10 consejos para seleccionar un nombre de dominio |
"¿Qué hay en un nombre?", reflexionaba la Julieta de Shakespeare. "Lo que llamamos rosa, olería igual con cualquier otro nombre". Efectivamente, la frágil olor de una flor no se puede experimentar por su nombre. Y de la misma manera que las rosas y las páginas web, un nombre (nombre de dominio en un caso así) no puede transformar por completo su naturaleza real. No obstante, losjuegan un rol vital en el poder de marca y verosimilitud de tu página web, y pueden, aun, influir en su posicionamiento en los motores de búsqueda.
Elegir dominio es diseño web y redes sociales de tu presencia online por 3 razones:
Confiere profesionalidad:como dirección on-line de tu negocio, crear un dominio adaptado contribuye a trasmitir una imagen respetable y profesional de tu página web haciéndola más creíble.
Ayuda a localizar tu página web fácilmente: acertar a la hora de escoger dominio ayudará a que tu página web sea memorizable y tus clientes del servicio potenciales la encuentren con más facilidad. Escoger un nombre de dominio que encaje con tu negocio y sea fácil de rememorar equivale a más visitas a tu página web.
Mejora tu posicionamiento web:el nombre de tu domino puede ser clave en términos de posicionamiento web en buscadores (Optimización en Motores de Búsqueda). Aunque hay muchos factores que influyen en el posicionamiento en buscadores de tu página web, elegir dominio es uno de ellos y bastante esencial.
Confiere profesionalidad:como dirección en línea de tu negocio, crear un dominio personalizado contribuye a transmitir una imagen respetable y profesional de tu página web haciéndola más creíble.
Ayuda a encontrar tu página web fácilmente: acertar en el momento de escoger dominio ayudará a que tu página web sea memorizable y tus clientes del servicio potenciales la hallen con más facilidad. Elegir un nombre de dominio que encaje con tu negocio y sea fácil de rememorar equivale a más visitas a tu página web.
Mejora tu posicionamiento web:el nombre de tu domino puede ser clave en términos de SEO (Optimización en Motores de Búsqueda). Aunque hay muchos factores que influyen en el SEO de tu página web, elegir dominio es uno de ellos y bastante esencial.
El nombre de dominio es tu dirección en Internet y está compuesto por el nombre de tu página web y un sufijo (o bien extensión). Por poner un ejemplo, el dominio de Wix es wix.com, donde ".com" es el sufijo. No debes confundir esto con la URL. La URL es una dirección web más específica que conduce al visitante a una página específica en una página web. Por ejemplo, la URL de este artículo es(como puedes observar sobre la parte superior del navegador).
Con estos conceptos claros, te explicamos cómo escoger el dominio conveniente para tu web:
Elige un nombre corto
Fácil de escribir y pronunciar
Usa únicamente letras
Asocia tu dominio a tu marca
Si ayuda, incluye palabras clave
Presume de tus raíces
Evita problemas legales
Qué extensión de dominio elegir
Disponibilidad en las redes sociales
Planea todo con antelación
Elige un nombre corto
Fácil de redactar y pronunciar
Usa únicamente letras
Asocia tu dominio a tu marca
Si ayuda, incluye palabras clave
Presume de tus raíces
Evita inconvenientes legales
Qué extensión de dominio elegir
Disponibilidad en las redes sociales
Planea todo con antelación
Técnicamente, los nombres de dominio pueden tener una extensión de hasta 63 caracteres. No obstante, crear un dominio de esta longitud sería un error en tanto que sería aburrido de redactar y recordar. La solución es elegir dominios sucintos o de corta longitud.
Lo ideal es que un nombre de dominio contenga entre 3 y doce caracteres. Si el nombre que tienes pensado emplear es algo más largo, es preferible que lo acortes o lo cambies por completo.
Los mejores dominios son de fáciles de pronunciar y rememorar. Nadie quiere que los visitantes de su página web se vean forzados a descifrar o deletrear su nombre de dominio ya antes de entra en ella. Por eso, insistimos, a la hora de elegir nombre de dominio es esencial que sea fácil de escribir y pronunciar. Lo mejor es evitar palabras que de manera frecuente la gente escribe incorrectamente o que son impronunciables al primer intento.
Una buena forma de testar lo precedente es pedirles a tus amigos que pronuncien tu nombre de dominio. Si no lo pronuncian bien a la primera, lo mejor es que procures otro nombre.
Si tienes pensado emplear tu nombre personal, una de las claves para elegir un dominio es conjuntar tu primer y segundo nombre. Y si quieres, también puedes combinar tu nombre con tu profesión como en este ejemplo: "YogaConEva".
Otra de nuestras recomendaciones para seleccionar un dominio es no usar abreviaturas (incluidas las excesivamente informales) como "dra" en vez de "doctora" o bien "flia" en vez de "familia".
Si para lapara tu email lo recomendable es escoger un conjunto de signos y letras que únicamente tengan sentido para ti, no puedes hacer lo mismo con tu nombre de dominio. Uno de los mejores consejos para escoger un buen nombre de dominio que podemos darte es evitar el uso de caracteres singulares como números o guiones. diseño web para dentistas ejemplo, "to2-uni2" como dominio para una O.N.G. sería completamente desaconsejable.
Los números y los guiones se confunden muy con frecuencia y también son difíciles de teclear y recordar. Con los números la gente siempre y en todo momento termina dudando de si escribirlos con cifras o bien con letras. Y con los guiones, es fácil distraerse y no escribirlos en el sitio adecuado de la dirección de una página web. lead nurturing inbound marketing ás, su disponibilidad no es inmediata en la mayoría de los teclados de los teléfonos móviles. De ahí que, lo mejor es no incluirlos en el nombre de dominio.
Por último, deja que te demos unos tips para escoger un dominio en español (válidos incluso para el sueco, alemán y francés) en los que poca gente repara. Evita el empleo de la "ñ", las tildes y las dobles consonantes. Si bien técnicamente se pueden registrar, los principales buscadores web no los administran.
Una buenaestá compuesta de muchos elementos diferentes que, juntos, transmiten una imagen congruente. Los mejores dominios prosiguen esta regla, en consecuencia, es esencial que el nombre de tu dominio encaje con el resto de tus sacrificios de marketing, como ely el tono de tu marca, para que hable exactamente el mismo idioma y transmita el mismo mensaje.
El nombre de tu dominio puede ser el mismo que el de tu negocio, una variación de éste último o el nombre de tu empresa más una palabra clave (como se señala más abajo). Si aún estás buscando un nombre para tu empresa, dedica un tiempo a meditar en un nombre con gancho que conjugue el espíritu de tu marca. Puedes inventar palabras que suenen bien (como Wix o Google), buscar en el diccionario palabras con un significado singular o utilizar el generador de nombres de empresa de Wix para obtener algunas ideas.
Con las técnicas de posicionamiento web (Posicionamiento Web) puedes aumentar las posibilidades de aparecer en Google cuando la gente busque empresas como la tuya. Un buenes incluir una palabra clave importante en tu nombre de dominio. De esa forma ayudas a que los visitantes y Google asocien tu página web con tu área de especialización y, de paso, mejoras tu posicionamiento en ese tipo de búsqueda.
Aunque es muy provechoso, resulta conveniente emplear las palabras clave con moderación y únicamente cuando encajen de forma natural con tu nombre de dominio. En caso contrario, no lo fuerces, en tanto que desde el punto de vista de posicionamiento SEO, tener un dominio excesivamente optimizado puede ser contraproducente. Recuerda que, aunque esta estrategia de posicionamiento SEO para nombres de dominio puede ser ventajosa, no es imprescindible.
Cuando incluir una palabra clave encaje de forma muy elegante y sea memorizable, no lo dudes y utilízala. Por servirnos de un ejemplo, si tienes un local experto en servir poke (comida hawaiana) que se llame Aloha, el dominio de lapodría ser: alohapokebar.com. Y si estás creando tu propia, añadir la palabra "fotografía" a tu nombre puede ser un plus como en este caso:
martasanzfotografia.com
Si tu negocio opera únicamente en un país concreto, resaltar tu ubicación geográfica en el dominio puede ayudarte a conseguir más tráfico a través del. Cómo elegir un dominio con posicionamiento SEO desarrollo sitios web corporativos , basta con incluir tu ubicación en la extensión del dominio en lugar de usar el típico ".com". Por poner un ejemplo, una tienda en línea de alfajores argentina podría llamarse
alfajoresricos.com.ar
Antes de comprar tu nombre de dominio, comprueba que no lo esté utilizando la competencia. Consulta los registros de patentes y marcas y también el nombre comercial que empleen tus competidores. Seleccionar un dominio adoptado por otras empresas, aun indirectamente (es decir, cualquier uso diferente al del nombre de dominio), puede producir confusión en los clientes del servicio y probablemente también inconvenientes legales. Es preferible investigar todo lo preciso para informarse antes de tomar una decisión.
La extensión del dominio es el sufijo que aparece al final de tu nombre de dominio, también conocido como Dominio de Nivel Superior (TLD por sus siglas en inglés). Aunque la extensión ".com" es la más común en Internet, existen otras que pueden responder a las necesidades de diferentes páginas web.
Esas extensiones asisten a explicar mejor de qué trata la página web. Conocerlas te ayudará enormemente a saber qué género de dominio elegir. Por ejemplo, ".org" puede apuntar que tu página pertenece a una organización sin ánimo de lucro. La pluralidad de extensiones son de mucha ayuda cuando tu nombre de dominio no está libre en su versión ".com".
Existen muchas, desde las menos convencionales (como ".guru") hasta las explicativas (como ".tv"). La próxima lista recoge las características y utilidades de las primordiales extensiones de dominio que existen:
.com:abreviatura de "comercial" y la extensión de dominio más extendida en la red de redes. Es la extensión que más confianza inspira y cuando brotan dudas, generalmente es la mejor opción para seleccionar dominio. La extensión ".com" se asocia con empresas con ánimo de lucro como, por ejemplo.
.org:abreviatura de "organización" y la extensión de dominio que habitualmente utilizan las organizaciones sin ánimo de lucro y entidades benéficas. Ej. wikipedia.org.
.net:esta extensión es una referencia directa a Internet y la emplean generalmente
empresas en línea, start-ups y aplicaciones y servicios tecnológicos. Ej.
.info:las páginas web informativas o bien educativas por norma general usan esta extensión que es la abreviatura de "información".
.me:esta extensión está muy indicada para, weblogs, portafolios y.
.extensiones geográficas:como indicamos ya antes, este tipo de extensión indica tu ubicación geográfica y puede ser realmente útil para progresar tu posicionamiento a nivel local. Estos son algunos ejemplos: "com.mx" para México, "com.co" para Colombia, ".es" para España, ".com.ar" para Argentina, etc.
A la hora de elegir dominio, es vital que tu nombre de dominio sea coherente con todos los elementos que conformen tu marca. Eso también incluye tuy cualquier sitio donde tu marca tenga presencia online. Sostener el mismo nombre en todos tus canales no hace más que prosperar la experiencia del usuario y fortalecer su presencia online y la confianza que pueda inspirar.
Por este motivo, antes de adquirirlo, también es esencial comprobar si un dominio está libre en las diferentes redes sociales (nos referimos a los nombres de usuario).
Este paso no es obligatorio, mas si crees que tu negocio ese escalable y tiene opciones de medrar en el futuro, es conveniente planear adecuadamente qué dominio seleccionar con suficiente antelación. El primer paso es buscar dominios libres para tu negocio. Para revisar si un dominio está libre puedes emplear el potente buscador de dominios libres de Wix.
El siguiente es adquirir todas las variaciones de tu nombre de dominio para resguardarlos de tus contendientes, ya sean diferentes (tanto la extensión ".com" como ".co", por servirnos de un ejemplo) o bien similares para el mismo nombre (con o sin los artículos "El", "La", "Los" y "Las" al principio). Esta 'maniobra' es especialmente útil por el hecho de que te posibilita.
Por otra parte, has de estar seguro de que el domino que elijas no limitará tu negocio en el futuro. Por ejemplo, si eres dueño de un salón de belleza que ofrece servicios de manicura, mas tu sueño es algún día diversificarte y ofrecer servicios de peluquería y tratamientos de spa, tendrás que estar seguro de que el nombre de tu dominio es suficientemente extenso para abarcar tus aspiraciones futuras. Y lo mismo se aplica al escoger dominio para tiendas virtuales.
A estas alturas probablemente ya sepas qué dominio elegir para tu página web. Si es así, es importante que registres tu dominio a través de una empresa registradora autorizada como. Una empresa registradora acreditada se ocupa de gestionar en tu nombre el registro de tu dominio frente a la ICANN (organismo encargado de gestionar los dominios de Internet) para resguardar tu nombre de dominio y garantizar que es tuyo, y únicamente tuyo, durante el periodo de tiempo por el que hayas pagado.
Si tienes curiosidad por conocer, has de saber que hay múltiples factores que influyen en su precio como el género de extensión y la duración por la que hayas pagado (por poner un ejemplo, garantizar la posesión de un dominio por un largo periodo de tiempo). En cualquier caso, en la mayoría de losde Wix el primer año del registro de un dominio es sin costo.
Cómo escoger hosting y dominio acostumbra a ser un quebradero de cabeza para bastantes personas. Los planes como el precedente, que combinan dominio y alojamiento web (hosting), son una genial solución, pues te dejan tener bajo un mismo paraguas una página web profesional, registrar y conectar el dominio y disfrutar de muchas herramientas profesionales.
Publicado por Equipo Wix
|
|
10 CLAVES PARA UN DISEÑO WEB DE UN ESTUDIO DE ARQUITECTURA. |
Siempre insistimos en que es muy complicado tener una buena presencia en la red sin tener una actitud profesional en las redes sociales, un buen weblog y una web acorde a los tiempos que corren.
Todo esto no es fácil de cumplir y, en el mejor de los casos, los arquitectos acostumbramos a estar fuertes en alguno de estos aspectos, mas no es común ver una estrategia completa.
En cualquier caso, el día de hoy nos marchamos a adentrar en el mundo de las webs y, más específicamente, en las webs de arquitectos.
………………
No es la primera vez que tocamos el tema (), pero, hasta el momento, todavía no nos habíamos animado a hacerlo con la profundidad necesaria. No obstante, nuestra andadura en el diseño de páginas web, comenzó incluso antes del lanzamiento del presente blog de Stepienybarno. Allá por el año dos mil ocho, fue Agnieszka quien se encargó de formarse en el diseño de páginas webs y weblog y rápidamente comenzamos a trastear con el tema.
Además, al poco de hacer las primeras pequeñas webs, tuvimos la fortuna de percibir muy pronto un encargo bien gordito por parte de la Escuela de arquitectura de Málaga; así que ¡le perdimos el miedo al diseño! De hecho, en estos años hemos efectuado múltiples páginas webs y weblogs, que muy frecuentemente son
webs disfrazadas de blogscomo el deo el de.
En cualquier caso, lo que hemos ido comprendiendo con el tiempo es que, tener una buena web va mucho más allá del propio diseño de la misma. Lo más importante es que esté a la perfección
alineada con la Identidad Digitalde quien la encarga y eso no es tan fácil como pudiese parecer.
Al final, tener una buena web, es el
requisito mínimopara estar en internet. Afirmemos que con ello, salvo salvedades, sólo se logra llegar la línea de salida, mas más vale hacerlo en condiciones y no de cualquier manera.
Más de una vez, nos ha venido un arquitecto técnico y nos pide si podemos hacer una web para su estudio; en estos casos, siempre proponemos
primero trabajar el tema de la Identidad Digital del Estudio en cuestión, para entonces poder hacer una buena web.
La realidad es que generalmente no nos hacen mucho caso y, en estos casos, es mejor que haga la web un diseñador, pues nuestro plus es que
siendo arquitectos podemos asistir a otros arquitectos a organizar su mapa laboral y, desde ahí, traducirlo en una estrategia web.
Creemos que es fundamental
tener tiempopara pararse a ver quiénes somos, qué hemos hecho y a dónde queremos ir; sin una mínima reflexión, todo terminan siendo
fuegos de artificioque no sirven para prácticamente nada.
La mayoría de las webs de arquitectos están hechas para ser vistas por otros arquitectos; lo que no deja de ser curioso. También, muchas de ellas, están hechas por arquitectos; es decir, diseñadas por ellos mismos, lo que también es por lo menos dudoso. Así, muchas de ellas se han diseñado
sin un mapa claro de la webpor lo que hallar la información costaba mucho. A ello hay que añadir, que a muchos arquitectos les gustaba que todo se moviese demasiado en su página web, con lo que abusaban de flash, lo que, además de dar una sensación de desorden, dificultaba la correcta visualización de la web en los dispositivos móviles.
Webs hechas para
sacar pechocon tus compañeros en vez de meditar en posibles clientes del servicio, están a la orden del día en nuestro mundo, y no es nada habitual en otros campos. Creemos, francamente, que el ego nos puede una vez más.
Una web debiese dejar claro qué problemas soluciona el creador de la misma; o sea,
el foco ha de estar puesto en el cliente.
Sin embargo, casi el cien por cien de las web se limitan a poner encima de la mesa lo que se ha hecho. Además, se hace a lo bruto, con chulería y diciendo aquí estoy yo. ¿Sería tan complicado que en las web de arquitectos aparezcan temas como testimonios de los clientes del servicio o bien cómo ha sido el proceso de obra de algún proyecto? aparecer en google shopping de
generar confianzay no sólo sacar brillo a los proyectos.
Y ¿es que quizás no puede hacer un arquitecto una web? Puesto que sí; de partida, tenemos dotes que otros profesionales no tienen. Pero, de ahí, a pensar que con cuatro cosas que aprendamos haremos una buena web hay un abismo. Nuestra capacidad como arquitectos para el diseño es grande y eso hay que aprovecharlo; pero pensar que quien se dedica al tema del diseño web, poco nos puede aportar, es un enorme error.
Así,
vemos que muchos arquitectos quieren meter el lápiz en el tema del diseño, como si llevaran haciendo webs toda la vida. Por norma general, viene a ser que le agrada alguna web concreta de otro arquitecto técnico y ve que la puede tunear sin que se note mucho.
En realidad, el tema no dista mucho de la típica escena en la que llega un cliente al estudio de arquitectura y cuenta que desea encargar una casa. Hasta aquí todo normal. Lo “malo” es que muy frecuentemente, a continuación saca de su bolsillo una hojita cuadriculada, en general medio arrugada, en la que se ven las “líneas maestras” del proyecto.
Con ello, no queremos decir que las webs de arquitecto técnico deben ser, por servirnos de un ejemplo, como las de un tipo de marketing; claro que no, deben tener un
sello propio, pero sin pasarnos.
Además, estas páginas no suelen ser demasiado usables y cuesta una eternidad localizar algo tan fácil como un
buen buscadorpara acceder a la información. Para más inri
no acostumbran a jerarquizar nada, con lo que muy frecuentemente acaba todo al mismo nivel. Todo ello, pone en evidencia que
no hay un trabajo de estrategia detrás de la página web.
De todas formas, como os podéis imaginar, si bien la mayoría de las webs de arquitectos no son singularmente refulgentes, también, existen muchas que son interesantes. Algunos
buenos ejemplosde ellas, las podéis localizar por aquí:
Hace no mucho un posible cliente, nos contactó para poder ver cómo prosperar su presencia en la red y nos enseñaba con cierto orgullo su flamante nueva web. En un caso así, se trataba de una web que había costado un quintal y que estaba diseñada por un estudio de diseño de relumbrón.
Se había estado realizando la página web a lo largo de meses, y incluso así, el resultado, en nuestra opinión, dejaba mucho que querer.
Para comenzar se veía fatal en los dispositivos móviles (y la mitad de las visitas llegan desde ahí) y para nada era coherente la imagen que transmitía la web con su arquitectura. La página web era prepotente y agresiva y su arquitectura es frágil y respetuosa. Vaya que no cuadraba nada de nada.
Con esto, vemos que
hacer una web, lejos de ser una labor sencilla, es algo más bien complejoy, además nos jugamos, mucho en el envite.
En cualquier caso, esta dificultad de
proceso, no debe trasmitirse en el resultado final. Más bien a la inversa, cuanto más elaborado y profundo haya sido el desarrollo,
más fácil y sobria terminará siendo la web. Como nos cuenta
Daniel Damm, desde el blog de dartcom-03:
“Ya se trate de un sitio de dimensiones reducidas o bien de un portal con grandes cantidades de contenido: la estructura de la información ha de ser
clara y fácil de navegar.A mayor cantidad de contenido, mayor el reto. No obstante, la falta de
estructuraes lo que impide el desarrollo de muchas webs en un inicio pequeñas. Para el usuario, la oferta total de contenidos comienza y acaba con el
menú principal: debe poder acceder a todos y cada uno de los contenidos del sitio web a través del mismo.” (1)
Por otro lado, el tema del diseño, así sea web o bien de otro tipo, tiene que estar muy presente y además resulta conveniente estar
muy actualizadosen todo momento.
En este sentido, la periodista gallega
comenta que,
“(…) apostamos por el
diseño limpio, fácil, minimalista.A nosotros nos agrada ese estilo, mas su predominancia no tiene nada que ver con gustos, sino más bien con necesidades arquitectónicas.
La sencillez es más fácil de adaptar a pantallas pequeñas.A menos elementos, menos esfuerzo para asegurar la usabilidad en móviles y tabletas. Por ello, esta es la predicción más fácil de hacer. Eso sí, mantener la sencillez no implica ni inmovilismo ni hastío. Habrá movimientos para buscar
diferenciarsedentro del estilo dominante. Aquí es donde la predicción se pone realmente difícil, mas resulta obvio que las ansias por distinguirse nos traerán algunos elementos y estrategias que seguramente redefinan el minimalismo web.
Esta sencillez imperante encontrará un aliado en la necesidad de
reducir el contenido.Pero, como comentamos antes, menos cantidad deberá ir acompañada de
más calidad;así que, habrá que currarse un estilo que sin perder el espíritu minimalista sirva al propósito de construir un mensaje eficaz con el menor número de elementos. crear redes sociales para empresas #x201D; (dos)
Así, la web a diferencia del blog, ha de ser muy clara en el momento de
mostrar lo que eres capaz de ofrecer a un posible cliente del servicio para solucionar un problema específico.
Como hemos dicho, no se trata tanto de mostrar lo que has hecho, sino más bien lo que eres capaz de hacer.
Un
blogpodrá ser algo mucho más vivo y dinámico, pero no tiene por qué ser tan claro y directo. Realmente, lo idóneo es tener un buen weblog que muestre lo mejor de ti y deje traslucir la persona que está detrás del profesional y
la webha de ser la excusa idónea para que un cliente se finalice decantando por tus servicios en lugar de por los de otro profesional.
Es evidente que, la importancia de una web es fundamental, como bien apuntaba
en un viejo artículo de Plataforma de arquitectura:
“(..) Después de todo, hoy en día, la página web de una oficina es su más segura
carta de presentación y portafolio, accesible a cualquiera, en cualquier lugar del mundo” (tres)
En fin, que no pocas son las particularidades de nuestro ámbito en este tema del diseño de páginas web y conviene tenerlas muy presente.
Es esencial tener en consideración otros factores que van desde
cómo se mantienela propia página web (tema que no se suele tratar y después da sustos tremendos), hasta
cómo se actualizaen el día a día su contenido. Muchas webs se hicieron en sistemas de programación complejos y una vez entregadas, dependías del diseñador para cualquier modificación, lo cual es caro y, sobre todo, poco práctico.
Una web debe ser fácil de manejar, como nos recuerda la especialista en páginas webs,
:
(…) es importantísimo que podamos hacer cambios de texto y pruebas para conseguir mayor éxito según lo vamos conociendo.
Tener una web ceñida, que no nos deja editar con sencillez cada uno de sus contenidos dificulta poner en práctica estas claves para el encargado de la página web.
Algunos editores web han cobrado fama de ser fáciles sin ser cierto y hace falta
ser un expertopara poder manejarse, o simplemente solamente nos permite crear entradas de blog.
Mi más franco consejo es que cuando encargues tu web preguntes cuánto y cómo vas a poder hacer cambios, y pruebes el editor para revisar su funcionamiento.” (4)
De hecho, de ser preciso, no está de más que quien realice la web, pueda facilitar un
pequeño manualde empleo de la misma.
Por último, y solo para recordar el tema, es importante fijar cómo será el
mantenimiento de la página web.En este caso, no hablamos del contenido a subir o bien alterar, sino de mantener el sistema a fin de que todo vaya bien y, por ejemplo, los códigos maliciosos no campen a sus anchas.
Es decir, si por ejemplo tu web tiene un
pluggingpara traducir al inglés, al mismo tiempo aparecerá una nueva versión y es esencial saber quién y en qué condiciones lo hará. También, ocurrirá que si por ejemplo la página web está hecha en, la propia herramienta sacará
nuevas versionesque es conveniente actualizar.
Este proceso no es complejo; mas si alguien no está acostumbrado a ello, es mejor que lo delegue y se quita de inconvenientes. Al final, algo tan sencillo como hacer copias de respaldo, se nos puede pasar por alto y darnos un buen susto en un momento dado.
Igualmente interesante será saber qué hacer si a algún pirata informático desganado le da por tumbar tu página web y, de la noche a la mañana, te quedas sin nada.
Todo esto, y mucho más, resulta conveniente pactar en una
hoja de encargo, que puede eludir más de un inconveniente.
De todas y cada una formas, si te resulta interesante este blog post y quieres seguir ahondando, no tienes más que echar un ojo a nuestro nuevo curso de Identidad digital en que seguiremos dando claves importantes sobre este tema:
Aunque las generalizaciones siempre son injustas, ya veis que
son demasiadas “curiosidades” las que tienen nuestras webs de arquitectosy, a lo mejor, resulta conveniente meditar que no tenemos que ser tan singulares.
En cualquier caso, ahora tocaría hablar de buenos ejemplos de páginas webs de arquitectos y, por este motivo, os animamos en los comentarios a contarnos alguna web de arquitecto técnico que os guste.
Nosotros empezamos trayendo a primer plano una de las webs/blog de seo para blog mejor ha sabido siempre y en toda circunstancia transmitir lo que es su oficina fuera de la red a un ambiente online:
(1)_ Las diez claves para un diseño web de última generación
Daniel Dam
(2)_
Por
(3)_ Webs de Arquitectos
Por
/cl/ /webs-de-arquitectos
(4)_ siete claves para ganarte al cliente del servicio en tu web
Por Patricia Núñez
/7-claves-para-ganarte-al-cliente-en-tu-web/
Imagen de portada:Pantallazo de la web de Rafael Viñoly architect
Te puede interesar:
*
Este artículo ha sido escrito con carácter divulgativo y sin ningún tipo de ánimo de lucro. Así que, si te apetece compartirlo en otro medio, estaremos encantados de que lo hagas siempre y cuando cites el lugar donde lo has encontrado.
* Stepienybarno está formado por Agnieszka Stepien y Lorenzo Barnó y desde mayo del dos mil nueve estamos en la red con la presente publicación digital (Blog) de arquitectura.
Nuestra actividad se sustenta en tres pilares básicos: la investigación, la publicación y la redacción de proyectos de arquitectura.
A su vez, somos asociados cofundadores de, articulistas dey directores del weblog de FUNDACIÓN ARQUIA.
* Los editores de esta publicación digital no nos hacemos cargo de de los comentarios y conceptos vertidos en los textos firmados por otras personas, siendo éstos de responsabilidad exclusiva de sus autores.
* Tu comentario pudiera ser moderado, por consiguiente, si bien aparezca de manera inmediata siendo publicado en la entrada, los editores de esta publicación digital nos reservamos el derecho tanto de editarlo (si fuera necesario, para hacerlo más legible) como de eliminarlo en caso de que se usen expresiones incorrectas (descalificaciones, palabras malsonantes…). Por su parte, si deseas comentar desde el anonimato puedes hacerlo, aunque, nosotros personalmente, agradecemos que tod@s nos podamos identificar.
|
|
¿Cómo hacer Marketing de Contenidos? |
Cada día la competencia medra y crece y hay que aprender cómo hacer.
De acuerdo al, setenta por ciento de los marketers B2B encuestados dicen que están creando más contenido este año que en dos mil dieciseis.
El primer paso para avanzar en la competencia es contar con un plan de cómo hacer marketing de contenidos creativo y que se sostenga en un largo plazo.
Una estrategia de cómo hacer marketing de contenidos es imprescindible puesto que es el contenido el que llega a capturar a los leads con información valiosa.
Esto te ayudará a garantizar que todo tu tiempo, energía y dinero se centren en alcanzar un objetivo particular que ayude a tu empresa a medrar en cuanto a nuevos clientes del servicio.
Concentrarse en este objetivo evitará que crees piezas de contenido intrascendentes que se interpondrán en el camino de atraer nuevos visitantes y oír las necesidades de los clientes.
Además, una estrategia de cómo hacer marketing de contenidos te ayudará a llegar a un público mucho más extenso y a distribuir tu contenido de manera más efectiva a profesionales, bloggers y cronistas.
Una estrategia de cómo hacer marketing de contenidos inteligente también ayudará a generar más tráfico orgánico a tu sitio web.
Así que si quieres o bien necesitas ideas novedosas, continúa con la lectura.
[Webinar]. Como hacer Marketing de contenidos en siete pasos
Uno de los mayores beneficios que puedes conseguir al crear y publicar contenido de calidad relevante para tu campo de negocios es la confianza que generas en tu audiencia.
Cuanto mayor sea la cantidad de contenido de calidad que alimenta al público, más parecerás un experto en su consideración. La gente siempre y en todo momento está lista para contratar especialistas para solucionar sus inconvenientes.
Es imposible sobreestimar el poder de una marca establecida para influir en las resoluciones comerciales del público comprador.
Pero pongamos que recién estás comenzando y aún no has establecido una presencia fuerte.
En este caso, tu empresa aún se beneficiará de una estrategia de cómo hacer marketing de contenidos que resalte su identidad única.
Tu estrategia podría utilizar contenido viral como videos, tendencias, publicaciones en weblogs o bien audio.
Con la mercadotecnia de contenidos generas identidad de marca al acrecentar la reputación de tu negocio si tu contenido es realmente de calidad.
Incluso podrías posicionarte como especialista en el campo.
Los motores de búsqueda han alterado el panorama empresarial por siempre.
Más de 80 por cien de los usuarios, de acuerdo a a múltiples estudios, realizó una investigación de mercado a través de motores de búsqueda ya antes de decidirse a efectuar una adquiere.
Si tu estrategia de cómo hacer marketing de contenidos no ha funcionado demasiado sobre tu empresa para que aparezca a lo largo de esas búsquedas, entonces le está haciendo poco favor a su negocio.
Lo ideal es evitar encontrarse entre 44 por cien de las pequeñas empresas que ni siquiera tienen sitios web.
Cómo hacer marketing de contenidos jamás es un proceso único.
Requiere ajustes constantes. google adwords barcelona y cada una de las métricas fáciles de calcular, es posible concentrarse rápidamente en lo que funciona y lo que no.
Estas métricas a calcular son las que siguen a continuación:
Muestra el número total de veces que se visitó una página en particular en tu sitio web.
Las páginas vistas pueden darle una comprensión básica de lo bueno que ha sido tu contenido en comparación con otras publicaciones publicadas en el mismo período.
Esta métrica puede enseñar qué género de temas atraen la mayor atención de tu audiencia.
Para medirla, puedes utilizar.
2. Usuarios nuevos y recurrentes
Muestra la relación entre visitantes nuevos y recurrentes. El tráfico web nuevos señala la cantidad potencial de clientes potenciales, mientras que el tráfico que retornan muestra si a los visitantes les gusta tu contenido. Es mejor tener una combinación saludable de ambos: eso quiere decir que tu contenido puede atraer nuevos usuarios y retener los viejos.
También puedes utilizar Analytics para calcular esta métrica.
3. Porcentaje de rebote
Indica el porcentaje de usuarios que abandonaron la página particularmente sin visitar ninguna otra página web.
Un alto porcentaje de rebote puede indicar que algo no está bien con la página. Si tienes un lugar de ecommerce, una alta tasa de rebote puede ser una señal preocupante, puesto que significa que la mayoría de los clientes abandonan tu sitio web sin realizar una compra.
Verifica la velocidad de carga de su página y sus.
Tal vez tunecesita algunos ajustes o las personas no están encontrando lo que estaban buscando en esta página particularmente.
Por otro lado, una tasa alta de rebote en un blog puede ser normal si tiene un número que devuelve visitantes que leen nuevos artículos, hallan información relevante y abandonan tu sitio web después de eso.
4. Fuentes de tráfico
Muestra qué fuentes traen tráfico a tu sitio web. Esto puede ayudarte a descubrir los mejores y diseño web para dentistas de Marketing para ti y ayudarte a determinar qué funciona y qué no.
El análisis de esta métrica te permitirá identificar qué canales y estrategias de marketing funcionan mejor para tu distribución de contenido.
También puede identificar los canales con buen potencial y tal vez una mayor inversión en recursos o bien un ajuste de la estrategia haría una gran diferencia.
5. Likes y shares
Estos son indicadores de la participación y popularidad de tu contenido entre tu audiencia.
Sin embargo, compartir es más significativo que un elemento similar pues no solo muestra que alguien encontró tu contenido interesante sino que también expandió su alcance.
Para medirlo, por poner un ejemplo en Fb Estadísticas puedes hacerlo pues te arroja la data.
6. Comentarios
La cantidad de comentarios bajo la publicación demuestra el nivel de participación en el contenido incluso mejor que los «me gusta» y los shares.
Lleva más tiempo escribir un comentario que dar me agrada o compartir una publicación (como es lógico, estamos hablando de comentarios valiosos).
Entonces,
si un lector fue motivado lo suficiente para expresar su opinión en una sección de comentarios, es buena señal.
Existen otras métricas que salen del plano on-line que son:
7. Métricas de Leads
¿De qué manera el contenido respalda la generación de demanda en términos de generación de leads y lead nutrition
(middle-of-the-funnel)?
8. Métricas de ventas:
¿Cómo influye tu contenido en los resultados del fondo del embudo?
¿De qué forma tu contenido impulsa los ingresos?
Generay atraerideales
El objetivo final de toda estrategia de cómo hacer marketing de contenidos es atraer a nuevas personas a tu negocio a las que puedas vender.
Y los atraes en tanto que produces un contenido especializado para ellos,
basado en sus conductas, necesidades, metas, objetivos, etcétera Es decir, es un contenido 100 por cien para tu público.
Descubren tu negocio a través de un contenido útil y se interesan en lo que ofreces, una vez que llegan a tu sitio web, les ofreces más información que los transforma a lo largo del tiempo en clientes del servicio.
Sin embargo, ¡puede ser aún mejor! Más allá de simplemente atraer clientes del servicio potenciales, un buen planteamiento de mercadotecnia de contenido hará que tu negocio esté fácilmente disponible para aquellos que lo procuren activamente.
La gente comparte cosas que les gusta. Es la forma en que los humanos están conectados.
Con un buen planteamiento de cómo hacer Marketing de Contenidos, tu negocio e inclusive tu estrategia podrían beneficiarse al generar contenido genial que inevitablemente se irá por todo el espacio social, llegando a clientes del servicio que jamás ya antes podrías haber alcanzado por otros medios.
¿Qué negocio no se beneficiaría de las visitas recurrentes de clientes potenciales ideales?
Al adoptar una estrategia o bien campaña de marketing de contenidos efectiva, tu estatus como especialista en tu campo de negocios inevitablemente aumenta.
