada mas con un potencial enorme para hallar información útil para tus palabras clave.
Otra herramienta para buscar palabras clave en
Google, Youtube y Amazon, y también para poder espiar a la
competencia. Además, incluye un buscador de las preguntas más comunes que hace la gente en sus búsquedas, lo que te va a dar una idea bastante aproximada sobre patrones de búsqueda en todos y cada nicho, lo cual es súper útil para localizar nuevas ideas para keywords.
Excelente para poder descubrir por servirnos de un ejemplo qué palabras clave son las más buscadas en Youtube, y planear una estrategia SEO dentro de la plataforma de vídeo, algo cada día más interesante para las marcas y empresas que desean ganar visibilidad.
En planes de pago te permite realizar más búsquedas, conseguir tendencias de búsqueda, calcular la competencia que existe para las distintas palabras clave, gestionar y exportar los datos de forma avanzada, etc.
También puedes ver
cómo rankea la competenciapara las palabras clave que tú estás tratando de posicionar. De esta manera, puedes analizar sus estrategias y conseguir ideas para aplicar en tu estrategia.
Mucha información en un plan gratuito que puedes ampliar a planes de pago para tener más funcionalidades. Sin duda, otra gran aplicación SEO.
Seo Book es una herramienta posicionamiento SEO sencilla que sirve para calcular la
densidadde las palabras clave que empleas en tu web.
Es decir, pasas un chequeo a tu sitio y consigues las palabras que más veces aparecen en tu contenido, así como el porcentaje de apariciones respecto al total, esto es, su densidad.
De este modo, puedes valorar si estás incluyendo keywords con la suficiente densidad (te invito a entre un 0,5-1,5 por ciento por URL) o si por el contrario te estás pasando, esto es, si estás sobreoptimizando tu contenido, lo cual no es bueno para el posicionamiento web.
Otro detalle muy guay: permite analizar si estás cometiendo errores tipográficos al redactar tus keywords a fin de que puedas corregirlos. posicionamiento seo en huesca én puedes hallar sugerencias de potenciales enlazadores que usan keywords afines para fortalecer tu link building, generar robots.txt de manera automática, comparar listados de palabras clave, etc.
Sencilla y muy útil.
Con esta herramienta posicionamiento en buscadores podrás hallar muchísimas
sugerenciaspara tus palabras clave de tipo long tail, o sea, expresiones de búsqueda más específicas y que incluyen más términos concretos, en concreto para Google, YouTube y Google Shopping.
Además, se pueden hacer búsquedas inversas y combinadas, así como hallar sugerencias para patrones de búsqueda basados en preguntas: qué, cómo, quién, etc.
Una vez consigues las sugerencias para palabras clave puedes filtrar por palabras clave para
Google, Youtube o Google Shopping.
Una herramienta sencilla y súper útil, además de muy intuitiva.
Can I Rank es una herramienta posicionamiento en buscadores bastante completa que no sólo sirve para efectuar una estudio de palabras clave, sino que examina el estado de en general de tu sitio web y te crea un listado súper útil de
acciones a realizarpara prosperar el posicionamiento de tus contenidos.
La herramienta te dice cuáles son las keywords en las que posiciona tu
competenciay cuáles son las palabras clave potencialmente más rentables para tu sitio.
Para ofrecerte resultados, Can I Rank consulta una base de datos basada en búsquedas de más de 2 años, lo que le da una gran precisión para hallar keywords y valorar su posible rentabilidad.
En cuanto a las acciones recomendadas desde el análisis inicial, la aplicación te ofrece la información de forma clara y bien estructurada, lo que facilita la ejecución de dichas labores. Gran herramienta posicionamiento web en buscadores.
La peculiaridad de esta interesante herramienta posicionamiento SEO es que se trata de una
extensiónpara el navegador, lo cual la hace muy cómoda de emplear ya que la tienes siempre y en todo momento a mano.
La interfaz puede parecer un poco antigua, pero es verdaderamente fácil de usar e interpretar, con todo lo necesario para efectuar una búsqueda de palabras clave satisfactoria.
Tiene distintos criterios para filtrar los resultados. Puedes conseguir datos de búsqueda en
Google, Youtube, Bing, Yahoo, Amazon y eBay,además de buscar por idiomas y países y exportar en formato CSV.
El sistema de búsqueda es semejante a las suggests de Google, con
sugerenciasbasadas en una palabra introducida y combinaciones en función de la letra inicial de la long tail.
Realmente, si bien no aporte gran cosa respecto a las precedentes en lo que se refiere a su funcionamiento, resalta por la sencillez de su interfaz.
Una excelente herramienta para realizar un análisis de las palabras clave que utiliza tu
competenciay encontrar webs de nivel similar para poder examinar a tus competidores directos.
Su funcionamiento es sencillo: introduces el dominio que quieras y consigues una gran cantidad de información sobre sus palabras clave orgánicas,
coincidenciade palabras clave con la competencia, histórico de
rankeo, etc.
Aparte de lo precedente, puedes saber cuáles son tus keywords
exclusivasque no trabaja tu competencia y a la inversa, las keywords que trabajan otros de forma coincidente pero tú aún no, lo cual es una información muy útil para empezar a trabajar nuevas palabras clave en las que no habías reparado ya antes.
En algunas cosas, recuerda a herramientas más potentes como Semrush. Además, en planes de pago te deja producir
informestotalmente personalizados para tus clientes del servicio.
Otra genial opción para efectuar un análisis completo de palabras clave y muchísimos aspectos posicionamiento en buscadores que puedes empezar a progresar ya.
Déjame tus sugerencias, dudas y opiniones en los comentarios de más abajo y estaré encantado de responderte 😉
|
Cuáles son las mejores redes sociales para empresa [EJEMPLOS] |
Cada vez más empresas son siendo conscientes de todas los beneficios que les puede traer a su negocio una presencia adecuada en redes sociales.
Pero no todas y cada una saben que no se trata sólo de tener una presencia en redes sociales.
Ni mucho menos de estar en todas y cada una de las plataformas, sino de escoger las más convenientes para ese negocio específicamente.
Elegir las redes sociales para empresa adecuadas será básico para llegar a nuestro público y conseguir nuestros objetivos.
Si nuestro público objetivo no está en una red social concreta, carece de sentido que estemos desarrollando una estrategia en esa red social.
Estamos perdiendo tiempo y dinero.
La clave por ende está en escoger la más conveniente para tu negocio y para eso resulta conveniente conocer las características de cada red social.
En este post quiero explicarte cómo elegir las redes sociales para empresas y cuáles son las principales redes que pueden asistirte a que tu negocio crezca.
También te puede interesar:
En este blog post podrás leer...
El primer paso que debemos dar ya antes de iniciar abrir perfiles en redes sociales es efectuar un
análisis anterior.
Elegir las mejores redes sociales para una empresa dependerá de este análisis.
No te trata de iniciar abrir perfiles en todas y cada una de las redes sociales.
Abrir un perfil no supone tiempo, mas elegir la más adecuada, examinar objetivos y saber si tendremos recursos para una buena gestión, requiere tiempo y un análisis indispensable.
Si no quieres perder tiempo y dinero, te invito a no abrir un perfil por el hecho de que está de tendencia.
La base de todo es contar con unque te ayude a seleccionar la redes sociales para la compañía más conveniente.
Para llegar a escoger la red social antes daremos una serie de pasos que nos ayude en esta elección:
Como hemos comentado previamente
es preciso realizar un análisis de nuestro negocio y presencia digital.
Esta auditoria nos ayudará en el momento de tomar decisiones.
Empezaremos definiendo nuestro modelo de negocio.
Es decir, debemos tener claro cuáles son nuestras fuentes de ingresos, productos y servicios.
Este punto será esencial, pues nos dará pistas claves a la hora de abordar la elección de las redes sociales para la compañía.
Sin saber a quién nos dirigimos no sabremos seleccionar la red social más adecuada.
Será un pilar básico en el momento de tomar la decisión.
Tenemos que conocer quién es nuestro público objetivo (cuánto más específico sea mejor) para elegir la red social más recomendable.
Partiendo de este análisis vamos a poder investigar en qué red social está nuestro público y de este modo, escoger la red social para la compañía más apropiada.
También nos ayudará en la toma de decisiones la elaboración de un FODA.
Tendremos que examinar nuestras fortalezas, amenazas, debilidades y ocasiones de nuestra empresa.
Este análisis nos dará pistas que ayudan en el momento de la elección de la red social para empresa ideal.
Por ejemplo,
supongamos que en este análisis FODA una de las
oportunidadessea que ninguna empresa de la competencia haya aprovechado el potencia de una determinada red social para llegar a nuestro público objetivo.
(Un conjunto en Fb para llegar a un nicho muy específico).
Si la competencia no ha sido rápida, es nuestra oportunidad para ser los primeros en poner en marcha una estrategia social media.
Por tanto, en este análisis FODA será esencial
conocer bien nuestra empresa, modelo de negocio, pero también a nuestros contendientes.
Este estudio por ende, puede asistirnos a seleccionar la red social para la compañía con la que
convertir nuestras debilidades en ocasiones.
Tenemos que saber en qué situación está nuestra página web (visitas, autoridad de dominio, palabras clave posicionadas…etc.) .
Y también realizaremos una comparación con las webs de nuestra competencia.
Un análisis de la visibilidad y del posicionamiento web será esencial para conocer mejor cuál es nuestra situación y la de nuestros competidores.
Por supuesto,
los objetivos de nuestra empresa también afectan a los objetivos social media de nuestro plan.
Y estos objetivos social media marcarán la elección de las redes sociales más convenientes.
Tenemos que identificar meridianamente cuál es nuestro objetivo.
Será un punto imprescindible tener claro qué queremos lograr.
Sin tener claro esto, será muy difícil acertar en la elección de la red social para nuestra empresa.
Estos objetivos, así como el resto de criterios que hemos comentado, nos ayudarán a analizar cuál es la red social que mejor se amolda a nuestro público, objetivo y acciones.
Otro punto muy importante es el presupuesto con el que contamos para nuestra estrategia en redes sociales.
Este dato también marcará la elección de las plataformas.
Por ejemplo,
en nuestro plan social media elegimos Fb para poder hacer publicidad y llegar a nuestro público objetivo mediante una campaña.
Pero resulta que no tenemos presupuesto para esto.
Teniendo en cuenta este dato, quizás debemos mudar la estrategia, e incluso la red social.
Supongamos que elegimos Instagram para efectuar una estrategia de marketing de influencers.
Pero no contamos con presupuesto para ello.
En este caso también deberemos mudar la estrategia.
Por tanto, el presupuesto, además de todos los factores que hemos repasado, también será un indicador importante a la hora de tomar la decisión de la presencia en redes sociales de la empresa.
Y por supuesto, también de las acciones a poner en marcha.
Este dato marcará de forma definitiva la elección de la estrategia, acciones y por consiguiente, también de la elección de la red social.
Después de efectuar nuestro análisis de la situación, objetivos y público, llega el momento de la
elección de las redes sociales para empresa.
Este primer análisis será de mucha ayuda.
