-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Bjerrum_Richmond

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 25.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 275





Google Search Console: Tutorial COMPLETO y ACTUALIZADO

Среда, 20 Мая 2020 г. 07:56 + в цитатник

¿Tienes una página web mas no estás dado de alta en Google Search Console o bien lo hiciste en su día pero no estás sacando partido a esta herramienta gratis? ¡Ha llegado el momento de mudar eso! En este tutorial actualizado de Seach Console, ya antes Google Webmaster Tools, te explico punto por punto cómo funciona esta herramienta y todo lo que puedes hacer para mejorar tu sitio web.


1.- Qué es Google Search Console y para qué sirve


Google Search Console, previamente conocida como Webmaster Tools, es una herramienta gratuita que Google pone a nuestra disposición y que sí o bien si tienes que tener controlada si tienes una web.


¿Por qué? Por el hecho de que es
el mismo Google el que te está aportando información sobre el estado de tu weby te está alertando sobre posibles inconvenientes. Teniendo esto en cuenta, habrá que prestar atención a toda esa información que nos permitirá prosperar el rendimiento de nuestra web y ahorrarnos inconvenientes con Google, ¿no? ¡Pues sí!


Puede que en algunos casos la información que nos ofrezca Search Console no sea tan completa como la que pueden ofrecernos otras herramientas de pago, pero es GRATIS y viene del mismo Google.


Puedes considerar Search Console como tu
herramienta de comunicación con Google, porque será aquí donde el buscador te alerte de posibles problemas, de posibles penalizaciones y de todo aquello que no te está ayudando.


Iremos viendo paso a paso toda la información que te aporta Search Console, mas de momento quédate con que esta herramienta para administradores web de Google te puede ayudar a:



  • Verificar que el desempeño de tu sitio web es el adecuado

  • Detectar posibles problemas que estén afectando a tu sitio web

  • Conocer cómo Google valora el estado de tu lugar web

  • Analizar el rendimiento de tu tráfico orgánico


2.- Cómo empezar a emplear Google Search Console


Vamos a ver ahora qué es lo que tienes que hacer para empezar a utilizar Google Search Console (Google Webmaster Tools):


2.1 Accede con tu cuenta de Google o crea una nueva


Para acceder a Google Search Console sólo precisas tener
una cuenta en cualquiera de los servicios de Google, así sea Gmail, Analytics o la que sea.


Curso de SEO cien por ciento Gratis.



  • Crea una web optimizada SEO

  • Aumenta su tráfico con estrategias seguras

  • Gana dinero pasivo con ella


Si ya tienes una cuenta en Google, simplemente tendrás que loguearte para entrar y accederás de manera directa a Search Console.



Si no la tienes, ha llegado el instante de crear una. Esto te llevará unos segundos.



2.2 Añadir un sitio web


Una vez hayas accedido a Google Search Console, lo primero es añadir tu sitio web.



2.3 Contrastar la propiedad del sitio web


A continuación, la herramienta te solicitará que verifiques la propiedad del sitio.


Para ello, tienes múltiples caminos. Mas lo más sencillo es proseguir el método que Google te marca como recomendado.



Simplemente tendrás que descargarte el fichero HTML que te indica, subirlo a tu sitio web, confirmar que se ha subido apropiadamente y hacer click en verificar. Ya lo tienes.


2.4 Configuración de Search Console


Pasamos ahora a configurar determinados aspectos que se quedarán guardados para tu tranquilidad y comodidad.


En cualquier instante puedes alterar esta configuración.


Para ello, vete a la ruedecita que verás en la parte superior a la derecha. Si clicas, verás que se despliegan dos opciones: Preferencias de Search Console y Configuración del Lugar.



En
Preferencias de Search Consoletienes la opción de subscribirte para percibir las notificaciones de forma directa en tu email. Enormemente recomendado para que puedas enterarte de forma inmediata de cualquier novedad importante el estado de tu página web.



En
Configuración del Sitio, deberás señalar un dominio preferido y establecer la frecuencia de rastreo.



2.5 Cómo enviar el Sitemap


Otro punto importante que deberías dejarte hecho desde el principio es enviar el sitemap de tu sitio web a Google.


Si no lo tienes, es el momento de crearlo. No es obligatorio pero sí MUY RECOMENDABLE.


¿Por qué? Porque se trata de
ponérselo fácil a Google para que rastree e indexe las páginas de tu lugar webpara que pueda mostrarlas en sus resultados de búsqueda. Y el sitemap es como un mapa de tu sitio web que permitirá adel buscador rastrear más de manera directa todas las páginas que te resulta de interés indexar.


Si trabajas con WP puedes producir fácilmente tu sitemap en tu sitio web con los pluginso



Una vez creado tu sitemap, deberás acceder a la sección
RASTREO – Sitemapsde Search Console para gestionarlo desde ahí.



Más adelante, volveremos a los sitemaps. Lo importante aquí es que lo tienes creado y añadido en Google Search Console.


3.- Cómo vincular Search Console con Analytics


Una última cosa que también te interesa efectuar cuanto antes es vincular Search Console con tu Google Analytics.


Una vez añadido tu sitio en Search Console con la misma cuenta de Google que en Analytics, accede a tu Google Analytics.


En la barra lateral izquierda elige el menú ADMINISTRADOR.



Clica ahora sobre la opción CONFIGURACIÓN DE LA PROPIEDAD.



En la próxima pantalla, desplázate hacia abajo, hasta localizar la opción SEARCH CONSOLE.



Clica en el botón AJUSTAR SEARCH CONSOLE, prosigue las instrucciones de configuración y guarda.


Ya está, ya tienes vinculada tu cuenta de Google Analytics con Google Search Console.


4.- Panel de control


Ahora sí, nos metemos de lleno con las funciones de la herramienta.


Lo primero que nos hallamos es el panel de control.



En este panel principal, Search Console nos presenta la siguiente información:


4.1 Novedades importantes


Google te avisa la información reciente y más relevante que afecta a tu sitio web. Si has configurado la opción, tal y como hemos visto ya antes, estas novedades te llegarán también por correo electrónico.


Si no ha ocurrido nada importante, sencillamente te aparecerá esto (lo que está realmente bien).



Si ha tenido lugar cualquier novedad o bien incidencia, te la comunicará y te indicará la data en la que se ha registrado. Por norma general, te notificará fallos detectados, si tienes una penalización o bien cualquier otra acción o comunicación relacionada con Google.


En este caso, Google nos avisa que ha aprobado la solicitud de reconsideración que hemos hecho para este sitio web después de reparar ciertos fallos de los que nos había alertado para cumplir con sus reglas.



Desde la sección Mensajes del menú ubicado en la barra lateral izquierda, puedes acceder al histórico de todas las notificaciones.



4.2 Estado actual del sitio


Aquí se nos muestra un resumen con gráficos del estado actual de nuestro sitio organizados en tres apartados, en los que más adelante podremos profundizar para obtener información más detallada:




Errores de rastreo: Google te comunica si existe algún inconveniente que le impida rastrear y también indexar tu sitio.


Estos inconvenientes pueden ser por el
DNS(no puede acceder a tu sitio web porque el servidor no responde), la
conectividad del servidor(que tu servidor esté caído) o por la
información de robots.txt(has bloqueado el acceso a ciertas páginas de tu página web pues no quieres que Google las tenga presente. De esto hablaremos más adelante).


Si los 3 indicadores están en verde, es que todo está en orden. Si alguno está en colorado, deberás repasarlo y ponerle solución de forma inmediata. En el apartado específico de
ERRORES DE RASTREOveremos más información sobre todo esto.




Analítica de búsqueda: te enseña un gráfico con la evolución de tu tráfico desde Google en el último mes. En el apartado correspondiente, vamos a ver toda la información segmentada que puedes obtener de ese tráfico.




Sitemap:si has subido tu sitemap web servicios , aquí te mostrará la información general sobre las URL de tu página web que has enviado y las indizadas. Ten presente que si lo acabas de subir, no te aparecerán datos. Tardarán unos días.



5.- Apariencia en el buscador


Dentro de esta sección, la webmaster tool de Google te aporta información muy útil que te permitirá prosperar tuy la apariencia de tu sitio en los resultados de búsqueda de Google, lo que te puede ayudar a acrecentar tu CTR (los clics).


5.1 Datos estructurados


Los datos estructurados, fragmentos enriquecidos o rich snippets son unos datos que podemos incorporar para
enriquecer la apariencia de nuestro sitio en los resultados de búsqueda de Google. Si bien Google es quien tiene la última palabra sobre cómo te enseña en sus resultados.


Estos fragmentos enriquecidos dejan aportar más información, hacen que tu resultado destaque y, en consecuencia,(porcentaje de clics cuando se muestra tu resultado tras una consulta).



Aquí tienesy cómo incorporarlos. Te dejo también el vídeo.


Con Search Console, podemos acceder a la información que Google tiene sobre los datos enriquecidos que hayamos implementado y revisar si tenemos algún error para poder solventarlo.



Si clicamos sobre los fallos, accederemos a la información detallada sobre ladonde Google ha detectado que hay algo concretamente que debemos corregir y nos lo señala.



5.2 Tarjetas enriquecidas


Las tarjetas enriquecidas o Rich Cards son un género de datos estructurados con un formato más visual y, en consecuencia, un mayor impacto en los resultados de búsqueda.


Aquí tienes un ejemplo:



En este apartado, Google Search Console nos señala el estado de nuestras tarjetas enriquecidas (si las tenemos): si están OK, si tienen errores o si son mejorables.



Podemos acceder a la información detallada de cada tarjeta, la URL donde está alojada y conocer la causa y la gravedad del fallo para arreglarlo.



5.3 Marcado de datos con Search Console


La implementación de los datos estructurados o bien fragmentos enriquecidos se efectúa mediante un marcado y etiquetado de datos.


A través de esta función de Search Console, puedes realizar desde aquí mismo este marcado de datos:



Deberás incluir la URL que te interese, seleccionando
sólo esa página o bien también otras similares, lo que te permitirá ahorrar tiempo ya que no tendrás que ir una a una. Y escoger el género de información que se va a destacar.



5.4 Mejoras de HTML


La información que encontrarás en este apartado te vendrá muy bien para
detectar fallos y progresar tu posicionamiento web en buscadores Onpage.


Puede que estés utilizando para ello otras herramientas que, como, te pueden dar mucha más información, pero te recomiendo que tampoco pierdas de vista lo que te indica Search Console, puesto que al fin y a la postre se basa en lo que “detecta Google” de manera directa en tu sitio.


Aquí Search Console nos indica si tenemos
errores con nuestras metadescripciones, títulos y el contenido a indexar. Nos encuentra de forma directa el género de problema en todos y cada caso y nos señala las URLs afectadas por estos errores para que podamos solucionarlos.



5.5 Accelerated Mobile Pages


Accelerated Mobile Pages (AMP) es un sistema promovido por el propio Google, en colaboración con empresas de medios de comunicación y otros partners tecnológicos, para garantizar que los resultados de búsqueda móviles cumplen con los
estándares de velocidad de carga y navegaciónque requieren los usuarios cuando procuran y acceden a información desde el móvil.


Esto va más allá de que tu sitio web sea responsive y esté amoldado a todo género de dispositivos móviles. Las páginas han de ser más ligeras y estar en especial optimados para móvil.


Aquí tienes un ejemplo:



¿Esto tiene ventajas? Sin duda. Por el hecho de que supone amoldarte a lo que demandan los usuarios de móvil y Google te premiará en los resultados de búsqueda desde dispositivos móviles.


Aquí encontrarás más info sobre.


Dicho esto, en Search Console puedes también
verificar el estado de tus AMP, en tanto que te indica cuántas páginas AMP tienes indexadas, cuántas tienen problemas, cuáles son esos fallos, su gravedad y la URL en la que se localizan.



Puedes acceder directamente a cada problema para revisar qué tienes mal y dónde y solucionarlo desde exactamente la misma herramienta.




6.- Tráfico de búsqueda


Esta sección es, sin duda, una de las que tiene más chicha. ¿Por qué?


Porque el mismo Google nos facilita
información sobre nuestro tráfico orgánico,, situaciones en sus resultados, el porcentaje de clicks en las SERPs, los links externos y también internos de nuestra página web, etc. etc.


Vamos a ver todo esto punto por punto.


6.1 Analítica de búsqueda


Search Console nos ofrece en nuestros días un montón de opciones para examinar nuestro tráfico orgánico y su rendimiento. Podemos usar distintas métricas de referencia, reunir los datos y filtrar los resultados.



Estas son las
diferentes métricasque puedes escoger. Puedes escoger una, varias o bien todas a la vez.




  • Clics:número de clicks que los usuarios han efectuado en los resultados de búsqueda de Google (tráfico orgánico)


  • Impresiones:número de veces que tu sitio web se ha mostrado en los resultados de Google.


  • CTR:porcentaje de clicks en relación al número de veces que se ha mostrado tu lugar en los resultados de búsqueda.


  • Posición:posición media en la que se muestra tu sitio en los resultados de búsqueda.


Aplicando cualquiera de estas métricas, puedes elegir
agrupar los datospor:




  • Consultas:palabras clave por las que tu sitio web se ha mostrado en los resultados de búsqueda. Esto te puede verificar si tus esfuerzos posicionamiento web van bien, mal o bien regular y asistirte a encontrarque no habías trabajado pero que Google ha detectado como relevantes en tu sitio y que puedes empezar a optimar para subir situaciones.





  • Páginas:las URLs concretas de tu sitio que se han mostrado en los resultados de búsqueda. Esto te deja examinar el rendimiento de cada página a nivel individual.





  • Países:te indica los países de procedencia de las búsquedas en las que tu sitio se muestra en los resultados.





  • Dispositivos:tipo de dispositivos desde los que se han registrado las búsquedas para las que tienes impresiones.





  • Tipo de búsqueda:datos por género de búsqueda que han efectuado los usuarios (web- todos, imágenes, videos, etcétera). Aquí no siempre y en todo momento la herramienta te mostrará datos.





  • Apariencia en el buscador:aquí sólo podrás ver datos si has tenido impresiones con resultados enriquecidos o AMP.





  • Fecha: puedes agrupar los datos por data, escoger un periodo de tiempo y equiparar diferentes periodos para analizar la evolución de tu tráfico orgánico.



Con herramientas como, además de acceder a más información sobre tu tráfico orgánico, tus palabras clave, tus situaciones en los rankings, etc. , también podrás “espiar” los datos de tu competencia, lo que te será muy útil para progresar tu estrategia posicionamiento web en buscadores. Mas, lo dicho, no pierdas nunca de vista la información que te da Google Search Console.


6.2 Enlaces a tu sitio


El hecho de que otras webs enlacen a tu sitio, así sea por el hecho de que tú lo has buscado () o bien pues tu contenido se ha ganado por sí mismo ese enlace (), es un
factor esencial de posicionamiento, por el hecho de que forma una señal de relevancia para Google. Por eso, es importante tener bien controlado quién nos enlaza y cómo nos enlaza.


Search Console también nos muestra datos sobre los enlaces que están apuntando a nuestro sitio, indicándonos las URLs de destino de los links, el número total de enlaces para cada URL, el número de dominios de los que proceden esos enlaces y los(textos de anclaje o bien palabras a través de las que nos enlazan), aunque en un caso así lo llama “vinculación de tus datos”.



Clicando en “más información”, accederás a un listado completo de los datos de tus links entrantes.


Cuando se trata de
analizar links o bien backlinks, mi herramienta preferida es
, porque es la que tiene el rastreador más potente y el mayor índice de enlaces. Eso sí, Ahrefs es de pago. Como alternativa gratuita para analizar tu patrón de links tienes también
.


Dicho esto, vuelvo a insistir en que la información de Search Console, si bien en algunos casos puede ser más incompleta que la que nos proporcionan otras herramientas, es muy valiosa pues procede del mismo Google.


6.3 Links internos


El i(entre las páginas de tu sitio) también es un
factor importante de posicionamiento, por el hecho de que también le estás mandando señales a Google de la relevancia de una página. Al mismo tiempo, esos links internos contribuyen a
mejorar la usabilidad de nuestro sitio weby la experiencia de nuestros usuarios. diseño paginas web santiago de compostela í que todo suma.


En este apartado, Google Search Console nos enseña un listado de las páginas de nuestro dominio que estamos enlazando desde en nuestro sitio web con su pertinente número de links.



6.4 Acciones manuales


Lo mejor que te puede pasar aquí es que te aparezca un mensaje como éste:



¿Por qué? Porque aquí será donde Google te comunicará si
te ha caído algún género de penalización manualpor contravenir sus normas.


Mientras las algorítmicas pueden ser más fáciles de solventar, las manuales pueden llevarte mucho más tiempo y sacrificios. Después de solventar el inconveniente que ha ocasionado la penalización, deberás
enviar a Google una petición de reconsideraciónpara que la valore y te retire la penalización.


6.5 Segmentación internacional


Este apartado sólo te resultará de utilidad si tienes tu.


Si es tu caso, deberás cerciorarte de que tu sitio se muestra en los resultados de búsqueda en el idioma conveniente y en la versión de la página correspondiente para cada país.


Para ello, en Search Console puedes verificar tus, que son las etiquetas que deberás configurar en tu sitio para identificar el idioma al que se dirige cada página y que Google pueda tenerlo en consideración.



También puedes configurar la segmentación por país, o sea, establecer el país al que se orienta tu sitio web.



6.6 Usabilidad móvil


En este apartado, Google Search Console
nos indica si ha detectado errores de usabilidad móvilque pueden estar afectando a nuestro tráfico desde dispositivos móviles y a nuestro posicionamiento para las búsquedas desde móviles.


Si todo esta OK, nos encontraremos con este mensaje:



Si hay algún inconveniente, nos lo indicará y nos dirá en qué página se localiza ese inconveniente para que podamos ponerle remedio.


Estos inconvenientes de usabilidad móvil pueden ser:



  • Uso de Flash

  • Ventana gráfica no configurada

  • Ventana gráfica de ancho fijo

  • El contenido no se adapta a la ventana gráfica

  • El tamaño de la fuente es demasiado pequeño

  • Elementos táctiles demasiado próximos entre sí


7.- Índice de Google


Desde esta sección, podemos acceder a la información sobre las páginas que tenemos indexadas en Google y las que tenemos bloqueadas y, por ende, el robot del buscador no puede acceder.


7.1 Estado de indexación


Aquí podemos contrastar cuántas páginas de nuestro sitio web tenemos indizadas en Google.



Aquí debes tener en consideración que las paginas que no estén indexadas, no se mostrarán en los resultados de búsqueda de Google, lo que en ciertos casos te puede interesar por el hecho de que el contenido de esas páginas no es relevante para el usuario o bien es contenido duplicado, mas en otros casos no, por lo que deberás ver dónde está el fallo, verificarlo y solventarlo.


Para ello, esta información la podremos cruzar con los datos que la misma herramienta nos facilita en la sección RASTREO para revisar si nos está indexando las páginas que queremos que nos indexe. Lo vemos a continuación.


7.2 Recursos bloqueados


Aquí podemos acceder a la información de las páginas de nuestro sitio a las que Google no puede acceder por el hecho de que usan recursos que se lo están impidiendo. Así, podemos verificar si tenemos algún error y solventarlo.


Para comenzar, Search Console nos señala el número de páginas con recursos bloqueados:



Si clicamos en la flecha que hay a la derecha del número de páginas perjudicadas por cada recurso bloqueado, accederemos a la información detallada de estos recursos. Y si volvemos a cliquear, nos mostrará cuáles son las URLs perjudicadas por cada recurso.



Clicando en las flechas de cada URL, la herramienta nos dará la opción de actualizar la información para arreglar el bloqueo.



7.3 Eliminación de URLs


Aquí podemos hacer que Google elimine provisionalmente de sus resultados de búsqueda las URLs que le indiquemos.



8.- Rastreo


Esta sección es muy importante pues podemos contrastar lo que Google hace dentro de nuestro sitio web: si ha tenido algún inconveniente para rastrear y también indexar nuestras páginas, la frecuencia con la que rastrea nuestro sitio web. etc.


8.1 Fallos de rastreo


En el Panel de Control ya vimos un avance de los datos de esta sección, donde podemos ver cuántos errores de rastreo y de qué tipo se ha encontrado Google al acceder a nuestro sitio web.
Esto lo debemos tener bien controlado, por el hecho de que no nos interesa que los robots de Google se hallen con óbices para rastrear, indexar y posicionar nuestras páginas.


Por un lado, Google nos dará información sobre los ERRORES DEL SITIO WEB y, por otro, de ERRORES POR URL.



Errores del lugar web:nos señala si tenemos errores en nuestro sitio a nivel de DNS, conectividad con el servidor y la información de los robots.txt. Todo en verde, todo en orden, como ya habíamos visto en el Panel de Control. Clicando en cada uno de ellos de los 3 parámetros, nos mostrará el gráfico pertinente. Si te señala algún inconveniente, soluciónalo de forma inmediata.




Errores de URL:nos muestra el número de errores detectados en URLs de nuestro sitio web y que han impedido a los bots de Google rastrear esas páginas. Nos señala también el género de error y nos deja filtrar esos errores por ordenador y por móvil.


La herramienta nos proporciona un listado de todas y cada una de las URLs, con su género de error y la fecha en la que fue detectado por última vez. De este modo, podemos tenerlos controlados, arreglarlos y marcarlos a continuación como solucionados.


Vemos que aquí, por servirnos de un ejemplo, nos señala que ha detectado 528 URLs que no se encuentran. El caso de unareceta.com es más complejo por el hecho de que este sitio web es el resultado de(Money Blob Network).



Vemos que el error que nos señala es del tipo 404, que significa que la URL “no está operativa”. No es un fallo muy grave, mas sí un inconveniente de usabilidad, con lo que aquí lo mejor espara que los usuarios puedan proseguirse navegando.


8.2 Estadísticas de rastreo


Aquí podemos ver la actividad que la arañas o robots de Google han realizado en nuestro sitio en los últimos noventa días:



  • Las páginas rastreadas al día

  • Los kilobytes descargados al día

  • Tiempo de descarga de una página (milisegundos)


Para que podamos hacernos una idea de si estas estadísticas de rastreo están bien, mal o bien regular, en el gráfico de cada actividad se incluyen los datos de lo que se consideraría “alto”, “normal” o “bajo” para nuestro sitio.





8.3 Explorar como Google


¿Alguna vez te has preguntado que és exactamente lo que ve Google cuando sus robots acceden a tu sitio web? ¿Cuál es el recorrido que hacen? ¿Qué pasa cuando se hallan con algo que les bloquea el acceso?


Con esta opción de la herramienta, tenemos la posibilidad de.



8.4 Probador de robots.txt


Los robots.txt son unos ficheros que indican a las arañas de Google
qué unas partes de nuestra web no deseamos que indexen.


¿Nos interesa que Google no nos indexe algunas páginas? Puesto que sí. Por servirnos de un ejemplo, aquellas que sean más de uso interno o bien que no aporten nada de valor para el usuario. Si le señalamos a Google que no indexe ese tipo de páginas, estaremos
optimizando el tiempo que sus arañas pasan rastreando nuestra web, a fin de que de manera directa accedan a las páginas que SÍ nos interesa indexar.


Y esto lo hacemos en nuestra página web con.


Con esta función de Search Console, podemos revisar si tenemos errores con nuestros robots.txt y, en caso preciso, podemos editar la información de estos archivos.



8.5 Sitemaps


Ya hemos hablado ya antes de los sitemaps y hemos visto cómo mandar nuestro mapa web a Search Console para facilitarle el rastreo de nuestra página web a las arañas de Google.


En este apartado, podemos comprobar el seguimiento que Google hace de nuestro sitemap y
verificar si nos está indexando las páginas que le hemos indicado que queremos que nos indexe. Estos datos nos los aporta a nivel de páginas y de imágenes.


Es normal que no se indexen todas y cada una de las páginas enviadas pero el porcentaje debería ser alto. En su caso, la herramienta nos indicará qué género de error ha detectado al rastrear las páginas incluidas en nuestro sitemap para poder arreglarlo.



8.6 Parámetros de URL


En este apartado, podemos contrastar si tenemos algún inconveniente relacionado con la
duplicidad de nuestras URLsy podemos configurar los parámetros que nos resulta de interés que Google tenga presente para eludir estos problemas.


Este género de problemas pueden darse al poner a disposición de los usuarios exactamente el mismo contenido en diferentes URLs, por servirnos de un ejemplo si a esa URL se puede acceder desde los resultados de búsqueda de Google mas también desde un buscador interno de nuestra web. Verdaderamente tendríamos el mismo contenido, mas la URL se habría duplicado con alguna pequeña variación.


Consecuencia: Google identificaría esto comocuando verdaderamente no lo es.


El mismo Google nos pone este caso de ejemplo a fin de que puedas hacerte una idea de en qué casos podrían darse estas situaciones:


Para eludir estos inconvenientes, desde Search Console podemos indicarle a Google los parámetros que debe tomar en consideración en el momento de rastrear y procesar ciertas URLs.




¡¡¡MUCHO OJO AQUÍ!!!


Antes de configurar nada, te invito a que revises bien. Si te equivocas al señalarle a Google que algo es contenido duplicado cuando no lo es, no rastreará y no indexará esa URL, con lo que no estará libre desde sus resultados de búsqueda.


9.- Problemas de seguridad


Aquí lo mejor que te puede pasar es que te aparezca este mensaje, que te confirmará que todo está en orden.



En caso de detectar alguna
incidencia de seguridad o bien software malicioso en nuestro sitio web, Google Search Console nos lo notificará para que podamos verificarlo y arreglarlo.



10.- Otros recursos


Terminamos el recorrido por Search Console (Google Webmaster Tool) con esta sección, en la que Google nos presenta otras herramientas y recursos propios para mejorar el desempeño de nuestro sitio.



Algunas de estas herramientas las veremos punto por punto en próximos tutoriales.


¿Cuál es tu experiencia con Search Console? ¿La estabas usando? ¿Te has quedado con alguna duda?


¡Nos vemos en los comentarios!


 


15 cosas a tener en cuenta antes de contratar la empresa que va a crear mi web

Среда, 20 Мая 2020 г. 05:59 + в цитатник

Hoy en día todas y cada una de las pequeñas y medianas empresas que desean tener visibilidad y una reputación de marca en Internet deben invertir recursos y tiempo en crear una, en el desarrollo de esa web y también en la gestión y mantenimiento diario de la promoción on line de la página. Esto hará que aumente la visibilidad y relevancia de nuestra marca.


Como hacer la página web, con que plataforma programar la web, cómo posicionar el site o bien cómo obtendré buenos resultados, son las preguntas que se hace una compañía cuando desea construir su reputación on-line, con el objetivo de que le ayude a conseguir vender, de esta forma, sus productos o servicios en la Red.


Es primordial contar con de una estrategia sólida que nos determine las acciones y funcionalidades que debe tener el sitio para llegar a nuestro target.


De exactamente la misma manera es muy importante tener un sitio bien organizado, con una buena estética y eficiente que permita ofrecer mayores beneficios a las tradicionales técnicas de publicidad y marketing: solo así podremos sacarle el máximo provecho. A continuación especificamos los próximos elementos a tener en consideración para crear la página web:


1. Alojamiento o Hosting



Debemos tomar en consideración que todas y cada una de las webs deben estar alojadas en un Datacenter o centro de procesamiento de datos (CPD), que aseguran y dispensan conexión a Internet. Por tanto es el lugar donde se guardan todos y cada uno de los elementos que conforman la página web: fotografías, vídeos, archivos…


Hay diferentes proveedores a los que puedes asistir y el precio varía según los servicios y capacidad de almacenaje (Gb) que se desean contratar.


En cualquier proyecto se debe dimensionar las necesidades o requisitos técnicos que serán precisos.


En base al número de peticiones simultáneas y/o dimensión del sitio web, vamos a deber dotar de más o menos recursos.


Elpuede ser compartido, virtual o bien dedicado, en función de las necesidades. En cualquiera de los casos debe tener las mismas prestaciones en lo que se refiere a disponibilidad. Es preciso que tu agencia te ofrezca por contrato un 99,9 por ciento de esta disponibilidad.


Hay que tener en cuenta también que Google utiliza una estrategia local, con lo que prioriza los sitios alojados en el país donde se hace la petición. Es decir, por norma general las búsquedas que proceden de España, dan resultados de webs españolas.


2. Dominio



Es el nombre con el que se identificará nuestro sitio y por el que se harán las primordiales búsquedas de nuestra empresa en Internet. La recomendación de loses que el nombre del dominio coincida con el de la empresa. Hay varias terminaciones posibles a la hora de contratarlo. Los más frecuentes acostumbran a ser el .com, el .es (en España o su equivalente en otro país).


3. El Inbound Marketing



Tu agencia debe darte servicio depara ser creíble. Se basa en tres pilares: posicionamiento SEO, marketing de contenidos y social media marketing. Las técnicas de inbound marketing son esenciales para personalizar la experiencia en la página web. Se emplea para atraer leads, progresar la reputación de la marca y conseguir una mayor visibilidad on line.


4. SEO



Es un término inglés que, traducido al castellano hace referencia a los profesionales que se dedican a la optimización de las webs en los distintos buscadores web. Es decir, su trabajo se fundamenta en conseguir una mayor visibilidad de la página en las búsquedas de los usuarios en los buscadores aumentando sus visitas y escalando posiciones en los listados de búsqueda.


5. Marketing de Contenidos



Es una manera elegante de exponer tus productos o servicios a los clientes del servicio, mas sin decirles que se lo estás vendiendo, práctica que era muy usual antiguamente. Así, se recomienda y se le proporciona información relevante y útil al cliente del servicio, desapareciendo esa forma intrusiva de la venta directa. Además, la aparición del algoritmo de Google Penguin 3.0, mediante el que se desea acabar con las trampas del posicionamiento, obliga a los posicionamiento web a redactar un.


6. Social Media Marketing



Es la publicidad de nuestra marca efectuada en las. Los profesionales que se dedican a esta práctica son los Community Mánager. En general, acostumbran a tener como objetivo el posicionamiento de la marca en las redes sociales y weblogs, con lo que acostumbran a emplear técnicas de marketing viral (todos hemos visto esos vídeos que circulan por Internet en los que se cuenta una historia bonita para el usuario, pero que realmente detrás hay una marca), también deben incrementar la visibilidad y promover ventas.


7. Diseño web



Es esencial que sea un diseño personalizado a las necesidades de la marca y de nuestros productos, a la par que alcanzable y con un ‘’, ya que el diseño se marcha a transformar en el escaparate de nuestra marca online. También, ciertos proveedores de alojamiento ofrecen plantillas preestablecidas para el diseño de la web, pero no es lo más aconsejable, puesto que no se adaptan a las necesidades específicas de nuestra marca y, si en algún momento decidimos abandonar ese proveedor por otro, nuestra página desaparecería, puesto que es una de las cláusulas de crear la página con plantillas de un Alojamiento.




Es primordial la escalabilidad de sitio. Se refiere a que podamos ampliar siempre y en todo momento las funcionalidades, en base a la mejora de los resultados logrados. experto prestashop barcelona dejan una escalabilidad óptima.


8. Adaptable Design



Es un término muy ‘de moda’ en estos momentos, puesto que con el incremento de usuarios de diferentes dispositivos móviles, tablets y demás es necesario que nuestra página web también se adapte a cada una de las dimensiones de su pantalla.


9. Accesibilidad



Nuestra web es alcanzable cuando personas con algún tipo de discapacidad pueden acceder a nuestra web sin inconveniente. Este tipo de usuarios no puede visualizar las imágenes o bien reproducir videos, con lo que precisan que elcoloque una serie de etiquetas específicas para ellos. Además, los motores de búsqueda también requieren de esta clase de etiquetas en el momento de valorar la página, puesto que, como hemos comentado antes, los vídeos o bien las imágenes no pueden descifrarlas como el resto de contenido, así que los mismos SEO aconsejan llevar a la práctica esta técnica. Uno puede ver si su página web es accesible pasando el control de la W3C, de manera gratuita.


10. Promoción



Es esencial tener en consideración que, en el momento en que nuestra página esté creada y puesta en el hosting con un dominio, precisa serpara que los usuarios sepan de su existencia y así hacer perceptible a la marca. Hay múltiples tipos de promoción:


a. Dar de alta la página web en los distintos motores de búsqueda. Realizar un Sitemap para asistir a los buscadores en el momento de presentarnos en las búsquedas de los usuarios.


b. Buscar el apoyo de las redes sociales y weblogs, así como su enlace diario a los diferentes contenidos de nuestra página web.


c. Emplear, si pensamos que es preciso, la herramienta Google AdWords, en la que se paga por estar en el primer puesto en las búsquedas de los usuarios que nos interesen.


d. Inscribirnos en todas aquellas páginas en las que se hable del mismo tema que el nuestro y generar enlaces con exactamente las mismas.


En cualquier caso y elijamos la que elijamos para la promoción y desarrollo de la página web, es buena idea recurrir al asesoramiento de. Efectuar una consultoría de tu negocio será muy útil y, en verdad, los mismos profesionales que te han ayudado a planificar y crear la página web deberían ofrecer servicios para su siguiente promoción.


11. Configura Google Analytics



Esta herramienta la ofrece el buscador Google de manera gratuita, nos ayuda a conseguir unasobre nuestro sitio y, lo más esencial, del comportamiento de los usuarios en él. Si te das de alta en este servicio, podrás obtener todo tipo de datos a tiempo real de los usuarios que visitan tu página y revisar si son eficaces las diferentes estrategias que estás realizando para la promoción y desarrollo de tu página web.


12. Interacción con el usuario



Antiguamente la mayoría de las personas que navegaban por Internet solo ‘paseaban’ por las diferentes páginas sin interaccionar en ellas, mas hoy en día, lo que quiere la enorme mayoría es que la, marca o producto sea eficaz, rápida y satisfactoria. Es muy importante cuidar este aspecto, puesto que una mala relación con nuestros visitantes puede ocasionar la frustración de la reputación de nuestra marca en internet y, por consiguiente, su deterioro tanto on line como offline. Dónde suele haber mayor interacción:


a. Las redes sociales acostumbran a ser el pilar fundamental del contacto con los usuarios. La mayoría del día las personas entran en sus redes sociales, lo que provoca su necesidad de conseguir una interacción rápida y eficaz con la marca. Esto se transforma así en una obligación para la empresa.


b. Los blogs son otro de los medios por los que los usuarios sienten la necesidad de contactar con la empresa.


c. Los formularios de contacto de nuestra página web, así como el chat. Este último se está incorporando cada vez más en las empresas, ya que los usuarios pueden solucionar sus dudas y quejas en tiempo real con una persona física (que se transforma en el embajador de nuestra marca) que les orienta y ayuda. Esto provoca que vayan desapareciendo poco a poco las conocidas FAQ’s (o preguntas frecuentes).


13. E-commerce



En las tiendas on-line se debe garantizar la seguridad al usuario, ya que está realizando una compra y, por consiguiente, tiene que efectuar un desembolso en un entorno en que todavía no está muy acogido por la rutina de los usuarios.




14. Plataforma de desarrollo



La mayoría de agencias trabajan con plataformas web. Estas son un sistema que nos deja crear loseta partir de unos módulos predeterminados. Es primordial conocer en que género de plataforma se desarrolla y si cumple los estándares.


Hoy en día, tiene un papel primordial conseguir resultados con laPara ello aconsejamos que se trabaje con plataformas de mk avanzado que nos dejen utilizar las técnicas más oportunas, para garantizar éxito y retorno de la inversión.


Aspectos a tener en cuenta:


a) Fácil gestión de los contenidos. Siempre y en todo momento puedes pedir una prueba anterior a fin de que el proveedor te muestre cómo marcha el gestor.


b) Enlace con redes sociales. Desde un único espacio que puedas gestionar y promocionar los contenidos de tu página web, programando los ‘disparos’ a las redes sociales, atrayendo así nuevos visitantes, y posibles leads.


c) Escalabilidad. No te conformes con plantillas o templates que no sean escalables y que tu negocio sea esclavo del sitio web. Mide, crece y adapta todas y cada una de las mejoras necesarias para prosperar la experiencia de tus usuarios, así como ampliación de funcionalidades.


d) Flexibilidad gráfica. Se debe traspasar tu identidad empresarial al sitio sin limitaciones.


e) Reporting de estadísticas avanzado. No es suficiente con Google Analytics, debes conocer a fondo de dónde vienen tus usuarios, que enlaces te marchan mejor, que porcentaje de visitas tienes desde los diferentes dispositivos, cuales son los ratios de conversión de cada CTA, etc… Esta lectura y análisis ha de ser rápido, claro y global. Pregunta a tu distribuidor sobre el reporting de visitas de la plataforma que te sugiere.


f) Contenido de valor. Debes poder ofrecer valor a tus usuarios a través de descargables. Esto no será ‘gratuito’, obtén información de quien es a través de pop ups dónde pidan datos previos a la descarga.


15. Actualizaciones del código



Todas las plataformas y ambientes web están en constante evolución y apliación.relacionados con la seguridad o bien adaptabilidad a nuevos navegadores, son imprescindibles. Así como las versiones de móvil se deben actualizar, las webs también.


Algunas plataformas no garantizan la compatibilidad con versiones futuras y ciertos plugins instalados dejan de funcionar.


Asegúrate de que siempre tendrás tu sitio web al día sin problemas ni orificios de seguridad. campañas publicitarias creativas los contratos de suscripción e infórmate de los costos futuros. En ocasiones un ‘no incluido’ no desea decir que sea más económico.


Como conclusión, lo que se recomienda a la hora de contratar una consultoría para la elaboración de una página web y su desarrollo es que se comparen, así sea a través de un Excel o bien cualquier otra herramienta a nuestra disposición, los servicios que ofrecen múltiples consultorías de forma que podamos elegir la opción que mejor se adecúe a las necesidades de nuestra marca, producto o bien empresa. Así que, si lo quieres, solicítanos uny empieza a producir la reputación de tu marca en línea.


Cómo hacer keyword research

Вторник, 19 Мая 2020 г. 23:12 + в цитатник

Cómo hacer estudio de palabras clave paso a paso


Fase 1: Ideación de palabras clave


Normalmente se suelen generar listas de palabras clave con las que luego podremos trabajar en conseguir el volumen de búsqueda y la intención de búsqueda, para estimar en la siguiente optimización web.


No obstante tenemos diferentes métodos para generar ideas y tratar de hacer lo más completo este mapeo de posibles palabras que más tarde utilizaremos:


La primera vía de comenzar la lista es sencillamente navegar por la web e ir añadiendo los términos que observamos, basado en sentido común y en el tema que trata la página web.


Con esto podemos realizar una lista básica con los términos primordiales que describen el proyecto y las alteraciones más relevantes



  • Cuadro de atributos del producto o bien servicio


Sin duda si solo se pudiese hacer una cosa para meditar en palabras clave, sería esta.


Haciendo un cuadro de atributos del producto o bien servicio podemos ahondar y ahondar en las características del mismo y nos da una inspiración infinita para examinar patrones de palabras que no se nos pueden escapar.

Un ejemplo práctico:



  • Búsquedas relacionadas de Google


Para acrecentar la ideación tenemos a nuestra disposición herramientas gratuitas como son las propias búsquedas de Google, que nos indicarán que otros términos relacionados se procuran.


Si repetimos este proceso con varias palabras clave evidentes y útiles, podemos identificar nuevos patrones de búsqueda



  • Sugerencias de Google Instant


Otra vía de consecución de ideas acostumbra a ser Google Instant o las palabras que aparecen cuando escribes en el buscador y van variando en función de cómo continúes.



  • Búsquedas relacionadas y Topics de Google Trends


Con la herramienta de tendencias de Google vamos a poder identificar no solo cuándo tienen lugar las búsquedas, comparar entre múltiples palabras que significan lo mismo, ver el interés por región, sino también vamos a poder extraer más ideas de consultas y de temas, con relación a la palabra introducida.


Por ejemplo si procuramos “pulseras de plata”, este es el resultado:


La clave para avanzar en la ideación de palabras con éxito es, como imaginarás, añadir únicamente las nuevas ideas.



  • Clusters de Google Imágenes


Una herramienta gratuita y abierta es Google Imágenes, con el poder de contar con un sinnúmero de imágenes indizadas, existe una funcionalidad que podemos explotar para intuir topics de valor para el tema que estamos investigando


Por ejemplo:


De aquí extraemos facetas o bien agrupaciones auxiliares a la ideación que llevamos hasta el momento:




  1. Material: hilo, cristal, tejidas, plata, cuero, perla, oro, piedras


  2. Calidad: bisutería


  3. Destinatario: mujer, hombre


  4. Acción del usuario: hacer, manualidades, DIY, pinterest


  5. Producto relacionado: cadena, collares


La importancia de las imágenes en ciertos ámbitos es vital, además, exactamente el mismo proceso que hacemos con Google Imágenes podemos contestarlo en Pinterest, red social visual que acostumbra a posicionar sus tablones y pins para búsquedas de temáticas de decoración, estética, etc.



¿Qué pistas nos da esto?


Pues posibles ideas de enlazado interno entre categorías o incluso ofrecer combinaciones de productos, también la de tener un canal de Pinterest trabajado y optimizado para maximizar la presencia en los Search Engines Ranking Positions, vista la demanda. Y sin duda, esto nos puede asistir a completar nuestra tabla de atributos, para hacerla más escalable y orientada a usuarios.


¿Cuál es la ventaja de emplear Pinterest? Que a diferencia de Google Imágenes, las fotos que cobija han sido clasificadas por usuarios reales, en su lenguaje, por lo que nos aproximamos aún más a su percepción del producto y los atributos.


Ejemplo:


De aquí también extraemos facetas o agrupaciones:




  1. Estilo:de moda, boho, de cuentas, tumblr, tejidas


  2. Material: hilo, macramé, plata


  3. Calidad: bisutería


  4. Acción del usuario: cómo hacer,


  5. Producto relacionado: brazaletes


Ejemplo:


Sin duda es un aporte realista y preciso para el research, matices que nos acercan al usuario que está detrás.



  • Answer The Public y Foros para conseguir preguntas


Si queremos obtener sugerencias similares al enfoque anterior, podemos utilizar herramientas más cualitativas como son Answer The Public o bien aun, adentrarnos en foros de discusión temáticos específicos del campo que nos ocupe.


Es cierto que son formas de llegar a long tail o bien a consultas mucho más específicas que las que conocemos, no obstante, son útiles para proseguir profundizando en motivaciones, frustraciones y otras situaciones a las que puede llegar un usuario usando un producto o recibiendo un servicio.



  • Índice y categorías de Wikipedia


Como última pista para ideación podemos emplear Wikipedia, la enciclopedia libre y colaborativa con presencia internacional y gran capacidad de abordar prácticamente cualquier tema.


Siendo el dominio con mayor visibilidad en España, es buena fuente de ideas, no solo por las keywords que utilizan en sus piezas de contenido, sino también por la forma de clasificarlos y por la forma de enlazarlos, 3 aspectos básicos en cualquier proyecto SEO.


Lo podemos usar haciendo la búsqueda de la palabra clave principal e inspeccionando los próximos aspectos:




  1. Índice y formateo del texto: las negritas, enlaces y construcción de las frases, nos da una pista de las ideas en torno a las cuales se edifica el concepto.


  2. Véase también: en este apartado suelen estar palabras clave relacionadas, útiles para añadir al research del proyecto


  3. Categorías: a nivel de categorización, son detalles interesantes a tener en consideración ya antes de concluir el research y ver los impactos en la arquitectura de la web


  4. Keywords posicionadas en SISTRIX: esas urls que existen dentro de Wikipedia, siendo un portal que sigue captando tráfico orgánico de manera natural. Tan solo debemos añadir la url a SISTRIX y acceder a la sección Palabras Clave, para identificar el grupo de palabras clave que están posicionando con ese contenido.


Fase 2: Análisis de Competidores


Otra fuente de ideas es estudiar contendientes tanto orgánicos como de negocio, o sea, los que ocupan situaciones que te interesan, o bien los que hacen exactamente lo mismo que tu, de los dos podemos extraer insights de valor para nuestra investigación.




  • Crawleo de competidorescon herramientas como Screaming Frog. El objetivo es claro: analizar el uso de keywords en sus anchor internos, en sus titles, en sus h1, e inclusive en las infructuosas meta palabras clave, puesto que muchas webs las mantienen en sus sitios pese a no tener impacto posicionamiento web en buscadores en Google


  • Grupos de Keywords: también podemos acceder a SISTRIX y observar en qué grupos de palabras están posicionando los contendientes. Desde aquí podemos extraer ideas, como “piercing”, que no ha salido en ninguno de los pasos precedentes y podría ser un topic de valor para el proyecto y no se nos había ocurrido

    • Añadir dominio

    • Ir a Grupo de Keywords

    • Revisar la lista




  • Oportunidades: eminentemente podemos examinar en este punto qué palabras clave posicionan y que nuestra web no posiciona. Esto es fácil de acometer utilizando SISTRIX, pero es esencial utilizarlo cuando las 2 webs a comparar son afines en líneas de negocio. Pasos a seguir:

    • Añadir nuestro dominio

    • Ir a Oportunidades

    • Ir a Palabras Clave no utilizadas

    • Añadir los dominios de nuestros competidores

    • Revisar la lista





  • Añadir dominio

  • Ir a Conjunto de Keywords

  • Revisar la lista



  • Añadir nuestro dominio

  • Ir a Oportunidades

  • Ir a Palabras Clave no utilizadas

  • Añadir los dominios de nuestros competidores

  • Revisar la lista


Fase 3: Conseguir los volúmenes de búsqueda y clusters de keywords


Para identificar el rango de volumen de búsqueda de las palabras clave, podemos usar diferentes herramientas, para este tutorial vamos a usarde SISTRIX.


En primer lugar debemos llegar a esta fase con una serie de patrones de búsqueda, que son las que hemos identificado en las fases anteriores de ideación. Podemos usar los principales patrones o bien hacer un análisis por cada patrón, esto es optativo y según el tamaño del lugar.


Para facilitar vamos a usar un patrón de búsqueda identificado antes que es «anillos + forma», añadiéndolo a la




  • Grupos de keywords: donde podemos ver los grupos de palabras encontradas bien por volumen de búsqueda o por el número que representan con respecto al conjunto.


  • Filtros: con esta opción podemos eliminar palabras clave que no sean relevantes o bien por servirnos de un ejemplo aquellas que mencionen el nombre de contendientes.


  • Datos de keywords: la tabla completa que ofrece el volumen, el nivel de competencia y el tipo de SERP identificada por cada palabra.


  • Opción de añadir o bien eliminar más palabras clave al vuelo: el lápiz deja editar las keywords añadidas, para ampliarlas o bien reducirlas, según deseemos. Esto causa que se recalcule todo nuevamente.


  • Datos totales de palabras clave y volúmenes: aquí ya podemos observar a primera vista el número total de palabras encontradas y el sumatorio de su volumen.


Desde Conjuntos de Palabras clave podemos seleccionar la pestaña Volumen de Búsqueda, para tener la agrupación de palabras por ese criterio. En este caso de ejemplo ya se observa que el criterio que más volumen mueve es la forma «infinito».


Si al contrario queremos centrarnos en cómo de grandes o bien pequeñas son las listas de palabras contenidas en todos y cada conjunto, observamos la Cuenta de Palabras Clave, que para el ejemplo existen 3 formas que dominan sobre el resto: infinito, luna y corazón.


Sea como sea, el próximo paso nos obliga a llevarnos las palabras más apropiadas a una lista, seleccionándolas individualmente o bien añadiendo todas en masa.


Fase 4: Obtener los tipos de Search Engines Ranking Positions y competidores


En este punto, ya tenemos nuestra lista de palabras guardada y podemos conseguir una visión bastante clara de quién está posicionándose para ese conjunto de palabras.


Como se puede observar es Amazon quien se está llevando la mayoría de la visibilidad en las palabras estudiadas.


En la misma línea, podemos profundidzar en qué tipo de Search Engines Ranking Positions corresponden a esas palabras clave, en lo que se refiere a formatos y snippets se refiere


Sin duda gracias a esta funcionalidad podemos comprender y también interiorizar que nuestro proyecto de joyas tendrá más recorrido si optimamos nuestras imágenes, cuidamos la presencia de nuestra tienda en Google Maps y nos pensamos si tiene sentido trabajar contenidos de vídeo.


Fase 5: Criterios para escoger las palabras claves


A pesar de la inexactitud del volumen de búsqueda y de la estacionalidad que pueden sufrir las búsquedas durante el año, el hecho de que Google acabará eliminando la posibilidad de ver los volúmenes precisos de búsqueda, no detuvo a la industria SEO de seguir centrándose en el volumen de búsqueda para escoger las palabras clave objetivo de sus proyectos.


Incluso más allá del hecho de que el volumen de búsqueda es muy inexacto, la optimización del contenido para el volumen de búsqueda por sí solo es un enfoque muy limitado para el posicionamiento web en buscadores.


Ahora cobra considerablemente mayor valor y relevancia
disponer de un contenido que resuelva la intención de búsqueda que tiene el usuarioy pueda hacerlo en el formato de contenido que aparece en la SERP que muestra Google. Si no miramos en las dos direcciones, la estrategia basada de volumen, sin pesar en el usuario y sin observar las SERPs, será enormemente ineficaz


Por tanto la intención del usuario es ahora uno de los factores más esenciales, es más esencial abordar el problema que un usuario procura resolver que simplemente emplear la palabra clave que el usuario busca. De ahí que debamos poner mucho énfasis en el
trabajo anterior al research de conocer al usuario, los contendientes y las SERPs.


Por ejemplo, si estuviéramos investigando la palabra clave «joyería», para contrastar cuál es la intención de un usuario en esa palabra clave, es una buena idea simplemente introducir esta palabra clave en Google y
ver qué géneros de resultados aparecen.



Podemos proseguir usando el volumen como indicador, mas no podemos dejar de observar lo que sucede en las SERPs y lo que una palabra como “joyería”, con intención Visit in Person, puede suponer.


En la imagen se observa como un esmero en posicionamiento local, sería más efectivo que tratar de atacar una palabra clave de gran volumen, competencia y complejidad.


Por tanto, como indicadores o bien criterios posibles para seleccionar palabras clave, podemos hacer un mix entre estos:


De los cuales:




  • Volumen: prosigue siendo un criterio válido y también importante, siempre y cuando tengamos en cuenta el contexto que hemos comentado y la orientación a cumplir objetivos, no al volumen por volumen.


  • Relevancia: indudablemente, una palabra que no tiene que ver con el negocio que deseemos optimizar, nos puede llegar a traer tráfico pero jamás convertirá, por lo que hay que tener muy presente este criterio a la hora de elegir


  • Competencia: no deberíamos tener altas intenciones si terminamos de iniciar, por lo que la máxima aquí es «meterse con los de tu tamaño», hasta el momento en que puedas ir creciendo y superando a otros más grandes que tu.


  • Intent: es un «must» que no debemos pasar por alto. Debemos olvidarnos de clasificar palabras clave sin fijarnos en el usuario o bien en las SERPs, de ahí podemos extraer la auténtica expectativa.


¿Por qué hacer así el keyword research?


Empezando de cero: qué es un palabra clave research


La investigación de palabras clave o estudio de palabras clave es el
proceso de localizar y analizar los términos de búsqueda reales que la gente introduce en buscadorescomo Google, aunque se podría extender a cualquier otro buscador (YouTube, bing, yandex, baidu…).


La información que se puede obtener sobre estos términos de búsqueda puede asistir a edificar la estructura de un sitio o a acotar su estrategia de contenido, en otras palabras, se trata de conocer el idioma de sus visitantes potenciales y utilizar este conocimiento para crear un plan de acción posicionamiento web.


El principal objetivo por ende, es
tener un conocimiento profundo de los intereses que le brotan a los usuarios, para poder alinearlos con los contenidos que ofrecemos y que queremos que estén disponibles en Google.


Los objetivos del estudio de palabras clave serán:



  • Alinear lo que ofrezco, con la forma en la que lo procuran los usuarios objetivo

  • Identificar y advertir palabras clave interesantes

  • Elegir las palabras que se usarán para optimizar las distintas urls

  • Segmentar el plan posicionamiento web haciendo diferentes tipos de contenido


Debemos intentar ir actualizando periódicamente en tanto que Google desveló hace poco un dato importante:
el 15 por cien de las búsquedas cada día son nuevas, esto es, no se han efectuado jamás.




