-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Bjerrum_Richmond

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 25.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 275





6 métodos para filtrar tus visitas en Analytics

Среда, 15 Июля 2020 г. 23:17 + в цитатник


Tiempo medio de lectura: diecinueve min (seis.000 palabras).

Si no tienes tiempo ahora, puedes saltar de manera directa a las.


Tabla de contenidos


¿Porqué bloquear visitas en Google Analytics?


Como analistas del tráfico de un sitio web, uno de los pilares esenciales en el momento de valorar los datos compendiados es su
validez y también integridad. Dicho de otra forma, que los datos representen visitas significativas de usuarios relevantes.


En ese sentido, las visitas que nosotros mismos efectuamos a nuestros sitios webs no se pueden estimar ni significativas ni relevantes. Esta consideración no se limita solo a nosotros sino que es extensible a todos los miembros del equipo del que formamos parte o bien, en caso de la página web perteneciente a un cliente del servicio, alguien de su plantilla.


En estos casos, nuestro objetivo al visitar la página web no es preguntar o bien pedir sus productos o bien servicios, sino comprobar que la navegación es adecuada, que no hay inconvenientes de diseño o que no hay errores de funcionalidad. Sin embargo,
Google Analytics recopila nuestras visitassin ninguna distinción y no nos ofrece a priori ningún instrumento para diferenciar las visitas auténticas de nuestras visitas.


Se hace preciso, en consecuencia, algún sistema para que
distinguir las visitas propias, orientadas a contrastar el funcionamiento del lugar,
de las visitas “verdaderas”, orientadas a usar los servicios de nuestro sitio. Sólo así, el análisis posterior de las estadísticas de Analytics nos permitirá tomar decisiones acordes con la realidad.


A continuación se presentan múltiples métodos para lograr esta diferenciación. Algunos métodos pueden no ser viables en ciertos entornos, al tiempo que unos son más sencillos que otros, si bien normalmente a costa de perder cierta fiabilidad o precisión. Es nuestra responsabilidad
valorar cada situación concretay determinar cuál de todos resultará más apropiado para nuestras necesidades.


También es esencial valorar si
el impacto de nuestras visitasmás, si procede, de la plantilla del cliente, es realmente suficientemente alto para dedicar tiempo y recursos en aplicar alguna de estas soluciones. Por poner un ejemplo, si un sitio tiene cien visitas mensuales y estimamos que mil provienen de visitas propias, esto supone un 1 por cien del total de visitas. A priori, este porcentaje apenas debería afectar a las
estadísticas de Analytics; pero, nuevamente, debemos hacer esta valoración para cada caso concreto.


 


Filtrar o excluir mi IP de Google Analytics


Este el método más directo para que Analytics deseche nuestras visitas de sus estadísticas: filtran nuestra IP en Analytics. No requiere configurar ni instalar nada en los ordenadores:
todo se puede hacer desde el panel de Google Analytics.


Sin embargo, sólo tiene utilidad si empleamos una dirección IP fija y siempre y en toda circunstancia accediéramos desde exactamente el mismo ordenador o bien red de ordenadores (que comparten una misma dirección IP de acceso a Internet). Esta situación ideal está lejos de ser la más usual.


En primer sitio, si bien es verdad que la mayoría de empresas conectan sus ordenadores a través de una red interna más o bien menos grande y, por ende, muestran al exterior (Internet) una única dirección IP,
no es frecuente que sea fijasino dinámica: o cambia cada vez que se reinicia el router de acceso a Internet, o el propio distribuidor cambia la dirección por consideraciones técnicas o bien de mantenimiento (lo que no es un acontencimiento extraño ni aislado).


Sería posible contratar al proveedor una dirección IP fija, pero supone una mayor cuota de conexión que autónomos, profesionales o bien pymes pueden no estar dispuestos a abonarla.


Por otro lado, tampoco soluciona el otro punto:
sólo funciona cuando se accede desde la red, vamos a llamarla corporativa. Las visitas desde otros ordenadores o bien dispositivos móviles, no integrados en esa red, seguirían siendo contabilizadas por Google Analytics como visitas.


Por tanto, este método es dependiente de la ubicación física del dispositivo de acceso y de la estructura de la red interna (caso de que tuviera más de un punto de acceso a Internet).



 




Cómo filtrar o excluir IP fijas


El filtrado de la dirección IP se hace desde el Panel de Administrador de Analytics, eligiendo la Cuenta, Propiedad y Vista donde deseemos aplicar el filtro IP:



 


También se puede hacer a través de la opción “Todos los filtros”, bajo la pestaña de Cuentas, siendo afín el proceso de creación del filtro.


Recuerda que, toda vez que se emplean filtros, se debería continuar la recomendación de Google de
tener siempre y en todo momento una vista sin filtros, a fin de que los datos en bruto estén a buen recaudo caso de que hicieran falta alguna vez, yen la que aplicar el filtro (si bien esta nueva vista empezaría en blanco, sin datos) ooriginal.


Antes de comenzar, tenemos que saber cuál es nuestra dirección IP fija. No, no hace falta llamar al distribuidor o bien buscar el contrato ;). Podemos consultarla sencillamente visitando la página.


Veamos el proceso de creación del filtro, suponiendo que nuestra dirección IP fija es 12.34.56.189 (lástima que no pueda ser 789, pero debe ser menor de 255 😉 ):


1. Al pulsar en la opción Filtros de la pantalla anterior, se abre un nuevo panel que muestra los filtros disponibles, si hubiera alguno:



 


2. Pulsar el botón colorado “+ Agregar filtro”.

3. Se muestra un nuevo panel con las diferentes opciones disponibles para crear el filtro.

4. En este panel, vamos a introducir los siguientes datos:



a.Seleccionar “Crear filtro nuevo”.


b.Nombre del filtro “IP fija – 12.34.56.189”. Es esencial que el nombre del filtro refleje su funcionalidad, para no tener que abrirlo cada vez que no recordemos qué hace.


c.Tipo de filtro: “Personalizado”. También es posible hacerlo con el tipo “Predefinido”, mas el tipo adaptado nos deja emplear expresiones regulares o bien patrones (por ejemplo, para señalar múltiples direcciones IP o un rango de direcciones).


d.Seleccionar la opción “Excluir” (que siempre y en todo momento aparece escogido por defecto al crear un filtro).


e.En el “Campo del filtro”, escoger “Dirección IP”.


f.En el cuadro de texto “Patrón del filtro”, introducir la expresión regular que representa a la dirección IP. En este caso: 12\.34\.56\.189 . Si hubiéramos elegido el género de filtro Predefinido, se podría introducir la dirección IP tal cual: 12.34.56.189


Así es cómo quedaría el nuevo filtro:



6. Por último, pulsamos Guardar y ya tenemos nuestro nuevo filtro creado:



 


Como mencionaba antes, el beneficio de usar un filtro personalizado en lugar de un filtro predefinido es que el adaptado deja emplear expresiones regulares que, entre otras muchas cosas, permite apuntar múltiples direcciones IP o rangos de direcciones IP.


Por ejemplo, para indicar 2 direcciones IP, 12.34.56.189 y 98.76.54.121, utilizaríamos el patrón 12\.34\.56\.189|98\.76\.54\.121 . Mientras que para el rango de direcciones IP desde 12.34.56.180 al doce.34.56.199 utilizaríamos el patrón 12\.34\.56\.1(8|9)(0-9) dólares americanos . Semeja un tanto complicado, mas estade Google puede resultarnos de ayuda.


 




Filtrar o excluir IP’s fijas. Resumen



En qué consiste:



  • Filtrar en Analytics las visitas que se efectúen desde una determinadas dirección IP (o bien múltiples direcciones).



Cuando utilizarlo:



  • Cuando se dispone de una red interna con conexión a Internet mediante IP fija.



Ventajas:



  • Toda la operativa está centralizada a través del panel de Analytics.



Inconvenientes:



  • Sólo es útil cuando cuando se dispone de IP fija.

  • No es aplicable para múltiples dispositivos independientes o bien IP’s dinámicas.


 


Instalar el complemento de inhabilitación de Google Analytics


Como hemos visto, la creación de un filtro es rápida, sencilla y, su principal ventaja, centralizada. No obstante, sólo sirve cuando se conoce antemano las localizaciones (direcciones IP) lugar desde donde vayamos a acceder a nuestra web, lo cual no siempre es posible (sobre todo con la diversidad de dispositivos móviles y redes wi-fi que tenemos a nuestra disposición el día de hoy en día).


Con las herramientas disponibles en el panel de control de Analytics no se puede hacer mucho más (en realidad, sí, pero requiere también una intervención en el navegador desde el que se accede, mas ya lo veremos más adelante), así que el paso siguiente es
configurar nuestro navegadorpara que, de alguna manera,
“desactive” el script de Analyticscuando accedamos a nuestra página.


Recuerda que el script de Analytics es el código (disponible en el Panel de Administrador) que debemos copiar en todas y cada una de las páginas de nuestro sitio a fin de que Google recopile los datos de navegación:



 


Para esta situación, Google nos proporciona un complemento de inhabilitación compatible con los navegadores más populares en los equipos de sobremesa: Microsoft Internet Explorer, Chrome, Mozilla Firefox Mozilla Firefox, Apple Safari y Opera. Con este rango de navegadores, se cubre la práctica totalidad de navegadores aunque, desgraciadamente,
no tiene soporte para dispositivos móviles.


Otro defecto de este complemento es su “universalidad”. Transforma tu navegador en un espectro para todos los sitios webs, no solo el tuyo. Si su uso fuera generalizado (y no semeja que lo sea, por suerte), apaga Analytics y vámonos, pues sería difícil imaginar mayor corte e imprecisión en los datos que recopilaría. Es increíble que Google ponga a nuestra disposición un complemento tan radical como éste, que afecta directamente a su área primordial de negocio (lo que hace un «poco» de presión legal por cuestión de privacidad).


 




Cómo instalar el complemento de inhabilitación


La instalación no puede ser más sencilla. Basta acceder a la, pulsar en el “botón gordo” y dejar que el navegador haga su magia:



 


No es necesario configurar nada, ni activar ni desactivar nada. Desde exactamente el mismo instante de su adecuada instalación podemos visitar nuestra web (y cualquier otra) tantas veces como queramos (desde ese navegador, claro) que nuestro paso no quedará registrado por Analytics.


 




Complemento de inhabilitación de Analytics. Resumen



En qué consiste:



  • Deshabilitar el script de Analytics de todas las páginas web que se visitan.



Cuando utilizarlo:



  • Cuando no se pueda usar ninguna de las otras opciones alternativas expuestas en este artículo (lo sé, suena un tanto radical, mas ¿de verdad queremos inhabilitar TODAS las visitas que hagamos a cualquier web?).



Ventajas:



  • Instalación más fácil imposible: dos clics y ya está.



Inconvenientes:



  • Debe instalarse en cada computador y navegador uno a uno.

  • Sólo tiene efecto en el navegador donde se instale.

  • Desactiva el script de Analytics de todas y cada una de las webs, no solo de la(s) nuestra(s).

  • Es la mínima expresión de complemento: no tiene configuración ni posibilidad de activar/desactivar desde la barra de herramientas.


 


Instalar un complemento de inhabilitación avanzado


En vez de confiar en el complemento de inhabilitación de Google, ¿existen otros complementos, más avanzados, que nos permitan mayor control sobre la activación y desactivación del script de Analytics?


La respuesta corta: sí 🙂


La contestación larga: no para todos los navegadores… De hecho, sólo Chrome dispone de un complemento lo suficientemente eficaz que se puede activar/desactivar fácilmente o aun configurar a fin de que activar/desactivar Analytics en determinadas páginas. El complemento en cuestión es.


Sin embargo, no he encontrado complementos similares ni en Firefox (lo que ha sido toda una sorpresa para mí) ni en IE (que, al contrario, no me ha sorprendido…).


 




Cómo instalar la extensión de Chrome


Este complemento (extensión, en terminología “Chrome”) se instala rápida y fácilmente, sin ninguna consideración especial, y desde el primer instante se puede emplear sin precisar configurar nada.


Aunque en un inicio el navegador no muestra nada que nos indique que está instalado, en el momento que accedamos a una página que tenga un script de Analytics, muestra un botón en la barra de direcciones desde el que podemos activar o desactivar la monitorización Analytics de esta página (requiere recargar la página):



 


Desde este botón también podemos acceder a la configuración de la extensión:



 


Además, cuando la extensión inhabilita la monitorización de Analytics, el icono de la barra de dirección cambia para que estemos al tanto:



 




Extensión avanzado para Google Chrome. Resumen



En qué consiste:



  • Deshabilita el script de Analytics de las páginas web para las que se configure.



Cuando utilizarlo:



  • Cuando el número de ordenadores desde lo que accedamos habitualmente para navegar en nuestra(s) web(s) no sea demasiado grande.

  • Se puede utilizar juntamente con el filtrado de IP fija para aquellos ordenadores fuera de la red principal.



Ventajas:



  • Se puede activar/desactivar desde la barra de herramientas.

  • Guarda una lista de las webs que no deseemos que Analytics monitorice.



Inconvenientes:



  • Debe instalarse en todos y cada navegador uno a uno.

  • Sólo tiene efecto en el navegador donde se instale.

  • Sólo está libre para Chrome.


 


Configuración del idioma del navegador


A estas alturas, puede parecer que si no disponemos de una IP fija o no empleamos el navegador Google Chrome nuestra causa está perdida…


Afortunadamente, prosiguen existiendo otras opciones para que
Google Analytics no monitorice nuestras visitasaunque, como mentaba al comienzo del artículo, van siendo cada vez más técnicas y implican la combinación de múltiples acciones, tanto en el navegador como en el panel de control de Analytics.


La primera de ellas, y parcialmente sencilla, es cambiar el idioma del navegador.


¿Cómo? ¿Cambiar el idioma? Sí, lo sé, al principio resulta chocante mas, pensando fríamente, por un lado, el día de hoy en día el interfaz de los navegadores tienden a ser minimalistas, con poco texto y oraciones cortas; al paso que, por otro lado, muchos somos capaces de manejarnos mínimamente con el inglés escrito. Entonces, ¿porqué no aprovechar este escenario para filtrar las visitas “inoportunas”?


He mencionado el inglés por tratarse del idioma más frecuente en Internet, mas evidentemente se puede emplear cualquier idioma. Y, para ser franco, por el hecho de que tengo por costumbre de instalar las aplicaciones en inglés toda vez que pueda, con lo que puedo usar esta alternativa sin mayor esfuerzo por mi parte 😉


Pero nada impide, por servirnos de un ejemplo, utilizar otros idiomas o bien, menos traumático, variaciones de idiomas (por servirnos de un ejemplo, el Español de América Latina). Lo esencial es que sea un idioma que después podamos
identificar desde el panel de control de Google Analytics. Como muchos habréis adivinado ya, este método consiste en filtrar las solicitudes desde navegadores con el idioma específico que hayamos configurado.


Apunte importante: si nuestra web tiene vocación internacional, debemos seleccionar muy esmeradamente el idioma del navegador con la intención de no dejar fuera a visitantes “legítimos”, o bien podría resultar que el antídoto sea peor que la enfermedad y sesguemos todavía más las estadísticas de Analytics. En este caso, habría que valorar la utilización de otro método.


 




Cómo filtrar por el idioma del navegador


Este método requiere acciones en dos entornos muy diferenciados:



  1. En el navegador, para configurarlo en el idioma elegido.

  2. En el panel de control de Analytics, para filtrar las visitas efectuadas en ese idioma.


 


Configuración del navegador


Los tres navegadores más populares (Google Chrome, Firefox e Internet Explorer) dejan configurar fácilmente su idioma, con lo que no me pararé mucho en este punto salvo para mostrar los pasos generales.


Para el ejemplo, el idioma escogido será el inglés británico (o inglés del R. Unido). Lo he escogido por dos motivos: el inglés es un idioma en el que me puedo manejar y la variación del R. Unido está menos extendida que la variación americana del inglés (código “en-us”) o al inglés sin variante (código “en”), por lo que es menos probable que filtre visitantes legítimos a la página web.


Sea como sea el idioma elegido, debemos buscar y anotar su código que, generalmente, tiene la manera “xx-zz”, donde “xx” es el idioma y “zz” es la variación de ese idioma. Este código será
importante para el filtro en Analytics.





Internet Explorer



  1. Abrir el menú de Herramientas.

  2. Seleccionar Opciones de Internet.

  3. Seleccionar la pestaña General (es la que sale por defecto).

  4. Pulsar el botón Idiomas. Se muestra el cuadro de diálogo Preferencias de idioma, con los idiomas libres.

  5. Pulsar el botón Agregar y, en el cuadro de diálogo que se muestra, escoger el idioma que hayamos escogido.

  6. Pulsar Admitir en cada cuadro de diálogo.


La siguiente pantalla muestra los consecutivos pasos que hemos seguido:



 



Mozilla Firefox


Para poder cambiar el idioma del navegador, primero hay que instalar el paquete de ese idioma. Estos son los pasos a seguir:



  1. Abrir el menú de Herramientas.

  2. Seleccionar la opción de Complementos (Add-ons).

  3. En el menú de la izquierda, elegir la opción Idiomas.

  4. Si en lista de idiomas no aparece el que nos interesa, pulsar el enlace “Obtener más paquetes de idioma…” que se muestra en la parte superior derecha. Nos llevará a una página donde deberemos elegir el idioma que deseemos instalar.

  5. Una vez instalado el idioma elegido, pulsar el botón “Cambiar” de la parte superior.

  6. Seleccionar nuestro idioma en la lista desplegable de “Usar el idioma”.

  7. Pulsar Aceptar.

  8. Para que el cambio tenga efecto, es preciso reiniciar el navegador


Este pantallazo muestra los sucesivos pasos que hemos seguido:



 



Google Chrome



  1. Abrir el menú de Google Chrome.

  2. Seleccionar la opción de Configuración.

  3. Pulsar “Mostrar configuración avanzada…” al final de la pantalla.

  4. Pulsar el botón “Configuración de idioma y de introducción de texto”.

  5. En el cuadro de diálogo que se muestra, si no está nuestro idioma, pulsar el botón Añadir.

  6. Buscar y elegir el idioma elegido, pulsando Admitir para finalizar.

  7. En la lista de idiomas disponibles, escoger el nuestro y pulsar el botón “Mostrar Chrome en este idioma”.

  8. Para que el cambio tenga efecto, reiniciar el navegador.



 


Filtrar las visitas por idioma


Ya tenemos nuestro(s) navegador(es) favorito(s) en la configuración de idioma que nos resulta de interés. El siguiente paso consiste en filtrar las visitas desde esos navegadores a nuestra página web.


Podemos hacerlo de 2 formas. La primera, con filtros, con un proceso similar al que vimos para las direcciones IP fijas, eligiendo “Configuración del idioma” en lugar de “Dirección IP” en el Campo del filtro. La segunda, con segmentos en la pestaña de Informes.


En ambos casos, es importante conocer el código del idioma que hayamos escogido. En el caso del inglés de Reino Unido, su código es “en-gb”, donde “en” representa el idioma (english) y “gb”, la variación (great britain).


Dado que anteriormente hice un caso utilizando filtros, para esta ocasión utilizaré un segmento que, por otro lado, es una solución que me agrada más pues no afecta a los datos compendiados (como sí hacen los filtros).


Entramos, entonces, en nuestra cuenta de Google Analytics y…



  1. Seleccionar el panel de Informes.

  2. En la Visión general de Audiencia, pulsar el botón grande “+ Agregar segmento”.



 



  1. Se abre el panel de visualización de segmentos. Pulsar el botón rojo “+ Crear segmento”:



 



  1. Se muestra un nuevo panel. En el cuadro de texto, introducir un nombre para el nuevo segmento que nos recuerde su cometido. Por ejemplo, “Sin nuestras visitas (en-gb)”.

  2. Entre las diferentes opciones de filtro para el nuevo segmento, escoger la primera opción, “Datos demográficos”.

  3. En el campo Idioma, elegir la opción “coincide precisamente con” de la lista desplegable.

  4. En el cuadro de texto de este mismo campo, redactar el código del idioma (“en-gb” en nuestro caso).


Todos estos cambios quedarían de esta forma:



 


A partir de este momento, toda vez que debamos examinar nuestras visitas en Analytics, vamos a deber usar este segmento para dejar fuera las visitas que hayamos realizado desde los navegadores controlados.


 




Filtrar navegadores por idioma. Resumen



En qué consiste:



  • Configurar el navegador en un idioma distinto al de nuestra(s) web(s).

  • Filtrar en Analytics las peticiones de los navegadores con el idioma que hayamos elegido.



Cuando utilizarlo:



  • Cuando la solución del complemento (extensión) de inhabilitación no sea viable (por servirnos de un ejemplo, en IE o Mozilla Firefox).

  • Cuando el número de ordenadores para navegar en nuestra(s) web(s) no sea demasiado grande.

  • Se puede utilizar conjuntamente con el filtrado de IP fija para ordenadores no pertenecientes a la red primordial.



Ventajas:



  • Válido para la mayoría de navegadores y versiones.

  • No depende de un complemento de terceros.



Inconvenientes:



  • Se debe configurar cada navegador uno a uno.

  • Sólo tiene efecto en el navegador que se configure.

  • Puede afectar la experiencia de navegación a la que estamos habituados en ciertas webs multi-idiomas.


 


Configuración del agente de usuario del navegador


Antes de nada, ¿qué es esto del Agente de Usuario (User-Agent)? diseño landing page lugo ón de la Wikipedia () es algo extensa y técnica, así que mejor vamos a definirla en el contexto que nos ocupa: navegadores web.


Básicamente, un Agente de Usuario es la aplicación que usamos y que actúa en nuestra representación (de ahí el término “agente”) en el momento en que nos conectamos a un servidor. En esencia, el agente de usuario recoge nuestras solicitudes, las convierte en una petición que pueda comprender el servidor y se las envía a éste. Por su lado, el servidor responde a nuestro agente y éste formatea su contestación para presentárnosla a nosotros. Toda nuestra interacción con el servidor se hace siempre a través del Agente de usuario.


Por tanto,
un navegador es un agente de usuario, que nos permite navegar a través de las páginas del sitio web alojado en un servidor remoto.


Dado que puede haber muchos agentes de usuario (navegadores), el servidor necesita alguna forma de saber con quién está hablando, para
adaptar su contestación a las capacidades del agente. No es exactamente lo mismo, por poner un ejemplo, el navegador de un ordenador de sobremesa con pantalla de 32 pulgadas, que un teléfono móvil con una pantalla de 5 pulgadas. Tampoco lo son IE y Chrome, que interpretan y renderizan las páginas web de diferente forma.


Entonces, ¿cómo sabe el servidor las características del navegador le está haciendo una petición? A través de la cadena del agente de usuario (
user-agent string), consistente en una cadena de texto que el navegador envía al servidor en cada petición que le hace.


La forma más rápida de preguntar la cadena de nuestro agente de usuario es en la página, que no solo nos muestra la cadena del agente de usuario de nuestro navegador, sino la interpreta por nosotros. Por ejemplo, en el caso de mi navegador Google Chrome, muestra lo siguiente al acceder a:



 


Seguramente habréis observado que al final de la cadena aparece un valor curioso, “afernandezalonso”, que el servidor no es capaz de interpretar (y poniendo tres interrogantes en su interpretación). Este valor, “afernandezalonso”, no es parte integrante de la cadena original del navegador, sino la he añadido para identificar mi navegador de forma única y sin ambigüedad.


Con esta información, ya se habrá hecho evidente que el siguiente paso es, simplemente,
filtrar nuestras visitas en Analyticsen función del contenido de la cadena del agente de usuario.


Veamos cómo hacer todo esto…


 




Cómo filtrar las cadenas del agente de usuario


El proceso consiste en cuatro pasos. Veamos a continuación los tres primeros, que afectan a los navegadores:



  1. Anotar la actual cadena del agente de usuario de nuestro navegador. La manera más rápida, y universal, es hacerlo a través de la página web de
    UserAgentString. En mi caso, la cadena es: “Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; WOW64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/50.0.2633.3 Safari/537.36”.

  2. Añadir un texto identificativo a esta cadena. En mi caso, “afernandezalonso”. Si bien la posición de este texto no debería ser irrelevante, yo prefiero añadirlo al final, para eludir romper ninguna subcadena media. No olvidar separarlo con un espacio en blanco:


Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; WOW64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/50.0.2633.3 Safari/537.36 afernandezalonso



  1. Modificar la cadena del agente de usuario de nuestro navegador.


Este tercer paso es algo más complicado y de ahí que me paro en él. No todos y cada uno de los navegadores dejan modificar la cadena del agente de usuario con facilidad. Realmente, sólo Mozilla Firefox Firefox tiene un sistema fácil, al tiempo que resulta algo artificioso en IE y Google Chrome, si bien en Chrome se puede solucionar utilizando extensiones.


Para quienes tengan un perfil más técnico, ya sabrán que la cadena del agente de usuario del navegador también se puede mudar en el registro de Windows o bien los archivos de configuración del navegador, pero hay que ser muy precavido con estas manipulaciones y saber muy bien qué se está haciendo. En cualquier caso, no lo recomiendo por el hecho de que cambios de versiones del navegador pueden resultar en cambios en la forma en que se almacena o bien recupera esta cadena.


Una recomendación antes de empezar: es conveniente repasar la cadena del agente de usuario toda vez que actualicemos el navegador, por si fuera necesario modificar también nuestra cadena personalizada con la nueva versión del navegador.


Veamos ahora cómo se hace todo esto para cada navegador…


 


Mozilla Firefox



  1. Entrar en la página de configuración del navegador, escribiendo en la barra de navegación “about:config”.

  2. Buscar la cadena “general.useragent.override”. Lo más probable es que no exista y no muestre nada.

  3. Pinchar con botón derecho en la página en blanco y escoger Nuevo->Cadena.

  4. En el nombre de la preferencia, introducir “general.useragent.override” y pulsar Aceptar.

  5. En el cuadro de texto que se muestra, introducir la nueva cadena modificada del agente de usuario: “Mozilla/5.0 (Windows NT 6.1; WOW64) AppleWebKit/537.36 (KHTML, like Gecko) Chrome/50.0.2633.3 Safari/537.36 afernandezalonso” y pulsar Admitir.



 


Desde este momento, nuestro navegador Firefox se identificará con esta nueva cadena.


Firefox también dispone de complementos para alterar esta cadena mas, con una solución tan sencilla, ¿quién los necesita? 😀


 


Internet Explorer y Chrome


La única forma de hacerlo con estos navegadores, sin instalar ningún complemento auxiliar, es a través de las herramientas de desarrollo. desarrollo de blogs madrid limitaciones:



  • La cadena cambiada de agente de usuario sólo está activa mientras las herramientas de desarrollo estén abiertas.

  • Hay que activarla toda vez que se abren las herramientas de desarrollo.


Estas restricciones lo hacen muy incómodo y prácticamente inmanejable, con lo que raramente lo usaremos. Por este motivo, y para no aburriros 😉 , no explicaré cómo se activa, aunque si hay alguien interesado, estey éstos son los pantallazos de cómo quedaría en las herramientas de desarrollo para cada Chrome y también IE, respectivamente:



 



 


Extensión de Chrome


Google Chrome dispone de múltiples extensiones que permiten cambiar fácilmente la cadena del agente de usuario. He probado múltiples de ellas y la más sencilla de emplear y un interfaz de usuario más amigable es. Al instalarlo, muestra un icono en la barra de tareas desde el que podemos activar las diferentes versiones de cadenas de usuario disponibles:



 


Para que salga nuestra cadena adaptada del agente de usuario, debemos crearla en las opciones de la extensión, en el grupo correspondiente a nuestro navegador (para mantener la congruencia del menú):



 


Y debemos activar la opción para que nuestra cadena personalizada sea activada por defecto cada vez que el navegador se inicie:



 


Una vez que tenemos convenientemente configurado el navegador, el siguiente (y cuarto) paso consiste en
crear un filtro o un segmento en Analyticspara que no tenga en cuenta nuestras visitas desde los navegadores con la cadena personalizada del agente usuario.


Como previamente ya hemos visto casos dey, solo voy a enseñar los pantallazos de cómo quedaría el nuevo segmento:



 


Y el nuevo filtro:



 




Configuración del agente de usuario. Resumen



En qué consiste:



  • Personalizar la cadena del agente de usuario en el navegador.

  • Filtrar en Google Analytics las solicitudes de los navegadores con nuestra cadena del agente de usuario.



Cuando utilizarlo:



  • Cuando cambiar el idioma del navegador no sea una solución admisible por sus inconvenientes.

  • Cuando la solución del complemento (extensión) de inhabilitación no sea viable (por ejemplo, en IE o Firefox).

  • Cuando el número de ordenadores para navegar en nuestra(s) web(s) no sea demasiado grande.

  • Se puede usar conjuntamente con el filtrado de IP fija para ordenadores no pertenecientes a la red primordial.



Ventajas:



  • Válido para la mayoría de navegadores y versiones.

  • Afecta sóla y únicamente a las visitas desde nuestro navegador, con lo que los datos en Analytics son completamente fiables en este sentido.

  • Al no mudar el idioma del navegador, no altera la experiencia de navegación.



Inconvenientes:



  • Se debe configurar cada navegador uno a uno.

  • Sólo tiene efecto en el navegador que se configure.

  • En algunos navegadores puede requerir el empleo de complementos de terceros.

  • En algunos navegadores la aplicación práctica de este método puede ser demasiado técnica o tediosa.


 


Creación de una Cookie personalizada


Esta solución, así como la cadena del agente de usuario, es quizás la
más eficiente desde el punto de análisis de tráfico web: por una parte, asegura que sólo nuestras visitas serán filtradas por Analytics, y, por otro lado, es una solución universal (todos y cada uno de los navegadores usan cookies). Si bien, por supuesto, cuando naveguemos por nuestra web, deberemos activadas las cookies en nuestro navegador 😉


Sin embargo, también tiene un aspecto técnico fundamental que complica un poco su implementación. Pero, como veremos, una vez implementado tiene la enorme ventaja que podemos activarlo desde cualquier navegador de cualquier PC o bien dispositivo móvil (siempre y en todo momento con las cookies activadas), sin precisar instalar ni configurar nada en el propio navegador.




Cómo crear una cooke personalizada


En este caso, no es preciso configurar nada en el navegador (salvo que debe admitir cookies y ejecutar javascript). Toda la tarea recae sobre el servidor que aloja nuestra web.


Dependiendo del gestor de contenidos que tengamos en el servidor, las operaciones específicas a realizar serán diferentes, así que no puedo poner ningún pantallazo, ni señalar los pasos concretos a proseguir, sino que pondré el código javascript y las tareas generales que deben hacerse en el gestor; fundamentalmente, crear un página web que incluya ese código.


Es esencial señalar que este método sólo es válido para la codificación Universal Analytics (los códigos que comienzan por “UA-“), no sirve para la precedente codificación “GA-“. Para quienes tengáis interés en las explicaciones técnicas, he usado las próximas páginas como referencia (todas y cada una están en inglés):


El proceso consiste en crear una página web con un único link que, al pincharlo, desactiva las solicitudes de Analytics desde nuestra web y crea una cookie para que el seguimiento de Analytics siga desactivado desde ese instante cuando naveguemos por ella, siempre y cuando la cookie no sea borrada.


El código html y script de esta página es el siguiente:


<head>

<title>Desactivar el seguimiento de Google Analytics en mi web</title>


// No deseamos que la página sea indexada ni seguida por los buscadores

<meta name=»robots» content=»noindex, nofollow»>


// Este script crea la cookie y desactiva Analytics si ya existiera.

// Debe copiarse en TODAS las páginas de nuestra web, ANTES del código de seguimiento de Analytics

<script>

// Reemplazar por el valor de nuestra variable UA

var gaProperty = ‘UA-XXXXXXXX-Y’;


// Desactivar el seguimiento de Analytics si la cookie existe

var disableStr = ‘ga-disable-‘ + gaProperty;

if (document.cookie.indexOf(disableStr + ‘=true’) > -1)

window[disableStr] = true;


// Crear una cookie que expira en dos mil noventa y nueve (o hasta que se borre del navegador)

function gaOptout()

document.cookie = disableStr + ‘=true; expires=Thu, 31 Dec :59:59 UTC; path=/’;

window[disableStr] = true;



</script>


// Copiar aquí nuestro código de seguimiento de Analytics

// DESDE AQUÍ

<script>

(function(i,s,o,g,r,a,m)i[‘GoogleAnalyticsObject’]=r;i[r]=i[r]function()

(i[r].q=i[r].q[]).push(arguments),i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o bien),

m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)

)(window,document,’script’,’//-analytics.com/analytics.js’,’ga’);


ga(‘create’, ‘UA-XXXXXXXX-Y’, ‘auto’);

ga(‘send’, ‘pageview’);

</script>

// HASTA AQUÍ


</head>

<body>


<p><a href=»javascript:gaOptout()»>Pulse para desactivar el seguimiento de Google Analytics</a></p>


</body>

</html>


Como se indica en los comentarios de este código, el script encargado de crear y detectar la cookie debe
copiarse en todas y cada una de las páginas del sitio web, antes del código de seguimiento de Analytics (en general, al final de la cabecera <head> ). Es recomendable poner la página en el directorio raíz de nuestro servidor y con un nombre fácil de rememorar para que la dirección no sea complicada. Por ejemplo:
/ desactivar-analytics


Desde este instante, cuando deseemos visitar nuestro sitio por primera vez desde un navegador, primero debemos acceder a esta página y pulsar en el link para poder navegar de forma libre a sabiendas de que nuestra visita no será registra por Analytics.


 




Crear una cookie adaptada. Resumen



En qué consiste:



  • Crear una cookie adaptada en el navegador como referencia a fin de que las visitas no se registren.

  • Se accede previamente a una página web en nuestro servidor con código que desactiva el seguimiento de Analytics y crea la cookie.



Cuando utilizarlo:



  • En prácticamente cualquier situación. La única restricción es que el navegador debe aguantar javascript y cookies (y si no lo aguanta, tampoco funcionaría el código de seguimiento de Analytics).

  • Se puede usar juntamente con el filtrado de IP fija para ordenadores no pertenecientes a la red principal.



Ventajas:



  • Válido para la mayoría de navegadores y versiones.

  • Afecta sóla y exclusivamente a las visitas desde el navegador que estemos usando.

  • No modifica en ningún aspecto la experiencia de navegación.



Inconvenientes:



  • Hay que visitar la página de desactivación de Analytics y creación de la cookie cuando entremos en nuestra web por primera vez desde un navegador específico.

  • La cookie continúa indefinidamente en el navegador (el tiempo de vida que se le ponga).

  • Si es un computador público, habría que borrar la cookie al acabar la sesión.

  • Puede ser técnicamente comprometido si no se alteran apropiadamente las plantillas del gestor de contenidos.

  • Alguien puede borrar la cookie sin que nos demos cuenta y prosigamos navegando más tarde pensando que Analytics no está registrando nuestra visita.


 


Conclusiones


Uno de los problemas con el código de seguimiento de Google Analytics es que registra absolutamente todas las visitas a nuestros sitios web, incluidas las que mismos (o el propietario final del sitio web) efectuamos. Esta situación, sobre todo en sitios webs con escasos miles y miles de visitas, puede malinterpretar el análisis posterior que hagamos de las estadísticas de visitas.


Por este motivo, siempre y cuando sea posible deberíamos emplear
algún método para que Analytics excluya nuestras visitaspara, si no suprimirlas completamente, por lo menos sí reducirlas y así miniminar su impacto en las estadísticas finales.


En este artículo hemos visto varios métodos para lograr este propósito, pero ninguno de ellos es plenamente infalible, así sea por limitaciones técnicas o pues requiere que el usuario ejecute previamente alguna labor. Aunque algunos son bastantes más fáciles de implementar que otros.


Llegado a este punto, no se puede decir a priori cuál es mejor que otro, sino que depende de las circunstancias especiales de cada caso y de la libertad de acción que tengamos; por ejemplo, a la hora de configruar los navegadores o bien instalar complementos en ellos. También es posible conjuntar múltiples de estos métodos (no son incompatible entre sí) cuando la situación lo aconseje y deja.


En general, las preguntas que debemos hacernos para decantarse por uno u otro método son:




  • ¿Tenemos IP fija?Crear un filtro en Analytics para esa dirección IP.


  • ¿El navegador es Google Chrome?Instalar el complemento “Block Yourself from Analytics”.


  • ¿El navegador es Firefox?Cambiar la cadena del agente de usuario y crear un filtro/segmento en Analytics.


  • ¿El navegador es IE?Crear una cookie personalizada.


  • ¿No es posible instalar complementos en el navegador?Crear una cookie adaptada.


  • Para cualquier otro navegador, crear una cookie personalizada


Ante lo visto, la
solución combinada más universal sería filtrar las direcciones IP fijas (si procede) y crear una cookie personalizada, si bien ésta última requiere cierta destreza técnica con el gestor de contenidos. No son excluyentes, pues al filtrar las IP fijas nos quitamos el trabajo de tener que acceder previamente a la página de creación de la cookie en cada uno de ellos de los ordenadores y dispositivos de la red interna.


 



Hasta aquí todos los métodos que conozco a fin de que nuestras propias visitas no formen una parte de las estadísticas de Analytics. En mi caso, no tengo IP fija, utilizo el complemento “Block Yourself from Analytics” para Chrome y el agente de usuario adaptado en Firefox. Apenas utilizo IE, salvo para ver cómo queda la web después de mudar algo, y prefiero no trastear mucho con los ficheros del gestor de contenidos. ¿Conoces algún otro método para filtrar tus visitas a tu sitio en Google Analytics? De los métodos presentes en este artículo, ¿utilizas alguno? ¿Cuál es el que más te ha gustado? ¿Y el que menos?


Imágenes:, elaboración propia.


 


¿El blog post te ha resultado útil? ¡Ayúdame a prosperar y puntúalo!


&#x25B7; Experto SEO &#xBF; Qu&#xE9; es y que hace por su empresa ?

Среда, 15 Июля 2020 г. 22:57 + в цитатник


¿Que significa ser un especialista en SEO?


El posicionamiento web nos da la posibilidad de progresar nuestro posicionamiento en los
< plan de posicionamiento seo para google (Google, Bing y Yahoo),llegando a lograr las primeras situaciones con la meta de poder captar mas clientes del servicio para nuestro negocio. Normalmente los buscadores ofrecen varias formas de posicionar nuestra página web en internet:resultados naturales lo que se llama
posicionamiento naturaly otro
posicionamiento de pago por click. El posicionamiento de pay per click basicamente es delimitar una serie de anuncios, que saldrán en diferentes situaciones de la página de google según unas criterios de busqueda y un coste por cada clic.


Cuando más alto sea ese coste por clic pero arriba saldrá el anuncio. El
es conseguir organicamente las primeras situaciones de google, según los criterios definidos por google que en nuestros días utiliza más de 200 variales diferentes para determinar si una página web merece las primeras situaciones. Basicamente la diferencia para el usuario entre los dos géneros de posicionamiento en buscadores (posicionamiento natural y posicionamiento de PPC) radica en que el posicionamiento de pay per click,
se paga a googlecada vez que un usuario de internet hace un click en el anuncio, independiente si compra o bien contrata algún servicio en la página web. Y en posicionamiento son visitas sin coste o bien libres de coste, que por norma general las páginas web posicionadas naturalmente en google tiene mas reputación que las páginas posicinadas por PPC.


El
(Search Engine Optimization)significa optimización para los buscadores o también como posicionamiento web, y persigue mejorar la posición de nuestra página web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda.


En primer sitio tienes que saber que el posicionamiento web es Search Engine Optimization, es decir: Optimización en Motores de Búsqueda. agencia marketing online ciudad real ende,
un especialista posicionamiento en buscadores es uno de los especialistas webcon más demanda, porque está entre los más esenciales especialistas en posicionamiento en buscadores.


De forma que es el profesional que se encarga de delimitar la estrategia más conveniente para tu sitio web y su posicionamiento SEO, crea la estrategia orientada un objetivo y define las acciones que compondrán tal estrategia, para así asegurar los resultados.


De hecho, también es
especialista en posicionamiento SEO y especialista en SEM, con lo que no solo reconoce las estrategias para un
posicionamiento en buscadores web de forma orgánica, sino a través de los mecanismos como la publicidad paga en Google, logrando que el público objetivo que acceda a la publicidad sea calificado y así genere mejor tráfico tu página web.



SEOes el proceso de
asegurar el posicionamiento de un sitio en los motores de búsqueda. En términos simples, el
SEOconsigue
mejorar la visibilidad de un sitio web o página web. Además, asegúrese de que su contenido sea único, creativo y relevante.


El posicionamiento web en buscadores es muy importante para todos y en especial para las pequeñas y medianas empresas que tienen menos recursos y necesitan tener tráfico relevante y cualificado para su negocio.


¿Cuanto cuesta un Especialista posicionamiento web?


Es pregunta es muy relativa,
generalmente suelen cobrar por horas. Es aconsejable
siempre solicitar presupuesto antes, no se pierde nada y después puede
decidir si se lo puede permitir o no. Nuestros costes son muy asequibles, puesto que llevamos todo tipo de empresas, autónomos, adolescentes que tienen una idéa y quieren ves si les funciona en la red de redes etcétera.
Lógicamente depende del trabajo que se debe efectuar en todos y cada caso. Que hay que tener en cuenta en un


Existes factores para google que son muy importantes en el momento de posicionar una página web en google una como es el
Page Rank, que es una tecnología patentada por google y que determina un valor en dependencia de los links que apuntan a una página web.Un buenes la clave para obtener una web amigable y autoadministrable


¿Es necesario un experto para posicionar mi web?


No es rigurosamente necesario
tener un especialista para posicionar una web. Una web está
bien posicionada siempre que cumpla que la intención de búsqueda del usuario. Sin embargo un experto sabe
seleccionar entre toda la información como es la relevante para el usuarioy eso es de suma importancia, que puede ser la
diferencia entre estar en el top 5 o bien en el top 2


Conseguir las cinco primeras posiciones (TOP cinco) del buscador google


El
posicionamiento web en el top 5, es conseguir que su página web logre aparecer en las primeras cinco situaciones de google. Cuanto pero competencia tengamos en las palabras de busqueda pero dificil será vea nuestro caso de éxito. Más del
65 por ciento del tráfico de un sitio webproviene de los buscadores de internet y si su web está en el top 5 tendrá un aumento del 400 por cien .


Experto seo


Ayudamos a su negocio a estar en los
prímero puestos en Google, queremos asistirle a obtener mas clientes, desde
Expertole vamos a dar el impulso a su idea que necesita. En la red están disponibles millones de clientes



Intención de búsqueda



El objetivo de Google es administrar el resultado más relevante para cualquier consulta. Su modelo de negocio depende de que sean capaces de hacer esto, de forma consistente, a través de centenares de miles de millones de búsquedas. Por esa razón, han invertido mucho en la comprensión de la intención de las consultas, o sea,
la razón por la que una persona escribió una cosa específica en Google en primer lugar.


Por esta razón, ninguna de las páginas más importantes desarrollo webs corporativas "" son de empresas que ofrecen servicios de crear enlaces, sino más bien más bien de
blogs y guías informativas:


Google sabe que las
personas que procuran la crear enlacesestán buscando aprender, no comprar.


¿Qué significa eso para ti? Significa que si su página no se
alinea con la intención de búsqueda, usted está muerto ya antes de empezar.


Entonces, ¿cómo descifrar la intención detrás de la búsqueda?


La mejor y más rápida forma es examinar la primera página actual de resultados para lo que nos agrada llamar las tres de la intención del buscador:


Tipo de contenido


El tipo de contenido se puede dividir en cuatro tipos:




  • Entradas de blog

  • Producto

  • Categorías

  • Página de destino


Formato del contenido


El formato de contenido se aplica más a las
entradas de blog. Algunos de los formatos de blog más comunes que verás son los
tutoriales pasito a pasito, las entradas en listas y los artículos de opinión.


Para una
página de destino, eso podría ser algo así como una herramienta o bien una calculadora.


Intención del contenido


El
Intención del contenido es la clave de su contenido. Es básicamente un gancho único que vende su página a los buscadores y atrae el clic.


Sólo por coincidir sólo con la
intención de búsqueda, hemos visto incrementos en el
ranking desde la posición #40 a la #6 en sólo cuatro días.


Coincidir con la intención del buscador es también la razón primordial por la que somos capaces de clasificar #1 para la palabra clave.


Especialista seo


Aunque puedes ir a la wiki y
saber qué es un ingeniero SEO, lo cierto es que aquí te vamos a dar una idea más amplia de lo que es un especialista SEO y lo que puede hacer por tu página web.


Se trata de un especialista en posicionamiento web en buscadores, en marketing en Internet, que es capaz de hacer, con estrategias y tácticas, que el motor de búsqueda de Google voltee, se fije en tu sitio y lo indexe entre los primeros resultados de búsqueda.


Además, también puede ser experto en publicidad, singularmente en publicidad Ads, logrando que tu empresa consiga no solo
el posicionamiento en buscadores, sino más bien también atracción de público objetivo, conversión, cierre y fidelización.


Sigue leyendo y conoce más sobre uno de los profesionales del Marketing y de las acciones en Internet más importantes.


¿Qué conocimiento debe tener un especialista SEO?


El tecnico seo debe contar con una gama amplia de conocimiento, puesto que de esa manera tendrá más opciones respecto a la estrategia que delimitará para el posicionamiento de tu sitio web.


Debe conocer
los principios del posicionamiento SEO OnPage y Off Page. Sabiendo cuáles deben ser las estructura de los enlaces de tu sitio, cuál debe ser exactamente la misma estructura del lugar, cuáles las palabras claves que hay que posicionar para poder producir buen tráfico.


De igual forma un especialista posicionamiento seo, necesita conocer cómo estudiar a la competencia, cuáles son las herramientas que le permitirá conocer las palabras claves de la competencia, el Page Rank y todos los datos que le deje tener información relevante para organizar las acciones seo.


Otro de
los conocimientos ha de ser en tornoal Backlinks, sin Banklinks se dificulta el posicionamiento, ha de saber los tipos, dónde conseguir enlaces entrantes de calidad, cómo hacer intercambios de enlace, entre otras cosas relacionadas.


Un especialista SEO ha de ser un artista del posicionamiento, contar con todo el conocimiento que le permita llevar tu página web a los primeros lugares en los resultados en los buscadores web.


Debe conocer
cómo es el comportamiento de los motores de búsqueda, el principio de los algoritmos, conocer los motivos de penalizaciones, y las acciones que se deben eludir para ser víctima de una penalización.


¿Necesita mi empresa un experto posicionamiento SEO?


La respuesta a esta pregunta es un fuerte sí.


Si tu empresa cuenta con un sitio web,
necesitas un experto en posicionamiento, y si no tiene página web, necesita con urgencia el diseño y programación de una, y los servicios de un especialista seo para que pueda asegurarte el posicionamiento en buscadores.


Sin un sitio web posicionado las posibilidades de conversiones son bajas. Recuerda que hoy en día los usuarios pasan por los buscadores web antes de hacer una compra.


Google y las redes sociales se han convertido en la principal fuente de información para los clientes del servicio ya antes de la decisión de compra.


Si tu empresa no es encontrada en los resultados, difícilmente podrás
contar con un tráfico de usuarios clientes potenciales, por ende tus ventas estarán condenadas a sostenerse y no aumentarse.


Cuáles son las funciones de un Mánager posicionamiento SEO.


Bien, hemos hablado suficiente sobre el posicionamiento como uno de los objetivos principales del especialista seo, pero qué otras funciones tiene.


A continuación te presentamos las funciones de un Mánager SEO:


Generador de contenido de calidad.



Todo el equipo seo, debe cumplir la función de
generar contenido de calidad, orientado a un público objetivo y al posicionamiento.


En la actualidad el contenido es el rey, lo que significa que sin contenido nada es posible en la mercadotecnia digital. Los motores de búsqueda leen el contenido, Google posiciona el buen contenido, los usuarios se enganchan en el contenido.


Un mánager seo puede administrar el contenido, es decir, dirigir un equipo a fin de que lo cree en base a
las palabras claves y características determinadaspara el posicionamiento de la página web, o bien puede producirlo por sí mismo.


Garantizar una buena experiencia de usuario.


Aunque esta es una función directa de un programador web,
el especialista seo también la debe cumplira través del contenido.


La experiencia de usuario no debe ver únicamente con la interfaz y los menús de una página web, sino más bien también con la información que halla.


Si la información es relevante, entonces la experiencia de usuario es positiva por el hecho de que halla lo que precisa y esto hace que desee
volver a proseguir explorandoy a enterarse de las novedades.


Crear estrategias.


En tercer sitio,
un Manager seo debe participar en la formulación de la estrategia digital, hay que tomar en consideración que como analista, porque el experto seo debe analizar datos para saber si el contenido está siendo efectivo, conoce muy bien el comportamiento de los usuarios en la web.


