-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Graham_Bray

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 25.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 350





🥇【Agencia de Marketing Digital en Valencia】- CITIFACE

Суббота, 19 Сентября 2020 г. 05:51 + в цитатник

EMPRESA MARKETING DIGITAL VALENCIA



POSICIONAMIENTO SEO


Con nuestras estrategias posicionamiento web en buscadores estarás en la cima de las SERP’s.



DISEÑO WEB


Somos especialistas en crear los mejores diseños para sitios web en WordPress, PrestaShop y Magento.



GOOGLE ADWORDS


La publicidad en AdWords acelera los resultados del posicionamiento web.



SOCIAL MEDIA


Contamos con especialistas en estrategias para redes sociales.



DISEÑO GRÁFICO


Nuestros diseñadores gráficos se ocupan de tu imagen en Internet, packaging, etc.



INBOUND MARKETING


Tu web contará con contenidos de calidad y valor.


¡Y comienza ya mismo a potenciar tu negocio!


AGENCIA MARKETING ONLINE VALENCIA


¿Cuánto cuesta el marketing digital?


Para saber cuánto tendrás que invertir en marketing digital, primero debes pensar en cuánto deseas invertir. Si deseas acceder a un
servicio de calidad premium a una tarifa sin competencia, entonces solo debes ponerte en contacto con nuestra
Agencia de Marketing Digital en Valencia.


Mejor Agencia de Marketing Digital en España


¿Agencia para pymes o bien grandes empresas?


Referentes en publicidad y marketing digital





  • No valido


    Describe tu proyecto





  • No valido




No valido


Describe tu proyecto


No valido


¿Por qué debería invertir en servicios de Marketing Digital?


Porque, detrás de toda empresa exitosa, la clave es una buena campaña de marketing digital. Solo si tus clientes potenciales pueden localizarte en Internet, podrás explotar al máximo todo el potencial que tiene tu negocio. Contacta el día de hoy con nuestra Agencia de Marketing Digital en Valencia para descubrir todo cuanto puedes hacer en Internet.


¿Por qué trabajar con nuestra Agencia de Marketing Digital?


Porque estarás trabajando con una Agencia de Marketing Digital en Valencia que se ocupa de estudiar las necesidades de cada cliente y diseñar una estrategia hecha a medida de tus requerimientos.


¿Qué os hace diferentes de los demás servicios de Marketing Digital?


Somos una Agencia de Marketing Digital en Valencia única en todo el ámbito, merced a nuestro nivel de innovación, a la larga trayectoria que tenemos y a la calidad de los profesionales que trabajan con nosotros. Vamos a estar junto a ti en todos y cada paso de la campaña, presentando informes periódicos y detallados, y ayudando en la toma de resoluciones.


¿Cuando empezaré a notar resultados?


Solo necesitaremos 6 meses para que puedas ver los resultados de nuestras estrategias trabajando para tu empresa. A partir de ese instante, el desarrollo de tus ingresos será tan rápido como sostenido.


OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES

















Tras decidirme a contratar servicios posicionamiento SEO, me puse a repasar los rankings de mejores agencias de posicionamiento en buscadores y en todos o prácticamente todos estaban los buenos de CITIFACE. A día de el día de hoy, seis meses después de apostar por ellos, estoy a punto de lograr plegar la facturación de mi negocio.

















Excelente servicio con grandes profesionales. Nos asistieron a mejorar el posicionamiento de la tienda familiar.Muy serviciales y amables, los recomiendo cien por ciento

















Una profesionalidad fuera de serie. Como bufete procuramos gente comprometida con su trabajo y que sepa lo que está haciendo. CITIFACE ha revolucionado nuestro negocio y merced a la tarea de su equipo, hemos logrado aumentar el número de conversiones y cada vez son más las... personas que se ponen en contacto con nosotros. ¡Con ellos no paramos de medrar!leer más

















Me están ayudando muchísimo con mi tienda de ropa. La pagina web parece otra cosa plenamente diferente desde que la dejé en sus manos ya que ahora funciona mucho mejor y está mejor amoldada a las necesidades de mis clientes del servicio. ¡Un gustazo trabajar con ellos!

















Encantadores, ha sido un placer trabajar con ellos, son un equipo muy profesional y atento y la página web ha quedado espectacular después de un duro trabajo, pero si estáis buscando una agencia a fin de que os confeccione una web, con ellos acertaréis seguro!

















Agencia de calidad y que ofrece buenos resultados. La inversión para crear la página web de mi negocio ha sido bastante grande mas estamos muy agradecidos al equipo de diseño gráfico por lo que han conseguido y aguardamos que de sus frutos pronto. Buena experiencia.

















Estoy enormemente satisfecho con el trabajo de los chicos de posicionamiento web. Después de un año trabajando con CITIFACE, sé con certidumbre que son los mejores en lo que hacen y que no habría conseguido ponerme a la altura de mis contendientes de la forma en la que lo han conseguido. ¡Enhorabuena y proseguid... así!leer más

















Fantásticos resultados y genial equipo. La atención personal con nosotros ha sido buenísima, tenemos reuniones todos los meses para ver como avanza el proyecto y siempre y en todo momento somos bien recibidos.

















Agencia con mucho talento y una gran capacidad creativa. Tuvimos un problema en nuestra página y el equipo de desarrollo web nos lo soluciono prácticamente en veinticuatro horas. Muy resolutivos y les estamos muy agradecidos.

















se nota que saben lo que hacen! son unos expertos en seo, han levantado mi negocio y ya estoy empezando a ver los resultados 🙂 muy muy satisfecho y encantado de contar con un equipo tan profesional

















Gracias a CITIFACE hemos descubierto el planeta del seo y han sido capaces de mejorar nuestra imagen de marca después de casi 10 años de experiencia en el sector comercial. Ha sido lenta la evolución mas la hemos apreciado sobradamente. Gracias!!

















Somos fotografos de bodas en Salamanca y gracias a CITIFACE hemos escalado posiciones en Google y además han mejorado el diseño de nuestra página web. Estamos muy agradecidos y esperamos proseguir trabajando con ellos un buen tiempo. Lo recomiendo

















Hace un año que empezaron a trabajar el posicionamiento de mi web y desde entonces ha crecido una barbaridad. Al comienzo un tanto lento, pero una vez que cogió ritmo todo fue perfecto. Se lo recomiendo a todos los que quieran ver su negocio medrar.

















Hace un año que comenzaron a trabajar el posicionamiento de mi web y desde entonces ha crecido una barbaridad. Al principio un poco lento, pero cuando cogió ritmo todo fue perfecto. Se lo aconsejo a todos y cada uno de los que quieran ver su negocio crecer.

















Tenemos contratados los servicios de posicionamiento en buscadores y la verdad que estamos encantados, nos hemos puesto a la par que nuestro mayor contendiente en Google algo que para nosotros era un reto inaccesible. Muy contentos con ellos y con la atención recibida. Recomendables

















Trato muy profesional y resultados positivos. El trato con el usuario es muy agradable y además no se pierde el hilo de trabajo. Ha sido un placer trabajar con ellos.

















Encantados con el departamento de diseño web. Se han encargado de rediseñar nuestra página web en su totalidad y no podemos estar mas agradecidos, ha quedado muy moderna y con toques muy personales. Ha quedado reflejada la imagen de nuestra marca. Ha sido todo un acierto contar con ellos.

















con ellos hemos encontrado la solución para aumentar las ventas en nuestra tienda on-line. Ha sido un acierto contar con su asesoramiento. Recomendable

















El aspecto humano es lo que más recalcaría de CITIFACE. Su atención y preocupación por que todo saliese bien nos mostró su profesionalidad y pasión por su trabajo. Siempre y en todo momento ofrecían opciones alternativas cuando no estábamos contentos con algo y lo apreciamos enormemente.

















Contentos con el servicio de posicionamiento SEO, tamos notando los resultados mes a mes y la verdad que ha sido una enorme inversión pero esta mereciendo la pena. Recomendable

















Satisfechos con los resultados, hemos ido escalando posiciones en buscadores en frente de la competencia y la reestructuración de la página web ha quedado mucho mejor que ya antes, el contenido se muestra más ordenado para los clientes. Aconsejamos CITIFACE.

















Contactamos por recomendación de unos compañeros que ya hacían su página web con ellos y nos habían hablado muy bien y la verdad que los resultados que hemos tenido han sido muy atinados. Estamos muy satisfechos con lo que se esta avanzando y aguardamos seguir creciendo en ventas y tráfico.

















Súper contentos con nuestra nueva web. Es mucho mejor de lo que nos habíamos pensado y todos nuestros clientes nos dan la enhorabuena.

















Han alterado plenamente nuestra imagen y ahora esta mejor que jamás. Estamos muy agradecidos al equipo de diseño web que han logrado crear una imagen de nuestra marca que esta dando mejores resultados que nunca. Son muy profesionales. Recomendable

















Teníamos contratada a otra agencia de marketing pero no veíamos resultados. Cuando nos pusimos en contacto con CITIFACE nos explicaron todo y aunque tardamos algunos meses en empezar a posicionarnos, cumplieron con lo prometido. reputacion online personal contentísimos con los resultados y hemos decidido que nos... lleven también los contenidos. ¡Lo aconsejo!leer más

















Buenos resultados y buena comunicación. Muy recomendable si quieres cambiar tu página web y darle otra imagen.

















Equipo muy profesional y comprometido, es fácil ponerse en contacto con ellos y siempre te atienden por teléfono. Ha sido un acierto comenzar a trabajar con ellos, hemos notado una mejora considerable en nuestros beneficios. Gracias CITIFACE.

















Equipo muy atento y cualificado. Hemos depositado toda nuestra confianza en CITIFACE por el hecho de que conocíamos a gente que había trabajado con ellos y la verdad que fue todo un acierto. Teníamos una web con muchos problemas y no eramos capaces de habilitar el ecommerce, y gracias a ellos ya... esta todo adecuado y Google nos dejara de penalizar para comenzar a posicionarnos.leer más

















Son muy formales y cumplen con los plazos, la comunicación es buena y el project esta siempre y en toda circunstancia libre para atendernos. La verdad que la experiencia con ellos esta siendo positivísima y estamos contentísimos. Aconsejable.

















Muy profesionales y resolutivos, nuestra página web presentaba muchos errores 404 que no sabiamos de donde venian y merced a CITIFACE hemos conseguido acabar con este problema y poder sacar nuestra web adelante. Si teneis problemas de este género poneros en contacto con ellos, da gusto como trabajan.

















Trabajo con buenos resultados y la comunicación es bastante fluida. Se agradece la atención prestada y las propuestas de mejora. Aconsejo contactar con CITIFACE

















Conté con CITIFACE para prosperar mi posicionamiento en Google y no podría estar más contenta con los resultados. Buen trato y muy profesionales! Lo aconsejo absolutamente.

















Satisfechos del trabajo con el equipo de profesionales de CITIFACE. Desde el primer día hemos conseguido conectar con ellos y empresa social media án siendo espectaculares, tenemos toda nuestra confianza depositada en ellos. Gracias.

















Servicios de calidad, buen trabajo, equipo muy profesional, atención al cliente del servicio bastante cercana, resultados mes a mes. Recomendable

















Un auténtico descubrimiento con esta agencia de Marketing. Hemos probado en múltiples mas ninguna nos ofrecía lo que estábamos buscando ni nos daban resultados a fin de mes. La atención del equipo es buenísima y además siempre están disponibles parar hacerles consultas y resolvernos dudas.

















Son unos profesionales. Han mejorado de manera notable nuestro SEO en poco tiempo. Lo que más valoro es su proactividad y sus continuas propuestas de mejora.

















Te dicen que a partir de los seis meses notaras los resultados pero es al año cuando de veras subes, por lo menos en nuestro caso.Al segundo mes nos pillo un cambio de algoritmo y casi dejamos el servicio pero proseguimos y ahora todo bien.Si debo poner una queja es con los contenidos, es lo que... pero les costo encauzar mas una vez cogieron la dinámica ya no hubieron pero problemas.leer más

















Un auténtico despropósito de servicio posicionamiento web en buscadores, pasando por alto que han ampliado equipo con gente joven y completamente inexperta lo peor es la carencia de seriedad y transparencia, juagando con el lenguaje para parecer que saben algo. En la propuesta ponen que se hacen backlinks en páginas de... autoridad, pero solo se hace si ellos lo consideran necesario. Insistimos en la parte de backlinks y nos responden que han "conseguido" uno. Al revisarlo se trata de un weblog de ellos mismos sin ninguna autoridad. Única empresa que he conocido que escribes para dar de baja el servicio y no te llama absolutamente nadie para saber algo más. Debe ser que tienen claro que los clientes del servicio durarán poco. Espero que esto asista tanto a mejorar el servicio como a que alguien tome una decisión acertada. programador diseño tiendas online madrid mi reseña: como respuesta a este descontento con su servicio su gerente ha hecho una reseña negativa a nuestra empresa. Creo que con eso queda explicado todo su modus operandi.leer más

















Son unos auténticos expertos en posicionamiento web en buscadores. Muy buen servicio y disposición. Gracias equipo por el cariño con el que habéis tratado mi proyecto!

















Soy inexperto en el mundo digital pero, lo que sí puedo decir, es que recibo muchas más visitas y contactos desde que he dejado mi empresa a cargo de CITIFACE. Lo mejor es que no tengo ni un mas a su trabajo. Recomendable 100 por ciento .

















Pasamos por varias agencias SEO ya antes de ponernos en manos de CITIFACE. Trabajo y trato impecables. Estamos muy contentos de haber apostado por CITIFACE.

















En primer lugar, agradecer al equipo de CITIFACE por el trato recibido desde el primer momento y especialmente a Óscar que es quien ha estado pendiente en todo instante de nosotros. Su dedicación y profesionalidad han hecho que logremos la web que queríamos en muy poco tiempo.... ¡Muchas gracias!leer más

















Quería agradecer a Jesús y su equipo por el trato tan cercano y cordial que me han estado brindando todo este tiempo, además de ser excelentes profesionales, es de destacar la calidez humana con la que siempre están dispuestos asistirnos al instante.Excelente chicos sigan así 👍🏻

















Mi experiencia ha sido insuperable. Son unos profesionales como la copa de un pino y solo puedo agradecerles la dedicación y ganas que han puesto en posicionar mi proyecto. ¡Muchas gracias!

















Gran equipo de profesionales. Desde el primer contacto con ellos el trato recibido fue perfecto y así continuó siendo a lo largo de las 2 campañas de redes sociales que nos han gestionado. Siempre y en todo momento están ahí cuando los necesitas, el servicio es rápido y muy eficaz. Lo recomendaría sin titubear.


ᐅ Cómo invertir en marketing digital con éxito [sin ser timado]

Суббота, 19 Сентября 2020 г. 02:34 + в цитатник

Al invertir en marketing digital debes conocer múltiples verdades que los gurús no te dirán. No es tan fácil como lo pintan, ni tan difícil para que no lo puedas hacer tu mismo.


Hoy conocerás una lista de recomendaciones francas, que debes tomar en consideración para invertir en estrategias on line y conseguir resultados.



El marketing digital es un recurso valioso para muchas compañías, que les ayuda a vender más. Pero para un segundo conjunto, significa grandes pérdidas de dinero, tiempo y energías.



¿Qué es la primera cosa que debes tomar en consideración para pertenecer al primer grupo?


Te lo resumimos en la siguiente infografía:


 


Lamentablemente, al invertir en marketing digital, muchos de los anteriores puntos no son tomadas en cuenta.


Ahora conozcamos los ámbitos dónde deberías centrar tu inversión de marketing:


 


Invierte en conocer a tus clientes


 


¿Sabes dónde comienza una estrategia de marketing digital?


No es en el diseño web, ni las redes sociales; 
una estrategia de marketing digital empieza desde el conocimiento profundo del público objetivo.


Si sabes quién es tu público objetivo que te proveerá de clientes del servicio, dónde se encuentra, cómo llegarles, que les gusta y que no; podrás invertir en marketing digital de forma más efectiva.



Jeff Bezos, fundador de Amazon, aconseja: “Obsesiónate por los clientes, y no por la competencia”.


No invertir en conocer a tu público es improvisar e ir a ciegas. Y no es que con esto tu estrategia será infalible al fracaso; pero sí que podrás tener una visión más amplia de lo que funcionará y lo que no, conociendo quienes adquieren tus productos.


 


¿Qué has de saber sobre tu público objetivo?


«Deja de vender, empieza a ayudar»


Escritor, vendedor y orador.


 


Todo lo que puedas sobre ellos: Sus inconvenientes, necesidades, profesión, edad, género, capacidad adquisitiva, y más!


Recomiendo leer: .


¿Cómo invertir en conocer tu público objetivo al invertir en marketing digital?



  1. Invierte en un 
    estudio SEO que te dé una idea de las búsquedas web relacionadas que puedan traerte clientes del servicio. Mediante ello sabrás quiénes están buscando tus productos y servicios en Google, y cómo están siendo buscados.


  2. Tus clientes: puedes ir a los perfiles sociales de tu público y hacer un análisis de ellos para hallar puntos en común.


  3. Encuestas: puedes crear encuestas haciendo aquellas preguntas que más te interesen, y dándoles la visibilidad necesaria. Twitter es genial para esta clase encuestas, del mismo modo que Fb y LinkedIn.


  4. Estudio de la competencia: Puedes estudiar los perfiles de los seguidores de la competencia, para localizar puntos en común, y también información que te sea de valor.

  5. ¿Dónde está tu público objetivo? lo ideal sería advertir en qué espacios de la página web se encuentra tu público objetivo.


Sólo si tu empresa es grande y necesita de una estrategia bastante compleja, y además tiene el presupuesto, puedes invertir en un observatorio de marketing; el que haga una investigación avanzado de tus clientes y sector.


 


Invierte en optimar tu marca: branding


No nos cansaremos de mencionarlo en todos y cada guía de marketing que creamos en CITIFACE:
 La calidad del producto es lo más importante, pero sin una marca que comunique esa calidad, no hay nada.


Con una marca conveniente tu público percibirá el auténtico valor de tus productos, es lo que hace Apple.


¿Los colores, el nombre y la tipografía que usa tu marca es la adecuada para tus clientes del servicio?


Tu marca debe transmitir las emociones adecuadas para tus clientes del servicio. Puede parecer imbécil, pero estos pequeños detalles sí que cuentan. Tu producto puede ser el mejor, pero tus prospectos no son adivinos para saberlo de antemano.


Al invertir en marketing digital, tu estrategia será mucho más efectiva si inviertes en optimizar tu marca.


Una calidad que va de la mano de una genial estrategia de marca, puede darte una ventaja frente a la competencia, pues no todos saben hacerlo bien. En los mercados digitales sobresaturados de competencia, la calidad no es suficiente, es precisa una marca que resalte.


 


¿Cómo se invierte en branding?


 


El primer paso del branding consiste en conocer a tu público objetivo, mas esta vez, ese conocimiento se centra en:



Qué emociones convienen despertar en tus clientes para atraerlos, y cómo despertarlas.


Es esencial que el diseño visual de tu marca esté hecho por un profesional: Logo, diseño web, estilo de ilustraciones, banners, publicidad, etc.


Pero una marca no se compone sólo de identidad visual, el experto en Branding debe definir el tono que debes utilizar, la cultura empresarial, el leimotiv, el servicio al cliente del servicio, y la voz de la marca.


El experto en branding debe crear un
 manual de marca, que será una guía para cada equipo de marketing que ingrese a tu empresa.


Si quieres saber más sobre el branding, te invito a leer: .


 


Piensa en el inbound marketing


 


El Inbound Marketing es el arte de atraer clientes


 


El consejo que hemos dado siempre en este blog, y en lo que se centra la mayoría de nuestro contenido en este blog, es en el . Si vas a invertir en marketing digital, piensa en él, puesto que es quizás el tipo de marketing más rentable a largo plazo.


En vez de completar el inicio de tus clientes del servicio de publicidad intrusiva, el inbound marketing se trata de a
traer a tus clientes del servicio por medio de contenidos atractivos para ellos.


Con esta modalidad de marketing inteligente, en lugar de salir en búsqueda de tus clientes del servicio, harás que sean ellos quienes busquen a tu marca. De esta forma, convertirás clientes de una forma más eficiente; y sobretodo, constituirás canales que sean fuentes estables de clientes del servicio.



El inbound marketing debe enfocarse en crear contenido singularmente diseñado para cubrir los inconvenientes, necesidades y gustos de las personas; a quienes consideras como público objetivo.


Una tienda de bicis, por ejemplo, puede comenzar a crear contenido informativo y utilidad para aquellas personas amantes del ciclismo:



  • Noticias.

  • Consejos.

  • Contenido de entretenimiento.


¿Cómo hacerlo?


 


Invertir en marketing digital a través de un blog


 


Un blog es un espacio en tu página web donde podrás publicar artículos y contenidos que sean de interés para tus clientes del servicio. Tiene un potencial que no saben aprovechar la mayoría de las empresas, puesto que sus resultados no son inmediatos, ni tampoco “tan directos”. campaña google adword /p>

La idea de los blog se enfoca en crear artículos que puedan posicionar en Google y comenzar a atraer tráfico desde allí. Desde dichos artículos podrás dejar enlaces o aun promocionar en unas cortas líneas, tus servicios, dejando un link cara la landing page donde los vendes.


Sólo el hecho de que una persona ingrese a tu weblog desde Google, es bueno para el posicionamiento web de todo tu sitio web, y Google lo tiene presente. Por otra parte, un blog le da mucha más verosimilitud a tu sitio. Si alguien se interesa en tu compañía, al ingresar a tu página web, es muy probable que revise tu weblog para valorar si eres tan bueno como dices.


Si vas hacer empleo de esta estrategia, recuerda además, efectuar un estudio posicionamiento web que te indique qué contenido están buscando tus clientes, y valore su complejidad de posicionamiento. Puedes hacerlo con uno de los planificadores de palabras claves que existen: ,  de Google (sin coste), y .


¿Por qué esta estrategia no es muy utilizada?


 


Desventajas de invertir en un blog


 


Ya hablamos de las cosas buenas, ahora es tiempo de mencionar las malas:



Es una estrategia que requiere tiempo y trabajo. Un weblog debe empezar a tomar autoridad frente a Google, y esto no se logra de un día para otro. Si bien, claro, cuando empiece a generar tráfico, éste será de calidad y beneficiará a toda tu página web.


Siendo sinceros, no es nada fácil conseguir redactores de calidad, que se amolden a un weblog, o bien que sean especialistas en el tema que manejas. Y los que tienen una calidad comprobable, no son nada baratos.


Tú mismo puedes crear los contenidos, pero necesitarás invertir bastante tiempo; y además no será lo mismo que un especialista en redacción los cree. Recuerda que la calidad aquí es lo importante.


Mi consejo ante las presentes situaciones, es el siguiente: 
no pierdas dinero ni tiempo en articulistas de 1 euro. Mejor contrata un profesional y menos contenido. Aquí importa más la calidad que la cantidad. Si tu presupuesto es limitado puedes contratar sólo un blog post semanal.


Puedes guiarte en cómo lo hacemos en CITIFACE; y si necesitas ayuda, podemos ayudarte a crear artículos de calidad. para conocer más.


Si quieres aprender más sobre la redacción de textos posicionamiento en buscadores, lee nuestros .


 


Vídeo Marketing


 



¿Sabías que en dos mil veintidos el ochenta por ciento del tráfico web estará viendo vídeos?


El contenido audiovisual es el más consumido en la red, esto es un hecho. Aparte, el contenido audiovisual es el que más persuade y el que más autoridad brinda. Por consiguiente he decidido agregarlo en nuestra lista ámbitos al invertir en marketing digital.


Para invertir en video marketing, del mismo modo que con el contenido escrito: debes tener en cuenta que género de contenido es el que será de utilidad, interés y entretenimiento para tu público.


Además, debes hacer un estudio posicionamiento web en buscadores, para investigar cuales keywords son las palabras claves posicionables. Recuerda que las plataformas como YouTube precisan de una investigación especial, pues en determinados ámbitos existe competencia (a propósito, podemos ayudarte en eso).



 


Los 
vídeo-producto también ayudan bastante en las conversiones, y ofrecen mayor confianza y profesionalidad al comprador.


Pero, 
¿cómo invertir específicamente en videomarketing? ¿qué tipos de vídeos crear?


En un artículo pasado expliqué que se pueden crear vídeos de manera gratuita en LinkedIn, y llegar a miles de personas. Lee el artículo .


La idea de crear vídeos informativos, tú mismo, no es una idea desatinada, además es muy barata y rápida. No costará más de lo que vale un micrófono de media gama y una cámara de calidad admisible.


Sí deseas que otro haga este trabajo por ti, puedes contratar un comunicador social, o bien sí tus vídeos son en formato vectorial, un diseñador gráfico.


Pienso que un vídeo semanal estaría bien, y si se sigue una estrategia omnicanal (en distintas plataformas), se puede llegar a bastante gente. diseño web alcoy #xA0;
Recuerda que la calidad siempre y en toda circunstancia estará por encima de todo.


 


Marketing en redes sociales


 


No siempre y en toda circunstancia invertir en marketing digital, es rentable. Sobre todo cuando se trata de redes sociales.


El marketing en redes sociales es uno de los más complejos, por diversas razones:


Las redes sociales están llenas de competencia.


Cada día es más difícil lograr un crecimiento orgánico, un caso claro de ello es Fb.


Los algoritmos cambian con frecuencia.


Y no es que el marketing en redes sociales sea malo, pues como todo en el inbound marketing, se cumple la profecía hecha por Bill Gates en los ‘90: “El contenido es el rey”.


De hecho la mercadotecnia digital en redes sociales es preciso para otros ámbitos importantes como el posicionamiento SEO.


¿Cómo hacerlo?


Yo recomiendo estar sólo en las redes sociales más importantes: aquellas que puedas dirigir con frecuencia.


A menos que tu negocio sea bastante grande, o bien que realmente tus clientes del servicio se hallen en las redes sociales; no aconsejo invertir enormes cantidades de dinero en ella.


Si vas a contratar un community manager, revisa muy bien su portafolio de trabajos y sus resultados.


 


La verdad sobre invertir en publicidad paga


 


Cuando se va a invertir en marketing en línea, algunos tienen la falsa creencia de que la publicidad paga es una forma fácil de empezar a promocionar nuestro negocio; y conseguir dinero inmediatamente.


También creía eso, pero lo cierto es que la publicidad paga precisa de una estrategia bastante cautelosa, antes de ser rentable.


Veamos:


Necesitas conocer dónde está tu público objetivo: no importa cuánto englobes, sino más bien a quien englobes. Si sabes quién es tu público, y segmenta bien tu publicidad, llegarás a las personas adecuadas y tendrás más conversiones.


Es preciso hacer uso de embudos de venta, los que estén esmeradamente diseñados para convertir esos clicks en ventas. Necesitarás que un diseñador te realice uno de ellos.


Lo más rentable será complementar tu estrategia de publicidad paga con inbound marketing, y consiguiente con email marketing. Sería genial tener una lista de correos electrónicos, donde puedas continuar diciéndoles a tus clientes del servicio que tu marca existe.


Necesitas hacer testeos, no puedes invertir todo de una vez, debes hacer testeos para ir probando lo que funciona y lo que no.



¿En dónde invertir cuando se trata de publicidad paga?



Google AdWords: Es el sistema de publicidad más usado. Puedes invertir en él para aparecer en los primeros resultados de búsquedas de Google. Te invito a nuestra .



Facebook Ads: Tiene la ventaja de que esta red social tiene bien segmentada su audiencia de acuerdo al contenido en que interactúa.



Instagram Ads: Ideal para llegar a público joven, además, también deja una buenísima segmentación.


 


¿Estás pensando en invertir en Marketing pero no sabes por dónde comenzar?


En CITIFACE podemos ayudarte a dar los primeros pasos e impulsar tu negocio. Contáctanos y cuéntanos tus proyectos.



 


Tendencias Marketing Digital para Agencias de Viaje

Суббота, 19 Сентября 2020 г. 02:29 + в цитатник

El marketing digital turístico ha evolucionado de forma tal, que las agencias de este sector se han visto en la necesidad de
enfocar sus estrategiaspara ajustarse mejor a las diversas tendencias del marketing digital para agencias de viaje.


Esto ha generado que los profesionales del turismo tengan que sostenerse a la vanguardia, con respecto a las novedades y estrategias que permitirán crear y desarrollar apropiadamente nuevas oportunidades para unir de forma satisfactoria al marketing y al turismo en un ámbito digital.


A continuación se mencionarán ciertos recursos y herramientas, que se encuentran en tendencia y marcan el punto de inicio para desarrollar una agencia de viajes que consiga posicionarse en la mente y preferencia de los usuarios.


Dichas estrategias también ayudarán a que laocupe los primeros lugares en los motores de búsqueda, poniendo al servicio de los clientes y el público objetivo los mejores servicios, lo que le permitirá a los empresarios turísticos
crecer en el planeta online.


No esperes más, anímate a sumergirte en este océano de ocasiones con estas tendencias de marketing digital para agencias de viaje.



Potencial de Marketing Digital para Agencias de Viaje


Ventajas de emplear el Marketing Digital en tú empresa


En el planeta del, el turismo es parte integrante de los campos que ha sufrido una mayor transformación, generando que sus planes estén abocados a esta estrategia. Esto lo convierte en la herramienta más esencial para conseguir llegar al público objetivo y utilizando las tendencias del marketing digital para agencias de viaje.


A pesar de que los medios masivos tradicionales aún continúan teniendo gran peso, se ha comprobado que la efectividad de los resultados obtenidos a través de la segmentación que permite el uso de Internet, y sobre todo las redes sociales, es considerablemente mayor. El marketing digital puede ser explotado por muchas áreas, pero es importante resaltar el
gran potencial que representa para las agencias de viaje y turismo.


No en vano, esta estrategia se ha transformado en la más empleada en las compañías dedicadas a esta área en la actualidad, dada la necesidad de poder competir con eficacia en este mercado.


Así que si no sabes por dónde empezar, comienza primero por analizar tu situación y tu estrategia, y como es lógico, no dejes de lado las tendencias del marketing digital para agencias de viaje que mencionaremos a continuación.



Las Mejores Tendencias del Marketing Digital para Agencias de Viaje


Las tendencias del marketing digital para agencias de viaje se marchan ajustando en una gran parte debido al avance de la tecnología, y a
todas esas necesidades que va teniendo el usuario al instante de pensar en sus vacaciones. Esto es en lo que debe pensarse, si se desea lograr nuevas formas de venta de productos en este campo.


La industria del turismo forma parte de los diez campos del mercado en los que más se invierte en publicidad digital, y esto es debido a que representa uno de los más poderosos medios en cuanto a retorno de inversión se refiere.


En todo este proceso, la incorporación de las tendencias del marketing digital para agencias de viaje representa una fuerte estrategia que sirve para atraer al turista, y ofrecerle una experiencia imborrable al lograr cubrir sus necesidades y los nuevos formatos del siglo XXI.


A continuación mencionaremos las tendencias más destacables:



Social Media


Sin lugar a dudas, el impacto que puede lograrse a través de las redes sociales es altísimo, con lo que resulta esencial saber usarlas para acrecentar el alcance en las audiencias y la
confianza del cliente del servicio potencial cara las agencias de viajes.


Para esto es importante, no solo determinar el contenido, sino más bien también cuáles son esas redes sociales cara donde debes orientar tu campaña, y que serán utilizadas para lograr a tu público objetivo.


Algo que puede asistirte a acotar cuál es la adecuada es establecer el producto o bien servicio a promocionar, cuáles son esos valores que te hacen diferente frente a la competencia, y sobre todo, indagar acerca de cuáles son esas redes sociales que frecuenta tu público objetivo y tus clientes del servicio. Estos son factores a ser tomados en cuenta, ya que marcarán el estilo de la comunicación y las publicaciones.


Afortunadamente, este género de campañas dejan explotar la inventiva, ya que
inspiran a crear contenidos cada vez más atractivos y originales, que pueden producir un enorme impacto.


Otro punto a su favor, es que representa un medio de promoción para los distribuidores turísticos que deja un acercamiento hacia los diferentes nichos de turistas.


Las redes sociales más empleadas en el caso de las agencias de viajes y turismo son:



Instagram


Nada mejor para el turismo que el cliente del servicio pueda
ver las experiencias a través de fotografías y vídeos cortospor medio de esta herramienta. Evidentemente, sin olvidar incluir los hashtag pertinentes y contenido específico, unirse a los más generales o bien populares en este ramo. Además, es recomendable administrar la ubicación geográfica.


El éxito que ha logrado tener el empleo de esta herramienta en el ámbito turismo, es que pueden crearse campañas promocionales muy visuales que consiguen aumentar el alcance de tus.



Facebook


Por medio dees posible
hacer uso de múltiples herramientas, y crear una comunidad a través de la cual resulta ideal tratar diferentes temáticas, responder consultas, y sobre todo, poder dar respuesta a protestas o bien opiniones negativas de forma pública.



