Diseño Web 2018: Tendencias Páginas Web y Tiendas Online |
Como cada año, deseamos compartir contigo nuestra visión de las
tendencias del diseño webmás prominentes para el
2018.
No es que haya un cambio brutal con respecto a laspero sí que hay unos cambios que debes conocer a la hora de
hacer una página web, renovar una web o
crear una tienda onlineen dos mil dieciocho.
Las tendencias de diseño web son impulsadas por las páginas web populares, las tendencias tecnológicas, las grandes firmas y empresas, las costumbres de los usuarios web… así que nuestras observaciones de un mundo digital en movimiento progresivo.
Por ejemplo, has de saber que desde 2016, el, y se queda desde entonces el
dispositivo preferido de acceso al Internetpara la mayoridad de los usuarios del Internet. De ahí que, el Diseño Adaptable no es una tendencia, sino una obligación en el momento de
crear una página web, renovar una webobsoleta o
hacer una tienda onlineen dos mil dieciocho.
Este año 2018, vemos
innovacionesque te sorprenderán, innovaciones nunca vista hasta el momento. El
diseño web 2018está más que nunca
centrado en el consumidor(consumer centric), las páginas web tienen más personalidad (Diseño único y a la medida), Los escritorios se ponen con funcionalidades que se veían hace poco solo en móviles…
tiene más de una
década de experienciaen
diseño y desarrollo de Páginas Weby de
Tiendas Online, te contamos todo cuanto tienes que saber para esta cosecha digital 2018.
El Vídeo es una enorme técnica para resaltar entre la multitud. Desde un par de años, es de moda de dar la bienvenida a un visitante con un vídeo como inicio de una página web. Es un recurso que bien efectuado conecta con el usuario. El vídeo genera
cercaníay
confianza.
Según campaña google de CISCO del quince de septiembre de dos mil diecisiete,.
En dos mil dieciocho, esta tendencia se confirma aún más, cuál sea el campo de actividad.
Mira estos casos de
Páginas Web con Vídeo Pantalla Completaque te hemos seleccionado:
Dependiendo de tu
presupuesto, no hace falta siempre
grabar un videocon un
profesional.
Consúltanos, desde
TodoBravo Diseño Webte vamos a mandar un
económico, relacionado con tu
público objetivoy la
imagen de tu empresa.
No solo las páginas de comienzo se ponen de Video. Lo de que un vídeo vale más que mil palabras se puede aplicar a la perfección a otras secciones o apartados de una página web.
Una historia puede verse muy favorecida por el empleo de un encabezado de vídeo.
Los
ytambién animan las webs del 2018. Ambos son vídeos cortas o bien animaciones que corren en un loop continuo. A nosotros nos agradan solo los de alta calidad, tal como:
Video, Gifs animados y “cinemagraphs” pueden convertir las páginas web en algo
innovadordonde el usuario se siente bien.
«Hero» son imágenes que usamos para crear
Fondos de pantalla completa:
Si se trata de impresionar y captar la atención de tu audiencia, una imagen de fondo de pantalla completa es una buena solución. Si añadimos una
tipografía legibley un eslogan que llame la atención, tenemos como resultado una buenísima
página de entrada a tu web. Se usa mucho esa técnica también para efectuar
Páginas de aterrizaje (Landing Page).
Echa un vistazo a, agencia de diseño web premiada en los U.S.A.. Su página de comienzo emplea una “
Hero”, una
imagen de fondo a pantalla completaque se amplía para abarcar la totalidad de su monitor. Entonces, al desplazarse hacia abajo,
cada sección individual tiene su fondoo fotografía.
Utilizar imágenes de fondo grandes alienta la
curiosidaden el visitante de una página web.
Se pueden emplear también solo para
crear una banner web, una
Cabecera llamativa:
Otra ventaja del
Diseño web Hero: es totalmente compatible con el
Diseño Responsivey el
Flat Design.
Queda idóneo para
crear una tienda onlinetambién, mira este caso de ejemplo de.
El
Carrusel de Imágenes, conocido como slider, hace resistencia. Básicamente cualquier página puede hacer empleo de los sliders, lo único que necesitas son varias imágenes igualmente cautivantes para incluir en el slider. El
sliderusualmente cambia de imagen al pasar cierto tiempo y pone el énfasis sobre unos
mensajes fuertes.
En 2018, verás
colores más brillantes, más vivosy un mayor uso de degradados.
¡Que seamos valientes! Si lo permite la identidad corporativa de tu empresa y tu mercado evidentemente.
Los
colores ricos, los
colores vibrantesson honrados, al igual que el empleo de gradientes, saturaciones y tonos vibrantes.
Podemos permitírselo ahora merced a los
avances tecnológicosde las pantallas (8K, 5K, 4K, OLED…).
Echa una ojeada a esasque se ponen de
(multi) Colores:
Al contrario, en unos casos, el uso de un
color únicopuede reforzar una marca, pone énfasis en el contenido y añade un tono
moderno,
atrevido,
vanguardistaa un diseño web.
Está demostrado que páginas con un color monocromático pueden conducir a unas conversiones muy alta.
Te presentamos 3 ejemplos de
Diseño web Monocromáticoque lo prueban de forma perfecta.
2018 es el año de las
Tipografías con personalidad, decimos adiós a las tipografías hastiadas. Esto es merced a la mayor disponibilidad de tipografías gratis libres al alcance de cualquier
diseñador web. Por motivo de ultra compatibilidad recomendamos usar las
fuentes.
Mira unos ejemplos de las
Tipografías Google más creativas del 2018:
Los
diseñadores WebTodoBravo se concentran siempre en
los objetivos de tu webpara elegir contigo
las mejores fuentes. Desde años usamos fuentes “protagonistas” para muchas de nuestras realizaciones web, tal y como
o
que nos agradan mucho. En 2018 si que la fuente será más protagonista que nunca en el
diseño de páginas web.
Entra a ver este ejemplo de empleo de Tipografías
sencillas,
limpias,
eficaces:
El rey del 2018 es, indudablemente, el teléfono móvil inteligente (móvil inteligente). Así lo destaca el informe La. Corona al móvil como el principal dispositivo a través del que los españoles entran en Internet:
88,3 por ciento de los usuarios de móviles en España lo eligen como dispositivo preferido de acceso al Internet.
Una tendencia que se observa igual en casi todos los países desarrollados. Nacido de este evento, El
Mobile-firstes el hecho de pensar el diseño de una página web “para móviles primero”. Es el proceso de diseño de un sitio web para dispositivos móviles (o bien los dispositivos filtrados más pequeños) primero, para entonces trabajar hasta los más grandes.
Tus páginas web han de ser de diseño responsivo, o sea un desarrollo web que permite a tus páginas web adaptarse a todos tipos de dispositivos, todos y cada uno de los tamaños y resoluciones de pantallas, todos los navegadores y sistemas operativos. Eso es meridianamente LA PRIORIDAD al crear o rehacer tu web en dos mil dieciocho. Notarás grandes
mejoras del posicionamientode tu página web en los resultados naturales de los motores de búsqueda.
Si el
Mobile-firstes una enorme
Tendencia del Web Design 2018, también lo es la consideración de las
pantallas grandes (Superior a 1920 x 1080).
Aunque el mayor enfoque de 2018 se pone en las pantallas pequeñas de los móviles como acabamos de verlo, es importante considerar también el diseño para pantallas más grandes. Mira que los.
Según el
W3School,(enero 2017).
No nos podemos olvidar de ellos ¡!
Las funciones móviles, como la hamburguesa/menú escondo, son comunes en las páginas web dos mil dieciocho de escritorio también.
Unos ejemplos de webs con
menú ocultoo
menú hamburguesaen ordenadores clásicos:
El menú emergente cubre totalmente la pantalla. Es atrevido, mas siempre y en toda circunstancia
intuitivo. Esto nos recuerda un tanto de la tabla de contenidos de los libros tradicionales.
Probalo visitando estos dos ejemplos:
El
RollOversigue de tendencia y se amplía. Visita la página web dey pasa tu ratón sobre los frutas, verás un
impresionanteRollOver!
2018 es el año de la vuelta de
fotografías y también ilustraciones originales. El contenido visual
originaldomina el
diseño web 2018y será así efectivamente durante muchos años.
Para dos mil dieciocho, se aguardan
páginas web originalescon un
contenido más creativo y único. «Esto empujará a las empresas y las marcas a movilizar más esfuerzo para enseñar su peculiaridad y construir su propia estética en la web utilizando fotografía, vídeo, ilustración y tipografía exclusivas.
Visita este caso de
ilustraciones animadas originales:
O este otro ejemplo de
ilustraciones flat y videos, todo en
Diseño web Parallax(Al visitar la página, desplázate cara abajo para verlo todo):
Y al fin mira estas otras ilustraciones tipo juguetón:
Por supuesto, como todas y cada una de las tendencias de
nuestro estudio de diseño web 2018, esta tendencia de ilustraciones no es apropiada para todos.
También crear esos materiales complejos para el diseño de una página web puede acrecentar bastante el presupuesto de la página web…
, desde TodoBravo Diseño Web te lo ponemos fácil:
te asesoramos gratuitamente y elegimos las mejores tendenciassegún los objetivos planteados y tu
presupuesto web.
A nosotros, el
flat designnos encanta desde un par de años y como podéis verlo la mayoría de nuestras realizaciones de páginas web están diseñadas bajo esa tendencia.
El realismo ha quedado atrás y vamos hacia un diseño en el que con escasas líneas se exprese mucho.
Con el
Flat Designse suprime la profundidad, sombras, relieves, texturas y cualquier aspecto de tridimensionalidad para brindar un
diseño elegantey alcanzable con bordes más sólidos y nítidos.
Un
estilo minimalistay potente que confirma que “Menos es más”, que la
sencillez y la simplicidad son herramientas de captación de visitantes.
Los
diseños web 2018son mucho más ágiles y están despojados de elementos gráficos innecesarios. seo prestashop reduce sensiblemente el tiempo de carga lo que se traduce en un usuario más contento, un
mejor posicionamiento SEOy menos porcentaje de abandono.
Uno de los ejemplos más emblemático desde años es la página web de Apple:
El
Material Designes un término “inventado” por, vicepresidente del diseño en Google. Al comienzo era el diseño escogido para el.
El material design, como su propio nombre señala, se basa en objetos materiales. Podríamos decir que son distintas
piezas geométricas simples(normalmente rectángulos y círculos) colocadas en un sitio concreto y con un movimiento determinado.
Mira este ejemplo de
página web cien por cien efectuada en material design:
Cual sea el
formulario de una página web(formularios de contacto, formularios de reserva, formulario de consultas, formulario de registros…) es fundamental que sea accesible y fácil.
El formulario es la máquina de captación de usuarios de tu página web. La reducción del diseño a lo esencial ayuda a crear una mejor experiencia de usuario.
En 2018 vemos
más y más formularios muy sencillosy a
pantalla completa. Proporcionan a los usuarios un empleo más eficiente y
sin distraccióndel último paso hacia la conversión, con mayor atención en los móviles donde la conversión es mucho menos eficiente que en un PC de escritorio. Sin embargo, consideramos que hay que tener mucho cuidado al elegir eso…Cual seria el mejor
diseño de formulariopara tu página web entonces ¿?
, te lo solucionamos según tu proyecto.
Con el aumento del empleo de vídeo y fotos de alta resolución los diseñadores web son reluctantes a utilizar un botón opaco y amortiguar el impacto visual que este genera. Los
Desarrolladores Webestán Optando por “
Botones Fantasma” (Ghost Buttons), con contornos simples que dejan ver la imagen a través de ellos pero marchando como un botón normal.
Desdeles usamos toda vez que se justifican y que se quedan
muy visibles(tal y como en esta atrapa donde el obscuro del fondo lo deja).
Para ciertos proyectos, podemos edificar una
experiencia web increíbleque mezcla Vídeo, Interactividad, Sonido y más. Eles un buen ejemplo de lo que nos deja el
desarrollo web en 2018. En el momento en que te lo dicen,
mantenga la barra de espaciohasta cargar integralmente la otra video. No te lo olvides: activa el sonido de tu dispositivo y prepárate para una
experiencia única muy divertida!!
Aunque muchas de estas
tendencias en diseño webaparecen como un «must» en 2018, no es preciso adoptar cada una de ellas mañana en un proyecto de desarrollo o rediseño de página web o de tienda virtual! En primer lugar hay que centrarse sobre el
usuario, el
público objetivo, el
tipo de contenido, la cantidad de contenido y
muchas otras características.
El diseño web debe servir rigurosamente la
IMAGEN DE TU EMPRESA. Tu nueva página web debe generar
confianza, ser
clarae
inspiradora.
,te asesoramos gratis.
Un sitio obsoleto puede reducir drásticamente las conversiones. Los diseños retros y desordenados distraen a los visitantes del punto de conversión; la carencia de actualizaciones modernas puede hacer que un usuario pierda la fe en tu negocio. Deje que nuestros desarrolladores web de vanguardia y el
equipo de diseño TodoBravote creen un sitio web bello y de alto desempeño para 2018.
Un buen diseño web debe durar a lo menos 2 a cuatro años.
¿Cómo será el diseño web en dos mil veinte?Desde luego será algo más interactivo: Será realidad virtual, RA y otras innovaciones para promover experiencias multiplataformas.
|
|
Agencia Marketing Digital Madrid |
Últimamente se pueden hallar multitud de términos procedentes del inglés que han pasado a ser parte de la lengua castellana por su uso continuado. Ya no es frecuente charlar de mercadotecnia, en su sitio se usa desde hace bastantes años la palabra
marketing. Y, concretamente, en la rama del
marketing digitalse han adoptado los anglicismos que están más de moda de la actualidad:
engagement, lead magnet, link building, storytelling, influencer,etc. Esto se debe a la repercusión de los estudiosos estadounidenses de este campo, que suelen ir un paso por delante en el estudio del comportamiento de los usuarios y son los que marcan las tendencias del marketing global.
El marketing on line se puede considerar una especialidad del marketing clásico que abarca sus técnicas y tendencias y las aplica a la comunicación en formato digital mediante la herramienta de comunicación más poderosa de la actualidad: internet.
Fue en los años noventa cuando comenzó a usarse en el término de marketing digital, pero no empezó a explotarse hasta principios de milenio cuando fueron brotando nuevas herramientas sociales y los dispositivos móviles fueron evolucionando hacia los actuales
smartphones. En ese momento cambió la manera de hacer publicidad, se empezó a buscar la creación de una experiencia capaz de motivar a los potenciales clientes a interactuar con las marcas.
La irrupción de las redes sociales ha provocado un crecimiento exponencial en la globalización de la información en cualquier formato. Se intercambia información en forma de textos, vídeo, audio o imagen de forma inmediata y prácticamente desde cualquier dispositivo móvil. Los hábitos de los usuarios de internet han evolucionado y se han adaptado muy bien a este medio. Ante cualquier duda, recurren a su navegador favorito para obtener respuestas.
Con el marketing digital se puede conocer cuáles son las necesidades y preocupaciones del público para desarrollar una publicidad más certera.
Por estas razones, en estos días, el marketing digital se halle en apogeo.
Siglos atrás se fantaseaba con que en el futuro los pensamientos recorrerían el planeta en lo que dura un pestañeo y eso es lo que pasa ahora mismo con internet. Teniendo presente esto se puede entender por qué es tan importante el marketing digital. Deja llegar a un público mucho más grande, más rápido y, algo fundamental, con una menor inversión económica que los medios tradicionales de marketing.
Si una compañía decidiese poner carteles publicitarios en todos los rincones del mundo debería hacer frente a un presupuesto millonario mas, en el caso de que colocara un banner publicitario, en una web con millones de visitas la inversión económica sería asombrosamente inferior. Esta es una gran ventaja que se debe tener en cuenta si se tienen dudas sobre la mercadotecnia on line. Al seguir ahondando entre sus ventajas se puede hallar que, actualmente, cada usuario de internet se puede mover con total libertad en internet y deja un indicio de sus movimientos por este mundo digital. Con las llamadas
cookiesse pueden efectuar estudios sobre los intereses de las personas que navegan por Internet. Esta es una herramienta en apogeo, todas las páginas webs tienen la obligación por ley de informar a sus visitantes de que al entrar en ellas se les instalarán unas cookies con la meta de rastrear sus hábitos para mandarles una publicidad más personalizada.
Lo más interesante del marketing digital es que, del mismo modo que el planeta on line, se encuentra en incesante evolución así que conforme surgen avances tecnológicos, aparecen nuevas maneras de hacer marketing siempre y en todo momento inspiradas en el marketing tradicional.Además, cada vez más, se puede ver la evolución de campañas de propaganda de forma precisa gracias a la infinidad de parámetros que existen para controlar en vivo todas las acciones que se realizan en tal campaña, lo que hace que se pueda valorar con mayor exactitud su eficacia.
Como se ha comentado previamente, es posible conocer al momento si una determinada campaña está funcionando o bien no, controlando las reacciones de los usuarios.
Ahora no son las marcas las que buscan a los consumidores, son los consumidores los que se informan acerca de un producto o servicio ya antes de decidir su compra. Para esto, se servirá no solo de la información oficial de la marca sino buscará reseñas y recomendaciones de otros usuarios. Independientemente del resultado que les cause la utilización del producto o bien servicio también lo calificarán o bien crearán una reseña. Provocando, de esta forma, una mayor difusión del producto y de la marca.
Gracias a la interactividad se puede llegar a una enorme masa de usuarios invirtiendo poco dinero. En el punto anterior hay un motivo: la interactividad permite a las marcas que los usuarios satisfechos sean los que promuevan la marca, lo que provoca un ahorro esencial en publicidad. Poner un banner promocional o una pequeña animación o vídeo en las páginas web más visitadas es bastante más económico que crear publicidad para medios tradicionales como la televisión, la radio o la prensa.
Existen multitud de herramientas para medir con precisión y prácticamente en vivo el retorno de la inversión (retorno de la inversión) para conocer el impacto de una estrategia en los usuarios. Para ello, se emplean las redes sociales y otros programas para conocer el tráfico de las páginas web como
Google
Analytics, Social Bro o Who is talking,entre otras. La información está siempre disponible y es completamente medible.
Las campañas de marketing digital se pueden desarrollar en un tiempo corto y, en el caso de que no se consigan los resultados deseados, se pueden alterar y reorientar en un espacio muy breve.
Es posible dirigirse a un público específico para lograr una comunicación perfectamente amoldada a sus intereses o necesidades y llegar a ellos de forma más eficaz que con los medios tradicionales. Para ello se usan herramientas como
Google mapspara realizar segmentaciones geográficas,
Google Adwordspara elegir las palabras clave, los horarios que más funcionan según el género de público o bien el país de origen, las redes sociales y muchas más. Se puede fraccionar por sexo, edad, hábitos de consumo, motivaciones, idioma, nivel de estudios, nivel económico, etcétera Esta información se puede obtener de diferentes formas como la apertura de correos electrónicos, la visita de una determinada sección dentro de una página web o a través de formularios o bien encuestas, entre otras.
En la mercadotecnia tradicional se debe abonar un determinado espacio sea como sea el formato, al tiempo que en la mercadotecnia digital la información se halla siempre en línea, a disposición del consumidor a lo largo de las veinticuatro horas del día. Además, permite publicar con la frecuencia que se desee sobre un producto o bien servicio y por diferentes canales, lo que la transforma en una publicidad más dinámica.
Una vez analizadas las ventajas, se puede observar que la mercadotecnia online no es una moda pasajera o bien un complemento a la publicidad en los medios tradicionales. Se podría decir que es una ciencia en sí misma, una herramienta poderosísima que toda empresa debería estar utilizando independientemente de sus objetivos de crecimiento.
Los consumidores pasan múltiples horas cada día en el mundo digital, interactúan con otros usuarios, opinan sobre temas de actualidad o bien productos, comparten sus conocimientos e inclusive aparece la figura del
influencer, que es aquella persona que está a la última en las tendencias y es capaz de motivar a los demás a que realicen una determinada acción. Las opiniones en portales de reseñas, los artículos de en weblogs influyentes y experiencias en webs personales contribuyen a que las personas compren o no un producto o bien servicio.
Ahora, contar con una página web corporativa absolutamente actualizada es deficiente. Hay que crear un canal de comunicación con el consumidor y aportarle valor para generarle confianza y lograr
engagement.Las mejores herramientas son los artículos, los correos electrónicos y las redes sociales.
Se tiende a meditar que el marketing digital es algo pensado únicamente para grandes empresas y esto es un fallo. Las pequeñas y medianas empresas deben aprovechar las ocasiones que brinda internet para competir de tú a tú con las grandes marcas. Es uno de los mayores beneficios que se pueden conseguir, estar en primera línea de batalla sin importar un mínimo el tamaño de la empresa. Esto es así por el hecho de que el usuario desea que le aporten valor, no que detrás de su producto haya una marca de gran reconocimiento mundial.
En la mercadotecnia digital se reúnen una serie de técnicas o herramientas para lograr llegar a la mayor cantidad de público objetivo de manera eficaz. Estas son:
Es fundamental que una vez creada una página web de una marca ésta aparezca lo antes posible delante de los ojos del público. Esto se logra con una serie de prácticas para
. El posicionamiento web en buscadores no requiere una inversión económica, sino más bien una inversión de tiempo. Se escogen palabras clave, se realizaorientado a posicionamiento web en buscadores y se utilizan herramientas o bien
pluginspara llevarlo a cabo. En cambio, para el posicionamiento SEM sí se necesita desembolso económico para escalar situaciones en la lista de resultados de una búsqueda y conseguir una buena visibilidad. Las dos técnicas se pueden conjuntar para conseguir los objetivos, mas hay que tener en consideración que no es algo que se consigue de manera inmediata, lleva su tiempo.
Conocida como SMO, es básicamente preparar una página web para que su contenido sea compartido sencillamente en las redes sociales. Lo que se persigue es una alta difusión del contenido y, a ser posible, que se llegue a hacer viral, o sea, que sea tendencia. Para ello se colocan de manera estudiada botones y enlaces para facilitar que los usuarios lo compartan.
Al igual que ocurre con el posicionamiento, existe un marketing de pago en las redes sociales conocido como SMM. Las principales redes sociales ofrecen hacer inversiones en publicidad para compartir sus contenidos, como ocurre con
Facebook Adso los
hashtagpromocionados de
Twitter. El objetivo es llegar a todos y cada uno de los usuarios posibles y generar
feedbackpara entregar una buena reputación a la marca. Si se combina con el posicionamiento web en buscadores se pueden obtener resultados increíbles.
El email marketing se lleva utilizando muchos años, mas es una parte fundamental del marketing online gracias a su incontrovertible éxito con las conversiones. El correo electrónico marketing es la mejor herramienta para interaccionar con el consumidor de forma personalizada. Hay quienes afirman que su empleo es algo del pasado, mas no pueden estar más equivocados puesto que aún se halla en buena forma.
El problema es que hay que saber emplearla bien para no perder clientes del servicio en vez de ganarlos. Se debe hacer de forma consentida, dejando un intervalo de tiempo entre envíos para no fatigar al receptor, realizar segmentaciones para llegar al público eficazmente y, lo más importante, pensando siempre y en toda circunstancia en la persona que recibirá los correos: se vuelve a meditar en qué le motiva, qué precisa y qué se puede hacer para satisfacerla.
En caso contrario, los correos no se abrirán y es probable que acaben en la carpeta de SPAM.
Las nuevas tecnologías han dado un cambio radical a las formas de comunicación e incluso a la manera de concebir el planeta. Las primeras han alterado el devenir de los acontecimientos en muchos aspectos. Una actividad tan frecuente como buscar un empleo se desarrolla ahora de una manera plenamente diferente a como sucedía hace una década. La marca personal puede ser trabajada desde cualquier parte del mundo, como puede ser la capital de España o cualquier pequeño pueblo de la capital española, sólo es necesario computador y conexión a internet.
En la actualidad, la entrega un curriculum en mano resulta prácticamente desfasada, haciéndose la búsqueda de ofertas de trabajo y el envío de curriculums a través de Internet. Las empresas que buscan aspirantes también han encontrado en los nuevos medios de comunicación una gran herramienta, en tanto que a través de las redes sociales pueden tener mucha más información sobre los candidatos de la que recabarían en una entrevista.
Es evidente que
la imagen que se da en Internet puede ser definitiva a la hora de decidir un futuro profesional.
El marketing se ha definido tradicionalmente como el conjunto de técnicas destinadas a anticipar la demanda del mercado, a fin de desarrollar diferentes medios de promoción para dar a conocer los productos o bien servicios de una determinada empresa, procurando con esto estimular las ventas.
Durante muchas décadas el término de marketing ha estado unido al ámbito empresarial, pero a fines de los años ’90 comenzó a surgir un nuevo término que defendía la aplicación de las técnicas de mercadotecnia a las personas. Es entonces cuando brota el término
marca personal.
La marca personal consiste en
considerar al individuo como una marca en sí mismo, de manera que este debe promocionar su imagen de la mejor manera, asegurándose de que causa una impresión durable. El principal objetivo es diferenciarse de los demás y conseguir que el producto que se vende, esto es, uno mismo, sea el más apreciado por el usuario potencial.
El término marca personal o bien
personal brandingse viene usando con mucha frecuencia en los últimos cinco años, pero lo cierto es que no es verdaderamente un fenómeno de reciente aparición.
Este concepto surgió a fines del siglo veinte en E.U..
Tom Peterspublicó en 1997 un artículo publicado
“The Brand Called You”, en el que se hizo referencia por primera vez a que las personas deberían considerarse a sí mismas como su marca y trabajar para progresar su imagen de cara a los demás.
Peters defendía la idea de que cada uno de ellos debe buscar aquello que le hace diferente y que sabe hacer bien, a fin de potenciarlo. Si se actúa como agente libre en el mercado y se logra que la marca personal esté bien posicionada, podrá dedicarse a aquello que realmente guste y para lo que tenga destrezas.
Tal y como ha ido evolucionando, el personal branding tiene en la actualidad mucho de marketing, mas también ha añadido muchos conceptos interesantes de la psicología, lo que ha llevado a muchos expertos a afirmar que en realidad se trata de una corriente multidisciplinar que siempre y en toda circunstancia debe estar en incesante innovación.
En el entrecierro económico actual, tanto a nivel local como puede ser en la villa de Madrid o bien a unos niveles más globales, cuando un consumidor quiere contratar un servicio tiene una amplia pluralidad de opciones a su disposición. Habitualmente, ya no puede escoger únicamente entre empresas, sino también halla a su disposición a profesionales freelance que pueden ofrecerle un buen servicio.
Ante tanta oferta la elección no siempre y en toda circunstancia resulta sencilla y aquí es exactamente cuando entra en juego la marca personal. El principal objetivo de exactamente la misma es conseguir que aquellas personas que pueden constituir el público objetivo del servicio que es ofrecido como profesionales, piensen en la alternativa ofrecida como primera opción en el momento de contratar dicho servicio.
La marca persona sirve para
vender las habilidades directamente en el mercado, mas su función va más allá, es una útil herramienta para
destacar dentro del entorno laborale aun para
darse a conocer en empresas diferentesa aquella en la que se trabaja.
Fuera ya del ámbito laboral, una marca personal bien desarrollada y apreciada por los demás puede contribuir de forma muy positiva a
mejorar la autoestima, puesto que una fase esencial para su creación es conocerse bien y saber en qué puede destacarse frente al resto.
Una vez expuesto el concepto de marca personal y para qué puede servir, ¿qué pasos hay que dar para conseguir tenerla? Seguidamente procede analizar diferentes conceptos relacionados con exactamente la misma que frecuentemente se llegan a confundir. Conocer bien estos conceptos ayudará a ver meridianamente los pasos que deben hacerse para edificar una marca personal.
El branding personal es todo el
proceso a través del cual se lleva a cabo la creación de la marca personal. En esta fase, el individuo debe analizarse bien a sí mismo y descubrir cuáles son sus habilidades, dónde está y hacia dónde quiere llegar.
Hay estrategia marketing digital , pero también el entrecierro. Esto ayudará a advertir oportunidades e inclusive las amenazas que pueden suponer un obstáculo en el camino cara la meta deseado.
Este concepto hace especial referencia al
uso de las herramientas de promociónhabituales para vender, si bien en este caso no se trata de vender un producto o bien un servicio, sino más bien de venderse a uno mismo.
Las nuevas tecnologías son los mecanismos más utilizados en la actualidad para el desarrollo de la marca personal. Las redes sociales pueden ser de mucha ayuda en esta cuestión, mas no hay que olvidar las relaciones personales. Reunirse cara a cara (incluso aunque sea de forma virtual) con los clientes del servicio y con otros profesionales es una buena manera de seguir dándose a conocer e inclusive de localizar nuevas sinergias.
Una vez logrado un pleno conocimiento de todas y cada una de las habilidades propias y también de las debilidades, y habiendo empezado la fase de darse a conocer a través de diversos medios, puede decirse que ha sido creada la propia marca personal.
Conseguir un cierto reconocimiento en el ámbito en el que se quiere resaltar no es suficiente para relajarse creyendo que los clientes van a seguir llegando sin desarrollar ningún esfuerzo.
La marca personal debe trabajarse cada día, no solo a nivel de promocionarse, sino más bien también trabajando en uno mismo, desarrollando o bien mejorando habilidades y ofertando un buen servicio a los clientes del servicio.
Tener la propia marca o bien personal branding es una cosa que puede producir magníficas vibraciones, mas hay que tomar en consideración que no se trata de un proceso sencillo ni exento de riesgos.
Al crear una marca personal uno de los primeros pasos que deden darse es delimitar lo que se quiere ofrecer a los demás y determinar el público al que va destinada dicha marca. Sin embargo, el entorno es alterable y puede que lo que hoy está de tendencia o bien es necesario mañana no lo sea.
