-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Graham_Bray

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 25.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 350





Realidad Virtual

Понедельник, 24 Августа 2020 г. 03:49 + в цитатник

La
Realidad Virtualya está aquí. Para sersinceros lleva con nosotros treinta años, pero hasta ahora no se habíandado las condiciones para gozarla con los requisitos decomodidad y calidad técnica precisos para que el enorme público seinterese por sus virtudes.


Desde hace meses están libres en el mercado lentes derealidad virtual que usan el móvil como pantalla, conprecios desde 10€. Desde lashastamodelos algo más elaborados como las LakentoMRV, o bien.


Son interesantes dispositivos de bienvenida a la RealidadVirtual, pero la tecnología está a puntito de dar un salto a otronivel con las lentes de RV autónomas, queincluyen sus propias pantallas, mandos de movimiento, cámaras deposicionamiento y toda la potencia que proporciona un computador o unaconsola PlayStation 4.



Este fin de semana el autor de las lentes Oculus Rift,Palmer Luckey, viajó a Alaska paraentregar en persona las primera unidad:


Estamos ante una tecnología absolutamente nueva, que todo aquelque lo ha probado asegura que va a revolucionarel planeta del entretenimiento. Como todo lo que es nuevo, esnormal que al principio surjan dudas que precisan respuesta: ¿Cómofunciona? ¿Qué PC necesito? ¿En qué se diferencian las lentes queusan un móvil de las otras? ¿Son seguras para los ojos? ¿Cuáltiene más software?


Vamos a responder a
25 preguntas sobre la RealidadVirtualque todo el mundo debería conocer para iniciarseen este emocionante nuevo universo. Hablamos de una inversiónimportante si se quiere gozar al máximo de esta nuevaexperiencia, así que hay que tener las ideas claras.


1.- ¿Qué es la Realidad Virtual?


Podemos acotar la
Realidad Virtualcomoun ambiente de escenas generadas por undispositivo informático. El usuario se sumerge dentro deeste ambiente por medio de unas gafas o bien cascos de Realidad Virtual.Disponen de unas lentes que amplían el ángulo de visión creando lasensación de estás dentro de la escena. Además se genera una imagen3D, que aumenta la sensación de realismo.


En ocasiones las lentes están acompañadas de guantes consensores, mandos con control de movimiento o cámaras deposicionamiento que permiten hacer cosas como caminar dentro delescenario o bien tocar los objetos virtuales.


Es esencial darse cuenta de que
la realidadvirtualno tiene nada que ver conponerte una pantalla en los ojos. Su tecnología logra quetu cerebro piensa que estás en el entorno virtual, hasta elpunto de que tu cuerpo reacciona como si verdaderamente estuvieses allí,aunque sabes que no es así:


2.- ¿En qué se distingue la RealidadVirtual de la Realidad Aumentada?


La
Realidad Virtualpropone escenariosvirtuales generados al 100 por ciento por un dispositivo informático (unordenador, una consola, un smartphone). La Realidad Aumentada mezcla un escenario real capturadoa través de una cámara, con objetos y personas virtuales integradasen el escenario real. Habrá gafas exclusivas de Realidad Virtual,como
Oculus Rift o bien PlayStation VR, otras queaceptan las dos tecnologías, como
HTC Vive, yalgunas centradas en la realidad aumentada, como, conespectaculares funciones como:


3.- ¿En qué se diferencia la RealidadVirtual de las películas en 3D?


Las películas en 3D ofrecen un vídeo pregrabado que se proyectaen tres dimensiones. Este vídeo sólo se puede ver desde un lugarfijo. La Realidad Virtual produce un escenario 3D en tiempo real,que el usuario puede explorar de forma libre desplanzándose o bien moviendola cabeza. Haciendo un símil, es como estardentro de una película 3D.


4.- ¿Es sólo para jugar?


¡Claro que no! Los autores de Oculus aseguran que en uno o bien dosaños, los juegos de realidad virtual apenas coparán el 50 por ciento de todaslas actividades que se llevarán a cabo con las gafas de RV.


También es posible realizar turismo virtual, participar enactividades educativas, redes sociales virtuales, vídeo de 360grados y visionado de películas. El mayor grado de visión y laamplitud de las lentes deja ver películas con una sensaciónequivalente a la que da una pantalla de cien o 110pulgadas.


5.- ¿Cómo funciona la RealidadVirtual?


Para gozar de la realidad virtual se necesitan dosdispositivos esenciales: las gafas que contienen la pantalla queenvolverá los ojos, y el dispositivo informático que generará elentorno virtual (un ordenador, una consola o bien un móvil inteligente).


Las lentes constan de una pantalla y unaslentes. La pantalla puede estar incluida en las propiasgafas, o bien emplear la del móvil inteligente. Con este sistema simplementevemos una pantalla pequeña, con sus bordes cuadrados. Aquí es dondeentran en juego las lentes, que amplian el ángulo de visión,generando la sensación de que la pantalla abarca todo tu espectrovisual.


El dispositivo informático genera dosimágenes diferentes, una para cada ojo, generando unefecto 3D afín al de las películas 3D.


Las lentes disponen de sensores demovimiento que dejan al ambiente virtual reaccionar enfunción del movimiento de la cabeza: si la giras a la izquierda, lavista se moverá en esa dirección, generando la sensación de quepuedes observar de manera libre el ambiente 3D.


La mayoría de las plataformas incorporan una serie deperiféricos opcionales que aumentan elrealismo, como es el sonido 3D, gamepads con sensores de movimientopara desplazarse y tocar cosas, y cámaras y sensores deposicionamiento para detectar tu posición en el entorno 3D.


6.- ¿Es seguro para los ojos?


Es cierto que ponerse unas pantallas a unos centímetros de losojos impone respeto, pero hay que tener en consideración que las pantallascreadas para la realidad virtual emplean tecnología OLED que emite una luz propia de bajaintensidad. Además las lentes ubicadas entre los ojos y la pantallaactúan de escudo protector. Esta tecnología lleva desarrollándosedurante más de cuatro años y se ha probado y analizadointensivamente durante miles de horas, además de superar todos loscontroles de seguridad de la industria. Por lo tanto, es complemente segura para la vista.


Las sensaciones de mareo que producían los primeros prototiposse han eliminado al acrecentar la tasa de refresco de las pantallas.Es cierto que por la propia tecnología y las imágenes 3D que seusan, puede provocar incomodidad después de un empleo prolongado, perono es muy diferente a la de las presentes gafas 3D.


Los propios fabricantes aconsejan descansar un rato cada mediahora y no conducir o bien efectuar labores de peligro hasta pasadosminutos, tras usar unas lentes de realidad virtual.


7.- ¿Cuál es el requisito de edadmínimo?



PlayStation VRno sonrecomendables para niños menores de 12 años.
OculusRifty
Samsung Gear VRproponen una edadmínima de 13 años.


La imagen 3D demanda que la vista esté completamente formada paraenfocar adecuadamente. Por eso las películas 3D y la consolaNintendo 3DS tienen una calificación de edad de 7 años, que escuando se cree que la visión ya está desarrollada. La RealidadVirtual sube a los 12 o trece años por razones de madurez, pues exigetaparse los ojos con unas pantallas y en algunos casos tambiénandar y desplazar los brazos y los pies, lo que podría dar lugar acaídas y tropiezos.


Incluso sentado, la realidad virtual puede suponer un riesgo(controlado) si te dejas llevar... Echa una ojeada a este vídeo apartir de los sesenta segundos...



8.- ¿Qué géneros de lentes de Realidad Virtualhay?



  • Gafas DIY: Las típicas gafas decartón que montas tu mismo. Utilizan unas sencillas lentes. Elejemplo más significativo es, pero hay otras muchas.

  • Gafas RV móvil: Una carcasa deplástico o metal con espacio para insertar el smartphone, que actúacomo pantalla y dispositivo generador del entorno virtual. Porejemplo,o.

  • Gafas RV estándar: Incorporan suspropias pantallas y sistema de sonido. Deben conectarse a undispositivo que cree el ambiente virtual, como un ordenador o bien unaconsola. En este grupo entran
    < diseño web abogados , HTC Vive,PlayStation VR, etc.


9.- ¿Cuánto dinero me tengo quegastar?


Las lentes de cartón tipo GoogleCardboard se pueden lograr por unos 12-15€.


Las carcasas de plástico que utilizan elsmartphone como pantalla se venden a partir de 30 o 40€. Las gafas de RVmóvilcuestan99€, si bien te las regalan si compras uno S7 Edge.



PlayStartion VRsubea
399€, pero requiere adquirir una cámara y 2 mandosMove, que se venden aparte. En total, alrededor de los550€.



Oculus Riftcuesta 699€ y
HTC Vivealcanza los899€, aunque incluye hardware adicionalcomo sensores láser de posicionamiento y mandos con sensores demovimiento.


10.- ¿Es suficiente con GoogleCardboard?


¿Recuerdas esas lentes con los cristales de plástico colorado y azul,que se utilizaban hace años para poder ver peliculas o imágenes 3D? Puesto que lasGoogle Cardboard ofrecen una experienciasimilar en lo que es la
Realidad Virtual.Pueden valer para experimentarla por primera vez o bien para ver algúnvídeo o animación pregenerada en formato RV, pero son poco más queun juguete. Las pantallas de la mayoría de los móviles inteligentes notienen la resolución ni la velocidad de refresco suficiente, y laslentes incluidas (a veces un simple plástico) no ofrecen laamplitud de visión conveniente.


Pruébalas como curiosidad, pero no des por hecho que lo queverás es la verdadera Realidad Virtual.



11.- ¿Qué diferencias hay entre las gafas VRmóviles y el resto?


Las lentes VR móviles, que emplean el móvil como pantalla,son convenientes para ver películas en formato realidad virtual,vídeos o bien escenarios virtuales fáciles o bien pregenerados. Unsmartphone no tiene la potencia gráfica suficiente para generarentornos virtuales complejos en 3D. diseño de paginas web zona norte á preparadapara la alta tasa de refresco que exige esta tecnología. Sussensores de movimiento también son básicos si los comparamos conplataformas como
HTC Vive, que dispone de más de70 sensores. Tampoco incluyen mandos de movimiento, así que todo laexperiencia virtual debe llevarse a cabo sentado, sólo es posiblegirar la cabeza.


12.- ¿Qué diferencias hay entre las lentes dePC y las PlayStation VR?


La
Realidad Virtualexige generar dos imágenes independientes al mismo tiempo (una paracada ojo) y enseñar una elevada tasa de cuadrospor segundo (entre noventa y 120 fps)para no cansar la vista y mantener la sensación de suavidad yrealismo. Estos requisitos demandan un hardware muy potente, y aunquelapuede alcanzarlos, lohace a costa de reducir la calidad gráfica y la resolución.


Los requisitos mínimos de
Oculus Rifty
HTC Viveson el doble de la potencia de la PS4,así que los sistemas de realidad virtualconectados a un computador ofrecerán más calidad gráfica y mayorresolución. El propio presidente de Sony, Shuhei Yoshida hareconocido que la experiencia será "
menor" que con lasOculus Rift o bien HTC Vive.


No obstante, Sony ha anunciado que están pensando hacer que
PlayStation VR funcione también en PC, lo quepodría aumentar sus posibilidades. Además se da por sentado que, que mejorará el rendimientode la Realidad Virtual.


13.- ¿Qué diferencias hay entre Oculus Rifty HTC Vive?



Oculus Riftdispone de unsensor led de infrarrojos que advierte el movimiento de lacabeza. Se sitúa en una mesa frente a las lentes y apuntadirectamente a ellas. Advierte la altura y los giros laterales, perola señal se pierde si te pones de espaldas. Esto se solucionacomprando un segundo sensor (se venden aparte, y puedes colocarvarios de ellos para mejorar la precisión). Los mandos con sensoresde movimiento Oculus Touch no estarán libres hasta final deaño, así que de momento todos y cada uno de los juegos yexperiencias se disfrutan sentado, aunque dentro del entornovirtual puedes moverte con un gamepad de Xbox One (incluido).



HTC Viveutiliza un sistema de sensores láser llamado Lighthouse. Son dos dispositivos que se sitúan enesquinas opuestas, a la altura de la cabeza. Como en las peliculasde espías, los sensores crean una barrera láser que detecta laposición de cuerpo en una sala de 4x4 metros, en función de queesta barrera se altere al moverte por ella. Muchos juegos exigen andar por la sala y aquellos quelo han probado aseguran que es el aspecto más espectacular de larealidad virtual.


14.- ¿Cuáles son las principalescaracterísticas de los modelos más populares?


PlayStation VR



  • Gafas equipadas con pantalla OLED y nueve LEDs posicionales pararegistrar movimientos de 3.0 grados

  • Resolución de 1920x1080 píxeles (combinados) y tasa de refrescode 60/120 Hz

  • Ángulo de visión de cien grados

  • Processor Box, una caja del tamaño de un enrutador que envía loque ves en las lentes a un televisor, para compartirlo con otraspersonas

  • Cámara PS (obligatoria, vendida aparte)

  • Mando con sensor de movimiento Move (opcional, vendidoaparte)

  • Sonido 3D

  • Lanzamiento: Octubre 2016


Oculus Rift



  • Gafas pertrechadas con pantalla OLED y sensores para registrarmovimientos de treinta grados

  • Resolución de 2160x1200 píxeles (combinados) y tasa de refrescode noventa Hz

  • Ángulo de visión de cien grados

  • Sensor led de infrarrojos (Constellation)

  • Mando de control remoto Oculus Remote

  • Gamepad Xbox One

  • Sonido 3D

  • Lanzamiento: Ya disponibles


La pantalla de las
Oculus Riftutilizatecnología de baja persistencia, en dondela imagen sólo se muestra durante 2 milisegundos en cada cuadro.Esto, unido a la alta tasa de refresco y el refresco global (enlugar de a través de líneas) suprime el
juddery el
motion blurring(imagen asaltos y difuminado del movimiento) tan común en los monitores.


HTC Vive



  • Gafas equipadas con 32 sensores para registrar movimientos de360 grados

  • Resolución de 2160x1200 píxeles (combinados) y tasa de refrescode 90 Hz

  • Ángulo de visión de 110 grados

  • Cámara frontal que deja ver el exterior con las gafaspuestas y mezclar elementos del planeta real y virtual (realidadaumentada)

  • Dos mandos pertrechados con 24 sensores de movimiento cadauno

  • 2 sensores láser Lighthouse

  • Sonido 3D

  • Lanzamiento: Abril 2016



15.- ¿Cuál es la resoluciónreal?


La resolución de pantalla de
Oculus Rifty
HTC Vivees de 2160x1200píxeles, mas hay que dividir por dos ya que cada mitad dela pantalla se dedica a un ojo, así que la resolución real de losjuegos será de 1080x1200 píxeles,bastante menor que los 1920x1080 del estándar 1080p. Esto significaque los juegos correrán a una resolución cercanaa 720p.


En
PlayStation VRla resolución combinada es de1920x1080 píxeles, así que cada ojorecibe 960x1080 píxeles, por debajo delestándar 720p (1280x720 píxeles).


16.- ¿La calidad de los juegos será igualque los títulos convencionales de PC y consolas?


Hemos visto cómo la resolución ronda los 720p, lejos de los1080p, 2K e incluso 4K que puede renderizar un buen ordenador. agencia de marketing online en tudela elevadatasa de refresco obliga a ejecutar los juegos a 90 o bien ciento veinte fps, asíque con muchos títulos será necesario bajar la calidad gráfica paraalcanzar esos frames por segundo.


El mayor enemigo de la realidad virtual es lalatencia: si el entorno se mueve a saltos o bien tarda enreaccionar a tus acciones, la magia se rompe. De ahí que hay quepriorizar la tasa de refresco, si bien haya que sacrificar calidadgráfica.


17.- ¿Qué ordenador necesito para disfrutar de laRealidad Virtual?


Las lentes
Oculus Rifttienen estos requisitosrecomendados:



  • Procesador Intel i o bien superior

  • 8 GB de memoria RAM

  • Tarjeta gráfica NVIDIA GTX novecientos setenta / AMD R9 veinte o superior

  • Salida de vídeo HDMI 1.3 (tarjeta gráfica)

  • 3 x USB tres.0 y 1 x USB dos.0

  • Windows siete SP1 sesenta y cuatro bits o bien superior


Con
HTC Viveson tenuemente menores:



  • Procesador Intel i / AMD FX 8350 o bien superior

  • 4 GB de memoria RAM

  • Tarjeta gráfica NVIDIA GTX 970 / AMD R9 2.0 o superior

  • Salida de vídeo HDMI 1.4 o bien DisplayPort doce (tarjetagráfica)

  • 1 x USB 2.0

  • Windows siete SP1 sesenta y cuatro bits o superior


Es un hardware que se corresponde con un PC de gama media/alta.No obstante, Valve ha anunciado que está trabajando para


18.- ¿Funcionan con Mac?


No, de momento no son compatibles. El creador de Oculus hadicho que Rift será compatible con Mac, "
cuando Apple fabriqueun computador decente...".


19.- ¿Y PlayStation VR? ¿Se puede conectar incluso PC?


No, de momento
PlayStation VRsólo funciona con, aunqueSony ha dicho que quiere que PS VR funcione en PC, pero amedio plazo.


20.- ¿Podré utilizarlas en una habitaciónpequeña?


Depende del modelo. Las lentes VRmóviles y
Oculus Riftestán pensadas parausarse sentado, así que basta condespejar un poco de espacio alrededor, una superficie aproximada de1.5 x 1.5 metros.



PlayStation VRno demanda caminar mas si desplazar losbrazos y estirarlos, así que resulta conveniente ampliar el espacio y dejardespejada una superficie de 2x2 metros como mínimo.



HTC Vivedispone de unos sensores de posiciónque cubren una sala de 4x4 metros y muchos juegos invitan a andaren ese espacio. No es preciso que sea tan grande pero esimprescindible despejar toda la zona para no tropezar.


21.- ¿Qué preparativos tengo quehacer?


Nunca hay que perder de vista que
al usar las gafas deRV, nos tapamos los ojos. Por consiguiente debemos despejar lasmesas y los objetos del suelo para evitar tirar cosas otropezarnos. Es conveniente no usar una alfombra.


Todos los modelos (salvo los que emplean el móvil) empleancables para conectarse al ordenador o bien la consola, así que hay quedespejar el camino entre el dispositivo y las lentes, teniendo encuenta que un movimiento brusco puede hacer que los cables seenreden y tiren alguna cosa.


Si las lentes se utilizan sentado convieneutilizar una silla giratoria, que facilitará realizar girosde treinta grados. También es conveniente una mesa para dejar losmandos sin quitarte las gafas. Los sensores de Oculus Rift y HTCVive deben estar ubicados a la altura de la cabeza, así querequieren un trípode, o bien ponerlos en una estantería, osujetarlos en la pared.


22.- ¿Hay alguna forma de revisar si mi PCda la talla?


Sí. Existen benchmarks (programas de medición de rendimiento)que efectúan un chequeo de tu equipo y te afirman si tu PC escompatible con la Realidad Virtual. Oculus ofrece el programa, que chequea aspectos comoel procesador, la tarjeta gráfica, la memoria o bien los puertosUSB:



HTC Vivedispone de una herramienta de chequeollamadaquecumple con la misma función:


Si tienes una tarjeta NVIDIA el software GeForce Experience, que viene con los drivers,incluye un test de realidad virtual. Ponlo en marcha, ve a lasolapa Mi Equipo, y toca en Realidad Virtual:


23.- ¿Todos los juegos de RV valdrán paratodos los modelos de gafas?


No. Cada plataforma tendrá sus juegos exclusivos, que sevenderán en su tienda: Oculus Home, Steam(HTC Vive) y PlayStation Store. Después habrá juegos de
third-partiesque estarán disponible para todas lasplataformas.


24.- ¿Qué juegos estándisponibles?


Google Cardboard y Samsung Gear VR


Ya se pueden descargar cincuenta de aplicaciones, pero sonexperiencias pregeneradas o bien juegos sencillos.



PlayStation VR


La gran baza de esta plataforma serán los exclusivos, con elapoyo de Sony y sus poderosas
firsty
secondparties. Puesto que no salen en venta hasta octubre aún seconocen los títulos terminantes, pero habrá muchos exclusivos comoTumble VR, RIGS, Driveclub, Robinson: TheJourney, Star Wars Battlefront VR, The PlayRoom VR y VRWorlds. En conjunto hay cerca de 400 títulosen desarrollo.


Todos los juegos de PS se podrán jugar en modo realidadvirtual, simulando una pantalla de cinco metros delargo.


Oculus Rift


Oculus venderá sus juegos a través de la tienda Oculus Home. Noes una compañía desarrolladora como la competencia pero el poder deFacebook garantizará juegos exclusivos. De momento ya tienemás de 30 títulos en el día dellanzamiento, incluyendo éxitos consagrados del calibre deProject CARS, Elite Dangerous, o bien Pinball FX2. Pero hay más de 2.0 títulos endesarrollo. Cerca de una veintena son exclusivos de Rift,como Edge of Nowhere:



HTC Vive


Se han confirmado ciento siete juegos endesarrollo. Además todos y cada uno de los juegos de Steam podrán jugarseen modo realidad virtual a través de Steam VR. Con la reserva delas gafas recibes sin coste Tilt Brush deGoogle, Fantastic Contraption yJob Simulator: The 2050 Archives.



25.- ¿Qué plataformas digitales de cine soncompatibles con la Realidad Virtual?


Los servicios de cine y series de televisión más esenciales dela Red ofrecerán una aplicación para disfrutar de su contenido enmodo Realidad Virtual, que simula una pantalla de más de 100pulgadas.


YouTube, Netflix VR y Hulu VR ya estándisponibles, pero hay otras muchas en desarrollo.


Empresa SEO;

Понедельник, 24 Августа 2020 г. 02:17 + в цитатник

¡Conquistemos y posicionemos tu web en la cima de Google!


Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas de posicionamiento en buscadores (posicionamiento SEO) en Google y demás buscadores web, con los pies en el suelo, fieles al perfil de tu empresa y con objetivos que den resultados.



La optimización para el posicionamiento en buscadores de Internet como Google, conocido como SEO, se ha convertido en uno de los servicios en Internet más demandados, pues es clave para alcanzar los objetivos de cualquier negocio online.



Cada vez que desde la compañía de posicionamiento web, como somos en Xplora, hablamos de los servicios de posicionamiento en buscadores y de cómo, la página web de la compañía, subirá a las primeras posiciones, consiguiendo más visitas en Internet y mayores posibilidades de ganar potenciales clientes, los clientes se entusiasman.


Y sí, claro, los servicios de cualquier empresa de SEO y de SEO sirven para eso justamente, pero allí no reside toda su utilidad. Con el tiempo nos hemos dado cuenta de que, estar en las primeras situaciones, cuando alguien hace una búsqueda sobre nuestros servicios o bien productos, no solo nos da una mayor relevancia frente la competencia, sino nos asegura que seamos la principal fuente de información del posible cliente sobre ese servicio o bien producto.


Si bien en Internet, y en los negocios generalmente, las referencias y el boca a boca, son una gran herramienta para que nuestro mensaje se propague, cuando hablamos de resultados orgánicos, lo mejor es que nosotros seamos lo que contemos nuestra historia y las ventajas de nuestros servicios y productos.


Índice de contenidos


¿Por qué contratar una compañía de SEO? ¡Clave para tu branding!


Sí, tienes una página web, pero si no está optimizada y no aparece en los primeros resultados cuando alguien busca tus servicios o productos, entonces, si no eres tú, ¿qué página web es la que encuentra el usuario cuando realiza la búsqueda?


Como en la vida, tienes 2 opciones:


Páginas web sobre tus servicios y productos


En Internet, la información sobre tu marca, tus productos y servicios pueden encontrarse en diferentes páginas web. Por poner un ejemplo, es posible que se informe de ello en o comentado en algún Blog.


En la mayoría de los casos, la información sobre tu marca, productos y servicios, brindada por terceros, se ajustará al mensaje que quieres trasmitir. Mas, en un caso así no, podremos decir que todo está perdido si no tomamos cartas en el asunto.


Ahora, detente a meditar en eso: ¿? ¿Qué pasaría si fuese tu página web la que apareciese de primera? No solo estarías dando el mensaje tú mismo, y en consecuencia estarías seguro que es plenamente leal a tu negocio y sus intereses, sino que estarías ganando el tráfico y los potenciales clientes que las búsquedas orgánicas generan; o sea, ventajas del posicionamiento en buscadores y del posicionamiento web en buscadores en su estado más natural.


Resumiendo, si no cuentas con los servicios de una compañía de posicionamiento en buscadores, es posible que tus potenciales clientes del servicio consigan buena información sobre tu marca y lo que ofreces, en otras páginas web, mas perderás la oportunidad de controlar el mensaje y estarías perdiendo el tráfico.


Páginas web negativas sobre tu empresa


Sin dudas, este es el peor de los casos, puesto que no solo pierdes el control de lo que se dice sobre tus servicios y productos, y el tráfico web derivado, sino los usuarios se marchan creando una mala imagen de tu marca y lo que ofreces.


Es más, muchas páginas web que si cuentas con los servicios de una compañía de posicionamiento web en buscadores, podrían estar dando una imagen indeseada sobre tu empresa, productos o servicios, asociándote con valores que no representan a tu empresa, o bien sencillamente confundiendo el mensaje que deseas enviar. Estoy hablando de páginas web de:



  • Tu competencia directa: empresas que ofrecen exactamente lo mismo que tu empresa.

  • Tu competencia indirecta: empresas que ofrecen productos o servicios alternativos al tuyo.

  • Páginas de opinión de tu ámbito comercial donde examinan y hacen una crítica sobre lo que ofrecemos.

  • Comparadores de nuestros productos y servicios frente a los de la competencia.

  • Directorios de empresas donde aparecen todas las compañías del campo por igual.

  • Publicidad de tu competencia, tanto en Google como en otros medios digitales.


Créeme, si el primer resultado en Google es el de tu competencia, u ofertando información negativa sobre tu empresa, confundirá a tu posible cliente hasta el punto que, aunque inicialmente buscaba tu empresa, acabe valorando positivamente a tu competencia. ¡Todo ello por el hecho de que no has hecho el esfuerzo por aparecer el primero para defender y proteger a tu marca!


Pero este daño hacia tu empresa también puede hacerse de forma inconsciente, por ejemplo, indicando erróneamente tu número de teléfono o bien dirección, olvidando información de tu empresa y de lo que vendes.


Ya puedes imaginarte la importancia que tiene que toda la información sobre tu empresa, productos y servicios, lo ofrezcas tú de primera mano, a través de tu página web. Y para lograrlo, necesitas el apoyo profesional de una compañía de SEO que te asista a comenzar a planear cómo hacer que tu página web aparezca en las primeras posiciones cuando el usuario busque lo que ofreces.


¿Qué hace una empresa posicionamiento en buscadores? La reputación del SEO


Ahora te quiero charlar de la reputación del posicionamiento web, puesto que no cabe duda que muchos lo ven con malos ojos. ¿El motivo? Muchos han empleado el posicionamiento SEO como han querido, y aplicando prácticas poco honestas, conocido como , y eso ha provocado que muchos asocien el posicionamiento web como algo obscuro.


Visto así, puede parecer que el SEO está en contra de las marcas y de la diferenciación.


Pero piénsalo así, una empresa de SEO y de SEO, aplicando técnicas posicionamiento web en buscadores de forma honesta y «legales», conocido como , puede combinar la marca con las búsquedas claves y lograr que, tus potenciales clientes, te hallen cada vez que procuren tus productos y servicios.


Evidente, no tienes manera de decirle a Google cuál es la página oficial de la marca, más bien debes optimizar y hacerte más relevante que el resto de posibles opciones. El secreto está, sin dudas, en saber conjuntar lo genérico con la marca, o sea, debes ser capaz de decirle a Google: Sí, vendo zapatos de mujer en Barna, mas mi zapatería se llama «Rosa García Shoes».


Las técnicas y herramientas que se utilice, para prosperar el posicionamiento de tu página web, van a determinar el éxito de nuestra estrategia. Es por ello que la selección de la empresa de posicionamiento SEO debe ser realmente bien pensada.


Evidente, que tu página web tenga una buena optimización de SEO, con un adecuado marcado de datos, velocidad de carga, y, de manera general, ofertando una buena experiencia del cliente, te ayudará mucho al SEO de Internet como Google.


Y, como te he dicho ya antes, no emplees técnicas penalizadas por Google, conocido como Black Hat posicionamiento web en buscadores pues, si Google te penaliza, perderías todo el trabajo hecho, además de dar una mala imagen. Tus usuarios no se enteran de las técnicas que usas para estar en los resultados mas que, desaparezcas un buen día, no habla muy bien de tus acciones.



Beneficios de contar con una empresa posicionamiento web en buscadores pensando en tu marca


De todo lo que te he explicado anteriormente, me gustaría destacar las ventajas de tener el apoyo de una compañía de posicionamiento SEO y de posicionamiento de tu página web, pensado en la protección de tu marca.


Recuerda, optimar el posicionamiento en buscadores de una página web no ha de ser visto como una acción que busca manipular de mala forma los resultados de los buscadores web como Google, sino más bien una herramienta para que el motor de búsqueda te identifique y muestre la información correcta frente a los usuarios, tus potenciales clientes.


Eres tú quien maneja la información de tu marca en Internet


Sin dudas, este es el mejor beneficio de todos. Que la compañía de posicionamiento web sea capaz de optimizar tu página web como se debe te da el poder de ser el portavoz de tu servicios o bien producto, con eso evitas las confusiones.


Te hablo de información tan básica como qué vendes, hasta cosas más complejas como puntos de venta, horarios de atención o bien cualquier información que necesite ser actualizada al instante. Recuerda, en general el usuario va a tomar como cierta la información del primer resultado, y en general es la que se resalta en Google y otros motores de búsqueda.


Consigues más visitas y potenciales clientes


Cuando la empresa de posicionamiento en buscadores consigue que tu página web aparece en los primeros lugares, por no decir el primero, todo usuario que busque por tu servicios o bien producto, o bien por términos relacionados, dará con tu página web y tú ganarás muchas visitas.


Sí, es cierto que ciertos afiliados o bien páginas tipo directorios pueden mostrar un link hacia tu página web, mas eso le llevaría mucho más tiempo al usuario y podría empeorar la experiencia.


Tu página web debe ser la primera referencia de tu marca. La información en página de terceros déjala para captar tráfico de otras páginas web.


Con la compañía posicionamiento en buscadores mejorarás la experiencia de tu web


Si tú eres la primordial fuente de información sobre tu marca, también tienes el poder de actualizar las noticias toda vez que brote algo nuevo.


Te pongo un ejemplo, puede que hayas decidido crear una aplicación móvil para que tus clientes puedan adquirir con considerablemente mayor comodidad, esa información la puedes compartir en tu página web y conseguir que esos usuarios se descarguen tu aplicación.


Imagínate si lanzases tu aplicación móvil y tu página web no estuviera bien posicionada, lo más probable es que absolutamente nadie se enterase de que existe.


La empresa SEO da relevancia y protección a tu marca


Los servicios de una compañía de posicionamiento en buscadores y de SEO nos llama la atención por el hecho de que nos hace ganar relevancia. Muchos clientes sueñan con ese primer lugar en Google, por el hecho de que sabemos que eso nos pone en el radar de nuestros potenciales clientes del servicio.


Aún más atractivo es saber que no solo estamos en el radar con términos genéricos, sino que podemos proteger lo que se afirma y cómo se dice, si hacemos los sacrificios por posicionar nuestra web según los términos relacionado con nuestra marca.


No cabe duda que, mientras que los motores de búsqueda necesiten información clara sobre las páginas web, deberemos hacer el esfuerzo, mediante una compañía de posicionamiento en buscadores, para que nuestras páginas oficiales se posicionen sobre otras que, quizá con mejores recursos o bien técnicas más efectivas.


Esta forma de ver la optimización no es válida solo para aquel que tiene una marca reconocida, sino más bien para los que desean posicionar una marca y ganar visibilidad y reputación.


Posicionar, por el hecho de estar en el primer puesto, no tiene sentido si no ofrecemos una propuesta que satisfaga la necesidad de nuestros potenciales clientes del servicio y que marque una diferencia con el resto de las ofertas en el mercado. Haz SEO, pero aprende a llevarlo de la mano de tu marca.



¿Cómo elegir a la empresa de posicionamiento SEO? ¡Decide tu estrategia antes!


Crear una página web precisa de un análisis y planificación anterior en la estrategia a seguir en muchos aspectos y, crear pagina web barcelona , en la optimización posicionamiento web para su SEO web como Google.


¿Tienes pensado montar una página web para darle promoción a tu negocio? ¿Sabes qué debes tener en cuenta? Muchos emprendedores del Internet, sin el asesoramiento de una compañía de SEO y de posicionamiento web en buscadores, acostumbran a lanzarse al mar sin saber nadar y es allí cuando prácticamente todos se ahogan.


Montar una página web necesita de planificación, en especial referente al posicionamiento web y SEO. Solo así, asegurando que tu página web será visitada, lograrás lograr los propósitos marcados en tu página web.


Actualmente, no solo debemos tomar en consideración lo que deseamos que sea nuestra página web, sino lo que está en Internet y lo que tiene éxito; tu objetivo es ofrecer una mejor experiencia a fin de que la respuesta de la audiencia sea mejor.


Conoce a tu audiencia y a tu competencia


Te has preguntado “¿Qué está haciendo mi competencia en Internet?“. Probablemente no, puesto que te enfocas en lo que vas a hacer tú, mas existe una verdad innegable: , con lo que hacen, están en las mejores posiciones de los resultados de búsqueda y eso solo significa que lo están haciendo bien.


No puedes llegar a competir en Internet, sin saber contra quién lo estás haciendo: precisas una análisis posicionamiento en buscadores previo.


Personalmente, creo que la estrategia de pasar por examinar qué están haciendo y prosperar desde allí. Es clave y la empresa de posicionamiento web en buscadores y de posicionamiento SEO te facilitará mucho esa tarea mediante una .


¿Cómo puedo saber qué está haciendo mi competencia?


La empresa de posicionamiento web maneja múltiples servicios, de análisis de páginas web de la competencia, en donde se muestra información muy valiosa, por ejemplo .


El perfil de enlazado, por nombrar un criterio de análisis, acostumbra a ser un dato esencial para descifrar qué es lo que hace que la competencia tenga éxito. Un perfil de links no es más que saber quiénes los enlaza, qué enlazan, y desde dónde los enlazan. ¿Son otras páginas del mismo nicho? ¿Blogs más pequeños? ¿Existen enlaces de dominios de alta autoridad? ¿Enlazan al Blog o bien directamente a las páginas principales?


Todas esas preguntas y sus contestaciones, que te ofrecerá la compañía de posicionamiento web y posicionamiento web en buscadores, te ayudan a conocer mejor a lo que te encaras.


¿Por qué esto influye en la creación de una página web? Fácil, el análisis de enlaces que hará la empresa de posicionamiento SEO te va a ir dando pistas de lo que están haciendo bien. Luego, puedes relacionar eso a la estructura y el diseño de la página web; así podrás tomar resoluciones para la tuya.


Por ejemplo, se me ocurre que una página web puede ser muy triunfante por el hecho de que ofrece un buen contenido en el Weblog y eso es lo que le hace ganar tantos enlaces, entonces tu misión es hacer un Blog aún mejor.


El análisis de la competencia, que hará la compañía de posicionamiento SEO, no solo habla de los links, sino más bien incluso de la propuesta de valor. Si bien, tú tienes tu propia idea, nunca está de más que la contrastes con la de tu competencia.  ¿Es tu oferta realmente diferente? Si no lo es, ¿cómo puedo prosperar lo que voy a  ofrecer?


A nivel de posicionamiento SEO por palabras clave, también puedes conocer los términos con lo que están posicionándose a fin de que entres en la competencia. Fíjate que sin este análisis de la compañía de posicionamiento en buscadores, vas a prolongar el tiempo de ensayo y error, lo que significa una mayor inversión; si ya hay datos de la competencia, entonces úsalos.


¿Cómo saber lo que desea mi target?


Que tu competencia lo esté haciendo bien, no quiere decir que sea todo lo que el target o el cliente del servicio quiere, en verdad, tú debes aguardar que esto no sea así, pues de lo contrario tu propuesta de valor es innecesaria.


Gracias al análisis de la compañía de posicionamiento en buscadores, conocer al cliente del servicio y saber qué es lo que necesita, te va a ayudar a determinar qué le falta a la propuesta de tu competencia para incluirla en la de tu página web.


El objetivo de todo nuevo negocio es llamar la atención del nicho, es decir “Hey, aquí estoy, conóceme, pues puedo satisfacer tu necesidad en un mayor grado”.


Podríamos decir que, lo que mejor se posiciona en los motores de búsqueda es lo que más le agrada a la audiencia, mas no confiaría completamente en esta afirmación. En muchas ocasiones, las situaciones de Google responden más a la implementación de estrategias exitosamente que a la calidad total del contenido.


El motor de búsqueda es una máquina, y solo responde a los datos de interacción de sus usuarios. Si una página, con contenido promedio, tiene gran publicidad y eso le hace ganar tráfico, es más probable que se posicione mejor que otra de contenido muy bueno que no tiene ningún género de promoción.


A nivel de competencia y audiencia está todo cubierto, ahora veamos aspectos más técnicos


Consideraciones técnicas del SEO


Si bien, todo el análisis anterior que pueda hacer la compañía de posicionamiento web en buscadores y de posicionamiento web en buscadores, te va a servir para orientar el contenido, también es cierto que debes satisfacer con ciertos parámetros técnicos de posicionamiento web que garantizan que el motor te tome en cuenta. Pasemos a ver ciertos.


Uso de protocolo


Actualmente hay un discute respecto al cambio cara el . Se ha dicho que mejora la indexación, mas más allá de eso debemos plantearlo desde la experiencia del  usuario.


Sin dudas, que tu página se muestre bajo protocolo HTTPS, les da una sensación de seguridad a los usuarios de tu página web, con lo que nunca está de más instalar certificados de seguridad. Si es una página tipo e-commerce es aun obligatorio que cuente con el campaña adwords españa .


Velocidad de la página web


Muchos pasamos días tratando de optimizar la velocidad de carga en nuestras páginas web y eso se debe a que no lo habíamos contemplado ni tomado la . Tú que apenas empiezas, debes estudiar las opciones para que tu página web cargue muy rápidamente, pues es un criterio muy tomado en cuenta para el posicionamiento web de Internet, puesto que se asocia con una .


Si es un desarrollo propio, debes estudiar las tecnologías que se usarán, respetando las buenas prácticas que sugieren los motores de búsqueda. Es ahí donde el asesoramiento de una empresa de posicionamiento en buscadores y posicionamiento web se hace indispensable.


Si piensas en la velocidad de carga desde el comienzo, puedes conseguir una página mejor optimizada y que requiere menor mantenimiento a futuro.


Dirección web (URL) de la página web


Independientemente del género de protocolo que emplees, existen dos versiones de URL para tu página web: con y sin WWW. Como tal, la experiencia del usuario no se ve afectada, aunque sí es verdad que debes elegir la que les resulte más cómoda, puesto que eso evita las redirecciones.


Por lo general, si la URL de tu página es sin WWW y el usuario insiste en escribirlo con WWW, siempre y en toda circunstancia estarás redirigiendo, lo que puede ralentizar su carga.


Cuando se trata de desarrollo de sistemas propios, es necesario recordarle al equipo que la senda de acceso a las distintas páginas ha de ser única, de lo contrario se presentan inconvenientes de .


Por ejemplo, si no se dan instrucciones de cuál es la , Google podría entrar por o bien por xplora.eu y hallar exactamente el mismo contenido, y lo consideraría como duplicado y percibir una penalización por la parte de Google.


También es cierto que la mayoría de los servidores dejan señalar la URL canónica desde el panel de administración de DNS con lo que no debería haber problemas en ese sentido. Lo único que no contempla el DNS es el tipo de protocolo, por lo que deberás redireccionar las consultas según el protocolo que utilices (HTTP o HTTPS).


Si empleas cPanel o bien algún otro con posicionamiento redes sociales jaen podrás hacer la redirección a la URL canónica que prefieras desde el archivo .htaccess.


Pero, como puedes ver, son temas técnicos algo complejos para tí, pero tremendamente fáciles para una empresa de SEO y de posicionamiento SEO.


Idiomas y localizaciones


En el caso de que quieras montar una página web con opciones de idiomas deberás tener unas consideraciones singulares.


Por ejemplo, deberás optimizar de manera distinta según las keywords que hayas planeado. También deberás añadir etiquetas hreflang según el idioma de la versión y lidiar con las instrucciones para evitar en contenido duplicado.


Por lo general, se usan diferentes subdominios para cada idioma, aunque debes estimar los costes de esa inversión, puesto que es equivalente a tener varias páginas web.


Otra opción es tener todo la página web en un mismo dominio (sitios multi-idioma) y crear subcarpetas dependiendo del idioma, lo que te da la sencillez de tener todo integrado en un mismo sistema de gestión; el mantenimiento es mucho más bajo que tener varios subdominios.


La decisión depende de las sugerencias de la compañía de posicionamiento SEO y posicionamiento web en buscadores que escojas, así como del tipo de experiencia que desees ofrecer y del que tengas libre. Con sistemas de gestión como WordPress se acostumbra a emplear el método de la página web en múltiples idiomas (con subcarpetas).


Facilidad de administración


Incluso con una página muy bien optimizada desde el comienzo, es necesario hacer cambios en el tiempo. Muchos de estos cambios deben cumplir con las premisas de la optimización, y es allí cuando la sencillez en la administración entra en juego.


Un desarrollo que haga compleja la generación de URLs  afables o bien que dificulte la inserción de código o bien su modificación, puede complicar la administración de la página web y su optimización en posicionamiento SEO. Dependerá del género de la página web que tengas, por norma general se tiende al empleo de gestores de contenidos como WP, un caso somos como , pues es mucho más fácil el .


¿Cómo se va a ver tu página web?


El diseño es la primera cosa que ve quien entra en tu página web, pero es lo último que se planea, puesto que es el compendio de todo el análisis que hemos hecho previamente así como la compañía de posicionamiento en buscadores y de SEO.


Si conoces bien a tu usuario, entonces puedes determinar qué es lo que más le agrada respecto al contenido y al diseño de la futura página web; eso te ayuda a dar indicaciones más específicas a los ; eso solo por nombrar un aspecto del análisis, ahora veamos más.


Arquitectura y enlazado interno


El diseño web debe apoyar tu propuesta de valor, por consiguiente debes conseguir llevar a tu usuario al punto que deseas; esto se consigue con una buena estructura de la página web.


Nuevamente, esto deriva del conocimiento de las preferencias de tu nicho, que podrás conocer con el análisis hecho por la empresa de posicionamiento en buscadores. Por lo general, se prefiere una estructura muy limpia, sin muchos niveles de profundidad y que tenga un sentido lógico de navegación.


Por ejemplo, si un usuario entra en la página de comienzo de tu web, seguramente desees que vaya a la sección de productos; debes planear el contenido y el enlazado a fin de que realice tal acción.


Diseño responsivo de la página web


Así como se planifica la estructura general, debes considerar el . En verdad, yo diría que la tendencia es diseñar pensado en el móvil más que en la versión de escritorio.


Algunas premisas del diseño móvil son:



  1. Que los elementos del menú tengan el tamaño adecuado.

  2. Que la fuente fomente la fácil lectura.

  3. Que las imágenes tengan un tamaño conveniente.

  4. Que el contenido se adapte al ancho de la pantalla.


Diseño web pensado en el contenido


Siempre debes lograr que el contenido sea atractivo según los gustos y preferencias de tu objetivo, según las indicaciones de la .


