-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Graham_Bray

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 25.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 350





Errores en la configuración de en Adwords

Понедельник, 04 Мая 2020 г. 03:12 + в цитатник

Pasa frecuentemente que cuando no tenemos experiencia y hasta los más especialistas que cometen determinados errores a la hora de configurar la campa de Adwords. Pareciese que siempre se guían de lo mismo y no ven que cada campaña tiene un sello individual en la forma en que deberían ser configuradas.



La configuración establecida impacta de manera profunda en el desempeño de la campaña. Así que está seguro de que la configuración que establezcas en tu campaña esté alineada a tus metas para aprovechar a lo máximo tus campañas de Adwords.


Según mi experiencia voy a contar y explicar lo errores más frecuentes en la configuración de las campañas de Adwords.



1) Desactivar los socios de búsqueda sin tener agencia de marketing digital en valencia un bajo rendimiento


En varias auditorias de nuevas campañas de Adwords me encontrado con que excluyen a los asociados de búsqueda. Cuando pregunto el porqué de esta decisión casis siempre y en toda circunstancia obtengo respuestas no claras.


Hay personas que están predispuestas que nada es más rentable que las búsquedas directas por Google y hay otras personas que “han escuchado” que de esa forma trabaja mejor.


Les debo informar que
los asociados de búsqueda representan una buena opción de ganancia de dineropara cualquier persona.


Aquí les muestro un ejemplo real, uno de nuestros clientes ha obtenido ganancias con cinco por ciento más de conversiones con un costo por adquisición veintiocho por ciento menor, manteniendo el porcentaje de conversión.


Y ni tan siquiera este cliente del servicio conoce demasiado de volumen. Si corres una campaña de comercio electrónico, puedes encontrar más del 10 por ciento del volumen agregado solamente usando los asociados de búsqueda.



Hay que contrastar en el momento en que un asociado de búsqueda no te resulta eficiente


Hay veces en que los socios de búsqueda no marchan tan bien como la red e búsqueda de Google. En estos casos todo lo que tienes que hacer es desactivarlo si no tiene sentido para ti.


Lamentablemente no puedes hacer cambios en los anuncios o bien pujas que corren en los asociados de búsqueda, la única opción alternativa es desactivarlos.


No solo actívalos o bien desactívalos, debes comprobar las métricas y los datos influyentes para comenzar a tomar resoluciones.



2) Opta por Display si en verdad sabes lo que haces


Aunque a muchas personas les han reportado buenas ganancias con estas nuevas campañas de búsquedas con selección de Display, es tal y como si se estuvieran haciendo campañas de Adwords, rápidas las cuales por nada recomendaría. La cuestión es que
con Display puedes incrementar el alcance que tienes con AdWords con poco esfuerzoya que esta es una buena opción.


Sin embargo, si tus campañas de Adwords van en serio y sacar el máximo provecho a tu publicidad, debes crear una campaña real en internet de Display de Google.



Las búsquedas con Display no te proveen de varias opciones para la optimización, así que en realidad no puedes decir si éste funcionará bien para ti.


Yo te invito a que si te resulta interesante pautar en la Red de Display de Google, deberías de estudiar lo más que puedas este tema.



3) Usar sólo un idioma en tu segmentación


Sobre todo si estas en USA o tus campañas son internacionales. Muchos especialistas no entienden la forma que trabaja la segmentación por idiomas. Si escoges otro idioma al que quieres llegar con tus publicaciones,
no estás modificando las keywords o palabras claveo necesariamente segmentando a personas que dominan ese lenguaje o vivan en tal país.


Cuando eliges fraccionar para un segundo idioma,
sólo seccionas la configuración que usan los visitantes de tu web. Suponte que no selecciones más de un idioma para cierto país o región. Probablemente no puedas conseguir ganancias de clientes potenciales.


Por ejemplo, deseas llegar a Canadá, no sólo seleccionarás inglés, sino más bien también francés.



4) No segmentar áreas dentro de tu radio de selección


Si eliges el área geográfica a fraccionar es recomendable que
elijas el estado o bien urbe completa si quieres que tu campaña tenga esa amplitud. Sólo te toma unos segundos y estarás listo para activar tu campaña.


Sin embargo, si lo haces de esa manera estarás perdiendo un método que te hará falta al instante que quieras optimar tus campañas.


Si escogemos a un país, como USA. Esto lucirá como la próxima imagen:


Con esta información puedes optimizar tus campañas de las siguientes maneras:



  • Realizar una campaña al margen para el estado que mejor responda

  • Implementar ajustes de puja adecuados

  • Retirar algunos destinos de segmentación, afirmemos Virginia en un caso así.



5) Las ofertas de CPA a las de CPC son básicamente parecidas


Vamos a poner estar claros en una cosa. Sólo porque establezcass una oferta de costo por adquisición o bien CPA,
no quiere decir ue estés pagando por conversión. Pagas por clic, que es diferente. Lo único diferentes es que con el CPA Google examina a tu tasa histórica de conversión multiplicándola para poder conseguir tu costo por clic (CPC).


Si tu sitio no transforma en adelante,
continuarás pagando por click sin tener garantía de que tu inversión se recupere,es decir,
sin tener garantía de ocurra tal conversión.


Lo mejor de las CPA es que no tienes que estar modificando la puja de forma frecuente. Google lo hará cuando tus porcentajes de conversión se modifiquen.


Sin embargo, esta ventaja también lo transforma en nada conveniente. El mayor reto de estas pujas de CPA es que Google no diferencia entre una transacción de veinte dólares a una de doscientos dólares.


No te confundas con el género de configuración que estableces y estas ofertas para luego olvidarlas. Has de estar examinando a menudo los cambios.



6) Usar un método de publicación estándar sin una estrategia detrás


En primer sitio explicaré la diferencia entre publicación estándar y acelerada en AdWords.




Publicación estándar:
Si se termina tu presupuesto antes de acabar el día, tus anuncios empezarán a mostrarse a la segunda, tercera, cuarta o bien quinta vez alguien busque tus palabras clave. La idea es resguardar tu presupuesto a fin de que no se concluya pronto.




Publicación acelerada:
Tus anuncios son mostrados con cada búsqueda que coincide con tus palabras clave. Si se te acaba tu presupuesto antes que el día acabe, tus anuncios no se mostrarán más.


Te puedo decir que es no es del todo verdad. Yo tengo mi propia preferencia con respecto a cómo controlo las impresiones de mis anuncios, si bien he visto que también se trabaja todo lo opuesto.


En lo personal, prefiero enseñar mis anuncios toda vez que hay una búsqueda. Si me quedo sin presupuesto tengo estas tres alternativas:



  1. Proveer más presupuesto a la campaña, lo que a veces no se puede..

  2. Reducir los costos por clic.

  3. Pausar lo que no convierte en mi campaña.



Nunca dejo que mis no cuenten con suficiente presupuesto/citiface.com/es/agencia-de-marketing-servicios">agencia de marketing servicios >. Esto es debido a que si reduces los costos por click de dos dólares a 1 dólar y prosigues llegando al presupuesto cada día, lo que pasará es que doblarás la cantidad de clics. Probablemente conviertas de forma diferente, mas no será mucho y obtendrás el máximo potencial de esos clicks, cuando menos que procedan de otras palabras clave.


Qué es mejor, un porcentaje de clicks de 1 por ciento de sesenta mil impresiones o bien 4 por ciento de 10 mil impresiones. Te recomiendo que hagas caso y pongas atención a este punto. He podido transformar campañas grandes simplemente adaptándome a mejores presupuestos, las pujas y el método de publicación acelerado.



7) No usar horarios para tus anuncios


El mejor horario que establezcas puede llevar a tu campaña a otro nivel. En la barra de configuración de campaña, existen múltiples materias que puedes hacer para conseguir un impacto más amplio en el ROI de tus campañas, los horarios son una de esas cosas.equi



  • Permite hacer una programación de tus anuncios para que se reflejen en las mejores horas que funcionan en tu negocio.

  • Reduce o inhabilita tus campañas cuando la contestación sea poca.

  • En los instantes de mayor conversión aumenta las pujas

  • Configura tus anuncios de manera que se vean más altos en los días de la semana



8) Usa todo menos Girar Indefinidamente


A lo mejor no te agrade que Google muestre tus anuncios con más frecuencia que otros. Si lo haces de esta forma pierdes la ocasión de hacer ejecutar análisis de prueba y fallo.


Por ende, una de las mayores desventajas de emplear el optimizador de clicks conversiones es que
el software toma las resoluciones demasiado rápido. He sentido situaciones en que solo se ha requerido 5 clicks para ser favoritos de Google. Nada está definido.


Solamente si te dedicas a optimizar tus campañas prácticamente siempre y en toda circunstancia, no recomendará utilizar
rotar indefinidamente
.


Inclusive, si eligieras optimar
después de 3 meseste arriesgas en tener dos anuncios corriendo que marchan de forma equilibrada y adecuada, mas segmentando dos audiencias diferentes, y con el tiempo uno se detendrá debido a la mínima diferencia del porcentaje de clicks.



9) No incluir plurales, fallos ortográficos


Puedes escoger estas opciones en la configuración de tu campaña. Recuerda que
no todos escriben de forma correcta al ingresar las palabras claves en el buscador.


Pero no abuses de esta estrategia, si ves que se acrecienta el costo por conversión o detectas irregularidades en los listados de las búsquedas.


Si se observa siempre y en todo momento se tiene la verdad verdadera. Puede cambiar con tu cuenta o industria. Aun es posible que precises incluir en tus distintas campañas varias configuraciones.



10) No incluir tu IP


Quizás una opción alternativa que pocos saben es hacer que tus anuncios no se muestren en las búsquedas que realices. A lo mejor tus empleados hacen clics en tus anuncios múltiples veces.


Esto se hace sobre todo en la industria de productos finacieros, de plomería o bien legales, querrás evitar abonar unos 30 dólares o cien dólares sólo por la imprudencia de un empleado.


La última configuración disponible en AdWords te deja excluir ciertos IPs cuando de enseñar tus anuncios se trata.



Hay que estar al tanto de los detalles


Aun cuando estos fallos he puesto aquí diseño web para comercios los que se esperaban,
son los que realmente forman los fundamentos de tus anuncios y campañas.


Si aplicas adecuadamente las configuraciones de tu Adwords
puedes ahorrarte unos buenos dólares del costo por adquisicióny progresar el alcance de tus anuncios en un porcentaje notable.



Suscribete a nuestro newsletter!


Fields marked with an * are required


Acerca de nuestro Blog


Somos un equipo que gusta de compartir las experiencias del día a día, te ofrecemos tips para que tanto como tu, aprendas del 
Marketing Digital



Solicita una cotización Gratis


Nuestro Equipo de profesionales haran una estrategia para posicionar tu marca en los primeros resultados de búsqueda, aún en palabras clave muy competidas


En estos tiempos es muy difícil que tu negocio se destaque debido…


Los nichos en adwords se definen como segmentos de mercado…


YouTube prosigue trabajando con nuevas formas de monetizar una plataforma que todavía…


Luego que de hayas alcanzado una campaña rentable y triunfante, debes de…


  Una de las primordiales particularidades del Inbound Marketing es la manera de que…


Para ser una persona exitosa el humor no es lo que más…


Las políticas de la gigantesca red social están mudando, una de ellas…


Ahora a Fb quiere innovar el estilo de presentación de los perfiles…


Метки:  

10 elementos clave en el Plan de Marketing para una Pyme

Воскресенье, 03 Мая 2020 г. 20:37 + в цитатник


Siempre nos hemos preguntado cómo hacer un plan de marketing para una Pyme. Siempre y en todo momento los ejemplos se refieren a las grandes marcas con grandes presupuestos y los pequeños y medianos empresarios precisan entender cómo realizar una estrategia de marketing que se ajuste a su realidad y a su presupuesto. Generalmente las Pequeñas y medianas empresas cuentan con presupuestos escasos para marketing y este se centra en elementos simples como catálogos, material de apoyo al punto de venta, elementos promocionales y de merchandising y la página web. ¿Pero es esto realmente marketing?


En muchos de los casos el proceso de marketing es encargado a personas con poco experiencia a nivel estratégico mas con conocimientos de temáticas como diseño gráfico, manejo de Google y redes sociales.


El marketing va mucho más allá de una página web y el desarrollo de estrategias en redes sociales. Es un proceso que debe permear todas las áreas de la organización y debe nacer de la dirección general y en muchos de los casos estar a cargo del gerente general.


Fije claramente los objetivos de marketing


Lo primero que debe hacer una Pyme para efectuar su plan de marketing es fijar sus objetivos de corto, mediano y largo plazo, estos objetivos debe ir más allá de las simples metas de ventas. Podemos pensar en objetivos de reconocimiento de la marca, lealtad de los clientes, ventas cruzadas, penetración en le mercado, niveles de recomendación de los clientes del servicio. Esta clase de objetivos dejan establecer la salud de la marca y la calidad de las relaciones con los clientes.


Recomendamos entender en profundidad el viaje de los clientes del servicio ( Costumer Experience Journey) una poderosa herramienta para conocer las necesidades, deseos y experiencias de los clientes en cada una de la etapas de relación con la marca y la creación de valor en todos y cada paso.


Tener clara la oferta de valor


Definir con claridad las características y beneficios del producto a nivel funcional, emocional y la calidad de las experiencias que van a recibir los clientes del servicio. La oferta de valor es el centro del plan de marketing. Es recomendable en algunos casos comparar la oferta de valor con los competidores directos e indirectos. empresas de diseño web en españa investigación de mercados cualitativa es una herramienta muy poderosa en esta etapa del plan en donde a través de entrevistas en profundidad y observación se pueden conseguir insights poderosos que nos pueden servir como guías de la estrategia. En el desarrollo de la oferta de valor es fundamental el comprensión del objetivo / conjunto objetivo. Este segmento o bien segmentos de mercado debe ser claramente detallado a nivel demográfico y de estilo de vida del comprador o bien consumidor.


Desarrollo de la estrategia de marca


El nombre, el eslogan, el empaque son elementos esenciales en la imagen de la marca y del producto. Estos deben ser la extensión de la la oferta de valor., deben reflejar las ventajas y la personalidad de la marca. Es el punto de partida en el desarrollo de la estrategia de branding. consultora digital barcelona /p>

Cuál es el costo correcto


Esta es una de las decisiones más difíciles de tomar. La primera cosa que hay que tener en consideración son los costes de productos similares o bien sustitutos e identificar en función de la oferta de valor y el diferencial de exactamente la misma, que tan to el cliente estaría presto a pagar en comparación con los competidores. Es peligrosísimo salir a vender solo pensando en el precio, hay que hacer un trabajo muy juicioso en entender y desarrollar un verdadero diferencial que nos aleje de las guerras de precios.


Cómo vamos a comunicar la existencia del producto y posicionar la oferta de valor


Hay que delimitar un mensaje de la marca en función de la oferta de valor y el diferencial del producto o bien servicio que se ofrecerá al mercado. La inventiva es lo más esencial en esta etapa del proceso. El mensaje se aconseja que tenga un contenido altamente sensible en función de las ventajas del producto y las necesidades y deseos de los clientes desde el punto de vista funcional y sensible. Es fundamental comprender que problema le estamos resolviendo al cliente y la forma como le debemos explicar la solución a su dolor.


Hay difinir cuanta plata vamos a invertir en marketing y publicidad


Todo lo previamente expuesto es bien interesante, mas para hacerlo bien hay que tener un presupuesto de inversión. A la mayoría de las Pequeñas y medianas empresas les cuesta mucho trabajo tomar la decisión de arriesgar y los presupuestos en marketing y publicidad son limitadísimos. Lo que no saben es que al dejar de invertir en muchos casos lo que hacen es limitar el crecimiento de la compañía. Para saber cuanto invertir es recomendable ensayar los diferentes canales de comunicación on line y off-line que mejor se ajuste al target (Conjunto objetivo).


En cuáles medios o canales de comunicación nos vamos a enfocar


Los canales de comunicación los podemos dividir en múltiples categorías



Canales de comunicación on-line



Página web institucional:En muchos de los casos es la carta de presentación de la empresa, en ella se describen los productos y los servicios, testimoniales, casos de éxito, videos. Se recomienda poner únicamente aquella información que sea útil y relevante para los clientes del servicio.



Páginas de aterrizaje: Las páginas de aterrizaje son esenciales para las acciones puntuales de marketing, como promociones, lanzamientos de productos, con el propósito de levantar base de datos de prospectos, invitar a llamar una línea telefónica, a contactarse por whatsapp o bien a un chat propio de la compañía. Del mismo modo sirve para vender productos de manera directa en el caso de contar con una tienda on-line (Comercio electrónico).



Blogs, páginas con contenidos relevantes:La estrategia de contenidos se puede realizar a través de la publicación de artículos con información útil para los clientes del servicio actuales y potenciales. Igualmente se puede invitar a cursos o bien capacitaciones en línea (webinars) y publicar libros con consejos e información útil para los clientes (libros electrónicos). Es del mismo modo esencial para garantizar tráfico a la página y subir en los renkings de Google mediante un mejor posicionamiento orgánico, el cual se logra publicado información relevante y útil para sus clientes.



Searching: Consiste en aparecer de forma orgánica o bien paga cuando los usuarios o bien clientes potenciales no procuran en Google o en otro buscador como Bing. Si se cuenta con una página con información y contenidos relevantes para los clientes del servicio, que se nutren y se actualizan en forma permanente, se pueden conseguir un correcto posicionamiento (posicionamiento SEO, Search Engine Optimization). Es un proceso lento que precisa de sacrificios esenciales en contenidos, pero si no se tiene el tiempo y la paciencia se puede hacer a través de SEM (Search Engine Marketing), en donde tenemos la opción de adquirir palabras o frases clave a Google o bien Bing, y de este modo aparecer en los primero lugares en el buscador. Esta es una opción muy recomendada para las Pequeñas y medianas empresas.



Inbound Marketing:Convirtiendo los canales digitales, la página web y las páginas de aterrizaje en un imán de prospectos. Los contenidos ya citados son la clave y la llave de esta poderosa estrategia. El inbound marketing es una metodología que combina técnicas de marketing y publicidad no intrusivas con el propósito de contactar con un usuario al principio de su proceso de exploración y acompañarle hasta la adquisición final. Conozca más sobre Inbound Marketing



Display media: La publicidad display forma un formato publicitario on line en el que el anuncio tradicional (Tiene varios formatos que pueden ser utilizados como banners, textos, imágenes, audio, e inclusive vídeo) se muestra en una página web de destino, por lo general presentado en la parte superior o lateral de la misma. En este caso es recomendable emplear la red de Display de Google.



Remarketing:El remarketing o retargeting es una funcionalidad de gran utilidad para las Pequeñas y medianas empresas dejando crear anuncios adaptados para los usuarios que ya han visitado de antemano la página o bien la tienda en línea de su empresa. Si un usuario ha visitado la tienda on line y no ha realizado una adquiere, es posible recuperarlo, hacer que entre nuevamente a la página y que en esta ocasión sí realice la adquisición efectiva.



Redes sociales:La capacidad de segmentación y los contextos son su gran fortaleza. La micro segmentación es de gran utilidad para las Pequeñas y medianas empresas. Le deja a las compañías con bajos presupuestos lograr impactar y contactar a clientes del servicio prospectos segmentando geográficamente, por variables demográficas como edad y género y por intereses asociados a su estilo de vida. Es una canal dinámico y en permanente cambio. El secreto consiste en conseguir contenidos cercanos al modo de vida y los intereses del conjunto objetivo. Hoy en día Fb y también Instagram son los reyes en este campo. Lo más interesante es que no se precisan expertos, es fácil de aprender e implementar.



Canales de video:El video es un canal poderosísimo que puede ser usado en su página web, en youtube, en Fb y también Instagram. Es un canal ideal para realizar demostraciones de productos, cursos prácticos para los clientes, capacitar a los vendedores y testimoniales para impulsar el voz a voz.



Canales de comunicación off-line



Punto de venta:En caso de tener un punto de venta físico, este es uno de los medios o canales de relación con los clientes del servicio con mayor eficiencia, la enorme mayoría de las resoluciones en múltiples categorías de productos se realizan en el punto de venta. Es así como es muy importante convertirlo en un sitio de experiencia, impactando todos los sentidos de los clientes. Ver marketing de experiencias . Todo acompañado por equipos de ventas motivados y bien capacitados.



Fuerza de ventas:Los vendedores son la imagen de la compañía en muchos casos, en este sentido la capacitación y la herramientas de ventas son la mejor inversión. Estas herramientas puede ir el día de hoy en día acompañadas aplicaciones online.



e-mail marketing: Tener una estrategia de e-mail marketing pude ser de gran utilidad, existen múltiples plataformas que nos facilitan la labor como mailchimp o bien egoi, con soluciones de automatización, diseño de campañas y seguimiento. No son soluciones costosas, tienen versiones y gratis. Son alternativas muy eficientes y accequibles para empresas de cualquier tamaño. Ideales para las Pymes.



Merchandising:Se puede acotar el Merchandising, como aquélla actividad en los establecimientos de comercio al detal, basada en acciones promocionales sobre el portafolio de productos que allí se venden. El objetivo principal es optimizar el espacio de venta y por norma general todas las acciones de marketing efectuadas en un punto de venta. Habitualmente asociada a artículos promocionales o con publicidad en el punto de venta. Es útil para el lanzamiento de productos y para mantener presencia de forma amigable en la mente de compradores actuales y potenciales. Es una herramienta muy tradicional y muy usada entre la Pymes, no es costosa y se pueden manejar cantidades pequeñas. Lo Esencial es que este alineada a la estrategia de marketing y la comunicación que se quiere lograr.


Cómo es la estrategia de relacionamiento con los clientes


El objetivo principal es la administración de las experiencias de los clientes a lo largo del Customer Journey. Tener una estrategia de relacionamiento con los clientes es indispensable. El CRM (Customer Relationship Management) es el eje de la estrategia de relacionamiento. Un CRM es una solución de gestión de las relaciones y seguimiento con clientes del servicio, la meta primordial es gestionar cuatro áreas básicas: la gestión comercial, las relaciones con los clientes, las comunicaciones con los clientes y el servicio posventa o de atención al cliente del servicio. Las bases de datos actualizadas con permisos (Permission marketing) son la materia prima del CRM y uno de los activos más esenciales para una Pyme. Del mismo modo es una herramienta muy útil para asegurar el conocimiento de los clientes, mantener actualizado el estatus de cada uno de ellos, efectuar ofertas, promociones y acciones de marketing segmentadas. Sirve para hacer seguimiento por fuerza de ventas, supervisar el cumplimiento de tareas, compartir propuestas y mejores prácticas entre múltiples funciones. Ver Marketing de Experiencias. Existen múltiples herramientas algunas de ellas gratuitas como la solución de CRM de Hubspot o bien soluciones pagas como es el caso de Salesforce.


Cuáles van ser nuestros canales de venta y los aliados estratégicos en este campo


En este capitulo se define el tipo de sitio de venta agencia de marketing digital coruña , si se quieren tener intermediarios, supermercados, tiendas, agentes, distribuidores. Se define la estrategia de penetración y la forma como se llegará a los diferentes mercados meta. En este punto se define si se quiere desarrollar una estrategia de comercio electrónico. Se define igualmente la estrategia logística para llevar los productos o bien servicios a la mano de los compradores.


Retorno de inversión y nivel de satisfacción


Cómo mediremos el retorno sobre las inversiones y cómo vamos a medir el nivel de satisfacción y lealtad de los clientes del servicio tanto en el servicio de venta, como en la experiencia con el producto y el servicio postventa. KPI´s (key performance indicators) de seguimiento de la estrategia.


El desarrollo de un tablero de control es principal para hacer el seguimiento de la estrategia, el día de hoy existen múltiples fuentes y herramientas muchas de estas gratuitas, que nos sirven para monitorear el desempeño de la estrategia y así poder hacer castigos a tiempo, con el propósito de lograr los objetivos propuestos en el primer punto.


Метки:  

Cómo crear tu propia marca para emprender con éxito

Суббота, 02 Мая 2020 г. 23:57 + в цитатник


En este artículo voy a explicarte cómo crear tu marca para emprender un negocio y que tengas más posibilidades de éxito. Esto no es fácil, pero puedes hacerlo solo o bien recurriendo a la ayuda de un consultor de Branding que te eche una mano, aunque tú hagas el grueso del trabajo.


Es una opción y si sabes cómo crear tu marca puede salirte bien. Mas también corres el riesgo de crear tu marca y que no sea la adecuada para tu negocio y eso te pese en el futuro.


Así que si no sabes cómo crear tu propia marca para tu nuevo negocio es preferible que inviertas en contratar a un experto en Branding a fin de que te asesore y desarrolle la mejor marca posible, por que cómo explico en el artículo ““, la marca es el elemento más importante para vender tus productos o servicios.


Contenidos de este artículo:


La marca como proceso de generación de relaciones


Entender el Branding como el diseño de una marca es algo reduccionista.
El Branding es la construcción y desarrollo de un Posicionamiento en el mercado que se plasmará en el Diseño, la Comunicación corporativa y el Marketing de ese negocio.Y todo ello con una meta conectar emotivamente con tu cliente.



El 

es el reflejo de esa concepción de 

la marca como proceso de generación de relaciones

Concebir el Branding como un proceso de relaciones significa entregar a tus públicos tanta capacidad en la construcción de la marca como lo tienes tú. Se trata, por lo tanto de un proceso compartido y no lineal.


Cuando la marca se hace pública, el proceso deja de ser lineal. En ese momento la construcción de la marca se transforma en proceso radial, pues crece desde el interior del proyecto y comienza a expandirse cara los puntos más próximos.


A través del Marketing y la Comunicación, la marca empieza un proceso de relaciones hacia todos los nodos de la red que se encuentran más cerca. La marca precisa producir relaciones de Comunicación con la meta de conectar los nodos que la rodean.
Estas conexiones son más fuertes y productivas con aquellos nodos con los que comparte las ideas más profundas de su personalidad corporativa, que se proyectan a través de los aspectos visuales y sensoriales de la marca.


Cada conexión es una puerta a nuevas relaciones


Con cada conexión fuerte, la marca abre una puerta a nuevas relaciones con nodos cada vez más alejados de la red. La fortaleza de la marca radica esencialmente en la capacidad de crear conexiones cada vez más distanciadas de su centro.


Para lograrlo,
la marca no puede proyectar solo información comercial, por el hecho de que la mayoría de las personas bloquearían esa información y no construirían nuevas relaciones.De ahí la importancia de que la marca base sus relaciones en información que ayude a las personas a mejorar su vida.


Ese género de información se retiene y se quiere compartir. De esa forma a través de la acumulación de informaciones de utilidad y no solo comerciales, la marca crea un poso en los públicos que la rodean.
Ese poso es el germen del Posicionamiento y del éxito de la marca.


Branding Hipertextual, una metodología para edificar tu marca


El Branding Hipertextual es el reflejo de esa concepción de la marca como proceso de generación de relaciones.
Construye la marca desde el principio pensando en la necesidad de generar esas relaciones. Por tanto, lo primero en lo que va a incidir es en el conocimiento de uno mismo, de las motivaciones que nos llevan a emprender a crear un proyecto comercial.


Luego busca al individuo que puede precisar nuestro producto y servicio para
analizar cuáles son las motivaciones de compra de esa persona. Cuando tenemos nuestras motivaciones y sus motivaciones solo precisamos reflexionar para encontrar los puntos en común.


En ese momento el camino está trazado, se edifica la marca alrededor de los elementos comunes y se planea el Marketing y la Comunicación para favorecer esa conexión.
La marca proyecta a través del Branding aquellos aspectos visuales y sensibles que comparte con sus clientes del servicio ideales, con sus buyer persona. La Comunicación y el Marketing procuran los lugares de encuentro, las acciones, el lenguaje para conectar y para vender (primero conectar, segundo vender).


En busca de la conexión emocional


Pero cuando realmente
la marca hipertextual tiene éxito es cuando consigue la conexión emocional con su cliente. Entonces comparte con él no solo los aspectos más superficiales de la marca y del producto, sino más bien las motivaciones vitales que mueven su vida. Eso es construir una marca que enamora a sus clientes. Eso es construir una marca hipertextual.


Si deseas aprender a construir una marca para tu proyecto te invito a que leas el libro ““. La conexión sensible solo se genera cuando el impulso emprendedor deja de lado el mercantilismo y comprende el consumo como un proceso de satisfacción de necesidades.


Cuanto más conocemos a nuestro cliente del servicio más sabemos lo que precisa y cómo lo necesita. Cuanto más felices son nuestros clientes del servicio menos importa vender. Pero curiosamente,
cuanto menos importa vender y más importa la persona, más fácil es vender, más se vende y más éxito tiene la empresa. Aquellas marcas que trabajan para prosperar la vida de sus clientes son las que más conexión sensible consiguen y las que más capacidad de éxito tienen.


Y ahora te voy a explicar lo más escuetamente que puedo la metodología de Branding HIpertextual. Evidentemente, en un artículo de 6.000 palabras no puedo incluir todo cuanto tiene un libro de ciento cincuenta páginas, pero cuando menos tendrás claro cómo crear tu propia marca para emprender.


Comienza por crear un plan de negocio


Lo primero que precisas si vas a emprender es un Plan de negocio. Se trata de un documento en el que examinas tu negocio desde cierto punto de vista global. Tener un Plan de negocio ya antes de crear tu marca es esencial por el hecho de que este documento te va a permitir conocer los detalles de tu producto, de tu forma de venderlo, de tu usuario, de la solución que aportas en el mercado, de tus diferencias competitivas y de tus carencias.


La mayoría de los emprendedores hacen el Plan para cumplir con algún requisito de una subvención o pues han descargado una plantilla de Internet y piensan que con rellenar los “huecos” ya están camino del éxito. Eso es autoengañarse y en el momento en que te estás jugando el dinero de tus ahorros o bien te juegas el futuro profesional es una mala estrategia.


No importa mucho que sigas o no un guión para hacer el Plan de negocio. Lo importante es que te tomes en serio el proceso de análisis de por qué haces lo que haces y qué valor le aportas a tu usuario.


Desde el punto de vista del Branding, del desarrollo de tu marca, lo más importante que te va a ofrecer el Plan de negocio es la diferencia competitiva, por qué un usuario potencial va a escoger tu producto y no el de tu competencia. Si esto no lo examinas bien es muy posible que estés a un paso del desastre.


La mayoría de los negocios que se emprenden no marchan (un setenta por cien de las empresas cierran en el primer año del negocio y hasta el noventa y tres por cien lo hacen durante los primeros 4 años, según estadísticas del). La razón de que fracasen no es que su producto no sea el adecuado, en la mayoría de las ocasiones se trata de un problema de diferencia competitiva, que se traslada a la marca a través del Posicionamiento y que provoca un desarrollo del Plan de Marketing erróneo.


Por eso insisto en que hagas un Plan de negocio y busques cuál es esa diferencia competitiva y si no la hallas, no pongas en marcha ese negocio. Es preferible aguardar hasta el momento en que halles qué va a motivar a tus clientes del servicio a adquirir. Si quieres saberaunque si buscas por Internet encontrarás un montón de plantillas (recuerda que lo importante es tomárselo de verdad y buscar por qué van a comprar tu producto).


El proceso de crear tu marca


Una vez que ya tienes un Plan de negocio y sabes por qué comprarán tu producto tus futuros clientes es el instante de crear tu propia marca para llegar hasta ellos. El proceso de creación y desarrollo de la marca tiene varias fases:




  1. Fase de análisis del proyecto y el entorno: es el instante de buscar la mayor cantidad de información posible sobre la imagen de marca que queremos construir y sobre la imagen de marca de nuestra competencia.


  2. Fase de Posicionamiento: gracias al análisis anterior podemos buscar el mejor posicionamiento para nuestra marca y desarrollar la Estrategia que nos permita reducir el impacto de nuestras debilidades como marca y aprovechar las fortalezas que nos harán triunfar.


  3. Fase de implementación: como en cualquier faceta de la vida, debes pasar de la teoría a la acción. Es el instante de trasladar las estrategias ofensivas y protectoras a planes de acción, presupuestos y calendarios que nos permitan ejecutar acciones de Marketing y Comunicación para el lanzamiento y desarrollo futuro de la marca.


Fase 1: Análisis


Analiza tus valores como emprendedor y cómo quieres ser visto por los demás


Lo primero que debes examinar en la primera fase es tu proyecto. No solo qué vendes y a quién, sino más bien
por qué vendes eso y porqué lo vendes así. Se trata de delimitar cuáles son tus valores, por qué haces lo que haces. Has elegido vender un producto o bien un servicio que probablemente ya se vende.


Es muy común pensar que tenemos “la idea” y que a absolutamente nadie se le ha ocurrido nunca vender “eso que vamos a vender nosotros”, mas la realidad es que si no existe ese producto puede ser porque hay otros que los reemplazan o pues no se demanda en el mercado.


En cualquiera de las 2 opciones la realidad es que tú debes analizar por qué has decidido hacer lo que vas a hacer y qué te diferencia de los demás. Esos valores que te llevan a hacer las cosas de una manera concreta debes explicárselos a tus clientes potenciales, pues cuando un cliente coincide contigo en el producto y en la manera de hacerlo es cuando logras un usuario fiel.


Tú puedes vender cafés en una cafetería y es posible que tengas un público para eso. Mas si deseas vender los mejores desayunos del distrito, saludables y variados, siempre y en toda circunstancia con un toque de innovación en ciertos comestibles, con un trato afable y adaptado a los gustos de cada cliente del servicio es más probable que los clientes del servicio que repitan lo hagan por el hecho de que es lo que buscan y no lo han encontrado en otras cafeterías.


Es una forma de hallar un nicho y de fidelizar a los clientes del servicio. Como te comentaba en el párrafo anterior, esos valores debes trasladarlos a la marca, a la imagen que proyectas a tus clientes a través del Marketing. Conocer cuáles son esos valores que te diferencian del resto de contendientes es necesario para crear tu propia marca en las próximas fases del proceso.


Analiza a tu competencia


Al igual que te has analizado tú, debes a examinar a tu competencia. Debes localizar qué imagen proyectan aquellas marcas que van a competir contigo. El análisis de tu competencia debes hacerlo lo más completo posible.


Yo te invito a que examines su imagen proyectada en sus negocios, en su publicidad y marketing, en la web si disponen de ella, cómo venden a sus clientes del servicio, lo que opinan sus empleados, proveedores o los medios de comunicación… Se trata de recabar la mayor cantidad posible de información de aquellos negocios que te rodean y que compiten contigo. Si tu negocio tiene un territorio de influencia, debes examinar aquellas empresas que hacen productos iguales o afines al tuyo en ese territorio.


Si tu negocio está en Internet, entonces debes analizar aquellos negocios que están en la primera página de resultados de Google por aquellas keywords o bien palabras clave de búsqueda por las que deseas posicionar. No se trata de examinar el producto, ni la compañía desde el punto de vista financiero. Se trata de examinar su imagen proyectada. Qué afirma de ellos su marca, su publicidad, los textos de su página web, el perfil en Linkedin o bien la página de Facebook.


El análisis de la imagen de la competencia lo puedes hacer visitando sus tiendas, hablando con sus empleados como si fueses un cliente del servicio, con los propios clientes del servicio como si estuvieras haciendo una investigación de mercado… También puedes rastrear las noticias, los anuncios o bien cómo atienden el Servicio de Atención al usuario en Twitter.


Cuanta más información recojas y mejor conozcas la imagen de marca de tus contendientes más fácil va a ser hallar un Posicionamiento adecuado y sin competencia. Pero eso lo aprenderás en la próxima fase. Si quieres aprender a hacer un Estudio de Mercado, aquí te dejo un link a un artículo que habla sobre cómo hacer un buen Estudio de la competencia.


Analiza el escenario estratégico


Una de las cosas más importantes que debes analizar en esta primera fase es el escenario estratégico en el que te desenvolverás. Digamos que es un género de análisis de mercado muy singular. Se trata de delimitar quién es el líder del mercado y por qué (no desde el punto de vista de las ventas, si no del liderazgo de imagen).


En muchas ocasiones, el líder en ventas coincide con la marca líder, pero no tiene por qué. Existen muchos escenarios en los que la marca con mayor repercusión, la que marca tendencias y la que decide por dónde va el sector no es la que más vende. Es el caso de Apple en el campo de la Telefonía. No son los que más venden pero sí son los que crean las tendencias y los que marcan el camino a continuar en los años siguientes. El resto de marcas, los clientes del servicio potenciales y los líderes de opinión están siempre pendientes de la marca de la manzana para seguirla o criticarla. Existen 3 géneros de escenarios estratégicos:




  1. No hay líder en el mercado: se trata de situaciones en las que las compañías están en un ámbito sin competencia, en las que hay más demanda que oferta y no hay que preocuparse por liderar el mercado. En estas ocasiones, resulta prioritario acaparar cuota de mercado para ganar dinero vendiendo mientras se mantiene esta situación inusual. Suele darse en sectores tan nuevos que la curva de desarrollo está en la primera fase de la campana de Gauss. Es una excelente ocasión para crear una marca sólida y asentar las bases de un liderazgo futuro.


  2. El líder es otro: en ámbitos que comienzan a estar maduros, lo normal es que entremos con una nueva marca y el líder sea otra empresa. En esta situación la Estrategia debe ser siempre y en todo momento la de intentar ganar liderazgo y quitar el control de la imagen del sector. Para encararte a esta situación existen diferentes planteamientos que dependerán de muchos factores.


  3. El líder somos nosotros: cuando somos los líderes del campo la situación es idónea. Desde determinado punto de vista de la marca, somos los que mandamos, los que generamos las ideas y los que marcamos tendencias. El trabajo ha de ser una estrategia de consolidación de los valores de la marca y de vigilancia de los movimientos que hacen el resto.


En la mayoría de las ocasiones en que emprendemos un negocio no vamos a estar en el tercer escenario, así que no debes preocuparte de esta opción. Sin embargo, si hemos decidido emprender un negocio muy novedoso en un sector en pleno desarrollo, puede que nos hallemos con que ni siquiera hay un líder y tengamos la oportunidad de crear una marca capaz de aceptar ese liderazgo.


Casi seguro, lo que te vas a encontrar es que entras en un sector dónde hay un líder. Identifícalo y busca las formas de quitarle el liderazgo en un medio plazo. Si quieres saber más sobre escenarios estratégicos te invito a que leas esta entrada titulada ““. En este artículo vas a localizar las distintas estrategias que debes continuar para resolver los diferentes escenarios estratégicos.


Fase 2: Definición estratégica


Ha llegado el instante de pasar a la fase de definición estratégica. Es el momento de tomar resoluciones aprovechando los datos y los análisis realizados en la primera fase.


Define el Perfil de Identidad corporativa


Probablemente esta segunda fase sea la más compleja. Hasta ahora lo que has hecho es analizar, recabar información y evaluar opciones. Ahora debes empezar a tomar resoluciones estratégicas que van a marcar el proceso de creación de tu marca.


El Perfil de Identidad Corporativa es la forma en que deseamos ser vistos por la parte de los diferentes públicos-objetivo. Por ende, vamos a construir con nuestros valores (aquellos que analizaste en el primero punto) una serie de atributos de la imagen de tu marca que van a regir el desarrollo de la misma en un futuro.


Cuando definimos el Perfil de Identidad Corporativa (PIC) nos hallamos con que hay 3 géneros de atributos que debemos tener en cuenta:




  • Rasgos de personalidad (quiénes somos): cuando charlamos de quiénes somos nos definimos en lo más profundo. Son aquellos valores o bien rasgos que definen nuestra personalidad.


  • Valores institucionales (en qué creemos): esta segunda categoría define los valores en los que creemos y que van a condicionar nuestra forma de emprender.


  • Atributos competitivos (cómo hacemos lo que hacemos): estos atributos son los más tangibles por el hecho de que son los que definen cómo trabajamos y cómo generamos. Muchas veces, estos atributos no dependen tanto de nuestras capacidades como de nuestros recursos.


Estos atributos, además, podrán ser
tangibles(basados en características físicas del producto) o
intangibles(vinculados a la creencia y no al dato). diseño de páginas web madrid los atributos más convenientes para nuestro Perfil de Identidad Corporativa nos va a permitir construir un Posicionamiento ganador frente a nuestra competencia.


El PIC es probablemente el factor más condicionante en la futura Estrategia de Branding en el momento de crear tu marca. Si necesitas más información para realizar tu perfil lee este artículo titulado ““.


Define el Posicionamiento


Si has llegado hasta aquí es que este tema te resulta interesante mucho y estás decidido a crear tu propia marca para tu negocio (o quieres saber lo que debes solicitarle a un experto en Branding cuando encargues tu marca). Te felicito, por el hecho de que estás a punto de delimitar el elemento más importante del desarrollo de tu marca.


El Posicionamiento es un término complejo que entenderás bien con esta analogía. Cuando vas a un cine a ver una película, debes elegir la butaca desde la que vas a ver la proyección. Si fueses el primero en sacar entrada tendrías muy fácil esta elección, por que elegirías la silla mejor (desde tu punto de vista) de todo el cine. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones cuando sacarás las entradas ya existen muchas sillas vendidas.


Entonces el taquillero te ofrece diferentes opciones para situarte en el cine. Desde determinado punto de vista del Posicionamiento de la marca la situación es muy afín. El mercado es como un cine en el que tú quieres entrar y ver la película (o mejor dicho vender tus productos).


Normalmente, cuando llegas a un mercado está ocupado por numerosas marcas que están ubicadas en el patio de butacas. Cada una ha ido eligiendo un posicionamiento para su marca (una silla) en función de sus necesidades, de sus capacidades o bien de sus acciones.


Tú debes hallar el mejor lugar posible para tu marca. Debes localizar una butaca que esté centrada para poder ver la película, que no esté muy cerca de otras personas para que no te molesten, que no tenga a una familia con críos ruidosísimos que no te dejan disfrutar… El Posicionamiento es un espacio en la psique del consumidor.


Los atributos del Perfil de Identidad Corporativa crean una imagen de marca que se asocia con valores personales, con creencias y con referencias de otros productos similares en la psique (en el Imago) del consumidor. Si eliges bien el Posicionamiento de tu marca, tu cliente del servicio potencial podrá diferenciar entre tus productos o bien servicios y los de la competencia.


Además, si eliges bien el Posicionamiento de tu marca, podrás construir una imagen de marca capaz de ser recordada y posteriormente elegida cuando tu cliente del servicio potencial llegue al lineal del supermercado.


Si eliges un Posicionamiento que no te diferencia de tu competencia, si has decidido copiar los atributos del líder para tu marca, si no has definido aquello que te hace diferente, tu cliente potencial elegirá siempre y en toda circunstancia el producto que conoce, el de tu contendiente, el que lleva más tiempo por que no puede diferenciar tus productos del resto.


Si al efectuar el análisis de tu proyecto no hallaste ningún elemento diferenciador, ninguna diferencia competitiva, no podrás desarrollar una marca con un Perfil de Identidad Corporativa diferente al resto y no encontrarás un Posicionamiento ganador.


Será como procurar entrar en el cine, sentarte en exactamente la misma silla que un jugador de fútbol americano, rodeado de marketing digital en teruel han perdido el partido. Muy probablemente acabes fuera del cine y con un ojo morado.


Para poder escoger un buen Posicionamiento, una de las claves está en la elaboración de un DAFO (un análisis de Debilidades Amenazas Fortalezas y Ocasiones). El DAFO es un género de análisis clásico que enfrenta elementos internos con externos para tomar decisiones. En un caso así, los elementos tienen que ver con los valores y atributos de nuestro perfil de imagen corporativa y con la imagen de la competencia o del campo. La utilidad del FODA en este proceso de definición estratégica va a ser doble.