En el ámbito laboral se exige cada vez con más frecuencia a los profesionales que estén especializados, mas que a la vez sean flexibles y puedan ser multidisciplinares. Puesto que bien, en el caso de las personas que han desarrollado una marca profesional, también existe esta necesidad.
Quien se venda como producto ha de estar siempre y en toda circunstancia atento a lo que pasa en su ambiente, a fin de no quedarse atascado. Siempre y en todo momento es bueno
seguir formándose y desarrollando nuevas habilidades. No se trata tanto de dar un cambio profundo a lo que se vende como de buscar tareas que puedan ser complementarias de aquello en lo que se resalta. De esta manera, se tiene la seguridad de ofrecer siempre y en toda circunstancia al público objetivo un extra de calidad en el trabajo y de no quedarse atrasado.
Existe un enorme volumen de personas que engañan en su curriculum. En la enorme mayoría de los casos, esas mentiras no son demasiado graves, mas en otros casos pueden llegar a suponer un auténtico desastre tanto para la compañía para el trabajador, si se acaba contratando a una persona que se supone que tiene una habilidad o unos conocimientos de los que en realidad carece.
Con la marca personal ocurre lo mismo. Al mundo entero le agradaría tener un amplio dominio de infinidad de materias y tareas, mas no es posible. Si se quiere que los demás aprecien el trabajo realizado y valoren la marca personal, resulta prioritario practicar un ejercicio honesto de sinceridad
no vender nada que no pueda ofrecerse realmente. Una cosa es intentar ser un profesional lo más versátil posible y otra muy, muy diferente malinterpretar la realidad.
No ser realistas puede tener efectos muy perjudiciales para la verosimilitud de la marca personal. En el momento en que alguien se dé cuenta de que aquello que alguien vende sobre uno mismo no es real, puede darlo a conocer y desencadenar una
crisis de reputaciónque deje esa marca muy dañada o incluso llegue a terminar con ella.
El desarrollo de una marca personal precisa de un trabajo incesante. Tener una cierta imagen y una cierta reputación no es algo que se consiga en cinco minutos. Es cierto que hay que dedicarle bastante tiempo, pero tampoco se deben superar ciertos límites.
Al margen de intentar crear la mejor marca posible, no se debe olvidar que por encima de todas las cosas impera la condición humana y que como tal es
necesario descansar y relajarse. A veces, detenerse a tomar un poco de aire limpio es la mejor manera de reanudar el trabajo con la mente más despejada.
La gestión de la marca personal debe hacerse siempre y en toda circunstancia de forma personal e procurar buscar aquello que puede sentar diferencias con los demás. Sin embargo, hay algunas cuestiones generalistas dignas de tener en cuenta que pueden resultar de gran ayuda, nosotros te vamos asesorando para que progresivamente puedas ir trabajando en ésta.
Lo primero es
contar con un dominio propio, ya sea una web o un weblog. Es necesario contar con un espacio propio en el que pueda darse un desarrollo más extenso a la marca, en el que las personas interesadas puedan conocer más sobre exactamente la misma y entrar en contacto con el profesional.
No basta únicamente con tener un espacio propio, también hay que trabajar para lograr que ese espacio online aparezca en la primera página de resultados de Google y otros buscadores de Internet, puesto que de lo contrario será complicado que el público llegue hasta la web o bien blog. En consecuencia, el posicionamiento SEO es otro de los aspectos fundamentales que deben trabajarse a la hora de gestionar una marca personal.
Las
redes socialesson una de las mejores herramientas para contribuir a dar a conocer una marca. LinkedIn y Twitter son las indispensables para la mayoría, aunque se puede ir ampliando la presencia en otros social media, pero teniendo siempre y en toda circunstancia en cuenta si el volumen de clientes potenciales que hay en todos y cada red social es suficiente para que valga la pena dedicar tiempo en ellas.
No se trata únicamente de abrir un perfil y compartir contenido, también hay que apostar fuerte por la interacción. La comunicación directa prosigue siendo la mejor forma de darse a conocer y de causar impacto. Eso sí, es conveniente continuar siempre las reglas de etiqueta de cada social media y mantenerse distanciado de las polémicas.
Otro aspecto esencial a tomar en consideración en las redes sociales es la fotografía de perfil. Si se está tratando de vender una marca, la fotografía debe ser siempre lo más profesional posible y trasmitir aquello que se quiere que los demás aprecien.
Cuando la marca ha crecido tanto que el profesional ya no tiene tiempo para determinadas cuestiones, como gestionar sus redes sociales, siempre y en todo momento brota la duda sobre si es recomendable recurrir a la gestión externa de la marca personal. Aunque hay muy buenos profesionales en estas lides, siempre
se aconseja que la marca personal sea gestionada por el titular de la mismay que, en caso de que tenga que delegar en otra persona, no sea una delegación al cien por cien , puesto que se corre el peligro de que la marca pierda personalidad.
Como
inbound marketingse comprende aquella técnica de marketing en la que se unen procesos propios de la
publicidady la
mercadotecniaque destacan por su
carácter no intrusivo.
Al aplicar esta técnica, se procura entablar contacto con un potencial cliente en el momento inicial de un proceso de adquiere para seguir junto a él a lo largo del desarrollo de tal proceso.
Se le facilita así y en ese lapso de tiempo toda aquella información que, en forma de contenidos de alto valor añadido, le permitan avanzar cara una decisión de adquiere final en la que escoja un producto de la marca que ha activado el proceso de
inbound marketing.
Con la aplicación de esta técnica, las empresas logran incrementar los momentos o bien puntos de contacto con clientes potenciales que comienzan procesos de compra y crean en ellos conciencia de marca.
Con una conveniente ejecución de una estrategia de
inbound marketing,la marca que elige esta técnica se integra en el imaginario del usuario potencial. En una situación óptima, se consigue una venta; pero si el proceso no se cierra con una transacción comercial, la firma obtiene también
un
rendimientoque deriva de la incorporación de la marca al
ecosistema del usuario potencial.
Cuando una compañía emplea el
inbound marketing,sus productos o servicios se sitúan en posición de privilegio respecto a los de la competencia y se ubican de forma óptima ante nuevos procesos de compra que el cliente del servicio potencial o sus familiares y amigos puedan activar a corto y medio plazo.
Las herramientas que puede utilizar una empresa que ha decidido incluir el
inbound marketingen su proceder son múltiples. Todas y cada una coinciden sin embargo en una cosa: deben ser formas de acceder al usuario o bien usuario potencial de manera
no intrusivay que aporten valor. Algunas de ellas son las siguientes:
Como
márketing de contenidosse entiende aquella técnica consistente en la creación de contenido de calidad que se distribuye a través de los mecanismos oportunos entre personas u organizaciones que se consideran potenciales usuarios de los servicios o productos que comercializa una empresa.
El
marketing de contenidosmejora la imagen de las marcas a las que se aplica y deja producir relaciones de largo recorrido con individuos o bien entidades que en un futuro pueden transformarse en consumidores de un producto o bien servicio determinado o actuar como prescriptores del mismo.
El
SEO-
Search Engine Optimizationo, en castellano,
Optimización del Motor de Búsqueda- es una disciplina que consiste en mejorar la visibilidad de un sitio a través de un adecuado posicionamiento de este en los motores de búsqueda más usuales para posicionar apropiadamente la página que representa a un negocio o bien organización. Para ello, resulta conveniente conocer qué elementos prima cada motor de búsqueda. Actualmente, y con mucha diferencia con respecto a sus contendientes, Google es líder absoluto con una penetración del 95 por cien , pero existenque también resulta conveniente conocer.
Recientemente, el término de posicionamiento web en buscadores se ha reformulado y, así, especialistas como
Matt Cutts–director del departamento de Google que lucha contra el spam- prefieren hablar de
Search Experience Optimization
o, en castellano,
Optimización de la Experiencia de Búsqueda. Cutts comprende la búsqueda de información en internet como una experiencia que, a poder ser, debe resultar siempre y en toda circunstancia óptima o bien, lo que es lo mismo; agradable y satisfactoria.
El
social media marketinges el proceso de producir tráfico hacia un sitio utilizando las distintas
redes sociales. Consiste en publicar contenidos de interés en estas redes que llamen la atención del usuario y lo alienten a acudir a una web concreta para completar la información que le ha llegado a través de la red social en la que participa.
Otra manera útil y conveniente de atraer tráfico a un sitio web es la inserción de publicidad en buscadores, relacionada siempre con las búsquedas que está efectuando el cliente potencial.
Como
email marketingse conoce aquella herramienta mercadotécnica que consiste en el envío de información, propuestas o publicidad a través del correo electrónico. Destaca por su reducido coste y por la posibilidad de automatizarse.
Aunque no es una técnica que permita trasladar a un cliente potencial información alguna, la
analítica web es fundamentaldentro de cualquier acción de
inbound marketing, ya que deja analizar con detalle el resultado de las diferentes acciones que se han activado dentro del proceso de
inbound marketing.
Sin los datos que se consiguen a lo largo de este análisis, la ejecución de cualquier tipo de estrategia de
inbound marketingperderá eficacia.
El
inbound marketinges una acción promocional de larga duración cuyo proceso debe desarrollarse, además, de manera no intrusiva y ofertando el contenido que se considere puede precisar el cliente potencial en cada una de las fases del proceso de compra que ha comenzado. Es, por lo tanto, un método complejo que demanda habilidad y también inteligencia en su desarrollo, mas que reporta beneficios indiscutibles.
Uno de los principales beneficios que se calcula que reporta una estrategia bien ejecutada de
inbound marketinges permitir a cualquier empresa multiplicar por siete en 2 años el número de
contactos cualificados.
Los
contactos cualificadosson aquellos clientes potenciales incluidos en una base de datos con su nombre y, por lo menos, una forma de contacto, que han dado permiso a fin de que se les envíe información o la han pedido de forma directa.
Hay que diferenciar los contactos cualificados de los
contactos de baja calidad, que son aquellos que se acumulan mas tienen escasas posibilidades de convertirse en clientes finales.
Con una conveniente estrategia de
inbound marketing, cualquier empresa activará un canal de captación de clientes potenciales o bien registros al margen de los medios de pago, podrá activar un sistema automático de generación de ocasiones comerciales, ampliará de forma constante su
base de datosy será capaz de crear una comunidad de individuos interesados en la marca o marcas de que disponga.
Los contenidos de calidad posicionan a las empresas que los realizan en el
imaginario colectivoy, con ello, la imagen de sus marcas mejora.
Las filosofías que subyacen tras los conceptos de
inbound marketingy
outbound marketingson contrapuestas. El
outbound marketingpersigue que la marca o bien marcas de una compañía estén presentes constantemente en el día a día del usuario potencial mediante técnicas como la
publicidad exterior, el
merchandisingo la
publicidad en medios de comunicación; pero el
inbound marketingparte de un principio diferente.
Este principio del que parte el
inbound marketinges el de la
atraccióny consiste en dirigir hacia una marca al individuo que los gestores de esta consideran un cliente del servicio potencial. La atracción se genera además sin que medie presión alguna por parte de la marca y sin que los mensajes que esta lanza interrumpan los menesteres rutinarios del cliente.
De lo que se trata es de que ninguno de los mensajes que se dirigen al usuario sean beligerantes ni en el fondo ni en la forma ni en sus circunstancias, para conseguir así que el acercamiento del cliente a la marca se genere de una forma natural. Al activar una estrategia de
inbound marketing, hay que tener siempre y en toda circunstancia en psique una máxima: el cliente del servicio potencial tiene su vida y sus objetivos y hay que amoldarse a ello.
Con todo, hay que decir también que las técnicas de inbound y outbound marketing no son excluyentes y pueden complementarse. Aquí, como es natural, es clave la inteligencia y la habilidad de quien las aplica. De lo que se trata es de conseguir formar parte del imaginario de los clientes potenciales pero logrando siempre y en toda circunstancia formar parte del conjunto de elementos positivos que conforman ese imaginario.
El inbound marketing nace como término en dos mil cinco y quien lo formuló por vez primera fue
, uno de los creadores de
HubSpot.
es una plataforma de
inbound marketingque tiene como finalidad ayudar a las compañías a explicar en su web, atraer, involucrar y satisfacer a sus clientes y clientes potenciales.
Halligan y sus colaboradores aseguran que, allá por los primeros años del siglo veintiuno, comprendieron que las compañías no habían modificado sus métodos de venta al tiempo que las personas cambiaban sus formas de vida, relación y adquiere. Desde esa primera observación, crearon aplicativos para los departamentos de venta que hoy usan más de quince empresas en 90 países.
La metodología del
inbound marketingse concretó en un libro elaborado portitulado
The New Rules of Marketing and PR(
Las nuevas reglas del Marketing y las Relaciones Públicas), en el que se expone de qué manera han condicionado el marketing las herramientas 2.0.
Halligan publicó también otro libro titulado
Inbound Marketing: Get Found using Google Social Media and Blogs
(Inbound Marketing: Hazte Localizar Utilizando Google, las Redes Sociales y los Blogs)que ha popularizado esta manera de aproximar productos y servicios a los individuos. Con todo, el libro de Scott da ya una pista con su título: el
inbound marketingtiene mucho más que ver con las
relaciones públicasque con la
publicidad.
El
inbound marketinges un proceso dinámico y, como todo proceso dinámico que se desarrolla a lo largo de un periodo de tiempo, consta de una serie de fases que son las que siguen:
Mediante la utilización de diferentes técnicas de
mercadotecnia y publicidad, se atrae al cliente del servicio potencial hacia una página web que representa a una compañía o bien marca y en la que se incluye información útil para sus intereses y modo de vida.
En la fase de
conversión, se activarán las técnicas precisas para lograr que la mayoría posible de las visitas que recibe la web de la marca o la empresa se transformen en registros que puedan ser incorporados a una base de datos. Lo más útil en esta fase es ofrecer al usuario o bien cliente potencial contenidos de interés a cambio de que facilite sus datos de contacto.
Una vez que ya se dispone del permiso para enviar contenidos a un usuario potencial, es preciso remitirle vía correo electrónico
información útilque pueda servirle a lo largo del o los procesos de adquiere que haya empezado o pueda empezar. Cada uno de los contactos a los que se remite información he de ser valorado según las posibilidades que se estime que existen de que adquiera un producto o servicio.
El inbound marketing es, ante todo, un mecanismo de relación con clientes y deja no solo conseguir clientes del servicio efectivos que adquieren productos que una empresa elabora o bien servicios que una firma presta. También sirve, y quizá esta sea su
utilidad fundamental, para sostener a los clientes del servicio satisfechos ofreciéndoles información útil y para conseguir prescriptores.
El
prescriptores aquel contacto que, pudiendo o no ser un usuario efectivo, está al tanto del devenir de una empresa o bien marca y también informa sobre sus novedades a aquellos individuos con los que se relaciona. Cuidarle es, por tanto, tan o bien más beneficioso que cuidar a un cliente del servicio efectivo, en tanto que puede producir indirectamente más facturación que un contacto que sí compra.
Existen una serie de conceptos que cualquier empresa –independientemente del sector en el que trabaje o bien esté localizada o no en la capital española- que tenga previsto activar una estrategia de
inbound marketinga medio, largo o corto plazo debe conocer para actuar de forma adecuada:
Es la representación ficticia del
cliente ideal. Si se le caracteriza y describe como es debido, resultará mucho más fácil la compleja tarea de encontrar o elaborar el contenido que los clientes del servicio reales precisan.
Son
materiales de interés esmeradamente elaboradosque se remiten a los contactos de una base de datos para asistirles a tomar una decisión de compra.
Los contactos incluidos en una base de datos tienen
diferentes intereses y necesidades; por eso es importante fraccionar la base de datos y remitir a cada contacto la información que quiere percibir.
Es imposible que una persona ejecute de forma manual todos y cada uno de los envíos a que obliga una estrategia de
inbound marketing; de ahí que es imprescindible disponer de herramientas que automaticen los envíos y aseguren que cada contacto recibirá aquello que precisa en el momento en que lo quiere.
Los
procesos automatizadosgeneran datos que puedan analizarse y permitan ganar en eficacia y rentabilizar el máximo las diferentes acciones incluidas en una estrategia de
inbound marketing.
Growth Hackinges uno de los términos más usados el día de hoy en el día a día de
toda start-up,pero pocos saben en qué consiste.
Según los especialistas, el
Growth Hacking es una disciplina que se practica con el propósito de acrecentar rápidamente y de manera concida tanto el volumen de usuarios, como los ingresos, e impactos de una compañía, siempre y en toda circunstancia atendiendo al menor gasto y sacrificios posibles. Esto es, lograr que la idea empresarial medre de manera significativa invirtiendo lo mínimo.
En ocasiones, estos conceptos quedan difuminados, porque
Growth Hacking no es:
Eso sí, siempre y en todo momento se debe tomar en consideración que
Growth Hacking es el futuro de los productos de Internet.
El concepto de Growth Hacking (pirata informático del crecimiento en una traducción textual al castellano) fue
acuñado por Sean Ellis en 2010: según sus palabras, el término
surge de su frustración al contratar reemplazos para sí mismo. Esto puede explicarse.
Y es que Ellis había ayudado a una serie de empresas de Internet a lograr un crecimiento increíble y ciertas de ellas aun lograron salir a bolsa. Por este hecho, Sean llegó a convertirse en la persona de referencia para las startups cuando querían ver crecer su número de usuarios. Su trabajo consistía entonces en la ayuda al desarrollo, la creación de sistemas, procesos y mentalidades, que podría sostenerse después de su partida. Y cuando su trabajo finalizaba, debía dar las claves de este desarrollo a otra persona, y así él podría dedicarse a otros proyectos. Pero justo es en este punto donde comenzaban sus problemas.
En el proceso de búsqueda, consultó muchos currículums: ciertos podrían valer, pero no estaba totalmente seguro. Eran
personas expertas en marketing, con títulos en la materia y con una amplia trayectoria profesional, pero Seal Ellis sentía que aún precisaba algo más para poder contar con un reemplazo con garantías: y es que lo que Ellis proponía no estaba dentro de las estrategias de juego más tradicionales.
Un comercial, por norma general, se basa en enfoques amplios, y si bien cuente con habilidades prometedoras y con gran valía, muy frecuentemente, no son nada útiles para los primeros años de las start-ups. Y es que en esa primera fase, no se precisará ni un profesional encargado de
construir y gestionar un equipo de marketing, ni tampoco uno que se centre en
gestionar proveedores externos, ni mucho menos un profesional que vaya a
establecer un plan de marketing estratégico para conseguir objetivos corporativos. Simplemente deben basarse en
una idea: la del crecimiento.
Así que Sean Ellis se dio cuenta de que no necesitaba vendedores y que era lo que le llegaba. Por lo tanto,
cambió su propuesta, y escribió una entrada en su blog con el título:
Find a Growth Hacker for Your Startup. Así surgió la idea.
Un
Growth Hackerno es un remplazo para un vendedor tradicional, ni tampoco para un experto en marketing. Tampoco se debe pensar en el Growth Hacker como un profesional mejor a los previamente citados. Simplemente, un Growth Pirata informático es una figura diferente a la del comercializador. En palabras de Sean Ellis, un Growth Hacker es una
persona cuyo auténtico norte es el crecimiento(así lo explica en su weblog).
Así, se puede decir que cada decisión que un
Growth Pirata informático toma está basada en el crecimiento. Cada estrategia, cada táctica y cada iniciativa, se pone en marcha con la esperanza de crecer. El crecimiento es la única meta que un Growth Hacker tiene en su cabeza, lo que le hace moverse cada día.
Los
profesionales de las ventas y la mercadotecnia tradicionales también se preocupan por el crecimiento, mas no en exactamente la misma medida. Cabe recordar en este punto que el
Growth Pirata informático solo tiene como propósito el crecimiento, prácticamente de una manera obsesiva, y exactamente por este motivo pueden llegar a lograr esa meta de manera más temprana, pues no tienen que preocuparse por nada más, ni cifras, ni beneficios, ni inversiones…
Este tipo de
centralización total en el crecimientoes lo que da sitio a las herramientas, métodos y mejores prácticas en las que se fundamenta el Growth Hacking, que no existían ya antes de Ellis, y que como es natural, no están presentes en los libros de texto del marketing tradicional. Además, cuanto más se trabaja en ellas, en más grande se transforma el abismo que aparta las 2 disciplinas.
Los profesionales del marketing comprenden a la perfección los productos tradicionales. Pero ese
concepto ha alterado de forma drásticacon la llegada de Internet.
Durante miles de años, el
producto había sido un bien físico. Ahora producto también es un software, algo
intangible formado por bytes. Ya antes, el producto era el jabón o un vehículo. Ahora, proyectos como Twitter son un producto. Y este nuevo tipo de producto demanda un cambio en el pensamiento.
Esta redefinición de producto supone que
él mismo pueda adoptar un papel en la implantación: por ejemplo, el producto Facebook permite que el usuario lo comparta con sus amigos y así mejor su experiencia. Dropbox aumenta el almacenaje en la nube si se aconseja a un amigo (un trabajo de Sean Ellis). Desde luego, un champú no podría acrecentar de volumen solo por este motivo.
Para Ellis, los
Growth Piratas informáticos deben comprender el potencial latente de los productos de software para expandirsey es su responsabilidad convertirla en una realidad.
A pesar de la relevancia del producto, sería una tontería restringir sus actividades solo al mismo. Internet juega un doble papel:
redefiniendo el producto, así como su distribución, que no tiene por qué estar en el producto. Solo aquellos que entiendan los comportamientos de las personas podrán utilizar ese conocimiento para efectuar estrategias de crecimiento iniciales.
Si echamos la vista atrás, hasta los años cincuenta del pasado siglo, obtendremos un buen ejemplo. U.S.A. veía como se construían carreteras que unían pueblos y urbes, las interestatales. Unos visionaros se dieron cuenta de que los usuarios de esas carreteras necesitarían parar a hacer descansos: así nació McDonald's. Se trata de un buen ejemplo,
fuera de Internet, de Growth Hacking.
Basándonos en esto, podemos comprender Internet como la carretera por donde viajan los usuarios, una carretera invisible. Los
productos solo deben situarse de manera estratégica para llegar a los clientes. Estas carreteras se construyen a través del SEO; la casa de un amigo es su perfil de Fb y el cine en YouTube.
Las diferentes connotaciones de la palabra hacker dan una buena definición del concepto
Growth Hacker.
Hacker se utiliza a veces para referirse a alguien que
es inteligente, original o bien inventiva. Ellos usarán lo que esté a su disposición para crear una solución que sería pasada por alto por otros.
Esta misma actitud se encuentra en el
Growth Pirata informático,porque se ven forzados a ser ingeniosos para poder conseguir el desarrollo de la start-up. Y es que los
caminos para el desarrollo no acostumbran a ser obviosni están marcados y se precisa de una creatividad extrema para encontrarlos.
Hay ocasiones en las que el término pirata informático se utiliza para referirse a un
ingeniero de software. Un
Growth Hacker no tiene por qué ser un programador(aunque podría serlo), mas lo que es cierto es que
necesitará conocer las nuevas tecnologías, pues las soluciones para lograr los objetivos de desarrollo de las start-ups están basadas en ellas.
Para los
Growth Piratas informáticos, los software, las bases de datos, APIs y todas aquellas herramientas relacionadas no tienen secretos, puesto que son la base de las estrategias de crecimiento. Si las entiende, y además sabe como crearlas (si se da la circunstancia de que es un programador) sus trabajos serán más eficaces, mas esto no es imprescindible.
A lo que sí está obligado es a
interesarse por la tecnología y entenderla de manera profundapara lograr el éxito. Aunque no programe, sí que deberá comprender el lenguaje de programación para poder dirigir al equipo que se encargará de esos trabajos y desarrollos. Porque no olvidemos que
los productos hoy en día están basados en tecnología y dominarla es la base para lograr el crecimiento.
Por último, el término
hacker también se usa para describir a alguien que accede sin permiso a un sistema. Aunque un Growth Hacker no debería cruzar los límites en el sentido ilegal, sí que están
constantemente empujando los límites establecidos de manera tradicional en el marketing y las ventas.
Un experto en Growth Hacking aprovechará las debilidades y los orificios de los productos. Es el caso en el que una plataforma social libera una API: un Growth Pirata informático puede usarla para conseguir usuarios antes que la API se fije para cerrar el orificio que utilizaron. Es decir,
estos profesionales están al acecho de las debilidades del sistema que permitirán el crecimiento.
El
Growth Hacking es una tendencia bien interesante que arroja luz al futuro de los negocios que están basados en Internet. Usualmente, había muchas veces una barrera entre el equipo del producto, los que lo inventan y lo desarrollan, y los responsables de la adquisición de usuarios para el producto, esto es, los que lo promocionan y lo venden. Los autores, edifican, al paso que los vendedores, empujan.
Durante un tiempo, este método de trabajo funcionó de manera óptima, mas ese momento ya finalizó. Ahora
los responsables del desarrollo tienen que aprender lo que es una API, y los responsables de la programación deben pensar en la experiencia del usuario en el producto. Los mundos están chocando.
Este intercambio cruzado tiene sentido. Si el crecimiento es verdaderamente el alma de una organización, entonces ¿por qué no será el desarrollo el responsable de entretejer todos los aspectos de la organización? Incluso la atención al cliente del servicio debería ser llevada a cabo por personas que piensen en el crecimiento, puesto que los clientes enfadados con el producto o la marca, los descontentos, son un freno para el crecimiento. Y los diseñadores deben diseñar con un ojo en el desarrollo, puesto que las cosas bonitas, por sí solas, no siempre adquieren usuarios. Por ende, ya no solo la compañía, sino los equipos que la construyen, ya no se parecen prácticamente en nada a lo que estábamos acostumbrados.
Por ahora el
Growth Hacking es apartado a las startups, pero con el tiempo, será patrimonio de las empresas más consolidadas. Hay que tener en cuenta que, generalmente, Start-ups carecen de recursos así como de una amplia red de colaboradores que les dejen seguir las líneas frecuentes en las que trabaja un comercializador frecuente. Por tanto, se han visto obligados a adoptar de forma más inmediata el Growth Hacking. Pero las grandes corporaciones también podrían aprovechar de los beneficios que este ofrece: si se puede hacer
Growth Hacking con escasos recursos, solo hay que imaginar las posibilidades cuando se tenga una presupuesto notable para ello.
En el panorama empresarial actual, los
vendedores y los especialistas en marketing siguen siendo realmente esenciales para las empresas, si bien es precisa la figura de un profesional que se
encargue única y solamente del desarrollo, como es el Growth Hacker. Esto viene propiciado, entre otras cosas, por la
propia naturaleza de los productosde Internet, puesto que según ella, por sus propias características, los productos son responsables de su crecimiento
Además del producto también el
canal de distribución está padeciendo cambios significativos: solo aquellos que logren entender el movimiento de las personas tienen futuro.
Los Growth Piratas informáticos, gracias al conocimiento que tienen sobre el producto y la distribución están
capacitados para ofrecer soluciones que favorezcan el crecimiento. Para ello, se basarán en las nuevas tecnologías, en su ingenio y en la aventura de explorar más allá de los límites que están aconsejados.
Las
< posicionamiento seo ecommerce más punteras del momento, con mayor número de usuarios y más conocidas en la actualidad
son grandes ejemplos de Growth Hawking. No hay más que ver las técnicas de desarrollo que han usado para su consolidación empresas como AirBNB, Dropbox, o bien el gigante Facebook.
El marketing on line es muy necesario hoy en día debido a la velocidad del intercambio de información que existe. Se debe aprovechar que el usuario busca saber más sobre los productos y las empresas para, en vez de perseguirle y llegar a estresarle, darle a conocer los valores de la marca y conseguir conectar con él. Y para esto nada como confiar en la
para ayudar a que tu negocio despegue consiguiendo acercar a clientes potenciales y fidelizar a los ya existentes.
|
|
Estrategias posicionamiento en buscadores para ecommerce y tiendas virtuales [Guía] |
A día de hoy, prácticamente cualquier usuario puede tener una tienda virtual, su proceso de creación es muy simple. Lo que no es tan simple es posicionar la tienda en línea o ecommerce en las primeras posiciones de los motores de búsqueda. Por esta razón, lasse sitúan como la pieza fundamental para elevar tu negocio on-line lo más arriba posible en las Search Engines Ranking Positions.
En otras palabras, tu tienda virtual o negocio ecommerce tiene que estar optimizado según las indicaciones del algoritmo de Google, de lo contrario tu visibilidad será nula y tus objetivos de venta una clara utopía.
Nunca antes, en la historia del planeta digital ha habido tanta competencia y batalla en esta clase de negocios, siendo el posicionamiento el elemento clave diferenciador para conseguir el mayor rendimiento posible.
Como sabrás, el posicionamiento SEO no es una actividad estática que se trabaja y esperas resultados. Es una tarea continua en la que hay que tener en cuenta las últimas tendencias y sostenerse actualizado.
Antes de contar las principales estrategias posicionamiento web en buscadores, comentaremos, precisamente, algunas de las primordiales tendencias que están siendo una parte fundamental del posicionamiento web en ecommerce y tiendas on line.
Hoy en día, Google prosigue haciendo medrar su algoritmo a diario y eso solo quiere decir una cosa: debemos continuar trabajando la optimización posicionamiento en buscadores.
¡Sentimos decepcionarte! Mas no hay ninguna estrategia posicionamiento SEO que perviva en el tiempo. Esta clase de estrategias deben ser permeables a los continuos cambios y tendencias vinculadas a una mejor experiencia y empleo del usuario.
Así puesto que, hoy día, existen una serie de tendencias posicionamiento en buscadores para ecommerce que no deben ser pasadas por alto si deseas continuar en el “juego”.
