-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Chavez_Sumner

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 23.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 300





Guía Hreflang para posicionamiento web en buscadores Internacional

Воскресенье, 03 Мая 2020 г. 00:11 + в цитатник


Cómo prevenir el contenido duplicado y marcar el idioma para tu contenido


Al emplear el atributo de enlace rel=»alternate» hreflang=»x» – el que es también conocido como marcador de idioma hreflang – puedes cerciorarte de que Google entenderá apropiadamente el enfoque geográfico para tu página web y le mostrará al usuario el idioma correcto o bien la URL regional para tu contenido.


Por ejemplo, en una tienda virtual, si la tienda ofrece sus productos a abundantes países, zonas y/o idiomas, estos tendrán que contestar a múltiples preguntas respecto a la manera en que el contenido puede ser encontrado. Algo de lo que la competencia local no tiene por qué preocuparse.


El contenido copiado es uno de los problemas más comunes asociados a esto, puesto que puede haber bastante contenido que sea prácticamente idéntico y que no varíe mucho entre los idiomas. Para encargarte de este problema deberías emplear un marcado que sea apoyado por Google – el famoso atributo de link rel=»alternate» hreflang=»x».


¿Qué pasará si marco mi contenido con el marcado del atributo de enlace hreflang?


De forma simple, al usar el marcado hreflang haces que Google sepa que el contenido de la página también está libre en otros idiomas y que la URL [Y] es para los usuarios con el idioma/región [X]. Google utilizará esta información para enseñar el URL [Y] pertinente para los usuarios con el idioma [X] en los resultados de búsqueda.


Básicamente le indicas a Google que hay un vínculo entre cierto contenido (URL) en tu página web, donde cada URL es relevante para los distintos objetivos de público (idioma/región). Esto hace que para Google sea más fácil comprender la arquitectura de la página web de los sitios internacionales.


Muchas páginas web proporcionan contenido a usuarios de todo el planeta y dicho contenido puede estar traducido u orientado a usuarios de una determinada región. Google emplea los atributos rel=»alternate» hreflang=»x» para mostar la URL de idioma o de región correcta en los resultados de búsqueda.


Herramientas: hreflang Link-Attribut Markup Validator y Generator


Comprobación marcado hreflang


 para el contenido en múltiples idiomas en tu página web.


Generación marcado hreflang


De forma rápida y sencillapara tu página web multi-idiomas.


Señales de segmentación geográfica de Google


Utilizar el marcado rel=»alternate» hreflang=»x» es una parte esencial de cualquier estrategia de segmentación geográfica, no es una panacea. Aparte del marcado adecuado en la página web, Google también tiene en cuenta los próximos factores tratándose de entender las especificaciones del idioma y país para el contenido:



  1. ccTLDs

  2. Configuración de Search Console (anteriormente Google Webmaster Tools)

  3. Lugar del servidor

  4. Mapas del lugar, elemento hreflang y cánones rigurosos

  5. Idioma del contenido

  6. Moneda y formato de dirección en la página web

  7. Backlinks


ccTLDs


Los nombres de dominio de nivel superior con códigos de país (ccTLD en inglés) en el algoritmo de Google se tienen presente como fuertes señales de segmentación geográfica. Al usar ccTLD (country-code Top-Level-Domain, por ejemplo .de, .ch, .es, etc.), se le señala a Google que esta página web es dirigida a un país en específico y puede dirigirse específicamente al público.


El empleo de una estrategia ccTLD también ayuda a tener una estructura de URL corta, posicionamiento web en asturias . En la página de búsqueda de resultados, los usuarios tienden a hacer click en los resultados con terminaciones de dominio local, porque suelen ser más relevantes para ellos. Este comportamiento puede llevar a un alto clic-through-rate (CTR, porcentaje de clicks) y en consecuencia a tener mejores posiciones en los resultados de búsqueda.


Si tu propia página web tiene subdominios con países específicos (por poner un ejemplo
de.domain.com) o bien directorios (
/de/), deberías configurar la pertinente segmentación geográfica en Google Search Console (anteriomente Webmaster Tools).


En el caso de una tienda virtual, ésto sería aconsejable si los productos en el directorio
/de/sólo pudieran ser comprados en Alemania o bien si todo el contenido en el directorio existe sólo en Alemania o si solo está dirigida a clientes del servicio que charlan alemán.


Si esta tienda on line también admite pedidos de clientes de otros paises de habla alemana como pueden ser Suiza o bien Austria, sin tener una página de inicio para estos países, entonces la configuración del Search Console limitaría el directorio
/de/en los mercados de búsqueda suizos y austríacos.


Si una estructura ccTLD existe en tu página web, entonces la configuración de la segmentación geográfica en el Search Console no sería precisa ya que ya existe una localización geográfica debido al terminal de TLD.


Lugar del servidor


El lugar preciso del servidor, o más bien el alojamiento de una página web en un país en particular al cual la página web tiene como propósito, es también una señal GEO para Google y también deja que las páginas web carguen más rápido (PageSpeed). La localización del servidor
noes un factor de clasificación, al paso que la velocidad de carga de una página web, sí lo es. Al trabajar en la optimización de tu PageSpeed, puedes reducir significativamente los tiempos de carga.


Siempre que sea posible, deberías considerar alojar tu página web en un país específico. Si lo haces, por favor
notrabajes también con una estructura de directorio.


Atributo de link marcado hreflang


Muchas páginas web están dirigidas a usuarios de todo el mundo. marketing de influencers esta razón, el contenido será traducido o bien adaptado a regiones específicas. Google usa el marcado rel=»alternate» hreflang=»x» para proporcionarle el idioma o la URL correcta a los usuarios.


Idioma del contenido


El elemento de atributo meta-“language” ya
nose tiene presente por los motores de búsqueda. Google tiene su algoritmo para identificar el idioma utilizado en una página web y hacer que coincida con el público objetivo.


Debido a este factor, no deberías tener idiomas diferentes (o bien cuando menos no mucho) en un texto o bien página web, en tanto que ésto podría confundir a Google y llevar a asociaciones de idiomas erróneas para la URL.


Moneda y formato de dirección en la página web


Moneda local, direcciones y números de teléfono son buenos indicadores para cuando Google determina la relevancia GEO de la página web de un país. A ser posible, se aconseja colocar la dirección física de una compañía para un país en específico en la página web. Google estima que estas son señales fuertes.


Siempre que resulte posible, deberías crear un único Google Places Listing por cada localización física de un negocio y conectar el listado con la página web del país correspondiente. Ésto no solo robustece la asignación de una página web, sinó que también mejora la visibilidad en los resultados de búsqueda (regionales) en Google.


Cuando se trata de valorar la relevancia GEO de una página web, Google también mira los enlaces externos a la página web. Los respectivos links de cada país objetivo son vitales para ello. El perfil de links local debería estar basado en la calidad y no en la cantidad.


Pregúntale a Google: ¿Debería utilizar direcciones IP separadas para cada sitio específico de un país?


Para un usuario tenemos cerca de una docena de páginas web para diferentes países y también idiomas, con diferentes TLDs bajo un solo número de IP. ¿Ésto estaría bien para Google o prefiere un número IP por país a nivel de dominio?

span>


¿Cuándo debería usar el marcado hreflang?


Google recomienda utilizar el marcado hreflang en las siguientes situaciones:




  1. cuando el contenido de una página web es idéntico o bien casi idéntico


    Este es un inconveniente común para las páginas web internacionales, donde el contenido es proporcionado en múltiples zonas con el mismo idioma (por ejemplo, EE.UU, Reino Unido, y los de habla inglesa en Canadá).


    Cuando los usuarios de una página web se hallan en diferentes lugares geográficamente pero charlan exactamente el mismo idioma, una gran parte del contenido puede ser clasificado como, ya que el contenido es idéntico o prácticamente idéntico. Ésto sucede puesto que sólo hay ligeras alteraciones en la ortografía regional, la moneda local o bien cambios en la información de contacto, por poner un ejemplo, que pueden ser únicamente toda la diferencia.




  2. cuando solo la plantilla de la página web ha sido traducida


    Para las páginas web que usan contenido dinámico o generado, es común traducir solamente la plantilla, o más bien la barra de navegación y pie de página. De este modo, el contenido primordial es proporcionado en un idioma. Este estado no es óptimo y deberías evitar a toda costa utilizar múltiples idiomas en exactamente la misma URL.




  3. cuando una página web ha sido traducida completamente


    El contenido de una página ha sido traducido completamente. Cada página particularmente existe en diferentes idiomas, por ejemplo, en español y también inglés.




  4. cuando hay una página de comienzo para todos y cada uno de los visitantes, con la excepción de los visitantes con un idioma específico y/o una afiliación de país


    La página web es traducida en parte y/o sólo para otorgar contenido específico a ciertos usuarios en determinados idiomas y/o regiones. Los demás usuarios serán dirigidos a la página de comienzo (la página por defecto).




cuando el contenido de una página web es idéntico o bien prácticamente idéntico


Este es un inconveniente común para las páginas web internacionales, donde el contenido es proporcionado en múltiples regiones con el mismo idioma (por servirnos de un ejemplo, EE.UU, R. Unido, y los de habla inglesa en Canadá).


Cuando los usuarios de una página web se hallan en distintos lugares geográficamente pero hablan exactamente el mismo idioma, gran parte del contenido puede ser clasificado como, ya que el contenido es idéntico o prácticamente idéntico. Ésto sucede en tanto que sólo hay ligeras variaciones en la ortografía regional, la moneda local o bien cambios en la información de contacto, por servirnos de un ejemplo, que pueden ser únicamente toda la diferencia.


cuando solo la plantilla de la página web ha sido traducida


Para las páginas web que usan contenido dinámico o generado, es común traducir solamente la plantilla, o bien más bien la barra de navegación y pie de página. Así, el contenido primordial es proporcionado en un idioma. Este estado no es óptimo y deberías evitar a toda costa utilizar múltiples idiomas en la misma URL.


cuando una página web ha sido traducida completamente


El contenido de una página ha sido traducido absolutamente. Cada página particularmente existe en diferentes idiomas, por servirnos de un ejemplo, en español e inglés.


cuando hay una página de comienzo para todos los visitantes, con la excepción de los visitantes con un idioma específico y/o una afiliación de país


La página web es traducida en parte y/o sólo para proporcionar contenido específico a ciertos usuarios en determinados idiomas y/o zonas. Los demás usuarios serán dirigidos a la página de comienzo (la página por defecto).


¿Cómo utilizo correctamente el marcado hreflang?


Cuando utilizas el marcado hreflang, es esencial que no olvides el link bidireccional del contenido. Esto significa que todo el contenido tiene que ser igual y enlazado entre sí. Esta es la única forma que Google tiene para entender la arquitectura de la red en una página web. Si el marcado hreflang solo está configurado en una dirección, la estructura se rompe y no sería válida desde la perspectiva de Google.


Ejemplo:


Si la página web da un contenido solamente dirigido a los usuarios que charlan alemán, independiente de su región (de), otra pieza del contenido está dirigido únicamente a los usuarios de Austria que charlan alemán (de-AT) y, otra pieza del contenido es exclusivo para los usuarios que hablan español (es). Éstos tienen que estar vinculados entre sí, como se muestra a continuación:



Todo contenido debe referirse al contenido correspondiente en las otras páginas (enlaces bidireccionales).


La sintaxis del marcado hreflang dentro del elemento de link en la cabecera <head> de un documento HTML debería verse de la siguiente forma:


El idioma respectivo tiene que ser indicado en el formatopara esto. El código opcional de país he de estar en el formato.


¿La escritura en máyúsculas de los ISO-codes importa?


No, no importa. Google también admite las versiones minúsculas de los códigos opcionales de región. El atributo de enlace hreflang, en un caso así, prosigue siendo válido.


Sin embargo, es bueno quedarse en lo usual y redactar el ISO-code de lenguaje en minúsculas y el código opcional de región ISO-code en mayúsculas.


Nuestroayuda con la creación de un atributo de enlace hreflang válido para las páginas web con múltiples idiomas.


No incluyas únicamente el código del país. Google no advierte automáticamente el idioma según el código de país. […] También se puede añadir el código de país después del idioma para limitar la página a una región específica.


¿Cómo se configura el factor de link rel=»alternate» hreflang=»x»?


La sintaxis del marcado hreflang dentro del elemento de enlace en la cabecera <head> de un documento HTML debería verse de la siguiente forma:


Explicación:





  • <link

    ← la apertura del elemento de enlace





  • rel="alternate"

    ← este atributo apunta a una versión alternativa del documento existente





  • hreflang="xx-XX"

    ← este atributo determina el idioma (xx) y,
    opcionalmente, la región (XX) del documento





  • href="URL"

    ← este atributo contiene la URL completa del documento en otro idioma





  • />

    ← el cierre del elemento de enlace




← la apertura del elemento de enlace


← este atributo apunta a una versión alternativa del documento existente


← este atributo determina el idioma (xx) y,
opcionalmente, la región (XX) del documento


← este atributo contiene la URL completa del documento en otro idioma


← el cierre del elemento de enlace


Ejemplo:


El idioma del documento es alemán (de) y tiene como intención la región de Austria (AT). Por ende, el contenido de
/at/está orientado a lo usuarios de Austria que charlan alemán.


El idioma respectivo debe ser indicado en el formatopara esto. El código opcional de país he de estar en el formato.


¿La máyúsculas de los ISO-codes importa?


No, no importa. Google también acepta las versiones minúsculas de los códigos opcionales de región. El atributo de link hreflang, en un caso así, sigue siendo válido.


Sin embargo, es bueno quedarse en lo usual y escribir los ISO-code de lenguaje en minúsculas y el código opcional de región ISO-code en mayúsculas.


¿Cómo puedo incorporar el marcado hreflang en mi página web?


Existen 3 formas posibles de implementar el marcado hreflang. La manera más fácil es usando el factor de enlace HTML en la cabecera <head> de una página web. Para ésto, puedes utilizar el.


Posibilidades para la implementación del marcado hreflang



  1. como elemento de link HTML en la cabecera <head> de la página web

  2. dentro de un mapa de sitio XML

  3. en la cabecera HTTP


Ejemplo:


Estas 3 implementaciones están basadas en el próximo concepto: tres páginas web equivalentes, de las cuales una es dirigida a los usuarios que charlan inglés, independientemente de su región (en), una segunda página web para los usuarios que hablan inglés en Gran Bretaña (en-GB), y una tercera para los usuarios que charlan español independientemente de su región (es).


Cuando utilizas el marcado hreflang, es importante que no olvides el enlace bidireccional del contenido. Esto significa que todo el contenido debe ser igual y enlazado entre sí. Ésta es la única manera que Google tiene para comprender la arquitectura de la red en una página web. Si el marcado hreflang sólo está configurado en una dirección, la estructura se rompe y no sería válida desde la perspectiva de Google.


1. El marcado hreflang como elemento de enlace HTML en la cabecera <head> de una página web




  • Página web para usuarios que hablan inglés independiente de su región
    <link rel="alternate" hreflang="es" href="/"/><link rel="alternate" hreflang="en-GB" href="/"/><link rel="alternate" hreflang="en" href="/"/>



  • Página web para:usuarios que hablan inglés en Gran Bretaña

    <link rel="alternate" hreflang="en" href="/"/><link rel="alternate" hreflang="es" href="/"/><link rel="alternate" hreflang="en-GB" href="/"/>



  • Página web para usuarios que hablan español con independencia de su región

    <link rel="alternate" hreflang="en-GB" href="/"/><link rel="alternate" hreflang="en" href="/"/><link rel="alternate" hreflang="es" href="/"/>



El orden inicial de los elementos del enlace
noes esencial, no obstante, el marcado hreflang debe tomar lugar a nivel de URL.



2. El marcado hreflang dentro de un mapa de lugar XML


Implementar el marcado hreflang usando un mapa de lugar XML es en especial interesante para las páginas web que proveen cientos o incluso millones de páginas de contenido equivalente, a lo largo de múltiples dominios y también idiomas, a gran escala.


Implementar el marcado hreflang como un factor de link HTML en <head> a nivel de URL para todas y cada una estas páginas, en un caso así, sería una tarea enorme.


Por suerte, puedes facilitar un poco la implementación del marcado hreflang para grandes páginas web internacionales al emplear un marcado específico en el mapa del sitio XML.


Dentro del mapa del sitio XML necesitarás agregar un factor xhtml:link, el que hace referencia al contenido equivalente en los idiomas detallados, dentro de cada elemento en la URL, además del marcado <loc>.


Necesitarás crear un elemento URL por cada URL. Dentro de cada elemento URL tiene que haber una etiqueta “loc” (de localización), el cual señala la URL de la página, así como también un subelemento xhtml:link rel=»alternate» hreflang=»xx» para cada versión opción alternativa del sitio, incluyendo
el elemento URL propio.


Después, el mapa del lugar XML debería ser revisado en busca de fallos, antes de enviarlo a través de Google Search Console (anteriormente Google Webmaster Tools).


3. El marcado hreflang implementado en la cabecera HTTP


Puedes agregar el marcado hreflang en la cabecera HTTP para el contenido que no sea un documento HTML.


Si, por poner un ejemplo, tienes un archivo PDF en diferentes idiomas y en diferentes URL, el servidor web puede ser configurado con el objetivo de que el marcado hreflang sea entregado a través de la cabecera HTTP:


¿Qué combinación de ccTLD, subdominio o bien directorio debería emplear?


El marcado hreflang puede ser empleado para las siguientes estructuras de páginas web:



ccTLD,
subdominios,
directorioso una
versión combinada


El uso del elemento de link HTML en la cabecera de un documento HTML por cada estructura de página web




  • ccTLD

    <link rel=“alternate” hreflang=“es” href=“”/><link rel=“alternate” hreflang=“en-UK” href=“”/><link rel=“alternate” hreflang=“de-DE” href=“”/><link rel=“alternate” hreflang=“en” href=“”/>



  • Subdominios

    <link rel=“alternate” hreflang=“es” href=“es.domain.de”/><link rel=“alternate” hreflang=“en-UK” href=“uk.domain.de”/><link rel=“alternate” hreflang=“de-DE” href=“”/><link rel=“alternate” hreflang=“en” href=“en.domain.de”/>



  • Directorios

    <link rel=“alternate” hreflang=“es” href=“/es/”/><link rel=“alternate” hreflang=“en-UK” href=“/en-uk/”/><link rel=“alternate” hreflang=“de-DE” href=“/”/><link rel=“alternate” hreflang=“en” href=“/en/”/>



  • Versión combinada

    <link rel=“alternate” hreflang=“es” href=“/es/”/><link rel=“alternate” hreflang=“en-UK” href=“”/><link rel=“alternate” hreflang=“de-DE” href=“”/><link rel=“alternate” hreflang=“en” href=“en.domain.de”/>



Incluso si una estrategia ccTLD ha sido escogida para la internacionalización de la página web, todavía tendrías que usar el marcado hreflang además de los ajustes de idioma en Google Search Console (anteriormente Webmaster Tools).


¿Qué puede sucederle a una página web internacional si la segmentación geográfica (GEO ) fue implementada de forma incorrecta o bien no se encuentra?


Si existen múltiples versiones de idiomas de una página web o una URL, cada idioma ha de ser identificado en todas y cada una de estas páginas, así como también la versión actual del idioma. Caso de que una página web dé contenido en inglés, alemán y español, por servirnos de un ejemplo, la versión en español tiene que contener un enlace rel=»alternate» hreflang=»x» propio, además de los enlaces a la versión en inglés y alemán. Las versiones en inglés y alemán también deben indicar las versiones en inglés, alemán y español. Ésta es la única manera de que Google pueda identificar y enseñar el idioma adecuado en los resultados de búsqueda.


Dominios trasladados por inconvenientes de contenido


Eles uno de los inconvenientes más comunes con una implementación incorrecta o bien inexistente de la segmentación geográfica (GEO) en páginas web internacionales. En el peor caso, el posicionamiento de la página web se verá afectado.



En el caso del servicio de alquiler de vehículos Hertz, las páginas web detallas para países, por poner un ejemplo hertz.de y hertz.ch compiten entre sí en el mercado de búsqueda alemán (google.de) y tienen un problema de contenido copiado para Google. Es claro que Google lucha por poner los dos dominios en sus respectivos países a lo largo del espacio de tiempo mostrado arriba, y por consiguiente, alternará entre los contenidos de hertz.de y hertz.ch en el posicionamiento de los resultados de bússqueda alemánes (google.de).


¿Qué es el valor x-default del atributo de enlace hreflang?


Si usas el valor «x-default» del atributo de link hreflang en lugar de precisar un ISO-code para el idioma/región, le estarás indicado a Google que esta página deberá ser mostrada a cualquier usuario que no tenga un marcado de idioma específico.



O en otras palabras:


El valor «x-default» del atributo de link hreflang le señala a Google que la página no está asociada a ningún idioma y/o región en particular. Entonces, Google mostrará esta página como la página por defecto. Cualquier usuario que no tenga declarada una versión de idioma del contenido será redirigido a esta página por defecto.


La nueva señal del valor x-default del atributo de link hreflang le indica a nuestros algoritmos que esta página no se dirige a ningún idioma específico o bien configuración regional y es la página por defecto cuando no hay otra página que se adapte mejor.


¿Cuándo debería utilizar el valor x-default del atributo de link hreflang?


Para las páginas internacionales con múltiples idiomas, usar el valor x-default del atributo de enlace hreflang tiene la ventaja de que puedes delimitar una página por defecto para todos los países y también idiomas que no han sido expresamente citados en el marcado hreflang.


Ejemplo


El direccionamiento de contenido para cada versión de idioma. Para todos y cada uno de los demás idiomas y zonas, los cuales no han sido de manera expresa mencionados, se ha establecido una página por defecto:





  • example.com/en-gb
    : Para usuarios que hablen inglés en Reino Unido



  • example.com/en-us
    : Para usuarios que hablen inglés en EE.UU



  • example.com/en-au
    : Para usuarios que charlen inglés en Australia



  • example.com/
    : La página de comienzo puede mostrar un listado de paises donde seleccionar, por poner un ejemplo, que sería definida como la página por defecto para los usuarios de todo el mundo


La sintaxis para el marcado hreflang como un elemento de enlace en la cabecera <head> de un documento HTML, incluyendo el valor x-default, sería de la siguiente manera:


¿Cómo puedo delimitar una “página por defecto” con el valor x-default de atributo de link hreflang?


También puedes añadir el valor x-default de atributo de enlace hreflang como una parte del elemento de link HTML en la cabecera <head> de una página web.


Para definir la página por defecto, simplemente usa el valor «x-default» en vez de un ISO-code para el idioma y/o región del marcado hreflang.


Ejemplo


La orientación específica de los contenidos por cada versión de idioma. Para todos y cada uno de los demás para los que no se ha concretado de manera expresa un idioma por región, una página por defecto ha sido establecida:





  • example.com/en-gb
    : Para usuarios que hablen inglés en Reino Unido



  • example.com/en-us
    : Para usuarios que charlen inglés en EE.UU



  • example.com/en-au
    : Para usuarios que hablen inglés en Australia



  • example.com/
    : La página de inicio puede enseñar un listado de paises donde escoger, por poner un ejemplo, que sería definida como la página por defecto para los usuarios de todo el mundo


La sintaxis para el marcado hreflang como un elemento de enlace en la cabecera <head> de un documento HTML, incluyendo el valor x-default, se realizaría de la próxima manera:


La misma anotación se aplicaría para las páginas de comienzo que dinámicamente alternan su contenido basándonos en la geolocalización percibida de un usuario o bien de las cabeceras Admitir-Idioma. El valor x-default de hreflang le señala a nuestros algoritmos que dicha página no se dirige a ningún idioma o bien configuración regional específica.


Usando nuestro, puedes crear de forma rápida y fácil el atributo de enlace hreflang para tu página web con múltiples idiomas y delimitar una página por defecto. crear modulo drupal /p>

Google cubre las mejores prácticas para la expansión de tu lugar a nuevos idiomas o bien variaciones lingüísticas basadas en los paises.


Метки:  

44 Ventajas y desventajas de las redes sociales

Суббота, 02 Мая 2020 г. 00:59 + в цитатник


 


Imaginemos que las redes sociales son un cuchillo. Un cuchillo puede servir para matar a una persona, mas según el uso que le demos, lo podemos utilizar para cortar un filete.


Es decir, que como el cuchillo,
las redes sociales pueden ser un arma poderosa de doble filo.Nos pueden asistir en el día a día o en momentos puntuales, pero si no le damos el uso adecuado, pueden convertirse en un auténtico problema.


La clave en mi opinión es
conocer las principales ventajas y desventajas de las redes sociales.


Para aprovechar las ventajas de las redes sociales y adelantarnos a posibles inconvenientes es preciso asentar bien las bases.


En este post te explico todo lo que las redes sociales pueden aportarte a nivel personal y a tu negocio o bien marca. Y como es natural, también hablaremos de las desventajas, que no las debemos olvidar, a fin de que puedas anticiparte a posibles inconvenientes de una mala gestión.



También te puede interesar




 


En este blog post podrás leer...


¿Qué son las redes sociales?


Antes de empezar examinar los pros y los contras de las redes sociales, resulta conveniente aclarar el concepto de red social.


Las redes sociales son un espacio digital en el que personas, marcas y entidades pueden crear una red de contactos, interactuar y establecer conexiones.


En este artículo que escribí para el weblog de Miguel Florido, te cuento de una forma más extensa


Una vez definido el término y partiendo de esto, vamos a poder analizar y entender mejor todos los inconvenientes y ventajas de estas herramientas.


19 ventajas y desventajas de las redes sociales a nivel personal


Beneficios de las redes sociales a nivel personal


Las redes sociales pueden ofrecernos muchas ventajas si sabemos aprovechar ese
potencial.


Igual que con el símil del cuchillo, estas herramientas pueden tener un gran potencial positivo si sabemos darles un uso conveniente.


Conoce cuáles son ciertos
beneficiosque nos pueden ofrecer las redes sociales en nuestro ámbito personal


1. Canal de información


Las redes sociales pueden ser un canal para informarnos, seguir noticias en directo, poder conseguir información de últimas novedades, avisos, tráfico, etc.


📢que en el mes de julio NO se producirá ningún cambio que afecte a la obtención del permiso de conducción, en consecuencia, no va a ser más difícil ni más costoso sacarse el permiso, tal como afirman falsamente ciertos medios.


— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes)


2. Canal de entretenimiento


Cada vez las marcas tienen más claro que un uso muy importante que hacemos las personas en las
redes socialesestá relacionado con el
ocio.


Nos conectamos también para
divertirnos y desconectary las redes sociales nos facilitan este entretenimiento mediante diferentes fórmulas: juegos, sorteos, filtros y stickers para nuestros selfies…





Redes sociales como Tik Tok podrían ser un ejemplo utilizado por adolescentes como canal de entretenimiento.


3. Prosperar la Marca Personal


En este blog en numerosas ocasiones he hablado de la importancia de una
buena gestión de nuestra marca personal.


Las redes sociales pueden ser nuestra mejor carta de presentación.


El curriculum vitae ya está muerto. No tenemos que decir todos los títulos que tenemos, sino probar que lo sabemos hacer y para esto, las redes sociales nos facilitan el camino.


Para decirle al mundo todo lo que somos capaces de aportar estas herramientas son nuestro mejor altavoz. Si estás un tanto perdido en esto de la marca personal, estaespero que te pueda asistir.


4. Te ayudan a encontrar trabajo


Muy relacionado con anterior punto, está las
oportunidades laboralesque nos pueden ofrecer las redes sociales.


Si administramos apropiadamente nuestras redes, no quiere decir que vayamos a localizar un trabajo. Mas puede ayudarnos a conseguir ser más perceptibles, a que nos encuentren, a posicionarnos como referentes en nuestra área. Lo que se traduce en posibles oportunidades laborales.


5. Conectar con otros profesionales


Esta gestión de redes sociales a un nivel personal también nos sirve para hacer
networking,establecer conexiones, posibles sinergias, pactos, proyectos que puedan surgir de trabajar estos lazos.


6. Vía para la participación ciudadana


Precisamente en mi weblog he hablado en alguna ocasión de esta idea de emplear las. Estas plataformas nos han facilitado las vías para poder
dar opinión, realizar una denuncia social, protestar, preguntar, sugerir…


La verdad sobre la Juventud es ⬇️⬇️⬇️ ¿quieres unirte y romper estereotipos? puedes hacerlo con


— Jóvenes Extremadura (@_CJEx_)



Ejemplo para promover la participación entre los y las jóvenes


7. Compartir conocimiento y aprender


Podemos compartir todo lo que sabemos y hemos aprendido, y de igual modo, aprender de lo que otras personas o bien entidades ofrecen.

Son una fuente esencial de
aprendizaje, por el
gran contenido de valorque se comparte.


8. Contactar con familiares/amigos


Nos asisten a estar en contacto con familiares o bien con personas que de otra forma sería más complicado mantener una relación.
Facilitanese
vínculo emocionalo contacto.


9. Comunicación al instante


Si algo caracteriza a las redes sociales es su
inmediatez.Podemos comunicar cualquier nueva al momento a un gran número de personas.


Pero aun también nos pueden asistir a mantener un contacto inmediato con cualquier persona por lejísimos que esté.


Nos dejan efectuar una videoconferencia por poner un ejemplo pese a estar a miles de kilómetros.


Desventajas de las redes sociales a nivel personal


Aunque soy una defensora de estas plataformas si sabemos administrarlas apropiadamente, soy siendo consciente de que existen también
inconvenientes de las redes sociales.


Volviendo al símil del principio, el cuchillo hay que saberlo emplear para que nos ayude a cortar el filete. Pero si en un instante dado alguien comienza a emplear ese cuchillo para matar, entonces es cuándo debemos ponernos en alerta. Arrancar todos y cada uno de los mecanismos a fin de que en vez de matar, nos ayuden a recortar el filete.


Todas las desventajas de las redes sociales en nuestro ámbito personal debemos de conocerlas para reconducirlas si las advertimos y sacar provecho de una manera positiva a estas plataformas.


10. Estar ‘desconectado’ del planeta real


Un empleo excesivo de las redes sociales nos puede
aislar del mundo real.Si nos metemos tanto en las redes sociales y esto se transforma en nuestro único planeta, tenemos un inconveniente.


Si no nos interesan las conversaciones reales y estamos más pendiente de las conversaciones por redes, entonces es el instante de parar y poner límites para volver a conectar con el planeta real.


11. Infoxicación


Con internet y las redes sociales al día recibimos miles y miles de estímulos y es difícil prestar atención en la
era del exceso de información.Esta
sobrecarga de contenidoshace que sea complicado ahondar en un tema.


La clave será buscar soluciones que nos dejen digerir de manera más fácil toda esta información: gestores de RSS, listas de twitter…


Realizar una
curación de contenidosnos ayudará a eludir la infoxicación.


12. Adicción


La adicción se produce por un
uso exagerado y descontrolado. Cuando aparecen síntomas como depresión, intranquilidad, ansiedad… frente a una pérdida temporal de conexión podemos hablar de adicción a las redes sociales.


Ante estas adicciones los especialistas recomiendan tomar medidas como dejar las redes sociales durante algunas horas, no mirarlas hasta después de dos horas de levantarnos, en periodos como en vacaciones moderar su uso por servirnos de un ejemplo no utilizándolas durante el día, no consultarlas a partir de una hora de noche, eliminar las notificaciones, etc.


13. Estafas


Las estafas por redes sociales son comunes y tenemos que saberlo para poder estar atentos. Cuidado con cupones descuentos falsos y supuestos premios, altera el color de tu Fb, perfiles falsos exigiendo dinero, notificaciones de envío de paquetería falsos, falsas ofertas de trabajo, oportunidades de negocio, encuestas, donaciones, etc.


Como en la vida real, tenemos que ser muy prudentes y no aceptar cualquier propuesta que nos llegue por redes sociales.


14. Suplantación de identidad


La suplantación de identidad consiste en hacerse pasar por otra persona para conseguir un beneficio. En redes sociales se realiza este género de delitos y al igual que en el anterior punto, el de las estafas, si nos han suplantado la identidad en redes la primera cosa que debemos hacer es denunciarlo.


15. Ciberbullying/Groming/Sexting


Amenazas on line como el ciberbullying, groming, sexting se producen sobre todo entre los y las más jóvenes. Debemos ser conscientes de que esto puede ocurrir y por esta razón, la educación en valores y la prevención serán esenciales.





Campaña de Movistar Stop Ciberbullying


16. Reducción de la productividad


Las redes sociales pueden ayudarnos a mejorar nuestra productividad si sabemos aprovechar sus ventajas, ahorraremos tiempo, mas si estamos de forma continua pendientes de notificaciones, podemos perder el foco de lo que estamos haciendo, y como consecuencia, ser menos productivos.


17. Privacidad en riesgo


Publicar contenidos íntimos puede traernos consecuencias negativas. Si así lo queremos podemos publicar información privada que nos apetezca compartir, mas piensa qué quieres compartir y hasta dónde puede llegar eso que expones.


Tenemos que tener cuidado si publicamos fotografías de menores, la dirección dónde vivimos o bien cualquier otro dato que pertenezca a la amedrentad. Puedes poner bajo riesgo tu seguridad y la de los que te rodean. Por lo tanto, en un caso así, la pelota está en tu tejado.


18. Fake news


Las fake news o bien noticias falsas son un tipo de bulo que consiste en propagar a través de diferentes plataformas, también redes sociales, cuyo objetivo es la desinformación. De aquí la importancia de contrastar fuentes.


Facebook, por ejemplo, elaboró un decálogo con sugerencias para advertir noticias falsas. Y nos ofrecía los próximos puntos1. Desconfía de titulares llamativos

2. Examina la URL

3. Investiga la fuente de la noticia

4. Presta atención al formato

5. Presta atención a las fotografías

6. Examina las datas

7. Verifica los hechos

8. Consulta otras noticias

9. ¿La historia es una gracieta?

10. Ciertas historias son falsas de forma intencionada


19. No conocer las reglas y normas en redes


El no conocer las reglas y normas de las redes sociales puede traerte consecuencias negativas. Debemos conocer las reglas básicas para una convivencia saludable en redes sociales. ¿No conoces estas reglas? En este blog post te explico.


13 ventajas y desventajas de las redes sociales para empresa


Ventajas de las redes sociales para empresas y negocios


Hemos visto que a un nivel personal las redes sociales nos ofrecen muchas ventajas y les damos diferentes usos. Si las personas estamos en las redes sociales, los negocios, empresas o bien marcas saben con perfección que deben estar si quieren proseguir siendo competitivos.


Aunque todavía hay negocios que no ven todos las ventajas que les puede aportar a su marca una presencia conveniente en redes, cada vez son más los que apuestan por estas plataformas.


Pero para tener una presencia conveniente, lo recomendable es hacer
un plan social mediaque nos permitirá conseguir los objetivos a fin de que no perdamos ni tiempo ni dinero.


Si tiene un negocio y eres de los que todavía no tienes claro todo cuanto pueden aportar las redes sociales atento a lo que te voy a contar:


1. Progresar la reputación y confianza de marca


¿Sabías que la presencia en redes sociales aumenta la confianza de marca?


Si cuidas otros muchos detalles de tu negocio,
la presencia digital no la deberías descuidar.


Los usuarios o bien posibles clientes buscarán sobre tu negocio en redes, y si no estás, perderás ocasiones en frente de tu competencia.


2. Visibilidad de marca



Las redes sociales te ayudarán hacer tu marca más visible, a que tu público o posibles clientes te vean, sepan que existes y todo cuanto les puedes aportar.


Conozcan de una manera más cercana tus valores, vean tu actividad real, te conozcan, te reconozcan y por último te compren. Pero para llegar a esto, debes trabajar esta
visibilidad en redes sociales tan importante para convertir.


3. Fidelización


Te ayudará a
conectar con tu audienciasi ofreces contenido de valor que le interese.


Si trabajas bien ese contenido podrás conseguir una comunidad leal y participativa que podría asistirte a acrecentar ventas con una estrategia conveniente.


4. Conocer a nuestra comunidad


Las redes sociales nos dejan poder conocer y fraccionar a nuestra audiencia.


Podemos conocer a nuestra comunidad merced a las
estadísticasque nos ofrecen, de las que podemos extraer mucha información.





Estadísticas de facebook COMUNICACIÓN&SOCIALMEDIA-Nagore García Sanz


Para conocer a nuestra comunidad además de las estadísticas que nos ofrecen ciertas redes sociales, herramientas como Metricool nos facilitan datos e informes bien interesantes acerca de nuestra comunidad.




Estadísticas de Instagram de Nagore_García_Sanz gracias a Metricool


5. Canal de atención al cliente inmediato


Cada vez más negocios disponen de un servicio de atención al cliente del servicio en redes sociales para
quejas y reclamaciones.


Con este servicio resuelven dudas y inconvenientes de forma rápida, lo que se traduce en clientes del servicio satisfechos.


Se trata una opción alternativa a otros medios tradicionales, que nos puede servir también de
escucha activa y una ocasión de mejora.


Tenemos en nuestras manos un canal por el que saber que es lo que gusta y no agrada de nuestra marca y por tanto, nos servirá para progresar y corregir posibles fallos de una manera más rápida.


6. Poder examinar a la competencia


Nos permiten analizar que está haciendo nuestra
competencia, qué estrategias están usando para llegar a posibles clientes del servicio.


A través de diferentes herramientas podemos ver qué acciones les están marchando cuáles no, en qué situación estamos, y de este modo, poder progresar.


7. Consultar a nuestra audiencia


Nos asisten a poder consultar a nuestra comunidad, puesto que ofrecen la posibilidad de
realizar encuestas, preguntas abiertas,etc.


Tenemos un
contacto directo y rápido,y podemos saber qué opinan sobre un producto, una mejora o bien cualquier aspecto preguntándoles de forma directa.


8. Fuente de tráfico


Si compartes contenido a través de
redes sociales aumentarás el tráfico de tu página web o blog.


Las redes sociales serán el altífono de todo ese contenido que estamos elaborando y así, vamos a poder llegar a más gente con un menor coste. Será esencial un calendario editorial que nos ayude a aumentar el tráfico cualificado a nuestra página web.


9. Influir en el proceso de venta


Mediante diferentes estrategias en redes sociales podemos conseguir que el posible cliente del servicio empatice con la marca, la conozca y poquito a poco, la reconozca como una marca de confianza y valor.


De esta forma, podemos lograr ese
vínculo sensible con la marca, que finalmente puede transformarse en venta.



Estar en redes sociales no va hacer que vendamos más, pero sí puede hacer que la visibilidad, confianza en la marca y reputación en redes,
influya en el proceso de compra.


