-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Tilley_Daniel

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 26.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 281





Solicitud Del Nie Tarjeta De Residencia

Воскресенье, 01 Ноября 2020 г. 22:18 + в цитатник

Solicitud Del Nie Tarjeta De Residencia

Cita anterior extranjería; tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión, vivienda temporal, modificaciones de trabajo…

Nota: Para obtener el NIE por vez primera va a haber que acudir primero a presentar la petición en la oficina de extranjería de la Sede principal (Sede 1) de la Comunidad Autónoma, y en segundo lugar acudir a otra oficina de extranjería (Sede dos, Sede tres,…) para obtener el NIE, Tarjeta de Identidad de Extranjero o Título de Viaje, entre otros muchos documentos.

En el botón del final de este texto se da paso a todas las Oficinas de Extranjería en las Delegaciones del Gobierno.
Toda la información que necesitan conocer los ciudadanos extranjeros deben ser atendidas desde las oficinas de extranjería.

Las oficinas disponen de números a los que llamar y pedir información. Igualmente hay un número común para conocer el estado del expediente de extranjería.

Según el tipo de trámite que se vaya a realizar (petición NIE, tarjeta residencia, renovación residencia, etc,…) habrá que acudir a una oficina o bien a otra, ya que cada Sede tiene sus funciones.

Generalmente un ciudadano extranjero puede asistir sin cita para pedir información, mas cuando se disponga a tramitar documentación (por servirnos de un ejemplo tarjeta vivienda) será preciso que disponga de cita previa, la que tiene que pedirla por Internet.

Renovación Telemática de Autorizaciones de Extranjería

Los extranjeros con número de NIE deben acudir personalmente a extranjería para gestionar su renovación, y necesariamente con cita previa.

Ahora bien, desde hace ya un tiempo es posible efectuar este trámite por Internet, desde la Sede electrónica

Para ello será preciso contar con de una certificado digital o bien del dni electrónico.
En el caso de extranjeros sin nacionalidad en ningún caso disponen de un dni electrónico, de modo que el certificado digital es la única solución.

Son muchos los trámites aceptados para presentarlo telematicamente, y a continuación nombramos ciertos de ellos:


  • Solicitud de autorización de residencia de larga duración (cinco años de residencia continua en territorio de España).

  • Renovación de autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta extraña, o propia.

  • Renovación de autorización de vivienda por reagrupación familiar.

  • Renovación de la tarjeta azul.

  • Circunstancias excepcionales por arraigo personal, social, familiar, en el que el titular haya logrado autorización para trabajar.

  • Prórroga o modificación de autorización de estancia por estudios.

  • Tarjeta de vivienda permanente de familiar de ciudadano de la UE.

Tarjeta de Vivienda de Familiar Comunitario. Primera expedición del NIE

Al igual que ocurre con las renovaciones de los permisos de vivienda, para la Autorizaciones de Extranjería se pueden llevar a cabo de forma telemática, siempre que se disponga de un certificado digital.

Una vez elegido el procedimiento, deberá aportar la documentación pedida, y rellenar los datos del formulario, y finalizando con la firma digital, quedando de esta forma registrada la petición.

Al acabar la solicitud podrá descargarse un documento en PDF que incluirá el número de telefono cita extranjeria servirá como justificante de la presentación.

No olvide adjuntar el justificante de pago de la tasa acompañando a su solicitud.

Si ha olvidado adjuntar el pago de la tasa en el formulario de su solicitud, entonces deberá llevar un justificante del pago de dicha tasa a la oficina de extranjería pertinente, algo que podría ocasionar un retraso en la resolución de su expediente

En el caso de precisar aportar documentación al expediente de extranjería, puede hacerse vía telemática

Nota: En el momento en que al extranjero le resulta asignado su número NIE, ya puede utilizarlo para buscar trabajo, seguridad social y otros procedimientos, o sea, si bien todavía no disponga del NIE en formato carné.

Obtención del NIE (La tarjeta)
La primera petición por reagrupación familiar da derecho a cinco años de residencia en España

Cuando la Oficina de Extranjeros acuerda autorizar la expedición de la tarjeta de vivienda de familiar de ciudadano de la Unión, es cuando el interesado tiene que pagar la tasa de 12 euros (modelo 790) y presentarse en la comisaría que le sea asignada en dicha resolución -en general es la comisaría más cercana al domicilio- y presentar los siguiente documentos:


  • Justificante del abono de la tasa




  • Copia de la resolución que da derecho a la expedición de la tarjeta de residencia

  • Pasaporte en vigor

  • 2 fotos tamaño carnet

  • En caso de haber cambiado de domicilio, certificado de empadronamiento

Tras aportar estos documentos se le entregará al extranjero -próximo- residente un resguardo con el que deberá acudir por segunda y última vez para recoger su tarjeta de vivienda en cuarenta y cinco días con el pasaporte en vigor

Nota: Resguardo para reclamar la tarjeta de residencia. Conservar en lugar seguro este resguardo, de lo contrario puede suponer una mayor espera para la entrega de la tarjeta.

Rellenar y pagar la por Internet

Hola,

El expediente para primera expedición de nie como familiar de miembro comunitario ha sido conveniente con data 28/08/2020 pero no nos ha llegado la carta todavía. Cómo podemos demandar la carta para poder ir a poner la huella, etc? Lo pedimos en Alicante y vivimos en Torrevieja.

Gracias

Disculpa una pregunta qué documentación llevaste en la primera cita?

Hola pasa algo si vas a recoger el Nie dos meses después de la presentación???? Gracias

Hola Jana,

A efectos administrativos no debería acontecer nada, o sea, si tu expediente ha sido resuelto favorablemente solo deberías asistir a retirar tu tarjeta física.

El hecho de no hacerlo puntualmente no es lo común, mas no debería acontecer nada.

Saludos.


Miriam Aydee Martinez Martinez

hola yo tengo la carta de Resolución de de marzo y está bastante difícil sacar cita por Interné me pueden asistirme o bien qué puedo hacer mi#675..

Hola , mi pregunta se encuentra en que si con el resguardo que me da l policía para recoger tarjeta física de residente o bien familiar de un comunitario puedo efectuar la modificación en el padrón de pasaporte a número de NIE.. ya antes que llegue dicha tarjeta ..gracias

Calle Francisco Rueda Pérez no pero 4, 4c

He hecho El finger para renovación de tarjeta de extranjero. Ahora para recojer recidencia quano tindré a comiseria. He hecho El finger día 30 diciembre dos mil diecinueve. Mi nie es Y5543—.

Hola, quisiese saber si puedo tramitar la tarjeta de familiar de comunitario en la oficina de extranjería de Murcia siendo mi vivienda actual en la capital de España? En tanto que en internet ha sido imposible lograr cita en la capital española, pude conseguir en Murcia en una fecha más cercana… Espero puedan responderme muchas gracias

Hola mi segunda tarjeta NIE a sido renovada como debo hacer para recoger la nueva tarjeta no tengo ningún resguardo en papel como puedo hacer para conseguir mi documento renovado de ciudadana de la unión europea.

Hola, me gustaría saber por favor, que dias y hora puedo ingresar a la pagina de extranjeria para sacar la cita para presentar los documentos para residencia de familiares residentes comunitarios?. muchas gracias,

Intenta los todos y cada uno de los días entre las 13:00 y 13:30. Yo conseguí conseguir una a las 13:20

Buenos días,

Me han aprobado la tarjeta comunitaria, y deseo saber si debo de sacar cita o puedo ir a la policía con la resolución.

Debes pedir vez previa para toma de huellas, las citas la dan entre las 10 a once am



La PolicíA Nacional Reactiva El Servicio De DocumentacióN De Ciudadanos Extranjeros

Воскресенье, 01 Ноября 2020 г. 21:34 + в цитатник

La PolicíA Nacional Reactiva El Servicio De DocumentacióN De Ciudadanos Extranjeros

La Policía Nacional en Zaragoza está reanudado de forma gradual y progresiva los servicios de documentación de extranjeros de esta provincia, tras cumplirse los requisitos sanitarios para la fase tres de la desescalada del confinamiento en Aragón.

En una nota de prensa, la Jefatura Superior de Policía de Aragón ha explicado que para realizar esta clase de trámites, los ciudadanos van a deber obtener su cita previa, que es obligatoria, en

Del mismo modo, en las oficinas de la Unidad de Documentación de Extranjeros se han instalado mamparas, se ha adoptado un sistema de desinfección y distancias de seguridad, siendo preceptivo el uso de mascarilla para garantizar la continuidad del servicio.

La Policía Nacional ha recordado que, mediante su página,, ofrece información detallada sobre los trámites, en especial en lo referente a la prórroga de la vigencia de ciertos documentos.

Asimismo, ha indicado que se sostiene habilitada la dirección de correo (zaragoza.bpefasilo@policia.es) para atender consultas relacionadas con la validez de los documentos expedidos en el ámbito de la protección internacional.

INSTRUCCIÓN
La pedir cita extranjeria recordado a los ciudadanos extranjeros y a las diferentes instituciones y organismos que realizan actos jurídicos o administrativos que con fecha de 20 de mayo se han dictado unas instrucciones para dotar de seguridad jurídica a los ciudadanos extranjeros afectados por la crisis sanitaria, como para evitar la saturación de las citas de solicitudes de renovación de todo género de tarjetas.

Según estas instrucciones, se prorrogan por un plazo de seis meses las cédulas de inscripción de extranjeros indocumentados cuya vigencia haya caducado a lo largo del estado de alarma o en los noventa días naturales anteriores a la fecha en que se decretó, a contar desde la fecha en que hubiera expirado la valía del documento.

Además, el demandante de una carta de invitación, emitida con anterioridad a la declaración del estado de alarma que no haya podido ser empleada por coincidir la data de entrada prevista con la vigencia del mismo, va a poder solicitar a la misma dependencia que se la expidió, la cancelación de exactamente la misma, como el reembolso de las tasas por expedición de la carta --tasas en término de carta de invitación-- y las de tramitación --tasas en concepto de autorización de expedición--, debiendo hacer entrega imperdonablemente del original de la misma a la plantilla actuante.

El resguardo de presentación de petición de protección internacional --resguardo blanco--, que hubiese sido expedido de antemano al estado de alarma va a ver prorrogada su vigencia en nueve meses a contar desde la expiración de la valía del documento, siempre y cuando no se haya notificado negativamente la resolución del expediente.

Por su parte, el documento acreditativo de demandante de protección internacional --tarjeta roja-- y el documento acreditativo de demandante de condición de apátrida --tarjeta verde-- que hubiesen sido expedidos de antemano al estado de alarma verán prorrogada su vigencia siete meses desde la expiración de la validez de los documentos, siempre y cuando no se haya notificado negativamente la resolución del expediente.

Asimismo, están canceladas todas las citas que hubiesen sido concedidas hasta el día de la fecha para atender la renovación de los referidos documentos.

OTRAS INDICACIONES
La cita instrucción también señala que el resguardo de presentación de solicitud de protección internacional --resguardo blanco--, así como los documentos acreditativos de demandante de protección internacional --tarjeta roja--, acarrearán, a partir de los seis meses desde su fecha de emisión, el derecho a trabajar, independientemente de que no lleve incorporada la historia de leyenda 'Autoriza a trabajar', siempre y cuando no se le hubiese notificado de manera negativa la resolución de su solicitud.

Por su parte, el documento 'volante' de manifestación de voluntad de petición de protección internacional que hubiese caducado como consecuencia del estado de alarma ha prorrogado de forma automática su validez durante la vigencia del mismo y a lo largo de los 3 meses siguientes desde la fecha en que se decrete su levantamiento a los fines exclusivos de garantizarle el derecho de no devolución, sin perjuicio de que el interesado deba, en dicho plazo y a la mayor brevedad, tramitar la expedición de un nuevo volante a fin de que se le asigne una nueva fecha de formalización.

Los documentos de viaje de quienes tengan reconocida la protección internacional o el estatuto de apátrida, cuya vigencia hubiera caducado a lo largo del estado de alarma o en los 90 días naturales anteriores a la fecha en que se dictaminó se han prorrogado exactamente los mismos términos en los que se haya ampliado la valía de sus tarjetas de identidad de extranjero --prórroga de seis meses desde el instante en que concluya el estado de alarma--.






Tendencias SEO 2020 ≫ 【 Descubre el futuro del posicionamiento web 】

Среда, 28 Октября 2020 г. 08:46 + в цитатник

Por fin se acabó el 2019 para iniciar un año nuevo lleno de avatares en las SERPS y algo que debemos comenzar a pensar la gente que se dedica al posicionamiento web en buscadores es siempre mirar con proyección de futuro y intentar conocer las nuevas
tendencias posicionamiento SEO del 2020.


Así que en este artículo voy a ser el nuevo vidente posicionamiento web, descubriendo qué nos deparará el
algoritmo de Google en el futuro. Para esto viajaremos al pasado y observaremos qué se está proyectando de cara al nuevo año.



Repaso de las tendencias de años anteriores


A lo largo de los últimos años, hemos visto cómo Google se ha puesto fuerte e insistente en diferentes aspectos que vamos a ver a continuación:




  • Búsquedas por Voz: cada vez son más las, hasta el punto de aparecer durante los últimos años los asistentes como Google Home y Alexa como dispositivos para efectuar consultas y/o domotizar la casa.


  • Velocidad de carga de las webs: Google lleva ya tiempo insistiendo sobre esto puesto que no solo afecta al usuario y la impresión que pueda producir a este, también influye de forma económica sobre los recursos que necesita para rastrear tu página web.


  • Mobile first index: el rastreador de Google, en lugar de agregar su bot un navegador de escritorio para renderizar tu página, lo hace con un navegador de dispositivo móvil, dando mayor importancia a las webs adaptadas a esta clase de dispositivos.


  • Google Discover: una forma nueva de notificar noticias o bien artículos en los que el usuario pueda tener interés. Con esta app Google trata de anticiparse a la información que tiene interés el usuario y se la sugiere de manera directa en función de sus datos. Podemos ver un modelo predictivo de noticias en función de intereses. diseño de sitio web también se refleja captando grandes volúmenes de tráfico.


  • Datos estructurados: cada vez los fragmentos estructurados han ido tomando mayor importancia en Google, con el propósito de que el usuario pueda encontrar la información que necesita quedándose en su web. Algo que no todos ven con buenos ojos, en tanto que de cara al usuario es algo útil, mas de cara a los autores de contenidos puede repercutir negativamente,


  • Topics y/o clusters de contenido: hemos comenzado a mudar de paradigma en cuestión de qué es la meta de posicionamiento y cómo indicar a Google que queremos posicionar ciertos términos para una página. Mucho se habla de palabras clave y las búsquedas que tienen, pero algo que cada vez está tomando más fama son los

    topicso temáticas
    donde se pretende producir un contenidos variado para un término más global, en vez de crear contenidos específicos para palabras clave.


  • Link building: Google anuncia el lanzamiento decomo

    rel=”sponsored”,
    rel=”UGC”
    y cambios para el

    rel=”nofollow”
    . Algunas plataformas comienzan a ponerlo en sus diferentes páginas y se ignora el efecto que tendrá a futuro. Con esta medida Google pretende detectar los links creados de forma artificial. También comentan desde Google que ya no es preciso usar la herramienta de
    Disavow, en tanto que según , los enlaces negativos no se tienen en cuenta o no afectan tanto al posicionamiento SEO. Esto genera algo de revuelo en el mundillo posicionamiento web en buscadores y existen diferentes opiniones sobre la veracidad de esto.


  • User experience y usabilidad: dar al usuario lo que busca y intentar hacer que logre lo que necesite sin necesidad de efectuar nuevas búsquedas es el principal objetivo de Google, hasta el punto de incorporar él mismo la información dentro de sus propios resultados para eludir la navegación del usuario y a fin de que le sea todo más práctico.


Preocupaciones e intenciones de Google


A pesar de que Google nos ofrece cosas muy buenas, está sobrepasando algunas barreras de lo que es éticamente adecuado, llegando a devorar a otras empresas.


Con los, muchas de las páginas que vivían de ofrecer información como el tiempo, partidos de futbol, cartelera de cine, ejercicios de relajación, creencias de locales, letras de canciones, etc. han perdido relevancia de la noche a la mañana.




Ha creado su propio feed de noticias(
Google Discover) con toda la información que tiene de los usuarios, una herramienta brutal que facilita la búsqueda de información e inclusive te la sugiere sin necesidad de que la procures. Espero que no, mas en cierta forma, pese a enviar cantidades ingentes de tráfico, es posible que a futuro en vez de visitar webs de manera directa lo usuarios terminen utilizando esta app.


También ha ido incorporando
nuevos servicios y sistemas de publicidad, como guías de viajes, reservas en vuelos, hoteles y restaurantes, de manera directa desde su buscador.


Actualmente su crecimiento y evolución es como afirma todo el mundo,

“rastrear y quedarse con lo mejor de la web”
, haciendo lo que ellos afirman que no hagas, copiar contenidos.


Tal es el punto que en Francia ya han comenzado a tomar. Si esto siguiera adelante, Google podría llegar a retirar los fragmentos estructurados y posiblemente más países se unan a esta iniciativa.


Con este vistazo global de todo lo acaecido en los últimos años, podemos iniciar nuestra acción de videntes posicionamiento en buscadores y tratar de adivinar los
qué sucederá en un futuropróximo, así como dónde va a realizar más hincapié Google de cara al posicionamiento web en buscadores.


Lo que ya hemos visto y va a continuar en tendencia


Ya hemos visto a lo largo de los últimos años algunos puntos sobre los que Google está realizando grandes avances, pero aún quedan bastantes mejoras por realizar. Pese a ser algo actual,
Google va a continuar trabajando sobre los siguientes puntosvistos anteriormente:




  • Búsquedas por voz: si bien de momento da contestaciones bastante satisfactorias, no es completamente perfecto. En resultados como dispositivos móviles y Google Home, actualmente solo devuelve un resultado que el estima correcto para dicha búsqueda y no puedes equiparar resultados. Si necesitas más información, necesitas usar un navegador web. El problema de esto es la imposibilidad de ver otros resultados como fuente de información o bien que no sea capaz de leer el artículo completo, solo la fuente exacta de información. Aunque es cierto que leer todo el artículo sería excesivo y solo nos da la información exacta que queremos, estaría bien poder controlar el acceso o la información que te transmite de algún modo. Existen varios avances más que se pueden realizar en esta tecnología, como podría ser el seguimiento de recetas, aunque de manera predeterminada, mas por ahora no puedes acceder a una web de recetas y que te lea los pasos, además de controlar el punto en el que te hallas. Otro aspecto más es el de preguntarle negocios próximos y solo devolverte 1 o bien 3, en dependencia del dispositivo utilizado, donde en buena medida está influenciado por elrealizado (optimización de la ficha) y quizá no tanto por las valoraciones y recomendaciones de los usuarios que debería ser el de más peso.


  • Velocidad: nos van a seguir insistiendo en la velocidad y esto cada vez se va estrategias marketing mucho más competido y difícil de prosperar. Hay que tener singular cuidado con los CMS y los plugins, módulos y/o temas agregados, así como la base de datos gestionada y el servidor utilizado.


  • Link building: hay que estar preparados para cuando Google decida claramente qué sucederá y cómo va a marchar los 2 nuevos atributos para
    rel sponsoredy
    UGCque en teoría será para marzo o bien mayo. Personalmente no usaría estos atributos en tanto que le estaremos dando la información que Google busca y necesita, si bien con el tiempo es muy posible que la gente se vea obligada a insertarlo. No me sorprendería que de primeras muchos de los sitios que utilizaran estos atributos se viesen afectados de forma negativa, para después verse perjudicados de forma positiva si el resto de webs no comienzan a utilizarlos o bien no tienen links de este tipo de atributos. Es muy posible que jueguen con ello dentro del algoritmo para forzar a los administradores web, empresas y gente que se dedica al posicionamiento SEO a usar estos atributos. Si lo consiguen entonces sí que desactivarán muy posiblemente la función de
    Disavow(si bien aquí son ya suposiciones y de ser así, como mínimo no lo vamos a ver hasta 2-3 años vista). En conclusión para finalizar este apartado, el link building va a continuar siendo un punto importante dentro de nuestra estrategia y el próximo año supondrá un punto más de complejidad.



¿Necesitas hallar webs para adquirir posts patrocinados que hablen de tu negocio?

Entra en Publisuites y encontrarás más de nueve mil medios y blogs segmentados por precio, temática y también idioma.

Hazte una cuenta de anunciante, ¡es sin costo!




  • Datos estructurados: los datos estructurados van a proseguir siendo algo fundamental para favorecer el posicionamiento mas con consecuencias muy negativas para los dueños de las webs. Seguramente salgan nuevos
    snippetsen las SERPS que vuelvan a fundirse algún sector entero. Últimamente parece que están trabajando mucho sobre el campo viajes y turismo, además del sector
    ecommerce, con lo que no me sorprendería si fortalecen algo en estas direcciones. Por ahora a fines del 2019, hemos podido ver algún que otro cambio en los datos estructurados, así que es realmente posible que sigan trabajando en ello con el objetivo de compendiar también información para su asistente. También deseo recalcar lo comentado anteriormente y ejercido por Francia. Ya anteriormente se tomaron medidas legales en Europa por Google News, y en nuestros días Francia ya comenzó a tomar acciones por enseñar parte del contenido de los autores. Si esto prosigue así y vuelve a repetirse lo que pasó con Google News, es muy posible que veamos un gran cambio en las SERPS.


Nuevas tendencias posicionamiento en buscadores para el 2020


Ya hemos visto las tendencias SEO sobre las que va a seguir trabajando Google, mas falta ver qué se espera nuevo con proyección al dos mil veinte. Aquí ya es
predicción pura en base a fuentes y rumores:




  • Google Discover: esta app apenas lleva poco tiempo y creo que se mejorará con el tiempo. Por el momento parece que conseguir tráfico de esta aplicación se basa primordialmente en ciertos factores donde el más esencial es el tráfico. Es solo cuestión de tiempo que conforme exista más contenido a fin de que la plataforma pueda escoger, sea mucho más difícil posicionarse dentro de esta.


  • Google Shopping: esta parte del buscador tiene bastante potencial y llevan ya tiempo con el propósito de progresar esta sección. Quizá este 2020 no se cumpla, pero creo que es cuestión de tiempo que la trabajen y que traten de competir de forma directa con Amazon o Ebay en el campo de la compra/venta de productos on line.


Como último apunte de todo esto y como es obvio, van a proseguir trabajando en su inteligencia emailing marketing con el propósito de comprender mucho mejor la semántica y los contenidos, además de la detección de patrones o técnicas artificiales que traten de manipular su algoritmo.


Esto no es nada nuevo y es algo sobre lo que Google lleva combatiendo ya muchos años, pero es una cosa que merece recordar y señalar.


Más predicciones SEO


Completamos este artículo con el vídeo de nuestro nuevo canal de Youtube. Rocío comenta más predicciones en cuanto a SEO y posicionamiento de marca que no debemos perder de vista este año.


Si te agrada el vídeo,😉


Conclusiones


Realizar una predicción de cara al posicionamiento SEO sobre lo que sucederá no es difícil si conocemos el pasado y estamos al día de lo que ocurre. Podemos hacernos una idea de lo que nos deparará el futuro.


Para ello es esencial siempre y en toda circunstancia hacer seguimiento prácticamente diario de las noticias del sector. Para esto podemos por servirnos de un ejemplo, emplear Google Discover, seguir a otros posicionamiento SEO en redes sociales o crear nuestro propio
feedde noticias que nos asistan a sostenernos al día.


Hay que ir cuidadosamente con los comunicados que lanza Google u otras páginas y siempre y en toda circunstancia sostener una postura escéptica a lo que nos indican. No siempre y en todo momento tiene por que ser cierta la información ofrecida, es por este motivo que es fundamental equiparar y contrastar la información (y si podemos hacer pruebas y ensayos, mucho mejor).


Aún así, siempre y cuando
trabajemos teniendo en mente al usuariodeberíamos obtener unos buenos resultados, puesto que la primordial preocupación de Google es el usuario, si trabajamos en la misma línea, lograremos prosperar nuestro posicionamiento web en buscadores.


Trabajar como articulista de contenidos: habilidades y consejos

Вторник, 27 Октября 2020 г. 17:51 + в цитатник

Trabajar como articulista de contenidos es una cosa que semeja estar al alcance de todo el planeta pero ser un buen articulista de textos requiere de ciertas habilidades.


Es más, me atrevo a decir que no solo se requiere tener una serie de habilidades, sino más bien también tener clarísimo qué fallos dañan seriamente a la creación de contenidos. 


Encima, la era digital no ha hecho más que acuciar el por sí serio problema del intrusismo en el mercado de los escritores de contenidos.


Tampoco podemos obviar el hecho de que algunas empresas venden el falso mensaje de que contratando redactores (con o sin experiencia) a bajo costo (muy bajo costo) son capaces de asegurar que sus clientes del servicio obtendrán un retorno de los contenidos que les entregan. 


Como podrás imaginar, solamente lejos de la realidad, sobre todo, en un instante en el que el marketing de contenidos se encara a una pandemia de  exceso de producción de contenidos mediocres y Google está al tanto de ello. 


Publicar a como dé sitio no es la solución, crear contenidos de calidad es la única vía para que nuestros clientes tengan resultados y para que sigan confiando en nuestro trabajo.


Antes de entrar a especificar los errores que se deben evitar y ver una serie de consejos de redacción y creación de contenidos, vamos a hacer un pequeño alto para analizar la figura del profesional encargado de la redacción de contenidos.


¿Qué es un articulista de contenidos?


Ser redactor de contenidos va más allá de ser un simple escritor, de hecho, implica tanto comprender los fundamentos de la escritura como ser capaz de aplicarlos a los objetivos específicos de cada marca. 


Un buen redactor de contenidos es aquél que sabe crear piezas que consiguen resultados y estos resultados serán diferentes en cada momento, para cada cliente del servicio y para cada uno de los objetivos o bien estrategias que estén en marcha. 


Habilidades para trabajar como articulista de contenidos


Dicho lo anterior, es obvio que la primera habilidad para trabajar como articulista de contenidos va a ser contar con una base mínima de conocimientos de escritura pero, ¿qué más hace falta?


Vamos a listar las habilidades más destacables de este profesional.



  1. Conocer de manera perfecta las técnicas de escritura.

  2. Saber crear historias que cautiven.

  3. Ser ingenioso.

  4. Dominar la investigación y saber documentarse. 

  5. Entender los fundamentos básicos del posicionamiento web.

  6. Conocer de primera mano al público objetivo.

  7. Mantenerse actualizado y abierto a cambios.

  8. Ser un experto en redes sociales. 


Entramos en detalles…


1.- Conocer de manera perfecta las técnicas de escritura


Parece obvio, ya lo hemos comentado mas un buen redactor necesita saber redactar y hacer copywriting de manera que destaque.


Aquí no vale solo con redactar sin errores gramaticales o de ortografía, sino que se necesita trasmitir calidad de forma que los textos sobresalgan de entre otros muchos tantos que pueden estar abordando la misma temática. 


El tono del texto, las pausas, las llamadas a la acción empleadas, el tempo o la longitud de palabras y frases (entre otros muchos), van a ser aspectos que se deberán tener en consideración y administrar con total fluidez. 


Y esta fluidez es evidentemente fruto de un conocimiento experto, por eso es considerado como un factor determinante para trabajar como redactor de contenidos.


2.- Saber crear historias que cautiven 


Hay una escena en la película “Memorias de África” que me viene como anillo al dedo para explicar esto. 


En la escena a la que me refiero, una sublime Karen Blixen (Meryl Streep) encandilaba a Denys Finch Hatton (Robert Redford) y a Berkeley Cole (Michael Kitchen) con un relato no escrito de una historia inventada en ese momento.


Desde el principio al fin se iba tejiendo como lona de araña una historia en la que los 2 caballeros quedaban inequívocamente atrapados.


Y es que Karen con su relato conseguía mantener a su audiencia en un nivel de atención que no aceptaba interrupciones, en el que ambos galanes se rendían cautivados ante el buen hacer narrativo que iba desde el principio para ir dando forma a la trama y acabar con un desenlace a la altura de una soberbia historia.


Pues bien, esto mismo mas en formato texto es lo que un articulista de contenidos profesional ha de saber hacer maravillosamente.      


Y exactamente esto, es lo que marca la diferencia entre un buen articulista y uno mediocre.  


El tema, el ritmo de exposición e incluso algún toque divertido pueden servir de acicate para mantener la atención o, por contra, para hacer que esta se diluya como un cubito de hielo en el desierto. 


En este sentido, hay una técnica que no se utiliza todo lo que se debería y es humanizar los textos. 



Los lectores que reciben nuestros textos quieren apreciar que les escribe alguien de carne y hueso, alguien capaz de empatizar porque es tan real como lo son .  


¿Deseamos que nuestros lectores se sientan atraídos?


Pues entonces nos toca trabajar duro a fin de que entiendan lo que escribimos de manera que se “comprometan” a continuar leyendo.  


Tal y como hacía Meryl Streep, es recomendable leer los textos en voz alta una vez escritos para advertir de qué forma suenan y revisar que el ritmo está de manera perfecta alineado con la idea que queremos trasmitir en todos y cada instante de nuestro contenido. 


3.- Ser ingenioso


Lo he mentado de pasada en el punto anterior mas, en ocasiones, poner una gotas de humor en lo que estamos contando puede ser ese matiz diferente que despierte el interés del lector.  


Usar el humor como punto de inflexión con la audiencia puede ser un punto ganador.


Crear contenidos extensos y que garanticen un desarrollo completo de la temática que se trata es una cosa que debemos hacer mas ojo, esto no implica que no podamos combinarlo con piezas más ligeras y que jueguen con el ingenio para mostrarse diferentes e irresistiblemente atractivas.   


Para agregar esta dosis de ingenio el redactor de contenidos tiene una serie de muletillas en las que apoyarse: un poco de humor, una referencia o bien cita de interés, aun una imagen o un gif pueden aliñar el contenido enriqueciéndolo tanto como se necesita. 


Para impactar en la audiencia a través de la escritura hay que buscar elementos de impacto y el humor sin duda lo es.


Para muestra un botón, mira de qué manera lo hacen los chicos de La tira de Marketing en su blog con un tema tan serio como es el Marketing de Contenidos aplicado al embudo de ventas: .


Y practican lo mismo cuando escriben para terceros, mira de qué manera han convertido un tema supuestamente serio en una historia divertida en el weblog en español de : .


4.- Dominar la investigación y saber documentarse 


Para ser escritor hay que ser estudioso y documentalista, ¿por qué?


Pues por el hecho de que ya hay demasiados contenidos ofreciendo datos imprecisos o desfasados por ahí.


Seguro que si te dedicas a esto del marketing de contenidos sabes de lo que hablo, es más me expongo a asegurar que conforme has leído lo anterior has asentido con la cabeza.  


¿Me confundo?


Si lo que queremos es que el público identifique nuestros contenidos con un 100 por cien de datos fiables que nos aporten verosimilitud, tendremos que esmerarnos en ofrecer datos verdaderos y actuales de lo que estamos hablando. 


Si no nos preocupamos por cuidar este aspecto estaremos contribuyendo a crear más de que la que actualmente hay. 


De hecho, una publicación con datos imprecisos o trasnochados puede impactar negativamente en nuestra imagen de marca y en nuestra verosimilitud. 


Escribir no es el primer peldaño de la escalera de creación de contenido, antes de llegar a ese escalón es preciso haber pasado por los dos escalones anteriores de investigación y documentación. 


Saltarte estos dos escalones puede provocar que pierdas el equilibrio y que tu contenido se tambalee.  


5.- Entender los fundamentos básicos del SEO


Hemos de reconocer que el posicionamiento SEO ha cambiado mucho en los últimos tiempos.


¿Significa esto que ya no marcha optimizar los contenidos para los motores de búsqueda?


Evidentemente, la contestación es no. 


Un articulista de contenidos (digitales en un caso así) ha de saber amoldarse a esas nuevas técnicas posicionamiento web en buscadores que le ayudarán a dar mayor visibilidad a sus publicaciones de forma que posicione en los primeros puestos de la SERP. 


Así, saber seleccionar correctamente las palabras clave que incluirá en los textos digitales que cree y aplicar el posicionamiento web en títulos, subtítulos, encabezados, cuerpo del texto o metadescripciones es una cosa que este profesional ha de saber hacer con los ojos cerrados. 


Pero no todo es posicionamiento web, también va a deber saber localizar el perfecto equilibrio para que el posicionamiento web en buscadores no sea FEO.  


Se trata de posicionar las publicaciones mas sin sacrificar por ello la calidad del texto en sí. 



6.- Conocer de primera mano al público objetivo


La primera pregunta que todo articulista de contenidos debe hacerse es: ¿para quién escribo?


Si su contestación es: “para todo el mundo”, entonces tiene un grave problema. 


Saber para quién y por qué se escribe un texto es un punto clave en la redacción de contenidos.  


Aspectos como la demografía, la edad, el sexo, los intereses o los gustos han de ser tenidos en cuenta a la hora de escribir cualquier pieza. 


Las redes sociales nos ofrecen una genial forma de investigar a nuestro público objetivo y cómo se comporta, aparte de con qué temáticas muestra más afinidad. 


Herramientas como Google Analytics asimismo pueden asistir al articulista a advertir los contenidos más relevantes para sus lectores. 


7.- Mantenerse actualizado y abierto a cambios


Cada día asistimos al nacimiento de una técnica nueva, una nueva plataforma o bien una nueva herramienta que influye de manera directa en nuestro trabajo de redacción de contenidos. 


Mantenerse al día de todas estas novedades es impensable pero esto no es obstáculo para que por lo menos el redactor de contenidos se moleste en estar tan actualizado como su saturada jornada de trabajo le deje. 


Una táctica que como aplico en agencia influencers en cribar cuáles de estas novedades son verdaderamente valiosas para mi trabajo y qué tendencias son aplazables o directamente no me aportan lo bastante.  


Estar actualizado en todo lo relacionado con la redacción de contenidos implica ponerlo en práctica. 


Por lo que además de informarnos sobre tendencias y novedades vamos a deber dedicar tiempo en que no sean solo teoría. 


Salir de la zona de confort de la creación de contenidos es, más que recomendable, preciso pero siempre y cuando el tiempo que le dediquemos a ello signifique beneficios palpables en nuestros textos.  


8.- Ser un experto en redes sociales 


En el punto seis ya te adelantaba que el conocimiento y dominio de las redes sociales es un plus a la hora de conocer al público objetivo al que nos enfocamos cuando escribimos. 


Y conocerlos lleva asociado que nos darán pistas de aquellos temas que más les resultan de interés y que podemos aprovechar. 


Además de lo precedente, dominar las redes sociales nos puede servir para hacer una investigación de nuestros principales competidores y de los contenidos que están publicando. 


Ver sus contenidos digitales de nuevo nos aporta un extra de información sobre temáticas que tratar o bien problemas de nuestra audiencia que quizá desconozcamos. 


Un buen redactor digital sabrá aprovechar las ocasiones que las redes sociales ofrecen en lo que se refiere a información sobre contenidos para barrer para casa y sacarle el máximo provecho a aquellos contenidos que está demostrado que marchan.  


Así mismo, manejarse en redes sociales le va a dar una visibilidad al publicar contenidos que le respalden como un genial profesional en su sector. 


Nuevamente se trata de resaltar vía contenidos entre la gran multitud de articulistas ya existente. 


¿Y qué mejor escaparate que Social Media?  


Consejos de ayuda para todo articulista de contenidos


Además de las habilidades anteriores para trabajar como articulista de contenidos no está de sobra proseguir los próximos consejos: 



  1. Sencillez y claridad antes de seguir. 

  2. Crea bocetos anteriores.

  3. Apóyate en otros miembros del equipo de contenidos. 

  4. Realiza actividades cotidianas con las que halles ideas frescas.

  5. Edita, edita y vuelve a editar.

  6. Pide feedback de potenciales clientes del servicio o de clientes afianzados.

  7. No procures claramente vender con tus contenidos.


¿Quieres verlos más a detalle?


Vamos con ello. 


1.- Sencillez y claridad ya antes de nada


Tal y como afirmó Leonardo Da Vinci: “La simplicidad es la máxima sofistificación”. 


Por eso, un articulista debe ser sofisticadamente sencillo, cosa que no es moco de pavo, lo acepto mas que sí es posible. 


Máxime cuando estamos presentando un producto o un servicio debemos buscar que el lector entienda todo cuanto ofrecemos. 


Aplica aquello de que trates el tema que trates hasta un niño de primaria comprenda lo que estás diciendo. 


Ten presente como redactor que debes batallar contra el tiempo pues ya hay demasiados contenidos ahí fuera por lo que facilitar la lectura y la comprensión de lo que cuentas puede marcar la diferencia entre que el lector acabe tu texto o que se vaya a otro sitio. 


Y recuerda que transmitir de forma veloz, clara y precisa las bondades de nuestro producto puede verse retribuido con un mayor volumen de ventas. 


2.- Crea borradores previos


Ya nos ha quedado claro que debemos ser claros y sucintos mas no es suficiente con esto. 


Además, nuestros textos deberán contar con una estructura y un orden, y para esto, ¿qué mejor que efectuar borradores previos?


En ellos, podemos apuntar las ideas principales y ordenarlas óptimamente a fin de que el lector vaya avanzando de una a otra, de forma que haya un hilo conductor y el contenido no se muestre como un batiburrillo de ideas sin orden ni concierto. 


La siguiente es una estructura guía posible basada en 4 puntos clave: 


1.- El protagonista.


2.- El inconveniente.


3.- crear web .


4.- La solución.  


Una vez que contemos con estos puntos de partida, el próximo trabajo del redactor será desarrollarlos teniendo en cuenta los objetivos finales que se buscan. 


3.- Apóyate en otros miembros del equipo de contenidos 


Este punto no es aplicable, evidentemente, a articulistas autónomo que trabajan por su cuenta de forma independiente y no son parte de un equipo de trabajo integrado en un departamento de marketing de contenidos. 


Si eres parte de un equipo de contenidos, desde el diseñador hasta la persona encargada de las relaciones públicas, todos podrán contribuir en el aporte de ideas que te asistan como redactor en la creación de diferentes piezas. 


Coordinar los textos con las imágenes o bien repartir los contenidos mediante los canales más efectivos es una labor de equipo que busca la excelencia y que suma puntos a la hora de lograr un mayor y mejor retorno.  


4.- Realiza actividades cotidianas con las que encuentres ideas frescas


Hay momentos en que para ver la redacción de un contenido con más perspectiva se hace necesario levantarse de la mesa y realizar acciones absolutamente rutinarias que nos asistan a pensar más productivamente en el posible desarrollo de la temática que tenemos entre manos. 


De esta forma, activamos nuestro subconsciente a fin de que nos asista a juntar las piezas del puzzle de contenido que tenemos que hacer. 


Incluso nos pueden servir para advertir puntos de conexión que quizá se nos hayan escapado de forma consciente. 


A veces la lógica y la razón no son buenas compañeras de la creatividad y debemos prescindir de ellas y tirar de subconsciente para unir la red de ideas interconectadas que se nos está escapando.


Por ejemplo, salir a pasear, algo totalmente mundano mas extraño a la tarea asociada al trabajo de redacción puede ser una fuente de inspiración para conectar los puntos que ya tenemos en la mente de forma que nuestro proceso de escritura sea más claro, simple y, desde luego, mucho más eficiente. 


5.- Edita, edita y vuelve a editar


Si te dedicas a crear contenidos seguro que te vas a sentir identificado con la siguiente situación:


“Después de un trabajoso proceso de elección de tema, investigación, documentación y redacción, pones el punto final a un artículo del que a priori te sientes completamente orgulloso.


Como ya es tarde, dejas la primera revisión para el día siguiente.


Te levantas pronto y relees lo escrito y… ¡horror! encuentras un montón de cambios que hacer. 


Tu artículo perfecto ya no lo es tanto y, de repente, hallas un montón de frases que solo son estruendos en ese texto que considerabas perfecto.”


Pues bien, esto no solo es normal, sino personalmente no conozco a ningún escritor al que no le pase. 


De hecho, es una genial forma de detectar palabras inútiles o ideas que no se ajustan al mensaje de marketing que deseamos trasmitir. 


Hacer una lectura del texto en voz alta puede asistirnos a hacer el proceso de edición más eficaz.  


Con la edición también puede que aparezcan nuevos puntos de conexión. 


Sí, esos de los que hablábamos en el punto 4.   


6.- Pide retroalimentación de potenciales clientes del servicio o de clientes del servicio consolidados


Ya lo he mencionado a lo largo de este artículo, oír de forma activa y pedir opinión a aquellos usuarios que puedan estar interesados en nuestros contenidos nos va a ayudar a poner el foco en los temas que verdaderamente son de interés.


Y no sólo esto, también nos ayudará a limar aquellos defectos que los lectores hallen y que quizá se nos hayan pasado desapercibidos. 


7.- No procures claramente vender con tus contenidos


Hay que tener claro que una cosa es el marketing de contenidos y otra muy diferente el contenido específico para vender y, lógicamente, el redactor lo tiene que tener muy presente. 


Con la mercadotecnia de contenidos comenzamos la conversación con el potencial cliente o bien con el usuario ya consolidado. 


Sé sutil y no atemorices al lector que, de entrada, ya se dé perfecta cuenta de que estás procurando venderle algo. 