Ya hemos comentado, en precedentes artículos, la relevancia de las búsquedas por voz y el enorme peso específico que ocupan en el total global de búsquedas en la red.
Alexa, Google Home, Siri y Cortana… ¿te suenan? Y la tendencia va a más.
Los usuarios prefieren preguntar por voz, demandan inmediatez y la contestación que mejor responda a sus necesidades.
Es esencial tener en cuenta que laes tenuemente diferente del posicionamiento en buscadores tradicional. Resalta el empleo de Keywords más long-tail y la optimización debe efectuarse en base a preguntas (el estilo más utilizado en las búsquedas por voz)
Los buscadores web se actualizan continuamente en busca de ofrecer la mejor experiencia de usuario en sus resultados. Por este motivo, siempre y en todo momento tienen mayor consideración con aquellos sitios web que cuidan este aspecto.
El algoritmo de Google da prioridad a los sitios que son rápidos, congruentes y fáciles de navegar.Para ello, el usuario no debe adivinar dónde dirigirse o localizar determinada sección, ha de ser una experiencia fácil e intuitiva ¿Qué tal se navega por tu tienda virtual?
Tu marca representa lo que eres, tus valores y lo que deseas ofrecer. En el momento que la audiencia o bien el público objetivo esté más familiarizado con tu marca que con el resto de la competencia, con toda probabilidad te escogerán a ti.
La confianza es básica para aumentar tus conversiones y para esto tu imagen de marca ha de ser homogénea en todas las plataformas sociales. Además de ser proactivo y también interactuar para generar la empatía necesaria.
Mostar el valor de tu marca es crucial para distinguirse del resto y atraer a más audiencia. Las estrategias de Branding son una parte esencial de todo plan de Marketing.
Google adora la seguridad, otorgando un mejor posicionamiento y visibilidad a aquellos sitios seguros.
La mayoría de consumidores en línea, interpretan las páginas con el certificado HTTPS como sitios web lo suficientemente seguros para navegar y compartir información confidencial, como por ejemplo sus datos personales o bancarios. Existen protocolos y guías para optimizar un sitio seguro (https, certificados de clave de dos mil cuarenta y ocho bits, etc…) ¡No te quedes atrás!
Una vez comentado por donde se mueven las tendencias SEO , llega el instante de contar diez estrategias posicionamiento en buscadores útiles y muy prácticas que te ayudarán a elevar el posicionamiento de tu ecommerce o tienda on line ¡Toma nota y a trabajar!
¿Pensabas librarte del Keyword Research? ¡Imposible! No hay ninguna estrategia de posicionamiento de éxito sin su pertinente y actualizado.
Se trata del punto de partida, a partir del cual, trazaremos la estrategia de palabras clave y temáticas a tratar en los contenidos de nuestro ecommerce así como para determinar la arquitectura web en nuestra tienda online
.
De forma simplificada podemos clasificar las palabras clave en 2 grandes grupos: informacionales y transaccionales.
Las
keywords informacionales, responden las búsquedas de usuarios que están buscando información sobre el producto pero que todavía no están dispuestos para la adquisición.
Por su parte, las
keywords transaccionalesagrupan todas y cada una aquellas palabras clave que tienen más probabilidades de traernos una venta directa y en general incluyen términos que viran en torno al precio, la marca y la ubicación.
Sabemos que es muy tentador decantarse por la palabra clave principal por la que quieres posicionarte (por servirnos de un ejemplo, botas de fútbol) pero estos términos son demasiado competitivo.
La mejor opción es utilizar palabras clave long tail con frases o bien temas ligados a tu nicho. Para atraer más tráfico orgánico, necesitarás más que solo palabras clave basadas en productos. También debes apuntar a lo que la gente está buscando en tu nicho y para ello deberás estudiar cual es lade estos usuarios.
Ser más específico y contestar a búsquedas locales puede ser un buen punto de partida: las mejores botas de fútbol de la capital española, las botas de fútbol más asequibles de la capital de España.
Como hemos dicho antes, Google quiere que el usuario disfrute navegando online así pues la estructura y arquitectura Web del sitio resultan un aspecto de optimización esencial.
El objetivo principal es es que tanto el buscador como el usuario consigan la información que deseen en el menor tiempo y clicks posibles.
Para ello una estructura organizada es esencial. Según la disposición y el sentido de la navegación, existen diferentes géneros de arquitectura web:
En este tipo páginas se realiza un enlazado de arriba abajo, esto es, siguiendo una distribución vertical. Sólo se aconseja usar esta clase de navegación para sitios muy pequeños, en tanto que a Google le cuesta mucho llegar a las páginas más profundas. Además, debes tener en cuenta que la autoridad solo se transmitirá cara las páginas de primer nivel.
En una arquitectura plana la autoridad o google pagerank se va repartiendo entre los niveles diferentes, de forma horizontal o vertical, y conforme vamos bajando de nivel se reduce la autoridad, con lo que es esencial analizar cuál es la estructura más óptima.
Google aconseja no incluir más de cuatro niveles con lo que el propósito es reducir los clics a un máximo de tres, quedando una estructura tipo:
Home > Categoría > Producto.
La estructura en SILO, es una de las más empleadas y podríamos definirla como un mix entre las 2 anteriores.
Este género de arquitectura prosigue una estructura jerárquica, facilitando a los motores de búsqueda el acceso a todas las páginas de nuestra web. diseño de web , partimos de las categorías primordiales, y desde cada una de ellas solo enlazaremos aquellos contenidos relacionados con esa temática, así el algoritmo interpreta y comprende exactamente el contenido de cada sección. Por este motivo, es importante tomar en consideración que jamás se deben enviar links de una categoría a otra.
Este tipo de estructura resulta muy útil para tiendas online, partiendo de las categorías principales o que consideremos más esenciales. Se trata de una especie de arquitectura plana y en SILO a la vez. En este caso, el enlazado dependerá de nuestras necesidades en función de la semántica de cada página.
Funciona muy bien cuando se desea dar mayor visibilidad a categorías o bien productos de temporada específicos que precisemos potenciar.
Esta arquitectura es la peor de todas y cada una, no se prosigue ningún género de orden ni estructura, todo se enlaza con todo. El problema es que Google no entiende cómo está estructurada la página y esto afecta a la indexación.
Una vez definida la arquitectura más idónea para nuestro ecommerce resultará más fácil seleccionar apropiadamente nuestras palabras clave. La meta es posicionar la home e ir transmitiendo la autoridad al resto de categorías para llegar por último al producto.
Las categorías son esenciales para organizar tu contenido y facilitar la navegación al usuario, son una parte de la arquitectura web, así puesto que su contenido ha de estar a la perfección optimado.
Las categorías reciben autoridad de la página principal y con el tiempo pueden llegar a posicionarse realmente bien, por ello resulta imprescindible optimizarlas adecuadamente, puesto que toda esa autoridad se transmitirá a los productos de la misma. Deberemos tomar en consideración la optimización tanto el título, la descripción, la url… es un trabajo de posicionamiento web específico para este área de tu tienda en línea.
Cuanto más contenido optimizado añadas a tus categorías mejor posicionamiento obtendrás por parte de Google ¿Mucho trabajo? Si lo es, mas te recompensará.
El enlazado interno te ayudará a levantar el posicionamiento de tu tienda on line. El día de hoy en día, es una parte fundamental de las estrategias de posicionamiento SEO OnPage. Consiste en insertar links en páginas que apunten a otras páginas dentro de la web.
Las páginas internas de nuestra tienda en línea que son más enlazadas interiormente son las que le señalan a Google que son las más importantes.Otra ventaja del enlazado interno es que mejoramos la indexación de la web.
A continuación te presentamos las primordiales técnicas para realizar un enlazado interno óptimo:
Habitualmente la página que recibe más enlaces externos desde otros dominios es la página home y por este motivo suele ser la página con mayor autoridad de nuestro ecommerce. En un caso así, la táctica a seguir consiste en identificar las principales páginas que queremos posicionar y enlazarlas desde la página primordial.
En este género de enlazado interno utilizamos enlaces desde las categorías de productos cara las subcategorías para ayudar a posicionar las palabras clave mediante enlaces de texto. Al crear estos enlaces mejoramos el posicionamiento de las diferentes subcategorías al producir enlaces internos a la vez que mejoramos la usabilidad de cara al usuario final.
En este caso podemos aplicar un buen linkbuilding interno enlazando el blog con el resto de la tienda on line. Esta técnica consiste en insertar links desde los diferentes artículos del weblog dirigiendo cara una ficha de producto o bien categoría relacionadas con la temática del artículo.
Actualmente, el empleo de los dispositivos móviles está por encima que cualquier otro medio. Según estudios, más del sesenta por cien de la navegación y búsquedas por internet se realiza mediante dispositivos móviles.
Esto nos lleva a la conclusión que toda este volumen de posibles clientes potenciales no se pueden perder por no tener optimada la web para la visualización móvil.
Un ecommerce que no esté optimado para móvil solo nos puede traer penalizaciones y bajar poco a poco en el posicionamiento en las SERPs.
Las descripciones de producto describen las características y beneficios del producto de cara al usuario. El objetivo de la descripción del producto es suministrar al usuario información suficiente para incitarlo a la compra de inmediato.
Por lo tanto estamos hablando de una cuestión sumamente importante… mas ¿Cómo hacer una buena descripción?
Bien, para muchos expertos, una buena descripción debe ser personalizada. En ella se debe dar respuesta a preguntas como: ¿Qué inconveniente soluciona tu producto? ¿Qué gana tu cliente al usar tu producto? ¿Qué aparta tus productos de otros en el mercado? De una manera fácil de leer.
Es una buenísima oportunidad de ofrecer el valor de tus productos y marca, diferenciándote de la competencia.
No es la primera vez que hablamos de los datos estructurados…pero es que son recursos de gran valor para asistir al motor de búsqueda Google.
Los datos estructurados son marcas en la página que dejan a los motores de búsqueda entender mejor la información que se halla en tu web, y después usar esta información para mejorar el posicionamiento.
Suponen una ventaja a nivel competitivo para tu página web, puesto que te permiten resaltar sobre la competencia en los resultados de búsqueda: La valoración de los clientes, promociones y ofertas, etc.
Los datos estructurados emplean código HTML… no sabes HTML ¡Tranqui! proporciona una colección de etiquetas HTML para poder crear datos estructurados. Además, eltambién da una herramienta para incorporar fácilmente los datos estructurados ¡No hay excusa!
Nada nuevo para ti, ya lo hemos comentado anteriormente, la optimización por voz es una de las tendencias y estrategias posicionamiento en buscadores innegociables.
La optimización posicionamiento web en buscadores de las búsquedas por voz es un tanto diferente a la optimización tradicional, debido a las grandes diferencias entre la búsqueda escrita a la búsqueda oral.
Entre otras cuestiones destaca:
Las imágenes son un factor fundamental en los sitios, pero si hablamos de ecommerce y tiendas online, las imágenes son esenciales para un mejor posicionamiento.
Resulta indispensable que emplees siempre fotos de los productos reales y sobretodo que sean originales, es decir que sean tuyas propias. De este modo el usuario puede ver con detalle tus productos y logra aumentar así su confianza en tu negocio.
La etiqueta ALT sirve para incluir una descripción detallada de lo que se muestra en la imagen. Esto es uno de los primordiales factores de posicionamiento en Google, puesto que es la única forma existente de momento de describir la imagen al algoritmo y que este entienda sobre qué trata. Para un mejor entendimiento te pongo un ejemplo: ¿Qué crees que describe mejor?
¡No hay duda que la mejor opción es la segunda!
Todas las imágenes tienen que estar optimados con corrección y congruente. Así puesto que, el nombre, alt texts, titles, captions, así como el tamaño y peso de la imagen debe ser el correcto.
¡Ya lo sabes! Google quiere que el usuario consiga la mejor experiencia navegando por la página web.
La velocidad de carga se refiere al mismo tiempo en que un usuario debe esperar hasta que su página esté completamente cargada. Se estima que el tiempo de carga ideal es de alrededor 3 segundos o menos ¿Cuánto tardan tus páginas en cargar?
La cuestión es que los motores de búsqueda penalizan una carga lenta de la página y tiene un impacto en el posicionamiento, tanto en dispositivos móviles como en escritorio.
¿Por qué puede ir lenta la velocidad de carga?
Por lo general, está asociado al diseño de la página. Recuerda que cuanto más sencillo y menos recargado mejor.
¿Tienes trabajo, verdad? ¡Pero no es una mala nueva! Pues estarás siendo leal a las nuevas tendencias posicionamiento web para ecommerce y mejorando tu posicionamiento de forma esencial.
Estas son ciertas técnicas que aplicamos para el posicionamiento en ecommerce de nuestros clientes. Si tienes alguna duda, contacta con nosotros. Nuestro equipo especialista en marketing digital y posicionamiento web te ayudará a sacar lo máximo en la optimización de tu tienda on-line.
|
|
¿Cuánto cuesta crear una Aplicación y cómo se desarrolla? |
Todo el planeta conoce grandes aplicaciones como: Angry Birds, Candy Crush, Facebook, Twitter, Uber o Instagram. El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en una industria millonaria con grandes expectativas de futuro. Pero, ¿cómo puede un emprendedor entrar en este negocio?
¿Cuánto cuesta crear una Aplicación y cómo se edifica?
Compartimos algunos puntos que se deberían estimar ya antes de tomar esta decisión. Crear una App móvil es un proceso muy complejo, pero
para el negocio o bien start-up que decida ponerla en marcha.
Lo primero que tienes que saber es que la creación y costo de una aplicación móvil va a depender primeramente del tipo de desarrollo que escojas.
Desarrollo a medida: El desarrollo a medida de una aplicación móvil, como su propio nombre indica, consiste ende forma específica para una compañía, con una serie de funcionalidades que se desarrollan de forma específica solamente para ese negocio.
Por norma frecuente este género de desarrollo es escogido por grandes compañías que destinan enormes presupuestos y dinero a crear su aplicación. Hablamos de varios meses para la creación de una App y presupuestos superiores a los 20.000 euros.
Desarrollo con tecnología predesarrollada: Otra opción en el momento de crear una Aplicación consiste en usar la tecnología predesarrollada que pone a tu servicio unde segunda generación. Se trata de herramientas, como Tu-App.net, que cuentan inicialmente con prototipos enfocados a cada negocio, y con multitud de funcionalidades que se adaptan al noventa y cinco por ciento de las necesidades de cualquier empresa.
De forma que, como no precisas conocimientos de programación, el ahorro en tiempo y en costes se ve reducido drásticamente respecto a los desarrollos a medida. De ahí que en cuestión de unas horas, y por apenas doscientos euros al mes puedes crear tu aplicación móvil con esta clase de tecnología.
Desarrollo híbrido: Este tipo deconsiste en aprovechar las funcionalidades predesarrolladas con las que cuenta un Aplicación Builder y que van a cubrir la mayoría de tus necesidades, y agregarle alguna función específica que necesite tu empresa con un desarrollo a medida específico.
Se trata de un modelo de creación de barcelona seo que permite desarrollar hasta 8 veces más rápido que un desarrollo a medida completo. Y que además es hasta ocho veces más barato.
Según su funcionalidad:
Funcionalidad básica: Pensar en esto como una jerarquía, se abre en la pantalla grandes temas y se hace clic en uno y tendrás un conjunto de nuevas listas. El correo electrónico en el iPhone es buen ejemplo de esto. Indudablemente es de fácil construcción y diseño y una buena opción para las empresas que desean una aplicación “simple” que muestre información básica.
Base de datos con funcionalidad personalizada: Imagina que tienes una cantidad completa de contenido que deseas emplear. Un ejemplo sería tener cientos de razas de perros que deseas organizar y enseñar de manera diferente. Esto se puede hacer más allá del formato de tabla básica, el desarrollo se vuelve más complejo.
Juegos: La gama de dificultad en este género de Aplicación es amplísima, se puede comenzar por algo muy simple hasta llegar al 3D o bien la incorporación de la experiencia del usuario a través del movimiento físico del dispositivo. Todo es posible en el.
Mejoras o bien modificaciones del hardware del dispositivo: Esto significa que al crear la aplicación se toman ciertas funciones del teléfono, como la alarma, la cámara o bien el flash, para hacerlo mejor. Por ejemplo, el de la que añade filtros a las imágenes que sacas con el teléfono.
Aplicaciones plenamente dinámicas: Similar a las aplicaciones de bases de datos, estas aplicaciones se basan únicamente en la información externa –,,.
Servicios personalizados: Estas aplicaciones están orientadas a permitir la entrada de los usuarios al contenido de una forma específica. Los ejemplos son,y.
Todo lo demás: Seguro que hay miles y miles de aplicaciones que son completamente únicas, mas la lista precedente podría cubrir el noventa y cinco por cien de lo que hay libre el día de hoy en día.
:
Aplicaciones nativas: Son las que se desarrollan con el software que ofrece cada sistema operativo llamado
Software Development Kit o SDK. Las aplicaciones nativas se diseñan y se programan específicamente para cada plataforma, así sea Android, iOS o Windows Phone, en el lenguaje empleado por el SDK. Entre sus características está que se actualizan frecuentemente y es el usuario quién descarga la última versión.
Aplicaciones web: Las aplicaciones web o
webapps tienen como base de programación el HTML, JavaScript y CSS, todas herramientas muy habituales para programadores web. A diferencia de las nativas, no necesitan instalarse pues se visualizan como una web normal usando el navegador.
Aplicaciones híbridas: Es una combinación de las dos precedentes. Endesarrollamos con más en profundidad este tema.
El género de aplicación que desees desarrollar puede cambiar en función de la cantidad de contenido que tengas y cuánto control quieres tener sobre todo el proceso. Es esencial percatarse de que puedes lograr aplicaciones de forma muy rápida y barata si sabes a la perfección qué género de aplicación deseas desarrollar.
El proceso de crear una aplicación se puede romper en 4 partes primordiales – idea, distribución y planificación, diseño, y puesta en funcionamiento.
El primer paso, aun antes de saber la idea es meditar sobre cuánto cuesta crear una Aplicación móvil. Cuando descubres los precios aproximados sueles dejar de pensar en tu idea y esto es un error. Pronto te darás cuenta de que
hay una enorme probabilidad de obtener un retorno de la inversión.
Por ejemplo, la creación de juegos es complicada mas tienen la capacidad de hacerse virales fácilmente. Por otro lado, las aplicaciones simples no pueden cubrir grandes esperanzas, pero son asequibles y fáciles de edificar. El paso inicial, en consecuencia, es encontrar el presupuesto óptimo según tus necesidades y las del negocio, además de acotar los sacrificios de marketing que se llevarán a cabo.
Este paso implica ir a través de cada pantalla individual y entender cómo todas y cada una de las unas partes de la aplicación interactúan entre sí. Si presiono este botón, ¿qué sucede? Te sorprenderás de la cantidad de pasos y escenarios que hay, aun para la aplicación más fácil. La cantidad de funciones para delimitar y construir también jugará un papel esencial en el coste de la aplicación.
El diseño viene en el momento en que la programación y la funcionalidad se han definido, el diseñador consigue una lista completa de lo que debe ser creado. El diseño puede hacer o bien deshacer una aplicación, así de simple, por lo que es prioritario en su desarrollo la selección de un buen diseñador autónomo. Necesitarás un gran icono que distinga tu app, pantallas de inicio, iconos de las diferentes pestañas… y todo debe estar relacionado.
Una vez que tengas la aplicación construida en (el ambiente de desarrollo de aplicaciones para Apple), el desarrollador freelance podrá ayudarte a sacar la aplicación en la tienda pertinente (iTunes por ejemplo). Esto requiere la creación de una cuenta de(unos setenta euros al año) y después rellenar toda la información necesaria para la aplicación – iconos , descripciones , precios, etc.
La mayoría de estos pasos son bastante intuitivos y la configuración se debe hacer sólo una vez, por lo que si decides desarrollar otra aplicación más adelante, ya tendrás una cuenta donde incluirla.
Una vez que tienes la aplicación en la tienda, puedes
supervisar todo el funcionamiento a través de iTunes Connect– cuántas descargas , cuánto dinero estás ganando, etc. Hay muchas formas acrecentar los ingresos de tus aplicaciones, incluyendo los anuncios en la aplicación y la posibilidad de comprar información adicional a través de la App. Podrás ver y examinar todo lo que está ocurriendo.
Hay que tomar en consideración que estos costos pueden cambiar dependiendo para qué dispositivos se vaya a crear la Aplicación. Asegúrate de consultar a tu desarrollador freelance si lo que está desarrollando es para – iPhone básico, iPhone cuatro, iPhone cinco, iPad o todo lo precedente. Estos son solo ciertos ejemplos de costos de desarrollo típicos para diferentes proyectos, que te podrán servir de orientación:
Aplicación simple entre 700 – € Tú das todo el contenido, una dirección clara, y aplicaciones de ejemplo de lo que deseas desarrollar. Los costes auxiliares vendrán cuando quieras añadir por ejemplo localizadores GPS, integración de redes sociales o bien e-mail, varios idiomas o bien sonidos característicos.
App con Base de datos entre – € Incluye contenido, imagen, escritura, sonido, etcétera El costo va a venir de la creación de la “lógica” en la aplicación y la arquitectura de toda la capacidad de uso.
Juegos entre – € Es el género de aplicación más difícil de calcular. servicios seo galicia de referencia diríase que el desarrollo de Angry Birds costó entre 90K – 130K € (pese a que fueron los vanguardistas). Los juegos evolucionan y se dificultan muy rápidamente, y los prespupuestos para juegos en aplicaciones de móviles se comienzan a parecer más a los de desarrollo de videojuegos. La ventaja de un juego es que se descarga en un número mucho más elevado, no hay nada más viral que un juego divertido.
Funciones adicionales:
El diseño de tu aplicación marcará la diferencia en el retorno de la inversión global y la experiencia del usuario. El diseño te ayudará a transformar visitantes en clientes y a que las personas se sienten más comprometidas con la aplicación. Invertir en un buen diseño es indudablemente la mejor forma de acrecentar tus márgenes de beneficio en un plazo aproximado de dos años. Puedes buscar un diseñador web, pero a menudo la mejor opción va a ser la búsqueda de un
diseñador de aplicaciones móviles freelanceque entienda el comportamiento de los usuarios y las limitaciones de espacio.
Los diseños para Aplicaciones por lo general vienen en bultos, necesitarás un pack de archivos PNG y PSD que cumplan con todas las necesidades. Esto incluye todas las pantallas y los iconos. Te sorprenderás de la cantidad de piezas diferentes que hay, solo el icono principal precisa en torno a 4 dimensiones diferentes para una aplicación universal (iPhone y iPad).
Realmente no hay cargos ocultos salvo los 80 euros al año más o menos que te cobrará Apple. Todo lo demás corresponde al gasto en desarrollo, diseño y arquitectura IT (alojamiento, servidores, etc.) El costo total de una aplicación puede cambiar en función de muchas variables.
Una vez que tengas claro qué tipo de App quieres desarrollar, lo importante es contrastar diferentes puntos de vista y ofertas de especialistas en el desarrollo y diseño de aplicaciones móviles. ¿Nuestra recomendación? Utiliza plataformas como
dónde con sólo describir cómo te gustaría que fuera la aplicación que tienes en psique, podrás recibir de forma gratuita diferentes ofertas de los mejores desarrolladores y diseñadores autónomo. Después podrás seleccionar la oferta que mejor se adapte a tus necesidades para crear una app.
Si necesitas crear una App y te asesoraremos en la definición de tu proyecto de forma gratuita, pronto empezarás a recibir ofertas. Además dispondrás de toda la información precisa para valorar a los aspirantes del proyecto, curriculum, experiencia… ¡Tú eliges al freelance!
Pronto desarrollaremos cada uno de los puntos citados en este artículo a fin de que dispongáis de
una serie de artículos sobre aplicaciones móvileslo más completo posible. ¿Qué os ha semejado el primero?
Fuentes: The next web / BlueCloudSolutions
|
|
10 cosas que hay que saber antes de hacer una portabilidad |
A los trescientos usuarios que cada mes os cambiáis de compañía de móvil, a los que sólo pretendéis hacer un amago a fin de que vuestra operadora os ofrezca un móvil mejor, a los que, a los que os lo estáis planteando… Para vosotros, recopilamos las
10 cosas que hay que saber antes de hacer una portabilidaddel número de móvil:
Las portabilidades medran día a día. Fotografía cortesía de JD Hancock
También tenemos.
Comparte esta noticia en tus redes
Información concisa, precisa y muy pedagogica. Felicitaciones!
¡Gracias, Álvaro!
Un saludo
[…] This blog post was mentioned on Twitter by CMT, Marty Mallavibarrena, Filiprino, Jorge Mejías Cazorla, Johnny Jimenez and others. Johnny Jimenez said: RT @cmtblog: 10 cosas que hay que saber ya antes de hacer una portabilidad. El día de hoy en el blog[…]
[…] Sin embargo, el 40 por ciento de las solicitudes son canceladas por los propios usuarios, tal como apunta la CMT. […]
ya no, ahora es tan elevado el volumen, que los operadores solo hacen contraofertas a los clientes del servicio interesantes….
Los 10 mandamientos de la portabilidad…
Para los trescientos usuarios que cada mes os cambiáis de compañía de móvil, a los que sólo pretendéis hacer un amago para que vuestra operadora os ofrezca un móvil mejor, a los que os lo estáis planteando……
Muy interesante la aplicación para poder ver el estado de la portabilidad y el operador que tiene en todos y cada instante.
Totalmente de acuerdo. Esa aplicación es muy útil a la hora de hacer la portabilidad, te evitas disgustos o bien incidentes.
Por ejemplo las líneas con contrato básico de Orange se ven afectadas por una penalización por la tarifa aunque no haya terminal subvencionado…
(5.-Las cláusulas de permanencia (de 18 ó 24 meses habitualmente) pueden estar asociadas tanto a la línea de móvil como al terminal. Esto es, que aunque únicamente queráis la tarjeta SIM y no os interese un teléfono móvil subvencionado, puede que esa SIM también tenga permanencia.)
Hola. Genial artículo. Os agradecería si pudierais hacer un resumen paracido para las portabilidades de la línea de ADSL. Un saludo. Carmen.
Carmen, esa era la idea. Más pronto que tarde lo sacaremos.
Un saludo
No me parece legítimo que se utilize la portabilidad para que tu operador actual te realice una contraoferta. Imagino que los OMVs, que no tienen la capacidad de ofrecer terminales a 0 euros, están sufriendo por ello.
Quien sufre es la totalidad de los usuarios al no poder cambiarse de operador, al casarse con la compañía por unos meses en pro de ir siempre y en toda circunstancia a la última en tecnología.
Las contraofertas si perjudican ha alguien, es al conjunto de los usuarios.
En ocaciones, los usuarios nos vemos forzados ha hacer esto….. ¿Por que? pues por la misma razon que no es justo que lleves en una compañia tres o bien cuatro años y si quieres un buen telefono debas firmar permanencia otra vez y pagar algo de dinero, cuando a uno que viene nuevo a la compañia le dan exactamente el mismo telefono a coste cero y con permanencia de 18 meses…. y pa colmo un descuento del veinte por ciento de sus facturas los 6 primeros meses (Caso de Vodafone y orange) experiencia propia.
Yo creo que la gente que se cambia a una OMV es por las tarifas, o sea, no todo el planeta se fija en los moviles que les regalen, puesto que estos no lo hacen y ya tienen un interesante numero de clientes
Tampoco es normal que te cambie la tarifa por su propia cuenta si decir nada. Y luego si te he visto no recuerdo. Tampoco es normal que para cambiar de tipo de tarifa tarden prácticamente 5 meses en atenderme, claro como me estan cobrando un paston…no les interesa…vamos por favor, al final el que siempre y en todo momento pringa es el usuario.
[…] Leer más: diez cosas que hay que saber ya antes de hacer una portabilidad | CMT Blog […]
[…] diez cosas que hay que saber ya antes de hacer una portabilidad blogcmt.com/2010/11/12/10-cosas-que-hay-que-saber-antes-d… por personare hace 3 segundos […]
[…] » noticia original […]
La web en la que se puede saber la operadora es una cosa que no sabia y puede ser bien interesante. Sobretodo para ahorrar dinero.
Gracias.
Un apunte respecto a la sexta: Si durante el periodo de permanencia la compañia modifica sus tarifas en alza entonces no hay que pagar penalización alguna, es algo de lo que no te informan las operadoras pues no les interesa mas es algo que si dice el ministerio de industria.
Lucia, me has quitado la aclaracion que también iba a hacer.
Bien visto
Muy buena información.
Gracias por compartirla.
[…] del Mercado de las Telecomunicaciones se ha publicado una interesante guía llamada “10 cosas que hay que saber ya antes de hacer una portabilidad“. También enlazan a otra entrada muy interesante: Cómo demandar, punto por punto. El weblog de […]
hola
no comprendo el punto dos.
Pero sólo hasta 1 día y medio ya antes de la ventana de cambio, es decir, del momento en que se hace efectiva la portabilidad.
Lo puedes explicar un poco pero?
Gracias
Hola Fer,
Lo que pasa es que día y medio antes que se genere la portabilidad todos y cada uno de los operadores deben leer un archivo de movimientos no cancelables para saber cara dónde deben encaminar las llamadas. O sea, para saber que ese usuario se marcha y a qué compañía irá a parar.
Cuando pides la portabilidad, el operador en el que todavía estás te da la data en la que el cambio será efectivo. Pues hasta 1 día y medio ya antes de esa data estás a tiempo para cancelar la portabilidad.
Lo explicamos en un artículo anterior:
Saludos 😉
Muchas gracias, felicitaciones!!!!
Me viene genial porque precisamente ahora estoy estudiando cambiar de compañía. Buenísima la info!
