-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Chavez_Sumner

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 23.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 300





Estrategias y campañas de Marketing Social y sus diferentes tipologías

Вторник, 19 Мая 2020 г. 08:44 + в цитатник


1 ElSocial como promotor de una idea y práctica social.


Elde
Marketing Socialdata de julio del año mil novecientos setenta y uno y lo utilizaron Kotler y Zaltman, para aplicar el uso de los postulados ydel marketing comercial, en campañas de bien público o la difusión de ideas que beneficien a la.


Desde entonces
,este término se utiliza para referirse al, la puesta en práctica y eldeque tienen como, fomentar una idea o practica social en una determinada.


La mayoría de los autores utilizan un concepto de Marketing social en este sentido, es decir: la aplicación de losdel marketing y sus metodológicas y técnicas, para influir en un determinado público para su beneficio y el de toda la sociedad por el hecho de que si se tiene en cuenta, que el concepto de Marketing se relaciona con las necesidades humanas y que si estas necesidades están en correspondencia con lo social se deben satisfacer con la creación de unsocial se está realizando unde Marketing Social.


La idea, práctica o bien el empleo de un determinado elemento se denomina en marketing social
producto social.


El
marketing, también conocido como
mercadeoo
mercadotecnia, es laque se preocupa de estudiar, teorizar y darsobre los, loso consumidores (sus necesidades, deseos y) y sobre ladel(o gestión comercial) de las(eminentemente las, pero no de forma exclusiva). Su objetivo esencial es retener a los clientes mediante la satisfacción de sus necesidades.


Marketing es el empleo de un conjunto deencaminadas a la satisfacción delmediante las cuales pretende diseñar el producto, establecer pecios, escoger losy las técnicas demás adecuadas para presentar un producto que verdaderamente satisfaga las necesidades de los clientes. Estas herramientas son conocidas también como las
Cuatro Pde McCarthy: producto,,o plaza . Como disciplina de influencias científicas, la mercadotecnia es un conjunto de principios, metodologías y técnicas a través de las que se busca conquistar un, cooperar en la obtención de losde la, y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores o clientes y fidelizarlos, a través de herramientas yposiciona en la mente delun producto,, etcétera De este modo busca ser la opción primordial en su mente.


El Marketing Social es además un instrumento para conseguir undefavorable en las personas que integran laslas cuales, tienen diferentes problemáticas que la afectan como la, la prevención del, el, el, la protección del,, elirresponsable, elno deseado, conservación de lay la, el cuidado de los ancianos,, etc. y para progresar, debe hallar soluciones a estas y otras problemáticas.


Los campos del Marketing Social no se limitan al campo empresarial, sino más bien también engloba las asociaciones sin fines de lucro, fundaciones, organizaciones religiosas y al, también incluyen lasde tipo social y humanitarias que realizan las compañías, a fin de que la gente las asocie a ellas y a suscon una preocupación por lo social, lo humanitario y lo ecológico.


Según Kotler y Roberto hoy en día, las campañas de cambio social buscan:




  • Reformas sanitarias (tabaquismo, nutrición, abuso de, etc.).




  • Preservación del medio(más pura,limpio, preservación de parques y bosques nacionales y la protección de cobijos para la vida silvestre).




  • Reformas educativas (, progresar el rendimiento escolar de los estudiantes elos posicionamiento seo gijon ).




  • Reformas económicas (extranjera)




Reformas sanitarias (tabaquismo, nutrición, abuso de, etcétera).


Preservación del medio(más pura,limpio, preservación de parques y bosques nacionales y la protección de refugios para la vida silvestre).


Reformas educativas (, prosperar el desempeño escolar de los estudiantes elos maestros).


Reformas económicas (extranjera)


Además plantean que una campaña de cambio social "es un esmero organizado conducido por un(agente de cambio) que pretende convencer y otros (los destinatarios) de que acepten, modifiquen o bien abandonen, determinadas ideas,, prácticas y conductas. El cambio de conducta se puede presentar después de múltiples etapas, como el cambio en la, conocimientos y actitudes de una sociedad, también existen campañas que tienen menos apoyo de la sociedad que aun pueden llegar hasta el rechazo.


Palabras claves: Marketing social, Estrategias, Campañas, cambio social.


Desarrollo:


Una campaña es útil para educar, persuadir o bien convencer al público respecto de temas específicos. Causa impacto en un enorme número de personas y este puede ser mayor impacto en la medida en que un número importante de gente se compromete a trabajar por ella. Es valiosa además para crear opinión pública sobre ciertos temas que afectan a la, tal es el caso del arrojo de desechos contaminantes de ciertas fábricas, lo que perjudique el ambiente local y su buen. Por otro lado estas pueden emplearse con un fin educativo en laesbozando un realce de losy actitudes de cortesía, por mencionar un ejemplo. Muchas campañas se destinan a conseguir el apoyo para iniciativas en la comunidad a fin de gestionary humanos en alguna labor de peso dentro de la misma, o como es usual, para promover la salida de un nuevo producto al mercado.


En resumen las campañas son siempre precisas y armonizan en la consecución de los planes sociables y de concientización.


Es importante asociar a ellas formas que correspondan a las necesidades informativas y comunicativas de los destinatarios.


Cambio social, modificación o variación de lassociales que se hallan incorporadas a,,yculturales. El cambio social es un fenómeno colectivo que afecta a las condiciones o bien estilos de vida de un esencial conjunto de individuos.


Las sociedades están implicadas en unhistórico. A consecuencia de la incesante transformación de su entorno, de sus valores, normas o bien símbolos, y de sus propios miembros, la sociedad se ve influenciada por fuerzas externas e internas que alteran suy su. Esta alteración, que no debe ser confundida con un evento puntual, afecta a la organización de una determinada colectividad y modifica su.


En el cambio social intervienen los factores, las condiciones y los agentes del cambio. Factor de cambio es un elemento que provoca la modificación de las estructuras frente a una determinada situación (por ejemplo, la instalación de una fábrica en un medio rural implica el cambio en el mercado de, la movilidad de la población o nuevas costumbres); las condiciones son los elementos que frenan o aceleran el cambio en una situación (en este caso sería el tipo deempleada en el medio rural o bien lade los vecinos); por último, los agentes del cambio son las personas,o asociaciones, cuya, que podrá ser progresiva o bien recesiva, tendrá un enorme impacto en la evolución de las estructuras.



1.4- Elementos de una Campaña de Marketing Social


Causa: un fin social que los agentes de cambio consideran que ofrecerá una respuesta acertada a un problema social.


Agente de cambio: unu organización que procura producir un cambio social y lo que implica una campaña de cambio social.


Adoptantes objetivos: individuos, conjuntos o poblaciones enteras que son la meta de los llamados al cambio.


Canales: vías de comunicación y distribución a lo largo de las que se intercambian y transmiten hacia atrás y cara delante la repercusión y respuesta entre los agentes de cambio y los receptores.


Estrategia de cambio: lay eladoptados por un agente de cambio para modificar las actitudes y conducta de los destinatarios.


Existen diferentesy tácticas para influir en los adoptantes objetivos, como cabildeo, peticiones, la publicidad y la recompensa por el cambio de conducta deseado. Todas las tácticas responden a unaque busca conseguir el cambio.



Kotlermenciona los pasos que se deben continuar en un programa de Marketing Social:


1. Definir los objetivos del cambio social 2. Examinar las actitudes, opiniones, valores y conductas del grupo a quien se dirige el. 3.de comunicación y distribución cuatro. Elaborar un plan de Marketing cinco. Tener una organización de Marketing para hiciera el plan seis. Valorar y ajustar el programa para hacerlo más eficaz.


Se puede decir que el punto 2 es el paso más importante para que una campaña de Marketing social tenga, en tanto que es fundamental efectuar unasobre deseos, opiniones y actitudes de los adoptantes objetivos.


.Para que una campaña de Marketing Social tenga éxito debe crear un nuevo producto social que cubra una necesidad que no esté siendo satisfecha o bien diseñar un producto mejor que el que se este ofreciendo hasta ese instante.


A las campañas de cambio social se asocian ciertas condiciones para lograr el éxito. Según
Lazarsfeld y Mertondeben contar con la monopolización, canalización y complementariedad. Para
Wiebelas campañas sociales tienen puntos en contacto con las de productos comerciales. El creador relaciona los conceptos dey predisposición. Entre losde desarrollo y los objetivos. Entre los mecanismos y el canal. Entre la adecuación y la compatibilidad y la distancia.


Al igual que pueden reconocerse condiciones para el éxito de una campaña de cambio social hay otras que se asocian con el descalabro de las mismas. Entre ellas se encuentran el alto nivel de desinformación respecto a la conducta que se quiera transformar. La falta deo implicación por parte de los públicos a los que va dirigida la campaña. Esto puede acontecer si no se efectúa una investigación anterior de los conjuntos que se van a analizar y de sus necesidades reales.


En las campañas desarrolladas por el Marketing Social, al igual que en otra, los medios juegan un importante papel, en la campaña debe quedar reflejado las clases de públicos a los que se dirigen los mensajes, eso posibilita que empleen códigos comunes entre el transmisor y su audiencia. La naturaleza de los medios debe tenerse en cuenta a la hora de trasmitir los mensajes, los canales a través de los cuales se realice ladeben ser eficientes y intentar recoger la mayor cantidad de información posible, mas al unísono ser claros y precisos.



1.5- Tipos de estrategias de cambio social.


Los diferentes tipos de estrategias se catalogan atendiendo a las esferas en las que centran su diseño, exactamente las mismas pueden ser:




  • La tecnológica




  • La Económica




  • La- legal




  • La Educativa




  • La de Marketing Social.




La tecnológica


La Económica


La- legal


La Educativa


La de Marketing Social.


Las estrategias tecnológicas se refieren a la modificación sustitución ode productos. Lade productos tecnológicos en la sociedad tiene implicaciones diferentes para los grupos que la componen. Lo que para algunos es un logro natural y lógico para otros es un fenómeno que va a afectar las características de su vida hasta ese momento. En, desde la década del sesenta, se trató de introduciren el campo de la agricultura, para eso eran precisos no solo los instrumentos de trabajo sino las personas que los emplearían. Las campañas estarían dirigidas a que los campesinos aceptaran y aprendiesen a manejar los nuevos instrumentos. Los resultados fueron distintos.


Las estrategias económicas se dirigen a cuestiones dey estímulo. Son pocas las campañas con fines económicos propiamente dichos. Pero bien la relación con lo económico se refiere al vinculo entre costo y beneficio. El interrogante sería entonces sobre lade la estrategia, las posibilidades de que los recursos empleados beneficien a la sociedad. En este sentido podrían verse afectadosque favorecieran a pequeños grupos o comunidades al considerarse que su alcance es limitado en la sociedad.


Las estrategias de corte político - legal tienen en cuenta para su realización las legislaciones de los países en que se efectúan las campañas. Es necesario conocer las restricciones legales en cada contexto. publicidad marketing online , a través de las estrategias, a largo plazo pueden conseguirse cambios a nivel legal. Como ejemplo pueden apreciarse la repercusión que han ejercido las campañas de cuidado del medioambiente sobre las resoluciones de las empresas. Estas estrategias, como mediadoras, han posibilitado acercarse al inconveniente medioambiental desde otras perspectivas.


Las estrategias educativas se fundamentan en información y trabajos educativos. Sues la de convertir o crear nuevas conductas en los diferentes conjuntos sociales. No se refiere únicamente aescolar, tiene un alto contenido cí. Las modificaciones de las actitudes cotidianas de los diferentes actores sociales. En este sentido pueden apreciarse desde las estrategias dirigidas a la alfabetización, las campañas para desarrollar hábitos de, hasta las que alteran elcon respecto a actitudes sociales, como son el caso de la aceptación de la participación deen diferentes esferas de lasocial o el cuidado de lospúblicos y del entorno. En ella se incluye también a lapara la salud, como centro de modificaciones de la conducta de los individuos.


Las estrategias de Marketing Social es una estrategia para cambiar la conducta, combina los mejores elementos de los planteamientos tradicionales de cambio social con unaintegrada y un marco de acción y emplea los avances en lade lasy en las habilidades de marketing.


Elementos del mix de Marketing Social.




  • El producto social




  • El precio




  • El portador




  • La promoción




El producto social


El precio


El portador


La promoción


El producto social: es la, la idea. (Eje: el derecho de los niños), práctica (Eje: Lavarse los dientes 3 veces al día), o bien el uso de un determinado elemento (Eje: protector solar), y a quienes se quiere influir con un producto social se llaman clientes, del mismo modo que en el marketing comercial.


El precio: Esta asociado al costo total implícito en el producto.


El portador: Son los medios por el que el producto social es entregado a los adoptantes objetivos: puntos de distribución, canales.


La promoción: Son los medios por el que el producto social se fomenta entre los adoptantes objetivos.


Los adoptantes objetivos son los diferentes segmentos en los que se divide el mercado. Este consta de grupos que poseen un conjunto de creencias, actitudes y valores específicos.


Lade la población objetiva es la base para el diseño ydel Marketing Social. El Marketing Social apunta a uno o bien más grupos de adoptantes objetivos. El agente de Marketing Social, el que traza la estrategia, debe distinguir segmentos diferentes de mercado. Los programas de marketing social se diseñan y estructuran en función de las necesidades de cada segmentode población objetivo.


La gestión de Marketing Social tiene como objetivos específicos:




  • Analizar el entorno del Marketing Social.




  • Investigar la población de adoptantes objetivos.




  • Definir el inconveniente o la ocasión.




  • Diseñar las estrategias.




  • La planificación, ejecución yde los programas de Marketing.




Analizar el entorno del Marketing Social.


Investigar la población de adoptantes objetivos.


Definir el problema o la ocasión.


Diseñar las estrategias.


La planificación, ejecución yde los programas de Marketing.



1.6- Factores de descalabro de las campañas de Bien Público.




  • a) Existencia de un núcleo duro que no puede ser alcanzado por la campaña.




a) Existencia de un núcleo duro que no puede ser alcanzado por la campaña.


Probabilidad de que un individuo responda a nuevas informaciones aumenta con el interés de la audiencia o la implicación en el tema.




  • b) Las personas entenderán cosas distintas en la información que reciben según susy valores.[1]




  • c) La posibilidad de que un individuo sea receptivo a la nueva información aumenta con la compatibilidad de la información con las actitudes anteriores de la audiencia.




b) Las personas entenderán cosas diferentes en la información que reciben según susy valores.[1]


c) La posibilidad de que un individuo sea receptivo a la nueva información aumenta con la compatibilidad de la información con las actitudes previas de la audiencia.



1.7-Condiciones de éxitos:




  • a) Monopolización
    :Una campaña de información debe disfrutar de unen los medios, de tal modo que no haya mensajes contrarios a los objetivos de la campaña.




  • b) Canalización
    :Las campañas sociales orientadas a la información en los medios de masas dependen de una actitud base conveniente en el público.




  • c) Complementariedad
    :Las campañas sociales funcionan mejor cuando la comunicación orientada a medios de masas se ve complementada pordirecta cara a cara.




a) Monopolización
:Una campaña de información tiene que gozar de unen los medios, de tal modo que no haya mensajes contrarios a los objetivos de la campaña.


b) Canalización
:Las campañas sociales orientadas a la información en los medios de masas dependen de una actitud base favorable en el público.


c) Complementariedad
:Las campañas sociales marchan mejor cuando la comunicación orientada a medios de masas se ve complementada pordirecta cara a cara.


Para el proceso de investigación se tuvo presente eldelos cuales nos van a brindar unareal del estado de laen losUno de estos métodos es la consulta a especialistas,[2]con la que se consiguen argumentos importantes, riqueza de información y con estas, unido a las acciones propuestas la posibilidad de contestaciones al inconveniente planteado.


Se consultó el estudio de intervención educativa de la
Licenciada enResidente de 1er año de Enfermería comunitariaZorania Rodríguez Almaguer, en el ayuntamiento Urbano Noris a lo largo del año dos mil once en el cual se efectuaron 604 regulaciones menstruales y limpiezas de cuello por restos a causa de"supuestamente" espontáneos. Con el objetivo de tener una visión desde el punto de vista profesional delobstétrico en adolescentes sometidas a regulación menstrual.de estudio estuvo constituido por todas las adolescentes que asistieron al Policlínico "Manuel Fajardo Rivero" para efectuarse una regulación menstrual a lo largo del mes de junio, se les aplicó unaacorde a la intervención de(anterior consentimiento informado) al instante de la realización del proceder, más tarde se procedió a un seguimiento en una consejería de. Lasobjetos defueron: Edad, Escolaridad, Estado civil, Procedencia, Ocupación,de, conocimiento de losde regulación menstrual, experiencias con el proceder.


Se realizó una investigación de intervención en unade adolescentes sometidas a regulación menstrual a lo largo de los meses de enero a febrero del dos mil doce, con la meta de conocer y modificar ladel peligro ginecológico en una muestra en adolescentes sometidas a regulación menstrual en Urbano Noris, caracterizar la muestra, relacionar nivel de conocimientos sobre riesgo reproductivo en las adolescentes, aplicar intervención a través de la consejería de planificación familiar, describir nivel de conocimientos al término de la.


Elestuvo constituido por todas las adolescentes que acudieron al Policlínico &; Manuel Fajardo Rivero ¨, de nuestro municipio a lo largo del mes de enero para efectuarse regulación menstrual a exactamente las mismas se les realizó una encuesta acorde a la intervención de la investigación (anexo 1) donde se valoraron los conocimientos de las pacientes en convenientes y también inapropiados, al instante de la realización de la regulación menstrual.


En el desarrollo de este trabajo investigativo se le confirió un esencial papel a lo conjuntos focales[3]El principal propósito de esta técnica en la, es lograr una información vinculada a los conocimientos, actitudes, opiniones y experiencias que no se podrían conseguir, con suficiente profundidad, a través de otras técnicas frecuentes tales como la,o la encuesta. Los conjuntos focales permiten adquirir al estudioso múltiples creencias, así como información específica y colectiva en un corto período de, además de que producen unapartiendo de los temas o bien preguntas de difusión en un proceso participativo. Una de sus ventajas es la de conseguir una descripción global, esto es generalizada, de los conocimientos, actitudes y comportamientos sociales de un colectivo, dejando analizar y distinguir la información de forma conveniente.


Proyección de la estrategia de la campaña.


La estrategia se proyecta en tres líneas:


Estrategia del mensaje.


b) Estrategia de influencia.


c) Estrategia de los medios.


a) Estrategia del mensaje: Aquí hay que partir de lasque se quiere formar en el receptor, esto es, de la creación de formas mentales de representación en el destino, que se traducen en imágenes abstractas o bien abstracciones. De cómo se define precisamente dichas imágenes, se desprenden los contenidos y la forma conveniente que tendrán los mensajes.


Lahecha expresa a través de laspsicológicas debe quedar recogida en el mensaje; éste no es más que aquella motivación transformada en una posición comprensible.


Cuando este mensaje está creado, es preciso adecuarlo a las características de los diferentes medios a emplear. Un mismo mensaje adquirirá una forma distinta en una hoja de, que en una valla o en un anuncio de.


b) Estrategia de influencia: Aquí debemos determinar, en el "universo destino" de los mensajes, el área focal destinada, esto es, el sector sobre el que hay que ejercer mayor influencia; y el área periférica destinada, o sea, aquellos agentes que ejercen determinada influencia en los comportamientos de los receptores principales.


Por ejemplo, en una campaña desobre "la incorporación de los estudiantes de secundaria al movimiento de educadores", será el área focal destinada, el cosmos destino estará formado por todos y cada uno de los estudiantes de ese nivel; en tanto será el área periférica destinada el cosmos destino formado por los maestros, padres. , que se mueven alrededor de ellos y que indudablemente son agentes de opinión o repercusión sobre los mismos.


c) Estrategia de los medios: Conforme con el grado de difusión necesario, así sea pública o bien privada, sea masiva o sectorial, y teniendo en cuenta las posibilidades de comunicación con elde la argumentación y las características sonoras, visuales o bien audio-visuales de los distintos tipos de mensajes, se determina el uso, aplicación y orquestación de los medios de difusión bajo el principio de obtener más desempeño con una mayorde medios.


El empleo de los medios puede ser individual o bien colectivo y de manera directa o indirecta. En cuanto al empleo y orquestación de exactamente los mismos puede ser de forma paralela, combinatoria y / o bien transferencial.


En este sentido Enrique Arellano define, a  nivel general, una serie de elementos básicos que se necesitan tener en cuenta para desarrollar una campaña y una estrategia de comunicación. Según refiere el creador esto implica un principio de orden, dey de intervención, toda campaña trae consigo una estrategia, "elde desarrollar acciones a través de unsistemático".[4]


En resumen, el diseño de todocomunicativo precisa de criterios metodológicos a continuar para su correcta organización. Así, por ejemplo, para estructurar una estrategia de comunicación y la ejecución de la misma se proponen diferentes programas, los cuales pueden incluir campañas de un año más o menos, si bien dichos programas, campañas o bien jornadas de significación pueden realizarse de manera independiente de acuerdo a las necesidades comunicativas de la institución.


Por su parte Guillermo Caro[5]señala que para ejercer la comunicación de bien social podemos valernos de todos y cada uno de los recursos que nos ofrece la comunicación, ya sea: la publicidad, el, la propaganda, la comunicación dea persona, el rumor, los volantes, los spot televisivos, etc.


Para la realización de una campaña propone 8 etapas:


1ra: Determinar cuál es el problema que debe resolver la comunicación de bien social.En esta etapa plantea la necesidad de conocer los hechos, antecedentes y principios, que aportan información al inconveniente a resolver a través de la comunicación. Todo esto con el propósito de conseguir información que deje realizar una acertada estrategia de comunicación y una adecuada formulación del mensaje.


2da: Delimitar el propósito de comunicación.


Plantea que este objetivo deberá ser claro, posible y preciso. Para este momento deberán responderse las próximas interrogantes: ¿Para qué se emite el mensaje? ¿Qué se espera conseguir con él? ¿Qué reacción se espera del receptor? Se deberá establecer cuál es la intención de la comunicación:


Acción o concientización.


3ra: Realizar el mensaje de comunicación.


Una vez que definimos el inconveniente correctamente y establecemos el propósito debemos desarrollar el contenido de la comunicación. En este sentido, el autor sugiere una serie de puntos que debemos considerar a fin de que el mensaje sea efectivo.


En primer lugar: el rol de la comunicación, ¿qué se quiere conseguir con la comunicación? En segundo lugar: los conjuntos objetivo, ¿con quiénes se está hablando? Luego: la respuesta clave, ¿cuál es la primordial respuesta que se espera? Y por último: el tono de la comunicación. En este punto debemos pensar cara quién se dirige el mensaje, para así escoger cuál será el tono más apropiado.


4ta: Delimitar cuáles son los medios de comunicación para llegar al público objetivo.


En este punto se debe estimar a través de qué medios llevar el mensaje, valorar las características de persuasión e información de estos y encontrar los medios que se acomoden a los requerimientos de la comunicación. En este sentido propone la elaboración de la estrategia de medios.


4ta: Crear la idea.


La idea es el vehículo del mensaje, dice el autor, mientras que le otorga mucha importancia a lay el impacto de la misma, elementos que garantizarán su recordación.


En tal sentido refiere una serie de elementos que debe reunir el término a comunicar a fin de que surta el efecto esperado:


1- Original, para destacarse y atraer lay diferenciarse de la publicidad en general.


2- Creíble, esencial para este género de comunicación.


3- Diferenciador, no sólo en su originalidad sino como propuesta.


4- Uniconceptual, puesto que mientras más unidades de información haya, más difícil es comprender y asimilar el mensaje[6]


6ta: Desarrollar las piezas de comunicación.


Una vez con las ideas redactadas desarrollamos las piezas de comunicación: ya sean spot televisivos o bien radiales o soportes(avisos, afiches, volantes…)


7ma: Testar las piezas para corregir y/o aprender.


En este punto el creador le da muchísima relevancia a las investigaciones motivacionales, para evaluar la eficiencia de las piezas creadas. En este sentido refiere que el testeo anterior no solo puede evitar errores sino más bien también proporcionarnos puntos de vista que mejoren el mensaje, la idea o bien las mismas piezas. Por su lado, el testeo siguiente nos servirá para corregir el rumbo, si estamos a tiempo, o bien para adquirir conocimientos para las próximas campañas.


Por último, plantea como


8va. Etapa: Realizar un plan de acción.


Es en esta etapa, ya con las piezas creadas, cuando se organizadetalladamente, realizando un plan de acción, donde figurarán los pormenores de cada actividad a realizar.


Tomando en cuenta que toda campaña lleva un orden estratégico para su ejecución práctica, laa emplear en este trabajo la propuesta por Heriberto Cardoso en su guía para estrategias de comunicación.


Toda estrategia de comunicación supone, en primer lugar, la definición de públicos meta, objetivos y ejes sicológicos o bien ideales del proceso de influencia, partiendo de los cuales se precisarán los medios y acciones a emplear, teniendo presente además las condiciones (entorno) en que debe desarrollarse dicho proceso y los recursos financieros, materiales, técnicos y humanos () libres por la parte de la entidad correspondiente[7]


Elementos estratégicos para una campaña de comunicación:


Los públicos


La identificación de públicos meta constituye el primer paso de cualquier estrategia de comunicación. Estos pueden tener carácter interno (trabajadores y directivos de la propia organización), externo (clientes eexternas a la entidad), y mixto (aquellos que estando fuera de, mantienen fuertes vínculos con ella y su comportamiento de alguna forma influye de manera directa sobre la misma:, distribuidores, otras instituciones colaboradoras, etc.) También los públicos de una estrategia pueden ser centrales o bien, en dependencia de su grado de implicación en los resultados que se aguardan.


Los objetivos


Los objetivos de una estrategia de comunicación, por su lado, se derivan de la, visión y objetivos corporativos más generales de la organización. Guardan relación con lasinformativa, educativa o bien persuasiva del proceso de influencias. Por consiguiente, al referirlas a los efectos a lograr en el receptor, se expresan en términos de conocimientos, sentimientos, convicciones, actitudes y habilidades. Han de ser igualmente concretos, realizables y medibles al cabo de las acciones sociables, razón por la que emplean términos cuantitativos ( por cien ) comúnmente en su.


3. El mensaje


Los ejes sicológicos o bien ideales forman el principal elemento creativo de una estrategia, referido a aspectos esenciales de contenido y forma de los mensajes que serán emitidos. También suelen ser enunciados como "concepto", "eje o bien plataforma promocional", "ideas principales a resaltar o bien persuadir", etc.


La síntesis de estos elementos se acepta a través del slogan, las consignas o lemas, expresión quintaesenciada del contenido de una estrategia.


4. Plan de medios y acciones de comunicación el PMAC forma el componente práctico y operativo más importante de toda estrategia, puesto que en él se define el conjunto de acciones yque habrán de ponerse en ejecución paracumplir los objetivos previstos, conjuntamente con las precisiones de tiempo, espacio, responsabilidades y demás elementos a precisar para cada uno de ellos de ellos.


La estructura y formato del Plan acostumbra a ser variada dependiendo del profesional que efectúa el proyecto, si bien se aconseja que incluya los próximos elementos:


Acción


Fecha o período de ejecución


Medio o soporte


Ejecutor


Público destinatario


Objetivo a cumplir


5. El presupuesto


El análisis del presupuesto debe ser detallado, referido al costo de cada una de las acciones y medios, o bien aldey materiales necesarios para llevar a cabo la estrategia. Losexpuestos deben permitir a quienes decidirán acerca del mismo valorar la dimensión de losque implica la realización de exactamente la misma en cada momento y las ventajas que obtendrá la organización a cambio de ello.


6. Control y evaluación de la estrategia.


El control y evaluación de la estrategia y sus resultados deberá ser una tarea permanente, combinandosistemática con otros de mayor profundidad y alcance.


El aborto según las ciencias médicas es la perdida del producto de la concepción antes que sea viable, pues al realizarse, el embrión ono esta suficientemente desarrollado, para sobrevivir. Puede ser espontáneo al generarse anomalías físicas o bien orgánicas o provocadas (aborto inducido), que supone retirar intencionalmente el contenido del útero gestante.


Aborto inducido:


El aborto inducido es la interrupción deliberada del embarazo mediante la extracción del embrión de la cavidad uterina. En función del periodo de gestación en el que se realiza, se emplea una o bien otra de las 4 intervenciones quirúrgicas.


El aborto constituye el acto que puede afectary sicológicamente a la adolescente, este es en general consecuencia de un embarazo no deseado, cuya génesis deviene en una conducta sexual inadecuada. La interrupción del embarazo es uno de los métodos más utilizados en la práctica ginecológica diaria a fin de que no evolucione una gestación no deseada y si bien este proceder en nuestro municipio se realiza en las mejores condiciones de asepsia por un personal médico altamente calificado, no está exento de peligros a los cuales se exponen las adolescentes que lo piden.


Resulta evidente que existe un gran desconocimiento entre las adolescentes respecto a los riesgos y complicaciones de toda índole, que lleva consigo la realización de un aborto; a pesar de tener alguna información este nivel no se corresponde con el comportamiento asumido para evitar un embarazo no deseado.


Las vías o bien canales de información no son suficientes atendiendo al nivel de desorientación existente; lo que prueba la insuficiente labor educativa desarrollada a través de las institucionesy de la atención primaria de salud.


Se puede aseverar entonces, que existe una estrecha relación entre el aumento de esta práctica y una deficientepor parte dey demasiva. Éstos aunque han apoyado sistemáticamente el trabajo de promoción de salud cara la educación sexual, no ha predominado la periodicidad de un tema tan polémico como esen la.


Por otra parte la influencia familiar es fundamental en la determinación del comportamiento sexual de sus miembros. A través de la comunicación en lase transmiten valores, acciones y comportamientos sobre sexualidad, sin embargo tanto en los núcleos familiares como en las familias extendidas, en pocas ocasiones se orienta a los hijos sobre cuestiones referidas a la sexualidad.


Otro aspecto a tener en consideración es la repercusión negativa que ejercitan ciertos adolescentes varones ante un embarazo no deseado mostrando un déficit de información notable sobre esta práctica. Es preocupante el reducido número de jóvenes que conocen y hacen uso de los métodospara lograr una relación sexual protegida, evitando un aborto en esta etapa de la vida, considerando la interrupción un método de regular la fecundidad. Todos estos aspectos se comportan como factores de riesgo que inciden en el notable incremento de abortos experimentados en los últimos años nuestro municipio.


Cardoso Heriberto, "Diseño de estrategias de comunicación, ver , Facultad de Humanidades FCH,ende la carrera de.


Caro, Guillermo: "Campañas de bien público". Libre en: htttp://


Ex Directivo General Creativo de Ogilvy & Mather, creador de Ad Honorem y creador de la Red Internacional Promocionales Sin Fronteras.


Arellano Enrique, la Estrategia de comunicación como un principio de/dentro de las organizaciones.
( en soporte digital)Dicho autor refiere una serie de elementos fundamentales para desarrollar estrategias y campañas estableciendo un plan integral para esto. Representa además un acercamiento a las diferentes dimensiones del término estrategia de comunicación, asociado ae instituciones.


Martínez Gascón Fernando, Comunicación de Bien Público ¨, ver , Capacitad de Humanidades FCH, documentos en red de la carrera de Comunicación social.


Alonso María Margarita y Saladrigas Hilda, Para investigar en Comunicación Social. Guía, Ed Félix Varela, 2002. Dicho material refiere un conjunto de aspectos teóricos metodológicos para entender el proceso de Comunicación Social y entre otras muchas cuestiones relaciona ciertos métodos y técnicas aplicables a la perspectiva cualitativa y cuantitativa de investigación.


 


Enviado por:



Lic.Yanelisírez Fonseca.


 


[1] Martínez Gascón Fernando, Comunicación de Bien Público ¨, ver , Capacitad de Humanidades FCH, documentos en red de la carrera de Comunicación social.


[2] Alonso María Margarita y Saladrigas Hilda, Para investigar en Comunicación Social. Guía, Ed Félix Varela, dos mil dos. Dicho material refiere un conjunto de aspectos teóricos metodológicos para entender el proceso de Comunicación Social y entre otras muchas cuestiones relaciona algunos métodos y técnicas aplicables a la perspectiva cualitativa y cuantitativa de investigación.


[3] Ibíd.pag


[4] Arellano Enrique, la Estrategia de comunicación como un principio de integración/ interacción dentro de las organizaciones. ( en soporte digital) Dicho autor refiere toda una serie de elementos fundamentales para desarrollar estrategias y campañas estableciendo un plan integral para esto. Representa además un acercamiento a las diferentes dimensiones del término estrategia de comunicación, asociado a conjuntos sociales e instituciones.


[5] Ex Director General Creativo de Ogilvy & Mather, fundador de Ad Honorem y creador de la Red Internacional Publicitarios Sin Fronteras.


[6] Costoso, Guillermo: “Campañas de bien público”. Libre en: htttp://


[7] Cardoso Heriberto, “Diseño de estrategias de comunicación, ver , Capacitad de Humanidades FCH, documentos en red de la carrera de Comunicación social.


Arquitectura de la información Web, ¿por qué es clave?

Вторник, 19 Мая 2020 г. 03:56 + в цитатник


La
arquitectura de la informaciónes un término que quizás no hayas escuchado jamás o bien que te pueda sonar a algo lejano y extraño que poco o nada pueda tener que ver con el marketing digital. Nada más lejos de la realidad, tal como vas a revisar en este artículo.


Es un aspecto que cada día cobra más relevancia en la red atendiendo a una necesidad cada vez mayor de poner orden en el modo perfecto en que servimos la información.


Se trata, en definitiva, de seleccionar el “cómo y por qué” decido compartir esa info y cuál es la mejor manera de ofrecerla en tu página web. consultor seo /p>

Menú temático del contenido



¿Cómo aplico la arquitectura de la información?


Si administras unaes seguro que estás aplicando o teniendo en cuenta en mayor o bien menor medida acciones propias de la arquitectura de la información puesto que aspectos como la usabilidad web, el diseño web o bien la arquitectura web son puntos que guardan mucha relación.


Para tratar a fondo este tema contamos con David Arenzana, él nos contará al respecto mucha y valiosa información que nos sacará de dudas.



Arquitectura de la información ¿por qué es relevante para tu web?



¿Qué es
la arquitectura de la información, por qué debo emplearla en mi web o cómo puedo llegar a saber si la estoy incorporando bien? Estas son cuestiones que voy a intentar explicarte de una forma fácil en los próximos párrafos.


Pero ya antes de hablar de arquitectura de la información, vale la pena equipararla con la que todos conocemos.


La arquitectura tradicional busca crear un edificio o bien una casa que sea estéticamente bonita y que funcione con perfección para el propósito que se ha diseñado.


No es exactamente lo mismo diseñar unas oficinas que un parque de bomberos.


Cada uno tiene sus características propias y unos usos bien diferenciados. Lo que implementes en uno de los dos edificios no tiene por el hecho de que servirle al otro.


La Arquitectura de la Información es exactamente lo mismo pero con la información que queremos enseñar al usuario. Se puede aplicar a cualquier grupo:



  • Una página web

  • Un Blog

  • Un y también-commerce

  • Los datos de la intranet de una empresa



¿Qué es la arquitectura de la información?


La
arquitectura de la informaciónes el arte y la disciplina responsable del estudio, análisis, disposición, organización y estructuración de la información en espacios digitales, y de la selección y presentación de los datos en los sistemas interactivos y no interactivos.


Esta definición, para mí, es un poco liosa.
Yo prefiero la siguiente:



La arquitectura de la informaciónes el arte y la ciencia de dar forma a productos y experiencias relacionadas con la información con el fin de promover la sencillez de uso y la localización de los elementos (findability).


Algunas webs sí que cuentan con una
arquitectura web lógicaque ayudan al usuario a hallar lo que procuran en ellas. Otras, sin embargo, carecen de cualquier género de estructura reconocible dificultando así su navegación.


No localizar el producto que procuramos, perdernos por los diferentes pasos de compra de un e-commerce o bien no localizar un artículo que leíste el mes pasado en un determinado weblog, son ejemplos de una mala estructuración de los contenidos de una web y una mala.



La sencillez de localizaciónes un factor esencial para conseguir que la experiencia del usuario (y por ende
la usabilidad del site) sea óptimo.


Si los usuarios no pueden localizar lo que procuran a través de una combinación de exploración, búsqueda y también interrogación, el sitio web fracasará. Sin embargo, no es suficiente con centrar el diseño en el usuario. Debemos buscar el equilibrio perfecto entre los usuarios y los objetivos de la web.


Por un lado deseamos que el usuario se sienta cómodo y que encuentre lo que está buscando. Y por otro, tenemos que lograr que el usuario encuentre, compre o lea lo que al gestor de la web le resulta interesante (un producto estrella, unao un artículo de afiliados para poder convertir).


Es decir, tenemos que centrar nuestros esfuerzos en conseguir un site que cumpla con los principios de usabilidad web de cara al usuario, pero que por su parte cumpla los objetivos que la empresa se ha marcado.



¿Qué hace un arquitecto de la información?


Ya te lo habrás imaginado.


El arquitecto de la Información es la persona encargada de coger las diferentes piezas que componen una web, y darle la manera para que trabaje tan exactamente como un reloj suizo.


Tiene que tener contacto con todos y cada uno de los departamentos que de alguna manera (directa o indirectamente) trabajen en el proyecto. También debe pensar como un usuario para poder satisfacer todas sus necesidades.


También ha de saber administrar lospara que el usuario encuentre de una manera fácil todo cuanto necesita.


A un buen arquitecto de la información no le sobraría tener conocimientos de diferentes disciplinas como:



  • Periodismo

  • Diseño gráfico

  • Marketing Digital

  • Gestión de proyectos



Importancia de la Arquitectura de la Información


Para alcanzar con éxito la tarea de arquitectos, tenemos que controlar el número de clicks que precisa un usuario para conseguir su objetivo. Se dice que el máximo debe ser de 3, puesto que más de eso supone la obligación de comprobar la gestión de contenidos para facilitar su acceso.


Cada clic de más significa un aumento en las posibilidades de que un usuario se vaya de nuestra página web frustrado por no hallar lo que busca.


Para darnos cuenta de la importancia de la AI necesitamos conocer los costos que supondría no tener bien organizados nuestros contenidos:



1. Costo de no localizar la información


Si el usuario no encontrara la información en tu página web o bien el producto que busca en tu tienda-online, significaría, por servirnos de un ejemplo en el caso de la tienda, no vender un producto.



2. Costo de encontrarla




“Pero ¿qué me cuentas? Si el cliente ha encontrado la información”. Sí, mas, ¿y si ha tardado el doble de tiempo en localizarla de lo que debería?


Imagínate una intranet de una empresa en la que los trabajadores acceden a una base de datos de manera continua para poder contestar las consultas de los clientes.


Si no tenemos esos contenidos bien estructurados, una consulta que puede durar un minuto se puede transformar en 2, y al cabo del día, ese trabajador a lo mejor sólo ha podido responder cinco consultas.


Si los contenidos estuvieran bien estructurados, ese mismo trabajador podría haber resuelto a lo mejor ocho o bien diez. ¿Entiendes lo que deseo decir?



3. Costo de la construcción


Con la ayuda de la
AIconseguimos vertebrar los contenidos anteriormente.


De esta forma, no trabajamos a ciegas con posibles fallos o bien agrupando la info de una forma no lógica, lo que acarrearía costos como los indicados en el punto anterior… Y un aumento de costos en volver a reorganizar la información.



4. Costos de mantenimiento


Una información bien organizada nos deja saber en todo instante dónde localizar cada porción de exactamente la misma para, llegado el momento, poder actualizarla o borrarla en poco tiempo.



5. Formación de los trabajadores


Imaginemos que contratamos a un nuevo trabajador para asistirnos en la gestión de nuestro y también-commerce.


Si tenemos todo en sitios lógicos y toda nuestra página web está bien estructurada, el tiempo que nos cuesta formar a ese nuevo trabajador será menor que si precisamos el doble de tiempo para explicarle dónde está cada diseño web en lleida .



6. Costos de valor de marca


Una mala experiencia del usuario en nuestra web es uno de los peores daños que nuestra marca puede sufrir.


Un usuario que se marcha de nuestra web porque no ha encontrado lo que busca será un usuario que puede ir diciendo lo mala que es la web, con lo que nuestra imagen de marca puede verse resentida.


¿Qué te parecen estos costos? ¿Te habías parado a pensar alguna vez lo importante que es tener toda la información bien organizada?



Fases de la Arquitectura de la Información


Podríamos decir a grandes rasgos que la Arquitectura de la información se compone de 2 fases: Compilar y mostrar esta info.



En la primera fasetenemos que organizar todos los datos posibles que la compañía y la audiencia nos puedan dar. Tenemos que compendiar información, definir los objetivos principales que deseamos obtener y estudiar a la audiencia.



En la segunda fasetenemos que saber cómo enseñar esta información para ese público específicamente.


Para ello necesitamos tener un inventario exacto de los contenidos a mostrar para poder vertebrar toda la información. Tenemos que incorporar un sistema de categorías para poder ir reuniendo cada porción de la misma.


Una vez que tenemos toda la información agrupada, vamos a pasar a la fase de navegación. Tenemos que acotar el sistema de navegación que asista a navegar de una sección a otra: menús, botones, barras de desplazamiento o bien links son herramientas que tiene el AI para poder ir definiendo este sistema de navegación.


Y por último, debemos saber mostrar esta información ya antes de empezar a incorporarla. Para esto contamos con herramientas gráficas que nos dejan realizar mockups o wireframes, y los árboles de contenidos para poder mostrarla de forma gráfica.



¿Cómo revisar la arquitectura de la información de nuestra web?


Llegados a este punto, ciertos os preguntaréis, ¿cómo puedo saber si mi web está bien estructurada o si necesita cambios?


Por si no lo sabías, seguro que empleas herramientas que te están dando muchos inputs sobre cómo está marchando tu web:,,o.


O por servirnos de un ejemplo,. Gracias a ella también puedes analizar muchos datos sobre el comportamiento de los usuarios en tu site.


Aunque puedes comprobar muchos valores, yo te invito a los siguientes para no complicarte mucho:




  • Porcentaje de rebote.El porcentaje de rebote nos señala que un usuario ha entrado en nuestra página web, ha visto una página y se ha ido de la misma sin interaccionar o bien ir a otra. Esto puede suceder por los próximos motivos: o no le ha gustado tu contenido, o bien una vez que ha entrado y le ha gustado lo que ha leído, no ha sabido localizar temas relacionados, o bien no ha sabido dónde ir por tu web.


  • Número de páginas vistas. Este otro valor nos señala el número de páginas de media que un usuario mira dentro de nuestra web.


  • Tiempo de estancia. Aquí verificas el tiempo que han pasado los usuarios en tu página web.


Si juntas estos 3 valores, podrás saber el comportamiento de tus lectores.


Por ejemplo, no es exactamente lo mismo el usuario que entra y en menos de 10 segundos sale, que el que se pasa más de un minuto leyendo los contenidos que has mostrado y se marcha sin ir a otra página de tu web. Los 2 cuentan en el porcentaje de rebote, pero ves que hay un usuario que te interesa y uno que no.


Otra forma de verlo es a través de el árbol de páginas que muestra el recorrido de un usuario, o sea, en el
comportamiento/flujo de comportamiento.De esta forma puedes conocer el camino que recorren los usuarios, de qué página vienen o bien qué página se marchan.



Conclusiones


Como ves, la arquitectura de la información es un recurso muy útil a la hora de diseñar y articular cualquier clase de información. No lo dejes a la suerte. Estudia lo que quieres mostrar, cómo quieres mostrarlo y a quién.


Tu página web no sólo depende de escoger el mejor alojamiento web, un nombre de dominio que llame la atención y moverlo por las redes sociales. Debes articular la información y saber a quién deseas dirigirla para mostrarsela de la mejor manera posible.



Ahora déjame saber en los comentarios qué estás llevando a cabo con tu web o weblog para incorporar una correcta arquitectura de la información.


seo para blogspot


David es uno de los responsables de que los servidores de Webempresa estén siempre y en toda circunstancia a punto para ofrecer el mejor desempeño y seguridad.También es el creador de la herramienta experta en Wordpress wpdoctor.es, que audita gratuitamente tu web en tiempo real y te plantea soluciones de mejora.


También te puede interesar...


¿Cuáles son las mejores Redes Sociales para empresas?

Вторник, 19 Мая 2020 г. 03:55 + в цитатник


Decidir cuáles son las mejores redes sociales para empresas requiere que nos paremos a analizar qué queremos de ellas.


En un afán de tener presencia digital muchas compañías se lanzan a abrir perfiles en todas ellas pensando que, así, les leerá más gente y serán más conocidos.


El otro motivo que acostumbran a buscar con esto es acrecentar sus ventas, de forma directa desde ellas. Sin embargo, ignoran que no se concibieron para esto ni es el mejor empleo que se puede hacer de ellas.



En este blog post vamos a precisar cuáles son las claves que tu empresa debe tomar en consideración para tener presencia en las redes sociales y cuáles seleccionar.


Antes de dar este esencial paso, párate un instante y medita sobre lo siguiente:


Imagina que llegas a una web de una marca a la que le quieres comprar un producto. En ciertos márgenes de su página ves una
ristra de iconos con las redes sociales en las que dice estar presente. Tú haces un click en esa en la que tú también lo estás por el hecho de que quizá quieras proseguirla. Cuando llegas a ella te encuentras:



  • Que no existe ninguna publicación.

  • Que la última publicación se hizo hace seis meses.

  • Que sólo hay tres publicaciones en ese perfil.



¿Qué piensas de ello?Quizá que esta red social no la está gestionando la marca. Así que vuelves a la página web y haces clic en otro icono en el que también tú estás. Y te encuentras con lo mismo: una red social descuidada.



¿Sigues pensando lo mismo que cuando visitaste la primera?Seguramente no, ¿verdad?


Si ya antes fuiste complaciente igual ahora empiezas a sentir que esta marca algo está haciendo mal. Aunque no sepas identificar el qué, te ha generado una mala impresión.



¿Quieres provocar estas sensaciones con tu empresa?No exagero si te digo que esto es bastante frecuente en las organizaciones. No obstante, estás a tiempo de. Para un buen trabajo, siempre y en todo momento estamos a tiempo.



Antes de ponernos como locos a abrir perfiles en todas las redes sociales debemos hacernos varias preguntas. Solo cuando tenemos claras las respuestas sabemos cuáles son las redes sociales para empresas más adecuadas en todos y cada caso.


Lo primero que debes saber es en qué redes sociales están tus clientes. No querrás estar en un lugar en el que no tienes con quién hablar.


Imagina que darás una conferencia sobre las bondades de hacer una dieta disociativa y te hallas con un público que desea hablar sobre mascotas. Desde luego, ese no es tu sitio.


Lo conveniente es que tu empresa dé respuestas y soluciones a los usuarios que están en ellas.


Por ejemplo, si tienes una agencia de viajes, estar en Facebook tendría mucho sentido, ya que es una red social de ocio, esencialmente.


Unas redes sociales son más adecuadas que otras para unos objetivos específicos.


Por ejemplo, con Google+ puedes trabajar mejor el posicionamiento de tu marca en los buscadores web.



4. ¿Cuáles son tus recursos?


Me refiero a recursos humanos y económicos.y tienes que valorar cuánto tiempo y dinero estás dispuesto a dedicarles.


Si vas autogestionar tus perfiles, verás que el tiempo es un bien fundamental. Si prefieres externalizarlas en agencias o freelancers, será el dinero lo que tendrás que valorar.


Puedes hacer un análisis más profundo de la situación que te lleve a decidirte por las redes sociales para tu empresa más adecuadas. Mas, al menos, respondiendo a estas cuatro ya tienes un filtro esencial que te ayuda a escogerlas.


Hay innumerables redes sociales funcionando hoy en día y sería imposible charlar de todas y cada una ellas en un artículo. De ahí que, vamos a centrarnos en las más esenciales, que seguramente es lo que esperas leyéndome.


Para que entiendas bien lo que diré cuando hable de cada una de ellas, unas líneas más abajo, quiero introducirte una breve clasificación:


El fuerte de estas redes sociales para empresas es que procuran la interacción entre personas y marcas
sin una meta concreto.


Les vale hablar sobre cualquier tema. En ellas caben modelos de negocio B2B y B2C. Aquí encontramos a
Facebook, Twitter, Google+, Instagram, Snapchat, Pinterest y WhatsApp.


Hay vida social 2.0 más allá de las generalistas. 😉


Las redes sociales especializadas permiten una selección mayor del público con el que queremos interactuar. Generalmente se especializan en profesiones.


Probablemente estás pensando en LinkedIn, Womenalia o bien Domestika.


Vamos incrementando el grado de especialización. En este conjunto encontramos contenidos enfocados a un mismo tema o formato. Charlamos de
YouTube, Vimeo, Tripadvisor, Spotify o Fliker.


El punto diferencial es la ubicación de las personas. Obviamente, entenderás que estas redes sociales para empresas tienen mucho sentido si estamos hablando de negocios locales. De ahí que, aparecen,
Google My Business, Foursquare o bien la sección de Facebook Places.



Las mejores redes sociales para tu empresa son las que responden positivamente a tus objetivos. Teniendo presente todo cuanto hemos hablado en este blog post sobre ellas, veamos cuál debes utilizar en tu caso. ¿En cuáles debes estar? ¿Cuáles son las mejores para tu proyecto?




 1. Facebook


Ya sabemos que
Facebook es la red social más utilizada, mas eso no significa que tu empresa tenga que estar presente en ella.


Su carácter es, esencialmente, el ocio y el tiempo libre. La mayoría de personas que estamos en ella charlamos de nuestra vida, mostramos interés por gustos concretos, etc. En suma, en Facebook mostramos nuestra
cara más personal.


Otra de sus grandes ventajas es la buena plataforma que te ofrece para hacer.



Si tu negocio es B2C, será muy aconsejable que estés presente en ella.



  • Ejemplos de negocios:
    Cines, artículos para bebés, gimnasios, inmobiliarias, agencias de viaje, centros relacionados con la salud.

  • Ejemplos de profesionales:
    Coaches, dietistas y cualquiera que desee potenciar su marca personal.


Entonces,
¿las empresas con modelo B2B no pueden estar en Facebook?Claro que pueden. Pero no es su red primordial. Depende de los recursos de que dispongas.


En Fb encuentras a esas personas que buscas en redes profesionales, mas en su vertiente más personal. En ocasiones esto puede ser una ventaja, en tanto que ese momento de más relajación le hace que mire a tu marca desde determinado punto de vista mejor.


La decisión la tomas tú, mas te recomiendo que si, por poner un ejemplo, vendes transporte, priorices las redes profesionales.




 2. LinkedIn


Si hablábamos de Facebook como la idónea para los negocios B2C…



…LinkedIn es una de las mejores redes sociales para empresas basadas en un modelo B2B.


En ella se procuran
relaciones profesionales que produzcan negocio. Por eso, un buen empleo de ella implica publicar contenidos basados en aspectos laborales.


No está bien visto, por servirnos de un ejemplo, compartir una fotografía del juguete de Star Wars que te han traído los Reyes Magos. Eso déjalo para Facebook o Instagram.



LinkedIn, además, ofrece una gran ventaja a los comerciales: es la plataforma reina para trabajar el.