Desventajas de las redes sociales para empresas y negocios


10. Mala gestión de comentarios ante una crisis


Será esencial contar con profesionales que sepan gestionar una
crisis en redes socialesy naturalmente disponer de un plan de gestión de crisis.



Una mala gestión de una crisis de reputación digitalpuede causarnos un
efecto negativo terrible, por lo tanto, hay que tener un plan que ayude a disminuir al mínimo ese efecto.


11. Inversión económica


Pensar que las redes sociales son gratis es un error. Si deseamos efectuar una gestión profesional tenemos que comprender que además de profesionales que las gestionen, necesitamos herramientas que ayuden a optimizar, medir, analizar nuestra presencia.


La gestión profesional de redes sociales no son sin coste, requiere una inversión de tiempo y dinero. No lo olvides.


12. Relevancia de escoger a buenos profesionales


Al hilo de lo que comentaba en los precedentes puntos,
no elegir a profesionales cualificados te puede salir caro.


Por tanto, si deseas posicionar tu marca y lograr resultados apuesta por buenos profesionales.


13. Ataques informáticos


Tenemos que ser conscientes que desde que estamos en redes sociales nuestra marca puede
sufrir ataques de diferentes tipos, trolls, que intenten desprestigiar a nuestro negocio a través de testimonios falsos, comentarios desagradables o bien mediante un ataque informático.


Por tanto, no sólo nos enfrentamos a una posible crisis de reputación por clientes insatisfechos por ejemplo, sino además deberemos
gestionar y defendernos ante los trolls.


 


12 ventajas y desventajas de las redes sociales en educación


Nuestra forma de aprender ha alterado merced a la tecnología. Podemos acudir a un Congreso desde nuestra casa, dialogar con un experto en la materia a un solo click o bien aun participar en un discute.


La transformación digital y la implantación de las redes sociales nos ofrece una
nueva forma de aprendery nos han abierto un nuevo planeta de ocasiones.


Por supuesto, que con las ocasiones también han llegado inconvenientes que tendremos que hacer frente. empresa posicionamiento seo baleares siempre he protegido la idea decomo facilitadoras del desarrollo y aprendizaje.


No voy a negar que existen también inconvenientes y debemos de conocerlos para poder hacer frente. La educación y la prevención son básicas, y soy de las que pienso qu
e la clave es instruir y acompañar en lugar de prohibir.

Aprovechar las ocasiones, estimulando un sentido crítico del uso que se efectúa.


Ventajas de las redes sociales en educación


1. Motivación para el alumnado


Poder aprender desde herramientas en las que el alumnado puede participar,
inspirarse, discutir, construir, es muy motivador.


2. Promover la participación


Este género de educación queda lejos del clásico formato maestro y su discurso y alumnado escuchando.


Pasamos de agentes pasivos a productores de información.


Podemos comentar, meditar, adquirir otras perspectivas o enfoques del un tema y
fomentamos así la participación del estudiantado.


3. Promover la creatividad


Apostar por las redes sociales en la educación abre un planeta también a la creatividad. Nos facilitan el trabajo colaborativo, el aprender haciendo y todo esto estimula la creatividad y la inspiración.


4. Promover la autonomía


Facilitan el emprendimiento, la participación, la inventiva y con ello nuestra
autonomía como alumnado.


5. Aprendizaje colaborativo


Las redes sociales como herramientas para crear un
entorno colaborativo. Podemos compartir nuestro conocimiento, aprender de otros, comentar y proseguir creciendo.


6. Adaptarse a diferentes ritmos


No todos tienen por qué ir al mismo ritmo y esto ayuda a pode
r gestionar nuestro nivel de aprendizaje.


7. Fomentar la cultura digital


Ayudan a fomentar entre el estudiantado la cultura digital.


Si no apostamos por estos modelos de aprendizaje tendremos incompetentes digitales. Y no hablo sólo a nivel técnico, sino más bien de personas que entiendan estas nuevas formas de aprender, respeten las normas y adquieran unas competencias básicas para el futuro relacionadas con la gestión de contenidos y el pensamiento crítico ya antes los medios digitales.


8. Ruptura de barreras físicas y temporales


Nos facilitan poder gozar de una clase de una universidad de otro país, poder contactar con un especialista en el área que esté en el otro lado del planeta y proseguir aprendiendo en cualquier momento.



El modelo de aprendizaje se adapta a tus necesidades.


Desventajas de las redes sociales en la educación


9. Pérdida de atención


Si no centramos nuestro foco en el aprendizaje y utilizamos las redes sociales para otras actividades, se pueden transformar en
pérdida de atención y tiempo.


Es importante la gestión del tiempo y dedicar el uso de las redes sociales a los propósitos marcados, y no dedicar horas excesivas, para evitar adicciones y evitar distracciones, pérdida de tiempo y atención.


10. Reducción de relacionales personales


Las redes sociales nos facilitan relacionarnos con otras personas, mas
no debemos descuidar las relaciones offline.


Si nos centramos únicamente en relaciones a través de redes sociales y nos aislamos socialmente del mundo real, pueden convertirse en un problema.


Por tanto,
optar por modelos de enseñanza on line, no quiere decir que debamos olvidar las relaciones personales,lo ideal sería buscar fórmulas para tener una conversación en directo y conocerse o acudir a un congreso presencial.


11. Publicar información personal


Tenemos que tener claro que cuando utilizamos las
redes sociales como canal para el aprendizaje, no debemos publicar información personaly distinguir realmente bien el empleo que les daremos. No emplear para la meta adecuado, puede ser una desventaja si no lo sabemos gestionar apropiadamente.


Conclusión del uso de las redes sociales


Como has podido revisar, las redes sociales pueden ser como ese cuchillo que comentábamos, puede ofrecernos muchas ventajas si sabemos usarlas adecuadamente, pero también pueden ser un arma violenta si no aprovechamos su potencialidad desde una perspectiva positiva.


La clave en mi opinión será conocerlas, para poder sacarles partido y utilizarlas de la forma más conveniente tanto en lo personal, profesional como en el ámbito educativo.


Como has podido revisar como persona, empresa, negocio o marca pueden aportarte muchas ventajas, y también tienes que estar alerta frente a los posibles inconvenientes.


Si escoges no estar en redes sociales no desea decir que ya no existas, mas debes ser siendo consciente de que estás perdiendo ocasiones. Tanto a nivel profesional como personal cierras una ventana, puesto que si no estás difícilmente vas a conseguir que te encuentren, te escojan como profesional o como negocio.


Mi recomendación sería
apostar por un asesor social mediaque te ayuden a marcar los objetivos convenientes, acciones y a seleccionar las redes sociales más convenientes para conseguir esos objetivos marcados.



¿Estás de acuerdo con este catálogo de ventajas y desventajas de redes sociales que te he ofrecido? ¿Estás sacando partido a todas las ventajas que te ofrecen las redes sociales? ¿Añadirías alguna ventaja o desventaja más ?


 


 


Apasionada de la comunicación digital, marketing y social media. Soy periodista, webmaster y desde el año 2002 trabajo en temas relacionados con la comunicación, con experiencia en estrategia, planificación y gestión de páginas web y redes sociales.


Latest posts by garcianagore ()








  1. ¡Enhorabuena por el post Nagore!


    Sin duda ante tanta información, lo mejor es contar con un consultor social media que te afirme que ventajas te puede aportar estar presente en redes sociales, y en cuáles debes volcar tus sacrificios.


    Muchas gracias por aportar valor con este artículo. Las imágenes super chulas y didácticas.


    Un abrazo











  2. Muchas gracias Isabel,

    Me alegro que te haya gustado el artículo. Y evidentemente, contar con un profesional, asesor social media, puede ayudarnos a sacar más partido a todas y cada una los beneficios de las redes sociales.

    Un abrazo. Nagore.











  3. Hola Nagore,


    Estoy completamente conforme contigo en lo que se refiere a los usos y las ventajas y desventajas de las redes sociales. El símil del cuchillo me ha semejado muy atinado. En dependencia del empleo que se haga de ellas pueden tener efectos muy positivos o muy negativos. Pero indudablemente coincido contigo en que son una oportunidad en distintos ámbitos.


    Enhorabuena por el artículo, me ha encantado.


    Un abrazo











  4. Muchas gracias Fernando por tu comentario.


    Me alegra que te haya agradado el artículo y que coincidas con la idea de la ocasión que ofrecen las redes sociales y la necesidad de conocer sus funcionalidad para poder aprovecharlas adecuadamente.


    Un abrazo.











  5. Felicidades por este artículo tan completo, me ha encantado que saques lo mejor y lo peor de las redes sociales por el hecho de que hay que ser conscientes de todos lo beneficios que aportan como bien dices en el ámbito personal, empresas e indispensables en educación.


    Es cierto que son muchos beneficios que ganas estando en las redes, con las que estoy absolutamente conforme contigo. Mas también hay que conocer, como has explicado realmente bien los contras, puesto que hay bastante gente que se olvida de que son un punto de exposición al resto del mundo y no tienen en cuenta, ni cuidado con la información que van dejando y que se les puede volver en contra.


    Enhorabuena por este contenido de valor.

    ¡Un saludo!











  6. Muchas gracias Marian por tu comentario. No sabes cuánto me alegra que te haya agradado el contenido y te haya aportado valor.

    Un abrazo.











  7. Me a gustado mucho tu articulo Nagore,

    es cierto lo que dices, apostar por un profesional social media y elegir las redes sociales más adecuadas, son clave a fin de que todo proyecto funcione.

    Toñi Rodriguez

    Vatoel











  8. Cuánto me alegro Toñi que te haya agradado y lógicamente, si deseamos aprovechar la potencialidad de las redes sociales apostar por profesionales. Un abrazo. Nagore











  9. Excelente y completísimo articulo Nagore. Claramente las redes sociales son una fuente maravillo de experiencia comunicacional, pero debe manejarse con la prudencia que marca la apertura total al mundo virtual.


    Muy dinámica la lectura de este blog post y algo que dices, lo que es muy cierto, es usar la figura externa de apoyo para realizar acciones eficaces en el ámbito de la redes sociales.


    Gracias por escribirlo y enseñarnos.

    saludos y un abrazo











  10. Muchísimas gracias Milagros por tu comentario. Ciertamente las redes sociales pueden ser una enorme ventaja a nivel competitivo, pero hay que saber administrarlas apropiadamente y por esta razón, a veces una persona profesional el en área es la mejor opción para alcanzar nuestros objetivos, siempre con un buen plan social media.

    Un abrazo. Nagore







¡Enhorabuena por el blog post Nagore!


Sin duda ante tanta información, lo mejor es contar con un asesor social media que te diga que ventajas te puede aportar estar presente en redes sociales, y en cuáles debes volcar tus esfuerzos.


Muchas gracias por aportar valor con este artículo. Las imágenes super chulas y didácticas.


Un abrazo


Muchas gracias Isabel,

Me alegro que te haya agradado el artículo. Y lógicamente, posicionamiento seo en zamora con un profesional, consultor social media, puede asistirnos a sacar más partido a todas y cada una los beneficios de las redes sociales.

Un abrazo. Nagore.


Hola Nagore,


Estoy plenamente conforme contigo en lo que se refiere a los usos y los beneficios y desventajas de las redes sociales. El símil del cuchillo me ha parecido muy atinado. En dependencia del uso que se haga de ellas pueden tener efectos muy positivos o bien muy negativos. Mas sin duda coincido contigo en que son una ocasión en diversos ámbitos.


Enhorabuena por el artículo, me ha encantado.


Un abrazo


Muchas gracias Fernando por tu comentario.


Me alegra que te haya gustado el post y que coincidas con la idea de la ocasión que ofrecen las redes sociales y la necesidad de conocer sus funcionalidad para poder aprovecharlas adecuadamente.


Un abrazo.


Felicidades por este artículo tan completo, me ha encantado que saques lo mejor y lo peor de las redes sociales por el hecho de que hay que ser siendo conscientes de todos lo beneficios que aportan como bien afirmas en el ámbito personal, empresas e imprescindibles en educación.


Es cierto que son muchos beneficios que ganas estando en las redes, con las que estoy plenamente conforme contigo. Mas también hay que conocer, como has explicado muy bien los contras, puesto que hay bastante gente que se olvida de que son un punto de exposición al resto del planeta y no tienen en cuenta, ni cuidado con la información que van dejando y que se les puede regresar en contra.


Enhorabuena por este contenido de valor.

¡Un saludo!


Muchas gracias Marian por tu comentario. No sabes cuánto me alegro de que te haya gustado el contenido y te haya aportado valor.

Un abrazo.


Me a agradado mucho tu articulo Nagore,

es cierto lo que dices, apostar por un profesional social media y seleccionar las redes sociales más convenientes, son clave para que todo proyecto funcione.

Toñi Rodriguez

Vatoel


Cuánto me alegro Toñi que te haya gustado y como es lógico, si queremos aprovechar la potencialidad de las redes sociales apostar por profesionales. Un abrazo. Nagore


Excelente y completísimo articulo Nagore. Definitivamente las redes sociales son una fuente maravillo de experiencia comunicacional, mas debe manejarse con la prudencia que marca la apertura total al mundo virtual.


Muy dinámica la lectura de este blog post y algo que afirmas, lo cual es muy cierto, es emplear la figura externa de apoyo para realizar acciones efectivas en el ámbito de la redes sociales.


Gracias por escribirlo y enseñarnos.

saludos y un abrazo


Muchísimas gracias Milagros por tu comentario. coste posicionamiento seo redes sociales pueden ser una enorme ventaja a nivel competitivo, mas hay que saber administrarlas apropiadamente y por esta razón, a veces una persona profesional el en área es la mejor opción para alcanzar nuestros objetivos, siempre con un buen plan social media.

Un abrazo. Nagore


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Метки:  

&#xBF;Conoces los beneficios del marketing digital?

Пятница, 01 Мая 2020 г. 17:43 + в цитатник


Todos sabemos que el planeta es redondo, dinámico, y que siempre llegan nuevas tendencias y mejoras de los que hemos venido haciendo siempre. El marketing no es una excepción de ésta máxima; y cuando deseamos hablar sobre
marketing digital, es imposible no pensar y hasta cotejar con el marketing tradicional.


El discute continúa en lo que se refiere a si la mercadotecnia digital es abrumador y está superando al marketing tradicional o bien no. Muchos piensan que en su mayoría, la mercadotecnia digital se ha hecho cargo de todo; y que el marketing tradicional prácticamente ni existe. Pues no estoy de acuerdo.


En lo que si estoy de acuerdo es que con la llegada del Marketing Digital, el planeta del Marketing por norma general se ha fortalecido; y que la unión de ambos se han convertido en una bomba que todo aquel que una ambos en sus estrategias, sus resultados serán fabulosos.


Ni la mercadotecnia tradicional no ha muerto, ni tampoco la mercadotecnia digital ha llegado para cubrir todos y cada uno de los campos. Por el hecho de que si fuera así, me pregunto entonces grandes marcas internacionales por servirnos de un ejemplo

¿Coca-Cola están equivocados en sus estrategias cuando destina un buen porcentaje de su presupuesto anual en actividades offline tanto en medios masivos como en los puntos de ventas?
. Creo que la contestación todos la sabemos. Lo que sí es verdad es que con la llegada del marketing digital lo que conseguimos es englobar mucho más; y satisfacer las necesidades de nuestros usuarios y/o consumidores de una forma verdaderamente extraordinaria.


Surgen preguntas como …

¿Hay alguna ventaja real de usar el marketing digital en vez de utilizar los medios tradicionales? ¿Y cuál es la una gran diferencia entre estos 2 modos?


Marketing Tradicional


Vamos a repasar un tanto que cubre cada uno de ellos. El marketing tradicional tiene muchas facetas como son los elementos tangibles con los que de manera visual llevamos el mensaje a nuestro público objetivo, como catálogos, folletos, tarjetas de visita
(para el área comercial),anuncios impresos en periódicos o gacetas
(medios impresos)o las emisiones de comerciales publicitarios en televisión o cuñas radiales
(medios masivos).


Para poder vestir el punto de venta nos encontramos con afiches, carteles, pegatinas para los estantes o para el piso
(en inglés conocidos como “floor stickers”),también existen los conocidos “rompe-tráficos”; que son herramientas muy eficaces para cuando deseamos llamar la atención del consumidor en los pasillos de un súper, que sobresalen del estante, y que es ineludible que la mirada vaya directo a la marca que queremos destacar y promocionar.


Y no podemos dejar de nombrar la base más esencial del marketing tradicional, que es el proceso del branding y el posicionamiento de una marca; que es verdaderamente la clave del éxito en una marca. Es el corazón de la diferenciación entre una marca en relación a su competencia; y no me refiero solo al logo y eslogan. Otra cosa que no se puede realizar en el veinte, y que es sumamente importante para lograr edificar una red de contactos y dar a conocer nuestra marca es el muy conocido networking.



Ventajas y desventajas del marketing tradicional


Debido a su longevidad, las personas están acostumbradas a los medios tradicionales del marketing. Localizar anuncios en gacetas y periódicos, vallas de publicidad o de lectura prosiguen siendo actividades familiares; la gente todavía las busca y dudo que lo dejen de hacer. La mayoría del tiempo, la mercadotecnia tradicional está alcanzando una audiencia local; pese a que éste mismo no se restringe a un solo medio.


Una de las desventajas principales del marketing tradicional es que los resultados no se miden fácilmente. Y habitualmente no se pueden medir en lo más mínimo. En la mayoría de los casos, la mercadotecnia tradicional también es más costoso que la mercadotecnia digital. Y quizá el día de hoy la desventaja más grande es que la mercadotecnia tradicional es básicamente unidireccional; lo que quiere decir que no hay forma de interactuar con el público.



Marketing Digital


Hoy en día, los clientes del servicio tienen acceso a la información en cualquier momento y en cualquier sitio que quieren o necesitan. Merced a la Internet y a la globalización, la mayoría de la gente en el mundo son capaces de acceder a la información por medio de ordenadores, tabletas o móviles.


Lo que los dueños de negocios deben rememorar es que todo el mundo puede influir en la imagen de sus empresas a través del Social Media; y de ahí que que no puedes olvidar jamás que la retroalimentación
(en inglés “feedback”)de los clientes del servicio siempre será de mayor relevancia, relevancia y confianza sobre tu marca. De esta forma, otros usuarios puedan llegar a conocer tus productos y/o servicios desde una de las fuentes más fidedignas; como lo son los usuarios o bien compradores reales.


Ahora vamos con el planeta del marketing digital; que prosigue y seguirá evolucionando singularmente si la tecnología sigue avanzando a pasos gigantes, el mundo digital nunca se podrá quedar atrás porque van de la mano. Los ejemplos de marketing digital incluyen elementos como son las páginas webs, los medios sociales, las interacciones de los usuarios, los distintos vídeos, y los anuncios de banner donde con tan solo un clic puedes enlanzar un lugar con miles marcas más.


En concreto, diseño de las tiendas online marketing digital es similar a la publicidad tradicional; pero la diferencia radica en que debemos emplear dispositivos digitales. No obstante, la mercadotecnia digital se considera una forma de comercialización de entrada, y el principal objetivo es que el consumidor vaya hacia la marca y no al revés
(lo que conocemos con Inbound Marketing).


Las empresas ponen contenido
(o anuncios)hacia fuera para que las personas las encuentren. Las personas pueden realizar una búsqueda en línea orgánica, una búsqueda de pago, hallar tu negocio en una red social o bien mediante la lectura de contenidos que se han publicado en Internet, como por ejemplo un weblog. Cuanto más interactúes, cuando más contenido generes estarás incrementando el posicionamiento y la visibilidad de tu marca; donde más temprano que tarde estarás desarrollando una confianza y una relación entre tus consumidores y tu marca.



Ventajas del marketing digital


Ventajas.-



  • Los resultados son mucho más fáciles de medir y en tiempo real

  • Una campaña digital puede llegar a un público muy grande; y se puede segmentar a tal detalle que siempre obtendrás una información valiosísima según tu público meta.

  • También es posible adaptar una campaña digital para llegar a un público local; mas también se puede usar en la página web y llegar a todo el planeta si es apropiado.

  • El marketing digital es también un medio muy interactivo de llegar a un público; debido que hace uso de las redes sociales que le ciertamente engloban un público muy extenso.

  • El contacto directo entre el público y la marca es constante; lo que significa que la empresa puede obtener una retroalimentación muy valiosa y en tiempo real de los consumidores.

  • Para los medios impresos el alcance de una revista o bien prensa digital es una enorme ventaja; debido a la reducción en costos de impresión y materia prima.


Es verdad que existen más ventajas que desventajas en cuando a la inclusión de las estrategias y beneficios que nos aporta el marketing digital para nuestras empresas. Aún cuando la mercadotecnia tradicional todavía tiene su lugar; verdaderamente el mundo digital cada vez más abarca más y más, y no parece que se vaya detener.


Para los negocios de hoy en día, es imprescindible contar con un sitio y utilizarla como un medio para interactuar con sus consumidores. Existen algunas estrategias del marketing tradicional que funcionan; sobre todo si estás llegando a un público muy local es esencial el contacto con las compañías, organismos y medios locales. Pero lo mas importante fusionarlo todo; y tomar todos los beneficios que nos ofrece la mercadotecnia digital con el objetivo de sostenernos al día en el planeta actual.



¿Por qué el Marketing Digital es tan importante y nos da tantos beneficios?


Todo se debe a que a través de todos los medios digitales y sociales, y mediante la publicación de comentarios positivos, evaluaciones sobre tu empresa / producto
(y tus clientes felices)podrás atraer a nuevos clientes; y construir una relación durable.


¡Pero ten cuidado! ¡Funciona en ambos sentidos! Los clientes felices pueden asistirte, mas aquellos usuario insatisfechos pueden dañar tu negocio de una forma muy masiva y también inmediata. Recuerda que la información en las redes va a mayor velocidad; y se puede transformar en viral en menos de diez minutos. Es precisamente por esto que como dueño de tu negocio debes asegurarte de rememorar muy bien los siguientes puntos:





  1. Fomentar la participación a través de los medios digitales





Fomentar la participación a través de los medios digitales


Simplemente puedes atrapar nuevos clientes del servicio a través de los canales de medios sociales. Al hacerlo, asegúrate de que mantener una segmentación conveniente en diferentes conjuntos de clientes; conforme a tus intereses. Más tarde, serás capaz de interaccionar con ellos y animarlos a diferentes acciones.


Nunca infravalores el enorme alcance que la mercadotecnia digital puede traer. Es cierto que es un gran fallo pensar que con solo tener un perfil en Fb o en Twitter y tener muchos “Me gusta” o bien tener muchos Seguidores, esto significara ya un éxito concluyentes para tu empresa. Pero si mantienes una estrategia de interacción adecuada y continua con tus seguidores irás edificando verosimilitud y confianza cara tu marca.


También ten presente que debes sacarle mucho partido a tu página web; que te puede traer mucho tráfico a bajo costo
(no es GRATIS, mas tampoco es exorbitantemente costoso).Ten contigo un equipo profesional de programadores y desarrolladores web a fin de que te mantengan tu sitio web con todos los elementos de medición y seguimiento a fin de que estés optimizado en los buscadores; y así podrás sostener actualizados a tus clientes acerca de todo lo que suceda alrededor de tu marca.


Ten en cuenta que esto no es un juego de niños; debes agrupar a un profesional que verdaderamente sepa de forma responsable informar a tus clientes de tus descuentos y promociones; sin llegar al punto de transformarte en un spammer.





  1. Mantén un paso delante de tus competidores





Mantén un paso delante de tus competidores


Cada año, más y más empresas se dan por vencidos con los métodos tradicionales de publicidad y se centran en las estrategias de posicionamiento web en buscadores, Adwords y Social Media; invirtiendo grandes cantidades de dinero en estos recursos. Esta es la razón por la cual el mercado se pone cada vez más competitivo y de repente te percatas de que empresas pequeñas que ya antes no eran competencia están avanzando a pasos gigantes y mucho se lo deben al marketing digital.


Es verdad que las grandes empresas cuentan con presupuestos abultados; mas si te unes a profesionales muy preparados son múltiples las herramientas que pueden utilizar. Por servirnos de un ejemplo, programar las alertas de Google para controlar a tus contendientes. Hay muchas herramientas que te permitirán realizar un seguimiento de los productos de la competencia y las estrategias de marketing digital que llevan a cabo; a fin de que puedas adelantarte y progresar tu estrategia de negocio.





  1. Ir más allá de los límites





Ir más allá de los límites


Es esencial comprender que la mercadotecnia digital no sólo se aplica a tu lugar. Es verdad que es muy importante que tengas tu página web, o bien tu tienda de comercio electrónico, un blog y que inviertas en posicionamiento en buscadores y / o de AdWords.


Pero recuerda que a fin de que tu marca verdaderamente destaque entre la multitud, precisas de estrategias reales y una planificación adecuada; donde debes centrarte fuertemente en tus clientes potenciales primero .Y usar todas las herramientas disponibles para adquirirlos.





  1. La reputación de tu empresa primeramente!





La reputación de tu empresa primeramente!


La buena reputación de cualquier negocio es esencial. Sin la confianza del usuario, una compañía no sobrevivirá. Singularmente en los últimos años, la importancia de la reputación se ha convertido cada vez más notable.


Si una empresa tiene una buena reputación, los clientes irán de forma directa por esa compañía entre tantas que hay en el mercado, recuerda que hay mucha competencia en la calle. La reputación positiva te permite para distinguirte con tus productos y/o servicios en un mercado altamente competitivo y así poder competir con éxito ante grandes jugadores.




¿Cómo construir una buena reputación?
Asegúrate de sostener una comunicación directa y continua con tus clientes del servicio y todos y cada uno de los que interactúan con tu empresa a través de tu sitio, correo electrónico y redes sociales. Has de estar muy pendiente a cualquier duda, ofrecer ayuda y asegúrate de edificar una relación durable con tus clientes del servicio.



Quiero compartir contigo diez ventajas que veo que la mercadotecnia digital tiene sobre el marketing tradicional:




  1. Jugar con los grandes :Cualquier empresa puede competir con cualquier competidor; independientemente de su tamaño con una sólida estrategia de marketing digital. De forma tradicional, un minorista tendría inconvenientes para competir con competidores más grandes. Pero con la mercadotecnia digital todo cambia; al final están todos en el mismo territorio, y verdaderamente la diferencia se va a fundamentar en las estrategias y la planificación.




  1. Reducción de costes :Tu empresa puede desarrollar estrategias de marketing digital a bajísimo costo, y potencialmente puede sustituir a los canales de publicidad mas costosos; como la televisión, la radio y los medios impresos.




  1. Fácil de medir:A diferencia de los métodos tradicionales, con la mercadotecnia digital puedes ver lo que está sucediendo en tiempo real. desarollo drupal algún movimiento que quieres ajustar los puedes amoldar rápidamente para progresar los resultados. Para medir el tráfico de tu sitio puedes utilizar Google Analytics; y monitorear los objetivos específicos que quieres lograr para tu sitio web o weblog. Además puedes emplear campañas de correo electrónico marketing para sostener al día a tus clientes del servicio de tus noticias, lanzamientos, descuentos, promociones, contenidos de tu blog. RECUERDA; nunca transformarte en spammer.




  1. Los resultados en tiempo real :No tienes que esperar semanas para saber si una campaña está o no marchando como esperas. Y si quieres pararla con solo un click la detienes; en contraste a si hacías una costosa inversión en una campaña en televisión, y los números al final de exactamente la misma no fueron los esperados. Con los medios tradicionales ya no hay nada que hacer; no hay máquina del tiempo en la que podamos retroceder. Puedes ver el número de visitantes a tu sitio y aumentar tus suscriptores, tasas de conversión y mucho con tan solo tocar un botón.




  1. El refinamiento de tu estrategia:El marketing digital te deja refinar tu estrategia en cualquier punto en el tiempo; permitiendo mejoras y ocasiones para un mayor refinamiento, de forma casi instantánea.




  1. Desarrollo de marca:Un sitio bien cuidado; con un contenido de calidad y dirigido a las necesidades de tu usuario objetivo, puede suministrar un valor significativo, y generar oportunidades enormes para la visibilidad de tu marca. Lo mismo puede decirse de la utilización de los canales en las redes sociales; y de las campañas de email marketing adaptadas.




  1. Mayor exposición :Tu negocio puede ser visto en cualquier parte del mundo con una campaña de marketing digital. El costo de hacer esto usando los métodos tradicionales sería imposible de aceptar para las compañías pequeñas. Además, en el momento en que hayas optimizado el contenido de búsqueda de palabras clave en tu sitio, deberías ver un retorno a largo plazo de tu inversión; y verás que será relativamente bajo el costo para sostener tu ranking.




  1. La viralidad :
    ¿Qué costo tiene y con qué frecuencia debes realizar una campaña de volanteo para hacer llegar la información a tus clientes del servicio actuales y potenciales?En cambio con la mercadotecnia digital, utilizando
    call to actionen todos los medios sociales, te permitirá que tu mensaje sea compartido con una rapidez increíble. Basta con ver lo efectivo que es para compartir noticias de última hora. Si se tiene en cuenta que el usuario promedio de Facebook tiene ciento noventa amigos; de los cuales un promedio del 12 por cien ven sus mensajes en instantes reales e instantáneos , tu mensaje será visto por quince nuevas personas. Y si a eso le añades que a algunos de ellos también les puede agradar y compartirán tu mensaje, este tendrá el potencial de convertorse en noticia de alto contenido viral. Mas también quiero dejarte bien claro; que las malas noticias también viajan igualmente rápido. Así que por favor asegúrate de que tienes una estrategia de gestión de crisis; para hacer en frente de la prensa negativa tan pronto como esto pueda acontecer y poder contestar de forma asertiva.




  1. No intrusivo:Sé que la mayoría de la gente ( soy una) que nos molesta mucho percibir publicidad por correo, o llamadas telefónicas de ventas en momentos inoportunos, sobre cosas que no nos interesan. Si deseo enterarme de algo o buscar información, el día de hoy en día con tan solo utilizar los motores de búsqueda tengo de manera inmediata la información que verdaderamente requiero. En cambio; sí realizas una campaña de email marketing (con el permiso de tu base de usuarios) y usando una adecuada estrategia de segmentación, te aseguraras de hacerle llegar a cada quien la información que verdaderamente le resulta interesante. Jamás infravalores el poder de la segmentación del mercado y del marketing hecho a medida.




  1. Un mayor compromiso:Con el marketing digital te puedes permitir animar a tus clientes potenciales, clientes del servicio actuales y seguidores a tomar acciones; visitar tu sitio web, leer sobre tus productos y servicios, adquirirlos y proporcionarles información que es esencial para sus negocios. elaborar paginas web bueno de todo esto es que no se necesita bastante tiempo para obtener una buena publicidad; a través de una conveniente planificación y conociendo muy bien las necesidades y perspectivas de los negocios de tus clientes.


Para terminarte de persuadir de los beneficios del Marketing Digital, y que te des cuenta lo esencial que ya es el día de hoy en día, echa un vistazo a esta gran infografía dey CJG Marketing Digital , que presenta datos claros acerca de cómo la mercadotecnia digital beneficiará a su pequeña empresa:



  1. 80 por cien de los consumidores emplean Internet para hacer su búsqueda de información más conveniente; y los dueños de negocios pueden llegar a clientes del servicio específicos que pasan hasta un veintitres por ciento de su tiempo en línea en pos de información.

  2. El marketing digital aumenta las tasas de conversión en un veinticuatro por ciento .

  3. 40 por cien de los propietarios de pequeñas empresas reportan ahorrar dinero con el marketing digital; en oposición a la comercialización tradicional.

  4. El marketing digital deja que el servicio al cliente del servicio produzca mayores ingresos en tiempo real; retener más clientes del servicio, y crear nuevos consumidores satisfechos.

  5. Se le conecta con el noventa y uno por ciento de los adultos en los EE.UU. que tienen sus dispositivos móviles al alcance en todo instante.

  6. Las estrategias de marketing digital generan hasta dos con ocho veces mejor crecimiento de los ingresos para las empresas.

  7. El empleo de una estrategia digital puede progresar el desempeño de la inversión hasta en un trescientos por ciento .

  8. Muchas marcas y las compañías están incrementando sus campañas de marketing digital; no se quedan detrás de sus competidores.



Метки:  

&#xBF;C&#xF3;mo atraer clientes? 12 m&#xE9;todos baratos, r&#xE1;pidos y s&#xFA;per-efectivos

Пятница, 01 Мая 2020 г. 08:03 + в цитатник




¿Quieres saber cómo son las estrategias para atraer nuevos clientes del servicio?



Debes saber que no es necesario invertir demasiado tiempo o dinero para poner en funcionamiento los próximos métodos.


Pero, antes responde... ¿Qué hace que un negocio sea rentable? Muy fácil…, ¿no? Las compañías ofrecen productos o servicios a personas a cambio de un beneficio.


Lo siguiente también te parecerá obvio: sin clientes, no hay negocio. mantenimiento web wordpress mensual es que no importa las particularidades de tu empresa, ya que no podrá ser rentable a no ser consigas vender para escalar.


En ocasiones, para las pequeñas y las medianas empresas puede ser difícil (en ocasiones, incluso, imposible) localizar nuevas fuentes de clientes. Y no por el hecho de que sus productos o servicios sean de mala calidad. Sino más bien pues el público ni tan siquiera se entera de que existen.



Atraer unos cuantos clientes del servicio puede ser un trabajo MUY duro.


Por suerte, existen algunas innovadorasyque te servirán para hacer de tu empresa un negocio que destaque fuertemente sobre los demás.


Como responsable de un negocio, está claro que la cartera de clientes del servicio es el corazón de tu empresa. Solo cuando los clientes comienzan a llegar, la visión de la empresa se hace alcanzable.


No cabe duda: una base sólida de clientes es esencial para el éxito de cualquier pequeña o bien mediana empresa.


Pero, entonces…



¿Cómo captar clientes del servicio con el enfoque más apropiado y que se ajusten a tu línea de negocio?


Existen 18que puedes emplear para desarrollar una metodología eficiente de atracción de clientes.



1. Conoce tu negocio al cien por ciento



El cómo atraer clientes es mucho más fácil cuando conoces tu ámbito y tienes un profundo conocimiento de tu producto.Serás una referencia para tus clientes del servicio si les demuestras toda tu sabiduría frente a sus problemas y demuestras la efectividad de las soluciones que ofrece tu producto o bien servicio.


2. Mejora tu presencia convirtiendo tu negocio en la Respuesta


Asegúrate siempre y en todo momento de
entrar en contacto con tus clientes con una buena razón para que prueben tus servicios.Lo anterior es muy necesario si tu intención es que se transformen en clientes leales.


Simplemente ofrece algo de valor y posiciónate como un especialista en la materia. Esto lo consigues cuando utilizas una la hora de llamar, creación de
contenido para blogs, seminario web, artículos convidados, etc.Con esto aprendes a
como atraer más clientessobre la base de tu habilidad para solucionar su principal problema.


Además de esto, para mejorar tu presencia, puedes:




  • Sitio web: No importa el tamaño de tu negocio: ¡necesitas un website sí o sí! Internet ha entrado en nuestras vidas, y nuestro mundo ahora está más conectado que nunca. ¿Qué piensas que hace la mayoría de la gente cuando quiere saber más de un producto? ¡Exacto! Mira en Internet.

    Con la propagación de los móvil por doquier del planeta, es más fácil y rápido buscar en Google cualquier información que preguntarle de forma directa a otra persona.

    Tan solo asegúrate de que incluyes la información básica y necesaria a fin de que tus clientes del servicio potenciales puedan contactar contigo: dirección, teléfono, correo electrónico… Los costos son pequeños y los beneficios… ¡enormes! 


  • Publicidad pagada: Cuando la gente no utiliza Internet para localizar más datos sobre un producto/servicio, lo hacen para buscar información. Hasta las compañías más grandes del planeta invierten más en estos canales que en la publicidad tradicional. Desde que se ha popularizado el uso de Internet, ¿qué sentido tiene buscar clientes en otro lugar? Ten presente que la publicidad pagada tendrá mayor eficiencia cuando dispones de un sitio web propio para tu negocio. 


  • Colaboraciones:Asociarte con organizaciones que ofrecen productos/servicios que complementan a los tuyos te ofrece la posibilidad de aprovechar esa poderosa sinergia a favor tuyo. Una vez las condiciones de tus colaboraciones se establezcan, tu primordial preocupación debe ser alimentarlas para conseguir una buena base de clientes del servicio. Las relaciones humanas crean vínculos muy resistentes. Si tus clientes hablan de ti con otras personas, posiblemente pronto vuelvas a saber de ellos.


3. presupuesto de tiendas online quién es y dónde está tu cliente del servicio ideal


Es más fácil localizar prospectos si sabes losque estás buscando. Sin una idea del consumidor más afín a tu negocio no te será posible saber por dónde comenzar a buscar.


Definir una imagen nítida en tu psique de a quién te estás dirigiendo
debe ser una prioridad para entender cómo puedes hacerles felices y sus vidas más sencillas.


Cuando conozcas a tu cliente ideal, es el turno de reconocer los lugares donde se les puede hallar y crear mensajes específicos para ellos.


La búsqueda de tus prospectos dependerá de la naturaleza de tu negocio. Puedes empezar por foros de discusión de Internet o bien en páginas de redes sociales. Fíjate en especial en aquellos sitios que ofrezcan productos y servicios afines o bien complementarios a los tuyos. Las sesiones de networking, conferencias o bien acontecimientos de tu sector también son útiles para.


Incluso puedes mandarles un correo electrónico en frío presentándote de forma directa y aportando valor. Conoce cómo hacerlo aplicando alguno de estos casos de ejemplo de


4. Aboga por la honestidad


En una época donde todo vale para vender, los usuarios ansían adquirir. Para lograrla
no hay nada como la escucha activa a tus clientes del servicio más leales. Es muy fácil. Trata de contestar personalizadamente a cada email o bien llamada, y tendrás rápidamente una guía de cómo transformar tu oferta en lo que tu mercado necesita:a quien asistir a por ayuda.


5. Usa la palabra mágica


“Gratis” es una de las palabras más poderosas que vas a localizar. 


Regalar alguno de tus productos servicios hace algunas cosas bien interesantes por tu negocio:



  1. Comunica tu existencia.

  2. Te deja saber que tu oferta es aceptada y que de verdad marcha.

  3. Puedes revisar si tus clientes del servicio potenciales aprecian el valor de tu producto/servicio.


En nuestro caso, queríamos una forma rápida y eficaz de publicitar y hacer despegar nuestro producto.