En poco tiempo, tu público objetivo comenzará a buscarte como una fuente de soluciones a sus necesidades y tu negocio se beneficiará como resultado.
Las estrategias de marketing en línea como la mercadotecnia por correo electrónico, la creación de comunidades en línea, entre otros, han demostrado ser realmente triunfantes en este sentido.
Una vez que creas el contenido, estará allí en cualquier momento, en la plataforma que hayas decidido emplear, para el lector/cliente potencial.
No importa si pasaron años de publicación,
si el contenido es bueno, el ahínco se mantendrá por años.
Este es el paso más esencial. Te pondrá en el camino cara la construcción de una estrategia exitosa.
Aunque delimitar tus objetivos puede sonar fácil, no siempre y en todo momento es así. Debes meditar en cómo deseas que el marketing de contenidos te ayude y qué objetivos lograrás en el momento en que se integre en tu metodología de trabajo.
Tus objetivos pueden incluir incrementos en:
Tráfico orgánico.
Vistas únicas de página.
Leads generados.
A veces, mal guiados por una estrategia muy pobre y objetivos controvertibles, conseguimos un género de visión de túnel que nos impide aprovechar el momento.
Para ilustrarte mejor, te dejamos 2 ejemplos de de KPI’s incorrectos:
Derrochar tu potencial creando un sinnúmero de publicaciones que ofrecen valor cero no te generará lectores y será contraproducente para tu estrategia de marketing pues la inversión precisa para crear todas esas publicaciones será extensa.
Comprender qué tan reconocible es tu marca para una audiencia en particular requerirás una investigación compleja y costosa.
En su sitio, considera métricas mucho más simples para medir el conocimiento de la marca, como el crecimiento del tráfico directo y las consultas de búsqueda de palabras clave de marca.
Para desarrollar un plan exitoso, debes definir meridianamente la audiencia objetivo de tu contenido, también conocida como tu Buyer Persona.
Al conocer a tu público objetivo, puedes generar contenido más relevante y valioso que deseen leer.
Si eres un especialista marketero, tu objetivo puede haber alterado.
¿Deseas apuntar a un nuevo grupo de personas o expandir tu mercado objetivo actual?
¿Quieres mantener exactamente el mismo público objetivo?
Revisar los parámetros de tu audiencia a través de la realización de posicionamiento natural marca blanca de mercado cada año es vital para hacerla medrar.
Descubre qué género de contenido han producido tus competidores y otros líderes de la industria y cómo se está desempeñando este contenido.
Para ello, te invitamos a usarpara examinar publicaciones y artículos específicos creados por tus rivales y expertos de la industria. Esta herramienta no solo te dirá todo acerca de sus señales de SMM, como compartir y «me gusta», sino también te indicará su número de enlaces.
Lo único que BuzzSumo no ofrece es el análisis de tráfico orgánico. Pero afortunadamente, hay herramientas comoy.
Obtén un buen sistema donde puedas regentar tu contenido.
Algunas partes esenciales de la administración de contenido incluyen la creación del mismo, su publicación y análisis.
Algunos sistemas como HubSpot, CoSchedule o WP, te permiten planificar, generar, publicar y medir tus resultados en un lugar.
Hay una pluralidad de opciones para contenido que puedes crear. Estos son ciertos formatos de contenido más populares que los marketers están creando y debes tener en cuenta.
Posts de blog
Las publicaciones de weblog se publican en un sitio y deben publicarse de forma regular para atraer nuevos visitantes.
Estos posts deben suministrar contenido valioso para tu audiencia que los motive a compartir publicaciones en las redes sociales y en otros sitios.
Lo recomendable es que los posts de blog tengan una extensión de entre 1000 y 2000 palabras, pero podrías experimentar para ver si tu audiencia prefiere lecturas más largas o bien más cortas.
Ebooks
Los libros electrónicos son herramientas de generación de prospectos que los clientes del servicio potenciales pueden descargar luego de ocupar un formulario.
Por lo general, son más largos, más detallados y se publican con menos frecuencia que los posts de weblog, que se escriben para atraer visitantes a un sitio.
Puedes reunir información de múltiples entradas en las que tus visitantes están interesados y transformarlas en un ebook, como te señalamos anteriormente.
Infografías
Las infografías pueden organizar y visualizar datos de una manera más contundente que solo las palabras o bien oraciones.
Estos son geniales formatos de contenido para utilizar si procuras compartir un sinnúmero de datos de una forma clara y fácil de entender.
Material audiovisual
Los videos son un medio de contenido altamente atrayente que se pueden compartir en las plataformas de redes sociales y sitios web.
Dicho material audiovisual requiere una mayor inversión de tiempo y recursos que el contenido escrito, pero a medida que el marketing visual aumenta su popularidad, es algo con lo que vale la pena probar.
Otros
Como webinars en los que invites a expertos,
podcasts, boletines de noticias, etc.
Si tu presupuesto lo deja, puedas abonar para ciertos anuncios en Facebook.
Además, los anuncios de vídeo en Facebook cuestan menos, así que si puedes llevar a cabo un mensaje creativo en un video de veinte segundos para apoyar tus anuncios, no lo dudes: pagarás menos para llegar a más usuarios.
Presta singular atención cuando configures tu anuncio y escojas diferentes intereses de audiencia.
Usa marcas que a tu audiencia también le gusten.
Dirigirte a la audiencia adecuada también te permite llegar a usuarios que están familiarizados con tu producto.
Si tienes miles de correos electrónicos en tu base de datos de usuarios, entonces tu mejor opción es crear una audiencia adaptada.
Si no tienes tantos usuarios, Fb te cobrará más por un anuncio como ese. Cuanto menor sea tu audiencia, más tendrás que pagar por un anuncio orientado, con lo que no siempre y en todo momento es rentable.
Este paso requiere un tanto de trabajo.
Debes empezar preparando una lista de sitios y bloggers a los que planeas contactar con anticipación.
Esto te ayudará a acelerar las cosas y te dará una buena cantidad de links y shares en redes sociales y como resultado, un tráfico estable y nuevos leads.
Por lo general, debes buscar artículos relacionados con los suyos. Puedes hallarlos con la ayuda de BuzzSumo.
Además de eso, puedes obtener una lista de dominios de referencia (de donde provienen tus enlaces) usando BuzzSumo, Ahrefs o Majestic.
Una vez que tengas una lista de los sitios con los que deseas tener una coalición, viene la parte más difícil: descubrir cómo te comunicarás con ellos.
Aquí encontrarás ciertas formas de hacerlo:
Completar formularios de contacto de sitios web
Encontrarás estos en la mayoría de los sitios de bloggers.
Reunir una lista de URL con formularios de contacto en los que puede pegar tu información semeja ser bastante fácil, la cuestión es obtener respuestas.
Enviar correos electrónicos
Con la ayuda de herramientas como Hunter.io, Findthatlead.com o bien Slik.ai, podrás ahorrar un tiempo hermoso y promocionar tu contenido al unísono.
Otra cosa interesante sobre el envío de correos electrónicos es que puedes contrastar si el correo electrónico que mandaste fue abierto o no, y darle seguimiento a la conversación cuando sea preciso.
Herramientas como,ote ayudarán a determinar si tu correo electrónico ha sido abierto y leído.
Redes sociales
Los conjuntos de Fb, especialmente los conjuntos cerrados, son el lugar adecuado para hacer la divulgación.
Podrás llegar a tu público objetivo y promocionar de forma eficaz tu contenido.
Lo mismo ocurre con los conjuntos de LinkedIn.
Lo único que debes tener en consideración es jamás compartir un enlace a tu artículo sin escribir una breve introducción a su contenido.
Otra opción sería conectarse con profesionales de la industria y productores de contenido en LinkedIn. Esta táctica ha demostrado ser enormemente eficaz y se puede emplear así como el alcance del correo electrónico.
Tampoco podemos olvidarnos de Twitter, otro canal ideal para promocionar tu contenido.
Una de las armas más poderosas para conseguir nuevos clientes del servicio es, definitivamente, el Marketing de Contenidos, por lo que una buena ayuda con estas herramientas no vendría nada mal.
Obtén un listado de influencers para tu comunidad en cualquier género de temática.
Esta herramienta te será de mucha ayuda para apresar a tus audiencias con personas influyentes en el sector, lo que le dará un plus a tu contenido.
Debes crear una cuenta para poder acceder y disfrutar de sus beneficios.
¿No tienes ni la más remota idea de qué redactar para tu nuevo post de weblog?
Esta herramienta de HubSpot puede serte de gran ayuda al poner alguna palabra clave para desarrollar un tema interesante para tu audiencia.
Crea videos animados en escaso tiempo y con buenos resultados.
No olvidemos que los videos siempre tienen buena recepción en las comunidades y es una buena forma de presentar el contenido.
Ofrece herramientas gratuitas, que incluyen KeywordKiwi y ContentIdeator.
Estas herramientas te ayudarán a responder a tu pregunta de cómo hacer marketing de contenidos populares de tus contendientes, palabras clave efectivas para usar en tu contenido y excelentes ideas para crear, todo en un solo sitio.
Marketing de Contenidos: Como hacerlo, Ventajas y Ocasiones para Emprendedores
Cómo hacer Marketing de Contenidos es lo que ayudará a los negocios a conseguir más leads, pues al atraparlos con materiales que resuelvan sus inconvenientes, inquietudes o bien necesidades, tenemos medio camino hecho.
Hacer un buen marketing de contenidos está en realizar una estrategia inteligente y sólida, con lo que continuar cada paso es imprescindible a fin de que todo resulte en éxito.
Especialmente hay que tener paciencia con la divulgación de los contenidos, en tanto que de nada vale tener una excelente entrada en tu weblog si no hay quién la promocione.
Apóyate en herramientas de calidad y mantente actualizado sobre las necesidades y gustos de tu audiencia.
Recuerda que si quieres aprender a cómo hacer Marketing de Contenidos debes:
Quizá también te interese:
[Total:1 Promedio:5/5]
|
|
Ganar dinero con Google AdSense: ¿Cómo funciona? |
Mucha gente se pregunta si se puede vivir de
; la contestación corta es: «Sí, se puede».
Sin embargo, la respuesta larga tiene muchos matices, que es precisamente lo que explicaré en profundidad en este artículo.
Pero vamos a comenzar por el lado más positivo. A fin de que veas hasta qué punto es posible vivir de AdSense, basta con que le eches una ojeada a una simple atrapa de pantalla:
Captura de pantalla de AdSense a día 11/01/17
Ahora bien, como decía, no es fácil lograr más de siete.000 euros al mes con AdSense…
Mucha gente considera estas ganancias como ingresos pasivos, mas
la verdad es que de pasivos no tienen nada; la única razón por la que les llamaría ingresos pasivos es por el hecho de que cuando duermes o bien estás tomando un café, estás produciendo dinero. Pero para generar ese dinero pasivo,
anteshay que
trabajar muchoactivamente.
Para que te hagas una idea, Google ganó en
2014(no tengo datos más actuales)
13,6 billones de dólaresen AdSense y eso que el
68 por ciento de los ingresos generados por cada clic en un anuncio de AdSense se lo lleva el editor (el dueño de la web).
¿Qué encontrarás aquí?
¿Quieres una parte de este pastel?
Pues deja que te cuente cómo puedes ganar un sueldo extra con tu weblog merced a la publicidad.
En el caso de que no sepas aún qué es
Google Adsensey cómo funciona, déjame que te dé primero ciertas pinceladas antes de entrar en materia. Si ya conoces el sistema, sáltate sencillamente esta parte.
Google Adsense es la plataforma de publicidad en línea de Google que deja a los autores de contenido (autores de blogs, etc.) producir ingresos de una manera muy simple y rápida consistente en insertaren sus contenidos.
Si necesitas un
para tu página web o tu blog, ¡actúa!
Aviso:la oferta de SiteGround
vence en unos pocos días.
El sistema es tan popular, entre otras cosas, porque para usarlo solo hay que darse de alta como un usuario en la página web de AdSense y, desde ahí, Google te proporcionará un código que, insertado entre tus contenidos, se hace cargo de mostrar estos anuncios. Por cada click que hagan tus lectores en ese anuncio, recibirás un pequeño importe económico.
Además, hay unos complementos que (vamos a ver ejemplos en este artículo) que facilitan todo esto mucho introduciendo este código automáticamente, etc.
Por otra parte, no se puede hablar de AdSense sin mencionar también
. Son como el “Yin” y el “Yang”: AdWords es la plataforma en la que los anunciantes
contratananuncios y AdSense la plataforma que los
distribuyeentre los contenidos de los usuarios dados de alta en AdSense.
A ti como, te interesará en primer lugar AdSense pues eres quien publica esos anuncios y quien recibirá ingresos por esta razón.
Para que entiendas mejor el resto del blog post, empieza a continuación por un
mini-resumen de los términos técnicos más importantesque se manejan al hablar de AdSense.
Este resumen, en el caso de hacer tú de anunciante (para promocionar tus contenidos, productos, cursos, etcétera), además, te vendrá también realmente bien en caso de utilizar la enorme opción alternativa a AdWords,
.
Te ayudará a hacer una pequeña comparativa tipo
««para saber qué plataforma te interesa más y/o cómo combinarlas.
AdSense marcha como un
sistema de subastas. Los anunciantes compiten entre sí por los espacios de los anuncios, cuanto más competencia hay, más suben los costes para los anunciantes y más los ingresos para los autores de los contenidos. De ahí que, los ingresos varían mucho según en qué nicho esté tu weblog.
Enpuede ver más detalles si te interesan.
Los anunciantes pueden pagar de tres maneras diferentes:
Los tipos de puja de AdSense.
El 90 por ciento de anunciantes escoge el sistema CPC, como puedes ver en la captura precedente del panel de AdSense.
Estos son
los 2 KPI más importantesa tener en consideración si deseas progresar tus ingresos de AdSense.
Mejorar el CPC es algo realmente
complicadode efectuar, tu objetivo ha de ser mejorar el click through rate. Más adelante te enseñaré algún
truquitoque me ha funcionado para aumentar el CTR.
El historial de los CTRs que he ido obteniendo en AdSense.
Espero que se te de mejor que a mi, he necesitado prácticamente dos años para llegar a un CTR del 10 por ciento . Se llego a convertir casi en una obsesión para mi llegar al 10 por ciento , mas al final lo conseguí!!!
Ahora ya podemos entrar en harina y para ello, permíteme que comience por charlar de unos cuantos
inconvenientesque tiene AdSense y por qué
no es convenienteutilizarlo ni en cualquier tipo de weblog, ni en cualquier página.
En primer lugar, necesitas un
volumen de tráfico bastante considerablepara tener unos ingresos aceptables.
Para que te hagas una idea, el mes pasado conseguí con AdSense
7,24 euros por cada 1.000 visitas. Para conseguir un buen sueldo he necesitado
¡más de 1 millón de páginas vistas!
Estos son los datos de AdSense del mes de diciembre. El RPM más alto de todo el año.
Uno de mis clientes tiene una web que no llega a
9.000 visitas al mesy genera
más de siete.000 euros.
¿Cuál es la diferencia? El
tráfico cualificado.
Si tienes un tráfico cualificadodispuesto a comprar tu producto o,
ni se te ocurra meter un solo anuncio de AdSenseporque vas a conseguir ganar mucho más de siete euros por cada mil visitantes.
¿No logras visitas en tu web?
Con este
eBook gratuitollegarás a la cabeza de los resultados de Google:
Obtén tu eBook aquí
Apúntate a nuestra
Zona VIPy descárgate tu eBook ya
Es
100 por cien gratis🙂
El
responsablede este sitio es Wenova On line sociedad limitada, cuya
finalidades el envío de información y formación sobre blogging y, con la
legitimaciónde tu consentimiento otorgado en el formulario.
El
destinatariode tus datos (la herramienta que usamos) es. Está situada en España y podrás ejercer tus
derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos(ver la).
Mi usuario vende un servicio de unos
400 euros. Para producir lo mismo que veinte ventas por mes precisas
100.000 clicsen anuncios de AdSense.
Si tienes una web en la que entre ese
tráfico no cualificado, ese que no desea absolutamente nadie, gente que no está presta a comprar nada, entonces es cuando
tienes que tener AdSense.
Y no vale solo con darte de alta en AdSense y poner los anuncios para decorar la web donde más bonitos queden. Hay que
medir y optimar muchopara conseguir que la gente haga clic en uno de ellos.
Aquí es donde entran las famosas
páginas «nicho», que no son otra cosa que webs que se centran en una temática concreta y responden a preguntas, dudas o bien curiosidades que las personas buscan en Google, como pueden ser:
«cómo pintar una habitación»,
«cuál es la mejor aplicación para poder ver fútbol»o
«qué significan los números del DNI».
Gracias a herramientas como el
Planificador dede Googleo
Semrushpuedes saber que es lo que más busca la gente en Internet. Y, desde hace unos días, con el nuevo
puedes tener una idea aproximada de la dificultad en el momento de posicionar una palabra clave.
Análisis de competencia de la kw: “como pintar una habitación”.
Si has logrado atraer tráfico a una página de este tipo podrías intentar, por poner un ejemplo, vender pinturas, brochas y demás utensilios precisos para pintar una habitación. Si no eres capaz de vender nada entonces pone anuncios de AdSense.
En el ejemplo de
«cuál es la mejor aplicación para ver fútbol», si tienes una aplicación para ver fútbol, distribuye tu Aplicación desde el artículo; si no tienes, monetiza el tráfico con AdSense.
AdSense es la última alternativa a la hora explotar comercialmente una web.Es la manera decon una web menos rentable.
¿Por qué entonces AdSense se ha convertido en algo tan rentable para mí?
Muy sencillo: mi modelo de negocio se fundamenta en buscar
palabras clave con poca competenciay casi siempre y en toda circunstancia con
poco volumen de búsquedas.
En los 2 años que llevo monetizando webs con AdSense he logrado
posicionar más de 2.000 palabras clave en el Top tres de Google, ciertas con diez búsquedas por mes y otras con 40.000.
Si necesitas un
hostingpara tu página web o tu blog, ¡actúa!
Aviso:la oferta de SiteGround
vence en unos pocos días.
Al principio buscaba una palabras claves muy muy fáciles, sin ninguna competencia, para tener alguna oportunidad de posicionarlas y poder lograr tráfico a través de el posicionamiento SEO. Hasta el momento en que no conseguí un volumen admisible de tráfico orgánico, nutría a los blogs de tráfico social, concretamente de compartir el contenido en cientos y cientos de
grupos de.
Con el tiempo, mis webs van consiguiendo más autoridad que otras webs y puedo agredir palabras clave con más volumen y afianzar en las primeras posiciones del buscador las palabras con una competencia más fácil. Esto me deja proseguir medrando un mes tras otro.
La perseverancia es clave.
Normalmente, el primer paso para montar un negocio en línea es tener un producto o servicio y después atraer un público que puedas transformar en cliente del servicio. Monetizar con Adsense es al revés, lo más importante es atraer público a tu web, sin importar en qué está dispuesto a gastar su dinero.
Si el algoritmo de Google para posicionar en su buscador tiene en cuenta 200 factores, hacer dinero con AdSense depende de dos.000 factores 🙂
Elegir un nicho es una de las partes más importantes a la hora de monetizar con AdSense;
hay que tomar en consideración la competencia y el volumen de visitas que puede alcanzar.De nada vale que la temática tenga competencia muy baja si ese tema solo lo van a buscar cien personas por mes.
Así que, teniendo presente estos factores, debes lograr atraer visitas a tu contenido. Puedes descargar desdeun excel con varias ideas de página nicho para monetizar con AdSense.
Aún te lo voy a complicar un poco más; te voy a enseñar los seis nichos que monetizo con AdSense:
Aquí podemos, ver, por orden: click through rate, CPC y RPM de seis webs.
Cada uno de ellos es de una temática totalmente diferente al resto.
Estos datos son de 24 horas, donde los anuncios de AdSense están colocados exactamente igual en todas y cada una de las webs. Entre el primero de la lista y el último hay
una diferencia de cinco,93 euros de ganancias por cada mil páginas vistas. También hay una diferencia abismal en el porcentaje de personas que hace clic en un anuncio, entre un nicho y otro.
El último de la lista es una web pensada para vender
en España.
El clic se paga bastante mejor que el resto; se están anunciando prácticamente todas las empresas con las que estoy negociando el lead. El contenido de la web enseña a resolver un inconveniente de forma «casera y gratis», el lead se lo vamos a entregar a empresas que resuelven este inconveniente de forma profesional.
A simple vista semeja la web más rentable para AdSense.
Pero, ¿y si te digo que venderemos cada lead a seis euros?
En esta web logramos los datos del cuatro por cien (un
4 por cien de conversión) de las personas que nos visitan, por lo que esta web va a dar
24 euros por cada 1.000 visitasvendiendo leads. Como dije antes,
AdSense es la última opción para monetizar una web.
La web que aparece en cuarto sitio se monetiza con AdSense + Afiliación. En alguno artículos hay AdSense y en otros se han eliminado los anuncios para poner enlaces de afiliados. En un caso así la primera opción es explotarla mediante
marketing de afiliación, pero en los artículos que no están relacionados con ningún producto, los que solo resuelven dudas de la gente que ya tiene esos productos o los artículos donde se aprende algo, tenemos anuncios de AdSense.
Esta segunda web pertenece a la temática de tecnología, aplicaciones, gadgets, software, etcétera He tocado muchos nichos y
me quedo con esta temáticaporque es de interés general, siempre y en todo momento están saliendo cosas nuevas, nunca te quedarás sin temas que escribir y lo mejor de todo es que las
pujasde los anunciantes son
bastante altas, en tanto que los productos tecnológicos se venden muy bien por la red.
Y es un nicho tan enorme que siempre y en todo momento va a ver algún género de aplicaciones, juegos, accesorios para ordenador o otras muchas cosas más sobre las que es difícil localizar información de calidad, por ende es
fácilposicionarte como un referente en el ámbito.
Multiplica el Nº de clicks en tus contenidos
Con este
eBook gratuitode plantillas de
crearás titulos que
dispararán los clicsen tus contenidos:
Obtén tu eBook aquí
Apúntate a nuestra
Zona VIPy descárgate tu eBook ya
Es
100 por ciento gratis🙂
El
responsablede este lugar es Wenova Online SL, cuya
finalidades el envío de información y formación sobre blogging y marketing en línea, con la
legitimaciónde tu consentimiento concedido en el formulario.
El
destinatariode tus datos (la herramienta que utilizamos) es Mailrelay. Está ubicada en España y podrás ejercer tus
derechos de acceso, rectificación, limitación o bien supresión de tus datos(ver la).
Para ser más concreto te puedo nombrar la página web de, es una web clasificada dentro de los «micronichos» por el hecho de que ataca un nicho muy pequeño. Dentro de los pulsómetros hay un tipo que se está haciendo cada vez más popular y son los que te miden las pulsaciones
sin llevar la dichosa cinta molesta en el pecho.
La idea para esta web es situarse como referente de los pulsómetros sin banda, (ya esta palabra clave se mueve entre la 1ª y 2ª posición en Google); cuando se afiance esto, se intentará convertir la página web en un referente de los pulsómetros por norma general, después de las pulseras de actividad.
Más adelante podrá ser un referente en Gadgets para el deporte; también habrá artículos de aplicaciones para el deporte y todo lo que vaya surgiendo con el tiempo; cuantas más palabras clave se ataque, más tráfico tendrá.
Lo bueno de este nicho es que también se puede atacar
a través del marketing de afiliación, mas habrá muchos artículo enfocados a gente que ya tenga un pulsómetro, como puedan ser géneros de entrenamiento o como se configura un pulsómetro determinado que se monetizará con AdSense.
Este es mi modelo de negocio favorito:
AdSense + Afiliacióny de esta misma forma, primero eligiendo un micronicho pequeño para poquito a poco transformarlo en un macronicho.
Las webs de la imagen de arriba, con un
de 0,06 y 0,07, son webs que de ningún modo se puede explotar comercialmente salvo que sea con publicidad y aún así las pujas de los anunciantes de AdSense que entran en estas webs son bajísimas.
Por lo tanto, para mí la mejor web para explotar comercialmente es un micronicho que gire en torno a un producto o bien género de producto y que pueda crecer en un futuro con contenido relacionado para convertirse en un macronicho.
Te voy a mostrar unos datos referentes a países de exactamente las mismas 5 webs en exactamente el mismo período de tiempo:
Estos datos son de 24 horas. Ganancias ordenadas por países.
Es muy importante hacer un
contenido global, que interese a partes igual a cualquier persona,
sin importar dónde viva. Personalmente recibo ingresos de más de 100 países diferentes. Por fortuna hay hispano-hablantes en el mundo entero.
Hace poco que Google
quitó la limitación de 3 anuncios por página, con lo que se puede hacer que suba bastante el click through rate de AdSense.
Hay un aspecto en el que Google se ha puesto muy pesado últimamente y ha mandado avisos a muchos editores de AdSense, y es que no desea que lo primero que se vea sea un anuncio de AdSense de 300×250 o bien de mayor tamaño cuando se abra una web en un dispositivo móvil. Por lo demás, mientras haya más contenido que anuncios, no deberías tener ningún problema.
Para solventar esto podéis poner un anuncio amoldable debajo del título en móviles o poner un anuncio de 300×250 bajo el párrafo 1.
Para colocar los anuncios de AdSensei B3B,
utilizo dos plugins: AdSensei y Ad Inserter (plugins gratuitos):
te permite poner los anuncios dentro del contenido donde quieras. Las 2 cosas que marcan la diferencia con el resto de complementos es que puedes colocar los anuncios debajo de cualquier H2 o bien H3 y que deja hacer una configuración diferente para móviles y para PC, que viene realmente bien pues Google en PCs sí te permite mostrar un anuncio nada más abrir la página.
Es bastante fácil de configurar, como puedes ver en la imagen:
B3B. Configuración de anuncio a fin de que se muestre solo en PCs.
lo utilizo únicamente para poner un anuncio y es uno que me da muy buenos resultados y Adsensei b3b no me permite colocarlo. Es un «falso» menú debajo de la cabecera de la web, tal y como este:
“Falso menú” de AdSense de la web: instrumentosmusicales10.net
Configurar Ad Inserter es muy sencillo:
Configuración de anuncio en plugin Ad Inserter.
Para poner los anuncios te recomiendo que
pruebes, pruebes y pruebes. Ya viste en el ejemplo de las 5 webs que exactamente la misma configuración de anuncios tienen resultados plenamente diferentes. No existen una fórmula mágica para poner los anuncios.
Lo que sí te puedo dar son varios consejos a fin de que puedas acrecentar las ganancias de AdSense.
Como he dicho ya antes, hay que probar muchas configuraciones diferentes, pero siempre documentando bien todo.
Configuración de criterios de seguimiento de URLs específicas.
El posicionamiento SEO es algo muy complejo, donde influyen muchos factores en el momento de posicionar, desde factores más técnicos como tener una web rápida, un buen sitemap (utilizo el) o bien el.
Sobre posicionamiento en buscadores se pueden escribir mil post; en este únicamente te voy a contar las 3 cosas que considero que más me han ayudado a lograr más de un millón de visitas al mes.
Llevo unos meses procurando incorporar alguna técnica de marketing en mis nichos para atraer más tráfico, pero no soy capaz; los gastos de esmero y dinero superan los beneficios. Me he dado cuenta de que para conseguir ingresos altos con AdSense necesitas un tráfico masivo que es difícil lograr a través de una Boletín de noticias o bien de las redes sociales; aun he probado con.
El tiempo que invierto en posicionar «» es mucho más beneficioso que cualquiera de las otras técnicas que he empleado para atraer público a nichos.
Me refiero a posicionar palabras clave con muy pocas búsquedas y que estén formadas por 4, 5 o seis palabras. Siguiendo con el ejemplo de la página web de pulsómetros, se pueden añadir en el texto «variaciones» de pulsómetros sin banda, como los de la siguiente lista:
Keyword Research “pulsómetros sin banda” en España.
Normalmente me paso 2 horas al día añadiendo nuevo texto a los artículos ya escritos, añadiéndoles nuevas «Long Tails». Si una palabra clave no está en el texto es muy muy difícil posicionarla.
Nadie suele preocuparse por añadir palabras clave con diez búsquedas al mes; yo añado más de 50 todos y cada uno de los días: 50x10x365 días del años = 182.500
Son muchas búsquedas al mes; esto es constancia y trabajo, no son ingresos pasivos.
Hay gente que dice que elestá fallecido, mas te aseguro que no es así;
de momento tiene mucha importancia.Los proyectos a los que les dedico más tiempo a meterles enlaces, posicionan mucho mejor.
Al principio me costaba muchísimo localizar enlaces; escribía comentarios en foros, automatizaba algún enlace con herramientas algo “black», creaba blogs 2.0, buscaba directorios y webs donde crear perfiles y poner links sin costo como, por poner un ejemplo, las listas de 20 minutos.
Para serte franca, era la parte que
más quemada me teníay
más me costaba. Aún así lo iba haciendo y algún resultado se iba viendo.
Esto ha alterado mucho; ahora tengo pactos con otras agencias para intercambiar enlaces de nuestra red de weblogs y también destino una cantidad fija por mes para publi-reportajes en medios digitales y otras webs.
¿No logras visitas en tu página web?
Con este
eBook gratuitollegarás a la cabeza de los resultados de Google:
Obtén tu eBook aquí
Apúntate a nuestra
Zona VIPy descárgate tu eBook ya
Es
100 por ciento gratis🙂
El
responsablede este lugar es Wenova On line sociedad limitada, cuya
finalidades el envío de información y formación sobre blogging y marketing en línea, con la
legitimaciónde tu permiso concedido en el formulario.
El
destinatariode tus datos (la herramienta que utilizamos) es Mailrelay. Está situada en España y podrás ejercer tus
derechos de acceso, rectificación, limitación o bien supresión de tus datos(ver la). posicionamiento en buscadores natural /p>
Tengo la suerte de tener BierzoSEO y poder hacer networking desde aquí.
Ahora recibo una buena cantidad de links de sitios de autoridad a mis nichos.
Cada vez que publico un post nuevo, añado enlaces desde posts más viejos con más autoridad hacia el nuevo(el nuevo también lleva algún enlace a posts antiguos).
Hace unos meses no me daba mucho trabajo, pero ahora publico
un artículo diario, con lo que la estrategia de link building interno cada vez es más compleja. Aún así, es algo que hago diariamente y me encanta.
Mi estrategia es bastante sencilla:
los blog post con más tráfico son los que más enlaces externos e internos tienen.
Al principio de crear una web siempre y en todo momento tengo claros los 20 primeros artículos y también intuyo más o menos cuáles son los que más tráfico pueden aportar; esos son los que más links recibirán para convertirse en « diseño web en pamplona de Autoridad».
A partir de ese punto, voy metiendo enlaces desde los «post de autoridad» cara los artículos nuevos.
A su vez, los links internos que hay en los artículos nuevos van a enlazar a otros artículos que quiero que se transformen en «post de Autoridad». Cuantos más artículos tenga la web, más «post de Autoridad» necesito.
Principalmente,
estas tres accionesson las que están haciendo que los ingresos de mis nichos
crezcan cerca de un 10-quince por cien al mes.
No sé dónde estará el límite, pero las reglas del juego las pone Google y no me agrada depender de él; por eso existe BierzoSEO. Mas está claro que, hoy en día, es buena fuente de ingresos.
Solo dar las gracias a Berto y a Raquel por darme la oportunidad de escribir en este pedazo de blog.
¡Nos vemos en Ponferrada!
|
|
6 Factores de Precio posicionamiento web donde la Ignorancia te sale Cara |
La fijación de costes SEOy cómo los clientes pueden entender mejor el valor (esperanzas) de una campaña de marketing en la web es algo de lo que se escribe poquísimo.
Este es un tema que bien merecería un libro completo ya que es un inconveniente que afecta en la relación del Consultor posicionamiento SEO y sus clientes, muy recurrente y que en nuestro mercado está falta de confianza por el trabajo que realizamos, así que en este artículo voy a procurar hacer una labor pedagógica sobre los factores de precio que afectan a un presupuesto para una campaña de optimización en buscadores web.
Tengo más de 16 años de experiencia en el empleo de internet para llegar a más clientes del servicio,empecé como todos
cometiendo más fallos que aciertos, utilizando y desechando técnicasque dejan de funcionar y probando siempre y en todo momento con mis propios proyectos (jamás con los de mis clientes) y con mucha frecuencia me encuentro con este mismo inconveniente, las esperanzas del cliente del servicio.
Gestionar estas esperanzas es muy difícil, hay muchos factores externos que hace de la tarea de pedagogía sobre lo que hace un posicionamiento SEO por tu empresa, personajes que garantizan resultados alegremente, que te “posicionan” en el primer sitio, promesas que se diluyen en el momento en que se ha emitido la primera factura.
Por esto mi interés en este artículo en el quiero charlar sobre
las empresa de posicionamiento web almeria respecto a una campaña de optimización de buscadores, la confianza en tu asesor seo y el costo de este servicio vs resultados aguardados.
Para todos los que su atención se centra en los resultados, el costo no importa tanto. Como afirma google en la formación para certificarte como partner, el presupuesto de un usuario debería tender a ilimitado, siempre que exista un roi positivo, beneficioso para el cliente,
el objetivo es la consecución del objetivo y si esto se cumple, el costo pasa a segundo plano.
Cuándo “compras” un seo por precio, lo que faltará en la propuesta será el “Valor”, será difícil que te halles con el valor que tu esperas de una campaña y que además sea el presupuesto más barato.
Para sostener un coste bajo, los distribuidores, vendedores de servicios de marketing digital acostumbran a ir al “mínimo requerido”, mas no necesariamente esta propuesta seo cubra el resultado que espera un usuario de una campaña de marketing.
En el caso de que estés más interesado en recibir una oferta para una campaña seo o un diseño web que te asegure cubrir tus esperanzas, el bajo costo debe pasar a un segundo plano.
Las propuestas o bien presupuestos de SEO suelen tener exactamente los mismos ítems, (bla bla blá para muchos clientes), se suelen parecer bastante pero en la práctica lo que las diferencia suele ser cómo se aplican estos mismos servicios, cuando charlamos de campaña de optimar una página web para buscadores:
Estos son factores que determinan el costo de un servicio de search engine optimization (Seo) pero son
difíciles de especificar en una propuesta de posicionamientoa menos que emplees términos genéricos como la “alta Calidad” que están sujetos a demasiada ambigüedad.
Es cierto, cuando se realiza una propuesta de posicionamiento en buscadores no necesariamente se va a añadir todo cuanto necesitas saber sobre qué se hará para conseguir el objetivo.
Por lo tanto,
analizar distintas ofertas de proveedores de servicio SEO es altamente complejo, es preciso saber la base de la que parte el proyecto y qué factores o bien kpi´s se han analizado por la parte de la consultoría web para determinar el punto de inicio de tu proyecto.
El conocimiento de estos kpi´s de donde parte el análisis de tu proyecto es fundamentalpara poder valorar si una propuesta u otra cubrirá tus esperanzas en el posicionamiento web de tu lugar.
Estos son los seis puntos de análisis donde se suelen “caer” los proyectos seo por culpa de los factores que influyen en el coste de una propuesta de marketing digital:
Cuando deseas optimizar una web, las páginas pequeñas acostumbran a ser más sencillas parcialmente. Un menor número de páginas significa menos arquitectura web y menos páginas que optimar.
Por supuesto, esto caso de que la propuesta suponga que el sitio web seguirá siendo pequeño en el tiempo.