Por ejemplo, para ciertos nichos, el contenido enormemente visual es mucho más valioso, mientras que para otros, la información escrita es la que mejores resultados ofrece.


Según el tipo de contenido que vas a presentar en tu página web, debes diseñar la disposición en la página a fin de que sea totalmente atrayente. De más está decir, que no se diseña de igual forma una página web para contenido altamente visual, como vídeos, que una página web para contenido escrito.


Por lo general, las páginas web actuales son una combinación de múltiples formatos de contenido. Se busca ofrecer una experiencia única en una página web enormemente intuitiva y de fácil navegación.


Uso de tecnología y facilidad de inspección por parte del motor de búsqueda


Este es un tema que se relaciona con las buenas prácticas del diseño web. En la actualidad se busca crear páginas web que sean fácilmente inspeccionados por los robots, pues eso les deja que se pueda con mayor sencillez y la compañía de SEO y posicionamiento web en buscadores te dará indicaciones clara para ello.


Por lo general, en desarrollos propios, tales prácticas se pueden promover, aunque con sistemas pre-establecidos como WP, también se hallan diseños que satisfacen las buenas prácticas.


¡Hazte Perceptible! ¡Empieza a escalar posiciones en Google!


¿Quieres que tus potenciales clientes del servicio te encuentren a ti, antes que a tu competencia, cuando busquen tus productos o servicios en Google u otros buscadores de Internet?



Ahora sí, desarrolla tu web junto con la compañía SEO


Solo después de haber analizado y decidido todos estos detalles junto con la empresa de posicionamiento web y posicionamiento en buscadores, puedes iniciar el .


Trabajar mano a mano con la empresa de SEO y SEO, no solo hará que la página web sea más exitosa, sino invertirás mucho menos tiempo y dinero para su desarrollo.


Recuerda, mientras que más claras sean las instrucciones a la , más rápido estará lista la página web. De otra manera, podrá tardar toda la vida, e inclusive así, no lograrás los objetivos esperados, puesto que no planeaste tu página desde la perspectiva del usuario final y la competencia.


En CITIFACE llevamos desde 2003 ayudando a todo tipo de empresas a conseguir el éxito en sus proyectos web,   :-)


SEO en Redes Sociales y posicionamiento

Понедельник, 24 Августа 2020 г. 02:10 + в цитатник

¿Cómo el posicionamiento web en buscadores en redes sociales puede ayudar tu posicionamiento?


El
seo en redes socialeses una de las estrategias de marketing más potentes. A simple vista, SEO y redes sociales son dos estrategias diferentes; sin embargo, ambas tienen una meta compartida: acelerar el desarrollo. Si tus esfuerzos posicionamiento SEO van bien, tu visibilidad aumenta y te aproximas a tus metas y lo mismo sucede con los sacrificios que efectúas en redes sociales. En otras palabras, en una, ambas estrategias irán entrelazadas.


1. Los perfiles sociales se muestran en google



“Las páginas de Fb y Twitter son tratadas igual que cualquier otra página en el directorio digital. Si algo ocurre en Twitter o en Facebook y nuestro algoritmo lo detecta, entonces aparecerá en nuestros resultados.”



 


Como se menciona, tus perfiles sociales (o bien los de tu negocio) se muestran junto con los demás resultados de búsqueda. Esto seguramente no significará mucho para tu posicionamiento pues para hallar tu perfil, un usuario tendría que buscar específicamente tu nombre de usuario. Pero si comienzas a producir contenido o compartiendo entradas de blog en tus redes sociales enriquecidas con las palabras clave de tu interés, tu posicionamiento podría acrecentar de manera exponencial.


 


Piénsalo, Linkedin tienen alrededor de 500,000,000 usuarios; esto quiere decir que es un sitio con muchísima autoridad para Google. Esto quiere decir que, si publicas al tiempo una entrada de weblog en tu sitio web y en Linkedin, lo más probable es que se posicione primero la versión de Linkedin que de tu web. Esto es en especial conveniente si tienes una web nueva que está tardando en posicionarse o bien que ha sido víctima del Google sandbox.


Esto se debe a que las interacciones en Facebook y Linkedin tienen una altísima relevancia para Google y publicar directamente en estas plataformas potenciará tus sacrificios SEO. Siempre y cuando escribas un artículo para publicar en cualquiera de estas redes sociales, usa palabras clave igual que lo harías en tu sitio web.


 


Adicionalmente, piensa que las personas confían en las redes sociales pues son sitios que conocen; por lo tanto, un artículo de Facebook que aparezca en los resultados de Google tendrá más clics que si aparece en la url de tu sitio web que es menos conocido.


2. Las plataformas de redes sociales marchan como buscadores


Facebook es el hogar de 2,000,000,000 de usuarios en el mundo; todos ellos han utilizado esta red social al menos una vez para buscar algo.


Neil Patel ha sido consciente de la fuerza del
SEO en redes socialesdesde hace mucho tiempo; en verdad, en 2014, él indicó que. Y es que, de la misma manera que Google, Twitter, Linkedin y Facebook tienen, cada una, su propio buscador; de hecho,a nivel mundial después de Google.


En Linkedin hay una cantidad increíble de contenido que continúa creciendo cada día; por esta razón hay miles y miles de usuarios que a diario buscan información útil en esta plataforma. Así que aprovecha el
seo en redes socialesy publica tus contenidos en estas plataformas; de no hacerlo, estás pasando de un número importantísimo de potenciales clientes.


Facebook, por poner un ejemplo, es una genial forma de presentarte a tu audiencia puesto que permite a los usuarios seleccionar los temas que les interesa de forma muy eficaz. No descartes publicar en twitter que deja a los usuarios navegar las historias y contenidos de mayor actualidad. Un consejo: recuerda darle a tu página / perfil un nombre que sea fácil de rememorar.


3. Tus seguidores importan


Google le da importancia al número de seguidores que tiene una cuenta y utiliza este número para determinar la credibilidad y autoridad de la cuenta. Básicamente, si una cuenta tiene miles y miles de seguidores Google le dará mayor relevancia que si tiene solo varios. No obstante, prosperar la calidad de tu página no es tan fácil como adquirir cantidades de seguidores. Google está en capacidad de evaluar la calidad de los seguidores de una cuenta y penaliza aquellas cuentas con grandes números de seguidores “dudosos”. Por esta razón, es mejor que concentres tus esfuerzos en medrar tu audiencia de forma orgánica.


 


Es un proceso que consume mucho tiempo mas de verdad es tan sencillo como ser constante y publicar contenido de calidad; entre mejor sea tu contenido, tendrá mejor engagement y será más probable que fortalezca el
seo en redes socialesde tu negocio.


4. las redes sociales potencian tus campañas de backlinks


Al crear un contenido y subirlo a redes sociales ¿Qué queremos desarrolladores de blog madrid con él? La meta es que lo compartan con sus contactos ¿por qué? paginas web destacadas por su diseño página a sus contactos lo que generalmente motiva a que den nuevos likes. Ahora bien, si decidiéramos ponernos en modo posicionamiento SEO al máximo, la meta sería producir links.


 


Los links son una parte importantísima de la estrategia SEO off-page (fuera de página); entre más enlaces externos dirijan a tu página, estarás mejor posicionado. Esto es pues los enlaces confiables le indican a Google que tu lugar es de confianza.


 


Como los links son posicionamiento SEO fuera de página, quiere decir que siempre estás confiando en otros para que te enlacen. Es cierto que puedes crear los enlaces tú mismo de otros recursos propios; pero probablemente estos serán uno o dos, los demás deben venir de fuera.


 


El marketing en redes sociales es una excelente manera de producir enlazado externo seguro; las redes sociales son esencialmente tus canales de distribución que puedes emplear para acrecentar la visibilidad de tus contenidos. Si uno de tus contenidos es lo suficientemente interesante y el momento es el perfecto, aun podría convertirse en viral.


 


Lograr una exposición viral de tus contenidos no es sencillo; para conseguirlo debes ser bueno en la promoción de tus contenidos a fin de que así lo vean las personas adecuadas. En las redes sociales, los hashtags son esenciales, de ahí que es importante aprender a seleccionar tus hashtags sabiamente; esto potenciará la visibilidad de manera esencial.


 


Ten en cuenta que una persona estará más presta a compartir un contenido con el que se siente identificado o que le causa algún tipo de reacción. El contenido que triunfa es aquel que crea un valor real para el usuario; es verdad que esto requerirá más tiempo y esfuerzo, pero sin duda valdrá la pena y será la mejor táctica para potenciar tu
seo en redes sociales.


 


5. El contenido compartido mejora tu posicionamiento


En el punto precedente hablé un poco sobre crear contenido con el objetivo de que sea compartido; no obstante, muchas empresas que están generando contenidos aún no se dan cuenta de que entre más veces se comparta, mejor posicionamiento tendrá su marca. En realidad, todo tipo de interactúes tendrá un enorme impacto para tu
seo en redes sociales; esto incluye clics en links, retweets, respuestas y demás.


 


El truco está en los llamados a la acción; algunas veces recuerda a tus seguidores que deseas que compartan tus contenidos. Muchas marcas lo hacen a través de concursos y sorteos, no obstante, a veces, una invitación sencilla en tu contenido funcionará.


Esta es la forma en que el
seo en redes socialesafecta el posicionamiento de tu marca. Como puedes ver, es algo que puedes hacer tú mismo, aun si no eres un seo especialista. Básicamente se trata de las interactúes y para eso, aunque sea esencial crear contenidos que posicionen, estos también han de ser dirigidos y sobre todo útiles para tus usuarios y potenciales clientes del servicio.


El
seo en redes socialeses una de las estrategias de marketing más potentes. A simple vista, posicionamiento en buscadores y redes sociales son 2 estrategias diferentes; no obstante, las dos tienen una meta compartida: apresurar el desarrollo. Si tus sacrificios posicionamiento en buscadores van bien, tu visibilidad aumenta y te aproximas a tus metas y lo mismo sucede con los sacrificios que realizas en redes sociales. En otras palabras, las dos estrategias pueden (y deben) ir entrelazadas.


1. Los perfiles sociales se muestran en google



“Las páginas de Facebook y Twitter son tratadas igual que cualquier otra página en el directorio digital. Si algo ocurre en Twitter o en Fb y nuestro algoritmo lo detecta, entonces aparecerá en nuestros resultados.”



 


Como se menciona, tus perfiles sociales (o bien los de tu negocio) se muestran junto con los demás resultados de búsqueda. Esto seguramente no significará mucho para tu posicionamiento puesto que para localizar tu perfil, un usuario tendría que buscar específicamente tu nombre de usuario. Mas si comienzas a producir contenido o bien compartiendo entradas de weblog en tus redes sociales enriquecidas con las palabras clave de tu interés, tu posicionamiento podría acrecentar de manera exponencial.


 


Piénsalo, Linkedin tienen en torno a 500,000,000 usuarios; esto desea decir que es un sitio con muchísima autoridad para Google. Esto desea decir que, si publicas al mismo tiempo una entrada de weblog en tu sitio y en Linkedin, lo más probable es que se posicione primero la versión de Linkedin que de tu web. Esto es especialmente favorable si tienes una web nueva que está tardando en posicionarse o que ha sido víctima del Google sandbox.


Esto se debe a que las interacciones en Fb y Linkedin tienen una altísima relevancia para Google y publicar de forma directa en estas plataformas potenciará tus sacrificios posicionamiento SEO. Siempre que escribas un artículo para publicar en cualquiera de estas redes sociales, utiliza palabras clave igual que lo harías en tu sitio web.


 


Adicionalmente, piensa que las personas confían en las redes sociales por el hecho de que son sitios que conocen; por tanto, un artículo de Facebook que aparezca en los resultados de Google tendrá más clics que si aparece en la url de tu sitio web que es menos conocido.


2. Las plataformas de redes sociales funcionan como buscadores


Facebook es el hogar de dos,000,000,000 de usuarios en el mundo; todos ellos han utilizado esta red social al menos una vez para buscar algo.


Neil Patel ha sido siendo consciente de la fuerza del
SEO en redes socialesdesde hace mucho tiempo; de hecho, en 2014, él indicó que. Y es que, como Google, Twitter, Linkedin y Facebook tienen, cada una, su propio buscador; de hecho,a nivel mundial después de Google.


En Linkedin hay una cantidad increíble de contenido que continúa medrando cada día; por esta razón hay miles y miles de usuarios que diariamente procuran información útil en esta plataforma. Así que aprovecha el
seo en redes socialesy publica tus contenidos en estas plataformas; de no hacerlo, estás pasando de un número importantísimo de potenciales clientes.


Facebook, por servirnos de un ejemplo, es una excelente forma de presentarte a tu audiencia puesto que permite a los usuarios seleccionar los temas que les interesa de manera muy eficaz. No descartes publicar en twitter que permite a los usuarios navegar las historias y contenidos de mayor actualidad. Un consejo: recuerda darle a tu página / perfil un nombre que sea fácil de recordar.


3. Tus seguidores importan


Google le da relevancia al número de seguidores que tiene una cuenta y emplea este número para determinar la verosimilitud y autoridad de la cuenta. Básicamente, si una cuenta tiene miles de seguidores Google le dará mayor relevancia que si tiene solo unos cuantos. Sin embargo, mejorar la calidad de tu página no es tan fácil como comprar cantidades de seguidores. Google está en capacidad de valorar la calidad de los seguidores de una cuenta y penaliza aquellas cuentas con grandes números de seguidores “dudosos”. Por esta razón, es mejor que concentres tus sacrificios en medrar tu audiencia de forma orgánica.


 


Es un proceso que consume un buen tiempo mas en verdad es tan sencillo como ser constante y publicar contenido de calidad; entre mejor sea tu contenido, tendrá mejor engagement y será más probable que fortalezca el
seo en redes socialesde tu negocio.


4. las redes sociales potencian tus campañas de backlinks


Al crear un contenido y subirlo a redes sociales ¿Qué deseamos que hagan las personas con él? La meta es que lo compartan con sus contactos ¿por qué? Para enseñar nuestra página a sus contactos lo que normalmente motiva a que den nuevos likes. Ahora bien, si decidiéramos ponernos en modo posicionamiento en buscadores al máximo, la meta sería producir links.


 


Los backlinks son una parte importantísima de la estrategia posicionamiento SEO off-page (fuera de página); entre más enlaces externos dirijan a tu página, estarás mejor posicionado. Esto es por el hecho de que los links fiables le señalan a Google que tu lugar es de confianza.


 


Como los enlaces son SEO fuera de página, significa que siempre estás confiando en otros para que te enlacen. Es verdad que puedes crear los links tú mismo de otros recursos propios; pero seguramente estos serán uno o bien dos, los demás deben venir de fuera.


 


El marketing en redes sociales es una genial forma de producir enlazado externo seguro; las redes sociales son fundamentalmente tus canales de distribución que puedes utilizar para acrecentar la visibilidad de tus contenidos. Si uno de tus contenidos es suficientemente interesante y el momento es el perfecto, aun podría convertirse en viral.


 


Lograr una exposición viral de tus contenidos no es sencillo; para lograrlo has de ser bueno en la promoción de tus contenidos a fin de que así lo vean las personas correctas. En las redes sociales, los hashtags son vitales, de ahí que es importante aprender a elegir tus hashtags sabiamente; esto potenciará la visibilidad de forma importante.


 


Ten en cuenta que una persona estará más dispuesta a compartir un contenido con el que se siente identificado o bien que le causa algún género de reacción. El contenido que triunfa es aquel que crea un valor real para el usuario; es verdad que esto requerirá más tiempo y esfuerzo, pero sin duda valdrá la pena y será la mejor táctica para fortalecer tu
seo en redes sociales.


 


seo google prestashop . El contenido compartido mejora tu posicionamiento


En el punto anterior hablé un poco sobre crear contenido con el propósito de que sea compartido; sin embargo, muchas empresas que están generando contenidos aún no se dan cuenta de que entre más veces se comparta, mejor posicionamiento tendrá su marca. Realmente, todo tipo de interactúes tendrá un enorme impacto para tu
seo en redes sociales; esto incluye clicks en enlaces, retweets, respuestas y demás.


 


El truco está en los llamados a la acción; algunas veces recuerda a tus seguidores que deseas que compartan tus contenidos. Muchas marcas lo hacen a través de concursos y sorteos, sin embargo, a veces, una invitación fácil dentro de tu contenido funcionará.


Esta es la manera en que el
seo en redes socialesafecta el posicionamiento de tu marca. Como puedes ver, es una cosa que puedes hacer tú mismo, incluso si no eres un seo experto. Básicamente se trata de las interacciones y para eso, si bien sea importante crear contenidos que posicionen, estos también han de ser dirigidos y sobre todo útiles para tus usuarios y potenciales clientes del servicio.


Invertir en posicionamiento SEO o en SEM

Понедельник, 24 Августа 2020 г. 02:07 + в цитатник

Invertir en una campaña SEM PPC semeja muy atractivo para cualquier dueño de un negocio online; mucha gente que está ansiosa por lograr tráfico hacia su página web no escatima a la hora de lanzar campañas de publicidad de pago SEM pay per click con Google Ads, mas ¿realmente esto es ventajoso para el negocio? ¿Los beneficios obtenidos verdaderamente justifica esa inversión? ¡No siempre la contestación es positiva! ¿Quieres descubrir por qué?


El posicionamiento SEO y el SEM pago por click, si bien te llevan al mismo destino, la visibilidad de tu empresa en los buscadores web, como Google, son caminos absolutamente diferentes, y por tanto merecen ser analizados de forma distinta.



Se precisan algunos ingredientes para lograr que tu inversión en una campaña de publicidad con Google Ads (SEM pago por click) te deje los frutos esperados, y esto requiere de experiencia y técnicas profesionales. En lo que se refiere al posicionamiento en buscadores, cuando se hace con pasión y sigue las reglas que los motores de búsqueda dictan, puede llegar a ser más económico y eficiente que el SEM PPC, pero requiere de mucho más tiempo y esfuerzos. Entonces, ¿cómo resolver este dilema?


Si hasta ahora no has logrado que tu posicionamiento web sea efectivo y quieres aventurarte en el mundo de la propaganda de pago en Google Ads, tal vez un tanto de ayuda como la que desde CITIFACE ofrecemos te sirva de salvavidas, pues como , posicionamiento en buscadores y SEM, te asistimos sobre qué  técnicas emplear para hacer que tu web brille en Google ¡y atraiga a tu público objetivo! Sea que busques una  o que tu balanza se incline cara una .


¿Empezamos? Aquí te explico cuál es la diferencia entre ambos caminos, y cómo y cuándo decidir invertir en posicionamiento SEO o SEM PPC.


Índice de contenidos


SEO; escalando posiciones en motores de búsqueda (Google)


La forma de optimizar una web para su buen posicionamiento web en buscadores web, principalmente Google, ha estado cambiando en los últimos años. Por fortuna, las reglas del juego están más claras que jamás y, si proseguimos los parámetros de Google y demás motores de búsqueda, se logran buenos resultados.


Sin embargo, como la vida no es tan simple y el posicionamiento web no es un mar de felicidad, también hay que valorar los contras cuando urge producir tráfico orgánico. Eso sí, invertir en SEO te asegura mejorar tu tráfico orgánico, aquel que no es gratis, pero la pregunta del millón de dólares es si esto se consigue a corto, mediano o largo plazo, y cuánto tiempo puede permitirse la empresa esperar hasta recibir a esos potenciales clientes en su página web.


El posicionamiento SEO te asegura progresar tu tráfico orgánico pero, antes de invertir en él, debes acotar tus objetivos y evaluar cuánto tiempo requiere y si puedes aguardar hasta obtener resultados.


Según los planes que tengas para tu negocio, tus objetivos y el tiempo libre, invertir en la optimización SEO de tu página web podría ser muy útil en el momento de ganar visibilidad en buscadores Web como Google y tráfico para tu página web, a un coste muy económico, en comparación con los costos de la publicidad en buscadores web Web, como Google Ads.


Pero, de no poder dejarte esperar a conseguir las ventajas de la campaña SEO, que en ocasiones puede ser de hasta 12 meses, quizá contemplar invertir en una intensa y fiero campaña de publicidad con Google Ads te ayudará a ganar visibilidad en tiempo record.



A continuación te muestro los pros y los contras de una inversión SEO:


Ventajas de SEO


El SEO es el punto de partida para cualquier página web que desee escalar situaciones en los motores de búsqueda, como Google. La optimización web SEO puede llegar a ser un arte y, no mentiré, aunque puedes descubrir tú mismo, requiere de un buen tiempo y dedicación.


Invertir en SEO puede ser eficaz para conseguir metas a largo plazo, lo que también quiere decir que este camino deja mantener los resultados obtenidos con el tiempo, sólo haciendo labores de actualización de los métodos y cuidados del contenido de la web, según las tendencias del posicionamiento en buscadores de cada momento.


La estrategia posicionamiento web es altamente ventajosa para el y el , puesto que ayuda a posicionar las publicaciones del Weblog en Google y otros motores de búsqueda Web, lo que abre un gran abanico de posibilidades, las cuales incluyen desde los primeros puestos de la SERP (página de resultados del buscador), las plataformas sociales y hasta el enlazado externo (link).


Todo esto se resume en que el SEO te hace ganar autoridad y fiabilidad en tu campo, y le envía señales claras y directas al buscador, haciéndote ver como una página web de calidad y utilidad para el usuario, tu potencial usuario.


Otro punto en favor de posicionamiento web en buscadores es que si no quieres invertir grandes cantidades de dinero en él, ¡no lo haces y punto! Es decir, puedes hacer posicionamiento web en buscadores tú mismo en tu página web, siempre que te preocupes en adquirir conocimientos al respecto, y estar a la vanguardia de las actualizaciones en este campo.


Además, hacer posicionamiento SEO te regala control sobre el contenido que subes a tu blog y si haces un buen trabajo con la , tu tráfico orgánico puede mejorar en un 25 por ciento al clasificar una frase o bien palabra clave de alto volumen de búsqueda.


Y si todo esto es poco, hay que decir que el posicionamiento SEO le ofrece autoridad a tu marca, puesto que al subir contenido informativo puedes hacer que este figure en la página web cuando alguien pida algo asociado a tu nicho, y no pasa así con las campañas de SEM pago por click.


Por todo ello, si deseas resultados positivos y en un largo plazo, invertir en posicionamiento web en lugar de SEM pay per click, es la opción ideal para tu empresa.


Desventajas de SEO


Ahora bien, todo suena de las mil maravillas, pero también hay puntos negativos en cuanto a SEO; especialmente si quieres resultados inmediatos.


Si estás agobiado, quieres tráfico orgánico urgentemente, y empezar a vender ya, el posicionamiento web no es tu senda de escape.


Además, si no eres muy entendido en los algoritmos de Google, en algunos conocimientos básicos de programación y en el tema de , el posicionamiento SEO de tu página web podría ser como un león hambriento: difícil de dominar.


Mi razón primordial para considerar invertir en posicionamiento en buscadores como una desventaja no es más que,  aunque esta ruta es muy buena para lograr visibilidad en motores de búsqueda de internet, no es la más ideal si lo que te urge es acrecentar las ventas y apuntar de forma directa a los posibles compradores, pues el posicionamiento web en buscadores está menos enfocado en el comprador, y considera más al usuario que busca información imparcial y objetivo sobre algún tema.


Las campañas SEM pago por click sí son exclusivas para captar ventas. Son tan beligerantes que sólo hay dos opciones, que el lector haga click en el anuncio y adquiera, o bien no compre. O es blanco o es negro, y su desempeño es medido en base campaña de mailing . Al tiempo que los tonos grises sí son posibles en el posicionamiento en buscadores, y esto no siempre y en toda circunstancia resulta bueno para el retorno de la inversión, la tasa de rebote, el embudo de conversión y otras tantas métricas importantes para una buena clasificación frente a los motores de búsqueda.


Corres peligro de ser sancionado


Las sanciones de Google están a la vuelta de la esquina; si no lo sabías, el gigante buscador ha creado ciertos algoritmos para advertir toda técnica o bien intento de .


Estos son como los vengadores, ¡y no saldrás indemne si te capturan! Al aplicar posicionamiento web para lograr tráfico orgánico y conseguir ventas, puedes caer en técnicas que los motores de búsqueda sancionen y rebajarte el posicionamiento de tu web o bien ¡incluso eliminar de la lista de resultados!


Por lo tanto, sé muy cuidadoso y taimado y aprende del : cómo posicionarte en los buscadores web sin malas prácticas.


Nada te garantiza aparecer de los primeros en Google


Cuando hablo de “primeros puestos” me refiero a figurar en los primeros lugares de esta, esto es, en la primera página. Alguien preguntó por ahí que cuál era el mejor sitio para ocultar un cadáver, y la respuesta fue que en la segunda página de resultados de Google; ¡Sí, porque nadie va más allá de la primera página! Jejeje…


Aunque un buen posicionamiento SEO, progresivo y ético, es indispensable para una alta clasificación, nada te garantiza que figures en la primera página de resultados, lo que  se traduciría en un bajo tráfico y, por tanto, en pocas ventas.


Repito, si tu enfoque es aumentar las ventas, quizás invertir en posicionamiento en buscadores no sean tan efectivo para lograrlo rápidamente.


¡Conquistemos y posicionemos tu web en la cima de Google!


Sin trampa ni cartón; desarrollamos campañas realistas de SEO (posicionamiento SEO) en Google y demás buscadores, con los pies en el suelo, fieles al perfil de tu empresa y con objetivos que den resultados.



SEM / PPC; propaganda de pago en buscadores web Web (Google)


El pay per click o Pago Por Click, “Pay per click“ en inglés, es hacer publicidad de pago en buscadores web Web, también llamado SEM por sus siglas en inglés “Search Engine Marketing”, eminentemente Google.


El pay per click o bien SEM es una forma eficaz de lograr presencia y visibilidad inmediata en Google, para comenzar a conseguir tráfico en tu página Web y conseguir las primeras ventas con emergencia.


Básicamente, las acciones de SEM pasadas en el SEM pago por click consisten en pagar por cada clic que tu anuncio obtiene, dirigiéndose así a tu página Web, cuando este le aparece a los usuarios que procuran ciertas palabras relacionadas con tu negocio, producto o servicio.


Debido a que, del mismo modo que tu empresa, otras también desean que sus anuncios aparezcan, cuando un usuario busque determinado servicio o bien producto en el buscador web, el sistema de costes de estos anuncios es el de ; quien más dinero ofrece al buscador web (por poner un ejemplo Google), pagar por cada click que su anuncio obtenga, más arriba aparecerá en la zona reservada para propaganda del buscador.


Por lo tanto, esto significa que, el precio de cada campaña de publicidad en Google, varía según el volumen de búsquedas que haya y nivel de competitividad de esta. Aunque tu oferta indicada por SEM PPC (Costo Por Click) del anuncio es fijo, al final acabarás pagando un coste por clic acorde al nivel de competencia.


Por todo ello, invertir en acciones de publicidad en buscadores web Web (SEM), como Google, basadas en SEM PPC tiene muchas ventajas, pero no todo es color de rosa, sobre todo cuando no se sabe administrar el presupuesto de la campaña debido a la carencia de experiencia.



A continuación te explico los principales inconvenientes y ventajas de esta clase de opción:


Ventajas del SEM PPC


Basado en mi experiencia lanzando campañas de SEM PPC creo que, una de las mayores ventajas de aplicar este tipo de publicidad en buscadores web web, es que las estrategias SEM PPC se amoldan a las necesidades de cada empresa y permite conseguir tráfico desde el principio.


Las campañas de publicidad SEM pago por click en buscadores web se enfocan en palabras clave con intención real de compra, por parte de los usuarios. Por lo tanto, invertir en SEM pay per click de manera eficaz y bien analizada previamente, supone altas probabilidades de lograr ventas y obtener beneficios por parte de la compañía.


Como profesional posicionamiento web y SEM, no me agrada aseverar, de forma tajante, que manejar una campaña SEM PPC  es mucho más fácil que hacer que una estrategia SEO. Así es percibido también por los propios dueños “no técnicos” de empresas al manejar su web a nivel de posicionamiento en buscadores y campañas de publicidad SEM pay per click.


A la hora de decidir invertir en SEM PPC, Google Ads (anteriormente llamado Google AdWords) es quizás la plataforma estrella para esta clase de publicidad. Mas no es la única. Como las campañas de SEM pay per click son tan eficaces, cuando se requieren resultados casi a un chasquido de dedos, ciertas redes sociales, como por poner un ejemplo Facebook o bien Twitter, ofrecen también opciones de publicidad con el sistema de pago por click. Así que las opciones y las formas de invertir en esta clase de publicidad son diferentes. Si quieres saber más, en otros artículos hice un extenso y te di .


Desventajas del SEM PPC


La primordial desventaja del SEM PPC está clara: puede llegar a ser muy caro, hasta el punto en que quizás ciertas empresas vean pierden más dinero con este tipo de inversión publicitaria de los beneficios que consiguen de las ventas conseguidas con este tipo de publicidad.


Este es un duro escenario que debo explicarte, pues debes imaginarte el SEM pago por click como una jungla donde cada vez hay más fieras salvajes (competencia), donde todos desean que su publicidad aparezca en frente de las mismas palabras clave de alto volumen de búsqueda y aplastar a su competencia. Esto, único al hecho de que el costo es basándonos en puja, hace que cada vez los costos aumenten.


En cuanto al retorno de la inversión, o retorno de la inversión, este simple y “cortoplacista”: mientras que más inviertas en SEM pago por click sabiamente, más puedes ganar. El Return of Investment es bajo, entonces y se calcula en un corto plazo, no a largo plazo como se hace cuando se invierte en posicionamiento SEO.


Además de todas estas desventajas, hay diseñadores web barcelona que tienes que valorar cuando decidas apoyarte en el pago por clic:


Optimizar los anuncios de SEM pay per click podría volverte loco


Como decía hace rato, quizás parezca que invertir en SEM PPC y dirigir una campaña de este tipo es mucho más fácil que hacer posicionamiento en buscadores, mas no es enteramente cierto.


A la hora de crear una estrategia de SEM pago por click, mucha gente se siente frustrada y parece volverse loca por no saber optimar los anuncios y que dé resultados.


La verdad es que lleva tiempo hacerlo bien y, al no tener la experiencia básica necesaria para optimizar la publicidad SEM PPC, es casi imposible que no se desperdicie dinero. En verdad, he visto cómo ciertos inexpertos evaporizan su presupuesto rápidamente por no tener control de sus anuncios y apuestas. Gastar más de lo planificado es un escenario típico cuando se invierte en SEM pago por click y no hay experiencia en ello.


Se termina el dinero, se acaba el tráfico


El SEM pago por click es como cenicienta, que pierde la magia llegada la medianoche. En este caso, la magia termina cuando se acaba el presupuesto dedicado al SEM PPC.


Aunque tal vez al comienzo estés deslumbrado por la cantidad de tráfico que consigues al sólo iniciar tu campaña de publicidad en el buscador web, debes tener claro que esto es solo momentáneo mientras que siguas aumentando el presupuesto disponible, a menos que tengas las posibilidades de inyectar dinero en SEM pay per click de manera periódica, lo que no siempre y en todo momento es viable ni rentable para una compañía.


Acabando el tema de las diferencias entre posicionamiento web y SEM, permíteme compartir contigo una infografía que lo resume a la perfección:



¿Invertir en posicionamiento en buscadores o bien SEM pago por click?


Ahora que he explicado los escenarios más positivos y negativos de posicionamiento en buscadores y SEM PPC, seguro estás confundido sobe cuándo escoger posicionamiento en buscadores o bien SEM, pero te dejo más datos para que puedas tomar la decisión adecuada.


Los números no mienten y si alguien quiere medir el rendimiento de su página web o de cualquier campaña de publicidad, deberá saber leer y también interpretar los resultados.


Por lo tanto, las estadísticas revelan que prácticamente un noventa por cien de los profesionales SEO afirman que hacer posicionamiento en buscadores sí funciona y deja resultados muy positivos para cualquier empresa.


Google maneja aproximadamente un billón de búsquedas cada año, es decir que el 93 por ciento de las experiencias en línea de un usuario empiezan mediante una sencilla búsqueda en el buscador web, por lo que posicionamiento en buscadores favorecerá el poder competir en estas búsquedas de manera orgánica sin tener que pagar por cada click que consiga.


Otra cifra a favor del SEO es que cerca de un setenta por ciento de los resultados de búsqueda se consiguen a través de las búsquedas orgánicas. Esto es, que los usuarios clican más en los resultados orgánicos (SEO), que en los anuncios de publicidad (SEM – SEM pago por click) del buscador Web, como Google.


Un dato a favor del SEM pago por click es que más de un 30 por ciento de las compañías online invierten en él para hacer ventas que apunten a los usuarios, ¿por qué? Porque las estadísticas señalan que cuando un usuario clica un anuncio de publicidad SEM pago por click del buscador web, tiene un cincuenta por cien más de posibilidades de hacer la compra, que aquel visitante que llega a través de la forma orgánica (posicionamiento web).


También, los números nos muestran que puedes influir en el conocimiento de tu marca rápidamente, pues los anuncios pagados pago por click la hacen más visible, hasta en un 80 por cien .


Por último, una cifra muy esperada: de media a nivel general, una empresa que invierta 1.60 euros en SEM pay per click puede ganar  hasta 3 euros por esta razón en ventas.



¿Cuándo seleccionar posicionamiento web en lugar de SEM?


¡Siempre debes elegir SEO! ¿Cómo? Sí, sin rodeos ni tapujos. posicionamiento SEO es esencial, para muchos aspectos de tu empresa en la red, y no sólo para generar tráfico orgánico, aunque meridianamente este sea uno de los mayores objetivos de la optimización de toda página web.


El posicionamiento SEO es incesante, continuo y hasta eterno, para exagerar un poco; no pienses que un día los buscadores web permitirán el libertinaje web y decidirán no tener estándares ni normas para clasificar un lugar, así que te conviene invertir en SEO desde este instante. ¿Por qué? ¡Veamos!


La sostenibilidad de una web lleva tiempo


Hacer SEO hace que tu negocio sea sostenible a largo plazo. Esto no se consigue en un mes, pero cuando los frutos empiezan a verse, es seguro que consigas mantenerlos.


No te conformes con resultados fugaces; más bien apuesta por aquellos que son perdurables.


Las grandes visiones no son instantáneos


Como dueño de una compañía en línea debes tener una visión clara para tu negocio, ¿o me confundo? Puesto que bien, para conseguir que esta visión se materialice has de ser paciente y esforzarte.


Como estoy seguro que tu visión de empresario va más allá de vender y ganar tráfico, hacer posicionamiento en buscadores te ayudará, además de esto, a lograr otros activos muy importantes para conquistar tu nicho, como autoridad, confianza, buena presencia en línea, entre otras cosas.


En cuanto al punto que nos atañe este blog post, te insto a que inviertas en posicionamiento web si quieres resultados a largo plazo, duraderos en el tiempo, y que eleven el valor  de tu marca. Si deseas saber más, en otro artículo respondo a tu pregunta .


¿Cuándo escoger SEM pago por click en lugar de posicionamiento SEO?


¡Cuando desees! Siempre podrás invertir en SEM PPC. Te he dicho que ciertos ingredientes son necesarios a fin de que las publicidades por click sean triunfantes, y bueno, sé que contar con un buen posicionamiento web ayuda a sacarle provecho a los resultados que deja una campaña de SEM PPC, pues así sostienes el impulso logrado con ella y mejoras los resultados sumando tráfico orgánico.


Elegir SEM pay per click cuando no se consigue clasificar, de forma orgánica, para determinadas palabras clave, es muy audaz. Te recomiendo investigar qué palabras clave logras posicionar tu página web, por la vía tradicional del SEO, y que inviertas dinero en aquellas más rebeldes a través de el pago por clic. ¡Esta estrategia es casi infalible!


En resumen, si gozas de un buen presupuesto y te urge conseguir resultados inmediatos, entonces es imprescindible para ti invertir en SEM PPC.


¡Combinar SEO y SEM pay per click es mejor!


¿SEO o bien SEM? ¿Por qué escoger entre uno u otro? ¡No siempre hay que ser tan drásticos en la vida! No quiero ser quien afirme que sólo hacer posicionamiento SEO te ayudará a acrecentar tus conversiones, puesto que sería quitarle valor a los resultados que el SEM PPC viene mostrando en los últimos años. Tampoco quiero ser quien sugiera que hay que gastarse todo el presupuesto en una campaña de SEM pago por click ‘rápida y furiosa’.


¿SEO o SEM? No, combinar las dos estrategias es tu mejor opción.



Muchos “pro-SEO” pueden presentar miles de razones por las que hay que invertir en posicionamiento en buscadores ya antes que en publicidad SEM, pero ser tan parcial evitaría aprovechar las bondades de venta que ofrece , Bing Ads o las plataformas sociales.


¡Que nada te detenga! Como puedes ver en la imagen de arriba, cortesía de Ppcprotect, métele mano a tu posicionamiento web en buscadores, esfuérzate por que sea de calidad, y en paralelo invierte en SEM pay per click. Lo “peor” que puede pasar es que acabes posicionándote orgánicamente en el futuro en algunas de tus primordiales palabras clave con los motores de búsqueda, pero hasta entonces vayas atrapando clientes del servicio desde hoy mismo con tu red de anuncios pagados.


Un buen plan de es esencial para tu posicionamiento en buscadores y para robustecer el empuje que consigas con el SEM pay per click.


¡Hazte Visible! ¡Empieza a escalar posiciones en Google!


¿Quieres que tus potenciales clientes del servicio te encuentren a ti, antes que a tu competencia, cuando procuren tus productos o servicios en Google o bien otros buscadores de Internet?



Conclusión: ¡Juntos, posicionamiento web y SEM PPC, son el arma perfecta de tu marketing!


Hay mucho por decir en el momento de establecer técnicas para una campaña de marketing en la red de redes eficaz, mas la realidad es que las dos formas más conocidas y usadas es a través de el posicionamiento web o bien al invertir en SEM PPC. Poner a trabajar las dos estrategias es mejor que escoger una u otra, si bien soy de los que considera que ya antes de invertir en el pago por clic SEM PPC toda web debería relucir en lo que se refiere a optimización SEO.


Nunca les recomendaré a mis diseño tiendas online en villava se enfoquen sólo en los anuncios pagados y descuiden su SEO; más bien les insto a que repartan su presupuesto entre el posicionamiento web en buscadores y el SEM PPC; si bien para mí hacer posicionamiento web en buscadores no es una opción, sino una obligación.


Si quieres que tu marca genere tráfico urgentemente, apuesta el día de hoy mismo por el SEM pay per click, pero te invito a que también te preocupes por el rendimiento de tu empresa en un largo plazo, lo que significa priorizar el invertir en SEO cuanto antes.


¿SEO o bien SEM? ¡Esa no es la pregunta! El posicionamiento SEO y el SEM pago por click unidos es la combinación perfecta: el primero apunta hacia las sostenibilidad y las búsquedas orgánicas, y el otro hacia las ventas directas y las búsquedas por click. Estos son como el yin y el yang del marketing: opuestos, pero complementarios.


¿Te ha sido útil este artículo? Te recomiendo que lo compartas en las redes sociales. Además, no dejes de hacerme llegar tus dudas y comentarios sobre este tema, puesto que será un placer conocer tu opinión al respecto. No vaciles en rellenar el formulario que encontrarás abajo y así podremos ayudarte  :-)


Infografía y fotografía de idento.es Fotografía de portada de freepik – yanalya


Tipos de Servidores Web

Понедельник, 24 Августа 2020 г. 01:17 + в цитатник

En el planeta del web hosting se acostumbra a hablar mucho sobre los servidores, servidores web, servidores de ftp, .


Esto algunas veces puede generar confusiones, por eso el día de hoy nos vamos a enfocar en explicar qué es un servidor web, para luego profundizar en los modelos de servidores web que existen.


Anteriormente hablamos sobre las , y hoy vamos a ver cuáles son los servidores web más populares, y vamos a dar respuesta a la interrogante de si verdaderamente existe un «mejor» servidor web a nivel general.


¿Qué es un servidor?


Los servidores web son los pilares del Alojamiento web, dejan a los clientes arrendar almacenaje en servidores para alojar sus ficheros.

Un servidor HTTP, conocido como servidor web, es un software que se instala, corre y procesa información desde el lado del server.

El servidor web es el responsable de despachar ficheros por los protocolos HTTP y HTTPS hacia un cliente que pide dicha información.


Los servidores suelen almacenar por norma general páginas web, que incluyen archivos HTML, PHP, ASP, etc, así como imágenes, vídeos y audio.

Son los encargados de servir todo lo que se solicita desde una computadora cuando alguien visita tu página web, a ellos les debemos la evolución de la web tal como la vemos hoy.


En resumen, un es un equipo informático que satisface solicitudes de otras máquinas (clientes del servicio) de forma recóndita que trabaja utilizando el .


Cuando hablamos de un servidor nos referimos a un hardware conectado a una red. El hardware que utiliza justamente es una de las peculiaridades de los servidores web en las que difiere de los equipos hogareños, puesto que tienen potentes CPUs, mucha memoria RAM, discos SSD de alto rendimiento y links a Internet de 1Gbps o más.


Como vemos, existen diferentes servidores web para diferentes géneros de necesidades, ahora vamos a explorar cuáles son las clases de servidores web más conocidos en la actualidad a nivel de software.


Ejemplos de Tipos de Servidores Web


En Infranetworking hemos hablado anteriormente sobre la , servidores, planes y géneros de alojamiento que existen.


Pero nunca nos habíamos adentrado a discutir los diferentes tipos de servidores web que se emplean en Internet.


Así que manos  a la obra, te vamos a mostrar un resumen de los diferentes géneros de servidores web más usados.


Apache


Es el web server de referencia para Internet. nació en Abril de 1996 y hasta hoy sigue vigente. empresas diseño web vigo los pasados veinticinco años fue el líder indiscutido de los servidores web, hasta que comenzó a perder popularidad frente a Microsoft IIS y Nginx.


Entre sus ventajas hallamos que es código abierto, es además de esto software gratuito, y multiplataforma (Windows, Linux y Unix). El stack LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) lo popularizó muchísimo durante el apogeo de las aplicaciones hechas en desde el año 2000 en adelante.


Entre sus desventajas está su bajo desempeño cuando se reciben miles y miles de requests simultáneos en procesamiento de pedidos de contenido dinámico o archivos estáticos, quedando atrasado por su anticuada arquitectura contra nuevas y mejores opciones como Nginx.


Nginx


Se le conoce como  (pronunciado en inglés como «engine ex»), es un servidor web de open source y gratis (si bien asimismo existe una versión comercial) que se resalta por su alto rendimiento. Incluye además de esto funciones como precio publicidad adwords , balanceador de carga, como POP3 y IMAP. Está disponible para Windows, Linux y Unix.


Entre sus beneficios encontramos una configuración simple, pero al tiempo poderosa, dejando configurarlo para integrarse nativamente con casi cualquier tecnología y lenguaje de programación moderno. Es ideal para despachar ficheros estáticos y asimismo activos.


Además se destaca por consumir poquísimos recursos bajo ambientes de muchas visitas simultáneas, ideal no sólo para despachar visitas velozmente, sino más bien asimismo para eludir agregar nuevo hardware cuando no es preciso realmente.


Contras podemos hallar solo una, y es que no soporta los ficheros .htaccess del tradicional Apache, si bien incluye su propio lenguaje de rewrites.


LiteSpeed


El servidor es un software de despacho HTTP desarrollado por LiteSpeedTech, una compañía que se ha enfocado en desarrollar de las mejores para ambientes Linux.


Existen una versión open source y también una versión comercial que incluye diferentes tipos de licencia.