Twitter


Si lo que se buscas es una
mejor interacción con el clienteesta plataforma es la idónea, a través de ella se puede emplear los hashtags de la campaña y la agencia, y subir en tendencia.


A continuación te mencionaremos ciertos consejos que puedes incluir en estas plataformas para conseguir mejores resultados:



  • Crear
    concursosentre tus seguidores.

  • Incluir
    frases motivadoras y que animena tus seguidores a disfrutar de una experiencia nueva que los saque de la rutina.


  • Promocionar ofertasa través de los hashtags.

  • Usar los
    storytellingpara lograr que el usuario se imagine cómo sería vivir esa experiencia, y atraerlos para que se animen a viajar.

  • Utilizar los
    videos para hacerles llegar a tus clientes del servicio informaciónacerca de productos y servicios de forma más atractiva.



< agencia de paginas web Blogging


El blogging es una palabra muy empleada en este entorno, mas quizás realmente pocas personas conozcan su significado y todo lo que abarca.


En pocas palabras, blogging es una palabra que hace referencia a una
especie de diario personalen donde el creador consigue plasmar sus experiencias, lo que piensa, lo que siente, con la única intención de que otras personas lo puedan leer y proseguirse.


Estas páginas pueden ser actualizadas más habitualmente y su contenido es más fresco, más humano y cercano, lo que genera mayores ventajas al instante de la indexación. Con lo que resulta más sencillo acera través de un blog, que a través de una web.


A través de blogging se puede lograr que quien lo lea pueda empatizar mucho más con el creador y su contenido, siendo además un referente para aquellos en los que está brotando ese deseo de probar, o bien se encuentran en la búsqueda de nuevos lugares por descubrir.


Por razones evidentes, esta estrategia resulta verdaderamente útil para las agencias de viajes, en tanto que
nada resulta más atractivo que hacer soñar despierto a sus lectorescon lugares pasmantes que los invitan a conocerlos.


Es muy común que grandes agencias de viajes empleen esta estrategia, y se pongan en contacto con bloggers expertos en turismo, para fortalecer la repercusión en los lectores.


El objetivo es generar un contenido de valor para despertar en los turistas no solo su deseo de viajar, sino deseen hacerlo con tu agencia, ya que lo que se busca es hablarles desde la experiencia, aconsejarle restaurants, gastronomía del sitio, hospedajes, lugares, actividades y visitas, pues quien lo escribe lo ha vivido de primera mano.


De esta manera tus clientes del servicio se
animarán a conocer estos lugares y te agradecerán la recomendación, lo que será muy útil para posicionar tu agencia de viajes online en los motores de búsqueda.


Toda esa información también será útil para preparar un recorrido o guía digital de viajes, e incluso puedes hacer de guía y acompañarles en su aventura.



Marketing de Influencers


En la actualidad se ha vuelto muy común que las compañías recurran a determinadas figuras esenciales para promocionar e impulsar sus productos o bien servicios en las redes sociales, a fin de que de esta manera el impacto de la publicidad sea mayor.



< diseño pagina web rapido influencers que trabajan con el turismo han ocasionado gran furor en las redes sociales, puesto que al trasmitir su experiencia se transforman en exponentes directos, que logran transmitir una emoción tal que le permite a la audiencia vivirla con ellos, convirtiéndose en los mejores guías de viajes.


Otra forma de usar esta clase de colaboraciones es ofrecer algún premio que el influencers promocionará en sus redes sociales relatando que ha gozado de este servicio a través de tua agencia, además del empleo de diferentes hashtags que mienten a la agencia. O realizar algún sorteo desde el perfil del influencer.


Las campañas de influencers en turismo que se han efectuado a través de Youtube, bloggers y redes sociales como Instagram, son las que han conseguido mayor fama. A continuación daremos una breve explicación sobre cómo marcha esta estrategia en todas y cada una de las redes sociales:



Youtube


A través de Youtube se puede crear un canal de turismo y comenzar a subir videos, desde allí, los influencers
pueden hacer uso de la sección de comentarios para empezar a interaccionar con el públicoofreciéndoles sus consejos y opiniones. Los influencers empleados en esta clase de red social se conocen como youtubers.



Facebook


Facebook puede ser útil para que los influencers de turismo puedan
mostrar sus imágenes, vídeos e información relacionada al turismo, siempre que respeten las políticas de Facebook y de tu Fan Page o bien perfil.



Instagram


El marketing de influencers para turismo se ve favorecido con la sencillez que ofrece esta página para publicar imágenes y vídeos de corta duración. Esta ventaja es empleada para publicar fotos con una pequeña descripción, y lo mejor de todo, con un hashtag que permita
vincular a tu marca con ellosa través de los diferentes criterios de búsqueda proporcionados por Instagram.



Twitter


Debido a la funcionalidad de Twitter, los influencers de turismo pueden
transmitir mensajes cortos y concisosa través de los que pueden trasmitir ofertas, folletines, bultos, etc.



Snapchat


Esta herramienta permite la publicación de videos cortos de diez segundos, que son empleados como publicidad rápida, la cual ha
resultado ser más eficaz que una valla publicitaria, además de que resulta ser mucho más económica.


Es importante mencionar, que si optas por incluir la mercadotecnia de influencers en tu estrategia, debes cerciorarte de que el público de ese influencer es tu objetivo a fin de que este encaje a la perfección con tu marca.



Paid Ads


El Paid Aids también es conocido como medios de pago, y se llama de esta forma a todos y cada uno de los medios de comunicación en los cuales el anunciante debe pagar al publicar sus anuncios.


Es una técnica utilizada por muchas empresas grandes para
conseguir una mayor visibilidad, la cual se alcanza rápidamentedebido a la gran masa de usuarios que puede ser movida por esta clase de propuesta. Lo que causa un efecto multiplicador al lanzar la misma campaña a través de diferentes medios de comunicación.


Resulta efectiva puesto que pese a ser una publicidad, no causa rechazo por la parte del usuario, ya que éste la interpreta como algo interesante y lo atrae aún más, lo que resulta ventajoso debido a la masificación que ha sufrido este sector, lo que ha ido en perjuicio de las agencias de viajes.


Además de su competencia directa con otras agencias, deben enfrentarse también con portales para reservas on-line, webs de aerolíneas, y cualquier otro sitio web que pueda servir como substituto a los servicios ofrecidos en las agencias de turismo.


Debido a esto es la importancia de que las agencias encuentren
diferentes ideas que le permitan diversificar la forma de captar y afianzar sus clientesmediante el marketing turístico.



Inbound Marketing


La era digital ha generado grandes cambios en las agencias que se dedican al turismo, con lo que han tenido que apresuradamente involucrarse en el uso técnicas de marketing digital para hacer sus labores diarias y así involucrar a sus clientes del servicio en una comunidad a la que le garantizan que tendrá la mejor experiencia de su vida.


Implementar de manera exitosa una estrategia depara turismo requiere de un trabajo en conjunto y de mucho esfuerzo, así como un buen enfoque y un enorme compromiso con los usuarios. Este proceso los guiará durante todo el desarrollo hasta precisar la adquisición, e incluso continuará si ese cliente se convierte en embajador de nuestro negocio.


Uno de los principios básicos de esta técnica, es recordar que
no siempre y en todo momento los clientes del servicio están listos para que le efectúes la venta de tu producto o servicio, ellos precisan ser dirigidos y educados a fin de que por sí mismo sean capaces de tomar la decisión de comprar.


Esto se logra ofreciéndoles a través deun contenido de valor, que deje que el usuario tenga acceso a una gran cantidad de información que los prepara para realizar la compra de su viaje, que podría ser de negocios o bien, mejor aún, de placer hacia ese país exótico que siempre y en todo momento deseó conocer.



Video Marketing


El poder de los videos es real, evidente y cada vez más su uso va en incremento. Los videos representan una
estrategia más eficaz que las imágenes y los enlacespara impulsar un mayor engagement en las publicaciones, además de establecer una mayor conexión emocional con su audiencia, tanto que se calcula que en 2020 los vídeos representarán el 80 por cien total del tráfico.


Por lo general se realizan vídeos en Facebook o bien Instagram, y resultan ser una enorme forma de comunicarse con los clientes y de conseguir fidelizarlos.


Para las empresas de turismo, el videomarketing es una estrategia perfecta, llena de muchas ocasiones  para trasmitir directamente y especial, la serenidad de un viaje de relax o toda la emoción y adrenalina que puede representar un viaje de aventura.


A continuación mencionaremos los tipos de vídeos que pueden ser empleados para reforzar la estrategia digital y acrecentar las reservas online:



Vídeo experiencia


En este género de video puedes enseñar a tus clientes del servicio experiencias vividas en alguno de tus destinos clave. No solo debes mostrar el lugar, sino también
recalcar la idea de que viajar contigo es la mejor decisión. Puedes grabarte efectuando el viaje o contratar a un prescriptor que te aconseja mientras que muestra su experiencia de viajar contigo.



Vídeo promocional


Con este video se puede
promocionar un destino específicodesde el punto de vista del receptor, pero con un enfoque publicitario. Este tipo de estrategia ha sido valorada como realmente esencial en el mundo del turismo.



Vídeo testimonial


Otra genial forma de hacer video marketing es a través de las creencias de los clientes fieles, que estén prestos a ofrecer una
pequeña entrevista sobre la grata experiencia que vivió al viajar contigo, mencionando los pros y hasta los contras de su viaje, en tanto que mencionar también lo que no le gustó le dará veracidad al testimonio.



Vídeo presentación


Realizar un vídeo será una forma única de presentar tu agencia que irá más allá del común. Este puede ser fresco o corporativo para darle a tu agencia un
toque original, que le permitirá a tus clientes del servicio conocerte por la parte interior y por fuera.



Consejos para hacer Marketing en el ámbito Turismo


10 TENDENCIAS EN MARKETING DE VIAJES


Antes de incorporar las tendencias de marketing para tu agencia de viajes, es necesario que plantees una serie de preguntas que serán de mucha ayuda al momento de trazar tu estrategia.




  • ¿Cuál es el alcance de tu negocio?Determinar si tu negocio es local, nacional o bien internacional, te ayudará a determinar el alcance que deberán tener las acciones de marketing para tu agencia de viajes, así como la selección de los canales más óptimos para conseguir lograr a tu público objetivo.




  • ¿Quién es tu competencia?Es importante conocer a tus rivales directos, y también incluir tomar como referencia las mejores prácticas de otras empresas para adáptalas a tu agencia y trabajar en las posibles mejoras.




  • ¿Tu negocio prosigue las tendencias del campo turismo?Se debe estar atento a las actualizaciones sobre los conocimientos pertenecientes es este campo para no dejar pasar las últimas novedades que puedan resultar bastante interesantes para tus clientes y público objetivo.



Conclusión



Estamos en una era en donde reina la tecnología y los nativos digitales, esas personas que están enormemente familiarizadas con todo este entorno que verdaderamente es el único que logra captar su atención e interés, y para los que Internet es el único medio a través del que creen posible encontrar todo cuanto necesitan, aun lo relacionado al turismo y los viajes.


Es un ritmo de vida acelerado y muy cambiante, y está a cargo de las agencias de marketing de turismo atraer su atención usando
todas las tendencias para trasmitirle experiencias que despertarán en el público objetivo ese interésde llevar a cabo la fantástica experiencia de viajar de la mano de su agencia.


En terminante el marketing digital y el turismo pueden ser una combinación explosiva, solo anímate a combinarlas para comenzar a gozar de importantes beneficios.


PHP

Суббота, 19 Сентября 2020 г. 01:03 + в цитатник


PHP, acrónimo recursivo en inglés de
PHP: Hypertext Preprocessor(preprocesador de hipertexto), es undeoriginalmente diseñado para el preprocesado de texto plano en UTF-ocho. Más tarde se aplicó alde, dando un paso evolutivo en el concepto de, por su carácter de servicio.


Su implementación en los documentos HTML era supuestamente sencillísima. Hay que decir, que, PHP no genera HTML, sino ofrece una salida de texto con codificación UTF-8 compatible con los documentos HTML. El programador puede dotar al salir de los tag's propios del HTML y los exploradores más comunes para navegar por internet, reconocerán muy rápidamente el formato UTF-ocho y lo adaptarán ofertando una salida comprensible.


Fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podían agregar de forma directa en un documentoen sitio de llamar a un fichero externo que procese los datos. El código es interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP que produce el texto plano en formato UTF-ocho, ampliamente reconocido por el estándar HTML, dando como resultado, en los exploradores, una salida al usuario de forma perfecta entendible.


PHP ha evolucionado por lo que ahora incluye también una interfaz deque puede ser utilizada enindependientes. Puede ser usado en la mayoría de los servidores web del mismo modo que en muchos sistemas operativos y plataformas sin ningún costo.


Fue creado originalmente poren el año 1995. En nuestros días el lenguaje sigue siendo desarrollado con nuevas funciones por el grupo PHP.
​ Este lenguaje forma parte delpublicado bajo la licencia PHPv3_01, una licencia Open Source ratificada por Open Source Initiative. La licencia de PHP es del estilo de licencias, sin la condición de
asociada con la.


PHP es unque lleva por nombre
PHP Hypertext Preprocessor(en un inicio
PHP/FI, o,
Personal Home Page Form Interpreter).
​ Fue creado originalmente por; no obstante, la implementación principal de PHP es producida ahora por The PHP Group y sirve como el estándar de facto para PHP, al no haber una especificación formal. Publicado con la PHP License, laconsidera esta licencia como.


Visión general


PHP puede ser desplegado en la mayoría de losy en todos los sistemas operativos y plataformas sin costo alguno. El lenguaje PHP se encuentra instalado en más de veinte millones dey en un millón de servidores. agencia de posicionamiento seo valencia los servicios basados en PHP cara las nuevas tecnologías que aparecen, supone un costo a justificar monetariamente (sobre todo, cuando hablamos de hardware y desempeño), por esta razón, hablar si el número de sitios basados en PHP se ha visto reducido progresivamente en los últimos años, con la aparición de nuevas tecnologías como, Golang,, etcétera, o no, supone abrir un debate no carente de falacias y argumentos demagógicos. Es un hecho constatado que, en el mundo empresarial, solo se cambian las cosas cuando va a suponer una ventaja estratégica en el mercado. Las compañías carecen de un sentido que les polaricen los 'sentimeintos', emergiendo una pauta de posicionamiento mercantilista a favor o bien contra algo solo por un sentido desdeñoso hacia determinadas tecnologías, tal como sucede con el mundo linux, windows y/o mac en el ámbito de los usuarios.


Poderse hacer una visión general de como PHP está evolucionando a día de el día de hoy, es charlar sobre las nuevas librerías libres, el uso de matrices,
​manejo de números enteros, tratamiento de la criptografía cuando se emplea una Base64,


​, indexación de webs,,, set de datos,,. Como vemos, una visión general de este lenguaje, es mucho más compleja que afirmar que es un lenguaje para desarrollo web. Dicha realidad, subyace en la aparición de dominios xyz, cuya finalidad y especialidad es el cacheado de los servicios PHP para servir contenido con una orientación al desempeño vinculada a servicios para consumo de otros servicios que necesitan datos, tales como I.A.s. donde PHP está viendo una acogida con un sentimiento de confianza en los resultados a conseguir (sin pretender servir de lenguaje en sí mismo orientado a la I.A., dado que no fue su conceptualización origen). Aunque el marketing que está recibiendo esta clase de dominios, está relacionado con las nuevas generaciones de personas educadas en las nuevas tecnologías
​ Como parte de la visión general, habría que incluir un último aspecto, y es la capacidad de generar capas de seguridad autodependientes, en un paradigma solo emergente merced a las librerías de las que dispone PHP (En proceso de desarrollo).


El sitio web deestá desarrollado en PHP.
​ Es también el módulomás popular entre las computadoras que utilizan Apache como servidor web.


El gran parecido que posee PHP con los lenguajes más comunes de, comoy, dejan a la mayoría de loscrear aplicaciones complejas con unamuy corta. También les permite implicarse con aplicaciones de contenido dinámico sin tener que aprender un nuevo conjunto de funciones.


Aunque todo en su diseño está orientado a facilitar la creación de sitios webs, es posible crear aplicaciones con una, utilizando alguna extensión como puede ser,,
​ WxPHP, WinBinder, Roadsend PHP, Phalanger, Phc o HiP Hop VM. También puede ser utilizado desde la, de igual manera comoopueden hacerlo; a esta versión de PHP se la llama PHP-CLI (
Command Line Interface).


Cuando el cliente hace una petición al servidor a fin de que le envíe una, el servidor ejecuta elde PHP. Este procesa elsolicitado que generará el contenido de forma dinámica (por ejemplo consiguiendo información de una base de datos). El resultado es enviado por el intérprete al servidor, quien a su vez se lo envía al cliente del servicio.


Mediante extensiones es también posible la generación de archivos,
​, así como imágenes en diferentes formatos.


Permite la conexión a diferentes géneros de servidores de bases de datos tantocomotales como,,,,,,,o.


PHP también tiene la capacidad de ser ejecutado en la mayoría de los, semejantes como(y de ese tipo, comoo) y, y puede interactuar con losmás populares en tanto que existe en versión, módulo para, e.


PHP es una opción alternativa a las tecnologías dey(que utilizaycomo lenguajes), ade la compañía, a/,/y a/. Si bien su creación y desarrollo se da en el ámbito de los sistemas libres, bajo la licencia, existe además un entorno de desarrollo integrado comercial llamado.(la división de lenguajes de programación de) ha sacado al mercado un entorno de desarrollo integrado para PHP, denominado 'Delphi for PHP. También existen por lo menos dos módulos para, uno de los entornos más populares.


Fue originalmente diseñado en, con base en la escritura de un conjunto debinarios escritos en elpor eldanés-canadienseen el año 1994 para mostrar suy guardar ciertos datos, como la cantidad de tráfico que su página web recibía. El ocho de junio de mil novecientos noventa y cinco fue publicado "Personal Home Page Tools" después de que Lerdorf lo combinara con su propio
Form Interpreterpara crear PHP/FI.


Dos programadoresdel,y, reescribieron el(
parser, en) en 1997 y crearon la base del PHP3, y cambiaron el nombre del lenguaje por
PHP: Hypertext Preprocessor.
​ Inmediatamente comenzaron experimentaciones públicas de PHP3, y se publicó oficialmente en el mes de junio de mil novecientos noventa y ocho. Para 1999, Suraski y Gutmans reescribieron el código de PHP, y produjeron lo que el día de hoy se conoce como. También fundaronen,.


En mayo del dos mil, PHP 4 se lanzó bajo el poder del1.0. El 13 de julio del dos mil siete se anunció la suspensión del soporte y desarrollo de la versión 4 de PHP,
​ y, pese a lo anunciado, se ha liberado una nueva versión con mejoras de seguridad, la cuatro.4.8, publicada el 13 de enero del dos mil ocho, y más tarde la versión 4.4.9, publicada el 7 de agosto del 2008.
​ Según esta nueva,
​ se le dio soporte a fallos críticos hasta el nueve de agosto del dos mil ocho.


El trece de julio del 2004, se lanzó PHP cinco, usando el motor Zend Engine dos.0 (o bien Zend Engine dos).
​ Incluye todas y cada una las ventajas que provee el nuevo Zend Engine 2, como:


Historial de lanzamiento


Se abandonó la versión 6 de PHP siendo la siguiente versión la 7.


La sintaxis de PHP, se fundamenta en los principios de programación de C.


El intérprete de PHP solo ejecuta el código que se halla entre sus delimitadores. Los delimitadores más comunes son
<?phppara abrir una sección PHP y
?>para cerrarla. El propósito de estos delimitadores es separar el código PHP del resto de código, como por ejemplo el HTML.
​ En los ficheros que contienen solo código PHP, el delimitador
?>se puede omitir. De hecho, PHP-FIG a través de sus(
recomendaciones estándar para PHP) aconseja suprimir el delimitador
?>, ya que así no se envía contenido HTML de manera eventual. Por ejemplo, si se envía un carácter "no PHP" (que no es procesado por el intérprete de PHP), no se podrán ejecutar ciertas acciones como enviar encabezados HTTP a través de la función
header(), en tanto que el proceso de respuesta ya ha empezado.


Las variables se prefijan con el símbolo del dólar (
$ ) y no es necesario señalar su tipo. Las variables, a diferencia de las funciones, distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Las cadenas de caracteres pueden ser encapsuladas tanto en dobles comillas como entre comillas simples, si bien en el caso de las primeras, se pueden insertar variables en la cadena directamente, sin precisar concatenación.


Los comentarios se pueden redactar bien con 2 barras al principio de la línea, o bien con una almohadilla. También permite comentarios multi-línea encapsulados en
/* */.


En cuanto a las palabras clave, PHP comparte con la mayoría de otros lenguajes con sintaxis C las condiciones con

if
, los bucles con

for
y

while
y los retornos de funciones. Como es habitual en esta clase de lenguajes, las sentencias deben acabar con punto y coma (
;).


Ejemplos de código


Programacon PHP embebido en código:


Programacon PHP en forma de aplicación monolítica:


Programacon PHP respondiendo en formato JSON:


El lado del cliente que realizará petición al fichero PHP:


Bases de datos (MySQL)


PHP puede conjuntarse conpara trabajar con bases de datos, si bien también se pueden utilizar otros motores de base de datos como,,, entre otros muchos.


En el siguiente ejemplo se muestra un simple inicio de sesión con usuario y contraseña utilizando MySQL y PHP con el estilo orientado a objetos:


El siguiente ejemplo hace lo mismo que el precedente, mas con la seguridad de, sea cual sea el estado medio del servicio, si no hay forma de conectar, destruida la clase se cierran los hilos.



Bórrese


Como servicio REST


Los servicios REST se basan en tres conceptos fundamentales:


Características de PHP


Características



  • Orientado al desarrollo dedinámicas con acceso a información almacenada en una.

  • Es considerado un lenguaje fácil de aprender, ya que en su desarrollo se simplificaron diferentes especificaciones, como es el caso de la definición de las variables primitivas, ejemplo que se hace evidente en el uso de.

  • El código fuente escrito en PHP es invisible aly al cliente del servicio, ya que es el servidor el que se hace cargo de ejecutar el código y enviar su resultado HTML al navegador.

  • Capacidad de conexión con la mayoría de los motores de base de datos que se utilizan en la actualidad, resalta su conectividad cony.

  • Capacidad de expandir su potencial utilizando módulos (llamados extensiones).

  • Posee una extensa documentación en su sitio web oficial, entre la que se resalta que todas las funciones del sistema están explicadas y ejemplificadas en un único archivo de ayuda.

  • Es, por lo que se presenta como una alternativa de fácil acceso para todos.

  • Permite aplicar técnicas de.

  • No requiere definición de tipos de variables si bien sus variables se pueden evaluar también por el tipo que estén manejando en.

  • Tiene(desde PHP5).

  • Si bien PHP no obliga a quien lo emplea a seguir una determinada metodología a la hora de programar, aun haciéndolo, el programador puede aplicar en su trabajo cualquier técnica de programación o bien de desarrollo que le permita escribir código ordenado, estructurado y manejable. Un caso de esto son los desarrollos que en PHP se han hecho del(MVC), que dejan separar el tratamiento y acceso a los datos, lay laen 3 componentes independientes.

  • Debido a su flexibilidad ha tenido una enorme acogida como lenguaje base para las aplicaciones WEB de manejo de contenido, y es su uso empresas pagina web madrid .


Inconvenientes



  • Como es un lenguaje que se interpreta en ejecución, para ciertos usos puede resultar un inconveniente que el código fuente no pueda ser ocultado. Laes una técnica que puede complicar la lectura del código mas no necesariamente impide que el código sea examinado.

  • Debido a que es un lenguaje interpretado, un script en PHP suele funcionar considerablemente más lento que su equivalente en un lenguaje de bajo nivel, sin embargo este inconveniente se puede minimizar con técnicas detanto en ficheros como en memoria.

  • En las versiones previas a la siete, las variables no son tipificadas, lo que complica a los diferentes IDEs ofrecer asistencias para el tipificado del código, si bien esto no es verdaderamente un inconveniente del lenguaje en sí. Esto es solventado por algunos IDEs añadiendo un comentario con el tipo a la declaración de la variable.


XAMPP, LAMP, WAMP, MAMP, UwAmp


es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste primordialmente en la base de datos MySQL, el servidor Weby los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. El nombre proviene del acrónimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl. El programa está liberado bajo la licencia GNU y actúa como un servidor Web libre, fácil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas. Hoy en día XAMPP está libre para Microsoft Windows, GNU/Linux, Solaris, y MacOS X.


Es un software "liviano" que se puede utilizar en cualquier computador. No precisa muchos recursos.


presenta una funcionalidad semejante a XAMPP, mas enfocada en Linux,lo hace enfocado en Windows, ypara MacOS X. UwAmp es muy idéntico a WAMP y se resalta en que se puede ejecutar desde una memoria USB.


Principales sitios desarrollados con PHP


Se utiliza PHP en millones de sitios; entre los más señalados se encuentran Wikipedia.org y WP.com.


Véase también


Referencias


Enlaces externos


Trabajar como redactor freelance: mitos, realidades y lo que he aprendido

Среда, 09 Сентября 2020 г. 12:53 + в цитатник




Mitos sobre de qué manera vive un ‘freelance’


Cuando hace siete años decidí dar un giro laboral y proseguir mi trayectoria profesional trabajando desde casa como freelance, comprobé que abundan los mitos sobre los que trabajamos por cuenta propia. Lo primero que te dicen algunos familiares, amigos y conocidos es “Uy, ¡qué suerte!” y hacen ciertos comentarios que dibujan un escenario que solo existe en su imaginario, por el hecho de que nada tiene que ver con la realidad; por lo menos con la que vivimos traductores, cronistas, diseñadores, profesionales de la comunicación y la mercadotecnia digital y redactores freelance .


La realidad del ‘freelance’


No conozco a ninguno que se levante a cualquier hora, que trabaje en pijama, ni que lo haga desde la cama o desde el sofá; seguramente, por el hecho de que los que pensaban que podían hacerlo se han extinguido. Es imposible salir adelante como trabajador autónomo sin disciplina. Y ninguno de nosotros iniciamos en su día este camino, que presenta muchas contrariedades, para no trabajar o bien trabajar menos, sino más bien para llevar adelante un proyecto profesional en el que creemos, que nos apasiona y del que somos los únicos responsables, con todo cuanto esto acarrea.



Nuestro talón de Aquiles no es que necesitemos un empujón para ponernos a trabajar, sino más bien todo lo contrario: llega un instante en que nos damos cuenta de que debemos aprender a poner un límite al horario de nuestra jornada de trabajo, a administrar bien el tiempo, que es nuestro recurso más valioso; a no permitir que el trabajo invada el espacio que debería ser de ocio, a cuidarnos más para poder rendir mejor y a no arrinconar nuestra vida social por el bien de nuestra salud mental. Por el hecho de que, a la que te desatiendes, te encuentras trabajando catorce horas al día, abandonando tus aficiones, rechazando invitaciones de los amigos, trabajando muchos fines de semana y aislándote del mundo. Así que, si no quieres concluir hablando con la pared, pon orden en tu vida de autónomo. Estas son ciertas cosas que he aprendido.


Lo que he aprendido trabajando como ‘freelance’



Forma a las personas de tu entorno: sí, estás en casa, mas trabajas


Cuando llevaba solo unos meses como autónoma, un familiar me llamó en pleno horario laboral para pedirme que le llevase limones porque estaba resfriado. Juro que es cierto. Hay que educar a familiares y amigos desde el comienzo. Trabajamos desde casa, mas eso no quiere decir que estemos haciendo otra cosa que no sea eso: trabajar. De la misma forma que no te llamarían por teléfono para charlar de cualquier cosa intrascendente si trabajaras en una empresa, deben aprender que tampoco deben hacerlo ahora.




Escoge un espacio de la casa como único espacio de trabajo


Escoge un solo espacio de tu casa y acondiciónalo como sitio de trabajo a fin de que tu cerebro sepa que cuando te sientas a esa mesa es para trabajar. Si estás empezando, no cojas malos hábitos: la cama y el sofá tienen otras funciones, y es bueno que tu cerebro tenga claro que en ellos descansas. Además, si haces jornadas de ocho horas, no hay espalda que resista las malas posturas que se adoptan en ellos.


Tengo un amigo argumentista al que le agrada redactar en un café que siempre y en toda circunstancia está atestado de gente. Necesita ir allá para concentrara y ser productivo, mas estos casos creo que son inusuales. Lo frecuente es que, si te dedicas a redactar, precises silencio.



Arréglate tal y como si fueras a la oficina


Por la mañana, dúchate y vístete (si bien sea con ropa muy cómoda) tal y como si te dispusieses a ir a la oficina (que es lo que vas a hacer, aunque sea la tuya y no te vaya a ver absolutamente nadie). Mentalmente es esencial.




Ponte un horario y respétalo


Sí, lo sé, es muy difícil; sobre todo, al comienzo, cuando tienes mil cosas que arrancar y encauzar, pero hay razones de peso para hacerlo: el organismo precisa regularidad para sostenerse saludable (lo cual incluye los horarios del desayuno, comida y cena) y que duermas lo suficiente para que pueda recobrarse del desgaste del día. En este artículo se explica por qué es tan esencial un sueño de calidad: .



Informa a tus clientes de tu horario


¿No conoces a ningún freelance que haya recibido llamadas de clientes del servicio más tarde de las 10 de la noche, a lo largo del fin de semana o bien aun el día de Navidad? Yo sí (y no se estaba quemando nada). Salvo que desees que crean que estás libre las veinticuatro horas del día, los sietes días de la semana, y recibir llamadas o bien correos que aguardan ser contestados muy tarde de la noche, comunícales cuáles son tus horarios.



Acepta el volumen de trabajo que puedas asumir


Como freelance, uno tiene la tendencia a aceptar todos los encargos que salen, mas esto puede afectar a la calidad del trabajo o/y a tu calidad de vida. Por eso asimismo es tan importante que la retribución sea la conveniente, a fin de que no tengas que sobrecargarte de trabajo para poder salir adelante.




Valora económicamente tu trabajo


La calidad de tu trabajo, que es la que hace que tus clientes prefieran tus servicios, ha de estar remunerada en función de su valor. Si ofreces tus servicios a cualquier coste, nunca lograrás mejorar, te frustrarás y, además de esto, estarás contribuyendo a pulverizar tu sector, perjudicando a todas las personas que trabajan en él.



¿Redactores ‘freelance lowcost’?


La pregunta está justificada: si haces una busca en Google, te los hallarás. En cambio, no encontrarás arquitectos o bien médicos lowcost. Se me ponen los pelos como escarpias toda vez que veo empresas que ofrecen 3, 10 o veinte euros por artículo. Y lo peor es que hay redactores bullendo por Internet que admiten estas remuneraciones, e inclusive ofrecen sus servicios con estas tarifas.


Seamos serios: para escribir un artículo para el weblog de una compañía, primero hay que meditar en el tema. La elección no puede hacerse a la ligera: debe contestar a los propósitos marcados en el Plan de Comunicación del cliente. Seguramente, ya haya decenas y decenas de artículos en Internet sobre el tema que uno escoja, conque hay que meditar exactamente en qué enfoque le daremos al nuestro para que realmente el artículo sea original y aporte un plus para los usuarios. Una vez tengamos claro el planteamiento, tendremos que documentarnos en fuentes fiables; trabajo que exige tiempo, aparte de saber buscar. Con toda la información recabada, nos vamos a poner a escribir (tic-tac-tic-tac…). Si eres el responsable de buscar imágenes que ilustren de forma atrayente el texto, emplearás un rato en hallarlas y editarlas con las medidas y compresión requeridas. Al llegar a este punto, ya han transcurrido, por lo menos, 3 horas. Si también te encargas de subir los artículos a la página web del cliente del servicio, ya sabes que esta parte también lleva su tiempo. Y si trabajas con el rigor que se espera de ti, sabes muy bien que tras haberlo subido en boceto, toca repasarlo de nuevo (siempre y en todo momento hay algo que retocar), comprobar que los enlaces estén bien, etc. ¿Cuántas horas llevas contabilizadas? Pues eso (y no incluyo todo lo relacionado con el posicionamiento web en buscadores, en caso de que asimismo lo trabajes). Es responsabilidad de todos velar por el respeto a nuestra profesión. Sinceramente, cualquier otro enfoque en la forma de trabajar me parece una chapuza: los contenidos no van a tener ningún interés, con lo que no se va a generar tráfico hacia el sitio web del cliente; no mejorará el posicionamiento, ni tampoco la imagen corporativa, ni la fidelización, ni la captación de prospects, ni el engagement. En resumen, que la inversión no tendrá ningún retorno.



Invierte en una buena silla de trabajo


Las buenas son caras, pero no hay mejor inversión.