Proporcionar un valor es una parte del proceso de optimización de un sitio web y que éste llegue al mayor número de motores de búsqueda a través de contenido útil y palabras clave orientadas.
Por la propia naturaleza de una web, que el sitio web continúe siendo pequeño en el tiempo es algo más que poco probable, imposible.
Si el sitio crece, cosa probable en un buen proyecto Seo, la optimización para motores de búsqueda se convierte en algo más complejo y costoso.
Además, si el sitio web es de comercio electrónico, los desafíos en la optimización se multiplican, dependiendo del sistema de gestión en el que se desarrolló y en cómo se halla la optimización de producto y conversión.
Así presupuesto web cantabria ,
la diferencia entre optimar un sitio pequeño o grande, puede ser de miles y miles de euros al mes.
He comentado que los sitios webs pequeños no vienen asociados a inconvenientes complejos que tienen los sitios grandes que hay que reparar, mas esto no es siempre y en todo momento cierto.
A veces un sitio pequeño con páginas y contenido escaso, puede guardar una sorpresa en su interior que no se puede reparar sin un rediseño completo.
En mi condición de asesor seo, siempre y en toda circunstancia trabajo con la materia prima que está disponible, esto es, suelo hacer propuestas de rediseño sólo y exclusivamente cuando el estado actual de la página web no deja efectuar ningún tipo de optimización, o pone bajo riesgo crítico el posicionamiento de un sitio.
No señalar este inconveniente a un cliente del servicio sería una falta grabe en la ética profesional de un seo, por desgracia para muchos proyectos seo esto no se contempla y acostumbra a acarrear costes para un dueño de una página web.
Si tienes un sitio web grande, esto no quiere decir que automáticamente tu sitio no es optimizable, pero si aumenta las probabilidades, y lo que es peor, posiblemente debas hacer una gran inversión en tu web antes que ninguna campaña de marketing sea capaz de darte un impulso.
Es por esto con lo que aconsejo que la primera cosa que debes hacer en tu página web es una auditoría seo, una revisión inicial ya antes de generar una propuesta,
es imposible saber la magnitud de los problemas que te van a avizorar en el camino del éxito si no has hecho ya antes una revisión completay minuciosa del proyecto actual.
Habitualmente,
quien realiza la auditoria de tu web es el que se encuentra en mejor posición para determinar el costo de ponerle solucióna los inconvenientes que se han descubierto.
Si estos problemas se encuentran después de que firmes desarrollo web drupal las palmas , el resultado que esperas de tu campaña de marketing digital no cubrirán tus esperanzas.
Si vamos a pelearnos por optimizar una web con una campaña digital posicionamiento en buscadores, no puedes sólo mirar lo que precisas en tu web para lograr resultados.
Debes mirar qué están haciendo tus contendientes y el tráfico que obtienen,
Al principio he mentado que los distintos presupuestos posicionamiento en buscadores acostumbran a contener exactamente los mismos servicios, sea como sea la agencia de marketing que te lo ofrece, pero es
en cómo se aplican estos servicios donde está la principal diferencia entre unos y otros.
Una de las preguntas más recurrentes cuando llega un cliente del servicio nuevo a la agencia es,
¿Qué nivel de agresividad deseas imponer a tu estrategia de marketing para la página web y qué presupuesto tienes en mente?
Estas suelen ser las contestaciones más comunes:
Dependiendo de
si tu perfil de usuario se aproxima más al “comienzo lento” o bien al “Modo Killer”, tu presupuesto variará de manera notable.
El objetivono es gastar todo el dinero que los clientes del servicio ponen a tu disposición en la campaña de marketing digital sino más bien más bien
establecer las expectativas convenientes a cada proyecto en función al nivel de agresividad impuesto por el cliente.
Lo que jamás se debe hacer es reducir los costos a través de la reducción de los servicios esenciales para una optimización web conveniente,
es mucho mejor remodelar la campaña de marketing en la red que no hacer una ejecución de campaña que no tiene la agresividad que espera un cliente del servicio.
En el marketing digital hay 2 géneros de servicios web:
Muchos aspectos que influyen en los factores de precio de una Arquitectura web suelen estar en el primer punto, se identifica el inconveniente y se soluciona.
Si este problema se ha resuelto apropiadamente no debería reproducirse en el futuro por lo que no afectará más al presupuesto, no obstante, se debe auditar la arquitectura web de manera continua para detectar otros inconvenientes y esto es algo que afecta al costo tal como se señala en el segundo punto.
En el Seo, la tierra siempre se está moviendo bajo nuestros pies. Hay factores que cambian constantemente:
Todo esto tendrá un impacto en el coste final de un proyecto web.
Siempre se puede reducir costes reduciendo la cantidad de tiempo dedicado a una o bien otra labor, pero esto siempre y en toda circunstancia tendrá una incidencia negativa respecto a las esperanzas que tienes en una campaña de posicionamiento SEO.
Cada profesional aporta sus conocimientos y su experiencia en la optimización de páginas web para buscadores.
Todo modelo de coste de una propuesta de posicionamiento SEO se traduce en horas de trabajo invertidos en un proyecto, aunque el presupuesto que te ofrezca tu agencia no lo mencione.
El coste se determina por las esperanzas de tiempo que se esperan emplear en un proyecto y el costo que cada asesor Seo determina por sus horas de trabajo.
Muchos clientes del servicio no esperan ver el coste por hora en un presupuesto o en la estructura de precios de una agencia, pero la ausencia de este detalle en una oferta para optimar tu página web no quiere decir que no exista.
Si admites una propuesta posicionamiento SEO por costo y el costo por hora que se ha calculado por la parte de la agencia no es correcta, por las propias expectativas del desarrollo del trabajo, ten presente que:
Pero aquí no es importante lo que se paga por hora a un asesor seo, sino si recibes lo que esperas de tu campaña de marketing en línea por el precio que estás pagando.
El Seo no es diferente de otras industrias, habitualmente los que tienen más experiencia suelen tener el costo más alto del mercado, no siempre, pero probablemente esto sea lo más semejante a la realidad.
Esto es lo que debes investigar tras una propuesta de marketing en línea para tu sitio, ¿Cuál va a ser tu elección?
A menudo, pagar menos quiere decir que conseguirás menos resultados, mas no solo eso. Deberías incluir las pérdidas de tiempo, el único recurso que será difícil de recuperar si lo pierdes.
Elegir el
consultor webque te dará la mejor relación valor x costo es la decisión que deberás tomar, si trabajar para una compañía, aquí está el valor que tu como profesional le ofreces a tu empleador.
Pagar un precio más alto por una compañía de marketing o consultor que está bien considerado acostumbra a ofrecer mejores resultados, ya he comentado esto ya antes, mas es obvio:
|
|
Arquitectura posicionamiento web - Posicionamiento Web |
Este es uno de los puntos más importantes a tomar en consideración y a comprender en la teoría del SEO. Para poder entender este apartado pasaremos a explicar lo que es una arquitectura SEO y qué implica tener una buena arquitectura posicionamiento web.
La idea principal de toda arquitectura posicionamiento web en buscadores es que
toda página debe estar posicionada por una o bien más palabras clave, mas siempre y en todo momento relacionadas. El porqué de esta idea es pues un buscador como Google precisa tener lo más claro posible el tema de una página para posicionarla. Por esta razón, si procuramos posicionar una página por “inseminación artificial” y “fecundación in vitro”, para Google no será buena idea redirigir a un usuario del buscador a esta página cuando busca una de estas palabras clave pues preferirá una página que únicamente habla de inseminación artificial o bien fecundación in vitro. En cambio, tendrá más sentido posicionar una misma página por “Inseminación artificial” y “precio inseminación artificial”.
El que debamos seleccionar las palabras clave por las que deseamos posicionar las páginas de nuestra página web
no quiere decir que todas y cada una de las páginas deban estar posicionadas por alguna palabra clave. Muchas veces los analistas posicionamiento web en buscadores cometen el fallo de procurar poner siempre y en todo momento una palabra clave por página y hay ocasiones en que hay páginas en las que no encajan palabras clave y el intentar introducirlas sólo puede llevar a introducir textos que para el visitante sean difíciles de comprender y leer. Por eso siempre debemos insistir en que lo primordial es que el texto debe trasmitir un mensaje, y si encaja con la palabra clave escogida entonces todo es perfecto, pero
nunca debemos introducir palabras claves en textos a la fuerza.
Para delimitar una arquitectura posicionamiento SEO
debemos utilizar la tabla conseguida en la sección Examinar la Demanda en Internet, donde tendremos las primordiales palabras clave de nuestra estrategia con el número de búsquedas y la competencia de las mismas.
Si es bueno insistir en que
en muchas ocasiones es posible que nuestro primer análisis de la demanda no nos haya sacado todas y cada una de las palabras clave, por lo que a la hora de decidir una palabra clave para una página de nuestra web es recomendable volver a utilizar Adowords para intentarrelacionadasy majestic para obtener la competitividad de las mismas. Es muy importante que actualicemos la Excel inicial con todas y cada una estas palabras clave nuevas.
El objetivo de la arquitectura posicionamiento en buscadores como hemos comentado es el de
repartir palabras clave durante la página web y que no compitan entre ellas. Si por poner un ejemplo tenemos 3 páginas diferentes cuya palabra clave es juegos interactivos, a la hora de examinar la web por parte de los bots de los buscadores web, será muy difícil decidir cuál es la mejor y como debe enseñar a su usuario cuando busca por juegos interactivos. Por esta razón, el buscador recurrirá ya antes a una web que meridianamente tenga destacada una sola página por juegos interactivos que a la web que le produce dudas. Debemos tener siempre y en toda circunstancia en cuenta que Google busca siempre y en toda circunstancia dar el mejor contenido a sus clientes del servicio, los que procuran todos y cada uno de los días en su buscador.
Una de las pruebas básicas para saber si la arquitectura y la página web está mal diseñada es consultar a Google por todas las páginas de un dominio y revisar si la home de la página web es la primera de todas. Para consultar a Google por todas las páginas de un dominio aparece un comando fundamental y que utilizaremos mucho en todos nuestros trabajos posicionamiento web en buscadores.
El comando es site: seguido del dominio que queremos analizar.
En este caso de ejemplo hemos consultado a Google por todas y cada una de las páginas que tiene indexadas del dominio dmoglobalmedia.com. El resultado son trescientos noventa y cinco páginas y la primera página es la home.
En el caso en el que Google no devuelva la home como primera página, debemos prestar mucha atención pues la arquitectura y diseño posicionamiento web de la página tiene inconvenientes que provocan que Google no posicione adecuadamente la primera página.
¿Y por qué ha de ser la home la página inicial? Pues la contestación es muy sencilla: La página principal acostumbra a ser la página en la que mostramos la propuesta de valor de nuestro negocio y mostramos a los visitantes los primordiales servicios que ofrecemos permitiéndoles navegar a exactamente los mismos de la forma más rápida posible. La home es el epicentro de nuestra página web y esta podrá estar posicionada por muchas palabras siendo la página que generalmente lleva más visitas, no sólo porque la gente que busca por nuestra marca debe acceder a esta, sino pues además posicionará por diferentes palabras clave que nos llevará mucho más visitas.
Para saber si una web tiene una buena arquitectura SEO y las páginas de la página web no pelean por posicionar entre ellas, simplemente con analizar ciertas páginas y ver cuáles son las palabras clave que destacan analizando la densidad y comprobando los títulos y urls vamos a poder saber si las distintas páginas de la web no compiten por afines palabras clave (las que más veces aparecen examinando la densidad de la página web) y las páginas tienen estas palabras en los títulos y en las urls cuando menos.
Para poder examinar la densidad de una página recomendamos instalar la herramienta posicionamiento SEO Quake de Semrusho la herramienta de posicionamiento web Book Keyword Density Analyzer.
Para el caso en el que la web esté creada y la arquitectura SEO no sea correcta o bien queramos mudarla, o bien si la página web es de nueva construcción, vamos a deber definir la arquitectura SEO. anuncios display adwords /p>
Para poder acotar una arquitectura SEO primero debemos hacer definido nuestro diseño web y las páginas que deseamos incorporar o bien ya tenemos implementadas (en el caso que la web ya esté creada). Será entonces cuando crearemos una nueva Excel en la que introduciremos por cada página de la página web los siguientes campos:
Idioma: idioma de la página
Raíz: vamos a marcar si la página es la home
Nivel 1: marcaremos si la página está en el primer nivel jerárquico de la página web.
Nivel 2: vamos a marcar si la página está en el segundo nivel jerárquico de la página web.
Nivel 3:marcaremos la casilla si la página está en el tercer nivel.
Url antigua: para el caso de que hagamos un análisis de una web ya creada introduciremos aquí la url que tiene la web en nuestros días.
Url nueva: introduciremos la url nueva que vamos a deber crear con la palabra clave elegida y siguiendo los patrones de urls comentados en secciones precedentes. La url debe tener la palabra clave elgida.
Metadescription: introduciremos el texto del metadescription que vamos a deber introducir en la página. Este texto es fundamental puesto que es clave para aumentar el CTR de los usuarios de Google. Es nuestro mensaje reclamos para provocar que los usuarios pinchen en nuestra url cuando salgamos en el buscador. Se aconseja que aparezca en esta descripción la palabra clave elegida.
Title: el título de la página, el que debe tener la palabra clave elegida.
Palabras clave: se introducirá las palabras clave a posicionar en la página.
Una vez tengamos esta Excel con todas y cada una de las páginas de nuestra web,
lo que vamos a deber hacer es comenzar a repartir palabras clave.
Para el caso en el que la arquitectura posicionamiento en buscadores se diseñe para una web ya en producción, los pasos a proseguir son mucho más complejos y se detallarán en secciones siguientes.
Una vez decidida la arquitectura posicionamiento en buscadores, ya tendremos toda la información para crear el contenido de forma conveniente para posicionar siguiendo todas y cada una de las reglas de posicionamiento: h1, title, alts de imágenes, nombres de imágenes, h2, h3, y más factores que se verán en siguientes secciones.
La razón esencial por la que se deben repartir las palabras clave por diferentes páginas web y de una forma única, es decir, que una misma palabra clave no puede posicionarse en 2 páginas diferentes, es pues el propósito es facilitarles la vida a los buscadores y no producirles confusión. SI Google, por poner un ejemplo, detecta que en nuestra web hay dos páginas donde se habla sobre juegos interactivos de forma predominante, le será difícil distinguir cual es la más importante y preferirá enseñar la de otro dominio que sólo tiene una página posicionada por la palabra clave juegos interactivos.
Otro de los factoresque debemos chequear y está muy relacionado con la arquitectura posicionamiento en buscadores
es el enlazado de los links internos, los cuales han de estar de forma perfecta alineados con la arquitectura SEO diseñada.
Si tenemos 2 páginas, una posicionada por la palabra clave icsi y otra por la palabra clave inseminación artificial, si hay enlaces de una página a otra, deberán contener el anchor con la palabra clave de la página destino.
Por ejemplo, la página de icsi deberá tener un link con acnhor “inseminación artificial” para enlazar con la página de inseminación artificial.
Con esta técnica fortaleceremos nuestra estructura posicionamiento web en buscadores aún más de cara a los buscadores.
En esta técnica se refleja otro de los conceptos básicos del posicionamiento, y es el de la influencia que tienen el contenido del anchor de cara a indicarle a los buscadores el contenido de la página web a la que se enlaza. Esto se utilizará tanto en el posicionamiento on page que estamos viendo ahora como en el off page que veremos en otras secciones.
Leer el artículo depara ver como podemos saber si hay problemas dede palabras clave y como resolverlos.
Es fundamental que entendamos lo contado aquí y no dudéis en consultar cualquier duda. La definición de la arquitectura posicionamiento web en buscadores será básica en la estrategia posicionamiento en buscadores y en el posicionamiento de nuestra página web.
Ayudo a empresas a medrar y a crear productos que adoran sus usuarios. El posicionamiento en buscadores, es una de las palancas primordiales de mis estrategias de Marketing. Es un placer poder ayudar a miles de personas cada día a entender mejor el SEO.
Hola, hay algo que me confundió un poco, yo entiendo lo de no posicionar dos paginas por la misma palabra clave pero en caso de que en la arquitectura el top sea “seo” y usara esa palabra clave, entonces tuviera otra pagina con palabra clave “errores comunes del seo” no se ven comprometidas por compartir “seo” ? Pensé que eso lo tenia claro pero como esto no es una ciencia exacta me ha confundido eso. Esperó me hayas entendido a lo que me refiero. Buen contenido, ya estoy enganchado a tu página web, ya leo otros artículos sobre los que no sabia.
gestion de campañas de google , gracias por tus comentarios, me alegra que estés aprendiendo con Fullanchor. Te intento aclarar tu duda. En el momento de delimitar una arquitectura posicionamiento web en buscadores debes tomar en consideración cuando eliges las palabras clave para cada página quien es el usuario que quiere acceder a tu página y qué es lo que está buscando, así podrás ofrecerle el contenido que de veras le interesa. Si quieres posicionar por posicionamiento web en buscadores, entonces el contenido que debes prepararle es larguísimo y extenso y sobre todo genérico. Si por otro lado deseas posicionar por “errores comnunes del seo” esto lo puedes hacer en otra página, puesto que es contenido diferente y que no compite con el aneterior. No buscas exactamente el mismo contenido si buscas posicionamiento en buscadores que si buscas “errores comunes del seo”. Espero haberte aclarado tu duda.
Hola Javier gracias por el articulo he podido comprender un poco pero sobre el seo on site algo que no tenia tan claro trato de posicionar mi pagina pero eso todo un mundo y gracias articulos como los tuyos te asisten mucho, una pregunta que quisera consultarte aver: si tengo la url A y en esa he puesto links con anchor text para que me redirijan a la url B pero incluso no he creado los artículos o las paginas de destino eso puede dañarme para el posicionamiento web gracias por adelantado por tu respuesta
Gracias Tony, ciertamente si haces eso tendrás un 404 en la página A hasta que crees la página B. Lo mejor es que crees la página B y cuando la tengas creada añadas el link en la página A.
Espero te haya servido de ayuda.
Javier
Hola, me seria de gran ayuda me des algun tips para un directorio de oficinas profesionales en ingles y desarrollado en Blogger, te comento que es único el H1 de cada página y el H2, luego tengo una introduccion común a todas las paginas y unos servicios que brindan las oficinas donde se diferencia por un si o bien no, ej: servicio funebre: si/no.
Algun consejo para este tipo de web? Muchas gracias
Hola Marcelo, mil gracias por pasarte por aquí y preguntar. Si pudieras darme un tanto más de detalle estaria encantado en intentar asistirte. Con lo que me comentas no puedo hacerme a la idea al cien por cien de que es lo que estás edificando.
Saludos
Hola Javier,
Tenía entendido que la mejor opción es la estructura SILO, pero tengo dudas.
¿Cuál sería la manera adecuada en este caso?
1. tuempresa.com/servicios/fontaneria
2. tuempresa.com/fontaneria
La seguna opción es más directa al interés del usuario y además la keyword está más a la izquierda. En cambio la primera es una manera de tener mejor organizada la página web. No me queda nada claro cómo hacerlo.
¿Hay alguna regla que determine esto?
¡Muchas gracias!
Hola Maina,
Muchas gracias por pasarte por aquí y por tu comentario. Puesto que bien, para responder a tu pregunta, habria que conocer qué es lo que deseas hacer y cual es el objetivo de tu página web.
Creo que tu mismo respondes a tu duda cuando dices “En cambio la primera es una forma de tener mejor organizada la web. No me queda nada claro cómo hacerlo.”. Creo que ahí has dado con la clave. Cuanto mejor organizada esté tu página web, mejor para Google comprenderla, nevagerla y posicionarla mejor.
Además, no se si será tu objetivo, pero con la opción uno también podrás posicionar por “servicios de fontanería”!
Espero haberte ayudado, no vaciles en pasarte por aquí para lo que precises.
Un abrazo
Hola, hay algo que me confundió un poco, entiendo lo de no posicionar dos paginas por exactamente la misma palabra clave pero en el caso de que en la arquitectura el top sea “seo” y usara esa palabra clave, luego tuviese otra página con palabra clave “errores comunes del seo” no se ven comprometidas por compartir “seo” ? Pensé que eso lo tenia claro pero como esto no es una ciencia precisa me ha confundido eso. Esperó me hayas entendido a lo que me refiero. Buen contenido, ya estoy enganchado a tu web, ya estoy leyendo otros artículos sobre los que no sabia.
Enrique, gracias por tus comentarios, me alegro de que estés aprendiendo con Fullanchor. Te intento aclarar tu duda. En el momento de delimitar una arquitectura posicionamiento web debes tener en cuenta cuando eliges las palabras clave para cada página quien es el usuario que quiere acceder a tu página y qué es lo que está buscando, así podrás ofrecerle el contenido que de veras le interesa. Si deseas posicionar por posicionamiento web en buscadores, entonces el contenido que debes prepararle es muy largo y extenso y sobre todo genérico. Si por otro lado quieres posicionar por “errores comnunes del seo” esto lo puedes hacer en otra página, puesto que es contenido diferente y que no compite con el aneterior. No buscas el mismo contenido si buscas SEO que si buscas “errores comunes del seo”. Espero haberte aclarado tu duda.
Enrique, gracias por tus comentarios, me alegro de que estés aprendiendo con Fullanchor. Te intento aclarar tu duda. En el momento de delimitar una arquitectura posicionamiento web debes tomar en consideración cuando eliges las palabras clave para cada página quien es el usuario que desea acceder a tu página y qué es lo que está buscando, así podrás ofrecerle el contenido que de verdad le interesa. Si quieres posicionar por posicionamiento web, entonces el contenido que debes prepararle es muy largo y extenso y sobre todo genérico. Si por otro lado deseas posicionar por “errores comnunes del seo” esto lo puedes hacer en otra página, ya que es contenido diferente y que no compite con el aneterior. No buscas el mismo contenido si buscas posicionamiento web que si buscas “errores comunes del seo”. Espero haberte aclarado tu duda.
Hola Javier gracias por el articulo he podido comprender un tanto mas sobre el seo on page algo que no tenia tan claro estoy tratando de posicionar mi página mas eso un mundo y gracias articulos como los tuyos te ayudan mucho, una pregunta que quisera consultarte aver: si tengo la url A y en esa he puesto links con anchor text a fin de que me redirijan a la url B pero incluso no he creado los artículos o las paginas de destino eso puede dañarme para el posicionamiento web gracias por adelantado por tu respuesta
Gracias Tony, efectivamente si haces eso tendrás un cuatrocientos cuatro en la página A hasta el momento en que crees la página B. Lo mejor es que crees la página B y cuando la tengas creada añadas el link en la página A.
Espero te haya servido de ayuda.
Javier
Gracias Tony, efectivamente si haces eso tendrás un cuatrocientos cuatro en la página A hasta el momento en que crees la página B. Lo mejor es que crees la página B y cuando la tengas creada añadas el enlace en la página A.
Espero te haya servido de ayuda.
Javier
Hola, me seria de mucha ayuda me des algún consejos para un directorio de oficinas profesionales en ingles y desarrollado en Blogger, te comento que es único el H1 de cada pagina y el H2, entonces tengo una introduccion comun a todas y cada una de las paginas y unos servicios que brindan las oficinas donde se diferencia por un si o bien no, ej: servicio funebre: si/no.
Algun consejo para este tipo de web? Muchas gracias
Hola Marcelo, mil gracias por pasarte por aquí y preguntar. Si pudieses darme un poco más de detalle estaria encantado en procurar ayudarte. Con lo que me comentas no puedo hacerme a la idea al cien por cien de que es lo que estás construyendo.
Saludos
Hola Marcelo, mil gracias por pasarte por aquí y consultar. Si pudieras darme un tanto más de detalle estaria encantado en intentar asistirte. Con lo que me comentas no puedo hacerme a la idea al cien por cien de que es lo que estás edificando.
Saludos
Hola Javier,
Tenía entendido que la mejor opción es la estructura SILO, mas tengo dudas.
¿Cuál sería la forma correcta en este ejemplo?
1. tuempresa.com/servicios/fontaneria
2. tuempresa.com/fontaneria
La seguna opción es más directa al interés del usuario y además la keyword está más a la izquierda. En cambio la primera es una forma de tener mejor organizada la web. No me queda nada claro cómo hacerlo.
¿Hay alguna regla que determine esto?
¡Muchas gracias!
Hola Maina,
Muchas gracias por pasarte por aquí y por tu comentario. Pues bien, para contestar a tu pregunta, habria que conocer qué es lo que quieres hacer y cual es la meta de tu web.
Creo que tu mismo respondes a tu duda cuando dices “En cambio la primera es una manera de tener mejor organizada la página web. No me queda nada claro cómo hacerlo.”. Creo que ahí has dado con la clave. Cuanto mejor organizada esté tu página web, mejor para Google entenderla, nevagerla y posicionarla mejor.
Además, no se si será tu objetivo, pero con la opción uno también podrás posicionar por “servicios de fontanería”!
Espero haberte ayudado, no vaciles en pasarte por aquí para lo que precises.
Un abrazo
Hola Maina,
Muchas gracias por pasarte por aquí y por tu comentario. Pues bien, para responder a tu pregunta, habria que conocer qué es lo que quieres hacer y cual es el propósito de tu web.
Creo que tu mismo respondes a tu duda cuando afirmas “En cambio la primera es una forma de tener mejor organizada la web. No me queda nada claro cómo hacerlo.”. Creo que ahí has dado con la clave. Cuanto mejor organizada esté tu página web, mejor para Google comprenderla, nevagerla y posicionarla mejor.
Además, no se si será tu objetivo, pero con la opción uno también podrás posicionar por “servicios de fontanería”!
Espero haberte ayudado, no vaciles en pasarte por aquí para lo que necesites.
Un abrazo
|
|
Fases posicionamiento en buscadores para un proyecto nuevo [Guía Paso a Paso] |
Todo el planeta sabe que enfrentarse a un nuevo proyecto, sea del tipo que sea, siempre y en toda circunstancia es un trabajo titánico. En el posicionamiento web esto no es diferente. Así que, el día de hoy, explicamos cuáles son las
diferentes fases de un proyecto posicionamiento web iniciado desde cero. ¡Así podrás empezar con buen pie tu nuevo proyecto!
Lo primero que hay que hacer al embarcarse en un nuevo proyecto es definir de qué tipo se trata. Esto se puede hacer de muchas formas distintas,
pero a mí me gusta catalogarlos según el tamaño y la orientación que va a tener la página web.
Siguiendo el ya mencionado criterio de tamaño y orientación, podemos hallar cuatro variantes:
Los micronichos son webs de pequeño tamaño. Tienen pocas páginas y se orientan a algo muy específico. Generalmente cuentan con un Exact Match Domain (Exact Match Domain) y se enfocan a una keyword principal en la página principal y a las palabras clave secundarias en las páginas.
Puesto que estas webs se enfocan a una keyword primordial y unas pocas long tails, es mucho más fácil posicionar todas y cada una de las palabras clave que se atacan. Primero, porque son menos palabras clave a trabajar. Segundo, porque también son menos páginas y, por ende, un único enlace aporta al conjunto mucha más fuerza que si hubiera muchas más páginas.
Como puedes suponer, son webs que no generan mucho dinero por mes generalmente, porque no reciben mucho tráfico. Sin embargo, esto no siempre y en todo momento se cumple,
porque un micronicho de afiliación de un producto caro y con una buena comisión puede producir mucho dinero.
Por ejemplo, imagina que creas un micronicho que recibe únicamente 100 visitas al día. Eso son 3000 visitas al mes. Afirmemos que consigues una tasa de conversión desde la página web del dos por cien . Esto es, 60 personas.
DICCIONARIO DE MARKETING DIGITAL
Descargalo ahora
En estos momentos con MÁS de 300 términos, que te ayudarán a comprender hasta el pero técnico de los textos.
Si vendes un producto de 15€ y una comisión del siete por ciento , estarás generando unos 60€ al mes. Sin embargo, si vendes un producto de, digamos, 50€ y con una comisión del diez por ciento , estarás produciendo 300€.
Por lo tanto, a la hora de escoger un micronicho es esencial seleccionar bien la temática a la que te orientas, así sea para vender productos o bien para colocar anuncios. La razón de esto es que, al ser una web más pequeña, te lo juegas todo a una carta.
Si fallas el tiro, no generarás mucho dinero.
En general, los micronichos son la mejor opción para las personas que están comenzando en el mundo del posicionamiento web. La parte negativa es que, como esto es una cosa que ya sabe mucha gente,
es difícil hallar buenos micronichos con poca competencia.
La segunda opción es asistir a un multinicho o a un TSA. Chuiso habló hace mucho tiempo de los multinichos, y, más recientemente, Romuald Fons ha puesto de tendencia los TSA.
En ambos casos se prosigue una lógica semejante.
La idea aquí es, en lugar de tomar una palabra clave primordial y crear páginas para las long tails, se toma un factor compartido por diferentes palabras clave principales, y con ello se crea el dominio. Después, se emplea la parte variable de esas palabras clave principales para crear las páginas.
Por ejemplo, en el caso de los multinichos de Chuiso, su ejemplo era “plantas-para.com/jardín”. En el caso de los TSA de Romuald, su ejemplo era “decalaveras.com/camisetas”.
Como ves, lo único que varía es el orden, pero la lógica es la misma.
En cierto sentido, lo que hacemos con una web de esta clase es poder crear varios micronichos en un solo nicho (pues, después de crear las páginas que completan la palabra clave, podemos añadir subpáginas que ataquen long tails para cada una de las palabras clave -por poner un ejemplo “plantas-para.com/jardin/rojas”).
En este caso, como puedes suponer,
el trabajo de posicionamiento SEO aumenta un poco, pues hay más trabajo de arquitectura web si quieres atacar las long tails. Si no las atacas, te ahorras ese trabajo, pero sabes que estás atacando palabras clave más grandes, y que eso implica más complejidad.
Además, el linkbuilding que hagas se distribuirá por una mayor cantidad de páginas y tendrás una mayor cantidad de palabras clave que posicionar,
lo cual es una dificultad añadida que no encontrábamos en los micronichos.
A cambio, nos hallamos con que las ganancias pueden ser mucho mayores. Piensa que un multinicho/TSA puede tener diez veces más visitas que un micronicho, y eso implica 10 veces más beneficios (potencialmente).
Esta es buena opción para ir un paso más allá si ya has probado los micronichos. Además, si bien
la dificultad en el momento de trabajar la web es un poco mayor, la verdad es que suele haber una mayor cantidad de oportunidades con poca competencia.
Los meganichos, como su nombre señala, son webs grandes. En un caso así lo que se hace es atacar no ya diferentes palabras clave primordiales de un tipo (como podría ser “plantas para [lo que sea]”), sino se atacan temas generales. Por ejemplo, jardinería.
Así, un meganicho de jardinería integraría todas las palabras clave del multinicho “plantas para [lo que sea]” (que por su parte integran las palabras clave long tails de los diferentes micronichos, como “plantas para jardín rojas”), sino también incluiría otros multinichos relacionados con macetas, sustratos, riego, huerto…
Estas webs
son difíciles de manejar a nivel SEO, porque implican muchísimas URLs, y la arquitectura puede ser un auténtico cefalea. Además, la cantidad de palabras clave con las que trabajar conduce a un mayor trabajo de decidir qué va en páginas, qué va en subpáginas, qué va en H2, qué va en texto desnudo…
Por supuesto, la fuerza de un enlace en un meganicho se diluye muchísimo más, y precisas una mayor cantidad de enlaces para posicionar una mayor cantidad de palabaras clave. Además, al tener que trabajar con más links, requieres un plan de linkbuilding más estable y serio, y
también aumenta el peligro de penalización(más enlaces, más posibilidad de equivocarte).
A cambio,
un meganicho es un negocio MUY rentable. Si un multinicho podía ser 10 veces más grande que un micronicho, un meganicho puede ser 100 veces más grande que un multinicho y mil veces más grande que un micronicho.
No solo por su propio tamaño, que integra lo ya antes mentado, sino pues, al tener tanto contenido,
tiene muchas más posibilidades de captar tráfico por long tails. Sin embargo, también es verdad que, siendo mucho más generalista, el beneficio por visita que puedes obtener disminuye bastante más que el que puede tener un micronicho.
Perfectamente puede generar múltiples miles de euros, y ciertos alcanzan los 5 dígitos.
Eso
sí, llegar a esos niveles es un camino duro, largo y costoso.
Por supuesto, este género de webs no están recomendadas para los recién llegados al posicionamiento SEO, por el hecho de que requieren muchos recursos y conocimientos. Sin embargo, si ya tienes cierta experiencia, embarcarse en un proyecto como este es una enorme inversión en un largo plazo.
Por último, tenemos las webs de marca. La verdad es que las webs de marca pueden encuadrarse en cualquiera de las tres tipologías ya antes mencionadas. La única diferencia es que, en vez de orientarse exclusivamente al posicionamiento SEO,
también procuran el branding.
En el mundo del posicionamiento web suele considerarse que las webs de marca están orientadas a proyectos que van más allá de la simple monetización por publicidad o afiliación. Por servirnos de un ejemplo,
una tienda virtual suele tener que trabajar más su branding.
La ventaja de las webs de marca es que dejan muchas otras vías de promoción que apoyan el posicionamiento SEO, como las redes sociales o bien la publicidad (los precedentes modelos también lo permiten, pero no da tan buenos resultados).
La desventaja es que necesitas más trabajo para crear una identidad propia, transmitir confianza, administrar todas y cada una esas otras vías de promoción,
dar un buen servicio a fin de que tu marca no se empañe, fidelizar clientes del servicio, etc.
Si eres una persona con un proyecto que va más allá de la rigurosa monetización a través de publicidad y desea crear un negocio sostenible (y no dependiente de internet solamente) a largo plazo, esta es tu mejor opción (independientemente de la tipología de web que elijas entre las ya antes citadas).
Vistos las clases de proyecto a los que te puedes enfrentar, podemos charlar de dos posibles situaciones en las que te puedes ver:
Una vez tienes claro el género de proyecto al que te quieres enfrentar (y, si no lo tienes claro, lo tendrás tras el Keyword Research),
tienes que asegurar los cimientos sobre los que se edificará tu página web.
Ten en cuenta que, si bien parezca que esto es lo menos importante, porque no se ven resultados instantáneos y no tienes nada “físico” que veas que medra, realmente es al revés. Esto es lo esencial.
Si haces mal esto, todo lo demás irá mal.Si lo haces bien, es mucho más probable que todo lo demás vaya sobre ruedas.
Para mí, la parte más esencial. No me voy a detener mucho por el hecho de que aquí tienes una. Lo único que deseo que tengas presente es que un buen Palabra clave Research es la diferencia entre empezar con buen pie o bien con mal pie.
Un Keyword Research demasiado rápido, que solo se quede con las palabras clave “obvias”, te conducirá a enfrentarte a muchísima competencia,
porque todo el mundo ha llegado a esas palabras clave.
Sin embargo, un Keyword Research con mayor profundidad te permitirá agredir palabras clave que pocos competidores están atacando, y, por tanto, podrás posicionarlas más fácilmente. Y esto es bueno por 2 razones:
Por tanto, el Palabra clave Research es esencial.
Te recomiendo que eches una ojeada a la guía ya antes citada y le exprimas todo el jugo.
La arquitectura web solo se puede planear una vez se tiene hecho el Keyword Research y se tiene claro a qué tipología de web se encara uno. ¿Por qué? Puesto que porque la arquitectura web reflejará las keywords que se atacan.