[…] 10 cosas que hay que saber ya antes de hacer una portabilidad. […]
‘…hay que pagar una penalización que debe ser proporcional mientras que queda por cumplir la permanencia.’
¿y esto dónde está recogido? Hace poco tuve un caso así y me forzaban a abonar el máximo a falta de 1 mes para terminar la permanencia. No pude encontrar ninguna referencia a al pago proporcional, y desde luego en los contratos no lo detallan 🙁
Hola Saak,
La ley SÍ establece que la penalización
debe ser proporcional, en un sentido genérico. Evidentemente, no fija caso por caso las condiciones de proporcionalidad que se deben establecer. Puedes preguntar la referencia en el caso de la subvención de terminalesdel Ministerio de Sanidad sobre derechos de usuarios.
«Si la cláusula de penalización tiene su origen en un compromiso de permanencia como contraprestación a la financiación del terminal, ésta debe cumplir con los
requisitos legales de proporcionalidad, y no podrá suponer la pérdida de cantidades abonadas por adelantado, el abono de servicios no prestados ciertamente o bien la fijación de indemnizaciones que no se correspondan con daños efectivamente causados».
Los operadores tienen la obligación de establecer en sus contratos las consecuencias económicas de incumplir la permanencia por la parte del usuario. Esto viene en el Real Decreto 899/2009, (B.O.E. de 30 de mayo), por el que se aprobó la.
En todo caso, si has tenido inconvenientes a raíz de la claúsula de permanencia, te recordamos planteárselo a lao a tu Junta Arbitral de Consumo.
Saludos 😉
Pues tengo un contrato móvil con Vodafone con compromiso de 18 meses y penalización de cien euros. Ya pasaron 6 meses, y estaba pensando en mudar de compañia, y abonar la parte proporcional de la penalización, pero estos me afirman que debo de pagar los 100 euros da lo mismo que sea el mes uno que el dieciocho. Aun valorar mi terminal de gama baja, y me indicar que entre el mes 1 y nueve deberia de pagar cien euros, del nueve al doce, 70 euros, y del 12 al euros. Estoy indeciso, porque no se si tienen razón y que medida pueden tomar. Quiero marcharme, pero percibo que me van a dar un clavo. Que puedo hacer? Verdaderamente tienen razón? Cual es la manera justa y legal de cobrarme la penalización? Como es el baremo a seguir? Gracias!
arce,
según los datos que nos das, el sistema establecido por tu operador es proporcional, en el sentido de que el coste de salida del usuario es menor a medida que avanza su tiempo como cliente del servicio.
Como hemos explicado la ley establece que la penalización ha de ser proporcional, mas en un sentido genérico, ya que no puede fijar caso por caso, y contrato por contrato, las condiciones de proporcionalidad que se deben establecer.
Un saludo
Pues a mí me pasó lo contrario: Movistar me cobró en cuenta 800€ pues me quedaba 1 mes de los 24 y, según , decían que perdía el descuento acumulado en esos veintitres anteriores. Es decir, era una proporcionalidad al contrario. Demoníaco. Les protesté por Twitter y tuvieron cuando menos la decencia de atenderme y retrotraerme el cargo; pero es impresentable.
Muchas gracias por tan buena info y por las aclaraciones. Un saludo!
10 cosas que hay que saber ya antes de hacer una portabilidad….
A los 300.000 usuarios que cada mes os cambiáis de compañía de móvil, a los que sólo pre……
gracias tio muy necesario y bien explicado un nueve!
lo que acostumbra a hacer con la penalizacion es dividir el coste del telefono por los meses de permanencia.
asi puedes saber lo que te queda en todos y cada momento si quieres esperar ya antes de cambiarte por el hecho de que ciertas operadoras suelen pagarte esa penalizacion si acostumbras a ser un buen cliente del servicio o es de bajo costo.
[…] móvil vuestra decisión es cambiaros de compañía operadora conservando el número, hay al menos 10 cosas que debéis tener en cuenta antes de llevar a cabo una portabilidad. Tagged: tarifas, Telefonía […]
Muy interesante el articulo, tomo nota de ello.
Pero pregunto.. estoy procurando hacer una portabilidad a Yoigo y me la deniegan nin darme explicaciones, segun ellos por el scoring. No debo ninguna factura, no soy moroso… es legal esto? como puedo demandar?
Gracias.
Juanma,
La portabilidad es un derecho que tienen reconocido los usuarios de telecos. Está recogido en la normativa. A qué te refieres con ¿»el scoring»?. ¿Nos puedes dar más detalles de tu caso?
Felicidades por el weblog normalmente y por este artículo particularmente.
Conozco ya múltiples casos de clientes de ONO que, a través de ofertas telefónicas, decidieron portar servicio de telefonía móvil y la línea de ADSL a Vodafone, comentando estos últimos que ellos se ocupaban de todo…posteriormente se ha hecho efectiva la portabilidad del servicio de telefonía móvil mas no así la del la línea de ADSL, con la contestación de ONO de que a ellos no les constaba y que su servicio de la línea de ADSL «por cable» era con perfección compatible con el producto ADSL contratado a Vodafone.
La actuación de Vodafone no plantea dudas sobre su carácter, afirmemos, fraudulento…pero y la de ONO?
Gracias y un saludo¡
Andy,
Por lo que podemos entender de tu consulta, es Vodafone el que tiene que pedir la portabilidad para el número geográfico que tenga contratado el cliente de ONO. Al tratarse de un cliente del servicio que está dado de alta anteriormente con un servicio de cable, Vodafone debería solicitar el alta en un par vacante de Telefónica, puesto que ONO no tiene obligación de desagregar el bucle de abonado. Para eso es necesario que el cliente que se marcha a portar esté cubierto por el servicio telefónico fijo de Telefónica y que, en consecuencia, su bucle se pueda desagregar. Este trámite puede llevar algo más de tiempo que una portabilidad normal, por poner un ejemplo, entre un cliente de Telefónica que se porta a Vodafone. En cualquier caso, con las explicaciones que nos das no podemos saber los detalles precisos de los casos que nos comentas.
[…] la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, el cuarenta por ciento de las solicitudes de portabilidad se cancelan tras la contraoferta. Al final la compañía […]
[…] más: 10 cosas que hay que saber ya antes de hacer una portabilidad | CMT Weblog Clic para anular […]
[…] la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, el 40 por ciento de las peticiones de portabilidad se cancelan tras la contra oferta. Al final la […]
Una pregunta, después de leer el artículo. No ha salido hace poco alguna resolución, normativa… que indicaba que los contratos de permanencia ya fuera de telefonía fija o móvil e internet habían sido declarados «ilegales» y por ende se podía hacer una portabilidad o darse de baja sin ningún género de penalización?
Pues no sabemos a qué normativa te estás refiriendo. Sí que puede haber compromisos de permanencia en los contratos.
[…] usuarios que al mes cambian de compañía de teléfono móvil en España. Como bien dice el artículo en el blog de la CMT, esta información no es útil sólo para aquellos usuarios que están ya decididos a […]
Una pregunta, si no habiendo terminado con la permanencia haces una portabilidad mas la cancelas ¿hay que abonar penalizacion? o sea, ¿penalizan el intento de portabilidad o bien una vez esta se hace efectiva?
Cuando se hace efectiva la portabilidad.
Un saludo
Me surge otra duda… creo que la portabilidad se puede anular hasta un día y medio antes de que se haga efectiva… pero tambien he leído que una portabilidad dura como máximo cinco días habiles… No obstante por experiencia la fecha programada para el cambio de operadora acostumbra a ser superior a cinco dias y aqui es donde viene mi duda. ¿Si cancelo la portabilidad un día y medio ya antes del cambio efectivo pero habiendo superado 5 dias estoy haciendolo adecuadamente?
Muchas gracias, estais ayudando a bastante gente.
Hola Juan José,
Los 5 días son un plazo mayorista: es decir, el que tienen las operadoras para realizar el proceso de portabilidad desde el instante en que lo incian. Como usuario, puedes apreciar que tardan más días.
El plazo que verdaderamente tienes que tomar en consideración es el día y medio precedente a la ventana de cambio.
Un saludo.
el 25 de noviembre solicite portabilidad de ni numero vodafone a movistar. El día de hoy dos de diciembre es ya eficaz. no obstante no recibo las llamadas de moviles vodafone (telefono no disponible). Utilizando la antigua tarjeta de vodafone en otro terminal verifico que tiene línea. Si me llama cualquier telefono que no sea vodafone suena mi nuevo telefono, si me llama algún telefono vodafone suena el viejo. En la CMT el numero esta portado a movistar apropiadamente. Ni el servicio de atención de vodafone ni el de movistar saben como resolverlo. Tengo un número de telefono con dos compañías. No pienso pagar los dos contratos por exactamente el mismo numero.
Ángel,
Lo que debes hacer insistir y ponerte de nuevo en contacto con Movistar, puedes pedir que te pasen con el departamento que gestiona las portabilidades, y decirles que Vodafone no ha ejecutado la portabilidad en sus sistemas, de ahí que no puedes recibir llamadas de números Vodafone. Movistar puede abrir una incidencia a Vodafone por el hecho de que que no se ha realizado la portabilidad apropiadamente.
Saludos
[…] ponemos el broche de oro al Galaxia Xatakamóvil de esta semana, de la mano de el weblog de la CMT donde han hecho un magnífico trabajo recopilando 10 cosas que hay que saber ya antes de hacer una […]
[…] tenemos las diez cosas que hay que saber ya antes de hacer una portabilidad móvil. Tagged: Banda ancha, portabilidad, servicios empaquetados, Telefonía […]
el veinticuatro de noviembre Movistar me hace una oferta a fin de que deje vodafone y me pase con ellos ,me ofrece un terminal con una tarjeta de memoria de 16 gb, un contrato unico de coste dieciocho cts minuto cualquier operador con promoción 100×1 y hacerse cargo de la penalización por no cumplir la permamencia.La portabilidad se hace efectiva el tres de diciembre,la tarjeta de memoria no llega con el telefono, el contrato me llega en blanco a fin de que yo lo cubra y se lo reenvie ( no lo hice) y tengo problemas con la cobertura(protesto pero no consigo nada). El día 26 me llega la ultima factura de vodafone y me han cobrado la penalización que movistar se habia comprometido ha saldar de manera directa con ellos, les llamo y niegan rotundamente haberse hecho nunca cargo de la penalización , les pido la grabación de la conversación donde yo admitía la oferta en las citadas condiciones y me dicen que tarda mes y medio y solo me la envian si dispongo de un correo electronico( no se lo facilito por temor a no disponer de un programa compatible para poder oirla)y a dia de hoy me llega la primera factura y hasta el ocho de diciembre me cobran la tarificación por minuto (nada del 100×1).
Para mi esto es un caso claro de incumplimiento de contrato, puedo irme sin tener que encima pagarles la penalización de la permanencia?
Yo llevo un mes eperando una portabilidad a vodafone y no me responden ni me solventan nada.
El veinticinco de noviembre de dos mil diez solicité portabilidad a Orange y el día 26 me llamó Movistar para efectuar contraoferta, con lo cual pedí la cancelación de la portabilidad y ellos grabaron la conversación. Les afirmé que había firmado con Orange una permanencia de 18 meses y que en caso de no respetarla tendría que pagar. Movistar me afirmó que no me preocupara por el hecho de que cancelarían la portabilidad dentro de plazo y no tendría que abonar nada. Ahora la empresa que se encargó de tramitar la portabilidad me reclama judicialmente ciento y pico euros por la gestión de la portabilidad puesto que no he respetado los 18 meses de permanencia. ¿Qué puedo hacer?
¿La empresa que se encargó de gestionar la portabilidad? ¿A qué te refieres?
Pues que, en la tienda de Orange donde solicité la portabilidad, me hicieron firmar un documento en el que pedía la portabilidad. Ahora, en el momento en que me han demandado judicialmente, veo que el documento que firmé en la tienda de Orange era un contrato promocional en cuya «letra pequeña» dice que pido a esa empresa (la que me ha demandado) que realice las gestiones comerciales y administrativas precisas para efectuar la portabilidad del número telefónico XXX, debiendo abonar cien Euros en caso de anular la portabilidad. Yo siempre había leído que la portabilidad en España es gratis, que hay un plazo para anularla y que ni la portabilidad ni su anulación en plazo pueden tener gastos para el usuario/cliente. ¿Me lo podrían aclarar? Mil gracias.
Por lo que comprendemos, has firmado el contrato con una compañía distinta a Orange. A veces, cuando solicitas pides una portabilidad en alguna tienda, tienes que abonar un depósito que no se devuelve si anulas la portabilidad.
La portabilidad en España es gratis para el usuario (los costos los abonan los operadores), pero no tiene por qué ser así. En otros países europeos, el usuario debe abonar para portarse. Efectivamente, hay un plazo para cancelar la portabilidad.
Llevo unas semanas procurando portarme a otra compañia, y me han dicho que aparezco en el asnef (por una deuda que no es mia en Telefonica)y que por este motivo bajo mi nombre no me la pueden hacer. ¿es eso legal?
Ro,
Las operadoras no pueden denegar una portabilidad pues haya facturas impagadas. Puedes cursar una reclamación reclamar primero a tu compañía y luego frente a la Secretaría de Estado de la Telecomunicaciones
Ro, y si la deuda que te demandan tiene mas de cinco años ha prescrito. Te lo digo pues a mi me reclamaban una factura de doscientos cincuenta y nueve euros de telefonica y jamas había tenido nada con ellos contratado. consulte con un letrado y dejaron de molestarme. Es mas consulte con telefonica y me dijeron que a mi nombre no tenian nada. Hay mucho estafador.
[…] los clientes del servicio de Sweno, el operador móvil de El Corte Inglés, tienen garantizado su derecho a la portabilidad móvil. Portabilidad con garantías. Foto subida a Flickr por […]
Hace una semana que pedí portabilidad de Movistar a Vodafone en la tienda oonline de este y aún no sé nada. He llamado y me dicen en Vodafone que el plazo son quince días laborales. Cuando les he dicho que conozco la regla y sé que son 5, me dicen que estoy equivocado y se quedan tan panchos. También me dicen que ese plazo lo cuentan desde que ellos dan trámite a la portabilidad, y no desde que la solicito. Esto es que la pedí el día 17 de Noviembre, pero ellos pueden tardar un par de semanas en gestionarla internamente y será entonces cuando comience a contar el plazo (según ellos de 15 días)
Cuando hable con ellos, me gustaría poder referirme a la disposición de la CMT que acota este plazo, ¿podéis asistirme con esto?
Gracias
Hola Pedro,
El plazo son 5 días laborables desde el momento en que se comienzan los trámites (mayoristas), no 15.
Un saludo
Ellos insisten en que son 15, así que por eso os preguntaba cuál es el reglamento que lo fija, ¿podeis señalarme donde encontrarlo?
Yo inicié mi portabilidad de Orange a Vodafone el día nueve de diciembre y a día 20 de diciembre todavía no se ha efectuado, no sé dónde están los 5 días hábiles…
Muy útil la información que detallais, mil gracias. ^^
Quería hacer una pregunta si me lo permitís. Estudio hacer una portabilidad de Movistar a Orange, pero siendo de prepago de Movistar las ofertas de Orange para portarme con ellos son inferiores a las que tendría si portara desde contrato de Movistar.
Me han aconsejado migrar de prepago a contrato de Movistar sin permanencia y sin terminal para, al dia siguiente, portar desde contrato de Movistar a contrato de Orange con la sustanciosa mejora en la oferta (el mismo smartphone Orange te lo deja a mitad de precio si vienes desde contrato en comparacion a si vienes desde prepago, por servirnos de un ejemplo).
¿Hay algún impedimento que pueda ponerme movistar a esto si intuye que lo que deseo es portar a orange? ¿Pueden negarse a esta maniobra? ¿Estoy obligado a permanecer con Movistar cierto numero de días al migrar sin clausula de permanencia ya antes de poder hacer la portabilidad a orange?
Gracias por su futura contestación. ^^
Hola, muchas gracias por la información. Pero tengo una duda. En julio del dos mil once se me estropeo el movil. Mi intencion era aguantar hasta enero de dos mil doce que me cumplia el periodo de permanencia, pero como el móvil decidio morir tuve que intercambiar los puntos por un terminal, con lo que me añadieron dieciocho meses de permanencia. A todo esto apreciaba que las facturas que me llegaban eran exorbitantes para lo que uso el móvil, asi que en la misma tienda que adquiri el móvil consulte el tipo de tarifa que tenia, y como es mi sopresa que Movistar me había alterado la tarifa por su propia cuenta, de pagar 0.18ctmos minuto (establecimiento incluido) a pagar 0.21 sin estableciento incluido. La tendera de la tienda me indico que llamase al 1004 y pidiese cambio de tarifa. Así que despues de llamar a lo largo de prácticamente 5 meses consegui que me cambiaran la tarifa, se han tirado cinco meses con un problemon informatico tremendo….pero que casualidad que para mandarme la factura y cobrarme la misma el sistema si funcionaba….esto es España.
Ahora me surge la duda de si los 18 meses de permanencia me cuentan desde el instante en que cambie el telefono en el mes de julio 2011 o bien desde que consegui que me hiciesen el cambio de tarifa en el mes de noviembre dos mil once. Ah y algo que creo que es fundamental, creo que no están autorizados a grabar conversaciones y que los «contratos telefonicos» no tienen «valor». Es cierto esto ultimo? Un saludo y mil gracias.
Muy til vuestra labor con estos temas. Aun en paginas oficiales, la informacion y ayuda para solventar temas como estos es tan confusa (al menos para mi), que no hay forma. He tenido una experiencia hace poco que contare, si me lo permitis, para poder ver si me podeis asistir.
De veras, para mi es increible la labor que realizais. Muchas gracias y un diez para todos.
hola, quisiese que me resolvierais una duda. el día 21 de enero a las doce de la noche finaliza mi permanencia con orange y quiero cambiarme a vodafone. quisiese saber cuándo podría gestionar la portabilidad (en mi caso por internet) a fin de que orange no me penalizara, o sea, si la puedo gestionar algún dia ya antes de la finalización del compromiso de permanencia sin que orange me penalice, puesto que así agilizo los trámites. gracias.
Hola, la semana pasada hice una portabilidad a Yoigo, con lo que tuve que pagar una fianza de veinte euros, que me devolverían al recoger el nuevo móvil cuando estuviese hecha la portabilidad. Al final me llamó Movistar y me hizo una contraoferta, con la que me quedé. Sobre los veinte euros, Movistar me dijo que no los perdía, bien me daban el dinero o bien me hacían un bono para gastar en accesorios. La cuestión es que la tienda no me devuelve los 20 euros de ningún modo por el hecho de que afirma que así se pagan las 2 horas de trabajo que acarrea la portabilidad. ¿ Es legal?
en la portabilidad hay que abonar a los 2 operadores, por favor decvirme como va,. me marcho a cambiar de fijo movistar para » R » porque telefonica me engaño al ofrecerme desde fidelizacion una tarifa que no me respeto
Hola, una pregunta, yo puedo anular mi portabilidad cuando ponga en CMT, «en proceso» o bien tiene que ser antes?
Espero contestación. Gracias
Necesito saber cuál es el trámite a proseguir si deseo recobrar el número de teléfono sin emplear otra compañía de telefonía. De momento quiero guardarlo.
tengo una duda:
la operadora está obligada a avisarte de que tienes una portabilidad cuando te quieres ir a otra operadora????
me pasó cuando me deseé ir de telefónica a orange, y pese a haber llamado dos veces para asegurarme y me dijeron que no, resulta que si…pero no me informaron.
me llegó una carta tras dos meses diciendo que debía 120e por incumplimiento de contrato…
alguien sabe algo de esto? o bien donde puedo buscarlo?
quiero darme de baja de ORANGE y no hay manera que me den el numero de referencia pues les llamo para pedirles el numero y cuelgan al instante.
Buenos dias,
a mi me asalta una duda: ¿Cuál es el mejor día de mes para hacer una portabilidad? Lo digo porque supongo que si tienes consumo mínimo te cobran las dos compañias, la antigua y la nueva ¿no?. ¿Hay alguna forma de evitar esto y que sólo te cobre el mes una de las 2 teleoperadoras?
Muchísimas gracias.
y que hago si me la rechazan ?? puedo reintentarlo?
[…] Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha publicado en su weblog una serie de consejos para todos y cada uno de los usuarios de telefonía móvil que se quieran cambiar de […]
Very good blog post.Really thank you! Fantastic. dddegaffcgdg
Me ha semejado muy interesante la información.
Me gustaría saber si ya antes de hacer la portabilidad tengo que informar a la operadora que pierde y si es así, si lo tiene que hacer el titular o bien no es preciso .
y si lo que quiero es hacerme una portabilidad a mitad de mes (periodo de facturación) que me cobran cada una de las compañías? me da miedo que Orange, mi actual compañía de telefonía móvil me cobre todas y cada una de las llamadas que he efectuado en estos ocho días que llevo desde que empezó mi periodo de facturación en tanto que mi tarifa las incluye…
Muchas gracias. La información bastante completa 😉
[…] Fuente: Weblog de la CNMC […]
Existe la posibilidad de beneficiar del derecho de «portabilidad» de un país a otro de la Unión Europea? Por ejemplo, de un operador móvil Francés a un operador móvil Español?
Sobre todo es importante no perder el número porque entonces los clientes no te hallan y eso si que es un problema…
[…] El blog de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia publicó en su momento una breve pero interesante guía para ayudar a los clientes titubeantes que están pensando en desamparar su compañía telefónica por otra. Consejos básicos pero útiles que todos deberíamos conocer para que las teleoperadoras no jueguen con nosotros. […]
En mi caso me he alterado dos veces de compañía por el mismo motivo: facturas exageradas . Las grandes empresas de telefonía cobran mucho y abusan.
Información sucinta, exacta y muy pedagogica. Felicitaciones!
¡Gracias, Álvaro!
Un saludo
¡Gracias, Álvaro!
Un saludo
[…] This blog post was mentioned on Twitter by CMT, Marty Mallavibarrena, Filiprino, Jorge Mejías Cazorla, Johnny Jimenez and others. Johnny Jimenez said: RT @cmtblog: 10 cosas que hay que saber ya antes de hacer una portabilidad. El día de hoy en el blog[…]
[…] No obstante, el 40 por ciento de las peticiones son anuladas por los propios usuarios, como apunta la CMT. […]
ya no, ahora es tan elevado el volumen, que los operadores solo hacen contraofertas a los clientes del servicio interesantes….
ya no, ahora es tan elevado el volumen, que los operadores solo hacen contraofertas a los clientes interesantes….
Los 10 mandamientos de la portabilidad…
Para los trescientos usuarios que cada mes os cambiáis de compañía de móvil, a los que sólo pretendéis hacer un amago para que vuestra operadora os ofrezca un móvil mejor, a los que os lo estáis planteando……
Muy interesante la aplicación para poder ver el estado de la portabilidad y el operador que tiene en cada instante.
Totalmente conforme. Esa aplicación es muy útil a la hora de hacer la portabilidad, evitas desazones o contratiempos.
Totalmente conforme. Esa aplicación es muy útil en el momento de hacer la portabilidad, evitas disgustos o bien incidentes.
Por ejemplo las líneas con contrato básico de Orange se ven perjudicadas por una penalización por la tarifa si bien no haya terminal subvencionado…
(5.-Las cláusulas de permanencia (de 18 ó veinticuatro meses habitualmente) pueden estar asociadas tanto a la línea de móvil como al terminal. Es decir, que si bien únicamente queráis la tarjeta SIM y no os interese un teléfono móvil subvencionado, es posible que esa SIM también tenga permanencia.)
Hola. Genial artículo. Os agradecería si pudieseis hacer un resumen paracido para las portabilidades de ADSL. Un saludo. Carmen.
Carmen, esa era la idea. Más pronto que tarde lo sacaremos.
Un saludo
Carmen, esa era la idea. Más pronto que tarde lo sacaremos.
Un saludo
No me parece legítimo que se utilize la portabilidad para que tu operador actual te realice una contraoferta. Imagino que los OMVs, que no tienen la capacidad de ofrecer terminales a 0 euros, están padeciendo por este motivo.
Quien padece es la totalidad de los usuarios al no poder cambiarse de operador, al casarse con la compañía por unos meses en pro de ir siempre y en toda circunstancia a la última en tecnología.
Las contraofertas si dañan ha alguien, es al conjunto de los usuarios.
En ocaciones, los usuarios nos vemos forzados ha hacer esto….. ¿Por que? pues por la misma razon que no es justo que lleves en una compañia tres o 4 años y si quieres un buen telefono tengas que firmar permanencia otra vez y abonar algo de dinero, cuando a uno que viene nuevo a la compañia le dan exactamente el mismo telefono a costo cero y con permanencia de dieciocho meses…. y pa colmo un descuento del 20 por ciento de sus facturas los seis primeros meses (Caso de Vodafone y orange) experiencia propia.
Yo creo que la gente que se cambia a una OMV es por las tarifas, es decir, no todo el mundo se fija en los moviles que les obsequien, puesto que estos no lo hacen y ya tienen un interesante numero de clientes
Tampoco es muy normal que te cambie la tarifa por su cuenta y riesgo si decir nada. Y después si te he visto no me acuerdo. Tampoco es normal que para cambiar de tipo de tarifa tarden casi 5 meses en atenderme, claro como me están cobrando un paston…no les interesa…vamos por favor, al final el que siempre pringa es el usuario.
Quien padece es la totalidad de los usuarios al no poder mudarse de operador, al contraer matrimonio con la compañía por unos meses en pro de ir siempre y en toda circunstancia a la última en tecnología.
Las contraofertas si perjudican ha alguien, es al conjunto de los usuarios.
En ocaciones, los usuarios nos vemos forzados ha hacer esto….. ¿Por que? puesto que por exactamente la misma razon que no es justo que lleves en una compañia tres o bien 4 años y si quieres un buen telefono debas firmar permanencia otra vez y abonar algo de dinero, cuando a uno que viene nuevo a la compañia le dan el mismo telefono a costo cero y con permanencia de 18 meses…. y pa colmo un descuento del veinte por cien de sus facturas los seis primeros meses (Caso de Vodafone y orange) experiencia propia.
Yo creo que la gente que se cambia a una OMV es por las tarifas, o sea, no todo el mundo se fija en los moviles que les regalen, puesto que estos no lo hacen y ya tienen un interesante numero de clientes
Tampoco es normal que te cambie la tarifa por su cuenta si decir nada. Y después si te he visto no me acuerdo. Tampoco es normal que para cambiar de tipo de tarifa tarden casi cinco meses en atenderme, claro como me están cobrando un paston…no les interesa…vamos por favor, al final el que siempre y en todo momento pringa es el usuario.
[…] Leer más: 10 cosas que hay que saber antes de hacer una portabilidad | CMT Blog […]
[…] diez cosas que hay que saber antes de hacer una portabilidad blogcmt.com/2010/11/12/10-cosas-que-hay-que-saber-antes-d… por personare hace 3 segundos […]
[…] » noticia original […]
La web en la que se puede saber la operadora es una cosa que no sabia y puede ser muy interesante. Sobretodo para ahorrar dinero.
Gracias.
Un apunte con respecto a la sexta: Si a lo largo del periodo de permanencia la compañia altera sus tarifas en alza entonces no hay que abonar penalización alguna, es algo de lo que no te notifican las operadoras porque no les interesa mas es una cosa que si dice el ministerio de industria.
Lucia, me has quitado la aclaracion que tambien iba a hacer.
Bien visto
Lucia, me has quitado la aclaracion que tambien iba a hacer.
Bien visto
Muy buena información.
Gracias por compartirla.
[…] del Mercado de las Telecomunicaciones se ha publicado una interesante guía llamada “10 cosas que hay que saber antes de hacer una portabilidad“. También enlazan a otra entrada muy interesante: Cómo reclamar, pasito a pasito. El weblog de […]
hola
no comprendo el punto 2.
Pero sólo hasta 1 día y medio ya antes de la ventana de cambio, es decir, del momento en que se hace eficaz la portabilidad.
Lo puedes explicar un tanto mas?
Gracias
Hola Fer,
Lo que pasa es que día y medio antes que se produzca la portabilidad todos los operadores deben leer un fichero de movimientos no cancelables para saber hacia dónde deben dirigir las llamadas. Esto es, para saber que ese usuario se marcha y a qué compañía va a ir a parar.
Cuando solicitas la portabilidad, el operador en el que todavía estás te da la data en la que el cambio será efectivo. Puesto que hasta 1 día y medio ya antes de esa fecha estás a tiempo para anular la portabilidad.
Lo explicamos en un post anterior:
Saludos 😉
Hola Fer,
Lo que pasa es que día y medio antes de que se produzca la portabilidad todos los operadores deben leer un fichero de movimientos no cancelables para saber cara dónde deben encaminar las llamadas. Es decir, para saber que ese usuario se marcha y a qué compañía va a ir a parar.
Cuando solicitas la portabilidad, el operador en el que todavía estás te da la data en la que el cambio será efectivo. Pues hasta 1 día y medio antes de esa data estás a tiempo para cancelar la portabilidad.
Lo explicamos en un post anterior:
Saludos 😉
Muchas gracias, felicitaciones!!!!
Me viene excelente por el hecho de que precisamente ahora estudio mudar de compañía. Buenísima la info!
[…] 10 cosas que hay que saber antes de hacer una portabilidad. […]
‘…hay que abonar una penalización que he de ser proporcional al tiempo que queda por cumplir la permanencia.’