Soporta grandes cantidades de conexiones simultáneas con un consumo de recursos verdaderamente bajo, incluso con aplicaciones demandantes como las que emplean PHP. A nivel de archivos estáticos asimismo está a la altura de Nginx.


Se integra nativamente con como Plesk y cPanel, por lo que su adopción por diferentes proveedores de alojamiento web ha sido formidablemente triunfante. Nosotros en Infranetworking en verdad lo usamos ampliamente tanto para servidores compartidores como dedicados.


Incluye asimismo un sistema de cache nativo para aplicaciones como WP y Magento, que lo hacen todavía más veloz al despachar información desde estos populares Content Management System. Y lo mejor es que a diferencia de Nginx, aguanta lectura de datos desde ficheros .htaccess.


Una de sus pocas contras es que la versión full es comercial, es decir, debes abonar por él, pero salvo eso es una de las mejores opciones, aunque no tan popular como Nginx entre la comunidad de webmasters y desarrolladores.


Microsoft IIS


Internet Information Services, asimismo conocido como , es un género de servidor web creado por Microsoft particularmente para su plataforma de sistemas operativos Windows. Tuvo su origen en el viejo «Option Pack» que corría en Windows NT, mas luego dada su creciente popularidad se integraría con Windows Server 2003, Windows Server 2008 y en posteriores ediciones.


Permite el procesamiento y despacho de páginas desarrolladas en tecnología ASP / ASP.NET, aunque también vale aclarar que sirve para interpretar páginas programadas en Perl o bien PHP.


No es solo un servidor web, sino asimismo una suite de servicios para la página web, ya que ofrece asimismo servicios de SMTP y por ejemplo. El día de hoy se integra naturalmente con Microsoft Azure.


Tiene como gran desventaja que es un servidor web dueño exclusivo de Windows, y por lógica carece de integración para tantas tecnologías y lenguajes como otros servidores. Salvo utilices ASP o bien ASP.NET con MSSQL, siempre va a ser mejor ir por Linux + Nginx o bien LiteSpeed.


Lighttpd


Hace unos 10 años atrás (cuando Nginx era apenas un niño que empezaba a dar sus primeros pasos) al momento de buscar un servidor ligero alternativo a Apache que soportara mejor las conexiones concurrentes de miles de usuarios simultáneos, siempre pensabas en .


Lighttpd es un software escrito en C por Jan Kneschke, se distribuye bajo la licencia BSD y está disponible para Unix y Linux.


Una de las características del servidor web es que consume realmente pocos recursos a nivel de RAM y CPU, haciéndolo especialmente útil para VPS o Dedicados de bajos recursos, aparte de que es ideal para balancear cargas por RRDNS.


Soporta comunicación y también integración con FastCGI, SCGI y CGI, con lo que es capaz de servir requests de páginas hechas en cualquier lenguaje de programación.


Lo empleamos durante años, y nos «salvó» literalmente de tener que expandir infraestructuras web de manera fácil y rápida.


Una de las desventajas de lighttpd es que no aguanta .htaccess, así como que carece de documentación extensiva y una comunidad que lo haya adoptado de forma masiva, en contraste a sus rivales Apache y Nginx.


Caddy


Hace poco tiempo descubrimos , pero nos hallamos con que es un servidor web que está medrando bastante.


Creado por Matt Holt y escrito en Go, es un tipo de servidor web afín a Apache puesto que apunta a ser funcional, fácil de instalar y configurar por el público medio técnico.


Se resalta asimismo por ser uno de los primeros servidores web que ofrece HTTPS de forma automática cada vez que activas un host. Al hacerlo, tratará de validar tu sitio contra los servidores de Let’s Encrypt con la intención de cifrar la conexión.


También soporta integración con FASTCGI, IPV6, WebSockets y . Trae consigo un modo de proxy inverso, soporta compresión Gzip y hosts virtuales.


Entre sus contras o desventajas hallamos que si bien ofrece un desempeño similar a Apache, es prácticamente 3 veces más lento al manejar conexiones concurrentes en sitios que requieren de alto desempeño a la hora de procesar consultas.


GWS


Seguramente muchos de ustedes no conocen  (abreviado como GWS), y es normal, puesto que no se puede descargar desde ningún lugar, ya que no está disponible para el público.


Se trata de un auditorias de seo en C++, que es empleado por Google para la mayoría de su infraestructura web. Por propios dichos de Matt Cutts de Google en un , está basado en Linux.


Cuando muchas veces analizas los headers de una web de Google, si prestas atención verás que dice «GWS», esta es una clara indicación de que está corriendo Google Web Server.


Se le ha visto presente fortaleciendo servicios de búsquedas básicamente en el sitio google.com


De hecho al momento de escribir este artículo, si tratamos de ver el tipo de servidor web de google.com efectivamente confirmamos que es GWS:


[webtech@localhost ~] dólares americanos curl -I https://www.google.com


date: Thu, quince Nov 2018 13:05:28 GMT


cache-control: private, max-age=0


content-type: text/html; charset=ISO-ocho mil ochocientos cincuenta y nueve-1


p3p: CP="This is not a P3P policy! See g.co/p3phelp for more info."


x-xss-protection: 1; mode=block


x-frame-options: SAMEORIGIN


set-cookie: 1P_JAR=2018-once-quince-13; expires=Sat, 15-Dec-2018 13:05:28 GMT; path=/; domain=.google.com


alt-svc: quic=":443"; ma=2592000; v="44,43,39,35"



Cherokee


¿Has oido charlar de ? Se trata de un web server open source y alternativo a Apache escrito por Álvaro López Ortega, que se identifica por ser fácil de instalar y configurar.


Suele ser una buena opción si no eres un usuario muy técnico, y buscas una interfaz pulida, simple de manejar y sin muchas dificultades. Ojo, esto no desea decir que no pueda utilizarse en ambientes de alta demanda, puesto que aguanta despacho de aplicaciones con muchas conexiones concurrentes de forma natural.


Soporta integración con tecnologías modernas como PHP, , SCGI, CGI, uWSGI, LDAP, como encriptación con /TSL y HTTP proxy.


Lo mejor es que además de esto es multiplataforma puesto que corre en Linux, Mac OS X, Solaris, y BSD.


Durante un breve tiempo Cherokee parecía ser un serio contendiente contra el clásico Apache, pero luego fue perdiendo fuerza, hasta llegar al día de el día de hoy donde prácticamente nadie lo recuerda.


Sus contras: si estás acostumbrado a .htaccess encontrarás que no lo aguanta (es lógico si es un server enfocado en la performance), además de que no semeja estar activo a nivel de desarrollo recientemente. En su changelog se ven pocos commits de cambios en el último año.


NodeJS


El renombrado , también conocido sencillamente como Node, es un ambiente de desarrollo open source para javascript basado en eventos que corre desde el lado del servidor.


Utilizando como base el motor V8 de Javascript desarrollado por Google en Google Chrome, consigue ejecutar javascript del lado del servidor de forma eficaz, consiguiendo resultados verdaderamente increíbles.


Se caracteriza por ser ágil y veloz para crear aplicaciones que demandan sobre todo rápida interacción con el usuario.


Si bien muchos opinan que no es un web server en si, por sus capacidades para despachar contenido directo por el puerto ochenta (justamente como servidor web) merced a su módulo nativo es que hemos decidido incluirlo en esta lista.


Sun Java System Web Server


Si alguna vez programaste algo en java en ambientes empresariales, probablemente te habrás encontrado con .


También conocido como SJSAS, es un tipo de servidor web con licencia BSD que está enfocado en brindar despacho a aplicaciones hechas en Java.


Soporta integración nativa con Sun Java Studio Enterprise, Sun Java Studio Creator y NetBeans.


Otras peculiaridades incluyen soporte para PHP,  WebDAV, filtros NSAPI, JDBC y compresión HTTP.


Está libre para Windows, Linux y Unix en sus versiones más populares.


Servidores web mas utilizados


Dentro de todos estos servidores web que mencionamos ya antes, existen varios que disfrutan de mayor popularidad, tanto por antiguedad, como por rendimiento o tecnologías que aguantan, vamos a ver ahora cuáles son los servidores web más usados.


Este listado de servidores web más empleados lo hemos conseguido del oficial de Netcraft de Octubre de 2018 (el más reciente al instante de redactar este artículo), en él se describen cuáles son los servidores más usados, y qué cuota de empleo tienen en el mercado global.


De pacto a la gráfica y tabla de datos obtenidos del reporte de servidores más utilizados el veredicto es el próximo.


Lista de servidores más usados del 2018:



  1. Microsoft IIS

  2. Apache

  3. Nginx

  4. Google GWS


Como vemos en esta gráfica y la pertinente tabla, el claro dominante del mercado hoy en día es Microsoft IIS, que ha ganado mucho terreno últimamente en frente de su contrincante tradicional Apache, el que se sostuvo como líder indiscutido a lo largo de décadas como el más utilizado.


Nginx prosigue creciendo poco a poco, y Google tiene un market share realmente pequeño pues hay que tomar en consideración que es utilizado primordialmente en las plataformas de Google search.


¿Cuál es el mejor servidor web?


Esta es una pregunta que se hacen bastantes personas, es a la vez una pregunta realmente difícil puesto que depende de cada caso.


El término de «mejor servidor web» es muy diverso porque no será lo mismo para una web sin visitas, con una página HTML estática, a un lugar dinámico, con miles de visitas simultáneas o millones de visitas al día.


En plataformas de Alojamiento compartido por norma general lo más fácil, rápido y compatible es LiteSpeed o bien Apache en último término.


Para Hosting dedicado, y a nivel general basados en nuestra experiencia de más de quince años en el mercado de Hosting, tras acudir y hacer setups/configuraciones en miles y miles de servidores, el servidor web que tal vez podría clasificarse como «mejor» en términos de facilidad de instalación y configuración, así como compatibilidad con diferentes tecnologías, lenguajes de programación y plataformas es Nginx.


Así que si estás buscando un server que lo contemple prácticamente todo, que sea al unísono uno de los más veloces del planeta y tenga una sintáxis de configuración fácil, entonces va a ser el recomendado.


De todos los tipos de servidores web que mencionamos: ¿Cuál es tu servidor web preferido? ¿Exactamente en qué ambientes y con qué tecnologías lo empleas?


Si necesitas alguna ayuda para escoger el tipo de servidor web conveniente para tu página o bien infraestructura, no dudes en avisarnos, con gusto estamos para asistirte.


� Actualización: mira nuestras benchmarks sobre cuál es el mejor servidor web: 





¿Te agradó el artículo? Compártelo:


SEO Local. SEO para negocios locales

Понедельник, 24 Августа 2020 г. 00:25 + в цитатник

El
SEO locales esencial si tienes un negocio local o llevas a cabo acciones de marketing on line sobre una compañía local. Has de saber que existen enormes diferencias entre posicionar una marca en la red, independientemente de su ubicación, a posicionar una marca en una urbe o bien región específica.


Las técnicas y pasos a seguir para optimar posicionamiento web en buscadores local son muy diferentes a las del posicionamiento web tradicional.


Si tus clientes procuran tus productos o servicios en un área determinada, entonces hacer posicionamiento en buscadores local es fundamental para tu negocio.


 


 


Los resultados de búsqueda locales muestran una lista de negocios locales, a diferencia de los resultados de búsqueda orgánica que muestran una lista de sitios.


En los resultados de búsqueda de
negocios localeslos usuarios pueden ver directamente los datos de contacto del negocio, su ubicación y otros datos de interés sin necesidad de acceder al propio sitio web del negocio. Además, posicionar en Google+ Places facilitará el contacto con los clientes del servicio.


 


 


En muchas ocasiones, para un negocio local, es más efectivo y puede lograr mejores resultados si sabe cómo posicionamiento web local que con el posicionamiento en buscadores tradicional.


Aunque lo aconsejable no es seleccionar uno u otro tipo de posicionamiento web en buscadores, sino trabajar ambos enfoques para acrecentar el tráfico potencial que puede percibir tu sitio web.


 


¿Cómo conseguir buenas posiciones con posicionamiento web en buscadores local?


Rankear bien y conseguiradecuadamente a nivel local, implica un enfoque y una estrategia muy diferente a la del SEO tradicional.


El algoritmo de Googley busca también señales diferentes en dependencia de que deba posicionar un negocio local en los resultados de búsqueda local o bien un sitio en los resultados de búsqueda tradicionales.


Si pensamos por poner un ejemplo en un restaurant muy popular en tu urbe, probablemente lograr links desde sitios web de diferentes partes del planeta no sea la estrategia más adecuada ni un factor determinante para que Google+ pueda identificar a ese restorán como uno de los más populares en tu área.


Tampoco una correcta optimizaciónes suficiente para posicionar un negocio local en los primeros resultados de Google


 


Si queremos que un negocio local destaque por encima de otros negocios locales, los factores esenciales tendrán que ver con el número de menciones del negocio y de su número de teléfono, consistencia de la dirección del negocio en su web y en otros directorios locales, opiniones y valoraciones de clientes, y la proximidad del negocio al área en la que el usuario lo está buscando.


A continuación veremos una lista con los factores de
desarrollo de aplicaciones >posicionamiento SEOmás importantes en Google+ para negocios locales.


 


Los diez factores de posicionamiento en buscadores local más esenciales.



  1. Dirección física del negocio en la urbe en dónde el usuario efectúa la búsqueda.

  2. Categoría en la que se encuentra asociada el negocio (la idea es que procures la categoría más precisa que pueda identificar tu negocio)

  3. Número de citas que tiene el negocio (número de páginas en las que aparece el nombre de tu negocio y su número de teléfono)

  4. Calidad / autoridad de las citas (autoridad de los sitios en los que aparece una cita de tu negocio)

  5. Correspondencia entre el NAP (Name, Addres, Phone) de tu página web y el NAP (Name, Addres, Phone) de los directorios o webs en las que aparece tu negocio.

  6. Keyword del Producto/Servicio en el nombre del negocio

  7. Autoridad del dominio de tu sitio web (cantidad y calidad de los links que apuntan cara tu sitio)

  8. Proximidad en comparación con lugar en el que el usuario realiza la búsqueda.

  9. Página verificada en Google plus My Business

  10. Proximidad con respecto al centro de la ciudad en dónde el usuario efectúa la búsqueda.


 


Estos son los factores de posicionamiento web en buscadores local más esenciales, y que aparecen en la


 


Como puedes ver, son diferentes atradicional.


 


 


 


Primeros pasos con SEO local


 


Si quieres empezar a trabajar el posicionamiento web en buscadores local de tu sitio la primera cosa que debes hacer es crear una página de tu negocio en


 


 


 


 


 


Completa de la manera más detallada posible el perfil, esto es esencial para el
posicionamiento en Google+ My Businessde tu negocio.


Crea una descripción detallada de tu negocio, sube un buen número de fotos que representen a tu negocio, señala horarios de apertura, métodos de pago que aceptas, etc.


 


Cuanta más información completes, mayores serán las posibilidades de que mejores el posicionamiento local de tu negocio en los resultados de negocios locales de Google plus.


Un detalle esencial a tener en cuenta es que cuando crees la página de tu negocio te asegures de escoger la categoría adecuada y que identifique de forma precisa a tu negocio o bien género de servicio/producto que ofreces.


Además incluye en la descripción de tu negocioapropiadas y que mejor lo describan.


 


Consiguiendo citas para mejorar tu posicionamiento web en buscadores local


Las citas son como los enlaces en posicionamiento en buscadores local.


Transmiten autoridad y envían señales a Google+ de que el sitio o negocio que está recibiendo las citas es esencial y debe de aparecer en los mejores resultados de búsqueda.


 


Una cita se genera cada vez que tu NAP (Name, Address, Phone numer) aparece mentado en un sitio.


Cuantas más citas logres, más oportunidades tendrás de que tu negocio aparezca bien posicionado en la página de resultados de negocios locales. Si aparecen los datos de contacto (NAP) en diferentes páginas dentro de tu sitio web es muy importante que sean siempre y en toda circunstancia exactamente los mismos.


Puedes lograr citas a tu negocio a través de directorios de negocios locales.


 


Consiguiendo creencias y reviews para tu posicionamiento web en buscadores local


Las citas y reviews son el Enlace Building del SEO local. Si además de citas consigues reviews u opiniones, tendrás más posibilidades de
mejorar el posicionamiento localrespecto a tus contendientes.


 


Conseguir opiniones y reviews no es sencillo, en tanto que los clientes del servicio no acostumbran a hacerlo salvo que se lo pidas de manera directa. Para facilitar el proceso, incluye enlaces a tu página de negocio de Google+ en zonas perceptibles de tu web.


Además, al finalizar cada trabajo, solicita a tus clientes que dejen una opinión o bien review proporcionándoles directamente el link a tu cuenta en Google+ Business.


 


Al igual que sucede con el SEO tradicional y la adquisición de links. Este es uno de los consejos posicionamiento SEO más importantes: no caigas en la tentación de comprar reviews para tu negocio. Es muy posible que Google+ advierta que no son reviews auténticas y decida penalizarte.


 


Antes de lograr citas, deberías deen los diferentes directorios y webs en dónde aparece.


 


Aspectos claves para lograr las primeras situaciones en posicionamiento web local


 


1. Emplear un NAP consistente en todas las webs en las que aparezca.


 


Ya vimos quees el acrónimo de (Name, Address, Phone).


En posicionamiento web local es un punto fundamental por el hecho de que identifica de forma inequívoca a tu negocio y es la información que un potencial usuario precisa para localizar lo que está buscando.


Por ejemplo si buscas «abogados en Vigo», la única información que necesitas es:



  • Nombre del negocio.
    Name

  • Su dirección física.
    Address

  • Su número de teléfono por si quieres consultar alguna información.

    Phone Number



 


 


Es importante quepara que Google+ considere tu negocio como local.


De hecho, la(utilizar diferentes números de teléfono o direcciones en diferentes NAP) es la primordial causa número por la que un sitio no logra progresar el posicionamiento local.


 


Existenque se cometen en un porcentaje elevado de proyectos, habitualmente por descuido o por no prestar atención a los detalles. Lo mismo podemos decir en el posicionamiento SEO tradicional, siendo la inconsistencia en el uso del NAP, el más esencial.


 


Lo primero que necesitas es
que el NAP aparezca en tu sitio web, en la página de contacto y en el footer, ya que son las dos secciones en dónde generalmente los usuarios aguardan localizar estos datos al buscar en listados de negocios.


Es importante saber que esta información debe aparecer en formato HTML y no con imágenes, en caso contrario los motores de búsqueda no podrán rastrear y también interpretar los datos del NAP.


 


Los, siempre que lo hagas con consistencia y siguiendo las normas de Google+, entre aquéllas que se halla emplear un número local.


El número de teléfono que emplees en tu NAP debería de ser un número que incluye el código de tu área, es decir un número local y no un 900, 902 o similares. Si bien la dirección de correo electrónico no forme parte de tu NAP, sí debería de aparecer también de forma perceptible en tu página.


Además, como consejo para tu tienda on-line, es conveniente que la dirección de correo electrónico que utilices sea la de tu dominio @tu-dominio.com y no la de un distribuidor gratis como Gmail o Hotmail.


 


 


En ladebe de aparecer no lo que tu negocio hace, sino más bien lo que es.


 


 


Además es esencial para el posicionamiento web ecommerce que la información relativa a tu negocio aparezca exactamente de igual manera y sin ningún tipo de variación en las diferentes páginas y directorios de internet.


Algunos directorios pueden ser singularmente útiles para ciertos géneros de negocios.



  • Google My Business

  • QDQ

  • AXESOR

  • EINFORMA

  • FOURSQUARE

  • YALWA

  • YELP

  • TRIPADVISOR

  • HOTFROG


 


Puedes localizar una lista completa en nuestro


 


Si comprobamos la lista de resultados para las búsquedas «Restaurante mexicano en Madrid», «Restaurante mexicano en Barcelona», «Restaurante mexicano en Sevilla», vemos que en todos ellos en los primeros resultados siempre y en toda circunstancia hallamos páginas como TripAdvisor y ElTenedor, por lo que si tenemos un negocio de hostelería, deberíamos estimar aparecer y optimizar al máximo nuestra ficha en estos 2 directorios.


 


 


Una parte importante y fundamental si queremos aprovechar y sacar el máximo partido a estos directorios es lograr opiniones y valoraciones de clientes del servicio.


Los usuarios se guían por las creencias y reviews de otros usuarios ya antes de contratar un producto o bien servicio.


Si deseas producir más clientes y ventas a través de estos directorios, preocúpate por lograr un buen número de valoraciones positivas y no olvides recordar al cliente del servicio satisfecho la opción de valorar tu servicio en estas páginas. especialistas en diseño web /p>

 


En tiendas en línea las opiniones y valoraciones de usuarios son también muy importantes.


El 61 por ciento de los usuarios revisa las opiniones antes de adquirir diseño tiendas online girona .


En la plataforma, como eKomi o bien WeeComments.


Podemos llevar un paso más allá la eficiencia del NAP haciendo empleo del


 


 


 


Puedes emplear el marcado de datos para proporcionar información acerca de tu negocio, como su dirección, teléfono, horario, sitio o bien formas de pago.


El siguiente código corresponde al marcado de datos para un negocio local.


<div itemscope itemtype=”/LocalBusiness”>

<p itemprop=”name”>
NOMBRE DE EMPRESA</p>

<p itemprop=”address” itemscope itemtype=”/PostalAddress”>

<p itemprop=”streetAddress”>
DIRECCIÓN</p>

<p itemprop=”addressLocality”>
CIUDAD</p>,

<p itemprop=”addressRegion”>
REGIÓN</p>

<p itemprop=”postalCode”>
CÓDIGO POSTAL</p.

<p itemprop=”telephone”>
NÚMERO DE TELÉFONO</p>

<meta itemprop=”latitude” content=”
LATITUD” />

<meta itemprop=”longitude” content=”
LONGITUD” />

</div>


 


Puedes emplearlo en tu sitio web, simplemente sustituyendo los textos en negrita por aquellos relativos a tu negocio.


 


Proporcionar la máxima información posible sobre tu negocio no sólo será beneficioso para posicionar tu tienda, sino que también resultará de utilidad para tus clientes del servicio y mejorará la conversión de tu página.


 



2. Acrecentar la credibilidad de tu negocio local


 


 


¿Quieres saber cómo posicionar tu ecommerce en las primeras situaciones de los resultados de búsqueda local? Para lograrlo debes tener en cuenta 3 puntos esenciales.


 


Si logras que tu negocio tenga buenas valoraciones y creencias conseguirás que destaque en los resultados de búsqueda gracias.


 



¿Cómo lograr entonces reseñas positivas para tu negocio local?


Lo primero es no procurar lograr reseñas de una vez, todas de cuajo, sino más bien tratar de añadir el proceso de lograr reseñas al proceso habitual de captación, entrega de producto/servicio al cliente del servicio y soporte.


De hecho el propio Google en su página de ayuda, introduce las próximas recomendaciones



  • Recuérdale a tus clientes del servicio que pueden dar su opinión en Google.

  • Participa activamente en Google y responde a las reseñas.

  • Asegúrate de que la información de tu empresa esté verificada.


 


Puedes contactar directamente a tus clientes al acabar un trabajo y animarles a que dejen una reseña en Google o bien en el directorio que estés utilizando.


En la sección «Acerca de», de tu página, incluye un enlace a los directorios en los que los usuarios pueden dejar una reseña. Puedes además incluir enlaces a estos directorios en el
footerde tu sitio web.


En la firma de tu correo electrónico debajo de tu información de contacto, también puedes incluir enlaces al perfil de tu empresa en los directorios en los que deseas conseguir reseñas.


Incentiva a tus clientes del servicio a dejar reseñas a través de algún género de oferta o bien bonus.


 


¿Cómo gestionar las reseñas negativas?


Cuando expones tu negocio a la valoración por parte de usuarios pueden aparecer reseñas y opiniones negativas.

Es un fallo intentar eliminarlas o bien sencillamente responder atacando al usuario que ha dejado la reseña.


Algunas recomendaciones generales serían:



  1. Ofrece disculpas independientemente de la situación.

  2. Investiga y halla la causa raíz de la queja.

  3. Concreta con tu equipo soluciones para el conflicto.

  4. Responde siempre y en todo momento y conforme a la situación.

  5. Ofrece una solución al inconveniente.


 


 


 


Conclusión


En este artículo te hemos explicado
cómo hacer posicionamiento web en buscadores local.


Trabajar el SEO tradicional es obligatorio para cualquier tipo de web, mas si además eres un negocio local, puedes aprovecharte de las ventajas que aporta el posicionamiento web en buscadores local y utilizarlo para situarte delante de tus contendientes e inclusive de grandes marcas en el posicionamiento local.


Mostrar resultados geolocalizados en función en de la ubicación del usuario es algo que ha ganado importancia en el algoritmo de Google en los últimos meses.


Necesitas cuidar el SEO local de tu empresa, siendo metódico y preciso con los datos que allí empleas.

Una de las partes más importantes del posicionamiento en buscadores local es el NAP, y su consistencia en las diferentes páginas en que aparece.


Sigue los consejos que aparecen en esta guía y te garantizo que
el posicionamiento local de empresasaldrá recompensado.


 


Me gustaría saber tu opinión. ¿Has logrado posicionar tu negocio para los resultados de búsqueda locales? ¿Qué estrategias has utilizado?


SEO Off Page

Понедельник, 24 Августа 2020 г. 00:02 + в цитатник

¿Estás batallando para posicionarte en Google pese a poner tu corazón y tu alma en tu contenido? Tu posicionamiento web en buscadores off page, o la falta de él, puede ser el culpable.


El posicionamiento web se puede dividir en dos bloques: SEO on page y SEO off page.


Muchas personas ven el posicionamiento en buscadores off page como sinónimo de construcción de enlaces, mas ¿es verdaderamente así?


En esta publicación cubrimos:


El posicionamiento en buscadores off page representa cualquier esfuerzo realizado fuera (off) de un sitio web para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.


La construcción de links es una gran parte de esto, mas va mucho más allá de eso.


es algo sobre lo que tienes un control completo y absoluto, al paso que ese no es siempre el caso con el posicionamiento en buscadores off page.


Por ejemplo, si me y le solicito a alguien que enlace a mi lugar, eso es posicionamiento SEO off page. ¿Por qué? Pues no cambié nada sobre mi sitio durante ese proceso. Por contra, si mejoro la velocidad de mi página , entonces eso es posicionamiento web en buscadores on page (SEO en la página) porque hice ese cambio directamente en mi sitio.


Si alguna vez te confundes en qué “bloque” cae una táctica de SEO, pregúntate si está totalmente bajo tu control. Si la respuesta es no, entonces es muy posible que sea una táctica de posicionamiento web off page.


Hay algunos factores off page sobre los que tienes control total (por ejemplo, Google Mi Negocio).


Google toma en cuenta muchos factores off page al decidir si posiciona páginas web y en dónde. Los links son uno de esos factores, pero hay muchos otros.


Por esa razón, es difícil posicionarse sólo por el mérito de tu contenido.


Aquí hay un buen ejemplo que lo demuestra:


En el instante de escribir, esta página de The Times ocupa el primer lugar en el Reino Unido para “mejores lugares para vivir”:



A primera vista, semeja un contenido completamente digno. Por ende, no sería una locura suponer que se posiciona bien por esa razón. Sin embargo, tan pronto como haces clic en cualquiera de los lugares, llegas a una puerta de contenido que te pide suscribirte para proseguirse leyendo.



Debido a esto, la página no tiene un valor real para la mayoría de los que llegan a ella … y efectivamente no merece situarse en el primer puesto.


Una página mucho más merecedora sería , que muestra los resultados de las encuestas a uno con cero personas sobre los mejores lugares para vivir.



Llevando esto de vuelta al SEO off page, la razón por la que la primera página supera a la segunda no es por el hecho de que el contenido sea mejor, sino probablemente se deba a factores off page.


Los links son quizás la parte más crítica del SEO off page.


¿Por qué? Por el hecho de que la búsqueda de Google se basa en algo llamado : un algoritmo que examina la cantidad y la calidad de los links que apuntan a una página web. Ciertos profesionales del posicionamiento en buscadores ven el PageRank como un concepto desactualizado, mas Google confirmó que todavía es un factor de clasificación justo el año pasado.



(¿Sabías que después de dieciocho años seguimos utilizando PageRank (y cientos de otras señales) en el ranking? ¿Quieres saber cómo funciona?)


Es probable que por eso veamos una entre el número de dominios de referencia (sitios únicos ) apuntando a una página web y sus rankings.



…lo que nos lleva a nuestra lista de factores off page que deben ver con enlaces:


1. Número de dominios de referencia


No solo tener más enlaces de sitios web únicos (dominios de referencia) equivale a una clasificación más alta, sino también a un mayor tráfico de búsqueda orgánico.


Este es un estudio de correlación. No prueba la causalidad.


Para comprobar cuántos enlaces tiene tu sitio web, pega tu dominio en o en nuestro .


Puedes ver que ahrefs.com tiene cuatro.11M de links de 31.2K dominios de referencia.


Enlaces y dominios de referencia hacia ahrefs.com, vía


Sin embargo, la meta no es tanto conseguir más links hacia tu sitio en general, sino más bien edificarlos directamente cara las páginas que quieres posicionar en los motores de búsqueda.


Tenemos montones de artículos y videos sobre cómo edificar más enlaces. Mira abajo.



LECTURA COMPLEMENTARIA (en inglés)


2. Autoridad de Enlaces


No todos los enlaces son iguales. La calidad importa.


Este hecho se basa en la forma en que marcha el PageRank. Cuanto mayor es la “autoridad” de la página de enlace, más autoridad pasa a las páginas a las que enlaza. En otras palabras, un enlace de una página de alta autoridad vale más que uno de una página de baja autoridad.



Entonces el interrogante es, ¿cómo juzgas la “autoridad” de una página web?


Google solía tener puntajes públicos de PageRank, pero descontinuaron esos en 2016. Aunque no existe una réplica exacta de PR, existen algunas métricas similares, una de las cuales es .


UR muestra la fortaleza del perfil de links de una URL objetivo en una escala de 0 a 100.


Para ver el puntaje de UR de cualquier página web, pega la URL en .



También puedes ver la calificación de URL de todas y cada una de las páginas de referencia en el informe “Enlaces”.


Esto ayuda a juzgar la calidad y la autoridad de una página enlazante cuando se investigan las ocasiones de enlaces.


Además, según nuestro estudio de ~14 millones de páginas web, la UR se correlaciona realmente bien con el tráfico orgánico.



3. “Dofollow” vs. nofollow


Google no trasfiere PR a través de (es decir, links con una etiqueta rel =“nofollow”), por lo que merece la pena priorizar la construcción de enlaces seguidos (“dofollow”).


La mayoría de los links en la página web son seguidos, mas ciertos sitios web como Forbes etiquetan como “nofollow” casi todos sus links salientes. Por consiguiente, si estás activamente creando o buscando enlaces desde un sitio web particularmente, merece la pena cerciorarse de que sus enlaces salientes sean seguidos.


Para hacer esto, instala la , que resalta los links nofollow en la página.



También puedes filtrar muchos de los informes en para poder ver sólo los enlaces “dofollow”. anuncios remarketing más, esto es útil al investigar y priorizar las oportunidades de links.


Filtrado para el informe “Enlaces” sólo para enlaces “Dofollow”.


Por supuesto, aún hay valor en los links no seguidos. Pueden producir tráfico de referencia, lo que puede tener un efecto positivo indirecto en el posicionamiento web en buscadores. Mas si estás dedicando bastante tiempo y esmero a la construcción de links, vale la pena priorizar tus sacrificios.


4. Texto ancla (anchor text)


El texto ancla o bien anchor text se refiere a las palabras para enlazar una página web con otra.



Google declara en su que:


Google emplea una serie de técnicas para prosperar la calidad de búsqueda, incluido el page rank, el texto ancla y la información de proximidad.


En otras palabras, es probable que los backlinks con texto de anclaje relacionados con el tema general de tu página web tengan cierta influencia en los rankings.


Esto es algo que , y hallamos una correlación entre los anchors de coincidencia exacta, de coincidencia parcial y de frase- si bien sea muy pequeña.



Desafortunadamente, si estás creando enlaces a través de métodos white hat, no tendrás mucho control sobre los anclajes de los enlaces que estás consiguiendo (salvo que emplees ).


Pero incluso si tuvieses control sobre el texto ancla de los enlaces entrantes externos, es posible tener demasiado de algo bueno. Penguin-que ahora es - sitios que tratan de manipular los rankings a través de la construcción de enlaces con anclas ricas en palabras clave.



Afortunadamente, la mayoría de las personas enlazan de manera natural y relevante. Si tu artículo trata sobre x, entonces las posibilidades de que alguien se vincule con un texto ancla relacionado con x son bastante altas.


5. Relevancia


Los backlinks son efectivamente votos. Si un lugar te enlaza, están atestiguando la calidad de tu contenido o bien negocio. Pero no todos estos votos son iguales. La relevancia del sitio y página web que enlaza también es esencial.


Déjame explicarte por qué con una analogía.


Digamos que estás buscando contratar a una empresa de comida para tu boda. 2 de tus amigos aconsejan dos compañías diferentes. Tus 2 amigos te complacen por igual, mas uno de ellos es contador y el otro es chef. ¿En quién vas a confiar? Es obvio: el chef.


Las cosas marchan del mismo modo en línea. Si eres una compañía de comida y tienes un link de un blog de alimentos, probablemente tenga más peso que un link de un blog de finanzas.


Pero, ¿es la relevancia más esencial que la “autoridad”?


Para intentar contestar eso, les hicimos una simple pregunta a ciertos profesionales de SEO:


En igualdad de condiciones, ¿preferirías tener un enlace de alta autoridad con baja relevancia temática o un link de baja autoridad con alta relevancia temática?


Aquí están sus respuestas:


Me gusta más la relevancia que la autoridad, mas diría que mi respuesta dependerá de cuál sea el objetivo. Si se trata de conseguir mejores posiciones rápidamente, probablemente iría con alta autoridad/ baja relevancia temática. Si mi objetivo fuera el posicionamiento/tráfico/conversiones sostenidas, optaría por una baja autoridad/alta relevancia temática.


Voy de ida y vuelta en esto, y creo que el contexto es fundamental (o sea, la competitividad del espacio, la autoridad del sitio, etc.). Dicho esto, la mayoría de las veces iría con el link de autoridad. Particularmente en mercados competitivos, es difícil posicionar sin autoridad (independientemente de cuán relevantes sean mis otros enlaces). Puedo compensar ciertos inconvenientes de relevancia optimando palabras clave, , etc.


Si un cliente del servicio necesita llevar algo de jugo a una página de dinero, he encontrado que los links con DR más altos (aun si no son súper relevantes temáticamente) tienden a desplazar más las situaciones. Dicho esto, si el tráfico es igual y la meta de la campaña es el tráfico de referencia dirigido y las conversiones, entonces me inclinaría hacia el link temático relevante de menor autoridad.


Preferiría tener el enlace que mis contendientes hallarán más difícil de conseguir.


Si el link de alta autoridad con baja relevancia temática procede de un artículo en un periódico o revista, entonces lo tomaré. Se está tomando una decisión editorial, por lo que confío en el juicio del cronista o editor, y estoy convencido de que el enlace se ha agregado pues consideraron que ofrecería valor a sus lectores.


Dicho esto, no publicaría contenido intrascendente en mi lugar con la esperanza de atraer links de alta autoridad de los medios de comunicación. Puede funcionar una o bien dos veces, pero eventualmente, los periodistas empiezan a preguntarse, “¿por qué [marca] publicó contenido sobre [tema irrelevante]?”


En resumen, los enlaces de baja autoridad con alta relevancia temática serán más fáciles de conseguir, así que elijo el link de alta autoridad.


6. Tráfico


las 10 primeras situaciones para cuarenta y cuatro con quinientos ochenta y nueve palabras clave que no son de marca y hallamos una clara correlación entre las páginas mejor clasificadas y la suma de tráfico orgánico cara sus páginas de referencia.



Esto sugiere que los enlaces de páginas con mucho tráfico orgánico tienen más peso que los links de páginas con poco o ningún tráfico orgánico.


Puedes ver el tráfico orgánico estimado a cualquier página web en .


Tráfico orgánico mensual estimado para nuestro estudio de fragmentos señalados, vía .


También puedes ver el tráfico orgánico a las páginas de referencia en el informe “Enlaces”.


Tráfico orgánico mensual estimado a cada página que enlaza a nuestro estudio de fragmentos destacados, a través del informe “Enlaces” en .


Si estás buscando replicar los enlaces de tus contendientes, o bien estás siguiendo una táctica de construcción de links como la , puedes ordenar rápidamente el informe por tráfico orgánico para priorizar y buscar links desde las páginas de mayor valor.


Aún así, contratar adwords de páginas con tráfico, no hay evidencia que sugiera que los enlaces de páginas con poco o bien ningún tráfico no valgan nada. Si las páginas de enlace son relevantes y tienen algún nivel de “autoridad”, entonces deberías ir por ellas.


Por qué los enlaces prosiguen siendo un factor de posicionamiento


Dado que el PageRank tiene cerca de dos décadas, quizás te preguntes por qué los links siguen siendo un factor de clasificación tan crítico en dos mil veinte.


La razón es simple: siguen siendo uno de los más difíciles de manipular


Si bien hay algunas formas sospechosas de adquirir backlinks (por poner un ejemplo, ), conseguir links de alta calidad en general es bastante difícil. Las personas generalmente no enlazan a contenido a menos de que sea de algún valor para sus visitantes.


El SEO off page se refiere a todo lo que se haga fuera de tu sitio con el potencial de afectar el ranking en los motores de búsqueda. La creación de enlaces es el ejemplo más obvio de eso, pero hay otros muchos factores off page además de los enlaces.


Si eres una compañía local que desea clasificarse localmente, entonces debes prestar singular atención a esta sección, puesto que muchos de los próximos factores son específicos del SEO local. Esos factores están marcados con un (*).


1. Las Citas NAP *


Las citas NAP son menciones en línea de tu empresa, que también muestran el nombre, la dirección y el número de teléfono de tu empresa- conocidos colectivamente como NAP (Name, Address, Phone).


Cita NAP para un pub en el Reino Unido.


Según , las señales de citas son uno de los primordiales factores off page para el posicionamiento local.


Eso quiere decir que si eres un negocio local y deseas posicionarte localmente, así sea en los resultados del “snack pack” de Google o en los resultados de búsqueda orgánica regular, entonces las citas son cruciales.


Puedes hallar muchas de las citas que ya tienes buscando en Google algo como esto:



Si haces lo mismo para tus competidores, entonces haz una referencia cruzada de los sitios web que aparecen en los resultados de búsqueda, puedes encontrar fácilmente más sitios en los que edificar citas. Sin embargo, esto es un poco complicado, y también es difícil juzgar qué citas tienen mayores posibilidades de generar un impacto en lo relativo a las clasificaciones.


Una solución es emplear una herramienta dedicada para localizar citas (por poner un ejemplo, Whitespark). Otra es emplear algo como la herramienta de Ahrefs, que busca sitios que enlazan con múltiples contendientes, mas no contigo. Debido a que muchas citas NAP también tienen links, si bien sean no seguidos, esto por norma general revela las citas que tienen tus contendientes, mas tú no.


Para emplearlo,coloca algunos sitios web de la competencia en la sección superior y tu lugar en la parte inferior.



Pulsa la flecha para revelar más detalles sobre cada link. Busca los que parezcan ser de citas.



También es importante que tu información NAP sea lo más consistente posible a través de las diferentes citas, puesto que esto permite a Google unir dichas citas como parte de tu perfil en línea.


Obtén más información sobre las citas NAP en .


2. Menciones de Marca


Las menciones de marca pueden ser enlazadas o no enlazadas.


Las menciones enlazadas tienen valor posicionamiento web en buscadores por razones obvias, mas ¿qué pasa con las menciones de marca no vinculadas?


Ejemplo de una mención de Ahrefs no enlazada.


Google habla indirectamente sobre las menciones de marcas no vinculadas en una de sus , que hace referencia a un sistema para contar efectivamente enlaces expresos (menciones vinculadas) y enlaces implícitos (menciones sin links).


Aquí hay un extracto de esa patente:


Un enlace expreso, por poner un ejemplo, un hipervínculo, es un link que se incluye en un recurso fuente que un usuario puede seguir para navegar a un recurso objetivo. Un enlace implícito es una referencia a un recurso objetivo, por servirnos de un ejemplo, una cita al recurso objetivo, que se incluye en un recurso fuente pero no es un link expreso hacia el recurso objetivo.


Aquí, Google está diciendo efectivamente: “Oye, sabemos que las personas frecuentemente citan marcas y contenido sin enlazarlos, y pensamos que semejantes menciones merecen tenerse en cuenta en nuestro algoritmo de clasificación así como menciones vinculadas”.


Lógicamente, esto tiene sentido. La única diferencia real entre una mención vinculada y no vinculada es que se puede hacer click sobre ella y, en consecuencia, puede generar más tráfico de referencia.


Entonces, si las menciones de marca son probablemente un factor de posicionamiento off page, ¿cómo se obtienen más?


Aquí existen algunas maneras:


También puedes usar herramientas como o para rastrear menciones de nuevos competidores, y después unirte a la conversión en su caso. Por servirnos de un ejemplo, si estuvieses trabajando para MailChimp, podrías configurar alertas para nuevas menciones de competidores como ConvertKit y ActiveCampaign.


Configurando una alerta para nuevas páginas que mencionan ConvertKit y ActiveCampaign, mas no MailChimp, en .


Menciones vinculadas> menciones no vinculadas


Google de hecho podría asignar algún valor a las menciones desvinculadas, mas las menciones vinculadas son preferibles- aunque sólo sea para el tráfico de referencia. Por esa razón, de manera frecuente vale la pena comunicarse con todas las personas que mientan tu marca sin vincularla y pedirles que “agreguen la opción de click a la mención”.


Aprende cómo hacerlo en .


3. Google Mi Negocio*


(GMB) es un perfil comercial gratuito de Google.


Son estos perfiles los que se posicionan en los resultados del “snack pack” de Google que ves en la parte superior de los resultados de búsqueda para consultas con local.


Ejemplo de resultados de snack paquete locales (listados de Google Mi Negocio) en la búsqueda de Google.


Sin embargo, sencillamente reclamar tu perfil de GMB no es suficiente.


Moz que un perfil optimado de Google Mi Negocio es el factor de clasificación más esencial para posicionarse en los resultados del “snack pack”, y el cuarto factor más esencial para la búsqueda orgánica local regular.


En pocas palabras, si quieres posicionarte para consultas con intención local (por poner un ejemplo, “plomero cerca de mí”), entonces reclamar y optimizar tu perfil GMB es el componente más crítico de tus esfuerzos de SEO off page.


Aprende a optimizar tu perfil de Google Mi Negocio en .


4. Reseñas *


Moz que las señales de reseña son el tercer factor más importante para posicionar en los resultados del “snack pack” de Google, y el quinto factor más importante para posicionarse en la búsqueda orgánica local regular.


En términos generales, mientras que más críticas positivas y genuinas tengas en tu perfil de Google Mi Negocio y en sitios confiables de terceros, es más probable que te posiciones más alto en el “snack pack”. Las revisiones negativas tienen el efecto contrario.


El mismo estudio también encontró que la “autoridad de los sitios de terceros en los que las revisiones están presentes” influye en las clasificaciones orgánicas locales regulares.


.


5. Compartir en redes sociales


La postura oficial de Google es que .



Pero ciertas personas no creen esto, probablemente debido a estudios obsoletos como que muestran una correlación entre las clasificaciones y las señales sociales.



Entonces, ¿quién tiene razón? Nuestro veredicto: probablemente Google.