Es importante que Google vea claramente cuáles son las palabras clave que se atacan en la web, dejando las principales para los títulos de las páginas más próximas a la raíz del dominio y las long tails para los títulos y subtítulos de las páginas más alejadas de la raíz (o bien para los subtítulos de las páginas más próximas a la raíz).
Además, estas páginas han de ser fácilmente navegables tanto para el usuario para el robot de Google, y
deben seguir una estructura lógica en cuanto a las temáticas que se tratan en la web(esto acostumbra a coincidir con las keywords, mas no siempre y en todo momento es así).
Es recomendable que estructures el sitio en un papel ya antes de ponerte a crear la página web, pues, en caso contrario, te hartarás de crear y quitar páginas.
Personalmente, recomiendo trabajar la arquitectura web en un papel y, cuando pienses que ya la tienes perfecta, dejes un par de días a fin de que descanses la cabeza. Después, vuelve a mirar el esquema que has hecho y,
si
te semeja que tiene sentido y todo está ordenado, entonces puedes ponerte a trabajar.
Además de lo precedente, tienes que planear la promoción inicial. Esto no es indispensable, pero es de suma ayuda pues, a lo largo de las primeras semanas,
Google es posible que te tenga en cierta cuarentena.
Si has hecho bien el Palabra clave Research y atacas palabras clave sin competencia, empezarás a percibir tráfico orgánico desde el primer instante, pero será muy poco y puede desmoralizarte.
Es mejor que cuentes con un pequeño plan de promoción y, de esta manera, tú tengas la motivación extra de contar con esas primeras visitas y, además, Google vea que hay actividad y que tu página web vale la pena (al menos, frente a esos miles de webs que se crean al día y que no tienen visitas al abrir).
Por supuesto, el plan de promoción puede ir desde el simple informar a los amigos y familiares hasta una compaña viral en redes sociales. Aquí la imaginación es el límite. Cuanto más potente sea esa primera campaña de promoción,
más te motivarás y más atención te prestará Google desde un primer instante.
Con todo lo precedente listo, estamos en condiciones de crear el sitio. La una parte de elección de hosting, adquiere de dominio y demás me la voy a saltar por el hecho de que doy por hecho que sabes cómo va.
Una vez tienes el hosting y el dominio,
hay que seleccionar Content Management System, poner bonita la página web, optimizarla y empezar a crear contenidos.
A la hora de escoger Content Management System la verdad es que hay pocas discusiones.
En el 90 por cien de las ocasiones, WP será tu mejor aliado.Si montarás una tienda virtual, es posible que te resulte más interesante Prestashop.
Pero si la tienda es pequeña, seguirá siendo mejor utilizar Wordpress con Woocommerce, así que, en general, la opción más recomendable para la enorme mayoría de los que estáis leyendo esto, es WordPress.
¿Por qué elegir Wordpress? Pues por el hecho de que todo el mundo lo usa. Y esto significa, básicamente, que tendrás miles de complementos a tu alcance, miles de themes, miles y miles de comunidades de ayuda, miles de tutoriales…
En fin, que tu vida será más fácil.
Y, además, es un muy buen auditoria web madrid . Es seguro, rápido, con un buen SEO… En fin, que es la mejor opción se mire por donde se mire.
Una vez lo hayas instalado (la mayoría de hostings cuentan con instaladores automáticos), tendrás que configurarlo. De nuevo,
no me marcho a detener a explicar cómo se hace pues esta es una guía con las fases de un proyecto posicionamiento SEO.
Si precisas ayuda, puedes visitar esta.
Además, necesitarás instalar algunos complementos esenciales para el posicionamiento SEO y para que tu web luzca bien. Aquí tienes una.
Una vez tienes instalado y configurado WP, es el instante de centrarse en el diseño y en el UX (o sea, la experiencia de usuario). Aquí viene una razón extra para utilizar WordPress y no otro CMS:
Te ahorra mucho trabajo de diseño.
Bastará con que escojas un CMS que te guste y, después, te pongas a manosear un poco en el apartado de Personalización hasta que quede como te agrada. Después, trabajando la sección de Widgets y Menús, podrás acabar de darle el toque que precisas en UX.
Aunque… Es posible que no sepas qué es UX.
UX hace referencia a la experiencia de usuario al usar tu página web.Que sea cómoda para él, que no deba dar más clics de la cuenta, que no se líe… En resumen, ponerle las cosas fáciles.
En el entorno web esto es relativamente sencillo, pero se dificulta un tanto en el momento de pasar al móvil. Por ende, cuando estés personalizando y diseñando tu sitio desde las opciones ya antes citadas,
asegúrate de que verificas que todo queda bien tanto en Desktop como en Mobile.
¡Dos últimos puntos a tener en cuenta!
El primero:
Ten en cuenta que ciertos plugins afectarán al UX y al diseño. Si instalas un complemento para shares sociales, quizá te tapen parte del contenido en la versión mobile. Quizá instales un popup que no se puede eliminar desde dispositivos móviles, etc.
Ese género de cosas debes valorarlas bien. De ahí que, asegúrate de que ningún plugin está afectando de manera negativa al diseño ni a la experiencia de usuario… ¡En ningún dispositivo!
El segundo:
No te enamores de los themes maravillosos. Es un error de principiante irse a por themes que lo pueden hacer todo, como Avada o bien semejantes. No es lo que precisas para crear un proyecto posicionamiento en buscadores.
Para crear un proyecto posicionamiento web en buscadores es mejor apostar por un tema más ligero, que no tenga diez millones de opciones que nunca vas a utilizar. campañas publicitarias creativas es hacer dinero, no crear una obra de arte.
En general, recomiendo Orbital (si bien es un poco caro) o Schema.
Son muy sencillos, mas para este género de proyectos son fabulosos, por el hecho de que cargan muy rápido y la experiencia de usuario también es buenísima.
El siguiente paso es cumplir con todo el checklist de optimización OnSite básico. Aquí no hay muchas maravillas que descubrir:
más o bien menos todas y cada una de las guías hablan de exactamente los mismos puntos, porque son los puntos que Google dice que hay que optimizar.
Nuevamente, diseño web en madrid marcho a extender en ello. Puedes visitar estapara
asegurarte de que tu web cumple con los diferentes aspectos que se requieren para iniciar con buen pie de cara a Google.
Ten en cuenta que con una web que cargue rápido, una buena arquitectura de las páginas, una buena experiencia de usuario que promueva la navegación y las “chorraditas” On Site (en comillas, porque son cosas importantes -son chorraditas en el sentido de que se hacen fácil y rápido), estarás por delante de cualquier web de alguien que no sea posicionamiento SEO.
Si, además, tienes un buen contenido (cosa que veremos en el siguiente apartado), a Google no le quedará más remedio que querer tu web. Y,
a partir de aquí, ya todo depende de la competencia que tengas.
Una vez tengas la página web lista y optimada, deberás crear los primeros contenidos. Aquí cada maestro tiene su librillo, y algunos afirman que indexes la web desde el primer momento y vayas subiendo posts según los vayas teniendo, y
otros afirman que es mejor indexarla una vez ya tengas varios.
Yo soy de la opinión de que eso da plenamente igual. No obstante, psicológicamente, es probable que te sea preferible tener varios posts, publicarlos de golpe e indexar con ya una buena base de contenido.
¿Por qué? Pues estarás utilizando la motivación “ciega” inicial para crear los contenidos. Y, cuando los publiques, si tienes doce páginas desde un primer momento,
tendrás 12 posibilidades más de que te llegue alguna visita orgánica.Y eso siempre y en toda circunstancia es bienvenido.
De la otra forma el resultado puede ser igual o aun sutilmente mejor (porque ciertas páginas tendrán algo más de antigüedad), mas, psicológicamente, puede ser peor. Por el hecho de que seguro que entras cada día a mirar Analytics y no verás ningún movimiento.
Póntelo fácil.
Además, hay que tener en cuenta que, si tienes algún plan de promoción inicial (como presentar la página web a tus amigos o bien familiares),
tener unos cuantos posts publicados siempre será mejor que tener uno solo.
Por lo demás,
los contenidos han de ser de tanta calidad como resulte posible.Y, como es lógico, estar optimizados para el SEO. Nuevamente, te indico aquí unos.
Y, con estos primeros contenidos publicados, tu página web estará lista para abrirse al mundo y darse a conocer… Y te tocará llevar a cabo el mantenimiento,
que es un trabajo de pico y zapa, como veremos.
Seguro que estás pensando “bueno, ya tengo lista la web”… ¡Pues no! La verdad es que el trabajo, una vez hecho lo precedente, acaba de iniciar. Ahora es cuando se prueba quién es buen SEO y quién no, por el hecho de que
el posicionamiento SEO es una maratón, no un sprint.
Así que toca trabajar durante semanas o bien meses para que la web despliegue todo su potencial(si bien eso no quiere decir que no veas resultados antes… ¡tranquilo!).
En cuanto a la generación de nuevos contenidos hay que decir que depende del tipo de proyecto en el que te hayas embarcado y
cuánto hayas trabajado ya antes de lanzar la página web e indexarla.
Por ejemplo, si has creado un micronicho (o bien aun un multinicho), es posible que hayas creado las seis, doce, veinte o bien 30 páginas que lo componen antes de lanzar el sitio. En un caso así, no precisas crear nuevos contenidos.
Sin embargo, puede que hayas lanzado la web con un contenido inicial y aún tengas palabras clave que agredir. Esto será más probable en tanto que hayas optado por crear un multinicho o bien un meganicho de gran tamaño.
En general,
en este punto yo recomiendo contar con un calendario editorial. No tanto porque a Google le guste que haya una continuidad en la generación de contenidos (hay quien dice que sí, pero yo no creo que sea esencial),
sino por el hecho de obligarte a redactar y publicar periódicamente.
No hay mucho más que decir: tienes un Keyword Research hecho.
Crea contenidos atacando esas diferentes palabras clave y ve publicándolos.Cada nueva página atraerá nuevo tráfico.
Pero no basta con crear contenidos.
También
deberás promocionarlos.
En realidad, esto no es estrictamente preciso, pues,
a largo plazo, atraerás tráfico orgánico desde Google.Pero, si tienes alguna vía de promoción (redes sociales, por poner un ejemplo), es recomendable que la aproveches.
Si has creado una página bien optimizada, seguramente cuentes con redes sociales y algún seguidor habrá por ahí. Quizá aun tengas una lista de correo. Es una gran idea informarles de que tienes nuevos contenidos.
Esto te permitirá comenzar a rentabilizar esos nuevos contenidos desde el primer instante y, además,
dará señales a Google de que ese contenido existe y que hay gente atraída a él desde otros medios.
Eso contribuirá a su más rápido posicionamiento de forma indirecta.
Y aquí viene la parte gordita.
El linkbuilding.
Si ya antes hemos dicho que en algunos proyectos no será preciso publicar nuevos contenidos, todo cambia cuando charlamos de enlaces. Todos y cada uno de los proyectos deberían tener algo de linkbuilding,
incluso aquellos micronichos que parecen súper afianzados.
Nunca viene mal un enlacito por aquí o bien por allá que finalice de reforzar la posición que ha conseguido conseguir.
Qué decir de aquellos multinichos que aún estén posicionando o bien de aquellos meganichos que tienen nuevos posts diariamente. En estos casos, el link building es indispensable no ya para afianzar,
sino para ayudar a conseguir las primeras posiciones que aún no se tienen.
Por supuesto, no explicaremos aquí cómo hacer linkbuilding, para eso tienes esta guía sobre el. Además, no podríamos ni si bien quisiéramos, por el hecho de que es un tema muy extenso.
Así que, sencillamente, ten presente que tendrás que crear links de forma continuada en el tiempo
para que tu web gane posiciones nuevas y mantenga las que ha conseguido.
Lo anterior es el mantenimiento que se debe efectuar semanal o mensualmente (en ocasiones es un trabajo aun diario). Mas, a más largo plazo, resulta conveniente hacer una revisión y optimización periódica.
Por ejemplo, cada trimestre, cada seis meses o cada año.
¿Por qué? Porque el mundo cambia muy rápido, y en la red de redes más. Es bueno estudiar en qué posición se halla el proyecto y decidir qué hacer.
Aquí van un par de ideas al respecto:
Revisa lo que llevas hecho a la luz de los nuevos conocimientos que hayas adquirido(no solo en posicionamiento web, quizá hayas profundizado más en el sector sobre el que trata tu página web y puedas mejorarla aprovechando ese conocimiento).
Adicionalmente, revisa los objetivos que te planteaste: ¿Los estás consiguiendo? ¿No? ¿Qué podrías hacer para lograrlos? Y, caso de que los estés logrando, ¿qué podrías hacer para lograr los próximos más rápido?
Aprovecha para hacer cambios en el CRO y
mejorar los resultados sin precisar aumentar el tráfico(estos cambios en webs no muy grandes pueden requerir plazos de un par de meses mínimo para poder querer si el cambio ha surtido efecto positivo o no).
En fin, aprovecha para estudiar la situación desde un prisma más general y distanciado del ajetreo del día a día de ir publicando contenidos y creando links. Eso te ayudará a tener una visión estratégica de la que muchos SEOs carecen.
Trata tu web como lo que es: un negocio.
Sé un empresario y trata de orientar tus pasos pensando en el largo plazo.
Por último, plantéate si hay ocasiones que explotar. En el caso de los meganichos y los multinichos grandes es obvio que sí. Siempre y en todo momento hay nuevas palabras clave que agredir o bien que terminar de optimar a fin de que posicionen en los primeros lugares.
Siempre hay nuevas secciones que abrir.Siempre hay trabajo que hacer.
Sin embargo, habitualmente, pensamos que un micronicho que está posicionado no puede exprimirse más. Y no siempre y en toda circunstancia es así.
Por ejemplo, imagina que tienes un micronicho orientado a la monetización con AdSense. ¿Seguro que no tienes productos que puedas vender con Amazon Afiliados?
Esta es una forma de explotar oportunidades.
Pero no es la única. Imagina que tienes un micronicho dedicado a las semillas de chía. Quizá podrías crear una categoría y charlar de otro tipo de semillas. Esto puede ser algo problemático si has apostado por un Exact Match Domain, pero aun así acostumbra a funcionar bien.
Y, más allá de eso, quizá tengas 3 o cuatro micronichos de temáticas similares. ¿Puedes unirlos en una web más grande y aprovechar la fuerza que ya tienen los micronichos a través de redirecciones?
Podría ser una buena ocasión para comenzar un proyecto de mayor extensión con un plus que tu competencia no tiene.
En fin, siempre y en todo momento hay nuevas oportunidades en el horizonte, y hay que explotarlas. ¡No puedes quedarte dormido!
Como puedes ver, los pasos para crear un proyecto posicionamiento web en buscadores desde cero no son muchos, pero se tienen que continuar al pie de la letra para lograr buenos resultados (aunque, en cada uno de los pasos, cada maestro tiene su librillo).
¡Esperamos que puedas sacarle todo el jugo y tu próximo proyecto sea un éxito!
|
|
¿Cómo cambiar el dominio a tu WP (sin dañar el posicionamiento en buscadores)? |
abril catorce, 2020
9min de lectura
El proceso de desplazar WordPress a un nuevo: cómo se hace, qué significa para tus clasificaciones posicionamiento en buscadores y cómo sobrevivir.
Básicamente significa crear una redirección y enviar todo el tráfico de la antigua URL a la nueva URL.
En esencia, el tráfico «rebota» en tu lugar precedente y aterriza en su nuevo sitio. Por ejemplo, después de la redirección, el tráfico de búsqueda a /wordpress-articulo va a /wordpress-articulo.
Con el tiempo, Google otorga tu nueva preferencia de dominio sobre el dominio anterior en términos de rankings de SEO. Aquí hay un pequeño diagrama de flujo que dibujamos:
Ahora, no deberías tomar el redireccionamiento de tu dominio a la ligera, especialmente en lo que respecta a tus clasificaciones de posicionamiento SEO.
Si lo haces bien, puedes sostener o mejorar tu posicionamiento en buscadores, mas si lo haces mal, puedes perder tus clasificaciones o recibir penalizaciones.
Si bien la posibilidad de redirigir tu antiguo dominio a uno nuevo semeja aterradora, resulta que puede hacer el cambio fácilmente y sin perder el jugo de posicionamiento en buscadores.
Es esencial señalar que posiblemente sufras una pequeña caída en el tráfico de búsqueda después de desplazar Wordpress a un nuevo dominio, mas de forma frecuente es efímero y es el resultado de:
De todos modos, este tutorial te enseña cómo puedes desplazar tu WordPress con éxito a un nuevo dominio sin dañar tu SEO. ¿Estás listo? Excelente, dejemos el ancla y zarpemos.
Antes de zambullirnos en el proceso de migración de tu lugar de WordPress a un nuevo dominio, ¿qué tal si miramos ciertas razones por las que las compañías mueven las URL?
El cambio de marca es una de las razones principales por las que realizarías un cambio de nombre de dominio. Mientras trabaja en tu negocio, en algún instante puedes descubrir que precisas cambiar completamente de dirección, de ahí que cambie tu marca.
El cambio de marca muy frecuentemente implica iniciar de cero con un nuevo nombre comercial y un sitio. Sin embargo, si tienes contenido increíble, simplemente precisas un nuevo dominio, una redirección adecuadamente configurada y quizás un nuevo diseño del sitio.
Recuperarse del algoritmo de Google y las sanciones por spam no es para los pusilánimes. Generalmente, las penalizaciones vienen con una pérdida en el tráfico de búsqueda, lo que significa que si Google te deja sin efecto, tu posicionamiento en buscadores tiene poco o ningún valor.
Si tiene poco o nada de tráfico (punto anterior), ¿no tiene sentido iniciar desde cero? Si no le importa un poco el tráfico de búsqueda, puedes preservar tu lugar anterior, spam y sanciones.
Quizás hayas debido arreglártelas con un dominio .net, .club o bien .biz simplemente pues la contraparte .com no estaba disponible hasta ahora.
Si bien un nombre de dominio no significa nada en lo referente al posicionamiento web y al éxito de tu negocio, es grandioso tener un nombre de dominio atrayente que sea más fácil de rememorar.
Un dominio más fuerte en tu nicho puede ahorrarte mucho tiempo y inconvenientes a medida que apuntas a lograr tus objetivos de tráfico.
Hoy en día, Google tiene un punto débil para HTTPS con un número de personas que informa un aumento en el tráfico después de cambiar de HTTP a HTTPS.
En el pasado, el redireccionamiento trescientos uno provocaba una pérdida de tráfico de más o menos el 15 por ciento . Hoy en día, Google trata las redirecciones trescientos uno de forma diferente, en el sentido de que las redirecciones transmiten todo el enlace a la nueva URL.
La migración a HTTP a HTTPS implica redirecciones 301, de la misma manera que cambiar a un nuevo dominio. La única ventaja que tiene esta última sobre la primera es el escaso impulso del tráfico que Google entrega a HTTPS.
Dicho esto, ten en cuenta que cambiar a HTTPS no es un juego de niños, y si se hace mal,.
Ah, por cierto, un redireccionamiento trescientos uno significa un redireccionamiento
permanentede una URL a otra. Los redireccionamientos trescientos dos y 307 son redireccionamientos
temporales. No hace falta decir que debe usar solo 301 redireccionamientos para redirigir a un nuevo dominio.
Si quieres afianzar tus diferentes sitios bajo un dominio, crear sitios de redirección para cada lugar de instancia de Wordpress es una labor fácil. El proceso es fundamentalmente exactamente el mismo así sea que esté redirigiendo uno o bien diez dominios.
Si se hace bien, tu nuevo dominio puede clasificar bien para las palabras clave en tus otros sitios. De cualquier modo, debes desplazar el contenido de los sitios a tu nuevo sitio y redirigirlo de forma apropiada.
Debes crear un redireccionamiento de un dominio a otro si está suspendiendo un producto y le encantaría mandar tráfico a un nuevo producto.
Piensa en qué le sucede a tu correo cuando se mude a un nuevo hogar, mas olvide alertar a la oficina de correos. Obviamente pierdes un montón de correo, ¿verdad? En nuestro caso aquí, el correo perdido representa ventas perdidas.
Consejo profesional:Cambiar de dominio es una aventura arriesgada, una que debes emprender con tus objetivos comerciales en mente. El razonamiento aquí es ir primero por los objetivos de tu negocio, y segundo por posicionamiento web.
Ahora que comprendes que no debe redirigir su lugar de Wordpress por un capricho, repasemos el proceso de desplazar WordPress a un nuevo dominio como un profesional y sobrevivir al embate de SEO. ¿De acuerdo? Esto es lo que veremos en esta sección:
Es una buena costumbre es mantener copias de seguridad completas de tu sitio, así sea que redirija tu lugar de WordPress o no. Ahora, no vamos a entrar en detalles complejos puesto que elaboramos una mega guía sobre.
Antes de mover tu sitio, crea una copia de seguridad completa porque necesitas 1) una imitación de tu lugar para pasar al nuevo dominio y 2) una copia de seguridad en el caso de que algo se rompa a lo largo del traslado.
Obviamente, suponemos que ya compraste un nuevo dominio. Si nunca se ha registrado ya antes, puedes suprimir este paso.
Sin embargo, ¿qué sucede si tu «nuevo» dominio fue registrado anteriormente sin que lo supieras?
Tal vez haya comprado un sitio que le gustaría redirigir a su otro dominio. ¿Pero qué tan saludable es este nuevo dominio?
Para cerciorarse de que no está llevando a cabo ninguna penalización y otras molestias que puedan hurtar sus esfuerzos de posicionamiento en buscadores, debe verificar su nuevo dominio con.
¿Cómo? Agregue su nuevo dominio a GWT y consulte la. Si no hay problemas, puede hacer reventar la burbuja cuando tenga luz verde para seguir.
Si hay acciones manuales, debes hacer las modificaciones necesarias y mandar una solicitud de reconsideración.
Si tienes un nombre de dominio que has asociado a un servidor de alojamiento, estás un kilómetro y medio por delante del tipo que acaba de comprar un dominio. Esto lo digo pues desplazar un sitio de antiguaurl.com a nuevaurl.com no es una cuestión de copiar y pegar.
Siempre que puedas poner tu dominio en tu servidor de, desplazar tu lugar es una cuestión de trasferir tus archivos estáticos de Wordpress así como también la base de datos.
Si no tenías idea de que tu sitio de WP tiene una base de datos, es mejor con un complemento comoo.
La mejor parte de esta guía, perfeccionar una redirección que ahorra tu posicionamiento web es tan fácil como quitar un fragmento de código dentro de su fichero
.htaccess.
Siempre que hayas mantenido la estructura de las URLs de tu sitio de WP (o sea,
antiguaurl.com/pagina-a-redirigir a nuevaurl.com/pagina-a-redirigir), redirigir el tráfico es una cuestión de edición del fichero
.htaccessencontrado en tu servidor web.
Dentro del directorio de WP de tu sitio precedente, buscae el archivo
.htaccessy agrega el siguiente código en la parte inferior:
Reemplaza
en el código anterior con tu nuevo nombre de dominio. Esto se conoce como una redirección trescientos uno que le afirma a Google y a los usuarios que tu sitio se movió de antiguaurl.com a nuevaurl.com.
Con este código, cualquiera que acceda a alguna URL en su lugar precedente será redirigido a la URL pertinente en su nuevo lugar. Si esto no sucede, tus redireccionamientos no están configuradas adecuadamente.
Si quieres redirigir cualquier página individualmente, añada el próximo código a su fichero .htaccess:
Reemplaza
antiguaurl.com/paginay
nuevaurl.com/paginacon tus URL de página antiguas y nuevas, respectivamente.
Después de mover tu lugar al nuevo dominio, lo más probable es que se rompan dos links en tu contenido. Los links a páginas internas, por servirnos de un ejemplo, todavía tienen el dominio anterior, que devuelve errores cuatrocientos cuatro que son malos para la experiencia del usuario.
También puedes heredar enlaces rotos del lugar anterior, singularmente si nunca los arregló antes del redireccionamiento.
Y mientras hablemos de links, debes actualizar todos los links entrantes que pueda. Mudar tu URL en los perfiles de redes sociales que posee es tan fácil como A, B, C.
Póngate en contacto con todos los dueños de sitios que se dirijan a tu lugar y pídales amablemente que actualicen sus links con tu nueva URL:
Puedes usarpara detectar links rotos y el pluginpara sustituir todas las instancias de tu viejo dominio en tu contenido.
Para reducir el tiempo que tarda Google en indexar tu nuevo dominio, (Google) ofrecen una herramienta de cambio de dirección en Google Search Console (anteriormente llamada Webmaster Tools).
Para utilizar esta herramienta, da clic en tu lugar precedente en GSC. A continuación, haz click en el ícono de ajustes en el rincón superior derecha:
Seleccione la opción Mudar dirección (
change address) en el menú desplegable para acceder a esta página
Sigue con el procedimiento de 4 pasos y finalmente presionael botón de enviar.
Si no tenías idea, una mudanza exitosa a un nuevo dominio también implica enviar un nuevo mapa del lugar a Google.
Un mapa del sitio es precisamente lo que piensas que es. Es un mapa de tu lugar que especifica varias URL de tu contenido. Los motores de búsqueda emplean sitemaps para conseguir una captura de su lugar con fines de indexación.
Puedes generar fácilmente un mapa del sitio utilizando múltiples plugins de WordPress. Añadir un mapa del sitio a Google Search Console es fácil.
Simplemente vaya a su nuevo sitio en GSC y navegue hasta
Crawl -> Sitemaps:
¿Cómo afecta esto a mi ranking de posicionamiento web en buscadores? Bueno, posicionamiento en buscadores tiene todo que ver con la generación de tráfico, y cuanto más sepas sobre tu tráfico, mejor podrás reajustar tus sacrificios para lograr el máximo impacto.
Si todavía no estás usando Google Analytics para rastrear su lugar de WP, debes empezar ya. Analytics te ofrece una gran cantidad de información útil que puedes usar para progresar tu posicionamiento web en cualquier instante.
Si ya tienes Analytics configurado en tu blog de WP, todo lo que necesitas hacer es mudar su URL de propiedad.
El proceso es bastante fácil. Simplemente inicie sesión en Analytics y dhaga clic en la pestaña
Admininistrary escoge
Configuración de la propiedad. Ahora ingresa tu nuevo nombre de dominio en el campo URL del sitio web y presione el botón
Guardar.
Mover tu lugar de WP a un nuevo dominio sin dañar su SEO no es una tarea fácil, pero no es imposible.
Ten en cuenta, que si tu clasificación de SEO es deficiente debido a contenido escaso o de baja calidad, redirigir tu lugar sin solucionar el inconveniente no mejorará tu clasificación.
Solo planifica con anticipación, siempre y en toda circunstancia crea copias de respaldo y esté 100 por cien seguro de que mover el lugar es verdaderamente necesario.
También es esencial notificar a tus visitantes de la mudanza con anticipación. Puedes escribir una publicación de weblog, usar una ventana emergente o bien incorporar un logo / línea de transición para mantener el reconocimiento de la marca, en especial si cambias el diseño de tu sitio.
Si realizas cambios en el nuevo lugar, es mejor redirigir cada página individualmente, pero puedes ver cómo se convierte en una tarea gigantesca si tienes un sitio enorme. Lo mejor es sostener exactamente la misma estructura de URL en el lugar antiguo y nuevo a fin de que puedas efectuar el cambio fácilmente utilizando .htaccess.
Además, esta atento a los redireccionamientos anteriores en tu sitio anterior que podrían crear redireccionamientos múltiples en tu nuevo sitio e incluso un fallo de bucle de redireccionamiento. Por poner un ejemplo, la página A que redirecciona a la página B en el lugar anterior provocará una redirección de 3 pasos en el nuevo sitio, esto es, la página A -> página B -> página B en el lugar nuevo.
Ten en cuenta que lleva tiempo recuperar tus clasificaciones posicionamiento web después del cambio. El cambio a HTTPS ha dado como resultado un aumento en el ranking y el tráfico de SEO como se ha visto en una serie de estudios de casos. Siempre que haga todo por el libro, debe alcanzar los niveles previos de posicionamiento en buscadores en escaso tiempo.
Finalmente, comercialice su nuevo sitio como si su vida dependiera de él para producir enlaces entrantes autorizados que aumenten su clasificación de posicionamiento en buscadores.
¿ precio posicionamiento web zamora has alterado de dominio? ¿Cómo manejaste todo el negocio de redirección? ¿Tuviste algún inconveniente? Por favor comparte con nosotros en los comentarios.
|
|
Cómo crear una Página de Empresa en Facebook punto por punto [2018] |
En este artículo aprenderás
cómo crear una página en Fb de empresa en 2018paso a paso para que no tengas ninguna duda.
Recientemente, Fb ha reducido el alcance orgánico de las Fanpage y eso puede hacerte dudar a la hora de si necesitas crear una página de Fb para tu negocio.
Pero si quieres hacer
publicidad en Facebook, tienes que tener una Fanpage con lo que debes aprender a crearla y gestionarla de forma profesional
También te puede interesar:
Una Fanpage es un tipo de página para que las empresas puedan tener presencia dentro de esta red social.
En pocas palabras, es el canal de comunicación que Facebook pone a disposición de las compañías para poder establecer una relación con los fans de su marca.
Si dudas si debes crear un perfil en Facebook o bien una página de empresa voy a decirte cuáles son las principales diferencias:
1. El
perfilestá pensado para que lo usen las personas físicas mientras que las
Páginas de Fansestán destinadas para las compañías y marcas.
Por lo tanto, el primero tiene está enfocado a un uso no comercial y el segundo para un uso más comercial.
2. Los perfiles tienen la cantidad
de contactos limitadaa 5.000 contactos mientras que en las páginas no.
3. Las páginas de empresa tienen más
opciones de personalizaciónque los perfiles personales.
4. Únicamente se puede hacer publicidad desde las Página de fans.
5. Las
estadísticas de Facebookúnicamente están disponibles para las páginas de empresa.
6. En las Fanpage se pueden
agregar diferentes administradoresmientras que en los perfiles únicamente puede ser la propia persona.
Si todavía estás dudando si tu negocio debe tener presencia o bien no en esta red social, voy a decirte las principales razones por las que tendría en cuenta a esta red social en mi
1. Es condición precisa para poder hacer campañas de publicidad en Fb Ads.
2. Es un canal muy importante parade un negocio.
Como puedes ver, a lo largo del último mes Facebook es la segunda red social con la que he conseguido más visitas a mi weblog.
3. Es de los mejores canales paragracias a su plataforma de publicidad.
4. Es la
red social con más personas que existe, con lo que es muy probable que tus clientes potenciales estén en esta plataforma y si tu no estás, estarás perdiendo una oportunidad que tu competencia es posible que no desaproveche.
Es
imprescindible tener un perfil personal en Facebookpara poder crear una página de Fanes, por lo que si todavía no lo tienes en este vídeo de aquí puedes ver cómo hacerlo:
Una vez dentro de nuestro perfil vamos a tener dos opciones para crear la página de Facebook.
En la parte inferior izquierda tenemos una opción que pone “Crear” y ahí podremos elegir “página”.
O bien en el desplegable de la parte derecha vamos a hacer clic y seleccionaremos “crear página”
Si lo prefieres también puedes acceder directamente desde.
El siguiente paso será escoger el tipo de página de Fb que más se ajusta a tu negocio o marca.
Existen seis tipos diferentes:
Dependiendo del tipo que selecciones después tendrás habilitadas una serie de opciones o bien otras que después veremos.
Una vez tenemos claro cuál es el tipo que más se ajusta a nuestro negocio deberemos seleccionar la categoría y el nombre.
Si tienes cualquier duda en el momento de decirte por el nombre, en esta página podrás hallar los diferentes nombres de páginas que están tolerados en Facebook.
Eso sí, debes saber que el máximo de caracteres permitidos es de setenta y cinco.
Ahora tendremos que elegir la imagen de perfil y de portada.
Es fundamental que elijas fotografías de calidad, que no estén pixeladas y que transmitan la imagen de marca de tu negocio o bien tu propuesta de valor.
Además, las páginas de Fanes de Facebook con imágenes de portada tienen más me gusta y más interactúes.
Es como tu escaparate, por lo que no desperdicies esta oportunidad y escoge una buena imagen.
Para ello deberás de conocer cuáles son las medidas de las imágenes en Fb y de su perfil:
Eso sí, no es preciso que escojas ya las distintas imágenes, después también podrás hacerlo y además tendrás más opciones de personalización.
Por ejemplo, podrás seleccionar entre:
Si tienes más dudas sobre las medidas de las imágenes puedes preguntar este artículo con las.
Y ya está, de este modo tan fácil vamos a tener creada nuestra Página de fans de Facebook.
El siguiente paso será configurar la página de Facebook y llenar todos los campos que faltan por rellenar.
Para ello lo primero que vamos a hacer es acceder a nuestro
administrador de páginas de Facebook.
Hacemos click en el desplegable de la zona superior derecha y nos aparecerán múltiples de las páginas de Facebook que administramos.
Si no nos aparecen todas y cada una podemos escoger “Ver más” o “Administrar páginas”
Seleccionamos la que queremos configurar y haremos clic en
informacióny en
editarinformación.
Dependiendo del tipo de página que hayas seleccionado al comienzo te aparecerán unas opciones o bien otras.
Normalmente tendrás 4 campos que serán:
Si lo que quieres es mudar la categoría de tu página de empresa en Facebook deberás elegir general y redactar la que más se ajusta a tu marca.
Si te has preguntado cómo personalizar las pestañas que te aparecen a la izquierda de tu Página de fans es muy sencillo.
Únicamente deberás de seleccionar en la parte superior
configuracióny
editar página.
Aquí Fb te dará la opción de seleccionar diferentes plantillas que tienen diferentes tipos de pestañas.
Si hay alguna que piensas que se ajusta más a tu negocio, adelante.
O puedes personalizarlas tu y seleccionar el orden que prefieras así como
agregar más pestañas.
Si deseas personalizar todavía más tu Página de fans de Fb puedes mudar el botón que aparece por defecto, para ello únicamente tienes tienes que hacer clic sobre el botón.
A continuación deberás de seleccionar la opción que más se adapte a tu destino:
Otra opción que me agrada mucho es que puedes
configurar mensajes de auto contestación en Facebook.
Cuando utilizamos las redes sociales para preguntar algo
esperamos una respuesta inmediatapero si no tenemos un soporte de veinticuatro horas es normal que a veces se tarde en responder.
Para que la persona no esté aguardando una respuesta inmediata y tenga una mala impresión de la marca se pueden configurar diferentes
respuestas automáticas.
Por ejemplo, si tienes un negocio local puedes poner que a las horas que no esté abierto el negocio y las personas realicen una consulta se le envie un mensaje diciéndoles que tan pronto como pueda responderán.
Para ello en el apartado de configuración deberás de seleccionar mensajes –> asistente de contestación y activar la opción que más se amolda a tus necesidades.
También puedes configurar las notificaciones que lleguen a tu página de entusiastas, para eso únicamente deberás de ir a
configuración→
notificacionesy seleccionar qué opciones no te gustaría que estuvieran activadas.
Administrar una página de Facebook no es una tarea nada sencilla y cada vez lo es menos debido a la reducción del alcance orgánico que llevan sufriendo las páginas a lo largo de los últimos años.
coste de una pagina web de marketing.
Porque administrar una página de Facebook no solo consiste en subir fotos, y hacer publicaciones.
Hay que tener una estrategia que quede plasmada en un.
Por ello, algunas de las recomendaciones que te puedo dar son:
1. Analiza lay estudia cuáles son las publicaciones que mejores resultados están obteniendo.
Para ello puedes utilizar herramientas como
Buzzsumoo
OctoSuite.