Esto es un proceso de conquista y no una cita veloz. 


El foco debe estar puesto en la audiencia y en proporcionarles valor para entretenerles, educarles o informarles. 



No olvides que el contenido de marca está enfocado en la marca y la charla no es bidireccional como en el caso precedente, sino es de una sola dirección. 


Si has llegado hasta acá seguro que es pues estás interesado en trabajar como articulista de contenidos. ¿Te ha semejado útil la información que te he compartido?



<

SEO en PrestaShop

Воскресенье, 25 Октября 2020 г. 12:12 + в цитатник

Llego el día de actualizar mi entrada seo para prestashop gratis adaptándola para SEO Prestashop 1.7 aunque es muy afín a l antigua entrada genérica  sobre SEO para Prestashop que tanto años lleva sirviendo de improvisado curso seo prestashop a todos y cada uno de los visitantes de este weblog.


SEO Prestashop


1 Conceptos básicos de SEO para Ecommerce


Tanto si deseas hacer posicionamiento web para Prestashop dieciseis, diecisiete o bien para un Magento debes tener clarísimo que estás tratando de posicionar una tienda on-line y si bien la hagas con un sistema y otro siempre y en todo momento tendrás que captar esta clase de búsquedas.




  1. Búsquedas de descubrimiento (generales), son aquellas buscas que con las que la gente descubre tu producto, por ejemplo si vendes flores es muy probable que una busca de descubrimiento para tu negocio sea “Qué regalar el día de la madre”. O bien por servirnos de un ejemplo si vendes té verde podría ser esta otra busca “Productos naturales para adelgazar”. De cualquier forma son aquellas búsquedas en las que el usuario va a hallar productos que le sirven sin tener pues conocer el producto previamente.

  2. Búsquedas de interés, aquí el visitante ya sabe lo que quiere y se interesa por ellos con consultas como: “Que flores regalar a mi madre”, “tipos de té verde”, “precios del té verde”…

  3. Búsquedas de interés comercial, es cuando el usuario ya va a comprar y procurará cosas como “dónde adquirir té verde”, “regalar flores”, “comprar ramos de flores”, “venta de té” …


Entonces deberemos optimar nuestro nuevo y flamante Prestashop dieciseis para lograr llegar a los usuarios que están en alguna de esas fases y como es lógico se trabaja cada busca con distintas unas partes de la tienda


Todos los conceptos que describiré están orientados a  SEO para Prestashop mas de forma perfecta se podrían aplicar a otros eCommerces como por servirnos de un ejemplo en el caso de trabajar en tanto que los conceptos SEO son los mismos.


1 Arquitectura WEB para tienda Prestahop


Es esencial tener una buena arquitectura antes de empezar con los metadatos y otros factores posicionamiento SEO. La arquitectura de una tienda Prestashop va a influir de manera directa en la optimización posicionamiento en buscadores que alcancemos para la tienda y esta la definiremos en primer lugar con el catálogo de la tienda y seguidamente con los menús y los links internos.


Cómo sabes tu tienda online no es nada más que un catálogo de productos alcanzables desde tu dominio. Y como también sabrás si ese catálogo de productos no está apropiadamente divido en una jerarquía o bien categorías es muy difícil trabajar con él, estudiarlo y comprenderlo ¿verdad?? puesto que lo mismo le pasará a cualquier robot que intente rastrear tu tienda, si las categorías no están apropiadamente trabajadas te será muy difícil trabajar el posicionamiento en buscadores de Prestashop.


Lo mejor es decirte lo que NO debes hacer bajo ningún concepto



  1. No montar todo colgado de la home, esto a menos que tengas una tienda muy pequeña no te va a dar buenos resultados puesto que en teoría estarías poniendo todos y cada uno de los productos en primer nivel.

  2. No clasificar un producto en más de una categoría. Salvo que tengas una amplia experiencia con Prestashop si metes un producto en más de una categoría terminarás complicando mucho la arquitectura de la tienda. Imagina que las categorías son estantería de la tienda ¿podrías colocar un artículo en 2 estanterías sin haberlo duplicado? Pues no lo hagas tampoco en tu tienda on line.

  3. No tengas categorías con solo un producto. Siguiendo con el ejemplo anterior ¿ves útil una estantería con un solo producto?

  4. No compitas contigo mismo, ya tienes suficiente competencia externa. Con lo anterior deseo decir que no hagas categorías eficientes entre sí, ni tampoco hagas productos que compitan con las categorías. Por ejemplo si tienes una categoría que tiene por nombre “zapatillas-deporte” no hagas otra que sea “calzado-deportivo” si te pasa algo de esta manera lo que debes hacer es una investigación de keywords y elegir la más apropiada en base a tráfico y competencia.

  5. Siguiendo en la línea del punto precedente tampoco debes hacer competir categorías padre con categorías hijas. Por poner un ejemplo no puedes tener una categoría padre llamada “zapatillas-deporte” y una categoría hija que se llame “deportivas”, lo adecuado podría ser fraccionar por tipo de deporte y tener por servirnos de un ejemplo “zapatillas-basket”, “zapatillas-futbol”…

  6. No confundas fabricantes o bien facetas con categorías, o sea, para el ejemplo de las zapatillas “adidas” no puede ser una categoría, tendrá que ser un fabricante.

  7. Los nombres de las categorías son fundamentales y ten en cuenta que con ellos se producirán los anchor de los menús que son la fuente principal de links internos.


Bien, si tienes en cuenta lo precedente es bastante probable que produzcas un catálogo conveniente para el posicionamiento web en buscadores y asimismo para la futura usabilidad, si bien eso lo veremos ahora en el uso de los menús.


Se por la experiencia, de trabajar con otros clientes del servicio, que vuestra intención es siempre y en toda circunstancia hacer que todo quede visible y os encantan los menús desplegables, los mega-menús, los combo-menús y cualquier cosa que transforme el menú en una autentica página web desde hasta la que se puede comprar de forma directa. Mas no, esto no es así, la arquitectura posicionamiento SEO ideal para una tienda Prestashop es la siguiente



Google se fundamenta en los enlaces internos de la tienda para saber que páginas son más esenciales ¿te semeja lógico que una categoría hija tenga los mismo links internos que su padre? ¿para qué sirve entonces clasificar en padres y también hijas?


Lo adecuado es que las categorías padre tengan más enlaces internos que las hijas por ende el empleo de menús desplegables no es lo más indicado para tener una buena arquitectura. Lo adecuado es que al entrar en una categoría padre sea en el momento en que te aparecen los enlaces hacía la categorías hijas. Por lo tanto tenemos que hacer que la navegación por menús refleje fielmente la arquitectura de la tienda.


4 Optimización motores de búsqueda (posicionamiento SEO) Prestashop


Una vez que os he explicado como hacer una buena arquitectura a nivel de catálogo y a nivel de navegación ya podemos pasar a hablar de los aspectos fundamentales posicionamiento web en buscadores para Prestashop que se configuran en “Optimización motores de búsqueda (posicionamiento web en buscadores) Prestashop”


Si hemos creado correctamente el catálogo ahora nos será muy sencillo rellenar la parte de Optimización en motores de búsqueda tanto para categorías para prodcutos. Es más si hemos creado correctamente la arquitectura en base a un adecuado estudio de keywords el único campo que nos debe preocupar aquí es la metadescripción en tanto que es la única que no se genera en base al catálogo. No obstante aquí también podemos afinar los títulos a fin de que nos produzcan más CTR y optimizar las urls para las páginas de producto, os doy unos consejos:



  1. Datos posicionamiento web en buscadores para Categorías

    1. Los títulos de las categorías los tienes que tener bien claros, y es en estos dónde vas a tener la primordial fuente de tráfico. Debes poner al principio la keyword a posicionar que habría de ser el nombre de la categoría y poco más al final por el hecho de que no olvides que el nombre de la tienda se concadenará a este meta título y si escribes demasiado es probable que te queden demasiados largos.

    2. La metadescripción es el lugar en el que puedes explayarte algo más y vas a poder charlar de las ventajas de adquirir el producto en tu tienda, la pluralidad de modelos y todo aquello que consideres oportuno. Además siempre y en toda circunstancia recomiendo hacer una llamada a la acción en la descripción tipo: “navega por nuestros productos”, “encuentra y adquiere el más adecuado”, “compra ahora la mejor precio”…

    3. Url, de la misma manera que el título ha de ser el nombre de la categoría y siempre limpio de stop words.



  2. Datos posicionamiento web en buscadores para Productos

    1. Lo primero que te digo es que el título del producto no ha de ser eficiente con el título de la categoría.

    2. En el título se deben concretar la mayor parte posible de lo que se busca por cada producto, por eso te invito a que utilizando (por ejemplo) mires que palabras clave le están llegando a la urls que la competencia tenga posicionadas para ese producto y también procura que el tú título se lean claramente cada una de esas características.

    3. La descripción sería para agregar lo que no quepa en el título, recalcar lo más esencial, hacer una llamada a la acción y si tienes un buen coste no dudes en ponerlo.


  3. Fabricantes y otras landings. Ante todo intenta que no sean competentes con el resto de la página web e procura encontrar las mejores palabras clave para poner allí.



  1. Los títulos de las categorías los debes tener bien claros, y es en estos dónde vas a tener la primordial fuente de tráfico. Debes poner al comienzo la keyword a posicionar que debería ser el nombre de la categoría y poco más al final porque no olvides que el nombre de la tienda se concatenará a este meta título y si escribes demasiado probablemente te queden demasiados largos.

  2. La metadescripción es el sitio en el que puedes explayarte algo más y podrás hablar de las ventajas de comprar el producto en tu tienda, la pluralidad de modelos y todo lo que consideres oportuno. Además siempre y en toda circunstancia aconsejo llamar a la acción en la descripción tipo: “navega por nuestros productos”, “encuentra y adquiere el más adecuado”, “compra ahora la mejor precio”…

  3. Url, del mismo modo que el título debe ser el nombre de la categoría y siempre y en toda circunstancia limpio de stop words.



  1. Lo primero que te digo es que el título del producto no debe ser eficiente con el título de la categoría.

  2. En el título se deben detallar la mayoría posible de lo que se busca por cada producto, por eso te invito a que utilizando (por servirnos de un ejemplo) mires que palabras clave le llegan a la urls que la competencia tenga posicionadas para ese producto e intenta que el título se lean claramente cada una de esas peculiaridades.

  3. La descripción sería para incorporar lo que no quepa en el título, remarcar lo más esencial, hacer una llamada a la acción y si tienes un buen coste no dudes en ponerlo.


Estoy seguro que te suena la actualización de Google llamada Panda, por cierto ya no es una actualización y ha pasado a ser parte de los factores de posicionamiento de Google, dicha actualización se esmera en localizar contenido duplicado y de mala calidad. La mejor manera que tenemos para eludir este tipo de contenido duplicado en una tienda Prestashop es rellenar siempre y en toda circunstancia tanto descripción larga y corta. Como es lógico las dos se tienen que rellenar con contenido original.


Con la descripción corta vas a estar definiendo los contenidos de listados y con la descripción larga estarás definiendo los contenidos de las páginas finales tanto de productos como de categorías.


6 H1, H2… en Prestashop


Si has elegido un buen tema y una buena nomenclatura para categorías y productos estos títulos saldrán bien por defecto y lo apreciarás en el tráfico posicionamiento web en buscadores de tu tienda Prestashop. Si por el contrario el tema que estás utilizando no hace esto bien te invito a mudarlo desde ya porque de lo contraría tendrás que retocar los TPLs y eso no es lo más conveniente para hacer a un CMS.


7 Microformatos y Rich Snipets


Para que esto se produje de la mejor manera posible asimismo es fundamental haber elegido el tema conveniente, y si no es así te puede traer muchos quebraderos de  cabeza ponerlos, del mismo modo que en el apartado precedente te invito a que elijas un buen tema en lugar de tocar los TPLs. Una vez los tengas saldrán en los resultados de búsqueda (Search Engines Ranking Positions) y van a hacer subir tu CTR y con esto el tráfico que recibas desde buscadores web.


8 Preferencias posicionamiento web + URL


En este apartado puedes configurar primordialmente estos puntos:



  1. Apartados posicionamiento web de la home (index) normalmente acá deberás destacar la palabra clave principal de tu negocio, o sea lo que vendes: “música”, “instrumentos musicales”, “infusiones”, “cosmetica”… Lo normal es completar esa palabra clave con palabras como “tienda”, “online”, “venta”… pero como siempre te invito a un buen estudio de palabras clave para escoger la más apropiada.

  2. Configuración de los enlaces

    1. Url afable, como es natural que lo activaremos.

    2. Enlaces con acento, no aconsejo usarlo bajo ninguna circunstancia.

    3. Redirección de url canónical siempre con 301.



  3. Establecer enlace de la tienda, en este apartado lo más importante es que pongas que la tienda comienza en la “/” y no en una carpetita tipo “/tienda” o “/prestashop”.

  4. Formato de los enlaces, este un apartado que por defecto funciona bien y no deberías tocarlo salvo que sepas adecuadamente lo que haces y la meta que persigues.

  5. Generación archivo robots.txt, de entrada con darle al botón nos genera un robots.txt válido para Prestashop mas jamás está de sobra mirarlo y ver si es el más apropiado para tu tienda.



  1. Url marketing digital , lógicamente que lo activaremos.

  2. Enlaces con acento, no aconsejo usarlo bajo ninguna circunstancia.

  3. Redirección de url canónical siempre y en todo momento con 301.


9 Urls en PrestaShop


En la misma opción de posicionamiento en buscadores y URL justo bajo el listado de páginas podremos hallar ciertos apartados como: Configuración de las URL,  Establecer URL tienda,  Formato de URLs y por último la genración del robots.txt de acuerdo a los anteriores parámetros.


9.1 Configuración de URL afables PrestaShop



Sobre esto poco que decir, obviamente si queremos tener urls amigables para Google y otros motores de búsqueda con PrestaShop, tendremos que activar las url seo friendly y asimismo es recomendable activar la redirección canonical para evitar contenido copiado. También os aviso que en versiones 1.5 > la url canonical se muestra en las cabeceras HTTP y podréis comprobarlas por servirnos de un ejemplo con http://web-sniffer.net/.


Ahora que tenemos las urls afables configuradas en nuestra tienda, será el momento de comenzar a pensar en la estructura que vamos a dar a nuestra tienda.


9.2 URL para la tienda



Este punto es muy dependiente de la distribución física en vuestro servidor, mas para un caso normal donde la tienda esta la raíz del host, podemos decir que pondremos en las dos primeras casillas nuestro dominio completo (www.midominio.com) y de base la raiz “/” .


9.3 Formateo de las url


Este indudablemente es apartado más difícil de configurar, aunque aunque los factores que trae por defecto deberían funcionar bien tal, yo he debido cambiar la url del producto por el hecho de que no se mostraban las categorías en ella y es un punto que tengo contemplado en mi estrategia de posicionamiento. Por lo tanto lo he dejado así:



He alterado la category:/ por categories:/ por el hecho de que con la manera inicial no me mostraba las url de categorías y tras un buen rato intentando solventarlo he optado por utilizar esta forma y eso si, retocar el archivo /classes/link.php a fin de que prestashop no muestra /root/home en las url como muestro en este código.



La anterior url presenta la forma: “domino + categoría + producto“, el incluir las categorías en la url tiene las siguientes ventajas:



  • Vamos agregando un juego riquísimo de keywords en nuestro sitemap.

  • Hace que el usuario sepa en todo momento que esta dentro de una categoría.


Pese a lo anterior la incorporación de categoría en las url puede tener más desventajas que ventajas como por ejemplo:



  • Url largas

  • Repetición de keywords


Por eso el cliente va a deber proseguir de forma rigurosa las recomendaciones que voy a dar en mi informe posicionamiento web.


9.5 Url amigables en PrestaShop


Para emplear url amigables en PrestaShop, sencillamente debemos tener habilitado el módulo mod_rewrite y también instalado un fichero .htaccess vacío en nuestro servidor.


Con los precedentes requisitos, solo debemos ir a: preferencias->SEO & URL y allá activaremos el uso de url afables en PrestaShop.



Después en cada página podemos decidir que url se mostrará, haciéndolo desde SEO & URL y asimismo desde la propia página de cada producto.



10 Generación de robots.txt


En principio sencillamente pulsar botón y el fichero que se produce tiene bastante buena pinta, mas debo aguardar que el administrador introduzca los productos y comprobar duplicidades.


11 Versión para móviles


Los temas para las últimas versiones de Prestashop en general son adaptable, pero eso no desea decir que con ellos sea suficiente. Te invito a seleccionar muy bien el tema y en caso de que emplees una plantilla distinta para móviles ten mucho cuidado en no generar urls dinámicas para el cambio de versión que te puedan duplicar toda la tienda. Finalmente recordarte que desde el 21 de abril de dos mil quince como no tengas una versión móvil aceptable te perderás en los raking móviles y con ello perderás buen parte de las búsquedas tanto informativas como transaccionales.


12 Rendimiento o bien WPO para Prestashop


Al igual que la versión móvil el rendimiento de Prestashop es un factor fundamental de posicionamiento para las nuevas actualizaciones de Google y lógicamente un factor decisivo en el momento de buscar productos y hacer la compra. Para prosperar esto te doy los siguientes consejos:



  1. Elije un buen hosting que esté en el país dónde quieres hacer la venta y si es necesario gasta el dinero que haga falta en probar diferentes hosting. Ese dinero lo vas a recobrar en los primeros meses sin problema solo por tener el alojamiento conveniente. Recuerda que Google aconsejo 20ms de tiempo de respuesta en el servidor y eso es una pasada de veloz.

  2. Configura adecuadamente Smarty, CCC y habilita el sistema de caché conforme las siguientes capturas





Siguiendo las capturas anteriores habrás configurado adecuadamente el desempeño de Prestashop, pero todavía te queda una alternativa más que vas a poder leer ahora.


13 Módulo posicionamiento SEO Prestashop


Haremos la optimización sin tener que utilizar ningún módulo posicionamiento en buscadores para prestashop no gratuitono obstante en el apartado de canonical os tengo enlazada la descarga de un módulo posicionamiento web en buscadores gratuito para PrestaShop que asegura en correcto re-direccionado 301 cuando se cambian los nombres de categorías.


Descartando el anterior módulo posicionamiento en buscadores, sencillamente vamos a emplear las funciones por defecto de prestashop y los módulos de sitemap y Analytics, que además de esto son gratuitos porque eso sí los mejores módulos posicionamiento web en PrestaShop no suelen ser gratis.


14 Elección de keywords


La elección de las keywords tiene poco que ver con el proveedor de y también-commerce que vamos a configurar, mas enumero acá este proceso por el hecho de que sin ningún género de dudas ha de ser el primero en tanto que sin un juego de palabras clave adecuado no conseguiremos los resultado que el cliente solicita, a groso modo seguiremos estos pasos para hallar las keywords del negocio:



  1. Investigación de palabras claves con la herramienta de Google Ads.

  2. Investigaremos las palabras clave que emplea la competencia.

  3. De los precedentes resultados vamos a sacar una lista del palabras clave relevantes que deberemos charlar con el cliente, en tanto que lleva varios años vendiendo de forma offline sus productos y sinceramente conoce su negocio mucho mejor que yo.


14.1 Keywords para un eCommerce con PrestaShop


Como ya he comentado anteriormente, dejaremos las palabras clave de la lista para el home y seguramente haremos otras listas menores para cada categoría.


En los productos nos vamos a basar en la próxima estrategia: Nombre del producto + marca + nombre de dominio, por las siguientes razones:



  1. Cuando los clientes del servicio procuran poniendo delante la marca están más interesados en comprar de forma directa en el sitio oficial y mi cliente no es un sitio oficial, es una tienda que vende productos de distintas marcas.

  2. Por el género de producto (artículos para toma), los compradores potenciales están muy interesados en comprar la mejor calidad, de ahí que suelen incluir las marcas que más confianza les inspiran en su keywords de busca.

  3. Pondremos al final el nombre de dominio, para facilitar que el usuario recuerde el sitio web y luego pueda volver (la mayor parte de conversiones en PrestaShop se centran en visitantes que retornan). Bien de forma directa escribiéndolo en el navegador o bien haciendo una búsqueda del producto incluyendo en ella representando a dominio. Además de esto no olvidemos que hay una tienda física y seguramente los clientes actuales procuren por el nombre de dominio que coincide con el de la tienda física.

  4. Para las categorías del producto usaremos una técnica afín pero haciendo menos inca-pie en la marca puesto que no todos los productos de una categoría son de la misma marca, y también dejaremos las categorías para posicionar keywords menos concretas.


14.2 Palabras clave de descubrimiento.


Lo más común es montar un weblog y en el escribir sobre temas a través de los que usuarios mínimamente interesados pueden descubrir nuestros productos. En lugar de un weblog esto también se puede hacer con CMS de Prestashop pero es bastante más incomodo.


Yo recomiendo hacerlo así:



  1. Instalamos un blog en Wordpress de manera que nos quede así: mitienda.es/blog/

  2. Como buenos profesionales de nuestro negocio deberemos conocer como llegará la gente hasta nuestro producto y una vez lo sepamos haremos una investigación de keyoword con herramientas como palabra clave planner de Google, , keyword IO tools o varias más. De ese estudio de palabras clave deberemos sacar un calendario de publicaciones y también la arquitectura de información inicial (ojo!! que no sea competente con la tienda) para el weblog.

  3. Tendremos que enlazar el weblog desde alguna una parte de la tienda, aconsejo en alguna parte perceptible mas que no sea la barra de menús puesto que al saltar al weblog vamos a estar mudando de estilos. Es mejor con algún módulo de texto desde le sidebar o bien desde el footer y también estaría bien enlazar a las últimas entradas publicadas para ayudar a su indexación.

  4. Por último no olvides que una gran parte del tráfico que captarás con el blog no se acordará de tu tienda en pocos minutos así que no olvides captar subscritores por servirnos de un ejemplo con Mailchimp para entonces “hacer que recuerden”.


14.3 Buscas de interés.


Estás buscas se pueden captar tanto desde el blog como desde la tienda, por ejemplo con Content Management System o con facetas. Por poner un ejemplo si tengo una tienda de alimentación voy a poder tener una faceta tipo: “bajo en calorías” y con ella puedo captar palabras clave como “alimentos bajos en calorías”. Este mismo género de keywords asimismo se pueden captar con fabricantes para búsquedas como “marcas de guitarras españolas”.


14.4 posicionamiento en buscadores para búsquedas de conversión


Esto es lo que todos deseamos ¿cierto?? que el usuario ponga “comprar té verde” llegue a mi tienda y lo adquiera. Desde entonces es lo idóneo pero es complicado por el hecho de que este tipo de búsqueda no abunda y además está muy competida. Por este motivo los mejores lugares en el que trabajarlas son:



  1. Cuando si bien se busca algo específico no está exactamente definido, por servirnos de un ejemplo buscamos “comprar café” pero no especificamos si lo queremos torrado, en grano, en cápsula… Para estas ocasiones lo mejor es tener optimizadas las categorías.

  2. Cuando se busca algo muy específico se debe llegar al producto, de ahí que en las fichas de producto debemos recalcar sus características y hacer ver sus ventajas.


15 Dirección canonical en PrestaShop


PrestaShop ofrece una utilidad para hacer la redirección automática desde la opción: preferencias->SEO & URL, pero no lo hace introduciendo la metaetiqueta canonical en la cabecera de HTML. Lo hace incluyendo una redirección hacía la url que el considera preceptiva.


El inconveniente de esto es que cuando se cambian nombres de categorías por poner un ejemplo, la redirección no se hace todo lo amigable para motores de búsqueda que debería y aconsejo usar este módulo SEO: Croll posicionamiento web en buscadores fixer – Módulo SEO PrestaShop. (actualización: ya no es válido ni preciso para las versiones recientes)


16 Redirección de dominio sin www a dominio con www


Este es un inconveniente muy común con prácticamente todos los sitios web, para entenderlo meridianamente siempre propongo a mis clientes del servicio la siguiente comparación:


“Supongamos que la url de un página web marcha como la inscribe de un vehículo entonces, si tengo 2 matriculas ¿Cuántos coches tengo?”


en terminante si podemos acceder a un sitio desde la dirección www.dominio.com y desde la dirección dominio.com viendo exactamente el mismo contenido, a los ojos del buscador nuestro lugar esta absolutamente duplicado, y creerme que esa es una de las peores cosas que nos pueden pasar desde la puesta en marcha de la actualización Panda para Google.


17 Generar sitemap para PrestaShop


Sin lugar a dudas el archivo sitemap.xml es esencial para trabajar el posicionamiento de un sitio web por varias razones:



  • La mayoría de motores de búsqueda se adaptan al estándar planteado por Google para la creación de sitemap.xml

  • Es una herramienta plenamente precisa para dar el lugar de alta de manera correcta en las herramientas administrador web de google

  • Aporta información sobre fechas de modificación y prioridades a la hora de posicionar las diferentes páginas.

  • Resulta realmente útil para entender la Arquitectura de información del sitio completo.


Por supuesto PrestaShop permite de forma sencilla generar un fichero sitemap.xml, únicamente tenemos que ir a a la pestañita de módulos, escoger el módulo SEO y activarlo o bien configurar conforme nuestras necesidades.


Con todo los anterior, sencillamente tenemos que editar el archivo cabecera del propio theme de PrestaShop en incluir allá los códigos de seguimiento de Analytics y de WMT.


Si bien lo anterior asimismo lo podemos hacer instalando y activando el módulo de Analytics en PrestaShop tal como se muestra en la imagen y después hacemos el alta en el centro de webmaster de Google desde Analytics.



El propio PrestaShop nos señala como debemos poner la meta en Analytics con el embudo recomendado, pero cuidado por el hecho de que si usamos algunos módulos de elección de pago el la url final de conversión puede ser otra.


Básicamente CDN significa que los contenidos estáticos se servirán sin hacer uso de cookies. Como sabrá toda vez que te conectas a una url se suelen intercambiar una serie de datos (cookies) entre usuario y servidor, puesto que bien ese intercambio de datos hace que la descarga de la página se haga más lenta y por lo tanto es una mejora considerable servir el contenido estático como imágenes desde un servidor que no use estas cookies.


Las soluciones para hacerlos son múltiples, desde emplear un subdomino listo para esto hasta contratar servicios en la nube como por ejemplo Amazon a fin de que nos den este soporte. Salvo que sepas bastante  de programación a nivel de servidores te aconsejaría contratar un profesional que te ayude con este punto.



  • Procura poner nombres gráficos a las imágenes, de esa forma van a tener considerablemente más valor semántico.

  • Usa microformatos, si bien el theme por defecto de Prestashop ya los trae ten cuidado si los cambias de no perderlos.

  • Asegúrate de la tienda solo existe en la versión con www o bien sin www pero no en las dos.

  • Genera los sitemaps y actualizaron de cuando en cuando o ponles un cron.

  • No te olvides de cuidar tu versión móvil, aquí te dejo este .

  • Personaliza la página de fallo 404.

  • Mejora el desempeño de Prestashop dieciseis, para ello al final del post te dejo atrapa de la configuración que mejor me está marchando en las diferentes tiendas que lo pruebo.

  • Mantén limpia la base de datos para ahorrar tiempo en las consultas.

  • Usa un diseño limpio y sin recargar de imágenes a fin de que la carga y la lectura del contenido sea lo más fácil posible.

  • No dejes de utilizar el mailing, con el tiempo es siempre y en toda circunstancia una de las fuentes de ingresos más rentables.


19.2 Último mas no menos importante, el nombre de la tienda.



Como he comentado más arriba el nombre de la tienda se acostumbra a concadenar a los titles que defines por eso te recomiendo que no pongas allá ninguna barbaridad tipo “Pepito la mejor tienda de zapatos” pues lo que harás va a ser sobre-optimizar todos y cada uno de los títulos de la tienda y pasarte en la extensión máxima admitida para títulos de Google.


¿Con ganas de aprender más? Conóceme y sigue mis perfiles sociales


Servicios personalizados para profesionales, agencias y PYMES


Ventajas, Desventajas, Funciones y SEO

Суббота, 10 Октября 2020 г. 00:13 + в цитатник

¿Qué es DuckDuckGo.com y quién lo creó?


, o ahora también conocido como Duck.com, () es un motor de búsqueda híbrido, que emplea la información de sitios públicos como Wikipedia y se fundamenta en la API de motores de búsqueda como Yahoo! y Google, además de utilizar su rastreador, mas no guarda la información del usuario, con lo cual, cualquier persona haciendo la misma búsqueda obtendrá exactamente los mismos resultados.


Aunque DuckDuckGo lleva poco más de una década en el mercado, el importante interés que ha despertado en los usuarios a lo largo del año pasado y el presente hace que los profesionales del posicionamiento empecemos a interesarnos en sus potencialidades.


Fundado en septiembre de dos mil ocho por el empresario y físico Gabriel Weinberg y con base en Valley Forge, Pensilvania, U.S.A., DuckDuckGo ha ganado renombre tras los escándalos de Fb y Google sobre fugas de datos de sus clientes. Pues DuckDuckGo siempre y en toda circunstancia ha basado su estilo de trabajo en una premisa fundamental:
nunca solicitar ni guardar ningún dato y así defender la privacidad de sus clientes del servicio.


Cómo funciona DuckDuckGo


Por definición, DuckDuckGo funciona usando información de sitios públicos como Wikipedia y se basa en la API de motores de búsqueda como Yahoo! y Google. En las propias palabras de su creador, DuckDuckGo se alimenta de cerca de cuatrocientos fuentes de información diferentes actuando como un metabuscador, para aumentar la relevancia de los resultados a ojos de sus usuarios. Pero, además, tiene su propio rastreador de sitios llamado DuckDuckbot, por lo que es un motor de búsqueda híbrido.


Otro elemento importante para comprender DuckDuckGo es que es software libre. Está escrito en código Perl, usa un servidor web Nginx y se ejecuta primordialmente en FreeBSD. Es por este motivo que empresas como GNOME y Moonchild Productions sustituyeron Google por DuckDuckGo como motor de búsqueda predeterminado.


El motor de búsqueda que no te rastrea


Pero la piedra angular de DuckDuckGo es su promesa cumplida de nunca pedir a sus usuarios información personal, ni utilizarla para realizar las búsquedas. Tal y como aparece en su página de comienzo,


El motor de búsqueda que no te rastrea

. Eso quiere decir que si tú y un colega en el otro lado del planeta utilizan la misma palabra clave, recibirán el mismo resultado.


Este hecho no pasa inadvertido por otras compañías. Tanto Safari de Apple como Mozilla Firefox de Mozilla Firefox incluyeron también a DuckDuckGo en sus listas de motores de búsquedas.


Pero, si no recaba información de los usuarios y es sin coste, ¿cómo se sostiene DuckDuckGo? Igual que Google, con anunciantes. presupuesto tienda de ropa online á en que muestra los anuncios solo en relación a la palabra clave que el usuario usa en sus búsquedas, no la focaliza hacia nosotros como lo hace Google. E inclusive esa publicidad puede desactivarse, si el usuario así lo estima. También es afiliado de Amazon e Ebay: si haces una adquiere en estos sitios luego de buscar el artículo en DuckDuckGo, el buscador recibe una pequeña comisión.


DuckDuckGo en la actualidad


Ese apego y respeto a la privacidad de sus usuarios es el motivo de su gran despegue del año pasado, coincidiendo con los escándalos de las fugas de datos de usuarios en Fb y Google. Así, pasaron de tener 300 millones de búsquedas mensuales a lo largo del año dos mil dieciseis al récord de millones (un billón) de búsquedas en el dos mil diecinueve, con otro récord para un solo día de treinta y siete millones de búsquedas y un promedio estable de treinta y cuatro millones de consultas diarias.


Definitivamente, el 2018 fue un buen año para DuckDuckGo. Una de sus anheladas victorias fue que al fin se llegó a un arreglo con Google sobre el nombre de dominio “duck.com”, que venían tratando de adquirir hace mucho. Esto se debía a las quejas de que el nombre de dominio original es larguísimo, por lo que tener que teclear en la barra de direcciones “duckduckgo.com” se hace un tanto complicado.


Google había adquirido el nombre cuando compró Google compró On2 Technologies en el 2010. Hasta el instante, si se tecleaba “duck.com” no se llegaba a la página de DuckDuckGo, sino a la de… Google. Parece que también las multas de la U.S.A. sobre el gigante de la información por monopolio tuvieron su impacto en esta decisión.


Otra buena noticia es la alianza que establecieron con Apple, para usar Apple Maps para mejorar la experiencia de usuario en temas de cartografía. Así compensa un poco la diferencia con el binomio Google + Google Maps. A esto se le suman coaliciones con otros gigantes como Samsung y Brave, que seguro traerán muchas noticias buenas en este año.


La otra buena nueva es, evidentemente, su pujante crecimiento, que el año pasado superó el 600 por cien respecto al dos mil trece, y la creciente aceptación que está teniendo entre los usuarios que lo emplean como motor de búsqueda. A fin de que se tenga una idea, el índice Alexa de DuckDuckGo a nivel mundial era 624 en el mes de noviembre del 2016. Para una data similar del año pasado, estaba en el puesto doscientos treinta y siete, y 156 de los navegantes de los Estados Unidos.


Nada mal para un simple pato.


Desventajas de utilizar DuckDuckGo.com


Personalmente, hasta diciembre de 2018, creo que la gran desventaja de DuckDuckGo.com era su nombre, puesto que era difícil de escribir, recordar y tiene muchos caracteres.


Encima, cuando procuraron solventar el inconveniente del nombre, decidieron comprar el dominio “duck.com” que pertenecía a On2 Technologies, la que rechazó la oferta, y para colmo, poco después, Google compró el dominio a On2 y hasta el diciembre de 2018 “duck.com” redireccionaba a Google, mas por último, la multinacional Alphabet cedió y vendió el dominio.


El idioma, también es algo que deben mejorar, ya que prevalece únicamente el inglés. Si por poner un ejemplo intentamos emplear uno de sus comandos rápidos como iMaps en castellano, “iMapas” no marcha igual que la versión en inglés.


Ventajas de utilizar DuckDuckGo.com


Como ventajas, hallamos múltiples, de forma especial la apreciada privacidad que procuran muchos usuarios a la hora de navegar por Internet. DDG no guarda los datos personales mediante las cookies. Al no guardarse información alguna de los usuarios, para todos y cada uno de los que lo usen los resultados de las búsquedas serán exactamente los mismos y no contarán factores como nuestra procedencia geográfica, idioma, hábitos y gustos de navegación, etc… Hoy en día, te ofrece la opción de seleccionar región en la que te sitúas, para enseñar resultados más acordes con la zona en la que te hallas.


DDG emplea código abierto mezclado con código propio del dueño, ofertando al usuario la posibilidad de plantear cambios y mejoras.


DDG empezó ofreciendo un sistema de comandos de búsqueda (bangs) con la intención de ahorrar muchos clicks hasta llegar a la página que el usuario quiere. Estos comandos se caracterizaban por empezar por una exclamación “!”. Por ejemplo, para ir a mapas, si buscas “!maps” te redirige de manera directa a Google Maps. Este hecho, provoca una mejor usabilidad, puesto que puedes llegar de forma más rápida a la página que se busca. Por ejemplo, para ir a la web de Amazon España, si ponemos “!ames ordenadores” te lleva directamente a la página de resultados de Amazon de ordenadores.


Otros “Bangs” interesantes pueden ser estos:


“!gmail” Te manda a la cuenta de correo.


“!cal! Te manda al calendario.


“!yt Los Chichos” Te manda a los vídeos en YouTube de los Chichos.


“!tw Messi” Te manda a los últimos tweets que mencionen a Messi.


Por otro lado, creo que DDG mejora a los demás motores de búsqueda, puesto que extrae sus datos de múltiples fuentes como Yahoo!, Wikipedia, Amazon entre otras muchas, ofreciendo resultados de búsqueda de todas sus fuentes, incluidas Google. Esto lo hace con la intención de facilitar aún más la usabilidad y el tiempo de respuesta ante una búsqueda por parte del usuario. DDG pretende responder preguntas desde las fuentes más fiables.


DuckDuckGo vs Google


Primero, debemos poner las cosas en perspectiva: estamos comparando a Goliat con un David, que toma esteroides, mas todavía tiene un largo camino por recorrer. Recuerda tan solo que Google tiene más de empleados. DuckDuckGo, menos de 50.


Si miramos en porcientos del mercado de las búsquedas, Google va a la cabeza con un masivo 77 por cien , lejísimos de su competencia más cercana, que son Bing y Yahoo. DuckDuckGo tiene apenas un 0.27 por ciento del mercado. Dicho sea esto, olvidaremos las cantidades y comparar las estadísticas frente a frente.



Velocidad de carga del buscador


Para esta prueba tomamos como referencia los valores de. Por norma general utilizaríamos PageSpeed Insights, pero como es propiedad de Google se da automáticamente todos y cada uno de los puntos.


Acá Google lo hace sutilmente mejor (688ms) que DuckDuckGo (setecientos ochenta y cinco ms), mas hablamos de 97 ms, menos de lo que tarda un parpadeo. Con ambas páginas respondiendo por debajo del segundo, ambas lo hacen de maravillas, mas ten en consideración que DuckDuckGo no tiene los recursos ni las granjas de servidores de Google. De otra parte, tampoco tiene el nivel de tráfico de Google.



Seguridad de Google Vs DuckDuckGo


En este aspecto se puede destacar que tanto uno como el otro protegen a su modo la privacidad del usuario. Google guarda todos y cada uno de los datos posibles de sus usuarios, pero no va por ahí vendiéndolos al mejor postor, sino que los acumula y solo los utiliza para mejorar la experiencia del propio cliente.


De hecho, Google respeta tu privacidad e incluso da la opción de navegar como incógnito, sin usar o recopilar información. Salvo que se lo ordene una agencia de gobierno como la NSA, Google jamás cederá tus datos. Y, en un caso así extremo, habrías de preguntarte que estás haciendo con tu vida.


Pero en DuckDuckGo, simplemente no hay información sensible, porque este buscador no usa ni guarda ningún dato o bien historial de búsqueda de sus usuarios. La mejor seguridad del mundo es cuando no existe nada que pueda ser robado o requisado.



Calidad de los resultados de DuckDuckGo Vs Google


Ambos lo hacen bien, mas los últimos algoritmos de clasificación de búsqueda de Google auxiliados por inteligencia artificial son sencillamente invencibles, y no solo para el patito, sino hay una brecha enorme también con sus competidores más cercanos. Además de buscar por palabras exactas, busca por significado semántico y sinónimos.


Entre eso y el uso del historial del usuario para definir la intención de búsqueda (LINK), el análisis de tendencias de sus millones de consultas al día y los cuantiosos recursos que emplea regularmente en mejorar la experiencia de sus clientes, simplemente Google es invencible y mucho más “humano”. DuckDuckGo lo hace mejor que otros, mas no hay modo.


Experiencia de usuario UX – Google Vs DDG


Las interfaces de los dos buscadores web son casi idénticas e igual de sencillas y también intuitivas. Aquí, no obstante, también vence Google en el sentido que, aunque DuckDuckGo está traducido al español, este proceso no ha sido completado al 100 por ciento y muchos de sus elementos aún están en inglés.



¿Por qué DuckDuckGo es atrayente como buscador?


De la comparación podemos finalizar con razón que Google es un mejor buscador, sin olvidar que los usuarios de DuckDuckGo están deseoso de algo que Google no les puede ofrecer: seguridad absoluta de que su privacidad está protegida. A todas y cada una estas, andar mano a mano sin los recursos de un gigante como Google tiene un gran mérito.


Pero, aparte de ese factor de peso, DuckDuckGo incorpora muchas funcionalidades muy útiles que el gigante tiene y ciertas que no. Así, desde la propia palabra de búsqueda puede conocerse el tiempo para una urbe (tecleando “ciudad weather”), saber la hora, usar línea de búsqueda para cálculos matemáticos complicados (del tipo “(3 * cuatro) + seis -(pi / 2)”), invocar el mapa de una ciudad (tecleando “ciudad map”), hacer cambio de divisas y muchas cosas más. Las funcionalidades se extienden a otras muchas cosas útiles, como generar códigos QR para una palabra o oración (tecleando “qr texto a convertir”).


Pero, sin dudas, la guinda del pastel son los bangs. Estos son atajos en forma de pequeños textos que se incorporan a la oración de búsqueda y también invocan otras fuentes directamente. Por servirnos de un ejemplo, si se realiza una búsqueda y el usuario estima que Google lo puede hacer mejor y quiere comparar resultados, puede teclear “!g frase a buscar” y sale directo a la página de resultado de Google para esa búsqueda. Eso es bastante fácil, pero, por ejemplo, “!wes” invoca la página de búsqueda de la Wikipedia en español de manera directa.


Hay miles y miles de estos bangs para utilizar, como “!yt” para YouTube, “!tw” para Tuiter, “!fb” para una cuenta de Fb, “!a” para Amazon, y un largo etcétera. Y lo mejor es que el propio usuario puede acotar los suyos propios. Eso, como es natural, ahorra muchos clicks. Y no solo eso: si deseamos traducir una expresión, basta usar el bang “!enes” o bien “!esen” para traducir del inglés al español y a la inversa. Todo esto, claro está, sin que Google rastree tus datos, porque es una petición de DuckDuckGo para Google, no tuya.



La pregunta es ¿por qué no?