Así que también es un estratega, tiene la habilidad de saber qué se le puede ofrecer al usuario potencial, cómo se le puede presentar la oferta y qué valores hay que destacar de la misma.


De forma que es un estratega, y su opinión es importante para tomar mejores direcciones.


En resumen:
Si su contenido no se alinea con la intención del buscador, debería corregirlo ya antes de hacer cualquier otra cosa. De lo contrario, estarás peleando una batalla perdida.


Un perito seo es un creativo por antonomasia, o debe serlo para cumplir sus funciones ciertamente.


Debe saber también en
dónde lograr información para mantener al día tu página weby posicionada, saber cómo construir los links, cómo hacer links, entre otras muchas cosas.


De igual forma ha de ser un excelente educador, en tanto que le toca para tiempo con tu empresa y instruir a los que participan en el funcionamiento de la página web, y al equipo de marketing.


Apóyate en un especialista seo y podrás obtener mejores resultados.


Un asesor posicionamiento web en buscadores sabe diferenciar que campañas posicionamiento web son adecuadas para cada tipo de web, puesto que las técnicas que se usan son diferentes en cada caso:



  • Tienda online

  • Comparador

  • Web de tipo informacional


Existen muchas formas de hacer posicionamiento web en buscadores, algunos lo llaman
SEO white o posicionamiento web en buscadores black hat, la diferencia consiste en usar técnicas que google no aconseja para efectuar un SEO seo.


En nuestra
agencia SEO, tenemos la fortuna de poder elegir los clientes del servicio, ya que no solemos quedarnos con todos los clientes que nos consultan.


Nosotros como expertos en posicionamiento en buscadores, utilizamos todos los medios a nuestro alcance, para conseguir el objetivo de nuestros clientes del servicio que en general tienen, efectuamos una gestión de campañas de linkbuilding , estudio de las palabras clave que son pero rentables puesto que eso depende de cada ámbito. social media, anuncios de adwords , manejamos google analytics, inbound marketing etcétera.


No trabajamos con ningún autónomo y nuestrasson de las mas ajustadas del mercado


¿Qué es la investigación de palabras clave?


La investigación de palabras clave es el proceso de
encontrar las palabras específicas para que un cliente potencial pueda encontrar el sitio web. La investigación de palabras clave es un proceso crítico para determinar que información debe existir en su página web


&#xBF;Cu&#xE1;nto cuesta crear una Aplicación y c&#xF3;mo se desarrolla?

Среда, 15 Июля 2020 г. 22:34 + в цитатник

Todo el mundo conoce grandes aplicaciones como: Angry Birds, Candy Crush, Facebook, Twitter, Uber o Instagram. El desarrollo de apps móviles se ha transformado en una industria multimillonaria con grandes esperanzas de futuro. Pero, ¿cómo puede un emprendedor entrar en este negocio?
¿Cuánto cuesta crear una App y cómo se construye?


Compartimos algunos puntos que se deberían considerar ya antes de tomar esta decisión. Crear una App móvil es un proceso muy complejo, pero 
para el negocio o startup que decida ponerla en marcha.


Cómo crear una App


Tipos de Desarrollo


Lo primero que tienes que saber es que la creación y coste de una aplicación móvil dependerá primeramente del género de desarrollo que elijas.



Desarrollo a medida: El desarrollo a la medida de una aplicación mó precios posicionamiento en buscadores , como su nombre indica, consiste ende forma específica para una compañía, con una serie de funcionalidades que se desarrollan de forma concreta exclusivamente para ese negocio.


Por regla habitual este género de desarrollo es elegido por grandes compañías que destinan enormes presupuestos y dinero a crear su aplicación. Hablamos de varios meses para la creación de una App y presupuestos superiores a los veinte euros.



Desarrollo con tecnología predesarrollada: Otra opción a la hora de crear una Aplicación consiste en usar la tecnología predesarrollada que pone a tu servicio unde segunda generación. Se trata de herramientas, como Tu-Aplicación.net, que cuentan en un inicio con prototipos enfocados a cada negocio, y con multitud de funcionalidades que se amoldan al 95 por ciento de las necesidades de cualquier empresa.


De forma que, como no necesitas conocimientos de programación, el ahorro en tiempo y en costos se ve reducido drásticamente respecto a los desarrollos a la medida. De ahí que en cuestión de unas horas, y por apenas doscientos euros al mes puedes crear tu propia aplicación móvil con este tipo de tecnología.



Desarrollo híbrido: Esta clase deconsiste en aprovechar las funcionalidades predesarrolladas con las que cuenta un App Builder y que van a cubrir la mayoría de tus necesidades, y agregarle alguna función específica que necesite tu empresa con un desarrollo a medida específico.


Se trata de un modelo de creación de Aplicaciones que deja desarrollar hasta 8 veces más rápido que un desarrollo a la medida completo. Y que además es hasta ocho veces más económico.




Tipos de Aplicaciones


Según su funcionalidad:



Funcionalidad básica: Meditar en esto como una jerarquía, se abre en la pantalla grandes temas y se hace click en uno y  tendrás un conjunto de nuevas listas. El correo electrónico en el iPhone es un buen ejemplo de esto. Sin duda es de fácil construcción y diseño y una buena opción para las empresas que desean una aplicación “simple” que muestre información básica.



Base de datos con funcionalidad personalizada: Imagina que tienes una cantidad completa de contenido que deseas utilizar. Un ejemplo sería tener cientos de razas de perros que deseas organizar y enseñar de manera diferente. Esto se puede hacer más allá del formato de tabla básica, el desarrollo se vuelve más complejo.



Juegos: La gama de complejidad en esta clase de App es amplísima, se puede iniciar por algo muy simple hasta llegar al 3D o la incorporación de la experiencia del usuario a través del movimiento físico del dispositivo. Todo es posible en el. 



Mejoras o modificaciones del hardware del dispositivo: Esto significa que al crear la app se toman ciertas funciones del teléfono, como la alarma, la cámara o el flash, para hacerlo mejor.  Por ejemplo, el de la que añade filtros a las imágenes que sacas con el teléfono.



Aplicaciones absolutamente dinámicas: Similar a las aplicaciones de bases de datos, estas apps se basan únicamente en la información externa –,,.



Servicios personalizados: Estas aplicaciones están orientadas a permitir la entrada de los usuarios al contenido de una forma específica. Los ejemplos son,y.



Todo lo demás: Seguro que hay miles de aplicaciones que son completamente únicas, mas la lista anterior podría cubrir el 95 por ciento de lo que hay libre el día de hoy en día.


:



Aplicaciones nativas: Son las que se desarrollan con el software que ofrece cada sistema operativo llamado
Software Development Kit o SDK. Las aplicaciones nativas se diseñan y se programan específicamente para cada plataforma, así sea Android, iOS o bien Windows Phone, en el lenguaje usado por el SDK. Entre sus características está que se actualizan a menudo y es el usuario quién descarga la última versión.



Aplicaciones web: Las aplicaciones web o
webapps tienen como base de programación el HTML,  JavaScript y CSS, todas herramientas muy frecuentes para programadores web. En contraste a las nativas, no necesitan instalarse por el hecho de que se visualizan como una web normal utilizando el navegador.



Aplicaciones híbridas: Es una combinación de las 2 anteriores. Endesarrollamos con más en profundidad este tema.


El tipo de aplicación que desees desarrollar puede mudar en función de la cantidad de contenido que tengas  y cuánto control quieres tener sobre todo el proceso. Es importante percatarse de que puedes lograr aplicaciones de forma muy rápida y barata si sabes a la perfección qué género de aplicación deseas desarrollar.




Proceso de desarrollo de aplicaciones móviles


El proceso de crear una app se puede romper en cuatro partes principales – idea, distribución y planificación, diseño, y puesta en funcionamiento.



1. Idea 


El primer paso, incluso ya antes de saber la idea es meditar sobre cuánto cuesta crear una App móvil. Cuando descubres los costes aproximados sueles dejar de pensar en tu idea y esto es un fallo. Pronto te darás cuenta de que
hay una enorme probabilidad de obtener un retorno de la inversión.


Por ejemplo, la creación de juegos es complicada mas tienen la capacidad de hacerse virales fácilmente. Por otra parte, las aplicaciones simples no pueden cubrir grandes expectativas, mas son asequibles y fáciles de construir. El primer paso, por lo tanto, es encontrar el presupuesto óptimo según tus necesidades y las del negocio, además de definir los sacrificios de marketing que se llevarán a cabo.



2. Planificación


Este paso implica ir a través de cada pantalla individual y comprender cómo todas las unas partes de la aplicación interactúan entre sí. Si presiono este botón, ¿qué sucede? Te sorprenderás de la cantidad de pasos y escenarios que hay, incluso para la aplicación más sencilla. La cantidad de funciones para definir y construir también jugará un papel esencial en el costo de la aplicación.



3. diseñadores de paginas web ño


El diseño viene en el momento en que la programación y la funcionalidad se han definido, el diseñador consigue una lista completa de lo que ha de ser creado. El diseño puede hacer o bien deshacer una aplicación, así de simple, con lo que es prioritario en su desarrollo la selección de un buen diseñador autónomo. Necesitarás un gran icono que distinga tu aplicación, pantallas de inicio, iconos de las diferentes pestañas… y todo debe de estar relacionado.



4. Puesta en funcionamiento


Una vez que tengas la aplicación construida en (el ambiente de desarrollo de aplicaciones para Apple), el desarrollador autónomo podrá asistirte a sacar la aplicación en la tienda correspondiente (iTunes por ejemplo). Esto requiere la creación de una cuenta de(unos 70 euros al año) y luego rellenar toda la información precisa para la aplicación – iconos , descripciones , precios, etc.


La mayoría de estos pasos son bastante intuitivos y la configuración se debe hacer sólo una vez, por lo que si decides desarrollar otra aplicación más adelante, ya tendrás una cuenta donde incluirla.


Una vez que tienes la aplicación en la tienda, puedes 
supervisar todo el funcionamiento a través de iTunes Connect– cuántas descargas , cuánto dinero estás ganando, etcétera Hay muchas formas acrecentar los ingresos de tus aplicaciones, incluyendo los anuncios en la aplicación y la posibilidad de comprar información adicional a través de la App. posicionamiento web en la coruña ás ver y analizar todo cuanto está ocurriendo.




Costes de desarrollo de aplicaciones iPhone


Hay que tener en consideración que estos costos pueden variar dependiendo para qué dispositivos se vaya a crear la Aplicación. Asegúrate de preguntar a tu desarrollador freelance si lo que está desarrollando es para – iPhone básico, iPhone cuatro, iPhone cinco, iPad o bien todo lo precedente. Estos son solo algunos ejemplos de costes de desarrollo típicos para diferentes proyectos, que te podrán servir de orientación:



Aplicación simple entre setecientos – €   Tú das todo el contenido, una dirección clara, y aplicaciones de ejemplo de lo que quieres desarrollar. Los costes adicionales vendrán cuando quieras añadir por ejemplo localizadores GPS, integración de redes sociales o correo electrónico, múltiples idiomas o bien sonidos característicos.



App con Base de datos entre – €   Incluye contenido, imagen, escritura, sonido, etcétera El costo vendrá de la creación de la “lógica” en la aplicación y la arquitectura de toda la capacidad de uso.



Juegos entre – €   Es el género de app más difícil de calcular. Como punto de referencia diríase que el desarrollo de Angry Birds costó entre 90K – 130K € (pese a que fueron los vanguardistas). Los juegos evolucionan y se complican muy rápidamente, y los prespupuestos para juegos en aplicaciones de móviles se comienzan a parecer más a los de desarrollo de juegos. La ventaja de un juego es que se descarga en un número mucho más elevado, no hay nada más viral que un juego ameno.



Funciones adicionales:




  • Compras en App entre 700 – €  Esto permite a los usuarios comprar nuevos contenidos o las versiones completas de las aplicaciones. El diferencial de costes procede de la cantidad de, la dificultad, y si estás haciendo todo desde la propia aplicación, o bien si lo está haciendo desde un servidor.


  • Servicios web entre setecientos –  3 000 €   Lleva el contenido a un punto de acceso remoto a fin de que pueda actualizar su aplicación con archivos XML. El grado en el que necesites esta clase de funcionalidad varía, mas se recomienda tratar el tema con el desarrollador de la app.


  • Game Center unos 700 €  Apple ha hecho un buen trabajo al hacer esta integración fácil con el SDK.


  • Compartir contenido entre 300 – mil €  Esto es sobre todo para las redes sociales (Twitter, Fb, Linkedin, Google +) y correo electrónico, mas puede haber otras integraciones. Sitios de WordPress, por servirnos de un ejemplo.



Diseño de Aplicación para iPhone


El diseño de tu aplicación marcará la diferencia en el retorno de la inversión global y la experiencia del usuario. El diseño te ayudará a convertir visitantes en clientes y a que las personas se sienten más comprometidas con la aplicación. Invertir en un buen diseño es indudablemente la mejor forma de aumentar tus márgenes de beneficio en un plazo aproximado de dos años. Puedes buscar un diseñador web, pero con frecuencia la mejor opción va a ser la búsqueda de un
diseñador de aplicaciones móviles freelanceque comprenda el comportamiento de los usuarios y las limitaciones de espacio.


Los diseños para Aplicaciones por norma general vienen en bultos, necesitarás un paquete de archivos PNG y PSD que cumplan con todas y cada una de las necesidades.  Esto incluye todas y cada una de las pantallas y los iconos. Te sorprenderás de la cantidad de piezas diferentes que hay, solo el icono principal necesita alrededor de 4 dimensiones diferentes para una aplicación universal (iPhone y iPad).



Entonces, ¿cuánto cuesta crear una aplicación? 


Realmente no hay cargos ocultos excepto los 80 euros al año aproximadamente que te cobrará Apple. Todo lo demás corresponde al gasto en desarrollo, diseño y arquitectura IT (hosting, servidores, etc.) El costo total de una aplicación puede cambiar en función de muchas variables.



¿Cómo puedo localizar un buen desarrollador y diseñador autónomo?


Una vez que tengas claro qué género de App quieres desarrollar, lo esencial es contrastar diversos puntos de vista y ofertas de especialistas en el desarrollo y diseño de aplicaciones móviles. ¿Nuestra recomendación? Usa plataformas como
dónde con sólo describir cómo te gustaría que fuera la aplicación que tienes en psique, podrás recibir de forma gratuita diferentes ofertas de los mejores desarrolladores y diseñadores autónomo. Después podrás seleccionar la oferta que mejor se adapte a tus necesidades para crear una app.


Si precisas crear una App y te asesoraremos en la definición de tu proyecto de manera gratuita, pronto empezarás a percibir ofertas. Además dispondrás de toda la información necesaria para evaluar a los candidatos del proyecto, curriculum, experiencia… ¡Tú escoges al autónomo!


Pronto desarrollaremos cada uno de los puntos citados en este blog post a fin de que dispongáis de
una serie de artículos sobre aplicaciones móvileslo más completo posible.  ¿Qué os ha parecido el primero?


Fuentes: The next web / BlueCloudSolutions


An&#xE1;lisis de redes sociales

Среда, 15 Июля 2020 г. 22:14 + в цитатник

El
análisis de redes socialeses un área de investigación enfocada en el estudio de las, que en contraste a lasy las, da una relevancia preponderante a las correspondencias existentes entre las entidades que interactúan en internet.


De aquí surgen otras subdisciplinas como el análisis de medios sociales, que es el proceso de recopilación de datos de, su procesamiento e interpretación para conseguir conocimientos estructurados que conduzcan a decisiones empresariales orientadas por la información y una mayor cercanía con el cliente del servicio para marcas y negocios.


Tipos de análisis[]


El análisis dees un área interdisciplinaria que se utiliza enyde forma sustituible. Prové una huella humana de seguimiento para elque podría emplearse en una amplia gama de disciplinas tales como,y la. Las redes sociales brindan dos contextos amplios desde la perspectiva de los científicos sociales: da una amplia gama de datos en disciplinas ya bien establecidas, y, en ocasiones, pueden ser un insumo esencial para validar o rechazar supuestos subyacentes a la teoría social. Los científicos políticos pueden proseguir el desarrollo de la protesta política en línea
​ y el intercambio de información entre comunidades de diferentes idiomas.
​ Mientras tanto, es muy difícil conectar la comprensión científica de lo social a los datos de los medios sociales. Por ejemplo, el concepto usual de casi no se aplica al concepto de amistad de las redes sociales.


El análisis de redes sociales es una práctica cada vez más habitual en la industria. Es empleada en diferentes enfoques sobre las resoluciones de negocio,, servicio al cliente,, ventas y otros.
​ Hay una variedad de herramientas que ofrecen análisis de medios sociales. La lógica detrás de losque están diseñados para estas herramientas es la selección, el procesamiento previo de datos, la transformación, lay la evaluación de patrones ocultos.


"Análisis de redes sociales es el arte y la ciencia de la extracción de valiosos conocimientos ocultos de grandes cantidades de datos semi-estructurados y no estructurados de los medios sociales para habilitar la toma de decisiones informadas y atinadas. Es una ciencia, ya que implica una forma sistemática de identificar, extraer y analizar datos de los medios sociales (tales como tweets, acciones, gustos, e hipervínculos), así como el uso de herramientas y técnicas sofisticadas. Es también un arte, la interpretación y la alineación de los conocimientos adquiridos con objetivos de negocio. Para conseguir el valor de los datos, uno debe dominar tanto su arte como su ciencia."


Dependiendo de los objetivos de negocio, se pueden adoptar 4 formas diferentes, a saber: análisis gráfico, análisis de diagnóstico, análisis predictivo y análisis prescriptivo.


Tipos de datos[]


Las fuentes de medios digitales para el análisis de redes sociales incluyen canales de redes sociales, weblogs, foros, sitios para compartir imágenes, sitios para compartir vídeos, agregadores, clasificados, quejas, preguntas y respuestas, reseñas, Wikipedia y otros.


Los medios sociales tienen un mínimo de siete capas de datos. Entre ellas, ciertas son visibles o fácilmente identificables (por servirnos de un ejemplo, texto y/o acciones), y otras son invisibles (por servirnos de un ejemplo, hipervínculos y redes).



  • datos textuales (como losy comentarios)

  • datos de la red (como amistades de, y seguimiento de)

  • acciones (como, acciones, opiniones)

  • (por ejemplo, links engastados en el texto)

  • datos móviles (por servirnos de un ejemplo, la aplicación móvil de datos)

  • datos de ubicación

  • de datos


Con el fin de hacer el proceso completo de análisis de medios sociales un éxito es importante definirpara evaluar objetivamente los datos. Lase usa como una parte de la analítica, es una tendencia a que el contacto entre personas similares ocurra a un ritmo mayor que entre personas diferentes. Conforme con la investigación, dos usuarios que prosiguen recíprocamente comparten intereses actuales extrayendo sus miles y miles de enlaces. Todos estos se emplean para tomar decisiones comerciales esenciales en los sectores de redes sociales.


Proceso de análisis[]


Hay 3 pasos primordiales en el análisis social de las redes sociales: identificación de datos,e interpretación de información. La manera preferida de maximizar el valor derivado en cada punto durante el proceso, los analistas pueden definir una pregunta a ser respondida. Al tratar de analizar la pregunta, los analistas pueden pensar como detectives, siempre y en todo momento haciendo preguntas importantes; "¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué? ¿Cómo?" Estas preguntas asisten a determinar las fuentes de datos convenientes para evaluar, lo que puede afectar en buena medida el tipo de análisis que se puede realizar.


Khan sugiere que el análisis de redes sociales es un proceso iterativo de seis pasos:




  • Paso 1 Identificación: Búsqueda y también identificación de la fuente de información correcta para fines analíticos.


  • Paso 2 Extracción: en el momento en que se identifica una fuente fiable y minable de datos de redes sociales, entonces viene la extracción de los datos a través de API o bien manualmente.


  • Paso tres Limpieza: agencia de marketing digital marca blanca ón de los datos no deseados de los datos extraídos automáticamente.


  • Paso 4 Análisis: A continuación, se examinan los datos limpios para conseguir información comercial. En dependencia de la capa de análisis de medios sociales que se considere y de las herramientas y algoritmos empleados, los pasos y el enfoque dependerán en gran medida.


  • Paso 5 Visualización: Dependiendo del tipo de datos, la parte de análisis conducirá a visualizaciones relevantes para una comunicación efectiva de los resultados.


  • Paso 6 Interpretación o consumo: este paso se basa en los juicios humanos para interpretar el conocimiento valioso de los datos visuales. La interpretación significativa es de particular importancia tratándose de análisis gráficos que dejan sitio a diferentes interpretaciones.


Identificación de datos[]


La identificación de datos es el proceso de identificación de los subconjuntos de datos disponibles para enfocar el análisis. La información en sí misma es inútil salvo que se interprete, en el momento en que empezamos a examinar los datos, comienza a ser útil en tanto que transmite un mensaje. Cualquier información que transmite un mensaje significativo se transforma en información. En un nivel alto, los datos no procesados pueden ser: datos ruidosos; datos intrascendentes, datos filtrados; datos que transmiten un mensaje haragán. Para extraer información de los datos debemos procesarlos, refinar el conjunto de datos a incluir y en los que queremos centrarnos, y organizarlos.


En el contexto del análisis de redes sociales, la identificación de datos significa definir qué contenido nos interesa. Los atributos de los datos que deben ser considerados son los siguientes:



  • :son datos que han sido organizados en un formato de repositorio -en general una- a fin de conseguir un efectivo procesamiento y análisis. Los datos no estructurados, al contrario, no están organizados ni formateados.

  • : el Idioma se transforma en significativo, si deseamos saber el sentimiento de un post en vez de número de menciones.

  • : es importante asegurarse de que los datos incluidos en el análisis sólo sean de esa región del planeta donde el análisis se centra. diseño de páginas wordpress ejemplo, si el objetivo es identificar el inconvenientes de agua limpia en, debe asegurarse que los datos recogidos son desolamente.

  • Tipo de contenido: El contenido de los datos podría ser: texto; fotografías, (dibujos, bocetos simples o fotografías); audio; grabaciones de audio de los libros, artículos, hablas o debates; vídeos, grabación, transmisión de secuencias en directo.

  • Origen: el contenido de las redes sociales se está generando en una pluralidad de lugares tales como sitios de noticias, sitios de redes sociales (por ejemplo, Facebook, Twitter). En dependencia del género de proyecto para el que se recopilan los datos, el lugar se vuelve muy significativo.

  • Tiempo: es esencial recoger los datos se publican en el marco de tiempo que está siendo analizado.

  • Propiedad: ¿Es la información privada o públicamente libre? ¿Existesobre los datos? Estas son las preguntas que han de ser abordadas antes de la recogida de datos.


Análisis de datos[]


es el conjunto de actividades que ayudan a convertir los datos en bruto en conocimiento y valor de negocio. En otras palabras, el análisis de datos es la fase que toma los datos filtrados como entrada y los transforma en información para los analistas. Muchos tipos diferentes de análisis se pueden realizar con los datos de los medios sociales. programadores prestashop de análisis de datos empieza una vez que sabemos cuál es el inconveniente que deseamos resolver y saber que tenemos la suficiente cantidad de datos para generar un resultado significativo.


El desarrollo de unes un proceso o método que utilizamos para organizar los elementos de datos y normalizar el uso de los elementos de datos individuales que se relacionan entre sí. Este paso es esencial por el hecho de que deseamos ejecutar unsobre los datos; necesitamos una manera de decirle a laqué palabras o temas son importantes y si ciertas palabras se relacionan con el tema que estamos explorando.


Algunas herramientas pueden hacer un buen trabajo para determinar sentimientos, mientras otras pueden hacer un mejor trabajo en desarticular el texto en una forma gramatical, lo que permite entender mejor el significado y uso de distintas palabras o frases. En el análisis de nuestros datos, es útil tener múltiples herramientas libres a nuestro alcance para obtener una perspectiva diferente sobre los debates que tienen sitio en torno al tema. El propósito aquí es configurar las herramientas para enfocar en una labor en particular. Es un enfoque iterativo, en tanto que no hay forma establecida de hacer las cosas.


La taxonomía y el perspectivas derivados de dicho análisis son los siguientes:



  • Profundidad de análisis: Simplebasada en la transmisión de datos, análisis ad hoc sobre datos amontonados o análisis profundo efectuado sobre los datos acumulados. Esta dimensión de análisis es verdaderamente impulsada por la cantidad de tiempo disponible para llegar a los resultados de un proyecto. Esto puede ser considerado como un amplio continuo, donde el análisis de los rangos de tiempo de pocas horas en uno de los extremos de varios meses en el otro extremo. Este análisis puede contestar al siguiente género de preguntas:

    • ¿Cuántas personas mientan Wikipedia en sus tweets?

    • ¿Quétuvo el mayor número de "me gusta" durante el d?

    • ¿Qué competidor compendia la mayoría de las menciones en los medios sociales?



  • Capacidad de cálculo: La cantidad denecesario para procesars en un período de tiempo razonable. La capacidad de los números necesidad de abordar no sólo lanecesidades, sino también la capacidad de la red necesarias para recobrar los datos. Este análisis puede ser realizado en tiempo real, en tiempo prácticamente real, ad hoc de la exploración y el análisis profundo.

  • Dominio de análisis: El dominio del análisis es clasificar ampliamente en medios sociales externos y también internos de medios de comunicación social. La mayoría de las veces cuando la gente utiliza el término medios sociales refiere a sitios como,y. También podría tratarse de una red corporativa, que es una red social privada se usa para facilitar la comunicación dentro de la empresa.

  • de los datos: La velocidad de datos en los medios sociales se pueden dividir en 2 categorías: los datos en reposo y los datos en movimiento. Los datos en movimiento pueden contestar a preguntas semejantes como: ¿Cómo es que los sentimientos del público sobre los jugadores cambian durante el trascurso del partido?, ¿la multitud tranmite un sentimiento positivo sobre el jugador que está perdiendo el juego?. En este análisis, la cantidad de detalle que se produce está directamente relacionado con la complejidad de lao. El segundo género de análisis es un análisis de los datos en reposo. En un caso así, el análisis se efectúa una vez que los datos son totalmente recogidos. Este análisis puede administrar información tal como: ¿qué productos de su empresa tienen la mayoría de las menciones?, ¿Cuál es la relación de sentimiento en torno a sus productos en comparación con productos de un contendiente?



  • ¿Cuántas personas mencionan Wikipedia en sus tweets?

  • ¿Quétuvo el mayor número de "me gusta" a lo largo del d?

  • ¿Qué contendiente recopila la mayoría de las menciones en los medios sociales?


Interpretación de la información[]


En la medida en que usuarios no técnicos serán los receptores de la información, la manera de presentación de los datos se transforma en algo esencial. ¿Cómo podrían los datos dar sentido de manera eficaz para que pudiesen ser usados en la toma de decisiones buena? La visualización de gráficos de la información es la respuesta a esta pregunta.


Los mejores visualizaciones son las que exponen algo nuevo sobre losy relaciones que contienen los datos. La exposición de los patrones y la comprensión de ellos juegan un papel clave en el proceso de toma de resoluciones. Principalmente existen 3 criterios a estimar en la visualización de los datos.


Siguientes son algunos de los gráficos que se usan para la visualización de la información:



  • : gráficos circulares son los más utilizados para ilustrar la descomposición de una sola dimensión, como se relaciona con el todo. Por servirnos de un ejemplo, para representar el número de puestos de afirmemos diez usuarios en veinticuatro horas.

  • : los gráficos de barras son útiles para equiparar conjuntos de datos.

  • Gráfico de líneas: los gráficos de líneas marchan mejor para los datos continuos, los datos de los cambios a través del tiempo.

  • : diagramas de dispersión pueden ser empleado para representar una tendencia o la dirección de los datos.


Papel en la inteligencia de negocios[]


Lapuede ser descrita como "un conjunto de técnicas y herramientas para la adquisición y transformación de los datos en salvaje en información práctica y útil para el análisis de negocio".


¿Quiénes son los defensores opara la marca o producto?


Partidarios


Información


negocios emergentes?


¿Están surgiendo nuevas comunidades de influencia?


Procesamiento de acontecimientos complejos


Relación de sentimiento


¿Qué medios sociales están siendo utilizados


para la discusión?


Procesamiento de Lenguaje Natural


Participación de la audiencia


Comportamiento


¿Cuáles son las causas para la intención de adquiere?


Agrupación de datos


Minería de datos


preferencias


Correlación de temas


Matrices de afinidad


Herramientas de análisis[]


Algunas de las herramientas de análisis más utilizadas son:


Véase también[]


Referencias[]


Bibliografía[]



  • Wasserman, Stanley; Faust, Katherine (1994).
    Social Network Analysis: Methods and Applications. Cambridge University Press. 


&#xBF;C&#xF3;mo posicionar mi Web en los primeros lugares de Google?

Среда, 15 Июля 2020 г. 22:06 + в цитатник

Si tienes una página web, seguro que te estás haciendo esta pregunta:
¿Qué tengo que hacer para aparecer en los primeros lugares en Google?


Ya tengas una ecommerce, un weblog, una página corporativa, todos deseamos aparecer en las primeras posiciones en Google, lo único que esas posiciones están reservadas para un conjunto de distinguidos, y en este artículo,
te muestro las acciones que debes hacer, si quieres aparecer con tu página web en las primeras situaciones en Google.


Para que prosigas leyendo este artículo y veas que lo que te digo mismo lo he cumplido, te muestro un proyecto en el que estoy trabajando, y verás el cambio del antes y después de hacerle SEO.


Captura del índice de visibilidad en Sistrix para una web que está la primera por muchos términos en Google


La sensación de coger un proyecto y comenzar a trabajar en ello y conseguir los objetivos que te habías propuesto, es muy gratificando, aunque hablamos de un trabajo muy medido, con mucha planificación y acciones muy medidas, que es de eso de lo que hablaremos en este artículo,
te daré las claves a fin de que puedas aplicar tú mismo estas técnicas a tu proyecto web y así puedas aparecer en los primeros lugares de Google.


¡Comenzamos!


1º.- Análisis de palabras clave o bien Keyword Research


Esta primera fase es indispensable, ya que vamos a contestar a las siguientes preguntas:



¿Por qué palabra quieres aparecer en los primeros puestos en Google? ¿Cómo sabes que esa palabra es la que más buscan tus clientes del servicio? ¿Cuánto tiempo tardarás en aparecer en el top 3 en Google?


Para comenzar con este análisis, centraremos el estudio en dos factores: Analizando las búsquedas y la competencia


1.1.- Análisis del volumen de búsquedas


Vamos a buscar las palabras clave que más usan nuestros potenciales clientes, así que para ello existen muchas maneras, de hecho, este tipo de técnicas se utilizan mucho para.


Para ello, vamos a hacer este análisis del volumen de búsquedas en torno a la palabra clave “Abogados de divorcio”.


Partimos de la base de que la palabra “Abogados de divorcio” se busca 100 a mil veces al mes en España


Y el primer paso que haremos es investigar a la competencia que aparece por esa keyword, y empezamos a sacar palabras clave relacionadas, observamos cómo están introduciendo nuevas palabras clave… Aumentando la lista de palabras clave que teníamos inicialmente:


Lista de palabras que usa la competencia para posicionarse por “Abogados de divorcio”


Como puedes observar, hemos aumentado la lista de palabras clave relacionadas con la palabra clave “Abogados de divorcio”, sin embargo ahora vamos a utilizar herramientas como,o. En este caso voy a emplear Ahrefs.


Para ello nos vamos a Ahrefs, y vamos a introducir la URL de la competencia que queremos analizar, pulsamos en la opción “Organic Keywords”



De esta manera, vamos a obtener las palabras clave por las que está apareciendo en los primeros puestos de google la competencia, y así vamos añadiendo nuevas keywords a nuestra lista:



Como puedes observar, hemos ampliado la lista en 3 nuevas palabras clave,
si queremos seguir ampliando esta lista, hay que repetir este proceso con todas las urls que están en el top 10 de Googley luego, si deseas seguir ampliando la lista, repite el proceso con la competencia que aparece por las palabras clave relacionadas.


Por cierto, del análisis anterior, se busca más “Abogados matrimonialistas” (1.000 a diez.000 visitas) que “Abogados de divorcio”.


1.2.- Midiendo la competencia


Ya tenemos una lista de posibles palabras clave,
ahora debemos analizar la competencia, para saber si es posible o bien no competir y aparecer en los primeros puestos por la palabra clave escogida, así que para esto vamos a emplear unas tres herramientas:


Semrush


Vamos a iniciar con la manera más sencilla de medir la competencia, llegamos a Semrush, introducimos la palabra clave en el cajón de búsqueda y dentro de los muchos datos que nos ofrece la herramienta, nos va a ofrecer el nivel de competencia:



Como puedes observar de la imagen precedente, la competencia en búsquedas de pago que nos afirma Semrush que tiene la palabra clave “como dejar de fumar” es de 0,52 sobre 1 punto.



#TRUCOSEO:Te recomiendo tomar en consideración este nivel de competencia y meditar que una palabra clave, medianamente fácil de posicionar, son aquellas que tienen una
competencia inferior a 0,60.



Si te agradan las herramientas automáticas, que te lo dan todo hecho, esta es tu herramienta, introduces la palabra clave que quieres posicionar, y en el apartado “SEO Competition” la herramienta nos va a dar una
especie de mapa de calor de la competencia en Google de los primeros resultados:



Como podrás ver de la imagen anterior, la herramienta nos afirma que páginas del top diez de Google, tienen más links, la keyword en su título, en el h1…
Y cuanto más color rojo aparezca, eso quiere decir que más competido será aparecer en los primeros puestos de la palabra clave que has elegido.



Y en último lugar, tenemos la extensión de Moz (Mozbar), con la cual podemos observar desde Google, la autoridad de la página y el dominio, nº de enlaces… De este modo, podremos observar y adquirir el DA y PA de la competencia con nuestra página web.



Es cierto que el DA y PA se puede modificar fácilmente, y no es un factor cien por ciento fiable, pero la suma de los tres métodos que te comento, hacen que estés totalmente seguro cuando vayas a escoger esa palabra clave para procurar estar lo más alto posible en el top de Google.


2º.- Escribe URLs amigables


Una vez que hemos escogido nuestra palabra clave por la que deseamos aparecer en los primeros puestos en Google, llega el momento de empezar a redactar contenido para esa página, pero debemos prestar mucha atención a la url en la que vamos a escribir contenido para posicionar en nuestra palabra clave, de ahí que, lo mejor que puedes hacer, son urls cortas, como mucho cuatro o bien cinco palabras en la url.


Elimina todas y cada una de las preposiciones, artículos y otras palabras que son consideradas como “stop words”, dejando una url limpia.


En WP te invito a hacer lo siguiente:


Configurando los enlaces permanentes en WordPress


Ve al escritorio de tu WP, a continuación, pulsa en Ajustes y posteriormente en enlaces permanentes


Escritorio > Ajustes > Enlaces permanentes


Te tendrá que aparecer una pantalla similar a la siguiente:



En esta pantalla vamos a configurar la estructura de enlaces, yo recomiendo marcar una de las 2 opciones siguientes:




  • Nombre de la entrada:En la url estará el nombre de la entrada o página que acabas de crear.


  • Estructura personalizada:Aquí puedes realizar la personalización que desees, mas te recomiendo usar la siguiente: por cien /category por cien / por ciento postname por cien / Que quiere decir que en la url se incluirá siempre y en todo momento en primer lugar la categoría y más tarde el nombre del artículo. De este modo estamos creando una arquitectura en la web y categorizando el contenido.


En función del tipo de proyecto que vayas a realizar, deberás elegir una forma de configurar tu estructura de urls.


Crea URLs cortas y descriptivas



Como lo oyes, no es bueno crear urls gigantescas, menos es más en un caso así,facilitamos la lectura a Google, por tanto, en el momento de crear un nuevo artículo o bien página, ten presente este dato.


Por ejemplo, a la hora de crear este artículo, WordPress me crea automáticamente una URL, pero como no es muy amigable, la modifico para que quede mejor, quedando de la próxima manera:


Url inicial que me daba WordPress


como-posicionar-nuestra-web-en-las-primeras-posiciones-en-google


Y quitando ciertas palabras, reducimos la url a 6 palabras:


como-posicionar-web-primeras-situaciones-google



#TRUCOSEO:Más que un truco es una advertencia, no alteres la estructura de links ni las URLs una vez que hayas lanzado la web, si lo haces, es conveniente hacer redirecciones trescientos uno, de las antiguas URLS a las nuevas para que así no pierdas la popularidad que has ganado con tus viejas URLs.


3º.- Optimiza las etiquetas de tu sitio


El título o bien meta title


Una vez que hemos hablado de la url, es hora de hablar de la siguiente etiqueta, y quizás sea una de las
etiquetas más esenciales, a nivel SEO y a nivel de experiencia de usuario, en tanto que, si haces atrayente el título de tu página, más usuarios entrarán en tu página en el momento de procurarla en google.



En la etiqueta Meta title, tendrás que poner la palabra clave que desees posicionar,
lo ideal es que pongas la keyword a la izquierda lo posible.


Como recomendaciones en el momento de redactar el título de la página, además de lo comentado, es interesante que incluyas llamadas a la acción y al final completamente, el nombre de la página web o la marca del lugar.


Pero claro, todo lo precedente lo debes resumir en
56 a setenta caracteres, incluyendo los espacios, que
es la extensión que Google muestra en los resultados de búsqueda


La meta description


Asimismo, en la descripción o meta description, es recomendable que lo orientes a captar la atención de los usuarios, aumentar el click through rate, para esto, puedes usar símbolos, emoticonos o llamadas de atención como “Consulta gratis” “Descarga la guía”…


Un buen truco para captar la atención de los usuarios con la meta description es usar iconos


En esencia,
esta etiqueta sirve debe servir como un texto gráfico y que llame la atención de los usuarios, teniendo en cuenta que la extensión de la meta description es de 156 a ciento sesenta caracteres de longitud, incluyendo espacios.



#CURIOSIDADSEO: Fíjate en la importancia a nivel posicionamiento web en buscadores que tendrá esta etiqueta, que
la Wikipedia no tiene definida ninguna meta description para sus artículos, ha preferido que Google, de forma automática, muestra lo que crea conveniente.


4º.- Crea contenido de calidad


Seguro que habrás escuchado la típica frase de “El contenido es el Rey”, es una oración un poco manida, mas la verdad, es que si quieres que te hallen, tienes que ofrecer un contenido, así sea en formato texto, imágenes o vídeo.


Extensión de contenido


¿Cuánto hay que escribir? Es una de las primeras preguntas que nos hacemos a la hora de agredir un nicho o bien una palabra clave por primera vez, quizá,
la mejor forma de saber la extensión de nuestro contenido, es ver la extensión de contenido que tiene la competencia en el top 10.


Pero lo normal, es que para posicionar una página, por un palabra clave medianamente competido, lo idóneo es que estemos ante un contenido de 1000 a 1700 palabras.


Revisa el título (h1), subtítulos (h2), h3…


Recuerda que Google es una máquina, y por lo tanto, hay que ayudarle a entender el contenido de nuestra página web, y para esto, una de las maneras más eficaces que tenemos de hacerlo, es aplicando adecuadamente un h1, h2, h3… Ten en cuenta que solamente puede haber un h1 por cada página,
ese h1 es interesante que sea diferente al meta title, que haya una pluralidad de palabras clave en los h2 y lo recomendable es que estén escritos en formato pregunta/respuesta.


Repetición de la keyword



Llevo un rato hablando de Google y semeja que hablo de un inspector de hacienda o algo parecido
, pero no tenemos que olvidar que Google es un robot, una araña, un programa… En suma, una máquina, y, por consiguiente,
la capacidad de entender y comprender un texto es limitada, por lo que hay que facilitar que Google comprenda que cuando estamos hablando sobre una keyword, posicione nuestro contenido por dicha keyword y no por otra parecida o bien similar.



¿Cómo sabe Google la temática de la que estás hablando?Tenemos que ayudarle, existen muchas formas de hacerlo, muchas de ellas te he hablado en el presente artículo, como utilizar imágenes con el texto alt que queremos posicionar, lograr backlinks, poner un title y h1 orientado a nuestra keyword… Pero, resulta obvio que de las mejores formas que tenemos de que posicione nuestro artículo en las primeras situaciones, es repitiendo nuestra palabra clave varias veces en el texto
¿Cuántas veces hay que reiterar nuestra keyword?Aquí no podría decirte, he visto nichos que repiten su keyword entre un 3 por ciento a 5 por cien , y otros hasta un veinticinco por cien , una exageración, pero sí, les funciona.


Así que mi consejo es que entres en los diez primeros resultados de Google y observes el por ciento de veces que la competencia está repitiendo la palabra clave que quieren posicionar, y desde ahí, tómalo como base, y empieza a probar, cuando se haya estabilizado tu posición en Google, comienza a hacer pruebas, repite más veces la palabra clave, reduce la cantidad de veces que la citas… Mas siempre y en todo momento intenta que, a la hora de leer el texto, no quede muy forzado el empleo de la palabra clave


Escribe contenido relacionado – FACTOR IMPORTANTE


Tal vez sea la clave para estar en el primer sitio de Google, pues no solamente tenemos que centrarnos por nuestra keyword, sino también debemos
escribir contenido que se halle relacionado con nuestra keyword,por ejemplo, este artículo lo quiero posicionar para la keyword: “Cómo posicionar mi página web en los primeros lugares de Google”, variantes de dicha palabra clave serían:



  • Salir el primero en Google

  • ¿Cómo posicionar mi web en Google?

  • ¿Cómo hacer para aparecer en Google?

  • ¿Cómo hacer a fin de que una web esté en los primeros resultados de Google?


Y así varias más, por lo tanto, en el momento de redactar este artículo, habrás podido revisar que estoy utilizando diferentes términos, esto es a lo que me refiero,
le mando más señales a Google a fin de que entienda que mi contenido está relacionado con posicionar una web en los primeros lugares en Google


Contenido que responda a las necesidades del usuario – Usuario intent


Asimismo, no únicamente hay que, sino que hay que escribir contenido que responda a la necesidad que está buscando el usuario en Google, para esto, vamos a usar algunas herramientas.



1º.- Google Suggets


Así es, estamos tan obsesionados con herramientas de pago (son necesarias mas antes existen muchas opciones), que nos olvidamos de las herramientas que el propio Google pone a disposición de manera gratuita, la primera, y si bien parezca muy obvia, es que el propio Google nos ofrece sugerencias que realizan los usuarios, cuando empezamos a escribir un contenido en Google.


Imagínate que queremos posicionar por la palabra clave que te ponía ya antes “Cómo posicionar mi web…”, al escribir estas palabras en Google, me va a ofrecer una serie de sugerencias:



Pues, a la hora de escribir mi contenido, tendré que desarrollar ciertas sugerencias que me ofrece Google, puesto que así
estaré respondiendo a las necesidades del usuario, y por lo tanto, Google entenderá que mi contenido será más relevante.



2º.- Más cosas que nos ofrece Google


Ya hemos comentado Google suggest, pero ahora quiero comentarte otras 2 opciones que la propia herramienta de Google nos ofrece, la primera de ellas es que en muchas búsquedas, google ofrece una suerte de caja de búsqueda donde aparecen las preguntas más típicas que se hacen los usuarios sobre la keyword que has buscado:


Por desgracia, esto no pasa en todas y cada una de las keywords


La segunda opción que tenemos, es introducir nuestra palabra clave en Google, pulsar en uno de los resultados, y nada más entrar en la página web, regresar a la página anterior (el resultado de búsqueda de Google), de este modo, se nos va a desplegar una serie de consultas relacionadas por nuestra palabra clave, ya que Google entiende que el resultado que hemos visita no es de nuestro interés y nos ofrece sugerencias, como te muestro a continuación:


Tras hacer una búsqueda en Google, pulsar en el resultado y regresar cara atrás en la búsqueda, nos aparece la caja con las búsquedas relacionadas que te muestro en la imagen


Estas palabras que nos muestra Google son búsquedas relacionadas que hacen los usuarios y que entiende que van a satisfacer el user intent, por consiguiente, en el momento de redactar tu contenido,
escribe respondiendo alguna de esas búsquedas relacionadas.



3º.- Answer the public


Vamos a emplear una herramienta, que se que os gusta, en este caso, he elegido, una herramienta sencillísima, puesto que lo único que debemos hacer es introducir nuestra keyword en la caja de búsqueda, y de forma automática nos va a ofrecer un sinnúmero de preguntas que se hacen los usuarios en torno a nuestra keyword en Google


Sugerencias ofrecidas por la herramienta Answer the public


Y volvemos a lo de ya antes, muchas de esas preguntas que nos va a ofrecer la herramienta, es recomendable que las desarrollemos en nuestro texto.


Enlaces internos y externos en nuestro contenido


Eso de crear un contenido de dos mil palabras, con todos los factores que hemos hablado, y no haya ni un enlace es un tanto extraño ¿Verdad?


Así que empieza a enlazar a otros sitios webs que ofrezcan un contenido de calidad y que esté relacionado con lo que dices, o bien sirvan al usuario para ampliar su conocimiento o bien interés sobre una materia, evidentemente, procura enlazar lo menos posible a la competencia.


A su vez, enlaza a otros artículos o bien páginas que tengas, que se hallen relacionados, así vas a estar distribuyendo la autoridad de la página por tu lugar, y a la vez, vas a ofrecer a Google más rastros para hacerle ver que ese contenido que escribiste está relacionado con una keyword, para ello,
intenta utilizar como anchor text tu palabra clave o bien una oración donde se halle tu keyword.


¿Qué cantidad de links internos y externos es la conveniente? Pues todo dependerá del sector y género de página web en la que nos hallemos, mas si quieres cifras precisas, como siempre y en todo momento te invito a ,
observa lo que está haciendo tu competencia, sobre todo aquellas páginas que se encuentran en las primeras posiciones en Google, y empieza a tomar medidas.



#COMENTARIOSEO: Por favor, no enlaces únicamente a Wikipedia, páginas del gobierno y esas cosas, está muy visto, la cocitación tiene que ser lo más natural posible y no es preciso enlazar a páginas grandes para hacer opinar a Google que somos grandes, enlaza a contenido externo que sea de interés.


5º.- Creación de links o bien linkbuilding


¿Qué es un link?


Si te estas efectuando esta pregunta, vamos a efectuar una suerte de radiografía a fin de que comprendas que es un enlace y las partes más esenciales que tenemos que tener en cuenta:



Todo enlace, ya sea interno o externo, está compuesto eminentemente de dos partes:



1º.- La página a la que enlaza



2º.- El Anchor text o texto ancla:El título o bien el nombre que le has querido dar para que el usuario se entere sobre el contenido del enlace.


Esta creación de links, puede parecer la parte más fácil, pero desde mi punto de vista, es una de las partes más complicadas, e inclusive, si llega a estar mal implementada, puede echar a perder un proyecto, por ende,
hay que presentar mucha atención a la creación de enlaces si quieres posicionar tu web en los primeros lugares de Google.


Criterios para conseguir enlaces de forma correcta


Se puede posicionar sin links, sí, pero es cierto que hay ámbitos y nichos que es muy complicado llegar a estar en las primeras situaciones en Google, con lo que,, será uno de los objetivos de tu


Algunos consejos a tener en cuenta para conseguir enlaces:




  • Los mejores links son los naturales:Es así, los mejores enlaces son aquellos que llegan de forma natural, si bien es complicado que te empiecen a enlazar sino más bien te encuentran en Google, la típica pescadilla que se muerde la cola.


  • Intenta conseguir enlaces de tu temática:Si tu temática es de vehículos, lo propio es que dejes el enlace, en páginas relacionadas con tu ámbito, de esta manera tendrán más valor los enlaces


  • Copia los links de los que están en las primeras posiciones:Una buena estrategia de link building, puede ser replicar exactamente los mismos links que tiene tu competencia.


  • Huye de los directorios:Como lo oyes, puedes acudir a directorios profesionales como páginas amarillas, y de ese estilo, mas escapa del resto de páginas que solamente tienen links y nada más.


  • Los mejores enlaces, son aquellos que no puede lograr tu competencia:Así es, todo el planeta puede registrarse en directorios, perfiles web, foros de discusión, blogs… Pero no todo el planeta puede lograr enlaces en páginas importantes, para esto, hay que hacer un trabajo muy trabajoso, pero es lo que hará destacar tu perfil de enlaces.


  • Varia el anchor text:Los enlaces que logres, intenta que tengan un.


  • Observa los links nofollow:A la hora de dejar un enlace, se puede aplicar el atributo, este atributo lo que hace es que el link que se ha dejado en otras páginas no transfiera su popularidad, y en consecuencia no te beneficiara tanto, aunque desde mi punto de vista, también suman, si bien menos que un enlace follow.