2. Estate al día de todas y cada una de las tendencias de tu sector y utiliza herramientas de curación de contenidos.
Una herramienta que utilizo yo a diario para la curación de contenidos es.
3.
Incluye el vídeo sí o síen tu estrategia de social media.
El vídeo es tipo de publicación que Facebook no ha reducido tanto su alcance orgánico, por lo que debes de emplearlo toda vez que puedas.
Y como suelen decir, una imagen vale más que mil palabras, ¿no?
Pues aquí tienes el alcance segmentado por los diferentes géneros de publicación.
4. Efectúa
concursos y sorteos.
Los concursos y sorteos en Facebook son una técnica que funciona muy bien para conseguir nuevos entusiastas y para hacer viral nuestras publicaciones.
Además, si puedes conjuntar los sorteos conpodrás llegar a muchas más personas.
5. Publica cuando tu audiencia esté conectada.
No existe la
mejor hora para publicar en Facebook, en dependencia del sector aun del propio negocio habrán diferentes días y horas que marchan mejor.
Tu labor es revisar cuáles son esas fechas.
Un buen punto de inicio es publicar es saber cuando están conectados tus seguidores.
Para ello lo único que deberás de hacer es seleccionar
Estadísticas, hacer clic en
Publicacionesy examinar
cuándo están conectados tus fans.
Por si te ha quedado alguna duda también he añadido posibles preguntas relacionadas con las páginas de Fanes para no te quede ninguna duda.
Y si tienes más dudas puedes ponerlas en los comentarios 🙂
Si lo que quieres es añadir un administrador lo único que tienes que hacer es ir al apartado de
configuración, elegir
roles de páginay asignar el rol que más se ajuste a tus necesidades.
Facebook ofrece seis géneros de roles:
Cuando selecciones el perfil, Facebook te incluye una pequeña descripción con los permisos que tendría cada persona a fin de que no te puedas confundir.
Si lo que deseas es parar de ser administrador de una página deberás de acceder a
configuración→
Roles de páginay el apartado de “Roles de página existentes” te aparecerán los diferentes administradores.
Deberás de escoger el que desees eliminar y listo.
Eso sí, para poder eliminar un administrador debe de haber otro previamente, sino, no podrás.
Si lo que deseas es publicar en un conjunto de Facebook desde una Página tienes que saber que solo lo podrás hacer has enlazado anteriormente ese conjunto con esa Página.
Después deberás de publicar y en la pestaña donde aparecerá tu imagen de perfil tendrás que hacer click y elegir la Página de fans.
Para conectar tu página de Facebook con Instagram es condición necesaria que esta última sea una cuenta de empresa.
Si no lo es, deja de preocuparte por el hecho de que lo podrás hacer desde Fb automáticamente.
Iremos al apartado de
configuracióny esta vez elegiremos
Instagram.
Después tendremos que
iniciar sesiónaceptar los pasos y listo.
Para saber el ID únicamente deberás de acceder a tu Página y elegir información.
En la parte inferior te aparecerá el ID.
Mientras que si deseas saber el ID de otra Página de Fanes puedes utilizarcon la que poniendo la URL te dará automáticamente su ID.
Para suprimir una página de Fb únicamente debes ir al apartado de
configuracióny seleccionar
eliminar página.
Cuando lo escojas Facebook te dirá que le cuenta entrará en un periodo de suspensión de catorce días y una vez transcurran deberás de volver a este apartado para borrar la página de forma terminante.
|
|
➤ [Guía] Cómo Crear una Página Web en 8 pasos imprescindibles |
Si te estás preguntando
cómo crear una página webseguramente estés pensando eno hacerte una. No te voy a engañar. Crear una web gratis o en 2 pasos es bastante complicado, pero deja de preocuparte, con un poco de interés por tu parte podrás crear la mejor página web del mundo.
En este artículo vas a localizar los pasos indispensables que tienes que continuar, ciertas ideas de diseño y una serie de consejos que no te dejarán indiferente.
te doy diferentes consejos y ciertas ideas para poder crear una página web de la manera sencilla posible.
¡ desarrollo paginas web valencia !
Es posible que te resulta de interés crear una página web de alguno de estos tipos. Si es así es recomendable que también revises estos post:
También te pueden interesar estos artículos sobre cómo crear diferentes géneros de páginas web:
Puede que te parezca una pregunta muy estúpida, pero qué partes tiene una página web o qué elementos son imprescindibles para ella. Una página web es un documento disponible en Internet codificado y con un lenguaje específico. Es posible acceder a estas páginas a través de los navegadores de Internet, quienes reciben la información del documento e interpretan el código a fin de que el usuario final vea la información de una forma visual.
En la actualidad, las páginas webs requieren ser escalables. Es decir, que se puedan alterar o bien ampliar en cualquier instante. Esto deja una mayor flexibilidad para las empresas. En una web podemos encontrarnos con texto; imágenes y fotografías; vídeos; formularios de contacto y productos, caso de que se trate de una tienda en línea.
Es probable que hayas llegado a este artículo al buscar en Google algo de información sobre
cómo crear una página web. Los primeros resultados que aparecen pertenecen todos a páginas en las que crear un sitio mediante una herramienta on-line y resaltan que se trata de un proceso sencillo. Me refiero por ejemplo a,o, entre otros muchos.
Mi primer consejo es que escapes de este género de páginas pues son un tanto vende humos por aspectos que nombran como:
Sea como sea tu objetivo en el momento de crear una página web, no creo que estas plataformas sean las más adecuadas para esto. Probablemente puedas tener tu página web creada en tres pasos, pero no son los bastantes como para crear una web mínimamente completa.
Si estás buscando, apostar por Wix o 1&1 no es lo más adecuado.
Por muy fácil que sea de usar el editor interno, es imposible tener una página web en unos segundos. Crear los textos, encontrar las imágenes acordes, montar la estructura, el enlazado… etcétera Crear una página web requiere bastantes horas de trabajo, mas no pasa nada, por el hecho de que cuanto más tiempo se invierta en la página web, mejor será el resultado.
Esto es una de las grandes patrañas de los creadores de página web. El hecho de que sea gratuita, implica crear la página web en un subdominio. Por poner un ejemplo, tupaginaweb.wix.com. Wix, Webnode o 1&1 apuntan a que su editor es gratuito, pero es necesario adquirir un dominio y contratar un hosting. Así, merece mucho más la pena utilizarpara hacer la página web (Content Management System que es gratuito) y utilizar una plantilla si no se tienen conocimientos avanzados de diseño. El proceso será el mismo que crear una página web en Wix.
> ¿Quieres que todo el mundo se quede sorprendido al ver tu web? Prosigue leyendo este blog post <
Si sigues estos pasos, no tendrás inconvenientes a la hora de crear la página web perfecta para tu empresa.
Es importante tener claro qué es lo que quieres desarrollar antes de comenzar. Una página web puede tener diferentes finalidades y según lo que se quiera efectuar se necesitará montar una estructura o bien otra. El estilo del diseño, los contenidos, lasque deseas atacar, los formularios de contacto, las fotografías, vídeos…etc.
Tipos de páginas web:
Si deseas saber más sobre géneros de páginas web para seleccionar la tuya no te pierdas nuestro post:.
Es imposible que tengas una página web sin estos 2 elementos. El alojamiento es el espacio donde se aloja la página web y todos los contenidos que la conforman. En dependencia del tamaño que vaya a tener la página web necesitarás un alojamiento web más potente. Por ejemplo, un ecommerce con una gran cantidad de productos necesitará bastante espacio. No obstante, una página corporativa que solo sea informativa y no tenga ninguna aplicación interna, no necesitará grandes cosas.
Mientras, el
dominio es el nombre que asignas a la web y que traduce lapara hallarla fácilmente. Es esencial que el dominio sea un nombre que se recuerde fácilmente.
➨
Alejándonos de estas herramientas de diseño “en 3 clics”, nos encontramos con que sí que hay una serie de gestores de contenidos que permiten crear páginas webs desde cero con buenos resultados.
En NeoAttack apostamos siempre y en toda circunstancia por Wordpress como la mejor opción para crear una página web.Y es que es el gestor que mejores resultados nos ha ofrecido siempre y en toda circunstancia.
oson otros Content Management System bastante potentes a través de los que se puede crear una página web. Mientras queoestán enfocados a la.
No obstante, WordPress es un gestor sencillo de usar tanto a la hora de diseñar la web como de usarla más tarde. Y en Internet hay bastantes artículos y tutoriales en los que informarse y ver cómo gestionar una web desde cero. Te lo recomiendo si deseas crear una página sencilla a la par que potente; que se posicione más tarde entre los primeros resultados de Google y sea visualmente atractiva.
➨
El punto de la instalación depende del gestor de contenidos que vayas a usar para crear la página web. Como ya te he comentado, yo te recomendaría
utilizar WordPresssin ninguna duda. Además, no es muy complicado de instalar si prosigues adecuadamente los pasos.
El concepto de estructura web hace referencia a la organización y la distribución de los elementos en un sitio web. Al unísono que decidir cómo se relacionan entre sí las diferentes páginas; cuáles serán las páginas superiores y cuáles tendrán que depender de otras; qué páginas deben mostrarse en el menú superior y cuáles en el.
Cuando alguien piensa en el diseño de una página web, puede quedarse solo en la superficie visual, mas la arquitectura también es esencial para conseguir un buen resultado.
Si eres una persona con gusto por la estética, probablemente este sea tu punto preferido y en el que más tiempo te detengas. Si alguna vez tuviste un blog deo Wordpress es muy posible que te hayas pasado horas descubriendo nuevas plantillas, modificando colores y moviendo los elementos por diferentes lugares de la página.
Cuando se diseña una página web, también ocurre lo mismo, mas a gran escala. seo para prestashop pueden comprar y también instalar en tu WordPress para crear la página a partir de ellos. Te invito a hacer esto si no tienes un conocimiento muy avanzado eny. E inclusive si lo tuvieras, es recomendable, ya que ganarás mucho más tiempo.
Por ejemplo, en ThemeForest puedes hallar cientos y cientos de temas diferentes para tu página web y seleccionar el que más se adapte a lo que busques según el sector de tu empresa, los colores o el estilo de página que te guste.
Muchos temas y plantillas incluyen un
constructor visualpara la creación de las páginas, lo que te facilitará el diseño. Según el tema que elijas, este utilizará un constructor visual u otro. No obstante, siempre y en toda circunstancia podrás instalar más tarde el que más te guste. Al crear la página web en WordPress podrás incluir una serie de complementos necesarios para llenar todas y cada una de las funcionalidades que quieres que tenga la página web. De exactamente la misma manera que puedes incluir un plugin para añadir un nuevo constructor visual, también podrás añadir una herramienta para asistir a la optimización de páginas internas, como.
> Echa una ojeada al artículo que tenemos en NeoAttack con los mejores plugins que existen para Wordpress. <
A la hora de crear el
contenidode tu página web, puedes localizarte con que no es tan fácil como parece. Pero no es imposible.
La mejor opción es siempre y en toda circunstancia realizar una sesión fotográfica para poder emplear imágenes propias sin ningún tipo de inconveniente. Es cierto que hay bancos de imágenes gratuitos que podrán hacerte el apaño bastante bien. También dependerá del género de página web que quieras hacer. Me explico. Imagina una página web de un restaurante cuyas imágenes no sean las del propio restaurante. ¿Tendría lógica? Si vas al restoranes después de haber visto la página web y es plenamente diferente, seguramente no tendrás una buena opinión.
Por otro lado, habrá ciertos sitios en los que las imágenes no tengan tanta relevancia o bien no importen para un negocio. Por servirnos de un ejemplo, la página web de una compañía de fontanería no va a necesitar exactamente las mismas fotografías que una compañía de tendencia.
Contar con un blog en tu página web es una opción perfecta para poder generar contenido de forma periódica y captar nuevos lectores. Esto favorecerá mejorar las posiciones en las búsquedas de Google y permitirá posicionar ciertos términos que de otro modo no se podría. Por su parte, a través de las entradas del weblog se puede redactar artículos de interés para el público objetivo de la compañía y hacer así unapara fortalecer ciertos aspectos.
Si pensamos en elementos que complementen tu identidad digital, las redes sociales son tus mejores aliadas. Además de incluir tus perfiles sociales a fin de que los usuarios te localicen fácilmente, también es interesante añadir un complemento a fin de que compartir los contenidos en social media y favorecer así nuevas visitas y lecturas.
Como has podido leer, crear una página web es un proceso algo tedioso y complicado si no se cuenta con los conocimientos suficientes para esto. Desde
NeoAttacknos podemos encargar del diseño de tu página web y de cualquiera de los elementos gráficos que lo complementan. Además, del desarrollo, lógicamente. Solamente tienes quey contarnos qué estás buscando. Efectuamos páginas web corporativas y personales; tiendas en línea o bien webs especializados en algún tipo de proyecto.
|
|
Códigos útiles .htaccess para WordPress |
Hoy en día, la mayoría de ofertas deson para el servidor web Apache. Es una solución mucho más asequible en comparación con la plataforma IIS en Windows. Apache es bien conocido por su capacidad para emplear
.htaccess, donde podemos controlar determinados aspectos de nuestro sitio web, incluyendo el desempeño.
Uno de los más populares es
redirigir cualquier dominio
sin wwwal dominio
con www.. En este ejemplo, si procuras tener acceso a
, el servidor te redirigirá a Esto puede asegurar que el
PageRank™no se divida en dos. mantenimiento web wordpress tu información,
Googletrata a estos dos dominios como
diferentes. He aquí una guía de los códigos
.htaccessque puedes usar en tus sitios.
Como explique previamente, el próximo código redirigirá de la URL de tu dominio sin alias
wwwa la URL de tu dominio con alias
www.
Antes de avanzar, probablemente te habrás hecho a ti mismo una pregunta
El fichero .htaccess es un fichero
“oculto”(el
.delante del nombre indica que se trata del archivo escondo).
Para poder visualizarlo debes:
Ahora que ya lo tienes claro, proseguimos conociendo otros códigos que puedes utilizar en tu archivo .htaccess.
Y el próximo código debe redirigir al usuario de la dirección URL de tu dominio
con wwwa la dirección URL
sin www.
Este código es útil para redirigir uno o bien múltiples dominios para que trabajen con el alias
wwwusando comodines www.*.*:
Si tenemos varios dominios gestionado en la cuenta de crear pagina web de venta online , para no tener quede uno en uno cada dominio, otra forma de hacerlo es redirigiendo
todoslos .tld de los dominios empleados “sin alias www” a dominios “con alias www”:
Una Redirección 301 útil cuando cometemos el fallo de indicar una carpetita nombrada de forma incorrecta o que fue renombrada más tarde es la siguiente, de forma que podamos redireccionar solicitudes que vayan a
/carpeta1/para que aterricen en
/carpeta2/
Se deben añadir esta clase de redirecciones en el fichero .htaccess, en la parte más alta del mismo posible:
Para evitar que las urls se vean afectadas al cambiar de un dominio a otro dominio es recomendable que hagas la próxima redirección en .htaccess de forma que quieres vengan de links de la antigua url aterricen en la nueva url correctamente, lo opuesto afectaría al posicionamiento y habría un aumento de pérdida de tráfico.
Con esta regla puedes redireccionar de localhost (tu computador) a tu sitio recóndito (Alojamiento):
Si solo deseas redireccionar un subdominio concreto puedes crear la próxima regla en tu .htaccess:
Una forma más sencilla de hacer esto con comodines es creando una regla en .htaccess como la siguiente:
Si tienes una carpetita en el servidor web empleada para guardar archivos como los eBooks, software legal, etcétera, si la carpetita no tiene fichero
index.html, los visitantes pueden ver todos los ficheros en la carpeta sin problemas.
En este caso puedes utilizar el código siguiente para evitar que esto suceda.
Si tienes tanto el fichero
index.htmlcomo el fichero
index.phpen la carpeta /public_html,
el fichero index.html tiene mayor prioridady se ejecutará primeramente. Aunque la mayoría de scripts web usan el archivo index.php como punto de partida.
Si se puede suprimir el archivo index.html, se solventa el problema, aunque no siempre y en toda circunstancia es así y en estos casos hay una mejor solución que es emplear el próximo código para dar prioridad al fichero index.php en vez de index.html.
El siguiente código está diseñado para comprimir el código de salida CSS, JavaScript, XML y de texto antes de ser mostrado en el navegador. La idea básica es ahorrar tiempo en la carga y no consumir tanto ancho de banda.
Cada vez que recibimos visitas en la web, el servidor web obtiene todos y cada uno de los archivos necesarios, tales como ficheros CSS y JavaScript, así como fotos e imágenes para poder mostrarla. Podemos emplear el código de abajo para gestionar los ficheros de caché, y que cuando un visitante vuelva a visitarnos por segunda vez, el servidor cargue el archivo de la caché lo que acelerará el tiempo de carga sitio web.
El código precedente guarda caché de los ficheros a lo largo de 5 días o bien cuatrocientos treinta y dos mil segundos. Puedes mudar el período de almacenamiento en caché, asegurándote de utilizar el valor expresado en segundos.
El siguiente código evita que tu archivo .htaccess puedan ser leído directamente desde el navegador web.
A veces, otros webmasters, hacen suyas las imágenes de nuestras webs, artículos, etcétera, afectando con esto el ancho de banda de que disponemos en nuestro Alojamiento. Si además ellos tienen un sinnúmero de visitantes al día, estos van a utilizar nuestro ancho de banda del servidor para visualizar nuestras imágenes en la web extraña a nosotros.
Se puede usar el código que se muestra a continuación para eludir el
, y de esta forma sustituir la imagen original por otra con algún aviso para hacerles saber que la imagen es nuestra o bien que el
hotlinkinges una mala práctica.
Puedes subir la imagen a un sitio de alojamiento de imágenes como ImageShack para evitar que tu ancho de banda se vea perjudicado.
Si ya tienes un sitio web en
/public_html, y deseas actualizar la página web, pero no quieres que los demás lo vean, mas tampoco deseas afectar al sitio web en producción existente, la manera más fácil es la construcción de la nueva página web en una subcarpeta de /public_html, por poner un ejemplo, /public_html/web2.
Al terminar todas las pruebas y mejoras, precisas sustituir el viejo sitio con el nuevo, pero transferir archivos y carpetas a la carpetita /public_html es bastante molesto. La mejor solución es emplear.htaccess para decirle a Apache que utilice la carpeta /public_html/web2 en vez de /public_html para el dominio.
¿Cuál de las 2 URL a continuación parece más afable?
Cuando se trata de direcciones URL, siempre que el significado sea claro, cuanto más corto es, mejor. htaccess con una llamada al módulo de Apache mod_rewrite deja configurar las direcciones URL como desees.
El servidor puede mostrar el contenido de
“/paginas/acercade.html”cada vez que alguien visita “/acercade”.
A continuación algunos ejemplos:
Este código fuerza a utilizar SSL, no dejando conexiones
http. Para evitar escuchas en http:// utilizamos por debajo la directiva
.
Cuando una línea empieza por
#es un comentario que no tiene ningún efecto.
Si alguien visita tu lugar el servidor web Apache verifica si tiene un archivo
.htaccessen algún lugar de su espacio web a partir de la carpeta raíz o la carpeta principal y rastrea todas y cada una de las carpetas hasta llegar al archivo solicitado. Si halla un archivo .htaccess, sus directivas se aplican a la petición actual.
Es esencial saber que el fichero
.htaccessdebe ser inteligible por el servidor Apache. Por lo tanto es esencial consultar con su Alojamiento si se requiere algún permiso singular que hayan establecido para los archivos .htaccess. Por norma general los permisos correctos para este archivo son 644.
Cabe decir que es preciso contar con de un
instalado en el Alojamiento para poder hacer empleo de este protocolo más seguro.
Pueden existir casos en los que deseemos añadir excepciones en el forzado de la redirección de HTTP a HTTPS (por servirnos de un ejemplo, la página de notificación de Redsys). Esto lo podemos hacer añadiendo una línea de código auxiliar. Si por servirnos de un ejemplo, deseamos añadir una excepción para la url
/?wc-api=WC_redsyshabría que dejar el código precedente de la próxima forma:
Otro ejemplo: si no deseamos forzar el empleo del HTTPS para la url /blog/entrada1.html deberemos poner un código como el siguiente:
Puede darse el caso que aún teniendo un Certificado SSL instalado (Comodo, Let’s Encrypt, etcétera desees forzar el tráfico encriptado SSL a fin de que se sirva con HTTP por distintas razones (pruebas con plugins problemáticos, configuración de una pasarela pago que no trabaja bien por HTTPS, etc., en cuyo caso códigos como el próximo te permitirán pasar de
HTTPS a HTTPsin desinstalar el Certificado SSL de tu Alojamiento.
Este código debes ponerlo por encima de cualquier otro código de redireccionamiento, al comienzo del archivo .htaccess.
Si tenemos instalado un Certificado SSL para servir la web bajo protocolo
httpspero por alguna razón estamos entregando contenido bajo protocolo
httpcomo
contenido mixto, podemos añadir la próxima directiva en el fichero .htaccess para forzar que los contenidos “no seguros” sean forzados a cargar bajo protocolo HTTPS.
Esta directiva es compatible con la mayoría de navegadores actuales.
programador magento barcelona HTML funcione sin añadir
index.htmldeberías apuntar un dominio o bien un subdominio de forma directa a la carpeta que contenga la página web, de modo que solo llamando a
o
subdominio.dominio.com(por servirnos de un ejemplo) cargue la página web HMTL
sin necesidad de añadir el fichero index.html.
Si una web lleva por nombre desde una senda como
/otra_carpeta/es normal que debas añadir el fichero index.html a fin de que el navegador sepa que debe cargar.
No obstante puedes forzar a través de .htaccess para que cargue el fichero index.html sin tener que escribirlo en el navegador.
Estas apenas son unas pinceladas de las muchas posibilidades que tiene la adecuada gestión del fichero .
htaccessque en la mayoría de sitios webs, del nivel que sean, suele pasar desapercibido y es apartado al estatus de un archivo más, cuando el potencial del mismo es tan grande como quiera entregarle el usuario.
También te puede servir de ayuda el siguiente enlace
Miembro del equipo técnico de Webempresa.
Coordinador de contenidos en el Weblog y en Youtube.
Soporte técnico en CiberProtector. Teacher en weuniversity.
|
|
Cómo Producir Tráfico Cara Tu Sitio Web Rápidamente |
12min de lectura
Tienes todo; unincreíble, con unperfecto, un diseño precioso y una gran cantidad de contenido. Mas pese a todo ese esfuerzo, tus análisis aún muestran una línea plana en cuanto a estadísticas de visitantes. Deprimente, ¿no es así? Bueno, es hora de hacer algo para mudar esto. En este artículo, te vamos a mostrar quince pasos sencillos para producir tráfico web rápidamente.
Empecemos por lo esencial, debes conocer los diferentes géneros de tráfico para entender mejor los pasos que debes proseguir.
Hay dos tipos primordiales de tráfico a saber: tráfico orgánico y tráfico pago.
El término «tráfico orgánico» se refiere a los visitantes del sitio que provienen de motores de búsqueda comoo.
Por otro lado, los visitantes considerados como “tráfico pago” son los que llegan a tu lugar a través de anuncios (comoy), links promocionados y otros métodos pagos.
Las estadísticas han probado que el 51 por ciento de todo el tráfico de la mayoría de los sitios web es orgánico. De forma que, muchos propietarios de sitios compiten para optimizar el SEO de su sitio web al máximo. Después de todo, ¿a quién no le agrada un método gratis y rentable?
Pero, el tráfico orgánico es una inversión en un largo plazo. Conseguir que tu sitio se ubique en la primera página de resultados de motores de búsqueda es una dura competencia. Es posible que no veas resultados significativos durante meses, en especial si el nicho de tu lugar es una industria abarrotada de información.
Si quieres ver resultados inmediatos, considera la opción del tráfico pago. Puedes configurarlo en minutos y recibir tráfico el mismo día.
Toneladas de servicios de publicidad también ofrecen múltiples opciones para dirigir el tráfico. Puedes seleccionar quién ve tus anuncios en función de tu ubicación, edad, sexo y otros criterios.
Por agradable que parezca tener resultados instantáneos, prepárate para gastar mucho dinero en anuncios pagos. Los costos de publicidad pueden hacer un agujero en tu bolsillo, particularmente en ciertos mercados donde hay mucha competencia.
Tu sitio no tiene que sufrir una falta de tráfico. Siéntate, explora las ideas que te damos a continuación y aprende a acrecentar el tráfico a tu sitio web.
Optimizar tu sitio web parasignifica hacer que tu sitio sea más adecuado para motores de búsqueda y visitantes por igual.
El posicionamiento web bien incorporado ayudará a que tu sitio tenga un mayor ranking en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP), produciendo así tráfico hacia tu sitio.
Un inicio simple para optimizar tu sitio es hacer una investigación de palabras clave para tu contenido. Sabrás si hay muchas personas que buscan una palabra clave específica y qué tan alta es la competencia.
A partir de ahí, puedes determinar qué palabras clave deseas utilizar que puedan clasificarse bien en los motores de búsqueda.
Hay muchas herramientas para este propósito, la más popular es. Puedes encontrar ideas para palabras clave o bien ver las métricas históricas (promedio de búsquedas mensuales, competencia, etcétera).
Una vez que sepas qué palabras clave quieres utilizar, es hora de optimar tu sitio. El proceso de optimización se puede dividir en dos categorías:
Al crear contenido para tu sitio web, asegúrate de centrarte primero en el SEO de tu página. Después de todo, tu sitio ha de ser perfecto antes de que desees aproximarlo a otros, ¿verdad? Aquí existen algunas cosas que puede hacer para mejorar el posicionamiento en buscadores de tu página:
Aunque el SEO es una excelente manera de enseñar el potencial de tu sitio a los clientes del servicio, debes asegurarte de que no solo lo visiten una vez. Interactúa con los visitantes enviando boletines informativos y promociones de manera regular por correo electrónico.
Estar en contacto con quienes ya han visitado tu página ayuda a que te mantengas en el presente para ellos y los alientas a visitarte de nuevo. Del mismo modo que un cliente frecuente de una cafetería, con el tiempo, tendrán un sentido de fidelidad cara tu lugar. Es una forma fantástica de atraer tráfico a tu sitio web.
Para empezar una campaña de marketing por correo electrónico, debes emplear servicios de correo electrónico marketing, comoy. Para iniciar, puedes probar sus versiones gratis y luego actualizar a los planes premium a medida que tu lugar crezca.
Pero recuerda no bombardear a tus suscriptores con demasiados correos electrónicos. Mantente al mínimo enviando correos electrónicos semanales o bien quincenales que contengan un resumen de las actualizaciones de tu lugar.
Los sitios de redes sociales son una herramienta poderosa para aumentar el tráfico a tu sitio web. Si los utilizas con prudencia y eficiencia, no pasará bastante tiempo antes de que los visitantes aneguen tu sitio.
Primero, siempre y en toda circunstancia asegúrate de que tu contenido sea fácil de compartir. A la gente le encanta compartir publicaciones interesantes que encontraron en Internet con amigos y familiares. No pierdas esta oportunidad y también introduce herramientas para compartir en redes sociales en tus publicaciones de weblog.
Sin embargo, no te siente y esperes a que las personas compartan tu contenido. Eres tú quien precisa estar activo y llegar a la nueva audiencia. Cada vez que subas contenido nuevo, compártelo en las redes sociales. No te cuesta nada y puedes acrecentar significativamente el tráfico a tu sitio.
Estos son algunos consejos para promocionar tu contenido en sitios de redes sociales:
El contenido es el corazón de cada lugar. El contenido atractivo hará que tus visitantes vuelvan una y otra vez. Además, compartirán tu contenido por ti. ¿No es ese el sueño?
A continuación, te damos algunos consejos sobre cómo escribir genial contenido que pueda producir tráfico web rápidamente:
Cuando se trata de escribir contenido de calidad, la práctica es la clave. Con el tiempo, aprenderás a redactar de forma eficaz para atraer tráfico a tu página web.
El hecho de que los teléfonos móviles representen el 52 por cien de todo el tráfico web debería ser suficiente para contestar por qué tu sitio debe ser compatible con dispositivos móviles. Si los visitantes tienen una mala experiencia móvil en tu lugar, es posible que nunca retornen. Perderás una gran parte del tráfico potencial.
Quizás te preguntes qué tipo de sitio se considera apto para dispositivos móviles. Bueno, la contestación básica es que este debería reaccionar ante su uso en teléfonos celulares, esto es, debería ajustarse automáticamente la pantalla según el tamaño de la pantalla del dispositivo.
De esa manera, los visitantes pueden navegar por tu sitio cómodamente sin tener que pellizcar su pantalla. Puedes hacer lapara ver si tu sitio ya es compatible o bien no.
Para crear un sitio web adaptable, deberás contratar a un profesional o bien utilizar temas y plantillas de sitios web responsive. Esta última es, por supuesto, una opción más barata y fácil. Siempre y en todo momento recomendamosporque todos sus temas son compatibles con dispositivos móviles.
Un sitio optimizado para dispositivos móviles también tiende a ocupar un lugar más alto en las búsquedas móviles. Por consiguiente, aun si produces contenido de alta calidad, el tráfico de tu sitio web aún se vería afectado por no ser compatible con dispositivos móviles.
Claro, siempre y en todo momento debes redactar nuevo contenido para atraer nuevos visitantes. No obstante, editar el contenido escrito ya antes también es una excelente forma de producir tráfico web rápidamente.
Los motores de búsqueda constantemente rastrean sitios para buscar contenido nuevo. Cada vez que realizas una actualización de tu contenido existente, es básicamente como poner un gran cartel que dice «¡revisa nuevamente!». Los motores de búsqueda se darán cuenta, volverán a clasificar y reorganizarán el ranking de tu página en función de las actualizaciones.
Para conseguir resultados más rápidos, actualiza el contenido antiguo que produce tráfico significativo para tu sitio web. Es muy probable que esté bien clasificado en SERP, con lo que una actualización los mantendrá relevantes y aumentará la posibilidad de obtener un mayor rango.
Usapara localizar el contenido popular y escoge los temas más potenciales de dicha búsqueda.
Pero, como es natural, no efectúes actualizaciones superfluas solo por hacerlo. Apunta a la calidad, no a la cantidad. A continuación hay algunas actualizaciones que puedes hacer a tus artículos:
Un programa de afiliados es una asociación en la que los propietarios del lugar pagan a los afiliados (editores) por enviarles tráfico o ventas. Los afiliados suelen redactar un artículo sobre su producto, persuadir a los lectores a fin de que compren y poner el link de referencia.
Muchas empresas escogen esta estrategia el día de hoy en día pues es una forma rentable de atraer tráfico a su sitio y acrecentar las tasas de conversión.
Antes de escoger un afiliado, debes saber quién es tu público objetivo. Los editores han de ser atractivos para tus consumidores. Supongamos que tu audiencia es adolescente, los editores con un tono de voz informal y entretenido pueden funcionar mejor para ti. Escoge de forma sabia y obtendrás los máximos resultados.
Por alguna razón ignota, muchos administradores de sitios tienden a centrarse en los links de terceros y se olvidan de incorporar links internos. Es una pena por el hecho de que los dos son igualmente importantes para acrecentar el tráfico a tu sitio web.
Google emplea enlaces (internos y externos) para determinar el valor de una página. Si existen muchos links a una página, Google considera que esa página es importante y se clasificará bien.
Entonces, queda claro cuánto importa la vinculación interna, ¿verdad? Es por eso que cada vez que creas contenido, es esencial que incluyas enlaces internos cara artículos relevantes. Imaginemos que tu publicación trata sobre cómo empezar un negocio, puedes introducir enlaces a artículos sobre ideas de negocios y planes de negocios.
Otro beneficio de los links internos es mantener a los visitantes en tu sitio. Al proporcionar enlaces internos a páginas relevantes, los visitantes no buscarán la información que precisan en los sitios de tu competencia.
Google quiere ofrecer a sus usuarios la mejor experiencia de navegación, con lo que la velocidad del sitio es importante en las clasificaciones de búsqueda. Como tal, mejorar la velocidad del lugar es imprescindible si deseas dirigir tráfico a tu sitio.
Una excelente manera de aumentar la velocidad de un lugar es a través de el empleo de
Content Delivery Network(CDN). Se trata de un grupo de servidores repartidos por todo el planeta.
Cuando alguien solicita visitar tu sitio, el servidor más cercano responderá enviando el contenido estático. Como resultado, el tiempo de carga es más rápido debido a la corta distancia entre los visitantes y los servidores.
La mayoría de los proveedores de CDN son pagos, pero puedes obtener uno sin costo con. Todo cuanto necesitas hacer es agregar tu nombre de dominio a Cloudflare y actualizar los name servers. Puedes consultar estaque te ayudará a configurar todo.
Se ha demostrado que el empleo de la publicidad enes una forma efectiva de atraer tráfico a tu lugar. El treinta por cien de los especialistas en marketing consideran que Fb es la plataforma de redes sociales que ofrece el ROI (retorno de la inversión) más alto, en lo que se refiere a anuncios digitales.
Según los costos promedio, los anuncios de Facebook son una alternativa más económica que los anuncios de motores de búsqueda. El costo promedio por clic (CPC) en todas y cada una de las industrias es de
$ 1.72, y tú decides cuánto estás dispuesto a gastar por día y a lo largo de cuánto tiempo se ejecutarán los anuncios.
La clave para usar los anuncios de Fb es asegurare de que cada dólar cuente. Por lo tanto, debes delimitar tus objetivos al crear una campaña, así sea
conciencia,
reconocimientoo
conversión.
Luego, tu trabajo es crear una campaña que atraiga la atención de tu audiencia. Existen algunas cosas que debes hacer:
Debes haberte topado con uno o bien 2 videos en la búsqueda de Google. Lo más probable es que hayas visto videos de, puesto que la investigación muestra que el ochenta y ocho por cien de los vídeos que figuran en la primera página de Google SERP son de Youtube. Por ende, esta plataforma de vídeo puede ser una mina de oro para atraer tráfico a tu sitio web.
Una forma de generar tráfico web rápidamente es
pidiéndole a tus espectadores que visiten tu sitio web y explicando los beneficios que obtendrán al hacerlo. Puedes conseguirlo diciendo oraciones cortas como «Echa un vistazo a
escribiendoperfecto.compara conseguir un curso completo sobre cómo escribir más rápido», o bien pon un texto de llamada a la acción en el vídeo.
Otro método fácil que la gente suele pasar por alto es utilizar el cuadro de descripción. diseño web alaquas una oración de llamado a la acción junto con tu link en el cuadro de descripción.
es otra red social que es muy popular para hacer publicidad. Es el más adecuado para aquellos que se dirigen a un público joven, ya que el 71 por cien de sus usuarios tienen menos de 35 años.
Como esta plataforma social es propiedad de Fb, la forma en que marcha es muy similar a la de los anuncios de Facebook. Podrás elegir los objetivos de tres categorías y emplear un sinnúmero de opciones de orientación (como edad, género, idioma, país y muchas más).
Combina esas opciones eligiendo las que funcionen mejor para los objetivos de tu marca. En caso contrario, tu dinero se desperdiciará en personas que sencillamente no están interesadas.
Te sugerimos que experimentes mucho con el contenido de tu anuncio. Debido a que Instagram es una plataforma visual, es fundamental tener campañas visualmente atractivas.
Puedes emplear citas, videos informativos cortos, imágenes entretenidas, infografías, etcétera Explora las opciones y crea un anuncio que verdaderamente represente a tu sitio web.
