-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Keith_Arsenault

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 23.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 233





Las redes sociales más utilizadas tienen cada vez más importancia en nuestras vidas

Воскресенье, 20 Сентября 2020 г. 17:30 + в цитатник

Las redes sociales más utilizadas tienen cada vez más importancia en nuestras vidas. La frase “vivimos en la era digital” jamás había sido tan cierta como lo es en dos mil diecinueve.


Somos 7.7 mil millones de humanos en el planeta, y según el reporte anualcreado por
Hootsuitey
We Are Social, el 52 por ciento de la población mundial usa redes sociales. ¿Qué quiere decir esto? Más de la mitad del planeta ya está conectada a una red social como Fb, Instagram o bien YouTube, entre otras.


Estas cifras son suficientes para comprender la importancia de tener una presencia sólida en redes sociales hoy día, sin importar un mínimo que tan grande o pequeña sea tu empresa. Mas estos dígitos solo son la punta de iceberg; para conectar a interaccionar con tu audiencia –y transformarlos en clientes del servicio potenciales– hay que sumergirse de lleno en las estadísticas.


A continuación, te presentamos un resumen puntual de este reporte con las redes sociales más utilizadas en países de habla hispana y los extractos más relevantes que te pueden guiar en el momento de identificar oportunidades para crecer tu marca.


Índice




Bono:Sólo ocho Pasos te separan del éxito en las Redes sociales. Descarga nuestra guía para crear la mejor estrategia social para crecer tu negocio.


Reporte de las redes sociales más utilizadas a nivel global


A pesar de cada persona tiene un promedio de ocho.9 perfiles en distintas redes sociales,


Facebook prosigue siendo el rey de las redes. Así se ve el top diez de las redes sociales más utilizadas a nivel global:




  1. Facebook:2,271 millones


  2. YouTube:1,900 millones


  3. WhatsApp: 1,500 millones


  4. FB Messenger:1,300 millones


  5. WeChat:1,083 millones


  6. Instagram:1,000 millones


  7. Twitter:326 millones


  8. LinkedIn:303 millones


  9. Skype:300 millones


  10. Snapchat:287 millones


  11. Pinterest:250 millones



Cada año, las compañías asignan una cantidad mayor a sus presupuestos publicitarios dentro de las redes sociales más usadas. Los números que presentamos a continuación sobre el alcance publicitario potencial que tienen estos canales (es decir, la cantidad de usuarios a los que pueden llegar con sus anuncios) nos revelan el porqué de esta decisión:



Audiencia Publicitaria:




  1. Facebook: ochenta y dos millones


  2. Instagram: veintidos millones


  3. Twitter: setecientos veintidos millones


  4. Snapchat: diez.90 millones


  5. LinkedIn: doce.00 millones


Otros datos que resaltan la importancia del uso de redes sociales en estrategias de marketing:



  • En el top veinte de las páginas más utilizadas a nivel global, 4 redes sociales figuraron en la lista. Fb y YouTube ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente, solo detrás de Google. Twitter se colocó en la onceava posición, mientras que Instagram ocupó el lugar número 17. Además, las primordiales búsquedas en Google son términos relacionados con redes sociales: Fb y YouTube son los términos más buscados.

  • El cuarenta y dos por cien de los usuarios globales accede a redes sociales a través de dispositivos móviles. La audiencia que más utiliza redes sociales se encuentra en un rango de edad de 18 a 34 años.

  • De acuerdo con, el tiempo promedio de uso de redes sociales es de 2 horas con dieciseis minutos.


Reporte de las redes sociales más usadas en países de habla hispana


En los países de habla hispana, la historia es un poco diferente. El contenido en español ocupa la cuarta posición del contenido global con un cuarenta y nueve por ciento , así que seas siendo consciente de ello no, todo el contenido en español que subas a internet tiene un enorme potencial de ser descubierto.



A continuación, presentamos un desglose de los países de habla hispana con mayor actividad en redes sociales.


Redes sociales más usadas en México


De los 131.5 millones de personas que habitan en el país, el 67 por ciento de la población son usuarios activos de redes sociales y el sesenta y cuatro por cien las emplea a través de dispositivos móviles. Estas son las redes con más usuarios activos:




  1. YouTube: 95 por ciento


  2. Facebook: noventa y tres por ciento


  3. WhatsApp: 87 por cien


  4. FB Messenger:64 por ciento


  5. Twitter: 57 por ciento



Audiencia Publicitaria:




  1. Facebook: ochenta y seis millones


  2. Instagram: veintidos millones


  3. Twitter: setecientos veintidos millones


  4. Snapchat: 10.90 millones


  5. LinkedIn: doce millones


Redes sociales más usadas en Chile:


De los dieciocho.27 millones de personas que habitan en el país, el 77 por cien de la población son usuarios activos de redes sociales y el 71 por cien las usa a través de dispositivos móviles. Estas son las redes con más usuarios activos conforme con el:




  1. Facebook: 82 por ciento


  2. WhatsApp: 78 por ciento


  3. YouTube:74 por ciento


  4. FB Messenger: 46 por ciento


  5. Instagram: 40 por cien



Audiencia Publicitaria(de acuerdo conde Hootsuite y We Are Social):




  1. Facebook:13 millones


  2. Instagram:7.03 millones


  3. Twitter:1.53 millones


  4. Snapchat:1.10 millones


  5. LinkedIn:4.80 millones


Redes sociales más usadas en Colombia:


De los cuarenta y nueve.66 millones de personas que habitan en el país, el 68 por ciento de la población son usuarios activos de redes sociales y el 62 por ciento las utiliza a través de dispositivos móviles. crear tiendas online valencia las redes con más usuarios activos:




  1. YouTube: noventa y seis por ciento


  2. Facebook: 93 por ciento


  3. WhatsApp:89 por ciento


  4. FB Messenger: 73 por cien


  5. Instagram: 73 por cien



Audiencia Publicitaria




  1. Facebook:32 millones


  2. Instagram:12 millones


  3. Twitter:2.41 millones


  4. Snapchat:2.85 millones


  5. LinkedIn:7.00 millones


Redes Sociales más utilizadas en Argentina:


De los 44.90 millones de personas que habitan en el país, el 76 por ciento de la población son usuarios activos de redes sociales y el 69 por ciento las utiliza a través de dispositivos móviles. Estas son las redes con más usuarios activos:




  1. YouTube:93 por cien


  2. Facebook:91 por ciento


  3. Whatsapp:91 por cien


  4. Instagram:68 por cien


  5. FB Messenger:68 por ciento



Audiencia Publicitaria:




  1. Facebook:32 millones


  2. Instagram:16 millones


  3. Twitter:4.20 millones


  4. Snapchat:2.75 millones


  5. Linkedln:6.80 millones


Redes Sociales más usadas en España:


De los 46.42 millones de personas que habitan en el país, el sesenta por ciento de la población son usuarios activos de redes sociales. El cincuenta y dos por ciento las emplea a través de dispositivos móviles. Estas son las más activas:




  1. YouTube:89 por ciento


  2. WhatsApp:87 por cien


  3. Facebook:82 por ciento


  4. Instagram:54 por ciento


  5. Twitter:49 por ciento



Audiencia Publicitaria:




  1. Facebook: 24 millones


  2. Instagram: 15 millones


  3. Twitter: 6.01 millones


  4. Snapchat: 3.97 millones


  5. LinkedIn: 11.0 millones


Estos números lanzan datos súper interesantes: en Latinoamérica, YouTube es la red social más activa, venciendo aun al gigante de Facebook. Descubre cómo potencializar tus sacrificios de marketing en la plataforma de vídeo con


Otro dato que destaca es que el tiempo promedio de empleo de redes sociales es mayor en países latinoamericanos. Somos grandes consumidores del contenido publicado en las redes sociales más utilizadas, lo que significa que las redes sociales son un gran canal para cualquier empresa:



Brasil:3 horas, treinta y cuatro minutos.



Colombia:3 horas, 31 minutos.



Argentina:3 horas, 18 minutos.



México:3 horas, doce minutos.



Españase halla debajo de la cantidad global con 1 hora, 39 minutos.


También, descubrimos que Fb es la red social con mayor potencial publicitario. Si no estás dedicando parte de tu presupuesto promocional a esta plataforma, es el instante de considerarla.



Para consultar el reporte de cada país involucrado en este estudio,
.




Bono:Sólo ocho Pasos te separan del éxito en las Redes sociales. Descarga nuestra guía para crear la mejor estrategia social para crecer tu negocio.


¿Cómo usar las redes sociales más usadas a tu favor? diseño blog madrid /h2>

¡Perfecto! Esta información nos ofrece un contexto riquísimo sobre lo que está sucediendo en la actualidad en el universo digital y en las redes sociales más usadas. Ahora… ¿qué hacemos con esta información? Tantos números pueden ser apabullantes, por esta razón, te damos 5 consejos para utilizar esta información en la estrategia de marketing de tu negocio.



1.
Maximiza el potencial de las redes sociales en otras áreas de tu empresa


Las redes sociales se transformaron en el canal predilecto de las compañías para cumplir los principales objetivos de mercadotecnia como producir percepción de marca y gestionar la reputación. Actualmente está ocurriendo un cambio esencial, pues las empresas se han percatado del potencial que tienen las redes sociales en otras áreas. Por poner un ejemplo, en servicio al cliente del servicio, recursos humanos y
ventas.


Las redes sociales se han transformado en el primer puerto de contacto de los clientes con una marca y sus productos, por lo que el
social sellingha experimentado un incremento considerable en el último año. La venta social se refiere a la práctica de emplear las redes sociales para conectar con posibles clientes del servicio y promover las ventas. De acuerdo al estudiorealizado por la firma de investigación Forrester a 18 compañías expertas en el comercio B2B, el 60 por ciento de las empresas encuestadas planean acrecentar sus inversiones en canales digitales directos. Tanto en las ventas B2C como B2B, las redes sociales asisten a establecer un proceso de adquiere eficiente que además ayuda a construir una relación de confianza entre el negocio y los clientes. Conoce todo lo que precisas saber del
social sellingen


Ahora, podemos llevar esto un paso más allá y detallar el proceso de adquiere con el E-commerce y el M-Commerce en las redes sociales más utilizadas como Facebook Marketplace y compras directas en Pinterest y también Instagram. El M-Commerce en particular (donde los usuarios pueden realizar compras desde sus dispositivos móviles) es una de las tendencias preferidas para el 2019.


Instagram, es el sitio predilecto de los usuarios para descubrir productos. Para, necesitas tener un perfil de negocios y agregar tu catálogo de productos a Facebook con Shopify o bien BigCommerce. En el momento en que Instagram aprueba tu petición, un ícono de bolsa aparecerá en tus productos en el rincón superior derecha. Mira como la tienda departamental Liverpool ha implementado esta herramienta para acrecentar sus ventas:




2.
Dirige tu atención a los anuncios en Facebook


No es ningún secreto que los anuncios pueden ser molestos. No obstante, conforme a un análisis de(y publicado por) los usuarios digitales sudamericanos están más abiertos a la publicidad en línea. Naturalmente, esto no quiere decir que debas bombardear a tus clientes con anuncios. Más bien, es un indicador de una audiencia receptiva, lo cual justifica tus esfuerzos publicitarios en redes.


El reporte concluye: “tres países latinoamericanos, Brasil, Colombia y México, fueron los menos propensos a ver los anuncios dirigidos como una invasión de la privacidad en comparación con los veinte países encuestados como una parte de esta investigación global.”


Aunque cada compañía es un caso diferente, Facebook es la plataforma que tiene mayor potencial publicitario a nivel global. Esto significa que esta plataforma es un engranaje clave para la mayoría de las empresas que procuran aumentar al máximo sus sacrificios publicitarios. A través de algoritmos y herramientas como el, esta plataforma se asegura de que tus anuncios lleguen a los clientes que tienen mayores probabilidades de adquirir tus productos. Gracias alque te guía punto por punto en este proceso, es realmente muy sencillo comenzar una campaña promocional. De acuerdo con los objetivos publicitarios concretos de cada empresa, puedes asignar un presupuesto específico y una audiencia meta.


Para su campaña navideña en redes,para amoldar sus comerciales existentes en TV a dispositivos móviles:



Gracias a las herramientas de segmentación de los Facebook Ads, la marca consiguió un 6.3X más en el retorno en la inversión y 43 por ciento de alcance en la plataforma.


No te pierdas nuestra



3.
Invierte en tu contenido en video


Los números en el reporte nos señalan que los usuarios de redes sociales son grandes usuarios de vídeo y lo hacen principalmente en YouTube y en dispositivos móviles. Esta información nos adelanta que hay una gran oportunidad para el contenido en video. Este contenido es multifacético, puesto que también puedes utilizarlo en plataformas como Facebook, Instagram (
IGTVpara vídeos de larga duración) y en tus campañas promocionales.


Prueba usarlo en diferentes formatos como las transmisiones en vivo o bien lasy Facebook. La compañía chilena de vinos Concha y Toro usa múltiples formatos de video a través de sus distintos perfiles sociales:



4.
Apps de mensajería para producir autenticidad y confianza


Aunque el número de usuarios en redes sociales incrementó en comparación con el año pasado, a raíz de los escándalos de Cambridge Analytica y la filtración de datos por parte de Fb, la audiencia ha perdido confianza en las redes sociales.


El cuarenta y dos por ciento de los usuarios globales de internet crea que su información está siendo utilizada de manera errónea en línea. Este factor de desconfianza está incluso más presente en países de habla hispana. España registró un 6. por ciento , México un seis por ciento , al tiempo que Colombia y Brasil un 55 por cien .


Esto ha llevado a los usuarios a buscar espacios más privados para interactuar en estas plataformas y contenido que sea más significativo, más adaptado, y al final del día, más humano. Una solución a este inconveniente son los Conjuntos de Fb y los Twitter Chats. En estos espacios, los usuarios se pueden congregar para charlar sobre un tema de interés en específico. Como moderador, tu trabajo es contestar a todas y cada una de las preguntas de los usuarios, fomentar la trasparencia y dejar que se comuniquen con libertad entre si. Airbnb usa Conjuntos cerrados en Fb para promover el sentido de comunidad y también intercambiar recomendaciones entre sus anfitriones inscritos en el servicio dependiendo de la locación:



En esta búsqueda por hallar interacciones más directas y privadas, los usuarios también están recurriendo a las apps de mensajería. Conforme con una, nueve de cada 10 consumidores desearían utilizar la mensajería para comunicarse con las compañías. Emplea esto a tu favor y fomenta interactúes más personales con tu audiencia a través de apps como FB Messenger. Hazle saber a tus usuarios que te pueden contactar a través de este medio. También, aprovecha las tecnologías actuales en esta herramientas como los bots, y diseña contestaciones predeterminadas para las preguntas más frecuentes. Claro, toma en cuenta que las personas no quieren hablar con un robot y siempre deberá haber un miembro del equipo detrás de cada interacción.



En cuanto a apps de mensajería, WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada en el mundo y latinoamérica. ¿Te habías planteado utilizar esta app en tu estrategia de marketing? Checa nuestray descubre si esta herramienta se acomoda al perfil de tu negocio.



5.
Adapta tu contenido para dispositivos móviles


Es un hecho: la gran mayoría de los usuarios activos en redes sociales a nivel global y países de habla hispana acceden a sus perfiles y navegan en las plataformas a través de sus dispositivos móviles. Cuando vayas a crear tu contenido, así sean imágenes, videos o bien anuncios, piensa en hacerlos más afables para los móviles y así brindar una mejor experiencia a tus clientes del servicio. Estos son dos consejos que puedes comenzar aplicar el día de hoy mismo:



Videos y también imágenes verticales en Fb y también Instagram


En una encuesta efectuada por Fb, el 79 por ciento de los usuarios de vídeo acordaron que el formato vertical es más atractivo y afirmaron que elegirían el formato vertical en la mayoría de los casos. ¿La razón? Cuando los usuarios se desplazan en la plataforma, los contenidos audiovisuales en formato vertical ocupan la mayor parte de la pantalla, causando así un mayor impacto.


Además de las Historias de Instagram, el formato de anuncios y vídeos verticales en el feed. Puedes subirlos con una relación de aspecto de hasta 4:5 y aparecerán en la sección de noticias. GoPro es una de las marcas que aprovecha este efecto audiovisual:




Artículos y experiencias instantáneas en Facebook


A través de esta función lanzada en dos mil dieciseis solamente para dispositivos móviles, los usuarios con Páginas de Empresa pueden subir directamente el contenido de los artículos de su página web en Fb, en donde cargan diez veces más rápido. Los usuarios nunca abandonan Facebook y disfrutan del contenido directamente en la plataforma. Estos artículos tienen un gran potencial de disfrutar de un alcance mayor y más shares, tal y comoen un experimento que llevó a cabo cuando la función fue recién lanzada al mercado.


Lastambién operan en pantalla completa, mas se activan cuando alguien interactúa con tu anuncio en un dispositivo móvil.



Maneja tu marketing de Fb y otras redes sociales utilizando Hootsuite. Puedes programar publicaciones, compartir vídeos, interactuar con tu audiencia y medir el impacto de tus esfuerzos, ¡todo desde un solo tablero!


Seo internacional para startups:estrategia, consejos, fallos a evitar

Воскресенье, 20 Сентября 2020 г. 16:31 + в цитатник

¿Qué es el posicionamiento en buscadores internacional para una startup?


Podemos delimitar SEO internacional como el proceso de optimización de una web con la meta de que los motores de búsqueda identifiquen sencillamente los idiomas y/o los países objetivos a los que se quiere llegar. 


Un buena es muy importante para cualquier empresa mas es clave para las startups, en tanto que estas precisan un desarrollo muy rápido y conseguir un buen posicionamiento en Google en múltiples países al unísono.


Esto se puede transformar en una de sus mayores palancas de crecimiento, de la manera que cualquier start-up anhela: de forma asequible, rápida y escalable.


El primer consejo para cualquier start-up que quiere ser internacional sería preguntarse: ¿podrás ofrecer verdaderamente tus productos/servicios en ciertos países?



Más sobre esto





No es lo mismo que una start-up ofrezca servicios puramente en línea o que sea un y también-commerce que vende productos frescos de alimentación.


Aquí no cuenta tanto lo que la empresa esté vendiendo ahora o la procedencia del tráfico actual, sino más bien sus planes de expansión, actuando con los pies en el suelo ya que la presencia de barreras reales (legales, culturales o bien logísticas) puede ser un escollo para acceder a ciertos mercados por muy interesantes que sean.


En este sentido, la primera resolución que se debe tomar en cuanto a configuración de posicionamiento SEO internacional va a tener un impacto claro en el futuro desarrollo de la startup ya que cualquier corrección a posteriori costará tiempo y dinero y va a ser un lastre para el desarrollo de la start-up. 


Country targeting vs language targeting: de qué manera elegir


El momento más esencial y previo a cualquier implementación posicionamiento en buscadores es escoger si queremos un enfoque Country Targeting o bien un enfoque Language Targeting.


Entre las muchas preguntas que una startup tiene que hacerse y que pueden ayudar a definir qué solución emplear cabe destacar estas:




  • ¿Tengo que dar físicamente mis productos? 




  • ¿Existen (o pueden existir) restricciones legales para mis operaciones en ciertos países?




  • ¿Podré dar soporte al usuario en diferentes idiomas?




  • ¿Puedo asumir el riesgo moneda cuando en los países en los que deseo vender mis productos existen monedas diferentes?




  • ¿Tengo recursos en mi agencia de posicionamiento internacional en google madrid contenidos de mi web a las necesidades de cada país?




¿Tengo que dar físicamente mis productos? 


¿Existen (o bien pueden existir) restricciones legales para mis operaciones en determinados países?


¿Podré dar soporte al cliente del servicio en diferentes idiomas?


¿Puedo aceptar el riesgo moneda cuando en los países en los que quiero vender mis productos existen monedas diferentes?


¿Tengo recursos en mi equipo capacitados para encontrar los contenidos de mi web a las necesidades de cada país?


Como lector te sorprenderá que empresa web madrid .


Lo entiendo pero considero que el buen consultor posicionamiento SEO (a cualquier nivel mas en una start-up más todavía si cabe) primero tiene que entender el negocio y luego llevar a cabo la estrategia más adecuada para cada caso específico.



Una estrategia de SEO internacional basada en country targeting requiere delimitar a priori exactamente en qué países centrar los sacrificios de internacionalización de la start-up y para su puesta en práctica lo habitual es emplear ccTLD.


También se puede hacer utilizando un único dominio con subdominios o bien carpetitas por cada país al que queremos enfocarnos.



Más sobre esto





Es esencial recordar que Google Search Console deja que indiquemos de forma directa a Google cual el country targeting de nuestro dominio.


Esto es particularmente importante en tanto que solo se puede delimitar un país por dominio.


Por otro lado, una estrategia basada en language targeting requiere organizar los contenidos de la web por idiomas, lo más habitual es hacerlo mediante carpetas por idioma midominio.com/es, midominio.com/pt etc.


A nivel muy teorético, y generalmente a medio-largo plazo, me siento en posición de aseverar que una estrategia centrada en países es mejor. 


¿El motivo de una afirmación de este género?


Porque Google, aunque existan versiones en diferentes idiomas, en un mismo país (por ejemplo google.es se puede utilizar en catalán, gallego o bien euskera) marcha básicamente a nivel país por lo cual siempre y en toda circunstancia siempre y en toda circunstancia será mejor un contenido muy amoldado a un país.


Además, los idiomas más populares y extendidos tienen variaciones y provincianismos fundamentales lo que llevaría a inconvenientes a la hora de realizar una optimización on-page.


Por buen contenido que tenga, si lo tengo en castellano de España, sus palabra clave principales no van a ser las que hubieran empleado en sus consultas los usuarios de México.


Lo mismo ocurre muy de forma frecuente entre el inglés británico y el inglés de Estados Unidos, el portugués de Brasil y el de Portugal etc..


Sin embargo, en una fase inicial del proyecto puede ser interesante ya que, sobre todo si hablamos de nichos no tan competidos, nos permite entrar ya sólo con tener nuestra , en numerosos países, analizar y conocer nuestros nuevos usuarios y luego poner en marcha una estrategia basada en una mayor localización. 


Sin embargo, asimismo existe un modelo todavía más complejo, que podemos delimitar como “híbrido”, donde una web debe estar organizada tanto por país como por idioma.



Más sobre esto





Ejemplos de esta clase son grandes webs de grupos globales como Ikea o Apple.


Esta solución tiene importantes implicaciones a nivel de UX y es más compleja ya que requiere una pantalla de comienzo con selectores de idiomas y país (que entonces se guarda en las próximas sesiones).


Por ejemplo, en la web de Ikea primero se selecciona la localización y después el idioma, de esta manera:









Esta solución tiene un reflejo en la estructura de carpetas ya que, antes de cualquier elemento, vamos a tener 2 carpetitas, una por el país y otra, a nivel jerárquico inferior, con exactamente el mismo contenido en los diferentes idiomas (en el caso de Ikea España: de España, catalán o inglés).


Se trata de un modelo complejo que nunca debería ser el punto de inicio sino más bien, como mucho, una solución que puede tener cuando ya la start-up se ha transformado en una gran empresa global que requiere una solución de este tipo.


Dominios country code Top Level Domain (ccTLD)


Si hemos determinado que lo más apropiado para nuestra start-up es una estrategia multipaís la manera más coherente de realizarlo es emplear dominios ccTLD.


Los dominios ccTLD son aquellos con la extensión de ICANN asociada de forma directa al país de referencia (“.es” para España, “.it” para Italia “.co.uk” para R. Unido, etc.). 


Es una indicación directa a los buscadores de que el dominio habría de ser más relevante para las buscas hechas desde un determinado país.


En igualdad de todos los otros factores de posicionamiento, Google siempre y en toda circunstancia dará prioridad a un dominio ccTLD dentro de su correspondiente país.


Por otro lado, siempre va a jugar con algo de desventaja fuera de este país.


Es una señal tan esencial que en Search Console, Google aplica ya automáticamente el país de la extensión como target. 


Además de unos mayores costos de mantenimiento de diferentes dominios, esta solución tiene un principal punto enclenque muy claro, relevante para una startup: al tener un dominio por cada país será más difícil que cada uno de ellos de ellos gane autoridad de forma rápida en comparación con un modelo donde todo está centralizado en un único dominio.


En fases de lanzamiento y de desarrollo diseño tienda online castellón el día tras día de una startup, las actividades de PR digital son fundamentales y son la mejor herramienta de enlace building puesto que consiguen enlaces naturalmente y claro, la autoridad de un único dominio puede crecer de forma considerablemente más veloz si recibe enlaces de forma veloz y desde diferentes países.



Carpetas, factores y subdominios


Si en cambio te decides a llevar a cabo una estrategia de posicionamiento SEO internacional de tipo multidioma existen esencialmente 2 opciones para estructurarlo en las URLs:



  1. Estructuras de carpetitas.

  2. A través de factores.


La opción de subdominios en cambio es apta para una estrategia multipaís pero no para una multidioma.


Una estructura de carpetitas puede efectuarse por su parte de 2 formas: la más frecuente es con una carpetita por idioma justo después del dominio raíz.


ES: midominio/es/seccion-1


EN: midominio.com/en/section-1


ITA: midominio.com/it/sezione-1


Pero asimismo podemos tener una estructura de carpetitas sin el primer nivel con el inicial de cada idioma.


Siguiendo con el ejemplo precedente sería así:


ES: midominio/seccion-1


EN: midominio.com/section-1


ITA: midominio.com/sezione-1


Entre las 2 opciones, ambas tienen sus pros y cons.


La primera es, sin duda, la que más fácilmente deja comprender exactamente en qué versión del idioma estamos y eso tiene sus ventajas tanto para el usuario como para el equipo de desarrollo.


Por otro lado, a nivel posicionamiento web, es mejor tener unas URLs más limpias, con únicamente términos descriptivos de la página, sin la carpetita idioma. 


Como siempre, la elección depende mucho del contexto concreto:


  • ¿Cuántos idiomas tenemos pensado tener?

  • ¿Qué tipos de URLs?

  • ¿Cuántas?


En cualquier caso, ambas soluciones son buenas en tanto que proporcionan una estructura que es más simple de construir y desarrollar a medida que tu sitio y tu negocio medra y cambia.


Tu flexibilidad la hace la mejor solución si aún no deseas apuntar a un idioma (por servirnos de un ejemplo porque no tienes los recursos para hacerlo) mas sí confías en hacerlo a medio plazo.


La configuración de una estructura de subcarpetas te permite utilizar la misma estructura para cualquier ccTLD o subdominio futuro para secciones de países en el futuro.


Además, el equipo de desarrollo va a apreciar esta opción porque también es escalable para implementar las etiquetas hreflang (sobre todo, si tenemos una carpeta con las iniciales del idioma)


Los factores dejan un sistema de respaldo en el caso de que el etiquetado falle en una actualización del lugar en el futuro.


Los factores se pueden delimitar en Google como usados para modificar el idioma de la página.


Si se pierden sus otras etiquetas, esa configuración de factores aún le señala a Google que el contenido se traduce.


El uso de un parámetro para el idioma también es el sistema más escalable, ya que ni tan siquiera requiere traducir el nombre de las URLs y es fácil de etiquetar.


Allí reside su principal inconveniente: las URLs de forma frecuente no se traducen y eso da como resultados que sean URLs poco afables, que además de esto podrían ser anuladas accidentariamente por una etiqueta rel canonical.


Los subdominios para la orientación por idioma son la peor opción si nos decidimos por un foco multidioma.


El hecho de que esta solución deje configurar el geotargeting en Search Console o que incluso te permita tener diferentes servidores para cada país, en vez de ser un ventaja, muestra que se trata de una solución no apta para una estrategia multidioma, sino mejor para un enfoque multipaís, con todos exactamente los mismos costos de contar con un ccTLD.


En resumen, es una solución admisible si queremos tener una estrategia multipaís (si bien ya puestos, es mejor contar con multidominio) mas no válida para una estrategia multiidioma.


Lo he incluído en este apartado por el hecho de que con cierta frecuencia se ven subdominios empleados de esta manera mas no es nada aconsejable.


¿De qué manera seleccionar la mejor estrategia de posicionamiento SEO internacional para una startup?


Un error muy frecuente es iniciar con un ccTLD basado en el mercado inicial del país: por ejemplo soy una start-up de España y comienzo mi proyecto con un dominio.es.


De esta forma, para mi internacionalización estaré prácticamente obligado a usar un elevado número de ccTLD, en dependencia de los países en los que quiero vender mis productos/servicios.


Lo cual está bien, toda vez que todos estos mercados realmente sean esenciales y pueda administrar tantos dominios como mercados desee.


Uno de los puntos en contra de una estrategia de posicionamiento web internacional que opta por ccTLD es que requiere más recursos y esfuerzos ya que casi fuerza a diferenciar la estrategia de posicionamiento de marca y cualquier esfuerzo en ganar autoridad se va a ver diluido entre múltiples dominios.


La pregunta que una start-up tiene que hacerse es: ¿voy a ser capaz en un corto plazo de realizar varias estrategias de marketing diferentes para, por ejemplo, España, México, Italia, Portugal y Francia, ejecutadas con profesionales que conozcan cada uno de estos mercados? 


Si la respuesta es no, lo mejor en este sentido, es comenzar con un dominio de tipo .com y ofrecer diferentes versiones por idioma y/o países con un sistema de carpetas por idioma y una buena estructura de hreflang y dejar el ccTLD para más adelante.


Un posible proceso de evolución de la estrategia de posicionamiento SEO internacional de una start-up, conforme va medrando podría ser ese: 



  1. Comprar dominios ccTLD para evitar competencia y redireccionar el dominio .com.

  2. Crear microsites por idiomas mediante carpetas por idiomas y/o país.

  3. Transferir el contenido de las carpetas por idiomas y/o país a los dominios ccTLD.


SEO internacional y etiquetado hreflang


Una correcta utilización del etiquetado hreflang es sin duda importante, mas no podemos reducir el posicionamiento en buscadores internacional a su adecuada implementación: como estamos viendo, primero debería definirse bien la estrategia, ya que el etiquetado de hreflang tan sólo certifica lo que hemos decidido (por servirnos de un ejemplo, una estrategia enfocada en países, en idiomas o bien incluso una híbrida).


También hay que rememorar que solamente es tomado en cuenta por Google.


Bing tiene su sistema de marcado internacional y tampoco sirve para otros importantes navegadores como Yandex, Baidu y Naver, que pueden tener una cuota de mercado fundamental o incluso ser líderes en los países objetivo de la startup Yandex.


A pesar de la enorme difusión y de la cantidad de guías para administradores web de Google y de herramientas de ayuda como el popular  de Aleyda Solís, su implementación es una fuente de errores muy común.


Este  de señalaba un alto porcentaje (15 por ciento ) de fallos de implementación de este etiquetado. 


Se puede usar el marcado hreflang cuando el contenido es prácticamente idéntico en los diferentes idiomas o bien tiene diferentes targets de país.


Hay que pensar en él prácticamente como un rel canonical con lo que no se puede usar si, en vez de una traducción, se muestra un contenido completamente diferente entre idiomas.


El etiquetado hreflang se puede emplear entre dominios diferentes, cuando se aplica una estrategia de tipo country targeting siempre y cuando las diferencias de contenidos y de arquitectura entre los diferentes ccTLDS sean mínimas.


Existen 3 géneros de localizaciones admitidas de un marcado hreflang: en en la cabecera


El idioma debe ser indicado en el formato ISO seiscientos treinta y nueve-1 al tiempo que el país ha de estar en el formato ISO 3166-1 Alpha dos.


Cuando se emplea el marcado hreflang, es esencial que el enlazado sea de tipo bidireccional.


Esto significa que todo el contenido debe ser igual y enlazado entre sí.


Este es probablemente el punto que produce el mayor número de errores. 


Es muy recomendable utilizar el valor “x-default” para definir una página por defecto para todos y cada uno de los países y también idiomas que no han sido de manera expresa citados de forma explícita en el marcado hreflang:


¿De qué manera hacer un kw research para posicionamiento web internacional en startups?


Te habrás dado cuenta de que muchas guías de posicionamiento SEO internacional incluyen consejos que suponen que una web ya tiene contenidos en un determinado idioma.


Pero, ¿qué pasa cuando, como en el caso de una nueva start-up, hay que empezar desde cero, antes del lanzamiento de una web o bien de sus versiones en otros idiomas?


Intentaremos distinguir los 2 casos, empleando diferentes productos de como herramientas que podemos usar para realizar el proceso.


Si los servicios que ofrece tu start-up son muy similares a los que ofrecen otras empresas ya establecidas en un país, se puede empezar a explotar las herramientas de investigación orgánica de , incluyendo los dominios de las webs establecidas en nuestros nuevos mercados objetivos.



De esta manera, podremos ver para qué palabras clave están posicionando nuestros futuros contendientes (reales o bien aspiracionales) en todos y cada país.


Luego juntamos en un solo fichero todas y cada una de las keywords y, así, tendremos un corpus de palabras claves muy extenso, del que deberemos eliminar todas y cada una de las palabras claves de marca de cada uno de ellos de estos dominios.


También deberemos eliminar todas aquellas palabras relacionadas con servicios o bien productos que no ofrece nuestra start-up (es realmente posible que una empresa, líder de nuestro nicho, también, proporcione otros servicios que no podemos o bien no nos interesa ofrecer).


Tras lo precedente, vamos a poder filtrar por volumen, reunirlas por diferentes servicios, en suma, hacer lo que mejor nos venga en cada instante.


Por supuesto, va a haber que repetir el proceso por cada mercado objetivo y los contendientes no necesariamente serán los mismos (más bien lo opuesto, por lo general cuanto más nicho el campo más locales son los players).


En esta fase, si ningún miembro del equipo es nativo o conoce verdaderamente bien la realidad local es importante contar con el feedback de alguien que sí la conozca.


Lo anterior es esencial no solo para incluir competidores, sino más bien también para evaluar las keywords extraídas ya que posiblemente falten palabras clave interesantes, como otras formas de nombrar servicios o necesidades que nuestra startup puede cubrir y que ninguno de los players actuales está empleando.


Esto es más frecuente y necesario en mercados más pequeños y/o menos conocidos o bien donde casi los players primordiales no son locales. 


En cambio, si nuestro dominio ya está presente en algún mercado y conocemos a nuestros contendientes pero queremos acrecentar nuestro share de visibilidad orgánica, una gran opción que nos ofrece es a través del análisis de brecha de palabras claves. 









Lo primero introducimos nuestro dominio, luego el de los competidores y antes de cada uno de ellos de ellos, elegimos “palabras claves comunes”


De esta forma, se nos van a mostrar todas las keywords que compartimos con cada uno de ellos de ellos.


Se pueden ver cinco dominios al unísono con lo que si deseamos enfocarnos a más competidores, deberíamos reiterar el proceso más veces, de la misma forma que tendremos que repetirlo por cada país.


En el siguiente ejemplo podemos ver qué ocurre si hacemos este ejercicio para la web corporativa de Iberdrola, comparándola con las palabras clave de otras webs corporativas del sector en España:








Cuidado, de este modo no descubrimos keywords nuevas, gracias a las que nuestros competidores están consiguiendo tráfico y no.


Para ello, deberemos marcar otra opción ya antes de cada dominio, la de “mostrar palabras claves exclusivas”. 


De esta manera, vamos a tener acceso a un gran número de palabras clave exclusivas para cada dominio que estemos examinando. 


Ahora podemos comenzar a escoger entre estos términos los que encajen con nuestro negocio, filtrando por poner un ejemplo por las buscas con un alto volumen y con un bajo nivel de dificultad.


En otras palabras, aquellos que tienen más probabilidades de atraer su tráfico.


Para hacer esto, se pueden configurar filtros avanzados, por servirnos de un ejemplo seleccionando palabras clave con un volumen de busca superior a quinientos y excluir aquellas con un nivel de complejidad de palabra clave superior a 60. 


Es un proceso largo mas necesario, sobre todo antes del lanzamiento de una web en otro idioma y tiene que hacerlo un profesional posicionamiento web que conozca muy bien el idioma y el mercado local (no es lo mismo, uno de los peores errores en posicionamiento web en buscadores internacional es confundir idioma con país).




Top habilidades de profesionales SEO


Consulta las estadísticas y las opiniones de los líderes del sector


Please specify a valid domain, e.g., www.example.com



Ahora que tenemos estas kws nuevas podemos asociarlas con nuestras kws en el idioma inicial y con las páginas correspondiente. Este proceso vale tanto si tu startup es un ecommerce con descripciones de productos, si es un markeplace con nodos geográficos, si hay noticias, artículos de blog, landing o cualquier otra pieza de contenido.


Otros factores importantes para el posicionamiento web en buscadores internacional


Ubicación servidores y CDNs


La importancia de la ubicación del propio servidor como factor de ranking (pero jamás excluido totalmente) por la parte de Google mas su impacto en posicionamiento web ha sido confirmado por diferentes experimentos, entre aquéllos que cabe destacar este interesante . 


Aun así, se trata de uno de esos elementos de los que, en el contexto de una startup donde lo que más importa es medrar y priorizar las labores y los gastos, podemos prescindir. 


Eso sí, no todo es Google, si para la página web de tu startup va a ser fundamental la visibilidad orgánica en China, la presencia de un servidor en China va a ser precisa ya que este sí que es un factor de ranking muy importante para Baidu.


Luego hay que tomar en cuenta una cosa muy importante: aunque la presencia del alojamiento web en el mismo país tiene un impacto directo pequeñísimo en los rankings, su impacto indirecto puede ser muy mayor si la página web, por estar situada en nuestro país, tiene una velocidad de carga deficiente desde otros países que son esenciales para el negocio. 


Por ese motivo, una genial solución para el posicionamiento en buscadores internacional de una startup que tiene planes de crecimiento muy beligerantes en múltiples países, mas no tiene tiempo ni recursos para administrar diferentes servidores en múltiples zonas a la vez, es la de emplear un buen sistema de CDNs.


De esta forma, los contenidos serán ofrecidos siempre y en todo momento desde la ubicación del servidor más próxima al usuario-agent, con el impacto positivo en la velocidad de carga de la web.


Descubre acá  


Calidad de las traducciones y localización de contenidos


Se ha dicho millones de veces que la calidad de los contenidos, entendida sobre todo como capacidad de encajar con las pretensiones de buscas de los usuarios es el factor más esencial de posicionamiento en Google de una página.


Que este contenido sea el original o esté traducido de otro idioma, al usuario que accede a él por vez primera no le importa nada y tampoco le importa a Google.


Uno de los fallos en muchos proyectos de posicionamiento SEO internacional y con cierta frecuencia, asimismo en startups es el de procurar minimizar la importancia de una enorme calidad de las traducciones, destinando para ellos recursos deficientes o bien incluso empleando complementos de traducción automática.


También hay que distinguir entre traducción y ubicación de los contenidos.



Como siempre y en toda circunstancia, no hay una solución buena y una mala sino más bien una solución apropiada para una startup determinada y una más adecuada para otra.


Incluso dentro de exactamente la misma web, se necesitarán para la mayoría de sus páginas servicios de traducción y para otras una verdadera agencia de contenidos locales. 


Una auditoría del género de contenido que tiene y que va a tener la página web es lo que hace falta.


Pongamos como un ejemplo una startup que se dedica al alquiler vacacional:. 


En este caso, deberé traducir diferentes géneros de páginas




  • Homepage. 




  • Diferentes páginas de aterrizaje (por servirnos de un ejemplo ofertas).




  • Páginas de destinos.




  • Fichas de productos (alojamiento).




  • Contenidos tipo weblog.




Homepage. 


Diferentes páginas de aterrizaje (por ejemplo ofertas).


Páginas de destinos.


Fichas de productos (alojamiento).


Contenidos tipo weblog.


Para cualquier empresa, pero más si es una start-up, lograr más con menos es fundamental, por esto tengo que poder llevar a cabo una traducción de una manera lo más escalable posible, con el mejor impacto en posicionamiento SEO. 


Si exactamente la misma start-up decide crear un blog para lograr tráfico considerablemente más long tail con ideas para vacaciones (guías de destinos, guías con las ventajas de un cierto género de alojamiento) lo más apropiado es que los planes editoriales de este weblog se realicen de forma coordinada mas paralelamente entre diferentes países puesto que las tendencias y el volumen de busca puede variar mucho entre diferentes zonas.



Más sobre esto





Por ejemplo, durante mi experiencia en el ámbito turístico, tuve la suerte de ver cómo, dentro de un departamento de marketing conjunto para Italia, España y Portugal, se podía administrar de forma sencilla unas estrategias de marketing de contenidos diferentes entre estos países.


Y es que, por mucho turismo que haya entre estos dos países, es superior el turismo de italianos en Italia y de españoles en España.


Esto es singularmente evidente en el turismo de montaña: carecería de sentido para crecer en Italia que la estrategia de contenidos se enfocase por servirnos de un ejemplo en estaciones de esquí del Pirineo en lugar de hacerlo en las de los Alpes (más particularmente en las de los Dolomitas)


Para ello es fundamental que desde el principio nuestra start-up cuente con profesionales capacitados para encontrar la estrategia de contenidos, con agencias de posicionamiento web en buscadores y de Content Marketing verdaderamente internacionales, o bien aun, y si se dispone de más recursos y el número de países/idiomas no es excesivo puede ser interesante contar con diferentes agencias locales.


En general, es fundamental que la agencia de traducciones o los traductores estén familiarizados con un flujo de trabajo que incorpore el posicionamiento web. 


No es exactamente lo mismo un y también-commerce con páginas con fichas de productos (para el que posiblemente sea suficiente una traducción de calidad teniendo en cuenta los matices locales merced a un keyword research previo) que una web de contenidos editoriales o un weblog donde los temas a tratar deben ser absolutamente localizados entre países. 



SEO para Yandex, Baidu o bien Naver


¿De verdad una start-up va a necesitar conocimientos concretos para progresar la visibilidad de su web en estos buscadores?


Lo más probable es que no, aun si entre sus mercados objetivos están Rusia, China o bien Corea del S.. 


La cosa cambia si uno de estos países es el primordial mercado objetivo de la startup, por ejemplo si se dedica a ofrecer servicios para estudiantes universitarios chinos en España.


En este caso sí que sería aconsejable hacer un esmero contratando a una agencia experta en posicionamiento web para Baidu, con profesionales nativos que sepan guiarnos desde el comienzo del proyecto en la ubicación .


UX, CRO y posicionamiento en buscadores internacional


Cualquier web multidioma precisa un selector para el cambio de idioma.


Pues bien, en este sentido mi recomendación es muy simple: tener en cuenta que las banderas no son idiomas.


La asociación, de forma arbitraria, de una bandera a un idioma jamás es una buena solución, confunde y puede incordiar a millones de usuarios que ven que su país no es el escogido para representar a un idioma por el mero hecho de que en numerosos países se hablan y tienen oficialidad diferentes lenguas. 


Aquí un caso de de qué forma hacer y cómo no hacer las cosas con un selector de idiomas:









En la solución de la izquierda, con la excepción del nipón (que es idioma oficial solamente en el país nipón) el resto de elecciones de banderas para representar un idioma tienen un componente arbitrario.


Incluso podríamos decir que es muy "eurocéntrica" con la salvedad del portugués, que se representa con la bandera de Brasil.


De esta manera, se puede incordiar a los usuarios de muchos países (en un caso así Estados Unidos, México, Argentina, Portugal, Austria, Suiza, Bélgica ,etcétera. etcétera).


Pero es que, aun si nos fijamos en los nombres de los idiomas, todos están en inglés, en sitio de estar escritos en el idioma local.


¿Qué sucede con un usuario que no habla inglés y no se siente representado por ninguno de los países que se muestran?


Pues lo más probable es que su engagement con nuestra página web sea mínimo o bien directamente abandone la página.


Y esto no es exactamente lo que persigue una startup para ganar el mayor número de usuarios y clientes del servicio que sea posible.


Por esto, es mucho mejor una solución más sencilla como la de la derecha, donde el selector de idioma tan solo muestra el nombre del idioma en el propio idioma local.


Pero hay mucho más que el selector de idioma.


Un verdadero enfoque internacional debería incluir personalizaciones entre la forma en las que se muestran los contenidos, cuando las diferencias culturales y las idiosincrasias del consumidor local lo justifican.


No se trata solamente de amoldar y localizar los contenidos por medio de las traducciones, sino de amoldar la plantilla de la web al gusto local.


Generalizando, se puede decir que en Asia existe una preferencia por webs más cargadas de links y por norma general con más colores, con más espacio para chats, feeds de redes sociales (hay que tener en cuenta las redes sociales verdaderamente esenciales a nivel local, por poner un ejemplo en China no podemos prescindir de WeChat)


Un buen e interesante ejemplo en el otro sentido (de Oriente a Occidente), lo encontramos si observamos la web del e-commerce de ropa japonés Uniqlo, comparando la homepage en castellano con la página principal en japonés:
















Es bastante evidente, sobre todo en el menú superior, el esfuerzo de Uniqlo de amoldar el diseño al gusto europeo u occidental mucho más minimalista que el japonés.


Linkbuilding, enlazado externo desde webs locales


Independientemente del sector en el que opere, para una start-up debería ser fundamental la actividad de Comunicación ya que una excelente administración del PR digital puede convertirse en un factor diferencial en el momento de conseguir ponerla en el mapa y, gracias a la generación de links, contribuir a una esencial y veloz mejora de la autoridad de dominio.


Pero claro, ¿qué sucede si la web de nuestra start-up, que queremos que preste sus servicios en varios países, únicamente consigue ganar links desde medios de comunicación y otras webs de su país?


Es simple, puesto que, que su visibilidad en otros mercados objetivos va a ser escasa.


Por ello, siempre que resulte posible, es esencial emplear servicios de PR Digital ofrecidos por una agencia de Comunicación internacional o por agencias locales.


La efectividad, el número y la calidad de enlaces cambia mucho entre diferentes países mas, el hecho de que tengamos un solo dominio con un sistema de carpetitas para cada país o bien idioma puede quitar fuerza a nuestra generación de enlaces.


¿Por qué?


Porque buena parte de las notas de prensa que genere la start-up y se distribuyan, van a apuntar a la página de inicio y el hecho de que esta esté en un idioma determinado no ayuda a conseguir enlaces en otros países donde se hable otro idioma.


Siempre es más simple contar con un ccTLD en este sentido, siempre que tengamos recursos para realizar actividad local de PR digital.


Hasta que no la tengamos, mejor centrar nuestros esfuerzos en un solo dominio, ya que de esta manera podrá acrecentar su visibilidad más rápidamente. 


En el caso de que nuestra start-up elija una solución con un único dominio y múltiples idiomas y/o países, el análisis posicionamiento web en buscadores off-page deberá incluir un foco singular en la procedencia, en la URL de destino y en los anchor text de los enlaces, para asegurarnos de que la distribución de cada mercado reciba parte de la autoridad de enlaces. 


Si hacemos acciones de marketing de contenidos o bien branded marketing, asimismo deberíamos tener en cuenta la capacidad de nuestro contenido o bien campaña de producir interés en diferentes países para de esta manera conseguir links.


Básicamente hay 2 estrategias:



  1. Una pasa por elegir únicamente temas con un alcance muy global, adaptándolo al contexto local.

  2. La otra por dejar mucha libertad a cada país. En este segundo caso va a ser necesario un equipo de Marketing, o al menos un responsable de marketing, por cada país con lo que, por motivos de presupuestos y recursos, lo más habitual es que se comience por una organización centralizada, apoyándose en agencias o bien profesionales para encontrar los contenidos.


5 Fallos de posicionamiento web internacional que una start-up debería evitar cometer


1.- Seleccionar una estrategia country targeting demasiado pronto, sin tener recursos para gestionar bien el posicionamiento web en buscadores internacional


Intentar gestionar un elevado número de dominios locales sin tener recursos posicionamiento en buscadores para cada país y suficientes conocimientos de los mercados destino, es un error en el que muchas startups pueden caer. 


Esto es singularmente grave en las webs con un número muy elevado de páginas. 


Pensemos por ejemplo en un marketplace turístico con decenas y decenas de miles y miles de páginas, una por cada localidad, área o bien zona turística, con exactamente las mismas fichas de producto para cada país.


¿De qué forma puede una startup administrar para cada dominio local aquellos elementos on-page relevantes para posicionamiento web en buscadores como H1, H2, metatitles, metadescriptions, además de los textos de las propias fichas de productos (residencias, hoteles, lo que sea)?


Está claro que no se puede administrar manualmente, pero hay que hallar una automatización que sea lo suficientemente escalable y que a la vez suene natural a un nativo del idioma.


En mi experiencia en HomeAway (ahora vrbo.com) cada dominio local tenía sus reglas automatizadas para los metas y H1 de las páginas de destino, mas uno de los puntos claves era que había equipos locales para validar estas reglas, conforme las peculiaridades de los usuarios de cada país y teniendo cuidado de que se utilizaran apropiadamente las preposiciones y artículos y que sonara natural a un usuario nativo.


2.- No hacer un auténtico estudio de palabras clave para cada país, teniendo en cuenta las intenciones de búsqueda


Hacer un genial , escoger bien las palabras clave locales es una materia pendiente para muchas start-ups y explica muchas dificultades en penetrar en mercados locales.


Requiere recursos, integración con el negocio y una estrategia de marketing local, y tiene que realizarse en el momento adecuado, ya antes de lanzar una web en otro idioma.


Si es de este modo, se puede lograr una enorme ventaja a nivel competitivo sobre todos aquellos otros players que aplican un modelo centralizado, sin apenas amoldar sus keywords a los diferentes mercados. 


Un caso real, desde 2013 hasta dos mil dieciseis trabajé en el sector turístico.


En él, por servirnos de un ejemplo, el nicho del alquiler turístico era mucho más maduro en EE.UU. que en España o bien Italia, como probaba un volumen de búsquedas muy elevado de palabras clave que incluían “vacation rentals” + [nombre localidad turística].


En España o bien Italia no obstante, aplicar las pertinente traducciones, aunque correctas de “alquiler vacaciones” o bien “affitti vacanze” habría significado un mucho menor tráfico potencial.


En cambio, en 2013 si un de España procuraba “apartamentos parís” su intención de búsqueda era primordialmente la de localizar un piso turístico en la ciudad de París, por lo que era mucho mejor enfocar las páginas de destino de ciudades internacionales a palabras clave en teoría más ambiguas mas con mucho más volumen.


Ojo, esto no calidad para ciudades españolas: aplicar la misma regla para Madrid o bien Barcelona habría significado no tener ninguna relevancia y no comprender la intención de busca de los usuarios.


En estos casos, la gran mayoría de usuarios que efectuaron una búsqueda de este tipo procuraba apartamentos para alquiler residenciales o para adquirir.


Tener estos conocimientos de los escenarios de búsquedas locales, de las intenciones de búsquedas de los nativos es algo complicado de conseguir si no podemos contar con nativos o con agencias o bien consultores nativos que nos puedan ayudar.


Una angosta integración con el SEM también será de gran ayuda puesto que permite, en una primera fase de desembarco en un nuevo país, coordinar y minimizar los gastos en publicidad, además de ser una enorme manera de aterizar el keyword research, teniendo en cuenta el corpus de keywords de las campañas


3.- Cometer errores en la implementación de hreflang 


A pesar de la enorme cantidad de recursos libres sobre de qué manera efectuar una adecuada implementación de hreflang, como ya he mentado previamente, se trata de uno de los fallos más frecuentes.


Puede tratarse de un fallo debido a no emplear adecuadamente los formatos ISO para idioma y para país (respectivamente ISO seiscientos treinta y nueve-1 e ISO 3166-1 Alpha 2), a carecer de referencia bidireccional (se señala que la página en español es la pertinente a la página en inglés mas en la página en inglés no se indica). a entremezclar el etiquetado hreflang con un etiquetado rel canonical errado o bien, sencillamente a emplear hreflang cuando de manera directa no deberíamos hacerlo.


Ejemplo: cuando nuestros contenidos son absolutamente distintos entre los diferentes idiomas como en el caso de un weblog en diferentes lenguas, con estrategias de contenidos totalmente diferentes por cada país.


4.- Duplicar contenidos en el mismo idioma


Cuando contamos con webs multipaís (tanto en exactamente la misma web o mediante diferentes ccTLDs) es muy frecuente que tengamos que replicar exactamente el mismo contenido (salvo quizás diferenciar cuando de este modo sea preciso la moneda).


¿Es una cosa que está mal de por sí?


No, en absoluto, siempre y cuando consigamos señalar meridianamente la relación entre las páginas para conseguir que dos contenidos en el mismo idioma por ejemplo, no “compitan” en exactamente el mismo buscador local.


Una adecuada configuración de hreflang basta para conseguirlo pero, desde el principio, es importante que se haya aplicado la estrategia correcta. 


5.- No contar con un equipo suficientemente diverso culturalmente


Ojo, con esto no deseo decir que cualquier startup que desee expandirse internacionalmente deba contar con socios y/o empleados en puestos claves necesariamente de diferentes países, y menos aún necesariamente de todos los países donde desee expandirse. 


Creo que lo importante es que uno o varios de los socios o bien otras personas claves de la start-up sean personas abiertas culturalmente, que hayan vivido en diferentes países y que entiendan de forma natural que “lo de aquí” no es necesariamente mejor que “lo de fuera” y, sobre todo, no necesariamente marcha de igual manera según en que país.


Por supuesto las diferencias culturales y las barreras de entrada para comprender y adaptarse a una zona pueden cambiar considerablemente.


Para una startup española no es exactamente lo mismo culturalmente Portugal (muy cercano) que Corea del Sur (muy ignota), mas si contamos con una actitud abierta y curiosa hacia lo diferente (algo que de por sí debería tener cualquier empresario) será más fácil amoldar nuestra empresa a mercados y países muy diferentes.


Esto se puede lograr de diferentes maneras: contratando a personas de otros países y logrando que encajen culturalmente en la startup, asociándose con alguien local y logrando que funcione la cooperación (a veces obligada) o bien incluso, cuando una startup medra lo bastante, consiguiendo tener una oficina en algún país clave.


¿Tienes ahora más claro cómo funciona el SEO para startups internacionales? Te espero en los comentarios para resolver tus dudas y preguntas. 


Social Media Mánager y Community Manager

Воскресенье, 20 Сентября 2020 г. 14:17 + в цитатник

 



 


¿Saben exactamente
qué hace un social media managery cuál es la diferencia con un
Community Manager?

Bueno, en realidad no están solos en esta
disyuntiva que se plantea en la débil línea que aparta y al tiempo define a estos puestos, ya que inclusive hasta los
especialistas tienen complejidad para acotar este rol.


Con con respecto marketing en buscadores sem , quiero decir que he revisado también, varias publicaciones de Linkedin para analizar estas posiciones y puedo confirmar dos cosas:


1- Hay
una creciente atomización del puesto original del Social Media Mánager y del Community Manager, lo que produce una
proliferación de docenas de nuevos títuloscómo por servirnos de un ejemplo, uno ya bien conocido: Social Media Strategist. Sin embargo ahora también comienzan a retumbar algunos otros como: Social Media Planner, Social Media Content Manager, Social Media Digital Content Editor, Digital Community Manager, Corporate Community Mánager, Traveling Community Manager, y así como estos,
más y más perfiles se van desprendiendo y desmenuzando la labor del “original”.


2- A pesar de los distintos rótulos, en el momento de
la descripción del puesto, las responsabilidades caen bajo dos grandes grupos: operativo y estratégico. Las empresas utilizan de forma indistinta
Social Media Manager o Social Media Strategist,para describir el rol responsable por las
decisiones que se toman a nivel estratégicoen las distintas plataformas.
Community Manager, Digital Community Manager y sus “etcéteras”, es al fin de cuentas, quién tendrá a cargo la
porción operativa de esta fórmula.


Entonces, más allá de todos estos nuevos papeles,
hay una realidad: estos puestos sólo se abren en grandes, enormes compañías, agencias de publicidad, diarios o bien agencias de comunicación que cuentan
con un presupuesto, volumen de información, recursos y comunidades que así lo ameritan. Por tanto,

quienes estamos al otro lado de esa realidad, esos títulos quedan demasiado grandes y extravagantes.





El común de los casos, un SM Manager/Strategist o bien CM sería un personaje trabajando desde la oficina o remotamente desde su casa, así:



Seguramente, muchos de los que están leyendo estas líneas,
quizás en estos instantes realizan labores propias de Social Media Manager, sin saberlo.Es que precisamente esa es
la realidad de la mayoría de Community Managerso dueños de su propio negocio, emprendedores, bloggers, y muchas personas que de alguna manera tratan de
usar las redes sociales para relacionar su empresa, marca, producto, proyecto o bien ideal con un público determinado, para crear una comunidad y que de ésta obtengan ventas, suscriptores, fanes, “recomendadores”, voluntarios, etc.


Ustedes dirán: “Está clara la confusión, pero…
¿No hay definición o bien clarificación entonces?”


Sí, hay.Ahora mismo pasamos a la parte “teórica”.



¡Aquí vamos! ¡Yeah!



1- ¿Qué hace un social media mánager vs community manager?


Como bien afirmamos en un principio, el
SM Mánager tiene un rol que eminentemente lo implica en las resoluciones “macro” de social media. El
uno a uno con los usuarios, es algo propio del Community Manager, por lo tanto he conseguido
filtrar ciertas tareas que estaban mezcladas, y armar el siguiente listado de aquellas que se ajustan al SM Mger, más que al CM.


Responsabilidades: SM Manager / Strategist:


 




    • Conocer o bien estar familiarizado con el ámbito en el que se halla inserta la empresa o bien negocio.




  • Conocer o bien estar familiarizado con el sector en el que se encuentra introduce la compañía o negocio.


 




    • Diseñar una estrategia de social media en congruencia con la identidad de la marca, su público y sus objetivos.




  • Diseñar una estrategia de social media en congruencia con la identidad de la marca, su público y sus objetivos.


 




    • Administrar y supervisar los presupuestos para distintas acciones de la estrategia.




  • Administrar y controlar los presupuestos para diferentes acciones de la estrategia.


 




    • Definir estrategia para construir/aumentar las bases de followers/fans y para desarrollar canales que fortalezcan el engagement




  • Definir estrategia para construir/aumentar las bases de followers/fans y para desarrollar canales que refuercen el engagement


 




    • Definir campañas de promociones, concursos, publicidades pagas, eventos, lanzamientos de productos, en coordinación con el equipo de marketing, para aplicar en las distintas plataformas en las que se ha decidido tener presencia.




  • Definir campañas de promociones, concursos, publicidades pagas, acontecimientos, lanzamientos de productos, en coordinación con el equipo de marketing, para aplicar en las diferentes plataformas en las que se ha decidido tener presencia.


 




    • Definir la estrategia de contenido, estilo de comunicación y controlar la ejecución del calendario de contenido




  • Definir la estrategia de contenido, estilo de comunicación y controlar la ejecución del calendario de contenido


 




    • Definir y segmentar el usuario o bien “marketing persona” a quién será dirigida la comunicación y acciones.




  • Definir y fraccionar el usuario o bien “marketing persona” a quién será dirigida la comunicación y acciones.