Quizás parezca que el sitio del mercado que ocupa DuckDuckGo es tan pequeño que no merece la pena tenerlo en cuenta. DuckDuckGo tiene treinta y cuatro millones de búsquedas cada día, pero Google tiene 3000 millones en exactamente el mismo tiempo.


Pero meditar así es quizás perder la ocasión de posicionarse bien en una de sus treinta y cuatro millones de búsquedas al día. Si bien los grandes buscadores web pueden superarle en muchas estadísticas, esa es una cifra nada despreciable y que tiende a ir en aumento. Correcto, la tajada del pastel de DuckDuckGo es menor que la de Ask.com… mas aun así es mayor que la de AOL.


Posicionamiento posicionamiento en buscadores en DuckDuckGo.com


Este dato nos afirma de como funciona el buscador a la hora de querernos posicionarnos; por este motivo, es esencial que nuestra página web responda a preguntas concretas, como podría ser el apartado de las “Preguntas frecuentes” (frequently asked questions).


Otro dato importante en el momento de posicionar son los links de calidad, ya que si DDG se fundamenta en múltiples fuentes de información, aquellos links que provengan de dichas fuente fiables para DDG pueden ser determinantes para el posicionamiento de nuestra web. Por poner un ejemplo, si aparecemos en Wikipedia como link, DDG nos va a tener en cuenta en sus SERPs. Por esta razón, podemos acabar que se tiene que proseguirse trabajando el SEO para los diferentes motores de búsqueda como Google o Yahoo! o bing entre otros muchos, en tanto que son fuentes fiables de DDG.


En realidad, no existe mucha información sobre el algoritmo que emplea DuckDuckGo para clasificar los resultados. Porque de que los clasifica, lo hace. Eso se sabe desde el instante que hay un equivalente al “I´m feeling lucky” de Google, que acá lleva por nombre “I´m feeling Ducky”, y que se consigue escribiendo “!” antes de la oración a buscar. Esta búsqueda va al primer resultado de búsqueda, y si hay un primer resultado, hay algún tipo de ordenamiento.


La clave está entonces en entender y aprovechar el algoritmo por cómo opera. Pero, por supuesto, el posicionamiento web en buscadores no es solo tema de trucos y estratagemas. El punto 0 de esta lista sería tener un enorme sitio con mucho contenido valioso, curado (y trabajado) y unal detalle.



1. Incorpora enlaces de calidad en tus publicaciones


Esto es buen posicionamiento SEO para cualquier buscador, pero como DuckDuckGo se basa en la consulta de muchas fuentes, tener enlaces autorizados y de calidad hará que escales en sus primeras situaciones. El, tan seriamente castigado por Google cuando es chapucero, es de las mejores formas de lograr un enorme posicionamiento en DuckDuckGo.



2. Comprender cómo se busca cuando no hay rastreo


Como DuckDuckGo no rastrea las preferencias de sus usuarios, estos tienen que hacer búsquedas más específicas para dejar claro lo que desean hallar. Por ejemplo, si quiero comer comida italiana, Google sabe precisamente mi ubicación y me aconseja restoranes próximos a mí. En DuckDuckGo debo concretar en qué ciudad estoy, y puede que en que barriada, para conseguir un resultado afín.


Estas búsquedas más precisas pueden ser la base para agredir palabras claves más precisas y hacer
long tail SEO, después de unade que están buscando mis clientes del servicio potenciales.



3. Optimizar el posicionamiento web en buscadores para Bing y Yahoo


Este es un proceso que no va a doler y multiplicará las probabilidades que un lugar aumente su tráfico. Se insiste mucho en el posicionamiento de Google y con razón, porque tiene una gran parte del mercado de las búsquedas. Mas “gran parte” no es igual a “todo”. Como DuckDuckGo se nutre también de la fuente de los resultados de estos motores de búsqueda, optimizando el posicionamiento en ellos se maximizan tus posibilidades de llegar bien a los usuarios de DuckDuckGo.


Por ejemplo, además de utilizar las herramientas de Google, examina tu sitio con las herramientas de Bing como, Bing Webmaster Tools y otras que garanticen que estás haciendo un buen papel a los ojos de este buscador.



A modo de conclusión


En resumen, DuckDuckGo es un motor de búsqueda en franco apogeo y no se puede perder de vista su evolución. Mas, como en todos y cada uno de los demás, no hay una fórmula secreta para progresar el posicionamiento en él, que no funcione de la misma manera positiva para el resto de los motores de búsqueda.


En teoría, un sitio con un posicionamiento web bien ajustado debe funcionar de maravillas en cualquier buscador. Tampoco es que el mundo entero esté migrando ahora mismo cara DuckDuckGo y abandonando Google. Pero sí una parte de esos usuarios.


Así que se pueden tomar algunas medidas. Mientras que consigas atraer enlaces de calidad a tu sitio, tengas en cuenta palabras clave centradas en el usuario y optimes los motores de búsqueda que utiliza DuckDuckGo como fuentes, saldrás bien posicionado.


Tendencias en redes sociales para dos mil diecinueve, no te pierdas ni una

Пятница, 25 Сентября 2020 г. 00:25 + в цитатник

¿Conoces las primordiales tendencias en redes sociales para dos mil diecinueve? Abre tu. Marzo ha llegado y tú aún no has implantado ningún cambio en tu estrategia de.
Es hora de que observes las tendencias en redes sociales para dos mil diecinueve y te sostengas al día, estés actualizado y seas renovador.¿Cómo si no pensabas impactar a tu audiencia?


El planeta del marketing en redes sociales vive continuamente una evolución. De hecho, ¿quién hubiese pensado hace una década que los métodos de marketing tradicionales quedarían atrás para dar paso a Internet y las campañas digitales? Los medios sociales están a la orden del día y son parte de todos los planes de marketing.


De hecho, cada día se destinan más fondos a campañas con, personalidades que cobran fuerza en estos espacios. Sin embargo, lo que funcionó en dos mil dieciocho y en los últimos años, no tiene por qué tener el mismo impacto ahora. De ahí la relevancia de repasar las tendencias en redes sociales para dos mil diecinueve.


Descubre las tendencias en redes sociales para 2019


Teniendo en cuenta que el panorama de las redes sociales cambia a un ritmo acelerado, es el instante idóneo para comprobar tu estrategia actual y ver qué funciona y qué se puede prosperar. Para poder hacer ese cambio, lo más recomendable es conocer las tendencias en redes sociales para 2019. Así sabrás encaminar tu estrategia.


1.- El engagement es más esencial que nunca



Facebook anunció a inicios de 2018 los cambios en su algoritmo, que estaba absolutamente actualizado y enfocado en dar importancia a las publicaciones con mayores interactúes. Lo que significa que el contenido que desencadena conversaciones orgánicas, se comparte muchas veces y produce interacción, se ve favorecido.


Lo mismo ocurre con el, donde
los, es decir, los que más interacciones tengan, serán las que más se muestren en el feed de los usuarios. Por lo tanto, conforme el alcance orgánico se vuelve más difícil de lograr, la única forma de subsistir es apuntar a un contenido que sea:



  • Interesante.

  • Atractivo.

  • Genere compromiso.


Y teniendo en cuenta que los algoritmos son cada vez más inteligentes, las tendencias en redes sociales para dos mil diecinueve están enfocadas en crear todo género de contenido que cumpla con esas 3 características. Ya no es suficiente con animar a la gente a que comparta, comente o bien haga un
likea tu publicación. Las redes están procurando reducir esas técnicas de “cebo”. Y podrías perder tu alcance si utilizaras malas prácticas.


Es hora de dejar de “
hacer trampas” y trabajar para
crear un contenido atractivo, útil e interesante a fin de que el compromiso que produzcas lo consigas de forma orgánica. Para esto debes tener en cuenta también que. No todos los modelos de contenidos son válidos en todas y cada una de las plataformas. Ni tampoco laes exactamente la misma.


2.- Atento al auge de los micro-influencers



El influencer marketing se está convirtiendo en una parte sólida de tu estrategia de marketing. Y losavalan su potencial. Sin embargo, los
micro-influencers se están convirtiendo en los protagonistas de las tendencias en redes sociales para dos mil diecinueve.


Los usuarios confían en los consejos y recomendaciones de las personas que conocen. Y en las que confían. Por ejemplo,apunta que la forma más creíble de hacer publicidad es a través de otras personas. Alrededor del ochenta por ciento de las personas que respondieron al estudio dijeron que confiaban en las opiniones o bien recomendaciones de familiares y amigos.


Además de eso, 2 tercios de los encuestados afirmaron que confiaban en la información que se halla en las creencias y comentarios on line. gestores de contenido e-commerce losen tu sitio web son obligatorios. Pero en redes sociales, los micro-influencers están ganando terreno. Y también cuentan con una mayor credibilidad. En verdad, una investigación deha querido destacar ciertos puntos fuertes de trabajar con micro-influencers:



  • Es “muy probable” que
    un ochenta y dos por ciento de los usuarios siga las recomendaciones de un micro-influencers.


  • Estos perfiles generan un
    22 por ciento más de conversionesque cualquier otro usuario.

  • Aquellos micro-influencers que tienen entre mil y cuatro.000 seguidores reciben un 4,5 por cien más de participación en sus publicaciones.


3.- Vídeos en directo



Losson uno de los modelos de contenidos que más engagement generan en redes sociales.Y actualmente, las marcas los emplean parasus contenidos, lanzar entrevistas a los trabajadores o compartir escenas
behind-the-scenes.Todo ello con el objetivo de fidelizar a la audiencia. Es tal su relevancia queasegura que
los vídeos en riguroso directo pasarán a ser parte de “
una industria de setecientos cinco mil millones de dólares en 2021“.


Los usuarios de redes sociales quieren acceso a contenido en tiempo real. Desean ver las actividades del día. De hecho, en el último año las plataformas como Instagram, Facebook y YouTube han adoptado esta función en vivo, que originalmente creó Snapchat.


4.- La mensajería instantánea crecerá aún más




El
boomde la mensajería es una de las mayores tendencias en redes sociales para 2019
. Las personas se quieren ir más allá que que las típicas publicaciones en redes. Ahora también desean interactúes privadas, ya sea para comunicarse con sus amigos o bien incluso para sostenerse en contacto con sus marcas favoritas.


Lo que hace que los mensajes sean interesantes, es que las marcas pueden hallar el engagement que llevan tiempo buscando. Simplemente necesitan comprender qué aguardan los usuarios de las conversaciones privadas.


WhatsApp, Messenger, Viber o bien WeChat tienen un gran porcentaje del mercado de mensajería y ya introdujeron funciones adicionales para ir más allá. Desde stories y actualizaciones hasta bots automatizados para prosperar el servicio al cliente.


5.- El potencial de los chatbots



Muy relacionado con el punto anterior, llega otra de las tendencias en redes sociales para 2019,
los. De hecho, son uno de los recursos más importantes para tratar la personalización de los mensajes en redes sociales.Ideal para mejorar la


6.- La confianza es más importante que nunca




Las aplicaciones de mensajería se están convirtiendo en una de las tendencias en redes sociales para 2019 por la carencia de confianza que dan a los usuarios las redes sociales.Y el ejemplo más claro es Fb, que ha incomodado a muchos usuarios al compartir sus datos con terceros.


Las preocupaciones sobre la privacidad aumentan y hace que todas y cada una de las plataformas sociales se den cuenta de que la confianza es vital. Por eso, una de las principales tendencias en redes sociales para dos mil diecinueve consiste en
ser transparente con las audiencias.Ya sea para aceptar tus fallos o bien para lanzar actualizaciones. Todo ello ayudará a tus clientes del servicio a confiar en ti.


7.- La RA crecerá en redes



He aquí otra de las tendencias en redes sociales para 2019.
Laha llegado para quedarse. Y dará mucho más de sí en redes sociales los próximos años.La realidad aumentada también permitirá que los usuarios prueben productos, dirijan a los usuarios al lugar para adquirirlo y demás funciones.


8.- Stories y más stories



Las stories están en todas y cada una partes. El contenido visual en formato vertical que normalmente dura veinticuatro horas se hizo popular en Snapchat y pronto se copió en Instagram para convertirse en una tendencia global. Pero las stories ya no son solo conocidas en, WhatsApp, Facebook y también inclusoestán trabajando con esta clase de contenido.


Pero ¿qué es lo que transforma a las stories en una de las mayores tendencias en redes sociales para 2019?



  • Son
    fáciles de crear.


  • Invitan al usuario a participare interaccionar con ellas.


  • < publicidad diseño web >No requieren ediciónprevia.

  • Transmiten
    autenticidad.

  • Son
    divertidasy humanizan la marca.


9.- El fin de los
“fake-followers”



Instagram es hoy día una de las aplicaciones más populares en el panorama de las redes sociales. Por eso las tendencias en redes sociales para dos mil diecinueve también están enfocadas a garantizar la calidad y la seguridad de las cuentas. Y esto es debido a que cada vez más los influencers se han beneficiado de las aplicaciones para “inflar” su número de seguidores. Con lo que las marcas que han colaborado con ellos han logrado resultados poco exitosos.


Recientemente,
Instagram ha anunciado que se han comenzado a suprimir
likes,
followsy comentarios no auténticos de aquellas cuentas que utilizaban aplicaciones de terceros para aumentar su popularidad
. En realidad, han construido herramientas depara identificar semejantes actividades y evitar que esto suceda en el futuro.


Este es un gran paso a fin de que Instagram sostenga su reputación como una red social popular donde las personas y las marcas pueden convivir, crear una comunidad sólida y conseguir ingresos. Y teniendo presente que el cambio termina de implementarse, dos mil diecinueve demostrará que la cantidad de seguidores ya no será tan relevante en comparación con el engagement real de cada comunidad.


10.- Reducción del enfoque a canales específicos


Una de las tendencias en redes sociales para 2019 que debes tomar en consideración es que, sabiendo que el marketing social se está volviendo cada vez más competitivo, tú, como marca,
necesitas enfocar tus sacrificios en canales específicos.


Se acabaron los días en los que tenías que unirte a Fb sencillamente por el hecho de que “
instalar temas drupal estaban allí“. Hoy en día, es más esencial
ir tras un nicho de audiencia que sea relevante para tu negocio. Y por ende, no es necesario que transmitas exactamente el mismo mensaje en todas y cada una de las plataformas que existen.


No tengas temor de limitar tu trabajo a dos canales. Y menos si notas que esos dos canales te dan el mejor retorno de la inversión. Cuantas más distracciones tengas, mayores serán las posibilidades de perder tu enfoque. Comienza por analizar dónde está tu audiencia y qué canales funcionan mejor para tus objetivos comerciales.


11.- Contenido enfocado en la Generación Z



La nueva generación está buscando contenido pequeño y corto. Con tan poco tiempo libre, quieren dedicar tiempo a ver un vÍdeo o bien leer una publicación bien creada. En consecuencia, en dos mil diecinueve,
enfócate en crear clips cortos y poderosos para las redes sociales.


Un gran ejemplo de esto es la campaña Adidas. desarrollo responsive madrid , la marca ha logrado alentar a las mujeres a que explicar lo que les hace seguir practicando deporte y crear el cambio que el planeta desea ver.


12.- El contenido generado por el usuario cobra importancia



El contenido creado por los seguidores de una marca genera una interacción potente y atractiva entre la comunidad y la compañía. De ahí que, además de solicitar testimonios a tus clientes del servicio, puedes
pedirles que asistan a tu estrategia en redes a través de contenido generado por ellos mismos(
User generated contento UGC)
.Puedes hacerlo a través de un hashtag específico. En verdad, algunos ejemplos de UGC son:



  • Un comentario público de un seguidor.

  • Imágenes o bien vídeos creados por usuarios. Aunque muy frecuentemente, estos contenidos se crean desde concursos de las marcas.

  • Un blog post, pagado o bien no, de cualquier blogger.

  • Reseñas digitales de servicios o productos de una marca.


Con todo, ahora que conoces las tendencias en redes sociales para 2019, solo precisas amoldarte. Hay muchas formas de hacerlo, mas puedes iniciar por
ganar presencia en ellas a través de los. En Antevenio podemos ayudarte a conseguir tus mejores tasas de conversión a través de anuncios segmentados.


Seguridad de WordPress

Пятница, 18 Сентября 2020 г. 03:41 + в цитатник

Tu día a día comoes una lucha incesante contra elementos que desean entrar en tu web y usarla para fines… muy diferentes al que habías pensado.


Reconocerlo y saberlo es el primer paso
para progresar la.



¿Quieres saber a qué me refiero?




  • Bots(programas automáticos) que buscan vulnerabilidades en tu página web.


  • , personas con algunos conocimientos de los sistemas, buscando entrar tambien.

  • Ese compañero de trabajo al que le duele tu éxito, y ha descubierto en Google como utilizar
    o
    .

  • El diseñador poco profesional que te hizo la web, y esta resentido por el hecho de que has contratado a otro mejor.


Casos hay cientos, más de los que te he puesto aquí de ejemplo, y cada uno de ellos de estos, los he vivido, combatido o recuperado.


El último caso es real. No creas que no ocurre.


¿Qué encontrarás aquí?


Me avisó una web en la que había trabajado haciendo unos cambios, de que había desaparecido por completo.


Revisando los logs del servidor, vimos que la orden de borrado de todos y cada uno de los ficheros se había hecho por FTP, y desde la IP del diseñador original de la web. ¿Cómo se sabe que era su IP? Por el hecho de que coincide con su localidad, y por el hecho de que es exactamente la misma IP que figuraba en los logs de cuando se creo la página web. Asi que sí, estas cosas pasan.



Y no te pienses que por estar empezando, no recibes ataques.Te sorprenderías con la rapidez con la que tu weblog empieza a percibir estas visitas no deseadas. Y en verdad, cómo verás ,los weblogs novatos son los más frágiles.


El único que no te he puesto es el del
hacker profesional.


Hasta yo pienso que como uno se empeñe a entrar en mi web, lo logra.


Pero exactamente estos no vienen a hacer daño. Es solo la superación del reto. Y en este caso, también pienso que no soy lo suficientemente importante o conocido para ser un reto, estando por ahi disponible la web de la Casa Blanca.


Y que ataques puedes recibir o bien para qué:




  • Ataques de fuerza brutao de
    diccionariopara descubrir tu contraseña (hay diccionarios con más de posibles contraseñas, y que ciertamente son utilizadas por el 73 por ciento de las personas).


  • Ataques de Psicología Social(el típico e-mail de hemos detectado un inconveniente con su cuenta, envíe usuario y contraseña, o bien la llamada averiguando detalles nuestros), o bien aun el Basureo (no, lo siento, debes leer más para saber que es esta técnica).


  • Aprovechamiento de vulnerabilidades XSS,exploits, o bien fallos en código. Muy técnico. Un rollo. Mas quédate con la idea que la tecnología que usamos puede tener fallos, y hay que aplicarle parches para cerrar esos orificios de seguridad.


  • Ataques DDoS, o de denegación de servicio. Esto es que recibes tantas peticiones, que te echan el servidor abajo.


  • Spam: Llenan tus artículos de links ocultos, para posicionar webs fraudulentas, y a ti te tocará estar en listas negras.



Pero no te preocupes.


Respira.


Que para eso estoy aquí, para dejarte esta mega-guía con pilares que tienes quey convertirla en elde los Wordpress.


Los cinco pilares esenciales para prosperar la seguridad de WordPress


Cuando hayas reforzado estas 5 bases de tu proyecto, dormirás más sosegado.


Tambien descubrirás, que contra lo que pensabas, si estas siendo atacado ahora mismo. Pero por lo menos ya sabes que le pusiste solución y estas protegido.


No existe ninguna parte más importante que otra. Sencillamente hay que fortalecer las 5 o bien el sistema tendrá un punto de fallo.


Y una vez hecho, solo es cuestión de aplicar lógica y tener en consideración 2 o 3 medidas básicas.


¿Vamos a ello?


Pilar #1. El eslabón más débil de la cadena somos nosotros


Pues sí, voy a empezar por el más básico, mas de algún modo el que más falla.
El eslabón más débil de la cadena de seguridad somos nosotros, y el primordial punto de entrada de ataques. Así que sigue estos consejos al pie de la letra, y conviértete en el eslabón más fuerte.


Las personas somos el eslabón débil de la cadena de seguridad.


Usa contraseñas fuertes.


El fallo número uno..


Y fuerte no significa solo larga, y con números y mayusculas y minúsculas. Fuerte significa además
aleatoria.


No sirve de nada que Luis Perez, que tiene un can que se llama Nostradamus (Nostri es como lo llaman en la familia), ponga de contraseña Nostradamus .


Si. Es segura. Y si, un ataque de fuerza salvaje lo tendrá complicado. Pero alguien que lo conozca puede tener sencillo descifrarla.


Una contraseña segura es esta: 2nFBxtjGH?TR1a



Al final te cuento el secreto para recordarlas. diseño de landing pages madrid /strong>


Usa contraseñas diferentes.


Por que claro, de nada te vale emplear una contraseña fuerte, si luego te registras en todos los sitios con exactamente la misma.


Pues sabrás que no todos y cada uno de los sitios guardan la contraseña de una forma cifrada.


Y en consecuencia ese foro de discusión de cocina que tanto te gusta, o esa web donde te registraste mientras procurabas turismo, es posible que este viendo tu e-mail y contraseña. Y por lo tanto, tener acceso a tu, correo,…


O que se produzca un ataque de esos que birlan miles y miles de contraseñas, de algún servicio web, y se vean comprometidos todos tus.



Así que ya sabes, fuerte, aleatoria, y además diferente para cada cuenta y web.


¿Ves como vas a precisar algo para recordarlas?



No se las des a nadie. Nunca.


Repito. Jamás.


Si un desarrollador debe entrar a tu sitio web, para repasar un, para hacerte cambios, etc… crea un usuario para el, que podrás desactivar después, eliminar, o bien cambiarle los permisos.


Así tendrás controlado quien entra en tu página web, y cuando.


Y si no puedes crear un usuario, cambia la contraseña, y pon una temporal, y cuando concluya el trabajo, vuélvela a mudar.


Multiplica el Nº de clicks en tus contenidos


Con este
eBook gratuitode plantillas de
crearás titulos que
dispararán los clicsen tus contenidos:



  • 77 Plantillas de títulos probadas que multiplicarán los clicks.

  • Sacaras infinitas ideas crear tus títulos.

  • Con las palabras "mágicas" redactarás textos irreprimibles.

  • Vale para todo: weblogs,,, etc.


Obtén tu eBook aquí


Apúntate a nuestra
Zona VIPy descárgate tu eBook ya


Es
100 por cien gratis🙂


El
responsablede este sitio es Wenova On-line SL, cuya
finalidades el envío de información y formación sobre blogging y, con la
legitimaciónde tu consentimiento otorgado en el formulario.


El
destinatariode tus datos (la herramienta que utilizamos) es. Está situada en España y podrás ejercer tus
derechos de acceso, rectificación, limitación o bien supresión de tus datos(ver la).


Recuerda de forma eficiente y segura tantas contraseñas


No vale apuntarlas en un artículo-it, o en tu agenda. O bien en un papel que luego arrugas y tiras a la papelera.



¿Recuerdas que te charlaba del basureo?


Pues es precisamente buscar en la mesa, o basura de alguien por este género de apuntes. Si; es una técnica de hackeo. ¿Increíble verdad?


Así que para que puedas recordarpara cada cuenta o bien sitio, lo mejor es usar un gestor de contraseñas:




  • con versiones para todos los sistemas operativos habituales, app para móviles y extensiones para navegador. Gratuita y con versión premium. Lo que no me agrada es que las contraseñas se almacenan cifradas en sus servidores.


  • :Multiplataforma tambien, pero solo en versión de pago. Es el que empleo, porque funciona genial, y las contraseñas están almacenadas en mi propioen un fichero cifrado.


  • :Versión para Mac, Windows y aplicaciones para móviles, y completamente gratis. Para mi recién descubierto, mas tiene buena pinta. De haberlo encontrado ya antes tal vez no hubiera comprado 1Password. Las contraseñas se guardan tambien de forma local.


Con estos sistemas solo deberás recordar una contraseña. La de acceso a la base de datos de contraseñas. El resto estará cifrado y seguro. Tan seguro, que si olvidas esa contraseña… ¡las perderás para siempre! (y ahora no me vayas a apuntar ésta en el post-it pegado a tu monitor…)


La diferencia entre que se almacene de manera local o bien remota, es que si los servidores de la compañía se ven comprometidos,. Yo soy más de tener yo el control, mas seguro que ellos invierten más en seguridad que yo.


Pilar #2. Tu PC y sistemas siempre y en toda circunstancia seguros


De nada sirve utilizar contraseñas fuertes y poner mil medidas de seguridad, si luego un simple
keylogger(un programa que captura lo que escribimos en el teclado) atrapa tus datos de acceso.



Por lo tanto, es una parte imprescindible que le des vitaminas a tu PC, para protegerlo de virus, y malware.


No es difícil manejar uno de los antivirus más potentes que ahi.


Eso se hace con un buen antivirus, y mucho sentido lógico.


Para mi los mejores antivirus serian
,y
.¿Debes usar solamente uno de estos? No, si el que tienes te va bien, no tienes por el hecho de que mudar. Pero si no empleas ninguno, tienes donde escoger. Indispensable si utilizas Windows.


Si eres usuario de Mac o bien Linux, no te confíes.
No te creas la historia legendaria urbana de que no existen virus o bien malware para estos sistemas. No es cierta. Pero tampoco necesitas un antivirus. Sus sistemas de permisos, y que sean sistemas menos extendidos, los hace menos apetecibles a ataques. Si precisas utilizar mucho tu sentido común.


Consejos aplicables a todos y cada uno de los sistemas (ordenadores o móviles):




  • No instales aplicaciones de procedencia sospechosa. Unos euros ahorrados por emplear una app pirata te pueden costar caros. Ni instalesgratuitas «extrañas» en tu equipo de trabajo». No descargues de Softonic (curiosamente, la versión gratis de avast te manda descargarla de softonic…).

  • Usa solo normalmente
    , que tengan reviews de bloggers independientes.


  • No abras adjuntos de correos electrónicos de desconocidos. Y de conocidos si no esperas nada, observalo con precaución.


  • Solo emplea tus claves en webs que tu mismo hayas escrito la url.


Y unos consejos extras, relacionados con las comunicaciones:



  • Por ahorrarte nuevamente unos eurillos, no compartas la conexión a Internet con vecinos o bien ignotos. Mucho menos, le «robes» la conexión a absolutamente nadie.

  • No uses WiFis públicas de centros comerciales o bien hoteles.


El motivo de esto es que es sencillísimo para alguien, «sniffar» o extraer toda la información que circula por esa red, para después examinarla tranquilamente. precios marketing digital barcelona recomendación es sobre todo esencial si el panel de admin de tu WordPress no utiliza https. Es un consejo básico para progresar la seguridad.


Pilar #3. La seguridad de tu Wordpress es el cimiento de tu negocio online


Tengo claro que no abrirías un bar en un edificio viejo, o mal construido, que piensas que se te puede venir abajo en cualquier instante.


O que los ladrones se pueden colar haciendo un simple agujero en la pared de lo debilucha que es.



¿Entonces por el hecho de que usas para tu negocio on line servidores de poca calidad?


Yo personalmente, de la misma manera que Berto,. Por seguridad, por soporte, y por desempeño.


Aquí te dejo una captura de sus diferentes planes y precios (haz click en ella si deseas irte a su página web):


Los planes decon el costo después de aplicar el descuento.


Laes excepcional:



  • Medidas de seguridad
    pro-activas, para que aunque no actualices no te veas perjudicado.

  • Medidas de seguridad
    pasivas,como bloqueo por intentos fallidos repetidos de empezar sesión.

  • Bloqueo a todos y cada uno de los países de habla no hispana al admin de tu presupuesto web teruel . ¡Ni te imaginas lo que te quita esto de encima!


Otro servidor que me funciona muy bien a nivel de seguridad para Wordpress, y donde. Mucho más caro, pero sencillamente te olvidas de administrar seguridad o desempeño, puesto que es un.



En este caso, de nuevo, apreciar ahorrar algo de dinero, te puede costar verdaderamente costoso entonces.


Aquí no hay más ciencia.
Si quieres seguridad en tu WP, invierte en un servidor de veras.


Como ejemplo, decirte que uno de los más conocidos,, no se pues últimamente me he encontrado abundantes clientes que lo empleaban, con el blog inficionado por Spam posicionamiento web en buscadores.


Sencillamente es mejor seleccionar algo que te un buen soporte, y pero que ser muy famoso, saber que administra realmente bien sus recursos.


No hay mayor complicación para tener un buen pilar de seguridad en este sentido.



Pilar #4. La seguridad de WP es algo que no hay que olvidar


No podemos estar hablando de la seguridad en WordPress, y no charlar de lo que hay que hacer, a fin de que ésta sea inmejorable.


Resultado de un escáner hecho con Sucuri Security.


Básicamente se basa en fortalecer varios aspectos:




  • Obligar a los usuarios a emplear contraseñas fuertes(esto lo hace por defecto WordPress desde la versión 4.3, mas no esta de más asegurarnos).


  • Limitar los intentos de empezar sesión, y así bloquear los ataques por fuerza bruta.

  • Realizar una
    búsqueda periódica de malware, para que nos avise en caso de cambios inesperados, y podamos solventarlo eficazmente y rápida.


  • Eliminar posibles vulnerabilidadeso debilidades de los
    plugins o temasque tengamos instalados.


  • Bloquear bots(programas automáticos) en busca de dichas vulnerabilidades.


Para poder hacer todo esto,, y tareas periódicas de mantenimiento que hay que hacer si o si.


Lo más importante: Mantén WP actualizado


Como te he explicado, una de las formas más usuales de ataque es aprovechando las vulnerabilidades de plugins, temas, o del propio WP. Por eso a veces salen actualizaciones, que corrigen dichas debilidades, y es sumamente aplicarlas.


No debes tener miedo a actualizar, si lo haces bien, y no dejas que se acumulen las actualizaciones.




  • Nunca actualices WordPress tras salir la actualización. O si lo haces, asegúrate de tener una
    copia de seguridadque sepas restaurar. Generalmente se espera dos o bien 3 días, a que se descubran posibles fallos o bien incompatibilidades que pueda dar. En cuanto pase el periodo de gracia ni lo pienses. Actualiza.

  • Si tienes varias actualizaciones de complementos pendientes,
    no las hagas todas y cada una de golpe. Es mejor ir de una en una, aunque tardes más. De ese modo si alguna falla, sabrás exactamente como ha sido, y podrás solucionarlo.


  • Actualiza también temas o bien plugins que tengas desactivados. Aunque de esto te hablaré más adelante.

  • Siempre haz una
    copia de seguridadantes de actualizar por si las moscas.


Entro en muchas webs que tienen aún WordPress tres.9 o similar. Que nadie que lea Ciudadano 2.0 sea de estos por favor. Ponte manos a la obra, que es sencillísimo.



Especial cuidado con actualizar los temas, pues si no empleas un sistema basado enes fácil que al actualizar pierdas cambios y personalizaciones efectuadas. Para eso lo mejor es emplear un sistema, como en el momento en que te instalasFramework + un Child Tema. Si es tu caso, y no deseas cambiar de tema, habla con un profesional a fin de que te haga un Child Tema.


Instala un plugin todo en uno


Lo primero es instalar un plugin que nos asista a efectuar múltiples funciones. Aquí te voy a dar 2 elecciones, ya probadas:



es el plugin que suelo emplear para resguardar mis instalaciones fuera de, y las de mis clientes del servicio. Es fácil de utilizar, y prácticamente desde su activación ya estas protegido sin haber configurado nada.


Otra opción que uso en ciertos de mis clientes del servicio es el complemento.


Utiliza solo uno de ellos. Si bien hay gente que emplea los dos combinados, creo que si no sabes lo que haces te puede dar más problemas que soluciones.


Cualquiera de ellos te ayudará a limitar los intentos de login, bloquear bots y ataques, y fortalecer por lo general la seguridad de WordPress.


Simplemente usa el que te llame más la atención.


Añadamos un extra de seguridad


Con las 2 medidas anteriores, ya tienes tu WP lo suficientemente seguro. Pero a mi me gusta añadir una medida extra.


El plugin
te ayuda a escanear en pos de malware y informarte rapidamente si ha encontrado algo o bien estas en listas negras.


Tambien conserva un log de las actividades en Wordpress (comienzos de sesión, etc…) y puedes percibir estas notificaciones en tu e-mail.



Aviso:No te sobresatures de notificaciones, puesto que llegará un instante que no eches cuenta, y no te ayudará a mejorar la seguridad. Desactiva las que creas no te serán útil.


Pilar #5. No hay nada infalible. Ten a mano un Backup


Todo puede fallar. aunque tengas.


Un día tu mismo puedes quitar toda tu Web.


O un día te descuidas y utilizas una wifi pública y tu contraseña se ve comprometida, y entran en tu página web.


Al final ha pasado lo que tanto temías. Has perdido todo tu trabajo.


Pero si realizas una política adecuada de copias de respaldo, no tiene porque pasar nada.


Para hacer las
copias de seguridad
.Me gusta porque es sencillo de emplear, sirve para todo cuanto necesitamos, y deja hacer restauraciones de forma sencilla.


Ten en cuenta estos consejos:



  • Las copias de seguridad siempre y en toda circunstancia
    deben de hacerse en un repositorio externo, en la nube, como Dropbox o bien similar. No sirve de nada si se quedan en tu servidor.


  • Las copias deben ser programadas y automáticas. Toda vez que puedas, prográmalas de noche.


  • No es necesario tener una copia diaria de tus ficheros. ¿Qué puedes perder,? Así que puedes hacerla semanalmente, y conserva al menos 4 copias (un mes de copias de respaldo?


  • Las bases de datos si cambian cada día(comentarios, actualizaciones de post, etc….), así que programa una copia diaria, y conserva por lo menos siete (una semana).

  • Por último, no vale de nada una copia de seguridad, si algunas veces no miras en la carpetita que se esta haciendo, y compruebas que efectivamente
    se hacen, están actualizadas, y puedes restaurar los ficheros.


Aparte de tenerlas programadas, no olvides hacer una a mano antes de actualizar, o bien después de hacer importantes cambios de diseño en tu web.


¡No te preocupes! El complemento que te invito a hace todo esto que te he dicho.


En seguridad, si uno de los pilares falla, la casa se cae


Como ves, y seguro que te has dado cuenta, si uno de los pilares falla, todo se cae.



  • De nada sirve tener una contraseña fuerte, si la consigue un virus de tu PC.

  • De nada sirve que tu computador sea un fortín, si entonces no actualizas WordPress y arreglas esa vulnerabilidad tan grave que encontraron hace poco.

  • De nada sirve que lo sostengas WordPress actualizado y blindado, si entonces te entran por vulnerabilidades del servidor.

  • De nada sirve tener un enorme servidor, para que te puedan entrar por FTP por tener una contraseña débil.


Es la pescadilla que se muerde la cola. O bien fortaleces los 4 pilares periféricos, o bien nada hay que hacer.


Y el quinto viene a la ayuda, fortaleciendo desde el centro. Las copias de seguridad que están siempre y en todo momento ahi para asistirnos a levantarnos rápido si caemos.


Son las cinco medidas básicas que aplico en las webs que diseño, y incluso no ha caído ninguna. Unete a la comunidad de bloggers que descansamos apacible a sabiendas de que WP es seguro.


No he podido hacer un pasito a pasito con todas y cada una de las instrucciones.


Son casi tres mil palabras para explicarte cinco cosas que debes tomar en consideración para evitar ser hackeado.


Es lo único que tienes que aplicar. Y tienes enlazado tutoriales con explicaciones de las herramientas.


Haz que sean de utilidad. Aplícalas y duerme tranquilo.



¿Has tenido alguna experiencia desapacible con tu web? ¿Piensas que conocer esto ya antes te hubiese ayudado?


 


Tendencias en posicionamiento web para hacer &#x2018;match&#x2019; con el nuevo algoritmo de Google

Пятница, 18 Сентября 2020 г. 02:15 + в цитатник

El posicionamiento en buscadores atiende un año más a la voz debido a los altavoces inteligentes debido al apogeo de los mismos, sin olvidar las SERP o bien el criterio EAT, entre otros muchos


La última actualización del algoritmo de Google, el Florida 2, trae de cabeza a a toda la comunidad posicionamiento web en buscadores. Como ocurre siempre y en toda circunstancia con estos tipos de cambios, el buscador no facilita información alguna, lo que da pie a las elucubraciones y pone a los expertos a investigar sobre las consecuencias en el posicionamiento web en buscadores, a fin de poder extraer alguna conclusión. A pesar de que este cambio tuvo lugar en el tercer mes del año del año pasado, todavía no se han llegado a conclusiones determinantes. Hay quien defiende que Florida 2, fundamentalmente, deshacía cambios efectuados en precedentes actualizaciones, mas incluyendo la introducción de novedades. Tampoco falta quien estima que la actualización es uno de los mayores cambios de los últimos años y que afecta en una gran parte al modo de clasificación. Fuere como fuere, la evolución del modo de búsqueda y de las tecnologías son los factores que ha considerado para elaborar un informe de tendencias SEO para este año.


En la actualidad, más del noventa por cien de todo el tráfico proveniente de motores de búsqueda lo acapara Google, por lo que el estudio se ha centrado únicamente en este buscador de entre los generalistas, si bien tampoco conviene desatender las estrategias en buscadores web verticales. Con independencia de las tendencias que se concretan año tras año, hay una máxima innegable que todo especialista en posicionamiento web debe tener en cuenta: contentar a Google es satisfacer al usuario. Eso es así desde el comienzo de los tiempos y lo será hasta el fin.


Featured snippet y rich snippet, una prioridad


El modo en cómo se muestran las SERP está mudando. Knowledge panels, featured snippets o rich snippets son cada vez más frecuentes en los resultados de búsqueda y funcionan de maravilla: captan la atención del usuario y se llevan gran parte de los clicks de los listados orgánicos. En el caso de los rich snippets o fragmentos enriquecidos, es importante trabajar los microdatos basándonos en los criterios de , de manera que aparezca información adicional, características específicas o valoraciones junto al resultado de búsqueda.


Ganarse el featured snippet ya es harina de otro costal, pues lograr el ranking zero pasa por un trabajo más pormenorizado de los contenidos, adaptándolos no sólo a estos nuevos formatos de resultados, sino también dar con la contestación ideal para el interrogante de un usuario y trabajar el posicionamiento a otros niveles. Supone un arma de doble filo, en tanto que si el usuario consigue toda la información precisa de este fragmento destacado, no hará click y estar en primera posición no nos habrá servido de mucho. Una adecuada estrategia posicionamiento web logrará conquistar el featured snippet pero también los clics al ofrecer una contestación incompleta o que invite a saber más, de modo que el usuario opte por entrar en la página web. < diseño web drupal sevilla >Esta táctica reporta un elevado CTR.


La posición cero es aún más importante en las búsquedas que se efectúan a través de dispositivo móvil, puesto que será el único resultado visible sin precisar hacer scroll para lograr otros resultados. Y todavía más en las búsquedas de voz, ya que el snippet zero será la respuesta escogida por Google Assistant, por ejemplo. No obstante, hay que tomar en consideración que los buscadores web generalistas muestran un SERP cada vez más personalizado. Esto es que, para mostrar un listado de resultados, ya no sólo se basa en los factores de clasificación tradicionales, sino que tiene en cuenta la información personal del usuario, obtenida de su historial de búsquedas, sus intereses o su ubicación, lo que puede dar lugar a una posición cero distinta para cada usuario. En todo caso, la clave está en ganarse el featured snippet para los resultados ecuánimes (primeras búsquedas o bien búsquedas no personalizadas).


Criterio EAT y relevancia dos.0


La fórmula famosa como EAT (Expertise, Authority, Trust) será, más que jamás, determinante en 2020. Crear contenido relevante sobre un área de conocimiento específico hará cumplir con el expertise deseado. La clave está en generar contenido de gran valor que sea tenido en cuenta por los quality raters de Google en el posicionamiento SEO. En lo que respecta a authority, se logrará logrando que el contenido sea enlazado por sitios de mucha autoridad. En cuanto al trust, se ganará con una óptima velocidad de carga y un código seguro. Ser el primero en los resultados de búsqueda pasa por ser el número uno en los contenidos, pues eso no sólo nos generará visitas y permanencia en la página, sino más bien también facilitará que se generen links entrantes de calidad.


Una práctica que ayudará a ganar expertise y authority es la extensión del texto. Además de la calidad, la longitud de los contenidos favorece el posicionamiento orgánico. Es conveniente invertir tiempo y esfuerzo en ello y, si no, sacrificar la cantidad de contenidos en pro de la calidad de los mismos. diseño web profesional huelva án que los usuarios pasen más tiempo en la página, indicador irrebatible para el posicionamiento, y posicionarán la página como experta en una materia, alentando a los usuarios a visitarla con regularidad. Se habla de post de más de dos.000 palabras pero no consiste en rellenar, sino más bien en trabajar realmente bien los textos para que todo lo escrito aporte y sea relevante.


Pero a lo largo de este año, no sólo los contenidos escritos influirán en el posicionamiento, el contenido de vídeo de calidad o bien los podcast son una gran idea para acrecentar el tiempo de permanencia en la página. Los vídeos que alojemos en Youtube deberán estar, del mismo modo, optimados para posicionamiento web. Los contenidos relevantes, de cualquier naturaleza, son una de las tendencias posicionamiento SEO dos mil veinte más fáciles de cumplir si se pone un poco de interés y dinero en ello.