¿y esto dónde está recogido? Hace poco tuve un caso asi y me obligaban a pagar el máximo a falta de 1 mes para acabar la permanencia. No pude hallar ninguna referencia a al pago proporcional, y desde entonces en los contratos no lo detallan 🙁
Hola Saak,
La ley SÍ establece que la penalización
debe ser proporcional, en un sentido genérico. Evidentemente, no fija caso por caso las condiciones de proporcionalidad que se deben establecer. Puedes consultar la referencia en el caso de la subvención de terminalesdel Ministerio de Sanidad sobre derechos de usuarios.
«Si la cláusula de penalización tiene su origen en un compromiso de permanencia como contraprestación a la financiación del terminal, ésta debe cumplir con los
requisitos legales de proporcionalidad, y no podrá suponer la pérdida de cantidades abonadas por adelantado, el abono de servicios no prestados efectivamente o bien la fijación de indemnizaciones que no se correspondan con daños ciertamente causados».
Los operadores tienen la obligación de establecer en sus contratos las consecuencias económicas de infringir la permanencia por parte del usuario. Esto viene en el Real Decreto 899/2009, (B.O.E. de treinta de mayo), por el que se aprobó la.
En todo caso, si has tenido inconvenientes a causa de la claúsula de permanencia, te recordamos planteárselo a lao a tu Junta Arbitral de Consumo.
Saludos 😉
Pues tengo un contrato móvil con Vodafone con compromiso de 18 meses y penalización de 100 euros. Ya pasaron seis meses, y pensaba en cambiar de compañia, y pagar la parte proporcional de la penalización, pero estos me afirman que debo de pagar los 100 euros da igual que sea el mes uno que el dieciocho. Aun valorar mi terminal de gama baja, y me señalar que entre el mes 1 y 9 deberia de pagar 100 euros, del 9 al doce, 70 euros, y del doce al euros. Estoy titubeante, por el hecho de que no se si tienen razón y que medida pueden tomar. Deseo marcharme, pero percibo que me darán un clavo. Que puedo hacer? Verdaderamente tienen razón? Como es la manera justa y legal de cobrarme la penalización? Como es el baremo a continuar? Gracias!
arce,
según los datos que nos das, el sistema establecido por tu operador es proporcional, en el sentido de que el coste de salida del usuario es menor a medida que avanza su tiempo como usuario.
Como hemos explicado la ley establece que la penalización debe ser proporcional, mas en un sentido genérico, puesto que no puede fijar caso por caso, y contrato por contrato, las condiciones de proporcionalidad que se deben establecer.
Un saludo
Pues a mí me pasó lo contrario: Movistar me cobró en cuenta 800€ pues me quedaba 1 mes de los 24 y, según , decían que perdía el descuento acumulado en esos 23 anteriores. O sea, era una proporcionalidad al contrario. Demoníaco. Les protesté por Twitter y tuvieron cuando menos la decencia de atenderme y retrotraerme el cargo; pero es impresentable.
Muchas gracias por tan buena info y por las aclaraciones. Un saludo!
Hola Saak,
La ley SÍ establece que la penalización
debe ser proporcional, en un sentido genérico. Evidentemente, no fija caso por caso las condiciones de proporcionalidad que se deben establecer. Puedes preguntar la referencia en el caso de la subvención de terminalesdel Ministerio de Sanidad sobre derechos de usuarios.
«Si la cláusula de penalización tiene su origen en un compromiso de permanencia como contraprestación a la financiación del terminal, ésta debe cumplir con los
requisitos legales de proporcionalidad, y no podrá suponer la pérdida de cantidades abonadas de antemano, el abono de servicios no prestados ciertamente o bien la fijación de indemnizaciones que no se correspondan con daños ciertamente causados».
Los operadores tienen la obligación de establecer en sus contratos las consecuencias económicas de incumplir la permanencia por parte del usuario. Esto viene en el Real Decreto 899/2009, (B.O.E. de 30 de mayo), por el que se aprobó la.
En todo caso, s
|
Метки: web design |
Cómo mandar correos masivos: buenas y malas prácticas |
Muchos profesionales de marketing se preguntan cómo comunicarse por correo electrónico con sus contactos, sin precisar responderles uno por uno. Hace cierto tiempo, cuando trabajaba en una agencia, la directora de admisión de una universidad nos solicitó una reunión urgente, puesto que tenía muchos inconvenientes al momento de contestar sus correos electrónicos.
Ella nos mencionó servicios de posicionamiento web seo , gracias a las campañas recién lanzadas, el número de interesados había aumentado sobremanera. Si bien eso era excelente, empezaba a sentirse estresada por no localizar el tiempo ni las fuerzas para mandar la información por cada campus, y temía cometer alguna equivocación o mandar datos erróneos.
El éxito de las campañas y su preocupación nos hizo darnos cuenta de que ahora necesitaba una solución de correos masivos automatizados. Esta implementación llegaría en el instante preciso y sería el recurso idóneo para sus problemas.
Si estás en una situación afín, ¡no desesperes!, pues aquí conocerás todo sobre los correos masivos para tus campañas de marketing.
Las campañas de correos masivos son mensajes de marketing enviados por una empresa a múltiples destinatarios. Son diseñados con la meta de promover, vender o bien informar sobre los productos o servicios de la compañía.
Los correos masivos no han de ser confundidos con spam. La diferencia radica en que los primeros se fundamentan en una lista de contactos que de manera voluntaria han permitido percibir mensajes, y en los segundos simplemente no lo han pedido. presupuesto posicionamiento web burgos #xA0;
Tradicionalmente, muchas empresas han empleado servicios de mensajería como Gmail o bien Outlook. Sin embargo, en los últimos años, han surgido nuevas alternativas que presentan diversas ventajas en frente de los otros canales, ya que representa una forma más especializada y organizada de mandar correos. Veamos ambos tipos de herramienta de forma más detallada:
Son herramientas como Gmail, Outlook, Yahoo! E mail o bien Thunderbird, que se hallan en el top 10 de la. Aunque son muy empleadas para el envío de mensajes personales o de trabajo, es posible que no sean la mejor opción para una campaña de correos masivos, pues lo más seguro es que acaben en la bandeja de spam, además de que no podrás analizar los resultados de tus campañas en detalle (lo cual implica que no podrás aprender en el proceso). De todas formas, si verdaderamente tienes curiosidad sobre cómo enviar e-mails masivos con estas herramientas, estos son los pasos a seguir:
Importante: . En caso de sobrepasar el límite te aparecerá el aviso y no podrás mandar otro correo electrónico en un plazo desde 1 hora hasta 24 horas.
Al igual que Gmail, Outlook es un sistema muy intuitivo y en sus versiones dos mil trece y 2016 existen opciones para la administración de correos masivos.
Entre sus ventajas se encuentra la capacidad para integrarse a otros dispositivos y aplicaciones. Además, deja ordenar fácilmente los mensajes en carpetas, redirigir o bien reenviar mensajes y enviar mensajes a direcciones internas y externas.
Thunderbird es un proyecto de código abierto que permite que cualquiera inspeccione y mejore la base de código. No obstante, el peligro de vulnerabilidad es parecido al de otros sistemas.
Son también conocidas como
bulk e-mail software. Y, como su nombre lo señala, son programas especializados para enviar correos electrónicos en grandes cantidades a listas específicas de receptores. Como es natural, esto no es sinónimo de éxito asegurado. La clave es saber cómo aprovechar al máximo este tipo de herramientas para que tus campañas de correo electrónico marketing sean realmente útiles.
Con un
bulk correo electrónico software puedes crear una campaña de email marketing eficiente, rápida, confiable y que aumente el tráfico a tu sitio. Además, tienes la opción de compartir mensajes adaptados, los que, en nuestros días, cuentan con , debido a que un setenta y dos por cien de ellos solo interactúa con mensajes de marketing personalizados según sus intereses específicos.
Si lo que deseas es mandar muchos mensajes a diferentes contactos, es probable que un programa diseñado para ello sea tu mejor opción. Merced a la automatización que te ofrecen podrás crear y compartir cientos y cientos de correos electrónicos sin precisar hacerlo contacto por contacto; indudablemente, una actividad agotadora que consumiría el tiempo que precisas para otras actividades igualmente importantes.
El cincuenta y cinco por ciento de los vendedores de comercio electrónico utiliza algún software para la . ¿Por qué es esto?
1. Puedes enviar mensajes y contenido personalizado, en tanto que puedes crear listas enormemente segmentadas en función al comportamiento, preferencias y registros de ventas precedentes de los usuarios. Esto aumentará tu tasa de apertura e interacción, así como el engagement con tu marca.
2. Te permite automatizar una gran cantidad de correos electrónicos, en todas y cada una de las etapas del ciclo de tus suscriptores: de bienvenida a nuevos clientes del servicio, agradecimientos, ofertas, nuevas publicaciones de tu blog, etc. También te deja hacer seguimiento a potenciales clientes del servicio, comunicar nuevas ofertas a clientes del servicio actuales y mucho más.
3. Accedes a estadísticas sumamente valiosas para prosperar tus resultados a futuro. Por ejemplo, puedes ver qué asuntos consiguieron una mayor tasa de apertura, o bien qué CTA lograron el CTR más alto. No puedes conseguir este género de datos cuando envías tus correos a través de Gmail u otros programas tradicionales.
4. Existen herramientas de e-mail marketing gratis, con lo que puedes utilizarlas si bien estés recién empezando tu negocio. Por poner un ejemplo, en HubSpot ahora ofrecemos nuestra con nuestro CRM (también gratuito).
5. Tus clientes del servicio podrán preguntar tus mensajes desde cualquier dispositivo ya que, por norma general, las plantillas brindadas por este género de herramientas serán adaptable. Esto es sumamente importante, teniendo en cuenta que.
6. Disminuye la posibilidad de fallo humano. Al hacer el envío de correos automáticamente, disminuyen las probabilidades de que se cometan fallos en el proceso.
Como puedes presupuesto diseño web islas baleares , la automatización en correos masivos te da un mejor panorama de lo que sucede con tus contactos. Y el resultado es un alcance de objetivos sin igual.
Ahora que ya sabes que los programas de envío de correos masivos son la opción más segura y eficiente, te compartimos una pequeña lista de los mejores softwares que podrás encontrar en el mercado. Estamos seguros de que uno de ellos se ajustará a tus necesidades y requisitos.
La herramienta de Email Marketing de HubSpot te permite crear, personalizar y optimar tus correos electrónicos, así como recibir analíticas que te ayudarán a mejorar tus resultados. Elige ciertas muchas plantillas con las que el software cuenta y adáptala a medida de lo que precisas. Todas y cada una ellas están diseñadas para convertir clientes (diseño, imágenes, llamadas a la acción, etc.). Podrás adaptar los correos por cada subscriptor y así lograr que más personas se sientan atraídas, abran tu mensaje y comiencen a subir tus tasas de conversión.
La herramienta se halla libre en español y, como mencionábamos ya antes, es gratis, aunque también puedes acceder a una versión premium.
Tiene una gran apertura en tanto que es posible gestionar hasta 2.000 suscriptores y diez.000 correos electrónicos mensuales. Se actualiza continuamente, con lo que las funcionalidades están a la orden. Una de sus ventajas es que puede usarse de forma gratuita; no obstante, para esta forma los correos son marcados automáticamente con un banner al pie de página.
La herramienta no se encuentra disponible en español.
Es ideal para el envío de boletines de noticias. Puedes utilizarlo de forma gratuita o bien tarifaria, que dependerá del número de e-mails enviados al mes. Es esencial que sepas que si te decides por la versión gratuita solo podrás enviar 300 correos diarios, al tiempo que la de pago te deja hasta cuarenta correos. Con SendInBlue puedes seleccionar las herramientas que necesites: email marketing, SMS marketing y chat.
Su cuenta gratuita es bastante generosa, pues te deja mandar hasta setenta y cinco correos electrónicos y administrar quince contactos. Entre sus funcionalidades cuenta con editor de boletín de noticias y segmentación dinámica. Si bien su pluralidad en plantillas es algo limitada en diseño, se compensa con la flexibilidad de sus planes de pago.
Los correos electrónicos de este software son adaptados y se fundamentan en los intereses de cada contacto, además de que podrás encontrar plantillas modernas y adaptables.
Respalda tus campañas de correo masivo con ciertos mejores softwares y consigue los resultados que tanto esperas.
La es usada por el ochenta y dos por cien de las empresas, y aunque día a día se mejora, todavía existen desafíos por vencer. A continuación te compartimos algunas de las buenas y malas prácticas en el envío de correos masivos.
Los usuarios tienen una vida llena de actividades, por ello comparte tu información lo más breve y amigable posible. Balancea el mensaje con un texto directo y también imágenes ilustrativas que llamen su atención. No los presiones ni exijas algo a los usuarios; mejor infórmales acerca de la relevancia que representa para tu empresa darle una mejor experiencia.
Antes de dar click en enviar, lee reposadamente el mensaje y piensa si la manera en que está escrito es como se lo dirías en persona a quien lo recibirá.
Compartir información a una gran cantidad de contactos supone una gran responsabilidad. Mandar un correo por medio del campo de copia oculta (CCO) protege la privacidad de los usuarios.
Si el usuario leyó el contenido de tu mensaje y le encantó, qué mejor que darle opciones a fin de que pueda compartirlo en sus redes sociales. empresa posicionamiento web seo malaga con un solo botón de
Compartiry ya: mejor, anímalo con un código de promoción o descuento. Tú habrás tenido éxito con tu correo, mientras que el cliente tiene una grata experiencia.
Comprar enormes listas de direcciones de correo electrónico es una de las peores prácticas que puedes hacer. Lo único que conseguirás será una base de datos que en su mayoría son contactos desactualizados, no cumplen con el perfil que precisas o te mandará a spam. Todo eso si contar la mala imagen que mostrarás a los usuarios.
Entendemos que hay días en que la creatividad y la inspiración semeja que se esfumaron de nuestra mente, mas hay que entender que este elemento es muy importante. consiguen una apertura de hasta un 26 por ciento más alta, en comparación con las que no lo hacen.
Algunas empresas se enfocan en enviar lo que a ellas les interesa, en lugar de considerar las preferencias de sus subscriptores. Esto repercute en el momento de lograr interactúes con tu contenido y posiblemente muchos decidan borrarse de tu lista si no les brindas valor en tus correos.
Este primer paso concierne absolutamente a tu decisión, en tanto que, como lo mencionamos, existen 2 diferentes formas de mandar correos masivos. Todo dependerá de las necesidades y sobre todo de la capacidad que requiera tu empresa, aunque siempre y en toda circunstancia será preferible un software automatizado.
Este es uno de los pasos más importantes debido a tendrás que hacer un correo electrónico increíble que sí lean los usuarios. Recuerda que para obtener las direcciones no debes hacer uso de listas de contactos compradas, porque es un hecho que no tendrás los mismos resultados.
Todo es cuestión de brindarles a tus usuarios contenido de interés en las redes sociales y sitio web. Comparte weblogs renovadores que tengan que ver con tu industria, invítalos a suscribirse a tu newsletter o desarrolla un seminario web que los apoye con alguna de las dudas más comunes que tienen.
Que tu empresa dé algo a cambio los hará sentirse confiados al compartir su correo electrónico y, sobre todo, con ganas de recibir más contenido tuyo.
Ya que cuentas con una lista de contactos, es el instante de crear el mensaje perfecto. Utiliza las mejores prácticas de e-mail marketing. Personaliza tu mensaje desde la línea de tema. En dependencia de tu ámbito o bien industria, emplea un lenguaje amistoso y fácil de entender.
Además, muestra imágenes de tus productos o servicios, de tus oficinas y de tu equipo de trabajo. Mientras más familiarizado se sienta el usuario con la empresa, mayor confianza tendrá en tu marca.
Cuando ya cuentes con un mensaje completo, con una plantilla que se ajusta con perfección a la imagen corporativa y un texto impecable, es el momento de ¡volver a revisarlo! Compártelo con más miembros de tu equipo para asegurar que todo esté bien escrito y sea entendible. Un tanto de retroalimentación siempre y en todo momento es preciso para mejorar el trabajo.
Una vez que has enviado tus correos, es importante que evalúes los resultados que has conseguido con tu campaña. Esto te permitirá entender qué aspectos han funcionado y cuáles aún necesitan mejorarse para lograr los resultados que buscas.
Ahora sí, ya estás listo para implementar tu primera campaña de correos masivos.
Lapermite que interactúes con tus contactos. Puedes utilizarlo para avisarlos sobre nuevas noticias, promociones y ofertas.
Una de las grandes ventajas de emplear HubSpot para mandar correos masivos es que en cada una de las campañas podrás examinar los resultados para mejorar el contenido que compartes a tus suscriptores.
¡Vaya viaje! ¿No lo crees? Sin duda, creo que ya estás más que dispuesto para hacer una campaña de correos masivos triunfante. Todo es cuestión de personalizar y conocer a tu usuario. Tómate el tiempo preciso para hacer el mensaje y reúnete con tu equipo de creativos para hacer una lluvia de ideas hasta localizar la mejor línea de tema para tu empresa.
|
Метки: agencia diseГ±o web barcelona agencia de marketing digital agencia de marketing online agencia seo barcelona |
Cómo prosperar la seguridad en WordPress |
9min de lectura
WordPress es uno de los sistemas de administración de contenido (Content Management System) más populares del planeta. En él se ejecutan el 18.9 por ciento de todos los sitios web de Internet y se ha instalado más de 76,5 millones de veces. Desafortunadamente, la popularidad también tiene sus desventajas. Según unde hackeo de Securi, una compañía experta en seguridad de sitios web, WP es el CMS más hackeado del mundo. ¡Pero no hay que entrar en pánico! Es bastante fácil progresar la seguridad WP si aplicas las mejores prácticas e incorporas ciertos trucos proporcionados en este tutorial de Wordpress.
Antes de comenzar con esta guía, necesitarás lo siguiente:
Este el primer y más importante consejo. Si quieres tener un sitio limpio y libre de malware, es imprescindible sostener Wordpress actualizado. Aunque puede parecer un consejo elemental, solo el 22 por ciento de todas y cada una de las instalaciones de Wordpress ejecutan la última versión.
WordPress implementó la característica de actualización automática en la versión 3.7, no obstante, solo marcha para actualizaciones de seguridad menores. Por tanto, las actualizaciones principales deben hacerse manualmente.
¿Estás utilizando
admincomo tu nombre de usuario de administrador de WP? Si tu contestación es afirmativa, estás facilitando las cosas para que los hackers intenten irrumpir en tu escritorio. Se recomienda bastante cambiar el nombre de usuario de admin a otra cosa o bien crea una nueva cuenta de administrador con un nombre de usuario diferente y suprime la anterior. Prosigue estos pasos si prefieres la segunda manera:
Una buena contraseña juega un papel esencial en lo relativo a la seguridad WordPress. Es mucho más difícil realizar un ataque de fuerza salvaje a una contraseña que contiene números, letras mayúsculas y minúsculas y caracteres especiales. Herramientas comoypueden ayudarte a crear y regentar contraseñas complejas. Además, si alguna vez precisas iniciar sesión en el panel de control de WP mientras que estás conectado a una red no segura (por ejemplo, en cafeterías, bibliotecas públicas, etcétera), no olvides usar unaque proteja tu información de registro.
La verificación en dos pasos le agrega un nivel adicional de seguridad a tu página de inicio de sesión. Como su nombre lo sugiere, agrega otro paso que tienes que llenar para comenzar sesión. Lo más probable es que lo estés utilizando para acceder al correo electrónico, al banco en línea o bien a cualquier otra cuenta que contenga información reservado. ¿Por qué no usarlo en WordPress?
Aunque puede parecer complicado, es muy fácil habilitar la verificación de 2 pasos en el blog de Wordpress. Todo lo que precisas es instalar la aplicación de autenticación de 2 factores y configurar tu WP.
Los informes de fallos de PHP pueden ser útiles si estás desarrollando tu sitio y deseas cerciorarte de que todo funcione adecuadamente. No obstante, mostrarle los errores a todo el mundo es una grave falla de seguridad en WP.
Debes arreglar esto lo antes posible. No tengas temor, no tienes que ser un programador para deshabilitar los informes de errores de PHP para WP. Muchos proveedores de alojamiento tienen la opción de desactivar los informes de fallos en el panel de control. Si no existe ninguno, simplemente añade las próximas líneas a tu fichero wp-config.php. Puedes emplear elo el Administrador de ficheros para editar el archivo
wp-config.php.
Eso es todo. El informe de errores ahora está desactivado.
Recuerda: «El único queso gratis está en la ratonera». marketing ppc decir lo mismo sobre los temas y complementos cancelados de WP.
Hay miles y miles de plugins y temas cancelados rondando en Internet. Los usuarios pueden descargarlos de varios sitios Warez o bien torrents de forma gratuita. Lo que no saben es que la mayoría de ellos están infectados con malware o con links de posicionamiento web en buscadores black hat.
Deja de usar plugins y temas cancelados. No solo no es ético sino extremadamente dañino para la seguridad de Wordpress. Terminarás pagando más por un desarrollador para que limpie tu sitio web.
Los hackers con frecuencia usan “vacíos” o loopholes en temas o complementos para inficionar WP con malware. Por ende, es crucial escanear tu weblog con frecuencia. Existen muchos complementos bien codificados para este propósito perose destaca entre la multitud. Ofrece opciones de escaneo manuales y automáticas así como numerosas configuraciones diferentes. Aun puede restaurar ficheros modificados/infectados con solo dos clicks. Es sin costo y de código abierto. Estos factores deberían ser suficientes para que instales este complemento ahora.
Otros plugins de seguridad populares de WordPress:
No vaciles en probarlos todos. Puedes hallar una guía completa sobre cómo instalar plugins de WordPress.
Puede sonar como un consejo extraño, mas las estadísticas muestran que más del cuarenta por cien de los sitios web de WP fueron hackeados debido a vacíos de seguridad en las cuentas de hosting. Este número por sí mismo debería obligarte a replantear tu elección de alojamiento web actual ya un alojamiento más seguro. Algunos factores clave a tener en consideración al buscar un nuevo hosting:
Incluso los sitios más grandes son hackeados todos los días pese al hecho de que sus propietarios gastan miles para reforzar la seguridad de WordPress.
Aún si estás siguiendo las mejores prácticas y cumples con otros consejos de este artículo, prosigue siendo crucial hacer una copia de respaldo de tu sitio web de WP regularmente.
Hay bastantes formas de crear copias de respaldo. Por servirnos de un ejemplo, puedes descargar manualmente archivos de WordPress y exportar la base de datos o emplear la herramienta de copias de seguridad de tu distribuidor de alojamiento. Otra forma es usar plugins de Wordpress. Los plugins de backup de Wordpress más populares son:
Incluso puedes mecanizar el proceso de copias de respaldo y almacenar copias de respaldo de WordPress en Dropbox.
Como sabrás, WordPress tiene un editor de ficheros incorporado que permite editar archivos PHP. Aunque esta característica es muy útil, también puede hacer mucho daño. Si el atacante consigue acceso a tu panel de administrador, la primera cosa que buscará es el Editor de ficheros. Ciertos usuarios de WordPress prefieren deshabilitar absolutamente esta función. Se puede desactivar editando el fichero
wp-config.phpe incluyendo la próxima línea de código:
Eso es todo lo que debes hacer para deshabilitar la edición de ficheros en WP.
IMPORTANTE: En caso de que quieras regresar a habilitar esta función, use el cliente del servicio FTP o bien el Administrador de archivos de tu distribuidor de hosting y elimina este código del fichero wp-config.php.
Haz una limpieza de tu sitio de Wordpress y suprime todos y cada uno de los complementos y temas no empleados. Los piratas informáticos acostumbran a buscar temas y complementos deshabilitados y desactualizados (aun los plugins oficiales de WP) y utilizarlos para obtener acceso a tu escritorio o bien cargar archivos maliciosos en tu servidor. Al eliminar plugins y temas que dejaste de emplear (y seguramente olvidaste actualizar) hace bastante tiempo, reduces el riesgo y haces que el lugar de Wordpress sea un poco más seguro.
Se requiere un archivo .htaccess a fin de que los links de Wordpress funcionen adecuadamente. Sin las reglas correctas en el fichero .htaccess, obtendrías muchos errores 404.
No muchos usuarios saben que .htaccess se puede emplear para mejorar la seguridad de WordPress. Por ejemplo, con .htaccess puedes bloquear el acceso o deshabilitar la ejecución de PHP en carpetas específicas. Los ejemplos a continuación muestran cómo se puede emplear .htaccess para fortalecer la seguridad de WordPress.
IMPORTANTE Ya antes de realizar cualquier cambio, se recomienda realizar una copia de respaldo del fichero .htaccess anterior. Puedes emplear elo el
Administrador de archivospara esto.
El siguiente código permitirá el acceso al área de administrador de WordPress solo desde direcciones IP específicas.
Ten en cuenta que debes mudar
XX.XX.XX.XXXpor tu dirección IP. Puedes usarpara contrastar tu IP actual. Si utilizas más de una conexión para regentar tu sitio de WordPress, asegúrate de incluir también todas las demás direcciones IP (no dudes en añadir todas las líneas de permiso que necesites). No se aconseja utilizar este código si tienes una dirección IP dinámica.
Deshabilitar la ejecución de PHP en carpetitas específicas
A los atacantes les gusta cargar scripts de puerta trasera a la carpetita de carga de WP. De forma predeterminada, esta carpetita se emplea para cargar solo ficheros multimedia. Por consiguiente, no debería contener ningún fichero PHP. Puedes desactivar fácilmente la ejecución de PHP creando un nuevo archivo .htaccess en
/wp-content/uploads/con estas reglas:
Proteger el archivo wp-config.php
El archivo wp-config.php contiene la configuración del núcleo de WordPress y los detalles de la base de datos MySQL. Por ende, es el archivo de Wordpress más importante. Es por eso que es el objetivo principal de los piratas informáticos de WordPress. No obstante, puedes proteger fácilmente este archivo usando las reglas .htaccess:
La base de datos de WP guarda y guarda toda la información crucial requerida a fin de que tu sitio funcione. Como resultado, se convierte en un fin atractivo para piratas informáticos y spammers que ejecutan código automatizado para realizar inyecciones de SQL. Al instalar WordPress, la mayoría de las personas ni siquiera se molestan en cambiar el prefijo de base de datos predeterminado
wp_. Según“1 de cada cinco casos de hackeo de WP ocurren debido a las inyecciones de SQL”. Como
**wp**es la configuración predeterminada, los hackers intentarán agredir ese valor primero. En este paso, vamos a ofrecer una breve descripción de cómo puedes proteger tu sitio de Wordpress contra dichos ataques.
¡IMPORTANTE! La seguridad es lo primero. Asegúrate de
hacer una backup de tu base de datos MySQL de WordPressantes de continuar.
Usando elo el Administrador de archivos, halla tu
wp-config.phpy busca el valor
dólares americanos table_prefix.
Puede añadir números, letras o bien guiones bajos. Después de eso, guarda los cambios y continúa con el próximo paso. En este tutorial, usaremos
wp_1secure1_como el nuevo prefijo de tabla.
Mientras estés en tu archivo
wp-config.php, busca también el nombre de tu base de datos, a fin de que sepas qué base de datos necesitas editar. Busca la sección
define('DB_NAME'
Ahora, necesitarás actualizar todas las entradas en tu base de datos de Wordpress. Esto se puede hacer a través de phpMyAdmin.
Encuentra la base de datos que identificaste en la parte 1 y acceda a ella.
Una instalación predeterminada de WP tiene doce tablas y cada una debe ser actualizada. No obstante, se puede hacer más rápido usando la sección
SQLde phpMyadmin.
Cambiar cada tabla manualmente tomaría una cantidad de tiempo excesiva, en consecuencia, utilizaremos consultas SQL para apresurar las cosas. Emplea la siguiente sintaxis para actualizar todas y cada una de las tablas en tu base de datos.
Algunos temas o plugins de Wordpress pueden crear tablas auxiliares en la base de datos. En caso de que tengas más de doce tablas en tu base de datos MySQL, añade el resto de ellas manualmente a la lista de consultas SQL y ejecútalas.
Dependiendo de la cantidad de plugins que tengas instalados, algunos valores en tu base de datos deberán actualizarse manualmente. Eso se puede hacer ejecutando consultas SQL separadas en las tablas
optionsy
usermeta.
Para la tabla de
options, deberías usar:
Para la tabla
usermetadeberías usar:
Cuando consigas los resultados de la consulta SQL, simplemente actualiza todos los valores de
wp_con tu prefijo recién configurado y listo. En la tabla
usermetanecesitarás editar el campo
meta_key, al tiempo que en
options, el valor de
option_namedeberá ser cambiado.
Si planeas instalar nuevos sitios de WordPress, no será necesario realizar este proceso de nuevo. Simplemente podrás cambiar tu prefijo de tabla de WP a lo largo de la instalación:
¡Felicitaciones! Has mejorado con éxito la protección de la base de datos de WP contra las inyecciones de SQL.
Aunque WP es el Content Management System más hackeado del mundo, no es difícil progresar su seguridad. En este tutorial proporcionamos diez consejos que deberías seguir para prosperar la seguridad en Wordpress.
|
Метки: web design |
27 Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales en 2020 [Ejemplos] |
¿Conoces cuáles son las
principales ventajas y desventajas de las redes sociales?
Dependiendo de los países, de las personas, de las empresas y de los sectores, el uso de las redes sociales puede diferir mucho.
Si te dedicas al social media, tienes que comprender qué uso le dan las personas para después y en qué medios sociales están, porque esto es lo que después va a determinar tu estrategia.
Y es que muchas empresas se piensan que las redes sociales son gratis.
Y están muy equivocadas, abrir los perfiles sociales es gratis, pero gestionarlas requiere de una inversión de tiempo y dinero.
Pero no te preocupes, por el hecho de que para dejar claro cuáles son los
principales pros y contras de las redes sociales, durante este artículo veremos:
Qué es una red social
Cuáles son las Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales en Empresas y Profesionales.