Por una parte nos va a permitir escoger el Posicionamiento en función de nuestras Fortalezas y de las Ocasiones que hay en el mercado. Por otro lado nos va a permitir elaborar Estrategias Ofensivas y Defensivas para el desarrollo posterior del Plan de acción de lanzamiento y desarrollo de nuestra marca.


Para crear tu propia marca, debes tomarte muy de verdad la elaboración del DAFO. En una hoja escribe cuáles son tus Fortalezas, en otra cuáles son tus Debilidades, en una tercera escribe aquellas Amenazas que pueden poner en peligro tu imagen o bien el desarrollo de tu marca y en la cuarta escribes las Oportunidades que ves en el mercado para proyectar la imagen que deseas.


Una vez que tienes estas 4 hojas con una serie de conceptos cada una debes procurar emparejar Cada una de las Fortalezas con una Oportunidad y cada una de las Debilidades con una Amenaza. Si no eres capaz de encontrar una Fortaleza para cada Oportunidad y una Debilidad para cada Amenaza (y a la inversa) es que no son verdaderamente Fortalezas, Ocasiones, Debilidades o bien Amenazas. Es posible que una Fortaleza pueda emparejarse con múltiples Oportunidades, no pasa nada.


Una vez que tienes las Fortalezas emparejadas con las Oportunidades debes buscar un Posicionamiento que te permita aprovechar desde el punto de vista de la proyección de imagen todas de esas Ocasiones. Ese Posicionamiento es un seguro para el éxito futuro de tu marca.


Pero como te he comentado ya antes, no se trata de encontrar el Posicionamiento y ya está. También debes aprovechar el DAFO para construir Estrategias ofensivas y defensivas de cara al desarrollo de acciones que dejen una construcción sólida de la marca.


Si quieres saber más sobre cómo realizar un DAFO te invito a que leas este artículo titulado ““.


Empaqueta todo eso en un briefing para tu diseñador


Pero hasta el momento, lo único que tienes es un documento muy sólido con el que construir tu marca. Es el momento de diseñar, de trasladar a elementos visuales y conceptuales todos esos atributos, ideas, posicionamiento y fortalezas que hemos ido definiendo a lo largo de todo este proceso.


Es el momento, sinceramente, de que dejes a cargo de un diseñador experto en Comunicación corporativa y Branding el diseño de tu marca. Mas si no lo vas a hacer porque te consideras capaz de resolverlo o bien no tienes recursos, piensa que lo esencial es que traslades ese Posicionamiento ganador a dos elementos fundamentales: el nombre y el logotipo.


Diseñar una marca es, por una parte escoger un nombre que represente todo lo que necesitamos para llegar a nuestro cliente del servicio y por otro lado trasladar ese nombre a un conjunto de elementos visuales que comúnmente conocemos como logo.


A la hora de seleccionar el nombre debes tener en cuenta que la marca debe valer para distinguirte de tu competencia, pero también debe ser recordada de forma fácil y también inequívoca en el momento en que un cliente del servicio potencial tiene que satisfacer una necesidad. Las mejores marcas son aquellas que son breves, sonoras y memorables. Buscar un buen nombre no es fácil, pues debes tener en consideración que es el elemento que te va a representar en el mercado, debe estar libre de derechos para ser registrado y protegido, ha de ser fácil de verbalizar por parte de los clientes del servicio y ha de estar libre en la página web (dominios y redes sociales).


Si deseas profundizar en el proceso de Naming te invito a leer el artículo titulado ““.

En cuanto al proceso de diseño, hay que tener en cuenta que el logo puede estar compuesto del nombre, de un símbolo, de colores corporativos, de una tipografía… desde mi pobre capacidad de diseño demasiadas cosas a fin de que las haga un emprendedor.


Un mal logo es una cosa que va a estar ahí a la vista de todo el planeta y es difícil de corregir. Un buen logo hará su función y va a ahorrar tiempo, quebraderos de cabeza y ofrecerá una mejor comunicación con los clientes. Realmente, creo que vale la pena que lo haga un buen diseñador.


Si vas a contratar a un diseñador hazle un favor y háztelo a ti, pierde un rato y escribe un buen brief con todo lo que deseas que represente la marca, tus gustos, tus líneas rojas, de esa forma dejarás claro y por escrito lo que deseas. Si no fuera suficiente el diseñador te pedirá más información y el proceso será mucho más efectivo.


Si necesitas ayuda con el briefing puedes leer este artículo titulado ““.


Fase 3: Desarrollo de la marca a través de la implementación


Ha llegado la tercera fase, el resto de la vida de tu marca. Esta fase no acaba nunca. El Branding es un proceso y como tal no concluye. Mientras haya marca es preciso cuidarla y desarrollarla a fin de que no pierda fuerza y cada vez sea más definitiva para convencer a los clientes potenciales.


Plan de Lanzamiento de la marca


A la hora de lanzar una marca debes tomar en consideración que es un instante crucial para el éxito del Posicionamiento. Gran parte de la proyección futura de la imagen de la compañía depende de que el lanzamiento de la marca sea el adecuado.


Crear tu propia marca implica generar la expectación precisa para conseguir la repercusión pública optima para conseguir el éxito de tu proyecto. En el momento de lanzar tu marca debes tener en cuenta estas tres claves:




  1. Explicación del Branding:debes explicar por qué has efectuado un desarrollo visual y de marca como ese. Tus clientes potenciales no deben ni pueden meditar y adivinar las razones por las que has empleado un color determinado, un símbolo o un nombre. Una de las primeras cosas que aseguran el Posicionamiento adecuado es que expliques el significado de todos y cada uno de los elementos de tu marca, cuáles son los valores que te impulsan a fomentar ese proyecto y por qué has decidido hacer lo que haces.


  2. Storytelling para el lanzamiento:como nuestro cerebro está habituado a las historias, debes crear una historia para tu marca. No se trata de que te inventes un cuento, sino de que tengas un hilo argumental que dé congruencia a todo el desarrollo visual y ideal de tu marca.


  3. Ganar visibilidad para el lanzamiento:consigue la máxima visibilidad posible para tu marca en los primeros momentos del lanzamiento. La novedad y la expectación son aliadas de tu marca. Pero son muy fugaces, así que deberás aprovechar muy bien todas y cada una de las ocasiones que te den los líderes de opinión o el desconcierto de tu competencia. Si dejas pasar esta oportunidad, el resto de tu lanzamiento será a golpe de talonario.


Si deseas profundizar en el proceso de lanzamiento de una marca puedes leer este artículo titulado ““.


Plan de Marketing


Una vez que has lanzado la marca, el siguiente paso en el proceso de crear tu propia marca es desarrollar un Plan de Marketing. El Plan de Marketing tiene como propósito desarrollar acciones que permitan progresar la capacidad de venta de los productos. Por lo tanto, se trata de acciones cuyos objetivos deben ser medidos en ventas y en ocasiones de venta.


Probablemente el proceso más esencial en la elaboración de un Plan de Marketing para tu marca sea el conocimiento pormenorizado de tu cliente potencial o buyer persona. Tanto si vas a elaborar una Estrategia de Inbound Marketing (Marketing de atracción) para captar tus clientes del servicio a tu marca tal y como si lo que harás es una Estrategia de Marketing tradicional (Marketing de interrupción) el conocimiento de tu usuario potencial es fundamental.


Todas las acciones deben desarrollarse en torno a ese cliente potencial. La creación de contenidos para una web o bien un weblog, la publicación de actualizaciones en redes sociales, el diseño de campañas de publicidad o bien marketing de punto de venta… todas las acciones del Plan de Marketing tienen como objetivo cautivar al cliente del servicio a través de un lenguaje y de un mensaje que conecte el Posicionamiento de la marca con sus opiniones y sus necesidades.


Para tener éxito, debes crear tu marca en todos y cada uno de los escenarios en los que esté tu cliente potencial. El Plan de Marketing debe llegar allí donde se halle. De ahí que no se puede decir a priori si se va a desarrollar a través de Marketing offline u en línea. Tendrás que meditar acciones que te permitan llegar donde está tu cliente.


Y evidentemente, como todos y cada uno de los planes ha de ser sistemático. Cada acción debe tener un fin de Marketing que cumplir. Ese objetivo debe ser realista y medible. Para poder cumplir el propósito debes asignar recursos humanos y económicos para la ejecución de la acción. Si vas a delimitar un montón de acciones magníficas pero después no tienes dinero ni personas para hacerlas es mejor que no hagas nada. Tienes un negocio y has creado una marca, es hora de que te tomes de verdad esto del Marketing.


Desde mi punto de vista, las marcas actuales necesitan tener presencia offline y on-line (te invito a leer este artículo en el que hablo de la necesidad de). A través de una web y de las redes sociales, las marcas tienen una ocasión de crear contenidos convenientes a sus clientes potenciales y al momento del, de tal modo que a través delse construye una imagen en Internet que deja a la marca vender sus productos o bien servicios.


Estos contenidos necesitan unay una. Mas también precisan (incluso las marcas de Internet) tener acciones de Marketing offline. La prueba es el éxito y la repercusión en imagen de cualquier acción de promoción en centros comerciales, ely el patrocinio de acontecimientos.


Plan de Comunicación corporativa


La Comunicación corporativa al revés del Marketing no se enfoca a vender productos o bien servicios, si bien el resultado final de las acciones sea aumentar el beneficio empresarial. El Plan de Comunicación corporativa debe tener como objetivo final aumentarante sus clientes del servicio.


Esto se consigue a través de acciones de Relaciones Públicas, de Responsabilidad Social Corporativa o de Liderazgo social. De la misma manera que las acciones del Plan de Marketing, las del Plan de Comunicación corporativa deben ser sistemáticas, tener objetivos que no se podrán cuantificar en ciertas ocasiones, pero que deben ser medidos cualitativamente.


Al igual que una acción de Marketing incrementa las ventas de un producto, una acción de Comunicación acrecienta la Confianza del cliente del servicio potencial en la empresa, mejora la Reputación de la marca y permite hacer más creíbles y efectivos los mensajes que se transmiten tanto a través de acciones de Comunicación como los que se transmiten a través de acciones de Marketing.


Si no sabes cómo enfrentarte a esta labor te invito a leer estos dos artículos titulados “(y)”.


Evaluación de resultados


Ya estamos llegando al final del proceso de creación de la marca. Si has leído todo este artículo de más de 5.000 palabras tendrás una idea clara de cómo llegar a crear tu propia marca para emprender con éxito. Por el camino te he dejado otras referencias en las que se amplía la información en temas concretos.


Pero el camino no acaba hasta que se comienza de nuevo. posicionamiento natural proceso, el Branding estratégico es cíclico. Esto significa que cada vez que hacemos algo esto altera la situación de partida en mayor o menor medida. Al alterarse la situación inicial puede que sea necesario mudar los resultados de los análisis que dieron como fruto la Estrategia.


Por tanto, cada 6 o 12 meses debemos hacer una evaluación de los resultados logrados con nuestras acciones de Marketing y Comunicación. Muy seguramente la evolución de la situación nos lleve a replantearnos la Estrategia de Branding cada 3 o bien cuatro años. Si no fuera así es que no estamos influyendo en el ambiente y estamos cada vez más cerca del cierre.


La evaluación de resultados es mucho más sencilla si se han establecido puntos de referencia al comienzo del proceso. Por ejemplo, podemos ver nuestra posición en Google para una Keyword concreta o bien el número de llamadas o bien de correos electrónicos que recibimos cada semana solicitando un presupuesto.


También es medible el número de vistas a la página web, su duración y el número de páginas vistas o su equivalente offline con la cantidad de clientes del servicio que entran en una tienda y el tiempo que pasan viendo productos. Sin duda alguna, la mejor referencia es el número de productos vendidos o la capacidad para introducirnos en nuevos mercados.


Sea cual sea tu referencia, mantenla en el tiempo para poder establecer resultados fiables. Si cambias de parámetros de evaluación a menudo lo más probable es que no logres evaluar adecuadamente tu evolución a lo largo del proceso para crear tu propia marca.


Crear tu marca no es una tarea fácil. Puedes hacerlo, por el hecho de que evidentemente los expertos en Branding son personas como tú, mas requiere un proceso de análisis, definición estratégica y desarrollo de acciones que, francamente, creo que no te va a compensar invertir tu tiempo y tus sacrificios en esa labor cuando tu auténtico valor está en que tienes un negocio que desarrollar. Mas si decides que deseas hacerlo, debes proseguir los pasos que se definen en este artículo.



¿Necesitas ayuda con tu marca?


si tienes un negocio y piensas que es hora de renovar tu marca o bien vas a emprender y precisas una marca, rellena el
formulario de la página de “contactar”y analizaré tu caso sin compromiso.



Más información relacionada:


Y te agradezco por adelantado que difundas esta información en tus redes sociales y a tus conocidos, o que nos aportes tus comentarios.


Метки:  

Cómo conseguir seguidores en Instagram

Суббота, 02 Мая 2020 г. 00:45 + в цитатник


La verdad es que hace unos años no le di mucha relevancia a cómo lograr seguidores enni a miallí. Me parecía una red social a la que no le iba a dar mucho empleo, y es más, tenía mi perfil configurado con la opción de sostener mis fotografías en privado con algunas fotografías familiares que no quería que absolutamente nadie viera.



Derechos de imagen:


Tardé un tiempo en ver diseño de blogs madrid llegó para quedarse y que iba a ser una de las redes sociales más importantes como. Y también es cierto que hace ya un tiempo no le había cogido el gusto o bien el rollo a esta red social, pero cuando le vi la gracia me empezó a gustar cada vez más y más. A día de el día de hoy me agrada mucho.


La cuestión es que me empezó a llamar más la atención, a estimar saber más sobre su funcionamiento, a qué es lo que hacía que ciertos usuarios lograran muchos seguidores y sobre todo, cómo se le podría sacar partido a nivel de negocios, ya no sólo para mi.


Así que empecé a probar cosas en esta red social, a hacer experimentos y a aplicar todo lo que veía, leía o bien descubría sobre el tema, utilizandocomo conejillo de indias. Me encanta hacer estas cosas por el aprendizaje y la enorme cantidad de información que descubro.


Por cierto, he creado unen el que te explico las mejores técnicas y estrategias para hacer medrar tu comunidad en Instagram con seguidores reales. Estará en oferta por poco tiempo, con lo que te invito a echarle un ojo si vas de verdad en Instagram.


Este es el gráfico con el desarrollo de mi cuenta de Instagram hasta el mes de febrero, extraído con la herramienta:



Como puedes ver, se aprecia un desarrollo realmente fuerte en los últimos meses, que son en los que he comenzado a trabajar esta red social con más intensidad.


No ha sido arte de magia, te explicaré cómo lograr seguidores en Instagram según mi propia experiencia:


¿Cuál es el mejor horario para publicar en Instagram?


Esa misma pregunta me la hice . ¿Cuál es el mejor horario? ¿Cuál es el mejor día de la semana? ¿Cuántas veces hay que publicar?


Bien, mi propia experiencia me afirma que si queremos lograr seguidores con regularidad, lo ideal es publicar al menos una vez al día, como en otra red social.


Publicar regularmente le da consistencia a tu marca y amplia tu alcance, cuantas más personas le den like a tus fotografías más probabilidades tienes de que esas fotos lleguen a más personas.


En cuanto al día de publicación,sobre los demás según se ha analizado, pareciendo que hay un tanto más de actividad todos los lunes y que baja los domingos. A nivel personal no he sentido nada en particular.


Sin embargo un factor que sí que influye bastante es la hora de publicación. Y aquí no hay una regla exacta, dependerá de la localización de tus seguidores y de sus hábitos.


Por ejemplo en mi caso, además de tener seguidores en España, tengo muchos seguidores de países latinos o incluso de Estados Unidos, y en el caso de que publique por las mañanas esas personas ven mucho más tarde lo que yo he publicado. Así que para mí un buen instante es publicar a partir de las 20:00 por poner un ejemplo.


Cuando publico, siempre y en todo momento vinculo la publicación a Twitter para que se publique también un tweet en mi cuenta; desde allí siempre me llegan nuevos seguidores. No hago lo mismo con Facebook. En Fb tengo vinculada mien vez de mi perfil personal, y me he dado cuenta de que si publico una foto en la fan page desde Instagram, el alcance de la foto baja. Lo que hago es publicar la foto de manera directa en Fb sin pasar por Instagram.


Te recomiendo vincular tu cuenta de Instagram a tus otros perfiles sociales. También de esta forma, toda vez que Instagram advierta que un amigo de Fb se ha unido a su plataforma, te enviará una notificación para que puedas seguirle.


Herramientas para determinar el mejor horario de publicación


Cada cuenta es diferente y cada cuenta ha de determinar cuál es el mejor horario para publicar en Instagram en su caso, y para eso hay algunas herramientas que analizan el impacto de tus fotografías según la hora de publicación, y te indican cuál es el mejor horario para hacer futuras publicaciones.


Las que yo suelo usar son dos:



  • : es una herramienta de escritorio que te deja gestionar tu cuenta de Instagram desde tu computador. Lo único que no te permite hacer es publicar fotos desde ahí, mas sí que puedes marcar las fotos de tus seguidores que te agradan (además de forma muy muy rápida), y dejar comentarios. Lo bueno de esta herramienta es la cantidad de estadísticas que te da sobre tu cuenta, como los mejores horarios para publicar o bien cuáles son los filtros que has empleados que mayor engagement han logrado en tus fotos. Esta herramienta es gratis, pero los informes de su parte estadística no son en tiempo real.




  • TakeOff: con esta aplicación libre para iOS y Google Play puedes programar publicaciones en Instagram, y llegado el mejor instante recibirás una notificación de la aplicación sugiriendo que publiques en ese instante. No hace la publicación por ti, la prepara para que la hagas directamente en Instagram y eres tú quien acaba publicando allí. Esta aplicación también es gratis.


¿Cómo programar publicaciones en Instagram?


Esta es una característica que no está libre en la aplicación móvil de Instagram, y que si deseas tener tendrás que utilizar una aplicación de terceros.


Algunas herramientas para programar publicaciones en Instagram son:



  • : con esta herramientas puedes administrar tu cuenta con una aplicación de escritorio y programar publicaciones, y además tiene algo que es muy interesante para agencias, que te permite administrar varias cuentas de Instagram. Esta herramienta, como cualquier buena herramienta que se precie, no es sin costo, tiene un costo que va desde los veinte dólares al mes.



  • TakeOff: ya he hablado de ella en el precedente punto. Es gratuita y la puedes administrar desde tu teléfono móvil.



  • : libre para móviles, es gratuito darte de alta y después te cobra un fee mensual, y con ella puedes programar publicaciones mas, igual que TakeOff, te avisa a fin de que lo hagas tú mismo.


Por estúpido que pueda parecer al principio no ponía ni un miserable hashtag en ninguna de mis fotos, pues tampoco era consciente de la diferencia que supone publicar con o bien sin hashtags en Instagram.


Un día hablando con un amigo sobre el engagement y comparando quién tenía más engagement en sus publicaciones (cosas freaks que hacemos a veces los que nos dedicamos a esto), me dijo «claro, tengo más engagement que tú pues utilizo muchos hashtags populares».


¿En serio afectaba tanto un hashtag? Me costó creerlo. La razón es que hay bots que hacen like a fotografías que emplean determinado hashtag, herramientas que los controlan, y que evidentemente, también hay marcas y personas monitorizándolos, y eso sube la cantidad de likes (no demasiado, mas algo sí).


La cantidad de hashtags que debemos utilizar creo que no es un factor determinante. Hay estudios que dicen que lo mejor es publicar de 1 a 4 hashtags y no superar jamás los cinco, mientras que otros dicen que once es la cantidad que mejor marcha.


Hay tops con los cien hashtags más populares y existen webs como TagsForLikes que te señalan cuáles son los hashtags que puedes emplear en tus fotografías para conseguir más likes, aunque no soy muy partidario de emplearlos.


Filtros más utilizados


Esta red social en la que lo visual tiene un enorme impacto, los filtros juegan un papel esencial. Uno de los que más me agrada a mí es Valencia, y según parece también es uno de los más usados.


Yo personalmente cuando subiré una fotografía intento usar el sentido común y dejarme llevar por mi criterio fotográfico (que probablemente es nulo) y curiosamente prácticamente siempre y en toda circunstancia utilizo los mismo filtros.


Pero una buena estrategia es emplear los filtros que más utiliza el resto de personas. Si lo han escogido para sus fotos, probablemente tus fotos en las que utilices esos filtros tendrán más probabilidades de gustar. marketing digital y analítica web , más likes, más comentarios, más difusión, más seguidores.


En la web Populagram te aparece un recuento con la cantidad de fotos que emplean determinado filtro. «Normal», que es el no usar filtros en tus fotografías, es lo más frecuente y lo que hacen más usuarios.



¿Qué contenidos marchan en Instagram?


La parte que tanto me agrada de esta red social es la que deja a las marcas enseñar un lado más humano y más privado, que al unísono es un lado más cercano para su audiencia y que conecta más. Opino que es un buen canal para tomar en consideración en cualquier estrategia de.


Poder subir fotografías o vídeos cortos hace que las posibilidades sean inmensas, imaginación al poder.


En mi caso me gusta subir imágenes con texto motivacional y también inspirador. Ya sé, hay mucho de eso ¿y qué? a mí me agrada, llevo mucho tiempo haciéndolo, me marcha y prefiero lanzar un mensaje positivo más al planeta que no un mensaje de queja.


Comparto muchas fotografías personales (aunque jamás familiares, es una de mis reglas) con sitios donde voy, lugares a los que viajo, regalos o bien libros que me envían, fotografías de alguna sesión de fotos profesional, fotos con amigos y cosas de mi día a día.


Los negocios tienen muchísimas opciones con las que producir brand awareness y además humanizar sus marcas. Compartiendo fotografías de productos, fotos de sus clientes del servicio, de sus empleados. Enseñar el back stage o parte trasera, la parte interesante y que tiene más chicha.


Se pueden hacer promociones, como no, pero ya estoy viendo marcas que lo están haciendo fatal. Se trataría de no regresar a cometer el viejo error que cometimos en otras redes sociales como Facebook, ahí lo dejo.


Comentar y dar likes a las fotografías de otros usuarios es lo que más seguidores atrae


Después de explicarte todos los factores que influyen en lograr seguidores en Instagram, tenemos el factor más humano.


Volvemos a lo habitual diciendo que intentando interaccionar con otros usuarios es como logramos acrecentar el engagement. Y esa interacción en Instagram se da diseño de paginas web Salamanca likes, comentarios y como es lógico, proseguir a otras personas.


Cuando das like a quienes prosigues estás demostrando interés con lo que suben a Instagram, más aún si te tomas el tiempo de dejarles un comentario. Y esa cortesía prácticamente siempre se traduce recibiendo tú ese trato, con likes en tus fotos y nuevos comentarios.


Si esto lo haces con ignotos el efecto es exactamente el mismo. Empiezas a interactuar con gente que no conoces y a conectar con otras personas. Si este comportamiento se repite, el próximo paso es convertir a esas personas en seguidores. Cuando haces esto además, aumentan la cantidad de likes que recibes en tus últimas fotografías, por el hecho de que esos usuarios que llegan a tu perfil tras haber recibido likes tuyos, hacen like en las últimas fotos que has publicado. Si ese usuario tiene más interés por ti mirará tu perfil de arriba a abajo y hará like en fotografías antiguas.


Dependiendo de la cantidad de seguidores del perfil al que hagas like a sus fotografías, puede que todos esos likes que tú haces pasen inadvertidos. Esto es así porque generalmente las cuentas que tienen muchos seguidores, cuando suben una nueva foto logran de forma rápida muchos me agrada. Un like tuyo se perderá entre todos y cada uno de los de sus seguidores y es más que probable que esa persona no lo vea.


En estos casos lo mejor es dejar comentarios, por el hecho de que la proporción entre likes/comentarios que recibe una fotografía es muy alta.


Me agrada utilizarpara dejar comentarios y hacer me agrada en algunas fotografías porque me parece muy práctico poder hacerlo con un computador. Tanto la facilidad de poder responder más comentarios, ver qué usuarios me siguen y cuáles no, o marcar las fotografías que me agradan a golpe de click hacen que pierda el tiempo justo y necesario en esta red social, sin necesidad de tener que acceder a ella siempre desde el móvil.


Si te resulta interesante mucho un usuario concreto y no deseas dejar pasar la ocasión de darle «me gusta» en sus fotos, ahora puedes activar las notificaciones de Instagram que te avisarán cuando ese usuario del que no te quieres perder nada ha publicado una nueva fotografía.


Sólo debes abrir el menú en su perfil y activar las notificaciones, tal y como puedes ver en la próxima foto extraída de:



¿Perfil público o privado?


Típica pregunta que suelo percibir frecuentemente de personas que leen este artículo y se marchan directas a Instagram a escribirme un mensaje privado.


«¿Es mejor que deje mi perfil público o bien privado para conseguir más seguidores?».


Bajo mi punto de vista es una cuestión de lógica.


Si dejas tu perfil público estarás dando la ocasión de que las personas vean primero qué tipo de contenidos estás publicando, con lo que si lo que ven les agrada, tendrás más posibilidades de que te sigan.


Yo personalmente no prosigo a nadie que me siga y tenga un perfil privado, salvo que conozca a la persona.


¿Quién no me prosigue en Instagram?


Algo que me preguntan mucho es cómo saber quien te deja de proseguir en Instagram, y la verdad es que súper fácil saber quién te ha dejado de seguir.


Varias de las herramientas que ya te he comentado en este artículo te pueden valer para saber quién no te prosigue en Instagram, como por servirnos de un ejemplo, Iconosquare.


El único inconveniente de Iconosquare es que sólo te enseña la relación que tienes con un usuario, es decir: te enseña si tú le sigues a él, si el te sigue a ti, si os seguís los 2 o si ninguno se prosigue entre sí.


Y para saber de cada usuario que te sigue, debes mirar su perfil.


Por otro lado está la aplicación para móviles, que tiene una sección llamada «Unfollowers recientes» que te dirá exactamente cuáles son los usuarios que te han dejado de seguir en los últimos días.


Cada vez que desees revisar quién te ha dejado de continuar en Instagram, sólo debes darle al botón de refrescar y buscará los perfiles que te han dejado de proseguir últimamente.


Trucos para lograr más seguidores en Instagram


Truco #1: Emplea Instagram Stories


Instagram Stories te permite subir historias a Instagram y poner hashtags y localizaciones donde se han grabado esos stories. El truco consiste en utilizar cuando menos 1 hashtag en la historia y geolocalizar el lugar donde has hecho esa historia.


Cuando subes alguna historia con un hashtag y la geolocalizas, tu Instagram Stories aparecerá destacado en Instagram en la sección de «Buscar» y siempre que alguien busque un hashtag que tú hayas empleado.


Importante: que no se te olvide poner tu nombre de usuario en la historia, porque mucha gente pulsará encima y entrará a ver tu perfil.


Luego en tu historia, podrás ver cuánta gente la ha visto tanto por el hashtag como por la localización que has puesto.


Si tu historia aparece destacada en un sitio, podrás lograr muchos más seguidores de la zona.


Truco #2: Haz un concurso obsequiando algo


Los concursos son muy útiles para conseguir nuevos seguidores.


La clave en este truco está en sortear algo que atraiga a personas que puedan estar interesadas en tu perfil y no solamente en aquello que estás sorteando.


Por ponerte un caso, si sorteas un iPad, conseguirás muchos seguidores nuevos que lo único que quieren en conseguir el regalo que sorteas. Pero si no les toca, al poco tiempo te dejarán de seguir, por el hecho de que son perfiles que van a la caza del regalo.


Sin embargo, si eres capaz de hallar algo que esté relacionado con tu perfil, con tu actividad o con tu profesión, probablemente seas capaz de retener más tiempo a esos usuarios y engancharlos con tus fotos.


Cómo hacer un sorteo en Instagram:



  1. Anuncia qué es lo que estás sorteando publicando una fotografía con el texto «Sorteo». Debe quedar claro que estás haciendo un sorteo pues si no, la gente le dará like a la foto mas no participará en él.

  2. Deja claro que para participar primero tienen que continuar tu usuario y darle like a la fotografía. Esto es fundamental para lograr nuevos seguidores en Instagram con un sorteo. Haciendo que te sigan subirás tu número de seguidores, y haciendo que le den like a la foto, tendrás más probabilidades de aparecer en la sección destacada de fotos de Instagram.

  3. Indica que deben mentar a 3 personas para poder participar (puedes cambiar el número de personas que han de mencionar para participar, mas no te pases. Si fuerzas a que mienten a cinco usuarios, poca gente participará).

  4. Explica cuándo dirás el ganador o ganadora del sorteo y cómo lo comunicarás. Una gran idea es indicar la data y comentar que comunicarás el ganador del sorteo en el texto de la fotografía que publiques ese día.


Conclusión


Voy a seguir trabajandoen esta red social pues ya he visto que es buena herramienta para mi marca personal.


Estoy estudiando cómo está afectando Instagram a mi marca, tanto a nivel de tráfico recibido en mi web (a través del link de la biografía de mi perfil), como a nivel de negocio, ya que llego a más gente y he generado alguna ocasión de negocio.


Me parece la mejor red social para mostrar un poco más de mí, de mi estilo de vida y que me conozcan, además de conocer a gente super interesante y seguir lo que está haciendo.


Si deseas que nos sigamos en Instagram mi perfil es.


Si sigues los consejos de este post estoy seguro que notarás un aumento en tus seguidores; a mí me han funcionado.


Si conoces algún factor esencial para conseguir seguidores en Instagram y lo quieres compartir conmigo será un placer.


Por cierto, respondo todos y cada uno de los comentarios 🙂


Метки:  

Guía básica para tus informes de Social Media en Google+ Analytics

Пятница, 01 Мая 2020 г. 17:30 + в цитатник


El eterno problema:. Hacer una campaña o acción en las redes sociales es algo maravilloso (capacidad de segmentación muy potente, flexibilidad, ambiente económico, distintos soportes…), pero al unísono puede convertirse en una pesadilla medir la repercusión real en la presencia web, móvil y finalmente en el negocio. Si algo necesita tu jefe son datos fiables y medibles del retorno de la inversión. Si eres de los que esto les puede llegar a resultar un problema, no desesperes: aquí y ahora vamos a enseñarte lo básico (y no tan básico) para obtener informes de los resultados de tus acciones en el ambiente social para tu web.


¿Y cómo lo haremos? Con Google Analytics. Vamos a lanzarnos de cabeza a lo que funciona y además es gratis. Te damos los
9 pasos que debes seguir para obtener informes útiles de Social Media en Google+ Analytics.



1. Crea una cuenta en Google plus Analytics


Antes de irnos directamente al meollo del tema «
social» tenemos que pasar por lo básico (por si las moscas). En esta vida no hay que dar nada por hecho, con lo que tanto si ya estás utilizando
Google Analytics, tal y como si no, vamos a iniciar por el primer punto.


Para los primerizos, esto es tan evidente como preciso. Tienes varias alternativas:



2. Introduce apropiadamente el código de seguimiento en tu web


Otra cosa evidente, pero en este caso no tan intuitiva. Te recomiendo esta Guía gratis y descargable que tenemos publicada en nuestra página web y en la que aparece explicado punto por punto lo que tienes que hacer de forma detallada. Además podrás encontrar trucos muy útiles a la hora de usar Google Analytics (más allá del Social Media). De hecho, todos ellos los usamos a diario interiormente en Augure.



3. Establece Objetivos (Goals)


Empezamos con lo bueno. Google Analytics (GA) te ofrece de manera automática métricas brutas tales como el número de sesiones, porcentaje de rebote, tiempo medio en la página… Mas para lo que realmente te interesa es para conocer el retorno de la inversión de las acciones de Social Media. Para esto, una de las medidas que nos ofrece es el establecimiento de Objetivos (Goals), como el número de
leads, descargas, subscripciones a la
newsletter, etc.


Para una explicación pasito a pasito puedes ir a la página deo puedes descargar la guía de Launchmetrics que te he citado en el punto precedente.



4.
Crea segmentos


Google Analytics nos otorga una rica información generada a través de las redes sociales. La podemos hallar dentro de
Adquisición > Social.


Los informes de
Socialde Analytics incluyen información en bárbaro de todas las redes sociales. En dependencia de tu negocio, puede que prefieras filtrar los datos por red social, o bien por datos demográficos, para hacer ‘‘, o bien para métricas entre usuarios que han hecho conversión y los que no, etc. Para esto están los
segmentos.


Para añadir segmentos entra en:


Puedes hacer distintos segmentos con diferentes parámetros y cotejarlos entre ellos. Hay un límite de mil segmentos por cuenta y 100 segmentos para cualquier vista. Te aseguro que son muchos más de los que se te van a ocurrir, así que no te apures.



5. Etiquetas UTM


Te pongo en la situación de que tienes por ejemplo un acontecimiento próximamente y deseas realizar una campaña de promoción en redes sociales. Qué interesante sería poder medir el rendimiento de esta campaña específica en todas y cada una de las redes sociales… ¿verdad? Pues
voilá, aquí entran las etiquetas UTM. Nos sirven para separar las campañas que ponemos en marcha y, en el caso del
social media, para diferenciar el tráfico social que generan las acciones que nosotros ponemos en marcha
vslas publicaciones de otros usuarios en redes sociales.


Estas etiquetas simplemente se añaden a la URL de las páginas que estás compartiendo. Aquel que haga click en ellas se almacenará en los parámetros que hayamos detallado en la URL.


Hay múltiples formas de añadir las etiquetas UTM, pero las principales son:



  • La opción más fácil es usando el


  • Content (opcional):este campo sirve para diferenciar dentro de una misma campaña 2 acciones diferentes que nos interese diferenciar.También podemos añadirlas manualmente: cogemos una URL de ejemplo (
    /landing1/)

    Para añadir las etiquetas UTM es suficiente con añadir un “?”, y después añadir los parámetros unidos con “&”.Lo explicaré con la URL de ejemplo:


    /landing1/?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=promo_eventoAquí podemos ver los distintos parámetros de los que disponemos:


    • Fuente (obligatorio):es básicamente la web desde donde viene el tráfico. En el caso de las redes sociales lo adecuado es poner el nombre de la red.




    • Medium (obligatorio):el medio del que procede el tráfico. En un caso así ha sido Facebook. Si por ejemplo fuera una campaña de pago en Google Adwords pondríamos “Google” como medio. No resulta conveniente mucho mudar el nombre de los medios por el hecho de que corremos el riesgo de producir división de datos y con ello manchar la información que nos llega.




    • Campaign (obligatorio):el nombre que le queramos dar a la acción. En un caso así lo he llamado promo_evento y es así como saldrá en Analytics.




    • Term (opcional):se guarda el término o palabra clave con la que al usuario se le ha aparecido nuestro anuncio. En búsqueda orgánica Analytics rellena esta palabra automáticamente. En el caso de pay per click esta palabra ha de ser rellenada por nosotros mismos.






  • Fuente (obligatorio):es básicamente la página web desde donde viene el tráfico. En el caso de las redes sociales lo correcto es poner el nombre de la red.




  • Medium (obligatorio):el medio del cual procede el tráfico. En este caso ha sido Facebook. Si por poner un ejemplo fuese una campaña de pago en Google Adwords pondríamos “Google” como medio. No es conveniente mucho mudar el nombre de los medios por el hecho de que corremos el riesgo de producir división de datos y con esto manchar la información que nos llega.




  • Campaign (obligatorio):el nombre que le queramos dar a la acción. En un caso así lo he llamado promo_evento y es así como saldrá en Analytics.




  • Term (opcional):se guarda el término o bien palabra clave con la que al usuario se le ha aparecido nuestro anuncio. En búsqueda orgánica Analytics rellena esta palabra automáticamente. En el caso de pago por click esta palabra debe ser rellenada por nosotros mismos.


No deseo ponerme pesado y lo siento si lo soy, peroincluye también un Google plus doc de Lunametrics en el que además de permitir una gestión de etiquetado sencillísima, muestra cómo acortarlas automáticamente con tu cuenta de Bit.ly.



6. Eventos


Google Analytics controla de manera predeterminada muchas acciones del usuario, mas hay otras que no y que quizás, te interese medir. Creando acontecimientos puedes medir cualquier acción que el usuario realice con un click, o sea, acciones interactivas. Podemos medir clics en enlaces, íconos de
social mediaen nuestra página web, descargas,
playsen vídeos, etc.


Para instalar los eventos debes ir a


Rellena los parámetros que te solicitan y obtendrás un código. Este código podrás introducirlo en el código html de tu página web. agencia posicionamiento web seo barcelona más recomendable si no deseas andar molestando al IT, es hacerlo mediante, que no requiere grandes contrariedades.


De todas formas para instalar los acontecimientos específicos de
social, te recomiendo ir a:



7. Interacciones Sociales


Esto sirve para medir las interacciones de los usuarios con los botones sociales de tu página web. Estoy dando por hecho que es una práctica que estás haciendo, pero si no es así… ¡no sé a qué estás aguardando!


Google Analytics de forma predeterminada mide los +1 de Google+, pero no los “me gusta” de Facebook o bien los ‘followers’ de Twitter, por poner un ejemplo. Para añadir estas acciones a tus métricas en Google Analytics tendrás que entrar aquí:y proseguir las instrucciones.


Es esencial que tengas los botones instalados, por el hecho de que van a hacer que la interacción social aumente sensiblemente y resulta igualmente importante medir esta interacción para conocer qué red social está funcionando mejor, qué género de contenido tiene mayor éxito entre tu público, etc.



8. Los informes sociales


Ahora sí, después de tenerlo todo a la perfección separado y organizado ha llegado el instante de conseguir todos y cada uno de los datos específicos del área «social». Estos informes te van a ayudar a probarle a tu jefe que estás produciendo tanto con tus acciones de comunicación como el equipo de ventas 😉 En el apartado
Adquisición > Socialencontramos 8 secciones que nos proporcionan toda la información acerca de las métricas sociales.



Visión general:Este gráfico te permite ver de manera visual las diferentes conversiones y te da una tabla del total de sesiones desde las diferentes redes sociales. A fin de que sea efectivo deberemos haber establecido objetivos (
goals). Tanto que si no los tienes establecidos, no te puede dar ningún dato evidentemente.


Te permite también a simple vista ver el valor de conversión generado a través de los medios sociales equiparado con todas y cada una de las conversiones. Las «conversiones sociales de última interacción» son las interacciones que generan una conversión en el momento, de manera directa desde una referencia social.


Las «conversiones sociales de contribución» son aquellas en las que el usuario ha tenido una interacción desde una referencia social y no han generado una conversión en el mismo momento, pero más tarde han vuelto y la han realizado. Vamos, como los goles y las asistencias en el fútbol… Además de esto, te da una lista de las redes sociales por sesiones.


Esta pestaña está muy bien para hacerte una idea rápida y visual de cómo va el aporte social a las conversiones y de qué redes te están funcionando mejor en términos de tráfico, además de poder descubrir redes en las que no estamos interaccionando. Quizás te das cuenta de que estás invirtiendo mucho esfuerzo en una red que no te ofrece el tráfico que debería y resulta que otra en la que no estás prácticamente pensando, te está trayendo mucho más tráfico del aguardado.


Aunque no sólo de tráfico vive el profesional de la comunicación… Y esto se explica en el siguiente punto.



Referencias de la red:Esta pestaña ofrece una comparativa de sesiones entre el tráfico referido social y el total de tráfico. También ofrece una comparativa por defecto entre redes mostrando sesiones, número de páginas vistas, duración media de la sesión y páginas/sesión.


Sirve básicamente para ver la calidad del tráfico por red social. Es importante no quedarse sólo en el tráfico, sino más bien tener también en cuenta la calidad de éste. Por ejemplo te pongo en el caso de que Twitter te esté dando muchísimo tráfico, pero que tenga un porcentaje de rebote muy alto y una duración media de la sesión baja y que Fb te dé menos tráfico, mas mejore en estas métricas. La calidad de tráfico de Fb en este caso sería mejor.



Actividad de Hub de datos:este punto y el próximo son muy nuevos y están aún por mejorar, pero la idea es muy buena y completaría muchísimo la información nuestras métricas. En este informe te enseña las interacciones de la gente con tu web en las redes sociales, mostrando las URLs que están compartiendo, sus comentarios, dónde las comparten, cómo… También se puede filtrar la lista por red.


Esto significa tener en una ventana todas y cada una de las interactúes de las distintas redes sociales: comentarios, me agradas, +1, etc. Podrías gestionar desde aquí todas y cada una de las redes y tener información cualitativa de cada acción por cada red sin precisar usar otras herramientas, pudiendo tener todo en un único informe. Sería maravilloso… PERO ya recoge datos únicamente de redes asociadas a Google. Y son estas:


Evidentemente esto no será verdaderamente útil hasta el momento en que al menos Facebook y Twitter se asocien a Google. Hasta entonces esto es como un tráiler.



Páginas de destino:aquí se muestran las métricas basadas en las URLs de destino. Te muestra sesiones, número de páginas vistas, duración media de la sesión, páginas por sesión.


También te deja identificar el contenido más viral haciendo click en la tabla «Actividades de concentrador de uso». Como resultado encontrarás una tabla con una lista de URLs por orden de viralidad. Pinchando en cualquiera de ellas obtendrás las redes sociales de origen de dicha URL. Esto resulta muy útil para saber cómo están funcionando las páginas de destino, comparándolas entre sí y entendiendo cómo marcha cada red para cada página de destino. Es decir:


Poder ver la repercusión de cada contenido dentro y fuera de tu web y filtrado por red social resulta súper útil. Sin embargo, saber qué acciones en todos y cada red social ha tenido cada uno de ellos de nuestros contenidos y poder integrar todo en un solo informe, en una única herramienta sería lo máximo. Google se ha dado cuenta de ello, pero como en el caso precedente, esto será realmente útil cuando Google tenga más asociados y sobre todo, a los esenciales.



Seguimientos inversos:esta métrica es muy interesante, te muestra las webs que te enlazan, la página de destino a la que están enlazando y cuánto tráfico ha generado ese link específicamente para tu página web. Esto pone en bandeja nuevas oportunidades de colaboraciones y
link building😉


*No sé realmente bien la diferencia entre este parámetro y el de tráfico de referencia. En Tráfico de referencia puedes también localizar las webs que enlazan con tus páginas.


En esta sección, lo común de los datos que te ofrece la herramienta es que o bien la página que enlaza o bien la página enlazada son las dos posts de weblogs. Mas incluso teniendo presente esto, existen enlaces que he encontrado en «tráfico referido» y no aquí.


Prometo investigar sobre ello… ¡pero si tienes alguna aportación, no dudes en comunicármelo!



Conversiones:este informe es el más útil de cara a valorar el Return of Investment. Presenta el número de conversiones de cada red social y el valor total de las conversiones (el valor del objetivo es un parámetro que deberemos introducir nosotros). También te compara las conversiones asistidas y las directas. Es muy útil para saber los resultados de conversiones de cada red.



Complementos:si tienes
botones sociales en tu web(y ya hemos quedado en que los tienes) este informe sirve para saber qué páginas se están compartiendo más y desde qué redes se están compartiendo directamente
tu página.Esto te puede venir bien para crear más contenido relacionado o bien similar a los más compartidos y viceversa. E incluso puedes testar dónde poner los botones en tu página web, equiparando los resultados, mudando los botones de sitio, etc..



Flujo de usuarios:aquí puedes analizar los caminos que los usuarios han seguido durante tu página web provenientes de las redes sociales. Pinchando en cada red podrás observar únicamente el recorrido de los usuarios que lleguen a tu web desde esta. Examinando en profundidad el recorrido, puedes darte cuenta de páginas que son callejones y modificarlas buscando una mayor interactividad con el resto de la página. Ya sabes, cuanto más tiempo estén en tu página web, más posibilidades tienes de conseguir que efectúen alguna conversión, o bien sencillamente que se queden más con tu marca.



