-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Tilley_Daniel

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 26.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 281





Glosario de usabilidad y accesibilidad web

Понедельник, 07 Сентября 2020 г. 22:28 + в цитатник

Abreviatura común de accesibilidad.


Hay once letras entre la primera letra "a" de "accessibility" y la última "y".


Ver


Condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la manera más autónoma y natural posible. Supone la estrategia de "diseño para todos" y se comprende sin perjuicio de los ajustes razonables que deban adoptarse.


Definición de la


Ver también:


Ver


La accesibilidad web hace referencia a la capacidad de acceso a un sitio Web por todo género de usuarios, independientemente de sus restricciones o bien de las derivadas de su contexto de navegación, de forma que los usuarios sean capaces de percibir, entender, navegar e interactuar con dicho sitio de forma satisfactoria.


La accesibilidad no solo beneficia a personas con discapacidad (, , , ), beneficia a otros grupos de usuarios como aquellas personas con contrariedades relacionadas con el envejecimiento o bien las derivadas de una determinada situación desfavorable:



  • Usuarios de edad avanzada con contrariedades producidas por el envejecimiento, el cual lleva asociado una pérdida paulatina de capacidades (vista, audición, memoria, coordinación y habilidad física).

  • Usuarios con una incapacidad transitoria

  • Usuarios afectados por circunstancias derivadas del entorno como baja iluminación, ambientes ruidosos, espacio reducido, etc.

  • Usuarios con insuficiencia de medios que acceden a los servicios de Internet a través de equipos y conexiones con capacidades limitadas.

  • Navegadores antiguos con escaso soporte para nuevas tecnologías:

    • Navegadores de texto utilizados en ordenadores viejos o en terminales con una limitada capacidad gráfica.

    • Conexiones lentas que provocan que algunos usuarios desactiven las imágenes y elementos multimedia para reducir el tiempo de descarga de las páginas web.

    • Pantallas pequeñas, que dificultan la visualización de páginas web diseñadas para resoluciones mayores.

    • Monitores monocromos o en blanco y negro que impiden percibir la información que se sosten solo en el color.

    • Ausencia de ratón para utilizar el PC, teniendo que emplear el teclado.



  • Usuarios que no dominen el idioma, como aquellos de habla extranjera, o bien usuarios con niveles diferentes culturales.

  • Usuarios inexpertos o bien que presentan inseguridad en frente de la utilización de diversos dispositivos electrónicos.



  • Navegadores de texto utilizados en ordenadores antiguos o bien en terminales con una limitada capacidad gráfica.

  • Conexiones lentas que provocan que ciertos usuarios desactiven las imágenes y elementos multimedia para reducir el tiempo de descarga de las páginas.

  • Pantallas pequeñas, que complican la visualización de webs diseñadas para resoluciones mayores.

  • Monitores monocromos o en blanco y negro que impiden percibir la información que se sosten solo en el color.

  • Ausencia de ratón para utilizar el computador, teniendo que usar el teclado.


Los cuatro principio básicos en los que se asienta la accesibilidad web, y en los que se articulan las , es que un producto debe ser: Perceptible, Operable, Entendible y Robusto.


Ver también:


Ver


Ver


Es la futura Ley Europea de Accesibilidad. En la actualidad la Comisión Europea la ha remitido al Parlamento y al Consejo para su aprobación.


Artículos relacionados:


En Francia, fuera de los requisitos oficiales para sitios web del sector público, BrailleNet proporciona el estándar de certificación "AccessiWeb" que conduce a una etiqueta de certificación que se puede poner en un sitio. Afín a RGAA, la etiqueta AccessiWeb ofrece una certificación del nivel de accesibilidad de un sitio web. Las normas AccessiWeb se basan en los requisitos WCAG veinte mas se reestructuran de una manera diferente en torno a una serie de recomendaciones. La conformidad con las normas AccessiWeb no es requerida por ley, pero es ampliamente reconocida dentro de Francia como marca de certificación que demuestra un alto grado de cumplimiento.


Enlaces de interés:


Ver


que nace en la Canterbury Christ Church University como repositorio de requisitos de accesibilidad semánticos que pueden ser aplicados, tanto para el modelado de requisitos de accesibilidad empleando herramientas CASE, para el modelado manual de requisitos.


El objetivo de la aplicación de esta ontología es extrapolar una especificación de requisitos basada en reglas extraídas de la base de datos de conocimiento en función de las peculiaridades del usuario.


Ver


Ver


Ver


En Estados Unidos, la ley más relevante relacionada con la accesibilidad en la Americans with Disabilities Act (ADA).


No tiene referencias a la accesibilidad de los sitios mas, en 2006, 3 personas ciegas demandaron a Objetivo.com junto con la NFB (National Federation of the Blind). El juez dictaminó que el sitio había de ser alcanzable conforme esta ley. Target debió cumplir con la certificación de NFB, pagándoles por ello 170.000 dólares estadounidenses en tres años. Asimismo pagaron por daños y perjuicios a los demandantes. Para finalizar, la compañía debió dar capacitación a los desarrolladores sobre accesibilidad.


Ver también


El se centra en la adaptación o bien personalización de los recursos, interfaces y contenidos para ofrecer recursos accesibles acordes con las necesidades individuales de cada persona. Han definido dos especificaciones: IMS Accessibility for Learner Information Package (AccLIP), que proporciona una forma de especificación de preferencias de accesibilidad y adaptaciones para los usuarios, y IMS AccessForAll Meta-data [sp] Specification (AccMD), que es una ayuda para la busca de recursos educativos acordes con las preferencias de accesibilidad declaradas en la especificación precedente.


Estas especificaciones fueron adaptadas en la norma ISO/IEC veinticuatro mil setecientos cincuenta y uno-1:2008 y por su parte dieron sitio a la especificación IMS Access For All veinte. La última versión de la especificación es la 3.0.


La especificación IMS AfA 3.0 pretende por consiguiente fomentar una experiencia de usuario completa al permitir la adecuación de las peculiaridades de los recursos a las necesidades y preferencias de los usuarios individuales. La especificación AfA consta de un lenguaje común para describir:



  • Necesidades y preferencias respecto a la forma en que el usuario puede interaccionar mejor con los recursos digitales, incluyendo la configuración
    de tecnologías de asistencia. y que se representan mediante la especificación IMS Global Access For All Personal Needs and Preferences (PNP) v3.0.

  • Recursos de aprendizaje digitales. Son representados mediante la especificación IMS Global Access For All Digital Resource Description (DRD) v3.0.


Enlaces de interés:


La afasia es un trastorno ocasionado por lesiones en las partes del cerebro que controlan el lenguaje. Las personas con afasia pueden tener complejidad para la lectura, la escritura y para expresar lo que desean decir. Las causas pueden ser un derrame, tumores cerebrales, infecciones, lesiones y la demencia. El tipo de inconveniente que presentan las personas con afasia y su gravedad depende de la una parte del cerebro que sufrió el daño y de la magnitud del mismo.


Enlaces de interés:


Ver también:


Ver


La entendimiento intuitiva (o propiedad de ser evidente la una parte del objeto sobre la que hemos de efectuar la acción y de qué manera hacerlo) es un principio que se conoce como affordance y forma un término básico de vital relevancia en el diseño de cualquier clase de interfaz.


La definición original es de James J. Gibson, que en 1977 la describe en el artículo "Teoría de Affordances" como todas y cada una de las posibilidades de acción posibles.


Dentro del campo de la Experiencia de Usuario, en 1988 utilizó el término en el sentido de todas y cada una de las posibilidades de acción que son de forma inmediata percibidas por el usuario. En su libro “The Design of Everyday Things” establece el concepto no como una cualidad del objeto, sino más bien como una relación determinada por las cualidades del objeto y las capacidades del usuario, que se nutre de experiencias pasadas, metas, planes, estimaciones equiparando otro género de vivencias, etc.


No hay que confundirlo con los .


Enlaces de interés:


Reuniones de comienzo con el usuario para conceptuar el producto y aterrizar el proyecto de forma colaborativa entre todos los . Se define el objetivo prioritario, qué va a ser lo diferencial o qué no va a a ser el producto a construir, incluso se pueden contruir con el cliente del servicio los .


Agile UX busca la integración de la en las metodologías de desarrollo de software ágil. Por tanto el equipo de y el de desarrollo trabajan juntos. Como afirmó Ward Cunnigham, "es la comida caliente servida con velocidad"


Se basa en la colaboración (Collaboration-Centered Design), no en la documentación innecesaria; en la iteración continua y rápida para mejorar la Experiencia de Usuario, a través veloz y de , y no en la perfección desde el principio; que más no es mejor, mejor es mejor; en que no está terminado hasta el momento en que no es usable y aporta valor al negocio.


Lean UX se utiliza de manera frecuente como sinónimo de Agile UX, pero realmente no son lo mismo.


Lean UX es la aplicación de los métodos de Experiencia de Usuario en el desarrollo de productos y que encaja con los ciclos de edificar-medir-aprender, donde el diseño va unido al modelo de negocio y de desarrollo.



Los métodos Lean UX están inspirados por la , y la está inspirada por el Manifiesto Ágil.


Artículos recomendados:


Ver también:




Es un modelo clásico (Elias St. Elmo Lewis, 1898) que describe los efectos secuenciales que genera un mensaje publicitario: Atención, Interés, Deseo, Acción


Los autores modernos proponen muchas variaciones, algunos agregan una C de Convicción (AIDCA), porque un cliente persuadido es un cliente potencialmente fidelizado. Otros plantean el modelo NAICDASE (Necesidad, Atención, Interés, Confianza, Deseo, Acción de comprar, Satisfacción, Evaluación) que le va a llevar a comprar nuevamente y aconsejarlo a otros)


El término fue acuñado por en febrero de dos mil cinco en su artículo .


Es una técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas. Éstas se ejecutan en el cliente del servicio, esto es, en el navegador del usuario, y sostiene comunicación asíncrona con el servidor en segundo plano. De esta manera es posible efectuar cambios sobre exactamente la misma página sin necesidad de recargarla. Esto significa acrecentar la interactividad, velocidad y usabilidad en exactamente la misma.



Es una técnica de desarrollo web que conjuga varias tecnologías que existían mucho antes de ser acuñado el término. AJAX no es una tecnología o un lenguaje de programación en si, citando a Félix "AJAX es una forma de programar". Las tecnologías implicadas en AJAX son:



  • XHTML o HTML y CSSS

  • DOM Document Object Model

  • XMLHttpRequest

  • XML


La última (XML como formato para intercambio de información) no es indispensable.



Enlaces de interés:


Ver


Contenido equivalente y alcanzable que se da para el contenido no textual (imágenes, vídeos, audios, elementos de programación, etc.) Si todo contenido no textual dispone de una opción alternativa textual que proporcione exactamente la misma información o funcionalidad nos aseguramos que esa información va a estar libre para todos y cada uno de los usuarios.


Enlace de interés:


Consiste en considerar pares de componentes, midiendo la simultaneidad de su aparición en conjuntos significativos predeterminados.


Se puede aplicar al lenguaje para representar campos semánticos, y asimismo para el análisis de los resultados de un o bien de un . En un caso así el análisis de co-ocurrencia estudia la aparición conjunta de 2 o bien más etiquetas y/o conjunto de etiquetas, cuántas aparecen juntas y cuántas veces se repiten los criterios de secuencialización, conforme el caso.


Enlaces de interés:


El Análisis de Secuencia consiste en la realización de una serie de pruebas a usuarios potenciales del producto, y el siguiente análisis cualitativo y cuantitativo de esos resultados; para ayudar a delimitar la secuencia (el orden) de las etiquetas en el producto electrónico.


En de Rodrigo Ronda y Yaima Mesa.


En el artículo mencionado se detalla la técnica, complementaria del y se proporciona una excel para el análisis cuantitativo de los datos.



Es la disciplina que se encarga de la recopilación, medición, evaluación y explicación racional de los datos conseguidos de un sitio web a través de herramientas como Analytics, con el propósito extraer conclusiones, delimitar estrategias y establecer reglas de negocio sobre la base de los datos recabados.


Deja tomar decisiones de marketing más eficientes, mejorar la estrategia de posicionamiento en Internet, incrementar la cartera de clientes y optimizar el diseño de la web, aparte de permitir la evaluación del retorno económico de todas estas actividades. Es por consiguiente una herramienta útil para reducir la inseguridad y poder tomar resoluciones objetivas basadas en información relevante.


La analítica web no consiste en ver las estadísticas de un sitio, sino más bien conocer y medir el comportamiento de los usuarios a través de estas con el propósito de entender y optimizar un sitio web. Se suele decir que por cada dólar que invierta en herramientas de analítica web deberá invertir diez veces más en profesionales que sepan manejarla.


Permite por tanto controlar el comportamiento del usuario y ofrece diferentes métricas: número de visitas, visitantes únicos y páginas vistas, duración de la visita, dispositivos y sistemas operativos desde los que se accede, procedencia geográfica, páginas por las que entran o abandonan el sitio, la secuencia de páginas que ven, etcétera


Ver


Lenguaje reportaje controlado donde se establecen entre los términos relaciones de equivalencia mas no de jerarquía ni de asociación. Así, al realizar una búsqueda se recuperan también los términos indexados como sinónimos.


Los sistemas operativos y otras plataformas ofrecen un conjunto de interfaces (API, Application Programming Interfaz) que exponen información sobre los objetos y acontecimientos a los productos de apoyo. Los productos de apoyo utilizan estas interfaces para conseguir información y también interaccionar con las aplicaciones.


Algunas API de accesibilidad son: , , Java Accessibility API (JAPI), the Mac OS X Accessibility Protocol (AXAPI) o Gnome Accessibility Toolkit (ATK)


Ver


Este índice busca conocer la facilidad de lectura de textos en inglés (su aplicación a otros idiomas carece de valía estadística). Al igual que otros, señala el nivel de estudios preciso para comprender un texto. La fórmula tiene en cuenta el número de caracteres, palabras y oraciones.


Lo usa por servirnos de un ejemplo, entre otras muchas, la extensión de Google Chrome .


Enlaces de interés:


Ver también:


Muchas veces se hace referencia a WAI-ARIA como ARIA para abreviar.


Ver


El arquitecto técnico de información es la persona que, en base a los objetivos de un sitio web y el estudio de sus usuarios objetivo, determina los contenidos y funcionalidades de la página, facilita el acceso a través de sistemas de organización, etiquetado, navegación y búsqueda y planea en previsión de futuras modificaciones y crecimiento de la página ( y , mil novecientos noventa y ocho)


Durante la fase de "Strategy" identifica los objetivos; en la fase de "Scope" las necesidades de los usuarios; en la fase de "Structure" detalla las funcionalidades y requerimientos de la web; en la fase de "Skeleton" diseña los sistemas de navegación, organización, etiquetado y búsqueda; y en la fase de "Surface" prototipa el lugar (Garret, dos mil tres)


Ver también:


Enlaces de interés:


Disciplina (arte y ciencia) encargada de vertebrar, organizar y etiquetar los elementos que conforman los entornos informacionales para facilitar de este modo la ubicación (o el acceso) de la información contenida en ellos y prosperar, de este modo, su utilidad y su aprovechamiento por parte de los usuarios (Pérez-Montoro, dos mil diez).


El término fue introducido por en el congreso anual American Institute of Architects de mil novecientos setenta y seis, consolidándose en mil novecientos noventa y siete con su libro "Information Architects".


Wurman lo define como el estudio de la organización de la información con la meta de permitir al usuario encontrar su vía de navegación hacia el conocimiento y la comprensión de la información.


Se identifica mil novecientos noventa y cuatro como el año del nacimiento oficial de la disciplina cuando empieza a emplearlo en su columna "Web Architect" de Web Review. mil novecientos noventa y ocho es un año clave con el éxito del libro "Information Architecture for the WWW" de y .


Ver también:


Enlaces de interés:


Ver


Las herramientas de autor son el software y servicios que los "autores" (desarrolladores web, diseñadores, escritores, etc.) utilizar para producir contenidos web (páginas estáticas, aplicaciones web dinámicas, etc.) Pueden ser Content Management System, editores HTML, sitios que dejan al usuario incluir contenidos (blogs, wikis, foros, etc., herramientas de autor para producir o publicar contenido multimedia, etc.


Las Pautas de Accesibilidad para las Herramientas de Autor (ATAG) explican de qué manera hacer que las propias herramientas de autor sean alcanzables, de modo que las personas con discapacidad puedan crear contenido web; y de qué manera asegurar que el contenido que produzcan sea alcanzable, es decir, que permitan que los autores puedan crear contenido web accesible de acuerdo a las WCAG.


Por ello, las ATAG 2.0 están dividas en dos partes, la primera (Parte A) sobre de qué forma hacer que la propia herramienta de autor sea alcanzable, y la segunda (parte B) sobre cómo hacer que la herramienta asista a los autores a generar contenido web accesible.


Las ATAG 2.0 son recomendación desde el veinticuatro de septiembre de 2015, y en consecuencia reemplazan a las ATAG 1.0. De la misma forma que las WCAG veinte, están organizadas en principios, pautas y criterios de conformidad (aparte de las dos partes ya mencionadas) y cada uno de ellos de estos tiene asignado un nivel (A, AA, AAA).


Enlaces de interés:


Ver también:


Ver


Narración (ya sea en voz humana o bien mediante síntesis de voz) que explica exhaustivamente los detalles visuales que no quedan reflejados en el audio y que el usuario precisa conocer.


Proporcionar audiodescripciones a los contenidos audiovisuales es un requisito indispensable para asegurar la accesibilidad de exactamente los mismos, pues permite compensar la carencia de percepción de imágenes con descripciones sonoras complementarias (sobre situación espacial, vestuario, ademanes, actitudes, paisajes, etc.)


Las audiodescripciones se insertan en las pausas naturales de los diálogos o la narración. Las audiodescripciones ampliadas son audiodescripciones en las que, si los silencios entre los diálogos existentes no son suficientes para describir el contenido visual, se pausa la presentación el tiempo necesario para incluir la audiodescripción adicional.


Las audiodescripciones pueden ser de 2 tipos:



  • Abiertas, se fusionan con la pista de audio y no pueden ser desactivadas por el usuario.

  • Cerradas, el usuario puede activarlas o desactivarlas. Puede ser una pista separada, puede estar programada para reproducirse en puntos concretos de la línea de tiempo y en paralelo con la pista de audio primordial.


Algunas descripciones pueden ser entregadas como un canal de audio independiente que se mezcla en el reproductor. Otra opción es tener una pista de "texto a voz" generada por computador, se habla en este caso de audiodescripciones en formato texto. Las audiodescripciones en formato texto se entregan al cliente del servicio como texto y son renderizadas de forma local por los productos de apoyo (lector de pantalla o bien línea braille). Los ficheros de texto se proporcionan como ficheros de texto que contienen los tiempos de inicio de cada descripción. Las ventajas son que el usuario de lector de pantalla puede tener un control total sobre la voz, la velocidad del habla u otras alternativas.


El documento de referencia para realizar audiodescripciones son las del CESyA, basadas en la "Norma UNE ciento cincuenta y tres mil veinte Audiodescripción para personas con discapacidad visual. Requisitos para la audiodescripción y preparación de audioguías".


No debe confundirse con el término .


Enlaces de interés:


Ver también:


Ver


Ver


Checklist de usabilidad propuesta por el Gobierno de Australia. Está incluida en el conjunto de publicaciones del Gobierno de Australia. Son 43 indicaciones clasificadas en seis temas.


Enlaces de interés:


Metodología para el diseño y desarrollo de aplicaciones web accesibles cuyo objetivo es que se incluya la accesibilidad en todo el ciclo vital de la aplicación: integrando políticas de accesibilidad y calidad en las organizaciones y empresas, siguiendo un enfoque de y aportando sistematización en la integración de la accesibilidad desde el principio del proyecto.


Esta metodología es el resultado de la tesis doctoral de Lourdes Moreno.


Enlaces de interés:


Abreviatura común de accesibilidad. Acostumbra a ser más habitual a11y. Asimismo se puede ver abreviada como axs o bien AxS.


Ver


es una librería portable JavaScript open source de cien KB desarrollada por la empresa americana Deque.


Ejecuta una evaluación automática de accesibilidad de páginas web integrada en el navegador, mediante una extensión, o integrada en el framework de testeo (Karma, Jasmine, Mocha, QUnit, etcétera). La evaluación es inmediata y no hay límite de uso diario.


La API aguanta IE, Chrome, Mozilla Firefox y Safari. Las extensiones libres son para y . Asimismo es utilizado por la app .


Las son las reglas de validación que utiliza, en la versión veinte son cincuenta y cuatro.


Enlaces de interés:


Ver


Abreviatura común de accesibilidad. Acostumbra a ser más común a11y. También se puede ver abreviada como ax o AxS


Ver


Es una herramienta profesional de prototipado libre para Windows y MAC.


Enlaces de interés:


El término "ayuda técnica" (en inglés Assistive technologies) ha sido reemplazado por el de "producto de apoyo", tal y como recomienda la .


Esta norma recoge una detallada y completa clasificación de los productos de apoyo que define como: cualquier producto (incluyendo dispositivos, equipo, instrumento, tecnología y software) fabricado especialmente o libre en el mercado, para prevenir, compensar, supervisar, atenuar o bien neutralizar deficiencias, limitaciones en la actividad y limitaciones en la participación.


Un ejemplo de producto de apoyo es un . Sin embargo, la navegación mediante tabulador y no es un producto de apoyo, sino más bien una estrategia de adaptación de las personas con discapacidad para acceder a la Web.


Enlaces de interés:


Discapacidad visual que supone una incapacidad en la función visual, aun con las mejores medidas o bien tratamientos castigos. No obstante, las personas con baja visión tienen una capacidad visual suficiente para la planificación y ejecución de diferentes tareas. Existen muchos géneros de baja visión como la falta de agudeza visual (visión poco nítida), distrofia macular (solo se ve una parte reducida del campo visual) o la visión borrosa. Emplean productos de apoyo como lupas, magnificadores de pantalla o lectores de pantalla.


Uno de los es el balance o equilibrio entre los elementos que componen la página, que su distribución no esté descompensada. El equilibrio nos hace sentir que todas las partes están ordenadas correctamente. El cómputo asimismo permite destacar más unos elementos u otros. Se logra mediante el uso de las simetrías y asimetrías.


En un cómputo simétrico o bien formal todos y cada uno de los elementos están distribuidos simétricamente respecto a un eje de composición.


En un cómputo asimétrico o bien informal se juega con el peso visual de los elementos para lograr su equilibrio, o sea, con su color, su tamaño, su proximidad, su margen, etc. Esto nos permite guiar el ojo intencionalmente por medio de la información para llevarlo hasta los elementos que nos resulta de interés resaltar.


Ver también:


Término acuñado por Benway y Lane a resultas de pruebas de usabilidad web donde la mayoría de los sujetos, ya sea consciente o bien de manera inconsciente, ignoraron la información que se les presentó en forma de banner (tanto de publicidad externa como de navegación interna)


Cuando los usuarios procuran información específica en una página centran su atención solamente en las partes de la página donde aceptan que puede estar la información relevante (textos pequeños y vínculos) de tal modo que los banners o bien gráficos grandes y animados son ignorados. Las pruebas de usabilidad que equiparan la percepción de banners entre conjuntos de sujetos buscando una información específica y sujetos navegando sin rumbo, semejan soportar esta teoría.


Dentro del ámbito de la usabilidad es un análisis comparativo de la experiencia de usuario (sencillez de empleo, percepción de seguridad, herramientas de valor añadido, etcétera)
que ofrecen las distintas webs de empresas que compiten en un mismo campo.


Estos estudios permiten determinar las mejoras prácticas existentes y los inconvenientes más frecuentes en las webs de un determinado ámbito.


El modelo berrypicking (recolección de bayas), propuesto por Marcia Bates en 1989, explica la conducta informacional de los usuarios en entornos web.


El usuario comienza con una necesidad de información determinada y, a través de busca, navegación o bien ayuda, intenta satisfacerla consiguiendo documentos y contenidos de su interés. Tras su asimilación y evaluación, en el usuario se produce una reformulación o refinamiento de sus necesidades de información originarias, y desde ahí pone en marcha de nuevo una estrategia de búsqueda, navegación o bien ayuda para satisfacerla.


Este proceso se repite hasta el momento en que decide que sus necesidades de información se han satisfecho de forma conveniente.


Ver


El "braille" es un código de lectura y escritura inventado por el profesor francés Louis Braille en el siglo XIX para que las personas invidentes tuviesen acceso a la información mediante las yemas de los dedos.


El código Braille original se fundamenta en una celda, denominada "celda Braille", formada por una matriz de 6 puntos de relieve para representar todas las letras, números y caracteres de puntuación. El número total de caracteres que se pueden conseguir combinando los seis puntos es de sesenta y cuatro.


Este número era deficiente para el uso de ordenadores y de ahí que brotó el "Braille computerizado" que agrega 2 puntos más a los seis del código "Braille integral" (o clásico). Con un código Braille de ocho puntos se pueden representar hasta 256 caracteres y se consigue una compatibilidad mayor con los sistemas informáticos (deja representar todo el código ASCII).


Ver también:


Traducido al español como "migas de pan" o "menú de indicios". Recibe su nombre del cuento de Hansel y Gretel donde los pequeños emplean un indicio de migas de pan para orientarse y volver a casa cada vez que son abandonados.


Suelen estar colocadas en la parte superior izquierda, debajo de la cabecera y ya antes del contenido de la página. Ayudan al usuario a ubicarse y a edificar un modelo mental del sitio, aparte de ofrecer atajos para poder regresar de manera directa a las páginas anteriormente visitadas.


Existen 3 tipos:



  • migas de pan localizadoras, informan del sitio dentro del sitio web donde se ubica esa página, con independencia de la navegación que se haya efectuado previamente. Responden a el interrogante "¿Dónde está lo que visito?"

  • migas de pan dinámicas, se edifican desde la navegación del usuario. Responden a el interrogante "¿De qué forma he llegado hasta acá?". Se acostumbran a utilizar en sitios con información activa, en la que cada contenido puede estar en diferentes lugares y existen caminos alternativos para llegar a él.

  • migas de pan descriptivas, ligadas a la información contenida en una página. Son metainformación del contenido e independientes de la navegación realizada por el usuario. Son por poner un ejemplo las que ofrece Google ligadas a cada item del resultado de una búsqueda.


Otro tipo de migas de pan son las tabbed breadcrumbs que se transforman a su vez en el menú de navegación. Para entenderlas mejor consultar , G. Teehan, 2007


Enlaces de interés:


Es un documento por norma general en formato cuestionario para captar los requisitos iniciales con el cliente en un proyecto web, qué desea o bien qué necesidades tiene realmente. Sirve para canalizar las ideas del cliente del servicio y preparar el presupuesto o comenzar a acotar los objetivos y el alcance del proyecto.


La norma BS 8878:2010 Web Accessibility. Code of Practice es un estándar nacional del R. Unido creado por el BSI (British Standards Institution).


La norma define un proceso para la creación y también inclusión de una política de accesibilidad dentro de la estrategia de cualquier organización, de este modo para la consideración de la accesibilidad a lo largo del ciclo vital de sus productos web.


Está escrita en un lenguaje no técnico y se dirige a las personas con responsabilidades en materia de estrategia o desarrollo en una organización. El propósito es que puedan seguir un estándar que les indique, de manera clara y sencilla, qué hacer y cómo conseguir que sus productos web sean más alcanzables y simples de usar.


La BS 8878:2010 no es, ni pretende ser, una alternativa a las (o a otros estándares a los que se hace referencia la norma: , , , ). Al contrario, los considera imprescindibles para su aplicación.


La BS 8878 no establece especificaciones técnicas como lo hacen las WCAG 2.0, se centra en el proceso. Establece un estándar para la calidad del proceso de creación de productos web accesibles.


Ver también:


Enlaces de interés:


Es un medio de apoyo a la comunicación que permite hacer llegar la señal de audio deseada apropiadamente al audífono o bien implante suprimiendo el ruido de fondo, transformando la señal de audio que todos podemos oír en un campo magnético que es captado por los audífonos o implantes dotados de posición ‘T’. El resultado es que las personas usuarias de audífonos o implantes reciben un sonido limpio, limpio, con perfección inteligible y con un volumen adecuado.


Un sistema de bucle imantado consta de: micrófono/s para capturar la palabra, un amplificador de bucle de inducción para procesar la señal de audio, el cable de lazo alrededor del perímetro de un área específica que actúa como una antena para emitir la señal imantada para el audífono. Cuando un usuario elige la posición ‘T’ en su audífono o implante, puede recoger el sonido del micrófono del sistema de bucle en vez del micrófono interno del audífono.


En , Acopros


El icono que indica que es un espacio amoldado con bucle imantado es el siguiente:





Ver también:


Son aquellos cambios esenciales en el contenido de una página web que, cuando se hacen sin el conocimiento del usuario, pueden desorientar a quienes no pueden ver toda la página al tiempo.


Los cambios de contexto incluyen:



  • cambiar el agente de usuario activo: gestor de correo, lector de PDF...

  • cambiar el área de visualización: ventana, pestañita, marco

  • cambiar el foco de un elemento a otro

  • un cambio en el contenido que altere su significado: cambiar el orden del contenido, ir a otra página, un cambio de contenido que parezca que se ha ido a otra página, etc.


Son ejemplos de cambios de contexto:



  • Enviar un formulario.

  • Abrir una ventana nueva.

  • Cambiar el foco de forma automática a un campo de texto cuando acaba de rellenarse otro, común en los campos de fecha o de cuenta bancaria.

  • Ir a otra página, incluyendo cualquier acción que pueda hacer creer al usuario que se ha movido a otra página.



Un cambio en el contenido no siempre y en toda circunstancia es un cambio de contexto. Los cambios en el contenido como un esquema desplegable, un menú activo o un control de pestañas, no cambian necesariamente el contexto, salvo que generen asimismo algún otro cambio de entre los precedentes (por poner un ejemplo, el foco).


En


Por tanto, no son cambios de contexto:



  • que en el momento en que un menú coja el foco se expanda su menú;

  • que cuando un elemento coja el foco se muestre contenido anteriormente oculto, por ejemplo en los acordeones de un listado de FAQs;

  • que en el momento en que una pestaña coja el foco se muestre su contenido.


Captcha es un término que comenzó a emplearse en el año 2000 y que se refiere a cualquier prueba reto-contestación utilizada en computación para determinar en qué momento el usuario es o no humano.


El objetivo del captcha es que el sistema sepa distinguir a una máquina de un ser humano, y de esta manera impedir por ejemplo que los robots accedan a nuestro weblog y manden comentarios automáticos como spam.


Enlaces de interés:


Ver


La técnica de agrupación de tarjetas es una técnica de investigación en Psicología que nos deja conocer de qué manera el usuario organiza mentalmente la información, sus categorías mentales. Este conocimiento nos deja crear categorías cuyo nombre y organización se acerquen a la manera de meditar del usuario, es decir, su modelo mental.


La técnica se puede efectuar manualmente, a través de tarjetas de papel o cartón, pero asimismo a través de programas de software.


Un cardsorting cerrado es una técnica que se emplea en la creación y validación de la arquitectura de información de un sitio web. Se definen una serie de categorías y se solicita al usuario que incluya los items propuestos dentro de una de dichas categorías.


Un cardsorting abierto es una variante de cardsorting en el que se deja a los usuarios definir las categorías en las que van a agrupar los items.


Enlaces de interés:


No hay que confundirlo con Escenarios. Los escenarios y los casos de uso son técnicas que permiten definir la interacción con el sistema. No obstante, los escenarios sirven para trabajarlo desde la perspectiva de personas específicas, ejercitando ciertas funcionalidades y de qué manera el usuario entiende y percibe las interactúes asociadas a estas funcionalidades.


Al contrario, los casos de empleo presentan una descripción exhaustiva de las funcionalidades con una narrativa de las acciones del usuario y las reacciones del sistema. Cada Caso de Uso se representa como una secuencia de pasos simples, empezando con la meta del usuario y finalizando cuando se cumple ese objetivo.


Enlaces de interés:


Ver también:


El concepto de ceguera legal se halla casi unificado en los países occidentales, se cree que una persona es ciega cuando la visión es inferior a 20/200 (considerado sobre el mejor ojo y con la mejor corrección) o bien con un campo visual inferior a 20º sea como sea su nivel de visión. Conforme la OMS, se considera ceguera aquella visión inferior a 20/400.


Las personas ciegas emplean productos de apoyo como lectores de pantalla y líneas braille.


Ver


Se refiere a la manera en que observamos y medimos las experiencias y emociones (experiencia) de nuestros clientes del servicio a través de los diferentes puntos de contacto con el objeto de crear relaciones a largo plazo y generar mayores ocasiones de negocio.


Ver también


Enlaces de interés:


Es la plataforma de representación, defensa y acción de la ciudadanía española con discapacidad (unos 3.8 millones de personas).


Está constituida por las primordiales organizaciones estatales de personas con discapacidad, varias entidades adheridas de acción sectorial y diecinueve plataformas autonómicas, todas las que agrupan por su parte a más de ocho mil asociaciones y entidades.


La que se estrenó en 2007, certifica de conformidad con la (sólo los niveles de conformidad AA y AAA).


La certificación se hace en cooperación con la (constituida por un patronato de empresas del campo tecnológico y por el Gobierno del Principado de Asturias, que cobija la Oficina De España del y es creadora del ) y el ESI (European Software Institute) cuyos técnicos realizan la evaluación.


Ofrecen dos tipos de certificación:



  • "Certificado AENOR - Marca N de Accesibilidad TIC": para conseguir este certificado es preciso, además del cumplimiento de las pautas de accesibilidad, que la organización haya implantado y mantenga un Sistema de Administración de la Accesibilidad. Se hace un seguimiento semestral de la certificación.

  • "Certificado de conformidad con la Regla ciento treinta y nueve mil ochocientos tres": se da a aquellas organizaciones que solamente desean demostrar la conformidad de su lugar Web con los requisitos de la Norma de referencia (UNE 139803) de manera puntual. No tiene seguimiento de la certificación ni en consecuencia garantía de continuidad.


El proceso consiste en evaluar un sitio combinando sistemas de revisión automática con metodologías de inspección manual, garantizando entre otras muchas cosas: el orden lógico de presentación en pantallas para lectura lineal, alto contraste, tamaño de textos, impresión afable, accesibilidad de los contenidos textuales, etc.


Enlaces de interés:


En 2006 el CEN (European Commitee for Standardization) presenta el esquema de certificación de la accesibilidad de la Web en Europa: . Presentado por el CEN como un pacto europeo de primer nivel sobre de qué forma esquemas estándar de evaluación comúnmente empleados en Europa pueden ser aplicados en la evaluación de la conformidad de la accesibilidad Web.


En exactamente el mismo año se presenta la , resultado del esfuerzo conjunto de tres proyectos europeos aunados en un conjunto llamado . La UWEM es la metodología europea de evaluación de la accesibilidad web, compatible con las WCAG 1.0, si bien por el momento se limita a las pautas de prioridad 1 y 2. La última versión es la y hay un plan para adaptarla a las WCAG 2.0 aún sin ejecutar


En 2007, ONA (Bélgica), Asociación BrailleNet (Francia) y (España, empresa perteneciente a la Fundación ONCE, de la que depende el portal Discapnet) lanzan la etiqueta Euracert, la primera etiqueta de certificación de accesibilidad web a nivel europeo, desarrollada sobre las bases de la UWEM y el esquema de certificación europeo. La certificación asegura revisiones automáticas trimestrales y revisiones manuales cada seis meses.


La primera entidad certificada fue Bankinter el once de abril de dos mil siete.


Actualmente Technosite certifica de acuerdo a las WCAG dos.0, un ejemplo de su certificación es la de .


Enlaces de interés:



La cuenta con un grupo de trabajo dedicado a la clasificación y evaluación de conceptos relacionados con la salud. En mayo de 2001 la OMS elabora la Clasificación Internacional de Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF).


La CIF tiene como propósito "proporcionar un lenguaje unificado y estandarizado que sirva como punto de referencia para la descripción de la salud y los estados relacionados con la salud". En esta clasificación se establece que la discapacidad engloba las deficiencias, las restricciones en la actividad y las limitaciones en la participación.


Nassim Taleb, en su libro "El Cisne Negro", defiende que disciplinas aparentemente científicas como la sociología, la meteorología, la política o la economía se ven tan perjudicadas por sucesos puntuales imposibles de prever ("cisnes negros") que impiden hacer predicciones válidas, de este modo Taleb analiza los inconvenientes que conlleva tener un término equivocado de lo poco probable. Un "cisne negro" debe tener tres atributos: el evento es una sorpresa para el observador, tiene un gran impacto, y después el evento sorpresivo es racionalizado en retrospectiva como si pudiese haber sido esperado.


En su libro "Antifragile" vuelve a tratar la imposibilidad de prever los "cisnes negros", y defiende que la pregunta adecuada no es "¿por qué no lo preví?" sino más bien "¿por qué razón edificamos algo tan frágil dado este tipo de acontecimientos?". La clave es una forma de trabajo que nos deje aprender de manera rápida del entorno y amoldarnos a él.


Aplicado a la Experiencia de usuario, nos hallamos asimismo de forma continua con cisnes negros: es imposible prever de qué forma se comportará un usuario frente a una interfaz. Por esta razón es esencial trabajar en un proceso iterativo, que involucre al usuario continuamente, que nos permita aprender y amoldarnos.


La clasificación es un lenguaje reportaje controlado donde sus términos presentan relaciones asociativas, jerárquicas y de equivalencia.


La más empleada en web es la clasificación facetada para poder clasificar simultáneamente desde diferentes puntos de vista, o bien desde diferentes criterios, un mismo conjunto de objetos.


Cada una de las clasificaciones o facetas es paralela a las demás en un mismo nivel semántico. Cada faceta sería una etiqueta del sistema para la navegación global, o bien un campo de la base de datos; y las categorías de esa faceta serían las de un sistema para la navegación local, o en el caso de una base de datos los posibles valores de un campo. Por servirnos de un ejemplo, cada faceta sería (corriente literaria, género literario, etc.) y las categoría (realismo, modernismo,…; novela, poesía,…).


Es singularmente útil cuando hay muchos contenidos y son suficientemente homogéneos para ser descritos por un conjunto común de facetas. Esto deja además de esto navegar por filtrado, reduciendo el número de resultados conforme eliges diferentes categorías de las diferentes facetas.


Enlaces de interés:


Un desarrollo que nace en la accesibilidad en T.V. es el concepto de "audio limpio", que aprovecha el audio multicanal.

Favorece singularmente a las personas con inconvenientes de audición. Consiste en aislar el canal de audio que contiene los diálogos o bien la información relevante que de esta manera puede amplificarse (o modificarse de otra manera), mientras que los canales que tienen la música o bien los sonidos ambientales pueden mitigarse. Esto permite usar filtros y amoldar el audio a las necesidades del usuario, puesto que la pérdida de audición es típicamente dependiente de la frecuencia.


Enlaces de interés:


Ver


Un sistema de administración de contenidos (o CMS, del inglés CMS) es un programa que deja crear un framework para la creación y administración de sitios web sin precisar que sus administradores tengan conocimientos de programación o maquetación.


Consiste en una interfaz que controla una o bien varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web. El sistema deja manejar de manera independiente el contenido y el diseño. De esta manera, es posible manejar el contenido y darle en cualquier instante un diseño distinto al sitio sin regresar a darle formato al contenido. Además de esto deja la publicación simple y controlada de contenidos por varios editores y la gestión dinámica de usuarios y permisos. Un ejemplo tradicional es el de editores que cargan el contenido, y administradores que los aprueban para que estos contenidos sean perceptibles a todo el público.


Los Content Management System más empleados son Drupal Trademark, WP, Joomla, Blogger, Moodle, Magento o bien Prestashop, estos últimos son CMS de comercio on line.


Ver


El es un grupo de trabajo del W3C que ayuda al conjunto de trabajo de las WCAG en las técnicas, comprensión y orientación con relación a la utilización de las tecnologías web por parte de las personas con .


Su principal publicación es donde se describen los desafíos en diferentes áreas (lenguaje, memoria, percepción, razonamiento, etc.) y que se organiza basándonos en grupos de usuarios con diferentes discapacidades (deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento, afasia, autismo, dislexia, etc.)


Enlaces de interés:


Ver también:


Ver


El índice Coleman-Liau es una medida que busca conocer la facilidad de lectura. De la misma manera que el índice , mas en contraste a la
mayoría, se fundamenta en caracteres por palabra en vez de en sílabas por palabra. Se aplica en textos en inglés y su aplicación a otros idiomas carece de valía estadística.


Lo usa, por ejemplo, la extensión de Google Chrome o bien el validador automático


Enlaces de interés:


Ver también:


El diseño universal de colores o bien Color Universal Design (CUD) garantiza que la información gráfica se exprese de manera conveniente para las personas con trastornos en la percepción cromática, entre otros, el daltonismo.


Sus principios son:



  • Elige esquemas de color que puedan identificar de manera fácil las personas con todo género de visión del color, teniendo en cuenta las condiciones de iluminación reales y el entorno de empleo.

  • Utiliza no solo colores diferentes, sino asimismo una combinación de diferentes formas, posiciones, géneros de línea y patrones de colores, para asegurar que la información se transmite a todos los usuarios, incluidos aquellos que no pueden distinguir las diferencias de color.

  • Indica meridianamente los nombres de color donde se espera que los usuarios usen nombres de color en la comunicación.


Enlaces de interés:


Del ingles accessibility-supported. Una tecnología compatible con la accesibilidad es aquella que dispone de los mecanismos necesarios para otorgar información de accesibilidad a los agentes de usuario (navegadores) y productos de apoyo (como un lector de pantalla) que por su parte son capaces de comprender estos mecanismos y administrar dicha información a los usuarios que la requieran.


Las WCAG veinte permiten usar cualquier tecnología que sea compatible con la accesibilidad siempre y cuando se use de forma alcanzable (compatible con los productos de apoyo) y siempre y cuando los agentes de usuario y productos de apoyo aguanten dicha tecnología. El W3C no detalla qué o bien cuántos productos de apoyo debe soportar una tecnología web a fin de que pueda considerarse que es compatible con la accesibilidad.


Enlaces de interés:


La composición en una interfaz es la disposición de los diferentes elementos (formas, textos, imágenes, colores, etc.). Por medio de la composición estos elementos se relacionan entre sí y construyen y comunican un mensaje. Una composición que se ajuste a los principios básicos del diseño, no solo comunica mejor el mensaje, resulta estética, agradable y armoniosa, y guía la mirada del usuario de unos elementos a otros.


Los primordiales principios del diseño son: el , el contraste, el énfasis, el ritmo o reiteración de elementos, la unidad, la jerarquía y la .


Ver también:


El término "Comunicación Clara" hace referencia a transmitir de manera fácil, transparente, simple y eficiente información relevante para los ciudadanos.


Los 4 ejes de la Comunicación Clara son: lenguaje claro, neurolenguaje, lenguaje visual y lenguajes de especialidades.


Enlaces de interés:


Un mapa conceptual es un diagrama que representa las relaciones entre conceptos y deja organizar y vertebrar los conocimientos. Suelen estar en cajas o bien círculos que se conectan, de forma jerárquica si procede, y la relación puede articularse con palabras "causa", "requiere", "contribuye a"


Don Norman nos indica que son las restricciones, las limitaciones del diseño (físicas, lógicas, semánticas y culturales) que suponen rastros poderosos por el hecho de que reducen el conjunto de posibles acciones, guían el uso y facilitan la interpretación. Las convenciones son, por servirnos de un ejemplo, un género de restricción cultural.


Enlaces de interés:


Es el proceso de revisión, evaluación, relación y catalogación de los elementos de contenido y los activos de información de una parte o la totalidad de un sitio web.


Un inventario de contenidos registra el contenido del sitio. Una auditoría de contenidos analiza qué contenido se tiene, quién lo crea o actualiza, de qué forma lo encuentran los usuarios, cómo se presenta, si es redundante, apropiado, relevante o bien está desactualizado, si está correctamente redactado para la página web, si el tono es adecuado y consistente en todas y cada una de las páginas, si resulta aburrido, intimidante, etc.


Permite obtener una mayor entendimiento de los contenidos, su estructura, su relación y su calidad. Es un punto de inicio para acotar la estrategia de contenidos, preparar la nueva arquitectura y migrar de la vieja a la nueva. Permite evaluar si el contenido se ajusta a los objetivos de negocio o bien tiene un lenguaje común a lo largo del sitio, así como tratar con los responsables de la administración de contenidos la reescritura de los mismos o la creación de nuevos contenidos.


Se trabaja con una hoja de cálculo en la que se tienen diferentes columnas: link de navegación, título de la página, URL, comentarios, jerarquía, tipo de contenido, tags, autor, última actualización, documentos para descargar que incluye, etcétera Se agregan a continuación columnas con la puntuación o bien las observaciones sobre su relevancia, actualidad, usabilidad, accesibilidad, etcétera señalando las acciones o bien mejoras a realizar en tal contenido.


Enlace de interés:


Término acuñado por Rohit Bhargava en dos mil nueve en el "Manifiesto for the Content Curator". La figura brota ante la sobrecarga de información, de tal forma que filtrará, va a ordenar, priorizará y va a facilitar a otras personas el uso de la información que comparte. Es una mezcla entre editor de contenidos, community manager y documentalista (con dotes de comunicación y marketing) cuyo cometido final es absorber la máxima información sobre un tema para luego darle a su comunidad, de forma sencilla e incluso ampliada o bien cambiada, la información más relevante y pertinente conforme su criterio.


Enlaces de interés:


Metodología de diseño para la cual el contenido es lo más esencial. De este modo, el resto de actividades de diseño han de ser tratadas como apoyo al contenido y su forma.


En el modelo aún frecuente, los diseños y prototipos no tienen por servirnos de un ejemplo texto real, lo que convierte el proceso en deficiente, porque con frecuencia la longitud o peculiaridades del texto real no se ajustarán a las del diseño.


Los prototipos deben tener contenido real listo para probar con el usuario. Si harás algo bien desde el comienzo que sea el contenido.


Enlace de interés:


Llamamos "creatividad interactiva" a una nueva industria surgida a causa del crecimiento de Internet donde confluyen: marketing, diseño, publicidad, y las TIC (TICs). El viejo modelo de publicidad basada en la persuasión y la comunicación de masas, tiene ahora el enorme reto de adaptarse a esta nueva realidad, donde es el usuario quien manda, y la marca quien se adapta a sus deseos. De esta manera, por medio del “diseño de experiencias” agradables y memorables se establece un vínculo sensible marca-consumidor que trasciende a la pura relación comercial y adquiere dimensiones cariñosas


En , Nestor Gonzalez


Es una estrategia centrada en la forma en que administramos la relación con nuestros clientes a través de los distintos procesos de contacto (marketing, ventas y servicio) para producir ocasiones de negocio. La clave no es otra que conseguir información sobre el usuario y su comportamiento para personalizar al máximo la relación.


CRM también hace referencia al software para la administración de la relación con los clientes, que sirve de apoyo a la gestión de las relaciones con los clientes, en venta y al marketing. Con este significado CRM se refiere al sistema que administra un data warehouse (almacén de datos) con la información de la gestión de ventas y de los clientes del servicio de la compañía.


Ver asimismo


Es un conjunto de estrategias para progresar la tasa de conversión de un sitio web, esto es, el porcentaje de visitantes que realizan uno de los objetivos marcados para el sitio.


Se basa en cuatro pilares: , conocimiento del usuario, y .


Enlaces de interés:


Efecto que se genera en el momento en que un color destaca enormemente sobre otro. Resulta más obvio con los colores colorado y azul,pero también con el rojo y el verde.


Estas combinaciones resultan molestas y difíciles de leer.


Ejemplo de cromostereopsis


Es la labor que los desarrolladores web realizan a fin de que sus aplicaciones se vean perfectamente en todos los navegadores web.


Enlaces de interés:


Consiste en una serie de preguntas que se tienen que contestar en un formato determinado. Por norma general se distribuye por escrito y puede contener preguntas abiertas o cerradas, de opción simple o múltiple, valoración escalar o bien ordenación de opciones.


Nos permite recolectar información de los usuarios o de los implicados en el proyecto. Se pueden utilizar en para un análisis estadístico posterior, o bien se pueden emplear en lugar de las , que si bien siempre son más aconsejables, no en todos los casos podemos realizarlas con todos los implicados.


Ver también:


Es una especificación del W3C: . Con Custom Elements podemos acotar nuestro elementos personalizados,
como un paquete de funcionalidades con un nombre descriptivo. Se hace de diferente forma con la versión 0 y 1.


Los nuevos elementos que creamos de este modo son reconocidos por los navegadores que los soportan y son anunciados a los productos de apoyo. Sin embargo, si has definido
por poner un ejemplo un factor que vaya a funcionar como un botón, este no es una instancia de un botón, es más como un factor DIV.


Por ello hay que agregar por código todas las características de accesibilidad que tiene un botón estándar: tabindex a fin de que coja el foco; role="button"
para que sea anunciado como tal; el código a fin de que se active con las teclas habituales del teclado, etcétera Es igualmente hacer HTML accesible y semántico mas en una nueva API.


Al final puede ser más fácil emplear la versión 1 y extender el elemento BUTTON, de esta manera cuando menos sostiene ciertas características de accesibilidad y las aprovechamos (como el tabindex o el role) lo cual es más eficaz, seguro y simple.


Enlaces de interés:


Ver también:


La experiencia del usuario (CX) son las experiencias y servicios que no deben ver con el canal digital pero que influyen asimismo en la Experiencia de Usuario (UX). Por servirnos de un ejemplo que el pedido no llegue a tiempo o llegue en mal estado, una mala atención telefónica, etc.


Es un documento que ilustra visualmente la relación de nuestros clientes con la compañía y su percepción de exactamente la misma, como sus necesidades y esperanzas en todos y cada fase de la relación.


Para ello se identifican:



  • Las diferentes fases de la relación desde el punto de vista del cliente.

  • Una vez definidas las fases a alto nivel, se identifican los diferentes touchpoint (puntos de contacto específicos en diferentes medios) y los momentos de la verdad (moment of truth) aquellos que son singularmente importantes para el cliente o la compañía por su relevancia.

  • Después se plasman las necesidades y las percepciones de los clientes: qué esperan en todos y cada fase e interacción, qué piensan y qué sienten en cada una.


Algunos autores diferencian entre Experience Map y Journey Map, entendiendo el segundo como una parte del primero.