Por eso, siverás que ofrecemos “una prueba gratis e ilimitada a lo largo de treinta días y sin compromiso”. 


Suena muy tentador, ¿verdad?



Es simplemente el poder de lo sin costo.


Cualquiera que se registre puede disfrutar de un mes sin coste para que se pueda enamorar del producto y que se decida al cien por cien a continuar pagando. Y, lo que es mejor, hablará sobre nuestra herramienta con socios, cooperadores y otros profesionales que también querrán probar todas las maravillas que ofrece.



“Gratis” es una de las palabras más seductoras que existen.¿La razón? Que no existe nada que perder. Tan solo lo pruebas y lo disfrutas sin ningún género de peligro. Además, tienes la oportunidad de probar algo que de otro modo les sería imposible.


No obstante, recuerda: si ofreces algo gratis… ¡

NO
puede perdurar para siempre!. Tan solo establece el número de unidades que ofrecerás sin costo y durante cuánto tiempo durará esa. Que sea limitado es una de las cualidades que hace atractivo algo gratuito.


¿Te está gustando el artículo? Si deseas vender más: Prueba SumaCRM GRATIS ahora


6. Halla el canal que mejor se adapta a ti



Las estrategias de marketing multicanalactualmente son obligatorias. El ritmo del entorno fragmentado en el que vivimos es imposible de alcanzar si no se cubren todos los canales libres.
Una vez sepas cuál es el que mejores resultados te da, será el instante de invertir más en él.


7. Ofrece irresistibles descuentos y ofertas


Los descuentos y ofertas funcionan casi igualmente bien que los regalos.
Es otra forma barata de atraer más clientes a tu empresa y de prosperar tu imagen de marca.


Para tus clientes, los descuentos, rebajas y ofertas son una ocasión única de ahorrar dinero. O sea, disfrutan de lo mismo, mas pagando menos.


Los descuentos y ofertas producen un efecto en el consumidor que
los empuja a comprar más de lo que planearon. A nadie le gusta desaprovechar una oportundad, ¿cierto? ¡Tan solo imagina que mañana sube de precio!


8. Aprovecha el poder del boca-oído


. La mercadotecnia y la publicidad lleva años
usando la poderosa
fuerza
del boca-oído para atraer clientes a todo género de negocios… ¡y aún marcha!


Dada la pérdida de eficacia que está padeciendo la publicidad pagada, el boca-oído prosigue siendo uno de los métodos más fiables para ganar la atención del público.


Cuando un usuario es feliz y queda satisfecho con tu producto o servicio,
su naturaleza humana lo empuja a compartir esa experiencia con sus círculos más próximos.¡Aprovechar estas influencias es vital para ganar confianza infinita por la parte de tus futuros compradores!


Un usuario satisfecho es una de las herramientas más efectivas para pequeñas y medianas empresas que puedes usar en tus campañas de marketing y publicidad.


Los clientes del servicio satisfechos harán todo lo que resulta posible por transmitir una imagen impecable de tu profesionalidad.
 Es sorprendente cómo la satisfacción de los usuarios juega un papel tan esencial a la hora de promocionar, persuadir, proteger y proteger tu modelo de negocio.


El boca-oído es tan efectivo que muchas empresas ya se decantan por usar este método en exclusiva para comerciar sus productos y servicios.


Por ejemplo, conoces Netflix, ¿verdad? Dedicada a ofrecer series y películas en streaming por una tarifa plana mensual, es una de las compañías donde podemos ver reflejado el poder del boca-oído con mayor claridad. Su producto principal (contenido original de la propia plataforma, como la serie Orange is the New Black) ofrece una experiencia inmersiva y única que hace que, naturalmente, la gente tienda a hablar de ella. No obstante, Netflix estimula su experiencia de los usuarios procesando sus datos y preferencias para ofrecerles precisamente el contenido más relevante para ellos.


Ahora bien, ¿qué puede hacer una Pyme para armar una legión de clientes que se fundamenten en el boca-oído para promocionar tu producto/servicio? Te cuento el A, B, C del boca-oído:



A) Vende un producto/servicio que alguien necesite


El primer paso es el más importante. Precisas ofrecer algo que de veras funcione, mas que además ofrezca un gran valor a cualquier persona que lo utilice. Si un producto cumple con lo que promete y da más de lo que prometía… ¡ya tienes mucho camino recorrido!


La mayoría de las personas adquieren cosas para solucionar inconvenientes o resolver necesidades. Lo cierto es que nada hacer más feliz a un cliente que adquirir un producto que les ayude a despedirse de esa dificultad. ¡Se tatuarán el nombre de tu empresa en la frente!



B) Esfuérzate por ofrecer la mejor experiencia de la Historia


No importa el tamaño de tu competencia si cuentas con un excelente servicio de atención al cliente del servicio. A los consumidores les gusta sentirse respetados. Si los tratas con atención y cordialidad, ten por seguro que pronto volverán a disfrutar de esa fantástica experiencia otra vez. Las experiencias positivas son difíciles de olvidar y muy fáciles de comentar con personas próximas.


Es fundamental que estudies cómo la competencia capta sus clientes del servicio,  así sea por redes sociales, notas de prensa, entrevistas, etc. o bien inspirándose en libros o bien, para tener más ideas.



C) Dale a tus clientes una razón a fin de que hablen de ti


En ocasiones necesitarás hacer algo para activar el boca-oído en tus clientes del servicio. En ocasiones es preciso fomentar, estimular o bien motivar a tus clientes para que lo hagan.


Puedes emplear un programa de afiliados con tus clientes del servicio actuales. Cuanto más te recomienden, más y mayores ventajas conseguirán. La recompensa debe se lo bastante atractiva para que les resulte interesante y se decidan a pasar a la acción. Unefectivo que prácticamente jamás falla.


En SumaCRM ayudamos a nuestros clientes del servicio a transmitir todo el valor de nuestro producto mediante nuestro programa de afiliación para nuestra.


Su funcionamiento es muy sencillo. Todos y cada uno de los usuarios registrados tienen un código único con un descuento. Toda vez que alguien se hace cliente del servicio en la herramienta utilizando ese código, ganan un porcentaje del coste final del plan que paguen.


¡Desde el principio, los resultados han sido expepcionales! Casi cada cliente del servicio tiene colegas, amigos y conocidos que están prestos a abonar, al tiempo que se llevan una comisión.


9. Efectúa concursos y lanza desafíos


¿A quién no le gusta ganar? No solamente se trata del premio… sino más bien de tener más suerte que el resto.


Para promocionar tu concurso puedes usar el boca-oído o las redes sociales. Los clientes del servicio potenciales empezarán a llegar solos y centrarán toda su atención en ti.



Incluso cuando no ganen el premio, seguirán interesados en saber más sobre tu negocio, productos y servicios.


Lo importante es que el trofeo que ofrezcas se ajuste a un presupuesto razonable, o ¿acaso tiene sentido emplear el dinero que ganes vendiendo tus productos durante el concurso para cubrir los costes de la recompensa?


Los desafíos también son muy efectivos.
No hay nada más estimulante que aprender a "hacer" clientes y retarlos a llenar una acción específica, como, por ejemplo, confirmar un correo comercial de suscripción para percibir algo de valor.


Una de las claves (considerada como
ritual para atraer clientes) consiste en crear anuncios atractivos para tus clientes del servicio ideales donde solicites sus datos de contacto a cambio de ofrecerle algo de valor de forma gratuita para introducirlos en tu. Aprende las primordiales técnicas de marketing, por el hecho de que te pueden ayudar a enfocarte en lo que realmente marcha. Los mensajes persuasivos diseñados para tu público les hace sentir la necesidad de aprovechar la oportunidad que les está dando el destino por haberse encontrado contigo. Demuéstrales que conoces la razón de su sufrimiento y que puedes hacer algo rápido y barato que les hará sentir mucho mejor.


10. ¡Aprovecha los medios sociales!


Las redes sociales han alterado la concepción de cómo funcionan los negocios de el día de hoy en día.


Seguramente ya conoces las plataformas más populares en estos momentos: Instagram, Facebook o Twitter están más vivas que jamás y son un rentable trampolín publicitario para cualquier género de negocio.



Usando estas famosas redes socialesserás capaz de llegar a incontables clientes del servicio potenciales con muy poco presupuesto. Esto lo puedes conseguir publicando contenido interesante, como
frases para atraer clientes, artículos interesantes, etc. 


11. Imprime y reparte flyers


Flyers, folletos, octavillas, tarjetas… son simples, peroy
hacer que la gente se entere y entre a tu negocio.


Funcionan realmente bien en pequeñas y medianas empresas
que quieren saber cómo captar clientes del servicio en una zona determinada,como la Universidad o bien edificios públicos.


Si optas por este método, opta por priorizar la calidad del mensaje y de la creatividad, antes que de la calidad de los materiales.


También puedes repartirlos tú o contratar a alguien que lo haga por ti. Otra opción es colocarlos en el limpiaparabrisas de los vehículos aparcados o introducirlos en los buzones de la gente.


12. Recuerda hacer seguimiento todo el tiempo


para no perder leads por el camino. Esmerarte por realizar un seguimiento individual te servirá para asegurarte de que tu cartera de clientes se sostenga estable y prosiga creciendo.


Ahora bien, todas y cada una diseñador drupal las puedes gestionar de manera exitosa teniendo un equipo de fuerza de ventas enfocado en resultados. Conoce más. 



Recuerda:
todo en esta vida se consigue con perseverancia y paciencia. Es clave que mantengas el ánimo y alimentes tu mente, así sea con , investiga tendencias o lee diferentesque probablemente te ayudarán a mantenerte enfocado al 100 por ciento . 




¿Te ha gustado el artículo? Ya antes de irte...

Prueba SumaCRM GRATIS ahora - Y además consigue un TOUR GRATIS basándonos en tu negocio



Prueba SumaCRM GRATIS ahora - Y además consigue un TOUR GRATIS en base a tu negocio


Antes de nada. ¿sabes qué es? El tour son 15 minutos, por teléfono y compartiendo la pantalla. A fin de que al acabar sepas todo sobre qué es un CRM. Sin ningún compromiso.


PD: Si quieres también puedes apuntarte a nuestro curso degratis.


Tus amigos de
SumaCRM()


Метки:  

10 consejos esenciales (y mucho m&#xE1;s) de correo electrónico marketing para esc&#xE9;pticos

Пятница, 01 Мая 2020 г. 00:53 + в цитатник


¿Aún consideras que el correo electrónico marketing no está hecho para ti?


Si hay una herramienta que internet ha popularizado… seguro que es el correo electrónico. Pocas son las empresas y particulares que no consultan a diario sus bandejas de entrada en pos de contestaciones o mensajes de amigos y compañeros de trabajo.


Miles de contactos se te amontonan, de forma desordenada… con falta de tiempo y de una estrategia clara para organizarlos en listas y en envíos que traigan más ventas a tu negocio. Otros negocios ignoran la eficiencia del correo electrónico y no quieren ‘molestar’ a sus clientes del servicio potenciales. O sencillamente carecen de un diseño profesional que haga los envíos irresistibles… imposible no ‘hacer click’ al recibirlos!


Todo ello es lo que queremos contarte hoy.
Cómo puedes edificar tu auténtica estrategia de email-marketing en favor de tu negocio…Quiero ofrecerte ciertos datos que te hagan dudar si el e-mail marketing está o bien no hecho para ti. Y a
lgunos consejos para armar tu estrategiay que no trabajes a ciegas. Que aproveches tu tiempo.

¿Te apetece?


En este blog post vamos a tratar de ayudarte con:

… dotarte de un
vocabulario básicopara entendernos mejor

… hasta
10 datospara convencerte que el email marketing es para ti

… ciertos
consejos de e-mail marketingpara principiantes

… empezemos por el principio:
una buena estrategiacon tus emails



Vocabulario básico para comprendernos mejor


Un buen punto de inicio será que tengamos un léxico básico y común de email marketing. Son tan sólo
20 términos que puedes comprobar en 4 o cinco minutos. Y así nos entenderemos mejor…y de paso aprovechas para aprender ciertos conceptos básicos para trabajar tus correos electrónicos.


No te preocupes, en otra ocasión profundizaremos en este tema. Y si tienes alguna duda… deja un comentario en este post! Empecemos:




  • ALTA o bien OPT IN(suscripción):
    acción por la que alguien activa y solicita explícitamente recibir comunicaciones por email. Dando así su autorización para suscribirse. También relacionado con la Confirmación de Opt-In (también conocido como Doble Opt-In) que es un proceso de 2 etapas: el usuario debe darse de alta en un inicio, y después responder a un correo electrónico de seguimiento ya antes de percibir cualquier correo electrónico adicional.


  • Asunto:
    parte fundamental del mensaje de correo electrónico que señala el ‘motivo’ del envío. Así como el receptor acostumbra a ser el primer contacto del subscriptor con la comunicación, y por ende la primordial causa de apertura del mismo.


  • Auto Respuesta(o auto responder): son
    comunicaciones que envía automáticamente una respuesta cuando alguien envía un mensaje a su dirección. Los usos más comunes de las contestaciones automáticas son para confirmaciones de suscripción y darse de baja, mails de bienvenida y preguntas de soporte al cliente.


  • BAJA u OPT OUT: es el proceso que prosigue un usuario para parar de recibir mensajes. Las normas demandan que todos los servicios de boletín de noticias y mensajería electrónica incorporen esta opción a fin de que el usuario pueda darse de baja del servicio.


  • Blacklist: Es una
    lista de correo electrónico que incluye los dominios o bien direcciones de IP de cualquier transmisor de correos electrónicos que se consideran sospechosos por enviar SPAM.


  • Campaña: es una
    serie coordinada de mensajes de email marketing individualesentregados en intervalos de tiempo y con una meta de comunicación determinado.


  • CTA (o call to action): las
    palabras incluidas en imágenes o bien textos que incitan a los receptores a la posibilidad de tomar una acción específica. Normalmente relacionado con algún objetivo de marketing o ventas.


  • CTR (o CTR): cuando
    un receptor de tu email toma una acción y hace click en un enlace. Para determinar el porcentaje de clicks también llamado
    click-through, se divide el número de respuestas por el número de e-mails abiertos (multiplique esto por 100 para expresar el resultado como porcentaje).




  • Lista alquilada (o lista comprada): si bien esta práctica existe,
    desde Socialchef vamos a obviarla porque no se la aconsejamos a ningún cliente… trabajamos para crear relaciones reales y francas con nuestra comunidad!


  • Lista de correos: Un
    grupo de direcciones de correo electrónico(con o sin información auxiliar tal como los nombres de los suscriptores) a la cual se envían correos específicos.


  • Newsletter: es un
    contenido distribuido a los subscriptores de correo electrónico. La principal diferencia con el e-mail habitual es que acostumbra a mandarse con cierta periodicidad. El propósito de la newsletter no tiene necesariamente que tener un contenido comercial o bien de venta.


  • Página de aterrizaje o destino ( o bien landing page): es
    la primera página que aparece cuando un prospecto hace click en un enlace. A menudo es la primera página que verá un visitante en su sitio: y a dónde van a “aterrizar” después de hacer clic en un resultado de motor de búsqueda o bien publicidad.


  • REBOTE (o bien bounced e-mail): El
    correo electrónico que no se entrega normalmente, diríase que ha sido rebotado. Los mensajes de e-mail pueden ser rebotados por muchas razones: dirección de correo electrónico incorrecta, buzón lleno, servidor caído o bien que el sistema advierta el correo electrónico como spam.


  • Segmentación:
    término por el que agrupamos nuestros contactos o suscriptores conforme con alguna característica, que hace que nuestros e mails sean más pertinentes y ceñidos a los intereses de los subscritores. El caso más paradigmático es el idioma.


  • SPAM:
    Email enviado a un usuario que no se ha dado de alta o bien ha dado permiso al remitente. Es un género de mensaje que no interesa al receptor, así sea por sus condiciones, contenido o forma. También puede que el mensaje no cumpla con la política de uso o condiciones admisibles y acabe en la bandeja de correo no deseado.


  • Suscriptor:
    Usuario que se ha dado de alta a un servicioo a una lista de mails que desea recibir.


  • Tasa de Apertura (u open rate): El
    número total de mails que fueron abiertos dividido por el número total de correos electrónicos entregados(multiplique este número por 100 para expresar el resultado como porcentaje). Debemos distinguir las aperturas totales de los usuarios únicos (puesto que muy frecuentemente los mismos usuarios vuelven varias veces a abrir el mismo correo electrónico).


  • Tasa de Conversión:
    número o porcentaje de receptores que responden a su llamada a la acciónen una campaña de correo electrónico marketing determinado o promoción. Esta es la medida del éxito de su campaña de correo electrónico. Es posible medir la conversión en ventas, llamadas telefónicas, citas, etc.


  • Test A/B: Conocido también como
    test de prueba de envío. Es un método por el que se ensaya qué versión de envío es mejor, para ello, se realiza un envío con 2 temas, instantes o diseños distintos, para poder ver por ejemplo cuál consigue más clicks (click through rate). La parte que mejor resultado logre será la ganadora y la que se enviará en adelante. Es una manera de testar y probar de qué manera llega mejor el mensaje al usuario.


  • Whitelist: Término que designa lo rigurosamente opuesto a la Blacklist. Se trata de una
    lista de correos electrónicos autorizados, que son entregados y que pasan por los filtros de spam.



10 datos para convencerte que el e-mail marketing es para ti


Para nosotros es esencial que entiendas la razón por la que
aconsejamos el
si estás pensando en el posicionamiento de tu negocio en internet.


Una razón principal es que nuestros clientes no acostumbran a tener grandes presupuestos para efectuar campañas de pay per click (pago por click) que aceleren el tráfico cara sus webs o bien tiendas online.
El blogging al lado de un buen planteamiento de contenidos, y su difusión vía email marketing, siempre son un buen camino de tomar.


Si eres de los que han perdido la fe… aquí tienes
datos que muestran la eficacia de las campa



ñas de email marketing en cualquier sector de la economía. ¿Va a ser el tuyo diferente?Vamos a meditar un tanto con unos veinte datos que te ayudarán a recobrar la fe en nuestros mails como herramienta de promoción del negocio:



  1. Según la prestigiosa Guide to E-mail Marketing (Revinate & Melt Content, dos mil diecisiete) el 90 por ciento de las empresas realizan su email marketing, pues es una
    estrategia parcialmente más barata y un medio muy efectivo, particularmente en el ámbito de la hostelería. ¿Vas a quedarte tú atrás?

  2. Según Forbes y sus tendencias de marketing digital para los próximos años, el sesenta y tres por ciento de los usuarios utiliza el móvil para mirar sus correos electrónicos personales. Y además, un 45 por cien lo emplea también para consultar el correo del trabajo. Por ende,
    no olvidar nunca los formatos móviles en tu estrategia de emailing. Tendrás que apostar por un diseño cien por ciento adaptable, usando títulos cortos y garantizando su visibilidad con colores vivos y botones grandes.

  3. Siguiendo con las tendencias de Forbes, los usuarios sólo abren un veintitres por ciento de sus e-mails personales y en lo que se refiere a mails de trabajo, la cantidad es aún menor: un 19 por cien . Por tanto
    la personalización de los contenidos, así como acertar en la data y instante en que hagas llegar tus mensajes a la audiencia, serán elementos clave.

  4. Y probablemente, el dato más interesante que lanza el estudio de Forbes:el cincuenta y ocho por cien de los usuarios afirma que el e-mail marketing es su medio preferido para mantener el contacto con las marcas… por encima de otros medios como las apps y las redes sociales, que se consideran más disruptivos… El problema es que al 47 por ciento les aburren los e mails promocionales.
    ¿Podremos conmover con nuestros mensajes de empresa? Ese será tu reto.

  5. Para aquellas empresas que trabajan con otras empresas (B2B) Forbes también lanza un dato demoledor: las personas pasan una media de 4,1 horas al día en el correo del trabajo. ¡Lo has oído bien! Más de la mitad de la jornada de trabajo frente a la bandeja de entrada…
    ¿Estás seguro que no deseas tener presencia en sus bandejas de entrada?

  6. En una encuesta de DMA en el ámbito europeo, se entrevistó a marketers sobre sus métodos y el rendimiento de sus tácticas de correo electrónico marketing. Y el 47 por cien indicaron que usaban Test A/B para analizar la eficiencia de sus campañas ya antes de lanzarlas. Si bien reconocían que una vez encontraban un buen diseño, instante o ‘Asunto’ en sus emails… ya no insistían en los tests.

  7. Esta misma encuesta, los marketers declaran que pese a que los resultados no lo son todo (ya que muchas veces les mueve más el impacto de promocionar su marca) la mayoría usan como indicadores de rendimiento el click through rate (ochenta por ciento ), las tasas de conversión (50 por cien ) y de apertura (65 por ciento ) para medir el impacto de su campaña de e-mail marketing.


  8. España es el país donde las campañas de email marketing cosechan más éxito. ¿Lo sabias? La tasa de bajas del servicio de mailing es del 0,04 por ciento , según revela el ‘’ de Experian. creacion de anuncios pagados en google , la media en la tasa de apertura es de 19,13 por ciento mientras que el click through rate es del dos con noventa por ciento .

  9. Para terminar. Cuando exploramos entre las ‘motivaciones’ que llevan a alguien a suscribirse en una lista de emailing, los datos de la encuesta de DMA son muy interesantes. A el interrogante sobre las tácticas más eficientes empleadas para que los clientes se interesasen sus emails, el treinta y cuatro por cien apostó por los contenidos, aunque sólo el 12 por cien de los usuarios dijo que recibir únicamente contenidos es persuasivo.

  10. Entonces… ¿qué es lo que los clientes quieren en realidad? El 43 por cien de los encuestados explicaron que quieren descuentos, el treinta y dos por ciento reclama muestras gratis y otro treinta y dos por cien que la entrega sea sin pago. Está claro que los usuarios esperan de ti algún género de oferta tangible y real cuando se anotan en tu newsletter.


Esperamos que tantos datos no te mareen. Pero ya sabes… los datos cantan. En un caso así, nos dicen que este canal está ampliamente extendido. Y que sus resultados muestran una eficiencia por encima de otros medios de promoción en internet. Llega entonces el momento de ponernos manos a la obra. ¿Por dónde comenzamos?



Algunos consejos de email marketing para principiantes


Los encontrarás bajo el nombre de ‘consejos’, ‘tips’, ‘guías’ o bien ‘buenas prácticas’… mas realmente son tropiezos que todos los que nos dedicamos a esto hemos tenido… y que queremos evitarte toda vez te hayas decidido (¿aún no estás persuadido?) a empezar con tus primeros pasos en el correo electrónico marketing de tu negocio.


He aquí nuestro resumen de los mejores consejos para principiantes. Aguardamos que cuando los prosigas nos des tu opinión en este blog (;-)):




  1. Evita el SPAM. Este es uno de tus principales retos cuando haces correo electrónico marketing. Superar los filtros de SPAM. Para ello será
    fundamental sostener limpia tu base de datos(controlando las quejas de usuarios, en un por ciento razonable), centrándote en tus subscritores con mayor interacción (ciertas herramientas te ayudan a tener un ranking de tus mejores subscriptores) y como es natural eludiendo ‘comprar’ bases de contactos que te van a condenar a tasa de apertura y conversión ridículas.


  2. Antes del envío, organiza tu base de contactos. Prioriza aquellos contactos con los que mantienes una relación comercial. Facilita la suscripción e informa de las condiciones de forma franca.
    Céntrate en aquellos que ya te conocen. Y de los que puedes esperar una autorización para conversar con ellos. Una mayor interacción. Aquí la clave está en fraccionar al máximo tus bases de contactos y ajustar cada grupo a las esperanzas que tienen de tu negocio. Por ejemplo: sólo quieren descuentos y promociones, sólo quieren conocer nuestras novedades, o bien recibir una atención al usuario sobre una marca o bien producto determinado…


  3. Céntrate primero en mejorar tu por ciento de apertura. Toda vez hemos superado (suele ser fácil si eres sincero y trabajas bien tus contactos) la barrera del SPAM… ahora toca prosperar el número de subscritores que se interesan por nuestros envíos. Aquí es
    fundamental centrarse en el ASUNTO de nuestro email y hacer pruebas con TEST A/Bque muestren diferentes ‘ganchos’. Pero la clave está en segmentar bien por necesidades nuestros envíos, y personalizar nuestro mensaje usando los datos de nuestros contactos. En otra ocasión hablaremos de ciertos ASUNTOS que siempre funcionan en tus emails…


  4. Cuida el diseño de tu email. Atiende a diferentes formatos (multidispositivo) haciendo tu diseño los más
    responsiveque puedas.
    Centra tu mensaje combinando imágenes (pueden ser GIFs amenos) con el texto adecuado. Identificando bien el motivo de tu comunicación o bien los datos de contacto y de BAJA del servicio. Muchas herramientas te ayudaran con plantillas de diseño atractivo que probablemente deberás ajustar a tu imagen corporativa. Y de nuevo probar con TEST A/B hasta localizar aquellos que mejor resultado te den.


  5. El contenido lo es todo. Has de ser claro y conciso. Ve al grano. Muchos son los e mails por leer y poca la paciencia de nuestros lectores. Así entonces debes atender a
    3 partes claramente distinguidas del mensaje: la
    introducción(que te invitamos a sea clara y centrada en el beneficio de abrir el email: ¿qué gano abriendo este e-mail?), el
    mensaje(donde usaremos textos cortos, ayudándonos de
    negritas,
    cursivaso subrayados… para centrar la atención) y la
    llamada a la acción(CTA). Los botones o bien los “aceleradores” (como por ejemplo: plazas limitadas, sólo hasta el jueves…) son el combustible de nuestra CTA.


  6. Evalúa y aprende. Sólo así es posible ajustar tu estrategia. No te obsesiones con los resultados, pero está bien que conozcas los por cien de apertura y click through rate de tu campo para compararlos con tus campañas.
    Diferentes TEST A/B te llevaran a ajustar tus temas, diseños, segmentaciones o CTAspara encontrar la fórmula que mejor se adapte a tu comunidad de usuarios.


  7. Piensa tal y como si de una gynkama se tratara. Me agrada recomendar que no pensemos tan sólo en un contacto, sino más bien en un conjunto de ellos. Entrelazados entre sí. Donde pensamos el ‘próximo paso’ tras la CTA que esperamos del suscriptor. Un juego donde debemos
    crear valor automatizando las respuestas(auto responders o bien automation correo electrónico marketing) paran nuestros lectores. Por ejemplo: weblogs que te sugieren una serie de lecturas relacionadas tras haber consultado un post de su weblog, cupones tras haberte interesado por una categoría de productos…


  8. Cuida el momento. Debes tener un calendario consistente de envíos.
    Generar la costumbre entre tus subscritores de atender a tus emails. La mayor parte de los e mails se abren a las pocas (tres) horas de recibirlos… al tiempo que el resto mueren en el olvido. Busca el día de la semana y el horario en que resulta más efectivo hacer el envío. Para ello de nuevo podrás hacer TEST A/B. diseño paginas web corporativas , ponte en la piel de tu subscriptor!


  9. No te comas el coco, tienes herramientas que te ayudan. Dejamos este consejo para el final. Mas existen en el mercado herramientas que te ayudan en muchos de estos temas. No te compliques y
    prueba alguna de ellas. En otra ocasión te vamos a hablar de herramientas como MAILCHIMP o bien ACUMBAMAILque te serán de ayuda y reducirán mucho tu curva de aprendizaje.


Y ahora seguro que pensarás… ¿pero no ofrecías diez consejos en el título de esta publicación? Tienes razón. He dejado lo mejor para el final. Si bien debo reconocer que este no es un consejo ‘sólo’ para el email marketing. Sino está en. Aquí lo tienes:



La estrategia lo es todo.


El marketing sin motivo


o sin producir ‘valor’


en nuestra audiencia…


nos aleja de nuestra comunidad.


De las ventas.


¿Entendido? Pues ha llegado el momento de que prosigamos con los pilares de nuestra estrategia de trabajo.



Empecemos por un buen planteamiento para tus emails


Gestionar campañas de e-mailing en tu negocio es una forma eficiente de nutrirte de leads (clientes potenciales) y educar a tu audiencia en relación a tus productos y servicios. De construir una relación sincera y sustentable con ellos, y por tanto de mejorar tu tasa de fidelización (algo que estarás conforme es oro puro para nuestros negocios).


Una campaña triunfante (de valor añadido) de email puede:



  • Ayudarte a
    estar en primera línea de la memoria de los clientesque pese a estar interesados, aún no han decidido comprar en tu negocio.


  • Conducir tráfico a lugares específicos de tu webo a páginas web (landing) específicas de tus productos.


  • Educar y formar a tus clientes del servicio potencialesacerca de un producto o bien servicio en tu pyme.


  • Establecerte como un expertoo líder en tu campo.


  • Convertir leads (o clientes del servicio potenciales)que han empezado el proceso, pero abandona tu carro de compra on line.


Ser visible ante tus clientes del servicio potenciales y en las bandejas de entrada de tus clientes es una fórmula esencial de ser un negocio relevante y transformar en ventas tus ocasiones.


Pese a ello, debemos considerar que no es igualmente útil para todos y cada uno de los negocios. Al paso que la mercadotecnia con e mails funciona para unos negocios, puede que para otros sea una estrategia relativamente menos efectiva. ¿Conoces los números en tu sector?
Nuestro consejo es que te atrevas a probar el e-mail marketing como estrategia de promoción. Y observes si tu éxito es o bien no relativamente mayor o menor que la media de su sector:


En esta tabla se resumen los datos de tasa de apertura, click through rate y conversión en. Algo que demuestra las diferencias entre sectores y los objetivos (y expectativas) de éxito o descalabro que debes poner en tus estrategias de e-mail marketing.


Y en todos estos estudios, siempre destaca una fórmula mágica que no debes olvidar:
debes tener una buena estrategia. Vamos a darte ciertas pautas básicas para elaborar una estrategia de e-mail marketing que te evite muchos disgustos. ¿Conoces el secreto para el éxito que pocos marketers van a contarte? Aquí la tienes: la fórmula del éxito en tu e-mail marketing es sencilla y se basa en definir tres simples cosas cuando trabajas este canal:



  • Define el ‘motivo’ que enganchará a los lectores de tus e-mails y va a llevarlos a acercarse a tu negocio (y a adquirir sus productos o bien servicios). La motivación que hace que nuestros lectores se interesen por nosotros y no se molesten por contactar con nosotros conforme a un calendario. Es
    fundamental definir y fraccionar bien nuestro público. Empatizar con él y acotar los beneficios (emocionales o bien racionales) que pueden aportar nuestras comunicaciones. Por ejemplo: asistimos a nuestros clientes a hacer los mejores regalos del mundo… o les explicamos cómo sacar el máximo partido a las vacaciones que han contratado con nosotros… etc…

  • Toda vez has enfocado tu objetivo, toca organizar y tener una base de contactos de la mejor calidad posible. Definiendo cómo
    captar nuevos contactos, cómo organizar y segmentar los que tenemos, cómo actualizar y limpiar los datos para no formar una fuente de SPAM…Los buenos motivos sólo son asumibles si tenemos una buena base de datos de calidad. Y eso lleva tiempo y paciencia. La calidad no debe estar reñida con la cantidad. En tanto que si hablamos de tasas de apertura entorno al veinte por ciento y de CTR del 3 por ciento … obviamente para llevar tráfico y ventas a nuestros negocios requerimos de tener miles de contactos para comenzar.

  • Si multiplicas el motivo por el número de contactos tendrás como resultado una idea de la audiencia a la que puedes llegar. Y este es el momento de desarrollar un buen plan de campañas (esperando que lo hagas siguiendo todos los buenos consejos en este blog post).
    Cuidar el tema, la introducción o encabezado, la personalización del mensaje, las imágenes y textos, la CTA, el instante de envío, etc…Todo ello es parte integrante de tu estrategia de prueba y error (TEST A/B) de la que sólo aprenderás haciendo un seguimiento regular de los por cien de apertura, CTR, tasa de suscripción y baja en la lista… No te olvides de medir para prosperar!


Para ir acabando…
Un buen motivo. desarrollar aplicaciones moviles de calidad. Y una buena técnica para el envío de tus mails. Ahí reside el secreto del email marketing.



¿Qué te ha semejado? ¿Te animas a comenzar? No te pierdas el nuevo blog post …


Метки:  

&#xBF;Cu&#xE1;nto cuesta crear un weblog? Conoce el presupuesto

Четверг, 30 Апреля 2020 г. 03:34 + в цитатник


Una de las preguntas que más veces me han hecho en mi vida como blogger es la siguiente:




Javi, ¿cuánto cuesta crear un blog?


Lo curioso es que diría que el noventa por ciento de personas que me lo pregunta termina por ni tan siquiera intentar crear el weblog. Y entonces yo me pregunto: «¿les habrá quedado claro cuánto cuesta o bien no?».


Para dar solución a esto llega este artículo. Un post de más de cuatro.000 palabras en el que
podrás descubrir cuál es el presupuesto preciso que necesitas para arrancar con un blog, sin importar lo más mínimo si tienes cien o 1.000 euros en tu cuenta bancaria.


Saca la calculadora, una hoja de papel y comienza a leer. Vamos a hacer el presupuesto de tu primer año como blogger.


¿Quieres saber cuánto te costará crear tu blog? 


Lánzate al planeta del blogging con un presupuesto exacto y gastando en las únicas herramientas que precisas para triunfar.



  • Elige entre 2 géneros de presupuestos amoldados para diferentes bolsillos y necesidades.

  • Evita perder horas, días o bien semanas eligiendo entre herramientas y proveedores.

  • Lanza tu weblog en veinticuatro horas acompañado de todos y cada uno de los proveedores, herramientas y complementos que yo utilizo.


#1 ¿Cuánto cuesta un dominio?


Lo primero que hay que hacer a la hora de crear tu weblog o bien página web está muy claro:
necesitas nombre y apellidos. Precisas una URL que tus seguidores tecleen para llegar a tu blog.


Y, como es difícil seleccionar el nombre de un hijo, te aseguro que es muy difícil escoger el nombre de tu «hijo digital».


El costo de un dominio .com en
es de
9.82 €/año. Por otro lado, los .es cuestan 9,17 €/año y los .net 11,47 €/año. El pago se efectúa una vez cada año en la fecha que registraste el dominio.


¿Cómo seleccionar el nombre del dominio?


En primer lugar te recomiendo que siempre y en todo momento uses el dominio .com salvo que tengas una tienda online o un weblog dedicado solamente a un país. En un caso así, emplea un .es, .mx, etc.


El .com facilita el posicionamiento a nivel global, no solo en un país, y no te limitará tanto. De todas maneras, cuando el weblog empiece a arrancar y producir visitas, lo lógico es que compres también el dominio de tu país para tener los dos.


Pero la verdadera complejidad en el momento de adquirir un dominio para hacer tu weblog será el nombre. De forma general tendrás que escoger entre 3 tipos diferentes:




  1. Nombre y apellidos:el clásico dominio dedicado a fortalecer la marca personal y orientado al autónomo. Es la mejor opción si deseas posicionarte en un largo plazo como autónomo sin cerrarte en banda a ninguna temática.


  2. Marca:el ejemplo perfecto sería Lifestyle Al Cuadrado. Es la marca de Franck y le acompaña a todas partes. Se suele buscar un nombre con gancho, relacionado con la temática y que, en lo posible, ayude a posicionar. Por ejemplo, cuando yo comencé con mi blog lo llamé «Recetas de Branding» para aprovechar el nombre de marca y la palabra clave.


  3. Palabra clave:el dominio EMD (
    Exact Match Domain) es el que está más cerca del posicionamiento web en buscadores y más alejado de la marca o el branding. Al fin y al cabo consiste en nombrar tu weblog como la temática o palabra clave que deseas atacar con él.


Para que quede más claro te pondré un caso de cada tipo de dominio con mi caso particular:




  1. Dominio de nombre:javipastor.com.


  2. Dominio de marca:recetasdebranding.com.


  3. Dominio de palabra clave:tupersonalbranding.com.


El (gran) problema de escoger mal


Elige cuanto quieras, mas hazlo de forma consecuente. Un fallo en el dominio puede lastrar el posicionamiento web de tu blog, anclarte a un sector que no es el tuyo si pivotas o hacerte vivir pegado a un nombre de marca que no encaja contigo.


Te pondré un ejemplo. Yo empecé en 2014 mi andadura en el mundo del blogging presentándome como consultor de marca personal. Hoy en día no hago ni escribo nada sobre ese tema por el hecho de que pivoté y me pasé al planeta del copywriting.


Cométi el fallo de «atarme» a un nombre de weblog cincuenta por ciento marca – cincuenta por ciento palabra clave y ahora tendré que mudar de dominio a javipastor.com para reposicionarme. He perdido clientes del servicio y recomendaciones (y lo sé) pues muchos pensaban que yo ni ofrecía estos servicios o que lo hacía «por ofrecer algo más».


Y ahora recuperaré mi posicionamiento, mas perderé fuerza de cara al posicionamiento web. No se recobra un dominio con 26/34 de DA/PA (medidores de autoridad de un dominio de) en una semana.



Otras lecturas interesantes sobre cómo elegir un dominio para tu blog


#2 ¿Cuánto cuesta un alojamiento?


Pasamos a la segunda pata necesaria en cualquier blog:
el hosting. Esa pequeña «parcela» de Internet en la que alojaremos toda nuestra casa digital y que se irá haciendo más grande a medida que tu proyecto medre.


Si para elegir tu propio dominio podrías tener mil opciones, para seleccionar un alojamiento web vas a tener exactamente el mismo problema. Además, aquí debes incluir el inconveniente de que para escoger correctamente tendrías que saber qué significan palabras como VPS, hosting reseller, alojamiento compartido, cPanel, MySQL, …


Suena complicado, ¿verdad?


Pues despreocúpate que yo te voy a reducir las opciones y te dejaré muy, muy claro lo que debes hacer.


¿Cómo seleccionar el plan de hosting ideal?


No nos engañemos: para iniciar
te basta con seleccionar una buena empresa y contratar el plan de alojamiento web más económico. Ni más ni menos.


Lo más probable es que tu blog arranque con poquísimas visitas, muy poco tráfico y, por lo tanto, poquísimos requisitos. ¿Te comprarías una casa con 8 habitaciones si vivieses tú solo? Seguro que no. Puesto que tampoco vas a contratar un plan de alojamiento con 200 GB de transferencia si vas a usar 10.


Por este motivo el alojamiento hispano que aconsejamos en Lifestyle Al Cuadrado:. Con el plan profesional y el cupón de descuento de Lifestyle (lifestyle2) te costará
63,35 €en tu primer año.