9. Informes adaptados en Google Analytics


Google Analytics es una joya. posicionamiento web seo & sem te habrás dado cuenta. Y es más útil aún, cuando consigues dominarlo suficientemente como para montarte tus propios informes personalizados. A veces te da información de más, en ocasiones para recopilar toda la que precisas tienes que ir de una pestaña a otra… ¡No hay nada como montarte tu propio informe!

Esto puedes hacerlo en “Personalización”.


Y por si fuera poco hay otra nueva buena: hay una galería de desarrollo de webs corporativas madrid en donde podemos encontrar informes personalizados ¡Informes a la carta!


Y
voilá! Con esto y un poco de práctica ya tienes todo cuanto necesitas para ser capaz de medir tus campañas en redes sociales 😉



, ¿quieres saber cómo? Descarga nuestro whitepaper y descubre aspectos acerca de cómo fijar tus objetivos de comunicación con esta herramienta, cuadros de mando que te serán muy útiles, etc. ¡Disfrútalo!



Метки:  

¿Cómo prosperar tu página web WP? ¡Las 10 claves que debes fijarte!

Пятница, 01 Мая 2020 г. 07:47 + в цитатник


Quizás estés pensando “
ya yo tengo mi página web en WordPress y no tengo nada más que hacer”, pero lo cierto es que toda página web debe ir evolucionando, es un trabajo incesante el implementar nuevas estrategias para progresar la página web en WP, con las nuevas herramientas tecnológicas que ofrece WordPress, que puedes ver desde la, y las tendencias de Internet, a fin de que nuestra página web prosiga siendo eficaz y rentable a nuestra empresa como en el momento que contratamos los servicios de una.



Entiendo que puede ser todo un desafío que, con la meta de
mejorar nuestra web WordPress, debamos pasar de lo que tenemos ahora en nuestra página web, a lo que se está poniendo de moda en Internet y el diseño web, pero es una inversión de tiempo y dinero que seguro
generará buenos resultados.


Por ello, el, si es con un distribuidor tecnológico serio y de calidad, ofrece y garantiza rentabilidad.


Índice de contenidos


Infórmate de las tendencias para mejorar tu página web WordPress


Sinceramente, agencia de redacción de contenidos madrid en Internet, incluido en, siempre y en toda circunstancia estarán orientadas a
mejorar la experiencia del cliente del servicio y la funcionalidad de la página web.


Las nuevas tendencias, para progresar páginas web WordPress, son el resultado del análisis de todo lo que hemos venido haciendo y lo que hemos logrado.


Seguir estas tendencias en nuestra página web WP, si en su día nos hicieron un «buen trabajo»,
no supondrá grandes cambios en tu página web ni dolores de cabezapara nosotros, puesto que son cambios muy marcados, cuando menos no en todos y cada uno de los casos, mas sí se nota que existe un mejor comprensión de lo que quiere el usuario y de la importancia de Internet como el medio ideal para hacer negocios.



No amoldarnos a lo que está pidiendo el mercado es condenarnos a muerteen un medio que es el primordial canal de información de nuestros clientes, a la vez que competido respecto a la cantidad de ofertas para un mismo servicio, es decir, nuestra competencia.


Por lo tanto, ahora que tenemos nuestra página web WP no es hora de «bajar la guardia», sino de comenzar a concebir estrategias paray mejorarla, desde la experiencia que pueda darnos las estadísticas de nuestra página web y el conocimiento de las nuevas tendencias.


Y este mismo conocimiento debes exigirlo de los expertos, en el momento de.



¡Enamora con tu superpágina web en WP!


Exprimiremos tu página web hasta que enamore: bien posicionada en Google, segura, rápida y, sobretodo, eficaz y rentable para tu empresa; atrayendo potenciales clientes del servicio y consiguiendo ventas, ¡de una vez por todas y cada una!



Centra tu diseño web WP en la versión móvil


Sé que ya hemos hablado del, pero es de esos temas del que todos hablan, pero que no terminan de calar entre la gente. Si hacemos una encuesta hoy en día a cualquier, nos percataremos de que aún
siguen diseñando la versión de escritorio como base para luego amoldarse a la versión móvil.


Pero desde ahora hace bastante tiempo, hemos apreciado un cambio significativo a este respecto.
Ya no se puede ignorar la relevancia del empleo del teléfono móvil inteligente, y otros dispositivos, como medio para acceder a las páginas web. Por lo tanto, debemos buscar optimizar y prosperar la experiencia de nuestra web WP en estos dispositivos y luego ver cómo se amolda a la versión de escritorio, ya sea en modo de.


Frente al hecho de que más del 60 por ciento de nuestros usuarios acceden desde móvil, diseñar nuestra web para dispositivo móvil primero, para luego pasar a la versión de escritorio, puede ahorrarnos muchos cefaleas, pues estaríamos pasando de lo más difícil a lo más fácil.


Esta forma de trabajar es lo que se conoce como. Es muy importante amoldarnos a esta realidad, y es que ya hemos visto muchos casos en donde la adaptabilidad de la web a versión móvil no suele ser la mejor.


Por poner un caso, he visto páginas web que cuentan con botones en la cabecera del tema. marketing politico se crean pensando en la versión de escritorio y cuando se mira la página web desde un dispositivo móvil, el botón queda muy pequeño, perdiendo la funcionalidad.


Si se diseña y programa la página web desde el móvil, se cubren las posibles fallas que pueda tener la página con respecto a funcionalidad y lectura; luego pasaríamos a una versión de computador, que es mucho más permisiva.


Aunque será elquien podrá ayudarte profesionalmente en este tema, si te resulta interesante saber más sobre cómo diseñar tu página web para móviles, te recomiendo dos artículos que hemos publicado en nuestro Blog:



Planifica y diseña experiencias adaptadas al usuario final


Esta es uno de los consejos más importantes para progresar cualquier web WP, que debería implementarse desde ya, y es que cada página web en WP debería ser distinta, pues ataca diferentes nichos del mercado.


En el futuro veremos cómo las páginas web se diseñan en WP desde el
conocimiento de las necesidades del cliente que queremos captar. La disposición de la información, el tamaño de la letra, incluso los colores, entran en juego cuando vamos a diseñar una página web WP.


Por ejemplo, un adulto mayor no tiene exactamente las mismas habilidades informáticas que un adolescente y por consiguiente, un sitio web que vaya dirigido a ese sector debe considerar la funcionalidad adaptada a las habilidades que tiene ese usuario.


El mayor inconveniente con el diseño de páginas web, bien sea en Wordpress o en algún otro gestor, es que se idealiza al usuario, pues así se hace mucho más fácil definir un perfil.


Actualmente se aconseja decantarse por modelos de usuarios más reales, o sea, se trata de incluir las excepciones a la regla y con esto se busca que la página sea más funcional. Lo cierto es que, muy pocas personas somos como el ideal que construyen las compañías cuando planean el diseño de una página web, lo que causa que el resultado no satisfaga la mayoría de las esperanzas del usuario real de la página web.


En este sentido ya podemos ver cómo
se intenta satisfacer a todos los individuos dentro de nuestro nicho, y deberíamos estar pensando cómo conseguirlo para mejorar nuestra web WP.


Por lo general, esto se logra con una estructura de contenido más amigable, un tamaño de fuentes para los textos que se pueda leer cómodamente, elementos de fácil interacción, esquemas de colores que hagan la experiencia más placentera y algunas otras consideraciones por el estilo.


Definitivamente debemos preguntarnos “
¿Qué espera hallar mi potencial cliente cuando entra a mi página web?” y transmitirlo en todo momento a la empresa que nos está ofreciendo elde nuestra página web.


Ofrece SSL y conexiones seguras por HTTPS


Hago esta recomendación por el hecho de que aún hay páginas web en Wordpress que ofrecen solo acceso no seguro (HTTP), aunque la verdad afortunadamente cada vez son menos.


El acceso no seguro es un punto negativo para nuestra página web prácticamente en cualquier sector comercial que nos encontremos y servicios que ofrezcamos vía web. Habitualmente supone una barrera para acceder al contenido web en sí mismo; si un usuario halla nuestra página web y se establece una conexión no segura, entonces no va a continuar elpara transformarse en usuario.


La forma de pasar a un sitio seguro es comprando y también instalando un certificado SSL. Comprar estos certificados no debería ser mayor inconveniente, de hecho, los servicios de hosting ofrecen estos certificados con un pago anual.


Ahora bien, si nuestra página web no presenta ningún problema con los certificados de seguridad, entonces no debemos preocuparnos exageradamente pues, muchos proveedores de hosting, se pueden encargar de estos certificados por nosotros.



Utiliza imágenes y fotografías propias ¡huye de galerías gratuitas!


A la hora de planear cómo mejorar nuestra página web WordPress, debemos enfocarnos en
ser únicosy eso se consigue, en parte, con las imágenes. Si te pasas tanto tiempo como yo en Internet, ya te habrás dado cuenta de que todos los weblogs e incluso páginas corporativas, o la gran mayoría, emplean imágenes de galerías gratuitas para sus páginas web. Eso le resta originalidad a la página web.


Como sabemos que el empleo de imágenes propias puede prosperar la percepción de los usuarios respecto a nuestra propuesta de negocio, entonces la nueva estrategia es olvidarnos de los recursos gráficos que encontramos en Internet y crear unos propios. No voy a negar que esto puede representar un coste adicional a la creación de un sitio, pero es preciso que así se haga y los beneficios que esto aporta bien hace que merezca la pena.


No solo hablo a nivel de iconos, sino de las imágenes referenciales que ponemos para que el contenido sea más atractivo.


Las fotografías deberían ser propias; ya estamos cansados de que se empleen las mismas fotografías en todas y cada una de las páginas web que visitamos; una vez más, es una cuestión de originalidad.


Personalmente creo que, el tema de la fotografía es algo que podemos, y debemos, incluir de forma inmediata en nuestra estrategia de marketing digital. No nos cuesta nada retratar lo que sea de lo que hablamos en nuestra página web, en verdad, eso nos puede dar una mayor flexibilidad con respecto al diseño, los colores y demás aspectos estéticos.


Si entendemos que en los últimos años ha habido una
revolución fotográficacon la salida al mercado de teléfonos inteligentes con muy buenas cámaras, entonces no se nos hará muy difícil pensar que se pueden tener imágenes propias de gran calidad en nuestra página web.


Trabaja con diseños creativos y visuales


Si bien, todo diseño ataca a la parte visual, vemos una
clara tendencia a emplear imágenes para llamar la atención. Ya lo hemos visto en muchos temas de WordPress en donde se utilizan elementos visuales de contenido en donde se resaltan las imágenes.


La tendencia se podría resumir como el cambio a una web visualmente atrayente y dinámica.


Esta tendencia de diseño, atado con un
CSS más elaborado a nivel de animacióny, como es natural, apoyados con JavaScript dan como resultado, páginas web enormemente gráficas, con un estilo propio que va a dejar plasmada la originalidad de cada sitio en Internet.



Renueva los diseños más fáciles de tu web


Sin dudas, con todas las tendencias en diseño que te he citado es fácil asumir que las páginas web de aspecto más clásico dejan de ser la norma.


Cuando se hizo tendencia crear páginas web de diseño sencillísimo, se buscaba que
la página cargara muy rápidamente, mas llegamos al punto en el que todas y cada una de las páginas eran iguales entre sí.


No estoy hablando de que debamos crear animaciones muy pesadas, si bien hay sitios que apuestan a ellas, mas sí vemos un mejor empleo de los estilos para aportar ese carácter único que busca toda empresa en su página web.


Ha llegado la hora dey conjuntar el diseño fácil y optimado con las herramientas que dejan contar nuestra historia de manera diferente y más visual.


Publica vídeos que vendan, ¡incluso como cabecera!


Esta es una estrategia que da buenísimos resultados para prosperar tu web WP, puesto que puede resultar atractivísima.


Imagínate que puedas contar tu historia con un pequeño video, en lugar de palabras; las posibilidades de que el usuario quede enganchado serán mucho mayores.


Lo único que debemos tener en consideración con esta estrategia es el tiempo de carga de los elementos. El desafío será
crear vídeos que no sean tan pesadospara que carguen de manera inmediata y que, la experiencia del usuario, no se vea afectada.


Sin dudas,
los vídeos en cabecera se han puesto de moday es una estrategia que hemos venido notando en otros espacios de Internet. Muy probablemente el video sea el formato más popular de comunicación de ideas en el futuro, si bien sea más compleja su producción.


Mejorar tu página web Wordpress y automatiza procesos con complementos de pago (Software as a Service)


Lo que hemos visto hasta ahora, son plugins que se instalan y que funcionan solos, sin que absolutamente nadie los administre; esa tendencia está quedando de un lado. Ahora el planteamiento de complementos, y lo veremos en este año, es la
instalación de software que son administrados por sus creadores y por los que se paga un importe mensual o anual.


Por supuesto, esto se dará en los casos en que se justifique. Por ejemplo, lo vamos a poder ver en plugins que debe ver con la funcionalidad del sitio, quizá en complementos de posicionamiento SEO o bien de analíticas web; los plugins que añaden trozos de códigos a fin de que la web realice alguna acción muy específica no van a ser susceptibles a esta tendencia.



¿Cómo mejorar tu Weblog Wordpress?


Un Blog realmente inteligente es aquel que logra llamar la atención de su audiencia y sostenerla comprometida. Y para ello, aunque a veces creamos lo opuesto, no todo depende de la calidad de lo que se publica en el Weblog, ¡aunque como es natural es un factor fundamental!


A veces, detalles tan sencillos como contestar al comentario de un lector fiel o añadir una sección de recomendaciones en función del perfil de la audiencia y de su comportamiento, pueden ayudarnos a sostener cautivados a nuestros lectores. Además no es nada difícil ofrecer esto que comentamos; por ejemplo en WordPress hay multitud de extensiones (Complementos) que hacen precisamente esto.


La habilidad de un Blog por adaptarse automáticamente según la actividad de sus usuarios logrará convertir visitantes pasivos en seguidores fieles.


¿Desde dónde viene el usuario?


Todos deseamos que los visitantes de nuestro Blog pasen de un estado pasivo a un estado activo: hacer una adquiere, suscribirse, proseguirnos en las redes sociales, etcétera Y vamos a tener más posibilidades de que esto suceda si
conocemos por adelantado lugar desde el que procede esa visita.


Por ejemplo, si el visitante procede de Twitter, será tremendamente interesante que le recuerdes que puede twittear tu artículo fácilmente, desde el botón que has preparado, o que te puede proseguir en Twitter en vez de otras opciones.


Tenemos muchos objetivos asignados a nuestro Weblog y la probabilidad de lograr cada uno de ellos de ellos va muy relacionada con la procedencia de cada visitante, mucho más de lo que podemos meditar en un inicio.


Por lo tanto, deberíamos idear mensajes diferentes para cada perfil de procedencia de la visita.


Y esto lo podemos hacer fácilmente desde WP con Plugins comoo.


Ofrece publicidad personalizada a los visitantes


Plugins comonos permiten poder decidir quién deseamos que vea nuestra publicidad.


Debido a que es mucho más probable que un nuevo visitante clique en nuestra publicidad, que un visitante que regresa, tendría sentido que ciertas publicidades sean mostradas únicamente a los visitantes nuevos.


Y por contra, los lectores habituales de nuestro Blog, que ya están familiarizados y nos aprecian, estarán mucho más abiertos a ciertas llamadas a la acción como seguirnos en las redes sociales, descargar nuestra aplicación, donar por nuestro Blog o bien una causa, etc.


De nuevo, estudiar minuciosamente nuestros
objetivos y segmentarlo por el tipo de usuarioserá clave para alcanzarlos.



Facilita las interactúes en la sección de comentarios


Una señal de la buena salud de un Blog es que obtenga comentarios con palabras de elogio, crítica edificante o aun comentarios incendiarios. Sea el tipo de comentario que sea, debemos mostrarnos agradecidos por el tiempo dedicado por parte del usuario.


Por ejemplo, podemos hacer que la primera vez que comenten, al usuario se le redirija a una página de agradecimiento, con el Plugin.


Fácilmente vamos a poder hallar otros Complementos para WP que nos ayudarán a complementar la sección de comentarios de nuestro Weblog para hacerlo más interactivo.


Recordemos también moderar de forma continua los comentarios para mantener nuestra sección de comentarios limpia de Spambots y usuarios que se dedican a hacer spam. Un buen Plugin para combatir el Spam es.


Ofrece sugerencias


No estamos inventando nada nuevo, lo sabemos, mas debe tenerse en cuenta de sacarle todo el provecho posible a este recurso con las nuevas tecnologías disponibles.


Muchos Weblogs ya ofrecen listas de “
artículos relacionados” para hacer que su audiencia prosiga navegando y esto es muy fácil de conseguir con Plugins comoque emplea un algoritmo que detecta y ofrece más artículos relacionados al lector una vez ha acabado de leer el artículo actual.


Piensa en una alternativa al “Bienvenido”


Cuando terminamos de conocer a alguien solemos hacer una pequeña presentación de nosotros, pero cuando volvemos a ver a un conocido un “
Hola de nuevo!” es suficiente ¿Verdad? Esta es la idea que deberíamos incorporar en nuestro Blog.


Para hacer justamente esto, deberíamos tener un espacio en alguna de nuestras barras laterales para crear una breve presentación de nosotros y nuestro Blog. Este espacio lo creamos como “
publicidad” que sólo se muestre a los nuevos visitantes.


También podemos mudar esta zona por una de “
Hola nuevamente!” o “
Encantado de regresar a verte!” para los visitantes que retornan.


Indica una llamada a la acción a los usuarios de AdBlock


Con ciento noventa y ocho millones de usuarios activos de AdBlock que evitan ver cualquier género de publicidad en páginas Web y Blog como el nuestro, esto significa una pérdida importante de las posibilidades de rentabilizar un Blog. Y aún más dramático; la cantidad está medrando un cuarenta y dos por ciento cada año. Suena doloroso ¿Verdad?


Con la meta de sostener nuestro trabajo y también ingresos, es muy recomendable hacer unaa nuestros visitantes que empleen AdBlock con un mensaje del tipo “
La publicidad on line nos ayuda a abonar nuestras facturas” y solicitarles por ejemplo que añada nuestro Weblog a su “
lista blanca” del AdBlock para que sí vean la propaganda de nuestro Weblog.



¡Te asistimos a mantener tu página web siempre al 110 por ciento !


Nos encargamos de todo lo relacionado con tu web para que dé resultados a tu empresa sin causarte molestias ni pérdida de tiempo, con lo que podrás centrarte completamente en tu negocio.



¡Mil opciones para prosperar tu web Wordpress!


Existen muchas más opciones para progresar y hacer ely, antes de despedirme, quería compartir contigo esta interesante infografía con ciertas ideas más:


Estas son algunas ideas para progresar nuestra página web Wordpress mas, si lo queremos resumir en resumen, creo que se trata de
mejorar lo que ya tenemosy no mucho más. Sí, en ciertos casos habrá que borrar para regresar a construir, mas si eso significa una mejor aproximación a
lo que desean nuestros clientes y una mejor posición ante la competencia, entonces valdrá la pena la inversión.


Si estás pensando en mejorar tu página web, quizás te interese conocer el.


¿Pensando en prosperar tu página web WordPress?y lo haremos juntos :-)


Метки:  

Cómo Crear el Fichero Robots.txt Perfecto Para SEO

Пятница, 01 Мая 2020 г. 00:40 + в цитатник


costo por manejo de redes sociales p>


Todos aman los «hacks».


No soy la excepción––Me encanta encontrar formas de hacer mi vida mejor y más fácil.


Es por esto que la técnica que te contaré hoy es una de mis preferidas. Es un hack de posicionamiento SEO que puedes empezar a utilizar de forma inmediata.


Es una forma de acrecentar tu posicionamiento web al aprovechar una parte natural de cada sitio web que muy extrañamente se mienta. Tampoco es difícil incorporarla.


Es el archivo robots.txt (también llamado protocolo o bien estándar para la exclusión de los robots).


Este pequeño fichero de texto es parte de cada sitio web en la red de redes, pero la mayoría de las personas no lo conocen.


Está diseñado para funcionar con los motores de búsqueda, pero sorprendentemente, es una fuente poder diseño web en vitoria á esperando a ser descubierta.


He visto a muchos clientes del servicio hacer de todo para prosperar el posicionamiento SEO de su sitio web. Cuando les digo que pueden editar un pequeño fichero de texto, casi no me creen.


Sin embargo, existen muchos métodos para progresar tu posicionamiento web en buscadores que no son difíciles ni te quitan un buen tiempo, y éste es uno de ellos.


No necesitas tener ninguna experiencia técnica para aprovechar el poder de los robots.txt. Si puedes encontrar el código fuente para tu sitio web, puedes usar esto.


Cuando estés listo, sígueme y te explicaré la manera en la que puedes cambiar tu fichero de robots.txt para que a los motores de búsqueda les guste.


Descubre cómo aproveché el posicionamiento SEO para.


Por qué el archivo robots.txt es importante


Primero, echemos una ojeada al porqué es importante el archivo robots.txt.


El archivo robots.txt, también conocido como el protocolo o bien estándar de exclusión de robots, es un fichero de texto que les dice a los robots web (motores de búsqueda) qué páginas de tu sitio deben rastrear.


También les afirma a los robots web qué páginas
no debenrastrear.


Supongamos que un motor de búsqueda está a punto de visitar un sitio web. Antes que visite la página objetivo, comprobará el fichero de robots.txt para percibir instrucciones.


Existen distintos géneros de ficheros robots.txt, así que echemos una ojeada a los diferentes tipos de apariencia que tienen.


Digamos que el motor de búsqueda encuentra:



Esta es la columna vertebral del archivo robots.txt.


El asterisco después de «user-agent» quiere decir que el fichero robots.txt está abierto a todos y cada uno de los robots que visiten el sitio web.


La diagonal después de «Disallow» le afirma al robot que no visite ninguna página en el sitio web.


Quizá te estés preguntando por qué alguien querría eludir que los robots web visitaran su sitio web.


Después de todo, uno de los objetivos principales del SEO es lograr que los motores de búsqueda rastreen tu sitio de una forma más fácil para acrecentar tus rankings.


Aquí es donde se encuentra el secreto de este hack de posicionamiento SEO.


Probablemente tengas muchas páginas en tu sitio, ¿verdad? Incluso si estimas que no es así, revísalo. Quizá te sorprendas.


Si un motor de búsqueda rastrea tu sitio, éste rastreará cada una de tus páginas.


Y si tienes muchas páginas, le llevará pero tiempo rastrearlas al bot del motor de búsquedas, lo que tendrá efectos negativos en tu ranking.


Esto es debido a que el Googlebot (el bot del motor de búsqueda de Google) tiene un «presupuesto de rastreo.»


Esto se divide en 2 partes. El primero es una tasa límite de rastreo.:



La segunda parte es una demanda de rastreo:



Básicamente, el presupuesto de rastreo es «el número de URLs que el Googlebot puede y quiere rastrear».


Necesitas ayudar al Googlebot a invertir su presupuesto de rastreo para tu sitio de la mejor forma posible. En otras palabras, debería emplear el tiempo en rastrear tus páginas más valiosas.


Existen algunos factores que, de acuerdo con Google, «afectarán negativamente el rastreo y la indexación de un sitio.»


Estos son esos factores:



Volvamos al fichero robots.txt.


Si creas la página adecuada de robots.txt, puedes decirle a los bots de los motores de búsqueda (y en especial al Googlebot) que eviten ciertas páginas.


Piensa en lo que esto implica. Si le afirmas a los bots de los motores de búsqueda que solamente rastreen tu contenido más útil, los bots rastrearán y también indexarán tu lugar con el foco en ese contenido únicamente.


:



«No deseas que tu servidor se sienta abrumado por el rastreador de Google o bien desperdiciar presupuesto de rastreo al rastrear páginas no esenciales en tu sitio web.»


Al emplear tu robots.txt de la forma adecuada, puedes decirle a los bots de los motores de búsqueda que inviertan su presupuesto de rastreo inteligentemente. Y eso es lo que hace que el archivo robots.txt sea tan útil en un contexto de posicionamiento en buscadores.


¿Te sientes intrigado por el poder de los robots.txt?


¡Pues deberías! Charlemos sobre cómo hallarlo y emplearlo.


 


Encuentra tu fichero robots.txt


Si sólo quieres echar un rápido vistazo a tu archivo robots.txt, hay una forma súper fácil.


De hecho,
este método funcionará con cualquier sitio.Por lo que puedes echar una ojeada a los archivos de otros sitios y ver lo que están haciendo.


Lo único que tienes que hacer es teclear la URL básica del sitio web en la barra de búsquedas de tu navegador (ejemplo: neilpatel.com, quicksprout.com, etc). Y después agregar /robots.txt al final.


Te encontrarás con una de estas 3 situaciones:


1) Encontrarás un fichero robots.txt.



2) Encontrarás un fichero vacío.


Por ejemplo, parece queno tiene un fichero robots.txt:



3) Obtendrás un error cuatrocientos cuatro.


muestra un fallo cuatrocientos cuatro con archivos robots.txt:



Echa un segundo vistazo a tu fichero de robots.txt.


Si encuentras un archivo vacío o un fallo cuatrocientos cuatro, necesitarás solucionarlo.


Si hallas un fichero válido, probablemente tiene la configuración predeterminada que fue creada cuando hiciste tu sitio.


Me gusta este método singularmente para ver los archivos robots.txt de otros sitios web. Cuando aprendas cómo marchan los archivos robots.txt, este método puede ser un valioso ejercicio.


Ahora veamos cómo cambiar tu archivo robots.txt.


Encuentra tu fichero robots.txt


Tus siguientes pasos van a depender de si tienes un archivo robots.txt. (Revisa si lo tienes al utilizar el método que describí previamente).


Si no tienes un fichero robots.txt, necesitarás crear uno desde cero. Abre un editor de texto como el Bloc de Notas (en Windows) o bien TextEdit (Mac).


Solamente emplea un
editor de texto planopara esto. Si empleas programas como Microsoft Word, el programa podría insertar código adicional al texto.


Editpad.org es una excelente opción gratis, y es lo que me verás usando en este artículo.



Volvamos a los robots.txt. Si tienes un archivo robots.txt, necesitarás ubicarlo en el directorio root de tu sitio web.


Si no estás habituado a adentrarte en el código fuente, podría ser un tanto difícil situar la versión editable de tu fichero robots.txt.


Normalmente, puedes encontrar tu directorio root al ir al sitio de tu proveedor de hosting, entrar, e ir a la sección de administración de archivos o FTP de tu sitio.


Deberías ver algo así:



Encuentra tu archivo robots.txt y ábrelo para editarlo. Borra todo el texto, pero mantén el archivo.


Nota: Si estás utilizando WordPress, quizá veas un fichero robots.txt cuando vayas a tusitio.com/robots.txt, pero no podrás localizarlo en tus archivos.


Esto se debe a quesi marketing online marca blanca en el directorio root.


Si esto te sucede, necesitarás crear un nuevo fichero robots.txt.


Crea un archivo robots.txt


Puedes crear un nuevo fichero robots.txt al utilizar el editor de texto plano que elijas. (Recuerda, emplea solamente un editor de texto plano).


Si ya tienes un archivo robots.txt, asegúrate de que has borrado el texto (pero no el fichero).


Primero, necesitarás familiarizarte con algo de la sintaxis usada en un archivo robots.txt.


de algunos de los elementos básicos de robots.txt:



Te voy a enseñar cómo configurar un archivo robots.txt sencillo, y después vamos a echar un vistazo a cómo personalizarlo para tu posicionamiento web en buscadores.


Comienza fijando el término user-agent. Vamos a configurarlo de forma que esté abierto a todos y cada uno de los robots web.


Puedes lograr esto al usar un asterisco después del término usuario-agent, así:



Después, teclea «Disallow:» pero no teclees nada después de eso.



Debido a que no hay nada después de disallow, los robots web se dirigirán a rastrear todo tu sitio web. En este momento, todos los elementos de tu sitio serán vulnerables.


Hasta este momento, tu archivo robots.txt debería verse así:



Sé que se ve súper sencillo, mas estas 2 líneas están haciendo mucho por tu sitio web.


También puedes crear un enlace a, pero no es necesario. Si deseas, esto es lo que puedes escribir:



Aunque no lo creas, así debería verse un fichero robots.txt básico.


Ahora llevemos esto al siguiente nivel y transformemos este pequeño fichero en un potenciador posicionamiento en buscadores.


Optimiza los robots.txt para SEO


El cómo optimes tus robots.txt depende del contenido que tengas en tu lugar. Existen 3 géneros de formas en las que puedes usar los robots.txt a tu favor.


Voy a ver contigo ciertas formas más comunes de usarlo.


(Ten presente que

nodeberías usar robots.txt para bloquear páginas de los motores de búsqueda.
Eso sería un gran no-no).


Uno de los mejores usos del fichero robots.txt es aumentar al máximo los presupuestos de rastreo de los motores de búsqueda al decirles que no rastreen las unas partes de tu sitio que no se muestran públicamente.


Por ejemplo, si visitas el archivo robots.txt de este lugar (neilpatel.com), verás que tiene bloqueada la página de login (wp-admin).



Debido a que esta página se usa para entrar a la parte privada del sitio web, no tendría mucho sentido para los bots de los motores de búsqueda desaprovechar su tiempo rastreándola.


(Si tienes WordPress, puedes utilizar exactamente la misma línea disallow).


Puedes emplear una indicación similar (o comando) para eludir que los bots rastreen páginas específicas. Después del disallow, introduce la parte de la URL que viene después del .com. Coloca eso entre las 2 diagonales.


Si deseas decirle a un bot que no rastree tu página, puedes teclear esto:



Quizá te estés preguntando qué tipos de páginas deberías excluir de indexación. Aquí hay un par de escenarios comunes en donde esto puede suceder:



Contenido intencionalmente duplicado. Aunque el contenido copiado es en una gran parte algo malo, existen unos cuantos casos en los que es necesario y aceptable.


Por ejemplo, si tienes una versión imprimible de tu página, técnicamente tienes contenido duplicado. En este caso, podrías decirle a los bots que no rastreen una de esas versiones (por norma general, la versión imprimible).


Esto es muy útil si estás haciendo split testing con páginas que tienen exactamente el mismo contenido mas diseños distintos.



Páginas de gracias.La página de GRACIAS es una de las páginas preferidas de los marketers pues significa un nuevo lead.


¿Verdad?


Al parecer,
algunas páginas de gracias son alcanzables a través de Google.Esto significa quesin pasar por el proceso de captura de leads, y esto no es bueno.


Al bloquear tus páginas de
gracias, puedes cerciorarte de que únicamente los leads cualificados estén viéndolas.


Pongamos que tu página de gracias se encuentra en. En tu fichero robots.txt, bloquear esa página se vería así:



Debido a que no hay reglas universales para saber qué páginas desacreditar, tu fichero robots.txt será único en tu sitio web. Usa tu criterio aquí.


Existen otros 2 géneros de comandos que deberías conocer:
noindex y nofollow.


¿Sabes qué comando disallow hemos estado usando? Realmente no evita que esa página sea indizada.


En teoría, podrías desacreditar una página, pero aun así, podría finalizar en el índice.


Generalmente, no te interesa eso.


Es por eso que necesitas el comando noindex, que marcha con el comando disallow para asegurar que no los bots no visiten o bien indexen ciertas páginas.


Si tienes ciertas páginas que no deseas que se indexen (como las páginas de gracias), puedes emplear los dos comandos, disallow y noindex:



Ahora sí, esa página no se mostrará en las Search Engines Ranking Positions.


Finalmente, tenemos el comando nofollow. De hecho, es la mismo que el. Resumiendo, le afirma a los robots web que no rastreen los enlaces en una página.


Pero el comando nofollow vamos a implementarlo de una forma un poco diferente, por el hecho de que realmente no es parte del archivo robots.txt.


Sin embargo, el comando nofollow sigue dando indicaciones a los robots web, con lo que es exactamente el mismo término. La única diferencia se encuentra en dónde se implementa.


Encuentra el código fuente de la página que desees mudar, y
asegúrate de que esté entre las etiquetas <head>.



Después, pega esta línea:



<meta name=»robots» content=»nofollow»>


De forma que se vea así:



Asegúrate de no estar poniendo esto entre alguna otra etiqueta––sólo las etiquetas <head>.


Esta es otra excelente opción para tus páginas de
gracias, debido a que los robots web no rastrearán enlaces a ningún imán de leads o bien otro contenido exclusivo.


Si deseas agregar los dos comandos: noindex y nofollow, utiliza esta línea de código:



<meta name=»robots» content=»noindex,nofollow»>


Esto le dará a los robots web los dos comandos al mismo tiempo.


Haz pruebas con todo


Finalmente, haz pruebas con tu fichero robots.txt para estar seguro de que todo es válido y marcha de la manera correcta.


Google pone a tu disposición un ecosistema de pruebas para robots.txt como parte de sus herramientas para Administradores web.


Primero, entra enal hacer click en «Acceder» en la esquina superior derecha de tu pantalla.



Selecciona tu propiedad (ejemplo: sitio) y haz click en «Rastrear» al lado izquierdo de tu pantalla.



Verás el
testerde «robots.txt.» Haz click ahí.



Si ya hay algún código en esa sección, bórralo y reemplázalo con tu nuevo fichero robots.txt.


Haz click en «Probar» en el rincón inferior derecha de la pantalla.



Si el texto de «Probar» cambia a «Permitido,» eso quiere decir que tu archivo robots.txt es válido.


sobre la herramienta a fin de que puedas aprender qué significa todo con más detalle.


Finalmente, sube tu archivo robots.txt a tu directorio root (o guárdalo ahí si ya tenías uno). Ahora tendrás como arma un poderoso fichero, y deberías ver un aumento en tu visibilidad de búsqueda.



Conclusión


Siempre me agrada compartir pequeños «hacks» de posicionamiento en buscadores que te pueden dar una ventaja real de muchas formas.


Al configurar tu fichero robots.txt correctamente, no sólo estás mejorando tu SEO. También estás ayudando a tus usuarios.


Si los bots de los motores de búsqueda pueden utilizar sus presupuestos de rastreo inteligentemente, organizarán y mostrarán tu contenido en las SERPs de una mejor manera, lo que significa que tendrás mayor visibilidad.


Tampoco lleva mucho esfuerzo para configurar tu archivo robots.txt. Podríamos decir que es una configuración que se hace una sola vez, y puedes hacer tantos pequeños cambios como precises por el camino.


Ya sea con tu primer sitio web o bien con el quinto, usar robots.txt puede suponer una diferencia significativa. Te invito a darle una vuelta si no lo has hecho ya antes.



¿Cuál es tu experiencia al crear archivos robots.txt?


Метки:  

C&#xF3;mo optimar tus contenidos para Posicionamiento SEO&#x200B;

Четверг, 30 Апреля 2020 г. 19:28 + в цитатник



¿Deseas aumentar la visibilidad de tu Lugar? El expertote enseñará a crear contenidos que te permitan mejorar el Posicionamiento de tu Web y así lograr más visitas.


Constantemente brotan nuevos Sitios Webs y Blogs mas son muy pocos los que logran ocupar un lugar señalado entre los resultados de los buscadores. Esto es debido a que
la mayoría de los usuarios cuando realiza una búsqueda suele ingresar a la primer página,y aquellos negocios que pertenecen a un nicho con múltiples competidores no logran un buen Posicionamiento Web mediante palabras claves.


Hay distintas estrategias de
yque puedes utilizar a la hora de optimar el Posicionamiento de tu Sitio en Internet. Las primeras tienen que ver con aspectos internos como el contenido, la URL, la estructura de la página y el HTML. Mientras que las segundas, dependen de links externos, menciones, shares, etc.


Si quieres lograr que tu Lugar aparezca entre los
< precio posicionamiento web melilla orgánicosarrojados por los motores de búsqueda es esencial que cuides su contenido, ¿cómo? Entérate leyendo este gran resumen sobre la última capacitación de, en la cual, Asesor en Marketing Digital, compartió sus trucos sobre
.


A continuación te dejamos la grabación completa del este Webinar. ¡Pero espera un segundo! Antes te recomendamos registrarte al próximo Tutorial gratis sobre
, junto anuestra UX/UI Designer. ¡Inscríbete ahora!


¿Por qué es tan importante el contenido?


Elpermite
analizar y comprender lo que tu público necesita para luego ofrecerlo de manera atractiva y relevante. Siempre que el contenido que ofrezcas sea interesante y útil para tu público será mejor posicionado por los motores de búsqueda.


Al hablar de contenidono sólo se refiere al texto que tienen las páginas, sino más bien también a infografías, Seminarios web, videos, imágenes y demás opciones alternativas que cooperan en la generación de visitas y en la mejora de la experiencia del usuario.


¿Cuál es el mejor contenido posicionamiento web? Aquel que tenga en cuenta
la intención de búsqueda del usuarioy se adapte a sus necesidades. La clave es aparecer no sólo cuando tus clientes del servicio ya están resueltos a adquirir, sino más bien también cuando efectúan una búsqueda de información, esto es, cuando se hallan en el paso precedente a la decisión de adquiere.


¡Adelántate a tus competidores! El instante caliente en el que la persona quiere adquirir ya está saturado, obtendrás mejores resultados llegando a tus potenciales clientes del servicio un escalón ya antes, es decir, cuando aún están en el
proceso de búsqueda de informacióny todavía no saben qué marca seleccionar.


El contenido será tu mejor aliado permitiéndote
por medio de la suscripciónpara luego fidelizarlos poquito a poco, ya sea a través del E-mail Marketing o bien de las Redes Sociales, hasta finalmente generar una comunidad.


Estrategia de contenido orientado a SEO


Para crear contenidos que no sólo atraiga a tus clientes del servicio, sino también a Google, intenta que seanoriginales,
que no se encuentren en otros Sitios y que respondan a intereses de tu público meta.


Incluirpotenciará tu visibilidad mas no te centres únicamente en aquellas destinadas a aumentar las ventas de tus productos o servicios, sino más bien también en palabras relacionadas a necesidades informativas de tus usuarios.


Trata de
responder a las dudas que tienen los clientes del servicio ya antes de la compra. Piensa en posibles objeciones o bien interrogantes que pueden surgir en tus prospectos a lo largo del proceso de decisión, y asegúrate de que hallen toda la información necesaria en tu Sitio, así, no tendrán que ir a procurarla a otro lado.


Céntrate en crear
contenido de calidad que produzca enlaces y potencie la autoridad de tu marca. Si haces un contenido informativo y bien estructurado conseguirás que otros Sitios enlacen tu página, esto te ayudará a ser más relevante y tener más presencia en Internet.


Logra más conversiones con el Marketing de Contenidos


Elen una estrategia de contenido SEO tiene 3 etapas primordiales:



Captar nuevos visitantes:


El primer paso para atraer potenciales clientes a tu página es generar contenidos que respondan a posibles preguntas de usuarios. Intenta brindar información y recomendaciones sobre temas relacionados con tus productos o servicios.


Por ejemplo, si vendes zapatillas puedes dar información sobre los mejores lugares para correr en la urbe o sobre qué género de calzado es el más conveniente para cada superficie. Se trata de contenidos específicos concebidos para solucionar necesidades de tus prospectos.



Aumentar las conversiones:


Crear contenidos que ayuden al usuario a tomar la decisión final y detallar la compra. Debe ser un contenido que evite pérdidas, o sea, que aclare aquellas dudas recurrentes que las personas suelen tener ya antes de pasar a la acción, evitando que salgan de tu Sitio para buscar más información en otros lugares de la página web.



Crear comunidad:


Una vez que concretes las ventas ya habrás cumplido con el uno de los objetivos pero el próximo es fidelizar. Recuerda que es mucho más difícil lograr que un cliente nuevo realice una compra que conseguir la lealtad de uno viejo a fin de que prosiga comprando. Haz que tus usuarios te prosigan escogiendo.


Factores para prosperar el Posicionamiento de tus contenidos


Estos 10 consejos te servirán de guía para construir tu estrategia de contenido:



1) Define a tu Buyer Persona


¿Cómo son y qué motiva a tus potenciales clientes?
No podrás captar nuevos clientes del servicio si no sabes cómo son.Por ello, imagina a tu usuario ideal, piénsalo como individuo, identifica cómo serían sus sentimientos, qué le molesta, qué precisa y qué lo impulsa.


Entender lo que sucede en la cabeza de tus clientes del servicio te ayudará a descubrir cómo
orientarlos a fin de que tomen la decisión de compra. Una buena manera de comenzar, es determinando sus características demográficas como edad, sexo, nivel económico, estado civil, nivel de estudios, etc.


Recuerda que el usuario es el único y auténtico rey, es el que por último decide si comparte tus contenidos o si realiza la compra. Es muy importante conocerlo y proporcionarle una experiencia óptima, sostenerlo contento y contestar a su intención de búsqueda.



Si el contenido no hace feliz al rey, no va a posicionar. Mas ¿cómo puedes conocer a tu audiencia? Hay herramientas excelentes para lograrlo:



  • : Ideal para saber qué género de público es más propenso a interaccionar con tu página.

  • : Para cl conocer las palabras clave que emplean los usuarios para efectuar sus búsquedas.

  • : Te muestra qué dispositivos usan tus visitantes, desde qué navegadores ingresan a tu Web, en qué países se encuentran, de qué sexo son, etc.

  • : Dependiendo el país en el que se encuentran las personas son más propensas a interactuar sobre ciertas temáticas, mediante esta herramienta podrás saberlo.

  • : Te deja enfocar tu contenido para que tu negocio sea más rentable.



Tip:procura que el
70 por ciento del contenido debe ser pensado para el usuario, el 30 por ciento restante ha de estar orientado a resaltar las ventajas y a aportar rentabilidad del negocio.



2) Ten presente cómo te procuran tus clientes


Este punto vira ambiente a examinar tendencias en las búsquedas de tu objetivo. Realiza observaciones para
entender el comportamiento de los usuarios, ¿cuáles son las palabras clave que más usan en el momento de buscar? Puedes probar con herramientas comooque brindan información bien detallada sobre este factor.



3) Reconoce las necesidades o preguntas de tus prospectos


Analiza foros relacionados con tus productos o servicios, contempla las preguntas y respuestas del público, presta atención a sus críticas y valoraciones. De esta manera, podrás ir
generando tutoriales y contenido informativo que responda a esas necesidadesreales.


Eso a su vez, te ayudará a identificar qué información están solicitando y qué requerimientos poseen antes tomar una decisión de compra. Siguiendo estos principios delvas a conseguir llegar a tus clientes del servicio sin ser intrusivo.


El contenido es la manera perfecta de dirigir mediante links a las páginas de tus productos. Le dará mayor visibilidad a tu negocio y evitará abandonos de carrito.



4) Estudia qué está haciendo tu competencia


La idea no es que copies a tus contendientes mas sí que los superes. Ofrece un
contenido de mayor calidadcreando una estrategia de Marketing mucho más potente que la del resto.



  • Estudia las cien Webs ya posicionadas con tus keywords.

  • ¿Cuáles son las palabras clave únicas en todos y cada dominio? Qué es lo que posee uno que no tiene el otro.

  • Analiza las búsquedas orgánicas e inorgánicas relacionadas con tu sector.

  • Contempla el desarrollo de tu competencia, puedes utilizarcomo herramienta para saber de qué forma evolucionan cada una de esas Páginas Webs. Descubre en qué época del año tienen mayor visibilidad, qué palabras clave usan, qué cantidad de contenido se halla bien posicionado, entre otros factores relevantes.



5) ¿De cuántas palabras debe ser tu artículo?


Está de moda decir que los contenidos que mejor posicionan son los más largos mas, realmente,
lo que mejor posiciona es lo que más le agrada al usuario. ¿Cuáles es la cantidad de palabras máxima o bien mínima para un contenido? No hay una sola respuesta, depende del género de artículo.