¡Instagram es una excelente manera de acrecentar el tráfico hacia tu sitio!
Las plataformas de redes sociales han cambiado la forma en que las personas buscan lo que necesitan. Ahora, admiran a los influencers o bien a aquellos que son especialistas en su campo. Por lo tanto, si se usa correctamente, la mercadotecnia de repercusión puede dirigir tráfico a tu sitio.
Implementar la mercadotecnia de influencers es un proceso relativamente fácil. Elige los influencers con los que deseas trabajar, luego contáctalos y pídeles que promocionen tus productos o servicios a cambio de una comisión.
Lo mejor de este método es que no tienes que gastar mucho dinero. Muchas personas influyentes están felices de percibir regalos a cambio de sus servicios.
Patrocinar canales de Youtube es una forma específica de marketing influyente. Pagas a los creadores para hacer un video en uno de los próximos estilos:
El precio por patrocinar un video varía. Cuanto má presupuesto tiendas online segovia , mayor será el coste. Algunos canales también establecen una tarifa plana (pago por video) al paso que otros cobran por vistas.
Algunas cosas a tener en cuenta al elegir un canal son el tamaño del canal y la velocidad de visualización.
LinkedIn es un sitio de redes sociales muy exclusivo, pues tiene un grupo de usuarios específico: trabajadores calificados y profesionales de todo el mundo. Por ende, esta plataforma es un sitio perfecto para atraer tráfico a tu sitio dedicado a las compañías.
Lo primero es lo primero, tu perfil de LinkedIn ha de estar completo. Asegúrate de tener cubiertos los conceptos básicos (como resumen, foto de perfil, link del sitio, etc.). Personaliza tu perfil pero mantenlo profesional.
Publicar contenido relacionado con la compañía en tu Linkedin atraerá visitantes a su sitio. Lo mejor es que puedes dirigirte a audiencias específicas que estén interesadas en tu industria.
Hemos compartido algunos de los mejores métodos gratis y de pago para atraer tráfico a tu sitio web. Para hacerlo más fácil, echemos un vistazo a algunos de los mejores:
Métodos gratis:
Métodos pagos:
Los dueños de sitios procuran producir tráfico web rápidamente, y muchos piensan que tienen que gastar mucho dinero, mas como has visto hay trucos gratuitos que marchan bastante bien. ¡Pruébalos y verás cómo aumenta el tráfico de tu página web!
|
|
El Blog del Redactor Freelance |
Hace poco un compañero freelance abría este interesante debate en LinkedIn:
Te lo digo por experiencia propia, puesto que
yo me equivoqué no una sino más bien múltiples vecesal principio de mi carrera al elegir una marca para mi negocio, lo que me costó tiempo, dinero y pérdida de oportunidades. A continuación te resumo mis experiencias con el tema del
branding y después de expongo las 4 opciones básicas que tienes para escoger tu marca de empresa o personal, así como links a generadores
onlinede nombres de empresas y otros recursos.
Aunque se han perdido las imágenes, con esta captura que he salvado de Wayback Machine os podéis hacer una idea de cómo era mi primera página web. precio posicionamiento web navarra buen tiempo y esfuerzo para nada. Me salvé porque en esa época todavía trabajaba en una empresa y fue un experimento sin consecuencias. Lo único que hice bien fue escoger un dominio que explicaba lo que hacía.
Tampoco es que tuviera mucha idea sobre posicionamiento SEO en esa época, mas pronto me percaté de que mis clientes potenciales no buscaban «roger garcia» en Internet, sino buscaban un «redactor freelance»…
Así nació en
El Blog del Articulista Freelance, que como verás era algo diferente a ahora:
Con esta tercera tentativa de crear una marca, acerté de pleno: pronto empecé a percibir visitas, comentarios y mensajes de personas interesadas en mi actividad. No todos eran clientes del servicio, como pensaba, sino también había otros freelance y personas que querían comenzar a conseguir dinero escribiendo. Ahí entendí por fin cuál debía ser mi estrategia de marca.
Para mi página de servicios
creé una web tosca mas eficaz:
Y para mi blog
fui mejorando poco a poco el diseño (¿os acordáis?):
Esta es la estrategia de
branding que he mantenido hasta el momento, como es natural actualizando la estética del weblog y de la página web de servicios, y me ha funcionado bien. He tardado unos años en atinar, pero al final he aprendido cómo crear una marca de empresa y personal que funciona.
Como podéis ver, mi actual página web y el blog han evolucionado mucho en comparación con inicio:
Pero lo más importante es que ahora tengo claro cuál es mi estrategia de marca personal y profesional. ¿Y tú, lo tienes claro? Prosigue leyendo para conocer las diferentes posibilidades.
A continuación resumo las ventajas y desventajas de cada una de estas opciones de
branding.
Es tan fácil como
registrar una página web con tu nombre y apellido. Se trata del enfoque que han escogido la mayoría de los articulistas y copywriters de renombre como Javipastor.com, Rosamorel.com o Evasanagustin.com.
A mí no me funcionó con Rogergarcia.com, mas si tu objetivo es posicionarte con una marca personal, se trata de una buena opción para transmitir cercanía a los clientes o usuarios de tus servicios. Además, es más fácil que el dominio de Internet esté disponible, aunque si tienes un nombre y apellido comunes puede resultar más complicado.
Si quieres ver un generador de nombres de empresas para hallar ideas,.
Me semeja una buena forma de conjuntar los beneficios de ambas opciones y, lo más importante, te facilitará mucho encontrar un dominio de Internet libre. Por el contrario, he de decir que la mayoría de redactores que conozco no emplean este sistema y también tiende a crear marcas personales un tanto más largas y complejas de lo deseable.
Se trata de una opción que nunca he probado, pero hay compañeros que han optado por este enfoque consistente en
inventar una denominación original para su marcaonline. Puede evocar tu actividad sin ser necesariamente una palabra clave, como ocurre en el caso de las páginas Papelesenblanco.com o Palabradearana.com, o no tener nada que ver.
Es decir, que escoger una marca personal conveniente no es garantía automática de tener éxito. Sin duda, la elección de la marca personal o bien de empresa resulta esencial para conseguir visibilidad, pero detrás también hay un trabajo incesante de creación de contenidos de calidad, optimización posicionamiento SEO, búsqueda de ocasiones para hacer link building, etc.
Y espera, que eso no es todo todavía… Aún nos faltan por ver unos pocos aspectos más.
| Para resguardar tu marca personal o bien de empresa, además de registrar el dominio asegúrate de crear páginas en las primordiales redes sociales y plantéate la posibilidad de registrarla legalmente. |
A continuación, asegúrate de
crear páginas en las redes sociales con el nombre de tu marca(ya sabes: Facebook, Instagram, Twitter, etcétera) Aunque no tengas previsto emplearlas o no vayas a hacerlo hasta más adelante, es conveniente que lo hagas para verificar que están libres y que no existen páginas con marcas similares que puedan crear confusión. En contraste al registro del dominio de Internet, crear páginas de redes sociales es gratis.
Finalmente, otro paso recomendable sería
registrar la marca legalmente. No es complicado, puedes hacer el trámite en línea en la Oficina de Patentes y Marcas de España o bien su equivalente en tu país. En España el trámite tiene un costo inicial de unos ciento veinticinco euros y te garantiza que absolutamente nadie podrá usar la misma marca que hayas registrado. La renovación se hace cada diez años.
El registro de la marca es una buena idea si quieres proteger tu marca personal o bien de empresa de posibles imitadores. Pero también es cierto que la mayoría de redactores y copywriters que conozco no han registrado su marca.
Tal vez sea un paso que puedes realizar más adelante, cuando tu negocio empiece a estar consolidado y tengas la certeza absoluta de que has tenido acierto al elegir tu marca de empresa o bien personal y vas a sostenerla a lo largo del tiempo.
¿Cuál es tu marca como articulista o bien copywriter? ¿Por qué la elegiste? ¡Cuéntanos!
|
|
La Guía Paso a Paso Para Ganar Dinero con Instagram |
Instagram es una herramienta poderosísima.
Lo que en un inicio era meramente una aplicación para compartir fotografías, se ha convertido en una de las primordiales plataformas de redes sociales en menos de siete años.
Sólo echa un vistazo a la posición que ocupa ente(datos de enero del dos mil diecisiete).
Conde usuarios activos al mes y 400 millones de usuarios activos al día, es más conocida que Tumblr, Twitter, Snapchat, Pinterest y LinkedIn.
Bastante pasmante.
Esto demuestra lo bien que la gente responde a contenido simple y visual.
Sólo echa una ojeada a cuánto haen Instagram en los últimos seis años.
Y de veras dudo que disminuya en algún momento cercano.
No importa cómo lo veas, la gente ama utilizar Instagram, y es una de las maneras más populares de compartir fotos el día de hoy en día.
En muchos casos, hasta prefiero usar Instagram en lugar de Google Images para buscar fotografías.
Es muy fácil y alcanzable, y la enorme mayoría de las imágenes son de muy alta calidad.
Descubre cómo aproveché a las redes sociales para incrementar mi tráfico.
Pero como con cualquier gran red social, el primer instinto de un marketer es localizar formas de conseguir dinero con ella.
Quizá te estés preguntando: «¿Cómo puedo aprovechar su base de usuarios interna para producir ingresos legítimos?»
En este artículo, me gustaría discutir varias técnicas y formas para hacerlo.
Algunas son a pequeña escala, con las que puedes ganar menos de $ 200 dólares por mes.
Y otras son a gran escala, con las que podrías ganar más de $ 10,000 dólares por mes.
Tu potencial de ingresos básicamente depende del tamaño de tu audiencia y cuánto tiempo estés presto a invertir en ello.
La mayoría de los artículos ordinarios que leas acerca de hacer dinero en Instagram, te dirán algo obvio:
¡Paga publicidad! ¡Anuncia productos! Cultiva a una audiencia.
Yo creo en todo eso. Hasta escribí un artículo que explica. Sí, al día.
Pero, en realidad, la mayoría de las personas con las que hablo, sólo quieren hacer una cosa en Instagram – ganar dinero.
¿Cómo puedes pasar de cero a miles de dólares con unas cuantas tácticas simples?
Empecemos.
Los sitios de stock son enormes en la actualidad.
Si tienes un weblog o cualquier género de sitio, existe una buena probabilidad de que hayas usado imágenes de stock en algún punto.
Hace bastante tiempo, me encontré un lugar llamado, el cual se proclamó «la siguiente generación de las fotografías de stock.»
En sitio de que las marcas paguen grandes cantidades de dinero por fotografías de profesionales o bien conformarse con esas fotos mediocres de sitios de stock, Foap se está convirtiendo en una opción alternativa muy popular.
Así funciona.
Esta es una reseña general del proceso de registro.
Haz click en «Registro» en la página de inicio de Foap.
Selecciona «Fotógrafo», lo cual señala que deseas vender imágenes.
Después, puedes descargar la aplicación de la Aplicación Store de Apple o bien obtenerla en Google Play.
Haz click en “Instalar”.
Una vez hecho esto, estarás listo, y podrás comenzar a vender tus fotos en Instagram.
Hay algo que debes saber sobre Foap.
Definitivamente necesitas tener algo de «experiencia fotográfica» para tener unos buenos ingresos.
No puedes simplemente subir contenido para principiantes y esperar ganar miles de dólares. agencia de marketing online malaga /p>
No sucederá así, y la calidad es esencial.
Por lo que de veras te recomiendo desarrollar habilidades fotográficas ya antes de intentar vender algo en Foap.
Pero si ya tienes esas habilidades, claramente puedes hacer dinero.
Una función que llamará tu atención tiene por nombre «Misiones».
Aquí es donde puedes conectar con ciertas marcas más grandes del planeta y también intentar venderles tus fotos.
marketing en twitter ejemplos de las Misiones actuales que son publicadas en Foap.
Frecuentemente te enfrentarás con mucha competencia, mas esta es una genial oportunidad para ganar mucho más dinero.
En este caso, ganarías dólares americanos 100 dólares si tu fotografía fuese escogida.
Sin embargo, existen algunas misiones donde puedes ganar hasta dólares americanos 500 dólares.
Lo que me gusta de Foap es que no precisas tener un sinnúmero de seguidores en Instagram para ganar mucho dinero.
De hecho, es de las pocas técnicas que son totalmente convenientes aunque sólo tengas una pequeña cantidad de seguidores.
Tener éxito realmente se fundamenta en lo buenas que son tus habilidades fotográficas.
Aparte de eso, Foap puede servir como una buena plataforma de ingreso pasivo.
Una vez que hayas tomado tu foto y la hayas subido a la plataforma, tiene el potencial de producir efectivo.
Y aunque seguramente no te vayas a volver rico, hay muchos usuarios de Foap que generan varios miles y miles de dólares al año.
Como preámbulo quiero decir que esta no es una estrategia viable a menos de que tengas una cantidad significativa de seguidores.
Si sólo tuvieras afirmemos trescientos cincuenta seguidores, no te es conveniente esto.
Sin embargo, si tienes cuando menos cinco.000 seguidores, ésta es claramente una estrategia que vale la pena considerar.
Funciona de la siguiente manera.
Por supuesto, esta es una manera muy simple de explicarlo, pero
sí
funcionamientras tengas una base de seguidores grande y también implicada con tus publicaciones.
Déjame ponerte un ejemplo a fin de que te hagas una mejor idea del término de las publicaciones patrocinadas.
Hace un par de años se estrenó la película
Star Wars: The Force Awakens.
Para crear expectativa, Lucasfilm y HP usaron publicaciones patrocinadas como una estrategia promocional integral.
Para ser más concretos, le pidieron al músico Rudy Mancuso crear su versión de la banda sonora de Star Wars.
Aquí aparece con su perro que se semeja mucho a Chewbacca.
Como puedes ver, ¡esta publicación recibió más de sesenta y seis likes!
Rudy no es una celebridad famosa del tipo de Kanye West o Taylor Swift, pero tiene una gran cantidad de seguidores.
Él pudo capitalizar eso para percibir una buena remuneración por su trabajo.
No estoy seguro de la cantidad exacta que ganó, pero me imagino que fue muy buena.
Esto no desea decir que debas tener millones de seguidores para hacer que las publicaciones patrocinadas te funcionen.
Pero claramente debes tener al menos cinco.000 seguidores.
Afortunadamente, esto definitivamente no es imposible.
Con un poco de paciencia, perseverancia, y lógicamente, buen contenido, es absolutamente posible.
que escribí sobre cómo crear una gran audiencia en Instagram.
Te guiará en el proceso de crear una audiencia sólida.
Tenemos una cosa más importante que discutir — cómo ponerte en contacto con las marcas que están buscando promocionarse en Instagram.
Una de las mejores formas de hacer esto es emplear un sitio como.
Este es un sitio web que conecta a las marcas con influencers.
Lo que sucede es que las marcas crean campañas para promover sus productos/servicios y pre-elegir usuarios influyentes en Instagram.
Si eres pre-elegido, puedes seleccionar a las marcas o productos que te gustaría promocionar en tu cuenta.
Después tienes dos días para publicar una imagen de la marca de una manera positiva.
Una vez que se haya validado, recibirás tu pago.
Aquí tienes dos ejemplos de campañas exitosas que se hicieron a través de Ifluenz.
Esta es Nabilla Benattia promocionando tenuemente el producto Skinny Mint Teatox.
Esta es Monique Trips promocionando la GoPro.
Para comenzar a usar esta plataforma, haz clic en «Soy un influencer» en la página de inicio de Ifluenz.
Introduce tu usuario de Instagram para verificar tu elegibilidad.
Como te mencioné antes, necesitas tener por lo menos cinco.000 seguidores en Instagram para ser elegible y una cuenta válida en Paypal.
Una vez que hayas verificado tu cuenta, puedes configurarla y comenzar a buscar marcas que te gustaría promover.
Pero debes tener cuidado con algo. No promociones a cualquier marca.
Te recomiendo que las marcas que escojas sean relevantes y que de verdad creas en lo que fomentan.
En otras palabras, no promuevas productos basura sólo por percibir dinero.
Esto es muy importante para que puedas mantener tu verosimilitud y aumentar tus ingresos a largo plazo.
Echemos un vistazo a la otra cara de la moneda, en la que le pagas a influences para fomentar un producto de afiliados.
Esto implica, las cuales son definidas como «una mención del perfil de otro usuario, el cual subes a tu perfil para mostrar apoyo y dar exposición al otro usuario. Las menciones pueden acrecentar el número de seguidores de un usuario y dar publicidad a pequeños negocios y sitios web».
Así es como puedes aprovechar esta táctica:
Primero, necesitas tener un producto de afiliados para promocionar.
Si eres nuevo en la mercadotecnia de afiliados, te sugiero visitary.
Estos artículos te ayudarán a conocer cómo funciona el proceso y cómo comenzar desde cero.
Estas son ciertas redes populares de afiliados en las que puedes encontrar estos productos:
O puedes ver si hay marcas independientes que también ofrezcan programas de afiliados (muchas lo hacen).
Una vez que hayas hecho esto, elige el producto que quieras fomentar.
Por supuesto, hay ciertos criterios que debes estimar al escoger un producto, pero al final has de estar seguro de que sea un producto de alta calidad y que tenga una sólida tasa de conversión.
La mayoría de los programas de afiliados te darán algún género de métrica que señala el buen (o mal) resultado que tiene un producto en particular.
Por ejemplo, Clickbank te dará una puntuación de gravedad, la cual muestra cuántos afiliados han ganado comisiones al fomentar cierto producto en las últimas doce semanas.
Esto es lo que debes hacer una vez que hayas encontrado un producto que se adapte a lo que estás buscando.
Ve a.
Este es un marketplace en el que puedes hallar influencers de calidad que tienen un sinnúmero de seguidores y «comprar menciones».
Esta es una manera increíblemente efectiva para dar a conocer un producto de afiliados en un breve periodo de tiempo sin mucho esfuerzo.
Así marcha.
Debes buscar la lista de influencers señalados de Instagram en Shoutcart para localizar a alguien que esté en el nicho adecuado que se adecue a tu producto.
Aquí tienes unos cuantos ejemplos.
Después, debes buscar a un influencer que tenga el alcance que estás buscando y que esté dentro de tu rango de costes.
Las menciones pueden costar desde dólares americanos 5 hasta varios cientos y cientos de dólares.
También puedes emplear herramientas para afinar tu búsqueda.
Por ejemplo, puedes buscar por categoría.
O puedes elegir el número mínimo de seguidores que quieras que tenga un influencer o su puntuación de calidad (esto determina la autenticidad de likes y seguidores en una cuenta).
Así marcha.
No debes comprar menciones de cualquier persona.
Existen varias cosas particularmente que deberías tomar en consideración, como:
Creo queva derecho al grano con respecto a las estadísticas específicas que debes buscar.
Lo que debes buscar aquí es un mínimo de cincuenta seguidores y un enorme nivel de engagement.
Después de todo, no obtendrás beneficio alguno si la gente no está interaccionando con esa cuenta de Instagram.
Una vez que hayas encontrado la cuenta perfecta, necesitarás añadir al influencer al carrito de compras, crear tu orden, programarla y abonar.
Eso es todo.
Deberías percibir una buena afluencia de tráfico.
Y si elegiste el producto adecuado, verás geniales resultados en ventas.
A partir de ahí, repite el proceso al probar con distintas combinaciones de productos e influencers.
También debo mencionar que hay otras alternativas a Shoutcart.
Vale la pena echar un vistazo a otras alternativas comoy.
Todas operan bajo exactamente la misma premisa mas tienen políticas y características tenuemente distintas.
Estas 2 tácticas se fundamentan en exactamente la misma idea básica.
Pagar por exposición casi inmediata y mostrar tu producto frente a una extensa audiencia al invertir un tanto de efectivo.
Pero lo que más me gusta de adquirir menciones es la enorme audiencia a la que puedes llegar de la noche a la mañana.
A pesar de que el costo inicial suele ser mayor para esta táctica que por PPC, los resultados suelen ser muchos mejores.
Esto es lo que deseo decir:
Podrías pagarle a un solo influencer de Instagram dólares americanos 30 dólares por mención.
Probablemente eso te cueste mucho más de lo que te costarían unos cuantos clicks en publicidad de pago por click. Eso es cierto.
Pero potencialmente podrías mostrar el producto que estás promocionando frente a medio millón o bien más de prospectos.
Si lo piensas de esa forma, adquirir menciones puede ser una solución increíblemente rentable.
Esta táctica requiere una inversión mucho mayor.
Sin embargo, esto también puede asistirte a producir mayores recompensas.
Este es el proceso básico que deberás proseguir con esta táctica.
Esto es lo que amo de internet.
Ha creado una inmensa cantidad de ocasiones para aquellos que son suficientemente inteligentes para emplear los recursos correctos en su favor.
Por ejemplo, existen compañías de impresión en línea como Zazzle que te permiten diseñar y vender tu propia ropa, gorras, bolsas, stickers, etcétera sin inversión ni costos de antemano.
Después, puedes usar los otros recursos gratis como redes sociales para promover tus productos y crear un ingreso auxiliar para ti.
De hecho, sé de muchas personas que ganan miles y miles de dólares con este género de modelo de negocio.
Me gustaría mostrarte una página específica de Instagram que está teniendo un éxito avasallante.
Se llama.
Esta página hace una crónica de la vida de Doug y le enseña sus aventuras a sus seguidores.
En marzo de dos mil diecisiete, Doug el Pug tenía dos con cuatro millones de seguidores.
Doug tiene su libro titulado
Doug el Pug: Rey de la Cultura Pop,lo que es bastante pasmante estimando que realmente no puede escribir.
También hay una, la cual vende playeras, gorras, tazas, muñecos de peluche, y más.
Hasta ha hecho apariciones en todo el país.
En otras palabras, los dueños de Doug han creado una marca enorme.
Y, ¿adivina qué?
Básicamente esta marca está centrada en torno a su página de Instagram.
Con dos con cuatro millones de seguidores, puedes apostar a que están generando una gran cantidad de tráfico de calidad a la tienda y, como consecuencia, están consiguiendo ahí unos buenos ingresos.
Personalmente creo que es un excelente ejemplo de cómo puedes usar Instagram para edificar una marca desde cero.
También creo que Doug el Pug es claramente un ejemplo que puedes utilizar para lanzar tu marca y vender en tu tienda online.
Sólo usa tu inventiva y crea una idea única que consiga que la gente se emocione al invertir en tu marca.
No cabe duda de que debes invertir una cantidad significativa de tiempo, pero puedes obtener buenos ingresos si eres capaz de crear una gran y fiel audiencia.
La mejor parte son todas y cada una de las diferentes desarrollo de webs en prestashop que puedes monetizar tu marca más adelante.
De verdad creo que Instagram está lleno de oportunidades para ganar dinero.
Tener éxito sencillamente requiere que utilices los recursos adecuados en conjunto.
Ya vendas tus fotografías, hagas publicaciones promocionadas, pagues por exposición masiva a través de menciones o vendas productos de tu tienda online, hay una gran cantidad de opciones para los usuarios con cuentas de diferentes cantidades de seguidores.
Y, teniendo una gran audiencia que va a seguir medrando constantemente, Instagram seguirá siendo una genial plataforma para ganar dinero en los próximos años.
¿Se te ocurre alguna otra manera de conseguir dinero con tu cuenta de Instagram? ¿Cuáles son tus consejos más lucrativos?
|
|
Cómo optimar tus contenidos para Posicionamiento SEO​ |
¿Deseas aumentar la visibilidad de tu Sitio? El expertote enseñará a crear contenidos que te permitan progresar el Posicionamiento de tu Web y así conseguir más visitas.
Constantemente surgen nuevos Sitios Webs y Blogs pero son muy pocos los que consiguen ocupar un lugar señalado entre los resultados de los motores de búsqueda. Esto se debe a que
la mayoría de los usuarios cuando realiza una búsqueda suele ingresar a la primer página,y aquellos negocios que pertenecen a un nicho con varios contendientes no logran un buen Posicionamiento Web a través de palabras claves.
Hay diferentes estrategias de
yque puedes usar a la hora de optimar el Posicionamiento de tu Sitio en Internet. Las primeras tienen que ver con aspectos internos como el contenido, la URL, la estructura de la página y el HTML. Al tiempo que las segundas, dependen de enlaces externos, menciones, shares, etc.
Si deseas conseguir que tu Sitio aparezca entre los
principales resultados orgánicosarrojados por los motores de búsqueda es fundamental que cuides su contenido, ¿cómo? Entérate leyendo este gran resumen sobre la última capacitación de, en la que, Consultor en Marketing Digital, compartió todos sus trucos sobre
.
A continuación te dejamos la grabación completa del este Seminario web. ¡Pero espera un segundo! Antes te invitamos a registrarte al próximo Tutorial gratuito sobre
, junto anuestra UX/UI Designer. ¡Inscríbete ahora!
Elpermite
analizar y entender lo que tu público necesita para entonces ofrecerlo de manera atractiva y relevante. Siempre que el contenido que ofrezcas sea interesante y útil para tu público será mejor posicionado por los motores de búsqueda.
Al hablar de contenidono sólo se refiere al texto que tienen las páginas, sino también a infografías, Seminarios web, videos, imágenes y demás alternativas que colaboran en la generación de visitas y en la mejora de la experiencia del usuario.
¿Cuál es el mejor contenido SEO? Aquel que tenga presente
la intención de búsqueda del usuarioy se adapte a sus necesidades. La clave es aparecer no sólo cuando tus clientes del servicio ya están decididos a comprar, sino más bien también cuando efectúan una búsqueda de información, esto es, cuando se encuentran en el paso anterior a la decisión de adquiere.
¡Adelántate a tus competidores! El instante caliente en el que la persona quiere comprar ya está sobresaturado, obtendrás mejores resultados llegando a tus potenciales clientes del servicio un escalón ya antes, o sea, cuando aún están en el
proceso de búsqueda de informacióny todavía no saben qué marca escoger.
El contenido será tu mejor aliado permitiéndote
por medio de la suscripciónpara entonces fidelizarlos poco a poco, ya sea a través del Correo electrónico Marketing o bien de las Redes Sociales, hasta finalmente generar una comunidad.
Para crear contenidos que no sólo atraiga a tus clientes del servicio, sino también a Google, procura que seanoriginales,
que no se hallen en otros Sitios y que respondan a intereses de tu público meta.
Incluirpotenciará tu visibilidad pero no te centres únicamente en aquellas destinadas a acrecentar las ventas de tus productos o bien servicios, sino más bien también en palabras relacionadas a necesidades informativas de tus usuarios.
Trata de
responder a las dudas que tienen los clientes antes de la compra. Piensa en posibles objeciones o bien interrogantes que pueden surgir en tus prospectos a lo largo del proceso de decisión, y asegúrate de que encuentren toda la información precisa en tu Lugar, así, no tendrán que ir a procurarla a otro lado.
Céntrate en crear
contenido de calidad que produzca enlaces y fortalezca la autoridad de tu marca. Si haces un contenido informativo y bien estructurado conseguirás que otros Sitios enlacen tu página, esto te ayudará a ser más relevante y tener más presencia en Internet.
Elen una estrategia de contenido posicionamiento web en buscadores tiene 3 etapas primordiales:
Captar nuevos visitantes:
El primer paso para atraer potenciales clientes a tu página es producir contenidos que respondan a posibles preguntas de usuarios. Intenta brindar información y recomendaciones sobre temas relacionados con tus productos o bien servicios.
Por ejemplo, si vendes zapatillas puedes dar información sobre los mejores lugares para correr en la ciudad o bien sobre qué género de calzado es el más conveniente para cada superficie. Se trata de contenidos específicos pensados para solventar necesidades de tus prospectos.
Aumentar las conversiones:
Crear contenidos que ayuden al usuario a tomar la decisión final y especificar la adquisición. Debe ser un contenido que evite pérdidas, es decir, que aclare aquellas dudas recurrentes que las personas acostumbran a tener antes de pasar a la acción, eludiendo que salgan de tu Lugar para buscar más información en otros lugares de la web.
Crear comunidad:
Una vez que concretes las ventas ya habrás cumplido con el uno de los objetivos mas el próximo es fidelizar. Recuerda que es mucho más difícil lograr que un usuario nuevo realice una adquiere que lograr la fidelidad de uno viejo para que prosiga comprando. Haz que tus usuarios te prosigan escogiendo.
Estos 10 consejos te servirán de guía para construir tu estrategia de contenido:
¿Cómo son y qué motiva a tus potenciales clientes?
No podrás captar nuevos clientes del servicio si no sabes cómo son.Por ello, imagina a tu cliente ideal, piénsalo como individuo, identifica cómo serían sus sentimientos, qué le molesta, qué necesita y qué lo impulsa.
Entender lo que sucede en la cabeza de tus clientes del servicio te ayudará a descubrir cómo
orientarlos para que tomen la decisión de compra. Una buena manera de comenzar, es determinando sus características demográficas como edad, sexo, nivel económico, estado civil, nivel de estudios, etc.
Recuerda que el usuario es el único y auténtico rey, es el que por último decide si comparte tus contenidos o bien si realiza la adquisición. Es muy importante conocerlo y darle una experiencia óptima, mantenerlo contento y contestar a su intención de búsqueda.
Si el contenido no hace feliz al rey, posicionamiento web azagra /strong>. Pero ¿cómo puedes conocer a tu audiencia? Hay herramientas geniales para lograrlo:
Tip:procura que el
70 por cien del contenido debe ser concebido para el usuario, el 30 por cien sobrante ha de estar orientado a destacar los beneficios y a aportar rentabilidad del negocio.
Este punto vira entorno a examinar tendencias en las búsquedas de tu objetivo. Efectúa observaciones para
entender el comportamiento de los usuarios, ¿cuáles son las palabras clave que más utilizan en el momento de buscar? Puedes probar con herramientas comooque brindan información bien detallada sobre este factor.
Analiza foros de discusión relacionados con tus productos o bien servicios, contempla las preguntas y contestaciones del público, presta atención a sus críticas y valoraciones. De este modo, podrás ir
generando tutoriales y contenido informativo que responda a esas necesidadesreales.
Eso por su parte, te ayudará a identificar qué información están solicitando y qué requerimientos poseen ya antes tomar una decisión de compra. Siguiendo estos principios delvas a conseguir llegar a tus clientes sin ser intrusivo.
El contenido es la forma perfecta de dirigir a través de enlaces a las páginas de tus productos. Le dará mayor visibilidad a tu negocio y evitará abandonos de carro.
La idea no es que copies a tus contendientes mas sí que los superes. Ofrece un
contenido de mayor calidadcreando una estrategia de Marketing mucho más potente que la del resto.
Está de moda decir que los contenidos que mejor posicionan son los más largos mas, realmente,
lo que mejor rankea es lo que más le agrada al usuario. ¿Cuáles es la cantidad de palabras máxima o bien mínima para un contenido? No hay una sola contestación, depende del género de artículo.
Por ejemplo, si se trata de información que requiere cierta emergencia para los lectores, como: “Mejores hostels en California”, lo conveniente es que sean sucintos pues la persona probablemente esté buscando una rápida solución.
Estructura tus URLs de manera que contengan la palabra clave primordial sin ser kilométricas, intenta que no tengan más de tres niveles. No te olvides de quitar acentos, las «Ñ» y evitar mayúsculas.
El enlazado interno:
El enlazado externo:
Cada página y URL de tu Web debe tener
más de un 70 por cien de contenido originalpara posicionar mejor. Existe una gran herramienta llamadacon la que puedes detectar si la misma estructura de tu texto se halla repetida en otros Sitios Web.
Ten cuidado con las categorías y con las páginas de autores, generalmente producen contenido escaso de texto o duplicado porque acostumbra a estar en otros Blogs.
El click through rate es la cantidad de veces que alguien hace clic en el link de tu contenido por cada mil veces que aparece en Google. Puedes hacerlo crecer
optimizando los snipetts, es decir, los bloques de texto que se muestran tras una búsqueda, son descripciones breves compuestas por:
Tip:un buen título mejora prácticamente el 70 por cien del tráfico y Posicionamiento de tu contenido. Siempre que puedas pon la palabra clave a la izquierda pero ten en cuenta que lo principal es que presente claramente tu contenido y que contenga un CTA o bien.
Intenta convertirte en un referente, aumenta tu autoridad en Internet compartiendo tus contenidos. Si creas posts que produzcan engagement lograrás que otras páginas enlacen a tu Lugar. Analiza
cuáles son los contenidos más virales y los temas del momentopara desarrollarlos en tu Blog.
Por otro lado, ten presente la hora en la que tus usuarios están conectados para compartir tus contenidos, emplea las analíticas que brindan las Redes Sociales y el.
¿Quieres repasar lo aprendido? A continuación te compartimos
la presentación que utilizó José Facchindurante el Seminario web. ¡Toma nota de cada recomendación!
Ha llegado el instante de saber quiénes son los ganadores de este extraordinario Seminario web. ¿Participaste del evento a través del hashtag? Entonces
puede que hayas ganado los mil quinientos créditos gratispara emplear en Doppler gratis. Fíjate si tu nombre se halla en la próxima lista:
Gracias por formar parte de otra gran capacitación de nuestra academia. Si te has quedado con ganas de más puedes anotarte al próximo Tutorial:
. Sigue sumando conocimientos.
¡Es sin costo y en línea!
|
|
Guía de Google Tag Manager para principiantes |
Google Tag Manageres un
sistema de gesión de etiquetas gratuitoincluido en
Google Marketing Platformque permite instalar
Analytics,
Google Adsy otras
herramientas de marketingen tu página web de forma
rápiday
sencillasin necesidad de tener
conocimientos de programación.
Si no eres un usuario avanzado quizá solo tengas instalada una
etiqueta de Google Analyticspara conseguir información y
estadísticas elementalesde tu página web, y en un caso así
Tag Managerno te proporcionará ninguna ventaja.
Sin embargo, según avances en tus
conocimientos de Analytics, quizá desees
monitorizarcuántos usuarios
empiezan a rellenar un formulario y no lo envían, o
cuántas ventas se te escapan a la mitad del proceso de compra.
En esos casos para cada
seguimientoconcreto que desees realizar tendrás que
añadir un fragmento de código JavaScript a tu weben lugares muy específicos de su
código fuente, donde un pequeño
errorpuede resultar
catastrófico.
En este punto descubrirás que
las etiquetas repetidas o incorrectas pueden distorsionar la medición de los datos, y la
acumulación de código JavaScriptinfluirá en la
velocidad de carga de tu web.
La cosa se complica cuando descubres
Google Adsy la
publicidad online, y las increibles
posibilidadesque ofrece si tienes acceso a suficientes
datospara
optimizarlacorrectamente.
Llegados a este punto no hay otra opción que usar
Tag Manager, una
herramienta de gestión de etiquetasincreible que a primera vista
parece más difícil de lo que es.
Agrupando tus
etiquetasen un
contenedor de Tag Manager, podrás
gestionarlastodas a través de una
interfaz sencilla y amigable.
Tag Managerpermite
instalar,
gestionary
organizartodas tus
herramientas de seguimientoal mismo tiempo que
evita la pérdida de velocidad de cargaque se produciría al instalar tanto
código JavaScriptdirectamente en tu web.
Sin embargo esta
herramientaes tan tremendamente
configurableque puede asustar al principio.
Para no perdernos en su complejidad, en esta
guía para principiantesvamos a
acercarnos a Tag Mánager por partes:
Tag Managery la
etiqueta gtag.js de Google Analyticsson métodos
compatiblespara efectuar el
seguimientoy
mediciónestándar de los
datos de visitantes de tu web, cada uno de con
característicasdistintas:
utilizar
Tag Managersi quieres:
En cambio puedes usar el código
gtag.jsde
analyticssi no puedes usar Tag Mánager o si consideras importante:
Si ya usas Tag Mánager, sigue haciéndolo.