SEO semántico para búsquedas de voz


El ambiente de voz continúa desarrollándose, irrefrenable. Las predicciones apuntan desde hace años a que . Lo que es un hecho es que un 12 por cien de españoles dispone ya de altífonos inteligentes y se espera que después de las navidades este porcentaje se incremente significativamente. Por otro lado, hacer preguntas a nuestro smartphone es cada vez más frecuente. Hoy día, Google ofrece la contestación de voz leyendo el contenido posicionado en el featured snippet. El uso de tablas, cuadros o enumeraciones facilita la lectura al buacador, por lo que es esencial comenzar a incluir contenidos con estos formatos en nuestros textos.


Una de las más esenciales tendencias posicionamiento web en buscadores 2020 es seguir trabajando el SEO semántico, puesto que Google está trabajando duro en lograr comprender la intencionalidad de la búsqueda. Las previsiones son que en dos mil veinte Google siga mejorando el neural matching y que, poquito a poco, su algoritmo RankBrain comprenda exactamente qué es lo que queremos decir en nuestros contenidos. El empleo de sinónimos de las keywords comienza a ser mejor idea que utilizar una excesiva (y antinatural) densidad de palabras clave, pues los motores de búsqueda cada vez se aproximan más al comprensión humano.


Otro aspecto que ya es de sobra conocido mas que no queremos dejar de mencionar se refiere al long tail. Un usuario tarda mucho menos en realizar búsquedas habladas y en su búsqueda de una mayor precisión en el resultado no contempla la economía lingüística. La consecuencia es doble: por una parte, el aumento significativo del long tail hace que ya no hablemos de palabras clave sino más bien de oraciones clave. Por otro, la tendencia es a elaborar las consultas como si fuesen preguntas, con el uso de adverbios interrogativos tales como «qué», «quién», «cómo», «cuándo» o bien «dónde». Este hecho hace que el contenido haya de estar enfocado a dar respuesta a preguntas elaboradas de este modo, de la misma forma que siempre se han enunciado las preguntas frecuentes.


Buscadores verticales


No todo el posicionamiento debe limitarse a Google o bien otros buscadores generalistas minoritarios. Las tendencias posicionamiento en buscadores dos mil veinte requieren trabajar el SEO verticales, como plataformas de vídeo o marketplaces. Así, el SEO en Youtube se vuelve más esencial que jamás, por tratarse de un canal que funciona como fuente de inspiración para los consumidores.


Según datos de Google, más de un 90 por ciento de los usuarios asegura haber descubierto nuevos productos a través de Youtube, mientras que el ochenta por cien declara alternar las búsquedas en la red con la visualización de vídeos a lo largo del proceso en el que busca información sobre un producto.


Trabajar el posicionamiento en plataformas de vídeo ayudará a visibilizar la marca. Los vendedores online deben hacer un esfuerzo por posicionarse en marketplaces como Amazon o plataformas de descubrimiento como Pinterest, para que sus productos aparezcan en los primeros puestos de los resultados de búsqueda en verticales. El posicionamiento en Amazon comparte ciertas características con el posicionamiento SEO generalistas, mas se debe atender a una serie de particularidades: por poner un ejemplo, factores como el coste o bien las valoraciones positivas asisten al posicionamiento, y, en vez de ganar autoridad con vistas a la página, se gana con el número de ventas.


El caso de Pinterest el posicionamiento también es muy importante, puesto que en el caso de los pins patrocinados el CPC tiene un elevado coste. Así que, mejor intentar trabajar por el posicionamiento. Su nuevo algoritmo, Pixie, cuenta con una mejora en Inteligencia artificial que permite ofrecer a los usuarios resultados mucho más acertados, adecuados a sus intereses y necesidades en tiempo real, lo que acrecienta notablemente las posibilidades de conversión. Para hacer posicionamiento web en buscadores en Pinterest -además de las keywords– debemos tomar en consideración aspectos como la especificidad de los temas, la localización del pinner y del usuario que busca o las propias imágenes que subamos, que deben cumplir unos requisitos para ser encontradas a través de Lens, la herramienta de reconocimiento de imágenes de Pinterest.


Experiencia de usuario y accesibilidad web


El desempeño de una página y la velocidad con la que se sirve el contenido son dos factores que determinan la experiencia de usuario, algo que es tenido muy en cuenta por Google en el posicionamiento web. Una buena UX precisa de un lugar que se cargue rápido, que sea fácil de navegar y que ofrezca contenidos que resuelvan dudas o necesidades. El tiempo máximo que Google aconseja para la carga es de 3 segundos. Excedido ese umbral, el usuario, cada día más impaciente, se va. Es importante trabajar aquellos aspectos de la página web móvil implicados directamente en la velocidad de carga, por poner un ejemplo apostando por AMP (Accelerated Mobile Pages).


Al margen de velar por la experiencia de usuario, Google empieza a darle cada vez más importancia a la accesibilidad web, entendiendo esto como las comodidades que le damos a un usuario con una limitación física o intelectual. Para esto, podemos asistirnos de softwares tales como transcriptores de voz o bien lectores ópticos OCR para acrecentar el tamaño de la letra. En el caso de las transcripciones de voz, es necesario contemplar una redacción adecuada para ser leída: frases cortas, gramaticalmente sencillas y ordenadas, repetición de ideas para luchar contra lo efímero de la voz, enumeraciones… Parecido a la escritura necesaria para el medio radiofónico.


Al poner la vista en Youtube, se aprecia como los propios subtítulos (precisos para las personas suecas y útiles para quienes tienen el volumen desactivado) son un factor súper importante de posicionamiento, puesto que le damos a Google una transcripción del contenido. En ese sentido, la mejor idea es enfrentar el guión del vídeo, ya antes de su producción, con un enfoque posicionamiento web en buscadores, de forma que se puedan incorporar las keywords en los subtítulos. Si no es posible actuar de forma temprana sobre el guión, quizá podamos utilizar algún sinónimo o estructura gramatical tenuemente diferente en los subtítulos, pero cuidando de que refleje exactamente el mensaje original, puesto que si no podríamos incurrir en prácticas de black hat posicionamiento web en buscadores en Youtube.


Por su parte, los chatbots pueden aportar también su granito de arena al posicionamiento SEO, en tanto que además de progresar la experiencia de usuario, aumentan el tiempo de permanencia en la página. A pesar de que el setenta por ciento de las compañías con presencia web afirma contar con un chatbot, lo cierto es que es preciso trabajar en su continua mejora, aprovechando los avances de la Inteligencia artificial, hasta conseguir sostener conversaciones complejas y en tiempo real.


Implied links y reputación de marca


Si bien los enlaces que recibimos por parte de otras webs son un indicador de confianza para los motores de búsqueda, desde ya hace tiempo las menciones sin enlace pueden llegar a tener exactamente el mismo peso, pues son favorecidas por un factor de clasificación indirecto. Los enlaces implícitos son puras menciones de la marca. Los buscadores web pueden asociar fácilmente menciones con marcas y emplearlas para determinar la autoridad de un lugar. Es más, gracias a su comprensión semántica pueden saber si la mención tiene un sentido positivo o negativo.


En este sentido, conviene cuidar mucho la reputación online, ya que las menciones que se generen en redes sociales y en páginas o bien fichas de valoraciones van a tener un enorme peso. La monitorización de la reputación y la escucha social adquieren en este punto un importante peso para SEO, en tanto que nos ayudará a conocer si hay algún aspecto que disguste a nuestros clientes que podamos mejorar.


Por otra parte, las marcas que producen contenido de alta calidad son fácilmente mentados por los usuarios, de ahí que sea importante contar con un weblog corporativo, con enfoque posicionamiento SEO y contenido realmente bueno, para ayudar a generar esta notoriedad. Los contenidos especiales de gran valor (manuales, vídeos) ayudarán desde el punto de vista de branding, favoreciendo las menciones de marca. Pese a no ser algo nuevo, pues las menciones de marca comienzan a tenerse en cuenta en 2014, por Panda, es bueno empezar a considerarlas y por ello las señalamos como una de las tendencias posicionamiento web en buscadores dos mil veinte.


Anuncios adaptados para un tráfico de calidad


 Los anuncios asisten a llevar tráfico a la web cuando todavía no se está bien posicionado. En el momento en que hemos llevado al usuario hasta allí, que se quede un rato y aumente el tiempo de permanencia dependerá de la calidad del contenido. Por eso se hace muy preciso contemplar las relevancia de los anuncios en nuestras campañas de propaganda de pago. En ese sentido, conviene apostar por los anuncios personalizados, ya que sólo así vamos a ser capaces de llamar la atención y lograr un clic. No es un trabajo fácil y resulta conveniente recurrir a una agencia de medios digitales con reconocida solvencia, mas los anunciantes que consigan una adecuada personalización de los anuncios obtendrán auténtico tráfico de calidad. Y con cada una de esas visitas, se verá reforzada la autoridad de su dominio. Es por ello que se debe hacer un uso conveniente del data en los diferentes canales para reconocer a cada consumidor de forma individual, además de comprender su contexto, y poder servirle un anuncio exclusivamente pensado para él, en tiempo real.


La ubicación es uno de los factores clave para la personalización de los anuncios, por eso cobra singular relevancia el posicionamiento SEO local, sobre todo en relación a los micro instantes, los momentos de búsqueda que van definiendo el camino del consumidor. El SEO local se posiciona como una de las tendencias posicionamiento web 2020 más esenciales para aquellas marcas que cuentan con establecimientos a pie de calle.


Bonus track: Inteligencia artificial


RankBrain es el tercer factor de posicionamiento en Google después del contenido y los links. Se trata del algoritmo basado en Inteligencia artificial, desarrollado para servir al usuario exactamente lo que está buscando, de una forma claro y fácil. La Inteligencia artificial ya es omnipresente en todo lo que debe ver con tecnología y es inherente al desarrollo de los nuevos algoritmos de posicionamiento. En este sentido, las búsquedas verticales realizadas en plataformas específicas requieren una estrategia específica. Los posicionamiento web deben empezar a experimentar con la Inteligencia artificial para comprender su funcionamiento y restricciones y poder obrar en consecuencia en el ámbito del posicionamiento web.


Un ambiente favorezco a la experimentación SEO es el de voz. Conocer las capacidades que, a día de el día de hoy, tienen los asistentes virtuales y cómo se marchan desarrollando a lo largo del año próximo ayudará a comprender cómo Alexa, Siri o Assistant determinan qué respuesta única dan al usuario y por qué. Los altífonos inteligentes, por su lado, fuerzan ya a contemplar contenidos de audio en la estrategia de posicionamiento web content.


No es conveniente subestimar las imágenes: empiezan a tener más importancia que jamás y no sólo en el ámbito de la visual search (búsqueda de contenido mediante una imagen preexistente). La Inteligencia artificial es cada vez más capaz de reconocer objetos, por lo que las imágenes que se utilicen para ilustrar los artículos tendrán mucho que ver con el posicionamiento, pues cuanto mejor refleje el tema que se está tratando, más puntos sumará. Si, a día de hoy, que encuentren nuestro contenido a partir de una imagen es posible merced al title y al alt, poquito a poco este etiquetado dejará de tener valor, puesto que los buscadores serán capaces de entender qué muestra una imagen, por sí misma.


¿Qué tendencias SEO 2020 necesita mi marca?


El posicionamiento web en buscadores, por su naturaleza, es una disciplina que no depende tanto de las características de la marca a la hora de decidirse por una u otra tendencia, en tanto que ganar un buen sitio en las SERP merced al posicionamiento natural requiere trabajar todos y cada uno de los ámbitos que tengan repercusión sobre ello. De manera que, a la hora de decir en qué campos del SEO trabajar, únicamente intervienen 2 factores: el presupuesto del que se disponga y el trabajo que se haya realizado hasta la fecha.


En general, si no se han efectuado muchas tareas de posicionamiento SEO, conviene empezar por el principio, optimando la arquitectura de la página y el tiempo de carga y atendiendo a los requerimientos de SEO mobile. Revisar que todo esto se encuentre en orden y sea adecuado a los nuevos requerimientos de los algoritmos es también tarea periódica de cualquier marca, sea cual sea el nivel en el que se halle su estrategia posicionamiento web en buscadores. Una vez sentadas unas buenas bases, la creación de contenidos extensos y de calidad y trabajar la reputación de marca debería ser suficiente para comenzar, poco a poco, a conseguir interesantes resultados.


&#xBF;Qu&#xE9; es el Reglamento Europeo de Protecci&#xF3;n de Datos (RGPD)?

Пятница, 18 Сентября 2020 г. 00:42 + в цитатник

Con las nuevas tecnologías nuestros datos personales circulan por la red sin ningún género de control. Por eso se ha publicado el
RGPDo Reglamento General de Protección de Datos, la normativa que regula el tratamiento de información de carácter personal en territorio europeo. En esta guía gratuita encontrarás toda la información sobre agencia seo leon cambios y novedades que introduce.



¿Qué es el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD)?


El
Reglamento General de Protección de Datoses la normativa que establece las pautas a proseguir en lo relativo al tratamiento de los datos personales de personas físicas. Asimismo, también se hace cargo de indicar las reglas en cuanto a la libre circulación de tales datos.


El objetivo principal del
GDPRes resguardar el derecho de las personas físicas a preservar sus datos personales, y asegurar el respeto a los derechos y libertades individuales recogidos en la Constitución Española.


Esta normativa europea de
protección de datosse aprobó el 14 de abril de 2016, mas su implantación se ha hecho eficaz en
2018. Desde ese momento, es de aplicación a todos y cada uno de los países de la Unión Europea, aunque deja abierta la posibilidad a que cada país elabore sus leyes.


En esta guía sobre el
R.G.P.D.te explicamos los principales puntos de este reglamento que debes tener en cuenta. ¿Nos acompañas? ¡Vamos allá!



Aplicación del RGPD en España


Todas aquellas empresas, entidades públicas o profesionales que manejen datos personales de terceros están
obligados a cumplir el RGPD.


Su adaptación en nuestro país se ha hecho a través de la.


Los pasos a proseguir para la
adaptación al RGPDson:



  1. Consentimiento de los clientes

  2. Obligación de informar

  3. Nombrar un Delegado de Protección de Datos (DPD)

  4. Firmar contrato con Encargados del tratamiento

  5. Contrato de confidencialidad con empleados

  6. Registro de actividades de tratamiento

  7. Análisis de riesgos

  8. Notificación de incidentes de seguridad

  9. Evaluación de impacto

  10. Privacidad desde el diseño y por defecto

  11. Página web

  12. Nuevos derechos de los usuarios




¿Qué deben tener en cuenta empresas, entidades públicas o profesionales para poder adaptarse a la norma europea?


Desde su publicación en el
BOEen abril de 2016, las empresas han tenido dos años para adaptarse al Reglamento General de Protección de Datos
(RGPD). Para ello han tenido que adaptar la manera de tratar la información de usuarios y clientes del servicio.


Dos de los artículos más importantes de esta ley europea son el 5 y el 6, los cuáles señalan la manera adecuada de tratar datos personales.


El
artículo 5señala que los datos personales se deben tratar de forma lícita, leal y transparente. Además, los datos han de ser recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos. El tratamiento de esta información debe ser conveniente, pertinente y limitada. Los datos han de ser exactos, veraces y actualizados. Por último, no se deben mantener durante más tiempo del necesario para los fines del tratamiento.


Por su parte, el
artículo 6del RGPD establece las bases para la legimitad del tratamiento. En este sentido, la normativa considera lícito el tratamiento siempre que se haya logrado basándonos en las siguientes condiciones:



  • Consentimiento del interesado.

  • Necesarios para la ejecución de un contrato.

  • Para cumplir con obligaciones legales.

  • Su objetivo es resguardar derechos fundamentales del interesado.

  • Se trata de datos de interés público.

  • Sin fundamentales a fin de que el responsable o un tercero puedan ejercer sus derechos legítimos.


Estos son algunos requisitos básicos que establece la
Ley RGPD. Sin embargo, hay muchas otras cuestiones que debes tener en consideración y que te vamos a ir explicando a lo largo de esta guía.



Los Contratos de confidencialidad


Desde la
entrada en vigor del RGPDel tratamiento de los datos personales debe hacerse de forma que se garanticen la confidencialidad de los mismos. Esto incluye la implantación de mecanismos para evitar el acceso no autorizados a los datos o a los equipos empleados para su tratamiento.


El responsable o bien el encargado del tratamiento son los encargados de valorar los posibles peligros de seguridad, así como de establecer las medidas de seguridad oportunas para asegurar la confidencialidad de los datos



Con Encargados del tratamiento


Los
encargados del tratamientoson los terceros que te prestan algún servicio y, para ello, acceden a
datos personalesque tú manejas, bien de tus clientes o de tus empleados.


Por ejemplo:



  • Gestoría que te lleva los temas fiscales o laborales,

  • Informático que efectúa el mantenimiento de los equipos, etc.


Sí, seguro que tú también tienes terceros a los que cedes datos.


Con esos encargados del tratamiento debes firmar un documento, aquí te dejo el.


Es más que aconsejable que comiences a firmar esos contratos con los terceros que te prestan servicios y examines los que tienes para asegurarte que cumplen con los requisitos del RGPD.




Con empleados


Si tienes
empleadosya sabes que tienen acceso a toda la información que maneja la compañía. Por eso debencon el que se evitará que esa información sea revelada a personas no autorizadas.


Igualmente están obligados a observar las
medidas de seguridadimplantadas por la empresa para asegurar la protección de los datos personales.


Comprueba que tienes firmado un contrato de confidencialidad con tus trabajadores



El Registro de actividades


Es un documento en el que debes reflejar el
tipo de datosque manejas y qué cantidad.


Debes incluir cuestiones como:



  • Tipo de
    datos que recoges

  • Finalidad del tratamiento


  • Dónde guardasesos datos

  • Si
    cedes esos datoso realizas trasferencias fuera de nuestro país

  • Medios de tratamiento


Aquí te explico cómo efectuar un.


Este registro debes
mantenerlo actualizadoporque te lo pueden solicitar en el caso de tener alguna inspección por la AEPD


Normalmente deberá constar por escrito aunque también es válido en formato electrónico.



Consentimiento inequívoco


Antes, por el simple hecho de que un cliente te facilitara sus datos se entendía que te daba su
consentimientopara tratarlos, es lo que tiene por nombre consentimiento tácito.


Ahora, según el RGPD, tus clientes deben conceder de manera clara su permiso para que puedas tratar sus datos, es decir, un expreso consentimiento.


Pero, ¿puedo usar esos datos para cualquier finalidad?


Rotundamente no.


Verifica que dispones del permiso de todos tus clientes ya antes de tratar sus datos personales


Cuando los datos pretendan emplearse para diferentes finalidades, es importante que consigas el permiso para cada una de ellas.


Para conseguir el permiso puedes usar casillas, mas el RGPD establece que las casillas premarcadas o la simple inacción no forman una forma válida de prestar el consentimiento.


Si necesitas actualizar tus métodos para conseguir consentimiento, te invitamos a visitar nuestra sección con modelos para cumplir el
RGPD en PDF.



Menores


En cuanto alse requieren unas cautelas específicas.



Deber de informar


Antes de solicitar datos personales a tus clientes del servicio debes facilitarles información sobre:



  • Identidad y datos de contacto del responsable (es decir, tuyos);

  • Datos identificativos del delegado de protección de datos, en el caso de tenerlo;

  • Por qué se solicitan esos datos y para qué los vas a utilizar;

  • Quién va a tener acceso a los datos;

  • Si vas a trasferirlos a terceros países;

  • Plazo de conservación de los mismos;

  • Derechos que le corresponden (acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad, retirar el permiso y presentar una reclamación frente a la autoridad de control)

  • Si es obligatorio facilitar los datos y consecuencias de no hacerlo;


Esta información debes facilitarla
por escritoe incluirla en el documento donde pidas el consentimiento a los clientes. También en los e-mails que les envíes y en el pie de las facturas emitidas a particulares (ya que incluyen sus datos personales).


Asegúrate de incluir toda esta información cuando recojas los datos personales.



Análisis de riesgos


Seguimos… ahora lo que debes de efectuar es un análisis del riesgos.


Se trata de un
informedonde tendrás en cuenta los peligros que pueden existir sobre los datos que manejas y también procurar que no ocurran.


Una vez efectuado este análisis, debes aplicar medidas de seguridad que sean capaces de impedir un ataque informático.


Aquí tienes más información sobre.




Brechas de seguridad


Esto es algo esencial.


Según esta normativa europea tienes la obligación de
notificar a los afectados(clientes del servicio o empleados) y a la Agencia Española de Protección de Datos las
violaciones de seguridad de los datosque se produzcan.


Y además en un
plazo de setenta y dos horas.


Todos podemos ser víctimas de un ataque informático. Mas es importante estar prevenido.


¿Y qué hago?


Pues muy fácil.


Debes tener en cuenta unas medidas de seguridad como:



  • Guardar los datos que tengas en papel en archivadores bajo llave para eludir que accedan a ellos personas no autorizadas.

  • Si los datos los guardas en sistemas informáticos (ordenadores), debes tener contraseñas para acceder y antivirus.


En caso de que tengas un ataque informático, si puedes probar a la AEPD y a los clientes que estás haciendo todo lo que es posible para cumplir con la ley, la sanción que te pueden imponer será menor.



Evaluación de Impacto


A ver cómo te explico esto.


Cuando el tratamiento de datos previsto entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de los clientes, debes efectuar una.


Se trata de un informe donde se señalan los peligros detectados sobre la protección de esos datos y las medidas necesarias para eliminarlos o reducirlos.


¿Y en qué casos hay un riesgo alto?


Se consideran factores de riesgo:



  • tratamiento de datos de
    personas vulnerables(por poner un ejemplo, menores)

  • tratamiento de datos sensibles (de salud, por servirnos de un ejemplo)


  • elaboración de perfilesde comportamiento (para determinar gustos o bien preferencias de clientes) y

  • uso de
    tecnologías innovadoras(control de accesos con huella dactilar, por ejemplo) .


¿Estás en alguno de esos casos?


Revisa el tipo o bien el volumen de datos que tratas para ver si precisas hacer esa Evaluación de impacto.



La Privacidad desde el diseño y por defecto


Este es otro de los términos difíciles que establece el RGPD.


Intentaré explicártelo sencillamente.


La privacidad desde el diseño y por defecto supone que, ya antes de empezar un tratamiento de datos, debes tener en cuenta cómo vas a resguardarlos.


Es necesario adoptar medidas que garanticen que:


Esto se traduce en una serie de obligaciones como tener claro qué puedes manejar y qué medidas debes aplicar para resguardarlos.



Página web


Si ofreces los servicios a través de una página web debes incluir en ella los textos exigidos por la ley de Protección de Datos y la LSSI:



Aviso legal


Este es elde la página web.


En él debes incluir:



  • Nombre del propietario

  • CIF / NIF

  • Dirección

  • Email


Es obligatorio que exista un link perceptible a este texto desde cualquier página de la web.



Política de privacidad


Es esencial comprobar la política de privacidad de la página web y hacer una versión de esta más extensa, que incluya más información sobre el tratamiento de los datos.



  • ¿Dónde se emplean esos datos?

  • ¿Dispones del permiso de los usuarios?

  • ¿Se tratan con fines comerciales?

  • ¿Se realizan cesiones a terceros o bien buena agencia de diseño web valencia ?


En caso de que en la página web exista un formulario donde solicites datos personales, tendrás que informar expresamente de:




  • Que efectúas un tratamientode los datos que se le están solicitando


  • Propósito


  • Destinatariosde aquella información

  • Identidad y dirección delde los datos

  • derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición y de qué forma.


Todos esos detalles deberán formar parte de la política de privacidad. Una vez actualizada, debes cerciorarte de que esta nueva versión se publique en la web.



Política de cookies


Las cookies son ficheros de información que se envían por una página web y y se guardan en el navegador del usuario que visita esa web. Se utilizan para examinar las visitas a nuestra página web o enseñar publicidad dinámica.


Si en tu página web empleas algo de esto, estás obligado a.


La regla que regula las cookies es la propia LSSI.


En ese texto debe informarse sobre:



  • Cookies utilizadas en la página

  • Su finalidad

  • Duración


Te dejo un enlace a una página donde puedes examinar las cookies que utiliza tu web.



Los Nuevos derechos de RGPD


Estos son los derechos que tienen los clientes y usuarios con respecto a sus datos personales.


¿Y en qué me afectan?


Pues te afectan porque debes garantizarles que puedan ejercerlos y darles una respuesta caso de que lo hagan.


El Reglamento europeo de Protección de Datos sigue reconociendo los:



  • Acceso

  • Rectificación

  • Cancelación

  • Oposición


Y se añaden otros derechos específicos como:


Debes asegurarte de que puedes contestar adecuadamente a las solicitudes que puedas percibir de tus clientes



El Encargado de Protección de Datos


El RGPD introduce una nueva figura: el(
DPO).


Digamos que el
DPO o bien DPDes aquella persona que va a supervisar el cumplimiento de la normativa de protección de datos y ha asesorarte en cualquier cuestión relacionada con esta materia. También el que, en el caso de inspección de la AEPD, actuará de intercesor.


Sólo algunas.


En específico, será obligatorio contar con un
Delegado de Protección de Datosen los próximos casos:



  • Si el responsable o bien encargado del tratamiento es un organismo público, con la excepción de los tribunales que los utilicen para el ejercicio de sus funciones.

  • Actuaciones llevadas a cabo por responsables o bien encargados del tratamiento que requieren la observación continua y sistemática de datos a gran escala

  • Actividades de tratamiento que requieren el tratamiento de categorías especiales de datos a gran escala.



Verifica si cumples con las principales obligaciones del R.G.P.D.


El cumplimiento de las normativas sobre protección de datos (
LOPD y RGPD) es imprescindible para todas las empresas. Mas, ¿cómo contrastar si te has amoldado bien a las nuevas exigencias de la ley? Te damos ciertas claves a tener en cuenta.



Identifica la base jurídica de los tratamientos que se realizan


Uno de los primeros pasos a dar en el cumplimiento del
RGPD en empresases identificar la base jurídica que justifica el tratamiento de datos. Será lícita en los próximos casos:



  • Se ha conseguido consentimiento.

  • Existe una relación contractual.

  • Se refieren a derechos fundamentales del interesado o bien terceras personas.

  • Su tratamiento es una obligación legal para el responsable.

  • Son datos de interés público.

  • Son imprescindibles para el ejercicio de poderes públicos.

  • Intereses legítimos del responsable o bien de terceros, que predominan sobre los derechos de la persona objeto del tratamiento.


Si has logrado los datos de acuerdo a alguna de estas bases legales, estás en tu derecho para tratarlos. En caso contrario, estarás cometiendo una irregularidad.



Chequea el suministro de información a los interesados


El
RGPD UEobliga a los responsables a informar a los interesados sobre las condiciones del tratamiento, así como de las vías para ejercer sus derechos ARCO. Esta información se debe proporcionar de forma
concisa y también inteligible, con un lenguaje claro, transparente y en un medio de fácil acceso.


Para ello, se recomienda evitar los textos farragosos y complicados de comprender, o bien las fórmulas que remiten al usuario a los textos legales.


También es recomendable ir al grano, informar inmediatamente sobre el contenido al que se refieren, sin dar rodeos o bien hablar de temas accesorios.


La explicación debe ser lo más
clara y accesibleposible, facilitando que sea entendible para cualquier persona, con independencia de sus conocimiento sobre protección de datos.


La información básica que se debe administrar a los interesados es la siguiente:



  • Base jurídica del tratamiento (ver punto anterior).

  • Datos del Encargado de Protección de Datos o bien DPO (si lo hubiera).

  • Intención de realizar un tratamiento de datos internacionalmente.

  • Elaboración de perfiles.



Establece un registro actualizado de actividades de tratamiento


Las obligaciones del
RGPD en protección de datostambién prevé el registro de las actividades del tratamiento. Para cumplir con esta demanda toda empresa debería contar con un registro actualizado en el que figure la siguiente información:



  • Identidad del responsable o bien encargado del tratamiento, y del DPO si lo hubiese.

  • Finalidad del tratamiento.

  • Separación por categorías de los datos personales tratados y de las personas objetivo del tratamiento (por poner un ejemplo, diferentes ficheros con proveedores, clientes, videovigilancia, etc).

  • Transferencias de datos internacionales.


Las empresas con menos de 250 trabajadores no están obligadas a llevar un
registro del tratamiento, salvo que supongan un riesgo para los interesados.



Prevé el ejercicio de derechos de los interesados


Ten en cuenta que el RGPD establece que los interesados deben poder ejercer sus
derechos(acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, portabilidad) de manera sencilla. Es decir, como responsable debes suministrar mecanismos visibles y fácilmente accesibles.


Además, debes asegurar que la persona ejerza sus derechos a través de
medios electrónicos, especialmente si el tratamiento se ha realizado por estos medios.


No olvides que el ejercicio de estos derechos ha de ser absolutamente
gratuito. Solo hay algunos casos en los que se puede cobrar una tasa al interesado:



  • Si las peticiones son excesivas o bien inmotivadas.

  • En caso de que las solicitudes sean constantes y supongan un coste administrativo elevado para el responsable.


Por otro lado, debes informar al interesado de las resoluciones que vas a tomar, y argumentar tu contestación en el caso de negativa. Todo ello en un plazo máximo de
un mesdesde la solicitud.



Cuenta con las medidas de seguridad que garanticen la integridad de la información


Tal y como señala el Reglamento General de Protección de Datos, los responsables y encargados del tratamiento deben establecer las
medidas técnicas y organizativasnecesarias para asegurar la
seguridad de los datos.


Debes realizar una investigación anterior que determine los riesgos existentes. Basándonos en ello podrás establecer medidas en base a diferentes criterios:



  • Coste de los medios técnicos.

  • Coste de su implantación.

  • Naturaleza de los datos, alcance y finalidad del tratamiento.

  • Riesgos que supone para los derechos y libertades del individuo.


En caso de producirse una violación en la seguridad de los datos debes
notificar a la autoridad competenteen un plazo máximo de setenta y dos horas desde el instante en que se generó la brecha de seguridad.


La información que debes presentar a las autoridades de seguridad y control es:



  • Naturaleza o bien características de la violación de seguridad

  • Categorías de datos perjudicados.

  • Interesados afectados.

  • Medidas que has adoptado para solventar la situación.

  • Medidas que has adoptado para paliar las posibles consecuencias de la brecha de seguridad en los interesados.



Comprueba las relaciones con los prestadores de servicios de protección de datos


Si los datos de tus clientes del servicio son manejados por un prestador de servicios, debes tomar en consideración una serie de cuestiones.


El RGPD define al
encargado de protección de datoscomo la persona física o bien jurídica encargada de procesar la información personal de los interesados representando a un responsable.


Es decir, el encargado realizará el tratamiento de los datos en tu nombre.


OK, mas tú eres el
responsable.


Es importante
firmar un contratoen el que se determinen las pautas a proseguir. El encargado del tratamiento solo puede procesar los datos en base a las instrucciones fijadas por contrato.


Por tanto, establecer unas bases sólidas en el contrato puede servir para exonerar de responsabilidades al responsable caso de que el encargado haya cometido alguna irregularidad o bien no haya actuado según lo pactado.



Infracciones y sanciones por incumplimiento del Reglamento Europeo de Protección de Datos


En el Reglamento General de Protección de Datos se establece uncon importantes sanciones económicas, pudiendo alcanzar incluso el 4 por cien del volumen anual de facturación de una compañía o los
20 millones de eurosen los casos más graves.


Por eso no debemos tomárnoslo a gracieta.


Además de las sanciones económicas, el nuevo RGPD prevé 3 medidas adicionales:



  • Advertencia.

  • Amonestación.

  • Suspensión del tratamiento de datos.


La autoridad eficiente para la imposición de sanciones será la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).


Otra novedad fundamental es la posibilidad de que el perjudicado pueda solicitar una indemnización, algo que no contemplaba la precedente LOPD.



No existen exclusiones ni excepcionespara los autónomos o pequeñas empresas.


Así que ponte las pilas.


Y empieza lo antes posible la adaptación a la Ley de Protección de Datos.


¿Necesitas cumplir el RGPD?



Ejemplos de multas a empresas, desde su implantación el 25 de mayo de 2018


La misma Agencia de Protección de Datos te lo pone fácil para amoldarte a la normativa gracias a su herramienta
Facilita RGPD. Pese a ello, no pocas son las empresas que han caído en irregularidades y que se han llevado sanciones por no cumplir el RGPD.


Una de las que ha sufrido estas consecuencias es la todopoderosa
Google, que en 2019 se llevaba una multa de cincuenta millones de euros por parte de la autoridad francesa de protección de datos. ¿El motivo? Que la información facilitada a los usuarios no era fácilmente alcanzable ni sencilla de entender.


Otra de las mayores sanciones es la que se le ha impuesto en Alemania a la inmobiliaria
Deutsche Wohnen. Ni más ni menos que catorce con cinco millones de euros tuvo que abonar por no respetar el plazo de conservación y guardar los datos de clientes durante más tiempo del necesario.


Mayo es todavía la sanción que recibió la cadena hotelera
Marriott, a raíz de una vulnerabilidad en su sistema que expuso los datos de tarjetas de crédito de casi nueve millones de clientes. La multa que le impuso la Oficina del Comisionado de Información de Reino Unido fue de 110 millones de euros.


Sin embargo, la que se lleva la palma es la sanción de 204 millones de dólares que la autoridad de protección de datos del Reino Unido impuso a
British Airwaysdespués de que el conjunto hacker Magecart le consiguiera robar datos de más de quinientos clientes.


Estas multas millonarias son un caso de lo grave que puede ser una infracción del Reglamento General de Protección de Datos. ¿A qué esperas para ponerte al día y cumplir la normativa?


Social Media Marketing: diez Redes Sociales para tu empresa

Четверг, 17 Сентября 2020 г. 23:38 + в цитатник

Hoy quiero presentarte el poder de las Redes Sociales para empresas. He reunido ejemplos y tips a fin de que puedas desarrollar tu estrategia de marketing, alcanzar tus objetivos y fortalecer el branding de tu marca.


El uso estratégico de las Redes Sociales puede ayudarte también a prosperar las visitas a tu página web, popularizar tus contenidos y prosperar el posicionamiento en buscadores. Asimismo te asisten a crear una comunidad activa en torno a tus servicios y productos y asistirte a progresar tus campañas de marketing.


Social Media Marketing: SMM


Mi propósito de hoy es compartir contigo una serie de tips y consejos sobre de qué manera puedes desarrollar y mejorar el Marketing on-line por medio de las Redes Sociales de una manera efectiva y estratégica para tu empresa.


La práctica y la experiencia que nos dan los Planes de Marketing y Social Media para empresas que hemos creado específicamente para cada una de ellas; y sobre todo, las ediciones de nuestros  y nuestro , me han tolerado desarrollar estos puntos claves y estrategias a través de las principales Redes Sociales.


Este blog post no procura hallar la fórmula de un Plan de Marketing genérico para lo incorpores de forma automática en tu empresa. Todo lo contrario, en este post voy a darte tips y consejos para que puedas localizar los canales más adecuados para tu audiencia y los más adecuados para distribuir tu Marketing de contenidos. A partir de ahí, la idea es que puedas adaptar y desarrollar tu estrategia acorde a tus objetivos, tu audiencia y a los productos que ofrece tu marca.


El Blog: punto de inicio del Marketing de Contenidos


Antes de comenzar un Plan de Marketing a través de las Redes Sociales es preciso que tu marca tenga un blog; una plataforma donde puedas crear un contenido propio, útil y de valor para tu audiencia.


El blog debe ser el punto de inicio de tu Marketing Online, para que a través de él que puedas crear un contenido de valor relacionado con las necesidades de tu audiencia, las búsquedas más usuales entorno a tu sector y las palabras clave que te van a ayudar a posicionar en buscadores web.


Resultaría improductivo que tu empresa cree perfiles en las distintas Redes Sociales, si no tiene un contenido de valor propio para propagar en ellas. ¿Qué difundirías en ellas? ¿únicamente contenido comercial? ¿Contenidos de otras marcas?



Un buen contenido en tu blog te va a ayudar a progresar, a cumplir tus objetivos de captación de seguidores, de difusión y recomendación a través de los canales sociales.


Un buen blog te ayuda a acrecentar el número de visitas a tu web y prosperar el branding de tu marca por medio de la difusión de tus contenidos en las Redes Sociales.


Uno de los grandes errores que comenten ciertas empresas, es que únicamente emplean las Redes Sociales para replicar el contenido comercial que hacen offline, como lo hacen en el Marketing tradicional. Esta estrategia es poquísimo afortunada en tanto que aburrirías a la audiencia, ya que los usuarios que están en las redes sociales, normalmente tenen una actitud diferente a la que pueden tener cuando emplean los motores de búsqueda.


Para el Marketing On-line y las audiencias actuales, el contenido de valor, siempre y en toda circunstancia primará sobre el contenido comercial; y mejor aún, te puede ayudar a posicionarte en buscadores de forma estable y natural. , podrás ver una explicación más extensa de la diferencia entre el Marketing tradicional frente al Marketing de contenidos.


 < diseño de webs corporativas almeria para prosperar el Marketing En línea de tu empresa


Una estratégica distribución de tu Marketing de Contenidos mediante las Redes Sociales, dejará a tu empresa dar un paso fundamental en el momento de dar a conocer sus productos o bien sus servicios a una audiencia mucho más grande, más global y más activa.


Pero hacer Marketing por medio de las Redes Sociales no es cuestión de que abras una serie cuentas y perfiles en  todas y cada una de las redes, creyendo que con eso tendrás cientos de clientes del servicio. Tampoco puedes usar las Redes Sociales como una serie de plataformas donde vayas a replicar el contenido comercial que hacer en tus medios offline.


Tu estrategia debe ser trabajar y adaptar tu contenido en las Redes Sociales en las cuales esté tu audiencia, en las cuales puedas compartir contenido de valor para tu público y en las que puedas hacer Marketing de manera estratégica.


Tu objetivo a través del Social Media Marketing debe ser el de poder crear una comunicación directa y activa, que te permita crear y fidelizar una comunidad en torno a tu marca y poder ofrecer a tu audiencia un contenido único, diferente a través de tu blog.


Pero antes de comenzar tu Plan de Marketing en Redes Sociales, debes saber responder a los siguientes puntos:



  • Objetivos: cuáles son principales y secundarios.

  • Público objetivo: A quién diriges tus campañas.

  • Contenido de Valor: qué contenido es útil y relevante para compartir a tu audiencia.

  • Formato: cuál es la manera más eficaz de compartir tu contenido.

  • Calendarización: cuando y con qué frecuencia vas a compartir tu contenido.

  • Medición y monitorización: de qué forma puedes medir los objetivos que vas cumpliendo.

  • ROI: cómo puedes calcular la rentabilidad del dinero, esfuerzo y el tiempo invertidos.


Si tienes ya las respuestas a los puntos precedentes, la primera una parte de tu plan de marketing está preparado para ser desarrollado. Ahora te presento las principales peculiaridades de las Redes Sociales principales, para que acorde sus peculiaridades, a tu audiencia y a tu contenido, puedas implementar tu plan de Social Media Marketing.


Social media Marketing: 12 Redes Sociales para tu empresa


1. De qué manera hacer Marketing en Twitter


Es la Red Social por antonomasia para legar a un público que no precisamente conoces, pero que crea y comparte información o bien contenidos afines a los de tu marca. En Twitter puedes hallar al público que comparte o pregunta sobre temas que pueden estar relacionados con los productos o servicios que ofreces.


Su característica primordial de ciento cuarenta caracteres obliga a crear una información concreta, atractiva y útil y sobre todo, que invita al redireccionamiento web mediante los miles de links que se comparten a diario. Ademas de informar e informarte, puedes hallar allá a tu público objetivo y a referentes de tu sector, a clientes del servicio potenciales y embajadores que te ayudarán a afianzar tu marca y tus conocimientos.


Estratégicamente asimismo es una red en la cual puedes compartir el contenido de tu weblog, por medio de enlaces que ayudarán a dirigir al publico a tu web. En la que puedes charlar y también intercambiar percepciones con profesionales de tu campo y responder preguntas usuales sobre tu empresa.


A través de su plataforma de Twitter Analytics, tienes acceso gratis y también inmediato a las estadísticas, con las que puedes medir el impacto de tu comunicación. De este modo podrás conocer los mejores horarios, temas y contenidos, para publicarlos estratégicamente en los días de más actividad de tu audiencia.


Puedes del mismo modo hacer campañas de Marketing para promocionar tus productos o tus contenidos y lograr las audiencias deseadas,ya que interfaz que te deja crear campañas con una segmentación muy concreta.


Te comparto estas 2 Guías sobre Twitter para que puedas ampliar tus conocimientos sobre Twitter y a fin de que de esta forma puedas sacar ventaja para el Marketin de tu empresa:


2. Fb como plataforma de marketing efectivo


Facebook es la red más grande del mundo y con mayor audiencia. Una audiencia que además es muy leal y que se conecta a diario a lo largo de varias horas y en la que puedes compartir un contenido de valor que les invite a conocer mejor tu marca y tus productos de una manera activas y participativa.


La parte profesional de Facebook te permite como marca, la creación de Fan Pages para empresas y de conjuntos de participación en los que puedes estratégicamente conseguir información de utilidad para tu marca y propagar tu contenido.