Dicho así puede sonar a una «gran» inversión, mas son 5,27 € por mes. Si no eres capaz de encontrar cinco con veintisiete € al mes para tu proyecto online, es mejor que ni te plantees abrirlo.


Es un plan de alojamiento web amoldado a Wordpress, con un autoinstalador para que lo tengas en tu weblog en un minuto y con un soporte en español, próximo y que solventa todo cuanto le llega a través del sistema de tiques.


Actualmente en Lifestyle Al Cuadrado utilizamos
, pero no te invito a este alojamiento web para empezar con tu blog. ¿Por qué? Porque pese a ser un proveedor increíble, su plan más económico está en los veintinueve dólares por mes. No necesitas eso para comenzar.



#3 ¿Cuánto cuesta WordPress.org?


Esta pregunta la podría resolver en una sola palabra:
nada. Cero. Es sin coste.


WordPress es un CMS gratis que puedes descargar cuando quieras desde, aunque ya la mayoría de hostings lo traen pre-instalado cuando contratas un plan.



Olvídate de. Es una opción gratis que, cuando crezcas lo más mínimo, se te va a quedar corta por doquier. De hecho, a poco que quieras hacer algo más que redactar un artículo, tendrás que pasar por caja.


¿Vas a pagar por conectar tu WP.com con un nombre de dominio? ¿Por poder cambiar los colores del weblog? En otras palabras: por no abonar un alojamiento y también instalar Wordpress.org podrías terminar pagando hasta por respirar en WordPress.com.



Un proyecto serio no se edifica sobre cimientos gratuitos. Te lo repito: olvídate de wordpress.com y de blogspot.com. Emplea WordPress, contrata un hosting y sé el dueño de tu negocio.


Otras lecturas interesantes sobre WP.org


#4 ¿Cuánto cuesta una plantilla para el blog?


Una vez llegados aquí deberías tener tu dominio y tu alojamiento web. Ya tienes tu pequeña parcela en Internet y solo te falta decorarla con una plantilla que se adapte a tus necesidades.



La plantilla o bien tema de Wordpress será la apariencia de tu weblog y determinará en buena medida el funcionamiento del mismo.


Elige una mal optimizada, que no sea responsive o bien que no esté alineada con tu proyecto y tendrás que (casi) empezar de cero en poco tiempo.


Elige una bien optimizada, responsive, con decenas y decenas de opciones a fin de que prácticamente no tengas que tocar código y cuyo template (lo que viene por defecto si instalamos la plantilla como la vemos en las demos) se asemeje a lo que necesites y tardarás poco en comenzar a escribir en tu weblog. Además, no necesitarás mudar en mucho tiempo.


¿Cómo elegir el tema de WP ideal?


Responder a esa pregunta es muy complicado, mas intentaré resumirte lo que precisas para seleccionar el tema ideal en pocas palabras:



  1. Debe ser responsive y amoldado a tráfico móvil.

  2. Debe cargar rápido y no frenar la velocidad de tu blog.

  3. Debe tener soporte 24x7x365 para solucionar dudas en su instalación y funcionamiento.

  4. Debe tener una arquitectura posicionamiento en buscadores conveniente para favorecer el posicionamiento orgánico de tu weblog.

  5. Debe ser flexible a cambios y tener posibilidades para cambiar la apariencia.

  6. Debe estar amoldado a tu negocio y a tus necesidades. Compra algo que se parezca de primeras al resultado final que te gustaría obtener.

  7. Debe ser fácil de integrar con otros servicios (Google Analytics, Mailchimp, …).

  8. Debe tener buenas creencias y reviews para saber que no eres el primero que lo prueba y que compras algo que marcha.


Muchos requisitos, ¿verdad? Lo mejor es que hay un repositorio de temas que los cumple todos:
loso más conocidos como temas basados en Genesis Framework.


Estos temas se han vuelto tan populares que prácticamente casi todos los bloggers los están usando. Y es que son muy fáciles de configurar, tienen un soporte excepcional y ante cualquier duda que tengas siempre y en todo momento encuentras contestación en Internet.



El precio del Framework + tema está en torno a los dólares.


Hay muchas más opciones de temas en repositorios como
o
, mas hay que tener mucho cuidado al escoger una plantilla porque es muy fácil equivocarse ahí.


Si vas a escoger una plantilla en ellos examina el tema de los shortcodes y que, si cambias de plantilla después, no se te quede todo lleno de shortcodes inútiles.


Eso sí, para los que no estáis muy habituados a trabajar con WP, puede ser un cefalea configurarlo todo. En un caso así no te quedaría otra que contratar a un diseñador web que haga el trabajo por ti.



Otras lecturas interesantes sobre temas de WordPress


#5 ¿Cuánto cuesta el diseño del weblog?


Una pregunta con difícil contestación. Para comenzar, ¿qué es el diseño del blog? ¿Estamos hablando de un logo? ¿De diseñar la web al completo? ¿Del aspecto general?


Hay tantas preguntas y tantas posibles contestaciones que prefiero decir algo ya antes que contestarlas:
no te preocupes por el diseño del blog. Tal como.


Cuando arranques con tu weblog no te debes quedar atascado en hacer cambios en CSS, mover widgets, cambiar el logo, los colores, etc. Todo eso es secundario.


¿Quieres un logo? Ve a, adquiere uno de los que están y ponle una fuente gratis al lado con el título de tu blog.


¿Quieres una imagen destacada para tu blog? Ve ay crea uno desde una plantilla.



Consigue tener el blog mínimo viable en diseño para poder comenzar a ganar visibilidad y autoridad, que es lo que verdaderamente importa.


Y diciendo esto no deseo decir que invertir en diseño sea una pérdida de tiempo. Ni mucho menos. Deseo decir que invertir en diseño cuando lanzas tu weblog y no te conoce absolutamente nadie carece de sentido. Recuerda que estamos creando un presupuesto mínimo para el primer año y que no vas a lanzar una start-up con dos millones de euros de capital.


Ya tendrás tiempo para rediseñar, retocar, contratar a un diseñador y hacer que todo luzca de maravilla. Pero lo primero es lanzarse a la piscina ya, que si tardas te la vas a localizar vacía.


Otras lecturas interesantes sobre diseño


#6 ¿Cuánto cuesta sostener un blog?


Otra difícil pregunta. En teoría, si tienes un mínimo de conocimientos sobre instalar y actualizar plugins y temas, no te metes donde no debes con tu weblog ni instalas nada extraño el coste podría ser cero.


Pero si te quieres desatender y te gustaría tener a alguien dando soporte a tu blog día tras día un servicio como
Soporte Sherpa Trekde Javier Gobea es lo que andas buscando. costo diseño pagina web >77 €al mes se encarga de actualizar todo, optimizar la seguridad, hacer backups, acrecentar la velocidad y hacer esas pequeñas cosas que tú no deseas hacer.


Puede que 770 € (coste anual) se te vayan de las manos en tu primer año como blogger. Pero en ese caso no te quedará otra que aplicarte la filosofía D.I.Y.


Otras lecturas interesantes sobre mantener un blog


#7 Los doce plugins y servicios que pueden vitaminar tu blog


En teoría en el punto seis podrías parar y tendrías el presupuesto mínimo para crear tu blog y mantenerlo a lo largo de un año. Mas no te invito a quedarte ahí, en tanto que estarías desperdiciando todo el poder de los plugins y otros servicios que pueden disparar tu visibilidad.


Por este motivo he decidido compilar los complementos y servicios que creo que deberías contratar en tu primer año como blogger. Echarás en falta alguno y quizás te sobren otros, pero ten presente que esto es una recomendación general. Cada caso es un planeta.



1. Mailchimp:10 $


Necesitas hacer email marketing y tener un autoresponder que trabaje por ti 24/7. Y necesitas algo simple como
.


Sí, sé que es sin coste hasta dos.000 subscritores mas no deberías desaprovechar la oportunidad de usar. La inversión inicial será de diez dólares americanos y si pagas más siempre y en toda circunstancia será una buena nueva pues significará que tienes más y más suscriptores.


Puedes aprender a emplearlo con este
en el que verás cómo montar tu primera lista, campaña y boletín de noticias.





  • Alternativas gratuitas:usa el propio Mailchimp de manera gratuita 🙂


2. Thrive Leads: sesenta y siete $


¿De qué te sirve abonar por Mailchimp si la lista de subscriptores está vacía? Precisas un complemento para crear formularios y pop ups. Y el mejor plugin para hacerlo es
.


Es un complemento fácil de configurar, que se conecta de manera directa con Mailchimp y con el que puedes hacer absolutamente todo lo que puedas imaginar para captar subscriptores. Además evoluciona a la velocidad de la luz y sacan actualizaciones nuevas prácticamente semana a semana con nuevas funcionalidades y contenidos.


Para manejarlo a la perfección te recomiendo leer esteo visitar de forma directa la página o bien foros de Thrive Themes en el que hay contestación para prácticamente todas las dudas.



3. Thrive Content Builder: 67 dólares americanos


Se nota que estoy enamorado de Thrive, ¿verdad?


Antes hablé del tema de diseño y te afirmé que no te gastases dinero. Es posible que ahora me contradiga, mas si quieres crear páginas de aterrizaje y prácticamente tu web con un complemento de drag & drop tienes que utilizar
.


Te pondré un ejemplo.


Imagina quey ahora deseas crear la típica página para promocionarlo con sus ventajas, botón de descarga, etc. Si lo haces manualmente con WP puedes tardar horas y es un auténtico dolor de cabeza.


Con Thrive Content Builder coges una plantilla de las que vienen, retocas cuatro cosas, cambias los textos y la imagen, conectas el formulario con Thrive Leads y listo. Yo lo hice en mi blog y tardé unos quince minutos.


¿Quieres tardar horas en crear cualquier página o maquetar los posts? No lo compres. ¿Quieres tardar minutos? No le des más vueltas.


Para aprender a utilizarlo echa una ojeada a estede Omar de la Fuente.





  • Alternativas gratuitas:o no utilizar ninguno y pelearte con WordPress.


4. WooCommerce: 0 €


¿Quieres montar una tienda en tu blog? Instala
y a vender.


Es gratuito, pero tiene una pequeña trampa: hay muchas opciones y añadidos de pago. Yo no soy un experto en crear tiendas virtuales, ni muchísimo menos, pero sé que si necesitas ciertas funciones específicas te tocará pasar por caja.


Si deseas instalar WooCommerce nuevamente te redirijo cara otro tutorial para.



5. Yoast SEO: 0 €


Todos le damos mucha importancia al posicionamiento SEO y habrá que cuidarlo en las entradas y páginas del blog. ¿Qué mejor forma de hacerlo que con un complemento que nos evita tener que estar tocando código?


Instala
y solo tendrás que rellenar campos y configurarlo una vez a fin de que todo quede en su lugar. Es de mucha ayuda para rematar el posicionamiento web interno y no tener que andar tocando código, con el riesgo que eso conlleva.


En Lifestyle Al Cuadrado tienes un, si bien debido a que el plugin se ha actualizado ya múltiples veces le vamos a dar un repaso a ese post en breve con el amigo Javier Gobea.



6. Akismet: 0 €


Internet es noventa y nueve por cien spam.


Sí, soy un poco exagerado, mas en tu weblog (especialmente cuando arranques) los comentarios que recibirás son de ese tipo. Multitud de bots intentando colarte un link para vender algo.


Borrar uno a uno esos mensajes es un verdadero tostón. Además, ¿para qué vas a hacerlo si puedes instalar
gratis y dejar que él se encargue?


creacion pagina web profesional , que no pesa y que te ahorrará horas de borrar spam. Imprescindible.


7. P3: 0 €


Con tanto plugin puede pasar una cosa: que tu blog comience a ir más lento que una tortuga. El desempeño del weblog se ve perjudicado por ellos y es posible que ciertos hagan que tu página empiece a cargar cada vez más y más lento.


Con
puedes hacer una auditoria de complementos y ver cuáles son los que impactan más en el tiempo de carga de tu blog. Una vez veas cuáles son, solo te quedará responderte a el interrogante «¿realmente necesito este complemento?».


8. UpdraftPlus: 0 €


Cualquier día en ese primer año de tu weblog se podría convertir en una pesadilla de una manera muy fácil. Puede que te hackeen el blog, que se caiga por un fallo con un complemento o que ocurra cualquier cosa y todo se vaya al traste.


Si tienes
será un inconveniente mucho menor que si no lo tienes. ¿Por qué? Por el hecho de que podrás guardar copias de seguridad de tu weblog para restaurarlo cuando desees.


Instálalo, lee estey a poner en práctica el «mejor prevenir que curar».


9. Wordfence Security: 0 €


Antes he comentado que la seguridad es esencial en un blog. Sobre todo en WordPress, que es muy vulnerable a poco que no actualices un plugin, un tema o el propio WordPress.


Con
podrás convertir tu weblog en un fortín inescrutable. Un complemento fácil de configurar (sobre todo si prosigues esta) y con el que te ahorrarás tener que lidiar con el malware y todos y cada uno de los males que andan bullendo por Internet en busca de destruir tu weblog.


10. Contact Form 7: 0 €


¿Necesitas un formulario de contacto para tu página de servicios? ¿Un formulario para tu página de «contacta conmigo»? Instalas
, coges la plantilla que viene, la editas y listo.


Un sistema rápido y sencillo para hacer que el weblog sea un canal bidireccional en el que tus seguidores puedan contactar contigo.


11. Quaderno: 29 € / mes


Si te tomas en serio tu weblog, puede que en menos de seis meses debas estar dado deenviando facturas, presentando papeles y haciendo muchas gestiones complicadas.


Hacerlo todo de forma manual, sin ayuda de un gestor ni de un programa de facturación es un infierno. Con
todo eso queda atrás.


Puedes contratar la aplicación de facturación y administrar todo por ti mismo o pedir que un gestor revise todo y verifique que lo estás haciendo bien (con una subida del costo).


Si vendeses un gran añadido saber que se integra con otras plataformas comoy que se conecta de forma directa con Paypal, Stripe y Shopify.


Si debes incluir Quaderno en el presupuesto de tu primer año como blogger es una gran noticia.


12. GoToWebinar: ochenta y nueve € / mes


¿Quieres fundamentar tu estrategia de visibilidad y de captación de leads en seminarios web? Necesitarás una herramienta profesional para hacerlos. Y, si bien no sea barata,
es la mejor que hay en el mercado.


Sé que esta herramienta se va bastante del presupuesto tradicional de un blogger que empieza, mas aun puedes utilizarla gratis durante un mes y aprovechar para hacer una serie de seminarios web con invitados para promocionar tu infoproducto si se te va de las manos.


En Lifestyle Al Cuadrado se han rentabilizado al máximo los webinars y hay múltiples posts hablando sobre ello que irás viendo en estos meses. Cuando los leas, estoy convencido de que acabarás por incluir esta herramienta en tu presupuesto.


12+1. La Tribu: 399 € + Impuesto sobre el Valor Añadido, al año


¡Sorpresa! No son doce, sino más bien 12+1. Y no me he podido resistir a incluir



como algo a presupuestar en tu primer año como blogger.


¿Por qué? Pues si estás empezando y deseas medrar rápido… ¿qué mejor que rodearte de otros que quieren hacer lo mismo y de personas que ya han recorrido ese camino?


Con los tutoriales, blog clinics, foros y todos los cracks que hay dentro puedes tener el conocimiento necesario para crear y explotar comercialmente tu weblog reunido en un solo lugar. Y eso no tiene costo.


Puede ser una inversión bastante grande para alguien que empieza, pero el retorno es aún mayor. Y es que si caminas solo tardarás en llegar a tu destino, pero si lo haces acompañado no tardarás ni la mitad.


El coste intangible de crear un blog


Sí, amigo mío, el dinero no lo es todo. En el presupuesto del primer año de tu blog no meterás lo que te voy a decir ahora, pero si no lo tienes presente el blog se caerá por su propio peso aunque tengas tres.000 € de presupuesto.


¿Y cuál es ese costo intangible tan importante?
El tiempo.


Crear, lanzar, gestionar y hacer crecer un blog lleva mucho, mucho, mucho, mucho (y me faltarían muchos) tiempo. No creas un blog, escribes una entrada y te sientas a disfrutar de ingresos pasivos.


Ni mucho menos.


Aunque delegues parte de tus tareas más pesadas (mantenimiento, contabilidad, e-mail, …) seguirás necesitando tiempo. Y es algo que, por mucho que te creas al 100 por ciento el libro de
La semana laboral de 4 horas, siempre y en todo momento tendrás que dedicar tiempo.


¿De qué depende que debas echar más o bien menos tiempo en tu weblog? Pues de dos cosas:




  1. Capacidad para delegar:si delegas más tareas, tendrás más tiempo para dedicarlo en otras tareas más importantes. Hay que saber delegar y te digo que no es una tarea para nada sencilla. La confianza es algo que cuesta dar y ganarse.


  2. Presupuesto disponible:si tienes cien € para crear tu weblog no te llegará para nada más allá del hosting y el dominio. Tendrás que hacer tú el resto. Pero si tienes 1.000 € puedes tener tu weblog montado por un profesional, plugins de pago e incluso delegar ciertas tareas más hastiadas. El dinero manda a la hora de poder delegar.


Cuando te pregunten «¿cuánto cuesta un weblog?» recuerda esta parte de este artículo. Cuesta dinero y mucho, mucho tiempo.


Entonces… ¿cuánto me costará crear un weblog? ¿Cuál es mi presupuesto final?


Sé que depende de muchas cosas, pero para terminar de aclarar dudas te dejaré aquí tres presupuestos adaptados a diferentes carteras:




  1. Presupuesto mínimo:63,35 €. Incluye dominio y alojamiento por un año. Tendrás que emplear una plantilla gratis, complementos gratuitos y trabajar bastante tiempo investigando y aprendiendo. Filosofía D.I.Y. pura y dura.


  2. Presupuesto medio:400 €. Incluye dominio, hosting, plantilla de StudioPress, Mailchimp, Thrive Leads y Thrive Content Builder. Tendrás que hacer mucho por ti, mas todo será más fácil al tener plugins de pago con los que lo único que debes hacer es cambiar textos, imágenes y arrastrar de aquí para allá.


  3. Presupuesto premium:1.000 €. Incluye dominio, alojamiento, Mailchimp, blog creado por un profesional desde cero con los plugins de Thrive incluidos y membresía de La Tribu. Es un presupuesto para lanzar ya sin complicarte con los detalles técnicos y estando acompañado por una comunidad que resuelve todas tus dudas. Cuesta lo propio, pero el beneficio también lo vale.


No tienes disculpas. Si quieres de veras puedes lanzar un weblog por menos de 100 € al año. Tendrás que currar como nunca, pero como ya te he dicho la balanza es la que es:
si no hay dinero tendrás que echar más tiempo.


Ahora es TU momento


Sí, ahora. No mañana ni pasado ni en un mes. Deja de planificar y lánzate ya. Es mejor equivocarse y aprender que nunca haberse equivocado y jamás haber aprendido nada.



Deja de meditar en cuánto cuesta un blog y comienza a meditar en cuándo vas a lanzarlo.


Es más, no lo pienses. marketing digital y community manager te digo yo cuál es el instante ideal:
ahora.


Метки:  

Cu&#xE1;nto cuesta gestionar las Redes Sociales y el Blog

Среда, 29 Апреля 2020 г. 22:04 + в цитатник


Si googleamos un poco vemos bastantes contenidos a este respecto, ¿cuánto cuesta administrar las Redes Sociales y el Blog? Os dejaré mi idea del asunto, puesto que administramos múltiples y cada una con sus peculiaridades.


Hacer una valoración mensual de la gestión de redes sociales es complicado, cada cliente es un caso, así que preferimos calcularlo según las horas que necesita. El mínimo, 7 horas mensuales y el máximo, la empresa que es muy activa y que lo precisa tiene a su propio Community o especialista en Social Media en nómina.


Tras lanzarha surgido en nuestras redes sociales Online y Offline la siguiente pregunta, por qué cuesta este “tanto” y no “otro tanto” (siendo “otro tanto” igual a más asequible).


En qué consiste y cuánto cuesta gestionar las RRSS


Ante estas dudas he pensado que lo mejor es explicarlo aquí y así queda al alcance de todos. Que de eso se trata el Blog, resolver dudas y explicar el porqué de este planeta de la Comunicación on line entre otras cosas.


Vamos desde
las tarifas que hemos ajustado para la gestión de las redes sociales y el blog de la WebCard. Una línea de negociodestinado a un público con unas necesidades y posibilidades específicas.



Ruego que si a algún compañero desea dejar su opinión lo haga, así aprendemos todos. Aquí explicaré casos de un perfil de empresa determinado y un servicio determinado que es para lo que está enfocado esta línea de negocio, la WebCard.


Para comenzar sugiero que leáis

Muchos profesionales, si no todos, conoceréis el renombrado dicho convertido en blog post y memes del. Viene a reflexionar sobre una costumbre muy arraigada de emplear “al que se le dan bien” o bien “tiene muchos seguidores” (sea sobrino o vecino) a fin de que gestione la comunicación Digital de la empresa, y luego “pasa lo que pasa”. Muy interesante y os lo recomiendo aunque sea para después.



Precios



Vamos al asunto. El sueldo medio del responsable Social Mediasi trabaja para una compañía, en exclusiva para ella, ronda el contrato una media de 1500€ a 1800€ al mes (netos, a fin de que se comprenda). Si bien por fortuna hay quien cobra más, este acostumbra a ser el sueldo medio.



Un autónomo profesional cobra 100,00€ al mes mínimo por una red social, 7 horas al mes, unos 15,00€/hora. Son unos 3,00€ diarios. Si gestiona más redes y/o se hace cargo de más responsabilidades como el blog, puede llegar hasta 400,00€ al mes dependiendo de la frecuencia de las publicaciones y género de negocio.


Hablemos del Weblog. Búsqueda de temática, de información, redacción veinte (copyright) de artículos y Seo: 25,00€/hora, cincuenta,00€ por artículo.


Si no hay un número fijo y determinado de publicaciones y son frecuentes, por 400,00€ puedes tener tu propio redactor a disposición (sin abusar, unas dos publicaciones por semana). Siempre y claro está, dependiendo de las horas que vaya a ocuparse de generar contenidos.


En nuestros costos, el mínimo de gestión de Weblog y una red social son 2.0,00€. Es decir, tendrás un profesional dedicado a la Comunicación de tu negocio durante 11 a doce horas por mes en exclusiva y a lo largo de todo el mes pendiente de tu red social y
generarcontenidos (y recalco producir).



Para un freelance, una red social de una empresa requiere al menos siete horas mensuales,y esto es lo básico, generalmente se terminan invirtiendo bastantes más y todo depende del género de empresa, contexto y momento. Unos meses son más activos que otros y más si son negocios sujetos a campañas de productos o bien servicios estacionales.


El autónomo de ese salario por hora, paga sus impuestos, cuota de autónomo y retenciones de IRPF (y claro, tendrá que descansar y tomar vacaciones, aunque los autónomos no ganamos extras también nos agrada descansar y seguir pagando la Luz, el agua, etc.).


¿Por qué a ciertos les parece caro?


Antes reflexionemos, ¿cuánto cuesta la persona que limpia la oficina por horas, cuánto te cuesta cortarte el pelo y cuánto tarda el peluquero? Por poner un ejemplo, se me ocurren mil más para calcularlo.



Si administras la red de tu empresa dedicándole diez minutos al día es lógico que no salgan los números.Sin embargo, el Responsable de Redes Sociales no va a dedicar ese tiempo, como hemos dicho antes, hará mucho más que ir a Google y buscar qué publica el día de hoy aquí o allá, algo que es posible que el
sobrinitysi lo haga.


Así como suena, gestionar la Comunicación, reputación y contacto con los clientes en manos de alguien que “se le da bien”, es como acostumbramos a decir, estar por estar, y además es peligroso para tu reputación.
Es mejor llevar tú mismo las redes socialesque dejárselas a cualquiera, y semeja que tiro piedras en mi tejado.


Los resultados no serán iguales y si tu sueldo no supera los 15,00€ la hora es lo mejor, por el hecho de que además tendrás que sumar las horas de estudio para comprender y saber más de esta profesión.
Si tu hora cuesta más de 15,00€ considera que estás infravalorando tu tiempo y que quizás podrás invertir en mejorar otros aspectos de tu negocio.


Las redes sociales que administramos las efectúan periodistas o bien profesionales supervisados por periodistas y especialistas en comunicación de empresas con formación en redes sociales.


¿Y los resultados, marcha de veras?


Si no funcionara esta profesión ya habría desaparecido. ¿He sido drástica, no? 😉. Marchan, y los resultados no serán exactamente los mismos lógicamente dependiendo de quién use la herramienta y explicaré ciertas diferencias.
(Esto es como el ejemplo del serrucho y el martillo, igual todos hacen una mesa, pero con diferentes resultados al del carpintero y dependiendo del carpintero. Como en todo…)


Perfiles personales



Si llevas tu perfil, estás de enhorabuena.Trabajar la marca personal es esencial,y digo personal. Los perfiles personales son altamente efectivos si eres sociable, expresivo, interesante, equilibrado en tus publicaciones, sociable y además puedes enseñar cómo eres un crack en tu trabajo.


Aunque
trabajar presupuesto posicionamiento web segovia sociales no aporta los mismos resultados que si lo acompañas con un blog, en tanto que el blogprincipalmente es un fichero de tu actividad, de atención o ayuda al cliente y que se puede consultar siempre y en todo momento y las publicaciones en las redes sociales normalmente, en el noventa y cinco por ciento de los casos se pierden.


Es decir,
las publicaciones en las RRSS tienen la memoria muy corta,casi de pez, salvo que hayas creado un post viral, y aún así en menos de una semana acabará en el olvido.


Esta memoria de pez además siempre marcha para los artículo que más te resultan de interés,
si cometes un fallo y se hace viral no te olvidarán nunca y “para mal”.Y es aquí cuando pedimos
prudencia al publicar, pensar bien qué dirás ya antes de escribir, cuidar mucho la ortografía y ojo con los trolls o bien los impertinentes.


Hablemos de empresas



Vamos ahora a hablar de negocios,no eres un artista reconocido, ni tu producto o bien servicio es fácil de diferenciar supuestamente.


¿Qué hace la mayoría? Vende,


Os dejo que imaginéis vuestro caso, el de los amigos que tenéis en las RRSS, unos con la marca de su empresa unida al perfil y otros que son páginas que difícilmente superan los veinte me agrada, si bien puedes comprar 1000 seguidores desde 50€. Si has oído bien. ¿Cuántas páginas con decenas de miles y miles de seguidores tienen 4, cinco o como mucho 6 me gusta en sus publicaciones? Os invito a fisgonear y que saquéis vuestras conclusiones.


Y siempre y en todo momento, desde hace años y años, ya lo decían nuestros abuelos y quizás los suyos también, vale más la calidad que la cantidad. Así que si os dedicáis a lograr seguidores de manera indiscriminada los resultados no serán ni proporcionales ni efectivos.


Os propongo una cuenta fácil que diferencia una cuenta de otra con exactamente los mismos seguidores.



Caso de seguidores con estrategia. Tenéis trescientos seguidores en la página de Fb,por ejemplo, ganados publicación tras publicación, por el hecho de que te las trabajas y están estudiadas. Lógicamente habrás convidado a tus contactos, unos aceptarán y otros no. De todos los seguidores que tienes, 20 se han transformado en vuestros clientes directa o indirectamente. O sea, quitando a primos, tíos y colegas os quedan cien seguidores conseguidos. Una tasa de conversión excelente.


Además os recomendarán, dejarán opiniones y si comparten contenidos en sus muros tu visibilidad aumenta, de ahí que es esencial el número de reacciones y el alcance de las publicaciones al analizar las estadísticas (algo que desde el perfil personal no sabrás nunca por carecer de esta herramienta).



Caso de seguidores sin estrategia.Habéis convidado a la página a todos los que podéis, como tenéis muchos en el perfil personal conseguís los 300 en dos días como quien afirma. Publicáis lo que queréis vender, verdaderamente no has definido un plan de redes sociales (). Os puedo asegurar que no saldrán veinte clientes del servicio.


¿Entonces para qué me sirven los seguidores? Si no estás captando clientes algo estás haciendo mal.


La pregunta que nos hacen siempre y en toda circunstancia es, ¿se logran clientes del servicio en las redes sociales? Lógicamente si.
Pero no los llames clientes del servicio para iniciar, son personas que saben qué haces, cómo lo haces y si algún día te necesitan te buscarán.Hay otro blog post aquí en el weblog “Dime que haces y te buscaré en el momento en que te necesite” que habla de ellos. Si no fuera efectivo contar de qué somos capaces, no estarían millones de empresas presentes en ellas día a día, tal y como en la vida real pero con mayor alcance. Y es que además se consiguen muchas más ventajas que derivarán en adquiere si se hace bien.



Y es esta una de las funciones del Responsable de Social Media, captar interesados y llevártelos a tu página de contacto, cuando te necesiten si vendes un servicio o que te compren cuando tengas productos, una oferta o una promoción. Y también…



  • Aparte de saber manejar las redes sociales como una buena y potente herramienta de comunicación y reputación que hay que cuidar y mimar, tener publicaciones que dirijan cara tu página web y a la inversa (y aquí entra en juego el Blog también).

  • Sirve como informe posicionamiento web de atención al cliente, aporta visibilidad y recuerdo de tu marca.

  • Debe medir y valorar qué está gustando a tu audiencia, qué horas son las mejores para publicar. Ser capaz de crear una estrategia que produzca reacciones y que se compartan las publicaciones, y todo cuanto está explicado en el artículo que mencione ya antes y el otro que te explica que las redes sociales no son para vender.


Si os queda alguna duda, ya sabéis, solo tenéis que preguntar 😉. Y si eres profesional de la Comunicación Digital, tienes ahí abajo también un espacio para discutir y aportar tu visión sobre el tema.




  • Quién es el Autor

  • Post del mismo autor


Acerco personas y marcas. Soy Arquitecto y Cronista experta en Comunicación Corporativa y Digital. Me agrada ser Arquitecto de Marcas, también me especialicé en Social Media Estrategist, Costumer Experience Management, Storytelling, Redacción de contenidos y Diseño web. Experta en Comunicación y Negocios. Más de veinticinco años de experiencia en creación de empresas tanto en España como en Brasil.



¿Te ha agradado? Comparte:


Метки:  

3 Mejores Editores de P&#xE1;ginas Web para Peque&#xF1;as Empresas (dos mil veinte)

Среда, 29 Апреля 2020 г. 13:03 + в цитатник




Crear un sitio web para tu pequeña empresa no es una labor fácil: lo sabemos por propia experiencia.


Posiblemente creas que no posees suficientes conocimientos de informática y que crear un sitio web exigiría invertir demasiado tiempo y dinero.


¡ consultor seo sem sevilla ! Merced a los editores web de tipo arrastrar y soltar, tardarás en crear uno lo mismo que en preparar la cena.


Si te preocupa no disponer de tiempo o bien conocimientos suficientes para crear un sitio para tu pequeña empresa, estás en el sitio adecuado. Nuestras plataformas recomendadas te lo ponen fácil a la hora de presentarla en Internet.


Pero, ¿cómo puedes escoger el editor web conveniente para tu pequeña empresa? Cada negocio es diferente, ¿no es cierto?


No existe una solución universal: determinar cuál es el editor ideal para ti dependerá de cuanto quieras lograr con el sitio web de tu pequeña empresa.


Sean cuales sean tus necesidades, te recomendaremos el mejor editor web para ti.



Explicaremos por qué pensamos que los mejores editores web para propietarios de pequeñas empresas son:


Echa un vistazo a lo que pensamos de ellos en la próxima tabla comparativa…



Mejor Editor De Páginas Web En General


Asistencia y Atención


Flexibilidad en el Diseño


Relación Calidad-Precio



Editor Web Más Fácil De Usar


Asistencia y Atención


Flexibilidad en el Diseño


Relación Calidad-Precio



Mejor Editor Web Centrado En El Diseño


Asistencia y Atención


Flexibilidad en el Diseño


Relación Calidad-Precio


Al final de esta guía:



  • Conocerás por qué es tan esencial que tu pequeña empresa cuente con un sitio web.

  • Tendrás claras las posibilidades y funciones que necesita el sitio de tu pequeña empresa.

  • Estarás listo/a para escoger el editor web ideal con el que presentar tu pequeña empresa en Internet.


Si tienes la intención de vender productos por Internet, te interesará una
plataforma de comercio electrónico especializada, comoo.


Los 3 mejores editores web para pequeñas empresas


Hay cientos y cientos de editores web que podrías emplear, mas muchos no resultan rentables en términos de tiempo y dinero.


Hemos probado y evaluado tres de los mejores editores web para pequeñas empresas:



  • el mejor editor web en general

  •  el más fácil de usar

  • número uno por su excepcional atención al diseño


Hemos investigado todos ellos para obtener una perspectiva científica y general del mercado. Consulta nuestra tabla para equiparar sus primordiales prestaciones:



Mejor Editor De Páginas Web En General


Asistencia y Atención


Flexibilidad en el Diseño


Relación Calidad-Precio



Editor Web Más Fácil De Usar


Asistencia y Atención


Flexibilidad en el Diseño


Relación Calidad-Precio



Mejor Editor Web Centrado En El Diseño


Asistencia y Atención


Flexibilidad en el Diseño


Relación Calidad-Precio


No importa cuál elijas, estarás en buenas manos, en tanto que los cinco te dejan crear un sitio de calidad para tu pequeña empresa sin tener que tocar el código ni invertir mucho dinero.


Recuerda que determinar cuál es el mejor para ti depende de factores como el tipo de negocio que gestionas, tu experiencia personal en el uso del editor, así como los elementos y funciones que quieres que tu lugar incluya.


Los costos varían según el editor y pueden aumentar conforme tu sitio crezca. Decidir si vale la pena invertir en planes de pago o VIP dependerá del tamaño de tu empresa y de lo rápido que medre en Internet.


Descubre lo que puedes lograr con un plan de pago de un editor web en la siguiente tabla:


Eliminación de Anuncios


Eliminación de Anuncios


Eliminación de Anuncios


*Squarespace es el único editor que no ofrece un plan gratuito, de forma que para usar las funciones deberás abonar una pequeña cuota mensual. No obstante, sí deja utilizarlo gratis durante 14 días para que puedas probarlo antes de subscribirte.



Otras páginas útiles:


Wix


Ideal para quienes buscan un editor fácil de utilizar que ofrezca amplio control creativo



es nuestro mejor editor web para pequeñas empresas, ya que dispone de una plataforma avanzada y fácil de usar, además de ofrecerte una gran flexibilidad a la hora de crear tu sitio.



Puedes crear un sitio para tu pequeña empresa en cuestión de horas y presentarlo en Internet rápidamente y sin ninguna dificultad.


Si buscas una solución fácil, Wix es, indudablemente, el editor para ti. Gracias a la función de tipo arrastrar y soltar de Wix,
no precisas tener conocimientos técnicos ni de diseñopara crear un sitio profesional y atrayente para una pequeña empresa.


 


Así que no te preocupes si los lenguajes de programación como HTML te suenan a chino. Con Wix, no es necesario que los conozcas para crear un sitio web increíble.


Como es tan fácil de aprender y usar, quizá te preocupe que todos y cada uno de los sitios creados con Wix parezcan iguales.



Pues deseas crear un sitio para tu pequeña empresa que sea singular, ¿no es así?


La buena nueva es que Wix te ofrece total libertad a la hora de crear un sitio con identidad propia para tu pequeña empresa, en tanto que incluye más de 500 plantillas profesionales para todo género de negocios, desde maquilladores profesionales hasta coches viejos.


El mero hecho de que Wix sea fácil de utilizar no implica que no ofrezca funciones avanzadas a los propietarios de negocios en línea. Con Wix, puedes:



  • Añadir formularios de contacto y formularios de reserva en línea para pedir vez, lo cual es perfecto si tienes un pequeño comercio o una clínica bucal y tus clientes del servicio deben pedir hora.

  • Crear y enviar facturas, así como llevar un seguimiento de los pagos: disponer de todas y cada una estas funciones en un solo sitio te facilita la contabilidad.

  • Añadir cuestionarios, encuestas y formularios de contacto adaptados para conocer lo que tus clientes opinan.

  • Insertar vídeos de fondo para aumentar el atractivo de tu lugar y darle un toque sorprendente.


Una función excelente que Wix ha incorporado últimamente es su editor ADI, que son las iniciales en inglés de «
artificial design intelligence» (inteligencia de diseño artificial). El editor ADI de Wix te hace preguntas sobre tu sitio web y crea uno en función de tus respuestas. Con solo responder a un breve cuestionario, podrás lograr un sitio web empresarial de manera plena funcional.


Además, si eres especialista en informática, está Wix Code, que te deja integrar código personalizado en tu lugar Wix. Aunque es completamente opcional, es una estupenda manera de revisar cómo Wix es de forma perfecta apto para todos y cada uno de los niveles de conocimientos.


Además, otro de los motivos por los que nos gusta Wix es su
excelente servicio de atención al cliente. Cuando estás empezando a crear un sitio web para tu pequeña empresa, la ayuda que te ofrezcan puede marcar la diferencia (lo sabemos por nuestra propia experiencia en la creación de sitios para pequeñas empresas).


Wix incluye botones de ayuda en todo el lugar, por lo que si tienes algún inconveniente para crear una sección específica, puedes hacer clic en el botón y encontrarás una contestación concreta a tu pregunta.


Elte deja buscar cualquier pregunta que tengas y localizar una contestación. Además, incluye tutoriales en vídeo que te ayudan a resolver cualquier dificultad y pone a tu disposición líneas de atención al usuario a fin de que puedas hablar con un agente.


Actualmente, lacuenta con
más de 200 aplicaciones y serviciosque engloban todo tipo de categorías, desde asesoramiento sobre optimización para motores de búsqueda (SEO), que ayuda a que tu sitio web sea fácil de encontrar, hasta herramientas de correo electrónico que amplían tu base de usuarios.


Wix ofrece una versión gratis, mas si verdaderamente deseas crear un negocio en línea que resulte rentable, indudablemente vale la pena invertir en un plan de pago para favorecerte de ventajas exclusivas.


Así podrás crear tu nombre de dominio adaptado (por servirnos de un ejemplo, zapatillasfred.com) y suprimir el logotipo de Wix de tu página de inicio. También podrás acceder a aplicaciones, herramientas y funciones que te ayudarán a crear un sitio web para tu pequeña empresa que destacará entre los demás.