No puedo pasar por alto que esta red social es la que tradicionalmente se ha usado para buscar empleo. No me agrada darle este enfoque por el hecho de que es muy pasivo. Sólo diré una frase: LinkedIn es una plataforma que te ayuda a buscar empleo. Pero para esto, debes tener un perfil activo y cuidar tu marca personal.



  • Ejemplos de negocios:
    Empresas de transporte, de embalaje, de renting de turismos, IT.

  • Ejemplos de profesionales:
    Comerciales, reclutadores de personal, profesionales liberales.


Twitter es otra de las redes sociales para empresas más usadas.


Su gran ventaja es la inmediatez. Su contenido es volátil y pasa rápido. Por eso, la contrapartida es que debes estar muy activo en ella y tuitear varias veces al día si deseas que tu perfil tenga relevancia.


Es ideal para fomentar la, en tanto que su dinamismo te permite diálogos rápidos y directos. Ésta es la razón por la que la hace ideal para la atención al cliente.


Si tu marca está sujeta a tendencias, éste es tu sitio.



  • Ejemplos de negocios:
    agencias de marketing, partidos políticos, deportes, periódicos, revistas, moda.

  • Ejemplos de profesionales:
    freelancers, políticos, deportistas, abogados y, en general, profesiones liberales.


Desde mi punto de vista, Twitter es el complemento idóneo para tu negocio B2B y B2C. web servicios ía incluirla en la selección de redes sociales para empresas.




 4. Instagram



Instagram es la red social en la que hacer Branding es muy agradecido.


Las imágenes de calidad son muy bien recibidas y acostumbran a tener éxito.


Tiene una tasa de interactúes altísima y te encontrarás con un puñado de likes muy fácilmente. El inconveniente es que no podemos introducir links que sean “clicables” en las publicaciones.


Por esta razón, trabajar bien el recuerdo de marca,, es uno de los objetivos fundamentales de escoger a Instagram entre las redes sociales para tu empresa.



Instagram, como Twitter, me parece el perfecto complemento para modelos B2C y B2B.


Sin embargo, puedes proponerte que sea tu primordial red social si te dedicas a la imagen y toda vez que tengas una Bio en la te muestres accesible.



  • Ejemplos de negocios:
    agencias de fotografía, deportes de peligro, estaciones de esquí, centros de submarinismo y, generalmente, todas las empresas.

  • Ejemplos de profesionales:
    fotógrafos, artistas, psicólogos y, normalmente, todos los profesionales.




 5. Google+


Google+ es la eterna apuesta de Google plus por tener una red social propia. Nunca termina de marchar, si bien no la podemos considerar como fracaso.


Cualquier persona con un correo de e-mail tiene perfil en esta red. Mas ni siquiera esto ha servido para que despegue.


Quizá pues es una red poco intuitiva, o pues no hemos acabado de comprender los beneficios de su uso, la verdad es que existen pocos usuarios en ella.



Debes tener en consideración a Google+ como una de las redes sociales para empresas por el hecho de que ayuda a posicionarte en el buscador.


Esa es su función.



  • Ejemplos de negocios:
    ninguno particularmente y todos en general.

  • Ejemplos de profesionales:
    aquellos que deseen dar un paso más en su marca personal y luchar contra empresas para posicionarse en Google.




 6. YouTube



¿Tu principal forma de comunicación es el vídeo?



¿Vendes productos en los que es importante conocer cómo marchan?


Si es así, considera a Youtube como una de las redes sociales para empresas en las que debes tener presencia.


Crear vídeos acostumbra a ser caro y no siempre y en todo momento está al alcance de todas y cada una de las compañías. Quizá eso sea uno de los frenos para que las compañías mantengan un perfil activo aquí. Mas si realmente deseas entrar en este mundo, el propio YouTube te enseña a.


YouTube tiene grandes
ventajaspara tu empresa. Las 2 más importantes son:



  1. Te ayuda al posicionamiento orgánico en los buscadores (posicionamiento en buscadores).

  2. Te diferencia de la competencia, en tanto que son pocas las marcas que se adentran en el videomarketing.



  • Ejemplos de negocios:
    escuelas de negocio o bien academias, empresas de innovación, departamentos de I+D.

  • Ejemplos de profesionales:
    inventores, oradores, conferenciantes, profesores, músicos.




 7. FourSquare y Google+ My Business


Claramente, las redes sociales para empresas que tienen presencia física o son negocios locales, precisan fortalecer su presencia en las plataformas de geolocalización.


Para tu local, es fundamental ser encontrado y valorado. Por consiguiente, presta una atención especial a esta pareja.


Me permito que unir en este mismo apartado a redes tan distintas como las mentadas porque las dos tienen exactamente el mismo objetivo, aunque las interacciones sociales no tienen nada que ver.



 
Google My Business


Imagina que debes ir a un lugar específico que no sabes dónde está. ¿Qué haces? No sé tú. Yo siempre y en todo momento. ¡Y qué alegría cuando lo hallas a la primera! Y, más, si tiene reseñas que te dan información auxiliar.


Eso es Google plus. Y esta es la razón por la que, si tienes un local, debes tener esta sección perfecta sí o bien sí.



 
FourSquare


Siguiendo con el presunto anterior, supón que llegas al lugar y debes aguardar, tienes tiempos fallecidos o te apetece entretenerte. Te logueas en FourSquare y ese local tiene perfil abierto. ¿Qué haces?


Yo, por norma general, digo que estoy ahí, subo alguna imagen y dejo alguna referencia. Además, sé que
con esta red social estoy jugando ser el “dueño” de ese local(como es natural, de forma falsa).



  • Ejemplos de negocios:
    restaurantes, bares, hoteles, copisterías, ferreterías, estancos, loterías, centros de estética, fisioterapias, etc.

  • Ejemplos de profesionales:
    zapateros, sastres, mecánicos.




 ¿Y qué pasa con Pinterest y con Snapchat?


Ninguna de ellas aparece en el TOP5 de las redes sociales más empleadas por los usuarios.


A
Snapchatle ha comido el terreno Instagram y Fb. Sólo te invito a que estés activo en ella si tu target es de adolescentes.



Pinterestha estado un buen tiempo en España siendo una red social de referencia, mas va perdiendo actividad.


Aunque el tráfico que genera es alto, solo te la aconsejaría si te sobraran recursos para ampliar las inicialmente definidas.


En los dos casos, creo que hay redes sociales para tu empresa que cumplen mejor los objetivos generales a los que cualquier proyecto aspira. Y es ahí donde las marcas pueden centrar sus esfuerzos.



Conclusión


Antes de abrir perfiles en las redes sociales, piensa que deseas de ellas para tu negocio.


Una vez lo tengas claro, piensa si tus contenidos son más visuales o de texto. Si tu temática es marketing online turismo . Si tu modelo de negocio es B2B o bien B2C. Si buscas hacer Branding, atención al cliente, posicionarte en buscadores o bien contestar a tus clientes del servicio con contenidos originales.


Por último, evalúa los recursos de que dispones. Con todo ello, decide.


Si titubas, recuerda que los profesionales del marketing digital te ayudaremos a elegir.De hecho, puedes comentarme tus dudas a través de mi cuenta de Twitter y te responderé encantada.


Y ahora, ¿ya sabes cuáles de las redes sociales para empresas interesan más para tu negocio?


Consultora de Marketing Digital, Social Media y Social Selling. Especialista en estrategia digital y enfocada en cómo vender en Internet. Docente en másteres y postgrados de marketing digital y perfecta conocedora del campo de la logística y el transporte. Más de 20 años en ventas. Formación universitaria en Psicología.


🥇 Cómo posicionar una página web rápidamente🥇 【Actualizado】

Вторник, 19 Мая 2020 г. 03:17 + в цитатник

¿Necesitas posicionar tu Web de forma orgánica en las primeras situaciones de Google? En este artículo te enseño a acrecentar tu posicionamiento web en buscadores de forma fácil y rápida.


¿Pero qué es realmente el posicionamiento en buscadores?


Podemos acotar

SEO
(
Search Engine Optimization)como una serie de técnicas que nos van a permitir aparecer en los primeros puestos de los motores de búsquedas, mejorando así la visibilidad de una página o sitio Web de
forma orgánica.



Aparecer en los primeros resultados de búsquedas no será tarea fácil y deberemos tener en cuenta 2 factores para ello:




  • Autoridad: hace referencia a la
    popularidad de la Webteniendo en cuenta la experiencia del usuario.


  • Relevancia: es la relación entre las
    palabras claveque emplea el usuario para realizar una búsqueda y el
    contenidoen sí.


 


¿Por qué es tan esencial posicionar una página Web?


El
SEOes de vital relevancia para cualquier lugar Web, debido a que es la mejor manera para que los usuarios lleguen y conozcan nuestra página a través de los motores de búsqueda.


Necesitamos que Google sepa de nosotros y eso logra el posicionamiento web en buscadores, ofrecer información sobre lo que ofrece nuestra página y si es o no de utilidad para los usuarios.



17 Pasos para prosperar el SEO de nuestro sitio Web


 




Optimiza títulos y subtítulos


Esta claro que hay millones y millones de páginas Web que charlan de temas muy afines al tuyo, pero entonces…
¿Cómo posiciono un weblog?


 



  1. Utiliza la
    palabra clave o Keywordde tu artículo en el título para posicionar una página Web.


  2. Tu título ha de estar comprendido entre 40 y 70 caracteres,ya que es lo máximo que Google va a mostrar en sus resultados de búsqueda.


  3. Pregunta o crea listas, si tu artículo responde a una duda o enumera una serie de recursos, utilízalas en el título te dará muchos buenos resultados. Por ejemplo:
    ¿Cómo conseguir…?, ¿Trucos para…?, diez mejores herramientas para…

  4. El título debe
    resumir a la perfección lo que vas a contar en el artículo.


  5. Sé creativo,un título que produce expectación será más visual y te ayudará a lograr más clicks.


También tendrás que optimar los subtítulos utilizando para esto H2, H3, H4… una herramienta que te ayudará a saber si lo estás haciendo bien es
Web Developer(
Extensión de Chrome).


 




¡¡Recuerda que la jerarquía y estructura deben primar en tu página agencia marketing digital albacete !!


 



/citiface.com/es/generar-trafico-web">posicionamiento seo de mi web :image/svg+xml, por ciento 3Csvg por cien 20xmlns='/2000/svg' por ciento 20viewBox='0 por ciento 200 por cien 2030 por cien 2030' por cien 3E por cien 3C/svg por cien 3E" alt="seo 1">
Personaliza tu URL


Para optimar apropiadamente la URL sigue estos cinco consejos:




  1. Edita siempre y en todo momento la URL,no dejes la que viene dada por defecto si quieres posicionar una página Web.


  2. La URL debe ser corta, cinco palabras como mucho,elimina
    los Stop Word(preposiciones, artículos…)


  3. Usa guiones entre las palabras(-) Por poner un ejemplo si tu título es “Cómo prosperar tu marca personal” la URL quedaría así “como-progresar-marca-personal”


  4. Incluye la palabra clave en la URL.


  5. Utiliza URL cortas,una URL demasiado larga dificulta el posicionamiento.


 


No te olvides de incluir tu meta-descripción a la hora de posicionar una página poner drupal en español , en tanto que también cumple la misión de facilitar la explicación del contenido de nuestra página a los buscadores web y progresar el posicionamiento web.


¿Cómo hago una buena meta-descripción?




  • Se descriptivo, resume bien el contenido.

  • Utiliza las
    Keywordspero sin abusar,
    no
    canibalices.

  • Incluye una
    llamada a la acción.

  • Remarca la
    propuesta de valor.

  • Limita la longitud a
    156 caractere
    s
    (Usa la herramientapara revisar como se vería tu meta descripción en el buscador)


 




Usa Links Internos


Intenta incluir enlaces en tu nuevo artículo sobre tus artículos precedentes para posicionar una página Web, eso sí, siempre y cuando estén relacionados con el contenido.


Este plus de información además de suministrar a tu usuario más información útil sobre el tema del que estás hablando, facilitases a Google la navegación en tu lugar Web.




¡¡Así que no dejes de enlazar, mas con control!!


 




Optimiza las imágenes


Otro factor clave en el momento de lograr lograr un mejor posicionamiento a nivel posicionamiento web en buscadores, será la optimización de las imágenes de nuestro artículo en tanto que son una fantástica fuente de búsquedas en
Redes Socialescomo Google, Pinterest… y podrán lograr redirigir a los usuarios a nuestra Web.




  1. No te olvides de nombrar las imágenes,ayúdate de las palabras clave para posicionar una página Web. Por poner un ejemplo mudando
    »Captura 1992»por
    »Optimizar Imágenes para SEO»


  2. Añade la etiqueta “alt” en todas tus imágenes,la herramientanos permite saber que fotografías contiene o no la etiqueta
    “alt”entre otras funciones.


  3. Optimiza el peso y tamaño de tus imágenes,para optimizar nuestras imágenes usaremosy para quitar peso a nuestras fotografías usaremos


 




No dupliques contenido


Esto ocurre cuando tenemos el mismo texto en más de una URL ya sea de forma
interna o bien externa. Google va a penalizar aquellos sitios con contenido copiado al considerarlos de baja calidad, una mala opción si deseamos posicionar una página Web.


¿Qué herramientas nos pueden asistir a saber si tenemos contenido duplicado?



  • , halla contenido copiado externo, o sea, copias de nuestras páginas y entradas.

  • , encuentra el contenido copiado interno de nuestra Web y enlaces rotos.


 




Aumenta el tiempo de visita en tu Web


El
engagemento interacción del usuario con el contenido es vital. Si un usuario entra y sale de nuestra Web rápidamente, es perjudicial, en tanto que implica que no se ha satisfecho su contestación de tiempo ni de contenido.


Google detecta este comportamiento del usuario y acaba
posicionando peorlas Webs cuando los usuarios permanecen poco tiempo después de haber clicado ese resultado en el buscador.


Desdepodrás ver las páginas más visitadas de tu página web, desde qué canales llegan los usuarios a tu página, desde dónde visitan tu página, desde que tipo de dispositivo… entre otras muchas más cosas.


 




Diseño Web Adaptable


Se basa en facilitar a los usuarios de una Web exactamente la misma experiencia y contenidos en distintos dispositivos ya sean móviles, tablets o pc.


Google penalizara aquellos sitios que no sean

responsive,
ya que si no facilitas la experiencia al usuario en tu página Web este se acabará marchando para no volver.


Una herramienta muy útil para poder ver como se adapta nuestro contenido en distintos dispositivos es.


 


 


 




Enlaces entrantes a tu página web


Otorgan
mayor autoridady
relevanciaa nuestra página Web, ya que Google interpreta una reseña o bien referencia desde otra página muy positivamente a la hora de posicionarnos y acrecentar nuestro alcance.


Cabe mencionar que una estrategia potente para conseguir links sería usar

linkbuilding,
aunque los buenos contenidos en la mayoría de ocasiones son enlazados de forma natural y con menor esmero que por otras vías.


Una buena plataforma para localizar enlaces es.


¿Cómo puedo saber si tengo enlaces entrantes a mi Web?



  • : herramienta gratis que nos permite conocer los enlaces entrantes a nuestra lugar Web.

  • : herramienta de Google que ofrece distintas opciones entre ellas revisar nuestros enlaces entrantes.


 




La importancia del CTR en posicionamiento SEO


El
CTRes el porcentaje del
número de clicsque recibe un enlace en relación a su
número de impresionesy nos ayuda a medir la repercusión de una campaña digital.


Es considerado como uno de los elementos
SEOmás relevantes a la hora de conocer el interés del público en nuestros resultados, en tanto que si aparecemos en los primeros puestos de búsquedas y nadie nos hace clic, será un indicador significativo de que algo no va bien, en tanto que nuestro objetivo es conseguir que nuestro

CTR
sea lo más alto posible.


Una herramienta que nos ayudará a conocer nuestro porcentaje de clicks es.


 




Herramientas de búsqueda de palabras clave


El uso de
Keywordsserá esencial para posicionar una Web como ya hemos mentado previamente en el título y en la meta-descripción mas también las incluiremos en el texto ajustándose entre

un


0,5 por ciento y un 1 por ciento
y evitando el

Keyword Stuffing.


Las 7 mejores herramientas gratuitas para buscar palabras clave



  1. : es una herramienta gratis de Google que nos ofrece información completísima para la búsqueda de palabras clave y el volumen de estas para el
    posicionamiento Web, aunque este último no de forma muy exacta.

  2. : es una herramienta de gratis y de pago. La versión gratis nos deja hacer hasta
    5 búsquedas sin costo al día
    con un máximo de 50 palabras. Además nos deja conocer el
    DA(autoridad de dominio) y
    PA(autoridad de página).

  3. : es una extensión de Chrome gratis que nos permite añadir una nueva columna para
    AdWordsy así obtener más información.

  4. : nos da las
    tendenciasdel año, del mes, del día… y sirve para saber si nuestro tema elegido es relevante o va a producir repercusión. Es mejor utilizarlo para estrategias de Marketing, puesto que para páginas web no nos ofrece volúmenes de búsqueda.

  5. : gratuita y de pago, te permite analizar y comparar tus datos con los de tus contendientes.

  6. : totalmente gratis y muy útil para la búsqueda de palabras
    long taily así posicionar una página web de forma más fácil.

  7. : herramientas gratuita que nos permite buscar palabras o oraciones clave en distintos tipos de formato (sitios, imágenes, shopping…)


 




Detectar enlaces rotos


Una de las causas que puede dañar nuestro
posicionamiento orgánicoa nivel interno son los enlaces con un mal funcionamiento así sea porque el contenido ha sido cambiado o bien porque ya no exista. De este modo el buscador no va a poder acceder al contenido para indexarlo.


¿Como los advertimos?


Una pista para saber que tenemos enlaces rotos en nuestra Web nos lo da el ya famoso
error 404o página no encontrada.


Por eso toda vez que se alteren las URL de una web hay que hacer
redirecciones 301que apunten de la vieja URL a la nueva. Así Google podrá tener acceso a ese contenido. De esta manera favorecerás el
rastreode todo el contenido y la
indexación.


¿Qué herramientas podemos utilizar?


 




Velocidad de carga


El
WPOo
Web Performance Optimizationes una estrategia de marketing encargada de analizar y optimizar la velocidad de carga de una Web y de reducir el tiempo de espera de los usuarios a la hora de ver sus contenidos.


Los datos recogen que el
50 por cien de los usuarios aguardan que un sitio web cargue en
menos de 2 segundos
, si supera ese tiempo lo más probable es que los usuarios abandonen nuestra página, lo que puede dañarnos gravemente en tanto que nuestro porcentaje de rebote subirá, repercutiendo de forma negativa en nuestro SEO.


Las mejores herramientas para conocer la velocidad de nuestra web sonyambas nos darán recomendaciones para prosperar el tiempo de carga y poder posicionar una página Web de forma más rápida.



 




¡¡Así que ya sabes, sé el Fernando Alonso de tu Web!!


 




Contenido actualizado y de calidad


Otro elemento esencial para prosperar el
SEOde una Web es actualizar nuestro contenido, siguiendo la estrategia
E
vergreen Content.


Permitiéndonos preservar el contenido que es significativo para el usuario y pudiéndolo renovar a lo largo del tiempo.


Esto ayudará a Google a la hora de rastrear nuestro alojamiento y otorgarnos mejor reputación, priorizando el contenido más reciente y actualizado de nuestra página web.




¡¡Prima calidad ya antes que cantidad!!


 




Transcribe tus vídeos


Google no tiene la capacidad de leer el contenido de un vídeo, por ello es preciso transcribir el contenido a texto si deseamos posicionar una página Web.


Una herramienta muy útil para transcribir vídeos en texto es,


 




Utilización del archivo Robots.txt


El Robots.txt es un archivo de texto capaz de bloquear el acceso a determinadas páginas no relevantes y así
impedirles indexardeterminados contenidos.


Su objetivo principal esque los buscadores web puedan
rastrear e indexarlos contenidos de un sitio Web de manera correcta, por este motivo es importante que dejemos sin indexar aquel contenido intrascendente para los usuarios.


 



/citiface.com/es/diseño-web-almansa">diseño web optimizado zaragoza :image/svg+xml, por ciento 3Csvg por cien 20xmlns='/2000/svg' por cien 20viewBox='0 por cien 200 por ciento 2030 por ciento 2030' por cien 3E por ciento 3C/svg por ciento 3E" alt="resultados SEO">
Observación de resultados


Es esencial examinar el desempeño de nuestra página para ver posibles errores y poder mejorarlos, para esto utilizaremos la herramientaque nos ofrece información muy detallada sobre cualquier fallo.


Te invito a ver el vídeo de
Luis Villanuevasobre
23 temas esenciales de posicionamiento en Google.


Conclusión


Como hemos visto hacer SEO implica una serie de practicas y una observación de resultados para seguir mejorando. Te recomiendo además que si deseas hacer un análisis más detallado, veas mi artículo sobre cómo efectuar.


En terminante, el posicionamiento web en buscadores es una lucha constante por lograr las primeras situaciones en los motores de búsqueda en la que no podemos bajar la guarda para posicionar una página Web.



¡¡Todos queremos ser los mejores amigos de Google!!


 



 





¿Qué te han semejado estos pasos para prosperar el posicionamiento SEO de tu Web? ¿Conoces alguna otra herramienta de búsqueda de Keywords?



 


Web Designer & Digital Marketing «Si puedes soñarlo, puedes lograrlo»


15 Consejos para las Campañas de E-mail Marketing

Вторник, 19 Мая 2020 г. 02:21 + в цитатник

El
email marketinges un gran ayuda para las pequeñas empresas pues pueden llegar a donde están sus clientes del servicio sin gastar mucho dinero, y acrecentar las ventas. Además, prosigue siendo la herramienta perfecta de promoción y comunicación más potente del mercado.


Sin embargo, debes tener en cuenta que los datos que has logrado a través de la suscripción de las visitas a tu web suponen una gran responsabilidad. Las personas que visitan tu página web no suelen dar sus direcciones de correo a cualquiera.


Por tanto, tienes que valorar y estimar esa confianza que han depositado en ti para estar informado de tus publicaciones y recibir contenidos exclusivos. Hacer un mal uso de esta información puede dañar a la imagen de tu empresa.


¿Estas pensando en empezar a efectuar tus propias campañ cpa marketing ?


A continuación te daré los
15 consejos para efectuar tus campañas de correo electrónico marketing:


 


#1 Facilita la forma de suscribirse


Inserta un formulario de registro en la página primordial de tu página web, weblog, página de Facebook, y en todos y cada uno de los lugares en los que consideres que tus clientes están activos.
Sólo incluye los campos necesarios en el formulario, si bien los más comunes son: nombre y correo electrónico.


Si incorporas demasiados campos obligatorios y opcionales en el formulario puedes provocar que tus clientes del servicio potenciales salgan huyendo, debido al exceso de información que estás pidiendo desde el primer contacto.


Puede darse también el en caso de que desees recoger las fechas de cumpleaños para una oferta singular o regalo, ó invitar a los lectores a unirse a conjuntos, mas es recomendable no sobrepasarse solicitando más de 2 datos obligatorios.


Con el correr del tiempo podrás conseguir el mayor número de datos personales de una persona, mas primero deberás ganarte su confianza a través de una comunicación transparente y clara.


 


#2 Notifica sobre las condiciones de suscripción


Si tienes pensando enviar novedades de la empresa, cartas del director general, ofertas diarias ó consejos semanales, es esencial que anteriormente tus lectores hayan sido informados.


Normalmente esta información acostumbra a estar detallada en la propia casilla de registro, de esta forma podrán
saber qué van a recibir con esa suscripción y con qué frecuencia.


Ofrece la mayor información posible en el formulario para que tus clientes del servicio o lectores puedan decidir con libertad si quieren ó no estar en tu lista.


 


#3 Envía un mensaje de bienvenida


Una forma de tener un ademán de cortesía con tus subscriptores por haber querido apuntarse a tu lista, es
enviar un mensaje de bienvenida. Puedes aprovechar la ocasión para recordar por qué han recibido tu correo en su bandeja de entrada.


Incluso, si tienes alguna
oferta singular o bien contenido exclusivoque puedas ofrecer a tus nuevos suscriptores, será recibido, positivamente, como un gesto de agradecimiento por su lealtad.


Aprovecha la oportunidad que tienes de contactar con tu cliente a través del correo electrónico, porque es muy importante ocasionar una buena impresión, en tanto que esto influirá en el índice de apertura de los futuros mensajes que envíes.


Por el contrario, si el mensaje de bienvenida está mal diseñado y estructurado conseguirás que tus clientes no vuelvan a abrir ningún mensaje tuyo cuando sea recibido, con la siguiente acción de desuscribirse de tu lista.


 


#4 Diseña una Boletín de noticias adaptada a tu Marca


Como te comentaba en el punto precedente, el diseño de la boletín de noticias es un factor clave así que deberá mostrar un aspecto apropiado para tu imagen corporativa y contener un lenguaje conveniente.


Si estás utilizando una
plantilla, te invito a personalizar con los colores que mejor representen la filosofía de tu marca e incluyas el logotipo de tu empresa en la cabecera del correo electrónico.


Con los mensajes personalizados estarás transmitiendo un ambiente familiar, y también tendrás más posibilidades de fidelizar a tus lectores desde el comienzo.


 


#5 Hazlo fácil


Seguramente que tus suscriptores son personas ocupadísimas que reciben una gran cantidad de correos en su bandeja de entrada, por lo que será difícil poder captar su atención en nuestro mensaje.


El
primer párrafo ha de ser un breve resumen/citiface.com/es/compañia-marketing">crear tienda online profesional describa el contenido del mensaje, para que los lectores puedan saber sobre qué trata y decidir si desean continuar leyendo.


Si vas a enviar un artículo extenso puedes decantarse por insertar un enlace que afirme
«Leer más»ó
«Seguir leyendo», para que puedan leer más tarde el resto de tu mensaje cuando tengan más tiempo.



El asunto de los correos electrónicos debe ser una oración corta y cautivadora, tal y como comentaba hace unos días en mi artículo.


Si lo quieres tienes la opción de efectuar una
prueba A/B, o sea, enviar de forma aleatoria el mismo mensaje pero con 2 temas diferentes para observar y revisar como es el que mejor funciona. El que funcione mejor quiere decir que ha logrado un mayor número de aperturas.


 


#6 Envía contenidos que quieran tus suscriptores


Las herramientas de e-mail marketing que existen para enviar tus campañas ofrecen la posibilidad de
segmentar en gruposa tus suscriptores, y de este modo puedes enviar el contenido conveniente para cada persona.


Por ejemplo, si dispones de una tienda online, e-commerce, que vende productos a hombres, mujeres y niños sería aconsejable mostrar un casilla para apuntarse a la suscripción de ciertos contenidos.


Comprenderás que si el suscriptor es un hombre no estará interesado en percibir ofertas relacionadas con productos para mujeres. Por tanto, ofertando esta posibilidad de especificar el género de contenido que desean percibir beneficiará sensiblemente a tus campañas.


Además, si has efectuado ventas de tus productos probablemente deberás tener los códigos postales de tus clientes del servicio, por lo que te permitirá enviar campañas específicas únicamente a las personas que radiquen en una ciudad determinada. En tanto que los suscriptores de otra parte del planeta podrían molestarse por no poder beneficiarse de la oferta.


En definitiva, una
mala segmentaciónde tus subscritores puede provocar la pérdida de un enorme número de personas en tu lista de correos.


 


#7 Mantén un calendario de publicación


Disponer de una lista de subscriptores acarrea un compromiso y una responsabilidad. Si a lo largo de meses no envías ningún mensaje, conseguirás que las personas se olviden de la suscripción y etiqueten tus correos recibidos como spam.


Asegúrate de tomarte un tiempo para planear, escribir, diseñar, y enviar tus newsletter con cierta frecuencia. Por poner un ejemplo, puedes mandar un mensaje por semana, cada dos semanas ó una vez por mes. Esto dependerá de los objetivos que te propongas con tu campaña.


 


#8 Revisa tus campañas


Cuando estés trabajando en tu calendario de publicación debes reservar siempre y en todo momento un tiempo suficiente para el
proceso de edición y revisión,porque en el momento en que envías la campaña ya no se puede regresar atrás para alterarla.


Enviar folletines mal estructurados y con
fallos ortográficostransmite una mala imagen para la compañía, por lo tanto, la ortografía y el diseño son tan importantes en los correos como en tu blog.


 


#9 Test


Antes de comenzar con la campaña se aconseja
enviar un mensaje de pruebaa nuestro correo personal, para comprobar la adecuada visualización de las imágenes, y que los links insertados están funcionando apropiadamente.


Si lo prefieres, puedes enviar mensajes a tus amigos o bien familiares ó usar un
programa de pruebaspara garantizar que tus correos electrónicos se visualizan con corrección tanto en las pantallas grandes como pequeñas.


Los mensajes de prueba revelan los posibles errores de diseño antes que sea demasiado tarde, y los programas de pruebas dejan predecir si las campañas quedan atrapadas en los filtros de spam.


 


#10 Piensa en móvil


En el punto servicios agencia marketing online , ya te hablaba de mandar un mensaje de prueba para repasar el adecuado funcionamiento de la campaña. Pues bien, en relación con esto, debes considerar que tus mensajes pueden ser leídos desde diferentes dispositivos (computador, portátil, móvil inteligente, y tablet).


Según los recientes estudios, en los últimos años, han aumentado exponencialmente las
aperturas de los correos electrónicos desde los dispositivos móviles.


La mejor manera de asegurar la lectura de tus mensajes en cualquier dispositivo es
utilizar una plantilla adaptable design(diseño responsable), es decir, una plantilla amoldable para cualquier clase de pantalla.


 


#11 Conoce las reglas de Spam


Hoy en día, hay mucha gente que practica el email marketing para fomentar sus productos y servicios, mas ciertas personas no conocen todavía la diferencia entre el spam y el correo electrónico marketing autorizado (opt-in).



Email masivo no deseado (spam):Se considera spam cualquier correo electrónico enviado con fines comerciales sin el permiso del receptor.


Esto significa que si tu envías un sinnúmero de emails a personas que jamás pidieron recibir mensajes tuyos, con promociones de los productos que ofrece la empresa, lo más seguro es que acaben en la carpetita de correo no deseado.



Email Autorizado (opt-in):El e-mail opt-in es cualquier email comercial enviado a quienes han autorizado percibir esos mensajes a través de el formulario de suscripción.


En este caso, a pesar de contar con el permiso, se aconseja incluir un enlace al final de tus correos en el que se pueda anular la suscripción, y rememorar a tus lectores por qué han recibido ese mensaje.


 


#12 Que sea compartible


Enviar contenido que la gente quiere compartir y hacer más fácil para que lo hagan. Claro, los subscritores pueden enviar su campaña a los amigos, pero eso es mucho pedir.


Para incluir un enlace público a la versión web de su campaña para que la gente pueda leerlo fuera de sus programas de correo electrónico, y estimar la adición de links de Twitter y Facebook a su boletín de noticias, con lo que los lectores pueden compartir su contenido en el que están activos.


Cuando sus amigos empiezan a compartir y suscribirse, sabrá que está funcionando.


 


#13 Examina los resultados


La mayoría de los servicios que ofrecen el envío masivo de correos electrónicos, proporcionan informes gratis que poseen información muy útil para tus campañas.


Saber
interpretar y analizarlas estadísticas de estos informes, ayuda a progresar tus futuras campañas para no seguir cometiendo los mismo fallos.


Debes prestar mucha atención al índice de email abiertos y de clics, e identificar los patrones que hacen que esos números aumenten o reduzcan. Si una campaña recibe un alto número de bajas en tu lista de subscritores, prueba con algo diferente la próxima vez.



14. Sé amigable


En la comunicación con tus subscritores a través de los correos electrónicos debes usar un
tono informal, por el hecho de que las personas esperan percibir una voz humana y no de una compañía. Emplear un tono demasiado formal o bien corporativo puede resultar fuera de sitio, y provocará el rechazo de tus lectores.


Si en el formulario de inscripción has solicitado que introduzcan su nombre, deberías utilizar esta información para
personalizar los correos incluyendo su nombre en los saludosy usar un tono más informal a fin de que los enganches desde el comienzo.


 


#15 Envía un correo electrónico sólo si tienes algo que decir


Puede que te parezca obvio éste consejo, mas lo cierto es que muchas compañías comienzan a mandar boletines sin tener ningún plan y nada interesante que contar.


Antes de iniciar una campaña, asegúrate de que puedes cumplir con la responsabilidad que supone tener una lista de suscriptores, pues en caso contrario, estarás haciendo perder el tiempo a quienes se apuntan a tu lista y también el tuyo.


Teniendo en cuenta que detrás de cada correo electrónico hay una persona humana, debes aprovechar esta ocasión para poder alcanzar los objetivos de tu negocio.


Pregúntate a ti mismo: ¿Cuál es el objetivo de este tipo de comunicación? ¿Qué debo decir? ¿Cómo mediré el éxito de las campañas?


 


Conclusión


El email marketing sigue siendo una herramienta poderosísima que deben aprovechar las pymes para establecer una comunicación directa y eficiente con sus clientes del servicio.


¿Has efectuado alguna campaña de e-mail marketing? ¿Qué experiencia has tenido?


Deja tu comentario y lo debatimos


Por favor, si te ha gustado este artículo,
compártelo!!


Un saludo 🙂


Guía SEO, Domina GOOGLE Sin Penalización 🤖 [2020]

Вторник, 19 Мая 2020 г. 02:13 + в цитатник

¡Hola lector! He de informarte, antes de que empieces a leer que, desde hace unos años, he desarrollado
poderes especiales. Déjame probar: Eres un dueño de una,o, pero esta no es lo
visibleque te gustaría en los
resultados de búsqueda de Google¿Me acerco? Este es relato de muchos, no sólo el tuyo., uno unacon toda la ilusión del mundo, te sientas a aguardar un
torrente de tráficoy ¡No pasa absolutamente nada! Mas eso
tiene solucióny en esta guía te lo explicaré todo.



¡Ni una visita, ni un comentario, ni un «me gusta» en Facebook! ¡Y para qué hablar de ventas o las conversiones! Pues no te confundas, esta es la regla general en Internet, en el que
pasar desapercibido es la regla y no la excepción. Y no pues lo que ofreces sea malo o poco interesante, sino más bien por el hecho de que absolutamente nadie puede hallarte. Piensa en una red
sobresaturadaen la que
Google sólo muestra 10 resultados, ¿Se puede hacer algo contra esto? Desde entonces que
.


Partimos de la base de que internet está abarrotada de páginas, pero eso no significa que todas y cada una estén compitiendo para salir las primeras en laso páginas de resultados de Google. En realidad, la gran mayoría
no tienen ninguna posibilidad de posicionarse. Los usuarios que crean páginas web ono acostumbran a tener ni idea de cómo hacer que funcionen y posicionen en los buscadores: No comprenden el papel de los links, no optimizan sus páginas y ni tan siquiera se paran a pensar en las palabras clave.


Cualquier persona, así sea particular o bien profesional, quiere
conseguir mejores rankings en los resultados de búsqueda(preferentemente en Google, que tiene la cuota de mercado más grande) y posicionar por encima de sus competidores. La razón es fácil, en tanto que el
tráfico de búsqueda orgánicoes un factor clave para el
crecimiento de cualquier negocio. El problema es que el
SEO(posicionamiento en los motores de búsqueda) no para de evolucionar (iba a poner mudar, pero creo que es más acertada esta palabra) y absolutamente nadie quiere unapor confundirse o hacer algo mal.


Google ha actualizado, actualiza y seguirá actualizando sus, entre ellos,,(nombres de dominio exactos) o , últimamente, la actualización de desidexación de PBN ( Private Blog Network). Si estás preocupado sobre cómo obtener tráfico orientado (con un propósito) sin incurrir en una penalización, entonces te aconsejo leer este artículo hasta el final. Es fundamental saber que las actualizaciones más recientes de Google tienen una meta muy claro:
Organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.


Para posicionar bien y de una forma consistente,
tu contenido debe alinearse con esta misión. De ahí que que voy a volver a explicar algunas pautas básicas del posicionamiento web, para ayudarle a comprender cómo son las
nuevas reglas de SEO, para que aprendas a optimar tu páginas web, tanto para humanos como para robots, y te transformes en un especialista en la optimización offpage y onpage de tu página web o bien weblog. Con esta guía que he preparado conocerás los
pasos más esenciales para optimar y progresar tu posicionamiento en Google, a fin de que así puedas producir más tráfico orgánico hacia tu página web o blog
sin ser penalizado. He aquí un desglose de los temas que voy a cubrir:




Nota: Con esta guía podrás
mejorar el posicionamiento en Googlede tu página web, blog o tienda online.


#1 Conoce y entiende a Google



Está claro que toda empresa que quiera tener
presencia en internetse plantea
estar en Google lo mejor posicionado posible. La razón principal es porque te deja tener visibilidad justo en el instante en que un usuario está buscando tu producto o bien servicio.


Existen 2 formas de conseguir dicha presencia, cómo ya la mayoría de empresas saben. Una, a través de los anuncios patrocinados (Google Adwords) y la otra, a través de la presencia orgánica o natural (SEO). Existe la errónea impresión de que conseguir
posicionamiento naturales sin costo, pero no es así, nada más lejos de la realidad. Si bien es verdad que no hay un costo por clic asociado, como es el caso de Google Adwords, obtener un buen posicionamiento orgánico cada vez resulta más costoso, al menos en lo que hace referencia al coste en tiempo y si se contrata a una agencia especializada siempre implica un costo y éste cada vez es mayor.


Así pues, si una empresa quiere estar bien posicionada en Google debe tener claro que va a tener que invertir. Antes de invertir en cualquier herramienta es preciso comprenderla bien para procurar rentabilizar al máximo dicha inversión:




  1. Google es una empresa: Como toda empresa tiene la finalidad última de conseguir dinero, por consiguiente, ésta ha de ser la base a partir de la cual tenemos que comenzar a comprender a Google. Este buscador se gana la vida gracias a los anuncios patrocinados, el posicionamiento orgánico no lo supone ningún beneficio directo.


  2. Google precisa a las empresas: Para hacer dinero, Google precisa empresas que estén interesadas en utilizar su plataforma de anuncios patrocinados. Mas por su parte, a las compañías sólo les interesará estar presentes si hay usuarios que utilicen el buscador, a los que les puedan vender sus productos.


  3. La importancia del usuario: Si Google desea hacer dinero a costa de las compañías anunciantes y a dichas empresas les interesa contactar con el máximo de usuarios posibles, a Google le interesa que su buscador sea usado por el máximo de usuarios posible.


  4. La satisfacción el usuario: Para que el usuario utilice Google, éste debe satisfacer sus demandas de búsqueda y serle realmente útil. En la medida que Google sea útil para el usuario éste volverá y se pondrá mantener o bien aumentar el número de usuarios. Para mantener satisfecho al usuario Google debe darle resultados relevantes y contenidos útiles y satisfactorios, por lo que éste debe desarrollar sus algoritmos dirigidos a provocar dicha satisfacción.


Hasta hace poco, antes de la aparición dey, las empresas optimizaban su presencia para los robots y esto estaba afectando a los resultados de búsqueda y, por consiguiente, a la posible satisfacción del usuario. Hoy en día con el nuevo enfoque de Google,
las bridas las ha tomado el usuarioy Google puede
valorar la relevancia de un contenido en función de lo que opine el usuario, a través de la cantidad y calidad de interactúes, número de comentarios, etc. Ahora es el usuario quien opina y Google recoge dichas opiniones para otorgar la
relevancia de una página web.


#2 Evalúa tu posicionamiento actual



Antes de que puedas mejorar el posicionamiento de tu página web o bien weblog, es esencial
conocer tu posicionamiento actual en los resultados de búsqueda de Google(o de cualquier otro motor de búsqueda). Este primer paso es vital, aun si bien tu sitio web sea relativamente nuevo. Hay diversas herramientas y recursos que pueden ayudarte a obtener esta información.


Comprueba el posicionamiento de tus keywords


Te recomiendopara comprobar ranking de tus palabras clave. Si has estado apostando por palabras clave específicas, usa estapara evaluar su
rendimiento. Haz lo siguiente:



  1. Escribe la
    palabra clavepor la que posicionas o quieres posicionar ( he usado «marketing de contenidos» como un ejemplo)

  2. Escribe la
    url de tu página web o blog(te da como opción no hacerlo y conseguir todos los resultados)

  3. Elige el
    paísdonde posicionas o bien deseas posicionar

  4. Elige el
    motor de búsqueda(puedes seleccionar entre Google y Yahoo, aunque Google está escogido por defecto)

  5. Elige
    resultados localesescribiendo una ciudad o bien código postal (es perfecto para restaurantes, hoteles, etc)

  6. Elige el
    dispositivodonde deseas realizar el test (escritorio o bien móvil)




Introduce la información que deseas analizar




El resultado muestra la(s) página(s) que está(n) posicionando por ese término


¡Cuidado! ¡
Tarda casi 60 segundos! No capaz para usuarios con mucha prisa. Después de aguardar un poco, la página de resultados mostrará la
url de la páginaque posiciona para ese término de búsqueda, así como el
número de la páginadonde aparece esa página.



Comprueba la velocidad de carga de tu página web


A continuación
comprueba la velocidad de carga de tu sitio web, puesto que es un. Si tu página web o bien blog tiene una velocidad carga lenta tendrá poquísimas posibilidades de llegar a estar entre los primeros resultados de búsqueda, lo cual afectará también a sus posibilidades de hacer ventas. Según, Walmart experimentó un fuerte
descenso en sus conversionescuando los tiempos de carga de sus páginas
aumentaron de 1 a cuatro segundos. Por eso es tan esencial probar la velocidad de carga de tu página web. Hay muchasrealizar este test, pero te dejo mis favoritas:


Como me gusta que
aprendas a hacerlo tu mismo, y soy de los que considera que
si no lo haces en el instante no te quedas con el fundamento, voy a enseñarte a hacer una prueba para medir la velocidad de carga de tu página web utilizando la herramienta(así podrás usarlo para hacerlo con todas y cada una de las páginas web que quieras). Dirígete a, escribe la
URL de la página weby haz click en el botón «
Test now«.




Introduce la URL de tu página web y haz click en «Test now»




Analiza los resultados, especialmente el grado y el tiempo de carga


Después de unos segundos te devolverá los resultados. Lo ideal es que el nivel de desempeño de tu página web
sea lo más alto posible. diseño web en ibiza mía, haciendo el test sobre la página de inicio, devuelve un grado desempeño de
89, un valor bastante alto (aunque siempre y en todo momento es mejor más de noventa) y un tiempo de carga de seiscientos veintitres milisegundos, lo que no está mal para tratarse de una web con adsense (adsense está muy bien para explotar comercialmente, mas la velocidad de carga de la página padece mucho). Si tu página web o weblog registra un grado de desempeño de más de 50 es buen comienzo, si bien tendrás que empezar a hacer una
evaluación de los elementos que se carganpara reducirlos o bien optimarlos.




Nota: Si consigues un grado de rendimiento de 50 o menos, tu web es muy lenta y tienes que iniciar en progresar su tiempo de carga ¡
Ya mismo!


También presta atención cuántos segundos tarda tu web en cargar. La mía tarda menos de 1 segundo, lo cual es lo idóneo. Trate de que este valor
no supere los 2 segundose procura que sea
menos de 1 segundo para dispositivos móviles. Existen muchos estudios sobre este tema, pero todas y cada una coinciden en lo mismo: los usuarios aguardan páginas web rápidos, que carguen, a ser posible, en menos de 2 segundos, pero
nunca más de 3.



Comprueba la salud de la página web


Después de tener claro qué palabras clave posicionan y la velocidad de carga de la página web es instante de
evaluar su salud, ya antes de comenzar a optimar. ¿Has experimentado una caída repentina del tráfico orgánico? ¿Te preguntas si Google ha desindexado (o penalizado) tu página web? Si desea saberlo de manera segura es el momento de emplear la herramientade PixelGroove. Para esto
introduce la URL de tu página weby haz click en «
Check!«.




Introduce la URL de tu página web y haz clic en «Check!»




Si todo va bien, recibirás un mensaje en verde


Esperas unos segundos y, si todo se va bien, verás aparecer un mensaje en
verde. Si no ha ido tan bien y tu página esta penalizada, los
consejos de este guía paso a pasote ayudarán a
recuperar el posicionamiento en Google de tu página web. diseñador de sitios web >medir la salud de un sitio webes la
edad del dominio. Matt Cutts ya dijo en su instante (ver vídeo más abajo) que «la diferencia entre un dominio de seis meses y uno de 1 año no es muy grande», aunque
eso no significa que no importe.


hizo un análisis de más de 160.000(páginas de resultados de búsqueda) y 1.6 millones de URLs y concluyó que la edad de dominio contribuyó, en la mayoría de los nombres de dominio que uso para su estudio, a
estar en el primer puesto de los resultados(o entre los primeros). Esto también quiere decir que necesitas tener
paciencia. A medida que
pase el tiempoy que tu dominio y los enlaces tengas más edad, el
posicionamiento debe mejorar.


#3 Haz el seguimiento de las métricas correctas



Una vez tienes claro el posicionamiento actual de tu página web, es el instante de efectuar un
seguimiento de ciertos indicadores vitales o bien KPIsque te dejen averiguar qué más factores debes mejorar. En este paso tienes que
evaluar los indicadores o métricas más importantes.




En la sección de «Canales de adquisición» de Google Analytics podrás ver el tráfico orgánico


Es importante saber
cuántas de las visitas que recibe tu página web o bien weblog vienen de Google. Es una manera de
evaluar su eficacia. Dependiendo de tu sector, es muy probable que más del 50 por cien de tus clientes potenciales provengan de motores de búsqueda como Google.
El posicionamiento web en buscadores es clave para la conversión de los leads. Para saber cuántos usuarios llegan a tu página web orgánicamente dirígete a tu cuenta de Analytics y mira el
informe de canales de adquisición(
Adquisición > Todo el tráfico > Canales). Estete ayudará.



Conversiones del tráfico orgánico




En la sección de «Análisis de búsqueda» de Search Console tienes información sobre las palabras clave que más convierten


Además de examinar el tráfico de búsqueda orgánico, vale la pena prestar atención a las palabras clave que generan tráfico en el sitio web. Una forma de hallarlas es emplear otra herramienta de Google,
Search Console o bien Webmaster Tools(
Tráfico de búsqueda > Análisis de búsqueda). Así podrás
identificar las palabras clave que transforman orgánicamente. Es fácil de usar y puedes exportar la información a un formato excel para poder trastear con ella. Si no sabes manejar esta herramienta, te invito a este.




Nota: Si has vinculado tu cuenta de Analytics con la de Search Console podrás
ver este informe de forma directa en los informes de Google Analytics, sin visitar las 2.




Si tienes Search Console y Google Analytics vinculados podrás ver la sección de «Consultas»



Clasificación de las palabras clave comerciales


Uno de los fallos más graves que se suele cometer en el proceso del estudio de palabras clave o bien investigación de palabras clave es
no dedicar el tiempo suficiente a las palabras clave comerciales. Una de las razones acostumbra a ser por el hecho de que
las palabras clave comerciales son las más lucrativas. Para mejorar tu posicionamiento y progresar las ventas es preciso
entender la diferencia entre las palabras clave comerciales y las informativos.


Si tus palabras clave son informativos generas tráfico orgánico, mas
la conversión de esas visitas a compradores puede ser difícil. La razón es fácil, puesto que los usuarios que buscan palabras clave informativas como «cómo eliminar el acné con productos caseros», «cómo instalar WordPress», «ganar dinero en línea gratis» o bien «descargar libro electrónico gratis»
no están con ánimos de comprar. Desean que charles su idioma, el idioma del «gratis» o bien «por la cara». Por contra, las personas que utilizan palabras clave como «mejores productos para el acné», «principales proveedores de alojamiento web» o bien «diseño de páginas web en madrid» están
en busca de una solucióny tendrán
más ganas de comprar.


Si lo tuyo es el
comercio electrónico o bien ecommerce, reconocerás que las palabras clave comerciales tienden a transformar
bastante bien. Las palabras clave que tienen un prefijo (antes) o un sufijo (después) junto con resto de la frase clave tienden a rendir muy bien. Algunos ejemplos pueden der «comprar», «opinión», «adquirir», «descuento», «cupón», «oferta», «envío» y «pedido». Si te has dado cuenta, antes te he explicado el proceso para determinar qué palabras clave están mandando tráfico orgánico a tu sitio web, ahora… ¿
Puedes ver la diferencia entre las palabras clave informativas y comerciales?



Dashboard posicionamiento web para hacer un seguimiento de los KPIs



En este paso te recomiendo que configures un
dashboard o bien cuadro de mandos SEOpara poder
controlar los parámetros importantes en todo momento. Para esto te invito a usar, una herramienta que hace fácil lo complicado. Te deja crear dashboards desde prácticamente cualquier fuente de datos (Analytics, etc). De todas maneras, también puedes emplear Analytics y sus panales personalizados o bien. La mayoría los puedes encontrar en la.


Basta con hacer click en el botón que está debajo de cada uno de ellos de los paneles para
agregarlo directamente a tu cuenta de Google Analytics. Los informes adaptados son una genial forma de
obtener datos muy valiosos con solo un vistazo, en tanto que te dejan
juntar múltiples métricas en una misma pantalla. Cuando tengas el que deseas, sencillamente haz click en el link correspondiente.




Nota: Si te cuesta, echa un vistazo a este tutorial que te ayudará a entender y crear un dashboard posicionamiento web en Google Analytics.


#4 Optima la página web



El contenido es sólo el principio. Éste debe estar puesto de la manera correcta en la página web para
sacar el máximo partido a las palabras clave. Si Google halla términos relevantes en tu página es bueno, mas
si los encuentra en el lugar adecuado o bien destinado para posicionar es aún mejor. Es importante que prosigas unos principios de optimización, en tanto que ayudará a que tus páginas se posicionen en los motores de búsqueda lo mejor posible:




  1. Títulos: El título es el factor más esencial a nivel de página y también uno de los más sencillos de implementar y que mejores resultados da. Como consejo, trata de poner tus palabras clave al principio de la etiqueta de título, ya que es donde más peso ejercitan. Y jamás repitas el mismo título en múltiples páginas.


  2. Encabezados: Los encabezados, y especialmente los <h1>, dan otra oportunidad adicional de optimar tus páginas. El texto ubicado en los encabezados ayuda a los buscadores a identificar los temas de una página. Además, ayuda a los lectores a distinguir los diferentes apartados.


  3. Textos: Las próximas recomendaciones te ayudarán a optimar tus textos para cualquier buscador:

    • Ofrece tus textos en formato HTML, no dentro de imágenes ni archivos Flash

    • La primera frase es la que mayor peso tiene, trata de incluir en ella tu palabra clave principal

    • Usa alteraciones y sinónimos de tus palabras clave a lo largo del texto

    • No abuses de tus palabras clave y asegúrate de que encajan en el texto de forma natural




  4. Imágenes: Optimizar las imágenes de tu sitio puede asistirte a conseguir tráfico auxiliar desde los motores de búsqueda. Utiliza:

    1. Palabras clave en el nombre del archivo

    2. Palabras clave en el texto gráfico Alt

    3. Imágenes gráficas de tus palabras clave




  5. Meta descripciones: La meta descripción no tiene ninguna influencia en el posicionamiento de la página, mas sí influye es en la posibilidad de clic por parte del usuario. Es buena idea tratar la meta descripción como un pequeño anuncio similar a los de AdWords.