“There are trillions of searches on Google every year. In fact, quince percent of searches we see every day are new—which means there’s always more work for us to do to present people with the best answers to their queries from a wide variety of legitimate sources.”


Como veis,
no hace falta hacer mucho más hincapié en la importancia del keyword research: merece la pena esforzarse en efectuar una investigación conveniente y pormenorizada, puesto que hará posible poder crear estrategias sólidas, viables y escalables para posicionamiento web en buscadores. En resumen,
no tiene ningún sentido optimizar para palabras clave que la gente no usapara buscar en Google.


Dado que el estudio de palabras clave se llevará a cabo para
proyectos de diferente naturaleza, modelo de negocio y fase de maduración,hay que estimar siempre que el SEO solo es una pata más del
proyecto global, por lo que el research también
influirá en arquitectura, diseño, contenidos, enlazado interno y externo, así como en
campañas de pago.


Por lo tanto, debemos aplicar metodologías y análisis trasversales para no olvidarnos del protagonista último: el usuario.


Tipos de palabras clave en un keyword research


Antes de entrar al proceso punto por punto para hacer un keyword research, es conveniente repasar los
tipos de keywordsque nos podemos encontrar:


Palabras clave por contenido




  • Palabras clave genéricas, son aquellas efectuadas por usuarios que hacen una consulta general, sin asociar al nombre de una marca, son especialmente importantes al formar la ocasión de captar nuevos usuarios que aterricen a nuestro sitio. No obstante, con la hiperconexión que sufrimos y la enorme penetración del ecosistema de Google en nuestras vidas, en la actualidad las búsquedas genéricas tienen un componente de geolocalización implícita a través de la que los resultados acaban mostrándose con cierta personalización en función de la ubicación, el historial de búsqueda o si se ha hecho la búsqueda estando logado en Google…


  • Palabras clave geográficas o bien locales,suelen ser búsquedas acompañadas por términos relativos a ubicación como provincias o ciudades.


  • Palabras clave de marca, acostumbran a ser aquellas que hacen aquellos usuarios que ya conocen nuestro proyecto y de algún modo, al hacerlas en el buscador, tienen una intención de navegar por el ecosistema de la marca en cuestión.


Palabras clave por volumen




  • Short tail, búsquedas de una sola palabra, caracterizadas por tener un alto volumen, un nivel alto de competencia y por el contrario, una baja predisposición a la conversión por ser poco focalizadas en su intención


  • Mid tail, búsquedas de una dos o bien 3 palabras, son palabras más accesibles por cualquier proyecto y con un nivel de tracción inferior a las precedentes, pero en suma, que pueden aportar en tráfico y conversión.


  • Long tail, cadenas de búsqueda largas y con un volumen mucho más breve y específico, lo cual las hacen más eficaces con respecto a conversión, al especificar su intención de búsqueda o su fin último. La suma de la enorme lista de long tail que existen en cualquier campo, pueden llegar a superar el volumen de las palabras short tail, más limitadas en número.


Al hilo de este tipo de palabras, podemos reflexionar sobre el grado de concreción que tienen en función de su intención, y de la geolocalización implícita propiciada por el contexto del usuario que busca (historial de navegación, ip, ubicación geográfica, búsqueda con login,…).


Palabras clave por intención




  • Know: son búsquedas de usuarios que están explorando o estudiando, mas aún no están en modo adquiere, desean información útil.


  • Do: estas búsquedas pueden ocurrir antes o bien después de la compra, son instantes de «cómo hacerlo», en los que los usuarios precisan ayuda o bien intentar hacer algo. desarrollo portfolio online contenido adecuado es la clave en este tipo.


  • Website: consultas de búsqueda en las que el usuario desea acceder a un sitio de destino que conoce de antemano. Es probable que sean marcas con reconocimiento y en las que pueden aparecer enlaces de lugar o bien sitelinks, como complemento a la posición orgánica habitual


  • Visit in person:usuarios que están buscando un negocio local o están considerando ir a una tienda local, quizás a adquirir un producto. Conseguir visibilidad aquí significa ser considerado como una opción en ese instante clave.


Palabras clave por customer journey




  • Awareness: búsquedas que están al comienzo del problema del usuario, es el inicio de su camino hacia resolverlo, pero no es una consulta directa sobre la solución definitiva


  • Consideration: en esta etapa las consultas del usuario intentan saber cómo solucionar su problema, tratando de reunir más información sobre las posibles soluciones, aún así, la intención prosigue siendo informativa. 


  • Decision: en este punto las búsquedas ya conducen a la transacción y pueden distinguirse por ser más orientadas a acciones por servirnos de un ejemplo pedir una demostración, ver un seminario web o chatear con un vendedor. Aunque son indicadores que pueden cambiar de un negocio a otro, es interesante ahondar en la investigación de cara a cualificar el tráfico y orientarlo a ventas. 


  • Purchase: influidos por la fase precedente, serán pocos los “finalistas” entre los que se llevará a cabo la adquisición o bien transacción, que pone fin o solventa el inconveniente inicial del usuario.


¿Cómo afectan los últimos cambios de algoritmo en nuestra investigación?


posicionamiento web pymes de algoritmo efectuadas por Google que más han influido en la manera en que se realiza la investigación de palabras clave son variadas.


Por una parte, en términos generales, en 2018 Google puso en marcha. No obstante, muchos de estos cambios son menores y el usuario medio de la web ni tan siquiera se daría cuenta de que se han producido. 


La realidad es que el día de hoy en día, Google se rige por el contexto y la intención, por tanto el research debe hacerse en función de las necesidades de los usuarios, esto unido a los cambios de los últimos años, principalmente Hummingbird, que Google emplea para entender las relaciones semánticas. 


Análisis anteriores al palabra clave research


Una investigación de palabras clave no es un análisis predefinido o bien genérico para todos los casos, es decir, no hay una única forma de llevarlo a cabo, con lo que habitualmente cada profesional lo efectúa a su modo y sobre todo determinado por su conocimiento, experiencia y trayectoria.


En esta una parte del tutorial deseamos describir cómo se puede hacer el research y qué consideraciones pueden resultar útiles para:



  • Elaborar una primera lista básica de términos basada en productos y usuarios objetivo

  • Conseguir idear más palabras que puedan ser de valor

  • Estudiar qué players están posicionados en esos términos

  • Tener claro a qué género de SERPs nos enfrentamos ya antes de elegir tanto la palabra clave como el formato de contenido que usaremos para optimar una web


De forma resumida, el keyword research tendrá estos puntos clave


Conocer la página web, el ámbito y los objetivos que se persiguen


Antes de ayudar a un negocio a crecer a través de posicionamiento web, debemos entender en qué consiste el proyecto, quiénes son sus clientes del servicio, y sobre todo, cuáles son sus objetivos.


Sin duda este punto es verdaderamente vital pues la investigación de palabras clave lleva un tiempo que sería en vano si no pensamos ya antes en el foco del research.


Para llegar a cumplir objetivos, debemos tener un plan y eso no pasa por seleccionar palabras clave arbitrarias o sin relación con el negocio.


Imaginemos que somos una marca de zapatillas, hay una forma fácil de comprender el negocio y que puede ser el punto de inicio para cualquier proyecto, es sencillamente hacerse preguntas relacionadas con el negocio:



  • Cuáles son los productos prioritarios o bien que más margen dejan al negocio

  • Cuáles son los productos fijos que siempre y en todo momento estarán disponibles

  • Cuáles son las fechas en las que se realizan campañas especiales: San Valentín, Black Friday, etc.

  • Cuáles son los márgenes de reposición de stock, cuando un producto se agota, ¿cuánto se tarda en estar libre de nuevo?

  • Cuáles son los principales atributos del producto

  • ¿Dónde se hallan los competidores a nivel local, nacional o internacional?

  • Cuáles son las ventajas a nivel competitivo del producto con respecto a la competencia

  • Si el proyecto ya existe, se puede acceder a:

    • Google Analytics: para poder ver las tendencias de tráfico y las páginas que mejor o peor funcionan

    • Google Search Console: para poder ver las consultas de búsqueda que ya aportan impresiones o bien clicks.

    • Google Adwords: para ver informes de keywords que mejor rendimiento han tenido respecto a CTR y con respecto a CPV





  • Google Analytics: para ver las tendencias de tráfico y las páginas que mejor o peor funcionan

  • Google Search Console: para poder ver las consultas de búsqueda que ya aportan impresiones o bien clicks.

  • Google Adwords: para ver informes de keywords que mejor desempeño han tenido con respecto a CTR y con respecto a CPV


Por otro lado también puede ser interesante conocer algunos datos más relativos a la forma en la que nos buscarán los usuarios finales, preguntas como:



  • ¿Qué géneros de zapatillas o calzado tiene libres la web y cuáles busca la gente?

  • ¿Quién busca estos términos?

  • ¿Cuándo se efectúan esas búsquedas? 

  • ¿Existen tendencias estacionales durante todo el año?

  • ¿Cómo está la gente buscando helado?

  • ¿Qué palabras emplean?

  • ¿Qué preguntas hacen?

  • ¿Se efectúan más búsquedas desde dispositivos móviles o bien desde PC?

  • ¿Por qué la gente busca calzado?

  • ¿Buscan calzado por cuestiones estéticas, de salud, de primera necesidad…?

  • ¿Hacen búsquedas sensibles a costo o a otras cualidades del producto?

  • ¿Dónde se hallan los clientes potenciales a nivel local, nacional o bien internacional?


Y por último, también podemos mapear el punto en el que se halla el sector en el instante previo al research, para comprender quiénes son los líderes del ámbito o bien qué contenidos están siendo potenciados y acaparan visibilidad:



  • ¿Cuántas webs hacen precisamente lo mismo que ?

  • ¿Qué webs van a coste y qué webs van a calidad?

  • ¿Cómo de esencial son las imágenes o bien el vídeo en las Search Engines Ranking Positions?

  • ¿Existe potencial de aparecer en webs de terceros con buena visibilidad y reputación?


Para realizar toda esta recopilación de datos preliminares se puede centralizar mediante un formulario de Google Forms o Survey Monkey, fácil de enviar y muy útil para agilizar la consecución de la información y guardarla convenientemente.


Ponernos en la piel del usuario al que deseamos atraer


Este punto es esencial y no siempre y en toda circunstancia se invierte el tiempo preciso en comprender las necesidades, dudas, preguntas, inquietudes y inconvenientes que puede tener un usuario y que desea satisfacer.


Si quisiéramos ser estrictamente adecuados con el proceso, necesitamos echar mano de la disciplina de UX, para comprender de qué forma vamos a satisfacer al usuario que busque en Google y pueda finalizar llegando a nuestra web. Por ende, los factores que intervienen en UX básicamente son:




  • El usuario: ¿quién es?


  • Factores Sociales: dependiendo de quién sea y dónde esté, existirán unos o bien otros factores sociales que le influyen.


  • Factores Culturales: en dependencia de quién sea y dónde esté, existirán unos u otros factores culturales que le influyen.


  • Contextos de uso: para qué, cómo, dónde y en qué circunstancias va a usar el producto o bien servicio


  • El producto o bien servicio: ¿es verdaderamente bueno y cumple las esperanzas? ¿resuelve los inconvenientes que promete?


Entendiendo que la satisfacción del usuario pasa por estos puntos, podemos utilizar ciertas herramientas o bien instrumentos UX frecuentes como:




  • Definición de Arquetipos o Personas:crear modelos de usuarios para reunir los tipos de audiencia que vamos a tener y poder empatizar con ellos de forma más directa


  • Mapas de empatía:este análisis será de especial ayuda para entender qué dudas, miedos o necesidades tienen y cómo se sienten (más info en)


  • Customer Journey:se pueden modelar todas y cada una de las fases por las que pasa un usuario desde que identifica su  problema o bien necesidad hasta que lo soluciona (adquiriendo un producto o contratando un servicio).


  • Encuestas cualitativas, podrían ser útiles para proyectos muy específicos en los que es complicado identificar de primeras los grupos de keywords con los que empezarProyectos de nicho

    • Proyectos muy técnicos

    • Proyectos B2B





  • Proyectos muy técnicos

  • Proyectos B2B


Una forma de mapear el objetivo de un usuario ante una búsqueda y qué formato de contenido será útil en cada fase, podría ser esta:


Otra de las disciplinas que nos puede ayudar a comprender al usuario final es
Paid Media, esto es, cualquier campaña de Google Adwords que haya estado activa, será
información valiosísimasobre las palabras clave que se han buscado y constituirán el volumen más realista que nos encontraremos en todo el proceso.

Todo cuanto podamos añadir de estas disciplinas ya antes de nuestro research de keywords posicionamiento en buscadores, será de mucha utilidad mas no es un mandatory, esto es,
no todo el mundo estará en disposición de agregar estas técnicas.


Conocer o listar los territorios temáticos


Dado que el posicionamiento en buscadores se puede rodear de otros departamentos de marketing y de negocio para alimentar el espectro de conocimiento del producto, posiblemente existan unos territorios ya definidos por parte de la compañía, si no es así podemos listar qué áreas serán impactadas, sobre todo desde el punto de vista del usuario.



Ejemplo 1: empresa que vende servicios


Pongamos que somos una compañía de autobuses que operamos en España, los territorios potenciales podrían ser:




  • El trayecto


    • Compra de billete: cómo comprarlo, ofertas, menores y bebés, etc.


    • Puntos de interés en el origen: información de la estación, conexiones con aeropuerto, etc


    • Puntos de interés en el destino:  información de la estación, conexiones con aeropuerto, etc




  • El autobús


    • Equipaje: características, reglas y otras recomendaciones como con qué podemos viajar en autobús (tablas de surf, bicis, etcétera)


    • Animales: normas respecto a viajar con animales


    • Equipamiento: aire acondicionado, wi-fi y otras comodidades con las que está dotado el autobús


    • Entretenimiento: elementos que tendremos a bordo para gozar el viaje, como puede ser películas, series, conexión para música, 


    • Itinerario: estaciones, paradas e información relevante.




  • El motivo del viaje:


    • Eventos deportivos: de aquí podríamos extraer que el deporte puede ser un territorio desde el que posicionar contenidos para que se asocien al negocio


    • Conciertos: de aquí podríamos extraer que la música puede ser un territorio desde el que posicionar contenidos para que se asocien al negocio


    • Turismo: qué ver, dónde dormir, qué hacer, monumentos, sendas, etc.



    • etc.






  • Compra de billete: cómo adquirirlo, ofertas, menores y bebés, etc.


  • Puntos de interés en el origen: información de la estación, conexiones con aeropuerto, etc


  • Puntos de interés en el destino:  información de la estación, conexiones con aeropuerto, etc




  • Equipaje: características, reglas y otras recomendaciones como con qué podemos viajar en autobús (tablas de surf, bicicletas, etcétera)


  • Animales: reglas respecto a viajar con animales


  • Equipamiento: aire acondicionado, wi-fi y otras comodidades con las que está dotado el autobús


  • Entretenimiento: elementos que tendremos a bordo para gozar el viaje, como puede ser películas, series, conexión para música, 


  • Itinerario: estaciones, paradas e información relevante.




  • Eventos deportivos: de aquí podríamos extraer que el deporte puede ser un territorio desde el que posicionar contenidos a fin de que se asocien al negocio


  • Conciertos: de aquí podríamos extraer que la música puede ser un territorio desde el que posicionar contenidos a fin de que se asocien al negocio


  • Turismo: qué ver, dónde dormir, qué hacer, monumentos, rutas, etc.



  • etc.



Ejemplo 2: empresa que vende productos


Pongamos que somos una joyería que operamos en España, los territorios potenciales podrían ser:




  • Atributos del Producto:las características del producto y el catálogo libre existente, que entrará en competencia con otras tiendas que ofrezcan algo similar y la percepción del costo y la calidad que tenga el usuario.


  • Sectores afines


    • Moda y estilo:al ser un complemento de tendencia, debe integrarse en temáticas relacionadas con modas y tendencias. Los nuevos estilos brotan de manera correlacionada con los usuarios influyentes o con mercados anglosajones que prenden la mecha.


    • Eventos:de forma indirecta se puede captar usuarios interesados a través de eventos como los Oscars, el desfile de la pasarela Cibeles o los acontecimientos temáticos como Vogue Fashion Night. 


    • Fechas señaladas: otra gran corriente son datas como San Valentín, Navidad o bien el día de la Madre.




  • Influencers:este aspecto puede ser de gran repercusión en sectores tan visuales en los que vende un producto la persona referente que lo lleva o lo usa.




  • Moda y estilo:al ser un complemento de moda, debe integrarse en temáticas relacionadas con tendencias y tendencias. Los nuevos estilos brotan de manera correlacionada con los usuarios influyentes o con mercados anglosajones que prenden la mecha.


  • Eventos:de forma indirecta se puede captar usuarios interesados a través de eventos como los Oscars, el desfile de la pasarela Cibeles o los eventos temáticos como Vogue Fashion Night. 


  • Fechas señaladas: otra gran corriente son fechas como San Valentín, Navidad o el día de la Madre.


Con esta pequeña radiografía inicial, ya podremos enfrentar el research con mayores garantías de entender las motivaciones que un usuario de autobús tendrá y podrá volcar en un buscador para planificar su viaje.


Y una vez hayamos escogido las palabras clave, ya podríamos trabajar la arquitectura de la web o la estrategia posicionamiento web para optimizar nuestras páginas, aspectos que serán tratados en los siguientes tutoriales.


Guía posicionamiento en buscadores Básico - Cómo posicionar un artículo paso a paso

Вторник, 19 Мая 2020 г. 15:06 + в цитатник

Lo sé, te estarás preguntando para qué necesitas una
Guía de Seoy por qué tienes que aplicar Seo a las entradas de WordPress si a tí lo que te agrada es redactar.


Es normal que pienses así y muchos profesionales creen no necesitar usar
técnicas de posicionamiento Seo, pero tienes que pensar una cosa, hay muchos como tú a los que también le gusta escribir y también lo hacen muy bien.


 


Te digo esto porque no es suficiente con redactar un artículo de calidad, cerrar el blog post, publicarlo y pensar que Google ya se encargará de posicionarlo en tanto que lo considerará muy bueno, este es el primer fallo.


Debes hacer una buen Seo en tus contenidos si deseas aparecer en los primeros resultados de Google y esto es posible si se prosiguen una serie de pasos y empleas.


 


INDICE DEL CONTENIDO DEL POST


Qué es el posicionamiento web o posicionamiento en buscadores


El SEO (
Search Engine Optimization) consiste en optimizar un sitio estar lo más arriba posible en los resultados de búsqueda (Google, Bing…)


Aunque emplees otra serie de técnicas a fin de que tu página web tenga tráfico es posicionamiento en buscadores es de las mejores y duraderas maneras de conseguir tráfico cualificado a tu sitio.


Todo esto lo vas a ver en este Guía posicionamiento en buscadores pero ya antes tienes que saber que existen dos géneros de SEO: posicionamiento web Offpage y posicionamiento SEO oonpage


 


¿Qué es el posicionamiento en buscadores Offpage?


El posicionamiento en buscadores Off Page es todo cuanto puedas hacer «fuera de tu web» para intentar aumentar el posicionamiento. Principalmente consiste en conseguir enlaces (link building) que apunten a tu sitio web.


De esta manera conseguirás aumentar la autoridad siempre y cuando los enlaces que logres sean de sitios de reputación y si es posible de temática similar


 


Enpuedes aprender más sobre ello:


Hay veces que no podemos supervisar los links que nos entran a la página web y se pueden percibir enlaces de poca calidad o con malas pretensiones.


 


 


 


Si no hay forma de conseguir enlaces de forma natural siempre puedes ir a esta lista deu optaren plataformas de calidad


 


¿Qué es el posicionamiento web Onpage?


El posicionamiento en buscadores OnSite consiste en optimizar de forma directa tu sitio web siguiendo las directivas de Google (si quieres no ser penalizado)


Google no es que afirme que no hagas posicionamiento en buscadores. Si te dan unes normal que lo cumplas de memoria. De esta forma ira sumando puntos a tu sitio web para posicionarlo lo más arriba posible.


 


 


Por este motivo es esencial que prosigas una Guía de SEO como la que vas a leer a fin de que cada post que redactes de ahora en adelante sea útil para el usuario y para Google.


Esta va a ser la manera de ver que esos contenido tan buenos que escribes se posicionen en las primeros lugares en las Serps.


 


¿Por qué no ganas posicionamiento si aplicas un buen Seo onpage?


Hoy en día es más difícil engañar a Google, seguramente la web que esté por encima tuya ha hecho un buen trabajo para estar ahí , hace unos años podías ver artículos sobreoptimizados y sin ningún tipo de valor en primera posición, esto ya es más difícil que ocurra.


En la actualidad, los artículo que normalmente ocupan las primeras posiciones es debido a los siguientes motivos:



  • Aportan valor al lector: sigue resolviendo la necesidad del lector ante una búsqueda específica creando una buena experiencia de usuario.



  • Normalmente ese dominio posicionado cuenta con determinada autoridad: es posible que ese dominio tenga ciertos meses o bien años y haya logrado notoriedad de cara a Google.



  • Probablemente tenga un buen seo offpage y cuente con enlaces externos de calidad.



  • Esta persona ha aplicado un buen Seo a su artículo.



  • Es posible que la web aproveche al máximo el(presupuesto de rastreo) de Google mediante el uso acertado del robots.txt.



  • La Web tenga una buena indexación de su contenido.



  • Ha hecho un buen estudio de palabras clave para recibir tráfico desde miles y miles de variables de búsqueda diferente.


 


Estos puntos del marketing on-line son generales y probablemente en un futuro algunas páginas web seguirán en el mismo sitio y otros muchos acabarán cayendo en los resultados si no cuidan los aspectos necesarios a fin de que un sitio funcione apropiadamente en todos sus apartados de optimización y usabilidad.


 


 


 


Cómo tener una web optimada para posicionamiento web... en solo 5 pasos


Con esta fácil checklist tendrás una web optimada para agradar a los buscadores web y posicionar tu página web en los primeros puestos:


 


Guía SEO: quince pasos para posicionar un artículo


Mi primer consejo es que el blog post que redactes no sólo debe ser bueno , debe ser extraordinario y mejor que el de la competencia y siempre y en todo momento debes hacer un buen análisis de palabras clave para aplicar a tus artículos una eficaz optimización Seo.


 


 


Si no estás presto a dedicarle un poco de tiempo al Seo, lo mejor es que pagues una campaña de Google adwords, hagas unao contrates uny dejes escapar la ocasión de posicionar tus entradas en los primeros resultados en la Serp de forma orgánica.


 


Te estarás confundiendo porque el tráfico que llega desde motores de búsqueda es realmente una fuente muy efectiva que con paciencia puede duplicar, multiplicar por tres o cuatriplicar las visitas a tu web, el inconveniente es que hay mucha gente que no es capaz de generar ese tráfico efectivo y conseguir esas ansiadas visitas.


Voy a explicarte cómo aplico Seo a mis artículos paso a paso a través de este Tutorial + Video para que el tráfico orgánico que llegue a tu página web se dispare.


 



〉〉1 Título del Post (H1)



 


Lo primero que debes hacer para seleccionar un título seo para WordPress, es un buen buen análisis de palabras clave.


El título debe incluir la palabra clave a atacar y ha de ser atractivo para que invite al usuario a continuar leyendo.


Mi consejo es que ataques palabras clave de poco competencia, ten presente que estás empezando, no pretendas posicionar títulos muy competidos.


 


Una vez vayas ganado posicionamiento y autoridad, siempre y en todo momento puedes darle una vuelta a los viejos artículo para darles un empujón.


Comprueba la autoridad que tienen las páginas que están posicionadas para esa palabra clave, así podrás ver las posibilidades que tienes de hacerte un hueco en la primera página de Google.


 


Consejos:



  • No uses títulos que levanten faltas espectactivas, si el usuario no lee lo que el título señala es probable que aumente la tasa de rebote.



  • El título no debe superar los sesenta y cinco caracteres de densidad.



  • Utiliza un único H1, si bien Google está indicando que es posible utilizar más de uno en este 2018, un único título principal fortalece la palabra clave y el sentido al artículo.



  • Utiliza mayúsculas y minúsculas para llamar la atención.



  • Usa títulos como «Los 10…» , «Los mejores,,,» , «los peores» , «gratuitos» … Estos mensajes invitan a la lectura y marchan realmente bien (ojo, ten cuidado sobre lo que escribes, si por servirnos de un ejemplo deseas escribir sobre los mejores sitios para comer en Zamora puede ser una mala idea porque los resultados pueden ser locales y Google My businnes mostrar restaurants)



  • Utiliza títulos llamativos, gráficos e incluso polémicos si hace falta,no olvides que debes hacer que el usuario pase a leer el contenido (más tiempo de lectura = mejor posicionamiento)


 



〉〉2 Redacción del artículo (H2, H3…)



 


Te aconsejo que para este punto, leas antescomo factor seo onpage importante.


La
densidad del artículoira en función de la necesidad que requiera, oirás que mejor largos para posicionar más palabras clave y otros te contarán que mejor cortos ya que así el usuario leerá el artículo completo.


Mi recomendación es que escribas hasta que creas que basta para
satisfacer la necesidad del usuario,tu mismo te darás cuenta de cuando parar.


 


 


 


 


Si el tema del cual estás hablando da para enrollarte hazlo y de ser posible supera las 2.000 palabras reposadamente.


A Google le gusta los textos que satisfagan la necesidad del usuario.


Siempre podrás introducir mayor número de palabras clave de cola larga en un texto extenso que en uno corto mas si la competencia que tienes utiliza una densidad de 400 palabras, no desperdicies sacrificios innecesarios.


 



  • No escribas más palabras de la cuenta si no es necesario, si realmente deseas que el usuario esté más tiempo en tu artículo hay diseño web wordpress cadiz que introducir palabras sin sentido.



  • Solo ten en cuenta el Seo en este paso para dar variantes a la palabra clave principal usando sinónimos y palabras semánticamente parecidas y para ir introduciendo enlaces internos y externos siempre y cuando proceda y tenga sentido.



  • Para emplear sinónimos puedes emplear esta herramienta Wordreference en la que puedes insertar una palabra y obtener su sinónimo



  • Para encontrar palabras semánticamente parecidas te invito a Lsigraph, el uso de este tipo de herramientas seo hará que tu contenido sea mejor comprendido por Google según vaya evolucionando.



  • Y piensa que no puedes aburrir ni cansar al lector, para ello no emplees párrafos muy extensos, 3 o 4 líneas como mucho.



  • El contenido debe ir hilado, entre párrafo y párrafo tienes que ir dejando al usuario con ganas de proseguir leyendo, puede ser sencillísimo que el lector se escape, tienes que engancharlo, cuanto más tiempo este leyendo mejor posicionamiento tendrás.


 


El enlazado debe ser:



  • Utiliza el
    enlazado internocon la etiqueta
    dofollow: Es muy normal que quieras traspasar linkjuice(fuerza) entre las páginas de tu web. El uso inteligente de estos links darán mayor posicionamiento a tus artículos.



  • Usa los
    enlaces externoscon la etiqueta dofollow o
    nofolllowdependiendo de tus pretensiones.


Si a la fuente que deseas enlazar tiene autoridad y aporta valor al usario, haz que ese link sea Dofollow, si la temática o bien el dominio puede ser de baja calidad usa un enlace nofollow, considera que Google quiere ver naturalidad utilizar links nofollow sin sentido no lo es.


No tengas miedo a esa pérdida de linkjuice al poner un link externo, ya que es mejor traspasar esa fuerza que perderla puesto que no se amontona.



  • Haz que los
    enlaces externosque pongas en tu entrada de WordPress se abran en otra pestaña nueva, de este modo el usuario no abandonará tu página y aumentara la duración.


Aprende aquí a realizar el


 



〉〉3 URLS cortas y amigables



 


La Url es otro factor de posicionamiento y hay que prestarle especial atención, aunque Google cada vez es más inteligente y es capaz de leer más allá de una url.


Lo primero que debes hacer para tratar las urls es asegurarte que en el
panel de control de WordPress
ajustes-links permanentes,tienes marcada la opción
«nombre de la entrada»


WordPress por defecto no tiene marcada esa url por defecto.


 


 


Al activar la url con la opción de links permanentes debería ser suficiente, mas debes
prestar atención a:



  • Que la url sea corta: si es más larga de la cuenta quita los artículos y preposiciones, pero si no, no es necesario que las quites como pasaba ya antes, Google es cada vez más listo y lo entiende.



  • Intenta que la keyword primordial esté antes de la quinta palabra: Google presta más atención a las primeras palabras de la url.



  • Puedes editar en cada bien entrada la url pero no la cambies después de publicarla o provocaráya que Google ya habrá indexado la antigua.



  • Cuidado es agredir en consecutivos artículos exactamente la misma palabra clave en la url puesto que los diferentes blog post podrían entrar eny Google podría no saber como posicionar.


 


¿Tu web tiene fallos cuatrocientos cuatro?


1. Aprenderás a descubrirlos


2. Elimínalos de forma sencilla


3. Consigue acrecentar el rastreo de Google


 


 



〉〉4 Seo On Site en Imágenes



 


Las
imágenesforman una parte del diseño web, mas a nivel de Seo también cuentan.


La recomendación es que se debe introducir una imagencada trescientos palabras, yo no lo hago, depende de la necesidad introduzco imágenes según necesite y tenga sentido.


Como hemos dicho Google esta más humanizado y si la imagen no aporta nada al texto, no pinta nada que la introduzcas sin motivo.


 


Lo que sí tiene sentido es insertar imágenes después de un número notable de párrafos.


La lógica dice que una persona que accede a un artículo en el que sólo hay texto abandonará ya antes la página que si halla elementos que le den una pausa. Google por la tanto también lo valorará.


Te interesa leer:


Para aplicar Seo a cada foto debes rellenar los siguientes campos:



  • Alt: asigna la palabra clave del apartado en que estés



  • Tittle: dale un nombre a este campo que describa lo que sucede en al imagen.


Asigna al atributo alt de la imagen señalada la palabra clave primordial,ya que será la imagen más importante del blog post.


 



〉〉5 Seo para videos



Recomiendo que insertes video siempre y cuando puedas y si son creados por ti, mucho mejor.


Los vídeos aportan un toqué mas atractivo al diseño páginas web pero sobre todo aportan retención del usuario en el sitio.


El video cada vez esta cobrando más relevancia y todavía prosigue siendo más fácil posicionar un vídeo un artículo.


 


Para insertar los videos aconsejo que procures la ubicación
al principio del artículoy a ser posible que sea un video corto de entre 2 y tres minutos.



Google valora que un vídeo se vea hasta el finaly esos pocos minutos provocarán más tiempo en la página del usuario.


Si puedes, inserta un
videotutorialque complemente el articulo siempre que tenga sentido será muy conveniente y más si es larguísimo y consigue ser visionado durante bastante tiempo.


Si quieres aprender a utilizar Seo en tus vídeos no te pierdas estos dos artículos sobre youtube:


 



〉〉6 Infografía y Podcast



 


Las infografías resumen visualmente el texto de un artículo y ayuda al usuario a comprender mejor el contenido.


Existen múltiples programas para crear infografias .


 


Un
infografía es muy valorada por Google, son muy visuales y al lector le ayudan puesto que cuentan con un resumen del post que le dejan guardarla para tenerla siempre y en todo momento a mano.


Otra forma de conseguir que el lector esté más tiempo en la página es creando
audios o bien Podcast, así facilitarás que el lector este pero tiempo en tu web y podrás acrecentar tu marca personal ya que el usuario podrá oir tus artículos en cualquier lugar.


Si quieres aprender a crear un podcast de forma rápida,te enseña como hacerlo.


 



〉〉7 Imagen destacada propia



 


Al igual que los vídeos,
a Google le agradan imágenes propias. Puedes editar imágenes libres o bien crear diseños propios para tu blog desde cero.


Puedes localizar las fotografías que desees en programas dey descargarte la que te gusta, asegúrate que este libre de derechos o puedes crear las tuyas propias desde cero con cualquier programa de diseño.


 



〉〉8 Títulos (H1, H2, H3…)



 


Para el análisis seo de los títulos te invito a que establezcas un H1, varios H2, H3 y h4 (como subapartados de los distintos encabezados)


Usa
sólo un H1(normalmente ese h1 lo pone la plantilla por defecto).


En cualquier caso la palabra clave debe estar en el H1 y por el momento prosigue funcionando que
cuanto más a la izquierda mejor.



Los Encabezados (h2, h3, h4…):


Tienen que continuar un orden lógico, No es normal utilizar debajo de un h2 un h4, de igual modo no es lógico emplear un h4 y después un h2 por ejemplo..



Ejemplo:



Cuida la densidad de los títulos. Herramientas posicionamiento SEO comote afirma donde te has pasado o bien te has quedado corto en el nímero de caracteres.


 



〉〉9 Palabra clave principal



 


 


Inserta la
keyword principalal menos una vez en las
primeras 150 palabras, otra en el
medioy otra al
final.


Esto marcará a Google sobre qué estas hablando y basándonos en que palabra clave estas enfocado el contenido


El resto de veces a introducirla que
no sobrepase del uno con cinco por ciento mas o bien menos del texto como normal general toda vez que suene natural ya que de lo contrario,podrías caer en sobreoptimización (en dependencia del campo se puede ampliar más o bien menos)


 



〉〉10 Keyword Research



 


Reparte esas palabras clave WP obtenidas tras efectuar el estudio de palabras clave por todo el texto siempre y cuando tengan sentido y encajen perfectamente sin sonar raro.


Si intentas meter las palabras con cuchase a Google le chocará pero más al lector, utiliza sinónimos y palabras long-tail (cola larga)


 


 


Lee el tutorial para


 



〉〉11 Emplea negritas, cursivas, subrayados, listados…



 


Las negritas, cursivas, subrayados o bien el uso del listados son una parte muy preciso en el Seo onpage


Para su uso adecuado debes:



  • Marcar en
    negritaalgunas palabras clave sin abusar



  • Usa
    subrayadosy algo de
    cursivas.



  • A google le agradan las
    listas, úsalas ya que muestran orden.


 



〉〉12 Yoast Seo



 


Usa un
plugincomo Yoast Seo para asignar un título y una descripción a cada artículo.


Seo by yoast no sólo es un plugin esencial por las múltiples configuraciones que trata a nivel de Seo, además te deja crear el título y metadescription que aparecerá en la
Serpde Google.


 



 


Los consejos que te doy para ello son:



  • Asigna un titulo que sea llamativos, que llame la atención y que sea distinto del asignado como H1. El que asignes aquí será el que muestre Google en sus resultados.



  • Intenta que el
    título no exceda de cincuenta y cinco caracteres.



  • Insertar la palabra clave primordial en el título.



  • El título debe llamar la atención, para ellos observa los títulos de la competencia (los primeros resultados) y también procura mejorarlos.



  • Un forma visual atractiva es poner en mayúsculas las primeras letras de cada palabra.



  • Utiliza una metadescriptión atractiva y aprovecha para insertar la palabra clave, aunque no posiciona, sí aparecerá en bastardilla en los resultados de Google.


 


Para ver que no te sobrepasas de los caracteres recomendados, puedes utilizar la herramienta
Seomofo, es de lo más sencilla pero muy útil.


Intenta que la palabra clave este
lo mas a la izquierdaposible, esto es una táctica vieja sobre cómo aplicar seo a las entradas de Wordpress que tiene aún cierto valor.


 


Aprende como configurar y manejar el plugin yoast seo


 



〉〉13 Herramienta Seolyze



La herramientala podrás usar
gratis a lo largo de treinta días.


Esta la podrás usar a los pocos minutos de estar publicada la entrada o a lo largo de la confección de los textos usando su modo de editor.


Seolyze es muy útil puesto que te deja analizar la
sobreoptimizaciónde palabras clave de tu página y equipararla con los 10 primeros resultados que compiten contigo por esa keyword, de esta manera podrás añadir o eliminar palabras clave en función de lo que haga la competencia, una buena herramienta Seo onpage que puedes utilizar.


 



〉〉14 No desatiendas tus antiguos post



 


Siempre que tengas un rato dedícale un tiempo a los artículos antiguos., insértale diseño páginas web wordpress alfaro , alguna palabra clave que creas precisa potenciar e inclusive una nueva a agredir, un video o bien una imagen.



Google valora positivamente el contenido fresco,no dejes que tus antiguos blog post mueran.


 



  • Actualiza el contenido con la data actual.



  • Emplea un tiempo prudencial, actualiza contenido que tengan por los menos 6 meses, a no ser que que haya tenido mucho cambios, en tal caso hazlo ya antes.



  • Anota en el texto que has actualizado ese contenido.



  • No tengas temores a borrar cierto contenido por temor a perder palabras clave posicionadas, si un artículo no esta funcionando lo mejor es que lo alteres y actualices, tendrá más ventajas que si lo «dejas morir»


 


 



 


Comparte tu artículo a través de las
redes socialespara darles difusión. Google precisa ver una buena interacción del artículo que le ayudará a valorarlo a nivel de Seo.


Una buena señal a fin de que Google vea que el contenido es bueno y que este debe posicionarlo es mostrarle que el usuario responde bien frente al, si el contenido ayuda y el lector muestra buena respueta, Google lo terminará posicionando, para esto la mejor manera de darle salida son las redes sociales.


 


Infografía Seon On Page: Cómo aplicar Seo a las entradas de WordPress


 



 


Hasta aqui la
Guía Seosobre cómo aplicar Seo a las entradas de WordPress.


Puedes hacer mucho más como utilizar datos estructurados para apuntar mejor a Google de qué trata el contenido etc… mas eso es otra historia. Céntrate en crear un buen contenido y aplicar posicionamiento web en buscadores. Te aseguro que con paciencia conseguiras alcanzar el.


 


A partir de aquí deberías compartir el artículo por las redes sociales y entre tus subscriptores con el propósito de ir ganando visibilidad. Google tardará unos meses en abrirte el grifo pero todo llega, sosegado.


 


Más sobre SEO


 


¿Y tu que técnica Seo usas para tus post? ¡Y afirman que el posicionamiento web en buscadores ha muerto jaja! ¿Tú que opinas


Déjame un comentario y debatimos 😉


¡Y Comparte el blog post!


20 pasos esenciales para ser un Jedi de Google Analytics

Вторник, 19 Мая 2020 г. 14:15 + в цитатник


Google Analyticses una herramienta esencial para todas y cada una de las personas que se dedican al
Marketing en línea.Te propongo con
esta guía de Google Analyticsaprender los principales aspectos de Analítica web.


Para todo
plan de Marketinges indispensable tener conocimientos sobre Google Analytics. Esta plataforma que te aporta todos y cada uno de los datos, métricas y también informes con los que puedes hacer comparativas para a mejorar tus estrategias de Marketing On line.


Porque como bien afirmamos los que nos dedicamos al Marketing, «si no medimos, no podemos mejorar».


 




20 pasos esenciales para transformarte en un Jedi de Google Analytics


 


Te planteo este recorrido de
20 pasos esenciales de Google Analyticscon muchas claves y consejos a fin de que puedas sacar el mejor provecho a esta maravillosa plataforma.


Mi propósito es que puedas conocer mejor
Google Analyticsinterpretar mejor sus métricas y también informes, para que de este modo puedas examinar mejor el comportamiento Offline y Online de tu audiencia y según ello, tomar decisiones importantes en tus
campañas de Marketing.


En todo
Plan de Marketing Online, la implementación de la analítica y el análisis de los resultados de tu estrategia, te permitirán ver el alcance de tus campañas. Te permitiránevaluarlas y sobre todo, te ayuda a tomar resoluciones esenciales para prosperar el alcance de tus campañas y la consecución de creadores paginas web .



La Analítica Webno es solamente de la recopilación de muchos datos y cifras, sino más bien sobre todo, es el estudio y la comparativa de los informes, a fin de que a través de su interpretación, puedas convertir los datos en parámetros de conocimiento en torno a tu audiencia, tu marca y tus objetivos en la página web.


Para todo Plan de Marketing. Analytics es esencial. La Analítica web no es la recopilación de datos, sino más bien su interpretación para convertirlos en conocimiento.


 


1. Google Analytics: configuración y primeros pasos


Evidentemente lo primero que debes hacer es registrarte en
y abrir una cuenta en la cual introduces la URL de Web. Con esto tendrás un número de identificación único, que te da de
Google Analyticsy que podrás implementar en tu página web así sea a través de un plugin si es de WordPress o bien de un código. Una vez activado el plugin, debes confirmar si está bien configurado.



Google Analytics Supportte ofrece toda la información de. Y si tu web está creada en WP en este blog post, puedes ver múltiples formas diferentes de.


La forma más fácil de saber si tu cuenta de
Google Analyticsya está activa, es ir a tu panel de informes y hacer click en el apartado
Tiempo Realy luego en la primera opción: descripción general y ver si hay movimientos de visitas en tu web.


Puedes comprobarlo haciendo una visita con tu móvil o bien tu computador y fijarte si produce algún cambio. De ser así, tu web ya está acompasada con Analytics y desde entonces registrará todas las visitas de tu página web site.



Importante:Debes tomar en consideración que la
activación de una cuenta en Google Analyticsno siempre es inmediata. En algunos casos puede tardar de 24 hasta 48 horas antes de que se active y puedas ver los resultados de las visitas a tu web, en tiempo real y pasado.


 


2. Dirigir y personalizar tus cuentas en Google Analytics


Una vez activa tu cuenta de
Google Analytics, siempre llegarás al panel principal, donde podrás ver los datos de todas las cuentas que administres o que te han tolerado gestionar o bien analizar. Esto es posible, en tanto que la plataforma te permite poder ver y regentar varias cuentas, si posees los permisos necesarios.


En el apartado
Gestión de usuariostambién puedes conceder permisos con diferentes grados de funcionalidad a otros usuarios. Para ello solamente es preciso incluir su correo electrónico, marcar el grado de funcionalidades y permisos y mandar una notificación por correo electrónico. Desde ese enlace, la persona que has invitado o bien autorizado podrá tener acceso a los datos de tu cuenta. Esto facilita mucho las funciones del Community Manager, de la agencia o bien de la persona encargada de analizar tus
campañas de Marketing.


También desde este apartado podrás configurar o bien editar la propiedad de una cuenta y crear los filtros que encuentres oportunos para su mejor gestión. Igualmente puedes configurar a la medida tus paneles a fin de que te muestren la información que deseas, etiquetar y crear
eventos intelligencey accesos directos a tus informes.


 


3. Configura tus objetivos en Google Analytics


Antes de empezar a ver las métricas y los informes de tus campañas, es preciso que definas tus
objetivos de Marketing. Los objetivos siempre y en todo momento deben ser el motivo primordial de tus campañas. Ya sean objetivos económicos, de suscripción, de branding o de posicionamiento, son estos quien deben regir tus campañas.


Toda campaña de Marketing necesita de objetivos claros y medibles, para que a través de la Analítica Web puedas ver y equiparar las métricas y resultados de tus campañas; y en torno a ellas, tomar resoluciones que te asistan a progresar.


Sin un fin claro es imposible trazar un
Plan de Marketingy
Google Analyticste lo recuerda y te lo facilita en todas y cada una de sus métricas y dimensiones. En cada uno de tus informes, te da la ocasión de ver y saber cuales métricas, palabras clave, canales o fuentes te han ayudado a cumplir tus objetivos, en qué número, en qué orden y en qué porcentaje.


 


Cómo configurar objetivos en Google Analytics:


Puedes configurar tus objetivos en el
panel de administración. Verás que puedes configurar múltiples géneros de objetivos, ya sean por ingresos, adquisición, consulta y también interacción, cada uno de ellos con subdivisiones internas. Esto te permitirá, por servirnos de un ejemplo saber y configurar cada uno de ellos de los objetivos para tu marca y no únicamente los de conversión en ventas.


Verás que en la primera sección son objetivos relacionados con ingresos o transacciones económicas, reservas o bien donde alguien puede concertar de una cita contigo. Mas también existen objetivos de
generación de leadso inscripciones a través de formularios de tu web o bien de tu página de contacto, donde puedes obtener bases de datos que más adelante puedes implementar en tus campañas de Marketing.


Todos los
objetivos en Google Analyticspuedes ajustarlos con un presupuesto real que te ayudarán a calcular el valor adquirido a través de una transacción o macro conversión o de una reserva o de una nueva suscripción si es el caso. También te permiten saber y evaluar el grado de interés real en tus productos o bien servicios de las personas que visitan tu web y calcualr cuantas de ellas por último se deciden a adquirir lo que tu marca ofrece en la web.


Puedes crear cuantos objetivos precises, siempre y en todo momento con una atribución económica o bien simbólica que te permita tener puntos de referencia a través de diferentes periodos de tiempo.


Objetivos personalizados:



Google Analyticstambién te permite crear objetivos adaptados en base al tiempo de permanencia de tus visitantes o bien al comportamiento de exactamente los mismos en tu página web. También puedes crear objetivos estableciendo un número de páginas en todos y cada visita o señalando una página de destino, como puedes ver en la próxima imagen:


Una conveniente
implementación de objetivosy su comparativa, te permitirán generar informes que te permitan saber cuáles son las métricas, segmentos, fuentes, palabras clave o bien canales que te asisten a cumplir los objetivos intermedios o KPI y los objetivos generales de tu estrategia.


Tus objetivos pueden verse, además del apartado de
Conversiones, en casi todos los informes y métricas. Puedes verlos en las columnas a la derecha de tu informe o bien con pestañas desplegables que filtran la información por cada uno de tus objetivos y que relacionar qué páginas, fuentes o canales te ayudan a cumplir más objetivos, cuáles y de qué manera.


 


4. Google Analytics: Métricas e Informes : los KPI


Son los informes y las comparativas de métricas la esencia de
Google Analytics. Verás que de todos los apartados puedes crear un informe. Google Analytics te ofrece 5 grandes ítems que te mostrarán todos y cada uno de los resultados del comportamiento de las visitas a tu web:




  • Informes en Tiempo Real: en relación a los usuarios que están concertados en el momento de la métrica


  • Informes de Audiencia:Ubicación y de dónde proceden tus visitas, tanto de forma geográfica, como por la tecnología o tipo de conexión que tienen.


  • Informes de Adquisición:Métricas en relación del origen de tus visitas, cómo te hallan a través de qué canales llegan a tu web y a través de qué palabras clave.


  • Informes de Comportamiento:métricas en relación al comportamiento y navegación de los usuarios dentro de tu página web.


  • Informes de Conversiones:métricas en detalle de la conversión de todos de tus objetivos.


Debes tener en cuenta que
Google Analyticssiempre te organiza esta información de mayor a menor en relación a la métrica y al periodo de tiempo establecido, pero también puedes organizarla en cada columna si haces clic en la cabecera de la misma, para organizar el informe por esa prioridad.


Todos los informes son relevantes, mas es muy importante saber que no siempre el número más grande es el más representativo. Muy frecuentemente elo
porcentaje de clics sobre impresioneses más relevante que el mayor número de impresiones o bien visitas, por poner un ejemplo.


No te contentes con el volumen de visitas, mira el detalle de las columnas de la derecha y fíjate en cuales de estas métricas te ayudan a transformar mejor tus objetivos. Cuáles son los canales o bien medios que te hacen que tus visitantes cumplan tus metas.


Cada una de las
métricas en Google Analyticsestán relacionadas con un periodo de tiempo modificable, pero que por defecto toma las 4 últimas semanas de actividad en tu página web. Este periodo de tiempo puede compararse con una cantidad de días afín (periodo de tiempo) o con el año anterior, con lo que puedes establecer parámetros y saber si tu
estrategia de Marketingestá marchando, o si necesitas implementar un cambio para mejorar.


Puedes
generar un informe de Google Analytics, de todas y cada una de las secciones de y exportarlo en formato PDF, en Excel o bien CSV, según necesites. Puedes también enviarlo directamente por correo electrónico solamente pulsando en las opciones, sobre la parte superior de tu informe.


 


Los segmentos te ayudan a aislar y analizar subconjuntos de datos de Analytics en tus informes. Puedes crearlos en el panel primordial de tu cuenta en el apartado de autor de segmentos. Una vez creado el segmento podrás ver los datos específicos del segmento escogido y crear un informe detallado del mismo.


Si quieres saber más sobre los informes de Google Analytics, te recomiendo esta gran
Guía de Google Analytics:


 


Otra de las configuraciones que puedes hacer en tu panel de administrador es
crear anotaciones.Son pequeñas notas en la línea de tiempo y que te van a permitir y a rememorar tomar puntos de referencia sobre una campaña, sobre un cambio en la página web, sobre la publicación de un nuevo artículo y ver la reacción que estos acontecimientos producen sobre las visitas a tu página web, el flujo de visitas.


El
uso conveniente de tus anotacioneste permitirá interpretar mejor el porqué en el cambio o bien en la evolución de una métrica. Por poner un ejemplo, en los paneles de audiencia, una anotación puede ayudarnos a establecer la relación del número de visitas recibidas, con un cambio en la página web o bien la publicación de un artículo y medir esa relación causa – efecto en el número de visitas.


Por ejemplo en el primer mes del año de 2014 hicimos un cambio de plantilla y de menú en la página dey la inclusión de una anotación en esa data, nos permitió saber de qué manera mejoraba la navegación en la página web y su impacto en el número de visitas, de visitantes recurrentes y de su forma de navegar dentro del la página web.


 


5. Google Analytics: Público Objetivo y Audiencia


Aprender a
interpretar los informes de tráfico y audienciacon Google Analytics es fundamental si deseas ser un Jedi de la Analítica Web. Mas los resultados de tus informes no únicamente son la cantidad de visitas a tu web, sino los datos que te ayudarán a conocer mejor a quienes visitan tu página web.



Google Analyticste ofrece muchos datos, por ejemplo: lugar desde donde vienen tus visitas (país, urbe, estado). Pero de la misma manera que esto, es importante que te fijes en qué idioma hablan, qué tecnología usan y desde qué dispositivos se conectan a tu página web. Es fundamental que te fijes, por ejemplo en cuántos son visitantes nuevos, cuantos son visitantes recurrentes y de esta forma puedas calcular cuanto público tienes fidelizado.


A través de los informes puedes saber con precisión cuántas páginas de tu página web visitan y cuanto tiempo permanecen en todos y cada una de ellas. Sabrás cuantas personas leen tu página web desde sus dispositivos móviles; cuantos lo hacen desde el PC y cuanto tiempo continúan en ella en promedio, etc. Esto te será útil para ser más acertivo en tus campañas y ofrecer los contenidos al público que te visita.


Pero además de todas y cada una estos informes, es esencial que compares estos informes con diferentes rangos de tiempo (periodo precedente, año precedente). De este modo podrás saber cuales y cuantas de esas visitas te asisten a
convertir objetivos en tu weby cuales lo hacen en mejor porcentaje.


Un buen conocimiento de tu audiencia, te permitirá tomar decisiones esenciales en cuanto a la
segmentación de tus campañas de Marketingcon Google Adwords. Y te ayudará crear un Marketing mejor enfocado cara tu Público Objetivo.


 


6. Incorpora Search console (ya antes Google Web Master Tools)



Search Console,llamada anteriormente,
Google Administrador web Toolses una poderosa herramienta que te ofrece información relevante sobre tu página web site y de cómo puedes prosperar aspectos de posicionamiento web en buscadores y de Analítica.


Te aporta información offsite y onsite que te ayuda a tener más de control sobre los resultados de búsqueda de Google (consultas offsite que re dirigen el tráfico de público hacia tu página web) y prosperar cuestiones técnicas como la velocidad de carga de tu página, la resolución de páginas no encontradas, la tecnología empleada por las personas que visitan tu web, etc.


Para, es preciso tener una cuenta de Gmail y darse de alta en el sitio web, solicitando un código HTML que debes poner en la cabecera de tu web para que Google lo reconozca y lo sincronice con los buscadores.


 


7. Sincronizar Analytics y Google Adwords


Google Analytics te deja acompasar tu cuenta de Google Adwords para poder hacer un seguimiento completo de tus campañas de pago. De este modo podrás
calcular el Return of Investment de las campañas de Marketingde tu empresa. O sea qué tan rentable son los anuncios que haces en la web y cuales son los más efectivos.