Por ejemplo, si se trata de información que requiere cierta urgencia para los lectores, como: “Mejores hostels en California”, lo conveniente es que sean breves por el hecho de que la persona seguramente esté buscando una rápida solución.



  • Es bueno incluir vídeos e imágenes que ilustren el tema y lo hagan más dinámico. Recuerda: los contenidos han de ser amigables para móviles.

  • Rompe tus textos, que los párrafos no tengan más de 3 o como máximo 4 renglones.

  • Facilita el escaneo del contenido con negritas que resalten lo más importante, añade subtítulos y punteados para prosperar la experiencia de usuario.



6) Diseña URLs afables y con palabras clave


Estructura tus URLs de manera que contengan la palabra clave principal sin ser kilométricas, intenta que no tengan más de tres niveles. No te olvides de eliminar acentos, las «Ñ» y evitar mayúsculas.



7) No tengas miedo de enlazar, es esencial para contribuir al SEO


El enlazado interno:



  • Mantiene al usuario más tiempo en tu Web.

  • Ayuda a repartir la fuerza por todas y cada una la páginas.

  • Lleva tráfico a otras páginas.

  • Fomenta las ventas y el.


El enlazado externo:



  • Enlaza solo a contenido relacionado.

  • Ten cuidado con los textos ancla.

  • No enlaces más de dos veces al mismo Sitio Web.



8) Evita el contenido duplicado


Cada página y URL de tu Web debe tener
más de un setenta por cien de contenido originalpara posicionar mejor. Existe una gran herramienta llamadacon la cual puedes detectar si la misma estructura de tu texto se halla repetida en otros Sitios Web.


Ten cuidado con las categorías y con las páginas de autores, generalmente generan contenido escaso de texto o duplicado pues acostumbra a estar en otros Weblogs.



9) Mejora el click through rate del contenido.


El CTR es la cantidad de veces que alguien hace clic en el link de tu contenido por cada 1.000 veces que aparece en Google. Puedes hacerlo crecer
optimizando los snipetts, es decir, los bloques de texto que se muestran tras una búsqueda, son descripciones breves compuestas por:




  • Meta Descripción: Acostumbra a tener ciento cuarenta caracteres, complementa la presentación de tu contenido y aumenta radicalmente la atracción del título.


  • Url amigable: Que no tenga más de 115 caracteres.


  • Título: Como máximo puede tener 60 caracteres. Procura que sean bien atractivos pues es la primera cosa que leerá el usuario.



Tip:un buen título mejora casi el setenta por ciento del tráfico y Posicionamiento de tu contenido. Siempre y cuando puedas pon la palabra clave a la izquierda pero ten presente que lo primordial es que presente meridianamente tu contenido y que contenga un CTA o.



10) Aumenta la visibilidad de tus contenidos


Intenta transformarte en un referente, aumenta tu autoridad en Internet compartiendo tus contenidos. Si creas posts que produzcan engagement lograrás que otras páginas enlacen a tu Lugar. Analiza
cuáles son los contenidos más virales y los temas del momentopara desarrollarlos en tu Blog.


Por otro lado, ten presente la hora en la que tus usuarios están conectados para compartir tus contenidos, emplea las analíticas que brindan las Redes Sociales y el.


¿Quieres revisar lo aprendido? A continuación te compartimos
la presentación que utilizó José Facchindurante el Webinar. ¡Toma nota de cada recomendación!


¡Doppler Academy premia tu participación!


Ha llegado el momento de saber quiénes son los ganadores de este excepcional Seminario web. ¿Participaste del evento a través del hashtag? Entonces
puede que hayas ganado los mil quinientos créditos gratispara usar en Doppler gratis. Fíjate si tu nombre se encuentra en la siguiente lista:




  • García Vanesa


  • Gracia Luisa


  • Baron Luis


  • Martinez Gladys


Gracias por formar parte de otra gran capacitación de nuestra academia. diseño de página web has quedado con ganas de más puedes inscribirte al próximo Tutorial:
. Prosigue sumando conocimientos.
¡Es sin coste y online!


Метки:  

Dise&#xF1;o de Arquitecturas de Informaci&#xF3;n: Descripci&#xF3;n y Clasificaci&#xF3;n

Четверг, 30 Апреля 2020 г. 03:20 + в цитатник


Organización de contenidos



La función de un arquitecto de información es organizar grandes cantidades de contenidoscon la meta de que el usuario pueda manejarlos, navegar por ellos fácilmente y satisfacer sus necesidades de información. En otras palabras, organizar el desorden, hacer recuperable, localizable o bien alcanzable la información ('findability').


En este artículo revisaremos las distintas etapas, conceptos y herramientas para la organización de contenidos: análisis, descripción, indización, y clasificación. En la figura 1 podemos observar un esquema resumen del proceso de organización de contenidos.





Figura 1:Esquema del proceso de organización de contenidos


Contenidos y granularidad


Por contenidos se comprende todos aquellos 'trozos' de información u objetos informativos a organizar, articular y clasificar por el arquitecto de información: textos, imágenes, videos, etc.


Una primera tarea del arquitecto técnico es analizar la naturaleza de los contenidos a organizar, y determinar su granularidad, que se refiere al nivel de descomposición o bien grado en que pueden ser divididos estos contenidos.


El nivel mínimo de granularidad de un contenido es aquel grado de descomposición en el que una determinada información sigue sosteniendo su significación sociable, o bien el grado en el que físicamente no puede seguir descomponiéndose.


Por ejemplo, habrá casos en los que una misma imagen pueda ser utilizada en contextos diferentes - en asociación con diferentes objetos informativos-, o que al contrario, se halle vinculada de forma persistente a un contexto determinado. Este caso podría ser el de una imagen embebida en un documento con formato hermético, como PDF. Este documento sería entonces el nivel mínimo de granularidad:
una unidad de contenido.


Una vez ciertos los grados de granularidad de los contenidos, la próxima tarea es catalogar o describir dichas unidades de contenido, aplicarles metadatos.


Metadatos


Los metadatos son 'información sobre información'.
Aplicar metadatos significa caracterizar cada unidad de contenido a través de una serie de pares 'atributo-valor/es'.



Los atributos pueden ser formales o administrativos- lenguaje, formato, fecha de creación, tamaño...-,
o pueden ser descriptivos– título, resumen, palabras clave... -. Al tiempo que los administrativos tienen una función relacionada principalmente con la gestión de los contenidos, los descriptivos tienen por objeto facilitar y prosperar la recuperación de información por la parte del usuario.


Ejemplo de metadatos:


El número y géneros de metadatos a aplicar dependerá de la naturaleza de los contenidos. Si por poner un ejemplo lo que se está catalogando es un conjunto fotográfico, los metadatos a aplicar podrían ser: autor, formato, tamaño, peso, resolución, color, palabras clave, ...



De cara al usuario y la recuperación de información, los modelos de metadatos más útiles son los descriptivos, ya que señalan explícitamente sobre qué trata la unidad de contenido.





Figura 2. (Garshol, dos mil cuatro)


En la figura de ejemplo podemos observar el esquema de una unidad de contenido descrita mediante metadatos, donde las líneas azules representan los atributos (título, autores, fecha y categoría) que vinculan cada unidad de contenido con sus pertinentes valores para estos atributos.


Palabras Clave y Vocabularios Controlados



Las palabras clave son un conjunto de términos que representan los conceptos más significativos de la unidad de contenido. Resumen su contenido a través de los conceptos más relevantes tratados.



El primer inconveniente que presentanestá directamente relacionado con la ambigüedad propia del lenguaje natural:
polisemia y sinonimia. Un término puede representar más de un concepto diferente y un mismo término podría ser representado por varios términos diferentes.


Para evitar estos problemas que podrían repercutir en su utilidad gráfica, es necesario contar con herramientas o mecanismos que aseguren la consistencia de los valores definidos para estos metadatos, que controlen la terminología empleada.



Un léxico controlado es una lista o bien índice de términos que establece relaciones unívocas y precisas entre ellos, así como con los conceptos representados. Dependiendo del número y tipo de relaciones definidas entre los términos se suele charlar de
anillos de sinónimoso
listas de autoridadescomo ejemplos de vocabularios controlados simples, o bien de tesauros como un género de léxico controlado más complejo. Al tiempo que en los primeros las relaciones entre términos son únicamente de sinonimia y de preferencia, en los
tesaurosel número de relaciones entre términos es mayor:



Jerárquicas:



  • TG o Término Genérico: Relación del término con un término "padre", del que desciende.

  • TE o bien Término Específico: Relación del término con un término "hijo", más concreto.



Equivalencia:



  • USE: Relación entre el término no preferente y el término preferente, o término a emplear (más admitido).

  • UP o bien Utilizado Por: Relación entre el término preferente y el término no preferente.



Asociativas:



  • TR o Término Relacionado: Relación entre el término y otro término afín.



Semánticas:



  • NA o Nota de Alcance: Explicación o descripción del significado del término



Indizarcomprendería la labor de clasificar o describir los recursos a través de palabras clave que son parte de un índice terminológico o bien léxico controlado.


La primera ventaja de agencia e-commerce madrid en la indización de las unidades de contenido tiene que ver con la consistencia de las palabras clave asignadas: cada concepto tendrá una correspondencia unívoca con un término, y a la inversa, suprimiendo así los problemas de polisemia y homonimia.


Otra ventaja de su uso estará relacionada con la recuperación o búsqueda de estas unidades de contenido por el usuario mediante los sistemas de búsqueda y navegación, tema del que hablaremos más tarde.


Categorías y Taxonomías



La distinción entre palabras clave y categorías – y por lo tanto entre indización y clasificación – es una distinción formal. Al tiempo que las palabras clave asociadas a una unidad de contenido representan sus conceptos más significativos, la categoría asociada describe el tema principal bajo el que se abarca la unidad de contenido.





Figura 3: Diferencia entre palabras clave y categorías


Una unidad de contenido podría pertenecer a más de una categoría, aunque esta forma de clasificar haría más difusa, todavía, la diferencia entre categorías y palabras clave.


Las categorías y sus relaciones se organizan en lo que en el ambiente de la Arquitectura de la Información se suelen llamar
taxonomías de categorías.


El término taxonomía procede del área de la Biología que estudia la clasificación de los seres vivos en estructuras jerárquicas. Muy utilizado en Arquitectura de la Información, resulta un término bastante ambiguo y haragán, y según en qué contexto se utilice se le podría asignar un significado o bien otro.


De forma general podemos decir que una taxonomía es una estructura jerárquica de elementos o conjuntos de elementos, con lo que es normal localizar empleado este término en relación con los tesauros, ontologías, sistemas de clasificación, etc.


En este artículo el término taxonomía es entendido como la organización jerárquica del conjunto de categorías bajo las que clasificar las unidades de contenido. Un ejemplo de taxonomía de categorías es el que se observa en la figura 2, donde las líneas negras representan las relaciones jerárquicas entre categorías, y la línea azul el vínculo de pertenencia entre unidad de contenido y categoría.


Clasificaciones facetadas


Los principios básicos de las clasificaciones facetadas ya fueron tratados en ''. Por otra parte, en '' se trató su definición e implementación a través de lenguajes de etiquetado, y en '' se analizó un caso de sistema de navegación facetado.



La clasificación facetada parte de la premisa de que una unidad de contenido puede ser descrita a través de múltiples dimensiones o bien facetas, cada una de las cuales contiene su propia relación de posibles valores o bien categorías.


Siguiendo el enfoque de este artículo, todos aquellos géneros de metadatos donde más de una unidad de contenido pudiera compartir valor, pueden ser considerados facetas. No tendría sentido, por poner un ejemplo, considerar facetas a tipos de metadatos como 'título' o 'resumen', en tanto que sus posibles valores serán únicos para cada unidad de contenido. En cambio, 'categoría temática', 'fecha', 'formato' o bien 'idioma' sí podrían ser consideradas facetas de una misma clasificación.


La clasificación facetada resulta realmente útil cuando las unidades de contenido son lo suficientemente homogéneas como para que todas puedan ser descritas a través de un conjunto de metadatos comunes.


Un ejemplo podría ser la organización de anotaciones en una bitácora, como es el caso de:





Figura 4: Pie de anotación de efímera.org


En este blog, cada anotación o bien artículo se halla descrito por un conjunto de metadatos facetados comunes: espacio, forma, tópico y tiempo.





Figura 5:de efímera.org


De la Arquitectura a la Interacción



Describir y categorizar los contenidos de un sitio web no tendría sentido si no facilitase la interacción entre usuario y espacio de información, la vía y forma en que el usuario puede navegar y explorar el sitio en busca de la información necesitada.


A continuación describimos cómo se verá reflejada la organización de contenidos en los 2 ejes primordiales de interacción entre usuario y sitio web: sistemas de búsqueda y de navegación.


Sistemas de búsqueda


El sistema de búsqueda o buscador interno es una de las herramientas más útiles para el usuario de cara a la recuperación de información.


Su funcionamiento se empresa de marketing online en la
indización automáticade la parte textual de las unidades de contenido del lugar. De forma simplificada y muy resumida podemos decir que esta indización se realiza contabilizando frecuencias de ocurrencia o aparición de términos en las unidades de contenido. Desde estas frecuencias de aparición (entre otras muchas variables) se pondera o bien estima la capacidad de cada término para representar el contenido de la unidad.


Cuando el usuario introduce una consulta, el sistema compara la consulta con los índices ponderados de términos o palabras clave, y devuelve al usuario como resultados pertinentes aquellas unidades en las que, con mayor peso, aparecen los términos introducidos.



La indización intelectual o bien humana– descrita en este artículo- aumentaría la 'recuperabilidad' de las unidades de contenido en términos de precisión y exhaustividad. Por ejemplo, el sistema de búsqueda podría contestar a consultas donde el usuario utilizara términos que no apareciesen en el cuerpo textual de la unidad de contenido, mas sí entre las palabras clave asignadas a esta unidad por el arquitecto técnico de información.


Este caso se vuelve más gráfico cuando lo que se describe mediante palabras clave son imágenes o fotografías, donde un buscador por sí solo no podría ofrecer resultados, en tanto que no tienen base textual que pueda ser indizada automáticamente.


A los beneficios de la indización humana habría que sumar aquellos derivados de la implementación y utilización de vocabularios controlados por parte del sistema de búsqueda.





Figura 6: (Fast, Leise, Steckel; 2003b)


Al delimitar relaciones de homonimia o bien preferencia entre términos (figura 6) el sistema de búsqueda podría devolver como resultados unidades de contenido en cuyo texto o bien palabras clave asignadas apareciese el mismo término mas en diferente forma, o también podría sugerir al usuario reelaborar la consulta.


Sistemas de navegación


El sistema de clasificación de las unidades de contenido condicionará la navegación del usuario.
Si han sido clasificados a través de una taxonomía jerárquica de categorías, la estructuración de los nodos del sitio web seguirá una forma jerárquica, podrá emplear elementos de navegación propios de este tipo de estructuras como son las, y permitir al usuario una
navegación vertical(figura 7).


El
diseñador de interaccióndeberá decidir cómo se verán reflejadas las categorías en la estructura de navegación, si habrá nodos que contengan más de un nivel de la categorización o la forma visual de mostrar estas categorías.





Figura 7: Géneros de navegación


Si a las unidades de contenido le han sido aplicados metadatos en forma de
palabras clave, se podría posibilitar al usuario, cuando se halle visualizando una unidad de contenido, realizar una
navegación 'transversal', mostrando en forma de enlaces las palabras clave asignadas a la unidad. Cuando el usuario hace 'clic' sobre una de las palabras clave, se le mostraría una lista ordenada – bajo criterios de relevancia, similaridad o cronológicos – de aquellas unidades de contenido que comparten en su descripción esa misma palabra clave.


Otra opción de navegación trasversal sería hacer invisibles las palabras clave para el usuario, mostrando de manera directa enlaces a otras unidades de contenido que compartan alguna palabra clave con la unidad que se encuentre visualizando en ese instante.


En el caso de que estas palabras clave hubieran sido asignadas mediante un
tesauro, existiría la opción de ofrecer al usuario navegar y explorar el propio thesaurus, pero desde el punto de vista de la usabilidad en general no resulta recomendable. Los thesarus son índices con muchas palabras clave y muchas relaciones definidas entre ellas, por lo que en general resultarán complejos de entender y navegar por el usuario. La verdadera utilidad de los thesarus es como herramienta de control terminológico para el indizador, y no tanto como herramienta de navegación.



Otros metadatoscomo 'fecha' o 'autor' podrían ser usados para generar herramientas de navegación en forma de índices cronológicos o bien alfabéticos. Igualmente, basándonos en metadatos como 'lugar' se podrían producir mapas topográficos de navegación.


El caso de las clasificaciones facetadas puede dar lugar a diferentes sistemas de navegación. Si bien
una navegación facetada 'pura'como la descrita en ()
es una navegación por filtrado- donde el usuario va eligiendo valores para cada atributo o bien faceta, reduciendo así el conjunto de posibles resultados para su búsqueda -, también se puede optar por acotar cada faceta como una vía de navegación independiente del resto – véase figura cinco -.


Conclusiones


En este artículo se ha intentado describir de forma resumida todo el proceso de descripción, indización y clasificación de contenidos; proceso que en dependencia de la cantidad de contenidos y su naturaleza puede llegar a convertirse en una ardua labor.


Como podemos comprobar, las posibilidades y herramientas de navegación basadas en metadatos son distintas, y finalmente quedará en manos del diseñador de interacción la decisión de ofrecer unas u otras, en base siempre y en toda circunstancia a las necesidades y habilidades de la audiencia objetiva.


En lo tocante a la clasificación y descripción de contenidos
podemos concluir que a mayor grado de descripción de las unidades de contenido– a mayor número de metadatos diferentes aplicados -,
mayores serán las opciones de navegación que se le puedan ofrecer al usuario final.


Para ampliar información sobre el tema aconsejamos consultar la bibliografía aneja, donde son tratados con más profundidad muchos de los conceptos mentados en este artículo.


Bibliografía



Denton, W. (2003a).. Miskatonic University Press.



Denton, W. (2003b).. Miskatonic University Press.



Fast, K.; Leise, F.; Steckel, M. (2002a).. Boxes & Arrows.



Fast, K.; Leise, F.; Steckel, M. (2002b).. Boxes & Arrows.



Fast, K.; Leise, F.; Steckel, M. (2003a).. Boxes & Arrows.



Fast, K.; Leise, F.; Steckel, M. (2003b).. Boxes & Arrows.



Fast, K.; Leise, F.; Steckel, M. (2003c).. Boxes & Arrows.



Garshol, L.M. (2004).. Journal of Information Science, Vol. 30, n. cuatro, pp. , 2004.



Hassan, Y.; Martín, F.J.; Martín, O. (2003a).. Nosolousabilidad.com.



Hassan, Y.; Martín, F.J.; Martín, O bien. (2003b).. Nosolousabilidad.com.



Lider, B.; Mosoiu, A. (2003).. agencia posicionamiento web & Arrows.



Morville, P. (2002).. New Architect Magazine.



Ricci, C. (dos mil cuatro).. Boxes & Arrows.



Rosenfeld, L.; Morville, P. (dos mil dos). Information Architecture for the World Wide Web (2nd edition). O'Reilly. ISBN .



Rovira, C. (dos mil cuatro).. MapasConceptuales.com.



Varela-Tabuyo, R. (dos mil cuatro).. Nosolousabilidad.com.



Warner, A.J. (dos mil dos).. Lexonomy.


Метки:  

Funcionalidades de una tienda online

Среда, 29 Апреля 2020 г. 21:50 + в цитатник


El principal objetivo de una plataforma de venta oline es, precisamente eso, permitir la venta a través de internet, y es esto lo que determina las funcionalidades que dicha plataforma debe tener. A continuación pasamos a explicar las funcionalidades básicas que debe tener cualquier plataforma de venta online así como aquellas avanzadas que dotan de valor a la solución.


Antes de establecer las funcionalidades de estas plataformas, lo primero que hay que determinar es el género de usuarios que van a interaccionar con ella y que es lo que cada uno de ellos demandan. En este sentido, se pueden identificar dos géneros de usuarios: el visitante, y potencial cliente, y el dueño o bien administrador de la tienda. Veamos lo que cada uno de ellos de ellos demandan:


El
visitantedemanda capacidad para:




  • ● Conseguir información sobre el producto/servicio y sobre la empresa.


  • ● Buscar, hallar, evaluar y cotejar productos/servicios.


  • ● Escoger productos/servicios.


  • ● Hacer compras. diseño de pagina personal barata /li>

  • ● Abonar por el pedido.


  • ● Obtener información sobre el estado en el que se encuentra su pedido.


  • ● Conseguir ayuda pre y post compra.


El visitante valora que la navegación y la operativa de la plataforma sea fácil y también intuitiva.


Por otra parte el
vendedordemanda capacidad para:




  • ● Administrar el catálogo de la tienda, tanto en el tipo como en los elementos que lo conforman.


  • ● Suministrar acceso al catálogo actual de productos ofertados, dejando a los posibles compradores analizar y valorar las ofertas.


  • ● Suministrar la información necesaria sobre los productos/servicios en venta, y hacerlo de la mejor forma posible dependiendo del tipo de producto/servicio.


  • ● Mantener la integridad de los datos sensibles del negocio, y sobre todo en lo que al stock se refiere, se debe asegurar que el stock físico y el disponible coincida.


  • ● Administrar una cesta de la compra electrónicaen la que los visitantes puedan poner sus compras, y que esta sea persistente a la sesión.


  • ● Recoger la opinión de los clientes sobre nuestros productos.


  • ● Conocer y procesar los pedidos.


  • ● Contrastar el crédito de un cliente y aprobar su compra.


  • ● Realizar el cobro.


  • ● Administrar los envíos, dejando su procesamiento y seguimiento para asegurar que son entregados en tiempo.


  • ● Proporcionar los medios a fin de que visitantes compradores se registren en el sitio, hagan comentarios o puedan solicitar información adicional.


  • ● Responder cuestiones de los clientes del servicio o bien poder trasladar las cuestiones al departamento que competa.


  • ● Analizar las comprascon el fin de conocer como marcha el canal de venta, personalizar las experiencias de los compradores o tomar resoluciones que afecten a la marcha del negocio.


  • ● Administrar soporte pre y blog post-venta basado en la web.


  • ● Permitir el cross-selling o venta cruzada (productos complementarios a los que ha comprado) o bien up-selling (productos más caros que los que ha comprado).


  • ● Personalizar la tienda en función del lugar de visita (idioma y moneda).


  • ● Medir y examinar el tráfico en el lugar para tomar resoluciones de en la modificación y mantenimiento de la tienda on line..


En vista de las capacidades demandadas por unos y otros, se puede revisar que no todas y cada una afectan al mismo nivel, pudiéndose establecer dos partes meridianamente direferenciadas en esta clase de plataforma: el storefront o shopfront o frontend de la tienda y el back office o backend de la tienda. El
frontendpuede definirse como la testera o entrada de la tienda, lo que ve el usuario (potencial usuario) y por donde este puede moverse y ver y examinar los productos o servicios que comercializamos. El
backendes la trastienda, lo que hay detrás de la tienda y a donde el usuario no puede acceder, mas que es preciso para el dueño o bien administrador de la tienda, en tanto que le deja efectuar una serie actividades de apoyo al negocio.


Aunque las funcionalidades de una tienda depende muy frecuentemente del tipo de negocio, pasamos a contar las que podrían considerarse como básicas y que tienen todas y cada una de las tiendas on line en mayor o menor medida de sofisticación, las agruparemos según la parte en la que intervengan principalmente:



Funcionalidades del Frontend de la tienda




  • ● Visualización de la tienda:Debe ser elegante, usable, adaptada (mostrando productos vistos últimamente o los más vistos o bien recomendados en función del historial del visitante) y contar con un diseño adaptable. Nunca se debe olvidar que es la primera cosa que ve el usuario y por ende ha de ser atractiva si queremos generar ventas. Los diseños limpios suelen dar mejor resultado que los diseños cargados, en muchas ocasiones menos es más!


  • ● Presentación del catálogo:Se debe permitir el acceso al cliente del servicio a aquellas secciones o departamentos de la tienda que más le interesen, además ha de ser intuitivo. Su dificultad depende de la complejidad del catálogo de la tienda. Como un ejemplo podemos refererir el catálogo debasado en una jerarquía de dos niveles, el primero de audiencia/género y el segundo por el género de prenda, o el deque lo hace en un primer nivel basándose en el concepto de departamento.


  • ● Presentación de productos:Se debe suministrar al cliente información sobre el producto a través de una interfaz web amigable. Puede contener las especificaciones detalladas del producto, imágenes, publicidad, presentaciones, valoraciones y opiniones de otros compradores, costo, gastos de envío aplicables, disponibilidad,... Además esta se debe enseñar en el idioma del visitante y en una vista acorde para el tipo de usuario. Como un ejemplo, refererir Lego, donde se puede observar la diferencia entre la página de venta dey.


  • ● Buscador:Se debe poner a disposición del cliente del servicio un buscador que permita localizar en el catálogo los productos que le interese, además este buscador en función de la dificultad del catálogo deberá tener filtros para refinar las búsquedas. Como un ejemplo, citar el buscador de.


  • ● Cesta o carro de la compra:Se debe permitir al usuario la visita y recorrido por la tienda introduciendo productos en el carro, informándole en cada momendo del costo de cada producto y evidentemente del costo final en la caja (incluyendo los gastos de envío). El carrito de la compra ha de ser atrayente, eficaz, perceptible, rápido y sencillo de manejar para los potenciales clientes del servicio. Como un ejemplo de un carrito de compra mal diseñado refererir.


  • ● Posibilidad de compartir:Se debe permitir compartir en las primordiales redes sociales los productos o transacciones efectuadas en la tienda o bien aun compartirlo por correo electrónico.


  • ● Realización de pedidos:Se debe proporcionar al cliente del servicio un mecanismo para solicitar los productos que desee. Cada pedido consistirá en uno o varios productos (referencia y descripción), junto con la cantidad pedida de cada uno. La realización de un pedido implicará el registro del cliente con un proceso que sebe ser rápido, en general a través de la entrada de datos por medio de formularios sencillos (sin pedir más datos de los estrictamente precisos) o bien la identificación del usuario si este ya ha comprado antes en la tienda, solicitándole la confirmación o rectificación de los datos que se tengan de él. Será interesante el almacenamiento y registro de esta información.


  • ● Realización de pagos:Se debe permitir al cliente emplear las formas de pago más populares, garantizando fiabilidad y seguridad. Algunas opciones de pago frecuentes son tarjeta de crédito o débito, Paypal, COD,...


  • ● Seguimiento del pedido:Se debe informar del estado en el que se encuentra el pedido en cada instante.


  • ● Atención al cliente:Se debe proporcionar asistencia al usuario que tenga problemas o cuestiones relacionadas con la tienda, o los productos. Suele estar asociado a FAQs, correo electrónico de contacto, chat, o teléfono sin coste.



Funcionalidades del Backend de la tienda




  • ● Gestión de información sobre la tienda.El administrador de la tienda debe tener la posibilidad de modificar las descripciones importantes del negocio, como por servirnos de un ejemplo la información sobre la compañía, su objetivo, su historia, datos de contacto,...


  • ● Gestión del catálogo.Una de las partes más esenciales de una tienda virtual es su catálogo de productos. Desde el back office se debe permitir la creación de un árbol de categorías, así como establecer cual es la información (incluyendo imágenes, vídeos,...) que debe concretarse sobre cada producto a fin de que este quede meridianamente definido para el visitante. Una información esencial para cualquier producto es una descripción del producto, que ha de ser atrayente y que debe distinguirnos de la competencia. Además se debe incluir aquella información que ayude en venta del mismo, como por ejemplo estadísticas de compras o bien opiniones de clientes del servicio que adquirieron este producto previamente. Otra información que debe proporcionarse sobre los productos, aunque esta no se muestre y sólo sea útil para facilitar otros modulos de la trastienda,son las dimensiones y peso de cada tipo de producto para calcular y determinar el costo del envío. Toda esta información se debe guardar a través de variables o características asociados a la categoría bajo la que se asocia cada producto.


  • ● Gestión de las relaciones en el catálogo:Para permitir el Cross-selling o bien Up-selling se debe permitir el establecimiento de relaciones entre elementos de la jerarquía del catálogo.


  • ● Gestión de stock:Se debe permitir la intoducción de los productos que están en venta, además esta información debe ser congruente con el stock físico del negocio.


  • ● Gestión de ofertas y descuentos.Se debe permitir la creación de ofertas o bien descuentos en productos del catálogo. La puesta en marcha de campañas de este tipo pretenden acrecentar el número de compras en la tienda, y no tienen un patrón fijo: son especiales y también inopinados. Usualmente la puesta en marcha de una campaña tiene implicación sobre el frontend, en tanto que se acostumbra a mostrar en ella para que sea la primera cosa que el cliente ve cuando visita la tienda, y se suelen también asociar a campañas en las redes sociales.


  • ● Gestión de productos señalados.Se debe permitir desarrollo portfolios online de la tienda agregar o eliminar productos de la sección de productos destacados que son mostrados en la página de inicio de la tienda.


  • ● Gestión de clientes.Los clientes del servicio son lo más valioso de una tienda virtual, con lo que se debe permitir su registro, y el acceso a su información para su consulta, modificación de datos o bien aun dar de baja. Estos sistemas suelen contar con un mecanismo de búsqueda de usuarios.


  • ● Gestión de pedidos.Se debe conseguir información sobre los pedidos que se hayan realizado nuevos y así como actuar sobre ellos, marcando su estado, que por defecto podrían ser: Para el envío: preparación en curso, en reparto, entregado; Para el pago: aguardando pago, error en pago, pago admitido remotamente, pago efectuado, pago retornado; y Para el pedido: cancelado, en curso, servido. El cliente debe recibir información sobre los cambios de estado que se produzcan (vía correo electrónico, SMS, WhatsApp,...). Otro aspecto a resaltar es que la gestión de pedidos tiene repercusión sobre otros módulos de la tienda, por poner un ejemplo al marcar un pedido como entregado se debe generar un albarán de entrega y una factura.


  • ● Gestión de la comunicación con visitantes servicios community manager .Se deben establecer mecanismos que permitan al administrador de la tienda comunicarse y relacionarse con los visitantes o clientes del servicio. No hay que olvidar que una de las claves del éxito de los negocios en línea está en ofrecer un buen servicio al cliente del servicio. La relación entre un visitante y la tienda empieza desde el instante en que este nos visita, y ya en ese instante hay que poner a su disposición un medio, como por ejemplo un chat, para que pueda consultar sus dudas sobre los productos que está viendo. Evidentemente, que una vez cerrada cualquier transacción, también hay que ofrecerle medios de comunicación por si acaso tienen inconvenientes o bien dudas. Más adelante, se les puede mandar información sobre otros productos, promociones, etcétera Hay que procurar mantener la relación con el usuario, y eludir que la entrega del producto cierre nuestra relación con él.


  • ● Generación de informes.Para conocer cúal es el desempeño de un canal de venta y cómo de buena es la plataforma, es necesario tener datos como por servirnos de un ejemplo el número de visitas que tiene nuestra página web, a qué páginas, cuál es el punto de entrada, desde dónde nos visitan, dónde abandonan nuestra página, ... también es interesante conocer el número de compras, qué productos nos adquieren, quìén nos compra, desde dónde, qué productos se meten en el carrito pero finalmente no se compran, datos sobre indicadores clave como la tasa de conversión (número de visitantes que adquieren),... Esta información es esencial para tomar decisiones que afecten al negocio o al diseño de la plataforma y en función de ellos arrancar medidas correctoras o bien potenciadoras. El resto es diseñar y desarrollar un sistema que deje la generación de informes que contengan esta información.


Метки:  

C&#xF3;mo Aparecer en los Primeros Lugares de Google: La Gu&#xED;a Definitiva

Среда, 29 Апреля 2020 г. 12:50 + в цитатник



Este seguramente sea tu caso: tienes un. Sabes muy bien de la relevancia de estar en Internet. Lo complementas con una buena. A pesar de todo ello, no logras
aparecer en los primeros lugares de Google.


Estás desesperado porque no logras progresar tu posición. Pierdes esenciales ocasiones de negocio,valiosos. Por ello, buscas
soluciones eficaces.


En los siguientes párrafos, explicaré los
aspectos básicosque te permitirán
aparecer entre los primeros resultados de búsqueda de Google. Estos aplican también para otros buscadores: Bing, Yahoo! Search,y otros.


Los Tipos de Resultados en Google


En el buscador originario de Mountain View, los
resultados de las búsquedas se dividen en 2 conjuntos principales. Estos son
los resultados orgánicos y los resultados pagados.


¿A qué se refiere esto?


Resultados Pagados (SEM)


Si se quiere aparecer más fácil, rápido y asegurar el puesto en la primera página de resultados de Google, se debe recurrir al. Google tiene su plataforma propia para anunciarte en su buscador (y en otras.


Básicamente es
pagarle a Google para aparecer primero. Esta es la 
publicidaden motores de búsqueda.


Es fácil identificarlos. Prueba entrando a Google.com y busca "vuelos asequibles de 'ciudad x' a 'ciudad y'" (cambia las urbes por las que sean de tu preferencia).


¿Ves los primeros resultados? Estos
son anuncios, incluso lo indicancon un texto color verde a la izquierda de la URL. Las personas o empresas que aparecen ahí, pagaron un costo mediante un
sistema de subastapara colocarse en esas posiciones.


 


Resultados de búsqueda en Google para "vuelos asequibles de cdmx a san luis potosi". Los primeros 4 son publicidad AdWords, después hay resultados orgánicos. Click en la imagen para poder ver en tamaño completo.


 


Si las palabras clave de la búsqueda son muy competitivas, también habrá
anuncios al final de la página. Ciertos, aun, tienen anuncios en la segunda página, la tercera, la cuarta y más.


 


Resultados en Google para exactamente la misma búsqueda. La diferencia: los últimos cuatro son publicidad AdWords, antes están los resultados orgánicos. Así, todo resultado orgánico de la página se encuentra entre 2 bloques de anuncios. Clic en la imagen para ver en tamaño completo.


 


Resultados Orgánicos (SEO)


Cuando se busca cómo
aparecer en Google gratis, es decir, sin pagar –al menos no directamente a Google–, se. Es el acrónimo en inglés para
Search Engine Optimization. Se traduce al español como "optimización en buscadores" o bien "optimización en motores de búsqueda".


Al buscar en Google,
algunas páginas de resultados no tendrán publicidad. Además, las búsquedas que tienen publicidad cuentan también con diez resultados orgánicos por página. O sea, la publicidad no le quita lugar a los resultados orgánicos.


Estos resultados de búsqueda llegan a ocupar espacios en Google gracias a un
trabajo duro y constante. Aplicando técnicas posicionamiento SEO, se
optimizan las páginas de un lugar para posicionarse al hacer ciertas búsquedas.


 


 


Ahora conoces las dos formas que existen para posicionarse en Google. Dos tipos de resultados. Los dos, tanto posicionamiento SEO como SEM, tienen sus ventajas y desventajas al compararlos.


Pero hay algo más inquietante,
¿Cómo me puedo posicionar mejor en Google aprovechando el SEM y el SEO?O algo más básico, ¿de qué se tratan el posicionamiento en buscadores y el SEM en esencia?


Veamos cada uno. Primero el SEM y más tarde el posicionamiento en buscadores.


Posicionamiento SEM Para Aparecer en los Primeros Lugares de Google


¿Qué es el SEM?


Propiamente dicho, el marketing en motores de búsqueda es cualquier acción que deje hacer marketing a través de . Esto incluye al posicionamiento web en buscadores.


Sin embargo, en la práctica 
se entiende por SEM a las campañas pagadas pay per click y CPC. Estas son las que permiten mostrar anuncios en motores de búsqueda como Google y algunos competidores.


PPC


El(del inglés
pay-per-click), es una modalidad de publicidad on-line. En esta, el anunciante debe abonar cada vez que alguien hace click en sus anuncios. Si consigue una conversión o no, es asunto aparte.


Plataformas como Google AdWords y Bing Ads son servicios PPC que marchan en buscadores web. En redes sociales,ofrecen entre sus opciones el PPC.


CPC


El CPC o bien costo por click (del inglés
cost-per-click) se refiere propiamente al pago hecho por cada click. Sí, es un poco confuso llamarle pago a la plataforma y costo al pago.


Empero, es importante no ver al CPC como un simple pago sino más bien como su nombre lo dice: un costo. Lo preferible es que consigamos tener los costos más bajos posibles, optimizando nuestros recursos para lograr los mejores resultados. Aquí también entra en juego el
retorno de inversión (Return of Investment).


AdWords: Aparece Fácilmente en los Primeros Lugares de Google


En el caso de AdWords, la plataforma muestra varios resultados que aun van más allá de la primera página de Google. Por ello, anunciarse en Google no será garantía de aparecer en la primera página o como primer resultado. También requiere
optimización y empleo inteligente de recursos.


Estos son ciertos conceptos a tomar en consideración al hacer SEM en Google:


Determinación del CPC Real


Google es quien determina el CPC real. De hecho, en general sugiere una puja o bien oferta. Sin embargo, ofertar lo sugerido o bien más.


De acuerdo a Google, esto es lo que se toma en cuenta para
calcular el CPC Real:



"Combinamos los componentes de Nivel de calidad (tasa de clicks esperada, relevancia del anuncio y experiencia en la página de destino), la oferta de CPC máximo, y el impacto esperado de las extensiones y otros formatos de anuncio para determinar el ranking del anuncio. Al calcular el impacto aguardado de las extensiones y de los formatos de anuncio, tenemos en consideración factores como la relevancia, los porcentajes de conversiones posclic aguardados y la relevancia de las extensiones o de los formatos en la página de resultados de la búsqueda. Luego, el ranking del anuncio de cada anunciante se emplea para determinar dónde aparece el anuncio, y qué tipo de extensiones y otros formatos de anuncio se mostrarán con él (o si el anuncio o bien formato de anuncio se mostrará)." – 


En resumen, se toma lo siguiente:



  • Nivel de calidad, mejor conocido como
    Quality Score.

  • CPC Máximo.


Entonces, ¿Cómo Logro el Primer Resultado AdWords?


Un buen resultado pagado se consigue con una combinación similar a la que determina el CPC Máximo:




  • Quality Score.

  • CPC Ofertado.


De esta forma, en general el primer resultado SEM lo logra aquél anuncio con el mejor
Quality Scorey el mayor CPC ofertado. Así es como se puede lograr aparecer en las primeras posiciones de Google.


La formula completa y el peso de cada factor, es un secreto que Google tiene realmente bien guardado. Pero, se sabe que
toma en cuenta estos parámetros:



El
videoa continuación, del canal de oficial en YouTube "Google para tu negocio", explica de una forma muy comprensiva todos y cada uno de los aspectos para
ocupar las primerasposiciones y tener:


Posicionamiento posicionamiento web Para Aparecer en la Primera Página de Google


Pagar para aparecer en los primeros resultados web de Google como publicidad, no es la única manera de hacerlo.
También existe el posicionamiento orgánico.


Para ello, se requiere
optimizar las páginas que componen nuestro lugar web. Esto funciona mejor en el
largo plazoy es una buenísima opción cuando en el lugar se.


Estas son las primordiales claves del SEO para conseguir estar en la primera página.


Aprovecha el Código del Lugar Para SEO


La base de toda página web es el código. Con esto me refiero principalmente a 
HTML y CSS, lenguajes de marcado y de hojas de estilos respectivamente para web. Son los que se emplean para diseñar y desarrollar sitios web.


El código debe tener una estructura lógica. Además, debe cuidar los próximos aspectos:


Etiqueta de Título Relevante


Generalmente va en la etiqueta
heady luce asi:



<head>



<title>Título de la Página</title>



</head>


Toda página debe tener un titulo. Su contenido ha de ser relevante. Este
se muestra en el Buscador de Google y en la ventana o pestaña del navegador.


Por ejemplo, para un restorán mexicano en la colonia Roma Sur de la Urbe de México que recibiese por nombre "La Comidería" (al momento de escribir el artículo, no existe tal). ¿El siguiente podría ser un título relevante para la página principal del sitio?



<title>La Comidería</title>


No. Algo así sería más apropiado:



<title>La Comidería | Gastropub Mexicano | Roma Sur, CDMX</title>


Es esencial aprovechar el
límite de caracteresdisponibles, situado en un rango de entre 50 y 70 caracteres en lade Google. Así podrás mostrar palabras y
frases que sean relevantes, lógicas y coherentes.


Meta Descripción


Cada una de las páginas debería tener una
meta descripción. Esta no debe exceder los ciento sesenta caracteres.


¿Por qué requieres una
meta description? Porque 
Google la muestra bajo el título y la URL en los resultados. Intenta mantener la relevancia de dicha descripción, pues de no ser así, el buscador podría mostrar algo diferente en la página de resultados.


Además, la descripción debe
invitar a los usuarios a entrar a la página, marchar como.


Continúo con el ejemplo del restaurant, esto sería una mala idea:



<meta name="description" content="La Comidería - Inicio - Menú - Nosotros - Contacto - Noticias Comideria1 ©Agencia de Publicidad">


Pero esto tendría resultados satisfactorios:



<meta name="description" content="En La Comidería tenemos los mejores platillos mexicanos y término fusión sibarita-callejera, ¡ven a conocer nuestro menú!">


Robots


Muchos sitios cuentan con un archivo llamado

robots.txt
en la carpetita raíz. Este sirve para señalarle a las "
arañas web" como las de Google a
qué páginas deben entrar y a cuáles no.


En tu lugar, el contenido podría ser el siguiente:



User-agent: *

Allow: /


Pero si hay algo que no quieres que se indexe en Google, por servirnos de un ejemplo, sitios de prueba o páginas a las que solamente pueden entrar usuarios autorizados. El archivo podría quedar así:



User-agent: *

Disallow: /pruebanuevositio/


Otra opción son las etiquetas

meta robots
. Estas son exclusivas por página (no engloban todo el sitio). Permiten indicarle a las
web crawlersque no deseas que indexen una página e inclusive que no prosigan los enlaces dentro de esta. Quedaría de la próxima manera:



<meta name="robots" content="noindex,nofollow">


Solamente
no agregues
noindexy
nofollowo
disallowa tus páginas
. Si lo haces, no únicamente dejarás de aparecer en los primeros lugares de Google sino, que
tu lugar desaparecería por completo del buscador.


Encabezados H1 al H6


A diferencia de la etiqueta
title, las etiquetas de
encabezados sí se muestran visualmente en las páginas.


La
<h1>es la principal.
Ninguna página debería tener más de una etiqueta
<h1>
, puesto que si se agregan más, se quitan relevancia, evitando así a la web ocupar los primeros lugares de Google. Básicamente poner 2 o bien más H1 puede confundir a Google.


Sin embargo, con HTML5, esto está cambiando y ya hay muchas páginas con más de una etiqueta H1 que tienen una muy buena posición en Google. Entonces, es cuestión de emplearlas con ingenio.


En muchas páginas, el contenido de la etiqueta 
<h1> (al menos de la primera, cuando se emplean varias) coincide con la etiqueta 
<title>.  Esto no es malo, mas en ocasiones se puede aprovechar para dar mayor contexto al visitante de la página web.


Respecto a las
etiquetas
<h2>a la
<h6>, puedes usar tantas como desees en una página
. Mas debes asegurarte de usarlas como subtítulos o bien categorías y subcategorías de un tema.


Además, siempre hay que mantener la jerarquía. Si pones una etiqueta
<h4>, asegúrate de que se halle después de una
<h3>, una
<h3>después de una
<h2>, etc.


Nombre de Archivo y Atributo
alt en Imágenes


Tu sitio tiene contenidos. Muchos de ellos pueden ser
imágenes. Google no las puede ver directamente, pero sí puedes indicarle de qué tratan.