Si bien recomendaríamos un editor por entero especializado en comercio electrónico como Shopify, si lo que buscas es vender productos en tu sitio web empresarial, Wix cuenta con herramientas de comercio electrónico integrales que vale la pena probar si te encanta su editor y tienes pensado ampliar tu oferta de comercio electrónico.



Wix es ideal para…quienes buscan un editor fácil de usar que ofrezca extenso control creativo.



Otras páginas útiles:


Weebly


Ideal para conjugar personalización con facilidad de uso


Al igual que Wix,se enorgullece de ser uno de los editores de páginas web más fáciles de emplear. En Weebly, efectuar cambios en las imágenes y el texto es muy sencillo y
realmente puedes crear una tienda con un diseño aceptable entre el desayuno y la comida.


Si buscas la vía más fácil de presentar tu pequeña empresa en Internet y no precisas un lugar sofisticado lleno de funciones, Weebly es una excelente herramienta para ponerte en marcha.
Para añadir contenido a tu sitio, solo precisas arrastrar y soltar cualquier función o diseño donde quieras.


 


Las plantillas prediseñadas y personalizables orientadas a campos específicos te permiten meterte de lleno fácilmente en la creación de tu sitio web.


Recientemente, Weebly ha añadido opciones como una función de blog más avanzada y la integración con el paquete G Suite para empresas, una herramienta de gestión del correo electrónico; sin embargo, continúan siendo bastante básicas en comparación con Wix.


Weebly ofrece más de 40 plantillas, al paso que la selección de Wix incluye más de 500. diseño tiendas online las palmas , obtendrás más pluralidad con Wix e incluso con Squarespace.


Weebly ofrece una versión gratis, pero solo incluye 500 MB de espacio de almacenamiento (el volumen de imágenes, vídeos y archivos que tu tienda puede cobijar). Puede que quinientos MB de espacio de almacenamiento parezca mucho, pero lo consumirás rápidamente si necesitas que tu sitio muestre imágenes o vídeos de alta calidad.


Haz click en el botón siguiente para comenzar a crear el sitio de tu pequeña empresa en Weebly el día de hoy mismo.


Con el plan gratuito de Weebly, también tendrás que conformarte con un subdominio de Weebly.com (el nombre de tu sitio que aparece en la barra de búsqueda de un navegador; por ejemplo, zapatillasgeniales.weebly.com), así que,
si quieres crear un sitio web para tu pequeña empresa que tenga identidad propia, deberás suscribirte a uno de los planes de pago de Weebly, que ofrecen precios razonables.


Si sabes algo de HTML y CSS, o conoces a alguien que pueda asistirte, Weebly te ofrece acceso al editor de código, lo que quiere decir que puedes probar y efectuar cambios para añadir un toque realmente único a tu lugar.



Weebly es ideal para…conjugar personalización con facilidad de uso.



Otras páginas útiles:


Squarespace


Ideal para quienes trabajan en sectores creativos y quieren crear sitios web complejos y profesionales


Puede queno sea tan fácil de emplear como Wix ni esté especializado en comercio electrónico, pero
sus espectaculares plantillas y la excelente calidad de sus imágenes lo convierten en una solución realmente única.


Squarespace es, por derecho propio, un editor de tipo arrastrar y soltar. Si tu pequeña empresa depende en gran medida de material visual como compilaciones de arte e imágenes de productos (por ejemplo, si eres fotógrafo o artista), te recomendamos de forma encarecida que emplees Squarespace para crear tu sitio.


 


Con Squarespace, los clientes pueden ampliar las imágenes de los productos y ver los detalles de cerca. La vista rápida deja a los usuarios leer la información del producto y añadirlo a su cesta de la compra.
Esta función es fantástica si quieres facilitar lo máximo posible la experiencia de adquiere al cliente.


Las plantillas de Squarespace están logradísimas y sus líneas refinadas añaden un toque realmente profesional.


Este editor te permite más que cualquier otro hacer que el sitio de tu pequeña empresa parezca diseñado por un especialista sin andar tocando el código tú mismo/a.


Puedes instalar diferentes plantillas en un sitio web y trabajar en múltiples diseños al tiempo.


El sitio web para tu pequeña empresa necesitará algo más que imágenes, ¿no?


Squarespace también ofrece geniales recursos para crear un weblog con el que promocionar tu sitio web (una genial manera de proporcionar personalidad a tu empresa y ocupar tu sitio de contenido realmente exclusivo) e incluye funciones de primer nivel:




  • Plantillas acomodables a dispositivos móviles:el contenido se ajusta automáticamente para que tu lugar se vea perfectamente con independencia del dispositivo que tu cliente del servicio esté utilizando.


  • Excelente pluralidad de opciones de diseño:con Squarespace podrás personalizar fácilmente la apariencia de tu sitio web, desde las fuentes y colores hasta el ancho de la barra lateral y las imágenes de fondo. Squarespace también permite mudar fácilmente las plantillas de tu página de inicio cuando creas que tu lugar necesita renovarse.


  • Máximo control de tu sitio:puedes añadir funciones como una barra de anuncios, por servirnos de un ejemplo para promocionar un nuevo producto, así como una barra de información móvil que optimiza tu lugar para dispositivos móviles y muestra un menú rápido con información clave, como tus datos de contacto y horario de atención.


  • Conexión con redes sociales:puedes integrar tu sitio Squarespace con numerosas plataformas de redes sociales e inclusive importar contenido desde algunas plataformas directamente a tu página.


No obstante,
Squarespace no es tan intuitivo como Wix y puede parecer restrictivo, puesto que no es tan fácil de personalizar y requiere más tiempo para ponerse al día.



Si deseas que el sitio web de tu pequeña empresa llame la atención, sin duda, merece la pena probar Squarespace.



Squarespace es ideal para…quienes trabajan en sectores creativos y quieren crear sitios complejos y profesionales.



Otras páginas útiles:


Por qué tu pequeña empresa precisa un sitio web


Tus clientes utilizan cada vez más Internet, con lo que es esencial que tu empresa esté presente en este medio.


Con un sitio empresarial, tu negocio puede estar abierto las veinticuatro horas del día, los 7 días de la semana. Los clientes del servicio pueden interactuar con tu marca mucho después de que hayas cerrado y te hayas ido a casa.


Puedes facilitar datos de contacto útiles, como:



  • Tu número de teléfono y dirección de correo electrónico, así como la dirección de tu tienda.

  • Tu horario de apertura (si tienes una tienda física)

  • Datos sobre nuevos productos o cambios en las existencias

  • Horarios de eventos


Si mantienes a tus clientes del servicio informados y les facilitas que se pongan en contacto con tu tienda cuando a ellos les venga bien (y no a ti), estarán más contentos.
Si tus clientes del servicio están contentos, tu cuenta bancaria lo estará también.


No es suficiente con crear un sitio empresarial cualquiera: tiene que parecer profesional. Tus clientes del servicio no perdonarán un sitio empresarial de aspecto poco profesional y se negarán a comprar en exactamente el mismo. Así de fácil.



Piensa que tu sitio es como un currículum para tu pequeña empresa:un lugar increíble convencerá a tus clientes de que tu empresa es fiable y ofrece productos que vale la pena adquirir.


Cómo los editores web pueden ayudar a tu pequeña empresa


Gracias a su sencillez de uso, los editores web te dejan estar presente en Internet sin esfuerzo alguno.


Las 2 grandes ventajas son el ahorro de tiempo y el ahorro de dinero.


Ahorro de tiempo



Con un editor web, puedes estar listo/a no en semanas, sino más bien en horas. Son muy intuitivos y fáciles de usar: solo tienes que hacer click en el estilo, las plantillas y las funciones que quieras añadir a tu lugar.


Contratar a un desarrollador o bien diseñador de sitios a fin de que cree tu sitio web es un proceso aburrido (por no hablar de lo que cuesta) y puede llevar meses de intercambio de ideas ya antes de conseguir un producto con el que estés realmente satisfecho/a.


Si lo que buscas es
organizarte rápidamente y por un costo reducido, los editores web te permiten dedicar tu tiempo a los aspectos más esenciales (y entretenidos) de tu sitio web empresarial, como crear imágenes increíbles y un logo único.


Ahorro de dinero


Incluso crear un sitio web personalizado a buen costo te costará miles y miles de euros, y cualquier cambio y actualización no hará más que acrecentar este coste, en tanto que en estos casos necesitarás contratar a un diseñador o bien programador,
cuyos servicios no son precisamente baratos.


Los editores de páginas web te dejan modificar el texto y las imágenes, así como añadir nuevas páginas,
con un costo mucho más reducido.


Puede que no solamente te interese ahorrar dinero, sino también ganar un poco.


Las herramientas de marketing fáciles de emplear que ofrecen los editores de páginas web permitirán que tu negocio también gane dinero al captar nuevos clientes del servicio a través de canales como las redes sociales.


Estas técnicas de marketing son MUCHO más económicas que la publicidad tradicional, como los anuncios de prensa.


Cómo escoger un editor web para tu pequeña empresa


Antes de meterte de lleno en la creación de tu sitio web, debes determinar qué cosas son importantes para tu pequeña empresa.


Los editores web son idóneos para artistas, propietarios de cafeterías, propietarios de tiendas en línea, fotógrafos, jardineros, electricistas, fontaneros… La lista es interminable.



Sin embargo, las necesidades variarán: por poner un ejemplo, un fontanero tendrá requisitos muy diferentes a los de un fotógrafo de bodas.


Uno requerirá un formulario en línea para recibir encargos, al tiempo que el otro necesitará añadir y subir imágenes de alta calidad.


En un pedazo de papel, escribe los objetivos que deseas alcanzar (por ejemplo, recibir reservas en línea), qué elementos te gustaría que tu sitio web incluyera (un blog o bien una sección sobre ti) y cuál es tu público objetivo.


El siguiente es un listado de cinco factores que hemos elaborado. No son todos, pero sí forman un buen punto de inicio para decidir las necesidades que el sitio de tu pequeña empresa debe priorizar (y qué editor web podría ser el mejor para ti):



  1. Facilidad de uso

  2. Redes sociales

  3. Correo electrónico

  4. Imágenes y plantillas

  5. Ayuda y atención al cliente


Facilidad de uso


Todos nuestros editores mejor valorados para sitios de pequeñas empresas son
muy fáciles de usary pueden ayudarte a estar presente en Internet aunque no tengas ni idea de programación.


Además, todos ofrecen
pruebas gratuitas, por lo que puedes experimentar y probar para determinar qué editor te semeja más fácil de utilizar sin gastar nada.


Cuando pruebes cada editor web, pregúntate lo siguiente:



  • ¿Puedes añadir imágenes y plantillas fácilmente sin echar a perder el diseño de tu sitio?

  • ¿Te ha resultado fácil realizar cambios, como actualizar los datos de contacto y añadir nuevos productos?

  • ¿El editor web te ofrece las posibilidades que necesitas?

  • ¿Las gamas cromáticas y las plantillas son capaces para tu negocio?


Nosotros podemos recomendarte editores web, mas no podemos decirte cuál es el mejor para ti, puesto que esta decisión depende en gran parte de tus preferencias personales. Por ello,
te invitamos a probar cada uno de ellos de nuestros editores web recomendadosy comprobar si marcha para tu pequeña empresa.


Cuanto más fácil de utilizar sea el editor, más tiempo tendrás para probar con la gama cromática y el logotipo de tu sitio, redactar descripciones de productos y conseguir imágenes de alta calidad… En definitiva, todos los aspectos que harán que tu tienda destaque.


Integración con las redes sociales


Las redes sociales, como Facebook, Pinterest, Instagram y Twitter, pueden ser una forma genial de promocionar el sitio web de tu pequeña empresa.


Quizás te interese un editor web que se centre en la integración con las redes sociales (cuanto mejor sea, más fácil será promocionar tu empresa en las redes sociales sin dedicar horas de tu tiempo).


Todos nuestros editores recomendados ofrecen niveles diferentes de integración con las redes sociales, así que
aprovecha las pruebas gratuitas para experimentar y comprobar cuál satisface mejor tus necesidades en lo que se refiere a redes sociales.


Comprueba si el editor web que has elegido te permitirá:



  • Añadir iconos que enlacen con tus páginas en las redes sociales.

  • Extraer contenido de tus cuentas en las redes sociales, como un «tuit del día», para incorporarlo a tu lugar.

  • Publicar contenido de tu lugar de manera directa en tus plataformas sociales.


Marketing por correo electrónico


El marketing por correo electrónico es la esencia de muchas pequeñas empresas.


Es una forma fantástica de establecer una conexión verdaderamente personal con tus clientes del servicio y, si tu empresa se basa en el envío de correos electrónicos (aunque sean pocos) o deseas contar con de una cuenta de correo electrónico corporativa personal y empezar a enviar correos electrónicos, te interesará un editor web que te permita administrar tu buzón.


Si ya has amontonado una larga lista de distribución o bien deseas acrecentar rápidamente tu base de suscriptores,
comprueba qué herramientas ofrece cada editor web a través de la tienda de aplicacionespara amoldar tu marketing por correo electrónico. Squarespace te deja integrar tu sitio web con MailChimp, una herramienta de correo electrónico excelente que hemos empleado ya antes y que se fundamenta en los mismos principios de tipo arrastrar y soltar que los editores web.


Esta herramienta puede ser una forma genial de aumentar el interés por tu pequeña empresa (si vas a celebrar un acontecimiento en tu tienda y quieres enviar un recordatorio), ganar verosimilitud y mantenerte en contacto con tus clientes más fieles.


Imágenes y plantillas


Los editores web incluyen un extenso inventario de fotografías y plantillas gratuitas y de pago a fin de que tu sitio tenga un diseño muy elegante y moderno. No obstante,
cada sitio web necesita diferentes imágenes, con lo que primero resulta conveniente comprobar que las plantillas e imágenes que ofrecen satisfacen las necesidades específicas de tu empresa.


Si tu empresa se basa mucho en el material visual (pues eres fotógrafo o bien tienes un restaurante de alta cocina), te convendría un editor que ofrezca las imágenes más atractivas y cuidadas, como Squarespace.


Cuanto más puedas progresar el diseño del sitio web de tu pequeña empresa, más clientes te premiarán interactuando con tu marca y también incrementando tu facturación.


Ayuda y atención al cliente


A la hora de publicar el sitio de tu pequeña empresa, la ayuda que recibas puede marcar la diferencia.


Todos nuestros editores recomendados ofrecen un genial servicio de atención por correo electrónico, teléfono y chat en línea, por lo que jamás estarás solo/a mientras que intentas poner tu sitio en funcionamiento.


En nuestra experiencia, elofrece los tutoriales y vídeos más detallados para ayudar a responder a tus preguntas y, si bien la información y las guías de Weebly también resultan muy útiles, la ayuda que este editor ofrece no es tan eficaz como la que dan Wix o Squarespace.


En este sentido, la ayuda que te ofrece el servicio de atención al usuario de un editor web puede resultar incalculable.


¿Y si quiero crear una tienda en línea?



Nuestros tres mejores editores de páginas web son las opciones más recomendadas si quieres que tu empresa esté presente en Internet de forma rápida y sencilla.


Si tienes previsto vender productos a través del sitio web de tu pequeña empresa, te interesará un editor web para tiendas en línea.


Si venderás posicionamiento web servicios , pero estos son muy visuales (por poner un ejemplo, carátulas de álbumes o bien carteles viejos), quizás debas optar por un editor web, como Squarespace, que los presente de manera óptima a través de imágenes de alta calidad.



Wix, Weebly y Squarespace incluyen herramientas para tiendas en línea, por lo que merece la pena probarlas para revisar si pueden satisfacer tus necesidades de comercio electrónico.



Mejor Editor De Sitios Web De Comercio Electrónico


Puntuación del Cliente


Asistencia y Atención


Relación Calidad-Precio



Mejor Para Grandes Empresas


Puntuación del Cliente


Asistencia y Atención


Relación Calidad-Precio


Recomendamos que verifiques las funciones que cada editor ofrece en sus sitios y aproveches las pruebas gratis para probar y determinar cuál te resulta más fácil de usar.


Conclusión: Los tres mejores sitios web para pequeñas empresas


Crear un sitio web para tu pequeña empresa es fundamental.


Aumenta la credibilidad de tu negocio, te permite comunicarte con tus clientes en todo instante y atrae a un público más amplio.


Puede que en el pasado te preocupara que crear un sitio web te fuera a costar demasiado (tu empresa es pequeña, ¿cómo ibas a pagarlo?) o bien resultar demasiado complicado (no eres experto/a en informática, así que, ¿cómo ibas a crear un sitio web desde cero?).


Por suerte, los mejores editores web son tan buenos que
estar presente en Internet es accesible y fácil de conseguir.


Los 3 mejores editores de sitios para pequeñas empresas


Hemos probado cinco de los mejores editores de sitios web para pequeñas empresas:




  1. :el mejor editor web de tipo arrastrar y soltar

  2.  el más fácil de usar


  3. :número uno por sus espectaculares imágenes


Cada una de nuestras tres plataformas recomendadas dejan a los dueños de pequeñas empresas como tú estar presentes en Internet sin gastar mucho dinero contratando los servicios de desarrolladores y diseñadores profesionales.



Independientemente de si eliges Wix, Squarespace o Weebly, podrás crear un sitio web funcional y atrayente que identifique a tu pequeña empresa en Internet, sin precisar conocimientos técnicos.


Determinar qué editor específico es mejor para tu pequeña empresa dependerá del género de empresa que tengas y de lo que aguardes lograr con tu sitio web.


Si sabes que la primordial función del sitio web de tu pequeña empresa será la venta de productos, te invitamos a que utilices una plataforma experta en comercio electrónico, como BigCommerce o Shopify. Aunque Wix, Squarespace y Weebly ofrecen plataformas de comercio electrónico, Shopify y BigCommerce cuentan con las herramientas para subir el listón de tu tienda.


Aprovecha las pruebas gratuitas libres para localizar el editor web idóneo para tu pequeña empresa.


Preguntas frecuentes


¿Cuál es el editor de sitios web para pequeñas empresas más fácil de utilizar?


Ninguno de los editores web incluidos en esta guía demanda conocimientos técnicos. Sin embargo, para crear tu sitio de la manera más sencilla, te recomendamos, ya que su editor es muy fácil de emplear.


¿Cuál es el editor más económico para crear sitios de pequeñas empresas?


Squarespace es el único editor web de esta guía que no ofrece un plan gratis. Tanto Wix como Weebly permiten utilizar sus editores sin costo todo el tiempo que quieras. Además, ofrecen planes de pago muy razonables que merece la pena considerar si quieres elevar el listón de tu sitio web.


¿Qué editor de sitios web para pequeñas empresas ofrece las mejores plantillas?


es el número uno para sitios web centrados en el diseño. Todas sus plantillas son espectaculares y profesionales.

Si buscas un editor que cuente con una selección más extensa de plantillas atractivas, aconsejamos Wix.


¿Qué editor de sitios para pequeñas empresas es mejor para móviles?


cuenta con su editor móvil, que te deja retocar contenido en la versión móvil de tu lugar sin tener que cambiar nada en la versión de escritorio.


Todos los temas de Squarespace son amoldables para móviles, con lo que se ven de forma perfecta en todos y cada uno de los dispositivos, lo que supone una enorme ventaja.


¿Cuánto tiempo tardaré en crear un sitio web para mi pequeña empresa?


Todos los editores web recomendados en esta guía son plataformas muy intuitivas, lo que significa que no tardarás nada en familiarizarte con sus funciones.


Así podrías tener listo un sitio web para tu pequeña empresa en cuestión de horas.



¿Te ha resultado útil nuestra evaluación?




¿Te ha ayudado esta guía? Si es así (o bien no), déjanos un comentario a continuación.




¿Conoces a alguien a quien pueda resultar útil este artículo? Haz click en los botones de compartir que aparecen a continuación para mandarle esta página.




Así le ayudarás a él/ella y nos ayudarás a nosotros a correr la voz sobre nuestro sitio.


Метки:  

C&#xF3;mo Restaurar Fotos Viejas con Photoshop Paso a Paso

Среда, 29 Апреля 2020 г. 06:51 + в цитатник


Como bien sabes, las fotografías se marchan estropeando con el tiempo y, si no conservas los negativos, no hay forma de poder sacar una copia decente.puede ser una buena opción para preservarlas cuando menos en formato digital, pero las imperfecciones seguirán estando ahí, y en el proceso de escaneado se estropea levemente la calidad y el color.


¿Qué podemos hacer entonces para recobrarlas? El secreto está en restaurarlas con Photoshop. No te vayas, y te lo explico en un instante.


Aprende Paso a Paso Cómo Arreglar una Fotografía Antigua (Digitalmente)


Restaurar una fotografía puede ser un proceso largo y aburrido, pero no es complicado. Si bien
cada fotografía es un mundo y cada una necesitará un trabajo diferente, voy a intentar darte unas pautas generales a fin de que las puedas aplicar a cualquier trabajo de restauración.



1. Pásala a Blanco y Negro (Restaurando Fotos Viejas)


Si la fotografía que vas a restaurar está en blanco y negro o sepia, lo primero que deberías hacer es pasarla a blanco y negro. ¿Por qué? Primeramente, pues el color se marcha degradando y en segundo lugar pues la porquería que se haya ido amontonando en la fotografía sí tiene color.
Desaturando la foto lograremos disimular esas manchas y prepararemos la foto para su restauración.


Además, al escanear la fotografía muy frecuentemente hay píxeles que toman colores extraños, así que también los eliminarás con este proceso. Al final del proceso de restauración volveremos a recuperar el tono sepia si queremos, o podemos dejarla en blanco y negro.


Si, en cambio, la foto que vas a retocar es a color, vas a tener que suprimir esas máculas y píxeles más esmeradamente en los siguientes pasos. Si el color se ha degradado un poco, al final del proceso también te explico cómo mejorarlo.


Desaturando la fotografía conseguimos que todas y cada una de las máculas pierdan su color y sean mucho más fáciles de eliminar


2. Arregla Primero lo Más Grueso


Ahora es cuando empezamos en sí el proceso de restauración. Depende de cuán deteriorada esté la foto, iniciar puede ser algo abrumador.
Lo ideal es comenzar por lo más grueso, o sea, los rotos y arrugas más grandes.


Pese a no ser indispensable, lo primero que te recomendaría es que utilices una. ¿Por qué? Puesto que por el hecho de que te va a facilitar mucho la labor. Una tableta te va a dar más soltura en los trazos y vas a trabajar mucho más rápido en cuanto te acostumbres a emplearla. Además, si la foto está muy deteriorada tendrás que "inventarte" ciertas partes, así que para dibujar ciertas zonas te vendrá mejor el lápiz que el ratón, puesto que su sensibilidad es mucho mayor, sobre todo en líneas curvas.


Puedes utilizar diferentes herramientas para reparar todos estos desperfectos. Las herramientas que mejor nos vendrán van a ser:




  1. Pincel Corrector o bien "Tirita":Esta herramienta es una de las que más vamos a usar en este proceso. Va a requerir que elijamos con Alt una muestra de lo que queremos copiar, para después pintar por encima de lo que queramos quitar. Así como el tampón de clonar sencillamente copia una cosa sobre la otra, con la tirita Photoshop equipara el brillo, la luz, la textura y el contraste para que la clonación sea lo más similar posible, y así se integre mejor, sin que quede "pegote".



    Con el pincel corrector he logrado suprimir los rotos y máculas más gruesos que había en la fotografía





  2. Tampón de Clonar:Pese a que, como te comentaba, el pincel corrector ofrece mejores resultados que el tampón de clonar, hay ciertas ocasiones en las que no va a funcionarte bien, y en las que deberemos tirar de tampón. ¿ empresa de marketing integral ? Generalmente cuando la zona que desees borrar se cruce con alguna línea de otro color muy diferente. En un caso así, la tirita te va ha hacer un borrón, con lo que será mejor hacerlo con el tampón. El tampón también te va a ser muy útil para "inventarte" zonas. Si le subimos un tanto la dureza hasta imitar la dureza de los bordes de la fotografía, podremos dibujar partes que estén muy deterioradas y darán el pego.


  3. Rellenar según contenido:Si tenemos un roto o bien un manchurrón importante, quizás sea buena idea intentar rellenarlo con esta opción. La encontrarás en el menú
    Edición/Rellenar/Según contenido. Para utilizarla, primero deberás seleccionar la zona que quieres que desaparezca. No hace falta que sea una selección muy apurada o perfecta, y de hecho será mejor si coges un poquito de la zona que esté bien, para que Photoshop pueda calcular adecuadamente. Con esta opción el programa va a analizar los alrededores de esa selección, y va a rellenarla con lo que él cree que encajaría bien. A veces lo hace perfecto, y en ocasiones no, todo dependerá de cómo sea la foto. Mas muchas veces, aunque después nos toque arreglarlo con la tirita o el tampón, nos da una buena base para empezar a rellenar ese hueco.


  4. Copiar y Pegar:A veces el "copy/paste" de siempre es lo más efectivo que podemos encontrar, sobre todo cuando algo está muy deteriorado. Imagina, por poner un ejemplo, que tienes una foto en la que el hombro de la persona está totalmente deteriorado, pero el otro está más o bien menos bien. Puesto que antes que ponerte a hacer mil historias con clonaciones, te va a venir mejor copiar el hombro bueno, invertirlo (
    Edición/Transformar/Voltear horizontal) y acoplarlo en la zona estropeada. Después con el resto de herramientas ya podrás retocarlo para que se integre con perfección, e incluso desde
    Edición/Transformación libre, pulsando con el botón derecho del ratón sobre el factor, encontrarás diferentes opciones para mudar la escala, la perspectiva, rotar e inclusive desfigurar lo que has copiado y pegado, para adecuarlo exactamente a la fotografía.



    Para restaurar la ceja que falta he copiado la ceja derecha, la he invertido y después la he ajustado a través de Transformación Libre





  5. Añadir Elementos Externos:Esta opción es ya la opción más agobiada de todas, cuando la fotografía esté tan hecha polvo que no haya manera humana de poder clonar ni pintar nada decente. Si algo está tan deteriorado que no podemos recuperarlo, una buena opción es cogerlo de otra foto distinta. Imagina por ejemplo que la camisa de la persona de la foto ni se ve de lo deteriorada que está. ¿Vas a dibujar una camisa desde cero, sin nada que tomar como referencia en el tampón de clonar? Complicado. Será mucho mejor tomar una camisa de otra foto que esté en una pose similar e integrarla después con las herramientas que hemos visto y con los ajustes de corrección de color (Menú
    Imagen/Ajusteso
    Filtro/Filtro de Camera Raw)



Con el pincel corrector he logrado eliminar los rotos y máculas más gruesos que había en la fotografía



Para restaurar la ceja que falta he copiado la ceja derecha, la he invertido y después la he ajustado mediante Transformación Libre


3. Arregla las Líneas


Una de las cosas que más nos costará es restaurar las líneas que hayan sido perjudicadas por arrugas, rotos o manchas. Si las arreglamos primero, luego ya vamos a poder centrarnos en reparar el resto de arañazos que estén entre ellas. Para arreglarlas puedes utilizar la tirita o el tampón de clonar, cada herramienta funcionará mejor en unas situaciones o bien en otras.




  • Pincel Corrector:El pincel corrector o bien tirita te vendrá bien para continuar líneas que ya haya trazadas, pero que parte de ellas se haya estropeado. Sencillamente deberás coger como muestra (con Alt) la parte de la línea que esté bien, y seguir el trazo. Recuerda que hasta el momento en que no sueltes el trazo el programa no va a volver a calcular la muestra. Esto quiere decir que si continuas la línea a lo largo de demasiado tiempo sin parar, cuando tu muestra llegue a la zona estropeada, si bien ahora la veas bien pintada el programa la va a interpretar como estaba ya antes y te copiará la zona estropeada. Así puesto que será mejor que vayas pintando el trazo poco a poco.



    Con la tirita he corregido fácilmente la línea de los labios que había quedado destrozada por una arruga





  • Tampón de Clonar:Si no puedes proseguir una línea, pues simplemente no existe nada que puedas clonar que te encaje, puedes "inventártela" con el tampón. Para esto, busca la dureza que tienen los bordes de la línea que desees crear, para que los trazos que dibujes tengan exactamente el mismo aspecto que los reales. Si quedan más difuminados o más duros, se notará demasiado el corte. Cuando ya hayas encontrado la dureza conveniente, toma como muestra una zona que te dé el color y la textura correctos para rellenar la zona deteriorada, y dibújala. Si no termina de integrarse bien con la parte original, con la tirita puedes finalizar de ajustarla, pero la línea dibujada ya la tendrás perfecta.



    Como no había líneas que poder continuar, para reconstruir la nariz he tenido que emplear el tampón, clonando la piel iluminada y la piel en sombra para crear las líneas nuevas






Con la tirita he corregido fácilmente la línea de los labios que había quedado destrozada por una arruga



Como no había líneas que poder proseguir, para reconstruir la nariz he debido utilizar el tampón, clonando la piel alumbrada y la piel en sombra para crear las líneas nuevas


4. Restaura el Fondo de tu Foto


Cuando ya tengamos la fotografía más o bien menos limpia, será hora de reparar el fondo. En las típicas fotos de cartera, que suelen ser las que más se deterioran con los años, será fácil reparar el fondo puesto que suele ser uniforme. Para ello puedes utilizar las herramientas que hemos visto, como el tampón de clonar o bien la tirita, y para zonas más bien grandes puedes probar a usar el
Edición/Rellenar/Según Contenido, para ahorrarte trabajo. No te invito a que selecciones todo el fondo y lo pintes de un color uniforme, por el hecho de que te cargarás la textura de la fotografía y se notará demasiado. Lo que sí puedes hacer, quizás, es
hacer unay retocar solamente la capa de color.


Un truco para dejar la capa de color bastante uniforme en la separación de frecuencias es emplear la herramienta
Pincel Mezclador(en las herramientas lápiz/pincel). A pesar de que como viene de serie empastra mucho los tonos, si lo configuramos apropiadamente será una herramienta muy útil para aunar los colores del fondo. Para ello, reduce casi al mínimo (entre 1 y 10 por ciento ) las opciones de Humedad y Carga del pincel, y baja un tanto (entre noventa y ochenta por ciento ) las opciones de Mezcla y Flujo. Esto hará que el pincel sea mucho más sutil y manejable, y tan sólo te quedará coger la muestra correcta con Alt y pintar haciendo círculos suaves con un pincel difuso a dureza 0 por ciento . Recuerda que es importante usarlo únicamente en la capa de color de la separación de frecuencias, porque este pincel también se carga la textura.


Si, por el contrario, estás restaurando una fotografía con un fondo no uniforme, deberás proseguir exactamente el mismo proceso que estamos siguiendo para retocar a la persona: de lo más grueso al detalle.


Usando la separación de frecuencias y el pincel mezclador he conseguido difuminar el color para reparar el fondo, mas respetando su textura original


5. Restauración de los Detalles


Ahora que tenemos la foto casi arreglada, vamos a irnos a retocar los detalles. Si nos aproximamos con la lupa vamos a localizar pequeños arañazos, píxeles sucios, bordes diluidos... Son detalles que podremos ir arreglando con paciencia con las herramientas que hemos visto.


Este proceso podría extenderse hasta el infinito, porque siempre y en todo momento se puede prosperar la fotografía y deberás ser tú quien decida cuando parar. Va a depender mucho de lo apurado que queramos hacer el trabajo, y también del tamaño de la foto: no va a requerir el mismo detalle una fotografía de tamaño cartera, que una de 15x20 o un cuadro más grande.


Hay fotografías que tienen arañazos infinitos. Tú decides cuándo parar


6. Defínela un Poco Más


Ahora que tenemos toda la fotografía limpia de rotos, arañazos, manchas, zonas deterioradas y píxeles sucios,
vamos a terminar de ajustarla recobrando un tanto el enfoque que ha perdido con los años. Además, antiguamente las cámaras no sacaban tanta definición como hoy en día, con lo que si bien no haya perdido enfoque a raíz del deterioro, normalmente estará poco definida.


Para ello podemos emplear diferentes opciones. Te invito a que todas y cada una las apliques en una capa nueva (
duplicando la capa con Control+J), para después regular el efecto bajando la opacidad, si ha quedado demasiado marcado.




  • Paso alto:Para ganar enfoque con esta opción deberás duplicar la capa y aplicarle el filtro
    Filtros/Otro/Paso alto. El radio dependerá mucho de cada foto. Súbelo hasta el momento en que veas que se marca ligeramente la textura, pero no te pases o crearás halos y bordes dobles. Cuando admitas se te quedará la imagen como en relieve gris, así que tendrás que aplicarle el
    modo de fusión Luz Linealsi quieres que se aplique tal cual, o bien los otros modos del bloque como luz fuerte o bien luz suave, si quieres que sea más sutil. Aunque por norma general prefiero ponerla en modo luz lineal y bajar opacidad a la capa si veo que el efecto está demasiado marcado.


  • Estabilizador de Imagen:Pese a que esta herramienta marcha sobre todo para enfocar fotografías movidas, no desenfocadas, siempre nos puede ayudar a ganar un poco más de definición en las fotos estropeadas por el tiempo. Simplemente ve a
    Filtros/Enfocar/Estabilizador de Imageny en general por defecto ya te la ajustará correctamente. consultor seo wordpress barcelona , para poder bajarle opacidad si el efecto queda demasiado marcado.


  • Filtro de Camera Raw:El Filtro de Camera Raw es como una especie de Lightroom integrado en Photoshop, con lo que en él también vamos a encontrar el mismo menú de enfoque que marcha tan bien en Lightroom. Para aplicarlo ve a
    Filtro/Filtro de Camera Raw, y elige el submenú Detalle, situado en la tercera pestaña. Ahí deberás desplazar el deslizador de Cantidad de Enfoque para lograr que los bordes de tu foto se definan más.


  • Enfocar con Separación de Frecuencias:Esta técnica es poco conocida, pero muy eficiente para ganar definición en las líneas sin crear halos y bordes marcados. Si deseas descubrirla, puedes preguntar.


Después de restaurar la foto, darle un poco más de enfoque la rejuvenecerá aún más


7. Retoca el Color


Ahora que ya tenemos toda la foto terminada, vamos a darle el acabado final: el color. Para finiquitar de ajustarla deberemos retocar tanto la luz como el color de la imagen. Para esto podemos utilizar los ajustes del menú
Imagen/Ajustes, las
Capas de Ajustecon exactamente los mismos efectos, o bien de manera directa editarla con el
Filtro de Camera Raw. En dependencia del color original de la foto, deberemos tratarlas de forma diferente:




  • Fotos en blanco y negro:Si la foto ya estaba en blanco y negro sencillamente vamos a deber ajustar su luminancia, a través de Niveles, Curvas o Brillo/Contraste.


  • Fotos en sepia:Si la foto estaba en sepia, deberás ajustarla de igual forma que las fotografías en blanco y negro, pero entonces aplicarle un filtro de color para recuperar el tono sepia que suprimimos al desaturar la imagen al principio del proceso. Para ello puedes aplicarle una capa de ajuste de
    Tono/Saturación, y marcar la casilla
    Colorear. Ahí podrás seleccionar exactamente el tono que quieres, más rojizo o bien más amarillento, y después con los deslizadores de saturación y iluminación podrás finalizar de ajustarlo a tu gusto. Finalmente, si quieres, también puedes jugar con la opacidad de la capa para apagar más el color.



    Con Tono/Saturación podemos volverle a dar a la fotografía su tono sepia original





  • Fotos en color:Si la foto tenía color, primero deberías intentar ajustar adecuadamente su iluminación y contraste, igual que hemos hecho con las fotografías en blanco y negro, y ya después aplicarle varios ajustes de color para tratar de recuperarlo, como Equilibrio de color, Tono/Saturación o Intensidad. Aunque, generalmente, cuando hay que aplicar tantos ajustes diferentes lo más cómodo es usar ele ir tocando ahí todos a la vez, para darle el acabado profesional.



Con Tono/Saturación podemos volverle a dar a la foto su tono sepia original


Descubre Cómo Dar Color a tus Fotos Viejas Restauradas


Si la fotografía que hemos retocado era una foto en blanco y negro o bien en sepia, también podemos colorearla para darle un aspecto más actual.
Lo primero será desaturar la fotosi está en sepia o si no tiene un blanco y negro puro, en tanto que cualquier color existente en la fotografía desvirtuará los colores que le vayamos a poner.


Después, puedes optar por dos métodos diferentes:




  1. Pintar:Podemos directamente pintar la foto usando el pincel tradicional. Para ello vamos a crear una capa nueva y la vamos a poner en
    modo de fusión Superponer o bien Luz Suave. El modo perfecto de luz suave quedará más sutil, mientras que el de sobreponer quedará más marcado, quizás demasiado. Sin embargo, el modo sobreponer nos permitirá después ajustarlo bajando opacidad a la capa, mientras que si deseamos darle más intensidad al modo de luz suave va a ser más complicado. Puedes ir pintando la fotografía a mano alzada, o bien puedes asistirte con elijas para no salirte de la zona, sobre todo en zonas difíciles como por poner un ejemplo el pelo.



    Pintando sobre una capa aparte y poniéndola en modo sobreponer hemos conseguido ponerle color a esta fotografía antigua





  2. Seleccionar y ajustar el color:En sitio de pintar, otro método también puede ser aplicar capas de ajuste de corrección de color por zonas. Este método, en mi entender, queda más realista que pintado. Para esto, deberás elegir primero todas las zonas que vayan a tener exactamente el mismo color, y después aplicar una capa de ajuste de
    Equilibrio de Color,
    Tono/Saturación(marcando Colorear) o bien
    Curvas(moviendo los canales RGB), como prefieras, para ir ajustando los colores a tu gusto.



    Con una capa de ajuste de tono/saturación coloreamos las zonas escogidas a nuestro gusto






Pintando sobre una capa aparte y poniéndola en modo superponer hemos conseguido ponerle color a esta fotografía antigua



Con una capa de ajuste de tono/saturación coloreamos las zonas escogidas a nuestro gusto


¡Sorprende a tus Padres y Abuelos con tus Fotografías Restauradas!


Darle una segunda vida a una foto antigua, como has visto, es un proceso tedioso agencia marketing contenidos . Puede costarte varias horas pero créeme cuando te digo que ver la cara de tus abuelos después de que "mágicamente" hayas arreglado esa foto suya tan querida, no tiene costo. Así que bien sabes, ponte a trabajar, ¡y haz tu magia!


¿Nos enseñas qué tal te ha ido? ¡Nos encantaría ver cómo has restaurado alguna fotografía antigua!