Según la wikipedia, la
definición de red sociales la siguiente:
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (como individuos u organizaciones) que están relacionados conforme a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etcétera).
En otras palabras.
Una
Red Sociales una plataforma digital formada por personas que tienen intereses en común y que interactúan entre ellas ya sea chateando, compartiendo o bien creando sus propios contenidos.
Ahora que ya tendrías que tener clara cuál es su definición, vamos a ver las principales ventajas y desventajas de las redes sociales para empresas y profesionales.
Es fundamental conocer qué las personas en redes sociales y cómo las emplean para entender mejor su comportamiento y de esa forma planificar una estrategia mucho más eficaz.
Todos los datos que te diré vienen recogidos en el.
WhatsApp es la red social más usada al día(5:13), seguida de Spotify (3:49), Fb (3:20), YouTube (3:01) y también Instagram (2:48).
Los
principales usos de las redes sociales en Españason los siguientes:
No te he puesto todos los usos, mas si los principales a fin de que entiendas qué hacen las personas.
Principalmente lo hacen para estar en contacto con otros amigos o familiares y eso tenemos que tenerlo muy cuando a la hora de planificar diseñadores web granollers de.
Pero también se emplean para
buscar trabajoy para proseguir a influencers (eles algo que deberías de integrar en tu estrategia.
Además, como puedes ver, también se emplean para comprar productos, pero también para
hablar de los productos que han compradoy dar su opinión.
Por eso es tan esencial
analizar la reputación online de nuestra marca, para saber qué dicen de nuestros productos, cuándo lo dicen, quiénes y qué dicen.
Y además, también se usa como canal de
atención al servicio del cliente.
Con estos simples datos, ya podrías tener mucho más claro cómo planear tu estrategia.
Las empresas tienen que saber hacer un buen empleo de los medios sociales, el inconveniente es que todavía son muchas organizaciones que no tienen claro si deben estar o bien no.
Algunas de ellas por puro desconocimiento de cómo se tienen que gestionar de forma profesional y otras por el hecho de que no creen que realmente que funcionen.
Otras sencillamente se creen que cualquier persona puede gestionarlas y no saben que se necesita de personas cualificadas.
No en vano, si realmente te tomas de verdad la presencia de tu empresa en los medios sociales, tendrás que hacer unsí o sí.
Si eres de esas personas que todavía tiene sus dudas, voy a tratar de explicarte
cuáles son los
beneficios de las redes sociales para empresaspara que acabes de dar el paso y comenzar a utilizarlas.
Una de las ventajas de las redes sociales es que con imaginación
te permiten diferenciarte de la competenciasin necesidad de tener un mayor presupuesto.
Por ejemplo, Fb ha incorporado la posibilidad de sustituir una imagen estática en su portada por un vídeo y son aún pocas las empresas que están utilizando esta nueva opción.
Por lo que es una buenísima de diferenciarse pues las personas todavía no están totalmente acostumbradas a ver vídeos y es una cosa que les llamará la atención.
Aquí tienes un ejemplo de la página de Facebook de Cinesa en el que para promocionar el trailer de la película de los Vengadores han decidido incluir un vídeo promocional.
Lo bueno de las redes sociales es que gracias a ellas podemos hacer anuncios a un menor costo que otros canales como Google Adwords.
Además, son una magnífica herramienta para llegar a personas que no nos conocen mas también para impactar a personas con las que ya tenemos una relación con el objetivo de fidelizarlas.
Si no sabes despreocúpate, por el hecho de que aquí te explico.
Otro de los usos de las redes sociales que más me agrada es que nos dejan conocer al dedillo a nuestro público objetivo o.
¿Cómo?
Gracias a la enorme cantidad de información que podemos extraer.
Aquí tienes un caso de las
Estadísticas del Públicode Facebook que nos deja conocer a nuestros fanes a o personas a que pueden estar interesadas en nuestra marca.
Gracias a esta herramienta podremos conocer:
Cada vez son más las empresas que tratan de
, y es que éste, es uno de los
principales beneficios de las redes sociales para las compañías y profesionales.
Gracias a ellas podemos conseguir acrecentar nuestros leads (lograr datos personales de nuestro público objetivo) y de una manera más económica que en otros canales como por poner un ejemplo, Google Adwords.
No nos marchamos a engañar, uno de los principales usos de las redes sociales para las empresas es para lograr aumentar las ventas de sus productos o bien servicios.
Pero, si bien las plataformas sociales no son un canal importante a la hora de vender online (puesto que
únicamente un 14 por ciento de la población ha comprado de manera directa a través de una red social), si que influyen de forma activa en las ventas.
Según el IAB, a un 65 por ciento de las personas encuestadas les han influido a la hora de realizar una adquiere y,
un treinta y nueve por cien busca información en ellas ya antes de realizar una compra por internet.
La Red Social que más influye en el proceso de adquiere para las personas es Fb.
Es más, en este artículo que enseño, así que bien sabes.
Además, como bien afirma Pedro Rojas:
En Redes Sociales NO se puede vender, mas cuidado SI no vendes
Se han convertido en un
canal complementario de atención al clientey, muy frecuentemente, es el primer canal que emplean las personas para informarse o reclamar a las compañías.
La atención al usuario a través de las redes sociales son una forma eficiente de distinguirse de la competencia
Por ello, es fundamental tener unapara que el consumidor vea que la marca se implica en resolverle los problemas al consumidor y, de esta manera, diferenciarse de la competencia.
Por ejemplo, una compañía que ha decidido apostar fuerte por tener una estrategia de atención al cliente del servicio en Twitter es el Banco Santander, que ha abierto una cuenta destinada solamente al servicio de atención.
Para el
31 por cien de las personas encuestadas, las marcas que tienen presencia en redes sociales les inspira más confianza.
Uno de los productos que son parte de la categoría de pasteles Marinela es “El Gansito”.
El Gansito es un producto que conoce el 90 por ciento de la población, por lo que es un producto con gran notoriedad en el mercado y que puede afectar tanto de forma positiva como negativa en la marca.
Por dos mil quince, la Agencia de Publicidad que presta sus servicios a Bimbo (Vector B) identificó una tendencia de comentarios negativos sobre Bimbo y más en concreto sobre el Gansito, que coincidía con el lanzamiento de el “Gansito Red Velvet” pero para U.S.A..
Grupo Bimbo no tenía pensado en sus planes hacer este nuevo producto para el mercado Mexicano por el hecho de que pensaban que no les iba a agradar , sin embargo, resultó todo lo opuesto, puesto que se tradujo en una indignación de los mexicanos por haber lanzado ese producto en Estados Unidos y no en México.
Pues, gracias a las monitorización, Bimbo convirtió esta “crisis de reputación online” en una oportunidad de negocio al sacar el producto en el mercado mexicano gracias a la escucha activa de su marca
¿Ves con este caso de ejemplo el potencial y las ventajas de las redes sociales para las empresas merced a la escucha activa? diseño web adaptado /p>
Otro de los grandes beneficios del uso de las redes sociales para las empresas es la posibilidad de incrementar su
gracias a la visibilidad que se puede conseguir en estas plataformas.
Aquí puedes ver un gráfico de Similar Web que indica que consigo aproximadamente un dieciseis por ciento de las visitas a través de las plataformas sociales.
Eso sí, para conseguir eso es esencial que hayas hecho un.
Son un canal de comunicación que nos permite comunicarnos con nuestra audiencia de forma bidireccional y en tiempo real a través de comentarios o mensajes.
Además, cada vez más, la tendencia evoluciona hacia una
comunicación in streamingcon nuestra audiencia.
Por lo que una ventaja de las redes sociales para las empresas será poder ver en tiempo real las reacciones de las personas ante de la comunicación de la empresa.
Dos bloggers que saben el potencial de comunicarte en tiempo real con su audiencia son
y
, quienes acostumbran a efectuar numerosas transmisiones en directo para comunicarse con su audiencia y conocerla mejor y en tiempo real.
Otro aspecto pro de las redes sociales es que te
permite crear, conocer y fidelizar a una comunidad.
No en vano, estas son unas de las principales funciones que corresponden al Community Manager.
Ahora bien,
¿cómo conocer mejor a nuestra comunidad a través de las consultor seo alfafar ?
Por ejemplo, podemos usar las estadísticas que nos dan para conocer mejor a nuestra comunidad, saber sus intereses o conocer cuáles son las horas en las que acostumbran a estar conectados.
Tener una fuerte marca personal es esencial en el momento de diferenciarnos tanto de forma personal como de forma profesional.
Y es que, gracias a ellas vamos a conseguir potenciar nuestra marca personal ya que pueden actuar de “altavoz” a la hora de propagar nuestros contenidos y con esto, poder llegar a un mayor número de personas.
Como bien diría Alejandro Novas, una de las primordiales ventajas de las redes sociales para los profesionales es elque se puede conseguir a través de ellas.
En un mundo tan dinámico como en el que nos encontramos ahora, relacionarnos con personas similares a nuestro trabajo es esencial para lograr aumentar la visibilidad de la propia marca personal y, a través de las plataformas sociales podemos hacerlo.
Si creas una fuerte marca personal y además llevas a la práctica el networking la probabilidad de que encuentres trabajo incrementa.
Una red social que marcha muy bien para
.
Es una red social de empleo profesional con la que si logramos distinguirnos, compartir contenido de calidad, mantenernos participativos en los debates y acrecentar nuestra red de contactos, tendremos más fácil hallar trabajo.
Además, también debes tomar en consideración que muchas empresas y reclutadores antes de contratar a un trabajador revisan los perfiles personales de los candidatos para comprobar que lo que transmite en la red está en congruencia con los valores de la compañía.
Por lo que ten cuidado, por el hecho de que lo que pueden ser grandes oportunidades laborales, también puede convertirse en un inconvenientes.
Gracias a las redes sociales se puede
transmitir la imagen de marca para reforzar el posicionamientoen la mente del consumidor.
Además, son un auténtico escaparate en el que puedes presentar tus productos y servicios de una manera atractiva y llamativa.
Mira el próximo ejemplo de portada, ¿no te queda han dado ganas de probar todos los comestibles que sales en la imagen?
Lo bueno de las plataformas sociales y, por norma general, del
es que nos dejan medir prácticamente todas y cada una de las acciones que llevamos a cabo para saber si estamos cumpliendo nuestros objetivos o bien no.
Y, esta es una de las principales ventajas de las redes sociales para los profesionales, en tanto que las acciones offline son más difíciles de medir, pero si combinas tanto acciones on y off los resultados que consiga la empresa pueden ser realmente buenos.
Otra ventaja de las redes sociales para las compañías es que te permiten conocer los problemas que tu cliente del servicio potencial tiene y lo que demanda tu público objetivo.
Por ejemplo, una forma de usar las plataformas sociales para identificar los problemas de tus clientes del servicio potenciales son los grupos de Fb, LinkedIn o bien las Comunidades de Google Plus.
Aquí tienes un ejemplo del
que es una verdadera mina de oro en el momento de conocer los inconvenientes que tienen las personas que se dedican al mundo digital.
Otro uso de las redes sociales es utilizarlas para analizar cómo está funcionando la estrategia de los contendientes y ver en que situación estás en comparación con ellos.
Además, hay muchas
por lo que no tienes ninguna disculpa para espiar a tu competencia y ver qué acciones les están funcionando y cuáles no.
Las plataformas sociales también son usadas por muchas empresas para
conocer la opinión de los usuarios sobre nuevos productos que lanzan al mercadopara saber su opinión y poder extraer datos sobre la aceptación del producto en el mercado.
Aquí tienes un ejemplo en el KitKat usa los contadores de Fb para conocer las preferencias de su audiencia en lo que se refiere a sus productos KitKat White y KitKat Dark
Otro ejemplo podría ser el de la marca Heinz que está haciendo partícipes a sus entusiastas del lanzamiento de una nueva salsa.
Básicamente lo que querían saber es si la gente compraría una salsa que uniera el Ketchup y la Mahonesa (no sé a ti, mas a mi me agrada juntar ambos sabores en más de una comida).
Y lo que hicieron para saber el interés de sus usuarios es hacer una simple encuesta en Twitter que puedes ver tu mismo.
Cada vez son más las ocasiones en las que una marca debe afrontarse a una crisis de social media y no saben reaccionar de la manera adecuada.
Y es que, si haces un empleo de éstas inapropiado te expones virtualmente a miles y miles de personas que pueden ver “tu metedura de pata” y que se vuelva viral.
Para que veas que no todo son pros y que también hay contras en las redes sociales, aquí puedes ver unos
ejemplos de crisisque han tenido múltiples marcas reconocidas.
Este
ejemplo de crisis de reputación en línea de la marca Hero Babyse produjo pues la Periodista Samanta Villar puso un tuit preguntale a la marca por qué hacían empleo del aceite de palma en sus productos
Y el tuit con el que respondió la marca (que viendo la repercusión lo borraron) decía “Acomodada y famosa, sus hijos le hacen “perder calidad de vida”. Ánimo Samanta, tus hijos te querrán igual”
Un desafortunado tweet por la parte del Community Manager que hizo que la crisis de marca se convirtiera en viral.
Pero una marca no solo se tendrá que enfrentar a crisis de reputación en línea por el mal empleo que hagan de las redes sociales.
También deberán enfrentarse y
que lo único que quieren hacer es entretenerse a costa de las marcas aún pudiendo perjudicar la imagen a base de patrañas y comentarios desagradables.
Aquí tenéis un caso de un troll de esos jocosos que, ante este tweet de la cuenta de Twitter de la Guardia Civil no se le ocurrió otra cosa que hacer ese comentario.
Tener presencia en las plataformas sociales no solo consiste en publicar lo que uno crea recomendable en todos y cada red social.
Cada red social es un planeta diferente y lo que funciona en una, no tiene por qué funcionar en otra.
Para ello es fundamental saber y conocer cuáles son las buenas prácticas en todos y cada red social.
Una buena gestión y un buen empleo de las redes sociales precisa de una inversión monetaria en contratar a personas cualificadas para su administración y una inversión promocional para potenciar el alcance y la difusión del mensaje.
Olvídate de que son sin coste pues no es así, precisan de una inversión monetaria y de tiempo a fin de que realmente se alcancen los resultados deseados.
Relacionado con el punto precedente, un buen uso de las redes sociales precisa de personal cualificado, requiere de un
que gestione la presencia on line de una marca de forma correcta.
Las plataformas sociales de una marca no las puede gestionar cualquier persona, la típica oración que antes se oía mucho de “ah el Facebook me lo lleva mi sobrino” ya no tiene cabida si verdaderamente quieres posicionar tu marca como referente..
Como se acostumbra a decir “No hay que poner todos los huevos en una misma cesta” y en el caso de las redes sociales pasa lo mismo.
La estrategia digital de una marca no solamente se puede depender de las medios sociales pues “no son nuestras”.
Son negocios privados con fechas de caducidad, las que marchan ahora es posible que no funcionen en 5 años o bien pueden que desaparezcan.
Esto hay que tenerlo claro y saber que son un canal más para potenciar la visibilidad de la marca, pero ésta debe tener su estrategia a través de su página web o bien blog.
¿Cuántas marcas ves que solo ponen tweets sobre si mismas? ¿o que únicamente charlan de ellas mismas?
Es muy habitual ver esta mala práctica pues muchas ignoran cómo lo deben hacer de la manera adecuada.
Las personas no seguimos únicamente a las marcas a fin de que charlen de si mismas, las proseguimos para que nos aporten valor y nos den información que pueda resolver nuestros problemas.
Uno de los aspectos negativos de las redes sociales es que si no tenemos los horarios bien definidos, no podremos “desconectar” al 100 por cien de ellas.
Esto es primordialmente un inconveniente que le acostumbra a ocurrir regularmente a muchos freelance que están conectados a todas horas y no consiguen desconectar del todo.
Por eso es fundamental marcarse y cumplir unos horarios flexibles porque en muchas ocasiones es preciso desconectar de las redes sociales.
El otro día viendo las noticias la cadena de televisión hacia referencia al riesgo de seguridad que podían suponer las redes sociales en vacaciones.
Párate a pensarlo, imagina que un potencial ladrón tiene controlados a todos y cada uno de los miembros de la familia que viven en una casa, en el instante que ve en Instagram que todos se han ido de vacaciones fuera y que la casa va a estar sola, ¿no crees que será más probable que lleve a cabo el robo?
También hay que llevar cuidado con el empleo que se le da otorga a la función de localización.
Imagina que sales a correr y empleas una aplicación para monitorizar el tiempo que corres y el recorrido. Si repites de forma habitual este recorrido los posibles ladrones también podrían llegar a tenerlo en cuenta.
La transformación digital que se está produciendo también está afectando a las escuelas, a los profesores y a los pupilos tanto de forma positiva, como de forma negativa.
Y es que el uso de las TIC (Técnologías de la información y comunicación) abre una forma nueva de comunicación entre pupilos y profesores para lograr una vinculación entre ambos.
El empleo de las redes sociales en la educación permite una mayor integración de todos y cada uno de los pupilos al poder conocerse de una forma más personal.
Por ejemplo, en las universidades y en los institutos suele se normal crearse
grupos en WhatsApp con los alumnostanto para consultar posibles dudas de las clases para hacer planes fuera de los estudios.
Una de las redes sociales que está funcionando realmente bien para la educación son los
grupos de Facebook.
Gracias a los grupos de Facebook se producen debates y se comunican posibles dudas que tienen los alumnos, por lo que es una forma de progresar la interacción entre los alumnos.
Por ejemplo, nosotros en lautilizamos los grupos para comunicarles a los alumnos cualquier novedad con las clases.
Además, muy frecuentemente y merced al networking, puede establecerse nuevas colaboraciones entre los propios pupilos, por lo que también pueden prosperar las condiciones de trabajo.
Hoy en día es muy normal que muchos estudiantes opten por irse al extranjero a seguir con sus estudios durante un período de tiempo determinado (lo que es conocido como Erasmus).
El problema es que cuando se vuelve al país de origen, normalmente la comunicación se puede perder pero, gracias a las redes sociales, jamás ha sido tan fácil estar conectado con las personas desde cualquier parte del mundo.
Una de las principales consecuencias del mal empleo de las redes sociales en los más jóvenes es la enorme adicción que crean en ellos por no saber cómo administrarlas en su empleo personal.
Muchas personas sienten dependencia por estar conectados a las redes sociales prácticamente las veinticuatro horas al día, además en muchas ocasiones puede llegar a ser estresante la multitud de notificaciones que reciben primordialmente los jóvenes.
Una de las principales desventajas de las redes sociales en la educación es la pérdida de tiempo que puede conllevar a los alumnos estar conectados a «todas horas» a las plataformas sociales en lugar de hacer sus labores académicas.
Incluso en clase puede darse la situación que estén conectados al tiempo que el profesor explica la lección con la pérdida de atención que lleva esto.
Lamentablemente, éste es uno de los temas a la orden del día en los últimos años. Las redes sociales tienen numerosos beneficios para la educación, mas también una serie de inconvenientes.
¿Cuántas veces has visto en televisión casos de acoso entre estudiantes a través de las redes sociales?
Éste es uno de los grandes inconvenientes que habría que erradicar.
Como has visto son muchos los inconvenientes y ventajas de las redes sociales y principalmente depende del uso que se le den.
Como consejo, si eres una empresa lo que te invito a es que ya antes de empezar a publicar por publicar y perder el tiempo esperando a que los resultados lleguen por si acaso solos, primero hagas un análisis en el que determines cuál es la estrategia que vas a seguir.
También te invito a que midas todas las acciones que hagas para saber qué te marcha pero también aquello que no.
Mientras que a nivel personal, sería recomendable (y esto también me lo tendría que aplicar yo también en demasiadas ocasiones) que no estén tan pendiente de ellas.
|
Метки: web design |
17 Estrategias de ventas en eCommerce, ¡consigue clientes! |
Después de mucho tiempo de organización ya has lanzado tu tienda en línea, ¿y ahora qué?, ¿dónde están los clientes? La buena nueva es que has hecho ya la mitad del trabajo, ahora deberás enfocar tus esfuerzos en ejecutar estrategias para conseguir clientes.
En este artículo revisaremos las
estrategias más eficacespara lograr incrementar las ventas de tu eCommerce.
Las he dividido en 2 partes, las internas que son las que puedes aplicar para optimizar tu sitio web o bien tuo y las externas, que son las ocasiones que puedes implementar en otros medios como redes sociales, email marketing, etc.
Seguramente cuando estuviste desarrollando tu tienda on-line examinaste las mejores prácticas que aplican gigantes de tu industria, indudablemente entraste a los sitios de algunos de tus competidores para conocer lo que ofrecen y como podrías progresar su oferta de mercado.
Estas son buenas prácticas que te permitirán comenzar por un buen camino, no obstante cada empresa es diferente y a pesar de que a primer vista parece que vendemos al mismo mercado, diferencias que parecen sutiles como la ubicación geográfica de tus distribuidores, diseño de los productos o la presentación de tu lugar pueden ser la diferencia entre tener éxito o bien no.
Te recomiendo que cada una de estas áreas de oportunidad que iré mentando en este artículo las incorpores poco a poco y vayas midiendo los resultados logrados, la única forma de encontrar tu propia estrategia de eCommerce exitosa es probando, midiendo y ajustando conforme a los resultados.
Cada industria tiene un ciclo diferente que depende de muchos factores como la época del año, el clima, el uso que le da cada cliente del servicio a tus productos, entre otras cosas.
Por ejemplo si estás en la industria de la moda los primeros meses del año las ventas son parcialmente bajas con ciertos picos unos días ya antes de vacaciones de primavera y verano, desde septiembre las ventas comienzan a incrementarse para cerrar fuerte en diciembre cuando probablemente en un solo mes vendas el equivalente a los once meses previos.
Además cada cliente tienen un proceso de decisión de adquiere particular que se rige por factores como su presupuesto, emergencia para resolver una necesidad y el valor que percibe en tu producto.
Conocer ambos casos te permitirá establecer estrategias que produzcan ventas a corto plazo como ofertas y promociones de temporada sin perder de vista el mediano plazo con una planeación anual vinculada al desarrollo y lanzamiento de nuevos productos.
¿Alguna vez has entrado a un sitio y por el diseño semeja que se hizo hace diez años?, ¿qué es la primera cosa que piensas sobre la empresa que representa?
Yo pensaría que seguramente no prosigue operando o en el mejor caso que no le invierten mucho a su imagen en cuyo caso comenzaría a desconfiar sobre la calidad de sus productos y la experiencia que obtendré si los comprara, paso siguiente buscaría otro sitio donde comprar.
El diseño de tu página web es uno de los aspectos en los que te podría parecer buena idea “ahorrar”, ya antes de hacerlo te recomiendo que visites los sitios más populares de eCommerce de tu industria, si el tuyo no se ve por lo menos como el de ellos no podrás competir en tu ámbito.
Lectura recomendada:
.
Son esenciales por dos razones, la primordial es que es la única forma en la que tu usuario podrá conocer a detalle lo que estás vendiendo, la segunda es porque esta información es la que utilizarán los buscadores web para añadir tu catálogo a su base de datos.
Escribe cada descripción priorizando la información, primero la descripción de sus beneficios más esenciales y por último la lista de todos y cada uno de los detalles técnicos para las personas que tienen dudas específicas.
Toma en cuenta que las tiendas on line que reportan más ventas tienen un equipo de especialistas en posicionamiento web optimizando sus descripciones para obtener mejor posiciones en los resultados de búsqueda, esta inversión se justifica porque los motores de búsqueda son la mayor fuente de tráfico orgánico a un lugar y las personas que dedican tiempo a buscar información sobre un producto están más avanzados en su proceso de decisión de compra.
Se puede conseguir de muchas formas y a muchos niveles, la más fácil es cuando ya son tus clientes y tienen una cuenta y también historial de adquiere en tu sitio, cada vez que retornen puedes ofrecerles productos decomplementarios a los que adquirieron o bien sugerirles otros de acuerdo a sus patrones de compras.
Si es un usuario que visita tu lugar por vez primera estos patrones se pueden ir construyendo conforme va navegando tu catálogo sin precisar que cree una cuenta, otra opción es crear un funnel de ventas que comienza con un
Aden alguna red social que dirige a una página especializada del producto anunciado, en dependencia del tipo de producto y con base en estadísticas de las compras efectuadas por otros usuarios puedes sugerir productos complementarios.
Estas son las estrategias de venta diseñadas para cerrar en el corto plazo, una buena promoción debe tener una data de término próxima para fomentar el sentido de emergencia en la toma de resoluciones y ser lo suficientemente atrayente a fin de que el usuario tome acción.
Gracias a las herramientas de seguimiento que puedes instalar en tu lugar podrás implementar estrategias personalizadas de descuento para ofrecer a tu cliente del servicio un incentivo para concretar la adquisición dependiendo la etapa del proceso de decisión en la que se encuentre.
El término es muy afín al marketing de afiliados, la una gran diferencia es que está enfocado a cualquier persona y el beneficio que consigue es crédito para adquirir en tu tienda.
Un buen ejemplo es ofrecer un descuento de 10 usd por cada referido que adquiera un mínimo de cien usd en tu tienda, realmente es un descuento del 10 por cien con el beneficio que tendrás dos pedidos diferentes, uno de ellos sin descuento.
¿Has estado a punto de adquirir un producto pero no te animas porque no sabes si lo tienen en cierto color o talla? Este tipo de dudas son muy comunes y una de las razones principales del abandono de un carrito de compras.
Ofrecer a tus visitantes la posibilidad de solucionar sus dudas al momento no solo mejorará de manera inmediata la calidad de tu servicio sino ayudará a generar confianza antes de adquirir.
Puedes ver más información sobre cómoen este artículo.
De acuerdo con un estudio realizado por The Baymard Institute el porcentaje de abandono de un carro de compras es del 69 por ciento . En otras palabras la gran mayoría de las personas que comienzan el proceso de compra no lo concluyen comprando.
Las razones primordiales son que se hallan con cargos sorpresas como altos costos de envío que no se reflejaban en la página del producto, tener que crear una cuenta para completar el pedido, el diseño del sitio les causa sospechas y por último entrar a un complejo proceso de check out.
Este es uno de los factores que más preocupan a un posible comprador, toma en cuenta que si no ofreces envíos gratis este cargo hará que el precio final se acreciente considerablemente.
Calcula un costo neto que incluya el costo del envío para cotejar tus precios con el de tu competencia en tanto que en su análisis para decidir donde hará la adquisición, el cliente hará lo mismo.
Una buena estrategia es incluir el costo del envío en el coste final del producto y anunciarlo como envío gratis, así tu usuario sentirá que gana algo comprando contigo en vez de “tener que” pagar un extra por la entrega.
Una estrategia basada en el temor a perderse una enorme oportunidad, la puedes lograr haciendo una oferta especial por un corto tiempo y acompañarla de un reloj en la página del producto al lado del coste que indique los minutos que faltan para finiquitar.
Otra manera de hacerlo es crear la sensación de escasez con el número de productos disponibles, abajo del coste pone un contador que indique cuantos quedan.
En cualquiera de los 2 casos esa presión obligará al cliente del servicio a tomar una decisión más rápida, animando a los que ya saben que van a comprar pero que no les urgía hacerlo.
Cada cliente del servicio tiene a su disposición diferentes formas para efectuar su pago que no siempre están relacionadas con su poder adquisitivo, alguien podría desconfiar de utilizar su tarjeta de crédito por temor a un fraude y preferir pagar con un depósito bancario o bien pagar con PayPal, por tal motivo es preciso que ofrezcas todas las opciones que tengas a tu alcance.
Otro dato relevante del estudio por The Baymard Institute es que alrededor del diecinueve por cien de los clientes potenciales que abandonan un carrito de compras lo hacen porque no confían en la seguridad que ofrece el lugar.
El primer paso es instalar un certificado SSL a tu sitio, en general este certificado lo adquieres por separado además de tu paquete de alojamiento sumando un costo extra a la operación de tu sitio, Webempresa incluye en sus bultos de hosting un certificado SSL, además se encargan de toda la instalación.
Esta estrategia es ideal para acrecentar el tique promedio y consiste en organizar tu estructura de costos a fin de que tenga sentido adquirir la versión más costosa de tu producto o bien añadir servicios extras.
Supongamos que vendes teléfonos celulares, una técnica de upsell sería que la versión de 64 megas costara 100usd y la versión de ciento veintiocho megas costara ciento veinte usd, el razonamiento más probable de tu cliente del servicio sería que está obteniendo el doble de espacio por un veinte por ciento más y finalice comprando la versión más cara.
Consiste en ofrecer productos complementarios a los que está comprando, siguiendo con el ejemplo anterior después de escoger el teléfono que más le guste podrás ofrecerle una garantía extendida que le cubra accidentes, esta es la estrategia que aplica Apple con sus productos al venderte el Apple Care.
En mi opinión la lealtad del cliente del servicio no existe, siempre y en todo momento escogeremos el producto o bien servicio que más nos convenga. Cuando equiparamos las opciones que tenemos en el mercado hacemos una lista mental de las ventajas y desventajas de cada una y al final elegimos la que de acuerdo a nuestro criterio mejor cumple con nuestras expectativas.
Un programa de fidelidad es un beneficio más que tu cliente tomará en cuenta en su lista de beneficios y podría ser la razón para comprarte en caso de que tu competencia ofrezca un producto igual al tuyo.
¿Qué mejor recomendación de un producto que de alguien que lo está utilizando? Los reviews le dan confianza a tu posible comprador en tanto que es contenido generado por otros usuarios del producto que comparten su opinión.
En ocasiones los fabricantes tienen reservas para agregarlos a su sitio y con justa razón, un review negativo podría costarles carísimo en ventas perdidas.