Lo mejor antes de subir estas imágenes a tu web es
darle al fichero un nombre que sea relevante. Verás, a Google no le afirma lo mismo "DSC329027.jpg" o bien "Imagen1.png" que "Primeros-Lugares-Google-Search.jpg".


Al nombrar los archivos de imágenes, además de que este sea relevante y muy brevemente explicativo de lo que ilustra, debe cuidar un esencial aspecto técnico: el nombre afecta la URL. Google interpreta y hacer mejores combinaciones cuando en las URL, las
palabras se apartan utilizando guiones "-".


De esta forma, es mejor no emplear guiones bajos "_" ni espacios que se interpretan como " por cien 20" o bien como "+", lo que también complica a las
web spiders. También es recomendable evitar los caracteres tildes o bien acentos ( ´ ) para nombres de ficheros.


Una vez nombrada la imagen –idealmente no muy pesada–, se sube el archivo. Entonces,o mediante unsi es que lo ocupas, es instante de agregar a la etiqueta
<img>el atributo 
alt.


Este atributo 
aplica solo para la imagen, en contraste a su etiqueta homónima que es válida para la página completa. Es esencial que
al menos una imagen por página tenga atributo
alt
.


Se requieren principalmente por tres razones:



  1. Cuando una persona
    ciega o que tenga alguna debilidad o bien discapacidad visual, visite tu sitio, seguramente tenga instalado un
    softwarede lectura o bien, de
    traducción de texto a voz o de texto a braille. Estos programas pueden leer el atributo
    alt y expresarlos como texto normal.

  2. Si por alguna razón la
    imagen no cargay en consecuencia no se despliega, se
    mostrará en su sitio el texto del atributo
    alt
    .


  3. Google indexa las imágenes tomando en cuenta primordialmente este atributo de texto alternativo. Puede leerlo y mostrar resultados relevantes en la búsqueda web y en la búsqueda por imágenes. Esta última también puede ser una fuente valiosísima de tráfico.


Este sería un buen ejemplo de imagen –vista en código– con nombre de archivo relevante y atributo
alt.



<img src="Enchiladas-Potosinas.jpg" alt="Enchiladas Potosinas Gourmet Acompañadas de Frijoles y Guacamole en La Comidería">


Páginas Libres de Errores


Esto va relacionado con tener un buen código. Algunos son malos únicamente para Google, mientras que otros afectan también a los visitantes. Estos son algunos de los fallos a evitar si deseas estar en las primeras situaciones de Google Search:




  • Error 500. Relativo a problemas internos del servidor. Asegúrate de tener un buen distribuidor de
    hosting.


  • Error 404. Sucede cuando borras alguna página de tu sitio o bien cuando la mueves de lugar sin incorporar una redirección 301.

  • Uso de
    redirección 302que señala movimiento temporal, en lugar de trescientos uno que indica movimiento permanente. Un trescientos uno ayuda al posicionamiento de la página nueva, mientras que el trescientos dos lo hace con la ubicación original. Esto no es recomendable.


  • Imágenes borradas.


  • Links rotos(internos o externos).


  • Contenido duplicado internamente. Puede acontecer por accidente. Es común cuando, por poner un ejemplo, incorporas HTTPS. Se puede corregir agregando etiquetas
    rel=canonical.

  • Cualquier
    error que Search Console indique.


  • Demasiados links por página. Matt Cutts, quien fue director de anti-spam en Google, indicó que el límite solía ser de aproximadamente 100 enlaces por página, pero que esto había cambiado a algo más simple:
    tantos como sean razonables. En el
    videoa continuación, subtitulado al español por SEO Coaching, lo explica mejor.


 


 


Velocidad de Carga


Elpara la clasificación (ranking) en el buscador. Esto desde 2010.


Si tu página
carga rápido, ayudará a aparecer en los primeros lugares de Google. Por si no fuera suficiente con lo anterior, tus visitantes lo agradecerán.


¿Tienes más de una versión para tu lugar? Procura que sus páginas carguen rápido.


Nombres de Dominio, Subdominios, URLs Relevantes, Asisten a Posicionarte Entre los Primeros Lugares de Google


Dominio


Tu sitio está situado en un servidor. Para acceder a este, se requiere ingresar una dirección IP compuesta de números y puntos. Por ello es que existen los
nombres de dominio, compuestos por caracteres alfanuméricosque acaban mostrándose como una URL y son afables para los usuarios.


Idealmente, el nombre de dominio debería incluir el
nombre de tu marca, o palabras clave relevantes, o ambas.


Además, su
terminación(famosa como nombre de dominio de nivel superior o bien TLD) puede aprovecharse para dar
relevancia local.


¿Solo provees servicios en México? Uno de nivel superior de código de país (ccTLD) como un .mx puede beneficiarte. ¿Operas a nivel internacional? Tal vez uno de nivel superior genérico (gTLD) como un .com o un .net te ayuden más.


Subdominios y URLs


Al igual que el propio dominio, es esencial tener en contexto los subdominios y toda URL.


Por ejemplo,
si tienes un blog/citiface.com/es/diseño-de-webs-responsive">diseño de webs responsive >, para un subdominio la
estructuraideal de la URL es "blog.ejemplo.com". Si en su lugar se aloja en un directorio dentro del dominio o de algún subdominio, lo mejor es "ejemplo.com/blog" para sostener
relevancia.


El resto de las
URLdebe ser
consistente. Además, hay que 
incluir en ellas palabras clave. La separación entre palabras se debe dar únicamente a través de guiones "-", no espacios ni otros símbolos. Aplican exactamente las mismas recomendaciones que para nombres de imágenes y archivos.


Recuerda que no es lo mismo para Google –ni para el usuario– una URL que diga 
/?p=12345 a una que diga 
/blog/categoria/titulo-del-post, ¿ves?


Aprovecha las Herramientas a tu Alcance


Existen
muchas herramientas para comenzar, mejorar y sostener tu SEO. Muchas son
gratuitas, otras son
de pago. Lo esencial es que hay todo género de opciones conforme a tus capacidades y necesidades.


Estas son algunas de las más relevantes:



Todas estas herramientas son de gran utilidad. Sirven para diferentes propósitos y muchas se enfocan en posicionamiento web.


Entre sus objetivos están conocer el
tráficohacia nuestras páginas, los errores que presentan, la
velocidad, la
autoridadde dominio y por página ante Google,, producir un mapa de lugar (

sitemap
),
investigación de palabras clave, etc.


Generación y Actualización de Contenido de Calidad


Cada página en tu sitio es una página que Google puede indexar., para otorgar
información valiosatanto a Google como a los visitantes.


Además de tu página de inicio y de las otras páginas primordiales, la mejor manera de que Google indexe páginas en tu lugar es
crear nuevas. Pero no se trata de crearlas por el hecho de que sí, sino de
hacerlo de una manera perspicaz.


Opciones para ello son implementar un
foro donde la mayoría del contenido lo generan los usuarios o,relativos a tu producto, servicio o bien marca, ya que en este tu empresa tiene el control total de lo que se hace.


Los posts de un weblog deben
actualizarse conforme sea necesario, para mantener lozanía en Google. Pero lo más importante es la
originalidad: evita a toda costa copiar de manera directa contenidos de otro sitio.


Incluye
imágenes, vídeos y palabras clave adecuadasy, con ello podrás ganar buen terreno y aparecer en los primeros lugares de Google.


WordPress indudablemente es de las mejores herramientas para gestionar los contenidos de un sitio web y manejar diversos aspectos de posicionamiento web gracias a los complementos disponibles.


Links y
Linkbuilding: Links de Calidad


Links Internos


Para que Google encuentre todas las páginas de tu lugar, estas deben
enlazarse de una o bien otra forma. Esto lo puedes lograr fácilmente con los links internos.


Muchos sitios recurren a que, además de contar con
menús de navegación, colocan en el
pie de página enlaces internos relevantes. Otra técnica que puede ayudar es la
colocación de un
sitemapvisible en HTML
(además de la versión XML) con sus respectivos hipervínculos.


No obstante, lo mejor es complementarlo colocando estos enlaces de forma más
orgánica. Para ello, basta con ponerlos
cada que sea oportuno en el contenido de cada página.


Para estos enlaces, siempre y en toda circunstancia será vital cuidar los
textos ancla(
anchor text). Este es el texto perceptible que acompaña al link. El texto ancla jamás debería de ser una repetición textual de la URL, tampoco palabras o frases intrascendentes a la página de destino ni la
keyworda posicionar de la página.


Links Externos Salientes


Colocar
links salientes a páginas de otros sitios, es una cosa que muchas personas evitan porque
disminuye el Pagerank.


Sin embargo,
hacerlo con moderación y solo a páginas con contenido de calidad, evitará penalizaciones eny dará a tus usuarios información útil del tema.


Además, cuando se
enlaza a páginas externas que tienen una alta autoridad de página(y de ser posible, también de dominio),
impacta de manera positiva, ayudando a
colocarse en la primera página de resultados de Google.


Al igual que con los links internos, es esencial cuidar los textos ancla en los mismos aspectos.


Links Externos Entrantes:
Linkbuilding


Los
vínculos que las páginas de otros sitios (con otro dominio) hacen hacia nuestras páginas, son los más importantes. Conseguir que lo hagan es lo que se conoce como

linkbuilding
, que se puede traducir como "construcción de links".


Estos se logran, es la mejor forma. Así, otras páginas comenzarán a enlazar hacia las nuestras y si el contenido de verdad es excelente, podríamos obtener links provenientes de páginas y dominios con alta autoridad.


Pero recuerda algo:
nunca pagues por enlaces ni trates de obtenerlos de una manera no orgánica, es una práctica que Google penaliza fuertemente.


Elección y Uso Correcto de Palabras Clave


Las palabras clave o
keywordsson
básicas en SEO. ¿Realmente quieres ocupar las primeras situaciones orgánicas en Google? Entonces, debes
elegirlas esmeradamente y emplearlas en tus páginas de manera inteligente.


De hecho, van dirigidas a algo más esencial que los
backlinks: le afirman a Google de qué se trata cada página, para así indexarla.


Seleccionando las Palabras Clave


Lo primero que debes tener en cuenta son 2 cosas:




  1. Qué busca la gente en Google, patrones y tendencias. Herramientas como Google Trends pueden ser realmente útiles.

  2. . Este término se refiere al proceso cognitivo que sigue una persona ya antes, a lo largo de y después de buscar en Google. Influye su perfil demográfico, nivel socioeconómico, educación, contexto en que se desenvuelve, anhelos, emociones, entre otros aspectos.


Una vez teniendoy conociendo la psicología de sus búsquedas, es momento de investigar las palabras clave más recomendables.


Lo primero que debes hacer es preguntarte:
¿cómo deseas que las personas te hallen en Google?¿Qué deberían
ingresar en la caja de búsquedapara localizarte? Aunque debes meditar en tu sitio web como un todo, al investigar palabras clave lo mejor es un
enfoque por página, el
on-pageSEO
.


Se requiere conocer cómo están usando las
keywordstus contendientes. Para esto, hay que recurrir a lo que es conocido como

keyword research
.


Más allá de lo que estén haciendo los
competidores directos en la industria local, lo que importa es tu
competencia en Google: aquellos que ocupan la primera página para los términos que quieres posicionar.
Crea mejor contenido que ellosy tus posibilidades de desbancarlos aumentarán.


Servicios como SEMRush (de pago), Keyword Tool y AdWords Palabra clave Planner de Google (gratis, no es preciso abonar una campaña SEM para probarlo) son de lo más útil para esta tarea.


Hay herramientas complementarias, como la funciones de
autocompletar y de búsquedas sugeridas en Google. Estas son un termómetro de qué y cómo busca la gente en Googleusando las palabras clave que se ingresan.


Todas estas te ayudarán a conocer qué palabras clave son relevante y qué tan difícil será posicionarlas.


 


 


Algo que jamás debe faltar en tu estrategia es enfocar los sacrificios de posicionamiento son las

keywordsde cola larga
.


¿Qué son las
long tail keywords? Son frases muy específicas. Individualmente reciben un volumen bajo de búsquedas equiparadas con el conjunto de
keywordsmás generales. Sin embargo, tienen
tasas de clics y de conversiones más altas.


Tomando como un ejemplo un negocio de reparación, mejora y actualización de computadoras Apple (Mac), que estuviera ubicado al sur de la CDMX, algunos términos generales serían por separado: “PC, Mac, Reparación, Hardware, Software”.


Algo un tanto menos general, sería: “Reparación de computadoras”, “Aumento de RAM”, “Colocación de SSD”, “Reinstalar Sistema Operativo”.


Pero sí es
más específico, puede atraer mejor tráfico a nuestra web. Por ejemplo: “Reparación de Mac en DF”, “Aumento de RAM para MacBook en CDMX”, “Colocación unidad de estado sólido para MacBook Pro Sur CDMX”. Estos son términos clave
long tail.


Usando las
KeywordsPara Estar Arriba en Google


Durante un tiempo, una técnica muy utilizada para posicionar páginas en Google fue el atributo
keywordsde la etiqueta
meta. Hoy en día se sabe que Google ni siquiera lee este atributo por lo que, utilizarlo y llenarlo de contenido no afectará la clasificación en el buscador -ni positiva ni de forma negativa-, tan solo será perder el tiempo.


Si no se emplea ese atributo, ¿cuáles sí?, ¿dónde y como se ponen las palabras clave?


Entonces, ¿dónde se emplean las palabras y frases clave? En los siguientes:




  • Contenido visiblede la página. Incluye los encabezados H1 al H6 y los párrafos
    <p>.


  • URLde la página. Incluye también la nomenclatura de archivos, especialmente imágenes.


  • Títulode la página
    <title>.

  • Etiqueta de
    texto alternativo
    alten imágenes.


  • Meta descripción
    descriptionde la página.


Pero, ¿cómo se deben usar? De forma ingeniosa y natural. Con esto me refiero a que no se debe forzar su empleo, deben encajar coherentemente dentro del contenido. Generalmente, esto es lo que debes cuidar:




  • No repitas muy frecuentemente ni textualmente tus oraciones clave. Es mejor repetirlas pocas veces. Si tiene sentido dentro de la página, opta por utilizar términos sinónimos. Las reiteraciones precisas pueden penalizar a la página.


  • Nunca utilices tus palabras clave como texto anclahacia otras páginas (internas o bien externas). Esto les resta importancia en frente de Google. Es tal y como si le dijeras: "mi contenido es sobre esta palabra clave mas en esta otra página también se habla (tal vez incluso mejor) sobre esa palabra clave". Se conoce como canibalización de
    keywordsy lo debes eludir a toda costa.

  • Opta por
    enfocar cada página a un número limitado de
    keywords
    .

  • Los
    términos clave
    long tail
    , que son más específicos, tienen mayores posibilidades de posicionar. Estas también requiere alteraciones cada que se utilicen.


Disponibilidad Para Móviles Primero


La creciente presencia de dispositivos móviles como

smartphonesy
tablets
afecta directamente a la página web. Hoy en día si no tienes una
versión móvil de tu sitio, así sea singularmente diseñada,
responsive(amoldable) y de ser posible, que ofrecen una buena UX a usuarios móviles, estás fuera de la jugada.


Además de que muchos de los usuarios que llegan a tu sitio web, pueden
hacerlo desde un dispositivo móvil, desde. Esto quiere decir que los
Googlebotsnavegan la red tal y como si lo hicieran desde dispositivos móviles.


Si bien aún no es un cambio terminante, comienza a ser esencial dentro del buscador.
Search Consolede Google y herramientas similares te pueden ayudar a
comprobar el desempeño de tus páginas en teléfonos inteligentes y tabletas.


Debes tomar en cuenta además que, si tienes 2 versiones para tu sitio (escritorio y móvil), cuenten con el
mismo contenido y que tengan sus respectivos atributos
canonicaly
alternate
.


Por otra parte, aunque el índice “primero los móviles” de Google no está totalmente implementado al momento de redactar este blog post, lo que sí está en funcionamiento desde tiempo atrás es que
los algoritmos de Google clasifican mejor a los sitios
mobile-friendly(afables con los equipos móviles)
que a aquellos que no.


Por ello, tu lugar debe estar disponible y optimizado para equipos celulares y tablets, sí o bien sí.


Nada de Técnicas
Black Hat


Ahora sabes todo lo necesario de lo que sí se debe hacer para lograr que tus páginas web aparezcan en las mejores situaciones de búsqueda en Google. Entonces, ¿qué técnicas hay que evitar en su totalidad? ¿Qué prácticas sanciona Google? ¿Cuáles son una pérdida de tiempo? Estas son ciertas más populares:




  • Compra de links. Puede ser realmente tentador abonar a terceros para que enlacen a la página que quieres posicionar. Lo mejor será no hacerlo, puesto que se trata de servicios con poca o bien nula autoridad y, toda vez que los enlaces no se construyen orgánicamente como en un caso así, los
    botsde Google lo notan y te penalizan.


  • Links de bajo valor. ¿Recuerdas la época en que solía hacerse el
    intercambio de links? Quizá era a través de algún
    blogrollo sección de “contenido interesante” en los sitios. Actualmente, estos enlaces son de baja calidad, lo que Google advierte y castiga. Otros links que aportan poco valor son los provenientes de directorios de baja reputación, granjas de links o hacer comentarios
    dofollowsin sentido en sitios ajenas que dejan incluir algún enlace.


  • Uso excesivo de palabras clave. Esta práctica, mejor conocida como
    keyword stuffing, consiste en repetir constantemente y textual el o los términos de búsqueda por los cuales se quiere posicionar una página. Es probable que en algunos nichos, haga cierto sentido esta práctica mas, para la mayoría de los casos, es un definitivo no. Evita que Google te penalice y mejor recurre a la
    redacción prudente de tus contenidos. Mayor densidad de
    keywordsno necesariamente significa mejor posición
    .



  • Keywordsescondidas a la vista
    . Consiste en escribir dentro del HTML, contenido que no hace mucho sentido en el resto de lo escrito pero que a final de cuentas Google leerá. Al final, ese contenido se
    esconde de la vista del usuario mediante el código CSS. No beneficia a los visitantes y tarde que temprano, Google se dará cuenta.


  • Encubrimiento. Una práctica mejor famosa como
    cloaking. Es afín a la anterior, pero mucho peor. Es cuando se muestra
    una página a Google y otra muy diferente a los visitantes humanos, mediante redireccionamientos o técnicas similares. No lo hagas.


Constancia y Paciencia


¿Estás aplicando todas y cada una de las técnicas recomendadas para aparecer orgánicamente en las primeras posiciones de Google? ¿Evitas al máximo las que no te beneficiarían o que incluso podrían afectarte? Lo mejor es que
continúes por ese camino.



constante en tu generación de contenidos, en dar valor agregado a los visitantes de cada una de las páginas de tu lugar.
Actualízateconstantemente en estos temas. Lee blogs, ve vídeos, escucha podcasts al respecto. Evalúa qué técnicas aplicar y cómo hacerlo..


Primordialmente, ten mucha paciencia.
Llegar a la primera página de Google, aún con estas técnicas, no sucederá de la noche a la mañana. No renuncies, vas realmente bien.


En Resumen



  • Hay 2 formas de llegar a las primeras situaciones en la búsqueda de Google: el posicionamiento SEM pagado cony, el posicionamiento
    orgánico aplicando tácticas de SEO.

  • En SEM, las primeras posiciones se pueden logran teniendo la
    combinación del mejor
    Quality Scorey la mejor oferta CPC
    . Está pensado en el
    corto plazo.

  • En
    SEOes mucho más complejo. Está ideado para el
    mediano y largo plazo.

  • Para posicionarse orgánicamente, se requiere principalmente:

    backlinks
    naturales y de calidad, conveniente selección y empleo de
    palabras clave, crear
    contenidode calidad, páginas
    rápidas y sin errores, contar con versión
    móvil o bien adaptable, evitar prácticas
    black hatsancionadas por Google, ser incesante y tener paciencia.


¿Consideras que omití algún aspecto esencial de posicionamiento web en buscadores o de SEM para poder ocupar posiciones en la primera página de resultados en Google?


Метки:  

&#x26A1; La GRAN patraña del Google Page Speed y su velocidad &#x26A1;

Среда, 29 Апреля 2020 г. 06:37 + в цитатник


¡ presupuesto seo castellon ! ¡Feliz navidad educada lectora! Con Papa Noel trasnochado y secuestrado en mi habitación y los reyes a la vuelta de la esquina en B30 no paramos…
Hoy hablamos del Page Speed. tienda virtual wordpress en español #xBF;Es útil para posicionamiento en buscadores? ¿Realmente mide la velocidad de tu página? Quédate… hoy tenemos un posicionamiento web en buscadores-artículo divertido 😄



Lo vamos a redactar en un tono totalmente atrevido por ser las fechas que son. Pero antes que nada… ¡dale al play!


Índice del artículo


En el último artículo del año traigo al que es uno de mis mejores amigos a día de el día de hoy.


En este momento, por circunstancias de la vida, muchas veces mis mejores amigos suelen ser también las personas con más talento en sus disciplinas o como poco muy buenos… son realmente buenos y podría decir que todos ellos configuran el
equipo B30.


Jaime Sempere ha sido programador de HP y de múltiples startups con gran capital en el ecosistema emprendedor español.


Del mismo modo, es alguien con quien conecto porque tiene exactamente la misma manía que , tan insana como romántica: think big o bien lo que es lo mismo…
piensa en grande.


Está creando un CMS que competirá con el mismísimo Wordpress (aunque él diga que no y pese a las innumerables discusiones que hemos tenido sobre ese tema): Mishell.


Fue el creador del pluginjunto conmigo, el cual pusimos sin costo a disposición de toda la comunidad.


En definitiva, es capaz de hacer que el código «hable», algo que compruebo cuando voy a verlo a su apartamento de soltero en Zaragoza y miro sus monitores, hasta arriba de numeritos que no alcanzo a comprender, sobre una mesa llena de Redbulls vacíos y alguna copa de Baileys a medio terminar por mi parte.


Código es poesía. Sempere… dales caña en el último post del calendario 2018 de Blogger3.0.


¡Nos vemos a la vuelta lector!



Nadie lo sabe, pero una vez tuve que salvar al Cosmos. Recolecté las 5 gemas del infinito, surqué 2 galaxias, negocié con Estela Plateada y también imploré ante Galactus del otro lado del orificio negro de una supernova.


Pues bien, todo aquello no fue nada en comparación con la tarea que tengo hoy entre manos:
escribir sobre el Page Speed.


Y tú querido lector, lo sé (al igual que supe cómo hacer reír a Galactus – y salvar al cosmos – con un simple chiste de Gila), no paras de preguntarte cosas cómo:



  • ¿Me aclararás de una vez por siempre qué es precisamente el Page Speed?

  • ¿Qué es mejor, las 7 bolas de dragón o el 100 de 100 en el Page Speed?

  • ¿Cómo de esencial es?

  • ¿Un Page Speed positivo me ayuda a posicionar mejor?

  • ¿Por qué es tan polémico?

  • Y sobre todo, ¿y quién puñetas eres tú para hablar del Page Speed?


Bueno, pues dale un sorbito a la botella de ron, arremángate y coge el bisturí que nos toca diseccionar al Page Speed.


Empezando por la última, servidor, además de artista libre, estrella malograda del rock and roll y un amante irregular con instantes de auténtico genio mezclados con otros de mediocridad, también guarda en el guardarropa un traje de programador, justo a la vera de las mallas de Spiderman.


Si has utilizado el plugin, probablemente habrás visto mi nombre por ahí junto al imitador más grande de Dani Martin que se está perdiendo España (si deseas sacarle los colores a Dean, puedes preguntarle por esto abajo en los comentarios).


Pero antes, déjame adelantarte. No, amigo, no hay nada como las bolas de dragón.



Mi visión como programador


Como pequeño aparejador de Matrix, me gusta que haya belleza en el código. Que sea simple, sencillo, como un jardín Zen en el que cada cosa está donde tiene que estar y hace lo que debe hacer.


Por eso, creo que puedo entender un poquito al incomprendido Google Page Speed de algún modo… lo cual no quiere decir que no sea siendo consciente de la gran importancia desmedida y errónea que se le da a día de hoy.


Con los dos puntos de vista contrapuestos presentes… voy a aportar mi opinión como programador parafílico de los bits.


Lo que desea Google cuando te solicita un Page Speed 100


¿Preparado para saber lo que quiere Google? Lo único que Google te solicita, es una pequeña, pequeña cosa de nada:



Todo.


(Ves cómo las bolas de dragón irían muy bien aquí).


Google tiene una idea (acertada mas algo alejada de la realidad) de cómo tendría que ser la página perfecta, en términos de optimización (ojo, hablamos de optimización y no de velocidad ).


➔ El Page Speed no te indica verdaderamente la velocidad cuantitativa de tu página . No. Nones. No. Repito no. Para el del fondo de la clase. Que no. Para los que vengan al día siguiente y se les haya olvidado lo que dimos ayer. Que no.


Lo que te afirma el Page Speed es el grado de mejora que tiene tu página con respecto a esa versión ‘perfecta y también idealista’ que podría ser tu página.


En otras palabras, si tu página
saca un 80en Page Speed, no significa necesariamente que sea más lenta que una que
ha sacado 90, sino que tienes más margen para la mejora en lo que se refiere a optimar tu página.


Tu página podría sacar un cien y otra página de 90 aún podría ganarte en velocidad como Flash de MARVEL con sobredosis de Redbull.


Y no solo eso. Sus criterios para determinar la puntuación, a veces son un poco absurdos (ver más adelante el caso desgranado de dinosaurioss.com).


Pero no me creas solo a mí. Los mismos chicos del muy conocido complemento WP-Rocket, escribieron un buen artículo () donde con capturas incluidas mostraban esta gran incongruencia:



  1. 3 ejemplos de sitios rápidos (velocidad de carga entre 461ms y 881ms) que sacaban una puntuación mala: entre 30 y cuarenta y uno en versión mobile.

  2. Y en contrapunto, un lugar lento (velocidad de carga veintisiete segundos) con un 87 en Page Speed en versión mobile…


A continuación, te dejo una captura extraída del artículo en cuestión.


Señalar, además, que el lugar rápido aún pesa más que el lento (prácticamente 900Kbs en frente de 431kb), con lo que su velocidad aún tiene más mérito ya que carga el doble de contenido. Mira cómo aún así Google le da una mala puntuación:


Sitio rápido con mala puntuación (izquierda) VS lugar lento con buena puntuación (derecha)


Algunos criterios de Google para medir el Page Speed de un vistazo


Para no soltarte rollos, te he preparado unas tarjetas a código para que puedas consultar rápidamente los criterios más sonados de Page Speed.


Las tarjetas señalan cuatro puntos:



  1. Por delante tienes una corta descripción de ese apartado en concreto del Page Speed. Al girar la tarjeta encontrarás los otros tres.


  2. Importancia: como de esencial es cada punto para tu página web. Generalmente, verás que, quitando el tema de las imágenes, el resto de las tarjetas las he catalogado de importancia media-baja para tu web. Vamos, que no te ‘mates’ demasiado si ves que esos warnings del Page Speed te siguen saltando.


  3. Facilidad de implementar: cómo de sencillo es solventar ese punto específicamente. Habrá puntos del Page Speed que son fáciles de solucionar, otros que puede que sean fáciles, pero presentarte algún inconveniente o bien comportamiento no deseado (como el– fíjate en ese segundo que la página aparece ‘sin estilar’ -).


  4. Herramientas: por último, te aconsejo complementos o herramientas para solucionarlo.


Y como chascarrillo te contaré más adelante, cómo el tema de haberme currado estas tarjetas (las diseñé y programé expreso para este post) me hicieron provocar una pifia con la que pasé más tensión que cuando Galactus me miraba con ojos tiernos.


Aquí, ciertos ejemplos más comunes por los que Google Speed intentará sacarte los colores.



Haz clic en«
rotar» sobre las tarjetas para tener información más completa.



Significado:Eliminar los saltos de línea y espacios de los archivos CSS y de JS resultando ficheros de tamaño más liviano

Deberías ‘minificar’ tus archivos siempre y cuando puedas, tu página web funcionará igual de bien, usando archivos más pequeños


Rotar



Importancia:Media-baja



Facilidad de implementar:Fácil pero en algunos casos puede presentarte inconvenientes de visualización.



Plugins:WP Rocket, W3 Total Cache


Volver



Significado:Es un método de comprimir tus archivos (además de minificarlos) para que ocupen menos, y por ende tu página cargue ya antes.


Rotar



Importancia:Media-baja



Facilidad de implementar:Cualquier servidor de hoy en día podrá servir archivos GZIP, para esto puedes alterar el .htaccess o bien emplear plugins



Plugins:WP Rocket, W3 Total Cache, WP Fastest Cache…


Volver



Significado:Bueno, creo que se autoexplica, ¿no? No seas gañán/gañana y siempre que subas imágenes a WP comprímelas.


Rotar



Importancia:Alta. Puedes ahorrar mucho comprimiendo apropiadamente las imágenes.



Facilidad de implementar:Simplemente ya antes de subir una imagen, comprímela. Te recomiendo la herramienta on line y gratuita



Plugins:Como opción alternativa a TinyPng (que te la aconsejo frente a instalar más plugins), te dejo.


Volver



maquetacion de web madrid :Se refiere a cargar los CSS críticos a fin de que tu página se vea bien primero, y postergar los que no sean críticos, para así no bloquear la carga de tu página.


Rotar



Importancia:Baja



Facilidad de implementar:Complicado. Es un tanto utopía procurar lograr algo así si el theme no está hecho a medida para ello.



Plugins:El complemento WP-Rocket sí que me llegó a hacer este punto bien en un blog sin mayor inconveniente. No sé qué clase de magia negra usará, mas lo hizo bastante bien.


Volver



Significado:Esto es exactamente lo mismo que hablábamos con los archivos CSS, mas para los ficheros de JavaScript. Es decir, desplazar archivos que se cargan en el header, al final de tu página, a fin de que no bloqueen la carga.


Rotar



Importancia:Baja



Facilidad de implementar:Lo mismo que en el punto anterior, no es fácil decidir o saber qué archivos JavaScript son necesarios en el ‘header’ y cuáles puedes cargar más adelante.



Plugins:Nuevamente el plugin WP-Rocket se comportó bastante bien en este punto en una de las pruebas que hice en un blog.


Volver



Significado:Lo que hace la caché es que cuando una persona navegue por tu weblog, no deba volver a cargar los ficheros comunes de varias páginas, y utilizar una versión anteriormente guardada de ese fichero (básicamente serán archivos JavaScript y CSS)


Rotar



Importancia:Baja


«A poco que utilices algún complemento con recursos externos, te vas a hallar este fallo. No siempre y en todo momento puedes concretar la caché de navegador (scripts externos). Así que solo queda resignarse y hacer oídos sordos»


Si incluso así quieres intentarlo


Volver


Ahora, aun el análisis del Page Speed, te sugiere que utilices formatos de ‘nueva generación’ como JPEG dos mil, JPEG XR y WebP. Pero ya basta de charla técnica, hablaremos de Romuald, de Dean y de Amazon. Que sí hombre, que sé que sin un poco de salseo os dormís.


Páginas con «mal» Page Speed que posicionan de puta madre




Disclaimer: La narración que sigue a continuación es pura ficción y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia.



Los 3 encapuchados con túnica se reunieron en el lugar acordado, a la hora señalada, bajo la sutil luz de unas candelas al borde de consumirse. Ni móviles, ni nombres, ni nada que sirviese para registrar aquella reunión en las sombras, tal como dictaban las normas.



Con gestos ceremoniosos, hicieron el saludo que les identificaba como miembros de aquella secta cuyo nombre no se puede vocalizar.



No puedes hacer eso, hermano lector. – afirmó el encapuchado con voz afelpada y pausada.

– ¿No queréis que la gente sepa la verdad? ¿No sois vosotros los que lucháis contra el sistema y por despertar a la gente?

– Claro que sí, mas no a costa de dispararnos en el pie. ¿Recuerdas que aún estás en período de prueba, hermano? – su voz contrastaba con la de sus vídeos histriónicos. Era calmada e hipnótica, al mismo tiempo que firme.

– Siempre y en todo momento me gustó el peligro. Y la verdad. Dejarme llevarla a más gente. Dejarme enseñar vuestras vergüenzas para convencerles de una vez. A fin de que despierten, se olviden del Page Speed, y se centren en otras cosas más esenciales, como luchar por sus sueños y un buen enlazado interno.

Los 2 interpelados cruzaron miradas por un momento, en el que parecieron decirse todo. Finalmente acordaron:

– Está bien, pero no olvides que estás a prueba. A ver cómo sale esto. Si entonces tenemos problemas, habrá consecuencias.

Y los dos se distanciaron del lugar con el mismo sigilo con el que habían llegado.



El aspirante (que ahora lucía una media sonrisa maquiavélica) se quedó en la penumbra, frotándose las manos pensando «mah, mas qué artículo más rico y salsero voy a escribir»


AvesExoticas.org by Romuald Fons


Recuerdo cuando Romuald Fons (le debo una entrevista, caballero, en cuanto deje al Whiskey, el tabaco y las señoritas que cobran por horas, palabra de borracho) presentaba su plantilla Orbital, en la que llegó a enseñar un
Page Speed cien de 100.


¿100 de 100 con Wordpress? Mis respetos, hermano. Creo que conseguir un cien de cien con WP es bastante jodido (detalles más adelante – mas qué forma más zafia de generarte intriga y no soltarte, eh amigo lector -).


Pero si vas, por servirnos de un ejemplo, a su página de aves exóticas, te puedes encontrar esto:



Y ahí la tienes, igualmente
posicionada en primer lugarpara muchas de sus palabras clave con gran volumen de búsqueda.


¿Es Romuald imbécil? ¿Es Orbital una mierda? ¿Van todos y cada uno de los perros buenos al cielo? No. Ni mucho menos. Y sí (junto con los caballos ponys y los osos cariñosos).


Estoy seguro de que Romuald -si quisiese- podría subir esa puntuación hasta un cien o casi un 100, pero sencillamente creo que no se ha preocupado aquí (y para mala suerte de él, lo hemos cogido).


Ha pasado un tanto del Page Speed,
centrándose en las cosas que verdaderamente importanpara posicionar una página.


Lo cual me recuerda el caso de otro posicionamiento web quizá todavía «aún más guapo» que Romuald Fons.


Me estoy refiriendo a ese monstruo de las SERPS. A esa fiera de las keywords. A ese bestia parda del enlazado interno. Al crack del Inbound Marketing. Un gigante, que digo un gigante, un titán, un semi dios, un hijo bastardo fruto de una salvaje orgía entre SemRush, Ahrefs y Sixtrix… el gran… Dean Romero.


Dinosaurioss.com by Dean Romero


Ahí estaba (y ahí prosigue) Dinosaurioss.com perfectamente posicionada. Adjunto la captura de SemRush del mismo:


Posicionando una web sin preocuparnos del Page Speed


Resulta que todo ese trabajo de posicionamiento lo hizo Dean, sin tocar, ni preocuparse lo más mínimo sobre el Page Speed.


Cuando Dean se propuso sacar a la venta exactamente la misma plantilla que había construido a medida para ese nicho, nos pusimos a mirar el Page Speed y sorpresa, sorpresa… sacaba unos cuarenta y pocos puntos en el Page Speed.


Actualmente, tras instalar y ajustar el complemento WP-Rocket (para aplicar
lazy loadingde imágenes y minificación de CSS y Javascript), hemos conseguido subirla hasta un 78:



Y según Google Page Speed estos son nuestros cuatro pecados capitales cometidos para no llegar al 100:



Te los desgrano (y casi desmonto) uno por uno. Atento a lo tiquismiquis y tocapelotas que puede ser el Page Speed:




  1. Publica imágenes con formatos de próxima generación. Resulta que ahora a Google ya no le persuade ni el JPG comprimido, nos recomienda emplear JPEG dos mil, JPEG XR y WebP, como formatos que comprimen mejor las imágenes. Hay complementos por ahí que te pueden transformar tus imágenes subidas a WebP (una buena guía), mas te cito las conclusiones de ese mismo artículo:




    Aún no es algo banal el uso de webP en WordPressy, a mi modo de ver, hasta el momento en que WP no incluya soporte nativo del formato, mas sobre todo, hasta el momento en que la mayoría de los navegadores no sean compatibles, creo que es mejor por el momento no hacer experimentos con el formato.





  2. Pospón la carga de archivos CSS. ¿Qué carajo es esto? Los archivos CSS son los encargados de darle la estética a tu página web. Son la chapa y pintura. Sin ellos tu web parecería un texto plano de arriba abajo, como una web del pleistoceno. Normalmente se cargan al comienzo de la página, a fin de que la persona que entre ya ‘la vea bonita’. Lo que Google sugiere es que el CSS lo introduzcas una vez cargada la página web. Intentarlo te puede llevar al efecto anteriormente citado (, donde la página está unos segundos viéndose ‘fea’, un efecto que no es que quede muy bien de cara a tus visitantes ➔ peor contestación de usuario).


  3. Elimina los recursos que bloqueen el renderizado. Y cuando despliego este punto, ¿qué archivo JavaScript me encuentro? El de jQuery, tócate los huevos. ¿No podías dejarme pasar el único fichero de JavaScript que sí que debería cargarse de los primeros, no amigo Google? Si hacemos lo que afirma Google, o llevamos mucho cuidado o podemos cargarnos el funcionamiento de cualquier plugin, como el típico pop-up para capturar subscriptores. jQuery es como ‘el motor’ del que puede tirar cualquier plugin en un instante determinado. Si hubiese un fichero de JavaScript que tiene algún motivo para cargarse el primero, este sería el jQuery.


  4. Usar un tamaño adecuado para las imágenes. Aquí se me llegó a lamentar de 2 imágenes, una pude optimarla (ahorrando unos increíbles 8Kb), mas la otra no hubo manera de bajar su peso, por muchos optimizadores que le pasé. Me rindo Google, ahí te comas esos 4Kb extras de esa imagen que afirmas que está sin optimar.



Aún no es algo banal el empleo de webP en WordPressy, en mi opinión, hasta que WP no incluya soporte nativo del formato, pero sobre todo, hasta el momento en que la mayoría de los navegadores no sean compatibles, creo que es mejor de momento no hacer experimentos con el formato.


Amazon by Amazon


No quería dejar de mentar a Amazon (este no acudió a la reunión nocturna de la secta, pero nos puso un fax diciendo que adelante con sacar sus vergüenzas también).


El gigante Amazon, con probablemente una de las mejores infraestructuras informáticas de todo el mundo (no en vano, la revende como servicios en la nube) saca un ‘impresionante’
33.


Y tú quejándote de que no llegas a 100


¿Hacen falta más comentarios? Si a Amazon no le quita el sueño su Page Speed… ¿por qué te lo va a quitar a ti?


Punto positivo para Raiola Networks (y mis fatídicos 50 minutos)


Déjame contarte mi metida de pata y un momento de agobio infinito que pasé mientras escribía este post.


Cuando empecé el artículo, estuve diseñando y programando las tarjetas rotatorias que has visto al comienzo.


Parte del trabajo consistía en ajustar el CSS, para eso utilicé la posibilidad que te da WP para añadir un CSS personalizado. Fíjate en la pinta que tiene el botón para guardar los cambios:


Ese «bonito» botón de «Publicar»


El proceso consistía en ir haciendo ajustes de forma continua y pulsando el botón para guardar. Adicionalmente, de vez en cuando también guardaba el boceto del blog post.


Básicamente el proceso era: ajuste del CSS, pulso en publicar. Toquecillo en el blog post guardo borrador. Así mil veces.


Recuerdo que el día anterior (ya antes de ponerme con las tarjetas), mientras escribía el comienzo del post, estuve pensando:
«ostia, como le dé a Publicar post en lugar de Guardar boceto la puedo liar parda».


¡Adivina qué pasó! Que en algún instante, en el ajuste número doscientos, mi psique ya solo veía botones azules para publicar, y ¡plas!.. Efectivamente, la líe parda y le di a publicar al artículo (este post) en boceto y sin formato alguno prácticamente.


50 minutos estuvo publicado en la portada de Blogger3cero, un artículo sin imagen asociada, con un título de mierda temporal y con divagaciones de un pseudo escritor borracho que aún procuraba y experimentaba con el tono del artículo.


Cuando me di cuenta: sudores fríos, los huevos en la garganta, y una risa de desquiciado me atacaron a la vez. Pensé «bueno no pasa nada, pues se haya visto un ratillo, además la mayoría de gente entra a artículos, ya antes que en la home… bla bla».


A los 5 minutos (cuando ya lo había puesto de nuevo en boceto) me llega un Whatsapp de Dean «
¿qué has hecho orate?«. «Están compartiendo por Twitter tu post sin terminar…» (ahí ya los huevos me hicieron en la garganta ‘ding, ding, ding!’).


Captura de mi liada parda en todo su esplendor


Afortunadamente, no me echaron de la secta y todo quedo en una buena metidita de pata de servidor sin mayor daño (salvo mi subida de tensión y un pensamiento de «pero qué burro eres» que aplaqué con media botella Jack Daniels).


Todo esto tuvo una buena cosa.


Un lector del weblog (David Lozano, con una web muy guapa a propósito), dejó un comentario informando del error.


Intercambié un par de correos con él para comentarle que sí, que trabajo con monos con ballestas en mi casa y uno había disparado una flecha en todo el botón de «Publicar» sin querer.


Y me comentó
algo interesante sobre el hosting de Raiola.


Resulta que habían migrado el software de sus servidores a un servidor más veloz (LiteSpeed frente al clásico Apache), para progresar las velocidades de carga (puedes leer más de esto en el enlace adjuntado al final del blog post).


Con esto, la propia página de David, había pasado de ochenta a 95 en mobile y de noventa y cinco a cien en Desktop (me comentó que por medio del plugin Autoptimize ya había conseguido buenas puntuaciones en el Page Speed).


Así que este apartado es también para felicitar a Raiola por sus esfuerzos en tener unos servidores rápidos que satisfagan las necesidades de sus clientes.


Nota de Dean: comentario especial para Alvarito de Raiola Networks, que tiene que venir a verme a Madrid ya, ¡vuelve cabrón! Y a Martín de Raiola, que da a preferido en Twitter a cosas que no debería xD


Más allá de que Raiola pueda decir «que tío más salado» y me envíen un buen Whiskey (Álvaro, japonés si puede ser, por favor), no guardo ninguna relación con ellos ni nada afín, pero al César lo que es del César.


La anécdota es cien por cien real, y creo que pegaba bien como chascarrillo y prueba de que
tu alojamiento también puede influir en el Page Speed. Además, en tanto que lo pasé mal, así me resarzo, le doy sentido al instante de agobio máximum infinito y todo termina teniendo sentido, y cuadrando como un puzle cósmico.


Conclusiones, consejos y divagaciones de un borracho de bar


Me perdonaréis, pero jamás fui demasiado bueno con el copy de los subtítulos…


PageSpeed y el inconveniente de WordPress


El problema de intentar optimar y exprimir a fondo el Page Speed con una plataforma como WP es (entre otros)
su arquitectura de plugins.


Los plugins van añadiendo archivos JavaScript y CSS según estén programados. Esto te puede llevar a problemas en el momento de (como hemos hablado) minificar o bien tratar de postergar la carga de estos archivos.


Y ahí está uno de los problemas principales a los que te enfrentarás si te obsesionas con alcanzar el cien del Page Speed con tu página de WP. Será difícil que llegues al 100 sin ‘
romper algo‘ por el camino.