  • Consigue muchos enlaces:Cada link que recibes, es una señal positiva que Google percibe y que te beneficia para aparecer el primero en Google, por ende, consigue todos y cada uno de los que puedas, eso sí, priorizando primero la calidad de los links, ya antes que la cantidad.


  • La ubicación del link importa:No es lo mismo conseguir un link en el texto de una nueva de un periódico, que en la sección de los comentarios de la misma noticia, cuanto mayor impacto en el usuario tenga el link, mayor valoración le dará Google.


Herramientas para examinar enlaces



¿Cuántos links hay que lograr para salir el primero en Google?¿Cómo sé si un link es de calidad? ¿Cómo encuentro enlaces para mi página web?… Para responder a estas preguntas, es preciso contar con herramientas que analicen de forma masiva los enlaces, desde mi opinión, una de las herramientas más potentes es Ahrefs, si bien hay otras como,,…



Como puedes observar de la precedente imagen, mi competencia más directa para muchas palabras clave recibe, de media, unos 200 links desde dominios diferentes, al paso que en mi caso es de ochenta y nueve dominios, por tanto, si deseo comenzar a sumar puntos, debo mejorar mi perfil de links.


Una primera conclusión que puedo sacar de la imagen anterior, es que necesito crear un mínimo de 200 links, desde diferentes dominios, para poder competir en igualdad de condiciones para muchas palabras claves que también están usando mi competencia.


6.-
Ten en cuenta el factor de posicionamiento RankBraing


¿Qué es RankBrain? Aunque se anunció hace algún tiempo este parámetro, todavía prosigue siendo un desconocido, mas básicamente consisten en un proceso de aprendizaje aplicando la inteligencia artificial para optimizar aún más los resultados que se ofrecen en las primeras situaciones, para esto iba a fijarse en una serie de parámetros, y a través de esas pautas, ira perfeccionado los resultados que muestra a los usuarios en las SERPS.


¿Cómo podemos influir en este factor de posicionamiento? Los especialistas charlan de que uno de los factores que más se debe tener en cuenta en este apartado,
es el tiempo de permanencia en la página.


Si varios usuarios efectúan una búsqueda en google, pulsan en el quinto resultado, y continúan en esa página a lo largo de un periodo largo de tiempo, sin regresar a la página de búsqueda de Google, Google entiende que ese resultado que está mostrando, es de calidad, y es posible que decida subirlo unas situaciones.


Este factor es muy complicado de manipular.


Así que, en el momento de escribir, ten en cuenta este factor, escribe párrafos que no tengan más de ciento cincuenta a doscientos palabras, introduce imágenes, encabezados, tuits, vídeos… Todo lo preciso para retener a esa visita el máximo de tiempo posible.



#CONSEJOSEO:Sobre este extremo, debo decir que es cierto, he estado haciendo un seguimiento muy exhaustivo a una palabra clave, observando todo lo que hacía la competencia para dicha keyword, y sin que la competencia realizase ninguna acción aparente, los resultados de los primeros puestos en Google bailaban, sobre todo los 3 primeros.


EXTRA.- Trucos finales para aparecer en los primeros puestos en Google


En esta categoría final, he decidido añadir una serie de consejos, que la verdad, no sabía dónde incluirlos, vamos a llamarlo “el cajón desastre” del SEO.


Hacer la página web responsive o bien amoldada para dispositivos móviles


Así es, debido a una de las últimas actualizaciones en el algoritmo de Google,
ahora le da mayor prioridad al contenido que se muestra adaptado a dispositivos móviles, en consecuencia, es indispensable que para aparecer en esas primeras situaciones en Google, tu página web se vea bien y esté amoldada a todo género de dispositivo, para saberlo, puedes acudir a chequear tu propia página web, con la herramienta que Google tiene habilitada para esto ()


Muestra resultados enriquecidos – las típicas estrellas


Así es, emplea un sistema de votación en tu web que muestre las estrellas en los resultados de búsqueda



Esto hará que tu resultado destaque por encima de los resultados de la competencia, incrementando el nº de clics en tu resultado.


Utiliza https o bien certificado SSL para prosperar tu posicionamiento


Así es, ya escribí sobre sobre como afectada de forma positiva


 


Y se podría decir, que estos serían los pasos básicos para conseguir esas primeras situaciones en Google por la palabra clave que hayas elegido. Examina, planea, ejecuta, mide y mejora.


Como posicionar mi página web en los primeros lugares de Google


Y accede a vídeos y contenidos exclusivos que tengo para ti


Recibe en tu bandeja de entrada las últimas novedades y materiales interesantes.


El Responsable del archivo de mis subscritores soy yo, Nicolás Marchal González. La finalidad es enviarte mis últimos artículo y herramientas para hacerte el trabajo más sencillo, para esto voy a necesitar tu consentimiento (legitimación), el destinatario de guardar los datos es MailChimp, mi distribuidor de email, y recuerdo que siempre y en todo momento podrás ejercer tus derechos ARCO (Acceder, rescindir, anular o bien oponerte)



Comparte en redes sociales!


Apasionado por las redes sociales, posicionamiento SEO, analítica web... En definitiva, por la mercadotecnia en línea. La filosofía de mi vida es trabajar y disfrutar con lo que hago.






  1. La verdad, es que si bien hay muchas cosas que he leído por otros lados, me ha agradado hallar toda la información reunida en un mismo punto, como medir la competencia, análisis de la visibilidad.

    Me ha agradado mucho que de forma práctica, resuelves las dudas.








    • Muy buenas Juan.


      Gracias por tu comentario. Me alegro de haber logrado ese punto práctico, que era lo que desee lograr. ?










  2. Esto de ¿Cómo salir el primero…? Y demás está muy muy trillado la verdad.


    Pero oye, dices cosas bien interesantes, es verdad que no se descubre la pólvora, mas como se afirma en el precedente comentario, está escrito de forma muy práctica, y lo que mola es que aportas “Pruebas”, como se diría.


    Así que aguardando nuevos artículos y subscrito!!!








    • Hola exit!!

      Es cierto que es un tema muy trillado la verdad, mas aunque parezca patraña, debemos salirnos un poco del ámbito seo y pensar que hay gente que está comenzando en esto del SEO y lo que pretendo es que este artículo sea una mini guia para aquellos que empiezan, comprendo que una persona que tiene experiencia, este artículo no le va a servir de mucho la verdad. Jejeje


      Gracias por el comentario!










  3. La verdad es que siempre y en toda circunstancia viene bien leer este género de contenidos pues te hacen recordar cosas que parecían simples, mas luego no lo son, así que enhorabuena, pues si bien lleve tiempo en esto del SEO, tengo que decirte que he aprendido bastante.








    • Hola Marta!!

      Gracias por pasarte por el weblog y comentar.

      Me alegro que te haya ayudado de alguna manera.

      Un saludo










  4. Hombre Nicolas!!


    Tengo que decirte desde mi humilde punto de vista que… existen algunos puntos que faltan, por poner un ejemplo, del tema de links, podrías haberlo desarrollado muchiiiiiisimo más la verdad, ya que para mí es uno de los temas más importantes, asimismo, también es esencial que hubieras desarrollado todo el tema de desarrollo de contenido.








    • Muy buenas Pedro.


      Totalmente cierto, tendría que haber desarrollado esos dos puntos indispensables, el inconveniente es que se quedaba un artículo MEGA extenso y a mí no me agrada escribir artículos de esos que tienen extensión infinita.


      Creo que tendré que sacar un vídeo sobre la materia.










  5. Sinceramente, me ha agradado mucho la guía que has realizado, pero te pediría que te centrarás algo más en el contenido y los enlaces, si en próximas actualizaciones puedes recoger estos extremos, sería perfecta al cien por ciento








    • Pues lo tendré en cuenta María para próximas actualizaciones, porque habrá actualizaciones segurísimo!!










  6. Veo que está muy detallado, he leído en los comentarios que vas a hacer actualizaciones, así que te animo a que prosigas actualizando el contenido.


    Enhorabuena!!








  7. Muy buenas Nicolás.


    Me ha gustado el artículo, pero quería preguntarte si se puede salir en los primeros lugares en Google de forma gratuita








    • Muy buenas!


      Esto de que la gente diga que salir en los primeros lugares de Google con nuestra web es gratis, es patraña en cierta forma, me explico.


      Es cierto que aparecer en los primeros resultados orgánicos en Google no cuesta dinero, Genial!!! Pero, para poder estar en esos primeros lugares, y sobre todo por keywords competidas, es preciso comprar un dominio, alojamiento web, un diseño a la página web, emplear un tiempo en redacción de artículos, y otro en moverlo.


      De todo lo anterior puedes delegarlo en alguna persona o empresa especializada, o bien puedes hacerlo tu mismo, a fin de que no te cueste dinero, mas es obvio que el tiempo es dinero, y como mínimo vas a tener que gastarte unos 10.-€ en dominio + cincuenta.-€ en hosting, así como el tiempo invertido en crear la web y contenido, por lo tanto… Resulta obvio que es más barato que abonar. Mas eso de que es gratis….










  8. Para poder aparecer en esas primeras páginas con mi página web creada en WP ¿Se hace de igual forma?








    • Muy buenas Marcela, te comento:


      A la hora de posicionar una página web, de entrada, da igual con que Content Management System o bien gestor de contenidos lo hagas, lo que es importante es que cumplas con los criterios de optimización web que hemos hablado en el artículo.


      Pero básicamente con Wordpress, se trata de elegir un tema limpio, hacer una buena jerarquía de contenidos, meter contenido, y luego hacer que cargue rápido la página web, para esto, instala los complementos que sean imprescindibles.


      Un saludo.










  9. Que bueno Nicolás todo cuanto comentas, parece que estaba leyendo una GUÍA.


    Una duda que me ha quedado, es saber como es de importante esa fase de búsqueda de palabras clave para salir en Google.


    Saludos!








    • Muy buenas Manuel.


      La fase de búsqueda de palabras clave yo diría que es una de las fases más esenciales en un proyecto on-line, en tanto que vas a descubrir cuantas veces se buscan tus servicios o productos que deseas ofrecer en Google, la competencia que hay, así como otras palabras relacionadas con tus servicios, que es interesante que introduzcas a la hora de redactar ese artículo que quieres que se posicione en los primeros puestos.


      Con las herramientas que he ofrecido, es más que suficiente. adword ppc /p>

      Un saludo










  10. Muy buen artículo Nicolás.


    Te recomendaría ampliar la una parte de Links externos, desde mi punto de vista me parece una de las partes más esenciales a día de hoy en el posicionamiento.








    • Muy buenas Carlos.


      La verdad es que una vez que se ha realizado todo a nivel posicionamiento web Onpage, es esencial centrarse en esa fase de popularidad, por mi parte, decirte que tengo pendiente una ampliación de esa fase de creación de links, que sí es verdad que es muy importante en el posicionamiento.


      Así que, continúa atento al artículo para nuevos contenidos. jejeje.










  11. Muy buenas Nicolás.


    Simplemente comentarte que estuve el otro día en una de tus comunicaciones, y fue un lujo escucharte charlar, lo cierto es que transmites con bastante soltura, y leyendo este artículo, que como bien afirman otros artículos, es una SUPER GUÍA.


    Mi duda es… Que hacer cuando tienes una web en tercera posición y deseas ir a por la primera posición








    • Muchas gracias por tus palabras.


      Cuando estás en el top tres, es conveniente comenzar a hacer un trabajo mucho más fino con la página web, hacer un control mucho más exhaustivo y saber que se ha hecho, comenzar a hacer pequeños cambios en la web, acciones externas con el contenido, y empezar a analizar las acciones que se han realizado.


      Si te hallas en esta situación. Mucho ánimo!!










  12. Leyendo el artículo se me han aclarado muchas dudas, sobre todo por lo práctico que es, mas me gustaría saber una cosa.


    Si tienes un presupuesto de X al mes para sacar a tu página en la primera página de Google, en qué invertirías el dinero, en Semrush o bien Ahrefs???


    Gracias








    • Muy buenas Víctor.


      Una muy buena pregunta, la verdad, pues en este caso, escogería Ahrefs, desde mi opinión están haciendo muy buen trabajo el equipo con la herramienta, además de ser de las mejores a nivel de detección de enlaces, también es una buenísima herramienta de estudio de palabras clave, así como otras alternativas imprescindibles.


      Ahrefs sin ninguna duda.










  13. Muy buenas Nicolás.


    Llevo en esto del posicionamiento SEO poco tiempo, pero debo decirte que tu artículo me ha agradado mucho y me ha semejado bien interesante, me sorprende que sea hasta GRATIS!!! Pero la duda que me queda es… ¿Cuántos enlaces son necesarios para salir en las primeras posiciones?








    • Muy buenas Carla!!


      Gracias por tus comentarios, me pensaré lo de cobrar por hacer los artículos, jejeje.

      Respecto a el nº de enlaces para estar el primero… No hay una respuesta única, en primer lugar hay que tomar en consideración el sector que se quiere atacar, y fijarse un poco en el nº de dominios que tiene la competencia enlazando, eso es una primera aproximación al nº de links que será necesario conseguir para estar en las primeras posiciones.










  14. La única duda que me queda es… ¿Hasta cuándo van a servir estas recomendaciones para Google? Con lo que llevo dentro del campo, me doy cuenta que esto no para de evolucionar y siempre cambia.








    • Hola Jorge!


      ¿Cuánto tiempo durarán estas recomendaciones? Puesto que tengo que decirte que no se sabe, cada año todo recibe actualizaciones y es realmente lo interesante de esta materia, que no semeja de medrar, innovar, pivotar… Así que toca estar al loro a TODOS los blogs!!










  15. Vaya pedazo de pedazo de increíble post, de veras, creo que para quien está empezando, todo lo que comentas en el artículo viene muy muy bien.


    ¿Para cuándo algo más específico y específico?








    • Muy buenas Talu.


      Tengo pendiente actualizar este artículo, mas con un vídeo, donde de una manera más explicativa y didáctica, quiero comentar los aspectos más esenciales para salir en esas primeras posiciones en Google, así que, sigue pendiente del artículo!!










  16. Y puesto que contestas tantas preguntas, me gustaría saber como hacer para salir en Google Maps








    • Pues mira, justamente estoy escribiendo un artículo para hacer los primeros pasos y salir en Google Maps, que también es llamado posicionamiento web Local, un apartado muy muy importante. Durante esta semana lo publico.











  17. Grupo San Carlos05/08/2018 at


    En nuestra empresa tenemos problemas con el tema del SEO, la verdad es que es una cosa que todo el mundo hace pero muy pocos saben de lo que charlan, y el inconveniente es que los costes están por los suelos, contratas a una persona que no tiene el conocimiento necesario para asistirte, sin tu saberlo y… PENALIZACIÓN.

    Desde entonces me agrada leer y estar al día con respecto este género de contenidos, así que te felicito por la pedazo de Guía que has realizado para estar el primero en Google.

    Ninguna duda al respecto.









    • Gracias por tus palabras.

      Creo que en el momento de montar una compañía, es interesante que haya una persona que sepa un poquito de todo, y a la hora de delegar, se pueda saber si la persona en la que se está delegando es buena, está haciendo bien su trabajo y esas cosas.

      Haces bien en leer sobre esta materia, la cual no para de mudar día a día.










  18. Hola!!


    Después de leer el artículo, me han quedado más dudas, pero no porque el artículo esté mal escrito o algo, sino pues me he dado cuenta que cuanto más leo, menos sé, hay un montón de factores que no controlamos y… Eso da miedo.








    • No hay que estresarse, el verano es muy largo y da tiempo a leer y sobre todo, a aplicar todo lo que vayas leyendo 🙂










  19. Vaya pedazo de post.


    Normalmente no acostumbro a pasar más de 20 segundos leyendo una página, mas macho, en tu caso he estado hasta el final, he cogido un bolígrafo y lapiz, si soy así de viejo, y me he liado a tomar apuntes, es increíble que hayas podido recoger toda esa información y… Sabes de lo que hablas pues he llegado a esta página buscando en google “como aparecer el primero”.


    Mi pero sincera enhorabuena.








  20. Va para mis favoritos en marcadores jaja 😉


    Saludos, sigan asñi!








    • weeeeeee CONSEGUIDO!!! MUCHAS GRACIAS!








La verdad, es que si bien existen muchas cosas que he leído por otros lados, me ha gustado encontrar toda la información reunida en un mismo punto, como medir la competencia, análisis de la visibilidad.

Me ha gustado mucho que de forma práctica, resuelves las dudas.






  • Muy buenas Juan.


    Gracias por tu comentario. Me alegro de haber logrado ese punto práctico, que era lo que quiera conseguir. ?






Muy buenas Juan.


Gracias por tu comentario. Me alegro de haber logrado ese punto práctico, que era lo que quiera lograr. ?


Esto de ¿Cómo salir el primero…? Y demás está muy muy trillado la verdad.


Pero oye, afirmas cosas bien interesantes, es verdad que no se descubre la pólvora, mas como se afirma en el precedente comentario, está escrito de forma muy práctica, y lo que mola es que aportas “Pruebas”, como se diría.


Así que aguardando nuevos artículos y subscrito!!!






  • Hola exit!!

    Es cierto que es un tema muy trillado la verdad, mas aunque parezca patraña, tenemos que salirnos un poco del ámbito seo y pensar que hay gente que está comenzando en esto del SEO y lo que pretendo es que este artículo sea una mini guia para aquellos que comienzan, entiendo que una persona que tiene experiencia, este artículo no le va a servir de mucho la verdad. Jejeje


    Gracias por el comentario!






Hola exit!!

Es cierto que es un tema muy trillado la verdad, mas si bien parezca patraña, debemos salirnos un tanto del ámbito seo y meditar que hay gente que está empezando en esto del SEO y lo que pretendo es que este artículo sea una mini guia para aquellos que empiezan, entiendo que una persona que tiene experiencia, este artículo no le va a servir de mucho la verdad. Jejeje


Gracias por el comentario!


La verdad es que siempre y en todo momento viene bien leer esta clase de contenidos por el hecho de que te hacen recordar cosas que parecían simples, pero entonces no lo son, así que enhorabuena, pues si bien lleve tiempo en esto del posicionamiento web en buscadores, tengo que decirte que he aprendido bastante.






  • Hola Marta!!

    Gracias por pasarte por el weblog y comentar.

    Me alegro que te haya ayudado de alguna manera.

    Un saludo






Hola Marta!!

Gracias por pasarte por el weblog y comentar.

Me alegro que te haya ayudado de alguna manera.

Un saludo


Hombre Nicolas!!


Tengo que decirte desde mi humilde punto de vista que… hay algunos puntos que faltan, por servirnos de un ejemplo, del tema de enlaces, podrías haberlo desarrollado muchiiiiiisimo más la verdad, ya que para mí es uno de los temas más esenciales, también, también es esencial que hubieses desarrollado todo el tema de desarrollo de contenido.






  • Muy buenas Pedro.


    Totalmente cierto, tendría que haber desarrollado esos 2 puntos imprescindibles, el inconveniente es que se quedaba un artículo MEGA extenso y a mí no me agrada escribir artículos de esos que tienen extensión infinita.


    Creo que tendré que sacar un vídeo sobre la materia.






Muy buenas Pedro.


Totalmente cierto, tendría que haber desarrollado esos 2 puntos imprescindibles, el problema es que se quedaba un artículo MEGA extenso y a mí no me gusta redactar artículos de esos que tienen extensión infinita.


Creo que tendré que sacar un vídeo sobre la materia.


Sinceramente, me ha agradado mucho la guía que has realizado, mas te pediría que te centrarás algo más en el contenido y los links, si en próximas actualizaciones puedes recoger estos extremos, sería perfecta al 100 por cien






  • Pues lo tendré en cuenta María para próximas actualizaciones, porque habrá actualizaciones segurísimo!!






Pues lo tendré en cuenta María para próximas actualizaciones, por el hecho de que va a haber actualizaciones segurísimo!!


Veo que está muy detallado, he leído en los comentarios que vas a hacer actualizaciones, así que te animo a que sigas actualizando el contenido.


Enhorabuena!!


Muy buenas Nicolás.


Me ha agradado el artículo, pero quería preguntarte si se puede salir en los primeros lugares en Google de forma gratuita






  • Muy buenas!


    Esto de que la gente diga que salir en los primeros lugares de Google con nuestra página web es sin costo, es patraña en cierta manera, me explico.


    Es cierto que aparecer en los primeros resultados orgánicos en Google no cuesta dinero, Genial!!! Mas, para poder estar en esos primeros lugares, y sobre todo por keywords competidas, es preciso adquirir un dominio, hosting, un diseño a la página web, emplear un tiempo en redacción de artículos, y otro en moverlo.


    De todo lo anterior puedes delegarlo en alguna persona o empresa especializada, o puedes hacerlo tu mismo, a fin de que no te cueste dinero, mas está claro que el tiempo es dinero, y como mínimo tendrás que gastarte unos 10.-€ en dominio + 50.-€ en google my business precio , así como el tiempo invertido en crear la página web y contenido, por lo tanto… Resulta obvio que es más asequible que pagar. Mas eso de que es gratis….






Muy buenas!


Esto de que la gente diga que salir en los primeros lugares de Google con nuestra web es sin coste, es patraña en cierta forma, me explico.


Es cierto que aparecer en los primeros resultados orgánicos en Google no cuesta dinero, Excelente!!! Mas, para poder estar en esos primeros lugares, y sobre todo por palabras clave competidas, es preciso comprar un dominio, alojamiento web, un diseño a la página web, emplear un tiempo en redacción de artículos, y otro en moverlo.


De todo lo anterior puedes delegarlo en alguna persona o empresa especializada, o puedes hacerlo tu mismo, a fin de que no te cueste dinero, pero es evidente que el tiempo es dinero, y como mínimo vas a tener que gastarte unos diez.-€ en dominio + 50.-€ en alojamiento web, así como el tiempo invertido en crear la web y contenido, por lo tanto… Es obvio que es más asequible que pagar. Mas eso de que es gratis….


Para poder aparecer en esas primeras páginas con mi página web creada en Wordpress ¿Se hace de exactamente la misma forma?






  • Muy buenas Marcela, te comento:


    A la hora de posicionar una página web, de entrada, da lo mismo con que CMS o bien gestor de contenidos lo hagas, lo que es importante es que cumplas con los criterios de optimización web que hemos hablado en el artículo.


    Pero básicamente con WP, se trata de escoger un tema limpio, hacer una buena jerarquía de contenidos, meter contenido, y luego hacer que cargue rápido la página web, para ello, instala los complementos que sean indispensables.


    Un saludo.






Muy buenas Marcela, te comento:


A la hora de posicionar una página web, en principio, da lo mismo con que CMS o bien gestor de contenidos lo hagas, lo que es esencial es que cumplas con los criterios de optimización web que hemos hablado en el artículo.


Pero básicamente con WordPress, se trata de escoger un tema limpio, hacer una buena jerarquía de contenidos, meter contenido, y después hacer que cargue rápido la página web, para ello, instala los complementos que sean imprescindibles.


Un saludo.


Que bueno Nicolás todo lo que comentas, semeja que leía una GUÍA.


Una duda que me ha quedado, es saber como es de importante esa fase de búsqueda de palabras clave para salir en Google.


Saludos!






  • Muy buenas Manuel.


    La fase de búsqueda de palabras clave diría que es una de las fases más importantes en un proyecto on line, ya que vas a descubrir cuantas veces se procuran tus servicios o productos que quieres ofrecer en Google, la competencia que hay, así como otras palabras relacionadas con tus servicios, que es interesante que introduzcas en el momento de escribir ese artículo que quieres que se posicione en los primeros puestos.


    Con las herramientas que he ofrecido, es más que suficiente.


    Un saludo






Muy buenas Manuel.


La fase de búsqueda de palabras clave diría que es una de las fases más importantes en un proyecto online, ya que vas a descubrir cuantas veces se procuran tus servicios o productos que deseas ofrecer en Google, la competencia que hay, así como otras palabras relacionadas con tus servicios, que es interesante que introduzcas en el momento de escribir ese artículo que quieres que se posicione en los primeros puestos.


Con las herramientas que he ofrecido, es más que suficiente.


Un saludo


Muy buen artículo Nicolás.


Te recomendaría ampliar la parte de Links externos, desde mi punto de vista me parece una de las partes más importantes a día de el día de hoy en el posicionamiento.






  • Muy buenas Carlos.


    La verdad es que una vez que se ha realizado todo a nivel posicionamiento SEO Onpage, es importante centrarse en esa fase de popularidad, por mi parte, decirte que tengo pendiente una ampliación de esa fase de creación de enlaces, que sí es cierto que es muy importante en el posicionamiento.


    Así que, continúa atento al artículo para nuevos contenidos. jejeje.






Muy buenas Carlos.


La verdad es que cuando se ha efectuado todo a nivel SEO Onpage, es esencial centrarse en esa fase de popularidad, por mi parte, decirte que tengo pendiente una ampliación de esa fase de creación de links, que sí es verdad que es muy importante en el posicionamiento.


Así que, permanece atento al blog post para nuevos contenidos. jejeje.


Muy buenas Nicolás.


Simplemente comentarte que estuve el otro día en una de tus ponencias, y fue un lujo escucharte hablar, la verdad es que transmites con bastante soltura, y leyendo este artículo, que como bien afirman otros artículos, es una SUPER GUÍA.


Mi duda es… Que hacer cuando tienes una web en tercera posición y quieres ir a por la primera posición






  • Muchas gracias por tus palabras.


    Cuando estás en el top 3, es recomendable comenzar a hacer un trabajo mucho más fino con la página web, hacer un control mucho más pormenorizado y saber que se ha hecho, empezar a hacer pequeños cambios en la web, acciones externas con el contenido, y empezar a examinar las acciones que se han realizado.


    Si te encuentras en esta situación. Mucho ánimo!!






Muchas gracias por tus palabras.


Cuando estás en el top 3, es conveniente comenzar a hacer un trabajo mucho más fino con la página web, hacer un control mucho más pormenorizado y saber que se ha hecho, comenzar a hacer pequeños cambios en la página web, acciones externas con el contenido, y comenzar a examinar las acciones que se han realizado.


Si te hallas en esta situación. Mucho ánimo!!


Leyendo el artículo se me han aclarado muchas dudas, sobre todo por lo práctico que es, pero me gustaría saber una cosa.


Si tienes un presupuesto de X al mes para sacar a tu página en la primera página de Google, en qué invertirías el dinero, en Semrush o bien Ahrefs???


Gracias






  • Muy buenas Víctor.


    Una buenísima pregunta, la verdad, pues en un caso así, escogería Ahrefs, desde mi punto de vista están haciendo muy buen trabajo el equipo con la herramienta, además de ser de las mejores a nivel de detección de enlaces, también es una muy buena herramienta de keyword research, así como otras opciones indispensables.


    Ahrefs sin duda.






Muy buenas Víctor.


Una buenísima pregunta, la verdad, puesto que en este caso, yo escogería Ahrefs, desde mi opinión están haciendo muy buen trabajo el equipo con la herramienta, además de ser de las mejores a nivel de detección de enlaces, también es una muy buena herramienta de estudio de palabras clave, así como otras opciones indispensables.


Ahrefs sin duda.


Muy buenas Nicolás.


Llevo en esto del SEO poco tiempo, mas tengo que decirte que tu artículo me ha gustado mucho y me ha parecido muy interesante, me sorprende que sea hasta GRATIS!!! Pero la duda que me queda es… ¿Cuántos enlaces son necesarios para salir en las primeras situaciones?






  • Muy buenas Carla!!


    Gracias por tus comentarios, me pensaré lo de cobrar por hacer los artículos, jejeje.

    Respecto a el nº de links para estar el primero… No hay una contestación única, en primer lugar hay que tener en consideración el ámbito que se quiere atacar, y fijarse un poco en el nº de dominios que tiene la competencia enlazando, eso es una primera aproximación al nº de links que va a ser preciso conseguir para estar en las primeras posiciones.






Muy buenas Carla!!


Gracias por tus comentarios, me pensaré lo de cobrar por hacer los artículos, jejeje.

Respecto a el nº de links para estar el primero… No hay una respuesta única, en primer lugar hay que tener en cuenta el sector que se quiere agredir, y fijarse un poco en el nº de dominios que tiene la competencia enlazando, eso es una primera aproximación al nº de enlaces que va a ser preciso lograr para estar en las primeras situaciones.


La única duda que me queda es… ¿Hasta cuándo van a servir estas recomendaciones para Google? Con lo que llevo dentro del ámbito, me doy cuenta que esto no para de evolucionar y siempre


Google My Business: &#xBF;C&#xF3;mo aparecer en Google maps?

Среда, 15 Июля 2020 г. 21:19 + в цитатник


Google My Businesses uno de los abundantes servicios que la importante empresa de internet pone a la disposición de todo el mundo, específicamente, para las personas que deseen hacer aparecer su negocio en Google Maps.


Su nombre en español sería “
Google mi negocio”, mas vaya, que como lo vas a escuchar más frecuentemente es con su nombre en inglés. Si le llamamos “running” a “correr” y “selfie” a una puta foto, ¿qué esperabas con esto?


Pero vayamos por partes.



¿Qué es Google My Business?


Seguro que alguna una vez has buscado en Google algo del estilo “restaurantes en barcelona”, “hoteles en parís”, “abogados madrid”, etcétera etc.


Pues bien, entre todos los resultados de búsqueda, aparece un apartado especial y destacado como este:



​¿Quieres lo mejor para tu web?


P ue s será mejor que eches un ojo a las mejores herramientas de creación y diseño web. Luego no digas que no te lo advertí...


 



 


En ocasiones aparece al comienzo del todo, y en otras ocasiones aparece entre el resto de resultados, pero la cuestión es que nada más en toda la página destaca tanto como este apartado.


Cada uno de los resultados en este apartado es un restaurante diferente, en los que aparece su nombre, su dirección, su teléfono, su, entre otras cosas. Pero además, aparece su ubicación exacta en Google Maps.


Por otro lado, si abres de forma directa Google Maps y haces la misma búsqueda te aparecen los mismos resultados, cada uno de ellos con su ubicación también marcada.


Pues bien, en eso consiste Google My Business: en que tu negocio aparezca entre los resultados de búsqueda cuando alguien busca un negocio como el tuyo.


¿Qué vas a localizar aquí?


¿Cuáles son las ventajas de Google My Business?


Que tu negocio aparezca en Google Maps tiene muchas ventajas que seguro te gustará oir (o leer, lo que sea).


Tu negocio aumentará la visibilidad en internet


La primera de todas y cada una es que es un escaparate tremendo para tu público objetivo. Montones de personas buscanrelacionadas con tu negocio,
tanto en Google como en sus mapas.


Y como has visto, en los resultados de búsqueda aparece un apartado directamente en la primera página con una lista de empresas que podrían solucionar las necesidades de sus clientes del servicio.


¿Qué desea decir esto?


Pues que tu negocio podría salir en la primera página de Google sin necesidad de trabajar el.


Evidentemente, que aparezca el primero de todos dependerá de la competencia que tengas, entre otras muchas cosas, pero la posibilidad real está ahí.


Es más fácil que aparezca en primera página tu ficha de Google My Business que tu sitio, al que debes trabajar el posicionamiento web en buscadores durante un medio – largo periodo de tiempo.


Pero imagínate, mejor aún,
que aparezcan los dos. Tendrías 2 situaciones en primera página y dos posibilidades de que un cliente acabara contactándote a ti y no a la competencia.


Las probabilidades de aparecer en los primeros resultados aumenta si tu negocio es local. Afirmemos que cuanto más local sea y menos competencia tenga, mayores serán las probabilidades de aparecer.


Para que veas mejor de lo que estoy hablando, te voy a poner un ejemplo.


Yo tengo una ficha en Google My Business como. Como vivo en un pueblo de los aledaños de Barcelona, mi ficha es propensa a mostrarse cuando alguien de Barcelona o bien aledaños está buscando un diseñador web especializado en Wordpress.


Si entro en el navegador en modo de incógnito y realizo la búsqueda, esto es lo que sucede:


 



 


¿Lo ves? En la primera página de los resultados aparecen mi web y mi ficha de negocio en Google Maps. Mas si hicieras exactamente la misma búsqueda en otra provincia o en otra comunidad autónoma, lo más seguro es que no aparezca la mía, sino la de otra persona que viviese cerca de ti.


Google my business es gratis


Sí, has leído bien:
dar de alta tu negocio en Google es completamente gratis. No tendrás que pagar nada, cero, it’s free, por si acaso eres de los que dicen
selfie.


Lo único que debes hacer es registrarte y solicitar el alta de tu negocio, que es lo que explicaré un tanto más abajo.


En ningún instante tendrás que soltar un solo céntimo, ni para darte de alta, ni para sostener tu cuenta, ni para que te encuentren los usuarios, para nada.


Tus clientes del servicio podrán valorar y puntuar tu negocio


Cuando un cliente ha comprado o contratado un servicio de los que vendes, podrá dejar una reseña comentando su experiencia con tu negocio y dejar una puntuación del 1 al cinco, en función de si ha sido satisfactoria, o bien en caso contrario, no ha quedado contento (
¡qué habrás hecho ya!).


¿Y qué pasa con estas puntuaciones y reseñas?


Pues que estarán a la vista de todos tus posibles clientes del servicio que estén decidiendose por qué empresa o autónomo decantarse. Y bien sabes que en la era de internet, por el hecho de que es un factor de peso a fin de que alguien se decante por una cosa en lugar de otra.


Si tu ficha tiene montones de valoraciones buenas y las de la competencia no,
aumentan las probabilidades de captar más clientes.


Y no solo eso. Para tu información, si obtienes buenas valoraciones, lo más probable es que Google decida mostrar tu ficha ya antes que las de tu competencia.


Así que haz bien los deberes y diles a tus clientes que te dejen una buena reseña en Google My Business para poder llegar a más gente.


¿Quién puede añadir un negocio a Google Maps?


Pues como su nombre señala,
cualquier persona que tenga un negocio puede darlo de alta en Google My Businesspara que aparezca en el mapa.


No importa si es una importante empresa, una pyme, una
o un negocio unipersonal (vamos, un autónomo de toda la vida). Tampoco importa si tienes o no una oficina o bien local físico, así como tampoco importa si vendes productos u ofreces servicios.


Sea como sea tu caso, vas a poder poner tu negocio en Google Maps para que cualquier persona pueda encontrarte.


Aunque trabajes desde tu casa, tienes la posibilidad de crear tu ficha
sin que se vea la ubicación de tu domicilio, por si no deseas que la gente sepa dónde vives. Por supuesto, también veremos cómo se hace para que no aparezca.


Lo mismo pasa si en tu trabajo te desplazas hacia los domicilios de tus clientes del servicio y no tienes ninguna oficina.


Cómo aparecer en Google Maps creando una ficha de Google My Business


Bien, después de la explicación, vamos con la práctica. Te explicaré
cómo aparecer en Google Mapscreando la ficha de tu negocio paso a paso.


No tardarás más de diez minutos en crearla, aunque después tendrás que esperar un tiempo para activarla, mas los primeros pasos son rápidos y sencillos.


Crear tu ficha de negocio


Lo primero que tienes que hacer es entrar ende Google My Business para empezar a crear tu ficha. auditoria de seo más sencillo, sólo debes darle al botón “Empezar” y te llevará a la página para introducir el nombre de tu negocio.


 



 


Para crear un nuevo negocio, puedes escribir su nombre directamente en esta página y hacer clic en “Crea una compañía con este nombre” o bien hacer click en el enlace de abajo “Añade tu empresa a Google”. Las dos opciones te llevarán a la siguiente ventana.


 



 


En la próxima ventana te preguntan si quieres añadir una ubicación a la que los clientes del servicio puedan ir.


 



 


En el en el caso de que tengas un sitio físico en el que efectúas tu actividad, ya sea una tienda, una oficina, un kiosko, lo que sea, debes seleccionar el “Sí”.


En el en caso de que trabajes en tu casa o te desplaces cara diferentes sitios para ejercer tu actividad laboral, o sea, si no tienes una oficina donde los clientes puedan ir a verte, debes escoger el “No”.


Esta opción es la clave
para que tu casa no aparezca públicamente como ubicación de tu negocio. Sólo debes marcar que “No”, y Google entenderá que no dispones de un local en el que los clientes del servicio puedan ir a verte.


Tu ficha de Google My Business aparecerá en los resultados de búsqueda de Google, mas la ubicación de tu domicilio no aparecerá en Google Maps. ¿No es genial?


A partir de aquí, voy a crear un apartado para los negocios que tienen un local físico al que puedan ir su clientes del servicio, ya que se muestran ventanas que no se mostrarán caso de que no dispongas de un local físico.


En el en caso de que no tengas un local físico, puedes saltarte las 2 próximas capturas de pantalla, que es cuando los pasos son de nuevo exactamente los mismos para ambos géneros de negocios.


Pasos si tienes un local físico


Si dispones de un local físico, en la siguiente ventana te solicitan que introduzcas la dirección del mismo.


 



 


En la próxima ventana, te preguntan si ofreces tus servicios a los clientes fuera de la ubicación que has indicado


 



 


En el caso de te hagas desplazamientos para visitar a clientes, como puede ocurrir en el caso de que debas dar pedidos, hacer obras, instalaciones, tomar medidas, ofrezcas servicios a domicilio, etcétera debes elegir la opción “Sí, ofrezco mis servicios fuera de mi ubicación”.


En el en el caso de que solo trabajes en tu local y no hagas desplazamientos, debes elegir el “No”.


Pasos tanto si tienes un local físico tal y como si no lo tienes


A partir de aquí, los pasos vuelven a ser los mismos para negocios con local físico para negocios sin lugar físico.


Si haces desplazamientos u ofreces servicios desde tu casa, en la siguiente ventana te solicitan que introduzcas las zonas en las que efectúas tus servicios. Es decir, a qué zonas te desplazas u ofreces tus servicios a fin de que Google My Business lo tenga en cuenta en el momento de mostrar tu ficha.


 



 


En la siguiente ventana, tienes que escoger la categoría que mejor describa tu empresa. Aquí no puedes redactar lo que quieras, sino que tienes que seleccionar una de las categorías que te ofrece Google My Business, de esta manera tienen todos lo negocios bien clasificados.


Conforme empieces a redactar, te van apareciendo las distintas opciones que coinciden con tu texto.


 



 


Selecciona la que mejor se relacione con tu empresa y continúa en la próxima ventana.


A continuación, empresas marketing digital granada qué datos de contacto quieres mostrar a los clientes. Estos datos aparecerán cuando Google muestre la ficha de tu negocio en los resultados de búsqueda.


 



 


Lo ideal es que muestres tanto el teléfono como tu sitio (que deberías tener sí o sí para tu negocio, y si todavía no lo tienes,:)).


Si por alguna extraña razón ni tienes ni deseas una web, puedes marcar la opción “No necesito un sitio web” o bien “Obtener gratuitamente un sitio de la empresa a partir de tu información”.


Esta segunda opción te creará un sitio básico integrado en Google My Business, nada increíble, mas mostrará la información básica que tú introduzcas de tu empresa.


En la próxima ventana te pregunta si deseas recibir comunaciones vía correo electrónico por la parte de Google My Business con recomendaciones. Tú decides si quieres recibirlos o no 😉


 



 


Por último, en la siguiente pantalla, solo tienes que hacer click en “Finalizar” para acabar de crear tu cuenta.


 



Verificar Google My Business


Una vez creada la ficha, precisas verificarla a fin de que se empiece a mostrar en los resultados de búsqueda. Cuando haces click en “Finalizar” (en el paso precedente), te aparecen nuevas ventanas para proceder a verificar tu ficha.


Esta verificación se efectúa por correo postal, es decir, por carta. Te envían una carta con un código de verificación que debes introducir en Google My Business.


Vamos a ver cada uno de ellos de los pasos que debes proseguir.


En la primera ventana, debes introducir la dirección postal en la que desees percibir la carta.
Es importante que introduzcas una dirección reala la que tengas acceso. Si trabajas desde casa, pon la dirección de tu domicilio para recibir la carta de verificación correctamente. Sosegado, que en ningún instante se mostrará públicamente en el caso de que hayas indicado que no tienes un local físico.


 



 


A continuación, te “dará a elegir” un método de verificación.


 



 


Como ves, las opciones son menores que las que tienen los habitantes de Corea del Norte a la hora de votar a su líder, así que no te queda otro antídoto que escoger por correo.


En la última ventana sencillamente te notifican de que vas a recibir una tarjeta en la dirección indicada. Comprueba que todo esté bien y haz click en “Continuar”.


 



 



Ya tienes creada tu ficha de negocio en Google My Business, pero aún no será mostrada entre los resultados de búsqueda. Para esto, es preciso verificar tu cuenta, que es lo que veremos en el próximo paso.


Cuando haya finalizado el paso precedente, te tocará esperar unas semanas a que te llegue la carta con el código de verificación. No te puedo decir el tiempo preciso que tardará en llegarte, mas calcula mínimo dos o tres semanas, aunque es posible que más. Si bien ellos en su información afirman que tarda
un máximo de trece días.


La carta es como esta:


 



 


Tienes que romper los laterales para abrirla. En el interior de la carta se encuentra un código y las instrucciones para
verificar tu cuenta de Google My Business.


 



 


Básicamente, debes introducir en el navegador la URL que te señala, iniciar sesión con tu cuenta de Google y redactar el código de verificación:


 



 


Al hacer clic en “Verificar” te llevará a una pantalla de confirmación diciendo que tu ficha se ha verificado con éxito.


 



 


Una vez verificada, puede tardar hasta 3 días en mostrarse públicamente por el hecho de que comprueban su calidad.


 



Configurar tu ficha


Es el momento de poner “guapa” tu ficha. Rellena el mayor número de datos posibles para tener a tus posibles clientes bien informados siempre y en toda circunstancia.


Lo primero que te solicitan que hagas es poner un nombre de perfil, añadir una descripción de tu negocio y su logotipo.


 



 


Luego, una vez en tu ficha, puedes introducir más datos: cuál tu horario de trabajo, cuál es tu teléfono de contacto, añade fotografías de tu local o bien de tus trabajos realizados, etc.


Añadir toda esta información ayudará a darle visibilidad a tu ficha y hará que a los posibles clientes del servicio no les quede ni una duda antes de contratarte o adquirirte lo que vendes.


Cuanta más información precisa y fotografías añadas, mejor.


En el en caso de que
necesites contactar con Google My Businesspor cualquier problema de duda que te brote, lo puedes hacer desde tu ficha fácilmente.


Para ello, en la barra lateral izquierda, selecciona la pestaña “Ayuda” y te aparecerá una nueva ventana en la pantalla. En ella debes seleccionar la opción “Enviar comentarios”.


 



 


Se abrirá una ventana en la que puedes redactar tu problema y adjuntar una captura para mostrarles tu duda o bien problema mejor.


Antes había una opción para solicitar una llamada por teléfono por la parte del equipo de Google My Business, pero semeja que la han quitado y han dejado únicamente esta forma de contactar con ellos.


Conclusión


La conclusión es que si tienes un negocio, no dejes escapar la oportunidad de
tener tu ficha en Google My Business y de aparecer en Google Maps.


Es un trámite sencillo de efectuar, y lo más genial, sin coste completamente. Vamos, que tiene una relación calidad – coste inmejorable.


Y recuerda, una vez tengas tu ficha lista y verificada, pide a tus clientes del servicio que te dejen una reseña positiva y te puntuen con cinco estrellas. Esto ayudará a que existan más posibilidades de que tu ficha sea mostrada ya antes que las demás.


Si tienes alguna duda acerca de Google My Business, puedes hacerla en los comentarios e intentaré resolverla.


Y tú, ¿ya tienes creada una ficha con tu negocio?


7 fallos de posicionamiento SEO internacional

Четверг, 04 Июня 2020 г. 18:49 + в цитатник

Contar con una amplia presencia web que sea multilingüe y/o multipaís para expandir tu negocio y lograr a un público internacional requiere de un profundo conocimiento de tus mercados objetivo, así como de conocimientos de posicionamiento web en buscadores internacional de forma que refleje en la arquitectura de tu página web la segmentación deseada, así como la configuración técnica, el desarrollo de contenido, la optimización y los sacrificios de promoción.


Más sobre esto


La falta de experiencia, en lo concerniente a los elementos precedentes, provoca que no sea raro ver procesos de posicionamiento de posicionamiento en buscadores internacional afectados por una gran pluralidad de problemas, muchos de los que pueden provocar una mala experiencia de usuario y procesos de posicionamiento en buscadores internacional que terminan fallando a la hora de obtener los resultados esperados.


Por eso, tener un sólido conocimiento de posicionamiento web técnico es obligatorio cuando trabajas con campañas internacionales.


A continuación, se presentan algunos inconvenientes comunes que provocan fallos en los procesos de posicionamiento SEO internacional (y cómo se pueden eludir o bien solucionar):


1.- No emplear URLs diferentes para cada una de las versiones internacionales de tu web


Es esencial que cada una de las páginas de diferentes idiomas o bien países se muestren con una URL propia y alcanzable, de forma que puedan ser rastreadas, indizadas y.


Esta opción es mejor que la del rastreo local adaptativo, que trata de identificar el idioma y/o el país lugar desde donde se conecta el usuario para mostrarte una versión del contenido con exactamente la misma URL.


Tal y como Google menciona en su propia: “Google no puede rastrear, indexar o posicionar todo tu contenido para diferentes localizaciones. Se debe a que las IP predeterminadas del rastreador Googlebot están localizadas en los E.U.. Además, el rastreador envía solicitudes HTTP sin configurar mediante la función Admitir-Idioma en el encabezado de la solicitud".


Por eso deberías establecer una estructura web individual para cada una de tus versiones internacionales, usando tanto ccTLDs, subdirectorios o bien subdominios si estás segmentando por país, o bien usar subdirectorios o bien subdominios si la segmentación es por idioma.


Todas estas opciones tienen pros y contras, y las opcionesen relación a tus propias características, objetivos y restricciones.


Lo que también es esencial es enseñar continuamente a los visitantes la versión de la URL real de la página relevante para un idioma o país cuando aterrizan o bien eligen ir a dicha versión.


Es una estrategia más adecuada que hacer lo que hacen algunas webs como Entrepreneur, que como se puede ver en el ejemplo a continuación, prefiere mostrar la versión en español de la página de comienzo a través de la misma URL en inglés, (/) cuando identifican que el usuario está usando un navegador en español.








Esto es algo innecesario, teniendo en cuenta que Entrepreneur tiene una versión en español de la home que se muestra desde su propia URL () como puedes ver en la próxima imagen.


Esta es la URL relevante a enseñar en un caso así para eludir una experiencia confusa, permitiendo a los usuarios hispanohablantes enlazarla o bien compartirla.








2.- Redireccionar automáticamente a los usuarios internacionales a una versión web internacional sin darles la opción de seleccionarla


A pesar de que quieras mostrar a tus usuarios el contenido de la web que sea relevante para su país o idioma, no es conveniente que lo hagas automáticamente usando redirecciones.


Estas redirecciones pueden suponer una experiencia confusa e intrusiva para los usuarios que deseen ver contenido en un idioma específico o bien desde una ubicación en concreto.


Un apunte rápido sobre Google


En estos instantes, la mayoría de las IPs de los Googlebots siguen situadas en los E.U., por lo que Google aún no rastrea desde todos y cada uno de los países (los rastreadores proceden de Estados Unidos y algunos países más).


Por ello, si redirigimos basándonos en la IP, el Googlebot podría ser redirigido sólo a unas cuantas versiones de nuestro sitio y no podría acceder quizás a todas y cada una de las existentes, puesto que no solo estás redirigiendo a los usuarios, sino también a los bots.


Por eso, es marketing digital ourense permitir no solo a los usuarios, sino más bien también a Google, navegar por cualquier versión internacional de nuestra Web, de manera que el Googlebot pueda rastrear cualquier versión en vez de redirigir basándose en la IP.


Ejemplos


Una experiencia aún peor que la mencionada se genera cuando la redirección se hace sin permitir a los usuarios a que cambien a la versión internacional que desean a través de una opción visible; lo cual es una cosa que podemos ver en ciertos weblogs o bien sitios de noticias, como Gizmodo, que puedes ver debajo de estas líneas.








En lugar de redirigir, se recomienda permitir a los usuarios el acceso a la versión original internacional de la web, al paso que se les notifica que hay una versión que podría ser más relevante en base al idioma o país según la información de su navegador o bien la dirección IP de su país.


Puedes hacerlo de una forma no intrusiva y muy perceptible, ofertando a los usuarios la posibilidad de mantenerse en la versión actual o bien mudar a la sugerida, como hace Autodesk.








3.- No personalizar el contenido al idioma local en las diferentes versiones de cada región


Incluso si estás segmentando por diferentes países que comparten exactamente el mismo idioma, debes prestar atención a no volver a utilizar el contenido para las distintas versiones de tu página web.


Es de vital importancia que tu contenido esté adaptado para cada localización, enfocado al comportamiento específico de la audiencia en cada país.