Cuánto más específico sea, más probabilidades vamos a tener de atinar con la estrategia social media.
Tenemos que además de seleccionar las redes sociales,
diseñar un plan de acciónpara incorporar y arrancar una
estrategia de contenidos.
Conviene que este plan de acción vaya acompañado de un calendario.
Este calendario nos servirá para poner en marcha todas las acciones, después de la elección de la red social para nuestra entidad, negocio o bien marca.
Después de la elección y puesta en marcha, tendremos que realizar una
medición que nos servirá para saber la efectividad de nuestras acciones.
Tenemos que identificar KPIs, orientados a medir la rentabilidad de nuestro negocio.
Este análisis nos ayudará a valorarsi la estrategia está marchando o bien no,
si la elección de la red social ha sido conveniente o no.
Se trata de medir la eficiencia de nuestro plan y realizar los ajustes precisos.
Queda claro por lo tanto, que elegir la red social para empresas adecuada requiere un análisis y posterior estrategia.
Para poder escoger la plataforma más conveniente para nuestra empresa, ya antes debemos conocer qué.
Podemos realizar diferentes clasificaciones, mas vamos a utilizar una clasificación que nos permite ordenarlas en dos grandes bloques:
Estas redes sociales no tienen un temática específica y están dirigidas a todo tipo de usuarios.
El primordial uso es interactuar y dialogar ambiente a cualquier tipo de tema.
Ejemplos de Redes Sociales horizontales: fb, twitter, instagram…
Son las redes sociales con temáticas específica, en las que las personas usuarias se reúnen ambiente a un interés común.
Ejemplos de Redes Sociales verticales: pinterest, flickr, tik tok, spotify, Linkedin, Tripadvisor, comunidades de marca
Dentro de las verticales podríamos realizar otra clasificación, en dependencia de la temática: fotografía y vídeo, turismo, de citas, profesionales, juegos…
Conocer el extenso catálogo de redes sociales que existen en el mercado nos ayudará a elegir la más conveniente.
Por ejemplo,si debemos dirigirnos a un perfil adolescente podemos usar una red social generalista como Instagram.
Pero dependiendo del objetivo de la campaña quizás una red social vertical como
Tik Tokpuede ser una opción.
Después de analizar los diferentes géneros de redes sociales, conoceremos las redes sociales más esenciales.
Según los datos del estudio
IAB Spain 2019la más usada de todas es WhatsApp (88 por ciento ), seguida de Facebook (ochenta y siete por cien ); YouTube (sesenta y ocho por ciento ), la que más jóvenes concentra (el 76 por cien tiene entre uno y 30 años); Instagram, la que más seguidores ha ganado (de un cuarenta y nueve por ciento a un 54 por cien ); y Twitter (50 por cien ).
Estos datos nos van ayudar a contextualizar en el momento de tomar resoluciones.
Espero ayudarte servicios informaticos para empresas cuáles son las primordiales redes sociales para empresas y en qué ámbitos marchan mejor.
Vamos a examinar detenidamente las principales redes sociales:
Whatsapp ha superado los mil quinientos millones de usuarios y ha logrado que se intercambien al día más de 60.000 millones de mensajes.
Sin duda,es una red social para empresas muy eficaz para acrecentar ventas.
Gracias a su sencillez y comodidad es por la que más de 1 billón de personas ya confían en esta aplicación para comunicarse diariamente con su público.
Por tanto,
integrar WhatsApp Business dentro de tu estrategia de marketing digital puede ser una opción interesante.
Sobre todo si necesitas: mandar mensajes automatizados, progresar la atención al cliente, ofrecer contestaciones rápidas…
Cuenta con más de dos.200 millones de usuarios activos en el mundo.
Aunque ha descendido el empleo de esta red social, prosigue siendo una red esencial dentro de las estrategias de marketing digital.
Facebookes una red social que marcha realmente bien en negocios o bien sectores donde estamos en contacto con clientes: comercios locales, viajes, belleza…
Para poder lograr resultados en una página de Facebook, tenemos que tomar en consideración que será preciso invertir en publicidad.
Sólo con el alcance orgánico va ser realmente difícil que nuestros potenciales clientes vean los contenidos de nuestra marca o bien empresa.
Por ejemplo,
si tenemos un comercio local, una peluquería, apostar por esta red social, implementar una estrategia de publicidad y acciones para fomentar la dinamización, participación, puede ser una opción interesante.
Siempre y cuándo podamos invertir en publicidad ads.
Es junto a Instagram una de las más utilizadas por influencers.
Cuenta con 1.900 usuarios.
Youtube se visita tanto del ordenador, como desde dispositivo móvil.
El fenómeno youtuber ha ayudado a la expansión de esta red social, que atrae a más usuarios.
Cada vez más estudios nos indican que YouTube se ha convertido en un canal que usan los potenciales clientes antes de realizar una compra.
Por tanto,
las empresas tienen una ocasión a través de contenidos audiovisuales, para influir en los procesos de venta.
A la hora de diseñar nuestra estrategia social media en esta red social debemos tomar en consideración qué tipo de vídeos vamos a realizar.
Es decir, serán: informativos, educativos o de entretenimiento.
Dependiendo de nuestro objetivo y público escogeremos un tipo de vídeo o bien otro.
Por ejemplo,
si somos una Escuela de Negocios que deseamos posicionar nuestra escuela como referente y también influir en los potenciales clientes, quizás debemos apostar por Youtube.
Realizar vídeos informativos y educativos, que asistan a posicionarnos y a dar a conocer nuestros sistema educativo, enseñantes y generar así confianza .
Instagram resalta por ser una de las redes sociales que han aumentado la frecuencia de visita.
Es una de las redes dónde más se prosigue a influencers, seguido de Youtube.
Instagram tiene más de mil millones de usuarios activos.
Un 46 por ciento de los profesionales han contratado los servicios en Redes de influencers, eminentemente en Instagram.
Es al lado de Fb la red social con mayor inversión publicitaria.
Facebook pierde presencia a favor de Instagram que no para de medrar y que además aún tiene recorrido entre los usuarios (cuarenta y nueve por cien ).
Es una red social donde también será importante invertir en publicidad si deseamos lograr resultados.
Otra práctica muy frecuente es realizar sorteos, que asisten a dinamizar y fomentar la participación de potenciales clientes.
Los campos que mejor funciona esta red social sin duda son los que tienen que ver con la imagen: moda, salud, bienestar, belleza, fotografía.
Y también ámbitos donde la imagen facilita la comunicación de los productos o servicios a ofrecer: automóvil, viajes, manualidades…
Esta plataforma profesional cuenta con más de 300 millones de usuarios en el mundo.
Ha aumentado 7 millones de usuarios en los últimos seis años en España, llegando a los 10 millones.
Cada segundo Linkedin recibe dos nuevos miembros.
Según el estudio de la
Asociación Española de Economíanueve de cada diez usuarios elige LinkedIn en el ámbito empresarial, frente a otras redes.
Esta red social de empresas y profesionales marcha muy bien si nuestro público objetivo son empresas (modelo de negocio B2B)
Por ejemplo,
sectores como la educación, marketing, tecnología… son ámbitos interesantes para apostar por esta red social.
Aunque existen páginas de empresa , apostar por tenery realizar una gestión estratégica , es una apuesta interesante, antes de crear la
Twitter cuenta con trescientos cincuenta millones de usuarios y ha disminuido su tasa de fama con respecto al dos mil diecisiete.
El móvil lidera la conexión de esta plataforma de microblogging y es la que mayor tasa de abandono tiene.
Los usuarios de Twitter por rango de edad eminentemente son personas de 35 a cuarenta y nueve años.
Debido a la inmediatez de la plataforma, los campos que marchan realmente bien son los de noticias, información, marketing, educación, política y finanzas.
Twitter puede ser también una opción interesante para ofrecer un servicio al usuario de calidad.
También si queremos posicionarnos en nuestro ámbito, por ejemplo, en Congresos y otros acontecimientos.
Pinterest supera doscientos cincuenta millones de usuarios en el planeta.
La plataforma se enfoca en el comercio on line.
Por tanto, las marcas saben que esta red, si bien prudente, es buen lugar donde aglutinar clientes fieles, facilitando las compras de los usuarios.
Las personas jóvenes, de entre dieciseis y treinta años, suponen un treinta y cinco por cien de los usuarios de la red.
Es una red social utilizada primordialmente por mujeres, un setenta y tres por ciento de las personas usuarias de la red son mujeres.
El dispositivo principal para acceder a esta red social dedicada primordialmente al diseño es la tablet.
Los ámbitos profesionales que mejor marchan son los que deben ver con la imagen: salud, belleza, bodas, moda, manualidades…
Aunque un uso importante de esta red social es por inspiración, un alto porcentaje usa esta red social para tomar la decisión de compra.
Es un servicio enfocado a los comercios locales.
Las reseñas, opiniones de clientes del servicio o bien usuarios, aumentan la confianza y verosimilitud de nuestro negocio.
Una estrategia interesante si tenemos un negocio local, es lograr estas reseña positivas.
Estas reseñas ayudarán a posicionar a tu negocio y su reputación digital.
Por tanto, si tenemos un negocio local, una academia o bien un comercio, incorporar en nuestra estrategia de marketing esta red puede ser una opción interesante.
Según el estudio sobre redes sociales IAB Spain “
las marcas que tienen perfil en redes sociales inspiran más confianza”.
No debemos olvidarnos de este dato y entender que apostar por una estrategia social media en nuestro negocio, puede asistirnos a conseguir esa confianza y verosimilitud necesaria a fin de que se genere la venta.
No quiere decir que por estar en redes sociales vamos a vender más, mas sí que podemos inspirar esa confianza entre nuestros potenciales clientes.
Y como resumen, recordar que no se trata de estar en todas y cada una de las redes sociales, sino más bien de seleccionar las más convenientes para llegar a nuestro cliente del servicio ideal.
Apasionada de la comunicación digital, marketing y social media. Soy cronista, administrador web y desde el año 2002 trabajo en temas relacionados con la comunicación, con experiencia en estrategia, planificación y gestión de páginas web y redes sociales.
Muchas gracias, me alegro que te haya aportado. Un saludo.
Pablo Ledezmael octubre doce, 2019 a las 2:35 am
Gracias por tu aporte . Estoy iniciando un emprendimiento en Social Media para el mercado de Venezuela y ha sido de gran ayuda esta propuesta de valor para mis futuros clientes del servicio de la estrategia en la red conveniente . Agradecería tus comentarios para impulsarme a perder el temor a comenzar y competir . Te admiro gracias
Lourdes Zamorael octubre doce, 2019 a las 2:50 am
Buenas noches, no tiene idea del aporte tan valioso que nos brinda, sobre todo a personas que no tienen recursos para pagar altos precios para iniciar un emprendimiento. Mil Gracias
Muchísimas gracias Pablo por tus motivadoras palabras.
Mi recomendación sería, tal como indico en el post, antes de comenzar a abrir perfiles en redes sociales, efectuar un análisis que te ayudará a escoger la más adecuada para tu negocio, teniendo en cuenta tu público, modelo de negocio y presupuesto.