Cómo mejorar el Page Speed con WordPress


Mi consejo (en el caso de que quieras jugar un poco a mejorar tu Page Speed) es que pruebes algunos de los plugins mencionados. Te dejo una pequeña lista a continuación:



  1. : un buen complemento que te puede asistir a subir tu Page Speed (además de implementar mecanismos de caché muy aconsejados para una plataforma como Wordpress). Además también te deja activar lazy loading para imágenes.En una de las páginas de Dean (con la plantilla-la misma que dinosaurioss.com-)
    conseguí pasar, en mobile, de un 58 a un noventa y tres tras dos ajustes con este plugin.¿La contra? Es un plugin de pago.

  2. : un clásico ya conocido por todos. De los plugins más completos para configurar la caché, con opciones para minificar y postponer la carga de CSS y JavaScript, además de, como es obvio, añadir una caché a tu WP. ¿Pegas? Quizá que sea demasiado complejo.

  3. +: WP Super Cache es un complemento de caché más fácil de configurar, mientras que Autoptimize te ayudará a minificar, retrasar los scripts y ajustes similares. Puede ser un buen combo, junto con un plugin de Lazy Cargando.

  4. Y de forma alternativa, si bien ignoro exactamente, el impacto que puede tener en tu Page Speed, te aconsejo añadir a tu web un CDN como


Muchas veces se achaca un mal Page Speed a una plantilla. Mas como has podido ver durante todo el artículo, la plantilla llega hasta donde llega. Mejorar tu Page Speed, casi siempre y en toda circunstancia será cuestión de complementos .


Por favor no pierdas de vista esto


¿Cuál es la oración cliché más repetida por los marketers después de la de «aportar valor» (arcada)?


Pues la de
«dame tu dinero para que pueda vivir la vida de mis sueños», digo… «
foco,
foco,
foco«. ¿Te suena?


El Page Speed es una métrica con la que la gente se obsesiona, y sus efectos a la hora de posicionar, semejan bastante intrascendentes.


En la sección final tienes varios artículos.


Entiendo que a todos nos gusta tenerla cuanto más larga mejor. Por eso nos obsesionamos con esa métrica.


Y lo peor, es que al final, olvidarás «el foco»: el centrarte en cosas de tu página web que importan un millón de veces más para posicionar una web que tener un Page Speed de 100 (trabajar los contenidos, la navegación/usabilidad, un buen enlazado interno… vamos todo cuanto haga que el visitante permanezca más rato en tu página).


Así que mi consejo es, si verdaderamente decides ponerte a ajustar tu Page Speed, tómate como mucho una hora o bien 2 de tu tiempo, con una cerveza al lado, mientras pruebas ciertos complementos, aprendes a configurarlos y juegas un poco a manosear aquí y allá a ver qué efecto van provocando.


Bibliografía y enlaces


Un placer, señores y señoras, y nunca me dejen de bailar
rock&roles:.




Jaime Sempere.


###



Créditos Blogger3.0 2018



Agradecimientos a todos y cada uno de los que habéis hecho mi trabajo posible este 2018: Merced a mi equipo B30, a Raquel Cabalga, a Marián, mi AV, a Jony Ive, mi socio de Google Adsense, a Mijael, socio de Amazon, a mi letrado y amigo Raúl Florido, Edu Coromina, Pablo Suizo, Pedro, Indale y Marcos, mis traffickers, Raquel y Laura, mis redactoras estandarte, Ana Miller, mi hermano pequeño Emilio García, Sánchez podcaster, Óscar Fernández, Mihaela jefa editora de B30 y mi mejor amiga, Gaby y Jorge, buenos programadores y mejores socios y amigos, Borja Aranda, Jaime Sempere, por soportar el mayor golpe de mi vida con sus brazos cuando me derrumbé en el suelo, a todo el mundo de mi WhatsApp que soportan mis audios todos los días, a mi madre que lee cada entrada de este weblog con devoción, mi hermana pequeña, mi can que ya no está, Kovu, te amaré siempre y en toda circunstancia, mi otro perro que aún permanece, Maxi, me hace feliz besarte. Javi Pastor por enseñarme tanto en Cádiz, Luis Revuelto, Andrés Kloster, Jony Botello, mi nuevo socio en la agencia de contenidos, Olibot, por enseñarme y motivarme solo con su ejemplo, Guille de HolaSEO, Luis Villanueva por esta siempre y en todo momento ahí para mí, Chuiso, Alex Navarro y Romuald Fons, que entre todos subieron el nivel del sector y me forzaron a ser aún mejor. Marcos Séculi, mi nuevo proyecto de amigo en dos mil diecinueve, Madre SEOperiora, Cilver, mi nuevo diseñador y talento emergente como pocos, a Iván y Edu por confiar en mí para mentorías, Aida, Tere, Pilar, mis amigos de Quédate con el cambio, Lúa, Cova, os quiero de forma atemporal, Charly, Juan de Useo, gracias por nuestro accountability, a todos los profes del membership site generalmente, Bruno Ramos, Ingeniero SEO, JoseLab, Rupas, Gastre, Jesús León, mi caso de éxito de DTV y espero que pronto amigo, Sas y Pablo, mis dos mejores amigos de toda la vida compañeros de aventuras, Publisuites, Webpositer, Hotmart, Enlazalia, por aparecer en mi camino. Judith Tiral, por ser tan bonita conmigo, Rocío, por ser sensacional, Mila Coco, Omar de la Fuente, rey en el Norte, Maik Santamorte con el que espero grabar una canción de rap, Ambkor, por haberme integrado en su manada de lobos como uno más, Alex Novás, Jessica Hierro, Bianca y a todos los que me dejo en esta inacabable lista, que son muchos.


Метки:  

C&#xF3;mo Crear un Plan de Marketing En línea que Haga Crecer (Prácticamente) a Cualquier Negocio

Среда, 29 Апреля 2020 г. 00:22 + в цитатник



Si eres nuevo en el mundo del marketing online puede ser difícil saber en dónde debes enfocar primero tus esfuerzos.


Después de todo, seguramente hayas leído tanto contenido de marketing que quizá te sientes apabullado y no estás seguro de lo que es necesario hacer.


Cuando te sientas así, es esencial recular un poco y crear un plan.


En este artículo, vamos a darle una ojeada a cómo puedes crear un plan de marketing on line para prácticamente cualquier clase de negocio.


Examinaremos cómo puedes construir un plan sólido desde cero, y cómo puedes adaptar tu plan,en en el caso de que sea preciso hacer cambios.


Al final de este artículo, deberías sentirte menos abrumado y más confiado sobre cómo puedes dirigir tu negocio en línea.


Comencemos.


La diferencia entre Metas, Estrategias y Tácticas


Cuando estás creando un plan de marketing on-line es importante que entiendas la diferencia entre objetivos, estrategias y tácticas.


Cuando lo logres, podrás adaptar mejor tu enfoque al efectuar una campaña de marketing on line.


Además, también podrás valorar de una mejor forma cómo implementar lo que aprendas de distintos artículos que leas en un futuro.


Entonces, ¿cuál es la diferencia entre objetivos, estrategias y tácticas?


Un objetivo es el resultado general que esperas conseguir. Habitualmente es en lo que te enfocas primero,.


Entonces, uno de tus objetivos podría ser generar dólares americanos 100 dólares al día en ganancias utilizando marketing on-line.



La estrategia es un nivel alto de pensamiento relacionado a cómo puedes lograr esa meta.


Entonces… la estrategia puede ser llevar a la gente a través de una secuencia de conversión en la que puedan adquirir un producto.



Las tácticas son el conjunto de acciones específicas que realices para lograr la estrategia.


De modo que las tácticas podrían incluir invertir dólares americanos 20 dólares al día en Anuncios de Facebook, usando la segmentación de Audiencias Similares.



Una una gran parte del contenido de marketing que hayas leído al día de el día de hoy se enfoca en tácticas, en lugar de metas y estrategias.


Por ejemplo, un artículo de weblog, que te enseñe cómo obtener más Fanes en Fb no siempre y en todo momento incluye estrategias para convertir esos Entusiastas de Fb en un ingreso de dólares americanos 100 dólares al día.


Como resultado, después de leer dicho artículo, probablemente procuraste conseguir más fans y rápidamente te diste por vencido pues no supiste cómo el obtener fanes puede contribuir a producirte ingresos.


En un futuro, cuando crees planes de marketing en línea con base en el contenido que has leído es importante que sepas cómo fijar tácticas de marketing además de las estrategias y metas.


Cuando te resulte posible, puedes fijar los pasos de la A a la Z para saber qué estrategia de marketing online te va a ayudar a conseguir tu meta.


Como verás, siempre puedes mudar tus tácticas para ayudarte a seguir tu estrategia y conseguir tu objetivo.


Si los Anuncios de Fb no están llevando suficiente gente a tu embudo de conversión para que puedas generar $ 100 dólares al día – cambia tu táctica y usa.


No estás cambiando tu meta o bien tu estrategia, solo el conjunto de acciones que estás efectuando para realizarlas y conseguirlas.



Nota:Cuando estés trabajando en esta etapa de tu plan de marketing on line, también es útil decidir la cantidad de dinero que estés dispuesto a invertir para conseguir tu objetivo. Tener esta cantidad en psique ayudará a que sea más fácil elegir las tácticas que puedes aprovechar.


Ok, ahora que hemos aclarado eso, pasemos a la siguiente sección – entender a tu cliente del servicio.


Entender a tu consumidor final


Al igual que con todas y cada una de las estrategias de marketing, singularmente las de marketing on-line, es completamente necesario que conozcas quién es tu consumidor final.


Hay mucho ruido en la red de redes y necesitas localizar una manera de hacerte notar y orientar tus sacrificios de marketing en línea cara las personas adecuadas.


Y solo lo puedes conseguir cuando sabes quiénes son las personas correctas para tu negocio.


Si sabes quiénes son esas personas podrás personalizar tus tácticas, para conseguir los mejores resultados.


La forma ideal de entender quién es tu cliente del servicio es crear un buyer persona (personaje comprador).


Te muestro cómo puedes crear un.


si deseas desarrollar un buyer persona rápidamente.



Aparte de facilitarte cómo mostrarte frente a tus clientes ideales, saber quién es tu consumidor final te ayudará pues tus esfuerzos de marketing en línea tendrán una resonancia mucho más fuerte con ellos.


Podrás personalizar tu comunicación para dirigirte directamente a ellos, ocasionando que tus tácticas de marketing generen un mayor nivel de engagement y sea más probable que produzcas un Return of Investment positivo.


Además, si estás pensando en hacer marketing de contenidos, algo en lo que ahondaremos más adelante, la creación de un buyer persona puede ocasionar que.



Elige un canal de marketing


Cuando estás empezando en el planeta del marketing online es importante que sostengas las cosas simple, cuando menos al princio, y asegúrate de no estimar abarcar demasiado.


Eso quiere decir que, por el momento, puede ser una gran idea escoger solo un canal de marketing.


A largo plazo, no querrás depender de solo un canal de marketing, puesto que esto puede traer efectos negativos en tu negocio.


Si ese canal de marketing cambia sus reglas o bien suspende tu cuenta, tu negocio puede desaparecer de la noche a la mañana.


Pero por el momento, que apenas empiezas, enfócate en un canal de marketing. Ahora bien, consultores tag manager , considera trabajar simultáneamente en otro canal de marketing, tan pronto te resulte posible.


sobre cómo puedes conseguir esto:



Los canales de marketing on-line incluyen YouTube, Fb, LinkedIn, Búsquedas en Google y correo electrónico.



Nota:Si quieres ser muy específico, quizás quieras dividir tus canales en orgánicos y pagados para que el tráfico orgánico de YouTube y el tráfico pagado de los Anuncios en YouTube representen dos canales.


El canal que elijas dependerá de tus fortalezas y con lo que te sientas cómodo. Es probable que en ocasiones quieras conjuntar canales para aumentar tu efectividad.


Por ejemplo, quizá desees usar e-mail marketing como un canal, especialmente cuando sabes que elconsideran que el correo electrónico es su canal de marketing más fuerte.


Sin embargo, para conseguir que la gente se subscriba tu lista de correos electrónicos, quizá tengas que combinar este canal con alguna forma de propaganda de pago por click (pago por click) en redes sociales, como los Anuncios en Facebook.


Descubre cómo emplear un canal de marketing online estudiando a tus competidores


Estudiar a tus contendientes es importante por el hecho de que hacer esto te permite conocer qué
tácticasestán funcionando en tu nicho y en qué canales de marketing.



Nota:No estamos hablando de robar ideas de tu competencia.
De lo que estamos hablandoes aprender de aquellos que llevan más tiempo haciendo esto.


Demos un vistazo a cómo puedes estudiar diferentes canales de marketing on line.



Si piensas hacer Marketing de Contenidos, puede ser una buena idea estudiar el contenido que está funcionando bien en tu nicho. Puedes usar
para lograrlo.


Al emplear BuzzSumo, puedes descubrir qué contenido se está compartiendo más por un tema determinado.


Como regla general, el contenido procesable funciona bien cuando se trata de Marketing de Contenidos.


Por lo tanto, asegúrate de conjuntar la ‘palabra clave de tu nicho’ con algo procesable, como ‘consejos’ o la palabra ‘cómo’, cuando realices una búsqueda en la plataforma.



Después de realizar una búsqueda en BuzzSumo verás ejemplos de marketing de contenidos que está marchando bien en tu nicho.


Si deseas conseguir mejores diseño web terrassa con el canal de marketing de contenidos, identifica los contenidos con mejor resultado y también procura.



Si estás buscando emplear el tráfico pagado como un canal de marketing digital, entonces puede ser buena idea utilizar herramientas de pago por click para saber qué enfoque necesitas tomar.



Si deseas estudiar Anuncios de pay per click puedes utilizar herramientas como
.


Spyfu te muestra muchos datos de investigación de palabras clave mas es verdaderamente destacable tratándose de Búsquedas de AdWords y análisis de Anuncios.


Supongamos que deseo empezar una plataforma de ecommerce que deje a otros crear tiendas en línea. Encontraría a una compañía que le esté yendo bien en ese nicho, comoe ingresaría su URL en SpyFu.


Al hacer esto, obtengo una visión general de sus actividades de AdWords.



Si voy a la una parte de abajo, puedo ver sobre qué palabras clave están pujando y cómo se ven sus anuncios actuales.



Ahora sé qué palabras clave vale la pena seleccionar para dirigir mis anuncios y qué le preocupa a mi mercado objetivo que diga el texto de un anuncio.



Si quieres usar las búsquedas orgánicas como un canal de marketing, es útil identificar palabras clave que estén generando mucho tráfico para tus contendientes, pero también palabras clave que hayan sido ignoradas por ellos.


Puedes hacer un análisis de la competencia con palabras clave orgánicas de Google, usando una herramienta como.


Si utilizas esta, dentro de SEMrush, podrás identificar palabras clave con alta y baja competencia que te asistan a generar un Return of Investment positivo.



Nota:También puedes emplear esta información para prosperar tus esfuerzos de marketing de contenidos, ya que las palabras clave proporcionadas también pueden ser usadas para producir ideas para contenidos en tu weblog.



SEMrush es una herramienta increíblemente poderosa. Si estudias sus funciones, encontrarás que también te puede enseñar insights sobre los anuncios de, otro canal de marketing que merece la pena repasar.



El análisis de la competencia no está disponible para Anuncios de Fb.


Sin embargo, siempre y en toda circunstancia puedes continuar revisando las páginas de Fb de tu competencia para saber cómo se están promoviendo. También puedes dar un vistazo apara tener una visión general sobre cómo vender utilizando Facebook Ads.



Si vas a usar YouTube como un canal de marketing on-line considera suscribirte a los ‘Canales’de tus competidores.


Estudia la calidad de sus videos. Si tienen ciertos videos que hayan tenido un genial resultado pregúntate qué hicieron para lograr eso.



Si estás utilizando e-mail marketing como un canal de marketing,suscríbete a todas y cada una de las listas de correos de tus competidores.


Pon atención al contenido que te envían, así como a qué género de ofertas te muestran. Medir el tiempo con el que lo hacen es otro factor que debes controlar.


Ok, entonces así es como puedes estudiar canales de marketing on line y descubrir cómo conseguir los mejores resultados de cada uno de ellos de ellos.


Ahora, desarrollo web profesional cómo puedes conjuntar todo.



Combinar todo – Decide cómo tu marketing te va a producir dinero


Una vez tengas claras tus objetivos, quién es tu usuario, el canal de marketing que vas a emplear y
cómovas a utilizarlo, entonces necesitas decidir cómo vas a conseguir dinero.


Esa es una forma concluyentes de definir cómo vas a abordar a alguien que esté navegando en internet, transformarlo en tu cliente y eventualmente en promotor de tu marca.


Así es cómo:




Una de las mejores maneras de conseguir lo precedente, es reunir todo y crear un embudo de conversión.


Tener un embudo de conversión es útil pues le da una dirección a tus esfuerzos de marketing. Te da una visión detallada sobre cómo va a funcionar tu marketing.


Es muy fácil complicar los embudos de conversión.


Pero, básicamente harás lo siguiente:



Haz que la gente sepa de ti

->

Construye confianza y autoridad

–>

Haz una oferta


Puedes hacer que la gente sepa de ti al usar cualquiera de los canales de marketing que hemos discutido.


Puedes generar confianza y autoridad al usar contenido, una secuencia de contestación automática, un webinar, una llamada telefónica, estas serían tus tácticas.



Nota: Semejante a lo que mencioné ya antes, si realmente quieres edificar confianza y autoridad, entonces quizá precises combinar canales de marketing.


Ahora, esto puede sonar contradictorio, mas escúchame.


Como mencioné, deberías empezar con un solo canal de marketing
que exponga a la gente a etapas en las cuales edifiques confianza y autoridad.


No deberías intentar hacer que la gente
sepa de tide diferentes formas. Entonces, al comienzo, no hagas anuncios de YouTube y anuncios de Facebook para promover un contenido – escoge solo uno.


Por ejemplo,
quizá utilices propaganda de pay per click como el canal para dar a conocer tu marca,para mostrar tu marketing de contenidos a la gente y hacer que se suscriban a tu lista de e-mails y ocasionalmente mandarlos a un webinar para hacerles una oferta.


Como lo mencioné anteriormente, en el momento en que estés produciendo un buen ingreso a partir de un canal de marketing para dar a conocer tu marca, puedes probar un nuevo canal para conseguir la misma meta.


Si has trabajado muy duro para hacer que cierta táctica funcione, pero no estás logrando nada, entonces eres libre de proseguir con otras.



Ese es el punto de las tácticas.


Eso aplica al canal de marketing que estés utilizando o la manera en la que le estés presentando una oferta a la gente.


Sin embargo, antes de que hagas un cambio, asegúrate de haber hecho todo lo que está en tus manos para entender cómo obtener los mejores resultados de una táctica específica.


Eso incluye estudiar a tus contendientes, pero también leer casos de estudio que documenten cómo esa táctica fue exitosamente usada por alguien más.



Conclusión


La creación de casi cualquier campaña de marketing triunfante se resume a un plan bien elaborado.


Es importante saber la diferencia entre tácticas y estrategia cuando estés formulando tu plan, en caso contrario, puedes concluir yendo en círculos.


También es útil ver qué está marchando bien en la industria, para que puedas aprender de aquellos que empezaron ya antes que tú.


Comienza tu plan ahora y aplica lo que has aprendido en este artículo para hacer crecer tu negocio, utilizando la mercadotecnia on line.



¿Hay algún consejo que quieras compartir para crear un plan de marketing en línea? Por favor, ¡déjame saberlo en los comentarios!


Метки:  

C&#xF3;mo progresar la seguridad en WordPress

Вторник, 28 Апреля 2020 г. 08:20 + в цитатник


9min de lectura


Introducción


WordPress es uno de los sistemas de administración de contenido (CMS) más populares del mundo. En él se ejecutan el ciento ochenta y nueve por ciento de todos y cada uno de los sitios web de Internet y se ha instalado más de setenta y seis con cinco millones de veces. Desafortunadamente, la popularidad también tiene sus desventajas. Según unde hackeo de Securi, una compañía especializada en seguridad de sitios web, Wordpress es el CMS más hackeado del planeta. ¡Pero no hay que entrar en pánico! Es bastante fácil mejorar la seguridad WordPress si aplicas las mejores prácticas e implementas ciertos trucos proporcionados en este tutorial de WP.


Lo que necesitarás


Antes de comenzar con esta guía, necesitarás lo siguiente:



  • Acceso al área de administrador de WordPress

  • Acceso a tu cuenta de alojamiento (opcional)


Paso 1 – Mantener tu Wordpress actualizado


Este el primer y más importante consejo. Si deseas tener un sitio web limpio y libre de malware, es imprescindible mantener WordPress actualizado. Si bien puede parecer un consejo elemental, solo el 22 por cien de todas y cada una de las instalaciones de WordPress ejecutan la última versión.


WordPress implementó la característica de actualización automática en la versión tres.7, no obstante, solo marcha para actualizaciones de seguridad menores. En consecuencia, las actualizaciones principales deben hacerse manualmente.


Paso dos – Emplear credenciales de comienzo de sesión poco comunes



¿Estás usando
admincomo tu nombre de usuario de administrador de WP? Si tu respuesta es afirmativa, estás facilitando las cosas para que los piratas informáticos intenten penetrar en tu escritorio. Se recomienda bastante mudar el nombre de usuario de admin a otra cosa o bien crea una nueva cuenta de administrador con un nombre de usuario diferente y suprime la precedente. Prosigue estos pasos si prefieres la segunda manera:



  1. Accede al escritorio de WordPress

  2. Navega a la sección de
    Usuariosy presiona
    Añadir nuevo.

  3. Crea un nuevo usuario y asígnale la función de administrador.

  4. Vuelve a empezar sesión en WP con tu nuevo nombre de usuario.

  5. Dirígete otra vez a la sección Usuarios y elimina el usuario “admin”.


Una buena contraseña juega un papel esencial en lo que respecta a la seguridad Wordpress. Es mucho más difícil realizar un ataque de fuerza bruta a una contraseña que contiene números, letras mayúsculas y minúsculas y caracteres singulares. Herramientas comoypueden ayudarte a crear y dirigir contraseñas complejas. Además, si alguna vez precisas comenzar sesión en el panel de control de Wordpress mientras estás conectado a una red no segura (por ejemplo, en cafeterías, bibliotecas públicas, etcétera), no olvides utilizar unaque proteja tu información de registro.


Paso tres – Habilitar la autenticación de 2 pasos


La verificación en dos pasos le agrega un nivel adicional de seguridad a tu página de comienzo de sesión. Como su nombre lo sugiere, agrega otro paso que tienes que completar para iniciar sesión. Lo más probable es que lo estés usando para acceder al correo electrónico, al banco en línea o bien a cualquier otra cuenta que contenga información confidencial. ¿Por qué no usarlo en WP?


Aunque puede parecer complicado, es muy fácil habilitar la verificación de 2 pasos en el blog de WordPress. Todo cuanto necesitas es instalar la aplicación de autenticación de 2 factores y configurar tu WordPress.


Paso cuatro – Deshabilitar los informes de errores de PHP


Los informes de fallos de PHP pueden ser útiles si estás desarrollando tu sitio y deseas cerciorarte de que todo funcione apropiadamente. No obstante, mostrarle los errores al mundo entero es una grave falla de seguridad en WordPress.


Debes reparar esto lo antes posible. No tengas temor, no tienes que ser un programador para deshabilitar los informes de errores de PHP para Wordpress. Muchos proveedores de alojamiento tienen la opción de desactivar los informes de errores en el panel de control. Si no existe ninguno, sencillamente agrega las próximas líneas a tu archivo wp-config.php. Puedes usar elo el Administrador de ficheros para editar el archivo
wp-config.php.


Eso es todo. El informe de fallos ahora está desactivado.


Paso cinco – No usar los temas anulados de WordPress


Recuerda: «El único queso sin costo está en la ratonera». Podemos decir lo mismo sobre los temas y complementos cancelados de WordPress.


Hay miles de complementos y temas anulados rondando en Internet. Los usuarios pueden descargarlos de múltiples sitios Warez o bien torrents de manera gratuita. Lo que no saben es que la mayoría de ellos están infectados con malware o con links de posicionamiento en buscadores black hat.


Deja de usar plugins y temas cancelados. No solo no es ético sino exageradamente dañino para la seguridad de Wordpress. Terminarás pagando más por un desarrollador para que limpie tu sitio.


Paso 6 – Escanear Wordpress para detectar malware


Los piratas informáticos con frecuencia emplean “vacíos” o loopholes en temas o plugins para inficionar Wordpress con malware. Por lo tanto, es crucial escanear tu blog frecuentemente. Existen muchos complementos bien codificados para este propósito perose resalta entre la multitud. Ofrece opciones de escaneo manuales y automáticas así como numerosas configuraciones diferentes. Aun puede restaurar archivos modificados/infectados con solo dos clicks. Es sin costo y de código abierto. Estos factores deberían ser suficientes a fin de que instales este complemento ya.


Otros complementos de seguridad populares de WordPress:



  • : a diferencia de WordFence, que hemos descrito anteriormente, BulletProof no escaneará tus archivos, pero te proporcionará un firewall, seguridad de base de datos y más. Una de las mejores cosas es que se puede configurar y también instalar con solo unos pocos clics.

  • : este plugin te protegerá de los ataques DOS, mantendrá una lista negra, escaneará tu sitio en pos de malware y administrará tu firewall. Si detecta algo, te lo notificará por correo electrónico. Google, Norton, McAfee: todos estos motores de listas negras se incluyen en este plugin.


No vaciles en probarlos todos. Puedes localizar una guía completa sobre cómo instalar plugins de Wordpress.


Paso 7 – Migrar el sitio de WP a un hosting más seguro


Puede sonar como un consejo extraño, mas las estadísticas muestran que más del 40 por cien de los sitios web de WordPress fueron hackeados debido a vacíos de seguridad en las cuentas de alojamiento web. Este número por sí mismo debería obligarte a replantear tu elección de alojamiento web actual ya un hosting más seguro. Algunos factores clave a tener en cuenta al buscar un nuevo hosting:



  • Si se trata de hosting compartido, asegúrate de que tu cuenta esté apartada de otros usuarios y no haya riesgo de que un sitio web infecte a todos los demás en el servidor.

  • Tiene la función de copias de respaldo automáticas.

  • Debe tener una herramienta de escaneo de virus y de firewall por la parte del servidor.


Paso ocho – Hacer copias de seguridad con la mayor frecuencia posible



Incluso los sitios web más grandes son hackeados todos y cada uno de los días a pesar del hecho de que sus dueños gastan miles para fortalecer la seguridad de Wordpress.


Aún si estás siguiendo las mejores prácticas y cumples con otros consejos de este artículo, prosigue siendo crucial hacer una copia de respaldo de tu sitio web de Wordpress de manera regular.


Hay bastantes formas de crear copias de respaldo. Por ejemplo, puedes descargar manualmente ficheros de WP y exportar la base de datos o bien emplear la herramienta de copias de respaldo de tu proveedor de alojamiento web. Otra forma es emplear complementos de WP. Los complementos de copia de respaldo de WP más populares son:


Incluso puedes automatizar el proceso de copias de seguridad y almacenar copias de respaldo de Wordpress en Dropbox.


Paso 9 – Desactivar la edición de archivos


Como sabrás, Wordpress tiene un editor de archivos incorporado que deja editar ficheros PHP. Aunque esta característica es muy útil, también puede hacer mucho daño. Si el atacante obtiene acceso a tu panel de administrador, la primera cosa que buscará es el Editor de archivos. Algunos usuarios de Wordpress prefieren deshabilitar totalmente esta función. Se puede desactivar editando el archivo
wp-config.phpe incluyendo la siguiente línea de código:


Eso es todo cuanto debes hacer para deshabilitar la edición de ficheros en WordPress.


IMPORTANTE: Caso de que desees volver a habilitar esta función, use el cliente del servicio FTP o el Administrador de archivos de tu distribuidor de alojamiento web y suprime este código del fichero wp-config.php.


Paso 10 – Eliminar temas y plugins no utilizados


Haz una limpieza de tu lugar de Wordpress y suprime todos y cada uno de los plugins y temas no empleados. Los piratas informáticos acostumbran a buscar temas y complementos deshabilitados y desactualizados (aun los plugins oficiales de Wordpress) y utilizarlos para conseguir acceso a tu escritorio o bien cargar ficheros maliciosos en tu servidor. Al quitar complementos y temas que dejaste de utilizar (y seguramente olvidaste actualizar) hace bastante tiempo, reduces el peligro y haces que el sitio de Wordpress sea un tanto más seguro.


Paso 11 – Emplear .htaccess para mayor seguridad


Se requiere un fichero .htaccess para que los links de WP funcionen adecuadamente. agencia community manager , obtendrías muchos fallos cuatrocientos cuatro.


No muchos usuarios saben que .htaccess se puede utilizar para mejorar la seguridad de Wordpress. Por ejemplo, con .htaccess puedes bloquear el acceso o bien deshabilitar la ejecución de PHP en carpetitas específicas. Los ejemplos a continuación muestran cómo se puede utilizar .htaccess para fortalecer la seguridad de Wordpress.


IMPORTANTE Ya antes de realizar cualquier cambio, se recomienda efectuar una copia de seguridad del fichero .htaccess anterior. Puedes usar elo el
Administrador de archivospara esto.


El siguiente código permitirá el acceso al área de administrador de Wordpress solo desde direcciones IP específicas.


Ten en cuenta que debes cambiar
XX.XX.XX.XXXpor tu dirección IP. Puedes usarpara contrastar tu IP actual. Si empleas más de una conexión para administrar tu sitio de Wordpress, asegúrate de incluir también todas las otras direcciones IP (no vaciles en añadir todas y cada una de las líneas de permiso que precises). No se recomienda utilizar este código si tienes una dirección IP dinámica.



Deshabilitar la ejecución de PHP en carpetas específicas


A los atacantes les agrada cargar scripts de puerta trasera a la carpetita de carga de WP. consultor seo girona , esta carpeta se utiliza para cargar solo ficheros multimedia. Por tanto, no debería contener ningún fichero PHP. Puedes desactivar fácilmente la ejecución de PHP creando un nuevo archivo .htaccess en
/wp-content/uploads/con estas reglas:



Proteger el archivo wp-config.php


El fichero wp-config.php contiene la configuración del núcleo de WP y los detalles de la base de datos MySQL. Por lo tanto, es el archivo de WordPress más esencial. De ahí que que es el principal objetivo de los piratas informáticos de WP. Sin embargo, puedes resguardar fácilmente este archivo utilizando las reglas .htaccess:


Paso 12 – Mudar el prefijo predeterminado de la base de datos de Wordpress para eludir inyecciones de SQL


La base de datos de WordPress guarda y almacena toda la información crucial requerida a fin de que tu lugar funcione. Como resultado, se transforma en un propósito atrayente para piratas informáticos y spammers que ejecutan código automatizado para efectuar inyecciones de SQL. Al instalar Wordpress, la mayoría de las personas ni tan siquiera se incordian en cambiar el prefijo de base de datos predeterminado
wp_. Según“1 de cada cinco casos de hackeo de WordPress ocurren debido a las inyecciones de SQL”. Como
**wp**es la configuración predeterminada, los piratas informáticos intentarán agredir ese valor primero. En este paso, ofreceremos una breve descripción de cómo puedes resguardar tu sitio de WP contra dichos ataques.


Cambiar el prefijo de tabla para un sitio de WP existente


¡IMPORTANTE! La seguridad es lo primero. Asegúrate de
hacer una copia de respaldo de tu base de datos MySQL de WordPressantes de proseguir.


Parte 1 – Mudar el prefijo en wp-config.php


Usando elo el Administrador de archivos, halla tu
wp-config.phpy busca el valor
$ table_prefix.


Puede añadir números, letras o guiones bajos. Después de eso, guarda los cambios y continúa con el próximo paso. En este tutorial, usaremos
wp_1secure1_como el nuevo prefijo de tabla.


Mientras estés en tu archivo
wp-config.php, busca también el nombre de tu base de datos, para que sepas qué base de datos precisas editar. Busca la sección
define('DB_NAME'


Parte 2 – Actualizar todas y cada una de las tablas de la base de datos


Ahora, necesitarás actualizar todas las entradas en tu base de datos de WordPress. Esto se puede hacer mediante phpMyAdmin.


Encuentra la base de datos que identificaste en la parte 1 y acceda a ella.


Una instalación predeterminada de Wordpress tiene 12 tablas y cada una tiene que ser actualizada. No obstante, se puede hacer más rápido utilizando la sección
SQLde phpMyadmin.


Cambiar cada tabla manualmente tomaría una cantidad de tiempo excesiva, por tanto, utilizaremos consultas SQL para acelerar las cosas. Utiliza la siguiente sintaxis para actualizar todas y cada una de las tablas en tu base de datos.


Algunos temas o plugins de WordPress pueden crear tablas auxiliares en la base de datos. En el caso de que tengas más de doce tablas en tu base de datos MySQL, agrega el resto de ellas manualmente a la lista de consultas SQL y ejecútalas.


Parte tres – Verificar las tablas options y usermeta


Dependiendo de la cantidad de plugins que tengas instalados, ciertos valores en tu base de datos deberán actualizarse manualmente. Eso se posicionamiento seo google mallorca SQL separadas en las tablas
optionsy
usermeta.


Para la tabla de
options, deberías usar:


Para la tabla
usermetadeberías usar:


Cuando consigas los resultados de la consulta SQL, sencillamente actualiza todos y cada uno de los valores de
wp_con tu prefijo recién configurado y listo. En la tabla
usermetanecesitarás editar el campo
meta_key, al tiempo que en
options, el valor de
option_namedeberá ser cambiado.


Asegurar nuevas instalaciones de WordPress


Si planeas instalar nuevos sitios de WP, no será preciso efectuar este proceso de nuevo. Sencillamente podrás mudar tu prefijo de tabla de WP durante la instalación:


¡Felicitaciones! Has mejorado exitosamente la protección de la base de datos de WordPress contra las inyecciones de SQL.


Conclusión


Aunque Wordpress es el CMS más hackeado del planeta, no es difícil progresar su seguridad. En este tutorial damos diez consejos que deberías seguir para progresar la seguridad en Wordpress.


 


Метки:  

14 claves para posicionar mi p&#xE1;gina web (si bien no sea un experto)

Вторник, 28 Апреля 2020 г. 01:58 + в цитатник


Llevaba años tratando de posicionar mi página web en Google mas no conseguía resultados. Mas tras muchas pruebas y años experimentando he encontrado una serie de técnicas para posicionar una página web en los primero puestos.


Actualmente Google es la herramienta principal para buscar información en Internet. Las webs que aparecen en las primeras situaciones de los rankings son las más visitadas por los usuarios. Por eso es tan importante conseguir posicionar tu página web.


Tras muchas pruebas y años experimentando he encontrado estas diecisiete claves que me ayudaron posicionando mi página web en los primero puestos de Google. ¡Y sin precisar gastarte dinero! Estas técnicas las puedes incorporar a tu. Se fundamenta en estas cuatro ideas:



  1. Escoge bien las
    palabras clave

  2. Crea
    contenidosque enganchen

  3. Mejora la
    experiencia de usuario

  4. Crea
    enlacesde calidad


Pero antes de ver estos factores en profundidad vamos a ver los beneficios y desventajas del posicionamiento SEO:


Ventajas del posicionamiento web


Seguramente has oído que el SEO funciona realmente bien para lograr más visitas a tu página web. Pero es más que eso. Puede hacer que tu empresa alcance nuevos mercados, desarrolle nuevas estrategias y medre de forma rentable.


Te explico por qué es una herramienta tan poderosa para tu empresa:


Consigue visitas cualificadas


La primordial característica del tráfico que llega a una página web merced al posicionamiento web es que es una visita buscada. Es decir que el usuario está buscando información relacionada con ese tema. Por lo tanto es probable que esa visita se acabe convirtiendo en un presupuesto o similar.


Una inversión sin sorpresas


Normalmente los servicios de SEO se prestan como una tarifa plana o cuota mensual fija. En consecuencia incluso si aumenta mucho el volumen de visitas registradas, tu inversión en posicionamiento será exactamente la misma.


Buena rentabilidad


Está comprobado que la rentabilidad de posicionar una página web es positiva a los pocos meses. Una de las claves de esta alta rentabilidad es que no hay que abonar a los buscadores web para aparecer en los resultados de búsqueda.


Lo principal es hacer un esmero inicial para conseguir un buen posicionamiento. Desde ahí el ahínco se debe dirigir más en sostener la posición ganada.


Siempre presente


Nos hayamos dado cuenta o bien no, muchos nos pasamos el día con un PC delante. Por tanto estar libre a unos clics de tus clientes es una importante ventaja competitiva para cualquier empresa. Estar bien posicionado en Google te deja aumentar tu notoriedad de marca y diferenciarte de tus contendientes.


Preferencia por los enlaces orgánicos


Hay mucha gente que cuando efectúa una búsqueda en Google evita los resultados promocionados. De ahí que al invertir en posicionar tu página web consigues ganar situaciones entre los resultados más atractivos para tus potenciales clientes.


Desventajas del posicionamiento web


A pesar que posicionar tu página web tiene muchas ventajas, también hay que ser consciente de que no es perfecto. Estos son ciertos principales inconvenientes del SEO:


No depende de ti


Cuando estás posicionando una página web nunca sabes con absoluta seguridad cuantas visitas vas a conseguir. Puede que las cosas que funcionaban hace unos meses dejen de marchar por cambios en el logaritmo de Google o por una mayor competencia. Al final, tienes que tomar en consideración que los resultados que consigues con tu página web no les puedes supervisar al 100 por ciento .


Una de las principales quejas de los clientes del servicio que contratan servicios de SEO es que esperan conseguir resultados desde el día uno. Desgraciadamente eso no es posible. Google tiene una inercia esencial y los cambios efectuados tardan semanas o meses en traducirse en resultados. Depende de tu paciencia para que les puedas conseguir.


Conocimiento especializado


En el ámbito del posicionamiento web en buscadores como en otros muchos, es necesario tener unos conocimientos para poder desarrollar con éxito la profesión. También se puede efectuar el posicionamiento SEO de un weblog como afición pero los resultados seguramente serán limitados.


El posicionamiento en buscadores tiene un lenguaje propio (con frecuencia con términos en inglés) que pueden ser confusos para todas aquellas personas ajenas a este género de acciones.


Inversión continua


Como los algoritmos de Google y los competidores están en constante cambio, también es necesario que la optimización de tu página web sea un trabajo continuo. En consecuencia requiere que le dediques tiempo y/o dinero de forma continuada para no perder tu ventaja competitiva.


Segmentación limitada


Es cierto que con los dominios nacionales (.es, .it, .pt) puedes posicionarte para ciertos países. También es cierto que con el posicionamiento web en buscadores local puedes posicionar tu página web en tu ciudad. Mas a partir de ahí la segmentación que puedes hacer con el posicionamiento web en buscadores es bastante limitada. Por poner un ejemplo no puedes fraccionar sólo las visitas de personas con estudios universitarios, que otras herramientas de publicidad sí que permitirían.


A. ESCOGE BIEN LAS PALABRAS CLAVE


1. Halla palabras clave donde puedas posicionarte


Cuanto
más específico seas con tu palabra clavemejor. Es lo que lleva por nombre el. Esto es, no te quedes únicamente con conceptos genéricos sino trata de buscar un posicionamiento más específico para cada artículo. De esa forma cuando los usuarios hagan esa búsqueda específica encontrasen tu artículo bien posicionado.


Muy bien, ¿y
cómo encuentro esa palabras clave? Fácil, googleando. Te pongo 2 ejemplos con una búsqueda realizada con la palabra clave “Restaurantes”. La primera opción es con la función de autocompletar que tiene Google. Esto es, cuando estás haciendo una búsqueda y enseguida te
sugiere la búsquedacon otras palabras:



Y la segunda opción es con las
Búsquedas relacionadasal final de cada página.



Estas
son búsquedas que los usuarios suelen realizar. Por lo tanto sabes que estos conceptos son importantes para Google.


¿Qué otras maneras tengo de encontrar palabras claves para posicionar una página web?
< diseño y posicionamiento web barcelona >Puedes hacer este ejercicio en YouTube o Bing. Te pueden aportar otras palabras clave verdaderamente buenas.


2. Arropa tus palabras clave: LSI Keywords


Si no utilizabas suficientes acrónimos y palabras raras, te regalo una más. LSI que significa en inglés Latent Semantic Indexing. Estas son los
conceptos que suelen estar asociados con tu palabra clave.


¿Y por qué este concepto es importante para posicionar tu página web? Porque estas palabras van a
indicar a Google que tu artículo es de primera calidad.


Vamos a ver un ejemplo práctico de cómo aplicarlo. Deseas publicar un artículo sobre cocina mediterránea. ¿Cómo descubrir algunos LSI keywords? De un modo similar a cuando buscas palabras claves: con las
palabras sugeridas y las búsquedas relacionadas.


Ahora, cuando escribas tu artículo asegúrate de que incluyes ciertas de estas palabras. Eso sí, revisa de que encajen de forma natural y son relevantes.


 


B. CREA CONTENIDOS QUE ENGANCHEN


3. Crea artículos supercompletos


Hace años se aconsejaba que los artículos fueran breves. Un artículo de setecientos palabras era lo normal. Pero esto está empezando a mudar. ¿Por qué? Por el hecho de que
Google desea poner en las primeras situaciones a los artículos que sean más interesantes para los usuarios.


Si hace unos años un artículo llamado “Las 3 claves para administrar un restorán con éxito” eran suficientes, ya no. Ahora es necesario
dar una solución muy específica a los visitantes de tu web.


Entonces, ¿cuánto debería de escribir para posicionar una página web en los primero puestos?


Escribe artículos con más profundidad. ¡Ojo! Que no he dicho más espesos o bien hastiados.
Plantéate en redactar artículos de unas dos.000 palabras, con subtítulos para articular el contenido y con información de calidad. Evidentemente procura que sea entretenido de leer.


4. desarrollo web herramientas con gancho


No te quiero meter presión, pero
en las 100 primeras palabras te lo juegas todo. Puede que hayas escrito un artículo espectacularmente bueno, mas si no enganchas a tus lectores en el primer párrafo, no van a continuar leyendo.


Para captar la atención de tus visitantes puedes utilizar estapara tus introducciones:




  • Identifica el problemaque le está quitando el sueño a tus visitantes y asegúrate de hacerles ver que entiendes su situación.


  • Promételes un planeta mejor. Hazle ver lo bonita que sería su vida si soluciona esa preocupación que le ha llevado a buscar tu artículo.

  • Explícales concisamente
    que van a hallar en tu artículo.


5. Estructura el artículo para una lectura rápida


Para eso debes
estructurar tu artículo de forma clara y lógica. Probablemente sabes que muchos de tus visitantes primero quieren leer el artículo por encima para ver si les interesa. Y después si han visto algo que les llama la atención se leen el artículo con más detenimiento.


Por eso es tan importante que uses tantos subtítulos como consideres razonable. Además procura que estos
subtítulos estén escritos de forma que sean relevantes para tus lectores. ¿Cómo escribir subtítulos que me puedan asistir a posicionar una página web? Muy sencillo,
indicando las ventajas o bien ventajasque van a encontrar.


6. Qué no se aburran mientras que leen


Capta la atención de tus lectores a lo largo del artículo con
expresiones que rompan con la monotonía del texto. Puedes utilizar expresiones como las siguientes:



  • Pero lo más esencial es…

  • ¿Cómo lo puedes aplicar? posicionamiento seo córdoba /li>
  • ¿La mejor parte?

  • ¿Por qué esto es esencial?

  • Y esto no es todo…


7. Refresco de tu página


Para Google es esencial que las webs se sostengan actualizadas. De ahí que revisa la data en la que se publicó un artículo o bien cuándo se hizo la última actualización en un post para posicionarlo en su ranking. Cuanto más actual sea el contenido mucho mejor.