Haz de tu espacio de trabajo un sitio lo más agradable posible


Te pasas muchas horas allí, así que es importante que cuando desvíes la vista del PC, lo que veas te reconforte.



Ten todo cuanto necesitas a mano y ordenado


Ahorrarás un buen tiempo.



Que la inspiración te coja trabajando


Si eres posicionamiento web teruel freelance, probablemente inviertas buena parte del tiempo en pensar y documentarte, mas llega un instante en que hay que ponerle fin a esa parte del proceso y ponerse a teclear. De otra forma, el proceso se eterniza.




Pon naturaleza a tu alrededor


Trabajamos en espacios cerrados y, muchos de nosotros, en la urbe. Las plantas nos asisten a no romper el vínculo con la naturaleza y, además, limpian el entorno. .



Cuidado con el perfeccionismo


Estamos de acuerdo: la reputación de un redactor freelance depende de la calidad de su trabajo, mas recuerda que el perfeccionismo es un pozo sin fondo en el que uno termina abducido. Una cosa es la excelencia y otra muy distinta el perfeccionismo. Aprende a negociar contigo.



Realiza un buen ‘banco’ de fuentes y herramientas


Probablemente, escribes sobre 4 o bien cinco temas para tus clientes del servicio. Usa un buen lector RSS y hazte una lista de fuentes fiables para que el trabajo de documentación sea más diligente. También ahorra tiempo tener a mano (en «marcadores») las herramientas online que usas habitualmente: el editor de imágenes, las redes sociales que administras, etc.



Levántate de la silla, por lo menos, 5 minutos cada hora


Estira el cuerpo con ejercicios de pilates o yoga, aunque sea durante unos minutos (hay cientos y cientos de buenos vídeos en YouTube) y respira. El cuerpo lo necesita. Y cuando charles por teléfono, aprovecha para levantarte y pasear por la casa. La Contra de La Vanguardia publicó una entrevista muy interesante sobre .




Haz ejercicio: tu psique y tu salud te lo agradecerán


Camina un rato cada día y practica un deporte o actividad que te guste, como el baile, por lo menos dos veces por semana. Bien sabes, mente sana in corpore sano. Meditar unos minutos cada día te cambiará la vida (al menos, la va a mejorar significativamente). En el artículo hallarás los resultados de las investigaciones que la Universidad de Harvard ha llevado a cabo al respecto: .



Minimiza las distracciones


Cuando te pongas a escribir, desactiva las notificaciones de correo. Y si bien gestiones redes sociales de clientes del servicio, ponte un horario para entrar en ellas y hacer el trabajo. De otra forma, tu productividad se verá perjudicada.



No aceptes trabajos que no dominas


Es imposible saber de todo, por más que uno actualice de manera continua conocimientos. Si no te quieres ver en un apuro, dedícate a aquello que sabes hacer. Si te llega un trabajo que no dominas, siempre puedes recomendar a un colega. Otro día, él te aconsejará a ti. Es bueno hacer red y no merece la pena poner en juego tu reputación por un encargo más.




Divide los grandes proyectos en tareas más pequeñas


No conozco a ningún freelance que sufra de procrastinación (un mito más), mas sí es cierto que, en ocasiones, la acumulación de trabajo puede llegar a abrumar. Una manera eficiente de abordar los grandes proyectos es subdividirlos en labores más pequeñas, poniéndoles fecha de comienzo y finalización.



Cumple siempre y en toda circunstancia los plazos de entrega


La confianza que produzcas en el usuario es esencial. De ella depende que sigas siendo su distribuidor de servicios. Si das un plazo de entrega, cúmplelo a rajatabla.



Deja dormir los textos ya antes de entregarlos


Aunque acostumbramos a trabajar contra reloj, es fundamental que dejes dormir los textos unas horas y los examines antes de entregarlos. Por muy bueno que seas en tu trabajo, después de múltiples horas documentándote y escribiendo, es simple que se te pase por alto alguna cosa. Con la mirada fresca, verás lo que no has visto en la primera revisión.



No desatiendas nunca la labor comercial, aunque ahora te vaya bien


Aunque ahora tengas un enorme cliente, o bien múltiples, y te vaya muy bien, existen muchos motivos por los que, de pronto, pueden mudar las cosas. agencia marketing oviedo : siempre y en todo momento estás a tiempo de decir que no puedes asumir más trabajo.



Aprende a desconectar


Si haces las desconexiones que toda persona necesita, cuando te pongas nuevamente a trabajar, rendirás considerablemente más.




Sociabiliza


Mantener y ampliar las relaciones sociales es fundamental para los que trabajamos solos. Cuida la relación con tus amigos y haz contactos nuevos de trabajo toda vez que tengas la oportunidad.



Si puedes, ahorra


Aunque las cosas te vayan bien, mentalmente te tranquilizará saber que tienes un colchón. Esta reserva evitará que tengas que coger trabajos que descartarías si pudieras permitírtelo.



Halla un buen gestor


Si te lo puedes permitir, que un gestor te lleve las presentaciones trimestrales y anuales: a no ser que se te dé muy bien, es un auténtico engorro que quita un tiempo muy valioso.



En los malos momentos, echa mano de tus herramientas personales


Cuanto más fuerte estés mental y físicamente, más herramientas vas a tener para superar los malos instantes (absolutamente nadie se salva, algún que otro momento complicado aparece). es fundamental para nosotros. Y concéntrate en todas tus aptitudes: las que te hicieron tomar la resolución de dedicarte a escribir como redactor freelance.


Tipos de publicidad online

Среда, 09 Сентября 2020 г. 08:51 + в цитатник

La publicidad on line a día de hoy está en primera línea en una campaña de marketing. ¿Sabes por qué se ha impuesto esta forma de hacer publicidad? ¿qué ha sucedido con la publicidad offline? ¿o cuáles son
los tipos de publicidad onlineque deberías usar? Hoy te lo explicamos.


Índice de contenidos


Qué es la publicidad online


La publicidad en Internet lleva las
campañas tradicionalesal medio digital pues es ahí donde está el cliente del servicio. Para esto emplea los formatos presentes en Internet a través del PC, móvil, tablet, aun en la televisión interactiva.


Este tipo de publicidad está en constante cambio en el marketing ¿Por qué? La tecnología avanza y la aplicación de la misma en el negocio online es una obligación. Las campañas deben estar ahí donde haya un usuario, por este motivo cada vez que la tecnología dé un paso, la publicidad debería darlo con ella. Hablamos, por servirnos de un ejemplo, de la incorporación de la
en buscadores web o chatbots en el Customer Experience.


Hay herramientas que vamos a deber tener muy presentes si deseamos hacer llegar nuestros productos o servicios en internet.y Google AdSense son dos de ellas. El primero se centra más en campañas que viran en torno a motores de búsqueda. El segundo, dentro de los modelos de publicidad online, busca una publicidad más interactiva como los banners. Se trata de una publicidad menos intrusiva por la que apuestan las compañías con aplicaciones como Facebook Ads o.


Diferencias con la publicidad offline


La
publicidad onlinesurgió como una necesidad de adaptación con la entrada de Internet en nuestras vidas. ¿Merece la pena hacer marketing en esta plataforma? Claro que sí ¿Debemos dejar a un lado
la publicidad tradicional u offline? Por supuesto que no.


Ambas no son excluyentes, todo lo opuesto, una buena estrategia tendrá en cuenta las dos y sopesará si lo lógico es estar en una, otra o bien en las dos. Es por ello que abordamos las
diferencias que existen entre ambas, a fin de que puedas llevar a acabo una campaña rentable y eficaz.



El coste


Podemos imaginar que una campaña en línea será más económica que una offline. Especialmente si tenemos en consideración la inversión inicial que suponen ciertas acciones. El
ahorro de costes en mano de obra, impresión, publicidad por anunciarnos en espacios físicos cambia completamente en Internet. La relación inversión-beneficio es más accesible en la publicidad online.



Conversiones


La inmediatez de los medios on-line permite que
. Esto con la publicidad offline es mucho más complicado en tanto que el cliente acostumbra a ver o bien oír el anuncio y comprar o bien realizar la acción a los días, semanas o bien meses.  El momento y el lugar en el que percibe la publicidad no es el mismo donde acaba comprando el producto, como sí sucede en Internet.



Métricas muy exhaustivas


Gracias a las 
herramientas de monitorizacióndel usuario, las campañas en Internet pueden hacerse en base a resultados cuantificables. La publicidad online siempre y en todo momento se mide en base a impresiones, clicks, interactúes, etc. En verdad las campañas se pagan basándonos en todos estos parámetros.


La medición es totalmente diferente en medios offline, en tanto que es muy complicado medir el número preciso de personas que han visto un anuncio. Esto es debido a que medios como
la televisión, la radio o bien las revistasson muy difíciles de medir en términos de conversión. Igualmente, debemos tener en consideración que en Internet se puede realizar estas medicionesy al indicio que dejan los usuarios en las webs.



Cambios a medida y en el momento


Sin duda este es uno de los puntos clave en las campañas en medios tradicionales. Fases como
enviar el proyecto a imprenta, el envío de cuñas publicitarias o anuncios para la televisión son momentos de mucha tensión en tanto que un fallo puede deteriorar toda la
.


En el caso de la publicidad online esta fase, aunque vital, no supone tanta presión puesto que es posible ajustar las clases de campañas cuando uno quiera, manejar tiempos de prueba y periodos más largos.



Audiencias en el mundo entero y tendencias de consumo


Internet es el medio de consumo que más rápido ha crecido y el que más proyección tiene. Deja segmentar muy bien las audiencias al poder elaborar campañas para una región, para un campo e incluso para una franja de edad.
Internet está en el bolsillo de la gentepor lo que una campaña de publicidad está en todo instante donde esté el usuario.


Es cierto que los medios tradicionales tienen un alcance y un consumo establecido en el día a día de la sociedad, sin embargo, si tomamos en cuenta
la transformación digital con la democratización de Internet, podemos ver que lo on-line se acabará imponiendo como el medio publicitario por excelencia.


Además, el planteamiento promocional por la parte de las marcas también ha alterado.
Los usuarios son partícipes de las mismasy eso se debe al empleo de, aplicaciones interactivas o reseñas.


Internet es un escenario donde existen mil y una posibilidades en las que hacerse perceptible. La publicidad on-line lo aprovecha y consigue estar presente de muchas maneras: imagen, texto, vídeo, infografías… y en muchos lugares: motores de búsqueda, blogs, webs o bien redes sociales.


Los tipos de publicidad en Internet que escojamos para hacer nuestra campaña dependerán de factores como el target, el presupuesto y
. A continuación te enumeramos los modelos que se usan en cualquier agencia de publicidad on-line.



Email marketing


Se trata de uno de las clases de publicidad on line más utilizamos. Sus campañas se apoyan en base de datos por lo que la segmentación da sitio a
campañas muy específicas y efectivas. Se trata de un método que deja mandar mensajes personalizados a cada uno de tus clientes a las horas y los días en los que las que las probabilidades de lectura son más altas.


Igualmente ely todo género de informaciones al correo ha producido que la marca amabilice su mensaje de venta y haga más atrayente el contenido. Cuando una persona abre un e-mail, entra en juego el diseño y el mensaje para captar rápidamente la atención y
.



Banner


El banner se remonta a los inicios de la publicidad en línea apareciendo por vez primera en 1994. Ha acompañado a la historia de Internet a lo largo de estos años y a día de el día de hoy continúa siento uno de los métodos más usados.


Dentro de las clases de publicidad on line, se trata de una
publicidad insertada en un espacio destinadopara este fin en una web. El propósito del mismo es llevar al usuario a una Landing Page. Este género de publicidad ha ido evolucionando y sobre todo adaptándose al usuario, quien ya lo percibe como algo intrínseco a la web y al que muchas veces hace ni caso.


A pesar de ello las marcas conocen el potencial del banner y continúan con este formato siempre y en todo momento
adaptándolo al género de consumo. Comenzó con un estilo estático con una imagen o bien gift, y ahora es cada vez más interactiva: animación, sonido y vídeo.


Una evolución del banner es el
pop-up. Cuando los usuarios se comenzaban a sentir incómodos con la publicidad y sabían cómo evitar el banner, surgió el pop-up:
ventanas emergentes al entrar en una web. Este género de publicidad debe realizarse con medida ya que resulta muy agresiva y molesta para el usuario. Puede estar presente tanto cuando abrimos como cuando cerramos la web , incluso cuando hacemos scroll.


A día de el día de hoy se emplea como aviso, por ejemplo, cuando introducimos un pop-up para anotarse en unmientra lo están leyendo.



Publicidad en móviles


Con la
tendencia Mobilelas marcas con la publicidad también desea estar presente en este formato, no solo en Internet sino más bien también con SMS Marketing y en las apps.


El teléfono es inmediato, por lo que el envío de este tipo de mensajes tiene una tasa de apertura altísima. Las marcas no solo deben trasladar los anuncios que tienen en web a móvil, deben adaptarlo por completo a fin de que
el diseño UXsea exclusivo de móvil y estar al día en uno de los tipos de publicidad en línea al alza.


Las redes sociales han perfeccionado de forma exponencial tanto las formas de
introducir la publicidad online como de medirla. Las marcas, merced a las redes, consiguen crear una publicidad más cercana. De esta manera el usuario quiere participar, cosa que en otros tipos de publicidad es muy difícil de conseguir.


La publicidad está muy personalizada y específicamente este dentro de los tipos de publicidad online mucho más. Por poner un ejemplo en el muro de Facebook aparecen anuncios que tienen que ver con los gustos del usuario por lo que este no la considera tan violenta. Además, las redes han abierto un tipo de publicidad que ha marcado un antes y un después:. Esto tiene que ver también con el auge de reseñas, recomendaciones y foros que se crean entorno a servicios y productos.



Publicidad en vídeo


El vídeo es el formato a la cabeza de las
. Los usuarios procuran la publicidad, no como venta, sino como entretenimiento, por ello el vídeo está muy presente en las campañas. Lo podemos comprobar ya que cada vez vemos banners, publicidad en redes o bien en mails que optan por este formato.


El vídeo permite llegar de forma más directa y cercana, además se sale de la publicidad usual estática.



SEO y SEM


Ambas son estrategias de posicionamiento SEO. Tanto el orgánico como el de pago son géneros de publicidad on line puesto que
el objetivo de ambos es la visibilidad y la conversión. Con lo que entrarían en los modelos de publicidad en línea.


Si queremos que nuestra campaña llegue a la primera página de búsqueda de Google vamos a deber tanto invertir dinero como tiempo en la selección y
optimización de las keywordso en una estrategia link building.


Por su parte el SEM es un método de pago por el cual podemos estar presentes en forma de anuncio en los primeros puestos de las SERPs.


Ventajas de la publicidad online


Antes, al contar las diferencias entre la publicidad online y la offline, hemos podido ver ciertas
ventajas de las campañas online.



  • La publicidad on line llega a audiencias mundiales, en cualquier momento y en cualquier parte del mundo. Deja el
    contacto instantáneocon el cliente.


  • Coste asequible.La inversión inicial en campañas de Internet es viable y siempre ajustable.


  • Adaptable.Cualquier error es rápido y fácil de modificar, además la publicidad en medios on line está siempre y en todo momento sometida a cambios según datos de audiencia. Deja la incorporación de diferentes formatos y el cambio de exactamente los mismos en tiempo real .


  • Medición de los datos.Los resultados se pueden medir en tiempo real y con un nivel de detalles muy beneficioso a la hora de crear campañas. Además, permite hacer un seguimiento de la inversiónde cada publicidad.


  • Segmentación.La monitorización del usuario es tal que dentro de una misma campaña tenemos diferentes tipos de Landing Pages en dependencia de quién la vaya a ver, lo que aumenta la posibilidad de conversión puesto que se llega a nichos muy específicos. community manager opiniones visto los modelos de publicidad online está claro que establecer pautas sobre nuestro cliente es muy fácil.

  • La publicidad no como venta sino
    como entretenimiento.Como hemos visto, el alegato de las marcas en medios como las redes sociales evitan la venta directa. Esto es posible merced al medio on line y la conversación que forman los usuarios en él. Las compañías, gracias a este feedback, saben qué desean los usuarios.

  • Uno de los puntos más interesantes es que la publicidad on-line abre un
    abanico de inventiva increíble. El poder realizar pruebas y cambios rápidos hace que las posibilidades sean ilimitadas. Merced a todas estas plataformas cada vez se crean mensajes más transversales buscando una historia única. La creatividad va de la mano con la experiencia del usuario.


Cómo crear una campaña en medios online


Nadie afirmó que hacer
publicidad en Internetfuera fácil. Lanzar una campaña de publicidad on-line en sí no es difícil pero ser capaz de optimizarla para lograr el máximo desempeño ya son palabras mayores.


Por otro lado, pese a que la publicidad online en principio no tendría por qué ser tan intrusiva como la offline, muchas plataformas ya han logrado saturar a los usuarios a base de anuncios intrusivos. En definitiva: publicidad en línea sí, mas de una manera inteligente.



¿Qué espero lograr con la publicidad en línea?


Antes de lanzar cualquier campaña promocional debemos tener bien claro cuál es nuestro 
objetivo: ¿Queremos vender productos? ¿Conseguir que los usuarios se registren en nuestro sitio? ¿O simplemente conseguir una red de asociados?


Esta etapa es crítica en cualquier campaña publicitaria puesto que las resoluciones que tomemos en esta fase comprometerán la eficiencia de las acciones que efectuemos a posteriori.



Crea una página de aterrizaje optimizada


De poco nos servirá optimar nuestros anuncios si mandamos todo el tráfico a una página que bien poco o nada debe ver con el anuncio. De ahí que es preferible crearsemánticamente optimizadas para cada conjunto de anuncios. Por servirnos de un ejemplo, si vendes un programa de Marketing deberías mandar el tráfico a una landing sobre el programa, no a la Home.



Utiliza el canal adecuado para tu objetivo


No existe la herramienta publicitaria perfecta que deje conseguir los máximos resultados para cualquier tipo de objetivo. Esto depende mucho de los tipos de publicidad on-line que usemos. Por servirnos de un ejemplo, si quieres crear una
red de afiliadoses muy probable que con los canales usuales no logres los mejores resultados.


Otro clásico ejemplo lo tenemos en las redes sociales… ¿Todos los productos se
venden con la misma sencillez en Facebook? En este canal los usuarios están de relax, marketing online almeria de su tiempo libre y, por lo tanto, no todos los artículos tendrán exactamente la misma acogida.


Por ello, deberás elegir el canal que mejor se adapte a lo que pretendes lograr.



No desprecies jamás los dispositivos móviles


El tráfico web vía dispositivo móvil se duplica cada año con lo que en nuestra campaña de publicidad en Internet deberíamos contar siempre y en toda circunstancia con estos dispositivos. Los móviles son la nueva plataforma para integrar las clases de publicidad en línea que deseemos.



El anuncio debe encajar siempre con el contexto


La publicidad tradicional en medios masivos no permite discriminar entre los usuarios que por último ven los anuncios. No obstante, con la publicidad on-line
la segmentación sí que es posible.


Por ese motivo el anuncio debe encajar siempre y en todo momento con el contexto: si quieres vender un programa de Marketing Digital no tendría sentido promocionarlo en la página web de un restaurante.



La simplicidad, clave en la publicidad online


En Internet los anuncios que más éxito tienen son aquellos redactados con un
lenguaje simple  y comprensiblepara el usuario medio. En otras palabras, el usuario jamás debe sentirse obligado a realizar un esfuerzo. Además, la extensión del propio anuncio no debería ser excesiva.


En definitiva, anuncios complejos y largos solo conseguirán que desperdiciemos nuestros recursos.



No interrumpas: los anuncios molestos no gustan


La publicidad on line se basa en la no interrupción y la no intrusión. Los usuarios estamos ya cansados de las
acciones publicitarias intrusivaspor lo que si deseas optimizar los resultados deberías escapar de cualquier anuncio que obstaculice al usuario la consecución de su objetivo.



Cuida el aspecto visual


Al igual que en la publicidad tradicional, los anuncios on line deben ser lo más
visuales y atractivos posibles y estar ubicados en un lugar visible o bien en un punto caliente de la página. Recuerda emplear las clases de publicidad on line para sacar partido a tus campañas y no saturar siempre con exactamente el mismo contenido y formato.



No olvides incluir una llamada a la acción


Muchas veces los usuarios no interactuarán con tu anuncio si no se lo solicitas. Las llamadas a la acción deben ser atractivas, transmitir emergencia y aportar valor al usuario. Por ejemplo, nota la diferencia entre:



  • Haz clic.

  • ¡Pide ahora tu Presupuesto Sin coste!


¿Por qué invertir en medios promocionales on-line?



  • Tras haber visto estas ventajas, es lógico contemplar siempre la realización de campañas on line. Con hemos dicho en la publicidad on-line hay que ir de la mano con los
    avances tecnológicosy los cambios en los hábitos de los usuarios.


Gracias a las posibilidades de los medios online las estrategias en marketing pueden ser tan amplias como el target al que se dirige. Volvemos al comienzo para destacar que las campañas tanto on line como offline no se deben enfrentar sino complementar. Todavía tenemos vida más allá de Internet con lo que
descartar la publicidad tradicional puede ser un error.


Con todo, cuando decidamos invertir en ciertos géneros de publicidad on-line debemos preguntarnos cuánto deseamos gastar y sostenernos al retorno de la inversión. Esto nos permitirá llevar un control de los gastos en cada una de las campañas de las diferentes plataformas.


Existen muchas formas de explotar comercialmente una campaña. A continuación te dejamos una serie de conceptos que deberías conocer ya antes de invertir:




  • CPM (Coste por Mil). Se paga por cada mil impresiones que ha tenido tu  publicidad en la página web.


  • CPC (Coste por Click).Solo se paga por cada click en el banner o anuncio.


  • CPV (Coste por Vista).El anunciante solo paga cuando el usuario ha reproducido el vídeo de la campaña promocional.


  • CPL (Costo por Lead).En esta ocasión el anunciante paga cuando un usuario se registra en la base de datos.


Debes proponer bien tu estrategia, no es exactamente lo mismo promocionarse en Facebook, que en Twitter o bien en Google Adwords. No se trata de invertir en todos por que sí, sino de hacerlo con un sentido. Las métricas son indispensables puesto que la inversión se efectúa de forma periódica teniendo en cuenta el beneficio logrado. Además, establecer la
financiación correctaen estas campañas lleva tiempo y muchos cambios. Lo bueno, por otra parte, es que podemos ver resultados inmediatos.


Como has visto la publicidad en línea está ligada al concepto de Marketing precedente a Internet, solo que adaptado al presente. Esperamos que los modelos de publicidad online te ayuden a emprender dentro de Internet. Descubre nuestra área de Marketing de la escuela, encontrarás formaciones como el donde aprenderás las habilidades precisas para llevar a cabo cualquier campaña promocional desde una metodología práctica.


&#x1F947;&#x3010;Agencia de Marketing Digital en Cantabria&#x3011;- CITIFACE

Среда, 09 Сентября 2020 г. 08:43 + в цитатник

EMPRESA MARKETING DIGITAL CANTABRIA



POSICIONAMIENTO SEO


Lo primero en lo que trabajaremos será en una estrategia de posicionamiento web en buscadores.



DISEÑO WEB


Podemos diseñar tu web con una apariencia impecable gracias a los mejores Content Management System (Wordpress, PrestaShop o Magento).


GOOGLE ADWORDS


Aceleramos y potenciamos tu posicionamiento en buscadores a través de anuncios web.



SOCIAL MEDIA


Trabajaremos para posicionar tu marca en todas las redes sociales.



DISEÑO GRÁFICO


Contamos con expertos en diseño gráfico para tu marca dentro y fuera de Internet.



INBOUND MARKETING


La mejor estrategia de contenidos para crear una comunidad leal a tu marca.


¡Y empieza ya mismo a fortalecer tu negocio!


MARKETING ONLINE EN CANTABRIA


¿Cuánto cuesta la mercadotecnia digital?


El costo de tu
campaña de marketing onlinedependerá siempre y en toda circunstancia de lo que puedas o estés dispuesto a pagar. Nuestra
Agencia de Marketing Digital en Cantabriaes la única que trabaja con presupuestos adaptados a fin de que no tengas que abonar de más por tu campaña.


Mejor Agencia de Marketing Digital en España



CITIFACEes una Agencia de Marketing Digital en Cantabria con
más de diez años de experiencia. Nuestros
más de 200 clientes satisfechosnos aconsejan merced al increíble trabajo de nuestro equipo de profesionales especializados en cada una de las áreas del marketing en línea. Contacta el día de hoy con la mejor Agencia de Marketing Digital en Cantabria y entérate de todos las ventajas que tenemos para ti.


¿Agencia para pequeñas y medianas empresas o grandes empresas?


Hemos creado una Agencia de Marketing Digital en Cantabria con el propósito de brindar el mejor servicio a todas las empresas que lo necesiten sin importar el tamaño o bien el sector. Si deseas hacer que tu marca crezca y
posicionarte en buscadores, nosotros tenemos una estrategia y un presupuesto hechos a tu medida.


Referentes en publicidad y marketing digital


Nuestra Agencia de Marketing Digital en Cantabria cuenta con
profesionales en SEO, SEM, Social Media, Diseño Gráfico, Desarrollo y Programación Web. Estamos al tanto de todos y cada uno de los cambios y también innovaciones existentes en el ámbito de lo digital y los aplicamos a tu campaña para ofrecerte los mejores resultados.





  • No valido


    Describe tu proyecto





  • No valido




No valido


Describe tu proyecto


No valido


¿Por qué debería invertir en servicios de Marketing Digital?


Una buena presencia en Internet garantiza un desarrollo rápido y sostenido para tu empresa. Es algo de lo que el día de hoy en día ningún negocio puede prescindir. Y si vas a invertir en marketing digital, qué mejor que hacerlo en una agencia con la más larga trayectoria en el sector y profesionales enormemente capacitados. Nuestra Agencia de Marketing Digital en Cantabria no solamente te ofrece eso, también contamos con el coste más ajustado del mercado.


¿Por qué trabajar con nuestra Agencia de Marketing Digital?


A lo largo de más de una década de trayectoria, hemos posicionado e incrementado el desarrollo de más de doscientas empresas que hoy son clientes del servicio fieles que recomiendan a nuestra Agencia de Marketing Digital en Cantabria. La eficiencia de nuestro trabajo, nuestro trato cercano y nuestra experiencia nos distinguen.


¿Qué os hace diferentes de los demás servicios de Marketing Digital?


Trabajamos al lado de cada usuario, conociendo las necesidades de cada empresa que nos escoge y desarrollando estrategias que se adaptan a esas características. Además de esto, nuestra Agencia de Marketing Digital en Cantabria presenta informes periódicos fieles y fácilmente legibles con estimaciones realistas.


¿Cuando empezaré a notar resultados?


Toda campaña tarda unos seis meses en presentar los primeros resultados. Cuando nuestra estrategia tenga efecto en tu empresa, experimentarás un crecimiento abrupto y sostenido que hará que la espera haya valido la pena.


OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES

















Tras decidirme a contratar servicios posicionamiento en buscadores, me puse a comprobar los rankings de mejores agencias de posicionamiento SEO y en todos o bien prácticamente todos estaban los buenos de CITIFACE. A día de hoy, seis meses después de apostar por ellos, estoy a punto de lograr plegar la facturación de mi negocio.

















Excelente servicio con grandes profesionales. Nos ayudaron a prosperar el posicionamiento de la tienda familiar.Muy serviciales y afables, los recomiendo cien por cien

















Una profesionalidad fuera de serie. Como bufete buscamos gente comprometida con su trabajo y que sepa lo que está haciendo. CITIFACE ha revolucionado nuestro negocio y merced a la tarea de su equipo, hemos conseguido aumentar el número de conversiones y cada vez son más las... personas que se ponen en contacto con nosotros. ¡Con ellos no paramos de crecer!leer más

















Me están ayudando muchísimo con mi tienda de ropa. La pagina web parece otra cosa absolutamente diferente desde que la dejé en sus manos puesto que ahora funciona mucho mejor y está mejor adaptada a las necesidades de mis clientes. ¡Un gustazo trabajar con ellos!

















Encantadores, ha sido un placer trabajar con ellos, son un equipo muy profesional y atento y la página web ha quedado increíble después de un duro trabajo, mas si estáis buscando una agencia a fin de que os confeccione una web, con ellos acertaréis seguro!

















Agencia de calidad y que ofrece buenos resultados. La inversión para crear la página web de mi negocio ha sido bastante grande mas estamos muy agradecidos al equipo de diseño gráfico por lo que han conseguido y esperamos que de sus frutos pronto. Buena experiencia.

















Estoy enormemente satisfecho con el trabajo de los chicos de posicionamiento en buscadores. Después de un año trabajando con CITIFACE, sé con certidumbre que son los mejores en lo que hacen y que no habría conseguido ponerme a la altura de mis contendientes de la manera en la que lo han conseguido. ¡Enhorabuena y proseguid... así!leer más

















Fantásticos resultados y excelente equipo. La atención personal con nosotros ha sido muy buena, tenemos reuniones todos los meses para ver como avanza el proyecto y siempre somos bien recibidos.

















Agencia con mucho talento y una gran capacidad creativa. Tuvimos un problema en nuestra página y el equipo de desarrollo web nos lo solvento prácticamente en 24 horas. Muy resolutivos y les estamos muy agradecidos.

















se nota que saben lo que hacen! son unos especialistas en seo, han levantado mi negocio y ya estoy comenzando a ver los resultados 🙂 muy muy satisfecho y encantado de contar con un equipo tan profesional

















Gracias a CITIFACE hemos descubierto el mundo del seo y han sido capaces de mejorar nuestra imagen de marca después de casi 10 años de experiencia en el ámbito comercial. Ha sido lenta la evolución mas la hemos apreciado sobradamente. Gracias!!

















Somos fotografos de bodas en Salamanca y gracias a CITIFACE hemos escalado situaciones en Google y además han mejorado el diseño de nuestra página web. Estamos muy agradecidos y esperamos seguir trabajando con ellos un buen tiempo. Lo recomiendo

















Hace un año que empezaron a trabajar el posicionamiento de mi web y desde entonces ha crecido una barbaridad. Al principio un poco lento, pero una vez que cogió ritmo todo fue perfecto. Se lo aconsejo a todos los que deseen ver su negocio crecer.

















Hace un año que empezaron a trabajar el posicionamiento de mi web y desde ese momento ha crecido una barbaridad. Al comienzo un tanto lento, pero cuando cogió ritmo todo fue perfecto. Se lo recomiendo a todos y cada uno de los que quieran ver su negocio medrar.

















Tenemos contratados los servicios de SEO y la verdad que estamos encantados, nos hemos puesto a la par que nuestro mayor competidor en Google algo que para nosotros era un reto inaccesible. Muy contentos con ellos y con la atención recibida. Recomendables

















Trato muy profesional y resultados positivos. El trato con el usuario es realmente agradable y además no se pierde el hilo de trabajo. Ha sido un placer trabajar con ellos.

















Encantados con el departamento de diseño web. Se han encargado de rediseñar nuestra página web en su totalidad y no podemos estar mas agradecidos, ha quedado muy moderna y con toques personales. Ha quedado reflejada la imagen de nuestra marca. Ha sido un acierto contar con ellos.

















con ellos hemos encontrado la solución para aumentar las ventas en nuestra tienda virtual. Ha sido un acierto contar con su asesoramiento. Recomendable

















El aspecto humano es lo que más recalcaría de CITIFACE. Su atención y preocupación por que todo saliera bien nos mostró su profesionalidad y pasión por su trabajo. Siempre y en todo momento ofrecían opciones alternativas cuando no estábamos contentos con algo y lo apreciamos enormemente.

















Contentos con el servicio de posicionamiento web en buscadores, tamos apreciando los resultados mes a mes y la verdad que ha sido una gran inversión pero esta mereciendo la pena. Recomendable

















Satisfechos con los resultados, hemos ido escalando posiciones en motores de búsqueda en frente de la competencia y la reestructuración de la página web ha quedado mucho mejor que ya antes, el contenido se muestra más ordenado para los clientes del servicio. Aconsejamos CITIFACE.

















Contactamos por recomendación de unos compañeros que hacían su web con ellos y nos habían hablado muy bien y la tienda woocommerce los resultados que hemos tenido han sido muy acertados. Estamos muy satisfechos con lo que se esta avanzando y aguardamos proseguir medrando en ventas y tráfico.

















Súper contentos con nuestra nueva web. Es mucho mejor de lo que nos habíamos pensado y todos nuestros clientes nos dan la enhorabuena.

