Te animo a realizar este análisis, siguiendo los pasos que indico en el artículo, para que no pierdas ni tiempo ni dinero y lograr así impulsar tu negocio.
Mucha suerte y un saludo,
Nagore García
Me alegro mucho Lourdes que el artículo te haya aportado valor y te asista a poder seleccionar la red social adecuada para tu negocio.
Un saludo y muchas gracias por tu comentario.
Nagore García
¡Enhorabuena por el artículo Nagore! Está claro que las empresas tienen que tener presencia en redes sociales, mas deben analizar en cuáles está su publico objetivo para seleccionarlas en función a eso. No se puede tener presencia en todas y no cuidarlas después.
Un abrazo
Muchas gracias Isabel. Me alegro que te haya gustado el artículo. Efectivamente, es preciso examinar público, objetivo y recursos para tener una presencia eficiente y no perder nuestro dinero y tiempo. La presencia en redes sociales en empresas ha de estar enfocada a la consecución de unos objetivos específicos y para eso será imprescindible un análisis.
Un saludo,
Nagore García
Muy completo este análisis. No todo sirve para todos.
Gracias Nagore.
Muchas gracias Natalia, me alegro que te haya parecido completo y ciertamente no todo vale para todos y es preciso efectuar un análisis para acertar con las redes sociales más adecuadas para nuestra empresa.
Un saludo,
Nagore García
Muchas gracias, me alegro que te haya aportado. Un saludo.
Pablo Ledezmael octubre doce, 2019 a las 2:35 am
Gracias por tu aporte . Estoy iniciando un emprendimiento en Social Media para el mercado de Venezuela y ha sido de mucha ayuda esta propuesta de valor para mis futuros clientes del servicio de la estrategia en internet adecuada . Agradecería tus comentarios para impulsarme a perder el temor a empezar y competir . Te admiro gracias
Lourdes Zamorael octubre 12, dos mil diecinueve a las 2:50 am
Buenas noches, no tiene idea del aporte tan valioso que nos brinda, sobre todo a personas que no tienen recursos para pagar altos costes para comenzar un emprendimiento. Mil Gracias
Muchísimas gracias Pablo por tus motivadoras palabras.
Mi recomendación sería, como indico en el post, antes de empezar a abrir perfiles en redes sociales, realizar un análisis que te ayudará a seleccionar la más adecuada para tu negocio, teniendo en cuenta tu público, modelo de negocio y presupuesto.
Te animo a efectuar este análisis, siguiendo los pasos que indico en el artículo, para que no pierdas ni tiempo ni dinero y lograr así impulsar tu negocio.
Mucha suerte y un saludo,
Nagore García
Me alegro mucho Lourdes que el blog post te haya aportado valor y te asista a poder elegir la red social adecuada para tu negocio.
Un saludo y mil gracias por tu comentario.
Nagore García
¡Enhorabuena por el artículo Nagore! Está claro que las compañías tienen que tener presencia en redes sociales, mas deben examinar en cuáles está su publico objetivo para seleccionarlas en función a eso. No se puede tener presencia en todas y no cuidarlas después.
Un abrazo
Muchas gracias Isabel. Me alegro que te haya agradado el artículo. Ciertamente, es preciso examinar público, objetivo y recursos para tener una presencia eficiente y no perder nuestro dinero y tiempo. La presencia en redes sociales en empresas debe estar enfocada a la consecución de unos objetivos concretos y para eso será indispensable un análisis.
Un saludo,
Nagore García
Muy completo este análisis. No todo vale para todos.
Gracias Nagore.
Muchas gracias Natalia, me alegro que te haya similar completo y ciertamente no todo sirve para todos y es necesario efectuar un análisis para acertar con las redes sociales más convenientes para nuestra empresa.
Un saludo,
Nagore García
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
|
Composer y Drush en el contexto de Drupal |
Varias personas me han escrito últimamente con fines parecidos: bien para hacerme alguna pregunta sobre la instalación de Drupal ocho a través de Composer, bien para consultarme que hacer ahora para tener Drush asociado al proyecto, bueno y alguna también para maldecirlo todo.
Es curioso por el hecho de que observando bien, veo que por norma general las consultas acostumbran a venir de compañeros y compañeras que se hallan en una doble transición: de Drupal Trademark 7 a Drupal Trademark ocho y del site building con Drupal a desarrollo de código. Creo que es ahí donde se genera mucha confusión ideal y es justo en ese punto acumulativo de tensiones en el que me gustaría intervenir con este artículo.
Me he animado a compendiar algunas notas y experiencias y dejarlas estructuradas a modo de artículo consultable con la idea de compartir un tanto de conocimiento, dándole una cierta articulación al contenido y siempre y en todo momento con el objetitvo de ayudar a esas personas que se hallan en esa transición (como yo también lo estuve) y poder hacer un RTFM! cuando llegue el momento :-P.
Lo esencial es -
como siempre- que todo esto le resulte útil a alguien.
Nota:Este artículo tiene más de 6500 palabras, unas 4 iteraciones hasta el instante (consecutivas ediciones posteriores, hasta mayo de 2019) y Medium afirma que hay que invertir al menos 29 minutos en leerlo.
En primer lugar y como introducción necesaria vamos a dar un camino por los alrededores de Composer para conocer mejor de que hablamos o bien que es lo que estamos maldiciendo.
Composer (+)es una aplicación para línea de comandos construida con PHP, lanzada en el tercer mes del año de dos mil doce y enfocada a la gestión de dependencias en proyectos basados en el lenguaje PHP. Se fundamenta en otros gestores de dependencias anteriores que estaban libres para NodeJS (+ ) o Ruby (+ ) e intenta llevar exactamente el mismo concepto a entornos basados en el lenguaje PHP.
Básicamente, los gestores de dependencias existen para hacernos la vida más fácil en torno a 2 conceptos: automatización (lanzar procesos que funcionen por si mismos) y estandarización (que dichos procesos operen del mismo modo unificada), en especial en el contexto de las librerías de terceros que solemos emplear en nuestros proyectos.
Básicamente, como anotaba antes, Composer es un gestor de dependencias. Ojo, de dependencias (que podrán ser paquetes u otros formatos). Composer trata con bultos, librerías y recursos de diferentes tipos. Mas además, es posible interpretar una instalación inicial como una dependencia inicial por resolver, por lo que también puede utilizarse como herramienta de instalación inicial de Drupal Trademark. Más adelante veremos cómo.
Podemos decir (por el momento), que Composer consiste en dos piezas clave: por un lado una herramienta de línea de comandos para administrar estas dependencias e interaccionar desde la consola del terminal y por otro lado un repositorio donde se almacenan los paquetes llamado “Packagist.org”
En medio, hay un elemento que los suele conectar a ambos: un archivo
composer.jsonque registra las necesidades de cada proyecto para responder como un registro con herramienta de comandos, que se fundamenta en estas anotaciones para solicitar paquetes y dependencias al repositorio. Como complemento a ese archivo .json precedente hay otro llamado
composer.lock.¿En que consiste este último? Es un archivo de registro, como un bloc de notas donde Composer anota la versión precisa que se ha instalado de cada librería. Es la forma que tiene Composer de estabilizar un proyecto en una serie de versiones específicas de sus dependencias. Así, cualquier persona o sistema que se descargue el proyecto tendrá la misma versión que el resto.
Eh, pero ¿No me habías dicho que para avisar versiones y registrarlas ya estaba el composer.json?
DEVUÉLVEME MI DINERO HDF.
Sí y no. A Composer se le pueden pedir (por servirnos de un ejemplo), intervalos de versiones y que escoja la que quiera (lo vamos a ver en un apartado siguiente). En un caso así, solo tenemos en el .json la indicación de dicha horquilla de valores, pero en el composer.lock vamos a tener la versión específica que al final se ha instalado para el proyecto. ¿Lo ideal? que
composer.json
y
composer.lock
viajen unidos al repositorio git del proyecto para que se complementen.
Hasta el instante, Composer está disponible para las siguientes plataformas y versiones:
Composer quiere solucionar la necesidad de tener que averiguar que dependencias de librerías de terceros tiene tu proyecto, sabiendo que es bastante normal el día de hoy día que tus dependencias directas tengan a su vez varias dependencias indirectas que no tienes por el hecho de que conocer (ni sus versiones), así que se lanza a resolver el árbol de dependencias del proyecto en cuestión, realizando una instalación -local- de librerías (nada de instalar a nivel global) desde un directorio
vendor/
en cada proyecto en el que lo uses.
¿Esto cómo va?
Una vez instalado en un sistema, Composer permite a través del uso de sus comandos localizar, descargar e instalar las dependencias necesarias con su versiones requeridas a través de una conexión a un repositorio externo para recursos PHP llamado Packagist (+) que ya comentamos anteriormente y de donde extrae todos y cada uno de los recursos que precisa. Y para todo ello se apoya en el archivo
composer.json, cuya unidad de registro mínima es la siguiente:
Con la palabra clave “
require”: anotamos que el proyecto precisa una librería proporcionada por un usuario en una versión determinada. (Y que siendo required, si no está disponible Composer no realizará la instalación). Vendor sería algo así como “
proporcionador” (¿vendedor? ¿proveedor?) y proyecto el nombre de la dependencia a solucionar. Veamos la apariencia de un fichero composer.json “
más real”:
Habrás notado que en el momento en que te descargas y abres un Drupal ocho hay un archivo llamado composer.json en el directorio principal. Bien, vamos a hablar de ese fichero más adelante pero lo primordial ahora es saber que es un fichero para poder jugar con Composer. De un lado ese fichero y del otro la propia aplicación, que debes instalar en tu máquina.
Existen dos maneras de instalar Composer: de forma local para cada proyecto y de manera global mediante un acceso general desde cualquier lado de tu máquina y ejecutándolo desde el directorio de cada proyecto o subproyecto. Veamos como discurren estas 2 maneras de instalarlo.
Composer se maneja inicialmente a través de un instalador construido en código PHP que+,+ y proseguir las+. Ok. Básicamente, el plan es que teniendo los recursos y librerías iniciales de PHP ya en tu sistema, te descargues el instalador, lo renombres como un archivo de extensión .php y lances su ejecución (es lo que ocurre en el set de instrucciones siguientes que vienen en las instrucciones de descarga y también instalación).
Debes tener php listo para usar en consola:
sudo apt-get install php7.0-cli
Desde terminal:
Estas instrucciones precedentes te traen a tu sistema un composer.phar, una suerte de ejecutable PHP que en base a donde lo ubiques tendrá un comportamiento global o local. También puedes descargarte directamente el .phar en tu sistema:+
También puede instalarse siguiendo las siguientes instrucciones:
curl -sS| php
mv composer.phar /usr/local/bin/composer
chmod +x /usr/local/bin/composer
composer
Localmente:
Para instalarlo de forma local, debes lanzar el instalador dentro del directorio del proyecto. En cuanto se haya descargado el .phar estará disponible para ejecutarse mediante
php composer.phar
en la carpeta.