Enlaces de interés:




Las imágenes que necesitan una descripción detallada pueden incluir el atributo longdesc que contiene un link a dicha descripción y/o incluir tras las mismas un enlace a dicha descripción. Estos enlaces se suelen conocer como d-link porque se generalizó que su texto de enlace fuera D.


Artículo relacionado:


Es un sistema alfabético que usan las personas sordociegas, bien como sistema de comunicación habitual (principalmente por personas


ᐅ Cómo invertir en marketing digital con éxito [sin ser timado]

Понедельник, 07 Сентября 2020 г. 22:17 + в цитатник

Al invertir en marketing digital debes conocer múltiples verdades que los gurús no te dirán. No es tan fácil como ellos lo pintan, ni tan difícil como para que no lo puedas hacer tu mismo.


Hoy conocerás una lista de recomendaciones sinceras, que debes tomar en consideración para invertir en estrategias on line y conseguir resultados.



El marketing digital es un recurso valioso para muchas compañías, que les ayuda a vender más. Pero para un segundo conjunto, significa grandes pérdidas de dinero, tiempo y energías.



¿Qué es lo primero que debes tener en cuenta para pertenecer al primer grupo?


Te lo resumimos en la siguiente infografía:


 


Lamentablemente, al invertir en marketing digital, muchos de los anteriores puntos no son tomadas en cuenta.


Ahora conozcamos los ámbitos dónde deberías centrar tu inversión de marketing:


 


Invierte en conocer a tus clientes


 


¿Sabes dónde comienza una estrategia de marketing digital?


No es en el diseño web, ni las redes sociales; 
una estrategia de marketing digital comienza desde el conocimiento profundo del público objetivo.


Si sabes quién es tu público objetivo que te proveerá de clientes del servicio, dónde se halla, cómo llegarles, que les gusta y que no; podrás invertir en marketing digital de forma más eficaz.



Jeff Bezos, fundador de Amazon, aconseja: “Obsesiónate por los clientes del servicio, y no por la competencia”.


No invertir en conocer a tu público es improvisar e ir a ciegas. Y no es que con ello tu estrategia será infalible al fracaso; mas sí que podrás tener una visión más amplia de lo que funcionará y lo que no, conociendo quienes adquieren tus productos.


 


¿Qué debes saber sobre tu público objetivo?


«Deja de vender, comienza a ayudar»


Escritor, vendedor y orador.


 


Todo lo que puedas sobre ellos: Sus problemas, necesidades, profesión, edad, género, capacidad adquisitiva, y más!


Recomiendo leer: .


¿Cómo invertir en conocer tu público objetivo al invertir en marketing digital?



  1. Invierte en un 
    estudio SEO que te dé una idea de las búsquedas web relacionadas que puedan traerte clientes. Mediante ello sabrás quiénes están buscando tus productos y servicios en Google, y cómo están siendo buscados.


  2. Tus clientes: puedes ir a los perfiles sociales de tu público y hacer un análisis de ellos para hallar puntos en común.


  3. Encuestas: puedes crear encuestas haciendo aquellas preguntas que más te interesen, y dándoles la visibilidad precisa. Twitter es excelente para esta clase encuestas, al igual que Fb y LinkedIn.


  4. Estudio de la competencia: Puedes estudiar los perfiles de los seguidores de la competencia, para localizar puntos en común, y también información que te sea de valor.

  5. ¿Dónde está tu público objetivo? lo ideal sería detectar en qué espacios de la página web se encuentra tu público objetivo.


Sólo si tu empresa es grande y precisa de una estrategia bastante compleja, y además tiene el presupuesto, puedes invertir en un observatorio de marketing; el que haga un estudio avanzado de tus clientes y campo.


 


Invierte en optimar tu marca: branding


No nos cansaremos de mencionarlo en todos y cada guía de marketing que creamos en CITIFACE:
 La calidad del producto es lo más esencial, pero sin una marca que comunique esa calidad, no hay nada.


Con una marca adecuada tu público percibirá el auténtico valor de tus productos, es lo que hace Apple.


¿Los colores, el nombre y la tipografía que utiliza tu marca es la adecuada para tus clientes?


Tu marca debe trasmitir las emociones adecuadas para tus clientes. Puede parecer estúpido, mas estos pequeños detalles sí que cuentan. Tu producto puede ser el mejor, pero tus prospectos no son adivinos para saberlo por adelantado.


Al invertir en marketing digital, tu estrategia será mucho más eficaz si inviertes en optimizar tu marca.


Una calidad que va de la mano de una genial estrategia de marca, puede darte una ventaja frente a la competencia, puesto que no todos saben hacerlo bien. En los mercados digitales sobresaturados de competencia, la calidad no es suficiente, es necesaria una marca que resalte.


 


¿Cómo se invierte en branding?


 


El primer paso del branding consiste en conocer a tu público objetivo, mas esta vez, ese conocimiento se centra en:



Qué emociones son convenientes despertar en tus clientes del servicio para atraerlos, y cómo despertarlas.


Es esencial que el diseño visual de tu marca esté hecho por un profesional: Logo, diseño web, estilo de ilustraciones, banners, publicidad, etc.


Pero una marca no se compone sólo de identidad visual, el experto en Branding debe definir el tono que debes utilizar, la cultura empresarial, el lema, el servicio al cliente, y la voz de la marca.


El experto en branding debe crear un
 manual de marca, que será una guía para cada equipo de marketing que ingrese a tu empresa.


Si quieres saber más sobre el branding, te recomiendo leer: .


 


Piensa en el inbound marketing


 


El Inbound Marketing es el arte de atraer clientes


 


El consejo que hemos dado siempre y en todo momento en este weblog, y en lo que se centra la mayoría de nuestro contenido en este blog, es en el . Si vas a invertir en marketing digital, piensa en él, puesto que es quizás el género de marketing más rentable a largo plazo.


En vez de completar el comienzo de tus clientes del servicio de publicidad intrusiva, el inbound marketing se trata de a
traer a tus clientes del servicio a través de contenidos atractivos para ellos.


Con esta modalidad de marketing inteligente, en lugar de salir en búsqueda de tus clientes del servicio, harás que sean quienes busquen a tu marca. De este modo, convertirás clientes del servicio de una forma más eficiente; y sobretodo, constituirás canales que sean fuentes estables de clientes del servicio.



El inbound marketing debe enfocarse en crear contenido singularmente diseñado para cubrir los inconvenientes, necesidades y gustos de las personas; a quienes consideras como público objetivo.


Una tienda de bicis, por ejemplo, puede empezar a crear contenido informativo y utilidad para aquellas personas amantes del ciclismo:



  • Noticias.

  • Consejos.

  • Contenido de entretenimiento.


¿Cómo hacerlo?


 


Invertir en marketing digital a través de un blog


 


Un weblog es un espacio en tu página web donde podrás publicar artículos y contenidos que sean de interés para tus clientes. Tiene un potencial que no saben aprovechar la mayoría de las compañías, puesto que sus resultados no son inmediatos, ni tampoco “tan directos”.


La idea de los weblog se enfoca en crear artículos que puedan posicionar en Google y empezar a atraer tráfico desde allí. Desde dichos artículos podrás dejar links o bien aun promocionar en unas cortas líneas, tus servicios, dejando un link hacia la página de aterrizaje donde los vendes.


Sólo el hecho de que una persona ingrese a tu blog desde Google, es bueno para el posicionamiento web en buscadores de todo tu sitio web, y Google lo tiene en cuenta. Por otro lado, un blog le da mucha más credibilidad a tu sitio web. Si alguien se interesa en tu compañía, al ingresar a tu página web, es muy posible que revise tu weblog para valorar si eres tan bueno como afirmas.


Si vas hacer empleo de esta estrategia, recuerda además, efectuar un estudio posicionamiento web que te indique qué contenido están buscando tus clientes del servicio, y valore su complejidad de posicionamiento. Puedes hacerlo con uno de los planificadores de palabras claves que existen: ,  de Google (sin coste), y .


¿Por qué esta estrategia no es muy utilizada?


 


Desventajas de invertir en un blog


 


Ya hablamos de las cosas buenas, ahora es tiempo de mentar las malas:



Es una estrategia que requiere tiempo y trabajo. Un blog debe comenzar a tomar autoridad frente a Google, y esto no se logra de un día para otro. Si bien, claro, cuando comience a generar tráfico, éste será de calidad y beneficiará a tu página web.


Siendo honestos, no es nada fácil lograr articulistas de calidad, que se amolden a un weblog, o que sean especialistas en el tema que manejas. Y los que tienen una calidad comprobable, no son nada asequibles.


Tú mismo puedes crear los contenidos, mas necesitarás invertir bastante tiempo; y además no será lo mismo que un especialista en redacción los cree. Recuerda que la calidad aquí es lo esencial.


Mi consejo ante las actuales situaciones, es el siguiente: 
no pierdas dinero ni tiempo en articulistas de 1 euro. Mejor contrata un profesional y menos contenido. Aquí importa más la calidad que la cantidad. Si tu presupuesto es limitado puedes contratar sólo un blog post semanal.


Puedes guiarte en cómo lo hacemos en CITIFACE; y si necesitas ayuda, podemos asistirte a crear artículos de calidad. para conocer más.


Si deseas aprender más sobre la redacción de textos posicionamiento en buscadores, lee nuestros .


 


Vídeo Marketing


 



¿Sabías que en dos mil veintidos el 80 por ciento del tráfico web estará viendo vídeos?


El contenido audiovisual es el más consumido en internet, esto es un hecho. Aparte, el contenido audiovisual es el que más convence y el que más autoridad brinda. Por consiguiente he decidido añadirlo en nuestra lista ámbitos al invertir en marketing digital.


Para invertir en video marketing, de la misma manera que con el contenido escrito: debes tener en cuenta que tipo de contenido es el que será de utilidad, interés y entretenimiento para tu público.


Además, debes hacer un estudio posicionamiento SEO, para investigar cuales palabras clave son las palabras claves posicionables. Recuerda que las plataformas como YouTube requieren de un estudio especial, puesto que en ciertos campos existe competencia (a propósito, podemos ayudarte en eso).



 


Los 
vídeo-producto también asisten bastante en las conversiones, y ofrecen mayor confianza y profesionalidad al comprador.


Pero, 
¿cómo invertir específicamente en videomarketing? ¿qué tipos de vídeos crear?


En un artículo pasado expliqué que se pueden crear vídeos de manera gratuita en LinkedIn, y llegar a miles y miles de personas. Lee el artículo .


La idea de crear vídeos informativos, tú mismo, no es una idea desatinada, además es baratísima y rápida. No costará más de lo que vale un micrófono de media gama y una cámara de calidad aceptable.


Sí quieres que otro haga este trabajo por ti, puedes contratar un comunicador social, o sí tus vídeos son en formato vectorial, un diseñador gráfico.


Pienso que un vídeo semanal estaría bien, y si se prosigue una estrategia omnicanal (en distintas plataformas), se puede llegar a mucha gente. 
Recuerda que la calidad siempre y en todo momento estará sobre todas las cosas.


 


Marketing en redes sociales


 


No siempre y en toda circunstancia invertir en marketing digital, es rentable. Sobre todo tratándose de redes sociales.


El marketing en redes sociales es uno de los más complejos, por distintas razones:


Las redes sociales están llenas de competencia.


Cada día es más difícil lograr un desarrollo orgánico, un caso claro de ello es Facebook.


Los algoritmos cambian habitualmente.


Y no es que el marketing en redes sociales sea malo, puesto que como todo en el inbound marketing, se cumple la profecía hecha por Bill Gates en los ‘90: “El contenido es el rey”.


De hecho el marketing digital en redes sociales es preciso para otros ámbitos esenciales como el posicionamiento web en buscadores.


¿Cómo hacerlo?


Yo aconsejo estar sólo en las redes sociales más importantes: aquellas que puedas administrar habitualmente.


A menos seo sem empresa , o que realmente tus clientes se encuentren en las redes sociales; no aconsejo invertir enormes cantidades de dinero en ella.


Si vas a contratar un community manager, revisa muy bien su portafolio de trabajos y sus resultados.


 


La verdad sobre invertir en publicidad paga


 


Cuando se va a invertir en marketing on-line, algunos tienen la falsa creencia de que la publicidad paga es una forma fácil de empezar a promocionar nuestro negocio; y conseguir dinero de inmediato.


También creía eso, mas lo cierto es que la publicidad paga requiere de una estrategia bastante cuidadosa, ya antes de ser rentable.


Veamos:


Necesitas conocer dónde está tu público objetivo: no importa cuánto englobes, sino a quien englobes. Si sabes quién es tu público, y secciona bien tu publicidad, llegarás a las personas adecuadas y tendrás más conversiones.


Es necesario hacer uso de embudos de venta, los diseño de paginas web en ibiza én esmeradamente diseñados para transformar esos clicks en ventas. Necesitarás que un diseñador te realice uno de ellos.


Lo más rentable será complementar tu estrategia de publicidad paga con inbound marketing, y consecuente con correo electrónico marketing. Sería genial tener una lista de correos electrónicos, donde puedas continuar diciéndoles a tus clientes del servicio que tu marca existe.


Necesitas hacer testeos, no puedes invertir todo de una vez, debes hacer testeos para ir probando lo que funciona y lo que no.



¿En dónde invertir tratándose de publicidad paga?



Google AdWords: Es el sistema de publicidad más usado. Puedes invertir en él para aparecer en los primeros resultados de búsquedas de Google. Te recomiendo nuestra .



Facebook Ads: Tiene la ventaja de que esta red social tiene bien segmentada su audiencia de acuerdo al contenido en que interactúa.



Instagram Ads: Ideal para llegar a público joven, además, también deja una buenísima segmentación.


 


¿Estás pensando en invertir en Marketing pero no sabes por dónde empezar?


En CITIFACE podemos asistirte a dar los primeros pasos y también impulsar tu negocio. Contáctanos y cuéntanos tus proyectos.



 


WordPress, cookies, complementos y el RGPD

Понедельник, 07 Сентября 2020 г. 19:53 + в цитатник


¿Necesito un consentimiento de cookies si tengo una página de WP?



¿Qué significa la ley europea de cookies para su página web y notificación de cookies? ¿Cumple con la ley?



¿Qué es un complemento de cookies de WordPress y por qué debería elegir Cookiebot?



Lea el artículo y logre las contestaciones.



¿Utiliza cookies mi página de WordPress?


Depende de cómo use WordPress y de cómo está configurada.


Una versión limpia del código de WP no establece ninguna cookie relacionada con el usuario. Sólo establece cookies cuando el administrador de la web se registra en el sistema de soporte. En un caso así, no necesita el consentimiento de cookies en su página web, pues no hay cookies.


Muy pocas personas utiliza WP en su forma básica. Una vez que comienza a instalar complementos (conectores) en su web, precisa, o, revisar esos complementos para asegurarse de que no establecen cookies o incorporar una función de permiso de cookies en su página web.


La mayoría de los alojamientos WordPress establecen cookies por defecto, como las webs alojadas en.


Por ello, nosotros aconsejamos que utilice siempre una solución de consentimiento de cookies para cerciorarse de que cumple con el RGPD y la directiva europea ePrivacy.


Puede probar nuestro, si tiene dudas sobre qué cookies se utilizan en su web.


¿Qué significa el RGPD para mi página de Wordpress y la notificación de cookies?


El(RGPD) y lason 2 iniciativas de ámbito europeo para la protección de datos personales.


Esto conlleva que debe tomar medidas para cerciorarse de que su web cumple los requisitos y se ciñe a las regulaciones.


De otro modo, se arriesga a multas copiosas de hasta €20 millones, o bien el 4 por ciento de los ingresos anuales de la organización, lo que sea más alto.


Básicamente, lo que tiene que hacer es inspeccionar sus actividades de procesamiento de datos y revisar como se está tratando la información del usuario en su página web.


Las webs en general manejan datos a través de cookies y de tecnologías de seguimiento en línea.


Tenga en cuenta que es responsable, no sólo de los datos manejados de manera directa por y su página web, si no, también por lo que es controlado por terceras partes en su página web.


La mayoría de las webs utilizan algún género de cookies de terceras partes.


Por ejemplo, botones de redes sociales, videos incrustados y herramientas para estadísticas y colección de datos de terceras partes en su página web.


El reglamento afecta eminentemente a su notificación de cookies, ely su política de privacidad.


La regulación europea es compleja. Por fortuna, existe, que se asegura que su web satisface todos y cada uno de los requisitos y cumple, con un solo ademán, todo los relacionado con las cookies y el seguimiento on line.


En este artículo de.


¿ precio de una pagina web con tienda online de WordPress con el RGPD (Reglamento general de protección de datos) y la directiva de ePrivacy?


Pruebe nuestro test gratis y averigüe si su web se ajusta a la ley:



La auditoría gratis escanea 5 páginas de su página web y le manda un informe de las cookies y el seguimiento online en esas páginas, incluyendo la información de su proveniencia, propósito y si se ajustan o bien no a la ley.


Si desea un resumen completo de las cookies y el seguimiento on-line en toda su web, regístrese en la solución Cookiebot.


Para que su página de WP satisfaga todos y cada uno de los requisitos y, por consiguiente, cumpla con la ley asegúrese que:


Informe a sus usuarios:


Provea una información clara y específica de las cookies en empleo en la página web, qué géneros de datos se procesa, y con qué propósito además de a dónde se envían.


Obtenga el consentimiento previo:


Pida el consentimiento ya antes de establecer las cookies. Sólo las cookies rigurosamente necesarias pueden ser fijadas con anterioridad al consentimiento.


Documente:


Mantenga un registro de todos y cada uno de los permisos recibidos como patentiza de que el consentimiento ha sido concedido.


Proteja los datos:


Asegúrese de que todos y cada uno de los datos personales son almacenados con seguridad. Transmita únicamente datos a la Unión Europea y a otros.


Dé a sus usuarios una elección real:


Asegúrese de que sus usuarios tienen la posibilidad de ver las cookies, elegirlas, admitirlas y rechazarlas. La página web debe funcionar, aunque el usuario haya rechazado las cookies.


Facilite la opción para sus usuarios de mudar de opinión:


Dé acceso a los usuarios para ver y mudar su elección de aceptar y rehusar cookies en su web. Si el usuario así lo solicita, ha de ser capaz de eliminar sus datos.


Avise:


En caso de quebrantamiento, avise a la seguridad y a los usuarios perjudicados en las primeras 72 horas.


Además, vea laexplicando la legislación en un lenguaje sencillo y que conlleva para su negocio.


¿Qué es un complemento de permiso de cookies de WordPress?


Un complemento de cookies para las webs de WP es una manera sencilla de hacer que el empleo de cookies, etc. en su página web se ciña al RGPD, si usted elige el apropiado.


La mayoría de los complementos (conectores) en el mercado simplemente proveen de un banner o notificación para su página web, notificando a los visitantes que la página web utiliza cookies. Ciertos de ellos también incluyen un texto de política de privacidad por defecto.



Sin embargo, esto no es suficiente para cumplir con la legislación.


Un plugin de cookies conveniente para Wordpress se hace cargo de todos y cada uno de los procesos relativos a las cookies en su página web, así todo lo relacionado con las cookies y el seguimiento on line de su web cumple con el RGPD y la directiva ePrivacy.


¿Cuál es el mejor complemento de cookies para WP?


Existe una amplia gama de plugins para WordpPress, tanto gratis como de pago. Sus funciones y calidad varían acorde.


Lo que precisa cuando elige un complemento de cookies para su página web es si cumple con los requisitos y las leyes actuales.


N.B. Tenga presente que las reglas han alterado.


Anteriormente, a las webs operativas dentro de la UE o bien con ciudadanos de la Unión Europea como visitantes se las exigía, sencillamente, que informaran a los usuarios de que la página web usaba cookies.


Con la entrada en vigor del RGPD, los requisitos se han vuelto más rigurosos y más complejos.


Por lo tanto, tenga cuidado y considere que una gran cantidad de los plugins de cookies existentes para Wordpress, que explícitamente afirman cumplir la ley, no lo hacen. Si bien tengan “ley UE” en su nombre o bien las estrellas de la UE en su logo.


Una mala elección puede resultar muy cara.


posicionamiento natural marca blanca valencia plugin de cookies para Wordpress se ajuste a la ley, tiene que:



  • Proveer información clara y específica de las clases de datos y el propósito de las cookies.

  • Bloquear todas y cada una de las cookies, salvo las estrictamente necesarias, hasta que el visitante haya dado su permiso – una figura llamada “consentimiento previo”.

  • Mantener un fichero completo de todos los consentimientos otorgados.

  • Incluir la posibilidad para los usuarios de rehusar las cookies innecesarias y aún así utilizar la página web.

  • Dar la posibilidad a los usuarios de retirar su consentimiento cuando deseen.


Las soluciones de cookies que no tiene estas características no cumplen con el RGPD.


¿Por qué debería escoger el plugin para WorPress de Cookiebot?


es una de las pocas soluciones de cookies en el mercado que cumplen íntegramente con el RGPD y la ePrivacy.


Está basada en años de investigación exhaustiva de las leyes y garantiza el cumplimiento total y un control absoluto a un.


La experiencia es de empleo fácil y transparente, tanto para el dueño de la web como para sus usuarios.


Cookiebot informa sobre todas las cookies en empleo de una manera clara y sencilla, ofrece a sus usuarios una elección libre de aceptar o bien rehusar los diferentes géneros de cookies, y guarda seguramente todos y cada uno de los permisos otorgados como documentación.





La notificación de Cookiebot, posible de personificar, notifica a sus visitantes sobre el uso de cookies y les da la opción de aceptar o rechazar los diferentes géneros de cookies directamente en el banner, ofreciendo una trasparencia máxima con un impacto mínimo en la experiencia general del usuario.


Con Cookiebot, tiene el control absoluto. Vea un resumen de todas y cada una de las funciones en


¿Cómo instalo un plugin de cookie para WP?


Es fácil instalar un complemento de cookies para WP.


Vaya a la página de complementos de WordPress y realice una búsqueda del plugin de cookies de su elección.


Asegúrese de que investiga los requisitos del permiso de cookies de acuerdo con la ley antes de efectuar su elección.


Entonces, seleccione el plugin de su agrado de la lista de WordPress.org y prosiga las instrucciones.


Si elige el complemento de Cookiebot, el primer paso es instalarlo en su sitio de WordPress.


Después de instalar el plugin, vaya a Ajustes → Cookiebot y añada su identificador de Cookiebot.


Si no ha creado uno todavía – o si no está seguro de cómo hallarlo – siga las instrucciones en la página.


Una vez su identificador está añadido, el diálogo de permiso se mostrará a los visitantes de su web.


Declaración de cookies


La solución Cookiebot también incluye automáticamente una declaración de cookies actualizada de las cookies en empleo en su página web.


Implementándola, se cerciora de que su declaración de cookies es específica y está actualizada en todo momento, como lo exige el RGPD.


Para mostrar su declaración de cookies, cree una nueva página en su web – y añada el código corto que el plugin provee a la página [cookie_declaration]. Además, tiene la opción alternativa de incorporarla dentro de, por servirnos de un ejemplo, su política de privacidad existente.


Consentimiento previo


Ahora viene la parte más peliaguda.


Cookiebot es uno de los pocos complementos de consentimiento de cookies en el mercado que respalda el consentimiento anterior, como lo requiere la directiva de la UE ePrivacy.


El permiso previo quiere decir que ninguna cookie, salvo las estrictamente necesarias, se establecerán en el navegador hasta que el usuario dé su consentimiento.


Para dejar que esto ocurra necesita hacer unos pequeños ajustes a los complementos en empleo en su página web, a fin de que Cookiebot pueda garantizar que ninguna cookie se fija hasta el momento en que se dé el permiso.


1. Busque a través de sus archivos de complementos y halle las etiquetas de texto relevantes. Esto en general se puede efectuar mediante "<script">.


2. Marque las etiquetas de texto con el atributo "data-cookieconsent", así como uno de los próximos valores: ('preferences'), ('statistics'), or ('marketing').


Entonces, para prevenir que los textos establezcan cookies hasta el momento en que el consentimiento sea concedido, cambie o bien añada "text/plain" al tipo.


También puede probar nuestra función de ayuda, llamada cookiebot_assist (asistente cookiebot).


Para emplearla, todavía debe buscar por la etiqueta <script> en los archivos. En la ilustración que se muestra a continuación, está en la línea 190:



Retire el tipo de atributo – y escriba cookiebot_assist($ consentType). Esto saca el consentimiento de cookies de datos y escribe atributos:


Repita esta acción en todos los plugins, a fin de que estos se mantengan pasivos hasta el momento en que el visitante haya dado el permiso al empleo de cookies.


Recuerde repetir esta acción toda vez que su plugin de establecimiento de cookies se actualice.


Con Cookiebot, tendrá una vista completa en todo momento de que complementos establecen cookies gracias al informe mensual del escaneo de su página web.


Lista de cookies de mi sitio WordPress


Las cookies en empleo pueden cambiar en dependencia de las distintas webs, también en dependencia de qué plugins se usan y dónde está alojada. Hablando de forma general, WP puede usar las siguientes:


Cookies rigurosamente necesarias:


Por ejemplo, cookies de identificación, que se usan para saber si el usuario ha iniciado sesión o bien no.


Cookies de preferencias:


Guardan las preferencias establecidas por los usuarios tales como el nombre del usuario, idioma, localización y si el usuario ha escogido ver la versión para móviles de la web.


Cookies estadísticas:


Recogen información de cómo los usuarios interactúan con webs alojadas en Wordpress, incluyendo qué páginas se visitan más, así como otros datos estadísticos. Estos detalles se emplean para mejorar el desempeño de las funciones de la página web.


Cookies de marketing y de seguimiento:


Se emplean para orientar la publicidad a los visitantes en las páginas de WordPress, además de para controlar el volumen de visitantes. Rastrean detalles de los visitantes como, por poner un ejemplo, el número de visitantes individuales, el número de veces qué cada anuncio, particularmente, se muestran, cuántos clics reciben los anuncios, y se usan también para medir la efectividad de las campañas de publicidad edificando perfiles detallados de los usuarios. Estos tipos de cookies se establecen por redes de terceras partes y son generalmente persistente en naturaleza.


Cookies establecidas por terceras partes/contenido embedido:


Webs alojadas en WP emplean diferentes aplicaciones de terceras partes y servicios para prosperar la experiencia de los visitantes. Esto incluye las plataformas de redes sociales como Fb o bien Twitter (a través de los botones de compartir), o contenido engastado desde Youtube y Vimeo. Como resultado, cookies pueden ser establecidas por esas terceras partes, y utilizadas para efectuar el seguimiento de su actividad en línea.


Balizas web y otras tecnologías de rastreo:


Tanto las webs como los correos electrónicos pueden contener otras tecnologías de seguimiento tales como las balizas webs. Por norma general, estas son pequeñas imágenes transparentes que proveen a WP con estadísticas, con propósitos similares a las cookies. Se suelen utilizar en combinación con las cookies, si bien no se guardan en su ordenador de igual modo. Como resultado, si desactiva las cookies, las balizas web todavía se cargarán, mas su funcionabilidad se verá restringida.


Cookie checker: ¿Cómo puedo comprobar las cookies en mi web de Wordpress?


Averigüe qué cookies se usan en su lugar WordPress, de dónde proceden y a qué propósito sirven efectuando una.


La auditoría gratuita escanea cinco páginas y le manda un informe de las cookies y el seguimiento en línea de estas páginas, incluyendo información sobre su proveniencia, propósito y si se ciñen o bien no a la ley.


Si desea un informe completo de las cookies y el seguimiento online en su web, regístrese en la solución Cookiebot.


¿Qué debería tener una política de cookies para ajustarse al RGPD?


Su política de cookies debería contener:



  • Qué géneros de cookies se establecen en el navegador del usuario cuando visitan su web

  • Por cuánto tiempo se mantienen el navegador de usuario

  • Qué datos rastrean

  • Con qué propósito (funcionalidad, rendimiento, estadísticas, marketing, etc.)

  • A dónde se envían los datos y con quién se comparten

  • Cómo se rechazan las cookies, y, por tanto, cómo pueden los usuarios mudar su estatus en relación con qué cookies han aceptado o bien rechazado.


La política de cookies puede estar escrita como parte de la política de privacidad de la página web.


Puede echar un vistazo a la.


Hay muchas webs en internet que dejan producir de manera automática un texto para su política de privacidad o términos de uso de la web.


Sin embargo, con el RGPD debe asegurarse que la parte que contiene su política de cookies se actualiza todo el tiempo.


Si decide usar elen su lugar de Wordpress, puede integrar fácilmente una declaración de cookies automáticamente como una parte de su política de privacidad.



Ejemplos de políticas de cookies de Wordpress.


Puede encontrar muchosypara su política de confeccionar un plan de marketing en internet.


Recuerde, no obstante, que su política debería ser revisada frecuentemente, para asegurarse de que informa de las cookies hoy día en empleo en su página web.


Preguntas Frecuentes:


¿Qué es un banner de cookies de Wordpress?


Un banner de cookies de WP es un anuncio que aparece en un web la primera vez que un usuario la visita.


El propósito de un banner de cookies que se ajusta con el RGPD es informar a sus visitantes y conseguir el consentimiento de parte del usuario ya antes de establecer ninguna cookie, salvo las rigurosamente precisas.


Con la entrada en vigor del RGPD, la información ha de ser específica, clara y transparente, y el usuario debe tener la opción de aceptar o bien rechazar los diferentes tipos de cookies.


Cookiebot efectúa todo lo previamente convocado de manera directa en el banner, por consiguiente, se ciñe a las regulaciones con un impacto mínimo en la experiencia general del usuario.


Una vez hayan pasado 12 meses desde el instante en que el usuario en concreto haya dado el permiso, el banner de cookies debería volver a aparecer en la primera visita del usuario a la web, pidiendo la renovación del consentimiento.


¿Qué es un aviso de cookies?


Un aviso de cookies es una notificación en la web notificando al visitante del empleo de cookies.


Con la ley europea de cookies y el reglamento de la protección de datos, todos y cada uno de los usuarios deberían no sólo se informados sobre las cookies específicas que se utilizan, sino también tener la opción de aceptarlas o bien rechazarlas.


Ejemplos de textos de avisos de cookies


Tenga en cuenta que las reglas han alterado, transformando a muchos avisos de cookies obsoletos. Aquí hay un caso de una notificación de cookies que no cumple con la ley:



Aquí hay un ejemplo de banner que si se ciñe a la ley:



¿Cuáles son los requisitos de cookies para los dominios sin costo de Wordpress?


Cualquier web que utilice cookies deben cumplir con el RGPD.


La mayoría de los dominios gratis de Wordpress hace uso de cookies con múltiples propósitos, y por consiguiente están sujetos a las regulaciones.


En breve:


Provea una información clara y específica sobre los tipos de datos y los propósitos de las cookies. Mantenga una documentación complete de todos los permisos recibidos. Dé a sus usuarios la posibilidad de rehusar cookies innecesarias y todavía utilizar la página web. Provea a sus usuarios la ocasión de retirar su permiso cuando quieran.


Pruebe nuestro, que es de las pocas soluciones que cumple con el RGPD.


¿Qué debería contener un aviso o bien advertencia de cookies de WordPress?


Un aviso o advertencia de cookies debería contener información específica sobre las cookies en uso en su web, incluyendo las cookies y otras tecnologías de seguimiento on line establecidas por terceras partes.


La notificación debería informar de todos las clases de cookies en empleo, su proveniencia y su propósito, y proveer a sus usuarios con la posibilidad de aceptarlas o bien rechazarlas.


Recuerde, también, que la notificación debería ser presentada antes de que ninguna de las cookies haya sido establecida (salvo las estrictamente necesarias), y que las cookies no están toleradas antes que el usuario haya dado su consentimiento.


Red social

Понедельник, 07 Сентября 2020 г. 19:28 + в цитатник

Una
red sociales unacompuesta por un conjunto de usuarios (como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etcétera).El género de conexión representable en una red social es unao.
​Las redes sociales se han transformado, en pocos años, en un fenómeno global, se expanden como sistemas abiertos en incesante construcción de sí mismos, al igual que las personas que las utilizan.


Las investigaciones han mostrado que las redes sociales forman representaciones útiles en muchos niveles, desde las relaciones dehasta las relaciones de organizaciones a nivel estatal (se habla en un caso así de), desempeñando un papel crítico en la determinación de lay el grado en el cual los individuos o las organizaciones alcanzan sus objetivos o bien reciben influencias. La red social también puede ser usada para medir el(es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social).


El análisis de redes sociales' estudia esta estructura social aplicando lae identificando las entidades como "nodos" o bien "vértices" y las relaciones como "enlaces" o bien "aristas". La estructura delresultante es con frecuencia una. Como se ha dicho, en su forma más simple una red social es un mapa de todos los nudos relevantes entre todos y cada uno de los nodos estudiados. Se habla en un caso así de redes "socio céntricas" o "completas". Otra opción es identificar la red que envuelve a una persona (en los diferentes contextos sociales en los que interactúa); en un caso así se habla de "red personal".


Las plataformas defacilitan la comunicación entre personas de una misma estructura social se denominan.En ellas las personas interactúan a través de perfiles creados por ellos mismos, en los que comparten sus fotografías, historias, eventos o pensamientos.


Análisis de redes sociales


intermediación centralidad


El análisis de redes sociales (relacionado con la) ha emergido como una metodología clave en las modernas, entre aquéllas que se incluyen la, la, la, la, la, las, la, los estudios de comunicación, losy la. También ha ganado un apoyo significativo en lay la, entre otras muchas.
[
]


En el, se ha usado singularmente y de manera libre la idea de
"red social"durante más de un siglo para indicar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. En mil novecientos cincuenta y cuatro, el antropólogo de lacomenzó a usar sistemáticamente el término para mostrar patrones de lazos, abarcando los conceptos de forma tradicional empleados por los científicos sociales:delimitados (p. ej., tribus, familias) ysociales (p. ej., género, etnia). Académicos como,,,,, Katherine Faust, Linton Freeman,, David Knoke,, Peter Marsden, Nicholas Mullins,, Stanley Wasserman,,yexpandieron el uso del análisis de redes sociales sistemático.


El análisis de redes sociales ha pasado de ser una metáfora sugerente para constituirse en un enfoque analítico y un paradigma, con sus principios teóricos, métodos de software para análisis de redes sociales y líneas de investigación propios. Los analistas estudian la influencia completamente en las partes y a la inversa, el efecto producido por la acción selectiva de los individuos en la red; desde la estructura hasta la relación y el individuo, desde el comportamiento hasta la actitud. Como se ha dicho estos análisis se efectúan bien en redes completas, donde los lazos son las relaciones específicas en una población definida, o bien en redes personales (también conocidas como redes egocéntricas, si bien no son precisamente equiparables), donde se estudian "comunidades personales".
​ La distinción entre redes totales/completas y redes personales/egocéntricas depende mucho más de la capacidad del analista para compendiar los datos y la información. O sea, para conjuntos tales como empresas, escuelas o bien sociedades con membresía, el analista espera tener información completa sobre quien está en internet, siendo todos los participantes egos y alteri potenciales. Los estudios personales/egocéntricos son conducidos generalmente cuando las identidades o bien egos se conocen, mas no sus alteri. Estos estudios dejan a los egos aportar información sobre la identidad de sus alteri y no hay la expectativa de que los distintos egos o conjuntos de alteri estén vinculados con cada uno de ellos de los otros.


Otra representación esquemática de una red social.


Una red construida desde una bola de nieve se refiere a la idea de que los alteri son identificados en una encuesta por un conjunto de Egos iniciales (oleada cero) y estos alteri se convierten en egos en la oleada 1 y nombran a otros alteri adicionales y así consecutivamente hasta que el porcentaje de alteri nuevos empieza a disminuir. Si bien hay varios límites logísticos en la conducción de estudios de bola de nieve, hay desarrollo recientes para examinar
redes híbridas, según el que egos en redes completas pueden nombrar a alteri que de otra manera no estarían identificados, posibilitando que estos sean perceptibles para todos y cada uno de los egos de la red.
​ La red híbrida, puede ser valiosa para examinar redes totales/completas sobre las que hay la expectativa de incluir actores importantes más allá de los identificados formalmente. Por poner un ejemplo, los empleados de una compañía a menudo trabajan con consultores externos que son una parte de una red que no pueden acotar totalmente ya antes de la recolección de datos.


En el análisis de redes sociales, se distinguen varias tendencias analíticas:


La forma de una red social ayuda a determinar la utilidad de la red para sus individuos. Las redes más pequeñas y más estrictas, pueden ser menos útiles para sus miembros que las redes con un sinnúmero de conexiones sueltas () con personas fuera de la red principal. Las redes más abiertas, con muchos vínculos y relaciones sociales débiles, tienen más probabilidades de presentar nuevas ideas y ocasiones a sus miembros que las redes cerradas con muchos nudos redundantes. En otras palabras, un conjunto de amigos que sólo hacen cosas unos con otros ya comparten los mismos conocimientos y oportunidades. Un conjunto de individuos con conexiones a otros mundos sociales es probable que tengan acceso a una gama más extensa de información. Es mejor para el éxito individual tener conexiones con una variedad de redes en vez de muchas conexiones en una red. De igual forma, los individuos pueden ejercer repercusión o actuar como intermediadores en sus redes sociales, de puente entre 2 redes que no están relacionadas directamente (conocido como llenar huecos estructurales).


El poder de análisis de redes sociales estriba en su diferencia de los estudios tradicionales en las Ciencias Sociales, que asumen que los atributos de cada uno de los actores —ya sean amistosos o poco amistosos, inteligentes o bien tontos, etc.— es lo que importa. El análisis de redes sociales produce una visión al unísono alternativa y complementaria, en la cual los atributos de los individuos son menos esenciales que sus relaciones y sus vínculos con otros actores en la red. Este enfoque ha resultado ser útil para explicar muchos fenómenos del planeta real, pero deja menos espacio para la acción individual y la capacidad de las personas para influir en su éxito, ya que gran parte se fundamenta en la estructura de su red.


Las redes sociales también se han usado para examinar cómo las organizaciones interactúan unas con otras, caracterizando las múltiples conexiones informales que vinculan a los ejecutivos entre sí, así como las asociaciones y conexiones entre los empleados de diferentes organizaciones. Por ejemplo, el poder dentro de las organizaciones, a menudo proviene más del grado en que un individuo dentro de una red se halla en el centro de muchas relaciones, que de su puesto real. Las redes sociales también juegan un papel clave en la contratación, en el éxito comercial y en el desempeño laboral. Las redes son formas en las cuales las compañías recopilan información, desaniman la competencia, yen la fijación de costes o bien políticas.


Historia del análisis de redes sociales


Linton Freeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del análisis de redes sociales.


Los predecesores de las redes sociales, a finales del siglo XIX, incluyen uy a. Tönnies argumentó que los conjuntos sociales pueden existir bien como nudos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y opiniones (
gemeinschaft), o como vínculos sociales formales e instrumentales (
gesellschaft).aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales brotan cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que predomina si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos distinguidos con roles independientes.


Por su parte,a comienzos del siglo XX, fue el primer estudioso que pensó de manera directa en términos de red social. Sus ensayos apuntan a la naturaleza del tamaño de la red sobre la interacción, y a la probabilidad de interacción en redes ramificadas, de punto flojo, en lugar de en grupos.


Después de una pausa en las primeras décadas del siglo veinte, brotaron 3 tradiciones primordiales en las redes sociales. En la década de 1930,fue vanguardista en el registro sistemático y en el análisis de la interacción social de pequeños grupos, especialmente las salas y conjuntos de trabajo (), al paso que un conjunto deliderado poryexploró las relaciones interpersonales en el trabajo. En 1940, en su alegato a los antropólogos británicos, A.R.instó al estudio sistemático de las redes.
​ Sin embargo, tomó unos quince años ya antes de esta convocatoria fuera seguida de forma sistemática.


El análisis de redes sociales se desarrolló con los estudios de parentesco de Elizabeth Bott enentre los años 1950, y con los estudios dedel conjunto de antropólogos de la(acompañando uy después a) entre los años 1950 y 1960, investigando redes comunitarias en el sur de,y el. Al tiempo, el antropólogo británicocodificó una teoría de la estructura social que influyó más tarde en el análisis de redes.


Entre los años mil novecientos sesenta y mil novecientos setenta, un número creciente de académicos trabajaron en la combinación de diferentes temas y tradiciones. Un grupo fue el dey sus estudiantes en el Departamento de Relaciones Sociales de la:,,,,,,,,y. Otras personas importantes en este grupo inicial fueron Hables Tilly, quien se enfocó en redes en sociología política y movimientos sociales, y, quien desarrolló la tesis de los "seis grados de separación".
​ Mark Granovetter y Barry Wellman están entre los antiguos estudiantes de White que han elaborado y popularizado el análisis de redes sociales.


Pero el grupo de White no fue el único. En otros lugares, diferentes académicos desarrollaron un trabajo independiente significativo: científicos sociales interesados en aplicaciones matemáticas de laen torno a Linton Freeman, incluyendo a,,,y; analistas cuantitativos de la, incluyendo a Joseph Galaskiewicz, Wendy Griswold, Edward Laumann, Peter Marsden, Martina Morris, y John Padgett; y académicos de la comunicación en la, incluyendo uy. En la década de mil novecientos setenta, se constituyó un conjunto de sociología substantiva orientada de la, en torno a antiguos estudiantes de Harrison White: S.D. Berkowitz,,,,y, y también los acompañó el señalado modelista y. En términos de la teoría, criticó el individualismo metodológico y los análisis basados en grupos, argumentando que ver el mundo desde la óptica de las redes sociales ofrece un apalancamiento más analítico.


Investigación sobre redes sociales


El análisis de redes sociales se ha empleado enpara asistir a comprender cómo los patrones de contacto humano favorecen o bien impiden la propagación de enfermedades como elen una población. La evolución de las redes sociales a veces puede ser simulada por el empleo de modelos basados en agentes, dando información sobre la interacción entre las reglas de comunicación, propagación dey la estructura social.


El análisis de redes sociales también puede ser una herramienta eficiente para la- por ejemplo, elrealizó una investigación a fondo sobre las estrategias para examinar las redes sociales para determinar si los ciudadanos de EE.UU. eran o no amenazas políticas.


La teoría deexplora las redes sociales y su rol en la repercusión de la difusión de nuevas ideas y prácticas. El cambio en los agentes y en la opinión del líder de manera frecuente tienen un papel más esencial en el estímulo a la adopción de innovaciones, a pesar de que también intervienen factores inherentes a las innovaciones.


Por su parte,sugirió que la medida típica en una red egocéntrica está limitado a unos 150 miembros, debido a los posibles límites de la capacidad del canal de la comunicación humana. Esta norma surge de los estudios transculturales de lay especialmente de lasobre la medida máxima de una aldea (en el lenguaje moderno mejor entendido como una). Esto está teorizado en la, cuando afirma que elpuede ser una suerte de límite o bien promedio de la habilidad humana para reconocer miembros y continuar hechos emocionales con todos los miembros de un grupo. No obstante, este puede deberse a la intervención de lay la necesidad de proseguir a los «», lo que hace que sea más fácil en grandes conjuntos sacar ventaja de las ventajas de vivir en una comunidad sin contribuir con esos beneficios.


encontró en una investigación que un número grande de lazos débiles puede ser esencial para la búsqueda de información y la innovación. Lostienen una tendencia a tener opiniones más homogéneas, así como a compartir muchos rasgos comunes. Estaes la razón por la cual los miembros de las camarillas se atraen en primer término. Sin embargo, de forma semejante, cada miembro del clique también sabe más o menos lo que saben los demás. Para hallar nueva información o ideas, los miembros del clique tendrán que mirar más allá de este a sus otros amigos y conocidos. Esto es lo que Granovetter llamó.


Hay otras aplicaciones del término red social. Por poner un ejemplo, eles un término central en la sociedad china (y otras culturas de Asia oriental), que puede resumirse como el uso de la influencia personal. El Guanxi puede ser estudiado desde un enfoque de red social.


El fenómeno deles lasobre que la cadena de conocidos sociales necesaria para conectar a una persona arbitraria con otra persona arbitraria en cualquier parte del mundo, es generalmente corta. El término dio sitio a la conocida frase dea partir de los resultados del «» hecho en 1967 por el psicólogo. En el experimento de Milgram, a una muestra de individuos EE.UU. se le pidió que hiciera llegar un mensaje a una persona objetivo particularmente, pasándolo a lo largo de una cadena de conocidos. La duración media de las cadenas triunfantes resultó ser de unos 5 intercesores, o 6 pasos de separación (la mayoría de las cadenas en este estudio ya no están completas). Los métodos (y la ética también) del experimento de Milgram fueron cuestionados más tarde por un estudioso norteamericano, y otras investigaciones para replicar los hallazgos de Milgram habrían encontrado que los grados de conexión precisos podrían ser mayores.
​ Estudiosos académicos continúan explorando este fenómeno dado que la tecnología de comunicación basada en Internet ha completado la del teléfono y los sistemas postales libres en los tiempos de Milgram. Un reciente experimento electrónico del mundo pequeño en la, arrojó que cerca de cinco a 7 grados de separación son suficientes para conectar cualquiera dos personas a través de mail.


Lospueden ser utilizados para ilustrar buenas y malas relaciones entre los seres humanos. Un vínculo positivo entre 2 nodos denota una relación positiva (amistad, alianza, citas) y un vínculo negativo entre dos nodos denota una relación negativa (odio, ira). Estos gráficos de redes sociales pueden ser usados para predecir la evolución futura de la gráfica. En ellos, existe el término de ciclos «equilibrados» y «desequilibrados». Un ciclo de equilibrio se define como aquel donde el producto de todos y cada uno de los signos son positivos. Los gráficos balanceados representan un grupo de personas con poquísima probabilidad de cambio en sus creencias sobre las otras personas en el grupo. Los gráficos desequilibrados representan un grupo de individuo que es muy posible que cambie sus opiniones sobre los otros en su conjunto. Por poner un ejemplo, en un grupo de 3 personas (A, B y C) donde A y B tienen una relación positiva, B y C tienen una relación positiva, mas C y A tienen una relación negativa, es un ciclo de desequilibrio. programación tienda online barcelona es muy posible que se transforme en un ciclo equilibrado, tal que la B solo tiene una buena relación con A, y tanto A como B tienen una relación negativa con C. Al utilizar el concepto de ciclos balanceados y desbalanceados, puede predecirse la evolución de la evolución de un.


Un estudio ha descubierto que latiende a relacionarse en redes sociales. En el momento en que una persona es feliz, los amigos próximos tienen una probabilidad un 25 por ciento mayor de ser también felices. Además, las personas en el centro de una red social tienden a ser más feliz en el futuro que aquellos situados en la periferia. En las redes estudiadas se observaron tanto a conjuntos de personas felices como a grupos de personas infelices, con un alcance de tres grados de separación: se asoció dicha de una persona con el nivel de dicha de los amigos de los amigos de sus amigos.


Algunos estudiosos han sugerido que las redes sociales humanas pueden tener una base genética.
​ Utilizando una muestra de mellizos del, han encontrado que el in-degree (número de veces que una persona es nombrada como amigo o amiga), la transitividad (la probabilidad de que 2 amigos sean amigos de un tercero), y la intermediación y centralidad (el número de nudos en internet que pasan a través de una persona dada) son significativamente hereditarios. Los modelos existentes de formación de redes no pueden dar cuenta de esta variación intrínseca, por lo que los estudiosos proponen un modelo alternativo «Atraer y Presentar», que pueda explicar ese carácter hereditario y otras muchas características de las redes sociales humanas.


Métricas o medidas en el análisis de redes sociales



  • : Un lazo puede ser llamado conector si su eliminación causa que los puntos que conecta se transformen en componentes diferentes de un grafo.

  • : Medidas de la importancia de un nodo en una red, en dependencia de la ubicación en esta. Ejemplos de medidas de centralidad son la, la, lay la.

  • : La diferencia entre el número de links para cada nodo, dividido entre la cantidad máxima posible de diferencias. Una red centralizada tendrá muchos de sus vínculos desperdigados en torno a uno o bien unos cuantos puntos nodales, al tiempo que una red descentralizada es aquella en la que hay poca variación entre el número de links de cada nodo tiene.

  • : Una medida de la probabilidad de que 2 personas vinculadas a un nodo se asocien a sí mismos. Un coeficiente de agrupación más alto señala un mayor «exclusivismo».

  • Cohesión: El grado en que los actores se conectan directamente entre sí por vínculos. Los grupos se identifican como ‘’ si cada individuo está vinculado directamente con cada uno de los otros, ‘’ si hay menos rigor en el contacto directo y este es inmpreciso, o bloques desi se requiere la precisión.

  • (Nivel individual): El grado de relaciones de un demandado de conocerse unos a otros / proporción de lazos entre las miente de un individuo. La densidad de la red, o densidad global, es la proporción de vínculos en una red en relación con el total de vínculos posibles (redes escasas frente a espesas)

  • Flujo de centralidad de intermediación: El grado en que un nodo contribuye a la suma del flujo máximo entre todos los pares de nodos (excluyendo ese nodo).


Redes sociales en Internet


El software germinal de las redes sociales parte de la teoría de los, según la cual toda la gente del planeta está conectada a través de no más de 6 personas. De hecho, existe una patente en EE. UU. conocida como
six degrees patentpor la que ya han pagado Tribe y. Hay otras muchas patentes que resguardan la tecnología para mecanizar la creación de redes y las aplicaciones relacionadas con estas.


Estas redes sociales se fundamentan en la teoría de los seis grados, 6 grados de separación es la teoría de que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de seis mediadores. La teoría fue en un inicio propuesta en 1929 por el escritor húngaroen una corta historia llamada Chains. El término está basado en la idea que el número de conocidos medra exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de links son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera.


El término red social es acuñado principalmente por los antropólogos inglesesy, ya que, para ellos resultaba imprescindible considerar lazos externos a los famliares, residenciales o bien de pertenencia a algún conjunto social.


Los fines que han motivado la creación de las llamadas redes sociales son múltiples, eminentemente, es el diseñar un lugar de interacción virtual, en el que millones de personas alrededor del mundo se concentran con diferentes intereses en común.


Recogida también en el libro "
Six Degrees: The Science of a Connected Age” del sociólogo, y que asegura que es posible acceder a cualquier persona del planeta en solo 6 “saltos”.


Según esta Teoría, cada persona conoce de media, entre amigos, familiares y compañeros de trabajo o bien escuela, a unas 100 personas. Si cada uno de esos amigos o conocidos cercanos se relaciona con otras cien personas, cualquier individuo puede pasar un recado a 10 000 personas más solo pidiendo a un amigo que pase el mensaje a sus amigos.