Una vez acompasadas tus cuentas, (se hace desde el panel de administración), el manejo de las campañas se configura con tus
objetivos de conversióny tu cuenta se convierte en una enorme calculadora que puede determinar por un lado, los pagos de las campañas y por otra parte los ingresos provenientes de tus anuncios.


Esta sincronización te permite saber con exactitud cuales de tus campañas, conjuntos de anuncios y palabras clave, transforman mejor y cuales te asisten a lograr de forma más eficaz objetivos. Esta información y su comparativa te ayudará a
mejorar la rentabilidad de tus campañas de Marketing.


 


8. Analytics y SMO: informes de tus campañas en Redes Sociales


En el panel de
Adquisición de Google Analytics, podrás ver los informes y hacer seguimiento y comparativa de tus campañas en Redes Sociales, de tu
tráfico referido, de los usuarios que llegaron a través de agregadores, de aplicaciones y a través de
búsqueda orgánicaen el buscador de Google. Este informe puedes ampliarlo si haces empleo, de las dimensiones secundarias.


Si haces uso de las
dimensiones secundariasy miras en detalles tus informes, podrás ver una a una cuál de tus principales canales sociales aporta más tráfico a tu página web y cuales son los que te asisten a cumplir tus diferentes objetivos. Podrás analizar por servirnos de un ejemplo si tu
Plan de Social Media Marketingestá marchando bien y cual de los canales es el más efectivo, según el periodo de tiempo en el que hagas la búsqueda.


Para toda empresa y para todo Community Manager, esta es una información vital, que ayudará a localizar el canal más conveniente para tu audiencia y progresar la difusión estratégica de tus contenidos a través de las Redes Sociales.


La
agrupación de canales en Google Analyticspueden ayudarte a mejorar los resultados de tus informes. Por defecto, la herramienta te presenta algunos canales, mas puedes personalizarlos y ordenarlos según tus campañas.


Los datos específicos de estos canales te ayudará a conocer mejor las fuentes de tráfico y la conversión de las mismas. Puedes crear las agrupaciones de canales en el apartado de Adquisición, en tus embudos multicanal e incluso en tus canales para el tráfico de pago, tanto para Google Adwords, como para otros canales de pago que puedes crear y dirigir manualmente. La agrupación adecuada de tus canales, puede ayudarte a prosperar la el seguimiento de los KPI de tus campañas.


 


9. Google Analytics: Flujos de Comportamiento


Otra de las grandes ventajas de
implementar Google Analyticspara tu página web es que con ella podrás ver con detalle el
comportamiento de tu audiencia en en tu web. No únicamente cuantas personas llegan, sino más bien una vez en tu página, que páginas visitan, así como la interconexión entre subdominios.


Es decir, podrás ver y equiparar en tus informes no únicamente como es el recorrido que hacen dentro de tu web, sino además qué contenidos te asisten a la
conversión de objetivos. Por servirnos de un ejemplo, analizar su comportamiento y lograr bajar la tasa de rebote, si tus visitas navegan por otras páginas de tu web, o bien crear un
call to actionpara que vayan al formulario de registro y se subscriban. Estos informes también aportarán datos sobre cual es el recorrido más frecuente de tus usuarios desde el momento en que llegan a tu web. Esta información es es estratégica si deseas por ejemplo facilitar el recorrido hasta que van al carrito de compra, si tu página web es un e-commerce.


Con los
Flujos de comportamientopodrás ver por norma general y apoyado de una gráfica, pero también en detalle cómo navegan y se comportan los usuarios en tu página web. por página de entrada, por contenido y por página de salida, que es la última que visitan en tu página web y que si es un ecommerce, sería ideal que sea la página de pago.


Analítica de la Página: empleo de la extensión para Chrome: Page Analytics


En la sección de
Analítica de la páginaen el apartado de
Adquisición, puedes hacer uso de la extensión para Chrome, que es gratuita y puedes descargar como extensión de tu navegador. Con ella podrás ver cómo interactuan tus visitantes en tu página.


Estas interactúes puedes verlas ya sea por por
mapas de colorque varían según la densidad, del azul en las zonas con menos interactúes y en rojo las que más. También te deja ver tu página por o bien por porcentajes de interacciones.


Esta
extensión gratis de Google Chrome para Google Analytics, te permitirá ver en qué zonas de vuestra web y en cada una de las páginas, vuestros usuarios hacen clic. Es una herramienta estupenda para comprender de otro modo la senda de navegación de las vistas en tu web, que te permitirá mejorar o bien amoldar la estructura de tu web site para facilitar su uso. También ta ayudará a corregir posibles fallos en tu página web o hacer llamadas a a acción más efectivas.


 


 


10. Configuración y seguimiento de campañas e-mail Marketing


Otra de las grandes ventajas de Analytics es que puedes hacer
uso de las etiquetas o bien Tagsy configurar las fuentes y Url de tus campañas de email Marketing. Con ello, puedes realizar un seguimiento de cada campaña y de cada Boletín de noticias y saber cual de ellas y de qué manera te ayuda a cumplir mejor tus objetivos de conversión, ventas o suscripción, reserva, de slolicitud de una cita, de una estimación, etc.


El
seguimiento de las campañas de correo electrónico marketingte permitirá saber el comportamiento de tus usuarios después de recibir tu comunicación. Si trabajas con plataformas como,y, podrás ver la tasa desde su plataforma el número de aperturas de tu correo electrónico. Mas a través de la etiqueta de seguimiento creada con Analytics, podrás saber cómo interaccionan con tu página web.


Este seguimiento es estratégico a fin de que puedas medir, equiparar y
mejorar el número de conversiones, así como las rutas de navegación, tiempo de permanencia y página de salida, por poner un ejemplo. Esto te permitirá ser más acertivo con cada una de tus campañas.


 


11. Flujos de contenido y embudos de conversión en Google Analytics


En el apartado de
conversionesencontrarás otro informe de flujos: el
flujo de objetivosque es del mismo modo una gráfica que representa el la senda de conversión y el embudo de tráfico en relación a tus objetivos.


Este informe es muy útil, puesto que te permite saber si los usuarios que llegan a tu web a través de tus contenidos contenido, y alcanzan los
objetivos específicosque has trazado. Siempre asociado a un periodo de tiempo determinado o en comparativa, te enseña la senda que han recorrido los usuarios hasta la conversión de un fin que hayas establecido.


Como te expliqué previamente la analítica web no puede contemplar solamente el número o bien el origen de tus visitas, sino que debe ayudarte a ir más allá y saber cuales son los contenidos, que más te asisten a
convertir tus objetivos de Marketing.


Para ello este informe te muestra con detalle cuál es la fuente, canal o bien género de tráfico que te ayuda a convertir tus objetivos: a través de buscadores web, de redes sociales, de campañas de anuncios, de correo electrónico marketing, si es a través de la configuración de un evento, etc.


Te enseña igualmente en qué instante y cómo los usuarios se incorporan a tu página web y en qué instante abandonan. Cuáles son las fuentes, canales o medios que más te asisten a transformar los objetivos planteados. E igualmente te ayuda a corregir errores caso de que detectes si hay muchos casos de abandono o incumplimiento de objetivos en cierta página o segmento, dentro de las
rutas y embudos de conversión.


Por ejemplo en este informe analizo cuales son las fuentes que más me asisten a
conseguir un objetivoen la página de contacto y registro. Me dice cuantos fueron a esa página desde Google, cuantos a través de tráfico directo y cuantos a través de referencias (links) o bien recomendaciones. También puedo determinar cuantos convirtieron a través de los canales socales o de las campañas de marketing.


 


Este informe también te puede ayudar a saber si existen otras páginas de acceso, que no contemplabas, pero que te ayudan a lograr el objetivo. Por servirnos de un ejemplo si la búsqueda orgánica ( en Google) ha llevado a tu audiencia a un contenido promocional, o bien de manera directa a un fin determinado.


 


12. Marketing estratégico y Remarketing con Google Analytics


La misma tecnología
Javascripty las
cookiescon las que marcha Analytics, te aportan la posibilidad de efectuar campañas de
Remarketingy elegir a o bien número de usuarios, que han visitado tu web, varios géneros de anuncios segmentados de manera estratégica para crear campañas de Marketing eficaz.


Puedes por ejemplo hacer campañas para usuarios que han visitado tu página web y no han terminado el proceso de adquiere, o bien para aquellos que han hecho click en un anuncio tuyo y que no han convertido en tu página web o bien una campaña de descuentos para fidelización de clientes del servicio y ver cuales de estas campañas son más efectivas en
la conversión de objetivos.


Es importante que a nivel de Propiedad en el apartado de Administración, des al botón de
activar los informes Demográficos y de Intereses. Y después en el apartado de Seguimiento, también en Propiedad,
activar los informes de Remarketing.Luego debes
activar Google Signals.


Esto te permitirá tener datos más específicos de tus usuarios, como la edad, el género y los intereses de los usuarios que visitan tu página web. Igualmente te permitirá saber cuantas visitas recibes desde diferentes dispositivos, si se trata de usuarios recurrentes. Estos datos te permitirán segmentar mejor tus campañas de Remarketing.


Recuerda que para poder hacer
campañas de Remarketingdebes ser titular o bien administrador de de una cuenta de Google Analytics activa, debes tener habilitada las funciones para anunciantes (esto puedes verlo en en la configuración de propiedad de tu cuenta de Google Analytics) y tener cuando menos una cuenta activa de Google AdWords que esté asociada a su cuenta de Analytics.


Si deseas saber más sobre este punto, te invito a este blog post que te ayuda a


 


13. Configuración Google Adsense con Google Analytics


El empleo y configuración de campañas de Adsense es una de las maneras más comunes de explotar comercialmente o bien rentabilizar económicamente una web o un weblog. Si tu website tiene un volumen de tráfico esencial, puedes monetizarlo permitiendo que otras empresas se publiciten en tu página web a través de gráficos, displays, banners o bien publicidad interactiva avanzada.


Para poder acceder a Google Adesense, debes registrarte eny enlazar tu cuenta. También tendrás quepara efectuar el seguimiento de las campañas de
AdSense en Google Analytics./citiface.com/es/webs-en-drupal">agencia de marketing politico puedes tener los datos de los ingresos de las campañas de marketing que recibas a través de los otros anunciantes en tu página web.



Google Analyticste ayudará a encontrar los anuncios más adecuados para tu página web, si bien tu puedes también supervisar el tipo de anuncios que se muestran en tus páginas. También tienes acceso a
informes detallados del rendimientode tu lugar en relación a los anuncios. Es una buena fuente de ingresos, pero debes tomar en consideración que disminuye la visibilidad de tus contenidos y redirige el tráfico de tu página web cara otras páginas.


 


14. Mejora tu posicionamiento web en buscadores con Google Analytics



Google Analytics es un enorme aliado del SEO. En los 4 grandes apartados: Audiencia, Adquisición, Conversiones y Adquisición encuentras muchos datos relevantes para mejorar el posicionamiento web de tu página web.


En muchos de los informes, te aporta información relevante, ya sea desde el punto de vista técnico (velocidad de carga de la página o bien del lugar), desde el empleo de
palabras claveque dirigen el trafico hacia tu página web, la relevancia de los
enlaces externos(tráfico referido) de otras webs que redireccionan hacia tu página web site o bien el tiempo de visita de tus visitas.


Estos informes te dejan medir, cotejar y corregir posibles fallos en el tiempo de carga, en la resolución de pantalla o bien en el empleo de palabras clave en relación al número de consultas y búsquedas realizadas en buscadores. Por servirnos de un ejemplo, en el apartado Adquisiciones, en
Optimización en Buscadores, el informe te hace una comparativa entre impresiones y clicks en las búsquedas efectuadas en la web por los usuarios que acabaron visitando tu página o bien no y el porcentaje click through rate de esas visitas en relación a las impresiones.


Por ejemplo, en el apartado de
Adquisición – optimización en Buscadores web – Consultas. Puedes ver con claridad cuales son las consultas de palabras clave efectuadas en buscadores más frecuentes de tus visitantes. Cuántos de ellos hicieron la consulta, cuantos vieron tu contenido (número de impresiones), cuantos visitaron tu página (interactúes) y cuál es el CTR de este resultado.


El informe te permitirá ver no solamente cuales son los términos y palabras clave más usuales en relación a tu nicho, sino más bien además cuales en porcentaje re dirigen al público hacia tu página.


También a través de este informe podrás saber qué otras
palabras clave resultan determinantes para que audiencia te encuentre en la página web y prosperar tu
Marketing de Contenidosy enfocarlo hacia el número de búsqueda relacionado con esos términos.


Para ampliar este apartado, te recomiendo este artículo:


 


15. Haz uso de los Filtros de Google Analytics



El empleo de filtros en Google Analytics es estratégico, en tanto que por un lado te ayuda incluir o excluir el tráfico en tus informes. Quiero decir, es preciso crear filtros que excluyan tus visitas para que puedas saber con mayor exactitud el tráfico de visitantes a tu web.


Igualmente puedes crear filtros que incluyan las visitas relacionadas con otras fuentes de tráfico o canales, como pueden ser tus campañas de e-mail marketing o tus campañas en Google AdWords, que te explicaré más adelante. Esto te permitirá tener informes más precisos de tus campañas en diferentes canales.


El primer paso que te recomiendo es que crees un
filtro para excluir el tráfico interno, deseo decir que crees un filtro a fin de que no cuente las visitas que haces tú mismo a tu web o las que realiza tu equipo de trabajo. Esto es esencial, ya que si no usas este filtro, puedes incurrir en el fallo de sobre valorar el número de visitas de tu web, el número de páginas visitadas, el tiempo de visita, etc.


También es importante ya que va a ser determinante para examinar con otras
métricas en Google Analytics, como son: nuevos visitantes y visitantes recurrentes de la web, el porcentaje de rebote. etc. Y si no excluyes tus propias visitas, es imposible medir tus resultados de forma objetiva.


Crear un filtro de exclusión de IP, es muy fácil: puedes crear el filtro en el apartado de administración, incluyendo la opción Excluir IP., incluir el número de IP de tu conexión de casa o del trabajo y crear el filtro. Si necesitas una explicación más extensa, puedes hallarla en este artículo de
Google Suport:


El uso de
filtros avanzados de Google Analyticstambién te puede asistir mucho, para prosperar tu posicionamiento en Buscadores, o en la relación Off-Site y On-Site de tus usuarios, como te comenté en el paso anterior.


Voy a darte e un caso clarísimo. El apartado de Adquisición y consultas, Analytics te ofrece un informe de qué palabras o bien términos han buscado tus usuarios y cuantos de ellos han llegado a tu web a través de ellas, como te comenté en el paso 8.


Si a este informe le aplicas un
filtro avanzado, por servirnos de un ejemplo posición media en motores de búsqueda, y hacer que te muestre los resultados con una posición media menor de 10, que son los que salen en la primera página de búsqueda de Google, puedes tener resultados muy detallados que te permitirán prosperar el uso de palabras clave en tus contenidos y títulos de tu web y de tu blog.


Puedes ordenar tu informe por posicionamiento de esas palabras en la página web, por porcentaje conversión y sacar resultados que te ayuden a incluir esos términos o a crear contenido en torno a ellos para facilitar a los usuarios que buscan en la página web, que terminen yendo a tu página.


 


16. Campañas adaptadas en Google Analytics



Las
campañas personalizadaste ayudan a tener más más información sobre la procedencia de los usuarios que visitan tu página web. Por servirnos de un ejemplo, te notifican con mayor detalle cómo
el tráfico de referidodesde otras webs llega a tu contenido. Esto te ayudará a identificar y progresar los canales y fuentes más efectivas de atraer a un mayor número de usuarios.


Para usar las campañas personalizadas, Analytics te deja crear
parámetros de seguimiento de URL.Por ejemplo, puedes crear un seguimiento en los links que refieren a tu página web y producir informes cuando los usuarios hagan clic en esos links.


Puedes incluso configurar tus campañas para que te señalen si más usuarios llegan a tu web a través de un link en tus campañas de correo electrónico marketing o bien de un enlace donde pueden descargar tus contenidos. Y por supuesto, puedes saber con detalle cuantas de esas visitas convierten mejor tus objetivos.


Para sitios web debes usar la herramienta «» para acotar y añadir parámetros de URL. La plataforma te permite crear informes de interacción. Esto es que cuando los usuarios hacen click en uno de tus enlaces, se creen parámetros de seguimiento, que te permitirán identificar cuales son las URL más efectivas para captar los usuarios a tu website. Puedes crear parámetros.


También puedes crear
campañas personalizadas para dispositivos móvilesconfigurando las URL de seguimiento en el apartado dede Golge Analytics.


 


17. Alarmas Personalizadas en Google Analytics



Google Analyticsposee un sistema de
alertas de intelligenceque te ayudan a supervisar el tráfico de tu web y avisarte si hay cambios significativos.Estas alertas son de gran ayuda para inspeccionar y optimar tus campañas de pago y el fujo de usuarios y conversión de objetivos en tu página web.


Hay
dos tipos principales de alertas:Las alertas automáticas de Adwords, que se sincronizan con tu cuenta de Adwords y que te indican si hay un cambio significativo en tus campañas, así sea de tráfico de visitas o bien de Conversión. También te indica si el porcentaje de ingresos ha disminuido en comparación a informes anteriores.


Para esto debes haber hecho la configuración
Google Analytics y Google Adwordscomo te he explicado previamente. Los informes las alarmas están segmentados por periodos de tiempo, por relevancia y tienen dimensiones secundarias. Esto es muy útil ya que que indican por ejemplo si la alarma se ha generado por un descenso en el tráfico, en qué país o bien zona ha detectado. Por poner un ejemplo te afirma que durante la última semana han descendido los visitantes de USA un veinticinco por cien y tomar medidas a este respecto si esto es relevante para tu ecommerce o tu blog.


Google Analytics también te ofrece la posibilidad de crear
alertas personalizadasy configurarlas de tal forma que te envíe un email de alerta cuando sucedan otros cambios significativos en tu página web ya sea en el tráfico de visitas o bien en el porcentaje de rebote. También puedes configurar la alarma por relevancia y analizarlas en tu informe por periodos de tiempo diarios, semanales y mensuales. Esto te deja ver una comparativa del progreso o bien la involución de tus campañas.


No es preciso que crees demasiadas alertas, ni de todas y cada una de las variaciones de tus informes. Es mejor que crees
alertas para casos excepcionales; por poner un ejemplo, puedes crear una alarma que te indique si ha habido un cambio significativo en el aumento o reducción de tu trafico de visitas, o un aumento a tener en cuente en la tasa de rebote de tus visitas o en el porcentaje de conversión de tus objetivos.


 


18. Experimentos y Test con Google Analytics



Google Analyticstambién te ofrece la ocasión de crear ensayos de contenido. Con esto podrás probar qué versión de una
página de destinoproduce mayor porcentaje de conversiones. O sea, qué página te ayuda a convertir mejor tus objetivos.


Con los experimentos, puedes crear y probar hasta diez variaciones de una página de destino, que se muestran a los usuarios con diferentes URL. Esto te deja crear varios tipos de configuración o bien de llamadas a la acción sobre tus productos y servicios y comprobar como de ellas convierte más. Una vez comprobado esto, puedes establecer la página que mejor transforma como página predeterminada.


Para crear los ensayos, debes ir a lade Google Analytics o a través de
Google Tag Manager.El único inconveniente de esta aplicación es que los usuarios que hayan instalado el complemento de inhabilitación para navegadores de Analytics no podrán ver ningún experimento de contenido de tu web, pero en cualquier caso sería un porcentaje muy pequeño de público.


 


19. Incorporar Google Tag Mánager, Data Studio y Google Optimize, aplicaciones de Google 360


He dejado para el final el plato fuerte: el
Administrador de etiquetaso
Google Tag Manager, consciente de que es una de sus aplicaciones más novedosas e importantes.


 


Tag Manager



Tag Manageres una aplicación gratuita que te permite instalar un código <script> en todas tus páginas y que ayuda a recopilar datos detallados y precisos en tus dominios. De esta forma puedes lograr que tus campañas de marketing y remarketing sean más eficaces y tus decisiones más atinadas.


Para instalar y configurar tu cuenta, debes registrarte en la plataforma de. Una vez instalada la aplicación e insertado el código en la cabecera de tu web, puedes crear y administrar etiquetas relacionadas con todos los datos recogidos en tus páginas.


De esta forma podrás gestionar de forma independiente y sin tener que tocar el código de tu web. Por ejemplo puedes medir el tráfico y la actividad de los usuarios que visitan tu website y a través de esta información saber el impacto que producen tus campañas de publicidad en línea y el tráfico que aportan los canales sociales de tu marca con mayor precisión.


A través de
Google Tag Managerpuedes crear campañas con etiquetas que incluyen variables, macros y reglas que tu puedes delimitar para crear campañas más acertivas. Puedes además hacer seguimientos automáticos de acontecimientos y crear campañas para dispositivos móviles.


Pero lo más interesante es que además con el
gestor de etiquetas, puedes generar reglas y variables con un orden predeterminado, a fin de que cuando hagas una campaña, puedas tener los datos en cuantía y orden de los resultados. Una mina de datos que puedes clasificar y cuantificar y que te ayudarán con más precisión y orden a calcular el Return of Investment de tus campañas de marketing En línea.


Google Optimize


Si activas e implementas, puedes crear test y pruebas A/B de todos y cada uno de los elementos de tu web: anuncios, formularios, botones de
call to action, botones de descarga, campañas de anuncios o landings de conversión. Esta aplicación gratis te crea una versión exacta de tu web, editable a fin de que veas cual de las versiones tiene mejor rendimiento o conversión.


Google optimize se puede vincular además con Tag Manager y crear versiones y activadores muy avanzados.


En este artículo puedes ver


 


Data Studio


Puedes también vincularcon tu cuenta de Analytics e incluso con tu cuenta de Youtube y de Adwords. Te permitirá crear informes personalizados y completísimos con todas las métricas, segmentos y dimensiones que quieras escoger en tu web.


Te permite dar un paso enorme en la aplicación de cuáles son las métricas e informes más relevantes para tu proyecto o bien empresa. Puedes además configurar otras fuentes de datos como las de tu servidor de campañas de correo electrónico marketing, herramientas de terceros y hojas de calculo adaptadas. Una maravilla de aplicación.


Este gráfico representa parte de un informe personalizado en Data Studio, creado con el segmento de visitas e interactúes de los usuario que proceden desde el canal social Twitter en la web.


 


20. Fórmate y actualízate en Google Analytics


Bueno querido Jedai. Hemos hecho un largo camino y te he explicado muchas de las
funciones y aplicaciones de Google Analytics. Se que este blog post es largo y muy específico, mas con el he podido explicarte las enormes posibilidades que ofrece Google Analytics para tu negocio, si eres emprendedor o bien para tus clientes del servicio si eres
Community Managero
Social Media Manager; o bien si eres la persona encargada de llevar la estrategia y el marketing de una empresa.


Pero las cosas no acaban aquí ni muchísimo menos. Hay que seguir aprendiendo, hay formarse y hay que practicar. Bien dice el refrán que sólo la práctica hace al Profesor y como Jedai tendrás que practicar mucho sobre esta herramienta, para sacar toda su fuerza.


Así que te animo a
instalar Google Analytics, a practicar a probar en tus campañas, y a compendiar la información que te deje progresar. También te recomiendo formarte y a actualizarte continuamente y con los mejores, si te es posible.


También te invito a leer este
gran postsobre
que te aclarará muchas dudas y te dará otro enfoque, y este otro blog post de
.


Y si te animas y quieres conocer y aprender más, te invito a que conozcas nuestro, donde además de Analítica Web, Marketing de Contenidos, posicionamiento web en buscadores, SEM, etc; aprendemos y compartimos sobre Social Media.


Y si quieres
especializarte y aprender a fondo todas y cada una de las funciones, filtros informes y posibilidades que te ofrece Google Analytics, puedes inscribirte en elo en elque impartimos en. Donde además de aprender todas y cada una de las funciones de esta potente plataforma, te preparamos para que puedas obtener el Certificado oficial de Google Analytics.


Por otro lado, prometo redactar artículos más detallados de algunos capítulos de este artículo que me permitan ampliar, aclarar y ejemplarizar ampliamente los conceptos y aplicaciones. Pero si además en algo puedo asistirte y responder a tus preguntas, no dudes en escribirme. estaré feliz de contestar.


Muchas gracias por llegar hasta aquí. Únicamente me queda por decirte:


¡Mucha suerte en tus campañas de Marketing!


y «
que la fuerza te acompañe«


Agencia de posicionamiento en buscadores posicionamiento SEO y Google Adwords 360&#xBA;

Вторник, 19 Мая 2020 г. 14:02 + в цитатник

La agencia de posicionamiento web en buscadores SEO va a identificar los objetivos de mi negocio, fraccionar, analizar y emprender acciones en la página web y Google Adwords


Gesdi - Agencia de posicionamiento web posicionamiento web y Adwords 360º. Acompasar las estrategias SEO y SEM para obtener las mejores situaciones de las mejores palabras clave posibles.




  1. Identificar los objetivos primarios de mi negocio (en Google)




  2. Segmentación para atraer e identificar el Público Objetivo




  3. Definir KPIs, Indicadores Clave del Negocio, que permiten medir las acciones.




  4. Evaluar website, escoger y tener acceso a las herramientas de medición y acción.




  5. Implementar las herramientas y validar la calidad de los datos




  6. Análisis de los datos




  7. Mejora continua a través de recomendaciones y acciones de posicionamiento web




Identificar los objetivos primarios de mi negocio (en Google)


Segmentación para atraer y también identificar el Público Objetivo


Definir KPIs, Indicadores Clave del Negocio, que permiten medir las acciones.


Evaluar website, elegir y tener acceso a las herramientas de medición y acción.


Implementar las herramientas y validar la calidad de los datos


Análisis de los datos


Mejora continua mediante recomendaciones y acciones de posicionamiento web


1- Identificar los objetivos primarios de mi negocio (en Google)


Explicación de las tablas que rellenaremos conjuntamente con el consultor SEO/SEM:


 


Identificar


Incluir o bien Excluir o En dejar en blanco


Segmentación


Ejemplos


Notas


INCLUIR


= SEGMENTACIÓN POSITIVA


Seguros de vida


EXCLUIR


= EXCLUSIÓN o bien NO MENCIONAR NUNCA


gratis, barato, francia, ...


EN BLANCO


= No sé / No contesto


NOTA: Las tablas se deberían incorporar para cada objetivo, conjunto de anuncios o contenido de la página web. En este documento inicial, pretendemos hacernos una idea general de los objetivos de la compañía, para incorporar al cien por cien este documento se debe examinar cada objetivo separadamente y con sus propias tablas adaptadas.


Identificar los objetivos primarios de mi negocio


Selecciona el género de negocio en internet y explica escuetamente el propósito primario en el apartado de notas.


 


Identificar


Incluir o bien Excluir o bien En dejar en blanco


Tipo de negocio en internet


Ejemplo de objetivo primario de mi negocio


Notas


Tiendas online / E-Commerce


Vender productos o servicios


Páginas webs corporativas


Rellenar formularios, recibir llamadas telefónicas o visitas a los locales físicos


Publicaciones de contenidos


Mostrar publicidad o bien lograr subscriptores


Información y Soporte técnico


Servicio al usuario / Reducir SAT


Páginas de Marca


Divulgar o bien construir una marca


Otro(s)


2- Segmentación para atraer e identificar el Público Objetivo



Datos demográficos


Selecciona los grupos demográficos a los que deseas llegar.


 


Incluir o Excluir


Sexo


Notas


Hombre


Mujer


Ejemplo: Las mujeres generan un +20 por cien de valor de negocio.


Desconocida


 


Incluir o bien Excluir


Edad


Notas


18-24


25-34


35-44


45-54


55-64


65 o mayor


Desconocida


Menores de 18


No está libre en Google Adwords


 


Incluir o bien Excluir


Estado Parental


Notas


Padre


Sin hijos


Desconocida


Uso de los datos demográficos:


Redactar aquí un resumen de texto, que pueda entender fácilmente un cliente final, con las anotaciones y conclusiones extraídas sobre los datos demográficos.


Por ejemplo:


La página web del usuario se dirige principalmente a personas jóvenes de veinticinco hasta treinta y cuatro años y adultos de treinta y cinco a 44 años.


Personas de los dos sexos. Las mujeres generan un +20 por cien de valor de negocio con respecto a los hombres.


Si son progenitores generan un +25 por ciento de valor de negocio, por tanto son más interesantes.


Edad máxima a la que dirigirse 54 años.


Segmentación geográfica


Al ubicar geográficamente el negocio, los servicios y productos conseguimos centrarnos en las zonas y poblaciones que verdaderamente importan para el desarrollo del negocio.


A nivel posicionamiento web, geolocalizar puede aumentar el click through rate y reducir la tasa de rebote.


En Google Adwords, la segmentación geográfica deja mostrar anuncios a usuarios que se encuentren en una ubicación geográfica concreta o bien que hayan mostrado interés en ella.


 


Incluir o bien Excluir


Comunidad Autónoma


Notas


Andalucía


Aragón


Asturias


Cantabria


Cataluña


Castilla y León


Castilla-La Mancha


Comunidad de Madrid


Comunidad Valenciana


Ceuta


Extremadura


Islas Baleares


Islas Canarias


Galicia


La Rioja


Melilla


Navarra


País Vasco


Región de Murcia


Ejemplo:


+35 por cien Barna y área metropolitana 50Km. a la redonda.


+20 por ciento la capital de España, Valencia y País Vasco.


Excluir Canarias por contrariedades en el peso de los envíos.


Tipos de segmentación geográfica:


Países, Comunidades autónomas, Provincias, Ciudades, Pueblos, Zonas en un país,...


Radio de segmentación desde una ubicación concretamente. Ej. A cincuenta Km. a la redonda.


marketing digital barcelona :


Uso de la segmentación geográfica: Redacción de contenido. posicionamiento en buscadores. Google Adwords.


Redactar aquí un resumen de texto, que pueda comprender fácilmente un usuario final, con las anotaciones y conclusiones extraídas sobre los datos de segmentación geográfica.


Intereses y remarketing


¿Cómo llegar al público objetivo? Es ideal disponer de una cuenta de Adwords para valorar a la audiencia, y requerido para crear listas de remarketing.


Selecciona la manera óptima de llegar al público objetivo.


 


Incluir o Excluir


Intereses y remarketing


Ejemplos


Notas


Audiencias afines


Intereses de usuarios en función de tus intereses a largo plazo.


Audiencias en el mercado


Compradores que estén realizando búsquedas y comparando de forma activa productos y servicios como los del objetivo.


Listas de remarketing


Adwords Requerido


Listas de correos electrónicos de clientes


Selecciona las audiencias o bien las listas de remarketing segmentadas a audiencias que tengan intereses concretos o bien que hayan visitado tu sitio previamente a través de las listas de remarketing (Si se disponen de ellas).  


Selecciona los intereses de usuarios en función de tus intereses en un largo plazo.


 


Incluir o bien Excluir


Audiencias afines


103 si se incluyen subcategorías.


Notas


Adictos a las noticias y lectores ávidos


Aficionados a la decoración del hogar


Aficionados a la moda


Aficionados a la salud y al fitness


Aficionados a la tecnología


Aficionados a las actividades al aire libre


Aficionados a las emociones


Aficionados a los automóviles


Aficionados a los cómics y la animación


Aficionados a los viajes


Aficionados al bricolaje


Aficionados al deporte


Amantes de la cocina


Amantes de la comida rápida


Amantes de la música


Amantes de la televisión


Amantes de los animales de compañía


Amantes del arte y el teatro


Amantes del cine


Apasionados por la política


Centrados en la familia


Compradores


Entusiastas de la vida ecológica


Entusiastas de la vida nocturna


Entusiastas de los medios sociales


Entusiastas de los móviles


Especialistas en belleza


Fotógrafos


Gourmets


Inversores ávidos


Jugadores


Profesionales del ámbito empresarial


Selecciona el tipo de compradores que estén realizando búsquedas y equiparando de forma activa productos y servicios como los de los objetivos.


 


Incluir o bien Excluir


Audiencias en el mercado


394 si se incluyen subcategorías.


Notas


Agencias inmobiliarias


Artículos electrónicos de consumo


Automóviles y vehículos


Casa y jardín


Deporte y fitness


Educación


Empleo


Ordenadores y periféricos


Productos para bebés y niños


Productos y servicios de belleza


Regalos y ocasiones especiales


Servicios de citas


Servicios financieros


Servicios para empresas


Software


Telecomunicaciones


Vestuario y accesorios


Viajes


Crea audiencias para interactuar de nuevo con los usuarios y llegar a ellos a través de las integraciones de marketing de audiencia de Google, como las listas de remarketing para los anuncios de la Red de Búsqueda y el remarketing en la Red de Display de Google.


 


Incluir o bien Excluir


Ejemplos de Audiencias de Remarketing


Descripciones


Notas


All visitors (system-defined)


People who visited pages that contain your remarketing tags


Compradores, han hecho más de 0 compras [Personalizada]


Transacciones > 0


Conversiones u objetivos superiores a 0 (> 0) [Personalizada]


Consecuciones de objetivos > 0 Transacciones > 0


General visitors (system-defined)


People who visited your website


Inscritos en Newsletter Satisfactoriamente


Suscripción Newslleter MailChimp (Consecuciones del objetivo 1) > 0 Form MailChimp ¡Grácias! (Valor del objetivo 2) > 0


New Visitor [Personalizada]


Tipo de usuario: "New Visitor"


Páginas por sesión igual o + de 1 (>=1) [Personalizada]


Número de páginas por sesión > 1 Profundidad de pantalla > 1


Páginas por sesión igual o bien + de diez (>=10) [Personalizada]


Número de páginas por sesión > 10 Profundidad de pantalla > 10


Páginas por sesión igual o bien + de veinte (>=20) [Personalizada]


Número de páginas por sesión ≥ 20 Profundidad de pantalla ≥ 20


Páginas por sesión igual o bien + de cinco (>=5) [Personalizada]


Número de páginas por sesión > 5 Profundidad de pantalla > 5


Past buyers (system-defined)


People who purchased products from you in the past


Product viewers (system-defined)


People who viewed specific product pages on your site


Returning Visitor [Personalizada]


Tipo de usuario: "Returning Visitor"


Shopping cart visitors (system-defined)


People who added products to the shopping cart


Todos los usuarios


Todos los usuarios


Usuarios último 1 día [Personalizada]


Todos los usuarios


Usuarios últimos dos días [Personalizada]


Todos los usuarios


Usuarios últimos 3 días [Personalizada]


Todos los usuarios


Usuarios últimos siete días [Personalizada]


Todos los usuarios


Usuarios últimos 14 días [Personalizada]


Todos los usuarios


Usuarios últimos 30 días [Personalizada]


Todos los usuarios


Usuarios últimos quinientos cuarenta días [Personalizada]


Todos los usuarios


Usuarios últimos sesenta días [Personalizada]


Todos los usuarios


Usuarios últimos noventa días [Personalizada]


Todos los usuarios


Visitado 3 o más sesiones >=3x [Personalizada]


Número de sesiones ≥ 3


Visitas más de 10m (>10m) [Personalizada]


Duración de la sesión > 600


Visitas más de 1m (>1m) [Personalizada]


Duración de la sesión > 60


Visitas más de 60m (>60m) [Personalizada]


Duración de la sesión > 3600


Otra(s)


Hay un límite de dos mil audiencias de remarketing por cuenta de Analytics


Uso de los Intereses y remarketing:

Redacción de contenido.

Google Adwords: Red de Display.  Remarketing de AdWords para anuncios de la Red de Búsqueda


Temas


Elige temas para orientar textos de la página web o anuncios a muchas páginas relacionadas con un tema específico.


Más opciones si se incluyen subcategorías.


 


Incluir o bien Excluir


Temas


Más opciones si se incluyen subcategorías


Notas


Aficiones y tiempo libre


Alimentación y bebidas


Animales y mascotas


Arte y entretenimiento


Automóviles y vehículos


Belleza y salud


Casa y jardín


Ciencias


Compras


Comunidades online


Deportes


Empleo y educación


Empresas e industrias


Finanzas


Gente y Sociedad


Informática y electrónica


Internet y telecomunicaciones


Juegos


Ley y gobierno


Libros y literatura


Mercado inmobiliario


Noticias


Referencia


Salud


Ubicaciones internacionales


Viajes


Uso de los temas: Redacción de contenido. Google Adwords: Red de Display.


Ubicaciones


Si conoces sitios interesantes, elige los que pienses que les gusta a la audiencia o bien donde quieres mostrar los anuncios.


Incluir o Excluir


Ubicaciones


Notas


...


Uso de las ubicaciones web: Redacción de contenido. Google Adwords: Red de Display.


Si conoces sitios web de la competencia, crea una lista con los competidores para poder estudiarla. Al analizar a la competencia, nos permitirá extraer ideas con listas de palabras clave, objetivos para crear contenidos en la página web y campañas o bien grupos de anuncio en Adwords.


 


Incluir o bien Excluir


Webs de la competencia


Notas


...


Palabras clave


Escribe en una lista las palabras clave más importantes de tu negocio, principalmente las que usa el público objetivo. Elige términos relacionados con tus productos o bien servicios para orientar la publicidad a las páginas web relevantes.


Crear un listado inicial, más tarde analizaremos objetivo por objetivo, contenido por contenido.


 


Incluir o bien Excluir


Palabras clave


Notas


...




  • Si dispones de esta información, la lista de palabras clave ha de ser para cada contenido de la página web.




  • Si no dispones de esta información, con una lista genérica servirá para empezar.




Si dispones de esta información, la lista de palabras clave ha de ser para cada contenido de la página web.


Si no dispones de esta información, con una lista genérica servirá para empezar.


Exclusiones de audiencias, remarketing, palabras clave negativas,..


Según las opciones descritas previamente, excluye las audiencias o las listas de remarketing, palabras clave negativas, para que los usuarios que tengan intereses específicos o que hayan visitado tu lugar anteriormente no puedan ver tus anuncios o bien los textos de la página web no se dirijan en absoluto a ellos. Emplea los listados precedentes para determinar las exclusiones.



Horarios del negocio / conversiones web


Contenido: Precisamos saber cuando nos procuran los clientes del servicio y trasmitir los horarios para incentivar las llamadas, el chat, los formularios, .. en horario comercial.


Adwords: De forma predeterminada, los anuncios capaces se pueden enseñar a cualquier hora del día y cualquier día de la semana. Utilice las próximas opciones de programación de anuncios para elegir días y horas más específicos en los que puedan aparecer los anuncios..


 


Incluir o bien Excluir


Día / Horario


Notas


Datos de contacto del negocio


Número de identificación fiscal a efectos del IVA:


ES -


Nombre y dirección


Nombre de la empresa:


El nombre y la dirección que introduzca aquí también aparecerán en las facturas.




  • Nombre persona titular:




  • Dirección postal:




  • Código postal:




  • Ciudad:




  • Provincia:




Nombre persona titular:


Dirección postal:


Código postal:


Ciudad:


Provincia:


Contacto principal




  • Nombre y Apellidos:




  • Teléfono:




  • E-Mail:




Nombre y Apellidos:


Teléfono:


E-Mail:


3- Definir KPIs, Indicadores Clave del Negocio, que dejan medir las acciones



Ayuda: ¿Cuándo una métrica es un KPI?:




  1. Cuando se orienta a RESULTADOS




  2. Cuando se orienta a un OBJETIVO




  3. Cuando es ACTIVABLE




Cuando se orienta a RESULTADOS


Cuando se orienta a un OBJETIVO


Cuando es ACTIVABLE


KPIs, ejemplos




  1. páginas vistas / visita (activación)




  2. nuevos visitantes / visitantes únicos (captación)




  3. por cien visitas recurrentes (retención)




  4. por ciento visitas de más de dos minutos (activación)




  5. por cien tasa conversión (registro, pdf, etcétera) (conversión)




  6. por cien de clientes del servicio que repiten adquiere (retención)




páginas vistas / visita (activación)


nuevos visitantes / visitantes únicos (captación)


por ciento visitas recurrentes (retención)


por ciento visitas de más de 2 minutos (activación)


por cien tasa conversión (registro, pdf, etc.) (conversión)


por cien de clientes del servicio que repiten adquiere (retención)


Definir los indicadores clave de mi negocio:


Ejemplo Objetivo: Adquisición - Acrecentar todo el tráfico del sitio web en un 50 por ciento


KPI: Analizar "Todo el tráfico" o los conjuntos de canales Paid Search, Display, Direct, Referral, Organic Search, Social, Email, ... --> "Sesiones" o el " por ciento de nuevas sesiones" / "Nuevos Usuarios".


Ejemplo Objetivo: Adquisición - Acrecentar todo el tráfico del sitio en un 50 por cien sin perder la calidad del usuario, examinando el "Comportamiento"


KPI: Examinar "Todo el tráfico" o bien los conjuntos de canales Paid Search, Display, Direct, Referral, Organic Search, Social, Email, ... --> "Sesiones" o el " por cien de nuevas sesiones" / "Nuevos Usuarios" --> Porcentaje de rebote, Páginas/sesión y Duración media de la sesión.


Objetivo: Conversiones - Comercio electrónico - Aumentar los ingresos o transacciones de Comercio electrónico en un quince por cien


KPI: Analizar "Porcentaje de conversiones" e "ingresos" --> Se acrecientan los "Ingresos", o el "Porcentaje de conversiones de comercio electrónico", o las "Transacciones" o bien el "Valor medio de pedido".


...


Google Analytics, crear objetivos


Información de FORMACIÓN DE ANALYTICS


Defina objetivos para realizar el seguimiento y medir los resultados de los usuarios


Todos los sitios y aplicaciones tienen una finalidad: vender productos o servicios, promocionar otro lugar o aplicación, o interaccionar con los usuarios. Esa finalidad se logra cuando un usuario hace una acción específica, como ver un vídeo, llegar a un nuevo nivel, ver un número mínimo de páginas o bien comprar un producto. Es importante identificar estos hitos y asignarles valores para poder medir y efectuar el seguimiento del alcance de los resultados de sus usuarios.


Puede identificar microobjetivos y macroobjetivos. Los microobjetivos son los logros que animan al usuario a completar el macroobjetivo. Por servirnos de un ejemplo, leer reseñas de clientes del servicio y especificaciones de producto pueden ser microobjetivos que fomentan el macroobjetivo de adquirir el producto. Cuando se identifican estos objetivos, se puede ver en qué medida el diseño de su sitio o bien aplicación facilita el resultado de los usuarios. Estos datos de resultados están libres en los informes de objetivos en métricas tales como "Consecuciones de objetivos", "Valor de objetivo" y "Porcentaje de conversión de objetivos".


Puede medir un amplio espectro de resultados de los usuarios con 4 géneros de objetivos diferentes.


Analytics le deja acotar cuatro tipos de objetivos que los usuarios pueden efectuar durante una sesión:




  • Destino: el usuario llega a una determinada página web o a una pantalla de la aplicación.




  • Duración: el usuario está un período de tiempo mínimo concretado en su sitio o bien aplicación.




  • Páginas/pantallas por sesión: el usuario ve la cantidad mínima de páginas o bien pantallas que se haya especificado.




  • Evento: el usuario efectúa una acción concretada, como ver un vídeo.




Destino: el usuario llega a una determinada página web o bien a una pantalla de la aplicación.


Duración: el usuario está un período de tiempo mínimo concretado en su lugar o aplicación.


Páginas/pantallas por sesión: el usuario ve la cantidad mínima de páginas o pantallas que se haya concretado.


Evento: el usuario realiza una acción concretada, como ver un vídeo.


 


Incluir o bien Excluir


Tipo de Objetivo de Google Analytics


Notas


Adquisición


Branding


Búsqueda de pago


Búsqueda orgánica


Campaña


Comercio electrónico


Comercio electrónico mejorado


Conversión


Dispositivos móviles


Editorial


Generación de leads


Interacción


Optimización de sitios web


Publicidad de display


Referencia


Social


Soporte


Ejemplos de plantilla de objetivos:




  • INGRESOS




    • Reservas Registro en un viaje, alquiler o reserva




    • Realización de un pago Se ha completado un pago online




    • Concertación de una cita Se ha programado una visita o bien reunión




    • Nuevo partner Se ha solicitado o bien mandado información para ser partner, afiliado o distribuidor






  • ADQUISICIÓN




    • Creación de una cuenta Se ha creado correctamente un registro, una cuenta o bien una vista






  • CONSULTA




    • Vista de detalles Se ha consultado información del producto o servicio




    • Ponerse en contacto con nosotros Se han consultado un número de teléfono, indicaciones, el chat o el correo electrónico




    • Obtención de estimación Se ha solicitado una estimación de costo o de tiempo




    • Vista de elementos libres Se ha comprobado el inventario o bien el programa




    • Búsqueda de una ubicación Se ha consultado información de la ubicación o bien del distribuidor






  • INTERACCIÓN




    • Reproducción de medios Reproducción de medios interactivos, como un vídeo, una presentación de diapositivas o una demostración de producto




    • Objetivo inteligente El propósito inteligente no está disponible.






INGRESOS




  • Reservas Registro en un viaje, alquiler o reserva




  • Realización de un pago Se ha completado un pago online




  • Concertación de una cita Se ha programado una visita o bien reunión




  • Nuevo partner Se ha pedido o bien mandado información para ser partner, afiliado o distribuidor




Reservas Registro en un viaje, alquiler o reserva


Realización de un pago Se ha completado un pago online


Concertación de una cita Se ha programado una visita o reunión


Nuevo partner Se ha pedido o bien mandado información para ser partner, afiliado o distribuidor


ADQUISICIÓN




  • Creación de una cuenta Se ha creado correctamente un registro, una cuenta o una vista




Creación de una cuenta Se ha creado correctamente un registro, una cuenta o una vista


CONSULTA




  • Vista de detalles Se ha consultado información del producto o bien servicio




  • Ponerse en contacto con nosotros Se han consultado un número de teléfono, indicaciones, el chat o el correo electrónico




  • Obtención de estimación Se ha solicitado una estimación de coste o bien de tiempo




  • Vista de elementos disponibles Se ha comprobado el inventario o el programa




  • Búsqueda de una ubicación Se ha consultado información de la ubicación o bien del distribuidor




Vista de detalles Se ha consultado información del producto o servicio


Ponerse en contacto con nosotros Se han consultado un número de teléfono, indicaciones, el chat o el correo electrónico


Obtención de estimación Se ha solicitado una estimación de costo o bien de tiempo


Vista de elementos disponibles Se ha comprobado el inventario o bien el programa


Búsqueda de una ubicación Se ha consultado información de la ubicación o del distribuidor


INTERACCIÓN




  • Reproducción de medios Reproducción de medios interactivos, como un vídeo, una presentación de diapositivas o una demostración de producto




  • Objetivo inteligente El objetivo inteligente no está disponible.




Reproducción de medios Reproducción de medios interactivos, como un vídeo, una presentación de diapositivas o bien una demostración de producto


Objetivo inteligente El objetivo inteligente no está disponible.


Tipos de objetivo que podemos configurar:




  • Destino Ejemplo: gracias.html




  • Duración Ejemplo: cinco minutos o más




  • Páginas/pantallas por sesión Ejemplo: 3 páginas




  • Evento Ejemplo: se ha reproducido un vídeo.




  • Objetivo inteligente El objetivo inteligente no está disponible siempre.

    Mida las visitas de más interacción a su sitio web y conviértalas automáticamente en objetivos. A continuación, utilice esos objetivos para mejorar sus pujas de AdWords.




Destino Ejemplo: gracias.html


Duración Ejemplo: 5 minutos o más


Páginas/pantallas por sesión Ejemplo: 3 páginas


Evento Ejemplo: se ha reproducido un vídeo.


Objetivo inteligente El objetivo inteligente no está libre siempre.

Mida las visitas de más interacción a su sitio y conviértalas automáticamente en objetivos. A continuación, utilice esos objetivos para prosperar sus pujas de AdWords.


 




  1. Cuantitativas




    • Sesiones




    • Páginas Vistas




    • Usuarios




    • Clics




    • Ventas




    • ...






Cuantitativas




  • Sesiones




  • Páginas Vistas




  • Usuarios




  • Clics




  • Ventas




  • ...




Sesiones


Páginas Vistas


Usuarios


Clics


Ventas


...




  1. Cualitativas




    • Tiempo medio




    • por ciento rebote




    • por ciento conversión




    • por cien sesiones con búsqueda




    • por ciento sesiones que agregaron al carrito




    • Importe del pedido medio






Cualitativas




  • Tiempo medio




  • por cien rebote




  • por ciento conversión




  • por cien sesiones con búsqueda




  • por ciento sesiones que añadieron al carrito




  • Importe del pedido medio




Tiempo medio


por ciento rebote


por ciento conversión


por cien sesiones con búsqueda


por cien sesiones que agregaron al carrito


Importe del pedido medio


Definir el funnel de usuario / embudo de conversión


Ejemplo:


10.000 Visitas totales → cinco.000 Usuarios que interaccionan → 500 Usuarios que empiezan el proceso de conversión → doscientos cincuenta Usuarios que efectúan la conversión


Valorar los objetivos consiste en asignar un valor económico a una conversión.


Valorando los objetivos, podemos valorar económicamente las conversiones y fraccionar por cada canal de marketing para calcular el Return of Investment Retorno de la Inversión.


 


Nombre / Descripción del objetivo


Tipo


Información del objetivo. Ejemplo: gracias.html, +de 5 minutos,..


Valor en € Opcional


Notas


Nota: En Analytics se pueden crear hasta 20 Objetivos. Para delimitar más objetivos se deben crear nuevas vistas. De todas y cada una formas, no es habitual tener más de 20 objetivos, y si es el caso, puede ser un síntoma de una estrategia demasiado compleja de aplicar y posiblemente se debería redefinir para optimar los verdaderos objetivos.


4- Evaluar website e infraestructura, seleccionar y tener acceso a las herramientas de medición y acción.



Evaluar la infraestructura




  • Entornos que vamos a medir: Dispositivos, canales, ..




  • Recursos humanos y económicos del negocio




  • Herramientas de medición




Entornos que vamos a medir: Dispositivos, canales, ..


Recursos humanos y económicos del negocio


Herramientas de medición


Acceso a las herramientas de Google


Evaluar las herramientas que necesitamos para el análisis y posicionamiento web en buscadores en Google plus del negocio.




  1. Google Analytics




  2. Google Search Console / Webmastertools




  3. Google Tag Manager




  4. Google Adwords




  5. Google Merchant Center




  6. Google My Bussines




  7. Google+




  8. YouTube




  9. ¿Cuenta general de Google+? Google plus Drive, .Gmail




  10. Otra(s)




Google Analytics


Google Search Console / Webmastertools


Google Tag Manager


Google Adwords


Google Merchant Center


Google My Bussines


Google+


YouTube


¿Cuenta general de Google+? Google plus Drive, .Gmail


Otra(s)


¿Cuenta existente sin acceso? Busca en Google plus “Recuperar el control de una propiedad de Analytics, Google Adwords,.. ”


Formulario Recogida Datos GA Analytics



Acceso a redes sociales


Evaluar si se precisa acceso los perfiles de otras redes sociales.


Acceso a otras herramientas


Si dispones de otros perfiles o bien herramientas necesarios para el análisis y acción, eldebe poder acceder.


Acceso al alojamiento web y DNS del dominio


Disponer de acceso al panel de control del alojamiento web y de las DNS del dominio.


5- Implementar las herramientas y validar la calidad de los datos


Crear o efectuar la integración de las herramientas con el código de la Web, Apps, CRM, etc.


Crear Dashboards


Crear paneles informativos con datos interesantes y globales.


Para profundizar en los datos ya disponemos de Analytics.


Los Dashboards sirven para detectar aspectos que llaman la atención y para hacer las preguntas convenientes.



6- Análisis de los datos


Analizar los datos generales permite tener una idea del negocio, mas no ayuda para tomar decisiones y acciones. Se tiene que examinar y ahondar en los datos.




  • El análisis debe consistir en contestar a preguntas de negocio:

    ¿Por qué mi negocio web ha bajado la tasa de conversión a la mitad desde el año pasado?




  • ¿Al introducir productos o servicios señalados y ofertas en la home, he mejorado en algo las conversiones?




  • ¿Google Adwords a través de la campaña de Display en periódicos locales ayuda a transformar mejor?