  6. Nombres de página: El nombre de la página también es un elemento influyente en los buscadores. Toda vez que resulte posible, incluye tu palabra clave primordial en el nombre de la página (ojo que para ello vas a precisar URL afables).


  7. Datos estructurados: Con los datos estructurados puedes añadir etiquetas especiales a tu contenido, de forma que los motores de búsqueda puedan entender fácilmente lo que quieres decir. También puede proporcionar fragmentos enriquecidos para tus páginas en las páginas de resultados de búsqueda. Estos proporcionan una pequeña muestra del contenido de la página en las páginas de resultados de motores de búsqueda, con lo que es crítico para progresar tu posicionamiento y el click through rate de tus páginas (para revisar cómo están los datos estructurados de tu página web). Ense pueden encontrar diferentes esquemas para diferentes tipos de contenido, como artículos, productos, eventos, películas, personas de organizaciones.


  8. Sitemap: Los motores de búsqueda utilizan el protocolo XML de los
    sitemapso
    mapas de sitio, con lo que es esencial que tu página web tenga un sitemap XML. Después de su creación, súbelo a la sección pertinente de tu cuenta en Webmaster Tools, de manera que Google indexe automáticamente y en pocos segundos todo el contenido de la página web. Es esencial que sea actualizado y vuelto a presentar cada vez que se crean contenidos nuevos.


  9. Estructura de las URL: Mi consejo es que sostengas las URLs bajo cien caracteres de longitud, que emplees guiones normales en vez de guiones bajos y que evites los números y caracteres singulares.



  • Ofrece tus textos en formato HTML, no en imágenes ni archivos Flash

  • La primera frase es la que mayor peso tiene, trata de incluir en ella tu palabra clave principal

  • Usa alteraciones y sinónimos de tus palabras clave a lo largo del texto

  • No abuses de tus palabras clave y asegúrate de que encajan en el texto de forma natural



  1. Palabras clave en el nombre del archivo

  2. Palabras clave en el texto descriptivo Alt

  3. Imágenes descriptivas de tus palabras clave


Esta es la parte más técnica de todo el proceso. Google usa enlaces para descubrir las páginas que componen una página web. Primero lee una página, y cuando ha acabado con ella, brinca a otras a través de los enlaces que contiene. Una parte de la información leida la almacena en su índice para recobrarla cuando alguien haga una búsqueda. Este proceso se llama
indexacióny es una parte fundamental del
funcionamiento del buscador de Google.


La cuestión es que
si Google no puede saltar a otras páginas, no puede indexarlas, y las páginas que no están en su índice no tienen ninguna posibilidad de aparecer en el buscador. Para evitar esto, una página web debe facilitar el acceso a sus páginas a través de enlaces. Hay una forma de organizar los links de una página que fomenta la indexación. Consiste en que todas y cada una de las páginas sean alcanzables a través de links partiendo desde la página primordial.


Otra clave es q
ue los enlaces no estén en JavaScript, Java ni Flash, ya que
Google no lo ve con buenos ojos. Si es tu caso, necesitarás ofrecer una opción alternativa a dichos links en formato HTML para que el buscador pueda proseguirlos. Adicionalmente, puedes facilitar la indexación si creas uny lo envías a Google a través de sus. Al hacer esto, le estás diciendo al buscador qué páginas componen tu sitio y dónde puede localizarlas, con lo que facilitas su indexación. Un par de recursos para crear sitemaps o bien mapas del sitio son:


#5 Diagnostica, examina y suprime posibles penalizaciones



Ahora que
conoces el posicionamiento de tu página web. el sitio que ocupas en los resultados de búsqueda y has
configurado el seguimiento de las métricas más importantes, es el instante de examinar tu página web o bien weblog en detalle para ver si hay existen penalizaciones. Este paso es esencial, puesto que
no tiene sentido promocionar o edificar links de un sitio web tóxico.



Conoce la evolución del linkbuilding


Como ya te he contado alguna vez en mi, hasta dos mil doce los enlaces de spam ayudaban a mejor el posicionamiento en google y otros buscadores web. Eran muchos los que conscientes, aprovecharon estecomo ventaja, creando miles de enlaces sin ton ni son. Como ejemplo puedes ver estede Moz, que muestra como usa una página web esquemas de links para construir enlaces entrantes.


La manera y las técnicas para posicionar una página web
hace tiempo que han cambiado. Gran culpa la tiene los abusos de algunos administradores web y profesionales del ámbito, que lejos de jugar limpio, han utilizado cualquier herramienta en su poder para
potenciar el SEO(utilizando granjas de links o enlazando desde sitios de dudosa reputación) y
subir situaciones en los resultados de Google. Como todo en la vida, “todo principio tiene un final”, y Google se sacó de la manga, hace ya unos años, a los amigosy, que han sido causantes del
descalabrode muchas páginas que ocupaban primeros puestos en los resultados de búsqueda de Google. Muy frecuentemente no tienes por qué recibir un mensaje depara saber que estás penalizado o bien que
algo no funciona en la web, los datos de
Google analyticsno dejan lugar a equivocaciones.


Hoy en día hay que ser siendo consciente de esta realidad, ya que a lo mejor tú, como empresa o bien particular, no has hecho nada, mas la compañía que contrataste para posicionarte la página web sí (
te aseguro que sí). Recibo cientos de mensajes relacionados con este tema, con empresas que están cayendo en lasy que
no tienen ni la más remota idea de por qué. La solución no es fácil, pues depende de manera directa delque Google haya aplicado, siendo la más dura la
algorítmica.




Nota: Es esencial
encontrar y suprimir los enlaces(ilícitos) causantes del problema, que pueden poner
y pondrán en peligro tu estrategia de posicionamiento en buscadores, o aun entorpecerán la trayectoria ascendiente de tu página web.



Detecta tu mismo si te ha penalizado Google



En este paso te voy a explicar las claves para
detectar si te ha penalizado Googley, si es el caso, te explicaré punto por punto lo que tienes que hacer para que puedas
recuperarte de la penalización. Siempre y cuando se produce una pérdida repentina del tráfico a la página web lo primero que se suele pensar es: “¡Me han penalizado!”, pero una penalización no es lo único que te puede pasar.


A menudo se generan
fluctuaciones en los resultados de búsqueda de Google, las tendencias de búsqueda cambian, tus competidores se posicionan por encima tuyo o bien incluso puedes meter la pata con el fichero robots.txt (ya sabes, poniendo «disallow»). El primer paso para
saber si Google te ha penalizadoes descartar cualquier otra posibilidad. Sólo cuando estás seguro de que no ha sido otra cosa puedes plantearte una penalización. Los
síntomas más comunes de una penalización de Googleson:



  • El tráfico orgánico procedente de Google se reduce drásticamente

  • La página web pierde visibilidad para algunas o todas y cada una de las palabras clave

  • El dominio deja de aparecer al buscarlo por su nombre

  • El contenido y el dominio de tu web se “desindexa” del buscador.


Estos síntomas no aparecen por casualidad. En general,
Google impone sanciones o penalizacionespor cosas como:



  • Crear enlaces artificiales para fortalecer los rankings

  • Sobrecargar las páginas com muchas palabras clave

  • Copiar contenidos de manera directa de otras páginas

  • Llenar el pie de página de enlaces sin relación con la página

  • Hacer muchos intercambios de enlaces



  • Comprar o bien vender enlaces

  • Emplear textos ocultos

  • Mostrar un contenido al buscador y otro diferente al usuario

  • Participar en redes de blogs

  • Ataques de


Existen muchas fórmulas de saber qué está sucediendo, mas te explicaré las 4 más usadas:



  1. Utilizando
    Google: Ejecuta en la
    barra de búsqueda de Googlela instrucción «
    Site:«. Si has sido penalizado por algo grave como spam web, encontrarás una
    página de resultados vacía, esto es, lo que viene siendo
    ningún resultado. Este género de penalización en el que se desindexa la página web por completo es difícil, puesto que desea decir que hemos sido expulsados de Google

  2. Utilizando
    Webmaster Tools: Google Webmaster Tools no es sólo la herramienta de Google que nos permite tener información sobre nuestro dominio, también es nuestra
    única forma de comunicación con Google. A través de esta herramienta Google nos notificará en algunos casos que hemos sido penalizados y el por qué. Esta información es más que suficiente para advertir qué género de penalización tienes en la página

  3. Utilizando Google Analytics:
    Google Analyticses otra impresionante herramienta que nos puede ayudar mucho en la
    detección de penalizaciones de Google. En este caso vamos a mirar las palabras clave o
    palabras clave que te aportan tráfico orgánico. Para esto abre tu cuenta de google analytics y selecciona la opción
    Fuentes de tráfico > Fuentes Búsqueda > Orgánica. Con esta selección dispondremos del
    listado de palabras clave que nos aportan tráfico. En la parte inferior derecha, nos indicará el número de palabras clave que nos aportan trafico. Si seleccionamos un mes, comparamos con el mes precedente y vemos una bajada de trafico que puede ser progresiva o bien brusca, posiblemente hayamos sido penalizados, en un caso así muy probablemente por

  4. Utilizando Panguin Tool: Es un método poco conocido para detectar penalizaciones, mas es probablemente el más fácil de todos. A través de la herramientay accediendo con tu cuenta de Analytics podrás ver si has perdido tráfico orgánico en ciertas actualizaciones que ha efectuado Google. Hay que tomar en consideración que Google cuando hace una actualización, las páginas web penalizadas ven una
    caída de tráfico orgánicomás o menos pronunciada en los días siguientes a la actualización.


Hay que resaltar, además, que puede haber
otros muchos indicadoresque podrían presentar alteraciones en el caso de que haya una sanción dependiendo de su gravedad, como por ejemplo: la
bajada de tráfico orgánico o bien la pérdida de visibilidad por palabras clave; también puede haber señales que podrían anticipar una penalización, como por ejemplo: un desarrollo muy rápido en cuanto a generación de enlaces entrantes o bien de textos de ancla sobreoptimizados (ejemplo: “vuelos baratos”, “hoteles a Tenerife”, “viajes baratos”, etcétera). Por eso, para adelantarte a una penalización de Google, es recomendable
monitorizar los principales puntos de controlsemanalmente para poder reaccionar lo más rápidamente posible. Lo mejor es que conozcas los.



Detecta el género de penalización


Google contempla dos
tipos de penalizaciones:


Se comienzan por dos razones, o tu sitio ha disparado una señal de alarma, o bien alguien ha mandado un informe de spam. Tras esto un miembro del buscador revisa tu sitio y, si es pertinente, aplica una acción manual. Más tarde recibes una notificación a través de las Herramientas para administradores web del buscador. Es el caso más grave y costoso de recobrar.



Penalizaciones algorítmicas


Uno de los algoritmos de Google (Panda, Penguin, etc…) examina tu página web y detecta que incumple en algún punto las indicaciones del buscador y automáticamente aplica una penalización como, por poner un ejemplo, un factor de -veinte posiciones en el ranking de resultados. En un caso así no recibes ningún género de notificación, mas es más fácil de advertir y solventar.


Es esencial que sepas
cuál es tu caso, ya que
el procedimiento para recobrarse varíade uno a otro. Si Google te ha dejado un
mensaje a través de las Herramientas para Webmasters o bien Search Console, no cabe duda de que te ha penalizado manualmente. Es una cosa que también puedes comprobar en la sección
Tráfico de búsqueda > Acciones manuales. En otros casos seguramente se trate de un filtro algorítmico.



Descarga tu perfil de enlaces




Te voy a mostrar las herramientas para examinar tus enlaces entrantesque uso para analizar los enlaces entrantes de cualquier dominio, además de para
tener controlado quien te enlaza(algo muy aconsejable). En el primer caso, te toca aceptar la gigantesca tarea de unapara ver donde están los links malos o bien tóxicos, de donde vienen y cómo puedes deshacerte de ellos.
Analizar tu link profile o perfil de enlacespuede ser una labor aburrida, pero muy recomendable cuando deseas detectar posibles problemas.


Si te ha perjudicado por Google Penguin, Google Panda o bien has sido recibido una penalización manual de Google por tener enlaces no naturales, tendrás que
analizar los backlinks(links entrantes) y hacer un análisis comparativo con tus cinco primordiales competidores (por lo menos). Existen una serie de
herramientas de SEOque puedes emplear para hacer la
evaluación de los links entrantes o links de tu página web. Algunos de estos son gratis, mientras que otros requieren suscripción. Veamos lo que cada herramienta puede ofrecer.



  1. : Es una herramienta de pago (con planes de suscripción desde $ 79/mes), aunque ofrece pruebas gratis de un par de meses si te subscribes hasta un año y la devolución de tu dinero en siete días si no estás conforme. Cuenta con una serie de servicios/herramientas, que son ideales para la investigación de la competencia, así como la búsqueda de links tóxicos a tu página web. Su funcionalidad “Site Explorer” es el que puedes utilizar para estudiar los perfiles de links entrantes. Sencillamente tecleando tu dominio te dará una vista tabular de los enlaces que apuntan a tu dominio: número de Links, géneros de enlaces, número de dominios únicos referentes, anchor texts más empleados, dominios que redirijan el mayor número de enlaces, enlaces nuevos y enlaces perdidos. La funcionalidad “informes estándar” permite la investigación de una forma diferente. Puedes ordenar y filtrar los datos de acuerdo con determinados parámetros como métricas sociales. Hay una representación gráfica realmente agradable de los enlaces que cambian, para que se pueda hacer un análisis en profundidad.

  2. : Es una herramienta que deja que
    investigues tu perfil de enlacesde forma rápida y sencilla. Es una herramienta de pago y ofrecer informes de los enlaces, análisis de links entrantes, gestión de los enlaces y un seguimiento diario de tu ranking. El módulo de análisis de links entrantes deja examinar todos y cada uno de los enlaces entrantes usando filtros como: posición del enlace, contexto del enlace, AC Ranking de Majestic y enlaces entrantes. El resultado mostrará las páginas web de menos calidad primero. La revisión es muy rápida con la función de vista anterior de los enlaces, y tendrás una base de datos de los links más tóxicos que enlazan a tu página web. La herramienta le aconseja que examines los links manualmente (uno por uno) y luego exportes los datos a la herramienta Disavow Tool de Google, para que desautorices esos enlaces negativos.

  3. : Es seguramente la
    herramienta de investigación de enlaces entrantes más eficaz(y encima es gratis). La última funcionalidad que dispone es la posibilidad de descargar los enlaces por data. Para conocer los enlaces entrantes de tu página web, tendrás que ir a su Panel de control> Enlaces a tu sitio> Descargar últimos links. Además podrás descargar todos los datos de los links en formato Google docs o bien como un archivo CSV. Los datos tendrán los enlaces más nuevos en la parte superior. La interpretación de los datos es muy fácil, en tanto que puedes proseguir los links que apuntan a tu página web ordenándolas por la fecha. Una vez que tenga la lista de enlaces de Google Webmaster Tools, podrás exportar los datos a las otras herramientas mentadas y conseguir un informe final de los links tóxicos o malos. El próximo paso sería el empleo de la herramienta de desacreditar links de Google para deshacerse de ellos.

  4. : Es una herramienta de pago con un
    número esencial de funcionalidades, pero tiene una que resalta sobre las demás y es su “Backlink Profiler”, quizás la mejor forma de conocer la fuente e identificar los links entrantes de múltiples dominios y conseguir todos los detalles acerca de ellos. La lista que se consigue ya viene “limpia”, para eliminar los links muertos de una manera fácil. También te afirma el tipo de link, si es follow o no follow , etc. La herramienta también te dirá los dominios que te estén pasando enlace juice de calidad. Es muy fácil leer el gráfico de barras del informe y futuras indagaciones te dirán el anchor text de los enlaces. Todos los datos se pueden guardar como un fichero CSV. La herramienta viene con una función de exportación de un solo clic que crea de manera inmediata un fichero de exportación conveniente para la herramienta Disavow Tool de Google.

  5. : Es una herramienta gratuita así como de pago, y para el
    análisis profundoy comparaciones como la búsqueda de enlaces de todo la página web, es preciso tener una suscripción (hay plata, oro y otros planes de suscripción). La herramienta “
    Bulk Enlace Checker” es quizás la más recomendada para el control de links para muchos dominios. Puedes equiparar tu
    perfil de enlacesinmediatamente con tu competencia. La herramienta le deja encontrar: links de toda la página web , anchor text sobreoptimizado, redirecciones trescientos uno, suprimir redes de links tóxicas y también identificar los backlinks más débiles.

  6. : Es una herramienta que te deja examinar de forma rápida y sencilla todo lo relacionado con enlaces entrantes a tu página web, además de presentarte los datos con un diseño muy visual y también intuitivo. Lo diferente de esta herramienta y lo que la hace realmente útil es la “
    monitorización en tiempo real“. Esto quiere decir que cuando logres o bien pierdas uno de tus
    backlinks, desde monitorbacklinks te envían un e-mail detallado con lo que ha ocurrido. También los de la competencia, lo que la hace aún más valiosa.

  7. : De
    MOZ, es probablemente la
    herramienta más usadadespués de que Yahoo Site Explorer se fuera del mercado. La herramienta es fácil y rápida de emplear y tiene opción gratuita y de pago. Lo mejor de esta herramienta es que puedes cotejar tu página web con otras páginas web de internet que utilicen benchmarks de autoridad de dominio. Como es lógico, hay una gran cantidad de información disponible para el análisis de los anchor text y los datos se pueden descargar en una hoja de cálculo para ahondar en el análisis. Los datos de los links incluyen las mejores páginas de tu página web, anchor texts utilizados en los links, los links a determinadas páginas web y el engagement en las redes sociales. Puedes estudiar los enlaces que tu competencia está recibiendo y ver cuales de tus enlaces va mal o bien mejor dicho “no es natural”.

  8. : Por otra parte, tenemos otra
    herramienta para analizar enlaces entrantes gratis, en este caso más especializada para el caso,
    analizar backlinks gratis, se trata de
    Openlinkprofiler. Te deja hacer cosas bastante interesantes con sus filtros y dispone de una condimenta de
    calificador de los backlinks, a los que otorga mayor o menor calidad a través de tonalidades.

  9. : Es una completa herramienta que te deja examinar tu competencia, la página web de tus clientes o tu web. Solo tienes que insertar la url de la página web a examinar y SeMRush te mostrará numerosos datos y variables, de un modo muy visual, permitiéndote detectar nuevas ocasiones, analizar la estrategia de tus competidores, las palabras clave más relevantes y su grado de competencia. Su potencial la transforma asimismo en una herramienta imprescindible de investigación para los posicionamiento web en buscadores, dado que te deja descubrir qué keywords están reportando tráfico, de forma frecuente con resultados que no esperabas, puedes hacer un seguimiento de las palabras clave que están bien posicionadas, aquellas que van perdiendo puestos y esas nuevas situaciones, que prueban que tu estrategia de posicionamiento va por buen camino y encontrarás sugerencia de palabras clave que te ayudarán en el diseño de estrategias Long Tail (la conocida Cola larga… “a ver quien la tiene más larga”).

  10. : WebMeUp es una herramienta posicionamiento web en buscadores muy interesante con la cuál podrás evaluar el perfil de links de tu página web, entre otras muchas, por servirnos de un ejemplo, para poder ver qué enlaces pueden estar poniendo bajo riesgo tu SEO debido a una estrategia deficiente de Link building (o bien construcción de links) que pudieras haber realizado por encargo a una agencia posicionamiento SEO con anterioridad o una mala ejecución a nivel interno, guiada por aspectos que con las nuevas actualizaciones de los algoritmos de Google, simplemente hayan quedado en desuso.



Revisa los links manualmente



Antes de hacer la
criba de enlaceshas de identificar los que son verdaderamente malos y te pueden estar perjudicando. Para ello tendrás que ir de forma directa a la web que te enlaza y preguntarte: ¿Está en tu mismo idioma? ¿Es una web de calidad que no está penalizada? Por el género de contenido que ofrecen, ¿Tiene sentido que tengan un enlace a tu página web?, ¿El anchor text no se repite demasiadas veces? Si alguna de estas contestaciones es negativa deberás marcar el link en rojo pues puede ser malo y deberías eliminarlo. Tienes que tener en cuenta lo siguiente:




  • Carga la página en el navegador: Si no marcha, toma nota y continúa con el siguiente. Si no carga ningún contenido, pero no da error, verifica el código fuente, para asegurarte de que el enlace no aparece de una forma no visible


  • Si funciona, registra el código fuente, con el fin de buscar el enlace cara tu página: Cuando lo encuentres, comprueba la pertinencia de continuar manteniéndolo, o bien márcalo como enlace no deseado. En caso de que no esté, toma nota en tu lista


  • Comprueba si es un enlace follow o bien no follow: En contra de lo habitual en una estrategia de link building, cuando se trata de estos links “sospechosos”,
    un nofollow es una bendición

  • Por defecto, desecha los enlaces que pertenecen a listados de webs, blogrolls, relación de comentarios, ocultos y en suma cualquier web que atufe a black hat SEO




Nota: Para localizar el enlace en la página, debes acceder a la página en cuestión y hacer CTRL+B (CTRL+F, en inglés), en caso de que no lo puedas localizar puedes hacer CTRL+U o botón derecho “View page source” y buscarlo desde el código de la página.



Elimina los links peligrosos o tóxicos


Esta es la parte más importante: No uses la herramienta de
desautorizar links de Googlea menos que hayas intentado suprimir el enlace primero. Primeramente, procura eliminar los links solicitando su retirada a los webmasters de las páginas web donde estos se hallen. Una vez los hayas intentado, si no has tenido éxito, entonces vamos a pasar al paso de
desautorizar los enlaces. Voy a darte una visión general de este proceso a fin de que puedas tener una clara comprensión de cómo prepararte para una
proceso de desautorización de enlaces. Asegúrate de llevar un
registropormenorizado de este proceso. Te invito a la creación de una hoja de cálculo detallada con la información sobre cada link (URL,, Links, data de detección, etc), la información de contacto de cada webmaster y una captura de cada correo electrónico que has enviado con una solicitud de eliminación. Una vez tengas controlado el proceso en lo que a información se refiere, toca:




  • Buscar el enlace infractor: La mejor fuente de enlaces entrantes es
    Tráfico de búsqueda > Links a tu sitio > Con más enlaces a tu lugar > Más información > Descargar links más recientes.esta lista de enlaces manualmente.


  • Investiga el link para encontrar la información de contacto del administrador web de la página web: Un formulario de contacto o bien una dirección de correo electrónico es suficiente. Si no lo encuentras, puedes.


  • Ponte en contacto con el webmaster: Una vez que te pones en contacto con el administrador web, pídele educadamente que elimine el enlace (o bien que lo cambie el anchor).


  • Espere un tiempo razonable: En temas de quitar links es mejor dar un tiempo, así que espera alrededor de una semana.


Si después de aguardar 1 semana el enlace sigue ahí, puede que se haya pasado al webmaster, asi que recuérdaselo nuevamente. Si después de este segundo acercamiento el webmaster no responde, pasa a incluir en link en el archivo disavow.txt (más abajo lo te lo explico con detalle).



Haz la petición de reconsideración de los enlaces malos


Una vez has hecho todo lo posible para
limpiar tu página weby tu
perfil de enlacespuedes mandar una
solicitud de reconsideración a Google. Un miembro del equipo de spam web comprobará el esfuerzo que hayas hecho y decidirá si mereces
librarte de la penalización. Eso sí,
sólopuedes enviar una petición de reconsideración si.


Es decir, te ha enviado un mensaje a través de las Herramientas para administradores web para dejarte claro que incumples sus directrices, lo que se refleja en el visor de acciones manuales. En otro caso es suficiente con solucionar todo aquello que haya podido ocasionar tu caída. Y de igual forma que disparaste un filtro, el buscador detectará los cambios y anulará la sanción. Dicho esto, aquí tienes algunos consejos para preparar tu solicitud:




  • Educación ante todo: Como no sabes quién está del otro lado, utiliza el más tono agradable, educado y respetuoso que tengas, jamás se sabe.


  • Acepta tu responsabilidad: Reconoce que no has hecho las cosas bien y que a partir de ahora vas a esforzarte por crear enlaces que prosigan las directrices de Google.


  • Nombra posibles causas: Si fue la agencia posicionamiento SEO que contrataste y que construyo enlaces spam sin tu consentimiento, menciónala y pon meridianamente los enlaces que se hicieron en ese proceso.


  • Explica todo cuanto has hecho: Explica una por una las medidas correctoras que hayas tomado.


  • Documenta: Incorpora documentación que lo respalde, como mails y capturas de pantalla


  • Menciona el fichero disavow: Mienta el archivo Disavow si la has usado


Puedes encontrar el link para el envío de la solicitud en el informe de acciones manuales, así como. Pero recuerda, ya antes de mandar nada debes haber hecho todo lo que resulta posible por limpiar tu página/perfil de enlaces, o bien no servirá de nada. La limpieza de enlaces se debe hacer cada “x” tiempo, su frecuencia dependerá de la
popularidad de la web, pero no se debe dejar jamás de lado en tanto que puedes estar invirtiendo bastante tiempo en progresar el contenido de tu página web, pero por culpa de este freno no podrás ver como mejoran tus rankings. Una vez hayas logrado el
iminar con éxito todos los enlaces malosy anular la penalización,
la remonta de situaciones podrá no ser tan inmediata.


En algunos casos, sobre todo tratándose de una
penalización debida a Google Penguin, se tendrá que esperar una nueva actualización del buscador para ver saneado al cien por ciento el site. En otros casos en los que no exista la implicación directa de la actualización de Google Penguin, la mejora será progresiva y gradual, y no siempre y en todo momento con una recuperación total de las posiciones perdidas… ¿”Sencillo”, verdad?
Sanear un dominiono se hace en cinco minutos, mas es buena medida para aclararle a Google que queremos hacer las cosas bien y que sólo
nos interesan los links de calidad. Si estás en paz con el buscador, tus clientes podrán buscarte… y encontrarte.



Diversifica la distribución de tu anchor text


El
anchor text o texto de anclapuede desempeñar un
papel claveen la mejora del posicionamiento de tu página o bien weblog o destruirlo todo por completo. Si quieres un perfil de links lo más natural posible, hay que
diversificar el texto de ancla. Esta distribución explica
cómo haces el linkbuilding o la construcción de enlaces(y los fallos que cometes salen a a luz muy rápìdo). Cuando creas links y piensas en el texto de anclaje, lo mejor es que tengas presente estos
tipos de anchor text:



Ejemplo: Supondremos que tu página web vende pantalones vaqueros azules. Si tu nombre de dominio es vaquerosazules.com… ¿Cómo harías la distribución del texto de ancla? (en este caso, como ya he mencionado antes, hay que llevar cuidado con los dominios precisos o bien). En el caso de que quieras enlazar 3 veces desde un sitio particularmente, lo ideal es que uses un perfil de enlace parecido a este:



Texto de ancla 1: web de vaquerosazules.com (página de destino: home o bien página de inicio)


Texto de ancla 2: pantalones vaqueros azules on line (página de destino: una página en la que charles sobre tus productos)


Texto de ancla 3: comentarios (página de destino: tienda)



Evita la sobreoptimización


Usando la lógica,
si te pasas usando determinados tipos de anchor text, puedes causar un exceso de optimización que puede acabar (y que seguro terminará) en una penalización. Para eludir un exceso de optimización prosigue estas directrices:




  • Evita utilizar sólo texto de ancla con palabras clave: Si quieres enlazar a una página interna que trata sobre la «
    estrategia de construcción de enlaces«, no emplees esa frase clave como anchor text. En lugar de ello, varia la frase y utiliza algo como «
    aprende más sobre la construcción de enlaces» o bien una combinación de una palabra genérica y una palabra clave precisa.


  • Evita enlaces irrelevantes: Si tienes una página que habla sobre perros y deseas enlazarla ¿Por qué lo ibas a hacer con el anchor text «
    mejor adiestrador de golf«? Carece de sentido y podría dar sitio a una penalización si se convierte en un patrón y lo detecta Google.


#6 Efectúa una investigación de palabras clave



Cuando ya te has librado de los
enlaces artificiales o no naturales, es el momento de
potenciar tu SEO. Un factor esencial para que una
estrategia de inbound marketingtenga éxito es realizar un
keyword research o bien una investigación de palabras clave. Tu negocio on-line no llegará muy lejos sin comprender cómo marcha este proceso. Las
palabras claveson el
tema o motivo central del contenido de una página. Es decir, que dentro de una misma página web se pueden tener cientos, o bien incluso miles, de palabras claves. Después de todo esas
palabras clavedeberían estar alineadas y en consonancia con «
lo que los usuarios teclean en la caja de búsqueda de Google» para
encontrar lo que buscan. Introducen un término y a continuación aparece una lista de páginas que Google considera «relevantes». La meta es que alguna de tus páginas
aparezca entre los primeros resultados de búsqueda.



Aprende para qué se utilizan las palabras clave


Desde el origen de los motores de búsqueda, las palabras clave se han utilizado para buscar información, ganar relevancia merced a loso textos de ancla (esta tendencia cambió desde que Google lanzó su algoritmoy empezó alas sobreoptimizaciones) y enfocar textos cara los temas que deseamos hablar o desarrollar. En definitiva, el
concepto de palabra clavese usa, entre otros muchos campos:



  • En el
    SEO, para
    definir las búsquedaspara las cuáles queremos ser relevantes y posicionar sobre quien sea.

  • En el
    SEM, para acotar las búsquedas para las que deseamos que salgan nuestros anuncios.

  • En el
    Marketing Online, para usarlas en textos de ancla para la construcción de enlaces, landing, dominioso para creación de contenido.


Puede parecer obvio, mas
lo que uno piensa no tiene por qué guardar ningún parecido con la realidad. Normalmente
los usuarios buscan de forma intuitiva, utilizando
palabras más básicasde lo que cabría esperar. Imagina qué pérdida de tiempo y dinero sería trabajar a lo largo de meses en la
visibilidad de tu página webpara luego descubrir que
te has equivocado de términos. De ahí que es buena idea hacer un
keyword researcho
investigación de palabras clavepara conocer cuales son las que más se usen para buscar el tipo de producto o servicio que ofreces. Existen muchas formas de buscar las palabras clave, así que te voy a mostrar qué proceso prosigo .



Define las palabras clave




  1. Generar ideas (Brainstorming): Consiste en obtener una lista inicial de palabras clave. Puedes dar con términos m

Gu&#xED;a + Tutorial de Google My Business, Places y Maps 2020

Вторник, 19 Мая 2020 г. 01:19 + в цитатник

¿Te gustaría progresar tu visibilidad en Google Maps? He preparado una guía completa con todo lo que precisas saber sobre Google My Business, incluyendo la creación de páginas locales verificadas, los pasos para registrar tu negocio en Maps y diferentes estrategias para conseguir reseñas, fidelizar y acrecentar tu comunidad de seguidores.


Guía de My Business y Maps para empresas


A parte de tener los 2 motores de búsqueda más usados del planeta (buscador y YouTube), Google también aparece en los rankings por Maps, en tanto que es el servicio de localización más usado del mundo con más de 800.000.000 negocios registrados y más 250.000 usuarios activos. Usar bien Maps y My Business puede representar un antes y un después para tu marca y para tu posicionamiento.


1. ¿Qué es Google My Business?


Es el actual servicio de gestión de Google para que las empresas y negocios puedan darse de alta en Google Maps. Ya antes lo llamábamos
Google Placespero ahora está todo centralizado en
Google My Business. El beneficio principal, es que con el nuevo sistema puedes gestionar desde un mismo lugar 3 cosas muy importantes:



  • Registrar tu negocio en el mapa de Google

  • Gestionar la información (fotos, horario, enlaces) y reseñas de los usuarios

  • Acceder a tu página de empresa de Google Plus.


También podrás hacer uso de la
integración con Youtube, Google Adwords y Analyticspara visualizar el canal de la empresa, crear campañas on-line más eficaces y medir tus resultados.


Supongamos que tienes un negocio local de bicicletas. Si registras tu marca en Google My business, configuras bien tu ficha de negocio y vas logrando reseñas, en cuestión de semanas puedes situarte al lado de tu competencia y conseguir muchas más visitas.

<style=»text-align: center;»>


También fomentarás visitas a tu negocio si alguien te busca directamente desde Google, ya que verá a la derecha de los links la ficha de maps con las fotografías, creencias y también indicaciones para llegar andando o en coche.


web drupal . Cómo darte de alta en Google Maps


Lo primero que debes hacer es iniciar sesión con tu correo o con el correo de la empresa en. Si es la primera vez que accedes, lo más probable es que veas un mapa para iniciar el registro de tu marca.


A continuación te explico todo en un tutorial para que prosigas los pasos:


 


3. Diferencia entre cuentas de empresa y ubicaciones de My business


Google ha incorporado una nueva función para poder organizar mejor
múltiples ubicacionesy/o diferentes clientes del servicio. Es algo que necesitaban los negocios con franquicias para gestionar a la vez más de 30, cincuenta o cien ubicaciones para una comunidad, como le ocurre a muchas cadenas de restaurants.


Desde el panel primordial puedes crear diferentes
cuentas de empresa, que son como carpetas dónde puedes tener agrupadas tus localizaciones individuales:


Y dentro de cada cuenta puedes acceder a tus localizaciones,
descargar sus estadísticaso descargar las ubicaciones por si las quieres importar en otra cuenta. También puedes trasferir una ubicación a otra cuenta de empresa por si necesitas reordenar las direcciones.



4. Pasos para añadir una sola ubicación


Al hacer clic en “Añadir una sola ubicación”, como ves en la imagen derecha, llegarás de forma directa a Google Maps. En el buscador superior debes introducir el nombre de tu empresa y así evitas una posible
duplicación de página(tema que trataré más adelante). Si no ves ningún negocio ya registrado que coincida con el tuyo en dirección y nombre, ¡bien! son buenas noticias y el paso siguiente es hacer click en “añade tu empresa”.


A continuación deberás llenar todas y cada una los apartados que te halles incluido el número de teléfono de contacto y aceptar las condiciones del servicio. Por último te toca esperar entre 1 o 2 semanas aprox. y percibir en la dirección registrada una carta postal del Sr. Google donde está escrito tu
código de verificación.Cuando tengas la carta en tu poder, debes introducir el código en la página local que Google te ha creado y listo.


*Lo normal es la carta postal y en algunos casos se puede hacer también por teléfono.


Hasta que no completes el paso de introducir el código, tu empresa no aparecerá en Google Maps. Ojo pues el código de verificación caducará a los treinta días de ser emitido así que, apresúrate en llenar el proceso cuando la recibas.


Este menaje aparecerá de forma automática en la parte superior de tu página una vez confirmado el envío de la carta y el registro en Google Maps


 


5. Pasos para añadir varias localizaciones al unísono (importar ubicaciones)


Si por poner un ejemplo gestionas un negocio que a su vez tiene múltiples localizaciones (tipo franquicias) mas las quieres llamar igual, tienes que crear una hoja de cálculo e importar el archivo desde el panel de administración de My Business. Es lo que Google llama subida masiva de ubicaciones.


Si tienes más de 10 ubicaciones puedes pedir que te las verifiquen todas al unísono desde el botón

y rellenar bien, con todos los datos, el formulario de verificación. Si tienes menos de diez, tendrás que contrastarlas una a una como te explicaba en el anterior punto.


Aquí puedes preguntar con detalle.


 


6. La importancia de las reseñas en Google Maps


Las
reseñasson valoraciones públicas que escriben los usuarios sobre tu negocio. Pueden incluir un texto y una puntuación de 1 a 5 estrellas. Estos mensajes quedan perceptibles (como administrador nos los puedes quitar) al lado de la ficha de tu negocio en Google Maps y deben formar parte de tu estrategia de Marketing On-line por todas sus ventajas.


A veces los usuarios las escriben por propia iniciativa y otras las vas a tener que fomentar tú. Seguro que tienes un montón de usuarios satisfechos queriendo contar su experiencia y no saben dónde pueden hacerlo. Aquí tienes algunas ideas:



  • Si tienes contacto offline con tus clientes, sé simpático y pídeselo con absoluta naturalidad cuando les veas

  • Fomenta que tus empleados apoyen la causa y dejen una reseña

  • Incluye un mensaje extra a tu boletín de noticias y déjales un enlace directo a las reseñas de maps

  • Contacta por mensaje privado y/o por redes sociales con los contactos de más confianza


Cuantas más reseñas consigas mejor, ya que aumentará la relevancia y el
posicionamiento de tu dominioen Google. Llamarás más la atención y la ficha de Google Maps ocupará más espacio en la primera página de búsquedas.


 


Con este género de acciones, atraes a más clientes y
generas confianzaen los usuarios que están buscando información o que están comparando exactamente el mismo servicio en varias empresas al unísono. Recuerda el poder del
Marketing de Recomendaciónen esta parte social de Google Maps.


 


7. diseño web comercios online énciate con Business View


Business View es otro de los servicios que ofrece Google para los negocios registrados en Google Maps. Consiste en contratar a una agencia o a un fotógrafo certificado para que realice en tu local un estudio fotográfico que después se transformará en un
recorrido virtual en 360ºdinámico y también interactivo. ¿Guay, no?


Ahora puedes acceder al listado de fotógrafos y
pedir presupuestodesde tu ficha de Google my business, (esta opción solo la tienen los negocios locales). Desde aquí puedes very ejemplos de business view.



 


8. diseñador web freelance melilla buscadores y completa la información de tu página


Otra de las cosas que debes hacer con tu página local de empresa es llenar bien toda la información. A continuación te dejo una lista de los apartados que no debes pasar por alto y algunos
tipsa tener en cuenta:


Añade las mejores fotos


Selecciona las que tengan mejor calidad y las que sean más representativas. A una parte de visualizar tus instalaciones, puedes incluir ciertas en las que se vea a los empleados y al equipo trabajando. Eso
humaniza tu marcay fortalece el mensaje de transparencia y confianza.


Acuérdate siempre de subir fotos con una descripción adaptada, es decir, que el nombre del fichero no sea nada del tipo « .jpg» sino «pinchos-bar-restaurante.jpg» o bien «reservar-acontecimientos-manuelita.jpg» que incluya tus
palabras clave, es un pequeño truco para el posicionamiento web que no cuesta nada 😉


Enlaza tu G+ con tu página web y viceversa


Incluye en tu página de G+ de My Business el link a tu página web y después, atención, en tu página web puedes hacer 2 cosas : insertar el mapa y enlazar a tu cuenta de G+.


 


Puedes incluirlo por ejemplo en la página de contacto, en el pie de página o bien como un
widgeten la sidebar lateral.(Click en la foto para ver a lo grande)


 


 


Incluye el horario, contacto y categorías


Facilita a los usuarios tu número de teléfono, uno o varios mails de contacto y cualquier información auxiliar que consideres precisa para que te puedan escribir o bien visitar fácilmente. Incluye también una o bien varias categorías que actuarán como etiquetas para hacer más fácil la búsqueda de tu negocio.


 


Personaliza tu url


Es aconsejable personalizar cuanto antes la url de tu página de empresa para substituir el código númerico que viene por defecto por tu
dominio. A parte de acortar la dirección, favoreces la indexación en buscadores, es decir, que se lo pones más fácil a Google a fin de que te halle y vincule tu My Business a tu página web principal de inmediato.


Para las páginas locales creadas a través de My Business el
requisitoes haber completado el proceso de verificación. Si ya lo has hecho, en el apartado de «Información» o directamente al entrar a tu página local de Google Plus, te aparecerá la opción de «Obtener url personalizada». Cuando llegues a este punto, deberás seleccionar entre las opciones que te da Google+ en base al nombre de la página y a la web que hayas enlazado.


Usa Keywords para describir tus servicios


Cuéntale a los usuarios en qué consiste tu negocio y resume escuetamente, usando tus mejores palabras clave, los servicios y productos que te interese resaltar. Puedes emplear elde Adwords para saber cuáles son las palabras clave con mayor promedio de búsquedas mensuales relacionadas con tu ámbito y con tu página web.


 


9. Consejos para optimar tus publicaciones


Muro de publicaciones de tu página local de empresa desde Google plus Plus


Cuando ya tengas la información de la página al completo desde el panel de administración de My Business puedes dirigirte a la página de Google plus Plus que te habrá creado automáticamente. Tienes un link directo desde el botón

a tu Google+. Ten en cuenta estos trucos para optimizar tus publicaciones y lograr el mayor impacto posible en cada post.


Usa hashtags


Incluye siempre que puedas algún que otro hashtag (#) a tus publicaciones al estilo de Twitter o bien Instagram. En Google+ también se emplean y son muy útiles para localizar contenidos y usuarios interesados en temas específicos.


El truco de las negritas y cursivas


Si quieres resaltar en bastardilla una o bien varias palabras clave cuando escribas el texto de tu publicación, escribe un asterisco delante y detrás de cada palabra. Para escribirlas en cursiva puedes usar guiones bajos. Te explico cómo:



  • Escribes por ejemplo: Mega-Guía de *Visual Composer* para tu blog y consigues > Mega guía de
    Visual Composer

  • Escribes por ejemplo: cuarenta y tres Conferencias de Marketing Online, clic para _más info_ y logras > cuarenta y tres Conferencias de Marketing On line, clic para _
    más info_


 


Adjunta imágenes, links o vídeos


Cuadro para escribir una nueva publicación en Google plus Plus


El muro de Google+ se semeja mucho al de Facebook así que las imágenes y los vídeos tienen un protagonismo singular. Adjunta siempre que puedas
contenido visualpara que tus publicaciones sean más atractivas a simple vista. Unas veces con imagen, otras con vídeos, otras con link, otras una encuesta, ect. Puedes hacer empleo también de Gifs animados (imágenes dinámicas), un formato tolerado y muy utilizado en esta red.


 


Rutina y programación desde Buffer


Google Plus no debería quitarte un buen tiempo de tus otras labores, lo que puedes hacer es fijar una rutina y dedicar entre cinco y 10 minutos diarios para repasar las notificaciones y las
mencionesque te hayan podido hacer los usuarios.


Buffer es una herramienta online que te permite
programar publicaciones a futuropara tus redes sociales. Si contratas la versión pro, a parte de enlazar cuentas de Twitter, Fb o Linkedin, también podrás hacerlo con tu página de G+. De esta manera puedes ir creando las publicaciones y dejarlas en cola a fin de que se vayan publicando los días y a las horas que tú desees.


También puedes instalar en tu navegador elpara aconsejar contenidos o bien la extensión depara tener siempre y en toda circunstancia a mano el cuadro de una nueva publicación.


 


Participa en Comunidades


Las comunidades de Google plus Plus son foros de discusión de debate dónde los usuarios debaten, comparten enlaces y dialogan sobre temas concretos. Hay comunidades de todo tipo: de abogados, de periodistas, de community mánagers, de diseñadores webs, de empleo, etc. Deberías dedicar unos minutos a buscar comunidades de tu ámbito y comprobar si están activas para ser miembro y participar en ellas.
Publica tus mejores contenidospara darte a conocer, haz nuevos contactos y consigue seguidores para tu página.


Quizá sea de tu interés esta recopilación con lospara ver como son y participar en alguna de ellas.


 


10. Monitorización + Insights desde My Business


Google My Business incluye un apartado singular para las estadísticas de tu negocio que puedes consultar toda vez que quieras. Medir tu desempeño y revisar de vez cuando estos datos te dará pistas para saber si lo estás haciendo bien o bien hay algo que puedes mejorar.


 


agencia marketing web , publicaciones y audiencia


Estas son las tres métricas principales que encontrarás al llegar al apartado de Insights o estadísticas de tu panel de My Business. En la primera pestaña de
visibilidadtienes información acerca del número de veces que se ha visto (impresiones) totales y por apartados de la página. Los clicks que se generan en tu página y desde hace unos meses, también se incluye información sobre cuántos usuarios han buscado «cómo llegar a tu empresa en coche» y un resumen de las llamadas telefónicas.


En la segunda pestaña de
publicaciones, tienes un análisis de la cobertura de tus publicaciones y de las acciones que has ido consiguiendo cuando a: comentarios, compartidos y +1. También tienes un listado de tus últimas publicaciones para que puedas equipararlas y un promedio de acciones que te deja saber qué género de post ha funcionado mejor: los que tienen foto, enlace, texto o vídeo.


La tercera pestaña de
Audienciate informa sobre el total de nuevos seguidores y aspectos relevantes como: su procedencia geográfica, el idioma que hablan, su género y edad.


Google+ My Business y Google plus Analytics


Google te facilita acceso directo a Google Analytics desde My Business para que puedas observar con detalle el flujo de visitantes y cómo se comportan en tu página web. Esta guía depuede ayudarte a conocer las funciones más esenciales.


Te recomiendo por poner un ejemplo, el informe que tienes en el apartado de «Adquisición» + «Social» + «Visión General» que te equipara el tráfico que te produce cada una de las redes sociales. Desde aquí puedes ver si Google+ Plus te está funcionando como pensabas y equiparar si te dirige más o bien menos tráfico web que otras redes. Así sabes a cuál tienes que dedicar más atención y esfuerzo.


 


Busca tu dominio


Si quieres estar enterado de todo lo que ocurre con tus contenidos, contactos, menciones y compartidos sin que nada se te escape, introduce toda vez que te conectes tu dominio en el buscador superior. Después selecciona «lo mejor» o bien «lo más reciente» para poder ver las publicaciones que más interacción han generado o las publicaciones por orden cronológico. Examina todo bien y participa con los usuarios haciendo +1 y respondiendo a los comentarios.


 


11. Los administradores de negocios con My Business


Una página de empresa de Google plus Plus puede tener múltiples administradores, hasta un máximo de cincuenta. El autor de la página toma el rol de
«propietario principal»mientras que el resto de personas que participan en la administración pasan a ser supervisor/supervisora de publicaciones. Hay un tercer rol con menos opciones llamado «gestor de las comunicaciones».


Características de cada rol:



Propietario principal:es el autor y máximo responsable de la ubicación en Google+ My business



Propietario:también tiene el control sobre la página y puede dar o bien eliminar acceso a nuevos gestores.



Supervisor/a: puede ver y editar toda la información de la página excepto eliminar la página.



Gestor de publicaciones: tiene como objetivo publicar y controlar las notificaciones y comentarios de la página. Ni puede editar la información, ni añadir administradores, ni administrar los vídeos ni hangouts de Youtube.


Suponiendo que eres el dueño, puedes añadir, editar o bien eliminar administradores dirigiéndote al apartado de «
Usuarios» del menú de tu ubicación en Google+ My business. Desde ahí puedes invitar hasta un máximo de 50 gestores, añadiendo su nombre o bien su correo electrónico. En cuestión de segundos, la persona deberá percibir una notificación y/o correo electrónico para ser parte de la gestión de la página.


También puedes
transferir la propiedad a otra persona. Caso de que el autor de la página y actual dueño quede desligado de la compañía o bien desee mudar su estado, puede ceder a otro administrador la propiedad de la página. El cambio es automático y lo puedes hacer desde el mismo apartado del que te hablaba ya antes haciendo clic en: «Configuración» + «Administradores» +
«Transferir la propiedad a..»y escoger a otra persona.


12. La relevancia de Google plus My Business en Google+ Adwords


Si ya tienes campañas activas o si tienes pensado invertir en publicidad con Adwords, tener tu negocio bien localizado en Maps será un punto a favor tuyo. Hay una función que puedes configurar llamada
extensiones de anuncioque sirve para añadir gratis una línea extra con más información a tu anuncio.


Las hay de muchos tipos pero hay una de forma especial llamada «Ubicaciones» concebida para añadir tu ubicación con un enlace directo a Google+ Maps. Un detalle valioso cuando competimos con otros anunciantes deseamos destacar nuestra localización sin prescindir de caracteres.


13. Solución y preguntas frecuentes en My Business


En este apartado resuelvo las dudas más usuales que me suelen hacer en mis clases de Google+ y geolocalización, relativas a la gestión de negocios con My Business. Si piensas que puedo añadir alguna más, la lista está abierta.


 


Mi empresa ya aparece en Google+ Maps, otra persona la ha verificado, ¿qué puedo hacer?


Primero investiga un poco y pregunta si ha podido ser alguien de tu círculo cercano, tipo: un viejo empleado, una agencia externa o asociado, por servirnos de un ejemplo. Normalmente esa suele ser la causa. Si no, tienes la opción de
reclamar los derechos de administracióndirectamente como ves en la imagen.


Entra a tu panel de administración de ubicaciones de My Business, simula que quieres añadir una ubicación nueva, busca tu dominio en Google+ Maps, haz click en la ubicación existente y «Solicita derechos de administrador». Prosigue el proceso y Google+ se encargará de informar a quien la creó en su día. Por último estate pendiente de tu bandeja de entrada por si acaso recibes noticias.


 


Tengo localizaciones duplicadas, ¿cómo las elimino? ¿Y las páginas de Google+ Plus?


Si las páginas son locales, al borrar la ubicación se borrará también la página asociada de Google+ Plus. Puedes hacerlo desde el panel de My Business (como te indico en el minuto 10.53 del) o bien desde la página en el apartado «Configuración» y al final de la página encontrarás la opción de «eliminar» si eres el propietario.


¿Cómo enlazar bien el canal de Youtube a la Página Local de Google+ Plus?


Si no ves los vídeos del canal de tu empresa de forma directa desde el menú de tu página local de Google+ Plus, tienes que corregirlo desde los ajustes avanzados de tu canal de Youtube. Probablemente el canal se haya asociado al perfil así que tienes que re-dirigirlo nuevamente a tu página. Para ello:


Inicia sesión en Youtube y dirígete al apartado de la configuración de tu cuenta. Llegarás a «visión general» y desde aquí haz click sobre «opciones avanzadas». Desde ahí veras la opción de
«Mover canal a un perfil o bien página de Google+ Diferente». Lo difícil es llegar hasta ahí, después es cuestión de continuar los pasos.


 


¿Tienes más preguntas?


La administración de ubicaciones en
My Businessa veces produce dudas, especialmente cuando nos hallamos duplicados y páginas sin acceso. Aún así, es un panel de gestión intuitivo y lleno de ventajas. Piensa en la visibilidad que vas a conseguir y las ventajas para el posicionamiento SEO de tu página web sin contar con la ocasión de conocer mejor la opinión de tus clientes a través de las reseñas.


Me encantaría saber tu opinión y asistirte si tienes alguna duda sobre este tema. Puedes escribirme cualquier pregunta en comentarios y las iré añadiendo como preguntas frecuentes al listado.


¿Se te ocurre alguna cosa más que no haya tratado? ¿Conoces otras funciones útiles de
Google Maps y My Business? Si es así estaré encantada de leerte y escucharte. ¡Muchas gracias por tu visita!


 


¡Descarga gratis el Calendario del Community Mánager dos mil veinte!


Agencia posicionamiento web Zaragoza - Posicionamiento web

Вторник, 19 Мая 2020 г. 01:03 + в цитатник


Posicionamiento web Zaragoza




Como Agencia de posicionamiento web en buscadores en Zaragoza nuestro objetivo es claro: lograr que la presencia online de su empresa le produzca beneficios.


Por ello, siendo una compañía de marketing on-line podemos brindarle una mejora en la calidad de sus servicios on-line. Nuestros consultores de posicionamiento en buscadores le ayudarán a lograr los mejores resultados, asesorándole en todo momento.



Las campañas que efectuamos posicionando webs y tiendas on-line se planean para que las compañías de Zaragoza produzcan los mejores resultados usando estrategias de marketing en línea.