Estos 10 000 individuos serían contactos de segundo nivel, que un individuo no conoce mas que puede conocer fácilmente pidiendo a sus amigos y familiares que se los presenten, y a los que se acostumbra a recurrir para ocupar un puesto de trabajo o efectuar una compra. Cuando preguntamos a alguien, por ejemplo, si conoce una secretaria interesada en trabajar tiramos de estas redes sociales informales que hacen funcionar nuestra sociedad. Este argumento supone que los 100 amigos de cada persona no son amigos comunes. En la práctica, esto quiere decir que el número de contactos de segundo nivel será substancialmente menor a 10 000 debido a que es muy frecuente tener amigos comunes en las redes sociales.


Si esos 10 000 conocen a otros cien, la red ya se ampliaría a 1 000 000 de personas conectadas en un tercer nivel, a 100 000 en un cuarto nivel, a 10 000 000 000 en una quinta parte nivel y a 1 000 000 000 000 en un sexto nivel. servicios analitica web , y con las tecnologías libres, se podría enviar un mensaje a cualquier individuo del planeta.


Evidentemente cuanto más pasos haya que dar, más lejana será la conexión entre 2 individuos y más difícil la comunicación. Internet, sin embargo, ha eliminado algunas de esas barreras creando verdaderas redes sociales mundiales, singularmente en segmento específico de profesionales, artistas, etc.


En la década de los 50, Ithiel de Sola Pool (MIT) y Manfred Kochen (IBM) se propusieron demostrar la teoría matemáticamente. Aunque eran capaces de enunciar la cuestión "dado un conjunto de N personas, ¿cuál es la probabilidad de que cada miembro de estos N estén conectados con otro miembro vía k1, k2, k3,..., kn links?", después de veinte años todavía eran inútiles de resolver el inconveniente satisfactoriamente.


En 1967, el psicólogo estadounidenseideó una nueva forma de probar la Teoría, que él llamó "el problema del pequeño mundo". Elde Milgram consistió en la selección al azar de múltiples personas del medio oeste estadounidense a fin de que enviaran tarjetas postales a un extraño ubicado en Massachusetts, a múltiples miles y miles de millas de distancia. Los expedidores conocían el nombre del receptor, su ocupación y la localización aproximada. Se les indicó que enviaran el bulto a una persona que ellos conocieran directamente y que creyeran que fuera la que más probabilidades tendría, de todos sus amigos, de conocer de forma directa al destinatario. Esta persona tendría que hacer lo mismo y así sucesivamente hasta el momento en que el paquete fuera entregado personalmente a su receptor final.


Aunque los participantes aguardaban que la cadena incluyera cuando menos cientos y cientos de intermediarios, la entrega de cada bulto únicamente llevó, como promedio, entre 5 y 7 intercesores. Los descubrimientos de Milgram fueron publicados en "
Psychology Today" e inspiraron la frase seis grados de separación.


En
The social software webloghan agrupado ciento veinte sitios en 10 categorías y QuickBase también ha elaborado un completo cuadro sobre redes sociales en Internet.


El origen de las redes sociales se remonta, cuando menos, a mil novecientos noventa y cinco, cuando Randy Conrads crea el sitio classmates.com. Con esta red social se pretende que la gente pueda recuperar o sostener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, etcétera.


Alrededor del cambio de siglo surge en internet el término, cuyas páginas web diseñadas para promover la comunicación y amoldarse al usuario apoyan la popularización de estos servicios.


En 2002, empezaron a aparecerpromocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las, y se hizo popular en dos mil tres con la llegada de sitios semejantes comoo. Hay más de 200 sitios de redes sociales, si bien Friendster ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos.
[
]
La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Por servirnos de un ejemplo,lanzóel 22 de enero de 2004. Otros buscadores como KaZaZZ! y
Yahoocrearon redes sociales en 2005.


En estas comunidades, un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al lugar. Los nuevos participantes repiten el proceso, medrando el número total de miembros y los links de la red. Los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces a través de
servicios de presentacióny otras formas de conexión social en línea. Las redes sociales también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales.


Las herramientas informáticas para fortalecer la eficiencia de las redes sociales en línea («
software social»), operan en tres ámbitos, «las 3 Cs», de forma cruzada:



  • Comunicación (nos ayudan a poner en común conocimientos).

  • Comunidad (nos ayudan a hallar e integrar comunidades).

  • Cooperación (nos ayudan a hacer cosas juntos).


El establecimiento combinado de contactos (
blended networking) es una aproximación a la red social que combina elementos en línea y del planeta real para crear una mezcla. Una red social de personas es combinada si se establece mediante eventos cara a cara y una comunidad en línea. Los 2 elementos de la mezcla se complementan el uno al otro. Vea también.


Algunos ejemplos de redes sociales:,,,,,, Meetic,,,...


Tipología de redes sociales en Internet



​No hay unanimidad entre los autores a la hora de plantear una tipología concreta. En algunos sitios se aplica exactamente la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales:



  • Horizontales: procuran proveer herramientas para la interrelación en general:,,,o.

  • Verticales:

    • Por género de usuario; dirigidos a un público específico. Profesionales (), gente que comparte la misma afición, interesados en un tipo de productos o de servicios, etc.

    • Por tipo de actividad; los que promueven una actividad particular., creencias sobre productos o servicios, etcétera.

    • Profesionales: Consisten en redes sociales expertas en establecer relaciones laborales. En ellas se puede compartir información, experiencias, documentos... Ciertos ejemplos son:,, weblogs temáticos...

    • De ocio: Se trata de conectar a personas con unos gustos afines en alguna área como puede ser en la música, el deporte, los animales... Ciertos ejemplos son Dogster, Wipley...

    • Mixtas: Consiste en aunar los subgrupos anteriores (profesional y de ocio). Un caso es Unience o Pinterest.



  • Redes sociales humanas: Fomentan las interactúes entre diferentes personas atendiendo a diferentes criterios como pueden ser sitio de procedencia, gustos, actividades... Algún ejemplo puede ser Dopplr.

  • Redes sociales de contenido: En estas redes las relaciones se establecen dependiendo del contenido que se publica en internet. Un ejemplo de estas redes es Flickr.

  • Redes sociales sedentarias: Son las redes que alteran dependiendo de los acontecimientos, las relaciones que se establecen, los contenidos publicados... Ciertas son:y.

  • Redes sociales nómadas: Depende de la zona geográfica del usuario. O sea, van cambiando dependiendo de los lugares visitados, de la cercanía de otros usuarios... Por ejemplo tenemos Latitud,...



  • Por género de usuario; dirigidos a un público específico. Profesionales (), gente que comparte la misma afición, interesados en un tipo de productos o de servicios, etc.

  • Por tipo de actividad; los que promueven una actividad particular., creencias sobre productos o bien servicios, etcétera.

  • Profesionales: Consisten en redes sociales especializadas en establecer relaciones laborales. En ellas se puede compartir información, experiencias, documentos... Ciertos ejemplos son:,, weblogs temáticos...

  • De ocio: Se trata de conectar a personas con unos gustos similares en alguna área como puede ser en la música, el deporte, los animales... Ciertos ejemplos son Dogster, Wipley...

  • Mixtas: Consiste en aunar los subgrupos anteriores (profesional y de ocio). Un caso es empresa de marketing en redes sociales .


Véase también


Referencias


Bibliografía adicional



  • Barnes"Class and Committees in a Norwegian Island Parish",
    Human Relations7:39-58

  • Berkowitz, Stephen D. 1982.
    An Introduction to Structural Analysis: The Network Approach to Social Research.Toronto: Butterworth.

  • Brandes, Ulrik, and Thomas Erlebach (Eds.). 2005.
    Berlin, Heidelberg: Springer-Verlag.

  • Breiger, Ronald L. dos mil cuatro. "The Analysis of Social Networks." Pp. 505–526 in
    Handbook of Data Analysis,edited by Melissa Hardy and Alan Bryman. London: Sage Publications.


  • Burt, Ronald S. (mil novecientos noventa y dos).
    Structural Holes: The Structure of Competition.Cambridge, MA:.

  • (en italiano) Casaleggio, Davide (dos mil ocho).
    TU SEI RETE. La Rivoluzione del business, del marketing y también della política attraverso le reti sociali.

  • Carrington, Peter J., John Scott and Stanley Wasserman (Eds.). dos mil cinco.
    Models and Methods in Social Network Analysis.New York: Cambridge University Press.

  • and"The Spread of Obesity in a Large Social Network Over 32 Years,"
    New England Journal of Medicine357 (cuatro): (veintiseis July dos mil siete)

  • Coz Fernández, Jose Ramón and Fojón Chamorro, Enrique (2010). "Modulo de Madurez para la Privacidad de una Red Social Virtual".

  • Doreian, Patrick, Vladimir Batagelj, and Anuska Ferligoj. (dos mil cinco).
    Generalized Blockmodeling.Cambridge: Cambridge University Press.

  • Freeman, Linton C. (dos mil cuatro)
    The Development of Social Network Analysis: A Study in the Sociology of Science.Vancouver: Empirical Press.

  • Hill, R. and Dunbar, R. 2002.Human Nature, Vol. catorce, No. 1, pp. 53–72.

  • Jackson, Matthew O bien. (2003). «A Strategic Model of Social and Economic Networks».
    Journal of Economic Theory
    71: cuarenta y cuatro-74.
    :. (disponible en; véase ely la).

  • Huisman, M. and Van Duijn, M. A. J. (dos mil cinco). Software for Social Network Analysis. In P J. Carrington, J. Scott, & S. Wasserman (Editors),
    Models and Methods in Social Network Analysis(pp. 270–316). New York: Cambridge University Press.

  • Krebs, Valdis (dos mil seis) Social Network Analysis, A Brief Introduction. (Includes a list of recent SNA applications.)

  • Ligon, Ethan; Schechter, Laura,, University of California, Berkeley, Seminar, March 25, dos mil nueve , Department of Agricultural & Resource Economics, College of Natural Resources, University of California, Berkeley

  • Lin, Nan, Ronald S. Burt and Karen Cook, eds. (2001).
    Social Capital: Theory and Research.New York: Aldine de Gruyter.

  • Mullins, Nicholas. mil novecientos setenta y tres.
    Theories and Theory Groups in Contemporary American Sociology.New York: Harper and Row.

  • Müller-Prothmann, Tobias (dos mil seis): Leveraging Knowledge Communication for Innovation. Framework, Methods and Applications of Social Network Analysis in Research and Development, Frankfurt a. M. et al.: Peter Lang,.

  • Manski, Charles F. (2000). «Economic Analysis of Social Interactions».
    Journal of Economic Perspectives
    14: . via

  • Moody, James, and Douglas R. White (2003). "Structural Cohesion and Embeddedness: A Hierarchical Concept of Social Groups."
    American Sociological Review68(1): .

  • Newman, Mark (2003). «The Structure and Function of Complex Networks».
    SIAM Review
    56: .
    :

  • and Robert Eccles (1992).
    Networks in Organizations.second ed. Boston: Harvard Business Press.

  • Nooy, Wouter d., A. Mrvar and Vladimir Batagelj. (dos mil cinco).
    Exploratory Social Network Analysis with Pajek.Cambridge: Cambridge University Press.

  • Rios, Mauro D.; Petrella, Carlos A. (dos mil catorce).
    La Quimera de las Redes Sociales.Bubok España.

  • Scott, John. (dos mil).
    Social Network Analysis: A Handbook.2nd Ed. Newberry Park, CA: Sage.

  • Sethi, Arjun. (2008).
    Valuation of Social Networking

  • Tilly, Converses. (dos mil cinco).
    Identities, Boundaries, and Social Ties.Boulder, CO: Paradigm press.

  • Valente, Thomas W. (mil novecientos noventa y seis).
    Network Models of the Diffusion of Innovations. rediseños web madrid , NJ: Hampton Press.

  • Wasserman, Stanley, & Faust, Katherine. (1994).
    Social Network Analysis: Methods and Applications.Cambridge: Cambridge University Press.

  • Watkins, Susan Cott. (dos mil tres). "Social Networks." Pp. 909–910 in
    Encyclopedia of Population.rev. ed. Edited by Paul George Demeny and Geoffrey McNicoll. New York: Macmillan Reference.

  • Watts, Duncan J. (dos mil tres).
    Small Worlds: The Dynamics of Networks between Order and Randomness.Princeton:.

  • Watts, Duncan J. (dos mil cuatro).
    Six Degrees: The Science of a Connected Age.W. W. Norton & Company.

  • Wellman, Barry (1998).
    Networks in the Global Village: Life in Contemporary Communities.Boulder, CO: Westview Press.

  • Wellman, Barry. 2001. "Physical Place and Cyber-Place: Changing Portals and the Rise of Networked Individualism."
    International Journal for Urban and Regional Research25 (2): .

  • Wellman, Barry and Berkowitz, Stephen D. (1988).
    Social Structures: A Network Approach.Cambridge: Cambridge University Press.

  • Weng, M. (dos mil siete).
    A Multimedia Social-Networking Community for Mobile DevicesInteractive Telecommunications Program, Tisch School of the Arts/ New York University

  • White, Harrison, Scott Boorman and Ronald Breiger. mil novecientos setenta y seis. "Social Structure from Multiple Networks: I Blockmodels of Roles and Positions."
    American Journal of Sociology81: .

  • Jordi Navarette Fernandez, Géneros de redes sociales y sus características,, consultada el 10 de noviembre de 2019


Enlaces externos


Realidad Virtual

Понедельник, 07 Сентября 2020 г. 19:15 + в цитатник

La
Realidad Virtualya está aquí. Para sersinceros lleva con nosotros treinta años, mas hasta ahora no se habíandado las condiciones para disfrutarla con los requisitos decomodidad y calidad técnica precisos a fin de que el enorme público seinterese por sus virtudes.


Desde hace meses están disponibles en el mercado lentes derealidad virtual que emplean el smartphone como pantalla, conprecios desde 10€. Desde lashastamodelos algo más elaborados como las LakentoMRV, o bien.


Son interesantes dispositivos de bienvenida a la RealidadVirtual, mas la tecnología está a punto de dar un salto a otronivel con las lentes de RV autónomas, queincluyen sus pantallas, mandos de movimiento, cámaras deposicionamiento y toda la potencia que proporciona un ordenador o unaconsola PS 4.



Este fin de semana el creador de las gafas Oculus Rift,Palmer Luckey, viajó a Alaska paraentregar en persona las primera unidad:


Estamos frente a una tecnología completamente nueva, que todo aquelque lo ha probado asegura que va a revolucionarel planeta del entretenimiento. Como todo lo que es nuevo, esnormal que al comienzo broten dudas que necesitan respuesta: ¿Cómofunciona? ¿Qué PC necesito? ¿En qué se diferencian las gafas queusan un móvil de las otras? ¿Son seguras para los ojos? ¿Cuáltiene más software?


Vamos a responder a
25 preguntas sobre la RealidadVirtualque todo el mundo debería conocer para iniciarseen este emocionante nuevo universo. Hablamos de una inversiónimportante si se quiere gozar al máximo de esta nuevaexperiencia, así que hay que tener las ideas claras.


1.- ¿Qué es la Realidad Virtual?


Podemos definir la
Realidad Virtualcomoun entorno de escenas generadas por undispositivo informático. El usuario se sumerge dentro deeste ambiente por medio de unas lentes o cascos de Realidad Virtual.Disponen de unas lentes que amplían el ángulo de visión creando lasensación de estás dentro de la escena. Además se genera una imagen3D, que aumenta la sensación de realismo.


En ocasiones las gafas están acompañadas de guantes consensores, mandos con control de movimiento o bien cámaras deposicionamiento que dejan hacer cosas como andar dentro delescenario o bien tocar los objetos virtuales.


Es importante percatarse de que
la realidadvirtualno tiene nada que ver conponerte una pantalla en los ojos. Su tecnología consigue quetu cerebro crea que estás dentro del entorno virtual, hasta elpunto de que tu cuerpo reacciona como si verdaderamente estuvieras allí,aunque sabes que no es así:


2.- ¿En qué se diferencia la RealidadVirtual de la Realidad Aumentada?


La
Realidad Virtualpropone escenariosvirtuales generados al 100 por ciento por un dispositivo informático (unordenador, una consola, un smartphone). La Realidad Aumentada mezcla un escenario real capturadoa través de una cámara, con objetos y personas virtuales integradasen el escenario real. Habrá gafas exclusivas de Realidad Virtual,como
Oculus Rift o PlayStation VR, otras queaceptan ambas tecnologías, como
HTC Vive, yalgunas centradas en la realidad aumentada, como, conespectaculares funciones como:


3.- ¿En qué se distingue la RealidadVirtual de las películas en 3D?


Las películas en 3D ofrecen un vídeo pregrabado que se proyectaen tres dimensiones. Este vídeo sólo se puede ver desde un lugarfijo. La Realidad Virtual genera un escenario 3D en tiempo real,que el usuario puede explorar libremente desplanzándose o bien moviendola cabeza. Haciendo un símil, es como estardentro de una película 3D.


4.- ¿Es sólo para jugar?


¡Claro que no! Los autores de Oculus aseguran que en uno o bien dosaños, los juegos de realidad virtual apenas coparán el 50 por cien de todaslas actividades que se llevarán a cabo con las gafas de RV.


También es posible realizar turismo virtual, participar enactividades educativas, redes sociales virtuales, vídeo de 360grados y visionado de películas. El mayor grado de visión y laamplitud de las lentes deja ver películas con una sensaciónequivalente a la que proporciona una pantalla de 100 o 110pulgadas.


5.- ¿Cómo marcha la RealidadVirtual?


Para disfrutar de la realidad virtual se precisan dosdispositivos esenciales: las gafas que contienen la pantalla queenvolverá los ojos, y el dispositivo informático que generará elentorno virtual (un PC, una consola o bien un móvil inteligente).


Las lentes constan de una pantalla y unaslentes. La pantalla puede estar incluida en las propiasgafas, o utilizar la del smartphone. Con este sistema simplementevemos una pantalla pequeña, con sus bordes cuadrados. Aquí es dondeentran en juego las lentes, que amplian el ángulo de visión,generando la sensación de que la pantalla abarca todo tu espectrovisual.


El dispositivo informático produce dosimágenes diferentes, una para cada ojo, produciendo unefecto 3D similar al de las películas 3D.


Las lentes disponen de sensores demovimiento que permiten al entorno virtual reaccionar enfunción del movimiento de la cabeza: si la giras a la izquierda, lavista se moverá en esa dirección, generando la sensación de quepuedes observar de forma libre el ambiente 3D.


La mayoría de las plataformas incorporan una serie deperiféricos opcionales que aumentan elrealismo, como es el sonido 3D, gamepads con sensores de movimientopara desplazarse y tocar cosas, y cámaras y sensores deposicionamiento para detectar tu posición en el entorno 3D.


6.- ¿Es seguro para los ojos?


Es cierto que colocarse unas pantallas a unos centímetros de losojos impone respeto, pero hay que tener en consideración que las pantallascreadas para la realidad virtual usan tecnología OLED que emite una luz propia de bajaintensidad. Además las lentes ubicadas entre los ojos y la pantallaactúan de escudo protector. Esta tecnología lleva desarrollándosedurante más de cuatro años y se ha probado y analizadointensivamente a lo largo de miles de horas, además de superar todos loscontroles de seguridad de la industria. diseño paginas web Bilbao consiguiente, es complemente segura para la vista.


Las sensaciones de mareo que producían los primeros prototiposse han eliminado al aumentar la tasa de refresco de las pantallas.Es cierto que por la propia tecnología y las imágenes 3D que seusan, puede provocar incomodidad después de un empleo prolongado, perono es muy, muy diferente a la de las actuales lentes 3D.


Los propios fabricantes recomiendan reposar un rato cada mediahora y no conducir o realizar labores de peligro hasta pasadosminutos, tras utilizar unas lentes de realidad virtual.


7.- ¿Cuál es el requisito de edadmínimo?



PlayStation VRno sonrecomendables para niños menores de doce años.
OculusRifty
Samsung Gear VRproponen una edadmínima de trece años.


La imagen 3D demanda que la vista esté absolutamente formada paraenfocar adecuadamente. De ahí que las películas 3D y la consolaNintendo 3DS tienen una calificación de edad de 7 años, que escuando se cree que la visión ya está desarrollada. La RealidadVirtual sube a los 12 o 13 años por razones de madurez, pues exigetaparse los ojos con unas pantallas y en ciertos casos tambiénandar y desplazar los brazos y los pies, lo que podría dar lugar acaídas y tropiezos.


Incluso sentado, la realidad virtual puede suponer un riesgo(controlado) si te dejas llevar... Echa un vistazo a este vídeo apartir de los 60 segundos...



8.- ¿Qué géneros de lentes de diseño web corporativa madrid ?



  • Gafas DIY: Las típicas lentes decartón que montas tu mismo. Usan unas sencillas lentes. Elejemplo más significativo es, pero hay muchas otras.

  • Gafas RV móvil: Una carcasa deplástico o bien metal con espacio para insertar el móvil inteligente, que actúacomo pantalla y dispositivo generador del entorno virtual. Porejemplo,o.

  • Gafas RV estándar: Incorporan suspropias pantallas y sistema de sonido. Deben conectarse a undispositivo que cree el ambiente virtual, como un ordenador o bien unaconsola. En este grupo entran
    Oculus Rift, HTC Vive,PlayStation VR, etc.


9.- ¿Cuánto dinero me tengo quegastar?


Las gafas de cartón tipo GoogleCardboard se pueden conseguir por unos doce-15€.


Las carcasas de plástico que emplean elsmartphone como pantalla se venden desde treinta o bien 40€. Las lentes de RVmóvilcuestan99€, si bien te las regalan si compras uno S7 Edge.



PlayStartion VRsubea
399€, mas requiere adquirir una cámara y 2 mandosMove, que se venden aparte. En total, en torno a los550€.



Oculus Riftcuesta 699€ y
HTC Vivealcanza los899€, aunque incluye hardware adicionalcomo sensores láser de posicionamiento y mandos con sensores demovimiento.


10.- ¿Es suficiente con GoogleCardboard?


¿Recuerdas esas gafas con los cristales de plástico colorado y azul,que se utilizaban hace años para ver peliculas o bien imágenes 3D? Pues lasGoogle diseño y elaboracion de páginas web ofrecen una experienciasimilar dentro de lo que es la
Realidad Virtual.Pueden valer para experimentarla por vez primera o bien para poder ver algúnvídeo o animación pregenerada en formato RV, pero son poco más queun juguete. Las pantallas de la mayoría de los móviles notienen la resolución ni la velocidad de refresco suficiente, y laslentes incluidas (en ocasiones un simple plástico) no ofrecen laamplitud de visión conveniente.


Pruébalas como curiosidad, pero no des por sentado que lo queverás es la verdadera Realidad Virtual.



11.- ¿Qué diferencias hay entre las gafas VRmóviles y el resto?


Las gafas VR móviles, que usan el smartphone como pantalla,son adecuadas para ver películas en formato realidad virtual,vídeos o escenarios virtuales fáciles o pregenerados. Unsmartphone no tiene la potencia gráfica suficiente para generarentornos virtuales complejos en 3D. Su pantalla no está preparadapara la alta tasa de refresco que exige esta tecnología. Sussensores de movimiento también son básicos si los equiparamos conplataformas como
HTC Vive, que dispone de más de70 sensores. Tampoco incluyen mandos de movimiento, así que todo laexperiencia virtual debe realizarse sentado, sólo es posiblegirar la cabeza.


12.- ¿Qué diferencias hay entre las lentes dePC y las PlayStation VR?


La
Realidad Virtualexige generar dos imágenes independientes al tiempo (una paracada ojo) y mostrar una elevada tasa de cuadrospor segundo (entre 90 y 120 fps)para no cansar la vista y mantener la sensación de suavidad yrealismo. Estos requisitos exigen un hardware muy potente, y aunquelapuede alcanzarlos, lohace a costa de reducir la calidad gráfica y la resolución.


Los requisitos mínimos de
Oculus Rifty
HTC Viveson el doble de la potencia de la PS4,así que los sistemas de realidad virtualconectados a un computador ofrecerán más calidad gráfica y mayorresolución. El propio presidente de Sony, Shuhei Yoshida hareconocido que la experiencia será "
menor" que con lasOculus Rift o HTC Vive.


No obstante, Sony ha anunciado que están pensando hacer que
PlayStation VR funcione también en PC, lo quepodría acrecentar sus posibilidades. Además se da por sentado que, que mejorará el rendimientode la Realidad Virtual.


13.- ¿Qué diferencias hay entre Oculus Rifty HTC Vive?



Oculus Riftdispone de unsensor LED de infrarrojos que advierte el movimiento de lacabeza. Se sitúa en una mesa frente a las gafas y apuntadirectamente a ellas. Advierte la altura y los giros laterales, perola señal se pierde si te pones de espaldas. Esto se solucionacomprando un segundo sensor (se venden aparte, y puedes colocarvarios de ellos para progresar la precisión). Los mandos con sensoresde movimiento Oculus Touch no estarán disponibles hasta final deaño, así que por el momento todos los juegos yexperiencias se gozan sentado, si bien en el entornovirtual puedes moverte con un gamepad de Xbox One (incluido).



HTC Viveutiliza un sistema de sensores láser llamado Lighthouse. Son dos dispositivos que se sitúan enesquinas opuestas, a la altura de la cabeza. Como en las peliculasde espías, los sensores crean una barrera láser que detecta laposición de cuerpo en una sala de 4x4 metros, en función de queesta barrera se altere al moverte por ella. Muchos juegos exigen andar por la sala y aquellos quelo han probado aseguran que es el aspecto más espectacular de larealidad virtual.


14.- ¿Cuáles son las principalescaracterísticas de los modelos más populares?


PlayStation VR



  • Gafas equipadas con pantalla OLED y 9 LEDs posicionales pararegistrar movimientos de 3.0 grados

  • Resolución de 1920x1080 píxeles (combinados) y tasa de refrescode 60/120 Hz

  • Ángulo de visión de 100 grados

  • Processor Box, una caja del tamaño de un enrutador que envía loque ves en las gafas a un televisor, para compartirlo con otraspersonas

  • Cámara PlayStation (obligatoria, vendida aparte)

  • Mando con sensor de movimiento Move (opcional, vendidoaparte)

  • Sonido 3D

  • Lanzamiento: Octubre 2016


Oculus Rift



  • Gafas equipadas con pantalla OLED y sensores para registrarmovimientos de 3.0 grados

  • Resolución de 2160x1200 píxeles (combinados) y tasa de refrescode 90 Hz

  • Ángulo de visión de cien grados

  • Sensor led de infrarrojos (Constellation)

  • Mando de control remoto Oculus Remote

  • Gamepad Xbox One

  • Sonido 3D

  • Lanzamiento: Ya disponibles


La pantalla de las
Oculus Riftutilizatecnología de baja persistencia, en dondela imagen sólo se muestra durante 2 milisegundos en cada cuadro.Esto, unido a la alta tasa de refresco y el refresco global (enlugar de a través de líneas) suprime el
juddery el
motion blurring(imagen asaltos y difuminado del movimiento) tan común en los monitores.


HTC Vive



  • Gafas equipadas con treinta y dos sensores para registrar movimientos de360 grados

  • Resolución de 2160x1200 píxeles (combinados) y tasa de refrescode 90 Hz

  • Ángulo de visión de 110 grados

  • Cámara frontal que deja ver el exterior con las gafaspuestas y mezclar elementos del planeta real y virtual (realidadaumentada)

  • Dos mandos pertrechados con veinticuatro sensores de movimiento cadauno

  • 2 sensores láser Lighthouse

  • Sonido 3D

  • Lanzamiento: Abril 2016



15.- ¿Cuál es la resoluciónreal?


La resolución de pantalla de
Oculus Rifty
HTC Vivees de 2160x1200píxeles, mas hay que dividir por 2 ya que cada mitad dela pantalla se dedica a un ojo, así que la resolución real de losjuegos será de 1080x1200 píxeles,bastante menor que los 1920x1080 del estándar 1080p. Esto significaque los juegos correrán a una resolución cercanaa 720p.


En
PlayStation VRla resolución combinada es de1920x1080 píxeles, así que cada ojorecibe 960x1080 píxeles, por debajo delestándar 720p (1280x720 píxeles).


16.- ¿La calidad de los juegos será igualque los títulos convencionales de PC y consolas?


Hemos visto cómo la resolución ronda los 720p, lejos de los1080p, 2K e inclusive 4K que puede renderizar un buen ordenador. La elevadatasa de refresco obliga a ejecutar los juegos a noventa o bien ciento veinte fps, asíque con muchos títulos será preciso bajar la calidad gráfica paraalcanzar esos frames por segundo.


El mayor oponente de la realidad virtual es lalatencia: si el ambiente se mueve a saltos o tarda enreaccionar a tus acciones, la magia se rompe. Por eso hay quepriorizar la tasa de refresco, aunque haya que sacrificar calidadgráfica.


17.- ¿Qué ordenador necesito para disfrutar de laRealidad Virtual?


Las lentes
Oculus Rifttienen estos requisitosrecomendados:



  • Procesador Intel i o bien superior

  • 8 GB de memoria RAM

  • Tarjeta gráfica NVIDIA GTX 970 / AMD R9 2.0 o bien superior

  • Salida de vídeo HDMI 1.3 (tarjeta gráfica)

  • 3 x USB 3.0 y 1 x USB dos.0

  • Windows siete SP1 64 bits o bien superior


Con
HTC Viveson sutilmente menores:



  • Procesador Intel i / AMD FX ocho mil trescientos cincuenta o bien superior

  • 4 GB de memoria RAM

  • Tarjeta gráfica NVIDIA GTX 970 / AMD R9 2.0 o bien superior

  • Salida de vídeo HDMI catorce o DisplayPort 1.2 (tarjetagráfica)

  • 1 x USB 2.0

  • Windows 7 SP1 64 bits o bien superior


Es un hardware que se corresponde con un ordenador de gama media/alta.No obstante, Valve ha anunciado que está trabajando para


18.- ¿Funcionan con Mac?


No, de momento no son compatibles. El creador de Oculus hadicho que Rift será compatible con Mac, "
cuando Apple fabriqueun PC decente...".


19.- ¿Y PlayStation VR? ¿Se puede conectar incluso computador?


No, de momento
PlayStation VRsólo marcha con, aunqueSony ha dicho que quiere que PS VR funcione en ordenador, pero amedio plazo.


20.- ¿Podré utilizarlas en una habitaciónpequeña?


Depende del modelo. Las lentes VRmóviles y
Oculus Riftestán pensadas parausarse sentado, así que basta condespejar un tanto de espacio alrededor, una superficie aproximada de1.5 x 1.5 metros.



PlayStation VRno exige andar pero si mover losbrazos y estirarlos, así que resulta conveniente ampliar el espacio y dejardespejada una superficie de 2x2 metros como mínimo.



HTC Vivedispone de unos sensores de posiciónque cubren una sala de 4x4 metros y muchos juegos invitan a andaren ese espacio. No es necesario que sea tan grande mas esimprescindible despejar toda la zona para no tropezar.


21.- ¿Qué preparativos tengo menester?


Nunca hay que perder de vista que
al emplear las gafas deRV, nos tapamos los ojos. Por ende debemos despejar lasmesas y los objetos del suelo para evitar tirar cosas otropezarnos. Es recomendable no emplear una alfombra.


Todos los modelos (salvo los que emplean el smartphone) empleancables para conectarse al PC o bien la consola, así que hay quedespejar el camino entre el dispositivo y las lentes, teniendo encuenta que un movimiento brusco puede hacer que los cables seenreden y tiren alguna cosa.


Si las lentes se usan sentado convieneutilizar una silla giratoria, que facilitará realizar girosde 3.0 grados. También es conveniente una mesa para dejar losmandos sin quitarte las gafas. Los sensores de Oculus Rift y HTCVive deben estar situados a la altura de la cabeza, así querequieren un trípode, o bien colocarlos en una estantería, osujetarlos en la pared.


22.- ¿Hay alguna forma de revisar si mi PCda la talla?


Sí. Existen benchmarks (programas de medición de desempeño)que efectúan un chequeo de tu equipo y te afirman si tu ordenador escompatible con la Realidad Virtual. Oculus ofrece el programa, que chequea aspectos comoel procesador, la tarjeta gráfica, la memoria o los puertosUSB:



HTC Vivedispone de una herramienta de chequeollamadaquecumple con la misma función:


Si tienes una tarjeta NVIDIA el software GeForce Experience, que viene con los drivers,incluye un test de realidad virtual. Ponlo en marcha, ve a lasolapa Mi Equipo, y toca en Realidad Virtual:


23.- ¿Todos los juegos de RV valdrán paratodos los modelos de gafas?


No. Cada plataforma tendrá sus juegos exclusivos, que sevenderán en su tienda: Oculus Home, Steam(HTC Vive) y PlayStation Store. Después habrá juegos de
third-partiesque estarán disponible para todas y cada una lasplataformas.


24.- ¿Qué juegos estándisponibles?


Google Cardboard y Samsung Gear VR


Ya se pueden descargar cincuenta de apps, mas sonexperiencias pregeneradas o bien juegos fáciles.



PlayStation VR


La gran baza de esta plataforma serán los exclusivos, con elapoyo de Sony y sus poderosas
firsty
secondparties. Pues no salen a la venta hasta octubre aún seconocen los títulos terminantes, mas habrá muchos exclusivos comoTumble VR, RIGS, Driveclub, Robinson: TheJourney, Star Wars Battlefront VR, The PlayRoom VR y VRWorlds. En suma hay cerca de 400 títulosen desarrollo.


Todos los juegos de PlayStation se podrán jugar en modo realidadvirtual, simulando una pantalla de 5 metros delargo.


Oculus Rift


Oculus venderá sus juegos a través de la tienda Oculus Home. Noes una compañía desarrolladora como la competencia pero el poder deFacebook garantizará juegos exclusivos. De momento ya tienemás de 30 títulos en el día dellanzamiento, incluyendo éxitos consagrados del calibre deProject CARS, Elite Dangerous, o Pinball FX2. Mas hay más de 2.0 títulos endesarrollo. Cerca de una veintena son exclusivos de Rift,como Edge of Nowhere:



HTC Vive


Se han confirmado ciento siete juegos endesarrollo. Además todos y cada uno de los juegos de Steam podrán jugarseen modo realidad virtual a través de Steam VR. Con la reserva delas gafas recibes gratis Tilt Brush deGoogle, Fantastic Contraption yJob Simulator: The dos mil cincuenta Archives.



25.- ¿Qué plataformas digitales de cine soncompatibles con la Realidad Virtual?


Los servicios de cine y series de televisión más esenciales dela Red ofrecerán una aplicación para disfrutar de su contenido enmodo Realidad Virtual, que simula una pantalla de más de 100pulgadas.


YouTube, Netflix VR y Hulu VR ya estándisponibles, mas hay muchas otras en desarrollo.


Redes sociales 21 ventajas y desventajas para empresas y profesionales

Понедельник, 07 Сентября 2020 г. 18:27 + в цитатник

En la actualidad, es imposible imaginar cómo nos podemos poner al día de lo que sucede en el planeta y de lo que sucede con nuestros amigos y familiares, sin el empleo de
las redes sociales.


Conectamos con personas de todo el planeta gracias al Internet, y mediante las redes sociales nos aproximarnos a la gente que se encuentra a miles de kilómetros de distancia.


A pesar de que forman parte de una industria millonaria, existen profesionales y empresas que no conocen su potencial, y cuáles son
las ventajas y desventajas de las redes socialesen 2016.


Sé que como buen lector tendrás dominado el asunto de que las redes sociales son muy distintas entre sí -con todo y que
“el feis”nos confunda contestando lo que otras hacen -; y de que la idea, es adecuar los contenidos de acuerdo con las características particulares de cada una si se quiere tener éxito.


La realidad es que los sitios de redes sociales permiten a los profesionales y a las empresas prosperar la comunicación y la productividad, siempre y cuando su mensaje esté pensado en su audiencia.


Además el desarrollo de las redes sociales en los últimos años ha sido mareante, pues ya no sólo el público joven las emplea, sino han tenido buena acogida en los usuarios de mayor edad, e incluso en el público infantil.


Así que como que como el tema da para mucho, he creado este artículo en el que te cuento sobre los
pros y contras las redes sociales que toda empresa y profesional ha de conocer.


¡Empecemos!


 


Vayamos a lo básico.


Son sitios en internet concebidos para conectar con personas conocidas y ignotas, que dejan la posibilidad de generar relaciones por afinidad, al compartir diferentes contenidos.


Son sitios web por sí solos y están al alcance de cualquier dispositivo móvil que tenga una conexión a Internet.


 


Todo depende del cristal con que se mire.


Desde el punto de vista de la tecnología, una plataforma social podría ser un conjunto abierto de patrones, donde se consumen datos de otras aplicaciones dentro o bien fuera del propio dominio de la red, y que por su parte proporcionan distintos datos dentro o bien fuera de su dominio.


Desde la perspectiva del usuario una red social podría ser la utilización de los conceptos de inteligencia para generar distintas conexiones entre personas.


Lo más esencial es tener claro cómo usar las redes sociales para empresas y para profesionales, con el objetivo de sacarles el mayor jugo posible.


Considerar que por principio habrá que identificar quién es tu audiencia y en dónde se encuentra ésa audiencia a la que se quiere llegar. La recomendación desde luego, es que utilicesque se alineen a tu proyecto.


 


Las redes sociales ofrecen a las compañías y a los profesionales la sencillez de conectar con sus usuarios a un nivel más humano y personal, mas sobretodo, si charlamos de redes como Facebook o Twitter, podrían servir como unexcepcional.


Existen distintas clasificaciones de redes sociales, aquí te muestro las más representativas desde mi opinión.


 



Redes sociales horizontales


Son redes que dejan la libre participación de los usuarios que dan herramientas a fin de que interactúe a nivel general. Aceptan todo tipo de usuarios y todo género de tópicos.


Aquí encajan Fb, Twitter, Google +, Instagram, etc.


 



Redes sociales verticales


Van dirigidas a un público determinado, son redes sociales especializadas y los usuarios comparten intereses en común.


Se clasifican en:


 



Redes sociales profesionales:


Tienen como objetivo inter conectar a diferentes profesionales que comparten información sobre un campo o bien actividad profesional específica, para generar relaciones de trabajo.


En esta categoría entran LinkedIn, Viadeoy los Blogs temáticos.


 


 



Redes sociales verticales de ocio:


Concentran usuarios con intereses enfocados en el entretenimiento como música, deportes, juegos, viajes, sobre perros, etc.


Algunos ejemplos son:,,,yrespectivamente.


 



Redes sociales de opinión


Es cada vez más frecuente que los usuarios consulten la opinión que se tiene de una marca estudiando en Internet.


Ya no podemos pensar ir a un hotel en otra urbe o país, o a un nuevo restaurant, sin ya antes contrastar los comentarios de la gente que ya ha estado en ellos, pues ofrecen un punto de vista más próximo a la realidad.


El éxito de empresas como Tripadvisor, Uber o bien Airbnb está basado prácticamente en las opiniones de las personas.


Han adquirido tan buena reputación que dichas marcas no vacilan el aprovechar esa promoción boca a boca, para tener una presencia rentable en redes sociales.


 



Redes sociales de marcadores de contenido


Por lo general en este tipo de redes sociales, la gente ya sabe qué género de contenido desea ver o bien leer; pero incluso si un usuario no tiene mucha idea, puede acceder a la enorme pluralidad de tópicos a través de las opciones de marcadores de estos sitios.


Flipboard, Pinterest, Stumbleupon y Scoop.it; son una buena muestra de ellas. El beneficio que tienen, es que el contenido marcado o escogido, puede guardarse de manera privada o pública, y deja ser compartido con otros usuarios.


 



Redes sociales de y también-commerce


Una de las primordiales tendencias actualmente son las compras en línea.


Cada vez más y más personas están dispuestas a adquirir con un solo clic todo tipo de artículos y servicios, y por esta razón, las primordiales funcionalidades de adquiere online se han amoldado a las redes sociales para satisfacer las necesidades del público meta.


Sitios como Pinterest, Etsy, Polyvore, o bien aun Fb, han sabido rentabilizar en buena medida esta línea de negocio.


 


 


Aquí una gráfica de las redes sociales más populares basadas en el número de usuarios activos, de acuerdo con el estudio efectuado en el mes de abril de 2016 por la compañía Statista.


 


Redes sociales como LinkedIn, Pinterest y Telegram, se hallan en un ranking menor, con cien millones usuarios cada una, según.


En el link podrás mirar la última actualización de creacion web wordpress , y hacer una comparativa.


 


Las 5 plataformas de redes sociales más eficaces para compartir contenido y atraer al público, según un, son:




  • LinkedIn:82 por cien de efectividad


  • Twitter:66 por ciento de efectividad


  • You Tube:64 por cien de efectividad


  • Facebook:41 por cien de efectividad


  • Slideshare:38 por cien de efectividad


Las redes sociales son la forma más fácil de conectar con viejos amigos de la niñez, con familiares o con colegas o bien jefes de trabajo, mas sobretodo, son el medio idóneo para relacionarnos con personas que pueden aportarnos valor en nuestro desarrollo profesional.


El entrecierro de las redes sociales es perfecto para hacer un buen, mas va a depender en gran medida, de la calidad de los contactos que se tengan y de la manera en que nos relacionemos con ellos.





  1. Construir una fuerte presencia online





Construir una fuerte presencia online


Si se quiere lograr una marca personal poderosa, tanto empresas como profesionales han de trabajar su presencia online.


Se trata de una estrategia a largo plazo para lograr contactos de calidad, o bien la captación de nuevos clientes del servicio potenciales.


Esto en teoría puede parecer fácil, pero en el entrecierro laboral, ocuparse de los canales digitales de forma consistente, es muy complicado, pues en general se pasa más tiempo en la resolución de inconvenientes del día a día.


En el caso de un profesional, lo más recomendable es hacer una planeación del tipo de contenidos, y utilizar herramientas de programación como,,o, para la publicación de las mismas.


Para una compañía lo que resulta conveniente indudablemente, es la contratación de un Community Managager, porque el “sobrinity manager” nunca será una buena elección.


Ya lo dice el dicho
“El que piensa que cuesta caro un profesional, no sabe lo que cuesta un incompetente”.


 


 





  1. Realizar publicidad y acciones de marketing





Realizar publicidad y acciones de marketing


Facebook se ha posicionado como una genial plataforma para hacer publicidad, no sólo pues es una red social en la que la gente invierte en promedio 4 y media horas por semana, sino más bien pues es más económica que Google Adwords; deja una minuciosa segmentación del mercado meta; y si la publicidad está bien hecha, tiene un retorno de inversión insuperable.


Siempre es aconsejable saberpara conseguir rentabilidad, y evitar tirar el dinero a la basura.


 





  1. Ser un canal de esparcimiento





Ser un canal de esparcimiento


Las personas están cansadas de lidiar con los inconvenientes del trabajo y de correr de aquí para allá todos los días, así que buscan un espacio para desconectar y entretenerse, y acuden a los sitios de redes sociales que cubren su necesidad a la perfección.


El 19 de mayo de este año, tuvimos una clara muestra de ello cuando Candance Payne subió un vídeo de ella misma poniéndose una, que se había comprado por su cumpleaños.


 


 


El vídeo alcanzó más de 7 millones de vistas en menos de 24 horas, convirtiéndose en el vídeo más viral en Fb hasta el instante.


Al día de el día de hoy cuenta con ciento sesenta y uno millones de reproducciones; dos con nueve millones de me gusta; y tres, trescientos cincuenta y uno, setecientos setenta y tres compartidos.


Y lo más pasmoso es que Candance contribuyó de manera involuntaria a la sobre demanda y agotamiento de las existencias de la máscara en Amazon.


Sólo algunas empresas han sabido aprovechar las actualizaciones de las redes sociales que permiten formatos en vídeo; para entretener a sus audiencias y engancharles con su mensaje. Así que es una enorme oportunidad que no se debe perder de vista.


Otros profesionales han impulsado su marca personal de manera notable gracias a redes sociales como, una de las redes que más desarrollo ha tenido en este año, y que básicamente se fundamenta en contenido absurdo y simpático.


Te invito a que le pilles el truco, y a que descubras cómoen Snapchat en este vídeo -post de Jorge González del Arco.


 


 


Las empresas y los profesionales pueden emplear las redes sociales para convertirse en un canal de alto valor informativo.


Y esto no significa compartir la nota roja de los diarios, sino informar de forma oportuna y veraz, sobre los próximos acontecimientos y las últimas novedades relacionados con el campo.


 


Una forma de promover a un conjunto de empresas, y de impulsar la marca personal es a través de la organización de un congreso en redes sociales.


Uno de los mayores casos de éxito se llevó a cabo el mes pasado, con elque organizó Jose Facchin de la mano de la empresa de inteligencia competitiva .


 


 


El acontecimiento fue Trending Topic por más de diez horas de forma simultánea en múltiples países a nivel de Iberoamérica; superó los 21 millones de impresiones, y captó más de cuatro,600 clientes del servicio potenciales.


Este éxito no se debió al azar sino a una visión estratégica; a una genial planeación; a la selección de comunicantes, marcas patrocinadoras y equipo de trabajo; y a la buena gestión en cada una de las fases del propio evento.


De todo esto concluyo que si se cubren apropiadamente todas las áreas, es muy probable que una empresa y/o un profesional, triunfen con un evento en redes sociales.


 





  1. Ser un medio de difusión para creadores de contenido





Ser un medio de difusión para autores de contenido


Si eres blogger o bien si tu empresa tiene un blog, precisas de las redes sociales para compartir tu contenido.


De hecho, con este punto va un poco más allá por el hecho de que no sólo impulsas tu marca personal y ganas una mayor visibilidad, sino las redes te dejan edificar una comunidad fiel merced a las publicaciones que aportan valor a tus lectores.


También te resulta interesante tener una página en Facebook con el nombre de tu sitio web, así mientras tu fan page gana seguidores, aumentarás el número de páginas vistas.


 





  1. Conseguir empleo o atraer más clientes





Conseguir empleo o bien atraer más clientes


LinkedIn es la red social específica para profesionales y empresas. Si bien todas las redes pueden ayudar de algún modo o bien otro, no hay ninguna mejor que LinkedIn para promover un servicio profesional o bien un negocio.


En cualquiera de los casos, será esencial tener en cuenta los siguientes puntos:



Completar el perfil al cien por ciento :



  • Información corporativa

  • Logo de la empresa o bien foto de perfil profesional

  • Link a página web

  • Descripción de servicios

  • Selección de keywords



Publicar contenidos relevantes y de calidad



  • Contenidos propios

  • Contenidos de terceros citando la fuente



Publicar 1 vez al día o bien de forma frecuente



  • Noticias

  • Evolución o bien logros de la empresa

  • Nuevos proyectos, productos o colaboraciones



Definir horario de publicación



  • Hacerlo siempre y en toda circunstancia a exactamente la misma hora

  • Evitar fines de semana



Variar formatos de contenido



  • Texto

  • Vídeo

  • Imágenes

  • Slideshare



Participa y haz networking



Recomienda a otros profesionales


Las recomendaciones atraen más clientes del servicio, y es muy probable que cuando aconsejes te devuelvan el favor.


 





  1. Ser una fuente de educación





Ser una fuente de educación


Los medios sociales ofrecen importantes beneficios a las empresas y a los profesionales. Cada día la gente busca en internet contenidos para acceder a información relevante sobre algo que está buscando o sobre lo que precisa aprender.


No importa dónde se encuentre un usuario o bien qué idioma hable, siempre y en todo momento podrá localizar información específica sin tener que pagar nada por ella.


demostró que 55 por cien de los weblogs profesionales que crearon contenidos, aumentaron en un cinco por ciento las visitas a su sitio corporativo.


También se ha comprobado que crear contenido con fines educativos, genera mayor credibilidad y autoridad, además de que las personas se sienten más atraídas hacia las compañías que les aportan valor, y por ende, tarde que temprano terminarán adquiriendo un producto o servicio.


 





  1. Participar en causas sociales





Participar en causas sociales


Las redes sociales permiten invitar a la comunidad a cooperar con personas o bien organizaciones sin fines de lucro, para obtener una ayuda fuera de serie.


Ha habido muchos casos de éxito, mas uno que me pareció fenomenal fue la iniciativa de Vilma Nuñez al crear un curso completo de Publicidad en Twitter, Facebook, Instagram, You Tube y Adwords a inicios de este año.


El costo de todo el curso era de sólo 7 euros y merced a la enorme respuesta de la gente, se consiguió la meta para apoyar a dos asociaciones infantiles: Put a Smile in Their Face y Save The Children.


 


 


Otro magnífico ejemplo es el eventoorganizado por Víctor Martín desde hace 3 años.


 


 


En este evento Víctor se encarga de ofrecer formación de Social Media y Marketing On-line a cambio de 1 kilogramo de comida.


Uno de mis mayores deseos es poder ir a Barcelona a presenciar el Social Media Care en vivo y en riguroso directo, pero mientras que eso sucede, todos podremos continuar disfrutando de las grabaciones en streaming.


 


Así como hemos visto que las redes sociales tienen varias ventajas para empresas y profesionales, es esencial conocer sus desventajas.


 





  1. Pérdida de las relaciones cara a cara





Pérdida de las relaciones cara a cara


Es verdad las redes sociales nos facilitan la comunicación entre personas, mas se ha llegado a abusar un tanto de este término.


En principio aconsejo emplear las vías de comunicación de ciertas redes sociales como Messenger, Whatsapp o bien Skype para las primeras entrevistas con los clientes (siempre y cuando se trate de un proyecto serio), mas pasado un tiempo, veo necesario tener un contacto en persona para acotar más detalles de un proyecto, o para conocer a otros miembros de la empresa.


La desvirtualización es un paso esencial a efectuar, si se pretende crear sólidas relaciones laborales.


Las redes sociales pueden ser el peor enemigo para un profesional o bien para una compañía, por la adicción que generan en las personas provocando que pierdan el tiempo de forma desmedida.


La revistapublicó un artículo sobre el tiempo que pasamos por semana enganchados a las redes sociales:




  • Twitter:9 horas


  • Facebook:4 horas y media


  • You Tube:3 horas y media


  • Instagram:1 horas y 57 minutos.


De modo que si quieres concentrarte en acabar una labor y deseas tener un día productivo, limita el uso de las redes sociales al máximo.


Mi consejo es que cierres todas y cada una de las aplicaciones en tu PC y que pongas tu móvil en modo avión, o bien que lo apagues por completo. Es la única manera de evitar que las notificaciones te distraigan.