Globalmente:
Para instalarlo de una manera global en tu sistema debes chutarlo en un directorio que sea parte del
PATH
. En los sistemas Unix-based suele caminar por el /bin y desde ahí puede llamarse por línea de comandos. En la próxima instrucción el afirmamos al instalador de Composer que ubique el composer.phar en /bin y que se renombre como “composer”, para ser invocado desde el prompt:
dólares americanos php composer-setup.php --install-dir=bin --filename=composer
Nota:en determinados ambientes hay que explicitar bin como “/bin” en la instrucción precedente. Esto me ha ocurrido hace poco (julio de 2018) administrando un RedHat sesenta y seis con más años que una playa (dos mil catorce):
Lo que se puede resumir en 2 instrucciones:
O también puedes descargarlo en cualquier parte y después moverlo al /bin con el comando mv:
dólares americanos mv composer.phar /usr/local/bin/composer
A nivel de empleo, la diferencia estará en que si lo has instalado a nivel local para un proyecto tendrás que usar:
$ php composer.phar uncomandodecomposer
Y si lo has instalado a nivel global, podrás manejarte desde cualquier sitio mediante:
dólares americanos composer unbonicocomandodecomposer
Y al final si todo ha ido bien, al chutar el comando “composer” por consola, recibirás esta bonita pieza de ASCII-Art y el manual de la herramienta:
De cara a trabajar a diario con Composer, hay unos comandos básicos que resulta conveniente tener claros. Pueden ser los comandos de Composer más frecuentes y cuanto antes nos familiaricemos con ellos, más experiencia vamos a poder continuar acumulando.
require
El pequeño comando elemental para decirle a Composer que tu proyecto requiere tal o cual dependencia.
El comando require activa la búsqueda, descarga y también instalación de dependencias. Veamos que ocurre al pedirle al Composer que instale Drush a través de el comando require:
Y tras el proceso, al abrir el fichero composer.lock, vemos que Drush ha sido instalado y con él, todas sus dependencias (incluye el Drupal Trademark Code Generator):
y si consultamos, vemos que tenemos libre la dependencia:
install
El comando install va al encuentro del archivo composer.json que esté libre en el mismo directorio donde es ejecutado y se lanza a traer dependencias y a ubicarlas (generalmente) en el directorio
/vendor
create-project
Este comando es como la suma de ejecutar git clone + composer install: se hace cargo de clonar un repositorio y después efectuar todo el proceso de instalación de dependencias.
El comando
create-project
te deja crear un nuevo proyecto a través de Composer y prepararte toda la mandanga.
El primer razonamiento del comando es vendor/paquete, el segundo razonamiento es el directorio donde quieres crear el proyecto y también puedes añadir un tercer argumento para señalar la versión que quieres instalar de la dependencia. Si no lo indicas, se utilizará la versión más reciente disponible. Además, si el directorio donde quieres crear el proyecto no existe, se creará automáticamente.
Ejemplo:
show
Este comando sirve para listar lo que tienes instalado y en que versión lo tienes. De sus opciones, una de las más interesantes en el día a día es la variante show -lo, que muestra de forma comparada en dos columnas paralelas tus versiones instaladas y las versiones disponibles, por si acaso quieres poner al día algunos de tus depedencias. Una forma rápida de obtener una visual de tus recursos.
diagnose
Este comando es una instrucción para ejecutar una revisión rápida del ambiente y comprobar en que estado se hallan los requisitos básicos y habituales de la instalación de Composer, tras lo que devuelve por pantalla un pequeño informe del resumen de estado, anotando si falta algo o bien existen inconvenientes con algún recurso:
update
Ok, hace varios apartados explicábamos rápidamente en que consistía el archivo composer.lock. Este fichero registraba la versión específica de una dependencia que el proyecto tenía instalado. Esto en cierta manera marca que, aunque una dependencia publique un nuevo bulto con una versión actualizada, composer.lock se hará el distraído y seguirá con la versión anotada instalada en el proyecto, que queda anclada por este archivo de bloque PERO es posible actualizar a una versión nueva con este comando update, que lanza a Composer a la busca y atrapa de nuevas versiones (dentro de las restricciones anotadas en el composer.json, claro), las instala y efectúa la modificación oportuna del registro de esa versión en el composer.lock del proyecto.
self-update
Composer también puede actualizarse a si mismo buscando una versión más moderna. El comando
self-update
cambiará el fichero composer.phar y lo pondrá en su versión más reciente. Si lo tienes montando de forma global probablemente debas utilizar sudo para lanzar la actualización.
search
El comando search
search
busca el paquete indicado en los repositorios de bultos que estén declarados en el proyecto. Por norma general sale a buscar la palabra clave introducida por el nombre y la descripción del paquete:
Podemos delimitar la búsqueda al nombre del paquete, dejamos de lado las descripciones de los mismos para afinar mejor usando el parámetro
--only-name
Y si además, lanzamos la consulta (como ocurre con otros comandos en realidad xD) desde un directorio donde no existe un fichero de referencia composer.json, Composer localizará y nos preguntará si queremos usar el más cercano:
remove
El anti-require por si deseas quitar una dependencia del proyecto o bien te has equivocado al lanzar un require. Válido para adecentar y como require-undo:
clearcache
Ocurre de cuando en cuando que tras realizar pruebas e instalaciones, al ejecutar:
Empezamos a hallar errores de instalación. Para curarnos en salud, procedemos a limpiar la caché interna de Composer lanzando la instrucción:
He querido añadir un ejemplito de uso Drupal-non-related para completar un tanto estos primeros apartados ideales, para darle algo más de sustento y facilitar el que se realicen ejercicios en tu máquina con Composer. He escogido una secuencia de hace poco, instalando+ (un framework para efectuar test de código en PHP) en una máquina. Me ha semejado una forma didáctica de jugar un tanto con Composer.
No pasa nada si rompemos algo: Hemos venido a este programa a jugar.
1- Creamos directorio del proyecto
2- Creamos el archivo de composer para el proyecto:
3- Creamos un fichero composer.json
4- Instalamos dependencias
5- ¿Qué hace Composer?
Como ya hemos dicho, sale a+ a buscar la dependencia, la halla en la URL+ y se la trae a la carpeta destino. A propósito, en origen, un bulto en Packagist puede ser un vínculo a un repo de Github, como en un caso así de PHPUnit. Esto implica que podemos vincular un repositorio nuestro a Packagist para proveer algún recurso como dependencia por parte de Composer.
De hecho la cruda realidad es que Packagist no en sí mismo un almacén de paquetes, es solo una suerte de “
proxy” que registra, filtra y conecta los auténticos repositorios del software que necesitamos. Como se ve en la imagen de arriba, en el caso de PHPUnit en realidad Packagist solo está manejando los metadatos asociados desde un recurso externo alojado en Github.
Pero como hemos dicho que íbamos a jugar, ¿Qué tiene esto de ameno? vamos a retorcer un tanto a Composer. ¿Y si le engañamos un poco? (bueno o bien nos confundiendo declarando una dependencia)…De hecho si le marcamos una versión INVENT:
El pobre Composer se quedará un poco majara y con mucha cortesía, nos aclarará que nuestros requisitos no pueden ser resueltos, mas que tenemos opciones:
Igualmente, también tiene la cortesía de informarnos en el momento de encontrarse con inconvenientes de compatibilidad en versiones de PHP:
Y una vez seleccionada una versión compatible, lanzando composer update:
Todo bien, instalado y actualizado en nuestro directorio de pruebas. Ahora a testear (mas eso ya es otra película). Volvamos al hilo argumental que nos ocupa.
Vamos a dar un paseo por algunas anotaciones del día a día que quisiese trasladar en forma de “consejos” para trabajar con Composer. Vamos a repasar principalmente como realizar anotaciones con respecto a las versiones de las dependencias, también como hacer las cosas un poco más ligeras con Composer y por último, vamos a ver un pequeño conector de Composer con Drupal Trademark.
Una de las claves funcionales de la mecánica de trabajo con Composer es el hecho de poder apuntarle que dependencia deseamos, de que distribuidor lo necesitamos y en versión lo pedimos (la terna elemental del uso de un buen gestor de dependencias). O.K.. Mas en el caso de Composer podemos darle un tanto más de juego en el momento de establecer las versiones que solicitamos. Veamos unos ejemplos:
Versiones explícitas
Puedes pedirle a Composer una versión precisa de una dependencia. Esto pedirá que se instale esta y solo esta versión, lo cual puede ser un tanto arriesgado: Si otra dependencia que haya por ahí precisase una versión distinta del mismo recurso a instalar en el mismo directorio (/vendor), el “
resolvedor” (solver) dará un casque y detendrá todo el proceso de actualización o instalación.
Por esto de la posibilidad de enfrentamientos, no es muy común en proyectos de determinada dimensión ver solicitudes de versiones exactas. Lo frecuente acostumbra a ser trabajar con rangos y solicitudes más abiertas:
Versiones con comodines
Podemos establecer búsquedas utilizando comodines (wildcards) en el formato:
Versiones marcadas por un commit específico
Es peligroso y se aconseja cambiarlo cuanto antes se pueda a un tag de lanzamiento (cuando esté disponible), mas es posible con Composer pedir una dependencia que hemos probado, sabemos que funciona y que a la vez se encuentra en un desarrollo continuo en el instante de pedirla. Pero en el instante en el que se encuentra a nivel de repositorio nos viene genial, así que la queremos instalar hasta un commit específico enviado al repositorio de dicha dependencia. Con Composer es posible añadiendo el hash de un commit específico.
Imaginemos que deseamos PHPUnit versión sesenta y cinco y dentro de esta tras un commit posicionamiento wordpress barcelona chuta bien en el proyecto:
Versiones con rango ( con más y menos severidad)
En Composer pueden especificarse rangos de versiones útiles para la descarga, evitando romper las dependencias del proyecto con versiones no compatibles y sobre todo, facilitando las posibles actualizaciones que vayamos acometiendo. Es posible utilizar operadores para establecer rangos, del tipo:
>=1.0 <1.1 >=1.2
aunque lo más seguro es emplear los caracteres alternativos para expresar rangos. Estos están vinculados al empleo de versionado semántico de las dependencias (formatos x.y.z sabiendo que z son parches aplicados e issues menores, y cambios importantes que sostienen compatibilidad y x es una nueva versión completa que incluye incompatibilidades hacia atrás).
Para entender bien esta cuestión, hay que tener claro que el versionado semántico representa a través de x.y.z una estructura
mayor.minor.patch,
donde en un planeta ideal (8) no habría trastornos de compatibilidad hasta llegar a una nueva versión de tipo mayor. Bien.
Veamos algunos ejemplos.