Si quiere prosperar sus resultados en internet y optimizar la rentabilidad de su empresa, no espere más, nuestras propuestas de posicionamiento web en Zaragoza le harán prosperar sus resultados. Las campañas de posicionamiento web en Zaragoza que efectuamos desde nuestra empresa son rentables.


Nuestros especialistas SEO Zaragoza harán que su empresa sea rentable en Internet.



POSICIONAMIENTO posicionamiento en buscadores ZARAGOZA QUE GENERA BENEFICIOS


Invertir en posicionamiento web produce más beneficios que cualquier área del posicionamiento en Internet


Aplicamos las estrategias más eficaces de e-marketing para que mejore su beneficio empresarial, tanto en Zaragoza como en Aragón y en toda España.



Nuestra Agencia Marketing En línea Zaragoza cuenta con consultores posicionamiento web en buscadores que realizarán un sistema de acciones a fin de que su empresa se posicione entre las más importantes de su categoría.


Desarrollamos proyectos de SEO en el mundo entero para conseguir los mejores resultados y a nivel local para que lidere su mercado.


En Aigen Digital Marketing le aconsejamos las mejores prácticas con las que proseguimos las recomendaciones de Google aplicando técnicas para ofrecerle mayor valor.


Desde Aigen Digital Marketing le notificamos en materia de cómo se ajusta su sitio a las líneas que marca Google.


En función de las metas que se haya fijado le aconsejaremos escoger las palabras claves más indicadas para maximizar sus beneficios.



Como Agencia Posicionamiento SEO Zaragoza le aconsejamos en materia de SEO tanto si se plantea ofrecer sus servicios a través de su web como de tienda on line.


Los análisis de mercado efectuados por nuestros consultores se basan en varios criterios que, de manera conjunta, dan una imagen ajustada sobre las acciones a desarrollar online.


Como Agencia posicionamiento web en buscadores Zaragoza, nuestros especialistas en posicionamiento le brindan el soporte necesario para lograr que rentabilice sus inversiones online a través del posicionamiento web.


Por ello, conjuntar las campañas de Poner en marcha una estrategia de generación de beneficios en Internet implica disponer de los medios y recursos adecuados.


Desde Aigen Digital Marketing somos especialistas en mercadotencia en línea y le asistimos a aumentar al máximo sus inversiones en internet.


Como resultado de contar con un programa bien definido y una investigación de mercado, la potencia del SEO se multiplica, con lo que su rentabilidad aumenta.



Estrategias Marketing Online



  • Análisis de clientes potenciales

  • Análisis de clientes potenciales

  • Estudio sobre competidores

  • Agencia SEM Zaragoza

  • Planificación de calendarios

  • Inbound Marketing Zaragoza

  • Realización de planes estratégicos

  • Optimización de conversión campañas

  • Posicionamiento posicionamiento web Aragon

  • Publicidad en Google Ads y SEO


Nuestro equipo de profesionales cuenta con titulación universitaria y con múltiples años de experiencia como consultores de marketing on-line en el plano internacional. Nuestra Agencia posicionamiento SEO Zaragoza consigue posicionar sus páginas de forma online.


En ese sentido le proponemos la mejor garantía en nuestras campañas de Marketing On line que se especializan en SEO: Solo cobramos mensualmente cuando se logren resultados.



Los Consultores posicionamiento web en buscadores Zaragoza de Aigen Digital Marketing cuentan con una gran ventaja competitiva: nuestra eficiencia.


Lideramos el mercado de seo por objetivos porque creamos valor a las empresas y profesionales rentabilizando sus inversiones en Internet gracias a los consultores posicionamiento en buscadores Zaragoza de nuestra Agencia de Marketing Digital.


 



Aproveche la rentabilidad de nuestros Planes de posicionamiento en buscadores en Zaragoza para mejorar su ROI


Nos centramos en crear campañas de posicionamiento en buscadores eficientes para empresas y profesionales


SEO Zaragoza: Mejorando Resultados a empresas


Desde Aigen Digital Marketing tenemos una extensa cartera de casos de éxito con empresas de Zaragoza para que su desempeño en Internet se incremente.


Desde Aigen Digital Marketing proseguimos la evolución de sus contendientes, controlamos sus perfiles y amoldamos los trabajos de posicionamiento SEO a su evolución.



La eficiencia a la hora de conseguir puestos de relevancia en Google resulta prioritaria para lograr éxitos. En Aigen Digital Marketing contamos con los medios requeridos para hacerlo posible


Convertir buenos puestos en los resultados de Google en potenciales clientes del servicio es posible. Nuestros consultores posicionamiento web en buscadores Zaragoza son, especialistas en Marketing Digital y le ayudarán a prosperar los procesos de conversión de su web.


Nuestra Agencia posicionamiento web en buscadores Zaragoza ofrece los mejores ratios en posicionamiento web en buscadores por resultados para empresas y profesionales, tanto en Aragón como a nivel de España o bien internacionalmente. Trabajamos en proyectos de SEO en diferentes partes del mundo y en distintos idiomas.


El equipo de consultores web Zaragoza nos hace destacar entre las agencias posicionamiento web Zaragozaal ser especialista en efectuar planes de posicionamiento web en buscadores eficaces a fin de que genere más visitas.



Posicionamiento web Zaragoza



  • Análisis de clientes del servicio potenciales

  • Agencia posicionamiento SEO Zaragoza

  • Agencia SEM Aragon

  • Fijación de tiempos

  • Inbound Marketing Zaragoza

  • SEO en Zaragoza

  • Ejecutamos campañas

  • Marketing On-line Zaragoza

  • Publicidad en Google Ads y SEO


Precios posicionamiento SEO ZARAGOZA : pagará solo por resultados


 


Consiga que aumenten sus visitas merced al posicionamiento en Internet



SEO Zaragoza: Efectivo y Asequible


Los trabajos de posicionamiento en Google que efectúan los consultores posicionamiento web de Aigen Digital Marketing generan beneficios reales


Nuestro posicionamiento web está realizado por profesionales certificados internacionalmente.



Somos líderes en Europa en posicionamiento SEO por resultados. Si quiere que su sitio web en Internet produzca beneficios, actúe ya.


Las acciones para situar en Google su tienda de y también-commerce que hacen los especialistas SEO en Zaragoza de nuestra empresa de marketing digital en Aragón brindan beneficios reales.


El SEO que efectuamos desde Aigen Digital Marketing Bilbao está realizado por profesionales certificados a nivel internacional. Por esta razón, le ofrecemos una propuesta garantizada.




SOMOS LÍDERES EN POSICIONAMIENTO WEB ZARAGOZA POR RESULTADOS



SEO para cinco palabras clave


SOLO € / MES



Estudio inicial y set up: ciento noventa y cinco euros



Optimice su presencia online con nuestras campañas de agencia posicionamiento web Zaragoza para posicionamiento en Google



Sitúe a su página web en Google y produzca beneficios con el posicionamiento en Internet



Posicionamiento web Zaragoza



  • Posicionamiento web en Zaragoza

  • PYMES y Grandes empresas

  • Agencia SEM Zaragoza

  • Selección de palabras clave

  • SEO multilingüe Competencia

  • Líderes en posicionamiento web en buscadores por resultados

  • Agencia SEM Aragón

  • Agencia posicionamiento SEO Zaragoza

  • Posicionamiento web SEO

  • Agencia posicionamiento SEO Aragón


El trabajo de SEO que efectúan nuestros consultores de posicionamiento en buscadores en Zaragoza parte siempre de un análisis de potencial de venta.


A continuación cuantificamos la demanda y evaluamos su interés potencial a través de técnicas de mercadotecnia en línea.



Como Agencia Marketing Online Zaragoza ampliamos los servicios de posicionamiento en buscadores en Aragón con el desarrollo de campañas SEM en Google Ads y optimización interna para producen un mayor ratio de conversión onsite.


De este modo se determina cuál es el nivel de un número de compradores en potencia que sea suficiente para ofrecer sus productos o bien servicios.


Conocer el nivel de compradores teóricos de su producto le situarán en disposición de tomar decisiones sobre si su inversión en Internet tiene capacidad de producir beneficios.


La adaptación de su página web a las keywords, grado de competición para esas palabras clave y mercado en el que se desarrollarán los trabajos de posicionamiento son factores clave para conseguir buenos resultados.


Conseguir que el contenido de su tienda online o bien pá diseño web empresarial los objetivos de posicionamiento web que se realiza es el punto más importante de cara a lograr resultados en Google.


Optimizar cada factor del posicionamiento web on page es indispensable para que pueda ocupar un puesto de prioridad en las SERPs que ofrecen los buscadores. Su web debe ofrecer contenido único y de calidad.


Nuestros expertos de posicionamiento en buscadores Zaragoza le mostrarán cuáles son los puntos mejorables a fin de que pueda optimarlos. diseños web /p>

La construcción de enlaces es una de las partes más esenciales del posicionamiento en buscadores según el algoritmo de Google. Por esta razón, desde Aigen Digital Marketing le damos una singular relevancia a la hora de crear posicionamiento web en buscadores y SEM.


Esta es la forma como ponemos en práctica un trabajo de calidad en la creación de enlaces y, además, incrementarán el beneficio.



Si se quiere posicionar una página web por unas determinadas palabras clave, la generación de enlaces es indispensable y por esta razón el Marketing On line en Zaragoza le otorga una singular relevancia.


Por esta razón, desde Aigen Digital Marketing nos encargamos de hacer todo el proceso de generación de links desde páginas de contrastada solvencia.


Los profesionales de nuestra agencia web marketing efectúan un link building minucioso y preciso para lograr los mejores resultados.


Cuando nos referimos a
SEO en Zaragoza, la conveniencia de seleccionar palabras clave en el plano local y provincial permitiría que los enlaces fuesen también locales, tanto en geolocalización como en materias.


Los consultores posicionamiento web en buscadores Zaragoza de nuestra agencia de digital marketing estudiarán su mercado, bien a nivel de Huesca, Teruel, Aragón, Zaragoza capital o en otras provincias de España.


Las campañas de Aigen Digital Marketing incrementan su visibilidad, logrando que su e-commerce aparezca en los resultados naturales de las Search Engines Ranking Positions y en puestos para publicidad


Así, nuestra Agencia SEM en Zaragoza y´Aragón, con el trabajo de nuestros especialistas SEM, logra fortalecer al máximo el impacto visual en el visitante potencial.



Nuestra Agencia SEM Zaragoza trabaja en todo Aragón y en España, desarrollando también campañas de posicionamiento en Google Ads en otros países Europa y ciudades de todo el mundo.


Nosotros nos encargamos de poner en marcha desde cero sus campañas en Google Ads así como las estrategias de posicionamiento SEO que servirán para fortalecer su visibilidad online.


Si desea que sus campañas de publicidad en Google Ads sean un éxito, nuestra Agencia SEM Huesca, Teruel o Aragón le ofrece las mejores garantías.


Somos partners de Google Ads Zaragoza y España para poner en marcha campañas de SEM en cualquier país del planeta.


 


Aspirar a estar en una buena campaña en Google plantea proseguir las normas que el propio Google requiere.


Incumplir las demandas de Google implica el peligro de sufrir 2 géneros de penalizaciones. Nosotros ofrecemos a las compañías Zaragoza todo el conocimiento para no ser penalizadas por Google.



El Posicionamiento en buscadores Zaragoza que desarrollamos desde Aigen Digital Marketing cumple con las recomendaciones de Google


En nuestra Agencia de Marketing On line Zaragoza trabajamos a fin de que su posicionamiento SEO mejore el desempeño de sus campañas.


Saber qué táctica es o bien precio publicidad adwords es una demanda en el desarrollo de cualquier plan de SEM y SEO en Zaragoza.





Sáquele el máximo provecho a su y también-commerce logrando visitas para optimizar su inversión en web marketing


Sitúe a su web en los mejores puestos de Google con nuestra Agencia posicionamiento web en buscadores Zaragoza


 


Nuestra empresa se centra en hacer que sus inversiones líderes en posicionamiento web Zaragoza


C&#xF3;mo hacer publicidad en Facebook

Понедельник, 18 Мая 2020 г. 18:27 + в цитатник


¿Quieres aprender hacer publicidad en Facebook que te ayude realmente a vender?


 



Facebookes la red social más grande, con más mil ciento cincuenta millones de usuarios activos en todo el mundo. Sin duda, una de las mejores opciones para hacer
publicidad online. Por supuesto, como en cualquier campaña publicitaria, debemos
conocer bien nuestro targety estar seguros que se encuentra básicamente en este canal.


Planeando con
estrategia campañas y anuncios, es el día de hoy en día de los mejores canales para hacer llegar tu mensaje al cliente del servicio ideal, directamente y con presupuestos razonables para las PYMES.



Facebook Adses la plataforma que pone a disposición esta red social a fin de que los negocios creen y administren sus anuncios, tiene una interfaz muy afable y sencilla, cualquier persona sin muchos conocimientos de sistemas o tecnología puede operarla, pero ¡cuidado! hacer
publicidad efectiva en Facebookva más allá de saber utilizar la herramienta, va de saber crear campañas estratégicas orientadas a objetivos claros.



“El objetivo de la
publicidad en Facebookes producir conversiones, no sólo saber usar la herramienta”


 



¿Qué beneficios tiene la publicidad en Facebook para tu PYME?



  • Llegar a públicos específicos que están concentrados en la plataforma social más grande del mundo.

  • Tu marca puede llegar a un público global, sin fronteras. Es un canal que te permite llegar a más gente.

  • Acceder a este mercado global es mucho más económico que en los medios masivos tradicionales.

  • Te deja dirigir tu mensaje al nicho de mercado que EXACTAMENTE estás buscando.


 



Objetivos negocio de la publicidad en Facebook


Facebook es un canal ideal para prospectar, posicionar y alentar las ventas. El poder de segmentar tu publicidad en Facebook hace de la plataforma un canal ideal para llegar al público que buscas optimando tus presupuestos. Estos son sus principales objetivos:



  • Generar tráfico y/o visitas

  • Generar llamadas a la acción

  • Incrementar posicionamiento de marca

  • Prospectar

  • Promover eventos

  • Viralizar videos

  • Segmentar target local



Crear publicidad en Fb es un proceso estratégico


 


Es muy fácil obviar esto por la simplicidad de la herramienta de
Facebook Ads. Lo que te va marchar es el tiempo que le dediques a crear una estrategia adecuada para cada campaña, lo demás es mera programación. ¿Va?


Aquí te comparto una línea del proceso que deberías seguir para crear una campaña en esta plataforma.


 



 



Si no vendes, no es culpa del canal…


La publicidad sin resultados no necesariamente es culpa del medio en el que te estas anunciando, habitualmente, se debe a la carencia de planeación de un buen anuncio, de una buena campaña.


 


Entendiendo esto, ahora si vamos directo al tema central de este post, veamos los cómo hacer publicidad en Facebook.


VER TAMBIÉN:


 



Tipos de publicidad en Facebook


 


La
publicidad en Facebookfunciona de una manera semejante a
Google Adwords, en tanto que también se fundamenta en el sistema de pago por click o bien en el pago por cada mil impresiones que reciba tu anuncio. Se marca una impresión toda vez que se muestra el anuncio en
Facebook.


La pregunta que debes hacerte antes de crear una campaña es ¿qué precisa tu negocio? NUNCA ¿qué campaña uso?


El tipo de campaña está ligada a un fin, cuida que sea el que TU negocio necesita.


Puedes promocionar URL´s, Fan Pages, Aplicaciones, Eventos, Lugares o bien URL´s de Fb. Los anuncios sirven para producir tráfico relevante, aumentar la cantidad de entusiastas en Facebook o bien promocionar un evento específico.


Puedes contratarlos ya sea por costo por click (CPC) o por costo por impresión (CPM). Se puede establecer un presupuesto máximo por día o bien por el total de la campaña, y la propia plataforma te indica el costo de puja recomendado.


Si buscas producir tráfico hacia una página, paga por CPC; si quieres dar visibilidad a una marca, por CPM.


 



¿Qué tipo de campañas puedes hacer en Facebook Ads?


Existen tres objetivos generales en el momento de seleccionar qué género de publicidad deseas contratar en Facebook, y de ahí se desprenden hasta 14 diferentes géneros de campañas:


 



 



1. Promocionar tus publicaciones.Sirve para promocionar una publicación determinada ya sea que la hayas publicado de antemano o la puedes crear nueva. Estas campañas son ideales para activar y sostener a tus fanes al corriente de tu contenido, para incrementar tu alcance. Úsala para contenidos importantes.


Este género de campañas pueden ser útil para todos los giros de negocio, principalmente aquellos que generan contenidos de valor o quieren difundir una noticia esencial, promocional o bien de su negocio.


 



2. Promocionar tu página.Amplía el público de tu página consiguiendo más Me agrada. Es una forma excepcional de conectarte con clientes del servicio nuevos con el perfil que buscas y de conocer más a tu público.


Usar campañas de Fans es una buena idea para todos los tipos de negocio, en tanto que es una forma muy directa de prospectar clientes del servicio ideales a fin de que conozcan la marca. Aquí la clave es fraccionar muy bien a fin de que los fanes que lleguen sean los que precisas.


 



3. Llegar a personas que están cerca de tu negocio.Llega fácilmente a más gente próxima a tu negocio. Solo tienes que indicar la dirección de tu negocio y la zona a la que deseas llegar y se mostrará tu anuncio a la mayor cantidad posible de personas en Facebook que residan en el área seleccionada.


Este tipo de campaña es ideal para negocios locales, esto es, aquellos que procuran que los visiten y ubiquen dónde se hallan. Ideal para estéticas, negocios de salud y nutrición, escuelas, tiendas retail, comercios y negocios cuyo mercado primordial es el que se halla cerca de su ubicación física.


 



4. Mejorar el reconocimiento de marca.Llega a las personas con más probabilidades de prestar atención a tus anuncios para acrecentar el reconocimiento de marca.


 



5. Atraer personas a tu sitio web.Atrae a más personas a tu sitio desde Fb. Cuando hagan clic en tu anuncio, podrás dirigirlas a cualquier página de tu sitio web, incluyendo la tienda en internet.


Las mejores prácticas son para las empresas que tienen sitios optimados para la CONVERSIÓN, o sea, que envían el tráfico ahí para poder captar leads (datos). Ideal para Tiendas En línea, Empresas Servicios, Comercio, Instituciones Educativas.


 



6. Acrecentar las instalaciones de tu aplicación.Usa el propósito de instalaciones de tu aplicación para conseguir que las personas instalen la aplicación.


 



7. Acrecentar el número de asistentes a tu evento.Informa a las personas acerca de un evento singular con un anuncio de Fb. Cuando lo vean, podrán participar en el evento e inclusive agregarlo a su calendario de Facebook.


Estas campañas son para promocionar acontecimientos específicos, más del género de reunión, celebración, capacitación a comunidades internas, como en escuelas, inauguraciones, eventos culturales y artísticos. Puedes emplear esto para cursos o bien seminarios si lo acompañas de otras campañas.


 



8. Aumentar las reproducciones de video.Usa la meta de reproducciones de video para conseguir que las personas vean tu video.


 



9. Producir clientes del servicio potenciales para tu negocio.Los anuncios para clientes del servicio potenciales de Facebook ofrecen a las personas una forma rápida y segura de registrarse para recibir información de negocios, como folletines, ofertas y cotizaciones.


Usa este propósito para crear un formulario que recopilará información de las personas, incluidos registros a boletines, estimaciones de precios y llamadas de seguimiento.


Si tienes como objetivo recabar contactos para dar seguimiento de ventas, estas campañas son ideales. Comercios y Empresas con equipos de venta o bien sistemas automatizados de seguimiento. Escuelas, Universidades, Servicios Online. Debes incluir un incentivo de suscripción.


 



10. Acrecentar las conversiones en tu sitio web.Usa la meta de conversiones en el sitio para aumentar las acciones valiosas en tu sitio web.


 



11. Incrementar la interacción con tu aplicación.Usa el propósito de interacción con tu aplicación para que más gente interactúe con la aplicación.


 



12. Lograr que las personas pidan tu oferta.Crea ofertas especiales para captar un mayor número de clientes del servicio. Puedes ofrecer descuentos o bien otras recompensas. Tú decides cuánto dura la oferta, quién puede verla, cuántas personas pueden pedirla, etcétera Promocionar un catálogo de productos. Crea anuncios que muestren automáticamente productos de tu catálogo según el público objetivo.


Son ideales para negocios/comercios locales que ofrecen productos tangibles con atractivos descuentos. Para los negocios de servicios también funcionan si lo que se vende es de fácil comprensión y no precisa de mucha explicación.


Para tiendas virtuales de productos también pueden funcionar realmente bien.


 



13. Promocionar un catálogo de productos.Crea anuncios que muestren automáticamente productos de tu catálogo según el público objetivo.


 



14. Lograr que las personas visiten tu negocio.Usa la meta de visitas en el negocio para promocionar múltiples ubicaciones entre personas que se encuentren cerca.


 


VER TAMBIÉN:



Claves de éxito de la publicidad en Facebook


Existen básicamente dos claves para el éxito de tus campañas promocionales en Facebook que debes cuidar.



Tus Anuncios:Formato, Contenido, Copywrite, Calidad, Emoción, Insights, Multimedia.



Tu Segmentación
:Campañas a públicos segmentados apropiadamente. Manejo de nichos.


 



Segmentación de Publicidad.


En Facebook, puedes segmentar tus anuncios a las personas precisas con las que quieres conectar. Al segmentar los anuncios, podrás:



  • Encontrar los clientes del servicio adecuados en distintos dispositivos, como computadoras, celulares y tabletas.

  • Transmitir mensajes pertinentes a personas concretas.

  • Sacar el máximo partido de tu inversión, al llegar solo a quienes te importan.


Tú decides a qué público quieres llegar. Puedes escoger la opción o bien la combinación de opciones que mejor satisfagan las necesidades de tu negocio y te asistan a llegar a las personas que te resultan de interés.


 



La mayoría de los negocios no termina de aprovechar esta fantástica herramienta por carencia de conocimiento de su propio cliente del servicio o bien por temor a llegar a menos personas.


 


Se puede segmentar diferentes por criterios:



  • Segmentación Básica: Ubicación | Edad | Género

  • Segmentación Avanzada: Intereses | Comportamiento | Conexiones

  • Públicos Personalizados: Visitaron tu Web | Descargaron tu Aplicación | Lista de Clientes

  • Públicos Similares: Fans | Clientes | Personalizados


A medida que se vas escogiendo criterios, Facebook va señalando el número aproximado de público objetivo con el que cuenta en la plataforma.


Es posible también:



  • Seleccionar hasta un máximo de veinticinco países o bien ciudades como público objetivo de un anuncio.

  • Segmentar por fecha de cumpleaños, de forma que el usuario sólo vea el anuncio el día de su cumpleaños.

  • Dar preferencia sólo a las personas que han estudiado en una determinada universidad.

  • Solo a Fans de tu página corporativa

  • Solo a personas que específicamente NO son entusiastas de tu página


Aprovecha esta
herramienta de segmentación, pero no limites demasiado tu target puesto que agotas las posibilidades, no olvides de fijarte siempre y en todo momento en el número de mercado al que puedes llegar que te va señalando Facebook cuando haces esta selección.


 



Anuncios exitosos en Facebook.


Un buen anuncio es aquel cuyo texto y también imagen está alineada al objetivo de campaña y resulta irreprimible para el objetivo. Debes cuidar elaborarlos con estrategia y cuidando estos 2 aspectos:




  • Copywrite.Las palabras enamoran, inspiran y llevan a la acción.


  • Multimedia.Las imágenes o vídeos humanizan tu marca y proyectan tu oferta.


 


 



Es Visual.No importa qué género de anuncio vas a hacer, su imagen debe ser atrayente a la vista y que atraiga la atención.


 



Es relevante.La relevancia es crítica para el éxito cuando se utiliza la publicidad de Fb. Si estás mostrando anuncios que no son relevantes para tu público objetivo, entonces estás perdiendo tu tiempo y dinero y probablemente no veas el éxito con tu publicidad.


 



Propuesta de valor atrayente.Una propuesta de valor le afirma al lector por qué debe hacer click en tu anuncio para aprender más sobre tu producto. ¿Cómo es tu producto o bien servicio diferente de cualquier otro? ¿Por qué el espectador debe hacer click en tu anuncio para ver tu sitio? Tu propuesta de valor debe ser creíble.


 



Clara llamada a la acción.Un anuncio precioso y relevante es grande, pero sin una llamada a la acción (CTA), el espectador puede no saber qué hacer a continuación. Tu CTA debe animar a la gente a hacer clic en tu anuncio ahora.


VER TAMBIÉN:


 



Últimos consejos sugeridos de tu publicidad en Fb.


 



  • Contrata la puja más alta toda vez que puedas a fin de que tu anuncio aparezca antes que otros.

  • Contrata mínimo 2 anuncios para la misma campaña a fin de que pruebes en ambos diferentes mensajes y puedas ver cuál te da mejor resultado.

  • Contrata primero una semana, prueba, mide y entonces si estarás listo para una campaña más extensa.

  • Paga el total de la campaña, siempre y en toda circunstancia es mejor, ya que se distribuye mejor tu presupuesto.

  • Prueba los post promocionales, yo aún no tengo estadísticas de su éxito, pero aconsejo que los probemos.


  • Cuida las imágenes.La dimensión máxima ha de ser de ciento diez píxeles de ancho x ochenta píxeles de alto y el peso, un máximo de 5 MB. Bordea la imagen con un marco.


  • Mensajes fáciles.No procures poner toda la información de tu producto o bien servicio en el anuncio, sólo dispones de veinticinco caracteres para el título y 135 para el texto. Invita a la acción, intriga a las personas con tu mensaje, altera una promoción.


  • Sé diferente.Resalta la ventaja a nivel competitivo más predominante, lo que procuran tus clientes, la razón por la que te adquieren.


  • Anima a la acción.Incluye en el texto del anuncio una llamada a la acción como “Haz clic aquí” o “Inscríbete el día de hoy mismo”.

  • Incluye palabras clave en el texto del anuncio relacionadas con el público objetivo.

  • No mezcles diferentes objetivos en una misma campaña. Esto es imprescindible, por querer ahorrarte podrías dejar de aprovechar la segmentación que te ofrece Fb. ¡Cuidado!


  • Mide tus resultados.Cuántos clics, cuántas personas, cuántas ventas… mide… mide… y después evalúa, mejora y vuelve a comenzar.


 


 


Como siempre y en todo momento espero que esta información te resulte de utilidad. Me encantaría contar con tus comentarios y saber tu opinión.


Si te gustó compártelo con tus amigos dando click al botón de Twitter, Facebook, LinkedIn o bien Google +.


¡Yeah!


 



 






  1. José Elias on septiembre doce, dos mil diecinueve at 19:30




    Que tal, cuál es el horario más recomendado para subir una publicidad.









    • on septiembre dieciocho, dos mil diecinueve at 09:30



      Hola José, realmente depende de tu comunidad (fanes) cada una tiene características diferentes, te recomiendo que entres a tu sección de estadísticas al apartado de “Publicaciones” y ahí encontrarás la opción de “cuándo están conectados tus fans”, en esa tabla podrás valorar los mejores días y horas en que puedes publicar. Saludos!









      • Ronny on noviembre veintiseis, dos mil diecinueve at 22:43




        Interesante artículo, he tratado de promocionar mas se declina y veo que es pues tengo muchos caracteres en exactamente la misma saturandola.

        Gracias!













  2. Carlos Llorente on septiembre doce, dos mil diecinueve at 15:43




    Andrea, comentarios muy valiosos

    Tengo un restorán y he hecho de todo, posicionamiento, plataformas etc… sin mucho resultado estoy a puntito de cerrarlo. podría hablar contigo para poder ver si podemos hacer algo diferente.

    Carlos









    • on septiembre 18, 2019 at 09:30










  3. excelente información, yo que inicio a involucrarme en éste tema de publicidad en fb, me semeja muy valiosa la información para iniciar









  4. CESAR OCTAVIO BENAVENTE CHAVEZ on julio diez, dos mil diecinueve at 08:14




    Excelente información, me sirvió como base para un inicio de campaña promocional. Enormemente recomendado leer hasta el final.

    Espero poder hacer la campaña correcta.

    Saludos Andrea.









    • on julio veintiseis, 2019 at 08:00



      Gracias! Mucho éxito!













  5. hola buenísimas tardes. quisiese q me ayudasen a promocionar mi agencia de enfermeras y cuidadores









    • on julio 26, dos mil diecinueve at 08:02








  6. sally juliao on junio 28, 2019 at 11:50




    Hola! quiero hacer una campana publicitaria para fomentar mi consultorio odontologico. me gustaria saber como es el proceso para hacer la publicidad via fb. Me encanto tu block









    • on julio 26, dos mil diecinueve at 08:04








  7. Martha B Enriquez de velasco on mayo 2, dos mil diecinueve at 21:49




    hola muchas gracias por tu in formacion la verdad apenas me estoy familiarizando con esto de las redes sociales me gustaria saber como puedo hacer para conseguir una buena publicidad , soy agente de seguros y deseo darme a conocer para captar nuevos clientes del servicio

    reciententemente me movi a la cd de albuquerque nuevo mexico no conosco mucha gentey me gustaría saber como puedo llegar a pero gente con la venta de seguros gracias









  8. LINDA CIFUENTES on abril 15, dos mil diecinueve at 23:36




    HOLA ANDREA


    Ya tengo tengo mi cuenta en facebook hace unos años lo cual es usado para ventas y quisiera comenzar a pagar publicidad para acrecentar mis ventas me podrias regalar informacion del paso paso a mi correoGRACIAS .









  9. Siwar on febrero 8, dos mil diecinueve at 13:38




    Buenas tardes Andrea; antes de nada darte las gracias y felictarte por tus consejos y cometarios, mira tengo en manos un proyecto de preventa de departamentos en un multifamiliar, pero no tengo muy claro los pasos a continuar para publicitarlos en facebook y conseguir lograr mis objetivos de venta.

    Saludos.









  10. manuel vazquez on enero diecisiete, dos mil diecinueve at 18:02




    como comienzo una publicidad en facebook









    • on enero 21, dos mil diecinueve at 07:08



      Hola Manuel, indudablemente, lo primero es tener una perfil personal de facebook y con él abrir una Página o Fan Page de Faceboook, la cual usaras para tu negocio, con ella podrás abrir tu cuenta publicitaria para poder comenzar a hacer campañas pagadas. Saludos!









    • Cesar Rodriguez on enero treinta, dos mil diecinueve at 21:29




      Hola Andrés gracias por publicar el Post esta bien interesante, te envíe un correo espero puedas responderme a la brevedad posible. Gracias









      • on febrero tres, dos mil diecinueve at 12:19



        Ya te respondimos… estamos en contacto!













  11. MAYTEE CAMPOS on enero diez, dos mil diecinueve at 22:07




    Hola Andrea

    ¿la publicidad de fb se paga?

    Trabajo para una empresa que da cursos de español, ingles y chino mandarin. Me gustaría crear un anuncio para que la gente vaya a la web de la empresa. Vivo en la ciudad de Hong Kong y quiero hacer la publicidad para Panamá. Por adelantado te agradezco tus consejos. Un saludo, Maytee









    • on enero veintiuno, dos mil diecinueve at 07:20



      Hola Maytee, efectivamente la publicidad en fb se paga. Con gusto te ayudamos, mándame un e-mail!









      • Nicole on marzo 15, dos mil diecinueve at 18:39







        • on marzo veintinueve, dos mil diecinueve at 07:46








      • judy on marzo veintiuno, dos mil diecinueve at 08:30




        Hola andrea, tengo un negocio donde dicto cursos de especialización, quisiera pero información sobre los costos para la publicidad en fb.









        • on marzo 29, 2019 at 07:40










    • Eduardo on septiembre once, dos mil diecinueve at 09:20




      Hola buenos días estoy interesado en hacer publicidad en Facebook y demás redes sociales necesito mayor información Muchas gracias…









      • on septiembre 18, dos mil diecinueve at 09:31










  12. Ernesto on julio veintiocho, dos mil dieciocho at 14:54




    Hola. Vivo en Asunción, Paraguay y estoy ingresando un producto que no se conoce de forma masiva. Y quiero llegar a todo el país.


    Que me recomiendan para publicitarla.


    Saludos


    Ernesto









    • on agosto 31, dos mil dieciocho at 11:30






      • Rafael on octubre diez, 2018 at 20:47




        Hola Andrea, mi nombre es Rafael,soy un profesor en matemáticas y Física independiente, ctualmente desempleado necesito tu apoyo profesional, para poder promocionar mis asesoría académicas de una manera efectiva y estratégica, para lograr una mayor captación de clientes del servicio y estudiantes que requieran mis servicios













  13. on julio 13, 2018 at 11:08



    Hola

    Me.gustaría tener publicidad en Facebook somos una pime y nos gustaría que nos ayudará gracias









    • on agosto treinta y uno, dos mil dieciocho at 11:33






      • Ileana capellán on diciembre 2, dos mil diecinueve at 20:57




        Necesito saber el costo para hacer publicidad en fb de una pequeña empresa de fumigar









        • on diciembre 4, 2019 at 11:05












  14. Clara V. Bryenton on julio 11, dos mil dieciocho at 13:19




    Hola! Necesito desenpeñarme Ya! Urgente! En mi negocio y quisiera publicitarlo vía FB mas no tengo Los conocimientos para hacerlo, como o bien a quien tendría que recurrir

    Gracias.









    • on agosto 31, dos mil dieciocho at 11:34








      • hola soy abogado y deseo aumentar mis servicios legales en las redes porque quiero aumentar mis ingresos por esta via















  15. Hola buenas tardes, tengo una página de ventas de planes y equipos de una compañía de telecomunicaciones y es relativamente incierto aveces marcha o como no, me podrías ayudar? a como mejorar y aprender hacer una buena campaña









    • on agosto treinta y uno, dos mil dieciocho at 11:37








  16. Gonzalo Andrada on abril veinticinco, dos mil dieciocho at 18:39




    Muchas Gracias!! Lo pondré en práctica









  17. Lia on abril veinte, 2018 at 14:28




    Hola Andrea! tengo interes en generar trafico atravez de internet (facebook, instagram)para promocionar mi producto de clickbank, que me aconsejas?









  18. MARLY on abril 6, 2018 at 07:45




    Buenos días mi nombre es Marly tengo un salón de belleza y necesito la publicidad para mi negocio









  19. thalia on marzo 1, dos mil dieciocho at 10:06




    hola, quisiera que me pueda ayudar, inicio un negocio y deseo hacer presencia en fb, recien he creado el fanpage todavia no he publicado nada puesto que quisiera publicar algo novedoso que llame la atención y que mi target esten a la espera como dando las espectativa de que se viene algo grandisioso, tengo entendido que se pueden hacer contenidos, por servirnos de un ejemplo un GIF o bien armar un rompecabezas y que los usuarios traten de resolver y adivinar. no se que opina









    • on marzo quince, 2018 at 17:24



      Hola Thalia, mucho gusto. Efectivamente puedes crear diferentes géneros de campañas en fb, la que me comentas es un tanto como Shot&Run, en la que vas creando espectativa… mas recuerda que en las redes sociales debes aportar mucho valor, no sólo promociones o bien ofertas de productos. ¡Cuidado!









      • on mayo 24, 2018 at 13:10



        Hola Andrea

        Puedes ayudarme?

        te dejo mi enlace Fb..

        Pero ya antes..

        Eres tu de FB ? es igual contéstame

        en mi página.. deseo conseguir aprovechamiento

        de mi conjunto objetivo que es mi principal inconveniente, como hago para llegar a conjunto pero objetivo.. no a grupo que no compra.

        gracias.















  20. Hola Andrea, gracias por tu post! tengo uan pregunta. Hemos hecho un facebook y no nos deja publicar un acontecimiento, nos afirma que debemos tener una página de facebook para tener identidad…pero si ya tenemos una página, por el hecho de que nos la solicita?

    Gracias!









    • on enero veinticuatro, dos mil dieciocho at 11:02



      Hola Ana, si gustas mándame el enlace de tu página de fb para poder ver qué sucede. Saludos!!









      • lucas on julio veinticinco, 2018 at 15:54




        hola andrea necesito ayuda para publicitar mi negocio en fb, lo que hago hoy en día es publicidad comun en facebook normal, pero no he iniciado una campaña y eso me resulta interesante. necesito ayuda









        • on agosto treinta y uno, 2018 at 11:31












  21. Jose R. Gonzalez on octubre once, dos mil diecisiete at 09:07




    Gracias, Andrea. Todo muy bien, pero Facebook constantemente desactiva cuentas publicitarias sin razón aparente, con aquello del “movimiento inusual”.









  22. Aurora Manrique Garcia on septiembre 21, dos mil diecisiete at 10:37




    Buenas tardes


    Que tal Andrea.


    Por favor me puedes ugerirque tipo de publicidas me puede asistir para publicarme en face, por favor. Mis servicios son Contables y fiscales









  23. Edwin Talamantes on septiembre 15, 2017 at 02:32




    hola Andrea, bien interesante tu blog post, que género de publicacion o bien que consejos me puedes brindar para tener pero clientes del servicio en mi página de facebook donde vendo suplementos alimenticios. gracias espero tu respeusta









  24. Alejandra on agosto 31, dos mil diecisiete at 11:45




    Buenos días, quería consultarle lo siguiente:

    tengo una mini empresa dedicada a los eventos y quería saber, que opción podría seleccionar para captar mas clientes del servicio.

    aguardo su respuesta.









    • on septiembre 4, dos mil diecisiete at 13:05



      Hola Alejandra, gracias por escribir, ya te mandé por ahí un email. Saludos!











      • Tengo un pequeño negocio dedicado a los eventos, decoraciones arreglos de chocolates y quería saber, que opción podría escoger para captar pero clientes.













  25. Guadalupe on agosto ocho, 2017 at 11:58




    Hola Andrea, me encantó tu blog post, me ayudó mucho y quisiese que me ayudases con unos consejos para mi empresa. Saludos!









    • on septiembre 4, 2017 at 13:23








  26. Kevin on julio 7, dos mil diecisiete at 12:31




    Hola, gracias por publicar este grandioso articulo lo pondré en practica.









    • on julio 11, 2017 at 21:22



      Gracias por tu comentario. Yeah!!!!













  27. Hola Andrea, te he escrito a tu correo un par de inquietudes

    agradezco tu valioso aporte

    Slds









    • on julio once, dos mil diecisiete at 21:34








  28. Adriana on junio 25, 2017 at 15:16




    hola tengo una inquietud yo tengo una fan page en fb yo vendo bisutería hace poco realice una promoción en fb de diez dolares y aunque tuvo muchas visualizaciones no fue el impacto que esperaba no se cual el mi falla las fotografías o bien el texto

    Que recomendaciones me darías???









    • on julio once, 2017 at 21:31



      Hola Adriana, la realidad en las campañas en Fb es que son más complicadas cuando las diriges a públicos fríos, o sea, que no te conocen. Para campañas de ste tipo un presupuesto de 10 dólares es bajísimo. Saludos.









      • sara on enero 12, dos mil dieciocho at 18:00




        cuanto consideras invertir para un publico frio?









        • on enero 24, dos mil dieciocho at 11:01



          Hola Sara, depende mucho tu género de producto o servicio, así como el usuario ideal que estés buscando. Mas mínimo para lograr resultados debes estimar una inversión de dos a 3 mil pesos mensuales… (mexicanos). Saludos!!!















  29. cristian on junio 8, 2017 at 00:53




    Hola, interesante los consejos. Te comento, deseo promocionar cursos y especializaciones para profesionales y deseo hacer publicidad para facebook pero mi inquietud es,tengo q crear una tienda virtual tambien o bien como?









    • on junio ocho, dos mil diecisiete at 20:42



      Hola Cristian, lo que necesitas para esto es dirigir tus campañas de fb a un sitio que te asista a transformar, es decir, que la gente interesada te deje sus datos para luego hacerle seguimiento vía e-mail. Saludos!!!











  30. Ana on mayo treinta y uno, dos mil diecisiete at 21:42




    Hola buenísima tu info. Quería saber si uno puede publicitar en Fb ads sin tener una fanpage. Gracias!









    • on junio dos, 2017 at 09:55



      Hola Ana, gracias por tu comentario. La respuesta es que no, debes tener una cuenta en Facebook y una Fan Page para poder hacer publicidad de la misma. ¡Saludos!











  31. Marcos Amaya on mayo 30, dos mil diecisiete at 15:02




    Hola Andrea buen día.!!

    Yo quiero promocionar mi Banda Musical, quisiera que me aconseje ud algo muy específicamente que me pueda funcionar, ya que si me interesa invertir y también Publicidad en Fb.









    • on junio dos, 2017 at 10:15



      Hola Marcos, con gusto puedo asistirte con consejos más específicos a través de una asesoría, escríbeme al email:y platicamos. Saludos!













  32. Hola Andrea, deseamos vender una casa en Ixtapa,Guerrero



    Qué me aconsejas para publicitarla con fb ads?

    Funcionaría?


    De antemano muchas gracias

    Ernesto Romero









    • on junio 2, dos mil diecisiete at 10:17



      Hola Ernesto, sin duda Facebook Ads puede ser una buena plataforma para promocionar el inmueble, pero habría que ver si tienes una base de datos conveniente para dirigir las campañas, así como una página de aterrizaje. Con gusto puedo ayudarte con consejos más específicos a través de una asesoría, escríbeme al email:y platicamos. Saludos!











  33. Heydi Ortega on mayo dieciocho, 2017 at 09:36




    Hola, Andrea, saludos desde Nicaragua.

    Tengo una duda, ¿la puja está incluida en el presupuesto establecido o es un costo aparte?









    • on mayo 23, 2017 at 09:25



      Hola Heydi, así es. ¿Recibiste mi correo? Saludos.











  34. Miguel on mayo 10, dos mil diecisiete at 21:07




    Hola Andrea, buenas noches. Una consulta tengo un restaurante que hace unos meses inaugure y necesito tener mas publicidad para tener mas clientes. Cual seria la mejor opcion para hacerlo en fb. Muchas gracias. Saludos









    • on mayo 11, 2017 at 11:16



      Hola Miguel, lo idóneo es que generes campañas dirigidas a tu sitio web o bien de ofertas especiales… la clave sería elegir públicos avanzados por ubicación. Mucho éxito!!!











  35. Jorge on mayo siete, dos mil diecisiete at 12:30




    Hola Andrea, Felicitaciones por este buen Blog post, primera vez que leo tanta info del tema de Publicidad en FB, mira soy fotógrafo y ahora deseo hacer una publicación sobre una promoción que tengo por el mes de la madre, que me recomiendas o que Opción en cuanto a la publicación le doy?

    FB ha modificado las herramientas y ya no son como las que mostraste en la parte superior, agradecería enormemente Tu Ayuda!


    Saludos desde Lima-Perú.









    • on mayo 9, dos mil diecisiete at 09:08



      Hola Jorge, efectivamente Facebook nos cambia la plataforma de forma constantemente, mas el género de campañas prosiguen siendo básicamente las mismas. Te recomiendo artículo promocionales, si tienes página de aterrizaje una campaña a sitio web está excelente. Sólo recuerda que la clave está en la perfecta segmentación de tus públicos. Saludos.













  36. Gran Blog post Andrea

    El gran reto es conseguir interacción con tus clientes del servicio potenciales presentes en Fb, y mi gran duda es como enfocar la publicidad en facebook a este objetivo.









    • on mayo 9, 2017 at 09:12



      Ese es un gran reto ciertamente. Mi recomendación es que crees filtros de venta utilizando el pixel de Facebook para crear públicos adaptados y similares, a los cuales puedas dirigir campañas más focalizadas en gente que ya te conoce y ha interactuado contigo. Saludos.











  37. Asunción Díaz on abril 3, dos mil diecisiete at 14:42




    quise registrar mi correo para percibir tus actualizaciones y comentarios y no creo se haya logrado te lo dejo









    • on abril 3, dos mil diecisiete at 21:45



      Hola Asunción, ahora compruebo que estés suscrita. Saludos.











  38. on marzo 31, dos mil diecisiete at 05:42



    Hola Andrea¡, te contacto desde Chile. Te comento que acabo de formar una agencia inmobiliaria. Estoy muy entusiasmada y quiero sumarme a los beneficios de este género de tecnologías. Buscando obtener información de la herramienta FB, he dado y me quedo con tu página. Felicito tu forma de exponer y tu disposición para aclarar dudas de emprendedores independientes, que como bien sabes nuestros ppto. de inicio es limitado y no contamos con profesionales expertos que nos asesoren directamente.

    Valoro si me puedes orientar sobre como orientar mi publicidad. Tengo una web y fanpage y mi objetivo es dar a conocer mi web y al unísono promocionar las propiedades que tengo a la venta. En que me enfoco: primero promociono la página web y por defecto conocerán las propiedades en venta, o realizo ambas. Que tiempo me aconsejas. La idea es optimizar, mas alcanzando un extenso número de posibles clientes del servicio.


    Gracias¡¡


    Saludos cordiales

    Salud









    • on abril 3, dos mil diecisiete at 21:43



      Hola Sonia, gracias por tus amables comentarios. Respecto a tu pregunta, te recomendaría iniciar por posicionar tu sitio, en la etapa en la que te hallas debes concentrarte mucho en el posicionamiento. Saludos.











  39. Jaime Ibarra on marzo dieciocho, 2017 at 14:39




    Soy escritor y deseo hacer publicidad a traves de facebook.

    Que me aconsejarias. Mi libro ya esta a la venta a traves de

    internet.

    No deseo cometer errores y te agradeceria que me ayudaras.


    Atentamente


    Jaime









    • on marzo 21, dos mil diecisiete at 17:16








  40. Josefina on febrero veinte, dos mil diecisiete at 09:21




    Hola buen día, tenemos una fan page de publicidad de alojamientos y queriamos preguntarle como conseguir muchos me agrada e interaccion del publico. He realizado campañas mas por día. (1 dia, o bien 2 días máximo) . Mi pregunta es si es conveniente efectuarla a lo largo de un mes y con que presupuesto por dia. Saludos y le dejo mi fan page por si acaso la quiere visitar, seria un gusto.


    Saludos

    Josefina









    • on febrero veintiuno, dos mil diecisiete at 09:42



      Hola Josefina, con gusto puedo ayudarte, así de entrada te comento que es esencial manejar en Facebook dos géneros de estrategia siempre: Contenidos en tu Muro y Campañas de Ads. Uno sin otro tu estrategia queda corta. Recuerda que en Fb compites con publicaciones relevantes, emocionales y entretenidas de los amigos de tus entusiastas, así que la base para lo que me preguntas es crear contenidos irreprimibles y relevantes. Mándame un correo electrónico y platicamos:









      • Josefina on febrero 23, dos mil diecisiete at 15:54




        Hola Andrea, te envie un correo electrónico. Aguardo contestación.

        Saludos

        Josefina















  41. Hola Andrea, he leído tu blog post y me semeja muy útil, sin embargo tengo una grandísima duda, existe alguna parte en Fb donde puedas segmentar bien? Por el hecho de que cuando hago la promoción de una publicación aparece sólo la opción de genero, edad, sitio y también intereses. Necesito segmentar a personas que tengan estudios de licenciatura concluidos y no sé en donde elegir dicha opción, sabes en dónde o bien cómo puedo hacerlo?









    • on febrero nueve, 2017 at 13:15



      Hola Gustavo, gracias por escribir. Seguramente lo que ocurre es que estás haciendo tus campañas desde el muro de facebook, eso no se hace. Para ingresar en la segmentación especializada debes crear tus campañas desde el Administrador de Anuncios, vas a econtrarlo en la pestaña superior derecha en forma de flecha, ahí busca “Administrador de Anuncios”. Esa es la plataforma donde debes crear absolutamente TODAS tus campañas, NUNCA desde el muro. Saludos.











  42. Luz Escobar on noviembre 1, dos mil dieciseis at 21:27




    Hola, una duda, al fraccionar por ubicación, como funciona? es segun donde señalo que vive la persona, o bien por donde se encuentra hoy día? como facebook sabe? Gracias. Saludos









    • on noviembre 2, dos mil dieciseis at 09:41



      Hola Luz, para segmentar por ubicación puedes colocar la dirección o bien colonia en la que deseas que lleguen tus anuncios, marcando el kilometraje a abarcar a la redonda. También puedes agregar varias ubicaciones señalándolas en tu segmentación. Facebook sólo mostrará tus anuncios a quienes tienen fb en esas zonas señaladas.











  43. pedro chavarria on octubre 31, 2016 at 20:11




    hola sra andrea quiero promocionar mi negocio en fb para atraer clientes, pero no tengo ninguna pagina, se podrá hacer asi









    • on noviembre dos, 2016 at 09:39



      Hola Pedro, tienes que hacer la publicidad en Facebook desde una página de empresa de fb o fan page por fuerza. Saludos.











  44. Matias on octubre 12, 2016 at 19:50




    Hola Andrea deseo realizar una publicación para promocionar un evento, mas no tengo fan page ni de la compañía en Facebook, solo deseo dar difusión y que la gente haga click en el anuncio y se deribe a una página externa, es posible hacerlo sin ser usuario registrado?









    • on octubre trece, dos mil dieciseis at 13:22



      Hola Matías, no puedes hacer publicidad en Facebook sin tener una Fan Page. Saludos













  45. Increíble, interesante, objetiva y muy orientadora tu ponencia en este panel. Creo que tu paso por la vida cumple su misión al ayudarnos a abrir nuestras expectativas en éstos nuevos medios que cada vez más le ganan terreno a la televisión, a la radio y a los viejos y tradicionales periódicos. Muchas gracias.









    • on octubre 13, 2016 at 13:20



      Gracias por tus plabaras Jorge, espero proseguir publicando información que les sea de utilidad. Saludos.













  46. Gran trabajo, muchas gracias por compartir.









  47. manu mano on agosto 17, 2016 at 22:58




    Andrea un bello día. Te comento que tengo una cafetería en la urbe de Guayaquil – Ecuador, contrate un administrador para mi página, el costo inicial que me cobraba era de $ 75 inicialmente, luego me subió a $ 150 por administrar mensualmente mi página y ahora desea cobrar $ 300,00. He suspendido mis publicaciones por el hecho de que la crisis económica esta llegando a este campo de cafeterías, aunque que sé que cuando mayor es la crisis mas debo anunciar y promocionar. Pregunto. Es difícil manejar uno mismo su página?… Por favor nútreme de tu conocimiento señalando de forma detallada, como debo hacer, puesto que como yo, hay muchos negocios que desean publicar en Facebook, pero por miedo y también ignorancia, no lo hacemos…. de antemano muchas Gracias y grandes bendiciones… Manu manito…tu café delicioso!!









    • on agosto diecinueve, dos mil dieciseis at 11:34



      Hola, con gusto seguiré publicando información de cómo pueden prosperar sus acciones en redes sociales. Sin duda tú puedes regentar tu página, mas va requerir tiempo y dedicación por tu parte, no es tan fácil. Te recomiendo que busques aquí mismo en mi blog, tengo muchos artículos sobre el tema que te pueden ayudar. Descarga el Ebook de Facebook para Negocios que puedes localizar en un Popup en cualquier post de mi weblog. Te va asistir mucho. Para publicidad en Fb te invito a que visites mi canal de youtube donde tengo tutoriales:Cualquier duda con gusto podemos concertar una Asesoría.