C. MEJORA LA EXPERIENCIA DE USUARIO


8. Lo básico: una página rápida y sin errores


Ya sé que lo tienes claro, mas hay veces en las que hacemos las cosas más difíciles y se nos olvida lo más sencillo.
Cuando tus visitantes entran a tu web no se quieren eternizar en el intento. Esto es singularmente relevante cuando entran con el móvil (que es la mayor parte de las veces). Así que asegúrate de que tu página web tarda poco en cargar y no tiene fallos. Para revisar que tu página web está fetén, puedes hacerlo con herramientas gratuitas como(velocidad de carga) y en(fallos).


9. URLs cortas: tus usuarios (y Google plus) desean simplicidad



Las URLs deben ser lo más sencillas y cortas posibles. Tus URLs deberían de ser entendibles no sólo por máquinas sino también por humanos. Al fin y al cabo, la clave para posicionarte bien en Google plus es la sencillez de empleo y utilidad para el usuario.


Así que trata que tus
URLs sean lo más afables posibles. Olvídate de URLs indescriptibles. ¿Por qué es esto importante para posicionar una página web en Google+? Pues no quieres que te ocurra como a esta niña. Mira la carta que escribió a Santa Claus:




Una buena URL es la que incluye tus palabras claves y poco más.Por ejemplo, imagina que escribes un artículo titulado “10 platos indispensables de la cocina mediterránea”. Eliges como palabras claves “cocina mediterránea” y defines tu URL como “cocina-mediterranea”. Así de fácil.


El texto prosigue siendo el rey en los motores de búsqueda. Mas eso no quiere decir que sea lo único importante. Estáque el
uso de imágenes, gráficos, infografías ymejoran la experiencia de los usuarios. ¡Y recuerda! No hay nada más esencial para Google+ que hacer que los usuarios visiten las páginas más útiles.


Además, el empleo de este material multimedia hace que tus visitantes dediquen más tiempo a tus artículos.


11. Más clics, mejor posicionamiento


¡Enhorabuena! Has escrito un artículo estupendo. Pero no sirve de nada si toda vez que los usuarios ven tu resultado de búsqueda, tu título y descripción no les semeja interesante.
Una de las cosas que Google+ valora más para mantener el posicionamiento es el número de clics que recibe una búsqueda. Si estás ya bien posicionado, pero los usuarios clican en tu artículo menos de lo que Google plus estima, tu artículo perderá situaciones. Y lo mismo ocurre a la inversa. Si recibes más clicks de los aguardados por tu posición en el buscador, comenzarás a subir situaciones.


¿Por qué ocurre esto? Por el hecho de que los clicks son uno de los mayores
indicadores que tiene Google+ para saber que tu artículo es de calidad.


Ahora te estarás preguntando, ¿y cómo puedo lograr más clics que me asistan posicionar una página web en las primeras situaciones? Sencillísimo,
optimizando cómo se ve tu página en el buscador. Para ello a varias técnias:


Mi título más atractivo (utilizando paréntesis)


Seguro que te estás preguntando que deseo decir con el uso de los paréntesis. Se trata de
incorporar información complementaria o bien un comentario en el título. Esto le da un matiz especial que hace que sea mucho más atractivo (y así lograr más clics). Este efecto también le puedes conseguir con comas, interrogaciones y exclamaciones.


Comienzo los títulos con números


Cuando estás buscando algo en Google plus
quieres una contestación rápida, fácil y práctica. Los listados suelen cumplir con estas premisas y de ahí que Google plus les premia. Mira por servirnos de un ejemplo este caso. Procuramos en Google plus unas palabras clave muy competitivas como “técnicas posicionamiento”. Como puedes ver 2 de las tres primeras situaciones tienen títulos con números.



Aumento mis posibilidades con palabras gancho


Se trata de palabras que
capten el interés de la audienciaen el título. Ciertas de estas palabras son: mejor, actualización, nuevo, top, guía, terminante, fácil, fácil, práctico, rápido, el día de hoy, ahora, paso a paso, etc.


Uso una descripción que cautive a mi visitante


La descripción que aparece en los buscadores es un pequeño temtempié para tus usuarios.
Si leen algo que les agrada querrán proseguir leyendo más, es decir, harán clic en tu web.


Entonces, ¿qué debo poner en la descripción para conseguir posicionar una página web?
Un párrafo donde aparezcan las palabras clavey que le deje conocer al visitante que le ofrecerás información interesante.


Veamos una comparación de cómo se ve una buena y una mala descripción. Estas buscando las palabras clave “restaurantes de cocina mediterránea” y encuentras estos dos enlaces:




¿Cuál tiene la descripción más interesante para ti? De hecho, el primero llama mucho más la atención. De hecho, el primero está en la primera página y el segundo le he encontrado en la décima.


12. Aprende de Google plus Ads


Las empresas invierten mucho dinero en Google plus Ads. De ahí que se aseguran de que estén escritos de forma que les funcione. Así que
busca Google plus Ads sobre palabras claves que te resultan de interés y aprende de cómo están escritos.


Seguramente verás que hay palabras y expresiones que se repiten. También te darás cuenta de que cuidan mucho que las frases no se corten, tanto en el título como en la descripción.


 



D. CREA ENLACES DE CALIDAD


13. Links internos


Es la manera más fácil de administrar enlaces. Depende sólo de ti, así que no tienes excusas para no hacerlo bien. Tan sólo tienes que cerciorarte de que
en cada artículo incluyes de dos a cinco links a otras páginas de tu web. Eso sí, esos links deben venir a cuento.


Además esta técnica es muy útil cuando quieres
potenciar alguna página específica de tu web. Cuantas más veces le hagas un link interno a esa página que te interesa, mejor será su posicionamiento.


La autoridad de un sitio viene marcada por la verosimilitud y prestigio que tiene. Estos factores vienen marcados sobre todo por la cantidad y calidad de los enlaces entrantes a tu página web.


15. Enlaces externos para gana credibilidad


Se trata de
vincular tu web a otras web de calidad. Con esto logras aumentar la verosimilitud al indicar cuáles son tus fuentes. Además lo puedes usar para aportar información adicional. Se recomienda que utilices entre
2 a 5 enlaces externos en todos y cada artículo.



Google estima que una página es de calidad si es referenciada muchas veces. Estas referencias son enlaces a tu página web o bien links. Los backlinks se pueden generar de forma natural cuando otro blogero decide hacer un link externo a tu web. Pero este proceso natural puede ser lento.


Por eso es preciso hacer una
gestión proactiva de los backlinks. ¿Cómo puedo usar los enlaces para posicionar mis páginas web? Comunicando a los administradores de otras páginas lo chulo que es tu contenido y pidiendo colaborar con él. Por ejemplo, puedes ofrecerte para hacer un artículo como convidado. En este artículo incluyes un par de enlaces de calidad a tu web y así ganáis las 2 partes.


Google controla todo cuanto pasa en su buscador, mas también muchas de las cosas que ocurren fuera. Un ejemplo es el seguimiento que hace en las redes sociales.


Google tiene controlados muchos factores como el número de menciones de una página web, el volumen de links compartidos, los me agrada, etcétera Así sea Facebook, Twitter, LinkedIn o bien sobre todo Google+, Google+ tiene tus interactúes en las redes sociales en su radar.


En resumen…


Cuando has comenzado a leer este artículo te preguntabas cómo posicionar una página web en las primeras situaciones. Y sobre todo sin ser un experto. Por eso te he dado unas pautas fáciles para asistirte a seleccionar las
palabras clave. También te hemos explicado cómo hacer que tu
contenido enganchea tus visitantes. Cómo progresar la
experiencia del usuario. Y por último la importancia de crear
enlacesentrantes y salientes.


Trata de
poner en prácticaestos consejos y si tienes alguna duda, escríbela en los comentarios y trataré de asistirte.


 


Метки:  

&#xBF;C&#xF3;mo crear una p&#xE1;gina de Fb para empresas? Tutorial

Понедельник, 27 Апреля 2020 г. 19:49 + в цитатник



Crear una
página de Facebooko hacer una cuenta para tu empresa o negocio, que es exactamente lo mismo, está al alcance de prácticamente cualquier usuario de esta red social que lo necesite. Aún así, sigue habiendo usuarios que tienen muchas dudas sobre el tema, por ello, he decidido escribir este completo tutorial paso por paso.


En esta completa guía vas a hallar todo cuanto necesitas para hacer una página desde cero para tu proyecto o bien actividad profesional, tutorial que voy renovando con los diferentes cambios que siempre van brotando cada año.


En definitiva,
este artículo está plenamente actualizado a 2020, con lo que podrás seguir cada una de las capturas de pantalla con las que ilustro el artículo, con la total tranquilidad de que serán aquellas que te halles cuando tú mismo empieces a crear tu página de. ¡Comenzamos!


Menú temático del contenido


Tutorial sobre cómo crear una cuenta de Facebook para empresas (Actualizado)


Antes de iniciar, la primera cosa que deberías saber es que en nuestros días
no es posible crear una página de Fb para empresas sin que ésta se encuentre asociada a una cuenta o perfil personal(el que será designado como propietario/administrador de la cuenta).


Hace algún tiempo esto era posible, mas, como ocurre con tantas otras funciones de esta red social, se actualizaron sus reglas y políticas, haciendo imposible el abrir en Facebook una página de negocio por sí sola.


Y, teniendo en cuenta este cambio que te comentaba anteriormente,
el tutorial debería iniciar en nuestro propio perfil personal.


Por tanto, deberás previamente haberte creado una cuenta o perfil personal, para así poder hacer esta tarea.



Nota:no te preocupes si después tú no vas a ser la persona que gestione la página o quieres que otras personas también la administren, ya que podrás más adelante ceder la propiedad y administración de la misma a otros perfiles.


Ahora sí, veamos todos los pasos precisos para abrir o bien crear tu página de facebook en español, así que ve abriendo tu navegador favorito, pues el día de hoy saldrás sabiendo crearla por ti mismo/a.


1) Loguéate y accede a tu perfil personal


Para empezar, debes ntrar en tu perfil personal o bien, lo que es lo mismo,con tu nombre de usuario y contraseña que hayas elegido, tal como siempre hagas en tu perfil.


Luego, verás cómo en el menú de cabecera de tu perfil o bien «header» hay una opción llamada «Crear» que, si haces click sobre ella, se te desplegará una serie de opciones.


Desde aquí, como su palabra señala, puedes crear, además de páginas o Fan Pages:


Una vez abierto ese desplegable, escoge la opción de
“Página”.



Esta nueva opción desplegable está activa desde hace ya múltiples años.


Pero si aún no tienes la nueva barra de herramienta de los perfiles personales, entonces, para empezar a crearla, deberías ir donde te muestro en la siguiente imagen:



Y tras ésto, irás a este panel, donde únicamente tendrás que hacer click sobre «
Cómo crear una página«:



Aún así, si deseas crear tu página de entusiastas desde el móvil, te recomiendo que actualices la Aplicación a la última versión, para que así tengas la opción anterior siemrpe a tu disposición.


2) Escoge el género de negocio o bien actividad profesional


Al hacer clic en
«Crear > Página», pasamos a otra pantalla en la que vamos a tener la posibilidad de seleccionar el género de actividad a la que nos dedicamos o el campo comercial al que pertenece tu negocio.


Deberás seleccionar entre las siguientes 2 categorías principales:



1) Empresa o bien Marca





Esta categoría está concebida para todos aquellos
locales comerciales o negocios que tienen una localización físicaen específico, esto es, una dirección en la que atender al público.


Algunos ejemplos pueden ser: mi escuela de Marketing «» o mi Agencia de Marketing ««.



De igual forma, saliéndonos del sector «Online», los de un bar o bien un restaurante como «El Celler de Cánido Roca», el de un Hotel Spa como «Balneario de Archena», así como locales de ropa, zapaterías, librerías, etc. también tienen cabida aquí.


2) Comunidad o bien personaje público


Categoría que no precisa demasiadas explicaciones, puesto que está dirigida a todo género de usuarios (conocidos o bien no) que procuran darse promoción social a ellos mismos, como es el caso de los llamados «Influencers».


Muy enfocado a esta opción son aquellas quienes, por razones de su actividad, reconocimiento y visibilidad no encajan en un perfil personal ni en las otras alternativas de negocio.


Un ejemplo sería la de Pau Gasol:



Además, como curiosidad, verás que al acceder a una página de Facebook de la empresa o bien personaje conocido, justo abajo del todo del widget de opciones izquierdo, hay un
botón verde con el que podrás a crear a tuyapropia.


No cabe duda que la red social también aplica el Grow Hacking a la hora de mostrarnos las Fan Page de otros.


3) Completa los datos de tu empresa


En este siguiente paso del procedimiento, deberás completar uno a uno los diferentes datos que te solicita la plataforma, la que quiere conocer la información promordial de tu negocio, como:



  • Nombre de la compañía.

  • Categoría o bien ámbito (aquí deberás escoger entre las opciones que se te despliegan automáticamente al empezar a redactar).

  • Dirección física (para los negocios locales). agencia de diseño de paginas web sevilla /li>
  • Nº de teléfono (elige no mostrarlo, si así lo deseas).



Tan simple como eso.


Después, haz clic en «
Continuar«, para ir al siguiente paso.


4) Añade una fotografía de perfil y de portada


A continuación, si bien ésto era un requisito que en el pasado la plataforma te requería al final completamente, ahora lo hace (desde principios de dos mil diecinueve) en este cuarto paso.


Deberás por ende añadir una imagen que represente a tu negocio o bien entidad, haciendo click sobre «
Subir una foto de perfil«.


Si no deseas hacerlo en este momento o bien no tienes claro cuál seleccionar, dale a «
Omitir» y podrás apuntarlo más adelante.



La escojas en este paso o bien omitas ésto, seguidamente se te mostrará una imagen afín a la que ves justo aquí arriba, bajo la historia de leyenda «
Paso 2 de 2«, donde igualmente se te dará la posibilidad de añadir una imagen de portada a tu nueva página de Facebook recien creada.


Aquí también podrás «Omitir» (por ahora) esta acción, para asignarla más tarde.


5) Invita a tus amigos a tu nueva página de Facebook


Llegados a este paso intermedio y, por si aún no te habías dado cuenta,
¡ya tienes creada tu Fan Page!


Pero para tenerla lista para echar a caminar con ella en esta plataforma, aún te queda un tanto más, que será básicamente el arreglarla y ponerla visualmente más atrayente para tu comunidad.


Seguidamente, se te envía automáticamente a un «tour», donde
el asistente de la plataforma te va dando una serie de recomendacionespaso a paso, con el objetivo de que no te brinques ninguna configuración.


Lo primero será el iniciar, de una manera preliminar, a
conseguir entusiastas para tu página. Y que mejor forma que invitando a que le den a «me gusta» a todos aquellos amigos que tengas en tu perfil personal.


Así, en la opción que te muestro en esta imagen, podrás hacer click en «
Invitar» a todos los que te apetezca que se unan a la comunidad de tu marca o negocio en esta red social.



6) Añade imágenes de perfil y portada


Tras invitar (o no) a ciertos de tus contactos podrás, ahora sí, subir las fotos tanto de perfil como de portada para ir concluyendo de crear tu página de Facebook.


Para la de perfil, sencillamente pon el puntero de tu ratón sobre la imagen y aparecerá el mensaje «Update».


Haz click y se te abrirá una ventana con tu dispositivo local, a fin de que puedas subir la que desees.


Y en el caso de la imagen de fondo, haciendo clic en «
Añadir fotografía de portada«, te apareceran una serie de opciones entre aquéllas que deberás decidir.


Tipos de imágenes de portada:



  • Elegir una fotografía.

  • Elegir un vídeo.

  • Subir fotografía o bien vídeo.

  • Subir presentación.


Tomando como referencia la imagen anterior, estas son ciertas de mis recomendaciones:




  • Foto de perfil: procura que, si el espacio que estás creando en esta red social es para tu empresa, ésta sea el logo o bien propio. Recuerda que será una cuenta corporativa y ésta debe ser reconocible por todos a primer aspecto.


  • Foto de portada: en un caso así, acostumbra a haber algo más de libertad a la hora de seleccionar, en tanto que podemos establecer un fondo inspirador y que refleje los valores de nuestra marca. O, por el contrario, realizar un montaje con una oferta o bien descuento al que deseemos dar cierta visibilidad, en caso de tratarse de un eCommerce.


Aquí podrás emplear un vídeo, como te he comentado recientemente, con creación página web de medios para crear y, podría ser
un elemento que dotara de cierto engagement a tu Fan Page.


7) Crea un nombre personalizado para tu página de Facebook


A continuación, una ve hayas escogido las dos imágenes y tenga ya tu espacio en la plataforma un «lavado de cara» más visual y atractivo, debemos editar más detalles que marcarán la diferencia.


Es el caso del nombre de tu página, o lo que es lo mismo:
la URL personalizadaque tendrás en ella.


Ésta será la que compartas con tu comunidad cuando quieras compartirla con otras personas y, como es evidente, imagino que no querrás que sea del tipo «
facebook.com/pepitogarcia«.



De este modo, cuando otro usuario o página te mencione, lo podrá hacer de igual manera que ocurre en Twitter, es decir: «@nombredetupagina».


De este modo, a ti como responsable de ella te aparecerá como notificación que ese usuario te ha mencionado y a los seguidores de esa cuenta les aparecerás como link cara tu Fan Page.


Dicho de otra manera, será el «equivalente» a conseguir un link entre páginas Web, lo que te proporcionará tráfico o bien visitas cara tu Fan Page corporativa.


En este caso, elegiremos para este ejemplo «@minegociodemarketing» y, si te fijas en la siguiente imagen, una vez escrito nos aparece un símbolo verde de «check», confirmando que este nombre de usuario está libre.


En en el caso de que veas un aspa roja, deberás mudarlo por otro, ya que significará que ya existe otro usuario o bien página de fanes en activo y con ese usuario.


Finalmente, haz clic en «
Crear un nombre de usuario«, para continuar con tu configuración.



Es posible que la plataforma te lance un mensaje de confirmación como pop-up, donde confirma que el usuario se ha cambiado con éxito. En nuestro caso será:




URL: /minegociodemarketing/




Usuario: @minegociodemarketing




» También te gustará leer:


¿Cómo optimizar tu nueva página de Fb pasito a pasito?


Al terminar todos y cada uno de los pasos precedentes, ya tienes tu página de empresa prácticamente lista para comenzar a interaccionar con tu nueva comunidad en línea.


Si precisas más información, aquí tienes un.


Solo faltaría llenar ciertos detalles extras para que todo quede mejor.


8) Añadir un botón de call to action


Si sigues mi blog frecuentemente, ya sabrás de la relevancia que tienen los «» o CTA en marketing digital y en Internet por norma general, por lo que en esta red social no será diferente.


Por tanto, lo próximo que vamos a hacer es agregar un
botón que anime al usuario a interactuar con nuestro negocio, de entre todos y cada uno de los que nos ofrece.



Esta opción para páginas de Fb es bien interesante, puesto que dependiendo de tu tipo de negocio, puedes añadir un botón o bien otro:




  • Hacer una reserva(ideal para restoranes, hoteles, etcétera)


  • Ponerse en contacto(recomendado para Webs de servicios profesionales).


  • Obtener más información sobre tu negocio(para todo tipo de negocios, señala interés por la parte del usuario en tu marca).


  • Comprar contigo/citiface.com/es/desarrollo-tienda-virtual">desarrollo tienda virtual (ideal para Fan Pages de tiendas Online).


  • Descargar tu aplicación o bien jugar a tu juego(para apps o Webs de ocio).



9) Configura tu CTA personalizado


Éste y el precedente quizás sean 2 de los puntos más esenciales de este tutorial, tras haber creado tu página de Facebook, pues de la adecuada configuración de este botón dependerá tu captación de leads a través de este canal social.


Como te mencionaba previamente, debes
elegir un CTA a la medida de tu actividadprofesional.


En este caso, suponiendo que ofrezco servicios de marketing, añadiré «
Ponerse en contacto» y, dentro de ella, podré añadir un enlace cara ladonde los usuarios pueden escribirme sus dudas, pregunas o bien consultas sobre mis servicios.


En mi caso y, como te muestro a a continuación, hice click sobre «
Enlace de sitio Web» y escribí en el espacio habilitado para esto mi página de contacto.


Tras esto, haz click en «
Guardar» y después en «
Finalizar» y lo tendrás incorporado.



10) Explica qué servicios ofreces


Tras este paso, podemos seguir por configurar la opción que queramos, en el menú izquierdo de nuestra página.


Sin embargo, considero prioritario que, puesto que estás creando una Fan Page corporativa, muestres claramente a tus potenciales clientes y visitantes
a qué os dedicáis y qué productos o servicios ofrecéis.


Por ello, vamos a ir a la opción «
Servicios«, en el panel de opciones verticales de la izquierda, donde deberemos rellenar esta información:



  • Nombre del servicio.

  • Precio (Opcional).

  • Descripción (Opcional).

  • Duración.

  • Mostrar servicio.

  • Imagen.


De todas y cada una ellas, puedes dejar en blanco las que se indican como opcionales. Además, si así lo quieres, puedes añadir una imagen primordial para ilustrar ese servicio.


En cuanto a la descripción de tus servicios, pese a ser un campo opcional, te recomiendo de forma encarecida que no lo dejes en blanco.


Es más, deberías añadir una descripción de tu negocio para que, además de
dar a conocer a otras personas qué hace tu empresa, si incluyes, tu página de Facebook se posicionará en la red social y tendrá muchas posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda de los usuarios.


A esto lo acostumbramos a llamar en marketing «SEO social».


11) Agrega productos a tu «Tienda»


Esta red social también tiene la opción de que, como entidad corporativa, des visibilidad en ella a tus productos, si es que tu negocio es de tipo eCommerce.



Por ello, puedes agregar a la sección «
Shopping» ciertos de tus productos (o bien únicamente los que te interesen), al lado de sus principales características (precio, fotografías, características, etc.).


La gran ventaja de incorporar esta opción es que, al compartir un contenido en tu muro,
puedes etiquetar aquellos productos similares a la temática de tal contenidoque vas a compartir, con lo que tus usuarios, si se ven atraídos por lo que compartes, muy seguramente también lo estén por los productos etiquetados.


12) Añade tu correo, sitio Web e historia


Finalmente, y para terminar con la configuración de tu Fan Page corporativa, vamos a ir a la sección «Información», situada en el panel de opciones vertical izquierdo.


Allí encontrarás una serie de datos relevantes acerca de tu negocio, los que te muestro en esta imagen:



Algunos de ellos ya los has implementado en pasos anteriores de este tutorial. Sin embargo, deberías repasarlos para contrastar que no hay erratas.


Además, me gustaría hacer singular énfasis en 3 de estas opciones:


» Correo electrónico


Imprescindible para que cualquier potencial cliente del servicio pueda ponerse en contacto contigo, en el caso de preferir este medio de contacto frente al teléfono, que quizás resulte más frío en primera instancia.


Preferiblemente, es más «profesional» indica una dirección corporativa con dominio propio ().


Pero si no dispones de uno propio, puedes echar mano de una.


Asegúrate de que éste sea accesible por todos aquellos miembros del equipo encargados de atender posibles dudas o solicitudes de clientes del servicio.


» Lugar Web


Si quieres que la contrataciónde servicios o bien adquiere de tus productos se materialice en tu página Web o eCommerce, no debes olvidar señalar
la URL de tu «home»(o la landing page de tu interés).


Ésta será clicable desde el muro de tu página de Fb, por lo que te podrán visitar a golpe de click, sin necesidad de escribir manualmente tuen el navegador.


» Nuestra historia


Desde hace dos mil diecisiete aprox., esta red social te deja añadir un texto como Storytelling, en el que cuentes, por ejemplo, cómo nació tu empresa, por qué motivo decidiste dedicarte a este sector, qué contrariedades hallaste en tus comienzos, ventajas de tus productos o bien servicios, etc.


En terminante, esta
es la oportunidad de simpatizar con el usuarioy crear mayor engagement.


Aquí podrás añadir una imagen de portada, título y texto, éste último maquetable como si estuviéramos ante un artículo en, donde puedes agregar párrafos, H1, H2, etcétera, o del mismo modo que ocurre con los artículos de «LinkedIn Pulse» 🙂



Conclusión


Como podrás haber comprobado durante todo el tutorial, este proceso no es para nada complicado, resultando muy intuitivo, rápido y sencillo, aun si no dispones de demasiados conocimientos en Social Media.


Además, cuentas con una genial App móvil llamada
“Pages Manager”(–).


Entonces, si ya has completado todos los pasos conmigo, ahora podrás disponer de tu Fan Page en esta red social.


Foto (usuarios): Freepik


Y tú, ¿tienes ya creada una página de Fb para tu negocio?


Si es así, te deseo mucha suerte con ella y, si conoces alguien que esté buscando cómo crear una, compártelo a fin de que también pueda hacerlo.


Метки:  

Auditor&#xED;a SEO: Gu&#xED;a Completa [V&#xED;deos + Checklist + Informe]

Понедельник, 27 Апреля 2020 г. 03:58 + в цитатник


Una de las tareas indispensables cuando se empiezan los trabajos para mejorar el posicionamiento SEO en un lugar con antigüedad es efectuar una auditoría posicionamiento web. De este modo, se puede examinar el estado actual del proyecto, advertir los errores que presenta y la lista de tareas para corregirlos.


En los siguientes puntos veremos todos los pasos a proseguir para realizar una auditoría posicionamiento SEO y las herramientas necesarias para realizarla de forma profesional, pero con la menor inversión posible a fin de que puedas aplicarlo a tu proyecto.


Antes de entrar en materia comencemos por el principio. Veamos en qué consiste este proceso.


Auditoría SEO (1/5): 0 Definición, Estructura y Herramientas


Descarga la checklist y el informe de Data Studio aquí







  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.




Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.



¿En qué consiste una auditoría SEO?


Unaauditoría posicionamiento web es un conjunto de labores de análisis y diagnóstico a través delas cuales se trabaja para detectar los motivos por los cuales las urls de unsitio web, como el tuyo, no están posicionando para sus palabras claveobjetivo.


Lo queprovocará que no puedas lograr a tus clientes potenciales cuando asistan aGoogle a buscar las ventajas o bien soluciones que ofrece tu producto o servicio.


A su vez, enel mismo documento se plantearán las acciones que se deberán hacer pararevertir esta situación para acrecentar el tráfico orgánico de la web. Así comomejorar la aportación del canal orgánico en la consecución de tus objetivos delnegocio.


Y quieroremarcar este último punto.


En elproceso de auditoría debe haber un enfoque incesante en los objetivos denegocio que se persiguen alcanzar y la inversión que se dedicará para efectuarlas optimizaciones posicionamiento web recomendadas.


De estemodo, se podrán priorizar las tareas que tengan un mayor impacto en la mejoradel rendimiento de la empresa.


Dicho esto, y ya antes de comenzar los puntos a tener en consideración en una auditoría SEO, vamos a enumerar las herramientas posicionamiento web en buscadores necesarias para empezar nuestro análisis.



Herramientas para realizar una auditoría SEO




  • : la herramienta para administradores web de Google es la vía de comunicación con el buscador, donde vamos a saber cómo ve nuestra página web y su desempeño en términos posicionamiento SEO.


  • : con la herramienta gratuita de analítica web de Google podremos analizar el comportamiento de navegación de los visitantes en nuestra web, los puntos de fuga dónde la abandonan y los tiempos de velocidad de carga de las urls, entre otros muchos datos.


  • : herramienta para análisis de velocidad y rendimiento web de Google.


  • Herramientas de SEO: para analizar la autoridad de la web, valorar la calidad de su perfil de links y la estrategia de linkbuilding llevada a cabo necesitarás una herramienta posicionamiento web. Como herramienta gratis utilizaré, mas si quieres mejorar la calidad del análisis te recomiendo que contrates la versión de prueba deo aproveches los trials que ofrecen otras comoo.


  • : con este crawler analizaremos la parte más técnica del proceso de auditoría, permitiéndonos además conjuntar datos con las 4 herramientas anteriores ( utilizo Ahrefs) a través de su API (es un proceso sencillo que te enseñaré en la sección pertinente) y enriquecer de esta manera nuestro análisis. He de decirte que es gratuita hasta 500 urls de análisis, pero si tienes una web pequeña te será más que suficiente.


  • y:son herramientas que examinan el desempeño de tu página web en términos de velocidad. Ofrecen información más precisa que Google Page Speed y las utilizaremos para optimar las urls clave de la página web.


  • :una extensión de Chorme de la herramienta SEMRush que nos permitirá realizar análisis on page.


  • : con esta herramienta gratis de análisis TF*IDF (deja de preocuparte si lo entiendes ahora por el hecho de que te lo explicaré a su debido tiempo) vamos a trabajar la optimización de los textos.


  • : por último, utilizaremos Data Studio para presentar los datos de una forma visualmente atrayente y dinámica, pudiendo conseguir mejores conclusiones y trasmitir mejor la información a superiores o bien clientes del servicio.


Una vez que hemos repasado las herramientas posicionamiento en buscadores que utilizaremos para realizar la auditoría web, vamos a examinar concisamente cómo hay que estructurar las labores a realizar y las categorías en las que se dividen cada una de ellas.



Cómo articular una auditoría SEO


Antes deentrar en materia y examinar las labores específicas que debemos hacer,vamos a comprobar la estructura que proseguiremos para poner en marcha la auditoría.


En un primerlugar analizaremos aspectos técnicos del posicionamiento en buscadores, identificando los inconvenientes depuedan estar causando que tu página web no sea analizada o indexada correctamente porlos motores de búsqueda.


Si Google nopueden «leer» tu contenido, no importará lo bueno que sea.


Una vezanalizada esta parte más técnica vamos a pasar a examinar la calidad del contenido.Identificando las palabras clave posicionadas, su intención de búsqueda,analizar su encaje con el contenido y la arquitectura de la web.


El siguientepaso será examinar el perfil de enlaces del dominio, los cuales son losresponsables de la autoridad web.


Paraterminar con un análisis del tráfico web y la conversión del sitio.


Analizandotoda esta información se redactará un informe con los resultados de la auditoríaSEO. Especificando los cambios que se debe realizar para optimar la página web entérminos SEO y priorizando aquellas labores que vayan a tener un mayor impactoen los objetivos del negocio.


Por ejemplo,aumentar las ventas o bien prosperar su rentabilidad.


Después, elcliente se podrá encargar interiormente la implementación de las mejorassugeridas o bien contratar a un asesor posicionamiento web en buscadores externo en caso de no disponer depersonal capacitado dentro de su empresa.


Una vez hecho este pequeño resumen, comencemos con los pasos a seguir para realizar una auditoría posicionamiento en buscadores.



1 posicionamiento en buscadores Técnico (Indexación, rastreabilidad y WPO)


Comenzamos nuestro análisis con aspectos técnicos del posicionamiento en buscadores, en tanto que se suelen cometer errores en este punto que hacen que todas y cada una de las acciones llevadas a cabo no surtan efecto. Impidiendo en muchos casos que los motores de búsqueda examinen el sitio web.


Auditoría posicionamiento web en buscadores (2/5): posicionamiento en buscadores Técnico



Indexación


Comenzaremos analizando el nivel de indexación de las URLs del sitio web. Para esto deberemos acudir a Search Console para revisar cuántas páginas ha incluido Google en su índice. Dato que podrás localizar en la pestaña “Cobertura” dentro de la sección “Índice” en el menú lateral.


Y comparandoesta cifra con el número de urls abiertas a indexación -- aquellas que no hayasmarcado como noindex -- obtendremos el índice de indexación o cobertura.


Indice de indexación = (Urls indizadas / Urls indexables) x 100


Como podrásimaginar, cuánto más se acerque al cien por ciento mejor será el dato.


Una forma bastante efectiva de comprobarlo será equiparar las urls indizadas con el número de urls que envías a través del sitemap. En el caso de que se aproximen estos dos datos puedes estar satisfecho con este punto.


Si no sabes qué es el sitemap, te recomiendodónde te indican cómo subirlo a Search Console fácilmente. Mas ya te adelanto que es una url dentro de tu web con enlaces cara las páginas que te resulta de interés indexar y posicionar.


También puedes efectuarlo a través de Screaming Frog.


Realizas tu análisis, vas a la pestaña «Internal» → Filtras por «HTML» → Ordenas por el campo «Indexability». De este modo sabrás todas las urls indexables.


Debes teneren cuenta que ciertas páginas pueden estar abiertas a indexación, mas noincluirse en el sitemap por no ofrecer valor. Y, no obstante, servir paramejorar la usabilidad de la web (más adelante nos detendremos en este punto).


Un claro ejemplo de ello son las. Una vez realizada esta comprobación se pueden dar dos supuestos y cada uno de ellos de ellos ser indicativo de inconvenientes específicos a resolver:




  • Menos páginas indizadas que las mandadas a través del sitemap: en un caso así puede haber errores de arquitectura web y enlazado interno que no dejan a Google llegar a analizar toda la página web. O bien que el contenido de muchas de estas páginas no tenga la suficiente calidad para que Google las tenga en cuenta.


  • Más páginas indizadas que las enviadas a través del sitemap: en un caso así puede haber un problema de contenido duplicado en tanto que estás abriendo a la indexación páginas con parámetros, como ocurre con los filtros. O bien puedes no haber configurado apropiadamente tu dominio para que redirija las urls con “www” a las de sin “www” o bien vice versa y un largo etc.


En este punto solo procuramos señales que nos indique posibles inconvenientes en la web. En siguientes secciones vamos a ver cómo vamos a poder solucionarlos.



Frecuencia de rastreo


Con lafrecuencia de rastreo analizamos cuán a menudo pasa la araña de Google aanalizar tu web.


Nuestroobjetivo es que pase con la mayor frecuencia posible, mas debemos darlemotivos para hacerlo.


Googleestablece un presupuesto de rastreo -- o bien crawl budget -- a cada web dependiendode su autoridad y la frecuencia con la que se actualiza su contenido.


Por lo tanto, cuando más(medida por la calidad y cantidad de los enlaces externos que apunten a ella), más de forma frecuente actualices el contenido que ofreces y mejor desempeño o velocidad presente tu web (facilitándole el rastreo a Google) más de manera frecuente pasará por todas y cada una de las urls que la componen.


Para examinar este dato en Search Console debes asistir a la pestaña «Herramientas y también informes antiguos»>>»Estadísticas de rastreo».


No existe un número de rastreos «correcto», mas deberías ver un gráfico parcialmente regular que, transcurrido el tiempo, aumente a medida que aumenta el tamaño de tu sitio web.


El archivorobots.txt es el primer lugar donde miran los motores de búsqueda para determinar quépartes de tu página web pueden rastrear o bien si se le prohíbe el acceso total al dominio.


Un errorbastante típico se da cuando en la fase de desarrollo de una web se impide elacceso a los motores de búsqueda y se olvida modificarlo una vez entregada.


Además, seráaquí donde indiquemos qué directorios queremos excluir de la indexación por incluircontenido privado o de gestión. Así como excluir las urls con parámetros comolas que se generan con los filtros y la navegación facetada para eludir elcontenido duplicado.


Un buen ejemplo de un fichero robots.txt bien configurado el el de la web de zalando:


En laprimera línea -- usuario-agent:* -- permite el acceso a todos los motores debúsqueda con el carácter especial “*” que se interpreta como que cualquiercarácter es válido.


Después,aparecen todas y cada una de las secciones a las que limita el acceso a con el comando“disallow”. Como ves, se bloquea el acceso a urls con comandos para filtrado deproductos y páginas que, si bien sí que tienen interés para el usuario, nointeresan en términos SEO como “lista de favoritos” y “opiniones”.


Por defecto,todas las secciones que no se etiquetan como «disallow» seránrastreables. Y las salvedades dentro de una regla se marcarán de formaespecífica como “allow”.


La configuración básica que se incluye por defecto en WP es la siguiente:


En cuanto ala etiqueta html “meta-robots” la utilizaremos para señalar a Google las urlsque no deseamos que indexe.


Debes dartecuenta que prohibiendo la entrada de los motores de búsqueda a través delrobots.txt no la estás excluyendo de la indexación, sino que no podránrastrearlas cuando analicen tu página web.


Sin embargo,si reciben enlaces desde otras urls o dominios externos pueden ser indizadas ymostradas en los resultados de búsqueda. Por esta razón, debes incluir en todas y cada una ellasla etiqueta noindex para señalar a Google que no las incluya en su índice.


Paracomprobar si una url está abierta a indexación puedes acceder al código fuente-- Ctr + U -- y buscar -- Ctr + F -- la etiqueta “noindex”.


Esta fórmula es muy rudimentaria. Y la forma óptima de efectuar esta acción será a través de Screaming Frog analizando todo tu sitio. Pudiendo analizar de forma global todos estos datos.



Redirecciones y códigos del servidor


El siguientepunto será analizar las redirecciones y los códigos del servidor. Para realizareste análisis utilizaremos también Screaming Frog.


Vamos arepasar de una manera simplificada los diferentes códigos que te puedesencontrar, identificarlos y la forma de solventarlos de ser un error:




  • 200: este es el código que devuelve el servidor cuando está todo adecuado.


  • 5XX: es un código que informa de que el servidor no ha podido completar la solicitud que de entrada sería correcta. Estos códigos se interpretan con 5XX pues existen múltiples códigos que nos indicarán los motivos del inconveniente.


  • : este código aparece cuándo un usuario o bien motor de búsqueda llega a una página que no existe. Esto se produce cuando eliminas una url de tu web, mas no modificas los enlaces internos que apuntaban hacia ella, estaba posicionada en Google y sigue recibiendo tráfico orgánico o bien había logrado algún link o bien backlink desde otro dominio. Te dejo un link cara un artículo donde muestro cómo solventar errores cuatrocientos cuatro en tu página web.


  • 301: este es el código cuando se incluye una redirección permanente de una url hacia otra. Es muy normal que halles códigos trescientos uno en tu página web, mas debes procurar mantener únicamente los imprescindibles. En tanto que, sí para llegar a una url haces más de una redirección aumentará el tiempo de carga, provocando un mayor consumo de presupuesto de rastreo. Mas lo más esencial, es algo que no le gusta mucho a Google ni a los usuarios.


  • 302: esta es una redirección provisional. Se emplea cuando cambias temporalmente alguna url de tu página web y deseas redirigir a los usuarios hacia una nueva página. Pero deseas sostener toda la autoridad en la url original puesto que la reactivarás en el futuro.


  • 304: con este código lo único que se estará diciendo al visitante (incluyendo a la araña de Google) que la página no ha cambiado desde la última vez que paso por allí. Indicando al navegador que sirva la página desde la cache para prosperar el tiempo de carga y a la araña de Google que no será preciso que la indexe (que no quiere decir que no lo haga, sino la puede excluir en algún rastreo) con lo que optimizaremos el crawl budget.


Para examinar este punto en Screaming Frog debes entrar en la pestaña «Response Codes» → Filtrar para que aparezcan únicamente el contenido html → Ordenar para priorizar las «Indexables».



Canonicals


Con laetiqueta canonical señalamos a los buscadores web qué url deben tener en cuentaentre una serie de ellas que contienen contenido muy similar.


De este modoevitamos que las tome como páginas independientes. Evitando una penalizaciónpor ofrecer contenido duplicado o la canibalización de palabras clave al tener variaspáginas compitiendo por exactamente las mismas palabras clave (más adelante vamos a ver estepunto).


El caso mástípico del uso de la etiqueta “canonical” se puede dar en productos de unecommerce que se comercializa en diferentes colores y tallas.


Cada una de las combinaciones (colores y tallas) se ubicará en una url diferente, pero el contenido es prácticamente exactamente el mismo en cada una de ellas. Por tanto, debemos apuntar qué url es la principal y cuales las secundarias.



WPO


Otro puntoque debemos analizar es el rendimiento de la web en términos de velocidad decarga. Como sabrás -- y sino ya te lo digo -- la velocidad de carga es un factorde posicionamiento web en buscadores siendo esencial en el momento de determinar la experienciade navegación del usuario.


Por lotanto, si tienes una web lenta serás penalizado en rankings y además perderáspotenciales clientes del servicio debido a que tus visitantes abandonarán tu web cansados deesperar a que se cargue.


Diversosestudios han detectado que los usuarios que navegan a través de su móvil inteligente (ytambién Google) aprecian que el tiempo de carga es excesivo si supera los 5segundos. Considerándose como excelentes valores bajo tres segundos.


Sin embargo,existen otras métricas clave como el Time to Interactive (Tiempo para serinteractivo) que mide cuando los usuarios pueden empezar a utilizar la página web a pesarde no cargar todo el contenido.


Aspectoclave que mejora la experiencia de navegación.


Para que unaweb cargue rápido dependerá fundamentalmente de los siguientes factores:




  • Rendimiento del servidor: de igual forma que un PC irá más rápido cuando mejor procesador tenga, una web cargará más rápido cuan más potente sea el servidor en el que se aloje. Por ello, te aconsejo que huyas de las ofertas de servidor que te ofrecen velocidad de vértigo por unos pocos euros. A partir de 150 € al año podrás encontrar opciones interesantes.


  • Tecnología con la que se ha desarrollado la web: debes tener mucho cuidado con los temas predefinidos de Themeforest o afines. Normalmente son muy atractivos visualmente pero un desastre en términos posicionamiento SEO y velocidad de carga. Si te tomas tu negocio de verdad debes contratar a profesionales que te ofrezcan una web a la altura de los objetivos de tu negocio.


  • Optimización del contenido multimedia: puede ser que no hayas optimado el contenido multimedia de tu web y que pesen muchísimo tus imágenes, estés sirviendo tus vídeos de manera directa desde tu servidor o bien no hayas optimado los vídeos embebidos desde Youtube. Todo ello hará que tu página web cargue más lento.


  • Configuración técnica: otros aspectos técnicos que intervienen será la configuración de la caché, minificación del código de tu web, carga asíncrona de javascript, carga condicional de complementos y un largo etc.


Para detectar estos puntos de mejora se suele asistir a herramientas específicas comoo. con las que obtendrás un análisis exhaustivo de todos y cada uno de los puntos de mejora de WPO de tu página web.


Y aunqueofrecen información muy detallada para optimizar el rendimiento de tu página web,imagino que no querrás introducir «una a una» todas las urls ¿verdad?


Paraautomatizar el análisis y obtener una auditoría global del rendimiento de tuweb utilizaremos Screaming Frog, sincronizada con Page Speed de Google a travésde un API.


Te dejodondeexplican de forma detallada cómo realizar el proceso.


Una vez finalizado obtendrás la información de rendimiento de cada una de las urls de tu web en tu informe.


Pero este informe tiene sus limitaciones en tanto que no ofrece datos distinguidos para Mobile y Desktop de cada url. Para lograrlo hay que crear un informe adaptado.



Diseño web mobile


Desde la llegada del, Google primero analiza una web con su rastreador para móviles y después pasará a la versión desktop.


Eso te puededar una idea de la relevancia de este punto.


Por ello, situ web no se amolda a dispositivos móviles serás penalizado en los rankings porGoogle. En tanto que no estarás ofreciendo tu contenido adaptado al medio dónde la mayoríade usuarios acceden a internet el día de hoy en día.


En Search Console podrás revisar si tu página web cumple con los mínimos de usabilidad móvil estipulados por Google a través del informe “usabilidad móvil” en la sección “mejoras”.



2 Contenido


Una vezhayamos analizado toda la parte técnica y detectado todos y cada uno de los problemas queestán minorando el potencial de posicionamiento de tu web vamos a pasar a laauditoría de contenido.


En esta fase comprobaremos las palabras clave por las que están posicionando las urls de la página web, la concordancia del contenido que ofrecen con la intención de búsqueda de los usuarios y aspectos técnicos que debe cumplir tu contenido para estar optimizado en términos posicionamiento web.