 




    • Definir y controlar : social media KPIs, objetivos de conversiones y ROI (siempre y en toda circunstancia en coordinación con el departamento de ventas y marketing de la compañía)




  • Definir y supervisar : social media KPIs, objetivos de conversiones y Return of Investment (siempre y en todo momento en coordinación con el departamento de ventas y marketing de la compañía)


 




    • Seleccionar qué herramientas y apps se utilizarán para realizar las tareas




  • Seleccionar qué herramientas y aplicaciones se utilizarán para realizar las tareas


 





      • Diseñar un plan para afrontar crisis de reputación en social media






    • Diseñar un plan para afrontar crisis de reputación en social media




  • Diseñar un plan para encarar crisis de reputación en social media


 






        • Definir la estrategia de SEO








      • Definir la estrategia de SEO






    • Definir la estrategia de SEO




  • Definir la estrategia de SEO


 






        • Orientar investigaciones para conseguir insights del mercado y del campo para aplicar en las diferentes estrategias.








      • Orientar investigaciones para obtener insights del mercado y del sector para aplicar en las diferentes estrategias.






    • Orientar investigaciones para conseguir insights del mercado y del ámbito para aplicar en las distintas estrategias.




  • Orientar investigaciones para conseguir insights del mercado y del ámbito para aplicar en las distintas estrategias.


 






        • Estudiar y analizar resultados de reportes provistos por el Community Mánager para detectar tanto amenazas, ocasiones como también medir eficacia de las distintas acciones. En base a ello, tomar decisiones sobre cada uno de los aspectos anteriores, para incorporar mejoras, modificaciones, o un cambio de rumbo estratégico, etc.








      • Estudiar y examinar resultados de reportes proveídos por el Community Manager para advertir tanto amenazas, ocasiones como también medir eficiencia de las distintas acciones. En base a ello, tomar resoluciones sobre cada uno de ellos de los aspectos precedentes, para incorporar mejoras, modificaciones, o bien un cambio de rumbo estratégico, etc.






    • Estudiar y examinar resultados de reportes proveídos por el Community Mánager para detectar tanto amenazas, oportunidades como también medir eficiencia de las distintas acciones. Basándonos en ello, tomar resoluciones sobre cada uno de los aspectos precedentes, para incorporar mejoras, modificaciones, o un cambio de rumbo estratégico, etc.




  • Estudiar y examinar resultados de reportes provistos por el Community Manager para detectar tanto amenazas, oportunidades como también medir eficacia de las distintas acciones. En base a ello, tomar resoluciones sobre cada uno de ellos de los aspectos anteriores, para implementar mejoras, modificaciones, o un cambio de rumbo estratégico, etc.


 





      • Trabajar codo a codo con el cliente y con los diferentes departamentos de la compañía, para examinar los resultados y proponer mejoras estratégicas: Relaciones Públicas, Marketing, Producto, Ventas, Directorio.






    • Trabajar codo a codo con el usuario y con los diferentes departamentos de la compañía, para analizar los resultados y proponer mejoras estratégicas: Relaciones Públicas, Marketing, Producto, Ventas, Directorio.




  • Trabajar codo a codo con el usuario y con los distintos departamentos de la empresa, para analizar los resultados y plantear mejoras estratégicas: Relaciones Públicas, Marketing, Producto, Ventas, Directorio.


 





      • Trabajar en el desarrollo de alianzas estratégicas dentro del sector de social media para acciones futuras que puedan reforzar el crecimiento de las comunidades y de la marca.






    • Trabajar en el desarrollo de coaliciones estratégicas dentro del campo de social media para acciones futuras que puedan fortalecer el crecimiento de las comunidades y de la marca.




  • Trabajar en el desarrollo de alianzas estratégicas en el ámbito de social media para acciones futuras que puedan reforzar el crecimiento de las comunidades y de la marca.


Hasta aquí entonces, es lo que podemos decir que es propio de un SMM, lo que deja para el
Community Managera rasgos generales, la misión de

construir, administrar y administrar una comunidad en las diferentes plataformas de social media, con el propósito de establecer y sostener una relación durable y recíproca con ésta.


Inspiré el próximo listado, en el Manifiesto de Community Mánagers creado por Tim McDonald y otros colegas.


Responsabilidades: Community Manager:


 







        • ”Ponerse la camiseta” de la marca, y ser el profeta número uno de ésta.








      • ”Ponerse la camiseta” de la marca, y ser el profeta número uno de ésta.






    • ”Ponerse la camiseta” de la marca, y ser el profeta número uno de ésta.




  • ”Ponerse la camiseta” de la marca, y ser el profeta número uno de ésta.


 






        • Crear las páginas en las plataformas de social media seleccionadas en la estrategia. Optimarlas según la imagen de marca definida por la empresa








      • Crear las páginas en las plataformas de social media elegidas en la estrategia. Optimarlas según la imagen de marca definida por la empresa






    • Crear las páginas en las plataformas de social media seleccionadas en la estrategia. Optimarlas según la imagen de marca definida por la empresa




  • Crear las páginas en las plataformas de social media seleccionadas en la estrategia. Optimizarlas según la imagen de marca definida por la empresa


 






        • Crear, reconocer, encontrar y curar contenido valioso para la comunidad y que prosiga la línea “editorial” planteada en la estrategia. En un caso así quizás sea preciso trabajar con un diseñador gráfico que optimice el contenido.








      • Crear, reconocer, localizar y curar contenido valioso para la comunidad y que siga la línea “editorial” planteada en la estrategia. En este caso quizás sea preciso trabajar con un diseñador gráfico que optimice el contenido.






    • Crear, reconocer, encontrar y sanar contenido valioso para la comunidad y que siga la línea “editorial” planteada en la estrategia. En este caso quizás sea preciso trabajar con un diseñador gráfico que optimice el contenido.




  • Crear, reconocer, encontrar y sanar contenido valioso para la comunidad y que siga la línea “editorial” planteada en la estrategia. En un caso así quizás sea necesario trabajar con un diseñador gráfico que optimice el contenido.


 






        • Actualizar páginas: gestionar la programación, agendamiento y publicación de posts, tuits, utilizando herramientas como.








      • Actualizar páginas: administrar la programación, agendamiento y publicación de posts, tweets, utilizando herramientas como.






    • Actualizar páginas: gestionar la programación, agendamiento y publicación de posts, tuits, utilizando herramientas como.




  • Actualizar páginas: gestionar la programación, agendamiento y publicación de posts, tweets, utilizando herramientas como.


 






        • Escuchar a los usuarios y contestar a sus comentarios y consultas, para hacerlos sentir valiosos. – Customer service –








      • Escuchar a los usuarios y contestar a sus comentarios y consultas, para hacerlos sentir valiosos. – Customer service –






    • Escuchar a los usuarios y responder a sus comentarios y consultas, para hacerlos sentir valiosos. – Customer service –




  • Escuchar a los usuarios y contestar a sus comentarios y consultas, para hacerlos sentir valiosos. – Customer service –


 






        • Identificar, cultivar y reforzar relaciones con los influenciadores de la marca, a fin de que sean profetas y defensores de ésta.








      • Identificar, cultivar y fortalecer relaciones con los influenciadores de la marca, a fin de que sean profetas y defensores de ésta.






    • Identificar, cultivar y reforzar relaciones con los influenciadores de la marca, para que sean profetas y defensores de ésta.




  • Identificar, cultivar y fortalecer relaciones con los influenciadores de la marca, para que sean profetas y defensores de ésta.


 






        • Moderar la actividad y conversaciones en la plataforma.








      • Moderar la actividad y conversaciones en la plataforma.






    • Moderar la actividad y conversaciones en la plataforma.




  • Moderar la actividad y conversaciones en la plataforma.


 






        • Crear un espacio de comunicación, participación y colaboración.








      • Crear un espacio de comunicación, participación y colaboración.






    • Crear un espacio de comunicación, participación y colaboración.




  • Crear un espacio de comunicación, participación y colaboración.


 






        • Implementar las acciones de concursos y promoción definidas por el SMM.








      • Implementar las acciones de concursos y promoción definidas por el SMM.






    • Implementar las acciones de concursos y promoción definidas por el SMM.




  • Implementar las acciones de concursos y promoción definidas por el SMM.


 






        • Monitorizar las tendencias en las redes sociales para mantener actualizadas las distintas plataformas, no sólo con el contenido ya creado o bien curado.





        • Identificar necesidades y preferencias de los usuarios








      • Monitorizar las tendencias en las redes sociales para sostener actualizadas las diferentes plataformas, no sólo con el contenido ya creado o curado.





      • Identificar necesidades y preferencias de los usuarios






    • Monitorizar las tendencias en las redes sociales para mantener actualizadas las distintas plataformas, no sólo con el contenido ya creado o bien curado.




  • Monitorizar las tendencias en las redes sociales para sostener actualizadas las distintas plataformas, no sólo con el contenido ya creado o curado.




    • Identificar necesidades y preferencias de los usuarios




  • Identificar necesidades y preferencias de los usuarios


 






        • Controlar constantemente indicadores básicos como: likes, clicks, reach, participación, cantidad de comentarios.








      • Controlar constantemente indicadores básicos como: likes, clicks, reach, participación, cantidad de comentarios.






    • Controlar continuamente indicadores básicos como: likes, clicks, reach, participación, cantidad de comentarios.




  • precio woocommerce básicos como: likes, clics, reach, participación, cantidad de comentarios.


 






        • Ser la voz de la comunidad y proveer a la empresa y SMM insights y ocasiones de mejoras logradas de las opiniones y conducta de la propia comunidad








      • Ser la voz de la comunidad y proveer a la compañía y SMM insights y oportunidades de mejoras logradas de las opiniones y conducta de la propia comunidad






    • Ser la voz de la comunidad y proveer a la empresa y SMM insights y ocasiones de mejoras conseguidas de las creencias y conducta de la propia comunidad




  • Ser la voz de la comunidad y proveer a la compañía y SMM insights y ocasiones de mejoras conseguidas de las creencias y conducta de la propia comunidad


 






        • Dar retroalimentación diario de la actividad de la plataforma y comprobar métricas con el Social Media Mánager .








      • Dar retroalimentación diario de la actividad de la plataforma y comprobar métricas con el Social Media Mánager .






    • Dar feedback diario de la actividad de la plataforma y revisar métricas con el Social Media Manager .




  • Dar feedback diario de la actividad de la plataforma y repasar métricas con el Social Media Manager .


 






        • Recoger los resultados obtenidos de los diferentes reportes logrados de las herramientas de analítica y monitoreo y preparar informes para ser analizados por los diferentes departamentos y de manera especial por el SMM.








      • Recoger los resultados obtenidos de los diferentes reportes logrados de las herramientas de analítica y monitoreo y preparar informes para ser analizados por los distintos departamentos y de forma especial por el SMM.






    • Recoger los resultados obtenidos de los diferentes reportes conseguidos de las herramientas de analítica y monitoreo y preparar informes para ser analizados por los distintos departamentos y especialmente por el SMM.




  • Recoger los resultados obtenidos de los diferentes reportes conseguidos de las herramientas de analítica y monitoreo y preparar informes para ser analizados por los distintos departamentos y de manera especial por el SMM.



Es probable, que se me escape algo,pero este sería el resultado de filtrar un tanto los dos perfiles. Probablemente, muchos estarán concluyendo que la mayoría realiza ambas tareas, tanto del SMM como del CM, mas por lo menos, ahora pueden distinguir qué corresponde a qué 🙂


2- ¿Qué conocimientos o bien skill set debe tener cada puesto?


 


Skill Set Community Manager:


 





      • Manejo de Diseño, Photoshop, Editores de texto, Power Point y Excel






    • Manejo de Diseño, Photoshop, Editores de texto, Power Point y Excel




  • Manejo de Diseño, Photoshop, Editores de texto, Power Point y Excel


 





      • Manejo genial de comunicación escrita y oral






    • Manejo excelente de comunicación escrita y oral




  • Manejo excelente de comunicación escrita y oral


 





      • Conocimientos de HTML y manejo de sitios web






    • Conocimientos de HTML y manejo de sitios web




  • Conocimientos de HTML y manejo de sitios web


 





      • Familiaridad con plataformas de analítica web y monitoreo






    • Familiaridad con plataformas de analítica web y monitoreo




  • Familiaridad con plataformas de analítica web y monitoreo


 





      • Conocimiento de herramientas de medición y respuesta






    • Conocimiento de herramientas de medición y respuesta




  • Conocimiento de herramientas de medición y respuesta


 





      • Familiaridad con la administración de weblogs, foros de discusión,ratings, reviews.






    • Familiaridad con la administración de weblogs, foros de discusión,ratings, reviews.




  • Familiaridad con la administración de blogs, foros de discusión de discusión,ratings, reviews.


 





      • Manejo de ambientas tanto de Mac como de PC






    • Manejo de ambientas tanto de Mac como de PC




  • Manejo de ambientas tanto de Mac como de PC


 


Skill Set Social Media Strategist/Manager:


 






        • Conocimientos de Marketing, Administración, Branding y desarrollo de contenido








      • Conocimientos de Marketing, Administración, Branding y desarrollo de contenido






    • Conocimientos de Marketing, Administración, Branding y desarrollo de contenido




  • Conocimientos de Marketing, Administración, Branding y desarrollo de contenido


 






        • Familiaridad con los sistemas de web analytics, business analytics, y métricas sociales.








      • Familiaridad con los sistemas de web analytics, business analytics, y métricas sociales.






    • Familiaridad con los sistemas de web analytics, business analytics, y métricas sociales.




  • Familiaridad con los sistemas de web analytics, business analytics, y métricas sociales.


 






        • Familiaridad con los distintos sistemas de campañas de publicidad y promoción pagas de las distintas plataformas de social media








      • Familiaridad con los distintos sistemas de campañas de publicidad y promoción pagas de las distintas plataformas de social media






    • Familiaridad con los diferentes sistemas de campañas de publicidad y promoción pagas de las diferentes plataformas de social media




  • Familiaridad con los distintos sistemas de campañas de publicidad y promoción pagas de las diferentes plataformas de social media


 






        • Conocimiento de los distintos sistemas de anállisis de retorno de la inversión, conversiones y social media KPIs








      • Conocimiento de los distintos sistemas de anállisis de Return of Investment, conversiones y social media KPIs






    • Conocimiento de los distintos sistemas de anállisis de retorno de la inversión, conversiones y social media KPIs




  • Conocimiento de los distintos sistemas de anállisis de ROI, conversiones y social media KPIs


 






        • Conocimiento de distintas técnicas para el desarrollo de estrategias de “Search Engine Marketing” y SEO








      • Conocimiento de distintas técnicas de cara al desarrollo de estrategias de “Search Engine Marketing” y SEO






    • Conocimiento de diferentes técnicas para el desarrollo de estrategias de “Search Engine Marketing” y SEO




  • Conocimiento de diferentes técnicas para el desarrollo de estrategias de “Search Engine Marketing” y SEO


 






        • Conocimientos de técnicas o metodologías para orientar investigaciones








      • Conocimientos de técnicas o metodologías para orientar investigaciones






    • Conocimientos de técnicas o metodologías para orientar investigaciones




  • Conocimientos de técnicas o bien metodologías para orientar investigaciones


 






        • Manejo de Photoshop, Editores de texto, Power Point y Excel








      • Manejo de Photoshop, Editores de texto, Power Point y Excel






    • Manejo de Photoshop, Editores de texto, Power Point y Excel




  • Manejo de Photoshop, Editores de texto, Power Point y Excel


 






        • Manejo genial de comunicación escrita y oral








      • Manejo genial de comunicación escrita y oral






    • Manejo excelente de comunicación escrita y oral




  • Manejo genial de comunicación escrita y oral


 






        • Conocimientos de HTML, desarrollo de sitios y blogs








      • Conocimientos de HTML, desarrollo de sitios y blogs






    • Conocimientos de HTML, desarrollo de sitios y blogs




  • Conocimientos de HTML, desarrollo de sitios y blogs


Como verán, varios conocimientos son compartidos por los dos roles, mas el foco está puesto en otro sitio. Si desean revisar algunos ejemplos de avisos de Linkedin, aquí les dejo estos links:







3- ¿Qué aptitudes y/o perfil debe tener un community/social media manager?


Más allá de las labores,
es esencial saber qué características personales debe tener la persona que va a interaccionar con la comunidady/o planificará la estrategia de cara al desarrollo de la misma. Aquí armamos un resumen de las destrezas que en su mayoría son las requeridas para este puesto:






        • Apasionado por la tarea

        • Capacidad analítica

        • Creatividad

        • Capacidad de comunicación eficaz on line y off line: con usuarios, cliente del servicio y distintos departamentos

        • Capacidad para vender una idea o bien estrategia.

        • Dedicación

        • Organización

        • Adaptabilidad: tiene que estar en un momento del lado de la comunidad y en otro momento tener que pensar como un CEO

        • Ser detallista y observador para detectar amenazas, oportunidades y tendencias

        • Tener criterio y buen juicio para examinar y reaccionar ante comentarios, feedbacks, situaciones de crisis, o bien también para seleccionar o bien sanar contenido.

        • Proactivo, eficaz y también independiente.

        • Empatía: conocer las características de los usuarios y tener la capacidad de comprender lo que necesitan y su opinión, para entablar una conversación uno a uno.

        • Trabajar en equipo.








      • Apasionado por la tarea

      • Capacidad analítica

      • Creatividad

      • Capacidad de comunicación efectiva en línea y off line: con usuarios, usuario y diferentes departamentos

      • Capacidad para vender una idea o bien estrategia.

      • Dedicación

      • Organización

      • Adaptabilidad: debe de estar en un momento del lado de la comunidad y en otro momento tener que meditar como un CEO

      • Ser detallista y observador para detectar amenazas, oportunidades y tendencias

      • Tener criterio y buen juicio para analizar y reaccionar ante comentarios, feedbacks, situaciones de crisis, o también para elegir o curar contenido.

      • Proactivo, eficiente e independiente.

      • Empatía: conocer las características de los usuarios y tener la capacidad de entender lo que precisan y su punto de vista, para entablar una conversación uno a uno.

      • Trabajar en equipo.






    • Apasionado por la tarea

    • Capacidad analítica

    • Creatividad

    • Capacidad de comunicación efectiva on line y off line: con usuarios, usuario y distintos departamentos

    • Capacidad para vender una idea o bien estrategia.

    • Dedicación

    • Organización

    • Adaptabilidad: debe de estar en un instante del lado de la comunidad y en otro instante tener que meditar como un CEO

    • Ser detallista y observador para advertir amenazas, ocasiones y tendencias

    • Tener criterio y buen juicio para examinar y reaccionar ante comentarios, feedbacks, situaciones de crisis, o bien también para escoger o bien sanar contenido.

    • Proactivo, eficaz e independiente.

    • Empatía: conocer las características de los usuarios y tener la capacidad de entender lo que precisan y su punto de vista, para entablar una conversación uno a uno.

    • Trabajar en equipo.




  • Apasionado por la tarea

  • Capacidad analítica

  • Creatividad

  • Capacidad de comunicación efectiva on-line y off line: con usuarios, usuario y diferentes departamentos

  • Capacidad para vender una idea o bien estrategia.

  • Dedicación

  • Organización

  • Adaptabilidad: debe de estar en un instante del lado de la comunidad y en otro instante tener que meditar como un CEO

  • Ser detallista y observador para detectar amenazas, ocasiones y tendencias

  • Tener criterio y buen juicio para examinar y reaccionar ante comentarios, feedbacks, situaciones de crisis, o bien también para elegir o curar contenido.

  • Proactivo, eficaz y también independiente.

  • Empatía: conocer las características de los usuarios y tener la capacidad de comprender lo que necesitan y su opinión, para entablar una conversación uno a uno.

  • Trabajar en equipo.


 


4- ¿Cómo ser un community/social media mánager más productivo?


Sin dudas, que una de las
claves para ser más productivos, es la utilización de herramientas y appsque nos eviten estar envueltos en tareas que son importantes y necesarias, pero al tiempo
recaen en ser repetitivas y que reposadamente pueden ser automatizadas. De ahí que les acerco geniales opciones a fin de que comiencen a optimizar su desempeño:


1-: con esta herramientas puedes
administrar distintas cuentas de Fb y Twitter,
programar publicaciones, agendarlas y publicarlas automáticamente. Ahora que las imágenes son las protagonistas en las redes sociales, Postcron ofrece una feature que tiene por nombre
“Multiupload”, que deja agendar más de 300 imágenes en sólo segundos,incluyendo una descripción o frase que salga en el post. Esto es, sólo debes armar un archivo con todas las fotos o imágenes, escoger las que te interesan subir, y en sólo un momento, ya tienes agendadas publicaciones para todo un mes ¡o más!. El
Agendamiento en Lote, permite a través de una planilla, crear y agendar más de trescientos posts o bien tweets con imágenes, enlaces, o bien sólo texto. En muy pocos minutos se sube la información y quedan agendados y programados. Así mismo, Postcron
no sólo permite dirigir el contenido de las diferentes plataformas, sino que ahora también facilita la obtención de contenido, ya sea para tomarlo como inspiración o para sanarlo y luego re publicarlo. A todos nos pasa que llega un momento en que la inventiva se agota mas aún así, no se puede dejar de actualizar las cuentas, de ahí que con esta nueva herramienta consigues
Contenido Recomendado,basado en tus preferencias, industria, y también influenciadores. De esta manera, puedes intercalar contenido propio y contenido curado, para brindar a tus
comunidades siempre y en toda circunstancia material de calidad. No dejes de leeren el cual te mostramos
el “paso a paso” de como emplear esta feature.


2-: es una herramienta que permiten
chequear tendencias y mencionesa través de Twitter y de la web. Ideal para monitoreo de marca.


3-––:son plataformas expertas en
analítica, que brindan reportes de conversaciones, desempeño, campañas, keywords, páginas de aterrizaje, posicionamiento web en buscadores, campañas de email, entre otras virtudes.


4-––: son sólo ciertas herramientas a través de las cuales puedes también
encontrar y curar contenidopara tus redes sociales.


Además de las herramientas, también
es preciso organizar el contenido:si administran un weblog, recuerden que armar un
calendario de contenido, es la clave para asegurar el éxito del mismo, y de quién lo hará funcionar. No dejes de examinar, en el que te enseñamos cómo crear uno.


Como bien incluimos en la descripción de tareas del #communitysocialmediamanager,
crear las páginas y continuamente optimizarlas requiere conocer las medidas de las imágenes que se usan en todos y cada una de ellas, ya sea para la portada, la fotografía de perfil, o así mismo sea para el timeline o sección de noticias cuando se pone contenido en ella. No dejes de
chequearde medidas para redes sociales actualizada al 2014.


4- Consejos de otros community/social media mánagers para ser mejores community/social media managers.


No sé si sabían, pero hace muy poco tiempo, se creó la “Mesa Redonda” del Community Manager, y anualmente hacen conferencias en las que se reúnen representantes de los cargos de SMM y CM, para discutir sobre el pasado, presente y futuro, tanto de estos roles, como del campo de social media.


En uno de estos acontecimientos se pidió a los CM y SMM más señalados que escribieran un solo consejo que le darían a otro colega que recién se inicia. Se recolectaron las contestaciones, se filtraron las más repetidas, se procuraron coincidencias, y en conclusión


1. Siempre y en todo momento actualiza y planea la estrategia pensando en dónde estará tu comunidad de acá a un año.

2. Sal de la computadora y habla con tus compañeros, colegas.

3. No te tomes tu posición ni a otras personas tan en serio. (hay gente rarísima)

4. Revisa, admite un fallo y reajusta.

5. Ve despacio, arrastrate, anda y después corre. No asumas que todos entienden todo.

6. desarrollo comercios online madrid HUMOR

7. Haz de la palabra “Colaboración” un verbo, no un substantivo. No es un destino, sino una mentalidad.-

8. ¡Sólo respira!


9. Los números te harán libre. Abrázalos!

10. Gobernar no es una palabra sucia.

11. No lo hagas todo solo. Busca aliados.

12. Sé paciente y persistente.

13. Investiga otras comunidades que lo estén haciendo bien, y busca inspiración en ellas.


Un poco de estadísticas:


Para los que además de consejos necesitan un poco de “amor numérico/estadístico” 🙂 comparto con , un excelentedeque plantea la situación del campo de social media para este nuevo año, con dos datos que pueden asistir a pulimentar las estrategias planificadas para este año:



Para resumir…


Podemos terminar entonces, que si bien en la vida real difícilmente existe una división pragmática de ambos papeles, podríamos decir que en la teoría, la tarea del Social Media Mánager está relacionada directamente con la toma de resoluciones estratégicas: desde la selección de las plataformas en las cuál se tendrá presencia, qué estilo de comunicación y género de contenido se compartirá, qué pasos se seguirán en una crisis de reputación, hasta el análisis de resultados para reorientar o no la estrategia actual.


El Community Mánager, por otro lado, es el representante de la marca y quién acerca a ésta a la comunidad. Es también, el representante de los usuarios para la empresa y quién puede aportar insights y creencias que consigue de ellos.


Claro está que mientras mayor sea la extensión de la compañía y del presupuesto que se disponga para el campo de las redes sociales, mayores posibilidades existen de que diferentes personas y equipos puedan asumir los distintos roles.


Servicio de red social

Воскресенье, 20 Сентября 2020 г. 13:10 + в цитатник

Ilustración que muestra distintos iconos de algunos servicios de redes sociales populares.


Un
servicio de red social(en inglés
Social Networking Services,
SNS) es unque deja establecer contacto con otras personas a través de una. Está conformado por un conjunto de equipos, servidores, programas, conductores, transmisores, receptores, y sobre todo por personas que comparten alguna relación, eminentemente dey estas mantienen intereses y actividades en común o bien se encuentran interesados en explorar los intereses y las actividades de otros.


Mayormente las redes sociales se emplean para poder comunicarse con conjuntos de personas de diferentes países sin las restricciones convencionales delo lasy, en los que aunque existen servicios que permiten conversaciones grupales, no dan el tiempo, el espacio o bien determinadas herramientas que disponen los servicios de redes sociales.


Los servicios de redes sociales son frecuentemente accedidos por medio de,y, entre otros muchos.


Estructura básica


Los SNS sonque permiten construir unpúblico o bien semi-público en un sistema limitado, además de articular una lista de otros usuarios con los que se comparte una conexión, y de ver y recorrer su lista de conexiones establecidas y las hechas por otros usuarios dentro del mismo sistema. La naturaleza y la nomenclatura de estas conexiones pueden variar de un lugar a otro. Las redes sociales nos dejan conocer a personas de otros países o bien de nuestro mismo estado.


Mayormente, las redes sociales se utilizan para poder comunicarse con conjuntos de personas de diferentes países, sin las restricciones usuales del correo electrónico o bien las llamadas telefónicas y video llamadas, en los que, aunque existen servicios que permiten conversaciones grupales, no dan el tiempo, el espacio o bien determinadas herramientas que disponen los servicios de redes sociales.


Los servicios de redes sociales son a menudo accedidos por medio de computadoras, tabletas y celulares avanzados, entre otros dispositivos inteligentes
Los servicios de redes sociales requieren que el usuario cree una cuenta y unpara poder acceder a los servicios que se ofrecen aunque la mayoría de las redes incorporan la opción de cargar imágenes de perfil personales como dibujos o fotografías de sí mismos. Ciertas redes se caracterizan por la asignación de una cada usuario, el cual puede ser modificado por este a voluntad y dentro de determinados límites.Los servicios de redes sociales se pueden dividir en dos grandes categorías:




  • Redes sociales internas y privadas(ISN): Se componen de un grupo de personas en una empresa, asociación, sociedad, el distribuidor de educación y organización.


  • Redes sociales externas: (ESN): Red abierta y a disposición de los usuarios de la web para comunicarse, diseñada para atraer a. Los usuarios con frecuencia adquieren el rol de "amigos" aún sin mantener relaciones de amistad anterior con otros usuarios.


En la mayoría de los servicios de redes sociales, ante una petición o bien invitación a establecer contacto "virtual", los usuarios deben confirmar que son amigos o que aceptan la conexión, luego de lo cual, estarán vinculados. Las redes sociales generalmente tienen controles de privacidad que dejan al usuario seleccionar quién puede ver su perfil o entrar en contacto con ellos, entre otras muchas funciones. Muchos sitios de redes sociales incorporan una función de preferidos o "likes" ('Me gusta' en inglés) que permiten apuntar la valoración del contenido que comparte cada usuario.


Aplicaciones


Las redes sociales conectan personas a bajo costo, lo que puede ser ventajoso para losy las pequeñas empresas
​ que procuran ampliar su base de contacto. Estas redes acostumbran a actuar como una herramienta de gestión de las relaciones con los clientes del servicio para empresas que venden productos y servicios. Las compañías también pueden emplear las redes sociales de la publicidad en forma de anuncios promocionales y de texto. Puesto que las compañías operan a nivel mundial, las redes sociales pueden hacer que sea más fácil mantener el contacto con personas en el mundo entero.


No obstante, es importante tener en mente el origen social de estas redes. Por ende, intentar hacer ventas a través de la red hará que los propios usuarios eliminen el enlace con la empresa que no cumplió este principio tácito. En este sentido, en un curso de una escuela de posgrado
​ se señalaba que las redes sociales pueden permitir a una compañía establecer relaciones y vencer la falta de confianza con sus prospectos. Así se crea una relación de complicidad que les deja saber cómo añadir valor para "la persona" que va a comenzar un plan de mercadeo estratégico que contemple elen línea.


Actualmente muchas de las compañías, tanto grandes como pequeñas, han empezado a hacer empleo de las redes sociales para comunicarse con sus clientes del servicio, para así poder producir mayor tráfico a sus sitios, también para redireccionar a las personas para que adquieran en sus tiendas en línea, o bien, conseguir que su clientes del servicio promocionen sus artículos compartiendo un link de algún producto con algún amigo que tenga gusto similares.


Anteriormente las empresas veían a un cliente del servicio con la posibilidad de referenciarlo con otras diez personas a lo mucho (conocido como publicidad de), mas hoy esto ha alterado debido que una sola las empresas han de estar más enfocados a la atención que brindan a sus clientes, sobre todo en sus redes sociales (
fanpage, weblogs, cuentas de redes sociales).


Los usuarios o bien clientes del servicio de una compañía, además de ser partícipes en las publicidad de la empresa a través de las redes sociales al comentar una publicación, y tener solo una comunicación con la empresa, ahora también se pueden comunicar entre sí mismos, lo que genera confianza al instante de decidir en la adquisición del bien o servicio deseado.


Los consumidores se están distanciando de las fuentes tradicionales de la publicidad como lo son: la radio, televisión, revistas, y periódicos. Requieren medios inmediatamente acceso a la información, por tanto están recurriendo con una mayor frecuencia a distintos géneros de medios de comunicación social para hacer su información búsquedas y para tomar sus resoluciones de compra. Los medios sociales son percibidos por los consumidores como una fuente más fiable de información sobre los productos y servicios que las comerciales patrocinados por las compañías de transmisión.


Un caso de éxito de las redes sociales en las organizaciones esque es una de las empresas referentes de lay la utilización de los medios sociales para acercarse a su público y transformar realmente sus peticiones, sugerencias y deseos. Esta empresa escucha y participa con su comunidad como pocas compañías lo hacen: su blog es un claro ejemplo de ello. A través de su
, parte de su
social media mix, ha conseguido generar 150 millones de dólares en ventas de billetes. Su perfil endestaca por su continua actividad y por el hecho de que utiliza su grupo, que cuenta con un millón cuatrocientos cuarenta y cinco mil 627 fanes para conversar realmente con sus clientes del servicio. Es un referente, puesto que comprende el lenguaje y la finalidad del uso de Internet más allá de emplear aplicaciones.


Aplicaciones médicas



​Las redes sociales están empezando a ser adoptadas por los profesionales de la salud como un medio para la gestión de conocimientos institucionales, difundir los conocimientos y para poner de relieve los médicos y las instituciones. La ventaja de usar un médico dedicado a un lugar de redes sociales es que todos los miembros son elegidos contra la lista de la junta estatal de licencias de los profesionales.


Investigaciones


Los servicios de redes sociales se emplean cada vez más en las investigaciones penales y jurídicas. La información que se pública en los sitios comoy, ha sido usada por la policía, y para enjuiciar a los funcionarios universitarios usuarios de dichos sitios. En ciertas situaciones, el contenido publicado en MySpace se ha empleado en el tribunal.


Facebook se usa cada vez más por la escuela y administraciones de organismos similares como fuente de pruebas contra los estudiantes que presentan mala conducta. El sitio, el destino número uno en línea para estudiantes universitarios, permite a los usuarios crear páginas de perfil con datos personales. Estas páginas pueden ser vistas por otros usuarios registrados de la misma escuela, que con frecuencia incluyen residentes y auxiliares de la escuela de policía que han firmado para hacer empleo del servicio.


Bien social


Varios sitios web están empezando a aprovechar el poder del modelo de redes sociales para el bien social. Estos modelos pueden ser de gran éxito para la conexión de otro modo fragmentado industrias y las organizaciones pequeñas sin los recursos para llegar a un público más amplio con los interesados y apasionados usuarios. Los usuarios se benefician al interaccionar con una comunidad como la mentalidad y la búsqueda de un canal para su energía y dar. Los ejemplos incluyen SixDegrees.org (Kevin Bacon). Las redes sociales como tal implican un beneficio a nivel individual y social puesto que son parte del desarrollo actual en muchos ámbitos como el escolar, personal y laboral además sirven como medio de link entre personas distanciadas no importa si están a un metro o a kilómetros de distancia en tanto que este es uno de los principales objetivos el unir y comunicar a las personas en la enorme nube llamada Internet.


Interrelación de las TIC y los métodos de enseñanza


Lasestán entre los servicios comprendidos en el término, por ende, tienen un gran potencial para la educación en general. Una de las peculiaridades de las tecnologíasradica en que posibilitan a los estudiantes el poder implicarse en sus procesos de aprendizaje, ofreciéndoles la posibilidad de ser simultáneamente productores y receptores del mismo. Los estudiantes ya se encuentran implicados en las diferentes herramientas que ofrecen los sitios de redes sociales, por lo que, el extender la educación a este ámbito es una forma de aprovechar el
que ya poseen los estudiantes a este respecto.


Las redes favorecen la publicación de información, el aprendizaje autónomo, el trabajo en equipo, la comunicación, la retro-alimentación, el acceso a otras redes afines y el contacto con otros especialistas, entre otros elementos. Todo ello, tanto entre estudiantes por lo general, como entre el binomio estudiante y profesor; lo cual facilita el aprendizaje constructivista y el aprendizaje colaborativo


El uso educativo de servicios de red social puede contribuir a la interacción entre los estudiantes y el maestro, fortalecer el trabajo en equipo, la autonomía y la toma de decisiones. El aprendizaje es una construcción colectiva de conocimientos, según en elune una serie de principios basados en, las, la dificultad y la autoorganización,
​ tales como:



  • cuyas aportaciones a la alfabetización digital, aportan diferentes niveles de redacción y escritura, si se toman como si fuesen una redacción periodística y facilitan la actualización de contenidos a través de la(RSS/ATOM). De esta manera, el maestro puede tener acceso a todas y cada una de las actualizaciones de los pupilos, tanto las nuevas como las más antiguas.

  • : son sitios web que permiten la construcción colectiva del aprendizaje, en los que los participantes pueden editar la información creada por otros, ver el historial de las participaciones y construir colectivamente un documento.

  • : aplicación clasificada como red social y, disponible para dispositivos móviles y ordenadores, que deja mandar y percibir mensajes de doscientos ochenta caracteres, con la posibilidad de agregar imágenes, video,y etiquetas (o bien
    ). La comunicación generada por los usuarios da como resultado, construcciones de información y conocimiento que propician ely el aprendizaje social.

  • : la BBC escribe un artículo bien interesante de esta herramienta que en cuatro meses logró diez millones de usuarios.
    ​ Esta herramienta deja sencillamente tener un recurso para la modalidad presencial o bien a distancia, haciendo un
    streamingde vídeo libre para los usuarios de la herramienta y sus contactos.

  • : una de los ejemplos del empleo de Facebook en educación es el proyecto Fb, que nace de la idea de realizar un trabajo colaborativo, en el que se estudia una herramienta o plataforma, que permita el trabajo entre pares. Como resultado de este trabajo se generaron textos escritos y trabajos audiovisuales. En los objetivos del trabajo se destaca el experimentar con nuevas herramientas de enseñanza-aprendizaje dirigidas al trabajo colaborativo, producir conocimiento de forma colaborativa, estimular las habilidades tanto técnicas como sociales de los participantes, las cuales son necesarias en la sociedad actual.

  • : es otra plataforma para la creación de, según el Informe Horizon Edición Iberoamericana 2010, la plataforma Ning, es un entorno en el cual se integran comunidades de docentes e investigadores en áreas especializadas y de desarrollo profesional.

  • Redes sociales para niños: redes sociales que se han creado exclusivamente para ellos. Podrán hacer muchas de las cosas que hacemos los padres en las redes, como chatear y conocer gente, mas además podrán aprender, mejorar sus destrezas, jugar con sus amigos y hacer amigos jugando.



La incorporación del uso de las redes sociales en la educación ayuda tanto en la etapa de formación como en el futuro profesional, no sólo porque la gran mayoría de las empresas manejan estas aplicaciones como parte de su, sino por el hecho de que también abre el abanico de opciones para la. A fin de que las redes sociales tengan una finalidad pedagógica es preciso que tengan la posibilidad de crear redes cerradas, conformadas por conjuntos que pueden convertirse eno aprendizaje.


Integración de las redes sociales en las comunidades de aprendizaje


Las redes sociales dejan la creación de comunidades de aprendizaje, convirtiendo los papeles de docentes, estudiantes y del proceso de enseñanza y aprendizaje.


A través de las redes sociales se produce una cultura de colaboración y contribuyen al uso responsable de internet con reglas y objetivos claros, tanto por estudiantes como docentes. Además, estas facilitan la participación activa del estudiante, la cual contribuye a generar información de calidad y contenidos relevantes para la construcción de conocimientos con mecanismos interactivos y ambientes creativos. En el contexto del espacio, las redes sociales en la educación establecen una comunicación fluida entre los estudiantes y el enseñante, contribuyendo al desarrollo de, lay la. Actualmente, las redes sociales crean un tiempo de inventiva, innovación e indagación, promueve la construcción de la presencia digital de los estudiantes para su carrera y de laen las comunidades de aprendizaje.


La relevancia de las redes sociales en la educación


Las redes sociales son herramientas que permiten a la sociedad participar y compartir información, facilitando su acceso y la comunicación entre individuos o bien conjuntos.


Lasfacilitan el trabajo colaborativo y comparten información encon los estudiantes
​​ y dejan compartir información en tiempo real para los estudiantes.


Ventajas de lasen la educación:


Para que las redes sociales se utilicen en la educación, es preciso tener accesibilidad a equipos tecnológicos adecuados, conectividad a, aplicar competencias básicas digitales, usar recursos y materiales recomendables para el aprendizaje en línea, aplicar un plan de prevención al empleo de las redes sociales.


En la sociedad de hoy, en la que las cosas van substancialmente más rápido que hace años, las nuevas formas de comunicación dejan la relación entre personas. Pero la cuestión está en saber si estas redes pueden llegar a substituir a la comunicación directa, al frente a frente, tan enriquecedor. El conflicto es claro, entre los defensores de las redes y los opositores, entre aquéllos que ven en la pantalla del computador una salida a un planeta de la comunicación que de otra forma no sería posible, y los que ven en sitios comoycomo un riesgo a lo desconocido, al no conocer seguramente al interlocutor, al mal empleo de las información publicada.


Las redes sociales pueden complementar, y en algunos casos, reemplazar al periodismo tradicional, como se asegura en el periódico Hoy: ", redes sociales y diarios digitales redefinen el periodismo",
​ teniendo a los blogs como nuevos nichos de información. Las comunidades sociales que se construyen en Internet y la proyección de los diarios digitales marcan hoy la pauta en el mundo de la comunicación, por lo que los cronistas y los medios tradicionales están obligados a reinventarse si no quieren desaparecer.


Denuncia y activismo


Las redes sociales han tenido un desarrollo exponencial, lo que las ha hecho un medio masivo de comunicación; los usuarios son expuestos a sus contenidos (de forma voluntaria o bien no), y en todo momento son participes, generadores y críticos. Las denuncias sociales a través de estas redes, han concedido a los ciudadanos, foros de discusión abiertos, plurales, de apoyo o de identidad comunal; han dado pie a la generación de conciencia colectiva y a la colaboración.


Es entonces que han tolerado lo que los otros medios masivos y controlados no han conseguido en ningún momento; que la información se difunda sin filtros, y que llegue a una cantidad esencial de personas. Esto ha hecho de las redes sociales un medio democratizador del flujo de información; la cual es de gran ayuda como herramienta de demanda siempre que se tenga un enorme valor moral y ético para exponerlas bien fundamentadas. La información fluye en tiempo real y es más difícil la manipulación de ella, así los usuarios hacen conciencia y deciden participar o no; la libertad, el valor ético y ética lo deciden los usuarios sin tener que lidiar con la información manipulada de los medios tradicionales y sus fines políticos o bien comerciales.


Las redes sociales no sólo dejan que los usuarios se sostengan informados sobre acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales, sino se han convertido en un espacio de participación social activa. Con esto se hace referencia a la opinión, discusión, análisis, y formulación de debate sobre las temáticas en cuestión y que de esta manera gracias a la tecnología se propaguen ideas para que cada lector forme un argumento propio. El empleo de redes sociales se ha extendido a nivel mundial convirtiéndose ensocial, para ejemplo de ello, uno de los acontecimientos de mayor relevancia en México fue el llamado movimiento social “” o elen España.


Las redes sociales nos ofrecen muchas posibilidades: contactarnos con amigos, gente de otra parte del mundo, etnias, relaciones a gran distancia, mayor contacto y dinamismo de movimientos culturales entre usuarios.


Sin embargo esto trae variados riesgos. Por un abuso de la red o bien mal uso de la misma que puede generar consecuencias de las que no somos conscientes por las actividades llevadas a cabo allí.Los peligros son bidireccionales. Por un lado los menores pueden ser víctimas de amenazas o acosos virtuales o por no saber, se pueden localizar infringiendo alguna regla respecto a la privacidad de la difusión de información, fotos y datos de otras personas.


Otros de los peligros es la publicación descuidada de información, singularmente de identidad, domicilio, referencias entre otras muchas que puede ser usada pory lapara facilitar el cometer delitos tales como el,,,entre otros.


Principales riesgos del uso de redes sociales




  • Pérdida de la privacidad: Cada dato, información, fotografía, vídeo o bien fichero subido a una red social pasa a formar parte de los ficheros de los administradores. Por su parte un mal empleo de las redes acarrea a la sencillez de localizar datos propios, de familiares o bien amigos. Debemos incluir en esto los piratas informáticos y elque birlan contraseñas para manipular información o espiar a las personas.


  • Acceso a contenidos inadecuados: La falta de control en la red y la cantidad de información de todo género lleva a que bastante gente use Internet para acceder a y publicar contenidos de todo tipo: violentos, sexuales, relacionado al consumo de estupefacientes, fanatismo, incitación al odio etc. Esto puede devenir de enlaces publicados o bien compartidos por otros usuarios o links, avisos, etc.


  • Acoso por la parte de compañeros, conocidos o bien desconocidos: Aquí existen dos casos esenciales.

    • : Acoso llevado por compañeros o bien desconocidos a través de las redes con amenazas, enviar promociones por email , etc.

    • : efectuado por los adultos para contactarse con menores para conseguir fotografías y también información de ellos para utilizar en su beneficio.





  • : Acoso llevado por compañeros o bien desconocidos a través de las redes con amenazas, insultos, etc.

  • : efectuado por los adultos para contactarse con menores de edad para conseguir fotografías y también información de ellos para usar en su beneficio.


Posible incumplimiento de la ley


Muchas veces de manera inconsciente los usuarios llevan acciones ilegales. Los 4 incumplimientos más conocidos son:



  • Publicar datos, fotos, vídeos de otras personas violando su privacidad sin el permiso anterior de ellas.

  • creando un falso perfil utilizando información obtenida por distintos medios.

  • Incumplimiento de las reglas de copyright,y descargas ilegales a través de la obtención o bien intercambio de contenidos protegidos creando páginas para descargarlos.

  • Acoso a compañeros, conocidos, o aun desconocidosa través de correos electrónicos, comentarios, mensajes, etc.


En las grandes redes de servicios sociales, se ha aumentado la preocupación de los usuarios acerca de dar demasiada información personal y de la amenaza de los depredadores sexuales. Los usuarios de estos servicios, deben ser siendo conscientes de loso el. Esto ha llevado que diferentes proveedores de redes sociales se asocien ocasionalmente con las autoridades nacionales y locales de diversos países así como llevar a cabo campañas de concientización para informar a los usuarios de los riesgos de ofrecer información de forma descuidada.


Además, hay una percepción de amenaza de la privacidad en relación con el manejo inapropiado de la información personal a cargo de las grandes empresas o bien organismos gubernamentales, permitiendo un perfil que se generan en el comportamiento de un individuo en la que las decisiones, en detrimento de una persona, puede ser adoptado.


Además, es un tema sobre el control de los datos - la información de ser alterada o eliminado por el usuario puede conservarse para ser utilizada con otros fines. Este riesgo se puso de relieve cuando el discutido sitio de redes sociales Quechup cosechó direcciones de correo electrónico de los usuarios y cuentas de correo electrónico para su empleo en una operación de. Otro caso controvertido es de la relación decon la NSA.


Ventajas y desventajas


Las redes sociales se pueden delimitar como estructuras, donde las personas sostienen una pluralidad de relaciones como pueden ser: amistosas, laborales, comerciales, informativas y demás.En la actualidad el Internet se ha convertido en una herramienta fundamental en la comunicación, a la que recurren desde estudiantes hasta grandes empresas, políticos hasta corporaciones policíacas; con el fin de investigar algún tema de interés, hacer una transacción o bien sencillamente conversar con un amigo. Por lo precedente, las famosas redes sociales representan un enorme impacto en la formación diaria de los individuos, teniendo ventajas y desventajas en su empleo.



  • Una red social puede usarse para hacer publicidad de servicios y/o productos.

  • Atrae mayor tráfico a los sitios Web, tiendas en línea o bien blogs de las compañías.

  • Encontrar parejas .

  • Reforzamiento de marca para aquellas empresas presentes de forma activa en las redes sociales.

  • Facilita la comunicación entre las compañías y los clientes.

  • Se pueden efectuar actividades escolares en equipo, aún si los integrantes están en diferentes lugares.

  • Se puede utilizar para mantener comunicación con familiares y amigos que se hallan lejos con un bajo costo.

  • Interacción con personas de diferentes ciudades, estados e inclusive países.

  • Envío de archivos diferentes (fotografías, documentos, etcétera)

  • Reencuentro con personas conocidas.

  • Las redes sociales dejan la movilización participativa en la política.

  • Foros de discusión y debate.

  • Permite el aprendizaje colaborativo.

  • En redes comerciales, permite dar a conocer productos con mayor facilidad.

  • Son de mucha ayuda a corporaciones policíacas en la investigación de un crimen o delito.


Desventajas



  • La privacidad es un tema de discusión en muchos ámbitos.

  • Cualquier persona desconocida y/o peligrosa puede tener acceso a información personal, violando cuentas y haciéndose frágil a diferentes riesgos.

  • Aleja de la posibilidad de interactuar con gente del mismo ambiente, lo que puede provocar aislamiento de la familia, amigos, etc.

  • Para entrar a una red social, se puede mentir de la edad.

  • Para crear una cuenta es necesario contar con, por lo menos, trece años de edad, aunque aún no hay sistemas efectivos para confirmar o bien desmentir la edad.

  • Posibilidad de crear múltiples cuentas con nombres falsos.

  • Crea la posibilidad de volverse dependiente a ésta.

  • Existe un amplio porcentaje de personas que no cuentan aún con equipo informático, internet ni energía eléctrica por tanto quedan excluidos de este servicio.

  • Las relaciones interpersonales se vuelven menos afianzadas.

  • Genera una sobrecarga informativa difícil de contrarrestar.

  • Propicia un alejamiento de la propia realidad, evitando vivir en el aquí y en el ahora, y eludiendo el favorecer una introspección para el propio crecimiento personal.

  • Contacto con personas potencialmente peligrosas.

  • Con con respecto a las compañías los fallos quedan expuestos al mundo entero.

  • Existe el peligro de que se creen perfil falsos de empresas en las redes sociales, desprestigiando a los productos y/o marca.


Derivado de los puntos precedentes, desde hace bastante tiempo la mayoría de las compañías proveedoras de este servicio han incluido dentro de sus páginas de Internet, políticas de privacidad que los cibernautas ignoran, poniendo en peligro la integridad individual y familiar.


Como conclusión la mayoría de la población dispone con una cuenta en alguna red social sabiendo de los riesgos que pueden surgir, mas por su parte se maravillan con el surgimiento de nuevas formas de comunicarse, algo esencial en estos tiempos.


Las redes sociales no son más que la comunicación social llevada a un planeta virtual, consistente en patios de vecinos, corrillos de amigos extraídos de cualquier sitio y situados en una comunidad virtual, aparte de no ser más que la tradición llevada a la modernidad.


Impacto social


Un número creciente de académicos comentaristas están cada vez más interesados en el estudio dey otros servicios de redes sociales. Los investigadores dehan comenzado a investigar cuál es el impacto que esto puede tener en la sociedad. Distintos artículos han investigado cuestiones como:


Una edición singular del Diario
Computer-Mediated Communications
​ se dedicó a los estudios de los sitios de redes sociales. Incluido en este tema aparece una introducción a los sitios de la red social. Una lista de las becas académicas en estos sitios también está disponibles.


A través de las redes sociales podemos ejercer mucha repercusión en las personas, no por nada actualmente le damos más verosimilitud a lo que aparece en las redes sociales que en algunos medios de comunicación tradicionales.


Por otra parte, se ha estudiado el poder de adicción de las redes sociales, que se debe a que dan una sensación de protagonismo al usuario que le hace sentir que es el centro de atención y le hacen ser expectante de las contestaciones de los demás a sus actuaciones. En dos mil once, se llevó a cabo un experimento en la Universidad de Maryland, en U.S.A., en el que se pidió a un millar de universitarios de treinta y siete países que pasaran veinticuatro horas sin internet ni medios de comunicación. Los resultados fueron curiosos. Después de pasar veinticuatro horas sin conectarse, el 20 por cien de los estudiantes manifestaron síntomas como los que se padecen en un síndrome de abstinencia, como ansiedad, desesperación, etc.


También se ha probado que durante estas prácticas se evidencian dos elementos propios del narcisismo: las ganas de estrellato y la voluntad de aprovecharse de los demás. Y esto, se agrava con aquellas personas que tienen más amigos en las redes sociales, los cuales acostumbran a actualizar con más frecuencia y responden de forma agresiva frente a las críticas.


El inconveniente ha llegado a un punto en que la manera en la que se interrelaciona en las redes sociales contribuye a la creación de nuestra identidad en frente de los demás y frente a nosotros mismos. Se percibe que a través de las redes sociales, se tiene la ocasión de convertirse en un personaje famoso en el planeta digital de forma más o menos fácil.


El sector más frágil son los adolescentes, en tanto que están en un período evolutivo de cambio y de construcción de la identidad, por todo lo explicado previamente, por la libertad que les genera poder comunicarse a través de las redes, de conocer a gente y de expresarse, lo que hace que el acoso escolar haya dado paso al. diseño webs zaragoza redes les permiten, ser beligerantes, críticos y vejar a otros, con la sencillez que supone no tener a la persona delante. El poder generar el mismo efecto en la otra persona (humillarla, criticarla, juzgarla…) sin precisar verla, hace que la maldad sea mayor, ya que visualizar el dolor en los demás nos frena (si bien sea un poco).


Por otra parte, la creatividad humana es tan poderosa y también infinita que la tecnología no sólo consigue contestar a la satisfacción de las necesidades del hombre, sino inclusive ha llegado a empujar a la humanidad a crearse nuevas necesidades. Con la tecnología surgen nuevas formas de comercio y de trabajo. Las tecnologías de información y comunicación, como creación del hombre, logran superarse y mejorarse a sí mismas.


•ᐅ Modelos Contrato Diseño páginas web (Wordpress)【Ejemplos PDF 🥇】

Воскресенье, 20 Сентября 2020 г. 12:19 + в цитатник

Un
modelo de contrato de diseño web te protegea ti, a tu tiempo, a tus ganancias y a tu cordura.


Como con cualquier contrato, un contrato de diseño web define la relación comercial y legal entre usted y su usuario, así como la relación personal relativa a las prácticas comerciales, la comunicación y las interacciones.


Legalmente, es un pacto mutuamente vinculante, en el que cada una de las partes se compromete en torno a los resultados y la compensación por el trabajo efectuado para crearlos.


¿Buscas profesionales?



Sin compromiso ni registros • Profesionales destacados


¿Buscas clientes?


Suscribirse


(GRATIS)



Cuota fija por mes • Sin permanencia ni comisiones


Si ciertas partes no cumple con sus compromisos, el contrato se convierte en la base de una posible acción legal.


Recursos, ejemplos, modelos y plantillas para contratos de diseño y desarrollo web WordPress


Desarrollar su propio contrato desde cero puede llevar bastante tiempo, y es posible que se le olvide algo esencial.


Por otra parte, abonar a otra persona a fin de que cree su contrato personalizado puede resultar costoso.


La solución de compromiso comienza con la búsqueda de una plantilla de contrato de diseño web gratuita y personalizable.


Idealmente, usted encontrará una plantilla de contrato de diseño web bien probada que tiene todos y cada uno de los elementos precisos y que ha pervivido a lo largo de los años.


Tanto Github como Docracy alojan plantillas de contratos de diseño web gratis, mientras que otros muchos están alojados en los sitios de los autores.


Aquí están 3 de las plantillas de contrato de diseño web gratuito más populares para los profesionales de la página web.


01. Contract Killer


Este popular contrato de código abierto para profesionales de la página web fue desarrollado por Stuff & Nonsense, una compañía de diseño con sede en el Reino Unido.


Su popularidad surge del hecho de que es fácil de comprender, con un mínimo de jerga legal y un toque de humor.


Desarrollado por vez primera en dos mil ocho, y revisado por última vez en dos mil dieciseis, cubre todos y cada uno de los aspectos primordiales, incluyendo para qué se le contrata, calendario de pagos y detalles, cómo se manejarán los cambios, derechos de propiedad intelectual y lo que ambas partes acuerdan.


La última revisión incluye incluso cuestiones técnicas específicas como el posicionamiento en buscadores y las pruebas de navegadores móviles.



02. Formulario estándar conforme de AIGA para servicios de diseño (AIGA Estándar Form of Agreement for Design Services)


AIGA le permite crear Términos y Condiciones adaptados para diferentes géneros de contratos de diseño.


Tiene un enfoque modular, con dos módulos básicos aprovechables para todas y cada una de las asignaciones de diseño (Términos y Condiciones Básicos y Disposiciones de Propiedad Intelectual), y módulos auxiliares que pueden añadirse según sea preciso para disciplinas de diseño específicas.


La plantilla incluye instrucciones y orientación para su uso y personalización, reconociendo que la mayoría de los diseñadores desarrollan un documento de propuesta adaptado para cada proyecto y después crean el conjunto apropiado de términos y condiciones para anexarlo.


Cuando se unen, la propuesta aduanera y los términos y condiciones adjuntos proporcionan el pacto vinculante completo.


Además, proporciona orientación sobre la preparación previa, la planificación del proyecto, lo que se envía al usuario, y la búsqueda y el trabajo con un abogado.



03. Contrato de Diseño Web de la Ley de Diseño Web para Diseñadores Web Freelance (Web Design Law’s Design Contract for Freelance Web Designers)


Este es un recurso robusto y también inclusivo.


Comienza con una excelente visión general del desarrollo y empleo del contrato, y después proporciona una serie de plantillas.


El conjunto completo de plantillas incluye carta de acuerdo, propuesta de proyecto, 2 versiones de términos y condiciones (completa y condensada), facturas, recordatorios de atrasos y cartas de cobro.



Por qué precisas un contrato de diseño web WordPress



Más allá de la protección, los contratos contribuyen a su calma, así como al éxito de su negocio.


Cuando es nuevo en el trabajo, menos experimentado y lleno de optimismo, posiblemente haya pensado o bien dicho:



  • «Soy una pequeña empresa, no necesito un contrato.»

  • «Es un proyecto pequeño, ¿por qué molestarse con un contrato?»

  • «No deseo atemorizar a los clientes del servicio con documentación imponente.»

  • «Confío en que mis clientes del servicio me paguen por el trabajo que hago.»

  • «Nunca he tenido un problema que necesitara un contrato que resolver.»


Como una trabajadora independiente en cierne abrumada, usted estaba lidiando con todo género de procesos de arranque, y añadir un pedazo de documentación demasiado legal a la mezcla parecía una insensatez.


Pero como un profesional establecido, es hora de progresar su juego.


Diferentes diseñadores y desarrolladores web necesitan diferentes contratos de desarrollo web


No existe una solución única y el acuerdo de desarrollo web adecuado para no será el conveniente para los demás.


Los contratos son críticos en:



  • Especificar un alcance claro de los entregables prometidos.

  • Asegurarse de que le paguen.

  • Describir el papel de cada una de las partes en el proceso, incluyendo las acciones, la confidencialidad y las consecuencias de no cumplir con ese papel.

  • Aclarar quién es el dueño de la obra después de la entrega.

  • Explicar las actividades posteriores a la entrega, en términos de cambios, garantías y responsabilidades.

  • Mitigación de los escenarios comunes de «qué pasaría si esto ocurriera».

  • Protegerse en el caso de excepciones.

  • Creación de un documento de referencia útil para más tarde.

  • Preparando el escenario para una relación triunfante.


Las malas situaciones de los clientes asisten a crear un enorme contrato de diseño web


Generalmente, los clientes no tienen idea de lo que implica crear un sitio.


Esperamos que se percaten de que están pagando por nuestra experiencia profesional, y que nosotros lideraremos, educaremos y haremos el proceso lo más fácil posible.


Es nuestra responsabilidad evitar confusiones, en especial en lo que se refiere a los resultados y la compensación.


Si cada cliente del servicio fuera perfecto, no necesitaría un pacto de desarrollo web.


Si cada compromiso saliese según lo planeado, no habría historias de horror sobre los profesionales de la página web o los clientes.


Un contrato de diseño web nos ayuda a eludir malas situaciones, incluyendo malentendidos, suposiciones erróneas, falta de respeto, comportamiento indisciplinado y que cualquiera de las partes se sienta aprovechada o bien abusada.


Estas situaciones se derivan de problemas de comunicación, y un contrato de diseño web claro y bien escrito puede ayudar a evitarlos.


Si se halla con una nueva situación de usuario desafiante, considere la posibilidad de añadir una cláusula a su contrato.


Por qué tus clientes del servicio precisan un contrato de diseño web


Los profesionales de la web y los clientes comparten muchas de las necesidades que se abordan en los contratos, como la aclaración del alcance de los entregables y la compensación por esos entregables.


El acuerdo de desarrollo del sitio web crea un mutuo acuerdo de las dos partes, al establecer expectativas, establecer límites y explicar cómo marchan las cosas.


Además, los contratos:



  • Crear responsabilidad entre el cliente y su distribuidor de servicios, para que el proyecto se haga a tiempo y dentro del presupuesto.

  • Comprender las funciones que cada una de las partes tendrá en el proyecto, quién es quien se encarga de qué y, específicamente, lo que deben hacer y darle, para que pueda cumplir con lo prometido.