Han alterado completamente nuestra imagen y ahora esta mejor que jamás. Estamos muy agradecidos al equipo de diseño web que han conseguido crear una imagen de nuestra marca que esta dando mejores resultados que nunca. Son muy profesionales. Recomendable

















Teníamos contratada a otra agencia de marketing mas no veíamos resultados. Cuando nos pusimos en contacto con CITIFACE nos explicaron todo y si bien tardamos ciertos meses en comenzar a posicionarnos, cumplieron con lo prometido. Estamos muy contentos con los resultados y hemos decidido que nos... lleven también los contenidos. ¡Lo aconsejo!leer más

















Buenos resultados y buena comunicación. Muy aconsejable si quieres cambiar tu web y darle otra imagen.

















Equipo muy profesional y comprometido, es fácil ponerse en contacto con ellos y siempre te atienden por teléfono. Ha sido todo un acierto comenzar a trabajar con ellos, hemos sentido una mejora notable en nuestros beneficios. Gracias CITIFACE.

















Equipo atentísimo y cualificado. Hemos depositado toda nuestra confianza en CITIFACE porque conocíamos a gente que había trabajado con ellos y la verdad que fue un acierto. Teníamos una web con muchos problemas y no eramos capaces de habilitar el ecommerce, y gracias a ellos ya... esta todo correcto y Google nos dejara de penalizar para empezar a posicionarnos.leer más

















Son muy formales y cumplen con los plazos, la comunicación es buena y el project esta siempre disponible para atendernos. La verdad que la experiencia con ellos esta siendo muy positiva y estamos muy contentos. Recomendable.

















Muy profesionales y resolutivos, nuestra web presentaba muchos fallos cuatrocientos cuatro que no sabiamos de donde venian y merced a CITIFACE hemos logrado acabar con este inconveniente y poder sacar nuestra web adelante. Si teneis problemas de esta clase poneros en contacto con ellos, da gusto como trabajan.

















Trabajo con buenos resultados y la comunicación es bastante fluida. Se agradece la atención prestada y las propuestas de mejora. Aconsejo contactar con CITIFACE

















Conté con CITIFACE para prosperar mi posicionamiento en Google y no podría estar más contenta con los resultados. Buen trato y muy profesionales! Lo aconsejo plenamente. analitica web sant cugat /p>
















Satisfechos del trabajo con el equipo de profesionales de CITIFACE. Desde el primer día hemos logrado conectar con ellos y los resultados están siendo espectaculares, tenemos toda nuestra confianza depositada en ellos. Gracias.

















Servicios de calidad, buen trabajo, equipo muy profesional, atención al cliente bastante cercana, resultados mes a mes. Recomendable

















Un auténtico descubrimiento con esta agencia de Marketing. Hemos probado en varias mas ninguna nos ofrecía lo que estábamos buscando ni nos daban resultados a final de mes. La atención del equipo es muy buena y además siempre y en toda circunstancia están disponibles parar hacerles consultas y resolvernos dudas.

















Son unos profesionales. Han mejorado notablemente nuestro posicionamiento SEO en poco tiempo. Lo que más valoro es su proactividad y sus continuas propuestas de mejora.

















Te dicen que a partir de los 6 meses notaras los resultados pero es al año cuando de veras subes, por lo menos en nuestro caso.Al segundo mes nos cojo un cambio de algoritmo y prácticamente dejamos el servicio pero proseguimos y ahora todo bien.Si tengo que poner una queja es con los contenidos, es lo que... mas les costo encarrilar mas una vez cogieron la dinámica ya no hubieron mas inconvenientes.leer más

















Un auténtico despropósito de servicio posicionamiento en buscadores, pasando por alto que han ampliado equipo con gente joven y absolutamente inexperta lo peor es la carencia de seriedad y trasparencia, juagando con el lenguaje para parecer que saben algo. En la propuesta ponen que se hacen links en páginas de... autoridad, mas solo se hace si ellos lo consideran necesario. Insistimos en la parte de enlaces y nos responden que han "conseguido" uno. Al comprobarlo se trata de un weblog de ellos mismos sin autoridad. Única empresa que he conocido que escribes para dar de baja el servicio y no te llama nadie para saber algo más. Debe ser que tienen claro que los clientes durarán poco. Espero que esto ayude tanto a mejorar el servicio como a que alguien tome una decisión acertada. Extenso mi reseña: como contestación a este descontento con su servicio su gerente ha hecho una reseña negativa a nuestra empresa. Creo que con eso queda explicado todo su modus operandi.leer más

















Son unos auténticos expertos en posicionamiento web en buscadores. Buen servicio y disposición. Gracias equipo por el cariño con el que habéis tratado mi proyecto!

















Soy inexperto en el mundo digital pero, lo que sí puedo decir, es que recibo muchas más visitas y contactos desde el instante en que he dejado mi empresa en manos de CITIFACE. Lo mejor es que no tengo ni un pero a su trabajo. Recomendable cien por cien .

















Pasamos por múltiples agencias posicionamiento en buscadores antes de ponernos en manos de CITIFACE. Trabajo y trato impecables. Estamos contentísimos de haber apostado por CITIFACE.

















En primer lugar, dar las gracias al equipo de CITIFACE por el trato recibido desde el primer momento y de forma especial a Óscar que es la persona que ha estado pendiente en todo momento de nosotros. Su dedicación y profesionalidad han hecho que logremos la página web que queríamos en muy poco tiempo.... ¡Muchas gracias!leer más

















Quería agradecer a Jesús y su equipo por el trato tan próximo y cordial que me han estado brindando todo este tiempo, además de ser geniales profesionales, es de resaltar la calidez humana con la que siempre y en todo momento están preparados asistirnos al instante.Excelente chicos sigan así 👍🏻

















Mi experiencia ha sido insuperable. Son unos profesionales como la copa de un pino y solo puedo agradecerles la dedicación y ganas que han puesto en posicionar mi proyecto. ¡Muchas gracias!

















Gran equipo de profesionales. Desde el primer contacto con ellos el trato recibido fue perfecto y así continuó siendo durante las dos campañas de redes sociales que nos han gestionado. Siempre y en todo momento están ahí cuando los necesitas, el servicio es rápido y muy eficaz. Lo recomendaría sin titubear.


Utilizando la mercadotecnia directo

Среда, 09 Сентября 2020 г. 07:29 + в цитатник

El
marketing directoes una forma de publicidad que se dirige específicamente a una persona o empresa para producir nuevos negocios, elevar el perfil de una organización o producto o realizar una venta.


El correo directo, el telemarketing y la mercadotecnia por correo electrónico son todos las clases populares de marketing directo.



El marketing directo opera en la mejor de todas y cada una las ventajas de ventas:la ocasión de comunicarse de forma directa con su cliente del servicio para establecer una relación personal.


Le permite llegar a su público objetivo con mensajes directos, sin utilizar métodos de publicidad tradicionales y costosos, como anuncios de televisión, periódicos y radio.


Debido a que lo ponen en contacto directo y no solicitado con su cliente del servicio, las campañas de marketing directo se rigen por importantes regulaciones de privacidad.


Si está considerando una campaña de marketing directo, debe conocer estas regulaciones y cumplirlas en todo momento.


Esta guía explica los diferentes tipos de marketing directo y proporciona información sobre cómo aprovechar al máximo su campaña de marketing directo.


Beneficios del marketing directo.


Las buenas campañas de marketing directo se centran en la promoción de un producto o servicio específico, y solicitan a sus clientes del servicio que actúen para recibir más información, registrar su interés, visitar su sitio web, realizar una reserva o bien efectuar una adquiere.


El marketing directo le brinda la oportunidad de promocionar sus productos y servicios de forma directa a los clientes que más los necesitan.


Una buena campaña de marketing directo:



  • Ayudarle a construir relaciones con nuevos clientes.

  • Pruebe el atrayente de su producto o servicio.

  • Le afirmaremos qué enfoques de marketing llegan a su mercado objetivo.

  • Proporcionar a los clientes del servicio contenido atractivo que puedan compartir con clientes potenciales.

  • Incremento de ventas.


Sin embargo, las campañas de marketing directo requieren una planificación cautelosa y una comprensión clara de la práctica responsable de marketing directo.


Ser consciente de los beneficios y desafíos del marketing directo lo ayudará a utilizar el marketing directo de forma efectiva.


Aprovechar al máximo el marketing directo.


Una campaña de marketing directo bien planificada puede llevarlo directamente a sus clientes del servicio ideales.


Identificar las ventajas del marketing directo lo ayudará a sostenerse enfocado en sacar el máximo provecho de su campaña de marketing directo.


1. Diríjase a sus clientes del servicio ideales


El empleo de marketing directo le deja dirigirse a conjuntos específicos de clientes del servicio con mensajes personalizados.


Al dedicar tiempo a investigar y también identificar a los clientes del servicio que tienen más probabilidades de necesitar o bien querer sus productos y servicios, puede enfocar sus sacrificios de marketing donde tengan la mayor probabilidad de conseguir resultados.


Una campaña de marketing directo bien orientada también le proporcionará una comprensión precisa de cómo responden sus clientes a sus ofertas de productos y servicios.


2. Mercado en un presupuesto


El marketing directo dirigido a una audiencia específica puede asistirlo a establecer objetivos de ventas realistas y prosperar los resultados de ventas con un presupuesto de marketing ajustado.


Las empresas pueden efectuar campañas de marketing directo eficaces y con un propósito a una fracción del costo de la publicidad de difusión.


3. Acrecentar las ventas a clientes del servicio actuales y vencidos.


La mayoría de los clientes del servicio agradecen el contacto de personas de negocios familiares que se esfuerzan por entender sus necesidades y establecer una relación personal.


Puede acrecentar las ventas a sus clientes existentes sosteniendo registros fiables de clientes y escogiendo tácticas promocionales simples y bien planificadas.


También puede emplear tácticas de marketing directo para restablecer relaciones con clientes del servicio que no han regresado a su negocio en un tiempo.


Acercarse a los clientes del servicio vencidos es una oportunidad para reavivar las ventas, sostener los registros de sus clientes precisos y averiguar por qué los clientes del servicio siguen adelante.


4. Prosperar la fidelidad del cliente


El marketing directo te ayuda a edificar relaciones directas con tus clientes del servicio. Puede personalizar promociones, cartas y ofertas para crear un vínculo inmediato con su cliente y acrecentar su conexión personal con su negocio.


Muchas empresas combinan la mercadotecnia directo y las estrategias de lealtad de los clientes del servicio para sostener y desarrollar las relaciones con los clientes del servicio
(por servirnos de un ejemplo, a través de el envío de tarjetas de cumpleaños, ofertas de descuentos, convidaciones a las próximas ventas).


5. Crear nuevos negocios


Al usar la mercadotecnia directo, puede comunicarse directamente con su mercado objetivo escogido y esto le dará una mejor tasa de éxito de ventas que la comunicación al mercado masivo, muchos de los cuales pueden no estar interesados ​​en sus productos y servicios.


Si emplea técnicas eficaces para abastecerse y localizar nuevos clientes, puede producir nuevos prospectos y aumentar sus ventas a nuevos clientes del servicio.


El marketing directo le permite adaptarse y responder a las necesidades de su mercado y de su negocio.


Puede conseguir resultados de ventas rápidos y flexibles mediante el marketing directo.



Por ejemplo,podría utilizar una campaña de marketing directo para:



  • Aumentar las ventas de un producto en particular

  • Agotado y/o descontinuado el inventario

  • Renovar las cifras de ventas

  • Aumentar los contactos con los clientes

  • Seguimiento directo de una promoción.


El boca a boca es la forma mas poderosa de marketing.


Una campaña de marketing eficaz proporcionará a los clientes una garantía sobre su negocio que pueden compartir fácilmente con sus amigos, colegas y familiares.


Esto puede producir nuevos clientes potenciales para su negocio.


6. Pruebe y mida sus productos y el desempeño de ventas.


Los enfoques directos proporcionan retroalimentación directa. La mercadotecnia directo también es una excelente forma de valorar el apetito de sus clientes por sus productos y probar nuevos productos o servicios.


El marketing directo también le deja probar nuevos mercados, revisar resultados de ventas, medir la eficiencia de sus tácticas de ventas y publicidad , y realizar ajustes en su campaña fácilmente.


Cada vez que ejecute una campaña de marketing directo, debe inspeccionar y revisar los resultados, usando esta información para prosperar el éxito de su próxima campaña.



Por ejemplo,si envía por correo a cien clientes un catálogo con un cupón de descuento en la última página y veinte clientes del servicio lo incorporan a su negocio, la campaña tuvo una tasa de contestación del 20 por cien .


Al calcular el costo de crear y enviar por correo el catálogo, así como los beneficios que obtuvo de cada cliente que respondió, puede evaluar el éxito de su campaña de marketing directo.


Consejos para administrar los desafíos de marketing directo


Las campañas de marketing directo requieren una cautelosa planificación y análisis.


Si bien el marketing directo puede ser una herramienta poderosa para hacer medrar su negocio, ha de ser considerado adecuadamente y respaldado por una buena información y principios y prácticas de marketing reconocidos.


Considere estos consejos para manejar los desafíos del marketing directo.


Consejos para eludir caer en las trampas de marketing directo


1. No ofender a los clientes


Las tácticas de marketing directo mal planeadas o bien entregadas pueden ofender a los clientes del servicio potenciales.


Identifique a los clientes del servicio que cree que puedan estar interesados ​​en su producto o servicio.


Construye una base de datos de clientes potenciales y trabaja a través de tus contactos.


Acercarse a personas que no tienen interés en sus productos o bien servicios puede ocasionar frustración y crear percepciones negativas sobre su negocio.


De manera afín, las tácticas de comunicación invasivas y exageradamente persistentes también pueden dañar su reputación.


2. Entender las leyes de marketing y la ética.


Tómese el tiempo para aprender sobre el marketing directo responsable y entienda sus obligaciones de marketing directo
(por servirnos de un ejemplo, no debe comunicarse con las personas que han solicitado formalmente no recibir marketing directo).


Si comprende las leyes relacionadas con el correo no pedido y el telemarketing, puede evitar una infracción regulativa que podría incurrir en graves sanciones para su empresa.


3. Ser organizado


Las campañas efectivas de marketing directo están bien organizadas, tienen un propósito y son profesionales. Sus enfoques de marketing directo son frecuentemente su primera reunión con sus clientes del servicio.


posicionar tu web impresiones cuentan. Planifique y guarde sus enfoques a los clientes del servicio cuidadosamente. Hacer ofertas confusas, mal orientadas o bien mal entregadas puede perder ventas, oportunidades, confianza y verosimilitud.


4. Evitar el desperdicio


Las prácticas sostenibles de marketing directo se reflejan bien en su negocio.


Muchas de las campañas de marketing directo exitosas de hoy dependen mucho menos del papel y más en la entrega electrónica.


Al escoger sus tácticas de marketing directo, tenga presente las implicaciones ambientales.


Revise su investigación de mercado y analice si su mercado objetivo responde mejor a la comunicación impresa o bien electrónica.


Tipos de marketing directo


1. Correo directo


El correo directo es correo publicado que anuncia su negocio y sus productos y servicios. Hay varios tipos diferentes de correo directo (por poner un ejemplo, catálogos, postales, sobres de correo).


Las campañas de correo directo generalmente se envían a todos y cada uno de los clientes del servicio postales en un área o bien a todos los clientes del servicio en una lista de marketing.


2. Telemarketing


El telemarketing consiste en contactar a clientes potenciales por teléfono para vender productos o servicios.


Es capaz de generar nuevas perspectivas de clientes del servicio en grandes volúmenes y también es una herramienta útil para el seguimiento de campañas de marketing directo.


Sin embargo, un telemarketing triunfante implica la planificación y el uso de datos de clientes del servicio precisos y bien investigados para hacer coincidir los perfiles de clientes del servicio con los perfiles de productos.


3. Correo de propaganda


El marketing por correo electrónico es una forma simple, rentable y mensurable de llegar a sus clientes del servicio.


Puede incluir boletines informativos, correos electrónicos promocionales para generar nuevos clientes del servicio potenciales o bien ofertas para clientes del servicio existentes, o bien anuncios que pueden aparecer en los correos electrónicos de otras empresas.


4. Marketing de texto (SMS)


La mensajería de texto permite a las empresas llegar a clientes individuales y mandar mensajes a grandes grupos de personas a un bajo costo.


Puede usar el servicio de mensajes cortos (SMS) para mandar a los clientes del servicio alarmas de ventas, links a actualizaciones de sitios web, recordatorios de citas o bien entregas o mensajes adaptados.


5. Folleto de marketing utilizando buzones y folletos.


La distribución de folletos o bien volantes bien diseñados a través de buzones y folletos puede funcionar bien para una empresa local cuyos productos o servicios atraen a una extensa audiencia.


Es una forma simple, económica y eficaz de llegar a los clientes del servicio, aunque es una forma de marketing directo menos orientada.


6. Marketing de medios sociales


Los medios sociales se pueden utilizar de forma efectiva como una herramienta de marketing para negocios, debido que le brinda la ocasión de interactuar de forma directa con sus clientes y compartir información relevante sobre productos o bien servicios.


Las plataformas de medios sociales también hacen que sea muy fácil para sus clientes del servicio compartir su contenido con toda su red, incrementando su alcance exponencialmente.


Considere desarrollar un perfil para su empresa que le deje promocionar sus productos y servicios, al tiempo que alienta a los clientes del servicio a administrar comentarios dejando comentarios.


7. Venta directa


La venta directa es una forma eficaz de hacer medrar un negocio flexible y de bajo costo.


La venta directa implica un vendedor independiente que vende productos o bien servicios directamente a los clientes, con frecuencia en el hogar o bien sitio de trabajo del cliente.


Los métodos tradicionales de venta directa incluyen ventas puerta por puerta, planes de fiestas y mercadeo en red.


Estrategias para el marketing directo


 



¿Saca el máximo provecho de su marketing directo?Asegúrese de que sus campañas de marketing directo sean segmentadas, medibles y éticas.


Acerca del marketing directo


El
marketing directoincluye varios enfoques en los que el productor de bienes o servicios contacta directamente al usuario final. Elabarca ventas cara a cara, correo directo, catálogos, quioscos, telemercadeo y más. Independientemente de marketing dental barcelona , hay algunas consideraciones críticas.


Campañas dirigidas


Los criterios para el marketing directo empiezan con una base de datos de clientes del servicio fiable. Otros factores incluyen ofrecer un mayor valor para el usuario a través de un enfoque más adaptado y adaptado para ofertas de productos y servicios, procesos de distribución diseñados para satisfacer las necesidades de los clientes del servicio y la oportunidad de fomentar la lealtad de los clientes. Uno de los primeros criterios para la mercadotecnia directo es tener libre un perfil de usuario consistente que describa los mercados objetivo dominantes. Esta información debe tener suficientes detalles para aceptar una base de datos de clientes. Una base de datos de clientes atrapa cuantitativamente las características clave de clientes del servicio potenciales y clientes que están más listos, preparados y capaces de adquirir su producto o servicio. Puede ofrecer información demográfica sobre su edad, ingresos, educación, género y compras anteriores de pedidos por correo. De acuerdo con esta información, esta base de datos de clientes identifica clientes del servicio que poseen estas características:



  • Haber comprado con mayor frecuencia

  • Comprado recientemente

  • Gasta más en cada transacción


Esta base de datos se usa para lograr lo siguiente.



  • Identificar prospectos

  • Decida cuándo un cliente del servicio necesita una oferta específica.

  • Mejora la lealtad del cliente

  • Estimular compras repetidas


El acceso a una base de datos de clientes del servicio es el primer paso. El siguiente conjunto de criterios incluye progresar el valor del cliente del servicio a través de uno o más de los próximos factores:





    • Soluciones personalizadas de productos y servicios

    • Interacción adaptada ya antes o durante la transacción real

    • El desarrollo de experiencia en una industria o basado en inconvenientes específicos

    • Procesos de distribución individualizados acompañados de ofertas de marketing personalizadas





  • Soluciones adaptadas de productos y servicios

  • Interacción adaptada ya antes o durante la transacción real

  • El desarrollo de experiencia dentro de una industria o bien basado en inconvenientes específicos

  • Procesos de distribución personalizados acompañados de ofertas de marketing personalizadas


Cuando se cumplen estos criterios, la organización puede aprovechar las áreas de experiencia, las economías de escala y el potencial para producir fidelidad del cliente del servicio. Una organización puede conseguir una mayor precisión en el mercado objetivo a través del marketing directo de lo que puede probar a través de un marketing masivo o un enfoque de marketing de canal.


Antes de comenzar, decide cómo medir


Las campañas de marketing directo exitosas planifican sus esfuerzos, determinan sus objetivos, apuntan a sus mercados, determinan los elementos clave de las ofertas, prueban esos elementos y establecen mediciones para valorar el éxito de la campaña.
Medir su éxito es clave.


Comience reuniendo información sobre sus costos fijos relacionados con los gastos generales y los costos variables relacionados con la cantidad de piezas que se enviarán.


Luego, prepárese para rastrear los ingresos generados. Cada una de estas áreas ofrece información valiosa para valorar los resultados de la campaña de marketing directo.


Llevar a cabo un análisis de punto de equilibrio simple puede ser una herramienta valiosa en este proceso.


Puede probar la tasa de contestación anticipada, basada en establecer un punto de venta de punto de equilibrio, para comprender mejor las posibles combinaciones de resultados potenciales.


La información sobre las tasas generales de contestación de correo directo, los estándares de la industria o sus experiencias pasadas de marketing directo pueden usarse para predecir tasas de respuesta razonables.


El análisis de su campaña de marketing directo puede permitirle progresar constantemente el rendimiento de marketing directo. Si se emplean múltiples piezas de correo directo, analice las tasas de respuesta de cada una.


Esta medición puede estimar los resultados que ocurren después de la conclusión de la campaña.


Algunas campañas de marketing directo producen resultados meses o años después de que se haya evaluado la campaña.


La «falla» inicial puede convertirse en una campaña triunfante si los resultados son rastreados y medidos a lo largo del tiempo.




Consideraciones éticas y responsabilidades


No todo el marketing es un buen marketing. Es esencial reconocer que ciertas técnicas de marketing directo poseen atributos negativos que afectan al conjunto objetivo. Esto puede incluir invasión de privacidad, engaño o bien fraude.


La invasión de cuestiones de privacidad de forma frecuente se asocia con el telemercadeo.
¿Cuántas llamadas a distribuidores de gran distancia ha recibido a mitad de la cena?


Los mensajes de correo electrónico «Spam» mandados a numerosas direcciones de correo electrónico de la computadora saturan las bandejas de entrada.



¿Cuántos recibes cada día?Estas actividades pueden generar un impacto negativo en un usuario potencial y costar dinero que podría gastarse de manera más efectiva en otro lado.


El
marketing directotambién puede implicar el uso de vehículos de comunicación que exageran la información y engañan a los compradores a través de afirmaciones engañosas sobre el tamaño, el rendimiento o el coste de un producto.


Los productos que no cumplen con el reclamo, y las organizaciones sin fines de lucro que usan fondos para otros fines, son culpables de tácticas de promoción directa de correo inexactas o engañosas. Además de crear una imagen negativa, esta clase de marketing puede ser legalmente arriesgado.


Tenga en cuenta las ramificaciones potenciales que una campaña de marketing directo puede tener en su producto, servicio y organización al elegir, diseñar e incorporar la campaña.



#SeguimosEnLínea


 


Tendencias en dise&#xF1;o web

Среда, 09 Сентября 2020 г. 07:24 + в цитатник

Estamos a pocos días de haber comenzado el nuevo año y ya están muy claras las tendencias en diseño web para los próximos meses.


Por eso, el día de hoy, os quiero hacer una recopilación de las
10 últimas tendencias en diseño web 2019.


Después de preguntar a todos y cada uno de los especialistas y gurús en la materia he descubierto algo que ya se venía intuyendo. El teléfono móvil es el dispositivo electrónico más utilizado para navegar por la red, así que todo se tiene que adaptar a él.


Las tendencias que van desapareciendo y las que van surgiendo están muy relacionadas con
mejorar la experiencia de usuariodesde el móvil. Todo cuanto se hace, o se hará en dos mil diecinueve, está pensado para que desde el móvil cualquier usuario lea, escuche o vea contenido sin ningún tipo de dificultad.


 



Lectura recomendada


 


Otra de las tendencias claras para el diseño web es la
diferenciación. Aplicar todo un conjunto de formatos, colores, textos… que te distingan meridianamente de los demás.


Podría decirse que hay dos tendencias clarísimas en el momento de diseñar y rediseñar las webs. O bien es posible que solo exista una, pero con un condicionante:
ser original y meridianamente diferenciadode los demás haciendo una web pensada para el móvil.


Comenzaré con las tendencias en diseño web dos mil diecinueve y después os cuento lo que se está dejando de hacer en lo que se refiere a diseño web se refiere.


 


   



 
10 tendencias en diseño web que debes tener en consideración este 2019


Todos los cambios que afirman los expertos que se impondrán en el diseño web para el próximo dos mil diecinueve los podemos sintetizar en una lista con las 10 tendencias más importantes.


Son tendencias, y como tal, al final pueden acabar triunfando o bien no… mas todo apunta a que sí se impondrán a la hora de diseñar o rediseñarlas. paginas web precios ás interesado ya eno administrar algún otro Content Management System, no te pierdas estas pautas para aplicarlas en tu website


Comencemos:


 



 
1.- Simpleza, menos es más


Esta es la tónica general de los nuevos diseños. Como os he dicho, todo está enfocado al móvil, su tamaño, su capacidad, su resolución…


Una web “sencillita” carga muchísimo más rápido en un móvil, eso es ya suficiente motivo para alejarse de webs recargadas con muchos apartados, colores, tipografías, fotografías, botones…




 
2.- Fondo blanco


Tener un fondo de colores atractivos llama más la atención, pero entonces hay que pelearse con el tono de la tipografía para que se pueda leer con facilidad el contenido.


Esto no pasa con un fondo blanco y la letra en negro. El contraste es más alto y esto facilita la lectura. Simpleza, limpieza, sencillez… facilitar el consumo de contenido desde el teléfono móvil es la tendencia estrella del diseño web dos mil diecinueve.


Y en este sentido, como también podrás leer en varios de los últimosy emprendimiento digital editados últimamente, todo está tendiendo a asemejarse al tipo de lectura de los libros tradicionales: fondo blanco (o bien sucedáneo) y textos negros (o bien ciertas variantes del gris oscuro).


 



 
3.- Gigantismo


Otra tendencia clarísima para el dos mil diecinueve. Las imágenes ahora ocuparán la pantalla completa, sólo cuando deslices la pantalla aparecerán los menús, botones y diferentes apartados.


Pero esta tendencia al gigantismo también toca de lleno a la tipografía. Es lógico, cuanto más grande sea la letra más fácilmente podrá leerse desde un teléfono móvil.


Y aquí no hablo sólo de los titulares o bien los subtítulos, te estoy hablando del tamaño del texto de cada uno de ellos de los apartados de la página web.


No se trata de poner un tamaño tan grande que impida su lectura. Se trata de emplear un tamaño de letra suficientemente grande para que cada renglón no tenga más de 5 palabras, si lo lees desde un móvil.


 



 
4.- Diferenciación


En un planeta digital con millones de webs publicadas y cientos de ellas dedicadas a lo mismo que tú, sea lo que sea a lo que te dediques, esta tendencia es muy lógica.


Esto de la creación de páginas webs se ha “democratizado” tanto que ahora cualquiera sin la más remota idea de diseño web, siguiendo los pasos que les van señalando las distintas plataformas, es capaz de publicar su web.


Son webs siguiendo una plantilla estándar, que usa tamaños estándar, tipografías estándar, colores estándar, tamaños estándar…


Así es muy difícil destacar, en tanto que tu página web termina siendo casi idéntica a otras miles. Y si eres igual que los demás terminas por pasar desapercibido en este planeta global nuestro.


La diferenciación en el diseño web 2019 como tendencia general. Uno se diferenciará utilizando tamaños de letra diferentes, tipografías diferentes, colores diferentes…


Todas esas tendencias las veremos más abajo.


 



 
5.- Tipografías “hechas a mano”


Una forma clara de diferenciarte de los demás es utilizar un tipo de letra especial, diferente. Para eso las tipologías “hechas a mano” son perfectas.


Aquí
“sacrificamos” un poco la usabilidadmóvil por un tipo de letra que puede no leerse con gran sencillez (a veces) pero que nos diferencia meridianamente de los demás.



Existen algunos programas que te permiten crear tu tipología de letra “hecha a mano” mas tampoco hace falta llegar a esos extremos de originalidad. Hay muchas donde seleccionar y como no son de gran consumo (todavía) harán que seas original.


Aún así, prepárate por el hecho de que este tipo de elementos darán mucho que hablar durante todo este dos mil diecinueve.


Y, caso de que para tu propio negocio en la red (web o weblog), no te convenza esta tendencia, te propongo que, si por ejemplo tienes un blog como yo, únicamente cojas ciertas de lasmás importantes que quieras destacar en tus textos y seán únicamente éstas las que muestres en una tipografía “hecha a mano”, ¿qué te parece?


 



 
6.- Vídeos a pantalla completa


Volvemos a tener presente el uso del móvil para esta nueva tendencia.


Antes los vídeos eran una pequeña ventana en la página, o bien un simple enlace a un canal de youtube. Ahora los vídeos se muestran en automático a pantalla completa para que el usuario pueda verlo con la mayor nitidez y calidad de imagen.


El problema de los vídeos es que están reñidos con la velocidad de carga, con lo que hay que tener mucho cuidado a la hora de completar nuestras webs con vídeos de calidad a pantalla completa.


Puede que el contenido del vídeo sea magnífico, pero si esto hace que la web tarde en cargarse, la tasa de rebote subirá peligrosamente y el usuario al final no verá dicho vídeo.


Úsese el vídeo, sí, mas con moderación, optimado para móviles, comprimido a fin de que pese lo menos posible, con una calidad de imagen y sonido buena a fin de que merezca la pena su visionado. Y, como es natural, que el contenido de ese vídeo sea útil, aporte algo o bien sirva para algo.


De nada sirve introducir un vídeo en tu web sólo por el hecho de que es tendencia de diseño web dos mil diecinueve. Todo tiene que tener un sentido, una lógica.


 



 
7.- Animaciones


Todo en el diseño web es muy visual. Y no hay nada más visual que un GIF animado en el que indiques al usuario lo que deseas que haga.


Las animaciones están muy de tendencia y son muy virales. Ahora es el momento de crear tus propias animaciones para hacer más visual, impactante y original tu página web.


Cualquier publicista te dará miles y miles de ideas para crear tus propias animaciones. Cualquier diseñador gráfico las creará optimizándolas para tu página web.


Además, cualquier webmaster las optimizará para que sean fácilmente viralizables.


Pero también existen programas de pago y gratuitos para que hagas tú mismo dichas animaciones y las publiques en tu web y el las redes sociales de tu negocio.


 



 
8.- Imágenes con personalidad propia


La diferenciación y la originalidad también tienen que alcanzar a las imágenes que emplees en tu web.


En un mundo de fotografías libres de derechos que muchísima gente emplea todos los días, ser original tiene premio.


Usar
tus propias fotografías y maquétalas o edítalas, dándoles tu propio toque, tu personalidad, hará que sea más fácilmente reconocible y te distingas de tu competencia.


 


Recuerda, si vas a incluir texto en tus imágenes, las otras tendencias que te he descrito: tipologías grandes, hechas a mano, sencillez y limpieza (menos es más).


Los pequeños detalles de la fotografía no se verán bien, o pasarán desapercibidos, desde el móvil. Así que usa fotografías pensando en el móvil, en cómo se verán en este género de dispositivos.


Pero también tienes que tomar en consideración que las imágenes ralentizan el tiempo de carga de la página web, por consiguiente,
no debes utilizarlas sencillamente por ser una tendencia del diseño web 2019, sino porque aportan valor, añaden algo, ilustran, llaman la atención sobre algún aspecto…


Úsalas con cabeza.


 



 
9.- Colores brillantes


Ya he hablado del fondo blanco y la letra negra a fin de que el contraste sea óptimo a la hora de leer el contenido de una web desde un teléfono móvil.


Esta limpieza y sencillez no está reñida con la utilización de colores brillantes, fluorescentes, de alto contraste, para llamar la atención al usuario sobre una parte concreta de tu página web.


No te estoy hablando ahora de completar de ‘colorines’ tu nueva página web, esto contrastaría con todo lo que te he contado hasta ahora, sobre las últimas tendencias de diseño web dos mil diecinueve.


Pero sí te digo que el uso de colores brillantes, aun fluorescentes, para llamar la atención sobre un punto o aspecto específico de tu página web es tendencia en alza para el 2019.


La limpieza y sencillez de la página web debe ser la máxima a tener en consideración y, como recurso para llamar la atención, para poner el foco en desarrollo paginas web sevilla , viene bien el empleo de este tipo de colores muy atractivos.


 



 
10.- Botones transparentes, diseño gráfico en diagonal


Para ir finalizando con esta lista de las últimas tendencias de diseño web para 2019, os quiero apuntar dos que están empezando a pegar fuerte.