 


Con las redes sociales la privacidad ha quedado eliminada. Ninguno de los medios sociales puede asegurar que nuestra privacidad estará protegida.


Incluso si no se tiene un perfil creado, basta con que cualquier persona suba una imagen o bien un vídeo de alguien más, a fin de que dicha persona deje de estar en el anonimato.


Pronto y merced al factor viralidad, serán conocidos su nombre, edad, estado civil, sitio de vivienda y actividad; por mencionar ciertos datos.


No deja de parecerme contradictorio ver que ciertas personas publican en su muro de Facebook, un texto sobre privacidad que copian de otros para dar validez a su derecho, pero eso no marcha así.


Al crear un perfil en cualquier red social, aceptas sus condiciones de uso y privacidad. Y más que eso, es el propio usuario quien alimenta su perfil con el género de contenidos que decide publicar.


Cuidar lo que subimos a las redes sociales es esencial, por el hecho de que lo que aparece en Internet, se queda en Internet.


Sin embargo, lo que sí puedes hacer en el caso de un perfil personal es impedir que otros te etiqueten en Fb y suban imágenes o contenidos sin tu aprobación, o bien que otros publiquen en tu muro.


Para modificarlo, en tu perfil de Facebook dirígete a la pestaña de configuración y accede al menú privacidad, y biografía y etiquetado.


En la sección privacidad cambia a la opción “usar registro de privacidad”; y en el apartado biografía y etiquetado, cambia las opciones de “todos” a “sólo yo” y a “amigos”.


 


 


En el caso de una página de empresa, hay que ir a la pestaña Configuración > General > Publicaciones de los Visitantes, y seleccionar la opción: “Desactivar las publicaciones de otras personas en la página”.


Recomendaría activar la opción de Autorización Para Etiquetar, a “sólo las personas que ayudan a dirigir mi página pueden etiquetar las fotografías publicadas en ella”; y comprobar la Moderación De la Página, bloqueando todas las palabras que consideres ofensivas.


 





  1. Exponen al acoso cibernético o bien Cyberbullying





Exponen al acoso cibernético o Cyberbullying


El uso de las redes sociales puede exponer a las personas al acoso o bien al contacto negativo con los demás.


Tienen la capacidad de afectar las relaciones entre los empleados de una empresa, pues se pueden enviar mensajes negativos a través de vías como la mensajería instantánea, correo electrónico, redes sociales, chats, sitios de videos, y juegos en línea.


El cyberbulling afecta la disposición para trabajar en equipo, reduce la capacidad de trabajo, genera resentimiento y tensión en el entorno laboral, produce enfermedades y promueve renuncias.


mostró los siguientes datos:



  • 28 por ciento de los encuestados ha sido víctima de acoso.

  • Las mujeres son más susceptibles a la intimidación que los hombres.

  • 39 por cien de los ataques de intimidación persisten durante más de un año.

  • 72 por cien de todos los incidentes se generan en el sitio de trabajo.

  • Altos costos para empresas comerciales: las víctimas de acoso faltan cinco días de trabajo por enfermedad más que otros empleados.


Conoce más y


 


Pasar muchas horas sentado frente al computador es perjudicial para la salud.


Las redes sociales empresa de seo enajentantes, y muchas personas prefieren engancharse en ellas en lugar de salir a pasear, a convivir con amigos o bien hacer alguna actividad física.


 





  1. Implican riesgo de hackeo





Implican peligro de hackeo


Los datos personales pueden ser fácilmente hackeados, lo que puede representar pérdidas económicas y la pérdida de la vida personal.


La suplantación o robo de identidad es otra práctica relacionada con este punto.


Varias personalidades se han visto afectadas en su vida personal por piratas cibernéticos en sus cuentas de Twitter y Fb.


Lo más aconsejable es establecer contraseñas fuertes en todos y cada red social y no compartirlas con nadie.


 





  1. Ponen en riesgo la reputación





Ponen en riesgo la reputación


Las redes sociales pueden fácilmente arruinar la reputación de una persona, mediante la simple publicación de una historia falsa difundida a través de los medios de comunicación social.


Se han dado casos en los que un empleado compromete la reputación y también imagen de una compañía, al postear algo negativo sobre ella.


De la misma forma, las empresas pueden sufrir graves daños económicos debido a una mala reputación.


No te pierdas esta guía sobre


 





  1. Trasgreden la confidencialidad





Trasgreden la confidencialidad


Si una empresa abre el uso de las redes sociales en el lugar de trabajo, se expone a las posibles infracciones en la confidencialidad y al daño a la imagen institucional.


Los cooperadores pueden publicar actualizaciones en Fb o en Twitter, sobre información de negocios que la compañía no divulgaría públicamente.


Pueden compartir información reservado en sus redes sociales y mandarla a personas las equivocadas, lo que provoca una fuga de información.





  1. Propician discriminación laboral





Propician discriminación laboral


Casi todo el mundo tiene una cuenta en las redes sociales, y en ellas la gente muestra su apariencia, edad y género de vida que lleva.


Algunas personas usan estas características de forma preocupante. Lo último que se quiere es que la vida personal incida en las probabilidades de éxito.


Hay que ser siendo consciente de que los empleadores hacen una especie de discriminación basada en las publicaciones de los medios sociales.


La discriminación ocurre en el momento en que un entrevistador ahonda en tus círculos sociales y también estudia lo que él cree que conforma tu personalidad.


Lo más común es que busque en LinkedIn, Twitter, Facebook e Instagram.


Su objetivo es hallar información sobre un estilo de vida que podría considerarse inapropiado para la empresa. Así que no eches en saco roto aquello de pensar tres veces antes de publicar algo.


 





  1. Retroalimentación ofensiva





Retroalimentación ofensiva


Las redes sociales pueden ser un escaparate de agresión para personas en conflicto con la sociedad.


Lo más grave, es la enorme cantidad de retroalimentación que reciben los agresores en el momento en que un contenido ofensivo se publica. Es triste y también increíble.


Temáticas como política o bien religión, son causa de inconvenientes recurrentes. Las reacciones o bien posturas que un profesional o bien una empresa tomen a este respecto, pueden tener un impacto en el corto, mediano o largo plazo, en dependencia del grado de involucramiento.


Lo más recomendable es permanecer al lado, y no entrar en disputas que comprometan la reputación profesional, o bien de la compañía.


 


Cuando una compañía decide invertir en redes sociales como una herramienta de marketing digital y de servicio al cliente, abre al mismo tiempo la puerta a las críticas y a los elogios.


De estas 2 opciones, la crítica es mucho más difícil de manejar, y más aún tratándose de trolls.


La palabra trol, es un tipo de pesca en inglés, y es un término que se aplica para dar la idea de “morder el anzuelo”.


Un troll es una persona que publica comentarios provocadores, ofensivos o bien fuera de tema en una comunidad online. La idea es agredir y enfrentar a unos con otros.


En el caso de las agresiones en redes sociales para empresas y profesionales, es mejor tratarlas con extrema precaución y seguir estas recomendaciones:



  • Pensar ya antes de responder

  • Nunca borrar los comentarios

  • Tener un plan de reputación online


 


Conclusión


Las redes sociales son un arma de doble filo. Pueden aportar enormes beneficios, mas si se emplean sin cuidado, pueden ocasionar grandes enfrentamientos.


Las empresas en redes sociales tienen una gran responsabilidad por todas y cada una de las áreas que las forman, de modo que tienen que anticiparse a cualquier problema que pueda poner bajo riesgo su reputación, y aplicarse en planes de contención.


Pero por otra parte, pueden probar un desarrollo enorme de su presencia on-line, así como una mayor rentabilidad, si trabajan de la mano de profesionales especializados.


El entrecierro de las redes sociales a nivel profesional, es un poco menos presionante, pero también precisa de una buena ejecución si se quiere potenciar la marca personal y conseguir buenos resultados de negocio.


Puede asistir mucho observar cómo lo hacen otros colegas, y tener clarísimo que gran parte del éxito reside desarrollo pagina web comercios y en eludir la autopromoción.



Las redes sociales pueden ser nuestro mejor aliado si ofrecemos utilidad, somos cercanos y generamos confianza.



¿No lo crees así?



¿Qué otros inconvenientes y ventajas identificas en las redes sociales?



Me encantará estar más en contacto contigo y que me dejes tu comentario.


Si te gustó el post te recomiendo que lo compartas.




¡Compartir es lo bueno de la vida!


¡Hasta la próxima! 😉


Marca

Понедельник, 07 Сентября 2020 г. 14:00 + в цитатник

Una
marca(en inglés
brand) es una identificación comercial primordial y/o el conjunto de múltiples identificadores con los que se relaciona y ofrece un producto o servicio en el mercado.


Es un fallo común confundir el concepto de
como un sinónimo de marca, siendo la principal diferencia que esta debe ser construida más allá de la representación visual que identifica a una empresa o bien organización. Un logotipo puede ser exactamente la misma marca o ser el identificador principal de ella en conjunto con otros signos como el
nombre único, una
frase de venta,
secundarios,
iconografía,
tono de comunicación, etcétera Es de resaltar que no todo logo califica para ser denominado marca, al tiempo que una marca debe en su sistema comercial más mínimo no prescindir de un logo.


Muchas compañías de productos de consumo reconocen que con frecuencia existe poca diferencia real entre varias marcas de productos, y por tanto la marca es de las pocas formas de diferenciación ante los usuarios. El conjunto de técnicas y métodos deque a lo largo del tiempo edifican la marca y ayudan a distinguirla de sus contendientes es conocido como administración de marca o bien
, y tiene el objetivo de crear una impresión duradera en la mente de los clientes del servicio o bien consumidores. Esto a su vez deja asegurar un nicho de mercado y manejar precios que aseguren un margen de utilidad operativa.


La marca es uno o el conjunto de signos distintivos de un producto o servicio en el. Ciertas personas resaltan el aspecto psicológico de la marca desde el aspecto experimental. El aspecto experimental consiste en la suma de todos los puntos de contacto con la marca y se conoce como la experiencia de marca. El aspecto psicológico, al que en ocasiones se refieren como imagen de marca, es una construcción simbólica creada dentro de las psiques de las personas y consisten en toda la información y esperanzas asociadas con el producto o bien servicios.


Al hablar de marca se deben distinguir tres conceptos imagen de marca, posicionamiento e identidad de marca. La identidad de marca es como la empresa u organización
quiere ser reconocida por parte de sus clientes. El posicionamiento es la manera que la compañía se da a conocer (comunica) a sus clientes para estar en la cabeza de ellos como quiere. Y por último, la imagen de marca es el resultado del posicionamiento. Es él cómo efectivamente la marca es percibida de cara al cliente.


agencia de marketing digital en valencia encargadas delbuscan planear o bien alinear las esperanzas relacionadas con la experiencia de la marca, lo que crea la impresión que la marca asociada a un producto o servicio tiene ciertas cualidades o bien características que la hace especial o bien única. Una marca es por consiguiente uno de los elementos más valiosos en el tema de publicidad, como lo prueba lo que el dueño de la marca es capaz de ofrecer en el mercado. El arte de crear, crear y mantener una marca es llamado "gerencia de marca".


La gerencia cuidadosa de la marca busca crear un servicio o producto esencial para el. Por lo tanto, la creación de campañas de productos que son en realidad baratísimos de fabricar. Este término conocido comoconsiste esencialmente en manipular la imagen con que se proyecta el producto de forma que el consumidor perciba que el costo del producto es justo por la cantidad que el anunciante desea que el/ella pague, en lugar de realizar una evaluación más racional que comprenda el conocimiento de la procedencia de la materia prima, el costo de fabricación y el costo de distribución. La creación moderna del valor de la marca y las campañas de publicidad son altamente triunfantes cuando inducen al consumidor a abonar, por poner un ejemplo, cincuenta dólares por una camiseta que costo no más de cincuenta centavos, o cinco dólares por una caja de cereales hecho de un trigo que si quizás costo unos pocos centavos.


Las marcas deben ser vistas como algo más que solo la diferencia entre el costo actual de un producto y el precio de venta, estas representan la suma de todas y cada una de las cualidades valiosas de un producto para el consumidor. Hay muchosinvolucrados en los negocios, intangibles de recursos que provienen absolutamente de la declaración de ingresos y del balance general los que determinan como es la aceptación de un negocio. La habilidad aprendida por un trabajador, el tipo de metal usado, el género de bordado, todos pueden tener un “precio considerado” mas para aquellos que verdaderamente conocen el producto, personas como estas son las que la compañía debería desear localizar y sostener, la diferencia es inigualable. Al reconocer estos activos que un negocio, cualquier negocio, puede crear y mantener causaría el empuje de una seria desventaja.


Una marca muy conocida en el mercado adquiere un. Cuando el reconocimiento de una marca edifica un punto donde la marca goza de una masa de críticas de un sentir positivo en el mercado se dice que ha alcanzado el nombre de franquicia. Una meta en el reconocimiento de una marca es la identificación de una marca sin el nombre presente de la compañía. Por servirnos de un ejemplo, Disney ha sido triunfante al comerciar con su particular tipo de letra (creada originalmente para la firma y logotipo de "Walt Disney"), el cual es utilizado en el logo de


Los consumidores podrán ver una marca como unimportante en los productos o bien servicios, como habitualmente sirve para indicar un cierto atractivo de calidad o bien característica (ver también). Desde la perspectiva de los dueños de una marca los productos de marca o servicios también imponen los precios más altos. Cuando dos productos se parecen mas uno de los dos no está asociado a una marca (como una marca general, producto de distribución), las personas elegirán más habitualmente los productos de las marcas más caras sobre la base de la calidad de la marca o bien la reputación del dueño de la marca.


El nombre de marca


El nombre de marca se utiliza habitualmente de modo reemplazable entre “marca”, si bien se emplea más bien para señalar elementos lingüísticos escritos o hablados de cualquier producto. En este contexto, un “nombre de marca” forma un tipo de marca de fábrica, siempre que el nombre de marca identifique exclusivamente al dueño de la marca como la fuente comercial de los productos o bien servicios. El dueño de una marca puede procurar resguardar los, con relación al nombre de marca a través del registro de marca de fábrica. Por su parte, los portavoces de publicidad también son parte de ciertas marcas, como por ejemplo: el papel higiénico
Mr. Whipplede
Charminy
Tony the Tigerde
.


Los nombres de marca se presentan en una pluralidad de estilos, varios incluyen, por ejemplo:




  • : Un nombre formado sobre la base de iniciales, como
    o
    .


  • Descriptivo: Nombres que describen el beneficio o bien función de un producto, tal y como
    o
    .


  • o rima: Nombres que son entretenidos al pronunciarlos y que se fijan en la psique, tal y como
    Reese´s Pieceso
    Dunkin´Donuts.


  • Sugestivo: Nombres que evocan una imagen pertinente viva, como
    o
    Crest.


  • : Palabras plenamente hechas, como
    o
    .


  • : Adopción de una palabra de otro idioma, tal como
    o
    .


  • Nombres fundadores: El empleo de nombres de personas reales, como
    o
    .


  • Geografía: Existen muchas marcas que utilizan nombres de regiones y de lugares bien conocidos, como es el caso de
    y
    .


  • Personificación: Muchas marcas adoptan sus nombres de mitos, como Nike o bien provienen de las psiques de los ejecutivos de publicidad, como
    Betty Crocker.


La acción de asociar un producto o bien servicio con una marca ha llegado a formar parte de la cultura moderna. Muchos productos tienen algún género de identidad de marca, desde la sal de mesa común hasta losde diseñadores. Una denominación genérica es un nombre de marca que ha llegado a ser de forma coloquial un término genérico para un producto o servicio, tal y como
Band-Aido
, los que son de forma frecuente usados para describir cualquier género de bandas adhesivas o cualquier clase de pañuelos faciales respectivamente.


Nombre de la compañía


A menudo, en especial en el campo industrial, es solamente el nombre de la compañía el que es promovido (Destaca una de las afirmaciones más poderosas de
Marcas, el dicho, ya antes de la degradación de una compañía,
Nunca absolutamente nadie fue despedido por adquirir IBM).


En este caso una marca (o bien el nombre de una compañía) realmente fuerte está hecha por una amplia gama de productos (por poner un ejemplo,
o
) o por una gama de marcas subsidiarias (como
Cadbury Dairy Milk,
Cadbury Flakeo
Cadbury Fingersen los Estados Unidos).


La palabra “marca” se refiere a la práctica de ciertos productores quienes quemaban su marca en sus productos.Aún con la conexión existente de la historia de marcas registradas e incluyendo ejemplos históricos, los cuales pueden considerarse
protomarcas(como el juego de palabras de las jarras de vino encontradas enllamadas
Vesuvinum), las marcas en el área de marketing masivo se produjeron en elcon la llegada de los bienes embalados. La industrialización mudó la producción de múltiples artículos del hogar de comunidades locales a fábricas centralizadas, productos como el jabón formaban una parte de estos artículos. Llegado el instante de enviar los artículos a sus respectivos destinos, las fábricas colocaban su logo o bien insignia en los barriles empleados, propagando así el significado de
marcaal de
.


La compañía de cerveza británica,
Bass & Company, aducía que su marca la que consistía en un triángulo rojo fue la primera marca registrada universalmente.
Lyle’s paginas webs sevilla hizo una afirmación afín por ser nombrada la marca británica más antigua, con su presentación de colores verde y dorado la cual permaneció sin cambios desde mil ochocientos ochenta y cinco.


La ganadería entró al tema de la marca mucho ya antes que los anteriores; el término
maverick, el que originalmente significa unosin marca, fue creado por el granjero texano, Samuel Augustus Maverick, quien siguiendo la, decidió que si todas las demás reses tenían marcas, el identificaría las suyas sin marca alguna.


Las fábricas se establecieron durante la, produciendo así recursos para las masas y necesitando también vender estos productos a un mercado más extenso, a usuarios de productos locales y familiares. Fue evidente que el empaque de jabón genérico tuvo dificultades al competir con los productos locales ya conocidos por los consumidores. Los fabricantes necesitaban persuadir al mercado que sus productos eran igualmente fiables que los locales. Las marcas de sopas
, la goma de mascar
Juicy Fruit,
Aunt Jemimay las hojuelas de
Quakerfueron múltiples de los primeros productos en recibir un nombre de marca en un esfuerzo de incrementar la familiaridad de los usuarios cara los productos. Muchas marcas de aquellos tiempos como el arroz
Uncle Beny los cereales para desayunos
aportaron ilustraciones del inconveniente.


Alrededor de los años 1900, James Walter Thompson publicó un aviso explicando la publicidad para las marcas registradas, aquella fue una explicación temprana de lo que el día de hoy conocemos como
. Rápidamente, las compañías adoptaron eslóganes, mascotas ylos cuales comenzaron a aparecer en radio y televisión. En los, los fabricantes empezaron a entender la manera en la que los consumidores desarrollaban relaciones tanto sociales, psicológicas y antropológicas cara las marcas.


A partir de dicho momento, los fabricantes aprendieron como crearle identidad y personalidad a sus marcas, basándose en factores como la juventud, la diversión y el lujo. Esta situación marco el inicio de lo que hoy conocemos como
branding, donde los consumidores compran la
marcaen vez del producto. Esta tendencia continuó hasta losy es ahora cuantificada en conceptos como valor de marca o bien equidad de marca.describe este desarrollo como una
manía de equidad de marca. En,compró la marcapor un valor de seis veces más de lo que la compañía valía en papel, fue en ese instante cuando se dieron cuenta que realmente compraron fue el nombre de una marca.


El dos de abril de 1993, conocido por muchos como el día de muerte de la marca, fue el día en que Philip Morris declaró que cortarían el precio de los cigarrillos en un 20 por cien para poder competir con la oferta de estos. La marca era famosa por sus fuertes campañas de publicidad y por su matiz de imagen de marca. Como respuesta a su anuncio, las acciones dese fueron a pique para varias marcas como
,
,
y
. Muchos pensaron que el acontecimiento fue la señal del comienzo de una tendencia cara la ceguera de marca, cuestionando el poder del valor de marca.


Identidad de marca


Imagen de marca es lo que el propietario de la misma desea comunicar a sus usuarios potenciales. La identidad de marca se refiere a la identificación precisa y sin confusión es la marca respecto a otras marcas.La identidad de un producto o bien imagen de marca son comúnmente los atributos asociados con una marca, cómo el propietario de la marca quiere que el consumidor perciba la marca- y por extensión la compañía, organización, producto o servicio. El dueño de la marca tratará de cerrar la brecha entre la imagen de marca y la identidad de la marca. Un nombre de marca eficiente consigue una conexión entre la personalidad de la marca tal y como se percibe en el mercado y el servicio o bien producto actual. El nombre de marca debe estar conceptualmente incluido en la meta con el producto o servicio (Lo que la compañía representa). Además, el nombre de marca deberá estar direccionado con la marca demográfica. Comúnmente, nombres de marca sustentables son fáciles de rememorar, trascienden tendencias y tienen connotaciones positivas. La identidad de marca es fundamental para el reconocimiento del consumidor y representa la diferenciación de marcas de los competidores.


La imagen de marca, con el tiempo, una marca puede adquirir (evolucionar), nuevos atributos desde la perspectiva del consumidor mas no necesariamente desde la perspectiva de las comunicaciones del mercado que un dueño de marca emite cara su público de destino, esto es, la identidad. Por tanto, las asociaciones de marca llegan a ser útiles para contrastar la percepción del consumidor sobre la marca.La identidad de marca precisa enfocarse en la auténtica calidad-características reales del valor y en la promesa de la marca que han sido dadas y apoyadas organizacionalmente y/o por las características de producción..


Paridad de las marcas


Laes la percepción del usuario de que todas las marcas son equivalentes.


Imagen de marca


La imagen de marca refleja la percepción de los clientes del servicio de cualquier marca. Existen 2 componentes elementales para conocer dicha percepción: las asociaciones de marca y el personaje de marca.


Lasson las características y atributos (ya sea en el logo, el
, etc. de un producto o servicio que el cliente del servicio (potencial o real) perciben de dicha marca, también para medir el valor que tienen hacia ella.


El, es la descripción que el consumidor le da, a través de ciertas características humanas. Esto es, el usuario podrá relacionar a la marca, de forma tal, que sean asociadas en personalidad, apariencia, valores, etc. De este modo el consumidor sabrá si desea asociarse o bien no con una marca y si se siente identificado. Un ejemplo, Mercedes: clase alta, encantador, complejo, étc.


Las asociaciones de marca y el personaje de marca dejan entender cómo es en nuestros días la imagen de marca, lo que permitirá conocer sus fortalezas y debilidades, y poder trabajar en ellos para lograr un posicionamiento conveniente en el mercado. En dos mil quince las cinco marcas con mayor repercusión son,,,y Visa.


Hay que apoyarse en tecnologías donde se pueda interaccionar como marca en tiempo, la marca debe trabajar en crear publicidad innovadora, nuevos contenidos interactivos que lleven experiencias transmedia a los usuarios juntando lo real y lo digital, llevándolos a crear mundos y espacios donde puedan interactuar digitalmente con la marca. Se debe aprender de cada post review y comentario, creciendo como marca, creando experiencia que produzca contenido orgánico por parte de los usuarios, se deben explorar plataformas y buscar donde interactúan esos públicos objetivos; Fb, Twitter y también Instagram no son los únicos mundos, los ecosistemas digitales son complejos y están esperando a ser explorados.


Clasificación de marcas


Marca de Familia


Se usa para todos los artículos de una empresa; por ejemplo,utiliza su marca como segundo nombre de todos sus productos.


Marcas individuales


Se refiere al nombre que el fabricante da a cada producto, esto es con independencia de la firma que lo produce y de los demás artículos que fabrica.
​ Cada marca tiene un nombre separadamente (como
,
Kool-Aido
Nivea Sun()), las cuales pueden hasta competir contra otras marcas de exactamente la misma compañía (por servirnos de un ejemplo,
,
,
Surfy
todas son parte de)...


De esta, hay dos variantes más:




  • Fijación de marcas por líneas familiares:La marca se emplea a productos de una línea, pero no se utilizan los mismos nombres para productos de otras líneas, si bien estos artículos sean afines.


  • Extensión de la marca:Se emplea un marca ya existente para un producto nuevo o modificado que en general pertenece a exactamente la misma categoría.


Marcas derivadas


En este caso, ningún proveedor de un componente clave empleado por un número de proveedores del producto final, podría asegurar su propia posición mediante la promoción de este componente como una marca en su derecho. El ejemplo más frecuente convocado es, que asegura su posición en el mercado de ordenador con el leimotiv
Intel Inside.


El nombre de una marca fuerte puede ser usado como un vehículo para los productos nuevos o cambiados, por ejemplo, muchas empresas de moda y de diseño extendieron marcas en perfumes, calzado, accesorios, textiles para el hogar, decoración del hogar, equipaje, gafas (sol), muebles, hoteles, etc. El chocolate
Marsha extendido su marca a los helados,
Caterpillara los zapatos y relojes,
a una guía de restaurantes,
y
Pumaa la higiene personal.
extendió su marca de neumáticos hacia otros productos de, como zapatos, pelotas de, raquetas dey adhesivos. Hay una diferencia entre la extensión de la marca y la extensión de la línea. Cuandolanzó la
Coca-Cola Lighty
Cherry Cokese quedaron dentro de la categoría de productos originarios de:-bebidas gaseosas no alcohólicas.(
P & G) hizo lo propio ampliando un producto fuerte como el lavavajillas
en exactamente la misma categoría de detergentes para lavar platos.


Marcas paraguas o sombrillas


Se trata del nombre, término, inicial, símbolo que usa la empresa para ampliar grupos de productos.Por ejemplo:los productos "Ser" de la compañía láctea argentina "La Serenísima; las distintas variedades de lápices de la marca alemana "Faber Castell".


En Argentina, una marca colectiva es un signo propio común que identifica productos y servicios prestados por agrupamientos de la economía social; que son las agrupaciones de personas que generan recursos o bien servicios que tienen contrariedades de desarrollo en la economía formal por encontrarse en situación de vulnerabilidad social.


Herramientas para crear o construir marcas


Existen muchas herramientas empleadas porpara crear o edificar marcas. Hace un tiempo atrás, la publicidad en TV era el medio más efectivo para crear marca, existían pocos canales de televisión y los usuarios veían películas y comerciales con igual interés. Hoy día, la mayoría de los televidentes ignoran los comerciales. En verdad, muchos sencillamente no ven televisión y prefieren el Internet o bien otras actividades. Esto quiere decir que el mayor reto para los mercadologos es usar herramientas eficaces para poder atraer la atención de los usuarios cara sus marcas.


Algunas de las herramientas más importantes para crear marca son:


Estandarización


Los estándares de marcadesarrollados por el Comitéson:




  • ':2010'
    Valoración de la marca: requisitos para la valoración monetaria de la marca,


  • ':2019'
    Evaluación de marca - Principios y fundamentos.


ISO/TC 289 está desarrollando otras dos normas ISO:



  • Evaluación de marca: indicaciones para marcas relacionadas con indicaciones geográficas

  • Evaluación de marca: guía para la evaluación anual de la marca.


Véase también


Referencias


Bibliografía


SEO Local: Posiciona tu tienda en Google

Вторник, 25 Августа 2020 г. 19:42 + в цитатник

¿Tienes un negocio local y quieres que tus clientes del servicio lo hallen en Google? Los tiempos cambian, la rutina de los consumidores ahora es absolutamente diferente y su resolución de compra está cada vez más ligada a Internet. Primero buscas en Google, después compras.


¿Deseas que tu tienda sea la primera en Google cuando alguien busca comprar productos que ofreces? Con esta guía completa de posicionamiento SEO Local atraerás a nuevos clientes del servicio, darás a conocer tu negocio y aumentarás las ventas. ¡Solo debes proseguir leyendo!


☝ Antes de seguir: y recibe los próximos artículos sobre posicionamiento web y Marketing que publiquemos en tu correo electrónico.


¿Qué es el posicionamiento en buscadores Local?


El posicionamiento web en buscadores Local es la optimización de tu página web o bien de tu landing page, de forma que cuando se realice una busca local sobre una palabra clave relevante para tu negocio, aparezcas en los primeros resultados de búsqueda.


Hemos hablado sobre una “búsqueda local” pero, ¿qué es lo que quiere decir verdaderamente este término? Una búsqueda local es aquella búsqueda en la que, además de la keyword, se añade el nombre del pueblo,  urbe o bien ubicación específicamente.


Contiene, por consiguiente, la siguiente estructura: Keyword + Localización. Y en la ubicación, el usuario puede afinar tanto como desee. Desde una Comunidad Autónoma (Universidades Privadas Andalucia), hasta el nombre de una calle (Restoranes Gran Vía la villa de Madrid).


Es, por ende, una herramienta de optimización muy potente, dado a que los usuarios que efectúan estas buscas, están interesados no sólo en un servicio, sino en un servicio en una ubicación concreta.


Además, los usuarios buscan más facilidades y comodidades de una manera mucho más frecuente. La cercanía es una de las más importantes, conque, si podemos ofrecérsela, ¿por qué no hacerlo?


diseñar landing page


Las estrategias de las empresas han virado desde un prisma global, a un punto de vista cada vez más y más local. En este punto, el foco se centra en un fin “Glocal”, una mezcla de “global” y “local” que se resume en la siguiente frase: “Piensa en Global, actúa en Local”.


En una realidad como la de en nuestros días, donde las compras on-line cada vez son más frecuentes y se efectúan en un mayor abanico de conjuntos sociales y rangos de edad, el comercio de productos y servicios de cercanía es un factor muy importante que no se debe dejar de lado.



Veámoslo más claro con un ejemplo. Imaginemos a Ana y Jorge, una pareja joven que se termina de mudar a Valencia a la casa que los progenitores de Ana les han cedido. Un enorme detalle, ¿cierto?? El único inconveniente, es que la casa es bastante antigua y necesita un lavado de cara.


Como la pareja tiene unos ahorros, deciden invertir en una pequeña reforma para acomodar la casa y, de paso, ampliar a una habitación extra. Como no tienen conocimientos de albañilería ni conocen a ningún reformista, deciden buscar en internet.


Ana coge su PC y busca “reformas integrales en Valencia”. Puesto que la reforma incluye múltiples espacios de la casa, busca “reforma integral”.


Y, ¿por qué Valencia? Pues por el hecho de que una compañía de reformas valenciana va a ser mucho más accesible, va a contar con empresas colaboradoras locales y, por lógica, van a ser más económicos que si contratan a una compañía, por ejemplo, en Madrid. Además de esto, conocerá mucho más a fondo la legislación local y los permisos que debe solicitar, ahorrándoles horas y horas de administración.


Ana, entonces, lee los primordiales resultados de búsqueda y opta por la primera opción que aparece como especializada en Reformas Integrales en Valencia. Le produce mucha confianza puesto que asimismo se muestra la primera entre los tres resultados destacados de Google My Business o Google Maps, con excelentes valoraciones.



Para Ana y Jorge la decisión es muy sencilla. Contactan con ellos, les explican el proyecto, reciben un presupuesto y se deciden a emprender el proyecto. Podrían haber consultado ciertas otras opciones alternativas pero como tienen bastante emergencia y ha habido feeling, han preferido no destinar más tiempo.


Sin duda, una excelente ocasión para las dos partes y que ninguna de las dos podría haber aprovechado si, por un lado, la compañía no hubiese optimado su web con una orientación local y, por otra, si Ana y Jorge no fueran conscientes de las posibilidades que ofrece Google y el entorno internet. Pero como las dos partes están al día todos han ganado: los primeros un cliente del servicio y los clientes un proveedor de garantías en un tiempo récord.


Y sí, este match ha sido gracias al posicionamiento en buscadores Local.


Ahora que tenemos tu atención, ¿comenzamos a ver de qué forma optimar tu web? ¡Vamos a ello!


SEO Local On Page


URLs optimizadas para posicionamiento SEO Local


Si en la URL incluimos el nombre de la urbe para la que deseamos posicionar estaremos diciendo a Google que ofrecemos un producto o bien un servicio concreto en una ubicación determinada. Nuestro resultado de búsqueda, por lo tanto, tendrá una riqueza mayor frente a otros competidores.


Hay diferentes casos en los que podemos introducir la ubicación en la URL:



  • Incluir la ubicación en el dominio. Por ejemplo: www.agenciamarketingvalencia.com

  • Crear una landing con dominio actualizado. Es verdad que de cara a conseguir una imagen de marca potente, puede suponer un pequeño freno. Una solución para ello, es tener la página corporativa y crear una landing para captación de leads, con un dominio totalmente optimado.

  • Poner la ubicación en el slug. Por ejemplo:


Es esencial tener siempre y en todo momento en cuenta que el usuario no precisa introducir la ubicación en su búsqueda, pues Google sabe perfectamente desde dónde la está realizando.



Sin embargo, pese a que Google asimismo sepa dónde se encuentra situada nuestra empresa, todo lo que podamos optimizar de cara a reiterar a Google dónde ofrecemos nuestros productos o bien servicios, nos dejará obtener un mejor posicionamiento.


Los metadatos, pese a que con el paso del tiempo hayan ido perdiendo cierta relevancia, prosiguen siendo una gran herramienta de posicionamiento para el SEO. Y, por extensión, claro, para el SEO Local.


Su importancia, además, es doble. Por una parte, le estamos dando a Google una información más completa sobre dónde opera nuestra empresa. Por otro lado, estamos ofreciendo una información más completa al usuario en relación a su búsqueda.


Es importante incluir la estructura que hemos estado comentando en el title y la description: Keyword Principal + Ubicación. En el caso que hemos estado viendo, por poner un ejemplo, sería “Reformas integrales en Valencia”. Eso sí, hay que hacerlo de una forma muy natural que le dé un valor añadido.


No debemos caer en el fallo de sobre optimizar y completar title y description de palabras clave sin sentido. Primeramente, pues Google advierte y penaliza esta clase de prácticas y, en segundo lugar, por el hecho de que al usuario no le resultará natural y, por lo tanto, no va a hacer click en tu página.


NAP Optimados para posicionamiento web en buscadores Local


Las NAP son una parte fundamental del posicionamiento web en buscadores Local, puesto que es la información específica que sitúa geográficamente tu negocio en un punto en concreto.


Las siglas NAP, hacen referencia a Name, Adress and Phone. Es decir, Nombre, Dirección y Teléfono. Esencialmente, si un cliente del servicio potencial desea establecer contacto con la compañía, esta será la información básica que necesitará para hacerlo.


Entonces, ¿qué es lo que quiere decir este punto? ¿Sencillamente se trata de tener puestos nuestros datos de contacto en la página web? No, no sólo es suficiente con eso.


Significa que debemos utilizar siempre y en todo momento una estructura única y sostenerla toda vez que compartamos los datos en nuestros canales y en los diferentes sitios de Internet.


Haciendo un simple repaso, tendremos nuestras NAP en nuestra página de contacto y puede que en el footer y/o en el menú superior. Además de esto, la mayor parte de negocios tendrán una página de Google My Business, de Fb, de Instagram y de Twitter donde también incluirán sus datos de contacto.


En otras páginas y perfiles que no sean propios asimismo se pueden poner los datos de contacto, a modo directorio. Algunos como Páginas Amarillas, Yelp o bien QDQ son muy frecuentes.


Y, en todos y cada uno de ellos de los sitios y perfiles, es importante emplear exactamente la misma estructura que en nuestra página web, para que Google siempre y en todo momento la reconozca igual. Veámoslo más claro con ejemplos:



  • Si escribimos “Calle”, siempre y en toda circunstancia lo vamos a hacer así. No escribiremos “C.”, ni “C/”, ni “calle”.

  • Las mayúsculas también son fundamentales. “Calle de la Paz”, no es lo mismo que “Calle De La Paz”.

  • En el Teléfono, podemos poner el prefijo de diferentes formas, podemos poner un espacio entre dígitos, podemos agruparlos de tres en tres, etc. Pero siempre y en todo momento debemos elegir una opción y mantenerla como formato único.


En , este es el formato que utilizamos:



Schema.org para datos estructurados


Schema.org es una iniciativa que lanzaron ya hace unos años Google, Bing y Yahoo!, para el marcado de datos estructurados o datos enriquecidos.


Consiste en marcar en el código html los datos que te interese fortalecer para que Google, en un caso así, los reconozca más fácilmente y comprenda que deseas darle relevancia.


En este caso, podríamos marcar con schema.org los datos de contacto, por poner un ejemplo, teléfono y dirección, a fin de que Google los reconozca de forma más sencilla.


Herramientas propias de Google para posicionamiento en buscadores Local


Google My Business


Esta es una de las herramientas más potentes para el SEO Local. De hecho, Google la desarrolló particularmente para esto, para dar visibilidad a los negocios locales de cercanía y facilitar al usuario información básica sobre el negocio.


En la ficha de Google My Business, hay mucha información y datos sobre la compañía que podemos configurar. Hay que tener en cuenta que, cuanta más información le demos al usuario y a Google, más posibilidades vamos a tener de conseguir un buen posicionamiento.


Veamos los diferentes apartados que podemos configurar:



  • Título: en este apartado, es positivísimo poner el nombre de la compañía junto con la actividad primordial que efectúa (palabra clave incluida, ¡evidentemente!).

  • Categoría: categoría genérica mejores temas de drupal describe la actividad de la empresa.

  • Dirección y teléfono: recordad, ¡mucho ojo con las NAP!

  • Horario:/citiface.com/es/marketing-digital-precios">crear pagina web para vender presencialmente en un establecimiento. A absolutamente nadie le agrada llegar a un sitio y encontrarlo cerrado. ¡Actualizar durante cierres por vacaciones!

  • Sitio web: incorporar la URL a tu página web. Si bien la ficha esté completa, tu página web siempre ofrecerá más información para el usuario y, por tanto, más posibilidades de convertir.

  • Atributos: aspectos singulares de tu negocio. Por ejemplo: establecimiento adaptado para discapacitados, Wifi, pago con tarjeta, etc.

  • Descripción de la empresa: breve descripción sobre la empresa y la actividad que desarrolla. Evidentemente, usando keywords.

  • Fotografías y vídeo: Las fotos más esenciales van a ser las de Perfil y Portada, ya que van a ser las primeras en verse. Entonces, se pueden incluir fotografías y vídeos del interior, del exterior, del personal y clientes y de los productos.


Una vez esté todo configurado, será fundamental empezar a conseguir reseñas reales y validadas. Una buena opción, es solicitar a clientes del servicio y partners que dejen una reseña si han quedado satisfechos con el producto o bien servicio recibido.


SEO Local Off Page


Altas en directorios


Los directorios son una parte importante del posicionamiento web Local. En muchos campos, los usuarios realizan búsquedas en ellos para conocer las empresas que ofrecen el género de producto o servicio que buscan.


Además, los links dan un valor añadido pues transmiten fuerza a la web. Eso sí, mucho cuidado de no abusar de este género de links y hacerlo de una forma racional.



Es decir, no importa tener cuatro-5 links de directorios locales, pero no tiene ningún sentido publicar tu ficha en un directorio de Madrid si tu negocio está en Valencia solo por conseguir un enlace. Por el hecho de que, en verdad, Google advierte este tipo de prácticas y penaliza más que suma, aunque creas lo opuesto.


Y, recordad: siempre con exactamente la misma estructura NAP, tal como la tienes en tu web.


Enlaces en páginas locales


Además de directorios, es bueno lograr enlaces en páginas que ofrezcan servicios locales en exactamente la misma localidad que tú. Siempre hay que procurar que esté relacionado y que ofrezca un valor añadido al usuario.


Por ejemplo, en una web de un teatro local, podría encajar un artículo sobre un restaurante próximo en el que cenar o bien tomar algo.


Tener perfiles de Redes Sociales atractivos, actualizados y que ofrezcan un valor real al usuario es esencial para generar comunidad y captar tráfico local para tu página web, con potencial para transformarse en cliente.


Hay que crear contenido propio e interesante que sea relevante para el usuario y que se diferencie de la competencia.


Participar en otros perfiles locales similares comentando y opinando asimismo puede ser muy interesante, siempre y cuando sea constructivo y positivo. Asimismo en conjuntos locales en los que haya público objetivo.


¿Te asistimos?


Esperamos que nuestros consejos sobre posicionamiento web Local te ayuden a lograr tus objetivos. Si deseas la ayuda de los mejores profesionales, con nuestro equipo de especialistas.


En CITIFACE deseamos ayudarte a conseguir tus objetivos. Por esta razón, así sea contratando nuestros servicios o con ayuda de nuestras guías especializadas sobre marketing digital, nos marchamos a asegurar de que de este modo sea.


Respuesta de usuario y posicionamiento SEO para disparar las visitas &#x1F680;

Вторник, 25 Августа 2020 г. 18:54 + в цитатник

¡Hola nuevamente querido lector! Hoy te traigo un gran contenido de una persona que ha tenido un impacto realmente fuerte en mi carrera como posicionamiento en buscadores blogger y que ha decidido ahora arrancar también con su weblog de posicionamiento web haciendo de esa manera la blogosfera hispana del posicionamiento en buscadores un poco más rica. Hablo de Nacho Monterde de. Un administrador web con «asteroides».



Una de las cosas que más obsesionan ya no en la rama del posicionamiento sino más bien en el marketing online por norma general es «
la adquisición de tráfico web«. Todo el mundo siempre desea más y más visitas puesto que a través de ellas conseguiremos siempre de un modo o de otro alcanzar nuestros objetivos de negocio.


En un blog como este no podía faltar un artículo convidado de uno de los compañeros en posicionamiento SEO que más me ha enseñado sobre el arte de esta disciplina. Él es bastante modesto y no lo dice pero fue de los primeros profesionales de este ámbito en acuñar el término «respuesta de usuario» y en conocer y medir verdaderamente su auténtica relevancia e impacto en el posicionamiento SEO.


Hoy viene a hablarnos de tráfico, de como creó una red de weblogs y de como merced a ello el pasado mes de abril andaban por una cifra de doscientos visitas / día.


Vamos a charlar de lo que ahora realmente marcha en el SEO 2015. Para esto pocas personas están más cualificadas que Nacho así que te dejo con él.


No obstante antes querido lector deseo comentarte escuetamente algo, como puedes ver he bajado la publicación a 1 artículo a la semana, tan pronto como pueda la volveré a subir mas deseo que sepas que nada, absolutamente nada de lo que hago en mi rutina de posicionamiento en buscadores / administrador web / CEO / emprendedor me llena tanto como escribir en este blog y ponerme enfrente de ti en todos y cada contenido.


Ahora sí… Qué empiece la función


###


Hola a todos. Para comenzar deseo agradecer a Dean por permitirme publicar este post en su blog.


En este artículo haré un repaso completo a todo el proceso de creación, optimización y evolución de la, y los pasos que dimos para lograr
10 millones de visitas mensualesdurante múltiples años.


Hablaré de las “gallinas de los huevos de oro” que nos fuimos encontrando y que exprimimos al máximo, y también de los fracasos que sufrimos, que nos sirvieron para afinar nuestras estrategias.


Daré mi visión sobre cómo ha ido evolucionando el posicionamiento en buscadores desde dos mil cinco y de las estrategias que creo que marchan el día de hoy en día.


Si deseas saber más sobre mí o bien las estrategias posicionamiento web que empleo puedes proseguirme en mi blog de posicionamiento web en buscadores Azul. Empecemos:


Los locos años pre Panda


En verano de dos mil cinco, mi compañero Sergio y comenzamos la red Softalian. En aquella época muy poca gente hacía SEO a nivel profesional y la competencia era muy escasa. El planteamiento era sencillo: buscábamos temáticas con poca competencia,
atemporales, le poníamos cuatro enlaces, Google Adsense y a esperar.


Empezamos con gatos y perros, con masajes, flores, y prácticamente cualquier tema donde la competencia fuera escasa: una web de Shakira, espectros, bodas, esoterismo, dinosaurios, historia y arte, y así con decenas y decenas de temáticas.



Con pocos links, incluso de nuestra misma red, con un mínimo de variedad de IPs y con buen posicionamiento SEO onpage, se posicionaba todo. Casi cualquier página superaba las mil visitas al día, no por calidad, sino más bien por falta de competencia, y sobre todo por falta de páginas de calidad que supieran posicionamiento SEO de verdad. En aquella época muchas páginas usaban enlaces Javascript, los Content Management System (como) no tenían urls afables por defecto, y así con un sinfín de fallos posicionamiento SEO que el día de hoy (prácticamente) ninguna página comete.


Como resultado en un año alcanzamos las 100.000 visitas cada día. Toda nueva página se basaba en los próximos aspectos:




  • Contenido que no caducasenunca para disminuir al mínimo el costo de desarrollo de la web.


  • Menú lateralcon todos los artículos enlazados para repartir la fuerza a todos los posts.


  • Portales, pero no blogs: ninguna estructura de tipo blog, sino solo un portal básico con información invariante.

  • Temáticas de
    poca competencia: menos de 5 páginas de calidad (y optimados) para esa temática. No abordamos el fútbol, por servirnos de un ejemplo.


  • Link building muy lento: 1 link el primer mes, 2 el próximo, tres el siguiente, y a aguardar tres meses más.

  • Si era posible,
    temáticas con anunciantes, puesto que en aquella época Adsense se basaba mucho en el contenido de la web, en contraste a ahora que tiene mucho en cuenta los gustos del visitante.


  • Publicidad invasiva: antaño los usuarios no estaban tan acostumbrados a Adsense, y frecuentemente lo confundían con los enlaces naturales. Como resultado conseguíamos un CTR superior al 4 por ciento (eso ya no sirve el día de hoy en día).


Con eso era suficiente en aquella época. La única pega era el CPC (costo por clic), pues había poquísimos anunciantes. Más de la mitad de los portales no tenían anunciantes de la temática (nadie anunciaba) y cuando los había no siempre había gran puja. El clic se pagaba a entre 1 y 3 céntimos.


Google Imágenes: la gallina de los huevos de oro


En dos mil seis descubrimos la primera gallina de los huevos de oro:. Lo que ahora todo el mundo sabe, durante unos años fue un secreto que poquísimos implementaban: la optimización de imágenes.


Seguíamos la próxima técnica:




  • Imágenes nuevas, o sea, que no existiesen precisas en el índice de Google. Para esto, recortábamos, cambiábamos la calidad y retocábamos con Photoshop cada imagen.


  • Nombre de fichero


  • Alt y title


  • Contexto optimizado: el texto que rodea la fotografía.

  • ¡
    Bonita!, a fin de que llamara la atención en el listado.


Y ya está, con eso era suficiente. Y (prácticamente) absolutamente nadie lo hacía. El resultado fue que dos de nuestras webs: Planeta Gatos y Perros Amigos se plantaron con cinco y 9 mil visitas cada día cada una, donde más de la mitad era
tráfico de Google Imágenes.


Hay que decir que el tráfico de Imágenes no era tan bueno, puesto que Google en aquella época mostraba los resultados con un iframe transparente, por lo que no siempre y en toda circunstancia la “casi visita” se convertía en visita. Aún así era mucho tráfico.


Viendo el éxito del “truco”, decidimos hacer páginas de imágenes de forma masiva. Ese es el motivo por lo que ahora la red tiene decenas y decenas de páginas de fondos de pantalla, dibujos, fotos, imágenes, postales y tarjetas. El tráfico de imágenes llegó a representar el sesenta por cien del total. Era tráfico malo, a páginas sin anunciantes y a veces sin llegar al clic, mas era
masivo.


Además como Panda no existía (en España), y mucho menos para Imágenes, ni siquiera hacíamos las páginas con un diseño agradable, sino que las hacíamos feas, a propósito, a fin de que solo se viese el Adsense y subir el click through rate.


Los locos años pre Pingüino y el link building actual


Con este esquema, repetido y replicado a lo largo de 5-seis años (se dice pronto), conseguimos superar las trescientos visitas
diarias. El record lo alcanzamos el trece de febrero de 2011, día previo a San Valentín, donde nuestras imágenes, postales, fondos y dibujos de amor, nos hicieron lograr las 780.000 visitas.


Desde siempre y en toda circunstancia Google ha controlado la adquisición y también intercambios de enlaces. Antes de Pingüino también, pero su control se limitaba (simplificando mucho) a supervisar IPs, intercambios y banear directorios y granjas de enlaces.


Nosotros usábamos un sistema muy básico:



  • Nada de intercambios con nadie.

  • Enlaces propios en nuestra red pero jamás recíprocos, sino más bien en forma de “camino” al estilo de A > B > C > D, esto es, jamás cerrando una red de links.

  • Enlaces de menú o footer.

  • Anchor de palabra clave exacta.

  • Sin importar la temática.


Sí, lo sé. Esto contradice, pero antes esto funcionaba. Con estas técnicas, el día de hoy en día, toda la red sufriría una reducción drástica de tráfico, puesto que caería (como cayó) en una penalización Pingüino.


Sin embargo, paradójicamente el día de hoy en día Google no prohíbe tan rigurosamente el intercambio o la compra de enlaces. Sabe que la batalla ahora es otra. El día de hoy en día,
casi todas y cada una de las webs potentes compran enlaces. No me atrevería a decir públicamente que muchas empresas asisten a mi red a adquirir reseñas, mas es una cosa que no me extrañaría que pasara. Eso Google no lo castiga pues en muchos casos ni tan siquiera está claro que haya de ser castigable.


Hoy en día
Google persigue que lo que hagamos sea natural, ya no creo tanto en un umbral estricto de penalización o bien salvación. El Pingüino moderno creo que define una línea con muchos estados de relación entre páginas donde a mayor relación, menor peso adquiere el link. Cuando nuestro enlace building está muy basado en pocas redes, nuestra fuerza baja, pero
más que una penalización, lo que nos afecta es un reajuste de nuestra fuerza, una anulación de parte de la fuerza que nos habían trasmitido. La diferencia es sutil pero esencial.


Siempre que no nos volvamos demasiado beligerantes (o bien Black) podremos hacer link building con cierta
seguridad. Podremos recibir un reajuste de nuestras situaciones pero es muy difícil recibir una penalización. A efectos de tráfico se parecen, mas la diferencia radica en que
una penalización te deja peorque como hubieses estado de no haber enlazado.
Un reajuste te deja igual, esto es, te quita la fuerza que habías adquirido pero te deja igual (no peor) que si no hubieses hecho esa acción. Yo hace años que no sufro ninguna penalización por enlaces.


Y llegó Panda


Agosto de 2011 fue duro, durísimo. La hostia que nos cayó la penalización que padecemos fue muy grande.
Panda llegó a España(al mercado español) y nuestras páginas no respondía bien a esa actualización. Poco tiempo después nos cayó una
penalización del Pingüino.


No considero que sea rigurosamente una penalización, sino más bien una anulación de la totalidad de los links de nuestra propia red.