  • Asegúrese de que están contratando a un profesional que se tome en serio su negocio y su oficio.


Cómo crear un ejemplo o bien modelo de contrato en PDF en función del presupuesto del desarrollo web


La mayoría de los proyectos comienzan con una forma especulativa de documentación preliminar que comienza la conversación sobre el cálculo de costos del proyecto – e idealmente conduce a un contrato más formal.


Cuatro opciones de presentación de costos cubren los crecientes niveles de dificultad, formalidad y trabajo requerido.


Estimaciones


Éstos dan una idea general de si los servicios pueden ser entregados dentro del presupuesto en el tiempo requerido por el cliente – y se ofrecen con el entendimiento de que los detalles podrían mudar a medida que se aprende más acerca de los requisitos.


Esto puede ser útil al principio para manejar las esperanzas de los clientes.


Las estimaciones se consideran variables, dada la probabilidad de que haya factores aún ignotos, y no son legalmente vinculantes.


No se le puede pedir que complete el trabajo por un precio estimado.


Citas


Son más formales, con un costo fijo limitado por un plazo de valía limitado.


Si su cotización es aceptada como un pacto formal, esté preparado para llenar el proyecto a ese coste.


Esto es ideal para servicios bien concretados a un costo fijo, como por poner un ejemplo un plan de cuidado a coste fijo.


Incluir una limitación de tiempo protege las cotizaciones en función de la adquisición de otros artículos, como alojamiento o bien un certificado SSL, ya que esos costos podrían acrecentar.


Ofertas


Éstos dan respuestas documentadas a un conjunto de especificaciones bien definidas, con frecuencia presentadas en competencia con otras ofertas.


Las ofertas son mejores cuando está seguro de que puede ofrecer la solución ganadora que satisface todos los requisitos a un coste competitivo.


Típicamente, ahorra el tiempo y el trabajo de reunir los requisitos ya antes de comprometerse con un costo, y esos requisitos son meticulosos, incluyendo las esperanzas.


Sin embargo, las ofertas se presentan frecuentemente sin un discute detallado, lo que deja poco espacio para la negociación, y de forma frecuente se evalúan con énfasis en el resultado final presentado.


Propuestas


Éstos dan un documento completo y detallado, y son perfectos para dejarte eclipsar a la competencia.


Es una plataforma ideal para presentar su portafolio de trabajos afines, y resaltar su Propuesta Única de Venta (USP), mostrando su valor y capacidad para efectuar el trabajo.


Aunque es la opción que más tiempo consume, marcha bien para proyectos complicados en los que se pueden ofrecer múltiples opciones o bien soluciones.


Una vez que haya negociado un pacto con su cliente basado en uno de los métodos anteriores, es el momento de sellar el acuerdo con un contrato completo.


Qué añadir en un modelo de contrato para páginas web WordPress



Cuando considere las pautas para la preparación del contrato, por supuesto, debe cerciorarse de que el contrato incluya todos y cada uno de los detalles cruciales y que se vea bien.


Además:


Cuanto más simple mejor


Un contrato de diseño web demasiado complicado puede llevar a confusión o mala interpretación.


Los mejores contratos son sencillos y tienen sentido para todos, independientemente de su experiencia legal.


El texto simplificado mejora la comprensión en los dos lados.


Al disminuir al mínimo tanto la jerga legal como la técnica, también suprime la posibilidad de que el usuario culpe de cualquier mala interpretación a su escritura.


Hacerlo legible


Usted sabe todo acerca de la legibilidad de los sitios, y muchos de exactamente los mismos principios se aplican aquí.


Mantenga las fuentes simples, evitando subrayados excesivos, cursivas, negritas o bien mayúsculas.


Use un texto lo suficientemente grande a fin de que sea fácil de leer, con buen uso del espacio en blanco, el espacio entre líneas y los números de página.


Los subtítulos asisten a organizar la información para facilitar la búsqueda dentro del documento.


Tratar a cada cliente como un caso singular.


Cada cliente y proyecto tiene sus necesidades especiales.

Un contrato de diseño web demasiado genérico puede ser irrelevante para la mayoría de los clientes.

En su sitio, empiece con su plantilla completa y adaptándola a las necesidades de cada cliente del servicio.


Modelo de contrato para la creación de páginas web WordPress


Un pacto de desarrollo de un sitio web debe cubrir algunos aspectos básicos, sin importar en qué negocio se encuentre o bien en qué género de proyecto se encuentre.


En su forma más simple, un contrato de diseño web cubre 6 áreas clave:




  1. Introducción.


  2. Alcance de los trabajos.


  3. Finanzas.


  4. Proceso.


  5. Legal.


  6. Acuerdo.


Veamos cada uno de ellos de ellos con un poco más de detalle:


1. Introducción



  • Presentación clara e informativa de , de su negocio y de la asociación potencial

  • Si se trata de varios jugadores, se deben incluir las biografías de los miembros del equipo

  • Información de contacto y preferencias de comunicación


2. Alcance de los trabajos



  • Alcance del trabajo, con detalles de lo que se incluye (y lo que no se incluye) exactamente

  • Entregas

  • Objetivos

  • Cronología


3. Finanzas



  • Condiciones de pago, incluyendo depósito, calendario, incentivos de pago por adelantado

  • Métodos de pago admitidos, incluyendo los pagos en línea

  • Qué sucede financieramente si el proyecto es anulado, o bien se queda inactivo por algún tiempo


4. Proceso



  • Detalles sobre cómo marcha su proceso, incluyendo los pasos, quiénes participarán y cuándo son necesarias las revisiones y aprobaciones

  • Funciones que desempeñarán su equipo y el equipo del cliente

  • Materiales y recursos que los clientes precisan proporcionar


5. Legal



  • Derechos de autor y propiedad de la obra

  • Ubicación de las presentaciones y procedimientos legales

  • Garantía de trabajo

  • Soporte y mantenimiento

  • Resolución de disputas

  • Privacidad y confidencialidad

  • Terminación


6. Pacto y firma



  • Validación de un pacto jurídicamente vinculante

  • Confirmación de que tienen la autoridad para entrar en él

  • Información de contacto y firmas



Consejos para el empleo de modelos y plantillas de contrato de diseño y desarrollo de sitio web




Una plantilla es sólo un punto de inicio.Incluso la plantilla perfecta necesita personalización – quienquiera que haya creado esa plantilla no lo conocía a usted, a su negocio o a sus clientes del servicio.



Combine los mejores elementos de múltiples plantillas.Cherry: elija los elementos aplicables de varios contratos para crear su superplantilla.



Haga que varias personas revisen su versión final.Cuando crea que ha creado su mejor plantilla, solicite la revisión de aquellos en los que confía, incluyendo compañeros profesionales de la web, amigos o su letrado de negocios.



Corrección de pruebas.


Otra vez. Revise y revise hasta el momento en que piensa que es perfecto.


Aléjate por un día o dos, y luego examina de nuevo.


Errores comunes en un contrato de diseño web WordPress


Protéjase contra los fallos comunes del contrato que pueden hacer que su contrato de diseño web sea inútil o inejecutable.



Fechas:Deben indicarse meridianamente las fechas de preparación y de presupuesto social manager , así como los plazos de entrega o bien de pago.



No conseguir ayuda:Si siente que no puede escribir un buen contrato, incluso empezando con una plantilla de contrato de diseño web, considerando la posibilidad de contratar a un letrado.


Será una inversión para resguardarse de fallos potencialmente costosos.



Firmando:Por supuesto, tanto usted como su cliente deben firmar el contrato.


Cuando trate con una compañía de más de una, asegúrese de tener el firmante adecuado.


Asegúrese de que tanto usted como el usuario tengan copias completas firmadas.


Creación y envío del contrato para prestación de servicios de desarrollo web WordPress


Y hablando de firmar, establecer un proceso de firma eficaz ahorra tiempo, aumenta la conveniencia para sus clientes y mejora la forma en que usted hace negocios.

DocuSign deja la recogida y gestión de firmas digitales para contratos y otros documentos comerciales esenciales, como órdenes de adquiere o bien pactos de asociación.

empresa de programacion web servicios adicionales le ayudan a verificar identidades, efectuar comprobaciones de antecedentes y gestionar flujos de trabajo digitales.


Los beneficios incluyen



  • Mayor rapidez en la distribución y firma de los contratos

  • Creación más rápida de nuevos contratos utilizando plantillas

  • Un método intuitivo e inmediatamente aprovechable de firmar

  • Integración con docenas de otras aplicaciones y servicios

  • Personalización y ajustes flexibles

  • Una pista de auditoría digital que estampa la hora de las firmas


Si bien puede suscribirse a una versión de prueba gratis de DocuSign por sí sola, también puede usarla a través de un plan de negocios de Office trescientos sesenta y cinco que integra aplicaciones y servicios.


Conclusión: ¿Ya sabes cómo hacer un modelo de contrato de servicios web WordPress legal?


Su objetivo final es crear un contrato claro mas sucinto que cubra los aspectos esenciales del alcance del trabajo, los entregables, las finanzas, los plazos, el proceso y las responsabilidades legales – al mismo tiempo que cultiva la confianza y el respeto, y proporciona todo lo que los clientes del servicio potenciales necesitan para tomar la decisión de seguir adelante con .




El contenido precedente no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal.


Siempre consulte a un letrado o profesional de impuestos con respecto a su situación legal o bien impositiva específica.


¿Buscas profesionales?



Sin compromiso ni registros • Profesionales destacados


¿Buscas clientes del servicio?


Suscribirse


(GRATIS)



Cuota fija por mes • Sin permanencia ni comisiones


Ventajas y desventajas de Instagram: todo lo que puede hacer por tu marketing (y lo que no)

Воскресенье, 20 Сентября 2020 г. 10:15 + в цитатник

Instagram se ha llegado a transformar en algo más que una simple plataforma para que los usuarios compartan sus mejores experiencias y lo que más gozan de su vida. También se ha vuelto una enorme aliada para todo género de empresas debido a su gran alcance () y las herramientas que da para los perfiles corporativos con los que puedes medir y examinar las campañas que lanzas. 


No obstante, aún hay muchas empresas que se niegan a utilizarla debido al desconocimiento de todos los beneficios que pueden conseguir para sus ventas. Y si en nuestros días no te encuentras en esta red social es el instante de que le des una ocasión. Verás que tu posicionamiento y el incremento de conversiones harán que se transforme en una de tus estrategias de redes sociales favoritas.



En este artículo deseamos compartirte las mejores ventajas y desventajas de Instagram. Podrás usarlas a tu favor para aumentar tus ventas y convertirte en una marca reconocida. La buena nueva es que usarla es muy sencillo, solo es cuestión de explorar todas sus opciones y hallar las mejores maneras que sacarle el máximo de provecho para tu negocio. 


 


Marketing en Instagram: ¿por qué hay tantas empresas en esa red social? 


Contar con una cuenta empresarial en Instagram te brinda grandes beneficios como resultados en tiempo real sobre el desempeño de tus contenidos, estadísticas sobre seguidores, la manera en que interactúan con tu marca e información estratégica como el horario comercial.


Y si aún no conoces todo lo que Instagram puede hacer por tu marca, te presentamos algunas estadísticas que te harán desear abrir tu cuenta en este instante:


Ahora comprendes la tendencia de muchas empresas por tener presencia en Instagram. Otra razón igual de importante a estimar es que si no cuentas con un perfil en esta red social, probablemente tu competencia sí. Esto te pone en una desventaja comercial preocupante. 


Pero antes de que vayas apresurado a bajar la aplicación, despreocúpate más. Si bien Instagram es una red social poderosa, de la misma manera que cualquier otra herramienta y estrategia de marketing ha de ser usada con responsabilidad y precisa de un análisis profundo de sus funcionamientos y alcances antes de comenzar a crear campañas. 


Es por este motivo que en este artículo hemos listado los beneficios y desventajas de Instagram que debes tener en consideración para tus próximas estrategias. 


 


Las 10 ventajas más relevantes de Instagram para las empresas



  1. Provee mayor conocimiento de los consumidores

  2. Tiene un enorme número de receptores

  3. Da la plataforma para una mejor atención a los clientes

  4. Apunta al público correcto

  5. Impulsa el lugar web

  6. ¡Es gratis!

  7. Genera confianza

  8. Apoya el lanzamiento de campañas publicitarias

  9. Provee una fácil medición de ROI

  10. Permite el uso de promociones cruzadas


 


1. Provee mayor conocimiento de los consumidores


Es sabido por todos que los usuarios de Instagram hacen gran uso de la red social para exponer sus gustos y estilo de vida. Por ello las empresas tienen al alcance toda la información que precisan sobre su ubicación, opiniones, preferencias y comportamiento para idear estrategias de contenido con base en lo que más les atraerá. 


Estos datos asisten a crear un perfil más acertado de cómo es el tipo de consumidor que tienes y al que buscas atraer. De esta forma, mejoras las estrategias de marketing emprendidas y aumentas el número de prospectos verificados a largo plazo. 


Otro modo de estar siempre y en toda circunstancia al pendiente de lo que está diciendo la audiencia es haciendo un seguimiento de los. Así sabrás qué están pensando, qué quisiesen saber, cuáles son sus inquietudes, sus momentos felices y cómo los celebran. 


2. Tiene un gran número de receptores


A nivel global, Instagram cuenta con más de mil millones de usuarios mensuales. En Hispanoamérica, Chile, Argentina y España son . Esta gran afluencia de personas está día a día en pos de nuevos productos o servicios.


Su principal atracción es su empleo instantáneo: cada vez más los compradores acuden a ella para poder ver contenido visual a fin de tomar mejores resoluciones de adquiere. Justo esta característica es la que vuelve a Instagram tan popular. 


Al menos. Debido a ello la exposición de diferentes tipos de servicios a través de imágenes creativas, vídeos y también historias con el objetivo de acrecentar ventas es una excelente estrategia para aproximar más a los consumidores y concretar información sobre ellos. 


Además, todo el contenido que una compañía ofrece es cada vez más aceptado (y buscado) por los usuarios. Y los negocios pueden hacer empleo de recursos como las etiquetas, merced a las actualizaciones que la propia red social ha hecho en su configuración. 


3. Da la plataforma para una mejor atención a los clientes 


Como bien se sabe, los usuarios son cada vez más exigentes para lograr atención y experiencias imborrables. Con Instagram puedes crear una mejor relación con tus clientes del servicio a través del contenido de valor que les ofrezcas, la información inmediata que proporciones, dándoles la oportunidad de hacer preguntas y responderlas.y se vuelven en defensoras de la marca. 


4. Apunta al público correcto 


Sabemos que localizar a los prospectos perfectos es una tarea compleja. No te preocupes, puesto que Instagram te ayuda a llegar a tu audiencia de manera más fácil. ¿Cómo? Con sus funciones de orientación en las que puedes contar con información más específica acerca de tus seguidores.


Algunos de los datos principales son los siguientes: 



  • Ubicación

  • Demografía

  • Intereses

  • Comportamientos 

  • Audiencias similares 


Las estadísticas demográficas son esenciales para crear un buen planteamiento de marketing. Esto deja crear contenido para un público más específico. Cuanto más familiarizado esté el usuario con tu tipo de sector o bien industria, mejores prospectos atraerás. Además, es vital saber quién está usando tus productos o bien servicios para conocer su comportamiento y adecuar los contenidos de tus publicaciones para guiarlos a tomar resoluciones más rápidas. 


5. Impulsa el lugar web


A pesar de que Instagram ayuda a potenciar una marca y sus productos, es una herramienta que aún muchas empresas no están implementando. Si quieres que los usuarios conozcan más acerca de ti y lo que ofreces puedes atraerlos con links a tus contenidos y también historias publicados. 


El éxito de estos enlaces radica en la optimización del link en la biografía de Instagram. En ella se deben tener en cuenta los objetivos comerciales que buscas alcanzar: ¿mejorar tus ventas?, ¿aumentar tu número de suscriptores? Una vez identificada la meta principal a la que quieres llegar podrás determinar cuál es el enlace correcto a publicar. Por poner un ejemplo, si lo que deseas es que las personas conozcan todos tus productos, debes agregar un enlace directo a la sección de productos que ofreces. 


Si tienes alguna promoción especial en ciertos artículos o bien servicios añade un link para que lo primero que los usuarios vean sea tu gran oferta y se sientan atraídos. Otra forma de que el link en la biografía de tu perfil sea más atractiva es emplear recursos como emojis, iconos o bien caracteres especiales que motiven al usuario a hacer clic. 


Las llamadas a la acción en la descripción de una publicación también son una opción alternativa aconsejable. diseño web Las Palmas tu perfil. Un mensaje simple puede marcar una diferencia enorme para conseguir un mejor tráfico directo al sitio web. 


6. ¡Es gratuita! 


Sin duda uno de los mejores atributos de Instagram es que puedes hallar una enorme pluralidad de prospectos y oportunidades de venta gratuitamente. Esto representa un gran apoyo para negocios pequeños que no cuentan con una gran inversión para sus estrategias de redes sociales. Con un poco de inventiva y estar actualizado con las mejores tendencias de consumidor podrás hacer crecer tu marca más de lo que imaginas. 


7. Produce confianza


Si lo que deseas es convertirte en una marca confiable, haz uso del contenido generado por el usuario. Una investigación efectuado porreveló que este tipo de estrategia influye en por lo menos un noventa por ciento de las decisiones de adquiere de los usuarios. Los usuarios saben que este tipo de publicidad no es resultado de una inversión dirigida ni imposición de una marca. Es creada por personas reales satisfechas con sus productos o servicios. 


El contenido generado por el usuario se vuelve más honesto y humano; muestra semblantes de personas comunes que emplean y recomiendan productos que a cualquier otra persona puede interesarles. Si creas un hashtag que represente a la marca, todas y cada una de las personas querrán sumarse y compartir su experiencia, con lo cual estarán haciéndose cargo de la buena imagen de tu empresa. 


Entre los principales beneficios de usar esta estrategia se hallan que:




  • Aumentas los clientes del servicio agradecidos con la marca:a las personas les chifla que les den reconocimiento y que su contenido sea compartido por alguna marca. Los hace sentirse especiales e esenciales (y lo son). Esto produce una enorme gama de comentarios positivos y brinda oportunidad de que más clientes del servicio, como ellos, celebren su satisfacción con la marca. La posibilidad de verse entre las imágenes compartidas es invaluable. 


  • Atraes nuevos seguidores:los clientes del servicio que han conseguido ser parte del contenido de una marca puede atraer etiquetas o comentarios de sus amigos. Esto conduce a un mayor alcance y nuevos visitantes (en el mejor de los casos: ¡más clientes del servicio!). 


  • Recabas información de tu audiencia:este género de publicaciones genera todo género de comentarios con los que las compañías pueden conocer la opinión de otros usuarios: qué fue lo que más disfrutaron de la publicación, qué opinan del producto o servicio, qué más les gustaría ver publicado. 


Cuanta más confianza les brindes a los usuarios, más atraídos se sentirán por tu marca. Y por una razón: ¿qué mejor opinión se puede tener que el de una persona que ya probó la marca? 


8. Apoya el lanzamiento de campañas publicitarias 


Si bien en Instagram es posible lograr resultados orgánicos, los lanzamientos de campañas promocionales son un recurso indispensable para los negocios que procuran llegar a una mayor audiencia y aumentar sus ventas.


En el caso de Instagram, las estrategias de marketing pueden ser dirigidas a tres géneros de audiencias: 




  • Públicos principales:muestra anuncios a usuarios escogidos por género, edad, ubicación, demografía, entre otros muchos. 


  • Audiencia personalizada:usuarios que cuentan con algún tipo de conexión con la marca a través del sitio web, redes sociales o correo electrónico. 


  • Audiencia similar:da la posibilidad de agregar a personas que tienen un perfil similar al de los clientes existentes. 


9. Provee una fácil medición de ROI


Contar con el dato del retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés) es un elemento muy importante para las empresas. Muchas de ellas aún no saben que pueden comprobar el rendimiento de sus inversiones y verificar si las estrategias incorporadas están dando los resultados aguardados. 


En Instagram está libre toda la información necesaria para hacer una medición de Return of Investment con la mayor precisión posible. Podrás conocer enlaces, clientes del servicio potenciales, coste por resultado de cada campaña realizada, entre otros muchos datos que comprueben la rentabilidad. Esto sirve para enfocar mejor próximas estrategias y saber en dónde es mejor invertir tu dinero. 


Para conseguirlo es necesario hacer un seguimiento profundo de las estadísticas de Instagram para saber cuál anuncio está cumpliendo más objetivos. Así podrás tomar decisiones más rápido con base en las tendencias, comportamientos y resultados de cada campaña. 


10. Deja el uso de promociones cruzadas 


¿Quieres que nuevos usuarios te sigan en tus otras plataformas? ¡Impulsa a tus seguidores a través de Instagram! Otro gran beneficio es que toda la información conseguida de tus estadísticas de Instagram también puede ser utilizada en tus otros esfuerzos de marketing. Además, el tráfico alcanzado en el sitio por Instagram puede ser dirigido a otros perfiles como Facebook, Google, YouTube o Twitter. 


Las promociones cruzadas permiten aumentar el alcance y estimular a los usuarios a proseguir la marca en otras de sus plataformas. Cuanto más puntos de contacto tengas con tus consumidores, mayores probabilidades habrá de que te transformes en su opción principal de compra. 


Y así como el uso de Instagram puede traer muchas ventajas para tu negocio, también pueden existir elementos o restricciones que no te permitan explotar al máximo los atributos de tu negocio. 


 


Las diez desventajas de Instagram para el marketing empresarial



  1. No es un espacio 100 por cien para empresas

  2. Requiere mucha inventiva visual

  3. No todos tienen acceso a Instagram

  4. Puede implicar una limitación en los contenidos

  5. No permite añadir enlaces en las descripciones

  6. Hay la posibilidad de robo de imágenes

  7. No su alcance es orgánico

  8. Puede dar menos visibilidad

  9. Pueden dejar de proseguirte fácilmente los usuarios

  10. Mantiene reglas estrictas


 


1. No es un espacio cien por cien para empresas 


Actualmente son cada vez más los usuarios que entran a Instagram en pos de algún producto y servicio. Sin embargo, no es un espacio dedicado completamente para las empresas. Por ello, no es prudente que se utilice únicamente esta red social para comercializar una marca. Si bien el alcance puede llegar a ser altísimo no será el suficiente para mantener todos los ingresos de tu empresa. 


Lo mejor es complementarlo con otras estrategias de redes sociales en las que también puedas encontrar a tu audiencia, además de otras implementaciones como correo electrónico marketing, videomarketing, entre otras. 


2. Requiere mucha inventiva visual


Si bien el uso de imágenes y vídeos son un factor conveniente para la atracción de nuevos seguidores deben contar con características enormemente especiales a fin de que los receptores no los pasen por alto. Crear contenido en Instagram no solamente se trata de subir y subir publicaciones hasta el momento en que una consiga el cometido. Debes estimar al público al que quieres atraer. 


Además, si una imagen o bien video no son lo suficientemente llamativos, los usuarios tendrán menos interés por leer la descripción o descubrir más de tu producto o servicio. 


Tener descuidos en el contenido que subes a Instagram también puede llegar a dañar la imagen de la marca, puesto que se verá poco estético y no reflejará el verdadero mensaje de la empresa. 


3. No todos tienen acceso a Instagram 


Tal vez esta sea una de las condiciones menos usuales, pero sucede. La aplicación de Instagram únicamente puede utilizarse en dispositivos iOS o bien Android. En el caso de que algunos de tus clientes del servicio no cuenten con alguna de estas opciones nunca tendrán acceso a tu contenido.


Por eso no es recomendable que concentres tus estrategias de marketing en una plataforma. Cuantas más opciones de contacto tengas con tus clientes del servicio, mayores probabilidades habrá de que no se pierdan un detalle de tus servicios. 


4. Puede implicar una limitación en los contenidos 


Instagram no es la mejor red social para poner largas descripciones o bien detalles técnicos sobre un producto o bien servicio, sobre todo de los más complejos. Es por ello que muy frecuentemente los equipos de marketing tienen un enorme reto para llamar la atención del usuario con el empleo de imágenes y videos. Si bien se puede hacer uso de los enlaces para redireccionar al sitio donde se encontrarán todos y cada uno de los datos libres, puede ser un poco frustrante no contar con ese espacio ideal para informar desde un inicio todo lo que ofrece tu marca. 


Los vídeos tienen una duración breve: tan solo 1 minuto. Por esta razón los temas deberán ser muy específicos y ser abordados con puntos simples y directos. Esto puede ocasionar que los usuarios no reciban una información adecuada o bien no entiendan la finalidad de la marca. Si necesitas subir contenidos más largos, puedes hacer uso de.


empresa posicionamiento seo baleares . No permite agregar links en las descripciones


Por más inofensivo que esto pueda parecer representa una enorme limitante a la hora de buscar mayor tráfico hacia el sitio o bien a otra página de destino estratégica. Tus usuarios buscan información y datos al instante y opciones en las que no tengan que hacer una enorme serie de pasos para lograr lo que desean. El hecho de solicitarle al usuario que copie y pegue un enlace en su navegador significa demasiado trabajo por realizar para aquellos que solo entran a su cuenta a través de su dispositivo móvil, donde el desplazamiento es más complicado. 


6. Hay posibilidad de robo de imágenes 


Instagram es una red social que necesitas mantener pública para conseguir la visualización necesaria para que tus estrategias de marketing funcionen. Es por este motivo que corres el riesgo de ser un blanco fácil para el robo de imágenes. Desafortunadamente, existen algunos negocios que no emplean el esfuerzo requerido para localizar su imagen corporativa y prefieren hacer empleo del trabajo de otras personas para eludir trabajos extra. 


Sabemos que has invertido tiempo y dinero para conseguir fotografías de calidad que sean atractivas y también inspiren a los usuarios. No se puede eludir la posibilidad de que alguien acceda a ellas y las ocupe en sus perfiles sin tu consentimiento para beneficiarse económicamente. 


7. No todo su alcance es orgánico 


En el momento en que cambias o bien creas tu perfil con el giro de empresa le estás anunciando a Instagram que probablemente llevarás campañas con su red social. Así, habrá cobros por hacer anuncios si quieres llegar a una audiencia más específica. Claro que puedes lograr que tus publicaciones sean tan atractivas que los usuarios lleguen a ti sin invertir una cantidad, mas esto llevará mucho más tiempo y esmero. 


8. Puede dar menos visibilidad 


Como lo mentamos en el primer punto, Instagram no es una red social dedicada 100 por ciento para las empresas. Por ello la prioridad en el feed de los usuarios siempre y en todo momento será más las de publicaciones personales que las empresariales. 


9. Pueden dejar de seguirte los usuarios


Así como los usuarios están en búsqueda de nuevos productos y servicios también pueden fatigarse de ellos. Si alguna persona ya ha logrado suficiente de las publicaciones de una marca no dudará en dejar de seguirla. No hay mucho que las compañías puedan hacer con respecto a esto. Una solución es que debes siempre y en toda circunstancia sostenerte en tendencia para cumplir con las expectativas de tus seguidores. Aun así, es ineludible que algunos consumidores ya no se sientan interesados en lo que ofreces, y solo te queda entenderlos. 


Lo mejor para solucionar esta pérdida es continuar renovando y ofertando un contenido valioso que siempre sea útil para tus seguidores. 


10. Mantiene reglas estrictas


Como toda red social,que deben seguirse para que todo tu contenido tenga el alcance que deseas. Algunas de las determinaciones más difíciles son el límite en la cantidad de personas que puedes seguir en un determinado plazo así como los usuarios que puedes dejar de proseguir, además del hecho de que tienen derechos sobre tus publicaciones, entre otras muchas. 


 


Como puedes revisar, Instagram es una red integral que crea y refuerza la relación con tus clientes del servicio y nuevos usuarios. Produce conciencia de marca, atrae a nuevos visitantes y prospectos, desarrolla lealtad en los clientes actuales al punto de convertirse en embajadores de marca gracias al contenido generado por el usuario. Como otro beneficio adicional consigue conversiones valiosas para tu empresa. Y sí, tal y como lo mentamos en un punto a favor, ¡es sin costo! 


Existen muchas ventajas y desventajas de Instagram, mas indudablemente es una de las redes sociales con más potencial para tus campañas de marketing. Sin embargo, como lo resaltamos, es preciso que complementes esta plataforma con otras más a fin de que tus estrategias no pasen por alto por ninguno de tus públicos objetivos. 


 


Trabajar como redactor de contenidos: habilidades y consejos

Воскресенье, 20 Сентября 2020 г. 09:43 + в цитатник

Trabajar como redactor de contenidos es una cosa que semeja estar al alcance de todo el planeta mas ser un buen redactor de textos precisa de ciertas habilidades.


Es más, me atrevo a decir que no solo se requiere tener una serie de habilidades, sino asimismo tener clarísimo qué errores perjudican con seriedad a la creación de contenidos. 


Encima, la era digital no ha hecho más que acuciar el de por sí arduo problema del intrusismo en el mercado de los escritores de contenidos.


Tampoco podemos obviar el hecho de que ciertas empresas venden el ilusorio mensaje de que contratando articulistas (con o bien sin experiencia) a bajo precio (muy bajo costo) son capaces de garantizar que sus clientes del servicio obtendrán un retorno de los contenidos que les entregan. 


Como vas a poder imaginar, nada más lejos de la realidad, sobre todo, en un instante en el que el marketing de contenidos se encara a una pandemia de  exceso de producción de contenidos mediocres y Google está al tanto de ello. 


Publicar a como dé sitio no es la solución, crear contenidos de calidad es la única vía a fin de que nuestros clientes del servicio tengan resultados y para que prosigan confiando en nuestro trabajo.


Antes de entrar a precisar los errores que se deben eludir y ver una serie de consejos de redacción y creación de contenidos, haremos un pequeño alto para analizar la figura del profesional encargado de la redacción de contenidos.


¿Qué es un redactor de contenidos?


Ser redactor de contenidos va más allá de ser un simple escritor, en verdad, implica tanto comprender los fundamentos de la escritura como ser capaz de aplicarlos a los objetivos concretos de cada marca. 


Un buen articulista de contenidos es aquél que sabe crear piezas que obtienen resultados y estos resultados serán diferentes en todos y cada instante, para cada cliente y para cada uno de ellos de los objetivos o bien estrategias que estén en marcha. 


Habilidades para trabajar como articulista de contenidos


Dicho lo precedente, resulta obvio que la primera habilidad para trabajar como redactor de contenidos será contar con una base mínima de conocimientos de escritura mas, ¿qué más hace falta?


Vamos a listar las habilidades más destacables de este profesional.



  1. Conocer a la perfección las técnicas de escritura.

  2. Saber crear historias que apresen.

  3. Ser ocurrente.

  4. Dominar la investigación y saber documentarse. 

  5. Entender los fundamentos básicos del posicionamiento web.

  6. Conocer de primera mano al público objetivo.

  7. Mantenerse actualizado y abierto a cambios.

  8. Ser un experto en redes sociales. 


Entramos en detalles…


1.- Conocer a la perfección las técnicas de escritura


Parece obvio, ya lo hemos comentado pero un buen articulista precisa saber redactar y hacer copywriting de manera que destaque.


Aquí no vale sólo con redactar sin errores gramaticales o de ortografía, sino que se precisa transmitir calidad de manera que los textos sobresalgan de entre otros muchos tantos que pueden estar abordando exactamente la misma temática. 


El tono de voz del texto, las pausas, las llamadas a la acción empleadas, el tempo o bien la longitud de palabras y oraciones (entre otros muchos), van a ser aspectos que se van a deber tener en consideración y gestionar con total fluidez. 


Y esta fluidez es obviamente fruto de un conocimiento especialista, de ahí que es considerado como un factor determinante para trabajar como redactor de contenidos.


2.- Saber crear historias que cautiven 


Hay una escena en la película “Memorias de África” que me viene como anillo al dedo para explicar esto. 


En la escena a la que me refiero, una excelente Karen Blixen (Meryl Streep) encandilaba a Denys Finch Hatton (Robert Redford) y a Berkeley Cole (Michael Kitchen) con un relato no escrito de una historia inventada en ese instante.


Desde el principio al fin se iba tejiendo cual tela de araña una historia en la que los 2 caballeros quedaban inequívocamente atrapados.


Y es que Karen con su relato conseguía mantener a su audiencia en un nivel de atención que no admitía interrupciones, en el que los dos galanes se rendían cautivados ante el buen hacer narrativo que iba desde el principio para ir dando forma a la trama y acabar con un resultado a la altura de una soberbia historia.


Pues bien, esto mismo pero en formato texto es lo que un articulista de contenidos profesional debe saber hacer a las mil maravillas.      


Y exactamente esto, es lo que marca la diferencia entre un buen articulista y uno mediocre.  


El tema, el ritmo de exposición e inclusive algún toque ameno pueden servir de acicate para sostener la atención o bien, por contra, para hacer que esta se diluya como un cubito de hielo en el desierto. 


En este sentido, hay una técnica que no se emplea todo cuanto se debería y es humanizar los textos. 



Los lectores que reciben nuestros textos quieren notar que les escribe alguien de carne y hueso, alguien capaz de empatizar por el hecho de que es tan real como lo son .  


¿Queremos que nuestros lectores se sientan atraídos?


Pues entonces nos toca trabajar duro para que comprendan lo que escribimos de manera que se “comprometan” a proseguir leyendo.  


Tal y como hacía Meryl Streep, es recomendable leer los textos en voz alta una vez escritos para advertir cómo suenan y comprobar que el ritmo está perfectamente alineado con la idea que queremos trasmitir en todos y cada momento de nuestro contenido. 


3.- Ser ingenioso


Lo he citado de pasada en el punto anterior pero, a veces, poner una gotitas de humor en lo que estamos contando puede ser ese matiz diferente que despierte el interés del lector.  


Usar el humor como punto de inflexión con la audiencia puede ser un punto ganador.


Crear contenidos extensos y que garanticen un desarrollo completo de la temática que se trata es algo que debemos hacer mas ojo, esto no implica que no podamos combinarlo con piezas más ligeras y que jueguen con el ingenio para mostrarse diferentes y también irresistiblemente atractivas.   


Para agregar esta dosis de ingenio el redactor de contenidos tiene una serie de muletillas en las que apoyarse: un tanto de humor, una referencia o bien cita de interés, aun una imagen o bien un gif pueden aliñar el contenido enriqueciéndolo tanto como se necesita. 


Para impactar en la audiencia por medio de la escritura hay que buscar elementos de impacto y el humor sin duda lo es.


Para muestra un botón, mira de qué manera lo hacen los chicos de La tira de Marketing en su blog con un tema tan serio como es el Marketing de Contenidos aplicado al embudo de ventas: .


Y practican lo mismo cuando escriben para terceros, mira de qué manera han transformado un tema supuestamente serio en una historia entretenida en el weblog en español de : .


4.- Dominar la investigación y saber documentarse 


Para ser escritor hay que ser estudioso y documentalista, ¿por qué razón?


Pues pues ya hay demasiados contenidos ofertando datos imprecisos o bien desfasados por ahí.


Seguro que si te dedicas a esto del marketing de contenidos sabes de lo que hablo, es más me expongo a asegurar que conforme has leído lo anterior has asentido con la cabeza.  


¿Me confundo?


Si lo que deseamos es que el público identifique nuestros contenidos con un 100 por ciento de datos fiables que nos aporten verosimilitud, tendremos que esforzarnos en ofrecer datos verdaderos y actuales de lo que estamos hablando. 


Si no nos preocupamos por cuidar este aspecto vamos a estar contribuyendo a crear más de que la que en nuestros días hay. 


De hecho, una publicación con datos imprecisos o trasnochados puede impactar negativamente en nuestra imagen de marca y en nuestra verosimilitud. 


Escribir no es el primer escalón de la escalera de creación de contenido, antes de llegar a ese peldaño es necesario haber pasado por los 2 peldaños previos de investigación y documentación. 


Saltarte estos 2 peldaños puede provocar que pierdas el equilibrio y que tu contenido se tambalee.  


5.- Comprender los fundamentos básicos del SEO


Hemos de reconocer que el SEO ha cambiado mucho en los últimos tiempos.


¿Significa esto que ya no marcha optimizar los contenidos para los motores de búsqueda?


Evidentemente, la respuesta es no. 


Un redactor de contenidos (digitales en este caso) debe saber amoldarse a esas técnicas nuevas posicionamiento web que le van a ayudar a dar mayor visibilidad a sus publicaciones de manera que posicione en los primeros puestos de la SERP. 


Así, saber seleccionar apropiadamente las palabras clave que incluirá en los textos digitales que cree y aplicar el posicionamiento SEO en títulos, subtítulos, encabezados, cuerpo del texto o metadescripciones es algo que este profesional ha de saber hacer con los ojos cerrados. 


Pero no todo es SEO, también va a deber saber localizar el perfecto equilibrio a fin de que el posicionamiento SEO no sea FEO.  


Se trata de posicionar las publicaciones mas sin sacrificar por este motivo la calidad del texto en sí mismo. 



6.- Conocer de primera mano al público objetivo


La primera pregunta que todo articulista de contenidos debe hacerse es: ¿para quién escribo?


Si su respuesta es: “para todo el mundo”, entonces tiene un arduo problema. 


Saber para quién y por qué razón se escribe un texto es un punto clave en la redacción de contenidos.  


Aspectos como la demografía, la edad, el sexo, los intereses o los gustos deben ser tenidos en cuenta a la hora de redactar cualquier pieza. 


Las redes sociales nos ofrecen una genial forma de investigar a nuestro público objetivo y de qué manera se comporta, además de con qué temáticas muestra más afinidad. 


Herramientas como Analytics asimismo pueden ayudar al articulista a advertir los contenidos más relevantes para sus lectores. 


7.- Sostenerse actualizado y abierto a cambios


Cada día asistimos al nacimiento de una nueva técnica, una nueva plataforma o bien una nueva herramienta que influye de manera directa en nuestro trabajo de redacción de contenidos. 


Mantenerse al día de todas estas novedades es impensable mas esto no es impedimento para que por lo menos el redactor de contenidos se moleste en estar tan actualizado como su sobresaturada jornada laboral le deje. 


Una táctica que como aplico en primera persona consiste en cribar cuáles de estas novedades son realmente valiosas para mi trabajo y qué tendencias son aplazables o de manera directa no me aportan lo bastante.  


Estar actualizado en todo lo relacionado con la redacción de contenidos implica ponerlo en práctica. 


Por lo que además de informarnos sobre tendencias y novedades deberemos dedicar tiempo en que no sean solo teoría. 


Salir de la zona de confort de la creación de contenidos es, más que aconsejable, necesario pero toda vez que el tiempo que le dediquemos a ello signifique beneficios palpables en nuestros textos.  


8.- Ser un especialista en redes sociales 


En el punto seis ya te adelantaba que el conocimiento y dominio de las redes sociales es un plus a la hora de conocer al público objetivo al que nos enfocamos cuando escribimos. 


Y conocerlos lleva asociado que nos van a dar pistas de aquellos temas que más les resultan de interés y que podemos aprovechar. 


Además de lo precedente, dominar las redes sociales nos puede valer para hacer un estudio de nuestros principales contendientes y de los contenidos que están publicando. 


Ver sus contenidos digitales nuevamente nos aporta un extra de información sobre temáticas que tratar o problemas de nuestra audiencia que quizá desconozcamos. 


Un buen redactor digital sabrá aprovechar las oportunidades que las redes sociales ofrecen en cuanto a información sobre contenidos para barrer para casa y sacarle el máximo provecho a aquellos contenidos que está demostrado que funcionan.  


Así mismo, manejarse en redes sociales le dará una visibilidad al publicar contenidos que le respalden como un excelente profesional en su campo. 


Nuevamente se trata de destacar vía contenidos entre la enorme multitud de redactores ya existente. 


¿Y qué mejor escaparate que Social Media?  


Consejos de ayuda para todo articulista de contenidos


Además de las habilidades precedentes para trabajar como redactor de contenidos no está de más seguir los próximos consejos: 



  1. Sencillez y claridad antes de nada. 

  2. Crea borradores previos.

  3. Apóyate en otros miembros del equipo de contenidos. 

  4. Realiza actividades rutinarias con las que encuentres ideas frescas.

  5. Edita, edita y vuelve a editar.

  6. Pide feedback de potenciales clientes o de clientes afianzados.

  7. No procures claramente vender con tus contenidos.


¿Deseas verlos más a detalle?


Vamos con ello. 


1.- Sencillez y claridad ya antes de nada


Tal y como afirmó Leonardo Da Vinci: “La simplicidad es la máxima sofistificación”. 


Por eso, un articulista debe ser sofisticadamente sencillo, cosa que no es sencillo, lo admito pero que sí es posible. 


Máxime cuando estamos presentando un producto o un servicio debemos buscar que el lector entienda todo cuanto ofrecemos. 


Aplica aquello de que trates el tema que trates hasta un pequeño de primaria entienda lo que estás diciendo. 


Ten presente como redactor que debes pelear contra el tiempo por el hecho de que ya hay demasiados contenidos ahí fuera con lo que facilitar la lectura y la comprensión de lo que estás contando puede marcar la diferencia entre que el lector acabe tu texto o bien que se vaya a otro sitio. 


Y recuerda que trasmitir de forma rápida, clara y precisa las bondades de nuestro producto puede verse retribuido con un mayor volumen de ventas. 


2.- Crea bocetos previos


Ya nos ha quedado claro que hemos de ser claros y sucintos pero no es suficiente con esto. 


Además, nuestros textos deberán contar con una estructura y un orden, y para ello, ¿qué mejor que realizar bocetos previos?


En ellos, podemos apuntar las ideas primordiales y ordenarlas óptimamente para que el lector vaya avanzando de una a otra, de forma que haya un hilo conductor y el contenido no se muestre como un batiburrillo de ideas sin orden ni concierto. 


La siguiente es una estructura guía posible basada en 4 puntos clave: 


1.- El protagonista.


2.- El problema.


3.- El plan.


4.- La solución.  


Una vez que contemos con estos puntos de partida, el siguiente trabajo posicionamiento seo para agencias será desarrollarlos teniendo presente los objetivos finales que se están buscando. 


3.- Apóyate en otros miembros del equipo de contenidos 


Este punto no es aplicable, evidentemente, a redactores autónomo que trabajan por su cuenta de forma independiente y no forman parte de un equipo de trabajo integrado en un departamento de marketing de contenidos. 


Si eres parte de un equipo de contenidos, desde el diseñador hasta la persona encargada de las relaciones públicas, todos van a poder contribuir en el aporte de ideas que te asistan como articulista en la creación de distintas piezas. 


Coordinar los textos con las imágenes o bien distribuir los contenidos por medio de los canales más efectivos es una labor de equipo que busca la excelencia y que suma puntos en el momento de conseguir un mayor y mejor retorno.  


4.- Efectúa actividades rutinarias con las que halles ideas frescas


Hay instantes en que para ver la redacción de un contenido con más perspectiva se hace preciso levantarse de la mesa y hacer acciones completamente rutinarias que nos ayuden a pensar más productivamente en el posible desarrollo de la temática que tenemos entre manos. 


De esta forma, activamos nuestro subconsciente para que nos ayude a juntar las piezas del puzzle de contenido que debemos hacer. 


Incluso nos pueden valer para advertir puntos de conexión que quizás se nos hayan escapado de forma consciente. 


A veces la lógica y la razón no son buenas compañeras de la inventiva y debemos prescindir de ellas y tirar de subconsciente para unir la red de ideas interconectadas que se nos está escapando.


Por ejemplo, salir a caminar, algo totalmente mundano pero extraño a la labor asociada al trabajo de redacción puede ser una fuente de inspiración para conectar los puntos que tenemos en la psique de manera que nuestro proceso de escritura sea más claro, simple y, desde entonces, considerablemente más eficaz. 


5.- Edita, edita y vuelve a editar


Si te dedicas a crear contenidos seguro que te sentirás identificado con la próxima situación:


“Después de un trabajoso proceso de elección de tema, investigación, documentación y redacción, pones el punto final a un artículo del que a priori te sientes absolutamente orgulloso.


Como es ya tarde, dejas la primera revisión para el día después.


Te levantas pronto y relees lo escrito y… ¡horror! encuentras un montón de cambios que hacer. 


Tu artículo perfecto ya no lo es tanto y, de súbito, hallas un montón de frases que solo son ruido en ese texto que considerabas perfecto.”


Pues bien, esto no solo es normal, sino que personalmente no conozco a ningún escritor al que no le pase. 


De hecho, es una genial forma de advertir palabras inútiles o bien ideas que no se ajustan al mensaje de marketing que queremos trasmitir. 


Hacer una lectura del texto en voz alta puede ayudarnos a hacer el proceso de edición más eficaz.  


Con la edición asimismo puede que aparezcan nuevos puntos de conexión. 


Sí, esos de los que hablábamos en el punto cuatro.   


6.- Solicita feedback de potenciales clientes del servicio o de clientes del servicio consolidados


Ya lo he mentado durante este artículo, oír de forma activa y pedir opinión a aquellos usuarios que puedan estar interesados en nuestros contenidos nos ayudará a poner el foco en los temas que realmente son de interés.


Y no solo esto, asimismo nos ayudará a lijar creacion webs que los lectores hallen y que quizá se nos hayan pasado inadvertidos. 


7.- No procures claramente vender con tus contenidos


Hay que tener claro que una cosa es el marketing de contenidos y otra muy distinta el contenido específico para vender y, naturalmente, el articulista lo debe tener presente. 


Con el marketing de contenidos iniciamos la charla con el potencial cliente o bien con el cliente del servicio ya afianzado. 


Sé sutil y no atemorices al lector que, de entrada, ya se dé perfecta cuenta de que estás procurando venderle algo. 


Esto es un proceso de conquista y no una cita rápida. 


El foco debe estar puesto en la audiencia y en proporcionarles valor para entretenerles, instruirles o bien informarles. 



No olvides que el contenido de marca está enfocado en la marca y la conversación no es bidireccional como en el caso anterior, sino es de una sola dirección. 


Si has llegado hasta aquí seguro que es porque estás interesado en trabajar como articulista de contenidos. ¿Te ha parecido útil la información que te he compartido?



<

Prueba de usabilidad

Воскресенье, 20 Сентября 2020 г. 06:19 + в цитатник

La
prueba de usabilidad por parte del usuarioes una técnica usada en elpara valorar un producto mediante pruebas con los usuarios mismos. Esto puede ser visto como una práctica deirreemplazable, dado que entrega información directa de cómo los usuarios reales utilizan el sistema.
​ Este es en contraste con los métodos dedonde especialistas emplean diferentes métodos para valorar unasin implicar a usuarios reales.


Las pruebas de usabilidad se enfocan en medir la capacidad de un producto de fabricación humana en cumplir el propósito para el cual fue diseñado. Ejemplos de productos que normalmente se favorecen de pruebas de usabilidad son, productos de consumo,o aplicaciones web,, documentos y dispositivos. Las pruebas de usabilidad miden la usabilidad, o facilidad de empleo, de un objeto específico o bien un conjunto de objetos, al paso que los estudios deintentan formular los principios generales.


Las pruebas deconsisten en elegir a un grupo dede unay solicitarles que realicen las tareas para las cuales fue diseñada, en tanto el equipo de diseño, desarrollo y otros implicados toman nota de la interacción, particularmente de los errores y contrariedades con las que se hallen los usuarios.


No es necesario que se trate de una aplicación absolutamente terminada, pudiendo tratarse de un.


Métricas de usabilidad



  • : Número de errores cometidos por los sujetos de prueba y si estos fueron recuperables o no al emplear los datos o procedimientos adecuados.

  • requerido para acabar la actividad.

  • : Qué tanto recuerda el usuario después de un periodo sin utilizar la aplicación.

  • Respuesta: Cómo se siente el usuario al concluir la tarea (bajo tensión, satisfecho, molesto, etcétera).


Disciplinas relacionadas


Test de usabilidad a través de la técnica de Seguimiento de ojos


Actualmente se realizan pruebas de usabilidad a través de diversas técnicas. Entre ellas están ely la analítica de clics (link cuando esté creado) en la que un usuario navega por vez primera en una web y se examina su comportamiento dentro de la misma. Concretamente, el seguimiento de ojos deja conocer dónde fija la vista el usuario y durante cuánto tiempo, para después intentar localizar sus motivos y usarlos para prosperar la web, anuncio, etc. y favorecer la experiencia a los usuarios. Además, hay tecnologías que van más allá e infieren la implicación emocional con la que se está observando mediante datos relativos al parpadeo, dilatación de la pupila o velocidad de movimiento.
​ Esto es posible a través de un
eyetracker, un monitor singular que lanza rayos infrarrojos a los ojos de quien lo usa. Estos rayos rebotan en su pupila y vuelven al aparato, dejando así calcular con precisión dónde está mirando. Los diagramas y mapas de atención ocular conseguidos mediante el seguimiento de ojos contribuyen a la comunicación de análisis de usabilidad.


Por otra parte, la analítica de clicks también puede asistir a progresar la usabilidad web a través del análisis de la secuencia de clicks que realiza un usuario, que simula el movimiento de los ojos en una web.


El seguimiento de ojos capta movimientos de ojos significativamente más involuntarios que la analítica de clicks, dando rebosante información sobre el subconsciente del visitante en un ambiente controlado y con la mayor precisión. programador web madrid , la analítica de clics mantiene que es más valioso comprender las pretensiones del usuario que su comportamiento subconsciente, y tiene como ventaja su bajo costo y poder observar el comportamiento en el entorno natural del visitante.


Métricas de usabilidad


Norma ISO / IEC de Usabilidad Métrica


La norma ISO define usabilidad como "el grado en que un producto puede ser empleado por usuarios específicos para conseguir los objetivos específicos con eficiencia, eficacia y satisfacción en un contexto de uso".Las métricas de usabilidad son medidas precisas de calidad empleadas para valorar un sistema.La regla ISO / IEC aconseja que las métricas de usabilidad deben incluir:



  • Eficacia: La precisión y también integridad con la que los usuarios a lograr los objetivos concretados.


Medidas de eficacia de usabilidad: La efectividad se refiere a la exactitud e integridad con la que los usuarios pueden conseguir sus objetivos.

Las medidas típicas incluyen:


- Número de labores que pueden realizarse.

- Porcentaje de funciones relevantes empleadas.

- Porcentaje de labores completadas con éxito en el primer intento.

- Número de errores persistentes.

- Número de errores por unidad de tiempo.

- Porcentaje de usuarios capaces de completar con éxito la labor.

- Número de solicitudes de asistencia que realiza la tarea.

- Medida objetiva de la calidad de la producción.

- Medida objetiva de la cantidad de producción.

- Porcentaje de usuarios que pueden llevar a cabo labores clave sin leer el manual.



  • Eficiencia: Los recursos gastados en relación con la exactitud e integridad con la que los usuarios a conseguir objetivos.


Medidas de eficiencia de usabilidad: La eficacia se refiere a la cantidad de esfuerzo que los usuarios precisan para poder alcanzar sus metas.Las medidas típicas incluyen:


- Tiempo para ejecutar un conjunto particular de instrucciones.

- Tiempo empleado en el primer intento.

- Tiempo para efectuar una determinada tarea;- Tiempo para realizar la tarea en comparación con un especialista.

- Tiempo para alcanzar el rendimiento de especialistas.

- Número de pulsaciones de teclas adoptadas para lograr la diseño landing page jaén .

- El tiempo dedicado a la corrección de errores.

- Número de iconos recordados después de la finalización de la labor.

- Porcentaje de tiempo dedicado al uso del manual.

- El tiempo dedicado en regresar a aprender las funciones.



  • Satisfacción: La comodidad y la aceptabilidad de uso. La satisfacción hace referencia a cómo los usuarios se sientan sobre el sistema.


Las medidas típicas incluyen:


- Porcentaje de los clientes del servicio que califican el producto como "más satisfactorio" que un producto anterior.

- Cambio de uso voluntario.

- Porcentaje de clientes del servicio que se sienten "en control" del producto.

- Porcentaje de clientes que se lo recomendaría a un amigo después de su empleo de dos horas.


Indicadores de usabilidad


La usabilidad se mide en general utilizando una serie de indicadores que sean observables y cuantificables de los cuales se pueda conseguir unos resultados tangibles más allá de la intuición. A continuación se cuentan los más frecuentes:



  1. Tasa de completación de tarea: este indicador se contabiliza de manera binaria (1 = Tarea Efectuada con Éxito y 0 = Labor no Superada) esta medida permite conocer de una forma simple la sencillez de uso a la hora de realizar una labor.


  2. Problemas de usabilidad: este indicador revela los problemas que le han surgido al usuario a la hora de realizar una labor, además puede añadir una escala de gravedad ligada a los inconvenientes surgidos. Ayuda a conocer la probabilidad con la que el usuario se encontrará con un inconveniente en todos y cada fase del desarrollo. Además se pueden conseguir estadísticas de la cantidad de inconvenientes que le surgen a cada usuario y cuáles son los inconvenientes más usuales.


  3. Tiempo de completación de tarea: sirve para medir la eficacia y la productividad. Es el tiempo total empleado para realizar una labor. Esta medida registra las horas, minutos y segundos empleados.


  4. Nivel de satisfacción de la tarea: se trata de un pequeño cuestionario para averiguar la dificultad que ha observado el usuario al efectuar la labor, que además servirá para equiparar la complejidad entre varias tareas.


  5. Nivel de satisfacción de la prueba: cuestionario en forma de una o bien varias preguntas que recogen las impresiones que el usuario ha percibido en lo que se refiere a la sencillez o bien complejidad del empleo general de la aplicación, sitio etc.


  6. Errores: este indicador recoge cualquier acción involuntaria, error, omisión o acción no deliberada que el usuario haya cometido al intentar realizar una labor. Recupera cada incidencia así como una descripción. Este indicador es de mucha ayuda puesto que revela los campos que con mayor frecuencia causan confusión al usuario, y en los que comete fallos o acciones equivocadas que provocan la desviación del objetivo propuesto por la labor. Esto último recuerda al significado raíz de usabilidad con lo que hay que prestarle mayor atención. Además se pueden ordenar por categorías y clasificar en función de su relevancia.


  7. Expectativas: en este indicador se le solicita al usuario que estime el nivel de complejidad que espera encontrar a la hora de realizar una tarea, para entonces poder comparar los resultados con las impresiones reunidas al acabar la labor (lo aguardado con lo real).


  8. Páginas vistas / click: se usa en herramientas de, por lo que no es preciso efectuar un estudio de usabilidad para recabar datos relacionados con este indicador. Sirve para aplicaciones web y sitios web; está probado que existe una alta correlación entre los clicks y el tiempo dedicado a cada labor, siendo el primer clic crucial para determinar si la labor será realizada finalmente con éxito o bien no. Es una de las mejores métricas para medir la eficacia.


  9. Conversión: se trata de una medida de eficiencia que también se puede hallar en herramientas de analítica web. Es una herramienta esencial en el comercio electrónico ya que revela si los usuarios pueden completar las labores de inscripción o bien compra en un lugar web; también se contabilizan de manera binario (1 = convertido, 0 = no transformado). A la hora de completar esta labor y por tanto de conseguir la conversión o no, generalmente afectan múltiples factores entre los que se hallan los inconvenientes de usabilidad, los fallos y los tiempos.


  10. SUM (Single Usability Metric): sirve para describir la usabilidad de un sistema a través de la combinación de tres indicadores de usabilidad: tasa de completación de labor, tiempo de completación de tarea y nivel de satisfacción de la labor.


  11. SUS (System Usability Scale): es una herramienta rápida y fiable para medir la usabilidad. Consiste en un cuestionario compuesto por diez preguntas que se puntúan a través de una escala Likert (de 1 a 5).


¿Qué no son “pruebas de usabilidad”?


No se pueden estimar pruebas de usabilidad al conjunto de creencias sobre un objeto, ya que esto corresponde a una investigación de mercado o investigación cualitativa. Las pruebas de usabilidad implican una observación sistemática en condiciones controladas para determinar cómo las personas interactúan con un determinado producto. Sin embargo, las pruebas cualitativas y de usabilidad pueden utilizarse de manera conjunta como métodos para comprender mejor las motivaciones o percepciones de los usuarios, además de su interacción.


En lugar de preguntar a los usuarios: “¿Usted entiende esto?”, las pruebas de usabilidad implican observar a los usuarios tratando de solucionar sus problemas. Por servirnos de un ejemplo, en el momento en que un usuario utiliza las instrucciones para montar un juguete, no se le pediría que comentase las piezas o los materiales de las mismas, sino que debería montar el juguete. En este proceso influirá la redacción de las instrucciones, calidad de las ilustraciones y el diseño del juguete.


Técnicas de pruebas de usabilidad


Pasillo de pruebas


Las pruebas de usabilidad basadas en esta técnica son más asequibles y rápidas que otras ya que las personas escogidas para efectuar el estudio son elegidas al. Así se ahorran costos relacionados con la contratación de personal especializado. El propósito es analizar la manera en la que estos individuos emplean e interactúan con la aplicación o dispositivo a valorar. Las personas seleccionadas para esta prueba no tienen un perfil específico de modo, que las destrezas, habilidades y capacidades de cada uno pueden ser absolutamente diferentes.Mediante esta prueba los diseñadores pueden identificar qué características de la aplicación resultan más confusas o bien difíciles de emplear, e inclusive qué aspectos de mayor gravedad impiden al usuario avanzar en las primeras etapas de un nuevo diseño. Las personas escogidas tienen que ser plenamente independientes y extraños al producto, para lograr unos resultados óptimos y lo más reales posibles. Se debe asegurar que no se parte con determinado conocimiento de la aplicación, sitio web, dispositivo etc.


Prueba de usabilidad remota


En un escenario en el que los evaluadores de usabilidad, los desarrolladores y los usuarios potenciales se hallan en diferentes países y franjas horarias, la realización de una evaluación tradicional de usabilidad en un laboratorio genera retos tanto desde el punto de vista económico como desde las perspectivas logísticas.Estas preocupaciones dieron lugar a la investigación sobre la evaluación de usabilidad a distancia, en la que el usuario y los evaluadores se hallan separados en el espacio y el tiempo. Las pruebas a distancia dan sitio a nuevos y variados contextos en los que los usuarios parten de tecnologías diferentes y además las labores se pueden desarrollar de manera síncrona o bien asíncrona.De manera síncrona la comunicación entre el usuario y el evaluador es directa, se efectúa en tiempo real; mientras que la segunda implica que el usuario y el evaluador trabajan separadamente.
​ Existen numerosas herramientas libres para hacer en frente de las necesidades de estos 2 enfoques.


Las metodologías de pruebas de usabilidad síncrona se sirven de videoconferencia u otras herramientas que dejan el uso compartido de aplicaciones recónditas, una de estas herramientas es WebEx. WebEx y GoToMeeting son las tecnologías más usadas para hacer un test de usabilidad recóndita síncrona.
​ Sin embargo, las pruebas que se efectúan de manera remota y síncrona pueden carecer de la inmediatez y el sentido de “presencia” deseada para apoyar un proceso de pruebas de colaboración. Por otra parte, la gestión de las dinámicas interpersonales a través de barreras culturales y lingüísticas pueden requerir enfoques sensibles a las etnias involucradas. Otras desventajas incluyen la reducción del control sobre el ambiente en el que se realiza la prueba y las distracciones y también interrupciones experimentados por los participantes en su entorno nativo.
​ Uno de los métodos más nuevos desarrollados para la realización de un test de usabilidad remota síncrona es a través de el uso de mundos virtuales.