Los
botones en las webshasta ahora se hacían destacar de una forma u otra para que el visitante pinchase en ellos.


Una tendencia que está comenzando, y no sabemos si triunfará, es poner los botones transparentes y
que solo se destaquen cuando pases el ratón.


Esto semeja estar en contra de la usabilidad móvil que es la idea principal de todas las tendencias de diseño. ¿Qué sentido tiene disimular el botón de “más información”, “contacto”, “me interesa”…?


Pues yo personalmente no lo sé y tampoco lo comprendo realmente bien, mas está empezando a ser tendencia… No todos y cada uno de los diseñadores web están de acuerdo con esto, de ahí que esta tendencia la he dejado para el final.


Tendencia es, pero no sé si llegará a triunfar y a imponerse como diseño web 2019.


La última tendencia que quiero mostrar es el
nuevo estilo a la hora de diseñar las imágenesy enseñar la información con un fichero de imagen.


Hasta ahora, la información estaba toda ordenada de manera horizontal o vertical. A la izquierda una fotografía y a la derecha texto; arriba un logo y debajo todo el texto…


Pues bien, ahora se está empezando a ver diseños más “orgánicos”, como los llaman los más especialistas en la materia.


El cuadrado o bien rectángulo que es el archivo de imagen se divide con curvas para introducir texto o imágenes en las distintas partes en que se ha dividido ese fichero de imagen.


Este estilo de crear contenido visual todavía no se ve en demasiadas webs así que es muy original y hace resaltar sobre el resto.


Para ir acabando este artículo os quiero dejar también una pequeña lista con lo que ha dejado de ser tendencia a lo largo de dos mil dieciocho y no se verá demasiado en el diseño web dos mil diecinueve.


 



 
2 Tendencias de diseño web que NO permanecerán en 2019


Ya sea porque no llegaron a triunfar totalmente, o porque se ha demostrado que no son tan eficientes como se pensaba en un comienzo.


Sea como fuere, aquí van las tendencias en el diseño de las webs que no creo que se prosigan empleando en 2019.


 


Este tipo de diseño no ha llegado a un año de vida, más o bien menos, y los diseñadores web ya desean deshacerse de él.


Se trata de las tres rayitas que hay que pinchar a fin de que se despliegue el menú completo. Ahorraban espacio y “limpiaban” el diseño de la página web escondiendo información para el usuario hasta que este efectuaba la acción específica de pinchar el menú.


Ahora se quiere regresar al menú “de toda la vida” una línea horizontal con los botones individuales que te llevan a las distintas páginas o bien apartados de la web.


En ciertas webs se está viendo cómo este tipo de menús de botones individuales pasan de estar arriba en horizontal a los laterales, ordenados verticalmente.


 


¿De verdad existen popups no intrusivos? Los popups son estas ventanas emergentes que saltan sin tú hacer nada y que te impiden continuar navegando por la web hasta el momento en que las cierras o haces la acción que te solicita dicho popup.


Hace parcialmente poco comenzamos a ver estas popups a pantalla completa, y en ciertos casos, con el aspa para cerrar la ventana realmente bien disimulada.



Este tipo de publicación enormemente intrusiva no gustó nunca, pero debía ser muy eficaz porque se usó mucho.


Desde hace algo menos de un año, el todopoderoso buscador Google nos ha dicho que
penalizará las webs que utilicen este tipo de recursoinvasivo, así que todos y cada uno de los diseñadores webs están como locos quitando las popups de sus webs para no ser penalizados.


 



 
Conclusión


Y hasta aquí mi artículo sobre tendencias web 2019, si las ponéis en práctica me encantaría que me contarais el resultado.


Si detectáis más tendencias, me encantaría que me lo contéis también.


Así todos seguimos aprendiendo sobre esto tan apasionante que es el diseño web.


Redactores de contenidos

Среда, 09 Сентября 2020 г. 06:01 + в цитатник



Good content is good business.


Si tu negocio depende del tráfico orgánico, esta es una oración con la que te puedes identificar fácilmente.


En un planeta en que el posicionamiento SEO, el
inboundy el
contentson vitales para producir tráfico, leads y ventas, los redactores de contenidos son como los minerales: un nutriente esencial.


Al menos, los buenos articulistas.


El auge delha facilitado el acceso a la profesión a perfiles de todo tipo de
backgrounds.Especialmente en el caso de los redactores autónomo.


Desde cronistas con años de experiencia escribiendo para los medios, hasta
bloggersautodidactas, pasando por
marketerscon
skillsmuy diferentes
,tus posibilidades para hallar articulistas se han multiplicado.


Y con ellas, las dudas.


Tener más opciones siempre es bueno, pero ¿por dónde empiezas? En general, por estas preguntas:



¿Qué criterios debería tomar en consideración para contratar un redactor (freelance o no)?



¿Qué diferencia a un redactor medio de uno fantástico?



¿Cómo sé si vale la pena pagar un costo más alto?



¿Cómo puede ayudarme un buen redactor a conseguir mis objetivos?


Encontrar un redactor es fácil. Pero encontrar un buen articulista que encaje con tu proyecto, negocio y objetivos… no.


Y aquí no deberías escatimar. La diferencia entre un redactor bueno y uno regular puede verse en los resultados de su trabajo y, consecuentemente, en los KPIs —que es de lo que va todo esto al final—.


Palabra de redactora que gestiona articulistas.


Si estás buscando redactores de contenidos y vas en serio con los objetivos, el articulista ideal para tu proyecto tendrá que saber más que… escribir. Hay otros factores que deberías estimar.


30 claves para elegir un buen redactor de contenidos


Has leído bien, 30.


No hace falta cumplir todos y cada uno de ellos para ser un buen redactor. Pero los buenos articulistas cumplen muchos (o bien la mayoría) de estos requisitos.


Cuantos más cumplan, más cerca estarán de ser tu articulista ideal.


¿Listo? Vamos a meternos de lleno en qué significa ser un buen articulista.


1) Domina la parte técnica


Los reposteros hacen pasteles, los diseñadores diseñan y los redactores redactan; así de simple.


Pero todos tienen algo en común:
su técnica es impecable.


Y eso es algo que se consigue con formación específica y experiencia —aunque en ocasiones también llega como un don—. La triste verdad es que no todos podemos crear postres divinos, aunque seamos adeptos a
Master Chef.



Esto es
sine qua non.


No dominar la parte técnica —gramática, sintaxis, ortografía— no convierte a alguien en mal articulista. Mas sin este requisito, probablemente no podría considerarse un articulista profesional.


Dominar la parte técnica va más allá de conocer las normas y saber cómo aplicarlas. Hay otros aspectos que también influyen y que se consiguen con horas de redacción y edición.


Estos son algunos:



  • Habilidad para proyectar una voz propia que puede amoldarse a la de una empresa si es necesario

  • Un estilo de redacción fluido (para pasar naturalmente de una frase a otra y de un párrafo al siguiente)

  • Capacidad lógica y para argumentar argumentadamente bien



Pro tip:incluye en el proceso de selección un texto para corregir o editar. Incluye fallos —comunes y menos comunes—, para valorar sus habilidades técnicas.


En el caso de un articulista freelance, sus capacidades gramaticales y ortográficas deberían ser impecables, tanto en su porfolio como en un n artículo de prueba que le hayas encargado tú.


2) Tiene experiencia en tu sector


Esto es especialmente esencial en ámbitos B2B en los que se producen contenidos muy técnicos para audiencias muy especializadas.


Cuanta más experiencia tenga un redactor escribiendo sobre los temas que son relevantes para tu empresa, más sencillez tendrá para:



  • Comprender e ilustrar la esencia de una historia

  • Encontrar el ángulo perfecto para el contenido

  • Expresarse como un
    insider

  • Entender el lenguaje experto mientras investiga

  • Ser relevante para los lectores, ajustándose a su nivel de conocimiento

  • Identificar fuentes de información adecuadas


Eso no quiere decir que un articulista sin experiencia en tu campo no pueda crear contenidos espectaculares. Simplemente, tardará más al principio en generar el contenido.


3) Es creativo


Los articulistas de contenido, igual que los periodistas, acostumbran a utilizar giros y expresiones comunes en sus piezas para agilizar la escritura.


Es tal y como si tuviesen una librería de expresiones en la cabeza, listas para escoger y emplear. Y esto es exactamente lo que les deja redactar miles de palabras al día.


Pero eso no quiere decir que sean poco creativos. De hecho, la inventiva es una línea fina que separa a un articulista bueno de uno fantástico.


Un articulista de contenidos creativo se puede reconocer, entre otras muchas cosas, por sus asociaciones. Puedes fijarte en lo siguiente:



  • Usa metáforas, analogías o bien ejemplos que son originales o bien que siempre y en toda circunstancia parecen el complemento perfecto para un razonamiento.

  • Usa o combina palabras de forma atípica, mas con un resultado natural.

  • Busca formas de expresar una idea meridianamente, sin caer en tópicos.


4) Sabe investigar


Expresar datos y también ideas en palabras es sólo una parte del trabajo del redactor. La más visible y por este motivo, la más obvia. Mas las palabras son sólo un vehículo para trasmitir mensajes.


Antes de tener algo que comunicar, hace falta tener una idea. Y para tener una idea hace falta investigar.


Un tema puede parecer interesante, pero las historias sólo se hacen relevantes una vez que se han comprobado fuentes, referencias, opiniones… y todos y cada uno de los datos cuadran y están en su sitio.


Esta habilidad incluye la capacidad para contrastar fuentes, analizar e interpretar datos y entrevistar. Y este es uno de los motivos por los cuales los periodistas acostumbran a ser grandes redactores de contenidos.


5) Es buen entrevistador


Puede que algunos articulistas tengan experiencia en tu ámbito, mas eso no los transforma en auténticos especialistas.


Y ahí es donde entran en juego los llamados
Subject Matter Experts (SMEs): expertos en un área concreta que se conocen todos los recovecos de un tema y que pueden dar a un redactor la información necesaria para crear una pieza memorable.


Y si bien conducir una entrevista puede parecer fácil a simple vista, para recibir buenas contestaciones, hay que saber hacer las preguntas correctas.


Sin esa habilidad clave, poco importa cuanto sepan los expertos: sus contestaciones sonarán demasiado simples y el potencial de la pieza caerá inmediatamente.



Pro tip:si tu negocio es B2B y muy especializado, lo más probable es que el articulista de contenidos tenga que entrevistar constantemente a
SMEs.Sean autónomo o bien in-house, asegúrate de que tus redactores tienen experiencia entrevistando a especialistas.


6) Tiene ojo para los detalles


Los articulistas de contenidos más que buen ojo, tienen rayos X y capacidad de observación microscópica.


Esto les ayuda a ser meticulosos y les permite:



  • Evitar erratas y faltas ortográficas

  • Enfatizar el texto con negritas y cursivas en los instantes más adecuados

  • Identificar palabras repetidas o bien dobles espacios

  • Corregir tipografías, tamaños de texto o formatos inconsistentes

  • Ser consistente con estilos, acrónimos y abreviaciones (ej: US vs. USA, 100 millones vs. cien millones)

  • Detectar saltos ásperos en el paso de un argumento a otro


7) Tiene sentido del humor


El humor está infravalorado en el marketing de contenidos.


Y es una pena, por el hecho de que crea sensación de familiaridad, suprime barreras y crea vía libre para conectar con la audiencia, llegando a su parte más emocional.


Por no mencionar que una dosis de diversión facilita el aprendizaje, la retención y, sencillamente, hace que todo sea mejor.


No es una habilidad que todo el planeta tenga de forma natural y tampoco es fácil de inculcar.


Así que, si encuentras a un redactor que reúna la mayor parte de requisitos y que tenga sentido del humor, no lo dejes escapar. Saca el contrato ya.


8) Entiende la psicología humana


Un buen articulista, igual que un buen comercial, entiende de psicología. Al fin y al cabo la meta último dees el mismo: vender.


Y para eso hace falta saber qué motiva a los lectores, qué les frena y cómo toman resoluciones.



Por eso los textos de los redactores que entienden los principios básicos del comportamiento son más persuasivos e interesantes: pues están pensados para guiar la acción y la atención de la audiencia.


De hecho si hubiera que escoger unas pocas cualidades básicas para todo marketer, ésta sería una de ellas.


Aparte de entender la psicología humana, un buen redactor siempre piensa en cómo aplicarla a su contenido.


Busca articulistas que procuren constantemente respuestas a estas preguntas:



¿Por qué la gente se comporta como se comparta?



¿Cómo afecta eso a mi audiencia y a mis objetivos?



¿Cómo afecta mi forma de escribir a su comportamiento?


9) Es asertivo


Un redactor depende de otras personas para hacer bien su trabajo. Y para lograr lo que necesita de ellas, tiene que ser asertivo.


Desde los
Subject Matter Expertshasta los marketers o CMOs que coordinan su trabajo, pasando por miembros de diferentes departamentos, el articulista necesita administrar revisiones, dudas, preguntas, comentarios y follow-ups de manera continua.


Además, siempre y en toda circunstancia hay datas límite que respetar.


Si no es capaz de explicar con claridad qué precisa y para cuándo lo precisa, es probable que los objetivos y los
deadlinesse resientan.


10) Sabe de SEO


La
expertiseprincipal de un redactor consiste en en transformar información pura y dura en piezas relevantes de contenido.


Es decir, estrictamente un articulista no tendría por qué analizar palabras clave.


Pero especialmente en los proyectos en los que no hay un especialista en posicionamiento en buscadores, el análisis de palabras clave y el manejo de habilidades básicas de posicionamiento en buscadores es un enorme plus —a veces un
must—para un articulista.


Estas habilidades incluyen la capacidad para:



  • Encontrar las palabras clave más convenientes para un tema relevante o al revés, localizar temas relevantes desde palabras clave con volúmenes de búsqueda interesantes.

  • Entender los distintos factores que influyen en el posicionamiento. Por ejemplo, el nivel de dificultad de la palabra clave, el potencial para generar enlaces, cómo se posiciona la competencia y cómo presentar la información desde cierto punto de vista único, etc.

  • Potenciar el enlazado interno cara las páginas más relevantes desde una pieza determinada de contenido.


11) Utiliza palabras clave de forma natural


Desde las etiquetas como el título o bien la meta description, hasta todo el cuerpo del texto, introducir las palabras clave en una pieza de contenido como quien no quiere la cosa tiene más de arte que de ciencia.


Un buen contenido posicionamiento web en buscadores a simple vista tiene que ser sencillamente un buen contenido. Si huele a posicionamiento web en buscadores, mala señal. Y si no incluye las palabras clave, peor.


Esto es muy importante si tu objetivo principal es


Los redactores de contenidos con experiencia, saben equilibrar la naturalidad con la densidad de palabras clave. Puntos extra para los que además sean capaces de usar sinónimos apropiados que aporten riqueza y pluralidad semántica.


12) Se ajusta a los objetivos


Una de las condiciones paraes que que cada pieza tenga un fin bien definido.


Y aunque esa sea tu responsabilidad, el redactor debe ser capaz de trabajar teniendo presente el objetivo todo el tiempo, sin desviarse.


Por ejemplo, si está redactando un, con el propósito de producir impactos en los medios de comunicación, tendrá que redactar de forma objetiva y enfocarse en los aspectos más noticiables del tema.


Y si está redactando una
landing pagecon un propósito de conversión, tendrá que emplear recursos persuasivos y que potencien la la confianza, como por ejemplo datos comprobados en investigaciones, casos de estudio, citas de especialistas que apoyen la tesis o bien testimoniales.



Pro tip:cuando empieces a trabajar con un nuevo articulista asegúrate de dejar claro y por escrito el propósito de cada pieza. Puedes incluirlo en el propio calendario de contenidos o bien en cualquier herramienta de gestión de proyectos o comunicación que uséis.


13) Tiene mentalidad analítica



Analizar datos y extraer conclusiones debería ser otra de esas habilidades trasversales para todo los marketers, sean de perfil técnico o bien creativo.


En el caso de un articulista, esta capacidad le servirá para entender el resultado de sus acciones de contenido y actuar en consecuencia, pero también para examinar tendencias y descubrir temas, explotar sets de datos o bien hacer tests de todo tipo.


Un redactor de contenidos data-driven se preguntará continuamente cosas como:



¿Qué tipo de títulos funcionan mejor en este campo?



¿En este ámbito marchan mejor los listicles o bien los análisis en profundidad?



¿Cómo afecta el storytelling al engagement de mis artículos ?



¿Mi audiencia es receptiva a jerga especializada o bien prefiere un lenguaje más simple?


14) Tiene experiencia en diferentes tipos de contenidos


Las prioridades de marketing de contenidos no son estáticas. Más bien fluyen como las olas del mar.


Un día buscas un articulista para tu blog, mas el siguiente puedes precisar un ebook, una nota de prensa o una
landing page.


Está bien que un articulista esté especializado, mas prioriza a los que —especializados o no— puedan demostrar que han redactado distintos tipos de contenido y siempre y en todo momento de calidad.


Si no quieres multiplicar el ahínco, busca un buen articulista de contenidos para hoy y un buen articulista de contenidos para mañana.


15) Es buen vendedor


Aunque no lo parezca y aunque lo que escriba no suene a ventas.


O más bien:

precisamente
porque no lo parece y pues lo que escribe no suena a ventas.


Los buenos redactores de contenidos, especialmente los
copywriters, pueden convencerte a fin de que vendas tu alma al demonio sin que te des cuenta.


Y es que en el fondo, un redactor siempre y en todo momento está vendiendo.



  • Tiene que vender sus propuestas de contenidos a fin de que salgan adelante (ante sus jefes o bien con sus clientes del servicio).

  • Vende sus tesis y razonamientos para convertirlos en ideas que los lectores aceptan como propias.

  • Encuentra las ventajas inherentes a
    cualquiercosa.
    Y los vende.


16) Tiene nociones básicas de diseño


Las habilidades de diseño para un redactor no suelen ser un
must,sino más bien un
nice to have.


Pero si tu equipo no cuenta con un diseñador profesional, un articulista de contenidos con nociones básicas de diseño puede ser una enorme ventaja.


En parte, esto es lo que transforma a un redactor en un autor de contenidos todoterreno: la capacidad para adaptar la información a diferentes formatos y para sacar adelante tanto un artículo de weblog como una.


En la era de Canva y Piktochart, ya no hace falta tener una formación específica en diseño o manejar programas técnicos para sacar adelante gráficos de apariencia casi profesional.


Pero hay diferentes niveles de dificultad. No es lo mismo crear una imagen simple para promocionar un artículo en las, que crear gráficos de gran dificultad como los de.


Aunque un buen sentido estético también ayuda a.


Entonces, ¿qué es lo que necesitas?


Un redactor que conozca las reglas básicas de composición visual, tenga cierta sensibilidad y esté acostumbrado a utilizar distintas herramientas de edición visual.


17) Tiene sentido estético


Este punto está muy relacionado con el precedente. Pero en este caso no se trata de ser capaz de crear piezas gráficas, sino de tener un sentido estético que ayudará al articulista a prosperar el resultado final.


Piensa en la importancia de las imágenes y las fotografías en un artículo de blog. Un redactor con cierto sentido estético buscará gráficos de calidad, que estén en armonía unos con otros y que sean coherentes con el estilo y la voz de la marca.


Y no sólo eso, piensa en las múltiples posibilidades que existen para formatear un texto y hacerlo más inteligible.


A wordpress blog los contenidos long format ganan terreno, se hace esencial separar visualmente las porciones de texto con todos y cada uno de los recursos a nuestro alcance.


Un mal formateado puede arruinar un contenido interesante y relevante. Un buen articulista lo tendrá en cuenta y jugará con:



  • Los espacios en blanco

  • El tamaño de los párrafos y las frases

  • La separación del texto en secciones y subsecciones

  • Bullet points y listas numeradas

  • Citas y otras secciones destacadas del contenido



Pro tip:pide textos long-format de prueba a tus futuros redactores y fíjate en la impresión visual que te causan, cómo de fácil te resulta leerlos. Busca diferentes formatos y recursos visuales como imágenes, citas, títulos, subtítulos, listas, etcétera.


18) Es buen profesor


Un buen redactor es como Whoppi Goldberg en Sister Act II: es capaz de coger un tema mundano y presentarlo de forma atractiva, interesante y que te motive a aprender y participar hasta el final.



Esto es algo inherente a los buenos profesores, que saben cómo explicar cosas complejas y hacer que parezcan fáciles —sea con ejemplos, analogías, imágenes, metáforas, etc.—.


Y al revés funciona igual: un buen maestro no aburre con lecciones de 1º de ESO a una audiencia que ya está en la universidad.


Para crear una experiencia de lectura óptima, los buenos articulistas tienen presente cuánta información precisa el lector. Entre otras cosas, consideran:



  • Cuál es su nivel de conocimiento sobre la materia por lo general y sobre el tema en particular

  • Cuantas explicaciones de contexto precisa para no sentirse perdido

  • Cuánto nivel de detalle hace falta a fin de que el contenido sea relevante


19) Sabe cómo escribir una buena introducción


Introducciones podemos escribir todos. Pero, si bien parezca patraña, es difícil hallar redactores que escriban introducciones
top.


Puede ser por el desgaste de tener que redactar artículo tras artículo, un ejercicio en el que muchas veces se valora más la cantidad que la calidad.


Pero también por el hecho de que en una buena introducción se juntan más habilidades de las que parece a simple vista.


Hace falta pensar como un
insideren los problemas de la audiencia, comprender las emociones subyacentes al tema, tener un entendimiento profundo del contexto y buena capacidad de síntesis.


Sea como sea, este es un fallo más que común en artículos de blog: comenzar con datos básicos que la audiencia conoce de sobra —y en
wikipedia style— .


Un buen redactor de contenidos valora esa frágil oportunidad de empezar fuertemente la pieza. Y la aprovecha.


Fíjate en las introducciones de tus potenciales redactores. La relevancia de los primeros párrafos y su capacidad para conectar desde el primer instante puede ser un buen indicador de su calidad.


20) Es buen editor


Fuera del mundo de la redacción, se habla poco del papel de la edición en el éxito de un contenido. Y es interesante, pues es un gran papel.


De hecho, en equipos de marketing con estrategias complejas de marketing de contenidos, es frecuente contar con un editor cuyo único trabajo es editar, editar y editar.


Es un trabajo a tiempo completo y consiste en corregir, re-frasear y, sobre todo, preguntarse:
¿Hay una forma mejor de decir esto?


Es como tallar una escultura: se pule un material en bruto hasta que sus formas fluyen y no queda nada por progresar.


Dicho esto, un buen articulista puede asumir un doble papel y convertirse en editor. En su rol de editor, será capaz de progresar cualquier texto, entre otras muchas cosas…



  • Eliminando las partes repetitivas o poco interesantes

  • Añadiendo detalles necesarios de contexto

  • Moviendo párrafos y oraciones arriba y abajo para que el texto sea fluido

  • Buscando formas originales, únicas o bien sencillas de expresar una idea


La capacidad de edición de un articulista reluce al editar comentarios de expertos y empleados; también de clientes, si se trata de comentarios para testimoniales, casos de uso o bien casos de estudio.


Su misión en estos casos es mejorar los comentarios originales y asegurar que sean publicados bajo la manera de concluyente
quotes.



Pro tip:coge un artículo que esté parcialmente bien escrito (pero que sea mejorable) y solicita al redactor que estés valorando que lo edite. No es preciso que lo redacte de nuevo, sólo que anote cambios, mejoras y ediciones.


21) Tiene instinto para identificar problemas (y soluciones)




What’s in it for me?


Eso es lo que se preguntan tus lectores y clientes potenciales cuando se encuentran con tu contenido, sea una landing page, tu último ebook o un artículo viejo de blog.


Los buenos redactores consiguen que la respuesta a esa pregunta sea evidente porque tienen 2 conceptos de marketing grabados a fuego en su proceso de redacción:
los pain points (problemas) y los benefits (soluciones).


Nunca comienzan a escribir sin haber definido cuál es el principal problema que intentan solventar.


Y si se trata de un texto de conversión: ¿cuáles son las ventajas del producto/servicio y qué inconvenientes de la audiencia resuelven?


Esta característica no es un extra, sino un
must.Un buen redactor tiene que ser capaz de integrar esto en su proceso de producción.


Claro que este concepto puede estar más interiorizado en unos que en otros. Contrata redactores que charlen el lenguaje de los
pain pointsy los
benefits —nivel nativo—.


22) Es serio


Ser serio no desea decir que odie la risa o las gracietas. ‘Serio’ aquí se refiere a su forma de trabajar. Y suena simple, mas es crítico.


Un redactor puede redactar como Orwell, Jane Austen o Dickens. Mas si no cumple con los
deadlineso no se ajusta al objetivo, tuse resentirá.


Además, en una persona seria y profesional se puede confiar. Lo último que quieres es un redactor que plagie, sea poco estricto con su metodología o bien no compruebe la información.


Puedes hacer tus comprobaciones al comienzo, pero dudar permanentemente de un redactor no sería bueno para ninguno de los dos.


Si quieres agilizar tu proceso editorial —y vivir más tranquilo— busca articulistas organizados y serios que te inspiren confianza.


23) Va más allá


Un redactor de contenidos puede limitarse a cumplir órdenes. O bien puede ser proactivo y explorar las ocasiones que se le presentan para ir más allá.


Esto incluye:



  • Investigar sobre una noticia sobre la que podría ser interesante hablar

  • Añadir una sección relevante, que aunque no estuviera contemplada, complementa la pieza.

  • No limitarse a los recursos que se le hayan dado y buscar más fuentes, datos, estadísticas, etc.

  • Tomar la iniciativa de analizar otras palabras clave relacionadas


Hay mil maneras de ir un tanto más allá, mas al final todo se reduce a lo mismo: un redactor motivado y comprometido con la empresa estará abierto a todo lo que pueda enriquecer el proyecto.



Pro tip:los articulistas freelance además pueden aportar su visión de lo que ha funcionado o bien no en sus otros proyectos. En especial en equipos pequeños, un articulista freelance senior que vaya más allá puede ser una gran adquisición.


24) Admite bien las críticas


Los buenos articulistas acostumbran a ser bastante perfeccionistas y pueden ser muy críticos consigo mismos. Mas es esencial que además sepan encajar bien el feedback negativo.


Y eso significa ser humilde, saber oír y estar abierto a reconocer que algo no es suficientemente bueno y se podría prosperar.



En este punto es esencial que tengas presente la personalidad del redactor. diseño paginas web corporativas que la inventiva, la introspección y la capacidad para comunicarse mejor por escrito vienen con el paquete de la introversión.


O dicho de otro modo, muchos de los mejores redactores son retraídos.


Suelen ser percibidos como personas más sensibles y, en gran parte, lo son —de ahí sus capacidades artísticas y creativas—. Mas eso no significa que no puedan soportar las críticas.


Son conocidos por su capacidad para escuchar, empatizar y concentrarse de forma profunda en una labor. Así que cualquier crítica edificante la usarán como feedback para progresar.


25) Defiende su opinión


Una cosa es aceptar bien las críticas. Y otra no ser capaz de defender tus puntos de vista.


Aceptémoslo, los responsables de marketing o de negocio pecan en muchas ocasiones de jugar la baza comercial cuando no toca.


Pero hay un instante, un sitio y un formato para todo. Y cuando se nos olvida el
customer journeyy la meta de la pieza, se termina produciendo piezas que son una extraña mezcla entre educativas y promocionales.


Como afirma Gary Vaynerchuk, las empresas deberían ser como el canal de televisión que que engancha a la audiencia con sus programas, no como los molestos anuncios que todo el mundo intenta eludir.


Demasiados CTAs pueden entorpecer la lectura o bien una palabra clave repetida con insistencia puede resultar molesta para el lector.


Los redactores tienen una visión menos contaminada por la presión comercial. Y ahí es donde pueden influir: explicando su opinión y defendiendo el interés de la audiencia.


26) Busca siempre y en todo momento el mejor ángulo


Una historia se puede contar desde muchos puntos de vista diferentes. Mas no todos marchan igual de bien.


Por eso es importante saber identificar el ángulo más adecuado para cumplir el propósito de la pieza.


Si el objetivo es producir tráfico orgánico, es preciso localizar un ángulo único, o sea, presentar el contenido de una manera nunca vista, que cause impresión. El ángulo puede ser tan esencial como la palabra clave.


De hecho,


Además, la habilidad del redactor para contar una historia desde el ángulo más adecuado es determinante para generar
engagementy para el éxito de tus.


27) Sabe contar historias


Los articulistas que saben enganchar a la audiencia, despertar sus emociones y meterla de lleno en la historia, valen su peso en oro.


Porque, aunque todos y cada uno de los marketers entienden el poder del
storytellingy su valor para conectar con la audiencia, no todos saben ponerlo en práctica.


Las buenas historias comparten una serie de elementos —técnicos y emocionales— que se pueden aplicar para potenciar el efecto. Pero la realidad es que el
storytellinges un arte. Y no todos lo tienen.


28) Es curioso


Mantener la capacidad de sorprenderse, como cuando éramos niños, es buen consejo por lo general. Mas más para los redactores.


Los mejores redactores ven el mundo de otra forma. No lo aceptan todo sin más.


Se hacen preguntan. Desafían lo que saben.


Y esa curiosidad por todo cuanto les circunda les permite hacer observaciones únicas y contar historias inusuales.



Pro tip:si buscas un redactor a largo plazo, procura conocer sus aficiones y también intereses. Los perfiles atípicos (gente que viaja como Willy Fog, que tiene inquietudes artísticas o bien en áreas muy distintas) pueden apuntar que detrás se hallan personas curiosas y de mente intranquiliza.


29) No para de leer


¿Ciencia ficción? ¿Novela negra? ¿Histórica? No importa.


Los buenos redactores siempre y en todo momento están leyendo.


Esta podría parecer una característica superficial. Mas detrás de todo gran redactor se esconde un ávido lector.



Este puede ser un indicador esencial cuando estás contratando a un articulista con poca experiencia o bien en prácticas. En este caso, sus aptitudes y actitudes son mucho más importantes.



Pro tip:en la entrevista, pregúntale qué libros está leyendo ya y cuáles han sido los últimos que ha leído para hacerte una idea de cuánto lee. Puntos extra si están relacionados con la mercadotecnia o con tu industria.


30) Tiene empatía


La base del trabajo de todo marketer es conocer a su audiencia como la palma de su mano.


Pero no llega con ceñirse a los datos básicos del
buyer persona: cuántos años tiene, en qué trabaja, qué
hobbiestiene o en qué redes sociales está.



Un buen redactor trabaja con datos, mas también con

triggers

y emociones.


Y ahí es donde la empatía juega un papel vital. Debe ser capaz de ponerse en la piel del lector.


 


SEO para WooCommerce

Среда, 09 Сентября 2020 г. 03:44 + в цитатник

es uno de los “chicos nuevos” que pegan fuerte en el mundo del e­commerce, de manera potente y sustentable. no se ideó para ser el soporte de una tienda online, mas WooCommerce ha dotado de una funcionalidad precisa a un CMS ya de por si muy polifacético. Y todos sabemos lo que significa WordPress en el mundo del posicionamiento.  Intentaremos aprender sobre como montar una tienda con este popular plugin y todas y cada una de las características particulares que le hacen ser uno de los CMS con la curva de aprendizaje más corta del ámbito. Optimizaremos un WooCommerce, con el punto de atención en el posicionamiento web en buscadores, para lograr una potente arma posicionable en el ámbito más competido.


Este artículo se creó a raiz de un curso sobre posicionamiento web en buscadores en .


 ¿De qué manera ordeno mi web?


No es cuestión de este artículo el comentar como se ordena la web, para ello os recomiendo este artículo en esta página web: . Para pero información sobre el Keyword Research, ya de paso, múltiples URLs de estudio:


No veremos en el presente artículo como ordenar la web, como realizar la arquitectura, sino como organizar la web y la estructura que nos fuerza WooCommerce por defecto.



8 Estructuras posicionables


WooCommerce tiene 8 tipos de URLs, todos posicionables individualmente con lo que si seguimos la máxima de 1 palabra clave = 1 URL = 1 ocasión de posicionamiento deberemos tener en consideración que estructura desarrollamos para la mejor ordenación de nuestro lugar web



  1. Post (entradas)

  2. Categorías (de las entradas)

  3. Etiquetas (de las entradas)

  4. Páginas

  5. Productos

  6. Categorías (de los productos)

  7. Etiquetas (de los productos)

  8. Atributos (de los productos)


Estas 8 tipologías o bien patrones posicionables son en especial sensibles por lo que respecta a las homónimas: categorías (de las entradas y de los productos) y etiquetas (de las entradas y de los productos). Si, por norma general, a la hora de decidir el empleo de las palabras clave posicionables, es especialmente problemático decidir qué es una categoría y qué es una etiqueta, en este caso que nos ocupa lo es todavía mas, en tanto que tendremos que dividir las entradas y los productos en elementos que, a bote pronto, nos semejan similares. Nada pero lejos de la realidad, por el hecho de que el producto de elementos ha de estar trabajada de forma eficiente: las categorías, las etiquetas y los atributos de los productos definirán al producto, mientras que las categorías y las etiquetas de las entradas deberán acotar al contenido por si mismo, procurando que, obviamente, no se pisen o se transforme en afines.