Las páginas que durante ese tiempo habían obtenido enlaces naturales de otras redes, sobrevivieron. Las que solo tenían enlaces propios, empezaron a fallecer.




Bajada de Perros Amigos justo el día que llegó Panda.


A eso le sumamos que Google empezó a mudar la manera en la que mostraba los resultados en el buscador de imágenes. Navegador a navegador y fase a fase, fue reteniendo al usuario de Google Imágenes sin salir de Google, hasta llegar a la versión que hoy en día se conoce de un buscador que no te envía, a menos que lo solicites expresamente, a la web origen.


Como resultado, la mitad del tráfico perdido. En menos de un año de 350 mil a ciento sesenta mil visitas al día, y más de cien dominios agonizando.


La solución: link building moderno y respuesta de usuario


A partir de 2012 empezamos un giro completo en nuestras estrategias. La primera cosa que pensamos era lo que decían exactamente los algoritmos, que nuestro contenido era malo y nuestros links artificiales. Así que empezamos a prosperar los dos aspectos.


Primero mejoramos el contenido, el diseño de las páginas y limpiamos la red de links. Tuve la suerte de conocer a, quien me asesoró con la estrategia de link building. Durante dos mil doce actualizamos nuestra red y la hicimos apta para Panda y Pingüino.


Y el tráfico mejoró, mas no tanto como lo que habíamos seo basico para empresas . Era natural, el tráfico de Google Imágenes ya jamás volvería. Pero aún así, la teoría no cuadraba. Entendía por qué las páginas menos cuidadas tenían poco tráfico, mas no entendía por qué ciertas páginas de mucha calidad no subían a niveles razonables.


En concreto, 2 parejas de páginas no se comportaban como se aguardaba de ellas:



  • Mundo Gatos y Perros Amigos

  • I-Decoración y Brico Decoración


Durante más de 1 año estuve analizando esos pares de páginas. Mundo Gatos e I-Decoración superaban las cuatro mil visitas diarias. Las otras apenas superaban las 2.000. No era normal, pues tanto Perros Amigos como Brico Decoración tenían mejor contenido, mejores links y exactamente el mismo cuidado (diseño, opciones internas, relevancia social,…). El posicionamiento web en buscadores clásico no explicaba por qué unas tenían más tráfico que otras, ni siquiera incluyendo todas las actualizaciones de Google en el análisis.




Mundo Gatos no se ve perjudicado por Panda.


Tras más de 1 año, por fin entendí lo que sucedía. No era culpa del contenido, no era culpa de la calidad de la página, el motivo era otro y se llamaba.


Bueno, realmente no se llamaba de ninguna manera. Le puse ese nombre para referirnos a este hecho de alguna manera.


El hecho es que se repetía un mismo patrón: las páginas en las cuales el usuario daba una mejor respuesta eran aquellas que se posicionaban mejor. Evidentemente, el seo onpage y el link building seguían siendo básicos, mas cuando estos factores estaban cubiertos, la diferencia la marcaba la respuesta de usuario.


La respuesta de usuario es la teoría en la que fundamentamos todos nuestros trabajos desde dos mil catorce. Hablo en plural por el hecho de que esta teoría marca los principios que seguimos todo el equipo, tanto en proyectos propios para clientes, tanto en desarrollos web como en optimización para buscadores web.


Parte de una aclaración.
Hay una enorme confusión acerca del algoritmo Panda. Estoy tan seguro de ello que me atrevo a aseverarlo, cuando de normal solo opino o sugiero. La aclaración es que:


Google no mide el contenido y la calidad de una página (salvo errores graves como contenido duplicado o vacío), sino que mide cómo responde el usuario ante dicho contenido.


El contenido puede ser un medio mas no el fin de nuestra estrategia posicionamiento web en buscadores. diseño web wordpress leon ya afirmó, el contenido no es el rey.


El fin deberá ser satisfacer al usuario, mas haciéndolo de forma que Google pueda
medirlo.


¿Y qué quiere decir satisfacer al usuario?


Esta es el interrogante del millón. El propósito debe ser lograr que Google sepa que el usuario quiere
visitarnos, quedarse y volvera nuestra página. Me agrada utilizar esos 3 verbos para separar cada uno de ellos de los objetivos que debemos buscar.


La parte en la que Google sabe si esto ocurre es variada y algunos puntos pueden ser sujeto de debate. Pero hay 2 cosas que puedo aseverar. La primera es que Google lo sabe, y con una precisión bastante considerable. La segunda es que el grueso de esa información la saca de su propio buscador, a través de las búsquedas y elecciones que hacemos.



El primordial factor que Google tiene presente es elen sus búsquedas, o sea, qué páginas se eligen en sus búsquedas, y concretamente, el CTR
más el rebote. Esta es la manera que Google tiene para saber qué páginas son elegidas en nuestras búsquedas y cuales no satisfacen al usuario. Si un contenido no agrada al usuario y se produce un rebote, la contestación de usuario de nuestra página bajará.


Al revés, si nuestro contenido agrada, y el usuario ya no vuelve a Google, este habrá entendido que hemos satisfecho al usuario y la contestación subirá. Este es un caso de cómo el contenido puede ser un medio para el fin, pero el fin será la respuesta de usuario.


Este factor alcanza su máxima repercusión con las
búsquedas de marca. Cuando una web logra que se efectúen búsquedas directamente buscando su marca, logra un click through rate próximo al cien por cien . Esto tiene un impacto altísimo en la respuesta de usuario y hace subir su tráfico orgánico general.


Para que la teoría de contestación de usuario tenga alguna utilidad, debe servirnos de herramienta para prosperar nuestro posicionamiento web en buscadores. De entre todas las ventajas, el día de hoy hablaré solo de dos: diagnóstico y elección de contenidos.


Diagnóstico SEO


Es su utilidad más obvia. Nos permite
entender, que ya es mucho. Sin contestación de usuario no es posible entender muchos comportamientos que no son explicables sin estos factores.


Citaré ciertos ejemplos:



  • publicidad en redes sociales barcelona :

    Mundo Gatos tenía una comunidad muy activa que volvía habitualmente a la página a hablar en el foro de discusión y subir fotos.

  • La caída de TodoExpertos:

    Los usuarios empezaron a utilizar servicios especializados y a visitar otro tipo de webs de la competencia y dejaron de contestar bien ante esa web.

  • :

    Subida al 2 mientras tenía contestación (hablaba de él y decenas y decenas de sus lectores visitábamos su página web a través de Google) y posterior bajada al 10 cuando dejó de tenerla. Ahora está donde le corresponde acorde al link building y seo onpage, y su actual respuesta.



bailes en el índice de visibilidad para mi key «Bull Terrier» en Google (mostrado por)


Incluir contestación de usuario en nuestros análisis nos permite examinar mejor el comportamiento de cualquier proyecto web. Nos permite por lo tanto ahorrar tiempo y recursos valiosísimos.


Elección de contenidos


También nos sirve de guía para definir nuestras estrategias, y de entre todas las indicaciones que la teoría nos aporta, la más relevante es la.


Su principio básico dice que:


Debemos ofrecer contenidos que satisfagan al usuario más que la competencia y descartan aquellas palabras clave que no podamos satisfacer.


Esto parece una cosa obvia mas no lo es tanto. Uno de los fallos que hemos cometido en estos años es atacar palabras clave donde la competencia ya tenía un prestigio que hacía que fueran a seleccionarles a ellos. El ejemplo que siempre me gusta poner es Xataka. Esa web ya es una referencia tecnológica con lo que no es razonable agredir exactamente las mismas keywords que él ya ataca ni tan siquiera con mejores contenidos.


Ante una búsqueda el usuario muy seguramente elegirá webs conocidas antes que la tuya. Por tanto, o bien debemos ofrecer
una página con exactamente el mismo prestigio o buscar una especialización y agredir nichos mucho más concretos.


El ejemplo que siempre pongo de descalabro es No Solo iOS, una web que lanzamos para competir con grandes palabras clave mas que acabó siendo una pérdida de tiempo y dinero. Nos pasó lo mismo con la moda, cuando intentamos competir con las bloggers con contenido nada específico. Sin embargo, sí que es posible posicionarte realmente bien atacando palabras clave que las grandes no atacan.


En esta líneaes una web que podría haber hecho cualquiera de nosotros sin mucho costo y que se ha posicionado realmente bien (no, no es mía, ni sé de quién es).




No Solo iOS: un caso de mala elección de contenidos.


También debemos
descartar los contenidos que no vayamos a poder satisfacer. Repetiré un ejemplo que he puesto múltiples veces. En Planeta Gatos no es razonable hacer un artículo sobre “comida para gatos”. A menos que mi blog post será la mejor comparativa posible y de verdad sea increíblemente útil, el usuario que hace esa búsqueda desea una tienda, y por consiguiente mi click through rate será mínimo.


Esa keyword debí haberla descartado (sí, la intenté y no funcionó). Con mucho menos esfuerzo, pude ranquear para “gatos siameses” por el hecho de que para esa búsqueda de tipo enciclopédica, Mundo Gatos sí puede ser la contestación aguardada.


Las estrategias actuales


En la actualidad todos nuestros proyectos comienzan con una elección de tema y 2 preguntas:



  • ¿En este tema podremos satisfacer al usuario?

  • ¿Qué keywords vamos a poder satisfacer?


Solo cogemos temas que cumplan el primer principio y solo atacamos keywords que cumplan el segundo. Nuevamente semeja una cosa obvia, mas no lo es. Desde el instante en que comenzamos a trabajar así, hemos subido en 50 mil visitas cada día nuestro tráfico.
En abril superábamos las doscientos al día de nuevo. En el mes de mayo perdimos nuevamente un 10 por cien por ely ahora estamos en proceso de volverlo a recuperar.


En lo queda de año proseguiremos desarrollando nuevos portales basándonos siempre en la misma fórmula:




  • respuesta de usuario


  • seo onpage


  • link building


Y ahora ¿Qué opinas sobre la contestación de usuario en el posicionamiento? 🙂


###


Grandes blog post de posicionamiento web en español que corroboran la cada vez más famosa teoría de la contestación de usuario:


Tutorial Google XML Sitemap

Вторник, 25 Августа 2020 г. 16:40 + в цитатник

En este
tutorial Google XML Sitemapte explicaré qué es, para qué sirve, cómo configurar y como generar un site map o bien mapa del lugar paso a paso en Wordpress con el complemento Google XML Sitemap.


Aunque la configuración de este complemento es fácil este tutorial Google XML Sitemap es extenso para explicar con el máximo detalle todos y cada uno de los aspectos y configuraciones del complemento y contiene información relacionada muy útil que te ayudara a comprenderlo todo mejor.


 


¿Qué es un Sitemap o bien mapa web?


Un Sitemap es un archivo (sitemap.html o sitemap.xml) que
contiene una lista de todas las URL de nuestra página webcon las fechas en que han sido creadas o bien cambiadas además de diseñador web en sevilla más importantes.


La diferencia entre sitemap.html y sitemap.xml es que el segundo además de contener la estructura de la página web contiene otros metadatos sobre la frecuencia de actualización de la página web o la duración de los vídeos de nuestra web y esto lo hace más efectivo.


 


 


¿Para qué sirve un Sitemap?


El mapa de nuestro lugar le
sirve a los motores de búsqueda como Google o bien Bing para comprender mejor cómo está creada nuestra weby como consecuencia nuestro posicionamiento web en buscadores mejora.


Cuando los robots de los buscadores web llegan a nuestra página web
utilizaran el fichero sitemap.html como índice para examinar y también indexar más fácilmente nuestra weby saber cuáles son más importantes y cuales han sido actualizadas.


En resumen
generar un Sitemap es buena práctica para nuestro SEO/citiface.com/es/posicionamiento-seo-almería-0">diseñar paginas web con wordpress los robots no pierden tanto tiempo examinando nuestras urls una por una para saber cuáles son importantes o bien cuales han sido actualizadas.


¿te ha agradado la explicación de sitemap? dejemos la teoría y pongámonos manos a la obra y comencemos el tutorial Google XML Sitemap.


 


Google XML Sitemap es un complemento de WP gratuito con el que puedes generar un mapa web de forma sencilla.


 


 


Existen otros plugins de SEO con los que puedes crear un mapa del sitio como Yoast Seo pero muchos prefieren deshabilitar la opción en Yoast Seo y utilizar Google XML Sitemap.


Y no es de extrañar,
el plugin Google XML Sitemap es el mejor valoradode todos y cada uno de los complemento del repositorio de WordPress con una valoración de 4,9 sobre cinco y más de un millón de instalaciones activas hasta la fecha.


Te explico en este tutorial google xml sitemap cómo instalar y configurar punto por punto Google XML Sitemap.


 


Características de Google XML Sitemap



  • Genera el archivo sitemap.html / xml en nuestro wordpress de manera sencilla.

  • Notifica los cambios de la página web a los buscadores.

  • Comprime el mapa del sitio.

  • Permite configurar los elementos que aparecerán en el sitemap

  • Permite configurar las prioridades de páginas.

  • Gratuito

  • Traducido en español (Notificaciones en inglés).


Comenzamos el tutorial Google XML Sitemap. ¡Ánimo!


Instalación del complemento tutorial Google XML Sitemap


Google XML Sitemap se puede instalar directamente desde WP sencillamente vamos al menú de administración de WP
“Plugins > Añadir Nuevo”.


 


 


Buscamos Google XML Sitemap, pulsamos en el botón
“Instalar”y después lo activamos.


 


 


También se puede descargar el complemento desde elpara subirlo por FTP.


 


Configurar Google XML Sitemap


Para configurar el complemento Google XML Sitemap en WP vamos a su menú de configuración que se halla en
“Ajustes > XML-Sitemap”.


 


 


Una vez en la página de ajustes del complemento podemos comenzar a configurar Google XML Sitemap.


Tengo que decirte que
la configuración que viene por defecto en este plugin son las adecuadas para la mayoría de las web, mas podemos modificarlas al gusto si lo deseamos.


Sobre todo es conveniente configurarlas si queremos mudar las prioridades de las paginas o la frecuencia en el que cambia nuestro mapa del lugar.


No tengas temor a toquitear las opciones de configuración, hay un botón para volver a las opciones por defecto en la parte inferior de la página.


Ahora te voy a explicar paso a paso como configurar cada uno de ellos de los apartados de configuración.


 


Notificar a los motores de búsqueda nuestro mapa del sitio


El primer apartado que por alguna razón no está traducido en español contiene una serie de enlaces que nos dejan efectuar varias opciones.


 


 


Te lo explico por partes:



  • Parte 1 de la imagen, es la url de nuestro sitemap y
    permite ver como es el fichero xml.

  • Parte 2 de la imagen, si pulsamos los links se mandara un ping para notificar a los buscadores que tenemos sitemap.

  • Parte tres de la imagen, este enlace activa el modo perfecto depuración por si tenemos inconvenientes con el sitemap.


Te recomiendo que notifiques a los buscadores que hay un sitemap después de configurar las demás opciones del complemento.


 


Opciones básicas de configuración de Google XML sitemap


En el segundo apartado podemos configurar las opciones básicas de Google XML sitemap.


 


 



Notificaciones de actualización:Sirven para avisar automáticamente a los motores de búsqueda cuando hay un cambio en nuestra web.




  • Notificar a Google sobre cambios en su blog:Si la activamos se mandara un ping para notificar a Google cada vez que nuestro sitemap cambie.


  • Notificar a Bing (previamente MSN Live Search) sobre cambios en su blog:Esta opción hace lo mismo que la anterior mas para Bing y Yahoo.


  • Añadir la URL del sitemap al archivo robots.txt virtual:Esta poción pone la URL de nuestro sitemap en el fichero Robot.txt para que los motores de búsqueda que no permiten ping o bien notificaciones puedan encontrar tu sitemap fácilmente.



Opciones Avanzadas:Estas opciones avanzadas sirven para casos singulares o bien solucionar errores del site map relacionadas con la memoria usada y pocas veces son cambiadas o usadas.




  • Tratar de acrecentar el límite de memoria:permite acrecentar la memoria que utiliza nuestro sitemap por si hay inconvenientes con su carga.


  • Tratar de acrecentar el límite de tiempo de ejecución:Es similar a la precedente mas en lugar de acrecentar la memoria aumentamos el tiempo de ejecución que utiliza el mapa del lugar.


  • Try to automatically compress the sitemap if the requesting client supports it:esta opción intentara comprimir el mapa del lugar, la podemos desactivar si aparecen avisos de error de codificación o bien contenido ininteligible en el sitemap.


  • Incluir una hoja de estilos XSLT:Si hemos visto nuestro sitemap a través de su link podemos ver que es feo para el ojo humano, con esta casilla podemos incluir otros estilos para el mapa del lugar señalando aquí el fichero de estilo. Personalmente no creo que sea útil darle estilo a un archivo que solo usaran los robots.


  • Invalidar la URL base el mapa del sitio (Override the base URL of the sitemap):esta opción sirve si nuestra web está instalada en un sub directorio pero deseamos que el sitemap este en la raíz del dominio.Para ello hay que poner la URL del sitemap en la casilla para inutilizarla y modificar el archivo .htaccess para indicar dónde está el nuevo sitemap.


Pulsa el link Más Información en las opciones del complemento para saber cómo hacerlo exactamente si es tu caso.




  • Incluir el Sitemap en formato HTML:Genera el sitemap también en el formato HTML para tener más compatibilidad con ciertos robots.


  • Enviar estadísticas al autor del complemento (Allow anonymous statistics):si activamos esta opción se envían estadísticas anónimas al autor del plugin para saber información como que idiomas, versión php, versión de Wordpress son las más empleadas y prosperar el plugin a este respecto.


¿Te está gustando el tutorial google xml sitemap? ¡Compártelo!


Páginas adicionales


En este apartado podemos precisar las URL que queremos que estén en el Sitemap pero que no pertenecen a nuestra página web o están en un directorio diferente.


 


 



Generalmente este apartado no se configuray por norma general solo es útil cuando tenemos múltiples instalaciones de WordPress en un mismo hosting.


Por ejemplo, si tienes tu instalación de WordPress en un sub directorio del alojamiento web puedes señalar que tu página principal está en en vez de en /pagina-principal.


 


Prioridad del artículo


En este apartado se configura la prioridad de los blog post para
determinar que artículo son más relevantesen nuestra web.


 


 


Normalmente la prioridad se calcula según cuantos comentarios tenga cada blog post, ya que es lógico que los artículo que tengan más comentario serán los más relevantes e esenciales en nuestro blog.




  • No utilizar el cálculo de prioridad automático:desactiva la prioridad de los artículos según sus comentarios.


  • Contador de comentarios:se asigna la prioridad según la cantidad de comentarios en cada post


  • Promedio de comentarios:utiliza la media de comentarios para calcular la prioridad.


Una buena opción es no usar el cálculo de prioridad automático y configurar las prioridades por género de páginas que vamos a ver más adelante.


Estas en la mitad del tutorial Google XML Sitemap. ¡Sigue así!


Contenido del sitemap


En este apartado escogemos que elementos queremos introducir en el Sitemap.


Debemos poner los elementos
que queremos que se indexen y se muestren en los buscadorescomo Google, Bing y demás buscadores.


Por lo tanto debemos
elegir los contenidos que sean relevantes y útilespara los usuarios y los buscadores.


 


 


Te explico que debe incluir y por qué tu Sitemap XML:




  • La portada de tu web:es la página más esencial de tu página web.


  • Los artículos:Son los post o publicaciones de tu blog.


  • Las páginas estáticas:las páginas estáticas donde explicas quién eres, a qué te dedicas, cuáles son tus servicios, cómo contactar contigo etc…


  • Las categorías:solo indéxalas si las has creado pensándolas y organizándolas realmente bien. Si por poner un ejemplo tienes solo un blog post en una categoría no las indexes por que puede dar fallos de contenido copiado.


  • < estrategias social media :por lo general los ficheros no hay que indexarlos y por ende no han de estar en el sitemap.


  • Páginas de autor:No las indexes si eres el único escritor y usuario en tu blog en tanto que se tomaría como contenido duplicado por ser el mismo que el del weblog. Es decir, solo indexa las páginas de autor si hay varios escritores creando artículo para el mismo blog y deseas que exista una clara distinción entre los artículo de los autores.


  • Páginas de etiquetas:Por norma general no las incluyas en el sitemap.


También debes
incluir la data de la última modificaciónya que ayudase a los buscadores web a saber si el contenido ha alterado así que marca la casilla pertinente.


Dependiendo de tu tema de WP puede que aparezcan otras alternativas y taxonomías para configurar,
por lo general no incluyas ninguna de las taxonomías singulares del tema.


 


Excluir elementos del sitemap


En el apartado
“Elementos excluidos”podemos elegir el contenido específico que no queremos que incluya el mapa de nuestra web.


 


 


En categorías excluidas podemos elegir las categorías que no deseamos que aparezcan en el sitemap sencillamente marcando las casillas.


En artículos excluidos podemos introducir las ID de los artículo o bien paginas separados por comas que no queremos que estén en el sitemap.


 


Frecuencias de cambio del sitemap


En este apartado configuramos
con qué frecuencia los robots deben analizar los elementos de nuestro sitemap.


 


 


Debes ajustar lo mejor posible la frecuencia con la que creas blog post en tu weblog o haces cambios en tu web.


Dependiendo que clase de web tengas tendrás que configurar la frecuencia de una forma o bien otra.


Si tu página web es una web corporativa sin blog en la que no se hacen cambios deberías dejar la frecuencia en semanas o bien meses y si tu web es un blog donde publicas contenido prácticamente todos los días configura la frecuencia en días o bien en horas.


La opción de frecuencia “siempre” examina tu página web cada minuto y puede servir para gacetas y periódicos on line donde la frecuencia de publicación es altísima.


Los
robots toman esta configuración como un consejo y no como una directriz que van a seguir por obligacióny analizaran tu web toda vez que quieran teniendo en cuenta o bien no esta configuración.


No mientas a Google ni intentes engañar a los robots diciéndoles que examinen siempre o bien todos los días todo tu sitemap si no publicas contenido todos los días en tanto que los robots dejaran de hacerle caso a tu configuración.


Ya te queda poco para acabar el tutorial Google XML Sitemap. Enhorabuena por venir hasta aquí.


Prioridades de elementos en el sitemap


En el último apartado del tutorial Google XML sitemap podemos configurar
que elementos son más importantesen nuestra página web.


 


 


La valoración está dada por puntos, 1 es el cien por cien de prioridad, 0,9 el noventa por ciento y así hasta el 0,0 que es el menos importante.


Para la página primordial siempre tendría que ser 1.


Para los artículos podemos ponerle 0,9 0,8 en tanto que si producimos contenido en el weblog para acrecentar nuestro posicionamiento web en buscadores es prácticamente tan importante como nuestra página principal.


Nuestras páginas estáticas también son importantes así que configúralas entre el 0,7 y 0,9.


Las demás configúralas a tu gusto mas no les asignes valores iguales o bien superiores que a las anteriores.


 


Fin del tutorial Google XML Sitemap y Conclusiones


Hemos llegado al final del
tutorial google xml sitemapy solo queda por decir que generar un mapa web es un punto clave que siempre y en todo momento debería hacerse en una página web, tanto si es un weblog como una página estática y Google XML sitemap es el mejor complemento para configurar el sitemap completamente.


Otros complementos de SEO como
Yoast SEOincluyen la creación de un sitemap pero no cuenta con la configuración avanzada de las prioridades de elementos o frecuencias de cambio, así que puedes desactivar el sitemap de Yoast y complementarlo con
Google XML sitemap.


Otra solución es utilizar el complemento de
All in One Seo Packque también permite configurar estas opciones avanzadas en su sitemap.


Te dejo aquí otros tutoriales relacionados con la mejora del SEO:


Si te ha servido de ayuda el tutorial google xml sitemap, comenta y comparte.


� posicionamiento web en buscadores Local Bilbao【2020】y Paquete Local de Google My Business

Воскресенье, 23 Августа 2020 г. 16:54 + в цитатник

Una de las tendencias  que más fuerza cobra este 2020 y aun antes es el posicionamiento SEO Local. Esto no es una cosa que debería sorprendernos, pues las buscas locales son muy frecuentes, y Google pone poco a poco más el acento en la geolocalización. Optimizar el SEO On-Page y Off-Page de una página pasa por hacerse conocer en tu urbe, y esto es tanto más esencial para las pequeñas y medianas empresas, aquéllas que dan cobertura a un campo más limitado.


� El SEO Local y las búsquedas por voz


La relevancia del o GeoSEO, como también se le llama, es tal que ahora las búsquedas en Google se efectúan desde tu ubicación específica, tanto en desktop como en móvil, y esto no se puede cambiar, puesto que se supone que el gigante de Mountain View lo hace para ofrecerte los resultados más próximos y mejorar así tu experiencia de usuario. Lo malo es que esto representa un inconveniente para controlar las SERPs, puesto que la mayor parte de las herramientas de rank tracking no pueden ofrecer resultados cien por ciento fiables.


El 18 por cien de las buscas locales se traducen en una venta en las próximas veinticuatro horas.



Desde Hummingbird y Rank Brain, los algoritmos de Google de manera estrecha relacionados con la Inteligencia Artificial y el machine learning, las Search Engines Ranking Positions han ido cambiando mucho hasta identificar con gran acierto la pretensión de busca del usuario o bien search intent (y de esta forma, no es igual la SERP para una query informativa tipo Know How que para una query transaccional donde con toda probabilidad aparecerán funcionalidades como Google Shopping).


Piensa que si estás en Bilbao y buscas “zapaterías”, incluso sin concretar la ciudad, lo razonable es que estés buscando zapaterías próximas a ti, y así lo interpreta el algoritmo de Google en su intento de ofrecerte los mejores resultados.


Si a ello agregamos la búsqueda por voz, poco a poco más presente y usada, y los asistentes (Alexa, Siri, Cortana), tenemos un nuevo panorama y una nueva forma de hacer posicionamiento web en buscadores Local.


� EL posicionamiento web Local y las recensiones en Google My Business


Lo primero que debe hacer una Pyme para progresar su posicionamiento SEO Local es crear un perfil en  (antes llamado Google Places y Business Center). Para esto tan solo se requiere tener una cuenta de correo en Gmail, suministrar una dirección real (muy importante) y aguardar a recibir el PIN, con el que activaremos nuestra ficha.


Disponer de un perfil en Google My Business es realmente útil y provechoso, puesto que de esta forma nuestra empresa puede aparecer catalogada en el mapa de las SERPs locales (páginas de resultados de la búsqueda), por norma general por encima de los resultados orgánicos, lo cual es una gran ventaja. Esto es lo que se conoce como Snack Pack o Local Pack, y hoy en día sólo lo ocupan 3 resultados.


En nuestra ficha de empresa de Google My Business podemos poner un link a nuestra página web y facilitar información al cliente del servicio sobre nuestras tarifas y horarios, aparte de apuntar nuestra dirección y número de teléfono, como es obvio. Si, en adición a ello, agregamos fotografías con nuestro logo, trabajos u obras efectuadas y la fachada o el interior del local, vamos a estar ofreciéndole al usuario más información y transparencia. Cuanta más información aportemos, mejor nos valorará Google y más probabilidades tendremos que lograr el ansiado Local Paquete.



Y, como colofón, estaría muy bien conseguir que ciertos de nuestros clientes escribieran sobre la bondad de nuestros servicios. Ahora bien, para no despertar sospechas aconsejo usar diferentes IPs y también ir añadiéndolas de tanto en cuando y no todas y cada una de golpe, o lo más seguro es que Google nos las borre. Las reseñas procedentes de perfiles activos en Google Plus tendrán más probabilidades de superar la criba, y más todavía si no están directamente relacionadas con nosotros. Si acumulamos cinco o más reseñas, Google mostrará las estrellitas junto a nuestro nombre, un rich snippet (fragmento enriquecido) en toda regla que aumentará exponencialmente nuestro . Hay que tener en consideración que la gente siempre se fija y valora las opiniones, no sólo en portales gigantescos como Amazon o TripAdvisor.


Si tienes una Pyme, te asistimos a crear tu propio perfil de empresa en Google My Business.


Recientemente Google My Business ha incorporado nuevas funciones y utilidades. Ahora, por poner un ejemplo, podemos publicar post que posteriormente aparecerán en nuestra ficha de empresa, junto a Google Maps. Esto puede ser realmente útil y provechoso para promocionar y resaltar algún servicio. Y si deseamos hacer más atractiva la presentación, siempre y en todo momento podemos agregarle una imagen o bien incluso una infografía.



Asimismo, en la info de la compañía han añadido algunas etiquetas avanzadas como el código de la tienda, unos labels para concretar las actividades profesionales y una extensión de teléfono para AdWords, servicio conectado con My Business.


Y ahora también < posicionamiento seo huelva Google My Business pone a disposición de cualquier usuario o bien webmaster la opción de crear una página web corporativa (con bastantes restricciones, eso sí) en su dominio http://nombredetuempresa.business.site. No es un CMS tipo WP, claro está, mas deja escoger entre varios themes o plantillas, editar un título, una descripción y un sumario, incorporar imágenes y una fotografía de portada, como los datos de contacto: número, mapa y horario de apertura.


Este microsite jamás va a poder substituir a una web tradicional creada mediante código HTML y CSS, pero para quien esté comenzando le puede prestar un buen servicio, ya que no deja de ser una lading page. En el instante de publicar nos pedirá elegir un dominio, con la extensión predefinida, y si poner un enlace a esa página en nuestra ficha de Google Maps, sustituyendo a la página web existente, si la hubiese. Esto causa que sea poco aconsejable para quien ya tenga una página.


Google My Business es, además, una herramienta donde podemos consultar ciertas estadísticas que complementan las de Analytics y Search Console (los llamados Insights):



  • Tráfico directo y por descubrimiento.

  • Total de visualizaciones de la ficha en Google Maps.

  • Acciones de los clientes del servicio (visitas a tu sitio, indicaciones sobre de qué forma llegar, llamadas y fotos).


� Guías y directorios locales


Además de dar de alta nuestra empresa en Google My Business, haríamos bien en registrarla, también, en las principales guías y directorios locales, como Páginas Amarillas y QDQ, y tratándose de una Pyme de Bilbao o Bizkaia, en el portal .
A cambio de una señal social, te contamos un truco.


Un truco sencillísimo para averiguar en qué directorios está nuestra competencia es copiar su dirección entre comillas en la caja de busca de Google.



Otros directorios indispensables para SEO local son:


� Herramientas de tracking para posicionamiento en buscadores Local


Como dije ya antes, hay pocas herramientas de tracking de situaciones que ofrezcan unos resultados geolocalizados cien por cien fiables. , de Mangools, sí te permite escoger la ubicación específica desde donde realizar el seguimiento (cuando creas un proyecto puedes seleccionar, por poner un ejemplo, España, o bien más específicamente, Bilbao), y también te enseña un snapshot del Local Pack y de otras funcionalidades de las Search Engines Ranking Positions (featured snippets, carrusel de imágenes, related questions, etcétera), pero tampoco me da una seguridad absoluta de estar viendo lo que verdaderamente ve el usuario.


Hasta el momento, sólo conozco 4 herramientas de monitorización que me ofrezcan ciertas garantías:



  • , lo nuevo de SERPWoo. Lo que he probado me ha dejado muy buenas sensaciones. Eliges país, localidad, idioma, introduces una palabra clave y decides entre busca orgánica o Maps y número de resultados por página y voilà. Se obra el milagro. Y lo mejor es que es gratis. Ni siquiera necesitas crear una cuenta ni loguearte.




  • . Esta sí requiere de registro (puedes probarla sin coste), y el mayor inconveniente que presenta es que tienes que buscar por nombre de empresa, con lo que si no tienes un negocio con sede física y registrado en Google My Business, no te servirá.

  • , otra fabulosa API gratuita desarrollada por la gente de Merkle, o, lo que es exactamente lo mismo, Technical posicionamiento web en buscadores, la navaja suiza del posicionamiento web en buscadores donde puedes encontrar desde un generador de microformatos Schema hasta un simulador de las SERPs, pasando por un validador de etiquetas hreflang.
    En el caso de su Local Search Tool, la uso diariamente para trackear mis keywords transaccionales más esenciales y asegurarme de su posicionamiento real, no en mi ubicación física, sino más bien en donde deseo que se muestren, para compartir la visión del usuario al que me dirijo. Y debo decir que su precisión raya el 100 por cien , no ya solo en los resultados orgánicos, sino más bien asimismo en el Local Pack. Sin duda, un must have para cualquier posicionamiento web en buscadores local.
    Su funcionamiento es muy sencillo: seleccionas país o bien región, idioma, urbe o Código Postal (no me afirméis que esto no es una genuina disfrutada) y, por último, la query. Y a disfrutar.

  • Google Location Simulator, de . Los que me conocéis sabéis de mi devoción por esta extensión de Chrome, y de lo útil que es para un análisis veloz del SEO On-Page, como detectar los enlaces rotos.
    Mas es que además de esto tiene esta API menos famosa que te abre una pestañita en el navegador donde te deja comparar el posicionamiento para una consulta de busca en una split screen; esto es, que puedes ver de qué manera posiciona tu página web para una misma query en dos países diferentes. Y para encontrar más de manera fácil tu snippet en la SERP, también te deja resaltar tu dominio o URL. Una pasada, ¿eh? Sobre todo para algo que está semiescondido, como todo buen tesoro.

  • . Como su nombre indica, este Rank Tracker está pensando para la geolocalización y el posicionamiento SEO local. Lo he probado, y debo decir que sus resultados parecen muy precisos y fiables, mas le encuentro algunos inconvenientes.
    Primeramente, es la habitual herramienta freemium que te anima a fin de que te suscribas a uno de sus planes de pago. No obstante, si lo quieres utilizar de manera gratuita, debes dar tu correo electrónico y registrarte.
    Una vez registrado, puedes agregar un dominio y hacer un seguimiento de palabras clave. También te muestra tus mejores keywords, mas en la versión free, tan sólo las 5 primeras. En segundo lugar, tarda bastante en ofrecerte los resultados.
    Asimismo, SEO Local Rank ofrece otras funcionalidades: análisis de página, puntuación y métricas, Pagespeed Insights y primordiales contendientes, y próximamente incorporará el renombrado Índice de visibilidad de SISTRIX. Asimismo tiene una API para su plugin de WP.


� Consejos para prosperar el posicionamiento web en buscadores Local


Os dejo aquí, para terminar, algunos consejos prácticos para prosperar el SEO local:



  • Incluir nuestra urbe en el nombre del dominio (EMD).  Asimismo sirve para un PMD (Partial Match Domain).

  • Ponerlo lo más a la izquierda posible en el title de la landing, como en el meta description y en el h1 y en el primer párrafo destacado en negrita.

  • Tampoco debemos olvidarnos de crear una página web responsive o bien amoldada a multidispositivos, pues cada vez se hacen más búsquedas y consultas por móvil y tablet a nivel local.

  • Geolocalizar las imágenes de nuestra página web con las coordenadas de nuestro negocio en Google Maps. Esto lo puedes hacer en . El único requisito es que la imagen sea un JPG. Acordaos asimismo de incluir las primordiales keywords y vuestra urbe tanto en el nombre de las imágenes como en el atributo ALT, algo fundamental en el SEO para imágenes, que entonces puede hacer que aparezcan en las SERPs en forma de Gráfico de conocimiento, carrusel de imágenes o .



Y si precisas obtener las coordenadas asociadas a tu urbe o bien a la dirección de tu empresa, siempre y en toda circunstancia puedes usar este .



  • Crear un geositemap con los detalles de tu compañía y subirlo a tu directorio raíz. Puedes hacerlo de manera fácil por medio de este .

  • Muy Importante: asegúrate de reiterar siempre y en todo momento el mismo NAP (Name, Address, Phone) en tu ficha de Google Maps, así como en el footer de tu página y en todos y cada uno de los directorios locales donde te hayas dado de alta.


Si prosigues estas recomendaciones, es muy probable que tu empresa consiga un buen posicionamiento para posicionamiento web Local en Bilbao o en cualquier otra urbe y uno de los tres espacios privilegiados del Local Pack.


� Te ayudamos a progresar tu posicionamiento web Local en Bilbao


Si tienes una compañía en Bilbao o bien Bizkaia y quieres mejorar tu posicionamiento web local, en Abrelink podemos hacer todo esto para ayudarte:



  • Creamos y/o administramos tu perfil en Google My Business asegurándonos de que tengas todas las etiquetas bien optimizadas para salir en el Local Paquete.

  • Te enseñamos de qué forma lograr reseñas de tus clientes para prosperar tu reputación on-line y acrecentar las probabilidades de ocupar un sitio señalado en Google Maps.

  • Te damos de alta en los mejores directorios locales.

  • Obtenemos enlaces externos de páginas geolocalizadas en Bilbao con autoridad y relacionadas con tu temática (topical trust).

  • Revisamos y optimamos el NAP, los metatags, los headings, el enlazado interno y la arquitectura web.


¿Quieres ser uno de los tres afortunados con el Local Pack y el primer resultado orgánico en las SERPs para la busca de tu primordial palabra clave en Bilbao?


Y si te preguntas por qué confiar en posicionamiento web mallorca , busca "seo local bilbao" y ahí tienes la respuesta.


Tutorial: C&#xF3;mo hacer un fan page de Facebook

Воскресенье, 23 Августа 2020 г. 16:48 + в цитатник

Cómo hacer un fan page es más sencillo de lo que crees, y si ya tienes un perfil en Fb y tienes tiempo en el planeta de, ya tenemos medio camino recorrido.


Lo cierto es que
Mark Zuckerberg nos ha cambiado la vida cuando decidió crear Facebook. Familias y amigos se han reencontrado a través de esta maravillosa red social.


De pacto a estudios recientes, hay 1860 millones de usuarios conectados a Facebook y la cifra crece más cada mes.


Son millones los que están conectados a través de esta plataforma, tanto así que aun las marcas se han obligado a tener presencia también.



Y no solo las grandes empresas, también las pequeñas y medianas empresas quieren tener una página en Facebook para así aumentar su visibilidad y llegar con más rapidez a su público objetivo.


Facebook es la red social favorita por los usuarios para proseguir a las marcas, específicamente ochenta y uno por cien de ellos conforme a un estudio llamado


Según este estudio,
a los jóvenes les genera más confianza las marcas que tienen un perfil en esta red social o bien cualquier otra que las que no.


La gente se hace fan de las marcas en esta red social para lograr descuentos, promociones y para participar en concursos.



La fidelización se logra después de un plazo de haber publicado contenido que sea de interés para el público.


Sea por estas razones o por estimar resaltar sobre tus contendientes, es importante que tu marca cuente con un página de fans, estar ahí para tus usuarios siempre y cuando te necesiten.



No solo basta con tener un perfil para sostenerse en contacto con las audiencias, un fan page te conviene más, y aún más si eres una pyme y te explicaremos por qué.


Si no tienes idea de cómo hacer estrategia social media españa , ¡no te preocupes! En las próximas líneas te vamos a dar un pasito a pasito sencillísimo.


 


Para ampliar la información, te dejamos un paso a paso en vídeo.


Como Crear una Fan Page en Fb Paso a Paso


 



¿Qué es un fan page?


Fan page
es una página creada únicamente para las marcas, pequeñas y grandes empresas, blogs, Influencers, entre otros muchos, con el objetivo de reunir fans/seguidores en un mismo espacio en vez de amigos.


Es diferente de un perfil personal pues se trata de comunidades fieles a una empresa o marca, en un sitio en el que se fortalecerá su presencia y también impresión acerca de ella.


 



Diferencias entre un perfil y un fan page


Muchas personas piensan que un perfil de Facebook es lo mismo que un fan page. Si bien para tener un fan page es preferible asociarlo a un perfil personal de Fb, no son la misma cosa y te presentamos sus diferencias.


 



Perfil de Facebook:



  • Su empleo es singularmente
    personal y no comercial.

  • Representan a una
    persona real.

  • Su objetivo es
    hacer amigosy compartir con ellos.

  • Pueden tener
    seguidores que estarán al tanto de las actualizaciones del perfil.


 



Página de fanes o Fan page:



  • Con las últimas actualizaciones de Fb,
    los fan page tienen una apariencia visual afín al de los perfiles. No obstante, Fb creó los fan pages con el fin de sostener al público y a la marca en comunicación directa.


  • Se debería tener un perfil personal para poder crear un fan page.Aunque existe la posibilidad de hacerlo sin un perfil, no te lo aconsejamos pues es muy limitante e inseguro.


  • Los administradores de tal fan page tendrán acceso a toda la informacióny todo lo que dicen los seguidores sobre la marca o empresa.

  • Las personas
    hacen click en «Me gusta»para demostrar que son parte de una comunidad interactiva.


 


 



Razones para crear un fan page y no un perfil


Ya que ahora comprendes la diferencia entre un perfil y un fan page, comprenderás que tener un perfil para divulgar sobre las promociones y bondades de tu marca va contra los objetivos de Fb.


Por otro lado,
un perfil personal tiene un límite de 5000 amigos, al tiempo que en un fan page podrás tener millones de seguidores si ese es tu objetivo.


Sin embargo, deseamos dejarte más motivos para decantarse por un fan page que por un perfil, te los presentamos a continuación.


 




  • Son aplicativos:así que promueven una mayor interacción entre las audiencias.


  • Son una herramienta de promoción:por tanto, tendrás un impulso en las publicaciones que efectúes, incrementando tu visibilidad así como ciertos contenidos interesantes.


  • Tendrás informes de estadísticas:tendrás acceso total a métricas para conocer el engagement, nuevos fans, la publicación que más gustó, etc. Medir es importante para reconocer errores y intentar arreglarlos.


 


 



¿Cómo hacer un fan page?


Crear un fan page, pese a lo que piensen muchos, es bastante fácil.


Sin embargo, te dejamos este tutorial paso por paso para que crees un fan page sin ningún género de problema.


 



Paso 1: Crear un perfil personal en Facebook


Hay que aclarar que puedes hacer caso omiso a este caso si ya cuentas con un perfil personal en Fb. Si no, te mostramos cómo crear uno fácilmente.


Es esencial que entiendas que
para aprovechar al máximo los beneficios de un fan page, es esencial que este se encuentre bajo un perfil personal de una persona real, ya que de lo contrario, tu perfil personal y tu fan page trabajarán de forma independiente.


Así que, ¡creemos un perfil personal!



Dirígete a


Podrás ver un apartado que afirma
«Abre una cuenta». Allí deberás ingresar tus datos como tu
nombre, correo electrónico, contraseña que usarás, data de nacimiento y tu género.


Al hacer click en abrir una cuenta, te aparecerá un nuevo mensaje que te pedirá
confirmar tu cuenta a través de tu correo electrónico.


Así que dirígete a tu cuenta de correo electrónico y confirma la creación de tu nueva cuenta en Facebook y prosigue las indicaciones.


Puedes verificar tus mensajes, enviar peticiones de amistad a tus colegas, añadir una fotografía de perfil, etc.



Lo importante es que cuentas con un perfil personal, cosa suficiente para empezar a crear tu fan page.



Paso 2: Planificación


Pero antes de ponernos a trabajar, es importante que planees bien todos y cada uno de los factores acerca de tu fan page.


¿Sabes qué hacer para administrar adecuadamente tu equipo de Redes Sociales?



¿Qué vas a comunicar? ¿Cuáles son los intereses de tu audiencia?


Es importante que pienses en cómo debe lucir tu fan page incluso antes de abrirlo, cómo será tu identidad corporativa.


Por otro lado, debes tener en consideración que el tono de comunicación siempre y en toda circunstancia ha de ser el mismo, para que tu audiencia no se confunda y sepa siempre que está interactuando con tu marca.


Para hacer este plan,
debes tener siempre en mente a tu público y estudiarlo antes de tomar cualquier otro paso.



precio posicionamiento web zaragoza : Seleccionar una categoría


 


Has creado tu perfil personal, y es la mejor decisión pues al estar conectado a una cuneta real, tu fan page no presentará irregularidades y no lo perderás.



Desde tu cuenta personal, presiona en la barra de inicio la flecha que apunta hacia abajo y haz click en Crear página.


Al elegir esta opción, notarás que una nueva ventana se abrirá mostrando distintas categorías, que serán, por así decirlo, la modalidad de tu página de fanes.


La decisión que tomes en cuanto a la categoría que elijas para tu fan page será esencial para optimar sus búsquedas por parte de los usuarios.


Antes de tomar esa decisión, te recomendamos leer la descripción de cada una de estas categorías:




  • Lugar o negocio local:no se trata de empresas pequeñas, para ellas es mejor la categoría que sigue. Se trata de usarla si tienes un pequeño establecimiento con cobertura únicamente local como una librería, por ejemplo.


  • Empresa, organización o institución:exclusiva para empresas, no importa que sean grandes o bien pequeñas.


  • Marca o bien producto:si tu empresa tiene una variedad de productos y quieres destacar una marca, puedes hacerlo mediante un fan page exclusivo para esa marca.


  • presupuesto pagina web lerida , conjunto musical o personaje público:a esta categoría pertenecen aquellas personas que se dedican al arte o bien son famosos por sus apariciones públicas.


  • Entretenimiento:pertenecen establecimientos como canales de televisión, programas, etc.


  • Causa o bien comunidad:especial para ONG’s o bien causas sociales que podría apoyar el público.


Si te confundiste ó si decides en algún instante cambiar de ramo en tu negocio, en un futuro podrás cambiarle la categoría a tu fan page en tanto que se tiene esta opción.



Paso 4: Personaliza tu fan page


Ya sabes a qué categoría pertenece tu área de negocio, ahora acomodemos visualmente a tu fan page.


Debes elegir la categoría y nombre de tu fan page.


Primero,
te aparecerá una ventana de configuración en la que apreciarás ventanas como información, foto de perfil, agregar a preferidos y público preferido de la página.



En información,deberás contarle a tu público de lo que se trata tu fan page. Aprovecha este apartado para hacer una buena descripción en la que coloques la dirección de tu site en la página web, así alcanzarás una buena calificación en las búsquedas.


Acá también puedes
personalizar la URL de tu fan page:intenta que tenga el nombre de tu página y que sea fácil de rememorar.


En la fotografía de perfil debes tener singular cuidado, pues es parte de la identidad de tu marca o bien empresa. Utiliza tu mejor foto, mejor si describe quién eres o bien qué propones.


También debes meditar en
poner la mejor fotografía de portada que, como mencionamos previamente, el formato de los fan pages es muy similar al de un perfil personal.


Existe un tamaño estándar para estas dos imágenes y debes seguirlo al pie de la letra.


Por otro lado,
podrás incluir esta página entre tus preferidos a fin de que puedas localizarla y abrirla con mucha más facilidad.


Podrás acceder desde cualquier dispositivo y, además, podrás organizar los enlaces conforme a tu preferencia.


En cuanto al público preferido de tu página,
¿a quién quieres dirigir tus sacrificios de Marketing en esta plataforma social?


¿Cuál es la edad y el género del público al que te dirigirás? ¿Cuáles son sus intereses?


Es por esto que te invitamos a previamente que planificaras antes de crear tu fan page, saber a qué público apuntas es fundamental para el éxito de esta red social.


Esta es la última, pero no menos importante pestaña. Úsala para acotar las características de tu buyer persona.


Ya tu fan page está configurado.
Dale «Me gusta» desde tu perfil personal y divúlgala entre tus amigos y contactos.


 



Paso 5: Produce contenido para tu fan page


Ya que todo está listo, es esencial que empieces a generar interacciones y publicaciones.



Antes de crear la página es recomendable que tengas unos cuantos contenidos listos a fin de que solo sea cuestión de publicarlos.


Recuerda que a fin de que una persona le tenga confianza a tu fan page y presione «Me gusta» debe ver que hay algo de contenido que has publicado, por lo menos cinco publicaciones.


Esto influye en el pensamiento de tus usuarios acerca de qué género de contenidos verás si te comienzan a proseguir.



Te aconsejamos hacer publicaciones cortas, como links que lleven a tus blog o sitios, con mensajes simples con un lenguaje único.


Por otro lado, jamás te detengas de publicar.
La frecuencia de publicación es fundamental para la generación de nuevos leads.


Aplica Inbound Marketing a tu estrategia en esta plataforma social para resultados más positivos.


Por otro lado,
debes promover y difundir tu página para aumentar sus visualizaciones.


Una vez que tengas a tu público, ¡interactúa con él! Recordemos que este es uno de los propósitos de tener un fan page.



Nunca dejes un comentario sin responder, aunque sea un reclamo. Lo importante es que tus usuarios sientan que son tomados en cuenta.


Además, esto es importante pues Fb deja ver en cuánto tiempo le respondes los mensajes directos a tus usuarios.
Mantén ese KPI en verde y verás cómo consigues resultados increíbles.


Invita a tu público a interactuar contigo usandogeniales y añade las URL de tus otras plataformas sociales.


 



Paso 6: Invierte en medios de pago



Con anuncios de pago económicos podrás aumentar tu público y con él, tu interacción en las diferentes publicaciones.


Con un alcance mayor, es más posible llegar al público que verdaderamente quieres así como monitorear los resultados de tus medios.


No existen límites en los costos de las campañas, y con poco dinero y un buen planteamiento es posible alcanzar los resultados aguardados.


Manual del curso de Google Analytics

Воскресенье, 23 Августа 2020 г. 15:11 + в цитатник

1.1 Introducción a la analítica digital


1.1.1 La relevancia del análisis digital en la empresa


Las empresas necesitan
conocer el comportamiento del cliente del servicio para orientar sus acciones. Hoy en día buena parte de este comportamiento tiene lugar en los canales digitales lo que aporta nuevas formas de medición.


En este propósito se necesitan personas (el analista), procesos (los de la analítica web) y tecnologías (Google Analytics entre otras muchas) adecuadas para medir de forma eficaz las interactúes de los clientes del servicio. El propósito es tomar las decisiones en base a datos para mejorar el negocio. Este es el campo de acción de la analítica digital.


“La analítica digital es el análisis de
datos cualitativos y cuantitativosde su negocio y de la competencia con el fin de prosperar de manera continua la experiencia on line de los
clientes, lo que se traduce en conseguir los
resultados deseados, tanto en línea como fuera de Internet.”


Avinash Kaushik



1. Respecto a los datos:



  • Cuantitativos: aportan gran cantidad de información como el tamaño de la audiencia, ubicación, desempeño del marketing on line, comportamiento,…En el pasado solo se compendiaban datos de los sitios, ahora la analítica puede supervisar las aplicaciones, un terminal punto de venta, una nevera, una consola de videojuegos… Esto da una visión más amplia de los puntos de contacto del cliente del servicio con toda la empresa y no solo con el sitio web (de la analítica web a la analítica digital.)