Una de las formas con la que podemos hacer más ágil el desempeño de nuestro proyecto basado en PHP es sosteniendo y mimando todo lo relacionado con las recomendaciones de estilo propias de la comunidad, esto es, el set de especificaciones creadas por la comunidad y recomendadas como buenas prácticas:+,+,+,+
En específico, dentro de la PSR-cuatro, hay+…¿Qué es el autoloader? básicamente una función que busca las clases PHP de forma recursiva, las reúne y las ofrece al resto del proyecto para que estén disponibles para su empleo. Ahora de estandarización del código, cada clase PHP es guardada por separado en un archivo de extensión .php donde nombre de clase y nombre de fichero coinciden. En tiempos precedentes, andábamos poniendo
includeso
requiresal inicio de muchos ficheros para poder usar sus recursos y funciones pre-determinadas ¿verdad?. Ahora es todo mucho más fácil, ágil y mantenible(si cumplimos las reglas).
Seguramente al trabajar con ficheros PHP te será familiar el término de namespace, es decir, el contexto en el que se define una clase PHP particularmente para a) no chocar con otra clase que pueda llamarse igual y b) facilitar la inclusión de recursos y dependencias.
Si empleas namespaces en tus proyectos PHP probablemente ya sabrás que están completamente separados de la estructura de ficheros, puesto que son conceptualmente diferentes. Los namespaces
no tienen nada que vercon las carpetas, son dos cosas distintas. Para vincular los dos conceptos, dicho estándar, el PSR-4, permite enlazar los namespaces con directorios de carpetas del sistema de archivos de nuestras máquinas, y ese mapeo es fundamental para establecer el autoloading, o sea, la carga dinámica de clases para poder emplearlas desde cualquier otro sitio dentro de nuestro proyecto.
El siguiente paso es añadir una clave
autoload
al archivo
composer.json
utilizando la convención PSR-4:
Y por último ejecutamos este comando, que hará la magia por nosotros:
El comando
dump-autoload
actualiza la información del cargador automático de clases. Este comando es útil cuando añades nuevas clases y no quieres ejecutar el comando
install
o
update
y sirve para regenerar el cargador de clases situado en
vendor/autoload.php
Pero además, es todavía más útil utilizado con la opción
--optimize
que obliga a generar un mapa de clases. El mapa de clases es una forma de prosperar el desempeño de nuestro proyecto, ya que en aplicaciones de determinado tamaño localizar las clases a través de el cargador resulta pesado y tedioso para los procesos del programa. El mapa de clases lo efectúa de forma mucho más directa. En ese array asociativo, cada clase queda vinculada a su fichero .php de referencia.
En algunos sitios hablan de mejoras de entre el 20 y el veinticinco por cien del rendimiento al efectuar la optimización a través del mapa de clases.
Cuidadín.
Este sub-apartado tenía que servir para establecer un puente con el próximo capítulo y comenzar a relacionar ya a Composer con Drupal y Drush, que es la terna original del presente artículo, así que en el empleo de Composer vamos a ver conectores con Drupal Trademark. Se me ha ocurrido ir desbrozando el camino con una pequeña y rápida aproximación.
Lo primero será reconocer que en Packagist no están registrados todos y cada uno de los módulos disponibles para Drupal, con lo que para ir más allá del core de Drupal y también instalar los recursos que precisamos en nuestro directorio
/drupal/modules/contrib
(lo que viene siendo el set de módulos creados por terceros que utilizamos en nuestros proyectos) debemos cambiar el repositorio por defecto que pueda tener el archivo composer.json. Con este fin, desde Drupal Trademark.org se ofrecen un par de repositorios de bultos en+ o+ para conectar vía Composer (si procuras acceder vía web serás redireccionado a drupal.org), con lo que habría que modificar el fichero y substituir la dirección del repositorio que precisamos, bien Drupal Trademark siete o Drupal 8:
Para realizar esta modificación en tu composer.json puedes lanzar por consola la siguiente instrucción y Composer se encargará de alterar el json:
Una vez atravesados los capítulos precedentes donde Drupal Trademark ha estado haciendo pequeños cameos, ahora toca ir relacionando todo lo visto previamente entre sí y darle un sentido estructurado al trabajo con Composer en el contexto de un proyecto Drupal Trademark. Repasaremos los aspectos más esenciales.
A continuación vamos a ver ciertas ideas útiles para establecer rutinas básicas dentro de nuestro trabajo diario con la terna Drupal Trademark — Drush — Composer.
Instalando Drupal Trademark a través de Composer
Existen muchas maneras de instalar Drupal en una máquina (y cada vez más) mas ahora nos vamos a centrar en hacerlo a través de Composer, con la idea de fijar una mecánica básica de trabajo a modo de pequeño workflow que cualquier persona interesada en el topic pueda proseguir de forma cómoda.
Básicamente tienes tres opciones para instalar Drupal Trademark a través de Composer. Asumiendo que tenemos Composer instalado en nuestra máquina y como ya señalamos en un apartado anterior, lanzamos por consola la instrucción:
2.
Plan B)Usar el proyecto drupal-init creado por++
3.
Plan C)Usar drupal/drupal desde Packagist.org:+
Como puede verse en la siguiente tabla comparativa extraida de la documentación de Drupal.org, cada opción tiene sus propias características:
Y aquí están las claves a la hora de decidirse: con el empleo de drupal/drupal tendrás todo el contenido en el root del proyecto en vez de generarlo dentro de una carpetita web (con lo que deberemos hacer alguna redirección desde Apache para pedir nuestro Drupal Trademark), y a cambio Drush y Drupal Console tienen que ser dependencias incluidas aparte.
En mi opinión y en base al día a día, mi orden de preferencia en cuanto a plantillas de composer.json no coincide con la secuencia de la tabla anterior: drupal-project me resulta la opción más optimada y la de hussainweb la última en orden de preferencia, quiero decir: A-C-B. La opción A es una plantilla Composer para proyectos Drupal creada inicialmente por el usuarioen2015 y contribuida a día de el día de hoy por muchas más personas de la comunidad Drupal Trademark.
Seguimiento del proyecto desde control de versiones
Inicialmente, dejar fuera de seguimiento de Git los recursos del core y los módulos contrib. Estos se gestionarán desde Composer, así que nuestro proyecto solo tendrá seguimiento por la parte de Git con respecto a la estructura inicial y aquello que ocurra en el directorio /contrib, donde irá todo nuestro trabajo en el día a día desde la triada Composer — Drush — Drupal.
En el caso del control de versiones (git), como en cualquier proyecto tenemos un archivo de seguimiento .git y un archivo de exclusiones llamado .gitignore, en el que se declaran todas y cada una de las salvedades a proseguir cuando se registren cambios en el proyecto. Bien.
Editando el archivo .gitignore del proyecto veremos la exclusiones anotadas
¿Qué desea decir esto?como existen una serie de elementos que están registrados en Composer como dependencias y serán elementos fijos o “anclados” del proyecto, ya no será preciso moverlos de un lado a otro a través de control de versiones. No se realizará seguimiento sobre ellos.
A partir de ahora, nuestra única preocupación será sostener el composer.json adecuadamente actualizado y subido al repositorio. En base a eso, cualquier usuario realizará una copia local en su máquina y tras lanzar
composer install
o
composer update
tendrá el resto de dependencias ancladas del proyecto ya resueltas y también instaladas.
Se acabó subir cosas innecesarias al repositorio.
Aplicación de parches en el proyecto
Es bastante normal que mientras trabajamos desarrollando en un proyecto, descubramos que un módulo tiene un funcionamiento anómalo para el que hay que aplicar un parche específico a la espera que se integre (o bien no) a una versión posterior. Es lo que generalmente solemos hacer utilizando git apply en en el directorio donde se halla el módulo justo tras traernos dicho archivo de texto con cambios que es en sí un parche software. Lo hacemos en local,
¿Así que el resto de nuestro equipo de trabajo debería hacerlo también? ¿y de manera particular? ¡No!controlamos la aplicación de parches manejándolos como dependencias y dándoles registro en el composer.json del proyecto.
Para ello contamos con la extensión de Composer “
composer-patches” que:
- O bien forma parte ya al seleccionar opción A) drupal-composer/drupal-project.
- O se instala en el resto de casos como una nueva dependencia mediante
Composer nos deja tratar los parches como dependencias a resolvery realizar las implantaciones de esto. Para ello usaremos la estructura de la parte “
extra” del composer.json
Y en el próximo lanzamiento de composer update, se ejecutasen las instalaciones de los parches anotados en el composer.json.
“Composerizando” un proyecto Drupal
Puede ocurrir que partiendo de un proyecto que fue instalado para pruebas en un entorno local, se hayan efectuado consecutivos cambios y desee establecerse este Drupal como base de trabajo.
Imagínemos que hemos instalado un Drupal Trademark sencillamente a la manera clásica: descargando un comprimido, descomprimiendo y corriendo el instalador vía el navegador de internet. O.K.. Con el paso del tiempo lo precisamos, lo hemos utilizado para proyectos y va bien, o simplemente le hemos cogido cariño y queremos hacerlo persistir un tanto en esa versión y con esas configuraciones específicas. ¿Puede “Composerizarse” un proyecto Drupal a posteriori? la respuesta es sí, con la herramienta composerize-drupal:+
Instalación:
Esta instrucción
composerize-drupalse encargará de construir un composer.json coherente con el estado actual del proyecto a través de distintas acciones que van desde cepillarse otros .json y .lock que existan por ahí dentro, crear un .json nuevo y darse un camino por todo la estructura de directorios /modules/* , /themes/* con la idea de poblar todo el require con los datos de nuestra instalación Drupal Trademark, mergeando todas las dependencias que se vaya encontrando por el camino.
Si es la primera vez que tomas contacto con Drush y has llegado aquí por que necesitas instalarlo para un proyecto mas nunca has trabajado con él, la primera cosa que debes saber es que Drush fue considerado durante bastante tiempo como “la navaja suiza de Drupal” por ser una herramienta esencial para trabajar en proyectos de esta plataforma.
Con el tiempo su utilidad ha quedado algo diluida por la aparición de otras herramientas como el mismo Composer, la Drupal Console o bien el Drupal Code Generator. Si bien seguimos usándolo fielmente en el día a día para instrucciones que no tienen opción alternativa. Drush sigue siendo la conjunción de “
Drupal + Shell”, el primer recurso para utilizar Drupal Trademark desde la línea de comandos.+ y en esta otra dirección puedes encontrar+.
En base a lo que venimos tratando, ya debemos intuir que instalar Drush en un proyecto Drupal a través de Composer debe ser bastante sencillo. De hecho solo sería necesario si hemos escogido el plan C de instalar Drupal a través de la opción drupal/drupal que no lo trae por defecto (En el resto de casos ya estaría dentro de la carpetita /vendor).
Si hemos escogido drupal/drupal como opción de instalación para Composer, lanzamos la instrucción para solucionar Drush como nueva dependencia:
Importante:para evitar posibles fallos, es _muy_ aconsejable registrar nuevas dependencias a través de
composer require
y no editando y/o manipulando directamente el composer.json a mano.
Y ya tendremos Drush instalado en nuestro proyecto. Ahora bien,
¿Cómo accedemos a él a través de sus comandos? ¿Cómo lo usaremos en nuestro proyecto? presupuesto tienda virtual /strong>A partir de aquí se abren múltiples opciones. Vamos a ver las 2 tácticas más útiles.