Pero si te esmeras en ofrecer un productos de calidad y lo acompañas de un excelente servicio al cliente del servicio no habrá razón alguna a fin de que tus clientes del servicio escriban un comentario negativo, además dos comentarios negativos entre muchos positivos le da verosimilitud a la referencia.
El objetivo es llevar a prospecto calificados a tu lugar, hay una herramienta para cada etapa del proceso de decisión de compra. Crea estrategias integrales que acompañen a tu prospecto a lo largo de todo ese proceso.
El internet hoy día está basado en contenido y las personas prefieren una relación más natural con las marcas que se va desarrollando con el tiempo.
Crea contenido útil para tus clientes del servicio potenciales para las distintas etapas del proceso de decisión de compra, el propósito es asistirles a moverse a través de cada etapa hasta llegar a la compra.
campaña de publicidad en google adwords , gustarles tu propuesta, confiar en ti y después de un tiempo comprarán tus productos.
Hace unos días escuchaba a un YouTuber explicar que por cada dólar en la producción de su video invertía 2 en la promoción. El alcance orgánico de las publicaciones es cada vez menor y la razón es fácil, las redes sociales son una compañía con costos operativos como todas y cada una y sus ingresos los consiguen de la publicidad.
Desarrolla campañas en las redes sociales que empleen tus clientes potenciales y crea embudos de venta que los lleven de la mano aprovechando las herramientas de personalización.
Una vez que han visitado tu tienda continúa con estrategias de re marketing para que puedan proseguir conociendo tu marca, acompañandas con promociones y descuentos para los productos que visitó en tu lugar, quizás estaba comparando precios y un pequeño descuento sea lo único que necesita para comprar.
Una de las herramientas más poderosas que tienes a tu disposición, en una tienda en línea te puede valer para promover la relación con tus clientes o para recuperar un carrito abandonado.
Una persona podría entrar a tu lugar por la recomendación de un influenciador que grabó un review de tu producto, descargar una guía gratuita (marketing de contenidos) y a cambio obtuviste su correo electrónico.
Utilizando automatizaciones puedes comenzar a mandarle consejos para desarrollar mejor cierta actividad merced al uso de tus productos. Más adelante decide cotizar en tu sitio dejando descuidado el carro antes de adquirir, si tus estrategias de correo electrónico marketing están integradas a tu sitio, podrás detectar esto y enviarle al día siguiente un e-mail con un descuento especial sobre el producto que dejó en su carro de compras.
Tiene el mismo efecto que los reviews y ratings, solo que este puedes utilizarlo en tus campañas de redes sociales y en la comunicación de tu empresa.
Para que un cliente produzca contenido recomendando tu producto es necesario fomentarlo, una opción es ofrecerle un descuento a cambio de una foto con tu producto en sus redes sociales usando un hashtag único para que puedas darle seguimiento.
Pocas cosas tienen tanto poder de convencimiento para un cliente del servicio potencial que conocer la experiencia positiva de otras personas.
En este vídeo podéis ver un resumen de los puntos tratados en este artículo sobre las diferentes estrategias de ventas en eCommerce, ¡espero que lo disfrutéis!
Como podrás notar, el éxito de tu tienda en línea depende de muchos factores pero más que nada de tu capacidad de incorporarlos, medirlos, analizarlos y adaptarlos a tus necesidades específicas.
Te recomiendo ir por partes, comienza a incorporar los que tengas a tu alcance en el corto plazo como desarrollar ofertas de temporada, comprobar tus políticas de upsell y cross sell así como optimizando las fotos y descripción de tus productos.
Mientras incorporas soluciones más complejas como Inteligencia Artificial para personalizar la experiencia de compra de cada usuario o atender sus dudas más frecuentes a través de un chat en línea.
Conferencista y consultor internacional de marketing y ventas. Embajador de marca para Webempresa en México.
|
Метки: web design |
Crear ecommerce: Ventajas y desventajas de WooCommerce, Prestashop, Magento y Kentico |
¿Buscas las mejores
plataformas de ecommercepara
desarrollartu
tienda online? Parece fácil pero no hay una plataforma idónea para todos los
eCommerce. Como decíamos en la página de, no hay un desarrollo perfecto para todo tipo de tiendas en línea, Todo depende de las necesidades que tengas y de las especificaciones de la tienda que quieras construir. ¡Vamos allá!
Además de todo esto, es importante saber cuántas
transacciones por segundotiene (o bien tendrá) tu tienda en línea, porque cuantas más transacciones tenga mejor y más costoso tendrá que ser el
hostingdonde instales el
eCommerce, puesto que en caso contrario puede que todo vaya demasiado lento.
Voy a analizar lasque pueden ser la mejor opción en dependencia de las necesidades del proyecto. Las tres primeras (WooCommerce, Prestashop y Magento) están basadas en PHP y MySQL; la última (Kentico Content Management System) esta basada en ASP .NET y SQL Server.
WooCommerce es una de las plataformas más conocidas para crear tiendas virtuales, aunque en realidad tan sólo sea un
plugin para WP y que transforma un weblog o bien una página web en una tienda on-line. De ahí que que no tiene de serie todas las funcionalidades que traen las plataformas que vamos a ver después.
Esta plataforma se ha extendido rápidamente por su sencillez de empleo. Las personas usuarias están habituados a la interfaz de WordPress con lo que familiarizarse con esta plafaforma resulta sencillísimo. Aún así, si los requerimientos de la tienda en línea son exigentes y esas necesidades se logran a base de instalar demasiados
plugins, la carga de la tienda puede volverse demasiado lenta.
Ventajas de WooCommerce:
Desventajas de WooCommerce:
Debido a su bajo coste, recomendaría WooCommerce para pequeñas y medianas tiendas sin grandes o bien complejas integraciones. Aunque existen tiendas on-line con miles y miles de productos creadas en WP y que marchan de forma perfecta, no es conveniente emplear esta plafaroam para bases de datos pesadas así como la instalación de demasiados
plugins, puesto que todo ello haría que el funcionamiento general de la página se ralentizase.
Si WP así como WooComerce es una de las plataformas más usadas para la creación de páginas web y tiendas en línea es pues es barato, puesto que se puede crear una página web invirtiendo parcialmente poco tiempo. No obstante, eso sólo es posible con la instalación de
plugins, esto es, instalar funcionalidades programadas por otros en escaso tiempo, lo que que harán que todo se ralentice. Si estas funcionalidades las crea el programador desde cero, con especificaciones concretas y personales, el costo del proyecto aumentará sensiblemente, como ocurre con cualquier clase de desarrollo en otra plataforma, por lo que habrá que invertir mucho más tiempo. Así, en ese instante Worpdress así como WooCommerce dejará de ser rentable y barato para el usuario.
Prestashop, una plataforma preparada específicamente para crear tiendas en línea, es el gestor de
eCommercemás usado en España.
Búsquedas en Google a nivel de España:
Ventajas de Prestashop:
Desventajas de Prestashop:
Así puesto que, recomendaría Prestashop para tiendas pequeñas y medianas, sin grandes integraciones y personalizaciones, y sin grandes modificaciones en un futuro. Aunque es la plataforma de
eCommercemás empleada en nuestro país, cada vez más personas se decantan por otras opciones: en la mayoría de los casos prefieren WP junto con WooCommerce por la sencillez de empleo y por el nivel de flexibilidad y personalización de las plantillas. Si la tienda on-line no es una pequeña una parte de tu página, sino que es la parte primordial, puede ser una opción a tener en consideración.
Magento es la plataforma de
eCommercemás empleada a nivel mundial. wordpress precio á en su dificultad, tanto para desarrollar tiendas virtuales para la administración de la tienda en línea para las personas usuarias finales. Además, las personalizaciones presentan mayores dificultades y llevan más tiempo que las plataformas vistas hasta el momento.
Búsquedas en Google a nivel mundial:
Ventajas de Magento:
Desventajas de Magento:
Personalmente aconsejo Magento para tiendas grandes donde el equipo gestor tenga conocimientos básicos sobre la herramienta. No aconsejable para
eCommercepequeñas, puesto que el presupuesto será bastante más elevado que la de otras alternativas y además el costo de aprendizaje para la gestión de la herramienta será bastante mayor que los de otras plataformas.
es una de las soluciones menos conocidas, sobre todo en comparación con las otras tres opciones, pero es una de las más potentes. Sin embargo, también es de las plataformas mas caras, con diferencias, en lo que se refiere a licencias, únicamente superada por la versión de pago de Magento. Así, se trata de una
plataforma “all-in-one”(todo en uno) de
CMS(gestor de contenidos),
eCommerce
y
marketing online. Permite administrar los contenidos, el
envío de
newsletters
o crear
campañas de correo electrónico marketingsin necesidad de usar herramientas externas. ¡La instalación base incluye todo esto en la plataforma!
Kentico incluye funciones pasmosas como un gestor de contenidos potente,
eCommercecon múltiples opciones, contenido multilingüe, separación de diseño y contenido, automatización del marketing, posibilidad de realizar un Lead Nurturing más profundo, correo electrónico marketing, gestión de contactos, Lead Scoring, gestión integrada de campañas,
newsletters, Social Marketing...
Ventajas de Kentico:
Desventajas de Kentico:
Kentico resulta ideal para proyectos grandes o bien con grandes o bien difíciles integraciones, así como cuando se quiere un panel de administración fácil e intuitivo (muchísimo más que el de Magento). Asimismo, lo recomiendo para proyectos de automatización del marketing, puesto que permite prescindir de otras herramientas externas.
Antes de nada, lo mejor es que examines los requisitos del sistema y las especificaciones de la tienda en línea de cara a decantarte por una o bien otra opción. No hay una plataforma que genial para todos y cada uno de los casos. Así,
si la tienda on line es fácil sin duda la mejor opción será Wordpress junto con WooCommerce. Será la opción más económica y más fácil de regentar, además de ser una de las opciones más flexibles en lo que se refiere a diseño, estructura, posibilidad de añadir funcionalidades a través de
plugins...
Si las necesidades de la tienda online son algo más complejas y prevés que con WooCommerce necesitarás instalar muchos
pluginspara un funcionamiento óptimo, seguramente con Prestashop podrás cubrir esas necesidadesy podría ser la opción más interesante, aunque por defecto la primera deja mayores opciones de diseño que la segunda.
Si tu
eCommercees muy grande y/o tiene integraciones importantes, las opciones mejores son Magento o Kentico CMS.No obstante, debes tomar en consideración que
Kentico es mucho más
user friendlyy que en Magento la administración de la tienda en línea será bastante más compleja. Por contra,
si no optas por la versión de pago de Magento, Kentico CMS cuenta una licencia básica más cara.
|
Метки: web design |
Cómo conseguir seguidores en Instagram |
La verdad es que hace unos años no le di mucha importancia a cómo lograr seguidores enni a miallí. Me parecía una red social a la que yo no le iba a dar mucho empleo, y es más, tenía mi perfil configurado con la opción de sostener mis fotografías en privado con algunas fotografías familiares que no quería que absolutamente nadie viera.
Derechos de imagen:
Tardé un tiempo en ver que Instagram llegó para quedarse y que iba a ser una de las redes sociales más esenciales como. Y también es cierto que hace cierto tiempo no le había cogido el gusto o bien el rollo a esta red social, mas en cuanto le vi la gracia me empezó a gustar cada vez más y más. A día de hoy me agrada mucho.
La cuestión es que me empezó a llamar más la atención, a estimar saber más sobre su funcionamiento, a qué es lo que hacía que algunos usuarios consiguieran muchos seguidores y sobre todo, cómo se le podría sacar partido a nivel de negocios, ya no sólo para mi.
Así que empecé a probar cosas en esta red social, a hacer experimentos y a aplicar todo cuanto veía, leía o descubría sobre el tema, utilizandocomo conejillo de indias. Me encanta hacer estas cosas por el aprendizaje y la gran cantidad de información que descubro.
Por cierto, he creado unen el que te explico las mejores técnicas y estrategias para hacer crecer tu comunidad en Instagram con seguidores reales. Estará en oferta por poco tiempo, con lo que te recomiendo echarle un ojo si vas de verdad en Instagram.
Este es el gráfico con el crecimiento de mi cuenta de Instagram hasta el mes de febrero, extraído con la herramienta:
Como puedes ver, se nota un crecimiento realmente fuerte en los últimos meses, que son en los que he comenzado a trabajar esta red social con más intensidad.
No ha sido arte de magia, te voy a explicar cómo lograr seguidores en Instagram según mi experiencia:
Esa misma pregunta me la hice yo. ¿Cuál es el mejor horario? ¿Cuál es el mejor día de la semana? ¿Cuántas veces hay que publicar?
Bien, mi experiencia me dice que si deseamos lograr seguidores de forma regular, lo idóneo es publicar cuando menos una vez al día, como en cualquier otra red social.
Publicar de manera regular le da consistencia a tu marca y extensa tu alcance, cuantas más personas le den like a tus fotos más probabilidades tienes de que esas fotografías lleguen a más personas.
En cuanto al día de publicación,sobre los demás según se ha analizado, pareciendo que hay un tanto más de actividad los lunes y que baja los domingos. En lo personal no he notado nada en particular.
Sin embargo un factor que sí que influye bastante es la hora de publicación. Y aquí no hay una regla precisa, dependerá de la localización de tus seguidores y de sus hábitos.
Por ejemplo en mi caso, además de tener seguidores en España, tengo muchos seguidores de países latinos o aun de E.U., y caso de que publique por las mañanas esas personas ven mucho más tarde lo que yo he publicado. Así que para mí un buen instante es publicar desde las 20:00 por poner un ejemplo.
Cuando publico, siempre y en todo momento vinculo la publicación a Twitter a fin de que se publique también un tuit en mi cuenta; desde allí siempre y en todo momento me llegan nuevos seguidores. No hago lo mismo con Facebook. En Fb tengo vinculada mien vez de mi perfil personal, y me he dado cuenta de que si publico una foto en la fan page desde Instagram, el alcance de la foto baja. Lo que hago es publicar la foto directamente en Facebook sin pasar por Instagram.
Te recomiendo vincular tu cuenta de Instagram a tus otros perfiles sociales. También así, toda vez que Instagram detecte que un amigo de Facebook se ha unido a su plataforma, te enviará una notificación a fin de que puedas proseguirle.
Cada cuenta es diferente y cada cuenta debe determinar cuál es el mejor horario para publicar en Instagram en su caso, y para eso existen algunas herramientas que analizan el impacto de tus fotografías según la hora de publicación, y te indican cuál es el mejor horario para hacer futuras publicaciones.
Las que yo suelo utilizar son dos:
Esta es una característica que no está libre en la aplicación móvil de Instagram, y que si quieres tener tendrás que emplear una aplicación de terceros.
Algunas herramientas para programar publicaciones en Instagram son:
Por tonto que pueda parecer al principio no ponía ni un miserable hashtag en ninguna de mis fotografías, por el hecho de que tampoco era siendo consciente de la diferencia que supone publicar con o bien sin hashtags en Instagram.
Un día hablando con un amigo sobre el engagement y equiparando quién tenía más engagement en sus publicaciones (cosas frikis que hacemos a veces los que nos dedicamos a esto), me dijo «claro, tengo más engagement que tú por el hecho de que utilizo muchos hashtags populares». alta en directorios seo /p>
¿En serio afectaba tanto un hashtag? Me costó creerlo. La razón es que hay bots que hacen like a fotos que usan determinado hashtag, herramientas que los controlan, y que obviamente, también hay marcas y personas monitorizándolos, y eso sube la cantidad de likes (no demasiado, mas algo sí).
La cantidad de hashtags que debemos emplear creo que no es un factor determinante. Existen estudios que dicen que lo mejor es publicar de 1 a 4 hashtags y no superar nunca los 5, mientras que otros dicen que 11 es la cantidad que mejor marcha.
Hay tops con los cien hashtags más populares y existen webs como TagsForLikes que te indican cuáles son los hashtags que puedes utilizar en tus fotografías para lograr más likes, si bien no soy muy partidario de utilizarlos.
Esta red social en la que lo visual tiene un gran impacto, los filtros juegan un papel esencial. Uno de los que más me gusta a mí es Valencia, y según parece también es uno de los más empleados.
Yo personalmente cuando subiré una fotografía intento utilizar el sentido común y dejarme llevar por mi criterio fotográfico (que probablemente es nulo) y curiosamente casi siempre y en toda circunstancia utilizo los mismo filtros.
Pero un buen planteamiento es utilizar los filtros que más emplea el resto de personas. Si lo han escogido para sus fotografías, probablemente tus fotos en las que emplees esos filtros tendrán más probabilidades de agradar. Recuerda, más likes, más comentarios, más difusión, más seguidores.
En la página web Populagram te aparece un recuento con la cantidad de fotos que utilizan determinado filtro. «Normal», que es el no emplear filtros en tus fotos, es lo más frecuente y lo que hacen más usuarios.
La parte que tanto me agrada de esta red social es la que deja a las marcas mostrar un lado más humano y más privado, que a la vez es un lado más cercano para su audiencia y que conecta más. Opino que es buen canal para tomar en consideración en cualquier estrategia de.
Poder subir fotografías o vídeos cortos hace que las posibilidades sean inmensas, imaginación al poder.
En mi caso me gusta subir imágenes con texto motivacional e inspirador. Ya sé, hay mucho de eso ¿y qué? a mí me agrada, llevo bastante tiempo haciéndolo, me funciona y prefiero lanzar un mensaje positivo más al mundo que no un mensaje de protesta.
Comparto muchas fotografías personales (aunque nunca familiares, es una de mis reglas) con sitios donde voy, lugares a los que viajo, regalos o libros que me envían, fotografías de alguna sesión de fotos profesional, fotos con amigos y cosas de mi día a día.
Los negocios tienen muchísimas opciones con las que producir brand awareness y además humanizar sus marcas. Compartiendo fotografías de productos, fotografías de sus clientes del servicio, de sus empleados. Mostrar el back stage o parte posterior, la parte interesante y que tiene más chicha.
Se pueden hacer promociones, como no, mas ya veo marcas que lo están haciendo fatal. Se trataría de no volver a cometer el viejo error que cometimos en otras redes sociales como Facebook, ahí lo dejo.
Después de explicarte todos los factores que influyen en conseguir seguidores en Instagram, tenemos el factor más humano.
Volvemos a lo habitual diciendo que intentando interactuar con otros usuarios es como logramos acrecentar el engagement. Y esa interacción en Instagram se da a base de likes, comentarios y por supuesto, seguir a otras personas.
Cuando das like a quienes prosigues estás demostrando interés por lo que suben a Instagram, más aún si te tomas el tiempo de dejarles un comentario. Y esa cortesía prácticamente siempre y en toda circunstancia se traduce recibiendo tú ese trato, con likes en tus fotos y nuevos comentarios.
Si esto lo haces con desconocidos el efecto es el mismo. Comienzas a interaccionar con gente que no conoces y a conectar con otras personas. Si este comportamiento se repite, el siguiente paso es convertir a esas personas en seguidores. Cuando haces esto además, aumentan la cantidad de likes que recibes en tus últimas fotografías, porque esos usuarios que llegan a tu perfil tras haber recibido likes tuyos, hacen like en las últimas fotos que has publicado. Si ese usuario tiene más interés por ti mirará tu perfil de arriba a abajo y hará like en fotografías antiguas.
Dependiendo de la cantidad de seguidores del perfil al que hagas like a sus fotografías, puede que todos esos likes que tú haces pasen desapercibidos. Esto es así porque en general las cuentas que tienen muchos seguidores, cuando suben una nueva fotografía logran de forma rápida muchos me gusta. Un like tuyo se perderá entre todos y cada uno de los de sus seguidores y es más que probable que esa persona no lo vea.
En estos casos lo mejor es dejar comentarios, por el hecho de que la proporción entre likes/comentarios que recibe una fotografía es altísima.
Me agrada utilizarpara dejar comentarios y hacer me gusta en ciertas fotografías porque me parece muy práctico poder hacerlo con un PC. Tanto la sencillez de poder contestar más comentarios, ver qué usuarios me siguen y cuáles no, o marcar las fotografías que me agradan a golpe de clic hacen que pierda el tiempo justo y necesario en esta red social, sin necesidad de tener que acceder a ella siempre desde el móvil.
Si te resulta interesante mucho un usuario concreto y no deseas dejar pasar la oportunidad de darle «me gusta» en todas sus fotos, ahora puedes activar las notificaciones de Instagram que te avisarán cuando ese usuario del que no te quieres perder nada ha publicado una nueva fotografía.
Sólo tienes que abrir el menú en su perfil y activar las notificaciones, tal como puedes ver en la próxima fotografía extraída de:
Típica pregunta que suelo recibir de manera frecuente de personas que leen este artículo y se marchan directas a Instagram a escribirme un mensaje privado.
«¿Es mejor que deje mi perfil público o privado para lograr más seguidores?».
Bajo mi punto de vista es una cuestión de lógica.
Si dejas tu perfil público estarás dando la oportunidad de que las personas vean primero qué género de contenidos estás publicando, con lo que si lo que ven les gusta, tendrás más posibilidades de que te sigan.
Yo personalmente no sigo a nadie que me siga y tenga un perfil privado, salvo que conozca a la persona.
Algo que me preguntan mucho es cómo saber quien te deja de proseguir en Instagram, y lo cierto es que súper sencillo saber quién te ha dejado de proseguir.
Varias de las herramientas que ya te he comentado en este artículo te pueden valer para saber quién no te sigue presupuesto posicionamiento web malaga , como por ejemplo, Iconosquare.
El único inconveniente de Iconosquare es que sólo te enseña la relación que tienes con un usuario, es decir: te muestra si tú le prosigues a él, si el te sigue a ti, si os seguís los dos o bien si ninguno se sigue entre sí.
Y para saber de cada usuario que te prosigue, tienes que mirar su perfil.
Por otro lado está la aplicación para móviles, que tiene una sección llamada «Unfollowers recientes» que te dirá precisamente cuáles son los usuarios que te han dejado de continuar en los últimos días.
Cada vez que desees revisar quién te ha dejado de proseguir en Instagram, sólo tienes que darle al botón de refrescar y buscará los perfiles que te han dejado de seguir últimamente.
Instagram Stories te permite subir historias a Instagram y poner hashtags y localizaciones donde se han grabado esos stories. El truco consiste en emplear al menos 1 hashtag en la historia y geolocalizar el lugar donde has hecho esa historia.
Cuando subes alguna historia con un hashtag y la geolocalizas, tu Instagram Stories aparecerá destacado en Instagram en la sección de «Buscar» y siempre y cuando alguien busque un hashtag que tú hayas utilizado.
Importante: que no se te olvide poner tu nombre de usuario en la historia, pues mucha gente pulsará encima y entrará a ver tu perfil.
Luego en tu historia, podrás ver cuánta gente la ha visto tanto por el hashtag como por la localización que has puesto.
Si tu historia aparece señalada en un sitio, podrás lograr muchos más seguidores de la zona.
Los concursos son muy útiles para lograr nuevos seguidores.
La clave en este truco está en sortear algo que atraiga a personas que puedan estar interesadas en tu perfil y no únicamente en aquello que estás sorteando.
Por ponerte un caso, si sorteas un iPad, conseguirás muchos seguidores nuevos que lo único que quieren en conseguir el regalo que sorteas. Mas si no les toca, al poco tiempo te dejarán de proseguir, por el hecho de que son perfiles que van a la caza del regalo.
Sin embargo, si eres capaz de hallar algo que esté relacionado con tu perfil, con tu actividad o con tu profesión, seguramente seas capaz de retener más tiempo a esos usuarios y engancharlos con tus fotos.
Voy a continuar trabajandoen esta red social por el hecho de que ya he visto que es buena herramienta para mi marca personal.
Estoy estudiando cómo está afectando Instagram a mi marca, tanto a nivel de tráfico recibido en mi web (a través del link de la biografía de mi perfil), como a nivel de negocio, puesto que llego a más gente y he generado alguna oportunidad de negocio.
Me parece la mejor red social para mostrar un poco más de mí, de mi estilo de vida y que me conozcan, además de conocer a gente super interesante y proseguir lo que está haciendo.
Si quieres que nos sigamos en Instagram mi perfil es.
Si prosigues los consejos de este blog post estoy seguro que notarás un aumento en tus seguidores; a mí me han funcionado.
Si conoces algún factor importante para lograr seguidores en Instagram y lo quieres compartir conmigo será un placer.
Por cierto, respondo diseño tiendas online logroño los comentarios 🙂
|
Метки: web design |
Cómo Utilizar Google Trends al Buscar Palabras Clave: siete Formas Efectivas |
Don’t miss our next article!
Estoy seguro de que, si alguna vez has hecho búsqueda de palabras clave, empleaste Google Trends para comprobar el interés en una determinada keyword. No obstante, muchos SEOs no usan todo el potencial de esta fantástica herramienta.
Por eso decidimos escribir un artículo sobre.
En este artículo, vamos a cubrir ciertas formas geniales de utilizar Google Trends para asistirte con tus estrategias de investigación de palabras clave y de marketing de contenido.
Pero primero, vamos a explicar a fondo lo que Google Trends es (y lo que no es).
Cuando empecé a redactar este artículo, me di cuenta de que hay cierta confusión cerca de los datos de Google Trends través de todo Internet. Mucha gente considera que la curva de tendencia es la representación
directa del volumen de búsqueda de la consulta a lo largo del tiempo (como la que se puede ver en la herramienta de Planificador de Palabras clave de Google).
Así no es
exactamentecomo funciona.
Deja que te muestre los gráficos de tendencias para la palabra clave “flowers” (flores) en Google Trends y en la herramienta de Google Palabra clave Planner (Planificador de Palabras Clave):
Ya no se puede ver esta clase de gráficos en el Planificador de palabras clave de Google a no ser que se esté invirtiendo una cierta cantidad en anuncios de AdWords.
Como puedes ver, se ven muy similares, pero no son idénticos.
Si bien los datos del Planificador de palabras clave de Google muestra el volumen absoluto de búsquedas, Google Trends muestra la
popularidad
relativa de una consulta de búsqueda. Aquí está la explicación del:
Trends ajusta los datos búsqueda para hacer más fáciles las comparaciones entre periodos. Cada punto de datos se divide entre las búsquedas totales de la geografía y el rango de tiempo que representa, para equiparar su popularidad relativa.
En otras palabras, la popularidad relativa es la razón del volumen de búsqueda de una consulta entre la suma de los volúmenes de búsqueda de todas las consultas posibles.
Los números resultantes luego son escalados en un rango de 0 a cien basados en una proporción de temas de todas y cada una de las búsquedas.
Trends elimina las búsquedas repetidas de la misma persona durante un período corto para darte una mejor perspectiva. Y es importante tener en consideración que Trends sólo muestra información sobre términos populares (el volumen bajo se muestra como 0).
Aquí está el gráfico de Google Trends para la consulta “Facebook” en los últimos 12 meses (en los EE. UU.):
Para probarte cómo Google Trends construye su gráfica de “Interés a través del tiempo”, vamos a suponer que tengo los mismos datos que Google tiene. (Realmente no los tengo, por desgracia).
Los números que a continuación voy a usar de ninguna manera son precisos. Son sólo una suposición para probar cómo marchan las cosas.
Supuesto 1: el número total mensual de todas y cada una de las búsquedas de Google en los EE.UU. es de cerca de diez mil millones ()
Supuesto 2: el volumen de búsqueda para la consulta “Facebook” en los EE.UU. es de ochenta y tres millones (según Ahrefs)
Aquí está la tabla que hice para esta simulación:
Para edificar una gráfica de la forma en que Google Trends lo hace, es preciso proseguir los próximos pasos:
Este ejemplo nos da 2 lecciones importantes:
Ahora ves que la popularidad usada en Google Trends no siempre y en todo momento se correlaciona con el volumen de búsquedas de la consulta. Pero en la mayoría de los casos, lo hace.
Por ejemplo, si se toma la palabra clave “Star Wars”, te darás cuenta de que exactamente el mismo pico (diciembre de 2015) aparece en Google Trends y en.
Esto a pesar del hecho de que Keywords Explorer muestra la tendencia del volumen de búsquedas, al tiempo que Google Trends muestra la tendencia de “popularidad” (como se señala más arriba).
Ahora te voy a enseñar cómo puedes (y debes) usar Google Trends en tus actividades de marketing en línea y en particular durante tu.
¿Prefieres vídeo? Mira.
Probablemente te das cuenta de que los volúmenes de búsqueda de ciertas palabras clave se ven perjudicados por la estacionalidad.
Por ejemplo, echa una ojeada a los datos de Google Trends para la palabra clave “umbrella” (paraguas) en los EE. UU.
Y aquí está la misma tendencia en Australia:
Puedes ver que la consulta “umbrella” es la más popular en los EE.UU. en junio, al paso que en Australia el pico se presenta en el mes de diciembre. Estos son los meses en que la época de lluvias comienza en estos países, y las personas se dan cuenta de que no desean mojarse.
Así que, si tu negocio tiene dependencia en las estaciones, puedes calcular rápidamente sus picos y vales analizando las consultas de búsqueda relevantes en Google Trends.
Entonces puedes emplear estos datos en 2 formas:
Si estás tratando de localizar un buen tema para tu próximo contenido, no escribas una sola palabra hasta que hayas revisado dicho tema en Google Trends.
No querrás perder el tiempo creando contenido sobre temas en caída.
Por ejemplo, de acuerdo con Palabras clave Explorer de Ahrefs, el término ‘fidget spinner’ tiene un volumen de búsquedas mensuales promedio de 900 K+.
Pero el término “yoyo” sólo promedia 47K búsquedas al mes.
Dado que la complejidad de palabras clave (KD o bien Keyword Difficulty) para estas dos palabras clave es afín, haría mucho más sentido crear contenido en torno al término “fidget spinner”, ¿correcto?