La razón primordial es que es fácil manipular las señales sociales. Puedes adquirir miles de “compartir” en redes sociales por unos pocos dólares en sitios como Fiverr. En términos generales, las cosas que son tan fáciles de manipular no son factores de clasificación confiables.


Una vez dicho esto, está claro que las acciones genuinas de “compartir” en redes sociales tienen una repercusión positiva en el ranking ‑aunque uno indirecto. ¿Por qué? Dado a que los “compartir” reales en redes sociales llevan más ojos a tu contenido, y más ojos conducen a más links, menciones y todos esos otros factores de SEO off page que sabemos que tienen un efecto directo en las clasificaciones.


Reflexiones finales


El posicionamiento en buscadores off page puede parecer más difícil que porque muchos factores off page no están completamente bajo tu control, mas ese es el punto. Cuanto más difícil sea ganar algo, más confiable será como factor de posicionamiento.


También es importante tomar en consideración que las actividades tradicionales de marketing en línea y fuera de ella pueden influir de manera indirecta en muchos de los factores anteriores.


Por ejemplo, cuando Tesla lanzó un automóvil al espacio en 2018, hubo un incremento considerable en la cantidad de artículos publicados en línea que mencionaban a Tesla.


Número de artículos publicados desde febrero de dos mil dieciocho que mientan “Tesla” y “starman”, vía .


Muchos de estos sitios también enlazaron a tesla.com desde sus artículos.


Si bien no es muy probable que lanzar un automóvil al espacio sea un truco de marketing viable para la mayoría de las empresas, no debe serlo. Lo más probable es que no necesites miles y miles de enlaces o menciones de marca para posicionarte, con lo que marchan bien para las compañías más pequeñas.


Redirecciones 301 para SEO

Воскресенье, 23 Августа 2020 г. 22:48 + в цитатник

¿Quieres aprender todo lo que hay que saber sobre las redirecciones trescientos uno, incluida la forma de usarlas para aumentar tu tráfico orgánico? Estás en el lugar indicado.


Las redirecciones 301 son bastante simples. Se usan para redirigir una página web a otra.


Pero entender cómo se relacionan con el posicionamiento SEO es más complicado.


En esta guía, aprenderás:


Comencemos con lo primero.


¿Qué es una redirección trescientos uno?


Una redirección 301 señala el cambio permanente de una página web de una ubicación a otra.


La parte trescientos uno se refiere al código de estado HTTP de la página redirigida.



Ejemplo:
 redirige a


En términos simples, una redirección 301 le dice al navegador: “Esta página se ha movido de forma permanente. Esta es la nueva ubicación y no tenemos la intención de regresar a la anterior”. A lo que el navegador responde: “¡Claro que sí! ¡Enviaré al usuario allí ahora mismo!”


Es por eso que si procuras visitar el
blog.ahrefs.com, no podrá acontecer.


En su sitio terminarás en
ahrefs.com/blog.


Cómo hacer una redirección 301


Hay muchas formas de hacer redirecciones 301, mas el método más común es editar el fichero .htaccess de tu lugar.


Lo encontrarás en la carpeta raíz de tu sitio:



¿No ves el fichero? Eso significa una de
dos cosas:




  1. No tienes un fichero .htaccess.Crea uno con el Bloc de notas (Windows) o bien TextEdit (Mac). Simplemente crea un nuevo documento y guárdalo como .htaccess. Asegúrate de suprimir la extensión de archivo estándar .txt.


  2. Tu lugar no se ejecuta en un servidor web Apache.Esto es algo técnico, pero hay diferentes géneros de servidores web. Apache, Windows / IIS y Nginx son los más comunes. Solo los servidores Apache utilizan .htaccess. Para verificar que tu sitio se ejecute en Apache, pregunta a tu distribuidor de hosting.


Aquí existen algunos fragmentos de código para agregar ciertos géneros de redireccionamiento trescientos uno comunes vía .htaccess:



IMPORTANTE. Estas instrucciones son solo para servidores web Apache. Lee si tu lugar se ejecuta en Nginx, o si tu sitio se ejecuta en Windows / IIS.


Redireccionar una página anterior a una nueva página



¿Usas Wordpress? Suprime la necesidad de editar el archivo .htaccess con el gratuito.


Hace que agregar redireccionamientos trescientos uno sea tan simple como esto:



Redirigir un dominio viejo a un nuevo dominio


Hay bastantes formas de hacerlo. De ninguna forma soy un especialista tratándose de servidores Apache y archivos htaccess. Este es el código que siempre y en toda circunstancia me ha funcionado. Asegúrate de probar esto ya antes de implementarlo en tu lugar.




¡IMPORTANTE! Si  
RewriteEngine onya está en tu fichero .htaccess, no lo repitas. mantimiento web el resto del código. También es posible hacer esto en Cpanel, que puede ser preferible.


Redireccionar todo el dominio de no-www a www (y viceversa)


Aquí está la versión de no-www a www:



Aquí está la versión de www a no-www:




¡IMPORTANTE!La ubicación y el orden del código en tu archivo htaccess también son esenciales. Puedes probar efectos no deseados si se colocan múltiples instrucciones en el orden “incorrecto” (por servirnos de un ejemplo, cadenas de redireccionamiento, etc.). Si planeas incorporar un sinnúmero de redireccionamientos trescientos uno en tu archivo htaccess, esto es algo que vale la pena considerar.


Redireccionar el dominio entero de HTTP a HTTPS




¡IMPORTANTE! Debes tener un certificado SSL instalado en tu sitio web para que esto funcione. En caso contrario, recibirás el mensaje de advertencia “No seguro”.


Redirigir el dominio entero de no-www a www
y HTTP a HTTPS



¿Las redirecciones 301 afectan el posicionamiento web?


La mayoría de los profesionales de posicionamiento SEO se centran en la relación entre los redireccionamientos trescientos uno y el PR.


¿No estás familiarizado con? Es la fórmula que Google creó para juzgar el “valor de una página” en función de la cantidad y calidad de sus enlaces. Lógicamente, PR está lejos de ser el único “factor de clasificación”, pero normalmente se cree que, por norma general, un PageRank más alto equivale a una clasificación más alta.


¿Hay evidencia de eso? Sí, Google (re) PageRank como una señal de ranking el año pasado:


También hay una clara correlación positiva entre el- que marcha de manera afín a PR — y la cantidad de tráfico orgánico que recibe una página:



Entonces ¿cómo se relaciona esto con los redireccionamientos trescientos uno?


Antes de dos mil dieciseis, si empleabas una redirección 301 para redirigir una página a otra, había una pérdida de PageRank en el camino. ¿De cuánto? Eso es discutible, pero el quince por ciento parecía ser la suposición general. También es el rango que Matt Cutts, el ex- jefe de Webspam de Google, aludió en este vídeo de 2013:



Por el bien del razonamiento, supongamos que el número fue 15 por cien .


Así es como eso se operaría:



Redirección 301 Simple:
dominio.com/página‑1 → dominio.com/página‑2 =
15 por cien de pérdida de PageRank



Cadena de Redirección 301:
dominio.com/página‑1 → dominio.com/página‑2 
→ dominio.com/página‑3 → dominio.com/página‑4=
 38 por ciento de pérdida PageRank!


Sin embargo, Google cambió su sobre este asunto en 2016:


Entonces, en 2020, si redireccionas
dominio.com/página1 a
dominio.com/ página2, la página redirigida debería tener tanto “poder” como la página original.


Eso es algo SERIO, y es una parte de la razón por la que las redirecciones 301 pueden ser realmente útiles para impulsar el tráfico orgánico.
(¡Más sobre eso más adelante!)


Pero las redirecciones 301 pueden causar otros muchos inconvenientes relacionados con SEO de los que a menudo no se habla.


Cómo solucionar inconvenientes de redireccionamiento trescientos uno existentes en tu sitio


A continuación, te mostramos cómo hallar y solucionar problemas existentes relacionados con redireccionamientos 301.


1. Asegúrate de que la versión HTTP de tu sitio redireccione a la HTTPS.


Cada sitio debe utilizar HTTPS.


No solo añade una capa auxiliar de seguridad para tus visitantes, sino. Combina eso con el hecho de que los certificados SSL están libres de manera gratuita a través de y verdaderamente no hay excusa para no usar HTTPS en dos mil veinte.


Pero tener un certificado SSL es solo la mitad de la batalla …


También debes asegurarte de que la gente realmente visite la versión HTTPS de tu lugar, lo que significa emplear una redirección 301 entre la versión HTTP y HTTPS.


Para contrastar que esta redirección esté operando, ve a tu página de inicio y mira la barra de URL. Deberías ver http
s: // [www] .tusitioweb.com/, además de un icono de candado.



Cambia esto a http: // (no http
s: //) y después presiona enter. Deberías ser redirigido a la versión HTTPS automáticamente.



Si esto sucede, las cosas deberían estar bien en su mayor parte. Mas aún puede haber inconvenientes como:



  • La redirección de HTTP a HTTPS no está  implementada en todas las páginas de tu sitio (por ejemplo, subdominios).

  • Redirecciones de HTTPS a HTTP


Para asegurarse de que no haya tales inconvenientes, ejecuta un rastreo con.



Dirígete al informe de
Internal pages(
páginas internas) y busca estos problemas:




NOTA.Si ves una página con una advertencia de HTTP a HTTPS, y es sencillamente la versión HTTP de la página desde la que comenzó el rastreo, entonces esto no es un inconveniente.


Soluciona estos problemas aplicando los redireccionamientos trescientos uno convenientes de la(s) versión(es) HTTP a HTTPS de la(s) página(s) afectada(s).


2. Suprime las páginas con códigos de estado trescientos uno de tu sitemap


Google recurre a los sitemaps para entender cuáles páginas rastrear y también indexar.


Debido a que las páginas con códigos de estado trescientos uno ya no existen técnicamente, carece de sentido solicitarle a Google que las rastree. Si dichas páginas permanecen en tu sitemap, Google puede seguir visitándolas cada vez que vuelve a rastrear tu sitio web. Eso es superfluo y desaprovecha el.


Aquí hay una manera de localizar semejantes páginas:


¿Buscas un método más rápido y fácil? Usa para rastrear tu sitio, entonces ve al reporte de
Overviewy busca fallos de “redirección 3XX en sitemap”.



Al hacer click en esto, se muestran todas las páginas con códigos de estado trescientos uno en tu(s) sitemap(s).



Elimina estas URL de tu sitemap y reemplázalas con la URL de redireccionamiento final (si no está allí aún).


3. Arregla cadenas de redirección


Las cadenas de redirección se producen cuando hay una serie de dos o bien más redireccionamientos entre la URL inicial y la URL de destino.


Esto es acerca de esto:


Si bien Googlebot y los navegadores pueden proseguir una “cadena” de redirecciones múltiples (por servirnos de un ejemplo, Página 1> Página 2> Página 3),
le recomendamos que redirija al destino final. Si esto no es posible, mantenga bajo el número de redirecciones en la cadena, idealmente no más de tres y menos de cinco.


Las cadenas de redirección no tienen otro propósito que dañar la experiencia del usuario y frenar las cosas, por lo que debes evitarlos cuando sea posible.


Puedes verificar las cadenas de redirección en hasta cien URLs usando.


Busca páginas con 2 o más redirecciones.



Para contrastar más de 100 páginas al unísono, examina el reporte de
Internal pages en para ver si hay fallos de “Cadena de redirección” (
redirect chain).



Al hacer click en esto, se mostrarán todas las URL en la cadena, incluida la página de destino final.



Hay dos formas de corregir estos errores;




  1. Reemplaza la cadena de redirección con un solo redireccionamiento trescientos uno. En sitio de
    Página 1> Página 2> Página 3> Página 4, la redirección se transforma en
    Página 1> Página 4.


  2. Reemplaza los links internos a páginas redirigidas, con links directos a la URL final. Esto evita que Google y otros robots rastreen las cadenas de redireccionamiento. Más importante aún, evita que los humanos
    de verdad(bien sabes, del tipo que *podría * comprar algo en tu sitio) tengan que lidiar con la lentitud de las redirecciones múltiples cuando hacen clic en un link.


Cuando sea práctico, la segunda solución es la mejor opción.


Para realizarla, ordena la lista de cadenas de redireccionamiento por la columna “Número de enlaces” de mayor a menor. Entonces haz clic en la cantidad de links entrantes para ver todos y cada uno de los enlaces internos a la página redirigida.



Reemplaza los links internos en las páginas perjudicadas con los links directos a la URL de destino final.


4. Repara los bucles de redirección
(redirect loops)


Los bucles de redirección se generan en el momento en que una URL redirige a una de las otras URLs de la cadena. Esto crea un bucle infinito de redirecciones que pueden confundir y apresar tanto a los motores de búsqueda como a los usuarios.



Ejemplo: 
Página 1> Página 2> Página 3>
Página 2
 > Página 3>
Página 2
 > Página tres […]


Estos son asesinos de la experiencia del usuario pues generalmente dan como resultado una contestación como esta desde el navegador:



Puedes localizar fallos de bucle de redireccionamiento en lotes de 100 utilizando el mismo verificador de código de estado HTTP que utilizamos ya antes. Busca los fallos “Exceeded maximum number of redirects” (
número máximo de redirecciones excedido).



Para más de cien páginas, busca fallos de “Redirect Loop” en el reporte
Internal pages en.



Haz click en esto para enseñar todas y cada una de las páginas que presentan bucles de redirecciones, entonces corrige cada problema en una de dos maneras:




  1. Si la URL
    no debiera
     redireccionar, cambia su código de contestación HTTP a 200.


  2. Si la URL
    sí debiera
     redireccionar, arregla la URL de destino final y elimina el bucle. Alternativamente, suprime o sustituye todos y cada uno de los enlaces entrantes a la URL de redireccionamiento.


5. Repara redirecciones rotas


Las redirecciones rotas son páginas que redirigen a una página muerta (esto es, una que devuelve un código de contestación HTTP 4XX o bien 5XX).



Ejemplo: 
Página 1 (trescientos uno)> Página 2 (cuatrocientos cuatro)


Estas son malas porque ni los visitantes ni los robots de los motores de búsqueda pueden acceder a las URL finales. Debido a eso, la mayoría de los visitantes saldrán de tu sitio web y la mayoría de los motores de búsqueda abandonará el rastreo.


Puedes verificar estos fallos en lotes de cien utilizando un verificador de código de estado HTTP.



Para consultar más páginas, busca fallos de “broken redirect” (
redirección rota) en el informe de
Internal pagesde Site Audit de Ahrefs.



Arregla estos errores ya sea:



  1. Reinstalando la página muerta (si se eliminó accidentalmente)

  2. Eliminando los enlaces entrantes a la URL redirigida.


6. Redirige páginas 404


Las páginas que devuelven un estado cuatrocientos cuatro están fallecidas, con lo que el navegador devuelve una página como esta:



Ahora, hay ocasiones en que hace sentido que un usuario vea esta página. Si alguien escribe la URL incorrecta en su navegador, por servirnos de un ejemplo, la página de error les permite saber que algo está mal. Puedes ver un ejemplo de eso arriba: tiene mucho sentido devolver una página cuatrocientos cuatro para esta URL.


Dicho esto, las páginas con códigos de estado cuatrocientos cuatro son un inconveniente cuando:




  1. Se pueden rastrear. Rastreable
    generalmente equivale a sujeto a percibir clics. Y si se puede hacer clic en ellas, ciertos usuarios terminarán haciendo clic en de tu lugar solo para ver una página fallecida. Eso no es bueno para la experiencia del usuario.


  2. Tienen backlinks. Debido a que no se puede acceder a páginas cuatrocientos cuatro, cualquier enlace entrante que apunte a ellas se desaprovecha de manera eficaz.


Para abordar ese primer inconveniente, revisa el informe de
Internal links en Site Audit de Ahrefs para ver si hay fallos de “404 page”.



Haz click aquí para poder ver las páginas cuatrocientos cuatro que se encontraron a lo largo del rastreo.


Luego, presiona el botón “Manage columns”, y agrega la columna “No. of dofollow backlinks”, presiona “Apply”, entonces ordena por esta columna de mayor a menor.



Consulta el informe de
backlinksen para ver si hay páginas con uno o más links “dofollow”. Hay una posibilidad de que estos links sean valiosos. Si es así, querrá redirigir (301) esa página a otro recurso relevante en tu sitio web.


Redireccionar páginas 404 a
algún lugar relevantees clave. Google trata las redirecciones 301 intrascendentes como cuatrocientos cuatro suaves, por lo que no hay una ventaja real de redireccionar a menos que lo haga a una página similar y relevante.


John Mueller de Google explica más en.



Si no tienes una página similar o bien relevante, y todavía tienes una página cuatrocientos cuatro con muchos links de alta calidad, francamente, puede valer la pena volver a publicar el contenido que solía existir en ese sitio.


Piénsalo así:


Si la página fallecida fue lo suficientemente valiosa como para atraer links de alta calidad primeramente, entonces merece la pena preguntarse por qué ya no existe. Quiero decir, es claramente un tema en el que la gente está interesada.


Para páginas
sin backlinks dofollow, corrígelos ya sea:



  1. Reinstalando la página fallecida en la URL dada

  2. Redireccionando (trescientos uno) la página muerta a otra página
    relevante

  3. Eliminando o bien sustituyendo todo los links internos a la página muerta



IMPORTANTE. Si optas por el #3, asegúrate de no solo reemplazar los links internos sino más bien también el anchor text y el texto circundante cuando sea preciso.


7. Sustituye las redirecciones 302 y las redirecciones meta refresh con 301s


Nunca uses redirecciones 302 o redirecciones meta
refresh(actualización) para redireccionamientos permanentes.


Las redirecciones 302 son para movimientos temporales, y Google no emplear redirecciones meta refresh de ser posible. Por consiguiente, si tienes alguna de estas en tu sitio, debes procurar quitarlas o bien reemplazarlas con redirecciones trescientos uno.


Para ver páginas con estos códigos de estado HTTP, revisa el informe
Internal pages de Site Audit de Ahrefs para ver los inconvenientes de ” redirecciones meta refresh” y “ redirecciones 302”.



Afortunadamente, los dos problemas se pueden solucionar de la misma manera:




  • Si la redirección
    es
     permanente, usa un trescientos uno en su lugar.


  • Si la redirección
    no es
     permanente, elimina la redirección.


También debes intentar eliminar o sustituir los links internos a las páginas redireccionadas, singularmente si probablemente confundan a los usuarios que hacen clic en ellas.


8. Busca páginas redireccionadas (trescientos uno) que reciben tráfico orgánico


Las páginas con códigos de estado HTTP 301 no deberían conseguir tráfico orgánico por el hecho de que no deberían estar en el índice de Google. Si semejantes páginas obtienen tráfico, significa que Google aún no ha visto la redirección.


Para contrastar si hay páginas 3XX con tráfico, consulta el reporte
Review en Site Audit de Ahrefs para poder ver si hay errores de “la página 3XX recibe tráfico orgánico”.



Si conseguiste tu lista de páginas 3XX de otro sitio (por poner un ejemplo, un verificador de código de estado HTTP), pégalos en en lotes de hasta doscientos para ver el tráfico orgánico a nivel de página.




NOTA. También puedes contrastar el tráfico orgánico en Analytics o Google Search Console.


Ahora, si agregaste la redirección 301 últimamente, probablemente no sea un gran inconveniente. Google debería verla durante su próximo rastreo, después de lo que deberían desindexar la página.


Para apresurar ese proceso, queja la URL en la
herramienta de inspección de URLs en, entonces presiona “Solicitar indexación”.



También debes quitar estas páginas de tu sitemap (ver # 2) y regresar a enviarlas a través de Google Search Console.


9. Busca 301 externos “malos”


La mayoría de los sitios web enlazan con sitios y recursos de terceros que son relevantes.


Eso está bien … hasta el momento en que la página a la que vinculas externamente se redirecciona a otro lugar.


Por ejemplo, imagina que enlazas a un recurso útil. 12 meses después, ese dominio caduca y es recogido por un cazador de dominios caducado que suprime el recurso y lo redirige a su lugar de “dinero”. Ahora se vincula de manera involuntaria a algo intrascendente (y potencialmente aun perjudicial) para tus visitantes.


Por esta razón, es esencial contrastar de cuando en cuando si hay 301 externos “malos”.


Para hacer esto, dirígete al informe
External Pages en el Site Explorer de Ahrefs y busca advertencias de “redirección externa 3XX”.



Haz click aquí para poder ver una lista de todos los links externos redirigidos, más la URL de destino final.


¿Estás viendo muchas páginas?


Debido a que los links externos nofollow de forma frecuente son comentarios de weblog, puedes quitarlos para conseguir una lista más limpia. Sencillamente agrega un filtro “No. de links dofollow> 0” al informe.



Esto debería asistirte a priorizar las cosas.


A continuación, hojea el informe mirando las columnas
URL y
Redirect URL. Busca redirecciones que no parezcan adecuadas. En otras palabras, ignora cosas como redirecciones HTTP a HTTPS, y redirecciones
blog.dominio.com/página a
 dominio.com/blog/página. Busca redirecciones a diferentes sitios o bien páginas.


Aquí hay un ejemplo que encontré al rastrear
Backlinko:



El problema aquí no es tanto que la redirección apunte a otro sitio. Aquellos que estén familiarizados con Neil Patel, sabrán que fusionó
blog.kissmetrics.com con
neilpatel.com a principios de este año.


No, el problema es que la página redirigida es un artículo absolutamente diferente.



Título del artículo original:Uso de la Magia de los Datos Cualitativos para Aumentar las Conversiones de SaaS



Título del artículo redirigido: Cómo el Entender a su Cliente del servicio lo Ayudará a Crear Copy que Venda


En estos casos, es mejor eliminar los enlace(s) interno(s) a la página redirigida.


Para hacer esto, simplemente presiona el número en la columna “No. of inlinks” para ver cada página con enlaces internos a la página redirigida.



Ingresa a tu Content Management System y elimínalos.


Cómo utilizar las redirecciones trescientos uno para aumentar tu tráfico orgánico


En este punto, tu sitio web debería estar libre de problemas posicionamiento web relacionados con los redireccionamientos 301.


Ahora es el instante de ponerse serios y charlar sobre cómo podemos utilizar el poder de las redirecciones para impulsar de forma masiva el tráfico orgánico.


Aquí hay
dos métodos para hacerlo.


La Técnica del Cóctel


Tienes un vaso de Coca-Cola.
Mmm.Tienes un vaso de ron.
¡Sabroso!


Ambas son excelentes bebidas por derecho propio. Combínalas, no obstante, y llevarás las cosas a otro nivel.
 Hola

!


Entonces, ¿cómo se relaciona esto con las redirecciones 301?


Piensa en estas 2 bebidas como páginas en tu sitio
relacionadas a nivel tópico. Cada una de ellas está funcionando bien. Tienen ciertos enlaces aceptables. Logran
algo de tráfico orgánico. mantenimiento webs á mal del todo. Mas, ¿por qué no fusionar y afianzar esas 2 páginas en una para hacer algo aún mejor?


Al hacerlo ¡lo más probable es que podamos convertir 2 páginas de rendimiento promedio en un delicioso cóctel de una página que marcha
mucho mejor!


Recientemente hicimos esto con 2 de nuestras publicaciones en el blog de Ahrefs:



  1. /blog/skyscraper-technique/

  2. /blog/skyscraper-technique-fail/


Ambos artículos se estaban haciendo viejos, así que decidimos fusionarlos en.


Luego la republicamos en
ahrefs.com/blog/skyscraper-technique/y redirigimos el otro artículo a eso.


Los resultados hablan por sí mismos:



Entonces, ¿por qué marcha esto?


Dos razones:




  1. Consolidación de “autoridad”:¿Recuerdas cómo el redireccionamiento trescientos uno ya no “derrama” PageRank? Al redireccionar uno de estos artículos al otro, pudimos fusionar la “autoridad” de las dos páginas en una. Naturalmente, esto no funciona si las páginas no están relacionadas porque Google trata semejantes redireccionamientos como cuatrocientos cuatro suaves. Pero debido a que estas 2 páginas son afines, esto funcionó maravillosamente.


  2. Mejor contenido:los 2 artículos que teníamos eran de calidad. Es solo que estaban comenzando a volverse un poco trasnochados. Al tomar lo mejor de ambas publicaciones y fusionarlas, creamos un contenido sustancialmente mejor que, a nuestros ojos, merece más tráfico.


Ahora, la única pregunta que queda es cómo replicar esta estrategia, ¿verdad?


Aquí está el proceso.


Paso 1. Busca inconvenientes de canibalización de palabras clave (con links)


La canibalización de palabras clave es cuando 2 o más páginas apuntan y se posicionan para las mismas palabras clave. Hallar tales problemas es una buena manera de identificar ocasiones.


Entonces, primero lo primero, haz una imitación de.


A continuación, pega tu sitio en el, dirígete al informe de
Mejores Páginas y expórtalo como CSV.



Importa el CSV en la primera pestaña de la Hoja de Google.


Para hacer eso, ve a
Archivo> Importar …> Subir> Escoge el CSV> Elige “Agregar a la hoja actual” cuando se te pregunte


Eso es todo. Ve a la pestaña “Resultados” y deberías tener algunos resultados refinados.



Paso dos. Encuentra ocasiones relevantes


A continuación, debes mirar la hoja de resultados para posibles oportunidades de redirecciones.


Aquí hay un buen ejemplo del blog de Hubspot:




Estas dos páginas se posicionan en las posiciones  #5 y #6 respectivamente para “user generated content” (
contenido generado por el usuario).


Ambas:



  1. Son tópicamente
    muy similares.

  2. Tienen muchos links de sitios web únicos (¡467 dominios de referencia combinados!)

  3. Obtienen un tanto de tráfico orgánico.


Así que echemos un vistazo a las páginas mejor rankeadas para “
user generated content” en el



Hay dos cosas sobre la página mejor posicionada que resaltan:



  1. ¡Obtiene casi el doble del tráfico de las dos publicaciones de Hubspot combinadas!

  2. Tiene links de 192 dominios de referencia … menos de la mitad de los 467 dominios de referencia de las dos publicaciones de Hubspot.


Así las cosas, si Hubspot fusionara estas dos publicaciones en una, y consolidara todo ese exquisito “link juice”, entonces diría que tendrían una buena ocasión de tomar el puesto número uno. ¡Esto podría potencialmente duplicar su tráfico!


Paso tres. Reescribe y combina las páginas.


Ahora es el instante de tomar lo mejor de cada página y conjuntarlas en una sola.


Por ejemplo, si hiciéramos esto para los artículos de Hubspot mencionados previamente, seguramente mantendríamos la sección sobre “How to Run Your Own Usuario Generated Content Campaign” (
Cómo ejecutar su campaña de contenido generado por el usuario) de una de las publicaciones:



… y la parte que explica “Why Usuario-Generated Content? ” (
¿Por qué el Contenido Generado por el Usuario?) del otro:



Para sostener la relevancia de la nueva página lo más alta posible y mitigar el peligro de que Google trate a nuestro 301 como un 404 suave, también podríamos contrastar el informe de
Anchors en el Explorador del lugar para cada página:



Esto nos da una idea, primeramente, de por qué las personas enlazaron a las páginas.


Por ejemplo, puedo ver que unas pocas personas están citando estadísticas al vincular a esta página, por lo que puede valer la pena mantener esas estadísticas en nuestra publicación renovada.


También debes tomar la reescritura/fusión de dos páginas como una ocasión para servir mejor la intención de búsqueda y dar a los buscadores web lo que están buscando. Si hay muchas listas de Top 10 para la palabra clave objetivo, haz que tu nueva publicación renovada se transforme en una lista de las diez primordiales. Si hay muchas guías prácticas, bueno … ¡ya entendiste la idea!



NOTA.Eso no tiene nada que ver con las redirecciones trescientos uno, mas vale la pena hacerlo si quieres aumentar al máximo el Return of Investment de tus sacrificios.


Paso cuatro. Publica tu página renovada y también incorpora la(s) redirección(es) 301


Ahora por último es hora de publicar tu post/ página renovada.


Si ciertas antiguas URL hace buen match con tu nueva publicación, siéntete libre de republicar en la misma URL. Luego puedes quitar el otro post/página y agregar una redirección trescientos uno cara la nueva publicación.


Tal vez recuerdes que eso fue lo que hicimos con nuestro blog post de
 técnica skyscraper. Reutilizamos la URL /skyscraper-technique/.


Si ninguna de las URL precedentes es una buena coincidencia para tu nuevo post/página, entonces también está de manera perfecta bien que apliques un trescientos uno a fin de que
ambas páginas redireccionen a una URL absolutamente nueva.


Por ejemplo, si fusionáramos esas 2 publicaciones de Hubspot en esta guía:



… entonces ninguna de las dos URL anteriores encajaría verdaderamente.


Sería mejor publicarla en algo como blog.hubspot.com/marketing/user-generated-content/


Entonces, podríamos hacer eso, entonces redirigir con trescientos uno las otras 2 páginas a esa URL. Fácil.


¿Quieres llevar esta idea aún más lejos? Efectúa una para encontrar páginas sin tráfico orgánico o bien rankings mas que incluso así tengan backlinks.


Si estas páginas no son importantes para tu negocio, elimínalas y redirecciónalas a una página
relevante que sea importante.


El Método de Fusión


Esto es lo que sucedió con el tráfico orgánico de un lugar después de usar el método de fusión:



¡Eso es un
 aumento de tráfico de ~ 116 por cien en doce meses!


Aquí está el proceso en pocas palabras:



  1. Compra otro negocio o bien sitio en tu industria.

  2. Combina su sitio con el tuyo usando redireccionamientos trescientos uno.


Brian Dean de Backlinko hizo esto el año pasado. Compró otro
-
Point Blank posicionamiento web-y lo redireccionó a Backlinko. De hecho, fue él quien utilizó este método para conseguir los resultados que ves en la captura de pantalla anterior.


Pero antes de comenzar a adquirir todos los sitios que puedas tener en tus manos, comprende esto:


Tener éxito con este método no es tan simple como comprar cualquier sitio viejo y utilizar 301 para redirigir
todas las páginas a tu homepage. Ese es el enfoque perezoso, y en 2020, no es una buena idea. También debes implementar redireccionamientos 301 página por página.


Aquí te mostramos cómo hacerlo, paso a paso:


1. Reubica y redirecciona contenido


Es probable que las mayores ganancias de tráfico procedan de resituar y redireccionar el contenido.


Brian Dean hizo esto con ciertas publicaciones en
pointblankseo.com, incluyendo la infame lista de estrategias de construcción de links de Jon.



Ya sabes, la que tiene este perfil de backlinks:




Esta URL original era:
pointblankseo.com/link-building-strategies



La nueva URL (redireccionada) es: 
backlinko.com/link-building-strategies


Debido a que Brian movió la publicación del dominio precedente al nuevo con una redirección trescientos uno, todos esos enlaces ahora apuntan ciertamente a la misma página en
backlinko.com. La página termina de mudarse a un nuevo hogar.


La reubicación y el redireccionamiento del contenido es la mejor opción cuando aplican todas y cada una estas condiciones:



  • El contenido tiene tráfico orgánico

  • El tema es relevante para tu negocio

  • El contenido es de alta calidad


Ten en cuenta que puedes combatir ese punto final, pero actualizando o reescribiendo el contenido después de moverlo y redirigirlo. Brian hizo esto con esa lista de estrategias de construcción de links, que no se habían actualizado desde alrededor de 2012.



2. Elimina y redirige a una página diferente


No tiene sentido mantener o bien resituar páginas que:



  • Tienen poco o bien ningún potencial de tráfico orgánico.

  • Son duplicados de temas que has cubierto.


Por ejemplo, carece de sentido sostener la  página
acerca de nosotrosdel sitio web que estás fusionando porque entonces tendrás dos páginas
acerca de nosotros … lo cual carece de sentido. Esto también es cierto para otras páginas que apuntan a exactamente las mismas palabras clave que las páginas existentes en tu sitio web.


Reubicarlas solo conducirá a un inconveniente de.


Del mismo modo, si las páginas tienen poco o ningún potencial de tráfico, entonces también puedes deshacerte de ellas y redirigirlas a otra parte. Esto es lo que hizo Brian con bastantes páginas en
pointblankseo.com, como esta publicación sobre plataformas de outreach (
divulgación):



Esa publicación ya no existe. Brian la redireccionó a su post sobre.



La URL original era:
pointblankseo.com/outreach-platforms



La nueva URL (redirigida) es: 
backlinko.com/link-building-tools


Lo hizo pues la palabra clave “outreach platforms” no tiene volumen de búsquedas ni potencial de tráfico. No es un tema que valga la pena abordar.



Por lo tanto, tenía más sentido redireccionar este artículo a otra publicación relevante
con potencial de tráfico.


3. Suprime y redirecciona a tu página de inicio


Si no hay ningún sitio relevante para redirigir páginas, y carece de sentido moverlas y reubicarlas, entonces el último recurso es redirigirlas a tu página de comienzo.


Brian hizo esto con la mayoría de las páginas en
pointblankseo.com, como esta guía de ego-bait (
carnada para el ego):




Esta URL original era:
pointblankseo.com/egobait-guide



La nueva URL (redirigida) es: 
backlinko.com/blog


¿Por qué es este un último recurso? Bueno, recuerda lo que cubrimos anteriormente sobre cómo Google trata las redirecciones trescientos uno irrelevantes como 404´s suaves. Esto puede acontecer al redireccionar publicaciones y páginas a tu página de comienzo.


Pero aquí está lo importante: si
no rediriges estas páginas, entonces hay un 100 por ciento de posibilidades de que Google las trate como 404´s suaves. Conclusión: bien podrías redirigirlas.


Sin embargo, hay una advertencia sobre esto, que es que no debes redireccionar páginas con enlaces de baja calidad. Probablemente esto haga más daño que bien, así que asegúrate de contrastar el reporte de
Backlinksen para cada página antes de redireccionar.


Si el perfil de backlinks se ve así…



… entonces lo mejor quizás sea eliminar esa página y dejarla como un 404.


O, si de verdad sientes la necesidad de redireccionar la página, entonces podrías los links malos ya antes de hacerlo. No obstante, esto quizá implique más esmero del que merece.


Reflexiones Finales


Las redirecciones trescientos uno son muy útiles en lo que al posicionamiento web se refiere.


Úsalas estratégicamente y podrías ver enormes ganancias en tu tráfico orgánico. Sin embargo, merece la pena asegurarse primero de que no hayan inconvenientes existentes con las redirecciones trescientos uno en tu sitio, ya que estos podrían estar obstaculizando tus sacrificios de posicionamiento web actuales y futuros.


¿Olvidé algo en esta guía? Házmelo saber en los comentarios o.



Tra­duci­do por . Lle­ga a nuevos clientes todos y cada uno de los días con tu sitio.


Agencia de Google Ads

Среда, 19 Августа 2020 г. 18:11 + в цитатник

Agencias de SEM


Pzt


desarrollo wordpress madrid de marketing digital nacida en 2014 y con sede en Madrid. Su creador y actual CEO es Víctor López, especialista en SEO y marketing on line, que fue uno de los pioneros de Google Ads en España. Ofrece servicios de SEM, SEO y tiene una alta especialización en el campo inmobiliario.


CITIFACE


Esta agencia de marketing on-line nació en la capital española y hoy cuenta con presencia internacional gracias a su sede en la ciudad de Bogotá. Fue creada en 2014 por Jesús Madurga, mas no fue hasta dos mil dieciseis cuando empezó realmente a crecer. Se ha experto en posicionamiento SEO, diseño web, Adwords y redes sociales.


Elogia


La madrileña agencia Elogia es una de las más veteranas, lleva en el ámbito desde mil novecientos noventa y nueve y su especialidad es el Digital Commerce Marketing o bien marketing orientado al ecommerce. Su equipo está formado por especialistas en SEM, posicionamiento SEO, redes sociales, e-mail marketing y mobile marketing. Ha sido escogida como la mejor agencia de marketing digital de España en cuatro ocasiones.


Somoswaka


Pequeña agencia madrileña con más de 10 años de historia en el mundo digital. Su plantilla está formada por un equipo multidisciplinar de gente joven, creativa y activa que ofrece soluciones de marketing a empresas de diferentes sectores. Ofrece servicios de branding, diseño gráfico, diseño web, inventiva, UX/IU, marketing y vídeo.


Digitalmenta


Los profesionales de esta agencia de marketing se definen a sí mismos como artesanos del marketing digital que utilizan lo más destacado de la tecnología para conseguir los mejores resultados. Entre la gama de servicios que ofrece está el SEM, el social paid, inbound marketing, posicionamiento web en buscadores y UX.


Marketinet


Agencia de marketing digital madrileña con más de quince años de experiencia, con equipo propio de más de 30 personas con dedicación al 100 por cien a este proyecto. Han trabajado con grandes marcas como Sanitas o Aegon y se han especializado en los campos de salud, educación, IT, ecommerce y alimentación.


Nivoria


Empresa madrileña nacida hace más de 15 años y que ha ido creciendo hasta contar con tres oficinas en la actualidad. Su especialidad es el marketing digital 360º ofreciendo soluciones integrales a sus clientes por medio de equipos in-house y con una política de proactividad y cercanía para la consecución de objetivos.


Morganmedia


Es una agencia de marketing digital que ha apostado fuerte por el servicio en línea, incluso la firma de contratos se hace de forma recóndita. A través de su área de cliente del servicio permite a los consumidores ver el estado de sus campañas en tiempo real. Ofrece servicios de posicionamiento SEO, redes sociales, content marketing, RTB, PPC, diseño corporativo, servidores y servicios especiales para ecommerce.


Kanlli


Esta agencia de marketing digital nació en dos mil seis recopilando toda la experiencia que sus fundadores habían adquirido en América, Europa y Asia durante 15 años de trabajo. Se ha experto en un modelo de agencia in-house con servicios de paid media, performance, social content, posicionamiento SEO, Analytics y CRO.


Marketinghouse


Esta agencia surge en respuesta a la necesidad que tienen las compañías de poder hacer un mayor seguimiento de sus campañas de marketing y tener una relación más cercana con las compañías de marketing digital. Está experta en posicionamiento SEM, posicionamiento en buscadores, publicidad en redes sociales y CRO.


Tuposicionamientoweb


Detrás de esta agencia están Ana Pedroche y Fran de Vicente. Ambos llevan trabajando en diferentes proyectos online desde 2006 y su agencia tiene ya más de doce años. Su servicio está orientado principalmente al posicionamiento, pero también efectúan inbound marketing y marketing en redes sociales, así como campañas de SEM.


Soloseoysem


Perteneciente al grupo SER o bien no SER S.L., esta agencia centra su trabajo en una filosofía de servicio y atención al usuario de la mayor calidad. Cuenta con un equipo especialista en posicionamiento web, SEM, gestión de redes sociales y publicidad por medio de Fb Ads.


Lacle


Agencia de marketing digital de origen madrileño con más de 15 años de experiencia en el ámbito. Presta servicio de consultoría y automatización digital, así como servicio de posicionamiento web, posicionamiento SEM y publicidad digital. Uno de sus puntos fuertes es el trato personalizado y el análisis mensual de los resultados.


Entranenlared


Con sede en la capital de España, esta agencia de marketing digital está presente en más de treinta mercados diferentes a nivel mundial, amoldando sus estrategias a las necesidades de cada público. Fue una de las agencias pioneras en España en posicionamiento SEM y en la actualidad sigue especializada en este área y en posicionamiento SEO.


Optimizaclick


Agencia de marketing digital con presencia en Asturias, la capital de España, Barna y Zaragoza. Ofrece un amplio catálogo de desarrollo web, SEO, publicidad pago por click, marketing de contenidos, desarrollo de marca en redes sociales e inclusive coopera con otras agencias para poder ofrecer un servicio lo más adaptado posible a sus clientes.


Todosemseo


División autónoma de SER o no SER S.L., cuenta con su oficina central en la villa de Madrid y delegaciones en Barcelona y Bilbao, con una experiencia de más de siete años. Una de sus características particulares es que no exige ningún tipo de permanencia a sus clientes. Ofrece primordialmente servicios de SEM y posicionamiento SEO.


Idento


Con más de 12 años de experiencia profesional y un equipo de veinticinco profesionales, esta agencia de marketing on-line experta en publicidad en línea ha logrado ser reconocida entre las 5 mejores agencias españolas en número de certificaciones de Google. Ofrece servicios de marketing on-line y diseño web, mas también imparte cursos en estas materias.


Mkparadise


Agencia de marketing digital centrada en el desarrollo completo de estrategias digitales, lo que incluye posicionamiento SEO, posicionamiento SEM mediante Google Ads, creación de contenidos y gestión de redes sociales en combinación con diseño, analítica de las estrategias implantadas y capacitación a las compañías con las que trabajan.


Iomarketing


Esta agencia de marketing madrileña se centra en la innovación y la originalidad. Cuenta con certificados de Google Partner y HubSpot Partner. Ofrece servicios de marketing digital, marketing externo, inbound marketing, diseño y desarrollo web, posicionamiento SEO, posicionamiento SEM y campañas de prensa y comunicación. Ha trabajado con empresas como Tourline Exprés y diseño páginas web precios .


Uptobemarketing


Con sedes en la capital española y en Costa Rica, esta agencia de marketing digital ofrece servicios de posicionamiento SEO, SEM, analítica web, Social Media marketing, diseño web y marketing offline. Trabaja con diferentes ámbitos, mas tiene una alta especialización en marketing digital para el sector de la hostelería. Cuenta con certificados Google Partner y Academy.


Xpertix


Empresa de soluciones informáticas. Ofrece un servicio integral que incluye desde la creación de el sitio web a su posicionamiento y el mantenimiento de todo el sistema informático mediante servicios de alojamiento, mantenimiento, seguridad informática y virtualización entre otros. Experta en SEM, posicionamiento web en buscadores, content marketing, SMM y en prosperar la experiencia del usuario.


Marketingwebmadrid


Joven agencia de marketing online madrileña que ha optado por la especialización en el incremento de las ventas de productos y servicios y el diseño de estrategias de marketing digital adaptadas a las necesidades de cada usuario. Muy orientada cara pymes y emprendedores. Ofrece servicios de diseño web, posicionamiento SEO, SEM y publicidad on line, diseño gráfico, videomarketing, redes sociales e inclusive capacitación in house.


Adrenalina


Agencia posicionamiento web en Barcelona orientada cara un proceso de marketing digital 360º, capaz de hacer un seguimiento de todo el proceso de posicionamiento de una web, incluyendo la creación de la página. Ofrece servicios de diseño web, posicionamiento en buscadores y SEM y otros servicios de marketing digital como administración de Redes Sociales, CRO y marketing de contenidos.


Agenciaseo


Es una de las agencias de SEO referencia en el sector, con más de dos mil keywords posicionadas en el top tres de Google. Ofrece servicios de campañas SEM, analítica web, optimización para aplicaciones, marketing de contenidos, administración de redes sociales, desarrollo web y de apps. Mas asimismo servicios especializados de posicionamiento SEO, SEO local, auditoría de posicionamiento y linkbuilding.


Niveldecalidad


Una de las pocas agencias de marketing digital con nivel Google partner premium que hay en España. Su fundador y CEO es Daniel del Val, que ya había trabajado en varias agencias expertas en Google Adwords ya antes de montar su compañía. Es una empresa totalmente orientada cara el posicionamiento SEM.


Bocetos


Agencia madrileña especializada en posicionamiento SEM que asimismo realiza labores de posicionamiento web en buscadores, para lograr conque sus clientes estén lo mejor posicionados posible tanto en buscas orgánicas como en buscas pagadas. Completa su catálogo de servicios con un servicio de diseño web y una alta especialización en creación de tiendas en línea.