Auditoría posicionamiento SEO (3/5): Auditoría de Contenido



Palabras clave posicionadas y urls


En primer sitio,debemos analizar por qué palabras clave está posicionando cada una de las urlsque están abiertas a indexación. Así como que posición ocupa cada una de ellasen los resultados de búsqueda (SERPs).


Este nosdará una visión global de la estrategia de que se ha llevado a cabo y elrendimiento global del lugar en términos posicionamiento web en buscadores.


Se podráncategorizar las urls según su relevancia en la captación de ingresos o bien laconsecución de objetivos en la página web. Después, se analizarán según el número depalabras clave posicionadas y el tráfico orgánico que reciben cada una deellas.


De este modotendremos una jerarquía de páginas y podremos priorizar las optimizaciones decontenido que haya que realizar para lograr los mejores resultados.


Para efectuar este análisis asistiremos a la plantilla en Data Studio en la página «2 Contenido: Keywords».


Realizaremos un filtro por la url que nos interese y analizaremos las palabras clave por las que aparece en las SERPs, su posición y el número de clics que recibe.



Intención de búsqueda


El siguientepaso será analizar si el contenido que ofrecen las urls del dominio encaja conla intención de búsqueda que tiene el usuario cuando introduce en Google laspalabras clave objetivo de la página.


Conintención de búsqueda me refiero al objetivo que persigue el usuario cuandorealiza una búsqueda. Agrupándose en general en transaccional (adquiere),informacional (información) y navegacional (dirección).


En muchoscasos puede parecer obvio, mas en otras es complejo determinar el objetivo deuna búsqueda por la manera desestructurada de exactamente las mismas, las característicasúnicas de cada usuario, la fase del proceso de decisión de compra en la que seencuentra y los diferentes significados e interpretaciones de las palabras.


Pararealizar este análisis deberás acudir a Google e identificar el enfoque delcontenido de las páginas que están en las primeras situaciones. Puesto que serán lasque mejor están cumpliendo este punto según el buscador.


Realizandoeste análisis vamos a poder advertir sí el contenido que estamos ofreciendosatisface al usuario. Además de descubrir nuevos términos y también intenciones debúsqueda que vamos a poder aprovechar para crear otras páginas con contenido quecomplemente a la url principal.


Veamos unejemplo.


En el casode un ecommerce que comercializa suplementos deportivos, podemos detectar queen la página de producto (transaccional) se están posicionando términosinformacionales del tipo “Cómo emplear el producto X”, “beneficios delproducto X”, etc.


O a la inversa, que el artículo del blog donde se examina un producto se posiciona paralos términos “comprar producto X” o bien “producto X barato”.


En estoscasos, el usuario no encontrará la información que estaba buscando y abandonarála web.


Pero tepreguntarás, ¿cómo advierto qué urls están alineadas con la intención debúsqueda del usuario y cuáles no?


Las métricasmás eficaces para advertir este inconveniente son la tasa de rebote, el tiempo depermanencia y el click through rate (porcentaje de clicks entre todos y cada uno de los usuarios que ven lapágina en Google).


Para analizar este punto asistimos al informe de auditoría en la sección «2 Contenido: Intención de Búsqueda».


En la tablade la derecha podrás filtrar las páginas que presenten una tasa de rebotemayor. Analizando también el tiempo de permanencia y el número de usuarios quevisitaron la página.


Estos datoslos obtenemos de Google Analytics, por lo que debemos seleccionar el segmentode tráfico orgánico (lo explico con más detalle en el vídeo).


Una vezhayas detectado las urls con las peores métricas podrás filtrar la«landing page» para analizar el desempeño de las keywordsposicionadas en Google en la tabla de la derecha. Examinando si el click through rate quepresentan corresponde con la posición que ocupa en las Search Engines Ranking Positions.


Detectandoeste fallo, y dependiendo de la situación que nos hallemos, podremostrabajar para:



  • Optimizar el contenido de la página.

  • Crear otra url para satisfacer en mayor medida la intención de búsqueda de los usuarios.

  • Mejorar el enlazado interno.

  • Modificar la arquitectura web.


Más adelante vamos a ver más pausadamente estos puntos.



Densidad de palabras clave, prominencias y semántica


Una vezhayas clasificado las urls de tu proyecto, comprendido la intención debúsqueda que debes satisfacer en todos y cada una de ellas y las palabras clave que lorepresentan, vamos a entrar a examinar la densidad de palabras clave, prominencias ysemántica del contenido.


Es ciertoque desde hace muchos años no es importante el porcentaje de repetición de untérmino para posicionarlo, pero si nos puede servir para detectar si elcontenido de una url se enfoca en la temática objetivo.


Dicho esto,se puede estimar admisible una densidad de las palabras clave objetivo deentre 1-dos por ciento . Mas habrá casos en los que un cuatro-cinco por cien será una cifra conveniente.


Todo dependede la temática que se trate y la palabra clave que estemos examinando.


Además, diseño de campañas adwords objetivo deberán aparecer en las partes más señaladas del contenido,como son:



  • Título

  • Etiquetas o bien encabezados < h>

  • Primeros párrafos del texto

  • Etiqueta alt y título deimágenes


En lasiguiente sección analizaremos este punto con más detenimiento.


Por último,se debe examinar el contenido de la url según la semántica de su contenido.


Googleconsidera una url relevante si al tratar un tema específico se menciona, ademásde la palabra clave principal, palabras clave relacionadas semánticamente.


Siguiendocon el ejemplo del ecommerce de suplementos deportivos, para posicionar unartículo del blog que trate sobre los beneficios de un suplemento de colágenopara fortalecer las articulaciones, términos que tienen relación semánticaserán:



  • las dolencias articulares

  • deportes que las causan

  • compuestos que contiene elproducto

  • y beneficios que aporta


Ya que todosestos temas son relevantes para el usuario cuando efectúa la búsqueda, Googleconsiderará que satisfacen mejor la intención de búsqueda de los usuarioscuando se incluyen (recuerda la sección precedente).


Es también decisiva la profundidad con la que se aborde el tema, pero esto lo vamos a ver más adelante. Para examinar este punto sin precisar contratar herramientas premium recomiendo extensión de SEMRush «» y la herramientas gratuita que ofrecepara optimizar el contenido según su(sistema de análisis de prominencia de términos en los primeros resultados de Google para una palabra clave específica).


Este puntotiene que ver con la prominencia de un término en una url. Y es que notodo el contenido dentro de tu página tiene el mismo valor en términos posicionamiento web en buscadores.


Por ello,debes procurar que tus palabras clave objetivo, variaciones de estas y términosrelacionados semánticamente se hallen durante los encabezados de tuurl y las secciones más relevantes.


Una buenapráctica sería la siguiente:




  • Título (SERPs): es el contenido más destacadodel resultado de búsqueda en Google. Por esta razón, tiene que contener lapalabra clave primordial al comiendo a fin de que identifique tu url con subúsqueda, además de resaltar alguna características o bien beneficio delproducto/servicio que sea clave para el usuario. Además, deberás intentarresumir fielmente el contenido que se encontrará el usuario cuando entreen tu página.


  • Meta description (Search Engines Ranking Positions): es el texto que aparece juntoel título y la url en los resultados de búsqueda. Este no tiene ningúnefecto directo en términos posicionamiento SEO, mas si determinará el click through rate -- o bien elporcentaje de usuario que hacen click en tus resultados entre todos y cada uno de los quelo visualicen -- que sí es un factor esencial de posicionamiento.


  • < h1 > (web): es en contenido primordial detu url, por lo que debe contener la palabra clave principal junto conotros términos que se procuren al lado de esta. Una buena práctica es mantenerel Título y el < h1 > con las menores alteraciones posibles.Incluyendo únicamente un < h1 > en todos y cada url de tu web y asegurándotede que sea diferente del resto de urls que compongan tu sitio.


  • < h2 > (web): es el encabezado secundario ydividirá las secciones que componen el contenido de cada url. Debesintentar incluir en cada uno de ellos de ellos las palabras clave objetivos, asícomo alteraciones long tail.


  • < h3 > (web): serán los sub-apartados quese hallen dentro de cada < h2 >. En ellos podrás incluirpalabras relacionadas semánticamente con la palabra clave incluida en el< h2 > que lo preceda.


  • < h4, h5 y h6> (web): son encabezados de menorrango y no serán necesarios en la mayoría de los casos. Mas en caso deutilizarlos seguirán la misma lógica que el resto.


Para analizar este punto utilizaremos Screaming Frog para examinar las “meta etiquetas” (Título y Descripción) los encabezados primordiales (h1 y h2) para advertir qué páginas necesitan mejoras.


Otro punto aanalizar en una auditoría posicionamiento SEO es el contenido multimedia. Centrándonos en eltipo de contenido que se comparte, su correcta configuración o bien la ausencia deél.


Los usuariosprefieren consumir contenido que contenga imágenes y vídeos. Por esta razón, laspáginas que ilustren su contenido con imágenes y que contengan vídeos seránpremiadas en rankings por satisfacer en mayor medida los gustos de susvisitantes.


Pero no solocon incluir contenido multimedia será suficiente, ya que si no lo optimizaspuede incluso perjudicar el desempeño de tu web y con esto tu posicionamiento(como vimos en el apartado de WPO).


Paraoptimizar adecuadamente tus imágenes han de ser originales, de calidad,tener relación con tu contenido y configurarlas correctamente. Incluyendoinformación relevante y optimada según las keywords objetivo en lossiguientes puntos:




  • Etiqueta Alt: será el contenido al queacudirán los buscadores web para interpretar el contenido de la imagen y elmás relevante en términos posicionamiento SEO. Así que debes describir la imagenincluyendo tu palabra clave objetivo.


  • Título: es el contenido que aparezcaen los resultados de imágenes en Google. Puedes incluir alguna variacióncon respecto a la etiqueta “alt” para enriquecer las variacionessemánticas.


  • Nombre del archivo: este será el nombre queasignes al fichero en tu computador y determinará el nombre del ficherodonde se aloje la imagen en tu servidor. Debes subir el fichero con unnombre que tenga relación con el contenido de la imagen, de esta manera leestarás mandando más señales a Google sobre su contenido.


  • Descripción: por último, la descripciónserá el texto que acompañe a la imagen en los resultados de imágenes deGoogle. Debes tomar en consideración que muy frecuentemente los usuariosrealizan búsquedas de imágenes y en dependencia de la descripción de lasmismas deciden a qué página acudir.


Para examinar este punto asistiremos a Screaming Frog para detectar las imágenes que aportan valor al contenido y que les falta la etiqueta «alt».


En cuanto alvídeo, deberás servirlo desde Youtube para que no aumente el peso de tu url,tener relación con el contenido que se ofrece y configurarlo apropiadamente.Para revisar si cumples este punto debes asistir a Search Console y entrar enla pestaña «vídeo» en la sección «mejoras».


Además, si es contenido propio asegúrate de incluir un enlace en la descripción del vídeo hacia tu web y de esta forma le estarás indicando a Google la autoría del vídeo.



Calidad de los textos: duplicidades, longitud y canibalización


Otro aspectoa tener en consideración en una auditoría SEO cuando examinamos el contenido es sucalidad. La que la vamos a poder analizar a través de los siguientes indicadores.




  • Duplicidades: el contenido de cada url detu web ha de ser único. Con lo que debemos buscar indicios de urls queestén abiertas a indexación y que contengan contenido copiado. Un buenmétodo es examinar aquellas que contengan exactamente el mismo título y/o metadescription.


Para advertir este punto asistiremos a Screaming Frog para buscar páginas con el título duplicado o que sea muy afín. Deberemos analizar el motivo de la duplicidad, el estado de la url (indexable o bien noindexable) y qué acciones llevaremos a cabo para solucionarlo.




  • Longitud: la cantidad de texto quecontenga una url será determinante para el SEO. No existe una logitudcorrecta de por sí, ya que dependerá del tema a tratar. Pero todo lo queesté bajo 300 palabras
    «puede»ser descartadopor Google al considerarlo Thin Content. Un método para averiguar lalongitud adecuada de tus textos es asistir a Google y examinar el contenidode los diez primeros resultados para tu keyword objetivo.


Deberásacudir a Screaming Frog para analizar las urls clave en tu página web (aquellas que tienenmayor influencia para alcanzar tus objetivos de negocio) y determinar si lalongitud del contenido es óptima. Lo podrás hallar en la pestaña«Internal» → con la métrica «Words Count».




  • Canibalización: cuando dos o más url compitenpor exactamente los mismos términos en Google decimos que se están canibalizando. Estose debe a que las dos páginas tratan temas afines y Google no es capaz dediscernir el contenido que diferencia a cada una de ellas. Esto no essiempre negativo, puesto que en ocasiones exactamente el mismo término puede tener dosintenciones de búsqueda diferentes y lo satisfacemos con páginasdiferentes (Ej. En el momento en que una mujer y un hombre buscan “deportivas running”ambas páginas -- mujer y hombre -- posicionarán por el mismo término, perosatisfarán diferentes intenciones de búsqueda). No obstante, en la mayoríade los casos será un problema que repartirá la fuerza SEO entre variasurls y perderán oportunidades de posicionamiento.


Para advertir si algunas de tus páginas presentan canibalización de keywords asiste al informe de Data Studio en la sección «2 Contenido: Canibalización» para detectar las keywords donde aparece más de una url en tu página web.



Arquitectura web y enlazado interno


Otro punto que analizaremos en el apartado de contenido de nuestra auditoría posicionamiento en buscadores será la arquitectura web y el.


Este aspectotendrá un gran impacto en el posicionamiento SEO de tu página web, volviéndose más esencial conformeaumenta su tamaño (medido por el número de urls).


Diseñar unaarquitectura web basada en las necesidades de los usuarios -- determinada através de una búsqueda de palabras clave -- mejorará la experiencia de tususuarios (UX).


Gracias aello conseguirás que tus visitantes consuman más contenido, incrementando laspáginas vistas y el tiempo de permanencia por visitante. Con lo que será másprobable que se conviertan en clientes.


Pero no soloeso, ya que estas métricas las tiene presente Google para determinar lasatisfacción de los usuarios y la calidad de tu contenido.


Además, conuna adecuada jerarquización de la información y enlazado interno distribuirásla autoridad entre las urls de tu dominio (en la próxima sección veremos estepunto), dirigiéndola cara las urls con más potencial para producir ingresos entu web.


Para teneruna arquitectura web optimizada debes:




  • Conseguir que tus visitantes naveguen por tu página web de forma intuitiva. Respetando en el diseño los estándares de usabilidad web para que el usuario sepa dónde está cada elemento de navegación, si bien no la haya visitado nunca.


  • Cuidar la profundidad del contenido de tu web, consiguiendo que con un máximo de 3 clicks se pueda llegar a cualquier url de tu dominio.


  • Crear clusters o agrupaciones de información alrededor de una temática. Ofreciendo a los usuarios información relacionada para que ahonden en una materia concreta en caso de encontrarse en tu blog o encontrar productos complementarios dentro de una categoría o sub-categoría de un ecommerce.


Con elloconseguirás dos objetivos:



  • Por un lado, satisfarán a tus usuarios haciendo que disfruten navegando por tu página web.

  • Y por otra parte conseguirás transmitir la autoridad apropiadamente en torno a tu dominio, potenciarás el posicionamiento orgánico de las secciones de tu web que presenten mayor rentabilidad y permitirás que la araña de Google analice todas y cada una de las urls de tu web de forma eficiente.


Para analizar este punto utilizaremos Screaming Frog y su herramienta de visualización «Crawl Tree Graph».



Marcado schema


El marcadoschema se instauró con el objetivo de conseguir dotar de mayor significado alcontenido en la red de redes. Aportando contexto a la información que contiene unsitio web indicando la categoría en la que se abarca.


Con elmarcado schema le decimos a los motores de búsqueda sobre qué trata lainformación que se ofrece en una web. O sea, le ponemos las cosas másfáciles a fin de que interprete el contenido.


Y laconsecuencia de ello será una subida en los rankings para tus palabras claveobjetivo. En tanto que podrá determinar si tu contenido está alineado con laintención de búsqueda de los usuarios.


Por ejemplo,si le indicas que eres un negocio que vende productos a través de su tiendafísica, te premiará en búsquedas que activen el posicionamiento en buscadores Local.


Puedescomprobar toda la pluralidad que existe en la página web.


Para comprobar si lo has incorporado correctamente deberás asistir al.


Auditoría posicionamiento en buscadores (4/5): Autoridad (SEO OffPage)


En el tercerpunto de la auditoría posicionamiento web analizaremos los factores de posicionamiento externosa tu página web (conocidos como posicionamiento web off page) y se mide a través de la autoridad.


La forma dedeterminar esta autoridad por los motores de búsqueda se puede extrapolar a laforma en la que lo hacemos los humanos.


Si variaspersonas de tu confianza y que conocen la temática o ámbito, te dicen que unapersona es especialista en ese campo, automáticamente le estarás atribuyendoautoridad a ese profesional.


Pues en elentorno online sucede lo mismo.


Si muchosdominios de autoridad y que tratan sobre tu misma temática, enlazan cara tuweb transferirán una parte de su autoridad a través del link (conocido comobacklink o bien enlace externo).


Los backlinksrepresentan lo mismo que la recomendación que realizara una persona deconfianza como decíamos en el ejemplo anterior. Y el texto de ancla o bien anchortext -- texto que envuelve el enlace -- representará aquello con lo que eresreconocido, en este caso la palabra clave o bien palabra clave.


Realizandoacciones de link building -- nombre de la técnica para lograr enlaces --mejorarás la autoridad de tu página y su posicionamiento SEO.


Sin embargo,esto no es tan sencillo como lograr unos cuantos links.


Se ha abusadoenormemente de esta técnica con la intención de manipular los resultados debúsqueda. Por lo que Google penalizará a tu web si advierte un perfil de enlaces«artificial» y que vaya en contra de sus directrices.


Por lotanto, habrá que ser extremadamente cauteloso en el momento de trabajar paraconseguir links en tanto que podrás ser penalizado si no logras un perfil deenlaces que se considere “natural” o próximo a la media de tu sector.


Hecha esta aclaración, pasemos a analizar los aspectos que analizaremos en el apartado de autoridad en una auditoría posicionamiento SEO.



Perfil de enlaces


En primer lugar,deberemos detenernos a examinar el perfil de enlaces o links que atesora laweb. Un perfil de links óptimo debe cumplir los próximos puntos:




  • Salud en términos SEOde las webs que enlazan. Un buen síntoma es si presenta tráfico orgánico estable o bien ascendente.


  • Autoridad del dominio: medida a su vez por el número y la calidad de los links que acumula.


  • Equilibrio entre links nofollow y dofollow.


  • Número de links salientes.


  • Variación de anchor text.


  • Distribución de los links entre las urls del dominio.


  • Temática afín a tu web.


  • Mismo idioma.


  • Ubicación de la weben exactamente el mismo país dónde realice la actividad la empresa.


  • Variación de direcciones IPsde los dominios que enlazan. Se busca eludir la creación de PBNs o red privada de blogs.


  • Ubicación del enlace: Se deben priorizar los situados en el cuerpo de la página web entre las etiquetas </body>.


Paraanalizar el perfil de links de una web se deberá asistir a herramientas posicionamiento en buscadores. Ydependiendo de la complejidad de tu proyecto necesitarás una herramienta depago o podrás apañártelas con una gratis.


Mi recomendación es que aproveches el periodo de prueba que ofrecen muchas de ellas para efectuar tu análisis. La mejor del ámbito es Ahrefs (la que yo uso), mas con otras como MOZ o bien SEMRush también conseguirás buenos resultados.


La mayoríade ellas ofrecen versiones de prueba que puedes aprovechar.


También puedes utilizar la herramienta gratuita Ubersuggest, que gracias a una sincronización con Search Console te ofrece informe que puede resultar muy útil para detectar enlaces tóxicos (en el siguiente punto lo analizo).



Penalizaciones o bien Acciones Manuales


Otro aspecto que hay que examinar en el momento de efectuar una auditoría posicionamiento web en buscadores es si el lugar web ha sufrido alguna penalización o bien acción manual. La que tiene una sección específica en Search Console.


Desde hacealgunos años Google eliminó las penalizaciones logarítmicas.


Teniendo encuenta las grabes implicaciones económicas que puede tener para un negocioperder gran parte de su visibilidad orgánica de la noche a la mañana, será unser humano quién efectuará esta acción punitiva.


Por lotanto, si has sufrido una penalización habrás recibido un mensaje en tu consolade Search Console informándote de los motivos. Y lo más seguro es que hayasrecibido múltiples avisos en tu bandeja de entrada con advertencias sobre accionesde linkbuilding que hayas llevado a cabo que infringen las guías de calidadde Google.


Debescomprender que no todos los descensos bruscos en el tráfico orgánico se deben auna penalización. La mayoría de ellos se deberán a una actualización delalgoritmo dónde hayan incluido nuevos factores de posicionamiento o alterado laponderación de ciertos de ellos.


Lo quequiero decir con esto es que, para entender la causa de una pérdida devisibilidad, habrá que efectuar una auditoría SEO completa para entender loserrores que presenta la web y cómo han influido estos en el mal desempeño entérminos SEO.


En el caso de que se haya producido una penalización por acciones de linkbuilding violentas habrá que desautorizar los enlaces que haya provocado esta acción. Enexplican cómo efectuar este proceso. Pero no debes efectuar esta acción si no estás cien por ciento seguro debido a las graves implicaciones que puede tener un error en el proceso.



4 Tráfico y conversión


Auditoría posicionamiento en buscadores (5/5): Análisis Tráfico y Conversión - Redacción Informe Auditoría


Ahora yatenemos una imagen completa del estado de la web en términos posicionamiento SEO. Pero mejorarel SEO no es un fin en sí mismo. Sino más bien un medio que teayudará a lograr tus objetivos de negocio.


Estos podránser acrecentar las ventas si administras un ecommerce, conseguir que más visitantesrellenen el formulario de contacto si ofreces servicios o bien más citas y reservasen en caso de ser un negocio local.


Más adelantehablaremos más sobre cómo establecer objetivos en una estrategia posicionamiento web paradetectar si estamos consiguiendo rentabilizar la inversión y cómo comprobar laefectividad de las labores realizadas para optimar la estrategia.


Pero ya antes, el primer paso será analizar la usabilidad de tu página web.



Usabilidad web


Lausabilidad web es la disciplina encargada de lograr que los productosdigitales -- como es un sitio -- sean fáciles de emplear por los usuarios.Logrando que estos naveguen por ella de forma fluida e intuitiva.


Pero ¿cómopodemos medir si estamos consiguiendo esta meta?


Analizandosi el mayor número posible de visitantes realizan la acción objetivo en elmenor tiempo posible. Consiguiendo que su experiencia de navegación seasatisfactoria.


Paralograrlo, además de ser de vital relevancia que la web se adapte a todos losdispositivos y que su velocidad de carga sea óptima -- como ya vimos en puntosanteriores -- tendrás que cumplir con los estándares de diseño para no confundiral usuario.


Por ello,debemos revisar que todos y cada uno de los elementos de navegación son fácilmenteidentificables por los usuarios y que son alcanzables sin importar eldispositivo lugar desde el que accedan los usuarios.


Mientras seejecuta este análisis se realizará un informe con los inconvenientes de usabilidaddetectados.


Este procesolo podrás realizar de forma manual navegando por el lugar y realizando lasacciones objetivo que tenga la página para valorar su adecuado diseño. Peroesta no es la manera más precisa o bien eficaz.


Pararealizarlo de forma profesional se deberá asistir a tests de usabilidad conconsumidores reales para analizar su experiencia de navegación. Apoyándonos enherramientas para realizar tests UX a usuarios reales como.


También sepodrán usar herramientas que examinan la experiencia de navegación de losvisitantes grabando su comportamiento en la página web. Dando informes muyútiles como los mapas de clicks o grabando la navegación.


Funcionalidadesmuy útiles para detectar inconvenientes con los que se encuentran los usuarios parafinalizar la acción objetivo del site.


Una de las mejores herramientas para este propósito es. Que ofrece un rango de precios que se adapta a todo género de proyectos.



Tráfico y puntos de fuga


El siguientepaso será analizar el tráfico web del sitio y advertir las urls donde muchos detus visitantes abandonan tu página web. Una métrica que en la mayoría de los casosindica que algo está fallando.


Visita estaspáginas y trata de identificar los problemas que están provocando que tusvisitantes se marchen sin realizar la acción objetivo.


Del mismomodo, se analizará la conversión del sitio. Y más en concreto, el papelque juega el canal orgánico en la consecución de objetivos de negocio.


Para realizar recomendaciones y trabajar para optimar la conversión (CRO) se deberá diseñar un cuadro de mandos para evaluar el impacto que tienen las optimizaciones que se llevarán a cabo en las ratios de conversión.



5 Redacción del informe de la auditoría SEO


La redaccióndel informe de la auditoría posicionamiento web será un proceso que se deberá efectuar conformese vaya avanzando en el proceso. Incluyendo en cada uno de ellos de los puntos que hemosdetallado la siguiente información:



  • Problema detectado.

  • Efecto que causa.

  • Prioridad o bien relevancia.

  • Tareas o acciones a realizarpara solucionarlos.


Метки:  

Las cincuenta tiendas Shopify m&#xE1;s triunfantes y también inspiradoras

Воскресенье, 26 Апреля 2020 г. 15:54 + в цитатник


Comenzar un negocio on-line puede ser algo intimidante, hay tantas cosas con las que debes lidiar, por servirnos de un ejemplo, cómo no arruinarte o bien. Ahora dejemos este punto de lado por un momento, y veamos a continuación esta lista en la que te presentamos las cincuenta tiendas online de Shopify con las que podrás inspirarte.


Todas estas tiendas son negocios on-line triunfantes, cada una de estas empresas se ha forjado su propio camino cara el éxito y para cada una de ellas, el éxito representa algo diferente. He resaltado los logros más esenciales, enfocándome eminentemente en el aspecto económico. Para estas, sus éxitos van desde tener clientes de alto nivel como Ben Affleck, hasta obtener inversiones millonarias y también ingresos de seis cifras. Esperamos que halles en ellas la inspiración para tu tienda en línea.


Las mejores tiendas de moda y de prendas de vestir de Shopify



El objetivo de la compañía es ayudar a que las mujeres se sientan a gusto con sus cuerpos. La compañía no desea depender de almohadillas como los «push-up» o bien de arcos a fin de que las mujeres se sientan sensuales. Esta política marcha para esta tienda Shopify, ya que sus ingresos  crecieron un ciento cincuenta por ciento tan sólo unos pocos años después de sus inicios. Se han ganado el respeto de los grandes como Forbes, Vogue y The Wall Street Journal por hacerse un sitio en la industria, ofertando la unión perfecta entre funcionalidad y apariencia.



Originalmente Jeff Sheldon, su creador, comenzócomo un negocio secundario. Hoy en día, la compañía. diseño de tiendas online a medida van desde prendas de vestir para el día a día, hasta productos relacionados con el área de trabajo, estampados textiles y diseños únicos. Las camisetas de esta tienda de Shopify se han promocionado tanto en televisión como en línea, incluso en un episodio de la serie
Project Runwayy de
Cougar Town.



comenzó su tienda Shopify en 2010, vendiendo ropa de hombre adaptada y hecha a medida. Su objetivo es: hacer prendas complejas a un costo asequible. Esta tienda Shopify crea lazos con sus clientes al animarlos a compartir sus historias personales. Con los años, sus clientes han compartido historias e imágenes increíbles que van desde los viajes para practicar  pesca, choques entre motocicletas, limpieza tras el paso de huracanes y hasta bodas. Desde su lanzamiento sus ingresos se han tresdoblado cada año, al punto que tan sólo tres años después de su lanzamiento la compañía alcanzó la cifra estimada de $ 1,5 millones de dólares en ventas, y sigue creciendo.



La compañía HELM, fundada en dos mil nueve en Austin, Texas, se dedica a fabricar calzados con un estilo clásico y una perspectiva versátil y moderna. Las botas y los zapatos HELM, tanto casuales como para el trabajo, se producen y adquieren en tiendas estadounidenses, lo que hace de ellos un producto fabricado cien por ciento en EE.UU. El éxito de este joven vendedor de botas está incrementando rápidamente y recibe pedidos de personas como Ben Affleck. Desde la fundación de su tienda Shopify en dos mil nueve, se ha comprometido a crear botas de cuero hechas a mano con orgullo, cuidado y un propósito.



Todos los productos son diseñados en Londres por Marc Wenn, quien se dedica principalmente al diseño de zapatos, relojes de pulsera y mochilas. Marc Wenn recomienda al principio, hacer una serie de cosas a pequeña escala para garantizar un buen desempeño del negocio, como por ejemplo: mandar personalmente un correo electrónico a los primeros 100 clientes para darles las gracias por su adquiere, lo cual contribuye en gran medida a promover la confianza con los clientes, tal como él lo hizo con esta tienda Shopify.



Una pareja australiana lanzó esta línea de trajes de baño en dos mil doce. Erin Deering, una de las creadoras, fue quien tuvo por primera vez la, después de darse cuenta de que no podía hallar ningún bikini que le gustara, y que fuera al tiempo asequible. Al final del primer año de TRIANGL, la compañía ganó más de dólares americanos 5 millones de dólares y el año siguiente, esta gran tienda de Shopify ganó cinco veces más su volumen de negocios, es decir unos dólares americanos 25 millones de dólares. TRIANGL ofrece estilos simples y deportivos en lona de neopreno brillante.



Esta marca británica de relojes de lujo o bien es un caso Shopify de una compañía premiada, que fabrica cronómetros diseñados a la perfección. La producción anual es de más o menos 8.000 a 10.000 piezas. En dos mil diecisiete, se comentó que la compañía aumentó sus ganancias a(artículo en inglés).



En 2013,ganó el Shopify’s Design Award (premio de diseño de Shopify), lo que los expuso significativamente ante su público objetivo: una multitud a la que le agrada el diseño y calidad tecnológica. Este uno de los principales ejemplos de cómo elpuede desempeñar un papel importante en el éxito de una página web de Shopify.



Kharakapas significa “algodón puro”. Esta tienda vende prendas de vestir hechas a mano, inspiradas en la cultura hindú. Sus prendas combinan la mezcla perfecta entre la elegancia del algodón, los colores térreos, estampados versátiles y un diseño minimalista, que son una oda al espíritu de estilo sin inhibiciones. Sus productos se fabrican en India y hacen envíos a todas y cada una unas partes del planeta. Con su legado moderno, esta tienda Shopify exhibe más de dólares americanos 1.500 dólares en ventas diarias.



vende equipos de viaje de alta calidad para “nómadas digitales”. Esta compañía fue creada por dos chicos de N. Zelanda, que al caer en la cuenta de lo insatisfechos que estaban con su equipo de viaje, dejaron sus trabajos para crear sus propios equipos. En el último mes del año de 2015, lanzaron su segunda campaña para colectar fondos y obtuvieron dólares americanos 707.631 dólares de más de 2.400 personas. La meta de la campaña era sólo $ 10.000 dólares. Este es un gran ejemplo de tienda Shopify, de un negocio con un propósito a largo plazo, cuya fascinación son las experiencias de viaje.



La compañía fue fundada por un joven de 17 años que conocía sobre relojes y le fascinaban las joyas. Al final del primer año, esta tienda de Shopify obtuvo(artículo en inglés). Obtienen sus relojes de diferentes distribuidores en los Estados Unidos, Europa y Asia, lo que les deja ofrecer precios al por mayor, con materiales y diseño de alta calidad.



(artículo en inglés) de esta marca de bolsos para mamás y sus hijos procede de su tienda online Shopify. El margen de ganancia en dichas ventas es más alto, debido a las ventas directas. En su página web de Shopify tienen una amplia variedad de colecciones diferentes para adultos, niños y bebés entre aquéllas que puedes escoger.



Una increíble compañía de mujeres que vende lencería “a prueba de reglas” y que está haciendo grandes avances y mucho dinero. Esta tienda de Shopify recaudó $ 130.000 dólares en 2014 a través del financiamiento colectivo y su crecimiento se ha multiplicado por veintitres desde sus inicios. Sí, ¡tienen un crecimiento veintitres veces mayor!



Dave Allison desarrolló esta tienda de Shopify a finales de 2010 y ha alcanzado un reconocimiento mundial. La estrategia de esta marca
premiumde lentes de sol se fundamenta en la calidad, la simplicidad y la originalidad.



Ben Francis, un adolescente acompañado por su grupo de amigos de la escuela secundaria, creó en 2012 Gymshark, que pasó de ser una operación de serigrafía en un garaje hasta convertirse en una de las marcas de fitness más reconocidas y con el desarrollo más rápido. Esta tienda de Shopify, con sede en el R. Unido, es un minorista en línea, fabricante de prendas y accesorios de fitness. Cuentan con el respaldo de más de 3 millones de seguidores en las de redes sociales, con una enorme interacción y clientes en ciento treinta y uno países.


Las mejores tiendas de salud y belleza en Shopify



KKW, la marca de belleza súper popular de Kim Kardashian West ha creado revuelo con todo el reconocimiento y fama que ha alcanzado. Sus productos son ideales para realizar ventas periódicas: los productos no sólo son de altísima calidad, sino también se agotan en cuestión de minutos. Indudablemente es de las mejores tiendas de Shopify para cosméticos.


Flex es una alternativa a los tampones y lo mejor es que permite que las mujeres puedan disfrutar una relación sexual mientras tienen su período. Si no crees que sea una idea de negocios que valga la pena, esta tienda de Shopify recaudó $ 4,6 millones tan sólo en el primer semestre de 2016.



Esta empresa australiana, creada en 2012, vende tés completamente naturales para desintoxicar el organismo. Su misión es ayudar a las personas a alcanzar sus metas de salud y bienestar. nueve meses después de su inicio esta tienda de Shopify estaba ganando $ 600k en ingresos mensuales.



En dos mil dieciseis, Bootea se apropió del terreno dietético y de modo de vida con su té depuratorio. Con de los mejores productos comercializados en Instagram, esta tienda de Shopify provee a múltiples minoristas nacionales y a más de 1 millón de clientes del servicio en todo el mundo.



Kylie Cosmetics, la muy conocida compañía de belleza, utiliza Shopify para su fantástica tienda en línea. Kylie Cosmetics realiza ventas periódicas relámpago que son de las más grandes en Internet. Este es otro ejemplo de tienda Shopify en el que los productos se agotan en cuestión de minutos.



es una cera de abejas absolutamente natural y orgánica. La compañía rechazó 2 ofertas de Shark Tank. Definitivamente esta tienda de Shopify está haciéndolo bien, en tanto que ha hecho más de un millón de dólares en ventas totales hasta la fecha.



es una compañía de tiendas de té en la ciudad de Londres cuyo objetivo es crear experiencias auténticas y maravillosas en torno al té. Ofrecen una selección de tés que incluyen: té blanco, de hierbas, negro y verde. Esta tienda de Shopify también ofrece un montón de información sobre los beneficios del té para la salud, así como otras publicaciones interesantes en su blog.



Jefree Star Cosmetics es la marca de cosméticos de Jefree Star, un maquillador, diseñador de modas y modelo estadounidense. La página web en rosa intenso de Jefree Star Cosmetics ofrece un sinfín de ediciones especiales y navideñas para sus clientes, así como envíos gratuitos en los EE.UU. para compras superiores a los dólares americanos 100. Podría decirse que se encuentra entre las tiendas más populares de maquillaje y cosméticos de Shopify.



Note Beauty es el distribuidor oficial y exclusivo de la marca de cosméticos NOTE en el Reino Unido. Esta tienda de Shopify es una marca mundial de maquillaje y un ejemplo conocido de las historias de éxito de Shopify. Esta marca está planificando aumentar su expansión e ingresos en todo el Reino Unido y otras partes de Europa.



Eric Bandholz creó un negocio en línea para el cuidado de la barba masculina. En menos de un año, la compañía registraba $ 120k en ventas mensuales. La lista de correo electrónico de Beardbrand también creció rápidamente, alcanzando más de 7 mil correos electrónicos.



La marca Happiness Abscissa (Ha) se compromete a reflejar la dicha. Según su filosofía, la Ha es una escala subjetiva que incorpora elementos neurobiológicos y sensoriales, que se pueden optimar para prosperar la sensación de bienestar. Esta tienda Shopify es otro ejemplo realmente bien diseñado con el que puedes inspirarte.



Este ejemplo de tienda Shopify, fundada en dos mil nueve, comercializa cosméticos veganos de alta calidad creados sin atrocidad y con un toque único. Su política es menos y más: menos ingredientes, más pigmento. Se han comprometido a no usar parabenos ni conservantes en ninguno de sus productos, además de estar cien por cien exentos de gluten. Están situados en el sur de California y ofrecen envíos gratuitos cara todas partes del mundo para pedidos mayores a $ 50 dólares.



Skinny Teatox es un programa que promueve la buena salud y el peso ideal, gracias a un té de depurativo cien por cien natural. Esta tienda de Shopify con una página web de diseño atractivo que salta a la vista, se ha incluido en la lista de las. Todos y cada uno de los ingredientes de Skinny Teatox son cien por ciento naturales, no poseen productos químicos ni conservantes. Entre los ingredientes están: hojas de té, hojas de sen, ginseng, crisantemo, corteza de canela, clavo de olor, ruibarbo, jengibre y más.



Los creadores de PRESS, Georgie y Ed, son amantes de los jugos extraídos en frío y los emplean como parte exquisita, saludable y recomendable de sus dietas. Esta tienda de Shopify ofrece jugos que no sólo son una fuente de disfrute diario, sino que además te dan la nutrición diaria que tanto precisas.



Nutriseed es una tienda de Shopify cuya pasión es la nutrición. Han crecido exponencialmente en los últimos años, desde sus humildes principios en la campiña, hasta alcanzar asentarse en las plantas de fabricación británicas más modernas. Tienen un enfoque práctico que les exige mantener un control completo sobre la calidad de sus productos, de principio a fin. Tienen casi cincuenta mil seguidores en Instagram y más de 200 productos vendidos diariamente.


Las mejores tiendas de equipos y dispositivos electrónicos



GameKlip, creada por Ryan French, vende controladores de juegos para smartphones. Desde su lanzamiento, esta tienda Shopify ha aparecido en
Gizmodo,
ABC News,
PC World,
CNET,
The Vergee aun en
Ask Men, entre otras muchas gacetas y weblogs de todo el mundo.



Master and Dynamic vende auriculares de alta calidad para todos y cada uno de los audiófilos. Los productos de esta tienda Shopify forman parte del mercado de audífonos de dólares americanos 1 millardo de dólares y su calidad le deja competir con Beats by Dre.



En 2015,ganó el premio
Crunchiepor “Mejor diseño” y varios premios a la “Excelencia en el diseño Internacional” (IDSA por sus iniciales en inglés) por sus empaques y equipos informáticos. Esta tienda de Shopify ha sido ovacionada por grandes nombres como
Business Insidery
Times Inc.por su creatividad.



usa campañas para recaudar fondos que financien sus ideas de productos. En dos mil dieciseis, lanzaron una nueva campaña sobre un trípode para smartphones, recaudando prácticamente dólares americanos 210k dólares en treinta días. Su objetivo era sólo de $ 50k dólares.


Otras fantásticas tiendas Shopify que merece la pena mencionar



es una tienda en línea de Shopify – y un museo – que vende marcas y productos canadienses. El negocio se centra en contar historias y está orgulloso de su herencia canadiense.



Tan sólo un mes después de su lanzamiento en 2012, Mark Zuckerberg seleccionó a Sugarfina como distribuidor de regalos de Facebook. Esto ayudó a que la compañía consiguiera $ 120k dólares en ingresos en su primer año. Para dos mil catorce, esta tienda Shopify ya contaba con $ 3 millones de dólares en ingresos.



vende bocadillos saludables y es una historia de éxito de Shark Tank. La inversión inicial de Shark Tank fue de dólares americanos 200k dólares en dos mil trece. En 2014, la compañía obtuvo $ 800k dólares en ingresos y desde dos mil quince de ahora en adelante las proyecciones fueron de por lo menos 800 por ciento .



The Ghostly Store vende todo género de cosas, desde carteras de cuero y granos de café, hasta impresiones de arte y discos de vinilo. En 2012, esta tienda de Shopify se asoció con Warby Parker para crear una nueva línea de lentes de sol.



Originalmentevendió libros de cocina en eBay y ahora está prosperando en Shopify. Los fundadores tienen experiencia en marketing y utilizaron el blog de su tienda, el marketing por correo electrónico y Google AdWords para optimizar el éxito de su negocio.



La industria del ciclismo vale seis mil millones de dólares. En 2012,, que entonces se convirtió en Pure Fix Cycle, vendió más de dos mil bicicletas y ganó casi dólares americanos 4 millones de dólares.



Para la diseñadora Tina Roth-Eisenburg, Tattly comenzó como un pasatiempo. El día de hoy en día, es un negocio creciente de tatuajes temporales. En dos mil quince, esta tienda Shopify hizo envíos por un total de dos con seis millones de tatuajes temporales, cuyos costes van desde $ 5 a $ 15 dólares por venta.



UPPERCASE es un pequeño editor independiente de libros y gacetas para los creativos y curiosos. Fue fundado en dos mil nueve y cuenta con el afecto de lectores de todo el mundo, además ha sido reconocido por su excelencia en el diseño. Con orgullo, esta tienda está desde sus comienzos en Shopify, donde ocupa el puesto número ochenta y tres en la base de datos.



comenzó como una tienda física en la ciudad de Chicago. El día de hoy, la empresa obtiene más del. Gracias a la visibilidad que tiene a través de la tienda virtual Shopify, cuenta con clientes del servicio potenciales para sus ventas en la tienda física.



es una tienda on-line de juguetes de construcción centrada en la resolución de inconvenientes, aventura y también ingeniería. En 2013, esta tienda de Shopify contaba con ingresos mensuales del orden de dólares americanos 300k dólares, procedentes de juguetes y libros.



El creador de, Paul Cunningham, tuvo tanto éxito vendiendo sus artículos deportivos en cuero que tuvo que migrar de Etsy a Shopify, y desde ese momento no se arrepiente de ello.



Esta compañía vende café artesanal con entrega a domicilio. Los creadores empezaron con un presupuesto exageradamente modesto y ofrecen un valor real a los amantes del café, lo que les ayudó a hacer crecer su negocio.



es una pequeña tienda en línea que comenzó como un minorista de productos de cocina, ya antes de ampliarse abarcando otros tipos de artículos para el hogar y para fiestas. Esta tienda de Shopify figura entre la lista de los



Esta tienda de Shopify se destaca por usar un tema moderno que combina con los productos. Cada página de producto está compuesta por una descripción detallada, imágenes grandes y una descripción del diseñador del producto. Claramente es una de las mejores tiendas de Shopify en términos de apariencia.


Conclusión


¿Cuáles de estas tiendas Shopify te gustaron más? ¿Cuál de las tiendas te inspiró más para alcanzar tus metas con tu tienda? Estas tiendas de Shopify han tenido éxito de una forma diferente, mas todas y cada una son excelentes fuentes de inspiración para una tienda virtual triunfante. La mayoría de estos casos producen miles y miles de dólares en ventas cada mes y ciertas de ellas tienen reputación de tener clientes del servicio verdaderamente geniales como Ben Affleck. ¡Tal vez en nuestra próxima edición podríamos presentar tu tienda!


¿Quieres saber más?


¿Hay algo más sobre lo que quisieras saber y que desearías que estuviera incluido en este artículo? ¡Háznoslo saber a continuación en los comentarios!


Traducción: 


Метки:  

Дневник Graham_Bray

Суббота, 25 Апреля 2020 г. 20:38 + в цитатник
A Vacation Weblog on the Best of US


Поиск сообщений в Graham_Bray
Страницы: 18 ..
.. 3 2 [1] Календарь