El análisis debe consistir en responder a preguntas de negocio:

¿Por qué mi negocio web ha bajado la tasa de conversión a la mitad desde el año pasado?


¿Al introducir productos o servicios señalados y ofertas en la home, he mejorado en algo las conversiones?


¿Google Adwords a través de la campaña de Display en periódicos locales ayuda a convertir mejor?




Tipos de analítica


Información de #GoogleAcademies /


Exploramos los datos mirando "que nos dicen". Se aplican métodos de correlación / causalidad para entender en qué medida unas métricas han influido en otras.


Se aplican modelos estadísticos y probabilísticos para, desde los datos existentes, saber los posibles escenarios futuros. Además, se puede estimar la probabilidad de que ciertas acciones influyan en la conversión, o la probabilidad de un cliente del servicio repita compra a partir de ciertos parámetros.


Tomando todo lo anterior, teniendo en cuenta los objetivos & conocimiento del negocio y planteando las preguntas correctas, se prescriben recomendaciones que procuren fortalecer los objetivos de negocio.


7- Mejora continua a través de recomendaciones y acciones de posicionamiento web


Mejora continua mediante recomendaciones y acciones de SEO en Google plus basadas en los datos analíticos para aplicar posicionamiento en buscadores y SEM


Medición → Informes → Análisis → Pruebas → Mejora


Resumen 1º fase


La agencia de posicionamiento SEO posicionamiento en buscadores va a identificar los objetivos de mi negocio, fraccionar al público, incorporar una herramienta de medición como Analytics para examinar datos de calidad y emprender acciones en la web y Adwords para entrar en un ciclo de mejora continua.


Auditoría SEO


La agencia posicionamiento SEO puede ayudar a controlar los siguientes puntos, y asesorar al dueño del negocio de las ventajas de implementarlo.




  1. Accesibilidad




  2. Indexabilidad




  3. Factores internos de la página




  4. Factores externos de la página o bien cómo nos perciben otros




  5. Análisis de la competencia




Accesibilidad


Indexabilidad


Factores internos de la página


Factores externos de la página o cómo nos perciben otros


Análisis de la competencia


1- Accesibilidad




  • robots.txt




  • Robots Meta Tags




  • Códigos de estado HTTP




  • Mapa del sitio XML




  • Arquitectura del sitio




  • Flash y JavaScript navegación




  • Rendimiento del sitio




robots.txt


Robots Meta Tags


Códigos de estado HTTP


Mapa del lugar XML


Arquitectura del sitio


Flash y JavaScript navegación


Rendimiento del sitio


2- Indexabilidad




  • site: Más, menos o bien igual de resultados indexados que los reales.




  • Contenido duplicado




  • Búsqueda de la propia marca TOP1




  • Comprobación sanciones: ¿Website sancionado en motor de búsqueda?




site: Más, menos o igualmente resultados indizados que los reales.


gestion google ads


Búsqueda de la propia marca TOP1


Comprobación sanciones: ¿Website sancionado en motor de búsqueda?


3- Factores internos de la página




  • URL amigables




  • URL Anidación por categorías




  • URL transliteración




  • Titles cortos y precisos




  • Descriptions tipo resumen o bien eslogan




  • Contenido apropiado: Longitud, imágenes o contenido multimedia, SPAM, Estructura de títulos, ¿Es indexable por un motor de búsqueda?




  • Arquitectura de la Información: Categorías y subcategorías. URL con relevancia con la categoría más próxima o bien relevante.




  • Contenido duplicado.




  • Etiquetas Metas adicionales




  • Imágenes: Title + Alt




  • Enlaces externos “outlinks” : Etiquetados. Hacia páginas de interés y estables. nofollow o follow, Revisar redirecciones y links rotos. ¿Relevancia con contenido de página?




  • Enlaces internos hacia contenidos objetivos primarios.

    o canonical, rel, hreflang, …




  • Siempre examina la página de fallo del site Página de fallo cuatrocientos cuatro, ¿tiene Analytics, explica apropiadamente el fallo?




URL amigables


URL Anidación por categorías


URL transliteración


Titles cortos y precisos


Descriptions tipo resumen o eslogan


Contenido apropiado: Longitud, imágenes o bien contenido multimedia, SPAM, Estructura de títulos, ¿Es indexable por un motor de búsqueda?


Arquitectura de la Información: Categorías y subcategorías. URL con relevancia con la categoría más próxima o bien relevante.


Contenido duplicado.


Etiquetas Metas adicionales


Imágenes: Title + Alt


Enlaces externos “outlinks” : Etiquetados. Cara páginas de interés y estables. nofollow o follow, Revisar redirecciones y enlaces rotos. ¿Relevancia con contenido de página?


Enlaces internos hacia contenidos objetivos primarios.

o canonical, rel, hreflang, …


Siempre revisa la página de error del site Página de error 404, ¿tiene Analytics, explica adecuadamente el fallo?


4- Factores externos de la página o bien cómo nos perciben otros


Popularidad: Tráfico, comparativa contra otros sitios y enlaces de otras páginas.


Integridad: Sin virus. Honestidad de los textos. No ocultar contenido. No hacer contenido posicionamiento en buscadores para motores de búsqueda y contenido diferente para usuarios.


Enlaces:


¿Cuántos dominios raíz únicos están enlazando al sitio?


¿Qué porcentaje de los vínculos de retroceso son nofollow?


¿Aparece texto de anclaje normal y no repetitivo en los links externos, que deberían ser naturales?


¿Son enlaces relevantes y de calidad?


Autoridad:


Autoridad de página y la autoridad de dominio


Redes sociales: Seguidores, links, menciones..


Análisis de la competencia


Ver el punto 2 - “webs de la competencia” citado anteriormente.


NOTAS varias del proyecto


Anotar aspectos generales o específicos del proyecto como expediente a continuación.


...


Referencias


Autor del documento : Sergi de Anta


Agencia de posicionamiento en Google: Gesdi.com


Inspirado en : Google plus Partners Academies


Google y el logotipo de Google plus son marcas comerciales registradas de Google+ Inc.


10 consejos para agencias digitales

Вторник, 19 Мая 2020 г. 13:39 + в цитатник

¿A que alguna vez has pensado que tu agencia es una más? marketing digital dentista o diriges una agencia más o bien menos digital pero te has dado cuenta de que te limitas a hacer lo que hace el resto. En este artículo te daré 10 consejos para agencias digitales que desean distinguirse de su competencia.


Estás cómodo. Los clientes no te sobran pero tenéis un flujo de trabajo constante y estás asentado en el mercado. Tienes algunos clientes históricos y otros nuevos que vas produciendo. Mas te percatas de que estás hasta arriba de hacer exactamente las mismas cosas de siempre y en todo momento. Y, lo que es peor, de hacer lo mismo que hace tu competencia.


Es complicado destacar hoy en día con tu. Hay mucha competencia y es difícil destacar o distinguirse de entre todas las agencias.


Yo me he encontrado en esa situación más de una vez. El trabajo diario te absorbe. No tienes tiempo más que para reuniones con el cliente y sacar el trabajo adelante. Mas, un buen día, en general un viernes, te paras a pensar en tu estrategia. Analizas, para cambiar, tu estrategia digital y te percatas de que no evolucionas. Te has limitado a continuar tirando del carro y no te has dado cuenta de que podías haber hecho mejor las cosas.


¡Para! ¡Nunca es tarde! Es el instante de retomar las riendas y ofrecer mucho más de lo que ofrece el resto.


¿Qué puedes leer aquí?


Déjame, que desde mi punto de vista, te deje 10 consejos para agencias digitales que deseen aportar valor auxiliar a tus clientes:


#1 – Cada tecnología sirve para una cosa.


He visto auténticas brutalidades para crear proyectos en la red. Y es que, en general nos especializamos en una tecnología y también intentamos hacer todo con esa tecnología.


Da igual que sea una, una web corporativa, un buscador de entradas o bien el próximo Instagram. Si soy especialista en WP, por poner un ejemplo, allá que voy con él.


WordPress es un gestor de contenidos que adoro. Es muy versátil y permite acometer un amplio rango de proyectos pero no todo vale.


Debes de analizar el alcance del proyecto, ¿será posicionamiento web pymes ? ¿podrás cumplir los requerimientos de tu usuario? ¿debe estar preparado para futuras funcionalidades? ¿…?


Es importante que
no encasilles a tu equipo de desarrollo. Debes tener un amplio rango de tecnología a tu alcance para evaluar cuál es la mejor para cada proyecto. Esto te está poniendo por encima de la mayoría de las agencias que aplican el “como Wordpress está de moda, todo lo hacemos con WordPress”.


WordPress mola mas ¿qué pasa con Joomla!! o Drupal Trademark? por ejemplo. Puede que sea más interesante hacerlo con estos gestores de contenidos.


O, por servirnos de un ejemplo, PHP y sus frameworks están muy extendidos pero ¿por qué no probar tecnologías más modernas como Python, Ruby o Node.js?


Si eres capaz de ajustar la tecnología a las necesidades de tu usuario y no ceñir los proyectos, estás ofertando mucho más a tu usuario de lo que puede localizar por ahí.


No matemos moscas a cañonazos ni nos quedemos cortos y tengamos que regresar a empezar…




Tip importante: En general lo más fácil es lo mejor. Lo que hago es, meditar en los requerimientos e intentar seleccionar la tecnología más simple posible que me deje llegar a conseguirlos.


#2 – Haz concursos en FaceBook mas con creatividad


Otra moda. Los concursos en Facebook. No hay agencia digital que se precie que no haya hecho con uno de sus clientes del servicio al menos un concurso en Facebook.


No digo que esté mal mas por favor con cabeza. Que he visto concursos en Fb lograr un montón de fanes de visitas porque ofrecían un iPad de premio y el noventa por ciento de los que participaron ni les iba ni les venía la marca, sus productos, ni nada más. Sólo querían el iPad.
Olvídate de ofrecer un iPad gratis(salvo que tu negocio sea muy tecnológico).


Para concursos en Fb, ya sabes que tienes dos opciones. Un concurso “enlatado” o un concurso a la medida.


Los concursos enlatados son los que puedes hacer en alguna de las plataformas libres para ellos:,, …, etcétera Son excelentes para ahorrar costos puesto que son baratísimos. Consiguen un alto impacto mas claro, no te permiten hacer lo que tu creatividad ideó para el cliente del servicio. De ahí que digo que son envasados.


Los concursos a medida te permiten hacer prácticamente cualquier cosa que tu equipo de mentes inquietas haya concebido. Necesitarás un desarrollador y el precio es más elevado. Es una buena opción para una campaña que busca viralidad y, si hay suerte, algo más de “engagement” con tus potenciales clientes. Lo bueno que tienen estos concursos es que te
permiten emplear el API de Facebook y conseguir datos o cruzar datos de distintas fuentespara que tu aplicación aporte mucho valor. ¿Qué tal una aplicación para una óptica donde puedas subir tu foto y probarte las gafas que más te agraden para concursar en un concurso de fotografías con gafas? o bien ¿qué tal una aplicación para el municipio de una ciudad en el que puedas compartir sendas turísticas creadas por ti y valorar las de los demás? o ¿qué tal una aplicación para una tienda de ropa de bebé en la que puedas consultar cuántos niños en España hay con exactamente el mismo nombre que tu bebé recién nacido?


#3 – Edifica un equipo sólido


Esto no se consigue por ciencia infusa. Debes cuidar y edificar un equipo equilibrado y muy competente. Trata bien a tu equipo pues de ellos dependerá el éxito de tu agencia.


Construir un equipo multidisciplinar que conjugue desarrolladores, diseñadores, creativos, social media experts o lo que precisas no es algo para tomarse a la ligera ni que se haga de la noche a la mañana.


He estado en varios equipos en mi vida. He montado varios y he dirigido ciertos también y cada vez ha sido diferente. Y cada vez ha sido complicado.


Pero he aprendido mucho. Si una sola cosa te puedo decir es que tu equipo no es mercancía. No es algo que diseño web hoteles . No es algo que puedas despreciar y no es algo de lo que te tengas que desentender. El arte del ‘team building’ y de dirección de proyectos que nadie se debe tomar a la ligera.


Cada maestro tiene su librillo mas cuanto más aprendas sobre gestión de equipos más sabrás dónde puedes progresar. Lamento comunicarte que siempre y en todo momento tendrás que prosperar. No es una cosa que tengas que hacer una vez y quede ahí por siempre. Es un proceso largo y continuado, sin fin.


Seguramente este sea el tip más a largo plazo de la lista pero no lo quería sacar por tratarse no de una receta sino más bien una regla de oro.




Tip importante: Las representaciones visuales de todo el proyecto o bien proyectos que estás acometiendo en tiempo real es una cosa que si no tienes debes de incorporar urgentemente.


#4 – Atrévete a hacer algo más que el resto


Y si te vas a preocupar de tener un equipo competente, ¿vas a seguir usando las tecnologías de siempre y en todo momento?


¿Aún prosigues pensando en PHP como la única tecnología posible? Que no se me comprenda mal. PHP está bien pero recuerda el tip #1 y plantéate si es lo más conveniente para cada ocasión. Mucha gente está ya en PHP. Si buscas distinguirte por tecnología, así no lo conseguirás.


Yo creo que debes lanzarte al vacío. Probar nuevas cosas y retar a tu equipo. Retarles a fin de que preparen algo de lo que tú ni tan siquiera has oído hablar o bien no se te hubiese ocurrido.


Atrévete a cruzar al mundo desconocido. Donde no te sientas a gusto. Donde tengas inseguridad. Donde sepas el principio mas no sabrás el final. Donde te preguntes cada día si el camino escogido es el correcto. Es ahí donde te sorprenderás y obtendrás mejores resultados.
No sigas el camino marcado. Sal de él.


#5 – Un buen diseño es esencial


De nada vale que las entrañas de tu proyecto sean excelentes. De nada vale que seas capaz de hacer consultas en pocos milisegundos. De nada vale que seas capaz de enseñar resultados de distintas fuentes en un formato amigable…



Necesitas diseño. Precisas prosperar la experiencia de usuario.


Cuando sólo me dedicaba a programar subestimaba el diseño. Creía que no era importante. Que eso lo podía hacer cualquiera, que lo esencial era la chicha de debajo. ¡Qué equivocado estaba!


El diseño es esencial para que tus proyectos enamoren. A fin de que tu cliente del servicio desee reiterar contigo y no con la agencia de al lado.


Necesitas saber de tendencias y tener un buen diseñador que ponga orden donde sólo hay caos y componentes sueltos.


El diseño ha de ser el envoltorio y el lazo de tu producto. Debes presentarlo bien y la percepción externa tanto de tu cliente del servicio como de los usuarios que tendrá será de mucho valor. Estarás revalorizando tu trabajo por ‘n’ veces.


#6 – Sistema de gestión de proyectos y labores sencillo pero potente


A estar alturas te habrás dado cuenta de que
gestionar proyectos, labores y personas no es nada sencillo. Ya te lo comentaba en el tipo #3: tu equipo necesita tu dirección.


Para proyectos en tu agencia, en los que seguramente no estén involucrados más de diez personas podemos huir de la escuela “tradicional” de gestión de proyectos y probar algo más fácil pero eficiente.


Te hablo de cosas comoo. diseño de paginas web ibiza metodologías concebidas para proyectos y personas ágiles. Necesitas algún sistema ágil y que sea fácil de comprender por todo el mundo.


En ocasiones te habrás visto utilizando algún sistema concebido para técnicos o bien informáticos. Quizás demasiado complicado o con demasiadas cosas que hacer. El sistema es bueno pero para tus proyectos no es eficiente.


Elige herramientas comoque son muy útiles para gestionar proyectos desde cualquier lado y con una representación visual buenísima. Con un sólo vistazo verás todo cuanto cuece. Si hay inconvenientes, retrasos, necesitas información para terminar una labor o bien te has olvidado de algo…




Tip importante: Elige algo sencillo y con lo que tú te sientas cómodo. Además hazlo tuyo y personalízalo a fin de que se adapte a tu día a día.


#7 – Trabaja la conversión


Si hay una cosa que decidirá si el proyecto que has llevado a cabo fue un éxito o bien no, es esta.



Debes trabajar (y mejorar al máximo) la conversión.


Cualquier proyecto en línea tiene una meta. Si no lo tienes, quizás no valga la pena hacerlo.


Tu usuario querrá por poner un ejemplo, más leads, más registros o bien más ventas. Y estos son los números que harán que logre rentabilidad el proyecto. No otros.


Por tanto, especialízate en una cosa: Landing page perfectas. Si has logrado que un usuario haga clic en un enlace o anuncio y ha llegado a tu página, necesitas conseguir algo de él. No te conformes con la visita.
Pregúntate qué quieres de ese usuario y crea una lading page a fin de que lo haga.Así de fácil.


Revisa los principales negocios on-line actuales. Todos tienen landing pages muy buenas. Muy estudiadas. Muy trabajadas. Y muy medidas.


Necesitas despertar algo en los usuarios a fin de que prosigan el camino que tu marcas. Y eso se consigue por la unión de muchos detalles. Desde la posición del botón, el color de fondo, las frases que escribes, el formulario,…. Todo cuenta y todo puede sumar o bien restar.




Tip importante: Aprende TODO acerca de las landing y cómo lograr valores de conversión altos.


#8 – Reúnete con tu usuario cuando sea necesario. Ni más, ni menos.


La virtud está en el medio.


En ocasiones, te reúnes mucho con un cliente. Bien porque te solicita muchas reuniones o por el hecho de que tú necesitas más información que no pediste en su momento. Las asambleas poco eficaces son una pérdida de tiempo y dinero. No caigas en ellas.


En otras ocasiones, tienes demasiado poco contacto con el cliente. Semeja que tu proyecto está controlado. Estás cumpliendo con las datas marcadas y las funcionalidades pedidas. Pero… ¡Oh! Donde tu entendiste X, el usuario quería Y. Ya se ha armado el lío.


Si tengo que escoger, prefiero hablar por exceso que por defecto. Es verdad que perderás más tiempo pero por el contrario, tendrás más información del cliente y será más difícil que te pierdas en el camino.


Pero sí, lo idóneo es que te reúnas cuando hay algo esencial que enseñar o bien necesitáis charlar de nuevas funcionalidades.para consultar y saber precisamente lo que tu cliente quiere. Aquí si debes invertir tiempo. Toma nota y manda un correo al acabar la reunión en el que resumas todo lo hablado a fin de que tu cliente lo valide.


#9 – Si eres bueno, trata de probarlo. Genera contenido


No sólo debes ser bueno sino más bien también semejarlo.


Mi consejo es que generes contenido.
Aporta contenido único y de valor.No escribas un weblog por escribir. No produzcas información que cualquiera pudiese generar.


Tómate tu tiempo. No es fácil crear algo diferente y que aporte valor.



Busca necesidades. Busca inconvenientes. Publica tus casos de éxito.Esto te hará diferente.


¿Qué piensas que impacta más, la explicación de cómo conseguiste que aquella tienda virtual empezara a vender miles y miles de euros cuando mejoraste su página de producto o el portfolio de servicios donde dices que eres especialista en tiendas online?


Olvídate de tendencias y de tener un blog para posicionar en Google. Produce valor para captar tus clientes potenciales, para asistirles, para aportar más que la agencia de enfrente.


Si verdaderamente el contenido les aporta valor, tendrás una relación de confianza con ellos sin ni siquiera saberlo.


Así que olvídate de buscar información por ahí, hacer un remix y ponerlo en tu weblog. Si no aportas nada nuevo, mejor no pierdas tiempo.


Sí, sé que firmaste un contrato y que has cumplido a rajatabla todos los requerimientos del cliente.


¿Y si no te quedas ahí y le aportas más de lo que han contratado?


Ponte en su pellejo. Estará contento del trabajo que ha hecho tu agencia mas si le das más de lo que espera, ¿no estará uauuuuu?


Es lo que los ingleses llaman el “Extra mile”.
Es algo así como, al llegar a la meta, corre un tanto más.Dar más.


Imagina, por servirnos de un ejemplo, que has desarrollado una tienda on line para tu usuario. ¿Te costaría mucho crear un vídeo explicando el manejo de la misma de manera sencilla?


O imagina por poner un ejemplo, que has realizado una campaña de posicionamiento web por seis meses, ¿Te costaría mucho con futuras acciones a acometer?


Es cuestión de que este “algo más” no te cueste o bien apenas te cueste mas que la percepción por esta razón sea multiplicativa con el valor de lo que entregas al cliente del servicio.


Y ahora es tu turno. Aporta tus comentarios. ¿Qué otras cosas han hecho que tu agencia destaque por encima del resto en algo?


Vende más en internet


Suscríbete para recibir contenidos exclusivos que te ayudarán a hacer crecer tu empresa y prosperar tu presencia online.


&#xBF;Cu&#xE1;nto cuesta crear un weblog?

Вторник, 19 Мая 2020 г. 12:57 + в цитатник


¿Cuánto cuesta verdaderamente crear un blog?


Podríamos llamarla el interrogante del millón. Es la disculpa por la que un alto porcentaje de “bloggers” se quedan a medio camino en un Blogger o bien WP.com o bien ni siquiera lo intentan porque “no tienen dinero para hacer un blog”. Y ya sabemos que un blog es algo muy muy importante en nuestra marca personal, sino más bien prácticamente indispensable hoy en día.


Pero… ¿cuánto cuesta verdaderamente hacer un weblog en? Tenerlo de forma más o bien menos profesional, marchando y lejos de las opciones gratuitas no cuesta tanto como se piensa. Tan solo necesitamos:




  • Dominio:nombre de tu blog y por el que te buscarán en el explorador, es decir


  • Hosting:el espacio dónde irán alojados todos y cada uno de los archivos de tu weblog. Es tu pequeño piso en Internet 😉


  • Plantilla WordPress:diseños creados para que tu weblog tenga una apariencia determinada. Las hay gratis y de pago.


  • Plugins:programas que ejecutan cierto género de acciones y ofrecen servicios muy útiles para WordPress. Los hay gratis y de pago.


Ya está. No nos hace falta nada más para tener un weblog con el que comenzar a crear nuestra marca personal, si bien haya ciertas opciones que podrían mejorarlo y que iré comentando.



Dominio


Un dominio puede valer
menos de un euro. consultoria marketing politico , menos que una caña en el bar más cutre que conozcas. ¿Y cómo lo conseguimos? Comprándolos en GoDaddy con algún código de descuento suculento.


Yo empleo GoDaddy para todos mis dominios por el hecho de que no me han dado inconvenientes, son fáciles de adquirir y los descuentos con cupones son más que buenos (muchos dominios .com a 0,89 €). ¿Y cómo conseguimos que se nos queden a ese costo? Tenemos 2 opciones:




  1. Honey:extensión para Chrome más que útil que descubrí gracias a Chuiso. Busca los mejores cupones en la web para GoDaddy (y muchos otros sitios) y prueba cuál es el mejor. La buscas en el webstore de Chrome o bien simplemente escribes “honey chrome” y te saldrá para descargar.


  2. Cupones de descuento en foros:yo soy usuario de foro20 y allí utilizando el buscador escribiendo “cupones honey” vais a encontrar más de uno, de 2 y de tres posts con diferentes cupones que os dejarán los dominios a precios bajísimos.


Y para
registrar el dominioseguimos los próximos pasos:



  1. Vamos a, escribimos el dominio que queramos y le damos a buscar.

  2. Te dirá si está libre o no y si lo está le das a seleccionar y continuar al carrito.

  3. Pasa de todos y cada uno de los extras que te procuran vender. Ve abajo y pulsa continuar al carrito.

  4. Cambia el periodo a un año (es lo que yo te invito a ) y ahora decide si emplear Honey o ese cupón que has buscado en foro20 o bien dónde sea. Puedes añadirlos manualmente abajo dónde pone “¿Cuentas con un código promocional?” o bien poner a trabajar a Honey, que debería aparecer arriba a la derecha, clicando en “Apply Coupons”.

  5. Tras la rebaja sustancial, que dejará el coste en torno a uno o bien dos euros, le das a proceder al pago.



Tachán, tachán ya tenemos dominio y por cuatro duros. Nos ha costado
1-2 euroscomo mucho.



Hosting


Hay muchas opciones para el hosting y las hay baratísimas, carísimas, en español, en inglés y con más o menos prestaciones. Yo no soy ningún gurú de los hostings, pero por lo que he visto, leído y probado me quedo con.


Está en inglés, mas no es que haya falta el C1 para entender cómo configurarlo todo. Es económico, a menos que tengas un tráfico exorbitante va bien, el servicio técnico por chat te atiende enseguida y además puedes instalar WP con un click y tener alojados varios weblogs en el plan Baby dentro del mismo alojamiento web. Y además con el cupón que os ofrezco de
RECETABRANDINGnos meten un 25 por ciento de descuento 🙂


Aquí hay dos opciones también para escoger en dependencia de qué género de hosting queremos:




  • Plan Hatchling:en este plan solo puedes meter un dominio. Esto es, solo pondrás tener una web y sus subdominios. Es conveniente si no tienes pensado crear ninguna web aparte de tu weblog. Vale unos sesenta € al año, lo que se traduciría a unos 5 euros al mes. Eso sí, hay que pagarlo de cuajo de la misma manera que el Baby.


  • Plan Baby:si tienes pensado crear más webs, alojar alguna de algún usuario o bien cualquier género de opción que requiera más de un dominio te hará falta este plan. Por ochenta y cinco € podrás crear a lo largo de un año todos y cada uno de los blogs y webs que desees y utilizar este hosting para alojarlos. ¿Qué tienes 5 dominios y cinco webs? Puesto que aquí las puedes meter todas y cada una.


Para contratar el alojamiento seguimos los siguientes pasos:



  1. Vamos a Hostgator, escogemos Web Alojamiento web, escogimos el plan y la duración que deseemos del mismo (recomendaría mínimo un año) y pulsamos en Order Now.

  2. Rellenamos todos y cada uno de los datos y quitamos los tics dónde pone Hosting Addons que no queremos nada de eso.

  3. En la zona de Coupon Code escribimos RECETABRANDING para que nos den el veinticinco por cien de descuento.

  4. Damos el tic en “I have read and agree to the terms of conditions of use” y a Create Account.




Y con esto tenemos el alojamiento web por sesenta o bien ochenta y cinco euros en dependencia de lo que hayamos elegido. Es difícil que no puedas pagarte eso al año.



Plantillas de WordPress


Como poder podemos no gastarnos un duro y usar
plantillas gratuitas. No son lo mejor del mundo, mas hay opciones que no son malas y si queréis puedo hacer un post con varias opciones para los que optéis por lo gratuito. Por poner un ejemplo en gentsthemes.com tenéis un par de opciones interesantes con el StanleyWP, que se lo he puesto a algún amigo y no ha quedado nada mal.


Por otro lado están las
plantillas de pago. Yo uso el child theme
Lifestyle Prodel
Genesis Framework. ¿Y eso qué es? marketing 360 resumir y facilitar, es un tema de pago que tiene una capa que no se ve (el framework Genesis) que es la base para la superior que se ve y da el aspecto bonito al weblog. Si queréis echar un ojo a las plantillas que hay y, si os agradan, adquirir una podéis hacerlo entrando en.


El coste de este paquete es de
78 €aproximadamente y con él tengo un blog con muchísimas ventajas de las que ya hablaré en otro instante, que no os quiero “vender la moto” hoy 🙂


Aparte de StudioPress, el sitio más conocido de todos para adquirir plantillas es Themeforest, dónde encontrarás miles de ellas adaptadas prácticamente a lo que tú quieras hacer.


En definitiva, aquí podemos elegir entre gastarnos entre
40-80 €en una plantilla de Themeforest, Studiopress o bien dónde queramos o buscar una gratis.



Plugins


Los plugins son esenciales y los hay de todo género. Son pequeños programas que te asisten a hacer distintas cosas para WordPress sin tener ni la más remota idea de programación.


Akismet, Jetpack, posicionamiento en buscadores by Yoast, Contact Form siete o bien Quick Caché son los que yo recomendaría para empezar a funcionar en condiciones. Sirven para evitar el spam, habilitar comentarios por redes sociales, ajustar el posicionamiento web en buscadores, mejorar la velocidad de la página o bien crear formularios de contacto en 5 minutos. Y lo mejor, todos estos
son gratis. Si queréis tutoriales o bien tenéis dudas de cualquiera, comentadlo.



Cómo veis yo mismo no empleo ningún plugin de pago en nuestros días ni lo recomiendo para iniciar. Hay algunos muy buenos como Magic Action Box, que todavía tengo que implementar, y que en su versión gratis se queda un tanto corto. Mas para iniciar vamos bien con un gasto de
0 €en plugins.



Precio final


Llegamos al punto final dónde sacaremos el precio de todo para saber cuánto nos costaría empezar con un weblog en condiciones aceptables.


Lo
mínimodel todo sería usar un plan Hatchling de Hostgator con una plantilla gratis. Y eso nos costaría solo unos
60-sesenta y dos €al año. Cuatro duros.


Luego tenemos la opción más
profesional, que es la que yo uso, que sería el plan Hatchling con una plantilla de pago. En mi caso mi bonita cocina me ha costado
163 €en total, puedo crear todas las webs que quiera en mi hosting y tengo una plantilla con la que puedo hacer casi de todo.


Hay añadidos de los que no he hablado como serían Aweber o bien Mailchimp (gestores de correo electrónico marketing), pero esto no sería rigurosamente preciso para empezar aunque sí recomendable. De todas y cada una formas, Mailchimp también tiene versión gratis.


Ya sabes, si deseas un blog solo tienes que ahorrar unos 60 € y seguir estos consejos. Entonces puedes subir tu plan si precisas más, adquirir plantillas Premium, gestores de correo, complementos y cuanto quieras. Mas desde luego
nunca más digas que crear un weblog es caro.


7 comentarios







  • Hola! Buenísima la info! pero… si ya tengo un blog en WordPress como hago a fin de que se modifique el dominio usando los pasos que se describen?









    • Si tienes un WordPress en WordPress.com te limitan bastante este género de cosas. Tendrías que pasar por caja siendo Premium a fin de que te dejen hacerlo (noventa y nueve$ al año) o bien registrar el dominio con ellos (18$ al año) si mal no tengo entendido. Se haría entrando en Tienda ->Mis Dominios y escogiendo una de las opciones si ya tienes el dominio contratado o bien lo haces con Wordpress. Si no deseas complicarte mucho puedes optar por la segunda opción, si bien yo siempre y en todo momento aconsejo tener más libertad con un hosting propio.


      Hay alguna que otra opción aun más económica que Hostgator con posibilidades mucho menores (HostingUNO de Cyberneticos o bien Alojamiento 1 de Raiola entre otros muchos) que si no tienes muchas visitas pueden marchar para empezar si lo prefieres. También puedes aprender a trastear con una opción gratuita comoen su versión gratuita, por servirnos de un ejemplo.


      Si tienes cualquier duda más no vaciles en comentarlo o bien mandarme un correo 😉 Espero haberte sido de ayuda y gracias por el halago al blog post.


      Un saludo!









      • Gracias Javi! poco a poco iré agarrándole la mano! Ya estaré consultandote nuevamente! Saludos desde Bariloche, Argentina!









        • De nada Daichu, un placer. Para lo que te haga falta aquí estoy!


          Un saludo y encantado de tener una seguidora de tan lejos! 🙂















  • Buenos días querría saber cuanto cobran por realizarte un blog. Mil gracias por toda la información. Es muy completo









    • Hola Pilar,


      Si no quieres crear la página tú, te invito a que eches un vistazo al servicio de Arturo García. Introduciendo el código «Javipastor50» (sin comillas) al comprar te ahorras 50€ y se queda solo en 349€ con muchos complementos.


      Un abrazo











  • Está muy bien para los que comienzan, normalmente todo el que va a iniciar un blog tiene el impulso psicológico de intentar utilizar todas las opciones gratuitas, pero a la larga eso termina dando problemas cuando el weblog empieza a tener éxito de público y entonces se complica la migración de una plataforma gratuita a una de pago.


    Por eso está muy bien que des esta información, para que los novatos se decidan por iniciar de manera directa por una solución de pago, si bien sea muy económica como las que propones, que a la larga les va a dar menos quebraderos de cabeza.


    Por todo ello mi consejo es siempre y en toda circunstancia, salvo que no tengas dinero ninguno, comenzar el blog usando herramientas económicas como las que se describen en este blog post.






Hola! Buenísima la info! pero… si ya tengo un blog en Wordpress como hago a fin de que se modifique el dominio usando los pasos que se describen?







  • Si tienes un WordPress en WP.com te limitan bastante este género de cosas. Tendrías que pasar por caja siendo Premium a fin de que te dejen hacerlo (99 dólares americanos al año) o registrar el dominio con ellos (18 dólares americanos al año) si mal no tengo entendido. Se haría entrando en Tienda ->Mis Dominios y escogiendo una de las opciones si ya tienes el dominio contratado o bien lo haces con Wordpress. Si no deseas complicarte mucho puedes decantarse por la segunda opción, si bien siempre y en toda circunstancia recomiendo tener más libertad con un hosting propio.


    Hay alguna que otra opción aun más económica que Hostgator con prestaciones mucho menores (HostingUNO de Cyberneticos o bien Alojamiento 1 de Raiola entre otros muchos) que si no tienes muchas visitas pueden marchar para iniciar si lo prefieres. También puedes aprender a trastear con una opción gratis comoen su versión gratis, por servirnos de un ejemplo.


    Si tienes cualquier duda más no dudes en comentarlo o mandarme un correo 😉 Espero haberte sido de ayuda y gracias por el halago al blog post.


    Un saludo!









    • Gracias Javi! de a poco iré agarrándole la mano! Ya estaré consultandote nuevamente! Saludos desde Bariloche, Argentina!









      • De nada Daichu, un placer. Para lo que te haga falta aquí estoy!


        Un saludo y encantado de tener una seguidora de tan lejos! 🙂










Si tienes un WP en WordPress.com te limitan bastante esta clase de cosas. Tendrías que pasar por caja siendo Premium para que te dejen hacerlo (noventa y nueve$ al año) o bien registrar el dominio con ellos (dieciocho dólares americanos al año) si mal no tengo entendido. Se haría entrando en Tienda ->Mis Dominios y escogiendo una de las opciones si ya tienes el dominio contratado o lo haces con WordPress. Si no deseas complicarte mucho puedes optar por la segunda opción, aunque siempre y en todo momento aconsejo tener más libertad con un alojamiento web propio.


Hay alguna opción aun más económica que Hostgator con posibilidades mucho menores (HostingUNO de Cyberneticos o Alojamiento web 1 de Raiola entre otros muchos) que si no tienes muchas visitas pueden funcionar para comenzar si lo prefieres. También puedes aprender a trastear con una opción gratis comoen su versión gratis, por servirnos de un ejemplo.


Si tienes cualquier duda más no vaciles en comentarlo o mandarme un correo 😉 Espero haberte sido de ayuda y gracias por el halago al post.


Un saludo!







  • Gracias Javi! de a poco iré agarrándole la mano! Ya estaré consultandote de nuevo! Saludos desde Bariloche, Argentina!









    • De nada Daichu, un placer. Para lo que te sea preciso aquí estoy!


      Un saludo y encantado de tener una seguidora de tan lejos! 🙂








Gracias Javi! poco a poco iré agarrándole la mano! Ya estaré consultandote nuevamente! Saludos desde Bariloche, Argentina!







  • De nada Daichu, un placer. Para lo que te sea preciso aquí estoy!


    Un saludo y encantado de tener una seguidora de tan lejos! 🙂






De nada Daichu, un placer. Para lo que te haga falta aquí estoy!


Un saludo y encantado de tener una seguidora de tan lejos! 🙂


Buenos días querría saber cuanto cobran por efectuarte un blog. Muchas gracias por toda la información. Es muy completo







  • Hola Pilar,


    Si no quieres crear la página tú, te invito a que eches un vistazo al servicio de Arturo García. Introduciendo el código «Javipastor50» (sin comillas) al adquirir te ahorras 50€ y se queda solo en 349€ con muchos complementos.


    Un abrazo






Hola Pilar,


Si no quieres crear la página tú, te recomiendo que eches una ojeada al servicio de Arturo García. Introduciendo el código «Javipastor50» (sin comillas) al adquirir te ahorras 50€ y se queda solo en 349€ con muchos plugins.


Un abrazo


Está realmente bien para los que empiezan, en general todo el que va a iniciar un blog tiene el impulso psicológico de procurar emplear todas y cada una de las opciones gratis, mas a la larga eso termina dando problemas cuando el weblog empieza a tener éxito de público y entonces se dificulta la migración de una plataforma gratis a una de pago.


Por eso está realmente bien que des esta información, a fin de que los novatos se decidan por iniciar directamente por una solución de pago, si bien sea muy económica como las que planteas, que a la larga les dará menos quebraderos de cabeza.


Por todo ello mi consejo es siempre y en todo momento, a menos que no tengas dinero ninguno, iniciar el weblog utilizando herramientas económicas como las que se describen en este post.


C&#xF3;mo Mejorar tu posicionamiento en buscadores en YouTube

Вторник, 19 Мая 2020 г. 11:52 + в цитатник


Cuando piensas en posicionamiento en buscadores, probablemente piensas en Google.


Es fácil comprender por qué. Google es el motor de búsquedas más poderoso, punto.


Pero eso no quiere decir que sea el único motor de búsqueda.


A pesar de que ningún motor de búsqueda se puede comparar en tamaño a Google, hay algunos que pueden ser igualmente útiles que Google.


Hasta me atrevo a decir que
algunos motores de búsqueda pueden llegar a ser más poderosos que Google.(¡Ups!)


No tan grandes, no. No tan populares. Pero si estudias otros motores de búsqueda, podrás aumentar tu presencia en buscadores web y tus conversiones.


Es así. Los motores de búsqueda menos populares cumplen con papeles específicos. Por poner un ejemplo, si hacespuedes llegar a una audiencia a la que no puedes llegar con Google.


¿Ves a lo que me refiero?


Si ignoras otros motores de búsqueda le estarás haciendo un daño a tu negocio.


Hoy deseo hablar acerca de YouTube.


Puede parecer raro pensar en YouTube como un motor de búsqueda, pero cuando lo piensas, eso es precisamente lo que es.


Específicamente, es un motor de búsqueda para vídeos.


Todo el sitio está dirigido por una barra de búsquedas que está ubicada en la parte central de la página. Es afín a los resultados de búsqueda en vídeo de Google.


Debido a que YouTube es su propio motor de búsqueda, tiene sus prácticas SEO.


De la misma manera en la que deseas impulsar tu sitio en las Search Engines Ranking Positions, precisas hacer que tus vídeos suban posiciones en las Search Engines Ranking Positions de YouTube.


El SEO en YouTube es un poco diferente del posicionamiento SEO regular, y podría llevarte un tanto de tiempo habituarte.


Para facilitarte el proceso, he creado una lista de técnicas que te darán la visibilidad que precisas en YouTube.



1. Halla Palabras Clave de Video


Las palabras clave para YouTube son un tanto diferentes a las palabras clave que aparecen en motores de búsqueda como Google o Bing.


Por ejemplo, con cierta frecuencia verás palabras clave en YouTube que comienzan con «cómo.»


Brian Dean recomienda usar Google para buscar diferentes palabras clave en tu nicho. Después, mira si alguna palabra clave muestra resultados en video.


Por ejemplo, si buscas «cómo hacer una tarta de manzana,» verás muchos resultados de vídeo, y por lo menos uno de ellos será de YouTube.



Puedes emplear elpara repasar cuántas búsquedas mensuales reciben esas palabras.


Idealmente, las palabras clave que seleccionaste para vídeo, deberían recibir múltiples cientos y cientos de búsquedas mensuales.


para hacer posicionamiento web en buscadores normal, también deberías hacer investigación para hacer posicionamiento web en buscadores en YouTube.



2. Optima el título de tu video


¿Recuerdas que siempre tienes quepara el contenido escrito? Aplica lo mismo a YouTube.


Necesitas incluir tu palabra clave de enfoque en el título de tu video, y también deberías solucionar un problema con tu título.


Cuando lees el título del vídeo de Roberto Blake, de forma inmediata sabes qué beneficios obtendrás:



Debes ser claro con tus títulos.



3. Optima tus etiquetas


Etiquetar es una de las mejores funciones que te da YouTube.


Las etiquetas te dejan introducir palabras clave relevantes que ayudan a que tus vídeos.



Usa etiquetas que sean súper relevantes para tu temática.


Esta es una perfecta ocasión para usarque estén relacionadas con tu palabra clave de enfoque.


No uses demasiadas etiquetas. Entre diez y 12 será suficiente.



4. Solicita a la gente que comente


Si tus vídeos reciben muchos comentarios, eso le señala a YouTube que tus videos son populares.


Al igual que Google, YouTube da prioridad al contenido que sea más popular. Los comentarios son una de las métricas que YouTube utiliza para decidir qué le gusta más a la gente.


Es una buena idea terminar tu vídeo con una pregunta para comenzar la conversación.



5. Motiva a la gente para que se suscriba


Suscribirse es muy importante en YouTube.


Es uno de los factores que los algoritmos de YouTube emplean para posicionar videos.


Dar me gusta, o bien comentar en un video es una acción única, pero subscribirse quiere decir que la gente verá tu contenido con regularidad.


Para YouTube eso es un factor enorme que refleja la cantidad de valor que aportas.


Consejo de expertos: Muchos YouTubers piden a la gente que dé like, comente, y se subscriba al mismo tiempo. No obstante, si tuvieses que priorizar una de esas métricas, enfócate en las suscripciones.



6. Mejora la calidad de producción


Este artículo trata de SEO en YouTube. Mas, como con cualquier forma de hacer SEO, existe una parte muy importante con respecto a la calidad.


Ya había dicho ya antes que el posicionamiento web es esencialmente optimización
para el usuario.Así que deseo darte unos cuantos consejos para incrementar la
calidaddel video, lo que mejorará tus resultados en las búsquedas.


Sé que no todo el mundo puede abonar un estudio profesional.


Pero eso no significa que la calidad de tu vídeo deba verse perjudicada.


La mayoría de nosotros tiene móviles inteligentes que son capaces de grabar vídeo, y eso está bien para iniciar.


En serio, tu iPhone o Android, es todo lo que precisas.


Puedes hacer unas cuantas inversiones adicionales si quieres acrecentar la calidad de tus videos:



Primero,para tu teléfono.



Un poco de estabilidad siempre y en toda circunstancia es muy importante.



Segundo, añade un telón de fondo.


Si cubrir tus sábanas o bien muebles es lo mejor que puedes hacer, no hay problema.


O puedes comprar uno de estos, por menos de $ 50 dólares.




Tercero, agrega un tanto de luz.


No necesitas nada suntuoso. Lo único que precisas son unas cuantas lámparas o bien luces apuntando directamente al sujeto del vídeo.


Si tienes poco presupuesto, con dólares americanos 50 a $ 75 dólares puedes.



Pero, lo dicho, si tienes un par de geniales lámparas en casa, también puedes usarlas.



Finalmente, adquiere un micrófono.


De nuevo, no precisas tener mucho presupuesto.


No todo el planeta precisa comprar.



Pero quizá puedas pagar un.



Hasta un micrófono asequible podrá darte una calidad de audio mucho más alta que el micrófono de tu celular.


Con una inversión de $ 100 a $ 150 dólares podrás estar grabando vídeos de alta calidad que estarán a la par de los canales más grandes de YouTube.


Tu tráfico de búsqueda te recompensará la mejora.



7. Haz una vista previa atractiva


La vista previa de tu vídeo no es un factor de posicionamiento que YouTube use directamente, pero incluso así tiene un enorme impacto en tu posicionamiento web en buscadores.


Una buena vista anterior significa más clics, y eso significa un mejor SEO.


Asegúrate de que tu vista anterior destaque y deje claro a tu audiencia de qué trata tu video.


Muchas personas ven vídeos sólo por la vista anterior, así que no te brinques este paso.



8. Agrega subtítulos


Este es un genial hack de posicionamiento web para YouTube que te dará ventaja.


Quizá ya sepas que los vídeos de YouTube aceptan subtítulos.



Cuando activas esta función, los subtítulos aparecen:



Los subtítulos están hechos para personas sordas o con problemas auditivos, mas acarrean un beneficio inesperado para tu posicionamiento SEO.



¡Los subtítulos sonpor los motores de búsqueda!


Eso quiere decir que tendrás un buen impulso para tu posicionamiento web en buscadores si activas los subtítulos.


YouTube soporta los, pero no es lo perfecto.


Puedes editar los subtítulos o puedes. No importa lo que hagas, asegúrate de que tus subtítulos sean precisos.



9. Edita el nombre de tu archivo


Este es uno de esos trucos que podría o no impactar tu posicionamiento en buscadores de una manera notable, sin embargo, es esencial mencionarlo.


La idea es renombrar tu archivo original a fin de que refleje tu título o palabra clave de enfoque.


Por ejemplo, el nombre por defecto de tu fichero podría ser “
.mp4.”


Pero si le cambias el nombre y utilizas tu palabra clave de enfoque (ej.
«cómo_usar_hello_bar.mp4)«, le estarás diciendo de manera directa a YouTube de qué trata tu video.



10. Construye links cara tu canal, no solo hacia tus videos


Para hacer el mejor posicionamiento web en buscadores en YouTube,.


Estos links de entrada básicamente le señalan a YouTube que eres una autoridad en tu nicho.


Ten en cuenta eso mientras que te muestro cómo obtener links en los siguientes pasos.



11. Comparte en Redes Sociales


Aquí el concepto es simple, y seguramente un tanto obvio.


Pero este punto es esencial.


La web de hoy es social. YouTube es un canal social. Y para maximizar tu posicionamiento web en buscadores y visibilidad en YouTube, necesitas compartir tus videos en cualquier red social que puedas.



Comparte en Facebook


Esto es obvio, pero debo


Una de las primeras cosas que debes hacer es compartir tu video en Fb.



Facebook puede producir mucho tráfico, especialmente si incluyes una descripción atrayente.


Esto es lo más importante que precisas saber sobre videos de YouTube en Facebook.


, «Facebook puede ser tu mejor opción para dar publicidad a un vídeo.»


¿Por qué? Es un simple.


Los vídeos nativos de Facebook tienen más impresiones que los videos que se comparten en YouTube.



Y tienen un mayor número de reproducciones.



Pero, ¿esto quiere decir que
no deberíascompartir videos de YouTube en Facebook?


Obviamente no.


YouTube sigue siendo la plataforma de vídeo más grande del planeta.


Publicar tus vídeos de YouTube donde te resulte posible sigue siendo la estrategia más fuerte y viable para conseguir una visibilidad considerablemente mayor.



Comparte en Twitter.


La misma idea ––comparte y haz que más gente vea tus vídeos.


«el video en Twitter genera engagement.»


Los videos nativos de Twitter son fuertes, sí. Mas los videos de YouTube compartidos en Twitter son muchos más que el número de videos publicados de manera nativa en Twitter.


tendrán una alta tasa de engagement y reproducciones.



¡Twittea esos videos!



Comparte en LinkedIn


He descubierto que la gente suele tener más engagement en LinkedIn que en otra red social.


Y si tu vídeo debe ver con tu negocio, mejor aún.


Utilizar vídeo en LinkedIn es una excelente forma de hacer que tu página personal o la de tu compañía se vuelvan más robustas.


Shama Hyder, por servirnos de un ejemplo, tiene un video en su perfil de Linkedin.



El vídeo, obviamente uno de YouTube, aumenta el engagement en LinkedIn
ymejora el número de reproducciones en YouTube.



LinkedIn es la única gran red social que no ha introducido una función nativa de vídeo (sin contar SlideShare).


Por esta razón, te queda una sola opción para compartir vídeo en LinkedIn: YouTube. empresa de posicionamiento web para pymes /p>


Comparte en Quora


Quora es de los mejores lugares para compartir tus vídeos.


¿Por qué? La gente en Quora está buscando información detallada que les ayude a resolver sus inconvenientes.



Si bien no deberías hacer spam con tus enlaces, no temas publicar tus vídeos y/o tu canal.


Compartir en redes sociales es mucho más esencial que sólo las reproducciones que puedas obtener de esas plataformas.


Cuando compartes en redes sociales, también estarás trabajando para crear links a tu canal y hacer crecer tu presencia social. Es un win-win. Todos ganan.



12. Envía un e-mail a tu lista



es una de las maneras más eficaces de marketing.


Puedes mandar un correo electrónico a miles y miles de personas en un instante, y en unas cuantas horas, puedes hacer que muchas personas conozcan tu producto.


Esto incrementará el número de reproducciones que tengas, lo cual es crucial para un buen posicionamiento en buscadores en YouTube.



13. Embebe tu video


Embeber tus videos tiene 2 propósitos.


Primero, muestra tu vídeo a más personas. Puedes embeber tu vídeo en cualquier lado, mas te invito a hacerlo en artículos de weblog.


Segundo, incrementará el engagement con tus usuarios. Esto es un resultado directo de conseguir que un mayor número de personas vea tu vídeo.



14. Hurta ideas de palabras clave


No vas a ser un experto en posicionamiento SEO para YouTube desde el comienzo.


Es de ahí que que es inteligente ver lo que está haciendo tu competencia.


Quizá descubras que otros negocios de tu nicho están utilizando ciertas palabras clave.



Intenta utilizar esas palabras clave en tus propios vídeos y rastrea los cambios en los resultados. Quizá tus videos se compartan mucho más al utilizar esta fácil técnica.



< auditoria seo albacete . Comienza tu descripción con tu palabra clave de enfoque


Este es un consejo.


Cuando escribas las descripciones de tus videos, utiliza tu palabra clave de enfoque lo antes posible sin que suene forzado.



El bot de YouTube verá tu palabra clave casi de manera inmediata y la rastreará. Eso podría derivar en un ranking más alto para tu palabra clave.



16. Emplea YouTube para investigar palabras clave


Hablemos un poco más sobre palabras clave de video.


Hace un momento te mencioné que puedes usar Google para hallar palabras clave de vídeo.


Ese es un buen método, mas usar YouTube en sí es otra manera de encontrar excelentes palabras clave.


En particular, me gusta emplear la barra de búsquedas de YouTube para autogenerar palabras clave populares.


Puedo comenzar a teclear una frase como «marketing de contenidos» y la barra de búsqueda me dará muchas sugerencias:



¿Qué te semeja esto para investigar palabras clave para vídeo?


Estas son palabras reales que la gente busca, con lo que tiene sentido por completo utilizarlas para tus propios vídeos.



17. Acrecienta tu tiempo de reproducción


¿Qué es el «tiempo de reproducción?»


Es la cantidad de tiempo que la gente pasa viendo tus vídeos.


Esta es una. Si la gente pasa un buen tiempo viendo tus vídeos, obviamente es por el hecho de que les agrada lo que estás haciendo.


Existen muchas maneras de acrecentar tu tiempo de reproducción, y hablaré de varias en los próximos puntos.



18. Examina tu reporte de tiempos de reproducción


YouTube te da muchos útiles reportes que puedes utilizar para examinar el resultado de tus videos.


Por ejemplo, el reporte de tiempos de reproducción, el que te ayuda a ver cuántos minutos pasa la gente en tus vídeos.


Para ver el reporte, ve al icono de tu canal y haz click en Estudio del Creador.


En la parte izquierda del menú, ve a
Analítica > Tiempo de reproducción.



Este reporte es útil para registrar cambios en el engagement con tus usuarios. Si tu tiempo de reproducción aumenta o disminuye, deberías investigar por qué hasucedido eso.



19. Examina el reporte de retención de tu audiencia


También deberías saber cuántas personas en realidad aman tu contenido lo bastante para quedarse viéndolo un rato.


El reporte de retención de audiencia te muestra varias útiles técnicas, incluyendo la duración promedio de la reproducción y tus vídeos con mejores resultados.


Puedes localizar este reporte al ir a
Analytics > Retención de audiencia,dentro del Estudio del Creador.



También puedes ver datos de retención de audiencia por videos específicos haciendo clic en el nombre del video:


También puedes reproducir el video y rastrear tus resultados segundo a segundo.



20. Usa reportes de engagement


¿Necesitas más reportes? Tengo justo lo que necesitas: reportes de engagement.


para ayudarte a medir tu resultado general.