Incluso cuando se habla el mismo idioma, puede requerirse que el contenido sea diferente.


Las diferencias pueden ser términos particulares para describir el mismo término o para nombrar productos o bien servicios.


A pesar del idioma común, las preferencias pueden mudar de un país a otro.


Por ejemplo, puedes ver cómo en la versión de U.S.A. de la página web de Adidas, hay una categoría llamada “Soccer cleats”, que recibe el nombre de “Football Boots” en la versión inglesa, para adaptarse a los términos locales que utilizan los usuarios de cada país, que en este caso son diferentes pese a compartir el mismo idioma.








Por ello es de vital importancia efectuar una investigación de palabras clave para cada uno de ellos de tus mercados objetivos, si bien se comparta el idioma.


Este estudio que incluye el proceso de selección, soporte y validación de términos debe ser idealmente efectuado por una persona nativa procedente de ese mercado específico que sea capaz de identificar y validar el comportamiento de búsqueda para la audiencia objetivo.


Posteriormente, puedes optimizar tu contenido web, la estructura, el diseño y las acciones promocionales en función de las preferencias que se hayan encontrado.


4.- Emplear una única ccTLD para alcanzar varios países


Aquellos sitios que comienzan enfocándose a un solo país , generalmente donde se halla el negocio inicial, y usan sus ccTLD específicos (inicial de “country code top-level domains” como .uk, .mx, .es, .fr o .de que se geolocaliza a cada país por defecto) pueden enfrentarse a un importante reto cuando llega el momento de expandirse internacionalmente.


El reto se debe a que no tienen la opción de usar el ccTLD inicial para llegar a otros países, como sí puedes hacer con gTLDs (inicial de “generic top-level domains como por poner un ejemplo .com, .org, .net) ya que no están asociados a un país en específico.


Un dominio gTLD puede ser empleado para alcanzar diferentes países habilitando y también subdirectorios o subdominios para cada país que pueden ser geolocalizados mediante el.


Por desgracia, algunos negocios no conocen estas opciones e procuran enfocarse a otros países habilitando subdirectorios para diferentes países con un ccTLD que ya está geolocalizado en otro.


Podemos ver un caso a continuación, con una versión para Estados Unidos en un subdominio bajo un .co.uk (ccTLD que está ya geolocalizado por defecto al Reino Unido).








Debido a esto, cuando se expanden a nuevos mercados internacionales, aquellos negocios que ya tienen un ccTLD (en vez de un gTLD) deberán escoger entre diferentes opciones, generalmente entre geolocalizarse para los nuevos mercados utilizando ccTLDs específicos para cada uno de ellos o crear un nuevo gTLD que permita crear nuevas opciones de países en subdominios o bien subdirectorios que puedan ser geolocalizados, volviendo a utilizar el mismo.


La primera opción requerirá más trabajo para hacer crecer la popularidad individual de cada ccTLD enfocado a cada país.


La segunda opción requerirá -si se desea afianzar en un solo dominio la versión de país existente con las nuevas- realizar una migración. Por otro lado, se puede habilitar el gTLD de forma auxiliar, solo para usar en los nuevos mercados, evitando una migración de la versión inicial. Usar un solo gTLD con subdirectorios geolocalizados para múltiples mercados ayudará a geolocalizar cara múltiples países de una forma usualmente más eficiente y fácil de administrar.


5.- Aceptar que Google deja la segmentación por continente con dominios como .asia o .eu o bien valores “eu” en la etiqueta hreflang


Google no deja (por lo menos todavía) la segmentación regional a nivel de continente, con independencia de si usas dominios de alto nivel como .eu o .asiao usando valores como “eu” para Europa en la etiqueta hreflang ya que Google usa el cpara detallar regiones.


Es esencial tener esto en cuenta cuando se decide establecerse con un dominio .eu para dirigirse a los usuarios europeos, puesto que podría ser más óptimo usar un gTLD con subdirectorios específicos que se pueden geolocalizar a través del Google Search Console y etiquetar con anotaciones hreflang para dirigirse a cada país europeo a nivel individual.



< sem y seo >




6.- Canonicalizar todas las versiones internacionales de tu página web cara una sola para eludir problemas de contenido duplicado


Algunas veces, incluso cuando se han incorporado procesos de adaptación local, debido a la naturaleza de tu negocio, puedes acabar teniendo contenido muy similar en las diferentes versiones de países que comparten exactamente el mismo idioma (como el inglés en los USA, R. Unido o Australia).


Sin embargo, si las versiones de estos países están correctamente geolocalizadas a sus mercados relevantes, el contenido de estas páginas no se debería ver como duplicado puesto que está enfocado hacia diferentes audiencias y necesitan ser indexado de forma individual a fin de que posicione adecuadamente para cada país.


Por ello, no debes canonicalizar las URLs enfocadas a diferentes países hacia una sola pues cada una de ellas es original y la única enfocada a cada país.


Con frecuencia, se puede producir cierta confusión debida a la canonicalización cruzada que se puede ver en sitios conocidos, como en el ejemplo de Airbnb que puedes ver más abajo, donde se muestra cómo han canonicalizado la página de inicio de la versión de México cara la página de inicio en español en el dominio .com.


posicionamiento web barcelona , no conocemos el contexto en el que se tomó la decisión de esta configuración y, por otro lado, podemos ver que en aquellos mercados donde tienen presencia activa y un gran volumen de tráfico orgánico como el R. Unido, Francia o bien España, están autocanonicalizando.








En estos casos, para geolocalizar y posicionar las páginas de cada versión de país a su mercado objetivo, se recomienda geolocalizar usando ya sea ccTLDs o subdirectorios o bien subdominios que se registren y geolocalicen a cada país en el Google Search Console, y usar anotaciones hreflang que detallen el idioma y el país objetivo de cada página, así como sus versiones opciones alternativas.


7.- Implementar anotaciones hreflang sin proseguir un proceso que incluya validación


Podríamos redactar un blog post entero sobre los fallos que se acostumbran a cometer con las anotaciones hreflang.


De hecho,.


Desde el empleo de valores no aceptados hasta precisar el país sin configurar el idioma o bien incluso olvidar incluir etiquetas de retorno o bien hacerlo en URLs no indexables, entre otros muchos.








En general, estos errores suelen presentarse cuando no se prosigue un proceso de implementación de hreflang que incluya una adecuada validación, como por ejemplo:




  • Evaluar el alcance de la implementación por idioma y/o país




Evaluar el alcance de la implementación por idioma y/o país


Identificar aquellas versiones de idiomas y/o países que precisan emplear hreflang, en especial aquellos con resultados de búsqueda internacionales, que no estén alineados y que pueden ser prioritarios.




  • Elegir un método de implementación




Elegir un método de implementación


Evaluar el método de implementación de hreflang que mejor se ajuste (etiquetas en el encabezado HTML, encabezado HTTP o bien mapa del lugar XML) en función del sitio y de los requisitos del proyecto, así como las limitaciones existentes.




  • Especificar el patrón de código hreflang




Especificar el patrón de código hreflang


Definir el etiquetado hreflang que se utilizará en la implementación en las distintas páginas de idiomas/países.


Tienes como referencia, así como los formatos y valores de país e idioma admitidos para eludir incluirlos en ubicaciones erróneas, o bien con etiquetas, atributos o valores no admitidos.




  • Validar la implementación hreflang en un entorno de testeo




Validar la implementación hreflang en un ambiente de testeo


Las páginas etiquetadas deben ser rastreadas en un entorno de pruebas antes del lanzamiento, para identificar posibles fallos de etiquetado.




  • Monitorizar y solucionar los inconvenientes de implementación de hreflang después del lanzamiento




Monitorizar y solventar los inconvenientes de implementación de hreflang después del lanzamiento


Se debe de regresar a rastrear las páginas etiquetadas después de lanzarlas y controlar a través de el informe de orientación internacional de Google Search Console para identificar cualquier inconveniente remanente.


También debes empezar una monitorización continua para identificar cualquier problema que se produzca al publicar nuevas páginas, así como al mudar o suprimir las existentes.


Además, podrás identificar posibles problemas de desalineación de nuevos idiomas y países en los resultados de búsqueda a través del informe de desempeño del Google Search Console.




  • Establece una guía con las mejores prácticas de implementación de hreflang que deberían seguirse siempre




Establece una guía con las mejores prácticas de implementación de hreflang que deberían seguirse siempre


Documenta el alcance y las reglas de implementación de hreflang que has definido y que se deberían continuar y tener en consideración siempre y cuando se publiquen páginas en los idiomas y/o países relevantes o cuando se cambien o eliminen URLs.


Esta documentación es necesaria para asegurar que las anotaciones hreflang se puedan actualizar de forma eficaz.


Con este proceso de implementación de hreflang, los fallos se deberían de disminuir al mínimo y en caso que brotaran, ser rápidamente identificados y solucionados.


Espero que este blog post te ayude a eludir estos fallos comunes en los procesos de posicionamiento en buscadores internacional, y si ya sufres de exactamente los mismos, te deje solucionarlos más rápidamente.


¿Tienes aún alguna alguna duda sobre los fallos más comunes en los procesos de seo internacional? Abrimos el hilo de discute en los comentarios.



Accede a 7 días de prueba


y empieza a trabajar en tu visibilidad online


Please specify a valid domain, y también.g.,


Agencia posicionamiento en buscadores Murcia - Posicionamiento web

Четверг, 04 Июня 2020 г. 03:31 + в цитатник


Agencia posicionamiento web en buscadores – SEO Murcia


Nuestra Agencia de Posicionamiento SEO Murcia tiene un propósito claro: conseguir que su presencia en internet le genere beneficios a su empresa.


Para ello es esencial producir tráfico de visitantes hacia su página web. Nuestra Agencia posicionamiento web Murcia se ocupa de ello, ofreciéndole diferentes tipos de campañas de posicionamiento web en buscadores en Google para producir tráfico cualificado hacia su tienda virtual o bien sitio web.



Como Agencia Marketing Online Murcia complementamos los trabajos de posicionamiento seo con estrategias de marketing digital para conseguir los mejores resultados.


Contamos para ello con consultores seo murcia certificados por Google para la realización de acciones de búsqueda de las mejores palabras clave y con los elementos materiales de vanguardia para ofrecer los mejores resultados.


Trabajamos, además, como agencia seo cartagena y toda la región de murcia en campañas seo y sem, con las ventajas que le ofrece una Agencia de Marketing En línea posicionamiento SEO. Como Agencia Marketing En línea Murcia fortalecemos sus campañas de posicionamiento web en buscadores y SEM para producirle beneficios.



CONOZCA POR QUÉ EL posicionamiento en buscadores EN MURCIA ES RENTABLE PARA SU EMPRESA


Le ofrecemos cuatro ventajas para el posicionamiento web en buscadores Murcia


Como
Agencia Marketing On-line Murciadesde Aigen Digital Marketing le ofrecemos los primordiales servicios de nuestra agencia de marketing Internet: posicionamiento seo, campañas de sem, creación, gestión y publicidad en redes y servicios de análisis de procesos.


Somos además una Agencia Inbound Marketing Murcia y hacemos estructuras de marketing automation y generación de leads.


Sus campañas de correo electrónico, marketing de contenidos y marketing de conversión será realizados por los consultores de marketing en línea de Aigen Digital Marketing con total profesionalidad.



Como Agencia Marketing On line Murcia nos encargamos de las gestión global de todo el Marketing Digital de su empresa.


Trabajamos, además, en toda la región murciana. Somos Agencia Marketing Online Cartagena y desarrollamos estrategias Marketing En línea SEO a nivel de toda España e Internacional.


Nuestra Agencia SEM Murcia es el complemento perfecto para sus campañas de posicionamiento web seo.


La publicidad en Google Ads Murcia le dará una relevancia que, combinando posicionamiento web en buscadores y SEM, multiplica la visibilidad que su empresa logra en los resultados Search Engines Ranking Positions de Google.



El trabajo de Aigen Digital Marketing como Agencia SEM Murcia le brindará los mejores costes en Google Ads.


Todos nuestros consultores de SEM Murcia son titulados por Google, cumpliendo con los requisitos para desarrollar óptimamente sus campañas en móviles, a través de banners o bien con PPC.


Somos especialistas en campañas de Google Shopping, encargándonos de todo el proceso de creación de campañas, diseño y conexión con Google Analytics para conocer todos y cada uno de los detalles sobre su funcionamiento y poder optimar al máximo las campañas que realizamos.


diseño web vilanova de posicionamiento web en buscadores en Murcia de Aigen Digital Marketing cuentan con una dilatada experiencia en el mundo del posicionamiento seo en Google.


Todos ellos son titulados universitarios y han desarrollado campañas de seo a nivel local, nacional y también internacional con muy buenos resultados, situándonos en la vanguardia de las agencias seo murcia.



Gracias a la experiencia de nuestros especialistas posicionamiento web en buscadores Murcia podemos ofrecerles una garantía especial: Solo cobramos si logramos objetivos de posicionamiento SEO.


Nuestra agencia de marketing digital en murcia le ofrece, además, la experiencia de nuestros consultores de marketing on-line en la optimización de procesos para generarle beneficios.


El
Posicionamiento web en Murciase ha convertido en una de las principales fuentes de generación de tráfico web hacia las webs murcianas.


Por ello, desde Aigen Digital Marketing realizamos campañas de
posicionamiento web cartagenay posicionamiento seo murcia enfocadas a empresas y profesionales que tengan en cualquier localidad de la provincia.



El Posicionamiento web en buscadores en Murcia destaca por el alto desempeño de las campañas de SEO Local Cartagena y Murcia capital para la generación de visibilidad en Google.


Un posicionamiento SEO enfocado a la ciudad de Murcia o bien a Cartagena multiplicará, además, los efectos positivos de su reputación online, generando un incremento del branding y de sus índices de conocimiento.



Aproveche las ventajas de nuestros Planes de posicionamiento web en Murcia para generar más ingresos


Realizamos campañas de SEO eficientes para empresas y profesionales murcianos


Nuestro propósito: Que su empresa sea rentable online


En Aigen Digital Marketing tenemos una extensa cartera de casos de éxito con empresas de Murcia para que su desempeño en Internet se acreciente.


En ese sentido, desarrollamos campañas de posicionamiento web dirigidas a palabras clave que procuran sus visitantes potenciales.



Los Planes de posicionamiento web que hacemos desde Aigen Digital Marketing Murcia tienen un fin concreto: que su empresa logre progresar su beneficio en Internet


Posiciónese en los primeros puestos apoyado por profesionales líderes en SEO por objetivos. Los consultores titulados de nuestra agencia posicionamiento en buscadores Murcia están especializados en Search Engine Optimization.


Como consultores SEO en Murcia examinamos visitas potenciales, competencia, recursos y adaptación de su página web a fin de que el posicionamiento web fortalezca la creación de beneficios de su empresa en Internet, tanto con posicionamiento web en Cartagena como en toda la Región de Murcia.


Somos líderes en posicionamiento seo por resultados.


 



Posicionamiento web Murcia



  • Análisis de los mercados

  • Estudio de la competencia

  • Planificación de objetivos

  • SEO Cartagena

  • Agencia Marketing Digital Murcia

  • Agencia SEM Murcia

  • Planificación estratégica

  • Desarrollo de campañas

  • Análisis y optimización web

  • Campañas posicionamiento SEO SEM Cartagena


Precios posicionamiento web MURCIA: cobramos POR resultados


No espere más, posicione su web en los mejores puestos de Google y genere beneficios


 



SEO Murcia: Eficiente y Asequible


Desde Aigen Digital Marketing ofrecemos a los profesionales de Murcia nuestros planes de posicionamiento web para empresas y autónomos de toda la región que quieran optimizar su presencia on line.


Nuestro posicionamiento seo web está desarrollado por consultores seo certificados a nivel internacional. Así podemos, desde Aigen Digital Marketing, ofrecerle nuestra garantía:



Somos líderes en Europa en posicionamiento web en buscadores por resultados. Si quiere que su presencia on-line en Internet sea rentable, no espere más.


Las campañas para posicionar su web que desarrollan los especialistas posicionamiento web de nuestra agencia de digital marketing crean resultados reales.


Nuestro posicionamiento web en buscadores está efectuado por profesionales certificados a nivel internacional.




SOMOS LÍDERES EN POSICIONAMIENTO WEB SEO MURCIA POR RESULTADOS




– Primera página: cien euros



Resto de páginas: sin costo. Estudio inicial y set up: 195 euros



Optimice su presencia en línea con nuestras campañas de posicionamiento web en Murcia



Consiga que mejore el tráfico cara su tienda en línea a través de posicionamiento web



Posicionamiento web Murcia



  • Posicionamiento posicionamiento en buscadores Murcia

  • Agencia Marketing Online Murcia

  • Análisis de tráfico web

  • Agencia posicionamiento web Cartagena

  • Posicionamiento en Youtube

  • Posicionamiento web Cartagena

  • Líderes en posicionamiento web por resultados

  • Posicionamiento de vídeos en Youtube

  • Eliminación de penalizaciones

  • SEO Local Murcia

  • SEO Local Cartagena


Como Agencia de Marketing On line Murcia, cuando comenzamos a posicionar una web o bien tienda online realizamos anteriormente un análisis de mercado para observar cómo se comportan sus clientes del servicio potenciales en las búsquedas de Google.


creacion contenido blog cuantificamos la demanda y evaluamos su relevancia relativa con técnicas de marketing digital.



Desde Aigen Digital Marketing le ofrecemos todas y cada una las ventajas de ser una Agencia de Marketing Digital Internacional a fin de que usted pueda enfocarse a cualquier tipo de mercado en Internet.


Con los datos de nuestro informe inicial nuestros consultores posicionamiento web en buscadores en Murcia le informarán detalladamente sobre cuáles son las condiciones del mercado.


Por ello, el valor añadido que como Agencia Marketing On line Cartagena o bien Agencia Marketing On line Murcia le ofrecemos mejorará la rentabilidad de su posicionamiento web en buscadores SEO.


 


Como Agencia de posicionamiento SEM Murcia para Google Ads trabajamos en toda España y internacionalmente en cualquier país.


Escogemos para su empresa los mejores mercados, donde el nivel competitivo sea rentable para las condiciones de su página web.



Los trabajos de los expertos SEM de nuestra Agencia SEM y SEO Murcia acrecientan su visibilidad, logrando que su web esté presente en los resultados orgánicos de Google y en aquellos puestos dedicados Google Ads


Así, nuestra Agencia SEM en Murcia, formada por consultores certificados de Google Ads, consigue potenciar al máximo la eficiencia de sus campañas SEM en la región de murcia, España o los países en los que usted desee expandirse.


Como Agencia SEM nos encargamos de efectuar los análisis de mercado, escogemos las palabras clave y de la puesta en marcha de todos y cada uno de los grupos de anuncios.


En campañas para Google Ads Murcia configuramos las cuentas para conjunto de anuncios de Google Ads, y preparamos las conexiones entre Google Analytics y Google Ads a fin de que su empresa disponga de su campaña SEM Murcia.


El posicionamiento SEO off page, también conocido como SEO externo, se ocupa de efectuar trabajos de desarrollo del SEO generando links útiles para mejorar los resultados de su tienda on line o bien sitio en Google.



Desde Aigen Digital Marketing desarrollaremos una estrategia adecuada para en la que creamos un plan completo de posicionamiento web en buscadores off page para producir valor de cara a Google.


La creación de buenos enlaces con orígenes diferentes que optimicen los resultados de su tienda en línea es primordial en el momento de mejorar sus rankings en Google.


Nuestros consultores de posicionamiento en buscadores en Murcia le ayudarán a lograr los mejores resultados mejorando sus situaciones en las SERPs de Google. También trabajamos, además, con motores de búsqueda como Yahoo, Bing y Youtube.


Como Agencia de posicionamiento SEO internacional, trabajamos para seleccionar los mejores mercados en los que la competencia sea accesible para las condiciones de su página web.



Nuestro equipo de consultores seo murcia pondrá en marcha una revisión completa del posicionamiento web interno de su página web, recomendándole las mejores prácticas para optimarlo al máximo para posicionar en Google.


Para desarrollar la mejora de una campaña de Marketing En línea es conveniente contar con la máxima información posible del mercado en el que se trabajará.


En nuestra empresa de digital marketing tenemos los mejores medios materiales y humanos, tanto en recursos de software y programas específicos de posicionamiento web en buscadores, como con consultores formado y titulado en la Universidad.


Para un empresario de Murcia con esta estrategia, los esfuerzos En Google solo hay diez puestos orgánicos en primera página.


La opción de lograr puestos que generen tráfico rentable para su sitio web o bien tienda on line requiere de una optimización máxima para el posicionamiento web interno.


Un buen trabajo de SEO en Murcia es preciso que tenga en cuenta las directrices que marca Google cuando se quiere comenzar acciones para el posicionamiento en buscadores.


Nuestra Agencia posicionamiento en buscadores Cartagena y Murcia es capaz de lograr un eficaz sistema que cumpla con todas las recomendaciones de Google para lograr el mejor resultado para su empresa.



Incumplir las indicaciones líder del mercado implica el peligro de padecer penalizaciones de 2 clases. Nosotros ofrecemos a las empresas Murcia los datos convenientes para eludir penalizaciones por Google.



  • En primer lugar existen una penalización por parte del algoritmo, cuando se incumplen determinados parámetros que el bot de Google detecta.

  • Por otro lado existen las penalizaciones manuales que empleados de Google aplican a las webs directamente y que suelen ser complicadas de rehabilitar. Se da cuenta de ellas a través de Google Search Console.


Saber qué acciones son o no permitidas por Google es imprescindible en un trabajo para estar arriba en los buscadores.En Nuestra Agencia posicionamiento SEO en Murcia dispondrá del asesoramiento necesario para que su posicionamiento seo mejore su rentabilidad.


 



Aproveche nuestras campañas posicionamiento web en buscadores para su y también-commerce consiguiendo visitas cualificadas para optimizar su inversión


Consiga que aumenten sus visitas por medio del posicionamiento en Internet



Aplicamos las técnicas más efectivas de on line marketing a fin de que su empresa mejore sus beneficios en Internet


gu&#xED;a completa del posicionamiento SEO [2020]

Среда, 03 Июня 2020 г. 20:34 + в цитатник

SEO significa Search Engine Optimization (Optimización para mecanismos de búsqueda). Es un conjunto de técnicas de optimización para sitios, weblogs y páginas en la página web. Esas optimizaciones buscan alcanzar buenos posicionamientos orgánicos, generando tráfico y autoridad para un lugar o bien blog.


Una de las mayores ambiciones de las compañías que invierten en  es lograr las primeras situaciones en los motores de búsqueda — después de todo, ¿quién no quiere clicks gratis y más visitantes en su sitio?


Pero en un terreno tan fiero y competitivo como es Internet, hacer que tu sitio se destaque entre los millones de páginas que hay en la red parece una labor imposible. Y digo que parece por el hecho de que realmente no lo es.


Sin embargo, estar en Internet no basta para asegurar que tu sitio, y también-commerce o bien blog consiga un lugar en la primera página de Google: es necesario invertir en una estrategia específica para optimizar los resultados y asegurar que tu negocio alcance un buen SEO para lasmás esenciales de su segmento.


Con el posicionamiento web o bien Optimización para Motores de Búsqueda — del inglés Search Engine Optimization— puedes hacer que tu sitio aparezca en búsquedas relevantes, conectando tuscon las personas que están buscando productos o bien servicios como el que ofreces. ¡Es la operación perfecta!


Pero debes saber que hacer posicionamiento SEO precisa de mucho estudio para comprender terminologías, construir estrategias y aplicar prácticas que te lleven a la cima de las.


¡No te preocupes! Sea que desees dar tus primeros pasos en el mundo del posicionamiento web en buscadores, o bien que quieras refrescar tu conocimiento, en esta guía completa de posicionamiento web en buscadores te vamos a explicar todo cuanto tienes que saber sobre la materia.


En este artículo encontrarás:



  • Qué significa SEO;

  • Cuáles son los beneficios del posicionamiento orgánico;

  • Qué géneros de búsqueda existen;

  • Cómo se configuran las páginas de resultados de Google;

  • Cuál es la diferencia entre posicionamiento web y SEM;

  • Una breve historia del SEO;

  • Cómo realizar una estrategia de posicionamiento web eficaz;

  • Cuáles son las principales herramientas del SEO;

  • Cuáles son las tendencias de posicionamiento SEO para el 2020


¡Lee con atención y conviértete en un especialista en posicionamiento en buscadores!


¿Qué es SEO (Search Engine Optimization)?


SEO significa Search Engine Optimization (optimización de motores de búsqueda). Es un conjunto de técnicas de optimización para sitios, blogs y páginas web.


Esas optimizaciones pretenden alcanzar un buen posicionamiento SEO orgánico, produciendo tráfico y autoridad para un sitio o bien blog.


Esa estrategia dees esencial para que tu empresa gane destaque, visibilidad en el planeta digital y, por consecuencia, más, clientes del servicio y facturación para tu negocio.


¿Cómo?


Optimizando sitios y blogs a través del uso de técnicas para progresar el posicionamiento web en buscadores de tus páginas y posicionando a tu empresa en los primeros resultados de Google, por poner un ejemplo, aumentan (y mucho) tus ocasiones de negocio.


A final de cuentas, el 90 por ciento de las personas que realizan búsquedas en Google solo hacen clic en los resultados que aparecen en la primera página del motor.


El objetivo principal de posicionamiento SEO, por consiguiente, es acrecentar el volumen del tráfico orgánico y asegurar más visibilidad para las páginas web.


Pero ¿cuáles son los beneficios de esta estrategia y qué tan eficiente puede ser? A continuación te proponemos las principales.


7 ventajas de incorporar una estrategia SEO


1. Aumenta la visibilidad de una marca


Implementar una estrategia de posicionamiento web en buscadores es una de las mejores maneras de acrecentar la visibilidad de tu marca orgánicamente.


Imagina el próximo escenario: tu negocio se hace cargo de la venta de lavadoras. Un usuario, llamémosle Pedro, está presentando problemas con su lavadora, así que investiga en Google cómo puede repararla él mismo.


Casualmente, tú tienes un artículo que muestra un paso a paso para arreglar lavadoras, así que conquistas esa visita para tu sitio web.


Y si bien el artículo habla de reparación y no de venta, este es solo el comienzo de una relación del cliente con tu marca. Es lo que enconocemos como la etapa de atracción.


2. Atrae tráfico cualificado


Como Pedro, muchos otros usuarios llegarán a tus contenidos para resolver sus dudas o bien hallar soluciones a sus problemas. 


Con la creación de contenido de valor, optimizado para buscadores, tu página web conseguirá atraer orgánicamente losque busca, en el instante indicado.


De esta forma, mientras más visitas recibas, más personas te conocerán y más probabilidades tienes de cerrar una venta, lo que nos lleva a la próxima ventaja.


3. Genera oportunidades de ventas


Imagina que, aunque Pedro reparó su lavadora, definitivamente precisa mudarla, puesto que sigue presentando otros errores. 


Como Pedro ya conoce tu marca, gracias a que ha encontrado la solución a sus preguntas en tus artículos, seguramente ya confiará en tu negocio y pensará en ti, como primera opción, para comprar su próxima lavadora. Esta es la etapa de decisión en la metodología Inbound.


4. Posiciona a una marca como autoridad en el mercado


Siguiendo con nuestro ejemplo, en la psique de Pedro y en la de otros muchos usuarios como él, tu empresa será que ocupe su
Top of Mind, o sea, será la primera marca que se les viene a la cabeza cuando piensan en lavadoras.


El posicionamiento web te deja lograr esto al facilitar la adecuada indexación y progresar el posicionamiento orgánico de tus contenidos.


Así, siempre que Pedro o cualquier otra persona busque información sobre lavadoras, tu sitio será el primero en aparecer, o bien al menos, el resultado que ellos estén buscando.


En este ámbito un concepto que se ha destacado es el de(Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness), una sigla usada para representar los tres elementos fundamentales de un contenido de calidad.


Recientemente Google ha mirado con buenos ojos los contenidos publicados por autores que tengan autoridad técnica y credibilidad reconocida en los respectivos temas.


Por ejemplo, en un sitio web de contenidos sobre enfermedades, le conviene tener artículos escritos por médicos, con una página de autor que contenga información sobre su historial profesional.


5. Instruir el mercado


Usuarios como Pedro seguramente se han educado con tus artículos sobre el funcionamiento, cuidado y mantenimiento de sus lavadoras. 


Asimismo, han conseguido comprender cuáles son las especificaciones que buscan con su lavadora, conforme a sus necesidades personales.


Como ves, la importancia de posicionar un contenido no solo radica en cerrar ventas, sino más bien también en educar a la audiencia a fin de que tomen mejores resoluciones.


6. Triunfar sobre la competencia


Finalmente, si es tu marca la que produce los contenidos más completos y relevantes sobre lavadoras, ¿a quién piensas que los usuarios buscarán cuando deseen saber algo sobre lavadoras?, ¿en quién confiarán si precisan hacer una adquiere?


Aunque toma tiempo y mucho trabajo incorporar una estrategia de SEO, en el largo plazo esta genera resultados incesantes y duraderos.


7. Mejor desempeño sobre la inversión


El posicionamiento en buscadores precisa de una inversión mucho menor que otras estrategias como el SEM o bien la publicidad tradicional.


La inversión que requiere el SEO se traduce en el pago de algunas herramientas como las que vimos anteriormente, los salarios del especialista posicionamiento SEO o el autor de contenidos y el pago delyde la página web, por ejemplo.


Sin embargo, el retorno multiplica con creces la inversión y lo mejor es que el trabajo que se hizo una vez continúa generando retornos en el mediano y largo plazo.


Vamos a explicarte ahora, paso a paso, los conceptos más importantes de posicionamiento web y a enseñarte las estrategias que utilizamos para lograr los primeros lugares de Google.


Y todo empieza cuando el usuario hace una búsqueda.


¿Qué tipos de búsqueda existen?


La psicología de la búsqueda vira en torno al usuario: sus necesidades, su forma de buscar contestaciones, los resultados que espera al buscar algo, etc.


A las compañías que invierten en Marketing Digital les resulta conveniente contestar de manera objetiva a todas esas dudas y necesidades.


Uno de los primeros pasos para comprender la búsqueda del usuario es conocer la intención de su navegación, lo que es esencial para poder atraer el público correcto cara tu lugar.


Así que vamos a explicarte qué es lo que lleva al usuario a Google. Existen 3 géneros de búsqueda:


1. Búsqueda navegacional


Este tipo de búsqueda — también famosa como búsqueda de acceso directo — sucede cuando el usuario ya sabe qué lugar le gustaría visitar, mas quizás no recuerda lacompleta o tenga vagancia de redactar.


Por ejemplo, si el usuario busca “” o “blog de Rock Content” para encontrar nuestro contenido, su intención de búsqueda es clara y, por consiguiente, son pocas las posibilidades de que este usuario cambie su destino final en la web — esta persona ya sabe lo que busca.


2. Búsqueda informacional


Como el propio nombre lo afirma, en la búsqueda informacional el usuario busca información, así sea a través de noticias, lanzamientos de algún producto o artículos explicativos.


A diferencia de la búsqueda navegacional, el usuario no sabe precisamente a qué lugar llegará para encontrar el contenido que busca, puesto que no es posible identificar meridianamente su intención de búsqueda.


En una estrategia de, esta visibilidad orgánica es agencia digital españa usuarios a las páginas de un negocio y comenzar su jornada hasta transformarse en clientes del servicio.


Por no saber precisamente qué lugar quiere visitar, el usuario tiende a emplear los resultados orgánicos para buscar la solución de su duda o bien necesidad, y es en ese instante que el buen posicionamiento SEO del weblog o sitio es una ventaja para los negocios.


Mira un caso de investigación informacional:


3. Búsqueda transaccional


En este género de búsqueda el usuario desea ejecutar una transacción, como adquirir de forma directa un producto o bien hallar una tienda. Esta búsqueda es extremadamente valiosa, especialmente para los.


Ahora que has entendido los tres géneros de búsqueda, en el siguiente tema vamos a explicarte cómo funciona el motor de búsqueda más grande del mundo, Google.


¿Cómo se configuran las páginas de resultados de Google?


Es esencial comprender cómo marcha Google para elaborar una estrategia afirmativa de posicionamiento en buscadores.


Las búsquedas en este mecanismo se dividen en dos grupos: resultados orgánicos (gratis) y resultados pagados:


Los resultados pagados (en la caja roja) aparecen en la parte superior de la página, indicados por una marca verde con el texto “Ad” o “anuncio”. Para ocupar esos espacios, las compañías pagan por clic a través de una herramienta del propio Google llamada Adwords.


Debajo de estos resultados pagados se hallan los orgánicos (marcados con un cuadrado azul).


Los sitios de las primeras situaciones de búsqueda son definidos por lossegún el nivel de relevancia y autoridad que presentan — siempre enfocando en la calidad de la.


Pero en las páginas de resultados de Google existen fragmentos destacados que se ganan un espacio visualmente peculiar para los usuarios y que también pueden ser conquistados con técnicas SEO.


Son ellos los
featured snippets y
rich snippets,que conocerás a continuación.


¿Qué es un Rich Snippet?


Losson cuadros que aparecen con información ampliada sobre tu sitio web. Ocupan la posición que tu sitio web ocupe para determinada búsqueda.


Si los Snippets son una combinación de título, descripción corta y URL del sitio web, los Rich Snippets son una versión enriquecida de estos que incluye información más detallada que es relevante para los usuarios.


Para enriquecer tu sitio web con esos recursos, será preciso establecer una estructura sólida y organizada de información que pueda ser comprendida por el algoritmo. Eso se logra al configurar las páginas con los fragmentos de código libres en el.


Un ejemplo de rich snippet es la calificación de los contenidos en las Search Engines Ranking Positions. La evaluación positiva de los usuarios puede ayudar a que otros que lleguen a la página tengan más confianza en un contenido y accedan a él.


¿Qué es un Featured Snippet?


Por otra parte, losson un tipo de Rich Snippet conocido por ser la conocida posición cero de Google. Son cuadros que aparecen encima de todos y cada uno de los resultados con una contestación específica a la búsqueda de un usuario.


En términos generales, para conquistar un Featured Snippet debes crear contenido valiosísimo y presentado de una manera sencilla que responda completamente una pregunta en poco espacio.


Por ello, las listas, las definiciones y las contestaciones cortas son los contenidos más comunes que se encuentran en los Featured Snippets.


Como dato adicional, debes saber que cuando realizas una búsqueda por voz, el resultado que obtienes probablemente será leído de un Featured Snippet. De ahí que sea tan importante procurar conquistar la posición cero.


Existen tres géneros de featured snippets:



  • listas;

  • tablas;

  • y párrafos.


Aquí puedes ver un ejemplo de un featured snippet de párrafo que conquistamos para la palabra clave “sistema de información de mercadotecnia”:


¿Cuál es la diferencia entre posicionamiento en buscadores y SEM?


No queremos dejar por fuera de este artículo un tema que causa mucha confusión entre los profesionales que se están empezando en el planeta del Marketing Digital y esto es la diferencia entre posicionamiento web y SEM.


Aunque en un comienzo puedan parecer que refieren a acciones semejantes dada la similitud de sus siglas, debes prestar mucha atención por el hecho de que refieren a acciones absolutamente diferentes. Veamos una por una.


SEO = Posicionamiento orgánico


Como ya sabrás, el posicionamiento web se refiere a todas y cada una aquellas acciones que puedes tomar dentro o fuera de tu sitio para optimizar su posicionamiento en los buscadores de forma orgánica. Este último punto es clave puesto que
orgánico desea decir “no pago”.


Con una estrategia posicionamiento en buscadores tú no le pagas a Google o bien a cualquier otro motor de búsqueda para ganar situaciones en la SERP. Son tus contenidos de valor y tus optimizaciones las que se ganan esos lugares por derecho propio.


SEM = Posicionamiento pago


Por el contrario, el—Search Engine Marketing— se refiere a aquellas estrategias que
incluyen la utilización de anuncios pagos.


Es decir, con una estrategia SEM creas una campaña promocional a fin de que cuando un usuario digite una búsqueda, tu sitio aparezca antes que los resultados orgánicos en forma de anuncio, siempre que coincida con la intención de búsqueda del usuario.


¿Cuál elegir?


Una estrategia completa de Marketing Digital no se debe decantar por una y excluir la otra. O sea,
debes incluir en tu estrategia una combinación de estrategias posicionamiento web y SEM para acrecentar sus resultados.


Con el uso del SEM se generan resultados al momento a corto plazo, necesarios cuando deseas acrecentar la visibilidad o el reconocimiento de marca rápidamente o bien cuando se quieren lanzar productos o promociones por un tiempo limitado. 


En complemento, el posicionamiento web en buscadores es una estrategia que trabaja en el mediano y largo plazo, trayendo visitas de mejor calidad constantemente.


Si deseas ampliar más este tema te invitamos a leer nuestro.


Breve historia del posicionamiento web en buscadores y cómo ha evolucionado el algoritmo de Google


Desde que las personas se dieron cuenta que la mejor forma de entregar su contenido a los internautas era por medio de los, idearon una serie de técnicas para conquistar sus primeros lugares.
A estas técnicas se les bautizó con el nombre de posicionamiento web.


Sin embargo, en la década de los noventa abundaban los contenidos que se preocupaban más por el posicionamiento que por la experiencia de usuario. De ahí que Google comenzó a actualizar suconstantemente para dar los resultados más relevantes en cada búsqueda.


A continuación, daremos un vistazo sobre las primordiales actualizaciones del algoritmo.


Google Panda


En 2011 llegó la primera gran actualización del algoritmo. Google Panda comenzó a examinar y evaluar los sitios en función de larevisando aspectos como la gramática y el contenido copiado y recompensando, a su vez, el contenido original y de valor.


Google Penguin


Un año más tarde, en el mes de abril de 2012, Google Penguin fue lanzado para vigilar la salud delde los sitios web.


Básicamente, Google Penguin revisa que los links externos que se envían a las páginas sean naturales y de calidad. expertos desarrollo web , estimula losrelevantes y que añadan valor al usuario que llega a otro sitio web a partir de ellos.


Google Hummingbird


En dos mil trece, con Google Hummingbird se comnezó a clasificar los contenidos conforme a factores semánticos y de interés del usuario.


Es con Hummingbird que Google coprende el lenguaje natural, expandiendo su forma de interpretar el contenido a alteraciones de laso palabras clave relacionadas.


Google Pigeon


En 2014, con Google Pigeon el buscador comenzó a organizar los resultados de las búsquedas de acuerdo a la ubicación geográfica de los usuarios. Es a partir de aquí que elcomienza a ganar estrellato.


Google Mobilegeddon


En dos mil quince llega el bum de los dispositivos móviles y Google se adapta a él con Google Mobilegeddon. Con esta actualización, Google premia a los sitios que son mobile-friendly: aquellos que tienen un diseño adaptable y que optiman sus velocidades de carga.


Google RankBrain


Uno de los cambios en el algoritmo más radicales se dio con Google RankBrain, en dos mil quince. Con esta actualización Google entrega los contenidos más relevantes al usuario según su intención de búsqueda. 


En esta infografía gratuita que preparamos podrás hallar información más detallada sobre esta historia y cómo funciona Google hoy día.


¿Cómo armar una buena estrategia posicionamiento web en buscadores y conquistar la cima de Google?


Ahora, es instante de conocer el pasito a pasito que debes proseguir para crear e incorporar una estrategia de posicionamiento web en buscadores exitosa. ¡Toma nota!


1. Crea una buyer persona


El primer paso es acotar a quién quieres alcanzar con tus contenidos, esto es, delimitar quién sería tu usuario ideal. Para ello, el concepto de buyer persona te será de completa utilidad. En síntesis, unaes una representación semificticia de tu cliente del servicio ideal construida a partir de datos.


A diferencia del público objetivo, una buyer persona es un personaje con una descripción específica y detallada,creada para comprender mejor a tus clientes, sus intereses y sus inconvenientes o necesidades.


La creación de una buyer persona es el paso inicial para incorporar una estrategia de posicionamiento web en buscadores pues
te deja definir el lenguaje de comunicación, los contenidos que espera y los mejores canales de distribución de contenidos.


Es decir, le dará un norte a tu estrategia digital y te permitiráal mismo tiempo.


Recuerda esto: todo cuanto tu marca genere debe dirigirse a tu buyer persona para tener sentido y llevarla a transitar naturalmente por las etapas de lahasta terminar en la compra.


2. Haz una investigación de palabras clave


Ya que sabes a quién le vas a hablar y cuáles son los temas que podrían interesarle, es el momento de aterrizar esas ideas para crear contenidos relevantes para tus buyer persona.



Lo que aparta tus contenidos de tus usuarios se llama palabras clave. Una palabra clave es el término que digitan los usuarios en los buscadores web para localizar contenidos que solventen sus inquietudes.


Por ejemplo, si una persona está planeando un viaje a Japón probablemente digitará “mejores destinos en Japón” o bien “los destinos más económicos de Japón” en la barra de búsqueda.


Eso que puse entre comillas son las palabras clave, que tienen diferentes tipos aquellos términos que abarcan temas interesantes para tu buyer persona.


Hacer una investigación de palabras clave es un proceso completo:



  1. comienzas con una idea sobre un tema,

  2. usas herramientas como KWFinder o bien el Planificador de Palabras Clave de Google para identificar las palabras clave que puedas emplear en tus artículos,

  3. determinas si su volumen de búsqueda es relevante o bien qué tan difícil es posicionar un contenido por esa palabra,

  4. creas una lista con las mejores palabras clave.


En esta búsqueda de palabras clave también es fundamental conocer la ubicación de tu público, en tanto que esta información va a orientar toda la producción de contenidos de tu sitio.


Si tienes una empresa en México mas deseas expandir tus operaciones a Colombia, tendrás que hacer una investigación específica para descubrir qué términos son los más comunes en este país.


Para lograr este dominio territorial en Google para diferentes regiones del planeta, están las, que puedes conocer más a detalle en el último enlace.


Entre ellas, están el uso dey la producción de contenidos amoldados a cada mercado nacional.


Te aconsejamos leer nuestro artículo sobrepara comprender a profundidad como efectuar este proceso.


3. Examina la competencia para identificar oportunidades


Otro paso fundamental antes de empezar la creación de contenidos es revisar.


Con herramientas como SEMRush puedes identificar cuáles son sus palabras clave más triunfantes, cuáles de sus artículos son los que están mejor posicionados y como están siendo encontrados por los usuarios.



Con esta información puedes hacer ajustes a tu estrategia, adoptar sus mejores prácticas o bien procurar posicionar con sus palabras clavecreando contenidos más completos.


4. Organiza los contenidos con la metodología de Topic Clusters


Luego de identificar tus mejores, es el momento de escribir tus artículos.


Es necesario que explores los principales temas de tu mercado con contenidos completos, que han de ser conciliados con artículos menores y más específicos sobre temas relacionados a los temas más destacados.


Es necesario que explores los principales temas de tu mercado con contenidos completos, que han de ser conciliados con artículos menores y más específicos sobre temas relacionados a los temas más destacados.


Una vez que tengas múltiples artículos específicos sobre un tema general, puedes organizarlos en, lo que significa
reunir múltiples artículos relacionados en un blog post principal, creando interconexiones entre estos.


Es esencial que prestes atención a esta metodología pues cada vez más, Google está prestando atención a ladel usuario y no solamente a las palabras clave que aparecen en un artículo.


Con los Topic Clusters, le das a entender a Google que tu artículo es el más completo sobre un tema y así ganarás mejores situaciones en la SERP.


Un ejemplo del cosmos de Rock Content es el contenido pilar que tenemos sobre el término de Marketing, que tiene prácticamente diez mil palabras. Pero para charlar de este tema es imposible dejar de cubrir conceptos relacionados, como:



  • Marketing Digital;

  • Cómo armar una estrategia de Marketing;

  • Las cuatro P´s del Marketing;

  • Cuál es la relación entre Marketing y Publicidad;

  • Qué géneros de Marketing existen;

  • entre otros.


El concepto de Topic Clusters nos indica que es conveniente escribir artículos específicos sobre cada uno de ellos de esos temas, haciendo que esos contenidos envíena la página de “Marketing”, y a la inversa.


Así el algoritmo puede comprender mejor la estructura semántica del dominio y recompensarlo por este trabajo organizado.


En esta planilla gratuita que preparamos podrás usar esta metodología para orientar la producción de tus contenidos. ¡Descárgalo sin costo!


5. Optima y publica tus materiales


Una vez que has creado tus materiales tras la búsqueda de palabras clave y los has organizado en Topic Clusters, es hora de optimizarlos bajo la lupa del posicionamiento SEO. Para ello debes prestar atención a los diferentes factores del.



El
reúne todas las variables que puedes supervisar de manera directa dentro de tu página web como:



  • longitud del título, 

  • longitud de la meta descripción,

  • URL amigable y fácil de comprender,

  • densidad de palabras clave, 

  • velocidad de carga,

  • formatación (intertítulos H1 hasta H6),

  • enlaces salientes -que estén relacionados al tema del artículo-,

  • , que les permitirán posicionar en Google;

  • usabilidad en distintos dispositivos,

  • existencia de uny un fichero robots.txt.


Ahora, hablando del
el tema se complica un tanto, puesto que charlamos de aspectos que no puedes supervisar directamente. Ciertos de estos son:



  • la autoridad de dominio,

  • el origen de los links que apuntan a tu web,

  • el linkbuilding.


Aprende más sobreen este artículo.


Actualmente, cuando charlamos de factores de ranking, sabemos que hay más de 200 factores que verdaderamente impactan en los resultados de una SERP.


Aquí entramos en ciertos detalles más básicos, pero si quieres ver la lista completa con todos y cada uno de los factores que influyen en el posicionamiento web de tu página, echa un vistazo a nuestro artículo


6. Invierte en acciones de linkbuilding


Por charlar de factores importantes que tiene presente Google para clasificar los resultados entre sus páginas, los enlaces externos o bien backlinks no pueden ser olvidados.


Al final si un sitio le envía un enlace a una de tus páginas, quiere decir que le está transmitiendo autoridad y confirmando que en aquella URL el usuario encontrará una contestación relevante para determinado tema.


Eso hace que sea preciso lograr enlaces para las páginas de tu blog, puesto que el algoritmo prosigue el camino de esos enlaces y termina encontrando tus páginas web, indexándolas a sus listas de resultados.


Pero ojo, no todos los enlaces son ventajosos para tu sitio web. Al final si recibes un enlace externo de un dominio con baja relevancia y que hace spam, tus páginas pueden ser vistas con malos ojos por el algoritmo del buscador.


Para conseguir links de alta autoridad y que sean valiosos para tu weblog o sitio web, las mejores prácticas son:



  • producir contenidos originales y únicos, que merezcan ser compartidos de manera natural en Internet, pudiendo ser basados en datos y encuestas;

  • enviar contenidos a weblogs y sitios de tu mercado, a fin de que mienten tu marca;

  • mapear links rotos que los sitios envían a otros y plantear que los sustituyan por páginas de tu dominio.


En esta guía completa y GRATUITA de Enlace Building podrás ver a detalle las oportunidades que produce esta estrategia y cómo llevarla a cabo.


7. Monitorea y examina los resultados para orientar las acciones


Finalmente, después de haber creado y puesto en marcha tu estrategia de posicionamiento web en buscadores, es momento de dar una pausa y examinar los resultados para ver si estás cumpliendo con tus objetivos o bien es preciso hacer ajustes en la estrategia.



En esta etapa debes delimitar cuáles son los
relevantes para tu negocio según tus objetivos.


Ahora, empleando herramientas de medición comoo SEMRush deberás hacer un seguimiento a los KPIs y crear reportes semanales, mensuales, trimestrales, semestrales y anuales registrando su evolución.


En estos reportes tendrás que dejar evidencia de tus acciones, los cambios que implementaste y sus resultados. De esta forma sabrás si una acción fue eficaz o, en caso contrario, saber cómo corregirla.


con este artículo.


Una estrategia posicionamiento web puede ser muchísimo más eficiente si se toman en cuenta los insights ofrecidos por distintas herramientas disponibles en Internet. Enseguida verás las más destacadas.


6 herramientas de posicionamiento web en buscadores que debes explorar en tu estrategia


Implementar una estrategia posicionamiento web en buscadores es una labor compleja. De ahí que se hace preciso trabajar con ciertas herramientas para potenciar y monitorizar los resultados de tu estrategia, por el hecho de que como sabrás, enlo que no se mide no se puede progresar.


Listamos 6 herramientas indispensables que todo especialista de SEO debe conocer.


SEMRush


Una herramienta indispensable en el kit de trabajo de un posicionamiento web en buscadores es SEMRush. Con esta plataforma puedes, entre otras cosas, examinar el estado general de posicionamiento de tu sitio e identificar las palabras clave de tu ámbito.