Las etiquetas de Google Ads y Google Marketing Platform son completamente compatiblesy no es preciso utilizar código adicional basado en gtag.js en tu web.
Si usas gtag.js de analytics, puedes mudar a Tag Manager en cualquier instante.
Crear una cuenta de Tag Mánager es gratisy puedes
utilizar la misma cuenta de Tag Mánager para regentar las etiquetas de todos y cada uno de los sitios web o aplicaciones móvilesde tu empresa o bien organización.
Los pasos para
crear una cuenta de Tag Managerson los siguientes:
Cuando el nuevo contenedor se cargue por primera vez, verás un mensaje con el
fragmento de código de instalación del contenedor webo te pedirá que comiences a usar Tag Mánager como parte del
SDKde la
plataforma para móvilesque hayas elegido.
Puedes
instalar los fragmentos de códigoahora o hacer clic en Admitir para suprimir el cuadro de diálogo e
instalar el fragmento de contenedormás adelante.
En realidad solo necesitarás instalar el
fragmento de código que te proporcionará Tag Managerpara poder
configurar el resto de las etiquetas a través de una interfaz de usuario basada en la Websin tener que cambiar o bien
implementar código adicional.
Este
fragmento de códigoo
contenedorconecta tu página web con los
servidores de Tag Manager, lo que te permitirá
configurar etiquetas de seguimiento, acotar
activadorespara algunos
eventosy crear
variablesque se puedan utilizar para
simplificar y automatizar las opciones de configuración de las etiquetas.
Si has elegido
instalar el fragmento de contenedormás adelante, encontrarás el acceso en la parte superior derecha del
área de trabajo de Tag Manager, haciendo clic en tu
ID de contenedor(su aspecto es
GTM-XXXXXXX).
Cuando hagas click se abrirá una ventana emergente titulada "
Instalar Google Tag Manager" en la que encontrarás
dos fragmentos de códigoque deberás copiar y pegar en la plantilla de tu página web, para que aparezca en todas y cada una de las url de tu sitio.
Su aspecto es el siguiente:
Copia este código y pégalo a continuación de la etiqueta
<head>de tu página :
Copia este otro código y pégalo después de la etiqueta
<body>de apertura:
Una
cuenta de Tag Manageres el nivel más alto de organización de
Tag Managery dispone de uno o más
contenedores, que por su parte contiene una o bien varias
etiquetasconfiguradas para diferentes usos.
Cada
cambioque efectúes en
Tag Managercreará un nuevo
contenedorperfectamente identificado que te permitirá
volver fácilmente a cualquier punto de implementación anteriorsi alguno de los cambios que efectúes
funciona de forma diferente a como habías previsto.
De este modo se
reduce el número de erroresy se evita recurrir a un
desarrolladorpara hacer
cambioso instalar
actualizaciones.
Google Tag Managerutiliza conjuntamente
activadores,
variablesy la
capa de datospara
controlar cómo se configuran y activan las etiquetas.
Parece muy complicado? No te preocupes, veremos cada una de estas cuestiones por separado.
Un
contenedor de Tag Manageres una
secciónque agrupa un
conjunto de etiquetas, activadores, variables y opciones de configuraciónrelacionadas.
En general, tendrás un
contenedor activo en tu cuenta de Tag Managercon la
implementación actualy una
relación histórica de contenedorescon todas y cada una de las implementaciones que hayas
publicado en el pasado.
Si community manager reus >contenedorcon un nuevo
conjunto de etiquetas, activadores y variables activodescubres que
no se comporta de la forma prevista, podrás
volver fácilmente a la configuración anteriorque escojas.
Una
etiqueta de Tag Manageres un
fragmento de código JavaScriptque se ejecuta en una página
webo
aplicación móvily envía información a terceros como Google
Analytics,
Google Ads,
Doubleclick Floodlight, etc.
Si utilizas distintas
herramientas de marketing digitalsin una solución de
administración de etiquetascomo Google
Tag Manager, cada una de ellas requerirá la
instalación de diferentes fragmentos de código en tu web.
Para que sea más fácil
configurar y publicar códigos de seguimiento, Google
Tag Managerpresenta un potente sistema de
plantillas de etiquetas certificadas.
Para usar una
plantilla, solo tienes que seleccionarla, administrar los
detallessolicitados y seleccionar los
activadoresque activarán la etiqueta.
Tag Manageradmite las próximas
funciones y plataformas de etiquetas:
Si necesitas
implementar una etiqueta no aceptada explícitamente a través de una plantilla, puedes usar
etiquetas personalizadasde
imagen,
HTMLo
funcióncon las que podrás instalar prácticamente cualquier etiqueta desde
Google Tag Manager.
Un
activador de Tag Managero
reglaes una
herramientaque deja
detectar acontecimientos específicoscomo
cargas de página,
clics en botones,
envíos de formularios,
desplazamientos de página, etc. para decidir cuándo ejecutar o bien activar las
etiquetas de Tag Manager.
Por lo tanto
un activador es una condición cuya evaluación da como resultado "true" o bien "false" en el tiempo de ejecución.
Por ejemplo, si quieres que una
etiquetase
activesolo en la página ejemplo.com/compra/recibo.html, puedes acotar un
activadorcon la
configuraciónsiguiente:
Tag Managerofrece los siguientes
tipos de activadorespredeterminados:
Una
variablede Tag Manager o
macropermite
definir un marcadorpara que corresponda a un
valor que puede cambiar, como un nombre de producto, un precio o una data.
Las
variablesse pueden usar tanto en
activadorescomo en
etiquetas:
Tag Manager tiene muchas
variables integradas predefinidasentre las que escoger, y deja
configurar variables personalizadasadicionales.
Por ejemplo, la variable predefinida "
url" contiene la
dirección de la página cargada en el momento en que se accede a la variable.
Puedes
configurar variables integradas o bien personalizadaspara ser utilizadas como
activadoro para
enviar información a las etiquetas.
La
capa de datos de Tag Managero
Data Layeres un
objeto JavaScriptque deja
retener valores provisionalmente en las cookies del navegadorpara que puedan emplearse en
etiquetas,
activadoresy
variables.
Las
variables de Tag Managertambién pueden
configurarsepara recuperar de manera directa los valores de las variables de
JavaScript, de las
cookiespropias o bien del
DOM, mas la
capa de datospermite
estructurary
organizarmejor el proceso.
Implementando una capa de datos
se reduce la probabilidad de perder datosdebido a cambios de código inadvertidos, se promueve un
modelo de datos bien organizado y accesibley es más fácil
solucionar posibles problemas.
|
|
Cómo redireccionar páginas web (redirect 301, trescientos dos y 307) |
Cuando eres el propietario de una web, tarde o temprano necesitarás redireccionar URLs de una página de tu web a otra (u otras). En esta guía te explicaré todo lo que necesitas sobre las redirecciones trescientos uno para abordarlas con éxito.
- ©
De todos modos, antes de entrar en materia, un comentario previo: las redirecciones trescientos uno son algo en que el soporte delque tengas contratado
te debe ayudar, aun hacerlas por ti cuando la situación lo requiera.
Si te ponen quejas o lo hacen mal, estás frente a un indicio claro de un
servicio de calidad deficiente. Tenlo en cuenta por si te pasa.
¿Qué encontrarás aquí?
Hecho estos comentarios previos, vamos al lío…
Una redirección es una directiva en un servidor web que le indica al servidor que
al acceder un usuario a una URL A (que no existe) el servidor web debe llevarle a la URL opción alternativa B.
Hay múltiples tipos de redirección donde la más utilizada, la redirección típica es
la redirección 301, es una
redirección permanentede una URL a otra.
El número 301 responde a
un estado de contestación del protocolo HTTP.
Es decir, generalmente, cuando un navegador web pide una página con una determinada URL a un servidor web, éste, además de enviar el contenido de la página, envía un
código de estadocomo respuesta (en general, 200, el código de estado que señala que todo ha ido bien).
De aquí salen los famosos códigos
404(página no encontrada),
500(fallo interno del servidor), etc.
El código de estado 301 es uno más que en este caso indica que
la página ha sido movida a otra URL.
Quizás hayas oído charlar también de las redirecciones trescientos dos y 307. Son mucho menos utilizadas que las 301, pero conviene conocerlas.
Lo más esencial que hay que saber sobre las redirecciones 302 es que han
cambiado. En la versión diez del protocolo HTTP el estado 302 se refería al código de estado
«moved temporarily»(movida provisionalmente).
Este funcionamiento fue alterado en la versión once a
«found»(encontrada). Por ende, como modo de redirección se ha quedado obsoleto.
Google ha indicado en alguna ocasión que hay casos en los que los trescientos uno y 302 se pueden intentar forma afín, mas los experimentos que han efectuado empresas dede primera fila como, por ejemplo, sugieren que
es más fiable usar las redirecciones 301.
El estado trescientos siete es el sucesor en HTTP once del estado 302 en la versión 1.0 de HTTP.
Por tanto, si se quiere crear hoy en día una redirección identificada de manera expresa temporal, debe emplearse una redirección trescientos siete.
Una de las preocupaciones más importantes de los usuarios cuando precisan utilizar redirecciones es cómo afectan esas redirecciones a aquellos
resultados de búsquedas en Googleen las que aparecía la página ahora redireccionada a otra URL.
En primer lugar, debes tener claro la regla de que si se cambia la URL de una página para Google significa que la nueva URL corresponde a una página
diferente, si bien el contenido de las 2 sea idéntico hasta la última coma.
Multiplica el Nº de clicks en tus contenidos
Con este
eBook gratuitode plantillas de
crearás titulos que
dispararán los clicsen tus contenidos:
Obtén tu eBook aquí
Apúntate a nuestra
Zona VIPy descárgate tu eBook ya
Es
100 por cien gratis🙂
El
responsablede este sitio es Wenova Online S.L., cuya
finalidades el envío de información y formación sobre blogging y, con la
legitimaciónde tu permiso concedido en el formulario.
El
destinatariode tus datos (la herramienta que empleamos) es. Está ubicada en España y podrás ejercer tus
derechos de acceso, rectificación, limitación o bien supresión de tus datos(ver la).
Esto, en principio, implica que esta página tiene que batallar nuevamente
desde ceropara posicionarse.
Sin embargo, afortunadamente,
Google tiene en cuenta las redirecciones 301y en ese casocasi entera. Pasado un tiempo prudente (se suele tomar un año como norma) puedes suprimir la redirección trescientos uno sin que se pierda la autoridad traspasada.
Ahora bien, deben tener un contenido suficientemente afín, Google valora qué por ciento de la autoridad traspasa lo que dependerá esencialmente de la afinidad temática entre ambos contenidos. No te funcionará traspasar autoridad de una URL que habla de vehículos a otra que habla de vino.
Por otra parte, cuando hablamos de una redirección temporal (trescientos siete)
hay cierto lío. Aquí,, se traspasaría autoridad igual que una redirección 301, mas, no se comportaría así…
Por tanto,
mi consejo: no entres en estas cuitas, salvo que haya razones de peso para no hacerlo,
usa redirecciones trescientos uno siempre.
Hay muchos escenarios en los que las redirecciones 301 resultan tremendamente útiles.
Veamos algunos de los más típicos:
Mucha gente comienza su web (típicamente un blog) en
plataformas gratuitascomo
,
,
y semejantes utilizando un nombre dede la propia plataforma, o sea, algo así como
fulanito.blogspot.como
fulanito..com.
Cuando estos sitios empiezan a tener algo de éxito, es cuando el dueño quiere mudar también a un dominio en condiciones que sea
su dominio, es decir, desean cambiar de
fulanito.blogspot.coma
fulanito.com.
Con esto, todas las URLs cambian y, en principio, el sitio desaparecería de Google y los enlaces cara las páginas de este lugar quedarían
rotostodos. servicio de red social , te quedarías en cero visitas.
Una suerte que existen las redirecciones trescientos uno, que dejan redirigir una web entera con unas simple directivas y que, además, Google también las respeta en su buscador 🙂
Con los años, toda web acumula un por ciento de páginas que se marchan quedando
obsoletasy que ya no te interesa actualizar, únicamente quitar. Si no fuese por las redirecciones 301, aquí se habría terminado el rendimiento de esas páginas.
Sin embargo, con las redirecciones trescientos uno puedes redirigir estas páginas a otras que sean lo más similares posible. Con esto tienes varias grandes ventajas:
Partiendo del escenario del punto precedente, en muchas ocasiones se da el caso de que tienes no una, sino
variaspáginas obsoletas y con una temática y contenidos muy similares.
En este caso tiene mucho sentido
consolidar estos contenidos en uno. Esto desea decir que, o, creas uno nuevo aprovechando retales de los obsoletos o complementas el más utilizable de los presentes con esos retales.
Este mismo proceso será necesario aplicarlo, además, periódicamente para solucionar un fenómeno que poquísima gente sabe qué, mas que afecta a prácticamente todas y cada una de las webs
hundiéndolesel posicionamiento en Google:
la canibalización de páginas.
Si necesitas un
hostingpara tu página web o bien tu weblog, ¡actúa!
Aviso:la oferta de SiteGround
vence en unos pocos días.
Se produce canibalización cuando, en la misma web,
diferentes páginas compiten para las mismas. La reacción de Google al lío que le supone esto desde su punto de vista suele ser
castigarlas todascon malas situaciones en los resultaos de búsqueda.
Lo malo es que cuando no se trabaja meticulosamente el posicionamiento SEO de un sitio, la canibalización se genera de manera natural sencillamente es natural una inercia en la que terminas compartiendo palabras clave durante diferentes contenidos.
Y esto es exactamente una de las principales razones del estancamiento e incluso caída en visitas, el famoso
“efecto meseta”que se genera en prácticamente todas las webs tras unos años.
No puedo entrar aquí en profundidad en este tema, pero toma nota de ello para investigar por tu cuenta y quédate con la idea de que la solución pasa por
consolidar esas páginas en una.
Es ineludible que periódicamente se generen fallos de página no encontrada (fallo cuatrocientos cuatro) en tu página web.
Si identificas que efectivamente estos fallos 404 corresponden a enlaces rotos (páginas eliminadas), una redirección 301 a un contenido similar puede ser una forma bien elegante de ofrecerle al lector lo que está buscando.
Una redirección así será siempre
una solución mejorque la típica página de cuatrocientos cuatro.
Otra aplicación bien interesante de las redirecciones trescientos uno (incluso sería mejor aplicar las trescientos siete en este caso) es la creación de enlaces especiales que se quieren
“tracker”, es decir, de los cuales te resulta interesante recopilar
estadísticas(de número de clicks, páginas de las que producen los clicks, etc.).
En el marketing online es muy típico emplear esto en
enlaces de afiliación, por servirnos de un ejemplo, te permite medir cosas tan interesantes como en qué medida varia la tasa de clics en estos links según qué tipo de contenido. Esto te dará una información importantísima para atinar con futuros contenidos.
Puedes implementar este tipo de links muy fácilmente con acortadores que incluyen estadísticas de uso como,o el, por poner un ejemplo.
En el caso de emplear WordPress, dispones, además, de un montón de complementos que te permiten implementarlos. Nosotros específicamente usamos.
Ahora que bien sabes lo que son las redirecciones y para qué sirven, como ya decía arriba, cuando las necesites, debería ser tan simple como pedírselas al soporte de tu hosting y que ellos te añadan la redirección en cuestión a la configuración de tu web.
Pero si tienes curiosidad por conocer también el lado técnico de todo esto y/o deseas ser mása nivel técnico, voy a contarte también cómo funciona la parte técnica.
Para ello debemos partir de la idea de que las redirecciones las podemos crear básicamente de dos maneras:
Empecemos por el servidor web.
La gran mayoría losde alojamiento web que utilizan típicamente bloggers y pequeños emprendedores son un ambiente
LAMP(las siglas de Linux – Apache ––), una combinación de determinado software de.
Lo que nos resulta de interés aquí específicamente es
el servidor webque es.
En Apache, las redirecciones se deben configurar en un fichero que se encuentra en la raíz de la carpeta correspondiente de tu servidor de hosting al dominio de tu página web con el nombre de
.htaccess(incluido el punto al principio).
Si el panel de control de tu alojamiento web es, ya cuentas con las herramientas de
ediciónonline necesarias para hacer todo desde ahí. Pero, de todos modos, aunque tengas un panel de control diferente a cPanel, éste debería añadir herramientas de edición de ficheros de texto.
En las partes resaltadas en esta captura de cPanel se puede ver el archivo y la opción de menú para editarlo.
Otra opción alternativa para editar este archivo es bajártelo a tu equipo local y editarlo allí con algún editor que hayas instalado en tu ordenador.
Particularmente te recomiendoque es un editor de texto y de código libre que te será muy útil para esto y para otras muchas cosas.
Veamos entonces cómo se crean las redirecciones trescientos uno más típicas con htaccess.
Vamos a ir de ejemples más fáciles a ejemplos más difíciles. Para calentar motores, lo más simple es redireccionar una URL específica a otra en el mismo dominio o a un dominio diferente.
En este caso de ejemplo redireccionamos la URL de
/como-hacer-redirecciones/a
/redirecciones-301/
Para ello debemos añadir esta línea con la
directiva
“redirect”a htaccess:
Redirect trescientos uno "/como-hacer-redirecciones/" "/redirecciones-301/"
Al ser la redirección en el mismo dominio no es preciso poner expresamente la parte del dominio de la URL (
“”). Se asume que la barra inicial de la URL corresponde a la carpeta raíz del dominio.
Si fuesen dominios diferentes, no obstante, quedaría así:
Redirect 301 "/como-hacer-redirecciones/" "/redirecciones-301/"
Ojo, por el hecho de que una URL que tenga el “/” final es diferente a una que no lo tenga. Es decir, de entrada, estas URLs no son las mismas:
Dependiendo de la configuración de tu .htaccess, es posible que una se redirija automáticamente a la otra, mas si te quieres currar en salud, prueba ambas variaciones para poder ver si las 2 se redirigen bien.
Si no es así, puedes pedirle al soporte de tu alojamiento web que te echen una mano, o, directamente hacer esto (una línea sin la barra final y otra con ella en la URL origen):
Redirect 301 "/como-hacer-redirecciones" "/redirecciones-301/"
Redirect trescientos uno "/como-hacer-redirecciones/" "/redirecciones-301/"
Como ves,
no hay ningún problema en hacer múltiples redirecciones a la misma URL destino.
De hecho, esto es justamente lo sucede cuando hacemos una
consolidación de contenidos(como he explicado arriba) donde consolidamos varias páginas viejas en una nueva.
Vamos a ir ahora a un escenario un tanto más complicado: redirigir un dominio entero. gestion de redes sociales precios españa /p>
RedirectMatch 301 ^(.*) dólares americanos dólares americanos 1
Aquí la novedad es que estamos trabajando con las.
Las
expresiones regularesson un mundo en sí mismas y no puede entrar aquí en un terreno tan extenso. Simplemente quédate con la idea de que son una especie de comodines que encajan con ciertos patrones de texto.
Para poder utilizar expresiones regulares
tenemos que mudar de directiva: ahora precisamos la directiva
“redirectmatch”.
Aquí, con
“
^(.*) dólares americanos
”estamos
“captando”básicamente el texto de cualquier URL del sitio y ese valor lo metemos en la variable
“ dólares americanos ”. Más adelante en la misma línea, ese valor de la variable lo colocamos en la posición de
“$ 1”.
El resultado es que a cualquier URL le estamos cambiando el dominio y sólo el dominio. optimizacion de web para google resto de la URL se sostiene íntegra.
Si lo haces mal, puedes meter mucho la pata. Por lo tanto, no deberías hacer esto sin la supervisión de un técnico. Mejor aún: que lo haga el soporte de tu alojamiento web.
Y aun en el caso que lo haga el soporte de tu alojamiento, para asegurarte, prueba con varias páginas específicas que todo ha ido bien.
Con la aparición de losgratuitos de Let’s Encrypt hace unos años definitivamente todo el planeta se puso las pilas para pasar de
conexiones HTTP inseguras(por transmitir la información en texto plano) a
conexiones HTTPS seguras(donde la información viaja cifrada).
Tanto es así que en el planeta de los profesionales delse da por hecho que Google toma en consideración que una web use o no use conexiones seguras como criterio de posicionamiento en sus resultados de búsqueda favoreciendo las que usan conexiones seguras.
Por tanto, si tu web sigue siendo HTTP en vez de HTTPS, ya te estás poniendo las pilas…
Para hacerlo, primero necesitarás un certificado electrónico para conexiones SSL. Hoy en día, todos y cada uno de los hostings
“decentes”te ofrecen opciones gratis como Let’s Encrypt para tenerlo.
Así que esto es solicitarlo al soporte de tu hosting y proseguir, si quizá, una serie de sencillos pasos de configuración que te indiquen (generalmente ni eso, es activarlo en el panel de control y punto).
Hecho esto, aunque no lo parezca, hemos alterado la URL y tenemos que redirigir el tráfico,
aunque no hayas cambiado el dominio. Esto se soluciona habitualmente con otro género de directiva, con las
reglas de reescritura(rewrite rules) de Apache.
Aquí te dejo como plantilla la configuración para nuestra página web (tras quitar algunas directivas específicas para nuestro caso):
RewriteCond por ciento ENV:HTTPS !on
RewriteRule ^(.*)$ / dólares americanos 1 [R=301,L,NE]
Esto lo tendrías que añadir, de nuevo, a htaccess.
Y, de nuevo, repito mi advertencia anterior: esto son configuraciones avanzadas donde
es muy fácil meter la pata. Por consiguiente, mejor que intervenga un técnico especializado y, a continuación, prueba a fondo esta nueva configuración navegando por un buen número de páginas.
Si tu web es un lugar basado en WP y, por algún motivo, prefieres trabajar directamente con htaccess desde Wordpress y no desde las herramientas del alojamiento, puedes hacerlo también.
Para ello te recomiendo aprovechar elde, recomendable para prácticamente cualquier web. Este plugin dispone de un editor de archivos que incluye
un
editor específico para htaccess:
El plugin de Yoast permite editar, entre otras muchas cosas, el archivo htaccess de tu servidor.
Una vez instalado el plugin, puedes acceder a este editor vía el menú
SEO/Herramientas/Editor de Archivos.
Pero ojo, en ocasiones, se deshabilita la edición de ficheros desde WordPress como medida de(medida recomendable, a propósito). En esos casos, el menú precedente
no estará disponible.
Como último en este apartado sobre htaccess, te dejo también algunas referencias de herramientas y documentación:
Aunque implementar las redirecciones con directivas en htaccess es la forma más común de trabajar con ellas, no es la única. Hay otras formas de hacerlo que, además, tienen sus ventajas específicas.
Veámoslas:
La forma de trabajar con las redirecciones en htaccess es
estática, o sea, defines un conjunto de reglas y éstas, por muy sofisticadas que sean, van a ser
siempre las mismas.
Pero posiblemente esto en la práctica no sea suficiente, que precises redireccionar a una página o bien otra en función de cierta lógica, es decir, que debas hacer redirecciones de una forma
dinámica.
Cuando sucede esto, hay que
.
Hay muchos lenguajes de programación, pero el más utilizado en la web y, en particular, en las plataformas de código abierto tan populares como
WordPress,
,
, etcétera, es
PHP.
En PHP una redirección se implementa así:
dólares americanos url = "/una-pagina/";
header("HTTP/1.1 301 Moved Permanently");
header("Location: ".$ url);
exit(); // Alternativamente también vale die();
No te olvides de
“matar”la ejecución al final con
exit()o con
die()ya que, tras una redirección no tiene sentido continuar procesando más código PHP de la página actual.
No te olvides tampoco de que cuando estamos hablando de PHP, hablamos de
ejecución en el servidor.
Si la redirección forma parte de algo que se ejecuta en el usuario, o sea, en el navegador web, debemos usar
JavaScript, el lenguaje de programación que fue creado específicamente para poder ejecutar programas en el navegador web y hacer así las páginas web más dinámicas.
En este caso, una redirección se haría de esta manera:
<script type="text/javascript">
window.location.replace("/una-pagina/");
Pero OJO a un detalle muy importante: esto
no es una redirección 301.
Lo que se está haciendo aquí se comporta, de hecho, como una redirección llevando al usuario a otra página, pero no es una redirección en el sentido genuino del protocolo HTTP. No lo es por el hecho de que no estamos en el servidor y, por ende, no hay un código de estado 301 o bien 307 como contestación.
En principio, una consecuencia muy importante de esto sería que esta redirecciones no pasarían autoridad, no obstante, semeja que hayy comportarse como con una redirección 301 normal.
En cualquier caso, si no realmente precisas hacerlo con JavaScript, intentaría eludir este tipo de redirecciones.
Puedes hacer algo muy afín también de manera directa encon el siguiente patrón de código:
<meta http-equiv="Refresh" content="5; url= /una-pagina/" />
</head>
</body>
Un matiz bien interesante aquí es que con el atributo
“content”puedes especificar un número de segundos que la página debe esperar antes de cargar la página a la que se está redireccionando.
En cuanto al comportamiento en Google no he encontrado información concluyente sobre el comportamiento de esto a la hora de pasar o bien no autoridad (PR). Por consiguiente, también aquí sería muy prudente si pasar la autoridad resulta esencial para la página en cuestión.
Otra opción que banners publicitarios precios cuando el sitio es un lugar WP es la de crear las redirecciones con complementos. 2 de los más populares sony.
Aquí puedes hacerte una idea de cómo se trabaja con esta clase de plugins:
De todos modos, debo decir que
no soy muy partidario de utilizar este género de pluginsporque al final tampoco simplifican mucho (por ejemplo: si deseas usar expresiones regulares, prosigues teniendo que crearlas tal cual) y al final escriben en el archivo htaccess.
Para eso y lo relativamente poco que aportan, prefiero trabajar directamente en htaccess y eludo cargar WP con un complemento más.
No obstante, tienen ciertas ventajas interesantes, entre ellas que pueden exportar reglas htaccess a otros servidores web, por poner un ejemplo, a NGinx, un servidor web que está subiendo en popularidad haciéndole con seriedad competencia a Apache.
Un caso muy singular, que se sale de todo cuanto hemos visto, se da cuando estamos en la plataforma de un tercero, independientemente de que sea con un dominio propio o bien con el dominio de un tercero.
En este caso,
todo depende de la política del sitio en cuestión. Por ejemplo: en Bloggerpara que tú gestiones las redirecciones de página, al tiempo que en Wordpress.com precisas un plan de pago que incluya este servicio para poder hacerlo.
Por tanto, si estás con alguna plataforma de este género, consulta con su soporte o con foros de discusión especializados en cada caso.
Y, por último, en el caso de tener una web con alojamiento web propio, si dispones de un alojamiento web de calidad, este incluirá también herramientas para facilitarte las redirecciones 301.
Aquí puedes ver la herramienta que incluye cPanel que es la herramienta de administración más popular entre los hostings:
La herramienta de redirecciones trescientos uno de cPanel.
Si tienes una web que funciona, tarde o temprano te marchas a encontrar con la necesidad de hacer redirecciones. En general serán siempre y en toda circunstancia redirecciones trescientos uno. Por eso, es
importanteque sepas lo que son.
Las redirecciones más frecuentes (el noventa y nueve por ciento de los casos) son de una URL a otra (las primeras que hemos visto) y
son muy simples de implementar. Aquí poco puedes hacer mal, es relativamente seguro que manipules de manera directa el fichero htaccess de tu servidor sin ayuda técnica.
Sin embargo, cuando toca hacer cosas avanzadas, especialmente cuando requieren el empleo de
expresiones regulares(dónde es muy fácil cometer fallos), deberías
dirigirte al soporte de tu hostingpara que te lo hagan técnicos de sistemas experto en estos temas.
Si no lo quieren hacer o bien ves que meten la pata, ya tienes un criterio clarísimo para mudar de alojamiento web cuando puedas. Hay muchas opciones excelentes en el mercado, y por poco dinero, tal como lo son las que recomendamos (,oprincipalmente).
En ese sentido, me disculpo también de antemano por no poder responder a problemas o bien recomendaciones de configuración concretas que queráis proponer en los comentarios. Este artículo ha sido sencillamente una introducción general, mas no soy un técnico experto en este tema.
Por último, conciénciate también de que tocar el archivo htaccess es tocar
un elemento muy delicado de tu web, si cometes errores (un simple fallo de sintaxis en las directivas, por ejemplo), puedes llegar a tirar tu web entera.
Por eso, como buena práctica, siendo el archivo htaccess lo esencial que es, aparte de probar bien,
antes de manipularlo, aunque sea para una tontería de cambio,
haz siempre y en toda circunstancia una copia de seguridadde ese archivo.
|
|
6 consejos de Google Adwords para generar más tráfico local |
Como ya sabrás, el
SEOconsiste en prosperar la visibilidad de la presencia en la página web de una marca o bien empresa en la búsqueda orgánica y para conseguir esto y prosperar la presencia orgánica a través de SEM, existe(en la actualidad Google Ads) y sus anuncios, que se muestran en el buscador más empleado por los usuarios de Internet y en otros muchos sitios web. En el próximo artículo os contamos cómo generar más tráfico local con Google Ads.
Índice de contenidos:
Índice de contenidos
En términos generales,
Google Adwordso
Google Ads es la plataforma de pago por click (Pago Por Click)más famosa del mundo, en tanto que el buscador Google posee una gran parte del mercado de búsqueda actual, mas ¿qué implica utilizar el sistema de anuncios pagados de Google en mi estrategia de Marketing? ¿En qué me ayudará?
Bien, según una investigación efectuado por Statista, en un minuto realizamos más de tres,8 millones de búsquedas en Google, por consiguiente, un alto porcentaje de las búsquedas que hacemos por Internet las hacemos cerca de este buscador. De tal modo que, desaprovechar la oportunidad de alcanzar a un público más extenso y objetivo sería una desventaja para tu marca o empresa.
Según el mismo Google, la plataforma de PPC dota de valor a las marcas debido a los retornos que recibe, puesto que la media de lo que ganan los usuarios es de 2€ por cada 1€ que gastan en sus anuncios, mas ¿aún tienes temor de dar el paso de invertir dinero en el negocio electrónico? ¿tienes temor de presupuesto de google adwords prefieran tu local físico a tu página web para efectuar sus compras? Tranquilo, es normal.
Como dijo Neil Patel en uno de sus artículos, por cada empresa que cerró a lo largo del año anterior una tienda física, dos,7 empresas abrieron tiendas. ¿Qué implica esto? Puesto que que el comercio electrónico está en apogeo y está ayudando a conseguir clientes a las compañías, mas, aún así, los usuarios prosiguen acudiendo en masa a las tiendas físicas.
¿Necesitas formarte en Googles Ads? Te recomendamos este
para que tus anuncios en Google tenga éxito.
(– Federación de Minoristas)
A pesar de la máxima que te acabamos de dar, a los usuarios les chifla comprar en la tienda. Esa experiencia física de asistir a una tienda a seleccionar, valorar y adquirir un producto les prosigue fascinando, aunque también es verdad que se está rifando el puesto con el comercio electrónico, que supone siempre y en toda circunstancia una mayor comodidad para el consumidor.
Por esto, es preciso tener en consideración las necesidades de tus campañas publicitarias en Google Ads. Incluir extensiones, habilitarlas y optimar tus anuncios puede ayudarte a conseguir más tráfico local cara tu tienda.
Aún hoy en día, muchos de los usuarios prefieren asistir personalmente a las tiendas locales o físicas de sus comercios favoritos, puesto que ésto les hace crear un lazo prácticamente irrompible con el producto, pero, ¿cuáles son las principales razones por las que los compradores prefieren las tiendas físicas en lugar del comercio electrónico?
Te lo contamos: según varios estudios, la principal razón por la que los compradores prefieren la tienda física se debe a los inconvenientes a los que se encaran con las compras en línea. ¿Cuáles son esos problemas?
Como ya sabrás, Google Ads ofrece diferentes estrategias de puja en función al género de campaña que quieras realizar. Esto desea decir que dependiendo de lasa las que orientes tu campaña o bien campañas y del objetivos que te marques: clics, impresiones, conversiones o bien visualizaciones, puedes ser tú el responsable de adaptar la campaña a lo que mejor te convenga según el caso.
Bien, ¿cómo consigo más tráfico local para mi web de empresa? Partimos de la base de que lo que nos resulta de interés es conseguir un tráfico cualificado o bien, al menos, un tráfico potencial, traduciéndolo en compradores que tienen interés en lo que mostramos o vendemos.
Según Neil Patel, una de las mayores tendencias de este año 2018 para los comerciantes ha sido el aumento de
ROPO (Research On line and Purchase Offline),o lo que es exactamente lo mismo, la acción de buscar en Internet ya antes de comprar en la tienda físicamente: “Investigue en línea, adquiera fuera de línea”.
Este género de hábito es propio de los cazadores de baratijas y de los ahorradores, que buscan siempre y en todo momento las mejores ofertas a nivel local. El propósito de este género de mercado es conducir el tráfico local a las tiendas y negocios para que puedan beneficiarse de promociones o de los servicios que ofrecen a nivel local. Por esto, y para ello, Google Ads ha lanzado nuevas innovaciones que puedes agregar a tus campañas y progresar el click through rate para asegurarte que tus ads sean más rentables.
Presta atención a los próximos consejos y descubre cómo conducir más tráfico local a tu página web de empresa o bien negocio:
Si tu escaparate no es tu mostrador principal, aquel sitio donde ocurren las conversaciones de adquiere, precisas o deberías incluir la dirección de tu tienda en los anuncios. De tal modo que, al incluir la extensión de anuncio por ubicación, se muestre la dirección de tu tienda dentro del anuncio para acercar a los usuarios y que sientan que la compra on line no debería distanciar, sencillamente es otra forma de adquirir y otra forma de comunicarnos con los productos que nos agradan.
A veces tenemos la solución al alcance de nuestras manos. Para atraer más tráfico peatonal a tu tienda, simplemente tienes que amoldarte a las necesidades de los usuarios móviles, puesto que, según datos del informe anual Mobile Economy de la GSMA, el número de usuarios únicos de telefonía móvil alcanzó los cinco.000 millones en el último tramo del año dos mil diecisiete. Por eso, la simple acción de amoldarte al diseño móvil puede aumentar tus ventas. Además, también puedes acrecentar este público en tu tienda con promociones en tus campañas en línea.
Como el primer tip que te comentamos, este también es añadiendo una extensión por anuncio de promoción, que muestre las promociones actuales de tu tienda dentro de ese mismo anuncio.
¿Qué implicaría esto? Gracias a la habilitación de esta extensión, en tu anuncio se podrá observar un porcentaje de descuento o bien también se podrán enseñar los precios de los productos en los anuncios de texto. Además, esta extensión te deja diferentes funciones, entre ellas: añadir detalles extras a tu promoción, elegir el género de dispositivo en el que te gustaría que se mostrarán tus anuncios o programar esta promoción para llegar a más tráfico local y produce mayor tasa de conversión.
¿Te imaginas dar contestación instantánea a una duda de un cliente del servicio potencial? ¿Sabes que esta acción puede asistirte a impulsar el tráfico local? Ofrecer una comunicación bidireccional, rápida e instantánea puede facilitarte mucho las cosas con tu target, puesto que estás haciendo que los usuarios se comuniquen contigo y olviden ese hándicap de la inexistencia del trato personalizado.