Esa proximidad del público, puede ayudarte a crear estrategias y acciones de participación que te ayuden a crear vínculos muy fuertes entre los seguidores y tu marca. Puede ser igualmente un enorme canal de atención al público, al redireccionamiento hacia tu página web y un vaso comunicante entre entre el público off line de tu empresa y las audiencias on-line.


Igualmente te ofrece de manera gratuita (a partir de treinta Entusiastas), estadísticas muy precisas de tu audiencia y de tu comunicación. Te da además de esto la posibilidad de crear campañas de anuncios de diferentes formatos, con segmentaciones muy específicas que pueden hacer que tu empresa llegue a un público objetivo y muy similar a tu marca y tus productos.


Un buen ejemplo de Marketing en Facebook, de una pequeña empresa es como el alcalde y el hostelero de la idílica, mas desconocida aldea Suiza de , crean una y trasladan a los muros del pueblo, los Likes y comentarios de los seguidores de Fb. De esta manera crearon una original estrategia on-line y offline a escala global, que hizo universalmente famosa a la aldea, al percibir likes y comentarios de seguidores de todo el mundo. La fama benefició al pueblo de un creciente turismo que desde hace años le hace sostenible.


Para afianzar el potencial de Fcebook, y para que halles otros muchos ejemplos, te invito a esta , que te va a ayudar a sacar todo el potencial del Marketing en Facebook.


3. Hacer Marketing y reforzar el branding con Linkedin


Es la Red social del empleo y de las relaciones profesionales. Es estratégico que tu marca tenga una presencia en esta red social para crear contactos profesionales, participar en conjuntos y comunidades y para encontrar y perfiles concretos para tu empresa y tu equipo de trabajo.


En Linkedin puedes participar como persona o con perfil de empresa y trabajar con objetivos B2B, con personas y grupos de profesionales con intereses particulares afines a los de tu marca.


La presencia en Linkedin de una marca reafirma su credibilidad de cara al usuario que busca referencias en las redes sociales sobre tu marca.


Como ejemplo, te dejo esta gran  de Vilma Nuñez.


. Marketing en Youtube: estrategias de videomarketing


Desde ya hace dos años, el vídeo es el formato de contenidos que más se consume y más se comparte en la página web y el que más se desarrollará en los próximos años. Asimismo es uno de  los formatos que más posibilidades te da a la hora de crear un contenido concreto para tu audiencia.


No podemos entender a Youtube simplemente como una plataforma de vídeos, sino como uno de las plataformas más educativas, más útiles y más dinámicas para compartir contenido. Por esta razón es el formato más solicitado de la web.


Es verdad que la producción de contenido en vídeo implica el usos competencias, programas y equipos que no siempre están al alcance de todos, pero con ingenio y pocos recursos puedes hacer grandes vídeos, que pueden asistirte a edificar una imagen de marca sólida y cercana.


Con el vídeo puedes crear contenido de muchas formas y muy útil para tu audiencia y el branding de tu marca:



  • Entrevista

  • Spot publicitario

  • Tutorial

  • Making Off

  • Trailer

  • Hangout

  • Webinar

  • Interactivos, etc.


Te dejo como ejemplo las entrevistas de , presentes tanto en la web, como en su canal de Youtube, y en las que se entrevista a Referentes Social Media y transmiten de una manera cercana y fácil todas los beneficios del Marketing On-line.


. De qué forma hacer un Marketing efectivo en Instagram


El desarrollo de Instagram en los 2 últimos años ha sido increíble. En verdad ha sido la red social con mayor porcentaje de crecimiento en 2014 y sigue su progresión en dos mil quince.


La capacidad de transmisión de las imágenes y los vídeos de quince segundos son una gran oportunidad para que puedas enseñar a tus audiencias un contenido de valor añadido de tu empresa, mostrando y humanizando tu marca mediante tus empleados, tus instalaciones, tus clientes del servicio o bien el proceso de preparación de tus productos.


Te dejo 2 buenos ejemplos:


La Marca deportiva , muestra el proceso de fabricación artesanal de los bates de beisbol.


En Instagram,  muestra en Instagram sus sus alumnos y sus nuevas instalaciones:



6. Pinterest otra plataforma para hacer un marketing de contenidos y visual


Pinterest delas redes con mayor crecimiento y penetración de los últimos tiempos. Tiene además de esto una audiencia muy leal y muy activa en la red social. En ella se comparten a diario miles de fotografías, mapas, ilustraciones, iconos, vectores, infografías a manera de tableros, pines y colecciones.


Pinterest te puede ayudar a enseñar a tu audiencia aspectos visuales e ilustrativos que le ayuden a la mejor compresión de tus productos o de tus instalaciones. Pero del mismo modo puede ayudarte a inspirarte o bien a compartir un contenido útil y también inspirador para tu audiencia.


Puedes destacar como empresa si a través de Pinterest, puedes ofrecer una colección de contenidos propios o compendiados de varias fuentes, que sean de interés para tu comunidad. Por ejemplo este tablero de Aula CM con



Si deseas saber más sobre todas las posibilidades de Pinterest, te dejo esta


. Soundcloud: Marketing de contenidos mediante audio


Soundcloud, es una nueva red social que nos trae el audio como formato de contenido. Puede ser muy útil para tu empresa si creas un contenido que puede ser transmitido en riguroso directo o en podcast que aporte contenido de valor para tu audiencia.


La red social te da el beneficio de facilitar a tu audiencia poder oír tus contenidos por medio de cualquier dispositivo fijo o móvil con conexión a la red.


Te dejo este ejemplo de en el que se explica con un podcast, de forma entretenida, todo lo referente a la Marca Personal.



8. Tumblr como plataforma de marketing de atracción


Es una Red Social con formato micro blogging y con una extensa acogida entre las generaciones más jóvenes a nivel mundial por la facilidad de formatos que puedes compartir a través de ella: texto, fotografías, vídeos, gifs animados, audio, etc.


La rapidez y el poco consumo de datos en dispositivos móviles son de gran aceptación entre sus usuarios. Puede ser una buena plataforma para tu empresa si tu público objetivo es jóven y si tienes un contenido de carácter visual que quieras difundir de manera rápida.


Como ejemplo te pongo los gifs animados de  la marca de zapatos , que resaltan por la capacidad de apresar con la sencillez del movimiento en sus post de Tumblr., con un lenguaje que es claro y próximo a sus seguidores



9. Slideshare para hacer marketing de contenidos


La es red social de la diapositivas y de los contenidos de investigaciones y comunicaciones. Si tu empresa puede crear contenidos susceptibles de se expuestos en secuencias de diapositivas que asistan a la entendimiento de tu contenido, esta es tu red.


Esta red social pertenece a Linkedin y plenamente compatible con tu perfil de persona o bien empresa, con lo que tienes 2 grandes plataformas para propagar tu contenido, el cual asimismo puede adjuntarse como link en twitter o insertarse en tu blog. Entonces la estrategia de crear un contenido en Slideshare puede ser muy provechosa para tu empresa.


Por ejemplo este gran contenido de Bruno Vázquez-Dodero sobre 75 planteamientos para hacer un Plan de Marketing Online, subido a Slideshare:



10. De qué manera hacer marketing en Whatsapp sin convertirte en spammer


No puedo asegurarte si Whatsapp es una red social o no, mas cada vez se semeja más a una red social. Y lo mejor, cada vez más empresas la usan para compartir contenido con sus comunidades y desarrollar estrategias de marketing on line, o bien hacer atención al cliente de forma personalizada o bien en conjuntos.


La reciente implantación de Whatsapp para el computador ha abierto una infinidad de posibilidades para compartir contenido en muchos formatos desde tu computador, así sea con enlaces, imágenes, textos o fotografías y con una velocidad superior a la de la conexión móvil.


Te dejo este vídeo con una campaña muy web y posicionamiento participativa de Absolut en Argentina, en y también como había que persuadir al Community Manager Sven para que dejase entrar a los usuarios persuasivos a una fiesta exclusiva. Los mensajes habrían de ser mandados por Whatsapp. Así la marca logró una gran participación y muchos contactos de potenciales clientes del servicio.


Cada vez tenemos más aplicaciones y muy seguramente iremos descubriendo cada vez más posibilidades, conforme nuestros terminales móviles vayan mejorando la capacidad de conexión. Conque tendrás que ir planificando tus campañas de contenido por medio de Whatsapp.


Por supuesto que hay otras muchas Redes Sociales en las que tu empresa puede participar y crear contenido y existen muchas formas de hacerlo, mas tiene que estar acorde a tus objetivos y a tus posibilidades y a la demanda de tu audiencia.


Como consejo decirte que no es preciso implementar todas las redes sociales de una sola vez, es mejor hacerlo bien y de forma progresiva, conforme tus posibilidades y las necesidades de tu empresa. Y sobre todo, piensa siempre y en toda circunstancia en la rentabilidad de tu empresa, de tu tiempo y de tu esfuerzo.


posicionamiento en buscadores Local Los trucos EXCLUSIVOS que nunca te han contado

Четверг, 17 Сентября 2020 г. 22:02 + в цитатник

¡Nuevamente por acá una semana más querido lector! El día de hoy voy a contarte todo cuanto precisas saber sobre SEO Local. Si, lo sé, es un tema más que trillado en internet y del que es complicado descubrir cosas nuevas por que en posicionamiento SEO Local “está todo dicho”.


Sin embargo, no puedo estar más en desacuerdo con dicha aseveración.


La mayoría de blog post que he visto en la red de redes sobre posicionamiento SEO Local muestran los consejos/trucos básicos de posicionamiento web en buscadores Local para Google My Business que todo el planeta conoce.


Sin embargo, no cuentan todo cuanto se puede hacer con esta ficha y como optimarla hasta el extremo para que Google te coja cariño en sus buscas locales.


Y ahí querido lector, ahí es donde entro . Hoy voy a contarte los TRUCOS de posicionamiento en buscadores Local que no suelen ser públicos y que verdaderamente marchan para optimar tu posicionamiento web en buscadores Local.


Todos estos trucos han sido testados por mi y otros SEOs de mi confianza (Mucho más especialistas en este ámbito que ). Por tanto, no te entretengo más que hay mucho que decir en el artículo de esta semana.


¡Vamos con esto!


¿Qué es el posicionamiento web Local?


El SEO Local es una rama del SEO que se especializada exclusivamente en las buscas geolocalizadas que muestra Google en sus .


Antes de nada, lo mejor será aclarar que el SEO Local se puede dividir en dos géneros de SERPs:



  • Resultados de búsquedas locales./citiface.com/es/pagines-web">posicionamiento web en león están geolocalizados y que tienden a buscar un producto/servicio local. Ejemplo: fontaneros, talleres mecánicos, etc.

  • Resultados en Google Maps (Google My Business). Para aparecer en estos resultados tendrás que tener sí o bien sí una ficha de Google My Business. Esta ficha la vas a poder lograr haciendo click siempre y cuando tengas una cuenta de Google. Una vez que tengas tu ficha publicada, empezarás a aparecer en las búsquedas locales que los usuarios realicen cerca de la dirección del negocio que hayas incluido en tu ficha (Siempre que hayas hecho un buen SEO Local).


Por lo tanto, si quieres captar a usuarios que busquen tu negocio de forma local no puedes dejar escapar esta ocasión.


¿Para que sirve el posicionamiento web en buscadores Local?


Cada día, los resultados de Google se complican más y más y tienden  ser prácticamente unipersonales. Esto es, cada vez son más personalizados en función de una serie de factores.


Por si esto fuera poco, en dependencia de la palabra clave que se esté buscando en Google, el buscador te va a poder mostrar hasta cinco o bien más distintos (Imágenes, vídeos, noticias, relacionados, posiciones 0, etcétera)


Además, para ciertas palabra clave locales como “tiendas de ordenadores” o “reparaciones de móviles” el primer resultado que aparecerá prácticamente con total seguridad (tanto en móvil como en desktop) será un mapa con las localizaciones de las distintas tiendas físicas que tienen ficha de Google My Business. Te voy a poner un ejemplo:


Supongo que tras ver estos resultados ya empezarás a ver lo esencial que es tener esta presencia en la red y la cantidad de posibles clientes que podrás captar a través de el SEO Local…


¿Cuando es útil el posicionamiento en buscadores Local para un negocio?


El posicionamiento SEO Local será singularmente útil para las tiendas físicas de siempre que buscan captar a sus clientes del servicio más cercanos o que estos por lo menos tengan el teléfono de contacto del establecimiento.


De hecho, el SEO Local es la única oportunidad que tienen algunas tiendas de competir contra otros grandes del sector puesto que hoy Google está priorizando las búsquedas geolocalizadas por encima de las busca globales.


Por lo tanto, si tienes una tienda física normal y corriente y deseas o que tus posibles clientes del barrio puedan encontrar todos los datos de contacto de tu negocio en 2 simples clics el posicionamiento en buscadores Local será la solución.


Los trucos jamás contados sobre posicionamiento web en buscadores Local


Ahora si que si, vamos con lo que verdaderamente interesa, los trucos de posicionamiento web Local que no se acostumbran a contar en la red.


Trucos White Hat para posicionamiento web en buscadores Local


No me voy a divertir mucho en este apartado pues existen miles de guías en la red que te indicarán más exhaustivamente como optimizar con corrección tu ficha de Google My Business.


Sin embargo, ten en cuenta que para hacerlo tendrás sí o sí que realizar estos puntos clave que te voy a contar a continuación:



  • La palabra clave primordial de tu negocio deberá estar primero dentro del título. Más tarde ya podrás poner el nombre de tu marca. consultor marketing digital terrassa : “Tienda de informática | Agustín y también hijos”.

  • La palabra clave primordial y sus derivadas las podrás incluir en la descripción de la ficha. Abusa de ellas si es preciso, acá no existen …de instante.

  • Rellena todos los datos complementarios de tu ficha. URL, horario, fotografías, etc. Cuantos más datos mejor.

  • Utiliza las etiquetas. En ellas introduce tus palabras clave principales.

  • Crea un nombre corto para tu ficha. Esto te ayudará a crear y además de esto vas a poder aprovechar para hacer una URL tipo  con tu palabra clave primordial en la URL.


Utiliza imágenes Geolocalizadas


Detrás de cada imagen hay un montón de información codificada que a menos que busques en concreto dichos datos no los vas a ver a simple vista. Entre algunos de estos datos ocultos se encuentra el campo geolocalización de la imagen.


La geolocalización de una imagen es una información contenida en la propia imagen que otorga información al buscador sobre el lugar en el que se realizo la fotografía.


Cómo vas a suponer, este apartado se puede alterar y amoldar a la localización que se quiera. En un caso así, se deberá geolocalizar la imagen en exactamente la misma dirección que se haya puesto en la ficha de Google My Business.


¡OJO! Una vez determinada la dirección en la ficha de Google My Business esta dirección va a ser sagrada y no se cambiará más salvo que sea estrictamente necesario…Te lo explicaré más adelante.


Para geolocalizar una imagen bastará con utilizar una de las miles de herramientas on-line que hacen esto como










Una vez tengas creadas y geolocalizadas tus imágenes hacia la dirección de tu negocio ya vas a poder subir dichas imágenes a tu web y a tu ficha de Google My Business.


NAP


Las iniciales NAP (Name, Address, Phone) corresponden a los datos principales de todo negocio local como son Nombre, Dirección y Teléfono.


¡IMPORTANTE! Estos datos deberán ser siempre y en todo momento los mismos en todos los directorios locales (Ojo, que no ) donde insertes los datos de tu negocio.


Esto ayudará a Google a saber que toda vez que se miente alguno de estos datos en la red de redes se estará refiriendo a tu negocio. Este NAP es una suerte de documento nacional de identidad local para negocios físicos.


Implementar Schema de Local Business en tu página web


Cada vez Google da más relevancia al uso de datos estructurados en las webs. Si además de esto esta página web esta creada especialmente para un negocio local no te has de permitir no incorporar estos datos estructurados en tu página.


Para esta labor uso que me permite implementar el Schema de Local Business creado por Google solamente para negocios locales con ficha de Google My Business.


Los datos marcados en este Schema de nuevo deberán de ser los mismo que los que se hayan puesto en la ficha de Google My Business a fin de que Google prosiga estableciendo relaciones entre la ficha, la página web y las Search Engines Ranking Positions.


Conseguir decenas y decenas de reseñas


Las reseñas de Google son al posicionamiento SEO Local lo mismo que los al . En consecuencia, cuantas más reseñas (como resulta lógico positivas) logres para tu ficha de Google My Business mejor que mejor.


Hay tres trucos para conseguir reseñas para tu ficha fácilmente, estos son:



  • Para ello, la mejor empresa que conozco es .

  • Pedir a amigos y familiares que te escriban una reseña.

  • Pedir a tus clientes reales que te escriban una reseña. Desgraciadamente, el ratio de conversión de este procedimiento es bastante bajo.


¡Ojo! Es esencial que cuando alguien escriba una reseña lo haga desde la localidad donde se halla tu negocio. Esto es, serán más importante las reseñas geolocalizadas en tu zona que las que no.


De todos modos, a la gente le da pereza escribir reseñas y a menos que seas muy pesado la gente no lo hará. Para facilitar este proceso te recomiendo que prosigas esta guía:



  1. Accede a la página web: .

  2. Una vez dentro introduce en el casillero del mapa el titulo exacto de tu ficha de Google My Business.

  3. Una vez la aplicación haya localizado tu ficha te proporcionará un Place ID.

  4. Copia ese Place ID y sustitúyelo en la próxima URL http://search.google.com/local/writereview?placeid=ESCRIBE_AQUÍ_TU_PLACEID

  5. Manda la URL que has creado a tus contactos y de manera automática les brincará el proceso de redacción de recensiones para tu ficha.










Plugin de reseñas de Gogle My business para WordPress


Google es cada vez más puntilloso con los habituales plugins de estrellitas que aparecen en las SERPs puesto que para el buscador dichas votaciones no son de fiar.


De hecho, están llegando mensajes de aviso a algunos pidiendo que retiren dichos complementos o en caso contrario van a ser penalizados.


Por este motivo, cada vez va a ser más complicado lograr los famosos con estrellas en las Search Engines Ranking Positions salvo que se tomen las reseñas de Google My Business. Para Google, sus reseñas/estrellas son las únicas que afirman la verdad (Patraña, mas claro deben dar bombo a sus productos).


Por todo esto, y con el objetivo de proseguir sus reglas, va a bastar con instalar el . Estos plugins cogen sus datos de la propia ficha de Google My Business vía API lo que es válido para Google.


Implementar mapa de Google My business en tu página web


Cómo has visto a lo largo del blog post, toda referencia a Google My Business va a ser premiada por Google. captacion de clientes nuevos ende, no puedes perder la ocasión de instalar un mapa de Google en tu web.


Para ello, bastará con cualquier género de plugin que te asista a geolocalizar en un mapa de Google tu negocio ( lo trae de serie y es el que yo mismo utilizo.


Otra forma para implementar este mapa en tu web será directamente copiar y pegar el enlace de compartir que te proporciona el propio Google para mostrar tu negocio de forma manual.










Yo no me lo creía mas es cierto, crear links a la ficha de Google My Business funciona.


Sin embargo, esto hay que hacerlo con corrección y con el adecuado. Las posibilidades de anchor text para progresar tu posicionamiento web en buscadores Local serán:



  • Anchor text + Dirección. Ejemplo: Cerrajero en la villa de Madrid calle Gran Vía, la capital española (Recuerda usar siempre y en todo momento exactamente la misma dirección de tu ficha). Este es el método que mejor marcha.

  • Solo dirección. Ejemplo: calle Gran Vía, Madrid

  • Solo Keyword. Ejemplo: Cerrajero en Madrid


Cómo mucha gente no conoce este truco, es simple y sencillo poner el propio enlace desde tu propia página web. De esta manera, la ficha ya tendrá un enlace de autoridad plenamente gratis.


La dirección de la ficha de Google My Business la vas a poder conseguir dando al botón de compartir que aparece en la ficha que te he mostrado previamente.


Si has utilizado el nombre corto que te permite GMB te será considerablemente más fácil utilizar dicha URL.


Crear Landing Pages para localidades específicas


Previo a un no será mala opción crear específicas atacando al servicio/producto + localidad.


Es decir, imagina que eres un fontanero de la capital española. Tal vez sería interesante agredir del tipo Fontanero en San Sebastián de los Reyes y similares.


Con este sistema, marketing y publicidad sevilla atacará van a ser palabras clave long tail que tendrán menos competencia pero que cuando el usuario llegue a dicha landing estará más que resuelto a la adquisición.


Ojo, no te pases de listo ya que si creas muchas landings de este tipo vas a estar infringiendo las normas de Google y vas a poder llevarte una .


Medir el rendimiento de tu ficha en Google My Business con Google Analytics


Para conocer que tal está marchando tu ficha de Google My Business en Analytics vas a poder utilizar URLs parametrizadas que te servirán posteriormente para segmentar dicho tráfico web en Google Analytics.


Para ello, simplemente deberás agregar los próximos parámetros a los links de tu ficha en GMB:


De esta forma tus URLs quedarían de la siguiente forma:











Una vez parametrizadas las URLs de tu ficha de GMB ya podrás acudir a Analytics y crear los segmentos filtrando por:



  • Content. Que en este caso ya va a ser gmb que es lo que se ha marcado en la URL parametrizada.

  • Source. Para indicar que es un resultado de posicionamiento web Local.

  • Medium. Qué será organic para referirnos a en tanto que el tráfico  de GMB será 100 por cien gratuito.


Conclusiones


Cómo has visto a lo largo del blog post, no todo estaba escrito sobre el posicionamiento web SEO Local. En verdad, estos son solo ciertos consejos prácticos que vas a poder usar para ti.


Por lo tanto, si tienes un negocio local, no dejes escapar la ocasión de posicionar tu negocio para tu zona de repercusión en tanto que sino vas a estar perdiendo una brillante ocasión de conseguir clientes próximos a ti.


El posicionamiento en buscadores Local es la respuesta a todos aquellos pequeños y medianos negocios que desean buscar su hueco en la red de redes.


27 Formas de Saber mi Situación en Google GRATIS 2020

Четверг, 17 Сентября 2020 г. 21:32 + в цитатник

Si tienes una página web o blog, tener una buena estrategia de SEO (posicionamiento web en buscadores) es algo principal para el éxito de tu proyecto. Y dentro de esa estrategia, no hay solamente fundamental que saber la o bien cualquier otro buscador.


En este artículos vamos a ver las diferentes maneras y tipos de herramienta para comprobar la situación que ocupa tu sitio web en los buscadores como Google, Yahoo o bien Bing.


Después de que conozcáis los fallos más comunes a la hora de ver vuestro os espera el listado más extenso de las red con herramientas on line, software para descargar y aplicaciones móviles más usadas por los profesionales.


¿Por qué razón son necesarias herramientas para saber la posición en Google de mi web?


Antes de mostrarte el listado de herramientas para saber el ranking o bien situación de una web en Google, tienes que saber que realizar la búsqueda de tu página de manera directa en Google para poder ver la posición que ocupa, no es una alternativa viable.


A continuación te dejo 2 consejos importantísimos que debes tener en cuenta:


Google no muestra la posición o ranking real de tu página web


Google siempre y en toda circunstancia nos mostrará resultados adaptados en base a numerosos factores como por ejemplo:



  • Nuestro historial de buscas anteriores

  • Nuestros contactos en la red social Google +

  • Nuestra localización o bien dispositivo desde el que efectuamos la búsqueda

  • Otros muchos factores


Como afirman que una imagen vale más que mil palabras, si te fijas en la foto siguiente, verás que para la palabra clave “posicionamiento web madrid”, me aparece un resultado de una publicación que mismo he compartido en Google Plus.



Esto ocurre por el hecho de que Google entiende que puede resultarme útil, mas ningún otro usuario va a ver ese resultado al realizar la misma búsqueda en tanto que solo me lo muestra si estoy registrado con mi cuenta de Google +.


Es por esta razón que necesitamos herramientas o bien trucos para lograr saber la posición que ocupa mi web en Google de la manera más objetiva posible sin tomar en consideración ninguna de estas personalizaciones.


Así debes buscar para saber el posicionamiento REAL de tu web en Google


Como hemos visto, uno de los fallos más frecuentes en el momento de saber la situación en Google de un weblog o web, es buscar de forma directa sobre Google como hacemos frecuentemente.


El otro fallo más común y que más lleva a engaños es buscar la posición en Google de términos o palabras clave que nadie busca para localizar la información o servicios que tu ofreces.


Por esto, debes eludir buscar tu posición en google, para nombres de marca precisos o bien combinaciones que sólo conoces.


Ten en cuenta que la idea de estar bien posicionado en Google es lograr nuevos clientes del servicio, y no sólo que te hallen los que te conocen.


Nuestro principal objetivo, ha de ser estar bien posicionados para palabras o frases genéricas que la gente busque cuando necesite lo que ofreces.


En mi caso, por poner un ejemplo, me interesa estar posicionado para “diseñador web Madrid” y no para “Danyel Perales”, puesto que absolutamente nadie buscará por mi nombre cuando necesite estos servicios, a menos que ya me conozcan de ya antes.


Casi con toda seguridad, siempre y en todo momento tendrás la primera posición en Google para el nombre de tu marca o bien producto, ya que no hay competencia para esa busca, pero salvo que seas una marca muy conocida, esto apenas te va a traer visitantes a tu web.


Herramientas para saber la situación y rankings de una web en Google


Debido a la importancia que tiene en la actualidad saber las posiciones que ocupan nuestros proyectos en línea en los buscadores web como Google, hay gran pluralidad de herramientas que nos facilitan la labor de comprobar el posicionamiento de nuestras páginas web.


Para que te resulte más fácil encontrar la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades, he dividido el listado de la siguiente forma:



El modo incognito es una función que se pude localizar en casi todos los navegadores web modernos, tanto para sistemas operativos de sobremesa como en las versiones móviles.


Esta opción te permite navegar sin dejar rastro (al no guardarse las cookies) de ciertos comportamientos que los motores de búsqueda como Google aprovechan para mostrarte resultados más adaptados en los primeros puestos.


Un punto que debes tener en cuenta a la hora de usar la navegación privada de incógnito de los navegadores es que las direcciones de las páginas que visites no se guardarán en el historial, por lo que, debes apuntarte sus nombres si deseas poder volver más tarde.


Cómo activar la navegación privada de incógnito en tu navegador


Para emplear el modo incógnito de tu navegador y de esta manera poder ver la situación real que ocupa tu página web en los motores de búsqueda, debes localizar la pestañita de configuración del navegador que elijas y abrir una nueva ventana privada (el nombre puede variar conforme el navegador que emplees).


Para que no quede ninguna duda, acá te dejo un video de Online Studio en el que muestran como emplear la navegación privada para saber la posición de una web en Google:


Para ver este contenido multimedia debes admitir las cookies.  


Como saber la posición de mi web en Google dos mil diecisiete – On line Studio


Desventajas de la navegación en incógnito para poder ver los rankings de páginas web en buscadores


Este procedimiento para conocer la situación de una web es muy sencillo de utilizar y práctico cuando se conoce, pero tiene ciertas desventajas:



  • Tienes que buscar el posicionamiento de las palabras clave una a una

  • Si tu web no aparece en las primeras situaciones puedes tardar un poco en encontrarla

  • No se guarda ningún registro del progreso (incremento o bien descenso) de posiciones de tu web en Google.


Si deseas conocer como saber la posición en Google de tus páginas de una manera más profesional, sencilla y veloz no te pierdas el próximo listado de herramientas.


red social para empresas on line GRATIS para saber mi posición en google


Pro Rank Tracker


Con el plan gratuito puedes ver tu situación en Google para dos URL diferentes teniendo acceso a un máximo de 20 combinaciones de keywords diferentes. Con este plan además puedes acceder a las aplicaciones que tiene para los sistemas operativos iOs y Android, para que puedas visualizar tus rankings en cualquier lugar mediante tu SmartPhone.



Por supuesto su versión de pago es considerablemente más completa y deja tener acceso a introducir muchas más palabras clave, la posibilidad de descargar informes en PDF, como de disponer de la app para el móvil.


No obstante, si comienzas con una sola web pequeña o si quieres monitorizar algunas keywords muy concretas la opción gratuita te resultará suficiente para iniciar y es una buena opción alternativa.


SerpBook


De nuevo con un periodo de prueba gratuito, pero que pasa a ser de paga una vez finalizado es SerpBook.


Serpbook es una espléndida herramienta en la que destaca el hecho de que puedes seleccionar el país en el que deseas posicionarte, y aparte de tu situación en Google, asimismo te ofrece información sobre otros buscadores como Yahoo y Bing




Serp Lab


SerpLab es una de mis para hacer comprobaciones veloces de un puñado de palabras clave.


SerPlab es una herramienta gratuita, que incluye dos opciones de uso para la comprobación de la posición en Google, mediante el registro en ella o bien sin registro previo.


Si te registras, podrás llevar el control de varias URLs distintas de forma automática y con los datos libres durante un par de meses.


Su empleo sin registro, permite comprobar la situación de tu página web en Google para hasta diez palabras clave, y contrastar esa posición con hasta cinco contendientes tan solo introduciendo las palabras clave y las URL de tu competencia.


Lo cierto es que vale la pena registrarse, en tanto que, si no se hace, las búsquedas manuales precisan la supresión de las cookies de tu navegador o utilizarla en modo incógnito para una mayor precisión.


Long Tail Pro


Con tienes la oportunidad de efectuar una prueba gratuita antes de abonar por ella. Esta quizás sea una de las herramientas más completas para saber la posición en Google de tu página web, aunque esta no es precisamente la función estrella de esta herramienta.


Con Long Tail Pro se puede revisar no solo la situación de mi web, sino más bien también que se puede buscar diferentes nichos de mercado y analizar su competencia.


Estas funciones son verdaderamente útiles para conocer de qué forma están posicionados tus contendientes y de qué manera lo hacen posible.


Estas son las primordiales utilidades de Long Tail Pro:


SERPWatcher


Soy un enorme fan de las herramientas posicionamiento web en buscadores ofrecidas por Mangools, puesto que marchan bastante bien y tienen una interfaz de usuario bastante bien trabajada.


es una herramienta que deja rastrear las posiciones que ocupan en Google palabras clave de varios dominios.


Una funcionalidad muy útil es que se puede ajustar la comprobación para la posición de palabras clave en Google según la situación geográfica y del dispositivo que más nos interese.


Esta herramienta deja rastrear 3 palabras clave sin costo cada día y naturalmente tenemos la opción de acrecentar ese número si nos suscribimos a algún plan de pago.


El precio es de los más razonables del mercado y tienen ciertos planes conjuntos con sus otras herramientas (KWFinder y SERPChecker).


Google Rank Checker


Google Rank Checker es una excelente herramienta online gratuita que rastrea el posicionamiento de palabras clave en los resultados de búsqueda en Google.


Es un servicio muy simple de emplear, simplemente introduce la palabra clave que deseas buscar junto con el nombre del dominio y te mostrará la situación que esa palabra clave en particular ocupa en Google.


Si te interesa, puedes emplearla en: http://www.seoreviewtools.com/rank-checker/


SERPs Palabra clave Rank Checker


La siguiente herramienta para saber como están posicionando tus palabras clave en Google o Yahoo es .


Además del ranking que ocupa tu página web en los buscadores, asimismo muestra datos de CPC (cost per click) y volúmen de búsqueda para cada keyword o long tail (conjunto de palabras clave que forman una frase más larga).


Por si esto fuera poco, también permite seleccionar la localización y el dispositivo móvil por el que más nos interese aparecer en los buscadores.


SEOCentro Rank checker


ACTUALIZADO: Esta herramienta ha dejado de funcionar.


SEOCentro es de las mejores herramientas de comprobación de palabras clave que he encontrado hasta ahora.


Con la herramienta Rank Checker de SEOCentro vas a conocer el rendimiento de tus palabras clave en múltiples buscadores como Google, Yahoo, Bing, etc. El resultado nos especificará todo acerca de la palabra clave elegida, incluyendo su clasificación en diferentes buscadores y un historial de la palabra clave.


SE Ranking


SE ranking es una herramienta on line gratis alojada en la nube que deja entre otras cosas, conocer la posición web que ocupa tu proyecto on line en los buscadores.


Esta herramienta es de gran ayuda para SEOs y profesionales de marketing on-line.


Estas son algunas de sus características:



  1. Análisis de competidores

  2. Informes profesionales automatizados

  3. Auditoría de lugar completa

  4. Monitorización de links (enlaces a tu página web)

  5. Posición web Google

  6. Sugerencia y agrupación de palabras clave


Por si esto fuera poco, esta herramienta tiene planes adicionales (White Label y Marketing Plan) que pueden ser verdaderamente útiles para tu proyecto.


Rank Tank


Rank Tank es una herramienta gratis mantenimiento informatico empresa , produce un Excel en Google Docs para la url o bien dominio que escojas con la posición que ocupan en Google las palabras clave que más te interesen.


Esta herramienta nos facilita la siguiente información:



  1. ¿Qué meta title tienen nuestra páginas?

  2. ¿Con qué meta description aparecen?

  3. Ranking (posición actual en Google)

  4. ¿Quién rankea bajo ti?

  5. ¿Quién posiciona encima de ti?

  6. ¿Quién posiciona primero?

  7. MSV: buscas mensuales (Requiere combinarlo con )

  8. URL que rankea


Allorank


Allorank es otra herramienta on line sin costo para saber la situación de mi web en Google.


En este caso, requiere registro y tiene un plan gratuito algo limitado, mas si estás comenzando puede servirte.


Para probarla, es suficiente con introducir el dominio de tu página web, las palabras clave para las que deseas saber el ranking de tu web en Google y Allorank controlará por ti la evolución de las situaciones de tu página web para esos términos de busca.


Aplicaciones para saber situación web en google desde el móvil


SEO edge (IOS)


Esta es una herramienta para conocer la posición de mi web en cualquier lugar y con ayuda de un dispositivo móvil de Apple. Puedes descargarla en la Aplicación Store absolutamente sin costo (aunque tiene algunas funcionalidades de pago).


Entre sus primordiales ventajas están:



  1. Muestra el número de links que tiene el dominio según su base de datos

  2. Te deja activar una actualización automática y marcar un delay para, si hay muchas palabras, Google no crea que eres un robot al revisar los rankings de tu página web

  3. Comprueba las posiciones de hasta cinco palabras clave por proyecto y te calcula una media de todas y cada una ellas

  4. En la opción de pago dispones de ilimitados proyectos y palabras clave y también te facilita cargar todos y cada uno de los resultados y de forma conjunta un espacio en la nube para poder guardar todos y cada uno de los datos


SEO SERP Mojo (Android)


Si utilizas un móvil Android, vas a poder controlar los rankings que ocupan las palabras clave de tu página web en Google.


Esta herramienta para medir la situación web tiene las próximas características:



  1. Es gratuita aunque tiene una versión PRO que te ofrece una serie de ventajas adicionales, como por poner un ejemplo, actualización de posiciones al día de manera automática

  2. Tanto en la versión free como la PRO podemos hacer un seguimiento ilimitado de palabras clave y dominios

  3. SERP Mojo para Android nos brinda una gráfica en la cual podemos observar el historial de posiciones de una keyword en Google, lo que es de vital importancia para poder tener claro los momentos de subidas o bajadas que hayan podido tener los rankings de nuestra página.


SEO Serp (Extensión Chrome)


es una extensión compatible con el navegador Chrome.


Con ella vas a poder realizar comprobaciones de la posición en Google de tu sitio con tan solo introducir la URL del sitio y las palabras clave que deseas posicionar.


Esta herramienta es de muy fácil acceso, ya que se halla de forma directa en la barra de tu navegador, pero no puedo decir que sea de las más fiables en sus resultados.


Rank Checker (Extensión para Mozilla Firefox)


Extensión con características afines a posicionamiento web en buscadores SERP mas para el navegador Mozilla Firefox. Esta herramienta te entrega los próximos beneficios:



  1. Monitoriza distintos proyectos seleccionando la URL que te interese y las palabras clave por las que quieres posicionar en Google.

  2. Las buscas debes hacerlas manualmente. Esto puede ser un poco más lento, no obstante te deja ser más preciso.

  3. Puedes exportar los datos en formato CSV.


Software de escritorio para saber los rankings de tu página web en Google


Si prefieres tener una aplicación en tu escritorio que te ayude a gestionar la situación de tus webs en Google, aquí te dejo ciertas alternativas para que las tengas en cuenta.


La parte negativa, es que es necesario descargarlas e instalarlas en nuestro PC.


A cambio, estas herramientas nos traen alguna función bastante interesante en frente de otras herramientas on line que vamos a ver a continuación:


Free Monitor for Google


Una aplicación gratis que permite controlar mi situación web en el buscador.


Con esta herramienta vas a poder revisar la posición en Google de múltiples de tus webs al tiempo, lo que ahorra bastante trabajo.


Por otro lado, cuando se realiza una búsqueda, puedo ver las 50 primeras posiciones que están compitiendo con nuestra web.


Aquí os dejo un link a un en el que explica como marcha Free Monitor for Google para que valoréis si os resulta interesante ya antes de descargarla.


Rankerizer


Rankerizer es una aplicación que se instala en tu ordenador con la que puedes:



  1. La aplicación te ofrece el posicionamiento de tu web en google por cada palabra clave, la url que se encuentra en esa situación y si la posición ha alterado con respecto a la busca anterior

  2. Monitorizar la situación de las palabras claves por las que quieres posicionarte

  3. Ofrece la posibilidad de controlar no solo en Google, sino asimismo en Yahoo y Bing y escoger el país desde el que deseas hacer la búsqueda

  4. Puedes seguir la evolución de las posiciones de cada palabra clave de tu web en el tiempo mediante un gráfico simple

  5. Puedes proseguir las palabras clave de múltiples proyectos


SERPoscope by SERPhacker


Aplicación de escritorio parcialmente nueva que se ha vuelto muy popular:


Ilimitadas palabras clave y sitios web


Ya que SERPoscope es completamente gratuito, logra buscar cualquier palabra clave y cualquier sitio que desee sin límite. Es una herramienta muy útil al instante de saber mi situación en Google para páginas webs grandes.


Seguimiento


Este programa o bien software busca de manera automática todos y cada uno de los sitios web para una palabra clave específica, consigue recobrar historial de clasificación de un competidor en cualquier momento.


Búsqueda local y personalizada


SERPoscope logra efectuar buscas a partir una ciudad o país determinado y dar resultados de búsqueda local.


Gestión de cuentas de usuario


Si proyecta controlar las palabras clave de sus clientes del servicio, tiene la capacidad de crear cuentas de usuario y limitar a un conjunto concreto de palabras clave.


CuteRank


CuteRank es otro programa que señala la situación web en google. Sus primordiales características son:



  • Permite incorporar notas y examinar visualmente de qué forma la posición de tus palabras clave va evolucionando a lo largo del tiempo a través de gráficas

  • Está creado para verificar las situaciones de palabras clave de manera automática en varios buscadores como Google, Yahoo y Bing entre otros.

  • Muestra el historial detallado de los rankings de palabras clave en los diferentes buscadores web para tu página web.

  • Permite exportar las situaciones de las palabras clave en PDF o formatos HTML para su uso futuro, mostrárselo a otras personas o bien combinación con otras herramientas

  • Herramientas gratis de Google para saber tu posición web en buscadores


    Search Console de Google


    Por si no lo sabes es el nuevo nombre de Google Administrador web Tools.


    Si no tienes Search Console instalado en tu página o weblog, te invito a que lo hagas lo antes posible puesto que ofrece una gran cantidad de información realmente útil sobre tu sitio.


    Entre la fabulosa información que puedes conseguir de esta herramienta se halla no solamente la situación que ocupan tus palabras clave en los motores de búsqueda, sino un desglose de las posiciones que han ocupado y ocupan esas palabras clave a lo largo del tiempo con información tan esencial para el posicionamiento SEO como el CTR («Click Trough Rate») o las veces que que tu web ha aparecido en los buscadores web (Impresiones).




    Si te fijas bien en la imagen de arriba verás que la sección “posición” cuenta con números decimales. Esto es dado a que la información que te están dando es una media. Por ejemplo si cogemos el primer resultado de la imagen y desglosamos la situación para la que hemos aparecido en Google vamos a poder ver esto:




    La palabra clave para la que mi blog aparece en la posición media 7,4 ha aparecido durante los últimos 28 días en las posiciones dos con tres de la 6 a la 10 y en segunda y tercera página de Google. Hoy en día se halla bastante estable en la situación 3, como se puede comprobar por el gran volumen de impresiones que dicha palabra clave tiene en esa situación.


    Toda esta información es muy útil para comprobar la evolución que tus palabras clave tienen en las SERP o resultados de la primera página de Google.


    Otras ventajas de Google Search Console


    Una de las principales funciones que tienen en lo que se refiere a saber tu situación en Google, es poder identificar el origen del tráfico que visita tu sitio web, por consiguiente podrás obtener información de con qué tipo de palabras claves los usuarios llegan a tu página web.


    Enlaces y penalizaciones


    También tienes información acerca de los dominios que están enlazando a tu sitio y un detalle de la estructura de link interna en tu página.


    Search Console es asimismo el método más veloz para saber si tu sitio web ha sido penalizado por Google de forma manual tras una revisión, esto es de mucha ayuda puesto que te deja observar el error y a partir de allí poder trabajar a fin de que solucionar el problema que pudo causar la penalización a la mayor brevedad.