Pero quizás una de las funciones más valoradas de SEMRush es el análisis de la competencia. Así, puedes identificar los puntos fuertes de la estrategia posicionamiento web de tu competencia y ajustar la tuya.


En este artículo planteamos un.


Ahrefs


Si quieres conocer el estado de tu estrategia de linkbuilding y la salud de tus enlaces debes emplear. Esta plataforma tiene el índice más completo de enlaces de Internet.


Ahrefs te permite ejecutar diferentes funciones: localizar ocasiones de linkbuilding, encontrar enlaces rotos en tu web o en la de tu competencia, hallar páginas ideales para hacery analizar el
backlink profilede tu página. 


Para cuidar tu estrategia de linkbuilding, y eludir serpor Google Penguin, debes usar Ahrefs.


Google Search Console


En una estrategia de posicionamiento web en buscadores es esencial revisar el estado dede tu sitio, y con esto, identificar ocasiones para optimizar su visibilidad frente al buscador. Para esto, no hay mejor herramienta que.


Imagina que de las veinte páginas que tiene tu sitio solo dos están indexadas, ¿sabes cuántas oportunidades de negocio estás perdiendo? La mejor manera de saber si todo tu sitio web está adecuadamente indizado es a través de las herramientas de.


Esta plataforma además proporciona información sobre el comportamiento de tus usuarios en tu sitio, así que no está de más darle un buen vistazo a todas sus funcionalidades.


En el próximo link podrás acceder gratis a un ebook completo que preparamos sobre Google Search Console.


MOZ


es una suite de herramientas que, apropiadamente utilizadas, impulsarán tu estrategia posicionamiento en buscadores mediante sus recomendaciones de optimización en el posicionamiento, la definición de los temas de tus contenidos y el mejoramiento de tu estrategia en.


Por ejemplo, con la función Crawl Test podrás identificar los problemas de posicionamiento web técnico de tu sitio web. Además, únicamente con MOZ tendrás acceso a 2 métricas que resultan fundamentales para comprender elde Google: el Page Authority y el.


KWFinder


A veces los especialistas SEO no saben por cuál palabra posicionar sus contenidos. Para eso, una herramienta esencial es KWFinder, con la que podrás encontrarcon bajo nivel de competencia.


Con KWFinder identificarás las palabras clave con las que tienes más posibilidades de posicionar y tendrás acceso a información relacionada como el volumen de búsqueda exacto, el nivel de competencia, las tendencias de búsqueda, el costo por click, entre otras.


Yoast SEO


Finalmente, revisamos la herramienta indispensable para los redactores web.es esencial para ejecutar correctamente la optimización interna en tus artículos y contenidos.


En concreto, considera aspectos como la longitud del título, la inclusión de la meta descripción en los caracteres indicados, la densidad de la palabra clave a lo largo del artículo, la legibilidad, los links salientes, los atributos alt de las imágenes y muchos más.


Sin dudas, Yoast posicionamiento web es una herramienta que no debes dejar de usar para posicionar mejor orgánicamente.


Tendencias de posicionamiento SEO que se vienen en el 2020


Para acabar, deseamos darte ciertas luces sobre lo que puedes esperar que sean las tendencias de posicionamiento SEO en los próximos años, pues para triunfar en Internet, tu negocio debe crear rápidamente las estrategias precisas para adaptarse.


Te dejamos a continuación una lista con 5 tendencias de SEO que debes proseguir de cerca.


1. Búsqueda por voz


Una de las tendencias de posicionamiento web que se viene gestando en años recientes es la búsqueda por voz.


Ya te hemos comentado previamente que Google cada vez más busca meditar humanamente y comprender las pretensiones de búsqueda del usuario. Por eso, ha enfocado todos sus esfuerzos en desarrollar una tecnología que interprete el lenguaje natural.


Optimizar tu lugar para responder a las búsquedas por voz es y será una de las tareas prioritarias en los próximos años.


Aprende a hacerlo visitando nuestro artículo sobre .


2. posicionamiento en buscadores para YouTube


Es cierto que en dos mil diecinueve el vídeo captura más la atención de los usuarios que el texto. Por esta razón, las empresas deben empezar a replantear sus estrategias de contenido para incluir, cada vez más, contenidos en video.


Y el posicionamiento SEO también tiene mucho que hacer en esta materia.


Aunque las variables cambian con respecto al texto, hacer  también asegura una mayor visibilidad para tus vídeos, lo que atraerá más usuarios y generará más leads.


3. Experiencia del usuario en los móviles


No es un secreto que los usuarios de Internet tenemos un tránsito desde el desktop hacia los dispositivos móviles. Nuestros tiempos libres se han convertido en la disculpa perfecta para no salir del móvil.


Con tantos usuarios navegando en Internet desde sus celulares, más vale darles una buena experiencia cuando visiten tu página web. El posicionamiento SEO Mobile será una de las primordiales tendencias que proseguir en el dos mil veinte.


Aprende todo sobre .


4. Influencer Marketing


En tiempos donde los usuarios buscan identificarse con lo que compran y a quienes le compran, el usaren el Marketing sobresale como una estrategia para darle personalidad a tu marca.


Como toda estrategia digital esta ha de ser apropiadamente planeada, así que te invitamos a ampliar el tema con nuestro artículo sobre .


5. Contenido basado en datos


Como bien sabes, con las recientes actualizaciones del algoritmo de Google el buscador premia el contenido de valor con mejores posiciones.


Una estrategia que te ayudará a crear un mejor contenido es fundamentarte en datos para presentar temas más específicos y presentarle información a tus usuarios sobre asuntos que absolutamente nadie más está tratando.


El contenido basado en datos seguramente será una de las primordiales tendencias en dos mil veinte por su capacidad de dar valor y ser relevante para los motores de búsqueda.


Conclusión y bonus


Aunque el posicionamiento en buscadores es una materia extensa y sosten a incesantes actualizaciones, con lo que has aprendido en este blog post ya estás listo para comenzar a ejecutar tus primeras estrategias de posicionamiento en buscadores.


Sin embargo, te invitamos a ampliar tus conocimientos con los artículos que hemos enlazado a lo largo del blog post para complementar tu aprendizaje.


Después de todo, obtener buenos resultados con la optimización en buscadores depende en gran medida de una correcta planeación, ejecución y medición de la estrategia posicionamiento en buscadores.


Si todavía tienes alguna duda sobre el asunto, nuestro equipo también produjo un ebook con más de cincuenta páginas que profundiza varios de los temas que hablamos aquí en este post. ¡Descárgalo gratis a continuación!


Ebook de SEO


¡Guía completa para alcanzar la primera posición de Google!


Etiquetas Canonical: gu&#xED;a simple para principiantes

Среда, 03 Июня 2020 г. 17:47 + в цитатник

¿Deseas aprender qué son las etiquetas canonical y cómo emplearlas para eludir los temidos problemas de contenido copiado? 


Las etiquetas canonical no son nada nuevo. Han estado por ahí.


Google, Microsoft y Yahoo se unieron para crearlas. ¿Su objetivo? Suministrar a los propietarios de sitios web una forma de solucionar los inconvenientes de contenido duplicado de forma rápida y sencilla.


¿Funcionan? Sí, perfectamente… ¡pero sólo si sabes cómo usarlas!


En esta guía, aprenderás:


¿Qué es una etiqueta canonical?


Una etiqueta canonical (rel=“canonical”) es un fragmento de código HTML que define la versión primordial para páginas duplicadas, casi duplicadas y similares. En otras palabras, si tienes exactamente el mismo (o similar) contenido disponible en diferentes URLs, puedes usar etiquetas canonical para especificar qué versión es la principal y en consecuencia, la que debería ser indizada.



¿Cómo se ve una etiqueta canonical?


Las etiquetas canonical usan una sintaxis simple y consistente, y se ubican dentro de la sección <head> de una página web:


<link rel=“canonical” href=“/pagina-ejemplo/” />


Esto es lo que significa cada parte de ese código:




  1. link rel=“canonical”: el link en esta etiqueta es la versión maestra (canonical) de esta página.


  2. href=“/pagina-ejemplo/”: La versión canonical se puede encontrar en esta URL.


A Google no le gusta el contenido duplicado. Hace que sea más difícil para ellos elegir:



  1. Qué versión de una página indexar (¡sólo indexarán una!)

  2. Qué versión de una página rankear para consultas relevantes.

  3. Si deben afianzar el “link equity” en una página o dividirlo entre múltiples versiones.


Demasiado contenido duplicado también puede afectar a tu “crawl budget”. Esto quiere decir que Google puede acabar perdiendo el tiempo rastreando múltiples versiones de la misma página en vez de descubrir otro contenido esencial en tu sitio web.



La verdad sobre el crawl budget


Obligar a Google a perder el tiempo rastreando contenido duplicado es evidentemente algo que debe evitarse dentro de lo posible. No obstante, Google asevera que no es un problema para la mayoría de los sitios.


 Si las nuevas páginas tienden a ser rastreadas el mismo día de su publicación, el crawl budget no es algo en lo que los administradores web deban centrarse. De igual forma, si un lugar tiene menos de unas pocas miles y miles de URLs, la mayoría de las veces se rastreará de forma eficaz. 


Las etiquetas canonical resuelven todos estos inconvenientes. Permiten indicar a Google qué versión de una página deben indexar y posicionar, y dónde consolidar “link equity”.


Si no se especifica una URL canonical, Google se encargará de estos asuntos .


 Si no indicas una URL canonical, identificaremos lo que creemos que es la mejor versión o bien URL. 


Confiar en Google de esta manera no es una enorme idea; es posible que escojan una versión de tu página que no desees que sea canonical.


Google que generalmente respetan la URL canonical que configuras, pero no siempre y en toda circunstancia. Esto es porque las etiquetas canonical son pistas, no directivas. Siempre y cuando se respeten, cualquier señal como los enlaces, deberían consolidarse en la URL canonical.


Ejecutar buenas prácticas de etiquetas canonical también ayuda a mitigar el riesgo de que Google vea una versión no deseada de la página como canonical.


No tengo contenido duplicado ¿o sí?


Dado que seguramente no has estado publicando exactamente las mismas entradas y páginas múltiples veces, es fácil asumir que tu sitio web no tiene contenido duplicado.


Pero los motores de búsqueda rastrean las URLs, no las páginas web.


Esto quiere decir que ven
ejemplo.com/producto y
ejemplo.com/producto?color=red como páginas únicas, aunque sean la misma página web con contenido idéntico o afín.


Se llaman URLs parametrizadas y son una causa común de contenido copiado, singularmente en sitios de con navegación facetada/filtrada.


Por ejemplo,
Brown Bag Clothing vende camisetas. Esta es la URL para su:


/en-gb/clothing/shirts.html


Si filtras sólo para camisetas XL, se añade un parámetro a la URL:


/en-gb/clothing/shirts.html
?Size=XL


Si entonces también aplicas el filtro sólo para camisetas azules, se añade otro parámetro:


/en-gb/clothing/shirts.html
?Size=XL&color=Blue


Todas estas son páginas separadas a los ojos de Google, si bien el contenido sea sólo marginalmente diferente.


Pero no son sólo los sitios de comercio electrónico los que caen víctimas de contenido copiado.


Aquí hay otras causas comunes de contenido duplicado que se aplican a todos las clases de sitios web:




  • Habiendo parametrizado las URLs para los parámetros de búsqueda (por servirnos de un ejemplo,
    ejemplo.com?q=termino-de-busqueda)


  • Tener URLs parametrizadas para IDs de sesión(por servirnos de un ejemplo,
    ?sessionid=3)


  • Tener versiones imprimibles de las páginas por separado (por poner un ejemplo,
    ejemplo.com/paginaand
    ejemplo.com/print/pagina)


  • Tener URLs únicas para los posts de diferentes categorías (por ejemplo,
    ejemplo.com/
    servicios
    /

    SEO/ y
    ejemplo.com/
    especiales
    /SEO/)


  • Tener páginas para diferentes tipos de dispositivos (por servirnos de un ejemplo,
    ejemplo.com y
    m.ejemplo.com)


  • Tener versiones

     y no-AMP
    de una página (por ejemplo,
    ejemplo.com/pagina and
    amp.ejemplo/pagina)


  • Servir exactamente el mismo contenido en las variaciones no-www y www (por servirnos de un ejemplo,
     y
    )


  • Servir exactamente el mismo contenido en variaciones no-https y https (por poner un ejemplo,
     y
    )


  • Servir exactamente el mismo contenido con y sin barras(por servirnos de un ejemplo,
    /pagina/ y
    /pagina)


  • Servir exactamente el mismo contenido en las versiones predeterminadas de la página, tales como las páginas del index (por poner un ejemplo,
    /
    ,
    /index.htm,
    /index.html,
    /index.php,
    /default.htm, etcétera)


  • Servir exactamente el mismo contenido con y sin mayúsculas (por poner un ejemplo,
    /pagina/ y
    /Pagina/)


En estas situaciones, el empleo adecuado de las etiquetas canonical es crucial.


Además, los problemas de contenido copiado entre dominios cruzados también son un problema. Si estás sindicando contenido, la mejor práctica es usar una etiqueta canonical autorreferencial en tu artículo y hacer que el contenido sindicado señale tu versión como la canonical con una etiqueta canonical de un dominio a otro.


Esto no siempre y en toda circunstancia impide que el contenido sindicado aparezca en los resultados de búsqueda, pero ayuda a reducir el peligro de superar a la original.



(Si la gente elige deliberadamente sindicar su contenido, se hace difícil identificar la fuente de origen. De ahí que recomendamos el uso de canonicals o bien el bloqueo. Los editores pueden exigirlo).


 Algunos sitios se negarán a añadir un enlace canonical. En semejantes casos, depende de ti si deseas correr el riesgo.


Los fundamentos de la implementación de canonicals


Las etiquetas canonical son fáciles de implementar. Discutiremos cuatro maneras diferentes de hacerlo en un instante. No importa el método que elijas, hay cinco reglas de oro que deberías rememorar en todo instante.


Regla #1: Emplea URLs absolutas


John Mueller de Google afirma que es buena práctica no emplear caminos relativos con el elemento de link rel=“canonical”.



(Puedes emplear cualquiera de los 2, pero te recomiendo que uses las URLs absolutas para que estés seguro de que se interpretan adecuadamente).


Así que deberías emplear la próxima estructura:


<link rel=“canonical” href=“
/ejemplo-pagina/” />


Al contrario de:


<link rel=“canonical” href=”
/ejemplo-pagina/” />


Regla #2: Emplea URLs en minúsculas


Dado que Google puede tratar las URLs en mayúsculas y en minúsculas como dos URL diferentes, primero debes asegurarte de y luego utilizar URLs en minúsculas para tus etiquetas canonical.


Regla #3: Utiliza la versión adecuada de dominio (HTTPS vs. HTTP)


Si has alterado a SSL, asegúrate de no declarar ninguna URL no-SSL (esto es, HTTP) en tus etiquetas canonical. Hacerlo puede teóricamente llevar a confusión y seo analisis sevilla . Si estás en un dominio seguro, asegúrate de emplear la próxima versión de tu URL:


<link rel=“canonical” href=“
https://ejemplo.com/ejemplo-pagina/” />


Al contrario de:


<link rel=“canonical” href=“
http://ejemplo.com/ejemplo-pagina/” />


 Si no estás utilizando HTTPS entonces haz lo opuesto.


Regla #4: Emplea etiquetas canonical autorreferenciales


John Mueller de Google dice que aunque no es obligatorio, las etiquetas canonical autorreferenciales son.


Recomiendo [usar una] canonical autorreferencial pues verdaderamente nos deja en claro qué página deseas que se indexe, o bien cuál debería ser la URL cuando se indexe.


Incluso si tienes una página, a veces hay diferentes variaciones de URLs que pueden hacer que esa página cambie. Por poner un ejemplo, con parámetros al final, quizás con mayúsculas y minúsculas o www y no www. Todas estas cosas pueden ser solucionadas con una etiqueta canonical.


En en caso de que no estés seguro de cómo funciona una canonical autorreferencial, se trata básicamente de una etiqueta canonical en una página que apunta a sí misma. Por ejemplo, si la URL fuera
/ejemplo-pagina, entonces una canonical autorreferencial en esa página sería:


<link rel=“canonical” href=“/ejemplo-pagina” />


La mayoría de los CMS modernos y populares añaden automáticamente URLs autorreferenciales, mas necesitarás que tu desarrollador lo codifique si utilizas un CMS personalizado.


Regla #5: Emplea una etiqueta canonical por página


Si una página tiene múltiples etiquetas canonical,.


En en el caso de que haya múltiples declaraciones de rel=canonical, probablemente Google ignore todos esos indicios de rel=canonical.


¿Cómo implementar canonicals


Hay cinco formas conocidas de precisar URLs canonical. Estas son las llamadas señales de canonicalización:



  1. Etiqueta HTML (rel=canonical)

  2. HTTP header

  3. Sitemap

  4. Redirección* 301

  5. Links internos


Para pros y contras de cada método, mira la.


1. Configurar canonicals utilizando etiquetas en código HTML rel=“canonical”


El empleo de una etiqueta rel=canonical es la forma más simple y obvia de especificar una URL canonical.


Simplemente añade el siguiente código a la sección <head> de cualquier página duplicada


<link rel=“canonical” href=“/pagina-canonical/” />


Ejemplo


Digamos que tienes un sitio de ecommerce de venta de camisetas. Deseas que
/camisetas/camisetas-negras/  sea la URL canonical, aún cuando el contenido de esa página sea accesible a través de otras URLs (por poner un ejemplo,
/ofertas/camisetas-negras/)


Simplemente añade la siguiente etiqueta canonical a cualquier página duplicada:


<link rel=“canonical” href=“/camisetas/camisetas-negras/” />


Ten en cuenta que si estás usando un CMS, no es necesario que te metas con el código de tu página. Hay una forma más fácil.


Configurar etiquetas canonical en WordPress:


Instala y las etiquetas canonical autorreferenciales se añadirán automáticamente. Para establecer canonicals personalizados emplea la sección “Avanzado” en cada post o página.



Configurar etiquetas canonical en Shopify:


Shopify añade de manera predeterminada URLs canonical autorreferenciales para productos y publicaciones de blog. Para establecer URLs canonical adaptadas necesitarás editar los archivos de la plantilla (.liquid) de forma directa.


 tiene algo de información sobre cómo hacerlo.


Configurar etiquetas canonical en Squarespace:


Squarespace añade también, por defecto, URLs autorreferenciales. Pero, como en el caso de Shopify, precisas editar el código de forma directa si quieres añadir una URL canonical personalizada.


2. Configurar canonicals en el HTTP header


Para documentos como PDFs no hay manera de colocar etiquetas canonical en la cabecera de una página por el hecho de que no hay una sección <head> en una página. En semejantes casos, necesitarás usar el HTTP header para establecer las canonicals. Puedes también utilizar una canonical en HTTP header de páginas web estándar.


Ejemplo


Imagina que creamos una versión PDF de este post y lo situamos en una subcarpeta de nuestro blog (ahrefs.com/blog/*).


Así es cómo se vería nuestra cabecera HTTP para ese archivo:


Content-Type: application/pdf


 


Link: </blog/canonical-tags/>; rel=“canonical”


 



Lectura recomendada
:
 

 (en inglés)


3. Configurar canonicals en sitemaps


Google que las páginas no-canonical
no deberían ser incluidas en sitemaps. Sólo las URLs canonical deberían estar catalogadas. Esto es así por el hecho de que Google comprende a las páginas listadas en el sitemap como canonicals sugeridas.


De todas formas. No siempre y en toda circunstancia seleccionarán URLs en sitemaps como canonicals.


No garantizamos que consideremos a las URLs de los sitemaps como canonicals, pero es una forma sencilla de definirlas para un lugar grande, y los sitemaps son una forma útil de señalar a Google qué páginas consideras más esenciales en tu lugar.


4. Configurar canonicals con redirecciones 301


Utiliza redirecciones 301 cuando quieras desviar el tráfico de una URL duplicada y hacia la versión canonical.


Ejemplo


Supón que se puede acceder a tu página a través de estas URLs:



  • ejemplo.com

  • ejemplo.com/index.php

  • ejemplo.com/home/


Elige una URL como la canonical y redirecciona las otras URLs cara allí.


Deberías hacer lo mismo para asegurar las versiones HTTPS/HTTP y www/no-www de tu lugar. Elige una versión canonical y redirecciona las otras hacia ella.


Por ejemplo, la versión canonical de
ahrefs.com es la URL con HTTPS y no-www (
). Todas y cada una las próximas URLs redireccionan cara allí:



  • /

  • /

  • /



Lee

.


5. Links internos


La forma en que se enlaza de una página a otra a través de tu sitio es una señal de canonicalización.


El webmasters analista de tendencias de Google, John Mueller, cubre las señales usadas para determinar las URLs canonical en:



Cuanto más consistente seas con todas y cada una estas señales, más fácil será para los motores de búsqueda determinar tu URL canonical preferida. Como menciona John en el vídeo, Google también tiene preferencia por las URLs HTTPS sobre las HTTP, y por las URLs más bonitas.


Errores comunes de canonicalización a evitar


La canonicalización es de alguna forma un tópico complejo. posicionamiento seo como se hace , existen muchos equívocos y conceptos erróneos sobre cómo canonicalizar adecuadamente.


Aquí hay algunos errores comunes que la gente comete al tratar de hacerlo:


Error #1: Bloquear la URL canonicalizada a través de robots.txt


Bloquear una URL en impide que Google lo rastree, lo que quiere decir que no podrán ver ninguna etiqueta canonical en esa página. Esto, a su vez, impide que trasfieran “link equity” de la página no-canonical a la canonical.


Error #2: Configurar la URL canonicalizada como ‘noindex’


Nunca mezcles noindex y rel=canonical. Son instrucciones contradictorias.


Google suele dar prioridad a la etiqueta canonical sobre la etiqueta ‘noindex’, como asevera John Mueller. Mas prosigue siendo una mala práctica. Si no deseas indexar y al unísono canonicalizar una URL, emplea una redirección 301. De lo contrario, usa rel=canonical.


Error #3: Establecer un código de estado HTTP 4XX para la URL canonicalizada


Establecer un código de estado HTTP 4XX para una URL canonicalizada tiene el mismo efecto que utilizar la etiqueta ‘noindex’: Google no podrá ver la etiqueta canonical y transferirá “link equity” a la versión canonical.


Error #4: Canonicalizar todas y cada una de las páginas paginadas a la principal


Las páginas paginadas no han de ser canonicalizadas a la primera página paginada de la serie. En su sitio, se deben utilizar canonicals autorreferenciales en todas las páginas paginadas.


¿Por qué? Como John Mueller de Google, este es un uso inapropiado de la rel=canonical.


Ya que este artículo es sobre la canonicalización, lo principal que hay que eludir es emplear rel=canonical en la página dos que apunta a la página 1. La página 2 no es equivalente a la página 1, por lo que el uso de rel=canonical de este modo sería incorrecto.


También deberías usar etiquetas rel=prev/next para la paginación. Estas, mas.


Error #5: No utilizar etiquetas canonical con hreflang


 se usan para concretar el idioma y la meta geográfico de una página web.


Google que cuando se usa hreflang, se debe “especificar una página canonical en el mismo idioma, o el mejor idioma sustituto posible si no hay una canonical para exactamente el mismo idioma”.


Error #6: Tener múltiples etiquetas rel=canonical


El hecho de tener múltiples etiquetas rel=canonicals hará que probablemente sean ignoradas por Google. Habitualmente esto ocurre por el hecho de que las etiquetas se introducen en un sistema en diferentes puntos como por poner un ejemplo por el Content Management System, el tema, y el/los plugin(s). Es precisamente por esto que muchos plugins tienen una opción de sobreescritura para asegurarse de que son la única fuente de etiquetas canonical.


Otra área en la que esto puede ser un problema es en las canonicals añadidas con JavaScript. Si no tienes una URL canonical especificada en la contestación HTML y luego agregas una etiqueta rel=canonical con JavaScript entonces debería ser respetada cuando Google renderice la página. No obstante, si tienes una canonical especificada en código HTML e intercambias la versión preferida con JavaScript, estás mandando señales confusas a Google.


Error #7: Rel=canonical en el <body>


Rel=canonical debería aparecer solo en la <head> de un documento. Una etiqueta canonical en la sección <body> de una página será ignorada.


Donde esto puede transformarse en un inconveniente es con el análisis sintáctico de un documento. Al tiempo que el código fuente de una página puede tener la etiqueta rel=canonical en la ubicación adecuada, cuando la página se construye realmente en un navegador o bien se renderiza por un motor de búsqueda, muchas cosas diferentes como etiquetas no cerradas, JavaScript inyectado, o <iframes> en la sección <head> pueden ocasionar que el <head> finalice prematuramente mientras que se renderiza. En estos casos, una etiqueta canonical puede ser accidentariamente lanzada al <body> de una página renderizada donde no será respetada.


¿Cómo hallar y solucionar inconvenientes de canonicalización en tu lugar?


Es fácil cometer fallos con la canonicalización, con lo que vale la pena auditar regularmente tu sitio para los problemas relacionados con las etiquetas canonical y arreglarlos cuanto antes.


Para ello, puede usar la.



Site Audit rastrea tu sitio web por más de cien problemas posicionamiento web en buscadores, incluyendo aquellos relacionados con las etiquetas canonical.


Aquí hay 12 inconvenientes relacionados con el etiquetado canonical que Site Audit puede localizar, y cómo arreglarlos:


1. Canonical apunta a 4XX


Esta advertencia se activa en el momento en que una o más páginas son canonicalizadas a una URL 4XX.


Por qué es un problema


Los motores de búsqueda no indexan páginas 4XX porque no marchan. Como resultado, ignoran cualquier etiqueta canonical que apunte a tales páginas y frecuentemente acaban indexando la versión incorrecta (no canonical) de la página.


Cómo solucionarlo


Revisa las páginas afectadas y sustituye los enlaces canonicals fallecidos (4XX) por links a páginas que funcionen (doscientos) que desees indexar.


2. Canonical apunta a 5XX


Esta advertencia se activa cuando una o más páginas son canonicalizadas a una URL 5XX.


Por qué es un problema


Los códigos de estado HTTP 5XX señalan problemas en el servidor, que dan como resultado una página canonical inaccesible. No es muy probable que Google indexe páginas inalcanzables, por lo que podría ignorar el código canonical.


Cómo solucionarlo


Reemplazar cualquier URL canonical errónea con URL válidas. Verifica si hay configuraciones erróneas en el servidor si el canonical especificado semeja correcto. Ten en cuenta que esto puede ser un problema temporal si el rastreo se produjo cuando tu lugar se estaba caído por mantenimiento o bien el servidor de tu lugar estaba sobrecargado.


3. Canonical apunta a redirección


Esta advertencia se activa cuando una o más páginas son canonicalizadas a una URL redireccionada.


Por qué es un problema


Las canonicals deben siempre y en todo momento señalar la versión con mayor autoridad de una página. Este no es el caso con la redirección de URLs. Como resultado, los motores de búsqueda pueden tergiversar o ignorar la etiqueta.


Cómo solucionarlo


Reemplazar los links canonicals por links directos a la versión con mayor autoridad de la página (es decir, una que devuelva un código de estado HTTP 200 y no redireccione).


4. Páginas duplicadas sin canonical


Esta advertencia se activa cuando existen una o bien más páginas duplicadas o muy similares que no especifican una versión canonical.


Por qué es un problema


Dado que no se detalla ninguna canonical, Google intentará identificar la versión más conveniente para mostrarla en los propios resultados de búsqueda. Es posible que esta no sea la versión que deseas indexar.


Cómo solucionarlo


Revisa los conjuntos de duplicados. Elige una versión canonical que debería ser indizada en los resultados de búsqueda. Detalla ésta como la versión canonical en todos los duplicados (y añade una etiqueta canonical autorreferencial a la versión canonical).


5. Hreflang a no-canonical


Esta advertencia se activa cuando una o más páginas especifican una URL no canonical en sus anotaciones de hreflang.


Por qué es un problema


Los links en las etiquetas hreflang
siempre deben apuntar a las páginas canonicals. Enlazar a una versión no-canonical de una página desde las anotaciones de hreflang puede confundir y distraer a los motores de búsqueda.


Cómo solucionarlo


Sustituir los links en las anotaciones de hreflang de las páginas afectadas por su canonical.


6. URL canonical no tiene links internos entrantes


Esta advertencia se activa en el momento en que una o más URLs canonical concretadas no tienen links entrantes internos.


Por qué es un problema


Las URLs canonical sin links internos son inaccesibles para los visitantes del sitio. En algún sitio del sitio se las dirige a una versión no-canonical de la página en su sitio.


Cómo solucionarlo


Reemplazar cualquier link interno a páginas canonicalizadas con links directos a la canonical.


7. Página no-canonical en sitemap


Esta advertencia se activa cuando una o bien más páginas no-canonical aparecen en el sitemap.


Por qué es un problema


Google establece que no debes incluir URLs no-canonical en tu sitemap; la razón es que ven las páginas de los sitemaps como sugerencias canonical. Sólo deberías incluir en los sitemaps las páginas que desees que se indexen.


Cómo solucionarlo


Elimina URLs no-canonical de tu sitemap..


8. Página no canonical especificada como canonical


Esta advertencia se activa cuando una o bien más páginas especifican una URL canonical que también es canonicalizada a una página diferente. Esto crea una “cadena de canonicals” en la que la página A es canonicalizada a la página B, que a su vez es canonicalizada a la página C.



Por qué es un problema


Las cadenas canonicals pueden confundir y engañar a los motores de búsqueda. Como resultado, pueden tergiversar o ignorar sus especificaciones.


Cómo solucionarlo


Sustituir los enlaces no canonical en las etiquetas canonical de las páginas perjudicadas por links directos a la canonical. Por servirnos de un ejemplo, si la página A es canonicalizada a la página B, que a su vez es canonicalizada a la página C, sustituye el link canonical de la página A por un enlace a la página C.


9. URL de Open Graph no coincidente con canonical


Esta advertencia se dispara cuando hay un desajuste entre la canonical especificada y la URL de Open Graph en una o más páginas.


Por qué es un problema


Si la URL del Open Graph no coincide con la URL canonical, entonces se compartirá una versión no canonical de una página en redes sociales.


Cómo solucionarlo


Reemplaza la URL de Open Graph en las páginas afectadas por la URL canonical. Asegúrate de que las 2 URLs sean exactamente las mismas.


Las URLs dentro de las etiquetas de Open Graph han de ser absolutas y emplear los protocolos http:// o bien https://, como es el caso de las canonicals.


10. Canonical de HTTPS a HTTP


Esta advertencia se activa en el momento en que una o bien más páginas seguras (HTTPS) especifican una versión no segura (HTTP) como la canonical.


Por qué es un problema


, con lo que tiene sentido detallar versiones seguras de las páginas como canonicals cuando sea posible.


Cómo solucionarlo


Redirigir la página HTTP al equivalente HTTPS. Si no es posible, añade un enlace rel=“canonical” de la versión HTTP de la página a la HTTPS.


11. Canonical de HTTP a HTTPS


Esta advertencia se activa en el momento en que una o más páginas no seguras (HTTP) especifican una versión segura (HTTPS) como la canonical.


Por qué es un problema


Se prefiere HTTPS a HTTP. Tener una versión HTTP de una página y después precisar la versión HTTPS como canonical es ilógico.


 Es probable que esto no cause un enorme inconveniente, pero merece la pena arreglarlo de ser posible.


Cómo solucionarlo


Implementar una redirección trescientos uno de HTTP a HTTPS. También deberías reemplazar cualquier enlace interno a la versión HTTP de la página con links de manera directa a la versión HTTPS.


12. Páginas no-canonicals reciben tráfico orgánico


Esta advertencia se activa en el momento en que una o bien más páginas no-canonicals aparecen en los resultados de búsqueda y consiguen tráfico de búsqueda orgánico (lo cual no debería ocurrir).


Por qué es un problema


O bien las etiquetas canonical están configuradas de forma incorrecta o Google ha optado por ignorar la canonical detallada.


Cómo solucionarlo


Comprueba que las etiquetas rel=canonical estén configuradas correctamente en todas y cada una de las páginas reportadas. Si no es así, utiliza la herramienta de inspección de URL de Google Search Console para revisar si consideran que la URL canonical detallada es canonical verdaderamente. Si hay una incompatibilidad, investiga por qué es así.


Conclusiones


Las etiquetas canonical no son
tancomplicadas. Es difícil en un comienzo hasta que le hallas la vuelta.


Sólo recuerda que las etiquetas canonical no son una directiva sino una señal para los motores de búsqueda. En otras palabras, podrían elegir una canonical diferente a la que has declarado.


Puedes emplear la en Google Search Console para ver tanto la canonical declarada por el usuario como la seleccionada por Google.



Estas son las clasificaciones que Google utiliza en su Informe del índice de cobertura de Google Search Console relacionadas con las URLs canonical:




  • Página alternativa con etiqueta canónica conveniente. Esto muestra las páginas en las que has detallado una página alternativa con una etiqueta canonical y se ha respetado. Básicamente, marcha como se pretende para consolidar la página que has escogido.


  • Duplicada: el usuario no ha indicado ninguna versión canónica.Hay páginas duplicadas y ninguna de ellas tiene una canonical elegida por el usuario. En un caso así Google ha escogido una para ti, así que si no es la que prefieres entonces deberías añadir una etiqueta rel=canonical.


  • Duplicada: Google ha escogido una versión canónica diferente a la del usuario. Esto muestra los casos en los que Google eligió ignorar tu canonical sugerida mas aún así eligió otra versión para mostrarla en el index.


  • Duplicada: la URL mandada no se ha seleccionado como canónica.Este es también el caso de una señal de canonicalización (enviada a través de un sitemap) que se ignora. No hay ninguna URL canonical marcada explícitamente en este conjunto de páginas duplicadas y, en este caso, Google piensa que otra URL además de la que has enviado debería aparecer en el index.


¿Alguna pregunta? Déjala en los comentarios o escribeme.



Tra­duci­do por

. Des­de Argenti­na, hace­mos que te encuen­tren.


Facebook Ads Manager: Aprende C&#xF3;mo Usarlo Correctamente

Вторник, 02 Июня 2020 г. 09:04 + в цитатник

Facebook tiene 2 herramientas de administración de anuncios: Fb Ads Manager y Power Editor. Ambas herramientas son gratis.


Así que si apenas estás comenzando, te sugerimos que configures tus campañas en el Facebook Ads Mánager, puesto que Power Editor es una herramienta más compleja que se utiliza principalmente para dirigir campañas a gran escala. Eminentemente es utilizada por agencias y anunciantes de nivel empresarial.


Al utilizar el administrador de anuncios de Facebook, podrás:




  • Configurar campañas publicitarias de Facebook


  • Crear nuevos conjuntos de anuncios.


  • < marketing online en andorra ofertas de anuncios de Fb.


  • Apuntar a muchas audiencias diferentes.


  • Optimizar tus campañas promocionales.


  • Mantener un registro del rendimiento de tus campañas.


  • A / B para probar tus campañas publicitarias de Fb Ads Mánager.


De pacto al centro de ayuda de Fb, “El Fb Ads Mánager es el sitio donde puedes ver tus campañas, conjuntos de anuncios y anuncios, efectuar cambios y consultar los resultados”.


En pocas palabras, tienes todo en uno, así que, a continuación, te vamos a dar un tour por un punto por punto para que aprendas a utilizar esta herramienta por ti mismo.


Tutorial de Fb ads, campañas de publicidad paso a paso



¿Cómo emplear Fb Ads Mánager adecuadamente?


Para empezar a anunciar en Fb, primero necesitas configurar tu cuenta de Fb Ads Manager.


Lo primero que debes hacer es empezar sesión en Facebook y seleccionar Crear anuncios en el menú desplegable en el rincón superior derecha.



Ads Manager produce una cuenta para ti y quiere guiarte en la configuración de tu primera campaña promocional.


De forma alternativa, puedes cerrar la pantalla haciendo click en el botón “Cerrar” en el rincón inferior izquierda.


Ahora, puedes hacer click en el menú principal en el rincón superior izquierda para descubrir y navegar a las distintas herramientas y opciones.



Si no, puedes tomar un atajo
.



Paso 1: Explora


Después de abrir el menú primordial, verás todas las opciones del Administrador de campañas organizadas en 5 secciones:
Planificar, Crear y administrar, Medir e informar, Activos y Configuración.



Después de utilizar el Facebook Ads Mánager por un momento, también verás una sección de Empleo usual a fin de que puedas localizar rápida y fácilmente las herramientas que empleas con más frecuencia.



Aquí tendrás una pequeña introducción a las opciones en cada sección del menú. Conforme empieces a crear campañas publicitarias, te resultará útil saber qué herramientas están libres y dónde hallarlas.



Uso frecuente


Si no ves una herramienta que quieras utilizar, haz click en Todas y cada una de las herramientas en la parte inferior para ver toda la información general.





Plan


La sección Plan contiene herramientas que te asisten a conocer cosas sobre tu público y te brinda ideas creativas para publicar tus anuncios.


Audience Insights


Te deja encontrar mucha información sobre diferentes audiencias en Fb.


Y esto es pues puedes localizar ideas publicitarias útiles cuando le pides a Facebook que te proporcione datos sobre las personas que les gusta tu página.


Para ver cómo funciona esto, primero dile a Audience Insights que deseas aprender sobre los usuarios de Fb a los que les gusta tu página.



Según esta selección, Audience Insights muestra múltiples pestañas de información sobre las personas a las que les gusta tu página de negocios.


La primera pestaña es Demografía. web diseño empresarial gráfico revelará la edad y el sexo de las personas a las que les gusta la página seleccionada.

Las Estadísticas del público pueden mostrarte datos demográficos sobre la audiencia elegida, incluidos su edad y sexo.

Por otro lado, los datos demográficos también te permiten ver cuánto ganan las personas, si están casados y su nivel de educación.


Con esta información, puedes redactar y usar imágenes adaptadas a estos datos demográficos.



Audience Insights te permite:



  • Datos demográficos sobre el estado de la relación, la educación y el título del trabajo.

  • Al hacer clic en la pestaña «Me gusta» de la página en un informe de Audience Insights, verás información que te ayudará a crear anuncios que se centren en los intereses de las personas.

  • Dentro de una campaña promocional, puedes crear anuncios separadamente, dirigidos al público en función de otras páginas comerciales que les agraden a las personas.

  • En el informe Audience Insights, examina la información en cada pestaña (Datos demográficos, Me agradas de la página, Ubicación, Actividad, Hogar y Compra) para conseguir aún más detalles sobre las personas a las que les gusta tu página.

  • Averiguar su ubicación, cuánto es su engagement con Fb, los ingresos del hogar y qué género de cosas compran en línea.

  • También puedes usar este proceso para analizar audiencias adaptadas y también intereses específicos.

  • Si a las personas a las que les agrada tu página también les agrada otra página para la que estés compitiendo y de la que deseas obtener más información, puedes pedir a Audience Insights que muestre los datos de esa página agregándola al área de Intereses.



Creative Hub:la sección Plan también tiene una herramienta llamada Creative Hub, que es un genial sitio para crear maquetas de anuncios para compartir con tu equipo y conseguir nuevas ideas para el contenido.



Crear y administrar


En la sección Crear y administrar, encontrarás herramientas para crear tu anuncio y regentar tus campañas.


Administrador comercial:si administras más de una página o bien tienes un equipo que ayuda a publicar anuncios, darse de alta en Business Manager crea estructura y organización para tu cuenta.




Administrador comercial:si administras más de una página o bien tienes un equipo que ayuda a publicar anuncios, registrarse en Business Mánager crea estructura y organización para tu cuenta.


Después de registrarse en Business Manager, obtienes acceso a la herramienta.


Facebook Ads Manager:utiliza esta herramienta para ejecutar tus campañas promocionales y analizar los datos de tus anuncios. Puedes conseguir el píxel de Facebook, personalizar informes y descargar los datos para compartirlos con los miembros de tu equipo.



Power Editor:es la sólida plataforma de publicidad para crear campañas publicitarias. Esta herramienta ofrece ciertas opciones y características avanzadas al crear anuncios como permitir más caracteres en los encabezados.



Publicaciones de página:esta herramienta te permite ver tus publicaciones de página y cómo las personas interactúan con el contenido.




Facebook Ads Manager:utiliza esta herramienta para ejecutar tus campañas publicitarias y examinar los datos de tus anuncios. Puedes obtener el píxel de Fb, personalizar informes y descargar los datos para compartirlos con los miembros de tu equipo.



Power Editor:es la sólida plataforma de publicidad para crear campañas promocionales. Esta herramienta ofrece algunas opciones y características avanzadas al crear anuncios como permitir más caracteres en los encabezados.



Publicaciones de página:esta herramienta te deja ver todas tus publicaciones de página y cómo las personas interactúan con el contenido.


Tienes la opción de ver publicaciones programadas, publicaciones publicadas y publicaciones de anuncios.


También puedes ver cuántas personas vieron tu publicación (Alcance), cuántos clics totales y acciones recibió, cuántas personas compartieron y cuándo se publicó.

Usa esta herramienta para contrastar tus publicaciones que han salido al aire y ver qué es lo popular, y también impulsar esas publicaciones populares para aumentar la participación.


App Ads Helper:esta herramienta es para desarrolladores de aplicaciones que desean dirigir el tráfico a aplicaciones para conseguir más descargas.



Reglas automáticas:esta característica deja a los anunciantes establecer reglas para las campañas publicitarias.




App Ads Helper:esta herramienta es para desarrolladores de aplicaciones que desean dirigir el tráfico a aplicaciones para conseguir más descargas.



Reglas automáticas:esta característica permite a los anunciantes establecer reglas para las campañas publicitarias.


Esta característica es valiosa porque puede automatizar alarmas o bien tomar medidas cuando se cumplen ciertas reglas.


Por ejemplo, puedes desactivar automáticamente un conjunto de anuncios si el costo por conversión es superior a $ 5. Esto elimina la necesidad de consultar los presupuestos todos y cada uno de los días.



Medir y también informar


Cuando desees examinar el rendimiento de tus anuncios, consulta las herramientas en la sección Medir y también informar.


Por ejemplo, aquí puedes crear esas conversiones personalizadas para rastrear si los anuncios cumplen tus objetivos de Marketing.


Informes de anuncios o reportes:con esta herramienta puedes crear un informe para cualquier anuncio que estés ejecutando.




Informes de anuncios o reportes:con esta herramienta puedes crear un informe para cualquier anuncio que estés ejecutando.



Para escoger un anuncio precedente que desees examinar, emplea la herramienta de selección de data para restringir los anuncios que se muestran a las datas seleccionadas.


Al examinar tus anuncios con esta herramienta, puedes crear anuncios de mejor desempeño en el futuro.



Esta pestaña es particularmente útil si precisa comparar múltiples campañas para analizar las métricas de desempeño clave que son esenciales para ti.


Por ejemplo, puedes analizar tus anuncios en función de cuál tuvo la mejor tasa de clics o el menor costo por conversión.


Conversiones personalizadas:mientras que el píxel de Fb Ads Mánager rastreará automáticamente las acciones estándar que los usuarios toman en tu sitio web, como ver contenido o realizar una adquiere, una conversión adaptada de píxeles de Fb rastreará una acción específica que tú definas..


Cada cuenta de anuncio puede tener hasta cuarenta conversiones adaptadas a la vez (si alcanzas el máximo, borra ciertas conversiones personalizadas y podrás crear nuevas).




Conversiones personalizadas:mientras que el píxel de Fb Ads Mánager rastreará automáticamente las acciones estándar que los usuarios toman en tu sitio web, como ver contenido o bien realizar una compra, una conversión adaptada de píxeles de Facebook rastreará una acción específica que tú definas..


Cada cuenta de anuncio puede tener hasta cuarenta conversiones personalizadas a la vez (si alcanzas el máximo, borra ciertas conversiones personalizadas y podrás crear nuevas).


Para crear una nueva conversión adaptada para empezar a rastrear la actividad en tu sitio, simplemente haz click en el botón Crear conversión adaptada y completa la información.


Deberás seleccionar una URL específica para efectuar un seguimiento efectivo de tu conversión.


Después de crear la conversión personalizada, puedes crear un anuncio de conversión y elegir la conversión adaptada para realizar un seguimiento del éxito de dicho anuncio.


Sin embargo,
te dejamos una recomendación: después de crear la conversión personalizada, es muy importante actualizar la página donde deseas que se realice la conversión, en tanto que esto deja que el píxel se dispare, lo que deja a Facebook Ads Mánager saber que la conversión personalizada está activa.



Activos o bien Assets



Cuando ahorras una audiencia para usar en futuros anuncios, también puedes hallar esa audiencia guardada aquí.


Facebook te permite crear 3 tipos de público: una audiencia personalizada, una audiencia afín o bien una audiencia guardada.


Elegirás un género de audiencia según el objetivo de tu campaña publicitaria o bien indicadores de rendimiento para tu empresa.



Por ejemplo, puedes crear una audiencia personalizada basada en un fichero de cliente o en un engagement con tu sitio, aplicación o contenido de Facebook.


Después de escoger el género de audiencia personalizada que deseas crear, Fb te guía a través de sus opciones.


Por ejemplo, si quieres basar tu audiencia personalizada en la participación en Facebook, verás una serie de opciones de participación para elegir.



Puedes orientar tus anuncios a las personas que vieron tus videos, hicieron click en un anuncio primordial, abrieron tu anuncio o bien interactuaron con tu página.



Eventos fuera de línea:esta es una herramienta que rastreará la actividad que ocurre fuera de Fb.


Tal vez alguien vio tu anuncio en Facebook y después fue a tu tienda local para adquirir el producto.


Para crear acontecimientos fuera de línea u offline, carga los datos de los clientes del servicio y compárelos con las personas que seguramente vieron el anuncio.


En pocas palabras, los anuncios dinámicos muestran los detalles de los clientes potenciales de tu catálogo de productos en función de las interacciones precedentes con tu empresa.



Videos:cuando utilizas Ads Manager desde una cuenta de Business Mánager, hay una opción de Videos que te deja verlos en cualquiera de tus páginas. Esta área es un lugar recomendable para cargar y dirigir vídeos.


Configuraciones

El área de configuración es donde se guarda toda la información de tu cuenta. Puedes ir allí para actualizar la información de pago, tu correo electrónico, etc.




Configuraciones

El área de configuración es donde se almacena toda la información de tu cuenta. Puedes ir allí para actualizar la información de pago, tu correo electrónico, etc.



Paso 2: Comprende las pestañas del Facebook Ads Manager


Cuando haces click en la opción Fb Ads Manager en el menú primordial, abres la herramienta.



En la interfaz, cuatro pestañas poseen información diferente para asistirte a valorar los anuncios que creas en Fb.


Las pestañas son Descripción general de la cuenta, Campañas, Conjuntos de anuncios y Anuncios.




Pestañas de Campañas, conjunto de anuncios y ads


Desarrollar una estrategia para anuncios requiere un tanto de tiempo y una forma de saber si tu anuncio está marchando bien.



¿Cuál es la tasa de clicks para tu anuncio? ¿Cuál es tu costo por conversión? Estas son métricas que necesitarás saber.



Puedes examinar tus anuncios utilizando las pestañas Campañas, Conjuntos de anuncios y Anuncios.


Elige la pestaña que muestra la agrupación que deseas examinar y después usa las columnas Desempeño y separa.


Al hacer click en la columna Desempeño, verás opciones para ver determinados aspectos de tu campaña.



Haz click en una opción para descubrir las métricas relacionadas.



Puedes analizar aún más datos con la columna Distribución, como qué días se realizaron las conversiones o en qué dispositivo estuvieron las personas cuando hicieron click en tu anuncio.



Incluso puedes personalizar las columnas para crear informes únicos para compartir con un equipo o bien examinar el éxito de una métrica clave.


Por ejemplo, si es importante para ti que tu anuncio tenga una tasa de clics superior a 8 por ciento , puedes personalizar las columnas para mostrar primero las métricas más altas.


Para guardar un informe personalizado que crees para referencia futura, haz click en Guardar informe, asigna un nombre en el cuadro de diálogo que aparece y haz clic en Guardar.



Paso 3: Crea tu anuncio


Cuando creas una campaña, cada anuncio pasa por el proceso de 3 pasos: campaña, conjunto de anuncios y después el anuncio real que ve la gente.




  1. Haz click en el botón verde Crear anuncioen el rincón superior derecha del Fb Ads Manager para empezar a crear. Esto abre el nivel Campaña donde escoges un propósito para tu anuncio.




2. Cuando creas una campaña en la pestaña Campañas, empiezas eligiendo un propósito.



3. Luego pasas a la etapa Conjunto de anuncios, donde defines una audiencia. O bien, si empleaste la herramienta Público para estudiar, crear y guardar una audiencia, puedes escoger esa audiencia predefinida allí. También selecciona la ubicación de tu anuncio.