Метки:  

12 Plataformas para Crear un Weblog gratis o p&#xE1;gina Web [Jos&#xE9; Facchin]

Среда, 29 Апреля 2020 г. 00:37 + в цитатник


¿Deseas
crear un blog gratiso
hacer una página Web gratuitapero no sabes cómo y dónde? Sosegado, es muy fácil. A día de el día de hoy, en Internet podemos localizar un sinnúmero de softwares o bien plataformas que nos dejan tener un lugar gratuitamente y de forma rápida y sencilla a la vez.


El contar con de un weblog, es una necesidad cada día más esencial para prácticamente cualquier profesional, empresa o negocio. Puesto que él es una herramienta estupenda y nos facilita llevar a cabo una estrategia depara nuestra Marca.


Al mismo tiempo, decir que tener una página Web o bien tener un canal de comunicación en Internet está de moda, es una obviedad. Prácticamente nadie quiere perderse la oportunidad de contar con un lugar en internet en el que poder redactar sobre aquellos temas más interesantes para su negocio y así cubrir la necesidad de poner voz a su marca.


Menú temático del contenido


¿Cómo crear un weblog gratis o bien página web gratis?


Como ya te he comentado, éstos se tratan de unos de los canales de comunicación más potentes, que además nos van a posibilitar humanizar nuestra marca y conectar mejor con nuestro publico objetivo o bien potenciales clientes del servicio.


Por supuesto, todo lo anteriormente convocado, también repercute en una mejora de la visibilidad en temas de Marca personal o bien corporativa que pueden aportarnos. En definitiva, son una ventaja que muy pocos profesionales o empresas pueden dejar pasar de largo.


Entonces, pensando eminentemente en todos esos pequeños emprendedores que recién comienzan con su actividad comercial, hoy deseo que veamos ciertas herramientas, softwares o bien plataformas On-line que nos permitirán tener gratis un sitio donde producir contenido informativo. Mas, primero, deseo contestar a una pregunta:


¿De verdad puedo crear una página Web gratis? ¿Es ésta una buena opción para mi negocio?


Claro que sí, poder puedes… Pero, al charlar de este tema, no quiero dejar de hacer hincapié en los beneficios competitivos que te aporta el realizar las cosas de la forma más profesional… Y esa profesionalidad, no es posible sin dedicar tiempo y dinero en el proceso (también te puede interesar:).


Por ello, siempre la mejor opción debería ser adquirir un hosting de calidad y contratar a un diseñador para crear nuestra página Web personal o comercial, en lugar de decantarnos por una simple opción gratuita. Aunque esto, no siempre y en todo momento debe tomarse como algo negativo.



Siempre debemos reconocer, que no todas las personas o bien negocios necesitan una web profesional, efectivamente hay ocasiones en las una gratuita puede de forma perfecta cubrir casi todas sus necesidades.


¿Qué tipo de página Web o weblog sin coste podrás crear?


Estos son algunos tipos que podrás hacer, en dependencia de tus necesidades te convendrá uno o bien otro:



  • Personal

  • Profesional

  • Corporativo o bien de marca

  • eCommerce



Recuerda:es fundamental saber primero las características y cualidades del sitio que necesitas, para escoger a continuación la plataforma más conveniente para tu proyecto.


¿Dónde podría localizar una herramienta para crear un blog sin costo o una web?


En la actualidad hay diferentes servicios de hosting (de pago) que nos permiten diseñar un lugar con herramientas de diseño personalizables y gratis.


De la misma manera, también hay un número importante de plataformas que nos dejan
hacer una página Web o
crear un blog gratis.Y después de un tiempo, ir escalando a planes de pago o bien realizar una copia del mismo y mudarnos a otro alojamiento de pago, como las que te mostraré a continuación:


Plataformas en español para crear un blog sin coste o hacer una página Web gratuita fácilmente






1) SITE123





es una plataforma interesante para crear un blog sin costo o una página Web bien optimada, tanto por diseño como incluso a nivel de posicionamiento.


El diseño de tu lugar en Site123 se hace mediante una interfaz que es muy sencilla, responsive, multifuncional y flexible. No es necesario tener conocimientos técnicos o de código, ni hay necesidad de instalar cualquier otro género de software complicado de emplear, todo cuanto tendrás que emplear está en su interfaz intuitiva.



Así pues, Site123 siendo responsive, es compatible con cualquier tipo de dispositivo y tamaño de pantalla facilitando que cualquier usuario pueda realizar búsquedas y encontrar artículos o negocios de forma global o local.


está considerada por muchos como la plataforma más rápida, fácil y sencilla de usar del mercado para crear una página Web o weblog sin costo.


Además, si deseas una página única y profesional con un dominio propio, páginas ilimitadas, mayor almacenamiento y ancho de banda ofrecen un plan Pro enfocado a profesionales como pueden ser bloggers, fotógrafos y emprendedores con un coste mensual bastante competitivo.


Cuentan con soporte profesional ‘real’ 24/7, además de unas características y diseños verdaderamente logrados.


En definitiva, con esta plataforma puedes tener tu Web publicada en cuestión de minutos, siempre y cuando tengas bien clara la idea y necesidades que tu negocio tenga antes de comenzar a crearlo.


2) WIX


es una de las opciones para montar sites sin coste prediseñados de forma modular, más populares e importantes que encontrarás actualmente.


WIX es una de las plataformas para crear blogs gratis que más está medrando hoy en día a nivel del mundo.


Dispone de una interfaz moderna, atractiva y compatible con el lenguaje HTML.


Además, merced a su intuitivo sistema editor de arrastrar y soltar WIX nos permitirá diseñar de forma sencilla un sitio más adaptado. También posee una enorme colección de plantillas en diferentes categorías para elegir.



Con esta plataforma podrás diseñar de manera sencilla una página Web sin costo, un weblog personal o bien profesional y
una tienda Online.


Su versión gratuita cuenta con una limitación de quinientos MB de espacio de almacenaje, un ancho de banda de 1G, función de compatibilidad con Google Analytics y atención al cliente 24 horas. Servicios que puedes ampliar con su versión Premium.


3) SiteW


es una plataforma rápida y fácil de usar. Ella te permite crear una página Web gratis, un blog o un foro de discusión, sin necesidad de conocimientos técnicos, gracias a la técnica de arrastrar-y-soltar. desarrollo web wordpress barcelona de todo lo que precisan para hacer, alterar, personalizar y publicar su sitio personal o comercial.



Dispone de una interfaz colorida, multifuncional y muy intuitiva que ofrece una enorme flexibilidad.


Los weblogs gratis creados con SiteW son adaptable, esto es que están optimados para los dispositivos móviles. Su diseño es completamente personalizable, para que puedas crear el que más te guste.


SiteW también ofrece muchas herramientas de ayuda al posicionamiento Web para optimizar la visibilidad de los sitios en los motores de búsqueda.


Ofrece tres fórmulas de suscripción (Starter, Premium y Pro) de SiteW que se amoldan a las necesidades de cada tipo de proyecto. Las dos últimas fórmulas ofrecen opciones auxiliares (Blog, Foro de discusión, Tienda, Widget, etcétera), un número ilimitado de páginas, un nombre de dominio gratis, módulos interactivos (Formulario de contacto, Comentarios, Foro de discusión, Boletín, Tienda online).


4) Webnode


es una herramienta ideal para crear un weblog de manera gratuita y rápidamente (puedes adquirir y utilizar tu propio nombre de dominio o un subdominio sin cargo).


Dispones de varias herramientas que te ayudarán a tener una mejor presencia en Internet.


Gracias a la pluralidad de funciones de edición de contenidos, tu creatividad no estará limitada. Y nada quedará al azar, por el hecho de que cuentas con un completo panel de analítica propio.


Todos los casos tienen restricciones similares, como el ancho de banda de 1GB y el espacio de almacenaje de 10 a cien MB, que es un poco escaso.



5) Jimdo


nos permite crear un blog gratis con una capacidad de almacenamiento inferior a los 500 MB y una interfaz muy amigable con cualquier clase de dispositivo móvil u computador (también dispone de una aplicación móvil para Android e IOS).


Esta plataforma también nos da la ocasión de, pero con algunas restricciones que puedes mejorar en sus dos versiones de pago (desde seis,50€ anuales).


Es compatible con el lenguaje HTML. Con lo que si dispones de ciertos conocimientos básicos sobre el tema, en
Jimdopuedes realizar pequeñas modificaciones de diseño en tus plantillas (o incluir widgets personalizados).



6) WordPress


Si estas pensando en una plataforma que pueda darte buenísimas prestaciones sin coste, a las que poder ir ampliando con ciertas opciones de pago o si lo deseas migrar a un alojamiento propio prácticamente sin inconvenientes, tu primordial elección quizás debería ser.



Nota:como te explicaba previamente, WP.com fue la que mismo utilice al comienzo para hacer mi blog gratis y, si bien necesite mudarme para poder seguir creciendo, sus resultados fueron bastante satisfactorios.


La plataforma gratis propiedad de la empresa Automattic (WP.com), es de las mejores formas de crear una página Web de una forma muy sencilla, ágil y económica.


Aunque tiene ciertas esenciales limitaciones en comparación con su hermano mayor (
WordPress.org), esta plataforma de alojamiento gratuito dispones de diferentes planes que pueden ir creciendo a la par de tus necesidades.



➤ Principales ventajas de crear un blog sin coste con Worpress.com




  • Es fácil de usar:ella nos deja tener nuestro sitio con una apariencia muy profesional, gracias a
    un increíble número de plantillas prediseñadas que vamos a poder instalar gratuitamente desde su repositorio de temas.


  • SEO amigable o bien friendly. Personalmente creo que esta es la opción que mejores prestaciones (dentro de sus limitaciones) podrá ofrecerte en temas de posicionamiento en buscadores en buscadores web.


  • Disponer de un nombre de subdominio gratuito, el cual puedes cambiar a tu dominio adaptado cuando quieras (comprándolo en la misma plataforma o bien a otras empresas que se encargan de vender y gestionar dominios).


  • Acepta código HTMLy en sus versiones Premium también se puede prosperar el CSS o bien otros aspectos de diseño.


  • Planes Premium:planes extras de suscripción anual que ofrecen más control y opciones de personalización adicionales.


  • Atención al cliente del servicio propiay una red de foros y blogueros expertos en Wordpress.com que podrán solucionar tus dudas o bien asistirte con posibles inconvenientes.


  • Aplicación móvilpara Android y también IOS.


Es una de las plataformas para hacer un weblog gratis que más usuarios tiene en el planeta (+ 50.000 cada día… desde sitios de pequeñas empresas, personales o de artistas de prestigio a medios de comunicación como TIME y CNN).



7) Weebly


es una plataforma On-line que ofrece a millones de negocios una forma fácil y asequible de tener un sitio hecho a la medida de cada uno de ellos de ellos.


Al crear un weblog sin coste con
Weeblyun emprendedor puede contar con una sucursal en Internet de su propio negocio, comunicarse con sus clientes del servicio, publicar sus logros y explicar sus mejores cualidades personales y profesionales a su audiencia potencial.


Esta plataforma nos ofrece la posibilidad de contar con de un lugar Web personal que funcione adecuadamente en todos los navegadores y en los diferentes teléfonos móviles y tablets.



Weeblytambién ofrece, además de su opción gratis, una serie de planes a medida que empiezan desde 4€ por mes.



8) IMCreator





plataforma dispone de un proceso bastante intuitivo y simple de arrastrar y soltar para crear gratis un blog casi a medida.


Al igual que otras herramientas para edificar weblogs gratis, ofrece con su paquete inicial cincuenta MB de almacenaje y una colección actualizada de plantillas con diseños simples, modernos y creativos.


Como sucede en la opción anterior, IMCreator también es compatible con todos y cada uno de los navegadores y con perfección visible en los dispositivos móviles.



9) WebsiteBuilder


nos permitirá crear un weblog gratis con una apariencia simple, aunque bastante profesional.


Una de las primordiales ventajas de esta plataforma es que tiene una gran colección de cientos y cientos de plantillas (con diferentes categorías muy populares).


Como sucede en todos y cada uno de los casos, ofrece un editor de arrastrar y soltar que nos posibilita no tener que disponer de conocimientos avanzados de HTML o bien CSS para diseñar nuestro sitio.



10) YOLA


es una plataforma que ofrece uno de los bultos gratis más amplios y completos del mercado.


Con
Yolatendremos la posibilidad de crear un blog sin costo, guardar hasta 1GB y usar un ancho de banda de 1GB.


Además ofrece banners gratuitos, atención al cliente del servicio, estadísticas… Y como en todos y cada uno de los casos, un subdominio sin cargo y múltiples servicios extras en sus versiones de pago.



11) WEBS


Encualquier persona puede crear su site sencillamente.


Ella cuenta con un bulto gratis que incluye un weblog amoldado al mó instalar modulo drupal 8 , 500 MB de ancho de banda y un espacio de almacenaje de cuarenta MB (lo cual es muy escaso, pero alcanza para comenzar).


Al pasar el tiempo, si decidimos seguir con ésta plataforma, nos deja escalar a diferentes planes de pago que nos darán la posibilidad de ampliar los servicios y características de nuestra cuenta.



12) Blogger


es la plataforma para diseñar tu Weblog gratuito propiedad de Google. En ella tienes muchas plantillas diferentes para configurar tu bitácora de forma sencillísima.


Si lo prefieres, y posees algunos conocimientos básicos de programación, también puedes hacer un blog gratis que sea plenamente original. Esta herramienta deja editar el CSS y el HTML.


Además, si vas a emplear Blogger.com para una Marca o negocio, puedes cambiar el subdominio que te ofrecen por defecto y poner uno propio.


Al ser propiedad de la gran “G”, también es afable al posicionamiento en buscadores. Aunque solo por eso, no te creas que recibirás ninguna ventaja extra o bien adicional en el posicionamiento de tu bitácora.


➤ Más servicios de Google


Al ser un servicio de Google, Blogger.com se conecta a la perfección con cualquiera de los otros productos de la Marca como Drive, Hangouts, al, etc.


Esa conexión te permitiría tanto aumentar la difusión de tu contenido como las prestaciones básicas de tu lugar Web gratuito.


➤ Publicidad y monetización


Como afirmé en el punto anterior, este es uno, por ello él te dará la posibilidad de monetizar tu plataforma merced a otro de sus productos estrella →(muestra anuncios publicitarios relevantes a tus lectores o visitantes).


Si bien esta plataforma está concebida para hacer un blog sin coste, también he podido ver cómo se puede usar para otros géneros de proyectos.


Esta herramienta no es de mis preferidas para utilizar en un proyecto empresarial, mas pese a ello la opción está libre para quien si lo quiera hacer.



¿Estás buscando imágenes para tu contenido?


¿Cuáles son las ventajas de hacer una página Web o weblog sin coste?


Veamos a continuación esas ventajas de apostar por una plataforma que nos deje la creación de nuestra página o blog absolutamente gratis.


1º Costo cero


Hay algunos personas, pequeños emprendedores o incluso pequeñas y medianas empresas que por el volumen de su negocio no tienen ese presupuesto inicial, cuando menos a muy corto plazo que requiere una inversión para otro.


Estas personas suelen ser las que buscan otras opciones más económicas o bien alguna plataforma que les permita crear un blog sin costo.


Con esta opción no van a incurrir en costes de alta y mantenimiento asociados a la plataforma o bien sistema en el que estén alojados.


2º Facilidad de uso


Son sistemas y plataformas fáciles de usar, con configuraciones básicas e intuitivas que en ningún caso requieren de una curva de aprendizaje alta.


Este tipo de plataformas de creación de blogs nos dejan, sin conocimientos avanzados, ni tampoco requerir de excesivo tiempo, tener el nuestro.


Y evidentemente, no vas a necesitar saber diseño Web o bien manejar lenguajes de programación.


3º Adaptabilidad


Hay prácticamente tantas plataformas de creación de blogs gratis como géneros de proyectos.


De este modo vamos a tener lo únicamente preciso para nuestro


Encuentra entre las muchas plataformas que te muestro más adelante la que más se adapte a tus necesidades y crea tu blog sin costo desde cero.


Además, si lo necesitas, muchas plataformas cuentan con la posibilidad de ir escalando a bultos Premium muy económicos.


4º Visibilidad y posicionamiento gratis


De forma gratuita y sin invertir dinero (en publicidad por ejemplo) vas a poder obtener uno minima presencia en la red.


Si no te puedes permitir arrancar una estrategia posicionamiento en buscadores, esta es una buenísima opción (ver:).


¿Cuáles son las desventajas de crear un blog o página Web gratis?


¡Apostar por lo gratis quizás no sea la elección más competitiva!


No deseo desmotivar a nadie, mas, pese a entender que esta puede ser tu única opción al principio, me parece que necesitas saber que tendrás algunas importantes desventajas:


1º Limitaciones


Prestaciones limitadísimas en cuanto a la posibilidad de escoger y disponer de espacio de disco duro, ancho de banda, etc.


Tampoco la mayoría permite emplear plugins, código HTML o CSS y solo te dan acceso a un número limitado de plantillas (debiendo pagar un plus o contratar un servicio extra si quieres más posibilidades o personalización, esto es, perdiendo la gracia de lo gratis).


2º No es tuyo


La plataforma en cuestión es la dueña de tu lugar y la que marca las reglas y condiciones del servicio (similar a lo que pasa en redes sociales).


Si un día esas reglas o bien condiciones cambian y no estás conforme te podrás quedar sin nada. O bien peor aún, imagina que deciden cerrar sin anterior aviso… adiós a tu sitio (esto es más habitual de lo que semeja en la red de redes).


Aún así, sé cauto, toma medidas para evitar esa dependencia.


3º Publicidad


Por lo general estas plataformas disponen, habitualmente, de publicidad que insertan en tu sitio. Tú en esos casos no tendrás control sobre ello.


Sin embargo, lo peor en estos casos puede ser que tú no podrás monetizar con tus medios como banners, anuncios, afiliación etc.



» Te puede interesar:


4º Posicionamiento


Tendrás un posicionamiento muy básico en buscadores web.


Aunque la mayoría afirma ser posicionamiento web en buscadores o Google afable, en la práctica no conozco a casi ningún blog gratuito que este posicionado en la 1º o bien 2º página con una palabra clave +/- relevante.



» También te puede interesar:


Otras cosas a tener en cuenta al crear tu página Web o bien blog gratis


¿Podré migrar o mudarme cuando quiera?


Si una vez empiezas con tu página Web o weblog gratis, las desventajas que te he comentado anteriormente te hacen reconsiderarte dar el salto a uno más profesional, hay opciones para migrar.


Además, muy puntualmente en el caso de
Worpress.como
Blogger.com(de Google), también te dan la opción de hacer una copia de respaldo de tu contenido para poder mudar o migrar a una plataforma más profesional (o bien de pago) cuando puedas permitírtelo o bien lo precises.


En mi caso personal:



«El Blog de José Facchin»comenzó en la versión gratuita de WP.com a lo largo de prácticamente todo su primer año de vida y luego nos mudamos a una plataforma profesional de pago, hoy estoy alojado
en el Hosting de Raiola Networks.


Si te resulta interesante
Raiola Networks, esta opción de Alojamiento profesional para Wordpress,
haz clicy obtén un veinte por ciento de descuentoen tu plan anual.


Conclusión y reflexión final


Con cualquiera de estas plataformas anteriores, y otras muchas que no he nombrado el día de hoy, podríamos tener la posibilidad de contar con una mejor presencia en Internet (de forma muy sencilla y económica).


Aunque me gustaría recalcar, que hacer un blog gratuito con el tiempo no será la opción más competitiva para que nuestra pyme o bien emprendimiento destaque de entre sus contendientes.


Nuevamente te recuerdo:


A pesar de que todas las herramientas que he nombrado anteriormente digan que poseen funciones para mejorar el posicionamiento SEO, o bien de que son Google amigables, el tema delpasa por otras muchas cuestiones que necesitan de un buen profesional a fin de que las optimice correctamente.


Entonces, si estas planeando comenzar un negocio y no quieres quedarte fuera de la red por falta de presupuesto, podrías probar durante un tiempo alguna de agencia de posicionamiento web internacional madrid .


Igualmente, si te agrada redactar o deseas tener tu propia bitácora online sin pagar dinero de ahí que, puede que te sean de mucha utilidad para crear tu weblog gratis.


Fotos: (Diseño) Shutterstock y (site) Freepik.


¿Conoces otras plataformas en línea para crear un blog gratis o una página Web sin coste?


Si has probado estas u otras opciones y deseas déjanos tu opinión, te invito a comentar. Y si te gustó
¡Compártelo!


Метки:  

Como posicionar un blog de Blogger Blogspot

Вторник, 28 Апреля 2020 г. 08:35 + в цитатник


La estrategia para posicionar un weblog no es muy diferente a la que podríamos utilizar en cualquier otro género de web: optimización de los títulos, estructura interna de los documentos, backlinks, seocopyrighting, etc. No obstante los pasos y las técnicas a proseguir pueden cambiar en función de la plataforma de gestión de weblogs que empleemos Blogger, WP, Community Server, cada sistema tiene sus características, limitaciones e implicaciones técnicas.


En el siguiente artículo veremos cómo puede optimizar su blog sobre
Bloggerpara posicionar sus mejores posts en Google y también acrecentar el tráfico proveniente de buscadores de manera rápida y sencilla.


1. Conozca la naturaleza de Blogger


Lo primero que debe saber es que Blogger es un
servicio gratis de Google, a partir de ahora sabe que Google conoce todo sobre su blog. Esto puede ser bueno y malo, según se mire.


Contrariamente a lo que se puede meditar, Google no otorga ningún género de privilegio a los blogs alojados en Blogger.


Blogger nos permite crear un weblog de manera
gratuita.


Presenta un interfaz muy sencillo que permite montar en pocos minutos un weblog absolutamente operativo sin precisar tener ningún conocimiento de html, programación o bien blogging. Por otro lado deja cierta flexibilidad en el momento de codificar html directamente.


Ofrece funcionalidades como configuración on line, un editor wysiwyg para escribir los artículos, gestión de recursos por FTP, Site Feeds, etc.


Blogger puede personalizarse con plantillas prediseñadas para mudar el aspecto del weblog, y también tenemos acceso a los estilos CSS para modificar a nuestro antojo el diseño.


Permite la integración de herramientas de terceros para incluir funcionalidades extras (widgets) como nuevos sistemas de comentarios, track-backs, contadores de visitas, sindicación RSS para otras plataformas, etc.


2. Elija un nombre atinado para su blog


Blogger ofrece a sus usuarios la
libertadde seleccionar un nombre de subdominio (siempre y cuando el nombre esté libre) en el que alojar su weblog.



<nombe de su blog>.blogspot.com


Puede seleccionar dos formatos de dominio (o mejor dicho subdominio) para su blog:




  1. http://<nombre de su blog>.blogspot.com


  2. <nombre de su blog>.blogspot.com


Aunque no tiene una relación directa con el posicionamiento, la elección de un nombre para su blog es realmente importante y debe acometerlo teniendo presente los mismos.



  • No escoja el nombre de su weblog en función de los keywords más relevantes relacionados con sus búsquedas. Escape como de la peste de nombres del tipo: los-mejores-bares-de-copas-de-madrid.blogspot.com

  • Busque lo
    sencillo, lo
    corto, lo
    intuitivoy lo
    original, pejm:
    copeando.blogspot.com

  • Recuerde que el nombre de su weblog no beneficia su posicionamiento para búsquedas competitivas pero puede dañar su imagen.


3. Optimice los títulos y urls de sus artículos


Tanto el título general del weblog, como cada uno de los títulos particulares de los artículos tienen
mucha importanciaen el proceso de posicionamiento del blog.


El
título del blogdebe pensarse bien diseño paginas web negocios de que refleje de forma
concreta,
inequívocay
escuetael cometido principal del weblog.


Cada
postdebe identificarse de forma
únicacon un título que lo describa, además debe procurar incluir de forma natural los
keywordsmás relevantes con las bus quedas que puedan realizar nuestros visitantes.


Existen herramientas para conocer estos keywords:


Por defecto Blogger muestra el título del blog antes del título de cada Post:




  • <Titulo del blog>: <Título del post>


Si elegimos un título demasiado largo para nuestro weblog, los títulos de los posts pueden verse relegados a un segundo sitio.


Recuerde que cuanto más a la izquierda se encuentra una palabra en el título, mayor fuerza de posicionamiento consigue.


Por este motivo es conveniente cambiar esta estructura, mostrando en primer lugar el título del blog post, para ello:



  1. En el panel de control de Blogger, acuda a la pestaña
    Diseñoy escoja la opción
    Edición HTML.

  2. Busca el código correspondiente a los títulos:


    <title><data:blog.pageTitle/></title>



  3. Sustituya ese código por el siguiente::


    <b:if cond='data:blog.pageType == "item"'>

    <title><data:blog.pageName/> - <data:blog.title/></title> <b:else/> <title>

    <data:blog.pageTitle/></title> </b:if>




<title><data:blog.pageTitle/></title>


De esta manera conseguiremos que los títulos prosigan el patrón idóneo para los buscadores: “Título del artículo – Nombre del blog”.


Para profundizar en la lectura sobre optimización de títulos, le recomiendo la lectura del siguiente artículo de HelloGoogle sobre.


4. Cuide la Meta-información en todos y cada post


Aunque la relevancia de la meta información de cara al posicionamiento de una página es bastante controvertible, no debe pasarla por alto. Durante elGoogle usa el contenido del meta Description para mostrar la descripción del contenido de una página en su página de resultados de búsquedas SERP.


Incluir en Blogger un Meta tag específico para cada artículo es un poco engorroso puesto que es preciso alterar plantilla general y también incluir la meta-información cada vez que escribamos un artículo



  • En la pestaña
    Diseñovaya a la opción Edición HTML:

  • Justo bajo el código correspondiente a los títulos añada:


    <!-- Metatags de la página primordial -->

    <b:if cond='data:blog.pageType == "index"'>

    <meta content='<keywords para la home del blog>' name='keywords'/>

    <meta content='<descripción para la home del blog>' name='description'/> </b:if>

    <!-- Metatags de cada página de etiquetas -->

    <b:if cond='"<url del artículo 1> " == data:blog.url'>

    <meta content='<keywords para el artículo 1 >' name='keywords'/>

    <meta content='<descripción para el artículo 1 >' name='description'/> </b:if>


    <b:if cond='"<url del artículo dos > " == data:blog.url'>

    <meta content='<keywords para el artículo 2 >' name='keywords'/>

    <meta content='<descripción para el artículo 2 >' name='description'/> </b:if>



    ….




<!-- Metatags de cada página de etiquetas -->

<b:if cond='"<url del artículo 1> " == data:blog.url'>

<meta content='<keywords para el artículo 1 >' name='keywords'/>

<meta content='<descripción para el artículo 1 >' name='description'/> </b:if>


<b:if cond='"<url del artículo 2 > " == data:blog.url'>

<meta content='<keywords para el artículo 2 >' name='keywords'/>

<meta content='<descripción para el artículo dos >' name='description'/> </b:if>


….


5. Optimice las imágenes para los buscadores


Los motores de búsqueda ignoran las imágenes de una web salvo que incluyan una información textual en los atributos
Alty
Title. En este caso no sólo no las ignoran si no que su información es tomada con especial relevancia en el momento de indexar y posicionar la página.



Nota:Mientras que el atributo
Altdebe incluirse siempre y en toda circunstancia para describir las imagenes la utilización del atributo
Titlequeda a la elección del usuario. No obstante ha de saber que la inclusión de este último es necesaria para cumplir los estándares que dicta el. El comportamiento de los contenido seo es diferente en función del navegador. El atributo
Altse emplea en el caso de que no pueda mostrarse la imagen, y
Titlese muestra como información adicional al posar el cursor sobre ella.


La información asociada a las imágenes debe describirlas de manera precisa y escueta. Si deseamos incluir una descripción más extensa podemos recurrir al atributo
longdesc.


En Blogger podemos optimar las imagenes que contenga nuestra plantilla incluyendo su descripción en el atributo alt. Esto lo podemos hacer añadiendo el atributo title en el código html de la plantilla:



<img expr:alt='data:title' expr:height='data:height' expr:id='data:widget.instanceId + "_headerimg"' expr:src='data:sourceUrl' expr:width='data:width' style='display: block'
title='<título de la imagen>'/>


Cuando añadimos imágenes a nuestros artículos no se incluye ninguna descripción por defecto por lo que es recomendable editar más tarde el html del artículo y también incluirla de manera manual:


<img src=”http://…” style=…” border=”0″
alt=”<Descripción de la imagen>”id=”…”
title=”<Información adicional de la imagen>” longdesc=”<Descripción larga de la imagen>”/>


6. Utilice tags de cabecera y tags semánticos.


Los
tags de cabecera<H1>…<H6> dejan jerarquizar visualmente la información de una página. Los motores de búsqueda interpretan estos tags otorgando a este contenido mayor relevancia


Blogger muestra por defecto el
títulodel post dentro de un tag H1.


El editor wysiwyg de blogger no permite utilizar los tags de cabecera en nuestras entradas, por esta razón es necesario acceder al código html y también incluirlos manualmente.


Se denominan
tag semánticosa las etiquetas html que imprimen un significado al texto que contienen. Estos tags tienen relevancia en el posicionamiento puesto que los motores de búsqueda los reconocen y valoran positivamente su contenido.


Los primordiales tags semánticos son: <strong> <em> <code> <kbd> <dfn> <acronym> <address>


De nuevo vuelve a ser imposible usar los tags semánticos desde el editor wysiwyg por lo que debemos recurrir al editor html para incluirlos manualmente.


Los tags semánticos deben aplicarse con mucha moderación para destacar exclusivamente la información más relevante del documento. La utilización desmesurada de estos tags complica la lectura por la parte de los usuarios y puede conllevar una
.


7. Optimice los enlaces en sus post


Para facilitar la tarea de los buscadores web y optimar nuestro posicionamiento, el anchor text o texto del link debe entender una oración coherente y relacionada con la página o bien recurso al que hace referencia


Es aconsejable que relacione sus artículos con enlaces para facilitar la navegación interna de sus visitantes. De este modo conseguirá incrementar el número de páginas por visitante.


8. Produzca un Google SiteMap para Blogger


Un SiteMap de Google cumple 2 cometidos:



  • Nos deja apuntar a Google en tiempo real
    quépáginas componen nuestro weblog,
    cuándose ha producido una modificación y
    en qué momentotenemos un artículo nuevo.

  • Además nos ofrece
    estadísticasde nuestro blog y un informe de posibles fallos.


Incluir un SiteMap es sencillísimo en Blogger:



  1. Acceda a la weby valídese con una cuenta válida de Google (Gmail, Blogger, etc..

  2. Indique la url de su blog:

  3. Selecciona “
    Añadir una etiqueta META” para contrastar su Blog.

  4. Copie el código que le aparecerá y vaya al panel de control de blogger. Acceda al código HTML de la plantilla de su Weblog y péguelo justo después del tag
    <head>.

  5. Vuelva a la página de Google SiteMaps para verificar la propiedad de su blog.

  6. Vaya a la pestaña “
    Sitemaps”, presupuesto web tienda online en el enlace “
    Añadir un Sitemap” y seleccione“Añadir un Sitemap web general” .Escriba en el campo de texto la url de su archivo xml de sindicación:
    http://<nombredelblog>.blogspot.com/atom.xml


9. Escoja una plantilla XHTML + CSS2


Además de elegir una plantilla bonita es muy importante que sea amigable con buscadores:



  • Un documento XHTML válido nos señala que
    no contiene erroresen su estructura y en consecuencia los motores de búsqueda n
    o encontrarán ningún tipo de problemaa la hora de indexarlo.

  • En una maqueta desarrollada en base a CSS2 el diseño es
    independientedel contenido y el código html preciso para presentar la información está minimizado.


Puede hallar una gran cantidad de recursos con plantillas para personalizar su blog:


10. Logre y produzca enlaces de calidad.


Los weblogs son un imán para los links. Existen multitud de blogs de temática similar a la nuestra deseando hacerse eco de nuestras noticias.


La naturaleza de los weblogs abre un extenso abanico de opciones a la hora de lograr enlaces:



  • Escriba Información
    relevantey artículos de
    calidad. Realmente es lo único que precisa para conseguir enlaces, la comunidad arde en deseos de hacerse eco de todo aquello que merezca realmente la pena.

  • Busque la
    originalidad ydiferenciarse del resto. Un contenido exclusivo se aportará visitantes exclusivos.


  • Participeen foros de discusión de debate y otros blogs relacionados con el suyo e incluya la url en la firma. No debe confundir esto con hacer SPAM.


  • Intercambieenlaces con otros sitios interesados y relacionados con su temática.

  • Incluya un
    blogroll: una lista de links hacia otros weblogs de interés que se ubica generalmente en la home.

  • Invente un
    Meme, un artículo en el que se presenta un cuestionario o bien se comienza una conversación y se invita a múltiples bloggers a responderlo en su weblog.

  • Puede ofrecer
    promociones, sorteos y regalos para los weblogs que nos enlacen.

  • Blogger invitado y también intercambio de posts: Invitar a un bloggero a redactar en nuestra página web puntualmente o bien periódica.

  • Escriba Reviews: Desde ciertos weblogs nos brindan la posibilidad de conseguir un enlace si realizamos una review (

    ¿Qué opinión tienes del blog?, ¿qué es lo que más te agrada o disgusta?… ) de su weblog en uno de nuestros artículos. Podemos hallar un caso en el blog de.




¿Qué opinión tienes del weblog?, ¿qué es lo que más te gusta o enfada?… ) de su blog en uno de nuestros artículos. Podemos localizar un ejemplo en el blog de.


Por último recuerde que siempre y en toda circunstancia puede recurrir alpara resolver sus dudas.


Метки:  

Las 11 mejores herramientas de posicionamiento SEO gratis y de pago

Вторник, 28 Апреля 2020 г. 02:16 + в цитатник


Dominar lapuede ser todo un reto, en especial si te estás iniciando en el ecommerce o bien venta on-line. Por fortuna, hemos creado este artículo comparativo para asistirte a encontrar las
mejores herramientas de posicionamiento web gratisy de pago.


Hemos hablado con más de 30 expertos en SEO para descubrir cuáles son sus programas y plugins preferidos y hemos creado la lista comparativa definitiva con las mejores herramientas posicionamiento web on-line libres. Y lo mejor de todo es que no necesitas probarlas todas, te contamos las características esenciales de cada una para que puedas tomar una decisión rápidamente.


¿Cuáles son las mejores herramientas SEO gratis?


: La herramienta sin coste de posicionamiento SEO más simple



Answer the Public es una herramienta de posicionamiento SEO gratuita muy intuitiva que te permite
crear contenido en torno a palabras clave específicaspara, así, progresar el posicionamiento web y sin gastarte un solo euro.


En específico, esta herramienta gratis de posicionamiento SEO produce una lista descargable con todas y cada una de las preguntas relacionadas con la palabra clave que hayas escogido, lo cual te servirá de inspiración para hallar temas parade tu tienda online o bien crear contenido adicional para tu sitio.  


Por ejemplo, afirmemos que tuse relaciona con los viajes. Puedes emplear este software de posicionamiento SEO para averiguar que los usuarios están interesados en temas como
dónde viajar en noviembreo
cómo viajar gratis, por poner un ejemplo. 


No es la herramienta SEO gratis más completa que encontrarás en el mercado, pero te dará una idea de los intereses y gustos de los usuarios y con muy poco esfuerzo. Combínala con otras herramientas de SEO sin costo y saca el máximo partido a sus posibilidades. 


Moz: La mejor opción alternativa a Ahrefs gratis



El software de posicionamiento web en buscadores desigue apareciendo como una de las mejores herramientas de SEO sin costo que los especialistas verdaderamente usan. Lo mejor de Moz es que siempre está actualizándose pese a los cambios regulares en el algoritmo de Google. 


Tiene una versión de pago, pero muchas de las herramientas de SEO son gratuitas, lo cual es de agradecer para todos los que se están iniciando en el. Puedes examinar cualquier dominio y ver las páginas más visitadas, las webs que linkan a tu contenido y mucho más. 


Además, puedes conseguir mucha información sobre el desempeño de tu sitio, mas también cómo mejorarlo.
Una gran alternativa sin coste a SEMrush o Ahrefspara aquellos que no desean invertir su presupuesto en posicionamiento web en buscadores de pago. 


Entre las funciones de pago, una de nuestras preferidas es la es su ‘
page optimization feature’, ya que te dice exactamente qué pasos seguir para mejorar el SEO de cada página en tu sitio. Por ejemplo, te indicará que ‘incluyas una palabra clave en el título de esta página’ o bien ‘agrega una imagen con una etiqueta alt de palabra clave’. También se puede equiparar el tráfico y la optimización de tus sitios web con el de tus competidores. Podemos ver en qué páginas y términos de búsqueda sus contendientes se están desempeñando bien y alterar nuestras prácticas web para competir contra las suyas. Tremendamente útil en el momento en que te estáso de venta en línea, normalmente.


Majestic: La mejor alternativa a SEMrush gratuita



Majestic es una de las mejores herramientas para posicionamiento web en buscadores según los especialistas. Tanto que muchos la consideran una enorme alternativa a SEMrush o bien Ahrefs. Como las demás, también dispone de múltiples planes de pago, pero muchas de sus herramientas posicionamiento web son gratis. 


Por ejemplo,, que te deja ver el ranking del top millón de sitios web. 


Cuéntanos en los comentarios: ¿Dónde se halla tu página web dentro de ese millón?


Además, disponen de la función, una herramienta sin coste para posicionamiento web en buscadores que te permite ver fácilmente una descripción general de tu tienda virtual y la cantidad de enlaces que tiene. Y, evidentemente, con ella también puedes investigar a tus contendientes. Así que aprovecha la ocasión. Te ayudará a desarrollar tu.


Presta singular atención a estas métricas de SEO:




  • T

    rust flow
    o flujo de confianza

  • Dominios de referencia 

  • Backlinks


Majestic es una gran herramienta sin coste de SEO, que además está completamente libre en español, lo que para muchos puede ser de agradecer. 


servicios de marketing : Otra de las mejores herramientas de SEO gratuitas


Aunque solo está disponible en inglés,está considerada una de las mejores herramientas gratuitas de posicionamiento en buscadores. Esta extensión de Chrome actúa como una herramienta de verificación posicionamiento SEO que efectúa auditorías de la página, evalúa tus enlaces internos y externos, al mismo tiempo que efectúa comparaciones de sitios web para asistirte a determinar cómo te desempeñas en frente de tus contendientes. 