    Apariencia de búsqueda


    Google Search Console te deja visualizar tus páginas como son mostradas para el público normalmente, cuando realizan la búsqueda.


    Muestra información sobre los posibles fallos de las meta descripciones y asimismo de los títulos.


    Por último, este apartado puede ayudarte para a detectar cualquier clase de contenido duplicado.


    Herramientas Premium (de pago) para saber la posición en Google de mi web



    es de Growth Hacking, posicionamiento en buscadores y marketing de contenidos estupenda para saber y mejorar los rankings del posicionamiento de tu página web en Google, la cual está enfocada a cualquier proyecto con presencia en internet.


    Para acceder a esta información solo tienes que entrar en el panel de control de la herramienta, y una vez dentro pulsar “posiciones”.


    Accederás a una pantalla como esta:



    Por defecto verás que la información está ordenada por el porcentaje de tráfico que cada keyword le aporta a tu sitio mas tu puedes ordenarlo en función de las situaciones que esas palabras clave ocupan en las SERP para poder estudiar de este modo su evolución.


    La única desventaja de esta herramienta es que no tiene en cuenta un gran número de palabras clave long tail para las que tal vez no tenga sentido optimar tu sitio pero que sin embargo a la larga terminan trayéndote un tráfico bastante notable.


    Por contra, tiene presenta grandes funcionalidades y ventajas como informes detallados del tráfico a tu sitio, el posicionamiento de la competencia, links, palabras calve relacionadas o bien la cantidad de buscas de estas.


    Resumiendo un tanto, estas son las primordiales ventajas de :


    Seguimiento de posición web en Google


    Con esta herramientas vas a conocer la evolución de los rankings de tu página web en google.


    Es importante conocer que en el momento en que creas un proyecto se deben de tener claras las palabras claves que se usaran y que quieres continuar para el control del posicionamiento en los rankings de búsqueda, del mismo modo te permite poder especificar si los competidores están empleando las mismas palabras claves y determinar si se ve mejora en comparación con ellos.


    Comparación dominio vs dominio


    Básicamente esta función te permite generar una comparación entre dominios (incluyendo búsqueda orgánica) para revisar las distintas palabras clave por las que cada uno de ellos está posicionando su página web, como las distintas posiciones que ocupan en Google.


    Keyword Difficulty Tool


    En este punto del menú podrás comprobar la complejidad para posicionar varias palabras clave en orgánico y la tendencia en el último año.



    Para acabar, te dejo con un video de Romuald Fons en el que te explica cómo lograr un mes sin coste de esta espléndida herramienta:






    Para ver este contenido multimedia debes admitir las cookies.  






    GRATIS para posicionar tu página web – Romuald Fons




    Ahrefs


    Ahrefs es una herramienta experta en la monitorización de enlaces entrantes, de gran precisión y velocidad.


    ACTUALIZACIÓN: Recientemente Ahrefs ha renovado por completo su herramienta en lo referente a la comprobación de posiciones web en Google y han creado la que ellos creen es la mejor herramienta del mercado para conocer los rankings de tu web.


    Ahrefs nos dejará conocer los links que se han ido creando hacia nuestro dominio o el de la competencia con la intención de superarles en los resultados de la búsqueda.


    Características resaltas de Ahrefs



    1. Datos de la evolución de tu estrategia de linkbuilding y posicionamiento web

    2. Enlaces a páginas internas o bien landings, para conocer el volumen de enlaces de una página específica

    3. Métricas propias de la herramienta para valorar la autoridad del dominio (Domain Rating DR / URL Rating UR)

    4. Porcentajes de anchor text

    5. Calendario de links y dominios que apuntan cara nuestro site, donde los links en azul, representan a los enlaces que se marchan creando y, los naranjas, a aquellos que se van perdiendo


    Ventajas de Ahrefs



    1. Muestra información sobre Señales Sociales permite exportar los datos en formato CSV

    2. Permite comparar un máximo de cinco URLs a la vez.

    3. Su índice se actualiza muy de manera frecuente, y es uno de los más grandes.


    Desventajas de Ahrefs


    Esta herramienta, bajo mi punto de vista, solo tiene un «pero». El problema es que es un mas bastante esencial.


    El costo de esta herramienta es bastante elevado, sobre todo si no te ganas la vida posicionando webs o tu proyecto aún no produce suficientes ingresos.


    Está claro que para hacer dinero hay que invertir, mas también es verdad que no creo que Ahrefs sea para todo el planeta.


    Visita la web de , date de alta en la prueba de 14 días sin coste y decide por ti mismo.


    Sistrix


    Dentro de las primordiales funciones de , tenemos la opción de conocer todo lo relacionado con las palabras claves que estas utilizando en tu sitio web.



    • Posición web

    • Competencia

    • Volumen de tráfico (visitas)

    • CPC

    • Otras métricas


    Además, al momento de elegir una web para examinar, esta herramienta te da diferentes resúmenes de datos importantes para el posicionamiento de tu página web en Google.


    Mediante gráficos y síntesis, esta herramienta deja saber de qué manera esta funcionando tu página web en relación a los cambios y modificaciones que se le van aplicando y por lo tanto mejorar tu posición web en los motores de búsqueda.


    GoKoOM


    es el último Rank Tracker en llegar al mercado y tiene alguna funcionalidad añadida que te puede asistir mucho en tu cada día.


    Tiene una versión gratis de prueba por 10 días y después pasa a una versión de pago.


    Las funcionalidades más resaltables son:



    Además de todo esto, GoKoOM cuenta con un ambiente agradable y claro que ofrece unas gráficas bonitas y fáciles de comprender.


    ¿Sabes ya la situación que ocupa tu página web en Google?


    Ahora es tu turno. Comienza a monitorizar la posición web que ocupan tus palabras clave en los motores de búsqueda y de esta manera vas a estar dando el paso inicial para crear una estrategia de contenidos verdaderamente eficiente con la que poder prosperar tu posicionamiento web, visitas y en consecuencia ventas.


    Me despido agradeciéndote la visita, si has llegado hasta acá, te agradecería mucho que dejaras un comentario para poder saludarte y si conoces alguna otra herramienta para saber la posición web en Google, por favor compártela con un comentario.


    ¡Nos vemos!




Herramientas sin costo de Google para saber tu situación web en buscadores


Search Console de Google


Por si no lo sabes es el nuevo nombre de Google Administrador web Tools.


Si no tienes Search Console instalado en tu web o bien blog, te recomiendo que lo hagas cuanto antes en tanto que ofrece una gran cantidad de información muy útil sobre tu sitio web.


Entre la fabulosa información que puedes obtener de esta herramienta se halla no solo la posición que ocupan tus palabras clave en los buscadores, sino más bien un desglose de las posiciones que han ocupado y ocupan esas palabras clave a lo largo del tiempo con información tan importante para el posicionamiento en buscadores como el CTR («Click Trough Rate») o bien las veces que que tu página web ha aparecido en los motores de búsqueda (Impresiones).



Si te fijas bien en la imagen de arriba verás que la sección “posición” cuenta con números decimales. Esto es debido a que la información que te están dando es una media. Por ejemplo si cogemos el primer resultado de la imagen y desglosamos la posición para la que hemos aparecido en Google vamos a poder ver esto:


La palabra clave para la que mi blog aparece en la situación media siete con cuatro ha aparecido a lo largo de los últimos veintiocho días en las posiciones dos con tres de la 6 a la 10 y en segunda y tercera página de Google. Actualmente se encuentra bastante estable en la posición 3, como se puede revisar por el enorme volumen de impresiones que dicha palabra clave tiene en esa situación.


Toda esta información es muy útil para revisar la evolución que tus palabras clave tienen en las SERP o bien resultados de la primera página de Google.


Otras ventajas de Google Search Console


Una de las principales funciones que tienen en lo que se refiere a saber tu posición en Google, es poder identificar el origen del tráfico que visita tu sitio, por consiguiente vas a poder obtener información de con qué género de palabras claves los usuarios llegan a tu página web.


Enlaces y penalizaciones


También tienes información acerca de los dominios que están enlazando a tu sitio y un detalle de la estructura de enlace interna en tu página.


Search Console es también el método más veloz para saber si tu sitio ha sido penalizado por Google de forma manual tras una revisión, esto es de mucha ayuda ya que te permite observar el fallo y desde allá poder trabajar para que solventar el problema que pudo ocasionar la penalización a la mayor brevedad.


Apariencia de búsqueda


Google Search Console te deja visualizar tus páginas como son mostradas para el público normalmente, cuando efectúan la busca.


Muestra información sobre los posibles fallos de las meta descripciones y asimismo de los títulos.


Por último, este apartado puede ayudarte para a advertir cualquier género de contenido copiado.


Herramientas Premium (de pago) para saber la situación en Google de mi web



es de Growth Hacking, SEO y marketing de contenidos estupenda para saber y progresar los rankings del posicionamiento de tu página web en Google, la cual está enfocada a cualquier proyecto con presencia en la red.


Para acceder a esta información sólo debes entrar en el panel de control de la herramienta, y una vez dentro pulsar “posiciones”.


Accederás a una pantalla como esta:



Por defecto verás que la información está ordenada por el porcentaje de tráfico que cada palabra clave le aporta a tu sitio mas tu puedes ordenarlo en función de las situaciones que esas keywords ocupan en las SERP para poder estudiar de esta manera su evolución.


La única desventaja de esta herramienta es que no tiene en cuenta un elevado número de palabras clave long tail para las que quizás no tenga sentido optimizar tu lugar pero que no obstante a la larga terminan trayéndote un tráfico bastante notable.


Por contra, tiene presenta grandes funcionalidades y ventajas como informes detallados del tráfico a tu sitio, el posicionamiento de la competencia, enlaces, palabras calve relacionadas o bien la cantidad de búsquedas de estas.


Resumiendo un tanto, estas son las primordiales ventajas de :


Seguimiento de posición web en Google


Con esta herramientas vas a conocer la evolución de los rankings de tu página web en google.


Es esencial conocer que una vez que creas un proyecto se deben de tener claras las palabras claves que se usaran y que deseas proseguir para el control del posicionamiento en los rankings de búsqueda, así mismo te deja poder detallar si los competidores están empleando exactamente las mismas palabras claves y determinar si se ve mejora en comparación con ellos.


Comparación dominio vs dominio


Básicamente esta función te deja producir una comparación entre dominios (incluyendo busca orgánica) para revisar las distintas palabras clave por las que cada uno está posicionando su página web, así como las distintas situaciones que ocupan en Google.


Keyword Difficulty Tool


En este punto del menú vas a poder comprobar la complicad para posicionar varias palabras clave en orgánico y la tendencia en el último año.


Para finalizar, te dejo con un vídeo de Romuald Fons en el que te explica cómo lograr un mes sin coste de esta magnífica herramienta:


Para ver este contenido multimedia debes aceptar las cookies.  


GRATIS para posicionar tu página web – Romuald Fons


Ahrefs


Ahrefs es una herramienta experta en la monitorización de links entrantes, de gran precisión y velocidad.


ACTUALIZACIÓN: Recientemente Ahrefs ha renovado por completo su herramienta en lo referente a la comprobación de posiciones web en Google y han creado la que ellos creen es la mejor herramienta del mercado para conocer los rankings de tu web.


Ahrefs nos dejará conocer los enlaces que se han ido creando cara nuestro dominio o bien el de la competencia con el objetivo de superarles en los resultados de búsqueda.


Características destacas de Ahrefs



  1. Datos de la evolución de tu estrategia de linkbuilding y posicionamiento web

  2. Enlaces a páginas internas o landings, para conocer el volumen de links de una página específica

  3. Métricas propias de la herramienta para valorar la autoridad del dominio (Domain Rating DR / URL Rating UR)

  4. Porcentajes de anchor text

  5. Calendario de links y dominios que apuntan hacia nuestro site, donde los links en azul, representan a los links que se marchan creando y, los naranjas, a aquellos que se marchan perdiendo


Ventajas de Ahrefs



  1. Muestra información sobre Señales Sociales permite exportar los datos en formato CSV

  2. Permite comparar un máximo de 5 URLs a la vez.

  3. Su índice se actualiza muy de forma frecuente, y es uno de los más grandes.


Desventajas de Ahrefs


Esta herramienta, bajo mi punto de vista, sólo tiene un «pero». El problema es que es un mas bastante esencial.


El coste de esta herramienta es bastante elevado, sobre todo si no te ganas la vida posicionando webs o tu proyecto todavía no genera suficientes ingresos.


Está claro que para hacer dinero hay que invertir, pero asimismo es cierto que no creo que Ahrefs sea para todo el mundo.


Visita la web de , date de alta en la prueba de 14 días sin costo y decide por ti.


Sistrix


Dentro de las principales funciones de , tenemos la opción de conocer todo lo relacionado con las palabras claves que estas usando en tu sitio.



  • Posición web

  • Competencia

  • Volumen de tráfico (visitas)

  • CPC

  • Otras métricas


Además, al instante de elegir una web para analizar, esta herramienta te otorga diferentes resúmenes de datos esenciales para el posicionamiento de tu web en Google.


Mediante gráficos y síntesis, esta herramienta deja saber de qué forma esta marchando tu web en relación a los cambios y modificaciones que se le van aplicando y por tanto mejorar tu posición web en los motores de búsqueda.


GoKoOM


es el último Rank Tracker en llegar al mercado y tiene alguna funcionalidad añadida que te puede ayudar mucho en tu día a día.


Tiene una versión gratis de prueba por 10 días y después pasa a una versión de pago.


Las funcionalidades más destacables son:


Además de todo esto, GoKoOM cuenta con un entorno agradable y claro que ofrece unas gráficas bonitas y simples de entender.


¿Sabes ya la posición que ocupa tu web en Google?


Ahora es tu turno. Empieza a controlar la situación web que ocupan tus palabras clave en los buscadores y así vas a estar dando el paso inicial para crear una estrategia de marketing de contenidos realmente eficaz con la que poder prosperar tu posicionamiento web, visitas y en consecuencia ventas.


Me despido agradeciéndote la visita, si has llegado hasta acá, te agradecería mucho que dejases un comentario para poder saludarte y si conoces alguna otra herramienta para saber la posición web en Google, por favor compártela con un comentario.


¡Nos vemos!


¿Podrías ayudarme compartiendolo en las redes sociales o puntuando 5 estrellas?


Ventajas de contratar una agencia de influencers

Четверг, 17 Сентября 2020 г. 20:53 + в цитатник




En los últimos tiempos la mercadotecnia ha ido a avanzando de acuerdo con el cambio de actitudes de los mercados, y poco a poco ha establecido nuevas tendencias a las que las empresas deben amoldarse paulatinamente.


El marketing ha pasado por muchos cambios, se ha ido transformando paulatinamente de acuerdo a las necesidades de los nuevos canales de información.


Walterman como, expertos en Marketing y Ventas ayuda a lasen su actividad de branding para activar audiencias en todo el mundo a través de los primordiales influencers, como bloggers, youtubers o personas influyentes en las redes sociales en general.


Usando nuestra experiencia y conocimiento, desarrollamos y ejecutamos estrategias creativas de Marketing de influyencers para amplificar la historia de tu Marca y llegar a miles de millones de personas a través de la figura del influencer.


Índice de contenidos


La creatividad es la que nos impulsa en la generación de contenidos en redes sociales


El objetivo primordial es conectar con el público objetivo y lograr que se llegue a los usuarios de la forma que se pretende.


Walterman es unacon especialistas en influencers para la búsqueda y gestión completa. Nuestro equipo interno de especialistas incluye estrategas, productores, gerentes de proyectos, diseñadores, desarrolladores, analistas de marketing digital y expertos en redes sociales para asistir a la Marca a delimitar objetivos y metas para llenar la ejecución de la campaña.


Walterman trabaja como intercesor entre las Marcas y los influencers. Nuestros expertos se encargan de administrar la relación entre las dos partes. Además de ser intercesores, vamos más allá. Le damos un enfoque estratégico que mejora la perspectiva de las campañas. Vemos todo en conjunto y con ello nos aseguramos una mayor probabilidad de éxito.


Si tienes alguna duda o bien quieres contratar nuestros servicios contáctanos, estaremos encantados de ponernos a tu disposición.


La última tendencia en marketing: influencers


Los infuencers son las nuevas figuras de comunicación que han invadido las.


Lo que empezó como plataformas donde subir varias fotos de tus vacaciones, ha terminado convirtiéndose en canales de comunicación de muchísimas empresas que acarrean una gestión profesional y desembocan en la creación de la figura de la agencia de influencers.


Influencers son aquellas personas con carisma que son capaces de apresar a determinado público y que por lo tanto tienen cierta cantidad de seguidores en sus redes sociales con lo que interactúan todos los días. Por tanto, son líderes de opinión que han logrado credibilidad por parte de los usuarios sobre determinado tema en concreto (así sea moda, deportes, videojuegos…)


¿Agencia de influencers como agencia de marketing?


Esta necesidad de administrar profesionalmente el perfil de los influencers desemboca en la creación de
licidad administran los perfiles profesionales de los influencerspara lograr el mayor número posible de colaboraciones con marcas.


A parte de conseguir el mayor número de colaboraciones con marcas, también es esencial que esas colaboraciones sean de calidad. Las compañías con las que se colabore han de ser empresas que puedan dar buena imagen al influencer y a la agencia de influencers solo por el hecho de cooperar con ella.


Una agencia de influencers es indispensable en el momento de gestionar las relaciones laborales tanto para youtubers / bloggers / instagramers como para las empresas.


Las agencias de influencers son las que mejor pueden gestionar la situación al ser las que mejor conocen cómo funcionan todas y cada una de las partes (tanto el influencer como la marca).


A la hora de localizar empresas con las que colaborar,  la agencia de influencers también tiene un papel esencial. Las colaboraciones que podría lograr un influencer por su cuenta, no son iguales a las que podría conseguir una agencia intermediadora. Como todo en la vida, la unión hace la fuerza y por tanto, el hecho de tener una agencia de influencers respaldando al influencer hace que las probabilidades de lograr mejores colaboraciones aumenta.


Los beneficios que se pueden sacar de una agencia de influencers son evidentes. Las empresas encuentran más fácilmente a los influencers que les resultan de interés y los influencers tienen una mayor seguridad de que les van a hallar al estar en presente en una plataforma a la que van a acudir las marcas de manera directa.


Obviamente, una agencia de marketing hace muchas más cosas que una agencia de influencers, que está mucho más especializada. No obstante, una agencia de influencers puede pertenecer a una agencia de marketing.



Las agencias de influencers, precisan profesionales del marketing, de la comunicación y de la publicidadque conozcan el  mercado y sepan cómo administrar desde un punto de vista profesional y empresarial los perfiles de los influencers.


¿Cómo se gestiona una agencia de influencers?


Casi todas y cada una de las agencias de influencers acostumbran a tener una base de datos con todos los influencers de los que disponen en su agencia clasificados por edad, sexo, ámbito, número de seguidores… de este modo, la marca puede filtrar la búsqueda del influencer que le resulta de interés de una forma mucho más eficiente y rápida.


Lo más importante de todo es el resultado de cada campaña que se haga. coste pagina web ya hemos dicho en múltiples ocasiones, la calidad está sobre la cantidad. Es mejor obtener un impacto positivo de quinientos personas de un total de ochocientos personas, que conseguir un impacto positivo de 10.000 personas respecto de 1 millón de personas. Si bien el número absoluto es mayor, el dato relativo es mucho menor y, además, pagar a un influencer que tiene tal cifra de seguidores (1 millón) será muchísimo más caro que abonar a un influencer que tiene 3.000 seguidores. Por esto, la agencia de influencers se debe encargar de encontrar el influencer que encaje adecuadamente con el objetivo escogido por la empresa.


La agencia de influencers aporta muchas ventajas para todas y cada una de las partes. Siempre se debe buscar la coincidencia entre las marcas, el influencer y los intereses del usuario. Esto no es esencial únicamente por lo que hemos comentado ya antes sino más bien pues agencia marketing online tenerife influencer en muchas ocasiones es parte del pago del influencer. Ahora sí, veremos las ventas de contratar una agencia de influencers:




  1. Profesionales del sector.Contratar una agencia de influencers supone contratar un equipo de profesionales que trabajará tanto para el influencer como para la marca. Personas con experiencia en el campo que aporten su visión en diferentes campos lo que aumentará las probabilidades de tener ideas más creativas y conseguir todos y cada uno de los objetivos.


  2. Flexibilidad. El costo de cada campaña se puede personalizar en función de las necesidades de cada proyecto. La flexibilidad que da una agencia de influencers supone acrecentar las posibilidades de éxito de una campaña adaptándose a las necesidades específicas de cada parte.


  3. Aumentar la red de contactos.Al dedicarse a ello, la agencia de influencers tiene una red de contactos que puede ser atractivísima tanto para las marcas como, sobre todo, para los influencers.


  4. Crear una estrategia en redes sociales.En todos y cada uno de los aspectos del marketing es esencial hacer una buena gestión de las redes sociales mas en este caso, es incluso más importante. Las redes sociales son el escaparate del influencer, su medio profesional con el que lograr hacer conocido un producto o servicio. Hacer un uso profesional de las redes sociales, planeando y controlando los resultados, es clave para conseguir buenos resultados.


  5. Marketing de contenidos.La agencia de influencers puede asistir con la generación de contenidos de las campañas para las que los influencers sean contratados. Su personal puede dar una visión más acertada de los contenidos que pueden tener éxito para cada campaña.


  6. Organización de acontecimientos.La agencia de influencers puede encargarse también de organizar los eventos para los que el influencer es contratado.


  7. Interpretación de resultados. A una parte de ayudar a producir contenido, seleccionar los canales de promoción adecuados, la agencia de influencers se hace cargo de estudiar si la estrategia seguida marcha o bien no y en su caso qué solución darle.




  1. Objetividad. La agencia de influencers aporta objetividad a las partes para crear campañas triunfantes. La agencia puede ver mejoras en diferentes aspectos de la marca o bien del influencer que ellos no pueden ver y aportar valor.


  2. Imagen. La agencia de influencers puede asistir al influencer a acotar mejor su imagen de tal manera que sea más atrayente para las marcas.


Como vemos, hay multitud de ventajas para contratar una agencia de influencers. Por un lado los influencers rentabilizan su perfil social y por otro, las empresas aprovechan su gran potencial para llegar a más público y posicionarse de la mano de personas que están en boca de todos, primordialmente los más jóvenes.


Marketing de influencers


Gracias a la aparición de las agencias de influencers, el trabajo de ambas partes se ve bastante simplificado. El marketing de influencers, como ya comentamos en este blog post, es muy útil si queremos lograr llegar al público joven a través de redes sociales.


A nivel de agencias, hay agencias que se dedican en los influencers que tienen más número de seguidores, otras agencias se centran en influencers no tan grandes y, luego, hay otras que sin ser agencias de influencers como tal, se dedican a funcionar de intercesores entre marcas / empresas e influencers.


La agencia de influencer puede también hacer las funciones que haría un ‘manager’ como administrar actividades anexas a la propia actividad del influencer como puede ser organizar espectáculos o colaboraciones.


diseño de las tiendas online de influencers han surgido por iniciativa  de los propios influencers. Por ejemplo, la influencer número uno española, Dulceida, ha creado al lado de su madre y a su primo su propia agencia de influencers. Y no solamente los influencers tops crean sus agencias de influencers. También hay influencers de tamaño más moderado que han creado su agencia de influencers, como por poner un ejemplo Omglobal News. Estos influencers han creado sus agencias deseando darle su propia visión al mundo influencer.


Las agencias dedicadas a la representación de otras personas suelen trabajar con una comisión sobre el importe total de la campaña mas hay distintas formas de hacerlo. Algunas agencias demandan exclusividad al influencer al paso que otras son más flexibles.


Fuera de las empresas puras de representación están las agencias de publicidad expertas en influencers que sirven de intermediarias. Ciertas de ellas trabajan con una base de datos de perfiles a los que distribuyen los encargos de sus clientes del servicio y otras reciben el encargo y se dedican a buscar mismas él o los influencers que mejor encajen.


Marketing de contenidos en la mercadotecnia de influencers


Ya no es relevante únicamente la manera como se transmita un mensaje o quién lo publicite. Es muy importante el contenido de lo que se lanza. La mercadotecnia de contenidos se encarga de crear contenido relevante y valioso para atraer al target definido con la intención de transformarlo en clientes reales.


El marketing de contenidos es una disciplina que aunque parece novedosa, para nada lo es



El recorrido que sigue una estrategia de marketing de contenidos comienza con producir tráfico para concluir creando consumidores reales de la compañía. Evidentemente, sin la primera etapa no se llega a ningún ladro, por eso es esencial interiorizarla y comprender que creando contenido es como se produce visibilidad.


Ventajas del marketing de contenidos


El principal objetivo del marketing de contenidos es atraer y retener posibles clientes a través de un contenido relevante y valioso. Gracias al marketing de contenidos, se puede mejorar la reputación y la imagen de la marca y acrecentar la visibilidad. Además, deja crear lazos directos y cercanos con los usuarios de una manera natural,
es más económico y rentable que otras formas de lograr clientes y mejora el posicionamiento en los motores de búsqueda.


El marketing tradicional se dirige a las personas, la mercadotecnia de contenidos habla con ellas y es aquí donde mejor entra la figura del influencer. El influencer es quien debe crear el contenido suficientemente atrayente para crear una interacción con los usuarios.


Es preciso que el contenido que se produzca sea variado, de calidad y suficiente. Para ello, obviamente, es necesario tener el presupuesto suficiente para lograr los demás puntos. Por eso, el marketing de contenidos debe ser una prioridad para cualquier compañía o influencer. A través del contenido, se puede hacer una estrategia de diferenciación también, lo que cuenta como otra ventaja.


¿Cómo y dónde llevar a cabo una estrategia de contenidos?


Está claro que si bien tengas un buen contenido, si no se es capaz de darlo a conocer y sacarle el potencial, da lo mismo que se prosiga una buena estrategia de contenidos por el hecho de que el contenido en sí no llegará a nadie.


El influencer tiene que ser capaz de dar a conocer el contenido que ha generado para la campaña concreta o para la marca por norma general. Es interesante usar medios renovadores, no caer en lo fácil y ser capaz de llegar al público objetivo mediante medios originales y que marquen la diferencia con la competencia.


Cuantos más formatos sea capaz de administrar el influencer, mejor. Cada plataforma tiene una serie de ventajas por lo que hay que sacarle partido a todo lo que se pueda teniendo siempre y en toda circunstancia en psique los objetivos concretos de la campaña.


También es importante tener un
calendario editorialcon el que se vigilen los tiempos y se pueda llevar un control de lo que se marcha haciendo y tener en psique las datas límites.


Una de las cosas más esenciales es que el influencer de cuenta del retroalimentación que le dan los usuarios. Así se generará contenido que aporte valor a los consumidores y se logre un mayor éxito.


El Inbound Marketing  y los influencers


El, no es necesariamente el cliente final, el que nos va a comprar, mas no es necesariamente menos importante. Un buen ejemplo es el influencer, o bien aquel que puede influir en la decisión de compra de nuestros clientes del servicio.


Cómo influencer no sólo debemos entender a los más conocidos, todos son importantes. Teniendo en cuenta que los influencer más populares son menos accesibles y además van a suponer un mayor costo. Aquí es indispensable integrar la
con la estrategia de Social Media.


También debemos tener en consideración a los diferentes potenciadores de la compra, ya que en la decisión de adquiere no hay una sola persona quién decide, si no múltiples, si bien siempre hay una quién tiene mayor peso. En consecuencia nuestros contenidos deberán repartirse, según el peso que tenga cada uno de estos actores en la decisión final.


Por lo tanto los servicios de agencia de influencers como es Walterman, deberá tomar en consideración a estos evangelizadores de nuesra Marca, en las distintas fases de la estrategia de Inbound Marketing, teniendo más peso ya no tanto en la captación si no más incluso en recomendación del influencer para la toma de la decisión final de compra.


Esperamos que te haya similar interesante este artículo y te haya aclarado cuáles son las funciones que realiza una agencia de influencers. Desde Walterman, disponemos de profesionales que gestionan el mundo influencer con total eficiencia y profesionalidad.


Si tienes alguna duda o deseas contratar nuestros servicios contáctanos, vamos a estar encantados de ponernos a tu disposición y asistirte a que consigas el mayor éxito posible.


Redes sociales vs Google

Четверг, 17 Сентября 2020 г. 20:39 + в цитатник

¿De qué forma hacer publicidad en Fb?


Para anunciarte en Facebook, el mínimo que debes invertir es el siguiente:


Impresiones: por lo menos 1 USD al día.


Clicks, me gusta, reproducciones de video e interactúes con una publicación: por lo menos cinco USD por día


El click-through rate de la publicidad en Fb es de 0,09 por cien por artículo. O sea, que de 100 personas que vean tu anuncio, 1 le dará click.


¿De qué forma hacer publicidad en Instagram?


El costo promedio por click (CPC) en una campaña de Instagram para 2017 era dólares americanos 0,72.


La interacción de los posts promocionados en Instagram es 1,73 por ciento y su tasa de conversión promedio es 1.08 por cien .


¿De qué forma hacer publicidad en Twitter?


La interacción en Twitter es 0,048 por cien por artículo publicitado (solo 1 de cada dos.000 personas interactúa con la publicación que le aparece en frente).


La tasa de conversión en esta red es 0.77 por cien . O sea, menos de 1 persona de cada cien compraron el producto o bien servicio publicitado luego de darle clic a un anuncio.


¿De qué forma hacer publicidad en Google?


El costo promedio del clic en Google Ads Search (publicidad en la página de resultados del buscador) es $ 2,69. En una campaña de este tipo, el click through rate promedio es 3.17 por ciento y la tasa de conversión es de tres.75 por cien .


El costo promedio del clic en Google Ads Display (banners en sitios) es $ 0,63. En estas campañaas el click through rate promedio es 0.46 por ciento y la tasa de conversión 0.77 por cien .


¿De qué forma vender en Internet? ¿Es eficaz la publicidad en Google y redes sociales?


Debido a la sencillez de instalar AdBlocks y consumir contenido a la carta en plataformas como Netflix y Amazon, la mejor forma de vender hoy en día no es pagando por publicidad.


En cambio, ofrecer valor a los usuarios y mostrarles lo que buscan justo cuando ellos te lo solicitan es una estrategia de marketing digital mucho más eficaz.


Aparecer en el instante indicado delante de los consumidores y no interrumpirlos en sus otras actividades es posible gracias a la optimización para buscadores (posicionamiento web en buscadores).


En este artículo, nos adentraremos en todas y cada una de estas cantidades y conclusiones para que puedas tomar la mejor decisión que te ayude a aumentar tus ventas en Internet.


Anunciar tus productos o bien servicios en redes sociales significa que le pagarás a una de estas plataformas (Instagram, Fb, Twitter, YouTube) para que coloque el mensaje que tú deseas a un público determinado en un momento específico.


La pretensión es que potenciales prospectos que estén navegando por allí puedan toparse con tu propuesta y, con suerte, transformarse en clientes.


¿Cuál es la mejor red social para promocionar tus productos o servicios?


Vamos a valorar qué dicen los números.


Publicidad en Facebook


Rand Fishkin dijo en la que la interacción en Facebook es 0,09 por ciento por post.


Es decir, solo 1 de cada mil personas interacciona con la publicación que le aparece en frente.


Click-through rate promedio en Facebook (por industria)


El es lo que señala cuántos clicks recibe un anuncio por cada 100 veces que se muestra a los usuarios.


Fuente: .


Precio de la publicidad en Facebook


Puedes anunciarte en Fb, de manera semanal, por .


La de la plataforma afirma lo siguiente:


“Tú le señalas a Fb cuánto deseas gastar en publicidad. Nosotros trataremos de proporcionarte el mayor número posible de resultados por el importe concretado. Si deseas gastar cinco USD a la semana, puedes hacerlo. Si quieres gastar 50.000 USD, también puedes hacerlo”.


El gasto que debas hacer dependerá, en parte, de una subasta: ¿Cuánto están pagando las personas en promedio por ese género de anuncios? Como señala :


“Tú defines el presupuesto de tu anuncio (el importe total que quieres gastar cada día o durante la campaña) y puedes mudarlo en cualquier momento. También defines una puja (el importe máximo que estás presto a pagar cuando alguien vea tu anuncio o bien realice la acción deseada)”.


¿Cuáles son los presupuestos mínimos?


La red social explica lo siguiente:


“Cuando creas una campaña o bien un conjunto de anuncios, te pedimos un presupuesto mínimo que nos deja dar tus anuncios de forma sostenida. Independientemente de que utilices el presupuesto diario o bien el presupuesto total, ese presupuesto mínimo se calcula como un monto diario. Por poner un ejemplo, si tienes un presupuesto total de cincuenta USD correspondiente a un anuncio que se muestra a lo largo de 5 días, el presupuesto diario mínimo debe ser de, por lo menos, diez USD”.


En general, el mínimo que debes invertir es el siguiente:


Impresiones: al menos 1 USD por día.


Clicks, me gusta, reproducciones de video e interacciones con una publicación: por lo menos cinco USD por día


Solicitudes de oferta, instalaciones de apps y otros eventos con cierta frecuencia reducida: por lo menos 40 USD por día.


(dos mil diecinueve) hizo un estudio y determinó que el costo por clic promedio en Facebook, tomando en cuenta todas y cada una de las industrias, es $ 1,72.


Según , estos son los costos por clic promedio en diferentes países del mundo:


, en un , mienta asimismo el CPC promedio conforme la meta de cada anuncio:


Según , el costo por click (CPC) promedio es dólares americanos 0,27 y el costo promedio por mil impresiones (CPM) está en torno a dólares americanos 7.19.


¿De qué manera hacer publicidad en Facebook?


La propia plataforma ofrece una , pasito a pasito, para explicarle a los usuarios de qué manera anunciarse en Facebook, “sea cual sea tu presupuesto”:


1. Presupuesto. Tú defines el presupuesto de tu anuncio y puedes cambiarlo en cualquier instante.


2. diseño web jerez . También escoges quién quieres que vea tu anuncio. Para conectarte con las personas, puedes utilizar datos demográficos, como su edad, sexo y ciudades actuales, o elementos como sus intereses, dispositivos o acciones pasadas.


3. Contenido. Por último, decides el aspecto que quieres que tu anuncio tenga. Puedes utilizar texto, imágenes y vídeos para captar la atención de las personas. Cuando creas tu anuncio, va a la subasta de anuncios donde se empieza a mostrar a las personas.


Publicidad en Instagram


Según Rand Fishkin, la interacción en Instagram es uno con setenta y tres por cien por artículo.


Esto quiere decir que solo dos de cada 100 personas interacciona con la publicación que le aparece enfrente.


Por otro lado, conforme (dos mil catorce), la tasa de conversión en Instagram es 1.08 por ciento .


Es decir, que solo 1 de cada cien usuarios adquiere luego de darle clic a un anuncio.


Precio de publicidad en Instagram


Según , puedes anunciarte en Instagram desde 1 euros al día.


Hootsuite indica que, en IG, puedes abonar por el número de interacciones o según la cantidad de impresiones.


La misma empresa apunta que el costo promedio por clic en una campaña de Instagram para dos mil diecisiete era $ 0,72.


¿De qué forma hacer publicidad en Instagram?


El proceso para anunciarte en Instagram es muy similar al de Facebook.


La propia plataforma explica el proceso en 4 fáciles pasos:


1. Crea una página y un perfil de empresa. Debes tener una página de Facebook para poner en circulación anuncios y crear un perfil de empresa gratuito en Instagram. Si aún no tienes una, créala.


2. Configura el anuncio. Selecciona el objetivo del ad, su público objetivo y su formato en la sección de administrador. O una publicación que hayas compartido en Instagram y toca “Promocionar”. Te invitamos a permitir a Instagram que cree automáticamente un público formado por personas afines a tus seguidores actuales.


3. Establece un presupuesto. Decide cuánto tiempo estarán en circulación tus anuncios y cuánto quieres gastar.


4. Publica la campaña. Una vez que los ads estén listos, presiona “Publicar”. Recibirás una notificación cuando se hayan aprobado y estén listos para ponerse en circulación.


En Instagram puedes adquirir anuncios en los stories; promocionar tus productos y servicios con una foto o video; y efectuar secuencias o compilaciones.


Según el mismo Fishkin, la interacción en Twitter es 0,048 por ciento por artículo.


Sólo 1 de cada dos.000 personas interactúa con la publicación que le aparece enfrente.


Por otro lado, conforme Shopify (dos mil catorce), la tasa de conversión en Twitter es 0,77 por cien


Es decir, menos de 1 persona de cada cien adquirieron el producto o bien servicio publicitado después de darle clic a un anuncio.


Como indica el sitio web de la plataforma:


Las campañas de Twitter Ads se pueden amoldar a tu presupuesto, ya seas una compañía pequeña o bien una marca grande. No hay una inversión mínima obligatoria para Twitter Ads y siempre y en todo momento tienes el control absoluto sobre cuánto quieres invertir en tus campañas.


Al igual que en las otras redes sociales, el costo va a depender de un esquema de subastas:


El precio que pagarás por cada acción facturable no es fijo. Nuestros anuncios se publican según un sistema de subastas, a través del cual todos los anunciantes pujan por el espacio publicitario disponible para la audiencia a la que desean llegar.


La cantidad que pagues en tus campañas dependerá de los próximos factores:


-Cuán atractivo sea tu anuncio.
-Qué tamaño tenga tu audiencia segmentada.
-Cuántos otros anunciantes segmenten asimismo esa audiencia en particular.
-Cuánto decidas pujar.


Según la empresa , el click-through rate promedio de las redes sociales para el año dos mil dieciocho era dos,6 por ciento .


De cada cien personas que ven un anuncio, tres hace clic en él (lo que no quiere decir que esas 3 personas terminen comprando el producto o bien servicio publicitado).


Este estudio de Kenshoo contempló 20 sectores diferentes y sesenta países.


Publicidad en Google


¿De qué forma anunciarse en Google?


Para promocionar tu negocio en Google, tendrás que emplear la modalidad de pago por click (pay per click).


Este tipo de publicidad consiste en abonar una cantidad de dinero a un medio —en este caso Google—, con el fin de que ponga tus productos o bien servicios en un sitio determinado.


La ventaja de este modo de anunciarse es que solo vas a deber abonar cuando alguien haya hecho click.


Si mil personas vieron tu anuncio, mas nadie pinchó en el enlace, no deberás anular nada.


La publicidad en Google cuenta con 2 modalidades que vamos a explicar más adelante:


1) Google AdWords Search.


2) Google AdWords Display. empresa de publicidad online madrid /p>

¿Qué coste tiene anunciarse en Google?


Estos son los costes para anunciarse en Google, conforme las diferente industrias que existen en el mundo:





























































































Industria CPC (Search) CPC (Display)
Abogacía $ 1,43 $ 0,62
Artículos del hogar $ 2,94 dólares americanos 0,60
Automotriz dólares americanos 2,46 dólares americanos 0,58
B2B dólares americanos 3,33 dólares americanos 0,79
Bienes raíces $ 2,37 $ 0,75
Citas dólares americanos 2,78 $ 1,49
E-commerce dólares americanos 1,16 $ 0,45
Educación $ 2,40 $ 0,47
Finanzas y seguros dólares americanos 3,44 $ 0,86
Legales $ 6,75 dólares americanos 0,72
Salud y medicina $ 2,62 $ 0,63
Servicios al consumidor $ 6,40 dólares americanos 0,81
Servicios de empleo $ 2,04 $ 0,78
Servicios industriales $ 2,56 $ 0,54
Tecnología $ 3,80 $ 0,51
Viajes dólares americanos 1,53 dólares americanos 0,44


Fuente: (2019).


El costo promedio del clic en Google Ads Search, tomando en cuenta todas las industrias, es dólares americanos 2,69.


Es decir, vas a deber pagarle a Google 2,69 dólares americanos toda vez que alguien le dé clic a tu anuncio.


El costo promedio del click en Google Ads Display, tomando en cuenta todas las industrias, es dólares americanos 0,63.


Es decir, deberás pagarle a Google $ 0,63 toda vez que alguien le dé clic a tu anuncio.


¿Ahora, qué es lo que significa Google Ads Search y qué es lo que significa Google Ads Display? Vamos allá.


Tipos de publicidad en Google


Google Ads Display


Esta forma de publicidad se incorpora para que promociones tu marca en los sitios que desees:


Esta modalidad es la que, por servirnos de un ejemplo, emplean los políticos durante las campañas electorales o las marcas de ropa, agencias de viaje, entre otras muchas empresas.


La gran ventaja de Display es que puedes aparecer en sitios con muchísimo tráfico y el top of mind awareness es sin coste.


¿Qué es lo que significa esto?


Tú no pagas hasta que la persona haga clic. Si no hace clic, no te descuentan dinero.


Por lo tanto, es posible que muchas personas vean tu anuncio y tú no tengas que sacar ni medio de tu bolsillo pues absolutamente nadie ha pinchado sobre el banner promocional.


Según WordStream, el clic-through rate (CTR) promedio de una campaña de Google Adwords Display para dos mil diecinueve es 0,46 por cien .


¿Qué es lo que quiere decir esto?


Que de cada 200 personas que vean tu anuncio, solo una le dará clic.


La tasa de conversión promedio de una campaña de Adwords Display es de 0,77 por ciento .


¿Qué es lo que quiere decir esto?


Que de cada 100 personas que le den click al anuncio, solo 1 adquirirá.