  48. anderson on agosto 12, dos mil dieciseis at 21:58




    hola inicio un negocio una empresa de diseño y arquitectura algún consejo para llegar a pero gente soy de Perú









    • on agosto dieciseis, 2016 at 09:58










  49. Hola Andrea, excelente artículo muy explícito. Estamos en Querétaro, mi esposo es fotógrafo de sociales y deseamos hacernos conocer acá. Él ya tiene su página web y su cuenta en face, mas queremos realizar promociones en fb, cuál piensas que se la mejor manera de hacerlo y con cuánto podemos empezar la inversión???


    Gracias









    • on agosto 9, dos mil dieciseis at 20:20



      Hola Virginia, gracias por tu comentario. Yo te recomendaría comenzar con campañas de Artículo Promocionales, Entusiastas y Clic a Lugar Web, con un presupuesto mínimo de 100


      &#x25B7; Guia para Adquirir y Registrar un Dominio barato libre

      Понедельник, 18 Мая 2020 г. 16:29 + в цитатник

      ¿Dónde comprar un dominio web? Cuando ya tienes elegido el nombre para tu dominio te surgen muchas dudas.



      ¿Cuál es el mejor sitio para comprar un dominio web económico?


       


      En muchos sitios puedes ver la disponibilidad para registrar un dominio: Namecheap, Hostgator, Dondominio, Arsys o Godaddy, cualquiera de ellos te puede decir si el dominio que te agrada está libre, y cualquier de estas plataformas te dará generalmente un buen rendimiento.


      Mi recomendación es que te olvides de las empresas que ofrecencon dominios gratis o baratísimos. A no ser que se trate de un hosting, en un caso así, si este es de calidad te regalará el dominio el primer año (entonces irás renovando cada año)


       


      En este artículo podrás ver comoy ver si está libre para poder comprarlo.


      Además podrás ver las alternativas:



      1. Comprar el dominio en una plataforma externa y con un truco para que te salga muy barato.

      2. Comprar el dominio junto con el alojamiento web siendo más cómodo al estar todo junto y ser sin coste el primer año


       


      Si eres nuevo te cuento un poco qué es un dominio y un alojamiento y para que lo necesitas si deseas crear una página web de éxito.


       


      INDICE DEL CONTENIDO DEL POST


      Qué es un dominio y un hosting


      No te voy a hablar con tecnicismos, te escribo una el significado de dominio de forma sencilla:




      • Un dominioes simplemente el nombre que tendrá tu página web seguido de una extensión. Este lo necesitarás comprar para instalar tu página web y poder alojar la misma en un servidor para que se muestre en la red.


      • Un hosting(servidor) es la plataforma donde incluirás el dominio a fin de que tu web se muestre online.


       


      Para qué sirve un dominio



      • Para registrar el dominio web con tu empresa online

      • Para asignar un nombre a la empresa online

      • Para que sea la dirección de tu página web.

      • Para poder alojarlo en un servidor que puede ser el administrador del dominio


       


      Cuales son las clases de dominio


      Los tipos de dominio son varios: .com, .es (para España), .org, .info, .net etc…


      Cualquier dominio es bueno y cualquiera sirve para posicionar tu página web en Google si bien mi recomendación es que compres el .com(si tu público esta en todo el mundo, el .es (si te enfocas a España) o el .net.


       


      Cómo registrar un dominio


      Muy fácil como vas a ver. Tienes 2 opciones para efectuar unen internet:



      1. Comprar el dominio en cualquier plataforma

      2. Optar por un alojamiento web que lo incluye por norma general el primer año. (Tiene el beneficio de tener todo junto -dominio y hosting-)


       


      Para preguntar si el dominio está libre tienes que acceder a una plataforma que indique a través de su buscador si el nombre de dominio está libre.


      Es así de fácil, accede al buscador y si está libre es tuyo.


       


      Todas las plataformas de registro que verás ofrecen alternativas en las extensiones si por ejemplo tu idea es registrar el .com pudiendo elegir otras como el .net, .online etc…


       


      Dónde comprar un dominio libre


      Comprar un dominio libre es el primer paso que necesitas para empezar a crear tu proyecto on-line.


      Para ello debes acceder a plataformas de venta de dominios y una vez lo registres ya podrás alojarla en el servidor elegido para empezar a diseñar tu página web.


       


       


      Aprovecha estas ofertas ahora


       


      Si prefieres adquirir el dominio para utilizarlo más adelante o bien en otra plataforma diferente al alojamiento tienes buenas opciones como vas a ver:


       


      Edomains


      es una plataforma de registro de dominios cuyo funcionamiento es muy sencillo. Además incluye la opción de ingresar el dominio y servidor juntos.


      Este registrador de dominios tiene extensiones como .com, .com.mx o bien .mx ofreciendo alternativas como el .net o bien .org


       


      Si tu idea es crear una web en México indudablemente Edomains es buena opción alternativa donde registrar tu dominio y con posibilidad de alojarlo en los servidores que ofrecen.


      Para adquirir el dominio sencillamente accede a «registrar dominio», anota el dominio que te gustaría y haz click en el botón buscar.


       



      Si la extensión está disponible puede proceder a comprarlo, en caso contrario te ofrece opciones alternativas.


      Edomins cuenta con las próximas opciones.



      • Posibilidad de utilizar un alojamiento compartido

      • Registrar dominios

      • Transferir dominios y dirigir dns y whois de forma sencilla

      • Soporte de Tickets

      • Registro de dominios para mexico

      • Panel de control plesk

      • Autoinstalaciones en un click


       


      Si deseas un registrador de dominios fácil, rápido y con buen soporte puedes optar por él. posicionamiento seo malaga /p>

       


      Don dominio


      Don dominio es otra plataforma muy interesante con precios bastante económicos y con una opción de contratar el hosting interesante.


      No está entre mis alojamiento web favoritos pero no estamos hablando de adquirirlo en plataformas de mala calidad como.


      Es una opción a tomar en consideración.



      Lo primero que encuentras nada más entrar en la web es un buscador para ver si el dominio está libre para adquirir.


      A partir de ahí ya puedes decidir si quedarte sólo con el domino o alojar tu página web también con ellos.


      Es importante mirar el Whois para temas de privacida,


       


      Godaddy


      Adquirir el hosting en Godaddy como sitio de hospedaje de tu web no es conveniente pues no cumple las mínimas garantías para que la página web te de una calma.


      La idea de escoger Goddady para comprar dominios se debe a que si marcha el truco para conseguir un cupón de descuento, podrás registrar el dominio por poquísimo dinero. Luego ya te ocuparás de contratar un alojamiento web de calidad como los que verás y asociar las DNS a fin de que todo funcione apropiadamente.


       


       


      Hosting de calidad


      La ventaja de escoger directamente un servidor de garantías es que te suelen obsequiar el dominio el primer año y tienes dominio y servidor todo junto. Eso sí por norma general el resto de años suele ser 4 o bien cinco € más caros que comprándolos en sitios como Dondominio o Godaddy.


      La elección de dominio es importante pero su coste como digo no es carísimo. Si hablamos de alojamiento web la cosa cambia y aquí si influyen muchos factores y es muy aconsejable alojar tu web en hosting que sean de calidad por cuatro motivos fundamentales:



      1. Tu web estará seguro

      2. Tu web no sufrira caidas.

      3. Tu sitio irá más rápido

      4. Dormirás apacible a sabiendas de que está en buenas manos (la razón más importante)


       


      Yo por ejemplo
      tengo alojada esta web en Webempresa, para mi indudablemente el


      Godaddy es buenísimo para registrar tu lugar pero no para alojar tu web, ahí no lo recomiendo en absoluto.


      Vamos a verlo todo esto…


       


      Cómo tener una home que transforma en solo seis pasos


      Con esta fácil checklist tendrás una página de comienzo optimizada para producir más conversiones (más suscripciones y ventas)


       


      ¿Donde adquirir un dominio web económico y un alojamiento web?


      A la hora de adquirir el dominio y el alojamiento web, puedes tener tu dominio web y servidor en sitios diferentes.


      Aunque a priori parezca más sencillo y cómodo tenerlos en el mismo sitio, la verdad es que no tiene dificultad enlazar el dominio de otro lugar a tu servidor, es tu decisión tenerlo junto o separado.


       


      Hace un tiempo y con servidores de poca calidad era un error tenerlos juntos, la razón de optar por ubicarlos en sitios diferentes era pues si la empresa de alojamiento web desapareciese por algún motivo, o bien tuvieses inconvenientes con ellos , el dominio siempre sería tuyo.


      Si ocurre algo solo debes mudar de alojamiento y no tendrás problemas con tu dominio.


       


      Tener las 2 cosas en el mismo servidor era complicarse la vida. De la otra forma si están separados tan solo tendrías que migrar tu web a otro servidor y anotar las DNS del nuevo alojamiento en tu distribuidor de dominio.


       


       


      Hoy en día con más competencia y existiendo servidores de calidad, puedes alojarlos juntos mas muchas veces te resulta interesante adquirir el dominio cuanto antes para que no quedarte sin el y más adelante, depende de cada proyecto es más interesante o bien menos hacer todo en exactamente el mismo lugar.


       


      Mi recomendación es que contrates si puedes todo junto y optes por un servidor que regale el dominio. Aquí puedes leer sobre.


      Cómo comprobar dominios libre fácilmente


      Si todavía no tienes claro el nombre para tu dominio web y tienes una larga lista para probar su disponibilidad, no es preciso que vayas entrando uno por uno para revisar dominios.


      Hay varias de ellos que ofrecen la
      posibilidad de hacer una comprobación masiva de nombrescomo es el caso de Dondominio.


      En este vídeo te enterarás muy bien:


       


       


      Para realizar un búsqueda masiva para hallar el dominio más barato usaremos Dondominio.


      Dondominio es un herramienta de búsqueda de dominios libres que te deja insertar tantos nombres como desees y ver si están libres.


       


      Para utilizarlo, en la opción de
      búsqueda masivainserta todos y cada uno de los nombre que quieras comprobar su disponibilidad. Debes marcar además las extensiones que te gustaría comprobar .



      Para el ejemplo voy a seleccionar las extensiones .com, .es, net y . org. Y vamos a hacer
      clic abajo totalmente, en buscar


       




       


      Los resultados logrados son los dominios web que están libres y los que nos agraden serán los que vamos a ir entrando más tarde en Godaddy para revisar sus costes y poder adquirir el más barato.


       


       


      Además de efectuar la búsqueda masiva, si quieres perder menos tiempo todavía encontrando un dominio apropiado, puedes introducir palabras que te gustaría que tu dominio incluyera en una herramienta como.


      Bust a name, hará la tarea de búsqueda mas fácil puesto que emplea combinaciones de palabras ofreciéndote las que están libres.


       


      Cómo adquirir un dominio


      Vamos a tomar como ejemplo Goddady es la plataforma que más uso cuando deseo adquirir y registrar un dominio porque en ocasiones ofrece descuentos y es muy fácil y cómodo de emplear.


      Lo primero que debes hacer para comprar un dominio:



      En el campo vacío escribe el nombre del dominio que deseas revisar.


       



       


      ⇒ Para mostrarte como es el procedimiento vamos a buscar la disponibilidad para el nombre ejemplodominio.com. El costo que te muestra no es el terminante, ese es el costo para el primer año caso de que desees olvidarte de tener que renovar.


      Pero lo importante es que te dice que está disponible y te ofrece además la posibilidad de comprar las extensiones que también están libres, teniendo la opción de adquirirlas si deseas para tenerlas por:



      1. Seguridad

      2. Por tener el control absoluto de marca

      3. Por evitar nombres de dominio iguales si bien de diferente extensión por la parte de la competencia.

      4. Para vender el dominio posteriormente.

      5. Hacer una migración en un futuro si deseas.


       



       


      ⇒ Si vemos el siguiente paso al que accedemos te invito a que no escojas nada, ya que son suplementos y opciones innecesarias.
      Haz clic en proseguir con el carrito.


       



       


      ⇒En la siguiente pantalla te da la opción de seleccionar el número de años que quieres contratar el dominio.


      Puedes comprar un dominio web por siempre, cuantos más años contrates el dominio más económico te saldrá, si bien siempre y en toda circunstancia tienes que tener en consideración que es renovable automáticamente anualmente y también igual no te resulta interesante abonar de antemano si bien te ahorres un dinero.


      Para el ejemplo cogeremos 1 año


       


      Comprar el dominio en la red de redes con truco


      .


       



      ¡TRUCO! Si deseas conseguir un descuento de hasta un noventa por ciento , tienes que instalar en tu Google la extensión de chrome Honey. Honey hará un barrido por la página web y te buscará el mejor cupón de descuento que haya y te lo aplicase automáticamente.


       



      Con la extensión ya instalada en tu computador, cuando te encuentres en la pantalla donde te muestra el importe que tendrás que abonar, automáticamente te debería saltar la pestaña que ves en la imagen en el que te dice que ha encontrado catorce cupones de descuento, si no es así pincha en el icono de
      honeyque está en la esquina superior derecha y te aparecerá dicha ventana.


       



       



      ⇒ Haz click en try codes. Honey te hará la búsqueda y aplicará el mayor descuento rápidamente. (Honey no es compatible para cualquier comprobador de dominios, Goddady , hostgator, namecheap y alguno más son los únicos que cuentan con este chollo)


      Como ves en la imagen, el importe que tienes que abonar ahora ha pasado de ser 10,13 euros a uno con trece euros.


      Se ha aplicado un descuento de 90 por ciento usando el cupón(normalmente no es tanto, el ejemplo no es un dominio muy competido, mas varios euros seguro que consigues siempre y en toda circunstancia de descuento utilizando honey)


       



       


      ⇒ Una vez compruebes que el descuento está aplicado, solo tendrá que
      hacer clic en el botón procede al pago.


      Si eres nuevo cliente del servicio tendrás que registrarte. Si ya lo eres debes comenzar sesión con tu nombre y contraseña.


       


      ⇒Debes rellena todos los datos si eres nuevo. Realiza el pago introduciendo los datos de tu tarjeta bancaria o bien emplea el sistema paypal si lo tienes.


       



      Anota tu nombre y contraseña y guárdalaspara poder tener acceso siempre y en toda circunstancia a tu administrador.


      ⇒Una vez realizado el pago tendrás que hacer
      clic en hacer tu pedidoy ¡ya está!


      La siguiente pestaña será un
      gracias por registrarte y en breve recibirás en correo electrónico con toda la información.


       


      Cómo acceder al administrador de mi dominio


      Cuando recibas el correo electrónico con las instrucciones,no tienes que hacer nada complicado. No tendrás que enlazar tu dominio al alojamiento de Goddady ni nada semejante. Como vas a asociar tu dominio a otro servidor, lo único que debes hacer es acceder al administrador.


       


      Paso 1.


      Entra en Godaddy nuevamente. Introduce tu nombre y usuario


       



       


      Paso dos. >


      En la parte superior derecha, haz click en
      Inicio de sesiónhaz clic en
      Mi cuenta. En las opciones que te aparecen, pincha en
      Administra tus dominios


       



       


      Paso 3.


      Haz ahora
      clic en acceso a los dominios contratados.


       



       


      Paso cuatro.


      Haz
      clic en el dominio que quieres dirigir. Si es la primera vez que compras con Godaddy solo tendrás uno.


      Si te fijas en la imagen de abajo lo que debemos tener en cuenta son las DNS. google ads consejos ón .godaddy. Como puedes ver en la imagen, en mi caso aparecen con la extensión webempresa porque ya tengo hecho el cambio y es el servidor en donde tengo alojado mi dominio en nuestros días.


       



       


      Paso 5.


      Para tu caso, haz clic en administrar y haz click en
      editar servidores de nombre.Tendrás algo como esto


      -Dns primario Nameserver: xxxxx.hostgator.com


      -Dns secundario Nameserver: xxxxx.hostgator.com


      Ahí es donde tendrás que substituir estas DNS por las que el proveedor de alojamiento web que contrates te hay facilitado por e-mail . Le das a guardar y listo.


       



       


      Es muy sencillo.


      Ya tienes tu dominio , como ves
      solo debes introducir las DNS que te proporcionará tu distribuidor de alojamiento aquí.


       


      Si todavía no has escogido un alojamiento web ese es el próximo paso que tienes que dar.


      Una vez lo contrates ya podrás hacer el cambio de las DNS como te he explicado.


      No te confundas y no adquieras el primer servidor que veas, una gran parte del crecimiento de tu proyecto depende de un buen alojamiento.


      De exactamente la misma manera ni se te ocurra contratar a un profesional que te ofrezca crear la página web por un costo demasiado barato o bien sin coste.


      ¿DONDE ALOJAR TU WEB?– —>>>


      ¿CON QUIÉN CREAR TU PÁGINA WEB?– —>>>


       


       


      Conclusión


      Debes tener cuidado donde compras y registras el dominio.


      Alojar el dominio en el mismo lugar del alojamiento te evitará problemas si bien si lo alojas en plataformas como Goddady o Dondominio por ejemplo estarás igualmente tranquilo.


       


      Goddady tiene una ventaja: es seguro, rápido fácil y además ofrece cupones de descuento, si bien recuerda, es bueno sólo para registrar el dominio, nada más.


       


      Y hasta aquí la guía sobre como adquirir un dominio web barato y de calidad.


      ¿Tú que opinas? ¿Dónde has comprado los dominios? Déjame un comentario.


      ¡Compártelo y déjame el comentario!


      Cu&#xE1;nto cuesta un contenido web

      Воскресенье, 17 Мая 2020 г. 11:22 + в цитатник

      ¿Cuánto cuesta un contenido?
      ¿Qué precio tiene la redacción de un texto web?Es complicado responder a estas preguntas sin más, en tanto que sería igual que preguntar en genérico cuánto cuesta una web. empresa agencia seo sem á del género de web, ¿verdad? Puesto que con los contenidos lo mismo: dependerá del
      tipo de contenido, de su
      calidad, de la
      extensión, de si hay que
      editarlo y maquetarlodentro de la misma web o bien weblog, de si lo
      redacta un profesional, de su
      valor estratégico, de su
      optimización para el SEO, etc.


      Qué vas a hallar aquí



      No todos los contenidos son iguales. De esto es de lo que va este artículo, que quizá te pueda ayudar y servir de orientación tanto si precisas contratar la redacción de textos para tu página web o tu weblog tal y como si deseas ofrecer tus servicios como articulista. ¿Sabes qué deberías tener en cuenta para determinar cuánto cuesta un contenido?


      Hay redactores que prefieren
      cobrar por palabrasmientras que
      otros prefieren hacerlo por contenidocon independencia de la extensión y
      atendiendo más a la temática y la calidad. ¿Esto es mejor o peor? Puesto que volvemos al «depende», pues ciertamente dependerá de lo que se busque conseguir con ese contenido en cuestión.


      El hecho de facturar por palabra es una metodología muy usada por ejemplo por los traductores, pero yo personalmente opino que cuando se trata de redactar un texto desde cero, no hay que poner puertas al campo. Dependiendo de la temática y la meta de ese texto,
      limitarse a medir las palabras puede ser un error. No es lo mismo un contenido para un blog de marca que un texto para un blog de apoyo que únicamente busca fortalecer el posicionamiento web en buscadores. Y tampoco es exactamente lo mismo un texto para una categoría que para una ficha de producto o para la página de Quiénes Somos. Hay que tener esto muy en consideración.


      Cerrarse a un número determinado de palabras puede llevar a quedarse corto o todo lo opuesto, a sumar palabras sin ton ni son y con calzador.


      Factores a tomar en consideración para valorar un contenido


      El primer paso a la hora de valorar el precio de un texto es saber
      de qué texto hablamos y cuál es su objetivoy ponerlo en contexto. Todos estos pequeños factores son esenciales para poder valorar a nivel global un contenido:



      Extensión del texto


      Depende del género de contenido, la extensión será una o bien otra. No es exactamente lo mismo un reportaje o una entrevista que una ficha de producto. Un
      texto más largo requerirá necesariamente de una mayor investigaciónsobre la temática, el servicio o bien el artículo en cuestión, con lo que la extensión a veces es proporcional al
      tiempo que se emplea en redactar el contenido, con su consecuente repercusión en el precio.



      Temática


      Definitivamente, no es lo mismo
      escribir de física cuántica que de lo bello que es vivir. Si el redactor no es físico, desarrollar un contenido para esta temática será mucho más complicado, puesto que tendrá que:



      • Contrastar fuentes

      • Hablar con especialistas de la materia

      • Documentarse con estudios y datos científicos.


      Sin embargo si escribes sobre la vida, la belleza o bien el amor son temas más comunes a todo humano, sensaciones que en mayor o en menor medida se han podido experimentar y que requerirán menos trabajo de investigación.


      Siempre es más fácil
      escribir de aquello que se conocey de ahí que también haya articulistas expertos en determinadas temáticas. Sobre todo si charlamos de temáticas muy concretas y que demanden esta especialización. Sobre todo en USA ya puedes encontrar a Copywriters de cualquier temática: finanzas, turismo, madres, préstamos, alimentación etc… En España aún queda bastante para ello.




      Tiempo


      Como dice el refrán,
      el tiempo es oro y hay que valorarlo como tal. Un texto extenso y de calidad necesita una mayor inversión de tiempo. Y ese tiempo tiene su costo y hay que pagarlo, como pasa con casi todo en esta vida.



      La cantidad de contenidos


      El
      volumen demandado de textoses también un factor a tener en cuenta en el momento de realizar una valoración y
      ajustar los precios. Con independencia de que charlemos de una temática que pueda ser más difícil, una vez metidos en «faena» y anterior labor de investigación (buscar fuentes, estudios, contrastar información con especialistas), es más «sencillo» redactar múltiples contenidos de una misma temática que varios de diferentes.


      Es un factor que, por poner un ejemplo, nosotras tenemos en consideración en el momento de ofrecer y presupuestar nuestros servicios. No es lo mismo, por servirnos de un ejemplo, que nos soliciten
      10 fichas de producto que 1.000. A mayor cantidad de textos, ajustamos el presupuesto como gesto hacia el cliente del servicio y poniendo en valor que esa relación profesional será más perdurable en el tiempo.



      Copywriting


      Los
      valores añadidos de la redacción de contenidos, como puede ser el
      Copywriting, son otro factor a tener muy en consideración a la hora de valorar cuánto cuesta un contenido. En todo caso, son valores que habrá que precisar, remarcar y poner en valor.


      Escribir un buen texto gráfico, interesante y que recoja información de diferentes fuentes es un trabajo en sí mismo, pero el contenido ganará un valor adicional si además responde a un propósito estratégico. Esto es, si está absolutamente
      adaptado a la marca y a sus potenciales clientes, si es un
      texto persuasivocapaz de motivar al lector-usuario, si está redactado con el objetivo de
      orientar al usuario a efectuar un acción concreta. Esto es lo que lleva por nombre copywriting y este tipo de contenidos siempre y en toda circunstancia tendrán más valor.



      Contenidos optimizados para SEO


      Redactartambién es otro punto a valorar y que del mismo modo influye en el precio. Efectuar un buen estudio de
      palabras clave(keyword research), analizar las páginas que están mejor posicionadas por esas palabras claves, introducir
      etiquetas, incorporar
      enlaces internos, etcétera, es un plus que dará mucho más valor al contenido pues ese texto contribuirá a fortalecer el posicionamiento de la página web y a atraer más tráfico.


      Contenidos posicionamiento web-Copywriting


      Crear contenidos combinando los dos puntos anteriores, es un plus extraordinario. diseño web granollers puedes unir los dos valores conseguirás llegar a tu cliente del servicio ideal y de paso ganar tráfico orgánico de los buscadores web.



      La calidad


      Este punto es más complicado, por el hecho de que
      el tema de la calidad puede ser muy subjetivo según se mire. Con todo, hay
      determinados estándaresque pueden ayudarnos a valorar la calidad de un contenido.


      Por ejemplo,
      aplicar las técnicas periodísticas en la redacciónes un estándar de calidad. Realmente que sea un cronista quien redacte los textos es buena forma de invertir en calidad. Yo trabajo con una cronista y, por más que aprenda de ella e intente aplicar lo que me enseña cada día, creo que en ciertos casos hay una diferencia entre su trabajo y el mío. En cambio, hay otras tareas que a mí se me dan mejor 😉 Al fin y a la postre,
      un cronista tiene la técnicay, si eso se fusiona con la experiencia, el resultado siempre será mejor en términos de calidad.



      Otros
      factores por los que valorar la calidad de un buen artículo


      Como la calidad es un tanto abstracto, veamos un pequeño índice de factores que pueden ayudarnos a medir esa calidad de los contenidos:



      • Trabajo de investigación, documentación y citación de fuentes

      • La utilidad y el interés del contenido (¿ese texto ofrece una información interesante para quien va dirigido? ¿satisface alguna necesidad y aporta valor?)

      • El valor estratégico (¿ese texto está orientado para poder sumar a la hora de lograr una meta?)

      • Una redacción clara y fluida, sin errores de sintaxis ni faltas de ortografía

      • Contenidos virales con mayor posibilidad de ser relevantes y de ser enlazados desde otras webs ()


      Cuánto cuesta un contenido: costes de mercado


      Como ya he comentado durante este blog post,
      valorar cuánto cuesta un contenido así sin más y en términos generales es complicado. En nuestro caso, por poner un ejemplo, trabajamos con unas tarifas orientativas, ponemos en valor la calidad y no facturamos únicamente por palabras, mas la valoración final siempre y en todo momento la
      adaptamos a medida de cada clientey en función del servicio que exactamente necesite.


      Sin embargo, y por si acaso te puede servir de ayuda, hemos efectuado
      una pequeña tarea de investigación sobre los precios de mercado. Para esto, hemos contactado con múltiples
      asociaciones y institutos de periodistasy, si bien ciertas de estas asociaciones tienen unos costes ciertos, otras no marcan tarifas fijas mas sí nos han dado una idea de de lo que serían los costos aproximados. Estos son los resultados de lo que suele cobrarse por artículos periodísticos en función del género de contenido. En un caso así son
      textos periodísticos, de alta calidad pero que no incluyen optimización SEO.


      Precios aproximados de textos periodísticos


      Por otro lado, existen
      plataformas de contenidos como Texbroker, donde se pueden contratar y vender textos y que valoran el costo dependiendo de la calidad del autor y el número de palabras. El precio por palabra va desde 0,007€ palabra a 0,04€. Generalmente, los textos por palabra entre articulistas autónomo acostumbra a estar entre 0,15 € y 0,05€ por palabra.



      Findablogger y Lowpostson otras plataformas donde se ofrecen y se compran contenidos y en la que
      el coste lo marca la oferta y la demanda. Aquí se pueden contratar textos por cantidades bastante irrisorias, aunque siempre y en toda circunstancia habrá que tener en cuenta que la calidad puede no ser la deseada y que dependerá de lo que se quiera lograr con el contenido en cuestión.


      También he investigado en
      diferentes forosdonde se pueden llegar a conseguir textos de mil palabras por 1,00€. Aquí volvemos a lo mismo: por ese costo uno no puede aguardar que un texto sea de máxima calidad ni muchísimo menos estratégico, la ausencia de faltas de ortografía no está garantizada así como pueden encontrarse duplicidades de otros textos en el contenido contratado. De nuevo, habrá que valorar lo que se espera de tal contenido. Absolutamente nadie obsequia nada.


      Estos
      precios son meramente orientativosy, como verás, lo que se ofrece en los foros varía mucho respecto a los costes de un cronista. La disparidad de precios de mercado es amplía y también irá en función del tipo de texto y su calidad.


      Cuánto cuesta la corrección de un contenido


      Cuando charlamos de creación de contenido original y de Copywriting, también hay un camino intermedio: La corrección de artículos. A veces los clientes no quieres una redacción de un contenido web desde cero si no que optan por la corrección. Este género de corrección puede ser: posicionamiento web en buscadores (optimar el contenido para Google), o bien Copywriting (adaptar ese contenido a un objetivo concreto y al lector). En este caso los costos también varían dependiendo del trabajo a realizar:


      No es exactamente lo mismo corrección de un texto a nivel ortográfico, donde no tocas nada del contenido, que tener que rehacer un texto prácticamente desde cero. No obstante si nos detenemos en la corrección pura y dura, el coste suele fluctuar dependiendo de la extensión del contenido y partiendo de un mínimo.


      El coste de las palabras


      Aún así, si bien no se pueda charlar de unas tarifas estándar, quizá ahora puedas tener más claro cómo valorar cuánto cuesta un contenido. La respuesta dependerá de la
      calidad del trabajo, de la
      cantidad de textosque se demande, del
      tiempoque sea preciso invertir y de los
      valores añadidosque aporte dicho contenido.


      Sigo pensando que
      hablar de textos al peso o por palabras cuando se busca y se ofrece calidad es algo muy relativo. ¿Por qué limitar un contenido a 250 palabras cuando el artículo requiere una mayor extensión o bien por qué llegar a las 600 palabras si el contenido verdaderamente no las merece?


      Y tú, ¿cómo valoras un contenido? ¿Qué factores consideras que son más relevantes para determinar cuánto cuesta un contenido? ¿Crees que todos y cada uno de los contenidos son iguales?


      ¿Quieres unirte a la comunidad de posicionamiento en buscadores Copywriters y recibir en tu e-mail todas y cada una de las novedades y noticias?



      Puede que también te interese:


      Compre posicionamiento web en buscadores PowerSuite y posicionese en el top diez en Google!

      Суббота, 16 Мая 2020 г. 08:32 + в цитатник

      Elige tu licencia de posicionamiento SEO PowerSuite


      SEO PowerSuite es un paquete de 4 herramientas que te permiten efectuar todas y cada una de las tareas relacionadas con tuSEO.

      Consigue el conjunto de herramientas completo para ahorrar un 40 por ciento , o bien.


      Gratis a lo largo de todo el tiempo que necesites


      La licencia gratuita incluye:



      • 4 herramientas ( gestionar campanas sem , WebSite Auditor, posicionamiento web en buscadores SpyGlass, LinkAssistant).

      • Monitorización de palabras clave ilimitadas.

      • Rastreo y auditoría (500 URLs).

      • Optimización de contenidos desde la aplicación.

      • Monitorización y auditoría de Enlaces (1,100 links)

      • Prospección y gestión de campañas de links (1,000 prospectos)

      • Guardar el progreso y cambios del proyecto.

      • Proceso dedicado de peticiones para realizar comprobaciones sin introducir captchas.

      • Programación de labores posicionamiento web.

      • Impresión de informes.


      La licencia Professional incluye:



      • 4 herramientas (Rank Tracker, WebSite Auditor, posicionamiento web en buscadores SpyGlass, LinkAssistant).

      • Monitorización de palabras clave ilimitadas.

      • Rastreo y auditoría.

      • Optimización de contenidos desde la aplicación.

      • Monitorización y auditoría de Links (ilimitada)

      • Prospección y gestión de campañas de enlaces (ilimitada)

      • Guardar proyectos.

      • Proceso dedicado de peticiones para realizar comprobaciones sin introducir captchas.

      • Programación de labores posicionamiento web en buscadores.

      • Impresión de informes (con marcas de agua)


      La licencia Enterprise incluye:



      • 4 herramientas (Rank Tracker, WebSite Auditor, posicionamiento web en buscadores SpyGlass, LinkAssistant)

      • Monitorización de keywords ilimitadas.

      • Rastreo y auditoría.

      • Optimización de contenidos desde la aplicación.

      • Monitorización y auditoría de Backlinks (ilimitada)

      • Prospección y gestión de campañas de enlaces (ilimitada)

      • Guardar proyectos.

      • Proceso dedicado de solicitudes para efectuar comprobaciones sin introducir captchas.

      • Programación de tareas SEO.

      • Impresión de informes.



      • Guardar informes, enviarlos por correo electrónico o bien programarlos.

      • Exportación de datos en formato .csv, .sql, .html



      Compara todas y cada una de las características de las ediciones de posicionamiento web PowerSuite.



      Compara todas las características de las ediciones de posicionamiento web en buscadores PowerSuite.



      ¿Prefieres adquirir alguna herramienta por separado?



      ¿Prefieres comprar alguna herramienta separadamente?


      Consigue una licencia de Rank Tracker para monitorizar una cantidad ilimitada de Keywords, crear tus listas de palabras clave, analizarlas en profundidad y mucho más.


      Gratis durante todo el tiempo que necesites


      La licencia gratuita incluye:



      • 1 contendiente por proyecto

      • Guardar proyectos

      • Programar labores SEO

      • Proceso dedicado de solicitudes para realizar comprobaciones sin introducir captchas.

      • Impresión de informes.


      La licencia Professional incluye:



      • 5 competidores por proyecto.

      • Guardar proyectos (ilimitado)

      • Programación de labores SEO

      • Proceso dedicado de solicitudes para efectuar comprobaciones sin introducir captchas

      • Copiar datos al portapapeles.

      • Impresión de informes (con marcas de agua)


      La licencia Enterprise incluye:



      • 10 contendientes por proyecto

      • Guardar proyectos (ilimitado)

      • Programación de labores SEO

      • Proceso dedicado de solicitudes para efectuar comprobaciones sin introducir captchas

      • Copiar datos al portapapeles.

      • Impresión de informes



      • Guardar informes, enviarlos por e-mail o bien programarlos

      • Exportación de datos en formato .csv, .sql, .html


      Prueba Rank Tracker gratis


      Consigue una licencia de WebSite Auditor para rastrear y auditar una cantidad ilimitada de sitios web, optimizarlos desde la herramienta y exportar los contenidos optimizados para posicionamiento en buscadores, listos para cargarlos en tus páginas.


      Gratis durante todo el tiempo que necesites


      La licencia gratis incluye:



      • Rastreo y auditoría (1/3 de las páginas)

      • Optimización de contenidos desde la misma aplicación.

      • Consejos posicionamiento web mientras escribes.

      • Descubre la estrategia On Site de tus competidores.

      • Exportación de páginas optimados.

      • Guardado de proyectos.

      • Programación de tareas SEO.

      • Copiar datos al portapapeles.

      • Impresión de informes.


      La licencia Professional incluye:



      • Rastreo y auditoría (ilimitada)

      • Optimización de contenidos desde exactamente la misma aplicación.

      • Consejos posicionamiento web en buscadores mientras escribes.

      • Descubre la estrategia On Page de tus contendientes.

      • Exportación de páginas optimados.

      • Guardado de proyectos (ilimitado)

      • Programación de tareas posicionamiento en buscadores.

      • Copiar datos al portapapeles.

      • Impresión de informes (con marcas de agua)


      La licencia Enterprise incluye:



      • Rastreo y auditoría (ilimitada)

      • Optimización de contenidos desde la misma aplicación.

      • Consejos posicionamiento web en buscadores mientras que escribes. estudio de diseño en barcelona /li>
      • Descubre la estrategia OnSite de tus competidores.

      • Exportación de páginas optimados. agencia posicionamiento en buscadores /li>
      • Guardado de proyectos (ilimitado)

      • Programación de tareas SEO.

      • Copiar datos al portapapeles.

      • Impresión de informes



      • Guardar informes, mandarlos por correo electrónico o programarlos.

      • Exportación de datos en formato .csv, .sql, .html


      Prueba WebSite Auditor gratis


      Consigue una licencia de posicionamiento en buscadores SpyGlass para analizar una cantidad ilimitada de enlaces a cualquier sitio, analizarlos en profundidad y auditarlos para asegurar su calidad.


      Gratis a lo largo de todo el tiempo que necesites


      La licencia gratuita incluye:



      • Enlaces a cualquier sitio (hasta 1,100)

      • Enlaces de posicionamiento SEO PowerSuite Link Explorer, Google Search Console, Google Analytics, auditoría y análisis de enlaces, generación del archivo de desautorización y comparación del perfil de enlaces (de 2 sitios web)

      • Guardado de proyectos

      • Programación de tareas SEO

      • Copiar datos al portapapeles

      • Impresión de informes


      La licencia Professional incluye



      • Enlaces a cualquier sitio (ilimitados)

      • Enlaces de posicionamiento SEO PowerSuite Link Explorer, Google Search Console, Analytics, auditoría y análisis de enlaces, generación del fichero de desautorización y comparación del perfil de enlaces (de 6 sitios)

      • Guardado de proyectos (ilimitado)

      • Programación de tareas SEO

      • Copiar datos al portapapeles

      • Impresión de informes (con marcas de agua)


      La licencia Enterprise incluye



      • Enlaces a cualquier sitio (ilimitados)

      • Enlaces de posicionamiento web PowerSuite Link Explorer, Google Search Console, Google Analytics, auditoría y análisis de enlaces, generación del fichero de desautorización y comparación del perfil de links (de 11 sitios web)

      • Guardado de proyectos (ilimitado)

      • Programación de tareas SEO

      • Copiar datos al portapapeles

      • Impresión de informes



      • Guardar informes, mandarlos por correo electrónico o programarlos

      • Exportación de datos en formato .csv, .sql, .html


      Prueba posicionamiento SEO SpyGlass gratis


      Consigue una licencia de LinkAssistant para investigar un número ilimitado de prospectos y conseguir links a tu sitio web, auditarlos y comprobar su calidad.


      Gratis a lo largo de todo el tiempo que necesites


      La licencia gratis incluye



      • 10 métodos de prospección

      • 1,000 prospectos por proyecto

      • Cliente de e-mail integrado

      • Plantillas web configurables

      • Verificación y gestión de enlaces

      • Guardado de proyectos

      • Programación de tareas SEO

      • Proceso dedicado de peticiones para efectuar comprobaciones sin introducir captchas

      • Copiar datos al portapapeles

      • Impresión de informes


      La licencia Professional incluye



      • 10 métodos de prospección

      • Prospectos ilimitados por proyecto

      • Cliente de correo electrónico integrado

      • Plantillas web configurables

      • Verificación y gestión de enlaces

      • Guardado de proyectos (ilimitado)

      • Programación de labores SEO

      • Proceso dedicado de solicitudes para realizar comprobaciones sin introducir captchas

      • Copiar datos al portapapeles

      • Impresión de informes (con marcas de agua)


      La licencia Enterprise incluye



      • 10 métodos de prospección

      • Prospectos ilimitados por proyecto

      • Cliente de correo electrónico integrado

      • Plantillas web configurables

      • Verificación y gestión de enlaces

      • Guardado de proyectos (ilimitado)

      • Programación de tareas SEO

      • Proceso dedicado de solicitudes para realizar comprobaciones sin introducir captchas

      • Copiar datos al portapapeles

      • Impresión de informes



      • Guardar informes, enviarlos por correo electrónico o bien programarlos

      • Exportación de datos en formato .csv, .sql, .html


      Prueba Linkassistant gratis


      &#xBF;CU&#xC1;NTO Cuesta un Servicio posicionamiento web en buscadores? 15 Elementos &#x1F911;

      Суббота, 16 Мая 2020 г. 02:01 + в цитатник

      ¿Acabas de lanzar un proyecto en Internet y no logras
      tráfico web cualificado? ¿Quierespero no entiendes cómo trabajar el? ¿Estás buscando a una
      agencia o consultor SEOque te asista a tomar decisiones, pero no terminas de fiarte? ¡Estás en el lugar adecuado! Partiendo de la base de que el posicionamiento en buscadores no es un coste, sino una
      inversión a largo plazoque toda app y sitio web necesita para, es importante que sepas, a la hora de
      contratar un servicio de posicionamiento web, qué elementos determinan la calidad y el coste de esta clase de servicios. En esta guía voy a explicarte a fondo este tema para quey sepas manejarte a la hora de
      tratar con cualquier profesional SEO.



      Ya te había hablado de lasy los, pero esta vez deseo hablar de precios y presupuesto posicionamiento web. Lostienen en cuenta principalmente dos valores a la hora de mostrar la jerarquía de resultados:
      la autoridad y la relevancia de un sitio web.¿Y cómo puedes lograr esto? La realidad es que necesitas unos
      conocimientos muy especializados, y no todo el mundo los tiene (cuesta años de formación y de experiencia). Por esta razón, en esta guía te voy a explicar en qué consiste un
      servicio SEO, qué puedes esperar de una agencia o bien consultor posicionamiento web,
      cuánto deberías invertir en un servicio SEOy cuál tendría que ser el retorno de dicha inversión.


      Mucho cuidado con el posicionamiento SEO «low cost» o con los servicios gratuitos


      Antes de iniciarte a explicar los
      factores que intervienen en coste de un servicio SEO, deseo tocar el tema de los servicios «low cost» o bien «gratuitos». Estoy totalmente seguro de que no es la primera vez (ni la última) que has leído la oración «
      solicita un análisis posicionamiento web gratuito» en algún anuncio, weblog o bien página de servicios de posicionamiento web. La palabra «gratis» siempre es un gran aliciente y suena realmente bien, mas no seas iluso, en el planeta del marketing digital (y en todos y cada uno de los demás)
      no hay nada gratis. La idea es
      llamar la atencióny de vez en cuando puede esconder un servicio poco profesional.


      Deja que te lo muestre con un símil. Imagínate que estás buscado unpara crear una página web corporativa para tu marca. La primera cosa que haces es iniciar ay visitar todas y cada una de las agencias y profesionales que ofrecen este tipo de servicios. En el camino hallas un enorme número de profesionales que te cobran una media de 1.200€ por el diseño web, si bien de repente te topas con uno que te ofrece una consultoría gratuita y un costo por el diseño web mucho más bajo que el de la competencia (por ejemplo, 600€). Tu, que no tienes
      ningún tipo de conocimiento en diseño weby no deseas gastarte más de la cuenta, te fías y le contratas el diseño de tu web a ese distribuidor.


      El el planeta de los servicios digitales, al igual que en todos los demás, hay muchos proveedores que, para llamar la atención a fin de que adquieras sus servicios, bajan mucho sus costos
      dejando de lado la calidad de servicios.


      Después de varios meses te percatas de que la página web no está todo lo bien que debería, que algunas cosas fallan y que
      faltan otras importantes. El distribuidor te afirma que has pagado por eso, y que si quieres que la página web tenga más funcionalidades, tiene que
      pasarte un nuevo presupuesto. ¿Moraleja? Un precio muy reducido es una llamada a la acción, mas no siempre está relacionado con un buen servicio. Además,
      lo barato sale caro, en tanto que, para solventar todos los problemas que sigue teniendo tu página web es muy probable que acabes
      contratando a otro profesionalque te recomendará otras alternativas.


      ¡Piénsalo! Esta situación, aunque es un ejemplo, la vivo semana a semana con personas que han contratado servicios de diseño web o posicionamiento en buscadores. Bastantes personas, cuando invierten en esta clase de servicios prefieren hacerlo
      con poco dinero, pero no se dan cuenta de que, a la larga, van a finalizar
      gastando el doble. ¿Por qué? Porque cuando te engañan 1 vez, a la siguiente si que buscas señales de que ese distribuidor es de fiar y profesional, mas es muy posible que
      el precio sea muy superior(lo que es lógico).


      Adquirir conocimientos y experiencia posicionamiento web
      lleva tiempoy, por esta razón, no puede hacerse con cualquier profesional.


      La realidad es que los
      servicios SEO low cost o bien gratuitosestán pensados para que tú piques (incluidos aquellos relacionados con posicionamiento web).
      Determinar el presupuesto SEOes complicado, por lo que es imprescindible valorar un sinfín de aspectos y cuestiones. ¿Crees de veras que alguien va a regalarte sus conocimientos y experiencia SEO? Dentro del marketing on-line, es una de las estrategias donde más formación se necesita (además de que esta debe ser continua). En mi caso, después de muchos años haciendo posicionamiento web en mis proyectos y en los de mis clientes del servicio, te aseguro que ninguna empresa experta en posicionamiento SEO debería pasarte un presupuesto de menos de
      100 €/mes o treinta €/hora(por muy básico que sea el servicio posicionamiento web).




      Nota: Te invito a encarecidamente de que te olvides del «low cost» o bien «gratis». Sí, vas a ahorrar dinero, pero no aguardes resultados profesionales ni posicionar por tus keywords objetivo al día siguiente. Otro frase típica para llamar la atención muy extendida es «
      posiciono tus palabras clave en primera posición«, algo
      muy difícil de asegurar en cualquier proyecto SEO, en tanto que depende mucho del sitio, del administrador web, del campo y de la competencia.


      Agencia posicionamiento web en buscadores, consultor posicionamiento SEO o bien tú mismo ¿Qué opción es mejor?


      En mucho casos, he notado que muchas personas
      prefieren intentarlo por ellos mismos, pero ya te advierto de que no es una buena idea. Si bien no siempre y en toda circunstancia gusta externalizar este tipo de servicios, si no tienes conocimientos posicionamiento web en buscadores lo mejor es que ni lo procures. ¿Si deseas operarte para prosperar físicamente o por salud lo haces tú mismo o bien vas al médico? ¡Pues aplica la misma lógica! Una acción posicionamiento en buscadores mal hecho puede terminar en, algo que complica mucho las cosas y hace subir mucho el presupuesto. He detectado varios
      factores que hay que valorarcuando buscas una contestación a esta pregunta:







      • Presu
        puesto: El
        dinerosuele ser el factor más determinante para
        valorar hacer tu mismo el SEO de proyecto web(si estás en este situación, lo más probable es que los servicios de un profesional sean muy caros para ti). Mas te confundes, en tanto que, por meditar demasiado en el dinero, no estás valorando correctamente el siguiente factor.








      • Tiempo: Durante un proyecto posicionamiento web el sitio tiene que seguir funcionado, y eso
        requiere tiempo. Cuando diríase que «el tiempo es oro» es que es verdad (de hecho, te animo a). No importa que no trabajes como autónomo o asesor, tan solo es a fin de que veas el dinero que inviertes en el proyecto posicionamiento web en buscadores, por el hecho de que
        el tiempo es dinero. En consecuencia, si has comprobado que saldría aún más caro que contratar a una agencia o bien consultor posicionamiento web, significa que no tienes el tiempo preciso de hacer tú mismo el posicionamiento web o bien que tu tiempo vale mucho más, con lo que
        contratar a un profesional SEOsería lo más aconsejable (y rentable).








      • Dificultad técnica: No es exactamente lo mismo posicionar una palabra clave que tiene muy pocas búsquedas y competencia, que todo lo opuesto. El el primer caso podrás hacerlo tú mismo, pero en el segundo aun a un profesional le costará tiempo y dinero. Por esta razón, ya antes de decidir, piensa bien en la
        dificultad técnica de tu proyecto SEO.








      • Conocimientos
        y habilidades: Sabiendo que te enfrentarás con cuestiones técnicas, debes decidir si eres
        capaz de asumir la tarea de crearlo por ti mismo o bien no. Si puedes hacerlo tú mismo, adelante, mas si dudas de tus habilidades, usa los
        servicios de posicionamiento SEO de alguna agencia o bien asesor SEO. Existe también la posibilidad (sobre todo si no tienes prisa) de
        apuntarte a algún cursoe ir aprendiendo poco a poco, pero esto se
        alarga mucho en el tiempo.






      Presu
      puesto: El
      dinerosuele ser el factor más determinante para
      valorar hacer tu mismo el posicionamiento SEO de proyecto web(si estás en este situación, lo más probable es que los servicios de un profesional sean carísimos para ti). Pero te confundes, ya que, por pensar demasiado en el dinero, no estás valorando apropiadamente el próximo factor.



      Tiempo: Durante un proyecto posicionamiento web en buscadores el sitio web debe continuar funcionado, y eso
      requiere tiempo. Cuando diríase que «el tiempo es oro» es que es verdad (en verdad, te animo a). No importa que no trabajes como autónomo o consultor, tan solo es a fin de que veas el dinero que inviertes en el proyecto posicionamiento web en buscadores, pues
      el tiempo es dinero. Por lo tanto, si has comprobado que saldría aún más costoso que contratar a una agencia o bien asesor SEO, quiere decir que no tienes el tiempo necesario de hacer tú mismo el posicionamiento web o bien que tu tiempo vale mucho más, por lo que
      contratar a un profesional SEOsería lo más aconsejable (y rentable).



      Dificultad técnica: No es exactamente lo mismo posicionar una palabra clave que tiene poquísimas búsquedas y competencia, que todo lo opuesto. El el primer caso podrás hacerlo tú mismo, pero en el segundo aun a un profesional le va a costar tiempo y dinero. Por ello, antes de decidir, piensa bien en la
      dificultad técnica de tu proyecto SEO.



      Conocimientos
      y habilidades: Sabiendo que te enfrentarás con cuestiones técnicas, tienes que decidir si eres
      capaz de asumir la labor de crearlo por ti o bien no. Si puedes hacerlo tú mismo, adelante, pero si dudas de tus habilidades, utiliza los
      servicios de posicionamiento en buscadores de alguna agencia o consultor SEO. Existe también la posibilidad (sobre todo si no tienes prisa) de
      apuntarte a algún cursoe ir aprendiendo poco a poco, pero esto se
      alarga mucho en el tiempo.


      Aunque son motivos bastante importantes, podría añadir más, mas siempre acabaría igual:
      tu eres el que decide. En verdad, puedes hacer «trampas», puesto que tal vez desees
      comenzar el proyecto posicionamiento web tú mismo y luego contratar a una agencia o consulto posicionamiento web en buscadores si es necesario. Si bien nuevamente no te lo recomiendo, puesto que hacer el posicionamiento web bien desde el comienzo te va a ahorrar muchos disgustos a medio y a largo plazo y si contratas a un profesional vas a aprender un montón (sobre todo si das con alguien que sea sincero y que te afirme que lo has hecho no sirve para nada y que es preciso iniciar de nuevo).


      La verdad es que el reciente movimiento de «
      hazlo tú mismo» (DIY) no para de medrar y cada vez atrae a más gente. En verdad, son
      muchos los cursos profesionalesque se están creando para cubrir el vacío que existe en cuestión de formación de los usuarios, con lo que puedes
      utilizarlo en tu favor para hacer tú mismo el posicionamiento SEO de tu proyecto web. Yo quiero ser franco, desde el punto de vista de una persona que ha estado en los 2 sitios, y te digo que el posicionamiento web es muy complicado y que puedes meterme en un inconveniente muy serio como lo hagas a lo desquiciado.


      Primeros pasos para determinar el presupuesto SEO


      Está bien que
      te encargues del resto de cuestiones relativas a tu negocioy
      delegues todo lo relacionado con el Posicionamiento Web de tu Página o Y también-commerce a un equipo profesional especializadoque realicen una estrategia consolidada en vez de ir echando manos de trucos y consejos SEO que tú mismo podrías poner en práctica. La realidad es que, para obtener resultados sustentables y perdurables, no es suficiente con darle pequeños impulsos temporales a tu proyecto.


      Lo que de veras hará que el proyecto salga cara delante es tener una buena
      planificación definida y acorde con los objetivos y recursosde la empresa que provea resultados en un largo plazo. Esto mismo es lo que vamos a reflejar en el manual que encontrarás a continuación, donde uniremos secuencialmente todos y cada uno de los
      pasos a seguir para aumentar el tráfico y visibilidad on-line.







      • Identifica tu público objetivo: Con el fin de tener una comprensión más atinada sobre a quién le vas a vender tus productos o bien servicios, es esencial desarrollar tu
        buyer persona, o sea, la
        representación ficticia, teórica y extendida de tu usuario ideal. Este perfil nos ayuda a relacionarnos con nuestros clientes del servicio como seres humanos reales. Para ello haz una investigación en profundidad y anota sus datos demográficos, sus objetivos personales y profesionales, sus necesidades, sus gustos, sus cualidades y toda la información que te deje saber a la perfección a quién te diriges.