Otras características de esta herramienta de análisis de posicionamiento en buscadores incluyen el análisis de palabras clave como la
densidad de palabras clave, un intuitivo panel de control y una función de exportaciónque te permite descargar y enviar datos fácilmente a personas de tu equipo. Indudablemente, una buena forma de prosperar tu posicionamiento web en buscadores sin costo.


Esta herramienta te ahorrará horas y horas de trabajo manual, que podrás invertir en otras tareas más importantes, como desarrollar un.


Siteliner: La herramienta de análisis de posicionamiento web sin costo más completa



es una herramienta de posicionamiento web en buscadores gratis que te ayuda a escanear todo tu sitio web para localizar contenido copiado, links rotos, tamaño y velocidad promedio de carga de la página, la cantidad de enlaces internos por página y más. 


También compara tu sitio web con el promedio de sitios web verificados con esta herramienta para asistirte a entender mejor cómo está tu tienda virtual. Quizás no sabías que Google penaliza los sitios que tienen contenido copiado. Así que lo más destacable es que con herramientas de posicionamiento en buscadores gratuitas como Siteliner, podrás hallar y alterar esta clase de contenido, haciendo quesea posible y barato. 


Además, presenta de forma simple y sencilla la URL, las palabras, el porcentaje y las páginas. También te deja identificar y solventar inconvenientes de optimización posicionamiento SEO de manera casi automática, mejorando la calidad y el valor y reduce la canibalización.


Puede que no sea el software posicionamiento en buscadores sin coste que te promete el cielo y las estrellas, mas su simplicidad es perfecta. Algo de dar las gracias cuando estás aprendiendo.


Es increíble que esta herramienta sin coste de SEO ofrezca la posibilidad de contrastar niveles duplicados, así como links rotos y las razones por las que se omitieron páginas (robots, noindex, etcétera). 


Screaming Frog: Herramientas sin coste de posicionamiento SEO (o bien Seo tools, en inglés)



está considerada como de las mejores herramientas gratis para posicionamiento web en buscadores en línea. Cuenta con un plan de pago, mas su versión gratuita te ofrece mucho más de lo preciso. 


Esta herramienta posicionamiento web en buscadores gratuita te notifica sobre contenido copiado, fallos a corregir, redirecciones incorrectas y áreas de mejora para
link buildingo construcción de links. Su funciónfue considerada como la mejor herramienta posicionamiento SEO según los expertos en posicionamiento web.


Lo más destacable es la velocidad con la que puedes obtener información de Screaming Frog; mucho más rápido que con la mayoría de las herramientas de SEO, lo que la convierte una
gran opción alternativa sin costo a Ahrefs or SEMrush. 


También puedes rastrear las webs de otros competidores y conseguir una visión general de su trabajo. Puedes ver si las páginas devuelven errores cuatrocientos cuatro, hallar palabras clave, obtener una lista de todas y cada una de las etiquetas de títulos y H1, etc. 


Imagínate que te falta escribir algunas meta descripciones o bien que las etiquetas de título estén duplicadas en todo el lugar, o que alguien accidentariamente no haya indexado ciertas páginas; todo te lo afirma Screaming Frog. ¿A qué esperas para probarlo en tu?


Fat Rank: Complemento sin coste para SEO



Las extensiones de Google Chrome comote permiten examinar fácilmente el rendimiento de tu sitio. En concreto, esta herramienta de posicionamiento web en buscadores gratuita te permite saber el ranking de tus
keywordso palabras clave. 


Puedes agregar palabras clave a tu búsqueda para descubrir cuál es el ranking por página para cada palabra clave que optimaste. Si no posicionas en los primeros 100 resultados, te dirá que no estás rankeando para esa palabra clave en particular. Esta información te deja
optimizar mejor tu tienda en línea para esa

keyword
y a fin de que puedas hacer los ajustes necesarios.


Lo mejor de esta herramienta sin costo de SEO es que puede que no tenga la mejor interfaz o bien ofrezca ladel instante, pero los resultados son exageradamente precisos y actualizados. 


¿Cuáles son las mejores herramientas para posicionamiento web en buscadores de pago?


Ahrefs: La herramienta posicionamiento SEO más completa



es una de las herramientas posicionamiento SEO más recomendadas. Los especialistas en posicionamiento en buscadores resaltan la función de Auditoría del sitio de Ahrefs, puesto que es
la mejor herramienta de análisis de SEO. La auditoría te muestra qué unas partes de tu sitio web requieren mejoras para asistirte a asegurar un mejor posicionamiento web en buscadores. 


Desde la perspectiva del análisis de la competencia, puedes usar Ahrefs para descubrir las palabras clave por las que están rankeando tus competidores y utilizarlas como punto de partida para tu marca. También puedes emplear esta herramienta de posicionamiento web para hallar el contenido que tiene más links dentro de tu.


Las posibilidades con esta herramienta posicionamiento en buscadores son infinitas: descubrir palabras clave, ver el tráfico potencial y real de una palabra clave, su competitividad, términos relacionados, investigar a la competencia, descubrir contenido viral, buscar inspiración…y mucho más. 



Pro tip:Añade tu sitio web y compáralo con el de tus contendientes.

¿De qué webs consiguen links? ¿Por qué tú no? Quizás estás perdiendo la oportunidad de charlar sobre un tema que podría.  


SEMRush: El Software posicionamiento web para profesionales



Las herramientas posicionamiento en buscadores comotienden a ser las favoritas de los fanáticos en la comunidad posicionamiento web. A los especialistas les encanta poder evaluar fácilmente sus clasificaciones y cambios, así como obtener nuevas oportunidades para incrementar sus rankings. Una de las características más populares de esta herramienta SEO es el análisis de Dominio vs Dominio que te permite comparar fácilmente tu sitio web con los de tus competidores. Si estás buscando informes analíticos que te ayuden a entender mejor los datos de búsqueda, el tráfico o aun a la competencia de tu sitio, con SEMRush podrás comparar palabras clave y dominios. 


La herramienta On-Page posicionamiento web Checker te permite fácilmente controlar tus rankings, así como hallar ciertas recomendaciones sobre cómo mejorar el desempeño de tu sitio.


Cabe destacar la herramienta de información de tráfico orgánico. Esta función te permite ver todos tus artículos señalados en un panel junto con las palabras clave relacionadas y cuántas veces se han compartido en redes sociales. Sin duda, una gran herramienta posicionamiento en buscadores para evaluar tu contenido y ver qué temas y formatos marchan mejor. Incluso puede darte ideas de. 


Si bien es verdad que no es una herramienta de análisis posicionamiento web en buscadores al alcance de todos los bolsillos, quizás sí que merece la pena invertir un poco para asegurarnos. 


KWFinder: Herramienta posicionamiento web para buscar palabras clave



La herramienta posicionamiento web en buscadores onlinete ayuda a encontrar frases clave o
long-tail keywordsque tienen un nivel de competencia más bajo. Los expertos utilizan este software de posicionamiento SEO para hallar las mejores palabras clave y ejecutar informes de análisis en backlinks y. La herramienta Rank Tracker te ayuda fácilmente a determinar tu clasificación mientras que realizas un seguimiento de mejoras en función de una métrica clave. Además, si esto no es suficiente, obtendrás un montón de nuevas ideas de palabras clave para ayudarte a clasificar tu sitio web aún más alto.


Y lo mejor es que es de las pocas herramientas posicionamiento web en buscadores que deja la búsqueda en otros dialectos y también idiomas como el catalán. Así si quieres efectuar unamuy específica, esta es la mejor herramienta posicionamiento en buscadores que puedes emplear.


Keywords Everywhere: La herramienta posicionamiento SEO online más sencilla



es otra increíble extensión de posicionamiento web para Google Chrome que añade datos de múltiples herramientas de posicionamiento web como Analytics, Search Console, Google Trends y más para ayudarte a hallar las mejores palabras clave para posicionar.


Desafortunadamente, si bien solía ser una de las mejores herramientas posicionamiento web gratuitas, recientemente empezaron a cobrar por ella. Sin embargo, sus funciones de análisis posicionamiento web en buscadores son enormes. diseñador web freelance zaragoza más destacable es que te deja ver el volumen mensual global de búsqueda de palabras clave lo cual es genial para producir ideas de temas de weblogs como una parte de tu. 



¿Cuál es la mejor herramienta posicionamiento SEO 2020?


La mejor herramienta posicionamiento SEO será la que mejor se adapte a tus necesidades. Busca herramientas online para posicionamiento web en buscadores que sean completas, versátiles y que se amolden a tu presupuesto. 


Tanto si deseas lograr un posicionamiento SEO gratis o no te importa invertir en el mejor software para posicionamiento SEO, eres tú el que debe tomar la mejor decisión. 


Con esta lista comparativa, aguardamos haberte dado las mejores ideas de herramientas posicionamiento web para que puedas escoger cuál es la mejor para ti. Ahora, elige la tuya y empieza tu aventura. 


Todas te ayudarán a comprender mejor cómo puedes prosperar la optimización de tu sitio, mas no harán el trabajo por ti. Tendrás que esmerarte para conseguir los resultados que quieres. Esto significa producir contenido optimado para posicionamiento en buscadores, mejorar las descripciones de los… Así que no aguardes más y pruébalas ya. diseño web en málaga #xA0;



¿Quieres saber más?


¿Cuáles son tus herramientas de SEO favoritas? ¿Tienes alguna recomendación que no hayamos incluido en esta lista? ¡Déjanos tus comentarios!


Метки:  

&#xBF;C&#xF3;mo dise&#xF1;ar un email? Ejemplos de boletines de noticias y emailings

Понедельник, 27 Апреля 2020 г. 20:03 + в цитатник



es fácil, mas que persuada no lo es tanto. Ambas cosas no son lo mismo aunque parezca lo contrario. Si deseas aumentar las conversiones de tu negocio con tu lista de suscripción, has de saber cómo hacerlo.


Parece mentira la relevancia que tiene ahora el. Cuando todo el planeta lo daba como muerto, ahora resulta que las nuevas marcas y emprendedores que tienen presencia en Internet, quieren optimar al máximo todos los envíos que realizan a sus subscriptores.


Es natural. Se han dado cuenta que realmente
el correo electrónico marketing no está muerto, que solo unos pocos estaban aprovechando el potencial que puede tener una buena lista y que, gracias a los incontables casos de éxito que se han visto en internet, ellos también quieren su trozo de pastel particular.


Sin embargo, a medida que lashan ido mejorando, los usuarios son más exigentes.



Y para estar a la altura de las circunstancias:


No hay nada mejor que diseñar un correo electrónico que atraiga


Que haga sentir a los subscritores que tú puedes ser la solución que están buscando.


No obstante, si eres de las personas que piensa que sencillamente enviando boletines de noticias conenfocados al copywriting es suficiente, estás muy equivocado.


Las palabras venden, cierto, mas el
diseño atrae. Si las dos cosas van juntas a la misma dirección, las probabilidades de éxito serán mayores.


A la hora de, se deben tener muchas cosas en cuenta. Más de agencias de diseño web .


En primer lugar, lo primero que debes hacer es meditar en lo que desea tu cliente. Si haces esto, el camino será más llano.



Básicamente por el hecho de que le estás ofreciendo lo que quierey además te diferencias del resto de tu competencia, ideal para tener tu sello particular.


Aquí da lo mismo si eres empresa o emprendedor. El resultado será el mismo si haces los pasos apropiadamente.


Cómo enviar una boletín de noticias con Mailrelay


Antes de continuar te dejo este vídeo, para que sepas cómo crear y mandar tucon Mailrelay.


Cosas a tener en cuenta a la hora de diseñar un email


Vamos a ir al grano para entrar de lleno en la materia. Te voy a decir ahora mismo ciertas cosas que debes tener en cuenta que serán vitales para que los correos que envíes desde este momento, te ayuden a transformar más:


Vigila el peso de las


Las imágenes pesan. Eso no dudes ni un instante.es vital a fin de que tus envíos no se ralenticen.


Si se ralentizan, puede perjudicar la visibilidad del correo (o bien sencillamente no verse) y esto puede ser un problema arduo, singularmente en las conversiones.


Hay muchasque pueden ayudarte en esta tarea. Utilízalas y optimiza las imágenes de manera inmediata.


Inserta imágenes que vayan acorde al contenido del correo


Dicen que. Y aunque no esté de acuerdo del todo, sí es verdad que asisten mucho.


Si pones imágenes que van acorde al texto del correo como por ejemplo:



  • Una imagen de un valle bonito si quieres que reserven una habitación de un hotel en la montaña

  • Una imagen de un surfero para promocionar una urbe, un pueblo o un hotel a fin de que vayan en las vacaciones de verano

  • Diferentes imágenes de pantalones, vestidos o camisas si promocionas productos de una tienda

  • Etc, etc


Seguramente, llamarás más la atención y tus conversiones serán mayores.


Escribe un texto llamativo


Siguiendo el hilo precedente, si introduces imágenes acordes al contenido de tu correo, el texto debe ser llamativo también.


Es la mejor manera a fin de que tanto las imágenes como el texto, consiga llamar la atención al subscritor. En consecuencia, se podrán conseguir mayores resultados pues aquí interviene la.


Y en el momento en que me refiero a texto es a todo el contenido en sí: desde el título hasta el último punto que escribas.


Eso sí, para hacerle entrar en estado al subscritor, lo mejor es que el título sea bien visible y contenga un mensaje claro, conciso y que destaque los puntos más fuertes de tu promoción.


El diseño simple, también funciona


En los 2 últimos apartados he destacado la relevancia que tienen las imágenes. Realmente es así. No obstante, los diseños simples, esto es, sin imágenes, también marchan.


¿Por qué? Puesto que porque según las pretensiones que tengas, es preferible que hagas una cosa u otra.


Por ejemplo, en los envíos promocionales lo ideal es que el correo en cuestión sea muy visual pues la intención es convencer al suscriptor a fin de que luego haga una compra, un registro o una reserva.


Sin embargo, si lo que deseas es cercanía, dialogar de manera directa con el lector o bien expresar alguna idea tuya, la sencillez es la clave.


No es necesario persuadir con imágenes, ya lo haces con las palabras.


En este caso, el
puede ser ideal para bloggersaunque, como es lógico, cada uno de ellos puede tener su punto de vista.


Estructura de la newsletter ideal


Todos los consejos anteriores tienen su peso en oro pues pueden marcar la diferencia en la newsletter que efectúes.


Sin embargo,
su estructura es determinante. Es lo que ayudará al suscriptor a entender, desde el primer instante, el mensaje que le pretendes transmitir.


Para ello, puedes seguir unas pautas establecidas que te ayudarán a crear la newsletter ideal:



  • Escribir un título llamativo

  • Hacer una descripción breve y concisa

  • Escribir un contenido que enganche desde el primer momento

  • Insertar imágenes o no según las intenciones que tengas


Eso sí, de nada servirá hacer una
si después no tienes bien segmentados a tus suscriptores.


Recuerda esto para que tusea más eficaz. No lo olvides.


7 consultoría tiendas online barcelona de noticias que te ayudarán a obtener ideas


Hasta aquí la teoría. Ahora viene la práctica. Es el instante de que descubras cómo son los
componentes de una buena newsletterpara que te asista a obtener ideas en tu estrategia de.


Quiero mostrarte algunos ejemplos de boletín de noticias reales, concretamente siete, para que veas cómo deben ser tus correos según las pretensiones que tengas con tus subscriptores y que, a su vez, vayan acordes a tu negocio:


Ejemplo de eDarling




eDarling, uno de los portales de citas más conocidos del instante, demuestran con sus envíos como, a través de la sencillez, se pueden conseguir grandes resultados.


No es una boletín de noticias muy cargada de imágenes. Simplemente hay una y precisamente es lo que llama más la atención del correo.


Con esta imagen no lo puedes apreciar aquí, pero si abres el correo en vivo, la postal de la newsletter se me mueve y te tienta a hacer click.


Sin lugar a dudas, en un caso así, a eDarling no le ha hecho falta mandar una newsletter espectacular. Con lo necesario, generan muchos registros diarios.



Esta newsletter prueba la importancia que tiene unllamativo a la hora de promocionar un producto. Tiene múltiples imágenes y cada una de ellas hacen su función a la perfección.


Tiene un diseño limpio y destaca por encima de todo la imagen primordial que son dos dispositivos móviles y la promoción que tienen para el día de San Valentín.


Está claro que desde el primer instante están dejando claro sus pretensiones y lo que quieren que hagan los suscriptores por ellos.


Además, en el caso que un suscriptor tenga alguna duda o sugerencia, en la propia boletín de noticias ofrecen diferentes vías de comunicación con la marca.


Con esto se demuestra que no únicamente están dispuestos a vender, sino también a asistir en el caso que fuera necesario: una estrategia buenísima para convencer a cada uno de ellos de sus subscritores.


Ejemplo de Pinterest



Seguramente tengas una cuenta en Pinterest. Y si no es así, deberías tener una. La cuestión es que en el instante que te registras en esta red social, ellos te van enviando correos electrónicos cada cierto tiempo.


Una de sus misiones primordiales con esta estrategia es que descubras nuevos tableros, te pongas en contacto con otros usuarios afines a ti y, en suma, a que interactúes en su página.


Una de las formas de hacerlo es a través del email marketing.


Sus boletines de noticias, son el mejor ejemplo de cómo las imágenes pueden marcar la diferencia.


En el caso de Pinterest, teniendo presente que es una red social enfocada a las imágenes y en especial las infografías, tiene todo el sentido del mundo.


Está claro que con este método ellos logran una mayor interacción en su portal, pues al fin y a la postre
sus correos van acordes a su sitio.


Ejemplo de Amazon Buyvip



Si algo resaltan las newsletters de
Buyvipes que son 100 por cien visuales y van directo al grano. No se marchan por las ramas.


En este caso lo que buscan meridianamente es la venta, y no lo ocultan en ningún momento.


Sin embargo, muestran las ofertas más señaladas y con las mejores imágenes posibles para que, como mínimo, sus suscriptores deseen informarse de ciertos productos que deseen promocionar.


Además, arriba del todo, especifican claramente que a partir de las 20:00h tendrán acceso prioritario los usuarios de Amazon Premium, con lo que ya de entrada le está enviando un mensaje claro al subscriptor a que cambie el status de su cuenta a fin de que pueda gozar de mayores beneficios.


Teniendo en cuenta que Amazon es una de las mayores tiendas on line del mercado actual, no pueden ir muy mal encaminados utilizando esta estrategia.


Ejemplo de eBay



La historia se repite con
eBay. Al igual que Amazon, van directo al grano. Susson muy visuales y resaltan por encima de todas las cosas las promociones que tienen hasta el instante.


No únicamente desean que visiten su tienda virtual, también que adquieran. Aunque parezca una estrategia muy beligerante, está claro que aquellas personas que se han subscrito a su boletín es porque les gusta comprar allí y, por tanto, eBay simplemente ofrece aquello que desean sus clientes.


Considero que tanto Amazon como eBay, son el mejor ejemplo de campañas de e-mail marketing enfocadas en venta en una tienda online. desarrollo web drupal las palmas tengas una o tengas pensado crear tu,
estos 2 ejemplos te pueden ir fenomenal.


Ejemplo de una newsletter de un blog personal



Este ejemplo de boletín de noticias es de mi propio weblog y en esta ocasión, a diferencia de los dos casos precedentes, no hay ni una imagen.


Aparentemente lo que más destaca es el logotipo de mi blog, el título de la boletín de noticias y seguidamente el contenido que va detrás.


En esta ocasión, mi intención es ser cercano con mis suscriptores, hablarles de tú a tú de forma directa, en confianza y sin miedo.


En el caso que quisiese promocionar algo aplicaría exactamente el mismo sistema, puesto que el suscriptor que se quiera aprovechar de la promoción que le estoy ofreciendo no lo hace porque yo sea una compañía prestigiosa que ofrezca productos o servicios, sino por el hecho de que confía en mi. Y esto, a efectos prácticos,
es hacer.


No soy el único que emplea este sistema. Hay otros bloggers deque hacen precisamente lo mismo. Está claro que esto no es por casualidad.


Ejemplo de una boletín de noticias de SEMrush



Si tienes un negocio on line y deseas visibilidad a través de los buscadores web, seguramente conozcas la herramienta SEMrush.


Esta, al igual que otras muchas, disponen de su propio weblog y boletín de suscripción.


En este caso, en contraste al precedente, la mayoría de las newsletters de SEMrush, acostumbran a tener por lo menos una imagen llamativa.


Tiene todo el sentido del mundo porque es una compañía y, por consiguiente, cada post, curso o bien webinar que promocionen, deben probar su profesionalidad en todo instante a sus subscritores.


Todos estos casos de ejemplo, demuestran claramente que según las intenciones de tu marca y de las promociones que desees efectuar, deberán proseguir unas pautas u otras para aumentar la eficiencia de los envíos.


Espero que todos y cada uno de los ejemplos que te he mostrado en este post, te asistan a que a partir de ahora, tus newsletters tengan más éxito con tus suscriptores.



¿Cómo diseñas un email? Me gustaría que lo expliques en este blog post.



Метки:  

Dise&#xF1;o de p&#xE1;ginas web: &#xBF;por qu&#xE9; elegir un profesional?

Понедельник, 27 Апреля 2020 г. 04:12 + в цитатник



Contar con una página webse ha convertido en más que una opción o un capricho:
sencillamente ya es una necesidad en un planeta interconectadogracias a la aparición de tablets, smartphones y un sinfín de dispositivos que han transformado la forma de vivir, de trabajar y de hacer negocios. Por esta razón
es vital contratar a un profesional para el diseño de páginas web, puesto que solo él dispondrá de todas y cada una de las herramientas para hacer mejorar tu empresa, servicio o proyecto.


De acuerdo con el estudio
“Digital en 2018”, publicado por Hootsuite a inicios de año, a nivel del mundo
Internet cuenta con nada más y nada menos que cuatro mil millones de usuarios, lo que quiere decir que más de la mitad del planeta tiene acceso.


Mientras tanto,
en España, el análisis refleja que en el último año se sumaron 2 millones más de usuarios, para un total de un 85 por ciento de la población conectada a través de la web; la enorme mayoría empleando su teléfono inteligente.


En este contexto, se hace evidente la necesidad de tener un diseño de páginas web cada vez mejor, que se vaya amoldando a los crecientes “cambios de ánimo” de la red global, del mercado, de la competencia y de los usuarios, a fin de no ser arrastrado entre la marea de páginas inútiles.


 



6 razones para contratar a un profesional en el diseño de páginas web


 


Cuando enfermamos, queremos que nos atienda un especialista en medicina; si nuestro vehículo se estropea, deseamos tener el mejor servicio de mecánica; se nos presenta un inconveniente legal, precisamos a un abogado calificado.



Siempre optamos por la calidad y el profesionalismo pues buscamos asegurar nuestra salud y nuestra inversión.


Ocurre lo mismo a la hora de estimar crear la página web de nuestra marca o proyecto: deseamos al mejor desarrollador y al diseñador mejor cualificado.


Pensando en esto, en las próximas líneas nos encargaremos de estudiar las
razones por las que debemos contratar a un profesional en el diseño de páginas web.


 





  • Un lugar visualmente seductor





Un lugar visualmente seductor


 


Cuando ingresas al planeta del marketing digital quieres ser el mejor, el más visitado, lograr clientes y establecer conexiones. Entonces no te recomendamos contratar a un amigo, un familiar o cualquier conocido que diga saber sobre diseño.



El profesional del diseño de páginas web es un experto que va a procurar el mayor atrayente visual para tu página.


La
creatividad y el gusto estéticoson las primeras demandas que se le hacen a un profesional. Debe estar al día con las tendencias, saber de composiciones, tipografías y tener la capacidad de ejecutar propuestas creativas que atraigan al usuario siendo útiles.


Y no se trata solo de colores o bien dibujos “bonitos”. No.
Un auténtico profesional en el área conoce aspectos que van desde la psicología del color hasta las últimas tendencias del mercado.



Del mismo modo, conoce las innovaciones recientes, los programas recomendados y adaptados a tu idea; todo dirigido a lograr que tu página luzca, sea lo más interesante posible, teniendo gran calidad en los gráficos y la experiencia de navegación.


 


 


Un profesional del diseño de páginas web debe tener en consideración que
el posicionamiento web en buscadores es crucialpara el éxito.
El posicionamiento de la página en Internet es lo que va a dejar que un potencial cliente del servicio logre hallarte a través de buscadorescomo Google o Bing.


De hecho, la página puede ser muy atractiva, con una paleta de colores increíble y una tipografía de otro mundo, mas está destinada al fracaso si la estrategia de Search Engine Optimizacion está mal elaborada o no existe.


La optimización de las imágenes, los textos, las url, el diseño responsive…
El SEO implica mil detalles y una gran cantidad de conocimientos que no solo le corresponden al diseñador, pero este debe manejarlos con precisión para poder alcanzar los objetivos: ser los primeros en las listas de los buscadores web.


 


 


No es exactamente lo mismo un portal de noticias que un sitio de ventas. Ambos tienen propósitos distintos y a partir de eso debe emprenderse el diseño web.



Cada sitio tiene una naturaleza distinta según su función y público al que va dirigido, mas lo que más los va a distinguir es la meta de quien lo concibe.


Es ahora cuando entra en escena el diseñador web y pone en práctica su profesionalismo, al tener la capacidad para
diseñar el sitio a la medida del cliente y en función de la meta que pretende alcanzar.


En contraste, los diseños estándar creados por amateurs, con plantillas preconcebidas, por más útiles y prácticas que sean, acaban resultando ser todos iguales y no marcan la diferencia. Con el tiempo, afectan a la imagen del mismo modo que la utilidad de la página web.


 





  • Un alto nivel de sofisticación





Un alto nivel de sofisticación


 


Tanto la experiencia como el profesionalismo del diseñador se verán reflejados en la web a través de las
funciones y opcionesque le agregue a esta, logrando así que sea más completa.


Las páginas limitadas no te dejan tener una buena interacción con tus clientes potenciales y en consecuencia, no les sacarás mucho provecho.


 





  • Servicio de mantenimiento





Servicio de mantenimiento


 


El mundo digital se mueve a pasos acelerados y para poder proseguirle el ritmo, tu página web no puede continuar estática.
Cada cierto tiempo (no mucho) debes hacerle mantenimiento a tu página y agregarle nuevas funciones.


Por supuesto que para esto requieres un diseñador web profesional que se ocupe de amoldarla a las nuevas funcionalidades y tendencias.


 





  • Competencia e impacto de marca





Competencia e impacto de marca


 


Ya hemos remarcado el desarrollo exponencial de Internet en los últimos años. Esto implica la existencia de una competencia feroz para conseguir surgir en un ámbito sumamente complejo.


Por eso,
si tu competencia tiene una buena web, la tuya debe ser mejor, y un profesional del diseño de páginas web sabe cómo conseguirlo.


Una de las claves es generar
impacto de marca, estimando que los usuarios asocian la apariencia de un sitio web con la calidad de la marca a la que representa.
Se hace fundamental transmitir confianza al usuario a través de un diseño cuidado y amigable.


Para esta labor, puedes recurrir a una agencia de desarrollo web que te asista a desarrollar la idea que tienes en psique.


 



 



¿Cómo consigo al mejor diseñador web?


 


Ya somos conscientes de lo importante que es tener a nuestra disposición un especialista calificado en diseño de páginas web. Ahora viene lo más difícil: conseguirlo.


Y decimos que es difícil exactamente por la abundancia de oferta, puesto que
hay miles y miles de empresas, particulares, amigos o conocidos ofreciendo sus servicios de desarrollo y diseño. Entonces, ¿cuál es el mejor? ¿cómo hacemos para seleccionar el diseñador que más nos convenga? A continuación, unos fáciles consejos.


 





  • Revisa y aprovecha el talento cercano





Revisa y aprovecha el talento cercano


 


Aunque parezca obvio, hay siempre y en todo momento que remarcarlo, pues
en muchas ocasiones los candidatos más cualificados ya se encuentran en nuestro ambiente cercano.


En estos casos, una simple publicación en las redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn podría arrojar geniales resultados.


Existen varios métodos para conseguir referencias en internet. Al hacer tu publicación, etiqueta a personas que sepas que trabajan en el área.


Otra opción es consultar de forma directa a gente con la que trabajas; si tienes una empresa, consúltale a empleados, asociados, etc.; y por último, puedes mandar e-mails a tus conexiones que tienen competencia en este campo.


 





  • Recurre a los sitios de empleos





Recurre a los sitios de empleos


 


Existen muchos sitios de empleo, y múltiples de ellos son buenos, pero en ocasiones se nos puede complicar conseguir uno que atraiga buenos candidatos para el tipo de pues deseamos atestar o para proyectos específicos.



Lo esencial es que al publicar seas lo más específico o detallado que puedas. El anuncio también debe representar a tu marca o bien empresa y tener un nivel alto de calidad y profesionalismo: solo así atraerás a los mejores.


Incluso podrías guiarte por ofertas de trabajo hechas por la competencia, a fin de que tengas una idea de la lista de aptitudes y funciones que debes buscar en un diseñador web.


 


 


La
experiencia profesional y la formación académicason elementos vitales a tener en cuenta a la hora de contratar a un desarrollador o bien diseñador web; sin embargo, también es cierto que
existen geniales diseñadores digitales que están haciendo una tarea excelente sin haberse graduado de la universidad. Entonces, ¿qué factores valoramos?


Sencillo,
hay que ir directo al trabajo, comprobar el portafolio del aspirante. Entra a los sitios que ha creado o bien ayudado a crear, los vídeos, GIF, fotos, etc., y desde ahí utiliza tu instinto para ir descartando y quedarte con los que te parezcan más valiosos.


Después de esa primera etapa, las siguientes preguntas podrían asistirte a seguir aclarando el panorama: ¿su estilo y nivel de trabajo encajan con la marca o empresa?, ¿su estilo encaja bien con el trabajo que hago como empresa?, ¿el candidato es consistente en calidad y estilo?


 





  • No puede faltar la entrevista





No puede faltar la entrevista


 


Bien sea en persona o a distancia a través de Skype o bien Google Hangouts,
una entrevista con el candidato
es necesaria, pues te permitirá tener una idea de su personalidad, de sus habilidades comunicativas y sus capacidades analíticas.


Debes planear muy bien las preguntas que harás en relación con la función que va a desempeñar, mas no puedes dejar de lado hablar sobre tarifas, capacidad para comunicarse, trabajar en equipo, y cumplimiento de los plazos.


 





  • Emplea un periodo de prueba





Emplea un periodo de prueba


 


La única forma de saber si claramente va a funcionar la relación laboral con alguien es trabajando con la persona.
La recomendación es empezar con alguna tarea pequeña, una parte de un proyecto que no abarque más de una semana, y ver cómo avanza el proceso.


 



¿Es el diseño web lo mismo que el desarrollo web?


 


Al trabajar estos temas, es común que brote la interrogante de si son la misma cosa o dónde acaba una y empieza la otra.


De entrada,
diseño y desarrollo web son 2 áreas distintas, y a pesar de que cada día las líneas se difuminan un poco más, las diferencias prosiguen existiendo.


Ya hemos visto que
el diseñador de páginas web se hace cargo del aspecto visual de un sitio, para lo cual usa programas empleados por diseñadores gráficos o fotógrafos, como Illustrator y Photoshop.


El diseñador web no es necesariamente la persona encargada de convertir este diseño en un código compatible con los diversos navegadores, mas de todas formas ha de estar familiarizado con el lenguaje HTML.


Gran parte de
su tarea requiere imaginación al igual que creatividadpara tener ideas innovadoras y solucionar determinadas situaciones que se presenten durante la ejecución del proyecto. Puede aun inspirarse en diversas ramas del arte para hacer su trabajo.


Al igual que los diseñadores gráficos,
manejan conocimientos de psicología del color, composición, tipografías, y además, experiencia del usuario.


Por otra parte, el
desarrollador debe tener conocimientos de código HTML, JavaScript y CSS, elementales para la creación de sitios web.


Por lo general, dejan la parte visual a los diseñadores y se enfocan en la creación de un lugar con código limpio. En otras palabras,
trasladan el diseño a un código compatible con los navegadoresweb.


Asimismo, un
desarrollador de páginas web puede tener conocimientos de diferentes lenguajes de programación, entre ellos PHP, Python, Ruby y C++. Aunque estos no sean percibidos por el usuario, son elementos importantes a fin de que el lugar funcione de forma eficaz.


En definitiva,
else acostumbra a asociar con la inventiva y el arte; al paso que el desarrollo web tiene más relación con el pensamiento lógico.


De hecho, está posicionamiento buscadores madrid algún lenguaje de programación optima tu argumento y te ayuda a encontrar soluciones a inconvenientes.


No obstante,
el diseñador también está capacitado para la resolución de inconvenientes, solo que la manera de llegar es a través de la creatividad.


Es ahí donde se halla el primordial punto de encuentro entre 2 carreras que aunque poseen marcadas diferencias, realmente están relacionadas entre sí y son complementarias.


Lo cierto es que
el diseño de páginas web se ha transformado en un área profesional con un nivel alto de competencia, que está requiriendo cada vez más herramientas de desarrollo y demanda que los diseñadores tengan un mínimo de formación en este aspecto.


Incluso hallamos a
muchos diseñadores que están evaluando aprender lenguajes de programación para tener una ventaja frente al resto. ¿Podría ser que el dinámico y variable entorno digital acabe por aunar las dos profesiones? Seguro lo vamos a saber en breve.


 


 


Ahora puedes contactar con los mejores especialistas para diseñar tu página web. La agencia Nestrategia está altamente cualificada para potenciar tu proyecto y cumplir tus esperanzas.


Ahora puedes potenciar tu presencia en Internet con tu agencia especialista en el diseño de tu página web en la villa de Madrid. ¿Qué esperas? Estamos para ayudar. ¡Anímate y pide tu presupuesto sin compromisos!


 



Метки:  

Costos promedio de publicidad a estimar para comercializar tu negocio

Воскресенье, 26 Апреля 2020 г. 16:30 + в цитатник


¡Comparte a fin de que podamos continuar ofertando contenido de calidad y gratuito!


Al momento de desarrollar tu estrategia de publicidad en línea debes tomar en cuenta ciertos aspectos fundamentales como el presupuesto y los costos promedio de publicidad en los que deberás invertir.


No hay duda de que hacer medrar a tu empresa mediante laen línea jamás había sido tan fácil.


Sin embargo, con tantas plataformas y herramientas libres a tu alcance, también es verdad que es sencillísimo perderse en los costos de campañas, anuncios y marketing por lo general.


Antes de empezar a comercializar tu negocio en línea, resulta prioritario que tengas un estimado de los costos promedios de publicidad.


consultoría seo pues estés manejando un presupuesto de arranque limitado o bien por el hecho de que tengas un dinero extra que quieras usar también.


Aquí ahondamos en este tema. ¡Adelante!


Contenido del artículo



Costos promedio de publicidad: anuncios de Google


Quizás no te sorprenda que Google sea la plataforma más grande del mundo en cuanto a publicidad en línea, ya que Google es considerado el motor de búsqueda más popular.


Cuando trabajas con Google en relación a lasen línea, este te brinda la ocasión de poner el mensaje de tu marca frente aquellos clientes que están en la búsqueda de empresas afines a la tuya; y lo pueden visualizar tanto en el motor de búsqueda como en los mapas de Google.




Ejemplos de cómo se visualiza Google Ads en la página de resultados del motor de búsqueda (SERP).


Las empresas pequeñas utilizanpara:


1) Producir más visitas a sitios.


2) Recibir más llamadas telefónicas.


3) Aumentar tráfico peatonal a las tiendas físicas.


Estas empresas incluyen los anuncios de Google en su estrategia de publicidad con el propósito de aumentar al máximo el presupuesto de publicidad en línea. Gracias a ello, pueden desarrollar campañas eficaces de anuncios de Google con cualquier presupuesto.



Modelo de precios de anuncios de Google


Primero, echemos un vistazo al funcionamiento del modelo de costos antes de entrar en la explicación de los costos promedio de propaganda de Google.


En las campañas de anuncios de Google existen dos tipos diferentes con los que puedes iniciar:


1) Anuncios de la red de Búsqueda


2) Anuncios de Google Display o la Red de Visualización


A continuación, se especifica brevemente las diferencias entre los anuncios de la





Cuando las campañas publicitarias son lanzadas en internet de búsqueda, los anuncios que se muestran utilizan un modelo de pago por clic (pago por click), lo que quiere decir que toda vez que un usuario haga click en tu anuncio y visite la página de destino correspondiente deberás pagar por ese costo de publicidad.


Cuando los usuarios efectúan consultas de búsqueda, Google le servirá contenido de anuncios relevantes. Esta acción deja que se dirija más tráfico calificado al sitio del anunciante.


Estos anuncios se visualizan en la página de resultados del motor de búsqueda, específicamente sobre los resultados.


Ahora bien, en la red de display de Google de los sitios de Internet pueden verse los anuncios de display y la mayoría de ellos se muestran como banners. En los sitios que tienen público conveniente para, estos anuncios serían ideales para anunciarte.




Ejemplo de dónde pueden aparecer los anuncios gráficos en un sitio local.


 


Para los costos con los anuncios en la Red de, tienes 3 opciones:



1) Coste de CPC:Si es esta opción la que vas a seleccionar, recuerda que únicamente pagarás en el momento en que un usuario haga click en tu anuncio, esto la convierte en la opción de precios más recomendable de campañas promocionales si buscas acrecentar el tráfico de tu sitio web.



2) Costos de CPM (costo por cada mil impresiones):Si buscas el reconocimiento de tu marca esta opción podría ser ideal para tu campaña de publicidad por el hecho de que requiere únicamente que pagues por las vistas de anuncios basadas en 1000 visitas.



3) Coste de CPA (costo por adquisición):Si lo que quieres es impulsar las ventas, esta sería la mejor opción, en tanto que pagarás cuando tu anuncio conduzca a una conversión.



Costos promedio de publicidad para los anuncios de Google PPC.


Los anuncios que se muestran en el motor de búsqueda de pay per click de Google
se cobrarán según el costo por click, es decir, se le cobrará una pequeña tarifa cuando un usuario del motor de búsqueda haga click en tu anuncio.



En el proceso de subasta de anuncios de Google es que se calcula el costo por clicy se determina cuáles anuncios y en qué orden se muestran al instante que un usuario haga una búsqueda por una palabra clave relevante, así como también la tasa de CPC.


La cantidad máxima que esta dispuesto a abonar por cada click (oferta máxima que ha establecido) y su nivel de calidad, determinan tanto la posición de tu anuncio como la de tu costo por clic.