Pues no.
Aquí está un.
Puedes ver que hubo un aumento masivo de la popularidad de “fidget spinner”, en mayo dos mil diecisiete.
Pero desde ese momento, el interés ha disminuido de forma masiva- ahora es prácticamente nulo.
Por otro lado, el interés por los yoyos de (me encantan los yoyos) permanece constante.
De hecho, si miras de cerca, verás que “yo-yo” es ahora un término más popular que “fidget spinner”.
Utilizando, puedes localizar las consultas de búsqueda que han visto saltos significativos en popularidad en las últimas veinticuatro horas (en un lugar determinado).
Pero ¿por qué querrías hacer esto?
Bueno, vamos crear pagina tienes un blog sobre celebridades.
Puedes revisar Tendencias de Búsqueda el
4 de marzo de 2018 y ver esto:
¡Parece que los Premios Óscar son tendencia!
¿Pero no acaso el hecho de que este tema sea tendencia ahora significa que ya es demasiado tarde?
No necesariamente.
Aquí está el gráfico de tendencias de búsqueda para la oración “Oscars” a lo largo de 7 días desde marzo 2 hasta marzo 9:
Puedes ver que el cuatro de marzo- el día en que el tema fue una tendencia en Google Trends ‑no fue realmente el pico; el 5 de marzo fue el pico.
Después se cayó el seis de marzo.
Así que, aunque la ventana de ocasión aquí pueda ser pequeña, puedes ver que todavía
hay oportunidad.
Sin embargo, este no es siempre el caso.
A veces Google Trends
sí resalta el tema del instante el día en que alcanza su pico.
Por ejemplo, el término “Día de la Madre” no se convirtió en una tendencia de búsqueda hasta el 11 de marzo.
Pero debido a que el 11 de marzo fue el Día de la Madre (al menos aquí en el Reino Unido), el interés cayó de forma inmediata al día siguiente.
En este caso, salvo que ya tuvieses un contenido relacionado con el Día de la Madre preparado desde antes, habrías llegado demasiado tarde.
Pero ¿cómo averiguar si un término que es tendencia ya ha tocado techo?
Bueno, si se trata de un término que seguramente tiene picos en la misma temporada cada año, mira cuando se produjo dicho pico el año pasado.
Por ejemplo, el Día de la Madre ocurrió el 23 de marzo en dos mil diecisiete. Una vez más, aquí es cuando se produjo el pico.
Al observar estos datos históricos, puedes predecir si el interés en un tema de tendencia tiene posibilidades de subir o bien bajar.
¡Espera un minuto! empresa mantenimiento informático /p>
Vamos a echar un vistazo más próximo a los datos de Google Trends para el término “Oscars”.
Si nos fijamos en término durante un período de 5 años, podemos ver que el pico ocurre más o menos al tiempo cada año; a principios de marzo.
Esto se debe a que los premios Óscar tienen sitio cada año en el mes de marzo.
Así que, si administras un sitio web acerca de chismes de celebridades,
probablemente deberías anotar esto en tu calendario de contenido.
Entonces podrás asegurarte de producir contenidos sobre este tema en marzo de cada año.
(Sé lo que estás pensando … este es un caso bastante obvio ¿verdad? Deseo decir, si tienes una página web de chismes de celebridades, probablemente ya tienes esto considerado.)
He aquí un caso menos obvio:
Aquí puedes ver un pico que ocurre aproximadamente una vez al mes.
¿Puedes adivinar qué término de búsqueda es este?
““.
Pero ¿cómo ajustarías tu calendario de contenido para estimar esto? Sin duda, no tendría mucho sentido publicar un nuevo blog post sobre la luna llena cada mes, ¿verdad?
Muy cierto, mas podría crear UN artículo y luego actualizarlo con nueva información cada mes. 🙂
Esto es lo que hace Space.com con.
Todo lo que deben hacer es actualizar ciertos datos y cifras cada mes.
Es probable que esto no requiera mucho esmero, mas el resultado es una pieza de contenido consistentemente fresca y actualizada.
¿Quieres ver un ejemplo aún menos evidente?
Revisa los datos de Google Trends para “disfraz de miedo.”
Hay un incremento en la popularidad de búsqueda cada año en torno a octubre, o sea, alrededor de Halloween.
¿Cuál es mi recomendación para este caso?
Publicar “el disfraz de XX más temible para Halloween en 20XX” cada año a mediados de octubre. (O bien actualizar tu blog post del año anterior).
Simple, mas eficiente. 🙂
Google Trends puede descubrir las consultas que la gente también hace cuando efectúa búsquedas sobre tu término.
Por ejemplo, las personas en busca de “sneakers” (tenis deportivos) también tienden a buscar “Nike” y “Adidas”.
Hay dos opciones disponibles en Google Trends para consultas relacionadas: “Principales” y “En aumento”. Si tienes curiosidad sobre las diferencias entre estas dos opciones, pulsa el icono de signo de interrogación al lado de “Consultas relacionadas” en la interfaz de Google Trends. (pista: echa una ojeada a la imagen de arriba para ver dónde se halla esto).
Esto no sólo proporciona una gran oportunidad para localizar más palabras clave (es decir, aquellas en las que todavía no hubieses pensado), sino que también te ayuda a entender mejor las necesidades de tu cliente del servicio potencial y su “search journey” (viaje de búsqueda).
Pero también puedes ir un paso más adelante hallando las búsquedas relacionadas
para las búsquedas relacionadas.
Por ejemplo, están las búsquedas relacionadas para “tenis deportivos Nike” (es decir, una de las búsquedas relacionadas de nuestra búsqueda precedente). desarrollo de webs corporativas almeria /p>
Pero no te detengas allí.
También puedes tomar las consultas sugeridas por Google Trends y utilizarlas como palabras clave semilla (seed palabras clave) en. Esto te dará aún más ideas de palabras clave.
Allí puedes aplicar filtros de búsqueda para Volumen de búsqueda y Complejidad de palabras clave (KD) para encontrar ciertas verdaderas joyas.
Tip: Usa consultas relacionadas para encontrar competidores, después crea posts del tipo “tú vs competidor” para robar sus ventas
La gente probablemente esté buscando tu marca en Google.
Pero ¿A cuál de tus contendientes también está buscando?
Aquí te decimos cómo averiguarlo:
Introduce el nombre de tu marca en Google Trends, después echa un vistazo a las consultas relacionadas.
están las consultas relacionadas con el término “Ahrefs”.
Parece que la gente también está buscando a 3 de nuestros contendientes.
Estas personas quizás sean clientes del servicio potenciales de Ahrefs que todavía están investigando sobre sus opciones.
Por lo tanto, haría mucho sentido enseñar a estas personas, mostrándoles cómo Ahrefs se compara con la competencia.
Podríamos hacer esto creando algunos posts sobre “Ahrefs vs competidor” (por servirnos de un ejemplo, “Ahrefs vs Moz”).
De hecho, tenemos la intención de crear este género de páginas en el futuro. Es sólo que estamos ocupados con otras cosas más importantes en este momento.
Aquí hay de esta clase de páginas de Asana.
Google Trends te permite ver dónde (es decir, país, ciudad, subregión, o área metropolitana) una consulta de búsqueda es más popular.
Esto puede responder a una pregunta fundamental: ¿dónde se necesitan más tus productos o servicios?
Veamos en qué una parte de los EE. UU. los calentadores de espacio son más extensamente buscados.
Los estados del norte. Lo cual es bastante obvio.
¿Qué tal un desglose a nivel de ciudad? Google Trends puede hacer eso.
(¿Alguien es de Portland? ¿Cómo es el tiempo allá?)
Pero ¿cómo puedes usar estos datos?
Éstos son sólo un par de ideas:
Google Trends también te deja comparar cómo el interés de una determinada consulta de búsqueda difiere en múltiples ubicaciones. (Me da vergüenza aceptar que descubrí esta característica hace tan sólo unos días.)
Para ello, haz click en “más” en la parte derecha de uno de los cuadros de búsqueda y aplica los filtros pertinentes:
En la próxima imagen, puedes ver un ejemplo perfecto del término de “popularidad” en Google Trends:
El volumen de búsquedas de la consulta “Star Wars” es obviamente mucho más alto en los EE. UU. que en el R. Unido. Sin embargo, los gráficos son casi idénticos. Lo que quiere decir que Star Wars es igualmente popular en estas regiones.
tip: Utiliza esta táctica para descubrir ocasiones de posicionamiento en buscadores locales
Imagina que eres un contador con sede en Florida.
¿Cómo sabes
en
dónde se precisan más tus servicios?
Simple. Busca “contador” en Google Trends, filtra por estado, a continuación, echa un vistazo al desglose de “intereses por área metropolitana”.
(También puedes ver el “interés por ciudad” para una vista más granular.)
Ahora que bien sabes dónde se precisan más tus sus servicios, puedes emplear estos datos para priorizar tus esfuerzos de posicionamiento SEO locales. Por servirnos de un ejemplo, quizá decidas crear páginas de aterrizaje destinadas específicamente a los residentes de la ciudad de Miami o bien de Gainesville.
Incluso puedes usar estos datos para hacer planes de expansión para tu negocio –
asíde poderoso es esto.
Google es propietario de YouTube, mas eso no quiere decir que la popularidad de una consulta de búsqueda particularmente sea igual en los dos motores de búsqueda. No lo es.
Para ilustrar esto, aquí están los datos de búsqueda de Google Trends para “Tutorial HTML” desde 2008.
Puedes ver claramente que la popularidad de este término ha estado cayendo consistentemente.
Pero aquí está el gráfico de tendencias de YouTube.
(Sí, Google Trends te deja aplicar filtros para tendencias de YouTube — simplemente haz click en “búsqueda de YouTube” en el menú desplegable)
Curiosamente, encontramos lo contrario: su popularidad en YouTube va en incremento.
Parece que la gente recurre cada vez más a YouTube para sus necesidades de tutoriales HTML.
Por lo que bien valdría la pena crear un video de YouTube para intentar posicionarse en este término.
Usa Keywords Explorer de Ahrefs para verificar más a fondo
Hace total sentido que las personas prefieran buscar sobre términos como “Tutorial HTML” en YouTube que en Google.
Sin embargo, en algunos casos, se podría cuestionar la valía de estos datos.
Para confirmar que en verdad la gente parece preferir los videos sobre el contenido escrito, introduce tu consulta en
. Enseguida examina la visión general de la SERP (overview).
Si ves algún resultado de video posicionado en Google, lo más probable es que Google ha identificado que la gente que busca sobre este tema desea ver contenido en video.
Así que puedes estar seguro de que hay un volumen decente de búsquedas en YouTube para esta consulta.
Google Trends no estaba diseñado específicamente para marketers de contenido y SEOs. Pero ahora ves que puede ser de mucha ayuda. Indudablemente, hay otras herramientas enfocadas solamente en marketing de contenidos y en la búsqueda de palabras clave. Pero no encontrarás las características específicas de Google Trends en alguna otra herramienta.
Y, lógicamente, ninguna otra herramienta te dará los datos más actualizados sobre lo que está de tendencia en las búsquedas en este momento.
¿Utilizas Google Trends en tu trabajo de marketing? Tengo muchas ganas de aprender tus trucos y consejos.
Traducido por . Llega a nuevos clientes todos y cada uno de los días con tu sitio.
Shows how many different websites are linking to this piece of content. As a general rule, the more websites enlace to you, the higher you rank in Google.
Shows estimated monthly search traffic to this article according to Ahrefs data. The actual search traffic (as reported in Google Analytics) is usually tres-5 times bigger.
|
Метки: web design |
Cómo Posicionar Todos Tus Artículos Del Blog En Los Primeros Lugares de Google |

Has empezado tu weblog.
Es una gran forma de comenzar a generar tráfico, adquirir nuevos clientes del servicio y crear conciencia de marca.
Pero tengo diseño de paginas web personales baratas .
A menos que tus artículos se posicionen bien en las búsquedas de Google, no vas a mejorar mucho.es crucial para que la presencia de tu sitio destaque.
Para conseguirlo, precisas implementar algunas tácticas comprobadas para mejorar tu posicionamiento en Google.
Con esta guía lograrás posicionar tu contenido más arriba.
¡Empecemos!.
La primera, y tal vez más importante una parte de tu estrategia SEO, es optimizar el contenido para las palabras clave correctas.
Las palabras claves son tan importantes que las considero una de las
.
Pero, para hacer esto de la manera adecuada, debes comprender qué palabras claves son mejores para tus artículos del blog.
Debes investigar antes de escribir y usar los resultados como base para tu contenido.
También es una gran idea controlar las palabras clave con las que te quieres posicionar. Yo te invito a hacer experimentos de posicionamiento web continuamente, para cerciorarte de que estás mejorando en las áreas correctas.
Incluye la palabra clave en tu título.
La primera y más básica forma de optimar el contenido para tu palabra clave es incluirla en el título.
Cuanto más al principio de tu encabezado la pongas, más probable es que te situaciones alto en los resultados de Google.
Esta búsqueda paramuestra lo esencial que es es tener la palabra clave al comienzo del título.
Los resultados primordiales incluyen esta palabra en el título, y las páginas con mejor rendimiento la tienen al principio.
Incluye la palabra clave múltiples veces en cada artículo.
Aunque hacer «keyword stuffing» es una vieja técnica de posicionamiento web que no te recomiendo, debes incluir la palabra clave varias veces en tu artículo.
Escribe para humanos no para robots, pero si tienes una oportunidad natural de incluir la palabra clave ¡aprovéchala!
En este artículo por «The Spruce», sobre consejos para, las palabras «manchas de césped» se utilizan a lo largo del artículo.
La cantidad de veces que incluyas la palabra clave depende de ti. Solo asegúrate de que suene natural y de que aparezca por lo menos una vez cerca del principio de la pieza.
Incluye palabras clave LSI.
Una técnica más avanzada a fin de que tus artículos se posicionen bien en Google es usar las palabras claves «latent semantic indexing» (LSI).
Estos son términos relacionados que Google emplea para determinar la calidad y el contexto del contenido que has escrito.
En este artículo de Creative Bloq acerca dese incluyen una pluralidad de oraciones relacionadas en el contenido, como «enunciado», «tipografía» o «impresión on-line.»
Este tipo de palabras clave relacionadas indican a Google que tu contenido está relacionado con el tema en cuestión y eso ayuda a prosperar tu posicionamiento.
Para encontrar estas palabras clave LSI, ve al final de los resultados de búsqueda.
En una búsqueda de Google por «superfoods», por poner un ejemplo, encontramos estas palabras claves al final. He destacado las palabras clave LSI que podrías incluir en tu contenido.
Al usar palabras como «mejor» y «recetas», y frases como «lista de» y «para perder peso», Google posicionará tus artículos por el contenido de alto valor que has creado.
Incluye la palabra clave en los encabezados H2 o H3.
Los mejores artículos se dividen en secciones diferentes con encabezados específicos.
En HTML se conocen como encabezados H2 o bien H3 (los encabezados H1 están reservados para el título de tu artículo).
Para probar a Google que tu artículo cubre la palabra clave que has incluido, asegúrate de citarla en tus subtítulos.
El artículo desobre «Los mejores 10 Portátiles para Estudiantes de Escuelas y Universidades en 2017», incluye la oración «mejores portátiles para estudiantes» en el título.
Pero más esencial aún, la emplea en el subtítulo: «cómo seleccionar el mejor portátil para estudiantes.»
Aunque no debes abusar de tu palabra clave, es útil incluirla en uno o bien dos subencabezados.
Google continuamente cambia su algoritmo de búsqueda.
Si deseas aparecer en los primeros resultados de las búsquedas, debes enfocarte más allá de las tácticas actuales y concentrarte en estrategias a largo plazo, que te ayudarán a mantenerte arriba.
Una incesante en el panorama variable de posicionamiento web es que Google siempre y en todo momento posiciona artículos exhaustivos y de calidad, sobre el contenido promedio de Internet.
Una investigación realizada porrespalda esto: El cincuenta y siete por cien de los especialistas en Marketing de todo el mundo aseveran que la creación relevante de contenido es la táctica más efectiva de posicionamiento web.
A continuación, te voy a explicar cómo crear contenido que Google recompensará el día de hoy y en un largo plazo.
Aumentar la extensión.
No es un secreto que Google premia el contenido desarrollado en profundidad.
Aunque hayas escuchado consejos sobre que los lectores quieren información rápida, lo cierto es que los artículos que mejor se posicionan son largos.
La búsqueda en Google dees un gran ejemplo. Los resultados primordiales tienen más de uno con cero palabras y el primer resultado tiene más de 2,000 palabras.
Puedes ver esto en mi sitio también. Todos mis artículos, incluyendo éste, son pormenorizados y tienen mucho contenido.
Es mejor utilizar este género de contenido, puesto que además se posiciona más alto en Google.
Mejora la legibilidad.
Aunque Google valora la extensión, también posiciona el contenido por su legibilidad.
Esto, como es natural, varía de acuerdo a cada ámbito. Si por poner un ejemplo tienes un sitio B2B que vende instrumentos complejos para especialistas de la salud, no deberías simplificar tu contenido para los lectores.
Pero, si estás usando una jerga difícil que no es necesaria para la industria o bien tema sobre que escribes, es el instante de que facilites la lectura.
Una de mis herramientas preferidas para ello es la
.
Es una forma gratis de repasar la legibilidad de tu contenido. Salvo que haya de ser técnico, trata de que los artículos de tu blog sean tan fáciles de leer tal y como si fuesen para un estudiante de sexto grado.
Actualiza frecuentemente.
El mundo está cambiando continuamente y Google quiere presentar a sus usuarios el contenido más actualizado posible.
Para progresar los resultados de tus artículos en Google, deberías actualizarlos frecuentemente. Esto no debe ser un proceso difícil.
Todo lo que tienes que hacer son varias actualizaciones a la publicación en WP, y Google reconocerá los cambios.
Por ejemplo, haciendo una búsqueda sobre sobre, este artículo resalta. ¡Se publicó hace apenas una semana!
Cuando visitamos el artículo de, nos percatamos de que, de hecho, fue actualizado hace 1 semana, no se publicó hace una semana.
¿Cuándo se publicó? Pues bien, conforme a la metadata (oculta para el usuario, pero disponible en el código fuente), podemos ver que el artículo ¡tiene casi seis años de antigüedad!
Sin embargo, como se actualizó últimamente, Google señala que es contenido reciente.
Esta es una gran manera de sostener tu contenido fresco sin hacer constantemente cambios a tus artículos.
Aunque es fácil notar los factores visibles que mejoran tu posicionamiento, hay otros factores técnicos que también debes tener en cuenta.
Al mejorar estos factores de posicionamiento, podrás prosperar tu posición en Google.
Haz que tu URL tenga palabras clave y sea inteligible.
Una aspecto con frecuencia ignorado ses la URL.
La mayoría de los dueños de sitios no la editan, mas puedes sacar partido de cómo Google y sus usuarios ven tu URL.
En lugar de algo que no ayuda como “article-id .html,” haz que tus URL se resalten.
En la búsqueda de «¿cómo saber si un melón está maduro?», vemos que hay un artículo que tiene una URL clara y simple.
Esto tiene dos beneficios de SEO.
Primero, Google puede localizar las palabras clave en esa URL. Esto te deja tener una ventaja en posicionamiento en buscadores sobre artículos del mismo nicho.
Segundo, es más probable que los usuarios hagan clic en links relevantes. Y, cuantos más usuarios hagan clic en tus enlaces, ¡más alto te posicionarás en los resultados de Google!
Incluye una meta descripción atrayente.
Si no le das a Google una descripción, automáticamente mostrará un «snippet» al azar de tu artículo.
Para evitarlo, debes crear una frase adaptada que se muestre en los resultados de búsqueda.
Esto se conoce como meta descripción. Los próximos resultados para la búsqueda de lasmuestran meta descripciones efectivas.
Para tener otro ejemplo, puedes mirar mi artículo
Escribí una meta descripción clara para esta pieza, que se muestra en los resultados de búsquedas de Google.
Una buena manera de incluir una meta descripción es con la herramienta gratis
para WP. Puedes editar el título posicionamiento en buscadores, la URL y la meta descripción con esta herramienta.
Es súper fácil y te ayuda a eludir tener que añadir un código complicado en tu sitio.
Es una gran forma de cerciorarte de que estás aplicando las mejores prácticas de posicionamiento web en buscadores para tu contenido.
Optimiza tus imágenes.
Algo que también se acostumbra a ignorar a la hora de prosperar el posicionamiento de artículos en Google, es optimizar las imágenes.
Aunque solo tengas una o bien 2 imágenes, puedes optimizarlas fácilmente para tener mejores resultados de posicionamiento en buscadores.
muestra las dos mejores formas de incrementar tus resultados posicionamiento en buscadores con la optimización de imágenes: cambiando el nombre del archivo e incluyendo alt text.
Antes de subir una imagen, cambia el nombre del archivo a una palabra clave que sea relevante para tu contenido.
Para emplear alt text, simplemente escribe una corta descripción que explique cómo se relaciona la imagen con tu artículo. Esto es fácil de hacer en la herramienta para subir imágenes de WordPress.
Estos 2 pequeños cambios te darán una ventaja sobre tus contendientes tratándose de posicionarte para tu palabra clave.
Una de las estrategias más fuertes parason los enlaces que llevan a cada uno de tus artículos.
Hay formas diferentes para prosperar tus enlaces, y cada una de ellas tiene su valor.
Puedes ver exactamente cómo mejorar tus enlaces (como un número de funcionalidades de posicionamiento SEO «on page») con mi
Promueve tu contenido para tener backlinks.
La mejor manera de tener un mejor posicionamiento en los resultados de búsquedas para tus artículos, es obtener links de otras fuentes.
Hay múltiples formas de hacer esto, pero me concentraré solo en una: fomentar tu contenido.
Una de las formas más fáciles de hacerlo, como afirma
, es incluir links externos en tus artículos.
Cuando incluyas estos links, avisa al dueño del sitio web que mencionaste que has incluyendo un link.
Al hacer esto mejorarás tus relaciones con otros dueños de sitios web, y eso puede asistirte a conseguir backlinks de forma natural, lo que mejorará tu posicionamiento.
Añade más links internos.
La forma más fácil y simple de mejorar los enlaces a tus artículos es hacerlo internamente.
Aunque es difícil convencer a otros para que incluyan links a tu contenido, ¡puedes hacerlo de manera gratuita en tu propio sitio web!
El mejor ejemplo de links internos en Internet es Wikipedia. Mira por ejemplo, la. He resaltado todos los enlaces internos de esta página.
Al hacer esto, Google puede fácilmente rastrear tu sitio y localizar tu mejor contenido.
Todavía mejor, es una enorme forma de emplear tus palabras claves en el texto ancla y también apuntarla a Google sobre qué tratan esos artículos (luego te hablaré más sobre los textos ancla).
Los links internos son una de las formas más fáciles de progresar tu posicionamiento en Google.
Arregla los links rotos.
Aunque los links son geniales para la experiencia al usuario en tu lugar y para prosperar tu posicionamiento de SEO, ¡los links rotos hacen todo lo contrario!
Si tienes links que solían dirigir a una gran página que ya no existe, deberías arreglarlos lo antes posible.
(Vale la pena señalar que cuando arregles estos links, también actualizarás tus artículos y con ello ¡les darás más frescura!).
El reto es, como es lógico, localizar esos enlaces rotos. Para hacer eso, utilizo una herramienta gratis llamada
.
Introduce tu URL, escoge si deseas buscar en todo el sitio o solo esa página, y haz click en «Check.»
Rastreará tu lugar y te dará una lista de todos los links y sus estados.
Esto te deja repasar hasta 2.000 enlaces en tu sitio sin costo, y cerciorarte de que están apuntando al lugar adecuado.
Para la mayoría de los sitios pequeños o bien medianos, esta cifra de dos con cero enlaces debería ser suficiente para comenzar.
Mejora tu texto ancla.
Todo enlace sobre el que se pueda hacer click dice algo. Si bien no es un factor definitivo para el algoritmo de posicionamiento de Google, puedes aprovechar tus textos ancla para enriquecerlos con tus palabras clave.
Eso significa que, en vez de enlazar artículos con textos como «este artículo» o «click aquí», puedes utilizar mejor frases como «»
Para prosperar tus textos ancla, usa la herramienta de
. Introduce la dirección de tu sitio web, comprueba el código CAPTCHA, y haz clic en «Go.»
Verás una agencia de diseño web madrid , junto con sus textos ancla.
Revisa cualquiera que sea plano que no tenga palabras clave, y corrígelos en tus artículos del weblog.
Aunque tus artículos del weblog sean buenísimos, tu contenido podría continuar perdido en los resultados de Google debido el diseño de tu sitio. webs ecommerce madrid /p>
Según
, la experiencia de usuario es el nuevo posicionamiento web en buscadores. Eso significa que debes cerciorarte de que tu diseño sea fácil de navegar y explorar para el usuario.
A continuación, te diré cómo hacerlo.
Haz que sea amigable con los dispositivos móviles.
Los dispositivos móviles llegaron para quedarse y afectarán a tu posicionamiento cada vez más y más.
De hecho, según
,Google está empezando a hacer que la versión móvil de tu sitio sea un factor primordial de posicionamiento.
En otras palabras, una mala experiencia móvil te perjudicará aunque tu versión de escritorio sea perfecta.
Si estás interesado en expandir el alcance de tu sitio, considera utilizar el «Accelerated Mobile Pages» o AMP.
Según
, se espera que este género de optimización sea obligatoria desde este año.
Debes asegurarte de que tu lugar móvil funcione de forma óptima en dispositivos móviles para poder obtener los mejores resultados de posicionamiento para tus artículos.
Haz que tu sitio cargue rápido.
Cuanto más lento sea tu sitio, menos probable será que aparezca en los resultados de búsqueda de Google.
Aunque ganes un segundo de velocidad de carga, eso mejorará tu autoridad y llevará más tráfico a tu sitio.
Esto es especialmente importante para la versión móvil de tu sitio. Según
, los diez primordiales sitios web móviles cargan en ciento diez segundos, al tiempo que los treinta más esenciales cargan en 1.17 segundos.
¡Hasta una fracción de segundo marca la diferencia!
Asegúrate de usar CSS y HTML válidos.
A Google le agradan los sitios que prosiguen las convenciones de CSS y HTML.
Si tu lugar no prosigue las reglas respecto a este marco de trabajo, seguramente serás penalizado.
Para progresar la manera en la que tus artículos aparecen en los resultados de Google, asegúrate de proseguir las mejores prácticas para el contenido web.
Para conseguir esto, escribe el nombre de tu dominio en una herramienta como el
. Haz clic en «check.»
Dependiendo de lo bien que tu sitio web siga las reglas con respecto a CSS y HTML, recibirás una buena puntuación o una serie de recomendaciones sobre lo que puedes prosperar.
Puedes prosperar tus resultados de búsqueda en Google incluyendo más que solo texto.
Utilizar diferentes formatos te ayudará a posicionarte mejor en los resultados de Google ahora y en el futuro.
Incluye botones para compartir en redes sociales.
Con el auge de las redes sociales, cada vez más personas desean tener la posibilidad de compartir tu contenido con sus amigos y otras personas en sus redes sociales preferidas.
Si no tienes botones para compartir en redes sociales en tu sitio web, es el momento de que los incluyas. Según
, estas señales sociales son clave para el éxito de posicionamiento web en buscadores.
Una de las formas más fáciles de hacer esto es añadiendo un plugin que muestre los botones para compartir en redes sociales a un lado de cada artículo de blog.
Así es como garantizo que mis lectores estén
También me ayuda a sostenerme relevante en los resultados de búsqueda de Google.
Incluye distintos tipos de formato.
Si no estás incluyendo otros tipos de formato en los artículos de tu blog, deberías hacerlo.
Según
, el sesenta y cinco por cien del tráfico de Internet procede de vídeos.
Es una gran forma de aprovechar el «momentum» para tu marca y de proveer mejor contenido a tus visitantes.
Recomiendo incluir video, audio, fotografía, incluso tipos de contenido especial, como puedas ser una calculadora, herramientas y otras funcionalidades.
En el artículo «Muscle for Life» sobre, el autor incluye una calculadora muy útil para determinar el gasto energético total diario.
Este es un recurso que mejora el posicionamiento en Google, crea muchos backlinks e incluso generará un tráfico consistente.
En cualquier instante que alguien necesite calcular esto, recurrirá a este sitio web, indicando a Google que es una fuente valiosa de contenido y que merece un mejor posicionamiento.
Prepárate para las búsquedas por voz.
La nueva tendencia más importante en las búsquedas de Google es la búsqueda por voz.
Según
, más del 20 por cien de las búsquedas en dispositivos móviles en Google se hacen por voz.
Para aprovechar esta oportunidad, deberíaslo antes posible.
Para hacer esto, deberías incluir palabras clave y frases conversacionales que se utilizan comúnmente en las búsquedas por voz, tales como «cómo hago» o bien «cerca de mí.»
También es de gran ayuda usar el.
Esto hará que tu contenido sea aún más alcanzable y que mejore tu posicionamiento tanto en las búsquedas de voz móviles como en los resultados de Google en general.
Si deseas que tus artículos del weblog se posicionen mejor en Google, deberás esmerarte un poco para conseguirlo.
Al emplear las estrategias y tácticas que te he recomendado en este artículo, puedes lograr un enorme progreso de forma rápida.
Estas técnicas mejorarán con total seguridad tu posicionamiento y aumentarán la cantidad de tráfico que llegue a tu sitio.
Eso derivará de forma directa en más ventas, ingresos y ganancias.
¿Cómo optimizarás los artículos de tu blog para posicionarte arriba en las búsquedas de Google?
|
Метки: web design |