      • Realiza una Palabra clave Research: Una vez sabemos a quién nos dirigimos, el próximo paso será analizar el
        tipo de búsquedas que están efectuando las personasy cuáles son las
        mejores palabras que lograrán posicionar tu lugar web. Efectúa una investigación de palabras claves para saber cuáles debes tener en cuenta en tu estrategia posicionamiento web. Sepáralas por categorías, servicios y productos de tu página web, para saber
        qué palabra clave atacar para cada una de las páginasde tu proyecto web. Realizar un buen análisis de ellas y establecer un buen planteamiento te evitará perder el tiempo tratando de posicionar palabras claves que no te beneficiarán.








      • Comprueba la accesibilidad y navegación de tu sitio: Una página web por la que se pueda
        navegar sin dificultades es, indudablemente, un plus para el usuario. Además, deberás cerciorarte de que tu sitio es
        accesible y también indexable por todos y cada uno de los motores de búsqueda, revisa tus enlaces internos y corrige los links rotos. Además, es importante que cuentes con una estructura de navegación fácil y clara para todo género de usuarios. Si tú lo pones fácil, te lo pondrán también a ti. Lo idóneo es que todas y cada una aquellas páginas esenciales para
        mejorar el posicionamiento web en buscadores en Google, estén adecuadamente organizadas y estructuradas a través de la página web y no tengan más de tres niveles de profundidad.








      • Analiza tu competencia: ¿Ya sabes cuáles son las compañías que tienen mayor presencia en las búsquedas donde deseas aparecer? Es hora de
        “espiar” a tu competencia y ver qué estrategia posicionamiento SEO están empleando. No hay que olvidar jamás que no hay sitio para todos en los primeros puestos de los buscadores, y que probablemente tu competencia directa
        también esté desarrollando una estrategia SEOpara hundirte a ti, y al resto de contendientes. Por consiguiente, se hace necesario descubrir dónde y cómo tus competidores están produciendo enlaces, con qué palabras clave están recibiendo tráfico, e incluso cuánto dinero se están gastando.








      • Revisa tus enlaces: Los
        enlaces que condicionarán tu estrategia SEOse dividen en
        Enlazado, Interno, Externo y Roto. Una correcta estructura de
        enlazado
        internoes importante para una estrategia posicionamiento SEO de éxito, en tanto que facilita y ayuda a progresar la
        experiencia de usuario, el
        posicionamientode ciertas keywords y la
        indexacióndel sitio. En cuanto al enlazado externo, aquí entran en juego las técnicas de
        SEO Off-Pageque mencionábamos anteriormente y que funcionan a través de
        Backlinks o Enlaces de calidadque apunten en el sentido de tu página web.








      • Cuida tus contenidos: El Marketing de contenidos es esencial para toda estrategia online. Sé que no es fácil
        escribir un contenido nuevo y original. Aun los escritores profesionales pueden llegar a bloquearse en algún momento. Por esto al momento de escribir, debes meditar que el contenido debe estar
        orientado a asistir al buyer persona de manera que sea útil y creativo. ¿Sabías que, además, una de los beneficios de los contenidos es que nos dejan captar los usuarios sin necesidad de perseguirlos con técnicas invasivas?








      • Analiza tus resultados: ¿Creías que habíamos llegado al final? Para nada, esto es el fin de un nuevo comienzo. De nada te servirá implementar una buena estrategia posicionamiento SEO sino más bien
        analizas los resultados obtenidos. Las conclusiones que obtendremos servirán para
        introducir cambios y mejorascon las que desarrollar nuevas estrategias. El análisis y medición de resultados es esencial para saber si el camino que estamos tomando es efectivo o bien debemos mudar algo. Una
        estrategia de posicionamiento en buscadores precisa de mucha paciencia y dedicación. No puedes esperar grandes resultados si no estás presto a invertir el tiempo que se necesita.






      Identifica tu público objetivo: Con el objetivo de tener una comprensión más atinada sobre a quién le vas a vender tus productos o servicios, es fundamental desarrollar tu
      buyer persona, esto es, la
      representación ficticia, teórica y generalizada de tu cliente del servicio ideal. Este perfil nos ayuda a relacionarnos con nuestros clientes del servicio como seres humanos reales. Para esto haz una investigación en profundidad y anota sus datos demográficos, sus objetivos personales y profesionales, sus necesidades, sus gustos, sus cualidades y toda la información que te deje saber a la perfección a quién te diriges.



      Realiza una Keyword Research: Una vez sabemos a quién nos dirigimos, el siguiente paso será examinar el
      tipo de búsquedas que están realizando las personasy cuáles son las
      mejores palabras que lograrán posicionar tu lugar web. Realiza una investigación de palabras claves para saber cuáles debes tomar en consideración en tu estrategia SEO. Sepáralas por categorías, servicios y productos de tu página web, para saber
      qué keyword atacar para cada una de las páginasde tu proyecto web. Realizar un buen análisis de ellas y establecer una buena estrategia te evitará perder el tiempo tratando de posicionar palabras claves que no te beneficiarán.



      Comprueba la accesibilidad y navegación de tu sitio: Una página web por la que se pueda
      navegar sin dificultades es, sin duda, un plus para el usuario. Además, deberás cerciorarte de que tu lugar es
      accesible y también indexable por todos los motores de búsqueda, revisa tus links internos y corrige los enlaces rotos. Además, es importante que cuentes con una estructura de navegación fácil y clara para todo tipo de usuarios. Si tú lo pones fácil, ellos te lo pondrán también a ti. Lo idóneo es que todas aquellas páginas importantes para
      mejorar el posicionamiento SEO en Google, estén adecuadamente organizadas y estructuradas a través de la página web y no tengan más de tres niveles de profundidad.



      Analiza tu competencia: ¿Ya sabes cuáles son las empresas que tienen mayor presencia en las búsquedas donde quieres aparecer? Es hora de
      “espiar” a tu competencia y ver qué estrategia posicionamiento en buscadores están empleando. No hay que olvidar jamás que no hay lugar para todos en los primeros puestos de los motores de búsqueda, y que probablemente tu competencia directa
      también esté desarrollando una estrategia SEOpara hundirte a ti, y al resto de competidores. Por consiguiente, se hace necesario descubrir dónde y cómo tus competidores están produciendo links, con qué palabras clave están recibiendo tráfico, e inclusive cuánto dinero se están gastando.



      Revisa tus enlaces: Los
      enlaces que condicionarán tu estrategia SEOse dividen en
      Enlazado, Interno, Externo y Roto. Una correcta estructura de
      enlazado
      internoes importante para una estrategia posicionamiento SEO de éxito, puesto que facilita y ayuda a mejorar la
      experiencia de usuario, el
      posicionamientode ciertas palabras clave y la
      indexacióndel sitio web. En cuanto al enlazado externo, aquí entran en juego las técnicas de
      SEO Off-Pageque mencionábamos anteriormente y que marchan mediante
      Backlinks o Links de calidadque apunten en el sentido de tu página web.



      Cuida tus contenidos: El Marketing de contenidos es fundamental para toda estrategia en línea. Sé que no es fácil
      escribir un contenido nuevo y original. Incluso los escritores profesionales pueden llegar a bloquearse en algún momento. Por esto al momento de redactar, debes meditar que el contenido debe estar
      orientado a asistir al buyer persona de manera que sea útil y creativo. ¿Sabías que, además, una de las ventajas de los contenidos es que nos permiten captar los usuarios sin necesidad de perseguirlos con técnicas invasivas?



      Analiza tus resultados: ¿Creías que habíamos llegado al final? Para nada, esto es el fin de un nuevo comienzo. De nada te servirá incorporar una buena estrategia posicionamiento SEO sino más bien
      analizas los resultados obtenidos. Las conclusiones que obtendremos servirán para
      introducir cambios y mejorascon las que desarrollar nuevas estrategias. El análisis y medición de resultados es fundamental para saber si el camino que estamos tomando es efectivo o bien debemos de cambiar algo. servicio posicionamiento seo prestashop >estrategia de posicionamiento web en buscadores precisa de mucha paciencia y dedicación. No puedes aguardar grandes resultados si no estás dispuesto a invertir el tiempo que se precisa.


      Factores primordiales que intervienen en el costo de un servicio SEO


      Al igual que cuando vas al taller para solventar una avería en el vehículo te cobran por el precio de las herramientas y la mano de obra en términos de horas trabajadas, los servicios digitales (mayoritariamente intangibles) deben tarifarse de igual modo. Quizá no se refleje en la factura como tal, pero
      un buen presupuesto SEO debe poderse tarifar y objetivizar en base al número de horas invertidasen el proceso. Imagina que tu distribuidor posicionamiento en buscadores no actúa así y, al final de mes, te envía una factura que dice así: “Posicionamiento SEO: 300€”. Puedo imaginar tu expresión de “¿pero qué has hecho?”.


      En el caso de que un servicio posicionamiento web en buscadores no responda al criterio temporal, se estaría cayendo en el fallo de inflar aún más la burbuja del marketing digital, en la que
      muchos se aprovechan del desconocimiento de sus clientes. Sin embargo, para identificar el número de horas que serán necesarias, primero se deben
      establecer los objetivoso elementos a tratar durante el proyecto posicionamiento SEO. Solo así, podrás
      distinguir si la inversión es rentable o deficitaria. Por esta razón, a continuación te muestro la recopilación de
      elementos y también indicadoresimprescindibles para asistirte a entender el porqué de los
      precios de los servicios SEO.



      #1 Género de proveedor de servicios posicionamiento web que contrates


      Cuando una compañía decide
      mejorar el posicionamiento orgánico SEOde su sitio web en Google o hacer campañas patrocinadas SEM sin haber tenido experiencia precedente en este área, una de las primeras decisiones que deben encarar es
      elegir entre un consultor profesional o una agencia. Esto no es que me invente yo, en tanto que, a poco que efectúes una búsqueda por Internet para asesorarse sobre posicionamiento web en buscadores, en la primera página de resultados
      encontrarán referencias para ambos, intercalados entre sí y sin preferencia o distinción singular entre ellos. Por ello, ya antes de tomar la
      decisión que más se ajuste a tus necesidades, es fundamental que tengas claros los diferentes
      tipos de profesionales posicionamiento SEO que existen en Internet:







      • Consultor posicionamiento web en buscadores externo: Se trata de
        profesionales independientesque ofrecen sus. Por norma general
        trabajan por horasy acostumbra a ser la
        opción más barata, aunque es esencial buscar bien con quien trabajarás y los trabajos que hayan efectuado (y, si es posible, charlar con precedentes clientes del servicio) para asegurarte, sobre todo, de que no hace trampas y de que
        tiene clientes del servicio satisfechos. Se trata de una opción atractivísima para las pequeñas empresas o negocios con presupuestos limitados.






      Consultor posicionamiento SEO externo: Se trata de
      profesionales independientesque ofrecen sus. Normalmente
      trabajan por horasy acostumbra a ser la
      opción más barata, aunque es esencial buscar bien con quien vas a trabajar y los trabajos que hayan realizado (y, de ser posible, hablar con anteriores clientes del servicio) para asegurarte, sobre todo, de que no hace trampas y de que
      tiene clientes del servicio satisfechos. Se trata de una opción atractivísima para las pequeñas empresas o bien negocios con presupuestos limitados.




      Precio: Desde cien €/mes o 25 €/hora







      • Consultor posicionamiento SEO interno: Si tu negocio es muy grande o está medrando muy rápido, a veces tiene sentido contratar un
        especialista SEOo un
        equipo de posicionamiento web local, pudiendo tener en casa «el poder», o bien contratar un consultor de posicionamiento SEO que te pueda ayudar a poner las cosas en su lugar y también implantar una estrategia inicial. La idea, si bien pongo es tener una
        persona contratada por proyecto, y no algo esporádico que puedas despachar cuando desees. Esto da seguridad al profesional posicionamiento en buscadores y
        te ofrece la posibilidad de controlar todo el proceso de posicionamiento web.






      Consultor posicionamiento en buscadores interno: Si tu negocio es muy grande o está creciendo muy rápido, en ocasiones tiene sentido contratar un
      especialista SEOo un
      equipo de posicionamiento web en buscadores local, pudiendo tener en casa «el poder», o bien contratar un consultor de posicionamiento SEO que te pueda asistir a poner las cosas en su sitio y también implantar una estrategia inicial. La idea, aunque pongo es tener una
      persona contratada por proyecto, y no algo esporádico que puedas despachar cuando quieras. Esto da seguridad al profesional posicionamiento web en buscadores y
      te ofrece la posibilidad de controlar todo el proceso de posicionamiento web.




      Precio: Desde 1.200 €/mes o 35 €/hora







      • Agencia SEO: Estas empresas o agencias cuentan con
        equipos de varios SEOsy procesos altamente estandarizados, lo que hace que trabajen para
        empresas de un cierto tamaño(con presupuestos de, cuando menos, unos pocos miles y miles de euros por mes para posicionamiento en buscadores). De todas maneras, hay una
        nueva tendencia de agencias dirigidas a pequeños negociosque no requieren tanto presupuesto. Eso sí, volvemos a lo de siempre, tienes que enterarte muy bien con quien trabajarás y los trabajos que hayan efectuado. Mi experiencia, como SEO en una agencia, me afirma que, si eres «pequeño», optes por otras alternativas.






      Agencia SEO: Estas empresas o bien agencias cuentan con
      equipos de varios SEOsy procesos altamente estandarizados, lo que hace que trabajen para
      empresas de un cierto tamaño(con presupuestos de, por lo menos, unos pocos miles de euros por mes para posicionamiento en buscadores). De todas y cada una maneras, hay una
      nueva tendencia de agencias dirigidas a pequeños negociosque no requieren tanto presupuesto. Eso sí, volvemos a lo de siempre, tienes que enterarte realmente bien con quien trabajarás y los trabajos que hayan realizado. Mi experiencia, como posicionamiento web en buscadores en una agencia, me dice que, si eres «pequeño», optes por otras alternativas.




      Precio: Desde 1.000 €/mes o bien cincuenta €/hora


      Existe una
      gran diferenciaentre los freelancers o bien autónomos y las compañías o bien agencias posicionamiento web en buscadores. Ciertos son buenísimos, pero otros son malísimos (de hecho, abunda lo malo). Desde mi opinión
      un buen posicionamiento SEO nunca debe cobrar costes bajos(si lo hace es un aviso de que tiene poca experiencia). Si estás a la caza del
      chollo, lo más probable es que
      des con un SEO que tome atajos, perjudicando a tu sitio en el largo plazo. Dicho esto, un coste alto tampoco garantiza un trabajo de calidad.


      Muchas
      agencias SEO o bien de Marketingmarcan al alza sus costos de una forma poquísimo profesional. En verdad, es una de las razones por las cuales me fui de una de las agencias en las que trabajaba como
      especialista SEO. Todo esto lo provoca el
      desconocimiento, en tanto que la mayoría de propietarios de,ono saben
      cómo evaluar el trabajo que requiere un proyecto SEO, con lo que muchas empresas con servicios SEO se aprovechan. Por suerte, después de leer esta guía, ya no estarás tan expuesto a(me atrevo a llamarlo fraudes). En verdad, también prueba que estás tomando la iniciativa de informarte para
      evitar SEOs poco recomendables.




      Nota: Todos y cada uno de los costos que he puesto son
      orientativos. Lo más esencial es que conozcas
      qué tipos de profesionales SEO existen en el mercadopara estar bien informado y saber en dónde pedir presupuesto y en donde no.



      #2 Género de servicio posicionamiento web en buscadores que necesites


      Otro
      factor que determina el precio de un servicio SEOes el género de servicio que precises. Para ello, lo mejor es que te explique los
      servicios de posicionamiento en buscadores más típicos para empresas. No están en orden determinado, si bien he procurado poner
      los más esenciales primero. Es muy importante que te quede clarísimo en qué consiste cada uno de ellos y el costo aproximado a fin de que, cuando lo contrates,
      sepas charlar de tu a tu a la agencia o profesional SEO:



      Keyword Research (investigación de palabras clave)


      El
      Keyword Researcho
      Investigación de palabras clavees la
      parte más importantede un proyecto posicionamiento en buscadores. Antes que una compañía o marca, así sea pequeña o grande, pueda crear una estrategia de marketing on line para prosperar su posicionamiento y
      aumentar su tráfico orgánico(el tráfico que procede de motores de búsqueda como Google), debe saber
      qué palabras clave precisa potenciar.


      El palabra clave Research es, en verdad, un elemento esencial a fin de que una
      estrategia de inbound marketingtenga éxito. Tu negocio on line no llegará lejísimos sin entender cómo marcha este proceso. Las palabras clave son el
      tema o motivo central del contenido del sitio web. O sea, que dentro de un mismo sitio web se pueden tener
      cientos, o bien incluso miles, de palabras claves. Después de todo esas palabras clave deberían estar
      alineadas y en consonanciacon “
      lo que los usuarios teclean en la caja de búsqueda de Google” para
      encontrar lo que buscan.




      Al buscar un término en Google, este devuelve la información más relevante y popular


      Introducen un término y a continuación aparece una lista de páginas que Google considera «relevantes». La meta es que alguna de tus páginas
      aparezca entre los primeros resultados de búsqueda. Generalmente, cada página de tu sitio web debería apuntar a
      1 o bien dos palabras clave únicas(si no, Google tendrá que elegir por ti). Para esto, tus páginas deben contener palabras clave bien seleccionadas, de tal manera que puedas
      cubrir aspectos fundamentales de tu negocio y diferentes estados de usuario(no es exactamente lo mismo un usuario que está en la etapa de búsqueda de información que uno que sabe lo que quiere y necesita el servicio ya).


      Por ejemplo, si tuvieras una compañía que se dedica a arreglar, instalar, reemplazar y también inspeccionar techos de casas, tu estudio de palabras clave irá encaminado a
      detectar palabras clave que cubran esas áreas(si tu empresa no limpia techos, no te interesaría esa keyword). Además, un truco para progresar aún más la investigación de palabras clave es buscar y añadir
      sinónimos de todas y cada una de las palabras objetivo. Por ejemplo, «reparar» un techo es exactamente lo mismo que «arreglar» un techo. Después puedes añadir adjetivos y los prefijos, quedando oraciones clave como «
      reparación de techo de mi casa», «
      reparación de techos de viviendas» o bien «
      reparación de techos de metal«. Encontrar las palabras clave convenientes se reduce a contestar a varias cuestiones:







      • ¿Cómo de relevante es la palabra clave para el negocio y si tiene intención comercial?Las
        palabras clave con intención comercialson las que debes perseguir, puesto que el usuario se halla en un instante perfecto para
        ser impactado con tu página de ventas(por poner un ejemplo, la keyword «
        empresas para arreglar techo» es mucho mejor que la palabra clave «
        cómo reemplazar un techo«, dado a que la tiene intención comercial, no informativa). Una palabra clave como «
        seguro de remplazo de techo» podría contener algunas palabras relevantes, mas la intención de esa consulta no tiene porque ser una compañía de techado.








      • ¿Cuántas personas procuran esa palabra clave en el ámbito de acción de tu servicio?Cuantas
        más búsquedas, mejor (tu posicionamiento será irrelevante si la búsqueda la efectúan muy realmente pocas personas cada mes). Si el ámbito de acción de tu servicio es, por servirnos de un ejemplo, España, asegúrate de
        excluir al resto del mundoen tu investigación de palabras clave.








      • ¿Cuánta competencia tiene la palabra clave?Es preferible una
        menor competencia, ya que se requiere menos tiempo y dinero para llegar al éxito. El
        95 por cien de los clicksirán a los
        5 primeros puestosde los resultados de búsqueda (asegúrate de que apuntas a palabras clave en las que puedes pelear y ganar). Investiga el número de páginas competidoras que tengas la palabra clave específica en el
        titlede la página <title> para evaluar su competitividad.






      ¿Cómo de relevante es la palabra clave para el negocio y si tiene intención comercial?Las
      palabras clave con intención comercialson las que tienes que perseguir, ya que el usuario se encuentra en un momento perfecto para
      ser impactado con tu página de ventas(por ejemplo, la keyword «
      empresas para reparar techo» es mucho mejor que la keyword «
      cómo sustituir un techo«, dado a que la tiene intención comercial, no informativa). Una palabra clave como «
      seguro de remplazo de techo» podría contener algunas palabras relevantes, pero la intención de esa consulta no tiene por el hecho de que ser una compañía de techado.



      ¿Cuántas personas buscan esa palabra clave en el ámbito de acción de tu servicio?Cuantas
      más búsquedas, mejor (tu posicionamiento será irrelevante si la búsqueda la realizan muy realmente pocas personas cada mes). Si el ámbito de acción de tu servicio es, por poner un ejemplo, España, asegúrate de
      excluir al resto del mundoen tu investigación de palabras clave.



      ¿Cuánta competencia tiene la palabra clave?Es preferible una
      menor competencia, ya que se requiere menos tiempo y dinero para llegar al éxito. El
      95 por cien de los clicksirán a los
      5 primeros puestosde los resultados de búsqueda (asegúrate de que apuntas a palabras clave en las que puedes luchar y ganar). Investiga el número de páginas competidoras que tengas la palabra clave específica en el
      titlede la página <title> para valorar su competitividad.


      Son varias lasque te recomiendo para efectuar la
      investigación de palabras clave. Todas y cada una son precisas, fáciles de emplear y baratísimas (algunas, de hecho, son gratis). Casi cualquier persona puede efectuar un keyword research con una mínima comprensión de los factores que te he citado anteriormente.




      Nota: Recuerda, elige
      1 o bien 2 palabras clave objetivopara cada una de tus páginas. Si descubres palabras clave relevantes para tu negocio y, cuando verás qué página puede luchar por esas palabras clave descubres que tienes ninguna, considera
      publicar páginas dispuestas para ese objetivo. Además, trata de organizar las palabras clave objetivo en un «mapa semántico» o
      jerárquicoy reúne todos y cada uno de los datos de volumen de búsquedas (locales) y competitividad en una
      hoja de cálculo.


      El
      comportamiento de búsquedano cambia de un día para otro, de forma que un proyecto de investigación de palabras clave en profundidad puede
      ser una ventaja para tu negocio para muchos años. Te dará una idea de la demanda del mercado y deja que te
      enfoques de manera directa en las necesidades de sus clientes. En este aspecto, te recomiendo contratar a un asesor posicionamiento web en buscadores o bien agencia posicionamiento en buscadores. Como he dicho anteriormente, la investigación de palabras clave es, indudablemente, la parte más esencial de cualquier proyecto posicionamiento web, ya que
      constituye la base de toda la optimización, y es crítico hacerlo bien.


      Cuando dispones de un
      buen palabra clave research, es momento de
      crear nuevas páginaspara
      posicionar para esas palabras clave objetivo. Después de todo, si no tienes una página relevante en tu sitio web para cada bloque de keywords (acuérdate de la jerarquía), estas no tienen ninguna posibilidad de copar los primeros puestos. Cuando era un posicionamiento SEO novato y me encaraba a desafíos difíciles, solía acordarme de una frase muy simple para sostenerme en el camino adecuado.


      Solía repetirme una y otra vez que «
      tan sólo mete las palabras clave en la página«. Si no pones e incorporas las palabras clave objetivo en las páginas de tu dominio, simplemente no podrás llegar a ningún sitio. En este aspecto, te invito a trabajar con un agencia o bien consultor posicionamiento web que produzca
      nuevas páginas orientadas a los términos de búsqueda. Al crear dichas páginas, busca lograr los próximos objetivos:






      • Asegúrate de crear páginas con
        contenidos suficientemente largosque sean
        fáciles de consumir y de leer(también de escanear).







      • Crea páginas con
        contenidos únicos(evita la tentación de generar páginas como plantillas o bien de copiar/pegar).







      • Crea páginas que los usuarios encuentren
        valiosas y también interesantespara asegurarte un
        bajo porcentaje de rebotey una ocasión de clasificar en los primeros puestos de los resultados de Google.







      • Utiliza
        URLs cortas, fáciles de leer y con la palabra clave cerca de la raíz del dominio(intenta evitar anidar las páginas en las sendas de directorios profundos).







      • Resiste la tentación de apuntar más de
        2 palabras clave por página(si lo haces provocarás que las demás
        pierdan fuerza).








      • Asigna las palabras clave objetivo a sus respectivas páginasy asegúrate de que has cubierto todas las palabras clave relevantes que hayas detectado durante la investigación de palabras clave.








      • Busca en Google las palabras clave por las que deseas posicionar(mejor en modo incógnito) y verifica y analiza qué géneros de sitios están en los primeros puestos. Si ves una gran cantidad de artículos de blogs (largos),
        escribe una entrada en el blogo haz unen un weblog del ámbito. Si ves páginas de comercio electrónico con productos, prueba a
        crear un productoy venderlo tú también. Si ves páginas de comienzo de empresas, intenta
        optimizar tu página de iniciocon esas palabras clave.





      Asegúrate de crear páginas con
      contenidos suficientemente largosque sean
      fáciles de consumir y de leer(también de escanear).


      Crea páginas con
      contenidos únicos(evita la tentación de producir páginas como plantillas o de copiar/pegar).


      Crea páginas que los usuarios encuentren
      valiosas e interesantespara asegurarte un
      bajo porcentaje de rebotey una ocasión de clasificar en los primeros puestos de los resultados de Google.


      Utiliza
      URLs cortas, fáciles de leer y con la palabra clave cerca de la raíz del dominio(intenta evitar anidar las páginas en las sendas de directorios profundos).


      Resiste la tentación de apuntar más de
      2 palabras clave por página(si lo haces provocarás que las demás
      pierdan fuerza).



      Asigna las palabras clave objetivo a sus respectivas páginasy asegúrate de que has cubierto todas las palabras clave relevantes que hayas detectado durante la investigación de palabras clave.



      Busca en Google las palabras clave por las que deseas posicionar(mejor en modo incógnito) y comprueba y analiza qué géneros de sitios web están en los primeros puestos. Si ves un sinnúmero de artículos de weblogs (largos),
      escribe una entrada en el blogo haz unen un blog del sector. Si ves páginas de comercio electrónico con productos, prueba a
      crear un productoy venderlo tú también. Si ves páginas de comienzo de empresas, intenta
      optimizar tu página de iniciocon esas palabras clave.




      Nota: No debería tener que decir esto, pero, por favor, asegúrate de que la agencia o consultor posicionamiento SEO hace un
      trabajo de calidad. Supervisar posibles fallos de escritura, la calidad de las imágenes o el formato limpio y legible de las páginas puede ser la
      diferencia entre un buen resultado y uno muy malo. Al final, como pasa en muchos negocios, si no estás los demás harán «lo que consideren» sin tener en consideración tu opinión.


      Existen casos en los que
      ya se dispone de una página dedicada a un tema específico(que en general has descubierto a lo largo de la investigación de palabras clave). Es instante analizar esa página y
      optimizarla para posicionar en los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda son, después de todo, sólo ordenadores, por lo que
      requieren de una mano amiga que les asista a entender el contenido de una página.


      Un buen asesor o bien agencia posicionamiento en buscadores podrá efectuar modificaciones en el contenido y en las entrañas técnicas de tus páginas para
      asegurarse de que Google puede entenderla a la perfección, así como sus visitantes. Esta clase de servicio SEO es idóneo para pequeñas empresas y tiende a ser más asequible que la creación de páginas desde cero. Una agencia, generalmente le cobrará basándonos en un esquema de página o bien por horas. El ROI o retorno de la inversión tiende a ser bueno cuando se optiman las páginas también. Estas son algunas de las cosas que tu proveedor de servicios posicionamiento web tendría que hacer:






      • Crear una
        etiqueta <title>(recuerda que no es lo mismo que el título de la página, pueden ser diferentes)
        atractivo(que solicite el click) que contenga la palabra clave más relevante para el snippet de búsqueda.







      • Incluir palabras clave,
        variacionesde esas mismas palabras (palabras relacionadas) y
        sinónimosen el cuerpo del texto de la página.








      • Optimizar el anchor text(texto de ancla) de los links de salen de la página y de los que llegan a la misma.







      • Añadir
        información a las imágenes(como la
        etiqueta ALT, que sería el título de la imagen) a fin de que Google las pueda comprender (losno tienen ojos para ver las imágenes, con lo que es esencial informarles sobre su contenido).







      • Si la página es corta o no tiene suficiente contenido, tu posicionamiento web en buscadores tendrá que hacerla más larga para
        aumentar la métrica del tiempo medio en página.





      Crear una
      etiqueta <title>(recuerda que no es lo mismo que el título de la página, pueden ser diferentes)
      atractivo(que pida el click) que contenga la palabra clave más relevante para el snippet de búsqueda.


      Incluir palabras clave,
      variacionesde esas mismas palabras (palabras relacionadas) y
      sinónimosen el cuerpo del texto de la página.



      Optimizar el anchor text(texto de ancla) de los enlaces de salen de la página y de los que llegan a la misma.


      Añadir
      información a las imágenes(como la
      etiqueta ALT, que sería el título de la imagen) para que Google las pueda entender (losno tienen ojos para poder ver las imágenes, por lo que es importante informarles sobre su contenido).


      Si la página es corta o bien no tiene suficiente contenido, tu SEO tendrá que hacerla más larga para
      aumentar la métrica del tiempo medio en página.




      Nota: Muy frecuentemente, una página sólo necesita un pequeño ajuste a fin de que Google, Bing o bien Yahoo
      la comprendan mucho mejor.



      Link Building (construcción de links)


      Implementar las palabras clave objetivo en la página no es lo único que se hace para
      ganar puestos en el ranking en Google. Te guste o bien no, hay miles de páginas en Internet que también quieren posicionar por esos términos. Entonces, ¿Qué factores tiene en cuenta Google para crear sus resultados de búsqueda? Muy fácil. Utiliza una serie de. En esos factores, hay algunos que son más esenciales que otros, como pueden ser el
      número y calidad de links entrantes.


      Tiene en cuenta tanto los
      enlaces internosprocedentes de otras páginas de tu dominio (de ahí que es tan esencial tener una
      estructura web idónea) como los
      enlaces externosprocedentes de otros dominios.
      Los links externos son mucho más esenciales que los links internosy han de ser el foco de tus sacrificios en el proceso de construcción de enlaces con tu proveedor de servicios de posicionamiento en buscadores. La clave del
      link buildinges un enfoque de
      cantidad y calidad de enlaces. No te bases sólo en la cantidad (hace cierto tiempo era un factor que funcionaba, mas con el nacimiento decomooy de las, ya no es conveniente).


      Cuando hablo de enlaces de alta calidad, me refiero a aquellos que vienen de sitios web relevantes, con una temática afín a la tuya. Cuando tu agencia o bien consultor posicionamiento web te habla de la construcción de links, asegúrate de que
      se centran sólo en la calidad. Los mejores proyectos de enlace building se efectúan
      manualmente, con atención a la calidad y el detalle, y el resultado es ganar enlaces de otros dominios que harán que subas en los resultados de búsqueda. Este es su punto de referencia para el éxito.




      Precio: Desde 300€/mes (en bloques de 6 meses)


      Como te comentaba más arriba, debido a que Google yson simplemente ordenadores, requieren de una
      ayuda extracuando se trata de
      rastrear y comprender tu sitio web. Google ha creado un buen número dey estándares que permiten a cualquier profesional SEO suministrar multitud de detalles sobre el contenido de un sitio web. Un proveedor de servicios de SEO especialista debe estar familiarizado con estas normas y tener las h
      erramientas y conocimientos necesariospara emplearlos en tu sitio web.


      Las
      auditorías técnicaspueden variar dramáticamente en tamaño, alcance y costo. Si tiene un sitio sencillo con información sobre tus productos o servicios, tus necesidades técnicas de posicionamiento SEO serán menores que un sitio dinámico o con un software pesado. Por norma general, los e-commerce requieren un posicionamiento web en buscadores más técnico debido a su compleja navegación y su gran número de páginas indizadas. Los sitios de noticias y weblogs con gran cantidad de contenidos también pueden requerir una optimización más técnica, en tanto que tienen un enorme número de páginas, categorías, etiquetas, tipos de contenido (vídeo, audio, podcasts, etcétera).


      Es probable que una auditoría técnica será
      uno de los servicios SEO más caros, ya que requiere más experiencia del proveedor y puede llevar más tiempo. La buena nueva es que estos costos de auditoría no son recurrentes y sólo son necesarios una vez cada 1-dos años si se hace en profundidad. A continuación, te dejo lo que tu agencia o consultor posicionamiento web deberían comentarte cuando se trata de una auditoría técnica para una pyme o bien pequeña empresa:





      • Un rastreo de todo tu sitio mediante un
        software de rastreopara crear un documento con todas las URLs, imágenes, scripts y ficheros CSS.dd






      • Configuración de la consola de(antiguo Google Webmaster Tools) incluyendo la creación e indexación de unpara asistir a Google a indexar todas tus páginas.







      • Recomendaciones diseñadas para consolidar ely eliminar páginas intrascendentes del índice de Google. En este paso de la auditoría técnica se discutirá el empleo de, rel = etiquetas canónicas,y metaetiquetas.







      • Análisis de los
        tiempos de carga de las páginas más importantes de tu lugar web(con un énfasis en la página de comienzo y páginas primarias). Google prefiere enseñar páginas rápidas en sus resultados de búsqueda, por lo que es esencial que tu sitio responda y que la velocidad de carga sea mejor que la de tu competencia. Por esta razón, asegúrate de obtener ciertas
        recomendacionesconcretas sobre cómo progresar estos aspectos. Además, realiza análisis de los
        problemas de rastreo y también indexación más comunespara cerciorarte de que Google no se queda a medias cuando trata de acceder a tu sitio web.





      Un rastreo de todo tu sitio mediante un
      software de rastreopara crear un documento con todas y cada una de las URLs, imágenes, scripts y archivos CSS.dd


      Configuración de la consola de(viejo Webmaster Tools) incluyendo la creación e indexación de unpara asistir a Google a indexar todas tus páginas.


      Recomendaciones diseñadas para consolidar ely suprimir páginas intrascendentes del índice de Google. En este paso de la auditoría técnica se discutirá el uso de, rel = etiquetas canónicas,y metaetiquetas.


      Análisis de los
      tiempos de carga de las páginas más esenciales de tu lugar web(con un énfasis en la página de inicio y páginas primarias). Google prefiere enseñar páginas rápidas en sus resultados de búsqueda, por lo que es importante que tu sitio responda y que la velocidad de carga sea mejor que la de tu competencia. Por este motivo, asegúrate de conseguir ciertas
      recomendacionesconcretas sobre cómo prosperar estos aspectos. Además, realiza análisis de los
      problemas de rastreo y también indexación más comunespara cerciorarte de que Google no se queda a medias cuando trata de acceder a tu sitio web.




Google Ads o Fb Ads, &#xBF;d&#xF3;nde invertir en publicidad?

Пятница, 15 Мая 2020 г. 21:16 + в цитатник


En esta esquina: el buscador más grande del planeta, Google. Y en la otra esquina: la plataforma social con más usuarios activos en el mundo, Facebook. ¿Quién gana la pelea? Sí, a la hora de publicidad de pago por clics (pay per click) semeja que
Google Ads y Facebook Adsentran en un rin de riña. No sé si eres aficionado del boxing, mas supongo que si estás aquí, leyéndome, es pues sí eres apasionado (y más que aficionado) al marketing digital.


Estos 2 vencedores de la
publicidad de pago (PPC)pueden dejar un
retorno a la inversión (ROI)más que atrayente a tu empresa, si sabes exprimir su potencial y, para esto, primero debes seleccionar la que más se adapte a tu público objetivo y a tus objetivos a corto plazo.


¿
Cómo escoger entre Google Ads o Facebook Ads? Las estadísticas revelan que Google es el rey de las búsquedas al día en la red, pero también que Facebook es la red social líder del planeta. Ambas plataformas tienen ventajas y desventajas y aquí te cuento en qué se diferencian, cómo funciona cada una y para qué objetivos y géneros de estrategia de marketing es más conveniente una o bien otra.


Es este artículo te explicaré, con todo lujo de detalles, exactamente lo mismo que, desde el estudio Xplora, le explicamos a nuestros clientes del servicio como, cuando valoramos si anunciarse en Google o en Fb. Habitualmente, a la hora de hacer una inversión tan esencial como esta, es importante contar con asesoramiento especializado depues, de lo contrario, ¡podemos ver cómo nuestro presupuesto disponible desaparece sin conseguir los resultados aguardados!


Índice de contenidos


¿Qué es Facebook Ads?



,o los Anuncios de Fb, es un servicio de
publicidad de pago por clic (pay per click)que la plataforma social maneja a través de su red de negocios. De este modo, el anunciante puede conseguir más visibilidad, a cierto público objetivo según su perfil y también intereses, y Facebook genera ganancias mostrando estos anuncios de terceras empresas.


Facebook Ads es un servicio de publicidad de pago muy eficaz para conquistar a la audiencia según su perfil demográfico, ubicación, intereses y comportamiento.


Este servicio de publicidad de pago o bien PPC es muy eficaz para lograr a audiencia y mostrarles nuestros anuncios de empresa,
siempre y cuando tengamos muy claro el perfil de nuestro potencial cliente: perfil demográfico, ubicación, intereses, comportamiento, etc. En un caso así, podemos lograr una precisión fantástica y llegar con nuestro anuncio justo en frente de este posible consumidor.



¿Cómo funciona el servicio de anuncios de Facebook Ads?


Facebook creó un administrador de anuncios, llamado
Facebook Ad Manager. Este, tiene el propósito de hacer realmente
fácil el proceso de creación de los anunciosque la plataforma oferta. A fin de que tus anuncios aparezcan en esta red social, tienes que tener una cuenta de negocios o crear una página dentro de Facebook.


Luego, en la opción ‘Crear’ puedes empezar a
diseñar tus anuncios, que Fb los asociará a al género de
perfil de usuario que detalles(sexo, edad, preferencias, comportamiento, ubicación, etc.) y los ‘sugerirá’ (mostrará) a esta determinada audiencia que tú pienses que pueda estar interesada en el tipo de servicio o producto que ofreces.


¿Qué es Google Ads?


, en el pasado
Google Adwords, como anteriormente se le conocía, es una
red de publicidad de pago por clic (pago por click) administrada por Google, la que deja a las compañías o bien anunciantes crear anuncios según palabras o frases claves para, más tarde, mostrarse en Google frente a las búsquedas asociadas a estas palabras o oraciones claves.


Los anuncios de Google Ads se crean, según palabras o bien frases clave, y pueden llegar a un volumen amplísimo de usuarios, a través de las búsquedas de Google.


Los anuncios de Google Ads tienen la posibilidad de
llegar a un amplísimo volumen de búsquedasy usuarios, pues Google es el buscador más usado del mundo; ¡por eso resultan tan eficaces!



¿Cómo funcionan los anuncios de Google Ads?


Los anuncios de Google Ads son
orientados por palabras clave y/o oraciones clave. Son anuncios de texto que se crean en Google Ad Mánager. Al crearlos, se hacen destacar ciertas palabras o frases específicas que arrastren un alto volumen de búsqueda pues, de esta forma, los anuncios tienen más posibilidades de figurar en más búsquedas, de las millones que diariamente procesa Google. De ahí que es crucialsegún nuestros objetivos y perfil de empresa.


Los anuncios de Google Ads pueden crearse de forma individual, por campañas o bien en conjunto de anuncios, y acostumbran a tener una descripción y un título.


¿Cuándo aparecen estos anuncios? En el momento en que una persona busca algún término, palabra o oración, los anuncios aparecen en la parte superior de la SERP (página de resultados de Google), y tienen exactamente el mismo formato que acostumbran a tener las búsquedas típicas (orgánicas). Que el formato sea afín al de las búsquedas orgánicas, les deja a los anuncios ocultarse y ser más familiares para los usuarios, puesto que la gente odia esos anuncios insistentes y vacíos que tratan de meterse por sus ojos, y son irrelevantes a la intención de búsqueda del usuario.



¡Campañas en Google Ads sin un euro de más y sin un cliente del servicio de menos!


Vamos a exprimir al máximo la publicidad de Google Ads para que no pierdas ni un euro y ni un cliente, consiguiendo resultados reales con un retorno de la inversión de ensueño.



Google Ads o Fb Ads, ¿cuál seleccionar?


Ambas plataformas de publicidad pagada son fantásticas, por lo que casi cualquier plan de marketing digital (quizás utilizando el concepto del, algo que recomendamos) debería estimar invertir en alguna de ellas, ¡de esto no hay duda! No obstante, la diferencia entre las dos es abismal, ¿cuál seleccionar? No es que esté caminando en círculos para decidir por Google o bien por Facebook, es sólo que la respuesta no es simple.


La elección
dependerá de los objetivos comerciales que desees lograr a corto plazo. Siempre y cuando hablo de campañas PPC, hablo de ‘
a corto plazo’, puesto que hasta el momento no he visto a una compañía gastarse su dinero en publicidad de forma perpetua en este género de campañas, ni siquiera aquellas marcas con renombre que tienen el capital para esto, pues debido a que ‘ya son de renombre’ no necesitan mucho fortalecer su marca o hacerse conocer mediante el pago por click. Pero resumiendo:


Recomiendo Fb Ads para mejorar tu presencia en línea y darte a conocer, y Google Ads para vender y progresar tu tasa de conversión.


De estas dos primeras aseveraciones puedes deducir que
Facebook apunta a la orientación (conocimiento)de la audiencia, al paso que
Google apunta a la intención (de adquiere)de la audiencia.


Antes de entrar en detalle, permíteme que comparta contigo esta infografía resumen como primera orientación:



Tambiénque me chifla compartir con nuestros clientes del servicio, aunque sólo está en inglés, mas es muy fácil de entender.


Ahora sí, veamos los detalles que te ayudará a decidir fácilmente si elegir Google Ads o bien Fb Ads para invertir en la propaganda de tu empresa.


Al
invertir en publicidad de Google Adsestás pagando a fin de que tus anuncios figuren en determinadas búsquedas dentro del buscador Google, lo que deja un extenso abanico de opciones pues, si bien has de estar pensando que sólo se trata de las búsquedas orgánicas de Google, el buscador tiene otras plataformas, como YouTube, Google Maps o Google Play, por citar ciertas, donde también puedes aparecer.


En cuanto a Facebook Ads, este se considera ‘
publicidad social de pago’ pues, en esta red social, los anuncios permiten conectar con un público específico y posibles clientes del servicio potenciales, pasivos y que a priori no te están buscando, en vez de conseguirlos de forma orgánica cuando el usuario está activamente buscando tu servicio o bien producto en Google.


Al igual que Google, la red de audiencia de Facebook va más allá de sólo los usuarios activos en esta plataforma social, sino conecta con Facebook Messenger, Facebook News Feed y también Instagram. Estas conexiones suman en el momento de lograr masas y de expandir el nombre de una marca.


Repito, según tus metas, te convendrá más la publicidad de pago en búsquedas o la publicidad social de pago.


¿Cuál es la intención de tu público? ¿Compra u orientación?


Antes te di alguna pista sobre esto, así que debes saber que si buscas
ganar conversionesy lograr gente que adquiera, tienes que apostar a Google Ads. Pero, si la intención del público que esperas alcanzar, está
enfocada en gustos y orientaciones, entonces opta por Facebook Ads.


Para ganar visibilidad de audiencia específica y definida, debes invertir en publicidad social de pago (Fb); para producir tráfico, conversiones y ventas, debes invertir en búsquedas pagadas (Google Ads).


Una de las maravillas que oculta Facebook es que los anuncios aparecen de manera un tanto prudente, si bien muy visibles. Estos, están ahí, justo donde hay público objetivo, interesado en lo que tu marca provee y que comparte muchas de los gustos de tu nicho. Eso hace que la gente esté más presta a leer, mirar o conocer, sin precisar dar ‘like’ o bien de tener una intención de adquiere. Si bien no hay una intención directa, sí la hay intrínsecamente, y eso es positivo para expandir tu negocio a través de Fb Ads.


Evalúa el tamaño de la audiencia en todos y cada plataforma


¿Estás haciendo cálculos? ¡Es bueno que los hagas! Debes valorar, en el caso de Google Ads, que no sólo se trata del buscador Google, sino también de
YouTube, la red de vídeos más grande del mundo. O quizás se te hace la boca agua al meditar que con Fb Ads también hablamos de anunciarnos en
Instagram.


Después de Fb, con prácticamente dos mil trescientos millones de usuarios activos por mes, la red social más usada en lo que va de 2019 es YouTube, con más de 1.500 millones, y también Instagram ocupa el sexto lugar con más de 1.000 millones de usuarios por mes.


¿
Qué género de usuario quieres alcanzar? Se supone que en ambas plataformas tienes público objetivo, mas si te urge un conjunto en específico es bueno que evalúes si es en Google o en Fb donde este
grupo está más activo y resulta más accesible.


Precios y presupuesto


Voy a ir al grano:
invertir en propaganda de pago en Facebook Ads es más económico. Mientras que en Google Ads una empresa paga un promedio de dos con cincuenta euros por click, en Facebook este promedio es de 1,60 euros.


Estos costes varían según la industria en la que se mueva tu nicho y es sabido que
pueden alcanzar costes muy altos cuando se trata de Google Ads.


Las estadísticas indican que un anuncio en Google puede ser hasta 3 veces más caro que en Fb.


Mucha gente que está comenzando en el planeta del pago por click, se enamora de Facebook Ads rápidamente merced a su flexibilidad para invertir, permitiéndoles iniciar con fáciles y asequibles campañas de sólo cinco o diez euros por día; este mismo presupuesto te dejaría apenas sin posibilidades si se tratara de Google.


Si tu empresa pertenece a una industria considerada distinguida en Google, lo que quiere decir que tiene
palabras clave de altísimo volumen, como por ejemplo cuando se trata de posicionamiento en buscadores, marketing y diseño web, posiblemente el costo por click se vaya por las nubes, con lo que sería sabio que
reconsideres hacer la inversión en Google Ads, y en cambio comiences a visualizar ocasiones en Facebook.


En todo caso, una de las claves sobre esto es saber elegir las mejores, pero eso es ya un tema extenso que trato en otro artículo.


Aspecto de los anuncios


El formato de los anuncios de cada plataforma también es un aspecto importante de tu campaña. plan de email marketing es un secreto que
Google viene haciendo muchas mejorasen cuanto al diseño de los anuncios de Google Ads, puesto que la gente estima que crearlos puede llegar a ser complicado ¡y hastiado!


De hecho, como profesional SEM siempre le recomiendo a mis clientes informarse bien de, o aun delegarla a los expertos pues, si no, tienen una alta probabilidad de no rentabilizar tanto su inversión como podría ser. ¿Por qué? Pues se necesitan ciertos conocimientos para
domar a la fiera de Google Ads; esto es, para saber diseñar los anuncios y tomar resoluciones acertadas sobre cómo se gasta el presupuesto y no dejarlo sin control.


En cuanto a lo complejo que podría ser crear un anuncio en Google Ads, el gigante buscador sacó varias extensiones que permiten
mejorar los anuncios para hacerlos más atractivos visualmente.


Esto se agradece, mas en lo que se refiere a ‘la primera impresión’,
Google aún no supera a Facebook, pues esta red, por su enfoque social, es más versátil y flexible a la hora de los formatos de los anuncios. En Fb Ads es posible diseñar anuncios de tipo presentación con diapositivas, vídeo, imágenes, colección, entre otros; mientras que en Google reina el texto, el llamado a la acción y el enfoque de adquiere.


Las extensiones sí han hecho más eficaces estos anuncios, puesto que permiten incluir enlaces, formularios, opiniones de clientes, imágenes y hasta comentarios sociales, pero si examinas todos estos aspectos ‘nuevos’ en los anuncios de Google, te darás cuentas que todos de ellos son de tipo social, como los que Facebook incorpora por naturaleza propia.



Entonces, ¿cuándo emplear Facebook Ads?


Es una apuesta inteligente
invertir en Fb Adscuando:



  • tienes un presupuesto limitado o bien bajo,

  • deseas conquistar a una audiencia específica,

  • requieres dar a conocer tus productos o bien servicios, por ser atípicos e innovadores,

  • quieres que vinculen tu marca socialmente.


Estos cuatro aspectos deben priorizarse en el momento de valorar si te conviene Fb como publicidad de pay per click o bien no.


Entonces, ¿cuándo agencia de publicidad y marketing digital ?



Google Ads es tu mejor inversión si quieres vender. Sí, si tu enfoque es prácticamente meramente comercial o de negocios, no pierdas tiempo en cuestiones de socialización.


Además, si necesitas un alcance masivo, que exceda fronteras digitales y conquiste las
búsquedas móviles, ¡debes invertir en Google Ads! Los dispositivos móviles son las principales herramientas de compra en estos días, y es por eso que Google le saca ventaja a Fb con sus anuncios que aparecen en los mapas de Google, los vídeos, etcétera, dando un acceso amplísimo a ellos a sus clientes móviles.


No es un secreto que en el momento en que un usuario realiza la búsqueda de un servicio o bien producto específico desde su móvil, es por el hecho de que ya tiene la
intención de comprar, y si consigues que tus anuncios ganen la subasta a lo largo de esta clase de búsquedas, seguramente dejarás a tu competencia en el olvido.


Google Ads y Facebook Ads, ¿por qué no juntos?



¿Y si no tienes que
escoger entre Google Ads o bien Fb Ads? precio posicionamiento web alicante #xA1;Podría marchar! Las dos plataformas se complementan.


Te aconsejo que estimes dividir tu presupuesto entre Google y Facebook y empieces a obtener resultados. Contar con una audiencia socialmente influyente y con un buen CTR es el sueño de toda empresa en la red.


No digo que de la noche a la mañana te gastes todo el presupuesto de tu compañía en PPC, sino que planifiques qué metas alcanzarás en Google y qué metas puedes lograr en Fb, y vayas midiendo los resultados. Ciertas empresas empiezan probando en Google y, como les va de maravilla, destinan un tanto de las ganancias conseguidas con las búsquedas para liderar en las redes sociales. especialistas google ads , hacen una prioridad el invertir en propaganda de pago por clic en los dos sitios.


No tienes que poner tu marketing online entre la espada y la pared siempre y en todo momento, y eso es lo que me chifla de Facebook y Google, que las dos plataformas son tan conscientes de lo que una compañía necesita, que su servicio de publicidad está diseñado pensado en asistirte a conseguir tus objetivos principales. ¡Dos es mejor que uno!



¡Lancemos tu campaña y comienza a vender de una vez por siempre!


Vamos a crear una campaña de publicidad en Google Ads que te enamorará tanto como a tus nuevos clientes del servicio. Ni un céntimo de más, ni un cliente de menos.



Conclusión: ¡Google Ads o Fb Ads se complementan de maravilla!


La propaganda de pago por clic (pago por click) es una
excelente estrategia de marketing digital; no importa qué tan extenso o bien limitado sea tu presupuesto, con el enfoque adecuado y la creatividad adecuada al crear los anuncios, podrás acariciar buenos resultados.


Una campaña de este tipo precisa de conocimientos, y no es tarea para neófitos; si bien parezca fácil ir a Google y meter un texto en un formato, corres el peligro de tirar tu dinero, con lo que no en balde existimos los
profesionales SEM, ¿verdad?