  1. Selecciona la página de Facebook y / o la cuenta de Instagram a la que estás conectando tu anuncio.


  2. Elige si tu anuncio muestra un carrusel de imágenes, una sola imagen, vídeo o presentación de diapositivas.Agrega el texto, la URL de destino y el botón de llamado a la acción.



6. Revisa y realiza tu
pedido o bien ordenpara comenzar la campaña publicitaria.



¿Cómo crear un anuncio en Facebook Ads Mánager detalladamente?


Antes, te mostramos las etapas que debes pasar para poder crear un anuncio.


Ahora te enseñaremos cómo hacerlo detalle a detalle y de la forma más eficiente posible, con lo que debes prestar atención a lo que sigue.



Primero:
Selecciona la meta de tu campaña

La primera selección que vas a efectuar es elegir el propósito de tu campaña.

Aquí está la lista completa de los objetivos de campaña de Fb libres en el Fb Ads Manager:




  • Conocimiento de la marca.


  • Conciencia local.


  • Alcanzar.


  • Tráfico.


  • Engagement.


  • Todas las instalaciones.


  • Vistas de video.


  • Generación de.


  • Conversiones.


  • Ventas del catálogo de productos.


  • Visitas a la tienda.


La razón por la que Facebook Ads Manager pregunta sobre el propósito de tu campaña es porque determinará los formatos de anuncios, las opciones de oferta y la optimización automática de la campaña.


Si le afirmas a Facebook cuál es tu objetivo, puede optimizar automáticamente tus anuncios para ofrecerte más resultados.



De todos modos, nuestra recomendación es que siempre y en todo momento elijas el objetivo de la campaña que se refleje en tu objetivo final.


La mayoría de las veces, son conversiones.


Sin embargo, si el objetivo último de tu campaña es acrecentar el conocimiento de la marca, selecciona el propósito de «Conciencia de marca», y de esa manera todo quedará bajo control.



Darle un nombre a la campaña es importante a fin de que tú y tu equipo puedan hacerle un buen seguimiento sin perderla de vista nunca.



Tercero:
Configura tu target

En esta fase de la configuración de tu campaña, tiene dos opciones:


Crear una nueva audiencia objetivo en Fb.




Usar una audiencia guardada.




Crear una nueva audiencia objetivo en Fb.




Usar una audiencia guardada.


También puedes seleccionar Públicos adaptados que hayas creado anteriormente en Audience Manager.


Ten en cuenta que no puedes crear audiencias adaptadas nuevas en la fase de creación de la campaña. Debes crearlas primero en Audience Mánager.


Configurar el público objetivo correcto de Fb Ads Manager es de máxima importancia para los resultados finales de tu publicidad y sabemos que estás al tanto del por qué.



Cuarto: Configura la ubicación publicitaria

Los anuncios de Fb aparecen en varios lugares, incluidos:




  • Feeds de noticias de Facebook (móvil y de escritorio).


  • Columna de la derecha de Facebook.


  • Instagram.


  • Red de audiencia.


  • Artículos instantáneos.


  • Video in-stream.


En esta fase de la configuración de tu campaña, tienes 2 opciones: puedes escoger la Ubicación automática o configurar tu campaña promocional para que tus anuncios solo se muestren en ciertos lugares mencionados ya antes.

Por otro lado, si estás configurando tu primera campaña, te recomendamos que emplees las localizaciones automáticas.

Sin embargo, si procuras que las personas se conviertan en tu sitio web y es difícil navegar en un dispositivo móvil, anula la selección de las ubicaciones de Mobile Newsfeed, Instagram y Audience Network.

Estas son las ubicaciones de anuncios recomendadas por Fb Ads Mánager para cada objetivo de campaña que deberías tomar en cuenta:




  • Conciencia de marca: Fb y también Instagram.


  • Engagement: Facebook y también Instagram.


  • Vistas de video: Facebook, Instagram y Audience Network.


  • Instalaciones de la aplicación: Facebook, Instagram y Audience Network.


  • Tráfico (para clics del sitio web y participación de la aplicación): Fb y Audience Network.


  • Ventas del catálogo de productos: Fb y Audience Network.


  • Conversiones: Fb y Audience Network.



Quinto: Configura el presupuesto y la oferta de tu campaña

Esto depende de ti y de cuánto estás presto a invertir. Siempre y en todo momento consulta con tu equipo de trabajo.



Sexto: Configura tus anuncios de Facebook

Como paso final del proceso de configuración de tu campaña, puedes elegir tu tipo de anuncio de Fb Ads Manager preferido e introducir tus imágenes y copiar el anuncio.



¿Por qué la propaganda de Fb es esencial para el éxito empresarial?


No queríamos finalizar sin ya antes destacar la relevancia y la integración que tiene hacer anuncios en Fb a fin de que un negocio prospere.


Y es que la publicidad en Facebook ofrece a las compañías la oportunidad única de llegar a su público objetivo y relacionarse con él por varias razones:



Está por encima de la multitud de contenido:el año pasado, Facebook anunció que había ajustado su algoritmo de suministro de noticias para enseñar a la gente el contenido que era más relevante para ellos, como publicaciones de familiares y amigos.


Esto implica que si no estás patrocinando el contenido, lo más probable es que tus anuncios no se vean. Al anunciar en Facebook Ads Manager, aumentas las posibilidades de que tu público objetivo vea tu material promocional.


Alcance sin precedentes:con más de mil millones de usuarios de Fb en el mundo entero, la plataforma tiene capacidades de orientar a las audiencias.




Alcance sin precedentes:con más de mil millones de usuarios de Facebook en el mundo entero, la plataforma tiene capacidades de orientar a las audiencias.


Los anunciantes ahora pueden abonar para llegar a una persona específica en función de la ubicación, los datos demográficos, los intereses, el comportamiento en línea y más.


Controla y aprende de los resultados:el Fb Ads Mánager brinda una transparencia completa en las métricas críticas, lo que te permite monitorear anuncios y ajustar tu estrategia promocional en tiempo real.




Controla y aprende de los resultados:el Fb Ads Manager brinda una trasparencia completa en las métricas críticas, lo que te deja monitorear anuncios y ajustar tu estrategia promocional en tiempo real.



Conclusión


De pacto al mismo Fb,
1 de cada cinco minutos pasados ​​en un dispositivo móvil en U.S.A. se pasan en Fb o Instagram.



Con 1800 millones de usuarios de Facebook en el mundo entero, la plataforma atrapa nuestra atención por un buen tiempo, más del que nos gustaría admitir, ¿Cierto?


Y es por esto que cuando lanzó su plataforma promocional, era natural que se transformara en un factor de cambio instantáneo entre los marketeros y dueños de negocios.


A diferencia de la publicidad tradicional que implica una producción de alto presupuesto y un equipo creativo, la de esta red social permite a cualquier persona con una cuenta de Facebook solo abonar un presupuesto para tener su campaña.



Por otro lado, la plataforma es muy fácil de emplear y otorga a los expertos en marketing de todos los niveles de habilidad la capacidad de tomar el control de la apariencia de su presencia promocional.


Así que el Fb Ads Mánager es el eje central para crear una campaña publicitaria.



Las estadísticas y los análisis profundos te permiten adaptar tus anuncios para cumplir con los requisitos comerciales específicos.


La capacidad de llegar a un público tan amplio y específico para tus anuncios a un costo tan bajo es, realmente, revolucionaria.


Quizá también te interese:







[Total:2    Promedio:5/5]


El curso de posicionamiento web online m&#xE1;s completo

Вторник, 02 Июня 2020 г. 04:02 + в цитатник

Todo el que quiera
aprendery aplicarlode una vez por todas en su web o bien blog ya no tiene disculpa para no hacerlo, por el hecho de que sin duda este es para mí. Así de rotundo.


Pero como me agrada analizarlo todo bien, déjame que te enseñe por qué opino así, y luego tú sacas tus conclusiones. ¿ok? 🙂


 


El mejor curso de SEO


 


Antes de nada, tengo que decirte que existen muchos cursos de posicionamiento en buscadores on-line y muy buenos, como los de
TeamPlatino,
Quondos,
AulaCM,
Escuela Marketing and Web, y un laaaargo etcétera Mas deseo hablarte sobre el curso on-line de SEO que más me gusta
a mí personalmentey voy a explicarte por qué me semeja el mejor.


 


Hoy en día somos carne de cañón de la; tenemos información de todo, en todos y cada uno de los sitios y a todas horas, y precisamente por eso
no sabes qué elegircuando por servirnos de un ejemplo buscas un curso digital.
¿Qué curso me resulta conveniente más?


 


Pues déjame decirte lo que hago yo en estos casos:



  1. Pienso en los objetivos o resultados que deseo conseguir.

  2. Busco a la persona que
    realmente lo haya conseguido ya(esto es esencial por el hecho de que muchos enseñan sin haber alcanzado esos objetivos).

  3. Si además veo que esa persona ha hecho un camino semejante al que deseo páginas corporativas , será sin duda la mejor elección, porque justamente él sabrá la parte buena por la que tendré que pasar y la parte mala que tendré que evitar.


 


Llámame loco pero…



¿¡Esto no te semeja lo más puñeteramente lógico del planeta!?


 


Pues por eso mismo hago este artículo hablando del curso de SEO dey no de cualquier otro curso o haciendo una comparativa de todos y cada uno de los que hay.


Y me da lo mismo si lleva por nombre
Dispara tus visitas,
Mejora tu SEOo
Sube como la espuma, para mí es «el curso de Dean», porque es de los mejores profesionales del posicionamiento en buscadores, al que admiro por su trayectoria y sobre todo pues coincido con él en la forma que tiene de
ver, vivir y explicar el SEO.


 


Así de simple 🙂


 


Y dicho esto, ahora voy al grano para explicarte con más detalle
qué tiene este cursopara que me parezca verdaderamente el mejor curso en línea de posicionamiento SEO.


 


🔷 Características del curso SEO online


 


En verdad las características del curso hacen que se parezca más a un «Máster de SEO» que a una simple formación on line que te descargas y ya está.


 


Y es que Dean ha estado trabajando en este curso
durante más de un año(y sigue trabajando en él de forma continua) para ofrecer una brutalidad de material, como por ejemplo:


📹 Horas y horas de vídeos
prácticos


🗃 Material complementario (documentos, plantillas, etc.)


🛠 Herramientas posicionamiento SEO de pago que podrás usar gratis


🎓
Master Classde grandes profesionales especializados y especialistas en posicionamiento web


 


Pero vamos a los detalles…


 


📚 Temario


En la(te dejo mi enlace de referido) puedes ver el temario al completo y bien detallado, mas resumiendo verás que el curso está organizado en
6 módulos principales:


 



📘 Módulo 1 – Introducción al curso


Cómo funciona Google y la captación de tráfico web más
white hat(técnicas que cumplen las indicaciones de Google) y poderosa ➤ Más de veinte minutos de vídeo.


 



📘 Módulo dos – Arquitectura Web


Construyendo los cimientos de tu weblog o bien web para captar visitas de 0 a cien ➤ Más de cuatro horas de vídeo.


 



📘 Módulo tres – Palabra clave Research


Encuentra nuevas palabras clave y mejora tu contenido hasta el infinito, tráfico orgánico a largo plazo ➤ Más de 4 horas y cincuenta minutos de vídeo.


 



📘 Módulo cuatro –


Aprende a optimar tu página (clústers, enlaces internos, auditoría posicionamiento web) y atrae visitas de forma
white hat➤ Más de seis horas y cincuenta minutos de vídeo.


 



📘 Módulo cinco – Link building y


Potenciando la visibilidad de tu web en Google ➤ Más de 1 hora y 50 minutos de vídeo.


 



📘 Módulo 6 – BONUS


Algunos vídeos sobre posicionamiento SEO de los mejores profesionales del campo ➤ Más de seis horas y cuarenta y seis minutos de vídeo.



 


En total son
más de veinticuatro horas y cuarenta minutos de vídeo. Y como ves, básicamente hay
3 partesen el temario del curso:



  1. El primer módulo, que es una especie de introducción donde te explica el funcionamiento del curso y el soporte.

  2. Los módulos del dos al cinco incluidos, que son los que tienen toda la «chicha» del curso sobre optimización posicionamiento SEO y donde Dean explica todo con vídeos paso a paso.

  3. Y el último módulo, que es un «bonus» primordialmente con clases de posicionamiento en buscadores que dan estos profesionales del sector también como profesores del cuso:




  • Cova Díaz:creadora de contenidos y
    storytellercon gran experiencia en redacción SEO.


  • Emilio García:experto posicionamiento SEO al que le gusta probarlo todo para sacar sus conclusiones.


  • JoseLab:analista SEO especializado en ensayos, análisis y técnicas de posicionamiento web.


  • Bruno Ramos:profesional de los negocios digitales y de la propaganda de Google AdSense (tiene su).


  • David Ayala:experto en posicionamiento en buscadores con más de catorce años dedicado a los negocios en línea.


  • Nacho Mascort:consultor SEO y SEM en Barcelona pero con clientes del servicio en el mundo entero.


  • María Bolívar:
    copywriterespecializada en sitios y tiendas on line.



< diseño web profesional para empresas en madrid án los profesionales del sector


 


A esto me refiero cuando digo que este nuevo curso de SEO online es realmente una formación
completa, por el hecho de que si te fijas en los temas verás que se tocan toooodas las ramas del posicionamiento web para hacer un proyecto desde 0, en profundidad y en un largo plazo.


 


🛠 Herramientas


En el curso verás que se utilizan herramientas y aplicaciones para desarrollar el trabajo de cada módulo. Y lógicamente también se utilizan ciertas herramientas de SEO para
analizar tu sitioy su posicionamiento en los buscadores.


 


El propio Dean me ha comentado que ha conseguido acuerdos con ciertas empresas que ofrecen herramientas de posicionamiento SEO de pago para que puedas emplearlas sin coste durante un tiempo, y en algunos casos incluso con descuentos que no encontrarás de otra forma:


 




  • :un
    25 por ciento de descuento de por vidapara el plan de contratación mensual.


  • :cuenta sin coste 1 mes (esto lo dan ya por defecto) y después un
    15 por cien de descuentolos 3 meses siguientes.


  • :dispositivo SEOBOX
    95€
    gratispara la cuenta RankBox Advanced.


 


Y a parte, en el curso verás cómo utilizar otras herramientas para posicionamiento en buscadores gratis comoo, y otras de pago como,(si bien tiene versión gratis limitada),o(te dan 14 días sin coste al registrarte).


 


✍ Metodología del curso


 


🔸 Un curso de SEO para siempre


Hay que remarcar que se trata de un curso de posicionamiento web en buscadores plenamente

evergreen
.


 


Pues que no caduca, o lo que es lo mismo, que en el momento en que te hagas con él será por siempre. Incluso si bien se renueve o bien
se le vaya añadiendo material nuevo, el curso puede ir medrando en contenidos y tú seguirás teniendo acceso a él
forever.


 


Pero es que además el curso está concebido para que en tu sitio apliques un posicionamiento web
white hat, o sea, un SEO pensado para que dure en el tiempo, que tampoco caduque y con el que obtengas resultados sólidos a medio y a largo plazo.


 


Vamos, que podrás acceder al curso en línea siempre y cuando desees y con contenido que resiste el paso del tiempo por muchos cambios que haga Google en su algoritmo.


Como decía mi madre:
¡pa ti pa siempre y en toda circunstancia!😃


 


🔸 Basado en un caso real


Ésta es la clave, que se trata de una formación posicionamiento SEO totalmente práctica porque va explicando cómo posicionar una web punto por punto basándose
en un caso realdesarrollado desde el principio:.


 


De hecho me ha semejado curioso (gracias a la idea de un compi posicionamiento en buscadores) examinar un tanto este lugar para poder ver si verdaderamente ha logrado posicionar en Google y que sea «interesante» como base del curso.


 


Para eso he empleado estas dos herramientas:


 



 


Esta imagen es muy ilustrativa. Dean comienza a aplicar
lo que enseña en el cursoen su propio caso real y el tráfico del lugar se multiplica.


 


Pero lo mejor es que al volver a examinar el sitio unos 10 días después, en SEMrush se puede ver cómo ha seguido captando
cada vez más tráfico:


 



 


Pues aún hay más, pues
algo más de 1 año despuésde lanzar el curso, ese tráfico se ha multiplicado x 2,42 😲


 



 



 


Aquí se ve que para España los datos son similares a los que mostraba SEMrush. Mas ojo, que para México tendría un tráfico de 10.000 visitas/mes y en suma sumando todos y cada uno de los países donde se posiciona el lugar tendría
24.000 visitas/mes.


 


Y también he querido echar un ojo a las palabras clave por las que se posiciona:


 



 


Aquí hago lo mismo que con SEMrush, vuelvo a analizar los datos después de unos 10 días y el tráfico según Ahrefs ha aumentado hasta las 7.000 visitas/mes en España y hasta las
31.000 visitas/mesen total sumando todos los países:


 



 


Y en las palabras clave, aun coincidiendo en unas semanas en las que un cambio en el algoritmo de Google estaba penalizando sitios de «mala calidad», dinosaurioss.com logra progresar su SEO
para la palabra clave más importante, que tiene cuarenta y ocho búsquedas/mes sólo en España:


 



 


Y aquí también he comprobado que
algo más de 1 año despuésde lanzar el curso, ese tráfico que muestra Ahrefs se ha multiplicado x 3,64. Brutal.


 



 


¿Cómo te quedas? 😊


Y la verdad, no me extrañaría que siguiera subiendo situaciones en los próximos meses.


 


Importante: habrás visto que las herramientas muestran resultados parecidos pero no idénticos, y es que cada una tiene su forma de calcular el tráfico web. De hecho estas herramientas suelen mostrar un tráfico menor del que verdaderamente tiene el sitio, por lo que es más que probable que ahora mismo dinosaurioss.com reciba
muuuuchas más visitas al mes…


 


Ya ves que el caso real es un clarísimo ejemplo de que haciendo lo que Dean enseña en el curso se puede progresar el posicionamiento web de un sitio y por tanto
conseguir más visitas.


 


Y si ya tienes conocimientos de posicionamiento SEO avanzado aquí deseo comentar 2 cosas (todo bajo mi opinión personal). Porque comprendo de manera perfecta que puedas tener alguna duda sobre el curso al ver que se fundamenta en un caso real que, a priori, puede parecer poco «competitivo»:


 



  1. Estoy convencido (no me cabe la mínima duda) de que Dean podría haber hecho un caso de ejemplo en el que incluso produjese miles de euros/dólares al mes. Mas lo malo de eso es que al final se termina difuminando el cometido real del curso, que no es otro que
    enseñar SEO. Es más, estoy seguro de que si el curso se hubiese llamado
    «Gana dinero con el SEO»conseguiría un estudiantado muy diferente al que de verdad quiere para su curso.

  2. La idea es que este caso real sirva de ejemplo a fin de que puedas aplicar lo que aprendas a tu caso concreto, a mi parecer aun desde un nivel de SEO básico. Y el propio Dean explica que la razón de hacerlo con una temática
    lightcomo la de dinosaurios es precisamente porque es perfecta
    para enseñar mejor al alumno, porque al ser un nicho menos competitivo se puede mostrar mejor cómo se hacen las cosas bien desde el comienzo y enseñar más claramente los resultados que se obtienen al hacerlas para que pervivan en el tiempo. ¡A mí me semeja muy lógico!


 


🔸 Dinámica del curso online


Efectivamente se trata de un curso de posicionamiento en buscadores
online, esto quiere decir que lo puedes hacer desde cualquier ordenador o dispositivo móvil con acceso a Internet.


 



 


La verdad es que la interfaz es sencillísima y bastante clara.


Entras al módulo y tienes una pantalla como la de la imagen donde tienes el primer vídeo y justo debajo un desplegable con el resto de temas del módulo (con sus pertinentes vídeos):


 



 


Así tienes todo el módulo completo
en exactamente la misma páginay no tienes que estar navegando por mil sitios.


 


Y por supuesto el curso es
responsive, es decir, que se amolda de forma perfecta al tamaño de cualquier
smartphoneo
tablet.


Así es como por poner un ejemplo lo veo desde mi móvil:


 



 


Pero mejor te dejo un
vídeo cortitopara que le eches una ojeada rápido y veas cómo es el curso por dentro, ¿ok?


 


Así te haces una idea:


 


En fin, que en este sentido no tiene mayor dificultad la verdad. Esto causa que el estudiar posicionamiento web en buscadores se haga
más llevadero, no como en otros sitios que necesitas que te den un curso para hacer el curso. 🙂


 


🎮 Gamificación


Esta parte del curso me da la sensación de que pasa un tanto inadvertida y no obstante me parece muy, mas que muy interesante…


 


Resulta que Dean plantea que el alumno/los pupilos que consigan más visitas a su lugar usando la estrategia SEO que enseña en el curso, tendrán además:


1⃣ Una
sesión personalizada de
mentoring
, esto es, que les ayudará personalmente con su sitio.


2⃣ Podrán optar a
ofertas de trabajoen agencias de posicionamiento en buscadores importantes (si desean, claro).


3⃣ Publicarán como
autores invitadosen(uno de los weblogs más reconocidos del ámbito).


 


Está claro que la idea es «animar» a los pupilos a que trabajen al 100 por ciento en sus proyectos y
que logren verdaderos resultadosaplicando los conocimientos posicionamiento SEO que adquieran, lo que me semeja muy acertado la verdad.


 


🙋 Soporte


Quería explicar este apartado separadamente porque debo reconocer que me semeja
uno de los puntos fuertesdel curso.


 


Por supuesto, hay muchos cursos de posicionamiento web online que puedes localizar gratis por Internet, mas lo que no tendrás en esos cursos es un
soporte ilimitadoque te ayude a solucionar las dudas que te vayan brotando.


 


La razón es muy sencilla (¡y totalmente lógica!), al ser cursos sin coste ese soporte no entra dentro del curso. Quizá te resuelvan ciertas dudas cuando tengan tiempo, mas no tendrás el derecho de demandar ese soporte y como es lógico ellos no tendrán ninguna obligación de dártelo.


 


Y no obstante en esta formación de SEO en línea sí que tendrás un soporte ilimitado, pues estás pagando por un curso que, como te decía ya antes, es para siempre.


 


La verdad es que en el momento en que me enteré de esto pensé que Dean estaba desquiciado, pues gestionar un soporte así
para siemprey encima a este coste (luego te cuento más)… Mas cuando lo he visto de forma directa dentro del curso lo he entendido a la perfección.


Te explico.


 


Al final de cada módulo del curso hay un botón que lleva directamente al soporte de ese módulo:



 


Y una vez dentro, verás una página con 2 partes bien diferenciadas:


 



  1. Las
    normas de empleo del soportedonde se explica por ejemplo que se responden en 24/48 horas de lunes a viernes.

  2. Los
    comentariosdonde los pupilos van dejando sus dudas y el propio Dean o bien su equipo (eminentemente el posicionamiento web en buscadores Emilio García) las va respondiendo.


 



 


Como ves en la imagen, yo ya he «catado» el soporte.


Seguro que Dean me maldijo por consultar en pleno lanzamiento del curso 😜, pero me interesaba mucho saber cómo marcha y sobre todo
cómo respondía Deana las dudas. precio posicionamiento web madrid que me contestó genial y además en poco tiempo.


 


Una de las pocas pegas que pondría al curso es que con este soporte basado en comentarios se hace complicado saber si tu duda ya se ha respondido en algún otro comentario; tendrías que leerlos todos ¡y en ciertos módulos ya se alcanzan los
600 comentarios!


Pero aun así, tu duda siempre y en todo momento será respondida. 🙂


 


🌟 Garantía de devolución


Otro de los detalles que no tienen muchos cursos de posicionamiento en buscadores online (y por norma general cualquier clase de curso en línea).


 


Porque muy son pocos los que te dan una
doble garantía de devolución:


 



  1. Por un lado tienes hasta quince días para devolverte tu dinero
    sin preguntassi no es lo que esperabas o piensas que el curso no es para ti.

  2. Y por otra parte tienes hasta seis meses para devolverte tu dinero si no consigues aumentar tus visitas después de aplicar todos los pasos del curso.


 



 


En fin, poco más hay que decir aquí. Creo que en este sentido más facilidades no se pueden dar. 😃


 


💶 Precio


Aquí viene los más chulo de todo y donde creo que Dean ha querido verdaderamente dar el cante y
diferenciarsedel resto de cursos de posicionamiento SEO en línea.


 


Seguro que has visto muchos cursos de esta clase (aun de otros temas que no son de posicionamiento en buscadores) y por lo general no bajan de los 500€ (y tirando por lo bajo…), y sin embargo Dean está vendiendo su curso de posicionamiento web en buscadores a 197€ Impuesto sobre el Valor Añadido incluido, incluyendo el uso de herramientas de posicionamiento web
gratis(que ya de por sí son más caras que el propio curso), soporte ilimitado, doble garantía de devolución, etc.


 


¿¡Cómo se te queda el cuerpo!? 😲


 



 



¿Y por qué le ha puesto un precio tan bajo?


 


Pues él mismo explica que quiere reventar el mercado con un solo producto de calidad donde lo da TODO y
a la mayor cantidad de personas posible, o lo que es exactamente lo mismo, que quiere que todo el mundo pueda tener el mejor curso de posicionamiento SEO poniéndolo lo más asequible posible.


 


Esto es algo que tiene mucha lógica con la línea editorial que lleva Dean en su weblog, donde siempre y en todo momento ha aportado grandes conocimientos de posicionamiento en buscadores
para todos.


 


Y esto es exactamente con lo que antes te comentaba que me guío a la hora de buscar por servirnos de un ejemplo un curso, pues se ajusta a lo que necesito y la forma en que lo hace tiene sentido para mí.


 


Hoy en día tengo la suerte de vivir de mi weblog gracias sobre todo al marketing de afiliación, y como es natural me llevo comisión si compras el curso; ya ves que no tengo ningún problema en decírtelo con total sinceridad.


 


De hecho me parece una tontería ocultar algo así, precisamente porque vivo de mi weblog y si deseo continuar haciéndolo por muchos años más entenderás que «por narices» tenga que ser
totalmente sinceropor mucha comisión que me lleve.


Y más cuando lo que aconsejo es tan jodidamente bueno como este curso de. 😁


 


❓ Preguntas Frecuentes


 



🔹 ¿Qué incluye el curso?


Son seis módulos primordiales con temas sobre arquitectura web, estudio de palabras clave, seo on site y off page (link building), etc. Además de múltiples clases extra y descuento en herramientas posicionamiento web.


 



🔹 ¿Puede hacerse online?


Sí. Se trata de un curso de posicionamiento SEO on line, esto quiere decir que lo puedes hacer desde cualquier PC o bien dispositivo móvil con acceso a Internet.


 



🔹 ¿Tiene soporte?


Sí. Es uno de los puntos fuertes del curso, pues tendrás un soporte ilimitado de por vida.


 



🔹 ¿Hay garantía de devolución?


Sí, en verdad tiene doble garantía de devolución:



  1. Por un lado tienes hasta 15 días para devolverte tu dinero
    sin preguntassi no es lo que esperabas o piensas que el curso no es para ti.

  2. Y por otro lado tienes hasta 6 meses para devolverte tu dinero si no logras acrecentar tus visitas después de aplicar todos y cada uno de los pasos del curso.



 


 


Así que bien sabes, seas blogger, profesional freelance, dueño de un negocio online o bien simplemente deseas lograr más visitas para tu sitio o blog mejorando su posicionamiento en Google, ya no tienes excusas para no
aprender posicionamiento en buscadores de una vezhasta un nivel avanzado.


 


Por cierto, en el momento en que hagas el curso
me gustaría mucho saber tu experiencia, pues además tu opinión les será muy útil a otros lectores.


 



¡Y cualquier duda que tengas sobre el curso también puedes comentarla!


👇


 


&#xBF;C&#xF3;mo posicionar mi Web en los primeros lugares de Google?

Вторник, 02 Июня 2020 г. 03:40 + в цитатник

Si tienes una página web, seguro que te estás haciendo esta pregunta:
¿Qué tengo que hacer para aparecer en los primeros lugares en Google?


Ya tengas una ecommerce, un blog, una página corporativa, todos queremos aparecer en las primeras posiciones en Google, lo único que esas posiciones están reservadas para un conjunto de selectos, y en este artículo,
te muestro las acciones que debes realizar, si quieres aparecer con tu web en las primeras situaciones en Google.


Para que sigas leyendo este artículo y veas que lo que te digo yo mismo lo he cumplido, te muestro un proyecto en el que trabajo, y vas a ver el cambio del ya antes y después de hacerle SEO.


Captura del índice de visibilidad en Sistrix para una web que está la primera por muchos términos en Google


La sensación de coger un proyecto y comenzar a trabajar en ello y lograr los objetivos que te habías propuesto, es muy gratificando, si bien hablamos de un trabajo muy medido, con mucha planificación y acciones muy medidas, que es de eso de lo que vamos a hablar en este artículo,
te voy a dar las claves para que puedas aplicar tú mismo estas técnicas a tu proyecto web y así puedas aparecer en los primeros lugares de Google.


¡Comenzamos!


1º.- Análisis de palabras clave o bien Palabra clave Research


Esta primera fase es imprescindible, ya que vamos a contestar a las siguientes preguntas:



¿Por qué palabra quieres aparecer en los primeros puestos en Google? ¿Cómo sabes que esa palabra es la que más procuran tus clientes del servicio? ¿Cuánto tiempo vas a tardar en aparecer en el top tres en Google?


Para comenzar con este análisis, centraremos el estudio en dos factores: Analizando las búsquedas y la competencia


1.1.- Análisis del volumen de búsquedas


Vamos a buscar las palabras clave que más utilizan nuestros potenciales clientes del servicio, así que para esto hay muchas formas, en verdad, este género de técnicas se utilizan mucho para.


Para ello, vamos a hacer este análisis del volumen de búsquedas en torno a la palabra clave “Abogados de divorcio”.


Partimos de la base de que la palabra “Abogados de divorcio” se busca cien a 1000 veces por mes en España


Y el primer paso que vamos a hacer es investigar a la competencia que aparece por esa keyword, y comenzamos a sacar palabras clave relacionadas, observamos cómo están introduciendo nuevas palabras clave… Aumentando la lista de palabras clave que teníamos inicialmente:


Lista de palabras que usa la competencia para posicionarse por “Abogados de divorcio”


Como puedes observar, hemos aumentado la lista de palabras clave relacionadas con la palabra clave “Abogados de divorcio”, sin embargo ahora vamos a utilizar herramientas como,o. En este caso voy a utilizar Ahrefs.


Para ello nos vamos a Ahrefs, y vamos a introducir la URL de la competencia que deseamos analizar, pulsamos en la opción “Organic Keywords”



De esta manera, vamos a conseguir las palabras clave por las que está apareciendo en los primeros puestos de google la competencia, y así vamos añadiendo nuevas palabras clave a nuestra lista:



Como puedes observar, hemos ampliado la lista en 3 nuevas palabras clave,
si deseamos proseguir ampliando esta lista, hay que reiterar este proceso con todas y cada una de las urls que están en el top 10 de Googley entonces, si quieres proseguir ampliando la lista, repite el proceso con la competencia que aparece por las palabras clave relacionadas.


Por cierto, del análisis anterior, se busca más “Abogados matrimonialistas” (mil a 10.000 visitas) que “Abogados de divorcio”.


1.2.- Midiendo la competencia


Ya tenemos una lista de posibles palabras clave,
ahora tenemos que examinar la competencia, para saber de ser posible o bien no competir y aparecer en los primeros puestos por la palabra clave escogida, así que para esto vamos a utilizar unas tres herramientas:


Semrush


Vamos a iniciar con la forma más fácil de medir la competencia, llegamos a Semrush, introducimos la palabra clave en el cajón de búsqueda y en los muchos datos que nos ofrece la herramienta, nos va a ofrecer el nivel de competencia:



Como puedes observar de la imagen precedente, la competencia en búsquedas de pago que nos afirma Semrush que tiene la keyword “como dejar de fumar” es de 0,52 sobre 1 punto.



#TRUCOSEO:Te aconsejo tomar en consideración este nivel de competencia y pensar que una palabra clave, medianamente fácil de posicionar, son aquellas que tienen una
competencia inferior a 0,60.



Si te agradan las herramientas automáticas, que te lo dan todo hecho, esta es tu herramienta, introduces la palabra clave que deseas posicionar, y en el apartado “SEO Competition” la herramienta nos dará una
especie de mapa de calor de la competencia en Google de los primeros resultados:



Como podrás ver de la imagen anterior, la herramienta nos afirma que páginas del top 10 de Google, tienen más links, la keyword en su título, en el h1…
Y cuanto más color colorado aparezca, eso quiere decir que más competido será aparecer en los primeros puestos de la keyword que has escogido.



Y en último sitio, tenemos la extensión de Moz (Mozbar), con la cual podemos observar desde Google, la autoridad de la página y el dominio, nº de enlaces… De esta forma, podremos observar y comprar el DA y PA de la competencia con nuestra página web.



Es cierto que el DA y PA se puede alterar fácilmente, y no es un factor cien por cien fiable, pero la suma de los 3 métodos que te comento, hacen que estés completamente seguro cuando vayas a escoger esa palabra clave para procurar estar lo más alto posible en el top de Google.


2º.- Escribe URLs amigables


Una vez que hemos escogido nuestra palabra clave por la que queremos aparecer en los primeros puestos en Google, llega el instante de comenzar a escribir contenido para esa página, mas tenemos que prestar mucha atención a la url en la que escribiremos contenido para posicionar en nuestra palabra clave, por eso, lo mejor que puedes hacer, son urls cortas, como mucho 4 o cinco palabras en la url.


Elimina todas las preposiciones, artículos y otras palabras que son consideradas como “stop words”, dejando una url limpia.


En WordPress te invito a hacer lo siguiente:


Configurando los enlaces permanentes en WordPress


Ve al escritorio de tu WordPress, a continuación, pulsa en Ajustes y más tarde en links permanentes


Escritorio > Ajustes > Links permanentes


Te tendrá que aparecer una pantalla parecida a la siguiente:



En esta pantalla vamos a configurar la estructura de links, yo aconsejo marcar una de las 2 opciones siguientes:




  • Nombre de la entrada:En la url estará el nombre de la entrada o página que acabas de crear.


  • Estructura personalizada:Aquí puedes efectuar la personalización que quieras, pero te aconsejo emplear la siguiente: por cien /category por ciento / por cien postname por ciento / Que quiere decir que en la url se incluirá siempre y en todo momento primeramente la categoría y posteriormente el nombre del artículo. Así creamos una arquitectura en la web y categorizando el contenido.


En función del tipo de proyecto que vayas a efectuar, deberás seleccionar una forma de configurar tu estructura de urls.


Crea URLs cortas y descriptivas



Como lo oyes, no es bueno crear urls enormes, menos es más en este caso,facilitamos la lectura a Google, por ende, a la hora de crear un nuevo artículo o página, ten en cuenta este dato.


Por ejemplo, a la hora de crear este artículo, Wordpress me crea automáticamente una URL, pero como no es muy amigable, la modifico a fin de que quede mejor, quedando de la próxima manera:


Url inicial que me daba WordPress


como-posicionar-nuestra-web-en-las-primeras-posiciones-en-google


Y quitando ciertas palabras, reducimos la url a seis palabras:


como-posicionar-web-primeras-situaciones-google



#TRUCOSEO:Más que un truco es una advertencia, no modifiques la estructura de enlaces ni las URLs cuando hayas lanzado la página web, si lo haces, es conveniente hacer redirecciones trescientos uno, de las viejas URLS a las nuevas a fin de que así no pierdas la popularidad que has ganado con tus viejas URLs.


3º.- Optimiza las etiquetas de tu sitio


El título o bien meta title


Una vez que hemos hablado de la url, es hora de hablar de la próxima etiqueta, y quizá sea una de las
etiquetas más importantes, a nivel posicionamiento web en buscadores y a nivel de experiencia de usuario, en tanto que, si haces atrayente el título de tu página, más usuarios entrarán en tu página a la hora de buscarla en google.



En la etiqueta Meta title, tendrás que poner la palabra clave que desees posicionar,
lo ideal es que pongas la palabra clave a la izquierda lo posible.


Como recomendaciones en el momento de redactar el título de la página, además de lo comentado, es interesante que incluyas llamadas a la acción y al final totalmente, el nombre de la página web o bien la marca del lugar.


Pero claro, todo lo anterior lo tienes que resumir en
56 a 70 caracteres, incluyendo los espacios, que
es la extensión que Google muestra en los resultados de búsqueda


La meta description


Asimismo, en la descripción o meta description, es recomendable que lo orientes a captar la atención de los usuarios, aumentar el CTR, para ello, puedes usar símbolos, emoticonos o llamadas de atención como “Consulta gratis” “Descarga la guía”…


Un buen truco para captar la atención de los usuarios con la meta description es emplear iconos


En esencia,
esta etiqueta sirve tiene que servir como un texto descriptivo y que llame la atención de los usuarios, teniendo presente que la extensión de la meta description es de 156 a 160 caracteres de longitud, incluyendo espacios.



#CURIOSIDADSEO: Fíjate en la relevancia a nivel SEO que tendrá esta etiqueta, que
la Wikipedia no tiene definida ninguna meta description para sus artículos, ha preferido que Google, de forma automática, muestra lo que crea recomendable.


4º.- Crea contenido de calidad


Seguro que habrás escuchado la típica frase de “El contenido es el Rey”, es una oración un tanto manida, mas la verdad, es que si deseas que te encuentren, debes ofrecer un contenido, ya sea en formato texto, imágenes o bien vídeo.


Extensión de contenido


¿Cuánto hay que redactar? Es una de las primeras preguntas que nos hacemos a la hora de agredir un nicho o bien una palabra clave por primera vez, tal vez,
la mejor manera de saber la extensión de nuestro contenido, es ver la extensión de contenido que tiene la competencia en el top 10.


Pero lo normal, es que para posicionar una página, por un palabra clave medianamente competido, lo idóneo es que estemos ante un contenido de 1000 a mil setecientos palabras.


Revisa el título (h1), subtítulos (h2), h3…


Recuerda que Google es una máquina, y por lo tanto, hay que asistirle a entender el contenido de nuestra página web, y para ello, una de las formas más efectivas que tenemos de hacerlo, es aplicando correctamente un h1, h2, h3… Ten en cuenta que solamente puede haber un h1 por cada página,
ese h1 es interesante que sea diferente al meta title, que haya una variedad de keywords en los h2 y lo recomendable es que estén escritos en formato pregunta/respuesta.


Repetición de la keyword



Llevo un rato hablando de Google y semeja que hablo de un inspector de hacienda o bien algo semejante
, pero no debemos olvidar que Google es un robot, una araña, un programa… En suma, una máquina, y, por tanto,
la capacidad de entender y comprender un texto es limitada, por lo que hay que facilitar que Google comprenda que cuando hablamos sobre una keyword, posicione nuestro contenido por dicha palabra clave y no por otra similar o similar.



¿Cómo sabe Google la temática de la que estás hablando?Tenemos que ayudarle, existen muchas formas de hacerlo, muchas de ellas te he hablado en el presente artículo, como usar imágenes con el texto alt que deseamos posicionar, lograr links, poner un title y h1 orientado a nuestra keyword… Mas, está claro que de las mejores formas que tenemos de que posicione nuestro artículo en las primeras posiciones, es repitiendo nuestra palabra clave unas cuantas veces en el texto
¿Cuántas veces hay que reiterar nuestra palabra clave?Aquí no podría decirte, he visto nichos que repiten su keyword entre un 3 por cien a cinco por ciento , y otros hasta un 25 por ciento , una exageración, mas sí, les marcha.


Así que mi consejo es que entres en los diez primeros resultados de Google y observes el por ciento de veces que la competencia está repitiendo la palabra clave que quieren posicionar, y desde ahí, tómalo como base, y empieza a experimentar, cuando se haya estabilizado tu posición en Google, empieza a hacer pruebas, repite más veces la palabra clave, disminuye la cantidad de veces que la citas… Mas siempre y en toda circunstancia intenta que, a la hora de leer el texto, no quede muy forzado el empleo de la palabra clave


Escribe contenido relacionado – FACTOR IMPORTANTE


Tal vez sea la clave para estar en el primer sitio de Google, pues no únicamente debemos centrarnos por nuestra keyword, sino también tenemos que
escribir contenido que se halle relacionado con nuestra keyword,por ejemplo, este artículo lo quiero posicionar para la keyword: “Cómo posicionar mi página web en los primeros lugares de Google”, variaciones de dicha palabra clave serían:



  • Salir el primero en Google

  • ¿Cómo posicionar mi web en Google?

  • ¿Cómo hacer para aparecer en Google?

  • ¿Cómo hacer para que una web esté en los primeros resultados de Google?


Y así varias más, por ende, en el momento de escribir este artículo, habrás podido revisar que estoy utilizando diferentes términos, esto es a lo que me refiero,
le estoy mandando más señales a Google a fin de que comprenda que mi contenido está relacionado con posicionar una web en los primeros lugares en Google


Contenido que responda a las necesidades del usuario – User intent


Asimismo, no solamente hay que, sino hay que escribir contenido que responda a la necesidad que está buscando el usuario en Google, para esto, vamos a emplear algunas herramientas.



1º.- Google Suggets


Así es, estamos tan ofuscados con herramientas de pago (son necesarias mas antes hay muchas opciones), que nos olvidamos de las herramientas que el propio Google pone a disposición de manera gratuita, la primera, y si bien parezca muy obvia, es que el propio Google nos ofrece sugerencias que efectúan los usuarios, cuando empezamos a escribir un contenido en Google.


Imagínate que deseamos posicionar por la palabra clave que te ponía antes “Cómo posicionar mi web…”, al redactar estas palabras en Google, me va a ofrecer una serie de sugerencias:



Pues, a la hora de escribir mi contenido, tendré que desarrollar alguna de las sugerencias que me ofrece Google, ya que así
estaré respondiendo a las necesidades del usuario, y por consiguiente, Google entenderá que mi contenido será más relevante.



2º.- Más cosillas que nos ofrece Google


Ya hemos comentado Google suggest, pero ahora deseo comentarte otras 2 opciones que la propia herramienta de Google nos ofrece, la primera de ellas es que en muchas búsquedas, google ofrece una especie de caja de búsqueda donde aparecen las preguntas más típicas que se hacen los usuarios sobre la keyword que has buscado:


Por desgracia, esto no pasa en todas las keywords


La segunda opción que tenemos, es introducir nuestra keyword en Google, pulsar en uno de los resultados, y nada más entrar en la web, regresar a la página anterior (el resultado de búsqueda de Google), de este modo, se nos va a desplegar una serie de consultas relacionadas por nuestra palabra clave, puesto que Google comprende que el resultado que hemos visita no es de nuestro interés y nos ofrece sugerencias, como te muestro a continuación:


Tras hacer una búsqueda en Google, pulsar en el resultado y regresar hacia atrás en la búsqueda, nos aparece la caja con las búsquedas relacionadas que te muestro en la imagen


Estas palabras que nos muestra Google son búsquedas relacionadas que hacen los usuarios y que entiende que van a satisfacer el user intent, por lo tanto, a la hora de escribir tu contenido,
escribe respondiendo alguna de esas búsquedas relacionadas.



3º.- Answer the public


Vamos a emplear una herramienta, que se que os agrada, en este caso, he escogido, una herramienta sencillísima, pues lo único que tenemos que hacer es introducir nuestra palabra clave en la caja de búsqueda, y de forma automática nos ofrecerá un sinnúmero de preguntas que se hacen los usuarios en torno a nuestra palabra clave en Google


Sugerencias ofrecidas por la herramienta Answer the public


Y volvemos a lo de ya antes, muchas de esas preguntas que nos ofrecerá la herramienta, es conveniente que las desarrollemos en nuestro texto.


Enlaces internos y externos en nuestro contenido


Eso de crear un contenido de dos mil palabras, con todos los factores que hemos hablado, y no haya ni un solo link es un tanto raro ¿Verdad?


Así que empieza a enlazar a otros sitios webs que ofrezcan un contenido de calidad y que esté relacionado con lo que afirmas, o sirvan al usuario para ampliar su conocimiento o interés sobre una materia, obviamente, procura enlazar lo menos posible a la competencia.


A su vez, enlaza a otros artículos o páginas que tengas, que se hallen relacionados, de esta manera vas a estar distribuyendo la autoridad de la página por tu lugar, y a la vez, vas a ofrecer a Google más rastros para hacerle ver que ese contenido que escribiste está relacionado con una keyword, para esto,
intenta usar como anchor text tu palabra clave o bien una frase donde se encuentre tu keyword.


¿Qué cantidad de links internos y externos es la adecuada? Pues todo dependerá del sector y tipo de página web en la que nos hallemos, pero si quieres cifras exactas, como siempre te invito a ,
observa lo que está haciendo tu competencia, sobre todo aquellas páginas que se hallan en las primeras posiciones en Google, y comienza a tomar medidas.



#COMENTARIOSEO: Por favor, no links solamente a Wikipedia, páginas del gobierno y esas cosas, está muy visto, la cocitación debe ser lo más natural posible y no es preciso enlazar a páginas grandes para hacer pensar a Google que somos grandes, enlaza a contenido externo que sea de interés.


5º.- Creación de links o linkbuilding


¿Qué es un backlink?


Si te estas efectuando esta pregunta, vamos a realizar una suerte de radiografía a fin de que entiendas que es un backlink y las partes más importantes que debemos tener en cuenta:



Todo enlace, ya sea interno o bien externo, está compuesto primordialmente de 2 partes:



1º.- La página a la que enlaza



2º.- El Anchor text o bien texto ancla:El título o bien el nombre que le has querido dar a fin de que el usuario se entere sobre el contenido del link.


Esta creación de enlaces, puede parecer la parte más sencilla, mas desde mi punto de vista, es una de las partes más complicadas, e incluso, si llega a estar mal incorporada, puede echar a perder un proyecto, por tanto,
hay que presentar mucha atención a la creación de links si quieres posicionar tu web en los primeros lugares de Google.


Criterios para conseguir links de forma correcta


Se puede posicionar sin links, sí, pero es verdad que hay ámbitos y nichos que es muy complicado llegar a estar en las primeras situaciones en Google, por lo que,, será uno de los objetivos de tu


Algunos consejos a tener en consideración para conseguir enlaces:




  • Los mejores enlaces son los naturales:Es así, los mejores links son aquellos que llegan de forma natural, si bien es complicado que te comiencen a enlazar sino más bien te hallan en Google, la típica pescadilla que se muerde la cola.


  • Intenta obtener links de tu temática:Si tu temática es de vehículos, lo propio es que dejes el link, en páginas relacionadas con tu ámbito, así tendrán más valor los enlaces


  • Copia los links de los que están en las primeras posiciones:Una buena estrategia de linkbuilding, puede ser contestar exactamente los mismos links que tiene tu competencia.


  • Huye de los directorios:Como lo oyes, puedes acudir a directorios profesionales como páginas amarillas, y de ese estilo, pero huye del resto de páginas que únicamente tienen links y nada más.


  • Los mejores enlaces, son aquellos que no puede conseguir tu competencia:Así es, todo el mundo puede darse de alta en directorios, perfiles web, foros, blogs… Mas no todo el planeta puede lograr links en páginas importantes, para ello, hay que hacer un trabajo muy laborioso, pero es lo que hará resaltar tu perfil de enlaces.


  • Varia el anchor text:Los enlaces que consigas, intenta que tengan un.


  • Observa los links nofollow:A la hora de dejar un link, se puede aplicar el atributo, este atributo lo que hace es que el link que se ha dejado en otras páginas no trasfiera su popularidad, y por tanto no te beneficiara tanto, si bien desde mi opinión, también suman, si bien menos que un link follow.


  • Consigue muchos enlaces:Cada enlace que recibes, es una señal positiva que Google percibe y que te favorece para aparecer el primero en Google, por tanto, consigue todos y cada uno de los que puedas, eso sí, priorizando primero la calidad de los enlaces, antes que la cantidad.


  • La ubicación del enlace importa:No es lo mismo lograr un link en el texto de una nueva de un periódico, que en la sección de los comentarios de la misma noticia, cuanto mayor impacto en el usuario tenga el enlace, mayor valoración le dará Google.


Herramientas para analizar enlaces



¿Cuántos enlaces hay que lograr para salir el primero en Google?¿Cómo sé si un enlace es de calidad? ¿Cómo encuentro enlaces para mi página web?… Para responder a estas preguntas, es preciso contar con herramientas que analicen de forma masiva los links, desde mi opinión, una de las herramientas más potentes es Ahrefs, si bien existen otras como,,…



Como puedes observar de la anterior imagen, mi competencia más directa para muchas palabras clave recibe, de media, unos 200 links desde dominios diferentes, al tiempo que en mi caso es de 89 dominios, por ende, si deseo empezar a sumar puntos, tengo que progresar mi perfil de links.