Páginas vs Entradas


Recordemos que las páginas están pensadas para un contenido estático que no cambia con el tiempo, que no es susceptible de ser comentado o discutido, al tiempo que los posts o entradas están pensados para desarrollar una temática temporal, asociado a una temporalidad, susceptible de ser comentadas y trabajadas de forma individualmente, mas con conexiones afines en la temática de nuestra web.


Ejemplo


Pongamos el ejemplo de que somos una tienda de camisetas y vendemos una camiseta Nike del Atlético de la capital española, talla XXL de la temporada 2014-2015:



  • Producto: Primera equipación del Atlético de Madrid

  • Categoría: Equipación de futbol o bien NIKE o Camisetas

  • Etiquetas: Atlético de la villa de Madrid o bien Equipación de futbol o bien NIKE o bien Camisetas

  • Atributos: talla XXL, temporada dos mil catorce-2015


Por lo que la una entrada en el blog queda, en este preciso instante, bloqueada para los próximos temas:



  • Equipación de futbol

  • Equipación del Atlético de Madrid

  • Camisetas

  • NIKE

  • Talla XXL

  • temporada dos mil catorce-2015


Sin embargo, podemos crear una entrada con los siguientes títulos:



  • La camiseta del Atlético de la capital de España durante la historia

  • Clubes deportivos que patrocina NIKE en el 2014

  • Las equipaciones de los paises del mundial 2014


Y no podremos usar como etiquetas o categoría:



  • Camisetas

  • Equipación de futbol

  • Equipación del Atlético de Madrid

  • Camisetas

  • NIKE

  • Talla XXL


Pero si que podríamos usar como etiquetas o categorías:



  • Historia de las equipaciones

  • Selecciones nacionales

  • Clubes deportivos


Obviamente es bastante complicado conocer de antemano toda la estructura de nuestra página web, pero igual que no vamos a un arquitecto y le pedimos una casa para entre dos y doscientos personas, tendremos que tener definido, por lo menos, ya antes de desarrollar la página web, la mejor ordenación o bien una ordenación aproximada que nos lleve a ser capaces de desarrollar una estructura adecuada con las 8 posibilidades que nos deja WooCommerce.


Las ocho estructuras o bien patrones posicionables


PÁGINAS


Las páginas son escritos que presentan la información pero atemporal de nuestro ecommerce, aquellos contenidos que no dependen de una temporalidad. agencia de maquetacion web madrid cuestión bien interesante es que una página puede ser hija de otra página, pero solo de una cada vez.


Los contenidos normales de las páginas para un ecommerce, para una tienda virtual son las típicas de: información legal y LOPD, LSSI, Información de contacto, Sobre la compañía. En el caso de WooCommerce contiene cuatro páginas por defecto:



  • El carrito de la compra.

  • La página para finalizar la compra.

  • La página de “Mi Cuenta“.

  • La del escaparate, la que engloba todo el catálogo, todo el stock.


Estas son las cuatro páginas estándar para todas y cada una de las páginas desarrolladas con WooCommerce, a las que hay que agregar las pertinentes a la legalidad actual y a la información que queramos (o debamos) dar de nuestro sitio.


Post (entradas)


Las entradas son escritos con una gran carga temporal. Se escribieron en un tiempo concreto y esto puede hacer que se queden obsoletos. El ejemplo pero claro es de una noticia: se escribe en un tiempo concreto, y aquel tiempo define su contexto. Así, aquellos contenidos que puedan o requieran ser trabajados en base a una temporalidad irán incluidas como entradas. Es de resaltar que tendremos que administrar correctamente nuestro etiquetado y clasificación para todos y cada uno de los posts.


Categorías (de las entradas)


Un artículo, una categoría. Una categoría, n posts. Las categorías de un WordPress corresponden a supraentidades que abarcan temáticas, por lo que si tenemos en nuestro blog categorías con un bajo número de entradas deberíamos plantearnos eliminarlas, en tanto que, como entidades superiores que reúnen contenido bajo su “paraguas”, su estructura queda desgastada ante una situación como la planteada, con pocas entradas. Es por este motivo que el número de categorías de nuestro Wordpress debe ser, obviamente, mucho menor que el de etiquetas, englobando aquellos contenidos, aquellas keywords posicionable, con una gran co-ocurrencia en nuestro weblog.


Lo normal es que la categorización de las entradas de tu blog no cambie a lo largo de la vida del proyecto, por lo que se recomienda que esta elección, estas categorizaciones, sea estudiada convenientemente. Además de esto, esta clasificación no será jamás la navegación principal, por que el blog dentro de un ecommerce está para potenciar el canal de venta, no para ser el canal de navegación primordial.




Característica de una buena categoría:



  • comunicación y branding competida: tanto en cantidad de “enemigos” como en calidad de ellos.

  • Bastantes entradas en nuestro weblog.

  • Palabra clave que sean rentables potencialmente para nuestro negocio.

  • Complemente la temática de nuestro weblog primordial, sin sobreescribir una categorización de productos.


Etiquetas (de las entradas)


Uno de los grandes inconvenientes a los que nos encaramos es la delgada línea entre categorías / etiquetas / posts / páginas. A pesar de todo cuanto ya hemos hablado, muy frecuentemente la etiquetación de un artículo con una determinada palabra clave nos debe llevar, implacablemente, a completar el campo contenido de esa nueva etiqueta, en muchas ocasiones caemos en un sobreetiquetado, un inconveniente de etiquetado excesivo sobre los posts de nuestro weblog, que nos puede llegar a hacer absolutamente imposible el mantenimiento efectivo.


Característica de una buena etiqueta:



  • Palabra clave competida

  • Un número no bajísimo de entradas en nuestro weblog (si tenemos dos o bien 3 entradas bajo una etiqueta quizá no sea lo suficientemente rentable)

  • Complementaria a la temática de nuestro blog principal, sin sobrescribir las categorías o bien las etiquetas de los productos.


Productos


En un ecommerce, los productos suelen ser el segundo nivel de palabras clave posicionables tras las categorías de los productos. No obstante, una ordenación lateral, asociado a una navegación secundaria por etiquetas o bien atributos nos puede hacer cambiar la arquitectura de nuestra tienda, dotando de una navegación diferente a la categorización.


Las URLs asociadas a los productos deben ir apoyadas por palabras claves que complementen la nomenclatura del producto y debemos conocer el tipo de buscas de producto que hace nuestro potencial cliente para poder acotar este nivel de forma eficiente. Ejemplo: si el producto es Smartphone Sony Experia Z10 de dieciseis Mbs Blanco, quizá en nuestro keyword research nos demos cuenta que la búsqueda asociada a este producto sea “Sony Experia Z10“, con lo que el title del producto será lo pero fiel posible al original, siendo la URL de producto la que acorte su longitud


Categorías (de los productos)


La categorización de los productos es uno de los grandes objetivos de este estudio inicial, y la base de la arquitectura correcta posteriori, con lo que deberemos conseguir que esta responda a esa máxima: un producto, una categoría, una categoría, varios productos, como en el caso de los posts y sus categorizaciones. Para organizar esta categorización deberemos contestar a una sola pregunta: Si solo pudiésemos llevar un producto a una categoría ¿cual sería? Si somos capaces de interpretar esta cuestión, vamos a ser capaces, posteriormente, de organizar cualquier tienda on line.


Atención, y esto es muy importante: Esta categorización no implica que sea la navegación primaria. Esta categorización, generalmente se asocia a la navegación primaria, mas nada mas lejos de la realidad: esta clasificación no tiene por qué ser la navegación de menú tal y como todos y cada uno de los conocemos. Seguramente esta no sea la forma en la que se realice la navegación, que se basará pero en una mezcla de etiquetas, atributos y categorías para desarrollar la estrategia correctamente.


La categoría del producto probablemente aparezca en forma de link en la plantilla.


Etiquetas (de los productos)


Al igual que la categorización, este etiquetado de los productos complementará la descripción del mismo, dejando formado una estructura de navegación que nos va a llevar al producto final por una navegación lateral, no una navegación principal. No obstante, este etiquetado puede transformarse en esa navegación principal si nuestra estrategia de esta forma lo requiere.


El etiquetado de productos es probable que aparezca en forma de link en la plantilla.



Atributos (de los productos)


Los atributos son aquellas variables que hacen el producto diferente en el fondo, mas no en la manera. Nos explicamos: Que la camiseta del Atlético de la capital española sea la del año 2014-2015, del año dos mil dieciseis-2017, la primera equipación, la segunda o la tarcera no la hace diferente en sustancia: es una camiseta del Atlético de Madrid. Esa es la base de los atributos.


Los atributos de un producto no aparecen por defecto en forma de link en la plantilla, mas si que son posicionables si están bien desarrollado.


URL (permalink)


Los permalinks son grandes aliados a la hora de la potenciación de la visibilidad de nuestro contenido


POST (ENTRADAS)


Estructura personalizada: / por ciento postname por ciento .html


CATEGORÍAS (DE LAS ENTRADAS)


/informacion/ o /palabra-clave/ o /sobre/


ETIQUETAS (DE LAS ENTRADAS)


/informacion/ o /palabra-clave/ o bien /sobre/


PRODUCTOS


/palabra-clave/ o bien /comprar/ o /tienda/


CATEGORÍAS (DE LOS PRODUCTOS)


/palabra-clave/ o bien /comprar/ o bien /tienda/


ETIQUETAS (DE LOS PRODUCTOS)


/palabra-clave/ o /comprar/ o /tienda/


ATRIBUTOS (DE LOS PRODUCTOS)


/palabra-clave/ o bien /comprar/ o bien /tienda/


Otras cuestiones


Parece todo bastante cojo, puesto que, entre otras cosas, no hemos hablado de titles, descriptions y afines. Y es que, por defecto, WooCommerce ni WP administran esta clase de secciones. Si instalamos algún complemento para gestionar la indexación de secciones, la creación de los sitemaps y similares vamos a poder complementar de forma eficaz el proyecto que tenemos entre manos, mas ¿y si el tema, la plantilla, ya contiene algún género de administración de estos campos? Mejor conocer cual es la fuerza productiva con la que contaremos.


Un ejemplo: una tienda de arandelas


El ejemplo eterno en el planeta posicionamiento web es el de las arandelas. Todo empezó por una presentación de , de la . Con ese ejemplo como base, hemos replicado cual sería el trabajo como posicionamiento SEO de una compañía que decidiera escoger WooCommerce para montar la tienda virtual.


Punto 1: Descubrir palabras claves


En el punto inicial del proyecto tendremos que descubrir cuales son nuestras palabras claves. Para ello hemos desarrollado una tabla, sin orden ninguno, de las peculiaridades de nuestras arandelas, como de las peculiaridades de nuestros productos. Básicamente: Marca de las arandelas, género de arandelas, material del que están hechas, a fin de que sirven, el numero de unidades de los paquetes y las métricas de las arandelas.


Keyword Research para una tienda de arandelas


Punto 2: Elegir la categoría


De todas y cada una esas columnas deberemos escoger la que se marcha a transformar en nuestra categorización de los productos. En nuestro caso, ya sabéis, debemos responder a la próxima pregunta: ¿Qué caracteriza a nuestro producto de forma biunívoca?. En nuestro caso elegimos como categoría la Marca. La arandela plana de la marca Wurth de cobre, din 125 para ejes, en paquete de doscientos con métrica M10 solo se diferencia de la arandela plana de la marca Matriu de cobre, din 125 para ejes, en bulto de doscientos con métrica M10 en la marca.


Categoría


http://www.dominio.com/marca-arandelas/nord-lock/

http://www.dominio.com/marca-arandelas/karcher/


Punto 3: Seleccionar las etiquetas y los atributos


En nuestro caso, los atributos, que será lo que modifique el costo de la arandela en cuestión, es la columna tipología, el número de unidades por paquete y la métrica.


Y las etiquetas van a ser aquellas columnas pertinentes a múltiples estructuras, como el material, el para qué sirve, o el DIN.



Etiquetas


http://www.dominio.com/arandela-de/seguridad/

http://www.dominio.com/arandela-de/frenado/

http://www.dominio.com/arandela-de/interior/

http://www.dominio.com/arandela-de/freno-de-camiones/


Atributos


http://www.dominio.com/arandela/tipo/planas/

http://www.dominio.com/arandela/paquete-de/200-unidades/

http://www.dominio.com/arandela/metrica/m3/


Punto 4: Elegir la navegación principal


Una vez escogida las tipologías de las diferentes columnas nos toca seleccionar, de entre todas y cada una, la columna que se transformará en nuestro menú principal, en nuestro menú de navegación primordial. Esta elección se efectúa en función de: el género de busca que hacen nuestros clientes del servicio. Tras estudiar las distintas columnas, hemos decidido que nuestra navegación primordial sea la de la columna Tipología. Es decir, hemos descubierto que nuestros clientes del servicio lo que procuran son las arandelas por su tipo: Arandelas llanas, arandelas de cuña, arandelas de muelle,… Así pues, el menú principal de navegación será ese.


Punto 5: Navegación secundaria, navegación secundaria subyacente y navegación terciaria


Nuestro interés está centrado ahora en que columnas escogemos para las distintas navegaciones.


En orden de importancia, la navegación secundaria vendrá definida por la columna Material, que va a poder ir enlazada, por ejemplo, desde la portada de la página web, así como desde ciertas secciones señaladas.


La navegación lateral secundaria subyacente vendrá definida por 2 columnas: La de para que sirven, y las marcas. Estas columnas van a tener su página gráfica. La página de las marcas recogerá los diferentes distintivos de cada una de las compañías que fabrican arandelas. La columna de para que sirven va a tener su correspondiente hub de potencia, que le hará navegar desde un segundo click desde la home.


digital marketing seo sem concluir, la navegación terciaria vendrá definida por las marcas de DIN, la tipología de paquetes y la métrica, ya que nuestra experiencia y nuestro keyword research nos ha dicho que esas búsquedas son de long tail, no concluyentes, mas que nos pueden dar un buen posicionamiento en buscas muy laterales de nuestro negociado.


Navegación secundaria


Básicamente, la estructura será como sigue



¿Alguna pregunta? Somos todo oidos: ¡tienes la parte de los comentarios para ello!


Como montar una tienda con WooCommerce bueno para SEO: estructura y optimización posicionamiento en buscadores de un ecommerce con WordPress. Mejor complemento posicionamiento web para WooCommerce


Tipos de publicidad online

Среда, 09 Сентября 2020 г. 03:33 + в цитатник

La publicidad online a día de hoy está en primera línea en una campaña de marketing. ¿Sabes por qué se ha impuesto esta forma de hacer publicidad? ¿qué ha pasado con la publicidad offline? ¿o cuáles son
los tipos de publicidad onlineque deberías emplear? El día de hoy te lo explicamos.


Índice de contenidos


Qué es la publicidad online


La publicidad en Internet lleva las
campañas tradicionalesal medio digital porque es ahí donde está el cliente del servicio. Para esto emplea los formatos presentes en Internet a través del computador, móvil, tablet, aun en la televisión interactiva.


Este género de publicidad está en constante cambio dentro del marketing ¿Por qué? La tecnología avanza y la aplicación de la misma en el negocio on line es una obligación. Las campañas deben de estar ahí donde haya un usuario, por este motivo toda vez que la tecnología dé un paso, la publicidad debería darlo con ella. Hablamos, por ejemplo, de la incorporación de la
en buscadores o bien chatbots en el Customer Experience.


Hay herramientas que vamos a deber tener muy presentes si queremos hacer llegar nuestros productos o bien servicios en internet.y Google AdSense son dos de ellas. El primero se centra más en campañas que giran en torno a motores de búsqueda. El segundo, en las clases de publicidad on-line, busca una publicidad más interactiva como los banners. Se trata de una publicidad menos intrusiva por la que apuestan las empresas con aplicaciones como Facebook Ads o bien.


Diferencias con la publicidad offline


La
publicidad onlinesurgió como una necesidad de adaptación con la entrada de Internet en nuestras vidas. ¿Merece la pena hacer marketing en esta plataforma? Claro que sí ¿Debemos dejar a un lado
la publicidad tradicional o bien offline? Desde luego que no.


Ambas no son excluyentes, todo lo opuesto, una buena estrategia tendrá en cuenta las dos y sopesará si lo lógico es estar en una, otra o en las dos. Es por esta razón que abordamos las
diferencias que existen entre ambas, a fin de que puedas llevar a acabo una campaña rentable y eficiente.



El coste


Podemos imaginar que una campaña on-line será más barata que una offline. Especialmente si tomamos en cuenta la inversión inicial que suponen ciertas acciones. El
ahorro de costos en mano de obra, impresión, publicidad por anunciarnos en espacios físicos cambia absolutamente en Internet. La relación inversión-beneficio es más asequible en la publicidad on-line.



Conversiones


La inmediatez de los medios online permite que
. Esto con la publicidad offline es mucho más complicado ya que el usuario acostumbra a ver u oír el anuncio y comprar o realizar la acción a los días, semanas o meses.  El instante y el lugar en el que percibe la publicidad no es exactamente el mismo donde termina comprando el producto, como sí sucede en Internet.



Métricas muy exhaustivas


Gracias a las 
herramientas de monitorizacióndel usuario, las campañas en Internet pueden hacerse basándonos en resultados cuantificables. La publicidad on line siempre y en toda circunstancia se mide basándonos en impresiones, clics, interactúes, etcétera En verdad las campañas se pagan en base a todos estos parámetros.


La medición es absolutamente diferente en medios offline, en tanto que es muy complicado medir el número exacto de personas que han visto un anuncio. Esto es debido a que medios como
la televisión, la radio o las revistasson muy difíciles de medir en términos de conversión. Igualmente, debemos tener en cuenta que en Internet se puede realizar estas medicionesy al indicio que dejan los usuarios en las webs.



Cambios a la medida y en el momento


Sin duda este es uno de los puntos clave en las campañas en medios tradicionales. Fases como
enviar el proyecto a imprenta, el envío de cuñas promocionales o anuncios para la televisión son instantes de mucha tensión puesto que un fallo puede estropear toda la
.


En el caso de la publicidad en línea esta fase, aunque vital, no supone tanta presión en tanto que es posible ajustar las clases de campañas cuando uno desee, manejar tiempos de prueba y periodos más largos.



Audiencias en todo el mundo y tendencias de consumo


Internet es el medio de consumo que más rápido ha crecido y el que más proyección tiene. Deja fraccionar realmente bien las audiencias al poder elaborar campañas para una región, para un campo e incluso para una franja de edad.
Internet está en el bolsillo de la gentepor lo que una campaña de publicidad está en todo momento donde esté el usuario.


Es cierto que los medios tradicionales tienen un alcance y un consumo establecido en el día a día de la sociedad, no obstante, si tenemos en cuenta
la transformación digital con la democratización de Internet, podemos ver que lo on line se acabará imponiendo como el medio promocional por antonomasia.


Además, el planteamiento publicitario por la parte de las marcas también ha alterado.
Los usuarios son partícipes de las mismasy eso se debe al empleo de, aplicaciones interactivas o reseñas.


Internet es un escenario donde existen mil y una posibilidades en las que hacerse visible. La publicidad on-line lo aprovecha y logra estar presente de muchas maneras: imagen, texto, vídeo, infografías… y en muchos lugares: motores de búsqueda, blogs, webs o bien redes sociales.


Los géneros de publicidad en Internet que elijamos para llevar a cabo nuestra campaña dependerán de factores como el target, el presupuesto y
. A continuación te enumeramos los modelos que se emplean en cualquier agencia de publicidad online.



Email marketing


Se trata de uno de los tipos de publicidad en línea más utilizamos. Sus campañas se apoyan en base de datos por lo que la segmentación da sitio a
campañas muy concretas y efectivas. Se trata de un método que deja enviar mensajes personalizados a cada uno de tus clientes del servicio a las horas y los días en los que las que las probabilidades de lectura son más altas.


Igualmente ely todo tipo de informaciones al correo ha producido que la marca amabilice su mensaje de venta y haga más atractivo el contenido. Una vez que una persona abre un correo, entra en juego el diseño y el mensaje para captar rápidamente la atención y
.



Banner


El banner se remonta a los inicios de la publicidad on line apareciendo por vez primera en 1994. Ha acompañado a la historia de Internet durante estos años y a día de el día de hoy continúa siento uno de los métodos más utilizados.


Dentro de las clases de publicidad en línea, se trata de una
< precio posicionamiento web soria publicidad insertada en un espacio destinadopara este fin dentro de una web. El propósito del mismo es llevar al usuario a una Landing Page. Este género de publicidad ha ido evolucionando y sobre todo adaptándose al usuario, quien ya lo percibe como algo intrínseco a la página web y al que muchas veces hace caso omiso.


A pesar de ello las marcas conocen el potencial del banner y continúan con este formato siempre
adaptándolo al tipo de consumo. Comenzó con un estilo estático con una imagen o bien gift, y ahora es cada vez más interactiva: animación, sonido y vídeo.


Una evolución del banner es el
pop-up. Cuando los usuarios se empezaban a sentir incómodos con la publicidad y sabían cómo eludir el banner, surgió el pop-up:
ventanas emergentes al entrar en una web. Este género de publicidad debe efectuarse con medida en tanto que resulta muy violenta y molesta para el usuario. Puede estar presente tanto cuando abrimos como cuando cerramos la página web , incluso cuando hacemos scroll.


A día de hoy se emplea como aviso, por poner un ejemplo, cuando insertamos un pop-up para inscribirse en unmientra lo están leyendo.



Publicidad en móviles


Con la
tendencia Mobilelas marcas con la publicidad también quiere estar presente en este formato, no solo en Internet sino más bien también con SMS Marketing y en las apps.


El teléfono es inmediato, con lo que el envío de este género de mensajes tiene una tasa de apertura muy alta. Las marcas no solo deben trasladar los anuncios que tienen en web a móvil, deben adaptarlo por completo a fin de que
el diseño UXsea exclusivo de móvil y estar al día en uno de los modelos de publicidad online al alza.


Las redes sociales han perfeccionado de forma exponencial tanto las formas de
introducir la publicidad online como de medirla. Las marcas, merced a las redes, consiguen crear una publicidad más próxima. De este modo el usuario quiere participar, cosa que en otros géneros de publicidad es muy difícil de lograr.


La publicidad está muy personalizada y específicamente este dentro de las clases de publicidad en línea mucho más. Por poner un ejemplo en el muro de Facebook aparecen anuncios que deben ver con los gustos del usuario por lo que este no la considera tan violenta. Además, las redes han abierto un tipo de publicidad que ha marcado un antes y un después:. Esto debe de ver también con el apogeo de reseñas, recomendaciones y foros que se crean ambiente a servicios y productos.



Publicidad en vídeo


El vídeo es el formato a la cabeza de las
. Los usuarios buscan la publicidad, no como venta, sino más bien como entretenimiento, por esta razón el vídeo está muy presente en las campañas. Lo podemos revisar puesto que cada vez vemos banners, publicidad en redes o en correos electrónicos que optan por este formato.


El vídeo deja llegar de forma más directa y próxima, además se sale de la publicidad usual estática.



SEO y SEM


Ambas son estrategias de posicionamiento en buscadores. Tanto el orgánico como el de pago son tipos de publicidad online puesto que
el objetivo de los dos es la visibilidad y la conversión. posicionamiento local seo granada ían en los tipos de publicidad en línea.


Si queremos agencia marketing online cantabria campaña llegue a la primera página de búsqueda de Google deberemos tanto invertir dinero como tiempo en la selección y
optimización de las keywordso en una estrategia linkbuilding.


Por su parte el SEM es un método de pago por el que podemos estar presentes en forma de anuncio en los primeros puestos de las Search Engines Ranking Positions.


Ventajas de la publicidad online


Antes, al contar las diferencias entre la publicidad on line y la offline, hemos podido ver alguna de las
ventajas de las campañas online.



  • La publicidad en línea llega a audiencias mundiales, en cualquier instante y en cualquier una parte del mundo. Permite el
    contacto instantáneocon el usuario.


  • Coste accesible.La inversión inicial en campañas de Internet es viable y siempre ajustable.


  • Adaptable.Cualquier error es rápido y fácil de alterar, además la publicidad en medios en línea está siempre y en toda circunstancia sometida a cambios según datos de audiencia. Permite la incorporación de diferentes formatos y el cambio de los mismos en tiempo real .


  • Medición de los datos.Los resultados se pueden medir en tiempo real y con un nivel de detalles muy ventajoso a la hora de crear campañas. Además, permite hacer un seguimiento de la inversiónde cada publicidad.


  • Segmentación.La monitorización del usuario es tal que en una misma campaña tenemos diferentes géneros de Landing Pages en dependencia de quién la vaya a ver, lo que aumenta la posibilidad de conversión en tanto que se llega a nichos muy específicos. Tras haber visto los tipos de publicidad online queda claro que establecer pautas sobre nuestro cliente es muy fácil.

  • La publicidad no como venta sino
    como entretenimiento.Como hemos visto, el discurso de las marcas en medios como las redes sociales evitan la venta directa. Esto es posible merced al medio online y la conversación que forman los usuarios en él. Las empresas, gracias a este feedback, saben qué desean los usuarios.

  • Uno de los puntos más interesantes es que la publicidad en línea abre un
    abanico de inventiva increíble. El poder efectuar pruebas y cambios rápidos hace que las posibilidades sean ilimitadas. Merced a todas estas plataformas cada vez se crean mensajes más transversales buscando una historia única. La inventiva va de la mano con la experiencia del cliente del servicio.


Cómo crear una campaña en medios online


Nadie dijo que hacer
publicidad en Internetfuera fácil. Lanzar una campaña de publicidad online en sí no es difícil pero ser capaz de optimarla para lograr el máximo rendimiento son ya palabras mayores.


Por otro lado, a pesar de que la publicidad online de entrada no tendría por qué ser tan intrusiva como la offline, muchas plataformas ya han logrado sobresaturar a los usuarios a base de anuncios intrusivos. En definitiva: publicidad on-line sí, mas de un modo inteligente.



¿Qué espero lograr con la publicidad on-line?


Antes de lanzar cualquier campaña promocional debemos tener bien claro cuál es nuestro 
objetivo: ¿Queremos vender productos? ¿Conseguir que los usuarios se registren en nuestro sitio? ¿O sencillamente conseguir una red de asociados?


Esta etapa es crítica en cualquier campaña promocional puesto que las resoluciones que tomemos en esta fase comprometerán la eficacia de las acciones que efectuemos a posteriori.



Crea una página de aterrizaje optimizada


De poco nos servirá optimizar nuestros anuncios si mandamos todo el tráfico a una página que bien poco o bien nada tiene que ver con el anuncio. Por eso es preferible crearsemánticamente optimados para cada grupo de anuncios. Por ejemplo, si vendes un programa de Marketing deberías enviar el tráfico a una landing sobre el programa, no a la Home.



Utiliza el canal conveniente para tu objetivo


No existe la herramienta promocional perfecta que permita lograr los máximos resultados para cualquier género de objetivo. Esto depende mucho de los modelos de publicidad on-line que usemos. Por servirnos de un ejemplo, si quieres crear una
red de afiliadoses muy probable que con los canales usuales no logres los mejores resultados.


Otro clásico ejemplo lo tenemos en las redes sociales… ¿Todos los productos se
venden con exactamente la misma facilidad en Facebook? En este canal los usuarios están de relax, disfrutando de su tiempo libre y, por consiguiente, no todos y cada uno de los artículos tendrán exactamente la misma acogida.


Por ello, deberás escoger el canal que mejor se adapte a lo que pretendes conseguir.



No desprecies jamás los dispositivos móviles


El tráfico web vía dispositivo móvil se duplica cada año con lo que en nuestra campaña de publicidad en Internet deberíamos contar siempre y en todo momento con estos dispositivos. Los móviles son la nueva plataforma para integrar los modelos de publicidad en línea que deseemos.



El anuncio debe encajar siempre y en toda circunstancia con el contexto


La publicidad tradicional en medios masivos no permite discriminar entre los usuarios que finalmente ven los anuncios. No obstante, con la publicidad on-line
la segmentación sí que es posible.


Por ese motivo el anuncio debe encajar siempre y en todo momento con el contexto: si deseas vender un programa de Marketing Digital no tendría sentido promocionarlo en la página web de un restaurant.



La simplicidad, clave en la publicidad online


En Internet los anuncios que más éxito tienen son aquellos redactados con un
lenguaje simple  y comprensiblepara el usuario medio. En otras palabras, el usuario jamás debe sentirse obligado a efectuar un esfuerzo. Además, la extensión del propio anuncio no debería ser excesiva.


En definitiva, anuncios complejos y largos solo conseguirán que desperdiciemos nuestros recursos.



No interrumpas: los anuncios molestos no gustan


La publicidad on-line se fundamenta en la no interrupción y la no intrusión. Los consumidores estamos ya cansados de las
acciones publicitarias intrusivaspor lo que si quieres optimizar los resultados deberías escapar de cualquier anuncio que obstruya al usuario la consecución de su objetivo.



Cuida el aspecto visual


Al igual que en la publicidad tradicional, los anuncios en línea tienen que ser lo más
visuales y atractivos posibles y estar situados en un sitio perceptible o en un punto caliente de la página. Recuerda usar los tipos de publicidad en línea para sacar partido a tus campañas y no sobresaturar siempre y en toda circunstancia con el mismo contenido y formato.



No olvides incluir una llamada a la acción


Muchas veces los usuarios no interactuarán con tu anuncio si no se lo pides. Las llamadas a la acción deben de ser atractivas, trasmitir emergencia y aportar valor al usuario. Por servirnos de un ejemplo, nota la diferencia entre:



  • Haz clic.

  • ¡Pide ahora tu Presupuesto Sin coste!


¿Por qué invertir en medios publicitarios online?



  • Tras haber visto estas ventajas, es lógico contemplar siempre la realización de campañas online. Con hemos dicho en la publicidad on-line hay que ir de la mano con los
    avances tecnológicosy los cambios en los hábitos de los usuarios.


Gracias a las posibilidades de los medios en línea las estrategias en marketing pueden ser tan amplias como el target al que se dirige. Volvemos al principio para destacar que las campañas tanto en línea como offline no se deben enfrentar sino más bien complementar. Todavía tenemos vida más allá de Internet por lo que
descartar la publicidad tradicional puede ser un error.


Con todo, una vez que decidamos invertir en ciertos géneros de publicidad online debemos preguntarnos cuánto queremos gastar y sujetarnos al ROI. Esto nos permitirá llevar un control de los gastos en cada una de las campañas de las diferentes plataformas.


Existen muchas formas de monetizar una campaña. A continuación te dejamos una serie de conceptos que deberías conocer ya antes de invertir:




  • CPM (Costo por Mil). Se paga por cada mil impresiones que ha tenido tu  publicidad en la web.


  • CPC (Costo por Click).Solo se paga por cada click en el banner o bien anuncio.


  • CPV (Coste por Vista).El anunciante solo paga cuando el usuario ha reproducido el vídeo de la campaña publicitaria.


  • CPL (Coste por Lead).En esta ocasión el anunciante paga en el momento en que un usuario se registra en la base de datos.


Debes plantear bien tu estrategia, no es lo mismo promocionarse en Facebook, que en Twitter o bien en Google Adwords. No se trata de invertir en todos por que sí, sino de hacerlo con un sentido. Las métricas son imprescindibles en tanto que la inversión se realiza de forma periódica teniendo en cuenta el beneficio logrado. Además, establecer la
financiación correctaen estas campañas lleva tiempo y muchos cambios. Lo bueno, por otro lado, es que podemos ver resultados inmediatos.


Como has visto la publicidad online está ligada al término de Marketing precedente a Internet, solo que amoldado al presente. Aguardamos que las clases de publicidad online te asistan a emprender dentro de Internet. Descubre nuestra área de Marketing de la escuela, encontrarás formaciones como el donde aprenderás las habilidades necesarias para hacer cualquier campaña publicitaria desde una metodología práctica.


SEO para WordPress con Yoast. &#xA1;El tutorial en castellano que esperabas!

Среда, 09 Сентября 2020 г. 03:06 + в цитатник

Sí, acabas de dar con el tutorial que terminará con todos tus inconvenientes para hacer
SEO en WordPress. Pues en este artículo te enseño a
utilizar Yoast, el. Se trata de un complemento
gratuitocon el que puedes optimar tu sitio para posicionarlo en buscadores.