  • Cualitativos: dejan explicar el porqué. Se obtienen por ejemplo a través de encuestas.



2. Respecto a los clientes:


Los puntos de interacción clásicos con los
clientesse definían a través de embudos de compras:



  1. Crear fama de marca

  2. Fomentar el interés

  3. Interactuar con los potenciales clientes

  4. Conducirles hasta la conversión

  5. Retenerlos como clientes


Ahora el embudo lineal tiene menos sentido puesto que los clientes del servicio comienzan el proceso de compra en el punto que quieren. Interesa por tanto prever dónde van a aparecer los clientes y qué mensajes desean oír en todos y cada instante. El objetivo se debe centrar más en examinar al usuario en lugar de al canal o bien al dispositivo.



3. Respecto a los objetivos:


Son uno de los elementos más importantes de la analítica digital es determinar cuales son objetivos empresariales finales y cómo se medirán. 5 grandes tipos:



  1. Vender productos o bien servicios (en los ecommerce)

  2. Recopilar datos de los usuarios (en los sitios de captación de leads)

  3. Implicación y visitas (en los sitios de contenidos)

  4. Dar información (en los sitios de ayuda on-line)

  5. Notoriedad, implicar y fidelizar al usuario (en los sitios de marca)


En todos los sitios webs y aplicaciones se generan acciones claves relacionadas con los objetivos de la compañía.



  • Si las acciones permiten lograr alguno de los objetivos principales del sitio se habla de macro conversión.

  • Si las acciones no implican un principal objetivo mas señalan comportamientos que nos hacen intuir que se aproximan a estos objetivos principales se habla de micro conversiones.


Imprescindible medir ambos géneros de conversiones para conseguir más datos del lugar y poder evaluar las acciones que se están haciendo.


Todo el conjunto de acciones que envuelven la analitica digital deben llevar a un proceso de mejora continua:




  • Medir: recopilar los datos que permitan contestar a las preguntas que se plantea la compañía.


  • Crear informes: para poder ver todos los datos de una manera coherente y ordenada.


  • Analizar: identificar tendencias, segmentación, comparación con la competencia…. se hacen hipótesis sobre lo que se piensa que está pasando y se comprueba si las cantidades encajan con esas hipótesis.


  • Testear: Probar diferentes soluciones a los inconvenientes detectados en el análisis .


  • Mejorar: Se repite todo el proceso para intentar progresar.



Resumen:



  • Expansión de internet

  • Nuevas oportunidades de medición

  • Complicación en la manera de medir el recorrido del cliente

  • Personas, procesos y tecnologías al servicio de la mejora continua

  • La mejora implica: medir, informar, analizar y testear

  • La mejora requiere: datos cualitativos y cuantitativos

  • Finalmente saber si los activos conducen a los clientes a los objetivos



TEST



1. Escoja la opción que mejor cuadre en el hueco de la afirmación siguiente para llenar la definición de «análisis digitales».


El «análisis digital» es el análisis de datos cualitativos y (a) ___________________ provenientes de la compañía y de la competencia a fin de atraer un/una (b) ___________________ de la experiencia on line de la que los (c) ___________________ y los clientes del servicio potenciales gozan y que se traduce en (d) ___________________.


(a) numéricos, (b) cambio progresivo, (c) clientes del servicio, (d) la audiencia deseada

(a) cuantitativos, (b) mejora continua, (c) clientes, (d) los resultados deseados

(a) numéricos, (b) mejora continua, (c) clientes del servicio, (d) la audiencia deseada

(a) cuantitativos, (b) cambio continuo, (c) clientes del servicio, (d) los resultados deseados



2. ¿De cuál de las plataformas siguientes puede Analytics realizar el seguimiento?


Seleccione todas las opciones que correspondan.


La actividad del usuario en un sitio web

La actividad del usuario en un sitio para móviles

La actividad del usuario en una aplicación móvil

La actividad del usuario en una consola

La actividad del usuario en cualquier dispositivo conectado digitalmente


(todas y cada una son adecuadas)



3. Para cada uno de ellos de los 5 objetivos de negocio siguientes, elija la meta del que es más probable que realizase el seguimiento por ser un resultado deseado.


Objetivo del negocio



  1. Proveer contenido

  2. Lograr la inclusión de marca

  3. Ayuda o bien información online

  4. Generar oportunidades de venta

  5. Comercio electrónico


Objetivo de seguimiento



  1. Atraer la venta de productos

  2. Conseguir envíos del formulario de contacto

  3. Fomentar la implicación y la notoriedad

  4. Fomentar las visitas frecuentes

  5. Proporcionar información de forma rápida


1.1.2 Términos básicos: métricas, dimensiones, objetivos, KPIs, conversiones y atribución.


Dos géneros de datos en analítica digital: dimensiones y métricas



Dimensiones:describe características de los usuarios, sesiones y de sus acciones



Métricas:medidas cuantitativas de los usuarios, secciones y acciones. Cifras


Todos los informes de GA incluyen dimensiones y métricas habitualmente en una tabla





Objetivo y KPI:Pte



Macro conversión:cuando un cliente efectúa una acción esencial para el negocio.



Micro conversión:acción importante del cliente del servicio pero que no contribuye de manera inmediata a los resultados; suele apuntar que el cliente del servicio se acerca hacia una macro conversión.



Atribución:asignar valor a una conversión. Se asigna la conversión al o bien a los canales de marketing que la han traído y así sabemos si hay o bien no retorno de inversión.



Atribución de último clic:Todo el valor de la conversión se asigna a la última actividad de marketing que la ha generado.


Durante un buen tiempo GA era como lo hacía en tanto que no podía hacerlo de otra manera. Ahora se puede seguir toda la interacción con el usuario antes de la conversión y por consiguiente existen diferentes formas de atribuir el valor de la conversión a los diferentes canales de markting.


Un canal puede asistir a un conversión o bien lograrla. La asistencia también tiene un valor.



Atribución de primer clic:todo el valor para el primer canal de contacto que introdujo al cliente en el recorrido. Indica si un canal es bueno para comenzar las conversiones.



Atribución lineal:Se reparte el valor de la conversión entre todos y cada uno de los canales que han participado.


La atribución sirve para asignar valor a los diferentes canales de marketing y saber como actúa cada uno de ellos para producir conversiones.



TEST



1. ¿Cuáles de las siguientes opciones son métricas?




Seleccione todas las opciones que correspondan.


Duración media de la sesión

Número de páginas vistas

Ciudad

Navegador



2. ¿Cuáles de las siguientes opciones son dimensiones?


Seleccione todas y cada una de las opciones que correspondan.


Porcentaje de conversiones

Título de la página

por ciento de nuevas sesiones

País



3. Su objetivo empresarial es aumentar al máximo el número de ventas efectuadas a través del sitio web. ¿Cuál de las próximas métricas le ayudaría de forma más directa a medir el desempeño respecto a esta meta?


Visitas

Porcentaje de conversiones de comercio electrónico

Valor de página

Porcentaje de rebote

Páginas por visita



4. Dirige una compañía de maquinaria pesada y usa el sitio para generar ocasiones de ventas para los artículos de coste elevado. ¿Cuál de las siguientes acciones consideraría la «macroconversión» primordial del sitio?


Un usuario potencial visita un formulario de ocasión pero no lo rellena ni lo envía.

Un cliente del servicio potencial rellena y envía un formulario de oportunidad de venta.

Un cliente del servicio potencial descarga un resumen de especificaciones para una de sus máquinas.

Un usuario potencial se registra en el boletín informativo semanal.

Un usuario potencial se apunta a la comunidad de medios sociales.



5. Una clienta visita el sitio cuatro veces en un mes ya antes de hacer una adquiere de cien EUR en el sitio mismo. La primera vez llega al lugar por el hecho de que hace click en un anuncio de la red de búsqueda, después en un anuncio de medios sociales, después en otro anuncio de la red de búsqueda y por último en un anuncio de display. Si usted utiliza un modelo de atribución lineal, cuánto crédito de conversión se asignaría al último anuncio de display?


0 EUR

25 EUR

50 EUR

100 EUR


1.1.3 Técnicas de análisis fundamentales



Segmentación:


Consiste en aislar y examinar de forma separada subconjuntos de datos. Por poner un ejemplo si se analizan los datos por separado por canal de marketing se puede ver aquel que tiene un mejor desempeño. Desglosar la información deja ver por el hecho de que han alterado los datos globales.


Todos los informes de GA seccionan los datos.


Ejemplos:



  • Por hora y día

  • Por dispositivo

  • Por canal de marketing

  • Por área geográfica

  • Tipo de cliente, nuevo o recurrente



Contexto:


Permite saber si el rendimiento es bueno o bien malo.


Dos forma de establecer contexto:


Externo: Comparativas del campo. Deja saber si tu tendencia es propia o bien común al ámbito.


Interno: Permite acotar esperanzas a partir del historial de desempeño. Esto se emplea por ejemplo para definir los KPI.



TEST



1. ¿Cuáles de las afirmaciones siguientes son ciertas sobre la segmentación?




Seleccione todas las opciones que correspondan.


La segmentación deja conjuntar datos de varias propiedades web en los informes.

La segmentación permite aislar y analizar subconjuntos de datos.

La segmentación es una técnica que solo deben emplear los analistas experimentados.

La segmentación puede servir para localizar las causas subyacentes de los cambios en los datos totales.



2. ¿Cuál de las opciones siguientes es un caso de cómo añadir contexto interno a los datos?




Elija una opción:


Utilizar datos de terceros para la competencia a fin de establecer objetivos para el desempeño de su propio lugar.

Utilizar una comparativa de visitas mensuales del ámbito en conjunto a fin de establecer objetivos para el desempeño de su lugar.

Utilizar datos acumulados de visitas mensuales al sitio para establecer un propósito de visitas mensuales futuras.


1.1.4 Crear un plan de medición


La analítica aporta datos para tomar decisiones, para intentar cambiar las acciones de los clientes del servicio.


Para optimar su uso hay que optimar la implantación a las necesidades de cada empresa


¿Qué necesitas?:


Alguien que conozca los objetivos de la empresa y las estrategias para conseguirlos


Alguien que conozca las posibilidades de la analítica digital


Alguien que sepa incorporar una herramienta de analítica


1. Definir el plan de medida.


2. Inventariar la infraestructura técnica. Conocer el entorno técnico.


3. Plan de implementación: códigos de seguimiento y funciones necesarias


4. Implementación


5. Mantener y progresar el plan de medición




1. Cómo definir un plan de medida:()



  • Definir los objetivos de la empresa

  • Identifica las estrategias y las tácticas para conseguirlos

  • Elegir las métricas que harán de KPI

  • Define la segmentación

  • Establece los objetivos para los KPI


Objetivos frecuentes del medio digital:





2. Tecnologías web complejas:


Parámetros de cadena de consulta


Redireccionamientos del servidor


Eventos Flash y AJAX


Varios dominios y subdominios


Diseño web responsive



3. Implementación (en un sitio web)


– Etiqueta de página estandar


– Seguimiento de objetivos


– Módulo de ecommerce


– Filtros


– Seguimiento de campañas y links de AdWords


– Informes personalizados y paneles de control



4. Implementación


1, 2, y tres se combinan en un plan que establece cómo implementar en tu empresa la analitica



5. Seguimiento y adaptación



TEST



1. ¿Cuál de las próximas opciones debería ser el paso inicial que acabe durante el proceso de planificación del análisis?


Implementar Google Analytics

Crear el plan de implementación

Definir el plan de medición general y los objetivos empresariales

Mantener y acotar mejor los planes

Documentar la infraestructura técnica


Lea pausadamente el ejemplo de objetivo empresarial siguiente para responder de la pregunta 2 a la 5.


Dirige una empresa que ofrece anuncios inmobiliarios en línea y ha definido lo siguiente como objetivo empresarial general:


«Ayudar a los compradores de viviendas a descubrir, financiar y adquirir la casa de sus sueños».



2. ¿Cuáles de las siguientes estrategias sería mejor acotar en el plan de medición para dar cabida al objetivo empresarial precedente?


Elija 3 opciones.


Permitir a los usuarios ponerse en contacto con agentes inmobiliarios locales en relación con sus propiedades favoritas mediante un formulario en línea.

Enviar cada día correos electrónicos a los usuarios con las propiedades de costo más elevado de su distrito.

Poner en contacto a los usuarios con herramientas de cálculo de hipotecas y con opciones de financiación a través de un portal on-line.

Proporcionar a los usuarios herramientas de búsqueda para limitar las opciones de anuncios que coincidan con sus criterios específicos.



3. ¿Cuáles de los próximos indicadores de desempeño clave sería mejor delimitar en el plan de medición para dar cabida a las estrategias precedentes?




Elija tres.


Número de usuarios del lugar mensuales

El porcentaje de usuarios que completan un formulario de contacto con un agente inmobiliario

El porcentaje de usuarios que utilizan las herramientas de búsqueda del lugar

La media de tiempo en la página primordial

La media de tiempo en la página del formulario de contacto

Porcentaje de usuarios que usan la herramienta de cálculo de hipotecas



4. ¿Cuáles de los próximos segmentos sería útil definir en el plan de medición para dar cabida al objetivo empresarial anterior?




Seleccione todas las opciones que correspondan.


Los compradores de residencias primerizos frente a los compradores experimentados

Los usuarios que visitan el sitio por vez primera y los usuarios recurrentes

Los usuarios que han probado la herramienta de cálculo de la hipoteca frente a los que no la han probado

Los usuarios que han utilizado herramientas de especificación de la búsqueda frente a los usuarios que han completado una búsqueda general de anuncios


(todas y cada una son adecuadas)



5. ¿Cuál de las opciones siguientes podría usar para establecer objetivos para el plan de medición?


Seleccione todas las opciones que correspondan.


El historial de desempeño del sitio

Datos de comparación del sector

Expectativas de la dirección

Una conjetura aleatoria


(he redactado de nuevo las contestaciones en tanto que las veía poco claras)


1.1.5 Supuesto de plan de implementación


Pte de desarrollar: Inventar una empresa con con dos objetivos, un ecommerce, un weblog, una aplicación, y que diseñen como implementar en este caso la analítica


1.2. Introducción a Google Analytics


1.2.1 Cómo marcha Google Analytics



4 componentes:



  1. Recopilación

  2. Configuración

  3. Procesamiento

  4. Informes



1 Recopilación


Webs, aplicaciones, internet de las cosas..


Webs: fragmento de código js que hay que poner en todas y cada una de las páginas. El código recopila información de las interacciones del usuario: datos del sitio, del navegador de usuario, de la fuente de referencia. Cada paquete de datos se llama hit o interaccion.


Cada vez que el usuario visita una página se envía esta información


Muchas opciones de personalizar el código de seguimiento


Apps: se utiliza tecnología específica para cada plataforma. Se recopila no por página vista sino más bien por actividad Los Hits se guardan y se envían cuando hay conexión


Otro: hay que delimitar que es un hit en cada entorno



2 Procesado


Se transforman los datos en algo útil. Se organizan en tablas y se insertan en una base de datos. Después de esto no pueden modificarse



3 Configuración


Se aplica en el procesamiento. Filtros, objetivos..



4 Informes:Interfaz web o API



TEST



1. ¿Cuáles de las opciones siguientes se consideran los cuatro componentes primordiales del funcionamiento del sistema de Analytics?


Seleccione cuatro contestaciones adecuadas.


la generación de informes

la replicación

la recopilación

la configuración

el cálculo

el análisis

la certificación

el procesamiento



2. ¿Verdadero o falso? Para recopilar datos de aplicaciones móviles con Google Analytics, debe implementar el mismo código que emplea para efectuar el seguimiento del sitio.


Verdadero

Falso



3. El fragmento de código para efectuar el seguimiento de sitios web con Google Analytics se escribe en:


AJAX

Flash

JavaScript

PHP


1.2.2 Recolección de datos (código de seguimiento, SDKs, protocolo de medición).


1.2.3 Modelo de datos: usuarios, sesiones y hits. Géneros de hits (páginas, eventos, acciones,…).


1.2.4 Interacción de los usuarios (hits): inconvenientes del AJAX y del Flash.


1.2.5 Ejemplos de implementación. Implementación en CMSs. Extensiones de verificación.


1.3 Visión general del interfaz de Google Analytics.


1.3.1 Cuenta y sitios de pruebas para el curso


Para practicar ciertos conceptos del curso vamos a emplear un sitio falso creado al efecto. Se trata de una supuesta tienda en línea que vende viajes. Esta tienda se encuentra disponible en la dirección:



Se trata de una tienda muy simple, con pocas páginas y productos, pero que nos va a permitir experimentar ciertas posibilidades de Analytics. Visto el funcionamiento en este sitio web deberías ser capaz de extrapolarlo a cualquier sitio real.


El objetivo de elegir un nombre de dominio tan extraño para este lugar es que se posicione fácilmente en Google para la búsqueda en Google “mitienameyba”. Haz la prueba a buscar esta palabra en Google y/o Bing y verifica si aparece la tienda. Esta forma de operar, con palabras inventadas, es habitual en ensayos de posicionamiento de sitios.


Además de la tienda ficticia, utilizaremos la cuenta de demostración del sitio web “
Google Merchandise Store”. Se trata de una tienda en línea absolutamente funcional perteneciente a Google. Aquí vamos a poder ver datos de tráfico reales. Google deja el acceso a sus datos de analítica web en modo Leer y analizar, por lo que no vamos a poder hacer cambios en la cuenta.



Los pasos que poner en marcha este sistema serán:



  1. Crear una cuenta en Google si no se dispone de ella.

  2. Crear una cuenta en Analytics (desde este momento GA).

  3. Anotar el código de seguimiento de la propiedad creada.

  4. Añadir el código de seguimiento a nuestro sitio web de pruebas.

  5. Agregar la cuenta de demostración de Google.


Será necesario generar tráfico falso a nuestro sitio web para poder efectuar ciertos análisis:



  • Navega por el sitio, visita diferentes páginas y en ocasiones compra los viajes.

    • Utiliza en ocasiones el mismo navegador

    • Utiliza en ocasiones diferente navegador

    • Utiliza a veces la navegación de incógnito o bien borra las cookies

    • Utiliza en ocasiones el teléfono móvil

    • Utiliza a veces la tableta

    • Utiliza en ocasiones diferentes ordenadores



  • Busca la tienda en Google y visitala. En ocasiones iniciada sesión en Google otras veces en navegación de incógnito. Utiliza la palabra mitienameyba para buscarla.

  • Envía el enlace de la tienda por email a tus amigos y solicitan que hagan lo mismo que tú: visitar la tienda a través del link y buscarla en Google.

  • Publica el enlace de la tienda en facebook y pide a tus amigos que hagan los mismo que tú: visitar la tienda a través del enlace y buscarla en Google.

  • Visitas cortas, largas, con adquiere, sin adquiere,…



  • Utiliza en ocasiones exactamente el mismo navegador

  • Utiliza a veces diferente navegador

  • Utiliza a veces la navegación de incógnito o borra las cookies

  • Utiliza en ocasiones el teléfono móvil

  • Utiliza en ocasiones la tableta

  • Utiliza a veces diferentes ordenadores


Será necesario reiterar este proceso por algunos días, especialmente después de configurar los objetivos del sitio web.



Ayudas:




  • Configurar una propiedad:




  • Configurar el seguimiento de GA:




  • Agregar la cuenta de demostración (Google Merchandise Store):



1.3.2 Visión general del interfaz de GA



Menú superior derecho (cuentas, configuraciones y diagnósticos).



Acceso a las secciones de:



  • Notificaciones de los diagnósticos automáticos.

  • Aplicaciones relacionadas con GA (Analytics, Google Tag Manager, Google Optimize (test), Google Data Studio (informes y paneles), Google Surveys (encuestas)).

  • Configuración del usuario.

  • Configuración de la cuenta.



Menú superior izquierdo.



Acceso a las secciones de:



  • Página principal. Lista de todas las cuentas, propiedades y vistas libres y acceso a exactamente las mismas.

  • Informes. Interfaz primordial de GA donde preguntar los informes predefinidos.

  • Personalización. Interfaz de GA dónde crear y preguntar los informes personalizados.

  • Administración.Apartado de configuración de GA.


1.3.3 Detalles del interfaz de informes predefinidos


Veamos ahora la interfaz general de los informes de GA. No vas a comprender todas las opciones, ya que ciertos conceptos se explican más adelante en el curso.


De lo que se trata ahora es de conocer cómo moverse de forma general por la interfaz de informes y conocer qué elementos contiene.




1. Enlaces de navegación del menú superior (ya visto).


Inicio, Informes, Personalización y Administrador



2. Cuentas, configuraciones y diagnósticos (ya visto).


Cuenta, Configuración de usuario, y Notificaciones.



3. Navegación por informes


Barra lateral derecha con acceso a los primordiales apartados:



  • Acceso a todos los informes predefinidos.

  • Cuadro de búsqueda.

  • Opción para ocultar el panel.

  • Apartados de paneles, accesos directos, acontecimientos de intelligence, tiempo real, audiencia, adquisición, comportamiento y conversiones.



4. Encabezado del informe


Título del informe y controles que actúan en el informe en conjunto.



  • Personalizar. Adaptar un informe estándar a sus necesidades específicas. No siempre y en todo momento disponible. Ver por servirnos de un ejemplo en Audiencia > Datos demográficos > Edad.

  • Correo electrónico. Deja compartir un informe con otras personas. Se puede programar un envío periódico. Se pueden enviar los datos en formato CSV o bien un PDF con el informe.

  • Exportar. Genera un archivo con los datos del informe para usarlos en otras aplicaciones (CSV, Excel,…)

  • Agregar. Inserta el informe actual en un panel de control.

  • Acceso directo. Crea un enlace directo a la configuración actual del informe.

  • Selector de fechas: Deja cambiar el periodo del informe.

  • Ayuda y tutoriales de vídeo



5. Segmentos


Permite agregar uno o bien varios segmentos a un informe.



6. Pestañas de los informes


La mayoría de los informes estándar contienen una pestaña «Explorador» con 2 partes: una vista gráfica y una tabla de datos. Ciertos informes mostrarán pestañas diferentes, más de una pestaña o ninguna pestaña.



  • Adquisición > Información geográfica > Idioma (1 pestaña)

  • Adquisición > Información geográfica > Ubicación (dos pestañas)

  • Adquisición > Datos demográficos > Visión general (ninguna pestaña)


Debajo de las pestañas del informe se puede elegir qué grupo de métricas se muestran en la tabla de datos (no en el gráfico).



7. Vista de gráfico


Los principales elementos que permiten manipular el gráfico son:



  • Selector de métricas del gráfico: cambia las métricas vista del gráfico. Se permiten hasta 2.

  • Escala de tiempo del gráfico: día, semana o bien mes.

  • Tipo de gráfico: de líneas o dinámico (traza valores de dimensiones en el informe para cotejarlos en el tiempo hasta con 4 métricas).

  • Anotaciones.


Ejemplo de un gráficos dinámico:


Dimensión: Fuente/medio


Métricas: duración media sesión, sesiones, ingresos, nuevos usuarios


La configuración sería:



  • Adquisición>Todo el tráfico>Fuente/medio

  • Abscisas: Duración media de la sesión

  • Ordenadas: Sesiones

  • Tamaño: Ingresos

  • Color: Nuevos usuarios




Por otra parte algunos informes utilizan un mapa en vez de un gráfico. Los mapas de GA son interactivos y puedes ser de regiones o de burbujas.



8. Vista de la tabla de datos


Se muestran las dimensiones y las métricas primordiales en función del tipo de informe y del conjunto de métricas seleccionado en los controles de la pestaña «Explorador».


Los primordiales controles y acciones que podemos hacer en la tabla de datos:



  • Cambiar la dimensión principal del informe: En ciertos casos es posible seleccionar la dimensión principal del informe entre varias muy relacionadas (no siempre y en toda circunstancia disponible, ver en adquisición > información geográfica > ubicación o en adquisición > tecnología > navegador y SO).

  • Representar filas: A través de las casillas de verificación en el extremo izquierdo de la tabla es posible representar filas específicas de datos (valores de la dimensión primordial) en la vista del gráfico. Elegir las filas y hacer click en incluir en el gráfico.

  • Añadir dimensión secundaria: Permite desplegar la dimensión primordial en los valores de la secundaria. Por ejemplo: dimensión primordial audiencia > datos demográficos > sexo, dimensión secundaria edad, permite ver para cada sexo los datos de las distintas franjas de edades. Otro ejemplo: dimensión principal audiencia > comportamiento > visitantes nuevos, dimensión secundaria fuente.

  • Cambiar las métricas mostradas. Bajo las pestañas del informe se muestran los diferentes géneros de métricas libres agrupadas por categorías.

  • Ordenación de datos. Haciendo click en el encabezado de cualquier columna se los datos se ordenan conforme al tipo de orden establecido. Hay 3 géneros de orden posibles, predeterminado (orden alfanumérico), cambio absoluto (en comparación de periodo) o bien ponderada (importancia del dato).

  • Caja de búsqueda. Búsqueda por texto libre en la tabla.

  • Enlace de avanzado. Permite un filtrado complejo de los datos que se muestran en la tabla.

  • Diferentes representaciones de los datos:

    • Datos: vista tabular

    • Porcentaje: gráfico circular con por cien de contribución

    • Rendimiento: gráfico de barras con el desempeño relativo de la métrica

    • Comparación: desempeño de la métrica en comparación con promedio

    • Nube de términos: representación visual del rendimiento de palabras clave

    • Tabla dinámica: reordenar la información de la tabla al girar los datos sobre un segundo parámetro (Ej. Edad, sexo, rebote // Ubicación, edad, transacciones)



  • Paginación. En la parte inferior del informe permite elegir el número de filas que se muestras y moverse por el paginado.

  • Actualizar el informe: Refresca el informe con los últimos datos recibidos.



  • Datos: vista tabular

  • Porcentaje: gráfico circular con por cien de contribución

  • Rendimiento: gráfico de barras con el desempeño relativo de la métrica

  • Comparación: desempeño de la métrica en comparación con promedio

  • Nube de términos: representación visual del desempeño de palabras clave

  • Tabla dinámica: reorganizar la información de la tabla al girar los datos sobre un segundo parámetro (Ej. Edad, sexo, rebote // Ubicación, edad, transacciones)



1.3.4 Manipulación de gráficos y tablas.


Las principales operaciones de manipulación de gráficos y tablas son:



  • Cambiar el periodo y comparación de periodos

  • Modificación del gráfico

  • Gráficos tipo mapa

  • Modificar la dimensión primordial en un informe

  • Representar valores específicos de la dimensión primordial en el gráfico

  • Añadir una dimensión secundaria a un informe

  • Cambiar los grupos de métricas de la tabla

  • Ordenar la tabla y cambiar el género de ordenación

  • Hacer filtros avanzados en tablas

  • Utilizar otros tipos de representaciones tabulares y gráficas de los datos


1.3.5 Otras comodidades de la interfaz de informes



Anotaciones


Permite incluir notas (personales o bien compartidas) en una fecha específica. Accesibles en la parte inferior de vista del gráfico.





Accesos directos


Los accesos directos recuerdan la configuración de un informe para no tenga que regresar a aplicarla toda vez que se abra. Cualquier configuración que aplique a un informe, como añadir un segmento avanzado o una nueva métrica, se guarda en un acceso directo hasta que la modifique. Los accesos directos se crean, alteran y/o eliminan.




Tiempo real


Permite supervisar de forma continua e inmediata el efecto que tienen cambios en el sitio y/o campañas. Por ejemplo:



  • ver la repercusión de acciones en redes sociales (tweets,….)

  • conocer qué contenido que se consume ahora (evento y acontecimientos públicos)

  • supervisar implementaciones técnicas





EJERCICIOS 1 a 6


1.4 Análisis básico con Google Analytics


1.4.1 Métricas y dimensiones en GA.


Recordar que:



  • Las dimensiones son atributos de los datos. (Ej. sexo: hombre o mujer)

  • Las métricas son valores cuantitativos. Valores absolutos, sumas o porcentajes.(Ej. visitas: quinientos cuarenta y uno)

  • En las tablas las dimensión se organizan por filas y las métricas por columnas. De esta forma, las métricas describen un aspecto específico de cada valor de la dimensión.


Cada valor de la dimensión (hombre o mujer en el ejemplo) la describimos con múltiples datos.


1.4.2 Métricas básicas


1. Usuarios: Número de usuarios individuales que al menos al tenido una sesión de navegación en el periodo seleccionado. Pueden ser nuevos o bien recurrentes.


2. Sesiones: En GA una sesión de navegación es “el conjunto de interacciones de que tienen lugar en el sitio en un marco de tiempo determinado”.



  • Conjunto de interacciones: páginas vistas, eventos, transacciones,…

  • Marco de tiempo determinado: Desde el instante en que entra hasta el momento en que abandona el sitio. ¿Cuando se estima que se ha ido? 30 minutos sin interacción, 00:00 de cada día y al cambiar la fuente, medio o bien campaña por la que ha llegado.


El tiempo de treinta minutos sin interacción para contabilidad fin de sesión se puede personalizar en la configuración.





3. por ciento de sesiones nuevas: Porcentaje de usuarios que tiene una sesión de navegación por vez primera en el sitio web.


4. Duración media de la sesión: Duración total de todas las sesiones entre el número total de sesiones. Notar que el tiempo en la última página o bien después del último acontecimiento se considera siempre y en todo momento cero: no se puede saber cuánto tiempo continúa el visitante en la última página.



5. Tasa de rebote: Porcentaje de sesiones con una sola interacción


6. Páginas vistas: Número total de páginas vistas por todos y cada uno de los usuarios en todas las sesiones de navegación en el periodo seleccionado. Si una página se carga un par de veces se computa dos veces.


7. Páginas por sesión: Número total de páginas vistas entre número total de sesiones, en el periodo escogido.


1.4.3 Combinación de métricas y dimensiones


El empleo combinado de dimensiones y métricas, y de varias dimensiones al unísono, tiene el potencial de suministrar ideas más allá de las libres al examinar cada dimensión separadamente.


Sin embargo existen limitaciones: no todas y cada una de las métricas pueden combinarse con todas las dimensiones ni todas y cada una de las dimensiones pueden combinarse entre sí. Cada dimensión y cada métrica tiene un alcance definido en términos de usuario, sesión, o bien interacción.


Recordar que:



  • Usuario: Cada persona individual que visita el sitio, una o bien muchas veces.

  • Sesión: El período de tiempo que un usuario está activo en el sitio web.

  • Hits: Las interactúes de un usuario en el sitio web (clic, acontecimiento, ecommerce, social).





Cada nivel define un tipo de análisis posible; no se puede tener la misma información a nivel de usuario que de sesión que de interacción. Lo más lógico es combinar dimensiones y métricas con exactamente el mismo alcance, pero no siempre es así. Por ejemplo:


Tiempo en la página es una métrica a nivel de interacción, mide el tiempo que los usuarios pasan en una página:



  • Tiene sentido cruzarla con otra métrica de interacción como título de página

  • No tiene sentido cruzarla con una métrica de nivel de sesión como ubicación geográfica.


Ejemplos de dimensiones a nivel de usuario: rango de edad, género, intereses, tipo de usuario


Ejemplos de dimensiones a nivel de sesión: fuente, medio , palabra clave, navegador


Ejemplos de dimensiones a nivel de interacción: página, página de aterrizaje


Ejemplos de métricas a nivel de usuario: número de usuarios, por ciento de usuarios nuevos


Ejemplos de métricas a nivel de sesión: sesiones, duración de la sesión, páginas vistas


Ejemplos de métricas a nivel de interacción: visitas, visitas únicas, tiempo en página



1.4.4 Cálculo de métricas


Cómo totales en visión general o bien asociadas a una o múltiples dimensiones:





EJERCICIOS siete a 14


Ejercicios unidad 1



1)En el gráfico de la sección Audiencia > Visión general solo es posible representar la métrica sesión. ¿Verdadero o falso?



2)Es una buena práctica usar las anotaciones para registrar el inicio y el fin de una campaña. ¿Verdadero o bien falso?



3)¿Es posible crear un gráfico que muestre simultáneamente sesiones y páginas vistas por sesión para un determinado rango de tiempo?



4)En la “Google Merchandise Store” en el mes de septiembre de 2016:



  1. ¿Cuántas sesiones de navegación ha habido de usuarios de sexo masculino?

  2. ¿Cuál ha sido para este conjunto la duración media de la sesión?

  3. ¿Es inferior o superior al de las mujeres?

  4. Entre los hombres ¿qué franja de edad tiene un mayor número de sesiones? ¿Y entre las mujeres?

  5. Entre las mujeres ¿qué número de páginas por sesión ve de media la franja de veinticinco a treinta y cuatro años?

  6. ¿De qué país proceden los usuarios con mayor por cien de sesiones nuevas? Considerar sólo los países con más de mil sesiones para el periodo analizado.



5)En la “Google Merchandise Store” deseamos comparar el mes de septiembre de 2016 con el del año pasado:



  1. ¿Ha habido más o bien menos sesiones de navegación?

  2. ¿La duración media de la sesión ha aumentado o bien disminuido?

  3. ¿Y la tasa de rebote?



6)¿Podrías conseguir un mapa de urbes de Brasil en el que se represente los ingresos conseguidos por la “Google Merchandise Store” desde el 1/1/2016? ¿Y de España? ¿Qué diferencias hay entre ambos mapas?



7 )¿Cuál de estas situaciones es un rebote?



  1. Un usuario pasa menos de dos segundo viendo la página de aterrizaje antes de irse a otra página.

  2. Un usuario ve la página de aterrizaje y se marcha sin ver ninguna otra página.

  3. Un usuario ve la página de aterrizaje, reproduce un vídeo, y se va sin ver ninguna otra página.



8)GA determina que dos sesiones son del mismo usuario si:



  1. Las sesiones tiene sitio en el mismo navegador y en exactamente el mismo dispositivo

  2. Las sesiones tiene sitio en exactamente el mismo día

  3. Las sesiones tiene lugar en el mismo navegador

  4. Las sesiones tiene sitio 30 minutos una después de la otra



9)Un usuario llega al sitio y emplea seis minutos en leer la página inicial. A continuación abandona el sitio web sin otra interacción o lectura de otras páginas. La duración de la sesión de este usuario es cero. ¿Verdadero o bien falso?



10)¿Cuál/es de estas combinaciones métrica/dimensión es válida?



  1. Número de sesiones/Título de página

  2. Número de sesiones/Ciudad

  3. Duración de la sesión/Fuente de tráfico

  4. Tiempo en página/Ciudad

  5. Visitas únicas/Fuente de tráfico



11)¿Cómo es la jerarquía de datos en GA?



  1. Usuario > Sesión > Interacción

  2. Interacción > Sesión >Usuarios

  3. Sesión > Usuario >Interacción



12)¿Cuál/es de las próximas es una métrica de interacción?



  1. Páginas vistas

  2. Transacción de ecommerce

  3. Tiempo medio de sesión



13)Indica si es una dimensión o bien una métrica



  1. Páginas vistas por sesión

  2. Páginas de aterrizaje

  3. Fuente

  4. Duración de sesión

  5. Sistema operativo

  6. Sesiones con transacción

  7. Páginas de salida

  8. Ciudad de origen

  9. Idioma

  10. Marca de dispositivo móvil



14)Fíjate en la navegación que ha efectuado Andrés y determina el número de sesiones, la duración total de cada sesión, y el número total de páginas vistas que ha generado.


2.1 Estructura de una cuenta de Analytics.


2.1.1 Jerarquía de cuentas, propiedades, vistas y usuarios.


Google Analytics se organiza de forma jerárquica con cuentas, propiedades y vistas. Una cuenta puede tener múltiples propiedades y cada propiedad puede tener múltiples vistas.


Con una cuenta de Google (un correo de Gmail) puedes tener:



  • Acceso a 100 cuentas de Analytics (propias o bien de terceros).

  • Cada cuenta puede tener hasta cincuenta propiedades.

  • Cada propiedad puede tener hasta 25 vistas.




  1. Cuenta

  2. Propiedad

  3. Vistas

  4. Usuarios

  5. Permisos


Los usuarios se añaden a nivel de cuenta, propiedad o vista y se pueden establecer los permisos que tienen para cada uno de estos niveles.



Una cuentade GA es es nivel más alto y la forma en cómo se organiza la recogida de datos de diversos sitios, apps o dispositivo de un persona u organización. Casa usuario de GA tiene acceso cuando menos a un cuenta, creada por él mismo o a la que le han dado acceso.



Una propiedadpuede ser un sitio web, aplicación para móvil o dispositivo. Cada propiedad tiene un código de seguimiento único para recoger los datos:


UA – número de la cuenta – número de la propiedad


UA (código de la propiedad número ocho de la cuenta con ID )


Situaciones típicas:



  • Una sola cuenta y una sola propiedad. Solo tengo un lugar web

  • Una sola cuenta y múltiples propiedades. Tengo varios sitios web.

  • Varias cuentas y múltiples propiedades. Tengo múltiples clientes cada uno con su cuenta y en cada cuenta tengo las las propiedades de ese cliente




Una vistaes el punto de acceso a los informes. Determina que datos de la propiedad se ven y manipulan para un empleo concreto:



  • Por defecto al crear una propiedad se crea una vista que incluye todos los datos de la propiedad sin ningún género de filtro ni transformación.

  • Lo habitual en el uso de GA es que se creen vistas nuevas para seleccionar y/o manipular de diferentes formas los datos sin alterar los originales.


Por ejemplo: Si quieres trabajar con datos que no incluyan tus visitas al sitio puede crear una vista que excluya estas visitas. Los informes los deberás conseguir entonces de esta vista filtrada.


Las vistas se puede emplear por poner un ejemplo para centrarse solo en los datos de ciertos visitantes, o bien para limitar el acceso a los datos de una determinada región o una parte del sitio,… También se puede emplear para convertir los datos por poner un ejemplo modificando las URL o los títulos de las páginas.


Es habitual que una cuenta tenga siempre y en todo momento 3 géneros de vistas:




  • Sin filtrar (raw):Todos los datos originales sin ningún género de filtro ni cambio.


  • Vista filtrada (master):Se trata de la vista que habitualmente se utiliza para los informes en la que se ha aplicado la configuración que se quiere.


  • Vista de pruebas (test):Se trata de una vista en la que probar los filtros y transformaciones de datos ya antes de aplicarlos a la vista profesora. Resulta conveniente probar varios días antes de trasladar la configuració de aquí a la profesora.


 



Ejemplo:



Liz tiene una cuenta de GA personal y una cuenta de empresa que comparte con sus compañeros.


En su cuenta personal Liz ha creado tres propiedades que se corresponde con 3 sitios web diferentes de los que desea efectuar seguimiento. En la cuenta de empresa Liz tiene una sola propiedad.


De cada propiedad de su sitio personal Liz dispone de solo una vista. De la propiedad de su sitio web profesional se han creado dos vistas, la máster y la del personal de ventas.


2.1.2 Gestión de cuentas, propiedades y vistas


En el apartado Administrador del menú primordial de GA puedes acceder a la gestión de las cuentas propiedades y vistas:


En cada uno de los desplegables se puede acceder a la opción de crear una cuenta, una propiedad y/o una vista, siempre y cuando nuestro usuario tenga derechos para hacer esto.




CREAR



Para crear una cuentadebemos emplear la opción correspondiente en el desplegable de Cuenta y establecer el nombre de la cuenta, nombre de la propiedad, URL de la propiedad, campo, franja horaria, y opciones para compartir datos con Google. Hacer click en Obtener ID de seguimiento y admitir las condiciones.


Al crear una cuenta automáticamente se crea una propiedad y una vista Raw (todos y cada uno de los datos del sitio web). En la propiedad se obtiene el código de seguimiento que tendrás que introducir en el sitio web para comenzar a recoger datos.



Para crear una segunda propiedaden la cuenta debemos usar la opción correspondiente en el desplegable de Propiedad y establecer el nombre de la propiedad, URL de la propiedad, ámbito, franja horaria, y hacer click en Conseguir ID de seguimiento. Deberás insertar el nuevo ID de seguimiento logrado en el segundo sitio.



Para crear una segunda vistade una propiedad debemos usar la opción pertinente en el desplegable Vista y establecer el nombre de la vista, zona horaria, y hacer click en Crear vista. Alternativamente se puede hacer una imitación de una vista existente de manera que no sea necesario volver configurar todas sus características (emplear el botón de “Copiar vista” en el apartado configuración).


 



AtenciónAl
crear o bien copiaruna vista se incluyen los datos SOLO desde el instante en que se crea. No se incluyen datos anteriores de la propiedad.



MODIFICAR


A nivel de cuenta, de propiedad o de vista puedes editar los valores establecidos al crearlos en todos y cada
apartado de configuracióncorrespondiente.




BORRAR – ENVIAR A LA PAPELERA


Para quitar una cuenta, una propiedad o bien una vista deberás entrar en el apartado de configuración y usar el
botón de Mover a la papelera.


La papelera contiene las cuentas, las propiedades y las vistas que se han suprimido. Dispones de un plazo de 35 días para restaurar los elementos de la papelera antes que se eliminen definitivamente.



EJERCICIOS 1 A 7


2.1.3 Usuarios y permisos


En GA es frecuente tener que administrar el acceso a las cuentas, propiedades y/o vistas a diferentes usuarios.


La primera decisión consiste en determinar a qué nivel es necesario dar acceso a un nuevo usuario: a nivel de cuenta, de propiedad o de vista. La jerarquía de cuentas, usuarios y vistas se aplica también a los usuario.


La segunda decisión al dar acceso a un nuevo usuario a una cuenta de GA es determinar que permisos va a tener:




  • Lectura y análisis:El nivel más bajo. Se puede acceder a los datos visualizando los informes y aplicando operaciones como filtrado, segmentación, ..Puede crear anotaciones y/o paneles personales mas no puede compartirlos.


  • Colaboración:Hereda todos y cada uno de los permisos del nivel anterior y además puede crear notas y/o paneles personales que compartir con el resto de usuarios.


  • Edición:El nivel más alto. Hereda todos los permisos de los niveles precedentes. Además puede hacer las tareas administrativas como administrar cuentas, propiedades, vistas, filtros, objetivos,…. No puede administrar usuarios.


Además de estos tres niveles existe otro que se entrega de forma independiente, el de
gestionar usuarios. Añade, modifica y/o elimina usuarios.




Importante:



  • Los permisos se pueden conceder a nivel de cuenta, de propiedad o de vista.

  • Los permisos principales se heredan de forma predeterminada

  • Los permisos establecidos a niveles secundarios tienen prioridad sobre los establecidos en un nivel superior.


En la sección de gestión de usuarios de las cuentas, propiedades y/o vistas puedes añadir, modificar y/o eliminar usuarios (en todas y cada una aquellas cuentas, propiedades y/o vistas en las que tengas derecho a administrar usuarios).




EJERCICIOS ocho a 15


2.2 Configuración básico de cuentas, propiedades y vistas


2.2.1 Elementos básicos de configuración


Se resalta de cada nivel los primordiales elementos de configuración a establecer o bien revisar:



Nivel de cuenta:



  • Gestión de usuarios a nivel de cuenta.

  • Gestión de todos y cada uno de los filtros presentes en la cuenta.



Nivel de propiedad:



  • Configuración:

    • Nombre

    • URL

    • Vista predeterminada

    • Sector

    • Habilitar datos demográficos y de intereses (edad, sexo y los intereses).

    • Conexión con Search Console



  • Gestión de usuarios a nivel de propiedad.

  • Información de seguimiento:

    • Código de seguimiento

    • Habilitar recopilar datos para las funciones publicitarias

    • Configuración de la sesión (duración)



  • Enlace con otros productos de Google (Search Console y Google AdWords)

  • Dimensiones y métricas personalizadas

  • Importación de datos



  • Nombre

  • URL

  • Vista predeterminada

  • Sector

  • Habilitar datos demográficos y de intereses (edad, sexo y los intereses).

  • Conexión con Search Console



  • Código de seguimiento

  • Habilitar recopilar datos para las funciones publicitarias

  • Configuración de la sesión (duración)



Nivel de vista:



  • Configuración

    • Nombre

    • URL

    • Zona horaria

    • Moneda

    • Seguimiento de las búsquedas en el sitio y parámetro de consulta



  • Gestión de usuarios a nivel de vista.

  • Objetivos

  • Agrupación de contenido (para análisis por grupos)

  • Filtros

  • Agrupación de canales (para análisis por grupos de las fuentes de tráfico)

  • Habilitar funciones de comercio electrónico y de comercio electrónico mejorado

  • Segmentos avanzados



  • Nombre

  • URL

  • Zona horaria

  • Moneda

  • Seguimiento de las búsquedas en el sitio y parámetro de consulta


2.2.2 Filtros


Los filtros permiten determinar qué datos se incluyen en todas y cada una de las vistas. Una vista sin filtros presenta todos los datos de la propiedad en tanto que una vista filtrada solo presenta parte de estos datos y/o los presenta con alguna modificación.


Los filtros pueden verse como instrucciones con las GA transforma los datos que muestra en una vista para:



  • Excluir determinados datos.

  • Incluir solo ciertos datos.

  • Modificar los datos.


Por ejemplo, puede usar filtros para excluir el tráfico de direcciones IP concretas, para incluir en la vista solo los datos de un subdominio o bien un directorio específico de la web, o bien para convertir las URL de páginas dinámicas en cadenas de texto legibles.


?cat=5&id=35 > /lamparas/foro-pared


El funcionamiento de los filtros es muy simple; se define una condición que se se cumple determina que lleve a cabo una acción.



  1. Se elige el dato sobre que se marcha a filtrar (IP, ubicación, tipo de dispositivo,…).

  2. Se define la condición, que debe pasar con ese dato a fin de que actúe el filtro.

  3. Se define la acción a llevar a cado: incluir el dato, excluir el dato o modificarlo.



Importante



  • Los filtros se crean y se aplican en una vista específica.

  • Los filtros se empieza a aplicar el día que se crean y hasta que se eliminan. GA no aplica los filtros a datos históricos de la cuenta.

  • Los filtros se aplican consecutivamente en el orden en el que se han creado. Este orden puede cambiarse.

  • Verificar siempre y en todo momento los filtros antes de guardarlos.

  • Probar siempre y en toda circunstancia los filtros durante un tiempo en la vista de pruebas ya antes de pasarlos a vista máster.<

SEO local: TODO lo que precisas saber

Воскресенье, 23 Августа 2020 г. 13:55 + в цитатник

Continuamos con la serie de guías míticas de posicionamiento web en buscadores. En esta ocasión, te voy a administrar una
guía mítica para SEO local.Además, al final del artículo puedes descargar un completo checklist para hacer local posicionamiento en buscadores y que no se te pase por alto nada.


¿Que no sabes lo que es el Posicionamiento local? Pues, en mi opinión, uno de los principales tipos deque debes cuidar si tu negocio tiene clientes del servicio en un ambiente local; en tu ciudad o bien área. Por ejemplo: las clínicas bucales. Permíteme que tome como un ejemplo mi ciudad: Segovia y un sector que conozco bastante bien: las clínicas bucales.


¿Qué puedes leer aquí?


¿Qué es el posicionamiento local?


Las clínicas dentales generalmente trabajan en una zona determinada. Si tengo una clínica bucal en Segovia, el noventa por ciento de mis clientes serán de Segovia, por lo que me resulta de interés realizar mis esfuerzos de posicionamiento web en buscadores para los usuarios que estén en Segovia. No me resulta interesante alguien que busque sobre, por poner un ejemplo, implantes dentarios y que esté en Barcelona.


¿Y cómo se hace esto? Puesto que con lo que te voy a explicar en esta guía. 🙂


Llevamos haciendo local posicionamiento web bastante tiempo pero desde Junio de este año hemos desarrollado un método que está marchando maravillosamente, combinando SEO local y Vídeo SEO.


Hemos conseguido posicionar a no pocos clientes ya en las primeras situaciones de Google+ para sus palabras clave. Y tenemos varios top-1 que generan decenas de leads y llamadas para nuestros clientes del servicio al mes.



Fundamentos básicos del posicionamiento SEO local


Supongo que con el ejemplo que te he puesto, tienes claro por qué es importante enfocar tu posicionamiento SEO localmente para empresas de acción local, mas no queda ahí la cosa.


Ten siempre y en todo momento en cuenta y grábate a fuego que Google+ lo que quiere es
mostrar los resultados más relevantes para sus usuariosen todo instante.


Con una
buena estrategia de Posicionamiento local, tu potencial cliente del servicio ideal será más fácil de alcanzar. ¿Lo retwiteas?


Imagina que Juan, es natural de Segovia y vive allí. En el camino al trabajo, cuando viaja en autobús, recuerda de que necesita un implante dentario mas no está seguro cuál será la mejor clínica bucal en su ciudad…


¿Qué hará Juan?


Como es normal cogerá su móvil y buscará en Google+ por, por ejemplo, ‘implantes dentales’. Como Google plus sabe que está en Segovia, le mostrará los resultados más relevantes para él. Y, ¿cuáles son los resultados más relevantes para él? Las clínicas dentales de Segovia.


Por tanto, si yo tuviese una clínica bucal en Segovia, me aseguraría bien de que Google plus entiende que doy servicio en Segovia y de que además soy muy relevante para los usuarios que procuran implantes dentarios en esa urbe.


Veamos una muestra de lo que un usuario vería en su móvil si realiza esta búsqueda…



¿Te das cuenta, no? La primera pantalla que se ve en un móvil es la publicidad (eliminada de la captura) y el llamado tres-pack de resultados locales. A continuación los resultados orgánicos. ¿Es o no esencial estar bien posicionado en tu urbe o provincia?


Desde el punto de vista del posicionamiento SEO, debemos fijarnos en la búsqueda que realiza el usuario. Todas las búsquedas locales son de la forma: “Keyword + ciudad”. posicionamiento en google precio ejemplo: “implantes bucales en Segovia”.



Nota: En el ejemplo de Juan buscando en el móvil mientras que va en el autobús la palabra Segovia estaría implícita puesto que Google plus ya sabe donde estamos. Ni siquiera le haría falta ponerla para conseguir esos resultados.


Hagamos también la búsqueda sobre un navegador de computador para examinar un tanto más los resultados de búsqueda cuando Google plus estima que es local…



Los resultados son bastante similares aunque aquí ya depende de tu pantalla el que veas un área más grande o bien no.


Y ya no os digo si utilizáis un smart watch… ¡super local! y además será la tendencia.


Y claro, ahora te estarás preguntando pero ¿cómo puedo aparecer por delante en los resultados locales? o bien ¿qué puedo hacer si tengo un usuario que desea posicionar de este modo?