Una parte importante del trabajo con Drush es la de tenerlo accesible desde cualquier lugar en el que estemos trabajando y si se trata de una instalación local para un proyecto específico que requiera una versión específica, entonces que Drush responda usando esa versión específica que está instalada como dependencia (como hemos visto en el párrafo precedente).
La primera opción con la que podemos trabajar es la de crear un alias de consola para que apunte siempre y en todo momento al ejecutable de Drush que deseemos emplear en una instrucción.
Al fin y al cabo, cuando “instalamos” Drush estamos manejando unos binarios ejecutables, así que crear un alías de consola para usar en instrucciones sigue el esquema clásico de declarar el alías y dónde apuntará este para ejecutar algo. Por servirnos de un ejemplo, si hemos llevado Drush a la ruta /usr/local/bin/ marcamos un alias que apunte a ella. Para ellos podemos utilizar el archivo .bashrc del sistema o uno más específico como el .bash_aliases (que tendríamos que crear). En todo caso, hay que introducir ese alias en el .bashrc editando con una de las próximas instrucciones:
En el caso de abrir con tu editor de texto phavorito el fichero (En un caso así el .bashrc), podrás ver diferentes alias a lo largo del fichero:
¿Qué nos permite este enfoque?podemos tener tantas versiones de Drush como necesitemos para cada uno de ellos de los proyectos que empleemos, siempre y en toda circunstancia libres para emplear. Para ello precisamos 3 pasos bien definidos:
Pensemos en instalar en nuestro sistema Drush en versiones 6, 7, 8 y nueve.
1- Creamos directorios
ad-hocen el /home del user del sistema y descargamos los recursos precisos vía composer:
Y como curiosidad, irás viendo el
crescendoprogresivo de las dependencias a instalar junto a Drush:
2- Creamos alias de consola: para esto necesitamos acceder al archivo .bashrc en modo edición para añadir nuestras nuevas instrucciones. Este fichero está disponible en el
/homede cada user de nuestro sistema.
3- Probamos si tanto los alias están apuntando bien a los recursos tal y como si estos responden adecuadamente:
Y si todo ha ido bien, conseguiremos la información sobre versiones como retroalimentación en consola:
Si en lugar de establecer un Drush global de manera centralizada para todo el sistema (o bien varios) preferimos tener cada uno de ellos localizado como una dependencia específica en el
/vendorde cada uno de ellos de nuestros Drupales, entonces toma fuerza la opción de emplear
Drush Launcheren nuestro proyecto:
+
Se considera una buena práctica -
de cara a evitar problemas de dependencias y versiones- el hecho de tener un Drush para cada proyecto de forma compartimentada. Para eso lo instalamos mediante Composer como una dependencia más del proyecto, que lo ubica en
vendor/bin/drush
para ser ejecutado a través de instrucciones, ok. Pero a partir de ahí, para acceder a través de comandos a las funciones de Drush necesitamos estar continuamente indicando que la senda es esa en cada comando.
Esto lo evitamos realizando una instalación de Drush Launcher de manera global para todo nuestro sistema. El Launcher se encargará de ir a buscar los ejecutables de Drush según el contexto de cada proyecto desde el que sea lanzado y responderá con el Drush existente en todos y cada directorio
vendor
que vaya encontrando.
Y ahora además de tener Drush instalado en nuestro proyecto, podremos convocarlo de forma sencilla.
Confirmamos el empleo directo de Drush vía Launcher con
drush version
:
Cuando ya tengamos Drush y Composer conviviendo en el mismo proyecto tendremos que aprender a emplear cada cual en su sentido específico, dividiendo funcionalidades que quizás ya antes estuviesen en el campo de responsabilidades del otro. Tomemos por ejemplo el caso del comando de Drush “
en” (enable, para habilitar módulos ya descargados o bien si no lo están, descargarlos anteriormente y luego habilitarlos).
A partir de ahora, si lanzamos por ejemplo:
Obtendremos un mensaje muy claro por pantalla: El proyecto ha sido ensamblado por Composer y solo será él quien se ocupe de resolver dependencias:
Así que aunque nos ofrezca la posibilidad de emplear
pm -forcecomo opción, lo mejor será que de ahora en adelante usemos
composer requirepara módulos.
Por último, vamos a efectuar un ejercicio final combinando todas las acciones precedentes y todo el contexto que hemos ido recorriendo desde el comienzo del artículo. Esta secuencia está realizada en un entorno LAMP basado en Ubuntu o sistemas operativos Debian-based:
Esta sucesión de comandos creará una instalación de Drupal Trademark en tu carpetita destino totalmente funcional, con un perfil de administrador ya generado con las credenciales que devuelve el drush site-install al final de su ejecución (usuario-admin) y el modelo de datos de Drupal Trademark ya instalado en BBD. Por lo general, un Drupal Trademark ya funcional instalado y listo en tres comandos (o bien en menos si hemos escogido otra opción para Composer que no sea drupal/drupal).
Un Drupal funcionando en tu máquina con tres instrucciones.
y si utilizas las opciones de instalación opciones alternativas a drupal/drupal, será suficiente con:
No está mal.
Como complemento, incluyo algunas referencias que considero de utilidad para ampliar más conocimiento sobre algunos de los aspectos tratados en este artículo.
|
Guía INDISPENSABLE para todo futuro especialista SEO |
¿Te gusta el posicionamiento web en buscadores o bien deseas aprenderlo? Pero el posicionamiento SEO de veras verdad. El posicionamiento en buscadores técnico.
Más allá de recurrencia de palabras clave, H1, H2 y demás.
Si es así, puede que te habrás dado cuenta de que te quedaba mucho por aprender.
A mí me pasó lo mismo.
Quería entrar a temas más profundos del posicionamiento web, y eso requería de conocimientos técnicos de los que aún carecía.
Qué cosas saber y poder hacer para seo imagenes , por lo menos de puertas adentro (on-site), todo esté lo mejor posible.
Entonces, ¿quieres aprender posicionamiento en buscadores técnico? Este es el lugar adecuado.
Guia posicionamiento web en buscadores Técnico
Aquí tendrás todos los puntos básicos que debes tomar en consideración para no estar perdido respecto al SEO.
Con decir que es una guía de posicionamiento SEO técnico, puede crearse confusión y dar a entender que es posicionamiento en buscadores para desarrolladores o bien dirigido a informáticos.
Es justo lo opuesto.
La idea es que aquellos que no tengan amplios conocimientos técnicos o informáticos, puedan moverse bien en todo el fantasma de la optimización en motores de búsqueda.
Dicho esto, si esto es lo que buscas, también dejo otras consideraciones al respecto:
Optimizar tu lugar Web al máximo y hacer que todos estos puntos a la perfección no serán la panacea.
Como bien sabrás, hay muchos factores que asisten a estar sobre otros en los resultados de las búsquedas. Y los enlaces o bien la autoridad de tu lugar o bien contenido serán factores esenciales.
Si tu lugar o bien tu contenido no es relevante, ya puedes tener todo configurado de forma impecable, que no vas a ganarle a tus contendientes.
Ahora, teniendo esto claro, te digo una última cosa que también debes saber:
Si tu contenido es ely satisface las necesidades de tus lectores, incluso más que la de tus contendientes, un buen posicionamiento web on-site puede ser un impulso que ayude a la balanza a inclinarse a favor tuyo.
Ahora sí, a lo que íbamos.
Esta guía explica una serie de técnicas posicionamiento web o acciones realizadas dentro de un lugar Web (o bien en el servidor) aparte del contenido.
Si piensas que estás en el artículo equivocado, pronto vamos a tener otras guías sobre SEO On-Page o el de posicionamiento en buscadores Off-Page.
Este artículo semeja más un glosario con consejos, si deseas una guía a modo de plan de acción táctico de posicionamiento web en buscadores técnico para una auditoría posicionamiento web en buscadores, haz clic aquí.
Empezamos por lo más básico y que tal vez ya sepas, mas que si no sabes, deberías. Estas son cosas que fácilmente podrás ver viendo
el código fuente de cualquier página(click derecho del ratón -> Ver código fuente. O bien
ctrl+Uen Google Chrome o bien Firefox)
Es la etiqueta que se debe aplicar al título de la página. De más está decir que debería incluir la palabra clave principal de dicha página.
Etiquieta Title posicionamiento web. posicionamiento web en buscadores técnico
Es fundamental, como terminas de leer, es
incluir la palabra clave en el título. Mientras más a la izquierda -esto es, mientras más al comienzo del título- mejor.
Posiblemente más importante que eso, es que tengas clarísimo que
cada título de página debe ser único. Títulos duplicados son un fallo muy básico que no debes cometer.
Y por último:
Muchos buscan el máximo de caracteres del título para que se vean completos en el
snippetde los resultados de Google o Bing.
Pero lo que importa no es verdaderamente la cantidad de caracteres del título, sino su longitud en pixeles.
Entonces:
La longitud del título de la página debe ser de máximo 512 pixeles.
Si precisas una referencia, te diría que sostengas tu título entre caracteres, que será lo habitual con nuestro abecedario.
Te puede ayudar la vista anterior del renombrado complemento de WordPresso herramientas como.
Aun así, esta última te advierte que lo importante son los pixeles. Si no lo crees, ellos mismos han hecho una prueba con un título de ciento siete caracteres que se muestra con perfección en la.
Longitud del título en la SERP. SEO técnico
La descripción meta,
meta descriptiono como le quieras llamar, es una pequeña descripción de la página. Los motores de búsqueda pueden utilizar el contenido en esta etiqueta para mostrarlo como descripción en los resultados de búsqueda, en consecuencia sirve como resumen o bien explicación de lo que se encuentra dentro de ella.
En el caso de la metadescripción, aplican más o menos las mismas consideraciones que con el título:
La longitud ha de ser de unos ciento cincuenta y cinco caracteres como máximo. Nuevamente, utilizar la vista previa de SEO by Yoast o bien de SEOMofo pueden asistirte.
Es menos grave duplicar una descripción que un título, pero si lo piensas, ¿por qué 2 páginas diferentes habrían de tener la misma descripción? No, no debería. Asegúrate de que cada descripción sea única y describa bien el contenido de la página.
Un poco en la línea de lo que hablábamos, la importancia de una descripción única y descriptiva viene de que más allá del SEO técnico, es una cosa que ayuda al usuario a comprender el contenido al que accederá. Piensa siempre y en todo momento en la gente que hace la búsqueda. Si tu descripción es buena y atrayente, puede progresar tu, cosa que es obviamente deseable y que, si bien probablemente no sea un, podría ser una referencia de la relación entre un resultado y la intención de búsqueda del usuario.
Esta etiqueta HTML es la que deja insertar imágenes en una página. Puede parecer que su importancia no tendría relación directa con el posicionamiento web técnico, mas es esencial conocerla y saber cómo utilizarla debido a que el uso de imágenes en los contenidos es casi una necesidad, y la indexación y posicionamiento de imágenes puede ser una fuente de tráfico interesante.
De cara al posicionamiento web técnico, lo más esencial es el correcto etiquetado de las imágenes. Por lo tanto, en esta etiqueta, debemos asegurarnos de incluir el
atributo ALT.