Versión 11.9


Seguro que ya te lo han recomendado más de una vez como la panacea para lograr aparecer en las búsquedas orgánicas. Y lo cierto es que es el más completo, el mejor en relación calidad-precio si usas WP como gestor de contenidos. diseño de blogs profesionales plugin no hace magia, no sirve con instalarlo y sentarse a ver como. Lo que Yoast te ofrece es un kit de herramientas para amoldar tu lugar a los motores de búsqueda. Por eso te traigo este tutorial posicionamiento en buscadores, a fin de que aprendas a usarlo de veras y saques el máximo partido.


¡Empecemos por el principio!


¿Qué es Yoast posicionamiento SEO?


Yoast posicionamiento web en buscadores es un plugin para WP, lanzado en el año 2008, que desarrolla
herramientas para optimizar páginas web para buscadores, desde las principales directrices sobre posicionamiento orgánico. Este complemento te ayuda a
configurar tu sitio y
aumentar su tráfico.


Si sabes aprovechar adecuadamente las
configuracionesque te deja efectuar (metaetiquetas, páginas que no se deben indexar, ficheros robots y sitemaps…), podrás
mejorar la posición media de tus
contenidospara los primordiales motores de búsqueda. Además de las funciones generales, Yoast te guía en el empleo de tus palabras clave para cada contenido individualmente y también te alarma sobre los errores técnicos que puedes cometer .


1. Instala Yoast SEO


Instalarlo es sencillísimo, no tienes más que irte a la páginaque el desarrollador (
Joost de Valk) pone a nuestra disposición. Ahí encontrarás tanto la versión Premium (con un plus de funcionalidades) y el ZIP de descarga gratuita.


 


La diferencia del Premium respecto al gratuito, es esencialmente que te ofrecen un gestor de redirecciones, más sugerencias de optimización y soporte. Para iniciar, con el gratis te será más que suficiente.


Ahora te marchas a la sección de
Plugins > Añadir nuevo, donde puedes
subir el plugin.


Como ves, puedes ahorrarte el paso de la descarga, si lo buscas de manera directa en el
directorio de plugins de WordPressque aparece cuando le damos a «
Añadir Plugins«. Pero te he querido meter esta captura a fin de que sepas cómo hacerlo si te quieres descargar la versión de pago. En mi caso no aparece la opción de
Instalar ahora, por el hecho de que ya lo tengo instalado.


Fácil, ¿verdad? Lo tienes a un clic.


A continuación, te aparece un nuevo menú en la parte izquierda de tu panel de administración.


2. Configuración inicial de Yoast SEO



2.1. General. Panel de control


Lo primero que te hallas cuando te vas a este nuevo menú, es un panel de control con notificaciones sobre problemas que puedan afectar de forma negativa al posicionamiento web (ej. tienes). diseño blog én encontrarás avisos, por servirnos de un ejemplo, conectarcon tu página web a través de Yoast.


 


 


Como ves, tienes varias pestañas, de las cuáles te voy a explicar lo más señalado.




Asistente de instalación. Pestaña General


Para empezar lo más interesante de la pestaña General, es la asistente instalación de Yoast posicionamiento web para Wordpress. Es conveniente que lo uses si eres completamente nuevo con este CMS, por el hecho de que te resultará sencillísimo. Vas rellenando los campos más importantes paso a paso.


De hecho, si bien no te recomiendo perderte lo próximo que tengo que contarte, te podrías ahorrar el tostón de leer mi blog post si lo que quieres es simplemente una configuración muy básica para lanzar tu lugar.


En la pestaña General también tienes la opción de volver a los ajustes por defecto.




Página de ajustes avanzados y otras funciones. Pestaña Características


En la pestaña Características tienes la opción de elegir las funcionalidades de Yoast con las que deseas trabajar. Una de ellas es fundamental, se trata de enseñar la
Página de ajustes avanzados. Actívala para disponer de todo el potencial de la versión gratis.


También podrás activar otras características en las que Yoast te ayudará a optimizar tus páginas y entradas como son: análisis posicionamiento SEO (ojo, es únicamente un apoyo, no te lo tomes al pie de la letra), análisis de legibilidad (para comprobar si tus textos son fáciles de leer), contador de enlaces en textos (para saber el
número de links internos que recibe una entrada o página),




Pestaña Webmaster Tools. Herramientas para Webmasters


En esta pestaña puedes verificar tu sitio en las herramientas para webmasters de los primordiales buscadores web (Bing, Google y Yahoo). Si haces click te lleva a la opción de verificación, que en el caso de Search Console (Google) puedes verificar a través de una etiqueta en código HTML.


Basta con que copies el churro de caracteres asociado a content en la metaetiqueta la próxima y lo pegues en la caja de Google Search Console.


Vamos con lo más interesante…


Una de las funciones más útiles de Yoast desde las primeras versiones (este tutorial está actualizado a la versión 6.3.1) es la opción de editar las metaetiquetas Title y Description. Son metadatos de la página web, donde detallamos a los robots de rastreo el
títuloy la
descripciónque deseamos que muestre en los
resultados de una búsqueda(aunque a veces no nos haga caso).


Para poder editar estos campos, basta con que nos vayamos a la página o entrada que estamos editando. En la parte inferior, encontraremos la
caja de Yoast SEO. En Editar snippet (fragmento) se nos despliegan los campos Titulo SEO y Meta description. Con lo que podemos optimarlos, ajustándolo al tamaño óptimo y también incluyendo las palabras clave objetivo.


 


No te preocupes si tienes muchas entradas o páginas que optimar. No es necesario que vayas una a una. Si tienes un conjunto de páginas que siguen un mismo
patrón,
puedes crear plantillas a utilizar por defectoen dichas
páginas. diseño web ourense hacer esto para las páginas que sean menos importantes y no quieras editar, o sencillamente por el hecho de que deseas optimar un sitio extenso y no puedes ir página a página.



2.2.1. Plantillas para metadatos en Yoast


Para esto está el apartado Apariencia en el buscador del menú posicionamiento SEO (el nuevo menú que decíamos ya antes de la parte izquierda). Se trata de crear
Plantillasdel
Tipo de contenidoconcreto: entradas, páginas, categorías y etiquetas (estas últimas se llaman
Taxonomíasporque sirven para clasificar los contenidos y tienen su pestaña).


Por defecto, Yoast pone en el campo Meta Título, el nombre que eliges para la página al crearla. Y como descripción un extracto (excerpt) del contenido de esa página. estrategia de marketing de contenidos , puedes añadir otras variables (ej. nombre del lugar, fecha…) o bien palabras que te interese incluir para distinguirte (ej. “comprar”, “a medida”, “barato”, “a domicilio”, “en 24 horas” …).


A lo mejor esta función te parece una tontería por el hecho de que tú tienes una pequeña web corporativa. Mas cuando tienes una tienda on-line hecha cony tienes que ir producto a producto, la cosa cambia. Imagina que tienes una tienda de regalos donde vendes entre otras cosas relojes de pulsera.


Podrías, por ejemplo, tener una
plantilla de Productoque generara automáticamente Title y Description a partir de la información de la plantilla:





Plantilla de título:




por cien por ciento title por cien por ciento por ciento por cien page por cien por cien en por cien por ciento sitename por cien por ciento





Plantilla de meta description:




Comprar por ciento por cien title por cien por cien por sólo por ciento por cien wc_price por ciento por cien €. por cien por cien excerpt por cien por ciento


 


Lo que podría dar como título “
Reloj de Dalí página 3 en Regalamosmucho.com” y como descriptión “
Comprar Reloj de Dalí por sólo 24,99 €. El entretenido reloj de Dalí es una pieza surrealista para tu muñeca”.


Te dejo
todas las variables que puedes utilizaren la.



2.2.2. Otras opciones


Como verás, en este apartado hay además otras opciones:



Etiqueta Meta robots “noindex”.Esto es por si acaso no deseamos que alguno de los tipos de contenido aparezca en Google.



Fecha en la vista previa del snippet de Google. Si tenemos contenido fresco y nos interesa que se vea que nuestro contenido es el más nuevo o bien si queremos lo contrario.



Yoast SEO caja meta. Sirve para enseñar las opciones de Yoast en todos y cada género de contenido (entradas, páginas…etc.). Puedes desactivarla si lo que quieres es esconderla (no te lo recomiendo).


En principio, te invito a dejar estas opciones como vienen por defecto (singularmente si eres nuevo en Yoast, por el hecho de que te puedes cargar el posicionamiento de muchas de tus páginas). Si hay algo que no quieres que se indexe, siempre tienes tiempo de retornar a este apartado o ir al contenido específico.


En el apartado de redes sociales, Yoast te permite conectar tus redes sociales. Emplea siempre la URL a excepción de Twitter, que va con el usuario con tu sitio web de cara a los motores de búsqueda.


Esto nos permite generar metadatos que se utilizarán cuando nuestro contenido se comparta en redes sociales.


¿Sabes por el hecho de que Fb no muestra una vista anterior de tu página (título, descripción, imagen…) cuando pones la URL para compartir un contenido? Probablemente no tienes activados los
metadatos de Facebook,
Open Graph. En Yoast puedes, además, añadir una imagen por defecto, a fin de que la tome si una ULR determinada no contiene imagen. Y ahora también puedes ver las estadísticas de tu página de Facebook en tu web gracias a Yoast (si bien es algo que aún no he probado).



2.4. Sitemap XML


Ahora vamos con otra de las opciones bandera de Yoast de siempre, el Sitemap XML que ahora tiene por nombre Mapas del sitio XML y se halla en las Características en la pestaña General del apartado posicionamiento web. Basta con que tengas activada esta funcionalidad a fin de que automáticamente se genere un mapa del lugar para los robots de rastreo, que les indicará las páginas que componen tu lugar.


Si navegas por las diferentes pestañas que componen la función de Apariencia en el buscador, puedes decidir el tipo de contenidos que no deseas que se añadan al mapa del lugar (que no te resulta interesante que sea rastreado e indexado por motores de búsqueda).


 


Por ejemplo, me resulta interesante mucho que se indexen las entradas y páginas de mi sitio web, mas no deseo que se indexen URLs específicas para las imágenes u otras URLs generadas por plugins que utilizo (como en mi caso las generadas por Thrive Content Builder). No tengo más que decirle que “No está en el mapa del sitio”.


Lo mismo puedo hacer con la indexación de las taxomonías de tipo Tag, que tantas veces dar inconvenientes de contenido copiado en sitios grandes si el dueño no las. Incluso puedes excluir una entrada o bien página específica tomando su identificador y añadiéndolo en Entradas excluidas.



2.5. Apariencia en el buscador


En el menú Apariencia en el buscador, nos hallamos con algunas opciones añadidas para solventar las posibles limitaciones del tema que emplea tu sitio.




2.5.1 Breadcrumbs


Las migas de pan o bien breadcrumbs son el camino que señala al usuario la ruta de navegación que ha seguido para llegar a la página donde se encuentra. Si tu lugar no trae por defecto las migas de pan, Yoast posicionamiento web te permite crearlas. Sencillamente activando esta opción y también indicándole el género de separados a usar.




2.5.2. Taxonomías


Esta opción nos deja
quitar la palabra “category”(categoría base) que por defecto aparece en las URLs referentes a una categoría concreta de nuestro sitio. Lo podríamos hacer en la sección de Links permanentes de nuestro lugar, mas así nos despreocupamos de hacer redirecciones.




2.5.3. Medios



Redireccionar las URLs de los adjuntosa la URL de la entrada. Como veíamos ya antes, podemos indexar o bien no las URLs de nuestras imágenes (attachment) o bien podemos redireccionarlas a la entrada a la que pertenecen.


Esta opción es muy interesante de cara a proteger la autoría de tu contenido. Pues con ella se añaden metadatos para identificarte como fuente original del contenido. Para los sitios que utilizan robots que copian de forma directa el contenido.



2.6. Herramientas


Vamos con otra sección clave, la sección de Herramientas, que si la dominas ya puedes hacer posicionamiento SEO en tu lugar en plan “PRO”. Merced al Editor de archivos (posiblemente esta opción esté deshabilitada por tu alojamiento o bien un plugin de seguridad) puedes manejar dos ficheros clave para el SEO: Robots TXT y htaccess.


Ya sabes que a, puedes bloquear el rastreo de ciertas páginas de tu lugar (ej. el área de administrador) y el propio Yoast te genera este archivo y te deja editarlo.


También te permite entrar en el htaccess para por ejemplo realizar una redirección permanente, o mudar configuraciones para.


Pero ¡cuidado! No toques el archivo htaccess si no eres usuario avanzado de WordPress, por el hecho de que te puedes cargar el funcionamiento de tu web. Lo aconsejable siempre y en todo momento es tener una copia actualizada de este archivo, porque si cometes un error de sintaxis, tu página se dejará de servir y no podrás acceder para cambiarlo (necesitarás acceso por FTP). Aquí tienes.


En las Herramientas también tienes el Editor masivo para modificar los títulos de cada página sin tener que entrar página por página. Y la opción de importar y exportar las
opciones posicionamiento en buscadores del Pluginque estés utilizando.


3. Cómo utilizar Yoast posicionamiento en buscadores para posicionar páginas concretas


Ya hemos visto cómo configurar Yoast en un inicio para tener una buena base de optimización posicionamiento web en tu sitio web. Ahora veremos qué tienes que hacer en las páginas que componen tu sitio para que se posicionen para una búsqueda específica.


Como ejemplo voy a tomar una de las entradas de mi weblog, por el hecho de que las entradas dan más juego, ya que en general son más extensas que las páginas de servicios. En concreto me voy a una que escribí últimamente sobreque estoy seguro que te interesa. Vamos a la parte inferior, donde aparece la “caja Yoast”.



3. 1. Optimización del contenido


Si te fijas, las opciones están divididas a su vez en pestañas, la que ves por defecto (y la más esencial) es la que tiene un icono de un semáforo. En ella, podemos editar el snippet de Google como ya te afirmé ya antes, para incluir el Título y Descripción que aparecerán en los resultados de búsqueda.


También podemos seleccionar una palabra clave objetivo por la que deseamos aparecer, para que Yoast nos afirme si está optimizado el contenido para ella. Y podemos editar la URL (slug) para hacer una URL lo más afable posible (si bien también lo haces de forma directa desde el editor del propio WordPress).



3.1.1. Análisis SEO


A partir de esta información, la caja de Yoast nos hace un
Análisis SEOque te va a apuntar cómo está de tu contenido, en cuanto a:



  • Uso de la palabra clave en el primer párrafo

  • Densidad de la palabra clave

  • Aparición de la palabra clave en el título, en la descripción, en los subtítulos (encabezados), en la URL…

  • Longitud de Título y Descripción en el snippet

  • Extensión (número de palabras) recomendado

  • Uso del atributo ALT en las imágenes


¡Ojo! Como ves, yo
no me he complicado en el momento de escoger la palabra clave objetivo. Siempre utilizo una palabra simple (esencial mas no una keyword como tal). Pues en caso contrario Yoast va a buscar que la palabra clave esté en: Título, H1, descripción, URL…etc.


Créeme, puede ser un quebradero de cabeza encajarlo. Cuando realmente no es necesario porque los robots reconocen la relevancia a través de sinónimos. Así que no te lo tomes al pie de la letra. Yoast es un asistente que te recuerda mejoras que puedes llevar a cabo en tus contenidos.



3.1.2 Análisis de Legibilidad


Otra función interesante es el
Análisis de Legibilidad, que te ayuda a conseguir que tu contenido sea atrayente para la lectura (división en apartados, frases cortas, empleo de palabras de transición…etc). Que sea fácil de leer siempre es una garantía para lograr una buenae incentiva que se comparta.


En este apartado no me detengo mucho. Siemplemente que sepas que puedes editar los metadatos de los que hablábamos ya antes, para la entrada o bien página específica.



3.3. Avanzado


Este apartado es muy importante, ya que te ayuda a solucionar problemas de contenido copiado.


Si hay una URL concreta que está produciendo contenido copiado puedes:



  • Pedir a los
    robotsque
    no la indexen. Para evitar la competencia con otras URLs de tu mismo sitio (Meta robots
    Noindex)

  • Pedir a los
    robotsque no sólo
    nola indexen y tampoco
    rastreen sus enlaces(Meta robots
    Nofollow)

  • Indicarle que hay
    otra URL más importante, que se debe indexar frente a la posibilidad de
    contenido duplicado(URL
    Canónica). Esto es un clásico problema de la paginación.


Esto es algo fundamental para optimar el rastreo de los robots y también solucionar problemas de ««. En el blog de Lino Uruñuela, puedes localizar una buena explicación de cómocon las etiquetas Noindex, Nofollow y Canonical.


Bueno, ¿qué te ha parecido el manual sobre Yoast? ¿vas a empezar a emplearlo para hacer posicionamiento web en buscadores en WordPress?


Los mejores blogs de Marketing Digital en 2019

Вторник, 08 Сентября 2020 г. 22:52 + в цитатник

Desde pequeña me ha encantado leer y siempre y en todo momento me he considerado una persona muy curiosa que siempre y en todo momento está procurando aprender cosas nuevas sobre diferentes temas. Y esto, es algo que me viene muy bien, pues estar al día en este ámbito es algo muy importante, puesto que prácticamente todos y cada uno de los días hay novedades, y para ello hay que leer mucho e investigar siempre y cuando tengas un rato libre.


Por ello, deseo compartir con vosotros la lista de los weblogs que sigo y en los que confío para ponerme al día de las novedades del ámbito. Y a fin de que los conozcáis mejor, os recomiendo un artículo de cada uno de ellos de los weblogs de esta lista.


También puede interesarte:


Si deseas conocer un weblog diferente y creativo, este blog de Socialmood te va a encantar. Han logrado tener un estilo único tanto a la hora de redactar como en las imágenes que comparten. En su blog encontrarás contenidos sobre cualquiera de las temáticas del marketing digital.



Álex es una persona muy próxima y un profesional de la publicidad en Fb y también Instagram Ads. Termina de comenzar con su blog, mas te aseguro que los posts que encontrarás te servirán de gran ayuda.



Me encanta el diseño de su página web: fácil, actual, muy cuidado y con mucha personalidad. En su weblog comparte contenido bien interesante y útil sobre temas de blogging, marketing en línea, posicionamiento en buscadores y SEM, social media y diseño web.



Álvaro es asesor WordPress experto en WPO y el co-creador de Raiola Networks. El diseño de su web me chifla y en su blog encontrarás todo lo que precisas saber a fin de que optimizar tu página web en WP o bien tu tienda virtual.



Conocí hace mucho su weblog sobre redes sociales y Administración Pública, pero desde que asistí a su comunicación en el DSM Valencia 18, de la que salí pensando en la especialización como diferenciación y en que hacía yo con mi weblog, se ha convertido en uno de mis weblogs preferidos.



Si quieres aprender más sobre Facebook Ads no puedes perderte el weblog de esta crack de la publicidad en Facebook. En su blog encontrarás contenidos de publicidad en redes sociales, de social media y de marketing digital.



A Ana también tuve el placer de escucharla en el DSM Valencia dieciocho y me encantó su forma de hablar, que hace que cualquier término sea entretenido y sencillo, algo que puedes revisar leyendo alguno de sus muchos contenidos. En su weblog encontrarás artículos sobre marketing digital y analítica eeb.



Ana es una persona fantástica y una gran profesional del campo de las finanzas, algo que debes tener muy en cuenta si deseas lanzarte al planeta del emprendimiento. En su blog, encontrarás abundantes contenidos muy fáciles de entender y muy prácticos para que saques el máximo partido a tu negocio.



Ángel tiene un blog experto en vídeo marketing, marketing digital y diseño web. Sus tutoriales, guías y consejos son muy fáciles de comprender y tienen un diseño muy atractivo.



El weblog de la escuela Aula CM es uno de los blogs más completos que sigo, hablan de social media, blogging, marketing de Contenidos y posicionamiento en buscadores.


Bruno Vázquez es el creador de la escuela y cuenta con un gran equipo de profesionales, de los cuáles muchos aparecen en esta lista.


También tuve la ocasión de tener una clase con él y me encantó campaña sem seo smo y fácil de explicar las cosas a fin de que, tengas base o bien no sobre el tema, lo entiendas todo a la perfección.



El weblog de Fernando Tellado es algo más técnico que los demás por el hecho de que se centra en la parte del desarrollo web con Wordpress, pero que no te de temor, todo está explicado de manera que cualquier persona pueda entenderlo.


Tuve el placer de tenerlo de maestro en el máster que estudio y me pareció un buen profesional presto a enseñarnos y asistirnos con nuestros proyectos. Y, además, ¡conseguí un libro suyo firmado!



Bego es una profesional del diseño web y del marketing digital con la que comparto sala en el máster de la escuela de Marketing and Web y a la que le tengo mucho cariño por todo lo que nos ayuda al resto de alumnos con nuestra página web y nuestras dudas sobre WP.


Es una excelente profesional y estoy segura de que llegará muy lejos.



Si eres fotógrafo y deseas progresar tu visibilidad on line, no puedes perderte el weblog que ha creado Enrique de Dios, compañero del máster y profesional del posicionamiento web y del SEM. Debido a su trabajo con fotógrafos profesionales conoce mejor que absolutamente nadie cuáles son las dificultades que se hallan a la hora de posicionar sus blogs o bien webs.



Es uno de los weblogs en activo más viejo de España y tiene más de 115.000 seguidores en Twitter. En él, Antonio Cambronero habla en su weblog sobre blogging, WP y social media.



El blog de Santos está dedicado al posicionamiento web en buscadores, SEM, social media, marketing digital, tecnología, diseño web y curiosidades sobre el planeta digital. En este blog, puedes colaborar con tus contenidos, pues su intención es formar una comunidad de profesionales que compartan sus conocimientos.


Santos me dio la oportunidad de iniciar escribiendo allí y descubrir el planeta del blogging.



Borja es asesor posicionamiento web en buscadores y de marketing digital para weblogs y tiene la particularidad de que los contenidos que comparte están clasificados según las categorías para empezar, para conseguir más visitas, para obtener más participación o para acrecentar tus ventas.



Carlota es una profesional del marketing digital y el diseño web muy cañera y con mucha personalidad. En su blog encontrarás contenidos sobre marketing digital, social media, edición de vídeo y posicionamiento web en buscadores.



Hace mucho tiempo que leo los contenidos de Claudio. Por si acaso aún no lo conoces, en su weblog encontrarás mucha información sobre marca personal, social media y marketing digital.



Lorena es social media mánager y cada semana sube un nuevo blog post en su weblog sobre contenidos de alto desempeño, copywriting, redes sociales y comunicación en clave zen. Además, da grandes consejos en su cuenta de Instagram.



Dani es diseñador web mas en su weblog encontrarás artículos, guías y consejos sobre marketing digital, social media, posicionamiento en buscadores y, lógicamente, diseño web con Wordpress.



Se trata de un weblog sobre marketing digital, social media, posicionamiento web y blogging muy original y entretenido, que está formado por un matrimonio, Miguel Ángel y Miriam.



Elena tiene de las mejores páginas webs que he visto, es muy atractiva, visual y derrocha personalidad. Su blog es sobre marketing on-line y redes sociales y tiene contenidos muy interesantes sobre Adwords y Facebook Ads.



Conocí su weblog a través de Twitter y rápidamente me enganché a sus contenidos sobre redes sociales y marketing digital. También habla sobre emprendimiento.



Èlia es una crack del storytelling que puede llevarte de la risa al lloro en cuestión de unas palabras. En su blog encontrarás contenidos para aprender sobre marketing sensible, marketing experiencial, storytelling, marketing de contenidos, neuromarketing, marketing con causa y branded content.



Si tienes un infoproducto y deseas automatizar su venta este es el blog que tienes que leer para saber hacerlo apropiadamente. Elsa escribe sobre emprendimiento, MailChimp y también infoproductos.



Ernesto es un gran diseñador web y en su weblog encontraréis tutoriales y guías muy útiles y sencillas para crear vuestra propia página web. Además, en su blog también hay contenidos sobre Marketing Digital y SEO.



El blog de la escuela Marketing and web es de lectura indispensable si quieres aprender todo lo necesario para progresar tu proyecto online. En él encontrarás contenidos sobre marketing digital, social media, publicidad, blogging, diseño web y SEO.



Si estás pensando en convertirte en influencer o en rentabilizar tu marca personal no puedes perderte el weblog de Esther. En él podrás aprender sobre social media, marketing con influencers y marketing digital. Además, da grandes consejos en su cuenta de Instagram.



Tuve el placer de estar en la ponencia de Eva, en el DSM Valencia 18, y he de decir que me quedé muy impresionada por su presencia, por su fuerza y por sus dotes de comunicación. Su blog es sobre marca personal y transformación digital y ha escrito dos libros que son lectura obligatoria.



Si deseas estar al día con todas las novedades de las redes sociales, este es uno de los weblogs que debes leer. En su blog encontrarás contenidos sobre sobre social media, marketing digital y emprendimiento.



Fernando es consultor de social media y una persona muy simpática y amena. En su blog encontrarás contenidos sobre social media, marketing digital y emprendimiento.



Ignacio es asesor de marketing digital. En su weblog puedes localizar contenidos tanto para usuarios principiantes para más avanzados.


Lo tuve como profesor al poquito de iniciar el máster y su clase sobre estrategia de contenidos fue genial, aprendí mucho y me pareció un excelente profesional y un gran maestro.



A Isabel Romero la conocí a través del congreso RMC Galicia dieciocho, organizado por Raiola. Es una copywriter con mucho ritmo que escribe sobre posicionamiento web, copywriting, marketing digital, redes sociales y emprendimiento.



Ismael tiene un weblog muy completo, y con buenísimos consejos, sobre temas de marketing digital, social media, blogging, diseño web, SEO y negocios on line.



Javi es Community Manager y una persona muy próxima con la que es muy fácil charlar sobre cualquier cosa. En su weblog encontrarás contenidos sobre social media, gamificación, storytelling y marketing digital.



Javi es copywriter y el creador de la academia “Adopta un copywriter”. Fue uno de los profesores que tuvimos en el máster y si deseas tener perfectos los textos de tu página web a fin de que te conviertan debes continuar su weblog.



Javier es especialista en diseño web Wordpress con Divi y otro compañero del máster que hice. En su blog comparte contenidos sobre blogging, diseño web, marketing digital y tecnología.



Jorge es otro de mis compañeros del máster y el organizador del acontecimiento “Costa de Almería Digital Day”. Él es consultor de marketing y una enorme persona. En su weblog encontrarás contenido sobre marketing y digitalización.



José es formador y consultor de marketing digital y tiene un weblog en el que habla sobre posicionamiento en buscadores, marketing, weblogs y webs, redes sociales, negocios en línea y marketing turístico.


Además, realiza 2 acontecimientos online anuales de marketing digital que no podéis perderos: Posiciona y Monetízate.



Juanca es copywriter y el creador del curso “Copywriting en 21 días”. En su weblog comparte contenidos sobre copywriting y escritura persuasiva.



Keka es una Social Media Fighter que escribe sobre social media, reputación en línea, branding y seguridad.


Cuando escuché su comunicación en el DSM Valencia 18 me asombró su fuerza y su capacidad para enfrentarse a las contrariedades y aprender de ellas.



Laura es empresaria y asesora de marketing y ventas. Si quieres emprender no puedes perderte su weblog sobre marketing, desarrollo de negocio, mindset y ventas, ni su canal de YouTube.



Si quieres conocer a alguien ameno y diferente no puedes perderte el weblog de Leti, ni su canal de YouTube. En el weblog de mi compi del máster encontrarás contenidos sobre comunicación y marketing digital.



Leti Grijó es una gran blogger especializada en eventos y marketing on line que te ayudará a fortalecer tu marca personal, tanto a nivel on-line como offline. En su blog encontrarás contenidos sobre eventos, marca personal, marketing digital, redes sociales y SEO.



Lucía es consultora de marketing y mentora de emprendedores. En su weblog y en su canal de YouTube comparte contenidos muy útiles y fáciles de comprender sobre productividad, inventiva, marketing, storytelling, redes sociales y libros para emprendedores.



Lucía es una enorme mujer con mucha personalidad y una todoterreno del marketing. Sus posts te encantarán, pues sabe cómo entremezclar contenidos útiles y prácticos con su toque de humor con el que logra que cualquier tema se vuelva entretenido y divertido. En su weblog encontrarás posts sobre social media, posicionamiento web y emprendimiento.



Luis es asesor posicionamiento SEO y de marketing digital y tiene un weblog con contenidos sobre posicionamiento web, marketing digital y YouTube, y un canal de Youtube con vídeos sobre SEO muy interesantes y amenos.


Fue uno de mis profesores del máster y me sorprendió su intensidad y su pasión por el mundo del posicionamiento web en buscadores.



¿Te interesa lo que estás leyendo?



Responsable: Jessica Quero
Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre social media, seguridad en Internet y marketing digital.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Los boletines electrónicos o boletín de noticias están gestionados por entidades cuya sede y servidores se hallan dentro del territorio de la Unión Europea o por entidades acogidas al pacto EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de Datos en materia de privacidad y seguridad.
Derechos: Acceder, rectificar y eliminar los datos, así como otros derechos, como se explica en la información auxiliar.


Mabel es consultora de marketing turístico y redes sociales y en su blog puedes localizar contenidos sobre social media, reputación on line, marketing turistico, Inbound Marketing y marketing de contenidos.



Maïder es copywriter y formadora en técnicas de escritura persuasiva. En su weblog encontrarás todo cuanto necesitas saber para que tus textos consigan transmitir el valor de tus productos o servicios. seo para conseguir vender online /p>


Maria (también famosa por su nombre de usuario de Twitter, Bicha de campo) es diseñadora web y asesora de emprendedores. En su weblog encontrarás contenidos sobre posicionamiento en buscadores, marketing digital, Wordpress, diseño y emprendimiento.



Marketeros de hoy es de las mejores gacetas del marketing digital, fundada por Susana Albares. En ella encontrarás posts sobre marketing digital, redes sociales, emprendimiento, marca personal, tendencias, posicionamiento en buscadores, diseño web y acontecimientos.



Hace un buen tiempo que prosigo su blog sobre marketing digital y social media y cuando ví que su escuela presentaba un máster me decidí y llamé a solicitar información. Cuál fue mi sorpresa cuando, esperando que me contestara alguna persona contratada para ello, me cogió el teléfono él mismo y estuvimos hablando casi una hora.


Miguel es una enorme persona con muchas ganas de enseñar todo cuanto sabe, que te empuja y te motiva para que consigas hacerte un hueco en este mundo, y el motivo por el cual me decidí a dar el paso, apuntarme a un máster y iniciar este weblog.



Max es diseñador web con Wordpress y tiene un weblog sobre Wordpress, marketing digital, social media y blogging. Además, en su web puedes hallar una sección bien interesante en la que comparte las herramientas y recursos que usa en sus diseños web.



Metricool es una herramienta indispensable para analizar y administrar redes sociales, mas en su blog comparten contenidos muy útiles sobre redes sociales, analítica, publicidad on line, marketing de contenidos y productividad.



Miguel Ángel es maestro de marketing digital en diferentes escuelas y universidades y ocupa la 5ª posición, a nivel global, en la lista “Top Marketing Professors on Twitter”. En su weblog escribe sobre marketing, tecnología y redes sociales.


En el DSM Valencia 18 pude comprobar lo buen comunicador que es y lo fácil que es aprender con él y, tras ser mi tutor para el trabajo final de máster, confirmé que es un gran referente como profesional y como persona.



MJ es una crack del posicionamiento web en buscadores que logra que entiendas fácilmente el posicionamiento web en buscadores aunque no tengas ni idea. En su weblog encontrarás contenidos sobre posicionamiento web, redes sociales y Wordpress.



Nacho es un crack de la publicidad en Facebook Ads y uno de mis compañeros del máster. En su blog podrás encontrar todo lo que precisas para potenciar tu marca en redes sociales y para aprender a hacer anuncios efectivos en Facebook.



Natalia es consultora de marketing digital y en su weblog encontrarás contenidos muy fáciles de comprender sobre redes sociales, posicionamiento web y marketing.



CITIFACE es una agencia de Marketing En línea de la capital de España, con un weblog muy completo que trata temas de Apps, Diseño Web, Marketing, Publicidad, posicionamiento SEO y Social Media.



Noemí es una persona fuerte, positivísima y con mucha paciencia (o bien cuando menos conmigo). En el weblog de esta compi del máster encontrarás contenidos sobre analítica, CRO, UX y marketing digital.



Paula es social media y en su weblog encontrarás contenidos sobre redes sociales. Además, da grandes consejos en su cuenta de Instagram.



Oink My God es una agencia muy original y entretenida de Marketing Online y Comunicación de Barna formada por 2 chicas, Laura y también Irene. En su blog encontrarás contenidos sobre analítica web, blogging, Comunicación, correo electrónico marketing, marketing on-line, posicionamiento web, SEM y social media.



Paola (también famosa por su nombre de usuario “Una Community Manager”) es Content & Community Mánager y una persona muy simpática. En su blog encontrarás contenidos sobre social media, marketing digital y emprendimiento.