Si aún tienes dudas sobre cómo iniciar una campaña de pay per click y qué plataforma es más conveniente para ti, recuerda que
Google Ads y Fb Adspodrían trabajar de la mano, ¡estas se complementan! Aunque tu marca esté bien expandida y tus ventas sean buenas, siempre necesitarás prosperar tu presencia en línea, y eso te lo regala Facebook.


En cuanto a las ventas, progresar tu CTR nunca estará de más, así que apuesta por Google para hacer los negocios adecuados. No tienes que iniciar ahora a crear anuncios en Google y Facebook; más bien procura establecer tus metas a corto plazo y estudia los medios donde se desenvuelve la audiencia que más te ha costado conquistar. Listo esto, ¡saca la cartera y que comience el show!


¿Crees que puedes combinar tu plan de marketing en Google y Facebook a la vez? Me gustaría saber tus opiniones sobre el pay per click, así que valoraré cualquier útil comentario que puedas dejar. Como estoy seguro de que te ha parecido de ayuda este artículo, espero que lo puedas compartir en las redes sociales, ¡hay muchos amigos esperando buenas noticias!


Más abajo te dejo un sencillo formulario que puedes rellenar para hacerme llegar tus dudas y comentarios. ¡Recuerda, será un gusto asistirte!



Fotografía cortesía de Shutterstock.



Infografía cortesía de AgencyAnalytics.


C&#xF3;mo Hacer un Keyword Research

Пятница, 15 Мая 2020 г. 16:17 + в цитатник

Cómo hacer una estudio de palabras clave es una pregunta que muchos se hacen. Esta es una práctica diaria que debe hacerse para generar resultados positivos en el tráfico orgánico de una página web.


Con toda la información que existe en torno aly el contenido, en muchas ocasiones se olvida un factor clave de este proceso:la keyword research o la investigación de las palabras clave.



No es una exageración que afirmemos que sin una buena investigación de las keywords, no hay tal cosa como SEO.


Las palabras clave son como una brújula para tus campañas de: te afirman a dónde ir y si estás haciendo los progresos que precisas o deseas.


También te ayudan a descubrir los pensamientos, temores y deseos de tu mercado objetivo, esto es, sus intereses.


De hecho, una estudio de palabras clave vendría siendo la investigación de mercado del siglo veintiuno.


Si puedes dominar el arte de encontrar palabras clave para tu negocio, no sólo te beneficiarás del tráfico orgánico que llegará a tu página, sino que también comenzarás a hacer contenido adaptado a los intereses de tus clientes.


A pesar de la importancia de la selección de palabras clave, el proceso de estudio de palabras clave se semeja a esto:




  • Obtener algunas palabras clave a fin de que los clientes del servicio potenciales pueden encontrarte


  • Conectar esas palabras clave al Google Palabra clave Planner.


  • Elegir una keyword basada en el parecer del equipo.


La forma en que se hace la búsqueda de palabras clave ha alterado un tanto y con este artículo aprenderás novedosos consejos.


Y cuando puedas optimizar tu página con las palabras clave convenientes, verás que tu lugar sube como un cohete a la parte superior de Google.


Sin embargo, hay un problema: Antes de tomar una herramienta de keyword research, es necesario identificar temas de nicho en tu industria.


Una vez que encuentres estos temas de nicho, puedes aprovechar las palabras clave que más llamen la atención del comprador y que tus contendientes desconozcan o bien no hayan usado.


Cómo hacer investigación de palabras clave para posicionamiento SEO en Google


 



¿Qué es un keyword research?


Las keywords están en la base de una campaña dey esto causa que su investigación sea uno de los componentes más importantes de la optimización.



Los motores de búsqueda determinan la relevancia de un sitio según las palabras o frases que se incluyen en el contenido y después los clasifican en base a esto.


Esta es la razón por la que es tan importante incluir palabras clave relevantes dentro del contenido del sitio web que se crea. A fin de que el mismo pueda encontrarse fácilmente en los motores de búsqueda.



Para determinar cuáles son las palabras clave adecuadas para tu sitio y tu campaña de, se requiere una keyword research.


Tendrás que tener una comprensión de cómo tu público objetivo piensa y cómo busca los productos o servicios que les das.



El primer paso del proceso de investigación de palabras clave consiste en buscar análisis de sitios web para poder ver cuáles ya están llevando a los visitantes orientados al sitio web y cuáles tienen la tasa de conversión más alta.


Esto sirve como una referencia y un punto de inicio.


El siguiente paso es utilizar una herramienta de investigación de palabras clave de confianza como la de.


La forma correcta de hacer la keyword research es ir a través de la página del sitio y hacer una lluvia de ideas de posibles palabras clave.


Con la herramienta de palabras clave, las conectas para producir una lista de palabras clave relevantes que mejor reflejen el contenido y las metas de esa página individual.



Las mejores keywords no son necesariamente las que tienen el volumen de búsqueda más alto, por el hecho de que éstas también son, frecuentemente, las más competitivas.


Se recomienda orientar una combinación de palabras clave extensas, medias.


La keyword research también implica examinar las palabras clave que están dirigidas a los sitios de los competidores y determinar con qué frecuencia las utilizan para capitalizarlas.


Si tu sitio web está dirigido a un mercado local, se recomienda realizar la investigación de palabras clave a nivel nacional primeramente. Pues que la gente busca primordialmente las compañías locales.



Importancia de las keywords para el


Cuando optimamos una publicación en un weblog o una página web, tenemos la opción de acotar nuestras palabras clave. Este tipo de palabra clave se conoce como Meta_keyword.



En dos mil doce, era esencial precisar palabras clave meta, pero en 2017 no es de ninguna utilidad.


Los algoritmos de los motores de búsqueda se han vuelto mucho más inteligentes; ahora auto-detectan las palabras claves y clasifican las páginas automáticamente.


Google ya ha dejado claro que no consideran meta palabras clave al seleccionar palabras clave.


Para este artículo, por poner un ejemplo, las palabras clave serían «keyword research», «investigación de palabras clave», etc.



Ahora, cualquier persona que busca «importancia de las keywords para» podría parar en esta página, no ver nada de empleo y dejarla, lo que aumenta la tasa de rebote.


Así que es esencial tanto la palabra clave como la calidad del contenido que ofrecemos.


Por otro lado, las palabras clave son el elementomás esencial para cada motor de búsqueda.


La elección de las palabras clave adecuadas para optimar es, por ende, el paso inicial y el más crucial para una campaña de éxito.


Si fallas en este primer paso, el camino por delante es muy accidentado y lo más probable es que sólo desperdicies tu tiempo y dinero.



Hay muchas formas de determinar qué palabras clave pueden optimar. Y por norma general la lista final de ellas se hace después de un cuidadoso análisis de lo que la población en línea está buscando.


En resumidas cuentas, las palabras clave prosiguen importando en dos mil diecisiete. Lo más probable es que siempre y en toda circunstancia importen, hasta determinado punto.


Sin embargo, como los motores de búsqueda se han vuelto más complejos. Han comenzado a poner mucho menos énfasis en palabras clave específicas y más énfasis en el significado o bien la intención detrás de esas palabras clave.



¿Cómo usar el keyword planner de Adwords?


De pacto a unas, la herramienta de Google AdWords Palabra clave Planner es un recurso útil para crear listas de palabras clave sólidas y ayudar a que la campaña de pago por click se inicie.



Una función de uso gratuito de AdWords, sus herramientas para generar ideas de palabras clave y estimaciones de ofertas pueden asistirte a planear tu estrategia de marketing.


Mediante la herramienta de palabras clave de AdWords, puedes buscar ideas de palabras clave y grupos de anuncios, ver cómo puede funcionar una lista e incluso conjuntar listas para crear otras nuevas.


También puede ayudarte a seleccionar ofertas y presupuestos competitivos para emplear en tus campañas.



Aquí verás los pasos a seguir a fin de que puedas usar el palabra clave planner apropiadamente.



Utiliza el filtrado básico para redefinir tu audiencia y presupuesto


Cuando empieces a usar el keyword planner, se te darán cuatro opciones:




  • Búsqueda de nuevas palabras clave:Permite redactar una frase, un sitio web o bien una categoría para producir nuevas ideas.


  • Múltiples listas de palabras clave:Combina 2 listas separadas que introducirás para crear nuevas combinaciones de palabras clave.


  • Obtener el volumen y las tendencias de la búsqueda:Muestra los datos históricos de las tendencias y de los volúmenes de búsqueda de las palabras clave.


  • Obtener previsiones de rendimiento de clicks y coste:te ofrece proyecciones de desempeño para sus listas de palabras clave basadas en las pujas promedio y tu presupuesto.


Al introducir palabras clave en cualquiera de estas opciones, obtendrás una lista o un informe que puedes filtrar en función de una pluralidad de elementos.



Targeting




  • Ubicación:proporciona datos y tendencias de volumen de búsquedas basados ​​en una ubicación o bien rango geográfico detallado.


  • Idioma:Proporciona datos de volumen de búsqueda y tendencias para un idioma específico. Esto podría ser singularmente útil si tienes múltiples versiones de idioma o bien páginas de tu sitio (por poner un ejemplo, inglés y español).


  • Red de búsqueda:determina de dónde proceden los datos proporcionados. El origen de datos predeterminado es Google; no obstante, también puedes seleccionar Google y los Google Searh Partners.


  • Palabras clave negativas:Filtra las palabras o bien oraciones que no desees ver en tus resultados.



Rango de fechas


Permite introducir un intervalo de datas específico a fin de que puedas ver las búsquedas mensuales promedio de ese período de tiempo.



También puedes comparar dos rangos de datas diferentes.Esto podría ser en especial útil para determinar si ciertas palabras clave funcionan mejor durante diferentes períodos del año, para asistirte a diseñar estrategias para tu calendario de campaña.



Filtros de palabras clave




  • Promedio de búsquedas mensuales:Filtra palabras clave basadas en las búsquedas mensuales promedio de las fechas escogidas.



Las palabras clave con un volumen de búsqueda exageradamente alto (en general más de 10.000 búsquedas mensuales promedio) son más difíciles de competir, con una oferta sugerida mayor.


Si estás empezando tu campaña, concentrarse en palabras clave con volumen de búsqueda de nivel medio puede ayudarte a eludir gastar demasiado de tu presupuesto en pocas palabras clave.




  • Oferta sugerida:te permite ver opciones de palabras clave que podrían ayudarte a sostenerte en mejor control de tu presupuesto.


La oferta sugerida se calcula teniendo en cuenta el
coste por clic (CPC)que otros anunciantes están pagando por palabras clave con exactamente la misma ubicación y configuración de la Red de búsqueda que has escogido.




  • Cantidad de impresiones de anuncios:el número de veces que la gente verá tu anuncio, dividido por el número total de búsquedas que coinciden con la palabra clave exactamente en el último mes para la ubicación y la red de destino.




  • Organic Impression Share:El porcentaje de veces que una página de tu sitio apareció en una búsqueda web regular y no retribuida de una palabra clave.

  • Posición media orgánica: muestra cómo las páginas de tu sitio web ocupan un lugar en las búsquedas regulares y no pagadas en comparación con las páginas de otros sitios web.


  • Competencia:te permite filtrar palabras clave por lo difícil que será recibir una posición superior con ellas.


Puedes filtrar por complicad alta, media y baja.
Para pequeñas empresas, en general se aconseja filtrar para dificultad media a baja, puesto que tienden a tener una oferta inferior sugerida, por lo que puede hacer más de tu presupuesto.



Opciones de keywords


Te permite limitar aún más tu investigación para enseñar sólo las ideas que están de manera estrecha relacionadas con tus términos de búsqueda o bien contenido, las palabras clave que están en tu plan y más.



Si bien el propósito de los filtros es reducir la lista de palabras clave o el informe, recuerda no establecer demasiadas restricciones.


Considera la posibilidad de empezar, normalmente, utilizando sólo uno o bien ningún filtro y probarlos para asegurarse de que no se pasa por alto ninguna ocasión.



A medida que te familiarices con las palabras clave de tu industria y las opciones de filtrado disponibles, comenzarás a hallar las opciones que funcionan para ti.


Ahora que tienes los conceptos básicos sobre cómo emplear el keyword planner, es hora de explorar ciertas estrategias para sacar el máximo provecho de ella.


¿Conoces las herramientas para mejorar tu posicionamiento en resultados de búsqueda web?



Utiliza palabras clave de calidad sobre una cantidad de palabras clave


Si estás luchando para pensar fuera de la caja de palabras clave o para encontrar las que son relevantes para tu negocio, el palabra clave planner puede ayudarte a descubrir nuevos términos y frases que los clientes potenciales están utilizando para buscar negocios como el tuyo.


La herramienta te deja ver las palabras clave recomendadas por Google generadas por:




  • Palabra clave:Escribe palabras o frases relevantes para tu negocio o sitio para conseguir nuevas ideas que no hayas considerado antes.


  • Página de destino:introduce una página específica en tu lugar (o bien en cualquier sitio) y la herramienta leerá la página y generará palabras clave relevantes.


  • Categoría de producto:Selecciona qué categorías de productos describen mejor tu negocio para descubrir palabras clave populares habitualmente buscadas en tu campo.


Esto podría asistirte a identificar palabras clave que quizá no te hayas dado cuenta de que los clientes del servicio potenciales están utilizando para buscar negocios como el tuyo.



Al analizar las sugerencias que la herramienta te ofrece, ten en cuenta que si una palabra clave tiene un volumen de búsqueda alto, también podría haber mucha competencia, incrementando tu oferta sugerida.


Trata de escoger palabras clave que sean realistas para tu campaña y eso no absorberá la mayoría de tu presupuesto.



Orienta tus anuncios a tu audiencia geográfica


La orientación eficiente puede ser especialmente útil para las empresas con un presupuesto de marketing más pequeño.


Los filtros de orientación del palabra clave planner te dejan personalizar la ubicación de tus anuncios según el idioma o la ubicación.



Esto puede ser particularmente útil si, por servirnos de un ejemplo, tu empresa tiene una tienda física y, por ende, esperas llegar a más personas que buscan tu ubicación.


Mientras que una palabra clave puede tener un volumen de búsqueda alto a nivel nacional o bien en otras áreas extensas, el filtro de destino puede asistirte a determinar si es un término popular y relevante en tu área local.


Estos filtros también te permitirán diseñar tus campañas en diferentes idiomas.



Si descubres agencia de marketing digital en madrid es popular entre los hablantes de inglés y español, el empleo de la herramienta de palabras clave de AdWords te ayuda a localizar las palabras clave más relevantes en todos y cada idioma, con lo que puedes crear conjuntos de anuncios independientes para llegar a ambos públicos.


Prepárate para lo que tus contendientes están pagando.


El nivel de competencia para las opciones de palabras clave puede acrecentar substancialmente tus costos.


Sobre la base de cuántas otras personas están pujando en él, el nivel de competencia de una palabra clave en particular se clasifica como bajo, medio o bien alto.


Las palabras clave de alta competencia cuestan más por oferta media y su empleo puede hacer más difícil y costoso que tu anuncio gane una posición de visualización de nivel superior.



El empleo de la herramienta de palabras clave de AdWords puede asistirte a localizar unas muy eficaces que se ajusten a tu presupuesto al mostrarte lo que otros anunciantes están pagando por ellas.


La columna de ofertas sugerida de la herramienta muestra la cantidad promedio que se gasta para clasificar en una posición de nivel superior para una palabra clave particularmente.


Puedes ver cuáles de tus palabras clave deseadas están al alcance de tu presupuesto y crear tu campaña en base a eso para prosperar tus posibilidades de ser visto por los clientes potenciales.


Si bien la función de oferta sugerida da una buena aproximación de los costos generales,
la herramienta de estimación de ofertas de la primera página de Google proporciona una evaluación de cuánto costará clasificar en la primera página de resultados en función del nivel de calidad de las palabras clave y la competencia actual.



Analiza tu plan para asistirte a aprovechar al máximo tu presupuesto


Al descubrir las palabras clave que son opciones viables, haz click en el botón situado a la derecha de la columna para agregarlas al plan de palabras clave.


Esto almacenará provisionalmente tus palabras clave potenciales.


Una vez que las palabras clave están en tu plan, puedes establecer un presupuesto diario, máximo de oferta y ubicación para recibir un pronóstico detallado sobre el potencial de las palabras clave que has elegido.



Una vez que tengas una lista de palabras clave para tu grupo, al hacer clic en el botón Revisar pronósticos, mostrará los clics, las impresiones, la posición promedio y la tasa de conversión promedio de tus palabras clave potenciales a fin de que puedas analizar si son realistas para tu presupuesto.


Utiliza tus resultados para añadir y quitar palabras clave hasta el momento en que tengas una lista refinada que te ayudará a aprovechar al máximo tu presupuesto.



¿Cómo las keywords potencian tu contenido?


es mucho más que redactar unas palabras clave en todo el texto.


Google ciertamente no lo apreciará mucho. No sólo no conseguirás que tu sitio sea altamente clasificado, sino también corres el riesgo de ser penalizado.



< posicionamiento web inmobiliarias de Google como Panda y Penguin han puesto fin al relleno de palabras clave y obligaron a los vendedores de contenido a adoptar nuevas estrategias dey trabajar mucho más duro.


Sin embargo, de manera contraria a lo que se puede leer, las palabras clave siguen siendo una estrategia muy viable al escribir contenido.


Sólo tienes que estar listo para poner más esfuerzo y ser más sutil cuando se implementan.


Las palabras clave tienen el poder de hacer de tu contenido perceptible, pues son palabras buscadas por las personas que son de su interés.



Sin embargo, como señalamos anteriormente, de nada sirve que hayas hecho un bueny un genial empleo de las palabras clave si la calidad del contenido que ofreces es baja.


Acá te dejamos algunos consejos para que utilices palabras clave mientras potencias tu contenido.




  • Escribe con palabras clave en mente


Como hemos citado ya antes, relleno de palabras clave es una de las prácticas más anticuadas y mal vistas que puedes adoptar al crear contenido alrededor de palabras clave.



Google no sólo clasificará tu site como más bajo en calidad, sino los posts y los artículos que se rellenan con este montón de palabras o oraciones, también son evitados por los lectores por el hecho de que no pueden localizar un contenido de valor.


Sin embargo, eso no quiere decir que debas renunciar a introducir algunas oraciones clave que tienen sentido completo y que están obligados a encontrarse en un artículo de todas formas.


Estamos hablando de artículos largos que son al menos mil palabras de largo o bien mejor aún, cerca de mil quinientos palabras. Así como posts más profundos, que son más de dos mil palabras.



Aunque no es necesariamente una regla, los artículos más largos tienden a administrar más valor para el lector. Porque hay simplemente más lugar a fin de que el escritor llegue a todos y cada uno de los puntos.


Además de esto, Google favorece los artículos más largos pues tienen más material para sus redes y así analizar y clasificar correctamente.




  • Palabras clave largas Vs. Palabras clave cortas


Tanto las palabras clave cortas como las largas tienen su cuota de partidarias y opositoras.


En en caso de que no estés familiarizado con el término, las palabras clave largas son oraciones largas muy específicas. Pero que son más probables de ser empleadas por los lectores que están cerca de adquirir algo que necesitan.



Con las palabras clave largas, experimentarás beneficios en un corto plazo porque la gente que está buscando esas justas palabras vendrá de forma directa a tu sitio web.


Las palabras clave cortas, por otra parte, son mucho menos específicas y arrojan una red mucho más extensa en términos de audiencia.


Con las palabras clave cortas, no obstante, harás en frente de un sinnúmero de competencia. Pero si generas contenido de calidad y estableces una fuente fiable de información, las palabras clave cortas comenzarán a trabajar a tu favor.



Otras opciones



Ubersuggest


«Lleva tu investigación de palabras clave al siguiente nivel con ideas de keywords para, pago por click y tu próxima campaña de«.


Dice el sitio web de Übersuggest, otra opción para hacer una estudio de palabras clave de calidad. Para usarlo, prosigue estos pasos.




  • Visita


  • Escribe la (s) palabra (s) deseada (s) en la barra de búsqueda.


  • Presiona «Enter» y tus resultados de búsqueda aparecerán.


  • Opcional: Elige tu fuente preferida en el menú desplegable. El valor predeterminado es Web, que es más común. Las otras elijas son Imágenes, Compras, YouTube y Noticias.


  • Si no está en tu idioma, puedes usar el otro menú desplegable para seleccionar tu idioma. Hay muchos.



Moz Keyword Explorer


Al hacer una búsqueda de calidad de palabras clave es importante estimar a la competencia.


Sin embargo, no hay una manera simple de medir el nivel de competencia.


Por lo general, requiere una inmersión que lleva un buen tiempo en los perfiles de links a fin de que puedas determinar qué se precisa para superar a tus contendientes.


Por lo tanto, una herramienta como Moz es la idónea con su.


Para usarla, solo deberás buscar algunas palabras clave y obtendrás la información básica como volumen y competencia.


Lo que obtendrás será:




  • Puntajes de dificultad y ocasión.


  • Términos recomendados basados ​​en búsquedas similares y podrás añadirlos a una lista para una campaña específica.


  • Volumen en promedio, la complejidad, la oportunidad y los puntajes de prioridad en todas las palabras clave de esa lista de la campaña.


  • Comparar el costo potencial frente a el beneficio de diferentes campañas de contenido.


  • Buscar en los sitios web individuales que ya te están clasificando.



SEMrush


Esta herramienta se ha dado a conocer por sus datos publicitarios, pero también puede ser útil para la investigación de palabras clave.


Las palabras clave populares que te da Adwords podrás hacerlas rentables.



puede asistirte a descomponer estas palabras clave rentables en nichos competitivos, puesto que obtendrás ciertos datos superpuestos como el volumen o bien la competencia.


Por otro lado, esta herramienta también te mostrará todas las palabras clave que paga un competidor y los anuncios que están usando para cada una de esas palabras clave.


Cómo BUSCAR y ENCONTRAR PALABRAS CLAVE para los artículos de tu web - Curso posicionamiento web en buscadores #8


 


En
conclusión, no se trata de rellenar, se trata de utilizar las palabras clave de forma inteligente. Mas ya antes, hacer una búsqueda de estas palabras clave con mucha prudencia.



Hacer una estudio de palabras clave debería ser el inicio de cualquier estrategia de SEO sustentable.


El resultado de la investigación de palabras clave será una extensa lista con la que a cualquier negocio en línea le gustaría contar.


La parte más difícil aún está por comenzar: la redacción de tu contenido.


Quizá también te interese:











[Total:1    Promedio:5/5]


C&#xF3;mo hacer una hoja de vida para conseguir empleo (6 pasos)

Пятница, 15 Мая 2020 г. 13:50 + в цитатник

Da igual si estás buscando un
trabajo desde casaa través de Internet o quieres emplearte en una oficina: para aplicar a cualquiera de los dos puestos tendrás que
enviar ya antes tu currículumpara que te escojan.


Aunque
hacer una hoja de vidaes algo parcialmente simple, el hecho de ser una herramienta tan esencial parahace que bastantes personas se pongan inquietas en el momento de realizarla.


Quieren hacerlo tan perfecto que, al final, vacilan de si han añadido todos los datos necesarios, o bien si han escrito algo que les podría
perjudicaren el proceso de selección.


Aquí voy a compartirte toda la información que precisas para: desde los pasos que debes dar, hasta qué datos son los más importantes (y en los que más se fijan los seleccionadores) y qué consejos debes seguir para crear un buen currículum.


 


¿Qué es una hoja de vida?


Si has llegado hasta este artículo es porque probablemente bien sabes
qué es una hoja de vida; pero hay personas que no tienen completamente claro en qué consiste esto.


A una hoja de vida también se le llama currículum vitae en muchos países, y es una o bien dos páginas en las que están incluidos
todos los datos necesarios para aplicar a un empleoy que te contraten.


En la hoja de vida se suele incluir
información marketing para dentistas (nombre y apellidos, lugar de nacimiento, y un teléfono y un e-mail a fin de que te contacten)
y laboraldonde se señala en qué puestos se ha trabajado antes.


 


Pero también en ella se debe señalar los
estudiosque se han cursado y las
habilidadeso conocimientos singulares que se tengan (por poner un ejemplo, saber conducir, un segundo idioma, nociones de informática…).


Es esencial saber hacer bien una hoja de vida pues esta será la herramienta que utilices para
“venderte” a ti mismocuando.


Si aplicas para un empleo, y el seleccionador ve
un currículum mal hecho, sucio, con falta de información o bien fallos de ortografía, lo más probable es que NUNCA te contraten para ningún puesto.


 


¿Qué información debes incluir en tu currículum?


Hay personas que creen que una hoja de vida sólo debería contener información laboral. Mas lo cierto es que es mejor combinar
datos profesionales con personales.


De esa forma, el entrevistador podrá
conocerte un poco mejortanto como persona, como trabajador.


Para saber qué cantidad de cada información debes incluir en tu currículum, he creado el gráfico que ves abajo gracias a preguntar a varias
personas encargadas de la contrataciónde personal en múltiples empresas.


 


 


Como ves en la imagen de arriba, los responsables de contratación valoran mucho más
la experiencia en otros empleosrelacionados con el que estés aplicando que detallar de tu educación.


Un ejemplo: si quieres aplicar para ser mesero en un restaurante, es más importante que señales en qué otros trabajos has trabajado como camarero en vez de centrarte en otros trabajos como dependiente de una tienda que no tiene mucho que ver con las tareas de atender las mesas.


Si quieres aplicar a un puesto como secretaria, deberás señalar en el currículum los empleos anteriores que has tenido
relacionados con el trabajo de secretaria.


A la persona que lea tu hoja de vida le dará igual que antes hayas trabajado como cocinera, o reparando autos en un taller, por el hecho de que
esos trabajos no tienen ninguna relacióncon las tareas de secretaría.


 


Cómo hacer una hoja de vida efectiva en seis pasos


 


1. Decide qué información vas a incluir


Antes de sentarte en tu computadora y empezar a redactar tu hoja de vida es esencial que pienses en
qué información incluirásen ella.


Toma un papel y
apunta todos y cada uno de los datosque se te ocurran; y después, ve suprimiendo aquella información que pienses que no es vital para la persona que leerá el currículum.


Imagina que deseas cuidar niños y tus habilidades singulares son saber inglés y manejar Photoshop. Esta segunda puedes
eliminarlaporque en ese empleo no necesitarás emplear ese programa de diseño.


Pero sí es interesante que incluyas que sabes charlar inglés por el hecho de que los padres que te contraten quizá deseen que asistas a su hijo con los deberes de esta asignatura, o bien que le charles en este idioma a fin de que vaya aprendiéndolo.


 


 


anuncios marketing . Piensa en qué formato crearás tu currículum


No te invito a que tu currículum lo hagas a mano.
No se ve profesional, quizás te quede algo sucio, y es posible que tu letra no se entienda bien.


Lo ideal es que lo
elabores en tu ordenadorcon el programa que tengas a mano. Puedes usar por poner un ejemplo Microsoft Word, que viene instalado en prácticamente todas las computadoras, o bien si sabes manejarlo puedes usar Photoshop.


Una vez que sepas con qué programa lo vas a hacer, piensa en
el formatoque tendrá y cómo ordenarás cada categoría.


Fíjate en la imagen de abajo:


 


 


En el primer currículum se ha puesto
la fotografía a la derecha, los datos personales a la izquierda, y abajo se han añadido el resto de categorías empezando por la educación y después la experiencia laboral.


Sin embargo, en el segundo currículum del blogger
, él ha creado su hoja de vida en dos columnas: a la izquierda con su fotografía, y debajo sus datos de contacto y sus habilidades, y a la derecha otra columna con su experiencia laboral y su formación.


A partir de esto, decide
cómo deseas ordenar tu currículumy qué información irá primero y cuál irá la última.


Aunque no hay una regla para hacerlo, lo que te invito a es que arriba señales tus datos personales (para que sea más fácil contactarte), y después lo ordenes poniendo
tu experiencia laboral, después tu educación, y por último tus habilidades.


 


3. Realiza tu currículum comenzando por tus datos personales


Una vez que tengas pensada la información a incluir, y el orden y el formato de esta, es hora de ponerte a
elaborar tu hoja de vida.


Empieza con tus datos personales. Los obligatorios son tu
nombre, apellidos, la urbe donde vives, y
un número de teléfono y un emailpara contactarte.


Asegúrate de que a ese teléfono tengas
acceso las veinticuatro horas del día/citiface.com/es/campañas-de-moda-en-instagram">creacion de contenido >. Es mejor que señales tu celular o móvil (que puedes llevártelo a todas partes) que el número fijo de tu casa.


En cuanto al correo electrónico también es esencial que funcione bien; pídele a un amigo que
te envíe un email de pruebapara ver si lo recibes apropiadamente.


 


 


Otros datos que puedes añadir, pero que son opcionales, son la dirección de tu casa, tu nacionalidad y tu edad.


Sin embargo hay muchas personas que prefieren no incluirlos a fin de que
no les discriminenpor ser extranjeros o bien por los años que tienen.


Lo que sí te recomiendo es que
añadas una foto tuyapara que el reclutador te recuerde mejor y lo hagas más personal.


Intenta que sea una foto donde se te vea bien, y donde
sonrías un pocopara transmitir positividad.


 


4. Añade tus experiencias laborales previas


Agregar en qué otros trabajos has estado empleado antes es esencial pues así demostrarás que
ya tienes una experienciasobre el terreno.


Pero recuerda que es conveniente apuntar sólo los trabajos que
estén relacionadoscon el puesto actual al que estés aplicando.


Si echarás tu candidatura en una tienda de juguetes, pon trabajos similares que hayas tenido como cuidar niños o bien ser dependiente en una tienda donde tuvieses que atender a los clientes.


Si quieres ser recepcionista de hotel, puedes indicar que ya antes has trabajado como secretaria en una oficina porque las labores son afines a las de recepcionista.


 


 



¿Qué pasa si no tengo experiencia laboral?


Si jamás ya antes has trabajado y estás buscando tu primer empleo, te invito a que
hagas tareas de voluntariadoen empresas o bien organizaciones relacionadas con el sector al que quieres dedicarte.


Si quieres transformarte en maestro o bien cuidadora infantil, ofrécete para
ser voluntarioo voluntaria en guarderías cuidando niños.


O si tu sueño es ser escritor, contacta con blogs, páginas web y pequeños periódicos de tu urbe, y logra que te dejen redactar ciertos artículos sin cobrarlos.


De esta forma, en tu experiencia laboral podrás apuntar que has hecho
trabajo de voluntario en el campo del empleoal que estás aplicando, y demostrar que tienes algo de experiencia y estás dispuesto a aprender más donde te contraten.


 


5. Escribe tu educación y formación


Esta sección es recomendable que vaya
despuésde tus experiencias laborales.


Y es mejor que escribas tu educación de forma cronológica inversa, o sea, poniendo primero aquellos estudios que has cursado
más recientemente, y después los más antiguos.


Empieza por la universidad y los estudios que realizaste allí (si fuiste a ella) y luego sigue cara atrás con tus estudios. Recuerda
anotar las fechasal lado de cada educación, y si sacaste buenas notas, escribe también tus calificaciones.


 


 


6. Agrega tus habilidades, conocimientos especiales y logros


Aquí es importante que escribas aquellas habilidades y conocimientos que tú pienses que podrías
utilizar en el puestoal que estás aplicando.


Pero asegúrate que sean
talentos especialesque no todo el planeta tenga, como el manejo de un programa informático concreto, saber un idioma, etc.


En cuanto a los logros es bueno que indiques
qué objetivos conseguisteen tus otros trabajos. Si por servirnos de un ejemplo llegaste a ser encargado, directivo, o bien te ascendieron, ponlo en esta sección.


No es bueno que afirmes que
tienes aficiones pasivas o bien en solitario(leer, ver la televisión, coleccionar sellos) pues esto puede causarte que el empleador te perciba como una persona sin habilidades sociales.


 


 


Cuando ya hayas terminado con estos seis pasos, sólo tendrás que escribir todo en tu computadora para poder
imprimir un currículum profesionaly limpio que asombre a todo el que se lo enseñes.


 


9 consejos extra para hacer una buena hoja de vida


Además de tener en cuenta todas y cada una de las recomendaciones de arriba, estos son
9 consejos más que debes seguira la hora de realizar tu hoja de vida para que tengas más posibilidades de que te contraten:



  1. Asegúrate de que tu currículum
    no tiene más de dos hojas, y NUNCA lo imprimas por las 2 caras de un mismo folio.

  2. Repásalo para cerciorarte de que no has cometido
    ninguna falta de ortografía. Si no estás seguro de esto, pasa tu hoja de vida por un corrector ortográfico.

  3. Sé concreto y no prolongues la información.
    Da detalles pero de forma específica.

  4. Haz que se vea
    claro y limpiohaciendo espacios entre las secciones y las distintas oraciones.

  5. Muéstrate con confianza en él y señala siempre y en toda circunstancia
    tus puntos fuertes, nunca los débiles.


  6. No uses abreviacionescomo “univ.” en vez de “universidad”. Quizás tú sí sepas qué significan, mas la persona que lea tu currículum es posible que no tengo la más mínima idea.


  7. NO MIENTAS. Si bien tú creas que la patraña es perfecta, al final te acabarán cogiendo.

  8. Si tienes una dirección de
    correo electrónico poco apropiada(
    o
    ) no la pongas. Crea una nueva cuenta de e-mail más profesional con tu nombre y apellidos, como
    o
    .


  9. ¡No entregues un currículum en papel arrugado!Este es el construccion pagina web puedes cometer.


 


Siguiendo los 6 pasos y los nueve consejos extra de arriba podrás
hacer una buena hoja de vida atractivaque aumentará tus posibilidades de ser contratado.


Además, te recomiendo que después de crear tu currículum leas también los siguientes artículos para garantizarte el puesto de trabajo:




  • 7 estrategias para encontrar empleo en 30 días


  • 16 consejos para triunfar en una entrevista de trabajo


  • Cómo vestir para una entrevista de trabajo


  • Cómo contestar en una entrevista de trabajo (cincuenta y seis preguntas)


 


¿Ya sabías hacer una hoja de vida ya antes?
¿Qué trucos has aprendido en este artículo?Déjame un comentario aquí abajo con tu experiencia.


Soy periodista especializada en negocios pero mi gran pasión es la motivación personal y ayudar a otros a conseguir sus metas. Creo firmemente que las ocasiones en la vida no ocurren: las creas tú.


Latest posts by Jenny del Castillo ()


Activar modo mantenimiento en WordPress

Пятница, 15 Мая 2020 г. 12:56 + в цитатник

Cuando tienes una web activa los cambios que necesitas hacer en ocasiones pueden dejar a determinadas secciones sin mucho sentido o bien a medio camino. Esto puede ocasionar que tus usuarios tengan una mala experiencia y no les dejes un buen sabor de boca cuando visitaron tu página web. Para solucionar esto y dejarte hacersin que tus usuarios se lleven mala impresionan, puedes poner el
modo mantenimiento en WordPress.


¿Qué puedes leer aquí?


¿Qué es el modo perfecto mantenimiento de WordPress?


Seguro que lo has visto ya en alguna ocasión cuando visitabas alguna página hecha en WordPress.


Se trata de la típica página estática con un mensaje del tipo «Página en construcción» o «Página en mantenimiento» y que te insta a visitar la web en unas horas para poder ver los cambios.


Quizás te interese activarlo para hacer un cambio estructural grande en tu web o bien por algún cambio de plantilla complejo o incluso para migrar a otro servidor tu web. Si estás en el último caso, te invito a que no elijas un servidor de bajo coste, procura elegir un.


Aquí te dejo un vídeo de todo el proceso a fin de que te sea más cómodo aprender a hacerlo:





¿Cómo activar el modo perfecto mantenimiento en WordPress?


Pues hay algunos complementos para hacerlo. Nosotros hemos probado múltiples y después de muchos testeos, creemos que el mejor para hacer esto es. Así que te explicaremos cómo configurar este complemento para tener tu propia página de mantenimiento.



WP Maintenance Mode es un complemento gratuito y muy fácilmente personalizable.


Al activar este plugin, cualquier usuario que entre en nuestra página web verá una página de «Estamos mudando cosas… Vuelve en unos momentos».


¿Todos los usuarios? Bueno, todos menos tu usuario de administrador de WP. Esto permitirá que puedas trabajar sin inconvenientes en los nuevos cambios y viéndolos conforme los vas haciendo.


Una vez instalado y activado, entra en Ajustes > Modo Mantenimiento WP para poder entrar en la sección de configuración de este plugin.


Dentro de la sección de configuración del plugin encontrarás 3 pestañas diferentes: General, Diseño y Módulos.


Pestaña General


En la pestaña ‘General’ podrás localizar las configuraciones del modo de activación del complemento y de la página de mantenimiento.


En la pestaña ‘Diseño’ podrás crear y personalizar la página que se muestra cuando el modo de mantenimiento esté activado.


Por último, en la pestaña ‘Módulos’ podrás activar módulos adicionales que añadirán más funcionalidades a tu página de mantenimiento.


Pero vayamos desgranando una a una las tres secciones…


Este es el aspecto que tiene la pestaña ‘General’:



Aquí tienes una explicación fácil de cada una de sus opciones:




  • Estado: indica si la página de mantenimiento está activada o no.


  • Evitar Robots de Búsqueda: esto permitirá o no a los buscadores web acceder a tu lugar, aunque tengas activado el modo perfecto de mantenimiento, a fin de que indexen los contenidos.


  • Rol de administrador: escoge el género de usuario que puede entrar a la zona de administración del sitio.


  • Rol de sitio: escoge género de usuario que puede entrar al lugar. Si deseas que nadie pueda verlo elige ‘Administrador’.


  • Meta Etiqueta Robots: Si deseas indexar o no la página en los buscadores.


  • Redirección: si deseas redirigir a los usuarios a una página diferente. Cuando un usuario haga login se le dirigirá a esta página. Esa página debe estar fuera de tu sitio web.


  • Excluir: Puedes excluir del modo mantenimiento algunas páginas para que sí se muestren a tus usuarios. Generalmente serán el feed o bien la pantalla de login de usuarios.


  • Avisos: en caso de activarlo se mostrará un aviso en la zona de administración de que está activado el modo de mantenimiento en tu sitio, como recordatorio.


  • Enlace al escritorio: si está seleccionado Si, mostrará un enlace al escritorio del sitio.


Pestaña Diseño


Veamos ahora la pestaña ‘Diseño’:



Las opciones aquí serán:




  • Título (Etiqueta en código HTML): Elige el título de la página de mantenimiento.


  • Encabezado: será el texto más perceptible que se podrá ver en tu página de mantenimiento una vez esté activada. También podrás elegir el tono del texto del encabezado.


  • Texto: Podrás añadir una descripción de los cambios que estás haciendo en tu sitio con el estilo que deseemos. Algo así como «Estamos mejorando nuestra web…». Podrás escoger el tono del texto de la descripción.


  • Fondo:

    • Seleccionar tipo: Puedes seleccionar si el fondo de tu página en mantenimiento será de un color (Color personalizado), una imagen (Fondo cargado) o una de las imágenes por defecto que incorpora el complemento (Fondo predefinido). Nota: Si eliges ‘Fondo cargado’, la imagen que subas debe ser de estas dimensiones: 1920×1280 píxeles.





  • Seleccionar tipo: Puedes elegir si el fondo de tu página en mantenimiento será de un color (Color adaptado), una imagen (Fondo cargado) o una de las imágenes por defecto que incorpora el complemento (Fondo predefinido). Nota: Si escoges ‘Fondo cargado’, la imagen que subas ha de ser de estas dimensiones: 1920×1280 píxeles.


 


Pestaña Módulos


Vayamos por último a la pestaña ‘Módulos’:



Y las opciones son:




  • Contador: Puedes activar una cuenta atrás para que tus usuario sepan el tiempo a lo largo del que estarás haciendo los cambios en tu web. También puedes usar esta opción para tener una página de «Coming Soon». Escoge la data inicial y el tiempo sobrante y empezará a contar. También podrás seleccionar el tono del contador.


  • Suscribirse: Podrás añadir también un formulario dónde los visitantes se anoten con su email. Esto te permitirá que cuando la página salga del modo mantenimiento, los usuarios sean notificados. Puedes personalizar el texto del formulario y el color del mismo. El plugin te muestra cuántos usuarios han dejado su email hasta el momento.


  • Redes Sociales: Podrás enseñar también los iconos de tus redes sociales a fin de que los usuarios puedan comunicarse contigo por otros medios.


  • Contacto: Para añadir una página con un formulario de contacto para que los visitantes te puedan expedir un correo.


  • Google Analytics: para poder seguir teniendo un seguimiento de nuestro sitio con Google Analytics mientras está en mantenimiento, deberás activar está opción y también introducir el código de rastreo de Analytics.


Estas son todas las empresa desarrollo web madrid . Es bastante fácil de usar y en 10 minutos puedes tener tu página de modo mantenimiento activada en la página web.


Una vez configurado y activado el plugin, cualquier visitante que no esté identificado como administrador (o género de usuario que hayamos seleccionado) verá tu sitio afín al de la siguiente imagen:



Si estás haciendo cambios en tu página web y deseas estar seguro de no publicarlos hasta el momento en que estén acabados y bien probados, te recomendamos usar la página de mantenimiento WP. El plugin es fácil y muy versátil.


Te recordamos que tenemos tambiénmuy recomendables.


¿Tienes algún otro complemento para activar el modo perfecto mantenimiento Wordpress? ¿Utilizas mucho esta página? Dínoslo en los comentarios.


 






  1. Gracias por el aporte! justo lo que buscaba 🙂








  2. Hola, lo he estado utilizando y ahora no carga la imagen de fondo ni imágenes insertadas.

    ¿que puede ser?








  3. Como excluyo el home del modo mantenimiento?. Ya que tengo el home completo mas las demas páginas no.








  4. Hola, suena muy bien el plugin, pero me gustaría saber si al momento de subscribirse les puedo enviar un leadmagnet sin coste.








    • Hola Nidian, no desde el propio complemento lo siento 🙁










  5. Tengo una problema con el plugin, estoy intentado hacer eso con una tienda en linea y no me aparece el rol Administrador

    y me parecen los roles que crea woocommerce que son Shop Mánager y Customer

    Que tendria que hacer en un caso así?








    • El rol de Administrador es con el que entras a tu WP. Debe aparecer. Prueba con eso.










  6. Estimados,

    su ayuda ha sido muy útil para mi.

    Desde ya muchas gracias por su tiempo y dedicación.

    Saludos.!








    • Hola Roberto! Muchas gracias por tu comentario! Nos anima a continuar creando contenido de valor! Abrazos










  7. Me ha servido de mucho, llevo 2 días en Wordpress.

    Muchas gracias.








    • Genial! Gracias por invertir tu tiempo en dejar tu comentario! Saludos!










  8. Muchas gracias por la ayuda








    • De nada! Gracias por tu comentario!










  9. Mil gracias!! de mucha utilidad!!








    • Gracias por tu comentario!










  10. Creía que nos ibas a enseñar a programar o bien activar el modo mantenimiento por programación, algo en el config o bien el functions de turno.

    Pero al final veo que no, que es un tuto para instalar el plugin de turno.


    De todas formas thankyou!








    • Sería buena idea pero no publicamos artículos demasiado técnicos y si hay un complemento que lo hace tampoco hay mucho sentido en inventar la rueda de nuevo no? 😛


      Gracias por tu comentario!










  11. Gracias muy bien explicado, y me ha servido de gran ayuda! 😀









  12. Gracias por la información. Una pregunta, si deseo que un cliente del servicio vea la página, ¿cómo puede acceder al contenido de la web para ver el diseño y evolución?. Mil gracias.








    • Hola Fernando,


      Dale a tu cliente del servicio un usuario con privilegios y así podrá verlo igual que tú. Gracias por tu comentario.


      Un saludo










  13. Te felicito por la información y por incluir un tutorial para esplicar para que sirve cada opcion, me fue de gran ayuda. 🙂









    • Fernando Castaño Beltrán

    • 18 agosto, 2016




    Muy útil este complemento. Sobretodo para cuando estás empezando una web desde cero. De lo contrario, prefiero utilizar sandbox o bien caja de arena. Aun clonar tu web.

    En fin….

    Va por gustos, ¿verdad?

    Gran artículo.

    Un saludo desde Alicante.








    • Hola Iñaky,

      Una consulta, voy a cambiar la plantilla con un diseño plenamente dististo y seguro me llevase unos días adaptar el contenido.

      Me recomiendas una opción diferente a Maintenance Mode?

      Gracias








      • Hola Elvira,

        Yo creo que con Maintenance Mode está bien. No obstante, no dejaría ese complemento puesto durante muchos días. Recuerda que Google pasará por allí y si no ve buen contenido puedes perder posicionamiento…

        Un saludo.












  14. Hola!.. no me funciona el modo perfecto HMTL del texto en diseño, al igual que no me premite subir ninguna imagen para fondo cargado. que puedo hacer? Gracias








    • Es raro. Eso puede tener que ver con algún problema en tu servidor o bien en la instalación de tu WP…










  15. ¡Está excelente! ¿Hay alguna forma de editar el tamaño del contador?








    • Sí, mas debes de tocar los CSS. Si no eres técnico puede ser un tanto peligroso hacerlo.










  16. Me ha servido mucho, pero he acabado de los nervios con la música. Muchas gracias








    • Jajaja. Gracias, Anna. Sí, hicimos una prueba en ese vídeo con la música y jamás más 😀










  17. Hola, queria hacerte una consulta.

    Aa ver si me puedes confirmar si marcha el excluir páginas por que a mi no me funciona…Pongo la URL De la página que deseo que se muestre y no hay manera, siempre y en todo momento sale fuera de mantenimiento…








    • Hola Valenciano,


      A mí sí que me marcha adecuadamente. Sin embargo, son para unas páginas determinadas. No es adecuado excluir por servirnos de un ejemplo, la página de contacto o la home. Carece de sentido hacerlo y sería contraproducente para tu página web.


      Un saludo.










  18. Yo también lo tengo instalado y funciona de manera perfecta, mas revisando el día de hoy mis plugins he visto que no se actualiza desde hace un año. No sé de cuando es esta publicación, mas, ¿creéis que es seguro pese a que lleve tanto sin actualizarse?








    • Hola Ricardo,


      La pregunta está totalmente justificada. Nosotros lo hemos utilizado sin ningún tipo de inconveniente y lo proseguimos haciendo. El hecho de que no se actualice es sospechoso de 2 cosas: 1. abandono del desarrollador, 2. No se detectaron fallos de seguridad. Sin embargo, como es un complemento «transitorio», es decir, lo empleas sólo cuando lo pondrás en modo mantenimiento, te recomiendo que lo dejes desactivado siempre y cuando no lo emplees para eludir cualquier clase de inconveniente de seguridad.


      Un saludo.








Gracias por el aporte! justo lo que estaba buscando 🙂


Hola, lo he estado utilizando y ahora no carga la imagen de fondo ni imagenes insertadas.

¿que puede ser?


Como excluyo el home del modo mantenimiento?. En tanto que tengo el home completo mas las demas páginas no.


Hola, suena muy bien el complemento, pero me gustaría saber si al instante de suscribirse les puedo enviar un leadmagnet sin costo.






  • Hola Nidian, no desde el propio plugin lo siento 🙁






Hola Nidian, no desde el propio complemento lo siento 🙁


Tengo una problema con el plugin, estoy intentado hacer eso con una tienda en linea y no me aparece el rol Administrador

y me parecen los roles que crea woocommerce que son Shop Manager y Customer

Que tendria que hacer en ese caso?






  • El rol de Administrador es con el que entras a tu WP. Debe aparecer. Prueba con eso.






El rol de Administrador es con el que entras a tu WP. Debe aparecer. Prueba con eso.


Estimados,

su ayuda ha sido muy útil para mi.

Desde ya muchas gracias por su tiempo y dedicación.

Saludos.!






  • Hola Roberto! Mil gracias por tu comentario! Nos anima a proseguir creando contenido de valor! Abrazos






Hola Roberto! Muchas gracias por tu comentario! Nos anima a seguir creando contenido de valor! Abrazos


Me ha servido de mucho, llevo dos días en WP.

Muchas gracias.






  • Genial! Gracias por invertir tu tiempo en dejar tu comentario! Saludos!






Genial! Gracias por invertir tu tiempo en dejar tu comentario! Saludos!


Muchas gracias por la ayuda






  • De nada! Gracias por tu comentario!






De nada! Gracias por tu comentario!


Mil gracias!! de mucha utilidad!!






  • Gracias por tu comentario!






Gracias por tu comentario!


Creía que nos ibas a enseñar a programar o activar el modo mantenimiento por programación, algo en el config o el functions de turno.

Pero al final veo que no, que es un tuto para instalar el complemento de turno.


De todas formas thankyou!






  • Sería buena idea mas no publicamos artículos demasiado técnicos y si hay un plugin que lo hace tampoco hay mucho sentido en inventar la rueda nuevamente no? 😛


    Gracias por tu comentario!






Sería buena idea pero no publicamos artículos demasiado técnicos y si hay un complemento que lo hace tampoco hay mucho sentido en inventar la rueda de nuevo no? 😛


Gracias por tu comentario!


Gracias realmente bien explicado, y me ha servido de mucha ayuda! 😀






  • Genial, Ana! Me alegra que sirviese. Gracias por tu comentario!


    Un saludo.






Genial, Ana! Me alegro de que sirviese. Gracias por tu comentario!


Un saludo.


Gracias por la información. Una pregunta, si deseo que un cliente del servicio vea la página, ¿cómo puede acceder al contenido de la página web para ver el diseño y evolución?. Muchas gracias.






  • Hola Fernando,


    Dale a tu usuario un usuario con privilegios y así podrá verlo igual que tú. Gracias por tu comentario.


    Un saludo






Hola Fernando,


Dale a tu cliente un usuario con privilegios y así podrá verlo igual que tú. Gracias por tu comentario.


Un saludo


Te felicito por la información y por incluir un tutorial para esplicar para que sirve cada opcion, me fue de gran ayuda. 🙂



  • Fernando Castaño Beltrán

  • 18 agosto, 2016


Muy útil este complemento. Sobretodo para cuando estás comenzando una web desde cero. De lo contrario, prefiero emplear sandbox o bien caja de arena. Incluso clonar tu página web.

En fin….

Va por gustos, ¿verdad?

Gran artículo.

Un saludo desde Alicante.






  • Hola Iñaky,

    Una consulta, voy a cambiar la plantilla con un diseño totalmente dististo y seguro me llevara unos dias amoldar el contenido.

    Me recomiendas una opción diferente a Maintenance Mode?

    Gracias








    • Hola Elvira,

      Yo creo que con Maintenance Mode está bien. Sin embargo, no dejaría ese plugin puesto a lo largo de muchos días. Recuerda que Google pasará por allí y si no ve buen contenido puedes perder posicionamiento…

      Un saludo.








Hola Iñaky,

Una consulta, voy a mudar la plantilla con un diseño completamente dististo y seguro me llevase unos días adaptar el contenido.

Me aconsejas una opción distinta a Maintenance Mode?

Gracias






  • Hola Elvira,

    Yo creo que con Maintenance Mode está bien. Sin embargo, no dejaría ese plugin puesto a lo largo de muchos días. Recuerda que Google pasará por allí y si no ve buen contenido puedes perder posicionamiento…

    Un saludo.






Hola Elvira,

Yo creo que con Maintenance Mode está bien. Sin embargo, no dejaría ese complemento puesto a lo largo de muchos días. Recuerda que Google pasará por allí y si no ve buen contenido puedes perder posicionamiento…

Un saludo.