Snsmarketing


Otra de las agencias pertenecientes al conjunto posicionamiento SEO o no SER SL, con oficinas en la capital española, Barna y Bilbao. Acumula una experiencia de doce años y cuenta con certificaciones Google Partner, Google Ads, Analytics, Bing Ads. Sus servicios se reparten entre diseño y analítica web, posicionamiento web en buscadores, campañas Ads y SEM normalmente, y administración de redes sociales.


Sedigital


Agencia posicionamiento en buscadores en la villa de Madrid con Álvaro Lafuente a la cabeza, tiene una clara orientación cara el posicionamiento de las webs de sus clientes del servicio en buscadores web, así sea mediante posicionamiento orgánico o pagado. Ofrece asimismo un servicio de gestión de redes sociales integral que engloba desde la creación de los perfiles en los Social Media más convenientes para cada empresa.


Estudio34


Agencia experta en posicionamiento en buscadores, SEM y marketing digital ubicada en Barna, muy orientada hacia el ámbito e-commerce. Sus servicios se centran primordialmente en posicionamiento web, campañas SEM, marketing en redes sociales, marketing de contenidos, auditorías y técnicas posicionamiento web para mejorar el posicionamiento y ASO marketing móvil.


Liftingroup


Al frente de esta asesoría estratégica y agencia de marketing está David García. La compañía nace en 2007 para ayudar a las empresas a crecer en el mercado y acrecentar su número de clientes. Hoy ofrece diferentes servicios de estrategia y marketing (analítica, Big Data, auditoría de rendimiento de canales, etc.), servicios de ventas como estrategias para los puntos de venta, outsourcing y servicios digitales de posicionamiento SEO, Social Media y SEM entre otros.


Websa100


A los mandos de esta agencia de marketing digital madrileña está Ángeles Carsi, que lleva gran parte de su vida profesional dedicada al marketing on line y offline. Hace más de siete años decidió crear esta agencia que hoy en día ofrece diferentes servicios digitales entre los que se encuentran análisis del negocio del usuario y de su competencia, desarrollo de estrategias, acciones digitales a medida, administración de LinkedIn para empresas, posicionamiento web y considerablemente más.


Excusemecaptain


Nace de la unión de diversos expertos con experiencia en Alemania, USA y Holanda que amontonan más de 19 años de experiencia en el campo de la asesoría digital. En la agencia hay diferentes departamentos expertos en posicionamiento web en buscadores, SEM, analítica web y growth design. Una de sus particularidades es que asimismo da cursos.


Vivaconversion


Agencia de gestión de publicidad digital con sedes en la capital de España y Valencia fundada por Toni Fernández. Ofrece servicios de Social Ads, PPC, publicidad en YouTube, CRO y analítica web entre otros. Además de esto, se ha especializado en determinados ámbitos como el ecommerce, el turismo, la educación, start-ups y la moda.


Intothemarketing


Nacida en Berlín en dos mil trece, esta agencia se ha transformado en un referente actual del marketing digital en España. Sus servicios están muy orientados cara agencias digitales que procuran automatizar campañas para sus clientes del servicio y a empresas que buscan internacionalizarse o bien hallar nuevas oportunidades de negocio en el campo en línea.


Fastdigitalws


Agencia totalmente orientada hacia la mercadotecnia digital con sedes en Barna y Gerona. Ofrece a sus clientes servicios de creación de páginas y posicionamiento SEM y posicionamiento web, como publicidad por medio de email marketing, gestión de redes sociales y creación de contenido audiovisual que asista en el posicionamiento y la imagen de marca.


Darkmoon


Con sede en Alicante, esta agencia 360º tiene una clara orientación hacia el SEM mediante Google Ads. Ofrece servicios de asesoría y gestión de campañas de Ads, así como proyectos de remarketing y marketing móvil. Sin desatender el aspecto visual a través de la creación de banners.


Mocanbweb


Agencia tinerfeña de marketing on-line 360º con servicios de SEM, correo electrónico marketing, posicionamiento SEO, administración de redes sociales, diseño web y creación de tiendas online. Tiene una alta especialización en el sector del marketing turístico, de restauración, hotelero, moda y salud. Apuesta asimismo por las estrategias inbound para progresar el negocio de sus clientes.


Inesferisweb


Agencia alicantina enormemente especializada en diseño web y posicionamiento de tiendas on-line. Ofrece servicios de SEM y posicionamiento web en buscadores para progresar tanto el posicionamiento pagado como el orgánico, pero asimismo se ocupan de las labores de diseño gráfico para lograr tiendas online y webs que resulten atractivas y prácticas para los clientes potenciales de las mismas.


Impactoseo


Agencia de marketing digital en la villa de Madrid muy orientada hacia el posicionamiento web de las webs de sus clientes. Ofrece servicios de posicionamiento web en buscadores, SEM, marketing de contenidos, desarrollo web, gestión de redes sociales y diseño de tiendas virtuales. Uno de sus puntos fuertes es su metodología propia basada en el alto nivel de especialización de cada uno de ellos de los miembros de su equipo.


Global


Agencia helmántica especializada en consultoría tecnológica, lo que les deja hacer proyectos llave en mano en los que asesoran sobre todos y cada uno de los aspectos precisos para crear una página (elección del nombre de dominio, alojamiento web, etc.) Ofrecen servicios de SMS, e-mail profesional, boletines de noticias y asimismo otros más orientados al marketing digital como posicionamiento SEM, posicionamiento SEO y gestión de redes sociales.


Nothingad


Agencia de marketing digital en Barcelona con más de diez años de experiencia como agencia independiente, fundada por Ferran Burriel. Ofrece servicios de marketing on-line 360º para ayudar a sus clientes en todas y cada una de las fases de nacimiento, creación y consolidación del negocio. Entre sus servicios hay que destacar inbound marketing, ecommerce, SEM, Redes Sociales y planificación de medios digitales.


Latevaweb


Agencia barcelonesa nacida hace más de quince años y orientada cara la creación de páginas web. Con el tiempo ha aumentado su catálogo de servicios incluyendo todo lo relativo al marketing digital, muy singularmente las disciplinas relacionadas con el posicionamiento. Actualmente ofrece servicios de análisis y diseño de plan de marketing, diseño web, programación, mantenimiento y marketing on line.


Semmantica


Consultora de marketing digital fundada por Natalia Sampériz y con especialización en SEM y optimización de campañas de Google Adwords. Tiene sedes en la capital española, Zaragoza y Camino de Gràcia. Ofrece servicios de campañas SEM, campañas de Social Ads, analítica web, analítica de ventas en ecommerce y formación en marketing digital.


Isolated


Agencia independiente que es el brazo de Media Diamond (agencia de medios publicitarios) orientada hacia el marketing y la comunicación digital. Experta en asistir a sus clientes a mejorar la visibilidad de su web, acrecentar el número de visitas, conseguir más ventas y fidelizar. Para esto ofrece servicios de posicionamiento web, SEM, display y administración de redes sociales.


Tresce


Veterana agencia de marketing digital con más de veinte años en el ámbito y sedes en Barna y en la capital de España, también con presencia internacionalmente en cuatro países diferentes. Ofrece servicios de publicidad en línea o bien SEM, posicionamiento en buscadores orgánico a través del posicionamiento web en buscadores, marketing de contenidos y diseño y desarrollo web.


Cronoseo


Agencia de posicionamiento web en buscadores y SEM en Madrid, Barcelona y Bilbao con más de diez años de experiencia centradas en ofrecer un servicio lo más adaptado posible. División independiente de SER o bien no SER, S.L, agencia líder en España en posicionamiento web posicionamiento en buscadores y SEM. Con una clara orientación cara las pymes.


Eruga


Agencia de marketing digital con sedes en la capital española y Valencia fundada en dos mil nueve por Cristina Mancebo y Quico Millá. Empezó efectuando proyectos de programación web y pronto empezó a realizar asimismo campañas de marketing digital orientadas al SEO y el SEM. A día de hoy presta servicios integrales de diseño y programación web, posicionamiento, servicios de social media y creación de fotografía y vídeo corporativo.


Onlineyoffline


Joven agencia de marketing digital nacida en la capital española y muy orientada hacia pequeños negocios y pymes. Ofrece servicios de diseño web y todos los relacionados con el marketing digital y el posicionamiento orgánico y pagado. Se ha experto en los ámbitos de servicios, construcción, industria y comercio.


Semalcuadrado


Agencia de SEM formada por especialistas en marketing on-line, publicistas y expertos en SEM, con especialización asimismo en métrica y analítica web para poder configurar las mejores campañas de Adwords. Trabajan a nivel mundial y ofrecen un servicio 24/7 con un tiempo de respuesta inferior a las 6 horas.


Relevantium


Agencia madrileña considerada como de las mejores agencias de Adwords en España y con un asesor dedicado en la sede de Fb en Dublín. Son especialistas en publicidad en redes sociales, publicidad en Google y auditorías de Adwords. Han cooperado con empresas como Audi, Svenson y Skoda.


Positio


Agencia de marketing digital que cuenta ya con presencia en Asturias, en la capital española, en Barcelona y en Mallorca. Está muy orientada hacia el posicionamiento web, con servicios de auditoría y estrategias de posicionamiento orgánico, pero también ofrece campañas pago por click, gestión de redes sociales e incluso diseño de webs.


Onlinezebra


Agencia madrileña experta en servicios posicionamiento en buscadores y SEM, tanto a través de Google Ads como de Facebook Ads. Una de sus particularidades es que asimismo ofrece el servicio de agencia Amazon, ayudando al posicionamiento de productos en el gigante de las ventas en línea. Ha sido elegida por Google como caso de éxito en su programa Google Partners.


Danydelvalle


Daniel del Val es especialista en Google Ads, habiendo dado clases sobre la materia en entidades como la Universidad Rey Juan Carlos o la Universidad de Alicante. Su agencia está experta en campañas SEM y Google Adwords para prosperar el posicionamiento pagado. Trabaja en especial con los sectores de ecommerce, turismo, hoteles y moda. Desarrollando tanto campañas locales como de captación de leads.


Pentaweb


Empresa con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de páginas web para empresas, emprendedores y autónomos. Transcurrido un tiempo ha ampliado sus servicios al diseño y creación de tiendas on line y servicios de marketing digital para lograr el posicionamiento de las webs creadas. Ofrece servicio tanto de posicionamiento web como de SEM.


130caracteres


Expertos en publicidad en Google desde al año 2004, es una de las agencias españolas más veteranas en este campo. Crean páginas desde cero con diseño responsive y se ocupan de las labores de comunicación con los clientes del servicio por medio de redes sociales y boletines de noticias. Son expertos en publicidad en Google, posicionamiento en buscadores y publicidad en Facebook.


Nestrategia


Consultoría y agencia de marketing en la capital de España que ofrece servicios de diseño web, alojamiento inteligente y posicionamiento web en buscadores y SEM. Trabaja el posicionamiento de las webs basándonos en cuatro pilares que son el WPO, el posicionamiento web, el link building y la monitorización y seguimiento de los resultados logrados a través de herramientas profesionales.


Clickonline360


Agencia de posicionamiento en buscadores con más de 12 años de experiencia y con proyectos en más de veinte países diferentes. Es una agencia Google Partner Premium que ha trabajado con grandes marcas como el Conjunto Planeta o Espasa. Ofrece también servicios de diseño web e incluso de transformación digital.


Digital-nature


Agencia alicantina que cuenta con un equipo multidisciplinar que integra tanto a profesionales del marketing como de la ingeniería y el diseño web y el posicionamiento. Ofrece servicios de diseño y desarrollo web, diseño de estrategias on-line, servicios para comercio on line, SEO y SEM y marketing digital 360º (copywriting, videomarketing, correo electrónico marketing, etcétera)


Mercaonline


Empresa experta en servicios de marketing con sede en Granada, especializada en campañas de Google Ads. Ofrece a sus clientes del servicio la posibilidad de contar con un gestor privado sin cuotas mensuales fijas ni un contrato de permanencia. En su página web los clientes del servicio pueden ver de forma directa las estadísticas de sus campañas.


Clicksem


Agencia de Google Adwords en Málaga certificada como Google Partner Premier y como profesional acreditado de Bing Ads. Gestiona diferentes géneros de campañas en Google Ads (búsquedas, display, remarketing y shopping), pero asimismo ofrece otros servicios como diseño web, publicidad en redes sociales y posicionamiento SEO, como proyectos llave en mano de tiendas on line.


Clicandwords


Agencia de marketing on line muy orientada hacia autónomos y pequeños negocios. Si bien su especialización es el SEM por medio de Google Ads, asimismo trabajan todo lo relacionado con el posicionamiento web en buscadores y hacen diseño web, combinando estos servicios con otros de mantenimiento web e incluso gestión de incidencias urgentes en Wordpress.


Bigpubli


Agencia de publicidad con una alta especialización en Google Ads con más de doce años de experiencia y que ha trabajado con distintos ámbitos, pero con un elevado nivel de especialización el campo de automoción, en el que tiene más de cincuenta clientes del servicio. Ofrecen servicios de creación de páginas web y posicionamiento SEM, así sea partiendo desde cero o bien para negocios que se están promocionando.


Antevenio


Primera pyme de España en cotizar en bolsa, es una de las agencias de marketing más esenciales en el panorama nacional. Ofrece servicios de performance marketing con Social Ads y SEM, mas también servicios de branding marketing entre aquéllos que se encuentra el posicionamiento SEO y loyalty marketing por medio de campañas de email marketing y también inbound marketing.


Poliedric


Agencia de marketing digital con más de quince años de experiencia en el sector. Trabajan con un alto nivel de especialización en Adwords y campañas pago por click en Fb, LindedIn y otras redes sociales. También ofrecen servicios de auditoría y asesoría posicionamiento web en buscadores, así como contenido para prosperar el posicionamiento orgánico de sus clientes del servicio.


Citysem


Agencia de marketing on-line con sedes en Granada y Málaga, ofrece diferentes servicios como publicidad móvil, correo electrónico marketing, administración de redes sociales, publicidad en YouTube, desarrollo de webs y tiendas virtuales y, como es lógico, posicionamiento SEO tanto mediante SEO como de SEM.


Madeinmedia


Agencia de marketing digital en Málaga que ofrece desarrollo totalmente personalizado, trabajando proyectos desde cero. Crean webs corporativas, tiendas on line y aplicaciones. Se hacen cargo asimismo del diseño UX y de todo lo relacionado con el SEO para conseguir una comunicación online efectiva que se traduzca en un mayor número de conversiones.


Braunmarketingandconsulting


Agencia de marketing y asesoría experta en la creación y desarrollo de proyectos web a la medida, así sea una web corporativa, una tienda on-line e incluso una app. Ofrece también servicios de posicionamiento mediante posicionamiento en buscadores y SEM, con administración de redes sociales, diseño gráfico y hasta videomarketing.


WordPress

Среда, 19 Августа 2020 г. 17:43 + в цитатник


WordPresses ( en inglés, CMS o) unlanzado el dos de mayo de dos mil tres, enfocado a la creación de cualquier género de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de, para luego convertirse, en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales.


Wordpress está desarrollado en el lenguajepara entornos que ejecuteny, bajo licenciay es. Sus fundadores sony Mike Little. WordPress fue creado desde el desaparecido
b2/cafelogy se ha transformado en el CMS más popular de lay en el más popular con respecto a cualquier otro Content Management System de uso general.


Las causas de su enorme desarrollo son, entre otras muchas, su licencia, su sencillez de empleo y sus características como gestor de contenidos.


Aunque la mayoría de la documentación existente se fundamenta en la utilización del motor de bases de datossobre el servidor web, este sistema de gestión de contenidos puede también instalarse en entornos que ejecuten,y. Otro punto a considerar sobre su éxito y extensión es la gran comunidad de desarrolladores y diseñadores, encargados de programarlo en su núcleo o creando complementos (llamados
plugins)y plantillas (llamadas
temas)para la comunidad. En marzo de dos mil diecinueve era usado por el 33,4  por cien de todos y cada uno de los sitios en Internet y un 60,3  por ciento de todos los sitios basados en gestores de contenido (Content Management System).


Nombre y versiones


El desarrollador principal, Julio Rijo, eligió el nombre
WordPresspor sugerencia de su amiga Christine Selleck. Las versiones lanzadas de WordPress tienen como nombre en clave músicos decomo por servirnos de un ejemplo la versión diez,. La versión 1.5, que fue lanzada a mediados de febrero de 2005, tiene como nombre en clave «Strayhorn» () y ofreció una gama amplia de nuevas características, como por servirnos de un ejemplo el empleo de páginas estáticas.


La versión 5.0, lanzada el seis de diciembre de dos mil dieciocho, lleva por nombre clave «Bebo» en honor al músico cubanoy la 5.1 (2. de febrero de dos mil diecinueve) «Betty», por la cantante estadounidense.


La Fundación WordPress


La Fundación Wordpress es dueña y gestiona la marca registrada WordPress.


(juego de palabras entre automatic y Matt), no es la compañía propietaria de WordPress. Es la empresa dueña del producto llamado, un servicio comercial de alojamiento de webs que emplea el software libre WP, así como complementos y temas, para funcionar.


facilita la administración de páginas fuera del orden cronológico «normal» del weblog y ha sido el paso inicial para convertirse de un software básico de administración de weblogs a un completo sistema de administración de contenidos.


Otra funcionalidad es la del sistema de creación de temas ( no plantillas), que dejan al usuario activar o desactivar una u otra según deseen para sus sitios.


Desarrolladores


yson los directores de desarrollo. Mullenweg yfueron los fundadores del proyecto. Los desarrolladores son:



  • Dougal Campbell

  • Mark Jaquith

  • Donncha Ó Caoimh

  • Andy Skelton

  • Michel Valdrighi

  • Peter Westwood


Aunque la mayoría del proyecto ha sido desarrollado por la comunidad mundial de voluntarios en torno a WP, aún está, "lamentablemente", asociado a, la empresa donde algunos de los primordiales contribuyentes de Wordpress son empleados.


WordPress es desarrollado por su comunidad, entre aquéllos que se cuentan los evaluadores, un conjunto de personas que dedican tiempo y esmero de manera voluntaria para probar cada lanzamiento. Ellos tienen acceso a las versiones aún en desarrollo (conocidas como
), versiones Beta y versiones aspirantes (
Release Candidates). Actualizando a estas versiones, pueden localizar errores e informar de ellos en unaespecial o bien en elbasado en.


posicionamiento en google en calahorra ísticas principales


WordPress nació del deseo de construir un sistema de publicación personal, muy elegante y con una buena arquitectura («
Código es poesía»en,
Code is poetry).


Basado en PHP, MySQL y con licencia GPL, WP pone singular atención a la estética,y usabilidad. De entrada, está configurado para utilizar un blog por lugar o bien instalación, pero también es posible tener múltiples blogs con múltiples o bien una única base de datos desde la versión 3.0
​.



  • WordPress, de entrada, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha; las entradas corresponden a una o bien más categorías o bien taxonomías. Además, cuenta con un administrador de páginas estáticas no cronológicas.

  • La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas independiente del contenido, que pueden tener múltiples opciones de personalización dependiendo de su autor.

  • Bloques con funciones específicas por medio de complementos cuya publicación se efectúa por medio de.

  • La filosofía de WordPress apuesta de forma decidida por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones delpero depende siempre y en todo momento del tema a usar.
    TwentyTen, por poner un ejemplo, era el tema predeterminado en el año 2010 y que es válida como (X)HTML Tradicional y CSS.

  • Separa el contenido y el diseño eny; si bien, como se ha dicho, depende del tema que se esté utilizando. No obstante, el código que se procura producir en las entradas apuesta por esta característica forzando (si así se elige) un marcado adecuado.

  • La gestión y ejecución corre al cargo del sistema de administración con los complementos (plugins) y widgets que utilizan los temas.


Funcionalidades



  • Fácil instalación, actualización y personalización.

  • Actualización automática del sistema incorporada en la versión veintisiete.

  • Múltiples autores o bien usuarios, así como sus roles o perfiles que establecen distintos niveles de permisos (desde la versión 2.0).

  • Sitios con varios weblogs (desde la versión 1.6).

  • Capacidad de crear páginas estáticas (desde la versión quince).

  • Permite ordenar artículos y páginas estáticas en categorías, subcategorías y etiquetas.

  • Cuatro estados por entrada:Publicado, Borrador, Aguardando revisión (nuevo en Wordpress 2.3) y Privado (solo usuarios registrados), además de uno adicional: Protegido con contraseña.

  • Editor(por sus iniciales en inglés, «lo que ves es lo que tienes»), desde la versión 2.0.

  • Publicación mediante correo electrónico.

  • Importación desde
    Blogger,
    Blogware,
    Dotclear,
    Greymatter,
    Livejournal,
    Movable Type y Typepad,
    Textpatterny desde cualquier fuente
    . Se está trabajando para poder importar desde
    pMachiney
    Nucleusademás de la importación a través de scripts o bien directamente de base de datos.

  • Guardado automático temporizado del artículo como boceto (a partir de la versión 2.2).

  • Permite comentarios y herramientas de comunicación entre weblogs (,, etc).

  • Admite el empleo de
    permalinks(links permanentes y fáciles de rememorar).

  • Distribución de los artículos mediante RDF,0.92, RSS veinte y1.0.

  • Distribución de los comentarios (mediante RSS veinte y ATOM diez).

  • Gestión y distribución de links.

  • Subida y gestión de datos adjuntos y ficheros multimedia.

  • Admite complementos (versión 1.5).

  • Admite plantillas y widgets.

  • Búsqueda integrada en entradas y páginas estáticas, y widget predeterminado para la búsqueda integrada de Google desde la versión veinticinco.

  • Integración:

    • , sistema de foros de exactamente los mismos creadores, se integra automáticamente con Wordpress.

    • Integración con el foro de discusión Vanilla de Lussumo viable, cuando menos hasta la versión veintidos no inclusive.





  • , sistema de foros de discusión de los mismos autores, se integra automáticamente con Wordpress.

  • Integración con el foro Vanilla de Lussumo viable, por lo menos hasta la versión 2.2 no inclusive.


WordPress admite un lugar por instalación, pero merced a extender el sitio por medio de complementos específicos es fácil regentar y configurar múltiples sitios desde una sola instalación. Esta característica está incorporada en el núcleo de WP desde la versión tres.0.5.


Luego de habilitarse la opción de Multisitio, se crea una red (Wordpress Network) por lo que podrán administrarse múltiples sitios en una misma instalación de Wordpress, compartiendo temas, plantillas, plugins y dominio. Se puede acceder a cada sitio dentro de un subdirectorio o bien subdominio del dominio principal.


Temas (
themes)


Los temas de WP son un conjunto de plantillas de diseño que sirven para establecer la apariencia y estructura de tu weblog.


Hay una enorme comunidad oficial, formada tanto por profesionales, como por, dedicada al diseño de estos temas que se suelen listar en el sitio oficial de temas de Wordpress una vez han sido comprobadas y aprobadas oficialmente. Si bien la filosofía de WP apuesta por un marcado válido según las indicaciones del W3C, las posibilidades de este sistema, tanto a nivel de diseño, estructura o gestión, y la flexibilidad del sistema de plantillas y
widgetsen específico, son enormes y prácticamente dejan tener desde un blog hasta un Content Management System personalizado, pudiendo crear hoy en día, cualquier género de sitio, e incluso tiendas en línea (empleando el complemento WooCommerce) .


Los
widgetsson aplicaciones fáciles que se pueden instalar y ejecutar en una página web. WordPress incorpora un sistema de
widgetspara sus plantillas desde la versión veintidos que ofrece numerosas posibilidades y flexibilidad para el diseño y estructura de sus blogs. Aunque son sumamente útiles, no todas y cada una de las plantillas lo soportan.


Hay un gran número de complementos que fortalecen el empleo de WP más allá de un simple weblog, y que lo hacen un sistema flexible y prácticamente de propósito general. Conocidos como
plugins, son herramientas que extienden la funcionalidad del Wordpress. Los hay gratis y de pago, y los comprobados y aprobados por WordPress se encuentran listados en la. Los complementos de WordPress se incorporaron en la versión 1.6.


Para instalar un plugin se deben tomar en consideración primordialmente 3 consideraciones para asegurarse que verdaderamente se están usando los mejores plugins de WordPress:
[
]



  1. Compatibilidad con la versión de WordPress utilizada

  2. Número alto de instalaciones activas y de reseñas positivas

  3. Actualizaciones frecuentes para evitarque puedan afectar al lugar web




  • 1.0La primera versión final de Wordpress se lanzó oficialmente elde dos mil cuatro, se le llamó «
    Miles»por el músico de jazz.


Desde el lanzamiento de WP veintiuno, se empezó a usar la versión 4.1 de MySQL al tiempo que WP veinte emplea MySQL 3. Con las nuevas versiones 2.x, el equipo de WordPress analizó los servicios devigentes y concretaron que todavía muchos de estos servicios no admitían MySQL cuatro. Así, se decidió continuar dando soporte de Wordpress veinte (actualizaciones de seguridad) hasta dos mil diez, cuando se aguardaban que todos los servicios de alojamiento web comenzaran a ofrecer MySQL cuatro y 5.


Además, está la obsolescencia de PHP4 en 2.0., lo que provoca que las nuevas versiones de WP se diseñaran basándose en la versión cinco, aunque mantenían la compatibilidad inversa (y el soporte de la rama veinte) en iguales circunstancias que con MySQL.




  • 2.0 (Duke), la versión de WordPress, llamada «
    dukingiritutu»por el músicoy lanzada elde veinte, fue (después de la versión veinticinco) verdaderamente el desarrollo más innovador y con más cambios, o bien por lo menos de más impacto, hasta esa fecha. Incluía el editor WYSIWIG «», la subida de adjuntos e imágenes, gestión de papeles o bien perfiles de usuarios, caché persistente de contenidos, soporte de diferentes versiones para la base de datos y copia de seguridad de esta, el complementoAkismet (también de Automattic), vista anterior de entradas y ciertas funciones AJAX, entre otras.



    • 2.0.12: La rama 2.0.x adquiere soporte oficial, esta versión incluye arreglos de seguridad, mejoras y estética para la rama 2.0.






  • 2.0.12: La rama veinte.x adquiere soporte oficial, esta versión incluye arreglos de seguridad, mejoras y estética para la rama veinte.




  • 2.2 (Getz), versión de Wordpress llamada «
    Getz»en honor al saxofonista. Esta versión fue lanzada el díadel veinte e incluye 2.0 actualizaciones de errores. Su funcionalidad más notable añadida es la integración de
    widgets.




  • 2.4, versión anulada en el primer mes del año de veinte para pasar a la versión 2.5. Se canceló por diferentes motivos, pero principalmente por los fallos y retraso en el demasiado rápido desarrollo del nuevo panel (
    dashboard), y que fue reescrito para la versión veinticinco.




  • 2.5 (Brecker), llamada «
    Brecker»en honor al saxofonistay que salió oficialmente elde veinte. Esta versión fue un nuevo punto de inflexión en el desarrollo de Wordpress con especial énfasis en la mejora del panel de administración de Wordpress. Se mejoró el aspecto visual y la usabilidad de la administración, de manera especial añadiendo funcionesque, en general, mejoraban todo el tablero y en concreto: la gestión de adjuntos y ficheros multimedia, de etiquetas, categorías y enlaces, guardado automático de bocetos por tiempo, sistema automático de actualización de plugins, mejora del sistema de
    widgetspara plantillas... También fue importante el añadido de lapara «Shortcode», que permite ejecutar código en las entradas sin el empleo directo de incrustación PHP, soporte para el servicioen comentarios y generación automática de galerías de imágenes sobre los adjuntos.



  • 2.5.1,versión de mejora en seguridad y corrección de bugs lanzada elde 2.0..




  • 2.6 (Tyner), llamada «Tyner» en honor al pianista dey que es lanzada el quince de julio de 2.0..




  • 2.6.2Parche dirigido prácticamente en exclusiva a solventar vulnerabilidades en el registro de usuarios, relacionadas con la generación aleatoria de contraseñas y el posible reseteo de exactamente las mismas para otros usuarios. Afecta por tanto solo a sistemas con el registro de usuarios habilitado.


  • 2.6.3Parche dirigido para solventar una vulnerabilidad de bajo peligro en la biblioteca Snoopy, la que se usa para enseñar losen el Tablero.


  • 2.7 (Coltrane)Llamada «Coltrane», en honor al saxofonista, y que es lanzada el 10 de diciembre del 2.0.. Esta versión incorpora, sobre todo, una nueva y muy aguardada interfaz gráfica (1.0) con, también nuevas, mejoras, corrección de algunos fallos en la presente y, de manera especial, el cambio, tanto de ubicación como en relación a la, del menú general superior a la parte izquierda de la pantalla. El nuevo menú permite el acceso a cualquier sección sin importar la profundidad de las sub-secciones gracias a la implementación de AJAX para hacerlo extensible. Además, otro aspecto muy aguardado, es la implementación del sistema de actualización automática para el sistema por lo general y que está basado, como en otras ocasiones ya se ha hecho, en el complemento independiente que ya había. Se acaba de implementar el sistema desobreen exclusiva, el añadido de adjuntos sin la necesidad de guardarlos como entradas, explorador de ficheros para plugins, edición en línea (no desde el tablero), la documentaciónestará libre y se incluyen funcionalidades para «arrastrar y soltar» elementos en el Tablero, entre otros. Como es habitual se corrige otro gran número de
    bugsen relación sobre todo a la interfaz y su funcionalidad respecto a navegadores,, etc. así como sobre el código del sistema y validaciones varias.


  • 2.7.1Arregla más de 60 fallos menores, y que es lanzada el 10 de febrero del veinte.


  • 2.8 (Baker). Llamada «Baker» en honor al trompetista. La versión veintiocho incluye características enfocadas a usuarios avanzados, como el nuevo editor de códigoque, en contraste al precedente editor, resalta el código dependiendo del lenguaje que se está utilizando. Otra nueva característica que se incluye es la instalación de plantillas vía web, afín a la instalación de complementos vía web insertada en la versión 2.7


  • 2.8.6: Se liberó el 12 de noviembre de 2.0..


  • 2.9 (Carmen): Llamada «Carmen» en honor a la cantante y pianista. Deja hacer ediciones en imágenes (Girar, voltear, recortar), incrustación de multimedia (sin necesidad de código embed), así como un sistema de papelera para guardar los comentarios y artículos eliminados, entre otros muchos.


  • 2.9.1: Esta revisión soluciona los fallos encontrados en la versión veintinueve.


  • 2.9.2: Esta revisión solventa un fallo de seguridad que deja conseguir los resultado de la papelera. Además soluciona otros errores encontrados en la versión 2.9.1




  • 3.0: Fusiona WordPress con «WordPress Mu» para dar soporte multiblogging por defecto. Añade los tipos de entradas personalizadas (custom post types o bien CPTs) y las taxonomías adaptada (custom taxonomies). Se añade una interfaz avanzada para gestionar los menús y las actualizaciones de plugins pueden efectuarse en masa.


  • 3.1: Esta versión, la número catorce, fue lanzada el 22 de febrero de dos mil once y se llamaen honor al Jazzista. Las novedades primordiales de esta versión son:


  • Enlaces internos: con un clic en el nuevo botón para links internos podrás buscar una entrada o revisar el contenido existente para enlazarlo.


  • Barra de admin:contiene varios enlaces para acceder a diferentes pantallas de administración. Por defecto, la barra de admin se muestra en el momento en que un usuario ha accedido y está visitando el sitio, y no se muestra en las pantallas de administración en las instalaciones simples (sin multisitio activado). Para las instalaciones con multisitio se muestra tanto cuando estás visitando el sitio como en las pantallas de administración.


  • Mejoras en la interfaz de escritura:los nuevos usuarios de WordPress encontrarán la pantalla de escritura mucho más limpia que antes, con la mayoría de las opciones ocultas por defecto. (puedes hacer click en Opciones de pantalla de la parte superior para volverlas a mostrar).


  • Formatos de entrada:la información de los formatos pueden emplearla los temas para personalizar la presentación de una entrada. Tienes más información en Formatos de entrada (en inglés todavía).


  • Administrador de la red: se han movido los menús del Super administrador y las páginas relacionadas de la pantalla de admin frecuente a la nueva Pantalla de administrador de la red.


  • Pantallas de administración en modo de lista:puedes ordenar las columnas de las pantallas con listados (páginas, entradas, comentarios, etcétera para progresar la paginación.


  • Mejoras del exportador/importador:hay muchos cambios en la información del autor, mejora en el manejo de taxonomías y términos, soporte adecuado de menús de navegación, etc.


  • Mejoras en el género de contenido personalizado:permite a los desarrolladores crear páginas del archivo y disponer de más controles de las capacidades y mejores menús.


  • Consultas avanzadas: deja a los desarrolladores realizar consultas múltiples de taxonomías y campos personalizados.


  • Un esquema de color azulpara la administración más fresco que centra la atención en tu contenido.




  • 3.2: Esta versión, la número 15, fue lanzada el 4 julio de dos mil once y se llamaen honor al compositor y pianista George Gershwin. Las novedades primordiales de esta versión son:


  • Nueva interfaz de administración:se ha repintado la interfaz de administración, dando un aspecto más fluido, nuevos iconos, y nuevo diseño de la barra lateral.


  • TinyMCE actualizado:el editor de entradas y páginas ha sido revisado y acomodado dando un aspecto más minimalista.


  • Escritura sin distracciones:nuevos botones, interfaz más minimalista. A fin de que así al redactar no haya más distracciones. Agregada una opción de Pantalla Completa.


  • Mejoras de velocidad:mejoras en la velocidad y lectura del PHP.


  • Mejoras en la API de listado de tablas:más flexibilidad para empleo de la API por la parte de terceros.


  • PHP cinco.2.4 o bien superior obligatorio.


  • MySQL cinco obligatorio.


  • No más soporte para IE 6:y da una alerta para que actualices a otro navegador.


  • Nuevo tema por defecto:hace su aparición «
    Twenty Eleven(dos mil once)» como tema predeterminado en la instalación de WP. Incluye una imagen de cabecera.


  • Página de Crédito:créditos de cada desarrollador de Wordpress que haya participado en esta versión.




  • 3.2.1: Revisión de problemas de incompatibilidad con JSON y ajustes en el Escritorio y el Twenty Eleven:




  • 3.3: Esta versión, la número 16, fue lanzada el 12 de diciembre de 2011 y se llama. Las novedades principales de esta versión son:


  • Carga de archivos más rápida:permite arrastrar y soltar para cargar archivos, y se aceptan los formatos.7z y.rar.


  • Barra lateral del escritorio:menús flotantes, diseño adaptable a otras interfaces.


  • Bienvenida al escritorio:se te da la bienvenida al Wordpress treinta y tres y te muestran las novedades.


  • Muestra de novedades:a medida que se edita algo salen pequeñas burbujas de texto con la información que fue editada en la versión.


  • Co-edición mejorada:ahora solo se muestra si de verdad están editando la entrada que tú deseas editar.


  • Importa desde Tumblr..


  • Mejores
    widgets.



  • Actualizado jQuery a la versión 1.7.1: agregado jQuery UI.


  • Más flexibilidad en links permanentes:más libertad a la hora de escoger la estructura de tus links permanentes.




  • 3.3.1: Revisión de seguridad lanzada el 4 de enero de 2012, entre los cambios importantes:


    • Límite máximo de 50 MB en multisitios.


    • Solución a wp_print_ consultores de marketing online (), que provocaba que hubiera estilos y scripts que se mezclaran en la zona de administración.


    • Ahora se muestra adecuadamente $ userdata.


    • Los usuarios con la capacidad de listar usuarios podían cambiar a un Administrador a Suscriptor






  • Límite máximo de 50 MB en multisitios.


  • Solución a wp_print_styles(), que provocaba que hubiera estilos y scripts que se mezclaran en la zona de administración.


  • Ahora se muestra correctamente dólares americanos userdata.


  • Los usuarios con la capacidad de listar usuarios podían mudar a un Administrador a Suscriptor




  • 3.5: once de diciembre de 2012. Algunas mejoras de esta versión son:

  • Mejora de la librería multimedia.

  • Creación de un asistente posicionamiento seo toledo los temas.




  • 3.6:De nombre clave «Oscar» fue lanzada el día 1 de agosto de 2013, ciertas mejoras que presenta son:


    • Nuevo tema «
      Twenty Thirteen».

    • Mejoras en la sección de administración:

      • Cambios en la interfaz de modelos de entradas.

      • Interfaz de menús actualizada.

      • acciones seo basicas de revisiones y guardado automático de entradas.

      • Bloqueo de entradas.



    • Visualizador de vídeos HTML5.





  • Nuevo tema «
    Twenty Thirteen».

  • Mejoras en la sección de administración:

    • Cambios en la interfaz de modelos de entradas.

    • Interfaz de menús actualizada.

    • Nuevo visor de revisiones y guardado automático de entradas.

    • Bloqueo de entradas.



  • Visualizador de vídeos HTML5.



  • Cambios en la interfaz de modelos de entradas.

  • Interfaz de menús actualizada.

  • Nuevo visor de revisiones y guardado automático de entradas.

  • Bloqueo de entradas.




  • 3.6.1: 11 de septiembre de 2013 (actualizaciones de seguridad)


  • 3.7: De nombre clave «
    Basie», fue lanzada el veinticuatro de octubre de 2013; se destacan las próximas características:


    • Actualizaciones automáticas en segundo plano.





  • Actualizaciones automáticas en segundo plano.



  • Nuevo sistema de comprobación de contraseñas.




  • 3.8: De nombre clave «
    Parker», fue lanzada el 12 de diciembre de 2013; se resaltan las próximas características:


    • Lanzamiento de un nuevo tema Twenty Fourteen.

    • 8 nuevos colores para la administración de Wordpress.

    • Interfaz de administración, adaptada a todos y cada uno de los dispositivos.




  • 3.9: De nombre clave «
    Smith», fue lanzada el dieciseis de abril de 2014; se resaltan las siguientes características:


    • Mejora en la edición de imágenes.

    • Mejora en el buscador de temas

    • Añadidas listas de reproducción de audios y vídeos.





  • Lanzamiento de un nuevo tema Twenty Fourteen.

  • 8 nuevos colores para la administración de Wordpress.

  • Interfaz de administración, amoldada a todos y cada uno de los dispositivos.



  • Mejora en la edición de imágenes.

  • Mejora en el buscador de temas

  • Añadidas listas de reproducción de audios y vídeos.



4.0: De nombre clave «
Benny», fue lanzada el 4 de septiembre de dos mil catorce, en homenaje al clarinetista de jazz; se destacan las próximas características:



  • Mejora en la edición de imágenes y nueva vista previa detallada.

  • Mejora en la incrustación de vídeos.

  • Mejora en el Editor para ajustarse a tu contenido.

  • Mejora en la búsqueda de plugins.

  • Mejora en el soporte a diferentes idiomas.



4.1: La versión cuatro.1 de Wordpress, de nombre clave “
Dinah” en honor a la vocalista de jazz, nos presenta ciertas novedades:



  • Instalación de idiomas automática.

  • Nueva interfaz para la instalación de plantillas y plugins.

  • Mejoras en la gestión de los archivos multimedia desde los dispositivos móviles.

  • Mejoras en los menús desplegables de usuario y entradas.



4.2: De nombre clave «
Powell», en honor a.



4.3: Llamada
Billieen nombre de la vocalista de jazzcon los próximos cambios:



  • Vista de Menus es la opción de personalización de apariencia

  • Atajos de teclado para el editor visual Títulos (##) listas (-) y Citas (> ) en el editor visual

  • Personalización del fav.ico del sitio

  • Despliegue de nivel de fortaleza de contraseña

  • Capacidad de apagar comentarios en páginas



4.4: Denominada
Clifford, en honor a. Incluye mejoras en la inserción de links y también imágenes, además de un nuevo tema, Twenty Sixteen Tema.



4.5: Llamada
Coleman, en honor a. Incluye enlazado interno, atajos de formato y vistas previas responsivas.



4.6: Denominada Pepper, en honor a. Incluye mejoras en el modo de recuperación del editor, pre-registro de widgets, mejoras en las peticiones HTTP.



4.7: Denominada Vaughan, en honor a. Nuevo tema Twenty Seventeen, mejora de la construcción de menús, mayor seguridad de entradas y páginas protegidas.



4.8: Llamada Evans, en honor a. Incluye nuevos Widgets de imagen, vídeo, audio y texto enriquecido. Avisos de los acontecimientos de Wordpress y mejor adaptación del personalizador en pantallas grandes.



4.9: Llamada Tipton, en honor al músico de Jazz. Se lanzó públicamante el quince de noviembre de 2017. Mejoras diferentes funciones con un código más fluido.



4.91: Se publicó el 29 de noviembre de 2017 con esenciales mejoras de seguridad y mantenimiento.



5.0: Llega Gutenberg y su modelo de bloques
​.



5.1: Versión con Gutenberg.



5.2: Denominada Jaco, en honor al revolucionario bajista de jazzes la versión actual cuenta con Gutenberg y nuevas características que hacen que sea más fácil arreglar el lugar WEB si algo sale mal.


WordPress para iPhone


El 11 de julio de 2008, con el lanzamiento depor Apple Inc., Wordpress también lanzó su primera aplicación nativa parayTouch. La aplicación WP tiene todas las características que tiene el panel de administración de WordPress. Esta aplicación funciona para todos y cada uno de los blogs en WP.com y alojamientos propios en Wordpress veintinueve o superior.


Instalación


Un weblog WordPress se puede crear de 2 formas básicas que los usuarios suelen confundir con frecuencia:




  1. Como servicio en la nube gratuito: aquí, elserá alojado por la misma empresa autora de WP,. En este caso se habla de un blogy crear el weblog es afín a crear una cuenta en cualquier otro servicio en la nube como lo podría ser un servicio de correo electrónico. Estos weblogs se reconocen fácilmente porque, salvo que el usuario haya contratado unpropio, la mayoría de ellos tendrán un dominio gratis del tipo
    nombre-blog.wordpress.com.


  2. Como una instalación propia: en este caso se habla dey el usuario se ha de hacer cargo de la instalación del weblog en su servicio de. Esto quiere decir que el usuario debe descargarse la aplicación de la web, instalarla en su hosting y configurar el blog para tenerlo operativo o bien escoger la opción de autoinstalarlo de forma automática en muy pocos pasos que algunos alojamientos especializados en Wordpress ofrecen. Además, ha de hacer el mantenimiento del mismo (instalar actualizaciones, etc.) y elegir un alojamiento que soporte WP (que cuente con, bases de datosy las versiones mínimas que exige WP de estas tecnologías). Puedes ver una comparativa de los principales alojamiento Wordpress en España.


Según la variación de WP en cuestión, Automattic dispone de 2 sitios diferentes para estas 2 variantes, dedicados cada uno de ellos de ellos específicamente a cada caso:y. Debido a que, pese a ser la misma aplicación, se trata de 2 planteamientos radicalmente diferentes, Automattic diferencia estas webs claramente, como si se tratara de aplicaciones diferentes.


A nivel funcional es esencial saber que un blog WordPress.com es más fácil de crear, mas también cuenta con esenciales restricciones respecto a WordPress.org, principalmente la imposibilidad de instalar plugins y una limitación con el número de los temas (plantillas de diseño) disponibles.


Una tercera manera de instalar WordPress es una instalación de desarrollo en un PC local:




  • GNU/Linux: resulta el entorno natural puesto que ya disponen de forma nativa de las tecnologías necesarias:,y.




  • Mac OS: WordPress se puede instalar también en, para esto existen versiones específicas de los programas precedentes.