Las metodologías asíncronas incluyen la entrega automática de un registro de la senda o secuencia de clicks que el usuario ha efectuado mientras navegaba () y un registro con los incidentes críticos que se hayan producido mientras se interactuaba con la aplicación, así como retroalimentación subjetiva de la interfaz por los usuariosJump up^ Dray, Susan; Siegel, David (2004). "Remote possibilities?". Interactions 11 (dos): 10.doi:10.1145/971258.971264. De la misma manera que en una investigación de laboratorio, una prueba de usabilidad recóndita asíncrona está basada en tareas, de manera que la plataforma deja apresar los clicks y los tiempos usados para completar las labores. Por consiguiente, todo esto permite que muchas empresas entiendan cuáles son las auténticas intenciones o qué procuran realmente los usuarios cuando visitan sus sitios.Además, este género de pruebas de usuario también da una oportunidad para conseguir retroalimentación segmentada por zona geográfica y por género de actitud y de comportamiento. Las pruebas se hacen en el propio ambiente del usuario (en vez de los laboratorios) ayudando así a simular un escenario de la vida real. Este enfoque también ofrece un vehículo para solicitar fácilmente retroalimentación de los usuarios en zonas remotas de forma rápida y con inferiores gastos generales organizacionales. En los últimos años, la realización de pruebas de usabilidad de forma asíncrona ha llegado a ser muy usual permitiendo que los usuarios den sus comentarios y aportaciones en su tiempo libre y con toda comodidad desde su casa.


Heurísticas de Nielsen


En la, se prosiguen múltiples pasos para crearque sean afables para el. En el paso de evaluación, se realizan 2 tipos de pruebas: de usabilidad y de expertos.
​ En esta última se emplean las heurísticas creadas porpara valorar el diseño de la interfaz de usuario.




  1. Visibilidad del estado del sistema.El sistema debe informar a los usuarios del estado del sistema, dando una retroalimentación apropiada en un tiempo razonable.


  2. Utilizar el lenguaje de los usuarios.El sistema debe utilizar el lenguaje de los usuarios, con palabras o frases que le sean conocidas, en lugar de los términos que se emplean en el sistema, para que al usuario no se le dificulte usar el sistema.


  3. Control y libertad para el usuario.En casos en los que los usuarios escojan una opción del sistema por fallo, este debe contar con las opciones de deshacer y rehacer para proveer al usuario de una salida fácil sin tener que utilizar diálogo extendido.


  4. Consistencia y estándares.El usuario debe seguir las reglas y convenciones de la plataforma sobre la que está implementando el sistema, para que no se deba consultar el significado de las palabras, situaciones o bien acciones del sistema.


  5. Prevención de errores.Es más importante prevenir la aparición de fallos que producir buenos mensajes de error. Hay que suprimir acciones predispuestas al error o, en cualquier caso, localizarlas y consultar al usuario si está seguro de realizarlas.


  6. Minimizar la carga de la memoria del usuario.El sistema debe minimizar la información que el usuario debe rememorar mostrándola a través de objetos, acciones u opciones. El usuario no tiene por qué rememorar la información que recibió anteriormente. Las instrucciones para el uso del sistema deberían ser perceptibles o estar al alcance del usuario cuando se requieran.


  7. Flexibilidad y eficiencia de empleo.Los aceleradores permiten acrecentar la velocidad de interacción para el usuario experto tal que el sistema pueda captar usuarios principiantes y experimentados. Es importante que el sistema permita personalizar acciones usuales para así acelerar el empleo de este.


  8. Diálogos estéticos y diseño minimalista.La interfaz no debe contener información que no sea relevante o bien se utilice extrañamente, pues cada unidad auxiliar de información en un diálogo compite con las unidades relevantes de la información y disminuye su visibilidad relativa.


  9. Ayudar a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de los errores.Los mensajes de fallo deben expresarse en un lenguaje claro, señalar precisamente el problema y ser edificantes.


  10. Ayuda y documentación.A pesar de que es mejor un sistema que no necesite documentación, puede ser preciso disponer de ésta. Si así es, la documentación debe ser fácil de hallar, estar centrada en las labores del usuario, tener información de las etapas a efectuar y no ser realmente extensa.



Artículo principal:


Véase también


Referencias



  1. Nielsen, J. (mil novecientos noventa y cuatro). Usability Engineering, Academic Press Inc, p 165

  2. Andreasen, Morten Sieker; Nielsen, Henrik Villemann; Schrøder, Simon Ormholt; Stage, Jan (dos mil siete). "Proceedings of the SIGCHI conference on Human factors in computing systems - CHI '07". p. mil cuatrocientos cinco. doi:10.1145/ . ..

  3. Dray, Susan; Siegel, David (March dos mil cuatro). "Remote possibilities?: international usability testing at a distance". Interactions 11 (dos): 10–17. doi:10.1145/971258.971264.

  4. Chalil Madathil, Kapil; Joel S. Greenstein (May 2011). "Synchronous remote usability testing: a new approach facilitated by virtual worlds". Proceedings of the 2011 annual conference on Human factors in computing systems. CHI '11: 2225–2234.doi:10.1145/ . ..

  5. McCracken, Daniel (dos mil cuatro).
    User-centered Website development: a human computer interaction approach. Estados Unidos: Prentice Hall. 



  • Nielsen, Jakob (mil novecientos noventa y cuatro).
    Usability Engineering (Interactive Technologies). Morgan Kauffman.



  • Charlton, Samuel G. y O'Brien, Thomas G. (2001).
    Handbook of Human Factors Testing and Evaluation. LEA Inc.


una estrategia visual de marca

Среда, 26 Августа 2020 г. 11:57 + в цитатник

La comunicación es la clave para el establecimiento de las sociedades. A su vez, es la que posibilita la formación de los diferentes medios a fin de que tales sociedades, puedan transmitir sus mensajes.


Mensajes que viajaron a través de los libros y de los periódicos. Pasaron entonces por la radio y por la televisión; eso sin mentar algunos otros formatos que existieron de por medio, para finalmente llegar a la internet.


Hoy en día, la internet pareciese ser capaz de hacer las veces de prensa, de radio y sobre todo, de televisión. Pues, esto es debido a que pasó a producir y a divulgar contenidos informativos, educativos y de entretenimiento, capaces de atraer a los diferentes tipos audiencias.


Adicional a esto, internet posee la intención de acoplarse a la necesidad del hombre por edificar comunidades, si bien fuesen digitales. De ahí a que surjan la redes sociales.


Entre tales redes nos hallamos con,,, YouTube. Cada una de ellas apareciendo en un instante indicado de la revolución sociable y con una característica capaz de hacer las veces de los medios tradicionales de comunicación. Con la ventaja de que se expanden en mayores cantidades y a mayor velocidad.


Para esta ocasión, nos encargaremos de conocer más a este respecto sobre una de estas redes: YouTube.


 


A propósito de YouTube



YouTube llegó para competir con la televisión. Con aquella que parecía ser la reina y vanguardista de la comunicación con imágenes en movimiento. La incomparable, la de los números más altos, la de las campañas perfectas.


Para la actualidad, los nuevos usuarios se están formando con imágenes en movimiento más que con textos o bien otros recursos informativos. Además, se encuentran en la búsqueda de medios y plataformas que les deje la interacción y la comunicación bidireccional, en la que no solo puedan opinar, sino también producir y ser comentados.


Así es entonces, si te interesa saber cómo hacer parte de una nueva generación de consumidores, continúa leyendo este artículo en el que vamos a hablar sobre YouTube y marketing.


 


Qué es YouTube


YouTube cuenta con una definición corta:


Es un sitio que hace las veces de plataforma en la que los usuarios tienen la posibilidad de subir y compartir videos.


Cuenta con una enorme variedad en los temas y en los formatos de semejantes videos, que van desde clips de películas, programas de televisión, videoblogs, videos de música, entre otros muchos.


 


Había una vez


Fue creado el quince de febrero de 2005 en California, por el diseñador Steven Chen y por los ingenieros Chad Hurley y Jawed Karim, tres antiguos empleados de Paypal.


Motivados por presentar una historia sencilla con la que pudiesen venderse en el mercado, los miembros establecieron que la idea de la plataforma, surgió frente a las contrariedades que experimentaron al intentar compartir videos tomados a lo largo de una celebración en la ciudad de San Francisco.


Más allá de la veracidad de la historia, finalmente terminó por tener sentido.


El lugar fue activado en tal fecha, mas solo hasta el 23 de abril del dos mil cinco, fue puesto en marcha con el primer vídeo cargado: Me at the Zoo.


agencia de marketing redes sociales mucho tiempo en darse cuenta de que los usuarios cargaban allí, todo género de vídeos que aun escapaban de las experiencias personales.


 


Después de la historia, la realidad


Pronto, el tráfico se disparó cuando los enlaces de YouTube comenzaron a ser compartidos en las páginas de MySpace de los usuarios. Este hecho, y muchos otros, fueron los que le dieron el impulso a YouTube de continuar creciendo.


En Octubre del mismo año, YouTube atravesó por un nuevo reto en el que se implicaban las, puesto que, Nike decidió publicar allí, un spot promocional protagonizado por Ronaldinho. Desde este momento, grandes compañías empezaron a sentirse atraídas por esta plataforma.


Para mayo del 2006, YouTube ya alcanzaba 2000 millones de visualizaciones por día, y, a mediados de agosto, comenzó a marcar los 7000 millones.


Se había convertido en el décimo sitio más visitado en E.U., incluso, pese a los inconvenientes legales a los que se estaba enfrentando por el tema de propiedad intelectual, desde su temprana aparición.


Por este inconveniente y otros, se pensaba que solo a un imbécil se le ocurriría comprar YouTube. Yo diría que más bien, un tonto sin visión ni estrategia, es el que no se atrevería a adquirirlo. En Octubre del dos mil seis, fue adquirido, por nada más ni nada menos, que por
Google Inc.


 


YouTube, la plataforma de comunicación


La televisión ha sido, para finales del último siglo y una gran parte de este, el medio predilecto para informarse y para comunicar. Su potencial fue debido a las largas distancias que lograba abarcar y a la fe que las personas le depositan sobre la veracidad de lo dado.


No obstante, la televisión hoy por hoy, es un medio inestimable, tan solo grandes empresas consiguen aprovisionar los costos que pide la comunicación por este medio.


Por suerte, la internet trajo la posibilidad de la comunicación a niveles quizás mayores de la televisión, con costos que dismuyen a la mitad, a una tercera parte, a un quinto, a veces a cero sumas de dinero.


¿Qué logró con esto?


Que las personas tomaran la voz de la información. Ahora es el usuario el que tiene el poder.


Hoy en día, con la tecnología cada vez más accesible, las personas tienen la capacidad de desbordar el mundo entero con lo que tengan para decir, sin importar los formatos, pues ya nada es un límite.


Por tanto, YouTube desde sus principios se planteó como un espacio que dejara a las personas exactamente ser autores de sus propios contenidos. Y tanto fue su apogeo y su atracción, que las marcas prontamente también se vieron dispuestas a ser parte de ella.


 


Plataforma de comunicación para las marcas


En el 2007 los vídeos promocionales comenzaron a abundar en la plataforma. Vídeos que tomaban de 15 a 30 segundos y otros en estilo pop up para las compañías que los fueran solicitando.


Así es, YouTube ha conseguido trascender de la publicación de videos sin promoción aparente, a ser una plataforma totalmente precisa para la comunicación comercial.


Un sitio especial para los artistas, para los políticos y las compañías.


Es la plataforma que más promueve campañas renovadoras y de mayor viralidad, gracias al toque deque se le implanta a los videos.


No podemos olvidar que los consumidores hoy en día se sienten atraídos por marcas y por comunicaciones que procuren envolverlos y darles experiencias e impactos positivos a su satisfacción no solo de consumo sino más bien también de información.


Existe otra razón por la que YouTube consigue instituirse en la cabeza del consumidor y del éxito de la comunicación, y es que se encuentra a disposición de la reproducción móvil.


La imagen y la interactividad son imprescindibles en el establecimiento de vínculos. YouTube es un enorme entramado social, que consigue la interacción indispensable entre imagen, creatividad, relato y calidad, para lograr viralidad y participación.


Ahora también, pasamos de llamarlo una plataforma de vídeos, a una plataforma de marketing de vídeos.


 


Ejemplo de marcas en YouTube


El marketing de videos es una herramienta vital para las estrategias de mercadeo en las empresas.


Las personas acceden todo género de información, y en cuanto a los videos, no establecen más que el contenido predilecto para ser consumido por las nuevas generaciones.


A continuación, mira dos marcas que se han apropiado de la comunicación por YouTube.


 



Una empresa de bebidas energéticas que asocia sus productos con la agilidad y la energía tanto de atletas como de deportistas.


La marca desarrolla estrategias de mercadeo en YouTube, mostrando repetidamente cómo es el modo de vida que se maneja en la marca.


Su canal cuenta con más de 4 millones de seguidores y ha llegado al billón de visualizaciones en 6 años que ha estado en la plataforma.


Sus vídeos tienen contenidos bien direccionados para los amantes de los deportes y están repletos de deportistas, aventureros y demás practicantes de alguna actividad física extrema.




PlayStation es la consola de vídeo juego líder en el mercado mundial y su canal en YouTube está considerado uno de los mejores.


Por eso, es un buen lugar para aprender a hacer marketing en YouTube. Cuenta con más de 3 mil vídeos disponibles y aproximadamente 4 millones de seguidores deseoso por consejos del juego, reseñas y otras informaciones justas que el público desea percibir.



Que sean grandes empresas con presupuestos enormes, no quiere decir que nosotros, con nuestros negocios saliendo a flote, no podamos llevar algo así a cabo. ¡Por el contrario! Lo que realmente cuesta y cuenta, es la creatividad.


¡Ah! Eso sí, la inventiva con la funcionalidad para mi público, mi marca y mi categoría de mercado.


 


YouTube y marketing


¿Por qué emplear YouTube en tu plan de marketing?


De algún modo esta pregunta se ha ido resolviendo de a pocos en los puntos precedentes, no obstante, ¡es totalmente válido retomar!


Prepárate por el hecho de que al 2017 el vídeo lo dominará, según. En el próximo año, llegará a contarse con tres billones de minutos de video en la red de redes. Primera vez en la historia en el que el vídeo será la primera fuente de tráfico on-line.


Según cifras lanzadas por el mismo YouTube, en un día dos mil millones de videos son reproducidos, con lo que el mercadeo en tal plataforma, constituye no solo una excelente idea sino más bien también una gran ocasión para la promoción de cualquier empresa.


Y más increíble aún, pertenecer a YouTube, mejora el posicionamiento de tu marca en las búsquedas de Google. ¿Recuerdas que Google lo había adquirido años atrás? Puesto que, merced a esto,
YouTube es hoy en día el segundo buscador más empleado en la red de redes.


Los videos se han transformado en un recurso muy eficiente en el entorno on-line, tan esenciales son ahora que aportan al óptimo posicionamiento de. Lo que significa:



  • Mayores posibilidades de aparecer entre los primeros resultados.

  • Mayor sencillez para que tu contenido sea compartido.

  • Menor tasa de abandono del contenido = mayor tiempo de visualización

  • Genera
    engagement

  • También recordación

  • Grandes fuentes de tráfico

  • Mayores posibilidades de enlazar a la venta directa de productos


Además


Con videos interesantes en YouTube, puedes llamar la atención de tu público objetivo. Puedes emplear en ellos:



  • Consejos prácticos

  • Conferencias

  • Charlas

  • Videos creativos que cumplan con una función explicativa


 


Se ha probado que contar con unaen YouTube se aporta a tu negocio, grandes cantidades de.


Por otro lado, los videos son contenidos más dinámicos que un blog o incluso que las demás redes sociales. Y, al suministrar mayores niveles de satisfacción en los usuarios, el resultado se traducirá en una sensación positiva cara la marca y finalmente, en beneficio económico para la empresa.


Hacer marketing en YouTube es probablemente la mejor forma que existe hoy en día de diferenciarte de tu. Recibir visitas sin costo desde el segundo buscador más grande y, además, aprovecharte de la relación que existe entre YouTube y Google para poder aparecer en geniales situaciones con tus vídeos, en los resultados del mismo Google.


 


Antes de lanzarte


Es muy tentador aquello de emplear YouTube efectivamente, pero antes de ello, ¡pongamos los pies sobre la tierra!


Como toda estrategia, precisa de preguntas anteriores y de planificación detallada. Debemos, como primer paso, aclarar las ideas y tener claro los objetivos que pretenderíamos conseguir con una campaña audiovisual.


Hay que tomar en consideración que no todos los negocios consiguen exactamente los mismos resultados al subir un vídeo a la plataforma. Lo primero es analizar si la actividad que realiza la compañía se puede mostrar a través de imágenes. Pues, no siempre se puede.


Luego, hay que meditar en los siguientes puntos:


 


Cómo saber si necesito una cuenta de YouTube


Como bien se mencionó, la respuesta depende del género de negocio que tengamos, del contenido que queramos edificar, de los objetivos y de nuestro público. Eso sin mencionar presupuestos, planes a futuro, capacidad de tiempo, entre otros.


Hay que tener muy presente, también, que las personas entran a YouTube para poder ver los videos que les agradan. Es decir,
no buscan
, ni información comercial.


Esto implica que para tener éxito en la plataforma con nuestras marcas, debemos continuar las pautas de comportamiento de la audiencia. Solo el contenido que ofrezca la dosis justa de información y entretenimiento, nos permitirá acrecentar nuestra reputación.


En cambio, si el contenido que queremos propagar es muy específico, es mejor que optemos por no tener presencia en YouTube, ya que no vamos a conseguir un enorme número de seguidores.


Por tanto, preguntémonos, ¿las personas verían los videos relacionados con nuestra industrial? ¿tiene mi negocio formas de instruir y divertir a mi usuario a partir de vídeos? Si es así, sin duda deberíamos hacer una parte de la plataforma.


 


Presupuesto y equipos de video


Este punto compone una de las mayores preocupaciones al instante de decidir lanzarnos a ser parte de una plataforma de video como YouTube. Preocupa por el hecho de que pensamos en cuánto dinero necesitaremos invertir para tener buenos equipos.


Anteriormente era complicado y muy costoso lanzarse a hacer una estrategia de marketing con vídeos.


Sin embargo, ¡buenas noticias! No resulta necesario grandes presupuestos, en tanto que los avances tecnológicos han hecho muchísima más económica los costos de la producción.


Las cámaras de video son económicas y si llevas un Móvil inteligente de última generación, es muy probable que puedas generar vídeos HD ¡con tu móvil!


Como ves, no es necesario complicarse si aún no cuentas con la economía suficiente para generar un equipo de video; eso sí, es indispensable contar con un
mensaje claro, original e interesante para transmitir. También saber promocionarlo para alcanzar buenos números de audiencias.


 


Necesidades de mi público


Este es quizás uno de los puntos más esenciales. ¿Quién es laa la que te dirigirías con el vídeo?


Investiga bien sobre tu público. ¿Estaría este dispuesto a invertir su tiempo viendo tus videos?


¿Qué tipo de público es? No es lo mismo lanzar un mensaje a nuevos clientes que a usuarios habituales de la marca.


Define objetivos a realizar respecto a este.


 


Siendo así… ¡Llegó la hora de crear una cuenta!


Una vez superado el filtro de las afirmaciones, ¡llegó la hora de crear una cuenta!


 


Regístrate


Para registrarte en el sitio web:te aconsejo contar con una cuenta de correo electrónico en. Con este mail, acortarás pasos de creación.



Inicia Sesión


Una vez ya tengas tu correo electrónico de Gmail, ingresa en Comenzar sesión e introduce tu email y contraseña.



Crea un canal


Dirígete a el rincón superior izquierda y despliega las opciones. Seleccionar Mi canal.



Como aparecerá el canal con tu nombre personal, cambia en las cacillas tu nombre por el de tu negocio o marca.



¡Y listo! Creaste tu canal en YouTube.


¿Ahora qué puedes hacer?


Personaliza el canal


Del mismo modo en que cuidas el aspecto de tu oficina o de tu local, o bien incluso el de tus otras, en el caso de tenerlas; debes personalizar y cuidar también del aspecto y de la configuración de tu canal.


La estética del canal debe ir acorde a la línea visual que utilices en el resto de tu comunicación: tarjetas de presentación, folletos, papelería, sitio, entre otros muchos.




  • Dale una descripción al canal:


Cuéntale al público quién eres, qué tipo de vídeos y contenidos encontrarán allí. Resalta lo más importante y sé conciso.


Añade links del sitios y de las redes en las que tengas presencia. Esto ayudará a las que personas que entren a tu canal, puedan también contactarte a ti de forma directa.


Elige una imagen que cumpla con lo que tu marca precisa comunicar.


Así como en, contar con una imagen de cabecera es importante para la comunicación con el usuario.


Puedes comenzar efectuando un video de bienvenida para tus usuarios. Puedes incluso configurar el video para que sea mostrado solamente a quienes no se hayan anotado a tu canal y puedan conocer quién eres, qué haces y qué tienes para ellos.


Recuerda:
¡sé tú mismo!


 


Planificar el video


Claro, así como hemos estado hablando de YouTube como una estrategia, tus vídeos deben ser elaborados con exactamente el mismo pensamiento: como estrategias. Por lo tanto, requieren de un paso a paso y de una planificación antes de ser publicados, y más esencial aún, ya antes de ser elaborados.


¿Qué contendrán?


¿Cómo serán llevados a cabo?


Comienza realizando un plan de rodaje, escribe los temas que tratarás en ellos, planea aun unpara los videos y ya verás como va siendo más fácil la producción.


 


Formatos de video


Un tema a tener en consideración para la elaboración de los videos, es el formato. A continuación sabrás cuáles son los que YouTube acepta:


.AVI (Audio Video Interleaved)


.3GP (Cell phones)


.MOV (Mac)


.MP4 (iPod/PSP)


.MPEG o .MPG (Motion Pictures Experts Group)


.FLV (Adobe Flash)


.SWF (Shockwave Flash)


.M4V (h.264)


.WMV (Windows Media Video)


Una vez tengas claro qué publicar, y tengas elaborado tu video, ¡súbelo!


Subir un video:


Desde la parte superior derecha, puedes subir un video de forma simple e intuitiva.


Puedes, en esta opción, subir una grabación de manera directa desde la cámara del ordenador.


Elige el video que desees subir, buscando a través de la ventana que se crea al dar click.



Una vez tu vídeo se encuentre en línea, incluye:



  • Selecciona las palabras clave

  • Dale un título a tu video

  • Escribe una descripción para él

  • Anotaciones depara que los usuarios comenten

  • Crea etiquetas

  • Dale una categoría a tu video

  • Elige la imagen en miniatura que representará tu video


 


Y… ¡manos a la obra!


Comunica tu video


De nada servirá crear un video excelente si no lo promocionas, por tanto:



  • Pon en uso tus redes sociales

  • Añade el video en listas relacionadas a fin de que más personas puedan verlo.

  • Consigue likes

  • Participa y responde siempre y en todo momento a los comentarios

  • Promociona tus videos en tu sitio o bien en


YouTube también cuenta con la herramienta:o buscador de seguidores para que puedas hacer publicidad de tu canal.


 


Horas de publicación


Investiga cuáles son los mejores instantes para publicar tus videos, según el interés de tu audiencia. El impacto que tendrá tu contenido no será exactamente el mismo si lo publicas en el instante en que más personas que te sigan están conectadas o no.


Herramientas comopueden ayudarte a descubrir cual es el mejor instante para ti.


Conoce también sobre los.


En resumen, planear, crear y grabar el video es solamente la primera una parte de la tarea, pero, para que se convierta en una herramienta eficaz de comunicación, y a fin de que llegue a las personas, debes cuidar de todos y cada uno de los aspectos que abarcan la aparición pública de tu vídeo.


Demuéstrale a los buscadores: YouTube y Google, que estás presto a jugar bajos sus términos y haz de tus contenidos en video, algo excepcional.


 


Lo que importa es el contenido


Es necesario que en YouTube publiquemos
videos que la gente de verdad desea ver.Es necesario reiterar esta idea una y mil veces, porque por último allí es en donde se halla el éxito de cualquier acción y más cuando se trata de.


Una buena manera de lograr que las personas te sigan y sientan interés por ver tus contenidos, es amoldando a tu forma de comunicar, las próximas formas de vídeo que existen:


 


Tutoriales


“Cómo hacer…”


Estamos viviendo en la era del: Hazlo tu mismo; lo que no desea decir que a muchas personas no les agrada proseguir instrucciones. Al contrario, aprovecha el espacio en tu vídeo para enseñar paso a paso algo referido a tu categoría de negocio.


 


Anuncios


Puedes llegar a recurrir a pagar para que tu vídeo sea publicado en la propaganda de la plataforma. Así, aumentarás tu cuenta por norma general de visitas y situará tu canal mejor en lo que se refiere a tráfico.


Pero no es la ú diseño pagina web rapido . Puedes comenzar a divulgar el vídeo por tu cuenta en tus redes, en los comentarios a otros videos relacionados, en tu sitio web, entre otros.


 


Historias


Realiza historias creativas relacionadas con tu marca.


Conoce más al respecto de cómo crear historias de tu marca que al público le interese en este link:.


 


Creatividad sin fronteras


Formas de vídeos son tantas como la de hacer. Es solo que emplees tus ideas en tu favor.


Puedes hacer vídeos que charlen de:



  • Consejos

  • Anécdotas

  • Formas de consumir lo que ofreces

  • Ventajas y desventajas

  • Sobre actualizaciones

  • Otros sitios y referencias de interés para tu público

  • Demostrativos

  • Testimoniales

  • Entre otros muchos.


Siempre teniendo en cuenta que el vídeo que efectúes sea el conveniente para cada caso de tu etapa de comunicación.


Mira este enlace en el que conocerás cómo despertar tu creatividad en el momento de comunicarte con tu público:.


 


Mejora la relevancia de tu canal


Uno de los aspectos más esenciales en la visibilidad de tus videos, es la relevancia que tenga tu canal. A mayor relevancia, mejor posicionamiento.


Estos son los aspectos a tomar en consideración que mejoran la relevancia de tu canal:



  • Número de vídeos publicados.

  • Cantidad de suscriptores.

  • Número total de reproducciones.

  • Minutos totales de vídeo reproducidos: trata de hacerlos cortos y mantener la atención del espectador todo el tiempo que dure el vídeo.

  • Número de “likes” de tus vídeos: interactúa con los espectadores y utiliza anotaciones para hacer llamadas a la acción, invitando a los espectadores a hacer “like”, comentar o compartir el vídeo si les ha agradado.

  • Frecuencia de publicación de nuevos vídeos.

  • Antigüedad del canal.

  • Enlaces externos hacia tu canal desde redes sociales, weblogs, otras webs, etc.


¡Eso sí!
Que la cantidad no comprometa nunca tu calidad.


Que no te pase la del que
mucho engloba, poco aprieta.


 


El que recibe consejos, llega a viejo



  • posicionamiento web arquitectos : aclara tus ideas y objetivos

  • Monitorea tus metas

  • Sé constante

  • La calidad te llevará a que los usuarios crean en ti

  • Interactúa

  • No pares de divulgar


 


A la acción


YouTube no es un canal nuevo, ni un fenómeno actual; lo que sí es diferente en la plataforma, es la inclinación y la preferencia de los usuarios que navegan allí. Los consumidores cada vez son más exigentes y están preparados ante cualquier estímulo, gracias a que así como tu produces para ellos, ellos pueden generar para ti.


El impacto de YouTube es fuerte y para las marcas empieza a ser una realidad presente en el modelo de negocio.


YouTube, como plataforma que cobija vídeos, termina por último siendo un canal en el que las emociones fluyen, alimento de la viralidad, futuro de una nueva prensa, radio y televisión, y, altos niveles de valor agregado para los negocios, algo que no debe desaprovecharse.


¡Comienza a contar tu historia en YouTube!


¿Ya habías pensado en hacerlo? ¿Tienes un canal en YouTube que te gustaría compartir aquí con nosotros?


¡Es más! Te propongo descargar nuestro kit de calendario editorial que no solamente te ayudará a programarte para empezar a hacer tus vídeos en YouTube, sino te servirá para programar otro tipo de acciones geniales:




Déjanos un comentariocontándonos qué piensas tanto de este tema como del artículo en general.
¡Compártelo en tus redes sociales!


Stripe vs PayPal

Среда, 26 Августа 2020 г. 11:19 + в цитатник

Empezar un negocio de ecommerce es un momento de puro caos y emoción. Debe estimar tantas cosas: ¿usar una plataforma alojada o regentar su tienda con un complemento? ¿Cuáles son las estrategias que necesita para?


Pero ni una pregunta es más difícil que esta: ¿Cómo admitir pagos?


Después de hacer su labor, habrá 2 soluciones claras para su presupuesto:
Stripe y PayPal. Al ofrecer características similares, seleccionar entre estas 2 parece tal y como si tuviera que seleccionar entre 2 manzanas. Y está es la razón por la que existe este artículo.


Hoy compararemos y haremos contraste entre estas 2 formas de pago y llegaremos en el fondo del debate de Stripe vs PayPal.


Stripe vs PayPal


Aquí está el itinerario:


¿Qué es lo que hacen Stripe y PayPal?


(fundada en dos mil once) y(fundada en mil novecientos noventa y ocho) son plataformas de pago, marchando como intercesores entre los vendedores y las apropiadas redes de tarjetas de crédito/instituciones financieras para autorizar y admitir pagos.


Las complejidades de estas relaciones pueden ser un poco difíciles de entender. Una forma simple de ver estas plataformas de pago es como un camino que trasfiere información entre los vendedores y los bancos.


Esta es una representación visual de cómo las plataformas entran en la red del ecommerce.


Plataformas de pago (fuente de la imagen:)


Una plataforma de pago no es la única solución para aceptar pagos en línea, mas es una de las opciones más sencillas para empezar.


Porque en contraste a un procesador de pagos, las plataformas le dan a sus datos financieros la protección que precisa para viajar entre las redes de tarjetas de crédito, su cliente y la tienda.


En otras palabras, en la mayoría de los escenarios, puede asistirle a cumplir con el PCI. Y si decide tomar esta ruta, se encontrará con Stripe y PayPal una y otra vez. Hay muchas plataformas de pagos, como Authorize.Net, 2Checkout, Braintree (de Paypal), aunque Stripe y Paypal siguen siendo dos de los
más fáciles de usar.


Y esto es por una buena razón: tienen un control absoluto del mercado. De acuerdo a los, Paypal es utilizado por un 64 por ciento del mercado. Stripe llega seguidamente con un 20 por ciento . A partir de este Septiembre de dos mil dieciocho, ¡Stripe! 😮


La participación en el mercado entre Stripe y Paypal (fuente de la imagen: Datanyze)


Desee cuenta que, en la infografía de arriba,también está surgiendo como un fuerte competidor en el mercado. Aunque apenas ocupe el 2 por ciento del mercado, van en rápido crecimiento.


Sin embargo, su servicio usualmente no es considerado como una plataforma de pago, sino más bien un, y así no entra dentro del tema del artículo.


Con esto fuera del camino, ¿para qué experto en marketing digital estas plataformas de pago? La primera y más obvia, las tiendas de ecommerce utilizan estas plataformas de pago. Under Armour es un ejemplo de una tienda que utiliza Stripe y Paypal.


Stripe y Paypal (fuente de la imagen:)


Perfmatters, un plugin de desempeño de Wordpress es un caso de un producto de tipo digital descargable que acepta ambas formas de pago. Pueden hacer esto utilizando integraciones con el plugin de ecommerce de.


EDD admite Stripe y PayPal ()


Incluso, puede emplear las dos formas de pago como una forma para recibir donativos. UNICEF, una, hace esto en su sitio web.


Donaciones con Stripe y Paypal (fuente de la imagen:)


(mudando de tema: ¿Le interesa admitir óbolos como lo hacen en la página de UNICEF? Talón nuestra guía sobre cómo establecer los botones de donación paray)


¿Debería utilizar Una o Dos Formas de Pago?


A todo lo anterior sale la pregunta: Si se pueden usar las dos formas de pago, ¿Por qué tengo que elegir?


Porque salvo que usted sea tan grande como Under Armour, UNICEF o bien sepa mucho de tecnología y tenga tiempo de sobra, usted tendrá múltiples cefaleas.


Con estas 2 formas de pago llegan el doble de vendedores, el doble de cosas que pueden salir mal, y se podrá perder dede cada respectiva forma de pago. Si tiene integraciones back-end adaptadas o bien otras integraciones, el desarrollo cerca de productos o servicios que vende podría transformar esto en una tarea demasiado compleja. Y esto es nada bueno o bien sustentable para una pequeña empresa.


Sin embargo, habiendo dicho esto. En ciertas ocasiones tener las dos formas de pago podría ser una ventaja para su negocio. En especial en otros países. No todos tienen tarjetas de crédito y muchos de los usuarios y bloggers utilizan crédito de Paypal para pagar todo.


El utilizar una o bien la otra forma de pago
depende mucho de la industria, lo que vende, y el género de cliente del servicio que tiene
.


Ahora, con esto adentrémonos a nuestra comparación entre Stripe y PayPal.


Costos y Cuotas de Transacción


Cuando se trata de micro pagos, Paypal sin duda alguna es el ganador, cobrando mucho menos que Stripe por cada micro transacción. Los micro pagos en general son aquellos bajo los $ 10.


Cuotas de PayPal por Micro pagos 🏆



  • $ 1.00: 5 por cien of dólares americanos 1 = 5¢ and 5¢ + 5¢ =
    10¢

  • $ 5.00: cinco por ciento of $ 5 = 25¢ and 25¢ +5¢ =
    30¢


Cuotas de Stripe por Micro pagos



  • $ 1.00: dos.9 por cien of $ 1 = dos.9¢ and dos.9¢ + 30¢ =
    32.9¢

  • $ 5.00: 2.9 por cien of dólares americanos 5 = 14.5¢ and 14.5¢ +30¢ =
    44.5¢


Cuotas Estándar


Asumiendo que está interesado en algo más que los micro pagos, la situación comienza a ponerse un poco más compleja.


es de 2.9 por cien + $ 0.30 por transacción.


Cuota de PayPal


también es de dos.9 por ciento + dólares americanos 0.30 por transacción.


Cuota de Stripe


Como puede ver, sus cuotas de transacción son inexistentes si se mueva arriba del nivel “micro”. ¿Pero qué tan afines se sostienen las cuotas cuando empezamos a leer las letras chiquitas? diseño de la página web í es donde todo se complica.


PayPal cobra un cuarenta y cuatro por cien por transacción donde los fondos de produjeron fuera de los EUA:


Cuotas internacionales de PayPal


Lo que esto quiere decir, que aun aunque el usuario se halle en los Estados Unidos, mas utiliza una tarjeta internacional, usted recibirá exactamente la misma cuota de transacción.


Stripe es un poco más gentil en sus cuotas, cobrando un total de 3.9 por ciento además de la cuota fija de dólares americanos 0.30.


Cuotas internacionales de Stripe


Así que, ¿Quién es el ganador cuando se trata de las cuotas de transacción? Al menos que usted esté procesando micro transacciones regularmente, la contestación es sencillísima en un caso así.



Ganador: Stripe 🏆


Pero esto es un fragmento de la estructura general de cuotas que debe tomar en consideración. También le recomendamos checar la comparación aún más detallada de Flavio sobre las.


Ahora, veamos cómo estos dos gigantes se miden cuando se trata de disputas y reembolsos.


Cuotas de Disputas y Reembolsos


Los reembolsos son algo incómodo para todos los implicados. En el momento en que un cliente del servicio inicia un proceso de reembolso, puede adelantar un pago que se encontrará en limbo – mas también se encontrará con cargos adicionales.


Crecimos nuestro tráfico en un mil ciento ochenta y siete por ciento con WP.

Le vamos a mostrar cómo.


¡Únase a más de 20,000 personas que reciben nuestro newsletter semanal con consejos internos de WordPress!


Usted recibirá la próxima newsletter de CITIFACE en una semana.


Suscríbase a la newsletter de CITIFACE


Los reembolsos de PayPal y cargos asociados incluyen transacciones no autorizadas, que el artículo no haya recibido protestas, y quejas sobre artículos que no cumplan con la descripción.


Cuando comienzan un reembolso, la cantidad es reembolsada al usuario, y la red de crédito le termina cobrando unal vendedor. (Por fortuna este cargo es rembolsado si ponen a su favor este caso).


Stripe por otro lado, toma una acción más directa y categoriza las disputas sencillamente como reembolsos en su documentación.


Las disputas a través de Stripe también tiene unagregado a su emisión. Y como bono, Stripe les da a los vendedores la habilidad de prevenir fraudes de tarjetas de crédito con su nuevo y sorprendente opción de Stripe Radar. En CITIFACE,



Ganador: Stripe 🏆


Si no ha probado las nuevas opciones de Radar de Stripe, le recomendamos extensamente hacerlo.


Pero, ¿mantendrán esta ráfaga cuando se trata de disponibilidad y monedas aceptadas?


Tarifas de reembolso


PayPal solía ser el ganador en la categoría de reembolso, en tanto que le devolvería su tarifa de procesamiento original. Sin embargo, desde el once de octubre de dos mil diecinueve, este ya no será el caso.


Puede hallar esto en la.


Si usted rembolsa (parcial o bien absolutamente) una transacción a un comprador o bien una donación a un donante, no hay cargos para hacer el reembolso, pero los cargos que usted pagó originalmente como vendedor no le serán devueltos.


Stripe ya tiene esto en su.


No hay cargos para rembolsar un cargo, pero los cargos del cargo original no se devuelven.



Ganador: Ningún


Disponibilidad Global y Monedas Soportadas


Ahora es el instante de ver en qué lugares se puede utilizar Stripe y Paypal, junto con su género de monedas.


PayPal hoy en día se encuentra(África, América, Asía Pacifico, y Europa) y aguanta veinticinco monedas. Paypal hace que sea muy sencillo, sin importar un mínimo en dónde se halle el negocio, el proceso para abrir una cuenta y comenzar a admitir pagos.


Stripe por otra parte, sólo está. Esto, para muchos negocios, no es suficiente. Sin embargo, Stripe ofrece una alternativa. Sin importar un mínimo de qué país venga, usted puede emplear Atlas para añadir fácilmente una compañía en Y también.U.A, establecer una cuenta de banco de E.U.A y empezar a admitir pagos con Stripe.


Donde Stripe le gana a Paypal es en las monedas aceptas. Stripe.


Le debemos dar una ligera ventaja a PayPal, ya que los países soportados van a finalizar siendo más importante que las monedas. En parte es porque Paypal ha estado en el mercado por más tiempo, al paso que Stripe apenas se está amoldando cuando se trata de aguantar nuevos países.



Ganador: PayPal
🏆


Si es una compañía americana, Stripe sin ningún género de dudas se llevaría el trofeo.


Soporte al Cliente


Cuando su vida está en la línea, necesita una forma de pago que brinde soporte inmediato.


Y hasta muy recientemente, Stripe no cumplía con esto. Confíe en nosotros, tuvimos variosal comienzo. Sin embargo, desde este, ofrecen ahora soporte 24/7 a través de teléfono y chat en vivo. También puede entrar al canal IRC de #stripe en Freenode: 🤘


Este es un punt positivo enorme. Conforme a los, el 73 por cien de los clientes del servicio están más satisfechos con el chat en vivo. Y hemos visto esto de cerca. En CITIFACE ofrecemos chat en vivo 24/7 a través de nuestro dashboard de MyCITIFACE.


Experiencia del cliente del servicio con el chat en vivo (fuente de la imagen: Invesp)


Desafortunadamente, PayPal no compite contra este nivel de soporte. Hoy día, sus, incluyen soporte telefónico, preguntas en su foro de discusión o bien por correo. Aquí están los.


A pesar de que ofrezcan un foro de discusión en donde los miembros de la comunidad pueden estar libres en cualquier instante, no es exactamente lo mismo que percibir soporte oficial, algo que incluso mismos mencionan en una nota ya antes de. Así que, la información debería ser verificada con un tanto de escepticismo.


Nota sobre los foros de discusión de PayPal


Sus horarios de soporte telefónico no se equiparan con el soporte 24/7 de Stripe.


Horas del soporte telefónico de PayPal


Y así es como surge el ganador tratándose de servicio al cliente.



Ganador: Stripe 🏆


Desafortunadamente, su reinado puede que concluya derrumbándose en la próxima categoría.


Planes de pago


Los artículos de alta categoría tienen un problema complejo: tienen un público mucho más pequeño.


Una forma de evitar esto es utilizar planes de pago. Los planes de pago abren las puertas de ecommerce a clientes que deseen sus productos, mas no siempre puedan hacer un pago único.


La tienda ecommerce de joyas, Vrai & Oro, demostró el poder de los planes de pago, cuando redujeron su inventario, y permitieron que los clientes del servicio pudiesen pagar a plazos, con esto,


Zulily también emplea esto para ofertas más costosas, como puede ver con esta batidora de KitchenAid.


Plan de pago (fuente de la imagen:)


Así que los planes son algo muy positivo para los vendedores con inventario de alta categoría (o bien para los que quieran pasarse a esa categoría). Y es aún mejor si la plataforma de pago del vendedor hace que esto sea fácil de configurar.


PayPal hace esto de forma nativa con un montón dede los procesos de pago y de los botones para establecer un plan de cuota a plazos.


Plan de pago de PayPal


Stripe, no hace esto. Crear un plan de pago con Stripe requiere demasiados pasos complejos,. Se puede hacer, mas no es nada simple. Probablemente requiera de un desarrollador o bien un complemento que soporte esto para que funcione adecuadamente.


Aunque Stripe ha comentado que está trabajando para incorporar esta opción, de momento, ellos han perdido por un gran margen.



Ganador: PayPal🏆


Hablando de pagos, su elección de plataforma puede limitar de forma significativa las opciones que tendrán los clientes para pagarle. ¿Quién ofrece la menor cantidad de limitaciones?


Pagos Aceptados


Desde el principio,, cualquier método de pago que los usuarios de PayPal puedan guardar (, y PayPal Credit.


PayPal credit


, es una línea virtual de crédito extendida por la parte del Synchrony Bank, se encuentra libre a cualquier persona en los U.S.A. que tengan una cuenta de PayPal (estipulaciones auxiliares requieren que los usuarios sean mayores de 18 años, pero es una parte básica de las políticas de usuario de Paypal,).


PayPal llegó a la marca de 244,000,000 de cuentas activas registradas en el Segundo Cuarto del 2018, así que eso le ofrece una enorme cantidad de clientes del servicio potenciales a través de una línea de crédito que, como ya se habrá dado cuenta, es exclusiva de Paypal.


Cuentas activas registradas de PayPal (fuente de la imagen:)


Y es importante tener esto en mente al momento de cotejarlo con Stripe, el cual. Ellos admiten todas y cada una de las tarjetas de débito y crédito mayores, así como las siguientes “carteras”: Alipay, Amex Exprés Checkout, Apple Pay, Google Pay, Microsoft Pay, Masterpass by Mastercard, Visa Checkout, y WeChat.


Carteras de Stripe


A pesar de que es esencial tener en cuenta estas carteras (y tarjetas adicionales, las más importantes son Visa Checkout y MasterPass by Mastercard). ¿Por qué son tan esenciales? Visa y Mastercard dominan un ochenta y diez por cien de la red de tarjetas.


Posición en el mercado por red de tarjeta (fuente de la imagen:)


Poder trabajar con sus carteras nativas es
definitivamenteuna gran ventaja para una tienda de ecommerce. Caso cerrado, ¿no? No precisamente.



Ganador: Empate


Mientras que la inclusión de carteras y redes extendidas de tarjetas semejan concederle la victoria a Stripe, PayPal Credit puede fácilmente dar la ventaja a PayPal si su clientela por norma general procede de los USA.


Experiencia de Pago


Nos estamos acercando al final de nuestra comparación, mas dejamos los dos mejores para el final.


Su experiencia de pago impacta de manera directa a la experiencia del usuario y la: en verdad, demasiado, así que merece ser evaluado a profundidad.


El proceso de pago de Stripe es sencillo. Sus clientes del servicio ingresan el número de su tarjeta de crédito, pulsan mandar, y después son enviados a una página de agradecimiento o bien de seguimiento. El diseño y flujo está en sus manos.


PayPal es un poco más complicado. Esto merece la pena de decir. Afirmemos que queremosde Barnes & Noble. Después de añadirlo a nuestro carro, somos llevados a la sección de pago.


Pago con PayPal


Pero en lugar de pasar por el proceso de pago de la página, tenemos que dar en el clic de PayPal. Esto abre un popup el que tenemos que aguardar hasta el momento en que podamos ingresar. Menciono esto de aguardar, porque lo he probado en distintas tiendas, y muchas de estas tardaron hasta diez segundos en abrir la nueva ventana. Barnes & Noble fue la más rápida.


El potencial de tiempos de carga auxiliares es una cosa que se debe tener en psique al evaluar el proceso de pago: los usuarios son muy impacientes. Sencillamente, entre más tarde en abrirse la página, mayor será el número de rebotes y. Y generalmente, pese a que puedan estar navegando en otras páginas en ese instante, no serán tan flexibles.


De hecho,, sus visitantes comienzan a desaparecer. Así que el tiempo de carga entre página podría acabar matando sus conversiones a la larga.


Tiempo de carga de una página vs número de rebotes (fuente de la imagen: Pingdom)


Pero, regresando a nuestro proceso, en el momento en que se cargue, nos pide que iniciemos sesión. Puede saltarse esta pantalla si ya tiene la opción de permanecer en sesión de manera permanente.


Inicio de sesión con PayPal


Después de eso, tenemos que ver todos los métodos de pago ya antes de dar click de nuevo.


Métodos de pago de PayPal


No hemos terminado aún después de apretar el botón de “continuar”. Tiene que dar clic en la pantalla de “Acceder & Seguir.”


Continuar PayPal


Al retornar a la página de pago,
aún noha terminado el proceso.


Pantalla final de la orden con PayPal


En general, Paypal agregó 5 clicks adicionales a nuestro proceso, y al tiempo alejándonos más de la página de pago. Sin embargo, esto puede ser debido a como tiene configurado PayPal y que géneros de pagos acepta. PayPal ofrece soluciones e integraciones auxiliares para aceptar tarjetas de crédito desde su sitio.


A pesar de que estos pasos adicionales son pequeños y no podrían parecer gran cosa, hay mucha patentiza científica que sugiere que es muy posible que llegue a hartarse.


, los estudios han descubierto que entre menos factores el usuario deba pensar al tomar una decisión, será mucho más probable que prosigan con esta decisión. Lo que desea decir que entre más pasos tenga que tomar el cliente del servicio, es más probable que no lo hagan y abandonen su carro.


son abandonas en diferentes industrias, así que cualquier método que pueda tomar para guardar este carrito es algo que vale la
penahacer – o en un caso así, evitarlo.


Número de carritos abandonadas por industria


Número de carros descuidadas por industria



Ganador: Stripe 🏆


Ok, hay una prueba más que estas dos plataformas de pago tienen que pasar, y para un usuario de WordPress, es la más importante.


Integraciones


Los usuarios de WP aman un buen plugin, y en CITIFACE, no somos la excepción a la regla. Primero y antes de nada, hablemos de WooCommerce. Sin importar lo más mínimo qué plataforma de pago elija,.


Integración con las plataformas de pago de WooCommerce


Easy Digital Downloads también tiene todas y cada una de las extensiones de las.


Extensiones de las plataformas de pago de Stripe


¿Y tratándose de otros tipos de software? Al tiempo que su software de ecommerce debería ser una preocupación primaria, el software de CRM es igualmente esencial que un negocio bien engrasado. Después de todo, el software de CRM puede incrementary reducir los costos de leads por un veintitres por cien .


Así que, ¿trabaja con un CRM? Definitivamente agregará peso a una plataforma de pago. Una que desafortunadamente, Paypal.


PayPal CRM


Stripe, por otro lado, ya tiene colaboraciones, estas 2 habitualmente entran a las listas de.


Stripe CRM


Gracias a su gran pluralidad de socios – con Wordpress, CRMs y más – hemos llegado a una conclusión ya muy familiar para esta comparación.



Ganador: Stripe 🏆


Ahora, ¿en dónde nos deja esto en el enorme esquema de las cosas?


El Gran Ganador


Mientras que ambas plataformas ofrecen a los vendedores muchas oportunidades para expandirse, Stripe consiguió consistentemente – aun si ganó por poco – victorias contra PayPal, debido a su facilidad de empleo al instante de abonar, soporte al usuario, una estructura de cuotas más simples y sus integraciones.


Así que, si aún no sabe qué plataforma escoger, pregúntese esto:



  • Piensa hacer muchas micro transacciones (menos de dólares americanos 10.00)? Si es así, elija PayPal.

  • ¿Los planes de pago son algo muy importante para usted? En ese caso, escoja Paypal de nuevo.



Para todo lo demás, Stripe es la mejor opción para tiendas de ecommerce, y es súper fácil de.


Si usted se halla en un país que no tenga soporte para Stripe o Paypal (existen algunos que entran en esta categoría), le aconsejamos comprobar.


Resumen


Las plataformas de pago son una de las resoluciones más importantes que usted tomará como dueño de una tienda ecommerce. Al paso que es posible tener más de una plataforma, no siempre es conveniente para pequeñas empresas. Pues entre más opciones tenga, más serán los potenciales desastres. Aunque, si puede hacer esto, ¡adelante! 🤘


Así que, si tiene un negocio pequeño tendrá que seleccionar. PayPal y Stripe son los más grandes contendientes en el mercado. Cuando se trata de cuotas por transacción, Paypal le gana a Stripe cuando se trata de micro transacciones, al paso que las transacciones “promedio” son bastante similares en ambas plataformas. Sin embargo, Stripe toma ventaja en las transacciones internaciones, la que les otorga una victoria muy cerrada cuando se trata de esto.


Es un poco confuso lidiar con las disputas y reembolsos en las dos plataformas, puesto que PayPal y Stripe utilizan términos diferentes, Stripe, al final, también sale victorioso por su simplicidad.


Las horas del soporte al cliente del servicio también fueron consideradas. Debido a su reciente inclusión de chat en vivo 24/7 y soporte telefónico, Stripe nuevamente toma el dominio. Esto se mantiene igual para los métodos de pago admitidos, experiencia de pago y también integración.


En general, debido a su simplicidad y desempeño en nuestras métricas, hemos concluido que Stripe es la mejor plataforma de pago para un negocio de ecommerce.


Si le ha gustado este artículo, entonces le encantará la plataforma de CITIFACE Wordpress alojamiento web. Acelere su sitio y reciba soporte 24/7 de nuestro equipo de WordPress veterano. Nuestra infraestructura potenciada por Google Cloud se centra en escalamiento automático, desempeño y seguridad. ¡Déjenos mostrarle la diferencia con CITIFACE!


Respuestas de Propaganda de Display de Google Ads - Adwords

Понедельник, 24 Августа 2020 г. 17:30 + в цитатник

Respuestas de Propaganda de Display de Google Ads - Adwords



Google Ads Display engloba conceptos básicos e intermedios, incluyendo las mejores prácticas para crear, dirigir y optimar campañas de Display.


El remarketing consiste en orientar anuncios a los usuarios que hayan visitado:


Varios sitios en la Red de Display


Los sitios de la competencia, en múltiples ocasiones


Tu sitio web mientras que navegan por otras páginas y emplean aplicaciones en la Red de Display


Tu sitio a través de una búsqueda de Google


Juan está creando una nueva campaña de vídeo. ¿Qué estrategia de pujas manuales debería utilizar?


Coste por cada mil impresiones visibles


Coste por visualización


Coste por clic


Coste por expansión


¿Qué segmento de la lista de remarketing suele tener el mayor volumen de audiencia?


Usuarios que han generado conversiones


Visitantes de la página de categorías


Visitantes de la página del producto


Visitantes de la página principal


Al comprobar su campaña de display, Gina se da cuenta de que su porcentaje de clics es más alto en días laborables; y en particular, de 10:00 a 13:00. ¿Qué función puede utilizar para que su publicidad sea más eficiente a lo largo de ese periodo concreto?


Rotación de anuncios


Exclusión de direcciones IP


Limitación de frecuencia


Ajustes de pujas


¿Cuál es la opción de puja que más se ajusta a un anunciante cuyo objetivo es la mercadotecnia de contestación directa?


Coste por clic


Coste por interacción (CPI)


Coste por cada mil impresiones visibles (vCPM)


Coste efectivo por mil impresiones (eCPM)


Julia es una anunciante que desea llegar a los usuarios a través de anuncios de remarketing y de Shopping. ¿Qué estrategia de segmentación le convendría emplear?


Crear 2 grupos de anuncios: uno orientado al remarketing y otro a Shopping


Crear un grupo de anuncios orientado tanto al remarketing como a Shopping


Crear una campaña de remarketing y otra de Shopping por separado


Crear una campaña combinada de Shopping y remarketing


En la Red de Display, ¿qué hace de forma automática el coste por click mejorado (CPCM)?


Aumenta o disminuye la puja manual según la probabilidad que tenga cada clic de generar una conversión.


Ajusta las pujas para obtener el máximo número de clics posible dentro de la inversión objetivo que hayas fijado.


Ajusta las pujas para maximizar el valor de conversión y, a la vez, procurar alcanzar un retorno de la inversión publicitaria medio.


Ajusta las pujas para obtener la mayor cantidad de conversiones posible.


El costo por cada mil impresiones visibles (vCPM):


Se aplica a todos y cada uno de los anuncios que aparecen en la Búsqueda de Google y en la Red de Display.


Considera un anuncio como “visible” cuando el setenta y cinco por cien de su contenido aparece en pantalla a lo largo de cuando menos cinco segundos.


Te permite pujar en función de las visualizaciones de tu anuncio que Google Ads prevé.


Te permite pagar solo por las impresiones que terminan siendo perceptibles.


Tu usuario desea llegar a los usuarios que estén buscando un contenido relacionado con las palabras clave de su empresa y que tengan una probabilidad alta de adquirir sus productos. Decides recomendarle utilizar la Red de Búsqueda con la Red de Display habilitada, en tanto que la opción de Display le permite:


Optimizar las palabras clave y aplicar modelos de conversión de segmentación por afinidad para fraccionar sus anuncios.


Utilizar palabras clave para orientar su publicidad a páginas web con un contenido relevante y usar modelos predictivos para determinar qué páginas tienen más probabilidades de producir conversiones.


Utilizar el emplazamiento dinámico para orientar su publicidad a páginas web y aplicar modelos de conversión predictiva para segmentar sus anuncios.


Optimizar la segmentación por afinidad para publicar anuncios en todas y cada una de las páginas web relevantes.


Quieres mostrar tus anuncios a los clientes que vivan en una región o bien país ciertos y que charlen alemán. ¿Qué método de segmentación puedes emplear?


Segmentación por audiencia


Segmentación geográfica y por idioma


Segmentación por palabras clave


Segmentación por dispositivo


¿Cuál de las próximas funcionalidades corresponde a los anuncios HTML5?


Son fáciles de actualizar, pero necesitan complementos.


No se pueden visualizar en dispositivos móviles.


Son fáciles de actualizar y no necesitan complementos.


Utilizan un contenido interactivo almacenado en contenedores y renderizado en navegadores.


Jaime está promocionando un curso de formación en línea y quiere mejorar el rendimiento de su campaña. Después de examinar los datos del seguimiento de conversiones, se ha dado cuenta de que la mayoría de las inscripciones proceden de Atlanta (EE. UU.). ¿Qué debería hacer?


Reducir la puja de la segmentación de inventario de esa región


Ampliar el inventario de anuncios en esa región


Lanzar campañas de remarketing únicamente en esa región


Limitar el número de veces que una persona de dicha región ve el anuncio


Cuando los anunciantes emplean las pujas de coste por adquisición (CPA), pueden pujar con un CPA máximo y pagan por:


Conversión post-impresión


Conversión


Impresión


Clic


Al competir por exactamente el mismo bloque de anuncios, si el ranking de un anuncio de costo por cada mil impresiones (CPM) segmentado por emplazamiento es más alto que el ranking combinado de todos y cada uno de los anuncios de segmentación por palabras clave, entonces:


El anuncio segmentado por emplazamiento será el único que aparezca en el bloque de anuncios.


El anuncio segmentado por palabras clave será el único que aparezca en el bloque de anuncios.


El anuncio segmentado por emplazamiento aparecerá sobre el anuncio segmentado por palabras clave.


El anuncio segmentado por palabras clave aparecerá encima del anuncio segmentado por emplazamiento.


¿Qué estrategia de pujas manuales puedes usar para acrecentar tu cobertura?


Coste por clic


Coste por expansión


Coste por cada mil impresiones visibles


Coste por día


Acabas de abrir una panadería en París y deseas aumentar el número de clientes del servicio que asisten a tu tienda. ¿Qué estrategia de puja te es conveniente elegir al configurar la campaña?


Coste por clic mejorado (CPCM)


Coste por cada mil impresiones visibles (vCPM)


Coste por expansión


Coste por visualización (CPV)


Te gustaría crear listas de remarketing basadas en el recorrido que siguen los clientes del servicio por tu sitio web para poder fraccionarlos con diferentes pujas y anuncios. ¿Qué categoría describe a los usuarios que han visitado la página principal, mas que no se han adentrado en otras secciones del sitio?


Usuarios que han generado conversiones


Visitantes de la página de categorías


Visitantes de la página del producto


Visitantes de la página principal


Un anunciante que vende granos de café añade la palabra clave “Java” a un grupo de anuncios. Trascurridas un par de semanas, produce un informe del desempeño por emplazamiento y observa que el anuncio se muestra en sitios relacionados con la programación JavaScript. ¿Qué debería hacer para evitar que el anuncio se muestre en esos sitios que no son pertinentes?


Añadir “granos de Java” como palabra clave negativa


Añadir “granos de café” como tema


Dejar claro en el texto del anuncio que “Java” hace referencia al café y no a JavaScript


Excluir “programación” como tema


¿Cómo marchan las extensiones en los anuncios de display?


Muestran el anuncio en la mitad inferior de la página.


Añaden información auxiliar, como una ubicación o bien un número de teléfono.


Amplían la longitud del emplazamiento del anuncio.


Añaden el testimonio de un usuario.


Imagina que quieres asegurarte de que tu contenido llama la atención de las personas interesadas en lo que ofreces. ¿Cuál sería tu objetivo promocional?


Fidelizar clientes


Influir en la opinión


Generar acciones


Conseguir notoriedad


¿Qué género de campaña elegirías si deseas incluir imágenes de los productos en los anuncios?


Red de Búsqueda


Red de Búsqueda con la Red de Display habilitada


Red de Vídeo


Red de Display


¿Con qué función pueden determinar los anunciantes si los clicks que reciben en la Red de Display aportan valor o bien no?


Planificador de la Red de Display


Seguimiento de conversiones


Configuración de exclusión de direcciones IP


Diagnóstico de palabras clave


Imagina que estás configurando una campaña de remarketing dinámico para un cliente que vende productos educativos. ¿Qué práctica recomendada deberías utilizar?


Implementar la etiqueta de remarketing después de la etiqueta


Seleccionar la categoría “Educación” como tipo de empresa


Utilizar un feed personalizado


Incluir las palabras clave “libros de texto” y “guías de estudio”.