Recordemos que los robots de Google -todavía- no son capaces de leer o bien ver qué hay en una imagen, lo que implica que, para posicionar o indexar una imagen, se basa en todo cuanto rodea a la imagen.
Entonces, mientras que más se pueda agregar información que ayude a los robots a leerla, mejor. Entonces, el uso del atributo ALT utilizando una palabra clave relevante es positivo.
Los hipervínculos, como ya sabrás, son los enlaces que apuntan a otros documentos o páginas, bien sean en nuestro sitio o bien a otros. No merece mayor detalle en este sentido.
Lo que sí debes saber para el posicionamiento en buscadores es el empleo de los hipervínculos con enlaces normales de texto, de imágenes y, sobre todo, el uso del atributo “
nofollow“.
También conocidos como
text links, son los que se ven más a menudo; links con ancla sobre una palabra o frase:
Los links son parte principal del SEO normalmente. Los
backlinksson la base del crecimiento en tráfico orgánico y de referencia, los enlaces internos son los que ayudan a los motores de búsqueda a comprender cuáles son tus páginas más importantes, etc.
Es esencial que, si bien cada vez parece más claro que ciertos usuario-agents (como), empleemos enlaces HTML, en tanto que por lo menos por el momento, prosigue siendo más fácil de interpretar para todos los robots.
Puesto de forma muy simple, es una forma de decirle a Google (u otro motor de búsqueda) que
no siga a los enlacesque tienen este atributo.
Normalmente, cuando se enlaza a páginas externas, pasamos parte del PageRank o
de nuestra página. De tal modo que es también una forma de decir que confiamos en la fuente a la que enlazamos.
Entonces, si no queremos trasferir ese “peso” de tu página al link que estás poniendo, debes utilizar este atributo. Se hace de la siguiente forma:
Lo primero que debes saber es que, a menos que por algún motivo de priorización de rastreo o bien estructura de tu página no quieras darle valor a una página específica,
no debes utilizar nofollow en links internos.
En el caso de links externos, está bien dejar links sin nofollow cuando enlaces a páginas que consideres de autoridad o fiables. Y se recomienta colocar nofollow a aquellos links de pago o a fuentes en las que no confíes absolutamente.
Antiguamente, era usual ver como estrategia de
link buildingir a muchos sitios Web o weblogs y dejar links en los comentarios de los artículos. Hoy en día, no solo esto tiene poco valor y los motores de búsqueda lo pueden estimar como una forma de spam, sino que además la mayoría de secciones de esta clase añaden automáticamente la etiqueta nofollow, a fin de que el link pierda ese valor que originalmente se buscaba.
Más información sobre cómo usar campaña de marketing redes sociales nofollow.
Al igual que los text links tienen un texto ancla, esto es, las palabras que enlazan a otra página o contenido, los
image linksusan la imagen como objeto clickable en el contenido para enlazar.
Lo más esencial es que comprendas que los robots que rastrean las páginas -aún- no pueden saber el contenido dentro de una imagen e interpretar su significado. Es precisamente por esto que todo lo que está cerca de la imagen es importante; el nombre del fichero, su descripción, etc.
Pero si te fijas en la etiqueta que he puesto en el ejemplo de arriba, está un atributo llamado ALT que tiene como valor “palabra clave”. Esto quiere decir que lo que en un text enlace puede ser el texto ancla, en la imagen podría ser el ALT, para describir a los buscadores de qué se trata la imagen. De ahí que, debes usar este tributo siempre.
Los códigos de estado que vamos a ver a continuación son simplemente códigos numéricos de respuestas del servidor a una petición HTTP específica, ya sean mensajes de fallo o bien redirección o para que sean legibles y también interpretables por un humano.
De cara al posicionamiento web en buscadores técnico, lo único esencial es saber qué significan estos estados, ya que dependiendo de ellos, puede ser interpretado de una forma o bien otra para los user agents.
Te explicamos entonces cada uno.
: Poco que decir, una contestación adecuada de una página que existe y muestra el contenido de forma exitosa.
: Redirección permanente. Es una de las claves para el SEO técnico, para evitar errores caso de que una página o un contenido deje de estar en una ubicación. Por ejemplo, si cambiamos una URL o bien migramos un sitio de un dominio a otro, necesitamos usar una redirección 301, que le dirá a los robots que el contenido que antes estaba en un sitio, ahora está en otro.
: Redirección temporal. El funcionamiento es afín al 301, pero es muy relevante para el posicionamiento SEO, puesto que para los motores de búsqueda es más complejo. Si le afirmamos que una redirección es temporal, el algoritmo del buscador tiene que decidir si mantener la ubicación precedente indizada o no. Esto puede traer resultados inopinados o bien indeseados.
: Página no encontrada. Fallo y mala nueva. Al buscar un contenido en una página, el servidor no lo ha encontrado y no ha podido traerlo. Esto es muy mala noticia de cara al posicionamiento SEO y debemos evitar en la medida de lo posible que pase. Si cambias una URL o borras un contenido indizado, es ideal tener a dónde redirigirlo con un trescientos uno para eludir errores de cara a los motores de búsqueda.
: “Gone” o bien “eliminado” permanentemente. Es similar al 404, mas desde el punto de vista de posicionamiento en buscadores técnico, da más información al robot. Al tiempo que un cuatrocientos cuatro puede generar la duda de si el contenido volverá a estar o no, un fallo cuatrocientos diez puede señalar directamente que esa URL podría ser directamente desindexada..
: Fallo del servidor. Uno de los fallos más abominables del planeta, por lo genérico y poco claro que es. La petición HTTP fue válida y adecuada, pero el servidor no pudo contestar. Es lo único que se sabe. Más que un fallo relativo al posicionamiento web, acostumbra a ser un problema técnico del lugar.
: Provisionalmente no disponible. Es un mensaje de “intenta de nuevo más tarde” y se suele utilizar para servidores en mantenimiento que hagan que una petición HTTP no traiga la respuesta aguardada.
: Poco que decir, una respuesta adecuada de una página que existe y muestra el contenido de forma exitosa.
: Redirección permanente. Es una de las claves para el SEO técnico, para eludir errores en el caso de que una página o un contenido deje de estar en una ubicación. Por servirnos de un ejemplo, si cambiamos una URL o bien migramos un sitio de un dominio a otro, precisamos emplear una redirección 301, que le dirá a los robots que el contenido que ya antes estaba en un sitio, ahora está en otro.
: Redirección temporal. El funcionamiento es afín al 301, mas es muy relevante para el posicionamiento web, puesto que para los motores de búsqueda es más complejo. Si le decimos que una redirección es temporal, el algoritmo del buscador debe decidir si sostener la ubicación precedente indexada o bien no. Esto puede traer resultados inopinados o bien indeseados.
: Página no encontrada. Fallo y mala noticia. Al buscar un contenido en una página, el servidor no lo ha encontrado y no ha podido traerlo. Esto es malísima noticia de cara al posicionamiento web en buscadores y debemos eludir en la medida de lo posible que pase. Si cambias una URL o borras un contenido indexado, es ideal tener a dónde redirigirlo con un 301 para evitar errores de cara a los buscadores.
: “Gone” o bien “eliminado” de forma permanente. Es similar al cuatrocientos cuatro, pero desde la perspectiva de posicionamiento web en buscadores técnico, da más información al robot. Al paso que un 404 puede generar la duda de si el contenido volverá a estar o no, un fallo cuatrocientos diez puede señalar de forma directa que esa URL podría ser directamente desindexada..
: Error del servidor. Uno de los fallos más despreciables del mundo, por lo genérico y poco claro que es. La petición HTTP fue válida y correcta, mas el servidor no pudo contestar. Es lo único que se sabe. Más que un error relativo al posicionamiento en buscadores, acostumbra a ser un inconveniente técnico del sitio.
: Provisionalmente no disponible. Es un mensaje de “intenta de nuevo más tarde” y se acostumbra a emplear para servidores en mantenimiento que hagan que una petición HTTP no traiga la respuesta aguardada.
Una URL tiene diferentes secciones o divisiones. No todas son indispensables o bien se ven en todos y cada URL, mas podrían, y muchas de ellas pueden influir en el posicionamiento SEO. Te detallamos la estructura de una URL con un ejemplo:
Estructura URL
Estas son las consideraciones básicas a tomar en consideración en las URLs:
Fácil, ¿no? En el caso de que no lo sepas, aquí te explicamos. Resumiendo, es preferible tener una URL así:
/guia-seo-tecnico/
Que una así:
/2016/03/25/tecnicas-seo/ guia-basica-de-seo-tecnico-para-novatos/
Más o menos en la línea de lo precedente, piensa en qué es más fácil de leer para un humano, ¿la primera o la segunda URL? Todo cuanto asista y aclare al usuario, ayudará también a los robots. Y cada vez más, recuerda que la meta final de los buscadores es mostrar a los usuarios lo mejor para su búsqueda.
Insistiendo con el final del punto precedente, que un usuario vea la palabra clave del contenido en el título le ayuda a comprender de qué va. Lo mismo va para los robots; la palabra clave en la URL ayuda a determinar qué deberíamos hallar en esa página.
Los parámetros dinámicos no solo son incompatibles con los puntos antes citados, sino que complican la canonicalización y paginación. Esto lo hablaremos en ese punto más adelante. Mientras tanto, simplemente quédate con la idea.
Cada subdominio es como un lugar distinto y la autoridad de uno no se pasa al otro. Por tanto, si quieres sostener la autoridad de tu lugar en tus contenidos y dar uniformidad y consistencia, en lugar de diversificar los sacrificios, es preferible tener algo así:
/blog/
Que así:
/
La canonicalización podría llevarse un artículo (o más) para explicar en detalle.
Pero resumiendo, se refiere a señalar a los buscadores web cuál es la página original entre varias URLs de contenido “duplicado” o bien afín.
La canonicalización podría llevarse un artículo (o bien más) para explicar en detalle.
Pero en resumen, se refiere a apuntar a los motores de búsqueda cuál es la página original entre múltiples URLs de contenido “duplicado” o bien similar.
Por ejemplo, si tenemos una tienda con una URL como esta:
/productos/zapatos/modelo1
Donde se muestra un modelo de zapatos, mas tenemos otra específica del color del modelo, como esta:
/productos/zapatos/modelo1?color=negro
Que básicamente muestra el mismo contenido con un pequeño cambio en un parámetro añadido a la URL, los motores de búsqueda pueden considerar esto contenido duplicado y no saber a cuál tener en cuenta como la primordial.
En ese caso, la canonicalización sería quien se ocupe de hacerle saber a los robots esta información.
Por ejemplo, en un caso así habría que poner el próximo código en la página o bien las páginas que se podrían estimar duplicadas:
Otro ejemplo de URLs que podrían ser consideradas contenido duplicado:
/
/
/
/index.html
/index.html
/index.html&id=1234
Todas estas mostrarán exactamente el mismo contenido y deberían ser canonicalizadas a una misma, preferiblemente a la primera.
Y hasta aquí llegamos con la primera versión de la guía de posicionamiento SEO técnico para principiantes.