Copia de seguridad


Uno de los puntos más criticados de Wordpress es la seguridad, por lo que efectuar copias de respaldo se transforma en algo necesario. Estas copias de respaldo dan la opción de, en el caso de perder la funcionalidad del sitio Wordpress, dañarse sus archivos o bien otras circunstancias, recobrar íntegramente el lugar justo como estaba en el momento de efectuar la copia de respaldo mentada.


Entre otras opciones para efectuar una copia de respaldo, existen componentes como Complemento XCloner, Duplicator, que dejan crear dicha copia.


En 2007 ganó el premio al mejor CMS de Software Libre otorgado por la editora Paquete


En 2009 ganó el premio al mejor CMS otorgado por la editora Pack.


Temas visuales auspiciados


El 20 de julio de 2007, siguiendo a una discusión en el foro de discusión de ideas de WordPress y una publicación de Mark Ghosh en su blog Blogs Tools Collection, Matt Mullenweng anunció que el directorio de temas oficial de WP enno alojaría temas visuales conteniendo links patrocinados. Si bien este movimiento fue criticado por los diseñadores y usuarios de temas patrocinados, fue aplaudido por algunos usuarios de Wordpress que consideraban a dichos temas como spam. El directorio de temas de Wordpress dejó de admitir cualquier nuevo tema, incluyendo aquellos sin links patrocinados, tiempo después de que el anuncio fue realizado. Irónicamente, el cierre del sitio oficial y su consecuente falta de temas actualizados generó que múltiples personas descargaran temas de sitios no oficiales que insertaban sus enlaces de spam en todos y cada uno de los temas descargados desde dichos sitios.



El 18 de julio de dos mil ocho, un nuevo directorio de temas fue abierto en. Fue diseñado con los mismos lineamientos que el directorio de plugins (extensiones). Cualquier tema que sea colgado puede ser vetado en principio por un programa automatizado y luego por un humano.


Vulnerabilidades



  • La página web
    BlogSecuritymantuvo en línea (diciembre 2012) una lista de vulnerabilidades descubiertas hasta el año 2007.

  • En enero de dos mil siete, muchos sitios reconocidos de blogs relacionados a optimización de búsquedas (, posicionamiento web en buscadores), así como muchos blogs comerciales de menor importancia y que utilizabanfueron objetivo de ataques con un(pieza de código que explota una vulnerabilidad).

  • Una vulnerabilidad en uno de los servidores web del proyecto WordPress permitió a un atacante introducir código con vulnerabilidades en forma de una(en,
    backdoor) para ciertas descargas de Wordpress veintiuno. El lanzamiento de la versión veintiuno superó este incidente; una advertencia enviada a tiempo aconsejó a todos los usuarios actualizar inmediatamente.

  • En mayo de dos mil siete, un estudio aplicado en cincuenta blogs reveló que el 98  por cien eran vulnerables a ataques.

  • En una entrevista en junio de dos mil siete, Stefen Esser, el creador del PHP Security Response Team, criticó el registro de seguridad de WP, citando problemas con la arquitectura de la aplicación que hacían innecesariamente difícil escribir código que sea seguro frente a vulnerabilidades de inyección SQL, así como otros problemas.


Algunas de estas vulnerabilidades pueden ser solucionadas con una adecuada configuración del ficheropara instalaciones Apache o en el fichero web config para instalaciones con. Configuraciones más complejas, incluyendo el empleo decon herramientas de terceros, seguidas de una constante rutina estructurada, garantizan un funcionamiento satisfactorio a nivel de seguridad en WordPress.




Conferencias


Cada año desde dos mil seis, se organizan conferencias en todo el mundo llamadas
WordCamp, donde se presentan y discuten las nuevas tendencias en las áreas relacionadas con WordPress. En los WordCamps se habla desde cómo utilizar la plataforma, hasta el desarrollo de temas, widgets y complementos, etcétera Los acontecimientos están abiertos al público y a veces la entrada tiene un costo. En Latinoamérica se han efectuado WordCamp en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, C. Rica, México, Nicaragua, Perú y Puerto Rico, por nombrar solo ciertos
​.


Véase también


Referencias


Véase también


Enlaces externos



  • Creación de sitio WordPress (oficial):

  • Servicios y asistencia:

  • Recursos para WordPress:

  • Editar WP con Visual Studio Code:


&#xBF;Qu&#xE9; es el Reglamento Europeo de Protecci&#xF3;n de Datos (RGPD)?

Среда, 19 Августа 2020 г. 17:24 + в цитатник

Con las nuevas tecnologías nuestros datos personales circulan por la red sin ningún género de control. De ahí que se ha publicado el
RGPDo Reglamento General de Protección de Datos, la normativa que regula el tratamiento de información de carácter personal en territorio europeo. En esta guía gratis encontrarás toda la información sobre los principales cambios y novedades que introduce.



¿Qué es el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD)?


El
Reglamento General de Protección de Datoses la normativa que establece las pautas a proseguir por lo que respecta al tratamiento de los datos personales de personas físicas. También, también se encarga de indicar las normas en lo que se refiere a la libre circulación de tales datos.


El principal objetivo del
GDPRes resguardar el derecho de las personas físicas a conservar sus datos personales, y asegurar el respeto a los derechos y libertades individuales recogidos en la Constitución Española.


Esta normativa europea de
protección de datosse aprobó el 14 de abril de dos mil dieciseis, pero su implantación se ha hecho eficaz en
2018. Desde entonces, es de aplicación a todos los países de la Unión Europea, si bien deja abierta la posibilidad a que cada país elabore sus leyes.


En esta guía sobre el
R.G.P.D.te explicamos los principales puntos de este reglamento que debes tener en cuenta. ¿Nos acompañas? ¡Vamos allá!



Aplicación del RGPD en España


Todas aquellas empresas, entidades públicas o bien profesionales que manejen datos personales de terceros están
obligados a cumplir el RGPD.


Su adaptación en nuestro país se ha hecho mediante la.


Los pasos a proseguir para la
adaptación al RGPDson:



  1. Consentimiento de los clientes

  2. Obligación de informar

  3. Nombrar un Delegado de Protección de Datos (DPD)

  4. Firmar contrato con Encargados del tratamiento

  5. Contrato de confidencialidad con empleados

  6. Registro de actividades de tratamiento

  7. Análisis de riesgos

  8. Notificación de incidentes de seguridad

  9. Evaluación de impacto

  10. Privacidad desde el diseño y por defecto

  11. Página web

  12. Nuevos derechos de los usuarios




¿Qué deben tomar en consideración empresas, entidades públicas o bien profesionales para poder amoldarse a la regla europea?


Desde su publicación en el
BOEen abril de dos mil dieciseis, las empresas han tenido 2 años para adaptarse al Reglamento General de Protección de Datos
(RGPD). Para esto han tenido que amoldar la forma de tratar la información de usuarios y clientes del servicio.


Dos de los artículos más esenciales de esta ley europea son el cinco y el seis, los cuáles señalan la manera adecuada de tratar datos personales.


El
artículo 5señala que los datos personales se deben intentar forma lícita, fiel y transparente. Además, los datos han de ser recogidos con fines ciertos, explícitos y legítimos. El tratamiento de esta información debe ser conveniente, pertinente y limitada. Los datos han de ser precisos, veraces y actualizados. Por último, no se deben mantener a lo largo de más tiempo del necesario para los fines del tratamiento.


Por su parte, el
artículo 6del RGPD establece las bases para la legimitad del tratamiento. En este sentido, la normativa considera lícito el tratamiento siempre que se haya conseguido en base a las siguientes condiciones:



  • Consentimiento del interesado.

  • Necesarios para la ejecución de un contrato.

  • Para cumplir con obligaciones legales.

  • Su objetivo es proteger derechos esenciales del interesado.

  • Se trata de datos de interés público.

  • Sin fundamentales a fin de que el responsable o un tercero puedan ejercer sus derechos legítimos.


Estos son algunos requisitos básicos que establece la
Ley RGPD. No obstante, hay otras muchas cuestiones que tienes que tener en cuenta y que te iremos explicando durante esta guía.



Los Contratos de confidencialidad


Desde la
entrada en vigor del RGPDel tratamiento de los datos personales debe hacerse de forma que se garanticen la confidencialidad de los mismos. Esto incluye la implantación de mecanismos para evitar el acceso no autorizados a los datos o bien a los equipos empleados para su tratamiento.


El responsable o bien el encargado del tratamiento son los encargados de evaluar los posibles riesgos de seguridad, así como de establecer las medidas de seguridad oportunas para asegurar la confidencialidad de los datos



Con Encargados del tratamiento


Los
encargados del tratamientoson los terceros que te prestan algún servicio y, para esto, acceden a
datos personalesque tú manejas, bien de tus clientes o bien de tus empleados.


Por ejemplo:



  • Gestoría que te lleva los temas fiscales o bien laborales,

  • Informático que efectúa el mantenimiento de los equipos, etc.


Sí, seguro que tú también tienes terceros a los que cedes datos.


Con esos encargados del tratamiento debes firmar un documento, aquí te dejo el.


Es más que aconsejable que empieces a firmar esos contratos con los terceros que te prestan servicios y revises los que tienes para asegurarte que cumplen con los requisitos del RGPD.




Con empleados


Si tienes
empleadosya sabes que tienen acceso a toda la información que maneja la empresa. De ahí que debencon el que se evitará que esa información sea revelada a personas no autorizadas.


Igualmente están obligados a observar las
medidas de seguridadimplantadas por la compañía para asegurar la protección de los datos personales.


Comprueba que tienes firmado un contrato de confidencialidad con tus trabajadores



El Registro de actividades


Es un documento en el que debes reflejar el
tipo de datosque manejas y qué cantidad.


Debes incluir cuestiones como:



  • Tipo de
    datos que recoges

  • Finalidad del tratamiento


  • Dónde guardasesos datos

  • Si
    cedes esos datoso realizas transferencias fuera de nuestro país

  • Medios de tratamiento


Aquí te explico cómo realizar un.


Este registro debes
mantenerlo actualizadoporque te lo pueden pedir en el caso de tener alguna inspección por la AEPD


Normalmente deberá constar por escrito aunque también es válido en formato electrónico.



Consentimiento inequívoco


Antes, por el simple hecho de que un usuario te facilitara sus datos se entendía que te daba su
consentimientopara tratarlos, es lo que se llama permiso tácito.


Ahora, según el RGPD, tus clientes del servicio deben conceder de manera clara su permiso para que puedas tratar sus datos, o sea, un consentimiento expreso.


Pero, ¿puedo emplear esos datos para cualquier finalidad?


Rotundamente no.


Verifica que dispones del consentimiento de todos tus clientes antes de tratar sus datos personales


Cuando los datos pretendan utilizarse para diferentes finalidades, es importante que consigas el permiso para cada una de ellas.


Para obtener el permiso puedes emplear casillas, pero el RGPD establece que las casillas premarcadas o la simple inacción no forman una forma válida de prestar el permiso.


Si necesitas actualizar tus métodos para obtener permiso, te invitamos a visitar nuestra sección con modelos para cumplir el
RGPD en PDF.



Menores


En cuanto alse requieren unas precauciones específicas.



Deber de informar


Antes de solicitar datos personales a tus clientes debes facilitarles información sobre:



  • Identidad y datos de contacto del responsable (es decir, tuyos);

  • Datos identificativos del encargado de protección de datos, en caso de tenerlo;

  • Por qué se piden esos datos y para qué los vas a utilizar;

  • Quién tendrá acceso a los datos;

  • Si vas a transferirlos a terceros países;

  • Plazo de conservación de los mismos;

  • Derechos que le tocan (acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad, retirar el consentimiento y presentar una reclamación frente a la autoridad de control)

  • Si es obligatorio facilitar los datos y consecuencias de no hacerlo;


Esta información debes facilitarla
por escritoe incluirla en el documento donde pidas el consentimiento a los clientes del servicio. posicionamiento seo almería én en los mails que les envíes y en el pie de las facturas emitidas a particulares (en tanto que incluyen sus datos personales).


Asegúrate de incluir toda esta información cuando recojas los datos personales.



Análisis de riesgos


Seguimos… ahora lo que debes realizar es un análisis del riesgos.


Se trata de un
informedonde tendrás en cuenta los riesgos que pueden existir sobre los datos que manejas e procurar que no ocurran.


Una vez efectuado este análisis, debes aplicar medidas de seguridad que sean capaces de impedir un ataque informático.


Aquí tienes más información sobre.




Brechas de seguridad


Esto es algo importante.


Según esta normativa europea tienes la obligación de
notificar a los afectados(clientes o empleados) y a la Agencia Española de Protección de Datos las
violaciones de seguridad de los datosque se generen.


Y además en un
plazo de 72 horas.


Todos podemos ser víctimas de un ataque informático. Pero es importante estar prevenido.


¿Y qué hago?


Pues muy fácil.


Debes tener en consideración unas medidas de seguridad como:



  • Guardar los datos que tengas en papel en archivadores bajo llave para evitar que accedan a ellos personas no autorizadas.

  • Si los datos los guardas en sistemas informáticos (ordenadores), debes tener contraseñas para acceder y antivirus.


En en caso de que tengas un ataque informático, si puedes probar a la AEPD y a los clientes que estás haciendo todo lo posible para cumplir con la ley, la sanción que te pueden imponer será menor.



Evaluación de Impacto


A ver cómo te explico esto.


Cuando el tratamiento de datos previsto entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de los clientes, debes efectuar una.


Se trata de un informe donde se señalan los riesgos detectados sobre la protección de esos datos y las medidas necesarias para suprimirlos o reducirlos.


¿Y en qué casos hay un peligro alto?


Se consideran factores de riesgo:



  • tratamiento de datos de
    personas vulnerables(por ejemplo, menores)

  • tratamiento de datos sensibles (de salud, por servirnos de un ejemplo)


  • elaboración de perfilesde comportamiento (para determinar gustos o bien preferencias de clientes) y

  • uso de
    tecnologías innovadoras(control de accesos con huella dactilar, por servirnos de un ejemplo) .


¿Estás en alguno de esos casos?


Revisa el tipo o el volumen de datos que tratas para ver si precisas hacer esa Evaluación de impacto.



La Privacidad desde el diseño y por defecto


Este es otro de los términos difíciles que establece el RGPD.


Intentaré explicártelo de forma sencilla.


La privacidad desde el diseño y por defecto supone que, antes de empezar un tratamiento de datos, debes tomar en consideración cómo vas a resguardarlos.


Es preciso adoptar medidas que garanticen que:


Esto se traduce en una serie de obligaciones como tener claro qué puedes manejar y qué medidas debes aplicar para protegerlos.



Página web


Si ofreces los servicios prestashop seo és de una página web debes incluir en ella los textos exigidos por la ley de Protección de Datos y la LSSI:



Aviso legal


Este es elde la página web.


En él debes incluir:



  • Nombre del propietario

  • CIF / NIF

  • Dirección

  • Email


Es obligatorio que exista un link visible a este texto desde cualquier página de la web.



Política de privacidad


Es importante revisar la política de privacidad de la web y hacer una versión de esta más extensa, que incluya más información sobre el tratamiento de los datos.



  • ¿Dónde se utilizan esos datos?

  • ¿Dispones del consentimiento de los usuarios?

  • ¿Se tratan con fines comerciales?

  • ¿Se realizan cesiones a terceros o bien trasferencias internacionales?


En caso de que en la página web exista un formulario donde pidas datos personales, tendrás que informar expresamente de:




  • Que efectúas un tratamientode los datos que se le están solicitando


  • Propósito


  • Destinatariosde aquella información

  • Identidad y dirección delde los datos

  • derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición y de qué forma.


Todos esos detalles deberán ser parte de la política de privacidad. Una vez actualizada, debes cerciorarte de que esta nueva versión se publique en la página web.



Política de cookies


Las cookies son ficheros de información que se envían por una página web y y se guardan en el navegador del usuario que visita esa web. Se usan para examinar las visitas a nuestra página web o mostrar publicidad dinámica.


Si en tu página web utilizas algo de esto, estás obligado a.


La norma que regula las cookies es la propia LSSI.


En ese texto debe informarse sobre:



  • Cookies utilizadas en la página

  • Su finalidad

  • Duración


Te dejo un enlace a una página donde puedes analizar las cookies que emplea tu web.



Los Nuevos derechos de RGPD


Estos son los derechos que tienen los clientes del servicio y usuarios con respecto a sus datos personales.


¿Y en qué me afectan?


Pues te afectan pues tienes que garantizarles que puedan ejercerlos y darles una contestación en caso de que lo hagan.


El Reglamento europeo de Protección de Datos sigue reconociendo los:



  • Acceso

  • Rectificación

  • Cancelación

  • Oposición


Y se añaden otros derechos específicos como:


Debes cerciorarte de que puedes responder apropiadamente a las solicitudes que puedas percibir de tus clientes



El Delegado de Protección de Datos


El RGPD introduce una nueva figura: el(
DPO).


Digamos que el
DPO o bien DPDes aquella persona que va a inspeccionar el cumplimiento de la normativa de protección de datos y ha aconsejarte en cualquier cuestión relacionada con esta materia. También el que, en el caso de inspección de la AEPD, actuará de intercesor.


Sólo algunas.


En concreto, será obligatorio contar con un
Delegado de Protección de Datosen los próximos casos:



  • Si el responsable o bien encargado del tratamiento es un organismo público, con la excepción de los tribunales que los empleen para el ejercicio de sus funciones.

  • Actuaciones llevadas a cabo por responsables o encargados del tratamiento que requieren la observación continua y sistemática de datos a gran escala

  • Actividades de tratamiento que requieren el tratamiento de categorías especiales de datos a gran escala.



Verifica si cumples con las principales obligaciones del R.G.P.D.


El cumplimiento de las normativas sobre protección de datos (
LOPD y RGPD) es imprescindible para todas las empresas. Mas, ¿cómo verificar si te has amoldado bien a las nuevas exigencias de la ley? Te damos ciertas claves a tener en consideración.



Identifica la base jurídica de los tratamientos que se realizan


Uno de los primeros pasos a dar en el cumplimiento del
RGPD en empresases identificar la base jurídica que justifica el tratamiento de datos. Será lícita en los siguientes casos:



  • Se ha obtenido consentimiento.

  • Existe una relación establecido.

  • Se refieren a derechos fundamentales del interesado o terceras personas.

  • Su tratamiento es una obligación legal para el responsable.

  • Son datos de interés público.

  • Son imprescindibles para el ejercicio de poderes públicos.

  • Intereses legítimos del responsable o de terceros, que prevalecen sobre los derechos de la persona objeto del tratamiento.


Si has conseguido los datos conforme a alguna de estas bases legales, estás en tu derecho para tratarlos. En caso contrario, estarás cometiendo una irregularidad.



Chequea el suministro de información a los interesados


El
RGPD UEobliga a los responsables a informar a los interesados sobre las condiciones del tratamiento, así como de las vías para ejercer sus derechos ARCO. Esta información se debe suministrar de forma
concisa y también inteligible, con un lenguaje claro, transparente y en un medio de fácil acceso.


Para ello, se aconseja eludir los textos confusos y complicados de comprender, o las fórmulas que remiten al usuario a los textos legales.


También es recomendable ir al grano, informar inmediatamente sobre el contenido al que se refieren, sin dar rodeos o bien hablar de temas accesorios.


La explicación ha de ser lo más
clara y accesibleposible, facilitando que sea comprensible para cualquier persona, con independencia de sus conocimiento sobre protección de datos.


La información básica que se debe administrar a los interesados es la siguiente:



  • Base jurídica del tratamiento (ver punto precedente).

  • Datos del Delegado de Protección de Datos o bien DPO (si lo hubiera).

  • Intención de efectuar un tratamiento de datos internacionalmente.

  • Elaboración de perfiles.



Establece un registro actualizado de actividades de tratamiento


Las obligaciones del
RGPD en protección de datostambién prevé el registro de las actividades del tratamiento. Para cumplir con esta demanda toda empresa debería contar con un registro actualizado en el que figure la siguiente información:



  • Identidad del responsable o bien encargado del tratamiento, y del DPO si lo hubiese.

  • Finalidad del tratamiento.

  • Separación por categorías de los datos personales tratados y de las personas objetivo del tratamiento (por servirnos de un ejemplo, diferentes archivos con proveedores, clientes del servicio, videovigilancia, etc).

  • Transferencias de datos internacionales.


Las empresas con menos de doscientos cincuenta trabajadores no están obligadas a llevar un
registro del tratamiento, a menos que supongan un riesgo para los interesados.



Prevé el ejercicio de derechos de los interesados


Ten en cuenta que el RGPD establece que los interesados deben poder ejercer sus
derechos(acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, portabilidad) de manera sencilla. O sea, como responsable debes proporcionar mecanismos visibles y fácilmente alcanzables.


Además, debes garantizar que la persona ejercite sus derechos a través de
medios electrónicos, sobre todo si el tratamiento se ha realizado por estos medios.


No olvides que el ejercicio de estos derechos ha de ser completamente
gratuito. Solo hay algunos casos en los que se puede cobrar una tasa al interesado:



  • Si las peticiones son excesivas o infundadas.

  • En en el caso de que las peticiones sean constantes y supongan un costo administrativo elevado para el responsable.


Por otro lado, debes informar al interesado de las resoluciones que vas a tomar, y argüir tu respuesta en caso de negativa. Todo ello en un plazo máximo de
un mesdesde la solicitud.



Cuenta con las medidas de seguridad que garanticen la integridad de la información


Tal y como señala el Reglamento General de Protección de Datos, los responsables y encargados del tratamiento deben establecer las
medidas técnicas y organizativasnecesarias para asegurar la
seguridad de los datos.


Debes efectuar una investigación anterior que determine los peligros existentes. En base a ello podrás establecer medidas en base a diferentes criterios:



  • Coste de los medios técnicos.

  • Coste de su implantación.

  • Naturaleza de los datos, alcance y finalidad del tratamiento.

  • Riesgos que supone para los derechos y libertades del individuo.


En caso de producirse una violación en la seguridad de los datos debes
notificar a la autoridad competenteen un plazo máximo de setenta y dos horas desde el momento en que se produjo la brecha de seguridad.


La información que debes presentar a las autoridades de seguridad y control es:



  • Naturaleza o características de la violación de seguridad

  • Categorías de datos perjudicados.

  • Interesados perjudicados.

  • Medidas que has adoptado para solventar la situación.

  • Medidas que has adoptado para mitigar las posibles consecuencias de la brecha de seguridad en los interesados.



Comprueba las relaciones con los prestadores de servicios de protección de datos


Si los datos de tus clientes son manejados por un prestador de servicios, debes tomar en consideración una serie de cuestiones.


El RGPD define al
encargado de protección de datoscomo la persona física o bien jurídica encargada de procesar la información personal de los interesados en nombre de un responsable.


Es decir, el encargado realizará el tratamiento de los datos en tu nombre.


OK, pero tú eres el
responsable.


Es importante
firmar un contratoen el que se determinen las pautas a proseguir. El encargado del tratamiento solo puede procesar los datos en base a las instrucciones fijadas por contrato.


Por tanto, establecer unas bases sólidas en el contrato puede valer para exonerar de responsabilidades al responsable en caso de que el encargado haya cometido alguna irregularidad o no haya actuado según lo pactado.



Infracciones y sanciones por incumplimiento del Reglamento Europeo de Protección de Datos


En el Reglamento General de Protección de Datos se establece uncon importantes sanciones económicas, pudiendo alcanzar aun el cuatro por ciento del volumen anual de facturación de una compañía o los
20 millones de eurosen los casos más graves.


Por eso no debemos tomárnoslo a broma.


Además de las sanciones económicas, el nuevo RGPD prevé 3 medidas adicionales:



  • Advertencia. estudio web /li>
  • Amonestación.

  • Suspensión del tratamiento de datos.


La autoridad competente para la imposición de sanciones será la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).


Otra novedad muy importante es la posibilidad de que el perjudicado pueda pedir una indemnización, algo que no contemplaba la anterior LOPD.



No existen exclusiones ni excepcionespara los autónomos o pequeñas empresas.


Así que ponte las pilas.


Y comienza cuanto antes la adaptación a la Ley de Protección de Datos.


¿Necesitas cumplir el RGPD?



Ejemplos de multas a empresas, desde su implantación el 25 de mayo de 2018


La misma Agencia de Protección de Datos te lo pone fácil para adaptarte a la normativa gracias a su herramienta
Facilita RGPD. A pesar de ello, no pocas son las empresas que han caído en irregularidades y que ya se han llevado sanciones por no cumplir el RGPD.


Una de las que ha sufrido estas consecuencias es la todopoderosa
Google, que en 2019 se llevaba una multa de 50 millones de euros por parte de la autoridad francesa de protección de datos. ¿El motivo? Que la información facilitada a los usuarios no era fácilmente alcanzable ni sencilla de comprender.


Otra de las mayores sanciones es la que se le ha impuesto en Alemania a la inmobiliaria
Deutsche Wohnen. Ni más ni menos que 14,5 millones de euros debió pagar por no respetar el plazo de conservación y guardar los datos de clientes durante más tiempo del necesario.


Mayo es todavía la sanción que recibió la cadena hotelera
Marriott, a causa de una vulnerabilidad en su sistema que expuso los datos de tarjetas de crédito de casi 9 millones de clientes. La multa que le impuso la Oficina del Comisionado de Información de Reino Unido fue de ciento diez millones de euros.


Sin embargo, la que se lleva la palma es la sanción de 204 millones de dólares que la autoridad de protección de datos del R. Unido impuso a
British Airwaysdespués de que el conjunto pirata informático Magecart le consiguiera robar datos de más de quinientos clientes.


Estas multas millonarias son un ejemplo de lo grave que puede ser una infracción del Reglamento General de Protección de Datos. ¿A qué esperas para ponerte al día y cumplir la normativa?


Social commerce

Среда, 19 Августа 2020 г. 16:34 + в цитатник

Por, publicado en 14 enero 2020


¿Utilizas redes sociales como parte de tu
? ¿Tienes un ecommerce para vender tus productos (o servicios) en la red de redes? Si la respuesta a ambas preguntas es sí, no puedes perderte una de las grandes tendencias digitales de 2018: el
social commerce.


Las
y lallevan años entre nosotros y gozan de una gran aceptación, pero aún no son muchas las marcas que combinan ambas herramientas de forma eficaz. Las que sí lo logren tienen mucho que ganar, así que vamos a ver qué es exactamente el social commerce, qué puede aportar a tu marca y cuáles son las redes "top" para ponerlo en marcha. 




 



¿Qué es el social commerce?


El
social commerceconsiste en usar funcionalidades sociales como las redes sociales, la prueba social y las aportaciones de los propios usuarios para abrir nuevos canales de venta en línea y mejorar la experiencia del usuario. A primer aspecto, podemos meditar que se trata simplemente de "vender en redes sociales" y, si bien no nos faltaría razón, lo cierto es que hay mucho más.


Para los marketers, el social commerce es una forma de generar sinergias y a su vez cambia la concepción estratégica que tenemos tanto de la
venta online como de las
r
edes sociales.


De cara en venta en línea, esta tendencia supone abrir nuevos canales y flexibilizar el ciclo de compra. En el ecommerce "tradicional", el usuario llegaba o bien a través de una búsqueda proactiva del producto o a través de publicidad digital (social ads, anuncios en buscadores, display...). En cambio, aquí la conexión se genera a través de las propias relaciones sociales entre usuarios.


En lo que respecta a las redes sociales, los marketers llevamos años y años usándolas como un canal para propagar nuestros contenidos y producir visibilidad de marca y awareness, pero es hora de mudar el chip y ver que también podemos emplearlas para vender. Por su parte, esto nos facilita saber con precisión elque estamos consiguiendo con este canal, en tanto que vamos a tener una vinculación mucho más directa entre inversión en redes sociales y ventas.


 



Ejemplos de estrategias de social commerce


Existen muchas formas de agregar elementos sociales en el comercio electrónico, y dado que esta es una tendencia parcialmente reciente, esperamos ver muchas novedades en este aspecto. A día de hoy, estos son ciertos ejemplos de cómo las marcas están usando lo social para fomentar sus ventas.


 


Compras a través de las redes sociales


Esta estrategia se fundamenta en aprovechar los
impulsos de compraque pueden sentir los usuarios cuando están utilizando una red social, creando un proceso de adquiere mucho más directo y reduciendo en consecuencia el número de abandonos.


En función de la red social en la que nos hallemos, contamos con diferentes recursos para vincular nuestro ecommerce; en el último apartado de este artículo vamos a ver ciertos de ellos con más detalle. En general, a fin de que esta estrategia funcione, debemos presentar el producto en un entorno contextualizado que refuerce los valores de la marca y de los usuarios y crear un proceso de compra lo más claro y sencillo posible.


 


Prueba social (evaluaciones de los usuarios)


Esta estrategia usa uno de los trucos más conocidos y universales de la psicología del marketing: la prueba social, esto es, la influencia que tienen las creencias de otras personas sobre nosotros.


Ver los comentarios de otros usuarios sobre un producto o bien servicio hace que nos identifiquemos con ellos y produce una confianza mayor que si nos limitamos a leer los mensajes de marca.


Hay muchas formas de agregar la prueba social en nuestras estrategias de social commerce, pero me gustaría resaltar la relevancia de tener este factor en cuenta a la hora de
diseñar nuestra tienda online. Por ejemplo:




  • Deja abiertos los comentarios en las fichas de cada producto, con un mensaje animando a los usuarios a compartir sus impresiones.




  • Incorpora un sistema para valorar cada producto, por servirnos de un ejemplo, las típicas "cinco estrellas", y haz que sea bien perceptible.




  • Permite que cada producto se pueda compartir de forma independiente en diferentes redes sociales y anima a los usuarios a hacerlo colocando los botones de compartir bien perceptibles.




  • Fomenta las reseñas en Google o bien en otras webs incluyendo enlaces desde tu propia página.




Deja abiertos los comentarios en las fichas de cada producto, con un mensaje animando a los usuarios a compartir sus impresiones.


Incorpora un sistema para valorar cada producto, por servirnos de un ejemplo, las típicas "cinco estrellas", y haz que sea bien visible.


Permite que cada producto se pueda compartir de manera independiente en diferentes redes sociales y anima a los usuarios a hacerlo poniendo los botones de compartir bien perceptibles.


Fomenta las reseñas en Google o en otras webs incluyendo enlaces desde tu propia página.


 


Influencers y microinfluencers


Desde hace años, las marcas vienen usando a los usuarios señalados en redes sociales o "influencers" para promocionar sus productos. Dado que esta estrategia aprovecha tanto las redes sociales como la prueba social (en un caso así mediante la opinión de famosos o bien expertos en un tema determinado), es fácil ver cómo puede encajar dentro del social commerce.


Sin embargo, últimamente el fenómeno "influencer" padece de cierto desgaste debido a sus costos inflados y a su crisis de credibilidad. Ciertas celebrities de las redes han abusado del contenido patrocinado y eso hace que ya no se les perciba de manera genuina.


Como contestación, surge desarrollo aplicaciones web valencia publicidad con, esto es, usuarios que cuentan con un número de seguidores mucho menor pero tienen una relación mucho más próxima con ellos. De manera frecuente, se trata de especialistas o aficionados a un tema muy específico. Como no se han profesionalizado en exactamente la misma forma que los influencers, gozan de mayor credibilidad y unos costos mucho más razonables para las marcas. Eso sí, a cambio deberemos ganarnos su confianza.


  



7 ventajas del social commerce para las marcas


Según un estudio reciente de IAB Spain, nada menos que un setenta y tres por cien de los navegantes son compradores online y un 85 por ciento usa las redes sociales, por lo que es prácticamente seguro que puedes impactar a tus clientes con estrategias de
social commerce.


Para las marcas, agregar las estrategias de adquiere social a nuestro repertorio presenta un montón de ventajas:





  1. Permite incrementar el tráfico a la tienda on-line, el porcentaje de conversiones y el valor
    de los pedidos. Ya se han quedado atrás los tiempos en los que pensábamos que las redes sociales solo servían para dialogar. Las estadísticas muestran que los usuarios están dispuestos a emplear este canal para adquirir, así que sería un fallo no aprovecharlo.





  2. Permite diversificar
    las estrategias. ¿Conoces el dicho popular "no pongas todos tus huevos en la misma cesta"? Bien, pues con la venta en línea pasa lo mismo: apostar todo a un solo canal resulta muy peligroso y nos puede llevar a darnos el trastazo. A través del social commerce, podemos producir una vía más de tráfico y conversiones a nuestra tienda virtual.





  3. Integra la
    atención al cliente. Hace ya tiempo que los usuarios emplean las redes sociales como un canal más de atención al usuario, demandando a las marcas que resuelvan sus inconvenientes. Y si lo equiparamos con otros métodos como los centros de llamadas, lo cierto es que tiene bastante sentido. Puesto que bien, con el comercio social podemos dar un paso más para integrar la atención al cliente del servicio y las ventas.





  4. Genera confianza. Si bien dejar abiertas tantas puertas a los comentarios puede parecernos peligroso, la verdad es que da una impresión de trasparencia muy favorable. De forma natural, los usuarios confían en las marcas que se atreven a exponerse a las opiniones de los usuarios. Y por su parte, contar con ellas les da la garantía de que pueden fiarse de la marca.





  5. Genera engagement
    a largo plazo. El social commerce no solo es una manera de generar ventas inmediatamente, sino más bien una apuesta en un largo plazo. Al final, estamos produciendo un conjunto de creencias y comentarios en torno a nuestra marca que serán accesibles para los usuarios futuros y que irán incrementando progresivamente nuestra visibilidad.





  6. Nos deja diferenciarnos
    de la competencia. Ya sea por puro desconocimiento o bien por miedo a las opiniones negativas, la verdad es que todavía hay pocas marcas que se atrevan con el social commerce, pero es una estrategia alcanzable incluso para pequeñas y medianas empresas. Apostar por ella nos ayudará a marcar una diferenciación clara y a conectar más fácilmente con nuestros clientes ideales.





  7. Es la pescadilla que se muerde la cola. Las compañías más sociales producen más comentarios y también interacciones en torno a ellas, lo que a su vez fortalece su imagen social. En suma, se trata de un ciclo que no deja de
    mejorar la visibilidad y los resultadosa corto, medio y largo plazo.





Permite incrementar el tráfico a la tienda virtual, el porcentaje de conversiones y el valor
de los pedidos. Ya se han quedado atrás los tiempos en los que pensábamos que las redes sociales solo servían para charlar. Las estadísticas muestran que los usuarios están dispuestos a usar este canal para comprar, así que sería un fallo no aprovecharlo.



Permite diversificar
las estrategias. ¿Conoces el dicho popular "no pongas todos tus huevos en exactamente la misma cesta"? Bien, pues con la venta on-line pasa lo mismo: apostar todo a un solo canal resulta muy arriesgado y nos puede llevar a darnos el batacazo. A través del social commerce, podemos producir una vía más de tráfico y conversiones a nuestra tienda virtual.



Integra la
atención al cliente. Ya hace tiempo que los usuarios emplean las redes sociales como un canal más de atención al cliente del servicio, demandando a las marcas que resuelvan sus problemas. Y si lo equiparamos con otros métodos como los centros de llamadas, lo cierto es que tiene bastante sentido. Puesto que bien, con el comercio social podemos dar un paso más para integrar la atención al cliente y las ventas.



Genera confianza. Aunque dejar abiertas tantas puertas a los comentarios puede parecernos peligroso, lo cierto es que da una impresión de trasparencia muy favorable. De manera natural, los usuarios confían en las marcas que se atreven a exponerse a las opiniones de los usuarios. Y por su parte, contar con ellas les da la garantía de que pueden fiarse de la marca.



Genera engagement
a largo plazo. El social commerce no solo es una manera de producir ventas inmediatamente, sino una apuesta en un largo plazo. Al final, estamos generando un conjunto de creencias y comentarios en torno a nuestra marca que serán accesibles para los usuarios futuros y que irán incrementando progresivamente nuestra visibilidad.



Nos permite diferenciarnos
de la competencia. Así sea por puro desconocimiento o bien por temor a las creencias negativas, lo cierto es que todavía hay pocas marcas que se atrevan con el social commerce, pero es una estrategia accesible aun para pequeñas y medianas empresas. Apostar por ella nos ayudará a marcar una diferenciación clara y a conectar más fácilmente con nuestros clientes ideales.



Es la pescadilla que se muerde la cola. Las compañías más sociales generan más comentarios e interacciones en torno a ellas, lo que por su parte refuerza su imagen social. En definitiva, se trata de un ciclo que no deja de
mejorar la visibilidad y los resultadosa corto, medio y largo plazo.


 



Las redes más populares para hacer social commerce


Llegados a este punto, quizás estés preguntándote por qué red iniciar para incorporar tu estrategia de social commerce. Lo cierto es que no hay una respuesta universal, ya que al final la mejor red es aquella donde está tu target. Mas para poder orientarte, daremos un repaso a los principales recursos de venta con los que cuentan las grandes redes sociales de el día de hoy en día.


 


Facebook


quizá es la red más preparada para arrancar estrategias de social commerce, en tanto que cuenta con varias opciones para integrar el comercio electrónico en tu página de fans:





  • Escaparate(Storefront): esta opción muestra una versión estática de tus productos, esto es, permite ciertamente exponerlos como si fuera un catálogo o un escaparate. A partir de ahí, podemos dirigir el tráfico a nuestra web para proseguir en general con el proceso de compra.





  • Tienda: como su propio nombre indica, esta funcionalidad es una tienda online que se integra en nuestra página de fanes a través de una pestaña singular. buscar palabras clave seo í podemos añadir productos e información relacionada, escoger el inventario, comunicarnos con los clientes del servicio, obtener recomendaciones y preguntar estadísticas. Las marcas basadas en E.U. también pueden vender y dirigir los pedidos de forma directa desde la página, incluyendo cancelaciones y reembolsos.





  • Tienda inteligente(Smart Facebook Store): las aplicaciones de tiendas inteligentes suponen un paso más allá, puesto que permiten prosperar la experiencia de usuario. Los productos de la tienda se muestran a usuarios parecidos a los que han interactuado con ella.





Escaparate(Storefront): esta opción muestra una versión estática de tus productos, esto es, deja efectivamente exponerlos como si fuera un catálogo o bien un escaparate. A partir de ahí, podemos dirigir el tráfico a nuestra página web para proseguir por norma general con el proceso de adquiere.



Tienda: como su nombre indica, esta funcionalidad es una tienda on-line que se integra en nuestra página de fanes a través de una pestaña singular. Aquí podemos añadir productos e información relacionada, escoger el inventario, comunicarnos con los clientes, obtener recomendaciones y preguntar estadísticas. Las marcas basadas en USA también pueden vender y regentar los pedidos de forma directa desde la página, incluyendo cancelaciones y reembolsos.



Tienda inteligente(Smart Facebook Store): las aplicaciones de tiendas inteligentes suponen un paso más allá, en tanto que dejan prosperar la experiencia de usuario. Los productos de la tienda se muestran a usuarios parecidos a los que ya han interactuado con ella.


Además de estas opciones, también podemos aprovechar las capacidades de segmentación de Fb con Facebook Ads. Estos anuncios incluyen varios formatos y objetivos especialmente diseñados para animar a los usuarios a comprar.


 


Otra red muy potente para el social commerce, ya que su carácter visual la hace muy apropiada para mostrar los productos en contexto. Además, gracias a Instagram Shopping, es muy fácil
vincular directamente tus publicaciones a las ventas.


¿Cómo? Muy sencillo: etiquetando tus productos en las imágenes que publicas para completar la venta en tu tienda en línea. Una forma muy eficaz de aprovechar los impulsos tipo "¡lo quiero!".


Para poner en marcha Instagram Shopping, necesitas contar con una página de entusiastas y un ecommerce y tener un perfil de empresa en Instagram.


 


Pinterest


Desde sus comienzos, Pinterest ha sido una red muy vinculada a las compras, en tanto que sus primordiales temáticas (moda, belleza, decoración) se prestan mucho a ello.


Esta red cuenta con un público mayoritariamente femenino y con un buen nivel adquisitivo, lo que la hace todavía más interesante.


La estrategia más fácil para vincular Pinterest a tu ecommerce es simplemente crear "pines" para tus diferentes productos y asociarlos al enlace pertinente. posicionamiento seo sabadell es orgánico, así que vale la pena invertir en un trabajo bien hecho.


 


Twitter


en sí no cuenta con funcionalidades de social commerce específicas, mas eso no quiere decir que debas descartarla en tus estrategias. Para vincular tus tweets a tu ecommerce, puedes emplear aplicaciones como Chirpify, que te permite incluir un botón de "Comprar" y enlazar a tu tienda virtual desde esta red.


 


YouTube


Al igual que ocurre con Twitter, YouTube no tiene funcionalidades especiales para fomentar las compras en línea. Mas con un poco de creatividad, puedes utilizarla para enseñar los productos y servicios en contexto y crear formas de dirigir a tus usuarios a tu ecommerce.



 


Tipos de Servidores Web

Среда, 19 Августа 2020 г. 16:17 + в цитатник

En el planeta del web hosting se acostumbra a charlar mucho sobre los servidores, servidores web, servidores de ftp, .


Esto en ocasiones puede producir confusiones, por eso el día de hoy nos marchamos a enfocar en explicar qué es un servidor web, para luego profundizar en los modelos de servidores web que existen.


Anteriormente hablamos sobre las , y hoy vamos a ver cuáles son los servidores web más populares, y vamos a dar contestación a la interrogante de si realmente existe un «mejor» servidor web a nivel general.


¿Qué es un servidor?


Los servidores web son los pilares del Alojamiento web, permiten a los clientes del servicio arrendar almacenaje en servidores para alojar sus ficheros.

Un servidor HTTP, conocido como servidor web, es un software que se instala, corre y procesa información desde el lado del server.

El servidor web es el encargado de despachar ficheros por los protocolos HTTP y HTTPS cara un cliente del servicio que pide dicha información.


Los servidores suelen almacenar por lo general webs, que incluyen ficheros HTML, PHP, ASP, etc, así como imágenes, vídeos y audio.

Son los encargados de servir todo lo que se solicita desde una computadora cuando alguien visita tu página web, a ellos les debemos la evolución de la página web tal como la vemos el día de hoy.


En resumen, un es un equipo informático que satisface peticiones de otras máquinas (clientes) de forma remota que trabaja usando el .


Cuando hablamos de un servidor nos referimos a un hardware conectado a una red. desarrollo web magento justamente es una de las peculiaridades de los servidores web en las que difiere de los equipos hogareños, pues poseen potentes CPUs, mucha memoria RAM, discos SSD de alto rendimiento y links a Internet de 1Gbps o bien más.


Como vemos, existen diferentes servidores web para diferentes tipos de necesidades, ahora vamos a explorar cuáles son las clases de servidores web más conocidos hoy día a nivel de software.


Ejemplos de Tipos de Servidores Web


En Infranetworking hemos hablado anteriormente sobre la , servidores, planes y géneros de hosting que existen.


Pero nunca nos habíamos adentrado a discutir los diferentes tipos de servidores web que se emplean en Internet.


Así que manos  a la obra, te mostraremos un resumen de los diferentes tipos de servidores web más usados.


Apache


Es el web server de referencia para Internet. nació en Abril de mil novecientos noventa y seis y hasta el día de hoy prosigue vigente. Durante los pasados veinticinco años fue el líder indiscutido de los servidores web, hasta el momento en que empezó a perder popularidad en frente de Microsoft IIS y Nginx.


Entre sus ventajas encontramos que es código abierto, es además de esto software gratis, y multiplataforma (Windows, Linux y Unix). El stack LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) lo popularizó mucho durante el auge de las aplicaciones hechas en desde el año 2000 en adelante.


Entre sus desventajas está su bajo desempeño cuando se reciben miles y miles de requests simultáneos en procesamiento de pedidos de contenido dinámico o ficheros estáticos, quedando atrasado por su anticuada arquitectura frente a nuevas y opciones mejores como Nginx.