Un anunciante que vende billetes de avión ha diseñado un anuncio de imagen con menús desplegables para las localizaciones de los aeropuertos de salida y de destino. En vez de programarlos para que muestren los aeropuertos de manera directa, el anunciante quiere que, cuando el usuario haga click en el anuncio, se le dirija a su sitio. Dicho anuncio:


Se rechazará, puesto que imita una función que el anuncio no puede realizar.


Modificará su tamaño en la Red de Display, en tanto que carece de elementos de animación.


Tendrá un buen rendimiento en la Red de Display pues contiene información pertinente.


Tendrá un desempeño deficiente en la Red de Display porque frustrará a los usuarios.


Has publicado una campaña para promocionar una compañía de calzado y, al preguntar las tendencias de venta, te percatas de que muchos clientes añaden los productos al carro, pero no llegan a comprarlos. ¿Qué puedes hacer para que vuelvan y completen la compra?


Publicar un nuevo vídeo de marketing.


Enviar un correo electrónico a todos los subscritores de tu boletín informativo.


Crear un segmento de lista de remarketing dirigido a los usuarios que abandonan el carrito de compra.


Lanzar una nueva campaña de búsqueda.


La limitación de frecuencia limita el número de veces que:


Los anuncios se muestran a una misma persona en la Red de Display.


Los anuncios se muestran a la misma persona en la Red de Búsqueda.


Los anuncios se muestran a los usuarios con la misma dirección IP.


Los anuncios aparecen durante los días y las horas que hayas establecido.


Si se ha rechazado un anuncio de display, ¿qué debes hacer para solicitar otra revisión?


Editar el anuncio para que cumpla con las políticas de Google y, a continuación, volver a guardarlo.


Enviar un correo electrónico a ads- para descubrir el motivo del rechazo.


Abrir el anuncio y, a continuación, regresar a mandarlo.


Hacer clic en “Volver a comprobar el anuncio de display”.


Es posible que te convenga usar los diseños preferidos a la hora de crear anuncios de display dinámicos si el cliente:


No tiene inconveniente en que Google Ads elija los diseños y las funciones.


Quiere elegir las funciones, mas no los diseños.


Quiere seleccionar los diseños, mas no las funciones.


Quiere escoger personalmente los diseños y las funciones.


Para un anunciante centrado en el branding, ¿cuáles son las métricas clave de un buen desempeño?


Cobertura y frecuencia


Porcentaje de conversiones


Coste por conversión


Clics y también impresiones


Quieres mostrar tus anuncios a los usuarios que estén buscando camisetas adaptadas. ¿Qué método de segmentación puedes utilizar?


Segmentación por palabras clave


Segmentación por audiencia


Segmentación por dispositivo


Segmentación geográfica y por idioma


¿Qué formato de anuncio es el más recomendable a fin de que más usuarios empleen tu aplicación, además de para hallar personas que tengan más probabilidades de completar acciones en ella?


Anuncios de display con extensiones de ubicación


Anuncios lightbox


Anuncios TrueView


Campañas universales de aplicaciones


Imagina que uno de tus clientes es dueño de un concesionario de turismos y que quiere acrecentar la fama de su marca de cara a los apasionados al automovilismo. ¿Qué género de puja le recomendarías?


Coste por cada mil impresiones visibles (vCPM)


Coste por visualización (CPV)


Coste por día (CPD)


Coste por adquisición (CPA) objetivo


¿Por qué se aconseja separar las campañas de la Red de Display de las de la Red de Búsqueda?


Para conseguir buenos resultados en la Red de Display es preciso contar con pujas más altas.


Los porcentajes de clicks (click through rate) más bajos de la Red de Display pueden afectar negativamente al nivel de calidad.


Las configuraciones de campaña diferentes pueden ser aun más efectivas en redes diferentes.


Las campañas separadas permiten realizar una segmentación geográfica más precisa.


Un anunciante observa que una campaña de display recibe un número elevado de conversiones en determinados instantes y días de la semana. ¿Con qué función puede aumentar al máximo el número de conversiones recibidas con el presupuesto que tiene la campaña?


Limitación de frecuencia


Programación de anuncios


Rotación de anuncios


Optimizador de pujas


La etiqueta de remarketing dinámico recopila datos como:


Los números de ID de empresa de los visitantes


Los géneros de páginas que se han visualizado


Las características de un grupo afín


El número de fragmentos de código


¿Cuál de las próximas prácticas se admite de acuerdo con los requisitos editoriales y técnicos de Google?


Vincular el anuncio a un sitio web en construcción


Promocionar un contenido protegido por derechos de autor que esté documentado


Mostrar una URL que no refleja con precisión la página de destino (por poner un ejemplo, si “google.com” dirigiera a los usuarios a “gmail.com”)


Incluir una oración genérica como “Compra productos” o “Haz click aquí”


Kevin, uno de tus clientes, trabaja para un comercio experto en productos ecológicos. Su objetivo es captar una audiencia que tenga un interés afianzado en el mensaje que quiere trasmitir. ¿Qué tipo de segmentación le recomendarías usar?


Segmentación por sexo


Segmentación demográfica


Audiencia afín de la categoría “Aficionados a la vida ecológica”


Segmentación contextual por producto


Tu cliente del servicio quiere publicar anuncios de imagen y de vídeo en una amplia variedad de sitios web a fin de que los usuarios los vean mientras que navegan por ellos. En este caso, ¿qué género de campaña de Google Ads sería la más conveniente para lograrlo?


Red de Búsqueda con YouTube habilitado


Red de Display


Red de Búsqueda


Red de Búsqueda con la Red de Display habilitada


A un anunciante de contestación directa le interesa principalmente generar conversiones desde una campaña de la Red de Display. Para obtener probablemente un mayor retorno de la inversión, este anunciante debería utilizar:


Las pujas de coste por día (CPD)


Las pujas de coste por adquisición (CPA) objetivo


Las pujas de coste por clic (CPC)


Las pujas de costo por cada mil impresiones perceptibles (vCPM)


¿Cuál de las próximas prácticas infringe los requisitos editoriales y profesionales de Google?


Incluir un signo de interrogación en el título


Mostrar una etiqueta de ValueTrack en el texto


Dirigir a los usuarios a un sitio que no sea la página primordial del anunciante


Incluir un borde en el anuncio


¿Qué género de segmentación le recomendarías a un cliente del servicio que quiere llegar a padres primerizos con anuncios de comestibles orgánicos para bebés?


Audiencias en el mercado con la categoría “Alimentación para bebés y niños de corta edad/Comida para niños de corta edad”


Remarketing dinámico


Emplazamientos gestionados


Audiencias similares


¿Qué estrategia de puja debes usar si deseas aumentar los ingresos de tu inversión publicitaria?


Coste por acción (CPA) objetivo


Maximizar clics


Coste por click mejorado (CPCM)


Retorno de la inversión promocional (ROAS) objetivo


Te interesa saber cómo se convierten los clics en ventas en tu sitio. ¿Cómo se denomina a esta clase de clicks?


Impresión


Porcentaje de clics


Conversión


Coste por clic


¿Qué estrategia aumenta las probabilidades de que los anuncios sean contextualmente más relevantes con respecto a los sitios en los que aparecen?


Audiencias afines


Audiencias en el mercado


Segmentación por tema


Remarketing


Si empleas el remarketing para llegar a los usuarios que hayan utilizado tu aplicación móvil, ¿cuándo verán tus anuncios?


Cuando introduzcan en un dispositivo móvil términos de búsqueda para productos similares a los tuyos.


Cada vez que vuelvan a utilizar tu aplicación móvil.


Mientras emplean otras aplicaciones móviles en exactamente el mismo teléfono o tablet.


Mientras utilicen y naveguen por Google Maps.


¿Qué cobertura tiene la Red de Display de Google?


Más del cuarenta por cien de los usuarios de Internet de todo el mundo


Más del 60 por cien de los usuarios de Internet de todo el mundo


Más del noventa por cien de los usuarios de Internet de todo el mundo


Más del 50 por cien de los usuarios de Internet de todo el mundo


¿Qué ventaja ofrece el empleo de propaganda de display con Google para crear notoriedad de marca?


Un porcentaje de clics (click through rate) más alto que en la Búsqueda de Google


Una red en expansión de múltiples sitios web


Las previsiones precisas de los clicks y las impresiones


Un desempeño constante a diario


Imagina que terminas de lanzar un producto y deseas enseñar tus anuncios a un conjunto variado de clientes. ¿Cuál sería tu objetivo promocional?


Conseguir notoriedad


Fidelizar clientes


Influir en la opinión


Generar acciones


Cristina, una de tus clientas, desea atraer tráfico a su sitio. Actualmente, tiene objetivos de retorno de la inversión y emplea el seguimiento de conversiones de Google Ads. ¿Qué estrategia de puja le recomendarías?


Coste por visualización (CPV)


Retorno de la inversión promocional (ROAS) objetivo


Coste por cada mil impresiones perceptibles (vCPM)


Coste por día (CPD)


¿Cuáles son las principales ventajas de la Red de Display de Google? Elige 2 contestaciones.


Su enorme cobertura, que te deja publicar anuncios en cualquier sitio.


Genera informes pormenorizados para medir el desempeño.


Te deja publicar tus anuncios en google.com.


Influye en la opinión.


¿Qué formato de anuncio es el más fácil de crear y modificar, además de tener la mayor cobertura en la Red de Display?


Anuncios rich media


Anuncios de vídeo


Anuncios de display


Anuncios de texto


Si deseas que los usuarios rellenen una encuesta en tu sitio web, ¿qué objetivo de marketing debes elegir cuando configures la campaña de display?


No es preciso elegir ningún objetivo de marketing en un caso así.


Conseguir fama.


Influir en la opinión.


Generar acciones.


¿Cuántos sitios web forman parte de la Red de Display de Google?


Más de 2 millones


Más de 500.000


Más de 100.000


Más de un millón


Supongamos que cuentas con un presupuesto mensual de quinientos EUR, tu objetivo es acrecentar las visitas a tu sitio web y tu coste de oferta medio es de unos diez EUR. ¿Qué estrategia de puja te es conveniente más?


Dar prioridad a las conversiones


Dar prioridad a los clics


Dar prioridad a las impresiones


Dar prioridad a las expansiones


Las conversiones blog post-impresión solo están libres para:


Anunciantes que han incorporado las pujas de CPA objetivo


Anunciantes que han habilitado su campaña para la Red de Búsqueda


Anunciantes que han implementado el seguimiento de conversiones


Anunciantes que publican anuncios de vídeo


Para poder usar la puja de coste por adquisición (CPA) objetivo, un anunciante debe:


Haber habilitado su campaña para la Red de Búsqueda


Tener un cierto número de conversiones en los 30 días anteriores


Haber habilitado su campaña para la Red de Búsqueda y YouTube


Utilizar las pujas de costo por cada mil impresiones visibles (vCPM) con un número determinado de impresiones visibles en los últimos treinta días.


Para emplear el remarketing con Google Analytics, necesitas tener:


Un porcentaje de conversión de objetivos del 20 por cien


Al menos una cuenta de Google Ads activa


Un porcentaje de conversión de objetivos del treinta por cien


Una cuenta de Google Analytics y otra de Google Ads que estén enlazadas


Tu clienta Alejandra, que se dedica a vender accesorios de boda, va a publicar un anuncio de texto en la Red de Display. ¿Qué elemento podría incluir Google en sus anuncios de forma automática?


Una frase sobre el enamoramiento


Una fotografía de una novia


Un mapa donde aparece la ubicación de la empresa


Una promoción de una empresa relacionada (por poner un ejemplo, una pastelería)


Un anunciante que emplea las pujas de costo por cada mil impresiones visibles (vCPM) desea potenciar su visibilidad en un conjunto de sitios web que se han escogido para su nueva campaña. ¿Qué práctica recomendada debería aplicar al configurar esta campaña?


Elegir sitios que representen varios temas


Crear una campaña para cada sitio web


Configurar las pujas a nivel de conjunto de anuncios o bien a nivel de campaña


Configurar las pujas en emplazamientos concretos


¿Por qué a los anunciantes les es conveniente incluir tanto un anuncio de texto en el mismo grupo de anuncios como uno de imagen en la Red de Display?


Porque garantiza que uno de los formatos de anuncio ganará la subasta y aparecerá en el sitio de un editor.


Porque el desempeño de los anuncios de imagen es inferior en la Red de Display.


Porque garantiza la máxima cobertura, ya que ciertos editores no admiten todos los formatos de anuncio.


Porque el desempeño de los anuncios de texto es inferior en la Red de Display.


Los emplazamientos gestionados permiten a los anunciantes:


Permitir que Google escoja emplazamientos por ellos y acotar pujas convenientes para el ámbito.


Realizar pujas diferentes por emplazamientos específicos de la de Red de Display.


Orientar la publicidad a emplazamientos relevantes en toda la Red de Display según sus listas de palabras clave.


Excluir un bloque de anuncios específico de una página de la red en la que haya múltiples bloques de anuncios.


¿Dónde puedes poner anuncios de imagen y de vídeo de un cliente del servicio?


Solo en la Red de Búsqueda


En la Red de Búsqueda y en la Red de Display


Solo en la Red de Display


En la Red de Búsqueda y en YouTube


Un usuario que navega por Internet observa un anuncio de display de Google Ads para ordenadores portátiles en un sitio de la Red de Display, mas no hace click en él. Un par de semanas después, se interesa en adquirir un PC portátil y decide visitar el sitio desde el anuncio. El usuario encuentra el sitio web a través de una búsqueda en Google, accede a él y adquiere un ordenador portátil. En este caso, la implementación de conversiones post-impresión puede ser útil para el anunciante, puesto que le permitiría:


Medir el número de clicks potenciales asociados con impresiones de anuncio.


Medir el número de conversiones asociadas con impresiones de anuncio.


Hacer un seguimiento de las direcciones IP de los usuarios que hayan visto el anuncio.


Hacer un seguimiento del número de personas que vieron el anuncio, mas no generaron una conversión.


Las pujas de costo por cada mil impresiones (CPM) solo están disponibles en:


Las cuentas que emplean la facturación a través de prepago


Las cuentas que utilizan euros como moneda de facturación


Las campañas orientadas a sitios web de partners de búsqueda


Las campañas orientadas a la Red de Display


¿Cuál de las próximas métricas suele ser la más esencial en el momento de medir el rendimiento de un anunciante de respuesta directa en la Red de Display?


Clics


Impresiones


Conversiones


Porcentaje de clics (click through rate)


¿Qué debería hacer un anunciante que desee orientar su publicidad a categorías específicas de contenido de vídeo en la Red de Display?


Utilizar anuncios de vídeo


Añadir una superposición de llamada a la acción (CTA) a los anuncios


Orientar su publicidad a la Red de Búsqueda


Añadir “vídeo” como palabra clave a la campaña


¿Qué función se aplica a la Red de Display, pero no a la de Búsqueda?


Pujas de costo por click (CPC)


Segmentación geográfica


Limitación de frecuencia


Segmentación por idioma


Si quieres optimizar tu propaganda de cara a la Red de Display, ¿por qué es esencial que la llamada a la acción (CTA) en el anuncio de texto sea clara?


Para aumentar el total de impresiones del anuncio.


Para establecer las esperanzas de los clientes que están en las diferentes fases del ciclo de compra.


Para prosperar el nivel de calidad del anuncio en todas las propiedades de Google.


Para identificar el tráfico a tu sitio web que han generado los anuncios de Google Ads.


¿Qué puedes hacer con el remarketing? Elige dos contestaciones.


Descubrir cuántos usuarios compraron un producto después de ver el anuncio pertinente.


Enviar correos electrónicos a los clientes.


Adaptar los anuncios a los usuarios en función de lo que hayan hecho anteriormente en tu sitio o bien aplicación.


Retomar el contacto con las personas que hayan visitado tu sitio web o aplicación móvil mostrándoles anuncios relevantes mientras navegan por Internet.


No hay una única puja recomendada que dé los mismos resultados a todo el mundo. ¿Qué factores debes tener en cuenta al elegir el importe de una puja? Elige 3 contestaciones.


Tus beneficios


Los productos de la competencia


El tipo de campaña


El coste de las palabras clave


Uno de tus conjuntos de anuncios de display no se está publicando porque la configuración de las pujas y de la segmentación es incorrecta. ¿Cómo puedes solucionarlo?


Seleccionando la opción de segmentación “Cobertura amplia” en el grupo de anuncios.


Seleccionando la opción de segmentación “Orientar a todas” en la campaña y regresar a enviar el anuncio.


Seleccionando la opción de segmentación “Orientar a todas” en el grupo de anuncios.


Configurando todas las opciones de segmentación como “Observaciones” en el grupo de anuncios y por lo menos un método de segmentación como “Segmentación”.


¿Cuándo se deben utilizar las pujas automáticas?


Si has tenido entre 50 y 100 conversiones en una campaña a lo largo de 15 días.


Si has tenido entre cincuenta y cien conversiones en una sola campaña a lo largo de treinta días.


Si has tenido entre diez y cincuenta conversiones en una sola campaña a lo largo de 15 días.


Si has tenido entre cinco y 10 conversiones en una campaña durante 30 días.


¿Qué práctica recomendada es la más adecuada para optimizar los grupos de anuncios dentro de una campaña de display con segmentación por emplazamiento?


Colocar los emplazamientos automáticos y gestionados en conjuntos de anuncios separados.


En cada conjunto de anuncios, orientar la publicidad a grupos de emplazamientos con temas similares.


Crear un grupo de anuncios diferente para cada emplazamiento.


Orientar la publicidad a una colección amplia de emplazamientos con un solo grupo de anuncios.


¿Qué informe resulta útil si usas las exclusiones de sitios y categorías?


Informe de grupo de anuncios


Informe de campaña


Informe de emplazamientos


Informe de palabras clave


Te interesa saber cómo las campañas están atrayendo el tráfico a tu sitio web. ¿Qué métrica consultarías para poder ver con qué frecuencia hacen click en tu anuncio las personas que lo ven?


Coste por clic


Conversión


Coste por adquisición


Porcentaje de clics


¿Qué informe deben producir los anunciantes para poder ver las propiedades de la Red de Display que muestran sus anuncios y preguntar las estadísticas asociadas?


Rendimiento de los anuncios


Cuota de impresiones


Rendimiento del emplazamiento


Cobertura y frecuencia


Una empresa de zapatillas de running quiere llegar a corredores de maratón entusiastas en vez de a puros apasionados al deporte. ¿Qué método de segmentación debería utilizar este anunciante?


Audiencias afines


Emplazamientos gestionados


Audiencias afines personalizadas


Segmentación demográfica


Verdadero o bien falso: un anunciante puede orientar la publicidad a las aplicaciones móviles a través de Google Ads.


Falso


Verdadero


Una anunciante que adquiere publicidad de display a través de otras redes promocionales también puede aprovechar las ventajas de los anuncios de display de Google Ads, ya que:


Pueden aparecer múltiples veces en una página para reforzar el mensaje que quiere transmitir.


Puede cubrir los huecos que queden en los sitios web especializados y de mercado de masas a través de las opciones de segmentación de Google Ads.


Se mostrarán en todas las redes publicitarias y reforzarán el mensaje que desea transmitir.


Ofrecen la posibilidad de enseñar anuncios de imagen en bucles infinitos.


Necesitas un formato de anuncio que te ayude a influir en la consideración de tu marca. Además, quieres que el tamaño, la apariencia y el formato del anuncio se ajuste automáticamente a los espacios publicitarios libres y al contenido que los usuarios hayan venido a ver. En este caso, ¿qué formato de anuncio satisface mejor estas necesidades?


Anuncios adaptables


Anuncios lightbox


Anuncios de imagen estándar


Anuncios TrueView


¿Qué método de segmentación deja que un anunciante llegue a usuarios que han visitado previamente su sitio mostrándoles anuncios relevantes cuando acceden a otros emplazamientos de la Red de Display?


Remarketing


Emplazamiento


Tema


Audiencias afines


¿Qué es lo primero que un anunciante debería considerar al planear una campaña?


Las herramientas disponibles para crear un anuncio de display


Sus objetivos


Su presupuesto diario


Las herramientas libres para optimizar la campaña


Un anunciante de respuesta directa desea emplear un anuncio de display para promocionar una nueva línea de baterías de cocina antiadherentes, en venta en un sitio web de comercio electrónico. Para ello, lo idóneo es que la página de destino del anuncio contenga:


Una sartén específica de la nueva línea


Todas las baterías de cocina que estén a la venta en el lugar web


La nueva línea de baterías de cocina antiadherentes al completo


Todas las baterías de cocina antiadherentes que estén en venta en el sitio web


¿Qué puedes hacer si creas una campaña separada orientada solamente a la Red de Display?


Excluir los emplazamientos y categorías que sean irrelevantes


Establecer una puja por emplazamientos independiente a nivel del conjunto de anuncios


Establecer pujas de costo por clic (CPC) máximo para emplazamientos automáticos


Asignar un presupuesto y supervisar el gasto de forma más efectiva en las campañas


Juan ha presentado una nueva línea de zapatos para hombres en su sitio dedicado a la moda y quiere que esta novedad alcance más notoriedad. ¿Qué opción de segmentación debería emplear?


Segmentación demográfica


Audiencias similares


Anuncios de Gmail


Audiencias en el mercado


¿En qué tipo de usuarios se basa la segmentación por audiencias en el mercado?


En los que están analizando las opciones de las que disponen y, además, ponderando comprar un producto o servicio como el tuyo.


En los usuarios a los que has llegado a través del remarketing.


En los que interactúan con un contenido contextualmente relevante.


En los que entran en tu conjunto demográfico general objetivo.


Después de crear una campaña de display nueva, ¿cuánto tiempo deberían aguardar los anunciantes ya antes de analizar su desempeño?


Un mes


De 2 a tres días


De 1 a dos semanas


Un año


Una expansión con un anuncio lightbox en un teléfono o bien tablet se produce cuando el usuario:


Coloca el dedo sobre el anuncio a lo largo de cuando menos dos segundos.


Expande el anuncio o bien interactúa con él.


Ve el anuncio durante cuando menos dos segundos.


Ve el anuncio un par de veces seguidas.


En el caso de un anuncio que participe en una subasta en la Red de Display, el sistema de Google Ads calculará el coste efectivo por mil impresiones (eCPM) cuando haya:


Algún anuncio de coste por clic (CPC) o de coste por adquisición (CPA) que participe en la subasta


Únicamente anuncios de coste por cada mil impresiones perceptibles (vCPM) que participen en la subasta


Únicamente anuncios de costo por clic (CPC) que participen en la subasta


Tanto anuncios de coste por clic (CPC) como de costo por adquisición (CPA) que participen en la subasta


La función de limitación de frecuencia deja que los anunciantes establezcan un límite de:


Clics para todos los espectadores


Impresiones para un espectador único


Clics para un espectador único


Impresiones para todos y cada uno de los espectadores


Si un anunciante decide publicar anuncios en formatos de imagen, Google:


Requerirá que se utilice la puja de costo por cada mil impresiones (CPM).


Mostrará dichos anuncios en la Red de Display.


Le cobrará una tarifa adicional por publicar esos anuncios.


Mostrará dichos anuncios en la Red de Búsqueda.


¿Qué tipo de puja solo está libre en los anuncios de la Red de Display?


Coste por cada mil impresiones visibles (vCPM)


Coste por adquisición (CPA) objetivo


Maximizar clics


Coste por visualización (CPV)


La segmentación por tema es una estrategia ideal si lo que busca el cliente del servicio es:


Controlar en qué sitios de la Red de Display aparecen sus anuncios


Llegar a una audiencia específica


Aumentar las ventas en su sitio web


Administrar su presupuesto de forma activa pues sus objetivos de coste por adquisición son estrictos


Tu cliente del servicio lleva un restaurant mexicano y está interesado en aumentar la notoriedad de su marca en la comunidad local. ¿Qué género de anuncio crearías para ayudarle a lograr su objetivo?


Un anuncio de texto con palabras clave que describan los platos más populares del menú (por ejemplo, “tacos de pescado”) en la Red de Búsqueda.


Un anuncio lightbox de display interactivo en la Red de Display que se centre en los platos más populares del menú del restaurante.


Un anuncio de imagen en el que aparezca un dibujo del restaurant en la Red de Display.


Un anuncio de texto con una extensión de llamada en la Red de Búsqueda.


¿Cuál de las siguientes opciones amplía automáticamente tu cobertura basándose en el historial de conversiones de tu campaña a fin de que logres el mayor número posible de conversiones?


Google Analytics


Segmentación agresiva


Segmentación conservadora


Herramienta de vista anterior y diagnóstico de anuncios


Un anunciante podría beneficiarse de la segmentación por audiencias similares si quiere llegar a los usuarios:


Que tengan un interés muy específico (por servirnos de un ejemplo, los corredores de maratón)


Que ya hayan visitado su sitio web.


Que tengan un interés concreto de carácter general (por servirnos de un ejemplo, los aficionados a los deportes).


Independientemente de sus intereses particulares.


¿Qué formato de anuncio es el más adecuado para generar acciones?


Anuncios TrueView


Anuncios lightbox


Anuncios de imagen


Anuncios adaptables


Imagina que quieres llegar a los usuarios que hayan visitado tu sitio web. ¿Qué opción de segmentación usarías para mostrarles anuncios de los productos que vieron durante su visita?


Audiencias similares


Segmentación por tema


Audiencias en el mercado


Remarketing dinámico


¿Qué deberías hacer si quieres aumentar la fama de tu publicidad sin limitar los usuarios que pueden ver tus anuncios?


Añadir múltiples métodos de segmentación y utilizar la configuración “Solo puja”.


Establecer un ajuste de la puja para móviles para llegar a más clientes de dispositivos móviles.


Añadir múltiples métodos de segmentación y utilizar la configuración “Segmentación y puja”.


Establecer un ajuste de la puja por tema para que tus anuncios aparezcan varias páginas de una temática específica.


¿Cuál de las próximas opciones es una de las ventajas que ofrecen los anuncios lightbox?


Se pueden publicar tanto en la Red de Display como en la de Búsqueda.


Solo pagas por los clics de destino.


Puedes utilizar cualquier método de segmentación de la Red de Display.


Las expansiones con estos anuncios no acarrean ningún costo.


¿Qué formato de anuncio es el más conveniente para aumentar la notoriedad?


Anuncios de imagen dinámicos


Anuncios de display con extensiones de ubicación


Campañas universales de aplicaciones


Anuncios de imagen


Si un anuncio de display aparece en la mitad superior de la página, desea decir que:


Se puede visualizar en la parte superior de la página sin necesidad de desplazarse cara abajo.


Ocupará más del 20 por cien de la página web.


Aparecerá en cualquier parte de la página de comienzo del sitio web.


Aparecerá en la parte superior de cada página del sitio.


Uno de tus clientes tiene una tienda de dulces en un callejón recóndito de Valencia y se está anunciando en la Red de Display. ¿Cuál es la mejor forma de lograr que los usuarios encuentren su negocio?


Colocar sus anuncios tanto en la Red de Display como en la de Búsqueda


Incluir la dirección del establecimiento en negrita para destacarlo


Incluir en los anuncios un mapa con su ubicación


Añadir una extensión de ubicación al anuncio


¿Qué pueden hacer los anunciantes merced al remarketing dinámico?


Mostrar a los visitantes anteriores anuncios que estén basados en los productos o bien servicios que vieron cuando entraron en el sitio.


Interactuar con los visitantes del sitio a través de una sesión de chat.


Mostrar un anuncio a un usuario en su dispositivo móvil veinticuatro horas después de que haya visitado su sitio desde un PC.


Volver a mostrar un anuncio para aumentar el volumen de personas que lo verán.


El cliente de Paula quiere impulsar las ventas de su nuevo libro de cocina sobre postres sin gluten. Si Paula configura una campaña de la Red de Display que esté orientada a clientes potenciales a través de temas y palabras clave y con la opción “Segmentación y puja” seleccionada, los anuncios de su usuario aparecerán cuando:


Las palabras clave y los temas coincidan.


Las palabras clave y la puja coincidan.


Solo las palabras clave coincidan.


Solo los temas coincidan.


¿En qué otros lugares, además de en los sitios de partners, puedes mostrar tus anuncios dentro de la Red de Display de Google? desarrollo de una pagina web .


En Google.com


En sitios móviles que formen una parte de la Red de Display de Google


En YouTube.com


En cualquier sitio o bien aplicación móvil


Imagina que tienes una amiga que lleva una pequeña empresa y que desea regentar su campaña de Google Ads. Sin embargo, como no tiene experiencia anterior con Google Ads, prefiere experimentar ya antes con distintas opciones. ¿Qué género de campaña le recomendarías para comenzar?


Red de Búsqueda con la Red de Display habilitada


Red de Display


Red de Display con la Red de Búsqueda habilitada


Red de Búsqueda


¿Cuál es la opción de puja más recomendable para un anunciante cuyo objetivo es el branding?


Coste por adquisición (CPA)


Coste efectivo por mil impresiones (eCPM)


Coste por cada mil impresiones perceptibles (vCPM)


Coste por click (CPC)


Patricia ha publicado una campaña para promocionar un curso de formación en línea y quiere medir cuántas ventas e inscripciones está produciendo. ¿Qué información puede obtener del seguimiento de conversiones? Elige dos respuestas.


Cuántos usuarios han visto el anuncio.


Cuántos usuarios se anotan en el curso después de ver el anuncio.


Qué grupo de edad y qué sexo tienen más probabilidades de inscribirse en el curso después de ver el anuncio.


A cuántos usuarios les ha gustado el anuncio.


Estás al cargo de una campaña de fama de marca para promocionar un fabricante de automóviles y deseas crear expectación por un nuevo modelo. ¿En qué métricas tienes que fijarte cuando consultes los informes?


Impresiones y conversiones


Porcentaje de clics y costo por clic


Retraso de la conversión y costo por adquisición


Impresiones, cobertura y frecuencia


Un cliente que se dedique a vender zapatillas deportivas podría orientar su publicidad a una audiencia afín adaptada si su objetivo es:


Aumentar la notoriedad de su marca.


Llegar a los compradores que estén listos para adquirir algo de forma inmediata.


Llegar a hombres, mujeres y niños de todas las edades que necesiten cualquier tipo de zapatillas deportivas.


Vender zapatillas de running de alta gama a corredores de maratón competitivos.


Un anunciante desea promocionar el estreno de una película en YouTube. La cinta está completamente en francés sin subtítulos. El anunciante ya está promocionando la película en Francia mediante una campaña publicitaria tradicional, pero quiere asegurarse de que los anuncios on line lleguen a la mayor audiencia posible de YouTube. ¿Qué debería hacer para lograrlo?


Orientar la publicidad a dominios localizados específicos de YouTube.


Cambiar el idioma de la cuenta de Google Ads a francés a lo largo de la configuración.


Configurar las opciones de segmentación por idioma para la campaña que contenga los anuncios de la película.


Cambiar los emplazamientos gestionados al francés.


¿Qué opciones de segmentación están libres en la Red de Display? Escoge dos contestaciones.


Audiencias afines


Segmentación demográfica


Listas de remarketing para anuncios de la Red de Búsqueda (RLSA)


Segmentación por conexiones


Alicia, una de tus clientas, es la dueña de un concesionario de turismos. Su objetivo es llegar a aquellos usuarios que estén buscando información sobre vehículos eléctricos y que estén resueltos a adquirir uno. campanas electronicas #xBF;Qué género de segmentación le recomendarías?


Una audiencia afín amplia


Remarketing dinámico


Audiencias en el mercado


Segmentación demográfica


Certifícate en Publicidad de Display de Google Ads !!!


Las veintiseis Mejores Agencias de Marketing Online Granada Malaga

Понедельник, 24 Августа 2020 г. 16:12 + в цитатник

En este artículo encontrarás las  veintiseis mejores agencias de Marketing On line en Granada y Málaga. 


A menudo cuando queremos hacer una página web o bien tenemos una idea de negocio digital, llamamos a nuestro primo, que entiende un poco o que hizo un curso y domina.


Esto es un error, puesto que no es solo hacer una web, sino más bien dotarla de funcionalidades y diseñar una estrategia para que esta, funcione.


Lo ideal es asistir a un profesional, que te lleve de la mano, en todo el proceso.


Es el objetivo de esta recopilación, mostrarte las agencias de Marketing On-line, con sus servicios, su valor diferencial y ubicación.


Casi todas y cada una están formadas por un equipo multidisciplinar en el que cada uno de los miembros es experto en una materia. Generalmente un programador, un posicionamiento web en buscadores y el Social Media, bueno uno o múltiples, en dependencia del volumen de la Agencia.


Al leer este articulo, encontrarás los datos de contacto de cada una de ellas, tanto si tienes un negocio y quieres digitalizar tus productos o servicios, o si al contrario, quieres enviarles tu currículum si quieres trabajar como Community Manager, diseñador web o programador.


Conocerás las 26 mejores Agencias de Marketing en línea Granada y Málaga


Así mismo yo desde ,  admiro su trabajo y  las tengo de referencia .


Empezamos :


Mejores Agencias de Marketing On line En Granada


Agencia de marketing Granada


Agencia de Marketing online (posicionamiento web, SEM)  Desarrollo web y alojamiento. Desde dos mil diez ayudando a las empresas y profesionales  a conseguir sus resultados en Internet.


Acuabit es una asesoría TIC que apuesta por la innovación y calidad como base de webs comercio electronico madrid servicios y productos. Hacen  diseños personalizados y son especialistas en desarrollo web con Wordpress y tiendas con Prestashop. los hallarás en sus oficinas en Granada y Murcia.


info@acuabit.es



Agencia de marketing digital y comunicacion con pero de dieciseis años de experiencia. Entre sus  servicios destaca el  diseño web, posicionamiento SEO, consultoría tecnólogica estrategica , redes sociales, ecommerce.


Son partner de algunas empresas como Paypal, Adigital (Asociación Española de la Economía Digital).


Symantec(es una empresa internacional que desarrolla y comercializa software para ordenadores, particularmente en el dominio de la seguridad informática).


Confianza online(es una Asociación que nace con la meta de es fomentar y fomentar el empleo de un distintivo de confianza como reconocimiento de los compromisos de autorregulación en el campo digital que tiene en cuenta las comunicaciones comerciales, el comercio o transacciones económicas con consumidores, la protección de la infancia, la privacidad y protección de datos)


Un equipo multidisciplinar, motivado y con perfección coordinado de más de 40 personas en Granada, Malaga, Sevilla, la capital española, Zaragoza y Barcelona.


Contacto: 902 veintidos veinticinco 25


 Es una agencia de marketing en línea con sede en Granada y Málaga.


Que desde 2013 llevan ofertando sus servicios en marketing digital, desarrollo y diseño web, diseño gráfico, posicionamiento  SEO y SEM.


Entre sus clientes del servicio destacan tanto multinacionales, como empresas mas pequeñas. Aseguran que la diferencia entre otras agencias de comunicación es el trato personalizado  y también implicación en sus proyectos. Les apasiona lo que hacen y eso se nota puesto que tienen una alta tasa de fidelización de sus clientes.


Son especialista en Posicionamiento Seo, trabajan las  últimas técnicas de posicionamiento orgánico en buscadores web para garantizar que las páginas de sus clientes del servicio  posicionan de manera natural, no forzada y sobre todo gracias a contenidos utiles para el usuario.


Citysem está acreditada como Google Partner.


info@citysem.es


Agencia de marketing en línea en Granada y podemos decir que trabajan muy bien sus servicios. Nos conocimos en una sesión Networking y más tarde hemos coincidido en varios eventos en Granada.


Sacra Jaimez y David Pérez son sus gerentes y con un equipo de profesionales son especialistas en la  creación de estrategias de marketing personalizadas a cada cliente del servicio. Traduciendolas  en acciones eficaces para lograr las metas propuestas.


Diseño web personalizado a cada proyecto y trabajan también la publicidad en Google Ads y en redes sociales.


info@closemarketing.es


Agencia de Marketing Digital en Granada y la villa de Madrid, que desde dos mil diez son especialistas en Diseño Web, Tiendas on line, posicionamiento Seo, Sem, administración de Redes Sociales y Creación de contenidos y  Analitica Web.


Numerosos clientes del servicio y empresas  han confiado en ellos para hacer crecer su negocio.


Ofrecen un asesoramiento adaptado en todos y cada uno de los factores indispensables para que tu proyecto sea un éxito: identidad de marca y Diseño gráfico para llenar  la estrategia de Marketing Digital  y Publicidad on line.


Si estas por Granada y tienes una idea de negocio on-line, no dudes y contactalos.


info@combocomunicacion.com


Agencia experta en Marketing y Comunicación en Granada.


Organización de eventos, diseño gráfico creativo, estrategia de marketing En línea y Offline, producción y maquetación editorial.


Publicidad en medios usuales.


Estrategias de marketing integral, y su metodologia es  conjuntar  acciones de marketing on-line y offline.


info@comuniqar.com


Diseño Web para empresas, si bien no tienen sede en Granada, si que tienen trabajos hechos aqui en la provincia.


Trabajan muy bien sus servicios, diseño web corporativo, tiendas on line, posicionamiento Seo en buscadores, publicidad en Internet y redes sociales corporativas.


Madrid Paseo de la Castellana, 194. veintiocho mil cuarenta y seis Madrid


Jaén C/ Córdoba, 3      veintitres mil seiscientos sesenta Alcaudete (Jaén)


hola@evernes.com


Marketing y Tecnologías de la Información y la Comunicación.


En mil novecientos noventa y dos un grupo de 5 informáticos deciden emprender un negocio en Granada. Hoy tienen sede a nivel nacional en Granada, Sevilla y Valladolid e internacional en México.


Destacan por sus Servicios CLOUD y DATA Center . Además de Diseño web, software a la medida para el sector sociosanitario y empresarial.


Seguridad e innovación tecnológica que toda empresa precisa  para medrar.


Y lo hacen en Cloud Center Andalucía: el principal referente tecnológico de los centros de datos del sur de España por capacidad y también innovación y el mayor proveedor de servicios Cloud de Andalucía.


Un proyecto que nació en dos mil doce con la vocación de asistir a las compañías a dar el salto definitivo a la nube y que ha conseguido crecer desde entonces a un ritmo medio anual del 27 por ciento hasta sumar casi mil clientes de catorce países.


 info@trevenque.es


Con más de 12 años  de experiencia, son una Agencia de Marketing On line SEO, Publicidad en Internet y Diseño Web Profesional.
Idento son profesionales del  marketing online, diseñan páginas Web  e imparten cursos y  formación relacionada con la temática.


Destacan sus certificados de Google y sus campañas publicitarias  Google ADS, con un gran equipo de profesionales puedes hallarlos tanto en Granada como en la capital española.


info@idento.es


agencia de marketing


Expertos en desarrollo web, aplicación moviles, diseño de paginas web, tiendas en línea y modelos de negocio en Internet,


con la tecnología más avanzada.


Estrategias de Marketing online y social media adaptadas a las compañías , produciendo beneficios reales.


Apasionados por su trabajo, desde 2008 y con un volumen de pero de 5oo clientes, si estas por Granada y tienes una idea de negocio en Internet, no lo dudes. Están situados en Centro de Negocios – Cámara de Comercio de Granada.


La incluimos dentro de veintiseis Mejores Agencias de Marketing On line en Granada y Málaga.


 info@intelligenia.com


Item media es una agencia  de diseño en granada , que desde 2005 trabaja la comunicación y la imagen: producciones audiovisuales, creaciones multimedia, diseño de interactivos, programación Web, realización de vídeo en tiempo real y capacitación ambiente a la creatividad tecnológica. Si visitas su página web, verás que sus trabajos lo afirman todo. Sus proyectos audiovisuales y expositivos: presencial mediante cámaras, interactividad sonora, basada en redes sociales, experiencias olfativas y propuestas táctiles.
info@item-media.com
contacto@item-media.com


Agencia de publicidad y comunicación en Granada y Málaga.


Diseñan tu estrategia en línea y tu gestión de redes sociales produciendo propuestas llenas de valor y inventiva.


Atraves de  Facebook, Twitter, Instagram, …..te ayudan  a incrementar tus ventas y a hacer crecer tu marca.


El marketing en redes sociales se ha transformado en una de las herramientas más poderosas para conectar marcas y usuarios mediante la comunicación directa.


Los encontraras en la capital española tlf noventa y uno cinco 9606


Granada tlf 958521848  y  Málaga tlf 951204311



Rocio Hernandez Cruz es especialista en Marketing Digital en Granada y aunque no es agencia todavia, si que trabaja muy bien sus servicios. Y nos apetecía mucho mentarla, puesto que nos hemos visto en múltiples eventos de Networking y pensamos que es buena profesional.


Destaca por sus servicios de Community Management, Publicidad Digital, Consultoría de Marketing Digital y Formación de Marketing on line para empresas y emprendedores.


Además tiene experiencia en grandes multinacionales, en las que la mercadotecnia es un pilar esencial, puesto que trabajo  en Coca Cola España, en departamento de Trade Marketing de grandes cuentas.


Ser grande no es cuestión de tamaño sino de actitud


info@rociohernandezcruz.com



Agencia de marketing online y diseño de paginas web . Destacan por sus gestión integral a sus clientes.


Son especialistas en diseño web, diseño gráfico, redes sociales, posicionamiento en buscadores y publicidad en Google Ads (ya antes gooogle adwords).


Puedes hacer un análisis gratis,  examinan tu página web, para progresar la velocidad de carga y el SEO.


Estamos en nuestra oficina de Granada o bien Salobreña, mas asimismo podemos verte en MotrilAlmuñécar o en toda la provincia de Granada.
info@2mas2websites.com


Miguel Revelles al igual que Rocío, no es Agencia, mas también nos apetecía citarlo puesto que pensamos que va a dar mucho que hablar.


Después de hacer otras cosas y también irse a Londres donde mejoró bastante su nivel de inglés, como él mismo asegura, volvió a Granada.


Vio que lo que verdaderamente le apasionaba la comunicación, las redes sociales, el inbound marketing, el posicionamiento web en buscadores, la publicidad y la fotografía.


Y desde hace 2 años trabaja sus servicios ayudando a  negocios y empresas, aprovechando la mercadotecnia digital y el Social Media.


Los sueños, si persistes, se marchan haciendo realidad 


hola@miguelrevelles.com


HOLASEO es una Agencia de Marketing Digital en Granada.


Ofrecen una extensa pluralidad de servicios, aunque su “plato fuerte” es el SEO (posicionamiento en buscadores) y diseño web especialmente.


A pesar de que es una agencia relativamente nueva (abrió sus puertas en el año dos mil diecisiete), su equipo de trabajo cuenta con años de experiencia en el sector del marketing on line.


Durante su trayectoria pueden contar con empresas de todo género que han confiado en ellos, desde proyectos a nivel local, nacional y también internacionales.


En HOLASEO les apasiona su trabajo y eso se aprecia con el trato al cliente, hecho que fideliza a los clientes tratándolos como “amigos”.
Les agrada el trato cercano y directo con el para resolver cualquier incidencia cuanto antes.


La incluimos en 26 Mejores Agencias de Marketing En línea en Granada y Málaga.


 info@holaseo.es


Moka comunicación son una Agencia de marketing Digital en Granada y Málaga, que  trabajan también a nivel nacional.


Entre sus servicios está el Diseño web, el posicionamiento en buscadores y el social media, todos formando parte de una estrategia para acrecentar la visibilidad a los negocios de sus clientes del servicio y lograr el éxito en el medio on line.


Forman un equipo multidisciplinar de profesionales con experiencia. Se basan en  tres pilares fundamentales,


 El conocimiento previo a través de un pormenorizado análisis que deja crear la estrategia perfecta para llevar cualquier proyecto a la realidad con garantías de éxito.


hola@mokacomunicacion.com



Marketing en línea en Granada, diseño web, diseño web móvil, posicionamiento SEO Granada.


Entre las estrategias de marketing en línea que trabajan, esta auditoría de Seo on Page, auditoría en Redes Sociales, auditoría de WPO (Mejora de Velocidad de la Web), estudio de palabras clave (Palabra clave Research).


Tambien trabajan el Posicionamiento Seo Nacional y también Internacional.


Cabe destacar que esta agencia, aparte de todos estos servicios de Marketing, tiene Asesoría RGPD, Consultoria LOPD(auditoria lopd, mantenimiento lopd, auditoria LOPD, auditoría cookies)


 info@movilizatic.net



Pacto Visual


Pacto Visual es una agencia de marketing digital situada en Granada. Los primordiales servicios que ofrecemos son  diseño web, posicionamiento web en buscadores y renovación de imagen corporativa.


Contamos con un equipo de profesionales expertos en diferentes áreas del marketing digital, lo que nos permite ofrecer servicios profesionales a un costo competitivo. Además de esto, contamos con clientes internacionales y una experiencia dilatada en proyectos de todo tipo y tamaño.


Marketing en Granada y la villa de Madrid. Nace en Granada en el año dos mil dos como una empresa especializada en aportar soluciones tecnológicas en el campo del marketing on line y de forma muy especial al posicionamiento seo en motores de búsqueda.


Desde el año dos mil trece son la primera agencia de posicionamiento en buscadores española con sede en EEUU,  lugar desde donde prestamos servicio de posicionamiento SEO multi idioma internacionalmente para empresas de todo el mundo.


Tienen  múltiples premios, como los European Search Awards que son los más reputados premios de marketing en motores de búsqueda y posicionamiento en buscadores a nivel europeo.


Los encontrases en la capital de España Tlf 91 ochocientos treinta y tres 03 88 y Granada Tlf novecientos cincuenta y ocho 22 00 53


Diseño gráfico y diseño web en Granada, comunicación y publicidad. Imagen de marca, logotipos, branding y todo cuanto precisas para tu proyecto.


Trabajan desde  dos mil siete  y su meta primordial es:


«Hacer de este planeta un sitio más agradable visualmente, más divertido y atractivo. Si a lo largo del proceso podemos pasárnoslo genial, mejor que mejor»


Los vas a poder encontrase tanto en su oficina de Granada o Málaga.


  hola@squembri.com


Agencia de comunicación en Granada.


Destaca su creatividad y dinamismo. Dirigida por jóvenes emprendedores con formación y experiencia para desarrollar proyectos amoldados al cliente del servicio.


Diseño web, impresión, marketing y comunicación, fotografía.


Trabajan destacando sus regalos de  publicidad y merchandising.


Si precisas asesoramiento contacta con ellos en el novecientos cincuenta y ocho cuarenta y cinco 7


Agencia de Publicidad y comunicación en Granada, especialistas en estudio y desarrollo de campañas publicitarias
y comunicación on line y offline. Diseño Web, Diseño Gráfico, Marketing on line y Social Media Granada.


Su leimotiv es GANAR y su objetivo es producir ganancias a sus clientes del servicio, gracias al valor añadido que aporta la comunicación y el marketing y  vender de la forma más eficaz posible.


Desde 2011 de la mano de su  autor Carlos Álvarez Navas-Parejo  han realizado más de 100 proyectos adaptados. Hoy en día son 11 profesionales los que forman el equipo Terceto.


 hola@tercetocomunicacion.com


Diseño Web Granada y Marketing on line Granada , desde 2015 innovando y creando en Social Media y posicionamiento Seo .


Gestionamos las redes sociales y las páginas web de sus clientes del servicio.


Formado por un equipo de profesionales de Marketing , diseño web y community manager, con más de 10 años de experiencia cada uno de ellos, en el sector.


Nuestra  propuesta de valor se fundamenta en su trato adaptado, y como decimos;


«tratamos cada proyecto como si fuera nuestro» 


La idea surge por el hecho de que tras existir una actividad comercial importante en nuestra zona y percibir que al trasladarla a OnLine, la presencia era prácticamente nula; Decidimos ofrecer a las compañías y pequeño comercio nuestros servicios.


Nuestro objetivo es asistir a estas empresas a través del Marketing Online  y las Redes Sociales.


Fue como empezamos y en dos años nos hemos afianzado como un referente en la zona de Granada y Málaga.


Y proseguimos en formación continuada con la escuela Marketing and Web y Webpositer …aprendiendo y medrando con exactamente las mismas ganas del primer dia.


 contacto@vatoel.com


Tlf 676419783


Mejores Agencias de Marketing On line en Málaga


Diseño web Malaga, diseño web profesional,  posicionamiento SEO en buscadores web,  gestión de redes sociales, especializado en diseño de inmobiliarias.


Trabajan la  digitalización de tu empresa, y el posicionamiento SEO, lo cual quiere decir que tu producto, servicio o bien marca aparecerá en el mejor puesto posible, para las palabras clave por las que desees aparecer.


En su página web, asimismo destaca un buscador  para  calcular un  presupuesto para cada  proyecto.


 info@victorgbustamante.com


Carlos de Blas es programador Web en Malaga. Ha trabajado en todo el territorio nacional desarrollando más de 100 webs distintos.


En proyectos tan relevantes como Escuela de Marketing and Web, Webescuela o la web de Claudio Inacio y Sonia Duro Limia, entre otros muchos.


Todo eso nos es nada, comparado con su forma de ser, siempre asistir a el resto en sus proyectos.


De hecho hoy día está siendo cambiada y rediseñada por Carlos y su equipo, obviamente el solo no podría, Bego Romero en Diseño Web y Juanca Linares como copywriter.


Conocemos a Carlos personalmente y su ternura y afabilidad te hacen confiar en el, tus proyectos con total calma. Se implica en todo cuanto hace, anteponiendo el trabajo, a ganar dinero.


Hemos trabajado juntos en múltiples acontecimientos de Marketing On line, como parte del equipo de comunicación oficial del acontecimiento.


Algunos son:



  • CADD18 Almería

  • GEODC18 Geolocalización Madrid

  • DSM18 Congreso Online Miguel Florido

  • SEOPLUS18 Alicante

  • DSM VALENCIA 2018


entre otros.


Tambien lo encontraras dando formación, en varias de las escuelas más esenciales de Marketing, como pueden ser:



  • Escuela Marketing and Web

  • Webescuela

  • Andalucía Compromiso Digital


Un lujo haberle conocido y trabajado con él, y espero proseguir haciéndolo.


Lo incluimos  con gusto dentro de veintiseis Mejores Agencias de Marketing On line en Granada y Málaga.


Contacto 675504943


Especializados en diseño web en Málaga, Marketing on line, diseño web, ecommerce, email marketing, posicionamiento web-SEM, community manager.


Y offline, haciendo TV, Radio y Prensa, además fotografia publicitaria y vídeomarketing.


Muy interesantes, sus planes, así vas a poder seleccionar  el que más se adapte a tus necesidades;


PLAN COMBO  para pymes y autónomos.


PLAN UNLIMITED para pequeñas y medianas empresas y grandes empresas.


VIP SOCIAL que  seria el pero completo.


 info@agencia44.com


Agencia de Marketing Digital en Málaga y Granada especializada en la creación de estrategias  digitales para  los mejores resultados.


Diseño web, consultoría Seo, programación de software a medida, E-Commerce,  SEM, Analítica Web, Correo electrónico Marketing,…con las que hacer que tu proyecto consiga sus objetivos, captar más clientes y vender más.


Su objetivo principal es dar soluciones concretas a las necesidades específicas de cada usuario.


Son un equipo multidisciplinar especialistas en programación y tiendas en línea tanto con Prestashop, como Woocommerce . Y posicionamiento en buscadores habiendo trabajado proyectos a nivel nacional.


Los conocemos con perfección puesto que hemos trabajado juntos en ciertos proyectos. Realmente serios y responsables tanto Fran como Sergio, van siempre y en toda circunstancia más adelante, con su actitud proactiva.


Un lujo haberles conocido y poder trabajar con ellos actualmente.


 info@grupozeth.com


Agencia de Marketing En línea en Malaga.


Son un equipo de especialistas en marketing on-line, diseñadores, programadores y consultores.  Saben qué necesitas a fin de que la presencia online de tu empresa sea rentable y siempre y en todo momento en crecimiento.


Entre sus servicios además destaca las campañas de publicidad en Google y otros buscadores web. SEM y el posicionamiento Seo orgánico, junto con  la anlitica web y el desarrollo de software.


Pertenecen al conjunto Solbyte, servicios informáticos. Entre sus servicios software a medida, diseño web, tiendas virtuales, aplicaciones móviles,  marketing on line y aplicaciones web.


Poseen certificados Google Partner, Google Analytics, Certificado Hootsuite Profesional y Mobile Experts entre otros.


  info@labiznagadigital.es


  info@solbyte.com



Empresa de marketing on-line Málaga, especialista en diseño Web Málaga.


Tiendas online, creación de estrategias de marketing en línea y ejecución de herramientas de publicidad para la optimización y comunicación on-line.


Destacan por sus veinte años de experiencia y entre sus servicios está también el  Merchandising. Con un enfoque creativo y adaptado a cada proyecto y usuario.


  info@lafactoriacreativa.com



¿Hasta dónde deseas volar? Con una pregunta de esta manera en el inicio de la página web, como para negarse !!


Estos chicos, ofrecen  la oportunidad única de hacer despegar tu negocio, alcanzando tus objetivos y
rentabilizando tu inversión en MARKETING ONLINE. Todos sus proyectos llevan una ruta de
viaje, y unos objetivos marcados y definidos, a fin de que puedas saber en todo momento en
qué una parte del trayecto te encuentras.


Esta innovadora Agencia de Marketing Online en Málaga es especialista en Posicionamiento
posicionamiento web en buscadores, Google Ads, Desarrollo web, Desarrollo de Aplicaciones, Gestión de Redes Sociales, Social
Ads y Y también-Correo electrónico Marketing.


Si buscas un equipo comprometido en hacer volar alto tu proyecto:


hola@madeinmedia.es


Rocketfy es una empresa tecnológica situada en el Parque Tecnológico de Andalucía de Málaga con tres áreas de negocio:


Laboratorio de software. Comprende el desarrollo de aplicaciones multiplataforma y de software. Con 2 especialidades principales, por un lado, el diseño web a medida para páginas corporativas y de e-commerces; y por otro, el desarrollo de aplicaciones web para móviles.


Estudio de diseño. Área que comprende todo lo relacionado con diseño gráfico. Desde el diseño de identidad corporativa hasta creatividades para marketing.


Agencia de marketing digital. Abarca todo cuanto tenga que ver con marketing on line. Resaltando en posicionamiento SEO SEO y gestión de Redes Sociales. Sin perjuicio de realizar campañas publicitarias online en buscadores web y social media y e-mail marketing.


Rocketfy se distingue por ofrecer de forma integral servicios en las tres áreas más importes del espacio digital para las compañías que quieran competir en el medio on-line. De este modo, concibiendo los proyectos de forma conjunta, se consiguen resultados más eficientes.


Como no incluirla en las  26 Mejores Agencias de Marketing On line en Granada y Málaga.



  hola@rocketfy.es


951043774



Marketing Online en Málaga de Alto Rendimiento.  Estrategias digitales para atraer clientes del servicio y ayudarte a vender por internet.


Diseño web en Málaga, tiendas virtuales, SEO posicionamiento web,  community mánager, Adwords ahora Google ADS, email marketing.


Destacan por sus servicios de alojamiento web y soporte técnico. Tienen servidores optimados y monitorizados 24/7/365 para la máxima velocidad de carga de sus webs o bien tiendas virtuales.


También trabajan la fotografía y vídeos corporativos.


La incluimos dentro de 26 Mejores Agencias de Marketing Online en Granada y Málaga.


Teléfono 952 43 72 66


Agencia de marketing


Al redactar este articulo, nos hasn llegado algunos e mail preguntando en que nos habíamos basado a la hora de hacer el listado de agencias de marketing.


Contestamos que en base a los datos que nos daba Google y herramientas como Ahref o bien .


Y con gusto incluiamos su Agencia de marketing, en el listado.


Ademas nos apetecía aunque solo fuera nombrar ciertas mejores agencias de marketing on line en España.


SEO Studio Web es una agencia de posicionamiento en buscadores que está revolucionando todo.


Especializados en posicionamiento web en buscadores y WPO ofrecen a sus clientes del servicio las últimas herramientas y técnicas del mercado para progresar sus proyectos.


Son de Andalucía y trabajan como agencia Seo en toda España.


Trabajan asimismo en Málaga, Valencia, Madrid, Barcelona y Murcia. Aseguran que lo perfecto para conseguir resultados, es un buen desarrollo web y enlaces con lógica.


Si los necesitas,  son como el Equipo A, ellos te hallarán a ti !! No hombre es broma , esta Agencia de marketing, estará disponible para ti en el contacto  de  su página web.


Agencia de marketing, desde dos mil catorce hasta hoy no han parado de crecer. Dando el salto en dos mil dieciocho a Colombia. Ahora su equipo son cuarenta profesionales de marketing.


El posicionamiento web en buscadores, Google Adwords, el diseño web, las redes sociales y el resto de servicios  agencia de marketing digital que prestan,  van a hacer que tu proyecto alcance la visibilidad y posicionamiento deseados.


Transparentes y cercanos, pueden asistirte, ¿te apuntas a medrar con de las mejores Agencias de marketing España?


Tu Agencia de Marketing On line 360º


info@CITIFACE


Iremos incluyendo más agencias de marketing online…… Pues ahí muchas y buenísimas.



Agencia de Marketing, especializada en DIGITAL COMMERCE MARKETING.


Desde 1999, lo que hace  Encomia es emplear los canales digitales para ayudar a vender a sus clientes, independientemente de que su proceso sea 100 por ciento on line, se inicie on-line y se concluya offline, incluso aunque sea cien por ciento offline.


Lo que les diferencia, es que para ellos la “KPI” de medición en el canal digital siempre y en todo momento es la venta.


Forman una parte del primer Conjunto VIKO, experto en Digital Commerce Marketing. Con sede en la capital de España, Vigo, Barna y México.


  info@elogia.net


Consejos para contratar una Agencia de Marketing Online


Lo más importante y primero a la hora de contratar una Agencia de marketing on-line es conectar con aquella agencia que más entienda tu idea, más confianza te transmita y cuyos valores y equipo estén alineados con los de tu empresa.


Segundo, tendrás que fijar un propósito claro, para poder transmitir tu idea a la Agencia y que esta fije un Plan de Marketing Efectivo.


Y tercero, lo económico puede llegar a salirte costoso en un largo plazo.


Probablemente la frase “lo económico sale caro” la hemos escuchado  y se puede aplicar a cada servicio o bien producto: el marketing online o la gestión de redes sociales no es una salvedad.


Definir «caro»  es bastante difícil, pues a la hora de seleccionar una agencia con la que trabajar, no te recomiendo que cojas un presupuesto demasiado asequible, puesto que luego  te puede doler la cabeza bastante.


Un ejemplo real de ello, fue un cliente que tras renunciar a un presupuesto pero o bien menos normal, en el costo de mercado, cogió una oferta de configuración de una tienda online con prestashop de trescientos €.


Cuando los , no se semejan ni de lejos a ese costo.


Acudió a nosotros, puesto que ni tan siquiera los correo de pedido le llegaban, fallos cuatrocientos cuatro de producto y texto oculto.


Por eso, vas a deber solicitar varios presupuestos.  Estudia asimismo otros aspectos alén del económico, pues la oferta más económica puede no ser la más conveniente para tu empresa, como hemos visto.


Elije dentro de 26 Mejores Agencias de Marketing Online en Granada y Málaga.


Estudia entre las  mejores agencias de marketing online


Revisa los servicios que ofrecen y pregunta en caso de dudas. Estudia sobre sus trabajos y visita su web y redes sociales.