Cada reporte es valioso a su forma, y te recomiendo que eches una ojeada a cada uno de ellos de ellos con regularidad.


Por ejemplo, elte muestra cuántos suscriptores has ganado o perdido.


Y el reporte de Compartidos registra cuántas veces se han compartido tus vídeos utilizando el botón de Compartir en YouTube.


Estas métricas son perfectas para prosperar el tu posicionamiento SEO en YouTube y observar hasta los más mínimos detalles de tus resultados.



21. Añade algo de suspense


Si todavía estás teniendo inconvenientes para acrecentar tus tiempos de reproducción y mantener el engagement con los usuarios, quizá necesites valorar nuevamente cómo estás haciendo tus vídeos.


Una técnica exitosa es empezar tu video con un poco de suspense.


No es que debas hacer drama, mas sí precisas crear suspense y curiosidad.


A veces hago algo así al compartir una estadística que pueda llamar tu atención.


[youtube /watch?v=koy8GQLOwXg]


Otra opción es hacer una pregunta. El popular canal
regularmente hace esto.


Mira el inicio de
:


[youtube /watch?v=L45Q1_psDqk]


No puedes eludir continuar viendo el vídeo para saber más.


No importa cuánto lo hagas, pero necesitas que tus usuarios sigan viendo tus videos. Crear un tanto de suspense es de las mejores maneras de lograr eso.



22. Crea listas de reproducción


Tu audiencia no es la única que puede aprovechar el poder de una lista de reproducción.


puede robustecer tu posicionamiento en buscadores, y también puedes conseguir más tráfico.


Echa una ojeada a esta lista. Útil, ¿verdad?



Utilizar listas de reproducción es una de esas pequeñas, mas útiles tácticas que pueden incrementar tu tiempo de reproducción y retención.



23. Aparece en otro canal


Esta táctica es un tanto engañosa, pero si lo haces bien te puede dar geniales resultados.


Cuando prosigo que es un tanto engañosa es por el hecho de que idealmente te gustaría aliarte con canales de YouTube que complementen pero que no necesariamente compitan con tu canal.


Si escoges un canal de exactamente tu mismo nicho, podrías perder suscriptores ante el otro canal.


Por lo que si tienes un canal de YouTube sobre comida, encuentra un canal que trate de bebidas. Si tienes un canal de marketing, encuentra un canal de ventas.


Tú ya me comprendes.


Envía algunas peticiones y comprueba si otros canales están dispuestos a mencionarte. Mientras que les aportes algo valioso, no deberías tener inconveniente con esto.


Oh, ¡y asegúrate de conseguir un link auxiliar hacia tu canal! Hasta puedes solicitar que lo incluyan.



24. Haz que te entrevisten


Obtener una entrevista en un canal de YouTube es otra excelente manera de conseguir menciones.


Algunos canales de YouTube se especializan en entrevistas, mientras que otros las llevan a cabo de manera regular.


El canal Growth Everywhere (donde soy conductor de
) en ocasiones menciona a influencers:



Una de las cosas que me ha ayudado a impulsar el crecimiento de mi marca personal es hacer entrevistas, como esta en el canal de Evan Carmichael.


[youtube /watch?v=wiy8zbrp8Oc]


Debido a que Evan tiene 726,000 subscritores en su canal, esto me da visibilidad frente a una audiencia que podría no tener.



25. Encuentra la longitud óptima para tus videos


Probablemente te hayas preguntado esto en algún punto: «¿Cuál es la longitud idónea para un video de YouTube?»


No hay una contestación como tal para ello.



la longitud promedio de los diez vídeos más populares en YouTube es de cuatro minutos y veinte segundos.


Sin embargo, quizá eso no sea lo mejor para el género de videos que estás haciendo.


Si los videos de TED talks fueran cortos, su audiencia se sentiría engañada.



Esto quiere decir que depende del género de contenido que estés creando. Si merece profundidad, opta por un vídeo más largo.


Al mismo tiempo, no hagas vídeos súper largos (o súper cortos) sólo pues sí.



26. Mejora tu contenido


Tengo que concluir la lista con este consejo.


Ninguna cantidad de consejos y tácticas de posicionamiento SEO hará que la gente prosiga volviendo a ti canal a por más. Esa responsabilidad recae solamente en tu contenido.


Al final, tu contenido es la base de todo tu posicionamiento web en buscadores, por lo que asegúrate de que sea mejor que el de cualquier otra persona.



Conclusión


YouTube no es solamente para estrellas súper famosas y
.


Tú también puedes pasar a la acción.


Y no es tan difícil. Si trabajas duro para hacer vídeos que de veras asistan a la gente, verás cómo las reproducciones comenzarán a llegar.


Después, podrás enviar ese tráfico a tu sitio, o bien puedes pedirle a la gente que se suscriba a tu lista para recibir más contenidos.


La mayoría de los pequeños negocios no está en YouTube, lo cual significa que es la plataforma ideal para pequeños negocios.


Todos los negocios en el mundo están haciendo anuncios en Facebook y en AdWords; a resultas de esto, es difícil resaltar en esas plataformas.


YouTube es otra cosa. Es sorprendentemente fácil generar muchas reproducciones, especialmente si empleas ciertos de estos consejos que compartí contigo.


No necesitas tener un enorme presupuesto para empezar a hacer geniales videos. Puedes producir un vídeo viral usando sólo tu teléfono móvil y un editor de vídeo gratuito.


Los mejores canales resaltan pues tienen algo único que ofrecer.


Si tienes una, y si estás presto a ir más allá para crear vídeos que la gente ame, puedes lograr mucho éxito en YouTube.



¿Cuál es tu mejor consejo para sobresalir en YouTube? community manager jaen /i>


C&#xF3;mo posicionar mi web en primeros lugares de Google

Вторник, 19 Мая 2020 г. 04:03 + в цитатник


Te preguntas ¿

cómo posicionar mi web en los primeros lugares de Google
? Ente tenemos la contestación. Google cambia sus algoritmos múltiples veces al año. Por lo que saber qué es bueno y qué es malo, en términos de estrategias posicionamiento web en buscadores, suele ser una labor complicada. Es importante estar al corriente de todo lo que ocurre en esta industria. Así podrás asegurarte que todo lo que apliques en tu página web o en las de tus clientes del servicio no solo es efectivo sino seguro. Sigue leyendo y conoce más sobre el tema.


Por qué es importante estar en los primeros puestos de Google


En primer lugar, es importante resaltar que Google es el buscador más usado en el mundo, es una web poderosísima. Se hace cargo de rastrear todas y cada una de las webs y determinar cuáles son más útiles y relevantes para las búsquedas de los usuarios.


El usuario común confía en Google para obtener la mejor información y también en otros aspectos de su vida como el correo electrónico, las direcciones e incluso a dónde comer o bien dónde adquirir algo.


Los negocios pequeños tienen que entender la importancia de llegar a los primeros lugares. No es imposible conseguirlo, es más cada vez hay más opciones para hacerlo. Te vamos a dar 5 razones por las que tu negocio deberá estar en los primeros puestos:



  1. Te verán nuevos clientes: al estar en la primera página de Google te mostrarás ante potenciales compradores. En este buscador se hacen tres con ocho billones de búsquedas al día. Por lo que posicionarte ayudará a que tu negocio logre más vistas.

  2. Aumenta tu visibilidad online: las personas utilizan Internet para tomar decisiones de compra, y confían en lo que afirman otros usuarios y lo que hallan en Google. Si las personas te ven en los primeros puestos pensarán que tienes más clientes y eres confiable.

  3. Aumenta tu tráfico web: estar en los primeros puestos de Google te asegura más tráfico, se estima que ahí se captura más de 70 por ciento del tráfico web. En la segunda página esta cifra cae a seis por ciento .

  4. Te ganas la confianza: estar en la primera página de Google le afirma a las personas que Google te aprueba de alguna forma, y eso te dará confianza.

  5. Aumenta el engagement: si te ganas la confianza de Google con buen contenido, tendrás material para promocionar tu negocio. Y así poco a poco conseguirás más engagement.



4 aspectos sobre cómo posicionar mi web en los primeros lugares de Google


El SEO no se trata de un solo aspecto, son múltiples estrategias que debes aplicar en tu página web y fuera de esta para poder posicionarte en Google. Algunas de ellas son la búsqueda de palabras clave, optimización posicionamiento en buscadores on-page y off-page, entre otras muchas que vamos a nombrar durante este blog post.


1. Búsqueda de palabras clave


Si te quieres posicionar en Google este paso es uno de los primeros que debes dar. Se trata de hacer una
búsqueda de palabras clave. Todas y cada una de las personas ingresan al buscardor alguna frase o palabra para encontrar lo que desean, y tu has de saber cuáles van asociadas con tu negocio y lo que ofreces, por eso es importante dominar este tema.


Según, para el posicionamiento web una keyword es:


En el contexto del SEO, es una palabra o bien frase particular que describe el contenido de una página web. Las palabras clave tienen la intención de actuar como atajos que resumen una página completa. Las palabras clave son parte de la metadata de la página y asisten a los motores de búsqueda a unir la página con una búsqueda apropiada.


Por lo que no se trata solo de posicionarte, sino de hacerlo para los visitantes adecuados. Que visiten tu web, pasen a ser leads y luego compradores.


En un momento las keywords lo eran todo para el posicionamiento web. Mas esto llevo a que muchos especialistas comenzaran a caer en el keyword stuffing. Lo consistente en atestar las páginas con palabras clave. Hoy en día esta práctica está penalizada.


Actualmente las oraciones clave son importantes, pero son solo uno entre múltiples
factores que toma en cuenta Googlepara posicionar una web. Además, cada vez es más esencial dar contexto a los robots de Google y a los usuarios usando LSI y adaptándose a las.



Mejores prácticas en la búsqueda de presupuesto tienda online salamanca :



  • Conoce
    qué están buscando tus clientes. Para ello usa herramientas de búsqueda de palabras clave como Google Keyword Planner, Keywordtool.io, Google trends, MOZ Keyword Explorer, SEMRush, entre otras muchas opciones. Con esta última podrás ver qué palabras clave utilizan tus contendientes.

  • Recuerda siempre ver el volumen de búsqueda y la
    dificultad de las palabras claveporque quizás no querrás enfocarte en las de mayor competencia. creacion de paginas web en zaragoza debes saber que a mayor competencia mayor trabajo para posicionarte.

  • Enfócate en
    palabras clave localeso palabras clave de colar larga, específicas para tu negocio. Por ejemplo, si tienes un restaurant de sushi en el norte de la capital de España, podrías usar restorán de sushi en (distrito) la capital española.

  • Las palabras clave primordiales debes incluirlas con moderación en cada página o blog post, se recomienda por lo menos en los metadatos, título, intertítulos, texto Alt, en el texto. Asegúrate de no sobre emplearlas.

  • Escoge las keywords de forma inteligente. Juzga el valor de las palabras clave.

  • Mantén una palabra clave primordial por página. Pero también toma en cuenta el
    vocabulario de nichoy aplica el LSI (Latent Semantic Indexation).


2. Tácticas de SEO on-page


También conocidas como estrategias on-site. Se refiere a todo cuanto hagas dentro de tu sitio web para mejorar su posicionamiento. Se divide en varios aspectos que son básicos si te preguntas cómo hacer que mi pagina web aparezca en Google sin coste.


Hay herramientas que te ayudarán a conocer tu situación actual. Podrás hacer auditorías con: Screaming frog, Website Auditor, SEOSiteCheckup, SEMRush, MOZ, entre otras alternativas.



Optimiza el contenido de cada página:



  • Tener
    suficiente cantidad de texto. No hay una fórmula precisa, ni un número ideal de palabras, mas se calcula que los post que llegan a los primeros puestos tienen entre mil y 2000 palabras. Está comprobado que el contenido largo tiende a posicionarse mejor. Si bien siempre hay excepciones y podríamos ver blog post de 500 palabras posicionados.

  • Usa términos relevantes en el contenido para darle valor a tu sitio. Crea contenido estrechamente relacionado con tu negocio.

  • Como ya mentamos, reparte las palabras clave en tu contenido. Mas sin excederte.

  • Usa encabezados (H1, H2, H3…), el título de cada artículo o página he de ser el H1. La mayoría de los CMS, como WordPress, automáticamente añaden la etiqueta H1 al título de tu blog post. Incluye tus palabras clave o una variación de estas en un H2.

  • Rellena las
    meta etiquetas: meta descripción y meta título. Incluye nombre de marca y palabras clave en ellas. Son claves para conseguir más clics desde la página de resultados de Google.

  • Publica de manera regular artículo con historias e informaciones que valgan la pena. Bien sea que ayuden, entretengan, enseñen o diviertan al usuario. Mas siempre con una finalidad clara.

  • Ten
    URLs amigables. Evita URLs con números o bien símbolos. Quita las palabras extra. Deben ser inteligibles, que los usuarios al verlas sepan de qué va la página.


  • Optimizar las imágeneses clave. Asegúrate que el nombre del archivo de la imagen incluye las palabras clave. Y, como ya mentamos, que tus palabra clave estén en el texto ALT.


Optimiza tus enlaces:



  • Optimiza toda la
    estructura de links de tu web. Tanto internos como externos. Una buena estructura de enlaces internos ayudará a que los robots de Google rastreen mejor tu lugar.

  • No coloques demasiados enlaces en cada página. Los links internos y externos son buenos, mas si pones demasiados podrías molestar al lector y se ve poco natural.

  • Enlaza interiormente a otros post relevantes de tu web. A contenido relacionado, que tenga lógica. Y que además ayude al usuario. Así pasará más tiempo dentro de tu lugar. Y esta es una métrica que puede ayudarte a posicionar tu página web en Google.

  • Enlaza a sitios externos de calidad y relevancia. Es una señal que ayuda a Google a determinar de qué va tu web.

  • Evita los enlaces rotos y las páginas de error 404.


Sobre el diseño de tu web:



  • Tener una
    estructura de enlaces interna sóliday ofrecer una buena navegación para los usuarios ayudará a tu posicionamiento SEO.

  • Asegúrate que la arquitectura de tu información sea lógica. Puedes aplicar la.

  • Aplica un
    diseño responsive. Hoy en día el empleo de los dispositivos móviles ha superado a los ordenadores. Por eso, para posicionarte es básico que tu página web se vea bien sin importar desde dónde te visitan. Además, Google comenzó a penalizar los sitios que no fuesen amigables con los móviles desde dos mil quince.

  • Otra opción que también ayuda a los usuarios con conexiones lentas desde móviles es si aplicas AMP o bien páginas móviles aceleradas.

  • Incluye tus datos de identificación local (NAP), como nombre, dirección y número de teléfono. Son básicas para el.

  • No te olvides de
    colocar los botones para compartir en redes sociales. Que sean visibles y fáciles de usar. Así, si al que ingresa a tu página web le agrada tu contenido puede compartirlo con sus amigos. Las señales sociales no juegan un papel directo en el posicionamiento de tu sitio. Pero los social shares logran que más personas vean tu contenido, y por consiguiente más enlaces.


Otros aspectos de optimización on-page


Un estudio de MuchWeb determinó que setenta y cinco por cien de los usuarios no volvería a un lugar que tardó más de cuatro segundos en cargar.


Es importante que mejores la
velocidad de cargade tu página web. Esta es una señal del ranking de Google clave para posicionarte. Hay múltiples formas de optimizar la velocidad de tu sitio, puedes iniciar usando un CDN, comprimiendo las imágenes, evita redirecciones, deja la compresión con Gzip y contrata un buen servicio de alojamiento. Minimiza el uso de CSS, HTML y JavaScript


3. Optimización off-page para estar en los primeros puestos de Google



La optimización off-page se refiere a todos y cada uno de los trabajos que hacemos fuera de nuestra web y que pueden asistirnos en el. Un aspecto muy importante en este punto es construir relaciones y hacer
networking, debes darte a conocer fuera de tu web y si es posible fuera de la Internet.


Hoy en día un aspecto que ha ganado relevancia es el
guest postingy está estrechamente relacionado con el networking. Es la opción de publicar post como convidado en sitios de otros relacionados con tu industria. No gastarás dinero y es una de las respuestas a cómo posicionar mi web en Google sin costo.


Además, publica notas de prensa de forma regular. El contenido de calidad en sitios externos te permitirá edificar mayor autoridad y al unísono conseguir enlaces entrantes de forma natural.


Ten
presencia en las redes sociales, date de alta si no lo has hecho, pero hazlo solo donde esté tu audiencia. De esta manera podrás darte a conocer fuera de tu página web. Igualmente, sé más social y logra más engagement de parte de tu audiencia. Logra reseñas de clientes en Google My Business, esta plataforma del motor de búsqueda influye en los resultados de búsqueda. Manténte activo en weblogs y foros de autoridad sobre tu temática.


El enlace building es otro punto del posicionamiento en buscadores off page clave para lograr links entrantes de calidad. Como es tan importante dedicaremos un punto completo a este aspecto.


4. Enlace building para lograr enlaces entrantes


El enlace building se trata de lograr enlaces entrantes hacia tu web. Estos deben ser de calidad y de sitios de autoridad. En este punto hay que hacer un balance y preferir calidad antes que cantidad. Aquí te dejamos algunos consejos:


EVITA: Colocar links a tu web en sitios de poca autoridad y de incierta reputación. Directorios dónde no haya una revisión editorial. Dejar comentarios spam en foros y artículo.



  • Usa la data de tus contendientes para lograr enlaces. Herramientas como SEMRush y Ahrefs pueden asistirte mucho en este aspecto.

  • Practica ‘broken link building’. Consiste en buscar enlaces rotos, escribirle a los webmasters de esos sitios y pedirles que publiquen tu enlace, siempre y cuando esté relacionado con su temática.

  • Comenta en blog post de weblogs relacionados con tu nicho para construir relaciones.

  • Date de
    alta en directorios de autoridad. Halla el directorio local de la cámara de comercio. Aprovecha sitios como Reedit, Stumbleupon, Slideshare.

  • Regístrate en plataformas de curado de contenido, como Flipboard, Scoop.it, Quora, Alltop, entre otras muchas.

  • Te preguntas ¿?
    Crea contenido de calidad, como infografías o vídeos. Para que cuando las personas los compartan puedas lograr enlaces entrantes sin gastar nada. Los contenidos con más likes y más veces compartidos son: blog post con listas, vídeos, artículo de cómo hacer (how to), artículo que responden porqués, quiz e infografías.

  • Encuentra sitios de calidad, en los que puedas hacer un óbolo. Que entonces reseñarán en su web y colocarán un link cara la tuya.

  • Aprovecha herramientas como Majestic, SEMRush, Moz, Ahrefs, entre otras muchas para mejorar tu perfil de links.

  • Haz que tus blog post sean fáciles de compartir. Ya mentamos que debes incluir los botones sociales como una parte de tu diseño web, pero esto no es todo, pídele a los usuarios directamente que compartan el artículo o bien que expresen su opinión.



Contacta influencers


Los influencers son una nueva tendencia en el marketing en motores de búsqueda. Puede ser una persona o una compañía, siempre debe ser de tu nicho. No necesariamente tiene que contar con millones de seguidores, mas sí debe llegarle a tu público meta.


Una forma muy fácil de acceder a ellos es mencionarlos en tu artículo. Luego, los contactas por correo o los mencionas en alguna red social. Así hay una alta probabilidad que te mencionen a ti y tu blog post.


Otra opción en comunicarte con influencers que conoces y compartir tu contenido.


Últimos consejos para posicionar mi web en los primeros puestos de Google


Ya mencionamos en el posicionamiento en buscadores on-page que el contenido es parte vital de tu estrategia de posicionamiento en buscadores. La clave el día de hoy en día es publicar contenido largo, natural, fácil de entender. Es básico aliviar la sed de conocimientos y curiosidad de las personas.


Al utilizar el
marketing de contenidoscrea títulos con palabras que intriguen. Examina siempre y en toda circunstancia la calidad de lo que publiques, la gramática, ortografía y códigos html. Los blog post deben ser de más de mil palabras. Además, no olvides incluir imágenes, vídeos y demás elementos visuales. Emplea palabras clave de cola larga, LSIs y links entrantes y también internos.



Piensa móvil para mejorar tu SEO. Toma en cuenta el tamaño de tu sitio y la velocidad de carga en dispositivos móviles. Ten un formato y una estructura afable con los móviles. No uses Flash, prefiere HTML5. Usa imágenes bien optimizadas y relevantes. Para corroborar si eres afable con los móviles lleva a cabo el.


Y no olvides que Google está actualizando su algoritmo constantemente, hacen por lo menos dos grandes actualizaciones al año y otras menores que varían los rankings. Debes saber cómo amoldarte a estos cambios y así evitarás ser penalizado o apartado de los primeros puestos del buscador.


En este artículo hemos respondido a tu duda de cómo posicionar mi web en los primeros lugares de Google. publicidad online de pago por clic google prosigues nuestros consejos verás como tu página web consigue un buen lugar en el buscador. Comparte estos consejos con tus amigos en tus redes sociales y si tienes alguna duda contáctanos.



&#x1F947; C&#xF3;mo posicionar una p&#xE1;gina web r&#xE1;pidamente&#x1F947; &#x3010;Actualizado&#x3011;

Вторник, 19 Мая 2020 г. 00:31 + в цитатник

¿Necesitas posicionar tu Web de forma orgánica en las primeras posiciones de Google? En este artículo te enseño a aumentar tu posicionamiento en buscadores de forma fácil y rápida.


¿Pero qué es verdaderamente el posicionamiento SEO?


Podemos definir

SEO
(
Search Engine Optimization)como una serie de técnicas que nos van a permitir aparecer en los primeros puestos de los motores de búsquedas, mejorando así la visibilidad de una página o bien lugar Web de
forma orgánica.



Aparecer en los primeros resultados de búsquedas no será labor fácil y deberemos tener en cuenta 2 factores para ello:




  • Autoridad: hace referencia a la
    popularidad de la Webteniendo en cuenta la experiencia del usuario. presupuesto tiendas virtuales /li>

  • Relevancia: es la relación entre las
    palabras claveque emplea el usuario para efectuar una búsqueda y el
    contenidoen sí.


 


¿Por qué es tan importante posicionar una página Web?


El
SEOes de vital importancia para cualquier sitio Web, debido a que es la mejor forma a fin de que los usuarios lleguen y conozcan nuestra página a través de los motores de búsqueda.


Necesitamos que Google sepa de nosotros y eso consigue el posicionamiento en buscadores, ofrecer información sobre lo que ofrece nuestra página y si es o bien no de utilidad para los usuarios.



17 Pasos para mejorar el posicionamiento web en buscadores de nuestro sitio Web


 




Optima títulos y subtítulos


Esta claro que hay millones y millones de páginas Web que hablan de temas muy afines al tuyo, pero entonces…
¿Cómo posiciono un blog?


 



  1. Utiliza la
    palabra clave o bien Keywordde tu artículo en el título para posicionar una página Web.


  2. Tu título debe estar comprendido entre 40 y setenta caracteres,ya que es lo máximo que Google va a enseñar en sus resultados de búsqueda.


  3. Pregunta o crea listas, si tu artículo responde a una duda o bien cuenta una serie de recursos, utilízalas en el título te dará muchos buenos resultados. Por ejemplo:
    ¿Cómo conseguir…?, ¿Trucos para…?, 10 mejores herramientas para…

  4. El título debe de
    resumir a la perfección lo que vas a contar en el post.


  5. Sé creativo,un título que genera expectación será más visual y te ayudará a conseguir más clicks.


También tendrás que optimar los subtítulos usando para esto H2, H3, H4… una herramienta que te ayudará a saber si lo estás haciendo bien es
Web Developer(
Extensión de Chrome).


 




¡¡Recuerda que la jerarquía y estructura deben primar en tu página Web!!


 




Personaliza tu URL


Para optimizar correctamente la URL sigue estos cinco consejos:




  1. Edita siempre y en toda circunstancia la URL,no dejes la que viene dada por defecto si quieres posicionar una página Web.


  2. La URL ha de ser corta, 5 palabras como mucho,elimina
    los Stop Word(preposiciones, artículos…)


  3. Usa guiones entre las palabras(-) Por servirnos de un ejemplo si tu título es “Cómo progresar tu marca personal” la URL quedaría así “como-progresar-marca-personal”


  4. Incluye la palabra clave en la URL.


  5. Utiliza URL cortas,una URL demasiado larga complica el posicionamiento.


 


No te olvides de incluir tu meta-descripción en el momento de posicionar una página Web, en tanto que también cumple la misión de facilitar la explicación del contenido de nuestra página a los buscadores web y mejorar el posicionamiento SEO.


¿Cómo hago una buena meta-descripción?




  • Se descriptivo, resume bien el contenido.

  • Utiliza las
    Keywordspero sin abusar,
    no
    canibalices.

  • Incluye una
    llamada a la acción.

  • Remarca la
    propuesta de valor.

  • Limita la longitud a
    156 caractere
    s
    (Usa la herramientapara revisar como se vería tu meta descripción en el buscador)


 




Utiliza Enlaces Internos


Intenta incluir enlaces en tu nuevo artículo sobre tus artículos anteriores para posicionar una página Web, eso sí, toda vez que estén relacionados con el contenido.


Este plus de información además de administrar a tu usuario más información útil sobre el tema del que estás hablando, facilitases a Google la navegación en tu lugar Web.




¡¡Así que no dejes de enlazar, mas con control!!


 




Optimiza las imágenes


Otro factor clave en el momento de lograr lograr un mejor posicionamiento a nivel posicionamiento web, será la optimización de las imágenes de nuestro artículo en tanto que son una fantástica fuente de búsquedas en
Redes Socialescomo Google, Pinterest… y podrán conseguir redirigir a los usuarios a nuestra Web.




  1. No te olvides de nombrar las imágenes,ayúdate de las palabras clave para posicionar una página Web. Por poner un ejemplo cambiando
    »Captura 1992»por
    »Optimizar Imágenes para SEO»


  2. Añade la etiqueta “alt” en tus imágenes,la herramientanos deja saber que fotos contiene o no la etiqueta
    “alt”entre otras funciones.


  3. Optimiza el peso y tamaño de tus imágenes,para optimar nuestras imágenes usaremosy para quitar peso a nuestras fotografías usaremos


 




No dupliques contenido


Esto ocurre cuando tenemos el mismo texto en más de una URL ya sea de forma
interna o bien externa. Google va a penalizar aquellos sitios con contenido copiado al considerarlos de baja calidad, una mala opción si deseamos posicionar una página Web.


¿Qué herramientas nos pueden ayudar a saber si tenemos contenido duplicado?



  • , halla contenido duplicado externo, es decir, copias de nuestras páginas y entradas.

  • , halla el contenido copiado interno de nuestra Web y links rotos.


 




Aumenta el tiempo de visita en tu Web


El
engagemento interacción del usuario con el contenido es vital. Si un usuario entra y sale de nuestra Web rápidamente, es perjudicial, ya que implica que no se ha satisfecho su respuesta de tiempo ni de contenido.


Google advierte este comportamiento del usuario y termina
posicionando peorlas Webs cuando los usuarios continúan poco tiempo después de haber clicado ese resultado en el buscador.


Desdepodrás ver las páginas más visitadas de tu web, desde qué canales llegan los usuarios a tu página, desde dónde visitan tu página, desde que tipo de dispositivo… entre otras muchas más cosas.


 




Diseño Web Adaptable


Se fundamenta en facilitar a los usuarios de una Web la misma experiencia y contenidos en distintos dispositivos así sean móviles, tablets o pc.


Google penalizara aquellos sitios que no sean

responsive,
ya que si no facilitas la experiencia al usuario en tu página Web este se acabará marchando para no volver.


Una herramienta muy útil para poder ver como se adapta nuestro contenido en distintos dispositivos es.


 


 


 




Links entrantes a tu web


Otorgan
mayor autoridady
relevanciaa nuestra página Web, puesto que Google interpreta una reseña o bien referencia desde otra página muy de forma positiva a la hora de posicionarnos y acrecentar nuestro alcance.


Cabe mentar que una estrategia potente para conseguir enlaces sería utilizar

linkbuilding,
aunque los buenos contenidos en la mayoría de ocasiones son enlazados de forma natural y con menor esmero que por otras vías.


Una buena plataforma para hallar enlaces es.


¿Cómo puedo saber si tengo links entrantes a mi Web?



  • : herramienta gratuita que nos permite conocer los links entrantes a nuestra lugar Web.

  • : herramienta de Google que ofrece distintas opciones entre ellas revisar nuestros links entrantes.


 




La importancia del click through rate en posicionamiento SEO


El
CTRes el porcentaje del
número de clicsque recibe un enlace en relación a su
número de impresionesy nos ayuda a medir la repercusión de una campaña digital.


Es considerado como uno de los elementos
SEOmás relevantes en el momento de conocer el interés del público en nuestros resultados, ya que si aparecemos en los primeros puestos de búsquedas y absolutamente nadie nos hace clic, será un indicador significativo de que algo no va bien, en tanto que nuestro objetivo es conseguir que nuestro

CTR
sea lo más alto posible.


Una herramienta que nos ayudará a conocer nuestro porcentaje de clicks es.


 




Herramientas de búsqueda de palabras clave


El uso de
Keywordsserá fundamental para posicionar una Web como ya hemos citado previamente en el título y en la meta-descripción pero también las incluiremos en el texto ajustándose entre

un


0,5 por cien y un 1 por ciento
y evitando el

Keyword Stuffing.


Las 7 mejores herramientas gratuitas para buscar palabras clave



  1. : es una herramienta gratuita de Google que nos ofrece información completísima para la búsqueda de palabras clave y el volumen de estas para el
    posicionamiento Web, si bien este último no de forma muy exacta.

  2. : es una herramienta de gratis y de pago. search engine marketing sem ón gratis nos deja hacer hasta
    5 búsquedas sin coste al día
    con un máximo de cincuenta palabras. Además nos deja conocer el
    DA(autoridad de dominio) y
    PA(autoridad de página).

  3. : es una extensión de Chrome gratis que nos deja añadir una nueva columna para
    AdWordsy así obtener más información.

  4. : nos da las
    tendenciasdel año, del mes, del día… y sirve para saber si nuestro tema elegido es relevante o bien va a producir repercusión. Es mejor usarlo para estrategias de Marketing, ya que para páginas web no nos ofrece volúmenes de búsqueda.

  5. : gratis y de pago, te permite analizar y comparar tus datos con los de tus contendientes.

  6. : completamente gratis y muy útil para la búsqueda de palabras
    long taily así posicionar una página web de forma más sencilla.

  7. : herramientas gratuita que nos permite buscar palabras o bien frases clave en diferentes tipos de formato (sitios web, imágenes, shopping…)


 




Detectar enlaces rotos


Una de las causas que puede dañar nuestro
posicionamiento orgánicoa nivel interno son los links con un mal funcionamiento ya sea por el hecho de que el contenido ha sido cambiado o bien porque ya no exista. Así el buscador no podrá acceder al contenido para indexarlo.


¿Como los detectamos?


Una pista para saber que tenemos enlaces rotos en nuestra Web nos lo da el ya conocido
error 404o página no encontrada.


Por eso siempre y cuando se modifiquen las URL de una web hay que hacer
redirecciones 301que apunten de la vieja URL a la nueva. Así Google podrá tener acceso a ese contenido. Así favorecerás el
rastreode todo el contenido y la
indexación.


¿Qué herramientas podemos emplear?


 




Velocidad de carga


El
WPOo
Web Performance Optimizationes una estrategia de marketing encargada de analizar y optimar la velocidad de carga de una Web y de reducir el tiempo de espera de los usuarios a la hora de ver sus contenidos.


Los datos recogen que el
50 por ciento de los usuarios aguardan que un sitio cargue en
menos de dos segundos
, si supera ese tiempo lo más probable es que los usuarios abandonen nuestra página, lo que puede perjudicarnos gravemente en tanto que nuestro porcentaje de rebote subirá, repercutiendo de forma negativa en nuestro posicionamiento web en buscadores.


Las mejores herramientas para conocer la velocidad de nuestra web sonyambas nos darán recomendaciones para prosperar el tiempo de carga y poder posicionar una página Web de forma más rápida.



 




¡¡Así que ya sabes, sé el Fernando Alonso de tu Web!!


 




Contenido actualizado y de calidad


Otro elemento esencial para mejorar el
SEOde una Web es actualizar nuestro contenido, siguiendo la estrategia
E
vergreen Content.


Permitiéndonos preservar el contenido que es significativo para el usuario y pudiéndolo renovar a lo largo del tiempo.


Esto ayudará a Google en el momento de rastrear nuestro alojamiento y entregarnos mejor reputación, diseño paginas web Pamplona el contenido más reciente y actualizado de nuestra web.




¡¡Prima calidad ya antes que cantidad!!


 




Transcribe tus vídeos


Google no tiene la capacidad de leer el contenido de un vídeo, por esta razón es necesario transcribir el contenido a texto si queremos posicionar una página Web.


Una herramienta muy útil para transcribir vídeos en texto es,


 




Utilización del fichero Robots.txt


El Robots.txt es un fichero de texto capaz de bloquear el acceso a determinadas páginas no relevantes y así
impedirles indexardeterminados contenidos.


Su objetivo principal esque los motores de búsqueda puedan
rastrear e indexarlos contenidos de un sitio Web de manera correcta, por esta razón es importante que dejemos sin indexar aquel contenido irrelevante para los usuarios.


 




Observación de resultados


Es importante examinar el desempeño de nuestra página para poder ver posibles errores y poder mejorarlos, para ello utilizaremos la herramientaque nos ofrece información muy detallada sobre cualquier fallo.


Te invito a ver el vídeo de
Luis Villanuevasobre
23 temas fundamentales de posicionamiento en Google.


Conclusión


Como hemos visto hacer posicionamiento SEO implica una serie de practicas y una observación de resultados para proseguir mejorando. Te recomiendo además que si quieres hacer un análisis más detallado, veas mi artículo sobre cómo efectuar.


En terminante, el posicionamiento en buscadores es una lucha constante por alcanzar las primeras posiciones en los buscadores web en la que no podemos bajar la guardia para posicionar una página Web.



¡¡Todos deseamos ser los mejores amigos de Google!!


 



 





¿Qué te han parecido estos pasos para progresar el SEO de tu Web? ¿Conoces alguna otra herramienta de búsqueda de Keywords?



 


Web Designer & Digital Marketing «Si puedes soñarlo, puedes lograrlo»


Las veintiseis Mejores Agencias de Marketing On line Granada Malaga

Воскресенье, 17 Мая 2020 г. 12:08 + в цитатник


En este post encontrarás las 26 mejores agencias de Marketing En línea en Granada y Málaga.


A menudo cuando queremos hacer una página web o bien tenemos una idea de negocio digital, llamamos a nuestro primo, que comprende un tanto o que hizo un curso y domina.


Esto es un error, puesto que no es solo hacer una web, sino más bien dotarla de funcionalidades y diseñar una estrategia para que esta, funcione.


Lo ideal es asistir a un profesional, que te lleve de la mano, en todo el proceso.


Es la meta de esta recopilación, mostrarte las agencias de Marketing On line, con sus servicios, su valor diferencial y ubicación.


Casi todas y cada una están formadas por un equipo multidisciplinar en el que cada uno de los miembros es experto en una materia. En general un programador, un posicionamiento en buscadores y el Social Media, bueno uno o bien varios, dependiendo del volumen de la Agencia.


Al leer este articulo, encontrarás los datos de contacto de cada una de ellas, tanto si tienes un negocio y deseas digitalizar tus productos o servicios, o si al contrario, quieres enviarles tu currículum si quieres trabajar como Community Manager, diseñador web o bien programador.


Conocerás las 26 mejores Agencias de Marketing on-line Granada y Málaga


Así mismo yo desde, admiro su trabajo y las tengo de referencia .


Empezamos :


Índice de Contenidos


Mejores Agencias de Marketing En línea En Granada


 


Agencia de marketing Granada



Agencia de Marketing online(posicionamiento SEO, SEM) Desarrollo web y alojamiento web. Desde dos mil diez ayudando a las compañías y profesionales a conseguir sus resultados en Internet.


Acuabit es una consultoría TIC que apuesta por la innovación y calidad como base de sus servicios y productos. Hacen diseños personalizados y son expertos en desarrollo web con Wordpress y tiendas con Prestashop. los encontrarás en sus oficinas en Granada y Murcia.





 


 




Agencia de marketing digitaly comunicacion con pero de 16 años de experiencia. Entre sus servicios resalta el diseño web, posicionamiento en buscadores, consultoría tecnólogica estrategica , redes sociales, ecommerce.


Son partner de ciertas empresas como
Paypal,
Adigital(Asociación Española de la Economía Digital).



Symantec(es una corporación internacional que desarrolla y comercializa software para ordenadores, particularmente en el dominio de la seguridad informática).



Confianza online(es una Asociación que nace con la meta de es fomentar y fomentar el uso de un distintivo de confianza como reconocimiento de los compromisos de autorregulación en el ámbito digital que tiene presente las comunicaciones comerciales, el comercio o transacciones económicas con consumidores, la protección de la niñez, la privacidad y protección de datos)


Un equipo multidisciplinar, motivado y perfectamente coordinado de más de cuarenta personas en Granada, Malaga, Sevilla, Madrid, Zaragoza y Barcelona.


Contacto:



Es una agencia de marketing on-line con sede en Granada y Málaga.


Que desde 2013 llevan ofreciendo sus servicios en marketing digital, desarrollo y diseño web, diseño gráfico, posicionamiento SEO y SEM.


Entre sus clientes destacan tanto empresas multinacionales, como empresas pero pequeñas. Aseguran que la diferencia entre otras agencias de comunicación es el trato personalizado e implicación en sus proyectos. Les apasiona lo que hacen y eso se aprecia puesto que tienen una alta tasa de fidelización de sus clientes del servicio.


Son especialista en Posicionamiento Seo, trabajan las últimas técnicas de posicionamiento orgánico en buscadores web para asegurar que las páginas web de sus clientes del servicio posicionan de manera natural, no forzada y sobre todo gracias a contenidos utiles para el usuario.


Citysem está acreditada como Google Partner.





 


Agencia de marketing on-line en Granada y podemos decir que trabajan realmente bien sus servicios. Nos conocimos en una reunión Networking y más tarde hemos coincidido en varios acontecimientos en Granada.


Sacra Jaimez y David Pérez son sus gerentes y con un equipo de profesionales son especialistas en la creación de
estrategias de marketing personalizadasa cada cliente. Traduciendolas en acciones eficaces para alcanzar las metas propuestas.


Diseño web adaptado a cada proyecto y trabajan también la publicidad en Google Ads y en redes sociales.





Agencia de Marketing Digital en Granada y Madrid, que desde dos mil diez son especialistas en Diseño Web, Tiendas virtuales, posicionamiento Seo, Sem, gestión de Redes Sociales y Creación de contenidos y Analitica Web.


Numerosos clientes y empresas han confiado en ellos para hacer medrar diseño de sitios web madrid .


Ofrecen un asesoramiento personalizado en todos los factores indispensables a fin de que tu proyecto sea un éxito: identidad de marca y Diseño gráfico para completar la estrategia de Marketing Digital y Publicidad en línea.


Si estas por Granada y tienes una idea de negocio online, no lo dudes y contactalos.





 


Agencia experta en Marketing y Comunicación en Granada.


Organización de eventos, diseño gráfico creativo,
estrategia de marketing En línea y Offline, producción y maquetación editorial.


Publicidad en medios usuales.


Estrategias de marketing integral, y su metodologia es combinar acciones de marketing online y offline.





 


Diseño Web para empresas, aunque no tienen sede en Granada, si que tienen trabajos hechos aqui en la provincia.


Trabajan realmente bien sus servicios, diseño web corporativo, tiendas on-line, posicionamiento Seo en motores de búsqueda, publicidad en Internet y redes sociales corporativas.



MadridPaseo de la Castellana, ciento noventa y cuatro. Madrid



JaénC/ Córdoba, Alcaudete (Jaén)





 


Marketing y Tecnologías de la Información y la Comunicación.


En mil novecientos noventa y dos un conjunto de cinco informáticos deciden emprender un negocio en Granada. A día de el día de hoy tienen sede a nivel nacional en Granada, Sevilla y Valladolid y también internacional en México.


Destacan por sus Servicios CLOUD y DATA Center . Además de Diseño web, software a la medida para el campo sociosanitario y empresarial.


Seguridad y también innovación tecnológica que toda empresa necesita para medrar.


Y lo hacen en
Cloud Center Andalucía: el principal referente tecnológico de los centros de datos del sur de España por capacidad e innovación y el mayor proveedor de servicios Cloud de Andalucía.



Un proyecto que nació en 2012 con la vocación de ayudar a las empresas a dar el salto definitivo a la nube y que ha conseguido medrar desde entonces a un ritmo medio anual del veintisiete por ciento hasta sumar casi un millar de clientes del servicio de catorce países.





 


Con más de 12 años de experiencia, son una
Agencia de Marketing On line SEO, Publicidad en Internet y Diseño Web Profesional.

Idento son profesionales del marketing online, diseñan páginas Web y también imparten cursos y formación relacionada con la temática.


Destacan sus certificados de Google y sus campañas de publicidad Google ADS, con un gran equipo de profesionales puedes encontrarlos tanto en Granada como en la capital española.





 


agencia de marketing


Expertos en desarrollo web, app moviles, diseño de paginas web, tiendas en línea y modelos de negocio en Internet,


con la tecnología más avanzada.



Estrategias de Marketing onliney social media adaptadas a las compañías , produciendo beneficios reales.


Apasionados por su trabajo, desde 2008 y con un volumen de mas de 5oo clientes, si estas por Granada y tienes una idea de negocio en Internet, no dudes. Estan ubicados en Centro de Negocios – Cámara de Comercio de Granada.


La incluimos en 26 Mejores Agencias de Marketing On line en Granada y Málaga.





Item media es una agencia de
diseño en granada, que desde 2005 trabaja la comunicación y la imagen: producciones audiovisuales, creaciones multimedia, diseño de interactivos, programación Web, realización de video en tiempo real y formación entrecierro a la inventiva tecnológica. Si visitas su
página web, verás que sus trabajos lo afirman todo. Sus
proyectos audiovisuales y expositivos: presencial mediante cámaras, interactividad sonora, basada en
redes sociales, experiencias olfativas y propuestas táctiles.


info@item-media.com


contacto@item-media.com


 


 



Agencia de publicidad y comunicación en Granada y Málaga.


Diseñan tu estrategia on-line y tu gestión de redes sociales produciendo propuestas llenas de valor y inventiva.


Atraves de Facebook, Twitter, Instagram, …..te ayudan a incrementar tus ventas y a hacer crecer tu marca.


El marketing en redes sociales se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para conectar marcas y usuarios mediante la comunicación directa.


Los encontraras en la capital de España tlf


Granada tlf y Málaga tlf


 




Rocio Hernandez Cruzes especialista en Marketing Digital en Granada y si bien no es agencia todavia, si que trabaja muy bien sus servicios. Y nos apetecía mucho mentarla, puesto que nos hemos visto en múltiples acontecimientos de Networking y pensamos que es una buena profesional.


Destaca por sus servicios de Community Management, Publicidad Digital, Consultoría de Marketing Digital y Formación de Marketing on-line para empresas y emprendedores.


Además tiene experiencia en grandes multinacionales, en las que el marketing es un pilar esencial, puesto que trabajo en Coca Cola España, en departamento de Trade Marketing de grandes cuentas.



Ser grande no es cuestión de tamaño sino de actitud





 



Agencia de marketing en línea y diseño de paginas web . Resaltan por sus gestión integral a sus clientes del servicio.


Son especialistas en diseño web, diseño gráfico, redes sociales, posicionamiento web y publicidad en Google Ads (antes gooogle adwords).


Puedes hacer un análisis gratuito, analizan tu página web, para mejorar la velocidad de carga y el posicionamiento web en buscadores.


Estamos en nuestra oficina de
Granada o bien Salobreña, pero también podemos verte en
Motril,
Almuñécaro en toda la provincia de
Granada.




 



Miguel Revellesal igual que Rocío, no es Agencia, pero también nos apetecía citarlo pues creemos que dará mucho que hablar.


Después de hacer otras cosas e irse a Londres donde mejoró bastante su nivel de inglés, como él mismo asegura, volvió a Granada.


Vio que lo que realmente le apasionaba la comunicación, las redes sociales, el inbound marketing, el posicionamiento en buscadores, la publicidad y la fotografía.


Y desde hace dos años trabaja sus servicios ayudando a negocios y empresas, aprovechando la mercadotecnia digital y el Social Media.



Los sueños, si persistes, se van haciendo realidad





 


HOLASEO es una Agencia de Marketing Digital en Granada.


Ofrecen una extensa pluralidad de servicios, si bien su “plato fuerte” es el posicionamiento web en buscadores (SEO) y diseño web especialmente.


A pesar de que es una agencia parcialmente nueva (abrió sus puertas en el año dos mil diecisiete), su equipo de trabajo cuenta con años de experiencia en el ámbito del marketing on-line.


Durante su trayectoria pueden contar con empresas de todo tipo que han confiado en ellos, desde proyectos a nivel local, nacional y también internacionales.


En HOLASEO les apasiona su trabajo y eso se nota con el trato al cliente del servicio, hecho que fideliza a los clientes tratándolos como “amigos”.

Les agrada el trato cercano y directo con el para solucionar cualquier incidencia a la mayor brevedad posible.


La incluimos en 26 Mejores Agencias de Marketing On line en Granada y Málaga.





Moka comunicación son una
Agencia de marketing Digital en Granada y Málaga, que trabajan también a nivel nacional.


Entre sus servicios está el Diseño web, el posicionamiento SEO y el social media, todos formando parte de una estrategia para aumentar la visibilidad a los negocios de sus clientes del servicio y alcanzar el éxito en el medio online.


Forman un equipo multidisciplinar de profesionales con experiencia. Se fundamentan en tres pilares fundamentales,



El conocimiento previo a través de un exhaustivo
análisisque permite crear la
estrategiaperfecta para llevar cualquier proyecto a la realidad con
garantías de éxito.





 



Marketing online en Granada, diseño web,
diseño web móvil, posicionamiento en buscadores Granada.


Entre las estrategias de marketing on-line que trabajan, esta auditoría de Seo on Page, auditoría en Redes Sociales, auditoría de WPO (Mejora de Velocidad de la Web), estudio de palabras clave (Keyword Research).


Tambien trabajan el Posicionamiento Seo Nacional e Internacional.


Cabe destacar que esta agencia, además de todos estos servicios de Marketing, tiene Consultoría RGPD, Consultoria LOPD(auditoria lopd, mantenimiento lopd, auditoria LOPD, auditoría cookies)



 



Pacto Visual


Pacto Visual es una agencia de marketing digital ubicada en Granada. Los primordiales servicios que ofrecemos son diseño web, posicionamiento web y renovación de imagen corporativa.


Contamos con un equipo de profesionales especializados en diferentes áreas del marketing digital, lo que nos deja ofrecer servicios profesionales a un coste competitivo. Además, contamos con clientes internacionales y una experiencia dilatada en proyectos de todo género y tamaño.


 


Marketing en Granada y Madrid. Nace en Granada en el año dos mil dos como una compañía experta en aportar soluciones tecnológicas en el ámbito del marketing on line y de forma muy especial al posicionamiento seo en buscadores.


Desde el año 2013 son la
primera agencia de SEO española con sede en EEUU, desde donde prestamos servicio de SEO multi idioma internacionalmente para empresas de todo el mundo.


Tienen múltiples premios, como los European Search Awards que son los más reputados premios de marketing en buscadores y posicionamiento web a nivel europeo.


Los encontrases en la villa de Madrid Tlf y Granada Tlf


 



Diseño gráfico y diseño web en Granada, comunicación y publicidad. Imagen de marca, logotipos, branding y todo lo que necesitas para tu proyecto.


Trabajan desde 2007 y su meta primordial es:



«Hacer de este planeta un lugar más agradable visualmente, más ameno y atrayente. Si durante el proceso podemos pasárnoslo excelente, mejor que mejor»


Los podrás encontrase tanto en su oficina de Granada o Málaga.



Agencia de comunicación en Granada.


Destaca su creatividad y dinamismo. Dirigida por jóvenes emprendedores con formación y experiencia para desarrollar proyectos adaptados al cliente del servicio.


Diseño web, impresión, marketing y comunicación, fotografía.


Trabajan resaltando sus regalos de publicidad y
merchandising.


Si precisas asesoramiento contacta con ellos en el


 


Agencia de
Publicidad y comunicación en Granada, especialistas en estudio y desarrollo de campañas publicitarias

y comunicación on line y offline. Diseño Web, Diseño Gráfico, Marketing on-line y Social Media Granada.


Su lema es GANAR y su objetivo es producir ganancias a sus clientes del servicio, gracias al valor añadido que aporta la comunicación y la mercadotecnia y vender de la manera más eficaz posible.


Desde dos mil once de la mano de su autor Carlos Álvarez Navas-Parejo han efectuado más de cien proyectos adaptados. Hoy en día son 11 profesionales los que forman el equipo Terceto.



 



Diseño Web Granaday Marketing online Granada , desde 2015 creando y creando en Social Media y
posicionamiento Seo.


Gestionamos las redes sociales y las páginas web de sus clientes del servicio.


Formado por un equipo de profesionales de Marketing , diseño web y community manager, con más de diez años de experiencia cada uno, en el ámbito.


Nuestra propuesta de valor se basa en su trato personalizado, y como decimos;



«tratamos cada proyecto tal y como si fuese nuestro»


La idea surge por el hecho de que tras existir una actividad comercial importante en nuestra zona y percibir que al trasladarla a OnLine, la presencia era casi nula; Decidimos ofrecer a las empresas y pequeño comercio nuestros servicios.


Nuestro objetivo es ayudar a estas empresas a través del
Marketing Online y las Redes Sociales.


Fue así como comenzamos y en dos años nos hemos consolidado como un referente en la zona de Granada y Málaga.


Y proseguimos en formación continua con la escuela Marketing and Web y Webpositer …aprendiendo y creciendo con exactamente las mismas ganas del primer dia.



Tlf


 


Mejores Agencias de Marketing En línea en Málaga



Diseño web Malaga, diseño web profesional, posicionamiento web en buscadores, gestión de redes sociales, especializado en diseño de inmobiliarias.


Trabajan la digitalización de tu empresa, y el posicionamiento SEO, lo que quiere decir que tu producto, servicio o marca aparecerá en el mejor puesto posible, para las palabras clave por las que desees aparecer.


En su página web, también resalta un buscador para calcular un presupuesto para cada proyecto.



 


Carlos de Blas es programador Web en Malaga. Ha trabajado en todo el territorio nacional desarrollando más de 100 webs diferentes.


En proyectos tan relevantes como
Escuela de Marketing and Web, Webescuela o la página web de Claudio Inacio y Sonia Duro Limia, entre otros muchos.


Todo eso nos resulta nada, comparado con su forma de ser, siempre y en toda circunstancia asistir a los demás en sus proyectos.


De hecho actualmenteestá siendo cambiada y rediseñada por Carlos y su equipo, obviamente el solo no podría, Bego Romero en Diseño Web y Juanca Linares como copywriter.


Conocemos a Carlos personalmente y su ternura y amabilidad te hacen confiar en el, tus proyectos con total calma. Se implica en todo lo que hace, anteponiendo el trabajo, a hacer dinero.


Hemos trabajado juntos en múltiples acontecimientos de Marketing On line, como parte del equipo de comunicación oficial del evento.


Algunos son:




  • CADD18Almería


  • GEODC18Geolocalización Madrid


  • DSM18Congreso On-line Miguel Florido


  • SEOPLUS18Alicante


  • DSM VALENCIA2018


entre otros.


Tambien lo encontraras dando formación, en varias de las escuelas más importantes de Marketing, como pueden ser:



  • Escuela Marketing and Web

  • Webescuela

  • Andalucía Compromiso Digital


Un lujo haberle conocido y trabajado con él, y espero proseguirse haciéndolo.


Lo incluimos gustosamente dentro de 26 Mejores Agencias de Marketing Online en Granada y Málaga.


Contacto


 


Especializados en diseño web en Málaga, Marketing on-line, diseño web, ecommerce, e-mail marketing, posicionamiento SEO-SEM, community mánager.


Y offline, haciendo Televisión, Radio y Prensa, además fotografia promocional y videomarketing.