Google Ads Search


Esta modalidad se utiliza para aparecer en la página de resultados de Google, famosa como SERP (Search Engine Ranking Page).


De pacto con WordStream, el click-through rate (click through rate) promedio de una campaña de Google Adwords Search es tres.17 por cien .


¿Qué quiere decir esto?


Que de cada cien personas que vean tu anuncio, solo 3 le darán clic.


La tasa de conversión promedio de una campaña de Adwords Search es de tres.75 por cien .


¿Qué quiere decir esto?


Que de cada cien personas que le den click al anuncio, sólo 4 adquirirán.


De hecho, para dos mil dieciocho, que hicieron una búsqueda le dieron clic a un anuncio.


CTR promedio en Google (por industria)


Recordemos que el CTR es la división entre el número de veces que ven tu anuncio entre el número de veces que le dan clic a ese anuncio.


Si tu anuncio lo ven cien personas y 5 de esas personas hace clic, entonces tu anuncio tiene un CTR de cinco por ciento .


Aclarado este punto, veremos cuál es el click through rate en los dos tipos de publicidad que ofrece Google, conforme la industria en la que sean aplicadas.




























































































Industria CTR promedio (Search) CTR promedio (Display)
Abogacía 4,41 por ciento 0,59 por ciento
Artículos del hogar 2,44 por cien 0,49 por cien
Automotriz 4,00 por ciento 0,60 por cien
B2B 2,41 por ciento 0,46 por cien
Bienes Raíces 3,71 por cien 1,08 por ciento
Citas 6,05 por ciento 0,72 por cien
E-Commerce 2,69 por cien 0,51 por ciento
Educación 3,78 por ciento 0,53 por ciento
Finanzas y seguros 2,91 por cien 0,52 por ciento
Legales 2,93 por ciento 0,59 por cien
Salud y medicina 3,27 por cien 0,59 por ciento
Serivicios de empleo 2,42 por cien 0,59 por cien
Servicios al consumidor 2,41 por cien 0,51 por ciento
Servicios industriales 2,61 por cien 0,50 por ciento
Tecnología 2,09 por ciento 0,39 por cien
Viajes 4,68 por cien 0,47 por cien


CTR promedio en publicidad de Google



Por cada 100 usuarios que vean tu anuncio en Google (así sea en formato Search o Display), conseguirás entre 1 y tres clics.


Una vez que ese anuncio logre cien clics, entre 1-cuatro personas adquirirán tu producto o bien servicio.


En otras palabras, tal vez precises que 10.000 usuarios vean tu anuncio para lograr 100 clicks y tan solo una adquiere.


A pesar de que Google ha hecho modificaciones en los últimos tiempos para hacer que la publicidad sea más llamativa y rentable, no ha conseguido (ni cerca) que la gente haga más clics en anuncios que en los resultados orgánicos.


Llegar a más personas ya no es un tema de dinero. Puedes tener mucha plata, gastar en mensajes promocionales y todavía de esta forma no acrecentar tus ventas.


Ejemplo (caso de estudio):


Supongamos que eres el dueño de una pequeña escuela y deseas promocionarla para tener más alumnos anotados.


Para ello, decides hacer una campaña de Google Display.


En el ámbito educación, el costo por clic (CPC) promedio es de dólares americanos 0,47 (por cada usuario que ‘pinche’ el anuncio, vas a deber pagarle a Google casi medio dólar).


Esto desea decir que si gastas $ diez por día en tu campaña ($ 300 mensuales), vas a poder tener hasta 21 clics diarios en el banner publicitario (seiscientos treinta clics por mes).


Si el conversion rate de la industria de educación es de 0,50 por cien , necesitarás más o menos doscientos clics a fin de que una persona llame a la escuela y se anote.


Si doscientos clicks equivalen a una inscripción, es probable que con 630 clicks logres tres nuevas inscripciones por cada mes de campaña.


Puedes aplicar exactamente la misma fórmula para poder ver cuál será la rentabilidad de tu campaña para promocionar los servicios de tu barbería o bien los productos de tu heladería.


La publicidad ha muerto


O cuando menos está agonizando…


“Como compradores y consumidores, no nos gusta que nos afirmen qué debemos hacer o qué debemos comprar. En cambio, nos gusta pensar que nos hemos educado lo bastante a nosotros mismos para llegar a una conclusión acertada” – Marcus Sheridan 


Los números sobre la rentabilidad y efectividad de publicitarse en redes sociales o bien Google respaldan que quizá esta no sea la forma ideal de acrecentar las ventas de un negocio.


Asimismo, abonar para que tu producto o servicio aparezca en los grandes medios (TV, radio, prensa, vallas) no tiene el mismo valor que antes.



Ad Blocks: El usuario se protege contra la publicidad


Un estudio de Page Fair (dos mil diecisiete) descubrió que en 2016 aumentó treinta por cien el empleo de bloqueadores de anuncios por parte de los usuarios de Internet.


La gráfica muestra una clara tendencia a la alta:


¿Cuándo y por qué la publicidad dejó de ser rentable?


“Las personas no están deseosas por pagarte con su atención. El hecho de que hayas comprado un anuncio no te garantiza algo tan preciado” – Seth Godin en This is Marketing


Durante una gran parte del siglo pasado, la principal estrategia de marketing de las compañías esenciales consistía en abonar espacios en los medios de comunicación de masas.


La hipótesis era sencilla: al anunciarse en prensa, radio o bien TV, su producto llegaría a más gente y así conseguirían cerrar más ventas.


Parecía una deducción lógica.


Y, en efecto, el resultado fue el esperado: mientras que a más audiencia llegase la publicidad, mayores ventas hacía la compañía.


No obstante, para desconcierto de marketeros y empresarios, el mercado empezó a convertirse de forma rápida a mediados de los noventa.


Amazon y Netflix: Contenidos a la carta y usuarios con poder


Unos adelantados a su tiempo, los señores que escribieron el Manifiesto Cluetrain, alertaron a fines del siglo pasado que los mercados se volverían cada vez más inteligentes gracias a Internet.


¿Por qué?


Porque en la web los usuarios podrían compartir sus impresiones acerca de determinados productos y enterarse de detalles que no salían en los comerciales de TV, las cuñas de radio y los anuncios de prensa de las grandes compañías.


Por si fuera poco, tendrían considerablemente más opciones para entretenerse e informarse.


El Manifiesto Cluetrain ya preveía que podían pasar cosas como esta:


Amazon, como millones de sitios, no solo permite a los usuarios que valoren la calidad de los productos, sino que también les da la oportunidad de que escriban sus comentarios, impresiones y críticas acerca de ellos.


Esto trae como consecuencia que la publicidad “engañosa” sea cada vez menos efectiva.


Ya no se le puede engañar a la audiencia. Si un producto es malo o bien un servicio es deficiente no vamos a tardar en enterarnos por cuenta de terceros.


Ponte a pensar: ¿cuándo fue la última vez que adquiriste un producto por Internet? ¿De qué forma fue el proceso?


Además de todo esto, ocurrió el fenómeno Netflix:


Los contenidos ahora son a la carta.


Ya no debes esperar a que concluya un comercial para continuar viendo tu serie, película, novela o bien programa.


A partir de estos y otros hechos, el marketing empezó a dividirse muy claramente en 2 corrientes madres:


Ya para finales de los noventa, los marketeros empezaron a percatarse de que, si querían vender más, primero deberían ganarse la confianza de sus potenciales clientes.


Un anuncio para las masas no sería suficiente.


El nuevo proceso de compra: ¿Cómo vender?


“Las personas no quieren publicidad. Ellas desean contactarte cuando estén listas para contactarte. Hay una gran diferencia entre que te diga que soy excelente a que tú leas algo que escribí y digas: ‘Wow, esto es genial’”. – Marcus Sheridan 


Diversos estudios apuntan que, en promedio, setenta por ciento de la decisión de adquiere se hace antes que el prospecto se comunique con la compañía que ofrece el producto o servicio.


En otras palabras, antes que el equipo de ventas y el posible cliente hablen, este prácticamente ya ha tomado su resolución.


El proceso de compra ha cambiado:


¿Qué quiere decir todo esto?


Que la venta no se cierra cuando nos comunicamos de forma directa con nuestros prospectos para hablarles de lo fantástico y útiles que son nuestros productos o bien servicios.


La venta es todo lo que pasa antes de que eso pase.


La cosa funciona de la próxima manera:


Hoy en día, cuando una persona tiene una necesidad, y quiere saber de qué forma satisfacerla, es muy probable que lo primero que haga sea ir a Google (incluso si esa necesidad brotó a causa de un comercial que observó mientras que tenía la T.V. prendida o de una valla que vio mientras iba manejando al trabajo).


Esa es la ocasión que tenemos para dar una buena primera impresión, pero debemos estar al corriente de que no vamos a estar solos.


En la actualidad, hay información excesiva en Internet. Prácticamente podemos localizar cualquier cosa que deseemos en cuestión de segundos.


Antes de adquirirte a ti, el prospecto te va a equiparar con toda la competencia, en una tarea que puede tomarle entre cinco minutos o bien múltiples días de investigación.


Estás expuesto. Estamos expuestos.


Si todo el proceso de adquiere prácticamente se cierra antes que el cliente del servicio se acerque al mostrador (físico o bien virtual), ¿cuál es el camino a seguir?


¿Qué hacer para llegar a más gente y acrecentar las ventas?


En el mundo actual, la manera más efectiva de que nuestros productos o servicios aparezcan en frente de la mayor cantidad de prospectos cualificados es .


Ahí, los primeros tres resultados de una busca se llevan sesenta por ciento de todos y cada uno de los clicks.


Además, como explica , de cada 100 visitantes que ingresan a un sitio web, solo once provienen de las redes sociales más conocidas (YouTube, Facebook y Twitter), mientras que sesenta y seis lo hacen desde Google. 


Ahora, ¿de qué manera aparecer ahí?


Como explico en mi :


Produciendo las mejores piezas de contenido de tu industria.


Así, usuarios o bien potenciales clientes encontrarán esos artículos o bien vídeos cuando quieran:



  1. Resolver un inconveniente.

  2. Responder una pregunta.


Ser el primero en los buscadores web es una de las claves para transmitir seguridad con tu marca y ganarte la confianza de tus prospectos.


¿Quieres que tu empresa domine el mercado on line y aumente sus ventas? .


Trucos para animar la compra y cerciorarse de que un cliente vuelva a visitar el negocio

Четверг, 17 Сентября 2020 г. 20:37 + в цитатник

Para animar la compra y cerciorarse de que un usuario vuelva a visitar el negocio, hay que crear 'momentos positivos', o sea, ofrecer en el local una experiencia diferente, ya sea cuidando la decoración o con iniciativas sorprendentes.


Para conocer el producto más popular de sus tiendas, la compañía textil C&A ha implantado en Brasil un sistema de perchas digitalizadas que están conectadas a Fb, de manera que el usuario puede saber en tiempo real el número de me gusta que tiene una prenda. Esto es un claro ejemplo de cómo el márketing en el punto de venta está avanzando cara nuevos modelos de negocio.


Hace diez años el escaparate era la primordial herramienta de comunicación directa con el cliente del servicio. El día de hoy, con la introducción de las nuevas tecnologías las cosas han alterado, desde las tendencias de consumo hasta los nuevos puestos de trabajo. También lo ha hecho la manera de inducir al consumidor a gastar en un producto y marca específicos. Así, antes de diseñar su estrategia comercial, el directivo de una pequeña y mediana empresa ha de saber cuál es su objetivo. "El propósito primordial de cualquier organización ha de ser producir experiencias agradables y memorables en el comprador y que le hagan sentirse diferente", asevera Teresa Serra, maestra de márketing de IE Business School.


El empresario debe examinar, además, qué producto vende, a quién y cómo, para saber cuál es su aspecto diferencial en el mercado. "Es necesario ofrecer un valor añadido, por el hecho de que el cliente del servicio es más exigente y la competencia es cada vez mayor", explica Serra. Por su lado, Carles Torrecilla, profesor de márketing de Esade, indica que también es esencial comprender el proceso de adquiere del cliente y el rol que juega cada producto dentro del negocio, ya sea físico u on line. "Es fundamental comprender si el consumidor acude a una tienda ya informado a través de diferentes canales, como la página web y las redes sociales, o bien llega al local para obtener una explicación sobre un artículo o bien marca con el propósito de comprarlo después por Internet", aclara Torrecilla.


Para lograr que los clientes se muestren absolutamente satisfechos con los productos adquiridos y la atención recibida, "hay que implantar estrategias a corto y largo plazo, que sean capaces de ofrecerles experiencias positivas en todos sus puntos de venta", mantiene Agustín López-Quesada, uno de los fundadores de Retail Institute. Para esto, el empresario debe conjuntar correctamente los siguientes elementos:



  • Ubicación. Es el factor más esencial en una tienda física, en tanto que determina el tráfico de clientes del servicio que necesita atraer. El emplazamiento ayuda al directivo de una pyme a diseñar las estrategias de marca y producto.


  • Consumidor.Cualquier organización tiene que tener en cuenta que quien manda es el usuario, por el hecho de que sin ellos el negocio no funciona. Además, para comprender bien sus necesidades, hay que saber escucharlos, ponerse en su piel y comprender qué demandan y de qué forma. La empresa también debe tener pasión por sus clientes del servicio. "Si no tenemos dedicación por atenderlos, satisfacerlos y desear que retornen es mejor que nos dediquemos a otra cosa", revela López-Quesada, profesor de márketing y gestión comercial de ESIC.


  • Fidelización.Tener algunos detalles con los compradores supone un retorno positivo para el negocio. Además, una buena experiencia se edifica a partir de pequeños pormenores, que son los que asisten a mantener la clientela. Estos ademanes de cortesía no tienen por qué ser costosos, sino más bien originales y que añadan un valor a la imagen del comercio.


  • Las 4R:relevancia, relación, recompensa y reducción de esfuerzos. El consumidor debe sentir que se le considera un elemento esencial y que su opinión cuenta. De ahí que, todo negocio debe establecer relaciones a largo plazo. Entre otras muchas cosas, porque el setenta y siete por cien de las personas suele ir a adquirir siempre al mismo supermercado o panadería, según el informe de Lealtad del Consumidor dos mil trece, efectuado por Nielsen. diseño paginas web para bodas én es importante premiar al cliente del servicio por su fidelidad a una tienda o marca. Además, él debe percibir que la relación coste-calidad que está pagando es la conveniente y que la energía gastada en el proceso de compra ha sido la apropiada al nivel de demanda del producto adquirido. consultor seo larioja , que no haya debido esperar mucho en una cola y que ha conseguido facilidades para abonar.


  • Márketing mix.Se refiere al costo, distribución y promoción de un producto. Elegir adecuadamente qué artículos tiene que vender es clave para producir beneficios. Su costo se establece de acuerdo a la calidad y diversidad. Además, se han de tener en consideración los márgenes habituales del sector. agencia comunicacion bizkaia á en el establecimiento y en la tienda online si la hubiese, salvo en algunas ocasiones: "Si un comercio vende toquillas de punto para señoras mayores no tiene lógica diseñar una página web, puesto que el perfil de sus clientes del servicio no es el de un usuario que navegue por Internet", explica la profesora del IE Business School. Al contrario, si lo que prima es el e-commerce, la exposición de los productos en el local no tiene sentido. Sin embargo, cuidar el comercio es muy importante: la luminosidad, el olor, la música (que ha de ser lenta si lo que se busca es que el cliente del servicio continúe durante un buen tiempo de compras y viceversa), la decoración, entre otros factores. Para cerciorarse de que el comprador conoce qué vende una compañía, dónde se ubica y quiénes la constituyen es indispensable realizar campañas.


  • Experiencia.Hay que superar las esperanzas del cliente, sorprendiéndole y ofreciéndole el mejor servicio posible. Su satisfacción ha de ser tan positiva que le invite a volver y a aconsejar a sus amigos. Hoy en día, la experiencia está condicionada no sólo por las nuevas tecnologías, sino más bien por los cincos sentidos. Cada comercio potenciará aquellos que más se adapten a sus bienes y servicios. Así, una panadería olerá siempre a pan si bien no esté enhornando todo el día.


  • Nuevo modelo de negocio.Hoy los clientes adquieren tanto en tiendas físicas como on line. Mas en un futuro en un corto plazo ambos conceptos se fusionarán, de forma que el consumidor podrá ver, tocar y adquirir el producto que se termina de probar en un local desde su móvil, la tableta de un empleado o a partir de la página web en la que se halla, para que se lo envíen a casa envuelto desde la fábrica y sin que nadie se lo haya puesto ya antes.


  • Tecnología.Se ha instalado fuertemente en muchos negocios, cambiando su forma de comunicarse con los consumidores. Desde las pantallas LED, los espéculos inteligentes (como los de la cosmética Shiseido que muestran a los clientes cómo se verían con sus productos), hasta el empleo de tabletas y móviles tienen que contribuir a la interrelación entre la tienda y el consumidor. El comercio facilita la compra y, a su vez, la persona aporta sus datos para recibir una mejor atención en adquisiciones futuras. Los sistemas tecnológicos deben cumplir con dos objetivos: lograr que cualquier transacción resulte más atrayente y aportar un apoyo a los vendedores a fin de que puedan servir mejor. Para esto, los comerciales deben conocer el nivel de existencias, cómo y dónde fue fabricado un producto, la última visita de cada cliente del servicio e incluso saber el nombre de cada uno de ellos de ellos. Los medios de pago del futuro apuntan a sistemas de posicionamiento interiores como el iBeacon de Apple, una herramienta que notifica a los usuarios con dispositivos iOS7 de la cercanía de sus locales.


  • Multicanalidad.Las redes sociales y páginas web no sólo ayudan a captar más clientes del servicio, sino más bien a llegar a ellos de una forma más efectiva. "Los diferentes canales ofrecen inmediatez y permiten conseguir un mayor conocimiento de los consumidores, lo que facilita que el negocio se adapte a sus necesidades", concluye David Jericó, el responsable internacional de Visual Merchandiser de Neinver, empresa que gestiona los centros comerciales The Style Outlets.


Ponerle nombre al jamón


La empresa experta en la comercialización de jamones tarifa google adwords ás tiene como propósito principal dar a conocer este producto: "Tradicionalmente este artículo se vendía en las charcuterías que sólo tenían uno bueno y uno malo. Sin embargo, hay más de 6 cualidades y, por consiguiente, sabores diferentes que producen diferentes experiencias en el consumidor", asevera su directivo de comunicación, Xavi Bru. Esta firma catalana diseña una estrategia de márketing por categoría de producto. O sea, trabaja la identificación de cada jamón con un color, sabor y fragancia.


Xavi Bru, directivo de comunicación de la jamonería Enrique Tomás.


Otro de sus propósitos consiste en desestacionalizar su alimento estrella y cumplir con las esperanzas de sus clientes: "Un ibérico no sólo se tiene que consumir a veces especiales", manifiesta Bru, quien explica que su organización ofrece diferentes géneros de corte y envasados al vacío para atender las necesidades de las personas en cada momento. En su escaparate no hay patas de cerdo, sino cucuruchos y bocadillos, puesto que son platos que se pueden comer por la calle.


Ropa que transmite valores


Contar una historia y transmitir su cultura empresarial es la máxima de The Indian Face, compañía textil experta en ropa de deportes de alto riesgo. Para esto, cuidar la decoración de la tienda física es fundamental: "El establecimiento debe plasmar la imagen de marca", asevera su consejero delegado, Eduardo Marqués, quien señala que las paredes y el suelo del negocio están llenos de mensajes sobre su filosofía. 'Born to be free' (Nacido para ser libre) y 'welcome free spirit' (Bienvenido el espíritu libre) son ciertos de ellos. En el interior del local también se pueden apreciar fotos en blanco y negro que tratan de reflejar la sensación de un atleta antes de lanzarse a la aventura. El objetivo primordial de esta firma es acercarse al cliente del servicio, contándole diversas anécdotas sobre el origen de la marca. "Tratamos de atenderle lo mejor posible y tener detalles como pegatinas y otros regalos", revela Marqués.


Eduardo Marqués, consejero delegado de la tienda textil The Indian Face.


La colocación de cada prenda tiene que tener un sentido. Así, el artículo de mayor rotación se sitúa a la entrada y las camisas han de estar dobladas, no colgadas.


Comer en un mercado callejero


El viejo mercado de San Ildefonso, reconvertido desde 2012 en un nuevo centro gastronómico, tiene como principio hacer un guiño a los 'food trucks' (comiones que venden comida preparada). La única diferencia es que sus dieciocho puestos de comida y tres barras de bebida no están en la calle, sino bajo el techo de la calle Fuencarral, 57, y el diseño del edificio es más cosmopolita que el de antaño. "Todo está perfectamente estudiado, la ubicación de cada espacio, la oferta, la decoración, los productos de 'merchandising', como los platos y las servilletas, y la indumentaria de los camareros", presume su promotor, Juan Carlos Sabido. Así, su labor de márketing se centra en la especialización: "En una cocina de 3 metros cuadrados no podemos ofrecer 35 artículos como un restaurant, de ahí que apostamos por el monoproducto. Es decir, hay un local que vende jamón, otro croquetas, crepes, entre otros", revela Sabido, quien explica que no pueden ofrecer platos elaborados pues el propósito es que el mercado sea una seña de identidad de el alimento callejera.


Juan Carlos Sabido, promotor del mercado San Ildefonso.


Lo que no se ve, no se vende


En un súper lo más esencial es llamar la atención del consumidor. Para esto, "hay que trabajar el posicionamiento de los productos, el emplazamiento de los carros, la ubicación de la caja y fortalecer las ventas a través de los cinco sentidos", asevera Silvia Miranda, directora de comunicación y solución de negocio de la cooperativa de detallistas del sector alimentario Covirán. En estos pequeños establecimientos, los artículos que más se venden se colocan en el centro del local para obligar a los clientes a hacer un largo recorrido y visualizar otras cosas. No obstante, el pan, que se sitúa a la entrada, tiene un circuito corto para agilizar el tráfico de compras. El escaparate está decorado con frutas y verduras: "Como son productos frescos asisten a valorar la calidad del comercio", explica Miranda. Los comestibles también se acomodan de acuerdo al público objetivo. Así, los destinados para los adultos se ubican a la altura de sus ojos, los dedicados a los niños en las baldas inferiores y los más caros se encuentran en las estanterías superiores.


Silvia Miranda, directiva de comunicación de la cooperativa de detallistas alimentarios Covirán.


Claves a tener en cuenta



  1. Hay que interpretar la irrupción de Internet en el comercio detallista como un nuevo actor en el negocio y no como una amenaza. Así, las nuevas tecnologías suponen una ocasión.

  2. El directivo de una pyme debe comprender el proceso de compra de sus clientes. Debe examinar sus hábitos de consumo para saber cómo se comportan en la tienda física y en la on line.

  3. Toda organización tiene que apostar por la integración multicanal. Informar a los usuarios a través de la página web, redes sociales y medios de comunicación ayuda a fidelizarlos.


Respuestas de Campaign Manager de Google Marketing Platform

Четверг, 17 Сентября 2020 г. 17:16 + в цитатник

 


 



¿Qué modelo de costos solo calcula el costo de las impresiones que se consideran perceptibles en Active View?


CPM



vCPM


CPC


CPA


 



¿Qué información se puede conseguir en la pestañ empresa diseño web ? Elija 2 respuestas.


Gráficos que muestran todos los fallos relacionados con el desempeño visual



Problemas relacionados con el contenido



Errores de implementación de la etiqueta de anuncio


Resultados sobre conversiones y también ingresos


 



¿Qué debe ocurrir en las aplicaciones a fin de que las etiquetas de Floodlight atribuyan correctamente las conversiones?



Los ID de dispositivo deben trasferirse al parámetro dc_rdid.


Deben asignarse IDs de aplicación a las etiquetas.


Las etiquetas deben configurarse como etiquetas INS para móviles.


Deben utilizarse etiquetas globales de sitio (gtag.js).


 



¿Cuáles de las siguientes son métricas de verificación de vídeo? Escoja dos contestaciones.



Audio silenciado al inicio


Audio silenciado al final


Impresiones capaces para audio



Puntuación de la prominencia de vídeo


 



¿Qué modelo de atribución utiliza datos de Floodlight de conversiones atribuidas y no atribuidas?


Modelo de declive en el tiempo


Modelo de primera interacción



Modelo basado en datos


Modelo lineal


 



Cuando se sirven creatividades de display dinámicas desde Studio, ¿qué tipo de creatividad se define en Campaign Mánager?


Banner HTML5


Intersticial de display personalizado


Imagen


Rich media


 



¿Qué elementos HTML del código de iframe de las etiquetas de Floodlight identifican la actividad única?


“u1” y “fls”


“type” y “cat”


“1×1” y “ord”


“src” y “1×1”


 


Índice de clics


Coste por actividad (CPA)


Conversiones por impresión


CPM visibles


 



¿Cuál es el tiempo límite para obtener datos de un segmento de Google de Data Transfer?


1 año


Ninguno


60 días


30 días


 



¿Qué métodos permiten medir las impresiones que se sirven en aplicaciones móviles? Seleccione dos contestaciones.


Los registradores de impresiones 1×1


Los anuncios de seguimiento de clics


Los anuncios de seguimiento para móviles


La publicación de creatividades para móviles de manera directa a través de Campaign Manager


 



¿Qué fuentes de datos tiene presente la metodología de conversiones multientorno?


IDs de dispositivo que se pueden cambiar, cookies e inicios de sesión de Google anónimos


Cookies, SDKs y datos de audiencias


Cookies, IDs de audiencias y conjuntos de datos


Cookies, SOs y géneros de dispositivos


 



Cuando se añaden recursos a una creatividad, ¿dónde se reflejan los cambios?


En los anuncios en los que se han asignado las creatividades


En Creative Preview, mas no en los anuncios asignados


En futuras funciones de creatividades de anuncios, mas no en anuncios creados anteriormente


Los cambios se muestran como una inventiva nueva


 


Subir una macro HTML5 a través de el SDK y añadirla tanto a la etiqueta de Floodlight como a la etiqueta de anuncio.


Disponer en los ficheros de DT de una etiqueta de Floodlight con actividades configuradas para recoger las variables de las aplicaciones.


Transferir un ID de dispositivo que se pueda cambiar a las etiquetas de Floodlight y a las etiquetas de anuncio que se publican en aplicaciones.


Implementar un píxel de editor dinámico en la etiqueta de Floodlight.


 



En el informe “Ruta de conversión”, ¿cuáles son las principales diferencias entre usar la opción Virar en ruta de interacción y no usarla? Seleccione dos contestaciones.


Se intercambian las posiciones de las filas con las de las columnas.


Cada conversión se muestra en su propia fila y las conversiones aparecen en columnas distintas.


Cada conversión se muestra en su propia fila y las interactúes aparecen en columnas distintas.


Las filas y las columnas no se ven perjudicadas por esta opción, mas solo se pueden filtrar cuando no se emplea.


 



¿Dónde están vinculadas las plataformas Campaign Manager y Display & Vídeo trescientos sesenta?


En la configuración de Floodlight


En las propiedades de la campaña


En las subcuentas de administrador


En las propiedades del anunciante


 



¿Qué sección de la configuración de las actividades de Floodlight permite a los usuarios añadir etiquetas de seguimiento por editor?


Google Tag Manager


Etiquetas dinámicas


Variables de Floodlight personalizadas


Propiedades avanzadas


 



¿Cuándo se emplean los recursos VPAID?


Cuando se muestran vídeos en dispositivos móviles


Cuando se precisa una copia de seguridad de los recursos VAST


Cuando VAST no se admite


Cuando los anuncios de vídeo contienen funciones interactivas


 



En la pestaña Insights de Reporting, ¿qué tarjetas muestran una vista general sobre el rendimiento? Escoja 2 respuestas.


Uso de dispositivos


Anuncio de búsqueda de pago


Tamaño del reproductor de vídeo


Tipo de creatividad


 



¿En qué nivel se pueden definir páginas de destino si se quieren usar las mismas en varios anuncios?


Creatividad


Cuenta


Anuncio


Emplazamiento


 



¿Qué ventajas ofrecen las etiquetas INS? Seleccione dos respuestas.


Se consiguen datos de verificación más fiables.


No es necesario que los editores apliquen la prevención de almacenaje en memoria caché.


Se reduce la latencia de carga.


Permiten servir anuncios en navegadores que no aceptan JavaScript.


 



¿Qué funciones se pueden emplear para registrar información adicional sobre clicks? Escoja dos respuestas.


Sufijo de la URL de página de destino


Claves de segmentación dinámicas


Etiquetas de evento


Etiquetas de fuente de imagen


 



¿Qué pasos hay que continuar a fin de que un miembro del equipo pueda acceder a los archivos de Data Transfer de Google Cloud Storage?


Configurar una dirección de correo electrónico automática a fin de que el miembro del equipo reciba informes diarios.


Añadir el correo electrónico del miembro del equipo al conjunto de Google asociado al segmento de Cloud Storage.


Ejecutar la secuencia de comandos gs://[nombre_del_segmento]/[nombre_de_usuario].


Asociar el miembro del equipo a un perfil de usuario diseñado para acceder a Google Cloud.


 



¿Qué informe del Creador de informes muestra el número de usuarios únicos que han interactuado con anuncios?


Estándar


GRP


Solapamiento de cobertura de las cookies


Ruta de conversión


 



¿Con qué método de recuento se puede hacer un seguimiento del número de ventas que se han realizado o bien de la cantidad de artículos que se han adquirido?


Actividades de contador


Recuento estándar


Actividades de ventas


Variables de Floodlight personalizadas


 



¿En qué una parte de Campaign Manager se pueden hallar los ID de sitios web necesarios para enviar emplazamientos a Display & Vídeo trescientos sesenta?


En Directorio de sitios web, dentro de Propiedades


En las propiedades del anunciante, en Páginas de destino


Dentro de una campaña, al lado del nombre del sitio web asociado


En la configuración del administrador de cuenta de Campaign Manager


 



¿Qué ajustes se precisan a fin de que los usuarios puedan acceder a los informes de un único anunciante?


Crear un permiso de usuario y asignar el anunciante como subcuenta.


Programar un informe para que se envíe a los usuarios de forma que puedan acceder automáticamente a los datos en cuestión.


Pedir a los anunciantes que envíen un correo electrónico al servicio de asistencia para ofrecer acceso a los datos de sus informes.


Crear un perfil con permiso de usuario solo para informes y filtrar por los anunciantes en cuestión.


 



¿Cuál es el primer paso que debe llevarse a cabo en Campaign Mánager para vincular anunciantes de Display & Vídeo trescientos sesenta?


En Campaign Manager, hacer click en el icono de aplicaciones de Google Marketing Platform y seleccionar Display & Vídeo 360.


Añadir el ID de partner de Display & Video trescientos sesenta a la configuración de Floodlight como asociación.


Crear una asociación en las propiedades del anunciante y añadir el código de tráfico.


Ponerse en contacto con el servicio de asistencia a través del chat en riguroso directo.


 



¿Qué información se envía a Campaign Manager cuando se ejecuta un plan en Planning?


Un feed dinámico que se puede incorporar rápidamente en Studio


Una lista que contiene los emplazamientos que se quieren adquirir y los editores a los que se adquiere inventario


Una lista que contiene las características de las creatividades para implementar los pactos en Display & Video 360


Emplazamientos de TrueView para publicar anuncios en propiedades de YouTube


 



¿Qué reglas de segmentación dejan mostrar anuncios a usuarios que han visto un producto y no lo han comprado?


Aplicar la segmentación positiva a todos y cada uno de los usuarios que han comprado el producto y la negativa a los que lo han visto.


Aplicar la segmentación negativa a todos los usuarios que han comprado el producto y recoger IDs de adquiere utilizando variables o bien.


Aplicar la segmentación positiva a todos y cada uno de los usuarios que han visto el producto y recoger IDs de adquiere utilizando variables u.


Aplicar la segmentación positiva a todos los usuarios que han visto el producto y la negativa a los que lo han comprado.


 



¿Qué métrica no está libre en Data Transfer?


Active View: por cien de impresiones visibles al final


Conversiones multientorno


ID del área de mercado designada (DMA)


por ciento de clics no válidos


 



¿Qué estructura de cuenta se debe usar para compartir etiquetas de Floodlight y listas de remarketing entre varios anunciantes?


Perfiles de facturación compartidos


Una única actividad de Floodlight


Una relación de tipo cuenta principal/cuenta secundaria


Una relación de tipo cuenta/anunciante


 



¿Qué condiciones deben cumplirse para que un anunciante se considere “secundario”?


El anunciante debe formar parte de una subcuenta.


No debe haber ninguna campaña asociada con el anunciante primordial.


El anunciante no debe tener ningún anunciante secundario asociado.


No debe haber ninguna actividad de Floodlight asociada con el anunciante secundario.


 



¿Qué ocurre cuando los usuarios alcanzan el límite de frecuencia de los anuncios?


Se sirve otro anuncio o bien un anuncio predeterminado.


Dejan de mostrarse anuncios al usuario en cuestión.


Dejan de mostrarse anuncios en ese emplazamiento al usuario en cuestión.


Se sirven anuncios con un CPM inferior.


 



¿Qué funciones dejan administrar datos de conversiones con la API? Escoja 2 contestaciones.


Activar


Insertar


Supr


Actualizar


 



¿Qué elemento de Campaign Mánager equivale a una creatividad de Display & Vídeo trescientos sesenta?


Anuncio


Campaña


Creatividad


Emplazamiento


 



¿Qué acción se puede hacer para escoger las columnas que aparecerán en la interfaz de traficado


Crear un perfil como usuario.


Crear un permiso de usuario.


Crear una vista adaptada.


Crear un filtro.


 



¿Con qué aplicaciones vinculadas se pueden compartir automáticamente las listas de remarketing creadas en Campaign Manager? Seleccione tres respuestas.


Google Ads


Search Ads 360


Display & Video 360


Studio


 



¿Qué función de Floodlight se puede emplear para crear una lista de remarketing adaptada que oriente los anuncios a clientes del servicio que hayan comprado un producto o servicio específicos?


Una variable de Floodlight adaptada que registre el ID del producto o bien servicio


Un píxel 1×1 personalizado que se active al cargar la página del producto o bien servicio


Etiquetas de Floodlight de ventas que registren los ingresos


Una etiqueta de Floodlight dinámica que consiga el ID del producto o bien servicio


 



¿Con qué opción de configuración de los anuncios se logra que, en el momento en que un anuncio con segmentación geográfica y otro con segmentación nacional se asignan al mismo emplazamiento, los usuarios cualificados vean siempre y en todo momento el primero?


Claves de segmentación dinámicas


Prioridad


Límite de frecuencia


Segmentación por palabras clave


 



¿Qué función se puede utilizar para conjuntar impresiones de nivel de registro con datos de clics en análisis de cobertura adaptada?


Informes GRP


Segmentos de conversión de Attribution


Filtrado de líneas de pedido de Studio


Data Transfer


 



¿Qué nivel se usa para calcular las conversiones si múltiples objetos tienen ventanas de conversiones diferentes?


Nivel de cuenta


Nivel de campaña


Nivel de sitio web


Nivel de emplazamiento


 


Especificando una impresión por día como límite de frecuencia de los anuncios.


Destinando más presupuesto a la creación de mejores creatividades de vídeo.


Orientando todas las creatividades de imagen a listas de remarketing.


Creando una rotación secuencial en la que aparezca primero el conjunto de creatividades de rich media.


 



¿Qué opción de configuración de anuncios permite limitar el número de veces que se puede mostrar un anuncio a un usuario concreto?


Proporción de impresiones


Prioridad


Límite de frecuencia


Corte automático


 



¿Qué tareas puede realizar de manera directa la API Trafficking and Reporting de DCM/DFA? Elija 2 contestaciones.


Descargar archivos de registro de trasferencia de datos.


Personalizar informes.


Subir conversiones.


Personalizar alertas de verificación.


 



¿De qué son diseño de pagina web personal economica de agencias, los traffickers de agencias y los traffickers de sitios?


Estrategias de emplazamientos


Perfiles de usuario


Permisos de usuario


Categorías de contenido


 



Si el trafficker de una agencia solo puede ver ciertas campañas activas en su vista de cuenta, ¿dónde debería ir el administrador para ajustar el acceso a todas y cada una de las campañas?


Permisos de usuario


Acceso de subcuenta


Permisos de cuenta de Google


Filtros de perfil de usuario


 



¿Qué informe permite hacer un seguimiento de la atribución de Floodlight en Reporting?


Solapamiento de cobertura de las cookies


Impresiones Floodlight


Ruta de conversión


Insights


 



¿Qué dos elementos se deben asignar a un anuncio a fin de que su estado sea “activo”?


Una creatividad activa


Un límite de frecuencia


Una prioridad


Un emplazamiento


 



¿Qué franja horaria se emplea en las marcas de tiempo de Data Transfer (DT) de los archivos de impresiones y clics?


La franja horaria del este de EE. UU.


La franja horaria del anunciante


La franja horaria del usuario


La Hora Universal Coordinada (UTC)


 



¿En qué nivel se pueden administrar páginas de destino en varias campañas?


Emplazamiento


Anuncio


Creatividad


Anunciante


 



¿Qué informe señala el tiempo que tardan los usuarios en efectuar conversiones tras interaccionar con los anuncios?


Longitud de ruta


Lapso de tiempo


Ruta de conversión


Primera interacción


 



¿Qué deben incluir las etiquetas de Floodlight a fin de que puedan apresar los datos de los productos además de las conversiones?


Píxel de seguimiento 1×1


Un valor “ord”


Una variable de Floodlight personalizada


Píxeles dinámicos


 



Cuando se utiliza un límite de coste de medios de emplazamiento, ¿qué ocurre cuando se alcanza ese límite?


No se cobran las tarifas del servidor de anuncios.


Campaign Mánager deja de calcular y de registrar el costo de medios del emplazamiento.


Los informes no reflejan las impresiones ni las métricas de clicks.


El emplazamiento se pone en pausa hasta que se quita el límite.


 



¿Cuál es la forma más rentable de limitar la publicación de anuncios a una región geográfica específica?


La segmentación geográfica gestionada por el servidor de anuncios


Los límites de frecuencia gestionados por un editor o una DSP


La segmentación geográfica gestionada por un editor o una DSP


La segmentación por idioma gestionada por el servidor de anuncios


 



En Reporting, ¿qué pestañas dejan preguntar datos de visibilidad? Elija dos contestaciones.


Creador de informes


Resumen


Verification


Attribution


 



A menos que los anuncios predeterminados estén inhabilitados, ¿qué acción de traficado de campaña activa la creación automática de anuncios predeterminados en emplazamientos de display?


Añadir una inventiva de imagen a nivel de campaña.


Añadir una creatividad de rich media a nivel de campaña.


Añadir una creatividad de imagen a nivel de anunciante.


Añadir una creatividad HTML5 a nivel de campaña.


 



¿Cuándo se contabiliza una impresión en los informes?


En cuanto el editor pide una creatividad


Cuando el dispositivo de un usuario señala que se ha empezado a descargar una creatividad


Cuando se sirve y se ve una inventiva en un lugar web


Cuando el navegador empieza a cargar una página web


 



¿Qué ventajas ofrecen las etiquetas de redirección interna? Elija 3 contestaciones.


Proporcionan información de dominio más completa en Verification.


Reducen la latencia de la publicación de anuncios.


Permiten reducir el tiempo que se dedica a negociar acuerdos con los editores.


Permiten unificar el método de recuento con los editores de la plataforma.


 


Único


Estándar


Transacciones


Por sesión


 



¿En qué parte de Campaign Mánager debe introducirse el inventario comprado de las campañas?


Páginas de destino


Emplazamientos


Campañas


Etiquetas de Floodlight


 



¿Qué datos proporciona la verificación de vídeo?


La validación de transcodificación y de recursos


El tamaño del reproductor de vídeo y la visibilidad


Información sobre los anuncios que se han servido en la misma página


Detalles sobre la resolución y la tasa de bits


 



¿En qué tipo de creatividades se pueden consultar las métricas Contadores y Total de interactúes?


Creatividades de Twitter


Creatividades HTML5 programadas en GWD


Creatividades diseñadas en Studio


Intersticiales in-aplicación móviles


 



¿Qué se muestra en el navegador de los usuarios cuando los recursos HTML5 primordiales se cargan con retraso?


Anuncio predeterminado


Imagen de carga progresiva


Archivo .swf


Imagen de backup


 



¿Qué representa el canal de ejecución en el proceso de Planning?


Un área en la que se introducen las fechas de inicio y de finalización, el presupuesto y los objetivos de los usuarios


El vínculo entre el inventario de un plan de medios y una campaña de Campaign Manager donde se pueden ejecutar emplazamientos


El envío de una RFP para comenzar el proceso de negociación con el editor


Un canal que se crea entre los anunciantes y los editores en cuanto se envía la solicitud de propuesta


 



¿A qué etiquetas se puede añadir la macro de palabras clave ( por cien k)? Seleccione 2 contestaciones.


Anuncio de seguimiento


Floodlight


Evento de impresiones


Emplazamiento


 



¿Con qué métrica son compatibles las dimensiones de publicidad en motores de búsqueda del Autor de informes?


Ingresos de la publicidad en buscadores


Impresiones descargadas


Active View


Coste por clic


 



¿Qué métodos permiten contabilizar impresiones en creatividades servidas por Google? Escoja dos contestaciones.