Así vas a poder ver de qué manera trabajan y establecer si esta es la imagen que deseas dar de tu negocio.


Investigar qué dicen de la Agencia, en su sector, y el grado de interacción con su comunidad.


Qué personas están detrás de ella y que experiencia tiene cada uno, mirando por ejemplo, sus perfiles en  y recomendaciones del perfil.


Si van a Congresos de Marketing para estar al día en las novedades. O si dan alguna formación de Marketing Digital para estar al día.


Esto podras mirarlo en las publicaciones de o Instagram .


Y para finalizar el carácter creativo e innovador , que te transmitan. Que exista feeling entre tu y la Agencia que al final escojas.


Certificados de Google-Agencia de Marketing Online


Todas las mejores agencias de marketing en línea en granada y málaga mencionadas poseen si no todos, algún certificados de  Google.


< agencia de paginas web , Analytics, Adwords, Mobile Experts entre otros muchos.




Estos títulos tienen una serie de ventajas, para quien los posee, como son:


Demuestra tu experiencia.


Capacitación y competencia para hacer anuncios SEM en Google y medir los resultados.


Prestigio profesional acreditado.


Obtener la certificación es sencillo. Solo debes registrarte en Google Partners y crear un perfil personal, lo te dejará acceder a los exámenes gratuitos de certificación de Google y al material de estudio relacionado para realizar los exámenes.


Por ejemplo, el de Google Analytics te da conocimientos extensos sobre analítica web y funcionamiento de Google, es válido en más de 200 países. El examen oficial se hace en su plataforma es tipo test y consta de 70 preguntas, en 90 minutos para contestarlas con una validez de 12 meses pudiendo renovar el título por año.


Conclusiones: Agencias marketing on-line Granada  Málaga


¿Te a semejante útil, este articulo?


¿Crees que estás entre las veintiseis mejores agencias de Marketing On-line En Granada y Málaga  y no sales en esta lista?


Perdona por no haberte incluido.


Escríbeme en comentarios cuál es tu agencia y qué hacéis.


Te agrego a la lista, rápido y ligero !!


Comparte Las veintiseis Mejores Agencias de Marketing En línea en Granada y Málaga en tus Redes Sociales


SEO On Page, que es, Consejos y Trucos esenciales

Понедельник, 24 Августа 2020 г. 12:46 + в цитатник

¿Qué es el “SEO on Page”?


El posicionamiento SEO OnSite es un término Inglés, que usamos para referirnos a las optimizaciones que puedes hacer en tu página ("OnSite" = En Página), para progresar su posicionamiento orgánico.


Es decir, todo cuanto depende de manera directa de ti, en tanto que eres el que controla tu web.


Ya se que deseas empezar "a hacer posicionamiento SEO", pero hazme caso y no corras: primero tienes que entender exactamente en qué consiste y por que es necesario.


¿Para qué vale el “SEO on Page”?


El objetivo del posicionamiento en buscadores OnPage es “hacerle la vida fácil a Google”, para que pueda indexar tus páginas de la forma más veloz posible... y clasificarlas conforme te interese.


Para comprendernos podríamos decir que, mediante el posicionamiento web “On Page”, vas a intentar “explicarle educadamente” a Google cual es el propósito de tu página.


Y por favor fíjate en que digo “educadamente”, si te pasas Google dejará de ser tu amigo, como ese vecino que te rehuye en la escalera, porque eres un pesado... o porque estima que te dedicas a "spamear" a la gente y no aportas nada de valor.


Para aprovechar al límite este artículo resulta conveniente que leas:


¿Has leído que el posicionamiento web en buscadores on Page no importa para posicionar?


En primer lugar no tomes como algo cierto todo cuanto leas, ni siquiera si lo has leído aquí, cree únicamente lo que hayas experimentado personalmente y funcione particularmente para tu página web.


Lo es cierto que los links son muy importantes para posicionar términos competitivos, mas su eficiencia será considerablemente mayor si tu SEO on Page está bien ejecutado.


Incluso puedes posicionarte por términos poco competitivos únicamente con un buen posicionamiento web on Page.


Y además de esto es bastante frecuente que tu sitio web no se posicione sin un mínimo trabajo de posicionamiento SEO on page.


¿Mas es que Google no va a saber solito “de qué va" mi página?


Lo es cierto que Google va a clasificar tus páginas, desees o bien no: lo necesita para poder ofrecer respuestas las necesidades (búsquedas) de los usuarios.


Y si bien no siempre y en toda circunstancia vas a persuadirlo de que admita tus “indicaciones”, si las suprimes o bien lo haces de forma incorrecta, puede optar por clasificarte (posicionarte) en unas búsquedas que no son las que quieres.


Es decir, te interesa, y mucho que Google halle tus páginas, y que entienda que ofreces algo útil para los que procuran soluciones en páginas como la tuya.


Y todo eso puedes lograrlo mediante el posicionamiento web on Page �


¿Cómo indexa Google tus páginas?


Para que tu página salga en los resultados los deben hallarla y clasificarla.


Estos “robots” (o “bots”) son programas automatizados que leen, extraen y archivan el contenido de las páginas.


Su misión es recorrer Internet rastreando todos los enlaces que puedan encontrar, con el propósito de localizar páginas nuevas, y re-visitar las que están indexadas por si tienen contenidos nuevos.


Cuando un bot llega a tu página “lee” (indexa) todo el contenido (texto, imágenes, links, código…) y lo almacena en una gigantesca base de datos.


Más tarde esa información será analizada para determinar el nicho al que pertenece tu página, y la relevancia que tiene dentro de él.


Pero...​


Si los robots de rastreo no logran hallar tu página, o bien no consiguen indexarla, no saldrás en Google.


Por ello debes hacer todo lo posible para que estos bots encuentren y examinen tu página lo más fácil y eficazmente posible.


Debido a que los robots (todavía) no pueden leer con facilidad los contenidos creados con Flash, Java o bien AJAX no es conveniente que emplees estas tecnologías si deseas que tus contenidos sean indexados.


Consejos generales para hacer un buen posicionamiento SEO on Page


Para hacer una buena optimización "OnPage" debes efectuar una serie de actividades, todas esenciales, pero algunas más precisas que otras.


Y de qué forma es lógico existen muchas discusiones sobre la relevancia de uno u otro factor, y de si Google lo tiene aproximadamente en cuenta.
Así que te explicaré mi opinión personal y mis preferencias.


Sí, ya sé que te estás impacientando, mas por favor prosigue leyendo, es preciso que comprendas estos principios para ahorrarte tiempo y frustración a largo plazo.


Consejos generales para el posicionamiento en buscadores interno.



  • En contra de lo que otros opinan, yo estoy seguro de que es más recomendable tener pocos contenidos de buena calidad que muchos mediocres. Puedes posicionarte bien sin necesidad de publicar cientos y cientos de artículos, siempre y cuando sean útiles y de calidad.


Uso de Keywords en el SEO on Page


Verás que yo menciono mucho las Keywords, y lo hago porque son fundamentales.


Pero hay que tener precaución en no pasarse y usarlas con moderación.


Tus Palabras Clave deben aparecer en el contenido (eso está más que comprobado) para asistir a Google a comprender la temática de tus páginas.


Pero deben aparecer de la manera más natural posible.


Seguro que has leído algún artículo que semeja escrito por Tarzán, en el que las palabras clave se han metido con calzador en todos los rincones.


No hagas eso.


Es perfectamente posible posicionar una página “abusando” de las Palabras Clave, mas no es una estrategia a largo plazo, y a tus visitantes no les resultará agradable.


Consejos para utilizar tus Keywords en el posicionamiento web On Page.



  • Nunca sobre-optimizes una página con tus palabras clave. Google se va a dar cuenta más pronto o después. Y recientemente se da cuenta bastante pronto…

  • Aprende a usar sinónimos y términos relacionados con tus palabras clave, de esta forma evitarás repetirlos tan con frecuencia, y te posicionarás por más palabras clave secundarias.

  • No prestes demasiada atención a la "densidad de Keywords", no existe ninguna fórmula mágica que te afirme cuantas veces o bien con qué frecuencia debes utilizar tus palabras clave.

  • No te obsesiones con poner tus Keywords en todos los lugares posibles, te expones a percibir una penalización de Google.


Si ya sabes qué es una Etiqueta ("Tag") o  Meta Etiqueta ("Meta Tag") puede saltarte esta parte teórica y empezar a progresar tu posicionamiento web OnSite más abajo.


Seguro que en algún momento aprendiste que las páginas que ves en tu navegador, incluida esta, son en realidad código que no tendría mucho sentido si no fuera interpretado por los navegadores.


Algo semejante a lo que pasa con las señales de televisión o bien de teléfono.


Puedes comprobarlo pinchando con el botón derecho en esta página y seleccionando "ver código fuente" en el menú, o bien la opción equivalente en tu navegador (para Google Chrome Windows CTRL+U)


Verás algo similar a esto:


¿Un galimatías sin mucho sentido, verdad?


Por suerte los navegadores pueden "traducir" este código merced a determinados atributos o bien "etiquetas" ("tags" en inglés) que señalan de qué manera presentar la información en la forma en que estás habituado.


Por ejemplo: el navegador puede interpretar una misma frase de formas distintas si le asignamos la etiqueta de título ("title") o de párrafo ("p") O aun no enseñar el texto en el navegador (pero ser tenida en cuenta por Google) si la identificas como un Meta Tag.


Si tienes curiosidad por conocer más acerca del código HTML visita .


Ahora bien sabes que los navegadores interpretan algunos fragmentos singulares de código ("etiquetas") para "marcar" y vertebrar la información.


Pero lo más interesante es que Google y otros buscadores web usan ciertas de estas etiquetas para determinar la relevancia temática de las páginas, y también procurar ubicarlas en el sitio que le toca en las buscas.


Y una vez sabes esto tienes la posibilidad de intentar influir en el posicionamiento de tus páginas, optimizando estos "tags".


Y eso es lo que te voy a enseñar, a continuación, pasito a pasito �


Etiquetas perceptibles en los Resultados de Búsqueda


Vamos a examinar primero las etiquetas que se muestran de forma directa en los resultados: Título, Dirección URL y Meta Descripción.


Cuando haces una busca las páginas que encuentra Google muestran siempre y en toda circunstancia estas etiquetas:


Cuando digo "siempre y en todo momento" quiero decir que es lo normal, en dependencia del tipo de busca o bien de los "experimentos" que hace Google algunas veces esto puede cambiar.


El motivo por el que vamos a examinar primero estas etiquetas es doble:



  • En primer lugar pues influyen mucho en el posicionamiento: entre ellas están 2 de las más importantes para Google.

  • Y en segundo lugar por el hecho de que son el "escaparate" de tu página, y si es suficientemente atrayente el usuario pinchará ya antes en tu resultado que en otro de la misma página.


¿A qué son importantes?
Como se acostumbra a decir, puedes "matar 2 pájaros" de un tiro si las optimas adecuadamente.


Nunca olvides que los buscadores web ni adquieren ni se subscriben a tus listas, piensa siempre en los usuarios cuando optimices tu posicionamiento web en buscadores On Site.


Título de la Página (Title Tag)


El Título es, seguramente, el factor más importante para optimizar tu SEO On Site.


¿Por qué?


La mayoría de los que practicamos el posicionamiento web estamos de acuerdo en que Google considera el título como uno de los factores más significativos para "conocer" la temática de tus páginas.


El título se muestra solamente en la ventana (o pestañas) de tu navegador, y como sabes en consultor seo wordpress de la búsqueda.


Puedes verlo en el código HTML de cualquier página, encerrado entre las etiquetas "title"


El título de una página es algo así como lo que la define, y por ello debe guardar relación con el contenido y ser coherente con él si quiere que Google lo tenga presente.


​Es decir, si tu página vende zapatillas, en tu título no deberías incluir "zapatillas gratis" para procurar atraer visitantes, salvo que de verdad estés ofreciendo zapatillas sin costo, de lo contrario tus visitantes se darán cuenta enseguida  (y Google poco después) de que tu título no se corresponde con tu contenido.


Consejos para optimar el Title Tag para posicionamiento en buscadores On Page



  • Incluye tu Keyword principal en el título. Si es posible (y no queda forzado) al comienzo, si bien esto no es imprescindible.

  • Además de estar optimado para Google, el título debe resultar atractivo, ya que asimismo de ello depende el que un visitante decida entrar en tu web en lugar de otras que aparecen arriba o bien abajo en la misma página de resultados.

  • El título debe contener como máximo 70 caracteres o seiscientos píxeles, para cerciorarte de que se muestre en su totalidad en la página de resultados de Google. Si es mayor vas a ver que el texto queda truncado y al final aparece (…) Hay estudios que prueban que por lo general se producen menos visitas en los resultados cuyo título aparece cortado frente a los muestran el título completo.

  • Debes construir tus títulos de forma natural, siempre conteniendo la Frase Clave primordial que has escogido para cada página concreta, y de ser posible limitando el número de palabras que no aporten información relevante, como "de" "a", etc.

  • El título ha de ser único para cada página, no los dupliques.

  • Si tienes una marca reconocible es buena idea colocarla al final del título (como verás en la captura de pantalla siguiente) para procurar captar la atención del usuario en el caso de que ya conozca tu marca.


Dirección URL


La dirección (URL) de tus páginas juega un doble papel esencial en tu posicionamiento SEO on Page.


Por una parte es un refuerzo para continuar informado de la temática de tu página. Pero también cada vez más los usuarios se fijan en las direcciones URL para tomar decisiones.


Si una dirección semeja "sospechosa", o no describe apropiadamente lo que se mienta en el título, tiene muchas posibilidades de perder clics.


Por ejemplo: si vendes las zapatillas Nike Vomero 10 en una página cuya dirección URL es "tudominio.com/promo-35" no estás ayudando al que el usuario o bien Google entienda que en esta página hallará lo que busca.


En este ejemplo sería mucho mejor que la URL fuera "tudominio/nike-vomero-10".


Esta etiqueta no se introduce en el código HTML de tus páginas, se crea teniendo presente la localización de cada página dentro de tu dominio.


Dependiendo de si trabajas de forma directa con HTML y CSS, o bien si usas WP, la la dirección URL de tus páginas se generará de forma diferente:


HTML


Si trabajas directamente con HTML, el lugar donde guardes tus páginas determinará su dirección.
Por ejemplo, si guardas el fichero "prueba.html" en el directorio raíz su dirección será "tudominio.com/prueba.html"


WORDPRESS


Si trabajas con WP la URL se produce en el momento en que guardas la página.


Ten cuidado porque Wordpress en general introduce automáticamente en la página el título que has puesto en el editor, y eso no siempre es lo más recomendable para posicionar el artículo para tus palabras clave objetivo.


Por ejemplo: si el título de tu página es "La mejor guía que puedes leer sobre posicionamiento web en buscadores y SEM" WP va a crear la URL "la-mejor-guia-que-puedes-leer-sobre-seo-y-sem".


Pero sería mucho mejor cambiarlo por "mejor-articulo-seo-sem".


Afortunadamente puedes editar la dirección de tus páginas de manera fácil en WordPress.


Simplemente haz click en el botón "Editar" que verás justo bajo el título de tu artículo, y al lado de la dirección URL, como ves en la imagen de abajo.


Pero asegúrate de que los "Ajustes de los enlaces permanentes" en WP están fijados como en la captura de abajo:


Aunque no todos están de acuerdo, estoy convencido de que aún hoy en día, puedes lograr beneficios SEO cuando "encadenas" términos en tu dirección URL.


Hablo de, por ejemplo: incluir palabras clave que asistan a clasificar tu página a través de categorías, directorios, etc.


Algo así como "/salud/adelgazar/piernas", "/salud/adelgazar/muslos", etc.


Consejos para optimar tus URL para posicionamiento web On Page



  • ​Tu URL debe describir por lo menos en parte el contenido de la página, idealmente el beneficio principal, o bien el producto (recuerda el ejemplo de las zapatillas)

  • Incluye tu Palabra clave primordial, o una variación semántica si puedes hacerlo sin problemas.

  • A menos que sea indispensable evita utilizar datas o números en la URL: evitarás que tus artículos parezcan muy antiguos u obsoletos. Excepto casos muy puntuales (una biblioteca por ejemplo)

  • No incluyas símbolos como acentos, "ç", "ñ", etc.

  • Salvo que sea necesario no incluyas parámetros como "ninjaseo.es/p=113?&var"

  • Evita incluir la extensión del fichero en la URL (index.html, index.php, etcétera) no aportan nada al posicionamiento.

  • No sobresatures de Palabras clave tu URL. No hagas algo así: "ninjaseo.es/mejor-seo-para-seos"

  • No incluyas palabras "vacías": "de", "en", "para", etc. Esto no influyen en posicionamiento, mas ayuda a crear direciones más útiles para tus usuarios.

  • Separa tus Palabras o bien Frases Clave con guiones "-". Por poner un ejemplo para "Adquirir turismos de ocasión" usar "adquirir-turismos-ocasion".

  • Usa el "guion medio" ("-") para separar las palabras, que uses "-" o "_" el "guión medio" suele crear una dirección más legible.

  • Intentar ser consistente con el empleo de mayúsculas o minúsculas, elige tu preferencia y escríbelas siempre y en toda circunstancia igual. Aunque yo te aconsejo que utilices siempre y en toda circunstancia minúsculas en las URL por el hecho de que son más inteligibles y simples de escribir en la caja de dirección.


Si utilizas WordPress te invito a que leas este artículo que te explica en detalle a progresar y optimar el posicionamiento SEO en WordPress:


Los usuarios ven la Meta Descripción como el resumen de tu página, así que debes esforzarte para que resulte atractiva y les invite a visitarla.


Al igual que el Title Tag, esta etiqueta no se muestra en el contenido "perceptible" del navegador, sino en los resultados de búsqueda, debajo del título.


Puedes ver este tag buscando "meta name=" en el código HTML:


Aunque hay algo de polémica en este tema yo opino que este tag no es indispensable para posicionar una página, y que Google no lo tiene demasiado en cuenta para el posicionamiento, y lo considera únicamente como una sugerencia.


¿Por qué razón?


Porque en ocasiones Google ignora tu Meta Descripción y muestra en los resultados una parte del texto que hay en tu página, si piensa que puede ser más conveniente para el visitante �


Es decir, Google toma tu meta descripción como una sugerencia, no como una directiva.


Así que bien sabes, escribe tu Meta Descripción pensando sobre todo en tus posibles visitantes, como si fuera un anuncio que debe llamar su atención y llevarlos hasta tu página.


Consejos para Optimar la Meta Descripción



  • Escribe descripciones realistas, que resuman lo que verdaderamente hallará un visitante cuando llegue a tu página.

  • Si Google decide no mostrar tu descripción,  cámbiala basándote en la que Google ha escogido y .

  • Si tu descripción es suficientemente llamativa (sin SPAM, por favor) puedes conseguir el clic antes que otros resultados mejor posicionados, pero con descripciones menos atractivas.

  • Si es conveniente hacerlo, incluye una llamada a la acción (CTA), para motivar al usuario.

  • Incluye también tus Keywords, pero de forma natural, para fortalecer tu mensaje. La meta descripción en sí no es un factor de posicionamiento, mas como Google muestra en bastardilla las palabras clave que el usuario ha buscado, y esto ayuda a lograr más clics.

  • La longitud máxima es de unos 155 caracteres, pero si te enfocas en las búsquedas para dispositivos móviles ten presente que en un caso así la longitud máxima es de cien caracteres.

  • Si te sobrepasas en el número de caracteres permitidos Google va a mostrar "(…)" al igual que ocurre con el Título y esto puede dañarte.

  • No dupliques tus Meta descripciones, utiliza una diferente para cada una de tus páginas.


Fragmentos enriquecidos (Rich Snippets)


Seguro que te ha encontrado en alguna busca resultados señalados con algún género de fragmento enriquecido: costes, estrellas, opiniones, etc.


Una de las formas de mostrar esta información destacada en los resultados es "marcar" tus contenidos con unas etiquetas especialmente diseñadas para los buscadores web, a las que llamamos fragmentos enriquecidos, o bien rich snippets en Inglés.


¿Por qué razón te puede interesar emplear fragmentos enriquecidos?


En primer sitio pues ayudas a los buscadores web a entender mejor tus contenidos, y en segundo lugar por el hecho de que (si sabes emplearla bien) esta información ayudará a destacar tus resultados y potencialmente obtendrás más clics.


Existen múltiples sistemas para marcar contenidos, pero el que se acostumbra a usar más frecuentemente, es .


Gracias a este marcado puedes lograr que Google muestre fragmentos enriquecidos para una variedad de resultados concretos, entre ellos:



  • ​Artículos

  • Negocios locales

  • Recetas
  • Eventos


  • Vídeos

  • Apps


Utiliza los Rich Snippets siempre que sea recomendable, porque acostumbran a asistir a prosperar tu click through rate, pero ten cuidado, pues te puedes arriesgar a una penalización si no los empleas apropiadamente.


Consejos para usar fragmentos enriquecidos.



  • Antes de nada: no juegues a Mentir a Google marcando contenidos que no son lo que dicen ser. Es posible que logres más clicks al principio, mas también una penalización un poco después.

  • Asegúrate de que los datos que marques coinciden con el contenido, productos o bien eventos que aparecen en la página. Si marcas un fragmento (por servirnos de un ejemplo una receta) que luego no está libre en la página te arriesgas a una penalización.

  • Los fragmentos enriquecidos deben ser visibles para los visitantes: no emplees CSS o bien cualquier otro medio para esconderlos, aunque "no queden bonitos" o integrados con tu diseño. Google creerá que haces Spam.

  • Usa la de Google para asegurarte de que estás usando correctamente los códigos de marcado.

  • Comprueba las estadísticas de tus fragmentos enriquecidos en Search Console, "Aspecto de la búsqueda" > "Datos estructurados", y asegúrate de que no existen errores o bien inconvenientes técnicos.


Esta etiqueta la incluyo sólo para dejar claro que no hace falta que pierdas el tiempo con ella, pues a pesar de que todavía se recomienda usarla, no he conseguido que me sirva para nada.


 las Meta Keywords dejaron de ser útiles hace tiempo y la mayor parte de los profesionales posicionamiento web en buscadores reconocidos no las emplean.


Etiquetas visibles en el Contenido de la Página


Los buscadores analizan todo el contenido de tus páginas, prestando singular atención a ciertas etiquetas (tags) que te comento ahora.


Los Encabezados son una de las formas a través de las cuales notificas a Google, y a tus visitantes, sobre el contenido y temática de tus páginas.


Además son una herramienta genial para organizar y vertebrar la información en secciones para facilitar la lectura y ayudar a comprender mejor el artículo.


Aunque la mayor parte de los navegadores reconocen hasta seis niveles de Header Tags, lo más habitual es utilizar los 3 o 4 primeros: h1, h2, h3 y en ciertas ocasiones h4.


Así se muestran los niveles diferentes de encabezados en tu código HTML:


Encabezado principal (h1)


El Header h1 es el más esencial para Google, y debería ser único para cada página.


No hay que confundir el encabezado h1 con el título de la página: son 2 elementos distintos:



  • El título es la identificación de la página, que aparece en las buscas, y debes optimarlo más para los buscadores web que para el usuario.

  • El h1 es el resumen del artículo, , una una variante más larga y descriptiva del título, pero jamás idéntica, para que el usuario sepa lo que le espera al visitar la página y le anime a hacer click.


¿Pueden o han de ser idénticos el title y el h1?


Pueden serlo, y lo más probable es que situaciones sin problemas y no tengas efectos negativos. Seguramente ya has visto páginas que posicionan bien de esta manera.


Sin embargo, en dependencia del nicho, esto puede ser considerado como una "sobreoptimización"
destinada a mejorar el posicionamiento de forma "no natural".


Lo dicho, lo más probables es que lo hagas y no suceda nada. Pero como cuesta poco, es mucho mejor que las dos etiquetas sean similares, pero no idénticas.


Con esto corres menos peligros, y además tus etiquetas están más optimados.​


Mi consejo es que el título sea parcialmente corto, y enfocado en la Palabra clave principal a posicionar.


Y que el h1 desarrolle más el título, y despierte tu interés a fin de que prosigas leyendo.


Por ejemplo:​



  • TITLE: "Trucos para adelgazar corriendo"

  • H1: "Trucos sencillos que te van a ayudar a adelgazar corriendo con poco esfuerzo.


Esta etiqueta es buen sitio para incluir una Keyword secundaria o alguna variación semántica de tus Palabras Clave principales.


Si trabajas con HTML5 sabrás que éste permite múltiples Header h1 por página, pero hasta que se pruebe lo opuesto, soy de la opinión que se debería trabajar con un único h1 por página.


Me preocupa que una página con varios h1 pueda confundir a los buscadores, o diluir el peso de las Keywords que se incluyen en ellos.


Consejos para Optimizar el Tag h1 para el posicionamiento en buscadores On Page



  • Debe resumir el contenido de la pagina en una frase fácil de leer.

  • Debe estar lo más arriba posible en la página, y justo antes que comience el texto del artículo, para facilitar la continuidad de la lectura.

  • El tamaño de letra debe ser superior al de los encabezados menores (h2, h3...) para identificarlo claramente.

  • Utiliza un único Encabezado h1 por página.

  • Es conveniente que el h1 no sea exactamente igual que el title, pero sí que sea semejante para dar una sensación de continuidad, y que el visitante "vea" en la página lo que ha pinchado en los resultados.

  • Esta etiqueta es un buen sitio para incluir una Keyword secundaria o bien alguna variación semántica de tus Palabras Clave principales.

  • Siempre que incluyas Palabras clave recuerda que deben aparecer de forma natural y nunca forzada, ¿te acuerdas de tus visitantes?


Encabezados secundarios (h2 hasta h6)


Los Header Tags secundarios, aquellos que van desde el segundo nivel (h2) hasta el sexto (h6), aportan poco o bien ningún valor al posicionamiento.


O por lo menos yo no he logrado que influyan apreciablemente en mis pruebas.


Pero sí que son realmente útiles para crear una mejor experiencia de lectura para tus visitantes estructurando tus contenidos, y de paso ayudar a que los motores de búsqueda comprenda mejor la temática de tus páginas.



  • Respeta el orden de importancia de los Tags, porque de esta manera deberían aparecer en tu contenido.

  • Puedes usar tantos encabezados secundarios como sean precisos para vertebrar adecuadamente tus artículos.

  • Utiliza estos Tags para para dividir tu contenido en secciones.

  • No fuerces Palabras Clave en estos tags salvo que sea lógico que estén allí.

  • Recuerda que no debes poner Headers "por el hecho de que sí", su función principal es articular semánticamente tus contenidos en secciones y sub-secciones.


Imágenes


Es una buena práctica "romper" el flujo de lectura con alguna imagen ilustrativa que asista a reposar la vista, o que actúe como una llamada de atención... como acabo de hacer con la imagen de arriba �


Publicar una página, especialmente si es relativamente larga, que contenga solamente texto, no es buena idea.


Imagínate que en esta página que estás leyendo, y que es bastante extenso, no hubiese ninguna imagen...


Seguramente tu experiencia como usuario sería bastante menos satisfactoria, y tendría menos lectores que llegaran hasta el final de la página.


Las páginas con elementos multimedia (imágenes, vídeos, etc.) asisten a disminuir el porcentaje de rebote y aumentan el tiempo de página, dos métricas esenciales tanto para el posicionamiento para tus usuarios.


Hay que tomar en consideración que en determinadas búsquedas las imágenes cobran una suma importancia, ya que pueden salir directamente en los resultados de búsqueda, singularmente en aquellas keywords relacionadas con productos.


En blogs que emplean Wordpress sueles ver cuando menos una imagen al comienzo de cada página, merced a su función "imagen señalada", que marcha realmente bien para captar la atención del visitante.


Así que, al menos, usa la imagen destacada de WordPress.


También te puedes encontrar caso de que los protagonistas de tu página sean las imágenes en vez de los contenidos, como por poner un ejemplo en la web de un fotógrafo.


Todas las imágenes, como el texto, son analizadas por Google, y de ahí que también cuentan a la hora de optimar tu web.


Si visualizas el código HTML de una imagen puedes localizarte con algo parecido a esto:


De este Tag nos resultan de interés sobre todo dos cosas: el nombre del fichero y su descripción.


Para cada archivo deberías elegir un nombre gráfico y adecuado al artículo que pertenece.


El nombre de los archivos no se ve en el navegador, pero Google sí puede leerlo, y lo emplea al lado de la descripción (alt="") para intentar adivinar qué género de imágenes contiene el artículo y qué relación tienen con el contenido.


Consejos para Optimar tus imágenes para SEO On Page



  • Incluye tus Palabras o bien Frases Clave en el nombre del fichero, pero sólo si el artículo verdaderamente trata de esas keywords.

  • Cambia el nombre de la imagen ya antes de subirla, de manera que la describa concisamente. Por ejemplo estaría mal "DS0014.pgn" y bien "logotipo-web-ninjaseo.png".

  • Asegúrate de que Google puede acceder a tus imágenes, no las bloquees por error con el archivo robots.txt

  • Utiliza tus Palabras o Frases en la etiqueta "alt" de forma que describan el contenido de la imagen, no "metas" sencillamente una lista de Keywords.

  • Optimiza el tamaño para eludir que disminuyan la velocidad de carga de tus páginas, pues una web lenta puede afectar de manera negativa a tu posicionamiento web y a la experiencia de tus visitantes. Yo personalmente utilizo en mis sitios con WordPress el plugin y lo recomiendo encarecidamente.

  • Google analiza el texto en torno a la imagen para comprender mejor el contexto, por lo que es buena idea incluir en él Palabras clave secundarias relacionadas con la imagen, a fin de que la pueda indexar adecuadamente.

  • Optimiza los metadatos de tus imágenes si tienes tiempo o si tu estrategia de posicionamiento depende en una gran parte de ellas. Si has guardado la imagen en un formato que lo permite (como .JPG) le puedes incorporar meta-datos como el título (title), tema (subject) etiquetas (tags) o comentarios (comments) insertando en ellos tus keywords.

  • Genera un si es esencial que se indexen, y no lo estás logrando.


Utiliza estos servicios on line gratuitos para reducir el peso de tus imágenes:


Enlaces "nofollow" y "follow"


​Antes de charlar de los enlaces, tanto internos como externos conviene que sepas qué es y cómo usar el atributo "nofollow"


Google creó este atributo para darte más control sobre la forma en que el buscador debe interpretar tus links, tanto externos como internos.


Aunque todos decimos frecuentemente que los links que pasan autoridad son "dofollow"" o bien "follow", esta terminología no es correcta.


En realidad no existe el atributo "dofollow", por el hecho de que para Google todos los enlaces son considerados "follow" salvo que se indique lo contrario. Es decir que un enlace o bien es "nofollow" o bien no lo es, no existe el atributo contrario.


Antes de que Google introdujese este atributo, su robot de indexado proseguía todos y cada uno de los enlaces, y debido a esto los tenía a todos en cuenta en el momento de repartir autoridad y relevancia entre las páginas enlazadas.


Pero como en ocasiones esto no era precisamente lo que necesitabas, Google creó el al atributo "nofollow" para que puedas indicar si no deseas que el buscador tenga en cuenta un determinado enlace.


¿Cómo saber si un enlace es "nofollow"?


Simplemente visualiza el código HTML del link y busca rel="nofollow"​ como ves en la atrapa siguiente:


Los casos más habituales en los que se suele emplear "nofollow" para un link son:



  • Para indicar que un enlace es de afiliación, y así cumplir con las de Google.

  • Cuando no desees "pasar" Autoridad/Relevancia a la página de destino, por estar distanciada de tu temática, pues no la "aconsejas", etc.

  • Para procurar (no siempre y en todo momento es posible) que Google no indexe la página de destino, por el hecho de que se trata de un recurso privado, no deseamos que se muestre en los resultados, etc. Por ejemplo: una página de agradecimiento.


Consejos para utilizar el atributo "nofollow":



  • Utilízalo si estás enlazando a páginas de tu web que no desees que aparezcan en los resultados de Google y/o a las que no desees pasar Autoridad. Por ejemplo: páginas de agradecimiento por subscribirse, páginas de bienvenida, etc.

  • También si enlazas a recursos, alojados en tu página web o externos, que no desees que se indexen o bien que reciban Autoridad/Relevancia. Por ejemplo links a descargas de ficheros PDF, ZIP, etc.

  • Marca todos y cada uno de los Enlaces de Afiliación como "nofollow" para apuntar a Google que tienes una relación comercial con el destinatario, y cumplir con sus directrices de calidad.

  • Por el motivo precedente asimismo deberías etiquetar como "nofollow" tus Enlaces Externos que formen parte de un Análisis/Review pagado o bien patrocinado, y los que hayan sido comprados.

  • Utiliza "nofollow" para Enlaces Externos a los que no quieras pasar tu Autoridad/Relevancia, como cuando quieres mostrar un caso y enlazas a una página de tu competencia o una página con Spam, etc.

  • Igualmente para Enlaces Externos a webs con las que Google no deseas que te asocie por ser "malas compañías" o estar muy apartadas de tu temática. Por ejemplo si enlazas a una página o bien Foro de BlackHat puro en un artículo de una web enfocada al WhiteHat puro.


Enlaces Internos


Los links internos, aquellos que apuntan a páginas dentro de tu web, también pueden asistirte a posicionar.


Y además de esto los controlas tú, por lo que puedes mudarlos en cualquier instante y hacer con ellos todos y cada uno de los ensayos que desees.


¿Y de qué forma pueden ayudar a tu posicionamiento?


Pues trasfiriendo autoridad de unas páginas a otras, reforzando su relevancia temática.


Además de favorecer la interacción del usuario, y hacerle más simple navegar por tu web.​


Google se fija en el número de enlaces internos ​que apuntan a cada página de tu sitio, para determinar la importancia relativa de esa página, con respecto a todas las otras de tu web.


Por eso debes revisar si una página que es importante para tu estrategia de marketing no está bien enlazada internamente, o bien tiene un número parcialmente pequeño de enlaces internos,.


Si en una de tus webs tienes una página que ha logrado una gran autoridad, a base de links y menciones, empléala para enlazar a otras páginas internas, y asistirles a posicionar.


Y por si fuera poco los links internos son una enorme ayuda para conseguir que, tanto tus visitantes como los buscadores, descubran nuevas páginas relacionadas dentro de tu página web.


Cuando Google llega a una de tus páginas, aparte de leer el contenido e indexarlo, comienza a continuar los links internos que apuntan cara otras páginas.


Por eso es esencial enlazarlas entre sí de forma que todas y cada una puedan ser visitadas y también indizadas.


Consejos para Optimar tus Links Internos para el SEO On Page:



  • Enlaza a tus páginas internas usando  en el texto ancla (como acabo de hacer ahora)

  • Enlaza sólo con otras de tus páginas que tengan relación con el tema del que trata tu artículo.

  • Puedes enlazar a una página que te interese potenciar al final de cada artículo, en la barra lateral, etc.

  • Los menús conforman la estructura perceptible de tu web: el menú principal debería dar acceso a tus categorías o bien secciones.

  • Todas las páginas deberían incluir tu menú principal, pero piensa pausadamente qué es lo que vas a incluir en él.

  • Controla tus enlaces internos, para descubrir si tienes páginas fundamentales que reciben pocos enlaces internos (o bien al contrario), y corrige este problema.


Enlaces Externos o "links salientes"


Los links externos, como su nombre indica, son aquellos que "apuntan" a páginas fuera de tu propia web.


Hace un tiempo (y aún hay quien prosigue opinando igual) se recomendaba no enlazar a otras webs para no "perder autoridad", refiriéndose con esto a no "mandar"  fuera de tu página web.


La teoría detrás de estos consejos es que de esta forma conservas toda la autoridad recibida mediante los enlaces externos, pues la "encierras" en tu página web.


Sin embargo hacerlo supone enviar a Google una señal negativa, muy fácil de advertir, porque lo natural es apuntar a páginas o artículos que nos hayan gustado, o bien complementen nuestros contenidos.


Mi opinión es que los enlaces externos, siempre y cuando sean útiles, dan una mejor experiencia al usuario, y esto es un signo positivo para Google.


Así que no tengas temor en incluir links externos en tu contenido, con esto conseguirás:



  • Mostrar a Google que eres una persona real, que se preocupa de enlazar a otras webs que complementan a la tuya, lo que en ciertos casos ayuda a prosperar tu posicionamiento.

  • Proporcionar un valor añadido a tus visitantes, dirigiéndoles a otros contenidos interesantes o que complementen al tuyo, lo que produce confianza entre tuv visitantes y ayuda a fidelizarlos.

  • Aumentar tu relevancia temática y tu autoridad sobre el tema, puesto que te estás relacionado con una o bien varias páginas que también tratan o bien desarrollan el mismo tema.


Consejos para Optimizar tus Enlaces Externos para el posicionamiento web en buscadores On Page:



  • No links "por enlazar", hazlo cuando esté justificado, para asistir a fortalecer tu artículo o porque la página de destino puede interesar a tus visitantes.

  • Si no quieres "perder" a tus visitantes, utiliza el atributo que va a abrir la página de destino en una ventana o bien pestaña nueva, dejando al visitante seguir en tu página.

  • No tengas miedo de emplear enlaces de afiliado, pero debes marcarlos como "nofollow" para indicar a Google que no debe tenerlos en cuenta en tu perfil de links.

  • Igualmente debes marcar como "nofollow" los links a páginas que, por su "reputación" o por su temática no desees que Google considere que están relacionadas con la tuya.


Negritas y Cursivas


Incluyo este punto únicamente para eludir preguntas sobre este tema, porque Google no presta atención a estas etiquetas para posicionarte.


Todavía veo de cuando en cuando consejos sobre usar formatos de texto, como negritas o bien cursivas, para resaltar tus palabras clave, con la esperanza de que al hacerlo Google les va a dar más importancia.


Este mito viene desde hace unos años, y hasta ahora no hay estudio serio que lo demuestre.


El consenso general es que Google nunca ha prestado una atención especial a este tipo de "decoraciones", pero sí que pueden ser muy útiles para tus usuarios por el hecho de que te asisten a destacar o bien fortalecer conceptos.


Y si ayudan a que tus visitantes asimilen mejor tus contenidos, y mejoren su experiencia como usuario... eso sí que ayuda al posicionamiento y a la conversión.


Si te fijas es lo que hago yo a lo largo del artículo ;-)​


Contenido de la página


Últimamente todo el planeta habla de los contenidos… vas a leer cosas como “…el contenido es el rey”, “…cómo hacer marketing de contenidos”, etc…


Y ahora viene cuando afirmo algo que puede parecerte increíble: el contenido de calidad no es totalmente necesario para posicionarte.


Puedes hacerlo con contenido duplicado de otra web, o bien incluso con oraciones sin sentido. Yo lo he hecho y otros también.


Después de las actualizaciones "Panda" de Google es más complicado... pero todavía se puede.


Entonces, ¿por qué perder el tiempo creando buenos contenidos?


Porque el contenido de calidad, aquel que es útil para tus visitantes, con el que interactúan y que les encanta compartir, es necesario para un posicionamiento en un largo plazo.


Y los visitantes que atrae este tipo de contenidos convierten mejor.


En resumen: los contenidos de calidad son esenciales para el posicionamiento web en buscadores On Page.


Los motores de búsqueda como Google examinan tu contenido y lo emplean para hacerse una idea de lo relevante que es tu página comparada con otras que tratan los mismo temas.


Con la ayuda de un buen  puedes crear contenidos más optimizados o bien prosperar los que ya tienes.


Porque una de las cosas buenas que tiene la optimización On Site es que puede hacerse en cualquier momento, tarde o temprano de la publicación del contenido,.


Así que cuando escribas tus contenidos hazlo teniendo en cuenta qué es lo que te interesa conseguir, y en las limitaciones de tiempo y recursos lógicas, intenta siempre y en todo momento crear contenido de calidad y único.


No te limites a copiar lo que ves en otras webs, por el hecho de que tarde que temprano Google se va a dar cuenta, o bien te denunciarán los dueños del contenido original.


O incluso peor: se van a dar cuenta tus visitantes, y no conseguirás que regresen.


Piensa que atraer visitas sólo es una pieza del puzzle, una vez lleguen a tu página web debes persuadirlos para que se queden, y regresen con ganas de más.


Idealmente deberías crear contenido de calidad y único, pensando no sólo en atraer el máximo número de visitantes "sean los que sean", sino más bien aquellos que realmente puedan beneficiarse con lo que ofreces.


Densidad de Palabras clave en el contenido para SEO


¿Qué has de saber sobre la densidad de Keywords?


​Es posible que hayas leído sobre este tema, y la relevancia de incluir tu Palabra clave primordial o secundarias XXX veces si el texto tiene XXX palabras o YYY veces si tiene YYY, etc.


O quizás habrás leído algo con lo que el ratio (porcentaje) de menciones de una Keyword en comparación con ​total de palabras que contiene un texto para SEO habría de ser del X por cien , etc.


Mi consejo es que te olvides de esto.

Lo que te cuentan puede no tener relación en absoluto con tu nicho, con el tipo de página que estás intentando posicionar, y con tus Keywords particulares.


La "densidad ideal" de Keywords, o bien la "saturación de Palabras clave" no existe: depende de cada Nicho y de cómo Google lo interpreta.


Simplemente escribe con naturalidad, intentando que el texto sea rico y variado, como lo harías si estuvieras escribiendo para optar a un premio.​


Y en este caso el premio será un mejor posicionamiento ;-)​


Palabras Clave en el Contenido


En el texto de tu página debería aparecer tu Palabra Clave primordial, variaciones de la misma, y otras Keywords relacionadas.


Pero recuerda, siempre y en toda circunstancia sin abusar ni caer en el Spam, en un largo plazo me agradecerás este consejo.


¿Por qué razón te insisto tanto en que emplees sinónimos y alteraciones?


Porque en general Google no posiciona tus páginas utilizando una única Palabra clave.


Google analiza el conjunto de la página (posicionamiento web en buscadores on Page) y sus factores externos (posicionamiento en buscadores off Page), para hacerse una idea global del tema que trata tu página, y de lo "buena que es" en comparación con el resto de páginas sobre este tema que "conoce" (que ha indexado).


Teóricamente cada página habría de estar optimizada para una sola Palabra o Frase Clave.


Pero es inevitable que al escribir introduzcas otras que, en ocasiones, provocarán que tus páginas aparezcan en búsquedas diferentes a las que pretendías originalmente.


Y eso puede ser bueno, o bien malo.


Si has optimado adecuadamente tus contenidos Google te recompensará mostrando tu página en búsquedas para temas relacionados con tus Keywords primordiales, o sea más tráfico sin coste.


Pero si no has sido aplicado Google se puede "confundir" y enseñar tus páginas en búsquedas que no guardan relación con la temática de tus contenidos.


Esto provocaría que tus visitantes no fueran los más adecuados para tus contenidos y te sería mucho más difícil conseguir tus objetivos.


Longitud del contenido SEO


La mayoría de los estudios parecen mostrar que los contenidos más extensos posicionan mejor que los contenidos más cortos.


Sin embargo esto no es tan fácil, ni es cierto en todos y cada uno de los nichos.​


Por una parte el contenido de mayor longitud suele posicionar mejor pues contiene más palabras clave y (si lo haces bien) puede ser más valioso para tus visitantes.


Aunque si escribes contenidos muy largos sencillamente para procurar posicionar mejor, mas no son útiles para tus visitantes, Google terminará dándose cuenta y no obtendrás ningún beneficio.


Consejos para optimar el Contenido para el posicionamiento web On Page:



  • Escoge la mejor Frase Clave posible para cada una de tus páginas, y desarrolla tu contenido alrededor de ella.

  • Aunque no hay un consenso total sobre si es mejor redactar artículos cortos o largos, soy de la opinión de que se posiciona mejor con contenidos extensos. 

  • El contenido debe ser atractivo y sobre todo útil para el visitante. “Publicar por publicar”, sin un fin concreto, puede asistirte a posicionar tu página pero no a fidelizar visitantes que retornen a tu web a por más contenido útil.

  • Debe ser único. Primeramente porque es más simple posicionarte con contenido original y en segundo porque a nadie le gusta leer “lo mismo” (o una “variación de lo mismo”) que ha visto en docenas de webs.

  • No te limites a llenar la página con tus Frases Clave, escribe con plena naturalidad. 

  • Incluye cuando menos una imagen y descríbela adecuadamente, utilizando las etiquetas Alt y Title como te he explicado.

  • Un truco que ayuda es incluir algún vídeo  alojado en tu mismo dominio: a Google le agradan los contenidos multimedia y asimismo a tus visitantes.


Estructura tu web para prosperar tu SEO


Una web bien organizada resulta más util para los visitantes y para los buscadores web.


creadores de paginas web en asturias >no crear interfaces confusos, con menús y submenús, muchas categorías, etc.


Mira tu página web con ojos críticos y pregúntate: ¿si alguien llega por primera vez a tu página, sabría que hacer a continuación?


Si "no existe nada que hacer" o demasiadas opciones corres el riesgo de que se vaya sin interactuar. Y esto no te es conveniente en lo más mínimo porque haría aumentar tu tasa de rebote, y eso daña tu posicionamiento.


La forma de organizar tus contenidos en páginas, categorías, etc., depende en una gran parte del sistema de publicación que hayas elegido.


Por ejemplo: si usas WordPress podrías organizar los artículos mediante su sistema de categorías, y si has creado tu web con HTML hacerlo mediante subdirectorios.


En mi experiencia el género de organización o estructura que suele ser más beneficiosa para el posicionamiento web en buscadores es la estructura jerárquica piramidal que se conoce como "silo".


Este tipo de estructura en forma de árbol o bien pirámide te permite dirigir más fácilmente a tus visitantes y llevarlos cara donde te resulta interesante más, que acostumbran a ser las "Landing Pages" donde deseas que se lleve a cabo alguna acción (adquiere, suscripción, etc.)


Y esta configuración asimismo deja distribuir de forma más controlada el flujo de autoridad que te proporcionan tus Enlaces, y que acostumbra a ser mayor en las páginas superiores.


Consejos para optimizar la estructura de tu web para el posicionamiento SEO On Page:



  • Cuanto más sencilla y mejor conectada sea la estructura de tu lugar, más alcanzables serán sus páginas y más fáciles de indexar.

  • Las páginas de niveles inferiores no deberían quedar demasiado alejadas de las superiores para facilitar la indexación y las visitas.

  • Teóricamente puedes crear una estructura tan profunda como lo necesites, siempre y cuando las páginas estén adecuadamente enlazadas entre sí, y no haya un recorrido demasiado grande (muchos clicks) entre ellas.

  • Lo ideal es que todas las páginas se encuentren como máximo a 2 clics de distancia de la página primordial.

  • Independientemente del sistema que uses no intentes "introducir" la mayor cantidad de Palabras Clave posibles en la URL, puedes ser penalizado por SPAM.


Velocidad de carga


La velocidad con la que tu página se carga en el navegador de tus visitantes es cada vez más esencial por dos razones:



  • Nuestra paciencia es cada vez menor, y tendemos a evitar las páginas que tardan en cargarse, que se cargan parcialmente o que dan inconvenientes.

  • Una página demasiado lenta puede ser movida hacia el final de los resultados en favor de otras páginas que se carguen más rápido, pues Google procura que los resultados sean los más útiles posible para los usuarios.


Personalmente no creo que Google vaya a penalizar de forma directa a las páginas más lentas, mas sí que premie (aunque sea sencillamente mostrándolas más de forma frecuente) a las páginas que carguen más de manera rápida que otras de su nicho.


Consejos para mejorar la velocidad de carga de tu web:



  • Lo primero y más esencial es seleccionar un buen alojamiento que de verdad se preocupe por este tema. En NinjaSEO .

  • Optimiza tus imágenes antes de subirlas o bien con algún complemento que lo haga de forma automática. Yo utilizo y recomiendo sin reservas al plugin de Wordpress .

  • Si utilizas WordPress es casi indispensable instalar un buen complemento de caché (mi favorito y )


Optimización para dispositivos móviles


A esta alturas nadie puede negar que los móviles están presentes en todo momento, son cada vez más los usuarios que tienen un móvil inteligente y lo emplean tanto para buscar información como para tomar resoluciones de adquiere.


Por ello es fundamental que te cerciores de que tu sitio web está optimado para visualizarse y operar correctamente desde un dispositivo móvil. Ya no se trata de un "plus" para tus visitantes, es un requisito esencial si quieres tener una buena presencia on line.​


Por si fuera poco Google insiste cada vez más en premiar a los sitios web amoldados, mejorando su posicionamiento en las buscas móviles.


Consejos para optimizar tu web para móviles:



  • ​Si utilizas un sistema de gestión de contenidos como WordPress, Joomla!, etc., asegúrate de seleccionar plantillas y temas correctamente adaptados para móviles.

  • Usa la herramienta  de Google, para revisar que tu sitio web está adaptado, y conseguir sugerencias.

  • No basta con que tu sitio se vea bien en un móvil, debe cargarse rápido, puesto que la velocidad es fundamental para este género de usuarios.

  • Si aún utilizas Flash en tu sitio, conviértelo a HTML/HTML5 cuanto antes.


Conclusión y Consejos finales



  • El posicionamiento en buscadores Onpage es la optimización sobre la cual tienes más control, por lo que debes esforzarte por conocerlo y practicarlo lo máximo posible.

  • No tengas miedo de probar cosas nuevas, no te limites a repetir la estrategia de nadie, y experimenta todo lo que quieras.

  • No existe una fórmula mágica, o bien por lo menos yo no conozco ninguna, conque sigue los consejos que te parezcan más atinados, mas sobre todo ensaya y desarrolla tu estrategia.

  • Sigue algún sistema para poder verificar si lo que haces tiene un efecto positivo o negativo en tus rankings.



  • : la mejor (y más agradable de usar) herramienta para controlar tus keywords en Google.

  • : para controlar tus Keywords (sin límites) en cualquier buscador, y en De España.

  • : para supervisar las posiciones y movimientos de todo tu nicho automáticamente.

  • : para supervisar con precisión tus ránkings si buscas posicionarte en España a nivel local.

  • : para auditar y progresar el SEO on Page de tus artículos, así sean nuevos o antiguos.


SEO para WooCommerce

Четверг, 20 Августа 2020 г. 10:33 + в цитатник

es uno de los “chicos nuevos” que están pegando fuerte en el planeta del e­commerce, de forma potente y sostenible. no se ideó para ser el soporte de una tienda online, pero WooCommerce ha dotado de una funcionalidad precisa a un CMS ya de por si acaso muy polifacético. Y todos sabemos lo que significa Wordpress en el planeta del posicionamiento.  Intentaremos aprender sobre como montar una tienda con este popular complemento y todas y cada una de las características particulares que le hacen ser uno de los Content Management System con la curva de aprendizaje más corta del campo. Optimizaremos un WooCommerce, con el punto de atención en el posicionamiento web en buscadores, para conseguir una potente arma posicionable en el ámbito más competido.


Este artículo se creó a raiz de un curso sobre posicionamiento web en buscadores en .


 ¿De qué manera ordeno mi web?


No es cuestión de este artículo el comentar como se ordena la página web, para ello os recomiendo este artículo en esta página web: . Para mas información sobre el Keyword Research, ya de paso, múltiples URLs de estudio:


No veremos en el presente artículo como ordenar la página web, como efectuar la arquitectura, sino más bien como organizar la web y la estructura que nos fuerza WooCommerce por defecto.



8 Estructuras posicionables


WooCommerce tiene ocho tipos de URLs, todos posicionables individualmente con lo que si proseguimos la máxima de 1 keyword = 1 URL = 1 ocasión de posicionamiento vamos a deber tener muy en cuenta que estructura desarrollamos para la mejor ordenación de nuestro lugar web



  1. Post (entradas)

  2. Categorías (de las entradas)

  3. Etiquetas (de las entradas)

  4. Páginas

  5. Productos

  6. Categorías (de los productos)

  7. Etiquetas (de los productos)

  8. Atributos (de los productos)


Estas 8 tipologías o bien patrones posicionables son especialmente sensibles por lo que respecta a las homónimas: categorías (de las entradas y de los productos) y etiquetas (de las entradas y de los productos). Si, en general, en el momento de decidir el uso de las keywords posicionables, es en especial conflictivo decidir qué es una categoría y qué es una etiqueta, en un caso así que nos ocupa lo es todavía mas, puesto que tendremos que dividir las entradas y los productos en elementos que, de repente, nos semejan similares. Nada pero lejos de la realidad, pues el producto de elementos ha de estar trabajada de forma eficiente: las categorías, las etiquetas y los atributos de los productos definirán al producto, al tiempo que las categorías y las etiquetas de las entradas van a deber delimitar al contenido por si mismo, procurando que, obviamente, no se pisen o se convierta en similares.


Páginas vs Entradas


Recordemos que las páginas están concebidas para un contenido estático que no varía con el tiempo, que no es susceptible de ser comentado o discutido, al paso que los posts o bien entradas están pensados para desarrollar una temática temporal, asociado a una temporalidad, susceptible de ser comentadas y trabajadas de forma individualmente, pero con conexiones similares en la temática de nuestra web.


Ejemplo


Pongamos el ejemplo de que somos una tienda de camisetas y vendemos una camiseta Nike del Atlético de la villa de Madrid, talla XXL de la temporada 2014-2015:



  • Producto: Primera equipación del Atlético de Madrid

  • Categoría: Equipación de futbol o bien NIKE o bien Camisetas

  • Etiquetas: Atlético de la villa de Madrid o bien Equipación de futbol o bien NIKE o bien Camisetas

  • Atributos: talla XXL, temporada dos mil catorce-2015


Por lo que la una entrada en el weblog queda, en este preciso instante, bloqueada para los próximos temas:



  • Equipación de futbol

  • Equipación del Atlético de Madrid

  • Camisetas

  • NIKE

  • Talla XXL

  • temporada dos mil catorce-2015


Sin embargo, podemos crear una entrada con los próximos títulos:



  • La camiseta del Atlético de la villa de Madrid a lo largo de la historia

  • Clubes deportivos que patrocina NIKE en el 2014

  • Las equipaciones de los paises del mundial 2014


Y no vamos a poder usar como etiquetas o categoría:



  • Camisetas

  • Equipación de futbol

  • Equipación del Atlético de Madrid

  • Camisetas

  • NIKE

  • Talla XXL


Pero si que podríamos utilizar como etiquetas o bien categorías:



  • Historia de las equipaciones

  • Selecciones nacionales

  • Clubes deportivos


Obviamente es bastante complicado conocer por adelantado toda la estructura de nuestra página web, pero igual que no vamos a un arquitecto técnico y le pedimos una casa para entre dos y doscientos personas, deberemos tener definido, cuando menos, antes de desarrollar la página web, la mejor ordenación o una ordenación aproximada que nos lleve a ser capaces de desarrollar una estructura adecuada con las 8 posibilidades que nos permite WooCommerce.


Las 8 estructuras o bien patrones posicionables


PÁGINAS


Las páginas son escritos que presentan la información mas atemporal de nuestro ecommerce, aquellos contenidos que no dependen de una temporalidad. Una cuestión bien interesante es que una página puede ser hija de otra página, mas solo de una cada vez.


Los contenidos normales de las páginas para un ecommerce, para una tienda online son las habituales de: información legal y LOPD, LSSI, Información de contacto, Sobre la compañía. En el caso de WooCommerce contiene cuatro páginas por defecto:



  • El carrito de la compra.

  • La página para finalizar la compra.

  • La página de “Mi Cuenta“.

  • La del escaparate, la que abarca todo el catálogo, todo el stock.


Estas son las 4 páginas estándar para todas y cada una de las páginas desarrolladas con WooCommerce, a las que hay que añadir las pertinentes a la legalidad actual y a la información que deseemos (o debamos) dar de nuestro sitio web.


Post (entradas)


Las entradas son escritos con una gran carga temporal. Se escribieron en un tiempo específico y esto puede hacer que se queden obsoletos. El ejemplo pero claro es de una noticia: se escribe en un tiempo específico, y aquel tiempo define su contexto. Así pues, aquellos contenidos que puedan o bien requieran ser trabajados en base a una temporalidad van a ir incluidas como entradas. Es de resaltar que tendremos que administrar con corrección nuestro etiquetado y clasificación para todos y cada uno de los posts.


Categorías (de las entradas)


Un blog post, una categoría. Una categoría, n posts. Las categorías de un Wordpress corresponden a supraentidades que abarcan temáticas, con lo que si tenemos en nuestro blog categorías con un bajo número de entradas deberíamos plantearnos eliminarlas, puesto que, como entidades superiores que reúnen contenido bajo su “paraguas”, su estructura queda debilitada ante una situación como la planteada, con escasas entradas. Es por ello que el número de categorías de nuestro Wordpress ha de ser, obviamente, mucho menor que el de etiquetas, abarcando aquellos contenidos, aquellas palabras clave posicionable, con una enorme co-ocurrencia en nuestro blog.


Lo normal es que la categorización de las entradas de tu weblog no cambie durante la vida del proyecto, con lo que se recomienda que esta elección, estas categorizaciones, sea estudiada adecuadamente. Además de esto, esta clasificación no será nunca la navegación primordial, por que el weblog en un ecommerce está para fortalecer el canal de venta, no para ser el canal de navegación principal.




Característica de una buena categoría:



  • Palabra clave competida: tanto en cantidad de “enemigos” como en calidad de ellos.

  • Bastantes entradas en nuestro blog.

  • Palabra clave que sean rentables potencialmente para nuestro negocio.

  • Complemente la temática de nuestro weblog primordial, sin sobrescribir una categorización de productos.


Etiquetas (de las entradas)


Uno de los grandes inconvenientes a los que nos enfrentamos es la delgada línea entre categorías / etiquetas / posts / páginas. Pese a todo cuanto ya hemos hablado, muchas veces la etiquetación de un artículo con una determinada palabra clave nos debe llevar, implacablemente, a llenar el campo contenido de esa nueva etiqueta, muy frecuentemente caemos en un sobreetiquetado, un problema de etiquetado excesivo sobre los posts de nuestro weblog, que nos puede llegar a hacer totalmente imposible el mantenimiento efectivo.


Característica de una agencia de marketing digital en el maresme :



  • Palabra clave competida

  • Un número no muy bajo de entradas en nuestro blog (si tenemos dos o 3 entradas bajo una etiqueta quizá no sea suficientemente rentable)

  • Complementaria a la temática de nuestro weblog primordial, sin sobrescribir las categorías o bien las etiquetas de los productos.


Productos


En un ecommerce, los productos suelen ser el segundo nivel de palabras clave posicionables tras las categorías de los productos. No obstante, una ordenación lateral, asociado a una navegación secundaria por etiquetas o atributos nos puede hacer variar la arquitectura de nuestra tienda, dotando de una navegación diferente a la categorización.


Las URLs asociadas a los productos deben ir apoyadas por palabras claves que complementen la nomenclatura del producto y debemos conocer el tipo de búsquedas de producto que hace nuestro potencial usuario para poder acotar este nivel de forma eficaz. Ejemplo: si el producto es Smartphone Sony Experia Z10 de dieciseis Mbs Blanco, quizás en nuestro estudio de palabras clave nos demos cuenta que la búsqueda asociada a este producto sea “Sony Experia Z10“, por lo que el title del producto será lo mas fiel posible al original, siendo la URL de producto la que acorte su longitud


Categorías (de los productos)


La clasificación de los productos es uno de los grandes objetivos de este estudio inicial, y la base de la arquitectura adecuada posteriori, por lo que vamos a deber lograr que esta responda a esa máxima: un producto, una categoría, una categoría, múltiples productos, como en el caso de los posts y sus categorizaciones. Para organizar esta clasificación vamos a deber contestar a una sola pregunta: Si solo pudiéramos llevar un producto a una categoría ¿como sería? Si somos capaces de interpretar esta cuestión, vamos a ser capaces, posteriormente, de organizar cualquier tienda on-line.