Muy interesantes, sus planes, así podrás seleccionar el que más se adapte a tus necesidades;



PLAN COMBOpara pymes y autónomos.



PLAN UNLIMITEDpara pequeñas y medianas empresas y grandes empresas.



VIP SOCIALque seria el pero completo.



 



Agencia de Marketing Digital en Málaga
y Granadaespecializada en la creación de estrategias digitales para los mejores resultados.


Diseño web, consultoría Seo, programación de software a la medida, E-Commerce, SEM, Analítica Web, E-mail Marketing,…con las que hacer que tu proyecto logre sus objetivos, captar más clientes y vender más.


Su principal objetivo es dar soluciones concretas a las necesidades específicas de cada cliente.


Son un equipo multidisciplinar especialistas en programación y tiendas en línea tanto con Prestashop, como Woocommerce . Y SEO habiendo trabajado proyectos a nivel nacional.


Los conocemos a la perfección pues hemos trabajado juntos en algunos proyectos. Realmente serios y responsables tanto Fran como Sergio, van siempre más adelante, con su actitud proactiva.


Un lujo haberles conocido y poder trabajar con ellos hoy en día.



 



Agencia de Marketing On-line en Malaga.


Son un equipo de especialistas en marketing online, diseñadores, programadores y consultores. Saben qué precisas para que la presencia en línea de tu empresa sea rentable y siempre y en toda circunstancia en crecimiento.


Entre sus servicios además destaca las campañas promocionales en Google y otros buscadores web. SEM y el posicionamiento Seo orgánico, de forma conjunta con la anlitica web y el desarrollo de software.


Pertenecen al conjunto Solbyte, servicios informáticos. Entre sus servicios software a la medida, diseño web, tiendas online, apps móviles, marketing on line y aplicaciones web.


marketing digital y publicidad , Analytics, Certificado Hootsuite Profesional y Mobile Experts entre otros muchos.




 


 



Empresa de marketing on line Málaga, especialista en diseño Web Málaga.


Tiendas on line, creación de estrategias de marketing on line y ejecución de herramientas de publicidad para la optimización y comunicación on-line.



Destacan por sus veinte años de experienciay entre sus servicios está también el Merchandising. Con un enfoque creativo y adaptado a cada proyecto y usuario.



 



¿Hasta dónde deseas volar? Con una pregunta así en el principio de la página web, para negarse !!


Estos chicos, ofrecen la oportunidad única de hacer despegar tu negocio, alcanzando tus objetivos y

rentabilizando tu inversión en MARKETING ONLINE. Sus proyectos llevan una ruta de

viaje, y unos objetivos marcados y definidos, a fin de que tú puedas saber en todo momento en

qué una parte del recorrido te encuentras.


Esta innovadora Agencia de Marketing Online en Málaga es especialista en Posicionamiento

SEO, Google Ads, Desarrollo web, Desarrollo de Aplicaciones, Gestión de Redes Sociales, Social

Ads y E-E-mail Marketing.


Si buscas un equipo comprometido en hacer volar alto tu proyecto:



Rocketfy es una empresa tecnológica situada en el Parque Tecnológico de Andalucía de Málaga con 3 áreas de negocio:



Laboratorio de software. Entiende el desarrollo de aplicaciones multiplataforma y de software. Con dos especialidades principales, por un lado, el diseño web a medida para páginas corporativas y de y también-commerces; y por otro, el desarrollo de aplicaciones web para móviles.



Estudio de diseño. Área que comprende todo lo relacionado con diseño gráfico. Desde el diseño de imagen corporativa hasta creatividades para marketing.



Agencia de marketing digital. Engloba todo lo que deba ver con marketing online. Destacando en posicionamiento web posicionamiento web en buscadores y gestión de Redes Sociales. Sin perjuicio de realizar campañas de publicidad on line en buscadores web y social media y email marketing.


Rocketfy se diferencia por ofrecer de forma integral servicios en las tres áreas más importes del espacio digital para las empresas que quieran competir en el medio en línea. De este modo, concibiendo los proyectos de forma conjunta, se consiguen resultados más eficaces.


Como no incluirla en las veintiseis Mejores Agencias de Marketing En línea en Granada y Málaga.








Marketing En línea en Málaga de Alto Rendimiento. Estrategias digitales para atraer clientes y asistirte a vender online.


Diseño web en Málaga, tiendas en línea, posicionamiento web posicionamiento web en buscadores, community manager, Google Adwords ahora Google ADS, email marketing.


Destacan por sus servicios de alojamiento y soporte técnico. Tienen servidores optimizados y monitorizados 24/7/365 para la máxima velocidad de carga de sus webs o tiendas on-line.


También trabajan la fotografía y videos corporativos.


La incluimos dentro de 26 Mejores Agencias de Marketing On-line en Granada y Málaga.


Teléfono


 


Agencia de marketing


Al escribir este articulo, nos hasn llegado algunos mail preguntando en que nos habíamos basado en el momento de hacer el listado de agencias de marketing.


Contestamos que basándonos en los datos que nos daba Google y herramientas como Ahref o bien Semrush.


Y con gusto incluiamos su Agencia de marketing, en el listado.


Ademas nos apetecía aunque solo fuera nombrar ciertas mejores agencias de marketing on-line en España.


 


SEO Studio Web es una agencia de posicionamiento SEO que está revolucionando todo.



Especializados en SEO y WPOofrecen a sus clientes del servicio las últimas herramientas y técnicas del mercado para prosperar sus proyectos.


Son de Andalucía y trabajan como agencia Seo en toda España.


Trabajan también en Málaga, Valencia, la capital española, Barna y Murcia. Aseguran que lo óptimo para conseguir resultados, es buen desarrollo web y links con lógica.


Si los necesitas, son como el Equipo A, te encontrarán a ti !! No hombre es coña , esta Agencia de marketing, estará libre para ti en el contacto de su página web.


 


Agencia de marketing, desde dos mil catorce hasta hoy no han parado de medrar. Dando el salto en dos mil dieciocho a Colombia. Ahora su equipo son cuarenta profesionales de marketing.


El posicionamiento web, Adwords, el diseño web, las redes sociales y el resto de servicios agencia de marketing digital que prestan, harán que tu proyecto alcance la visibilidad y posicionamiento deseados.


Transparentes y cercanos, pueden ayudarte, ¿te apuntas a crecer con una de las mejores Agencias de marketing España?


Tu Agencia de Marketing On line 360º



Iremos incluyendo más agencias de marketing online…… Pues ahí muchas y muy buenas.



Agencia de Marketing, experta en
DIGITAL COMMERCE MARKETING.


Desde 1999, lo que hace Encomia es emplear los canales digitales para ayudar a vender a sus clientes del servicio, independientemente de que su proceso sea 100 por cien online, se comience online y se concluya offline, aun si bien sea cien por ciento offline.


Lo que les diferencia, es que para ellos la “KPI” de medición en el canal digital siempre es la venta.


Forman parte del primer Grupo VIKO, especializado en Digital Commerce Marketing. Con sede en la villa de Madrid, Vigo, Barcelona y México.



 


Consejos para contratar una Agencia de Marketing Online


Lo más importante y primero a la hora de contratar una Agencia de marketing en línea es conectar con aquella agencia que más entienda tu idea, más
confianza te transmitay cuyos valores y equipo estén alineados con los de tu empresa.


Segundo, tendrás que fijar un fin claro, para poder transmitir tu idea a la Agencia y que esta fije un
Plan de Marketing Efectivo.


Y tercero, lo económico puede llegar a salirte caro a largo plazo.


Probablemente la frase
“lo asequible sale caro”la hemos escuchado y se puede aplicar a cada servicio o bien producto: el
marketing onlineo la
gestión de redes socialesno es una excepción.


Definir «caro» es difícil, pues a la hora de escoger una agencia con la que trabajar, no te aconsejo que cojas un presupuesto demasiado asequible, puesto que luego te puede doler la cabeza bastante.


Un ejemplo real de ello, fue un cliente que tras abandonar a un presupuesto mas o bien menos normal, en el costo de mercado, cogió una oferta de configuración de una tienda virtual con prestashop de trescientos €.


Cuando los, no se parecen ni de lejos a ese costo.


Acudió a nosotros, puesto que ni tan siquiera los e mail de pedido le llegaban, errores cuatrocientos cuatro de producto y texto escondo.


Por eso, deberás pedir
varios presupuestos. Estudia también otros aspectos más allá del económico, ya que la oferta más asequible puede no ser la más conveniente para tu empresa, como hemos visto.


Elije dentro de 26 Mejores Agencias de Marketing Online en Granada y Málaga.


 


Estudia entre las mejores agencias de marketing online


Revisa los servicios que ofrecen y pregunta en el caso de dudas. Investiga sobre sus trabajos y
visita su weby redes sociales.


Así podrás ver cómo trabajan y establecer si esta es la imagen que quieres dar de tu negocio.


Investigar qué dicen de la Agencia, en su sector, y el
grado de interacción con su comunidad.


Qué personas están detrás de ella y que experiencia tiene cada uno de ellos, mirando por poner un ejemplo, sus perfiles eny recomendaciones del perfil.


Si van a Congresos de Marketing para estar al día en las novedades. O bien si dan alguna formación de Marketing Digital para estar al dia.


Esto podras mirarlo en las publicaciones deo Instagram .


Y por último el carácter
creativo y también innovador, que te transmitan. Que exista feeling entre tu y la Agencia que al final escojas.


 


 


Certificados de Google-Agencia de Marketing Online


Todas las mejores agencias de marketing on-line en granada y málaga mencionadas poseen si no todos, algún certificados de Google.



Google Partner, Google Analytics, Adwords, Mobile Expertsentre otros.


 


 




 


Estos títulos tienen una serie de ventajas, para quien los tiene, como son:


Demuestra tu experiencia.


Capacitación y competencia para hacer anuncios SEM en Google y medir los resultados.


Prestigio profesional acreditado.


Obtener la certificación es sencillo. Tan solo debes registrarte en Google Partners y crear un perfil personal, lo te permitirá acceder a los exámenes gratuitos de certificación de Google y al material de estudio relacionado para realizar los exámenes.


Por ejemplo, el de Analytics te da conocimientos amplios sobre analítica web y funcionamiento de Google, es válido en más de 200 países. El examen oficial se hace en su plataforma es tipo test y consta de 70 preguntas, en noventa minutos para contestarlas con una valía de 12 meses pudiendo renovar el título por año.


Conclusiones: Agencias marketing on line Granada Málaga


¿Te a similar útil, este articulo?


¿Crees que estás entre
las 26 mejores agencias de Marketing En línea En Granada y Málagay no sales en esta lista?


Perdona por no haberte incluido.


Escríbeme en comentarios cuál es tu agencia y qué hacéis.


Te añado a la lista, rápido y ligero !!


Comparte 🏅Las veintiseis Mejores Agencias de Marketing On-line en Granada y Málaga en tus Redes Sociales


También te puede interesar...


&#xBF;C&#xF3;mo posicionarse en Google?

Воскресенье, 17 Мая 2020 г. 12:01 + в цитатник

Por, publicado en 27 septiembre 2018



Posicionarse en Googlees uno de los mayores retos de los especialistas en. Desde luego, la competencia no nos lo pone nada fácil: de entre los millones y millones de páginas web que cobija internet, solo diez logran posicionarse en la primera página de Google. El resto, sobre todo a partir de la tercera página, es prácticamente invisible para los usuarios que hacen búsquedas.



Conseguir estar en la primera página de los buscadoressupone una fuente incesante de tráfico cara nuestra página web, que nutre nuestro embudo de conversión y puede acabar convirtiéndose en clientes. Además, genera confianza y visibilidad para toda la marca.


Las técnicas para
posicionarse en Google son muchas y están en incesante evolución. Pero ante todo, debemos tener muy claros algunos
principios y técnicas básicasque nos ayudarán a plantear toda la estrategia. ¡Vamos a verlos!


 



 



Los cinco pasos clave para posicionarse en Google


1) Encuentra tus palabras clave


Lasson el auténtico "quid de la cuestión" para
posicionarse en Google, en tanto que nuestro sitio solo aparecerá en las búsquedas si Google considera que responde adecuadamente a las búsquedas de los usuarios.


La
investigación de palabras clavedebe ser siempre y en toda circunstancia el primer paso que efectuemos, aun ya antes de adquirir el dominio de nuestro sitio. Y es que, como ya habrás adivinado, lo idóneo es que tu dominio contenga tu palabra clave principal.


¿Cómo podemos hacer esta investigación?




  • Lluvia de ideas. Para empezar, lo que necesitas es producir una lista con todas las palabras clave posibles que se te ocurran. Piensa en qué ofrece tu empresa a los usuarios y ponte en la piel de ellos para ver qué género de términos buscarían. También puede asistirte preguntar a amigos o familiares. planes seo és, busca en Google los términos más prometedores y mira la sección de "búsquedas relacionadas" que aparece en la parte inferior para conseguir más ideas. Por último, puedes recurrir a la herramienta para palabras clave de AdWords o bien otras como Moz para conseguir listados de términos relacionados.


  • Valoración de potencialde las palabras clave. Una vez más, tendrás que recurrir a herramientas especializadas en investigación de palabras clave para obtener la información precisa. Los datos básicos que necesitas son el volumen de búsquedas de cada palabra clave (esto es, cuántos usuarios introducen ese término en el buscador) y el nivel de competencia (cuántas webs están intentando posicionarse para una palabra clave en concreto). También te invito a que eches un ojo a Google Trends para poder ver si las palabras clave que te planteas están en pleno desarrollo o si su mejor instante ya ha pasado.


  • Selección. Aquí viene el paso más difícil: decidir las palabras clave principales en las que vas a centrarte. Es una apuesta importante, pero si has hecho bien la investigación anterior, ya cuentas con la información necesaria para tomar una buena decisión. La palabra clave ideal es muy relevante para tu sitio (esto es, expresa una necesidad a la que puedes contestar), tiene un alto volumen de búsquedas y ofrece un nivel de competencia parcialmente bajo.


Herramientas que te pueden ayudar a realizar esta búsqueda son:



 



 



 



Con todas y cada una estas herramientas tienes la opción de ver el estado de una keyword específica, o bien múltiples a la vez. Analizar su competencia, el volumen de búsquedas mensuales por países e idiomas, la complejidad en pago, la complejidad en SEO y el CPC medio.



 


2) Crea contenidos


Para
posicionarte en Google, precisas tener un sitio con substancia, de forma que el algoritmo interprete que estás en condiciones de resolver todas y cada una de las dudas y inconvenientes de los usuarios. Y esta sustancia son los contenidos.


¿Qué características deben tener tus contenidos para posicionar bien en Google?




  • Interesantes para el usuario. Esto parece una verdad de Perogrullo, pero muchas empresas caen en producir contenidos que solo les interesan a ellos mismos (o bien peor aún, que no le interesan a nadie). Para acertar con tus contenidos, debes ponerte en la piel del usuario y preguntarte qué es lo que está buscando realmente: ¿información sobre un producto?, ¿un tutorial para solucionar un inconveniente?, ¿precios y beneficios? Ideas son tener un weblog, un canal de Youtube con vídeos formativos o tutoriales, ebooks descargables con contenido informativo, cursos o webinars online, etcétera Tú decides. Puedes empezar probando con un género de contenido, consultar a tu audiencia o bien probar con múltiples tipos a al vez y mirar qué funciona mejor. Mira nuestra, es posible que te inspire por dónde empezar.




 




  • De calidad. Más que en publicar el mayor número de páginas posible en el sitio web, al principio es conveniente centrarnos en que cada página o bien artículo trate en profundidad el tema escogido. Por norma general, los artículos largos, detallados y que cubren diferentes aspectos del tema elegido posicionan mejor en los motores de búsqueda. Esto no desea decir que tengas que producir palabras "al peso" o irte por los cerros de Úbeda, mas sí asegurarte de que tratas el tema con todo el detalle que se merece.


  • Legibles. Los hábitos de lectura en la red de redes se fundamentan en el escaneo: más que leer artículos de principio a fin, los usuarios pasean la mirada por ellos en busca de lo que les resulta de interés. Por tanto, es esencial escribir tus textos con la legibilidad muy presente. Algunos recursos muy útiles para conseguir que tu texto se lea con facilidad son los subtítulos, los párrafos breves y las listas.


  • Optimizados con palabras clave. A la hora de redactar, hay que tener en consideración sobre todo la legibilidad y la experiencia de usuario, pero si deseas posicionarte en Google no puedes olvidarte de incluir tus palabras clave. Sobre todo, es esencial que estén en la primera frase y en los títulos y subtítulos.


  • Actualizados. A Google le chifan las webs que publican contenidos de calidad con regularidad, así que asegúrate de que la información de tu sitio esté siempre actualizada y de ampliarla de manera regular. Una técnica muy socorrida es crear un weblog de empresa para publicar las novedades.


  • Compartibles. Si bien esto no influye de manera directa en el posicionamiento, sí que viene bien que los artículos puedan compartirse en redes sociales y otros sitios de la forma más fácil posible.


Un ejemplo de todos estos puntos es nuestra página del seminario web "". 


Para elegir el titular se hizo primero un estudio de palabras clave y optamos por el uso de "Leads" por ser una palabra extensa y con un interesante volumen de búsqueda (1600), además de tener una puntuación baja en competitividad,  y "Captación de Leads" por especificidad con el tema que queremos exponer en el contenido de valor. Tiene una búsqueda media de ciento cuarenta al mes y una competitividad media.


Los datos los puedes ver en esta imagen de la herramienta Google Keyword Planner.



 


3) Optimiza tu web


Elhace referencia a todas y cada una de las té precio de tienda online podemos utilizar para que nuestra web sea interpretada más fácilmente por los buscadores y, como resultado, posicione mejor. Estas son algunas de las principales:




  • Cuidar los títulos y los encabezados.Los títulos, encabezados y apartados deben ir enmarcados con las etiquetas correspondientes (H1, H2, H3...) de manera que los rastreadores de Google puedan identificarlos fácilmente. community manager seo y e-commerce , es una buena práctica incluir varios encabezados en todos y cada artículo, sobre todo a partir de cierta extensión. Y recuerda que este es uno de los lugares donde es importante introducir la palabra clave para la que deseas posicionar la página o bien artículo.


  • Prestar atención a las metadescripciones. A día de el día de hoy, sabemos que las metadescripciones no influyen para posicionar en Google, mas esto no desea decir que no sean importantes. Piensa que, junto al título, la metadescripción es la primera impresión que el usuario va a recibir de tu página. En consecuencia, el texto que incluyas aquí es decisivo a fin de que se decida a hacer click y visitarte o, por el contrario, pase de largo. Por consiguiente, precisas reflejar el contenido de la página en cuestión de forma que resulte atractivo para el usuario. De igual manera, es muy importante cuidar los nombres de cada página individual en el sitio.


  • Optimizar las imágenes. Google no puede "leer" una imagen, así que debemos "contarle" qué es lo que contiene. Para ello, usa el título, el alt (texto que se muestra si la imagen no carga) y la descripción.


  • Incluir un mapa del sitio. Los mapas de lugar en formato XML asisten a posicionar en Google porque le cuenta al buscador qué páginas tiene tu lugar y dónde puede hallarlas, de manera que facilita que la web se indexe apropiadamente. Puedes crear el tuyo usando diferentes herramientas en línea, como XML Sitemaps. Una vez que esté listo, te aconsejo que se lo envíes directamente a Google a través de las herramientas para administradores web.


  • Usar datos estructurados. Los datos estructurados consisten en una información singularmente diseñada para ser leída por buscadores web, no por usuarios. Estos datos describen el contenido de la página web a los buscadores web. Su importancia reside en que usar datos permite aparecer en los resultados de búsqueda enriquecidos de Google, que resaltan entre el resto de páginas y facilitan que el usuario haga click.


Y si deseas conocer más técnicas y saber cómo posicionarme en Google en primer lugar con el posicionamiento web onpage, te recomiendo leer este artículo que publiqué hace ya un tiempo, "".


 


4) Mejora la experiencia de usuario


Por fundamental que sea posicionar en Google, jamás debemos olvidarnos de que no estamos haciendo nuestra página web para los motores de búsqueda, sino más bien para los usuarios. Ofrecer una buena experiencia de usuario hace posible que los visitantes se queden en nuestra página y terminen por transformar. Además, como Google también tiene en cuenta este factor en su ranking, progresar la experiencia de usuario termina resultando en un posicionamiento mejor.


Para optimizar la experiencia de usuario en nuestro sitio web, hay 2 aspectos esenciales que debemos tener en cuenta: los
tiempos de cargay la
adaptación a dispositivos móviles.


Una de las mejores herramientas para poder visualizar estos datos es Google Analytics, un clásico en el marketing digital. Para poder activarla y acceder a los datos de tu página, primero debes validar que eres el propietario de tu dominio o website. Aquí tienes. 


Luego con la cuenta activa, tienes que ir a la parte de
Comportamiento/ Velocidad del Sitio. Allí podrás repasar los tiempos de carga generales de tu website, también tienes los "Tiempos de página" para comprobar los tiempos página por página de tu site, las sugerencias de velocidad, los tiempos de usuario y otros parámetros de interés para tu estrategia de marketing y analizar los KPIs que te has marcado.


Aquí tienes un ejemplo de la página general de Cyberclick.



Las webs que cargan excesivamente despacio terminan frustrando a los usuarios y generando abandonos, y además tienen peor
posicionamiento en Google. Por tanto, cuanto más rápido sea un lugar en cargar, mejores serán sus resultados.


Para optimar los tiempos de carga de tu página web, tendrás que
colaborar con el equipo de diseño y programación. Algunas técnicas básicas a fin de que una web cargue más rápido son reducir el peso de las páginas, cargar solo los componentes imprescindibles, reducir el tiempo de respuesta del servidor y aprovechar la caché.


Un consejo que os doy es que las imágenes que cuelgues no pesen más de 100 o bien 150 kb y que estén en JPEG, más que en PNG, puesto que se pueden comprimir más. No os preocupéis por embeber vídeos, cierto que tardan en cargar, pero Google es siendo consciente de este parámetro y no lo penaliza. A la inversa, si poner un vídeo en tus contenidos ayudarás a acrecentar el tiempo de retención del usuario, factor que sí valora Google como positivísimo.


En cuanto a la adaptación a móviles, has de saber que desde hace años Google penaliza a las páginas web que no ofrecen una buena experiencia en estos dispositivos. Y con razón, en tanto que el tráfico web desde móviles y tablets hace ya un tiempo que supera al de ordenadores de escritorio.


Para solventar este inconveniente, puedes crear un sitio para móviles independiente o hacer unque se adapte a diferentes pantallas. Mi recomendación es sin duda lo segundo, ya que requiere menos tiempo de mantenimiento (no tienes que actualizar dos webs separadas) y además te da la seguridad de que va a funcionar bien en todo género de pantallas, ahora y de cara al futuro.


 


5) Consigue enlaces entrantes y tráfico


Aquí entramos en la disciplina famosa como "", que se ocupa de aquellos aspectos de posicionar en Google que no dependen de nuestra web. El "ingrediente" básico del SEO off page son los
 o el linkbuilding: cuantos más links hacia nuestra página web consigamos, mejor
posicionaremos en Google, en tanto que Google estima que cada enlace es un voto de confianza cara nuestra página web. Mas no todo vale a la hora de producir enlaces, y muchas técnicas del posicionamiento SEO de hace años ahora están penalizadas.


¿Qué es lo que sí marcha?




  • Crear contenidos de calidad. A veces, es así de simple: si un contenido interesa verdaderamente a nuestros lectores, ellos mismos se encargarán de compartirlo enlazando desde otras webs y blogs. Hay determinados tipos de contenido que funcionan singularmente bien a la hora de conseguir links, por poner un ejemplo, las investigaciones propias sobre tendencias del ámbito.


  • Publicar en otros blogs. El guest posting es una estrategia muy usada para promocionar weblogs y generar enlaces entrantes a ellos. Consiste en publicar artículos como "firma invitada" en otros blogs del ámbito, siempre y en toda circunstancia teniendo presente que debemos aportar valor a sus lectores. Muchas veces, esta colaboración es recíproca, de manera que ambos sitios se favorecen.


  • Hacer networking. Para conseguir enlaces, nos interesa estar en contacto con los influencers de nuestro campo y cerciorarse de que están al día de nuestras publicaciones. Si el contenido es suficientemente interesante, esto puede ser suficiente para que nos enlacen.


Por otro lado, también existen técnicas que no influyen directamente para posicionar en Google, puesto que los enlaces generados son "nofollow" (no cuentan como "voto" para nuestra web), mas sí que pueden traernos visitas y también influir de forma positiva en nuestra visibilidad:




  • Los enlaces en foros de discusión y blogs. Comentar en foros y weblogs del sector con links  a nuestra página web, siempre que los comentarios sean pertinentes y aporten valor, nos ayudará a posicionarnos como especialistas en un tema determinado y lograrán dar a conocer nuestro lugar.


  • Las publicaciones en redes sociales. Las redes son un canal fundamental a la hora de propagar contenido y atraer tráfico, con lo que podemos estimar que la estrategia de social media y la de posicionamiento SEO son complementarias.



 


C&#xF3;mo hacer publicidad (con im&#xE1;genes)

Суббота, 16 Мая 2020 г. 08:17 + в цитатник

wikiHow es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 60 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo.


En este artículo:


La publicidad es esencial para el éxito de cualquier negocio, pero solo si se hace con eficacia. Aunque crearla tome tiempo y dinero, una buena campaña promocional generará más ganancias que cualquier otra acción que tu empresa realice, en tanto que familiariza a más personas con tu producto o servicio, acrecienta las ventas y fomenta la fidelidad hacia la marca. Tratándose de publicidad, existen muchos factores a estimar, ¡pero también es un proceso ameno que le ofrece a tu negocio la oportunidad para mostrar su lado creativo! El presente artículo te brindará ciertas pautas básicas para promocionar tu negocio con eficacia.


Pasos


Planear tu campaña publicitaria






  1. Conoce a tu público.Cuando se trata de publicidad eficiente, lo más esencial es conocer al público. Piénsalo: un comercial que atrae a hombres jubilados es muy, muy diferente de uno diseñado para chicas adolescentes.

    • Si no conoces a tu público, no podrás crear una publicidad que retumbe en ellos y tu producto o bien servicio pasará inadvertido por gran parte de tu mercado clave. Sé inteligente con tu publicidad y adáptala específicamente para tu público. En caso contrario, solo desperdiciarás tu dinero.

    • Las características demográficas que debes tomar en consideración son el género y el rango de edad. En lo tocante al género, tu mercado objetivo puede clasificarse en masculino, femenino y adulto (cuando la cantidad de hombres y mujeres es bastante homogénea). En términos de rango de edad, tus clientes pueden encontrarse dentro de uno o bien más rangos estandarizados utilizados en la industria. Estos son los siguientes: 12-veinticuatro, 18-34, 18-49, 25-cincuenta y cuatro, o más de cincuenta años.

    • Ten en cuenta que tu clientela puede mudar con el tiempo a resultas de factores externos, por ejemplo, la apertura o bien cierre de un negocio similar y los cambios demográficos de edad dentro de tu comunidad local. Es esencial estar al corriente de estos cambios, en tanto que tus necesidades de publicidad cambiarán con ellos.








  2. Determina la ubicación para tu publicidad.Cuando hayas identificado a tu público, el siguiente paso es asegurarte de colocar tu publicidad en el lugar adecuado a fin de que llegue a dicho público.

    • Tu anuncio puede estar perfectamente calibrado para captar tu mercado objetivo, mas si el sitio donde lo exhibes no es el adecuado, posiblemente tu público nunca llegue a verlo o a percibir de él. Por servirnos de un ejemplo, un anuncio de radio para un adhesivo dental podría no funcionar bien en una estación que transmita música de tendencia, engañes que un anuncio de productos para el cuidado del pelo dirigido a adolescentes podría no ser conveniente en un periódico.

    • Piensa en los lugares en los que tu público objetivo tiene más probabilidades de ver tu publicidad, no tomes decisiones basado en tus preferencias personales. No anuncies en la radio solo porque
      la escuchas y no entres al planeta de los anuncios por Internet solo porque está de moda. Investiga y toma tu decisión basado únicamente en las preferencias de tus clientes.

    • Recuerda que ningún género de publicidad es más efectivo que otro, como se prueba mediante el hecho de que los periódicos anuncian en paneles promocionales, las revistas en la televisión y las estaciones de radio en Internet. Lo que importa es que el medio que elijas llegue a tus clientes potenciales.

    • Usar esta estrategia hará que tu dinero valga la pena, ya que colocar tus anuncios en lugares donde
      sepasque tu público los verá eliminará la necesidad de hacerlo en otra parte aguardando sencillamente a que la gente adecuada los vea. Aquí es donde el conocer a tu público objetivo marca realmente la diferencia.








  3. Elabora un presupuesto.Desde luego, tu presupuesto tendrá un papel muy importante en lo que respecta a la calidad y distribución de tu publicidad. Poquísimas empresas (además de las grandes corporaciones) cuentan con un presupuesto ilimitado para sus campañas publicitarias, por lo que es esencial que pienses en tu publicidad estratégicamente y planees todo minuciosamente para aprovechar tu dinero al máximo.

    • Si no estás seguro de gastar tu dinero en publicidad, recuerda que hacerlo es esencial para cualquier empresa exitosa. Podrías ofrecer el mejor producto o bien servicio del planeta, pero si nadie lo sabe, nunca ganarás dinero.

    • Nada ayuda más a que un negocio prospere que un anuncio bien diseñado y dirigido al público correcto, así que usa tanto dinero como puedas en tu campaña promocional. Tómalo como una inversión: el costo inicial puede ser elevado, mas las ganancias (en términos de nuevos clientes del servicio y ventas potenciales) compensarán sobradamente dicha inversión. Tratándose de hacer publicidad, debes gastar dinero para conseguir dinero.

    • Sin embargo, esto solo es válido en el caso de buenas campañas promocionales. Las malas campañas malgastarán tu dinero y no obtendrás ningún beneficio de tu inversión. Es por este motivo que es esencial que hagas una investigación y también inviertas tiempo en generar un buen anuncio.








  4. Establece una imagen para tu empresa.Uno de los mayores objetivos de la publicidad es hacer que una marca sea reconocida entre los potenciales clientes del servicio. Esto se debe a que la investigación de mercado ha mostrado una y otra vez que los clientes del servicio son mucho más propensos a seleccionar productos y servicios que les son familiares en vez de alternativas menos conocidas y genéricas.

    • Por lo tanto, al instante de crear una publicidad para tu empresa, producto o servicio, debes intentar elaborar una imagen simple pero atractiva que los clientes reconozcan al momento.

    • Cuando pienses en la imagen de una compañía, piensa en la apariencia y el estilo de sus anuncios. En dependencia del tipo de anuncio, este puede incluir cosas como una gama de colores, el género de letra, las fotografías, la música y el portavoz o celebridad empleada para representarlo.

    • Parte de crear una gran imagen consiste en crear también un logo, eslogan o bien jingle (canción promocional) identificable con la que los clientes puedan asociar de manera inmediata tu marca, por ejemplo, los arcos de McDonald's o en el leimotiv de L'Oreal: “Porque tú lo vales”. Estos elementos se han transformado en sinónimos de las empresas que los crearon, de ahí que que sus anuncios valen oro.

    • No solo es importante realizar una enorme imagen, sino también lo es la constancia: todos tus anuncios deben tener la misma apariencia y estilo, con independencia del medio en que los exhibas.

    • Si experimentas continuamente y utilizas diferentes imágenes, confundirás a los usuarios y limitarás el potencial de tu empresa para producir lealtad hacia tu marca. Realiza una imagen única y fácil de identificar, y quédate con ella.








  5. Piensa en tu mensaje.El mensaje que tu anuncio envíe puede hacer que tu campaña sea exitosa o todo lo opuesto. Una buena publicidad atraerá a potenciales clientes del servicio desde el primer instante y mantendrá su atención el tiempo preciso a fin de que la compañía actúe y los persuada para que escojan su producto por encima del de sus competidores.

    • Recalca tu ventaja competitiva. Asegúrate de que el mensaje de tu publicidad atraiga la atención hacia los beneficios de adquirir tu producto o bien servicio en lugar del de tus competidores. Muchos anuncios se concentran en ser visualmente atractivos, jocosos o bien inteligentes, pero no consiguen plantear un razonamiento convincente que explique por qué su producto o bien servicio es el mejor.

    • Evita los clichés promocionales. Tu anuncio debe ser único. Si se ve o suena exactamente como cien otros anuncios que han aparecido ya antes, la atención del consumidor se apagará de inmediato y perderás otra venta potencial. En consecuencia, debes eludir los clichés publicitarios demasiado usados como destacar los precios de venta que terminan en noventa y nueve o bien noventa y cinco centavos, usar frases como “solo por tiempo limitado”, “mundialmente famosos” o contenido que no tenga nada que ver con el producto que ofreces.







  6. No intentes complacer al mundo entero.Para agradar a todos, el mensaje de tu anuncio tendría que ser bastante soso y evasivo, y ese método pocas veces funciona. Te lo repetimos, piensa en los conjuntos demográficos a los que te diriges y emplea tu publicidad para enviar un mensaje que atraiga específicamente la atención de ese público.

    • El mensaje del anuncio debe atraer al consumidor en un nivel personal. Es posible hacerlo de 2 maneras: jugando con los problemas sensibles y hablando de forma directa al corazón del usuario o entreteniéndolo con algo que atraiga su sentido del humor.

    • A modo de ejemplo, piensa en las campañas promocionales de Axe, cuyo objetivo es vender desodorantes, geles de ducha y productos para el cuidado del pelo dirigidos a hombres jóvenes. El éxito de esta marca se debe a que envía un mensaje a la perfección amoldado a los deseos de su mercado objetivo: “Utiliza nuestros productos y conseguirás a todas las chicas hermosas”. A Axe no le resulta interesante que sus productos no atraigan a mujeres u hombres casados, porque tienen el monopolio del mercado conformado por hombres de doce a 24 años de edad.

    • Otro ejemplo muy diferente de la publicidad orientada a las emociones son los anuncios para productos de limpieza que juegan con los temores de las madres (y el de los progenitores) por el cuidado de los niños pequeños y bebés. Estos anuncios se concentran en la capacidad del producto para sostener a las familias “a salvo” de los gérmenes y las bacterias peligrosas. El mensaje latente es que si eres un buen padre que se preocupa por la seguridad y salud de sus hijos, comprarás el producto de limpieza.

    • Si bien este tipo de publicidad es de cierto modo manipuladora, puede ser muy eficaz para su mercado objetivo. Sin embargo, las personas sin hijos o las que se hallan por debajo de los veinte años no estarán tan convencidas. Este es un sacrificio que debes estar presto a hacer.







  7. Prueba tu anuncio antes de lanzarlo.Antes de publicar tus anuncios por el mundo, podrías probarlos para cerciorarte de que tu público objetivo los comprenda y aprecie.

    • Aunque tome tiempo y dinero, organizar un conjunto de discusión en el que puedas recibir comentarios acerca de tu publicidad es enormemente ventajoso. Puedes hacerles preguntas sobre tu publicidad a miembros de tu primordial clientela. Pregúntales si lo disfrutaron, si les transmitió algo, qué cosas les agradaron y qué cosas no.

    • Esto puede asistirte a decidir si el anuncio está listo para su lanzamiento al mercado, si precisa algunas modificaciones o bien si debes volver a la mesa de dibujo a comenzar desde cero. Otra forma en la que puedes recibir comentarios acerca de tu publicidad es a través de cuestionarios.


    • Incluso después de la publicación del anuncio, debes hacer un esfuerzo por observar las reacciones del público. Esto no debe ser difícil, ya que lo único que tienes que hacer es preguntarles a los nuevos clientes del servicio dónde escucharon de tu empresa. Si mientan tu anuncio, sabrás que funciona.

    • Luego puedes hacer preguntas más específicas acerca de lo que les gustó del anuncio y qué elementos llamaron su atención. Si tienen ciertas críticas, trata de verlas como edificantes y considera la posibilidad de incorporar un servicio de sugerencias del cliente en tu próxima publicidad.

    • Si publicas tu anuncio a través de diferentes tipos de medios de comunicación, solicitarle comentarios a tus clientes también puede ayudarte a conocer qué medio (anuncios impresos, televisión, Internet) es el más rentable para tu empresa. De este modo podrás asignar una mayor parte de tu presupuesto a dicho medio la próxima vez.






  • Si no conoces a tu público, no podrás crear una publicidad que resuene en ellos y tu producto o bien servicio pasará inadvertido por una gran parte de tu mercado clave. Sé inteligente con tu publicidad y adáptala específicamente para tu público. De lo contrario, solo desperdiciarás tu dinero.

  • Las características demográficas que debes tomar en consideración son el género y el rango de edad. En lo que respecta al género, tu mercado objetivo puede clasificarse en masculino, femenino y adulto (cuando la cantidad de hombres y mujeres es bastante homogénea). En términos de rango de edad, tus clientes del servicio pueden encontrarse en uno o más rangos estandarizados usados dentro de la industria. Estos son los siguientes: 12-24, dieciocho-34, dieciocho-cuarenta y nueve, 25-54, o bien más de 50 años.

  • Ten en cuenta que tu clientela puede mudar con el tiempo a resultas de factores externos, por ejemplo, la apertura o bien cierre de un negocio similar y los cambios demográficos de edad en tu comunidad local. Es esencial estar al tanto de estos cambios, puesto que tus necesidades de publicidad cambiarán con ellos.




  • Tu anuncio puede estar a la perfección calibrado para captar tu mercado objetivo, mas si el sitio donde lo exhibes no es el adecuado, es posible que tu público jamás llegue a verlo o a escuchar de él. Por poner un ejemplo, un anuncio de radio para un adhesivo dental podría no marchar bien en una estación que transmita música de moda, engañes que un anuncio de productos para el cuidado del cabello dirigido a adolescentes podría no ser conveniente en un periódico.

  • Piensa en los lugares en los que tu público objetivo tiene más probabilidades de ver tu publicidad, no tomes resoluciones basado en tus preferencias personales. No anuncies en la radio solo por el hecho de que
    la escuchas y no entres al planeta de los anuncios por Internet solo porque está de tendencia. Estudia y toma tu decisión basado únicamente en las preferencias de tus clientes.

  • Recuerda que ningún tipo de publicidad es más efectivo que otro, como se demuestra mediante el hecho de que los periódicos anuncian en paneles promocionales, las gacetas en la televisión y las estaciones de radio en Internet. Lo que importa es que el medio que elijas llegue a tus clientes potenciales.

  • Usar esta estrategia hará que tu dinero merezca la pena, ya que colocar tus anuncios en lugares donde
    sepasque tu público los verá eliminará la necesidad de hacerlo en otra parte aguardando simplemente a que la gente conveniente los vea. Aquí es donde el conocer a tu público objetivo marca realmente la diferencia.




  • Si no estás seguro de gastar tu dinero en publicidad, recuerda que hacerlo es importante para cualquier empresa triunfante. Podrías ofrecer el mejor producto o bien servicio del mundo, pero si nadie lo sabe, jamás ganarás dinero.

  • Nada ayuda más a que un negocio prospere que un anuncio bien diseñado y dirigido al público adecuado, así que usa tanto dinero como puedas en tu campaña promocional. Tómalo como una inversión: el costo inicial puede ser elevado, pero las ganancias (en términos de nuevos clientes del servicio y ventas potenciales) compensarán con creces dicha inversión. Cuando se trata de hacer publicidad, debes gastar dinero para hacer dinero.

  • Sin embargo, esto solo es válido en el caso de buenas campañas promocionales. Las malas campañas malgastarán tu dinero y no obtendrás ningún beneficio de tu inversión. Es por esta razón que es esencial que realices una investigación y también inviertas tiempo en producir un buen anuncio.




  • Por lo tanto, al instante de crear una publicidad para tu empresa, producto o servicio, debes intentar realizar una imagen simple pero atractiva que los clientes reconozcan al momento.

  • Cuando pienses en la imagen de una compañía, piensa en la apariencia y el estilo de sus anuncios. Dependiendo del tipo de anuncio, este puede incluir cosas como una gama de colores, el tipo de letra, las fotografías, la música y el portavoz o celebridad utilizada para representarlo.

  • Parte de crear una enorme imagen consiste en crear también un logo, eslogan o bien jingle (canción publicitaria) identificable con la que los clientes del servicio puedan asociar inmediatamente tu marca, por servirnos de un ejemplo, los arcos de McDonald's o en el lema de L'Oreal: “Porque tú lo vales”. Estos elementos se han transformado en sinónimos de las compañías que los crearon, por eso que sus anuncios valen oro.

  • No solo es importante elaborar una enorme imagen, sino que también lo es la constancia: todos tus anuncios deben tener la misma apariencia y estilo, con independencia del medio en que los exhibas.

  • Si experimentas continuamente y empleas diferentes imágenes, confundirás a los consumidores y limitarás el potencial de tu empresa para generar fidelidad hacia tu marca. Realiza una imagen única y fácil de identificar, y quédate con ella.




  • Recalca tu ventaja competitiva. Asegúrate de que el mensaje de tu publicidad atraiga la atención cara los beneficios de comprar tu producto o bien servicio en vez del de tus contendientes. Muchos anuncios se concentran en ser visualmente atractivos, jocosos o bien inteligentes, pero no consiguen plantear un argumento convincente que explique por qué su producto o servicio es el mejor.

  • Evita los clichés promocionales. Tu anuncio ha de ser único. Si se ve o suena exactamente como un centenar de otros anuncios que han aparecido antes, la atención del consumidor se apagará inmediatamente y perderás otra venta potencial. Por ende, debes evitar los clichés promocionales demasiado utilizados como destacar los costos de venta que acaban en noventa y nueve o bien 95 centavos, emplear oraciones como “solo por tiempo limitado”, “mundialmente famosos” o contenido que no tenga nada que ver con el producto que ofreces.



  • El mensaje del anuncio debe atraer al consumidor en un nivel personal. Es posible hacerlo de dos maneras: jugando con los inconvenientes sensibles y hablando de manera directa al corazón del usuario o bien entreteniéndolo con algo que atraiga su sentido del humor.

  • A modo de ejemplo, piensa en las campañas publicitarias de Axe, cuyo objetivo es vender desodorantes, geles de ducha y productos para el cuidado del pelo dirigidos a hombres jóvenes. El éxito de esta marca se debe a que envía un mensaje de forma perfecta amoldado a los deseos de su mercado objetivo: “Utiliza nuestros productos y conseguirás a todas las chicas hermosas”. A Axe no le interesa que sus productos no atraigan a mujeres u hombres casados, pues tienen el monopolio del mercado formado por hombres de doce a 24 años de edad.

  • Otro ejemplo muy diferente de la publicidad marketing digital blog los anuncios para productos de limpieza que juegan con los miedos de las madres (y el de los progenitores) por el cuidado de los niños pequeños y bebés. Estos anuncios se concentran en la capacidad del producto para mantener a las familias “a salvo” de los gérmenes y las bacterias peligrosas. El mensaje subyacente es que si eres un buen padre que se preocupa por la seguridad y salud de sus hijos, comprarás el producto de limpieza.

  • Si bien este tipo de publicidad es de cierto modo manipuladora, puede ser realmente eficaz para su mercado objetivo. No obstante, las personas sin hijos o las que se encuentran por debajo de los veinte años no estarán tan persuadidas. Este es un sacrificio que has de estar presto a hacer.



  • Aunque tome tiempo y dinero, organizar un grupo de discusión en el que puedas recibir comentarios sobre tu publicidad es enormemente ventajoso. Puedes hacerles preguntas sobre tu publicidad a miembros de tu primordial clientela. Pregúntales si lo disfrutaron, si les transmitió algo, qué cosas les agradaron y qué cosas no.

  • Esto puede ayudarte a decidir si el anuncio está listo para su lanzamiento al mercado, si necesita algunas modificaciones o si debes regresar a la mesa de dibujo a iniciar desde cero. Otra forma en la que puedes percibir comentarios sobre tu publicidad es a través de cuestionarios.


  • Incluso después de la publicación del anuncio, debes hacer un esmero por observar las reacciones del público. Esto no debe ser difícil, en tanto que lo único que debes hacer es preguntarles a los nuevos clientes dónde escucharon de tu empresa. Si mientan tu anuncio, sabrás que marcha.

  • Luego puedes hacer preguntas más específicas acerca de lo que les gustó del anuncio y qué elementos llamaron su atención. Si tienen algunas críticas, trata de verlas como constructivas y considera la posibilidad de implementar un servicio de sugerencias del cliente del servicio en tu próxima publicidad.

  • Si publicas tu anuncio a través de diferentes tipos de medios de comunicación, pedirle comentarios a tus clientes del servicio también puede ayudarte a conocer qué medio (anuncios impresos, televisión, Internet) es el más rentable para tu empresa. De esta forma podrás asignar una mayor parte de tu presupuesto a dicho medio la próxima vez.


Hacer publicidad por Internet






  1. Crea un buen sitio web.El método más importante y efectivo para anunciar tu empresa por Internet es crear un buen sitio web. Un sitio informativo y de aspecto profesional puede hacer maravillas como una forma de publicidad, puesto que los clientes del servicio pueden acceder a él fácilmente y es asequible de crear y de sostener. Además le da legitimidad a tu empresa.

    • Cuando tengas un sitio web, puedes empezar a imprimirlo en todo (tarjetas de presentación, en el escaparate de tu tienda, en tu vehículo de trabajo), en cualquier lugar donde los clientes puedan ver la dirección fácilmente. Hoy en día todos tienen un smartphone, ¡así que podrán ver tu sitio inmediatamente!

    • Si estás en el negocio de la venta de artículos tangibles, podrías considerar vender tus productos por Internet, directamente desde tu sitio web. Los compradores en línea representan un enorme mercado, por lo que hacerlo podría ayudarte a mejorar tus ventas.

    • Para facilitar aún más el proceso y eludir la molestia de lidiar con el trámite de pedidos y envíos, puedes inscribirte a una tienda de MercadoLibre o bien Amazon para que se ocupe de todo eso en tu lugar. Lo único que debes hacer es poner un enlace a tu producto en tu sitio.

    • Otra área en la que deberás trabajar es en el(posicionamiento web en buscadores). Esto te ayudará a maximizar la cantidad de gente que llega a tu sitio cuando escriban un término relacionado en Google plus (o en cualquier buscador que utilice), incrementando así el tráfico en tu página web.







  2. Utiliza las redes sociales.Usar una red social para hacer publicidad es una necesidad, después de todo, estamos en el siglo 21. Las principales redes sociales que debes emplear son Fb, Twitter y Google+.

    • Facebook y Twitter tienen una
      enormecantidad de usuarios, lo que puede aumentar al máximo el número de personas a las que llega tu empresa, mientras que Google+ presentará el perfil de tu compañía en los resultados de búsqueda locales, ayudándote a destacarte sobre tu competencia inmediata.

    • Si de verdad eres un especialista con la tecnología o bien si puedes contratar a alguien que se especialice en publicidad a través de redes sociales, puedes aprovechar otras redes como Tumblr, Pinterest, LinkedIn, Reddit, o bien más sitios localizados como Yelp y FourSquare.

    • No olvides que el objetivo principal de utilizar las redes sociales para promover tu empresa es desarrollar una relación con tus clientes del servicio y familiarizarlos con tu producto o bien servicio. No debes utilizarlas para bombardear a tus seguidores con un anuncio tras otro, sino más bien solo te verán como alguien que envía mensajes spam y, como resultado, perderás seguidores fácilmente.

    • Por supuesto,
      debesusar tu página web como una forma de anunciar toda oferta singular o bien rebaja que se realicen, ya que de ahí que te seguirá la mayoría de la gente en primer lugar. ¡Incluso puedes efectuar promociones singulares “solo para seguidores en Facebook” en las que el cliente reciba una oferta o descuento especial a cambio de un “Me gusta”!

    • Asimismo, trata de emplear las redes sociales como una forma de relacionarte con tus seguidores a un nivel personal. Sé interactivo: haz preguntas, da respuestas y considera cualquier comentario de tus clientes del servicio. Esto puede ayudarte a fomentar la fidelidad cara la marca entre tus seguidores, lo que es importante para cualquier negocio.








  3. Aprovecha los blogs.Los weblogs son otra rama de las redes sociales que puedes usar como una herramienta publicitaria enormemente efectiva. Como es natural, puedes publicar artículos y anuncios en el weblog de tu propia empresa, mas otra buena idea es mandar tus artículos a una serie de weblogs externos relacionados con tu industria y solicitar permiso a fin de que los publiquen también en sus sitios.

    • Si estos weblogs ya cuentan con un público leal que confía en el contenido que publica, estarán más dispuestos a leer tus artículos. Como resultado, puedes llegar a un mercado completamente nuevo que, de otra manera, sería ajeno a la existencia de tu empresa.

    • Los artículos que escribas para publicar en tu weblog deben ser interesantes y también informativos. Si son solo anuncios descarados que les repiten a los lectores la frase “¡compren nuestros productos ahora!”, no te tomarán en serio y seguramente solo les darán una ojeada.

    • Tus artículos deben tener un propósito: deben promover el discute e incitar a la reflexión. Ciertos temas que podrías redactar son historias de los éxitos y descalabros de tu empresa, artículos instructivos relacionados con tus productos o historias concernientes a tus interactúes con los clientes del servicio, incluyendo anécdotas entretenidas.


    • Otra estrategia consiste en mandarle a los bloggers independientes muestras de tu producto y solicitarles que escriban un comentario en sus blogs. Esto es un poco más peligroso, puesto que no podrás controlar lo que dirán, pero si confías en que les gustará lo que vendes y en que escribirán una reseña positiva, esta puede ser una excelente forma de hacer publicidad. Esto se debe al hecho de que las personas son más propensas a confiar en la opinión de un bloguero independiente que en la propaganda de la empresa. Muchas marcas de cosméticos han logrado su éxito usando esta estrategia.







  4. Compra anuncios por Internet.Comprar un espacio promocional en Internet es una excelente forma de darle a tu empresa un nombre y una imagen. También puede atraer un sinnúmero de tráfico hacia tu sitio web, únicamente con un simple clic. Aunque adquirir grandes espacios promocionales puede ser costoso, existen múltiples métodos que las pequeñas empresas han empleado para reducir sus costos:

    • es una de las mejores formas de publicidad a bajo coste libre. Con Adwords, tus anuncios aparecerán en las páginas de búsqueda de Google plus, en las cuentas de Gmail y en los sitios asociados como AOL. Sin embargo, lo mejor de Google Adwords es que marcha bajo una base de pago por clic, es decir, que solo pagas por el anuncio cuando alguien le da click, produciendo una situación en la que tanto tú como Google plus ganan.

    • Google Google Adwords Express es un nuevo servicio que dirigirá tus anuncios de forma más específica a las personas en tu localidad que busquen términos clave relacionados con tu producto o servicio. Incluso si no hacen click en la publicidad, la verán de todas formas, otorgándote una mayor exposición e incrementando el nivel de familiaridad que tienen las personas con tu marca. ¡Y no debes pagar nada por el servicio!

    • El intercambio de banners es un servicio usado por ciertas empresas (como 123Banners) y no tiene costo alguno. Lo único que debes hacer es poner un banner promocional de una empresa asociada en tu propio sitio y a cambio hará lo mismo por ti.

    • Sin embargo, antes que alcances un acuerdo, debes asegurarte de que mantendrás el control sobre los tipos de anuncios que te pedirán que publiques en tu sitio. Por servirnos de un ejemplo, ¡no querrás tener un anuncio de mujeres rusas buscando esposo en tu sitio aparentemente orientado a un público infantil!







  • Cuando tengas un sitio web, puedes comenzar a imprimirlo en todo (tarjetas de presentación, en el escaparate de tu tienda, en tu vehículo de trabajo), en cualquier lugar donde los clientes del servicio puedan ver la dirección fácilmente. El día de hoy en día todos tienen un smartphone, ¡así que podrán ver tu sitio inmediatamente!

  • Si estás en el negocio de la venta de artículos tangibles, podrías estimar vender tus productos por Internet, directamente desde tu sitio. Los compradores en línea representan un enorme mercado, con lo que hacerlo podría ayudarte a mejorar tus ventas.