El puntaje de calidad es para medir tus anuncios en una escala de 1 a 10 y saber qué tan buenos son. Esto desea decir que, mientras que tu puntaje de calidad sea mayor, también lo será tu ranking en ely evidentemente tu costo por click será menor.


Hay varios factores diferentes que de alguna manera afectarán tus costos promedio de publicidad para los anuncios de búsqueda de Google.


Por ejemplo, los CPC varían tanto de una ubicación geográfica a otra como entre las industrias.


Puedes experimentar un costo por clic más alto que el promedio si la cuestión es que trabajas en una industria más competitiva o si en tu ubicación actual hay más competencia.


Ya que te mencionamos esto, estimaremos los costos promedio de publicidad en la plataforma de Google Ads.



Un anuncio en esta plataforma tiene un costo entre $ 1 y dólares americanos 2 por click y las empresas que hacen uso de ella como parte de su estrategia de publicidad gastan aproximadamente por mes un promedio entre dólares americanos 9.000 y dólares americanos 10.000 (anualmente entre dólares americanos 100.000 y $ 120.000).


Pero como mencionamos anteriormente no es preciso que deba comenzar con este género de presupuesto de publicidad, ya que
puedes crear campañas exitosas de anuncios de Google con cualquier presupuestosiempre y cuando tengas experiencia en la plataforma.



Costos promedio de publicidad para la red de display de Google (GDN)


Normalmente, los anuncios en la Red de Display de Google poseen tasas de clics más bajas en comparación a los anuncios que se visualizan en el motor de búsqueda de Google.


Sin embargo, esta red promocional puede hacer crecer tu negocio, si aprovechas las opciones de orientación y ocasiones de.


Elque hayas realizado en publicidad se incrementará mientras el porcentaje de clicks que alcances sea mayor.



El costo promedio por clic de un anuncio en la Red de Display es de dólares americanos 0.58,pero más o menos dependerá de la industria en la que se encuentre tu empresa.


Aunque en internet display la enorme mayoría de las industrias llegan a tener un costo por click parcialmente económico,
aquellas que experimentan un CPC más alto de $ 1.66 por clic, son las industrias de servicios, seguido por una tasa de CPC de $ 0.88 de las industrias de bienes raíces.



Costos promedio de publicidad: anuncios de Facebook


No debería ser un sorprendo para ti quesea una plataforma de publicidad en línea, puesto que es la red social más popular y extensamente utilizada en el planeta.


Muchas empresas pequeñas han confiado en los anuncios de Fb para alcanzar nuevas audiencias, prosperar las conversiones a lo largo de todo el año y dirigir el tráfico del sitio web,
ya que estos anuncios de Facebook han demostrado no solamente ser asequibles sino también eficaces en ayudar a alcanzar los objetivos promocionales de las marcas.




Facebook te proporciona diferentes géneros de anuncios basados ​​en sus objetivos de publicidad en línea.


es una plataforma de publicidad en línea genial para empresas pequeña, por el hecho de que le deja a tu marca:


-Conseguir un mayor alcance de los consumidores que están más interesados en tus productos o servicios.


-Opciones de orientación sofisticadas que, en función de tu información demográfica, comportamientos y también intereses llegas a audiencias más relevantes.


Esto se traduce en que tendrás más ocasiones de atraer compradores calificados si en tu sitio ingresa más tráfico.



Modelo de precios de anuncios de Facebook.


Antes de empezar charlar sobre los costos de los anuncios de Facebook, mencionaremos un poco sobre la estructura de costes de anuncios para esta plataforma.


El modelo de costes de Google Ads es muy similar al de Fb Ads.


Cuando las marcas hacen su anuncio en Facebook establecen para su campaña publicitaria un presupuesto diario o bien semanal, pero al terminar dicho presupuesto también se detienen los anuncios.


Lo bueno es que cuando usas los anuncios de Fb puedes tener control en relación a como asignas tu presupuesto. ¿Por qué?, porque además de tu presupuesto diario, también puedes establecer ofertas máximas para campañas diferentes y controlar lo que inviertes para lograr acciones por la parte de los usuarios como suscribirse a tu lista deo a descargar tu aplicación.


Si deseas conseguir un mejor empleo de tus gastos de publicidad,
el modelo de precios de Fb es uno de los más beneficiosos pues te ayuda a tener un mayor control sobre cómo se marcha usando el presupuesto de tu anuncio.


Puede pasar que el tema de modelo de costes y los costos de marketing digital sean un poco apabullantes o bien confuso para quienes están empezando en el tema de la plataforma de anuncios.


El modelo PPC para los anuncios de búsqueda de Google no es tan fácil como parece, y esa es una de las grandes razones por la que pequeñas empresas prefieren que sus campañas publicitarias sean desarrolladas por agencias de publicidad.




El panel del Administrador de anuncios de Facebook le notifica el costo de cada campaña promocional.



Costos promedio de publicidad para los anuncios de Facebook


Para los anuncios de Facebook,
el costo promedio por click es de $ 1.72 y $ 7.19 el costo por 1000 impresiones.


Muchas empresas pequeñas estiman los gastos de publicidad por fanático entre $ 0.50 y dólares americanos 1. No obstante, el presupuesto promedio sugerido dependerá de factores como el tipo de tu industria, ubicación y Nicho, y el monto deberá ajustarse a tus objetivos, como:


– Descargas de aplicaciones.

– Visitas a sitios web.

– Reconocimiento de marca, otros.


Los CPC de Facebook en su mayoría son bajos, inclusive para prácticamente todas las industrias,
varían de $ 3.77, $ 3.08 y dólares americanos 2.93 respectivamente.


De hecho, industrias como finanzas y seguros, mejoras para el hogar y servicios al cliente del servicio que son más caras, tienen costos promedio de publicidad bajo.


En consecuencia, es una noticia favorable para las compañías pequeñas que están en busca de alcanzar su audiencia y al tiempo generar un
retorno de la inversiónsustancial.


Dado que el costo es por norma general bajo, puedes lanzarde Fb efectivas, incluso cuando tu presupuesto de publicidad es limitado.


La plataforma de, es una opción ideal sobre todo para aquellas empresas que están empezando con presupuesto de publicidad más bajo y para controlar costos.


¿Recuerdas que te lo mentamos previamente?, es una herramienta sencilla para los anunciantes.



Costos promedio de publicidad: anuncios de Instagram


Como una parte de un plan estratégico para tener dominio del planeta de las,
Facebook compró a Instagram en el año 2012.


Esta estratégica adquisición le facilitó a Fb ampliar su plataforma de publicidad y a través de los anuncios de Instagram ha generado un incremento llamativo de sus ingresos por publicidad en línea.


Para las marcas visuales, esta plataforma se ha convertido en una genial herramienta,
ya que a través de la publicación de un contenido contundente de imagen y vídeo, deja mejor compenetración con sus audiencias objetivo.


 




Los anuncios de Instagram le ofrecen diferentes formatos según sus objetivos publicitarios, del mismo modo que los anuncios de Fb.


Lo positivo de loses que en comparación con otros géneros de anuncios en línea no son tan molestos, por el hecho de que Instagram pone el contenido del anuncio en la línea de información del usuario, lo que permite crear una experiencia publicitaria perfecta.


Es decir, los usuarios pueden ver el contenido de tu anuncio como las mismas imágenes y vídeos atractivos que aparecen en inicio (home) y que esperan ver de sus cuentas preferidas de Instagram.


En vista de que es mucho más adictivo, tu estrategia de marketing de Instagram se desarrollaría con un tanto más de facilidad.



Modelo de precios de anuncios de Instagram


La publicidad en Instagram es una parte de la plataforma dey el modelo de costos de anuncios también es muy afín.


Solamente debes familiarizarte como una plataforma de anuncios y también ingresar en el panel para poder administrar los dos géneros de campañas promocionales.


Y es una buena ventaja para aquellas marcas que tienen previsto lanzar su campaña publicitaria en ambas redes sociales.


Para adquirir los anuncios de Instagram, se usa exactamente el mismo tipo de sistema de subasta que los anuncios de Facebook.


Debido a los costos de marketing digital y como anunciante, deberás establecer lo siguiente:


1) Presupuesto por día o bien a lo largo de la vida útil de tu campaña promocional.


2)
La cantidad máximaque estás dispuesto a gastar en el objetivo del anuncio, esto es, una oferta.


Tu CPC se establecerá conforme a quien gane la subasta obteniendo el mínimo CPC, esto es el anuncio que produzcan mayor valor para los usuarios.


El valor se mide considerando lo siguiente:


-La oferta del anunciante.


-La probabilidad de que la acción para la que se está optimizando el anuncio, sea tomada por los usuarios.


-Relevancia del contenido del anuncio.


-Calidad del anuncio.


 




Una vez que conozcas cómo crear anuncios de Facebook, desarrollar anuncios de Instagram será fácil



Costos promedio de publicidad para Instagram


No hace bastante tiempo, los costos promedio de publicidad para Instagram eran inferiores a los anuncios de Fb.


El CPM para los anuncios de Instagram se acostumbraba a la mitad del coste del CPM para los anuncios de Facebook.



El CPM promedio estaba entre dólares americanos 5 y $ 6.50 cuando Instagramaccedió a lanzar campañas publicitarias en la plataforma de redes sociales a los anunciantes.


Pero es esencial mencionar que,
actualmente, la brecha entre estos costos de publicidad en la red de redes tanto de Fb como de Instagram ha sido reducida. Pues, el costo promedio de publicidad en Instagram es muy similar al costo promedio de publicidad en Facebook.



Ahora, el CPM promedio para Instagram es de más o menos $ 10,precio que es bastante próximo al CPM promedio de Facebook.


Debido al aumento en la popularidad de esta plataforma visual de redes sociales, el coste de publicidad por los anuncios de Instagram también ha aumentado.


Producto de las múltiples y maravillosas opciones de orientación que ofrece Fb para los anuncios de Instagram, es esencial que tengas presente los costos promedio de publicidad para dicha red social.


Tu marca puede conseguir un mejor retorno de la inversión por la que hiciste para tu anuncio,
si eres capaz de captar la atención de la audiencia adecuada con tus anuncios en Instagram.


Otro detalle esencial que también debes considerar cuando examinas los costos de los anuncios de Instagram es que
la participación del usuario en Instagram es lo más significativo y valioso.


Instagram da la plataforma ideal para aquellas marcas que desean captar la atención de su público e implicarse de manera significativa, siempre y cuando los índices de participación sean altos.


En la imagen que te mostramos a continuación puedes observar cómo las tasas de participación de Instagram son comparables con otras plataformas de redes sociales:






Un mayor porcentaje de seguidores de Instagram de las marcas interactúan con su contenido que cualquier otro canal de redes sociales.



Con la publicidad en esta plataforma de redes sociales se evidencia el potencial de cómo se puede cambiar la forma en que se visualiza la participación de los seguidores,y eso se puede enseñar mediante las tasas de participación en Instagram.


Con todo cuanto te hemos mentado previamente, esto resulta una nueva apasionante para las compañías pequeñas que requieren mejorar las tasas de participación, aún cuando es limitado su presupuesto publicitario en línea.


Instagram puede ser el sitio perfecto para lanzar su campaña, si la meta de esta depende del compromiso.


Además, mediante el administrador de anuncios de Fb puedes controlar tus gastos en anuncios de Instagram de forma sencilla y puedes administrar tus campañas de la misma manera que lo harías con las de Facebook.



Y para saber cuál proporciona el mejor retorno de la inversión puedes probar diferentes estrategias, que van desde diferentes técnicas de segmentación hasta contenidos de anuncios nativos.Todas, con el objetivo de aprovechar el retargeting que te llevase a que los visitantes precedentes regresen nuevamente a tu sitio.


¡Para aprovechar al máximo la inversión en, tienes diferentes opciones que te ayudarán, es cuestión de evaluarlas y manos a la obra!



Alcance ayuda de especialistas con publicidad en línea


Ahora, puedes empezar a planear tu estrategia publicitaria puesto que conoces los costos promedios de publicidad de 3 plataformas de publicidad consideradas las más grandes, y que son utilizadas hoy día por las pequeñas empresas.


Recuerda que los números que te presentamos en las descripciones anteriores son sólo una estimación, el gasto en publicidad real dependerá de los factores que afectan los precios en estas plataformas de publicidad en línea, así como de tu sector, ubicación y objetivos del anuncio.


Otro factor que debes tener en consideración es que, puedes ajustar tu estrategia para reducir tus CPC y los costos a largo plazo probando diferentes opciones.


A veces puede resultar difícil para aquellos que no tienen experiencia alguna en la implementación y desarrollo de este tipo de anuncios en línea. Mas no hay porqué desalentarse,
las pruebas son una parte clave de la optimización de la campaña promocional en línea.


Entonces, ¿Será recomendable llamar a los especialistas?


Si el caso es que no tienes experiencia interna en las plataformas de propaganda de Fb, Instagram o bien Google Ads, entonces sí debes acudir a uno.


En vista que cada clic usuario le costará dinero a tu empresa, debes asegurarte de que el tráfico que estás atrayendo sea el adecuado.


Quienes te pueden ayudar a garantizar que obtengas el máximo provecho de tu presupuesto publicitario es la contratación de una agencia de marketing digital especializada en publicidad.



¡Cada vez que compartes nos estás ayudando a medrar!


¿Hablamos en pesos o bien dólares?


Метки:  

Consejos de posicionamiento en buscadores para eCommerce para progresar tu tienda online

Воскресенье, 26 Апреля 2020 г. 03:57 + в цитатник


A lo largo de este artículo vamos a tratar el tema del
SEO para eCommercey, entre otras cosas, veremos una serie de consejos básicos para prosperar el posicionamiento en buscadores de tu tienda on line.


Conseguir que un eCommerce aparezca en los primeros resultados de los buscadores, cada vez es más difícil, no sólo por el hecho de que nos enfrentamos a gigantes de la talla de Amazon, sino también, porque el número de contendientes en forma de pequeñas y medianas tiendas en línea, medra día a día.


Por otro lado, si bien la competencia es fiero, el comercio electrónico está atravesando uno de sus mejores instantes, tanto en número de compradores online como en frecuencia de adquiere y el pronóstico es que continúe en alza.


Todo ésto me lleva a preguntarme...



¿Sabes cómo hacer SEO para eCommerce y posicionar tu tienda en línea?


Según un reciente estudio elaborado por Xopie y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria,
el número aproximado de tiendas virtuales operativas en España se estima en 85.000, de las cuales la mayor parte son Prestashop o bien Magento, y en menor medida, otras tecnologías de código abierto y tiendas on-line SAAS ()


Pero, ante tanta oferta de tiendas online y productos, ¿cómo lograr que tu eCommerce atraiga a clientes interesados en tus productos?


La solución pasa por el posicionamiento en buscadores para eCommerce o bien, lo que es lo mismo, por
posicionar tu tienda onlinepara las búsquedas precisas que realizan tus potenciales clientes en Google,
a través de una estrategia SEO.


Lista de Consejos básicos para progresar el posicionamiento en buscadores de tu tienda online


Busca y elige las palabras clave adecuadas


Esta etapa es una de las más esenciales.


Si eliges palabras clave con una competencia demasiado alta, resultará muy difícil posicionar tu tienda en línea.


Por otro lado si eliges palabras clave que tengan muy pocas búsquedas, si bien consigas posicionarte, el tráfico que recibirás será deficiente para lograr ventas.


La clave está en encontrar el
equilibrio entre competencia y búsquedas,esas son las palabras clave que te interesan para aprender cómo posicionar tu tienda virtual.


Utilizapara estudiar tu competencia y descubrir cómo se están posicionando para determinadas palabras clave.


Esta información te ayudará a valorar la complejidad de posicionar tu tienda en línea para las palabras clave que has elegido.


Consulta estapara saber cómo identificar palabras clave aspirantes y encontrar términos relacionados que puedan resultar rentables para tu negocio.


Escoge bien tu sistema eCommerce


Si deseamos que nuestra tienda on-line cumpla con las recomendaciones más esenciales en lo que se refiere a posicionamiento SEO y así conseguir un buen posicionamiento para nuestras tiendas on-line, tenemos que asegurarnos de que la plataforma que vamos a utilizar -ya sea open source, SAAS o propietaria- no va a estar limitada en este aspecto.



Este tipo de limitaciones acostumbran a ser más comunes en desarrollos a medida, en los que todavía es usual encontrarse URLs no afables o bien complejidad a la hora de modificar los títulos, meta-etiquetas y otros elementos importantes de las páginas de nuestra tienda virtual.


El consejo es que huyas de este género de desarrollos, ya que, suelen ser fuente de inconvenientes –tanto de SEO como en otros aspectos- y, a la larga son mucho más difíciles de sostener y evolucionar, lo que se traduce en que tendrás que gastarte mucho más dinero.


En mi opinión, las dos soluciones open source de eCommerce, líderes en el mercado son
Prestashop y Magento.


La primera es conveniente para tiendas on-line pequeñas o bien medianas y la segunda está más orientada a grandes proyectos.


Si quieres conocer un tanto más los pros y contras de cada una de ellas, puedes preguntar en nuestro blog una.


agencia marketing cordoba de productos


La información que aparece en todos y cada ficha de producto tiene que ser
original y única.


No le des más vueltas, no hay ningún proceso o bien hatajo que permita completar las descripciones de tus productos de forma automática y con información de calidad, tanto para el usuario como para el buscador.


Es un proceso aburrido que tendrás que hacer a mano con cada uno de ellos de tus productos, sin embargo el trabajo tendrá su recompensa.



Tus productos recibirán un mejor posicionamiento si contienen una descripción de calidad, original y optimizada.


Además, unas descripciones trabajadas también contribuyen uy la usabilidad de la tienda on-line.


Lo que NO debes hacer con tus fichas de producto:


Copiar el contenido de la página de tu proveedor -> Contenido duplicado.


Copiar el contenido de la página de un competidor -> Contenido copiado.


Descripciones de productos vacías -> Malo para el posicionamiento.


Descripciones de productos demasiado cortas -> Malo para el posicionamiento.


Echa una ojeada a estapara mejorar la visibilidad de las páginas de tus productos en Google.


Las categorías también son importantes


Uno de losen tiendas on line, es considerar a las categorías como páginas secundarias y poco importantes.


Por ello, muchas tiendas en línea
se centran únicamente en trabajar el posicionamiento web en buscadores de los productospero se olvidan absolutamente de las categorías.


Las recomendaciones básicas para las páginas de categorías son:


Trabaja el posicionamiento web en buscadores de las categorías del mismo modo que lo haces con las páginas de productos.


Son páginas fundamentales no infravalores su relevancia.


Añade una descripción de calidad y original.


No pienses únicamente en el buscador, piensa en tus usuarios.


Utiliza títulos H1, H2, H3 y meta etiquetas.


Todo el arsenal SEO On Site básico que vimos en el punto anterior “Descripciones de productos”.


Añade imágenes optimados (nombre del archivo, dimensiones, atributos Title y Alt…)


Considera añadir un vídeo.


Los vídeos agradan tanto a usuarios como a motores de búsqueda y son uno de los elementos que mejor marchan para ser compartidos en redes sociales.


Si añades información de calidad a las páginas de categorías contribuirás a mejorar la experiencia del usuario y
mejorará el posicionamiento en Googlede cada una de esas páginas y de tu tienda online en general.


Gestiona adecuadamente las bajas de productos


Eliminar productos del catálogo, bien pues han caducado o porque ya no deseamos venderlos, es una situación frecuente en tiendas on-line y desgraciadamente
en no pocos casos se administra de manera incorrecta.


El escenario suele ser el siguiente:


En nuestra tienda virtual tenemos un producto que ya no queremos vender y decidimos introducir un producto nuevo.


Eliminamos la página del producto caducado y dejamos la del nuevo producto pensando que con esto ya está todo hecho.


Pues bien, es un error grave y bastante común, en tanto que,
la página que hemos eliminado continúa indexada en Googley, además, puede estar enlazada desde blogs y redes sociales por lo que
generaremos un error 404y es posible que hasta una
penalización de Google Panda.


La forma adecuada de proceder sería
incluir una redirección 301en el archivodel producto que hemos eliminado y dirigirla haciaun producto similar en nuestra tienda en línea o bien hacia una categoría padre.


Ahora sí, ya
estamos a salvo de posibles penalizacionesy los usuarios
no recibirán un fallo 404,sino que, terminarán en la página de un producto afín, incrementando la probabilidad de que encuentren lo que están buscando y terminen comprando.


Valoraciones de productos


Es altamente recomendable que dejes el uso de reviews o valoraciones en tus productos.


El primero motivo es que las valoraciones de productos son buenas para la conversión.


Despejan las dudas en los potenciales clientes del servicio que están indecisos y además asisten en la selección de productos.



El setenta y cuatro por cien de los navegantes asegura que, antes de elegir un hotel para pasar sus vacaciones, lee las opiniones y experiencias de otros usuarios en webs y redes sociales (Fuente:
)


Pero es que además, las valoraciones de producto también son muy
positivas para el posicionamiento en buscadores de tu tienda online.


A los motores de búsqueda les agrada el contenido fresco que se actualiza con regularidad y las valoraciones de productos son una forma de generar ese nuevo contenido en páginas que de otro modo jamás se actualizarían.


Por último, las valoraciones de productos permiten enviar a Google los
de comentarios y votaciones, con los que conseguiremos que esas páginas
se diferencien del resto en las SERPs y logren un mejor CTR.








Optimiza las imágenes


Las tiendas virtuales son un género de páginas web que generalmente contienen muchas imágenes, por consiguiente, si deseas tener un buen posicionamiento en buscadores eCommerce y una conveniente velocidad de carga, debes optimizarlas.


Una buena optimización de imágenes pasa por los siguientes puntos:


Renombra las imágenes


El nombre de los archivos de tus imágenes tiene que delimitar con claridad la imagen y además contener las palabras clave del producto a posicionar.


Un mal nombre de imagen es “DSC007.jpg” al tiempo que un buen nombre será “bota-tipo-panama-azul.jpg”


Optimiza el tamaño


A menor peso, mayor velocidad de carga.


Reduce su tamaño al máximo mas procurando no perder calidad en la imagen. Puedes usar, una herramienta gratuita para optimar imágenes PNG y JPG de una manera fácil y rápida.


O puedes utilizar herramientas como PhotoShop o Gimp para una optimización mucho más efectiva y personalizada.


En general, te recomiendo que el formato utilizado para tus imágenes sea .JPG, o .PNG en caso de que uses imágenes con fondo transparente.


Además, establece toda vez que resulte posible el ancho y el alto de las imágenes con los atributos
widthy
height, para lograr que la página cargue más rápido.


Utiliza los atributos Alt y Title


El atributo Alt es un texto alternativo a la imagen cuando el navegador no puede renderizarla apropiadamente.


Utiliza las palabras clave en las etiquetas “alt” pero de manera natural, sin hacer keyword stuffing.


Cuanto más natural y útil resulte para el usuario mucho mejor.


El atributo “Title” define el título de la imagen y muestra su contenido cuando el usuario sitúa el puntero del ratón sobre la imagen.


Algo esencial, a tener en cuenta para posicionar imágenes en una tienda on line, es que es importante que exista próximo a la imagen algún tipo de contenido que asista a acotar el
contexto de la imageny facilite su asociación con un tema o término.


Es de ahí que que usar páginas de productos sin descripciones y con poco contenido afectará negativamente al posicionamiento de la página pero también, a los elementos existentes en ella, como las imágenes.



“Should I expect increased traffic if I optimize my images?”


Enlaza tus productos y páginas


Uno de los puntos más importantes en el
posicionamiento de una tienda onlinees el LinkBuilding interno.


La idea del LinkBuilding interno consiste en enlazar una página desde otra en tu sitio.


Los links internos no sólo
benefician al SEO de tu tienda virtual,sino que, también mejoran la usabilidad y navegabilidad mejorando la experiencia de usuario y reduciendo la tasa de rebote.


El anchor text empleado para enlazar tus productos y páginas debe ser natural y descriptivo.


Evita reiterar las palabras clave de manera no natural en tus anchor text, lo que es conocido como.


Como en todas las técnicas posicionamiento SEO para eCommerce, la naturalidad es lo que mejor funciona y lo que conseguirá que tu tienda en línea esté a salvo de posibles penalizaciones.


✤ Productos relacionados


Una de las maneras más fáciles y efectivas de hacer Linkbuilding interno en tu tienda on-line es mostrando productos relacionados en la página de cada producto.


Por un lado es útil para el usuario ya que le ofrecemos una forma fácil y rápida de preguntar otros productos en los que puede estar interesado.


Por otro lado, estos links ayudan distribuir la fuerza de los enlaces entrantes a través de todas las páginas de la tienda virtual.


✤ Productos destacados


Puedes hacerlo desde la página de comienzo, una página de categorías o cualquier otra sección de tu tienda en línea.


Muestra los productos más populares de tu tienda onliney coloca un link hacia la ficha de cada uno.


✤ Crea un blog


Con un blog las posibilidades de producir links internos y externos hacia tu tienda virtual son ilimitadas.


Puedes escribir sobre cualquier tema relacionado con los productos que vendes y después enlazar algunos de esos productos de manera completamente natural.


Un weblog, además, permite añadir ese contenido nuevo y fresco que tanto agrada a los motores de búsqueda y que, de otra forma, no podrías aportar, puesto que, por lo general el contenido de una tienda on-line no se actualiza (salvo pequeñas modificaciones en costo y stock)


Foto (posicionamiento en buscadores): Shutterstock


Ahora es tu turno en los comentarios.


¿Conoces algún otro consejo que no aparezca en el artículo y consideres fundamental para prosperar el posicionamiento SEO para ecommerce?


Метки:  

C&#xF3;mo aprender posicionamiento web en treinta d&#xED;as

Суббота, 25 Апреля 2020 г. 23:05 + в цитатник


La optimización en motores de búsqueda es complicada. Muchos estiman que es un arte lleno de incógnitas e incertidumbres. Si bien algunos profesionales del marketing estiman que es un desafío emocionante, otros deciden mantenerse alejados por temor a que las cosas no salgan bien. 


Sin embargo, lo cierto es que si haces cualquier género de marketing en línea, contar con por lo menos los conocimientos básicos de posicionamiento en buscadores te puede asistir a tener estrategias y campañas más triunfantes.



Así que para que tener éxito, hemos armado un plan de treinta días, el que está diseñado para que tengas una mejor idea sobre cómo marcha el posicionamiento SEO, cómo se puede amoldar a tu estrategia y qué herramientas puedes usar para medir y conseguir informes sobre tus sacrificios. diseñar paginas web con wordpress post no te convertirá en un especialista en SEO de la noche a la mañana, te prometemos que está lleno de recursos que harán que tu vida como profesional del marketing digital sea más fácil.


Comencemos. 



Sección 1: conceptos de SEO



Después de los primeros 4 días de este plan tendrás un conocimiento básico sobre cómo marchan los motores de búsqueda, un sentido claro sobre la diferencia entre SEOon
yoff-page
, así como también una idea general de cómo las actualizaciones algorítmicas de Google han moldeado la manera en la que las personas ven el SEO hoy día.



Día 1: conoce la manera en la que marchan los motores de búsqueda.


Antes de profundizar en los conceptos de posicionamiento en buscadores, necesitarás desarrollar un conocimiento sobre cómo funcionan los motores de búsqueda.


Para hacer que tus treinta días sean más fácil, siéntate y mira el vídeo a continuación (en inglés) de Matt Cutts, quien solía ser el responsable de Webspam en Google. Cuando acabes de verlo, entenderás mejor el funcionamiento de los motores de búsqueda.



Día 2: crea tu lista de lectura sobre SEO.


El SEO es un fenómeno en constante evolución. Por esta razón, una forma de estar al día sobre los cambios y también implementaciones del SEO, tienes que leer. Por fortuna hay una serie de weblogs geniales que hablan sobre posicionamiento SEO y que te pueden asistir a sostenerte informado en este tema.


Aquí existen algunos blogs que deberías agregar a tus marcadores ya. Te invitamos a que te des algo de tiempo para visitar cuando menos algunos de ellos:



Día 3: aprende más sobre la función del posicionamiento SEO en el inbound marketing.


El SEO y el inbound marketing son una parte del mismo ecosistema. La relación entre ellos es dependiente; el posicionamiento en buscadores ayuda a que el inbound marketing tenga éxito al cerciorarse de que las personas hallen el contenido y el inbound marketing deja que el posicionamiento web cree contenido de calidad y relevante que te permitirá obtener más enlaces de autoridad. 


Para saber realmente cómo crear una estrategia de inbound marketing exitosa, los profesionales del marketing deben entender dónde se relacionan el SEO con el inbound marketing.


es un curso on-line y gratuito donde aprenderás los conceptos básicos del posicionamiento en buscadores y cómo esta se puede alinear con el inbound marketing.



Aquí hay otros 2 recursos para ayudarte a entender esta importante relación:



Día 4: aprende los conceptos básicos del posicionamiento SEO
on-page.


Para la mayoría, el posicionamiento web
on-pagees la parte más fácil de comprender por el hecho de que la puedes ver y supervisar. El posicionamiento web
on-pagese refiere a los elementos que los rastreadores de los motores de búsqueda perciben del contenido y la estructura de tu sitio. Estos incluyen los próximos elementos:



  1. Contenido (diseño y palabras)

  2. Etiquetas del encabezado

  3. Direcciones URL

  4. Etiquetas alt de las imágenes

  5. Enlaces internos

  6. Marcado de datos en Schema

  7. Arquitectura del sitio 

  8. XML sitemaps


Para obtener más información sobre el posicionamiento web en buscadores
on-page, consulta  (en inglés) de nuestros amigos de Moz.



Día 5: aprende los conceptos básicos del posicionamiento en buscadores
off-page.


Este es el lado del SEO al que bastantes personas le temen. Si bien no deberían. Los factores del posicionamiento SEO
off-pagegiran primordialmente en torno a los enlaces. Estos engloban todo lo que afecta tu visibilidad en los motores de búsqueda además de la información que se halla en tu sitio web.


En esta etapa, es suficiente con desarrollar una comprensión general de lo que implica el SEO
off-page. (Aprenderás más sobre cómo crear links más adelante).


 reúne en una lista con todos los factores relacionados con la SEO
off-page.



Día 6: familiarízate con Google Zoo.


Las actualizaciones del algoritmo de Google pueden ser un dolor de cabeza para los que tratan de mantenerse al día respecto a los motores de búsqueda. En verdad, son un dolor de cabeza para todos y cada uno de los profesionales del marketing digital.


Dicho esto, te será de mucha utilidad familiarizarte con las actualizaciones más importantes: Google Penguin, Panda, Hummingbird y Pirate. Moz cuenta conque documenta con detalle todas y cada una de las actualizaciones algorítmicas conocidas desde el año dos mil.


Para aprender cómo estas actualizaciones afectan a tu sitio web, trata de comprobar tu sitio usando lade Barracuda Digital.




Sección 2: herramientas SEO



Antes de entrar de lleno en el SEO, necesitas tener todas las herramientas de tus analíticas configuradas y listas para empezar. Al final de esta sección serás capaz de hacerlo.



Día 7: establece tus analíticas.


Tómate el tiempo para configurar las analíticas que hayas seleccionado. Analytics tiende a ser la opción más popular. (Si eres cliente de HubSpot, puedes integrar Analytics con tu portal).


Para más información sobre cómo configurar tu Google Analytics para posicionamiento en buscadores,



Día 8: configura Google Search Console (previamente conocida como Google Webmaster Tools) para tu lugar.


Si verdaderamente quieres que tu sitio clasifique alto en Google, el uso de Google Search Console es esencial. Básicamente esta herramienta te ayuda a ver tu sitio web como lo ve Google y te da una percepción de las páginas que ya han sido indizadas, enlaces que apuntan a tu lugar, palabras clave populares, situaciones de clasificación, tasas de click-through, etcétera.



Tómate el tiempo para configurar tu Search Console y analizar los datos. En el momento en que te hayas familiarizado con esta, también puedes proceder y también instalar las herramientas para administradores de web de Bing para obtener más perspectivas.


Esta  (en inglés) de Moz tiene todo cuanto necesitas para comenzar. 



Sección 3: analiza la competencia y efectúa una investigación sobre las palabras clave



El análisis de la competencia y la investigación sobre las palabras clave son un ingrediente esencial para poder implementar estrategias de posicionamiento en buscadores y de contenido digital triunfantes . Por esta razón, debes pasar un buen tiempo desarrollando tus habilidades en esta área. Ten paciencia. El objetivo no es copiar lo que hace la competencia, sino más bien cerciorarte de que estés haciendo más, con más eficacia y proporcionando una mejor solución a tus visitantes.



Sigue los pasos que se encuentran a continuación y tendrás las habilidades básicas necesarias para hacer un análisis de competencia e investigación de palabras clave con éxito.



Días 9 al 15: conviértete en un profesional de la investigación de palabras clave.


No es fácil aprender cómo hacer una investigación de palabras clave de forma rápida. No obstante, hay un genial recurso que te puede asistir. Se trata del  sobre este tema. 


Después de que te registres en este curso, recibirás un correo electrónico diariamente a lo largo de siete días, en los que se explica cómo incorporar las distintas etapas de la investigación de la palabras clave. Es muy práctico; cuando transcurran los 7 días habrás terminado tu primer proyecto de investigación de palabras clave para tu empresa.


El curso tiene un precio de $ 127 (puedes obtener una versión para principiantes por dólares americanos 67), mas si tienes el presupuesto, es una inversión que vale la pena.


Si no tienes dinero para el curso, échale una ojeada a estede Matthew Barby, el que tiene una duración de 50 minutos. Este te guiará a través de un proceso completo para realizar una extensiva investigación de palabras clave para weblogs, así como también te indicará las distintas herramientas que puedes usar; así sean gratuitas o de pago.



Días 16 al 19: ejecuta un análisis sobre la competencia.


Analizar a tu competencia es una parte esencial para acotar tu estrategia de posicionamiento web en buscadores. El análisis de la competencia y de las palabras clave van de la mano y dan la base para una contar con una estrategia sólida de posicionamiento SEO de muchas maneras.


Durante tu análisis de posicionamiento SEO, necesitarás responder las próximas preguntas: 



  1. ¿Quiénes son tus principales contendientes?

  2. ¿Cómo se ven sus niveles de tráfico? 

  3. ¿Con qué palabras y oraciones clave clasifican?

  4. ¿Cómo se ve su perfil de enlaces externos?

  5. ¿En qué tipo de redes sociales tienen presencia?

  6. ¿Cómo se ve su estrategia de contenidos?


Aquí hay algunos recursos que te ayudarán a empezar:



Sección 4: creación de enlaces



La creación de links es la base del SEO. Al final de esta sección, podrás comenzar a desarrollar tu estrategia de creación de links.



Día 20: desarrolla una comprensión sobre la creación de enlaces.


La creación de enlaces; un término que es sinónimo de posicionamiento SEO
off-page, se refiere a la práctica de obtener enlaces de otros sitios web hacia el tuyo.


El número de enlaces de alta calidad vinculados a tu sitio sigue siendo uno de los factores más importantes para la clasificación en posicionamiento en buscadores. Existen muchas técnicas para la construcción de links, pero eso no quiere decir que sea una labor fácil. Es una cosa que supone un desafío y que consume bastante tiempo. No obstante, si creas genial contenido, es muy probable que atraigas muchos enlaces de manera orgánica y sin ocupar un sinnúmero de tiempo buscándolos.


 escrito por Paddy Moogan de , explica la importancia y el arte de la creación de links.



Días 21 al 23: comienza a desarrollar un estrategia de creación de links.


Esto no quiere decir que tienes que descubrir dónde puedes adquirir un millón enlaces de
supuestaalta calidad para tu weblog.


Después de leer el ebook de Paddy, tendrás un conocimiento sobre la relevancia de la creación de links, así como una idea sobre cómo hacerlo. Es el instante de pasar al siguiente nivel.


Jon Cooper de Point Blank posicionamiento SEO reunió una. Tómate el tiempo para familiarizarte con ellas (hay muchas) y descubre cómo puedes incorporar ciertas de ellas en tu propia estrategia.



Sección 5: posicionamiento web local



Días veinticuatro al 26: aprende sobre el posicionamiento web en buscadores local.


El SEO local es un tema que se ha vuelto cada vez más relevante y sobre el que mucha gente se ha estado especializando en los últimos años. Es diferente al SEO orgánico y tradicional, en tanto que se enfoca en la generación de resultados que sean relevantes para un buscador según 
su ubicación actual.


Por ejemplo, si busco «los mejores bares» en mi computadora de escritorio en este momento, Google me proporcionará los resultados más próximos a mí.



El mejor lugar para comenzar con el posicionamiento en buscadores local es, donde puedes iniciar por incluir tu página.


Una vez que hayas hecho esto, échale un vistazo a nuestra .


Otros recursos son  y  del especialista en posicionamiento web en buscadores local, Greg Gifford. Aquí está una de mis presentaciones preferidas que se mostró en BrightonSEO a principios de este año.



Sección 6: mide la SEO



La medición es esencial para la implementación exitosa de las estrategias de posicionamiento en buscadores. Necesitarás rastrear tus datos respecto a las clasificaciones, referencias y links para analizar tu estrategia de SEO y optimarla para lograr el éxito.



Días veintisiete al 29: aprende qué es lo que precisas medir.


El primer paso para conseguir realizar una medición adecuada es saber precisamente lo que necesitas para llevarla a cabo. Te aconsejamos comenzar por lo siguiente:



  1. La participación de las visitas de referencia en los motores de búsqueda

  2. Referencias de los motores de búsqueda

  3. Visitas que fueron referidas por oraciones y términos específicos en los motores de búsqueda

  4. Tasa de conversión por búsqueda de consulta del término/frase

  5. Número de páginas que reciben cuando menos una visita de los motores de búsqueda

  6. Clasificaciones


Algo que también es muy importante señalar es que debes procurar adaptar tus métricas de posicionamiento web con respecto a los objetivos de la compañía. Si tu objetivo es producir más suscripciones por correo electrónico sobre el contenido del blog, entonces la visibilidad de búsqueda de las palabras clave de larga estela que procede de tu contenido del weblog debe ser una de las prioridades en la lista. Tener objetivos tan claros hará que sea más fácil estimar el éxito o fracaso de tu estrategia de posicionamiento SEO.


Para empezar, prosigue la de Neil Patel.



Día 30: disfruta del nuevo conocimiento que adquiriste.


 


 


Метки:  

Дневник Chavez_Sumner

Четверг, 23 Апреля 2020 г. 21:20 + в цитатник
A Journey Blog on the Very best of UK


Поиск сообщений в Chavez_Sumner
Страницы: 15 ..
.. 3 2 [1] Календарь