Atención, y esto es muy importante: Esta categorización no implica que sea la navegación primaria. Esta categorización, generalmente se asocia a la navegación primaria, mas nada pero lejos de la realidad: esta clasificación no tiene por qué razón ser la navegación de menú como todos y cada uno de los conocemos. Seguramente esta no sea la forma en la que se realice la navegación, que se basará pero en una mezcla de etiquetas, atributos y categorías para desarrollar la estrategia correctamente.


La categoría del producto probablemente aparezca en forma de enlace dentro de la plantilla.


Etiquetas (de los productos)


Al igual que la clasificación, este etiquetado de los productos complementará la descripción del mismo, dejando formado una estructura de navegación que nos llevará al producto final por una navegación lateral, no una navegación principal. Sin embargo, este etiquetado puede transformarse en esa navegación primordial si nuestra estrategia de esta forma lo requiere.


El etiquetado de productos es probable que aparezca en forma de link dentro de la plantilla.



Atributos (de los productos)


Los atributos son aquellas variables que hacen el producto diferente en el fondo, pero no en la manera. Nos explicamos: Que la camiseta del Atlético de la villa de Madrid sea la del año 2014-2015, del año dos mil dieciseis-2017, la primera equipación, la segunda o la tarcera no la hace diferente en sustancia: es una camiseta del Atlético de Madrid. Esa es la base de los atributos.


Los atributos de un producto no aparecen por defecto en forma de link en la plantilla, mas si que son posicionables si están bien desarrollado.


URL (permalink)


Los permalinks son grandes aliados a la hora de la potenciación de la visibilidad de nuestro contenido


POST (ENTRADAS)


Estructura personalizada: / por ciento postname por cien .html


CATEGORÍAS (DE LAS ENTRADAS)


/informacion/ o bien /palabra-clave/ o bien /sobre/


ETIQUETAS (DE LAS ENTRADAS)


/informacion/ o bien /palabra-clave/ o /sobre/


PRODUCTOS


/palabra-clave/ o /comprar/ o bien /tienda/


CATEGORÍAS (DE LOS PRODUCTOS)


/palabra-clave/ o /comprar/ o bien /tienda/


ETIQUETAS (DE LOS PRODUCTOS)


/palabra-clave/ o bien /comprar/ o /tienda/


ATRIBUTOS (DE LOS PRODUCTOS)


/palabra-clave/ o bien /comprar/ o bien /tienda/


Otras cuestiones


Parece todo bastante cojo, ya que, entre otras cosas, no hemos hablado de titles, descriptions y afines. Y es que, por defecto, WooCommerce ni Wordpress administran este género de secciones. Si instalamos algún plugin para gestionar la indexación de secciones, la creación de los sitemaps y similares podremos complementar de forma eficaz el proyecto que tenemos entre manos, mas ¿y si el tema, la plantilla, ya contiene algún género de gestión de estos campos? Mejor conocer cual es la fuerza productiva con la que contaremos.


Un ejemplo: una tienda de arandelas


El ejemplo eterno en el planeta posicionamiento en buscadores es el de las arandelas. Todo comenzó por una presentación de , de la . Con ese ejemplo como base, hemos replicado cual sería el trabajo como SEO de una compañía que decidiera elegir WooCommerce para montar la tienda on line.


Punto 1: Descubrir palabras claves


En el punto inicial del proyecto deberemos descubrir cuales son nuestras palabras claves. Para esto hemos desarrollado una tabla, sin orden ninguno, de las características de nuestras arandelas, así como de las peculiaridades de nuestros productos. Básicamente: Marca de las arandelas, género de arandelas, material del que están hechas, a fin de que sirven, el numero de unidades de los bultos y las métricas de las arandelas.


Keyword Research para una tienda de arandelas


Punto 2: Elegir la categoría


De todas esas columnas tendremos que elegir la que se va a convertir en nuestra categorización de los productos. En nuestro caso, ya sabéis, tenemos que responder a la próxima pregunta: ¿Qué caracteriza a nuestro producto de forma biunívoca?. En nuestro caso escogemos como categoría la Marca. La arandela plana de la marca Wurth de cobre, din ciento veinticinco para ejes, en paquete de 200 con métrica M10 solo se diferencia de la arandela plana de la marca Matriu de cobre, din 125 para ejes, en paquete de doscientos con métrica M10 en la marca.


Categoría


http://www.dominio.com/marca-arandelas/nord-lock/

http://www.dominio.com/marca-arandelas/karcher/


Punto 3: Seleccionar las etiquetas y los atributos


En nuestro caso, los atributos, que será lo que modifique el precio de la arandela en cuestión, es la columna tipología, el número de unidades por paquete y la métrica.


Y las etiquetas van a ser aquellas columnas correspondientes a varias estructuras, como el material, el para qué sirve, o el DIN.



Etiquetas


http://www.dominio.com/arandela-de/seguridad/

http://www.dominio.com/arandela-de/frenado/

http://www.dominio.com/arandela-de/interior/

http://www.dominio.com/arandela-de/freno-de-camiones/


Atributos


http://www.dominio.com/arandela/tipo/planas/

http://www.dominio.com/arandela/paquete-de/200-unidades/

http://www.dominio.com/arandela/metrica/m3/


Punto 4: Elegir la navegación principal


Una vez escogida las tipologías de las diferentes columnas nos toca seleccionar, de entre todas y cada una, la columna que se convertirá en nuestro menú principal, en nuestro menú de navegación primordial. Esta elección se realiza en función de: el género de busca que hacen nuestros clientes. Tras estudiar las distintas columnas, hemos decidido que nuestra navegación principal sea la de la columna Tipología. Es decir, hemos descubierto que nuestros clientes lo que procuran son las arandelas por su tipo: Arandelas lisas, arandelas de cuña, arandelas de muelle,… Así pues, el menú principal de navegación será ese.


Punto 5: expertos en posicionamiento seo , navegación secundaria subyacente y navegación terciaria


Nuestro interés está centrado ahora en que columnas escogemos para las diferentes navegaciones.


En orden de importancia, la navegación secundaria vendrá definida por la columna Material, que podrá ir enlazada, por ejemplo, desde la portada de la web, así como desde ciertas secciones destacadas.


La navegación lateral secundaria subyacente vendrá definida por dos columnas: La de para que sirven, y las marcas. Estas columnas van a tener su página descriptiva. La página de las marcas recogerá los diferentes propios de cada una de las empresas que fabrican arandelas. contratar seo precio de para que sirven va a tener su correspondiente hub de potencia, que le va a hacer navegar desde un segundo click desde la home.


Para finalizar, la navegación terciaria vendrá definida por las marcas de DIN, la tipología de paquetes y la métrica, puesto que nuestra experiencia y nuestro estudio de palabras clave nos ha dicho que esas buscas son de long tail, no concluyentes, mas que nos pueden dar un buen posicionamiento en buscas muy laterales de nuestro negociado.


Navegación secundaria


Básicamente, la estructura va a ser como sigue



¿Alguna pregunta? Somos todo oidos: ¡tienes la parte de los comentarios para ello!


Como montar una tienda con WooCommerce bueno para SEO: estructura y optimización posicionamiento en buscadores de un ecommerce con WP. Mejor complemento posicionamiento en buscadores para WooCommerce


SEO para weblogs y Marketing de Contenidos por ciento

Четверг, 20 Августа 2020 г. 09:22 + в цитатник

Este post tiene como objetivo explicarte cómo escribir un blog post con todos los tips de posicionamiento web en buscadores para blogs y Marketing de contenidos. Una selección de consejos, herramientas y consejos técnicos para lograr con tu blog y tus artículos un equilibrio entre contenido útil para tu audiencia y una estructura posicionamiento SEO para posicionar de forma orgánica en buscadores.



Estrategias para Marketing de Contenidos: posicionamiento SEO para blogs


¿Qué es el Marketing de Contenidos? Definición


El Marketing de Contenidos es una estrategia que se fundamenta principalmente en posicionar términos concretos en Google al mismo tiempo que aporta valor a la audiencia. Es una estrategia completísima y rentable; y es por ese motivo que siempre y en toda circunstancia enseñamos a nuestros pupilos del  


La rentabilidad de ese contenido se revierte, cuando la audiencia ayuda a posicionar esos contenidos, comentando y compartiendo en Redes Sociales y haciendo que tu contenido llegue más lejos y a más personas con intereses comunes a los de tu marca o bien proyecto.


El Marketing de Contenidos te va a ayudar a transformar muchos de los objetivos que persigue toda marca: Branding, fidelización y suscripciones o leads. Podemos asegurar que el mejor posicionamiento en buscadores es un buen contenido, un contenido de calidad, que hará que tu audiencia se ocupe de propagar y recomendar.


— Fer Rubio Ahumada ? (@FerRubioA)


Cómo crear un buen planteamiento de Marketing de Contenidos para tu blog:


Te presento cinco cosas que deberías tener en consideración ya antes de crear tu estrategia para posicionar con Marketing de Contenidos:


1. Enfoca tu publico Objetivo: Mi primer consejo es que deberías centrarte y delimitar claramente tu audiencia. Para quién escribes, de qué forma y quién es tu lector. Centrarte en las personas interesadas en tu ámbito o nicho y escribir en un lenguaje acorde a su nivel de comprensión y siempre y en todo momento aportando valor.


Para saber cuál es tu público objetivo, emplea Google Analytics. Allí vas a poder ver en los informes demográficos qué edad, género y también intereses tiene tu audiencia real. Esto es, de qué forma son, dónde están y cuál es el comportamiento y la vinculación de las personas que visitan tu web. También vas a poder saber cuál es su comportamiento en la página web y cuáles sus intereses.


Si quieres saber más precisamente sobre este tema, te recomiendo este post: , allí aprenderás a activar los informes demográficos y sacar el máximo provecho de Google Analytics sobre tu audiencia (edad, género, localización, intereses, navegación, fidelización, etc.).


2. Enfoca las necesidades de tu audiencia: intenta alejarte del contenido comercial y centrarte en de qué forma puedes aportar un contenido que responda a las necesidades de tu audiencia. Planea cuál es el mejor formato (un post, un vídeo, un tutorial, un ebook, etcétera) y empieza a responder a las preguntas pero frecuentes con las respuestas que precisan.


3. Haz una investigación de búsquedas usuales en tu sector: deberías hacer una investigación sobre cuáles son las preguntas y dudas más frecuentes de tu audiencia, cuáles son los términos más buscados en tu sector (voy a explicarlo más adelante). Y en base a ello, crear un contenido que responda de manera completa y efectiva a sus cuestiones.


4. Busca los mejores formatos de comunicación con tu audiencia: como te explicaba en la  deberías buscar los formatos más adecuados para tu audiencia y desarrollarlos técnicamente a fin de que tus lectores y Google lo destaquen entre sus contenidos favoritos.


5. Crea el mejor contenido de valor, (el mejor que puedas dar): finalmente, el paso más importante: aplicarte a de qué manera crear y vertebrar ese contenido para que sea útil y aporte valor, un valor muy grande para tu audiencia.


Esta frase la tomo prestada del gran referente , en laEste vídeo es verdaderamente motivador para mi y está lleno de consejos para weblogs y marketing de contenidos.


Como ejemplo te dejo este en el que el referente Isra García explica qué es el Marketing, de qué manera habría de ser y qué debería tener un blogger. Es verdaderamente muy motivador


Bien, ahora voy a explicarte una serie de consejos de posicionamiento en buscadores y SEO para Marketing de Contenidos. De tal manera que puedas intentar redactar un artículo idóneo para tu audiencia y para Google


Estrategias de posicionamiento: posicionamiento en buscadores para blogs y Marketing de Contenidos


Evidentemente debemos escribir eminentemente para nuestra audiencia, pero también debes combinar el Marketing de Contenidos con técnicas de SEO, para posicionar estratégicamente en Google. O sea debes conquistar técnicamente a Google, además de conquistar a tu público objetivo.


Tácticamente se trata de combinar técnica y contenido, para facilitar a los robots de Google que indexen apropiadamente tus contenidos y que los muestre de forma preferente en los primeros resultados de las buscas a tu contenido, a tu marca y a tu nicho.


Por tal motivo, para toda estrategia de posicionamiento es necesario que hagas un buen estudio de Palabras Clave y que la implementes en tu página web. Palabras y términos que tengan muchas buscas en tu sector y que respondan a las preguntas usuales de tu audiencia.


Búsqueda de Palabras clave o Keyword Research para Marketing de Contenidos


Las palabras clave son las búsquedas frecuentes ubicadas estratégicamente en una web. Están asociadas a las miles de consultas de los usuarios en el buscador de Google y a sus variaciones.


Una correcta búsqueda, de palabras clave o Palabra clave Research, se basa en escoger  las mejores búsquedas frecuentes y transformarlas en palabras clave, asociando un volumen de búsquedas alto, relacionado con los términos que tácticamente quieres posicionar para tu marca.


Una correcta implantación de las Palabras Clave es fundamental para tu estrategia de posicionamiento a través del Marketing de Contenidos. Por tal motivo en nuestro enseñamos apropiadamente la estrategia de busca y también implementación de Keywords para cada proyecto.


¿Qué son las Palabras Clave o bien Keywords?


Las Palabras Clave son los términos más usuales usados por los usuarios en los buscadores (principalmente en Google, com hacemos todos). Esas búsquedas usuales se transforman en Palabras Clave cuando son términos ideales a posicionar para tu marca.


Una buena técnica de posicionamiento es ubicar estratégicamente los términos de búsquedas usuales en tu web para facilitar a los motores de búsqueda de Google que halle tu contenido y lo ofrezca como contestación a las muchas peticiones que tienes.


Cuando un usuario hace una busca, por servirnos de un ejemplo Tarta de Manzana, los algoritmos de Google, combinarán las miles y miles de búsquedas efectuadas en torno a esa búsqueda y van a ofrecer como contestación, las webs que mejor se ajusten a los resultados.


Te presento este listado de Google Support que te explica .



Palabras Clave y Búsquedas Frecuentes


Una correcta localización de las buscas frecuentes asociadas a un contenido de valor, permitirán a los buscadores web una adecuada indexación de tus contenidos, como contestación a las búsquedas de los usuarios: SEO para Marketing de Contenidos, algo que te iré explicando a lo largo de este blog post.


Por eso es importante no confundir buscas frecuentes con Palabras Clave, que son conceptos muy similares, mas no son exactamente lo mismo.


Las buscas usuales son los resultados del volumen de buscas en Google, que se convierten en Palabras Clave una vez las implantemos estratégicamente en nuestra web en los lugares en los que los buscadores web y los robots de Google puedan ubicarlos e indexarlos de manera rápida.


Implementar las búsquedas frecuentes de forma estratégica hará que los términos con mayor cantidad de buscas de los usuarios se conviertan en Palabras Clave. Es una estrategia que dejará a los buscadores ofrecer a los usuarios tus contenidos de manera preferente cuando hagan buscas relacionadas con tu marca, productos o bien servicios.


Una buena estrategia de marketing de Contenidos aportará cientos y cientos de visitas a tu weblog de manera orgánica. Será fuente tráfico cualificado, ya que los usuarios están en modo busca. Si además de esto con tus contenidos ofreces información relevante y útil , esto genera vinculación, fidelización y posicionamiento. Lo que convierte al Marketing de Contenidos en una estrategia completa.



Te comparto esta imagen de la herramienta  (una de mis preferidas por su sencillez de uso). La herramienta te enseña meridianamente el volúmen de búsquedas de los usuarios mes a mes, en el último año natural. Puedes fraccionar por idiomas y geolocalización (muy importante hacer esta segmentación a la hora de buscar Palabras Clave).


Es importante por el hecho de que además te dice el volúmen de buscas a lo largo del año, la dificultad de posicionamiento, si quieres posicionar esos términos y además de esto te enseña (a la derecha) los SERPS (Search Engine Results Page), o sea los primeros resultados en un buscador.


Importante que te fijes en ellos y que veas cuáles son los factores que favorecen el posicionamiento de esas webs: autoridad de página y de dominio, la puntuación de MOZ, Links y enlaces entrantes, cuántas veces ha sido compartido ese contenido en Redes Sociales, etc.


Búsqueda de Palabras clave o bien Palabra clave Research: 


Keyword Research es el término técnico con el que hacemos alusión a la técnica de búsqueda de Palabras Clave o Keywords para tu marca y en torno a esos resultados debes crear y articular tu contenido, siempre y en toda circunstancia en una relación de contenido de calidad y con una estructura posicionamiento web, que te explicaré más adelante.


Antes de crear un contenido, es fundamental hacer un buen estudio de keywords o de los términos que más consultan los usuarios en Google. Es esencial hacer una investigación de búsquedas frecuentes con herramientas que te permitan saber no solamente cuáles son los términos más a menudo buscados, sino más bien cuáles tienen un mayor volumen de búsquedas en los últimos meses.


Y en torno a los términos más frecuentes escribir un contenido que responda a las preguntas de tu audiencia y que a la vez facilite la indexación de los motores y robots de Google.



Palabras Clave: Short Tail, Middle Tail y Long Tail


Las palabras clave, conforme la cantidad de términos que contengan, pueden ser cortas. Short Tail, medias, Middle Tail o bien largas: Long Tail. Conforme la extensión y el empleo, pueden traer un volumen alto de tráfico a tu página web o un tráfico cualificado.


Hace un momento te explicaba buscar el término Tarta de Manzana. Este término es genérico y seguramente está muy competido por las compañías que venden Tartas de manzana y que ofrecen sus productos de manera orgánica o bien de pago.


Palabras Clave Short Tail:


Las Palabras Clave Short Tail son búsquedas que tienen pocos términos, una o bien dos palabras como máximo. Son por lo general buscas genéricas y tienen un enorme volumen de busca y, como consecuencia, tienen una competencia alta. Mas el tráfico que aportan no es cualificado, por que son términos generales.


Por ejemplo la búsqueda Tarta, el resultado de la búsqueda es alto, en tanto que produce más de 77 millones de resultados. Mas si tienes una compañía que prepara tartas de manzana adaptadas, en la capital española, esa busca no es buena, pues va a traer a poquísimos usuarios que de veras busquen tu producto. La lógica nos lleva a meditar que hay miles de tartas diferentes en el mercado y que el usuario que busca tartas, no necesariamente busca tartas de manzana.



Palabras Clave Middle Tail:


Las Palabras Clave Middle Tail son buscas con cadenas de términos que incluyen 2, 3 y hasta cuatro palabras. Suelen ser considerablemente más específicas y aunque tengan un volumen de busca menor, el tráfico es más cualificado. Es decir las visitas provenientes de estas búsquedas están considerablemente más interesadas en tus contenidos.


Estas búsquedas con más términos, pueden ser Palabras Clave bien interesantes para la estrategia de posicionamiento de Marketing de Contenidos para blogs o Youtube.



Como podrás ver la busca lanza prácticamente setecientos de resultados y es cien veces inferior que la búsqueda de la palabra tarta. Pero el tráfico proveniente de ese resultado, si busca ya un producto relacionado directamente a lo que ofrecemos con nuestra marca.


Palabras Clave Long Tail:


Las Palabras Clave Long Tail (que traducidas de forma directa significan «de cola larga»), se refieren a buscas compuestas por secuencias o cadenas de múltiples palabras, o bien términos con sentido semántico y que hacen que una búsqueda sea considerablemente más concreta.


Estas búsquedas más específicas, en general son menos competidas. Es decir, acostumbran a ser más fáciles de posicionar y son ideales para emplear en Marketing de Contenidos, en tanto que aunque tengan menos volumen de buscas, el tráfico proveniente de esas búsquedas es más cualificado.


Por ejemplo: Tarta de Manzana, tendrá muchas búsquedas, mas los usuarios procurarán muchas cosas diferentes sobre ese término. Mas si escribes por poner un ejemplo un contenido que sea: Receta tarta de manzana o bien cómo hacer una tarta de manzana sencillamente, o bien comprar tarta de manzana en la capital española, estarías utilizando palabras clave Long Tail.


Estos términos seguramente tengan un menor número de buscas, que Tarta de Manzana, mas la pretensión de busca de los usuarios va a ser muy cercana al contenido que ofreces, luego las visitas van a ser de mayor calidad en tiempo, interés y lectura.


Como podrás observar en el gráfico el volumen de resultados de una búsqueda Long Tail como lo es «comprar tarta de manzana en Madrid» es mucho menor que el de «tarta» quinientos cincuenta y dos mil resultados, en frente de 72.000.000de resultados de la busca con la palabra Short Tail.



Ejemplo de longitud de Palabras clave: Short Tail, Middle Tail y Long Tail 


Herramientas para hallar palabras Clave: Keyword Research


He hablado mucho de las Palabras Clave, las buscas usuales, las palabras clave Long Tail y de la estrategia de escribir con ellas, de su importancia en la pretensión de búsqueda y del tráfico cualificado que aportan.


Ahora te presento una selección de herramientas gratis y de pago que te ayudarán a conocer los términos más usuales para transformarlos en Palabras Clave en tu blog.


Estas herramientas además de decirte cuáles son las palabras clave más convenientes, te afirmarán el volumen de búsquedas mensuales de cada término, a fin de que puedas incorporar las mejores en tu Marketing de Contenidos.


Encontrar palabras clave con el buscador de Google  


Antes que nada, recordemos que el propio buscador de Google nos da mucha información sobre los términos más usuales escritos por los usuarios, te presento varias técnicas para sacarle el máximo partido.


Google Auto Suggest


Se trata de ver y fijarte en los resultados y palabras clave que te sugiere el propio buscador cuando estás realizando una búsqueda. Los motores de Google te sugieren con la los términos directamente relacionados con tu búsqueda, mostrándote resultados directos o indirectos con tu busca.



Búsquedas con auto completar de Google


Escribir el término que buscas y auto llenar una a una con letras del abecedario, te permitirá ver y seleccionar términos y resultados de búsquedas frecuentes con más términos, (Long Tail) que te pueden dar ideas nuevas para contenidos.



Otras preguntas de los usuarios en Google


Esta es una novedad en los resultados orgánicos de Google. En ocasiones al hacer una busca, Google te ofrece de forma gratuita (sin volumen de buscas) resultados similares con preguntas directamente relacionadas con los términos de busca que han hecho los usuarios y que guardan relación con tu búsqueda.


Suelen ser buscas Long Tail y es interesante en el momento de cotejar los términos que buscas frente a los que buscan muchos otros usuarios.



Búsquedas Relacionadas de Google


son asimismo de enorme utilidad a la hora de buscar Keywords para tu estrategia de Marketing de Contenidos. Se trata de los resultados más usuales que te ofrece Google gratuitamente al final de la página, luego de realizar una búsqueda. En ella incluso se apoya en negritas, para resaltar cuáles son las palabras más usadas por los usuarios en relación a tu busca.


Normalmente salen como resultado de la mayor parte de búsquedas genéricas en el buscador y están asociadas a las tendencias de búsqueda de los usuarios en los últimos meses.



Búsquedas Relacionadas empleando asteriscos ya antes y después de la Palabra clave


Google te ofrece términos relacionados en torno a las palabras clave si escribes asteriscos tarde o bien temprano de tu palabra clave. Fundamental para saber qué otras buscas relacionadas existen o bien pueden ser válidas en la definición de tu busca o bien del título de tu post. Te pongo el ejemplo de nuestra busca. «tarta de manzana» usando el recurso de los asteriscos ya antes y después.



Búsquedas Relacionadas con volumen de buscas y datos CPC y CPM


Si tienes una cuenta con campañas activas en Adwords, vas a ver que en las buscas relacionadas, te aparecen el volumen de búsqueda mensual de esos términos, el coste por click y la competencia. Algo que agiliza las buscas de tendencias y palabras clave estratégicas para tu contenido.


En el recuadro que te señalo en rojo, se ve por ejemplo que Tarta de manzana con crema pastelera y hojaldre se busca 1.300 veces al mes y tarta de manzana con hojaldre se busca 12.100 veces por mes, mientras que tarta de manzana fácil, con 14.800 buscas mensuales sería la más estratégica en lo que se refiere a volumen de búsquedas.



Encontrar palabras clave con otras herramientas de Google:


Evidentemente es esencial saber el volumen de buscas que tiene cada término para poder apostar por las mejores, no solo en lo que se refiere a volumen de buscas, sino a la calidad de exactamente las mismas.


Es decir, a veces es también muy rentable y estratégico incorporar y posicionar términos Long Tail con menos búsquedas y menos competencia. Es estratégico para ciertos nichos de mercado concretos, en los cuales la pretensión de busca del usuario es muy alta. El volumen de tráfico no será muy alto, mas la posibilidad de conversión si lo es.


Palabras Clave y Buscas Frecuentes con Google Trends


es una herramienta gratis de Google que te deja cotejar el volumen de buscas de palabras, frases o bien términos en el buscador, según las zonas geográficas, el idioma y periodos de tiempo relacionados con el último año. Ofrece datos muy completos obtenidos del propio buscador de Google. Esencial para las campañas de posicionamiento en buscadores y SEM de tu marca.


Buscar Palabras Clave con el Planificador de Palabras Clave de Google Adwords


 es otra de las herramientas gratis de Google que te puede ayudar mucho a realizar una Palabra clave Research estratégica, ya que te ofrece un completo archivo con los resultados de las buscas relacionadas con los términos que estudias.


Asociada a Google Adwords (debes tener una cuenta abierta), te ofrece de manera veloz y precisa, además de que te ofrece un apartado de personalización con palabras clave negativas, geolocalización e idiomas y filtros.


Como te explico arriba, si tienes una cuenta asociada con la que haces campañas, esta herramienta te va a dar el volumen mensual de buscas exactas y un fichero (en excel o CSV) con un listado completísimo de términos ampliamente relacionados.


Si deseas más información sobre el empleo y las propiedades de esta herramienta, te recomiendo esta completa 


Informe de Palabras Clave con Google Analytics


Si tienes configurado Google Analytics y Search Console para tu página web, tienes una mina de datos relacionado con palabras clave y búsquedas usuales con las que relaciona Google  tu web.


En el apartado de Adquisición de Google Analytics, haces click sobre Search Console y una vez allí vas al informe de Consultas. Analytics te mostrará una tabla dinámica que puedes organizar conforme tu interés por impresiones, clics y click through rate.


Puedes organizar la tabla por volúmen de búsqueda, por calidad de resultados, por posicionamiento del término en motores de búsqueda y si haces clic sobre consultas, vas a poder ver precisamente la pregunta que ha hecho el usuario en el buscador de Google. Este informe es valiosísimo, puesto que te puede dar muchas ideas de búsquedas relacionadas; tanto para optimar contenidos, para descubrir búsquedas usuales para crear nuevos contenidos.



Informe de Palabras Clave con Search Console:


Si has configurado tu web con , que es la herramienta gratuita de Google podrás ver el estado de indexación y rastreo y links a tu lugar.


Dentro de Search console, tienes tienes el  en el que Google te enseña la frecuencia con la que tu sitio, se incluye en los resultados de la búsqueda de Google, puedes verlo por categoría, data y dispositivos. Te permite ver el número de impresiones, de clicks y de consultas en el buscador, de la misma manera que Analytics.


También te permite ver el posicionamiento de los términos en el buscador y la evolución de tus Palabras Clave, en los últimos meses


Otras herramientas de Busca de Palabras Clave fuera de Google


Hay una enorme variedad de herramientas que de una u otra manera te asisten a encontrar Palabras Clave. Te ofrezco un listado con mis siete herramienta favoritas.


Te muestro un caso de la búsqueda con la herramienta: que aparte de mostrarte las buscas frecuentes, te propone títulos, Palabras Clave y búsquedas usuales para hacer Marketing de Contenidos. O sea, te ayuda a crear contenido de valor relacionado con tu busca y con los contenidos de la web.


Te explica qué género de contenido deberías crear asociado a las búsquedas frecuentes: Qué es, de empresas diseño web cordoba , porqué, cómo, cuando, etc.



Evitar la Canibalización de Palabras clave o bien  Palabras Clave


La canibalización de Plalabras Clave es en el momento en que una misma web compite por exactamente las mismas palabras clave en motores de búsqueda, algo que puede crear confusión a los motores de Google a la hora de indexar y posicionar los resultados de búsqueda.


Un consejo sería apostar por palabras clave diferentes mas con criterios de busca elevados o bien que generen tráfico cualificado.


SEO On Page: Dónde situar las palabras clave para posicionar con Marketing de Contenidos


Evidentemente las Búsquedas Usuales se convierten en Palabras Clave cuando las incorporas correctamente en tu página web. Debes implantarlas técnicamente a fin de que Google los indexe adecuadamente y posicionen más de manera rápida en motores de búsqueda de forma orgánica.


Te comparto un listado con los principales lugares en los cuales deberías ubicar las Palabras Clave para facilitar a los motores de Google la indexación y el buen posicionamiento de tus contenidos.


Palabras Clave en el Header título principal (H1):


El título principal, también conocido como H1, es el título que aparece en la entrada de tu artículo. Debes tener en cuenta que este título está enfocado hacia el usuario y no cara de qué forma debe leerlo Google. Para ello último tenemos el título posicionamiento web en buscadores o meta título, como te voy a comentar ahora.


En el H1 debes incluir la palabra clave pero utilizando un lenguaje que suene natural. Si seguimos con nuestro ejemplo de «tarta de manzana», podríamos emplear el siguiente: «Tres recetas simples para hacer tarta de manzana».


Palabras Clave en el Título posicionamiento web en buscadores o Meta Título:


El título posicionamiento SEO o Meta título es el más importante en tanto que implica redactar para Google y utilizar los términos que hemos sacado anteriormente en nuestra keyword research. Lo que debemos hacer es crear un título poniéndonos en el lugar del usuario y pensando en el tipo de oraciones que pondría si realizara una busca en Google.


Para poder poner el meta título o «title» de nuestro post de forma sencilla podemos recurrir al empleo de algún plugin como es el caso de posicionamiento web en buscadores Yoast, el que te comentaré más adelante.



Palabras Clave en la URL


Las palabras clave que utilices en la url son claves para el posicionamiento en buscadores web y deben coincidir con tu título posicionamiento SEO. Las URLs de tu página web han de ser limpias, simples y enfocadas a tus palabras clave.


Debes evitar las palabras freno: es decir todas y cada una aquellas palabras como cifras, preposiciones y artículos (hay salvedades, naturalmente) que puedan impedir una adecuada indexación.


Palabras Clave en los Subtítulos:


Los subtítulos también son sumamente esenciales en tanto que te permitirán vertebrar tu contenido de manera que resulte mucho más legible para los usuarios. Si estructuramos estos con corrección podemos conseguir que un texto resulte «escaneable», lo que quiere decir que resultará más fácil de leer.


Dentro de los subtítulos podemos incluir asimismo otras palabras clave para posicionar o el mismo término principal que estamos usando pero con variaciones de sinónimos. Y Google les va a dar mayor prioridad que al resto del texto, al estar marcadas con la etiqueta H2.



Palabras Clave en la Meta Descripción o bien Snippet:


La meta descripción es el contenido que aparecerá en Google cuando se muestre nuestro blog post. Es decir, es la información que aparece bajo el título posicionamiento web en buscadores y que sirve de «gancho» para que el usuario acceda a nuestro contenido en vez de acceder a ciertos otros que se muestran en los resultados de búsqueda de Google.


Al escribir una meta descripción es importante que intentemos, por tanto, llamar la atención de nuestros posibles lectores y que incluyamos aquella keyword que hemos escogido como primordial de nuestro blog post.


El plugin posicionamiento web Yoast asimismo nos ayudará a la hora de redactar una meta descripción adecuada en nuestro artículo.


Palabras Clave en Texto en Negrita: Bold


A la hora de escribir tu contenido asimismo debes emplear negritas puesto que, con su empleo, le estás indicando a Google que esa palabra tiene más fuerza o bien importancia. 


Escribir en negritas, en lenguaje HTML , significa que esas palabras son fuertes, es decir importantes. Usar negritas es apuntar a los robots de Google que lo que estás diciendo con esas palabras es ,  es decir, que son palabras más importantes (fuertes) que las otras que aparecen en el texto. Debes usar las negritas para remarcar ciertas palabras clave que estén presentes a lo largo del artículo.


Palabras Clave en los Textos Ancla o Anchor Text:


Los textos ancla o «Anchor Text» son los textos que empleamos para marca dónde hay inserto un link. Esto es, es el texto que aparece por encima del hipervínculo que va a llevar al lector a otra página.


Este género de textos generan un mayor interés en el usuario ya que éste sabe que va a ser redirigido a algún lugar en el cual se le va a aportar más información que puede resultar relevante. Es imprescindible que hagas un empleo conveniente de este tipo de textos y que los aproveches de forma correcta ya que asimismo tienen relevancia.


Palabras Clave en las Imágenes, atributos Alt y descripciones:


Además de estar optimizadas para posicionamiento web, o sea, nombradas con palabras clave, escaladas y comprimidas; las imágenes resultan atractivas para el lector con lo que es esencial que las introduzcas en tus artículos pero debes elegir aquellas que estén relacionadas con la temática del post o bien que aporten algún género de valor.


Por otro lado, recuerda que debes nombrar tus imágenes y también incluir el atributo alt, que es dónde le indicas a Google en qué consiste la imagen que estas subiendo. Por poner un ejemplo, «imagen de una tarta de manzana apta para celiacos».


Palabras Clave en el primer párrafo:


El primer parágrafo de tu post tiene bastante importancia ya que puede servirte para llamar la atención de los usuarios y para dejar clara cual será la temática del post desde un comienzo.


Dentro de este primer párrafo debes incluir tu keyword para que resulté más sencillo posicionar el contenido. De esta manera, Google va a poder «rastrear» mucho más rápido el contenido de tu blog post.


Densidad de palabras clave en tu texto:


No debemos sobrepasarnos a la hora de introducir la palabra clave en nuestro texto puesto que esto hará que el lenguaje del mismo no sea natural, lo que no gusta singularmente a Google. Lo ideal es que la densidad de palabras clave que introducimos en exactamente el mismo sea de entre un 1 y un cuatro por cien aunque todo esto es relativo y dependerá de tu contenido.


Ten en cuenta que es realmente útil usar sinónimos para hacer referencia a tu keyword y que de esta forma el texto resulte más enriquecedor.


Categorías y etiquetas:


Las categorías pueden resultarnos realmente útiles para ordenar nuestro contenido y de esta manera facilitar la navegación de los usuarios.



No obstante, el empleo de categorías puede implicar que generemos contenido duplicado sin querer en nuestra página web, lo que nos penalizará de cara al posicionamiento web. Exactamente por esta razón es importante que optemos por desindexar estas categorías para eludir este inconveniente.


Con respecto a las etiquetas, en un comienzo es mejor no indexarlas hasta el momento en que no tengamos bastante contenido en cada una de ellas. Además, en caso de que deseemos utilizarlas deberán estar bien definidas y ser diferentes a las que hemos empleado para nuestras categorías para de esta forma no canibalizar nuestros contenidos.


Contenido multimedia:


Finalmente decirte que incluir algún género de contenido multimedia en tus artículo asimismo puede hacer que tu posicionamiento SEO mejore en tanto que se aumenta el tiempo de permanencia de los usuarios en tu página web.



Eso sí, debes tener en consideración que el contenido que incluyas habrá de ser acorde al resto de información que se incluye en tu blog post. De este modo podrías incluir vídeos que amplíen la información que estas contando.


El complemento posicionamiento SEO by Yoast:


Como te he comentado arriba, existen múltiples plugins que pueden asistirnos en el momento de escribir nuestro SEO on page como es el caso de posicionamiento en buscadores by Yoast.


Mediante un sencillo cheklist bastante visual, este plugin nos va a ayudar a hacer una comprobación de que estamos siguiendo todos y cada uno de los pasos que son relevantes en el momento de redactar un contenido adecuado para Google.



Aunque debes tener en consideración que esto solo son indicaciones; posicionamiento web Yoast tan solo nos ofrece una referencia a fin de que sigamos mas este no implica que nuestro contenido vaya a posicionar de manera infalible.


Otros factores que influyen en tu estrategia de Marketing de contenidos:


El posicionamiento web está compuesto por más de 200 factores que valora Google . Sino que existen asimismo otros factores que van a afectar a tu estrategia de marketing de contenidos y que pueden favorecer que tus publicaciones aparezcan antes que otras en el buscador de Google.


A continuación te comento escuetamente cuales son los principales:


Rastreo y también Indexación:


El rastreo es el proceso mediante el que los robots de Google rastrean, advierten e indexan las  páginas nuevas y cambiadas y las añade al índice de Google.


Asegúrate que Google puede advertir y también indexar correctamente todos los subdominios de tu página web que sean relevantes y que aparezcan en buscadores y resultados de búsqueda. Para ello, Search Console es fundamental.


Web Responsive:


Desde 2015, Google anunció que dejaría de mostrar en motores de búsqueda las webs que no están adaptadas a dispositivos móviles. Por el contrario, todas aquellas webs   serán mostradas en preferencia  en las búsquedas realizadas desde dispositivos móviles.


Usabilidad y Arquitectura Web:


Asegúrate que tu página es fácil de navegar y que tiene una estructura lógica para los usuarios. La experiencia de navegación los usuarios en tu web (UX: User Experience o bien Usabilidad web) es valoradísima por Google, tanto por el tiempo de permanencia, como por la navegación y y también numero de páginas (subdominios de tu página web), visitados por los usuarios.


En menor proporción, la tasa o bien porcentaje de rebote, asociado al tiempo de permanencia y el Pogo-Stick, que es cuando los usuarios regresan de manera rápida al buscador después de haber hecho una busca y elegido un resultado. Esto para Google puede ser un indicador de que el contenido no satisface o bien no responde a las preguntas de los usuarios y deja entonces de mostrarlo en resultados de la búsqueda.


Te comparto este artículo de Sala CM que te explica muy claramente la 


WPO: o bien WordPress Optimization:


WPO es diseñar y preparar tu web a fin de que cargue lo más veloz posible y sin generar enfrentamientos de velocidad de carga de cara a Google. Una web optimizada evita ser penalizada doblemente por los usuarios, al abandonarla y por supuesto por Google que dejará de mostrarla en sus resultados al no generar una contestación rápida a los usuarios.


Te comparto dos buenos artículos sobre WPO y optimización web:


Velocidad de carga de la web:


Una web que tiene una velocidad de carga lenta habitualmente aparece en las posiciones inferiores en la página de Google. Primordialmente por el hecho de que ofrece una experiencia de navegación inapropiada al usuario lo que se conoce asimismo como usabilidad web o UX.



Exactamente por este motivo debes tener mucho cuidado y optimizar las imágenes y todo aquello que pueda influir en la velocidad de carga de tu web (complementos, contenido, etc..) . Una de las herramientas que te puede valer para medir la velocidad de carga de tu web es


 AMP: Accelerated Mobile Pages


Mejorar la velocidad de carga de tu página web para dispositivos móviles es otro factor que favorece el posicionamiento, tanto para Google, como para los usuarios.


Es ideal para las páginas que comparten contenidos, como los weblogs y no es tan recomendable para las páginas de servicios. Si quieres saber más y cómo instalarla, te recomiendo leer este artículo de Webempresa: 


Optimización de imágenes:


Antes te he hablado sobre la importancia de incluir imágenes en tus posts mas asimismo debes tener en consideración que, antes de subir una imagen, deberás optimizarla es decir escalarla y comprimirla para que no pese demasiado puesto que esto podría hacer que el tiempo de carga de tu web se ralentice.



Puedes saber el tamaño exacto de cada imagen de tu página web, con la extensión gratuita  luego con un programa de edición de imágenes : Photoshop o bien Adobe Illustrator, puedes escalar y subir la imagen al tamaño preciso para no añadir peso a tus ficheros.


Finalmente puedes  comprimir tus imágenes para preservar la calidad, mas que pesen menos en tu web. Puedes utilizar herramientas de compresión, como lo es  y posteriormente utilizar complementos de WordPress que te permiten hacer una segunda compresión de las imágenes, ya dentro de tu web.


Te comparto este post con  de sala CM.


Estrategias de Enlace Building:


Evidentemente el posicionamiento no depende únicamente de las palabras clave con un enorme volumen de búsqueda y de su estratégica posición en tu post. Otro factor clave en el posicionamiento son los enlaces entrantes a tu web o Enlaces.


El Link building es una estrategia valoradísima por Google y debes crear diferentes tácticas para conseguir de enlaces entrantes de calidad (backlinks), que aumenten la autoridad de la página.


A la vez debes buscar una estrategia de enlazado interno que te permita acrecentar el tiempo de permanencia de tus lectores en tu página web, la navegación y por ende el descenso en el Porcentaje de Rebote (Bounce Rate).


¿De qué forma puedes hacerlo? Ofertando contenidos relacionados con lo que están leyendo y que puedan resultar de su interés. Creando llamadas a la acción cara otras páginas de tu web que permita a tus lectores 


Te comparto este artículo de Luis M Villanueva, uno de los mejores SEOs de España que te explica las .


Rich Snippets:


Los Rich Snippets son meta caracteres que ayudan a optimar tus snippets (las meta descripciones de tus páginas y contenidos) de los resultados de la búsqueda de Google. Con esto consigues que el resumen que se presenta a los usuarios en los resultados de la búsqueda, sean más atractivos.


Esto no influye directamente en el posicionamiento, pero si puede asistir a mejorar el CTR entre las impresiones de resultados y los clics. Lo que aumentaría el tráfico cualificado hacia tu página web site.



En relación a ello, te presento este artículo (vídeo incluido de la gran conferencia de Bruno Vázquez-Dodero, en el evento ProMarketing Day y publicado por el blog de Sala CM: 


Evitar Penalizaciones de Google:


También debes eludir las penalizaciones de Google. Esto es, debes evitar que tu página web infrinja los protocolos que rigen los algoritmos de Google: Panda, Colibrí, Penguin, Fred o Rank Brain.


Para ello debes optar por crear  un contenido original y siempre y en toda circunstancia debes evitar el contenido duplicado. Del mismo modo revisa que tu página web no tengan links rotos, que no tenga fallos de indexación, que no esté vinculada con links de mala calidad y como es natural que sea adaptable. También debe y que favorece el posicionamiento en Google.


Te comparto este blog post de Javier Balcázar sobre .


También debes eludir imágenes en movimiento y empleo de código CSS que hagan que tu web necesite un empleo alto de Java Script , lo que también incide en la velocidad de carga de tu página web.


Estrategias de posicionamiento web en buscadores OffSite para blogs y Marketing de Contenidos:


Muy bien, ya has hecho gran parte del trabajo pero todavía debes conocer algunas estrategias más relacionadas con el posicionamiento web Off Page.


Es decir, aquellas acciones que llevaremos a cabo en otros soportes que se hallan fuera de nuestra página web mas que pueden afectar a nuestro SEO de manera directa. A continuación te explico con detalle exactamente en qué consisten las mismas:


SEO Social: propagar a través de Redes Sociales:


Una de las opciones que tenemos para prosperar la visibilidad es la de difundir nuestro contenido mediante las redes sociales. La participación y las estrategias de Social media pueden ser realmente favorables al SEO.


Aunque no está nada claro que Google utilice los marcadores sociales como factores de posicionamiento, el uso estratégico de las Redes Sociales como plataformas de difusión de tus contenidos, si permite que tus blog post tengan un mayor alcance. O sea a través de las plataformas sociales, puedes impactar a usuarios de otros países, para conozcan tus contenidos.


De esta forma, multiplicarás las opciones de que lleguen nuevos visitantes a tu página, esto es, puedes aumentar el tráfico web y como consecuencia posicionar más rápidamente en Google.


Otra de los beneficios de utilizar las Redes Sociales como difusores de contenido es que el tráfico procedente de ellas, acostumbra a ser un tráfico cualificado, es decir es público objetivo afín a los contenidos, intereses, servicios o bien productos que ofrece la página web.



Para ello debes compartir contenido que resulte de valorar para otros usuarios, en el formato y el canal adecuado: Twitter, Fb, Linkedin, Instagram, Google+, etcétera A propósito de la importancia de las redes sociales, te comparto este artículo sobre


Una tercera ventaja de trabajar con las Redes Sociales, es la posibilidad de conocer y contactar con influencers y referentes del sector que asistan a difundir y resaltar tu contenido, amplificando su difusión.


Compartir en conjuntos o comunidades afines:


Otra opción para progresar nuestra estrategia de SEO Off line es ayudarnos de aquellos grupos o comunidades que puedan ser afines en lo que se refiere a intereses.



En este tipo de comunidades vamos a poder compartir nuestros contenidos y hacer asimismo que lleguen a un mayor número de usuarios aumentando las opciones de que sean leídos. El trafico proveniente de estas comunidades acostumbra a ser cualificado y uede aportar mucho valor a tu contenido.


Busca grupos y comunidades en Fb, Google plus o en Twitter, que te dejen propagar estratégicamente tu Marketing de Contenido


Escribir en otros blogs: Guest posting y comentarios:


Finalmente, también tienes la opción de escribir en otros weblogs como autor invitado. Esta estrategia es conocida como guest posting y te ayuda a producir visibilidad y a lograr enlaces entrantes a tu página web.


Otra opción estratégica para lograr visibilidad y enlaces, es participar dejando comentarios positivos y reales en otros weblogs referentes del sector.


En la primera opción, toda vez que desarrolles un contenido que pueda resultar de utilidad, es posible que logres que el autor principal del weblog ponga un link a tu web. Si se trata de un lugar con una autoridad alta, puede transmitirte parte de la misma con lo que va a mejorar la autoridad de tu web.


Por otro lado, el dejar comentarios en los posts de otras personas puede resultar útil también de cara a poner links o darte una mayor visibilidad. Eso sí, los comentarios deben ser apropiados respecto a la temática que se está desarrollando en el post y aportar contenido de valor.


También puedes hacer intercambio de enlaces con otros blogs o bien webs referentes del ámbito, buscar enlaces en directorios o bien guías (conforme el contenido y el ámbito o nicho); e inclusive adquirir links. Una práctica poco recomendada, mas que se ejerce en múltiples ámbitos.


Otros Factores que influyen en el Posicionamiento en buscadores


Hay muchos otros factores que influyen en tu estrategia de posicionamiento con Marketing de Contenidos. Como te comenté previamente, hay más de doscientos factores, que implican desde la indexación, al contenido, con un gran apartado de SEO técnico que te iré compartiendo en siguientes artículos.


Pero para no dejarte con las ganas de aprender más sobre SEO, te comparto tres excelentes artículos, que te pueden asistir a mejorar tu posicionamiento orgánico en buscadores.


El Bonus Track es que El Blog post de Aleyda Solís tiene una enorme entrevista. Te lo comparto por si prefieres ver el contenido en vídeo:


El Mejor SEO es compartir un gran contenido


Si me dejas un consejo, es: el mejor posicionamiento web en buscadores es redactar el mejor contenido que puedas hacer. Un buen contenido para tu audiencia, hace que te compartan, en tanto que respondes a sus preguntas o necesidades. diseño de tiendas online en zaragoza buen contenido técnicamente creado para que Google+ te posicione en sus buscadores, es la mezcla perfecta para


De hecho un estudio del gran posicionamiento en buscadores  de , se fundamenta en cómo los motores de Google plus tienden a posicionar mejor los contenidos más completos, basados en el nivel de buscas después de los resultados de Google+. Este estudio se llama: .


Los nuevos algoritmos de Google han evolucionado para encontrar cuales son los contenidos que los usuarios valoran mejor con relación al tiempo de permanencia y e comportamiento en frente de las buscas.


Por ejemplo, Google+ Rank Brain, intenta dar prioridad a los mejores contenidos o bien por lo menos aquellos que responden de mejor manera a las cuestiones de los usuarios. Es un tema muy interesante que te presentaré próximamente en otro artículo.



Bueno, ahora tienes muchos consejos técnicos para redactar un artículo perfecto de cara a Google plus y de cara a tu audiencia.


¡Mucha suerte con tu estrategia de posicionamiento!


Cuéntame tu experiencia o bien tus dudas y te ayudo a resolverlas. Hasta pronto


WooCommerce

Четверг, 20 Августа 2020 г. 09:15 + в цитатник

WooCommerce es una solución de comercio on line flexible y de código abierto basada en WP. Así sea que estés lanzando un negocio, llevando una tienda de ladrillos y mortero on line, o bien diseñando webs para clientes del servicio, puedes iniciar velozmente y crear exactamente la tienda que deseas.


Activa el complemento gratuito de WooCommerce en un lugar Wordpress nuevo o bien existente, sigue la visita guiada opcional y crea una nueva tienda en cuestión de minutos:


Más allí de lo básico, WooCommerce es totalmente personalizable y ampliable:



  • Elige un diseño que se adapte a tu marca y a tu campo.

  • Mejora tu tienda con extensiones gratis y de pago: agrega funciones e intégralas con servicios web de comercio on line locales y globales.

  • Revisa y altera cualquier aspecto del código del plugin primordial.

  • Aprovecha los ganchos y filtros para modificar funciones.

  • Construido sobre la REST API y webhooks.


Las libertades del código abierto significan la propiedad total del contenido y de los datos para siempre – más la experiencia de una amable .


WooCommerce está diseñado para permitir a los gestores de tiendas administrar mismos un sitio de comercio on-line, sin necesidad de tener un desarrollador web. Hay también una (Android e iOS) para la gestión de tiendas adondequiera que estés.


WooCommerce ha sido desarrollado y mantenido por Automattic, los autores de Jetpack y WP.com, junto con cooperadores independientes. El está en WooCommerce.com.


Desde subscripciones a clases de gimnasio o bien vehículos de lujo


Con WooCommerce puedes vender tanto productos de tipo físico como digitales en cualquier forma o tamaño, ofrecer variaciones de productos, configuraciones múltiples y descargas instantáneas a los compradores, y puedes aun vender productos afiliados de mercados online.


Y esas son sólo las opciones que vienen de fábrica. Con extensiones de pago puedes ampliar tu tienda WooCommerce para hacer reservas, ofrecer membresías, establecer pagos periódicos por subscripción, crear reglas activas de precios, y considerablemente más.


Lanza una subscripción mensual de vino, ofrece un descuento en colchonetas de yoga a los miembros que hayan asistido a más de diez clases, ofrece cestas configurables o bien joyas personalizadas – todo es posible con WooCommerce.


Amplias opciones de pago


WooCommerce incluye la posibilidad de aceptar las primordiales tarjetas de crédito, métodos de pago alternativos, BACS (trasferencias bancarias) y pago contra reembolso.


Para opciones adicionales, WooCommerce también se integra con más de 140 pasarelas específicas por región, incluyendo ciertas opciones populares como , , y . y también es compatible Google Pay.


Busca tu proveedor de servicios de pago preferido en el .


Vende localmente y globalmente


Los envíos con WooCommerce son exageradamente configurables. Adapta los ajustes integrados para ofrecer envío gratis o con tarifa plana, limita tus envíos a países específicos estableciendo zonas de envío o abre tu tienda al mundo.


Las extensiones oficiales te conectan con cientos de transportistas locales y también internacionales – incluyendo , , y – y te permiten integrarte con .


También hay extensiones libres para agregar y es compatible con estrategias como adquiere uno llévate otro sin costo, regalos sin coste y más extensiones. deja cálculos en tiempo real e imprimir etiquetas desde casa.


Diseña tu tienda con temas y bloques


El diseño de una tienda WooCommerce empieza escogiendo un tema que te guste. Hay cientos libres, gratis y de pago, incluido de Automattic — que es sin costo para todas las tiendas y puedes elegir instalarlo durante el asistente de instalación.


Storefront ofrece una integración profunda con WooCommerce y prioriza la velocidad y el tiempo de actividad. Puedes añadir tu marca y delimitar tu estilo personalizando Storefront tú mismo o bien agregando uno de los muchos libres.


Personaliza todavía más el diseño de tu tienda con los bloques de WooCommerce (libres en WooCommerce treinta y seis y superior) — empléalos para incorporar selecciones de productos o bien productos individuales a cualquier página, para una mezcla perfecta de comercio y contenido.


Personaliza tu tienda con extensiones


La manera más fácil de añadir peculiaridades y funcionalidad a una tienda WooCommerce es con una extensión:


Hay cientos y cientos de extensiones oficiales revisadas por los desarrolladores de WooCommerce disponibles en el mercado de WooCommerce.com, y muchas en el repositorio de WordPress.org y en la página web por norma general.


Controla tus datos para siempre


WooCommerce te da un control completo – desde los impuestos hasta los niveles de inventario y las cuentas de los clientes del servicio. Añade y suprime extensiones, cambia el diseño de tu tienda y cambia de tema, de servidor o de distribuidor de servicios de pago, todo a tu gusto.


En un mundo poco a poco más siendo consciente de la relevancia de la protección de datos, WooCommerce te da plena propiedad sobre lo que se rastrea y almacena. Si optas por compartir con nosotros, tus datos son anónimos y se mantienen seguros. En cualquier instante puedes decantarse por no participar en ningún tipo de seguimiento mientras que disfrutas de todas y cada una de las funciones de WooCommerce.


Con WooCommerce, tus datos te pertenecen. Uno de los peligros de emplear una plataforma de comercio electrónico alojada es el peligro de perder tu tienda si el distribuidor cierra. Los datos de la tienda WooCommerce están dispuestos para el futuro – eres libre de exportar todo tu contenido y llevar tu lugar a donde quieras. content manager /p>

Por qué a los desarrolladores les agrada WooCommerce


WooCommerce se creó originalmente pensando en los desarrolladores. Construido con una API REST, se integra con prácticamente cualquier servicio. Se puede acceder a los datos de la tienda en cualquier sitio, en cualquier instante y de forma cien por cien segura.


WooCommerce deja a los desarrolladores crear, alterar y escalar de forma fácil una tienda que cumpla con las especificaciones del usuario, y efectuar mejoras así sea con extensiones o bien con soluciones personalizadas.


No importa el tamaño de la tienda que desees crear, WooCommerce tiene una estructura robusta que deja efectuar tiendas desde básicas hasta empresariales – con contenidos y comercio en una única ubicación centralizada.


WooCommerce está auditado por un equipo dedicado de desarrolladores que trabajan en diferentes zonas horarias para identificar y reparar todos y cada uno de los fallos descubiertos. Existe una documentación entendible y de simple acceso que se actualiza con cada versión. Con nuestros documentos, aprenderás cómo crear el lugar que tu usuario necesita.


Únete a nuestra creciente comunidad


WooCommerce es una de las comunidades de comercio on-line de más veloz crecimiento. Estamos orgullosos de que la gran ayuda de la comunidad y la enorme cantidad de recursos libres online se citan frecuentemente como razones por las que nuestros usuarios la adoran.


Hay +80 que se hacen en urbes de todo el planeta a las que puedes acudir gratuitamente e incluso participar. WooCommerce también tiene una presencia regular en WordCamps en todo el mundo – y nos encantaría conocerte.


Si estás interesado en contribuir a WooCommerce, tenemos más de 350 colaboradores y siempre y en toda circunstancia hay espacio para más. marketing online al para poder ver de qué manera puedes colaborar.


WooCommerce está hoy día 100 por ciento traducido a veinticuatro idiomas, incluyendo danés, ucraniano y persa. Si estás interesado en ayudar a traducir WooCommerce agregando tu idioma local, visita .


Colaboradores y desarrolladores


«WooCommerce» ha sido traducido a cincuenta y cinco idiomas. Gracias a por sus contribuciones. .


¿ESTÁS INTERESADO EN EL DESARROLLO?

, revisa el o subscríbete al por .


Este plugin proporciona 17 bloques.


Requisitos mínimos



  • Se aconseja PHP 7.2 o superior

  • Se aconseja MySQL cincuenta y seis o bien superior


Visita la para conseguir una lista detallada de los requisitos del servidor.


Instalación automática


La instalación automática es la opción más sencilla puesto que WordPress administra las trasferencias de archivos y no deberás salir de tu navegador. Para hacer una instalación automática de WooCommerce accede a tu escritorio de WordPress, ve al menú de Plugins y haz clic en «Añadir nuevo».


En el campo de búsqueda teclea «WooCommerce» y haz click en «Buscar plugins». En el momento en que nos hayas encontrado, puedes ver los detalles, como la versión, la clasificación y la descripción. ¡Lo más esencial, lógicamente, es que puedas instalarlo! Haz click en «Instalar ahora» y WordPress se encargará de ello.


Instalación manual


El procedimiento de instalación manual pasa por descargar el plugin WooCommerce y subirlo a tu servidor mediante tu aplicación FTP favorita. El codex de WP tiene .


Actualizaciones


Las actualizaciones automáticas deberían funcionar sin problemas, pero aún de este modo te invitamos a que hagas una copia de respaldo de tu lugar.


Si por algún motivo tienes problemas con las páginas de tienda/categoría después de actualizar, solo debes forzar los links permanentes yendo a WordPress > Ajustes > Enlaces permanentes y pulsando en «Guardar». Esto debería devolver las cosas a la normalidad.


Datos de ejemplo


WooCommerce viene con ciertos datos de muestra que puedes utilizar para ver qué aspecto tienen los productos; importa el fichero «sample_products.xml» con el . Asimismo puedes utilizar el del núcleo o bien nuestra para importar el archivo «sample_products.csv»


¿Dónde puedo localizar documentación y guías de empleo de WooCommerce?


Para obtener ayuda sobre la configuración de WooCommerce, consulta nuestra >


Para ampliar o personalizar WooCommerce, ve nuestro .


¿Dónde puedo obtener soporte o hablar con otros usuarios?


Si te bloqueas puedes pedir ayuda en el .


Para ayuda con las extensiones de pago de WooCommerce.com, usa .


¿Funcionará WooCommerce con mi tema?


¡Sí! WooCommerce va a funcionar con cualquier tema, pero puede ser necesario un poco de estilo. Por favor, consulta nuestro para conseguir ayuda. Si buscas un tema con integración redactor seo profesional , te recomendamos .


¿Dónde puedo pedir nuevas funcionalidades, temas para comercio online y extensiones?


Puedes votar y solicitar nuevas características y extensiones en nuestro


¿Dónde puedo informar de errores o bien contribuir con el proyecto?


Informa de los fallos en el . Asimismo puedes informar en nuestro .


¿Dónde puedo hallar la documentación de la REST API?


Puedes encontrar la documentación de nuestra API REST en .


¡WooCommerce es alucinante! ¿Puedo contribuir?


¡Sí que puedes! Únete a nuestro .


Hello,

Category 1
- level 1
- Level dos

Category 2
- level 1
- level dos

I want to display only category 1 and its subcategories on a page.
How to do this.
Please help me out

Thanks
Roman


I have used WooCommerce on small free sites with just Paypal to large eCommerce sites with deep customization to fit the business needs. It is very flexible and extendable.


Their business model involves purchasing complementos (like automatewoo) and jacking up the prices...avoid and use Shopify or other more reliable platforms for your e-commerce needs.


«WooCommerce» es un software de código abierto. Las siguientes personas han cooperado con este plugin.