Pedro está experto en Social Media Marketing, estrategia digital y gestión de RR.HH. y ha escrito múltiples libros de estas temáticas.


En su blog escribe sobre blogging, coaching, emprendimiento, marca personal, recursos humanos, posicionamiento SEO y social media.



Pepe es un asesor de vídeo marketing muy divertido y en su blog encontrarás todo lo que necesitas para incorporar el vídeo en tu estrategia de marketing digital.



Es el weblog de Carlos Miñana, consultor de marketing digital y social media, dónde habla sobre emprendimiento, marketing, publicidad y social media.


Además, ha desarrollado una metodología bien interesante, llamada MAPAM, para ayudar a las personas a conseguir lo que se plantean en tan sólo cinco pasos.



Rafa es una gran persona y un gran consultor posicionamiento SEO y analista web. En su weblog encontrarás contenidos sobre blogging, eCommerce, marketing on line, posicionamiento web y redes sociales.


En el máster, nos dió una gran clase sobre Analytics y Google Search Console en la que aprendí mucho de forma sencilla y entretenida.



Raiola es una compañía de alojamiento que apuesta por una enorme atención al usuario. Si tienes una página web y te gusta aprender sobre Wordpress este weblog es lectura imprescindible, ya que encontrarás muchísimos post que te ayudarán a hacer de tu web un sitio profesional y original.



Raquel es una persona muy simpática y sincera y una profesional del Community Mánager, copywriting y marketing digital, sobretodo en el ámbito musical y de la salud. En su weblog encontrarás contenidos sobre aplicaciones móviles, copywriting, marketing de contenidos, marketing sensible, marketing experiencial, marketing musical, marketing on line, posicionamiento SEO y social media.



Rober es diseñador web y especialista en posicionamiento en buscadores y SEM. En su blog encontrarás contenidos sobre posicionamiento web, SEM, diseño web con Wordpress, social media y marketing digital.



Rosa es especialista en copywriting y neuroventas. En su weblog encontrarás todo cuanto necesitas para aprender a redactar textos persuasivos en tus redes sociales, en tus mails, en tu blog o bien en tu página web.



Rubén es cercano, humilde, sincero, muy divertido y el creador del blog Mi posicionamiento web. En su blog encontrarás todo lo que precisas saber para vivir de tu weblog. Además, ha creado una aplicación, llamada GamGage, para calcular el engagement de tu cuenta de Instagram que debes emplear ya (si tienes Android, si no te tocará aguardar a que haga la versión para iOS…).



Rubén es una enorme persona y un enorme compañero que comparte su conocimiento con todos y te ofrece siempre y en todo momento buenísimos consejos. En su weblog encontrarás contenidos muy entretenidos y fáciles de comprender sobre Marketing Digital, Social Media, Inbound Marketing y Blogging.



Sara es una de las personas más dulces que conozco y tan perfeccionista como yo (o bien es posible que más). Fue una de mis compis del máster y en su blog encontrarás contenidos de comunicación, marketing de experiencias y marketing digital.



Satur es asesor de marketing digital y posicionamiento en buscadores y uno de mis compañeros del máster. En su weblog podéis encontrar contenidos sobre marketing digital, posicionamiento web y social media.



es una herramienta excelente para fortalecer tu proyecto digital y tienen un blog con muchos contenidos útiles sobre marketing, branding, posicionamiento web, social media, analítica, pay per click y eCommerce.



Sonia es una asesora de marketing digital que está comenzando con su proyecto on-line y que es trabajadorcísima y amable. En su blog encontrarás contenidos sobre marketing digital y emprendimiento.



Susana es una crack de la publicidad y la fotografía corporativa y de producto y una persona muy entretenida y sincera. Hace poco hice su curso Insta&Roll y me pareció uno de los mejores cursos que he hecho, puesto que aprendí un montón de ella. En su blog podéis encontrar artículos sobre redes sociales, emprendimiento, inventiva, publicidad y marketing.



Manuel Moreno tiene un blog de noticias sobre redes sociales, Internet, tecnología y telefonía que es absolutamente imprescindible si quieres estar al día con las últimas novedades de este sector.



José Peña es diseñador web especializado en WordPress y consultor de marketing digital. En su weblog encontrarás posts sobre posicionamiento web en buscadores, marketing digital, WordPress y social media, además de distintos tutoriales completísimos a fin de que aprendas a configurar algunas herramientas indispensables en el planeta del marketing digital.



Es la agencia de marketing digital, social media y posicionamiento SEO de Carlos Carbellido, en Valencia. En su blog habla de redes sociales, marketing digital, posicionamiento web en buscadores y publicidad online.



Vilma es asesora y speaker internacional de Marketing Estratégico y todo un referente a continuar. En su página web encontrarás una librería con más de 100 recursos y su weblog, con más de 700 guías, recursos y post sobre marketing de contenidos, social media, correo electrónico marketing, blogging, publicidad en línea, creación de cursos en línea y analítica.



Alejandro Novas tiene un blog para asistirte con tu negocio digital con independencia de la fase en la que se halle. Encontrarás blog post bien interesantes sobre blogging, visibilidad, email marketing y entrevistas a distintos profesionales del campo.



¿Echas en falta algún weblog en esta lista? ¿Cuáles son tus blogs preferidos?


No vaciles en escribirme agencias marketing promocional nuevos weblogs sobre marketing digital y, si me agrada tu sugerencia, lo añadiré a la lista cuando actualice el contenido.


Community Mánager, fanática del Marketing Digital y preocupada por la Seguridad en Internet.
En mi weblog ayudo a que profesionales y empresas aumenten su visibilidad y sus ventas a través de una buena gestión de sus Redes Sociales.


Twitter Ads

Среда, 26 Августа 2020 г. 02:00 + в цитатник

A pesar de ser una herramienta publicitaria con muchas menos opciones que las que puede tener Google Adwords o incluso Facebook Ads, tener una estrategia publicitaria en Twitter puede producir buenas conversiones en tu tienda online.


Estas
campañas en Twitter Adsse fundamentan en objetivos con el propósito de generar acciones en tus tuits (o tweets) bien atrayendo tráfico a tu ecommerce o incrementando la imagen de marca en la red social a través de una estrategia de captación de followers.



Entre un sesenta y un 70 por ciento de los usuarios afirman que sienten más confianza y están más dispuestos a comprar productos y servicios que ofrecen las marcas a las que siguen en esta red social.¿Necesitas otro pretexto para crear tu primera campaña en Twitter? te contamos cómo hacerlo punto por punto.


Comenzar con twitter ads


Parece una obvio pero como en este artículo queremos enseñar a
hacer publicidad en twitter paso a pasoy desde el comienzo, creemos que no está de más contarlo desde el principio, desde aun ya antes de tener una cuenta de twitter.


Crear cuenta de twitter


Lo primero que hay que hacer es darte de alta en esta red social, te contamos pasito a pasito como hacerlo.



  1. Entra en
    y regístrate

  2. Introduce tu nombre, teléfono y contraseña y crea tu cuenta

  3. Introduce tu teléfono u omite este paso

  4. Si el nombre de usuario está ya ocupado, tendrás que escoger otro nuevo

  5. Rellena todos y cada uno de los campos que te señala Twitter y ¡ya tienes tu cuenta!


Una vez creada tu cuenta no olvides rellenar tu perfil,
una cuenta de twitter sin información es como una cuenta invisible.Introduce tu foto, una breve descripción, tu weblog o bien tienda online y comienza la actividad en twitter. Ya puedes crear tweets, continuar a amigos, conocidos, empresas…



Crear cuenta de twitter ads


Una vez creada tu cuenta de twitter, tienes que loguearte en en Twitter Ads. No olvides que tienes que cumplir unos requisitos para poder hacer publicidad en esta red social,
las cuentas deben tener una antigüedad y actividad mínima para poder activar esta opción. Por ello las cuentas de reciente creación tendrán que pasar unos días tuiteando antes de activar su primera campaña en twitter ads.


Si tu cuenta ya tiene una antigüedad mínima, entra eny rellena tu país y franja horaria, así de fácil, la propia plataforma te crea automáticamente tu cuenta en Twitter Ads y su asistente te ayudará y guiará para configurar tu primera campaña.


Antes de crear tu primera campaña es importante que rellenes los datos de facturación en la plataforma (arriba a la derecha escoge “Añadir nuevo método de pago”). Lo primero que elegirás si la cuenta es de empresa o personal, lo normal es que sea de empresa. Escoge esta opción y rellena todos y cada uno de los campos.sobre la información de la compañía y a continuación rellena los datos de facturación.


Twitter solo deja el pago por tarjeta, pero es muy cómodo, no te de miedo a introducir tu tarjeta, es una plataforma de fiar, no hará cargos incorrectos.


Tipos de campañas


Y una vez creada nuestra cuenta en Twitter ads ya podemos comenzar a
crear nuestra primera campaña de Twitter.El primer paso será el seleccionar el tipo de campaña que queremos hacer. Twitter deja configurar 6 campañas diferentes, te contamos todas y cada una ellas:



Tuits promocionados


Estas campañas se configuran a través de un tuit que hayas creado y que quieras que tenga más visibilidad. Son ideales para campañas cuyo objetivo es
aumentar la fama de nuestra marca en la red social.


El resultado suele ser mayor número de retuits, generación de conversaciones entre usuarios interesados en tu tuit, favoritos… En definitiva son interacciones del Tuit; por poner un ejemplo, retuits, preferidos, respuestas…


En este punto destacar que Twitter limita a cuatro el número de tuits promocionados que muestra a cada usuario por día.


Clics en el sitio o bien conversiones


Este tipo de campañas es el preferido por las tiendas on line ya que hacen
incrementar el tráfico en tu tienda virtual y aumentan las conversiones.


Se realiza mediante un website card que no deja de ser más que un tweet con un mensaje corto y claro y una imagen potente relacionada con el contenido del mensaje y una clara llamada a la acción que invite al click al usuario.


En este género de campañas se puede hacer un seguimiento de conversiones y poder medir todas y cada una de las acciones que ocurran fuera de Twitter. Para esto tendrás que introducir un código de seguimiento que te proporcionará Twitter en tu ecommerce.


Descargas o bien interactúes de aplicaciones


Según datos de Twitter “
Más del ochenta y tres por cien de los usuarios de Twitter usan dispositivos móviles y están a la búsqueda de aplicaciones para descargar” y por esta razón esta red social es una buena plataforma para dar a conocer tu aplicación móvil.


Esta campaña deja
publicar un anuncio con un enlace directo a la descarga de tu aplicacióncon la posibilidad de previsualizar imágenes e incluso ver las valoraciones de la aplicación. Con esta campaña también se puede hacer un seguimiento de conversiones para ver el número de veces que se ha descargado la aplicación.


Reproducciones de vídeo beta


Este género de publicidad es una de las últimas novedades de twitter y por ello se encuentra en fase beta.


Los anuncios de vídeo consisten en un tweet en el que en lugar de una imagen aparece un vídeo que se reproduce directamente desde el timeline y que es ideal para dar visibilidad a tus anuncios.
El formato de vídeo es uno de los que mejores resultados tiene en las redes socialesasí que si puedes crear un vídeo original te animamos a usar esta publicidad.


Seguidores


Estas campañas son
ideales para cuentas que terminan de iniciar y que no cuentan con un gran número de seguidores,cultivar tus seguidores hará que tu contenido sea visto por un mayor número de usuarios y que por su parte harán que se comparta cada vez más.


Si creas una campaña de estas características una buena medida es ofrecer un pretexto para que los usuarios decidan proseguirte, ofrece un descuento exclusivo, dales información privada y exclusiva para ellos….y crea varios tweets para tu campaña con y sin imágenes para quedarnos con el que mejor funcione.


Clientes potenciales en Twitter


Otro tipo de campañas muy efectivas son las campañas para la recopilación de correos electrónicos de usuarios que se interesan por una oferta nuestra, de esta manera conseguimos
aumentar nuestra base de datos de correo electrónicos para mandar en el futuro ofertas.


Este género de anuncios constan de un tuit en el que comentar la promoción y lo que gana un usuario si nos deja su correo electrónico y un botón de suscripción. Es importante ofrecer una buena disculpa para la suscripción, los sorteos suelen funcionar realmente bien.


A una parte de estos géneros de campaña, los tuits promocionados pueden ser de tres tipos:



Tuits promocionados por intereses y usuarios similaresdirigidas a los usuarios que se interesan por un campo concretamente o bien que siguen una cuenta en cuestión que sea afín a la nuestra.



Tuits promocionados palabras clave en búsquedas enfocada a aquellos usuarios que procuran una palabra concretamente en la caja de búsqueda de Twitter



Tuits promocionados keywordsen timeline se enfocan a personas que en sus tweets han usado unas palabras clave en concreto.


Crea tu primera campaña


Una vez ya conocemos todos los tipos de campaña que Twitter ofrece y sabemos cuál de ellas precisamos para nuestra estrategia, ya podemos empezar a crear nuestra primera capaña.



Establece tu objetivo


Antes de ponerte manos a la obra piensa en lo que quieres conseguir con tu campaña, quieres tener más tráfico, quieres acrecentar tu visibilidad en Twitter, tener una base de datos de clientes del servicio mayor… puesto que
en función del objetivo final tendrás que escoger una campaña u otra.


Crear campaña


Lo primero que tienes que hacer es acceder a tu panel y elegir en “crear campaña” y elegir el tipo de campaña que deseas crear, por servirnos de un ejemplo de “clics en lugar web” y cumplimentar la configuración de la campaña paso a paso.



  1. Elige el nombre de la campaña

  2. Establece las datas de comienzo y finalización de la misma. Si no las sabes, despreocúpate, se pueden modificar en cualquier momento.

  3. Selecciona la audiencia a la que quieres agredir y segmenta


Segmentar campaña


Al igual que Facebook, las opciones de segmentación que Twitter ofrece son inmensas y podemos enfocar nuestros anuncios a un público objetivo muy muy segmentado. En el punto “Audiencia” puedes configurar esta segmentación según múltiples criterios que os contamos más adelante.


posicionamiento web en sevilla presupuesto


El siguiente paso es dotar a la campaña de un presupuesto bien por día o total para toda la duración de la campaña. En función de este presupuesto y de la audiencia escogida, los anuncios de tu campaña aparecerán con mayor o bien menor frecuencia entre los usuarios de Twitter.


Elegir creatividad


Twitter deja promocionar tuits ya creados o crear uno nuevo con la campaña. Puesto que la creación de la campaña ha sido con una meta concretamente, sugerimos no utilizar un tweet antiguo sino crearlo en el momento de lanzar la campaña pensando en el objetivo que queremos de exactamente la misma.


A la hora de crear el anuncio tenemos que pensar muy bien dos puntos




  1. Texto.Es el tweet propiamente dicho. Por la limitación de caracteres de Twitter debemos meditar en un texto corto y potente que llame la atención de nuestro público.


  2. Card.Es la inventiva, la imagen que vamos a mostrar junto con el tuit (vídeo, foto, cartel, dibujo…). Es lo más visible y en dónde más debemos centrar los sacrificios para captar el lead.


Lanzar campaña


Y el último paso es el lanzamiento de la campaña. Si tenemos bien configurados los métodos de pago y hemos efectuado la campaña según los criterios legales de Twitter, en apenas unos minutos tu anuncio comenzará a tener impresiones, clics, me gustas, retweets...


Seguimiento de tu campaña


Una vez lanzada la campaña desde el panel de administración de Twitter ads podéis y debéis de hacer el seguimiento de exactamente la misma mediante el análisis estadístico y el seguimiento de conversiones.



Análisis datos estadísticos


La interfaz de Twitter te da todos los datos necesarios para poder tener unas campañas eficaces. La pantalla principal te hace un resumen de los principales KPIs de la campaña (impresiones, interacciones, gasto y conversiones) pero se puede analizar en detalle muchísimos factores:



Tuits.Si tu campaña cuenta con múltiples tuits puedes ver los datos y resultados de cada uno de ellos para crear más tweets que funcionen bien y parar los anuncios que peor funcione.



Plataformas.En este apartado puedes ver desde qué plataforma se ha visto tu anuncio, tanto si es PC, móvil así como el género de dispositivo (Android, iOS…)



Ubicaciones. Si tu campaña está enfocada a múltiples localizaciones concretas, desde este apartado puedes controlar y ver cuál de las zonas está teniendo mejores resultados.



Demográficos. En este punto se puede ver el sexo de los usuarios que han visto y también interactuado con tu anuncio.


Analizar todos estos datos te puede asistir a optimar mejor la campaña y dirigirla a aquellos segmentos que mejores conversiones estén produciendo o bien para hacer campañas más eficaces en el futuro.


Seguimiento conversiones


Tal y como indicamos en el punto anterior, si estás haciendo una campaña enfocada a tener conversiones y pedidos en tu tienda online, es importante hacer seguimiento de estas conversiones.


Para poder hacer este seguimiento debes tener activado el seguimiento de conversiones. Hay que hacerlo desde Herramientas - Seguimiento de conversiones. A la derecha verás un cuadro azul que tendrás que escoger para
obtener el código de seguimiento.


Una vez conseguido este código, solo debes
insertarlo en tu tienda onliney ya estarás listo para poder hacer este seguimiento.


Cuando tengas instalado el código, solo debes
crear acontecimientos de conversión en Twitterespecíficos que desee incluir en el seguimiento con cada campaña en Twitter Ads.



Opciones de segmentación de twitter


Como diseño de paginas web precio , Twitter ofrece un sinfín de opciones para fraccionar tus campañas de publicidad. Una gran oportunidad para que potenciales clientes muy interesados en tu producto o bien servicio te conozcan y te adquieran.


Os contamos las opciones de segmentación




  1. Ubicación geográfica. Incluyendo o excluyendo destinos puedes hacer una campaña enfocada para una ubicación específica.


  2. Género. Puedes enfocar una campaña solo a mujeres u hombres, si tu producto en un 80 por ciento es comprado por hombres, enfoca tu campaña a este segmento.


  3. Idiomas.Si tu tuit estará en español, ¿por que mostrar nuestro anuncio a un alemán que viene de vacaciones a Benalmádena? seguro que no nos adquiere.


  4. Dispositivos.En este punto puedes elegir si deseas una campaña solo en computador, solo en computador, solo para android… si vendes fundas para Iphone, impacta con tu anuncio solo a usuarios de iOS.


  5. Operador.Puedes escoger el distribuidor telefónico del usuario. Si nuestro principal cliente es Vodafone, segmentemos solo por ese operador.


  6. Antigüedad en Twitter.Esta red social permite fraccionar por nuevos usuarios de Twitter


  7. Palabra clave.Este género de campañas dejan poder escoger impactar a aquellos usuarios que han buscado o bien tuiteraron una palabra clave concreta. Para campañas de ofertas flash pueden ser una opción de segmentación muy buena.


  8. Usuario. Puedes hacer una campaña para usuarios concretos, o bien para usuarios que han visitado tu tienda virtual o incluso para listas de usuarios que tienes en tu base de datos.


  9. Comportamientos. En función del comportamiento que tienen los usuarios dentro y fuera de Twitter.


  10. Eventos. La segmentación por acontecimiento se dirige a las personas interesadas en eventos globales o regionales.


Consejos para tu campaña


Segmenta


Recuerda que cuanto más y mejores sean los datos que introducimos en nuestro público, a mayor volumen de usuarios interesados en nuestros productos vamos a llegar y por tanto mejor relevancia tendrá nuestra campaña.


Precio de la subasta


Recuerda que el sistema que usa Twitter es de subasta, muy similar al de Adwors de tal manera que
cuanto mayor sea tu puja y mejor la calidad de tu anuncio, más posibilidades tendrás. Además también ofrece la posibilidad de hacer una oferta automática que puede ser una buena idea cuándo no sabemos muy bien cuánto tenemos que pujar por nuestro anuncio. Nuestra recomendación es que lances la campaña con una puja automática a lo largo de unos días para más adelante pasar a pujas manuales.


Anuncio


Os recomendamos que vuestro anuncio cuente en su mensaje la
ventaja competitivade tu empresa o bien producto para exprimir al máximo su provecho y por otro lado deben incluir imágenes puesto que el rendimiento del tuit será el doble.


Envía un mensaje
conciso con una llamada a la acción única y claray no distraigas a los usuarios con hashtags o nombres de usuarios


Seguimiento


Haz seguimiento a tus anuncios y en la medida de los posibles
inserta el píxel de conversiónen tu tienda en línea, particularmente en aquellas campañas cuyo objetivo es enviar tráfico a nuestra tienda virtual o página web.


Os aconsejamos introducir Google Tag Mánager en vuestra tienda on-line para facilitar el seguimiento de conversiones.


WooCommerce

Среда, 26 Августа 2020 г. 01:45 + в цитатник

WooCommerce es una solución de comercio on line flexible y de código abierto basada en WordPress. Así sea que estés lanzando un negocio, llevando una tienda de ladrillos y mortero on line, o diseñando webs para clientes, puedes iniciar de forma rápida y crear precisamente la tienda que quieres.


Activa el complemento gratis de WooCommerce en un sitio WP nuevo o existente, prosigue la visita guiada opcional y crea una nueva tienda en cuestión de minutos:


Más allá de lo básico, WooCommerce es completamente personalizable y ampliable:



  • Elige un diseño que se adapte a tu marca y a tu sector.

  • Mejora tu tienda con extensiones gratis y de pago: agrega funciones y también intégralas con servicios web de comercio virtual locales y globales.

  • Revisa y altera cualquier aspecto del código del plugin primordial.

  • Aprovecha los ganchos y filtros para alterar funciones.

  • Construido sobre la REST API y webhooks.


Las libertades del código abierto significan la propiedad total del contenido y de los datos por siempre – más la experiencia de una afable .


WooCommerce está diseñado para permitir a los gestores de tiendas administrar mismos un lugar de comercio online, sin necesidad de tener un desarrollador web. Hay asimismo una (Android e iOS) para la administración de tiendas adondequiera que estés.


WooCommerce ha sido desarrollado y mantenido por Automattic, los creadores de Jetpack y Wordpress.com, junto con colaboradores independientes. El está en WooCommerce.com.


Desde suscripciones a clases de gimnasio o bien vehículos de lujo


Con WooCommerce puedes vender tanto productos de tipo físico como digitales en cualquier forma o tamaño, ofrecer variaciones de productos, configuraciones múltiples y descargas instantáneas a los compradores, y puedes incluso vender productos afiliados de mercados en línea.


Y esas son sólo las opciones que vienen de factoría. Con extensiones de pago puedes ampliar tu tienda WooCommerce para hacer reservas, ofrecer membresías, establecer pagos periódicos por suscripción, crear reglas activas de costos, y mucho más.


Lanza una suscripción mensual de vino, ofrece un descuento en colchonetas de yoga a los miembros que hayan asistido a más de 10 clases, ofrece cestas configurables o bien joyas personalizadas – todo es posible con WooCommerce.


Amplias opciones de pago


WooCommerce incluye la posibilidad de aceptar las principales tarjetas de crédito, métodos de pago alternativos, BACS (trasferencias bancarias) y pago contra reembolso.


Para opciones adicionales, WooCommerce asimismo se integra con más de 140 pasarelas concretas por zona, incluyendo ciertas opciones populares como , , y . y asimismo es compatible Google Pay.


Busca tu distribuidor de servicios de pago preferido en el .


Vende localmente y globalmente


Los envíos con WooCommerce son extremadamente configurables. Amolda los ajustes integrados para ofrecer envío gratis o con tarifa plana, limita tus envíos a países específicos estableciendo zonas de envío o abre tu tienda al mundo.


Las extensiones oficiales te conectan con cientos de transportistas locales e internacionales – incluyendo , , y – y te dejan integrarte con .


También hay extensiones libres para incorporar y es compatible con estrategias como adquiere uno llévate otro gratis, regalos gratis y más extensiones. deja cálculos en tiempo real y también imprimir etiquetas desde casa.


Diseña tu tienda con temas y bloques


El diseño de una tienda WooCommerce comienza eligiendo un tema que te guste. Hay cientos libres, gratis y de pago, incluido de Automattic — que es sin costo para todas las tiendas y puedes escoger instalarlo durante el asistente de instalación.


Storefront ofrece una integración profunda con WooCommerce y prioriza la velocidad y el tiempo de actividad. desarrollo en wordpress tu marca y acotar tu estilo personalizando Storefront mismo o añadiendo uno de los muchos disponibles.


Personaliza aún más el diseño de tu tienda con los bloques de WooCommerce (libres en WooCommerce treinta y seis y superior) — úsalos para agregar elijas de productos o bien productos individuales a cualquier página, para una mezcla perfecta de comercio y contenido.


Personaliza tu tienda con extensiones


La manera más fácil de incorporar características y funcionalidad a una tienda WooCommerce es con una extensión:


Hay cientos de extensiones oficiales revisadas por los desarrolladores de WooCommerce libres en el mercado de WooCommerce.com, y muchas en el repositorio de Wordpress.org y en la página web normalmente.


Controla tus datos para siempre


WooCommerce te da un control completo – desde los impuestos hasta los niveles de inventario y las cuentas de los clientes. Agrega y suprime extensiones, cambia el diseño de tu tienda y cambia de tema, de servidor o de proveedor de servicios de pago, todo a tu gusto.


En un planeta poco a poco más siendo consciente de la importancia de la protección de datos, WooCommerce te da plena propiedad sobre lo que se rastrea y almacena. Si optas por compartir con nosotros, tus datos son anónimos y se sostienen seguros. En cualquier instante puedes optar por no participar en ningún género de seguimiento mientras disfrutas de todas las funciones de WooCommerce.


Con WooCommerce, tus datos te pertenecen. Uno de los riesgos de emplear una plataforma de comercio electrónico alojada es el riesgo de perder tu tienda si el proveedor cierra. Los datos de la tienda WooCommerce están dispuestos para el futuro – eres libre de exportar todo tu contenido y llevar tu sitio a donde quieras.


Por qué a los desarrolladores les gusta WooCommerce


WooCommerce se creó originalmente pensando en los desarrolladores. Construido con una API REST, se integra con prácticamente cualquier servicio. Se puede acceder a los datos de la tienda en cualquier sitio, en cualquier momento y de forma 100 por cien segura.


WooCommerce deja a los desarrolladores crear, modificar y escalar fácilmente una tienda que cumpla con las especificaciones del cliente, y efectuar mejoras ya sea con extensiones o con soluciones adaptadas.


No importa el tamaño de la tienda que desees crear, WooCommerce tiene una estructura robusta que deja efectuar tiendas desde básicas hasta empresariales – con contenidos y comercio en una única ubicación centralizada.


WooCommerce está auditado por un equipo dedicado de desarrolladores que trabajan en diferentes franjas horarias para identificar y arreglar todos y cada uno de los fallos descubiertos. Existe una documentación entendible y de simple acceso que se actualiza con cada versión. Con nuestros documentos, vas a aprender de qué manera crear el lugar que tu cliente del servicio necesita.


Únete a nuestra creciente comunidad


WooCommerce es una de las comunidades de comercio online de más rápido desarrollo. Estamos orgullosos de que la gran ayuda de la comunidad y la gran cantidad de recursos disponibles online se citan con cierta frecuencia como razones por las que nuestros usuarios la adoran.


Hay +80 que se realizan en ciudades de todo el mundo a las que puedes asistir gratis e inclusive participar. WooCommerce también tiene una presencia regular en WordCamps en todo el mundo – y nos encantaría conocerte.


Si estás interesado en contribuir a WooCommerce, tenemos más de trescientos cincuenta cooperadores y siempre y en toda circunstancia hay espacio para más. Dirígete al para ver de qué manera puedes cooperar.


WooCommerce está hoy día 100 por ciento traducido a 24 idiomas, incluyendo danés, ucraniano y persa. Si estás interesado en ayudar a traducir WooCommerce agregando tu idioma local, visita .


Colaboradores y desarrolladores


«WooCommerce» ha sido traducido a 55 idiomas. Gracias a por sus contribuciones. .


¿ESTÁS INTERESADO EN EL DESARROLLO?

, revisa el o suscríbete al por .


Este plugin da 17 bloques.


Requisitos mínimos



  • Se aconseja PHP 7.2 o bien superior

  • Se aconseja MySQL cincuenta y seis o superior


Visita la para obtener una lista detallada de los requisitos del servidor.


Instalación automática


La instalación automática es la opción más sencilla ya que WP gestiona las transferencias de ficheros y no deberás salir de tu navegador. Para hacer una instalación automática de WooCommerce accede a tu escritorio de WordPress, ve al menú de Complementos y haz clic en «Añadir nuevo».


En el campo de busca teclea «WooCommerce» y haz clic en «Buscar plugins». Cuando nos hayas encontrado, puedes ver los detalles, como la versión, la clasificación y la descripción. ¡Lo más importante, por supuesto, es que puedas instalarlo! Haz click en «Instalar ahora» y WordPress se encargará de ello.


Instalación manual


El método de instalación manual pasa por descargar el complemento WooCommerce y subirlo a tu servidor a través de tu aplicación FTP preferida. El codex de WordPress tiene .


Actualizaciones


Las actualizaciones automáticas deberían marchar sin problemas, pero aún de esta forma te recomendamos que hagas una copia de seguridad de tu sitio.


Si por algún motivo tienes inconvenientes con las páginas de tienda/categoría tras actualizar, solo debes forzar los links permanentes yendo a WordPress > Ajustes > Enlaces permanentes y pulsando en «Guardar». Esto debería devolver las cosas a la normalidad.


Datos de ejemplo


WooCommerce viene con algunos datos de muestra que puedes utilizar para ver qué aspecto tienen los productos; importa el archivo «sample_products.xml» con el . También puedes usar el del núcleo o nuestra para importar el archivo «sample_products.csv»


¿Dónde puedo localizar documentación y guías de empleo de WooCommerce?


Para obtener ayuda sobre la configuración de WooCommerce, consulta nuestra >


Para ampliar o bien personalizar WooCommerce, ve nuestro .


¿Dónde puedo conseguir soporte o bien hablar con otros usuarios?


Si te bloqueas puedes solicitar ayuda en el .


Para ayuda con las extensiones de pago de WooCommerce.com, utiliza .


¿Funcionará WooCommerce con mi tema?


¡Sí! WooCommerce va a funcionar con cualquier tema, pero puede ser necesario un poco de estilo. Por favor, consulta nuestro para obtener ayuda. Si buscas un tema con integración WooCommerce integrada, te recomendamos .


¿Dónde puedo pedir nuevas funcionalidades, temas para comercio on line y extensiones?


Puedes votar y solicitar nuevas características y extensiones en nuestro


¿Dónde puedo informar de fallos o contribuir con el proyecto?


Informa de los fallos en el . Asimismo puedes informar en nuestro .


¿Dónde puedo hallar la documentación de la REST API?


Puedes localizar la documentación de nuestra API REST en . crear anuncio facebook /p>

¡WooCommerce es increíble! ¿Puedo contribuir?


¡Sí que puedes! Únete a nuestro .


Hello,

Category 1
- level 1
- Level 2

Category 2
- level 1
- level dos

I want to display only category 1 and its subcategories on a page.
How to do this.
Please help me out

Thanks
Roman


I have used WooCommerce on small free sites with just PayPal to large eCommerce sites with deep customization to fit the business needs. It is very flexible and extendable.


Their business model involves purchasing complementos (like automatewoo) and jacking up the prices...avoid and use Shopify or other more reliable platforms for your e-commerce needs.


«WooCommerce» es un software de código abierto. Las siguientes personas han cooperado con este complemento.


4.1.1 – dos mil veinte-05-19



  • Mejora – Añadido aviso sobre el directorio de subidas público. #26207

  • Retoque – No se deja el listado de directorios en woocommerce_uploads cuando está escogido el método de descarga de «Solo redirigir». #26399

  • Corrección – Añadida una adecuada administración de nonces al descartado de avisos de actualizaciones de la base de datos. #26500

  • Desarrollo – Actualizada la versión de WooCommerce a la 1.1.3 y la del programador de acciones a la 3.1.6.

  • Desarrollo – Añadido el isEnabled adecuado y una función para permitir seguimientos dinámicamente. #26493


WooCommerce Admin

* Retoque – Asistente: Añadido de nuevo el flujo de Jetpack al perfil del asistente #4382

* Corrección – Se respeta la aceptación de seguimiento ya antes de cargar una nueva página. #4368


Programador de acciones

* Corrección – Aviso de cierre obsoleto cambiado a advertencia cuando las funciones as_* son llamadas sin inicialización de datos de la tienda. #546



Meta





  • Versión: 4.1.1



  • Última actualización: hace cuatro días


  • Instalaciones activas: +5 millones



  • Versión de WordPress:
    5.0 o bien superior




  • Probado hasta: 5.4.1



  • Versión de PHP:
    7.0 o bien superior




  • Idiomas:


  • Etiquetas:





Поиск сообщений в Graham_Bray
Страницы: 18 ... 10 9 [8] 7 6 ..
.. 1 Календарь