  • Para facilitar aún más el proceso y evitar la molestia de lidiar con el trámite de pedidos y envíos, puedes inscribirte a una tienda de MercadoLibre o Amazon a fin de que se ocupe de todo eso en tu lugar. Lo único que tienes que hacer es poner un link a tu producto en tu sitio.

  • Otra área en la que deberás trabajar es en el(posicionamiento en buscadores). Esto te ayudará a aumentar al máximo la cantidad de gente que llega a tu sitio cuando escriban un término relacionado en Google plus (o bien en cualquier buscador que utilice), acrecentando así el tráfico en tu web.



  • Facebook y Twitter tienen una
    enormecantidad de usuarios, lo que puede maximizar el número de personas a las que llega tu empresa, al paso que Google+ presentará el perfil de tu compañía en los resultados de búsqueda locales, ayudándote a resaltarte sobre tu competencia inmediata.

  • Si de verdad eres un especialista con la tecnología o bien si puedes contratar a alguien que se especialice en publicidad a través de redes sociales, puedes aprovechar otras redes como Tumblr, Pinterest, LinkedIn, Reddit, o bien más sitios localizados como Yelp y FourSquare.

  • No olvides que el objetivo principal de utilizar las redes sociales para promover tu empresa es desarrollar una relación con tus clientes del servicio y familiarizarlos con tu producto o servicio. No debes utilizarlas para bombardear a tus seguidores con un anuncio tras otro, sino más bien solo te verán como alguien que envía mensajes spam y, como resultado, perderás seguidores fácilmente.

  • Por supuesto,
    debesusar tu página web como una forma de anunciar toda oferta especial o rebaja que se lleven a cabo, ya que de ahí que te seguirá la mayoría de la gente primeramente. ¡Incluso puedes realizar promociones especiales “solo para seguidores en Facebook” en las que el usuario reciba una oferta o descuento singular a cambio de un “Me gusta”!

  • Asimismo, trata de usar las redes sociales como una forma de relacionarte con tus seguidores en lo personal. Sé interactivo: haz preguntas, da contestaciones y considera cualquier comentario de tus clientes. Esto puede asistirte a promover la lealtad cara la marca entre tus seguidores, lo que es esencial para cualquier negocio.




  • Si estos blogs ya cuentan con un público fiel que confía en el contenido que publica, estarán más prestos a leer tus artículos. Como resultado, puedes llegar a un mercado totalmente nuevo que, de otro modo, sería ajeno a la existencia de tu empresa.

  • Los artículos que escribas para publicar en tu weblog han de ser interesantes e informativos. Si son solo anuncios descarados que les repiten a los lectores la frase “¡compren nuestros productos ahora!”, no te tomarán de verdad y seguramente solo les darán un vistazo.

  • Tus artículos deben tener un propósito: deben promover el debate e incitar a la reflexión. Algunos temas que podrías redactar son historias de los éxitos y descalabros de tu empresa, artículos instructivos relacionados con tus productos o historias referentes a tus interactúes con los clientes del servicio, incluyendo anécdotas amenas.


  • Otra estrategia consiste en mandarle a los blogueros independientes muestras de tu producto y solicitarles que escriban un comentario en sus blogs. Esto es un tanto más arriesgado, en tanto que no podrás controlar lo que dirán, mas si confías en que les gustará lo que vendes y en que escribirán una reseña positiva, esta puede ser una genial manera de hacer publicidad. Esto es debido al hecho de que las personas son más propensas a confiar en la opinión de un blogger independiente que en la publicidad de la compañía. Muchas marcas de cosméticos han logrado su éxito usando esta estrategia.



  • es de las mejores formas de publicidad a bajo costo disponible. Con Adwords, tus anuncios aparecerán en las páginas de búsqueda de Google+, en las cuentas de Gmail y en los sitios asociados como AOL. Sin embargo, lo mejor de Adwords es que marcha bajo una base de pago por click, es decir, que solo pagas por el anuncio cuando alguien le da clic, produciendo una situación en la que tanto tú como Google plus ganan.

  • Google Google Adwords Exprés es un nuevo servicio que dirigirá tus anuncios de forma más específica a las personas en tu localidad que procuren términos clave relacionados con tu producto o servicio. Aun si no hacen click en la publicidad, la verán de todas formas, otorgándote una mayor exposición y también acrecentando el nivel de familiaridad que tienen las personas con tu marca. ¡Y no tienes que pagar nada por el servicio!

  • El intercambio de banners es un servicio empleado por ciertas empresas (como 123Banners) y no tiene costo alguno. Lo único que debes hacer es poner un banner publicitario de una compañía asociada en tu propio sitio web y a cambio ella hará lo mismo por ti.

  • Sin embargo, antes que alcances un acuerdo, debes cerciorarte de que mantendrás el control sobre los tipos de anuncios que te pedirán que publiques en tu sitio web. Por ejemplo, ¡no querrás tener un anuncio de mujeres rusas buscando esposo en tu sitio web aparentemente orientado a un público infantil!



Usar la publicidad tradicional






  1. Opta por la publicidad impresa.Este tipo de publicidad, o sea, poner anuncios en los periódicos y revistas es una de las maneras de publicidad más tradicionales, mas aún puede tener una enorme repercusión.

    • Con la publicidad impresa, el factor más esencial a estimar es el atrayente visual. Un anuncio con muchas palabras que se halla en la mitad de páginas y páginas de texto no capturará la atención del lector.

    • El arte gráfico y las fotografías digitales te servirán mejor al momento de imprimir la publicidad, ya que gracias a las cámaras con alta resolución y a las maravillas del Photoshop, estas clases de anuncios son visualmente más atractivos que nunca.

    • El término de tu publicidad también es muy importante, necesita quedarse grabado en las mentes de las personas y que lo reconozcan inmediatamente cuando se hallen con uno.


    • Si bien tu publicidad en revistas y periódicos puede ser la misma, existen muchas diferencias en la manera en que la gente la verá en todos y cada uno de los medios de comunicación, así que considera esmeradamente los pros y contras de cada uno ya antes de tomar una decisión.

    • Generalmente, los periódicos se leen una vez y después se desechan, así que solo tendrás una ocasión para captar la atención del lector. Asimismo, los periódicos son el mejor medio para dirigirse a las personas que desean comprar el día de hoy, mas seguramente serán ignorados por aquellas que no. Sin embargo, los periódicos llegan a un mercado considerablemente mayor y son idóneos para dirigirse a personas en lugares específicos.

    • La publicidad en gacetas es sumamente eficaz e ideal para dirigirse a un conjunto muy específico, debido a que se venden en prácticamente todos los mercados, por ejemplo, en el de la jardinería, belleza, artículos para el hogar, etc. No obstante, adquirir un espacio publicitario en las revistas puede ser realmente costoso, con lo que si anuncias en este medio, eliminas la posibilidad de hacerlo en otra parte.







  2. Prueba los anuncios de televisión.Cualquiera que mire televisión estará familiarizado con los poderes de persuasión que tienen los anuncios televisivos.

    • Su éxito se debe al hecho de que la televisión combina el atrayente visual con la palabra hablada con el objetivo de crear una publicidad recordable y también informativa. Además, ¡cuando se emiten a lo largo de una pausa comercial de un programa televisivo muy visto son mucho más difíciles de ignorar!

    • Con la publicidad televisiva, puedes escoger entre la televisión por cable y la de señal abierta. Ambas tienen sus méritos individuales, mas al fin y al postre, tu decisión seguramente se basará en tu presupuesto para publicidad.

    • La televisión por cable es, por mucho, la opción menos costosa, lo que te permitirá transmitir tu anuncio con una mayor frecuencia recibiendo más exposición. También es más fácil dirigirte a ubicaciones geográficas específicas al anunciar en redes de cable locales. La desventaja de este medio es que los anuncios son normalmente de bajo presupuesto y suelen verse como si fueran hechos en casa.

    • Por otro lado, la televisión de señal abierta tendrá un aspecto mucho más profesional que la publicidad por cable, dándole a tu negocio la legitimidad y el prestigio necesarios. Por supuesto, este medio es mucho más costoso. Sin embargo, con anuncios por señal abierta es posible utilizar la psicografía para dirigirse a un tipo de consumidor específico.

    • Por ejemplo, podrías hacer propaganda de un sitio de moda creada para adolescentes durante la transmisión de una serie de televisión juvenil o bien anunciar la venta de comida para mascotas justo después de la transmisión de un documental sobre animales. Así ahorrarás dinero, pues solo se transmitirán tus anuncios cuando causen el mayor impacto.








  3. Utiliza los paneles publicitarios y la publicidad exterior.Aunque pueda parecer extraño, los paneles promocionales y otras formas de publicidad exterior (en paradas de autobuses, afiches, etc.) pueden ser sumamente eficaces, siempre y cuando estén bien realizadas.

    • De hecho, los paneles promocionales llegan a más personas por centavo gastado que cualquier otra forma de publicidad.
      Esto puede explicarse por 2 hechos: en primer lugar, la mayoría de los paneles publicitarios se ponen al lado de las carreteras primordiales y, en segundo lugar, la mayoría de las personas pasan (en promedio) más de 20 horas a la semana en sus autos. Esto le da a la publicidad a través de paneles un buen tiempo para llamar la atención.

    • La desventaja de esta clase de publicidad es que de cierto modo te ves limitado en términos de contenido. En la mayoría de los casos, un panel publicitario eficiente se limitará a una sola imagen y a no más de ocho palabras.

    • Sin embargo, esto también puede ser algo positivo, puesto que te obligará a ser creativo y realizar algo atractivo y que vaya al grano.







  4. Anuncia en la radio.Después de los paneles publicitarios, la publicidad por radio alcanza a la audiencia más amplia en relación al dinero gastado.

    • Sin embargo, a diferencia de las demás formas de publicidad señaladas anteriormente, la publicidad por radio no puede hacer empleo de imágenes visuales o de texto. Como resultado, tendrás que ser un tanto más creativo con tus anuncios y hacer gran empleo de elementos como jingles y eslóganes.

    • Los anuncios por radio también pueden brindar más información acerca de tu empresa que la mayoría de los demás géneros de publicidad, así que úsalos como una oportunidad para contarle a tus clientes un poco de tu negocio y persuadirlos de por qué deberían utilizar tu producto o servicio.

    • Cuando se trata de publicidad por radio, un tanto de humor puede dar grandes resultados, solo asegúrate de que sea pertinente. Un anuncio de radio entretenido es excelente, pero si el humor no está relacionado con tu empresa, los oyentes podrían confundirse con el mensaje del anuncio, en especial si no hay imágenes o logos de marca que les proporcionen el contexto.

    • La desventaja de la publicidad radial es que es difícil tener una cobertura geográfica amplia y solo puede ser dirigida a conjuntos demográficos específicos. Como resultado, el género de empresas que acostumbran a beneficiarse más con esta clase de publicidad son aquellas que ofrecen servicios de entrega a domicilio o bien aquellas cuyos clientes del servicio están dispuestos a conducir largas distancias para adquirir sus productos, como artículos especiales o antigüedades.







  5. Utiliza volantes y postales.Estas son quizá las formas más antiguas de publicidad, mas aún pueden ser muy eficaces para anunciar tu empresa a nivel local. Puedes repartir los volantes en persona en las calles cerca de tu negocio, al tiempo que puedes mandar las postales a direcciones particulares o de otras empresas en tu localidad.

    • Los volantes y las postales han de ser atractivos, comprensibles y ofrecer algún género de incentivo, como promociones o bien descuentos para hacer que los clientes vayan a tu tienda. Por poner un ejemplo, podrías ofrecer un diez por cien de descuento para quienes muestren el folleto en la tienda.

    • Los incentivos no tienen que ser monetarios. Por poner un ejemplo, si eres dueño de una tienda de productos para el cuidado anatómico, tus volantes pueden anunciar un masaje manual gratuito con cada adquiere. La meta es atraer personas a tu tienda, cuando estén ahí, ¡tendrás muchas más oportunidades de venderles algo!

    • Asegúrate de que la persona que envíes a repartir los volantes sea agradable y accesible. Debe estar bien informada sobre el negocio y lista para contestar a las preguntas o bien dudas que la gente pueda tener respecto a los productos. ¡Recuerda que todos los que reciben el volante pueden ser clientes del servicio potenciales!






  • Con la publicidad impresa, el factor más importante a considerar es el atractivo visual. diseño paginas web Huelva anuncio con muchas palabras que se encuentra en la mitad de páginas y páginas de texto no capturará la atención del lector.

  • El arte gráfico y las fotografías digitales te servirán mejor al instante de imprimir la publicidad, en tanto que gracias a las cámaras con alta resolución y a las maravillas del Photoshop, estas clases de anuncios son visualmente más atractivos que nunca.

  • El concepto de tu publicidad también es fundamental, precisa quedarse grabado en las mentes de las personas y que lo reconozcan de manera inmediata cuando se hallen con uno.


  • Si bien tu publicidad en revistas y periódicos puede ser la misma, existen muchas diferencias en la forma en que la gente la verá en todos y cada uno de los medios de comunicación, así que considera cuidadosamente los inconvenientes y ventajas de cada uno antes de tomar una decisión.

  • Generalmente, los periódicos se leen una vez y después se desechan, así que solo tendrás una ocasión para captar la atención del lector. Además, los periódicos son el mejor medio para dirigirse a quienes desean adquirir hoy, mas seguramente serán ignorados por aquellas que no. No obstante, los periódicos llegan a un mercado considerablemente mayor y son idóneos para dirigirse a personas en lugares específicos.

  • La publicidad en gacetas es sumamente eficaz y también ideal para dirigirse a un conjunto muy específico, debido a que se venden en casi todos los mercados, por servirnos de un ejemplo, en el de la jardinería, belleza, artículos para el hogar, etcétera Sin embargo, comprar un espacio publicitario en las gacetas puede ser muy costoso, con lo que si anuncias en este medio, suprimes la posibilidad de hacerlo en otra parte.



  • Su éxito se debe al hecho de que la televisión combina el atrayente visual con la palabra hablada con el propósito de crear una publicidad memorable e informativa. Además, ¡cuando se emiten durante una pausa comercial de un programa televisivo muy visto son mucho más difíciles de ignorar!

  • Con la publicidad televisiva, puedes seleccionar entre la televisión por cable y la de señal abierta. Las dos tienen sus méritos individuales, pero al fin y a la postre, tu decisión probablemente se basará en tu presupuesto para publicidad.

  • La televisión por cable es, por mucho, la opción menos costosa, lo que te permitirá transmitir tu anuncio con mayor frecuencia recibiendo más exposición. También es más fácil dirigirte a localizaciones geográficas específicas al anunciar en redes de cable locales. La desventaja de este medio es que los anuncios son por norma general de bajo presupuesto y acostumbran a verse como si fueran hechos en casa.

  • Por otro lado, la televisión de señal abierta tendrá un aspecto mucho más profesional que la publicidad por cable, dándole a tu negocio la legitimidad y el prestigio necesarios. Evidentemente, este medio es mucho más costoso. No obstante, con anuncios por señal abierta es posible utilizar la psicografía para dirigirse a un género de consumidor específico.

  • Por ejemplo, podrías hacer propaganda de un sitio de tendencia creada para adolescentes durante la transmisión de una serie de televisión juvenil o anunciar la venta de comida para mascotas justo después de la transmisión de un reportaje sobre animales. Así ahorrarás dinero, porque solo se transmitirán tus anuncios cuando ocasionen el mayor impacto.




  • De hecho, los paneles promocionales llegan a más personas por centavo gastado que cualquier otra forma de publicidad.
    Esto puede explicarse por 2 hechos: primeramente, la mayoría de los paneles publicitarios se ponen al lado de las carreteras principales y, seguidamente, la mayoría de las personas pasan (en promedio) más de veinte horas por semana en sus autos. Esto le da a la publicidad a través de paneles bastante tiempo para llamar la atención.

  • La desventaja de esta clase de publicidad es que de determinado modo te ves limitado en términos de contenido. En la mayoría de los casos, un panel publicitario eficaz se limitará a una sola imagen y a no más de 8 palabras.

  • Sin embargo, esto también puede ser algo positivo, puesto que te obligará a ser creativo y realizar algo atractivo y que vaya al grano.



  • Sin embargo, en contraste a las demás formas de publicidad señaladas anteriormente, la publicidad por radio no puede hacer empleo de imágenes visuales o bien de texto. Como resultado, tendrás que ser un tanto más creativo con tus anuncios y hacer gran uso de elementos como jingles y eslóganes.

  • Los anuncios por radio también pueden brindar más información sobre tu empresa que la mayoría de los demás tipos de publicidad, así que úsalos como una oportunidad para contarle a tus clientes del servicio un poco de tu negocio y convencerlos de por qué deberían usar tu producto o bien servicio.

  • Cuando se trata de publicidad por radio, un poco de humor puede dar grandes resultados, solo asegúrate de que sea pertinente. Un anuncio de radio entretenido es genial, pero si el humor no está relacionado con tu empresa, los oyentes podrían confundirse con el mensaje del anuncio, singularmente si no hay imágenes o logos de marca que les proporcionen el contexto.

  • La desventaja de la publicidad radial es que es difícil tener una cobertura geográfica amplia y solo puede ser dirigida a conjuntos demográficos específicos. Como resultado, el género de empresas que acostumbran a beneficiarse más con este género de publicidad son aquellas que ofrecen servicios de entrega a domicilio o bien aquellas cuyos clientes del servicio están dispuestos a conducir largas distancias para comprar sus productos, como artículos singulares o bien antigüedades.



  • Los volantes y las postales deben ser atractivos, entendibles y ofrecer algún género de incentivo, como promociones o bien descuentos para hacer que los clientes vayan a tu tienda. Por ejemplo, podrías ofrecer un diez por ciento de descuento para quienes muestren el folleto en la tienda.

  • Los incentivos no tienen que ser monetarios. Por poner un ejemplo, si eres dueño de una tienda de productos para el cuidado corporal, tus volantes pueden anunciar un masaje manual gratis con cada compra. La meta es atraer personas a tu tienda, en el momento en que estén ahí, ¡tendrás muchas más oportunidades de venderles algo!

  • Asegúrate de que la persona que envíes a repartir los volantes sea agradable y accesible. Debe estar bien informada acerca del negocio y lista para contestar a las preguntas o dudas que la gente pueda tener respecto a los productos. ¡Recuerda que todos los que reciben el volante pueden ser clientes del servicio potenciales!


Consejos



  • Si harás un comercial, intenta que las personas no se vean irreales, sino más bien como gente normal.

  • ¡Haz que tu comercial sea colorido, con música y ameno!


Advertencias



  • Evita los métodos y oraciones promocionales comunes. Las personas no les prestarán atención. En lugar de eso, trata de pensar en algo novedoso.


Gu&#xED;a para crear campa&#xF1;as de anuncios en Google Ads paso a paso

Суббота, 16 Мая 2020 г. 05:07 + в цитатник



Guía paso a pasoen forma de
tutorialcon
instruccionessencillas para
crear una cuenta sin coste de Google Ads(Adwords), configurar tu primera
campañade
publicidadcon un
grupo de anunciosy elegir
palabras clavecon
keyword planner.


Nota:, mas la inercia de la vieja denominación es realmente fuerte. Para irnos acostumbrando (y por razones de posicionamiento en buscadores), en este post
utilizaremos ambos nombres indistintamentecomo sinónimos.


Publicar
anunciosen
Google adsparece complicado, pero es muy
fácil


Antes de proseguirse leyendo ten en cuenta que:


Si ya has leído la información inicial, sabrás que las
cuentas de Google Adsse organizan en
3 niveles:
cuenta,
campañay
grupos de anuncios.


Del mismo modo, las
campañasse dividen en:



  • Campañas de
    búsqueda

  • Campañas de
    Display

  • Campañas de
    Vídeo

  • Campañas de
    Shopping

  • Campañas universales de
    aplicaciones


A continuación tienes un
índiceque te deja
ir de forma directa a la parte de la guíaque explica cómo crear cada una de ellas.


Explicaré con más detalle las
campañas de búsqueda, que son las más
sencillasde
configurary con muchos puntos en común con todas y cada una de las demás.
Vamos allá!



Para
crear una cuenta de Google Adsbasta con
registrarsecon una dirección de
email.


Es
sencillo,
gratisy te permitirá acceder a potentes herramientas como, mas en el proceso te pedirán que proporciones tus
datos de facturación(una
tarjeta de crédito).


Si solo deseas
usar keyword planner gratis,
.


Si tu objetivo es
crear campañas de publicidad en Google Ads, entra en y
loguéate con tu cuenta de Google.


Llegarás a una
pantalla de ayudaque te guiará por unos sencillos pasos para
configurar tu primera campañaen función de tus
objetivos de marketing.


Para acabar, tendrás que facilitar tus
datos de facturaciónaportando una
tarjeta de créditoen la que se te cobrarán los costes de las
campañas de publicidadque vayas creando en tu cuenta y habras terminado el proceso de alta.


Los
profesionalesy
agencias de marketingpueden crear una
cuenta de administradoro(My Client Center o Mi Centro de Clientes del servicio), un género de
cuenta para usuarios avanzadosque deja
gestionar múltiples cuentas de clientesde forma unificada y que no requiere facilitar una forma de pago.


En cualquier caso,
cuando accedas a Google Ads por primera vez, llegarás a la
pantalla de visión general de Google Ads.


La pantalla de visión general de Google Ads


Te terminas de
registrar en Adwordsy has llegado a una pantalla prácticamente vacía con un
gráficosin datos en el centro,
un par de menús a la izquierday otro
par de menús arriba a la derecha.


Su aspecto impone un poco y es el siguiente:



Estás en la pantalla de
Visión general, que por el momento no nos da mucha información.



Casi todas las opciones están de momento vacías, si bien puedes utilizar el
planificador de palabras clave(
keyword planner) cuyo enlace se encuentra en la
barra superior, en el
menú que se despliegacuando haces click en el icono de la herramienta, situado en el rincón superior derecha.


En el
menú de subpáginaspuedes ver un desplegable que permite
seleccionar un intervalo de fechaspara ver sus datos asociados.


De los 2
menúsde la izquierda, el de color más oscuro es el
menú de navegaciónen el que tienes el
logo de Adwords, el
ID de cliente del servicio de tu cuentay ciertas opciones.


Por ahora no usaremos el menú de navegación, puedes
ocultarlo con la flecha que se encuentra al lado del logo.


En el 
menú de páginasverás la pestaña de
Visión generalen la que nos encontramos y las pestañas de
campañas,
configuración,
ubicacionese
Historial de cambios.


Puedes ver un
esquema de la interfaz de Google adsy una
guía con las funciones más importantesen la última sección de este post:.


Ahora vamos a ver
cómo crear una campaña de Google Adwords paso a paso!


Para
crear una campañaselecciona la pestaña "
Campañas" del menú de páginas y verás otra gráfica sin datos y debajo una tabla de campañas que también está vacia de momento.


Haz clic en el
círculo azul con el signo más y vamos a
crear tu primera campaña de Google ads!



Al hacer clic se despliega un menú con las opciones de
cargar la configuración de una campaña existenteo
crear una campaña nueva. Elegimos
Nueva campañay empezamos.


Seleccionar la meta de la campaña


En la primera pantalla tenemos que
seleccionar el objetivo de la campaña, que te permitirá utilizar una
versión de adwords para esta campañaen la que solo aparecerán las opciones que necesitarás.


De esta forma
será más fácil configurarlacorrectamente.


Solo puedes emplear
un objetivo por campaña, que debe representar
el logro más importante que desees conseguirpara tu empresa


Tienes las próximas
opciones de objetivos:




  1. Ventas: orientado a impulsar las ventas en línea ya sea en la web, en una aplicación, por teléfono o físicamente en una tienda


  2. Oportunidades de venta: anima a los clientes del servicio a efectuar acciones que te permitirán generar ocasiones de venta, como rellenar formularios y otras conversiones


  3. Tráfico al sitio web: consigue que visiten tu página web los usuarios adecuados


  4. Consideración de la marca y del producto: anima a los usuarios a descubrir tus productos o servicios


  5. Notoriedad de marca y cobertura: llega a gran número de usuarios y aumenta la notoriedad


  6. Promoción de aplicación: consigue que los usuarios descarguen tu aplicación y que interactúen con ella


  7. Crear una campaña sin recomendacionespara lograr un objetivo concreto: Elige cualquier género de campaña y creala pasito a pasito sin recomendaciones sobre el objetivo


Cuando escojas un
objetivoencontrarás
sugerenciassobre cómo debes
configurarlos
siguientes pasos de la campañapara alcanzarlo.


Ten en cuenta que
el objetivo que elijas condicionará los tipos de campaña que podrás usar.



Seleccionar tipo de campaña


Los
tipos de campaña disponibles en Google adsson:




  • Búsqueda: para
    publicar anuncios de textoo de llamada que aparecerán con los
    resultados de Googley, opcionalmente, en la
    red de display


  • Display: muestra
    anuncios más atractivos en sitios con imágenes y/o vídeo, permitiendo optimizar el rendimiento de la campaña con
    pujas automáticasy
    segmentación de anuncios


  • Shopping: promociona la
    venta de productosindividualmente con un
    catálogoque se muestra en
    Google shoppingy la red de búsqueda


  • Vídeo: llega a los espectadores de
    YouTubey consigue
    conversionesinteractuando con ellos con
    llamadas a la acción atractivasy otras funciones


  • Universales de aplicaciones: a fin de que
    descarguen tu aplicacióne interactúen con ella




Seleccionando una campañano has terminado,
en función del género de campaña que elijastendrás ciertas
opciones adicionales que configurar:




  • Campañas de búsqueda: puedes configurar la campaña para
    conseguir visitas a tu web,
    llamadas telefónicasy/o
    descargas de la aplicación


  • Campañas de display: escoge un subtipo de campaña de display
    estándaro de
    Gmailpara mostrar anuncios interactivos a los usuarios mientras que consultan su correo


  • Campañas de shopping: deberás tener una
    cuenta de Merchant Centervinculada para proporcionar los productos que quieres anunciar, y debes
    elegir un paísal que se enviarán


  • Campañas de vídeo: es necesario configurar el seguimiento de conversiones, que permite efectuar el seguimiento de las visualizaciones de los vídeos


  • Campañas universales de aplicaciones: deberás escoger la plataforma de tu aplicación (IOS o Android)


A partir de aquí cambian las
pantallasque irán apareciendo y las
opcionesse ajustan en función de tus
elecciones.


Vamos a ver paso a paso cómo
configurar la campaña más habitual:
Oportunidades de ventapara
campaña de búsquedacon el propósito de lograr
visitas a la web.


Nombre de la campaña


El primer paso es
elegir un nombre para esta campaña. Si bien vemos los pasos para crearla como si fuera la primera y única que tenemos, con la misma
cuenta de Google adspodremos
crear tantas campañas como queramos.


Probablemente con el tiempo
crearemos campañas parecidasa esta que cumplan funciones
específicas, con lo que deberemos seleccionar un
nombre descriptivoque nos permita distinguirlas. Esta precaución facilita mucho el trabajo cuando tengas muchas!


Recuerda que puedes
crear una campaña desde ceroo emplear una existente para
crear una variación.


No te preocupes por el nombre ahora, más adelante podrás
cambiarlosi hace falta.


Redes de la campaña


A continuación puedes seleccionar
en qué redes adicionales se mostrarán los anuncios.


A la
red de búsquedapodemos añadir los
partners de búsqueda de Googley/o elegir la
red de búsqueda con expansión de display, para enseñar también anuncios en la
red de display.


Desde diciembre de dos mil diecisiete se pueden
mostrar anuncios de texto en la red de display, lo que deja
ampliar la cobertura de nuestras campañas de publicidada
clientes relevantesde sitios web que tienen
temáticas y audiencias similares a la nuestra.



Adwordsfacilita esta nueva funcionalidad para ampliar el número de
anunciantesque emplean este servicio, puesto que crear
anuncios con imágenes y/o vídeosparecía ser un
inconvenienteque limitaba el empleo de la
red de display.



Ubicaciones de la campaña


Selecciona las
ubicaciones geográficasen las que se mostrará la
publicidad, orientando tus
anunciosa usuarios que
se hallen físicamente allí o bien que hayan mostrado interésen ellas.


Puedes seleccionar uno o bien múltiples
paises
ciudades,
regiones
códigos postales. Cuando comiences a escribir se mostrará un desplegable con todas y cada una de las
coincidenciasy
ubicaciones relacionadas.


Mediante la
búsqueda avanzadapuedes añadir
ubicaciones en bloqueo escoger un
radio personalizadoalrededor de una
direccióno
coordenadasconcretas.


En cada caso tendrás información de la
coberturaesperada, y podrás
incluiro
excluirla ubicación escogida.


La
coberturaes una
estimación de la cantidad de personassituadas en la
ubicaciónseleccionada, o
interesadas en ella, que se ajustan a la
segmentaciónque hayas
configurado.



Idiomas de la campaña


Selecciona los
idiomasen los que hablan tus clientes. La
segmentación por idiomapermite
restringirdónde pueden aparecer tus
anunciosen función de la
configuración de idioma del dispositivo del usuarioy del
idioma de tu web.


En teoría dirigirte a
usuarios que no hablan el mismo idiomapuede complicar trasmitir tu mensaje, pero ten en cuenta que
mucha gente en España emplea como buscador predeterminado google.com, cuya
configuración de idioma de interfazes en
inglés.


Por lo tanto si restringes el
idiomaa solo
español, solo aparecerás en los resultados de búsqueda de
google.esy no en los de
google.com. Quizá te interese también elegir
cataláno algún otro.


Los
anunciostambién pueden aparecer a
clientes que utilizan productos de Google y sitios weben los
idiomas a los que se orienta la campaña, mas no debe preocuparte delimitar
varios idiomasporque eligiendo
palabras clave en españolsolo
se mostrarán tus anuncios a las consultas efectuadas en español.



Presupuesto de la campaña



Adjudica un presupuesto a tu campañaindicando el
importe medioque desees
invertir al día.


En función de la
configuraciónque escojas, posiblemente
algunos días se invierta una cantidad inferioral presupuesto diario y
otros hasta el dobleen un fenómeno que se conoce como
sobreimpresión.



Adwordsutilizará estos
márgenespara
optimizar tus campañasmostrando preferiblemente tus
anunciosa
público de alta calidad, mas
cada mes pagarás como máximo el presupuesto diario multiplicado por el promedio de días de un mes(365/12 = treinta con cuatro días/mes).



También podrás escoger entre utilizar una
forma de publicación estándar y acelerada.


La
publicación aceleradamuestra los anuncios hasta el momento en que se termina el presupuesto, al tiempo que la
publicación estandarlos reparte de forma equitativa a lo largo del tiempo.


Dependiendo del sector al que te dediques, quizá no sea una buena idea que
todos tus anuncios se gasten por la mañana y que por la tarde desaparezcan, cuando tus posibles clientes del servicio salen de trabajar.


Estrategia de pujas


En función de tus
objetivosy las
redesa las que orientes tus
anuncios, deberás
elegir la estrategia de pujasque más te convenga centrándote en conseguir
clics,
impresioneso
conversiones.



AdWordsofrece
estrategias de puja adaptadas a distintos tipos de campañasen función de tus
objetivos publicitarios.


Para la
campañaque creamos (
Oportunidades de ventapara
campaña de búsquedacon el objetivo de lograr
visitas a la web) tenemos la opción de
Coste por clic(CPC), para
dirigir tráfico cara tu web.


Para
conseguir clicspuedes
definir las pujas manualmenteo
maximizar clicks automáticamente:




  • Maximizar clicses una
    estrategia de pujas automáticasy la manera más sencilla de pujar por clics. Configura tu presupuesto diario y
    Google ads administrará automáticamente las pujaspara conseguir el
    máximo de clics posibles

  • La estrategia de puja de
    CPC manualpermite seleccionar el
    importe de puja de CPC máximo. Puedes configurar
    distintas pujas para cada uno de los grupos de anuncios de tu campaña o bien para determinadas palabras clave o emplazamientos



En
otros géneros de campañaspuedes elegir:




  • Coste por cada mil impresiones visibles(vCPM) permite acrecentar la fama de marca, mas no genera tráfico a tu web


  • Coste por cada mil impresiones(CPM) si publicas anuncios de vídeo y quieres acrecentar las visualizaciones o las interactúes con tus anuncios


  • Coste por visualización(CPV) si publicas anuncios de vídeo y tu objetivo es acrecentar la consideración de productos o bien marcas


Smart Bidding


Si te interesa únicamente
conseguir conversionesen tu web,
Smart Biddinges un conjunto de
estrategias de pujas automáticasque
optimizan el valor de las conversiones en cada subastacon
aprendizaje automático, para lo que deberás habilitar el
seguimiento de conversiones.


Con
Smart Biddingpuedes emplear los próximos tipos de estrategias:




  • CPAobjetivo (coste por adquisición) para
    aumentar las conversiones

  • Retorno de la inversión promocional (
    ROAS) objetivo para
    aumentar el valor de conversión


  • Maximizar conversionespara priorizar las conversiones sin orientarse a un CPA específico

  • Coste por click mejorado (
    CPCM) permite ajustar automáticamente las ofertas manuales para tratar de aumentar al máximo las conversiones


Fechas de comienzo y finalización


Puedes escoger las
fechas de comienzo y finalización de tu campaña. Por defecto están configuradas como
fecha de comienzo la de creación de la campañay como
fecha de fin ninguna.


Ten en cuenta que tus anuncios se seguirán publicando (y facturando) indefinidamente a menos que detalles una data de finalización.


Esta
configuraciónte deja tener una
agenda de campañas publicitarias, programando por poner un ejemplo los
anunciosde la
campañade navidad, rebajas, etc.



Audiencias de la campaña


Puedes
orientar tus anuncios a usuarios según sus intereseso las web que visitan a través de la
segmentación por audiencia, mejorando las
pujaspara los
usuarios que más te interesen.


Para
añadir audiencias a tu campañapuedes usar dos métodos:




  • Usuarios que buscan frecuentemente productos o bien servicios como el tuyoo que están planificando (Audiencias con intención de adquiere). Puedes buscar audiencias filtrando por término, frase o bien url de tu web


  • Usuarios que han interactuado con tu web(Audiencias de remarketing y afines)


Si
utilizas audiencias en tus campañas, tienes 2 opciones de
configuración de segmentaciónpara controlar su funcionamiento:




  1. Segmentación: permite
    restringir la cobertura de tus anunciospara que se muestren solo a las audiencias o en los contenidos que hayas especificado


  2. Observaciones(recomendada): 
    supervisa el rendimientode tus anuncios en las audiencias, temas y emplazamientos elegidos
    sin que eso afecte a su cobertura


Ambas
opciones de configuraciónte dejan establecer
pujas personalizadaso
ajustes de la pujaque
optimicenlas posibilidades de mostrar los anuncios
según la segmentación seleccionada.



marketing psicologos a nivel de campaña


Las
extensionespermiten incluir
información adicionalde tu empresa en los
anunciosaumentando las posibilidades de
captar clicsy captar
más clientes del servicio potencialesa tu web.


Sin embargo
Google no garantiza que se vayan a enseñar extensiones con tu anuncioaunque las tengas activadas.



Adwordscalcula cuándo una extensión mejorará el desempeño de tu campaña y mostrará la extensión o no dependiendo de su criterio, teniendo presente el ranking del anuncio.


Algunas
ventajas de usar extensiones de anuncioson:



  • Los usuarios que las ven tienen
    más información sobre la empresa, por lo que es más probable que hagan clic sobre el anuncio

  • Si Google muestra tu anuncio con alguna extensión siempre y en todo momento saldrá
    encima de los resultados de búsqueda, por lo que mejorará mucho su visibilidad

  • Ante un contendiente cuyo anuncio tenga exactamente las mismas características que el tuyo,
    si tienes extensiones de anuncio saldrás encima


En el
nivel de campañapuedes concretar los siguientes
tipos de extensiones:



  • Extensiones de
    enlaces de sitio: Añaden links adicionales a tus anuncios

  • Extensiones de
    texto destacado: Añaden más información de la empresa a tus anuncios

  • Extensiones de
    llamada: Añaden un número de teléfono a tus anuncios

  • Extensiones de
    extractos del sitio: Añaden fragmentos de texto a tus anuncios

  • Extensiones de
    aplicación: Añaden una extensión de aplicación a tus anuncios

  • Extensiones de
    SMS: Añaden una opción para enviar SMS a tus anuncios

  • Extensiones de
    ubicación: Añaden localizaciones a tus anuncio

  • Extensiones de
    promoción: Añaden promociones para tus anuncios

  • Extensiones de
    precios: Añaden precios a tus anuncios



Rotación de anuncios


La opción de
rotación de anunciospermite
alternar la publicaciónde múltiples anuncios en las
Redes de Búsqueda y Display.


De esta forma se consiguen
datosque permiten
decidircual de ellos tiene
más posibilidades de conseguir clics o conversiones.


Si tienes
varios anuncios en un mismo grupo de anuncios, emplea la
configuración de rotación de anunciospara precisar la
frecuencia con la que quieres que cada anuncio se publiqueen relación con los demás anuncios del grupo.


Las opciones libres son
optimizary
alternar indefinidamente.


Optimizar


Puedes seleccionar la opción
optimizarpara que
Google adsmuestre más frecuentemente los
anuncios con mejor rendimiento, utilizando señales como
palabra clave,
término de búsqueda,
dispositivo,
ubicacióny muchas más para
mejorar los resultados en todos y cada subasta.


Gracias a la
tecnología de aprendizaje automático de Google, la opción
optimizarda
prioridad a los anuncios que se espera que funcionen mejorque otros en un
mismo grupo de anuncios.


El
ranking del anunciotiene en cuenta la
experiencia de la página de destinoy la
relevancia del anuncioa la hora de
determinar la posición del anuncioy si tiene posibilidades de mostrarse.


Por lo tanto, al mostrarse más veces,
estos anuncios generan porcentajes de publicación más altos.


Un anuncio más relevante y con una mejor experiencia de la página de destino contribuye a un rendimiento general mayor


Alternar indefinidamente


La opción
alternar indefinidamentepublica los anuncios de forma más
uniformeen la
subasta de anunciosdurante un periodo de tiempo indefinido, y
no los optimiza.


Dado que
esta opción permite que los anuncios de bajo desempeño se publiquen con exactamente la misma frecuencia que los de alto rendimientodurante un periodo de tiempo indefinido,
no se recomiendapara la mayoría de los anunciantes.



Programación de anuncios


La opción de
programación de anunciospermite
limitar cuándo se publican, pudiendo
elegir los días de la semana y las horas del díaen los que pueden aparecer.



Opciones de URL de campaña


Las
opciones de URL de campañanos dejan emplear una
plantilla de seguimientopara
incuir parámetros adaptados en la URL de destino de nuestros anuncios.


La
plantilla de seguimientomás específica es la de
palabra clave, seguida por la de
anuncio, la de
grupo de anuncios, la de
campañay, por último, la de
cuenta.


Creando parámetros personalizados, podemos realizar un seguimiento de en qué anuncios han hecho click los usuarios para llegar a nuestra landing.



Plantilla de seguimiento


En este caso
la plantilla de seguimiento está a nivel de campaña, con lo que los
parámetrosque empleemos se encontrarán en
todos los anuncios de esta campaña.


Si activas el
seguimiento, puedes
dirigir a los usuarios hacia URLs de páginas de destino específicas que contengan información adicional, como la
palabra clave que activó el anuncio.


Para
empezar a realizar un seguimiento de la información de tus anuncios en campañas de búsquedapuedes utilizar
parámetros de ValueTrack, que compendian información sobre la
fuente de los clicsque se hacen en el anuncio. 


Las plantillas de seguimiento deben incluir un parámetro de ValueTrack que introduzca la URL final, como lpurl.



Cuando el anuncio reciba un clic, estos parámetros insertarán la URL final.


Para
añadir más de un parámetro de ValueTrack a una URLsolo tienes que
añadirlos uno tras otro separados con el signo "&"de esta forma:
lpurl?matchtype=matchtype&keyword=keyword.


Por ejemplo, 
el parámetro keyword indicará la palabra claveconcreta que ha activado el anuncio, y
el parámetro matchtype el tipo de concordancia.


Al consultar los datos,
en lugar de ver matchtype, ValueTrack registra el valor
"b" en el caso de concordancia amplia,
"p" si se trata de concordancia de fraseo
"e" si hay una concordancia exacta.


Un ejemplo de una
URL resultante para la búsqueda de la palabra clave "master seo madrid" activado por concordancia exactasería: /?keyword=master por cien 20seo por cien 20madrid&matchtype=e


Anuncios dinámicos de búsqueda


La configuración de
anuncios dinámicos de búsquedapermite a
Adwordscrear
anuncios dinámicos, en los que
decide la url y el título que mostrará en tus anuncios en función de las características de la búsqueda de cada usuario.


Los anuncios dinámicos de búsqueda pueden dirigir rápidamente a tus clientes del servicio potenciales a lo que procuran en tu web


Cuando alguien efectúa una
búsqueda en Googlecon términos
estrechamente relacionados con los títulos y las oraciones más usuales de tu lugar web,
Google adsutiliza esos títulos y frases para
seleccionar una página de destino de tu weby generar un
título claro y relevantepara tu anuncio. 


Al
habilitar los anuncios dinámicos de búsqueda para una campaña, debes también introducir el
dominiode tu web, escoger el
idiomay una
fuente de segmentación.


Por defecto,
Adwords usa las páginas de tu web que se hallan en el índice de Google. Puedes mudar esta configuración para emplear
URLs de un feedque hayas subido a la biblioteca compartida.


Si quieres obtener el
máximo alcance, puedes
utilizar todas y cada una de las páginas del índice de Google y de tu feed



Eso es todo! Ahora que hemos creado una campaña, veremos
cómo configurar grupos de anuncios.


Como recordarás, hemos creado una campaña de
Oportunidades de ventapara
campaña de búsquedacon el propósito de lograr
visitas a la web, y ahora veremos
cómo configurar un grupo de anuncios.


Para
crear tu primer grupo de anuncios, primeramente debes decidir qué
tipo de anunciosquieres publicar.


Los
tipos de grupos de anunciosdeterminan las
opciones de segmentación, pudiendo elegir entre:
Estándaro
dinámicos.




  • Estándar: son anuncios de texto que has redactado personalmente y que se publican en función de las palabras clave que escojas.


  • Dinámicos: son anuncios de texto con títulos y páginas de destino generados automáticamente desde el contenido de tu sitio.


Grupo de anuncios estándar


Un
grupo de anuncios estándarcontiene uno o más
anunciosy un conjunto de
palabras clave relacionadas.


Para obtener resultados óptimos, centra todos los anuncios y palabras clave de un grupo de anuncios en un único producto o servicio


Empieza por poner un
nombre gráfico y único al grupo de anunciosque crearás, y a continuación introduce las
palabras claveo
frases, una por línea.


Puedes seleccionar el
tipo de concordancia que quieres aplicar a cada palabra claveutilizando el próximo
código:



  1. palabra clave =
    Concordancia amplia, para mostrar tus anuncios a una
    audiencia extensacon
    diversas variacionesde las palabras clave

  2. +palabra clave =
    Modificador de concordancia amplia, para concretar
    algunos grados de variacionespermitidos

  3. "palabra clave" =
    Concordancia de frase, para permitir que se muestren los anuncios cuando
    tus palabras clave aparecen en una frasecon otras palabras delante o bien detrás

  4. [palabra clave] =
    Concordancia exacta, para dirigirte solo a clientes del servicio específicos que hayan buscado la
    palabra concreta

  5. -palabra clave =
    Concordancia negativa, para
    descartar las búsquedas en las que aparezcaalgún término específico


Si no tienes una
lista de palabras clavepreparada, en esta pantalla encontrarás un potente
buscador de ideas para palabras claveen el que puedes introducir la
url de tu weby un
nombre de producto o bien servicioy te mostrará sus
recomendaciones de palabras clavejunto con su
número aproximado de búsquedas mensuales.


Puedes reiterar la operación para
crear tantos grupos de anuncios como quierasy cuando acabes,
guardary
continuar.



Rendimiento de palabras clave


Cuando hayas publicado
anuncios, te invito a
consultar periódicamente el rendimiento de tus palabras clavepara ver cuáles te asisten a
alcanzar tus objetivos publicitarios.


Para ello, puedes ver y descargar el
rendimiento de las palabras clavede un periodo específico o bien personalizar la tabla de estadísticas de AdWords para efectuar el
seguimiento del desempeño de tus palabras clave por tipo de concordancia.


También puedes efectuar un
diagnóstico de palabras clavepara comprobar tu
nivel de calidad.


Para
consultar el desempeño de tus palabras clavehaz click en la
sección de Palabras clave en el menú de páginas de la izquierday revisa las columnas de la tabla:




  • Estado: muestra si tus palabras clave están activas. Por poner un ejemplo, si el estado es "Apto", significa que tu palabra clave puede activar la publicación de anuncios. Pone el ratón sobre el estado de cada palabra clave para poder ver más información sobre tu desempeño, como el nivel de calidad.


  • CTR(porcentaje de clics): este es uno de los indicadores primordiales del estado de tus palabras clave. Las palabras clave que son demasiado generales y producen un CTR inferior al 1 por cien en la Red de Búsqueda generalmente pueden mejorarse. Suprime o bien afina esas palabras clave de bajo rendimiento y añade palabras clave de orientación más específicas.


  • Nivel de calidad: te ayuda a supervisar el desempeño del nivel de calidad de tus palabras clave. Esta columna está oculta por defecto en las cuentas nuevas, mas puedes habilitarla


Grupo de anuncios dinámico


Los
grupos de anuncios dinámicoscontienen uno o más
anunciosy un conjunto de
segmentacionesrelacionadas. Pon un
nombre al conjunto de anunciosy comenzamos!


Para conseguir los mejores resultados, i
ntenta centrar todos los anuncios y todas las segmentaciones de anuncio en un producto o servicio concreto.



Segmentar un grupo de anuncios dinámico



Adwordspuede facilitarte una
lista de categorías recomendadas para tu conjunto de anuncios dinámicobasadas en el
dominioal que se dirigirán los anuncios y el
idioma de tu web.Si tu web contiene páginas en
varios idiomas,
crea una campaña para cada idioma.


Utiliza las
categorías recomendadas de segmentación dinámicaspara
seleccionar varias páginas de tu webque coincidan con un
tema relacionado con tus objetivos de segmentación.


Puedes
excluir las páginas de tu web que no deseas que se utilicen para producir tus anuncios.


También puedes
crear reglas para segmentar la publicidad a páginas web concretas, del tipo "
la URL contiene...", "
el título de la página contiene..." o bien "
la página contiene...".


Si lo prefieres, puedes
utilizar todas y cada una de las páginas libres en el dominio de tu página web para generar anuncios dinámicos de búsqueda.



Ten en cuenta que las
segmentacionesque añadas tendrán
pujas personalizadas sugeridasque puedes alterar o bien eliminar.


Si dejas el campo de pujas personalizadas en blanco, las segmentaciones aplicarán la puja que se haya definido para el conjunto de anuncios.


Puedes repetir la operación para
crear tantos grupos de anuncios como quierasy cuando termines,
guardary
continuar.


El siguiente paso es
crear tus anuncios!


Si ya has
configurado una campaña(en nuestro caso
Oportunidades de ventapara
campaña de búsquedacon el propósito de conseguir
visitas a la web) y al menos un
grupo de anuncios, es el instante de
crear tus primeros anuncios.



Adwordsrecomienda
crear al menos tres anuncios en todos y cada grupoy que estén estrechamente
relacionados con el tema de tus palabras clave.


De esta forma podrás
rotarlosy
analizarcuales obtienen
mejores resultados, para poder
optimizarlos.



Cada anuncio de texto está formado por
una url final y otra visible,
2 campos de títuloy una
descripción. Además, de forma opcional, puedes establecer una
plantilla de seguimiento para cada anuncio.



URL final del anuncio


La
URL finales la
dirección de la página de tu weba la que quieres que accedan los usuarios después de hacer click en tu anuncio y debe coincidir lo más específicamente posible con lo que promocionas.


No puedes utilizar
URLs de redireccionamiento multidominioen la URL final. Si usas información de seguimiento, introdúcela en la
plantilla de seguimiento.


Títulos del anuncio


Los
títulosaparecen en la
parte superior del anuncio, primero el título 1 y después el título dos,
separados por un guion("-").


Cada uno de ellos puede contener
30 caracteres como máximo, por lo que
en los dispositivos móviles posiblemente el título dos se extienda a la segunda líneadel anuncio.


Los
títulosy otras partes del anuncio (incluyendo las extensiones) pueden aparecer en
diferentes configuraciones en función del dispositivoque estén usando los usuarios, o bien según las
estimaciones que haya hecho AdWordspara mejorar su rendimiento. 


URL perceptible del anuncio


Los campos "
Ruta" son parte de la
URL visible, que se muestran como un
texto de color verde ubicado bajo el títuloy cada uno de ellos puede contener
15 caracteres como máximo


Para crear la URL perceptible, AdWords combinará el dominio de la URL final con el texto de ruta.


La
URL visibleofrece a los usuarios una idea clara sobre la
página a la que llegarán después de hacer click en el anuncio, de forma que
el texto de ruta debe describir la página de destino del anuncio


Descripción del anuncio


La
descripción del anuncioaparece
debajo de la URL visibley puede contener
80 caracteres como máximo


Su
objetivoes
proporcionar contexto y ampliar la información del título del anuncio, con lo que debe contener un
mensaje claro y relevanterespecto a la consulta del usuario y preferentemente una
llamada a la acción.


Al redactarlo ten en cuenta que
en algunos formatos la descripción puede padecer reducciones, por lo que
es posible que tu anuncio no incluya siempre y en todo momento todo el texto.


Además, como informa
Adwords, la
descripcióny otras partes del anuncio (incluyendo las extensiones) pueden aparecer en
diferentes configuraciones en función del dispositivoque estén utilizando los usuarios, o según las
estimaciones para prosperar su rendimiento



Las
campañas de displaypermiten combinar
textos,
imágenesy
vídeospara crear
anuncios de displayadaptados a
todo tipo de dispositivos, que se muestran en la
Red de display de Google.


Antes de seguir, vamos a aclarar un par de
conceptos:


Qué es la Red de Display?


La
Red de display de Googleestá formada por un conjunto de más de dos millones de
sitios web, vídeos y
aplicacionesen los que pueden aparecer los
anuncios de display de Google Ads.


Su alcance abarca más del 
90 por ciento de los usuarios de Internet en todo el mundoy puedes emplear opciones de
orientaciónpara enseñar tus anuncios en 
contextos específicos como “
estilos de vida al aire libre”, a un 
público particularcomo “
madres jóvenes” o bien en 
lugares concretos.


La
Red de Display de Googleestá diseñada para ayudarte a hallar la
audienciaadecuada. Sus opciones de
segmentaciónte dejan
mostrar tu mensaje de forma estratégica a clientes del servicio potenciales en el lugar y el momento adecuados.


En que se diferencian la Red de Búsqueda y la Red de Display?


Mientras la
Red de Búsquedamuestra anuncios a los usuarios cuando
buscan servicios o bien productos específicos, la
Red de Displaypermite captar su atención en una
etapa más temprana del ciclo de compra, mostrando tus
anuncios a tu público objetivoen los sitios que visitan habitualmente, por su propio
interés.


De esta forma puedes
mostrarles productos o servicios que les interesan, como en el caso del
remarketingorientado a las
personas que visitaron previamente tu web.


Ahora sí, vamos a
crear nuestra primera campaña de Display!


Cómo crear una campaña de display en google Ads?


Ya hemos visto en detalle en la
creación de las campañas de búsquedamuchas de las
configuracionesque se aplican en las
campañas de display, con lo que a continuación resumo los pasos a seguir:



  1. Inicia sesión en tu cuenta de Google Ads.

  2. En el menú de páginas, haz click en 
    Campañas.

  3. Haz clic en el botón con el signo másy, a continuación, selecciona 
    Nueva campaña.

  4. Selecciona uno de los próximos objetivos de campaña:
    Oportunidades de venta
    Ventas o 
    Tráfico del lugar web.

  5. Selecciona el tipo de campaña
    Display.

  6. Selecciona un subtipo de campaña:
    Campaña de display estándaro
    Campaña de Gmail

  7. Introduce el
    nombre de la campaña.

  8. Selecciona las
    ubicacionesa las que quieres orientar tu campaña, o bien las que quieres excluir de la segmentación.