Una primera conclusión que puedo sacar de la imagen anterior, es que necesito crear un mínimo de doscientos enlaces, desde diferentes dominios, para poder competir en condiciones de igualdad para muchas palabras claves que también están usando mi competencia.


6.-
Ten en cuenta el factor de posicionamiento RankBraing


¿Qué es RankBrain? Si bien se anunció hace algún tiempo este parámetro, todavía sigue siendo un desconocido, mas básicamente consisten en un proceso de aprendizaje aplicando la inteligencia artificial para optimizar aún más los resultados que se ofrecen en las primeras posiciones, para ello iba a fijarse en una serie de parámetros, y a través de esas pautas, ira perfeccionado los resultados que muestra a los usuarios en las SERPS.


¿Cómo podemos influir en este factor de posicionamiento? Los expertos hablan de que uno de los factores que más se tiene que tener en cuenta en este apartado,
es el tiempo de permanencia en la página.


Si unos cuantos usuarios realizan una búsqueda en google, pulsan en el quinto resultado, y permanecen en esa página durante un periodo largo de tiempo, sin regresar a la página de búsqueda de Google, Google entiende que ese resultado que está mostrando, es de calidad, y es posible que decida subirlo unas situaciones.


Este factor es muy complicado de manipular.


Así que, a la hora de escribir, ten en cuenta este factor, escribe párrafos que no tengan más de ciento cincuenta a 200 palabras, introduce imágenes, encabezamientos, tweets, vídeos… Todo lo preciso para retener a esa visita el máximo de tiempo posible.



#CONSEJOSEO:Sobre este extremo, tengo que decir que es cierto, yo he estado haciendo un seguimiento muy exhaustivo a una keyword, observando todo lo que hacía la competencia para dicha palabra clave, y sin que la competencia efectuase ninguna acción aparente, los resultados de los primeros puestos en Google bailaban, sobre todo los 3 primeros.


EXTRA.- Trucos finales para aparecer en los primeros puestos en Google


En esta categoría final, he decidido añadir una serie de consejos, que la verdad, no sabía dónde incluirlos, vamos a llamarlo “el cajón desastre” del posicionamiento SEO.


Hacer la web adaptable o bien amoldada para dispositivos móviles


Así es, debido a una de las últimas actualizaciones en el algoritmo de Google,
ahora le da mayor prioridad al contenido que se muestra adaptado a dispositivos móviles, por ende, es indispensable que para aparecer en esas primeras posiciones en Google, tu página web se vea bien y esté amoldada a todo tipo de dispositivo, para saberlo, puedes acudir a chequear tu página web, con la herramienta que Google tiene habilitada para ello ()


Muestra resultados enriquecidos – las típicas estrellas


Así es, usa un sistema de votación en tu página web que muestre las estrellas en los resultados de búsqueda



Esto hará que tu resultado destaque sobre los resultados de la competencia, incrementando el nº de clicks en tu resultado.


Utiliza https o certificado SSL para prosperar tu posicionamiento


Así es, ya escribí sobre sobre como afectada de forma positiva


 


Y se podría decir, que estos serían los pasos básicos para conseguir esas primeras situaciones en Google por la palabra clave que hayas elegido. Examina, planea, ejecuta, mide y mejora.


Como posicionar mi página web en los primeros lugares de Google


Y accede a vídeos y contenidos exclusivos que tengo para ti


Recibe en tu bandeja de entrada las últimas novedades y materiales interesantes.


El Responsable del fichero de mis subscriptores soy yo, Nicolás Marchal González. La finalidad es enviarte mis últimos blog post y herramientas para hacerte el trabajo más fácil, para ello voy a necesitar tu consentimiento (legitimación), el receptor de guardar los datos es MailChimp, mi proveedor de correo electrónico, y recuerdo que siempre y en toda circunstancia podrás ejercer tus derechos ARCO (Acceder, anular, anular o bien oponerte)



Comparte en redes sociales!


Apasionado por las redes sociales, posicionamiento en buscadores, analítica web... En definitiva, por el marketing on-line. La filosofía de mi vida es trabajar y gozar con lo que hago.






  1. La verdad, es que si bien hay muchas cosas que he leído por otros lados, me ha agradado encontrar toda la información reunida en un mismo punto, como medir la competencia, análisis de la visibilidad.

    Me ha agradado mucho que de forma práctica, resuelves las dudas.








    • Muy buenas Juan.


      Gracias por tu comentario. Me alegro de haber conseguido ese punto práctico, que era lo que desee lograr. ?










  2. Esto de ¿Cómo salir el primero…? Y demás está muy muy trillado la verdad.


    Pero oye, afirmas cosas bien interesantes, es cierto que no se descubre la pólvora, pero como se dice en el precedente comentario, está escrito de forma muy práctica, y lo que mola es que aportas “Pruebas”, como se diría.


    Así que aguardando nuevos artículos y subscrito!!!








    • Hola exit!!

      Es cierto que es un tema muy trillado la verdad, pero aunque parezca mentira, debemos salirnos un tanto del ámbito seo y pensar que hay gente que está comenzando en esto del SEO y lo que pretendo es que este artículo sea una mini guia para aquellos que comienzan, comprendo que una persona que ya tiene experiencia, este artículo no le va a servir de mucho la verdad. Jejeje


      Gracias por el comentario!










  3. La verdad es que siempre viene bien leer este género de contenidos por el hecho de que te hacen recordar cosas que parecían simples, mas entonces no lo son, así que enhorabuena, por el hecho de que si bien lleve tiempo en esto del posicionamiento en buscadores, debo decirte que he aprendido bastante.








    • Hola Marta!!

      Gracias por pasarte por el blog y comentar.

      Me alegro que te haya ayudado de alguna forma.

      Un saludo










  4. Hombre Nicolas!!


    Tengo que decirte desde mi humilde punto de vista que… hay algunos puntos que faltan, por ejemplo, del tema de links, podrías haberlo desarrollado muchiiiiiisimo más la verdad, puesto que para mí es uno de los temas más importantes, asimismo, también es esencial que hubieses desarrollado todo el tema de desarrollo de contenido.








    • Muy buenas Pedro.


      Totalmente cierto, tendría que haber desarrollado esos dos puntos indispensables, el inconveniente es que se quedaba un artículo MEGA extenso y a mí no me gusta escribir artículos de esos que tienen extensión infinita.


      Creo que tendré que sacar un vídeo sobre la materia.










  5. Sinceramente, me ha gustado mucho la guía que has realizado, mas te pediría que te centrarás algo más en el contenido y los enlaces, si en próximas actualizaciones puedes recoger estos extremos, sería perfecta al cien por cien








    • Pues lo tendré en cuenta María para próximas actualizaciones, por el hecho de que va a haber actualizaciones segurísimo!!










  6. Veo que está muy detallado, he leído en los comentarios que vas a hacer actualizaciones, así que te animo a que sigas actualizando el contenido.


    Enhorabuena!!








  7. Muy buenas Nicolás.


    Me ha agradado el artículo, pero quería preguntarte si se puede salir en los primeros lugares en Google de forma gratuita








    • Muy buenas!


      Esto de que la gente afirme que salir en los primeros lugares de Google con nuestra página web es sin coste, es patraña en cierta manera, me explico.


      Es cierto que aparecer en los primeros resultados orgánicos en Google no cuesta dinero, Excelente!!! Mas, para poder estar en esos primeros lugares, y sobre todo por palabras clave competidas, es necesario adquirir un dominio, hosting, un diseño a la web, emplear un tiempo en redacción de artículos, y otro en moverlo.


      De todo lo precedente puedes delegarlo en alguna persona o bien empresa especializada, o bien puedes hacerlo tu mismo, a fin de que no te cueste dinero, mas resulta obvio que el tiempo es dinero, y como mínimo tendrás que gastarte unos 10.-€ en dominio + cincuenta.-€ en alojamiento, así como el tiempo invertido en crear la página web y contenido, por lo tanto… Es obvio que es más barato que abonar. Pero eso de que es gratis….










  8. Para poder aparecer en esas primeras páginas con mi página web creada en Wordpress ¿Se hace de la misma forma?








    • Muy buenas Marcela, te comento:


      A la hora de posicionar una página web, de entrada, da lo mismo con que CMS o gestor de contenidos lo hagas, lo que es importante es que cumplas con los criterios de optimización web que hemos hablado en el artículo.


      Pero básicamente con Wordpress, se trata de escoger un tema limpio, hacer una buena jerarquía de contenidos, meter contenido, y después hacer que cargue rápido la página web, para esto, instala los plugins que sean imprescindibles.


      Un saludo.










  9. Que bueno Nicolás todo lo que comentas, parece que leía una GUÍA.


    Una duda que me ha quedado, es saber como es de disavow seo esa fase de búsqueda de palabras clave para salir en Google.


    Saludos!








    • Muy buenas Manuel.


      La fase de búsqueda de palabras clave yo diría que es una de las fases más esenciales en un proyecto online, ya que vas a descubrir cuantas veces se buscan tus servicios o productos que deseas ofrecer en Google, la competencia que hay, así como otras palabras relacionadas con tus servicios, que es interesante que introduzcas en el momento de escribir ese artículo que deseas que se posicione en los primeros puestos.


      Con las herramientas que he ofrecido, es más que suficiente.


      Un saludo










  10. Muy buen artículo Nicolás.


    Te recomendaría ampliar la parte de Links externos, desde mi punto de vista me semeja una de las partes más importantes a día de hoy en el posicionamiento.








    • Muy buenas Carlos.


      La verdad es que cuando se ha realizado todo a nivel posicionamiento en buscadores Onpage, es importante centrarse en esa fase de popularidad, por mi parte, decirte que tengo pendiente una ampliación de esa fase de creación de enlaces, que sí es verdad que es muy importante en el posicionamiento.


      Así que, continúa atento al blog post para nuevos contenidos. jejeje.










  11. Muy buenas Nicolás.


    Simplemente comentarte que estuve el otro día en una de tus ponencias, y fue todo un lujo escucharte charlar, la verdad es que transmites con bastante soltura, y leyendo este artículo, que como bien afirman otros artículos, es una SUPER GUÍA.


    Mi duda es… Que hacer cuando tienes una web en tercera posición y quieres ir a por la primera posición








    • Muchas gracias por tus palabras.


      Cuando estás en el top tres, es conveniente comenzar a hacer un trabajo mucho más fino con la página web, hacer un control mucho más exhaustivo y saber que se ha hecho, comenzar a hacer pequeños cambios en la web, acciones externas con el contenido, y empezar a examinar las acciones que se han realizado. busco diseñador web /p>

      Si te hallas en esta situación. Mucho ánimo!!










  12. Leyendo el artículo se me han aclarado muchas dudas, sobre todo por lo práctico que es, mas me gustaría saber una cosa.


    Si tienes un presupuesto de X al mes para sacar a tu página en la primera página de Google, en qué invertirías el dinero, en Semrush o Ahrefs???


    Gracias








    • Muy buenas Víctor.


      Una buenísima pregunta, la verdad, puesto que en este caso, yo escogería Ahrefs, desde mi opinión están haciendo buen trabajo el equipo con la herramienta, además de ser de las mejores a nivel de detección de enlaces, también es una muy buena herramienta de keyword research, así como otras opciones indispensables.


      Ahrefs sin duda.










  13. Muy buenas Nicolás.


    Llevo en esto del posicionamiento SEO poco tiempo, mas tengo que decirte que tu artículo me ha gustado mucho y me ha semejado muy interesante, me sorprende que sea hasta GRATIS!!! Mas la duda que me queda es… ¿Cuántos enlaces son necesarios para salir en las primeras situaciones?








    • Muy buenas Carla!!


      Gracias por tus comentarios, me pensaré lo de cobrar por hacer los artículos, jejeje.

      Respecto a el nº de enlaces para estar el primero… No hay una respuesta única, en primer lugar hay que tomar en consideración el ámbito que se quiere agredir, y fijarse un tanto en el nº de dominios que tiene la competencia enlazando, eso es una primera aproximación al nº de links que será necesario lograr para estar en las primeras posiciones.










  14. La única duda que me queda es… ¿Hasta cuándo van a servir estas recomendaciones para Google? Con lo que llevo dentro del sector, me doy cuenta que esto no para de evolucionar y siempre y en toda circunstancia cambia.








    • Hola Jorge!


      ¿Cuánto tiempo durarán estas recomendaciones? Puesto que tengo que decirte que no se sabe, cada año todo recibe actualizaciones y es realmente lo interesante de esta materia, que no parece de medrar, innovar, pivotar… Así que toca estar atento a TODOS los weblogs!!










  15. Vaya pedazo de cacho de increíble blog post, de verdad, creo que para quien está comenzando, todo cuanto comentas en el artículo viene muy realmente bien.


    ¿Para cuándo algo más específico y concreto?








    • Muy buenas Talu.


      Tengo pendiente actualizar este artículo, mas con un vídeo, donde de una manera más explicativa y didáctica, quiero comentar los aspectos más esenciales para salir en esas primeras situaciones en Google, así que, sigue pendiente del artículo!!










  16. Y puesto que contestas tantas preguntas, me gustaría saber como hacer para salir en Google Maps








    • Pues mira, justamente estoy escribiendo un artículo para hacer los primeros pasos y salir en Google Maps, que también es llamado posicionamiento en buscadores Local, un apartado muy muy importante. Durante esta semana lo publico.











  17. Grupo San Carlos05/08/2018 at


    En nuestra empresa tenemos problemas con el tema del SEO, lo cierto es que es algo que todo el mundo hace pero muy pocos saben de lo que charlan, y el problema es que los costos están por los suelos, contratas a una persona que no tiene el conocimiento necesario para ayudarte, sin tu saberlo y… PENALIZACIÓN.

    Desde entonces me agrada leer y estar al día con respecto este género de contenidos, así que te felicito por la pedazo de Guía que has realizado para estar el primero en Google.

    Ninguna duda al respecto.









    • Gracias por tus palabras.

      Creo que en el momento de montar una compañía, es interesante que haya una persona que sepa un poco de todo, y en el momento de delegar, se pueda saber si la persona en la que se está delegando es buena, está haciendo bien su trabajo y esas cosas.

      Haces bien en leer sobre esta materia, la que no para de cambiar día a día.










  18. Hola!!


    Después de leer el artículo, me han quedado más dudas, mas no porque el artículo esté mal escrito o algo, sino por el hecho de que me he dado cuenta que cuanto más leo, menos sé, hay un montón de factores que no controlamos y… Eso da miedo.








    • No hay que agobiarse, el verano es larguísimo y da tiempo a leer y sobre todo, a aplicar todo lo que vayas leyendo 🙂










  19. Vaya pedazo de blog post.


    Normalmente no acostumbro a pasar más de 20 segundos leyendo una página, pero macho, en tu caso he estado hasta el final, he pillado un bolígrafo y lapiz, si soy así de antiguo, y me he liado a tomar apuntes, es increíble que hayas podido recoger toda esa información y… Sabes de lo que hablas porque he llegado a esta página buscando en google “como aparecer el primero”.


    Mi mas franca enhorabuena.








  20. Va para mis preferidos en marcadores jaja 😉


    Saludos, sigan asñi!








    • weeeeeee CONSEGUIDO!!! MUCHAS GRACIAS!








La verdad, es que aunque existen muchas cosas que he leído por otros lados, me ha gustado encontrar toda la información reunida en un mismo punto, como medir la competencia, análisis de la visibilidad.

Me ha gustado mucho que de forma práctica, resuelves las dudas.






  • Muy buenas Juan.


    Gracias por tu comentario. Me alegro de haber logrado ese punto práctico, que era lo que quiera conseguir. ?






Muy buenas Juan.


Gracias por tu comentario. Me alegro de haber conseguido ese punto práctico, que era lo que desee lograr. ?


Esto de ¿Cómo salir el primero…? Y demás está muy muy trillado la verdad.


Pero oye, afirmas cosas bien interesantes, es cierto que no se descubre la pólvora, mas como se afirma en el precedente comentario, está escrito de forma muy práctica, y lo que mola es que aportas “Pruebas”, como se diría.


Así que aguardando nuevos artículos y suscrito!!!






  • Hola exit!!

    Es cierto que es un tema muy trillado la verdad, mas aunque parezca mentira, tenemos que salirnos un poco del ámbito seo y pensar que hay gente que está empezando en esto del posicionamiento web y lo que pretendo es que este artículo sea una mini guia para aquellos que empiezan, comprendo que una persona que tiene experiencia, este artículo no le va a servir de mucho la verdad. Jejeje


    Gracias por el comentario!






Hola exit!!

Es cierto que es un tema muy trillado la verdad, mas aunque parezca mentira, tenemos que salirnos un tanto del ámbito seo y pensar que hay gente que está empezando en esto del posicionamiento web en buscadores y lo que pretendo es que este artículo sea una mini guia para aquellos que comienzan, entiendo que una persona que ya tiene experiencia, este artículo no le va a servir de mucho la verdad. Jejeje


Gracias por el comentario!


La verdad es que siempre y en todo momento viene bien leer este género de contenidos por el hecho de que te hacen rememorar cosas que parecían simples, mas entonces no lo son, así que enhorabuena, por el hecho de que si bien lleve tiempo en esto del posicionamiento en buscadores, debo decirte que he aprendido bastante.






  • Hola Marta!!

    Gracias por pasarte por el weblog y comentar.

    Me alegro que te haya ayudado de alguna forma.

    Un saludo






Hola Marta!!

Gracias por pasarte por el weblog y comentar.

Me alegro que te haya ayudado de alguna forma.

Un saludo


Hombre Nicolas!!


Tengo que decirte desde mi humilde punto de vista que… existen algunos puntos que faltan, por ejemplo, del tema de enlaces, podrías haberlo desarrollado muchiiiiiisimo más la verdad, en tanto que para mí es uno de los temas más importantes, también, también es importante que hubieras desarrollado todo el tema de desarrollo de contenido.






  • Muy buenas Pedro.


    Totalmente cierto, tendría que haber desarrollado esos 2 puntos imprescindibles, el inconveniente es que se quedaba un artículo MEGA extenso y a mí no me agrada escribir artículos de esos que tienen extensión infinita.


    Creo que tendré que sacar un vídeo sobre la materia.






Muy buenas Pedro.


Totalmente cierto, tendría que haber desarrollado esos 2 puntos indispensables, el inconveniente es que se quedaba un artículo MEGA extenso y a mí no me gusta escribir artículos de esos que tienen extensión infinita.


Creo que tendré que sacar un vídeo sobre la materia.


Sinceramente, me ha gustado mucho la guía que has realizado, mas te pediría que te centrarás algo más en el contenido y los links, si en próximas actualizaciones puedes recoger estos extremos, sería perfecta al cien por ciento






  • Pues lo tendré en cuenta María para próximas actualizaciones, pues habrá actualizaciones segurísimo!!






Pues lo tendré en cuenta María para próximas actualizaciones, porque habrá actualizaciones segurísimo!!


Veo que está muy detallado, he leído en los comentarios que vas a hacer actualizaciones, así que te animo a que prosigas actualizando el contenido.


Enhorabuena!!


Muy buenas Nicolás.


Me ha gustado el artículo, mas quería preguntarte si se puede salir en los primeros lugares en Google de forma gratuita






  • Muy buenas!


    Esto de que la gente diga que salir en los primeros lugares de Google con nuestra web es gratis, es patraña en cierta manera, me explico.


    Es cierto que aparecer en los primeros resultados orgánicos en Google no cuesta dinero, Excelente!!! Mas, para poder estar en esos primeros lugares, y sobre todo por palabras clave competidas, es preciso adquirir un dominio, hosting, un diseño a la web, emplear un tiempo en redacción de artículos, y otro en moverlo.


    De todo lo precedente puedes delegarlo en alguna persona o empresa especializada, o puedes hacerlo tu mismo, para que no te cueste dinero, pero está claro que el tiempo es dinero, y como mínimo vas a tener que gastarte unos 10.-€ en dominio + cincuenta.-€ en hosting, así como el tiempo invertido en crear la web y contenido, por lo tanto… Es evidente que es más asequible que abonar. Mas eso de que es gratis….






Muy buenas!


Esto de que la gente afirme que salir en los primeros lugares de Google con nuestra página web es sin coste, es mentira en cierta manera, me explico.


Es cierto que aparecer en los primeros resultados orgánicos en Google no cuesta dinero, Genial!!! Mas, para poder estar en esos primeros lugares, y sobre todo por keywords competidas, es necesario adquirir un dominio, alojamiento, un diseño a la página web, emplear un tiempo en redacción de artículos, y otro en moverlo.


De todo lo precedente puedes delegarlo en alguna persona o bien empresa especializada, o puedes hacerlo tu mismo, para que no te cueste dinero, mas es obvio que el tiempo es dinero, y como mínimo tendrás que gastarte unos 10.-€ en dominio + 50.-€ en alojamiento web, así como el tiempo invertido en crear la página web y contenido, por lo tanto… Resulta obvio que es más barato que pagar. Pero eso de que es gratis….


Para poder aparecer en esas primeras páginas con mi página web creada en Wordpress ¿Se hace de la misma forma?






  • Muy buenas Marcela, te comento:


    A la hora de posicionar una página web, de entrada, da igual con que CMS o bien gestor de contenidos lo hagas, lo que es esencial es que cumplas con los criterios de optimización web que hemos hablado en el artículo.


    Pero básicamente con WordPress, se trata de escoger un tema limpio, hacer una buena jerarquía de contenidos, meter contenido, y después hacer que cargue rápido la web, para esto, instala los complementos que sean imprescindibles.


    Un saludo.






Muy buenas Marcela, te comento:


A la hora de posicionar una página web, en principio, da igual con que CMS o gestor de contenidos lo hagas, lo que es esencial es que cumplas con los criterios de optimización web que hemos hablado en el artículo.


Pero básicamente con WP, se trata de escoger un tema limpio, hacer una buena jerarquía de contenidos, meter contenido, y después hacer que cargue rápido la página web, para ello, instala los complementos que sean imprescindibles.


Un saludo.


Que bueno Nicolás todo cuanto comentas, semeja que estaba leyendo una GUÍA.


Una duda que me ha quedado, es saber como es de importante esa fase de búsqueda de palabras clave para salir en Google.


Saludos!






  • Muy buenas Manuel.


    La fase de búsqueda de palabras clave yo diría que es una de las fases más importantes en un proyecto en línea, puesto que vas a descubrir cuantas veces se procuran tus servicios o bien productos que quieres ofrecer en Google, la competencia que hay, así como otras palabras relacionadas con tus servicios, que es interesante que introduzcas a la hora de redactar ese artículo que deseas que se posicione en los primeros puestos.


    Con las herramientas que he ofrecido, es más que suficiente.


    Un saludo






Muy buenas Manuel.


La fase de búsqueda de palabras clave yo diría que es una de las fases más importantes en un proyecto online, en tanto que vas a descubrir cuantas veces se procuran tus servicios o productos que quieres ofrecer en Google, la competencia que hay, así como otras palabras relacionadas con tus servicios, que es interesante que introduzcas a la hora de escribir ese artículo que deseas que se posicione en los primeros puestos.


Con las herramientas que he ofrecido, es más que suficiente.


Un saludo


Muy buen artículo Nicolás.


Te recomendaría ampliar la parte de Enlaces externos, desde mi opinión me parece una de las partes más esenciales a día de el día de hoy en el posicionamiento.






  • Muy buenas Carlos.


    La verdad es que una vez que se ha efectuado todo a nivel SEO Onpage, es esencial centrarse en esa fase de popularidad, por mi parte, decirte que tengo pendiente una ampliación de esa fase de creación de links, que sí es verdad que es fundamental en el posicionamiento.


    Así que, permanece atento al blog post para nuevos contenidos. jejeje.






Muy buenas Carlos.


La verdad es que una vez que se ha efectuado todo a nivel SEO Onpage, es esencial centrarse en esa fase de popularidad, por mi parte, decirte que tengo pendiente una ampliación de esa fase de creación de enlaces, que sí es cierto que es muy importante en el posicionamiento.


Así que, permanece atento al post para nuevos contenidos. jejeje.


Muy buenas Nicolás.


Simplemente comentarte que estuve el otro día en una de tus comunicaciones, y fue todo un lujo escucharte hablar, la verdad es que transmites con bastante soltura, y leyendo este artículo, que como bien dicen otros artículos, es una SUPER GUÍA.


Mi duda es… Que hacer cuando tienes una web en tercera posición y quieres ir a por la primera posición






  • Muchas gracias por tus palabras.


    Cuando estás en el top tres, es recomendable comenzar a hacer un trabajo mucho más fino con la página web, hacer un control mucho más pormenorizado y saber que se ha hecho, empezar a hacer pequeños cambios en la web, acciones externas con el contenido, y empezar a analizar las acciones que se han realizado.


    Si te encuentras en esta situación. Mucho ánimo!!






Muchas gracias por tus palabras.


Cuando estás en el top tres, es recomendable empezar a hacer un trabajo mucho más fino con la página web, hacer un control mucho más pormenorizado y saber que se ha hecho, empezar a hacer pequeños cambios en la web, acciones externas con el contenido, y comenzar a analizar las acciones que se han realizado.


Si te hallas en esta situación. Mucho ánimo!!


Leyendo el artículo se me han aclarado muchas dudas, sobre todo por lo práctico redactores freelance online , pero me gustaría saber una cosa.


Si tienes un presupuesto de X por mes para sacar a tu página en la primera página de Google, en qué invertirías el dinero, en Semrush o bien Ahrefs???


Gracias






  • Muy buenas Víctor.


    Una muy buena pregunta, la verdad, puesto que en este caso, escogería Ahrefs, desde mi punto de vista están haciendo buen trabajo el equipo con la herramienta, además de ser de las mejores a nivel de detección de links, también es una buenísima herramienta de estudio de palabras clave, así como otras alternativas indispensables.


    Ahrefs sin ninguna duda.






Muy buenas Víctor.


Una muy buena pregunta, la verdad, pues en un caso así, yo escogería Ahrefs, desde mi punto de vista están haciendo muy buen trabajo el equipo con la herramienta, además de ser de las mejores a nivel de detección de links, también es una muy buena herramienta de estudio de palabras clave, así como otras opciones indispensables.


Ahrefs sin ninguna duda.


Muy buenas Nicolás.


Llevo en esto del posicionamiento en buscadores poco tiempo, mas tengo que decirte que tu artículo me ha gustado mucho y me ha semejado bien interesante, me sorprende que sea hasta GRATIS!!! Mas la duda que me queda es… ¿Cuántos enlaces son precisos para salir en las primeras posiciones?






  • Muy buenas Carla!!


    Gracias por tus comentarios, me pensaré lo de cobrar por hacer los artículos, jejeje.

    Respecto a el nº de links para estar el primero… No hay una contestación única, en primer lugar hay que tomar en consideración el sector que se quiere agredir, y fijarse un poco en el nº de dominios que tiene la competencia enlazando, eso es una primera aproximación al nº de links que va a ser necesario conseguir para estar en las primeras situaciones.






Muy buenas Carla!!


Gracias por tus comentarios, me pensaré lo de cobrar por hacer los artículos, jejeje.

Respecto a el nº de links para estar el primero… No hay una respuesta única, en primer lugar hay que tomar en consideración el sector que se quiere atacar, y fijarse un poco en el nº de dominios que tiene la competencia enlazando, eso es una primera aproximación al nº de enlaces que va a ser necesario lograr para estar en las primeras situaciones.


La única duda que me queda es… ¿Hasta cuándo van a servir estas recomendac


&#xBF;Cu&#xE1;nto cuesta crear una Aplicación y c&#xF3;mo se desarrolla?

Понедельник, 01 Июня 2020 г. 23:47 + в цитатник

Todo el planeta conoce grandes aplicaciones como: Angry Birds, Candy Crush, Facebook, Twitter, Uber o Instagram. El desarrollo de apps móviles se ha convertido en una industria millonaria con grandes expectativas de futuro. Pero, ¿cómo puede un emprendedor entrar en este negocio?
¿Cuánto cuesta crear una App y cómo se edifica?


Compartimos ciertos puntos que se deberían estimar antes de tomar esta decisión. Crear una App móvil es un proceso muy complejo, pero 
para el negocio o startup que decida ponerla en marcha.


Cómo crear una App


Tipos de Desarrollo


Lo primero que debes saber es que la creación y coste de una aplicación móvil dependerá primeramente del tipo de desarrollo que elijas.



Desarrollo a medida: El desarrollo a la medida de una aplicación móvil, como su propio nombre indica, consiste ende forma específica para una compañía, con una serie de funcionalidades que se desarrollan de forma específica solamente para ese negocio.


Por norma frecuente este tipo de desarrollo es escogido por grandes compañías que destinan enormes presupuestos y dinero a crear su propia aplicación. optimizar imagenes web hablando de varios meses para la creación de una App y presupuestos superiores a los veinte euros.



Desarrollo con tecnología predesarrollada: Otra opción en el momento de crear una Aplicación consiste en usar la tecnología predesarrollada que pone a tu servicio unde segunda generación. Se trata de herramientas, como Tu-Aplicación.net, que cuentan inicialmente con prototipos enfocados a cada negocio, y con multitud de funcionalidades que se amoldan al 95 por cien de las necesidades de cualquier empresa.


De forma que, como no precisas conocimientos de programación, el ahorro en tiempo y en costes se ve reducido drásticamente con respecto a los desarrollos a medida. De ahí que en cuestión de unas horas, y por apenas 200 euros al mes puedes crear tu propia aplicación móvil con esta clase de tecnología.



Desarrollo híbrido: Este tipo deconsiste en aprovechar las funcionalidades predesarrolladas con las que cuenta un App Builder y que van a cubrir la mayoría de tus necesidades, y añadirle alguna función específica que necesite tu empresa con un desarrollo a medida concreto.


Se trata de un modelo de creación de Aplicaciones que permite desarrollar hasta ocho veces más rápido que un desarrollo a la medida completo. Y que además es hasta 8 veces más asequible.




Tipos de Aplicaciones


Según su funcionalidad:



Funcionalidad básica: Meditar en esto como una jerarquía, se abre en la pantalla temas esenciales y se hace clic en uno y  tendrás un conjunto de nuevas listas. El correo electrónico en el iPhone es un buen ejemplo de esto. Indudablemente es de fácil construcción y diseño y una buena opción para las compañías que desean una aplicación “simple” que muestre información básica.



Base de datos con funcionalidad personalizada: Imagina que tienes una cantidad completa de contenido que deseas usar. Un caso sería tener cientos de razas de perros que quieres organizar y mostrar de forma diferente. Esto se puede hacer más allá del formato de tabla básica, el desarrollo se vuelve más complejo.



Juegos: La gama de dificultad en este género de Aplicación es amplísima, se puede posicionamiento web en sevilla hasta llegar al 3D o la incorporación de la experiencia del usuario a través del movimiento físico del dispositivo. Todo es posible en el. 



Mejoras o bien modificaciones del hardware del dispositivo: Esto significa que al crear la app se toman ciertas funciones del teléfono, como la alarma, la cámara o el flash, para hacerlo mejor.  Por ejemplo, el de la que añade filtros a las imágenes que sacas con el teléfono.



Aplicaciones totalmente dinámicas: Similar a las aplicaciones de bases de datos, estas aplicaciones se basan únicamente en la información externa –,,.



< paginas webs precios : Estas aplicaciones están orientadas a permitir la entrada de los usuarios al contenido de una forma específica. Los ejemplos son,y.



Todo lo demás: Seguro que hay miles de aplicaciones que son completamente únicas, mas la lista precedente podría cubrir el noventa y cinco por cien de lo que hay disponible el día de hoy en día.


:



Aplicaciones nativas: Son las que se desarrollan con el software que ofrece cada sistema operativo llamado
Software Development Kit o SDK. Las apps nativas se diseñan y se programan específicamente para cada plataforma, ya sea Android, iOS o Windows Phone, en el lenguaje usado por el SDK. Entre sus características está que se actualizan habitualmente y es el usuario quién descarga la última versión.



Aplicaciones web: Las aplicaciones web o
webapps tienen como base de programación el HTML,  JavaScript y CSS, todas y cada una herramientas muy frecuentes para programadores web. En contraste a las nativas, no necesitan instalarse porque se visualizan como una web normal utilizando el navegador.



Aplicaciones híbridas: Es una combinación de las 2 anteriores. Endesarrollamos con más en profundidad este tema.


El tipo de aplicación que desees desarrollar puede cambiar en función de la cantidad de contenido que tengas  y cuánto control deseas tener sobre todo el proceso. Es esencial darse cuenta de que puedes conseguir aplicaciones de forma muy rápida y económica si sabes perfectamente qué género de aplicación quieres desarrollar.




Proceso de desarrollo de aplicaciones móviles


El proceso de crear una aplicación se puede romper en 4 partes primordiales – idea, distribución y planificación, diseño, y puesta en funcionamiento.



1. Idea 


El primer paso, incluso ya antes de saber la idea es pensar sobre cuánto cuesta crear una Aplicación móvil. Cuando descubres los costes aproximados acostumbras a parar de pensar en tu idea y esto es un fallo. Pronto te darás cuenta de que
hay una enorme probabilidad de obtener un retorno de la inversión.


Por ejemplo, la creación de juegos es difícil mas tienen la capacidad de hacerse virales fácilmente. Por otro lado, las aplicaciones simples no pueden cubrir grandes esperanzas, mas son asequibles y fáciles de edificar. El primer paso, por tanto, es encontrar el presupuesto óptimo según tus necesidades y las del negocio, además de definir los sacrificios de marketing que se llevarán a cabo.



2. Planificación


Este paso implica ir a través de cada pantalla individual y comprender cómo todas las unas partes de la aplicación interactúan entre sí. Si presiono este botón, ¿qué sucede? Te sorprenderás de la cantidad de pasos y escenarios que hay, aun para la aplicación más sencilla. La cantidad de funciones para definir y construir también jugará un papel importante en el costo de la aplicación.



3. Diseño


El diseño viene cuando la programación y la funcionalidad se han definido, el diseñador obtiene una lista completa de lo que ha de ser creado. El diseño puede hacer o deshacer una aplicación, así de simple, con lo que resulta prioritario en su desarrollo la selección de un buen diseñador freelance. Necesitarás un gran icono que distinga tu app, pantallas de comienzo, iconos de las diferentes pestañas… y todo debe de estar relacionado.



4. Puesta en funcionamiento


Una vez que tengas la aplicación construida en (el ambiente de desarrollo de aplicaciones para Apple), el desarrollador autónomo podrá asistirte a sacar la aplicación en la tienda correspondiente (iTunes por poner un ejemplo). Esto requiere la creación de una cuenta de(unos 70 euros al año) y luego rellenar toda la información precisa para la aplicación – iconos , descripciones , precios, etc.


La mayoría de estos pasos son bastante intuitivos y la configuración se debe hacer sólo una vez, por lo que si decides desarrollar otra aplicación más adelante, ya tendrás una cuenta donde incluirla.


Una vez que tienes la aplicación en la tienda, puedes 
supervisar todo el funcionamiento a través de iTunes Connect– cuántas descargas , cuánto dinero estás ganando, etc. Hay muchas formas aumentar los ingresos de tus aplicaciones, incluyendo los anuncios en la aplicación y la posibilidad de comprar información adicional a través de la App. Podrás ver y analizar todo lo que está ocurriendo.




Costes de desarrollo de aplicaciones iPhone


Hay que tomar en consideración que estos costos pueden cambiar dependiendo para qué dispositivos se vaya a crear la App. Asegúrate de preguntar a tu desarrollador autónomo si lo que está desarrollando es para – iPhone básico, iPhone 4, iPhone cinco, iPad o todo lo anterior. Estos son solo ciertos ejemplos de costes de desarrollo típicos para diferentes proyectos, que te podrán servir de orientación:



Aplicación simple entre 700 – €   Tú proporcionas todo el contenido, una dirección clara, y aplicaciones de ejemplo de lo que quieres desarrollar. Los costes adicionales vendrán cuando quieras añadir por servirnos de un ejemplo localizadores GPS, integración de redes sociales o e-mail, múltiples idiomas o bien sonidos característicos.



App con Base de datos entre – €   Incluye contenido, imagen, escritura, sonido, etc. El costo vendrá de la creación de la “lógica” en la aplicación y la arquitectura de toda la capacidad de empleo.



Juegos entre – €   Es el tipo de aplicación más difícil de calcular. Como punto de referencia se dice que el desarrollo de Angry Birds costó entre 90K – 130K € (pese a que fueron los vanguardistas). Los juegos evolucionan y se complican muy rápidamente, y los prespupuestos para juegos en aplicaciones de móviles se comienzan a parecer más a los de desarrollo de juegos para videoconsolas. La ventaja de un juego es que se descarga en un número mucho más elevado, no hay nada más viral que un juego entretenido.



Funciones adicionales:




  • Compras en App entre setecientos – €  Esto deja a los usuarios comprar nuevos contenidos o bien las versiones completas de las aplicaciones. El diferencial de costos proviene de la cantidad de, la dificultad, y si estás haciendo todo desde la propia aplicación, o si lo está haciendo desde un servidor.


  • Servicios web entre setecientos –  3 000 €   Lleva el contenido a un punto de acceso recóndito a fin de que pueda actualizar su aplicación con ficheros XML. El grado en el que precises este género de funcionalidad varía, mas se recomienda tratar el tema con el desarrollador de la aplicación.


  • Game Center unos setecientos €  Apple ha hecho un buen trabajo al hacer esta integración fácil con el SDK.


  • Compartir contenido entre trescientos – mil €  Esto es sobre todo para las redes sociales (Twitter, Fb, Linkedin, Google +) y correo electrónico, pero puede haber otras integraciones. Sitios de Wordpress, por servirnos de un ejemplo.



Diseño de Aplicación para iPhone


El diseño de tu aplicación va a marcar la diferencia en el retorno de la inversión global y la experiencia del usuario. El diseño te ayudará a convertir visitantes en clientes y a que las personas se sienten más comprometidas con la aplicación. Invertir en un buen diseño es indudablemente la mejor manera de aumentar tus márgenes de beneficio en un plazo aproximado de 2 años. Puedes buscar un diseñador web, pero de forma frecuente la mejor opción va a ser la búsqueda de un
diseñador de aplicaciones móviles freelanceque entienda el comportamiento de los usuarios y las limitaciones de espacio.


Los diseños para Apps por lo general vienen en paquetes, necesitarás un paquete de archivos PNG y PSD que cumplan con todas y cada una de las necesidades.  Esto incluye todas y cada una de las pantallas y los iconos. Te sorprenderás de la cantidad de piezas diferentes que hay, solo el icono primordial necesita cerca de 4 dimensiones diferentes para una aplicación universal (iPhone y iPad).



Entonces, ¿cuánto cuesta crear una app? 


Realmente no hay cargos ocultos excepto los ochenta euros al año más o menos que te cobrará Apple. Todo lo demás corresponde al gasto en desarrollo, diseño y arquitectura IT (alojamiento web, servidores, etcétera) El costo total de una aplicación puede variar en función de muchas variables.



¿Cómo puedo encontrar un buen desarrollador y diseñador autónomo?


Una vez que tengas claro qué género de App quieres desarrollar, lo esencial es contrastar diferentes puntos de vista y ofertas de expertos en el desarrollo y diseño de aplicaciones móviles. ¿Nuestra recomendación? Usa plataformas como
dónde con sólo describir cómo te gustaría que fuera la aplicación que tienes en psique, podrás recibir de forma gratuita diferentes ofertas de los mejores desarrolladores y diseñadores autónomo. Después podrás escoger la oferta que mejor se adapte a tus necesidades para crear una app.


Si necesitas crear una App y te asesoraremos en la definición de tu proyecto de manera gratuita, pronto empezarás a recibir ofertas. Además dispondrás de toda la información necesaria para evaluar a los candidatos del proyecto, curriculum, experiencia… ¡Tú escoges al freelance!


Pronto desarrollaremos cada uno de los puntos mencionados en este blog post a fin de que dispongáis de
una serie de artículos sobre aplicaciones móvileslo más completo posible.  ¿Qué os ha parecido el primero?


Fuentes: The next web / BlueCloudSolutions


Gu&#xED;a posicionamiento en buscadores B&#xE1;sico - C&#xF3;mo posicionar un art&#xED;culo paso a paso

Понедельник, 01 Июня 2020 г. 20:26 + в цитатник

Lo sé, te estarás preguntando para qué necesitas una
Guía de Seoy por qué debes aplicar Seo a las entradas de WordPress si a tí lo que te gusta es escribir.


Es normal que pienses así y muchos profesionales creen no precisar emplear
técnicas de posicionamiento Seo, mas tienes que meditar una cosa, existen muchos como tú a los que también le gusta redactar y también lo hacen realmente bien.


 


Te digo esto por el hecho de que no es suficiente con escribir un artículo de calidad, cerrar el blog post, publicarlo y pensar que Google ya se encargará de posicionarlo en tanto que lo considerará muy bueno, este es el primer fallo.


Debes hacer una buen Seo en tus contenidos si quieres aparecer en los primeros resultados de Google y esto es posible si se siguen una serie de pasos y utilizas.


 


INDICE DEL CONTENIDO DEL POST


Qué es el posicionamiento web en buscadores o posicionamiento en buscadores


El posicionamiento en buscadores (
Search Engine Optimization) consiste en optimar un sitio estar lo más arriba posible en los resultados de búsqueda (Google, Bing…)


Aunque emplees otra serie de técnicas para que tu web tenga tráfico es posicionamiento SEO es una de las mejores y perdurables formas de conseguir tráfico cualificado a tu sitio web.


Todo esto lo verás en este Guía posicionamiento SEO mas ya antes tienes que saber que existen dos géneros de SEO: SEO Offpage y posicionamiento web en buscadores oonpage


 


¿Qué es el SEO Offpage?


El posicionamiento SEO Off Site es todo lo que puedas hacer «fuera de tu web» para procurar aumentar el posicionamiento. Primordialmente consiste en conseguir enlaces (link building) que apunten a tu sitio.


De esta forma conseguirás aumentar la autoridad siempre y cuando los links que consigas sean de sitios de reputación y si es posible de temática similar


 


Enpuedes aprender más sobre ello:


Hay veces que no podemos controlar los enlaces que nos entran a la página web y se pueden percibir enlaces de poca calidad o bien con malas pretensiones.


 


 


 


Si no hay forma de conseguir enlaces de forma natural siempre puedes ir a esta lista deu optaren plataformas de calidad


 


¿Qué es el posicionamiento en buscadores Onpage?


El SEO On Site consiste en optimizar de forma directa tu sitio web siguiendo las directivas de Google (si quieres no ser penalizado)


Google no es que diga que no hagas posicionamiento web. Si te dan unes normal que lo cumplas de memoria. De esta manera ira sumando puntos a tu sitio web para posicionarlo lo más arriba posible.


 


 


Por este motivo es esencial que prosigas una Guía de posicionamiento web en buscadores como la que vas a leer a fin de que cada blog post que redactes a partir de ahora sea útil para el usuario y para Google.


Esta será la manera de ver que esos contenido tan buenos que redactas se posicionen en las primeros lugares en las Serps.


 


¿Por qué no ganas posicionamiento si aplicas un buen Seo onpage?


Hoy en día es más difícil engañar a Google, seguramente la página web que esté por encima tuya ha hecho un buen trabajo para estar ahí , hace unos años podías ver artículos sobreoptimizados y sin ningún género de valor en primera posición, esto ya es más difícil que ocurra.


En la actualidad, los blog post que en general ocupan las primeras posiciones se debe a los siguientes motivos:



  • Aportan valor al lector: prosigue resolviendo la necesidad del lector frente a una búsqueda específica creando una buena experiencia de usuario.



  • Normalmente ese dominio posicionado cuenta con cierta autoridad: posiblemente ese dominio tenga algunos meses o años y haya conseguido fama de cara a Google.



  • Probablemente tenga un buen seo offpage y cuente con links externos de calidad.



  • Esta persona ha aplicado un buen Seo a su artículo.



  • Es posible que la web aproveche al máximo el(presupuesto de rastreo) de Google a través de el empleo atinado del robots.txt.



  • La Web tenga una buena indexación de su contenido.



  • Ha hecho un buen estudio de palabras clave para percibir tráfico desde miles y miles de variables de búsqueda diferente.


 


Estos puntos del marketing on-line son generales y probablemente en un futuro algunas páginas web seguirán en exactamente el mismo sitio y muchos otros acabarán cayendo en los resultados si no cuidan los aspectos precisos para que un sitio funcione adecuadamente en sus apartados de optimización y usabilidad.


 


 


 


Cómo tener una web optimada para posicionamiento SEO... en solo 5 pasos


Con esta fácil checklist tendrás una web optimada para gustar a los buscadores y posicionar tu página web en los primeros puestos:


 


Guía SEO: 15 pasos para posicionar un artículo


Mi primer consejo es que el artículo que redactes no sólo tiene que ser bueno , debe ser extraordinario y mejor que el de la competencia y siempre y en toda circunstancia debes hacer un buen análisis de palabras clave para aplicar a tus artículos una eficaz optimización Seo.


 


 


Si no estás presto a dedicarle un tanto de tiempo al Seo, lo mejor es que pagues una campaña de Google adwords, hagas unao contrates uny dejes escapar la oportunidad de posicionar tus entradas en los primeros resultados en la Serp de forma orgánica.


 


Te estarás equivocando porque el tráfico que llega desde buscadores es realmente una fuente muy eficaz que con paciencia puede duplicar, triplicar o bien cuatriplicar las visitas a tu web, el problema es que hay bastante gente que no es capaz de generar ese tráfico efectivo y lograr esas ansiadas visitas.


Voy a explicarte cómo aplico Seo a mis artículos paso a paso a través de este Tutorial + Vídeo para que el tráfico orgánico que llegue a tu página web se dispare.


 



〉〉1 Título del Post (H1)



 


Lo primero que debes hacer para elegir un título seo para WordPress, es un buen buen análisis de palabras clave.


El título debe incluir la palabra clave a agredir y ha de ser atrayente para que invite al usuario a seguir leyendo.


Mi consejo es que ataques keywords de poco competencia, ten presente que estás comenzando, no pretendas posicionar títulos muy competidos.


 


Una vez vayas ganado posicionamiento y autoridad, siempre y en toda circunstancia puedes darle una vuelta a los antiguos artículo para darles un empujón.


Comprueba la autoridad que tienen las páginas que están posicionadas para esa palabra clave, de esta forma podrás ver las posibilidades que tienes de hacerte un hueco en la primera página de Google.


 


Consejos:



  • No emplees títulos que levanten faltas espectactivas, si el usuario no lee lo que el título señala probablemente aumente la tasa de rebote.



  • El título no debe superar los 65 caracteres de densidad.



  • Utiliza un único H1, aunque Google está indicando que es posible utilizar más de uno en este dos mil dieciocho, un único título principal refuerza la palabra clave y el sentido al blog post. posicionar web wordpress /li>


  • Utiliza mayúsculas y minúsculas para llamar la atención.



  • Usa títulos como «Los 10…» , «Los mejores,,,» , «los peores» , «gratuitos» … Estos mensajes invitan a la lectura y funcionan muy bien (ojo, ten cuidado sobre lo que escribes, si por ejemplo deseas escribir sobre los mejores sitios para comer en Zamora puede ser una mala idea pues los resultados pueden ser locales y Google My businnes mostrar restaurantes)



  • Utiliza títulos llamativos, gráficos e inclusive polémicos si hace falta,no olvides que tienes que hacer que el usuario pase a leer el contenido (más tiempo de lectura = mejor posicionamiento)


 



〉〉2 Redacción del artículo (H2, H3…)



 


Te recomiendo que para este punto, leas antescomo factor seo onpage importante.


La
densidad del artículoira en función de la necesidad que requiera, oirás que mejor largos para posicionar más palabras clave y otros te contarán que mejor cortos en tanto que así el usuario leerá el artículo completo.


Mi recomendación es que escribas hasta que creas que basta para
satisfacer la necesidad del usuario,tu mismo te darás cuenta de cuando parar.


 


 


 


 


Si el tema del que estás hablando da para enrollarte hazlo y si es posible supera las 2.000 palabras tranquilamente.


A Google le agrada los textos que satisfagan la necesidad del usuario.


Siempre podrás introducir mayor número de palabras clave de cola larga en un texto extenso que en uno corto mas si la competencia que tienes utiliza una densidad de cuatrocientos palabras, no malgastes esfuerzos superfluos.


 



  • No escribas más palabras de la cuenta si no es necesario, si realmente deseas que el usuario esté más tiempo en tu artículo hay otras formulas pero efectivas que insertar palabras sin sentido.



  • Solo ten presente el Seo en este paso para dar variaciones a la palabra clave primordial usando sinónimos y palabras semánticamente parecidas y para ir introduciendo enlaces internos y externos siempre y cuando proceda y tenga sentido.