4.1.1 – 2020-05-19



  • Mejora – Añadido aviso sobre el directorio de subidas público. #26207

  • Retoque – No se permite el listado de directorios en woocommerce_uploads cuando está escogido el procedimiento de descarga de «Solo redirigir». #26399

  • Corrección – Añadida una correcta gestión de nonces al descartado de avisos de actualizaciones de la base de datos. #26500

  • Desarrollo – Actualizada la versión de WooCommerce a la once y la del programador de acciones a la 3.1.6.

  • Desarrollo – Añadido el isEnabled adecuado y una función para permitir seguimientos dinámicamente. #26493


WooCommerce Admin

* Retoque – Asistente: Añadido de nuevo el flujo de Jetpack al perfil del asistente #4382

* Corrección – Se respeta la aceptación de seguimiento antes de cargar una nueva página. #4368


Programador de acciones

* Corrección – Aviso de cierre obsoleto alterado a advertencia cuando las funciones as_* son llamadas sin inicialización de datos de la tienda. #546



Meta





  • Versión: 4.1.1



  • Última actualización: hace cuatro días


  • Instalaciones activas: +5 millones



  • Versión de WordPress:
    5.0 o superior




  • Probado hasta: 5.4.1



  • Versión de PHP:
    7.0 o bien superior




  • Idiomas:


  • Etiquetas:




Ventajas del correo electrónico marketing para impulsar tu negocio

Четверг, 20 Августа 2020 г. 08:39 + в цитатник

¿Alguna vez te has preguntado qué hace del emailing uno de los canales de marketing más efectivos? Seguro que has escuchado hablar de las
ventajas del e-mail marketing, pero lo cierto es que no todo el planeta aprovecha esta herramienta al cien por cien.


En este artículo, te resumimos las
ventajas generales del e-mail marketingque debes conocer y te contamos cuáles son sus primordiales
beneficiospara impulsar tu negocio en todas y cada una de las fases de tu embudo de marketing y ventas.


Ventajas generales del e-mail marketing


Beneficio 1: Ofrece gran conversión y retorno de la inversión


Una de las razones por las que el
email marketing es bueno es por el hecho de que convierte. El email se sostiene como un
canal altamente efectivoy que te ayudará a producir nuevos clientes, aun por sobre las redes sociales. Según,
el correo electrónico genera cuarenta veces más clientes del servicio nuevosque Fb y Twitter juntos. Toma ya.


Y no sólo convierte realmente bien, si no que además
tiene un retorno de la inversión elevado. En otras palabras, hay gran diferencia (positiva) entre lo que inviertes y lo que consigues, primordialmente pues
el email marketing es muy económico. Según el estudio anual de, la tendencia en cuanto al retorno en este canal ha ido incrementando año tras año. En verdad, en dos mil dieciocho el email marketing generó £32.28 por cada £1 invertido.


Beneficio 2: Es escalable


Una de las grandes ventajas del correo electrónico es precisamente su
adaptabilidad a todo tipo de negocios
y su gran escalabilidad, en tanto que te permite hacer tanto envíos pequeños como envíos masivos, si cuentas con una enorme base de datos.


De hecho, si cuentas con el socio de correo electrónico conveniente (como Mailjet), podrás además acrecentar tu volumen de envío sin problemas cuando haya acontecimientos puntuales como el
Black Friday. Con el e-mail todo es posible. O prácticamente todo… 😏


¿Te suena cuando alguien te dice “lo quiero para ayer”? Sí, sí, ese instante en que tu corazón comienza a subir de pulsaciones.



El email marketing te permitirá ofrecer esa inmediatezque tanto procuran tus clientes del servicio cuando se descargan un
ebooko cuando efectúan una compra en tu tienda y desean percibir una confirmación. Recuerda que, si eres de los que envía, quererás que lleguen rápidamente y al momento para que no cunda el pánico en la sala.


Y (redoble de tambores 🥁) algo que nos encanta es que
el e-mail perdura en el tiempo
y se puede consultar en tantas ocasiones como quieras(si no lo borras, claro está), caso de que tus clientes del servicio quieran rememorar la fecha de envío de un producto, sus credenciales para acceder a la cuenta de usuario, etc.


presupuesto tienda online barcelona : Es personalizable


A diferencia de otros canales,
el email marketing te permitirá hacer grandes envíos de forma personalizada. Pues una de las claves de la eficiencia del correo electrónico es que puedas amoldarlo y charlar a cada una de las personas de una forma diferente. Casi tal y como si fuera una conversación de tú a tú.


Aquí es cuando acostumbramos a aconsejar que emplees un buen planteamiento dedel contenido de tus e mails, comenzando por los campos dinámicos básicos como el nombre de la persona a la que te diriges o los datos específicos de su compra, por servirnos de un ejemplo.


Además, si cuentas con una buena herramienta para hacer e-mail marketing podrás, en función de las variables que tú establezcas. Por ejemplo: si tienes una tienda de ropa y deseas comunicar una oferta para mujeres puedes hacer que vean imágenes de ropa femenina, mientras que cuando lo reciban los hombres verán ropa para hombre, sin necesidad de crear dos mails separados.
Voilá.


Beneficio 5: Es fácil de utilizar


Este es uno de nuestros favoritos. No importa el nivel de conocimiento o experiencia que tengas, el día de hoy en día cualquier persona puede crear y enviar un correo electrónico. Otra cosa ya es que tu email sea agradable a la vista, que programes bien la campaña o que llegue al receptor.


Para eso, lo que necesitarás es una herramienta potente que se adapte a tus conocimientos. Si no sabes codificar, una herramienta intuitiva y sencilla de integrar, que tenga
un editor tipo arrastrar y soltar(
drag and drop) te permitirá ahorrar tiempo y diseñar tu email fácilmente.


Beneficio 6: Su impacto puede medirse de forma sencilla


Esto del marketing digital debería ser como lo de las relaciones personales. ¿No te gustaría poder saber fácilmente lo que está pensando la otra persona, sin caminar adivinando lo que se oculta detrás de sus acciones? Pues con el email marketing no tendrás problema. No hay secreto que vaya a guardarse.


Las estadísticas de tu estrategia de emailing te permitirán tener una idea clara de tus resultados y, además, establecer un plan de acción para progresar.
Podrás medir lo que más te interese y saber lo que te marcha mejor para poder potenciarlo. Además, tampoco hace falta tener conocimientos técnicos avanzados para poder hacerlo.


Si no sabes qué es lo que tienes que medir, o bien sencillamente quieres hacer un repaso por si te dejas algo, en nuestro artículo sobre lasencontrarás todo lo que precisas.


Ventajas del email marketing para mejorar la adquisición


El correo electrónico puede ayudarte a acrecentar tu base de clientes del servicio y atraer más tráfico a tu página web. Además de los beneficios generales que ya hemos visto, te contamos cómo puede ayudarte el correo electrónico marketing en la adquisición de subscritores.


Lograr un mayor alcance


Vamos a por la parte superior del embudo. En esta primer fase de tu proceso de marketing deseas captar la atención de cuantas más personas mejor y hacer que te vean y te lean.


Con el e-mail marketing lo tienes bastante en tu favor ya que según,
el noventa y uno por cien de los usuarios revisan su e-mail diariamente. Bingo. Para llegar a un mayor número de usuarios, primero deberás trabajar ende forma eficaz y repasar tu primerpara que sea lo más cautivador posible, puesto que de esto dependerá que te sigan leyendo el resto de e-mails.


Además, a través del e-mail marketing puedes motivar a tus clientes a promocionar tu propio producto o bien servicio con sus amigos y familiares, para así llegar a más personas. Mira como lo hace Uber.


Enviar mensajes a una audiencia más relevante


Otra de los beneficios que más nos gustan es que
con el e-mail marketing acostumbras a trabajar con audiencias relevantes, esto es, personas que están interesadas en tus contenidos o bien en tu marca, producto o servicio, y quieren recibir tus comunicaciones.


Gracias alpodrás asegurar que verdaderamente es así y que pondrás tus esfuerzos en comunicar y vender a la audiencia conveniente a lo largo del
funnel.


Ventajas del correo electrónico marketing para mejorar la conversión


El todopoderoso correo electrónico también te ayudará a transformar a tus subscriptores en clientes del servicio. Además de las ventajas en la fase de adquisición que has visto, echa un vistazo a estos beneficios para poder pasar de suscriptores a clientes del servicio.


Segmentar y ofrecer contenidos personalizados


Una vez has creado tus listas de emailing, vas a querer producir interés en tu producto. Y para ello estarás pensando, ¿qué es lo siguiente que voy a enviarles?


Sea como sea el contenido que les envíes, una de las grandes ventajas del correo electrónico marketing es que podrás hacerlo de forma personalizada y seccionando tus listas según diferentes criterios que tu elijas.


A continuación encontrarás ciertas
ideas para trabajar en tu segmentación:



  • Segmentación por género.

  • Segmentación por edad.

  • Segmentación por ubicación.

  • Segmentación por comportamiento en tus mails (aperturas, clicks, etcétera)

  • Segmentación por cualquier otra propiedad de contacto que hayas pedido en el proceso de inscripción (¿Color preferido? ¿Talla de zapato? ¿Casa de Harry Potter?).


Además, como ya hemos comentado previamente, podrás
personalizar secciones de tus emailspara que tu contacto sienta que le estás hablando directamente a él, y no tenga sensación de estar recibiendo un mensaje genérico. De este modo, podrás hacer llegar a tus contactos ofertas y promociones personalizadas, para motivar aún más la conversión.


En resumidas cuentas,
con una buena segmentación y una buena personalización podrás enviar comunicaciones más relevantes para conseguir mejores resultadosy así estar más cerca de conseguir un mejor retorno de tu inversión.


Llevar al prospecto hasta la decisión de compra


Ahora comienza el show.


En esta fase del embudo de marketing tu audiencia acostumbra a
considerar otras opciones y evaluar todas y cada una de las posibilidadesque tiene a su alcance. Por eso es importante que te dirijas a tu público y le ayudes a tomar la decisión de compra. Merced al email marketing puedes hacerlo, siempre vinculando la necesidad o inconveniente que tienen a lo que les ofreces.


Tu gran aliado para fomentar la conversión de tus prospectos será tu serie de
emails de bienvenida. Algunas ideas que puedes emplear en estos primeros contactos son
casos de éxitode cómo otras personas o bien marcas han logrado ese mismo objetivo gracias a ti, una
prueba gratis de tu productodurante un tiempo limitado o
consejossobre cómo otras personas usan tu producto.


Promocionar tus productos y servicios, incluso después de la compra


¿No te ha pasado nunca que acabas de reservar un hotel para tus vacaciones y la primera cosa que haces es comprobar tu correo para ver el e-mail de confirmación? Pues muy probablemente tus clientes hagan lo mismo cuando te compran o bien se dan de alta en tu servicio.


Aprovecha estos e mails de confirmación para incluir oportunidades de marketing, como el upselling y cross-selling, para así
lograr que tus clientes del servicio repitan su conversión, aun después de una primera adquiere. También puedes motivar las conversiones repetidas a través de clubes de asociado, informándoles regularmente por e-mail de sus ventajas, puntos y cómo intercambiarlos. Fíjate en este caso de Ryanair.


Ventajas del correo electrónico marketing para progresar la retención


Llegas a la línea de meta sudando y pidiendo una botella de agua a voces. Cuando logras tener clientes te sucede lo mismo. Tanto esfuerzo en conseguirlos y… ¿ahora qué hago?


Fácil: no olvidarte de ellos.
El correo electrónico es también una buena herramienta para progresar la retencióny activar clientes del servicio que hace cierto tiempo que no te adquieren. Echa un vistazo a estos beneficios para la retención de tus clientes.


Educar a los clientes sobre cómo usar mejor el producto


A veces, lo que para nosotros resulta obvio, se transforma en el mayor obstáculo para nuestros clientes del servicio. Por eso, es importante que les enseñes a sortearlos.


Crea una serie de
emails automatizados que expliquen paso a paso como empezar a usar tu producto o servicio,desde lo más básico hasta lo más avanzado. En verdad, está comprobado que esto mejorará la velocidad en la adopción de tu producto o servicio, y posiblemente ayudará a que el cliente del servicio se sienta más satisfecho con su compra.


Al mismo tiempo, conseguirás
reducir las consultas relacionadas con el uso de tu producto, pudiendo así invertir tu tiempo o bien el de tu equipo en aportar valor y dedicar tiempo en otras áreas. Puedes ver un ejemplo de Amazon a continuación.


Recopilar retroalimentación de los clientes


Después de una celebración hay siempre y en toda circunstancia que consultar si los asistentes lo han pasado bien o bien no. Con tus clientes del servicio sucede lo mismo, una buena práctica es
pedirles su feedback después de la adquisición.


Mediante el e-mail marketing, podrás hacerlo de una forma muy fácil y también, incluso, mecanizar el envío de este e-mail tras la compra o el alta. Aprovecha este instante para hacerles llegar una
encuesta de satisfacción, un
cuestionario de evaluacióno, sencillamente, darles la
oportunidad de dialogar contigosobre su experiencia y tu producto. Fíjate en lo que hace Ahorrototal.com.


Reactivar a tus clientes del servicio antiguos o bien inactivos


Agárrate a la silla. Te vamos a enseñar a revivir a los zombies con email marketing. Olé.


Y te preguntarás, ¿quiénes son los zombies? Gran pregunta. Pues aquellos clientes que se unieron a tus listas de e-mail hace
muuuchotiempo y a los que no has vuelto a ver.


Una de las ventajas del email marketing es que puedes
hacer campañas específicas para reactivar a clientes antiguos, es decir, hacer que vuelvan a interesarse por ti. Una buena idea es sistematizar el envío de estas comunicaciones cada cierto tiempo, a aquellos contactos de los que no sepas nada desde hace 4 o bien cinco meses. Aquí puedes ver un buen ejemplo de Duolingo.


Ventajas de hacer correo electrónico marketing con Mailjet


Si ya te hemos convencido de los beneficios del e-mail marketing y deseas hacerlo con el mejor socio,
Mailjet es la herramienta perfecta para crear y mandar tus e-mails de forma fácil y también intuitiva. A continuación te contamos las ventajas de utilizarla:


Beneficio 1: Un editor de email flexible y fácil de usar


Pues sí., el
editor de e-mail de Mailjet es de los mejores del mercado, por su flexibilidad y facilidad de empleo. Si ya tienes experiencia utilizando otras herramientas, con Passport darás un enorme salto adelante.


¿Qué tiene Passport de singular? Entre lo más destacado:




  • Un editor tipo “arrastrar y soltar”en el que podrás ir añadiendo y editando los diferentes elementos (texto, imagen, secciones, etc.) tal como los estás viendo y con un diseño 100 por ciento adaptable.




  • Plantillas pre-diseñadas,por si no quieres comenzar a diseñar tu email desde cero. Podrás inspirarte y utilizar los diseños que hemos elaborado para ti y tu equipo con mucho amor (somos así de majos…).




  • Herramientas de colaboración, para que puedas editar el email con otras personas en tiempo real, limitar los permisos de los miembros del equipo, bloquear secciones y resguardar tu imagen de marca de forma efectiva.eparar los mails, de esta manera tu y tu equipo ganaréis tiempo y seréis más rápidos.



  • Y, para los usuarios avanzados o expertos en programación, Passport ofrece la posibilidad de
    editar tus mails con HTMLo nuestro lenguaje de código abierto
    MJML.


¿Quieres probar nuestro editor de email? Pásate por lay comienza a crear tu correo electrónico ahora mismo.


Beneficio 2: Segmentación y personalización de los emails


En Mailjet podráspor propiedades que tú definas y también por comportamientos o bien actividad. Además, podrás utilizar lapara adaptar tu email a tus contactos usando variables. Así puedes captar de inmediato su interés y aumentar significativamente las tasas de aperturas y clicks, logrando así una mayor conversión.


Beneficio 3: Diferentes métodos de envío para elegir


Con Mailjet, podrás efectuar envíos de forma directa desde la plataforma, subiendo tu lista de contactos y diseñando tus campañas en línea, de forma fácil y sencilla. Además, Mailjet también deja los
envíos medianterápidas y fáciles de integrar, o bien mediante nuestro
servicio de.


Elijas la opción que elijas, cuentas con la seguridad que ofrece nuestra infraestructura robusta de primer nivel, capaz de adaptarse rápidamente a distintos volúmenes y picos de envíos.


Beneficio 4: Entregabilidad de primera clase


Imagina durante un momento que inviertes todo un día en crear y preparar tu campaña de email marketing y no llega a las personas adecuadas en tus listas. Puesto que esto ocurre muy de forma frecuente, pues laes uno de los grandes inconvenientes en el e-mail marketing.


En Mailjet estás en buenas manos ya que tenemos una relación muy próxima con los distribuidores de email y monitorizamos regularmente nuestras IPs para lograr mantener una buena reputación que nos permita llegar a la bandeja de entrada.


Beneficio 5: Cumplimiento con el RGPD y la protección de datos


Para que puedas hacer emailing sin tener que preocuparte pory la conformidad con la legislación actual,, que garantiza el cumplimiento con los preceptos básicos del RGPD, y tiene sus servidores en Europa.


Además, también dispone de la certificación ISO veintisiete mil uno, el estándar de mejores prácticas en procesos de seguridad de la información.


Beneficio 6: Herramienta y soporte en español


La herramienta de Mailjet está
disponible 100 por cien en español. Además, encontrarás una
documentación muy completaen castellano, para solventar cualquier clase de duda, y podrás contar con la asistencia de un equipo de personas de
soporte técnico también en español.


Beneficio 7: Tarifas en base al volumen de envíos


En Mailjet, a diferencia de otras herramientas,
nuestras
se fundamentan únicamente en los mails que envíasy no en la cantidad de contactos que tienes en tus listas o ambas cosas. posicionamiento web sabadell ás, te recordamos que tenemos una cuenta básica que te permitirá mandar hasta 6.000 correos electrónicos por mes de forma gratuita y con las funcionalidades básicas que necesitas.


¿Quieres probar Mailjet sin coste?


Crea tu cuenta gratuita en cuestión de segundos para comenzar a diseñar y enviar correos electrónicos cien por ciento responsive de forma muy fácil e intuitiva y gozar de todas las ventajas de Mailjet.



En resumen, ya has visto que
el
email marketingse ha convertido en un imprescindible en tu estrategia de marketing y que, indudablemente,
tiene grandes ventajasque te ayudarán a hacer medrar tu negocio.


y empieza hoy mismo a crear y enviar tus primeras campañas.



¿Crees que nos hemos dejado alguna ventaja del e-mail marketing? Cuéntanoslo o bien comparte tus experiencias con nosotros en
.


Redes sociales para restaurantes

Четверг, 20 Августа 2020 г. 08:14 + в цитатник

Las redes sociales suponen para las cafeterías, restoranes, pastelerías o bien cualquier otra empresa del campo de la hostelería un gran reto, mas también una enorme oportunidad. Cada vez más, los clientes comparten sus momentos de ocio gastronómico en sus redes sociales, escriben creencias contando qué tal fue su experiencia, buscan en Google dónde festejar una cena de empresa o bien reservan en función de las valoraciones de otros clientes. Dar respuesta a todo ello esto supone un esfuerzo extra, mas absolutamente necesario para los profesionales del sector de la hostelería. Además, requiere unos conocimientos en marketing digital, publicidad y comunicación que en la mayoría de los casos no se tienen. Si deseas saber cómo administrar con éxito la presencia de un restorán en redes sociales, especialmente
Facebook, Instagram y TripAdvisor, te invito a leer este artículo.


Si tienes dudas sobre cómo pueden impulsar las redes sociales tu restaurant, aquí expongo algunas de las ventajas más significativas. Si bien no debemos olvidar que para esto, la gestión debe ser profesional, cuidada y continuar una estrategia clara y bien definida. En caso contrario, todo puede volverse en nuestra contra. Imaginemos por un instante el daño que puede hacer una instantánea en Instagram de un plato mal presentado o bien una respuesta a una opinión desconsiderada.


Esto son sólo algunas de las ocasiones que ofrecen las redes sociales a las compañías de hostelería:



  • Dar a conocer el restaurante a potenciales clientes de nuestra localidad o bien turistas interesados en nuestro género de cocina.

  • Despertar el interés por su oferta gastronómica o bien por las actividades que oferta.

  • Ofrecer un nuevo canal de reservas y de atención al usuario.

  • Mostrar cómo son los platos que se realizan y cómo se preparan.

  • Comunicar eventos, menús singulares o la nueva carta del restaurant.

  • Trasmitir sus valores, qué le hace únicos y porqué es mejor opción que otros.




  1. Crea un perfil de empresaen las redes sociales más convenientes,
    Facebook, Instagramy Google My Business, primordialmente. Si bien si dispones de tiempo, formación o presupuesto, también puedes estar presente en Youtube, Pinterest o bien Twitter. Lo importante no es estar en todas. Lo importante captar el interés de tus seguidores en las que decidas estar.

  2. Establece unos
    objetivos de marketing digital. Antes de seguir pregúntate para qué vas a a estar en redes sociales, y establece unos
    objetivos de marketing digitalque sean medibles, alcanzables y

  3. Elabora una estrategia de contenidos y
    prepara la agenda mensual. Ya antes de publicar nada, elabora una plantilla tipo de contenidos para cada red social y en ella especifica qué vas a publicar, qué imagen o bien vídeo va a ilustrar el post y qué quieres conseguir con esa publicación. Veras como así es mucho más fácil y rápido producir contenido de calidad.

  4. Publica
    contenido de interés y con frecuencia. En la agenda has indicado qué vas a publicar, mas este contenido debe aportar un valor a tus seguidores. Lo que a ti te parece fantástico, quizá no lo sea. Establece tres ó 4 ejes temáticos de comunicación de aspectos que diferencien tu restaurante de la competencia y trabaja el contenido en base a ellos.

  5. Servicio de atención al usuario
    24 horas al día los trescientos sesenta y cinco días. Cuando más actividad tienen las redes sociales de este tipo de empresas son los fines de semana, por la noche o los festivos. Por ende, ten en cuenta que los clientes del servicio demandan inmediatez cuando te dejen un comentario. Es realmente posible que utilicen estos canales para hacer una reserva para esa misma noche. Si no respondes en el momento, con completa seguridad habrás perdido un cliente.


  6. Imágenes de máxima calidad.Olvídate de subir una imagen desenfocada o bien de las tapas en el mostrador. Si deseas hacerlo bien, dedica una mañana a hacer una sesión de fotos de todos los platos de tu carta, cuidando tanto el encuadre como la luz y el atrezzo. Te invito a que prosigas otras cuentas similares que lo hagan bien y toma nota de cómo componen la imagen. Los planos cenitales funcionan muy bien para este tipo de imágenes.


  7. < presupuesto tienda online tenerife y con información de contacto completa.Cumplimenta todos y cada uno de los datos que te permita cada una de las redes sociales. No sólo el teléfono, e- correo o dirección postal. Por ejemplo, Fb te deja publicar la carta, el género de cocina que ofrece o bien el horario.

  8. Ten en cuenta los
    más destacados de tu localidad. No se trata de que invites a cualquier a tu restaurante, mas sí es bueno que sostengas una buena relación con portales gastronómicos o bien usuarios con capacidad de repercusión entre la comunidad foodie de tu localidad.

  9. Planifica
    campañas de publicidaden, Instagram o Google Adwords. Si tu objetivo es que te conozcan o bien incentivar las reservas a tu restorán, te recomiendo inviertas por lo menos una pequeña cantidad económica cada mes en publicidad. Te sorprenderá comprobar la rentabilidad de esta clase de campañas en este ámbito.


  10. Trabaja el mail marketing. Este tipo de acciones también son muy rentable. De forma no invasiva, pide a tus clientes su e-mail para poderles enviar información de su interés periódicamente.


  11. Analiza y evalúa todas y cada una de las accionescada semana. En marketing digital todo es medible y cuantificable, en consecuencia, aprovechemos esto y analicemos periódicamente los resultados que estamos consiguiendo con las acciones efectuadas.


Facebook para restaurantes: Cómo administrar su fan page con brillantez


Los restaurantes, merced a las fan page y las campañas de publicidad de Facebook Ads, tienen en Facebook una genial herramienta de marketing y comunicación. Así como Instagram es, sin duda, la red social donde sí o bien sí deben estar presentes, pero no de cualquier forma.


Además de lo expuesto en el punto anterior, es conveniente tener en consideración los los siguientes consejos para administrar con refulgentes la página de Facebook de un restorán.



  1. Sí o bien sí,
    fan page, no perfil personal. Si todavía no has migrado el perfil de tu restaurant es uno personal, en este enlace te explico.


  2. Publica vídeos. Es el formato que mejor funciona, que va a lograr a un mayor número de usuarios.


  3. Crea Facebook Live. Gracias a esta nueva herramienta de Facebook, puedes retransmitir en riguroso directo cómo tus equipo de cocina está preparando un plato.

  4. También es interesante crear
    Faceook Stories. Muy similares a las de Instagram, te permiten captar la atención de tus seguidores a través del móvil.


  5. Fomenta las opiniones.Al igual que TripAdvisor y Google My Business, Facebook deja a los usuarios valorar un negocio local, si bien esta opción se puede desactivar. Mi recomendación es tenerla activada, incentivar que los usuarios dejen reseñas y agradecerlas.


  6. Analiza a la competencia. Desde Fb Analytics puedes comparar el desempeño de tu página y tus publicaciones con el de otras páginas afines de Facebook. Sencillamente tienes que añadirlas a “Páginas en observación”.


  7. Activa el botón de “llamada a la acción”y que redirija a la página de reservas o de forma directa llame por teléfono.


  8. Publica fotos de calidad, sugerentes, que inviten a probar vuestra carta, y siempre y en todo momento con las medidas adecuadas: 1.200 x mil doscientos pixels, en la que incluyas el logotipo del restaurante.

  9. Planifica
    campañas de publicidaden Fb Ads para estimular las reservas entre el público de tu zona.

  10. Mucha atención a los
    mensajes privados. No automatices la contestación, mas sí tienes que estar atentísimo. En caso contrario podrías perder alguna reserva.


Instagram para restaurantes: Cómo gestionar su cuenta correctamente


Instagram se ha convertido sin ningún género de dudas la red social de las compañías de moda, mas también para los restaurantes. Por este motivo conviene prestarle mucha atención y trabajarla de forma independiente a Facebook, no limitarnos a contestar exactamente las mismas publicaciones. posicionamiento seo gijon , es conveniente seguir estos consejos:



  1. Si todavía no lo has hecho, pasa tu cuenta de Instagram a
    cuenta de empresa.

  2. Añade la
    información de contactoy un enlace directo a tu página web o, en su defecto, a tu perfil en otra red social.

  3. Sube
    fotos de calidad y sugerentes, que despierten el deseo de probar los platos de la carta.


  4. Publicacon frecuencia, a ser posible
    2 veces al díamínimo, intercalando imágenes, carruseles, vídeos o bien stories.

  5. Escribe en las descripciones
    mensajes que inviten a probarlos platos, a visitar el restorán.


  6. Añadeademás
    hashtag, sin exceder de once ó 13, e incluye
    emoticonosde comida.


  7. Publicadonde se muestre pasito a pasito cómo se prepara los platos y también juega con las herramientas que te ofrecen las stories.


  8. Comparte vídeos en directode cómo se cocinan los platos, por poner un ejemplo, cómo se está cocinando una paella.

  9. Presta atención a las
    fotos que hacen los usuariosen tu restaurant y compártelas. Puedes encontrarlas verificando si te han mentado, etiquetado, han usado como hashtag el nombre del restaurante o la han ubicado.


  10. No sólo publiques fotos de platos. Otros contenidos que marcha muy bien son las fotos del equipo o del local.


En Instagram no es fácil acrecentar el número de seguidores. Lo esencial es que estos sean de calidad, es decir, interactúen con las imágenes que compartes. Si haces un buen trabajo verás como poquito a poco aumenta número de seguidores de tu cuenta, y también el engagement.


Si te interesa saber más sobre, te invito a leer este artículo “, que en su día firmé en el weblog de MailRelay.


También te puede resultar interesante conocer cómo piratear el algoritmo de Instagram a fin de que tus publicaciones tengan más alcance. En el weblog de The Troop se explica muy bien en el artículo.



TripAdvisor: diez consejos gestionarlo con éxito.


Si diriges un restaurante o bien una cafetería, sabrás de la importancia de TripAdvisor. Con el paso de los años, esta red social se ha convertido en pieza clave para la gestión de lade un negocio de restauración. En el momento de decidirnos por uno u otro, si somos usuarios de TripAdvisor, seguro que leeremos las creencias de otros usuarios y, en función de ello, decidiremos si reservamos o bien no. Por este motivo, es clave saber administrar apropiadamente el perfil de nuestro restorán en esta red social. Veamos algunos consejos:



  1. Si aún no lo has hecho,
    reclama el perfil de tu restauranteen TripAdvisor. Búscalo y si está, reclamalo; y si no está, dalo de alta. Eso sí, tendrás que demostrar que eres el propietario o estás autorizado.

  2. Actualiza toda la información que aparece y
    publica fotos atractivas, tanto de tu restaurante como de los platos que ofreces.


  3. Incentiva que tus clientes del servicio dejen opiniones. Puedes hacerlo a través de distintas vías: enviando un e-mail a quienes te han reservado al día siguiente, sugiriéndoselo a tus clientes antes de irse, mediante identificativos en un sitio perceptible,


  4. Responde a todas y cada una de las opiniones, tanto negativas como positivas, y agradécelas. Sé siempre afable, afirmativo y constructivo. Si es una mala, no te enfades ni trates de ironizar con tu contestación.

  5. Añade en la fan page de tu restaurante y en la página web un
    widget para captar reviews. Si no sabes cómo, accede a la sección “Herramientas Gratuitas” de tu perfil.


  6. Implica a tu equipo. Si están motivados y son conscientes de la importancia de la importancia de obtener opiniones favorables en las diferentes redes sociales, serán el mejor


  7. Abstente de generar opiniones falsas.No te empeñes en obligar a tus amigos, conocidos y vecinos que dejen una opinión favorable en tu restaurante. Ni te fustigues si no todas y cada una son de 5 estrellas. Si TripAdvisor advierte que estás generando opiniones falsas, puede sancionar tu ficha. Por contra, si detectas creencias malintencionadas de la competencia, denúncialas y revisarán si realmente infringe su política de opiniones.

  8. Promociona tu restaurante con
    un storyboard de vídeo. agencias de diseño y publicidad opción sólo está disponible en la versión premium. Generará una excelente imagen entre tus potenciales clientes del servicio.

  9. Destaca una
    opinión como favorita. Sin duda, las críticas de 5 estrellas de tus clientes del servicio serán la mejor campaña de publicidad de tu empresa. Si existe alguna en especial buena, destácala Al igual que la anterior, es posible en la versión
    premium.

  10. Haz un
    excelente trabajodía a día. Sin duda, nada te exime de una mala crítica, mas si tus camareros son afables, si la cocina ofrece platos bien elaborador, si los productos son de calidad y tú, como gerente, sabes gestionar de forma eficaz tu negocio, las buenas críticas no se harán aguardar. Y esto depende de ti.


Como agencia de marketing digital especializada en social media, tenemos gran experiencia en la gestión social media de restoranes, cafeterías gastrobares. Si estás buscando un equipo social media que te asista a lograr el éxito en redes sociales, llámanos. Seguro que podemos ayudarte.


SEO OffPage

Четверг, 20 Августа 2020 г. 07:21 + в цитатник

Cuando se habla sobre optimización del posicionamiento orgánico en buscadores web (SEO), siempre y en toda circunstancia se distinguen 2 grandes áreas:
SEO On Page y posicionamiento web en buscadores OffPage.


La diferenciación de ambas partes tiende a resumirse de una manera bastante escueta: el posicionamiento web On Site se centra en todo lo que se puede hacer directamente sobre el sitio, al paso que al SEO Off Page se le deja todo lo que se puede hacer “ahí fuera”.


En el caso del posicionamiento SEO Off Page, lo primero, y prácticamente lo único, en que se piensa es en el Link Building, la construcción de una
red de enlaces entrantesque aúpen nuestras situaciones en los resultados de búsqueda.


Pero esta simplificación oculta 2 aspectos fundamentales en el posicionamiento en buscadores OffPage: que no todos los links son iguales (y no solo en el sentido de que sean do-follow o bien no-follow, como ya veremos) y que en él hay mucho más además de solo conseguir links.


En este artículo vamos a profundizar en el término de SEO Off Site, su relación con el posicionamiento web en buscadores On Site (¡sorpresa, no son independientes!), cómo examinar la efectividad de nuestra estrategia posicionamiento web Off Page y distintas técnicas, herramientas y estrategias que podemos usar para progresar sus resultados.



¿Qué es el posicionamiento SEO OffSite?


Como adelantábamos en la introducción, comparar SEO OffPage con Link Building, como se hace habitualmente, es una simplificación con la que estamos recudiendo el posicionamiento SEO Off Page a lo que es solo una de sus partes.


Aunque el Link Building sea un factor importante del posicionamiento SEO Off Page, y a lo largo de bastante tiempo era suficiente para cumplir nuestros objetivos, olvidar el resto de acciones que podemos realizar puede limitar el alcance de nuestras estrategias e impedirnos conseguir los objetivos que nos hayamos marcado.


Tenemos que adaptar la definición del SEO Off Site a los nuevos tiempos, en que los algoritmos de búsqueda ya tienen la capacidad, si bien todavía sea limitada, de analizar y comprender el significado del contenido de las páginas y inferir relaciones más allá de los enlaces explícitamente colocados.


En otras palabras, hacer SEO Off Page ya no sería simplemente construir enlaces, sino hacerlo en un contexto congruente con la imagen o bien propósito que queremos asociar a nuestro sitio o nuestra marca.


Así, en una definición más completa, el
SEO Off Site abarca cualquier acción de marketing digitalque hacemos
externamente a un lugar webde forma que
mejore su posicionamiento orgánicopara sus
palabras clave relevantes.


En esta definición ya que claro que el Enlace Building se concreta como una más de esas acciones de marketing digital que podemos efectuar. Una fundamental, sí, mas no la única y que, en ámbitos muy competidos, podría no ser suficiente.




Objetivos del posicionamiento web OffPage


Visto que el
SEO Off Page es algo más que Link Building, veamos a continuación que otros aspectos debemos contemplar en una estrategia integral de posicionamiento SEO OffPage:



  • Disponer de una
    estructura de links entrantesdesde sitios web de relevancia, eminentemente relacionados con nuestro campo si bien no necesariamente, que por su parte nos den autoridad y popularidad, al transmitirnos parte delde los sitios de origen, además de transformarse en una esencial fuente de visitas cualificadas.

  • Conseguir
    mayor visibilidad y notoriedaddentro de nuestro sector, independientemente de que pueda aportar más enlaces a nuestra estructura. Es decir, que seamos conocidos y reconocidos en sitios de prestigio similares a nuestra actividad o bien al perfil de nuestro público objetivo.

  • Tener
    mayor representatividad y difusión en las Redes Socialesque aporten valor añadido a nuestra actividad; esto es, no limitarnos a tener presencia simbólica en las RRSS, sino una presencia dinámica en aquellas que tengan sentido para nuestra actividad y que frecuente nuestra audiencia.

  • Desarrollar una
    marca de confianzadentro de nuestro ámbito, que nos haga llegar visitas cualificadas, ya sea a través de links externos o bien cualquier otro medio (como búsquedas orgánicas, perfiles sociales, anuncios patrocinados o bien de forma directa por la marca) que puedan utilizar los usuarios.


Como se puede ver, algunos de estos puntos se puede extender a otros conceptos bien conocidos, como la estrategia Social Media o el marketing de contenidos.


Esto no quiere decir que el posicionamiento web en buscadores OffSite los absorba y pierdan su identidad propia, sino cualquier estrategia, sea Social Media o bien de Contenidos, no se puede hacer de forma separada a una estrategia de posicionamiento, sino más bien integrada, sobre unos planteamientos comunes y con exactamente los mismos objetivos.


Por decirlo en pocas palabras: una estrategia posicionamiento SEO Off Page basada solamente en compendiar el mayor número posible de links entrantes, sin ton ni son, conseguirá resultados muchos peores que si la integramos con todas las consideraciones precedentes.





¿Qué es preciso para poder hacer un buen posicionamiento SEO Off Site?


En el ahínco de diseñar y ejecutar un buen planteamiento SEO OffPage, podemos olvidar que precisamos unos cimientos que respalden y afiancen sus objetivos, que no es otro que nuestro propio sitio web, lo que nos da
identidad y presencia en Internet.


Podríamos decir que los objetivos del SEO OffSite estarán limitados hasta donde llegue nuestro lugar web: un sitio web pobre, de baja calidad, conseguirá que el alcance de nuestro posicionamiento en buscadores Off Site también sean pobres y de baja calidad.


Por el contrario, un sitio web rico, de calidad, útil, abrirá muchas puertas a nuestras posibilidades de actuación en nuestra estrategia.


¿Y qué es lo que define que un sitio tenga calidad y sea útil? Este punto ya cae de lleno en otra área esencial de la optimización del posicionamiento orgánico, el posicionamiento SEO On Page.


Para conseguir resultados, un
buen SEO OffSite ha de estar respaldado por un buen posicionamiento SEO OnPage. El primero no se puede comprender sin el segundo.


contratar influencers , lo recíproco no es cierto, un buen posicionamiento en buscadores On Site jamás nos podrá asegurar un buen SEO OffPage, sino nos ofrece la oportunidad de conseguirlo si lo trabajamos bien.


A grandes rasgos, y reduciéndolo a los aspectos más destacados del posicionamiento web On Site, para conseguir un buen posicionamiento web OffPage ya antes debemos contar con de un sitio con los siguientes requisitos:




  • Contenidos de calidad. Por agresiva o bien extensa que sea nuestra estrategia posicionamiento web en buscadores OffPage, si el usuario que llega a nuestro sitio queda decepcionado de su contenido, sean productos, servicios o bien atención personal, su visita no consolidará en ningún resultado, más allá de una estadística sin valor real.


  • Experiencia de usuario.Aun teniendo un contenido de calidad, el usuario debe ser capaz de navegar a través del sitio con facilidad, a través de una estructura intuitiva y sin inconvenientes o bien fallos a lo largo de la navegación.


  • Competencia y palabras clave. Una pobre optimización posicionamiento SEO OnSite en el momento de identificar las palabras clave o examinar cómo posiciona la competencia, puede hacer que perdamos oportunidades de atraer enlaces o visitas porque no se asocia nuestro sitio o bien marca con las palabras clave que corresponden a nuestra actividad.

    O, en el sentido contrario, atraiga una audiencia o enlaces que solo aumente estadísticamente el número de visitas, sin otro efecto.




O, en el sentido contrario, atraiga una audiencia o links que solo aumente estadísticamente el número de visitas, sin otro efecto.



¿Para qué sirve el SEO OffPage?


Posiblemente esta pregunta pueda parecer trivial, para optimar el posicionamiento orgánico (como su nombre, “SEO”, indica); no obstante, el posicionamiento web en buscadores OffSite tiene otros efectos que, en todo caso, acaban incidiendo en una mejora del posicionamiento del sitio, sea de forma directa o indirectamente.


Decimos que también “indirectamente” pues el efecto que el SEO Off Site tenga en el posicionamiento se repercute a través de otras métricas o bien consideraciones, relacionados con la experiencia de usuario y su intención de búsqueda.




  • Mejorar la autoridad del lugar web, que incide de forma directa en el posicionamiento, sobre todo a través del “link juice” trasmitido desde sitios web relacionados con el nuestro y que a su vez tengan autoridad en el mismo campo (o sea, un enlace desde un sitio web de mucha autoridad mas sin relación no tendrá el mismo valor).


  • Conseguir notoriedad, popularidad, confianza, relevancia…O cómo deseemos llamarlo. En definitiva, se traduce en que nuestra marca sea reconocida y asociada con ciertos criterios (subjetivos) de calidad, de manera que tanto nuestra audiencia como nuestra competencia nos identifique en nuestro ámbito como una marca de referencia.


  • Aumentar las visitas cualificadas. Quizás el aspecto que más se pasa por alto. Si hacemos un buen trabajo de optimización OffPage, nuestra marca, así como nuestros enlaces, tendrá prevalencia en medios asociados con nuestra actividad, con lo que cualquier visita que llegue a través o por ellos ya estarán predispuestos a completar una conversión en nuestro sitio.



Page Rank: Cómo analizar y evaluar el posicionamiento web en buscadores OffPage


Hasta ahora hemos hablado de la importancia de hacer un buen posicionamiento web OnPage que incida de forma positiva en el posicionamiento orgánico de nuestro sitio web, además de lograr mayor visibilidad, afianzar el prestigio de nuestra marca y aumentar las visitas cualificadas.


Pero, ¿hay alguna forma de calcular la
eficacia de nuestra estrategia posicionamiento web OffPage?


Como hemos visto, el posicionamiento SEO Off Site entiende aspectos más allá del Enlace Building, incluyendo factores como la “confianza”, la “relevancia” o bien la “visibilidad”. ¿Cómo se pueden valorar parámetros tan subjetivos?


Google, desde sus comienzos, creó un índice, el, con el que asociaba cada sitio con un valor numérico entero entre 0 y diez, calculado desde el número de links entrantes que recibía y de la autoridad (esto es, el PR) de los sitios web de origen.


Durante múltiples años, Google publicaba el PageRank de los sitios web que indexaba y podíamos utilizarlo como referencia de la
reputación o bien autoridad de un lugar web, sobre todo para cotejarnos con sitios web de la competencia.


Sin embargo, Google ya no hace público este valor, si bien lo prosiga utilizando interiormente, junto con otros factores de ranking, para producir los resultados de búsqueda.


Esto significa que no podemos saber a priori cómo Google valora la relevancia de un sitio web y que necesitaremos emplear otros métodos para evaluarla, aunque sea a fines comparativos entre sitios o bien para analizar si nuestra estrategia posicionamiento en buscadores OffSite está marchando.


Pero la industria del posicionamiento web en buscadores no descansa ni se da por abatida, ofertando soluciones opciones alternativas a la necesidad de contar con métricas que permita evaluar el nivel de autoridad de un sitio, basadas principalmente en la
calidad y cantidad de los links entrantes.


En este sentido, hay que tomar en consideración que estas métricas no representan cómo verdaderamente evalúa Google los sitios web. Tan solo son una aproximación, puesto que cada una de ellas basada en sus criterios y los links que hayan detectado, rastreado y evaluado, que no tienen porqué ser exactamente los mismos que Google haya detectado.


A pesar de ello, la interpretación de estas métricas puede resultar muy útil para
monitorizar el posicionamiento en buscadores OffPage(en especial la red de enlaces entrantes) de nuestro sitios web y equipararlas con las de nuestra competencia; por poner un ejemplo, en el momento de procurar desbancarla para una determinada palabra clave en los SERP’s.


A continuación se enumeran algunas de las más conocidas, sin entrar en detalle sobre cómo se calcula o evalúa cada una de ellas (para ello, mejor leer la documentación técnica de cada distribuidor).


Lo más esencial a tener en consideración a usar estas métricas es que cuando equiparemos 2 sitios web, deberemos hacerlo sobre exactamente las mismas métricas, pues
no hay correlación entre métricas de diferentes proveedores:




  • Domain Authority (DA) y Page Authority (PA). Diseñado y calculado por, asigna un valor entre 1 y cien al dominio completo de un sitio (DA) o bien a una página específica (PA), en función de los enlaces entrantes que reciba. Cuanto mayor sea el DA/PA de una página, mayor será la probabilidad de que posicione en las primeras situaciones para las palabras clave relevantes.


  • Trust Flow (TF) y Citation Flow (CF), de, da un paso más allá de las métricas de Moz. Al tiempo que Moz las evalúa a partir del número de enlaces y la autoridad del origen, Majestic separa la cantidad y la calidad de los enlaces. Así, el CF se calcula a partir del número de enlaces (cantidad), al paso que TF evalúa su calidad, basado en el tráfico web que se genera a través de ellos (esto es, que los usuarios que lo siguen).

    A efectos de análisis, una buena referencia es calcular la división TF/DF (denominado Trust Ratio): cuánto más próximo o superior a 1 sea este cociente, mejor será la red de enlaces del sitio web.




  • Domain Rating (DR) y Page Rating (PR), de. Conceptualmente, estas métricas son similares a las DA y PA, respectivamente, de Moz. O sea, están basadas en la estructura de enlaces entrantes del dominio completo y de las páginas web, respectivamente.

    El punto a favor de ahrefs es que calcula sus métricas a diario (Moz lo hace mensualmente) y que su base de datos de enlaces es considerablemente mayor (por lo menos, eso aseveran).




A efectos de análisis, una buena referencia es calcular la división TF/DF (llamado Trust Ratio): cuánto más próximo o superior a 1 sea este cociente, mejor será la red de links del sitio web.


El punto en favor de ahrefs es que calcula sus métricas diariamente (Moz lo hace mensualmente) y que su base de datos de enlaces es mucho mayor (por lo menos, eso afirman).


Ahora bien, con todas estas métricas: ¿cuál es la mejor? Depende de lo que nosotros consideremos más importante.


Personalmente, me decanto entre Majestic, por cuanto también evaluamos la calidad de los links con el Trust Ratio (TR), y ahrefs, por su mayor base de datos de links y actualización diaria.



Link Building: ¿solo dos géneros de links? Ojalá…


Aunque ya hemos dejado que el posicionamiento en buscadores OffPage es más que solo Enlace Building, la relevancia de la construcción de una red rica y productiva de enlaces entrantes hace precisa que sepamos distinguir el
valor y también relevancia de un enlace.


Normalmente, los links se han clasificado en dos tipos, do-follow y no-follow, según transmitieran o bien no “link juice”. Pero la pluralidad de enlaces es mucho mayor que eso, tanto desde el punto de vista técnico, como desde determinado punto de vista semántico o contextual.


Veamos a continuación todos los factores de posicionamiento que pueden intervenir para diferenciar unos enlaces de otros:



1. Do-Follow vs No-Follow


La tipología clásica, en que los enlaces do-follow transmiten parte de la
autoridad del sitio origena la autoridad del lugar destino, incrementándola, mientras que los No-Follow no transmiten nada (aparentemente).


La cantidad, o porcentaje, de autoridad (“link juice”) trasmitida depende de muchos factores. En estetenéis una explicación muy detallada a este respecto.


A pesar de lo que pueda parecer, no debemos centrarnos en conseguir el mayor número posible de enlaces do-follow, como una forma de forzar el aumento de autoridad de nuestro sitio. Los no-follow también son importantes; por ejemplo, como fuente de posibles visitas cualificadas.



2. Texto Ancla (“anchor text”)


Es decir, el texto que aparece en el enlace. Se tiende a primar la colocación de
palabras clave y variaciones semánticas. Aunque es esencial que estas palabras aparezcan, no se puede dejar a un lado expresiones genéricas (como “clicar aquí” o bien “en este artículo”), el nombre de la marca, imágenes, etc.


Lo saludable es tener una distribución entre todas y cada una estas posibilidades y eludir el abuso de concordancias precisas, que pueden hacer sospechar que son enlaces forzados o bien comprados y Google nos penalice.


Cada sitio web tiene una autoridad asociada, que se transmite a través de los enlaces do-follow. Cuanto más autoridad tenga el sitio origen, de entrada transmitirá más autoridad al nuestro (si bien hay otros factores pueden variar la cantidad de enlace juice transmitida).


De nuevo, no debemos obsesionarnos con lograr gran número de links de sitios con mucha autoridad. Algo así podría denotar un comportamiento artificial y forzado.


Un
patrón natural de enlacessupone que, a medida que aumenta la autoridad de los sitios de origen, reduce el número total de links entrantes con esa autoridad.



4. Temática origen-destino coherente


Sobre todo desde el punto de vista de notoriedad y visibilidad, debemos primar enlaces que vengan desde sitios web que tengan que ver con nuestra actividad o bien el contenido del sitio.


Por ejemplo, si nuestro sitio web va de tecnología, poco puede aportar un enlace desde una página que solo hable de comida para mascotas (salvo, claro, que vendamos dispensadores automáticos de comida).


El primordial impacto de este factor no está en la transmisión de autoridad como tal, sino en que
las visitas que nos lleguena través de esos links sean cualificadas y aumenten el porcentaje de conversiones.



5. Posición del enlace


No es exactamente lo mismo un enlace dentro del contenido, con un contexto semántico fácilmente reconocible, que un enlace en la barra lateral o bien el pie. El primer caso tendrá mucha más relevancia, sobre todo si el texto que rodea al link guarda relación semántica con la página destino.


De igual forma, links situados al principio del contenido, normalmente más visibles al usuario, tendrán más peso que links ubicados a la mitad o el final de la página web.



6. Dominio / Dirección IP de origen (número de links)


Este factor es un poco técnico, que necesita comprender un pocolos servidores Internet. Así, los links pueden provenir de uno o bien múltiples dominios (esto es, la parte principal de una dirección web) o de una o múltiples direcciones IP que, por su parte, pueden pertenecer o no a una misma red.


Sin entrar en aspectos técnicos, tienen más valor un número determinado de enlaces que
provengan de diferentes dominiosque ese número de links mas que algunos se repitan dentro de un mismo dominio (por servirnos de un ejemplo, en distintas páginas web). Lo mismo se aplica a las direcciones IP.


En general, cuando un mayor número y variedad de dominios apunten a páginas de nuestro sitio, quiere decir que logramos mayor difusión dentro de una audiencia más extensa, de ahí que esos enlaces tengan más valor.



7. Enlaces naturales, artificiales y auto-creados


Los enlaces naturales son aquellos que otros sitios web han colocado sin intervención por nuestra parte (y son los objetos de deseo más apreciados), al tiempo que los artificiales los hemos logrado por otros medios, como compra o intercambio de links.


Los enlaces artificiales no son negativos por sí mismos, siempre y cuando tengamos la precaución de asegurarnos que prosigan exactamente el mismo patrón de un enlace natural; por ejemplo, desde sitios con temática afín al nuestro y con un crecimiento suave y prolongado en el tiempo.


Los links auto-creados los creamos nosotros de forma directa en los sitios web que lo permiten, como los comentarios de blogs y foros o fichas en directorios. Tampoco son necesariamente negativos, siempre y cuando tomemos la precaución de hacerlos en
sitios relevantespara nosotros (no solo por afán de coleccionar links).



8. Antigüedad del enlace


Desde hace cierto tiempo, Google tiene en consideración la
“frescura” o novedad del contenido, dando preferencia a información más reciente que a otra afín pero más vieja. Tiene sentido: cuánto más reciente, se supone que será más acertado y próximo a los intereses del usuario.


Con los links, sucede lo mismo: links recientemente creados implica que tienen mayor vigencia que enlaces antiguos y también incidirán más en la valoración de nuestro sitio.


Puedes ver en el siguiente link de las mejores.


Como vemos, muchos son los factores que intervienen en el momento de valorar un link entrante, además de la autoridad (o bien cualquier otro índice que empleemos) del sitio web o de una página web.


Debemos tener en consideración todos ellos cuando diseñemos nuestra estrategia de posicionamiento web en buscadores OffSite y cuando examinemos la red de links externos de nuestro sitio y, especialmente, de la competencia.


Porque no solo es esencial saber quiénes y cómo enlazan nuestras páginas, sino más bien también las páginas de la competencia.


Por un lado, por el hecho de que nos puede permitir
detectar oportunidadesque se nos habían pasado por alto y, por otro, para saber qué
perfil de links entrantespodemos necesitar para superar sus páginas en las búsquedas orgánicas.


El siguiente vídeo muestra cómo se puede hacer este análisis con 2 herramientas: la consola de búsqueda de Google (gratuita) y ahrefs (de pago, con un periodo gratis de prueba):



Estrategias y técnicas posicionamiento web OffPage


Llega el momento de aplicar todo lo que hemos visto hasta el momento y poner en práctica diversas técnicas que asistan a mejorar el SEO Off Page de nuestros sitios web.


Es importante entender en este punto que no basta con aplicar estas técnicas sin ton ni son, sino que debemos integrarlas en una estrategia integral de posicionamiento orgánico, que también afectará al resto de resoluciones que tomemos en comparación con sitio web.


A continuación, vamos a ver diferentes técnicas que pueden ser parte de nuestra estrategia, según nuestros objetivos o necesidades. Si tienes interés en profundizar más en alguna de estas técnicas,hace una descripción muy detallada de cada una de ellas.


En general, no hay una solución universal ni única para una misma situación, debiendo decidir en base al conocimiento de nuestro sitio y de la información que podamos obtener de los sitios de la competencia, en muchas ocasiones fuente de inspiración.



< seo y marketing online . Enlace Building


Dentro de este apartado se incluyen todas y cada una de las técnicas relacionadas con la
creación explícita de links externosque apunten a alguna página de nuestra elección, con intervención directa nuestra y con el texto ancla que decidamos.


Al emplear estas técnicas, debemos tomar en consideración varias consideraciones para evitar comportamientos sospechosos; es decir, poco “naturales” que puedan provocar penalizaciones por parte de Google. Concretamente:




  • Frecuencia de creación. Lo normal, o natural, es que los links se vayan creando escalonadamente a lo largo del tiempo, no por saltos.


  • Primar calidad sobre cantidad. Analizar con detalle distintos sitios para elegir aquellos que resulten más interesantes que nos apunten.


  • Diversidad en los textos ancla. Ya se mencionó anteriormente; debemos reiterar los mismos textos ancla de los enlaces entrantes, sino más bien incluir variedad que incluya variaciones de las palabras clave, nombre de marca, textos genéricos, etc.


Técnicas habituales para el Link Building tendríamos: compra/intercambio de enlaces, inclusión en directorios y agregadores de enlaces (temáticos, jamás genéricos) o completar fichas de usuario o bien empresa (por ejemplo, Google My Business o bien Cylex).



2. Enlace Baiting


El Enlace Baiting consiste en atraer links gracias a unos contenidos que quienes los visita considera que son suficientemente interesantes y útiles para enlazarlos sin que se lo pidamos de manera expresa.


Así, mientras que el Link Building busca crear eminentemente enlaces artificiales, el Link Baiting crea
enlaces naturales.


El escenario ideal sería que todos y cada uno de los enlaces entrantes fuesen creados bajo esta modalidad pero, por lo general, puede precisar tanto tiempo para que se genere por sí misma, que el contenido puede perder vigencia o quedar obsoleto.


Las estrategias de Link Baiting depende prácticamente enteramente de una
estrategia de marketing de contenidosbien diseñada y orquestada, capaz de identificar las necesidades de la audiencia del sitio web, generar contenidos de calidad que satisfagan sus intereses y estilo de navegación, y sostener un calendario de publicación de contenidos adaptado a sus costumbres.


El Link Baiting, dejado a su albedrío, puede necesitar un buen tiempo para lograr una buena red de enlaces entrantes.


Con una conveniente
estrategia Social Media, se puede apresurar este proceso dando a conocer los nuevos contenidos a nuestra audiencia, así como renovar o bien recordar contenidos menos recientes.


Como buena estrategia de Social Media, hace falta
identificar y acotar el perfilde un usuario género de nuestra audiencia, con doble propósito:




  • Seleccionar las RRSSque más y mejor usual ese usuario.


  • Adaptar el contenidode los mensajes compartidos a sus preferencias de lectura o formato (por poner un ejemplo, imágenes o vídeos cortos).



4. “Blogcoworking” (Networking de weblogs)


En Internet no estamos ni aislados ni solos. Estamos rodeados de multitud de otros sitios web, ciertos de la competencia directa y otros muchos que, sin ser competencia directa, sí que están suficientemente relacionados con nuestro sector o bien actividad, que resulta natural, e incluso necesario, que colaboremos.


El término “blogcoworking” como tal no existe, en el sentido de que los responsables de blogs o bien webs diferentes se pongan en contacto entre sí y lleguen a un
acuerdo de colaboración o bien cooperaciónpara la generación de contenidos… con el pertinente enlace al otro sitio web.


En este caso, las posibilidades de colaboración pueden ser todas las que se nos ocurran, siendo habituales el guest posting, pactar posts patrocinados (previo pago), realización de entrevistas, participación en eventos (ya sea como comunicante o bien ayudando a la organización), crear actividades conjuntas (como seminarios web), etcétera El límite está en nuestra imaginación.



< seo y marketing online . Red de enlaces externos de la competencia


Ya lo vimos en la sección anterior: el análisis de la red de enlaces de la competencia nos ofrece un extenso abanico de
posibilidades y también ideas para el Enlace Building.


Por un lado, podemos
deducir las palabras clavemás representativas de nuestra competencia, identificar qué páginas posicionan mejor y, con ayuda de varias métricas y parámetros, acotar qué acciones podemos acometer para superarles en los resultados de búsqueda.


Por otro lado,
analizar su red de enlaces y la autoridadde los sitios web que apuntan a nuestra competencia también nos orientan en el alcance que debe tener nuestra estrategia posicionamiento en buscadores Off Page para mejorar nuestra propia red de enlaces.



6. Aportaciones, menciones y visibilidad


Bajo esta modalidad encuadraríamos todas y cada una aquellas acciones y técnicas encaminadas no a lograr links de manera expresa, sino a darnos visibilidad y asociar nuestra marca con la
credibilidad y confianzadentro de nuestro ámbito.


Los links, en general no-follow y con textos ancla genéricos o asociados con el nombre de marca, no son la prioridad en un caso así y, en muchos casos, será suficiente conseguir
la mención de nuestra marca(esto es, el nombre sin ningún enlace).


Entre las técnicas típicas estarían hacer comentarios en weblogs y foros de temática relacionada con nuestro campo, participar en webs que dejen algún tipo de comunicación entre usuarios (como Quora o bien las reseñas de Google), o bien intervenir activamente en seminarios web o bien acontecimientos en línea (sea por chats o transmitiendo el acontecimiento por RRSS).



Conclusiones


El posicionamiento web en buscadores Off Site ha evolucionado en exactamente la misma medida que los algoritmos de búsqueda se han vuelto más “inteligentes” y han mejorado el análisis de la
calidad de los links entrantesa una página web, con el objetivo de
mejorar la experiencia de usuarioy, desde la perspectiva del SEO, para
satisfacer su intención de búsqueda.


Su alcance, además, también se ha extendido a otros aspectos no relacionado directamente con los enlaces, como la
presencia y relevancia en las redes sociales, que mejoran la fama y visibilidad de marca, incidiendo de forma directa en un incremento de las visitas cualificadas a través de esos enlaces.


Asimismo, el análisis de los links se ha vuelto más complejo. Ya no basta una simple diferencia entre
enlaces no-follow vs do-follow, sino intervienen factores relacionados con el contexto del enlace, la temática entre los sitios web origen y destino, o el patrón de los textos-ancla.


Como consecuencia, un
análisis del perfil de backlinksde una página web precisa de herramientas especializadas, que contienen y reúnen mucho más información que las herramientas gratis de Google (como Search Console o bien Analytics) para facilitar su estudio.


Finalmente, tenemos a nuestra disposición de una gran pluralidad de
estrategias para mejorar el posicionamiento en buscadores OffPagede un sitio web, pero que no deben aplicarse ciegamente, sino con un análisis previo de nuestro objetivo y nuestra competencia para determinar qué combinación de estrategias y técnicas puede aportarnos mayores beneficios, que no es otro que subir
posiciones en los resultados de búsqueda y aumentar el porcentaje de visitas cualificadas.



Поиск сообщений в Keith_Arsenault
Страницы: 12 ... 9 8 [7] 6 5 ..
.. 1 Календарь