Según Google, el 65 por ciento de los consumidores considerarían este empleo de la mensajería cuando programan una cita en persona.
Haz crecer tu empresa con esta extensión. Además, podrás reportar informes detallados de tus mensajes y de los que intercambian tus usuarios con tu empresa, efectuando un seguimiento de las extensiones de mensajes que tengas habilitadas.
¿Y aún te lo estás pensado? hacer publicidad en internet ven tu anuncio en los dispositivos te envíen un mensaje de texto a tu empresa presionando un único icono. Apóyate en las extensiones de mensaje gratuitas para tus anuncios de texto y haz que los que más se resisten, no vacilen en contactarte.
Probablemente ya sabrás que agrupar las palabras clave, detectar cuáles de estas generan un número mayor de clics en los anuncios o bien cuáles son las localizaciones que realizan tus clientes del servicio es básico para poder optimizar todos tus anuncios en Google Ads.
Sin embargo, Google Adwords te da más facilidades para que tus anuncios se muestren a los clientes que verdaderamente los quieren ver.
La segmentación geográfica que te permite Google Ads hace que tus anuncios aparezcan en las ubicaciones geográficas que elijas, así sean países enteros, comunidades en un país, zonas en esas comunidades o un radio alrededores de una ubicación específica. Además, puedes añadir lugares de interés, las ubicaciones de tu negocio o datos demográficos más detallados.
Orientando los anuncios a ubicaciones geográficas puedes hacer que tu publicidad llegue a tus clientes del servicio potenciales, a los adecuados, a aquellos que quieren buscarte y hallarte. De ahí que, es muy importante este tip que te damos, si tus anuncios no aparecen en el sitio adecuado, con independencia de lo bueno que sean, es posible que no tengan el rendimiento que buscas.
Aprovecha el geo-targeting de Google Ads para llegar a tus clientes (puedes configurarla en cualquier momento).
Los anuncios de inventario local permiten promocionar productos que se hallen disponibles en tiendas próximas a la tuya cuando un cliente del servicio busque algún artículo, mas, ¿qué significa esto? Puesto que que los usuarios quieren lo mejor del comercio electrónico y de la adquisición local.
Por esto, Google emplea anuncios de inventario local y Google Shopping para ayudar a esta clase de clientes: investigan en línea y compran fuera de línea. Para esto, deberías crear y configurar una campaña de Shopping con el objetivo de incluir estos anuncios de inventario local, consiguiendo que los usuarios que hagan click en tu anuncio, lleguen a una de esas páginas que aloja Google para tu tienda. En esta página los usuarios podrán ver la información de tu tienda: inventario, horario, dirección o bien promociones.
Este paso, no obstante, es un poco más complicado que los anteriores, puesto que para realizarlo necesitarás, por adelantado, poder vincular tus cuentas de Search Ads trescientos sesenta y Google Ads con la cuenta de Google Merchant Center.
Como ves, estar preparado y optimar tus anuncios para llegar a tus clientes del servicio potenciales en un momento del día o dirigirte a ellos de forma local, puede hacer que las visitas del tráfico local a tu tienda ascienda exponencialmente. Pero esto no es todo, Google Ads sigue añadiendo funcionalidades para mejorar el desempeño de tus anuncios y facilitar el alcance de un target más extenso y de calidad.
Nuevas y últimas 3 funcionalidades de Google Ads:
Como ya te hemos contado, Google Adwords ha pasado a llamarse Google Ads y ha venido con muchos cambios y mejoras, por eso esta nueva funcionalidad te ayudará a transferir tus preferencias de columnas del viejo Adwords a la nueva experiencia Ads, de modo que las antiguas tablas se te copiarán en tus cuentas.
Ya estamos en el mes de octubre y seguro que más de uno está deseando que llegue diciembre y con él las Navidades. Si tienes un negocio, sabes que esta época es principal en lo que se refiere a experiencia de usuario se refiere. Por eso, las experiencias de tus clientes del servicio han de ser óptimas y rápidas en tu página web, para poder generar más conversiones y también invertir menos presupuesto.
Este año, Google Ads ha puesto a cargo de los usuarios el
seguimiento en paralelo(desde el treinta de octubre) para las campañas de la Red de Búsqueda y de Shopping. De forma que con el seguimiento en paralelo dirigirás a tus clientes del servicio directamente desde tu anuncio a la URL final mientras la medición de clics se efectúa en un segundo plano, consiguiendo una carga de página más rápida.
Según el propio Google, más de 1900 millones de usuarios visitan YouTube cada mes para visualizar vídeos, haciendo que esta red social medre cada día más y sea capaz de ofrecer a las marcas una exposición altísima a audiencias distinguidas.
Sin embargo, no es la única plataforma para ver vídeos, los ven por toda la Web y por eso Google Ads te ofrece los partners de vídeo de Google, un conjunto de aplicaciones móviles y sitios web de editores que comparten contenido de vídeo de alta calidad para las marcas.
¿Te gustaría probar alguna de estas funcionalidades de Google Ads? ¿Ya las has probado y te ha ayudado a fortalecer y optimar tus anuncios? ¡Cuéntanoslo! Google Ads es una de las herramientas que utilizan nuestro alumnos del Master en SEO
Si te gustaría ahondar en posicionamiento web en buscadores y ampliar tu formación aprendiendo de la mano de excelentes profesionales como,o, entre otros, échale un vistazo a nuestra.
Además, no te pierdas nuestro con el que te convertirás en un auténtico especialista en publicidad on-line.
Fórmate y sé capaz de dirigir el cambio logístico digital
|
|
¿Cómo buscar y lograr clientes del servicio y proyectos de diseño web? |
Hay tantos profesionales en servicios de diseño web en la red, que semeja que vivimos en un mar de ofertas de expertos en diseñar páginas Web.
Las grandes agencias y firmas del desarrollo de páginas Web no tienen inconvenientes para
conseguir clientes del servicio de diseño web, pero ¿qué pasa con los estudios Web medianos y pequeños? Las PYMES de diseño web parecemos ser un banco de peces agrupados en un mar saturado de tiburones. Y si además, en lugar de un estudio Web, eresFreelance, ¡eres un pez muy pequeño! Esta analogía queda muy bien para ilustrar cómo los grandes nombres del diseño Web devoran los proyectos y clientes más grandes de forma masiva frente a los ojos impotentes de los peces... ¡jeje! Bueno, vale, quizás este exagerando un poco, pero seguro me comprendes, ¿verdad?
Y valga la ocasión para destacar que hablo de grandes empresas con enorme experiencia y tiempo trabajando con el diseño web, no de calidad, puesto que muchos pequeños estudios y diseñadores Autónomo que están empezando son más creativos y talentosos para crear lo que el cliente del servicio quiere, que ciertos de ‘esos tiburones de renombre’.
¿Entonces, cómo superar al más feroz? Pues bien, lo que ocurre es que los que están comenzando no saben cómo
ofrecer sus servicios, cómo
convencer al clientede que estaría en las manos adecuadas y no saben cómo presentarse.
Si llevas tiempo tratando de pescar en las profundidades del mar y prosigues sin conseguir un proyecto de diseño web, quizás tu problema sea que no sabes cómo encontrar y persuadir al usuario. ¿Quieres saber cómo hacerlo? A continuación te dejo los mejores consejos, que hemos aprendido por la experiencia en el, para conseguir clientes y conseguir grandes proyectos ¡hoy mismo!
Conseguir clientes del servicio y proyectos web involucra muchas estrategias y, dentro de estas, está un buen plan de marketing.
Una forma de crear un
plan de marketing funcionales que conozcas a fondo quién es tu usuario ideal y definas qué precisa, cómo puedes ayudarle y qué formas de comunicarte con él puedes emplear. Obviamente, no todos tus clientes del servicio serán de este tipo, pero es una forma de saber hacia dónde dirigir tus técnicas de marketing y tus sacrificios para obtener nuevos proyectos.
Si estudias a tu audiencia, el camino será más fácil de recorrer, puesto que sabrás a qué enfrentarte y podrás cumplir los deseos de esta.
¿Quién confiará en un jardinero si ve que su jardín está descuidado? ¡Nadie! ¿Cierto?
Tu página web debe ser tu mejor trabajo de diseño Web.
Si deseas que te contraten para diseñar páginas web, debes encargarte de tener una web optimizada, funcional, bien posicionada en Google y visualmente atrayente.
Que haga que la gente quiera eso mismo para su negocio.
Y si además consigues reconocimiento externo y premios por tu gran trabajo en el diseño de tu página web, ganarás mucha promoción y
atraerás clientes de forma natural.
La gente precisa saber quién eres y qué puedes ofrecerles. Ahora bien, aunque el tono cercano y amigable es imprescindible para lograr a los clientes del servicio,
nadie quiere una biografía tuya. No canses a la gente que te da una oportunidad de ser escuchado con un montón de información que de nada ayuda.
Sé claro y puntual y diles para quiénes son tus servicios, qué género de inconvenientes resuelves y qué resultados puedes conseguir. desarrollo portfolio madrid más; sólo esto, te lo aseguro. Hazlo con empatía, y listo.
Aunque tener un blog funcional, que de verdad asista al posicionamiento de tu negocio, lleva tiempo, verdaderamente necesitas un blog puesto que, crear contenido de manera periódica, te será de tremenda utilidad para
mejorar tu presencia en Internet y hacer medrar tu marca.
Gracias a tu Blog, con contenidos actualizados e interesantes, tendrás más
oportunidades de que tu potencial cliente te encuentreal buscar tus servicios en Google.
Publicando un artículo semanal, tendrás 52 nuevas secciones Web en tu página tras año, lo que se traduce en 52 nuevas oportunidades de aparecer en la página de resultados cuando tus posibles clientes del servicio hagan búsquedas relacionadas con tus servicios profesionales.
Una forma de promocionar tu trabajo con elegancia y también ingenio es creando contenido regularmente. Pero no hablo sólo de artículos del blog, sino también de
vídeos,
podcastsy cualquier otro material audiovisual.
Si ofreces contenido fabuloso y útil para tus potenciales clientes, estos
confiarán en tiy, a la hora de precisar tus servicios, serás el primero en el que pensarán.
El contenido de calidad y útil es un arma poderosa para
ganar visibilidad y atraer clientespotenciales. Esmérate en él y verás que tu marca gana autoridad a medida que vas publicando.
Nadie logra una cartera de clientes de la noche a la mañana, ¡no hay varita mágica para esto! Mas una forma de empezar a construir esta lista de clientes es dejando una oferta o regalo de suscripción de forma estratégica en tu página web, en la que el cliente del servicio se sienta atraído para introducir sus datos a cambio de recibir ese regalo. Al percibir esos datos, podrás contactarle para ofrecerle tus servicios de diseño Web.
Si te esmeras en crear una
oferta o regalo de verdadera utilidad a tu público, que le resulte irresistible y no parezca un aburrido reclamo a suscribirse a tu boletín de noticias que parezca spam, empezarás una relación sólida con futuros clientes del servicio.
Como
las búsquedas móviles son el común denominadordel momento, muchos negocios locales (cerca de ti) están interesados en contar con una página web. Es así pues estas empresas saben que esto les ayudará a figurar en los resultados de Google y búsquedas de negocios próximos al usuario. Por todo ello, es tu oportunidad de ganarlos.
Investiga en las páginas amarillas, o bien otras guías de empresas,
qué negocios que se anuncian en estas guía aun no tiene página Web, y preséntate a ellos y hazles una propuesta que sea idónea para empezar ¡cuánto antes!
Puedes ser que te resulte difícil conseguir clientes del servicio y proyectos web, pues los posibles clientes no saben dónde hallarte.
Aunque parezca algo obsoleto hacer empleo de las
tarjetas de presentación, te aseguro que no está de más, y que ellas pueden asistirte a lograr un cliente del servicio fortuito.
Puedes dejarlas en
negocios cerca de ti, en bibliotecas, en otras empresas, en cualquier lado. La idea es que tengan la posibilidad de ser vistas por cualquier persona y
ganes visibilidadcomo sea.
Debes estar en todos lados para conseguir
conseguir nuevos clientes del servicio de diseño web: aparecer en los primeros resultados de los buscadores web web, tener anuncios en páginas Web estratégicas, conquistar las redes sociales, etc.
Este tipo de estrategia te ayudará a
aparecer en la red antes que tu competencia, lo que hará que cuando alguien busque servicios de diseño web, te verán a ti. ¡Sí, por todas partes!
Hoy en día, es clave el empleo de las redes sociales para promocionar tu trabajo y buscar nuevos clientes del servicio. Es muy grande el
potencial comercial que tienen las plataformas socialespara ayudarte a conseguir clientes, sea en el nicho que sea, y tratándose de diseño web y marketing on-line, ¡más aún!
Si deseas conseguir nuevos clientes, has de estar activo en las redes sociales; si bien
no significa que debes tener un perfil en todas.
Para saber qué redes sociales son las más convenientes para promocionarte, estudia el estilo de usuario que quieres atraer y evalúa en qué plataformas hacen vida.
Una vez decidida la red social, crea un perfil fantástico y atractivo que refleje tu personalidad, muestra tus trabajos precedentes, publica material interesante relacionado con el diseño web y empieza a forjarte un nombre y una reputación en estas redes.
Con
constancia y algo de paciencia, tras algún tiempo, verás cómo empezarán a llegar los primeros clientes del cielo.
También, recuerda que cada plataforma social tiene un estilo distinto, lo que quiere decir que deberás crear contenido apto para cada una de ellas. diseño tiendas online en burlada ejemplo, Pinterest es un sitio ideal para enseñar imágenes o infografías de tus trabajos más influyentes, al paso que en Facebook podrías crear una página para tu empresa donde promociones tus servicios y paquetes de diseño web, por ejemplo.
Participar en redes de Meetup (plataforma donde se crean conjuntos y acontecimientos de personas con algún tema en común), donde puedes
relacionarte con gente asociada a tu nicho, es una estrategia ganadora para conseguir expandir tu marca, hacerte conocer y captar nuevos proyectos web.
Además, esto te permite ser más real para la audiencia de estas redes, y podrías tener mayores posibilidades de conseguir clientes y proyectos web. Sea como fuere, todavía agrada mucho poder tratar asuntos ‘
face to face’.
Aunque bastante gente ve a su
competenciacomo el oponente a muerte, mas te aseguro que
ganarás más uniéndotea él.
Si eres un diseñador independiente es bueno para ti apoyarte en otros como tú, con lo que será muy positivo que crees nudos de amistad con otros Freelance; esto ayuda a
generar confianzaen tu comunidad y te hará
ganar buena reputación.
Empieza por dejar comentarios útiles en los blogs de ciertos de ellos para darte a conocer; ofréceles recursos o ayuda gratuita y también invítales a publicar en tu weblog como invitados. Son muchos las ventajas que lograrás con esta estrategia, ¡así que empieza el día de hoy mismo!
¿Quién mejor que tú para hablar de tu negocio? Habla de tu marca y de tus servicios en todos los sitios que puedas y todas las veces que puedas. Ciertos
eventos relacionadoscon tecnología y diseño web son sitios propicios para vender, de la forma correcta, quién eres y qué ofreces, ¡así que habla hasta más no poder!
Si logras que te oigan y te expresas con
naturalidad, simpleza y ética, muchos nuevos clientes tocarán a tu puerta y los demás diseñadores empezarán a respetarte y tenerte como referencia.
Una forma de empezar es que estudies qué acontecimientos relacionados con tu nicho tendrán lugar en tu ciudad, inscríbete y trata de entablar conversaciones con gente interesada en tus conocimientos. Asiste a todos y cada uno de los acontecimientos que puedas y comienza una
amistad con gente emprendedoracomo tú. Seguro, en breve ya se unirán para efectuar sus eventos donde podrás charlar, y hablar más.
No sólo los acontecimientos en vivo son buenos para promocionarte, por lo que participar en ciertos podcasts y seminarios en línea también te ayudará a
expandir tu marca.
Antes de contactar con gente a fin de que te admita como convidado en estos eventos, te sugiero que estudies un tanto cómo son los podcasts y seminarios (sobre todo si jamás has participado en alguno) y que elijas los temas de los que vas a hablar.
Estar preparado es clave para que tu audiencia objetiva te ponga la mirada encima.
Si apenas estás empezando tu negocio o eres un diseñador Autónomo, puedes asociarte con unalocal. Así logras nuevos proyectos web y
les ayudas a ellos a calmar un tanto las cargas de trabajo.
Además, esta es una forma de ir entendiendo más posicionamiento web en sevilla cómo lograr proyectos web al estilo de la agencia. A fin de cuentas, si le funciona a ella, también a ti. Tal y como si fuera poco, tu nombre también empezará a ser familiar entre esta comunidad de diseñadores web, y pronto lo será entre muchos clientes.
Para ser incluido en un catálogo de estudios web como diseñador independiente o bien como consultor emergente, debes
ofrecer algún producto o bien servicioque sea útil para el cliente del servicio y que no lo esté ofreciendo el estudio a través de su personal interno.
De esta forma, aumentan tus probabilidades de conseguir nueva clientela. Esta clase de catálogo es un arma de doble filo, puesto que ofrece
ayuda rápida a quienes precisan servicios web urgentes, como plantillas por poner un ejemplo, y abre las puertas a los diseñadores para
conseguir propuestas de proyectos web, ¡así que trata de estar en uno lo antes posible!
Seguramente estarás pensando que esto es lo último que quieres, pues la mayoría de estos sitios no valoran la calidad del trabajo y se fundamentan sólo en pequeños (y urgentes) proyectos web.
Sin embargo, hay muchos sitios de este tipo que fueron creados para el
trabajo de calidady se han transformado en una grandiosa ventana de oportunidades para localizar clientes de diseño web que valgan la pena. Una de estas plataformas de calidad es Wexpertos, una bolsa de ofertas y proyectos Web para diseñadores y programadores profesionales. ¡Nada pierdes con intentarlo! Y puedesal momento.
Otras plataformas referentes que te sugiero son Coworks, Krop, Hubstaff Talent y Toptal, pero hay más plataformas donde localizar.
Una buena forma de ser útil para otros y de mostrar tu trabajo es
participando en proyectos de código abierto.
Son muchas las posibilidades de trabajo que hay en estos días, así que elige una causa en la que te sientas bien contribuyendo, y súmale valor a tu marca. Esta es una forma noble y honesta de lograr clientes web.
La reputación lo es todo, ¡sobre todo en la red! Si haces algo bien, la gente lo comentará, mas si haces algo mal, ¡aún lo comentarán más! Pues bien, mi primer consejo es que hagas que tu trabajo hable por ti.
Si te esmeras en hacer un trabajo fabuloso y tener a tus clientes del servicio felices, tendrás todos los números a fin de que te lleguen
nuevos clientes y proyectos Web.
Tu trabajo hablará por ti a medida que ofrezcas un, concluyas los proyectos a tiempo y desarrolles aquello que verdaderamente necesita tu cliente del servicio, ¡y
deja que el boca a boca haga el resto!
Especialmente si estás empezando, debes hacerlo con el pie derecho, lo que quiere decir que no importa la magnitud del proyecto Web en el que trabajes, este siempre y en todo momento debe llevarse tu atención y dedicación.
Clave para conseguirlo es la buena comunicación, especialmente en el momento de efectuar el presupuesto y sabiendo.
Una buena referencia de un cliente del servicio es el inicio de para conseguir otro nuevo proyecto web. La mayoría de las compañías logran nuevos contratos por el hecho de que ‘otro’ cliente precedente lo recomendó. Por eso es esencial que te esfuerces en tener clientes felices y en hacer que tu trabajo hable por ti (como te lo expliqué en el punto anterior del artículo).
Cuando finalices un proyecto, puedes solicitarle al cliente que te
refiera con sus conocidoso con aquellos que precisen un servicio afín. Además, hazle llegar un correo agradeciendo la oportunidad de encargarte de su proyecto y aprovecha para sugerirle que escriba un comentario que te sirva a ti para tus nuevos clientes; solicítale una
breve reseña de cómo fue su experienciaal contratar tus servicios.
Una vez que vas acabando los proyectos, debes
mantener el contacto con tus clientes, pues estos se convierten en tus referencias y por lo tanto son tu prioridad.
Una forma de cuidarlos y sostenerlos al tanto de tus servicios es enviándoles un correo en ocasiones,
notificándoles de ciertas promociones, o bien haciéndoles partícipes de nuevas campañas por ejemplo.
Esto ayudará a que ellos
se sientan parte de tu negocioy le comentarán a otros sobre tus servicios y lo satisfechos que están contigo.
Una eficiente estrategia para ganar clientes es el alcance dirigido; esto no es más que localizar personas o bien negocios relacionados contigo o bien tu red, como por servirnos de un ejemplo aquellas que dejan comentarios en tu weblog, quienes te siguen en redes sociales, etc.
Una vez que tienes el blanco en cuestión, analiza su página Web y hazle sugerencias. Puedes hablarle de
cómo prosperar algunos aspectos de su webo que le vendría bien esto o aquello, pero sin ser un criticón desaforado. Entonces, contáctales y ofréceles tus habilidades de la forma más cercana y afable posible.
Ten mucho cuidado de no transformarte en un hostigador o un engreído a la hora de presentar tu propuesta.
Esto es una de las claves que tus clientes del servicio tendrán en en consideración a la hora de.
Pero ya antes de lanzarte en este punto, querría preguntarte, ¿sabes ?
Aunque meridianamente necesitas estar en todos lados y ganar visibilidad, no tienes que bombardear a todo mundo con podcasts, correos electrónicos, publicaciones del blog, contenido en redes sociales y mil sitios más.
La idea es que llegues a la audiencia adecuada y de manera valiosa, puesto que si no sólo serás como un martilleo en la cabeza que se repite hasta cansar.
Una conexión significativa con el público se logra
siendo coherentecon las publicaciones de las plataformas sociales, dejando un artículo útil en el weblog en ocasiones, participando en conjuntos de tu nicho que sean profesionales y echando mano del guest blogging (publicaciones de invitados). Estas estrategias, bien enfocadas, son suficientes para crear una relación valiosa con la gente.
En un libro muy sabio hay una frase que me encanta: ‘
es mejor dar que recibir’. Sin embargo, también afirma que todos recogen lo que cosechan. A ver, no pierdo bastante tiempo filosofando, pero sí quiero hacerte comprender que
para ganar, en ocasiones hay que dar y ser paciente.
Una manera de lograr clientes del servicio nuevos es que
ofrezcas algún trabajo gratuito; ya sé, quieres éxito y también dinero, pero poco a poco amigo lector.
Hacer un trabajo gratis puede ser el inicio de grandes beneficios, sobre todo si lo haces
para alguna empresa o bien firma con la que deseas trabajar. Piénsalo, nadie se resiste a algo que no le cuesta nada, así que no te rechazarán, y es una valiosa ocasión a fin de que vean tu trabajo de cerca.
Dando un trabajo gratis, podrías lograr un proyecto te deje muchas ganancias. ¡La ley de la siembra y la cosecha!
Después, pasado el tiempo de siembra y cuando comiences a recoger sus frutos, te invito a que leas este artículo donde se explica.
Como dice el dicho,
el que mucho abarca, poco aprieta.
No trates de incorporar un montón de estrategias de marketing al mismo tiempo, pues te aseguro que no lograrás resultados positivos. La idea del marketing para promocionar tus servicios y hallar clientes del servicio, es que sea puntual y vaya un paso al unísono.
Nunca sabrás qué técnica te deja mejores activos si no vas
poco a poco y mides resultados, así que enfócate en un plan y aplícalo hasta el fin. Si no funciona, puesto que creas otro, y vuelta a iniciar.
Prioriza tus objetivosy según estos, elige probar una estrategia primero y luego las demás.
La competencia es grande en los servicios de diseño web, así que
necesitas innovar y prosperar cada día.
No te quedes estancado y
mantén la mente abiertaante cualquier posible proyecto, incluso cuando este no sea de tu estilo, pues podrías localizar una ocasión de crecimiento que atraerá más clientes del servicio.
Te aseguro que nuestros clientes desean ver cómo evolucionamos en lo que hacemos cada día, pues así pueden estar confiados de que estaremos a la vanguardia de lo que requieren, lo que se traduce en nuevos trabajos y mayores ganancias.
Por eso, nos esforzamos cada día en brindar un resultado que enamore a nuestros clientes del servicio y que sea de la más alta calidad. Pon este consejo como una prioridad en tus objetivos de emprendimiento.
¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!
Por solo 10 euros por mes, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 145 empresas verdaderamente interesadas en tus servicios, ¡Antes que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!
Sea como sea la estrategia que vayas a proseguir para empezar a ganar nuevos proyectos, te aseguro que tendrás que ser
astutoy dejarte una dosis de
paciencia.
El éxito no llega de la noche a la mañana, y precisa de temple, seguridad y determinación.
Si pruebas uno de los consejos que aquí te revelo, y no marcha al primer intento; no renuncies. Prueba otro y persevera.
No es fácil lidiar con tanta competencia, como la que tiene el diseño web y por eso es que resulta todo un arte
construir las oportunidades correctas.
No hay forma de que te afirme cómo lograr clientes del servicio web con sólo chasquear los dedos, pero sí te aseguro, basado en ya muchos años de experiencia, que el
trabajo de calidad y una buena presentación de tus serviciosson los dos ingredientes más esenciales para alcanzar la cima. ¡Prioriza los dos, y ya me contarás!
SI quieres asistir a tus compañeros de profesión, te invito a que compartas este artículo con tus amigos en las redes sociales, ¡así que nos ayudamos todos al unísono!
|
|
9 estrategias de marketing b2b para el éxito de tu empresa en el 2016 |
Es época de hacer cómputo y ver qué acciones han funcionado y cuáles no y sobre todo de planificar (si no lo has hecho ya) cuáles serán tus estrategias esenciales para el próximo año.
Afortunadamente también estamos en época de publicación de los estudios y encuestas que recogen las primordiales tendencias para 2016 y la situación de las empresas durante el dos mil quince en el mercado industrial o de empresas que venden a empresas (B2B). A mí me agradan en especial las encuestas y te diré porqué:
Antes de empezar con las soluciones, vamos a iniciar con los inconvenientes.
Según el desarrollo modulos prestashop de Salesforce sobre el estado del marketing en dos mil quince, los principales problemas a los que se encara el departamento de marketing de una empresa B2B son:
Llama en especial la atención la tercera y de nuevo deja claro cómo las nuevas tecnologías están mudando el panorama del marketing incluso en los mercados B2B tan reacios a abrazar los cambios tecnológicos.
A continuación veremos 9 estrategias que debes incluir en tu plan de marketing ya que según las encuestas son las que están marchando mejor a otras empresas B2B y que puedes ver resumidas en esta infografía.
Según la encuesta global realizada por Forrester y comisionada por Acceture, el 98 por cien de las empresas B2B efectúan algún tipo de búsqueda en línea para elegir el proveedor de servicios o bien productos offline con lo que ya es indiscutible la tendencia clara hacia lo on line aun en un ámbito tan reacio generalmente a integrar campañas en línea como es el industrial.
Para tener una presencia en línea fuerte las estrategias con mayor eficiencia según la encuesta de Salesforce son:
Aunque, a estas tres habría que añadir la creación de perfiles en los diferentes Marketplace en tanto que según la encuesta de Forrester las búsquedas se producen en un treinta y tres por cien en Marketplace para consumidores finales, un veintiseis por cien en buscadores web y un diecisiete por cien en Marketplace para empresas, el resto lo hacen a través de sus portales internos de compra con sus proveedores habituales.
Pero no sólo las búsquedas de proveedores en internet han aumentado sino que un 65 por ciento de empresas afirmaron que habían aumentado el gasto en compras B2B on- agencia especialista seo respecto al año precedente según la encuesta de Forrester sobre omnicanalidad mas es más, en la nueva encuesta de Forrester winning in the age of customer cincuenta y nueve por cien de los compradores B2B prefieren no interactuar con un comercial y el 74 por ciento encuentran que adquirir desde la web es más cómodo.
Según la encuesta de Forrester las 3 razones más importantes para comprar y volver a adquirir un producto o bien servicio B2B fueron según podemos ver el en gráfico la transparencia en los precios y en las características de los productos y servicios, crear un viaje del clientes adaptado donde le vas mostrando los productos o servicios que mejor se amoldan a sus necesidades, los costes bajos también tienen relevancia y si bien no ha sido colocado como primera opción hay que destacar el servicio al cliente y artículo-venta como una de las razones principales de recompra.
Frente a lo que todavía algunos en la industria defienden, los costes bajos no son el principal decisor de adquiere del usuario empresa.
Estos datos muestra una tendencia clara de los compradores B2B hacia experiencias de compra cada vez más cercana al B2C donde las interactúes sean cada vez más adaptadas, las condiciones de los productos y servicios sean más claras y sencillas de entender y puedan crear un customer journey a la medida con independencia de que método de comunicación quieran usar con la compañía.
Pero aquí empiezan los inconvenientes en tanto que más del 50 por cien de las compañías encuestadas por Forrester señalaron que era un reto importante para sus departamentos de marketing y ventas conseguir la personalización del viaje del usuario a través de las etapas de conocimiento (66 por ciento ), Descubrimiento (65 por ciento ),Interés (sesenta y tres por cien ) evaluación(61 por cien ), compra(61 por ciento ),uso (57 por cien ) y Referencia(cincuenta y siete por cien ).
Para hacer en frente de este reto, en el estudio de Salesforce de dos mil quince ya se daban como claves para progresar este problema:
Para la implementación de todos estos cambios, cada vez va a tomar mayor relevancia, la contratación de asesores externos, como vamos a ver a continuación.
Uno de los inconvenientes clave para los responsables de marketing, como veíamos, era el estar al día de las últimas tecnologías y tendencias del marketing y una forma en la que están enfrentando a este inconveniente es contratando a consultores especializados, en verdad, el 87 por ciento de las compañías B2B externalizaron en un tercero por lo menos parte de su estrategia digital.
Esta tendencia en alza en la contratación de especialistas tiene importantes consecuencias para las empresas que deben tener claro que es imposible especializarse en todo y que, habitualmente, carece de sentido contratar a un recurso interno y por lo tanto necesitan localizar a consultores especializados que les asistan a prosperar sus resultados.
Pero también es una ocasión para las empresas de consultoría y servicios que como ayudamos a progresar los resultados de empresas B2B para aprovechar esta oportunidad para ofrecer los servicios que las empresas B2B están demandando que podemos ver a continuación en el gráfico.
Pocas empresas tienen dudas ya de que la mercadotecnia on-line está aquí para quedarse, en el estudio de Salesforce del año 2015 ya quedaba patente la relevancia que los canales on line que fueron marcados como muy efectivos por el 88 por cien de las compañías encuestadas.
Sobresaliendo en especial se encuentran:
En cuanto al mobile marketing ya está siendo usado con éxito en mercados B2C y B2B pero en nuestro país todavía no está muy extendido mas desde luego es una tendencia que no hay que perder en ningún caso de vista.
Saber que mediar es parte fundamental del éxito de nuestras campañas, si las métricas elegidas no son las buenas podemos estar desdeñando acciones que realmente funcionan e impactan en nuestra cuenta de resultados y conservando otras basadas en métricas vanidosas.
Según la encuesta de Salesforce las métricas más esenciales para medir el éxito de nuestra estrategia de marketing según las empresas encuestadas fueron:
La relevancia del marketing de contenidos en nuestra estrategia de marketing es incuestionable, el ochenta y ocho por ciento de las compañías norteamericanas B2B encuestadas por el Content Marketing Institute utilizan activamente esta estrategia dentro de sus planes de marketing.
Aunque está la encuesta euromoney sobre marketing de contenidos y la muestra de empresas es de todo el planeta he preferido usar la del Content Marketing Institute (mil quinientos veintiuno respuestas) aunque sólo se refiera al mercado de Norteamérica ya que la muestra de euromoney (doscientos siete respuestas) no es estadísticamente significativa.
En el content marketing institute definen la mercadotecnia de contenidos como "una estrategia de marketing enfocada en crear y repartir contenidos de valor, relevantes y consistentes para atraer y retener a una audiencia claramente definida y, finalmente, conseguir acciones de compra"
Siendo las tácticas de marketing de contenidos más usadas el social media (noventa y tres por cien ), los estudios del caso (82 por ciento ) y después un triple empate con un ochenta y uno por cien entre blog, boletín de noticias y acontecimientos presenciales. No obstante, los más efectivos fueron los eventos presenciales (75 por ciento ), los seminarios web (66 por ciento ) y los estudios de caso (65 por cien ).
Es en especial llamativo el caso de los seminarios web ya que está marcado como muy efectivo pero es utilizado sólo por un sesenta y seis por ciento de las empresas encuestadas, con lo que aquí puede haber una esencial fuente de diferenciación dentro de tu sector.
Los retos más esenciales a los que se enfrentan los content marketers son:
Mientras que las métricas más esenciales para valorar la efectividad del marketing de contenidos son:
El 93 por ciento de las empresas encuestadas emplean las redes sociales para repartir sus contenidos, aportar valor a sus clientes del servicio y crear una relación.
Pero hay un importante hueco que puede ser aprovechado que el empleo de slideshare como forma de crear valor puesto que con un cuarenta y uno por cien de eficiencia sólo es usado por un treinta y siete por ciento de las compañías encuestadas.
También es muy atractivo que las empresas utilizan una media de 6 perfiles sociales lo cuales bastante atractivo y puede llegar a ser contraproducente.
Si tu empresa no dispone de una persona full-time para ocuparse de tus redes sociales es mejor que solo utilices la red o como mucho 2 que mejor resultados te dé puesto que tener un perfil social abandonado puede darte problemas inesperados o bien robarte mucho tiempo para poquísimos resultados.
Los métodos más utilizados son SEM (66 por ciento ) medios impresos u offline (57 por cien ), banners tradicionales (cincuenta y cinco por ciento ) no obstante los medios más efectivos son SEM (55 por cien ), lo artículo promocionados (cuarenta y ocho por ciento ) y un empate entre las herramientas para descubrir contenidos (cuarenta y cinco por ciento ) y los social ads (45 por ciento ).
Aquí se ve más claro la enorme inercia que los mercados B2B arrastran puesto que se prosigue invirtiendo gran cantidad de dinero en banners tradicionales a pesar de su baja eficiencia.
Yo solo aconsejo utilizar este canal para campañas de branding, si el objetivo de la campaña es la captación de lead y la venta hay canales mucho mejores para lograrlo como podemos ver en el gráfico.
Cómo veíamos en el punto cuatro, el e-mail marketing con un 91 por cien de efectividad se posiciona como una de las estrategias más esenciales para una empresa B2B.
Pero además, en la encuesta de Salesforce un setenta y tres por cien de empresas B2B afirmaron que el e-mail marketing es vital para su negocio y un cincuenta y nueve por cien consideran que es crítico para dar a conocer sus productos y servicios y un 70 por ciento que les ayuda a aumentar el ROI de sus campañas.
Por otro lado, el email marketing es la manera más asequible y fácil de respaldar otras estrategias vitales para el incremento de la rentabilidad de tu empresa como son:
Para que una estrategia de correo electrónico marketing tenga éxito es vital:
Conclusiones finales
Como ya sabrás, los mercados B2B son muy, muy diferentes, poco tiene que ver una compañía que ofrece servicios de consultoría de una que vende materias primas para la producción de bienes industriales. Teniendo en cuenta estas diferencias es realmente posible que la adaptación de alguna o de todas y cada una estas estrategias (según sea tu mercado) te ayude a conseguir más clientes, aumentar las rentabilidad de tus acciones de marketing y conseguir más y mejores lead para tu departamento comercial.
|
|