Nginx


Se le conoce como  (pronunciado en inglés como «engine ex»), es un servidor web de open source y gratis (si bien también existe una versión comercial) que se destaca por su alto desempeño. Incluye además funciones como servidor proxy reverso HTTP, balanceador de carga, así como POP3 y IMAP. Está disponible para Windows, Linux y Unix.


Entre sus beneficios hallamos una configuración simple, mas al mismo tiempo poderosa, permitiendo configurarlo para integrarse nativamente con prácticamente cualquier tecnología y lenguaje de programación moderno. Es ideal para despachar ficheros estáticos y también activos.


Además se destaca por consumir poquísimos recursos bajo ambientes de muchas visitas simultáneas, ideal no sólo para despachar visitas de manera rápida, sino más bien también para evitar agregar nuevo hardware cuando no es preciso verdaderamente.


Contras podemos localizar solo una, y es que no soporta los ficheros .htaccess del clásico Apache, aunque incluye su propio lenguaje de rewrites.


LiteSpeed


El servidor es un software de despacho HTTP desarrollado por LiteSpeedTech, una empresa que se ha enfocado en desarrollar de las mejores para ambientes Linux.


Existen una versión open source y también una versión comercial que incluye diferentes géneros de licencia.


Soporta grandes cantidades de conexiones simultáneas con un consumo de recursos realmente bajo, incluso con aplicaciones demandantes como las que usan PHP. A nivel de ficheros estáticos asimismo está a la altura de Nginx.


Se integra nativamente con como Plesk y cPanel, con lo que su adopción por diferentes proveedores de alojamiento web ha sido formidablemente triunfante. Nosotros en Infranetworking en verdad lo utilizamos ampliamente tanto para servidores compartidores como dedicados.


Incluye también un sistema de cache nativo para aplicaciones como WordPress y Magento, que lo hacen aún más veloz al despachar información desde estos populares CMS. Y lo mejor es que a diferencia de Nginx, aguanta lectura de datos desde archivos .htaccess.


Una de sus pocas contras es que la versión full es comercial, es decir, debes pagar por él, mas salvo eso es una de las mejores opciones, aunque no tan popular como Nginx entre la comunidad de administradores web y desarrolladores.


Microsoft IIS


Internet Information Services, asimismo conocido como , es un género de servidor web creado por Microsoft específicamente para su plataforma de sistemas operativos Windows. Tuvo su origen en el viejo «Option Pack» que corría en Windows NT, mas entonces dada su creciente popularidad se integraría con Windows Server 2003, Windows Server dos mil ocho y en siguientes ediciones.


Permite el procesamiento y despacho de páginas desarrolladas en tecnología ASP / ASP.NET, si bien asimismo vale aclarar que sirve para interpretar páginas programadas en Perl o PHP.


No es sólo un servidor web, sino más bien asimismo una suite de servicios para la web, puesto que ofrece asimismo servicios de SMTP y por ejemplo. El día de hoy se integra naturalmente con Microsoft Azure.


Tiene como gran desventaja que es un servidor web dueño exclusivo de Windows, y por lógica carece de integración para tantas tecnologías y lenguajes como otros servidores. Salvo utilices ASP o ASP.NET con MSSQL, siempre será mejor ir por Linux + Nginx o LiteSpeed.


Lighttpd


Hace unos diez años atrás (cuando Nginx era apenas un pequeño que comenzaba a dar sus primeros pasos) al momento de buscar un servidor ligero alternativo a Apache que soportara mejor las conexiones concurrentes de miles y miles de usuarios simultáneos, siempre pensabas en .


Lighttpd es un software escrito en C por Jan Kneschke, se distribuye bajo la licencia BSD y está disponible para Unix y Linux.


Una de las características del servidor web es que consume verdaderamente pocos recursos a nivel de RAM y CPU, haciéndolo singularmente útil para VPS o Dedicados de bajos recursos, además de que es ideal para balancear cargas por RRDNS.


Soporta comunicación e integración con FastCGI, SCGI y CGI, con lo que es capaz de servir requests de páginas hechas en cualquier lenguaje de programación.


Lo empleamos durante años, y nos «salvó» literalmente de tener que expandir infraestructuras web de forma fácil y veloz.


Una de las desventajas de lighttpd es que no aguanta .htaccess, así como que carece de documentación extensiva y una comunidad que lo haya adoptado de forma masiva, en contraste a sus contrincantes Apache y Nginx.


Caddy


Hace poco tiempo descubrimos , pero nos hallamos con que es un servidor web que está medrando bastante.


Creado por Matt Holt y escrito en Go, es un género de servidor web similar a Apache pues apunta a ser funcional, simple de instalar y configurar por el público medio técnico.


Se resalta asimismo por ser uno de los primeros servidores web que ofrece HTTPS de manera automática cada vez que activas un host. Al hacerlo, va a tratar de validar tu sitio contra los servidores de Let’s Encrypt con la intención de cifrar la conexión.


También soporta integración con FASTCGI, IPV6, WebSockets y . Lleva consigo un modo de proxy inverso, aguanta compresión Gzip y hosts virtuales.


Entre sus contras o bien desventajas hallamos que si bien ofrece un rendimiento similar a Apache, es prácticamente tres veces más lento al manejar conexiones concurrentes en sitios que requieren de alto rendimiento en el momento de procesar consultas.


GWS


Seguramente muchos de no conocen  (abreviado como GWS), y es normal, puesto que no se puede descargar desde ningún sitio, ya que no está libre para el público.


Se trata de un servidor web privado escrito en C++, que es utilizado por Google para la mayor parte de su infraestructura web. Por propios dichos de Matt Cutts de Google en un , está basado en Linux.


Cuando muy frecuentemente examinas los headers de una página de Google, si prestas atención verás que dice «GWS», esta es una clara indicación de que corre Google Web Server.


Se le ha visto presente potenciando servicios de buscas básicamente en el lugar google.com


De hecho al instante de escribir este artículo, si tratamos de ver el género de servidor web de google.com efectivamente confirmamos que es GWS:


[webtech@localhost ~] dólares americanos curl -I https://www.google.com


date: Thu, quince Nov 2018 13:05:28 GMT


cache-control: private, max-age=0


content-type: text/html; charset=ISO-8859-1


p3p: CP="This is not a P3P policy! See g.co/p3phelp for more info."


x-xss-protection: 1; mode=block


x-frame-options: SAMEORIGIN


set-cookie: 1P_JAR=2018-once-15-13; expires=Sat, quince-Dec-dos mil dieciocho 13:05:28 GMT; path=/; domain=.google.com


alt-svc: quic=":443"; ma=2592000; v="cuarenta y cuatro con cuarenta y tres,35"



Cherokee


¿Has oido hablar de ? Se trata de un web server open source y alternativo a Apache escrito por Álvaro López Ortega, que se identifica por ser fácil de instalar y configurar.


Suele ser una buena opción si no eres un usuario muy técnico, y buscas una interfaz pulimentada, simple de manejar y sin muchas dificultades. Ojo, esto no quiere decir que no pueda usarse en ambientes de alta demanda, pues soporta despacho de aplicaciones con muchas conexiones concurrentes de forma natural.


Soporta integración con tecnologías modernas como PHP, , SCGI, CGI, uWSGI, LDAP, así como encriptación con /TSL y HTTP proxy.


Lo mejor es que además de esto es multiplataforma puesto que corre en Linux, Mac OS X, Solaris, y BSD.


Durante un breve tiempo Cherokee parecía ser un serio contendiente contra el clásico Apache, mas luego fue perdiendo fuerza, hasta llegar al día de hoy donde prácticamente absolutamente nadie lo recuerda.


Sus contras: si estás acostumbrado a .htaccess encontrarás que no lo aguanta (es lógico si es un server enfocado en la performance), además de que no semeja estar activo a nivel de desarrollo recientemente. En su changelog se ven pocos commits de cambios en el último año.


NodeJS


El conocido , asimismo conocido simplemente como Node, es un ambiente de desarrollo open source para javascript basado en acontecimientos que corre desde el lado del servidor.


Utilizando como base el motor V8 de Javascript desarrollado por Google en Chrome, consigue ejecutar javascript del lado del servidor de forma eficaz, consiguiendo resultados realmente increíbles.


Se caracteriza por ser diligente y veloz para crear aplicaciones que demandan sobre todo veloz interacción con el usuario.


Si bien muchos consideran que posicionar web wordpress un web server en si, por sus capacidades para despachar contenido directo por el puerto 80 (justamente como servidor web) merced a su módulo nativo es que hemos decidido incluirlo en esta lista.


Sun Java System Web Server


Si alguna vez programaste algo en java en ambientes empresariales, probablemente te habrás encontrado con .


También conocido como SJSAS, es un tipo de servidor web con licencia BSD que está enfocado en brindar despacho a aplicaciones hechas en Java.


Soporta integración nativa con Sun Java Studio Enterprise, Sun Java Studio Creator y NetBeans.


Otras peculiaridades incluyen soporte para PHP,  WebDAV, filtros NSAPI, JDBC y compresión HTTP.


Está libre para Windows, Linux y Unix en sus versiones más populares.


Servidores web pero utilizados


Dentro de todos estos servidores web que mencionamos antes, existen varios que disfrutan de mayor popularidad, tanto por antiguedad, como por desempeño o bien tecnologías que aguantan, vamos a ver ahora cuáles son los servidores web más usados.


Este listado de servidores web más empleados lo hemos obtenido del oficial de Netcraft de Octubre de dos mil dieciocho (el más reciente al momento de redactar este artículo), en él se describen cuáles son los servidores más usados, y qué cuota de empleo tienen en el mercado global.


De acuerdo a la gráfica y tabla de datos conseguidos del reporte de servidores más utilizados el veredicto es el próximo.


Lista de servidores más empleados del 2018:



  1. Microsoft IIS

  2. Apache

  3. Nginx

  4. Google GWS


Como vemos en esta gráfica y la pertinente tabla, el claro dominante del mercado hoy en día es Microsoft IIS, que ha ganado mucho terreno últimamente en frente de su contrincante clásico Apache, el cual se mantuvo como líder indiscutido durante décadas como el más utilizado.


Nginx sigue creciendo de forma lenta, y Google tiene un market share verdaderamente pequeño pues hay que tomar en consideración que es utilizado primordialmente en las plataformas de Google search.


¿Cuál es el mejor servidor web?


Esta es una pregunta que se hacen muchas personas, es al unísono una pregunta realmente difícil pues depende de cada caso.


El término de «mejor servidor web» es muy diverso porque no será lo mismo para una web sin visitas, con una página HTML estática, a un sitio dinámico, con miles de visitas simultáneas o millones de visitas al día.


En plataformas de Alojamiento compartido generalmente lo más simple, veloz y compatible es LiteSpeed o bien Apache en última instancia.


Para Hosting dedicado, y a nivel general basados en nuestra experiencia de más de 15 años en el mercado de Alojamiento, tras acudir y hacer setups/configuraciones en miles y miles de servidores, el servidor web que quizás podría clasificarse como «mejor» en términos de facilidad de instalación y configuración, así como compatibilidad con diferentes tecnologías, lenguajes de programación y plataformas es Nginx.


Así que si estás buscando un server que lo contemple prácticamente todo, que sea a la vez uno de los más rápidos del mundo y tenga una sintáxis de configuración fácil, entonces será el recomendado.


De todos los tipos de servidores web que mencionamos: ¿Cuál es tu servidor web favorito? ¿Exactamente en qué entornos y con qué tecnologías lo utilizas?


Si precisas alguna ayuda para escoger el género de servidor web adecuado para tu página web o infraestructura, no dudes en avisarnos, con gusto estamos para ayudarte.


� Actualización: mira nuestras benchmarks sobre cuál es el mejor servidor web: 





¿Te gustó el artículo? Compártelo:


Servicios de Correo electrónico Marketing

Среда, 19 Августа 2020 г. 15:37 + в цитатник

Acércate a tus clientes del servicio con la ayuda de una agencia de diseño experta en correo electrónico marketing. Esa que cuente con herramientas para crear el mailing más conveniente para tu audiencia.


Haz despegar tu negocio con una imagen profesional que atraiga a tu usuario ideal, y apuesta por especialistas en diseño de logos empresariales o bien corporativos.


Agencia de Correo electrónico Marketing para empresas con objetivos específicos


¿Sabes que podrías llegar a un público más adecuado a través de campañas de e-mail marketing segmentadas?


Si necesitas gestionar tu comunicación y visibilidad, con el objetivo de progresar tu reputación digital, no dejes a cargo de cualquiera el diseño de tus newsletters y mailings.


Contar con una compañía de correo electrónico marketing experta en técnicas para fraccionar tu base de datos ya antes de efectuar un envío y conocer qué desean los usuarios es esencial.


¿Cuántas veces has mandado emails sin estudiar previamente el historial de tus subscriptores?


Para arrancar estrategias de email marketing para tu empresa, se precisa de un conocimiento anterior del ámbito. Pero además, es necesario realizar revisiones periódicas del historial de tus subscritores.


Agencia de E-mail Marketing

especializada en diseño


Ofrecer un espacio que no piensa en la experiencia del usuario, repercute de manera negativa en la opinión de los usuarios, en el posicionamiento SEO y, por tanto, en la reputación de marca en Internet.


Por eso, teniendo presente tus necesidades y presupuesto, te asesoramos con nuestros conocimientos web para fortalecer el reconocimiento de tu marca y la confianza de tus clientes del servicio.


En esta línea, el email marketing para empresas funciona bajo la filosofía de velar por los objetivos de exactamente las mismas. Con cada envío, se trabaja por lograr ciertos objetivos específicos, sin perder de vista los objetivos generales de la estrategia. Para ello, los envíos deben segmentarse adecuadamente, examinando los intereses de los usuarios y la relación con ellos.


¿Cómo puede ayudarte una agencia de e-mail marketing como la nuestra a segmentar y diseñar tus mailings?


Estudiaremos en profundidad la relación de los usuarios con la marca, analizaremos su reacción (o respuesta) antes los envíos, determinaremos qué temáticas marchan mejor y advertiremos a los usuarios inactivos.


Analizando esta clase de datos y todas la estadísticas que las herramientas aportan, las agencias de e-mail marketing, como CITIFACE, somos capaces de orientar y pulir los envíos.


Agencia de Email Marketing

especializada en diseño


Ofrecer un espacio que no piensa en la experiencia del usuario, repercute negativamente en la opinión de los usuarios, en el SEO y, por tanto, en la reputación de marca en Internet.


Por eso, teniendo en cuenta tus necesidades y presupuesto, te asesoramos con nuestros conocimientos web para fortalecer el reconocimiento de tu marca y la confianza de tus clientes del servicio.


En esta línea, el email marketing para empresas funciona bajo la filosofía de velar por los objetivos de exactamente las mismas. Con cada envío, se trabaja por alcanzar algunos objetivos específicos, sin perder de vista los objetivos generales de la estrategia. Para esto, los envíos deben fraccionarse adecuadamente, examinando los intereses de los usuarios y la relación con ellos.


¿Cómo puede ayudarte una agencia de e- diseño de paginas web informativas marketing como la nuestra a fraccionar y diseñar tus mailings?


Estudiaremos en profundidad la relación de los usuarios con la marca, analizaremos su reacción (o respuesta) ya antes los envíos, determinaremos qué temáticas funcionan mejor y advertiremos a los usuarios inactivos.


Analizando este género de datos y todas la estadísticas que las herramientas aportan, las agencias de correo electrónico marketing, como CITIFACE, somos capaces de orientar y pulimentar los envíos.


¿Por qué CITIFACE?


Para lograr una empresa de correo electrónico marketing que diseñe newsletters y mailings amoldado a tu negocio y tipo de audiencia, deberás fijarte en pequeños detalles que marquen la diferencia.


diseños sitios web los beneficios de elegirnos a nosotros:


¿Por qué CITIFACE?


Conseguir que una identidad corporativa cumpla con todas sus funciones, debe ver con muchos aspectos a la hora de elegir quién te realiza el diseño de logotipo, como el coste, la dedicación, la experiencia anterior o el estilo gráfico.


Diseño brillante y personalizado


Si hay algo que nos singulariza es el cuidado que prestamos a los detalles, preocupándonos en todo momento por la imagen y el mensaje que transmites a tu audiencia.


Creatividad sin límite


Damos un toque creativo a las boletines de noticias y mailings de empresas para producir un fuerte impacto en los lectores y fidelizarlos, a través de técnicas y herramientas profesionales.


Implicación al 100 por ciento


Respondemos al momento tus dudas y sugerencias, cumplimos con los deadlines con total flexibilidad y nos implicamos en tu proyecto al completo, dándole forma a tus ideas.


Amplia experiencia


Muchas empresas de ámbito nacional y también internacional han confiado desde el minuto uno en nosotros, lo que les ha tolerado enfocarse en otras prioridades de su negocio.


Diseño brillante y personalizado


Si hay algo que nos singulariza es el cuidado que prestamos a los detalles, preocupándonos en todo instante por la imagen y el mensaje que transmites a tu audiencia.


Creatividad sin límite


Damos un toque creativo a las newsletters y mailings de empresas para generar un fuerte impacto en los lectores y fidelizarlos, a través de técnicas y herramientas profesionales.


Implicación al cien por ciento


Respondemos al instante tus dudas y sugerencias, cumplimos con los deadlines con total flexibilidad y nos implicamos en tu proyecto al completo, dándole forma a tus ideas.


Amplia experiencia


Muchas empresas de ámbito nacional e internacional han confiado desde el minuto uno en nosotros, lo que les ha tolerado enfocarse en otras prioridades de su negocio.


Nuestros servicios son la solución perfecta para diferentes perfiles:


Emprendedores y

profesionales


que procuran dar una imagen más profesional para, así, posicionarse como referentes en ámbitos cada vez más competidos.


Diseñadores y

desarrolladores


que desean ofrecer a sus clientes del servicio todos y cada uno de los servicios posibles para demostrarles que lo pueden tener todo con un único profesional.


Pymes y dueños de pequeños negocios


que no tienen el tiempo preciso o los conocimientos que precisan para poder crear sus recursos de branding corporativo.


Agencias de marketing

y publicidad


que necesitan subcontratar trabajo por carencia de equipo interno o experiencia en áreas relacionadas con su negocio o bien especialidad.


Redirecciones 301 para SEO: Todo cuanto Necesitas Saber

Вторник, 21 Июля 2020 г. 19:45 + в цитатник

¿Quieres aprender todo cuanto hay que saber sobre las redirecciones trescientos uno, incluida la forma de utilizarlas para acrecentar tu tráfico orgánico? Estás en el lugar indicado.


Las redirecciones trescientos uno son bastante simples. Se utilizan para redirigir una web a otra.


Pero comprender de qué manera se relacionan con el posicionamiento en buscadores es más difícil.


En esta guía, aprenderás:


Comencemos con lo primero.


¿Qué es una redirección 301?


Una redirección trescientos uno indica el cambio permanente de una página web de una localización a otra.


La parte trescientos uno se refiere al código de estado HTTP de la página redirigida.


Ejemplo:  redirige a


En términos simples, una redirección 301 le dice al navegador: “Esta página se ha movido de forma permanente. Esta es la nueva localización y no tenemos la intención de volver a la anterior”. A lo que el navegador responde: “¡Claro que sí! ¡Mandaré al usuario allá ahora mismo!”


Es de ahí que que si intentas visitar el blog.ahrefs.com, no va a poder ocurrir.


En su lugar terminarás en ahrefs.com/blog.


Cómo hacer una redirección 301


Hay muchas formas de hacer redirecciones trescientos uno, mas el método más común es editar el archivo .htaccess de tu lugar.


Lo encontrarás en la carpetita raíz de tu sitio:



¿No ves el fichero? Eso significa una de dos cosas:



  1. No tienes un archivo .htaccess. Crea uno con el Bloc de notas (Windows) o bien TextEdit (Mac). Sencillamente crea un nuevo documento y guárdalo como .htaccess. Asegúrate de eliminar la extensión de archivo estándar .txt.

  2. Tu lugar no se ejecuta en un servidor web Apache. Esto es algo técnico, pero hay diferentes géneros de servidores web. Apache, Windows / IIS y Nginx son los más habituales. Solo los servidores Apache utilizan .htaccess. Para verificar que tu sitio se ejecute en Apache, pregunta a tu distribuidor de alojamiento web.


Aquí existen algunos fragmentos de código para añadir ciertos tipos de redireccionamiento 301 comunes vía .htaccess:


IMPORTANTE. Estas instrucciones son solo para servidores web Apache. Lee  si tu lugar se ejecuta en Nginx, o bien  si tu sitio se ejecuta en Windows / IIS.


Redireccionar una página precedente a una nueva página



¿Empleas WordPress? Elimina la necesidad de editar el archivo .htaccess con el  gratuito.


Hace que añadir redireccionamientos trescientos uno sea tan simple como esto:



Redirigir un dominio antiguo a un nuevo dominio



Hay bastantes formas de hacerlo. De ninguna forma soy un experto tratándose de servidores Apache y ficheros htaccess. Este es el código que siempre me ha funcionado. Asegúrate de probar esto ya antes de implementarlo en tu lugar.



¡IMPORTANTE! Si  RewriteEngine on ya está en tu archivo .htaccess, no lo repitas. Simplemente copia el resto del código. También es posible hacer esto en Cpanel, que puede ser preferible.


Redireccionar todo el dominio de no-www a www (y a la inversa)


Aquí está la versión de no-www a www:



Aquí está la versión de www a no-www:



¡IMPORTANTE! La ubicación y el orden del código en tu fichero htaccess asimismo son importantes. Puedes probar efectos no deseados si se ponen múltiples instrucciones en el orden “incorrecto” (por poner un ejemplo, cadenas de redireccionamiento, etcétera). Si planeas implementar un sinnúmero de redireccionamientos 301 en tu archivo htaccess, esto es algo que vale la pena considerar.


Redireccionar el dominio entero de HTTP a HTTPS



¡IMPORTANTE! Debes tener un certificado SSL instalado en tu sitio web para que esto funcione. De lo contrario, recibirás el mensaje de advertencia “No seguro”.


Redirigir el dominio entero de no-www a www y HTTP a HTTPS



¿Las redirecciones 301 afectan el posicionamiento SEO?


La mayoría de los profesionales de SEO se centran en la relación entre los redireccionamientos 301 y el PR.


¿No estás familiarizado con ? Es la fórmula que Google creó para juzgar el “valor de una página” en función de la cantidad y calidad de sus enlaces. Como es natural, PR está lejos de ser el único “factor de clasificación”, pero en general se cree que, por lo general, un PageRank más alto equivale a una clasificación más alta.


¿Hay evidencia de eso? Sí, Google (re) PageRank como una señal de ranking el año pasado:



También hay una clara correlación positiva entre el - que marcha de forma similar a PageRank — y la cantidad de tráfico orgánico que recibe una página:



Entonces ¿de qué forma se relaciona esto con los redireccionamientos 301?


Antes de 2016, si empleabas una redirección 301 para redirigir una página a otra, había una pérdida de PageRank en el camino. ¿De cuánto? Eso es controvertible, mas el 15 por ciento parecía ser la suposición general. Asimismo es el rango que Matt Cutts, el ex jefe de Webspam de Google, aludió en este vídeo de 2013:



Por el bien del argumento, supongamos que el número fue quince por ciento .


Así es como eso se operaría:


Redirección trescientos uno Simple: dominio.com/página‑1 → dominio.com/página‑2 = 15 por ciento de pérdida de PageRank


Cadena de Redirección 301: dominio.com/página‑1 → dominio.com/página‑2 → dominio.com/página‑3 → dominio.com/página‑4 = 38 por cien de pérdida PR!


Sin embargo, Google cambió su  sobre este asunto en 2016:



Entonces, en dos mil veinte, si redireccionas dominio.com/página1 a dominio.com/ página2, la página redirigida debería tener tanto “poder” como la página original.


Eso es algo SERIO, y es una parte de la razón por la cual las redirecciones trescientos uno pueden ser muy útiles para impulsar el tráfico orgánico. (¡Más sobre eso más adelante!)


Pero las redirecciones 301 pueden causar otros muchos inconvenientes relacionados con posicionamiento SEO de los que frecuentemente no se habla.


Cómo solventar inconvenientes de redireccionamiento trescientos uno existentes en tu sitio


A continuación, te mostramos cómo hallar y solventar problemas existentes relacionados con redireccionamientos trescientos uno.


1. Cerciórate de que la versión HTTP de tu lugar redireccione a la HTTPS.


Cada sitio debe utilizar HTTPS.


No solo añade una posisionamiento seo málaga , sino . Combina eso con el hecho de que los certificados SSL están disponibles de forma gratuita por medio de  y realmente no hay disculpa para no emplear HTTPS en 2020.


Pero tener un certificado SSL es solo la mitad de la batalla …


También debes asegurarte de que la gente verdaderamente visite la versión HTTPS de tu sitio, lo que significa usar una redirección 301 entre la versión HTTP y HTTPS.


Para contrastar que esta redirección esté operando, ve a tu página de comienzo y mira la barra de URL. Deberías ver https: // [www] .tusitioweb.com/, aparte de un icono de candado.



Cambia esto a http: // (no https: //) y luego presiona entrar. Habrías de ser redirigido a la versión HTTPS de forma automática.



Si esto sucede, las cosas habrían de estar bien en su mayoría. Pero aún puede haber inconvenientes como:



  • La redirección de HTTP a HTTPS no está  implementada en todas las páginas de tu sitio (por ejemplo, subdominios).

  • Redirecciones de HTTPS a HTTP


Para cerciorarse de que no haya semejantes inconvenientes, ejecuta un rastreo con .



Dirígete al informe de Internal pages (páginas internas) y busca estos problemas:



NOTA. Si ves una página con una advertencia de HTTP a HTTPS, y es sencillamente la versión HTTP de la página desde la que empezó el rastreo, entonces esto no es un problema.


Soluciona estos problemas aplicando los redireccionamientos trescientos uno convenientes de la(s) versión(es) HTTP a HTTPS de la(s) página(s) afectada(s).


2. Suprime las páginas con códigos de estado trescientos uno de tu sitemap


Google recurre a los sitemaps para comprender cuáles páginas rastrear e indexar.


Debido a que las páginas con códigos de estado trescientos uno ya no existen técnicamente, carece de sentido solicitarle a Google que las rastree. Si dichas páginas continúan en tu sitemap, Google puede continuar visitándolas cada vez que vuelve a rastrear tu sitio. Eso es innecesario y desperdicia el .


Aquí hay una forma de localizar tales páginas:


¿Buscas un procedimiento más veloz y simple? Usa  para rastrear tu sitio, entonces ve al reporte de Overview y busca errores de “redirección 3XX en sitemap”.



Al hacer click en esto, se muestran todas y cada una de las páginas con códigos de estado trescientos uno en tu(s) sitemap(s).



Elimina estas URL de tu sitemap y reemplázalas con la URL de redireccionamiento final (si no está allí aún).


3. Arregla cadenas de redirección


Las cadenas de redirección se producen cuando hay una serie de dos o bien más redireccionamientos entre la URL inicial y la URL de destino.


Esto es  sobre esto:


Si bien Googlebot y los navegadores pueden continuar una “cadena” de redirecciones múltiples (por ejemplo, Página 1> Página 2> Página 3), le aconsejamos que redirija al destino final. Si esto no es posible, mantenga bajo el número de redirecciones en la cadena, idealmente no más de 3 y menos de cinco.


Las cadenas de redirección no tienen otro propósito que dañar la experiencia del usuario y ralentizar las cosas, por lo que debes evitarlos cuando resulte posible.


Puedes contrastar las cadenas de redirección en hasta cien URLs utilizando .


Busca páginas con 2 o bien más redirecciones.



Para verificar más de cien páginas al unísono, examina el reporte de Internal pages en  para poder ver si hay fallos de “Cadena de redirección” (redirect chain).



Al hacer clic en esto, se van a mostrar todas las URL en la cadena, incluyendo la página de destino final.



Hay dos formas de corregir estos errores;



  1. Reemplaza la cadena de redirección con un solo redireccionamiento trescientos uno. En lugar de Página 1> Página 2> Página 3> Página 4, la redirección se convierte en Página 1> Página 4.

  2. Reemplaza los enlaces internos a páginas redirigidas, con links directos a la URL final. Esto evita que Google y otros robots rastreen las cadenas de redireccionamiento. Más importante todavía, evita que los humanos de verdad (ya sabes, del tipo que *podría * adquirir algo en tu sitio) tengan que lidiar con la lentitud de las redirecciones múltiples cuando hacen clic en un link.


Cuando sea práctico, la segunda solución es la mejor opción.


Para realizarla, ordena la lista de cadenas de redireccionamiento por la columna “Número de enlaces” de mayor a menor. mejor agencia adwords en la cantidad de links entrantes para poder ver todos y cada uno de los links internos a la página redirigida.



Reemplaza los links internos en las páginas afectadas con los enlaces directos a la URL de destino final.


4. Repara los bucles de redirección (redirect loops)


Los bucles de redirección se producen en el momento en que una URL redirige a una de las otras URLs de la cadena. Esto crea un bucle infinito de redirecciones que pueden confundir y capturar tanto a los motores de búsqueda como a los usuarios.


Ejemplo: Página 1> Página 2> Página 3> Página 2 > Página 3> Página 2 > Página tres […]


Estos son asesinos de la experiencia del usuario pues generalmente dan como resultado una contestación como esta desde el navegador:



Puedes localizar errores de bucle de redireccionamiento en lotes de cien utilizando exactamente el mismo verificador de código de estado HTTP que usamos ya antes. Busca los errores “Exceeded maximum number of redirects” (número máximo de redirecciones excedido).



Para más de 100 páginas, busca errores de “Redirect Loop” en el reporte Internal pages en .



Haz clic en esto para mostrar todas las páginas que presentan bucles de redirecciones, entonces corrige cada inconveniente en una de 2 maneras:



  1. Si la URL no debiera redireccionar, cambia su código de contestación HTTP a doscientos.

  2. Si la URL sí debiera redireccionar, arregla la URL de destino final y suprime el bucle. Alternativamente, suprime o sustituye todos los enlaces entrantes a la URL de redireccionamiento.


5. Repara redirecciones rotas


Las redirecciones rotas son páginas que redirigen a una página fallecida (o sea, una que devuelve un código de respuesta HTTP 4XX o 5XX).


Ejemplo: Página 1 (trescientos uno)> Página dos (cuatrocientos cuatro)


Estas son malas porque ni los visitantes ni los robots de los buscadores web pueden acceder a las URL finales. Debido a eso, la mayoría de los visitantes saldrán de tu sitio web y la mayoría de los buscadores web abandonará el rastreo.


Puedes verificar estos fallos en lotes de cien utilizando un verificador de código de estado HTTP.



Para consultar más páginas, busca errores de “broken redirect” (redirección rota) en el informe de Internal pages de Site Audit de Ahrefs.



Arregla estos errores ya sea:



  1. Reinstalando la página fallecida (si se suprimió accidentariamente)

  2. Eliminando los enlaces entrantes a la URL redirigida.


6. Redirige páginas 404


Las páginas que devuelven un estado 404 están muertas, por lo que el navegador devuelve una página como esta:



Ahora, hay ocasiones en que hace sentido que un usuario vea esta página. Si alguien escribe la URL incorrecta en su navegador, por ejemplo, la página de error les deja saber que algo está mal. Puedes ver un ejemplo de eso arriba: tiene mucho sentido devolver una página 404 para esta URL.


Dicho esto, las páginas con códigos de estado 404 son un problema cuando:



  1. Se pueden rastrear. Rastreable generalmente equivale a sujeto a percibir clicks. Y si se puede hacer click en ellas, ciertos usuarios terminarán haciendo clic en  de tu sitio solo para poder ver una página muerta. Eso no es bueno para la experiencia del usuario.

  2. Tienen backlinks. Debido a que no se puede acceder a páginas 404, cualquier link entrante que apunte a ellas se desaprovecha de manera efectiva.


Para abordar ese primer problema, revisa el informe de Internal links en Site Audit de Ahrefs para poder ver si hay fallos de “404 page”.



Haz click aquí para poder ver las páginas cuatrocientos cuatro que se encontraron a lo largo del rastreo.


Luego, presiona el botón “Manage columns”, y añade la columna “No. of dofollow backlinks”, presiona “Apply”, luego ordena por esta columna de mayor a menor.



Consulta el informe de backlinks en  para ver si hay páginas con uno o bien más enlaces “dofollow”. Hay una posibilidad de que estos enlaces sean valiosos. Si es de esta forma, querrá redirigir (trescientos uno) esa página a otro recurso relevante en tu sitio.


Redireccionar páginas cuatrocientos cuatro a algún sitio relevante es clave. Google trata las redirecciones trescientos uno irrelevantes como cuatrocientos cuatro suaves, por lo que no hay una ventaja real de redireccionar a menos que lo haga a una página similar y relevante.


John Mueller de Google explica más en .



Si no tienes una página similar o relevante, y todavía tienes una página 404 con muchos backlinks de alta calidad, honestamente, puede valer la pena regresar a publicar el contenido que solía existir en ese lugar.


Piénsalo así:


Si la página fallecida fue lo suficientemente valiosa para atraer links de alta calidad primeramente, entonces merece la pena preguntarse por qué ya no existe. Quiero decir, es meridianamente un tema en el que la gente está interesada.


Para páginas sin backlinks dofollow, corrígelos ya sea:



  1. Reinstalando la página fallecida en la URL dada

  2. Redireccionando (trescientos uno) la página muerta a otra página relevante

  3. Eliminando o sustituyendo todo los enlaces internos a la página muerta


IMPORTANTE. Si optas por el #3, asegúrate de no solo sustituir los enlaces internos sino más bien asimismo el anchor text y el texto circundante cuando sea preciso.


7. Sustituye las redirecciones 302 y las redirecciones meta refresh con 301s


Nunca utilices redirecciones 302 o redirecciones meta refresh (actualización) para redireccionamientos permanentes.


Las redirecciones 302 son para movimientos temporales, y Google  no utilizar redirecciones meta refresh de ser posible. En consecuencia, si tienes alguna de estas en tu lugar, debes intentar eliminarlas o bien reemplazarlas con redirecciones 301.


Para ver páginas con estos códigos de estado HTTP, revisa el informe Internal pages de Site Audit de Ahrefs para ver los inconvenientes de ” redirecciones meta refresh” y “ redirecciones 302”.



Afortunadamente, ambos problemas se pueden solventar de la misma manera:



  • Si la redirección es permanente, emplea un 301 en su sitio.

  • Si la redirección no es permanente, elimina la redirección.


También debes procurar eliminar o sustituir los links internos a las páginas redireccionadas, singularmente si probablemente confundan a los usuarios que hacen clic en ellas.


8. Busca páginas redireccionadas (301) que reciben tráfico orgánico


Las páginas con códigos de estado HTTP trescientos uno no deberían obtener tráfico desde buscadores por el hecho de que no deberían estar en el índice de Google. Si semejantes páginas obtienen tráfico, quiere decir que Google aún no ha visto la redirección.


Para contrastar si hay páginas 3XX con tráfico, consulta el reporte Review en Site Audit de Ahrefs para poder ver si hay fallos de “la página 3XX recibe tráfico orgánico”.



Si conseguiste tu lista de páginas 3XX de otro sitio (por poner un ejemplo, un verificador de código de estado HTTP), pégalos en  en lotes de hasta 200 para ver el tráfico desde buscadores a nivel de página.



NOTA. También puedes verificar el tráfico desde buscadores en Analytics o bien Google Search Console.


Ahora, si añadiste la redirección 301 últimamente, seguramente no sea un enorme inconveniente. Google debería verla a lo largo de su próximo rastreo, tras lo que deberían desindexar la página.


Para apresurar ese proceso, queja la URL en la herramienta de inspección de URLs en , entonces presiona “Solicitar indexación”.



También debes quitar estas páginas de tu sitemap (ver # 2) y regresar a enviarlas mediante Google Search Console.


9. Busca trescientos uno externos “malos”


La mayoría de los sitios web enlazan con sitios y recursos de terceros que son relevantes.


Eso está bien … hasta el momento en que la página a la que vinculas externamente se redirecciona a otro sitio.


Por ejemplo, imagina que enlazas a un recurso útil. 12 meses después, ese dominio caduca y es recogido por un cazador de dominios caducado que elimina el recurso y lo redirige a su lugar de “dinero”. Ahora se vincula de forma involuntaria a algo intrascendente (y potencialmente aun perjudicial) para tus visitantes.


Por esta razón, es importante verificar en ocasiones si hay trescientos uno externos “malos”.


Para hacer esto, dirígete al informe External Pages en el Site Explorer de Ahrefs y busca advertencias de “redirección externa 3XX”.



Haz click acá para poder ver una lista de todos y cada uno de los links externos redirigidos, más la URL de destino final.


¿Estás viendo muchas páginas?


Debido a que los enlaces externos nofollow de manera frecuente son comentarios de blog, puedes eliminarlos para conseguir una lista más limpia. Sencillamente agrega un filtro “No. de links dofollow> 0” al informe.



Esto debería asistirte a priorizar las cosas.


A continuación, hojea el informe mirando las columnas URL y Redirect URL. Busca redirecciones que no parezcan adecuadas. En otras palabras, ignora cosas como redirecciones HTTP a HTTPS, y redirecciones blog.dominio.com/página a dominio.com/blog/página. Busca redirecciones a diferentes sitios o páginas.


Aquí hay un caso que hallé al rastrear Backlinko:



El inconveniente aquí no es tanto que la redirección apunte a otro sitio. Aquellos que estén familiarizados con Neil Patel, van a saber que fusionó blog.kissmetrics.com con neilpatel.com a principios del actual año.


No, el inconveniente es que la página redirigida es un artículo totalmente diferente.


Título del artículo original: Uso de la Magia de los Datos Cualitativos para Acrecentar las Conversiones de SaaS


Título del artículo redirigido: De qué forma el Entender a su Cliente lo Ayudará a Crear Copy que Venda


En estos casos, es mejor eliminar los enlace(s) interno(s) a la página redirigida.


Para hacer esto, sencillamente presiona el número en la columna “No. of inlinks” para ver cada página con enlaces internos a la página redirigida.



Ingresa a tu Content Management System y elimínalos.


Cómo emplear las redirecciones 301 para aumentar tu tráfico orgánico


En este punto, tu sitio web habría de estar libre de problemas posicionamiento web relacionados con los redireccionamientos 301.


Ahora es el momento de ponerse serios y hablar sobre cómo podemos emplear el poder de las redirecciones para impulsar de forma masiva el tráfico desde buscadores.


Aquí hay dos métodos para hacerlo.


La Técnica del Cóctel


Tienes un vaso de Coca-Cola. Mmm.Tienes un vaso de ron. ¡Sabroso!


Ambas son excelentes bebidas por derecho propio. Combínalas, sin embargo, y llevarás las cosas a otro nivel. Hola !


Entonces, ¿de qué forma se relaciona esto con las redirecciones 301?


Piensa en estas 2 bebidas como páginas en tu sitio web relacionadas a nivel tópico. Cada una de ellas está marchando bien. Tienen algunos links aceptables. Consiguen algo de tráfico orgánico. No está mal completamente. Pero, ¿por qué razón no fusionar y afianzar esas dos páginas en una para hacer algo todavía mejor?


Al hacerlo ¡lo más probable es que podamos convertir 2 páginas de rendimiento promedio en un delicioso cóctel de una página que marcha mucho mejor!


Recientemente hicimos esto con dos de nuestras publicaciones en el weblog de Ahrefs:



  1. https://ahrefs.com/blog/skyscraper-technique/

  2. https://ahrefs.com/blog/skyscraper-technique-fail/


Ambos artículos se estaban haciendo viejos, conque decidimos fusionarlos en .


Luego la republicamos en ahrefs.com/blog/skyscraper-technique/ y redirigimos el otro artículo a eso.


Los resultados hablan por sí mismos:



Entonces, ¿por qué funciona esto?


Dos razones:



  1. Consolidación de “autoridad”: ¿Recuerdas cómo el redireccionamiento 301 ya no “derrama” PageRank? Al redireccionar uno de estos artículos al otro, pudimos fusionar la “autoridad” de las dos páginas en una. Como es natural, esto no marcha si las páginas no están relacionadas pues Google trata tales redireccionamientos como cuatrocientos cuatro suaves. Mas debido a que estas dos páginas son similares, esto funcionó de maravilla.

  2. Mejor contenido: los 2 artículos que teníamos eran de buena calidad. Es solo que estaban comenzando a volverse un poco trasnochados. Al tomar lo mejor de las dos publicaciones y fusionarlas, creamos un contenido sustancialmente mejor que, a nuestros ojos, merece más tráfico.


Ahora, la única pregunta que queda es de qué forma replicar esta estrategia, ¿verdad??


Aquí está el proceso.


Paso 1. Busca problemas de canibalización de palabras clave (con enlaces)


La canibalización de palabras clave es cuando dos o más páginas apuntan y se posicionan para exactamente las mismas palabras clave. Localizar tales inconvenientes es una buena manera de identificar oportunidades.


Entonces, primero lo primero, haz una imitación de .


A continuación, pega tu sitio en el , dirígete al informe de Mejores Páginas y expórtalo como CSV.



Importa el CSV en la primera pestañita de la Hoja de Google.


Para hacer eso, ve a Archivo> Importar …> Subir> Escoge el CSV> Elige “Agregar a la hoja actual” cuando se te pregunte


Eso es todo. Ve a la pestaña “Resultados” y deberías tener ciertos resultados refinados.



Paso dos. Halla oportunidades relevantes


A continuación, debes mirar la hoja de resultados para posibles ocasiones de redirecciones.


Aquí hay un buen ejemplo del blog de Hubspot:




Estas dos páginas se posicionan en las posiciones  #5 y #6 respectivamente para “user generated content” (contenido generado por el usuario).


Ambas:



  1. Son tópicamente muy afines.

  2. Tienen muchos backlinks de sitios únicos (¡467 dominios de referencia combinados!)

  3. Obtienen un tanto de tráfico orgánico.


Así que echemos una ojeada a las páginas mejor rankeadas para “user generated content” en el



Hay 2 cosas sobre la página mejor posicionada que resaltan:



  1. ¡Obtiene prácticamente el doble del tráfico de las 2 publicaciones de Hubspot combinadas!

  2. Tiene enlaces de ciento noventa y dos dominios de referencia … menos de la mitad de los cuatrocientos sesenta y siete dominios de referencia de las 2 publicaciones de Hubspot.


Así las cosas, si Hubspot fusionase estas dos publicaciones en una, y consolidara todo ese exquisito “link juice”, entonces diría que tendrían una buena ocasión de tomar el puesto número uno. ¡Esto podría potencialmente duplicar su tráfico!


Paso 3. Reescribe y combina las páginas.


Ahora es el momento de tomar lo mejor de cada página y combinarlas en una sola.


Por ejemplo, si hiciéramos esto para los artículos de Hubspot mencionados previamente, seguramente mantendríamos la sección sobre “How to Run Your Own User Generated Content Campaign” (Cómo ejecutar su campaña de contenido generado por el usuario) de una de las publicaciones:



… y la parte que explica “Why Usuario-Generated Content? ” (¿Por qué razón el Contenido Generado por el Usuario?) del otro:



Para sostener la relevancia de la nueva página lo más alta posible y mitigar el riesgo de que Google trate a nuestro 301 como un 404 suave, también podríamos contrastar el informe de Anchors en el Explorador del sitio para cada página:



Esto nos da una idea, primeramente, de por qué las personas enlazaron a las páginas.