Pues sigue leyendo pues en esta guía te lo explico todo. Y utilizando el checklist descargable no se te olvidará nada.


Optimizaciones de página (On-Page)


Al fin y al cabo el posicionamiento SEO local es posicionamiento SEO, por ello tendrás que hacer todas y cada una de las optimizaciones que harías con tu SEO On-Page. Todo aquello que ponía enes aplicable también al local.


Déjame no obstante que puntualice alguna cosa específica para orientarte mejor en cómo optimizar tus meta-tags por servirnos de un ejemplo y cómo no sobre optimizarlas también.


No repitas la urbe en cada uno de ellos de los meta-tags de tu página. No es necesario. Google plus es más listo que eso. Mi recomendación es que sólo emplees la ciudad en la Home por ejemplo o en la página de contacto. Así ya dejarás una buena señal.


Además, asegúrate de
embeber un mapa en tu página de contactopara que Google+ tenga claro donde está tu negocio.


Google persigue mucho la sobre optimización de sitios, así que no te pases…


Estructura de URLs


Este apartado te servirá especialmente si estás creando un portal global y quieres posicionar para ciudades individualmente.


Por ejemplo, si deseas hacer un directorio de clínicas bucales de toda España y deseas entonces ir posicionando cada página de esa web de forma local.


En este caso es fundamental que tengas cuidado con la estructura de tu URL y que la des un sentido jerárquico. Es importante que Google+ entienda cómo estás organizando la información en tu página a fin de que lo de valor.



Nota: En este apartado sería preciso explicar qué es una estructura SILO. Uno de los próximos artículos en el blog será sobre ello. Prometido


Pero prosigamos con nuestro ejemplo…


Sería lógico meditar que nuestras URLs para un directorio de clínicas dentales en España pudiera ser: -la.web/nombre-de-la-ciudad/servicio


Por ejemplo: /segovia/implantes-dentales sería una buen estructura.


Ten cuidado con repetir palabras clave múltiples veces en la URL. Fíjate que en el ejemplo anterior he puesto solo ‘implantes-dentales’ y no ‘implantes-dentales-en-segovia’. Evita que Google+ crea que lo estás optimando demasiado.


La relevancia del NAP


Una de las cosas más esenciales para el local posicionamiento web en buscadores es el NAP, del inglés ‘Name-Address-Phone’.



Consejo:No te olvides de poner el teléfono bien grande en tu página web y pregúntate qué es lo que esperas del visitante de tu web y pídele que lo haga. Ten una clara llamada a la acción para ellos.


Todo negocio local debe delimitar esta información de forma perfecta y también unívocamente. Esto es, que no haya alteraciones y que siempre y en toda circunstancia se utilice la misma información en todos y cada uno de los sitios donde demos de alta la web.


Por ejemplo:


Clínica dental la sonrisa feliz

Avda. Fernández Ladreda doscientos quince, 1ºA


Vuelvo a recalcar que es importante que siempre y en toda circunstancia estos datos se repitan. No hagamos variaciones y que siempre y en toda circunstancia sean iguales. Google plus no sólo mirará esta información en nuestra web sino más bien en otros directorios y webs relevantes para el ámbito, y no deseamos que se haga un lío. Cuida singularmente las mayúsculas y minúsculas, los caracteres o bien cualquier otra cosa. Sieeeempre igual.


Y esto nos lleva de forma directa al siguiente apartado de la guía, que es darse de alta y verificar que la información de las propiedades de Google+ están correctas


Propiedades de Google


Optimizar todas las herramientas que nos pone al alcance Google plus para negocios locales es fundamental si quieres conseguir el cariño del buscador.


Google+


No sé si usarás Google+ o no, pero recuerda siempre que es
la red social de Google. Así que, es esencial para el posicionamiento en buscadores. No hay más.


Te aconsejo que tengas tu perfil de Google+ personal y que desde éste crees una página para tu empresa local. Es fácil mas si te pierdes o precisas ayuda, deja un mensaje y te responderé encantado.


Acuérdate de completar la página adecuadamente. Y, sobre todo:



  • Llámala igual que tu empresa y acuérdate de tu NAP

  • Añade las redes sociales de tu empresa para darle mayor poder a la página

  • Añade tu web y verifícala

  • Completa el resto de información de contacto


Google My business


Google My Business es donde Google plus gestiona las fichas de cada empresa a fin de que aparezcan en los resultados locales y en sus mapas.


También permitirá que tus clientes dejen creencias sobre tu negocio y compartan información con ellos. Otra propiedad que es esencial configurar correctamente.


Para darte de alta sólo debes entrar aquí:.



Si tenías previamente una página en Google+ o tu negocio registrado en Google plus Places, automáticamente estarán ya integradas en Google plus My Business.



Nota: Si tenías un Google plus Places y un Google+ page puede que estuviesen como entidades separadas. Tienes que asociar la
locationcon tu página de Google+ para eludir confusión a Google+. Igual, es fácil pero, si no sabes cómo deja un comentario y te asistimos.


Por cierto, que no se te olvide repasar las categorías de tu negocio en Google+. Sé lo más específico que puedas pues esto Google+ lo tendrá en cuenta para mostrarte en los resultados donde seas verdaderamente relevante.


No te olvides tampoco de
añadir tu logo así como fotografías de tu oficina, de tu equipo, etc. Es mejor que pongas muchas fotografías a que pongas sólo una.


Además, hay un truco que aún no es bien conocido y que te hará prosperar seo para coach . Para conocerlo, sólo te solicito que le des a este artículo un poco de amor social 🙂


Este es un truco que no he visto en ningún blog español y que hemos testeado múltiples veces con unos resultados realmente espectaculares. Es un truco para tus imágenes y sobre todo la segunda parte es la que absolutamente nadie está haciendo.


Para conseguir que las imágenes (las de tu página web y las de Google My Business) de tu negocio te ayuden a posicionar de forma local haz siempre y en toda circunstancia estas 2 cosas:



  1. Renombra las imágenes ya antes de subirlas y optima su nombre para la palabra clave que estás persiguiendo y añádele tu urbe.

  2. Geolocaliza la imagen. Yo lo hago con Picasa que es gratuito. Puedes descargarlo. Abre todas las imágenes de tu web a Picasa y añádeles el dato de localización de tu negocio. Te dejo un par de capturas de pantalla para que veas cómo:



Para comprobar que todo está bien, ves a la pestaña de información de la imagen y tendrás que ver las coordenadas de latitud y longitud:



Hemos testado este cambio en múltiples web locales y sólo con esta optimización, sin hacer nada más, hemos conseguido posicionarlas para su entorno local.


¡Hazlo y verás la diferencia! ¡Es un mega-truco que te llevará diez minutos!


Alta en directorios – convocatorias y opiniones


Ojo, no confundir con esos paquetes posicionamiento SEO que se vendían (o aún siguen vendiéndose) para dar de alta tu página web en un montón de directorios que no sirve para nada.


De lo que se trata es de localizar directorios tanto nacionales como locales relevantes para tu ámbito y que Google tenga en cuenta pues son autoridad.


Por ejemplo, en España tenemos:


Además habrá directorios locales (listado de empresas de tu localidad, cámaras de comercio, etc) que también tendrás que añadir a nuestra lista.


Y, naturalmente, habrá portales referentes en tu campo que tendrás que “atacar” también.


Por ejemplo, existen muchos portales y directorios para clínicas dentales donde es interesante aparecer si es que eres una de ellas.


Debemos registrarnos en estos servicios y añadir la información que hemos escogido para nuestro NAP.


Acuérdate, no varíes una sola coma.
Es importante que toda la información que existe en la red de redes de tu empresa sea consistente.


Estas apariciones en directorios es lo que los anglosajones llaman ‘citations’. Es un buen indicador para saber si tu competencia está haciendo local posicionamiento SEO. Si tu competencia aparece en todos y cada uno de los directorios que te he dejado en la lista, ten por seguro que lo está haciendo.


En casos como este, existen servicios por la red que examinan las ‘citations’ de tu competencia y te dan una lista o bien aun te gestionan ellos el alta. Estos servicios en USA son muy solicitados, en España a menos que te halles en un nicho super competido no será tan preciso.


Otro factor determinante para aparecer bien situado en los resultados locales son las creencias o bien revisiones de tu producto o servicio, o de tu empresa.


Una estrategia muy interesante es solicitar agencia marketing cartagena una opinión allí. Indícales el camino. Pásales un link directo y probablemente lo hagan. Es vital que esto lo hagas bien para dar más confianza a tus posibles clientes y te servirá para posicionar correctamente en tu ambiente local.


Si tienes creencias o críticas negativas, contéstalas e procura reconducir la situación para que no vaya a más la queja. Lo normal que harías con un cliente del servicio offline, vamos.



Consejo: Sí, ya sé que has pensado en dejar creencias falsas o bien crearlas tú mismo. No te expongas y no te engañes a ti mismo. ¡Seguro que puedes conseguir buenas opiniones francas de tus clientes del servicio!


También las valoraciones y opiniones que dejen los usuarios en otros portales como Foursquare, Yelp o bien afines cuentan. Intenta obtener más.


Schema.org


Estas acciones no son únicamente válidas para posicionamiento web en buscadores pero sí que quería resaltarlas porque tienen cada vez más importancia en todo género de posicionamiento en buscadores y en especial en el local.


es una forma de presentar los datos a los buscadores a fin de que lo comprendan bien. Está apoyada por los principales buscadores web (Google, Bing y Yahoo!) por lo que nos sirve para todos ellos.


Con Schema, lo que podemos hacer es marcar los datos de nuestra página a fin de que los buscadores web lo comprendan y lo procesen mejor. Además nos deja que los buscadores web en el momento de mostrar nuestros datos en los resultados de búsqueda lo hagan de forma enriquecida ().



Elrealiza esto de forma cómoda. Si usas Wordpress y eres un negocio local te invito a adquirir el plugin.


Si no, puedes siempre generar el código de forma manual. Te dejo un generador automático de snippets. Simplemente, añade en el formulario la información de tu negocio local y te dará el código snippet.


Y de las redes sociales, puesto que qué te contaré. Que las necesitas. Que cada vez el posicionamiento web en buscadores se basa más en las señales sociales que recibe tu contenido.


Ya no es cuestión de estar o bien no en redes sociales. Debes estar si te preocupa el posicionamiento web en buscadores. Precisas +1, RT, FAV, Likes y Shares para que tu contenido posicione mejor. Cuando menos crea una página en Fb, un perfil en Twitter y reclama la propiedad en Foursquare.


Además, la palabra que no me cansaré de repetir para SEO:
consistencia. Tu información ha de ser consistente y ha de estar entrelazada. En tus perfiles refererir los otros, hacer que todo el ‘poder’ de tu marca se sostenga y se balancee entre todos tus perfiles sociales.


Y es que no consiste en estar por estar. Además de interaccionar, necesitarás optimizar tus perfiles para que sean amigables con tu posicionamiento en buscadores.


Bueno, puesto que hasta aquí todos nuestros consejos sobre local posicionamiento web en buscadores. Por el camino te hemos dejado un mega truco y… como lo prometido es deuda, aquí te dejo la posibilidad de descargarte este checklist que empleamos cuando trabajamos posicionamiento web en buscadores para un cliente de acción local para un cliente o para nuestros propios proyectos. Espero que te sirva. (PARA DESCARGARLO DEJA TU NOMBRE Y también EMAIL EN EL FORMULARIO MÁS ABAJO)


&#x1405; Las mejores plataformas de comercio electr&#xF3;nico para tu negocio

Воскресенье, 23 Августа 2020 г. 13:34 + в цитатник

Debes tomar en consideración que cada vez más el
comercio electrónicogana terreno en el mercado, y por esta razón debes tener la mejor plataforma. En todos los casos, puedes encontrar múltiples
plataformas de eCommerce, las cuales te darán diferentes funcionalidades y encontrarás opciones tanto de pago como gratuitas.


En este blog post, vamos a ver las
mejores plataformas de eCommerce del mercado, y así podrás tener siempre y en todo momento una que se adapte a tus necesidades. Vamos a ver plataformas aun de código abierto, las cuales puedes usar de una manera mucho más profesional y personalizarlas siempre que conozcas el código.


Te invito a que prosigas leyendo a fin de que puedas conocer todo cuanto precisas para que tu camino en el
mundo del comercio electrónicosea lo más positivo posible.


¿Que me marcho a encontrar en este artículo?


Mejores plataformas para crear una tienda online


La finalidad de tener una
plataforma de comercio electrónicoes que puedas ofrecer todos tus productos de una manera mucho más fácil a tus clientes del servicio potenciales. Para esto, en el mercado te encontrarás con múltiples alternativas.


Si nos fijamos en el ranking actual que nos proporcionade las plataformas más usadas en España, Prestashop es la plataforma líder, seguida de Zen Cart y osCommerce.



Hoy te traigo las mejores
10 plataformas de eCommerce del mercado, para que puedas gozar siempre y en toda circunstancia de los mayores beneficios para tu tienda online.


Prestashop
es una de mis plataformas favoritas y de las más conocidas,y cuenta con una gran facilidad para manejarla, pues se enfoca en especial en la interfaz de estilo visual. Para utilizar esta plataforma
no será preciso tener mucha experiencia,puesto que podrás construir tu tienda sin necesidad de conocer mucho código de programación.



Es una plataforma que te deja dirigir tu catálogo de una forma eficiente, y te permitirá trabajar de forma verdaderamente rápida. Desde siempre, Prestashop ha incluido una versión gratuita de la plataforma, con todo un marketplace lleno de módulos para ampliar funcionalidades que precisemos.


Tu tienda puede quedar tal y como desees, pues en su marketplace podrás encontrar muchas plantillas que te permitirán
personalizar tu tienda virtual de una manera muy sencilla. Por lo que, podrás dejar tu tienda on-line completamente diferente a la de tus contendientes.


Si deseas conocer más información sobre esta plataforma te dejo estos
recursos adicionales:


Introducción:


Instalación:


Tiendas:


Sitemap:


Guía de uso:


Optimización SEO:


Shopify es una de las
plataformas que no cuentan con un código abierto,y que se ejecuta absolutamente on line prácticamente sin que debas intervenir en su funcionamiento. En esta plataforma podrás abonar un costo bajo de
tan solo 9.99€para que puedas tener una tienda en línea de alta calidad.



Los
paquetes de Shopifysuelen incluir todo lo que necesitas para tu tienda virtual, incluyendo el dominio y el hosting. Por este motivo, es una opción cuando estás buscando una plataforma de eCommerce a buen coste y que te ofrezca todo cuanto necesites desde un comienzo. Con Shopify, no tendrás que buscar complementos de pago en ninguna otra parte.


Esto hace que esta
plataforma sea una de las mejores opciones, en especial para los usuarios inexpertos. No tendrás que preocuparte por ningún aspecto de tu tienda, pues todo será muy intuitivo, y básicamente lo que tendrás que hacer es cargar tu catálogo de productos en tu tienda online.


No obstante, y algo que acostumbra a tirar atrás a ciertos usuarios, es que, Shopify, aplica comisiones a los pagos por tarjeta si no se utiliza su sistema de pago Shopify Payments.


Si te resulta interesante esta herramienta y deseas conocer más detalles, puedes ver estos
recursos adicionales:


Introducción:


Mageno es otra de las grandes
plataformas de comercio electrónicode código abierto y que ofrece una excelente gestión de catálogo. Esta tiene aun más características que las que puedes utilizar en tu tienda on line.



Además, ofrece muchas herramientas a fin de que puedas fortalecer todas tus ventas de una manera fácil. También podrás crear
planes de membresía, pagos recurrentes y descuentos, haciendo que puedas tener siempre y en toda circunstancia increíbles ventajas respecto a otros CMS.


En su
funcionamiento es muy semejante a WordPress, y se pueden tener miles de temas con una gran cantidad de extensiones a fin de que puedas tener una plataforma de alto nivel.


Si quieres una plataforma de eCommerce potente, será una de las
mejores opciones que tendrás, junto con Prestashop.


Si prefieres más opciones, también puedes tener una versión de pago para hacer que tu negocio pueda crecer rápidamente.


BigCommerce es otra de las plataformas con una enorme capacidad para poder vender productos fácilmente y poder procesar tus pagos en línea. Tiene una interfaz que es viable y poderosa para que puedas tener siempre y en toda circunstancia bajo control todos y cada uno de los elementos de tu tienda de comercio electrónico.



Además, es una plataforma que podrás
generar más de ciento veinticinco mil dólares al año de ingresossi posicionas bien tu tienda y tus productos. Sin embargo, si se compara con otras plataformas, esta es una opción que es mucho más costosa.


Esta plataforma ha sido la primera en el mercado en integrar AMP para los eCommerce. Eso significa mayor experiencia de usuario y mejores beneficios de cara al posicionamiento SEO, puesto que favorecerá de forma positiva a los tiempos de carga de las páginas.


En comparación con otros CMS, este es un punto a tener en consideración entre muchos otros: multiplataforma, apps de marketing online, gestión de stock, etc.


Si no estás seguro de que BigCommerce es la plataforma ideal para ti, entonces puedes
empezar por una prueba gratuita. Así sabrás si se amolda totalmente a tus necesidades.


Esta no es una de las plataformas de eCommerce como tal, de manera especial porque es un plugin con el que podrás
convertir cualquier página de WordPressen una potente tienda on line. Su funcionamiento es sencillísimo, sencillamente instalas el complemento, y ya podrás comenzar a cargar todos tus productos.



Además, una de los beneficios que tienes es que es una
plataforma completamente gratis,y no necesitarás nada extra además del complemento. Puedes admitir pagos por diferentes pasarelas de pago y así asegurarte el tener siempre y en toda circunstancia una genial opción para cobrarle a tus clientes.


En todas y cada una partes encontrarás muchos temas para que puedas tener una
tienda como siempre y en toda circunstancia la habías querido. Tampoco tendrás que conocer nada sobre código, otra de los beneficios que acostumbran a buscar los usuarios para evitar entrar en temas más complejos.


Si estás buscando una
plataforma de código abiertopara que puedas gozar de la mayor comodidad a la hora de utilizarla, Opencart es otra genial opción. Se trata de una plataforma ligerísima, que te permitirá tener un
sitio web ligeroy sin necesidad de tener ningún tipo de conocimiento para diseñar tu tienda.



Además, es una opción totalmente gratuita a fin de que puedas gozar de los mayores beneficios, y los
temas que encuentras en internet son muy baratos.


En los últimos años esta plataforma ha tenido un enorme desarrollo, haciendo que puedas tener una opción más sencilla de usar. Si se compara con Magento,
esta plataforma no consume tantos recursos extra, con lo que nos garantiza una tienda ligerísima en todo instante.


OsCommerce también pisa fuerte en el mercado merced a su gran comunidad y funcionalidades para crear una tienda on-line a medida. Cuenta con un foro de discusión en el que podrás buscar soluciones de una manera sencillísima, haciendo que sea una plataforma de eCommerce con una gran evolución.



Con esta plataforma no tendrás que pagar nada para lanzar tu
tienda virtual on-line,y tendrás una excelente opción para brindar las mejores características. Tiene una comunidad muy semejante a Wordpress, y la mayoría de los desarrolladores te darán complementos gratuitos.


Sin embargo, esto no desea decir que
no debas abonar por ningún plugin, porque algunos si son de pago. Simplemente instala esta plataforma en tu dominio y tendrás siempre los mayores beneficios.


Joomla también es otra de las plataformas que han tenido una enorme popularidad estos últimos años. Se trata de un CMS que te deja tener una
plataforma muy parecida a WordPress.


Esta te dará muchas opciones a fin de que puedas poner todos los contenidos de una forma fácil en tu tienda on line.



Además, podrás crear tiendas de nivel profesional, siempre que sepas programar desarrollos en PHP, para que puedas
tener siempre los mayores beneficios. Y tendrás un software de código abierto de alta calidad, a fin de que puedas disfrutar de los mayores beneficios.


Si quieres hacer pruebas antes de lanzarte a Internet, puedes colocar una instalación en un
localhost de forma directa en tu ordenador. De este modo podrás hacer todas las pruebas que precises y comprobar que todas y cada una de las funcionalidades marchan adecuadamente.


Drupal es otra de las grandes plataformas de comercio electrónico del mercado, siendo un
competidor más próximo de WordPress. En especial pues no solo podrás gozar de un diseño de cualquier sitio, sino tendrás siempre y en todo momento una excelente opción a fin de que puedas disfrutar de una tienda de comercio electrónico de alta calidad.



Se trata de un Content Management System absolutamente escalable para añadir nuevas funcionalidades y administrar mejores ventajas a tu
tienda online. Para los usuarios que no tienen mucha experiencia, se puede recurrir a múltiples foros de discusión y weblogs, que te permitirán desarrollar una tienda on-line de código abierto.


Si eres un
desarrollador profesional, en esta plataforma podrás hacer unas grandes características. Drupal Trademark es un software que ha tenido una enorme evolución durante los años, haciendo que sea una de las plataformas más poderosas que podrás encontrar.


Oxatis quizás se trate de una de las
plataformas de venta on line de Españamenos conocidas, aún así, es otra opción que puedes considerar. En todos y cada uno de los casos, esta es una plataforma para vender todos tus productos que tengas de una manera sencillísima.



Su software es verdaderamente fácil de usar, con lo que te va a permitir tener lista tu tienda virtual en pocos pasos. agencia adwords zaragoza , es indispensable tener en consideración registrada, puesto que esta plataforma es de pago y si vas a comenzar con ella en el ámbito del eCommerce es necesario tener una suscripción.


Tiene múltiples funcionalidades interesantes y puede darte una excelente opción para tener un lugar
optimizado para smartphones de una manera muy sencilla.Además, cuenta con un equipo de especialistas que podrán acompañar siempre y en todo momento hacia el éxito, y que podrán desarrollar una plataforma de genial calidad.


Estas son las
10 opciones mejores que he encontrado en el mercado, para que puedas gozar siempre y en toda circunstancia de los mayores beneficios. Sin embargo, no todas y cada una se adaptan a todas y cada una de las necesidades, por lo cual, es necesario que tengas presente cuales son tus necesidades y si deseas estas buscando una plataforma de pago o bien gratuita.


¿Qué debes tener en consideración para seleccionar una plataforma de eCommerce?


Como te he mostrado, encontrarás muchas
plataformas de eCommerceen el mercado actual, mas todas y cada una tendrán características absolutamente diferentes. Ya antes de tomar una decisión debes
fijarte en los siguientes aspectos:




  • Coste:si eres principiante en este tipo de desarrollos, lo mejor es optar por una opción gratis de código abierto. Si deseas tener más ventajas, podrás invertir un poco de dinero, pero asegurándote que lo recuperarás en muy poco tiempo.


  • Plugins:este es otro factor a considerar, pues mientras más complementos gratuitos tengas opciones mejores podrás tener. Si bien también puedes localizar complementos de pago a buen costo, pero debes saber escoger bien estos complementos a fin de que verdaderamente cumplan con las funciones que precisas.


  • Peso:una tienda online ha de ser muy liviana a fin de que puedas trabajar cómodamente y no tener que perder tiempo porque el backend sea lento. De este modo, también es preciso que tu sitio web ofrezca unos tiempos de carga rápidos, así podrás darle una mejor experiencia de usuario a todos y cada uno de los visitantes y una navegación mucho más fluida.


  • Facilidad de manejo:si no eres un desarrollador especialista, entonces debes seleccionar una plataforma que te ofrezca un sistema sencillo para que puedas manejarla sin problemas. Las opciones de código abierto o libres, serán una excelente herramienta a fin de que puedas crear diseños fantásticos sin que tengas que requerir de un desarrollador o bien conocimientos extras.


  • Optimización SEO: ¿la plataforma ofrece unas características que te permitirán optimar la tienda de cara al posicionamiento SEO? presupuesto para ecommerce factores que tendremos que trabajar: URLs, contenidos, diseño, UX, títulos,, descripciones, etc.


Si
tienes estos puntos en consideración,estoy seguro de que conseguirás un proyecto de éxito con todas las funcionalidades que precisabas para tu negocio online.


¿Cuál es el mejor CMS para crear una tienda online?


Sin duda alguna, no todos y cada uno de los usuarios podrán usar las mismas
plataformas de eCommerce, todo dependerá de los conocimientos de cada uno y la implicación en el momento de trabajar.


Si tuviese que decantarme por alguna plataforma,
Prestashop o Magentoserían las candidatas, ya que a día de el día de hoy son capaces de ofrecerte un excelente rendimiento, aunque esta última consume muchos recursos.


Por otra parte, también es muy recomendable que utilices
Woocommercecomo plataforma de comercio electrónico, ya que aun te va a poder permitir añadir un weblog plenamente optimizado de cara a los.


Te recuerdo que escojas la plataforma que escojas para tu negocio, siempre y en toda circunstancia será necesario invertir en marketing para obtener mejores resultados. Así, podrás posicionar todos tus productos en el mercado y tendrás más beneficios para tu tienda on-line.


SEO local dos mil veinte

Воскресенье, 23 Августа 2020 г. 12:56 + в цитатник

Si estás leyendo este artículo es por el hecho de que te resulta interesante el Seo local y deseas que tu negocio aparezca en Google en los primeros resultados de tu urbe.


También puede ser que no sepas de lo que te estoy hablando, en ese caso te lo explico, porque es esencial que utilices esta estrategia SEO cuanto antes si deseas que tu empresa gane posicionamiento.


Antes que nada, si quieres posicionar tu negocio en tu urbe, tienes que leer esta A partir de aquí, ya puedes conocer todas y cada una de las técnicas de posicionamiento local en el presente artículo ya que tiene muchísimas oportunidades.


El seo local es una materia pendiente en muchos negocios y muchas veces procuramos posicionar un proyecto en Google para toda España e inclusive América Latina y no nos damos cuenta que el Seo aplicado a una localidad específicamente es imprescindible y además muchas veces es más simple salir en los primeros resultados de Google, vamos a verlo.


Si tienes un negocio o bien una tienda en tu ciudad, tardas en utilizar una serie de técnicas para ganar posiciones de tu sitio en tu localidad.


Da igual si eres una Pyme o una destacada empresa, emplear el posicionamiento local es fundamental y una oportunidad que debes aprovechar cuanto antes.


Voy a explicarte lo que debes hacer para posicionar tu negocio en Google pasito a pasito de forma rápida y fácil.


No hay secretos pero sí una serie de factores que van a hacer que el posicionamiento local de tu negocio se genere más o menos rápido.


Si tienes una compañía o tienda física y no has oído charlar de Seo Local, mi recomendación es que contrates a un que sea capaz de hacer todos lo pasos para que tu empresa escale posiciones, esto es lo aconsejable, de todas y cada una maneras si te quieres tirar al charco, te explico los pasos necesarios para explotar al límite el posicionamiento en local.


Toma nota pues siguiendo todos y cada uno de los pasos, poco a poco potenciarás tu marca y vas a tener otra vía de propaganda de la empresa y otro canal de monetización para crear un negocio rentable.


Vamos a ello.


INDICE DEL CONTENIDO DEL POST


Qué es Seo local


La definición de Seo local es bien simple, se puede decir que consiste en una serie de técnicas y estrategias que bien usadas harán que tu negocio aparezca en los primeros resultados de Google.


No todos lo proyectos son iguales ni tienen los mismos objetivos, ciertos no necesitan llegar a toda España, aun ni a la localidad de al lado en ocasiones, pero sí es indispensable que sea visible para la ciudad donde vives.


De nada sirve si por servirnos de un ejemplo tienes un taller de coches en Badajoz  y la web del negocio aparece en los resultados de búsqueda de Galicia, no tiene sentido.


Pero imagina los beneficios, ventas y beneficios que tendrías si alguien de tu urbe busca en Google «talleres en Badajoz» y tu sitio web apareciese el primero.


En esto consiste el Seo local, en usar todo lo que esté en tu mano para aparecer no sólo en los primeros resultados de Google My Business, también que tu página web aparezca en los primeros puestos orgánicos, de esta forma tu negocio podrías aparecer en las primeras posiciones de la primera página de Google dos veces.


Y no solo eso, si lo combinas con una campaña de Google Adwords, podrías tener hasta 3 resultados en la primera página de Google.


El Seo Local hará que tu negocio aparezca el primero en Google. ¿No lo vas a aprovechar? Te cuento como hacerlo paso apaso


Cómo tener una web optimada para posicionamiento SEO... en solo cinco pasos


Con esta sencilla checklist vas a tener una web optimada para gustar a los buscadores y posicionar tu web en los primeros puestos:


Cómo marcha el posicionamiento local


Te pongo un ejemplo, imagina que yo me encuentro en Badajoz y que necesito ir a una juguetería de esa ciudad, busco en Google «jugueterías en Badajoz», y este, sabe con perfección que estoy en esa urbe en ese momento por trackeo de ip o bien incluso simplemente escribiendo desde el dispositivo móvil la palabra «jugueterías».


Google lo primero que suele mostrar en sus resultados son las jugueterias mejor posicionados en Google My bussines y después las webs de las jugueterías ordenadas en función de el valor que le da.



Como digo, Google por geocalización ya sabe que estoy en Badajoz si escrito en su buscador la palabra jugueterías pero este me va a mostrar resultados diferentes.


Si la búsqueda es desde Huelva por servirnos de un ejemplo, podría haber una contradicción entre la busca y la geocalización, en un caso así los resultados van a ser distintos y Google dará prioridad a la busca.


También tienes que tener en cuenta que los resultados que muestra Google van a ser ligeramente diferentes en dependencia del dispositivo que utilices, el navegador e incluso dependiendo del historial de navegación.


Cómo hacer Seo local


Vamos a lo interesante;


Para hacer Seo Local hay que realizar un proceso metódico sencillísimo, mas debe estar trabajado poco a poco.


Es esencial que el proceso que vas a aplicar, sea natural, progresivo y incesante.


Tienes una oportunidad buenísima de vender en tu ciudad utilizando el Seo Local, debes cuidar cada mínimo detalle para el método funcione.


Dependiendo del campo ganarás situaciones aproximadamente rápido, hay que hacer las cosas bien y tener paciencia hasta el momento en que Google valore el trabajo local que has trabajado, cualquier optimización precisa de tiempo.


Te contaré mi experiencia y todo lo que he hecho y sigo haciendo para posicionar mi dominio en mi urbe, en mi caso .


Empezamos �


Arquitectura Web y Seo On page en local


Si tienes una página web con un negocio enfocado a tu urbe, estás tardando en aplicar todos los pasos que verás.


No es preciso que te diga lo importante que es que tu sitio tenga una buena arquitectura a nivel Seo, es muy preciso que elabores un buen para obtener las palabras clave más buscadas por las que te quieres posicionar.


Es decir, si te dedicas diseño web abogados juguetes en Badajoz, es normal que la keyword juguetería y la palabra Badajoz aparezcan dentro de tus encabezados y textos de la página que deseas posicionar a nivel local, o sea, usa la keyword + ciudad.


Ejemplo:



  • Negocio + localización: agencia de marketing madrid

  • Servicio + localización: limpieza de oficinas madrid


Además, asimismo debes incluir en las distintas páginas o bien la que quieras posicionar otras palabras claves semánticas y relacionadas que apoyen y fortalezcan la palabra clave principal


Para hacer un estudio completo de palabras clave te invito a que leas este artículo con Vídeos prácticos incluidos:


Una vez hemos elaborado un buen excell con todas y cada una de las palabras importantes, tienes que insertarlas en tus textos de forma natural, lógica y sin abusar de ellas.


〉〉 Crea un página específica enfocada al Seo Local


Piensa que tenemos que mandar señales a Google, este tiene que ver cuando rastrea tu sitio que la palabra juguetería y la keyword Badajoz son elementos que definen la temática y la ubicación de tu lugar.


No pienses que introduciendo en demasía estás palabras, Google va a posicionarte ya antes, mas sí es preciso que estás palabras clave se empleen.


Google cada vez es más listo y podría posicionarte sin utilizar la palabra clave de la ciudad en un largo plazo, pero recuerda, a Google hay que ayudarle un poquito a que siga un camino que debes indicarle poniéndoselo fácil.


Para ello es buena idea crear una página concreta que hable sobre el servicio que ofrece el negocio y que contenga la palabra clave a tratar y que la url también contenga estas palabras clave locales.


En esa página específica debes incluir tu ciudad pero sin abusar, Google ya comprende que estás en esa localidad, no hace falta que se lo repitas cada parrafo.


Si es importante que incluyas tu urbe en varios sitios de la página web para especificar más a a las arañas de Google que tu página web cuenta con un negocio local.


Te interesa leer:


〉〉 Dirección y teléfono


Es muy importante que tu página web contenga el nombre de tu negocio, la dirección y el teléfono(esto se conoce con NAP=name, adress, phone)


Además es importante que agregues el email, ciudad y una descripción que incluya las palabras claves con las que te quieres posicionar en local.


Una buena localización de estos datos de empresa suele ser el footer o pie de página aunque asimismo en contacto o en la home, pero esta información debe estar en la web, en todas las páginas a ser posible o bien en algunas concretas que deseas que Google las considere como posicionables de forma local.


También puede ser buena idea situar el teléfono arriba totalmente cerca del apartado de contacto para señalar a Google que somos una compañía local.


Te interesa leer:


〉〉 Seo Onpage


Como ya te he dicho, debes reiterar la palabra clave sobre la que deseas posicionar tu sitio, como el nombre de tu localidad, en torno al 2 por cien aunque no no hay regla fija para este porcentaje, acrecienta aproximadamente este valor conforme el nicho en que te mueves y el uso que hace de ella la competencia, pero como siempre y en todo momento te digo, tienes que ser natural.


Además de estas palabras clave tienen que aparecer en tu lugar web:


  • Meta etiqueta Title:  es más que aconsejable incluir el nombre de tu urbe al final del título de la página que quieres posicionar en local.



  • Meta etiqueta description: esta descripción debe ser igual que la incluirás en los diferentes directorios y Google my business (lo vamos a ver)



  • H1: los títulos h1 de cada página a posicionar son un genial reclamo al posicionamiento local, siempre y cuando tu web por estética lo deje,

  • H2, h3…; aprovecha estos encabezados para introducir palabras clave relacionadas con la palabra clave primordial que deseamos posicionar, es buena idea incluir también la ciudad en la medida de lo posible.



  • Url: es esencial que múltiples urls de tu página web contengan palabras clave enfocadas al seo local, mas tienes que tener precaución e no repetirlas, para ello utiliza palabras relacionadas, puedes crear un par de páginas internas o bien algún blog post donde promover este posicionamiento local.



  • Contenido: debes incluir la keyword y la urbe en ciertas unas partes de la página web.



  • Combinación de keywords: es importante que se hagan combinaciones con las palabras locales que deseas posicionar, esto es esencial no solo para dar más naturalidad si no también para aprovechar el anchort text del enlazado interno para fortalecer el Seo local.



  • Imágenes: es importante que algunas de las imágenes de tu página web y particularmente las de la página a la que le quieres aplicar el Seo Local, tenga un nombre y un alt asignado con la palabra a posicionar, un buen ejemplo es palabra clave + ciudad.


Además es esencial que estás imágenes  estén geolocalizadas puesto que ayudan al Seo de la empresa


¿Como se hace eso? sencillísimo, te lo explico:


♦ De qué forma geolocalizar imágenes para un negocio local


Para geolocalizar imágenes, accede a la herramienta en ella vas a poder subir la imagen que quieras en formato jpeg y al asignarle la dirección física, esta herramienta mostrará el mapa de Google Maps, dándote unos valores de Longitud y latitud.


Además tienes que asignar un nombre para el documento y otro para la descripción de la imagen, cuando guardes la fotografía tendrás esos datos geolocalizados.


Es tan fácil como subir una fotografía, ampliar el mapa que nos aparece hasta llegar a nuestra ubicación, hacer click en “tag photo!” para que la web nos añada los valores de altitud y longitud a nuestra fotografía, la cual después nos bajaremos nuevamente desde la propia web a través del botón “download photo!“.



Para comprobar una vez guardada la imagen que esta se encuentra geolocalizada, puedes ver con el botón derecho del ratón(propiedades) como aparecen dichos datos en los campos de la imagen.


Ya está, ahora sencillamente sube las fotos a tu sitio y ya estarás dándole más datos específicos locales a Google.


Este proceso de geocalización de imágenes será exactamente el mismo que tendrás que emplear para subir las mismas o bien otras fotografías a Google My Business como luego vamos a ver.


Herramientas de Google para el Seo local


〉〉 Google Maps


El mapa con la gecalización de tu negocio debe estar en tu sitio web, una buena opción es la página de contacto.


De esta manera le diremos a Google que tenemos un negocio físico, no importa si trabajas desde casa, pon esa dirección, pero recuerda, la que uses es la que tendrás que seguir poniendo en todos y cada uno de los sitios a fin de que esta estrategia de Seo local funcione.


〉〉 Local Guides


Darse de alta en ayuda en determinada medida a potenciar tu Seo Local, esta otra plataforma de google permite conectar tu cuenta de Gmail y dar valoraciones de otros negocios, proponer quedadas o iniciar conversaciones con otros usuarios del ambiente.


Usarlo puntualmente para subir el nivel ayuda.


Todo suma y que tu cuenta de gmail se halle en esta plataforma puede ayudar a Google a dar más valor a tu pretensión local.


〉〉 Google My Bussiness


Si tienes un negocio local tienes que estar en esta plataforma indiscutiblemente, cuentes con un sitio o no, debes darte de alta ya que es una vía de publicidad fundamental y lo mejor es que es gratuita.


Google My Business está acompasado actualmente con Google Maps, permitiendo de esta manera que cualquier usuario tenga más posibilidades para encontrarte de una manera más sencilla.


Darse de alta en es sencillísimo y no hace falta que tengas página Web para utilizar este servicio, aunque contar con ambas opciones es lo ideal para copar las primeras situaciones en tu ciudad en tanto que ambas plataformas se complementan y ayudan a escalar situaciones.


Es aconsejable que te des de alta en My Business con la misma cuenta de Gmail que utilizas para Analytics y Search Console.


En este video tutorial podrás ver como darte de alta y como debes rellenar los diferentes campos para que el Seo local funcione y tu negocio aparezca en las primeras posiciones  de my bussines y a su vez potencie el tráfico orgánico en tu sitio.



♦ Qué tener en consideración en Google My Business:



  • Utiliza la misma dirección, teléfono, horario o bien descripción (con palabras clave) que estás usando en la página web si es que la tienes.



  • Usa la opción de publicaciones: periódicamente, con ella podrás promocionar productos, ofertas o bien publicitar acontecimientos y este estará visible a lo largo de siete días, así Google verá que la ficha esta en constante movimiento y podrás conseguir visitas a tu página web o posibles ventas.



  • Sube imágenes geolocalizadas a la ficha de my business para darle datos más específicos locales.



  • Las imágenes 360º son valoradas para el Seo local.



  • Intenta conseguir recensiones positivas de clientes del servicio con valoración de cinco estrellas y si la opinión positiva lleva incluida una fotografía del cliente, mejor aún.


Es esencial que intentes lograr este tipo de valoraciones, ya sea de forma natural, ofreciendo descuentos de productos a cambio de una recensión, concursos o bien aun finalizar comprando creencias positivas.


No tengas miedo a pedir recensiones a un cliente que piensas que ha quedado satisfecho con tu trabajo, si ha sido de esta manera, seguro que no tendrá ningún problema en escribirla, eso sí,  pónselo fácil y no le hagas perder el tiempo.


Para que poder enviar un enlace directo al usuario a fin de que escriba de forma directa la recensión atento al Truco que te muestro en este video:


Si tu sitio tiene muchas opiniones negativas siempre puedes adquirir valoraciones positivas en plataformas como que van a ayudar a prosperar la opinión acerca de tu negocio.


Contesta a las reseñas y aprovecha para incluir palabras clave locales.



  • No te olvides de asignar categorías al negocio y estudia por cuales está posicionando la competencia.


Marcadores de datos estructurados para Empresas Locales (schema.org)


Si quieres que los buscadores web valoren tu negocio a nivel de Seo local es importante que atendamos a la parte técnica y usar datos estructurados.


Hay múltiples maneras de realizar el marcador de datos con schema.org para ayudar a comprender a Google que tu web está orientada en parte al negocio local.


Puedes insertar estos datos estructurados de múltiples maneras:



  • En : diseño pagina web sevilla , para ello accede a «marcadores de datos» y también indicar que vas a resaltar los datos para empresas locales, asigna la dirección, teléfono etc… y listo.


Otra alternativa mucho más fácil y efectiva es usar el que permite crear un schema en local de forma veloz  sin dificultades.



  • Manualmente: para esto puedes generar un script con Json-LDque vas a poder introducir dentro de la etiqueta head en la carpetita header.php.


El código local a introducir, lo vas a poder crear en plataformas como


Para validar si el dato estructurado está bien creado puedes emplear el


Puedes emplear metadatos pero Json-ld es un dato que Google asimila muy bien y el script generado no afecta a la .



  • Si solo deseas señalar la geocalización de tu página web, herramientas como  te permite producir un código meta que podrás introducir en la etiqueta Head en la carpetita header.php


Si deseas puedes aprender más sobre datos estructurados y su funcionamiento con de Antonio Fernández Alonso.


Directorios locales y Linkbuilding


Los directorios últimamente han sido muy perseguidos por Google al considerarlos un lugar de spam, en el Seo local es diferente, buscas publicitar tu negocio en la red, debería de ser visto de forma natural sobre todo en directorios enfocados a promocionar negocios locales.


De cualquier forma, siempre y en todo momento aconsejo, pon los datos y enlaces en estos sitios debe hacerse de forma natural y progresiva.


Un consejo es que antes de darte de alta, te asegures que el directorio es fiable y tenga cierta autoridad.


〉〉 Directorios generales recomendados para el Seo local



  • QDQ

  • Paginas amarillas

  • Todaslaempresa.es

  • Foursquare

  • Citiservi

  • Guiaespana.com

  • Starofservice


Es importante que te asegures que estos directorios no están penalizados o bien hayan tenido una bajada significativa de tráfico, en un caso así es mejor no utilizarlos. Un caso es Hotfrog o bien Yalwa que han tenido una caída esencial y usarlas pueden ser consideradas como Spam.


Herramientas como pueden darte información de la evolución de cualquier url.


Recuerda ir incluyendo en todos y cada campo de los distintos directorios los datos (dirección, telefono…) de igual manera que has usado en otros sitios, con los mismos espacios, mayusculas, comas etc…


Insertar en cada directorio la url que quieres posicionar localmente, de este modo lograrás un link hacia tu site, y si bien la mayor parte de ellos serán nofollow, aun de este modo es interesante para tu .


Es interesante que también dejes tus datos en directorios específicos de tu temática, este género de enlaces acostumbran a ser vistos de forma todavía más natural que los anteriores en tanto que se centran en las mismas categorías de negocios de tu localidad.


〉〉 Buscar en Google:


Como siempre y en toda circunstancia debes estudiar a tus contendientes y para ello que mejor que hacer en Google una búsqueda con el nombre y la calle de tu competidor.


De esta manera podrás ver que directorios está usando la competencia local.


También puedes encontrar directorios locales escribiendo en el buscador «directorio-nombre de ciudad»


De la misma forma es interesante que hagas en estudio de enlaces para ver si también puedes lograr enlaces desde alguna web o periodico local.


Para ello puedes hacer una investigación de enlaces en herramientas gratuitas como opensite explorer o open link profiler o bien en ahfrefs(de pago)


〉〉 Linkbuilding


Es importante lograr links desde webs locales, esto fortalecerá el posicionamiento puesto que Google le va a dar mayor valor al considerar que llega desde la misma urbe.


De la misma forma, lograr links de autoridad desde cualquier lugar que fortalezca el dominio y apunten directamente a la página que deseamos posicionar de forma local asimismo es esencial.


Conclusión


Estás perdiendo una ocasión única de posicionar tu negocio o tienda en la red de redes si estas estrategias de posicionamiento web en buscadores.


El posicionamiento Seo local es una estrategía muy aprovechable y que puede desmarcarte de la competencia y hacerte con el mercado en la mayoría,


Como has podido leer el en artículo, el proceso de indicarle a los buscadores que tienes un negocio físico al que quieres dar visibilidad es fácil.


En tu mano está el aplicar esta serie de pasos que bien aplicados van a dar un impulso a tu proyecto puesto que forma parte de otra fuente de visibilidad y venta.


No cometas el error de meditar que Google my business es sólo para tiendas físicas,  no tiene por qué razón ser de esta forma, depende del negocio casi siempre es posible utilizar esta plataforma gratuita.


¿A qué esperas para darte de alta en Google My Businness y aplicar lo que has aprendido en tu Web?


¿NECESITAS SABER MÁS DE SEO LOCAL? Tienes este Curso del gran David Ayala que con él aprenderás muchísimo más del posicionamiento local


Además de forma exclusiva me ha regalado para mis lectores un cupón de descuento de ni más ni menos que de ochenta €


Descuento de 80€ para que de esta forma el curso se quede en tan solo ciento sesenta y siete€.


[cupón descuento-> jose80 ]


(código asimismo valido para su otro curso de posicionamiento web General


 ¡Compártelo y déjame un comentario!


Tutorial: Transforma tu web en Adaptable Design

Воскресенье, 23 Августа 2020 г. 12:17 + в цитатник

Internet no para de evolucionar en todos los sentidos, incluso en su tecnología. Hay cosas que se marchan poniendo de moda y después, poco a poco, se marchan dejando de lado, otras en cambio llegan con suficiente fuerza para que todos sepamos que marcan el "camino a seguir".


El "Adaptable Design" o bien en español "Diseño adaptativo", es una de estas últimas. Un sistema basado en los estándares web actuales que deja que nuestras webs se adapten a la pantalla del usuario que está viéndolas. El Responsive Design se ha puesto muy de moda con el apogeo de la navegación móvil, mas va considerablemente más allí, se trata de webs con diseños inteligentes (smart que dirían los ingleses) que facilitan la usabilidad de las webs en funcion de quien las observa.


Pero el Responsive Design no son bien simples añadidos a una web, es una filosofía del desarrollo del front de exactamente la misma totalmetne distinta y que abarca tal cantidad de detalles que resulta inaccesible para muchas empresas y verdaderamente complejo para otras. Realmente yo a día de el día de hoy no recomiendo realizar webs en Adaptable Design, puesto que no estamos dispuestos para ello, pero si que podemos sacar algunos conocimientos sobre estas aplicaciones para hacer nuestras webs seudo-amoldables y prosperar la experiencia del usuario. Quizás no hasta el nivel que los diseños responsive que vamos viendo nos marcan mas si con suficiente calidad para que el ratio "mejoría/coste" nos merezca la pena.


Por qué es complejo desarrollar webs en responsive design


Básicamente por dos motivos:



  • Porque es una tecnología verde, donde las distintas opciones para su aplicación empleo incluso no están suficientemente desarrolladas para saber "cual es la mejor". Aunque no paran de aparecer novedades al respecto, No hay un framework ganador ni un estándar sobre como resolver la mayoría de complicaciones.

  • Porque un diseño adaptativo no nace en la tecnología, sino más bien en el diseño de la página web. No se trata solo de que una vez tengamos nuestro diseño terminado debamos diseñar como cambiará con distintas pantallas y dispositivos, sino de forma directa hay que diseñar las webs pensando como se comportará. Esto, resulta exageradamente complejo para diseñadores que no saben precisamente como reacciona cada elemento a su adaptabilidad duplicando o bien triplicando el trabajo del maquetador que lo hace efectivo.


En terminante, precisamos más tiempo para que la mayoría puedan permitirse trabajar con diseños adaptativos. Necesitamos que los conocimientos globales del sector (maquetadores, diseñadores, programadores e inclusive el personal comercial y de marketing) evolucionen en este sentido. Solo de esta manera podremos acortar los tiempos de desarrollo de un diseño adaptativo y hacerlo práctico para su uso en webs normales. La realidad es que a día de hoy puede resultar considerablemente más rápido sacar una nueva versión de la web para moviles que rediseñarla a fin de que sea adaptable.


Eso no quiere decir que nadie pueda lanzarse. Es normal que algunos deseen destacar y ser de los primeros y más "avanzados". Genial! Que abran el camino y nos muestren luego sus errores al resto de mortales.


Entonces... ¿qué puedo hacer ?


Como decía ya antes, no lanzarnos a volver a diseñar todas nuestras webs no significa que no podamos aprovechar las nuevas posibilidades que se nos ofrecen para hacer pequeños cambios en nuestras webs y por lo tanto mejorar sensiblemente su adaptación a diferentes navegadores y dispositivos.


Para ello, consultoria web madrid que ver es de qué forma es nuestra página web. Sobretodo a nivel de maquetación y esencialmente estructura HTML y CSS y a partir de ahí ver que pequeñas mejoras deseamos aplicar.


Consideraciones anteriores y hacks a conocer


Antes siquiera de plantearnos la posibilidad de "arreglar" nuestras webs para hacerlas más amoldables debemos conocer ciertas técnicas y consejos que nos vendrán muy bien para trabajar y sin los que el trabajo no se hace solo complicado sino más bien prácticamente imposible.


1. El no es imprescindible pero ayuda


Una web en código HTML semántico es una web cuya maqueta se ha realizado adecuadamente. Donde se han utilizado solo los elementos HTML imprescindibles, pensando más en el significado de cada etiqueta que en el diseño y dejando por lo tanto todo el trabajo de diseño al CSS basándonos en clases y también ID's.


Si bien no es necesario emplear adecuadamente los DIV, P, UL, LI, etcétera en nuestras maquetas para hacer Responsive Design lo que si que es es cierto que cuando menos la una parte de eliminar todo el diseño de la maqueta debemos cumplirla. Es decir, no podemos emplear CSS intrusivo (nada de atributos "style" en medio del código) y cuanto más limpio (y con menos divs) sea nuestro HTML más fácil va a ser efectuar las adpataciones, puesto que el CSS tendrá más poder sobre el resultado final.


2. Elección del Zoom en los navegadores móviles


Dado que esta claro que han existido ya antes los navegadores móviles que los diseños amoldados a ellos estos utilizaron desde el principio herramientas de zoom para poder visualizar webs completas. Si tu entras en una web normal con un móvil no vas a ver la resolución real de tu móvil sino una versión que realiza un zoom para adecuarse a los 960px de ancho.


Este es su comportamiento por defecto, no obstante, también se han creado etiquetas HTML para cambiarlo. Así, si vamos a amoldarnos un poco a resoluciones móviles podemos sencillamente apuntarle al móvil que use otro tipo de escalado.