Los registradores de impresiones 1×1


Los anuncios de seguimiento


Los anuncios de seguimiento de clics


Los anuncios de seguimiento para móviles


 



¿Qué anuncio se muestra si un editor sirve una etiqueta de emplazamiento después de la data de finalización de una campaña?


Ninguno


La imagen de backup


Un anuncio aleatorio


El anuncio predeterminado


 



¿Qué procesos se pueden usar para hacer ediciones en bloque? Elija 3 respuestas.


La vista filtrada de Campaign Manager


El botón Editar en bloque


La API Reporting and Trafficking de DCM/DFA


La subida de hojas de cálculo de campañas


 


 


 


 


Somos tu agencia de marketing digital en Valencia

Вторник, 08 Сентября 2020 г. 03:22 + в цитатник

¿Buscabas una
agencia de marketing digital en Valenciaque se ocupase todo el
marketing en internetde tu negocio? ¿Necesitas una estrategia de
posicionamiento SEO? ¿Tienes que renovar tu
diseño webo darle una apariencia más atractiva y moderna a tus
páginas web? Si has llegado hasta aquí, es hora de que dejes de buscar. ¡Estás de enhorabuena! Por el hecho de que, en CITIFACE tienes una empresa de confianza que puede ocuparse de todo esto ¡y mucho más!


Y, como en CITIFACE sabemos lo importante que es que nos conozcamos un tanto mejor, vamos a contarte un tanto quiénes somos y qué podemos hacer por ti.


 


¿Quieres saber qué podemos hacer por ti?


¡Sigue leyendo!


En CITIFACE somos una
agencia de
marketingdigital en Valencia
. tienda online basica de cualificación, así como nuestra amplia experiencia en el sector nos han permitido posicionarnos como una de las compañías referentes de, no solo en la Comunidad Valenciana, sino más bien también en el resto de España. Actualmente, CITIFACE se ha consolidado en el mercado digital y no, esto no es todo. Pues a todo ello debes unir el hecho de que somos la empresa que te va a ofrecer ese trato próximo que tanto has añorado hasta el momento.


Ofrecemos todo tipo de solución de

marketing online
. Hacemos trabajos de
diseño web, creamos
páginas websegún tus indicaciones, te diseñamos una estrategia de
posicionamiento SEO, podemos administrar tus campañas de
SEM(Google Adwords), te planificamos tu
estrategia de
Social Media
y hasta te podemos llevar el
alojamiento web(
hosting). Y, lógicamente, todo ello ajustándonos a tus necesidades para brindarte exactamente la solución que tu negocio digital requiere.


Ponemos a tu disposición nuestros servicios para 2 perfiles de clientes: por un lado, prestamos todos de nuestros servicios a empresas, sea del campo que sea, y autónomos que desean iniciarse en el mercado digital y montar
páginas webacordes a su línea de negocio, así como que quieren ganar visibilidad en los buscadores web y redes sociales.


Por otro lado, ofrecemos también nuestros servicios como marca blanca para otras agencias de
marketing mantenimiento pagina web precios . Aquí el anonimato está garantizado. Nosotros prestamos el servicio, pero no mantenemos ningún tipo de relación directa con el cliente del servicio final. Para nosotros, aquí el usuario es el distribuidor.


Con nosotros, tanto un perfil de cliente del servicio como el otro conseguirán tener un plan de
marketingdigital completo que les permita ganar presencia
online. Claro que, en el caso de los distribuidores, podrán ganar la presencia mismos si lo contratan para ellos y también podrán ganarla para sus clientes a través de nosotros.


 



Qué servicios de marketing digital ofrecemos


¿Quieres conocer mejor cada uno de ellos de nuestros servicios? ¿Quieres descubrir cómo marcha cada publicidad con adwords ? Descubrir qué se cuece tras cada uno te permitirá darte cuenta de la auténtica importancia de contar con unaque ofrezca servicios profesionales de calidad.


¡Conócelos todos!


¡Atento!, pues aquí vamos a contarte todo lo que precisas saber sobre el diseño de
páginas web: qué es, por qué es esencial, qué logras con un buen diseño web, qué elementos ha de reunir y cuáles son sus propiedades.



1. Qué es


El
diseño webes la carta de presentación de cualquier negocio
online, bien sea un
ecommerceo tienda
online, bien sea un
blogo una web corporativa. Aunque hasta el momento podrías meditar lo contrario, la verdad es que hoy en día no basta con tener un sitio. En el pasado el mercado digital no estaba tan consolidado como ahora. De ahí que, lo que antes funcionaba puede que ya no. Un ejemplo claro es este, el del diseño web, puesto que aunque antes podías tener una página donde presentaras tus servicios o bien tus productos, sea de la manera que fuere y sin darle demasiadas vueltas a su apariencia, ahora esto no marcha.


¿A que años atrás accedías a Internet y, según qué sector, te costaba hallar información? ¿Te pasa eso ahora? ¿Buscas ahora, por refererir un ejemplo, unas zapatillas que ha llevado un futbolista ruso y que has visto en la televisión y las hallas? Muy probablemente. Y es que ahora el mercado digital está en pleno auge. Hoy puedes encontrar de todo en él. Ello hace que cada vez los usuarios sean más exigentes. Y sí, si bien no lo creas, el diseño de la página es ese elemento que, o causa una perfecta primera impresión y hace que se queden contigo, o bien produce el efecto radicalmente opuesto y hace que se vayan.


Por tanto, si la primera impresión es siempre y en toda circunstancia la que cuenta, ¡necesitas contar con una atractiva y tentadora carta de presentación! Necesitas un buen
diseño web.



2. Por qué es importante, qué consigues con un diseño web


Son muchas las razones por las cuales este servicio es esencial. Te especificamos algunas:



Mejora la experiencia de los usuarios que te visitan. La experiencia de usuario (UX) es uno de los elementos que más están valorando los motores de búsqueda como Google. Y es que, en realidad, ¿de qué sirve que tengas una página web si absolutamente nadie la ve?, ¿de qué sirve que estés bien posicionado si cuando acceden a tu web la abandonan por el hecho de que no les gusta lo que ven? Contar con una apariencia simple a la par que seductora para tus usuarios es clave.



Atrae más visitas. Sí, sin duda, si tienes una web atractiva y moderna tu tráfico web va a aumentar notablemente, algo que te beneficia porque cuantas más visitas tengas, más posibilidades de cerrar ventas y acrecentar la conversión.



Transmite confianza. Afirman que una imagen vale más que mil palabras. Y en este contexto, créenos que también. Un diseño cuidado y limpio transmite mucha más confianza al público que te lee.



Mejora el tiempo de carga. Una página web bien diseñada que cuente con los elementos indispensables y que además esté optimizada mejorará el tiempo de carga, algo que por su parte ayudará a tus visitas a valorar de forma positiva tu lugar. Esto hará que permanezcan más tiempo en tu página.



Mejora el posicionamiento SEO. Y, relacionado con el apartado precedente, podríamos decir que el diseño ayuda al posicionamiento en el sentido de que Google tiene en consideración el tiempo de carga, así que si la página web tarda lo justo, podrías tener puntos en tu favor para posicionarte.



3. Qué tiene que tener un buen diseño web


Los elementos esenciales son:



– El contenido y su estructura. Dotar la web de contenido interesante que aporte valor al público y que esté bien estructurado es imprescindible.


¿No has oído la famosa frase de que el contenido es el rey?


¡Pues de ahí que uno de los aspectos que no puede faltarle bajo ningún término a ningún sitio web sea el contenido!


Y sí, este ha de estar bien estructurado a fin de que facilite la navegación.



– La tipografía. Muy frecuentemente tendemos a meditar que algo como la tipografía no tiene tanto valor. En realidad, esta transmite mucho más de lo que puedas llegar a imaginar. Se debe seleccionar según el modelo de negocio, según la imagen que se quiera transmitir, según lo que se quiera expresar y un largo etcétera.


Para que veas a qué nos referimos, nos gustaría hacerte una pregunta: ¿es lo mismo un bufete de abogados que una guardería infantil? Obviamente, no. Pues entonces ambos sectores no pueden usar una misma tipografía. Esta debe amoldarse.



– Elementos multimedia. Contar con imágenes, gráficos, vectores o ilustraciones, vídeos… es fundamental. En una página donde solo haya texto no habrá ningún elemento que impacte y se trata justamente de eso, de que una imagen acompañe a un buen contenido a fin de que, juntos, causen el efecto que realmente deseas ocasionar.



– Botones de llamada a la acción. Los llamados
call to actionhacen referencia a esos botoncitos que, por muy escuetos y simples que sean, te están invitando a hacer click en ellos. Y sí, desde que lo haces, ya te han conducido al carrito de la compra o bien algo afín.



– Formularios de contacto. Igual de importante que las llamadas a la acción son los formularios de contacto. Estos transmiten mucha confianza porque les dejan acercarse a ti y preguntarte lo que necesitan. Es una forma de sostener la comunicación contigo… ¡y de que logres su correo electrónico! Este podrás utilizarlo entonces para enviarles noticias interesantes sobre ti.



4. Cuáles son las propiedades


A nosotros nos gusta llamarles propiedades, mas perfectamente podríamos llamarlas cualidades. Por el hecho de que sí, que un diseño cuente con ellas lo dota de unas cualidades o características insuperables. ¿Quieres saber de qué se trata? En CITIFACE te contamos las 3 básicas.



– Usabilidad. Esta está muy relacionada con la experiencia de usuario. En verdad, meridianamente hace mención a ella. Se trata de que el diseño cuente con los elementos básicos que dejen al usuario navegar de forma cómoda, rápida, fácil y también intuitiva por tu sitio.



– Navegabilidad. Esta se refiere a la facilidad con la que los usuarios se mueven por tu web. Para ello es necesario que esta cuente con recursos como una buena estructura web, un menú fácilmente localizable, darle la posibilidad de que llegue de nuevo a la Home con tan solo un clic, etc.



– Accesibilidad. Hace mención al hecho de que una página web sea accesible a todo el público, sin importar lo más mínimo las características o bien condiciones físicas individuales, así como las que se deriven del contexto de uso. Para ello, el diseño debe tener en consideración las posibles necesidades de todo género de audiencia.



Desde luego, si la primera impresión es la que cuenta, ¡cautiva a tu audiencia con nuestro servicio de diseño web!


¿Quieres saber qué es el
SEO, cómo se hace el buen
posicionamiento SEOy lo más representativo de esta técnica de

marketingen Internet
?


¡Te lo contamos en CITIFACE!



1. Qué es



SEOes la sigla de
Search Engine Optimization, que en español significa optimización en buscadores web. A día de hoy podríamos decir que, de todas las estrategias mercadotécnicas digitales, es la más demandada. Y es que, si tenemos en consideración que la mayor parte de las búsquedas que se efectúan en Internet se hacen a través de Google, veremos que la importancia de adquirir buenas situaciones en los motores de búsqueda es gigantesca.


¿No has oído o leído aquello de que si no estás en primera página de Google no existes?


Pues justamente para ello está el posicionamiento
SEO, que viene a ser el trabajo mediante el que las páginas web pueden posicionarse de forma natural. Y decimos de forma natural por el hecho de que hay otra técnica, de la que te vamos a hablar más adelante, que también puede posicionarte, pero esta no es natural, sino se trataría más bien de anuncios patrocinados.


El
posicionamiento SEOes, por consiguiente, una estrategia de
marketingque te deja conseguir un buen posicionamiento orgánico. A fin de que puedas entender en qué consiste y cómo marcha, te lo explicamos.


Toda
página webtiene dos caras: la optimización
on site(u
on page), que es la que los usuarios no ven, mas los motores de búsqueda como Google sí. Esta conformaría la estructura interna del lugar, es decir, que se refiere al código fuente esencialmente. Y después estaría la optimización
off site(o bien
off page), que es la que los usuarios ven y que hace referencia a la estrategia de
linkbuilding, esto es, de captación de links que apunten al sitio que se quiere posicionar. En otras palabras, esta última sería la estrategia de

marketingen Internet
que haríamos nosotros como
agencia de
marketingdigital en Valencia
.


Ambas caras, por llamarlas de alguna manera, son importantes para lograr el posicionamiento, pues Google valora más a aquellas empresas que, además de llevar a cabo una estrategia de enlaces potente a la par que natural, hacen además un trabajo interno en la página. Si aplicamos la lógica a esto, tiene mucho sentido.


¿Quieres saber por qué? Verás, una estrategia es más completa si reúne ambos requisitos (optimización
on pagey optimización
off page). Pero, además de más completa, será más congruente. ¿Por qué? Pues por el simple hecho de que lo que se trabaje fuera de la página y lo que se tenga dentro de ella deben guardar cierta consonancia. Es decir, ¿qué sentido debe en la página web ni siquiera se mencione el producto que se está ofertando y que entonces, fuera de ella, haya enlaces que dirijan a esa web con ese producto? Para que lo veas más claro, te ponemos un ejemplo:


Imagínate que eres propietario de una tienda de muebles y decoración. Deseas posicionarte en el mercado con una palabra clave como “comedor de madera”, por ejemplo. En la estrategia de links se emplea ese término, pero en la web, que es lo que los usuarios no ven, mas que Google sí tiene en cuenta, no tienes ese criterio por ningún lugar. Evidentemente, si tienes una tienda de muebles muy probablemente vendas comedores de madera y, por consiguiente, está bien que se use ese término para posicionarse. Pero, si no le muestras a Google en ningún apartado de la página web ese criterio, ¿no crees que hay algo que falta?, ¿cómo sabe él que los vendes si no es pues lee el término en algún apartado de la página?


Y el interrogante del millón: ¿entonces tendrás que incluir todas y cada una de las palabras claves con las que te quieres posicionar en tu página web? Depende. Hay empresas que consiguen ese posicionamiento sin efectuar al 100 por ciento un trabajo interno en la web. Pero, desde entonces, en ese caso estaríamos hablando de ámbitos de competencia baja con productos muy específicos o bien de servicios locales, donde la competencia es muy inferior.


Si quieres competir, en tu caso, con grandes multinacionales, lo idóneo sería que la estrategia fuera completa. Y, para ello, debes contar con las dos caras.



2. Ventajas de estar bien posicionado


Hoy por hoy, estar bien posicionado te da unas ventajas increíbles. Entre ellas, te enseñamos las más importantes:



– Aumentas la fama de tu sitio. El hecho de estar bien posicionado hace que tu
rankingen Google mejore de forma considerable.



– Adquieres visibilidad y presencia
online
. Si tienes buenas posiciones, al buscarte, los usuarios podrán llegar a tu lugar con muchísima más facilidad que si no apareces en los motores de búsqueda. Ya te lo afirmamos ya antes, si no estás en primera página de Google es tal y como si no existieses. En consecuencia, el mero hecho de estar visible hace que puedan llegar a ti.



– Incrementas tu tráfico. Percibir visitas es de los indispensables de todo negocio
online. Si no tienes tráfico, ¿quién te adquiere o te contrata los servicios? Por lo tanto, necesitas también estar posicionado para que puedas acrecentar tu tráfico web.



– Mejoras tu reputación. Aunque no lo creas, el que aparezcas bien posicionado hace que tu audiencia tenga más confianza en ti. En consecuencia, esa confianza la podemos traducir en una mejora de tu reputación
online, puesto que tendrán una buena imagen sobre ti.



– Creas una imagen de marca consolidada. En relación con el punto precedente, tener presencia en Internet hace que tu imagen de marca se consolide.



– Produces conversión. Y, por último, pero no por este motivo menos esencial, el estar bien ubicado hace que puedan acrecentar tus ventas al tener más posibilidades de recibir usuarios interesados en tus productos o servicios. Esto, aplicado al comercio usual, vendría a ser como montar tu negocio en un rincón poco transitado en un pueblo apartado o montarlo en pleno centro de ciudad, a donde asiste muchísima más gente. ¿A que no es exactamente lo mismo? Pues esto es lo que sucede también en Google; la primera página sería el centro de la ciudad y cuanto más te distancies de ella, menos posibilidades de cerrar ventas tendrás.



3. Cómo posicionarse, ¿qué criterios valora Google?


Aquí tendríamos que tener en consideración las dos caras de las que charlamos ya antes.



– Optimización
on site


Google valora en torno a doscientos factores para posicionar una web. Pero afirmemos que hay ciertos elementos indispensables que has de incorporar en tu página web. Entre ellos: la integración de la meta
title, la meta
descriptiony la meta
keywords, la inclusión del archivo robots.txt y el
sitemap, agregar encabezados h1, h2, incluirle la etiqueta
alta las imágenes (es una descripción a la imagen, puesto que Google no puede ver las imágenes, solo lee lo que hay en ellas), no incluir guiones bajos en las URL, tener la optimización móvil y un diseño
responsive, tener la página cuatrocientos cuatro personalizada, contar con un buen tiempo de carga web, no tener errores html, tener vinculada la herramienta de Analytics, tener presencia en redes sociales y un largo etcétera.



– Optimización
off siteo estrategia de posicionamiento SEO


Actualmente, una estrategia de posicionamiento web en buscadores completa es aquella que, además de lo anterior, incluya varios criterios de búsqueda a fin de que los enlaces no procedan de exactamente la misma
keyword, así como aquella que integre un servicio de captación de enlaces provenientes de diferentes fuentes. Se trataría de que hubiera links que vengan de menciones en redes sociales, de
posten
blogde terceros, de diferentes géneros de
páginas web, de webs corporativas de
influencersen un determinado ámbito, etc.


Pero no te estreses. En Digitaram, como
agencia de
marketingdigital en Valencia
experta en
SEO, ¡podemos hacerlo por ti!



4. Pasos para realizar un plan de
marketingen Internet


Para elaborar un plan de

marketingen Internet
orientado al logro del posicionamiento
SEOhas de seguir los próximos pasos:


– En primer lugar, hacer un
estudio de las palabras clavescon las que quieres posicionarte.


– En segundo lugar, hacer una
auditoría SEOde tu web para comprobar que reúnes los requisitos que Google valora o si hay que incorporar mejoras.


– En tercer lugar, se hace un
estudio de la competenciapara revisar cómo lo está haciendo ella para ver cómo puedes “atacar” tú.


– En cuarto sitio, se
planifica la estrategiaque
a priorise considere más apropiada.


– En quinto lugar, se
miden los resultadosy, si al cabo de un tiempo prudencial no se han conseguido objetivos, se vuelve a estudiar la situación y se diversifican las acciones.


En CITIFACE somos especialistas en creación de
páginas webde todo tipo, desde
ecommercehasta
blogs. Así que para que puedas ver cuál es la opción que más te podría interesar, ¿qué tal si te contamos las distintas tipologías web que existen, así como otras cuestiones de gran relevancia que tendrías que tener en cuenta ya antes de decidirte por una?



1. Tipos de páginas web


Podemos charlar eminentemente de tres: los
ecommerceo tiendas
online, las web corporativas y los
blog. Si bien puedan parecerse mucho entre ellas, en realidad son bien diferenciables.


– Los
ecommercehacen referencia principalmente a las tiendas
online. Esto es un lugar al que puedes acceder, en donde encontrarás un catálogo de productos y en donde podrás adquirir el que más te interese. Hay tiendas virtuales que no son necesariamente de productos, sino más bien de servicios. Por servirnos de un ejemplo, existen las páginas de telefonía móvil a través de las que puedes adquirir el plan de fibra óptica más línea fija que te es conveniente.


Este tipo de
páginas websuele llevar mucho más trabajo por el hecho de que hay que hacer una integración para la que frecuentemente se precisa de más programación. Aquí se han de incluir elementos como: el carrito de compra, las diferentes modalidades de pago, las fichas de cada uno de los productos o servicios (con la descripción de cada uno de ellos), etc.


– Las
páginas webcorporativas se presentan en forma de escaparate para los usuarios. O sea, aquí tú puedes incluir los productos o los servicios que ofreces, mas para adquirirlos tienes que contactar con la empresa en cuestión mediante los formularios de contacto, enviando un correo o llamando de manera directa. CITIFACE es un ejemplo de web corporativa. Y sería una tienda
onlinesi tuviera todos los requisitos que te contamos anteriormente.


Aquí debe haber un importante atractivo visual, mas además debe haber llamadas a la acción que inviten al usuario a contactar.


– Los blogs son
páginas webdestinadas al uso personal. Acostumbran a intentar un tema concreto o ser más generalistas. Los medios de comunicación o bien los periódicos digitales podrían entrar en esta tipología, aunque también clasificarlos depende un tanto de los objetivos o bien de la finalidad para la que se crea. Normalmente, este género de página se actualiza habitualmente, con lo que podríamos decir que también se identifican por su dinamismo.



2. Plataformas para crearlas


Son varias las plataformas que existen para crear páginas web. Escogerlas depende del tipo de sitio que quieras y de las funcionalidades que desees tener. Algunas de las más comunes son Magento, WordPress, Prestashop, Blogger, etc.


En cualquier caso, si tienes dudas y no sabes qué tipo de
página webte es conveniente más, ¡consúltanos! En CITIFACE te asesoraremos.


¿Recuerdas cuando te comentamos antes que existía otra estrategia de

marketingen Internet
cuyo funcionamiento era diferente al? Puesto que a esta nos referíamos, al
SEM.



1. Qué es


Para que lo entiendas,
SEMes la inicial de
Search Engine Marketingo su referente en español:
marketingen buscadores web. Y funciona de forma muy diferente al
SEOporque aquí puedes posicionarte, mas tu posición siempre dependerá del pago que hagas. En otras palabras,
SEMes la publicidad de pago, generalmente de Google, aunque Bing y Yahoo entre otros muchos también ofrecen esta clase de servicio.


Aquí, lo que pagas es el click, o sea, tú te posicionas en Google, por servirnos de un ejemplo y siempre y en todo momento vas a estar el primero en primera página. También puedes estar al final, pero siempre y en todo momento como un anuncio señalado. Y lo que pagarás es la acción de hacer clic que tus posibles clientes realizarán. El costo por click depende de cada palabra clave, si bien existen formas de que pagues cada vez menos, pero para esto debes contratar a profesionales.


CITIFACE como
agencia de marketing digital en Valenciaexperta en
SEMpuede hacer tus campañas de Google Adwords y conseguir que tu coste por click (CPC) se reduzca.


Estos anuncios patrocinados tienen la ventaja de que te dejan aparecer bien posicionado y además se resalta que se trata de un anuncio. Está muy bien para aquellos casos en los que la página web esté recién creada y aún no consiga un posicionamiento
SEOestable que le deje conseguir un tráfico admisible. ¿Por qué? Porque servirá para ir ganando tráfico mientras el
SEOhace efecto.


También se puede realizar una campaña de
SEMcuando, incluso estando bien posicionada la página web, quieres lograr todavía más visitas.



2. Ventajas de SEM


Algunas de las ventajas de crear campañas de Google Adwords y continuar este género de estrategia de

marketingen Internet
son:



– Aumentas tu tráfico web. Como te estábamos comentando, con una campaña de SEM más gente podrá llegar a ti por el hecho de que sí, estarás visible en los motores de búsqueda.



– Puedes segmentar los anuncios. Las campañas puedes personalizarlas como prefieras entre una gran cantidad de filtros. Por servirnos de un ejemplo, por sexo, por edad, por preferencias, por
hobbies. Además, puedes elegir las horas en las que deseas aparecer, así como las zonas geográficas en las que más interés tienes.



– Consigues informes detallados. Puedes obtener informes que te facilitan datos muy detallados sobre tu tipo de público, cómo se comporta este con tu anuncio, el número de clicks que has conseguido, etc.



– Puedes hacer seguimientos en tiempo real. O sea, que puedes ir viendo cómo está marchando la campaña y si no está yendo como quieres, puedes efectuar cambios ajustando el presupuesto.



3. ¿SEO o SEM? o bien ¿SEO y SEM?


Posiblemente, estés perdido y no sepas qué hacer ni qué te viene mejor, si hacer
SEOo hacer
SEMo hacer ambas estrategias. En CITIFACE, como
agencia de
marketingdigital en Valencia
experta tanto en posicionamiento
SEOcomo en
SEMy en

marketingen Internet
en general, creemos que lo mejor es que las complementes. Especialmente si acabas de empezarte en el mercado digital y todavía no tienes un flujo interesante de tráfico, lo mejor será que trabajes las dos. Es obvio que requerirá de mayor inversión, pero, desde entonces, el retorno de la inversión, algo que en
marketingdenominamos
ROI, será positivo.


Si no sabes en qué punto se halla tu negocio y precisas consejo, ¡contacta con nosotros!


Las redes sociales se han convertido en una herramienta súper poderosa para las empresas que quieren tener presencia
online. Mas ¿qué es eso de
Social Mediay cómo funciona?



1. Qué es


El
Social Media marketinges otra de las estrategias promocionales digitales más demandadas. Y lo es merced a que las redes sociales se han transformado en un medio de comunicación más para los usuarios. La diferencia radica en que, mientras ya antes estas solo se usaban para que los usuarios pudiesen comunicarse entre sí, ahora existe la posibilidad de que estos puedan también sostener un contacto directo con sus marcas, con sus empresas de referencia.


El
marketingen redes sociales es, por lo tanto, una modalidad más para poner a disposición de los usuarios tus productos y tus servicios. Es una forma de interacción para con ellos y, desde luego, a día de hoy, estar en ellas es una prioridad. ¡Hasta Google valora los enlaces que llegan desde ellas!


Y es que, si los usuarios están en las redes sociales, ¡tú también debes estarlo!


Además, estas se han convertido en un buscador más al que no solo asisten para solicitar información o bien estar al día de tus novedades como marca, sino que también asisten a ellas cuando precisan tener referencias que charlen de ti para resolverse a comprar. De ahí también su ventaja.



2. Estrategias de Social Media


Algunas de las estrategias que puedes realizar en redes sociales como Fb, Google Plus o Twitter para cautivar a tu público son:


– Efectuar publicaciones interesantes y útiles sobre aquellos productos o servicios que puedan interesarles.


– Mostrarles los contenidos que publiques en tu
blog(si tienes) es una forma de hacerles ver lo que sabes hacer. Ten en cuenta que no todo el que te ve en las redes sociales te ve en tu página web, así que, si además de publicar en el
blogpublicas esos contenidos en las redes, ese blog post puede tener mucha más visibilidad y tráfico del que obtendría si no lo introduces en las redes. Puedes además publicarlos en conjuntos de temática relacionada con tu sector.


– Realiza campañas de Fb Ads, Instagram Ads, etcétera Sí, las redes sociales también tienen su sistema de propaganda de pago.


Toda
página webnecesita de un servicio de alojamiento.


¡En CITIFACE te explicamos qué es!



1. Qué es


El alojamiento web, al que también se le llama por su pluralidad en inglés
hosting, es el servicio que toda página web precisa para sostenerse. A fin de que lo comprendas, te explicamos: es el servicio que empresas como CITIFACE te dan como usuario de Internet para que los datos que incluyas en tu página web queden guardados en un servidor, de manera que queden seguros. Digamos que un servidor web o un servicio de alojamiento web es equivalente a una carpeta de tu ordenador, mas a gran escala que te permitirá guardar toda la información que precises sobre tu página web en él.



2. Por qué es esencial elegir bien


En el caso de este género de servicio es bastante esencial elegir bien, en tanto que según tus necesidades específicas podrás requerir de un servicio de alojamiento más o bien menos potente. Además, existen diferentes tipos de alojamientos web como el
hostingcompartido o bien el
cloud hosting. Escoger bien implica conocerlos bien. De ahí que, si tienes dudas, mejor pregúntanos y te asesoramos.


Si no sabes qué es esto de, ¡presta atención!



1. Qué es


Y sí, todo eso no ha sido suficiente. Pues, si hasta ahora nos hemos centrado en explicar de forma detallada cada uno de ellos de nuestros servicios, que sepas que todos ellos ¡también los ofrecemos en modo marca blanca! O sea, que si eres una
agencia de
marketingdigital en Valencia
o de cualquier otra comunidad y necesitas una compañía de confianza en la que poder externalizar tus servicios para ser más competitivo y eficaz, ¡este servicio es para ti! Vamos a trabajar desde el anonimato.


 



Por todo ello somos tu agencia de marketing digital


En definitiva, como habrás podido ver, CITIFACE es una
agencia de
marketingdigital en Valencia
que ofrece servicios de

marketingen Internet
de todo tipo:
posicionamiento SEOy
diseño webson solo algunos de ellos.





¡Tenemos tu solución!


Trabajar como redactor freelance: mitos, realidades y lo que he aprendido

Понедельник, 07 Сентября 2020 г. 22:51 + в цитатник




Mitos sobre de qué forma vive un ‘freelance’


Cuando hace siete años decidí dar un giro laboral y proseguir mi trayectoria profesional trabajando desde casa como freelance, comprobé que abundan los mitos sobre los que trabajamos por cuenta propia. Lo primero que te afirman algunos familiares, amigos y conocidos es “Uy, ¡qué suerte!” y hacen ciertos comentarios que dibujan un escenario que solo existe en su imaginario, por el hecho de que nada tiene que ver con la realidad; por lo menos con la que vivimos traductores, periodistas, diseñadores, profesionales de la comunicación y el marketing digital y articulistas freelance .


La realidad del ‘freelance’


No conozco a ninguno que se levante a cualquier hora, que trabaje en pijama, ni que lo haga desde la cama o desde el sofá; probablemente, porque los que pensaban que podían hacerlo se han extinguido. Es imposible salir adelante como autónomo sin disciplina. Y ninguno de nosotros iniciamos en su día este camino, que presenta muchas contrariedades, para no trabajar o bien trabajar menos, sino más bien para llevar adelante un proyecto profesional en el que creemos, que nos apasiona y del que somos los únicos responsables, con todo lo que esto acarrea.



Nuestro talón de Aquiles no es que necesitemos un empujón para ponernos a trabajar, sino más bien todo lo contrario: llega un momento en que nos percatamos de que debemos aprender a poner un límite al horario de nuestra jornada laboral, a gestionar bien el tiempo, que es nuestro recurso más valioso; a no permitir que el trabajo invada el espacio que debería ser de ocio, a cuidarnos más para poder rendir mejor y a no arrinconar nuestra vida social por el bien de nuestra salud mental. Por el hecho de que, a la que te descuidas, te hallas trabajando catorce horas al día, abandonando tus aficiones, rechazando invitaciones de los amigos, trabajando muchos fines de semana y aislándote del planeta. Conque, si no quieres terminar hablando con la pared, pon orden en tu vida de autónomo. Estas son ciertas cosas que yo he aprendido.


Lo que he aprendido trabajando como ‘freelance’



Educa a las personas de tu entorno: sí, estás en casa, mas estás trabajando


Cuando llevaba solo unos meses como autónoma, un familiar me llamó en pleno horario laboral para pedirme que le llevara limones porque estaba constipado. Juro que es verdad. Hay que educar a familiares y amigos desde el principio. Trabajamos desde casa, mas eso no quiere decir que estemos haciendo otra cosa que no sea eso: trabajar. De exactamente la misma forma que no te llamarían por teléfono para hablar de cualquier cosa intrascendente si trabajaras en una empresa, deben aprender que tampoco deben hacerlo ahora.




Escoge un espacio de la casa como único espacio de trabajo


Escoge un único espacio de tu casa y acondiciónalo como sitio de trabajo a fin de que tu cerebro sepa que en el momento en que te sientas a esa mesa es para trabajar. Si estás empezando, no cojas malos hábitos: la cama y el sofá tienen otras funciones, y es bueno que tu cerebro tenga claro que en ellos descansas. Además de esto, si haces jornadas de 8 horas, no hay espalda que resista las malas posturas que se adoptan en ellos.


Tengo un amigo guionista al que le gusta escribir en un café que siempre y en todo momento está abarrotado de gente. Necesita ir allá para concentrase y ser productivo, pero estos casos creo que son excepcionales. Lo habitual es que, si te dedicas a escribir, precises silencio.



Arréglate como si fueses a la oficina


Por la mañana, dúchate y vístete (si bien sea con ropa muy cómoda) tal y como si te dispusieses a ir a la oficina (que es lo que harás, si bien sea la tuya y no te vaya a ver absolutamente nadie). Mentalmente es esencial.




Ponte un horario y respétalo


Sí, lo sé, es muy difícil; sobre todo, al comienzo, cuando tienes mil cosas que arrancar y encarrilar, pero hay razones de peso para hacerlo: el organismo precisa regularidad para sostenerse saludable (lo que incluye los horarios del desayuno, comida y cena) y que duermas lo bastante a fin de que pueda recuperarse del desgaste del día. En el presente artículo se explica por qué es tan esencial un sueño de calidad: .



Informa a tus clientes del servicio de tu horario


¿No conoces a ningún freelance que haya recibido llamadas de clientes del servicio más tarde de las 10 de la noche, durante el fin de semana o aun el día de Navidad? Yo sí (y no se quemaba nada). Salvo que desees que piensen que estás disponible las 24 horas del día, los sietes días de la semana, y recibir llamadas o bien correos que esperan ser contestados a las tantas de la noche, comunícales cuáles son tus horarios.



Admite el volumen de trabajo que puedas asumir


Como freelance, uno tiene la tendencia a aceptar todos y cada uno de los encargos que salen, pero esto puede afectar a la calidad del trabajo o/y a tu calidad de vida. Por eso asimismo es tan esencial que la retribución sea la adecuada, a fin de que no tengas que sobrecargarte de trabajo para poder salir adelante.




Valora económicamente tu trabajo


La calidad de tu trabajo, que es la que hace que tus clientes del servicio prefieran tus servicios, ha de estar retribuida en función de su valor. Si ofreces tus servicios a cualquier precio, nunca lograrás prosperar, te frustrarás y, además, estarás contribuyendo a pulverizar tu sector, perjudicando a todas las personas que trabajan en él.



¿Articulistas ‘freelance lowcost’?


La pregunta está justificada: si haces una búsqueda en Google, te los encontrarás. En cambio, no hallarás arquitectos o bien médicos lowcost. Se me ponen los pelos como escarpias cada vez que veo empresas que ofrecen tres, diez o bien veinte euros por artículo. Y contratar posicionamiento web por Internet que admiten estas remuneraciones, e inclusive ofrecen sus servicios con estas tarifas.


Seamos serios: para escribir un artículo para el blog de una compañía, primero hay que pensar en el tema. La elección no puede hacerse a la ligera: debe contestar a los propósitos marcados en el Plan de Comunicación del cliente. Seguramente, ya haya decenas y decenas de artículos en Internet sobre el tema que uno elija, con lo que hay que pensar exactamente en qué enfoque le daremos al nuestro a fin de que verdaderamente el artículo sea original y aporte un plus para los usuarios. Una vez tengamos claro el planteamiento, deberemos documentarnos en fuentes fiables; trabajo que demanda tiempo, aparte de saber buscar. Con toda la información recabada, nos pondremos a redactar (tic-tac-tic-tac…). Si eres el encargado de buscar imágenes que ilustren de manera atrayente el texto, emplearás un rato en hallarlas y editarlas con las medidas y compresión requeridas. Al llegar a este punto, ya han transcurrido, como mínimo, tres horas. Si también te ocupas de subir los artículos a la página web del cliente, bien sabes que esta parte asimismo lleva su tiempo. Y si trabajas con el rigor que se espera de ti, sabes muy bien que después de haberlo subido en boceto, toca revisarlo de nuevo (siempre hay algo que retocar), revisar que los links estén bien, etc. ¿Cuántas horas llevas contabilizadas? Pues eso (y no incluyo todo lo relacionado con el posicionamiento SEO, en el caso de que también lo trabajes). Es responsabilidad de todos velar por el respeto a nuestra profesión. Sinceramente, cualquier otro enfoque en la manera de trabajar me semeja una chapuza: los contenidos no tendrán ningún interés, con lo que no se va a producir tráfico cara el sitio web del cliente; no va a mejorar el posicionamiento, ni tampoco la imagen corporativa, ni la fidelización, ni la captación de prospects, ni el engagement. En fin, que la inversión no tendrá ningún retorno.



Invierte en una buena silla de trabajo


Las buenas son caras, mas no hay mejor inversión.




Haz de tu espacio de trabajo un sitio lo más agradable posible


Te pasas muchas horas allí, con lo que es importante que cuando desvíes la vista del computador, lo que veas te reconforte.



Ten todo cuanto precisas a mano y ordenado


Ahorrarás mucho tiempo.



Que la inspiración te coja trabajando


Si eres articulista freelance, seguramente inviertas buena parte del tiempo en pensar y documentarte, pero llega un momento en que hay que ponerle fin a esa parte del proceso y ponerse a teclear. De otra manera, el proceso se eterniza.




Pon naturaleza a tu alrededor


Trabajamos en espacios cerrados y, muchos de nosotros, en la urbe. Las plantas nos asisten a no romper el vínculo con la naturaleza y, además de esto, limpian el ambiente. .



Cuidado con el perfeccionismo


Estamos de acuerdo: la reputación de un articulista freelance depende de la calidad de su trabajo, pero recuerda que el perfeccionismo es un pozo sin fondo en el que uno acaba abducido. Una cosa es la excelencia y otra muy distinta el perfeccionismo. Aprende a negociar contigo.



Realiza un buen ‘banco’ de fuentes y herramientas


Probablemente, escribes sobre cuatro o bien 5 temas para tus clientes. Emplea un buen lector RSS y hazte una lista de fuentes fiables a fin de que el trabajo de documentación sea más diligente. Asimismo ahorra tiempo tener a mano (en «marcadores») las herramientas online que usas habitualmente: el editor de imágenes, las redes sociales que administras, etc.



Levántate de la silla, por lo menos, 5 minutos cada hora


Estira el cuerpo con ejercicios de pilates o yoga, si bien sea durante unos minutos (hay cientos de buenos vídeos en YouTube) y respira. El cuerpo lo necesita. Y cuando hables por teléfono, aprovecha para levantarte y pasear por la casa. La Contra de La Vanguardia publicó una entrevista muy interesante sobre .




Haz ejercicio: tu mente y tu salud te lo agradecerán


Camina un rato día tras día y practica un deporte o actividad que te guste, como el baile, por lo menos un par de veces por semana. Ya sabes, mente sana in corpore sano. Pensar unos minutos día tras día te cambiará la vida (al menos, la va a mejorar significativamente). En el presente artículo encontrarás los resultados de las investigaciones que la Universidad de Harvard ha llevado a cabo al respecto: .



Minimiza las distracciones


Cuando te pongas pagina web tienda online , desactiva las notificaciones de correo. Y aunque gestiones redes sociales de clientes, ponte un horario para entrar en ellas y hacer el trabajo. De otro modo, tu productividad se verá afectada.



No aceptes trabajos que no dominas


Es imposible saber de todo, por más que uno actualice continuamente conocimientos. Si no te quieres ver en un apuro, dedícate a aquello que sabes hacer. Si te llega un trabajo que no dominas, siempre y en todo momento puedes recomendar a un colega. Otro día, él te recomendará a ti. Es bueno hacer red y no merece la pena poner en juego tu reputación por un encargo más.




Divide los grandes proyectos en tareas más pequeñas


No conozco a ningún freelance que padezca de procrastinación (un mito más), mas sí es cierto que, en ocasiones, la acumulación de trabajo puede llegar a abrumar. Una forma eficiente de abordar los grandes proyectos es subdividirlos en tareas más pequeñas, poniéndoles fecha de comienzo y finalización.



Cumple siempre los plazos de entrega


La confianza que produzcas en el usuario es esencial. De ella depende que prosigas siendo su distribuidor de servicios. Si das un plazo de entrega, cúmplelo a rajatabla.



Deja dormir los textos ya antes de entregarlos


Aunque solemos trabajar contra reloj, es muy importante que dejes dormir los textos unas horas y los revises antes de entregarlos. Por buenísimo que seas en tu trabajo, tras múltiples horas documentándote y escribiendo, es fácil que se te pase por alto alguna cosa. Con la mirada fresca, verás lo que no has visto en la primera revisión.



No desatiendas nunca la labor comercial, si bien ahora te vaya bien


Aunque ahora tengas un gran cliente del servicio, o múltiples, y te vaya muy bien, existen muchos motivos por los cuales, de pronto, pueden mudar las cosas. No abandones la tarea comercial: siempre y en todo momento estás a tiempo de decir que no puedes asumir más trabajo.



Aprende a desconectar


Si haces las desconexiones que toda persona precisa, cuando te pongas de nuevo a trabajar, rendirás mucho más.




Sociabiliza


Mantener y ampliar las relaciones sociales es fundamental para los que trabajamos solos. Cuida la relación con tus amigos y haz contactos nuevos de trabajo toda vez que tengas la oportunidad.



Si puedes, ahorra


Aunque las cosas te vayan bien, mentalmente te calmará saber que tienes un colchón. Esta reserva evitará que tengas que coger trabajos que descartarías si pudieras permitírtelo.



Halla un buen gestor


Si te lo puedes permitir, que un gestor te lleve las presentaciones trimestrales y anuales: a no ser que se te dé realmente bien, es un verdadero engorro que quita un tiempo valiosísimo.



En los malos instantes, echa mano de tus herramientas personales


Cuanto más fuerte estés mental y físicamente, más herramientas tendrás para superar los malos instantes (absolutamente nadie se salva, algún que otro instante complicado aparece). es esencial para nosotros. Y concéntrate en tus aptitudes: las que te hicieron tomar la decisión de dedicarte a redactar como redactor freelance.



Поиск сообщений в Tilley_Daniel
Страницы: 14 ... 11 10 [9] 8 7 ..
.. 1 Календарь