  • Para utilizar sinónimos puedes usar esta herramienta Wordreference en la que puedes insertar una palabra y obtener su sinónimo



  • Para hallar palabras semánticamente parecidas te recomiendo Lsigraph, el uso de esta clase de herramientas seo hará que tu contenido sea mejor comprendido por Google según vaya evolucionando.



  • Y considera que no puedes aburrir ni fatigar al lector, para esto no emplees párrafos muy extensos, 3 o bien cuatro lineas como mucho.



  • El contenido debe ir hilado, entre párrafo y párrafo debes ir dejando al usuario con ganas de proseguir leyendo, puede ser sencillísimo que el lector se escape, debes engancharlo, cuanto más tiempo este leyendo mejor posicionamiento tendrás.


 


El enlazado debe ser:



  • Utiliza el
    enlazado internocon la etiqueta
    dofollow: Es muy normal que desees traspasar linkjuice(fuerza) entre las páginas de tu web. El uso inteligente de estos links darán mayor posicionamiento a tus artículos.



  • Usa los
    enlaces externoscon la etiqueta dofollow o bien
    nofolllowdependiendo de tus intenciones.


Si a la fuente que deseas enlazar tiene autoridad y aporta valor al usario, haz que ese enlace sea Dofollow, si la temática o bien el dominio puede ser de baja calidad emplea un link nofollow, piensa que Google desea ver naturalidad emplear links nofollow sin ningún sentido no lo es.


No tengas temor a esa pérdida de linkjuice al poner un link externo, puesto que es mejor traspasar esa fuerza que perderla en tanto que no se acumula.



  • Haz que los
    enlaces externosque pongas en tu entrada de Wordpress se abran en otra pestaña nueva, así el usuario no abandonará tu página y aumentara la duración.


Aprende aquí a efectuar el


 



〉〉3 URLS cortas y amigables



 


La Url es otro factor de posicionamiento y hay que prestarle singular atención, si bien Google es cada vez más inteligente y es capaz de leer más allá de una url.


Lo primero que debes hacer para tratar las urls es asegurarte que en el
panel de control de WordPress
ajustes-enlaces permanentes,tienes marcada la opción
«nombre de la entrada»


WordPress por defecto no tiene marcada esa url por defecto.


 


 


Al activar la url con la opción de enlaces permanentes debería ser suficiente, pero debes
prestar atención a:



  • Que la url sea corta: si es más larga de la cuenta quita los artículos y preposiciones, mas si no, no es necesario que las quites como pasaba antes, Google cada vez es más listo y lo comprende.



  • Intenta que la palabra clave primordial esté antes de la quinta palabra: Google presta más atención a las primeras palabras de la url.



  • Puedes editar en todos y cada bien entrada la url pero no la cambies después de publicarla o provocaráya que Google ya habrá indexado la antigua.



  • Cuidado es atacar en sucesivos artículos la misma palabra clave en la url en tanto que los diferentes blog post podrían entrar eny Google podría no saber cual posicionar.


 


¿Tu web tiene errores 404?


1. Aprenderás a descubrirlos


2. Elimínalos de forma sencilla


3. Consigue acrecentar el rastreo de Google


 


 



〉〉4 Seo OnPage en Imágenes



 


Las
imágenesforman una parte del diseño web, pero a nivel de Seo también cuentan.


La recomendación es que se debe introducir una imagencada trescientos palabras, no lo hago, depende de la necesidad inserto imágenes según necesite y tenga sentido.


Como hemos dicho Google esta más humanizado y si la imagen no aporta nada al texto, no pinta nada que la insertes sin motivo.


 


Lo que sí tiene sentido es introducir imágenes después de un número notable de párrafos.


La lógica agencia de adwords granada accede a un artículo en el que sólo hay texto abandonará ya antes la página que si halla elementos que le den una pausa. Google por la tanto también lo valorará.


Te interesa leer:


Para aplicar Seo a cada fotografía debes rellenar los próximos campos:



  • Alt: asigna la palabra clave del apartado en que estés



  • Tittle: dale un nombre a este campo que describa lo que ocurre en al imagen.


Asigna al atributo alt de la imagen señalada la keyword principal,ya que será la imagen más importante del artículo.


 



〉〉5 Seo para videos



Recomiendo que insertes video toda vez que puedas y si son creados por ti, mucho mejor.


Los videos aportan un toqué mas atractivo al diseño páginas web mas sobre todo aportan retención del usuario en el sitio.


El video cada vez esta cobrando más importancia y todavía prosigue siendo más fácil posicionar un vídeo un artículo.


 


Para insertar los vídeos aconsejo que procures la ubicación
al principio del artículoy a ser posible que sea un vídeo corto de entre 2 y tres minutos.



Google valora que un video se vea hasta el finaly esos pocos minutos provocarán más tiempo en la página del usuario.


Si puedes, introduce un
videotutorialque complemente el articulo siempre y cuando tenga sentido será muy conveniente y más si es muy largo y consigue ser visionado durante un buen tiempo.


Si deseas aprender a utilizar Seo en tus vídeos no te pierdas estos dos artículos sobre youtube:


 



〉〉6 Infografía y Podcast



 


Las infografías resumen visualmente el texto de un artículo y ayuda al usuario a entender mejor el contenido.


Existen múltiples programas para crear infografias .


 


Un
infografía es valoradísima por Google, son muy visuales y al lector le ayudan en tanto que cuentan con un resumen del post que le permiten guardarla para tenerla siempre y en toda circunstancia a mano.


Otra forma de conseguir que el lector esté más tiempo en la página es creando
audios o Podcast, de esta manera facilitarás que el lector este pero tiempo en tu web y podrás aumentar tu marca personal ya que el usuario podrá oir tus artículos en cualquier sitio.


Si deseas aprender a crear un podcast de manera rápida,te enseña como hacerlo.


 



〉〉7 Imagen señalada propia



 


Al igual que los vídeos,
a Google le gustan imágenes propias. Puedes editar imágenes libres o bien crear diseños propios para tu weblog desde cero.


Puedes localizar las fotografías que quieras en programas dey descargarte la que te gusta, asegúrate que este libre de derechos o bien puedes crear las tuyas desde cero con cualquier programa de diseño.


 



〉〉8 Títulos (H1, H2, H3…)



 


Para el análisis seo de los títulos te invito a que establezcas un H1, varios H2, H3 y h4 (como subapartados de los distintos encabezamientos)


Usa
sólo un H1(generalmente ese h1 lo pone la plantilla por defecto).


En cualquier caso la palabra clave ha de estar en el H1 y por el momento prosigue marchando que
cuanto más a la izquierda mejor.



Los Encabezados (h2, h3, h4…):


Tienen que continuar un orden lógico, No es normal usar debajo de un h2 un h4, del mismo modo no es lógico emplear un h4 y luego un h2 por servirnos de un ejemplo..



Ejemplo:



Cuida la densidad de los títulos. Herramientas SEO comote afirma donde te has pasado o bien te has quedado corto en el nímero de caracteres.


 



〉〉9 Keyword principal



 


 


Inserta la
keyword principalal menos una vez en las
primeras 150 palabras, otra en el
medioy otra al
final.


Esto marcará a Google sobre qué estas hablando y basándonos en que palabra clave estas enfocado el contenido


El resto de veces a insertarla que
no exceda del uno con cinco por cien mas o bien menos del texto como normal general toda vez que suene natural en tanto que de lo contrario,podrías caer en sobreoptimización (en dependencia del ámbito se puede ampliar más o bien menos)


 



〉〉10 Keyword Research



 


Reparte esas palabras clave WordPress obtenidas tras efectuar el estudio de palabras clave por todo el texto siempre y cuando tengan sentido y encajen a la perfección sin sonar extraño.


Si procuras meter las palabras con cuchase a Google le chocará mas más al lector, emplea sinónimos y palabras long-tail (cola larga)


 


 


Lee el tutorial para


 



〉〉11 Emplea negritas, cursivas, subrayados, listados…



 


Las negritas, cursivas, subrayados o bien el empleo del listados son una parte muy preciso en el Seo onpage


Para su empleo adecuado debes:



  • Marcar en
    negritaalgunas palabras clave sin abusar



  • Usa
    subrayadosy algo de
    cursivas.



  • A google le gustan las
    listas, úsalas en tanto que muestran orden.


 



〉〉12 Yoast Seo



 


Usa un
plugincomo Yoast Seo para asignar un título y una descripción a cada artículo.


Seo by yoast no sólo es un plugin fundamental por las múltiples configuraciones que trata a nivel de Seo, además te deja crear el título y metadescription que aparecerá en la
Serpde Google.


 



 


Los consejos que te doy para esto son:



  • Asigna un titulo que sea llamativos, que llame la atención y que sea distinto del asignado como H1. El que asignes aquí será el que muestre Google en sus resultados.



  • Intenta que el
    título no exceda de 55 caracteres.



  • Insertar la palabra clave primordial en el título.



  • El título tiene que llamar la atención, para ellos observa los títulos de la competencia (los primeros resultados) e intenta mejorarlos.



  • Un forma visual atractiva es poner en mayúsculas las primeras letras de cada palabra.



  • Utiliza una metadescriptión atractiva y aprovecha para introducir la palabra clave, aunque no posiciona, sí aparecerá en bastardilla en los resultados de Google.


 


Para ver que no te sobrepasas de los caracteres recomendados, puedes usar la herramienta
Seomofo, es de lo más sencilla mas muy útil.


Intenta que la palabra clave este
lo pero a la izquierdaposible, esto es una táctica vieja sobre cómo aplicar seo a las entradas de WP que tiene aún cierto valor.


 


Aprende como configurar y manejar el complemento yoast seo


 



〉〉13 Herramienta Seolyze



La herramientala podrás usar
gratis a lo largo de treinta días.


Esta la podrás usar a los pocos minutos de estar publicada la entrada o bien a lo largo de la confección de los textos usando su modo de editor.


Seolyze es muy útil puesto que te deja examinar la
sobreoptimizaciónde palabras clave de tu página y compararla con los diez primeros resultados que compiten contigo por esa misma keyword, de esta forma podrás añadir o bien eliminar keywords en función de lo que haga la competencia, una buena herramienta Seo onpage que puedes emplear.


 



〉〉14 No desatiendas tus viejos post



 


Siempre que tengas un rato dedícale un tiempo a los artículos viejos., insértale contenido actualizado, alguna palabra clave que creas necesaria potenciar e inclusive una nueva a atacar, un video o una imagen.



Google valora de forma positiva el contenido fresco,no dejes que tus viejos post mueran.


 



  • Actualiza el contenido con la data actual.



  • Emplea un tiempo prudencial, actualiza contenido que tengan por los menos 6 meses, a no ser que que haya tenido mucho cambios, en tal caso hazlo antes.



  • Anota en el texto que has actualizado ese contenido.



  • No tengas miedos a borrar cierto contenido por temor a perder palabras clave posicionadas, si un blog post no esta marchando lo mejor es que lo alteres y actualices, tendrá más ventajas que si lo «dejas morir»


 


 



 


Comparte tu artículo a través de las
redes socialespara darles difusión. Google precisa ver una buena interacción del artículo que le ayudará a valorarlo a nivel de Seo.


Una buena señal para que Google vea que el contenido es bueno y que este debe posicionarlo es mostrarle que el usuario responde bien frente al, si el contenido ayuda y el lector muestra buena respueta, Google lo terminará posicionando, para esto la mejor forma de darle salida son las redes sociales.


 


Infografía Seon On Page: Cómo aplicar Seo a las entradas de WordPress


 



 


Hasta aqui la
Guía Seosobre cómo aplicar Seo a las entradas de WordPress.


Puedes hacer mucho más como usar datos estructurados para señalar mejor a Google de qué trata el contenido etc… pero eso es otra historia. Céntrate en crear un buen contenido y aplicar posicionamiento en buscadores. Te aseguro que con paciencia conseguiras alcanzar el.


 


A partir de aquí deberías compartir el post por las redes sociales y entre tus subscriptores con el objetivo de ir ganando visibilidad. Google tardará unos meses en abrirte el grifo pero todo llega, tranquilo.


 


Más sobre SEO


 


¿Y tu que técnica Seo empleas para tus artículo? ¡Y dicen que el posicionamiento en buscadores está muerto jaja! ¿Tú que opinas


Déjame un comentario y debatimos 😉


¡Y Comparte el post!


GU&#xCD;A de Activadores o Triggers de Google Tag Manager

Понедельник, 01 Июня 2020 г. 18:08 + в цитатник


Index: Todo cuanto precisas saber sobre Triggers en GTM


Qué es un activador o bien trigger  y para qué sirve


Los
Activadores de Google Tag Managerson las condiciones que
hacen que se activen las etiquetasen diferentes partes del sitio o eventos clave,
en donde decidamosy
cuando decidamos. Por tanto, las etiquetas se dispararán (o bien no) si se cumplen los activadores de cada una de ellas. Cada etiqueta tiene que tener como mínimo un activador o trigger para que se ejecute.


Por otro lado, los triggers o activadores también pueden definirse como “
Excepciones” o bien reglas de bloqueo, en tal caso, si se cumplen las condiciones del activador, lo que lograremos es que no se ejecute la etiqueta. Por ej. podríamos escoger el trigger All Pages y crear salvedades donde no deseamos que salte la etiqueta.




*
All Pageses el único activador por defecto en GTM y hará que la etiqueta se active en todas y cada una de las páginas que tengan el snippet de código de Tag Mánager insertado (y el contenedor publicado). Es el que usaremos para trackings de Google Analytics, Hotjar, píxeles de remarketing, etc.



**Para poder generar una excepción debemos haber seleccionado anteriormente sí o bien sí un activador o bien más. Si no, no tiene sentido.


Cada
activadorestá compuesto como mínimo por
un evento(que indica cuándo queremos activar), más opcionalmente, por
una condición o varias(que limitan el evento a los casos específicos donde queremos que se active la etiqueta)


Las
condiciones, a sus vez, están formadas cada una por una
variable de GTM que equiparamos con un valor.







*Y adicionalmente vemos que algunos activadores tienen configuraciones adicionales, ahora ahondaremos…


Cómo crear un activador o bien trigger en Google Tag Manager


Podemos crearlos como atajo y con determinadas simplificaciones desde la propia interfaz de creación de la etiqueta. Pero también tienen su menú exclusivo:
Activadores, con unas opciones de configuración más completas.


Desde la interfaz de
creación de etiqueta pinchando en Más / Nuevo también podemos llegar al mismo sitio:



Si vamos de cualquiera de las 2 formas a la opción más completa, lo primero al crear un activador es
seleccionar el género de evento, en función de esto la configuración podrá ser diferente:




Después
la configuración de cada tipo de activador será diferente en función del eventoseleccionado. Vamos por partes:


Activadores de acontecimiento automático


En este tipo de activadores son
los más utilizados frecuentementey se basan en
eventos automatizados de GTM. Estos eventos ya se han “
estandarizado” y están
disponibles para todo el mundo, incluidos en la
programación del propio Google Tag Managerpara que podamos emplearlos
sin tener unos conocimientos de desarrollos muy altos. Una de las grandes ventajas de utilizar Google Tag Mánager es precisamente que
podemos medir y activar códigos y etiquetas en eventos de tipo:




  • página vista(activar por reglas de página, de siempre)


  • clic en enlaces(ejemplos: descargas PDF, links externos, enlaces clave puntuales, etc.)


  • clic en elementos(en buttons por ej.)


  • formularios(algunos tipos solo)


  • temporizadores(lanzar una etiqueta al pasar X segundos)


  • errores JS(enviar a Analytics los fallos de JavaScript)


  • cambios de historial(para detectar la navegación del usuario sin cambios de URL)


Y  normalmente vamos a poder hacerlo sin añadir nada de código auxiliar en la página (salvo algún identificador ID o Class), solo con las lógicas de activación y las variables existentes, y las que pueden ser creadas en Google Tag Mánager.


Activador de evento Page View o bien Página vista


Está basado en la carga de una URL concreta o múltiples.  Lo más común para cargar etiquetas sencillas de conversión es que usemos el acontecimiento
Page Viewo  
Página vista.


Si configuramos el activador desde el
menú Activadoreso desde “
More/New“, encontramos que tenemos 
 tres eventos de activación diferentes en la carga de página: gtm.js (cuando empieza la carga –
Page Viewo
Página Vista-), gtm.dom (cuando se ha cargado el HTML –
DOM Readyo
DOM Preparado-) y gtm.load (cuando se han cargado también todos los ficheros externos –
Window Loadedo
La ventana se ha cargado -). Estos 3 eventos se envían siempre en la dataLayer inicial de carga de página de GTM:


Cuando seleccionamos desde este menú se activará en la opción por defecto:
Page View.


Debemos decidir si la etiqueta se activa
en todas las cargas de página o bien solo en algunasde ellas.



Al elegir algunas páginas, aparecerán los filtros o bien condiciones:




Para entender las condicionesy poder marcar convenientemente en qué página o bien páginas concretas activar una etiqueta, nos serviremos de las
variables predefinidas de tipo página(que vamos a deber activar previamente en el menú
Variables), y también de
variables personalizadasque podemos crear a nuestro antojo. Mas comencemos por lo más sencillo, éstas son las variables de página predeterminadas:





  • Page URL:Para crear comparaciones con la URL completa de página


  • Page Hostname:Para equiparar con el nombre de dominio únicamente.


  • Page Path:Para comparar con la ruta o bien path (lo que va tras el hostname.com, 
    desde la barra)


  • Referrer:Para filtrar por la página anterior desde la que se llegó. Por ej. para activar una etiqueta solo si el tráfico vino de AdWords.


¡Ojo! Si escogemos
Algunas páginas desde la interfaz de creación de la Etiqueta nos saldrá una configuración más sencilla y solo para el acontecimiento estándar de Page View, momento de carga: Página Vista.







Activador de acontecimiento Clic y Clic en Enlaces


También podemos
cargar etiquetas de seguimiento o bien de HTMLpersonalizado al hacer
clic en elementos o bien enlaces. Al seleccionar esta opción, tenemos primero que
decidir entre clicks Solo en links / Just Links(<a href>…) o en
Todos los elementos / All Elements (cualquier etiqueta <html> ).



A continuación decidiremos si lanzar en
cualquier clic o en alguno/s concreto/s(opción más normal).



Al elegir Ciertos clicks, aparecerán los
filtros o condiciones. ¡OJO! Para crear filtros de clicks, primero tenemos que ir a Variables y
activar las variables predefinidas de clic(Clic ID, Classes, Element, Text). También podemos crear personalizadas.



En caso de seleccionar
Segmentación: Clic en enlacestenemos un paso auxiliar (ya antes de las condiciones) para configurar el activador que lleva por nombre
Habilitar cuando / Enable when:






*Por lo general, dejamos que mida click en links en Todas y cada una de las Páginas (expresión regular .* ).



Este campo SOLO para
filtros de página.


Activador de acontecimiento ‘Envío de Formulario’



Teóricamente
este activador debería servir para activar una etiqueta al enviarse
correctamenteun formulario
. La configuración es similar a la de Click. Tenemos que decidir primero si queremos medir
todos los formularios o
solo algunos.


Campos de configuración adicional:




  1. Comprobar validación / Check Validation:Si hay alguna operación Javascript anterior unida al formulario (operaciones de validación), las ejecuta antes y, si dan error, el activador no se cumple. No marcha en muchos casos, como por poner un ejemplo con los formularios que usan AJAX o validación del lado del servidor. Este trigger de evento de GTM es bastante limitado.


  2. Esperar por las etiquetas / Wait for Tags: Espera a que se carguen el resto de etiquetas, o bien un tope de 2 segundos, ya antes de ejecutar el envío del formulario.


  


En la vida real, en la
mayoría de los casos, recurriremos a
eventos adaptados para trackear los envíos adecuados de formularios. Puedes hacer la
prueba con los formulariosde tu página. Y si no, enviar la dataLayer, como os contamos en este otra artículo sobre. Si usas el
contact Form siete, ¡estás de suerte! Ahí te damos la
solución.



Activador de evento Temporizador / Timer en Google Tag Manager


Podemos
medir, contar y mandar eventos. Válido para, lanzar llamadas a la acción, formularios, encuestas… Sencillísimo de configurar, solo precisamos un nombre de acontecimiento, el número de milisegundos y cuántas veces queremos que se ejecute el timer. Por ej. para crear un activador de temporizador a los 30 segundos de la carga de página:




Configuramos treinta.000 milisegundos y límite 1 para que no se esté repitiendo el conteo periódicamente, sino más bien solo 1 vez.


Activadores de evento Error de JavaScript


Muy fácil. diseño y desarrollo tienda online de errores de código JS. marketing digital baleares un caso, prueba a activar el código de ejemplo y la etiqueta del artículo: . Verás que es fácil 🙂


Básicamente trataría de c
onfigurar una etiqueta de evento de Analytics con la que poder recopilar estos errores, siguiendo nuevamente a Simo y perfeccionando a nuestro gusto la definición de los campos de acontecimiento, podríamos hacerlo así:


   – En
Categoría de eventotendríamos nuestra categoría de Errores genérica.


   – En
Acciónel tipo de Fallo concreto: Fallo JS.


   – En
Etiquetala info del error desglosada: Error URL – Error Message – Error Line.


   – En
Valorsi queremos podemos poner algo… mas al no poder usarse enteros negativos, no le veo mucho sentido.


   – Fundamental:
Evento sin interacción / Non-Interaction Hit – True-> para no producir hits con los fallos que nos puedan distorsionar la tasa de rebote.


   



Activador de evento Cambio de Historial


Para seguir la 
navegación HTML5 y AJAX en una página sin cambios de URL, para esto activamos las variables y etiquetas del siguiente post: .



Queda pendiente un post actualizado sobre este tema para un futuro…


Activadores de Acontecimiento Adaptado en Google Tag Manager


Permiten crear un nuevo
activador a medida, para
cuando no marchan los eventos automáticos. Los usamos para
enviar accionesa mano
con dataLayer, por ej. para Elaboraros AJAX, interactúes con formularios, tracking de erroes en procesos de compra / registro / login…


Si deseamos, podemos enviar
valores asociadoscomo
parámetros de eventoo
dimensiones personalizadas,
aprovechando exactamente la misma dataLayer. Es más, visto desde la otra dirección: 
siempre que deseemos enviar valores adaptados en una dataLayeres aconsejable no está de más,
mandar también un evento personalizado, así vamos a tener un punto concreto a partir del como vamos a poder disponer de esos valores y donde podremos activar etiquetas en un futuro.



Código de dataLayer de ejemplo y
cómo crear un activador basado en un evento personalizadoque mandamos por dataLayer:


Importante: Sobre los activadores y la relación entre ellos


1. Activador VS Excepción/Bloqueo: Cómo crear una excepción en una etiqueta


Los 
triggers pueden ser
de activación o de bloqueo (salvedades).


Para
crear una excepción o trigger de bloqueo, primero hemos de escoger algún activador para la etiqueta:


El proceso de creación es idéntico al de cualquier trigger.


Si una etiqueta tiene 
activadores y excepciones (triggers de activación y bloqueo)
sus condiciones “se suman”  entre sí. O sea, tienen que cumplirse las condiciones de inclusión y las de bloqueo al unísono, para que se active la etiqueta.


Por ejemplo: incluir en URI “/gracias/” (inclusión), excepto si nombre de host es “aaa.com” (bloqueo).


Resultado:

– En
bbb.com/gracias/se activará la etiqueta

– Mas no se activará en
aaa.com/gracias/


Por otro lado, el
bloqueo tendría prioridad sobre la activación, si entran en conflicto triggers de distinto tipo. Ejemplo: incluir en URI “/contacto/gracias/” (inclusión), excepto si la URI contiene “/gracias/” (bloqueo), el trigger de bloqueo “ganaría” y se  bloquearía la etiqueta en ese caso.


2. Múltiples Activadores frente a múltiples Condiciones: Activador VS Condición


Se pueden acotar
diferentes activadores o triggers para una misma etiqueta.


En caso de tener
más de un trigger de activación/bloqueo para la misma etiqueta, entre sí son
opcionales/alternativos. Es decir, si se cumple uno o se cumple el otro, se activa/bloquea la etiqueta en consecuencia.


Un
ejemplo de dos activadores conflictivos, y una curiosidad sobre cómo evitar
rebote 0 en Google Analytics:


En este caso, hemos definido
dos activadores separados, uno de
tipo Pageview(All Pages: el único activador creado por defecto en GTM, mas que si tuviésemos que delimitar sería como en el pantallazo izquierdo de abajo) y otro de
tipo DOM, con lo que se genera un
rebote 0 por cien en Google Analytics, por el hecho de que el código de la etiqueta se carga un par de veces y en dos eventos distintos** (
dos páginas vistas en cada URL = rebote 0 por cien ); como cuando está dos veces repetido exactamente el mismo UA- en una página web.



Insistimos, con 
dos activadores separados, decimos que se ejecute la etiqueta CUANDO se visualice una página por completo (evento gtm.dom), O CUANDO se comience a cargar la página (acontecimiento gtm.js),
una cosa O la otra. Y como afirmamos ya antes, los eventos gtm.js -> gtm.dom -> gtm.load, van en secuencia y se producen en todas las cargas de página uno tras otro. Por ende, la etiqueta en cuestión se cargará dos veces, es decir: gtm.js (1a vez) -> gtm.dom (2a vez) -> gtm.load


Conclusión importante:
no confundir el trigger All Pages(todas las páginas en evento Pageview o bien gtm.js),
con la condición todas y cada una de las páginas – por ej. Page URL regEx .* – que vamos a poner en muchas etiquetas. Son cosas plenamente diferentes. Una es un activador completo con su instante de activación “Página vista” o bien “Pageview” y lo otro es una condición que puede ir en cualquier activador y puede ir unida a cualquier otro evento.


**IMPORTANTE: Acontecimientos distintos** >>solo una matización y vuelta de tuerca más: si ponemos
2 activadores alternativosa la vez
pero que hacen referencia al mismo evento(ej. un activador con condición de Click Classes y otro con condición de Click ID para exactamente el mismo evento Click – gtm.click -)
esto no hará saltar dos veces la etiqueta, es la única excepción y un caso bastante avanzado.


3. Múltiples Condiciones en un Activador (ejemplos)


Sin embargo, si tenemos múltiples condiciones dentro de un mismo Activador, deben cumplirse simultáneamente para que se dispare la etiqueta (como cuando arriba en el punto 1) “sumábamos” condiciones de activación y bloqueo).



Fire this trigger when all of these conditions are true


Como vemos arriba,
dentro de un mismo activador, pueden existir diferentes condiciones, las que siempre y en toda circunstancia deben
cumplirse a la vez, a fin de que el trigger active/bloquee la etiqueta.


Ejemplo 1:




Evento: Click (gtm.click) / Segmentación: Todos y cada uno de los elementos, se lanza cuando se hace click en cualquier elemento HTML de la página (sean links o bien no, por ej. en etiqueta <button> o <input>.



Condición 1 – Activar: Click Text contiene Buy now!, activará la etiqueta si el factor clicado tiene ese texto



Condición dos – Activar: Click Path contiene /buy-, la activará solo si además, la senda de destino contiene /buy-.


Resultado:

– haciendo click en <button action=”/buy-product-872.php”>Buy now!</button> se activará

– haciendo click en <button action=”/buy-next-week.php”>Buy next week</button>NO se activará


Ejemplo 2:




Tipo: DOM preparado / ready (gtm.dom):
eventoque se lanza cuando
se ha cargado absolutamente la página, útil cuando deseamos forzar que una etiqueta se active después del resto de código de la página, lo equivalente a introducir un código al
final del </body>



Condición 1 – Activar: Page Path coincide con RegEx (.*)engloba
Todas las posibles paths, sendas o bien URIs  (parte que va tras el nombre de dominio: midominio.com
/URI, incluyendo la barra)



Condición dos – Activar: Page Hostname contiene mydomainname.com, nos cercioramos de que solo se active en nuestro dominio




Resultado:



  • en mydomainname.com/uoipjasfjaf se activará.

  • en anotherdomainname.com no se activará.


Configuración avanzada de activación en las propias etiquetas de Tag Manager


Hay algunos aspectos que están dentro de la configuración avanzada de todas y cada una de las etiquetas de Google Tag Manager que afectan en la activación de éstas independientemente de los triggers o activadores asociados a las etiquetas:



Advanced Settings




Todas las etiquetasindependientemente de su tipo incluyen unos campos comunes de
configuración avanzada. En todos y cada uno de los casos, el uso de estas opciones avanzadas es opcional y en la mayoría de ocasiones no las necesitaremos.  Son los siguientes:


1. Programación de activación de la etiqueta


Para definir un intervalo de datas y horas dentro de los cuales la etiqueta estará disponible – fuera del intervalo no se activará. Nos puede servir para dejar creada y publicada con antelación una etiqueta que no deseamos que esté en activo hasta un día y hora exactos.


2. Activar solo en contenedores publicados


Hace que la etiqueta no se active si estamos en modo de pruebas/depuración. Ya solamente se activará cuando el contenedor que la incluya esté publicado. Puede ser útil para casos de etiquetas cuya activación durante pruebas puede suponer un costo económico o bien generación de estadísticas incorrectas.


3. Prioridad de activación de la etiqueta


El campo Prioridad de activación de etiqueta permite introducir un valor numérico para controlar la prioridad relativa de activación de una etiqueta. Las etiquetas con mayor valor se activan primero. Para que sea efectivo las etiquetas ordenadas/priorizadas deben activarse en un mismo momento/evento.


Se trata solo de un control parcial sobre el orden de ejecución. Se define el orden en que comienza la carga mas no el orden en que termina, ni si una etiqueta tiene que acabar o no cuando comienza otra.


Es esencial saber que todas las etiquetas de Google Tag Mánager
se ejecutan de forma asíncrona.


4. Secuenciación de etiquetas


Podemos
definir una etiqueta que sea setup (y se active justo antes) o cleanup de otra (y se active justo depués). Nuevamente, lo tienes explicado al máximo nivel de detalle en este blog post de Simo Ahava sobre.


A continuación de la secuenciación de etiquetas, corresponde hablar de las opciones de activación, puesto que están muy relacionadas. Puedes ver un.


5. Opciones de activación de etiqueta


Respecto a las opciones de activación de etiqueta:



  • La opción por defecto es “
    una vez por evento”,  común en
    todas las etiquetas. Por este motivo, en cada acontecimiento de activación que se produzca en GTM -ya sea de tipo página, clic, etcétera- solo se activará una vez cada etiqueta, incluso si bien existan múltiples activadores que se cumplan a la vez para ese evento. diseño web para móvil , en un mismo acontecimiento jamás se activará un par de veces una etiqueta. La única excepción son las secuencias de etiquetas comentadas anteriormente.


  • Una vez por página”, aunque el evento de activación de la etiqueta se produzca más de una vez para una misma URL, solo se activará una única vez la etiqueta (una vez por cada
    carga de página).


  • Ilimitada”, anula las limitaciones anteriores, opción planeada y válida casi solamente para el caso de las secuencias de etiquetas, cuando es posible que en un mismo acontecimiento o carga de página se active múltiples veces una etiqueta. Esto solo ocurrirá si, además de cumplirse sus activadores, se cumple la secuencia (la etiqueta anterior) que la activa. Por defecto, la etiqueta saltará solo una vez por acontecimiento, mas si ponemos “ilimitada” saltará un par de veces.






comienza a hacer SEO ahora de forma simple

Понедельник, 01 Июня 2020 г. 18:01 + в цитатник

Al contrario de lo que muchos piensan, posicionamiento web (aun siendo extremadamente técnico) no es un monstruo de 7 cabezas. En este contenido, Letícia Nonato enseña cómo edificar una estrategia de posicionamiento web en buscadores de cero, si bien no tengas tanto tiempo o conocimiento.


¡Compruébalo!


De los años de experiencia que tengo en el área de Marketing diseño web en drupal madrid , puedo decir que posicionamiento SEO es una de las grandes contrariedades para aquellos que terminan de comenzar un negocio on-line o están empezando como profesionales en el área.


La sensación de que eles muy técnico y que la competencia en la SERP es exageradamente difícil para aquellos que terminan de comenzar un negocio, siempre y en todo momento puede dar la impresión de que no merece la pena el ahínco y la inversión en SEO.


Es cierto que en algunos nichos son más difíciles que otros tener éxito en el ranking, mas esa no es la realidad de la mayoría del mercado.


En ciertos segmentos es común tener la sensación de que la cantidad de información está saturada,
pero si tienes una visión estratégica, verás que esa no es la realidad.


Debes considerar que la mayoría de tus competidores tienen un comprensión muy limitado de posicionamiento SEO.


Con conocimientos básicos – mas precisos – que mostraré aquí, ya estarás en gran ventaja en relación con tus contendientes y podrás asegurar que tu negocio logre resultados de tráfico orgánico.


Pasaremos por los siguientes
puntos crucialespara comenzar a rodar una estrategia de posicionamiento en buscadores básica que traerá resultados consistentes para tu empresa:



  • Cómo descubrir lo que tu persona está buscando.

  • Cómo explorar palabras clave.

  • Cómo optimar las páginas de tu lugar.

  • Cómo montar una estrategia de backlink.


Continúa la lectura y descubre las mejores prácticas de posicionamiento web y cómo aplicarlas a tu sitio web.


Ebook de SEO


¡Guía completa para lograr la primera posición de Google!



Descubre qué es lo que tu persona está investigando


Es cierto que posicionamiento web tiene la peculiaridad de ser realmente técnico: búsqueda de palabras clave, optimización de páginas de tu sitio, análisis de contendientes.


Pero realmente posicionamiento web posee 2 pilares muy simples:
entender a tus consumidores y saber cuáles son sus dolores.


Y estos 2 pilares no necesariamente deben ser descubiertos por medio de una estrategia bien profundizada y estructurada de posicionamiento web en buscadores.


Una sugerencia bastante simple, mas que estimo bastante valiosa, es hablar con tus clientes del servicio y estar dispuesto a escucharlos y entender los feedbacks que te dan. Prosigue mi consejo, vas a tener muchos insights y ahorrarte muchos recursos si comienzas por aquí.


Y, para hacer esto, aquí van ciertos primordiales lugares para empezar:



  • eventos en los que encontrarás a tus consumidores;

  • comentarios en tu sitio;

  • chatbots, si tu sitio ya tiene uno;

  • e-mail.


En ese instante, es importante no sólo comprender quiénes son tus potenciales clientes, sino también
entender el lenguaje con que se comunican(términos y jergas) y lo que les agrada (cultura, ocio, hobby).



Después de hacer este estudio, llegó la hora de comenzar a generar contenidos con los posibles términos que tu persona pueda investigar.


Para que sea más fácil, supongamos que trabajas con la estrategia de posicionamiento en buscadores de un e-commerce que vende vinos. Esta empresa todavía no está presente en el medio online y la meta es atraer más visitas al sitio web.


Para eso, pensando en una estrategia de posicionamiento SEO, es interesante comenzar a generar contenidos con palabras clave que tu persona busca y que sean sobre el tema principal del negocio a fin de que los usuarios puedan encontrar el weblog y también interesarse por el producto.


Pensando en el ejemplo dado, ciertas oportunidades de palabras clave iniciales serían:



  • mejores vinos del mundo;

  • comidas que combinan con vino;

  • tipos de vinos;

  • bodega de vino.



Ten en psique que al comienzo tu objetivo no es tener un gran volumen de contenidos, sino tener contenidos volcados para el servicio/producto que tú ofreces.



Explora al máximo cada palabra clave elegida


Aquí en el Marketing de Rock Content, siempre y cuando vamos a publicar un contenido pensamos así: ¿ese contenido es útil para nuestra persona?


Y más:
¿es el mejor contenido que nuestra persona va a localizar en Google?


Si una de las respuestas a las preguntas es “no”, volvemos al contenido a fin de que sea actualizado y rehecho.


Y esa es la mentalidad que debes tener cuando se define qué publicar en tu weblog.


Vamos a entender cómo hacerlo:


Utiliza herramientas para asistirte a seleccionar y validar la palabra clave


Después de hacer una lista con las primordiales palabras clave, es necesario validar algunos factores:



  • si estos términos son verdaderamente buscados por tus usuarios;

  • cuál es el nivel de dificultad de ranking en la SERP;

  • posibles palabras relacionadas que puedan ser usadas a lo largo del contenido o incluso en otros futuros posts.


Para hacer este análisis, sugiero usar el Keyword Explorer o el SEMRush.


Eles una herramienta de Moz y, en su modo gratuito, es posible realizar diez búsquedas de palabras clave al mes.


*Mejores vinos


Al buscar “mejores vinos” en el Explorador de claves, puedo ver las informaciones relevantes y desde ellas podemos sacar conclusiones valiosas:



  • la palabra clave tiene un alto nivel de búsquedas mensuales;

  • el nivel de dificultad de indexación en la SERP no es alto;

  • sugerencias de palabras claves estratégicas para futuros contenidos, como: “mejores vinos chilenos”, “mejores vinos brasileños” y “mejores vinos suaves”.


En el SEMRush también consigues tener una visión muy parecida al Keyword Explorer, pero por ser una versión pagada (no hay una versión gratuita más básica) hay otras geniales funcionalidades. La primordial de ellas es el Keyword Magic Tool.


No entraré a fondo en la herramienta,.


*Visión general: Mejores vinos / Búsqueda orgánica / Palabras clave correspondientes a la frase


Con una rápida búsqueda, en las dos herramientas, ya hemos podido analizar que el volumen de búsqueda para la palabra clave “mejores vinos” es 4,4k mensuales, además de identificar múltiples posibilidades de palabras correspondientes para emplear como tópicos en el contenido primordial o para futuros contenidos.


Si esas herramientas no se ajustan a tu presupuesto, otras plataformas como Google Trends también pueden ser un gran aliado para buscar palabras clave.


Comprueba las sugerencias de Google


Un método muy fácil para identificar lo que los usuarios están buscando en Google es usar el propio Google en tu favor.


Comienza a escribir lo que deseas buscar en la página de Google y no presiones entrar. Conforme con lo que estás escribiendo, el autocompletar de Google va de manera inmediata sugiriendo las búsquedas más realizadas para esa palabra clave:


Otra forma de explotar lo máximo de Google es ver las “Búsquedas relacionadas” que quedan al final de la página de la SERP. Allí, algunas sugerencias de oraciones serán dadas:


Esa es una de las primordiales partes para tener precaución, ya que ofrece una visión de las palabras clave en las que deberías invertir.


Mirando el ejemplo puedes ver que las personas que estudian por “mejores vinos” están interesadas en saber el ranking de los mejores vinos del mundo y también de los mejores vinos importados.


Ten en cuenta que este es un insight valioso en el que no consideraste invertir en el primer instante.




Gold Tip:
Hecho todo el análisis de palabra clave, un consejo de oro que siempre empleo es abrir los primeros diez resultados orgánicos de la SERP para el tema en el que deseas invertir y analizar una por una y, desde eso, vertebrar un contenido que contenga todos y cada uno de los puntos que tus competidores están tratando o bien dejando de abordar. Entiende que eso no quiere decir que tu contenido debe tener tres mil palabras. Incluso con escasas palabras, aborda los principales puntos y quítale las dudas a tu persona.


Combinando todos estos métodos ya lograrás tener una lista bastante extensa de palabras clave para comenzar a rankear y comenzar a trabajar con la optimización de la página.


Entiende la intención de búsqueda de tu persona


Para avanzar en la etapa de una estrategia de posicionamiento en buscadores y empezar a atraer el público adecuado para tu sitio, hay que comprender que existen 3 formas de intención de búsqueda:




  1. Búsqueda Informativa:la intención del usuario es entender más sobre un tema específico. Por ejemplo: “cuáles son los mejores vinos del mundo”;


  2. Búsqueda Navegacional:cuando busca un lugar específico, mas no recuerda la URL del sitio web que quiere acceder;


  3. Búsqueda Transaccional:la intención es comprar un producto/servicio, encontrar una tienda o bien efectuar cualquier otro género de transacción.


Para que quede más claro cómo la SERP marcha de acuerdo con las clases de búsqueda, vamos a analizar el resultado para la búsqueda de “mejores vinos”:


Viendo la SERP notamos que la intención del usuario es básicamente informarse de cuáles son los mejores vinos y no, por poner un ejemplo, hallar un lugar específico.



Por eso, identificar la intención del usuario es tan crucial para la producción de un contenido de valor.


Optimiza tus páginas de búsqueda


El primer paso para realizar una estrategia bien hecha y estructurada para atraer más visitas orgánicas es la búsqueda de palabras clave.


Sin embargo, eso no es todo.


Tu página ha de estar optimizada para los motores de búsqueda a fin de posicionar para las palabras clave seleccionadas.


Vamos a ver cómo hacerlo:


Haz una estrategia de posicionamiento web en buscadores on-page básico


El próximo punto de tu estrategia ha de estar enfocado en la optimización de posicionamiento en buscadores en la página.



Debes tomar en consideración que no basta tener las mejores ocasiones de palabras clave y el mejor contenido si tu sitio tiene páginas que no están optimizadas para los motores de búsqueda.


Pero ya antes de empezar a explicar cómo articular posicionamiento web en la página, es esencial hablar de las herramientas que vas a precisar.


Hay miles y miles de plataformas en el mercado que puedes adoptar, mas si tú usas el WordPress, lo que recomiendo es el complemento.


Es una herramienta fácil para emplear, gratis y perfecta, principalmente para quien está comenzando una estrategia de posicionamiento en buscadores on-page. Ella da informaciones y explica claramente lo que necesita ser optimado (recordando que no precisas proseguirse todo al pie de la letra).


Ahora que tenemos la herramienta que vamos a usar, vamos a entender los elementos precisos para tener éxito con los motores de búsqueda:


Contenido


El posicionamiento en buscadores ha alterado mucho durante los últimos años y se ha vuelto cada vez más competitivo. Es por eso que tener contenidos de alta calidad se ha vuelto imprescindible para alcanzar el éxito.


Pero lo que ocurre es que muchos piensan que los contenidos de alta calidad significan mensajes largos y con toda la información posible del tema.



¡Olvídalo!



Contenido de calidad es el contenido que es útil para tu persona.


Piensa en un usuario que busca “mejores vinos”. ¿Va a apreciar leer un contenido de tres mil mil palabras sobre el concepto de las uvas, de la historia del vino o bien preferirá consumir un contenido corto con una lista de los mejores vinos y con la descripción concisa de cada uno de ellos?



Olvídate de tamaño y cantidad de palabras y enfócate en contenidos que sean relevantes y que resuelvan los dolores de ti.


URL


La dirección de tu sitio ayuda al motor de búsqueda a entender el tema de tu contenido. Por eso,– cortas y, de ser posible, que contengan la palabra clave principal.


Supongamos que has hecho un contenido con el próximo tema: “34 mejores vinos del mundo según expertos”.


Una URL afable para ese contenido sería: /mejores vinos/.




Gold Tip:
piensa bien antes de hacer la URL de tu página. Una vez hecha, es indicado no alterarla, puesto que una vez alterada toda la autoridad adquirida durante el tiempo se pierde. Es tal y como si se indexara una nueva página.


Meta description y Title Tag


El title tag es el título que aparecerá en el resultado de Google. Ha de ser suficientemente persuasivo para hacer que el usuario esté interesado en hacer click.


Una buena práctica es tener la palabra clave primordial en el title tag y que tenga entrepara que aparezca por completo en el buscador.


Ahora, la meta description es un resumen del tema que el contenido aborda y debe tener entre. Ella aparecerá justo debajo del title tag y es una guía a fin de que el usuario comprenda de lo que el artículo se trata y si será capaz de solventar sus dudas.


El title tag y la meta description son el primer contacto del usuario con tu contenido. Entonces, es importante que sea atractivísimo y cautivador. Es lo que hará que el usuario salga de Google para entrar en tu lugar.


Título y Subtítulos (H1, H2, H3 …)


Es primordial tener contenidos desarrollados pensando en facilitar la lectura de los mecanismos de búsqueda. Por eso, se utiliza la estructura de títulos y subtítulos (H1, H2, H3…) para mostrar al buscador el nivel de importancia de cada tópico del contenido y la estructura de la página de forma general.


El H1
sólo se utilizará para el título del contenidoy debe incluir la palabra clave primordial para la que deseas posicionar.


Los H2 son los subtítulos primordiales utilizados a través del contenido. El H2 es un gran sitio para incluirde la palabra clave que deseas posicionar.


El H3 es un subtítulo del H2 (y así consecutivamente).


Hacer un contenido estructurado de esa forma no sólo facilitará la lectura de los usuarios, mas también es lo que hace que Google entienda tu contenido de la mejor manera.


Enlace interno


Hacer un link interno estructurado es una forma no sólo de robustecer tu contenido principal, sino más bien también una gran forma de acrecentar el tiempo de permanencia del usuario.


A partir de un contenido, el lector va navegando por tu lugar a través de otros contenidos relevantes.


Imagen


Las imágenes son muy admitidas por los usuarios y es una gran forma de diversificar contenido – infográfico, gifs, gráficos y por ahí va. Además, puede ser una enorme oportunidad para posicionar a una palabra clave a través de Google Imágenes.


¡Entiende mejor cómo acrecentar el tráfico de tu weblog con!


Para asistir al buscador a comprender tu imagen, es necesario ocupar una breve explicación en el campo ‘alt tag’ y es aconsejable incluir la palabra clave para la que quieres rankear.


Si utilizas la plataforma WP basta hacer esta descripción en el campo “Texto alternativo”:


Puedes introducir el código manualmente como se muestra en la siguiente imagen:


Crea una estrategia de backlink


Ahora que sabes elegir las mejores palabras clave y montar una estrategia de posicionamiento web en buscadores on-page – estrategias plenamente controladas por ti – ha llegado el instante de pensar en estrategias que no se quedan sólo dentro de tu sitio.


Impacto del enlace en la estrategia de SEO


adwords barcelona investigaciones realizadas que comprueban que el link externo impacta con fuerza en el ranking por ser uno de los puntos que más influye en el algoritmo de Google.


En la búsqueda posicionamiento en buscadores Trends 2018, enlaces se señalan como uno de los mayores factores positivos de ranking, perdiendo sólo para páginas optimizadas para celulares.


En ese sentido, el propioque el link es uno de los tres mayores factores de ranking en la SERP.


Ahora que ya sabes el impacto en el backlink en la estrategia de SEO, comprende ciertos puntos cruciales para efectuar enlaces externos:


No todos y cada uno de los enlaces tienen exactamente el mismo peso de relevancia


Una estrategia muy empleada anteriormente, pero que el día de hoy es penalizada por Google, era conseguir lo máximo posible de enlaces sin considerar, por servirnos de un ejemplo, la relación entre las páginas.


Hoy la calidad del enlace tiene un grado de relevancia considerablemente mayor que la cantidad de enlaces dirigidos a tu página.


En este sentido, la calidad del enlace se refiere a los siguientes aspectos:


Autoridad de página y dominio


Recibir un vínculo de una página o un dominio con un valor de autoridad alto con certidumbre va a impactar mucho más que vínculos de dominios con baja autoridad.


Imagínate que puedes concretizar una asociación con Muy Interesante y, en una página de la gaceta, tu contenido sobre los “34 mejores vinos del planeta según expertos” está vinculado.


Asegúrate de que este vínculo va a impactar mucho más que si hubieras logrado un link en un weblog o sitio con una autoridad menor.


Una herramienta sencillísima que te ayudará a identificar el nivel de autoridad del dominio y de la página es. Ella da una nota de 0 a 100 tanto para el dominio para la página y, mientras que mayor, mejor.


Enlaces dofollow vs. nofollow


Cada vez que pones un link en tu lugar estás pasando un grado de autoridad a la página vinculada.


Sin embargo, hay maneras de informarle al buscador de links que no quieres pasar autoridad.


Estos links se llaman links nofollow y simplemente introduce el próximo código en el enlace deseado:


<a href=”/”rel=”nofollow” </a>


Ya en enlaces dofollow no es necesario introducir ningún código.


Entonces, diseño web wordpress cuenca procures cambiar de asociación, intenta siempre y en toda circunstancia conseguir enlaces
dofollowpara asegurar que tu página reciba autoridad y sea bien vista en los ojos de los motores de búsqueda.



Todo lo que precisas saber para montar una estrategia de SEO


A pesar de que muchos piensan que posicionamiento SEO es una estrategia muy técnica por haberse vuelto extremadamente competitiva, hemos visto que es posible articular una estrategia clara y que traiga retorno incluso sabiendo lo básico.


No tengo ninguna duda de que si sigues estas instrucciones, tendrás una estrategia de posicionamiento en buscadores bien estructurada consiguiendo posicionar para palabras clave con alto volumen de búsqueda y, consecuentemente, tener un alto retorno con búsquedas orgánicas.


Si has llegado hasta aquí, no dejes de aprender aún más sobre las estrategias de posicionamiento SEO. ¡Accede a nuestro ebook completo sobre el tema!



Поиск сообщений в Bjerrum_Richmond
Страницы: 14 ... 7 6 [5] 4 3 ..
.. 1 Календарь