Consideren este artículo un “work in progress”. En tanto que en la segunda versión que saldrá dentro de poco, incluiremos los próximos puntos:
|
10 cursos a fin de que te especialices |
Es muy común oír decir que no hay tiempo para dejar de aprender, después de todo, es muy importante sostenerse actualizado siempre. Con el paso de los años y lasque han surgido, esta afirmación se vuelve aún más verdadera.
Hemos presenciado cada vez más innovaciones en el mercado físico y, principalmente, en el online. Es por eso que, si bien todavía no tengas un negocio propio, debes pasear y meditar de acuerdo a las demandas del mundo, que se muestra siempre y en todo momento más tecnológico. De esta manera, jamás te quedas atrás.
Pensando en ello, nos hemos dado cuenta de que una gran búsqueda de materiales que ayudan a las personas a mantenerse actualizadas. Y uno de los asuntos más buscados en nuestros días se refiere a la manera de difundir mejor una marca, producto o servicio.
Es de ahí que que vemos el crecimiento en la demanda de cursos de marketing digital, una modalidad que se ha expandido no solo en el mercado en línea, sino que también ha sido muy buscado por negocios físicos.
Ya seaso un empleado que desea destacarse, recuerda que este tipo de conocimiento no es solo un diferencial en sus habilidades, sino más bien también una demanda del mercado.
Si aún no sabes cómo empezar, no te desesperes. Hoy, te mostraré diez cursos de marketing digital, gratuitos y pagados, a fin de que puedas comenzar a especializarte ahora.
¡Abróchate el cinturón que vamos a despegar!
Antes de enseñar algunos cursos de marketing digital, necesitamos contextualizar mejor este término.
Mucho se oye charlar de esta clase de marketing, mas ¿sabes lo que significa realmente?
El marketing, como la mayoría de la gente ya conoce, es una estrategia empresarial que tiene como propósito aumentar las ventajas a través de la investigación de mercado, campañas promocionales, atención de calidad blog post venta, etcétera Esto es, unaes un conjunto de acciones que pretenden captar más consumidores entregando valor a estas personas.
Otra definición para este término es la de
mercadología, que tiene el mismo significado de marketing: conjunto de estrategias utilizadas para mostrarle a las personas que determinado servicio o producto es interesante para ellas.
Simplificando, la mercadotecnia es una manera de hacer que losconozcan lo que tu marca tiene para ofrecer. De ahí que que tanto se habla de marketing, puesto que es con esa estrategia que tu negocio puede parar de ser solamente local y llegar a ser más conocido en tu área de actuación.
Dentro de esas estrategias, una que se ha mostrado bastante eficaz es el marketing digital, una vertiente fuerte de la mercadología, eminentemente por tener como canal de comunicación el planeta digital.
Este género de marketing es muy buscado por emprendedores de distintas áreas pues, por ser on line y con las estrategias específicas de divulgación, es posible lograr un público antes no imaginado a raíz de las barreras geográficas.
Así, el marketing digital es el conjunto de estrategias en línea que apuntan a la divulgación de tu negocio. Entre estas estrategias están:
Y varias otras estrategias que puedan hacer que tu marca sea famosa y reconocida en el mundo virtual.
Ana, analista de marketing aquí de Hotmart, explicó un tanto más sobre lo que es marketing digital en uno de nuestros Hotmart Tips. Aproveche para verlo también:
Como ya lo mencionamos al principio de este texto, mantenerse actualizado es una forma por medio de la que te puedes destacar en tu área de actuación.
Incluso si ejercitas alguna actividad para el emprendimiento de otra persona, es bien interesante mostrar tu diferencial. Si trabajas por tu cuenta, es aún más esencial especializarse, para salir siempre delante de tus competidores.
¿Todavía no está crea tu sitio web de que el conocimiento en marketing digital es una buena estrategia para tu?
Haz investigaciones sobre tus contendientes y descubre lo que están haciendo para destacarse.
Actualmente, aun marcas que se conocen a nivel internacional, como Nike, están invirtiendo con fuerza en el entorno virtual. Entonces, ese parece aun ser un sitio para que inviertas tus esfuerzos y conocimientos.
Si estamos hablando de mercado on-line, nada mejor que la propia Internet para encontrar materiales que te ayuden a entender más este tipo de comercio. Es por eso que, a partir de ahora, te mostraré diez cursos de marketing digital que puedes hacer para especializarte en esa área.
En Internet, hay múltiples ofertas de cursos de marketing digital para que escojas. Escogemos en este blog post los 10 cursos que creemos que son relevantes para tu formación.
La elección del curso que harás depende del género de material que buscas, el tiempo de carrera e inversión que deseas hacer.
Es por eso que te vamos a mostrar algunas opciones de cursos gratis y pagados, para que puedas decantarse por el que mejor satisface tus necesidades.
es una aplicación de Google que tiene como objetivo enseñar sobre marketing y negocios generalmente. El curso presenta lecciones más cortas que duran en promedio 5 minutos cada una.
El Primer fue actualizado en noviembre de dos mil diecisiete. Por eso encontrarás más información y lecciones más recientes, como las dieciocho especializaciones en marketing digital que se ofrecen cada vez que el usuario acaba cuatro lecciones de un mismo tema.
El(Interactive Advertising Bureau) ofrece, así como Google, un curso de marketing digital para quien quiere mejorar su negocio o encontrar una nueva carrera, el.
El curso tiene una duración de 40 horas y está certificado por IAB, una entidad sin fines de lucro que actúa en más de cuarenta y cinco países, ofreciendo materiales gratuitos sobre el mercado digital.
Además de temas en marketing digital, aprenderás lo que precisas para prosperar tu perfil en la página web, posicionamiento en buscadores, analítica, redes sociales y emprendimiento.
es un software de marketing, ventas y atención al usuario gratis que tiene como propósito ampliar el Inbound Marketing de negocios generalmente.
Ofrecen un, con 12 clases que abordan temas diversos de marketing. Después de terminar todas y cada una de las clases, hay una prueba en línea a fin de que recibas tu certificación en Inbound Marketing.
Además de este curso gratuito, Hubspot también ofrece algunos planes pagados que puedes seleccionar si quieres hacer un curso de marketing profesional. Los precios (en USD) varían según el bulto elegido:
es una organización sin fines de lucro que tiene como propósito asistir a los emprendedores de diferentes países con contenidos sobre cómo convertir problemas en ocasiones de negocios.
Esta organización cree que es esencial hacer que un negocio sea rentable y tenga impacto en el escenario mundial. Es por eso que invierte en emprendedores y ofrece gratis cursos y materiales en diferentes áreas.
De hecho, en Colombia creó una plataforma de contenido para emprendedores llamada, enormemente recomendada para quienes quieren aprender más sobre el mercado, los negocios y como hacerte conocer. Los materiales de Endeavor no disfrutan de certificado, pero por otro lado, la calidad es indiscutible.
Google no solo es el grande de la Internet, sino también el grande a la hora de ofrecer recursos y formación gratis para formar a las personas en el planeta en línea.
En lo que respecta al Curso en línea de Competencias digitales para profesional, segundo curso de esta lista que es parte integrante de las propuestas de la plataforma de formación Google Actívate, cuenta con 40 horas de duración con los contenidos esenciales para todos aquellos profesionales que se deparan con el nuevo contexto del planeta digital.
Con elaprenderás lo que precisas sobre creación de contenido, seguridad de la información, gestión de la comunicación y algunas técnicas para la resolución de inconvenientes. Además, es un curso certificado por la Fundación Santa María la Real de España.
Este curso dees una propuesta educativa y de formación de la Universidad Rock Content, una plataforma con contenidos educativos, gratis y pagos para todos aquellos con interés en el planeta on-line.
Este curso te ofrece un panorama de lo que significa esta nueva forma de hacer marketing desde la perspectiva de un emprendedor, nada más y nada menos que el propio fundador de la startup Marketing de Contenidos.
Encontrarás contenidos referentes a la planificación, redes sociales, blog, e mails, embudo de ventas, leads y métricas. Juntos, estos contenidos te aportarán la base que precisas para despegar en este mundo.
Eles una propuesta de MK@ un blog con contenidos ricos de marketing digital, emprendimiento y redes sociales. Vale la pena echarle un vistazo y ver lo que más te interese.
Este curso que te sugerimos es gratuito y se resalta por el énfasis que hace en la marca personal y monetización, temas que no siempre son profundizados en otros cursos.
Con contenidos organizados en 12 módulos y profesores de diferentes países, este curso aporta una perspectiva bastante completa del marketing digital.
Si quieres emprender en Internet,es el curso ideal para ti.
En este curso aprenderás el pasito a pasito para ser un Infoproductor, comenzando por la creación de tu producto y llegando hasta la venta. Además, también aprenderás cómo ser un Afiliado, o sea, cómo trabajar propagando productos de terceros y recibiendo comisiones por cada venta realizada.
Si todavía no sabes cuál es la mejor opción para ti, no hay inconvenientes. En los primeros módulos del Hotmart Academy entenderás mejor esas dos posibilidades de emprender y conseguirás acotar cuál es el mejor camino para ti.
Y si ya tienes tu negocio, Hotmart Academy también te puede asistir. En el segundo módulo del curso plenamente gratis de Hotmart aprenderás las mejores técnicas parra impulsar tu negocio digital.
Este curso deestá planteado en forma de Master, por lo que es buena opción para quien ya tiene conocimientos en el área, pero quiere ahondar.
La idea del curso es afinar y prosperar los conocimientos y herramientas de cada área de acción en el marketing digital. Una cosa que destaca en esta propuesta, es el enfoque en proyectos.
Este curso acompaña al alumno en la gestión de proyectos de marketing, desde la planificación, hasta la ejecución y evaluación.
El plan de estudios está organizado en 20 módulos con un total de mil ciento veinticinco horas de clase y certificado por el IEBS de españa. El curso es pagado, mas ofrece dos géneros de becas, por lo que la sugerencia es preguntar de forma directa con la administración del curso.
Si ya tienes experiencia con el marketing de contenidos y deseas continuar ahondando, esta propuesta puede ser interesante.
Se trata de un curso que te ayudará a comprender mejor cómo funciona el Inbound y las tendencias actuales, con lo que podrás tener
insightssobre la manera de llevar los negocios, hacer presencia en las redes sociales, escalar ventas, etc.
Eltiene una versión presencial y otra en línea, las 2 pagas, con doscientos horas de curso que deben ser completadas en un período de tres meses.
Mantenerse actualizado es la mejor manera de sostenerse vivo en el mercado de trabajo, además de ser una enorme forma de destacarse en un área de actuación.
Independientemente de que tengas dinero para invertir en tu formación ahora o no, después de leer este blog post, pensamos que te has dado cuenta de que es posible especializarse aun de forma gratuita.
Entonces, para ti que has decidido dar un paso al frente en tu carrera, no pierdas la oportunidad de aprender más. Y para asistirte en esta tarea, no dejes de hacer el, un curso totalmente gratuito que te enseña el punto por punto para crear tu curso online totalmente desde cero.
|