Por ejemplo, puedo ver que unas pocas personas citan estadísticas al vincular a esta página, por lo que puede valer la pena sostener esas estadísticas en nuestra publicación renovada.


También debes tomar la reescritura/fusión de 2 páginas como una ocasión para servir mejor la intención de busca y dar a los buscadores web lo que están buscando. Si existen muchas listas de Top diez para la palabra clave objetivo, haz que tu nueva publicación renovada se convierta en una lista de las diez primordiales. Si existen muchas guías prácticas, bueno … ¡ya entendiste la idea!


NOTA. Eso no tiene nada que ver con las redirecciones 301, mas merece la pena hacerlo si deseas maximizar el retorno de la inversión de tus sacrificios.


Paso 4. Publica tu página renovada y también implementa la(s) redirección(es) 301


Ahora finalmente es hora de publicar tu post/ página renovada.


Si alguna de las viejas URL hace buen match con tu nueva publicación, siéntete libre de republicar en la misma URL. Entonces puedes eliminar el otro post/página y agregar una redirección 301 cara la nueva publicación.


Tal vez recuerdes que eso fue lo que hicimos con nuestro artículo de técnica skyscraper. Volvemos a utilizar la URL /skyscraper-technique/.


Si ninguna de las URL precedentes es buena coincidencia para tu nuevo post/página, entonces asimismo está con perfección bien que apliques un 301 a fin de que ambas páginas redireccionen a una URL absolutamente nueva.


Por ejemplo, si fusionásemos esas 2 publicaciones de Hubspot en esta guía:



… entonces ninguna de las 2 URL precedentes encajaría verdaderamente.


Sería mejor publicarla en algo como blog.hubspot.com/marketing/user-generated-content/


Entonces, podríamos hacer eso, luego redirigir con 301 las otras dos páginas a esa URL. Sencillo.


¿Quieres llevar esta idea todavía más lejos? Efectúa una  para hallar páginas sin tráfico orgánico o rankings mas que incluso de esta manera tengan enlaces.


Si estas páginas no son esenciales para tu negocio, elimínalas y redirecciónalas a una página relevante que sea esencial.


El Procedimiento de Fusión


Esto es lo que sucedió con el tráfico desde buscadores de un lugar después de usar el método de fusión:



¡Eso es un incremento de tráfico de ~ 116 por cien en 12 meses!


Aquí está el proceso en pocas palabras:



  1. Compra otro negocio o bien sitio web en tu industria.

  2. Combina su lugar con el tuyo utilizando redireccionamientos 301.


Brian Dean de Backlinko hizo esto el año pasado. Adquirió otro - Point Blank SEO- y lo redireccionó a Backlinko. De hecho, fue quien empleó este procedimiento para conseguir los resultados que ves en la captura precedente.


Pero antes de comenzar a adquirir todos y cada uno de los sitios que puedas tener en tus manos, comprende esto:


Tener éxito con este procedimiento no es tan simple como adquirir cualquier sitio viejo y utilizar 301 para redirigir todas las páginas a tu página de inicio. Ese es el enfoque perezoso, y en dos mil veinte, no es una buena idea. Asimismo debes incorporar redireccionamientos 301 página por página.


Aquí te mostramos de qué manera hacerlo, paso a paso:


1. Reubica y redirecciona contenido


Es probable que las mayores ganancias de tráfico procedan de reubicar y redireccionar el contenido.


Brian Dean hizo esto con ciertas publicaciones en pointblankseo.com, incluida la vil lista de estrategias de construcción de links de Jon.



Ya sabes, la que tiene este perfil de backlinks:



Esta URL original era: pointblankseo.com/link-building-strategies


La nueva URL (redireccionada) es: backlinko.com/link-building-strategies


Debido a que Brian movió la publicación del dominio precedente al nuevo con una redirección trescientos uno, todos esos enlaces ahora apuntan ciertamente a exactamente la misma página en backlinko.com . La página acaba de mudarse a un nuevo hogar.


La reubicación y el redireccionamiento del contenido es la opción mejor cuando aplican todas y cada una estas condiciones:



  • El contenido tiene tráfico orgánico

  • El tema es relevante para tu negocio

  • El contenido es de alta calidad


Ten en cuenta que puedes combatir ese punto final, pero actualizando o bien reescribiendo el contenido tras moverlo y redirigirlo. Brian hizo esto con esa lista de estrategias de construcción de enlaces, que no se habían actualizado desde alrededor de 2012.



2. Suprime y redirige a una página diferente


No tiene sentido sostener o bien resituar páginas que:



  • Tienen poco o ningún potencial de tráfico orgánico.

  • Son duplicados de temas que has cubierto.


Por ejemplo, carece de sentido sostener la  página acerca de nosotros del sitio web que estás fusionando pues entonces vas a tener 2 páginas acerca de nosotros … lo que no tiene sentido. Esto asimismo es cierto para otras páginas que apuntan a las mismas palabras clave que las páginas existentes en tu sitio.


Reubicarlas solo va a conducir a un inconveniente de .


Del mismo modo, si las páginas tienen poco o bien ningún potencial de tráfico, entonces asimismo puedes deshacerte de ellas y redirigirlas a otra parte. Esto es lo que hizo Brian con bastantes páginas en pointblankseo.com, como esta publicación sobre plataformas de outreach (divulgación):



Esa publicación ya no existe. Brian la redireccionó a su artículo sobre .


La URL original era: pointblankseo.com/outreach-platforms


La nueva URL (redirigida) es: backlinko.com/link-building-tools


Lo hizo pues la palabra clave “outreach platforms” no tiene volumen de buscas ni potencial de tráfico. No es un tema que valga la pena abordar.



Por lo tanto, tenía más sentido redireccionar este artículo a otra publicación relevante con potencial de tráfico.


3. Elimina y redirecciona a tu página de inicio


Si no hay ningún sitio relevante para redirigir páginas, y no tiene sentido moverlas y reubicarlas, entonces el último recurso es redirigirlas a tu página de inicio.


Brian hizo esto con la mayoría de las páginas en pointblankseo.com, como esta guía de ego-bait (carnada para el ego):



Esta URL original era: pointblankseo.com/egobait-guide


La nueva URL (redirigida) es: backlinko.com/blog


¿Por qué es este un último recurso? Bueno, recuerda lo que cubrimos anteriormente sobre de qué manera Google trata las redirecciones 301 intrascendentes como 404´s suaves. Esto puede acontecer al redireccionar publicaciones y páginas a tu página de comienzo.


Pero aquí está lo importante: si no rediriges estas páginas, entonces hay un 100 por ciento de posibilidades de que Google las trate como 404´s suaves. Conclusión: bien podrías redirigirlas.


Sin embargo, hay una advertencia sobre esto, que es que no debes redireccionar páginas con backlinks de baja calidad. Probablemente esto haga más daño que bien, conque asegúrate de verificar el reporte de Backlinks en  para cada página antes de redireccionar.


Si el perfil de backlinks se ve así…



… entonces lo mejor quizá sea quitar esa página y dejarla como un 404.


O, si de verdad sientes la necesidad de redireccionar la página, entonces podrías  los enlaces malos antes de hacerlo. Sin embargo, esto quizá implique más esfuerzo del que merece.


Reflexiones Finales


Las redirecciones 301 son realmente útiles en lo que al posicionamiento web se refiere.


Úsalas estratégicamente y podrías ver enormes ganancias en tu tráfico desde buscadores. No obstante, vale la pena asegurarse primero de que no hayan problemas existentes con las redirecciones 301 en tu sitio, ya que estos podrían estar obstaculizando tus sacrificios de SEO actuales y futuros.


¿Olvidé algo en esta guía? Házmelo saber en los comentarios o .


La gu&#xED;a completa de los fundamentos de API REST de WordPress

Вторник, 21 Июля 2020 г. 19:13 + в цитатник

La API REST de WP está en proceso de cambio de WP. Es posible que no lo haya apreciado, puesto que gran parte de ella está bajo el capó, pero las implicaciones de API REST marcan una gran diferencia para el futuro de Wordpress, tanto en términos de su base de código como de sus usos.


Si no ha trabajado con API REST de WP, es posible que se pregunte qué es. Así que vamos a empezar mirando lo que es API de REST.


¿Qué es API de REST de Wordpress?


API REST de WordPress es una interfaz quepueden emplear para acceder a WordPress desde fuera de la propia instalación de WordPress. Se accede a él usando JavaScript, lo que quiere decir que se puede emplear para crear sitios web y aplicaciones interactivas.


REST significa Representational State Transfer y API significa Application Programming Interfaz. Echemos una ojeada a lo que significa cada uno de ellos.


¿Qué es una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API)?


Una Interfaz de Programación de Aplicaciones, o API, secomo:


«Una interfaz o protocolo de comunicación entre un usuario y un servidor para simplificar la construcción de software del lado del cliente del servicio.»


Si no está familiarizado con las API, posiblemente eso no le asista mucho. En resumen, una API es un conjunto de código que deja a un sistema interactuar (o «interfaz») con otro. Si alguna vez ha, ha empleado API de Google Maps, que deja que su lugar de WP interactúe con Google Maps.


Estos sistemas no precisan estar totalmente separados. WordPress ya tiene múltiples, para cosas como, configuraciones y. Estos pueden ser usados por los desarrolladores de plugins y temas para interaccionar con el núcleo de WP y hacer que las cosas sucedan (como crear atajos y añadir pantallas de configuración al administrador de Wordpress).


La diferencia con la API de REST es que permite que los sistemas fuera de la propia instalación de WordPress interactúen con WP, que es donde entra en juego la una parte de REST.


¿Qué es la trasferencia estatal de representación (REST)?


Representational State Transfer, o REST, da estándares que los sistemas web pueden utilizar para interaccionar entre sí. Sin REST, dos sistemas no podrían comprenderse entre sí y, por tanto, enviar datos de un lado a otro.


Para que una aplicación sea, debe cumplir con 5 principios:



  1. Interfaz uniforme. Las URLs utilizadas para acceder a los recursos del sistema tienen que ser uniformes, consistentes y accesibles a través de un enfoque común como GET (se explicará más tarde).

  2. Cliente-servidor. Las aplicaciones cliente y las aplicaciones de servidor deben estar separadas, de forma que puedan desarrollarse independientemente unas de otras. Si la tecnología del lado del servidor (o sea, Wordpress) cambia, la aplicación del lado del servidor (una aplicación, por servirnos de un ejemplo) debe poder acceder a ella a través del mismo método fácil.

  3. Stateless (Protocolo sin estado). El servidor no cambia de estado cuando se efectúa una nueva petición utilizando la API. No guarda las solicitudes que se han hecho.

  4. Cachéable. Todos los recursos deben poder guardarse en caché para mejorar la velocidad y la conformidad con los estándares web. Else puede implementar en el lado del servidor o bien del cliente del servicio.

  5. Sistema de capas. Un sistema RESTful le deja emplear varias capas para acceder a él, almacenando los datos en servidores intermedios si es necesario. El servidor no puede decir si el cliente final está de manera directa conectado a él. creador de paginas /li>

Todas estas limitaciones se refieren a páginas web y aplicaciones y rigen la forma en que una aplicación puede interaccionar con la API.


¿Qué significa esto para WP?


La combinación de REST y API significa que API REST de WordPress es un conjunto de código diseñado para hacer posible que otros sistemas interactúen con WordPress y que está construido de una manera que asegura que estos sistemas se entiendan entre sí.


Esto quiere decir que un sitio de terceros o bien una aplicación móvil, por ejemplo, puede acceder a la, conseguir datos de ella y añadir datos a exactamente la misma.


Sin embargo, hay una serie de implicaciones y usos para esto.


Entendiendo API REST de WordPress


API REST de WordPress fue desarrollada como respuesta a los cambios en la manera en que se desarrollan los sitios y las aplicaciones y a la necesidad de abrir WordPress más extensamente.


Fondo de API REST de WordPress


API REST de WordPresscomo una parte del núcleo en la versión cuarenta y siete en el último mes del año de dos mil dieciseis, mas ya estaba libre como un plugin ya antes de esa fecha.


Está diseñado para soportar una amplia gama de aplicaciones construidas sobre Wordpress y para convertir WP de una una plataforma de aplicaciones.


Es usado ampliamente por, cuya interfaz basada en JavaScript emplea API REST para interaccionar con la base de datos de Wordpress. También es utilizado por la, que se convirtió en parte del núcleo en 2019.


API REST amplía la gama de aplicaciones para las que se puede usar Wordpress. Mientras que un sistema de gestión de contenidos destaca en la ejecución de un sitio complejo, una plataforma de aplicaciones también se puede emplear para impulsar aplicaciones de una sola página basadas en web o SPAs (si alguna vez ha usado, ha empleado uno de ellos).


En estos, el contenido se actualiza cuando el usuario toma acción, en vez de cargar nuevas páginas. Debido a que utiliza JavaScript (un lenguaje del lado del usuario) en lugar de(un lenguaje del lado del servidor), puede hacer que las cosas sucedan en el navegador del usuario sin mandar constantemente solicitudes al servidor.


Implicaciones para los usuarios y desarrolladores de WordPress


Si es un usuario y/o desarrollador que trabaja con WordPress, API REST tiene una serie de implicaciones.


Para los usuarios, estos incluyen:



  • Cambios en la interfaz, incluyendo el editor de Gutenberg.

  • Cambios y mejoras en la aplicación WordPress para móviles.

  • Las pantallas de administración de WordPress auto-organizadas se parecen más a las pantallas decon el paso del tiempo.


Para los desarrolladores, hay implicaciones y posibilidades más amplias:



  • La capacidad de crear SPAs usando API REST, atrayendo datos de WordPress mas con un aspecto muy diferente al de WP.

  • La capacidad de integrar Wordpress con otras tecnologías y sistemas frontend.

  • La capacidad de desarrollar con WordPress si es un desarrollador de frontend que no escribe PHP.

  • Para los desarrolladores de PHP, una necesidad creciente de ampliar sus habilidades para incluir JavaScript.

  • Cambios específicos como la necesidad de edificar bloques Gutenberg en vez de meta boxes en las pantallas de edición de páginas y postproducción.


Con el tiempo, API REST de Wordpress significará que la mayor parte del núcleo de WordPress se escribirá en JavaScript y no en PHP. Si es un desarrollador de Wordpress, esto quiere decir que necesitará aprender JavaScript.


¿Cómo acceder a API REST de WordPress?


¿Cómo se accede a API REST de Wordpress?


Para acceder a WP-API REST, deberá acceder a su lugar a través de la línea de comandos. Con WP, esto lleva por nombre. Usted no hace nada de esto a través de sus pantallas de administración o accediendo de forma directa al código de su sitio.


Echemos un vistazo a cómo empezar.


Acceso a WP-REST a través de WP-CLI


WP-CLI es la interfaz de línea de comandos de WordPress. Le deja acceder y trabajar con Wordpress a través de la interfaz de línea de comandos (CLI) de su computador. WP-CLI está preinstalado con todos y cada uno de los planes de alojamiento de Kinsta.


Para acceder a la CLI, abra Terminal en un Mac o en Linux, o bien Símbolo del sistema en Windows.



Terminal on Mac


Para acceder a un sitio recóndito, necesitapara acceder a él a través de WP-CLI (¿No puedes conectarte por SSH? Aprende a).


Para acceder a un, basta con emplear la estructura de directorios correcta desde la línea de comandos. Es una gran idea experimentar con API REST en un sitio de pruebas local antes de probarla en un lugar en vivo.


Necesitará acceder específicamente a API REST de su lugar, de esta manera:


A continuación, puede añadir elementos para acceder a ciertos tipos de datos, que analizaremos con más detalle dentro de poco. Estos elementos se denominan puntos finales.


Autenticación


Una vez que haya accedido a su sitio, es posible que deba pasar por un proceso de autenticación. Ciertos endpoints son públicos y no requieren autenticación, mientras que otros sí.


No estáaquí: API REST hace las cosas de forma un poco diferente.


Para poder autentificar su sitio a través de WP-CLI, necesitará instalar un plugin de autenticación. Para las instalaciones de desarrollo, el pluginhace el trabajo y es fácil de emplear.


Sin embargo, para sitios en vivo, debería utilizar una forma más robusta de autenticación como el complemento, que emplea JSON Web Token y es más seguro.


A continuación, puede emplear la línea de comandos para acceder a los datos y también incluir la autenticación.


El siguiente ejemplo usa
curlpara probar la conexión con WP. Se emitirá una lista de borradores de puestos.


Los bocetos de mensajes no son información pública, con lo que necesita autenticación para acceder a ellos. Pero si está buscando datos que son públicos, no necesita autenticación. Así que para recobrar una lista de mensajes que han sido publicados, puede utilizar:


Esto obtendría todos los mensajes publicados por el hecho de que son públicos.


Descripción general de los comandos de API REST de WordPress


Una vez que haya accedido a su lugar y sepa cómo emplear la autenticación (y, de hecho, si es necesario), tendrá que usar uno de una serie de comandos para interaccionar con su sitio.


Los comandos que necesitará emplear son:




  • GETrecupera un recurso como un post u otros datos.


  • POSTañade un recurso al servidor, como un mensaje, un fichero adjunto o bien otro recurso.


  • PUTse puede utilizar para editar o bien actualizar un recurso que ya está en el servidor.


  • DELETEelimina un recurso del servidor. Utilícelo de forma cuidadosa!


Echemos un vistazo a cada uno de ellos separadamente.


GET


El comando GET


El commando
GETes probablemente el más utilizado: recupera datos. El siguiente ejemplo le mostrará una lista de todas las páginas publicadas en su sitio:


Tenga en cuenta que no he incluido la senda completa a su sitio en la línea de arriba, en tanto que ya ha accedido a ella usando WP-CLI.


Una vez recuperados esos datos, puede utilizarlos para informar al siguiente paso. Puede borrar uno de esos mensajes, editarlo o bien actualizarlo. Podría sencillamente mandar mensajes a su aplicación web.


Digamos que desea ir a buscar el último post. Usaría esto:


Hay una serie de argumentos que puede utilizar cuando trabaja con mensajes. Consulte elpara obtener más información.


POST


El comando POST


Utilice
POSTpara añadir nuevos datos o bien recursos a su lugar.


Así que, por poner un ejemplo, si quiere crear un mensaje, empezará utilizando un comando
POST:


Esto crearía un nuevo boceto vacío.


A continuación, puede actualizar el mensaje usando un comando
PUTpara editarlo.


Con un comando
POST, también puede añadir otros recursos además de los puestos, incluyendo adjuntos y otros tipos de puestos.


Para añadir una página a su lugar, puede utilizar algo como esto:


Esto crearía una página vacía de exactamente la misma forma que crearía una entrada vacía.


PUT


El commando PUT


El comando
PUTle deja editar un recurso existente, incluyendo los mensajes.


Supongamos que tiene múltiples borradores en su sitio web. Quiere revisarlas y actualizar una para que se publique.


Podrías iniciar por conseguir una lista de todos los mensajes de borrador:


El sistema le dará una lista de todos los bocetos actuales. Puede modificar el status de uno de ellos usando su ID:


Esto accede a ese mensaje y le permite editarlo. servicio de diseño de tienda online ón, puede modificar su status usando el razonamiento de status:


O bien, puede agregar contenido al mensaje y publicarlo:


El servidor devolverá un estado de
200 - OKque indica que la petición PUT ha editado apropiadamente el mensaje.


DELETE


El comando DELETE


El comando
DELETEhace lo que esperaría: borra un recurso. Por defecto, si lo emplea para borrar un mensaje, lo pondrá en la papelera en vez de borrarlo de forma permanente.


¿Cansado de experimentar inconvenientes con su sitio de WP? Consiga el mejor y más rápido soporte de alojamiento web con Kinsta!


Así que si quisiera desplazar el mensaje que termina de crear a la papelera, usarías esto:


Sin embargo, si quisiera pasar por alto la papelera y eliminarla de manera permanente, usaría el argumento
force:


Esto elimina permanentemente el mensaje sin opción de deshacerlo, con lo que se debe usar con precaución.


¿Cuándo no utilizar API REST de WP?


API REST de Wordpress no siempre y en toda circunstancia será el enfoque correcto para desarrollar un sitio web o una aplicación. He aquí ciertas consideraciones que debe tener en cuenta ya antes de emplearlo para el desarrollo:


Compatibilidad


Si su aplicación se marcha a emplear en dispositivos que no ejecutan JavaScript o por usuarios que seguramente la tengan desactivada, no se ejecutará si está usando API REST.


Un sitio WP codificado en PHP producirá HTML a fin de que no sufra este inconveniente. Los dispositivos que no emplean JavaScript son cada vez más extraños, pero si está desarrollando específicamente para ellos, API REST no funcionará.


Del mismo modo, si es probable que sus usuarios desactiven JavaScript, entonces trabajar con API REST causará problemas. Ciertos usuarios desactivan JavaScript en sus navegadores por razones de accesibilidad o seguridad.


Accesibilidad


Los sitios o aplicaciones desarrollados con JavaScript no siempre son tan accesibles como los que salen en código HTML.


Esto se debe en gran medida a la forma en que se emplea JavaScript para dar contenido dinámico que puede no marchar bien con los lectores de pantalla y puede causar problemas a las personas con deficiencias visuales o bien epilepsia fotosensible.


Usar API REST para acceder a su sitio WP y a los datos de salida de una forma que esté diseñada para ser alcanzable quiere decir que puede superar estos inconvenientes, mas merece la pena comprobar la accesibilidad de su sitio mientras que lo está desarrollando.


SEO


Las aplicaciones de una sola página, que se actualizan frecuentemente, a veces pueden causar. Esto es debido a que el contenido que no se entrega cuando se imprime por vez primera la página puede no ser indizado por los motores de búsqueda.


están poniendo al día con el hecho de que muchos sitios ahora tienen SPA y los están indexando apropiadamente. Pero vale la pena hacer unacompleta de cualquier lugar que desarrolle utilizando API REST.


¿Cómo desactivar la API de REST de Wordpress?


Si no quiere que las aplicaciones puedan acceder a los datos de su lugar a través de API REST, puede desactivarla. Recuerde que los datos públicos pueden ser alcanzables para cualquier persona, no sólo para usted.


Para ello, puede instalar el complemento. Esto desactiva la API REST para cualquiera que no haya comenzado sesión en su lugar.


Deshabilitar WP REST API plugin


Alternativamente, puede añadir algún código al fichero de funciones de su tema o bien redactar su plugin. Es mejor redactar un complemento ya que no es una funcionalidad específica del tema.


En su plugin, añada sólo dos líneas:


Esto deshabilitará totalmente API REST para su lugar. Es posible que tenga efectos secundarios para sus pantallas de administración, así que asegúrese de que todo funciona correctamente cuando lo haya añadido.


Aplicaciones del mundo real utilizando API REST de WordPress


La API REST presenta ciertas posibilidades interesantes para el futuro de Wordpress. Aquí hay algunos ejemplos de aplicaciones y sitios que emplean API REST de WordPress para crear SPAs o bien para enlazar WordPress con otros sitios y tecnologías.


WordPress.com


WordPress.com


Las pantallas de administración de WordPress.com están construidas absolutamente utilizando API REST para proporcionar un SPA con el que los usuarios interactúan para administrar su sitio.


Esto hace que la comunicación entre la interfaz y el servidor sea dinámica y resulta en una interfaz fácil de usar que WP.org seguramente imitará con el tiempo.


El Editor de Bloques (Gutenberg)


El editor de Gutenberg


También en las pantallas de administración de Wordpress, pero esta vez también en Wordpress autohospedado, el editor de bloques de Gutenberg usa API REST para comunicarse con su base de datos y crear bloques.


Para que las clases de mensajes funcionen con el editor Gutenberg, deben tener habilitada API REST. Lo que quiere decir que si está registrando uny utiliza Gutenberg, tendrá que añadir la siguiente línea para habilitar el editor de bloques para ese tipo de mensaje:


Event Espresso


Event Espresso


es un complemento de WordPress que permite a los usuarios organizar y promocionar eventos. Usa API REST para que los usuarios puedan acceder a los datos desde fuera de Wordpress. Esto significa que puede crear aplicaciones móviles o bien SPAs para gestionar sus acontecimientos.


UsTwo


UsTwo


es una agencia digital cuyo lugar fue construido utilizando API REST como una aplicación de una sola página. Esto combina un front-end construido usando React con un backend alimentado por WP (lectura sugerida:).


El contenido de su página única es modular, con una estructura diferente a la de una página estándar de WordPress. Para que esto funcione, usan un complemento de creación de páginas adaptado que permite a su equipo añadir contenido modular al sitio.


USA Today


USA Today


El sitio web defue reconstruido usando la integración de API REST WP con los sistemas y módulos existentes en el sitio.


API REST permitió que el contenido del lugar fuera mandado a otros puntos de venta comoy Apple News, usando JSON. También escribieron un juego social en línea para su sección de deportes, construido utilizando JavaScript.


La API REST de Wordpress abre muchas oportunidades en el ecosistema de WordPress. Aprenda a sacarle el máximo provecho con esta guía en profundidad! 🔀⚙️ Haga click para Tweet


Resumen


API REST de WordPress presenta algunos desafíos interesantes, mas también ocasiones interesantes tanto para los usuarios de Wordpress como para los desarrolladores. Es ely probablemente cambie radicalmente la manera en que desarrollamos con WP y la manera en que lo utilizamos.


¿Cuál es su opinión sobre API REST? ¿Lo ha utilizado para algunos de sus proyectos? Cuéntanoslo en la sección de comentarios de abajo!


Si le ha agradado este artículo, entonces le encantará la plataforma de Kinsta Wordpress alojamiento. Acelere su lugar y reciba soporte 24/7 de nuestro equipo de WordPress veterano. Nuestra infraestructura potenciada por Google Cloud se centra en escalamiento automático, desempeño y seguridad. ¡Déjenos mostrarle la diferencia con Kinsta!


ROI y ROAS en Marketing Digital

Вторник, 21 Июля 2020 г. 19:13 + в цитатник

¿Buscas ? Hoy te presentamos nuestra completa Guía del Return of Investment y ROAS ¡Con toooda la info que puedas necesitar!



¿Qué es el ROI?


Aquí vienen dos preguntas importantes: ¿Sabes qué es el Return of Investment y para qué se emplea? ¿Estás verificando si tus esfuerzos en marketing dan resultado?


No sirve agencia marketing online españa ni una vaga sensación de que las cosas van mejor. ¡Hay que medirlo con la mayor precisión posible! Cae de cajón, ¿no?: lo que es bueno para otros puede no serlo para ti, y al revés.


Así que precisas saber si tus acciones de marketing son rentables para tu negocio. ¡Cada una de ellas!


Dicho de una forma más cruda, debes saber si estás desperdiciando tiempo, trabajo y dinero o bien estás invirtiendo todo eso sabiamente y lo que consigues te compensa con creces.


Eso es lo que nos soplará el retorno de la inversión, o bien retorno de la inversión.


Y aquí vienen, de nuevo, otras 2 preguntas importantes: ¿Estamos sacando partido de nuestras acciones de marketing digital? ¿Deberíamos seguir igual, invertir más en exactamente la misma dirección, decantarse por otras vías?


Return On Investment


El retorno de la inversión, para los amigos, nos da esa bella información. El Return On Investment es la relación entre lo que hemos invertido y lo que hemos logrado con la inversión.


O sea, mide la rentabilidad de nuestra acción. Si esta es muy rentable, el Return of Investment será alto, y si estamos haciendo el imbécil, el Return of Investment será negativo porque lo que gastamos es más que lo que conseguimos. ¡Mal tema!


El inconveniente con el retorno de la inversión es que es un dato difícil de calcular. Mas lo precisamos para saber si nuestra campaña de inbound marketing marcha o bien si nuestra frenética actividad en los social media está dando los resultados que queremos.


El beneficio, el desempeño, lo que damos y lo que recibimos, son conceptos sencillos de ver tratándose de ventas y cuestiones monetarias, pues el dinero, bien sabes, está hecho para ser contado…


Peras y manzanas



Peeero las cosas se complican cuando el objetivo inmediato de una campaña no son las ventas. ¡Amigo! Ahí ya no tenemos euros menos euros divididos entre euros.


Tendremos que buscar otros indicadores para hacernos una idea fiable del retorno de la inversión y comprobar si nuestra campaña es eficaz y nos compensa. ¿Cuáles? Después lo vemos, don’t worry.


Por ahora, es esencial que tengas claro que cada acción de marketing persigue un objetivo distinto, y que eso nos obligará a medir cosas distintas.


En términos futboleros: hay estadísticas que dicen quién mete goles, mas también quién da pases de tanto y quién pierde siempre el balón. Así sabremos a quién debemos renovar y a quién debemos ceder al filial de sexta regional.  ¡No hay como los números!


Cómo calcular el ROI


Por suerte, nuestra sabe cómo calcular el retorno de la inversión ¡y te lo vamos a explicar! Necesitamos dos datos para descubrir, bien averiguado, el retorno de la inversión de una acción o una campaña: El primero es la inversión que hemos hecho en ella.


Si deseamos calcular el retorno o bien rendimiento de unos anuncios que hemos contratado en Google Adwords, lo que hemos pagado por ellos será la primera cantidad a sumar. Pongamos cien €.


¿Nuestro artículo? Tumbonas para piscina. Hemos pensado una campaña veraniega porque claro, en enero no es lo mismo.


Supongamos ahora que, merced a esa publicidad en Google Adwords, hemos hecho ventas por un total de ochocientos €.


Pero nuestro producto no se hace solo; fabricarlo tiene un coste. ¡Pues vamos a sumarlo a los gastos de inversión! Las tumbonas que hemos vendido por 800 ha costado 400 € producirlas, entre unas cosas y otras.


Así que nuestra inversión serían los 100 que hemos gastado en Google Adwords más esos 400. Un total de 500 eurazos.


El segundo dato que procuramos es el de nuestros ingresos. Como en este caso se trata de ventas, es simple: los 800 € que hemos obtenido y que, según nos consta, son consecuencia directa de nuestra campaña en Google Adwords.


Así que inversión = quinientos, e ingresos = 800. Solo nos queda aplicar la…


Fórmula del retorno de la inversión (con ejemplo de regalo)


Dijimos que el ROI relaciona inversión e ingresos, y terminamos de ver qué comprendemos por cada una de esas 2 cosas. Descubramos entonces su matemática y romántica relación:


ROI = [(ingresos – inversión) / inversión] x 100


Volviendo a nuestra campaña Adwords para vender tumbonas para piscina:


Nuestra inversión, quinientos €, era la suma de lo que hemos pagado por anunciarnos más lo que nos ha costado producir lo vendido. Y los ingresos por las ventas que ha generado nuestra beligerante campaña ascendían a ochocientos.


Pues hala, a calcular:

retorno de la inversión = [(800 – quinientos) / 500] x 100 =

[(trescientos) / 500] x 100 =

0,6 x cien = 60


Nuestro ROI es igual a sesenta €. Más exactamente, a sesenta por cien , pues debe expresarse como porcentaje. Ahí está el retorno de nuestra campaña: cada euro que hemos gastado nos ha vuelto con un 60 por ciento de propina. Por cada uno hemos logrado 1,60. ¡Good!


Pero, ¿y si nuestras ventas, en lugar de 800 €, nos hubieran dado 180? El coste de producción sería noventa. Y sumando los 100 de Adwords, quedaría así:


ROI = [(180 – 190) / 190] x cien = -cinco con dos por cien


¿Qué ha pasado aquí? ¿Menos 5? Puesto que sí, amigos. La acción no ha sido rentable y hemos palmado dinero: 5,2 céntimos de cada euro invertido.


Es un retorno negativo, y medir el ROI nos ha tolerado saber precisamente cuánto de negativo.

(¡Que venga a mi despacho el responsable!)



Fórmula del ROAS (con ejemplo de regalo)


Tenemos otra fórmula estupenda para ti. El ROAS (Return On Advertising Spend) es un dato todavía más específico, que te ofrece los ingresos obtenidos por cada euro invertido en publicidad online.


Es un indicador muy empleado para comprobar el funcionamiento de las campañas de pago por clic, así que te resulta de interés muchísimo saber medir el ROAS si estás, o bien quieres estar, en el comercio electrónico.


La fórmula es más fácil que la del ROI, como puedes ver:


ROAS = (ingresos / inversión) x 100


¿Te acuerdas de nuestras tumbonas? Puesto que resulta que exactamente habíamos contratado una campaña en Google Adwords, así que nos van a servir también para calcular el ROAS.


Recuperaremos el primer y mejor resultado: ventas de 800 €, inversión en Adwords de 100 €.

ROAS = (800 / 100) X cien = 800


Con lo que nuestro ROAS es igual a ochocientos por ciento . Por cada euro invertido en publicidad, nos han llegado ocho de vuelta.


¡Eh, no tan deprisa!, estás pensando. ¿Por qué no habéis tenido en cuenta en la inversión los gastos de producción de vuestras dichosas tumbonas?


Ajá, no se te escapa una. Te lo explicamos en nuestro siguiente y emocionante capítulo.



Diferencia entre ROI y ROAS


Te habrá quedado claro que esto va de métricas con las que controlar que nuestros ingresos y gastos tengan la mejor relación. Una amistosa, de ir a cenar juntos y todo.


Te hemos presentado 2 de esas métricas, Return of Investment y ROAS, con sus respectivas fórmulas, que habrás visto que son diferentes. ¿Por qué?


Porque el ROAS indica únicamente el retorno de la inversión publicitaria. No tiene en cuenta otros gastos ni otras variables. ¿Cuánto hemos pagado por nuestra campaña en Google Adwords? Tanto. ¿Cuánto hemos vendido? Tanto. Ya está.


Al ROAS solo le resulta interesante el ingreso por cada euro gastado en publicidad digital. Por eso nuestra campaña “Ponga una tumbona en su piscina” tiene un 800 por ciento .


El ROI, o Return On Investments, valora todos y cada uno de los costos para enseñarnos la rentabilidad final (o desempeño, o retorno de la inversión) de nuestras acciones de marketing. Y no, un 60 por cien no suena tan bien como un ochocientos por cien , mas es que mide otra cooosa.


La diferencia entre ROI y ROAS tiene sentido porque a veces necesitarás un dato y, a veces, otro. Y entender qué es cada uno te evitará confusiones tan tontas como meditar que tu campaña ha tenido diez veces más efecto del que ha tenido. ¡O diez veces menos!


Retorno de la inversión en marketing


Te avisábamos antes: en el momento de calcular el retorno de la inversión, todo va bien mientras sumamos, restamos y dividimos euros.


Normalmente, cada elemento de nuestra inversión se podrá expresar en dinero (los días de alquiler del local, el sueldo de quien precisemos contratar…). Pero, para nuestra fórmula retorno de la inversión, precisamos que los ingresos sean también dinero. Si nuestro objetivo es otro, la cosa cambia.


Eso ocurre en las estrategia de marketing online, formadas por diferentes acciones con diferentes intenciones. ¿Cómo calcular el ROI en esos casos? ¿Cómo va el retorno de la inversión en el marketing puro y duro?


Es difícil cuantificar algo como la presencia y el peso de nuestra marca, objetivos típicos de las campañas de branding.


Pero el término de Return of Investment o bien retorno de la inversión prosigue siendo útil, y necesitamos otra forma de aproximarnos a él.


¿Cómo? Utilizando otros indicadores clave del rendimiento (KPI), que nos notifiquen del cumplimiento de nuestras metas.



Imagina que deseamos que nuestra empresa de decoración gane presencia en la Red, y diseñamos una estrategia de branding basada en el social media marketing.


¿Qué indicadores clave nos servirán para saber qué tal marcha nuestra campaña? Puesto que, por ejemplo:



  • Nuestro número de seguidores en Fb, Twitter y demás.

  • Las visitas que llegan a nuestra página web desde esas RRSS.

  • La cantidad de veces que nuestra marca se menciona en ellas.


Midiendo su evolución conseguiremos una idea adecuada del rendimiento de nuestra inversión.


Pero recuerda que charlamos de beneficios (fama, presencia) difíciles de calibrar. Puede que, aunque el ROI en términos monetarios sea negativo, la estrategia resulte favorable para nuestra empresa y cada euro invertido en la campaña esté estupendamente empleado.


¡Prepara contestaciones! Los resultados pueden no ser los que esperas. Tener un plan para dar el próximo paso en función de los datos recogidos te ahorrará tiempo y desazones. Elige: eso o bien una estupenda bola de cristal.


Cómo mejorar el Return of Investment de tus campañas


Los datos son muy útiles y necesarios, mas no es cuestión de obsesionarse con ellos. El ROI señala la rentabilidad, que es lo importante. Si hacemos que nuestras campañas sean más rentables, el retorno de la inversión crecerá.


Concreta tus objetivos.


Vas a medir si los has logrado o bien no, así que tienes que saber exactamente qué procuras lograr. No, nada de «quiero que la compañía crezca». Específica cuánto, cuándo y qué pretendes.


Las campañas publicitarias sirven básicamente para atraer a potenciales clientes del servicio a nuestra web.


Y una vez allí, ya conoces el dicho sobre el contenido. Como en francés rey se afirma roi, nos vas a perdonar el chiste, porfa: El contenido es el ROI.


Vale, es malo, pero tiene mucho de determinado. La rentabilidad de tus campañas depende de que las personas atraídas se conviertan en clientes, y para eso, lo que hallen en tu web será clave.


Te vendrá estupendamente revisar nuestros consejos sobre marketing de contenidos que podrás encontrar en , y tener presente que mejorar la experiencia de usuario en tu sitio aumentará, pero seguro, el Return of Investment de tus campañas.


El content marketing no solo es compatible con la publicidad de pago, sino que ambos pueden formar el matrimonio idóneo para ti. Si gastas un buen tiempo procurando repartir tus contenidos, es el instante de comenzar con tus campañas Adwords.


Para proponernos cómo progresar el ROI, debemos pensar en conjunto: rentabilizar cada parcela de nuestra actividad, optimando nuestras horas además de nuestros euros. ¡Perdiendo tiempo estás perdiendo dinero!


Google Adwords puede darte mucho con poco. Prueba, mide los resultados y mira qué funciona mejor para tu marca.


— Por último, acuérdate de tu viejo amigo el correo electrónico marketing. Muchos expertos lo señalan como forma óptima de acrecentar el Return of Investment.


Conseguir una buena lista de correo es dificilillo, mas si lo consigues tendrás un montón de clientes del servicio potenciales y oportunidades de venta. Vamos, ¡un tesoro!


Herramientas para trabajar con el ROI


presupuesto tienda online en wordpress , el título no lo hemos puesto al azar. Hay buenas herramientas para trabajar con el ROI, pero no hay una que nos afirme el dato definitivo y también indiscutible.


Ya te hemos explicado que las variables son muchas y que el impacto del marketing digital es muy difícil de medir.


También que una estrategia suele cubrir varios canales: marketing de contenidos, campañas de pago por clic, correo electrónico marketing y demás. Qué pesados estamos hoy con esto, ¿eh?



Así que, habituados como estamos a tener datos ultramegaprecisos de Analytics y de todo cuanto se menea en la Red, cuando manejemos el retorno de la inversión deberemos contentarnos con una buena aproximación.


Aquí tienes ciertas opciones interesantes para calcular el ROI de tu actividad de marketing:


Varias de estas herramientas incluyen apartados muy potentes para los social media, lo comento por el hecho de que sabemos que es un terreno en el que resulta complicadillo hacerse una idea válida de lo que sucede con nuestra inversión.


Por otro lado, no se debe olvidar que son recursos online que miden datos online, así que los posibles efectos offline de nuestra campaña quedarán fuera del resultado.


Dudas sobre el ROI


Aunque este artículo está concebido para responder las preguntas más frecuentes sobre el retorno de la inversión, es este un tema bastante peliagudo, con facilidad para producir dudas grandes y pequeñas. Vamos a dar una pasadita sobre ellas.


¿Qué pasa si mi ROI es negativo?


Pues depende de lo que estés midiendo. Si es una campaña orientada meridianamente a aumentar tus ventas, un retorno de la inversión negativo significará que estás perdiendo dinero pues tu inversión no sirve para lo que debe servir.


Si se trata, como venimos diciendo, de un fin centrado en conseguir fama para tu marca, un Return of Investment negativo no tiene por qué significar nada.


La campaña puede estar logrando que tu empresa esté en boca de todos, inspire confianza y trasmita una imagen agradable y profesional.


Esos son beneficios del tamaño aproximado de Saturno. Quizá tarden un tiempo en tener reflejo económico, ¡pero vaya si lo tendrán!


¿Cuál sería el Return of Investment ideal?


Otra contestación difícil. El ROI informa sobre rentabilidad, y ya antes de llevar a la práctica nuestra campaña de marketing debemos definir cuál será un resultado aceptable, cuál bueno y cuál malo.


Si la estrategia es muy agresiva o peligrosa quizá procuremos un retorno de la inversión por encima de la media; pero si somos más conservadores, nos parecerá perfecto un beneficio menor.

¡Todo es relativo, amigos!


¡Sí! Las redes son el ejemplo perfecto de canal con rendimiento muy complicado de medir. Nos ofrecen visibilidad, posibilidades de difundir nuestro contenido, la opción de tratar de manera directa con nuestros clientes… un planeta de luz y de color.


Pero el retorno de esa inversión puede ser lento, y vendrá tras un trabajo constante y planificado. Lo comprobaremos con los indicadores clave (KPI) que mencionamos ya antes.


No tendrás un Return of Investment con un valor exacto, mas los datos que obtengas te servirán prácticamente prácticamente igual.



Lista de enlaces con recursos sobre ROI


Como el tema da mucho de sí y no todo cabe en un artículo (tendríamos que suprimir las bromas para hacer más sitio, y hasta ahí podíamos llegar), te dejamos algunos enlaces de utilidad:


Un artículo que mete el dedo en la llaga: la excusa de la falta de tiempo para no ponerse con el retorno de la inversión. ¿Es tu caso? ¡Pues te has quedado sin disculpa!: 


Un blog post con información práctica y bien expuesta sobre la medición del retorno de la inversión de nuestras queridas acciones de marketing online: 


Una calculadora de retorno de la inversión que permite introducir fechas exactas: 


Una herramienta con la que lograr una aproximación muy interesante a nuestro ROI en las redes sociales:  


Sabemos que la mercadotecnia digital se semeja cada vez más a una ciencia. Pero, desgraciadamente, no a una ciencia precisa. Nadie tiene la fórmula definitiva para que cualquier negocio funcione en la Red maravillosamente. Y cuando decimos nadie deseamos decir absolutamente nadie.


Sin embargo, puedes acercarte mucho a esa fórmula poniendo en práctica acciones muy distintas, con sentido y con control. Y, sobre todo, claro, verificando si funcionan o bien no.



Conclusión


Muchas empresas no se preocupan de revisar seriamente la rentabilidad de sus acciones de marketing. ¡Gran fallo! Tanto el dinero como el tiempo son limitados y debemos invertirlos bien.


Para eso están el ROI, que mide el rendimiento de nuestra actividad de marketing, y el ROAS, que se centra únicamente en nuestra inversión en propaganda de pago.


Pero la fórmula retorno de la inversión también tiene sus limitaciones: aunque ciertas acciones las calcula con exactitud, para otras (como las relacionadas con el branding y los social media) no resulta práctica.


En esos casos, indicadores alternativos (KPI) nos ayudarán a conocer el retorno de nuestra inversión.


¿Un consejo? Evitar los extremos. Obsesionándonos con el retorno de la inversión vamos a estar olvidando otras cosas igual de esenciales, y dejándolo de lado vamos a estar perdiendo una valiosa ayuda para dirigir bien nuestro negocio.


Y tú, ¿eres más de Return of asesoramiento web madrid ?



Поиск сообщений в Graham_Bray
Страницы: 18 ... 9 8 [7] 6 5 ..
.. 1 Календарь