  9. Selecciona el
    idiomade tus clientes.

  10. Elige las
    opciones de pujas.

  11. Establece un
    presupuesto, indicando el
    importe medio que quieras invertir al día.

  12. (Opcional) detalla cómo quieres que se comporten cada una de las siguientes
    opciones avanzadas:



    • Rotación de anuncios

    • Programación de anuncios

    • Fechas de inicio y de finalización

    • Dispositivos en los que se mostrará

    • Limitación de frecuencia

    • Opciones de URL de campaña

    • Anuncios dinámicos

    • Exclusiones de contenido



  13. Para
    crear un grupo de anuncios, dale un
    nombreen el campo pertinente.

  14. Especifica las
    audiencias,
    datos demográficosy
    segmentación por contenidopara delimitar quién debería ver tus anuncios, o elige
    segmentación automática

  15. Indica un precio de
    puja

  16. Crea tus anuncios ahora o bien sáltate este paso para hacerlo más adelante, mas
    tu campaña no se publicará si no tiene ningún anuncio.

  17. Haz clic en
    crear campaña.



  • Rotación de anuncios

  • Programación de anuncios

  • Fechas de comienzo y de finalización

  • Dispositivos en los que se mostrará

  • Limitación de frecuencia

  • Opciones de URL de campaña

  • Anuncios dinámicos

  • Exclusiones de contenido


La mayor parte de las acciones precedentes están explicadas en la
campaña de búsqueda, ahora nos centraremos en las
audiencias en la Red de Display.


Qué son las audiencias en la Red de Display?


Las
audienciasson
grupos de usuariosque, según las estimaciones de Google, tienen
intereses,
intencionesy
datos demográficosespecíficos. Son
usuarios a los que puedes mostrar tus anuncios.


Tipos de audiencia en la Red de Display:




  • Afinidado afinidad personalizada: cuáles son sus
    interesesy
    hábitos.


  • Audiencia personalizada basada en la intencióno con intención de compra: qué
    buscan habitualmenteo qué están planeando.


  • Remarketing: cómo han interactuado con tu empresa.


  • Audiencias similares: usuarios nuevos con intereses parecidos a los de los visitantes de tu sitio.


Los
datos de las fuentes de audienciase pueden emplear para
mejorar las pujasy la
segmentaciónde tus
campañas de audiencia.



Orientación a audiencias en la Red de Display


En la
Red de Displaypuedes utilizar la
orientación del grupo de anunciospara lograr que tus anuncios se muestren a 
conjuntos específicos de usuarios o en 
determinados contextos de contenido.



  • Con la
    orientación a conjuntos de usuarios, tus anuncios se mostrarán a las personas que visitaron tu página web, a las que tengan interés en un producto específico o a los conjuntos demográficos que elijas (hombres, mujeres, jóvenes, etc.)

  • Con la
    orientación a contenidos, puedes detallar
    palabras claveo
    temaspara que tus anuncios se muestren en el 
    contexto de determinados tipos de 
    contenidoo en ciertos sitios web


Encuentra nuevos clientes del servicio o atrae a los presentes a través de audiencias


Con las
audiencias similaresy las
audiencias en el mercadopuedes dirigirte a los
usuarios con más probabilidades de estar interesados en tus productosy, así, encontrar
nuevos clientes potenciales.


También puedes emplear datos, como los de las
listas de remarketing, para
volver a captar usuarios que ya hayan visitado tu lugar web.


Alcance de la orientación


El
alcancees la
cantidad de impresiones posiblesque se ajustan a tu
configuración de orientación.


En general,
cada vez que agregas un nuevo nivel de orientación, restringes el posible alcance de tus anuncios.


Por ejemplo, agencia branding la
orientaciónpara llegar a
mujeres que procuran activamente comprar una casa("Datos demográficos: Género:
Femenino", "Público: En el mercado:
Bienes inmuebles"), tus anuncios tendrán un
alcance más limitadoque si los orientara a
todos los usuarios en el mercado interesados en recursos inmuebles.


Del mismo modo, si agregas
elementos adicionalesa un determinado tipo de
orientación,
se ampliará su alcance.


Por ejemplo, si orientaste tus anuncios a
Madridy entonces agregas
Barcelonaa la configuración de
orientación,
el alcance será mayor.


Orientación automática


Para establecer un género de orientación que se
optimice rápida y automáticamente, puedes usar la
orientación automática.


Con esta opción no necesitas
administrarcada aspecto de la
orientación, dejando que los
sistemas de Inteligencia Artificial de Googledescubran
qué estrategias resultarán más eficaces.


La
segmentación automáticate ayuda a producir más
conversiones, ya que encuentra
audiencias de alto rendimientobasadas en
tus audienciasy
páginas de destinoactuales.


Al
optimizarse automáticamentea lo largo del tiempo,
Google Adsva descubriendo
con qué audiencias consigues mejores resultados, y las
pujas automáticasse ajustan para asistirte a obtener el
retorno de la inversióndeseado.


Las
campañas de display inteligentescombinan lo mejor de la
segmentacióny las
pujas automáticascon las
creatividadespara
maximizar tus conversiones en Google Ads


Cómo crear una campaña de Gmail?


Los
anuncios de Gmailson anuncios interactivos que se muestran en la parte superior de las pestañas de la
bandeja de entrada.


Para
crear una campaña de Gmail:



  • Inicia sesión en tu cuenta de Google Ads.

  • Haz clic en 
    Campañas en el menú de páginas. 

  • Haz click en el botón con el signo más y después selecciona 
    Nueva campaña

  • Selecciona uno de estos objetivos: 
    Ventas
    Oportunidades de venta o 
    Tráfico al sitio web. También puedes decantarse por no utilizar ninguno. 

  • Selecciona el género de campaña 
    Display.  

  • Selecciona 
    Campaña de Gmail y acaba de crear la campaña.


Los géneros de
segmentación de la Red de Displaydisponibles para los
anuncios de Gmailson:




  • Crear audiencias de segmentación por lista de clientesa partir de una
    lista con direcciones de correo electrónicoque te hayan proporcionado tus clientes.

  • Utilizar la 
    segmentación por audiencias similares basándote en tu
    audiencia de segmentación por lista de clientes.

  • Añadir las opciones de segmentación siguientes:
    remarketing,
    en el mercado,
    audiencias afines,
    palabras clavey
    datos demográficos


Los
anuncios de gmailpueden ser
expandibles, esto es, cuando se hace click en ellos
se abren como un correo electrónico, mostrando un
anuncioque puede c


C&#xF3;mo administrar las redes sociales de tu empresa

Суббота, 16 Мая 2020 г. 00:22 + в цитатник

Estar presente en lasya no es más un diferencial para ninguna empresa.


Actualmente, quien se resalta en las redes son empresas que ven el valor de esa herramienta y la utilizan como canal de comunicación con sus clientes del servicio y como canal de promoción, tanto de la marca cuanto de los productos/servicios y contenidos.


En consecuencia, cada vez más empresas están creando sus perfiles en las redes sociales para acercarse de sus clientes del servicio y no perder para la competencia. Sin embargo, muchas terminan empezando sin estrategia definida y sin saber muy bien cómo hacer una gestión de redes sociales.


En RD Station ya pasamos por ese desafío y, todavía el día de hoy, habitualmente nos cuestionamos si nuestra estrategia en las redes sociales está siendo la más efectiva, si nuestra comunicación con el cliente del servicio es la más adecuada o bien si deberíamos procurar otro género de abordaje.


Sabemos que no es fácil para una compañía que está empezando en las redes sociales delimitar qué género de contenido será publicado, si tendrá un abordaje más leve o bien más serio, con qué frecuencia debe hacer posts en las redes sociales, cuáles métricas examinar, etc.


Por eso, voy a mostrarte durante este texto algunos procesos que aprendí como analista de redes sociales aquí en RD, incluyendo consejos prácticos que pueden ser útiles a fin de que apliques directamente en la gestión de esas redes.


Qué es la gestión de redes sociales


Gestionar las redes sociales es mucho más que simplemente hacer publicaciones. Una gestión de redes sociales envuelve diferentes etapas que incluyen desde la definición de la estrategia y el posicionamiento, la planeación de publicaciones y ejecución, hasta el seguimiento y alzamiento de los resultados.


Para que todo esto sea bien hecho, es preciso tener una persona responsable solamente por ese canal, en tanto que así será visto como un proceso esencial y preciso para la compañía y no únicamente como una obligación que no trae beneficios reales.


Aquí en RD Station ese trabajo es hecho por un analista, que se dedica en tiempo completo a traer más resultados hacia el área de marketing a través de las redes sociales.


¿En cuáles redes sociales he de estar presente?


Si ya compraste la idea de invertir ciertamente en las redes sociales, has de estar preguntándote qué debes comenzar a hacer precisamente.


El primer paso es acotar en cuáles redes sociales tiene sentido que tu negocio esté presente. Ciertas redes sociales, como Facebook, por su alcance de públicos, demanda que una buena parte de las empresas (independientemente del tipo de negocio) estén presentes. Ya otras, como Instagram, puede que traigan mucho más resultado para un y también-commerce de ropas ya antes que para una empresa de servicios corporativos.


Al final, lo que vale es descubrir en dónde está tu público. Y, muchas veces, la única forma de descubrir eso es probando. No saldrás perdiendo si creas un perfil en una red social y descubres que tuno está ahí. Además de lo aprendido, las chances de que halles tu usuario ahí y logres traer buenos resultados para tu empresa son mucho mayores.


Aquí en RD Station estamos siempre y en todo momento buscando nuevos canales para testear y ampliar nuestra estrategia. Mas, al final, descubrimos que las redes sociales en las que invertimos desde hace un buen tiempo son las que nos traen más resultados y valen más nuestra inversión (como Fb, en un caso así).


¿Cómo montar mi estrategia en las redes sociales?


Aquí está lo que hace toda la diferencia: sin una estrategia bien definida, tu empresa tendrá un perfil en las redes sociales pero no sabrá qué hacer con el mismo. Es aquí que muchas empresas fallan, acaban no viendo el beneficio real de esa inversión y desaniman.


Es fundamental acotar cuál es el propósito de estar presente en las redes sociales. Aquí en RD Station, por servirnos de un ejemplo, las redes sociales están entre los más esenciales canales de, que es lo que guía nuestra estrategia, mas también vemos como un gran diferencial para la marca RD Station.


Es ahí que nuestros seguidores y clientes del servicio se sienten a gusto para compartir algún contenido nuestro, para comentar y dar feedbacks sobre contenidos y servicios que ofrecemos o bien, simplemente, para tener un canal de comunicación abierto con nosotros.


Sin embargo, existen diversos objetivos que pueden estar acoplados a tu estrategia. Por ejemplo:



  • promoción de la marca

  • ser un canal de comunicación con los clientes

  • crear una comunidad fanática de tu empresa

  • educación a través de la promoción de contenido

  • ventas


Lo esencial es que apenas una meta sea la guía de tu estrategia (para tener foco) y que exactamente el mismo esté en concordancia con el momento de tu empresa.


Y, lo más importante: esa estrategia puede (y debe) variar conforme el tiempo. Si constas que tu empresa llegó a su objetivo y que la promoción de la marca ya no es tan importante, el próximo paso puede ser empezar a enfocarse en las ventas.


¿Qué debo publicar en las redes sociales?


Este tópico depende esencialmente del precedente. Para definir lo que será publicado, es fundamental saber cuál es tu objetivo. Comenté, por servirnos de un ejemplo, que el principal objetivo de la estrategia de redes sociales aquí en RD Station es la generación de Leads, puesto que dependemos de eso para munir a nuestro equipo de ventas.


Con eso en mente, la mayoría de nuestras publicaciones son algún género de contenido, sean posts del weblog ocomo eBooks, webinars, videos etc. Ese género de publicaciones es nuestro timón y también invertimos mucho en producción de contenido para nutrir cada vez más nuestras redes sociales.


Sin embargo, no podemos olvidar que entrar en contacto con nuestro seguidor/cliente y prospectar nuestra marca también es fundamental en nuestra estrategia. Por eso, también debemos hacer otro género de publicaciones que no estén directamente relacionadas a nuestros contenidos. Por ejemplo:


¿Con qué frecuencia debo publicar en las redes sociales?


Subrayo que es muy importante mantener un calendario de publicaciones para que no se pierdan con el tiempo. Se que al comienzo puede ser difícil cuando todavía no hay disponible un arsenal de contenidos para publicar. No obstante, conforme tu estrategia devaya evolucionando, tendrás muchos más insumos para tus redes sociales.


Profundizando en el tema sobre cómo funciona la rutina de publicaciones aquí en RD Station, publicamos como mínimo un post nuevo del blog en las redes sociales por día y un material rico para generación de Leads por semana.


Además, cada artículo de weblog es publicado en promedio más de tres veces en cada red social y cada material rico más de cuatro veces, en horarios y días de la semana diferentes.


Por ejemplo, un post publicado en el weblog es promocionado en las redes sociales en exactamente el mismo día a las 20hs y tres veces más: de ahí a una semana a las 9hs, de ahí a dos semanas a las 13hs y de ahí a un mes a las 15hs. Así, públicos que ingresan a las redes sociales en horarios diferentes tendrán las mismas chances de ver la publicación.


Lo mismo sucede con los materiales ricos que, después de ser lanzados y publicados por vez primera, por ejemplo, un martes, son publicados nuevamente veintinueve días después, un miércoles, y después de veintinueve días más un jueves, y por ahí va.


Es claro que se hace mucho más fácil mantener ese calendario consistente produciendo contenidos nuevos todos y cada uno de los días. No obstante, el mensaje que deseo pasar aquí es que no necesitas tener esa gran cantidad de contenido desde el inicio: lo importante es mantenerse presente y hacer publicaciones relevantes para tu público.


Y, para ello, creación de webs vas a publicar un artículo de un weblog externo que encontraste interesante (haciendo curaduría de contenido) o un vídeo corto que tú mismo has producido con algunos consejos relacionados a tu negocio.


¿Cuál es el mejor horario para publicar en las redes sociales?


Esa es el interrogante del millón. ¿Quieres saber cuál es la respuesta? No hay un horario único para todos. Cada público se comporta a su forma y necesitas descubrir en cuál horario ti acostumbra estar online para visualizar tu publicación.


Para facilitar la gestión, algunas redes sociales disponibilizan análisis de cuáles horarios son los mejores para tu página. Fb Insights, por poner un ejemplo, muestra los días de la semana y horarios en que tus seguidores estuvieron más conectados en internet social.


Así, todos aquellos horarios que comenté que re-publicamos los contenidos, no fueron elegidos de manera aleatoria. Es claro que mencionamos los mejores horarios para publicar nuestros mejores contenidos.


Por ejemplo, si el horario en que nuestro público está más presente es a las 18hs, preferimos publicar un contenido rico, que tiene mayor potencial de generación de Leads, antes que un blog post de blog.


En el en caso de que la herramienta no disponibilice esos datos de manera directa para ti, es necesario realizar tests y ensayos para poder ver en cuál horario tu publicación tiene mejor performance.


¿Debo usar una herramienta para hacer las publicaciones?


Este es el tópico que calificaría como un lujo en tu gestión de redes sociales. ¿Por qué? Por el hecho de que una herramienta para agendar las publicaciones no es absolutamente indispensable, o sea, no dejarás de publicar pues no tienes una herramienta para mecanizar eso pero, al mismo tiempo, la misma facilitará mucho ese trabajo, eminentemente cuando aumentes la frecuencia de publicaciones.


La herramienta hará el trabajo duro por tí: tú definirás en cuáles horarios deseas que los contenidos sean publicados y, automáticamente, los mismos serán agendados, sin que necesites entrar en tu red social el domingo a la noche para hacer alguna publicación manual.


Además, la herramienta está totalmente conectada con aquella cuestión que comenté de sostener un pagina web en drupal madrid de publicaciones.


En la herramienta de publicaciones de RD Station, por ejemplo, ya puedes ver un calendario con sugerencias de horarios para publicar y también con fechas conmemorativas.


Finalmente, existe un beneficio más que voy a explicar más adelante, mas voy a hacer un adelanto: ¡publicar a través de una herramienta facilitará mucho el análisis de tus resultados!


¿Cómo debo interaccionar con mi público?


Imagina conmigo: eres dueño de una pizzería y has seguido todos los pasos para estar presente en las redes sociales hasta el momento. Creaste una página en Facebook, definiste tu estrategia e incluso has hecho publicaciones frecuentemente. No obstante, cierto día, un usuario tuvo una mala experiencia con una pizza que compró en tu empresa.


Enseguida encuentra tu página en Fb y deja recomendaciones negativas sobre tu pizzería, además de diferentes comentarios desfavorables en tus publicaciones. ¿Qué haces?


Espero que no elijas dejar al usuario sin respuesta o bien, peor todavía, excluir los comentarios que dejó en tu página. ¿Sabes por qué? Si los excluyes, el cliente del servicio percibirá eso y se volverá una bola de nieve, haciendo con que vuelva y deje todavía más comentarios.


Si simplemente no respondes, todas y cada una de las personas que busquen tu empresa se depararán con las malas recomendaciones y, automáticamente, eliminarán tu pizzería de las posibilidades para placer y alimentación.


Así, de la experiencia que tenemos en el gestión de redes sociales aquí en RD Station con ese género de situación, aconsejo que evalúes cada caso como único, investigues a fondo para descubrir qué sucedió y no des contestaciones padrón cuando eso suceda.


Es fundamental, sí, responder, mas es más esencial todavía dar una respuesta adecuada, que de una solución para el problema del usuario, y no únicamente una justificativa que, en muchas ocasiones, casi que acaba colocando la culpa en el usuario.


Por lo tanto, guarda esto: las redes sociales tienen el poder de hacer que una compañía sea conocida rápidamente y traer geniales resultados, mas también tiene el poder de destruirla más rápidamente todavía. Así que ten cuidado al aceptar la responsabilidad que es estar presente en ese tipo de canal.


¿Qué género de interacciones debo contestar?


Aquí en RD tratamos de interactuar de todas y cada una de las formas posibles con nuestro seguidor. Por servirnos de un ejemplo, muchas personas nos procuran para charlar sobre distintos temas en los mensajes de Facebook, desde dudas generales sobre, pedidos de contacto comercial, propuestas de sociedades, feedbacks y sugerencias, etc.


Vemos esto como un increíble canal de comunicación: tenemos la posibilidad de dialogar en un chat, rápida y también informalmente, con nuestros clientes, potenciales clientes y entusiastas de la marca. Sí, eso quiere decir que respondemos todos y cada uno de los mensajes que recibimos en nuestra página de Facebook.


Claro que esta inversión es grande: precisamos de una persona libre que dedique buena parte de su tiempo para darle atención a esas personas. Mas, creelo, el retorno que eso trae puede ser mucho más valioso para tu empresa.


Más allá de los mensajes, interactuamos de forma directa en nuestras publicaciones, dando Me Gusta a todos los comentarios y respondiendo buena parte de exactamente los mismos, además de las publicaciones hechas por los visitantes directamente en nuestra página y recomendaciones, sean estas positivas o negativas.


Al final, lo que importa es que nuestro seguidor se sienta acogido y atendido y, para eso, nos esmeramos al máximo para atender a todos e procurar asistirlos con cualquier problema o duda que tengan.


¿Qué es el seguimiento de redes sociales?


Otro tópico dentro de la interacción con tu público es el seguimiento de las redes sociales. Consiste en hacer búsqueda de palabras clave que afirman respecto a tu negocio, por ejemplo, el nombre de tu empresa o el campo en el que actúas, para hallar publicaciones en las que fuiste etiquetado de manera directa y que merecen una atención especial.


Por ejemplo, vamos a imaginar que algún vehículo promoció nuestro principal evento en su sitio, el, y no etiquetó a nuestra empresa referenciando la misma con un enlace para nuestro sitio.


Buscando por la palabra clave “rd summit” podríamos encontrar esa noticia y entrar en contacto con el sitio para insertar un enlace hacia nuestra página.


Esta funcionalidad también puede ser encontrada eny es esencial para estar siempre y en todo momento alertas acerca de lo que están hablando sobre nuestra empresa.


¿Cómo debe ser la comunicación con mi público?


En algunos casos, puede ser difícil acotar cuál será el género de comunicación con tu público. Por ejemplo, es increíble ver cómo lase comunica de forma informal y entretenida con sus seguidores, usando GIFs y también imágenes jocosas. Y creo que puedo afirmar que todos concuerdan que eso atrae un resultado positivo para la compañía y que cada vez más personas son fans de la marca, ¿verdad?


Sin embargo, para ciertas empresas, ese estilo de gestión de redes sociales puede no tener tanto sentido. Por poner un ejemplo, si tu empresa tiene un perfil más formal interiormente y una comunicación también más formal con los clientes del servicio, usar esa comunicación informal y entretenida en las redes sociales puede dar la impresión de que no están siendo mismo, ¿estás de acuerdo?


Por eso, en el momento de acotar cómo comunicarte y cuáles palabras/expresiones vas a usar, es muy importante volver y rememorar quién es tu, es decir, con quién estarás conversando.


Con seguridad la comunicación que vas a emplear con el director de una empresa será diferente de la que usarás con un universitario. ¿Cierto?


¿Cómo analizo mis resultados?


Después de hacer todo esto, la única forma de medir si la gestión de redes sociales de tu empresa está siendo bien hecha o no es examinando los resultados. Para esto necesitas delimitar cuáles métricas son esenciales dentro de tu estrategia.


Por ejemplo, como comenté, nuestro objetivo principal es la generación de Leads. En consecuencia, nuestra métrica principal es el número de Leads generados vía redes sociales en un período, que puede ser dividido por red social y por publicación.


Para tener acceso a ese número aquí en RD Station, usamos Analytics y RD Station. Sin embargo, aquí va el consejo para lograr registrarlo: necesitas ingresar parámetros en tus URLs personalizadas, los conocidos UTMs (Urchin Tracking Module o bien, en español, Módulo de Rastreo Urchin).


Y aquí explico por qué comenté allá encima que una herramienta facilitaría tus análisis: RD Station consigue añadir automáticamente esos parámetros en tus URLs cuando realizas una publicación, haciendo con que puedas descubrir precisamente desde cuál canal está viniendo el tráfico y tus Leads.


Más allá de eso, existen otras métricas que examinamos en la gestión de redes sociales de RD Station y que están relacionadas con el desempeño de nuestras publicaciones.


Métricas como el Compromiso o el Alcance de las publicaciones, proveídas por Fb, Twitter y LinkedIn, son fundamentales para obtener insights sobre el tipo de contenido que estamos publicando, las imágenes que estamos usando, nuestra comunicación, horarios, etc.


¿Recuerdas que comenté sobre la segunda vertiente de nuestra estrategia de redes sociales, relacionada a la creación de marca y comunidad comprometida? Métricas como el incremento mensual en el número de fanes y análisis de sentimiento de las interacciones dejadas por los seguidores pueden asistir a medir si la estrategia está siendo bien realizada o no.


Analizando esas métricas, que pueden ser retiradas de forma directa de cada red social, es posible descubrir insights para la mejora incesante de tu estrategia.


Por ejemplo, si observas que el número de entusiastas de tu página y el alcance de tus publicaciones continúa aumentando, mas que el tráfico en tu sitio web que llega desde las redes sociales está cada vez menor equiparado con las impresiones de las publicaciones, que sólo aumentan, posiblemente alguna cosa en tu publicación no esté dando resultado, como por ejemplo, el género de descripción o bien la imagen.


En otro caso, si el tráfico en tu sitio está aumentando, pero el número de conversiones dentro del mismo no está teniendo exactamente el mismo comportamiento, puede ser por causa del género de contenido o tu Landing Page está con algún problema.


¿Vamos a colocar las manos en la masa?


Mi intención fue compartir contigo un tanto del aprendizaje que tuvimos con la gestión de las redes sociales aquí en RD Station. ¡Espero que el contenido consiga ayudar a las empresas que están con dificultad de ejecutar su estrategia de redes sociales!


¿Te quedó alguna duda o bien te gustaría compartir cómo estás haciendo la gestión de redes sociales en tu empresa? ¡Cuéntanos aquí debajo en los comentarios!


¡Ah! Y no dejes de ver nuestras redes sociales:


Este post fue originalmente escrito por Heloisa Marcineiro, lo puedes hallar, tiene adaptaciones y modificaciones por la autora para el mercado hispanohablante.


Curso de Google Shopping Gratis

Суббота, 16 Мая 2020 г. 00:12 + в цитатник


¿Qué es y cómo configurar Google Shopping?



Qué es Google Shopping


En cuanto a
estrategias de Google Shopping, en términos generales, lo ideal cuando empezamos es cargarse todo el tráfico genérico pues es el que convierte peor. Entonces, comenzamos por búsquedas específicas de producto, y en el momento que lo tenemos todo optimado, valoramos regresar a meter todas y cada una estas búsquedas genéricas.


Cuando te acostumbras, subir el catálogo y crear la publicidad es fácil, lo complejo es optimarlo después. De entrada, si tenemos el inventario bien subido a la tienda, pasamos a producir el feed, lo que es el mismo trabajo para una web de cincuenta productos que de 1 millón de productos. Esto es, hay que hacer exactamente los mismos pasos.


Para los usuarios es sencillísimo cotejar los precios de los productos, y finalmente acaba vendiendo mucho el que tenga el producto más barato, generalmente con poco margen.


Por otro lado,
el ranking de los productos dependen del CPC x Nivel de Calidad, en donde el CTR es muy importante para subir posiciones. Al final, los anunciantes que acostumbran a tener un CTR más alto son por el hecho de que tienen el coste más bajo.





Cómo configurar Google Merchant


En cuanto a la información de la empresa, una vez tenemos el sitio web verificado, por poner un ejemplo a través de Google Search Control, lo próximo que debemos hacer es una reclamación de dicho dominio. Esto se hace pues sólo puede haber una cuenta de Merchant por cada dominio.



Debemos subir un feed de datos para cada dominio; si tenemos midominio.com/es y midominio.com/de, necesitamos una cuenta de Marchant en la que subiremos un feed de datos para Alemania y otro para España. Mas si tenemos midominio.es y midominio.de, tenemos que crear dos cuentas de Merchant; la de España con su feed de datos y la de Alemania con el feed de datos para España. Si con la cuenta de España, entonces decidimos vender en Chile, tendremos en exactamente la misma cuenta de Merchant tanto el feed de España como el feed de Chile. Por el hecho de que, repetimos, se crea una cuenta de Merchant por dominio, y luego un feed de datos por cada país que necesitemos.


Luego, configuramos las opciones del envío. Puede hacerse a nivel de Merchant o se puede configurar en el feed de datos. Mas para Google tendrá prioridad el feed de datos. Para ser un buen anunciante, naturalmente los costes deben estar iguales tanto en la configuración como en la página web. Y por último, en Google Ads aprobamos la vinculación de las cuentas.



Qué es el feed de datos


Tenemos 4 opciones para crear el feed de datos, aunque realmente son 2 formatos; por una parte, la programación o los módulos para los principales CMS usan el formato XML para conectarse, si bien también existen conexiones vía API. Por otro lado, Google Docs o bien Excel que simplemente es texto acotado por tabulaciones. Un consejo, como el coste y la disponibilidad del stock han de estar actualizados con la web, para catálogos grandes se recomienda utilizar el formato XML. servicios seo sem , lo bueno que tiene crearlo con Excel o bien Google Drive, es que puedes cambiar el título continuamente para hacer pruebas. Esto te da mucho más juego porque el título, imagen y descripción en Shopping puede ser diferente al de la tienda web.


¡Más consejos!
A la hora de rellenar los títulos debemos meditar como un SEOy escribir al principio del mismo lo más relevante que vaya a buscar el usuario. Y en lo que se refiere a la descripción:

- También debemos meditar como un posicionamiento web.

- Lo que escribimos en la una parte del final de la descripción lo ve Google mas el usuario no. Por consiguiente, redactar el nombre de la competencia y demás para intentar sacar un tanto de tráfico extra.

- Recomendamos mínimo 5000 caracteres.

- No importa que el contenido sea duplicado.


A la hora de crear los atributos, en “disponibilidad”, hay que tener en consideración que la opción “en stock” recibe mucha más visibilidad que la opción “disponible para pedidos”.


En cuanto al feed de datos,
si un producto tiene alteraciones, Google quiere que le mandemos todas y cada una ellas. Este último puede ser el caso de una camiseta con cinco colores diferentes, que si bien es exactamente el mismo producto, necesitamos escribir las 5 variaciones en el feed. Destacamos que la subida del feed se acostumbra a hacer automática señalando una URL de nuestra web, esto es, la URL “midominio.com/gmerchantcenter.xml” corresponde a nuestro feed de datos y a Google le indicamos que lo lea y actualice todos y cada uno de los días a las tres de la mañana, por servirnos de un ejemplo.



Para la optimización de la cuenta, tenemos cuatro puntos fundamentales:

- Evita las suspensiones de cuenta por el hecho de que te pueden reducir el nivel de calidad temporalmente.

- Que  todos y cada uno de los productos estén activos.

- Tener los productos bien optimizados en función de lo que busca la gente.

- Diferenciar los productos con buenas imágenes y títulos.



Creación de campañas en Google Shopping


Debemos tener en cuenta que
en Shopping no hace falta fraccionar para ser más relevante, pero es imprescindible crear una buena segmentación para optimizar apropiadamente. Por consiguiente, los grupos de anuncios pierden relevancia, y trabajamos más con los grupos de productos. Si bien los conjuntos de anuncios son necesarios para aislar palabras claves negativas.


En Shopping
consultoría seo malaga >los conjuntos de anuncios están formados por distintos conjuntos de productos. Por servirnos de un ejemplo, podemos reunir todos los microondas, y por todos ellos establecer la puja en 0,12€, o bien por todos y cada uno de los productos de la marca Balay voy a pagar 0,20€. De este modo, nos lo agrupamos al gusto para hacer después las optimizaciones en función a

dicha clasificación.



¡Más ejemplos!En una estructura de campaña por marca, ejemplo Samsung, y dentro los tipos de productos como televisores, equipos de música, móviles… y dentro de cada género de producto dividimos por el ID de un producto concretamente. Y después, como estrategia, cuando voy advirtiendo los IDs que van tirando, pues aumento la puja para tener la máxima visibilidad a la vez que un buen desempeño, mientras que hago lo contrario con los IDs que me van mal, bajando de esta manera la puja en aquellos IDs que no se venden bien. Y una vez tenemos claro como estructurar la cuenta, comenzamos a crear las campañas.



¿Cómo utilizar Google Shopping en Google Ads?


Cómo configurarlo  en la plataforma Google Ads


En este sentido,
por ejemplo; tenemos una campaña con todos los productos de la tienda en la que pagamos una media de 0,20€ por producto.Y luego, tenemos otra campaña con los productos que tienen un margen más bajo, en los que pagamos 0,05€ por producto. Puesto que en un caso así, si no existiesen las prioridades, las campañas en las que pagamos 0,05€ no se llegarían a enseñar nunca, pues se activarían las campañas de 0,20€ en la que también están dichos productos. Por lo tanto, en la campaña de 0,05€ le debemos poner una prioridad alta y a la campaña de 0,20€ una prioridad baja o bien de canal. De esta forma, sí que predominan nuestras campañas de 0,05€ por encima de las otras de 0,20€. Así, la campaña de 0,05€ entraría a competir con el resto de anunciantes. Estas prioridades tardan unos días en funcionar, hay que dejarlo correr.


En cuanto a “Redes”, los partners de búsqueda suelen ser intrascendentes. Además te desvían el dato del click through rate, con muchas impresiones y pocos clics, impidiendo ver meridianamente el desempeño del producto. Y por ende, acostumbra a manchar los datos, con lo que no nos deja trabajar.


En el apartado “dispositivos”, en el móvil hay que meter muchísimas más KW negativas porque hay más búsquedas informativas. Debemos trabajarlo separadamente. De hecho, ya empieza a ver más volumen de ventas desde el móvil que desde el escritorio. En consecuencia, hemos de estar más sobre las campañas para móvil y optimizarlo más a menudo; por ejemplo, meter más negativas y ser menos beligerante con las pujas. Por otra parte, te puede asistir a lograr visitas como estrategia de branding, logrando una retroalimentación positiva. Y por esto, se le puede dejar algo de manga ancha, ambiente a un +10-15 por cien en su CPA (“Coste/conv.”). En definitiva, ¡mucho cuidado con los móviles!



En “Ubicaciones” hay que hacer ajuste por provincias,porque no marcha igual en un lugar que en otro. Si bien los ajustes de pujas son muy leves, salvo Ceuta y Melilla, que directamente las podemos quitar.



Cómo optimarlo en la plataforma Google Ads



Sobre los “Términos de Búsqueda”, no hay palabras clave positivas, esto es no existen las concordancias. Mas sí que existen las palabras clave negativas. plan de medios sociales , aquí hemos de estar examinando de manera continua para introducir negativas. También podemos aplicar filtros sobre los términos de búsqueda. Por servirnos de un ejemplo, si tenemos una tienda de bricolaje, ciertas personas procuran “alicates en leroy merlin”, entonces aplicamos un filtro para ver el desempeño de las búsquedas donde se ha puesto “leroy merlin”. Si estas búsquedas no te son rentables, puesto que bajamos las pujas o directamente las quitamos.



Otras tareas que debemos llevar muy al día es examinar a la competencia y sus preciospara descubrir la causa de bajos CTR o bien bajo por ciento de conversiones. Mas ojo, por el hecho de que en Google Ads, hay un apartado que nos afirma las pujas que tiene la competencia, no debemos hacerle caso. En cambio, en la comparativa de CTR sí debemos tenerlo en consideración.


Y, en la pestaña “dimensiones” podemos ver cómo van las campañas. De forma muy visual examinamos el rendimiento según los diferentes segmentos.





Google Shopping y el Remarketing dinámico



¿Por qué es indispensable el remarketing en cualquier estrategia de marketing online?

El 97 por cien de los usuarios no transforman en la primera visita.

El setenta por ciento de los usuarios abandonan la cesta sin adquirir.

Aumentamos las probabilidades de conversión.

Mejoramos el branding de la compañía entre su público objetivo.

Aumentamos la rentabilidad de la cuenta de Google Ads.



Tipos de Remarketing:

Remarketing con vídeo (en Youtube).

Remarketing con banner estático o texto.

Remarketing dinámico (te persigue el producto exacto que has visitado).

Remarketing en Búsqueda (si un cliente del servicio de tu lista de RMK busca en Google).



Tipos de Conversiones en Remarketing:

Conversiones directas

Conversiones artículo impresión


En este punto es esencial esclarecer que, en el informe de remarketing, la columna de CPA llamada “Coste/conv.” sólo nos da información basándonos en la columna “Conversiones” donde sólo se muestran las conversiones con clic (directas). Por lo tanto, para saber el CPA real habría que tener en cuenta también las conversiones de la columna “Conv. con vista” (post impresión). Y, en consecuencia, en este ejemplo de la imagen, el CPA no es 62,65€ sino que verdaderamente sería menor a 5€. Imagen



Es fundamental en remarketing limitar la frecuencia de las impresiones, no sólo por fatigar al usuario, sino más bien porque puede causar bajos click through rate.


Ahora que conoces el potencial de Google Shopping, ¡lánzate a probarlo!


Desde Ecommaster resolveremos tus dudas. Puedes contactarnos sin compromiso.


Si eres nuevo en esto del comercio electrónico y la mercadotecnia digital te animamos a que consultes nuestra.


¿Quieres saber los másters y cursos en ecommerce que damos?


¿Quieres sacarte un Máster en Comercio Electrónico a distancia?


También te puede interesar


C&#xF3;mo hacer las mejores campa&#xF1;as de marketing en redes sociales en 2020

Пятница, 15 Мая 2020 г. 23:46 + в цитатник

El marketing en redes sociales puede ser la parte más amena de tus campañas. ¿A quién no le gusta interactuar con sus clientes, mostrarles sus productos y ver cómo medra su base de entusiastas? 


Sin embargo, debes sostenerte al día de manera permanente. Por el hecho de que en la red las reglas cambian cada muy poco tiempo. Lo que marcha en un momento dado en Twitter, por ejemplo, puede no hacerlo tan bien una semana después. Las redes cambian tan rápido como las modas: ¿cuántas veces has visto un meme que te ha encantado para darte cuenta una semana después de que no tenía tanta gracia?


Sin embargo, es fundamental para los emprendedores en línea estar presentes en las redes. Al fin y al postre,
si nuestro negocio es digital, también tendrá que serlo el énfasis de nuestro marketing, ¿no?



Las redes sociales son una parte vital de tu marketing digital:
confiesa haber comprado algún producto que ha visto en una red social.


Ahora que se aproxima la temporada alta de compras, es importante que
pongas a punto tus redes sociales y entiendas cómo publicar en ellas de la forma más eficaz y eficiente posible.


Para ello, deseamos contarte las últimas tendencias de marketing en redes sociales a las que tendrás que prestar atención si deseas aparecer en los feeds de todos tus clientes. ¿Listos?


El auge de los dispositivos móviles


Hoy en día,en el mundo, así que no es una sorpresa que todas y cada una de las estrategias se centren en torno a este dispositivo. Ya habrás apreciado que todos tenemos nuestros pequeños ordenadores portátiles con nosotros prácticamente todo el tiempo.


Por ello, no sorprende a absolutamente nadie que se hayan convertido en uno de los medios en los que más se consume contenido de redes sociales. Así que si quieres triunfar con la época alta de las ventas,
tienes que hacer que tus
estrategias de marketing en redes sociales
estén concebidas para ser consumidas en dispositivos móviles.


Ajusta la imagen y el tamaño del texto


Cualquier imagen debe ser suficientemente grande para verse en una pantalla pequeña.


Además, asegúrate de que. Y, si estás creando publicidad, debes tener singular cuidado con esto. Facebook por servirnos de un ejemplo penalizará tus anuncios si poseen demasiado texto. Tu contenido escrito no debería ocupar más del treinta por ciento del espacio de tu anuncio. Usapara comprobar que encaja en los límites.



Canva te permite crear diseños sencillos con las medidas perfectas para cada red social. Descubre esta y otrasen este artículo.


Publica contenido en vertical


El contenido en vídeo en horizontal es ya cosa de hace años.
Lo que se lleva ahora, siguiendo con la tendencia de los teléfonos móviles, es el contenido en vídeo en vertical. Plataformas como TikTok, Snapchat, Instagram y Fb han hecho que estas cantidades hayan ido en continuo aumento. Solo hay que echar un vistazo rápido a tus redes: ¿Cuántos vídeos precisan de que vires el móvil para verlos? No muchos, ¿verdad?


La mayoría de la gente no girará la pantalla para ver tus vídeos en horizontal, por lo que el tamaño del contenido se reduce sensiblemente si no te sumas a la moda de grabar en vertical. ¡Por no charlar de tu número de reproducciones! Así que sabes:
graba en vertical para que tus seguidores no se salten ninguna de tus publicaciones.


Subtitula tu vídeo


Un estudio reciente muestra que el. ¿Cuándo entras en FB, Instagram, etc. para ver lo que han publicado tus amigos? ¿De camino al trabajo, en la cola de un supermercado, en el autobús…? Tiene sentido que consumamos mucho contenido sin sonido: siempre y en todo momento miramos las redes sociales en momentos en los que el sonido no es una opción.


Si no quieres malgastar tu tiempo, añade subtítulos a tus vídeos de tu estrategia de marketing. Singularmente a los que vayas a compartir en tus redes sociales. 


Sí, puede que debas invertir algo más de tiempo, mas seguro que consigues captar una mayor audiencia. Aquí tienes ciertas herramientas que puedes usar:


Contenido en vídeo para tus redes sociales



Hablando de vídeos: a los consumidores les encantan. No solo dan la posibilidad de conocer más a fondo un producto o bien de conocer más detalladamente un servicio: también ofrecen un ROI (retorno de la inversión) mayor para los mercaderes y aumenta el tráfico orgánico que recibe una web. ¿De verdad no deseas darles una ocasión?


¿Por qué te interesa implementar una estrategia de videomarketing?


Necesitas saber cuál es el objetivo de tu campaña. En general, las campañas tienen por objetivo:




  • Aumentar tu exposición(ej. compartir el espíritu navideño a través de una narrativa creativa de tu marca).


  • Incrementar ventas(ej. exhibir nuevos productos que podrían ser regalos perfectos).


Estos son, exactamente, dos de las ventajas del vídeomarketing. Así que sabes:
céntrate en crear contenido que muestre tu personalidad y asista a robustecer las relaciones con tus clientes.


Por poner un ejemplo navideño, ¿no es el anuncio de lotería de Navidad el más esperado del año? Es posible que nos encante o que lo detestemos, pero jamás nos deja indiferentes.


Cómo crear contenido en vídeo que enganche


Crear contenido en vídeo ya no es lo que era ¡y para bien! Antes requería de grandes inversiones de dinero, conocimientos de edición… ¿Y hoy? Un móvil o una cámara medianamente buena pueden hacer auténticas maravillas. 


Por si no fuera suficiente, también hay muchísimas
herramientas nuevas con las que hacer tus propios vídeos para redes socialespuede transformarse ¡en cosa de un clic! Te presentamos nuestras favoritas:



  • – Coge una publicación de blog que has escrito y la convierte en un vídeo.

  • – Esta plataforma cuenta con un montón de maquetas, tanto en imágenes o bien como en vídeos.

  • – Combina imágenes, texto y otros elementos en un minivídeo.

  • – Semejante a la herramienta anterior, solo que te permite grabar pequeños clips de vídeo y, después, añadir texto, elementos, fondos y música.


¡Recuerda que el contenido de tu vídeo no tiene que ser muy complejo! agencia seo las palmas y ameno y llegarás muy, muy lejos.


Da un poco de alegría a tu contenido en redes sociales con los stories


Desde hace unos años, las historias de Instagram se han transformado en una gran herramienta de marketing.


Por si aún no las conoces, son imágenes o vídeos capturados por una persona o bien empresa y publicados de tal modo que solo están libres para la audiencia durante veinticuatro horas. Una vez transcurrido ese tiempo, desaparecen por siempre (realmente se pueden recobrar fácilmente si el propietario de la cuenta así lo desea, pero tu audiencia no podría acceder a ellas).



Si usas Instagram, puedes guardar tus stories en Highlights, dándoles un lugar singular en tu cuenta y haciéndolas así de forma permanente visibles.


Los vídeos efímeros se pusieron de tendencia hace unos años con la irrupción de Snapchat. Instagram y Facebook no tardaron en aplicar esta tendencia en sus páginas permitiendo añadir a sus usuarios sus propios stories. 


¿Por qué es el contenido efímero tan popular? La respuesta es por su
naturalidad.


Los stories
crean un canal de comunicación directa con los seguidores que es mucho más natural.En vez de ver un material de marketing super profesional y preparado, los usuarios descubren la parte más humana de la compañía, el conocido “detrás de las cámaras”.


Los stories además ahora tienen infinidad de herramientas que las hacen aún más interesantes para los usuarios y las compañías, empezando por la función de “deslizar hacia arriba” o “swipe up”.



Solo disponible para cuentas verificadas de Instagram o cuentas de empresa con más de diez seguidores.


Los stories además cuentan con encuestas, GIFs, filtros, tests, preguntas de sí o bien no… Con los que hacer que tu engagement (o nivel de interacción de los usuarios) se dispare.


En las historias o en cualquier otro medio, hay algunas
ideas de contenido que harán las exquisiteces de tus clientes:



  • Comparte un teaser sobre un producto ya antes de su lanzamiento.

  • Comparte el “detrás de las cámaras” de tu tienda: da visibilidad a tu equipo, a cómo trabaja, dónde, etc.

  • Muestra a tus seguidores cómo son tus oficinas. Aunque sea el salón de tu casa, conseguirás que tus clientes se sientan más próximos a ti.


Organiza concursos para tus seguidores


A todo el mundo le agradan las cosas sin coste. Y sí, ya sabemos que no puedes pararte a regalar una camiseta adaptada a todos tus seguidores. Mas sí que puedes organizar de vez en cuando un sorteo de uno de tus productos en tus redes sociales.



Los sorteos en redes sociales incrementan muchísimo el engagement y la visibilidad de tu cuenta, por lo que es una muy buena idea si estás centrándote en hacer medrar tu alcance para llegar a un público mayor. Según la red social de tu elección, estos son los tipos de concursos que puedes hacer:


Cómo hacer concursos en Facebook


Sube una foto del producto que desees sortear y pídeles a tus seguidores que:



  1. Compartan la foto en su perfil (que ha de ser público)

  2. Le den a “me gusta” y/o comenten etiquetando a un amigo

  3. Le den a “me gusta” en la página de tu tienda


Pon una fecha límite para tu sorteo y, una vez esta haya pasado, elige de forma aleatoria el ganador. ¡Verás como al final del concurso tu número de seguidores habrá aumentado de forma considerable!


Cómo hacer concursos en Instagram


¡En esta red puedes aun asociarte con un influencer para tu sorteo! Ponte en contacto con alguno que pueda interesar a su nicho y poneos conforme en las condiciones.


Los pasos frecuentes de un sorteo de Instagram son afines a los de Facebook:



  1. Los usuarios deberían dar a “me gusta” a la publicación de tu sorteo

  2. Etiquetar a 1/2/3 amigos en los comentarios (¡pero no más!) o bien comentar el motivo por el cual deberían llevarse el producto

  3. ¡Puedes darles también puntos extra si comparten la publicación en sus historias!


De nuevo, pasada la fecha límite, escoge un ganador al azar. O, si prefieres basar tu ganador según la originalidad de su contestación ¡elígelo tú mismo!


Cómo organizar concursos en Twitter


Los concursos en Twitter acostumbran a fundamentarse más en los retweets, ya que es la acción que más visibilidad puede dar a tu cuenta. Así que bien sabes, twittea tu sorteo y solicita a tus usuarios que hagan retweet y te sigan hasta una data determinada. ¡Luego mienta al ganador citando tu tuit a fin de que todos puedan verlo!


Comparte el contenido de tus usuarios


En algún instante tus usuarios subirán fotos con tus productos. ¡Y qué mejor manera de agradecérselo que compartiendo sus fotografías en tu perfil!



La acción de compartir el contenido de otros usuarios en tu perfil también se llama

regram

.


Pero, para cerciorarte de que ves todas y cada una de las fotos de tus entusiastas,
es esencial que te crees un hashtag propio que puedan poner en sus fotos. ¡No lo hagas demasiado complicado o bien más de uno se confundirá al redactarlo! Algo como
#nombredetumarcadebería servir.



Los
también pueden ayudarte a llegar a nuevas audiencias. 


Una vez lo tengas, cuéntaselo a tus seguidores en alguna de tus publicaciones ¡y pídeles que te mencionen! Métete de vez en cuando en la sección de búsqueda por hashtags de tu red social y elige tu favorita. ¡Seguro que harán cosas muy originales que valga la pena añadir a tu tienda!


Empieza YA a personalizar tus anuncios en redes sociales


En redes sociales la competencia es altísima: todo el mundo quiere hacerse conocer. Si no personalizas tus anuncios, las posibilidades de que pierdas usuarios aumenta sensiblemente. Aquí tienes varias opciones:


Trae de vuelta a los visitantes de tu tienda usando retargeting



El retargetinges un tipo de publicidad que permite a las marcas personalizar sus ofertas y anuncios haciendo que
los visitantes reciban un contenido específico basándonos en su comportamientoen la página web. ¿Cómo?


Por ejemplo, afirmemos que un cliente visita una tienda múltiples veces sin comprar nada. Utilizando anuncios de retargeting puedes mostrarle exactamente los mismos productos que consultó en su momento e inclusive ofrecerle un pequeño descuento para animarle a hacer una compra de inmediato.



Por el momento, los anuncios de retargeting están libres en Facebook, Instagram, Twitter, Instagram, Twitter, LinkedIn, Snapchat y Pinterest.


No obstante, debes ser paciente. Simplemente porque un visitante no haya clicado en tu anuncio no significa que no lo vaya a hacer en un futuro. Así que si tus anuncios no están consiguiendo una buena tasa de conversión, precio posicionamiento web huesca éate cambiar tu texto, diseño, CTA (call to action, o bien llamada a la acción, en español), etcétera Sé flexible y no desesperes.
¡Experimenta hasta dar en el clavo!



En este vídeo te enseñamospara llegar aún más lejos en esta red social:


Cross-sell o bien upsell para prosperar tus ventas


Probablemente haya productos que van bien juntos en tu tienda, simplemente por su diseño o bien funcionalidad. Así que no te cortes y haz ver a tus clientes que si compran uno deberían comprar también el otro. Por poner un ejemplo, si un visitante entra a Printful para adquirir unos, podríamos enseñarle estea juego.


Y, si hace bastante tiempo que un usuario compró una camiseta, puedes contactarle nuevamente con una oferta para adquirir una segunda. O como el verano se está acabando, ¿qué tal una sudadera o un gorro?


Aprovecha la segmentación de usuarios por ubicación para aumentar tus ventas


La mayoría de las plataformas de redes sociales te dejan fraccionar tu audiencia en función de su ubicación.
Esto es justo lo que precisas para ofrecer mensajes más relevantes a tus seguidores.


Por ejemplo, no es lo mismo vender en España que en Argentina. A la hora de meditar en los productos que incluirás para la temporada ten en cuenta si tu público objetivo se halla en el hemisferio norte o sur. No es una buena idea añadir, gorros, sudaderas, bufandas, etc. si tus compradores pasarán las navidades tomando daikiris en la playa.


10 consejos fácilmente aplicables para optimizar tu estrategia de redes sociales


Sabemos que has aprendido mucho con este post. Puede aun que ahora mismo estés saturado con tanta información. De ahí que, no podíamos finalizar sin dejarte con nuestros 10 consejos preferidos para prosperar hoy mismo tu estrategia de marketing. Aplícalos ya y goza de los resultados:




  1. Define bien tus objetivos: ten claro qué quieres conseguir con tus campañas.


  2. Potencia y optima tu contenido: prosigue las reglas, el formato y el estilo de cada red social a fin de que tus usuarios puedan gozarlo.


  3. Sé consistente:aunque no podrás publicar el mismo contenido en todas y cada una de las plataformas, asegúrate de que el contenido de tus posts está relacionado entre sí.


  4. Incluye llamadas a la acción: quieres conseguir algo de tus clientes, así que díselo alto y claro.


  5. No te rindas: si no ves resultados la primera semana, no te rindas. El marketing en redes sociales es una carrera de fondo. Todo llega.


  6. Segmenta: te lo hemos dicho ya antes y lo repetimos. Divide a tus clientes y ofréceles el contenido que les interesa.


  7. Adapta tu calendario al de tu audiencia:¿Se acerca el Black Friday? ¿Las vacaciones de verano? Habla de los mismos temas que les interesan. ¡Y mantente al día de los temas de actualidad!


  8. Revisa tus estadísticas: las redes sociales te dejan hacerlo fácilmente. Descubre cuándo se conecta tu audiencia, qué género de contenido funciona más o bien menos… Lo que no se mide no se controla, así que mídelo todo.


  9. Aporta contenido de valor: tus seguidores no compartirán tu contenido salvo que lo consideren lo suficientemente bueno. Dales consejos, recetas, tips…


  10. Recuerda que no has venido a hablar de ti. Sino más bien a solucionar algún problema de tu usuario. Ayúdale a resolverlo.


En definitiva: ponte en el sitio de tus compradores


No importa lo que decidas, siempre y cuando pienses en. Si sabes lo que desean, qué plataformas emplean y qué tipo de contenido les resultan de interés, ¡arrasarás!


Además, si te animas a probar algunas ideas de marketing en redes sociales, tenemos una sorpresa para ti. Aquí tienes unas cuantas imágenes vectorizadas para que triunfes con tus campañas de marketing durante la época alta. ¡Disfrútalas! Y no te olvides de dejarnos un comentario comentando qué te ha parecido el artículo.


Consigue nuestras imágenes vectorizadas


Suscríbete a nuestro weblog y accede a los archivos de inmediato.



Поиск сообщений в Bjerrum_Richmond
Страницы: 14 ..
.. 5 4 [3] 2 1 Календарь