Hola!.. no me funciona el modo perfecto HMTL del texto en diseño, de la misma manera que no me premite subir ninguna imagen para fondo cargado. que puedo hacer? Gracias






  • Es raro. Eso puede tener que ver con algún inconveniente en tu servidor o en la instalación de tu WP…






Es raro. Eso puede tener que ver con algún inconveniente en tu servidor o bien en la instalación de tu WP…


¡Está excelente! ¿Hay alguna manera de editar el tamaño del contador?






  • Sí, mas debes de tocar los CSS. Si no eres técnico puede ser un poco peligroso hacerlo.






Sí, pero debes tocar los CSS. Si no eres técnico puede ser un poco arriesgado hacerlo.


Me ha servido mucho, pero he acabado de los nervios con la música. Muchas gracias






  • Jajaja. Gracias, Anna. Sí, hicimos una prueba en ese vídeo con la música y nunca más 😀






Jajaja. Gracias, Anna. Sí, hicimos una prueba en ese vídeo con la música y jamás más 😀


Hola, queria hacerte una consulta.

Aa ver si me puedes confirmar si funciona el excluir páginas por que a mi no me funciona…Pongo la URL De la página que quiero que se muestre y no hay forma, siempre sale fuera de mantenimiento…






  • Hola Valenciano,


    A mí sí que me marcha correctamente. Sin embargo, son para unas páginas determinadas. No es correcto excluir por ejemplo, la página de contacto o la home. No tiene sentido hacerlo y sería contraproducente para tu página web.


    Un saludo.






Hola Valenciano,


A mí sí que me marcha adecuadamente. No obstante, son para unas páginas determinadas. No es correcto excluir por ejemplo, la página de contacto o la home. Carece de sentido hacerlo y sería contraproducente para tu web.


Un saludo.


Yo también lo tengo instalado y funciona a la perfección, mas revisando hoy mis plugins he visto que no se actualiza desde hace un año. No sé de cuando es esta publicación, pero, ¿creéis que es seguro pese a que lleve tanto sin actualizarse?






  • Hola Ricardo,


    La pregunta está totalmente justificada. Nosotros lo hemos usado sin ningún tipo de problema y lo seguimos haciendo. El hecho de que no se actualice es sospechoso de 2 cosas: 1. abandono del desarrollador, dos. No se detectaron fallos de seguridad. Sin embargo, como es un plugin «transitorio», es decir, lo empleas sólo cuando lo vas a poner en modo mantenimiento, te recomiendo que lo dejes desactivado siempre que no lo emplees para eludir cualquier género de problema de seguridad.


    Un saludo.






Hola Ricardo,


La pregunta está completamente justificada. Nosotros lo hemos usado sin ningún tipo de problema y lo proseguimos haciendo. El hecho de que no se actualice es sospechoso de 2 cosas: 1. abandono del desarrollador, dos. No se detectaron fallos de seguridad. Sin embargo, como es un complemento «transitorio», esto es, lo empleas sólo cuando lo vas a poner en modo mantenimiento, te recomiendo que lo dejes desactivado toda vez que no lo uses para evitar cualquier clase de inconveniente de seguridad.


Un saludo.


Consejos SEO para 2020 de la mano de cuatro grandes profesionales

Пятница, 15 Мая 2020 г. 11:13 + в цитатник

Recibir consejos posicionamiento en buscadores jamás viene mal y más cuando asistimos a un proceso evolutivo que supone cambios más rápidos que en otros muchos segmentos de mercado.


Cualquier negocio que desee seguir siendo competitivo precisa estar al día acerca de las
tendencias SEOdominantes en el mercado, y que como digo están en incesante evolución.


Seguro que tus competidores ya están implantando cambios y nuevaspara sostenerse en el mercado en 2020.


¿Y tú?


¿Has pensado ya cómo vas a enfocar tu estrategia depara el año que viene?


Si no lo has hecho, no hay problema pues aquí vas a poder leer los consejos posicionamiento SEO y las últimas novedades del sector y preguntar lo que deben decir sobre estas tendencias excelentes profesionales SEO.


Para tener una visión global del tema te invito a echar un vistazo al seminario web que últimamente hemos festejado en SEMrush con Fernando Maciá, Alex Navarro, Isabel Romero e Iñaki Tovar.


¿Qué consejos posicionamiento en buscadores has de tener en consideración en 2020?


La inteligencia artificial, que puede aplicarse de muchas formas y con gran provecho al marketing y al posicionamiento web en buscadores, es el eje en torno al que giran la mayoría de tendencias que se espera que triunfen en 2020.


Hablar de tendencias y de inteligencia artificial es hablar irremediablemente de Google.


Tal y como podemos extraer de los datos disponibles a día de el día de hoy, el gigante de los buscadores web acapara una cuota de mercado de casi el noventa por ciento a nivel del mundo.


Las tendencias de marketing, entre aquéllas que obviamente también se hallan las de, deben necesariamente contemplar los continuos cambios en su algoritmo, más de 500 al año.


Más sobre esto


La personalización del contenido en cualquier formato será el tercer foco de atención como objetivo a perseguir.


Y es que la estrategia de contenidos más eficiente pasa por ser capaz de ofrecer piezas relevantes al consumidor individual que Google vea con buenos ojos.


No olvidemos que este coloso siempre y en todo momento nos recuerda su Santurrón Grial que no es otro que el aporte de valor al usuario y que debemos grabarnos a fuego si lo que deseamos es optimar nuestros resultados.


Aplicaciones de la inteligencia artificial en SEO




  • Cambios en las búsquedas de los usuarios




Cambios en las búsquedas de los usuarios


Según van cambiando los patrones de comportamiento de los usuarios así debe alterarse el posicionamiento SEO.


Elnecesita comprender cómo funcionan los nuevos canales de búsqueda, como pueden ser la búsqueda por voz o bien los motores de búsqueda verticales.


A pesar de que la búsqueda de voz existe desde hace años y de la gran repercusión que tiene sobre el posicionamiento web en buscadores, la mayoría de las marcas no han tomado medidas en torno a este género de búsqueda.


Los sistemas de reconocimiento de voz cada vez funcionan mejor y las búsquedas por voz van aumentando en número año tras año.


Se afirma que en 2020 llegarán a ser la mitad y, de hecho, en nuestros días es la forma de buscar que usa más del setenta por ciento de usuarios móviles menores de 30 años. Más sobre esto


Las búsquedas verticales, que son las que tienen sitio en plataformas específicas (, AirBNB, Just Eat), también están aumentando, y requieren una estrategia igualmente específica.


Por una parte, losde cada uno de estos buscadores web marchan de forma diferente.


Por ello, es clave conocer los factores de posicionamiento de la plataforma donde queramos desarrollar una buena estrategia.


Y por otra, los usuarios que usan motores de búsqueda verticales están por lo general en las últimas fases de su “”, por tanto, tienen un potencial mucho más elevado de convertirse en clientes.


Las marcas deben entender estas diferencias para poder ajustar sus estrategias de marketing y posicionamiento al funcionamiento de los diferentes canales y a los usos que los consumidores hacen de estos.


Existe una oportunidad competitiva para las compañías capaces de optimar sus contenidos para estos cambios y que logren incorporar sistemas eficientes para analizarlas.


¿Y qué opinan nuestros cuatro expertos sobre este tema? ¿Qué consejos posicionamiento web en buscadores tienen para nosotros?


Pues bien, en el webinar nos comentaron entre otras cosas lo siguiente:


Fernando Maciá opina que la clave para que esta opción sea adictiva para el usuario pasa por la precisión que ofrezcan las búsquedas por voz al comprender las consultas que hace dicho usuario.


Alex Navarro en este sentido y, sobre todo, relacionado con los contenidos recomienda insertar dentro de la página un schema dedicado a frequently asked questions.




  • Altavoces inteligentes: datos, contenidos y publicidad




Altavoces inteligentes: datos, contenidos y publicidad


Seguro que no eres ajeno a que las ventas de dispositivos que incorporan altavoces inteligentes están en auge y se han disparado a prácticamente un 200 por ciento interanual.


Los más populares del instante son Google Assistant (Google) y Alexa (Amazon).


Los dispositivos con altavoces inteligentes recogen toneladas de datos que revolucionarán (si no lo están haciendo ya) las estrategias de las compañías que puedan acceder a ellos.


E incluso en el caso de que tu marca no tenga esta posibilidad, sí debe proponerse seriamente implementar en su estrategia la creación de “branded content” para altavoces inteligentes.


Un ejemplo de lo precedente son las
“skills”de Alexa.


Los mejores marketeros empiezan a trabajar en desarrollo de “branded skills” para conectar con sus audiencias.


El equivalente a las skills en Google Assistant son las
“Actions”.


Para aprovechar la enorme ocasión que ofrecen los asistentes de voz como forma de comunicación no invasiva, las marcas precisan comprender cómo emplean los usuarios estos dispositivos y su forma de interaccionar con ellos.


Consejo SEO: desarrollar una estrategia posicionamiento en buscadores que aproveche este gran potencial reportará ganancias y gran notoriedad a las marcas.


En elque te hemos compartido se habla en profundidad de esto.


Los chatbots ya no son cosa del futuro: el día de hoy en día se calcula que el setenta por ciento de empresas tiene un chatbot en su sitio para responder a las cuestiones más frecuentes y elementales de los usuarios.


La tendencia a lo largo de los próximos años será mejorar los chatbots, que merced a la inteligencia artificial aumentarán en número y serán cada vez más complejos.


permitirá a las compañías mantener conversaciones en tiempo real con sus clientes del servicio.


Se tiende a buscar una comunicación más directa y personalizada entre marcas y consumidores, dejando de lado la comunicación indirecta a través de mensajes promocionales.


Los chatbots permiten una interacción directa y adaptada, que favorece tanto a los clientes como a las marcas.


Desde el lado del cliente, esto supone una mejora notable de su experiencia como usuario, puesto que pueden solucionar la mayoría de dudas sobre el producto o bien las que se generan a lo largo de una transacción.


Para las marcas, desarrollar un chatbot puede suponer una mejora notable de sus resultados, puesto que se recortan los costos y se mejoran las cantidades de venta.Más sobre esto


Los chatbots solventan dudas y proveen información durante el cien por ciento del tiempo, de forma mucho más efectiva y menos costosa que las personas.


Pero aún hay más: el empleo eficiente de chatbots permite a la compañía recoger feedback y también información sobrey, que podrá utilizar después para progresar los productos y servicios, así como la eficiencia en su relación con clientes potenciales.


Con con respecto a los chatbots y desde cierto punto de vista puramente posicionamiento SEO, Iñaki Tovar puso de manifiesto en su intervención en el seminario web algo a tener en cuenta como es la importancia de estos asistentes en el momento de aumentar el tiempo de permanencia en página y que de forma directa implica una mejora sustancial del posicionamiento.


SEO on SERPS y resultados cero


Pero aún hay más cambios en el SEO, porque el propósito ahora ya no es lograr que tu sitio salga en primera posición en la página de resultados de Google, sino que la posición cero es ahora la más apreciada.


¿Te has fijado en los resultados cero?


Son fragmentos que genera Google en contestación a la pregunta que elabora el usuario.


Suelen contener texto, una o más imágenes y un link, incuso cuando la ocasión lo requiere, incluyen también un mapa.








Y son resultados de posición cero pues aparecen ya antes que ningún otro resultado en la SERP, ¡incluso ya antes de los resultados pagados! Más sobre esto


En la búsqueda móvil, el usuario debe hacer scroll para ver otros resultados.


En ordenador, el resultado cero ocupa un lugar señalado y que es bien perceptible en la SERP.


Cada vez aparecen más resultados de esta clase, y se espera que sigan aumentando el año que viene, aunque como nos aclaran nuestros especialistas ni es tan sencillo ni todo vale, si bien lo que es indiscutible es que este aumento y la enorme capacidad de atraer tráfico que tienen los convierten en el foco de atención de los estrategas del marketing.


Cualquier empresa o negocio que utilice Google como canal deberá trabajar durante los próximos meses en las optimizaciones precisas para intentar aparecer en una posición cero.


Pero no todo es de color de rosa y a estostambién se les atribuye un grave defecto y es que pueden resolver la duda del usuario sin que obligatoriamente este deba hacer clic o buscar nuevos resultados.


remarketing sem , y echando por tierra lo anterior, habitualmente el CTR que reciben es altísimo, porque el usuario que efectúa la consulta y que está interesado en la respuesta por norma general no se conforma con tres líneas de explicación y finalmente acaba haciendo click para tener más información.


Coincide de forma plena en esta afirmación Fernando Maciá, para quien la clave a fin de que un Featured snippet no caiga en la trampa de ser sólo un resultado enfocado a branding está en localizar esas búsquedas informacionales que difícilmente son capaces de satisfacer toda la curiosidad del usuario y que hacen que al final el usuario sí haga clic y entre en la página web.


También es muy interesante el punto de vista que aporta Alex Navarro en lo que se refiere a que los fragmentos cero son resultados muy moldeables.


Según este profesional, en verdad, se puede aprovechar la opción que ofrecen los featured snippets de “enviar comentarios” para penalizar los resultados que están en posición cero y forzar de alguna forma a que Google los vaya rotando y así no se queden estancados favoreciendo a una sola web.


Un consejo SEO que seguro muchos profesionales ya están poniendo en práctica para desbancar a sus competidores de la tan ansiada posición cero y hacerse con ella.


Contenido personalizado


Es un hecho que cada vez resulta más complicado atraer la atención de los consumidores y esto se debe eminentemente a laa la que estamos sometidos. Las marcas que deseen asegurar su éxito en 2020 serán aquellas capaces de entregar contenido personalizado.


¿Por qué?


Evidentemente porque este es mucho más atrayente y relevante para el consumidor y, por consiguiente, mejor posicionado.


Ya lo comentaba Isabel Romero en su intervención donde dejaba bien clara la angosta relación entre copywriting y SEO.


Los canales del contenido deben ser capaces de reconocer al cliente del servicio individual así como su contexto en todos y cada momento.


Google habla de micromomentos, fragmentos que componen el camino del consumidor, cada uno de los cuales es una oportunidad para las marcas de influenciar sus resoluciones.


El marketing mejores diseños web enfoca únicamente como un canal para informar a los clientes del servicio sobre las ventajas de un producto o bien las ofertas.


Es más, me atrevo a decir que el consumidor está hasta un poco cansado de esto por el hecho de que el consumidor actual es autosuficiente en el momento de informarse.


Ahora, el trabajo de la marca va más de ofrecer contenido útil al usuario, amoldado a las necesidades que tiene en cada instante, ofreciéndole contenido en tiempo real que Google avale como relevante.


Elsigue ganando relevancia y defiende su liderazgo como formato preferido por la inmensa mayoría de los usuarios.


El porcentaje varía según el estudio, fluctuando entre el 70 y el ochenta por cien , lo cual ratifica esa preferencia que acabo de mencionar.


Se le atribuyen también altos ratios de atracción de tráfico y engagement, mejorando los conseguidos por otros formatos.


Por todo esto se espera que el vídeo se mantenga como el tipo de contenido poco a poco con mayor demanda y mejor posicionamiento.


A priori, los vídeos que tendrán más éxito serán los vídeos en directo o bien en streaming, los vídeos efímeros que asuelan en Instagram y Fb y los vídeos adaptados.


Es más, semeja que los vídeos personalizados experimentarán un enorme apogeo en dos mil veinte dado que esta clase de vídeo encaja a la perfección con las demandas del consumidor de el día de hoy.


Un consumidor que desea obtener experiencias únicas y un trato excepcional.


Así mismo, los vídeos adaptados ofrecen geniales resultados de adquisición y retención de clientes, siendo parcialmente fáciles de producir y muy efectivos.


SEO Local


Tal y como señalaba Isabel Romero en nuestro webinar, el posicionamiento en buscadores Local es un factor importantísimo por no decir clave para el futuro más inmediato en lo concerniente a posicionamiento.


Para argüir este punto, podemos apoyarnos en ciertos interesantes datos que compartió Isabel.


Un 99,8 por ciento del tejido empresarial total en España son Pymes, esto es, hay menos grandes empresas que Pymes y Google es siendo consciente de que tiene una fuente de negocio esencial desde ese sector.


Google desea que las pequeñas y medianas empresas inviertan entre otras cosas en publicidad para prosperar suy lo que está haciendo es simplemente ponérselo fácil.


En opinión de Alex Navarro, un truco sencillo que funciona es geolocalizar las fotos y también incluir vídeos en Google My business.


En cuanto a la importancia de la localización del alojamiento web en el momento de hacer posicionamiento web en buscadores local, Fernando Maciá opina que esto es relevante tratándose de.


Mobile First


Comprobar que nuestra página web está dispuesta para versiones móviles y de qué forma esta adaptación se ajusta a usabilidad y al posicionamiento SEO es más importante que jamás. Más sobre esto


A lo anterior se aúna la importancia de la experiencia de usuario o UX y ya incluso en Search Console nos hallamos con un apartado de UX específico para móvil en el que se incluyen una serie de recomendaciones para hacer que esa experiencia de usuario esté lo más optimizada posible.


Por ejemplo: el ancho del contenido es mayor que el de la pantalla, los elementos en los que hacer click están demasiado pegados, etcétera.


Según Fernando Maciá el impacto del mobile first llega desde cuatro puntos principalmente:




  1. La localización de los ads y el CTR que han restado a los resultados orgánicos.




  2. La importancia de losque son resultado de búsquedas informacionales y cómo derivarlos a páginas transaccionales para convertir y monetizar.




  3. El desarrollo de las plataformas Javascript.




  4. Las versiones AMP y su impacto en la arquitectura de la información.




La localización de los ads y el click through rate que han restado a los resultados orgánicos.


La importancia de losque son resultado de búsquedas informacionales y cómo derivarlos a páginas transaccionales para transformar y explotar comercialmente.


El desarrollo de las plataformas Javascript.


Las versiones AMP y su impacto en la arquitectura de la información.


Conclusión


En resumen, aplicar la inteligencia artificial al posicionamiento web, saber adaptarse a los cambios en el algoritmo de Google, ofrecer contenido adaptado y optimado para las búsquedas de los usuarios, así como cuidar el SEO local y la adaptación a las versiones móviles serán las principales estrategias clave de posicionamiento para el futuro más cercano.



Alcanzar un mínimo éxito en nuestra estrategia SEO requiere de acciones procedentes de distintas áreas: competencia, palabras clave, link building, optimización técnica y on page.Esto supone tener que manejarnos con varias herramientas, con el conocido costo económico elevado que ello implica. Para evitar este inconveniente, SEMrush como plataforma todo-en-uno tiene la solución y te ofrece un único kit...


¿Qué te han semejado los consejos SEO para 2020 que nos han compartido nuestros expertos? ¿Tienes alguna consulta? Abrimos el hilo de comentarios para tus preguntas y sus respuestas


Las 20 mejores herramientas posicionamiento web en buscadores para buscar palabras clave

Пятница, 15 Мая 2020 г. 10:55 + в цитатник

En este blog post te voy a enseñar
20 herramientas SEOpara encontrar palabras clave con el propósito de posicionar y conseguir tráfico a tu sitio cuando los usuarios busquen desde Google.


Una buena búsqueda de palabras clave, también llamada
Keyword Research,es indispensable en todo proyecto posicionamiento en buscadores, ya que posicionar en palabras intrascendentes o bien muy difíciles puede ser tiempo perdido. En cambio, atinar desde el comienzo con las keywords correctas te permitirá rentabilizar tu tiempo y dinero.


Antes de ponerte a trabajar los demás aspectos del posicionamiento web en buscadores, investiga a fondo qué palabras clave son las que te resultan de interés y así posicionar en
keywords rentables para tu marca o bien negocio.


 


¿Qué palabras clave son las mejores para tu estrategia?


Lo ideal en teoría es hallar palabras clave que tengan
muchas búsquedasal mes porque así hay más usuarios potenciales que pueden hacer click en tus resultados.


Pero claro, ten en cuenta que las palabras clave con muchas búsquedas suelen ser la meta de posicionamiento de muchas más webs, esto es, están más
competidasy eso complica que consigas el objetivo de posicionar arriba.


Por tanto, hay otro aspecto que debes valorar: aparte de muchas búsquedas, trata de encontrar palabras clave con la
menor competenciaposible, a fin de que te centres en un objetivo realista que verdaderamente puedas lograr y además logres la mayor cantidad de tráfico.


 


¿Es mejor trabajar keywords genéricas o de tipo long tail?


A veces, sobre todo cuando empiezas, resulta más rentable que te centres en palabras clave de tipo
longtail(más específicas y que incluyen más términos) ya que en general existe menos competencia sobre ellas.


En cambio, las keywords de una sóla palabra o bien las que son demasiado
genéricaslas puedes atacar cuando la relevancia y autoridad de tu sitio sean mayores para así tener más posibilidades de lograr tu objetivo, puesto que probablemente al ser realmente genéricas tienen más
búsquedasy, como es lógico, más
competencia.


 


¿Por qué precisas herramientas posicionamiento SEO para buscar palabras clave?


A la hora de decidir las palabras clave que vas a trabajar en tu lugar, es esencial que emplees herramientas de calidad que te ofrezcan
informaciónfiable. En caso contrario, puedes cometer fallos y perder tiempo y dinero.


Cuidado con confiarte demasiado por el mero hecho de que conozcas muy bien el ámbito, puesto que en ocasiones te puedes llevar
sorpresas: por poner un ejemplo, cuando piensas a priori que determinada palabra clave tenía muchas búsquedas en Google y luego en realidad no es así.


Y viceversa, hay palabras clave que no esperabas en lo más mínimo que fuesen muy buscadas en determinado sector. Estas keywords pueden ser muy
rentablesya que quizá tus competidores no han reparado en ellas siendo menos previsibles y no las están trabajando, con lo cual tú posicionas primero.


En resumen, la típica frase de «yo conozco muy bien a mis clientes del servicio y
sé de forma perfecta cómo buscan» te puede jugar una mala pasada, o hacerte perder oportunidades buenísimas para ponerte por delante de tu competencia.


 


Para hacer buen posicionamiento SEO, aplica siempre y en todo momento métodos basados en datos


Para enfocar tu estrategia posicionamiento web en buscadores en las keywords adecuadas es esencial que no lo dejes todo en manos de la intuición o bien la improvisación. Aplica un
métodoriguroso y pormenorizado, basado más en los
datosque en la mera intuición y los juicios preconcebidos.


Si deseas hacer SEO como un profesional, emplea
herramientas para buscar palabras clavecomo las siguientes:


 


 


Listado de Herramientas posicionamiento web para buscar las mejores Keywords


La herramienta nativa de Google para buscar palabras clave es una de las más utilizadas del planeta, ya que utiliza de manera directa los datos del propio Google, lo cual le deja ofrecer volúmenes de búsqueda bastante
precisos.


Otra ventaja interesante es su funcionalidad para hallar
ideaspara keywords, a raíz de una palabra, oración o dominio. Además, puedes filtrar por país, idioma, etc.



Pero tiene un handicap, y es que te fuerza a tener una
campañaactiva como mínimo para poder consultar datos precisos. En caso contrario, muestra horquillas demasiado extensas.


Independientemente de la herramienta que uses para buscar palabras clave, una gran idea puede ser que copies todos los resultados y te los lleves al Palabra clave Planner de Google para conseguir volúmenes más aproximados a la realidad.


 


Una de las mejores opciones alternativas gratis al Palabra clave Planner de Google Adwords para buscar tus palabras clave.


Su funcionamiento es muy sencillo y similar al de la herramienta de Google. Introduces keywords y te afirma
cuántas búsquedasal mes aproximadas existen para esa palabra o bien frase, además de darte otras
combinacionesde esa palabras al lado de otras que también tengan búsquedas.


Es decir, puedes conseguir ideas para keywords y luego saber qué cantidad de búsquedas mensuales tienen cada una de ellas, lo que es muy útil cuando andas sin ideas sobre por dónde comenzar.



También te muestra la
tendenciade búsqueda en alza o bien a la baja en los últimos meses para esa y las otras keywords, la
dificultadpara posicionarlas en función de la competencia existente, los primordiales sitios que
posicionan y compitenpor esa palabra clave, etc.


Algo muy bueno es que te permiten
descargarte los informesde palabras clave en formato CSV para excel. Así puedas incorporarlo a tus planes posicionamiento en buscadores y hacer tus planes de contenido.


En terminante, una genial herramienta con un manejo
manejo intuitivoy a
coste cero.


 


Una gran herramienta para buscar palabras clave últimamente adquirida por el especialista
Neil Patel.Su funcionamiento es similar a la precedente. Introduces una
palabra o oración clave, decides qué género de
formatode resultados prefieres (sitios web, imágenes, shopping, etc., seleccionas un
idiomay listo.



Al igual que la anterior, es una herramienta ideal para buscar palabras clave
longtailrelacionadas con la palabra o bien oración introducida. Es decir, combinaciones de palabras más extensas y específicas con sus correspondientes cifras de búsqueda.


Como sucede en casi todas las herramientas gratis de búsqueda de palabras clave, la herramienta no ofrece volúmenes demasiado precisos de búsqueda. Para ello es recomendable copiar las combinaciones de palabras y llevarlas al Keyword Planner de Adwords.


Quitando esto último que es algo común a prácticamente todas, se trata una de las mejoras herramientas SEO para buscar palabras clave, por su facilidad de empleo y el genial modo de presentar los datos.


 


Una curiosa y sencilla herramienta que te permite realizar
combinacionesde palabras clave en base a dos conjuntos de palabras que previamente puedes definir.


Su utilidad no está en hallar palabras clave nuevas a partir de un término introducido, sino de crear todas y cada una de las combinaciones posibles con las palabras que te interesen para entonces llevarte esas combinaciones a herramientas como el Palabra clave Planner.


Otra herramienta que realiza una función muy afín es


Herramienta súper sencilla que toma una gran parte de sus datos de las
sugerenciasde Google que puedes ver en la una parte de abajo cuando realizas una búsqueda, aunque también, como indican en su landing, recaba información de búsquedas precedentes de usuarios para ofrecer un resultado más enriquecido.


Como hacen otras herramientas, Tiny Suggest te deja seleccionar el idioma para efectuar la búsqueda. Una herramienta simple y eficaz que cumple bien su función.


 


Soovle es una herramienta bastante interesante que te da
ideas para palabras clavey directamente te permite preguntar las páginas de resultados de los primordiales motores de búsqueda.


Simplemente tienes que escribir una palabra o bien frase en el campo central y a continuación aparecen las distintas combinaciones para cada uno de los buscadores web, y después puedes hacer click de forma directa para poder ver sus resultados en todos y cada buscador.


Sencilla, rápida y muy útil para examinar keywords y competidores en diferentes nichos.


 


Long Tail Pro es una herramienta de búsqueda de palabras clave que te permite
encontrar keywordsinteresantes para tu nicho y además te ofrece información sobre su grado de
competitividad. Como su nombre señala, se especializa en expresiones de búsqueda
long tailmas específicas.


Además, al introducir tu dominio, te notifica sobre el nivel de
dificultadal que debes aspirar según tu relevancia actual. Y no sólo esto, también te da información sobre
enlacesentrantes, estado de
indexación,
rentabilidadde palabras clave, datos de
Adwords, etc.


Una herramienta fácil de usar y que ofrece al mismo tiempo una gran cantidad de información útil para tu plan SEO.


SECockpit es una herramienta posicionamiento en buscadores que permite efectuar una
Keyword Research avanzada. No sólo tienes sugerencias para palabras clave y volúmenes aproximados de búsqueda, sino que también permite un filtrado avanzado en función de diferentes criterios.


Para cada keyword puedes analizar cuáles son los principales
competidoresque están posicionando en primeros puestos del ranking y cuáles son sus fortalezas y debilidades para intentar superarles.


Además, en los planes más avanzados funciona como una herramienta SEO
integral, que deja examinar enlaces y realizar todo tipo de mejoras recomendadas punto por punto.


Otra gran opción para realizar un análisis posicionamiento web en buscadores más avanzado de tu sitio.


 


Otra genial herramienta para buscar palabras clave basada en una idea genial: te deja crear un contexto de necesidad de búsqueda y luego pedir
feedbacka un conjunto de personas que tú definas a fin de que te afirmen cómo harían ellos las búsquedas.



Por ejemplo, posicionamiento sem y seo de búsqueda basado en la necesidad de arreglar un computador. A continuación envías esta pregunta a tus contactos para que cada uno de ellos escriba cómo haría la búsqueda en el caso de tener esta necesidad.


Una vez logrados los datos te enseña una tabla de resultados de la que puedes conseguir
ideasmuy valiosas. creacion de paginas web en zaragoza ás, deja lanzar de manera directa la búsqueda en Google para examinar quiénes y con qué contenidos están posicionando en primeros lugares.


El principal valor de esta herramienta es que puedes hallar palabras clave sin que te condicionen tus ideas preconcebidas como sucede en ocasiones. A veces consideras que conoces muy bien tu ámbito y que debes centrarte en una o bien otra palabra base, lo que puede llevarte a fallo.


En este caso no hay tanto condicionante subjetivo ya que no introduces ninguna palabra inicial de la que obtener sugerencias sino defines una necesidad y consigues patrones reales y espontáneos de búsqueda. Evidentemente, cuanto mayor sea la muestra de usuarios, más afinados serán los resultados.


La gran ventaja de Term Explorer es su gigantesca
base de datosrepleta de información sobre palabras clave y expresiones de búsqueda. Esto deja efectuar búsquedas avanzadas que además puedes filtrar basándonos en diversos criterios como pago por click, competencia, volumen de búsquedas, etc.


Es una herramienta bastante parecida al Keyword Planner de Google Adwords, con el añadido de que ofrece una información ampliada sobre
competidores, rankings, complejidad,etc. Aun examina el modo perfecto en que trabajan las palabras clave los diferentes competidores en sus páginas.


Además, puedes filtrar términos intrascendentes, exportar todos los datos en un CSV, analizar la autoridad de los dominios que compiten por las keywords, etc.



Sorprende la velocidad con la que es capaz de manejar una cantidad tan grande de información para ofrecerte resultados rápidamente, además del modo tan intuitivo en el que te sirve los datos. Una herramienta posicionamiento en buscadores excelente.


 


Se trata de una herramienta para buscar palabras clave que permite extraer keywords no sólo de Google sino también de forma directa desde
Amazon, Youtube, Bing o bien eBay, lo que puede resultar bien interesante para ciertas estrategias de posicionamiento.


El primordial valor de la herramienta es que se fundamenta en las
sugerenciaslong tail de los motores de búsqueda, con lo que puedes obtener keywords muy precisas para tus objetivos de posicionamiento.


Además, es una aplicación que funciona de una manera muy rápida y fluida. Ideal para conseguir ideas globales y empezar a establecer una estrategia de posicionamiento integral.


 


Hit Tail es una herramienta ideal para encontrar expresiones de búsqueda de tipo
longtail(más extensas o bien específicas) y obtener sus volúmenes de búsqueda para centrarte en las que más te interese.



Además, si realizas un upgrade de la cuenta, te enseña el total de
URLs que hay indexandoactualmente en Google para cada una de esas expresiones de búsqueda, de forma que puedes hacer un cálculo aproximado de la cantidad de contendientes que tienes a la hora de decidirte por una o bien otra keyword.


Otro aspecto interesante de la herramienta es la funcionalidad
My hot Keywords, la cual analiza tu sitio y te hace un listado de keywords que están poco optimizadas (consiguiendo los datos directamente de tu Search Console) a fin de que puedas progresar su posicionamiento y ganar tráfico.


También ofrece una útil aplicación llamada
SEO Checkeren la que introduces tu URL y tu keyword objetivo y realiza una auditoría de tu sitio indicándote cómo estás trabajando esa keyword y advirtiendo posibles inconvenientes.



Además, en la sección
To Dote hace un checklist de cosas que deberías comenzar a solucionar ya para progresar tu SEO.


Otra gran herramienta posicionamiento web en buscadores, potente y usable, ideal para llevar a cabo análisis completísimos de tu sitio.


Una potente herramienta posicionamiento web experta en buscar palabras clave
longtail, esto es, no sólo palabras clave genéricas sino expresiones de búsqueda más concretas y extensas. Además, consigue datos de búsqueda de diferentes plataformas como
Google, YouTube y Amazon.



Si lo comparamos con el Keyword Planner de Google Adwords, Wordtracker ofrece muchas más palabras clave por cada término introducido, ya que en vez de agruparte por conjuntos de palabras clave te da todos los
resultados separadamente.


El plan gratuito deja realizar búsquedas sólo para U.S.A., pero haciendo upgrade de tu plan puedes examinar búsquedas en otros países.


 


KeywordSpy es una herramienta posicionamiento en buscadores especializada en espiar qué palabras clave usa la
competenciapara poder usarlas en tu proyecto y intentar posicionar y competir en esas keywords, o bien sencillamente para examinar la estrategia de posicionamiento que usan.



Permite examinar por dominios específicos, palabras clave y URLs específicas. Además, puedes conseguir ideas de textos para tus anuncios. Una herramienta con una interfaz un tanto trasnochada mas con un potencial enorme para localizar información útil para tus palabras clave.


Otra herramienta para buscar keywords en
Google, Youtube y Amazon, y también para poder espiar a la
competencia. Además, incluye un buscador de las preguntas más comunes que hace la gente en sus búsquedas, lo cual te va a dar una idea bastante aproximada sobre patrones de búsqueda en todos y cada nicho, lo que es súper útil para encontrar nuevas ideas para keywords.


Excelente para poder descubrir por ejemplo qué keywords son las más buscadas en Youtube, y planificar una estrategia SEO dentro de la plataforma de vídeo, algo cada día más interesante para las marcas y empresas que desean ganar visibilidad.



En planes de pago te deja realizar más búsquedas, conseguir tendencias de búsqueda, calcular la competencia que existe para las distintas palabras clave, gestionar y exportar los datos de manera avanzada, etc.


También puedes ver
cómo posiciona la competenciapara las palabras clave que tú estás tratando de posicionar. De esta manera, puedes analizar sus estrategias y conseguir ideas para aplicar en tu propia estrategia.


Mucha información en un plan gratis que puedes ampliar a planes de pago para tener más funcionalidades. Indudablemente, otra gran aplicación posicionamiento web.


 


Seo Book es una herramienta posicionamiento web en buscadores sencilla que sirve para calcular la
densidadde las palabras clave que utilizas en tu web.


Es decir, pasas un chequeo a tu sitio y consigues las palabras que más veces aparecen en tu contenido, así como el porcentaje de apariciones respecto al total, esto es, su densidad.



De este modo, puedes valorar si estás incluyendo palabras clave con la suficiente densidad (te invito a entre un 0,5-uno con cinco por ciento por URL) o si por el contrario te estás pasando, esto es, si estás sobreoptimizando tu contenido, lo que no es bueno para el posicionamiento SEO.


Otro detalle muy guay: permite examinar si estás cometiendo fallos tipográficos al escribir tus keywords a fin de que puedas corregirlos. También puedes encontrar sugerencias de potenciales enlazadores que emplean keywords afines para fortalecer tu link building, producir robots.txt de forma automática, cotejar listados de palabras clave, etc.


Sencilla y muy útil.


 


Con esta herramienta SEO podrás localizar muchísimas
sugerenciaspara tus palabras clave de tipo long tail, esto es, expresiones de búsqueda más específicas y que incluyen más términos concretos, concretamente para Google, YouTube y Google Shopping.


Además, se pueden hacer búsquedas inversas y combinadas, así como localizar sugerencias para patrones de búsqueda basados en preguntas: qué, cómo, quién, etc.



Una vez obtienes las sugerencias para palabras clave puedes filtrar por palabras clave para
Google, YouTube o bien Google Shopping.


Una herramienta sencilla y súper útil, además de muy intuitiva.


 


Can I Rank es una herramienta SEO bastante completa que no sólo sirve para realizar una estudio de palabras clave, sino que analiza el estado de en general de tu sitio y te crea un listado súper útil de
acciones a realizarpara progresar el posicionamiento de tus contenidos.



La herramienta te afirma cuáles son las palabras clave en las que posiciona tu
competenciay cuáles son las palabras clave potencialmente más rentables para tu lugar.


Para ofrecerte resultados, Perro I Rank consulta una base de datos basada en búsquedas de más de dos años, lo cual le otorga una enorme precisión para localizar palabras clave y valorar su posible rentabilidad.


En cuanto a las acciones recomendadas a partir del análisis inicial, la aplicación te ofrece la información de forma clara y bien estructurada, lo que facilita la ejecución de dichas labores. Gran herramienta SEO.


La particularidad de esta interesante herramienta posicionamiento SEO es que se trata de una
extensiónpara el navegador, lo cual la hace muy cómoda de usar ya que la tienes siempre a mano.


La interfaz puede parecer un poco vieja, mas es realmente fácil de emplear y también interpretar, con todo lo necesario para realizar una búsqueda de palabras clave satisfactoria.



Tiene diferentes criterios para filtrar los resultados. Puedes conseguir datos de búsqueda en
Google, Youtube, Bing, Yahoo, Amazon y eBay,además de buscar por idiomas y países y exportar en formato CSV.


El sistema de búsqueda es parecido a las suggests de growth hacking españa , con
sugerenciasbasadas en una palabra introducida y combinaciones en función de la letra inicial de la long tail.


Realmente, aunque no aporte gran cosa respecto a las precedentes en lo que se refiere a su funcionamiento, destaca por la sencillez de su interfaz.


 


Una genial herramienta para realizar un análisis de las palabras clave que usa tu
competenciay hallar webs de nivel afín para poder examinar a tus contendientes directos.


Su funcionamiento es sencillo: introduces el dominio que desees y obtienes una gran cantidad de información sobre sus palabras clave orgánicas,
coincidenciade keywords con la competencia, histórico de
rankeo, etc.



Aparte de lo precedente, puedes saber cuáles son tus palabras clave
exclusivasque no trabaja tu competencia y viceversa, las palabras clave que trabajan otros de forma coincidente mas tú aún no, lo cual es una información muy útil para empezar a trabajar nuevas palabras clave en las que no habías reparado ya antes.


En algunas cosas, recuerda a herramientas más potentes como Semrush. Además, en planes de pago te deja producir
informestotalmente personalizados para tus clientes.


Otra genial opción para efectuar un análisis completo de keywords y muchísimos aspectos posicionamiento SEO que puedes empezar a mejorar ya.


 


¿Qué te ha parecido el listado? ¿Conoces más herramientas?


Déjame tus sugerencias, dudas y opiniones en los comentarios de más abajo y estaré encantado de responderte 😉


¡Descarga gratis el Calendario del Community Manager dos mil veinte!


Inbound marketing: &#xBF;c&#xF3;mo hacer un keyword research punto por punto?

Пятница, 15 Мая 2020 г. 10:31 + в цитатник

Por, publicado en veintidos octubre 2019


Si trabajas con la metodología, seguro que bien sabes que uno de sus pilares es
atraer tráfico cara tus contenidos. Mas no todas y cada una de las visitas son iguales: queremos que sean usuarios "de calidad", que encajen con nuestroy que estén auténticamente interesados en nuestros productos y servicios.


Para lograr esta meta,. Si conseguimospara los términos más relevantes para nuestra marca, conseguiremos generar este flujo de tráfico de calidad de forma natural. Mas ¿cómo podemos estar seguros de que damos con los términos más relevantes para nuestra marca? La contestación está en el
keyword research.





 



Cómo hacer una búsqueda de palabras clave efectiva paso a paso


El
keyword researcho
búsqueda de palabras claveconsiste en localizar términos de búsqueda que resulten relevantes para nuestra marca, con el objetivo de estructurar nuestros contenidos en torno a ellos y posicionar en los primeros puestos de Google cuando un usuario los busque.


Para hacer un
buen palabra clave research, tenemos que armonizar diferentes necesidades: que la palabra verdaderamente esté relacionada con lo que ofrecemos, que se adecúe a nuestros objetivos de negocio, que tenga un número de búsquedas suficiente como para merecer la pena y que no esté completamente saturada, entre otros muchos. Vamos a ver cómo hacerlo punto por punto.


 


1) Identifica tus términos short tail y long tail


Una distinción que  debemos tener clarísima antes de comenzar son las palabras "short tail" y "long tail".


Las
keywords "de cola corta"o
short tailson las más genéricas. En general tienen una o bien dos palabras como máximo. Suelen atraer un enorme volumen de búsquedas, por lo que la mayoría de las empresas del sector buscan posicionarse en ellas y la competencia es altísima.


Por ejemplo, en nuestro sector una palabra clave short tail sería "marketing", que atrae veintidos.200 búsquedas por mes en España.



Herramienta: planificador de palabras clave de Google


Por el contrario,
las palabras clave "de cola larga" o bien
long tailson más extensas y más específicas. Atraen menos búsquedas que las palabras short tail, mas a cambio son más fáciles de posicionar. Un buen ejemplo sería "plan de marketing" (4.400 búsquedas mensuales en España) o "marketing en las redes sociales" (880 búsquedas al mes).


Lo que hace interesantes a las palabras clave long tail es que, siendo específicas, nos ofrecen mucha más información sobre el usuario que hace la búsqueda y por tanto podemos saber más fácilmente si nos interesa como lead o no. Por ejemplo, alguien que busca "publicidad" puede ser tanto un estudiante como un directivo, mientras que alguien que busca "cómo hacer publicidad en redes sociales" tiene muchos más puntos para contratar nuestros servicios.


Otro aspecto esencial que debemos tener en consideración en nuestro estudio de palabras clave es la
intencionalidaddel usuario. Ciertas búsquedas son meridianamente informativas, por ejemplo, "qué es XXX", al paso que otras nos señalan que un usuario está interesado en comprar o bien contratar un servicio. Ambos tipos de keywords pueden tener su lugar en nuestra estrategia, pero siempre y en toda circunstancia teniendo clarísimo que corresponden a diferentes momentos en el ciclo de vida del cliente y que por consiguiente los contenidos que ofrecemos también deben ser distintos para cada una de ellas.


 


2) Busca ideas


Ahora, necesitamos generar una lista de términos que estén relacionados con nuestra marca y que combinen keywords short tail, long tail y con diferentes intencionalidades.


Para conseguir ideas, podemos recurrir a tres fuentes principales:




  • Un brainstorming interno en el que todo el equipo se ponga a buscar y anotar palabras clave. La idea es dejar volar la imaginación todo lo que resulta posible, sin preocuparnos demasiado por si una palabra clave sugerida es "buena" o bien no; ya habrá tiempo de filtrar en el siguiente paso.


  • < posicionamiento seo tienda online . Existen herramientas especializadas que pueden decirnos para qué palabras clave posiciona un dominio específico, así que nos pueden valer para hacernos una idea de la estrategia de la competencia. También es buena idea dar un repaso a sus webs y ver qué palabras clave parecen prevalecer en sus contenidos.




Herramienta: SimilarWeb




  • Revisar nuestro buyer persona. Vamos a tratar de simpatizar con él, ver cuáles son sus necesidades y, en función de ellas, qué clase de búsquedas podría estar haciendo en Google.




Herramienta: Make My Persona


 


3) Analiza las búsquedas y la competencia


Una vez que tenemos una lista de términos de búsqueda potenciales, habrá llegado el momento de filtrar. Para ello, aconsejo fijarnos sobre todo en 2 aspectos: el
número de búsquedas de la palabra clave por mesy la
competencia. Podemos obtener esos datos con ciertas herramientas que comentamos en el próximo apartado.


Por ejemplo, si queremos progresar nuestro posicionamiento SEO para la palabra "remarketing", este sería el número de búsquedas mensual de los términos relacionados:



  • Retargeting: 1.300

  • Remarketing: 1.600

  • Google remarketing: 110

  • Facebook retargeting: 110

  • Facebook remarketing: 110

  • Google retargeting: 20

  • Email retargeting: 20




Herramienta: planificador de palabras clave de Google


Mi recomendación es que descartemos las palabras clave que tienen menos de 50 búsquedas por mes, ya que no nos van a producir un volumen de tráfico suficiente para compensar el ahínco de crear contenidos especializados. Pero hay algunas excepciones, por ejemplo, palabras que ya no tengan un gran volumen de búsquedas mas que sepamos que en el futuro van a ser tendencia. En verdad, apostar por este género de palabras para posicionarte ya antes que la competencia acostumbra a ser una buena idea.


El segundo parámetro que vamos a mirar es la competencia en el. Normalmente, las
herramientas de keyword researchnos indican si la competencia es alta, media o bien baja. Una competencia alta quiere decir que hay muchas empresas de la competencia procurando posicionarse para ese término de búsqueda, por lo que es más difícil llegar a los primeros puestos de búsqueda de Google.




Herramienta: Ubersuggest


Lo ideal sería encontrar palabras clave que sean muy relevantes para nosotros, que tengan un número de búsquedas alto y en las que la competencia sea baja, pero esto no siempre y en toda circunstancia es posible. De ahí que, si estás empezando, la recomendación es que procures
términos long tail de baja competencia, si bien tengan menos búsquedas por mes.


 



Herramientas de keyword research para inbound marketing


Hacer
keyword researchsin las herramientas convenientes sería prácticamente imposible, puesto que no tendríamos forma de saber el volumen de búsquedas y de competencia de una palabra clave. Además, estas herramientas también pueden darnos ideas de términos relacionados que quizás no se nos habrían ocurrido. Estas son nuestras preferidas en Cyberclick.


 


Herramienta de palabras clave de Google


El básico indispensable para cualquier especialista en posicionamiento en buscadores. marketing digital malaga , necesitas tener una cuenta abierta eny haber incluyendo un método de pago. Además, los resultados serán más precisos si tienes una campaña activa en el momento de hacer tu búsqueda.


Para usar esta herramienta en tus campañas de inbound marketing, te recomiendo que sigas este proceso:



  • Entra en la pestaña "Consulta el volumen de búsquedas y previsiones" y pega ahí todas las palabras clave de cola larga que hayas conseguido en los pasos anteriores. Recuerda segmentar por el país de búsqueda y el periodo que te interese.





  • A continuación, podrás ver tres opciones en el menú superior: “Previsiones”, “Palabras clave negativas” y también “Historial de métricas”. Haz click en esta última opción para poder ver la información que te resulta de interés en tu keyword research, como el número de búsquedas mensuales desde ordenadores de escritorio y móviles.




  • Ordena los términos por "Promedio de búsquedas mensuales" para poder ver las que tienen más búsquedas. Aquí también podrás preguntar la competitividad.

  • Por último, un dato que puede ayudarte es ver el costo por clic medio de esa palabra clave en Google Ads. Aunque estemos buscando hacer posicionamiento web y no SEM, es una métrica interesante pues si hay muchas empresas pujando por una palabra clave concretamente, eso señala que puede ser valiosa para conseguir conversiones.



 


Ubersuggest


Esta
herramienta de análisis de palabras clavede Neil Patel es
gratuitay no necesita registro. Sus funcionalidades primordiales son dar sugerencias de palabras clave long tail basadas en un término inicial y ver los datos de tendencias y volumen de búsquedas de cada keyword.


Para usarla, solo tienes que redactar la palabra en el espacio de búsqueda y elegir la combinación de idioma y país que prefieras. Haz clic en "Buscar" y accederás a una página de resultados con los siguientes datos:



  • Volumen de búsquedas mensuales.

  • Dificultad de posicionamiento web.

  • Dificultad de posicionamiento SEM.

  • Coste medio por clic.

  • Gráfico de evolución del volumen de búsquedas por mes (muy útil para advertir palabras clave estacionales o que estén a la alza).

  • Ideas de palabras clave "long tail" relacionadas con el término que hemos buscado. Para consultarlas, tienes que entrar en "Ideas de palabra clave". Por ejemplo, si introducimos "publicidad digital", nos mostrará términos como "publicidad digital curso", "publicidad digital para pymes" o "agencia de publicidad digital Barcelona".


 


Semrush


Semrush es otra de las herramientas más populares entre los expertos en
posicionamiento web y marketing digital.



Esta herramienta dispone de una versión gratuita, mas que limita las búsquedas, consultas o bien informes que se pueden hacer por día. Si te dedicas profesionalmente al inbound marketing y el posicionamiento SEO, vale la pena hacerte la cuenta de pago.


Semrush dispone de una funcionalidad muy interesante para hacer keyword research enfocado al marketing de contenidos: el
buscador de palabras clave sinónimas. Te explicamos cómo usarlo:



  • Cuando estés dentro de la intranet de la herramienta, haz click en "Investigación de palabras clave".

  • Verás que aparece una nueva herramienta llamada Palabra clave Magic Tool. Una vez dentro, tendrás que ir a "Related".

  • Podrás ver un informe que señala otros términos incluidos en contenidos de internet con la palabra clave que has consultado, así como términos que los usuarios procuran justo después que esta palabra clave. Por tanto, aquí tienes un montón de ideas para desarrollar contenidos relacionados con la palabra clave inicial.


 


Google Trends


Aunque esta no es rigurosamente una herramienta de
posicionamiento SEO, la incluimos pues puede ser muy útil para identificar
tendencias de búsqueda.



Cuando hacemos
keyword research, no solo hay que meditar en las palabras clave que nos resultan útiles ahora, sino también en las que lo serán en el futuro. Ten presente que
el posicionamiento web es una inversión a largo plazo, y posicionar en los primeros puestos de Google puede llevar tiempo. Por esta razón, te interesa elegir términos que vayan a ser relevantes a lo largo de muchos años o aun a crecer.


Google Trends te deja conocer la popularidad de un término de búsqueda, cotejarlo con otros y ver la evolución a lo largo del tiempo. La popularidad de una palabra clave se expresa con un valor de 0 a cien (100 es la más popular).


Otra función muy útil es la de ver cuáles son las palabras clave más populares en un país y el interés que generan en cada subregión (en el caso de España, podemos ver los resultados por provincias).


 



Bonus extra: hacer estudio de palabras clave para YouTube


A lo largo de todo este artículo, nos hemos centrado en la búsqueda de palabras clave para Google y otros motores de búsqueda afines, mas hay otra faceta que no podemos ignorar:
el posicionamiento web en buscadores en YouTube.


Se calcula que en los próximos años,que se consuman a nivel mundial van a ser vídeos, así que es muy importante crear este tipo de contenidos y saber cómo posicionarlos para recibir más visitas.


Para hacer una búsqueda de palabras clave para YouTube, tenemos que entender que los usuarios prosiguen patrones de búsqueda diferentes y que los algoritmos también lo son. Además de estar muy familiarizados con este canal, podemos recurrir a herramientas específicas, como el buscador de palabras clave para YouTube de Palabra clave Tool.



También puedes emplear exactamente las mismas recomendaciones que te da YouTube cuando pones un término en su buscador. Son sugerencias de otras búsquedas realizadas frecuentemente por los usuarios.



Otras herramientas interesantes enfocadas a optimizar los contenidos de Youtube son Kparser, Youtube Analytics, Quintly, Contrincante IQ, vidIQ, TagsForYouube, TagsYoutube, RapidTags y Canva, entre.


Una vez que hayamos encontrado las palabras clave más apropiadas para nuestros contenidos, debemos introducirlas en los títulos, las descripciones y las etiquetas de los vídeos. También es buena idea
corregir los subtítulos automáticos de YouTubepara incluirlas, en tanto que son la manera que tiene el buscador para hacerse una idea del contenido de nuestro vídeo.



 



Поиск сообщений в Chavez_Sumner
Страницы: 15 ..
.. 5 4 [3] 2 1 Календарь