Para ello se utiliza la meta-etiqueta "viewport" (a agregar en el head de la página), donde podemos especificar el comportamiento que esperamos que tenga un navegador de estas peculiaridades en con nuestra web.


Esta es la configuración de la etiqueta viewport más usada para adaptable design, mas no es la única que podemos usar. Debemos entender las dos variables que acá aparecen a fin de que el movil se adapte a nosotros y no al revés.



  • width:

    El ancho que forzamos al móvil a adoptar con la página web. Por norma general se señala como "device-width" para que se muestre la resolución real del dispositivo pero dependiendo del diseño que por último hayamos creado en la web posiblemente deseemos concretar un tamaño fijo que coincida con la resolución que hemos preparado nosotros para la versión móvil de nuestra web.

    En webs que no llegan a ser completamente amoldables (o bien que no lo son en lo más mínimo) resulta muy útil, al poder controlar el ancho de nuestro navegador. Pongamos que tengo una web de 1200px de ancho y no voy a hacerla adaptable. Indicando el width a 1200px cuando menos conseguire que la primera visualización desde movil la contemple entera.



  • initial-scale:

    Con esta orden señalamos el valor del zoom que queremos que use el movil. Siendo diez una visualización sin Zoom y dos.0 una ampliación de toda la página web al doble de su tamaño.

    Por supuesto si crearemos un diseño amoldado al ancho del movil la configuración de initial-scale=1.0 es la conveniente puesto que solicitamos al movil que no haga ningún género de zoom, pero en muchas ocasiones va a ser mejor no utilizar esta variable y permitir al móvil que adapte el solo el zoom al width que le hemos definido.


    Por ejemplo, si indicamos que nuestro width es de 500px y también indicasemos initial-scale, la página web tomaría el aspecto de una pantalla de 500px pero el en móvil solo veríamos la configuración original del móvil (que equivaldrían a unos 320px de los 500px totales en general). Sin embargo si no indicamos initial-scale la página web se mostraría con el zoom adaptado para verla completa (probablemente los 500px declarados).




En webs que no llegan a ser totalmente amoldables (o que no lo son en absoluto) resulta muy útil, al poder supervisar el ancho de nuestro navegador. Pongamos que tengo una web de 1200px de ancho y no voy a hacerla responsive. Indicando el width a 1200px cuando menos conseguire que la primera visualización desde móvil la contemple entera.


Por supuesto si vamos a crear un diseño amoldado al ancho del móvil la configuración de initial-scale=1.0 es la conveniente puesto que solicitamos al movil que no haga ningún género de zoom, pero muchas veces será mejor no utilizar esta variable y permitir al móvil que adapte el solo el zoom al width que le hemos definido.


Por ejemplo, si señalamos que nuestro width es de 500px y también indicasemos initial-scale, la web tomaría el aspecto de una pantalla de 500px mas nosotros el en móvil solo veríamos la configuración original del móvil (que equivaldrían a unos 320px de los 500px totales en general). No obstante si no indicamos initial-scale la web se mostraría con el zoom amoldado para verla completa (seguramente los 500px declarados).


Por lo tanto tenemos dos típicas configuraciones de viewport...


Para webs con responsive design amoldado a la perfección a resoluciones móviles:


Para webs que no se han adaptado totalmente a resolución móvil:


Existen otras configuraciones, como por ejemplo crear webs con un ancho de móvil pero con zoom ya aplicado para mostrar solo una parte... pero son webs extrañas con una usabilidad dudosa.


3. Las media queries


Las media queries son sentencias del CSS que nos permiten hacer declaraciones que solo se apliquen en nuestros diseños si se cumplen determinados requisitos que nosotros declaramos. Estas media queries se pueden aplicar básicamente en dos posibles puntos de la página web.



  • Al llamar al archivo css, señalando en cada uno de ellos las condiciones para cargarlo

  • O en el propio fichero CSS, formando un apartado donde incluir fragemntos de css a aplicar


Las media queries son verdaderamente potentes y permiten salirse del responsive design para cubrir aspectos muy diferentes de nuestras webs. Seguidamente incluyo unos links a fin de que puedas informarte sobre ellas en tanto que no deseo complicar este artículo con explicaciones de cosas que luego no vamos a emplear.


Para lo que nos resulta de interés nos basta saber dos cosas. Por un lado como se declaran estas media queries en nuestro archivo CSS y por otro como dotar a los navegadores IE viejos de esta funcionalidad.


3.1 Declaración de media queries


Para declarar un fragmento de CSS dentro de un condicional marcado por una media query:


Donde además vamos a ver que lo más seguro es que apliquemos condiciones basadas en el ancho de pantalla que generan 3 géneros de media queries:


Aplicar solo en resoluciones de menos de X píxeles de ancho:


Aplicar solo en resoluciones de más de X pixeles de ancho:


Aplicar solo en resoluciones entre X e Y pixeles de ancho:


Depende de nuestros gustos como utilicemos, pero lo normal es emplear solo la primera de forma acumulativa de manera que conforme hacemos el ancho más pequeño vayamos alterando elementos en nuestros diseños.


3.1 Compatibilidad de media queries con Internet explorer


Como siempre y en todo momento, explorer no va a soportar muchas cosas que a día de hoy ya son de dominio público. Por suerte siempre existen desarrolladores muy motivados que nos crean librerías para dotar compatibilidad a estos navegadores. En este caso nos hallamos con una librería javascript que simplemente debemos añadir para IE de versiones anteriores a la nueve.


Bastará cargar este script en el head de nuestra página y ya vamos a poder utilizar media queries sin inconvenientes.


Como todas y cada una estas librerías, el resultado no es exacto mas si que da una enorme compatibilidad en la mayoría de los casos.


Los 3 diseños base en el design responsive


Una vez hemos visto los detalles de tecnología nuevos a usar con este género de diseños debemos ver como manejarlos. Como decía antes, soluciones hay miles, pero veamos la base que forma la concepción de la mayoría de diseños adaptativos el día de hoy en día:


Estamos habituados a que nuestras webs sean fijas, tal cual se diseñan en Photoshop las mostramos en nuestra web. Esta claro que la equivalencia no es pixel a pixel pero se aproxima bastante una visualización a otra. En responsive design esto cambia. Nos hallamos con una infinidad de dispositivos donde deseamos que nuestra página web se adapte a la perfección. Mas estos dispositivos vamos a dividirlos en 3 grupos básicos para saber como afrontarlos:



  • Grandes pantallas, donde nuestra página web cabe y sobra incluso espacio para visualizarla

  • Pequeñas o viejas pantallas, donde nuestra web, para el ancho marcado no cabe y nos aparece la odiosa barra inferior (que nadie emplea) para finiquitar de ver el contenido.

  • Pantallas móviles, donde el espacio es tan pequeño que la información no se lee adecuadamente con el diseño global


Lo que debemos buscar entonces es como dar salida, con nuestro diseño actual a un diseño valido y usable para todas y cada una con nuestro actual diseño y maqueta de página. Esto, dependiendo de como esté maquetada nuestra página puede darnos aproximadamente problemas, mas en general, con el género de trabajo que se efectúa hoy día podemos lograr ciertas cosas.


Solucionando las pantallas grandes en responsive design


En este aspecto en general no hay mayor inconveniente ya que nuestra página web ya ha sido creada para ser vista en pantallas grandes. A día de hoy lo normal es que nuestra web tenga un marco centrado de 960px de pantalla y de esta forma encaje bien siendo cargada con el zoom aplicado en la mayor parte de móviles. Si nuestra página web es un poco vieja es posible que tenga aun ciertos píxeles más habiendo sido concebida para pantallas de 1024px de ancho.


Sea como sea, lo razonable es que nuestra web disponga de contenedores de este tipo:


Esta sintaxis nos permite crear un contenedor (main) que queda centrado en la página. Además de esto con diferentes backgrounds será posible decorar el exterior de la página para darle un tanto de diseño y no dejarla toda blanca o negra.


En fin, en estos casos no hay mucha cosa que hacer con pantallas grandes. Es verdad que posiblemente nuestra página web sea vista en un T.V. donde además de gran pantalla nos encontramos con que el usuario navega a cierta distancia del monitor. Esto requeriría de tratar estas pantallas como los móviles (con grandes cambios) pero realmente es tan poca la gente que navega en su televisor que no acostumbran a merecer la pena estas adaptaciones. Si aún de esta forma, quieres crear tu adaptación a televisores puedes jugar con reglas similares a las de móvil que se van a explicar más adelante.


Solucionando las pantallas pequeñas en adaptable design


Aquí es donde comenzamos a localizar nuestros problemas. Nuestra web está preparada para un ancho de pantalla y resulta que tenemos un porcentaje de usuarios significativo con resoluciones menores.


Comprobar si esto nos está sucediendo es sencillo si usamos Analytics o bien cualquier otro sistema de analítica de página. Ahí podremos localizar no solamente las resoluciones de pantalla de nuestros usuarios sino unas partes de nuestra web suelen verse en nuestra web. Hace no mucho disponíamos de una herramienta llamada "Google Browser size", mas está obsoleta a favor de exactamente la misma funcionalidad en Analytics.


Lo primero que tenemos que decidir es en que punto acaba la pantalla pequeña y cuando empieza la móvil. Es decir, esta claro que nuestra web no cabe en resoluciones pequeñas y vamos a deber encogerla un tanto para ellas, pero va a llegar un momento en el que deje de tener sentido este "encogimiento" simple por unir demasiados elementos en la pantalla con el mismo. Para tomar esa resolución conozcamos algunos datos sobre los móviles:



  • Un dispositivo móvil en vertical (como más suele usarse), sin importar un mínimo su auténtica resolución, suele adoptar una resolución de dispositivo de 320px de ancho.

  • En horizontal esta resolución se adapta al tamaño real de pantalla, pero acostumbra a quedar entre los 400px y los 600px. Por poner un ejemplo en mi Samsung Galaxy S2 adopta 530px de ancho

  • En tablets esta resolución depende de la del dispositivo pero acostumbra a quedar en los modelos más vendidos por encima de los 600px, aunque puede llegar a los 1024px


El estándar que se está adoptando es trabajar encogiendo la página para resoluciones pequeñas hasta los 400px de ancho, medida desde la cual se comprende que el dispositivo debe mudar radicalmente su visionado y probablemente funcionamiento básico. También encontraremos como ciertas personas deciden visualizar encogiendo hasta los 600px de ancho y desde ahí comienzan a crear versiones intermediasentre pantalla pequeña y móvil.


Por último, asimismo sabemos que el mínimo de ancho en el que tenemos que meditar estará en los 320px de ancho, lo cual nos deja además tener un margen desde el que no operar en absoluto.


Tu decides, yo creo que procurar englobar todos los dispositivos es una locura. Al final lo que tenemos que pensar es en estilos de navegación del usuario donde solo tenemos tres.



  • Móviles en vertical: Donde la pantalla solo deja lectura y navegación muy simplificada (320px-400px)

  • Móviles en horizontal y tablets: Donde ya se deja una visualización horizontal tradicional mas donde hay que vigilar que la navegación se genera con taps y no con clics (con lo que hay que eludir las acciones onMouseOver (400px-600px-800px)

  • Dispositivos de sobremesa: Donde nuestra web normal (>800px)


Así, entiendo la "pantalla pequeña" como una mezcla de pc, móviles horizontales y tablets, lo que la vuelve levemente compleja en si misma, pero nos simplifica el trabajo real de maquetación por bloques al aunar todos estos dispositivos en una sola acción.


Bien, una vez decidido nuestro ancho móvil, lo que debemos hacer es trabajar en esa visualización intermedia transformando los bloques que tenemos en la actualidad para que puedan cambiar de tamaño en función del tamaño de pantalla.


Contenedores globales de la página


Llamamos contenedores globales a aquellos que marcan los anchos globales de nuestra web. Esos que decíamos antes que nos dejaban centrarla y dalre un ancho específico.


Los contenedores globales son los más simples de adaptar pues lo único que debemos hacer es no ser tan rígidos con su ancho y pasar de un ancho fijo a un ancho máximo. Dicho de otro modo, bastará con que en mi declaración inicial del marco de la página pase de "width" a "max-width". Además de esto y puesto que hemos pensado en cual será nuestra resolución mínima para pantallas móviles añadiremos esta como min-width para supervisar que ante dispositivos realmente extraños no provoquemos una página no controlada.


El resultado va a ser el mismo para pantallas grandes y sin embargo, veremos como al hacer más pequeña nuestra página este marco se va haciendo más pequeño.


Os voy poniendo ejemplos sobre la transformación que he ido efectuando en mi blog (blog.ikhuerta.com, esto es la página web que ves ya)


En mi caso marcado un ancho de 1080px de página que se aplicaba en los elementos de cabecera, contenido principal y footer. Mi primer paso ha sido por tanto pasar esa medida, en los distintos bloques globales a ancho máximo de página en lugar de fijo. En tu caso esto podría representar aproximadamente sentencias dependiendo de la cantidad de bloques de este género que utilices.


Contenedores interiores


A partir de aquí es donde acostumbramos a comenzar a tener inconvenientes. Nuestra página probablemente va a estar formada por un layout que se va a dividir en múltiples piezas:



  • Cabecera a cien por ciento de ancho

  • Contenido ocupando gran parte del ancho

  • Uno o más sidebars ocupando solo parte del lateral

  • Pie de página a un cien por ciento de ancho


En definitiva, tenemos algunos contenedores que seguramente van a tener un ancho fijo para marcar columnas en la web. Luego estos podrán haberse transformado en columnas con diferentes técnicas (floats en la mayor parte de los casos, display:inline o en otros). Así que lo próximo que tengo que hacer es convertir esos valores en declaraciones menos estrictas y que respeten que el contenedor primordial ya no mide exactamente lo que habíamos marcado.


Es decir, debemos pasar de Pixeles a porcentajes todo cuanto represente algún espacio en el ancho de página: widths, max-widths, margins y paddings.


Por suerte, una vez está terminada nuestra maqueta este paso es realmente fácil. Tan solo tenemos que hacer una pequeña división para saber el valor porcentual que representa una medida en pixeles sobre la de su elemento contenedor.



[Px de ancho elemento interior] / [Px de ancho elemento padre] * cien


En mi caso, para este weblog, tuve la suerte de que muchos contenedores ya estaban en medida porcentual. Esta es buena costumbre de maquetación, si porcentualmente hay un valor claro es preferible emplearlo de esta forma para futuros cambios independientemente de si usamos o no responsive design.


El elemento más molesto que me hallé fue el columnado que al estar desarrollado con elementos float al hacer más pequeño el marco el sidebar pasaba a quedar bajo el contenido. Así que realizamos los cálculos de los elementos en el div de contenedor global (que recordemos tenía un ancho de 1080px) y pasamos a porcentaje estas medidas.


Nótese que hemos transformado no solamente los anchos, sino más bien asimismo los márgenes horizontales para que toda la web siga cuadrando. Asimismo hemos incluido un gran número de decimales en el cálculo para ser lo más precisos al original.


Elementos interiores sueltos que crecen demasiado


En algunas ocasiones es posible que nos encontremos con elementos sueltos dentro de nuestra maqueta que por sus características pueden llegar a hacerse más grandes de lo que lo es su contenedor con max-width.


Lo mejor para advertir estos elementos es ir jugando con tu tamaño de navegador para detectarlos y corregirlos. Pero en muchas ocasiones va a ser más rápido y de qué forma seleccionar nuestors contenedores y prohibir que ninguno de sus elementos interiores crezca más de lo que mide el propio contenedor.


En mi caso he decidido aplicar esta corrección en mi contenido primordial y mi sidebar, de forma que algunos problemas (sobretodo derivados de widgets como facebook y twitter) se solventasen por si acaso solos.


Elementos posicionados en absoluto


Para los elementos posicionados en lo más mínimo habrá que realizar el mismo proceso que con los anchos de elemento. Estos van a deber adaptarse a porcentajes en su eje X y variar su ancho.


En mi caso, disponía de múltiples elementos en lo más mínimo en la cabecera con lo que he debido amoldar sus situaciones para que no quedaran flotando en el aire al hacer más pequeña la página.


Elementos que no caben... nuestras primeras "Media Queries"


Por mucho que amoldemos nuestros anchos es probable que haya elementos que simplemente por el contenido que deben incluir no quepan en el diseño. Estos elementos nos están molestando y haciendo que todos nuestros cambios se vean mal. Para evitarlo deberemos empezar a hacer uso de media queries fáciles que nos dejen cambiar drasticamente el CSS cuando se generen ciertas dimensiones.


Las media queries son todo un planeta, incluso a día de hoy que no han sido totalmente explotadas, se pueden hacer cosas pasmosas con ellas. Pero nosotros lo que vamos a hacer va a ser algo sencillísimo, simplemente las usaremos para marcar condiciones sobre el ancho de pantalla a partir del como nuestro CSS cambie.


Recordemos esa sintáxis:


Estas media queries, para este caso específico, en el que solo buscamos amoldar el diseño a diferentes resoluciones, nos servirán sobretodo para ocultar ciertos elementos secundarios que a partir de cierto ancho de pantalla molestan más que asisten al usuario y para hacer pequeñas adaptaciones para que algunos objetos quepan en el diseño ante diferentes situaciones.


En mi caso, he decidido ocultar ciertos elementos con resoluciones menores de 800px o bien 600px, pues no dejaban que se pudiese ver bien el contenido primordial del weblog.


En resoluciones de menos de 800px, oculto los botones de like, el breadcrumb, los botones sociales y alguna cosilla más. Desde menos de 600px he decidido además eliminar los últimos tuits del sidebar para que no quedara todo tan apretado.


Sencillo, ¿verdad??


Pero las media queries no solo sirven para esconder contenido. Sino que dejan hacer modificaciones en ciertos estilos. Esto es singularmente útil cuando un elemento no se amolda sencillamente con anchos pero aun no deseamos hacerlo desaparecer. En ese instante le cambiamos un poco el estilo para que se adapte a lo que buscamos.


En mi caso, me daban ciertos problemas los botones sociales a poco que bajase el ancho de página, con lo que he decidido cambiar un tanto su formato (eliminando iconos y reduciendo la letra) cuando la página baja de 960px de ancho.


Qué hacer con los menús y sus opciones


Los menús acostumbran a ser un problema serio al hacer nuestras páginas más pequeñas pues tratándose de un conjunto de elementos medianamente largo que además no forma parte de la información principal de la página (y por lo tanto no podemos dejarnos que ocupe demasiado espacio de exactamente la misma) el espacio destinado a los mismos se nos suele quedar corto en algún instante. Completemos esta problemática con que los dispositivos táctiles resultan incómodos con listados de enlaces pequeños (por lo que encoger los enlaces no suele ser una opción alternativa)


Por suerte podemos recurrir a distintos recursos que solucionan estos problemas. A mi el que más me agrada (por el momento) es el de sustituir los menús por un SELECT que cuando el usuario utiliza mudar la dirección de la página que estamos viendo por la del destino del enlace.


Me gusta pues resume grandes listados en un solo bloque pequeño y pues al mismo tiempo, llegados a un móvil o bien tablet el comportamiento de los SELECT se vuelve ideal, puesto que permite al usuario elegir sus opciones de manera cómoda.


Para realizar este cambio os aconsejo el un fácil plugin, con gran compatibilidad, al que indicamos los diferentes elementos UL de nuestros listados y el añade ya antes de estos un SELECT con las características que mencionabamos. Por lo tanto solo nos queda ocultar el propio UL o bien el SELECT con nuestras media queries para conseguir un resultado inmejorable.


En mi caso he añadido el complemento para los listados de enlaces de la cabecera, de forma que al bajar de 800px de ancho estos sean sustituidos por el SELECT en cuestión.


Así que he efectuado tres pasos:


1- Añadir el script y en el "ready" de mi jquery hacer la llamada al nuevo método:


Esto añade el SELECT en los 3 listados de enlaces del menú superior.


2- Añadir a mi CSS básico que no se muestren estos nuevos SELECT.


3- Añadir dentro de la media query adecuada el formato del select y la desaparición del propio listado.


Y ya tenemos nuestros SELECTs por debajo de los 800px de ancho.


Backgrounds de bloques


Aquí, dependiendo de nuestra maqueta es donde podemos tener graves problemas. En CSS decoramos nuestros bloques con imágenes de fondo. Existen inumerables técnicas para hacer esto pero unas son más amigables que otras a los redimensionamientos. En consecuencia, en dependencia de las técnicas que hayamos utilizado podemos encontrarnos con que nuestros fondos pierden sentido al ocultarse sus bordes.


Esto puede ser simplemente anecdótico en determinados casos, mas preferible a que el factor no se adapte al diseño pero en otros puede ser un auténtico quebradero de cabeza.


Soluciónes varias:



  • Cambia todos y cada uno de los fondos que puedas por estilos CSS3 que responderán de manera perfecta a estos cambios. A día de el día de hoy es fácil dar compatibilidad a la mayor parte de los navegadores para el empleo de bordes redondeados, sombras o degradados. Con estas 3 funciones CSS es dificil que tus diseños necesiten de muchas imágenes para crear los bloques.

  • Elimina imágenes de fondo (y reemplazalas si puedes por el CSS3 más cercano) a medida que las media queries y anchos amoldables realicen su función

  • En el caso de grandes fondos que ya contenían la situación de un bloque duplica en el bloque este estilo e intenta que se note poco el background original


En mi caso este blog es bastante fácil y solo me he encontrado con tres tipos de imágenes de fondo molestas:



  • Los bordes del marco de la página, que aun no respetándose, al quedar bajo la parte no visible no han resultado molestos

  • Los iconos de algunos títulos, que he debido ir escondiendo con media queries a medida que resultaban molestos

  • El background global de la cabecera, que ya incluía el cuadro blanco para el nombre del autor. Aquí he debido replicar el estilo en el cuadro de autor de forma que se solape un fondo con otro al empequeñecer la página


No pongo el CSS de como están resueltas estas partes exactas en mi weblog, pues en cada caso la solución va a ser distinta.


Se acabó!


Y con todo esto ya hemos logrado un diseño bastante acomodable. De la rigidez que teníamos con un diseño fijo en 1080px de ancho, ahora tenemos un weblog que puede ser disfrutado en un mayor número de dispositivos... mas falta algo. Faltan los móviles, donde el diseño se ve bien con estos cambios pero resulta poco práctico (con sus 2 columnas y elementos apretados en la cabecera).


Solucionando las pantallas móviles en adaptable design


Como úlltimo paso debemos delimitar una visualización adecuada para móviles. Esto es de esta manera por el hecho de que el empleo que se va a hacer en estos dispositivos no será el mismo que en páginas normales. Sin duda desearemos hacer más cambios que simples adaptaciones del ancho de pantalla y desaparición de elementos.


Por suerte, contamos con el viewport para acotar como queremos trabajar esta parte.


Comentábamos que el viewport nos sirve para señalar al móvil como deseamos que trabaje su Zoom a la hora de mostrarnos la página. Así, esencialmente teníamos 2 opciones:


Para webs con adaptable design amoldado a la perfección a resoluciones móviles:


Para webs que no se han amoldado completamente a resolución móvil:


La primera es la situación ideal, pero también la que más trabajo va a darnos, porque al bajar de los 500-400px de ancho las columnas se vuelven de manera directa imposibles y eso significa que tenemos que hacer cambios radicales en la visualización de la página web.


La segunda opción puede ser más rápida. Sencillamente indicamos que el movil se visualice a la resolución que deseemos y así se comportará... seguirá siendo nuestra web normal mas en su versión más encogida.


Pero si elegimos la segunda opción vamos a tener dos inconvenientes con nuestra web:



  • Por un lado el viewport es global a todos y cada uno de los navegadores móviles, por lo que si señalamos, por poner un ejemplo, un viewport de 500px de ancho provocaremos que en un ipad de prácticamente 800px de ancho se visualice una versión de nuestra página web a 500px que indudablemente desaprovechará el espacio disponible

  • Por otro, en resoluciones de 320px de ancho, nuestros contenidos se verán bastante reducidos con lo que si no hacemos según que cambios va a ser inmanejable... Pero si adaptamos menús y fuentes también se modificarán en la versión tablet.


En terminante, marcar un ancho fijo con viewport es la opción veloz mas no la buena.


Lo suyo es que dejemos al móvil mostrarnos la resolución que sea capaz de enseñar utilizando el primer viewport en nuestro HEAD de la página.


Una vez hemos decidido nuestra visualización debemos ponernos a trabajar en nuestra última media query: la versión móvil.


Aquí por norma general eliminaremos las columnas pasándolo todo a bloques de 100 por ciento de ancho. Suprimiremos y comprimirémos ciertos elementos más y ajustaremos las fuentes a fin de que la lectura a 320px de ancho resulte cómoda en dispositivos de pequeña pantalla.


Eliminando columnas:


Vamos a poner nuestras columnas una detrás de otra. Existen entonces 2 posibilidades.


a. Que en el html ya estuviesen ordenadas tal cual las queremos en la versión móvil.


En cuyo caso bastará con eliminar los floats o cambiar el display:inline-block o bien display:box por un display:block normal.


b. Que no se encontraran ordenadas.


En cuyo caso vamos a deber jugar con posiciones absolutas que hagan a estos bloques inferiores pasar a la parte alta de la página y márgenes para mover los primeros bloques hacia abajo para que no se crucen.


Imáginemos esta estructura:


Donde deseamos que en la versión móvil los elementos del sidebar queden antes que los de content. Nuestro css tomará un aspecto cercano al siguiente:


En mi caso me encontré en este segundo caso, con lo que en móvil he debido recurrir a posiciones absolutas. Además situé el cambio a 450px de ancho, debido a que la visualización se volvía realmente incómoda desde ese punto.


Ajustando Fuentes


Las fuentes que en su día se diseñaron para ajustarse a grandes pantallas, con un layout de columnas, etcétera Cuando cambiamos a las pequeñas pantallas de movil en vertical estas suelen no ser las más cómodas para la lectura: Ocupan demasiado ancho, resaltan demasiado los titulares y el texto del cuerpo suele ser difícil de leer. Por ende es conveniente hacer una revisión de todas para ajustar la visualización a una versión cómoda.


En mi caso he debido mudar todo el estilo de las fuentes de los menús, disminuir los titulares y aumentar el cuerpo de los artículos:


Otros ajustes


Por último, queda dejar "bonito" el resultado. Como antes, examinemos nuestros elementos, reestilicemos aquellos que no se ajusten a lo que deseamos y suprimamos aquellos que no tengan cabida.


En mi caso he debido suprimir totalmente el bloque de autor, pasar a horizontal los elementos del sidebar y desplazar algunos márgenes de lugar.


Con todo esto ya tendremos nuestra página web móvil lista para trabajar.


Testing y pruebas


Para trabajar con todo lo aquí explicado es esencial poder testar lo que vamos haciendo y los cambios que vamos provocando. Acá me gustaría compartir con vosotros 2 recursos:


1. Para probar en el navegador:


Debemos ir ajustando el ancho de pantantalla para poder ver como nuestras adaptaciones van tomando forma y detectar pequeños ajustes a realizar en nuestras media queries.


Para ello tenemos dos opciones:



  • Directamente desmaximizar nuestro navegador y también ir jugando con su ancho

  • Usar herramientas como que nos permitirá ir haciendo estos ajustes con sencillos botones


2. Eludiendo la caché movil


Los móviles en su afán por no pedir más datos de los estrictamente necesarios cachean más que un navegador tradicional. En un navegador suele bastar con presionar CTRL+F5 para provocar cargas sin cacheo. En móviles es más dificil y ciertos navegadores nisiquiera tienen la opción de desactivar esta caché.


Para trabajar de forma más cómoda me gustaría daros tres consejos:



  • Usar variables en la llamada CSS. Esto es en lugar de llamar a "/styles.css" vamos a llamar a "/styles.css?version=xxxx" mudando en todos y cada caso el numero de versión a fin de que la url sea diferente y por consiguiente no se use caché

  • Trabajar en el navegador. Subiendo un poco la resolución mínima móvil (420px-450px) podremos provocar que esta sea vista en nuestro navegador cuando lo encojamos lo bastante. También utilizando herramientas de redimensionado de página podemos provocar estas acciones. Esto resultará sin duda más cómodo para muchas pruebas pero no evita probar finalmente en el propio móvil


Conclusión


Poco a poco hemos ido viendo y conociendo las distintas técnicas y tecnologías que suelen aplicarse al adaptable design pero aplicándolas a una web existente en lugar de al desarrollo de webs nuevas.


¿Hemos hecho una web con adaptable design?


La contestación es clara: NO. Hemos hecho más adaptativa una web que no fue creada para serlo. En consecuencia hemos cometido muchos errores durante el proceso:



  • Hemos eliminado elementos que en su día consideramos vitales. Además lo hemos hecho por su aspecto no por su relevancia en la información transmitida al usuario

  • Seguramente no hemos logrado una visualización perfecta en todos los casos. Hemos mejorado la que había, mas el resultado no es exactamente el mismo que si hubiesemos planificado todo esto de antemano

  • Por último, he podido llegar al final con esta web, pero muchas webs, dependiendo de la maqueta de la que surjan no podrán llegar tan lejos y deberán conformarse con soluciones intermedias


Estos son los detalles, mas más importante que todo esto es que lo que hemos hecho ha sido una maqueta amoldable sobre un diseño que no era adaptativo. Adaptable Design nos habla de diseño, no de maqueta, por lo que debe venir directametne desde el término de diseño a fin de que finalice de tener sentido para todos. No se trata de ser "guay" y poder enseñar una web que se encoje y se amolda ligerísimamente al movil sino que nuestro proyecto debería haber surgido bajo el paradigma de ser multidispositivo, valorando en cada caso su usabilidad.


Sin duda, si sigues este tutorial y lo aplicas a tu web podrás hacer maquetas adaptable mas eso no significa que puedas hacer adaptable design. optimizacion seo lleida , prosigue faltando mucha base, mucho conocimiento y muchos procesos (no tan puntuales, no tan técnicos) para lograrlo en una empresa normal. Podremos hacer nuestros pequeños proyectos, mas para empresas, este proceso prosigue siendo un trauma doloroso por el que yo no recomendaría a absolutamente nadie pasar.



¿Te gustó este blog post? Puedes seguir sus comentarios mediante , o realizar desde tu weblog.


+14 Tendencias posicionamiento SEO y Factores de Posicionamiento [2020]

Воскресенье, 23 Августа 2020 г. 10:50 + в цитатник

¿Quieres
mejorar la visibilidad en buscadoresde tu,oy deseas conocer las
tendencias posicionamiento en buscadores de 2020? ¡Estás de suerte! Como otra herramienta digital que es,
el posicionamiento web está sujeto a cambios y también innovaciones todos los años. En verdad, sorprende la forma en que las agencias ycontinúan enfrentándose día a día a los
crecientes desafíos técnicosy, aún así, logran
posicionar sitios weben mercados cada día más competidos. Debido a que Google y sus algoritmos, es crítico conocer las tendencias que vienen en materia de
posicionamiento webpara, no sólo continuar en primeras situaciones, sino sostenerlas.



Año tras año, tras hacer balance del año y
analizar las posibles tendencias, es muy frecuente que salgan a la luz comentarios catastrofistas del estilo
«
el posicionamiento en buscadores ha muerto» o bien «
las redes sociales y las plataformas de ads son la nueva meca«. Sea como fuere, la realidad es que la
optimización web en los motores de búsquedaes cada día más dura (debido a la alta competencia en) y difícil (posicionamiento web técnico,, ,, SEO mobile, posicionamiento SEO de las redes sociales, Vídeo posicionamiento SEO, etc.. Aun así, las empresas continúan fundamentando su
presupuesto digital para 2020en la necesidad de
captar tráfico cualificado y segmentadoa través del
posicionamiento orgánico.


Dicho esto, por mucho que algunos se empeñen en
cargarseel, el
posicionamiento en buscadoresestá más vivo que jamás y, si eres de los escépticos, echa un vistazo a las últimas
tendencias posicionamiento SEO de 2020y conoce por qué el
SEO sigue estando en la primera línea de batallade cualquier estrategia de marketing online. Ármate de ganas, estrategia, herramientas (y una buena agencia o asesor posicionamiento web en buscadores) y lánzate a
optimizar tu lugar web. En esta guía te voy a explicar todo cuanto viene en los que a posicionamiento SEO se refiere, para que
adaptes tu estrategia SEO, puedas adelantar a tus competidores en los resultados de Google y obtengas más y mejor tráfico web.


Conoce mejor a Google y comprende sus objetivos y modelo de negocio


Está claro que toda empresa o persona que desee tener
presencia en Internet(cuando menos en el continente Americano y Europeo) se plantea
estar en Google lo mejor posicionado posible. La razón primordial es por el hecho de que te deja
tener visibilidad justo en el momento en que un usuario está buscando tu producto o servicio, merced a todas lasque ofrece. Para obtener dicha presencia, existe la opción «de pago» de los
anuncios patrocinados(Google Ads o Google Adwords) o tener
presencia orgánica o natural(posicionamiento web). Existe la errónea impresión de que obtener
posicionamiento naturales sin costo (nada más lejos de la realidad).


Si bien es cierto que en posicionamiento web en buscadores no existe un costo por click asociado, como es el caso de Google Ads,
obtener un buen posicionamiento orgánicocada vez resulta
más caro(cuando menos en lo que hace referencia al
coste en tiempo) y si se contrata a una agencia o bien consultor especializado siempre y en todo momento
implica un costey éste es cada vez mayor. Así puesto que, si deseas
estar bien posicionado en Googledebe tener claro que vas a tener que dedicar tiempo, dinero y esmero. Antes de invertir en cualquier herramienta on line, es necesario comprenderla bien para intentar rentabilizar al máximo dicha inversión, por este motivo, deseo explicarte ciertas
claves de Google:






  • Google es una empresa: Como toda empresa tiene la finalidad última de, por tanto, ésta debe ser la
    basea partir de la cual debes comenzar a comprender a Google. Este buscador
    se gana la vida gracias a los anuncios patrocinados, con lo que el posicionamiento orgánico
    no lo supone ningún beneficio directo(por ello, cada vez da más espacio a dichos anuncios).





  • Google precisa a las empresas: Para hacer dinero, Google precisa empresas y personas que estén
    interesadas en utilizar su plataforma de anuncios patrocinados. Por su parte, a las compañías sólo les interesará estar presentes
    si hay usuarios que usen el buscador, a los que les puedan vender sus productos y servicios.






  • Google desea que buscador sea utilizado por el máximo de persona posible: Si Google quiere ganar dinero a costa de las empresas y personas anunciantes y a estos les interesa contactar con el máximo de usuarios posibles, a Google le resulta interesante que
    su buscador sea empleado por el máximo de usuarios posible.






  • Google quiere que un usuario satisfecho: A fin de que el usuario utilice Google, éste
    debe satisfacer sus demandas de búsqueday serle verdaderamente útil. En la medida que Google sea útil para el usuario éste volverá y se pondrá mantener o bien acrecentar el número de usuarios. Para mantener satisfecho al usuario Google debe proporcionarle
    resultados relevantesy contenidos útiles y satisfactorios, por lo que éste debe
    desarrollar sus algoritmosdirigidos a provocar dicha satisfacción.





Google precisa a las empresas: Para ganar dinero, Google necesita empresas y personas que estén
interesadas en usar su plataforma de anuncios patrocinados. Por su parte, a las compañías sólo les interesará estar presentes
si hay usuarios que empleen el buscador, a los que les puedan vender sus productos y servicios.



Google quiere que buscador sea utilizado por el máximo de persona posible: Si Google quiere hacer dinero a costa de las compañías y personas anunciantes y a estos les interesa contactar con el máximo de usuarios posibles, a Google le resulta interesante que
su buscador sea utilizado por el máximo de usuarios posible.



Google quiere que un usuario satisfecho: A fin de que el usuario utilice Google, éste
debe satisfacer sus demandas de búsqueday serle realmente útil. En la medida que Google sea útil para el usuario éste volverá y se pondrá mantener o acrecentar el número de usuarios. Para mantener satisfecho al usuario Google debe darle
resultados relevantesy contenidos útiles y satisfactorios, con lo que éste debe
desarrollar sus algoritmosdirigidos a provocar dicha satisfacción.


Hace años, ya antes de la aparición dey, los administradores web
optimizaban su presencia en Internet sólo para los robotsy esto termina afectando a los resultados de búsqueda y, por ende, a la satisfacción del usuario. En la actualidad con el nuevo enfoque de Google,
las bridas las ha tomado el usuarioy Google puede
valorar la relevancia de un contenido en función de lo que opine el usuario, a través de la cantidad y calidad de interacciones, el tiempo de estancia en el sitio, el número de comentarios y un largo etcétera Ahora es el usuario quien opina y Google recoge dichas opiniones para otorgar la
relevancia de un sitio web.


Tipos de profesionales posicionamiento SEO más comunes


Antes de comenzar con las
tendencias e innovaciones del posicionamiento en buscadores, es fundamental que tengas claros los diferentes
tipos de profesionales SEOque existen en Internet, ya sean profesionales, empresas o agencias. Si bien pueda parecer que son iguales, no tiene nada que ver la interacción que tendrás con una y con otra:






  • Consultor posicionamiento en buscadores externo: Se trata de freelancers o bien profesionales independientes que ofrecen sus
    servicios de posicionamiento SEO SEO(ofrezco un servicio depor si te interesa). Se trabaja por horas normalmente y suele ser la opción más económica, aunque es esencial buscar bien con quien vas a trabajar y los trabajos que haya efectuado anteriormente (y, si es posible, charlar con anteriores clientes) para asegurarte, sobre todo, de que no hace trampas y de que tiene clientes del servicio satisfechos. Con esta opción puedes hallar profesionales impresionantes.





  • Consultor posicionamiento web en buscadores in-house: Si tu negocio es
    muy grandeo está
    creciendo muy rápido, a veces tiene sentido contratar un
    especialista posicionamiento web en buscadores o un equipo de posicionamiento SEO local, pudiendo tener en casa «el poder», o contratar un asesor de posicionamiento SEO que te pueda ayudar a poner las cosas en su sitio y también implantar una estrategia inicial. La idea, si bien pongo «in-house» es tener una persona contratada por proyecto, y no algo esporádico que puedas despachar cuando quieras. Esto da seguridad al profesional posicionamiento web y te ofrece la posibilidad de
    controlar todo el proceso de posicionamiento web.






  • Empresa o agencia SEO: Estas empresas o bien agencias cuentan con equipos de múltiples
    SEOsy
    procesos enormemente estandarizados, lo que hace que trabajen para
    empresas de un cierto tamaño(con presupuestos de, al menos, unos pocos miles y miles de euros al mes para posicionamiento en buscadores). De todas y cada una maneras, hay una nueva tendencia de agencias dirigidas a pequeños negocios que no requieren tanto presupuesto. Eso sí, volvemos a lo de siempre, debes enterarte realmente bien con quien trabajarás y los trabajos que hayan realizado. Mi experiencia, como posicionamiento en buscadores en una agencia, me afirma que, si eres «pequeño», optes por otras alternativas.





Consultor posicionamiento SEO in-house: Si tu negocio es
muy grandeo está
creciendo muy rápido, en ocasiones tiene sentido contratar un
especialista posicionamiento web en buscadores o bien un equipo de SEO local, pudiendo tener en casa «el poder», o contratar un asesor de posicionamiento SEO que te pueda ayudar a poner las cosas en su sitio e implantar una estrategia inicial. La idea, si bien pongo «in-house» es tener una persona contratada por proyecto, y no algo esporádico que puedas despachar cuando desees. Esto da seguridad al profesional posicionamiento SEO y te ofrece la posibilidad de
controlar todo el proceso de posicionamiento web.



Empresa o agencia SEO: Estas empresas o agencias cuentan con equipos de varios
SEOsy
procesos enormemente estandarizados, lo que hace que trabajen para
empresas de un cierto tamaño(con presupuestos de, al menos, unos pocos miles y miles de euros por mes para posicionamiento en buscadores). De todas formas, hay una nueva tendencia de agencias dirigidas a pequeños negocios que no requieren tanto presupuesto. Eso sí, volvemos a lo de siempre, tienes que enterarte muy bien con quien trabajarás y los trabajos que hayan realizado. Mi experiencia, como posicionamiento web en buscadores en una agencia, me afirma que, si eres «pequeño», optes por otras opciones.


Existe una
gran diferenciaentre los freelancers o autónomos y las empresas o bien agencias SEO. Ciertos son buenísimos, pero otros son muy malos (de hecho, abunda lo malo). Desde mi opinión
un buen posicionamiento en buscadores nunca debe cobrar costos bajos(si lo hace es un aviso de que tiene poca experiencia). Si estás a la caza del
chollo, lo más probable es que
des con un posicionamiento en buscadores que tome atajos, perjudicando a tu sitio web en el largo plazo. Dicho esto, un costo alto tampoco garantiza un trabajo de calidad.


Muchas
agencias posicionamiento web en buscadores o bien de Marketingmarcan al alza sus costos de una forma poquísimo profesional. De hecho, es una de las razones por las que me fui de una de las agencias en las que trabajaba como
especialista SEO. Todo esto lo provoca el
desconocimiento, en tanto que la mayoría de propietarios de sitios no saben
cómo valorar el trabajo que requiere un proyecto SEO, con lo que muchas empresas con servicios posicionamiento SEO se aprovechan. Afortunadamente, después de leer este artículo, ya no vas a estar tan expuesto a(me atrevo a llamarlo fraudes).




Nota: Que estés leyendo esta guía prueba que estás tomando la iniciativa de informarte para
evitar SEOs poco recomendables. Al paso que leas de que va cada servicio posicionamiento web en buscadores y entiendas, por lo menos, su esencia, deberías ser capaz de hallar un servicio SEO que tenga un
impacto positivo en tu negocio.


Tendencias e innovaciones en posicionamiento web para 2020



#1 Entiende y optima tu página web para la búsqueda semántica


En septiembre de 2013 Google lanzó su
algoritmo(Colibrí). En contraste a los anteriores,y, Hummingbird fue una completa revisión del algoritmo, basado en la
búsqueda semántica(la
semánticaes una subdisciplina de la lingüística que se centra en el
estudio del significado), que intenta
entender el significado de la consultay la
intención de quien busca.


Colibrí presta más atención a las palabras en todos y cada consulta, lo que garantiza que
se tiene presente la consulta al completo, en lugar de palabras clave determinadas. La meta es mostrar
páginas que coincidan con ese significado(más amplio), en lugar de unas pocas palabras.


El nombre de Hummingbird tiene su origen en que Google considera que es un
algoritmo muy rápido y preciso(como lo pueden ser los colibrís). Mas esta rapidez no hace referencia a la indexación de los contenidos como lo hizo Google Caffeine en su lanzamiento (que fue la precedente gran actualización que hizo Google unos años ya antes). La velocidad y la precisión de Hummingbird hace referencia a los
resultados, y especialmente a la
forma de comprender un género de búsquedasque hasta la data no daban los mejores resultados:
las búsquedas complejas.


Hummingbird existe gracias a la
evolución de los dispositivos móviles. Hasta ahora, las búsquedas las realizábamos de forma básica, eran búsquedas del estilo «hotel económico barcelona», pero ahora, con los nuevos dispositivos móviles, que dejan
realizar preguntas de forma natural a través de la voz, estas búsquedas se convierten en frases del estilo de «Cuál es el hotel más barato de Barcelona». Por consiguiente,
el sistema de búsqueda debe comenzar a entender lo que realmente le estás preguntando. Esto, aunque semeja muy fácil, no lo es tanto, motivo por lo cual Google lleva varios años trabajando en este género de búsquedas.



Las consultas conversacionales no paran de crecer


Durante la última década, los motores de búsqueda (sobre todo Google) te han
entrenadoa
escribir palabras clave que describan lo que estás buscando(por eso la búsqueda se está transformando en una
conversación). De hecho, loscomo Cortana, Google Now o Siri te están
enseñando(y forzando en algunas ocasiones)
a hacer preguntas. Si escribo «¿Dónde está la tienda de Apple más cercana?» en la barra de búsqueda, Google entiende «
dónde» como la
ubicacióny el «
más cercana» como
ubicacióndependiendo de dónde estás en ese instante (cosa que sabe, desees o no).


Aparte, se da cuenta de que no estás buscando una tienda donde comprar fruta o ropa, sino más bien una Aplicación Store. ¿Has visto todo lo que puede obtener de una pregunta tan básica? Cuando le preguntas lo mismo a Siri, ella acepta que puedes estar en movimiento y
ofrece opciones para llamar o darme direcciones. Al final cada uno procesará la información a su forma, mas
entender lo que está pidiendo el usuariose transforma en indispensable.




Nota: En 2020, apuntar tu posicionamiento web en buscadores a «
consultas conversacionales» para
captar pretensiones reales de búsqueda de los usuarios, será crucial para
posicionar alto y bien. Tu investigación de palabras clave debe i
dentificar tanto las palabras clave long tail como las LSI.






  • Palabras clave Long Tail: Las palabras clave long tail son
    frases más largas y específicasque los usuarios son propensos a usar cuando están en un punto muy avanzado del ciclo de compra y próximos a efectuar la compra (el término detrás de las palabras clave long tail es la
    calidad sobre la cantidad).






  • Palabras clave LSI: LSI o bien
    indexación semántica latenteo sinónimos y plurales de las palabras clave principales le afirma a Google
    qué palabras clave están relacionadas entre sí(así que si eres un dentista, también querrás emplear palabras claves como bucal y odontología).





Palabras clave Long Tail: Las palabras clave long tail son
frases más largas y específicasque los consumidores son propensos a usar cuando están en un punto muy avanzado del ciclo de adquiere y cercanos a efectuar la adquisición (el concepto detrás de las palabras clave long tail es la
calidad sobre la cantidad).



Palabras clave LSI: LSI o bien
indexación semántica latenteo sinónimos y plurales de las palabras clave primordiales le dice a Google
qué palabras clave están relacionadas entre sí(así que si eres un dentista, también querrás emplear palabras claves como dental y odontología).



Marcado semántico para ayudar a los motores de búsqueda a interpretar el contenido de tu web


Puedes
ayudar a los motores de búsqueda a interpretar el contenido de tu sitio webmediante la incorporación de
marcado semánticocuando realices la optimización OnSite. El
marcado semántico o esquemason microdatos que se insertan en el código HTML que emplean un conjunto de propiedades comunes para describir el contenido de algo, semejantes como:





  • Organization (organización)




Organization (organización)





  • Place, Local Business (negocio local)





  • Product, Offer (producto)




Place, Local Business (negocio local)


Product, Offer (producto)


El
marcado Schemano es un, mas su empleo
aporta información detallada a los motores de búsquedaque puede ser usar para mostrar(como el coste, la disponibilidad o las reseñas) directamente en las páginas de resultados, que sin duda
mejorarán tu porcentaje de clicks.



Importancia de la investigación de palabras clave


El posicionamiento SEO no para de evolucionar, mas la búsqueda semántica hace que el
Keyword Researcho la Investigación de palabras clave sea
más importante que nunca. En lugar de centrarte en unas pocas palabras y frases,
amplia el fantasma con palabras clave long tail y LSI(además incluye
frases conversacionalesque los usuarios usarían para buscar tu producto o bien servicio.


Esto, unido a que el
Keyword Researcho
Investigación de palabras clavees la
parte más importantede un proyecto posicionamiento SEO, hace que te debas tomar esta parte muy en serio. Antes que una compañía o bien marca, ya sea pequeña o bien grande, pueda crear una estrategia de marketing on line para prosperar su posicionamiento y
aumentar su tráfico orgánico(el tráfico que procede de buscadores como Google), debe saber
qué palabras clave precisa potenciar.


El palabra clave Research es, de hecho, un factor esencial para que una
estrategia de inbound marketingtenga éxito. Tu negocio online no llegará muy lejos sin comprender cómo marcha este proceso. Las palabras clave son el
tema o bien motivo central del contenido del sitio web. Esto es, que dentro de un mismo sitio web se pueden tener
cientos, o bien incluso miles, de palabras claves. Al fin y a la postre esas palabras clave deberían estar
alineadas y en consonanciacon “
lo que los usuarios teclean en la caja de búsqueda de Google” para
encontrar lo que buscan.


Al buscar un término en Google, este
devuelve la información más relevante y popular.


Introducen un término y a continuación aparece una lista de páginas que Google considera «relevantes». La meta es que alguna de tus páginas
aparezca entre los primeros resultados de búsqueda. Por lo general, cada página de tu sitio web debería apuntar a
1 o 2 palabras clave únicas(si no, Google tendrá que seleccionar por ti). Para ello, tus páginas deben contener palabras clave bien escogidas, de tal modo que puedas
cubrir aspectos esenciales de tu negocio y diferentes estados de usuario(no es exactamente lo mismo un usuario que está en la etapa de búsqueda de información que uno que sabe lo que desea y necesita el servicio ya).


Por ejemplo, si tuvieses una compañía que se dedica a arreglar, instalar, reemplazar e inspeccionar techos de casas, tu keyword research irá dirigido a
detectar palabras clave que cubran esas áreas(si tu empresa no limpia techos, no te interesaría esa keyword). Además, un truco para progresar aún más la investigación de palabras clave es buscar y añadir
sinónimos de todas las palabras objetivo. Por poner un ejemplo, «reparar» un techo es lo mismo que «arreglar» un techo. Después puedes añadir adjetivos y los prefijos, quedando frases clave como «
reparación de techo de mi casa», «
reparación de techos de viviendas» o «
reparación de techos de metal«. Hallar las palabras clave convenientes se reduce a contestar a varias cuestiones:






  • ¿Cómo de relevante es la palabra clave para el negocio y si tiene intención comercial?Las
    palabras clave con intención comercialson las que tienes que perseguir, puesto que el usuario se halla en un instante perfecto para
    ser impactado con tu página de ventas(por servirnos de un ejemplo, la keyword «
    empresas para reparar techo» es mucho mejor que la palabra clave «
    cómo reemplazar un techo«, dado a que la tiene intención comercial, no informativa). Una palabra clave como «
    seguro de remplazo de techo» podría contener ciertas palabras relevantes, mas la intención de esa consulta no tiene porque ser una empresa de techado.






  • ¿Cuántas personas buscan esa palabra clave en el ámbito de acción de tu servicio?Cuantas
    más búsquedas, mejor (tu posicionamiento será irrelevante si la búsqueda la realizan muy realmente pocas personas cada mes). Si el ámbito de acción de tu servicio es, por poner un ejemplo, España, asegúrate de
    excluir al resto del mundoen tu investigación de palabras clave.






  • ¿Cuánta competencia tiene la palabra clave?Es preferible una
    menor competencia, ya que se requiere menos tiempo y dinero para llegar al éxito. El
    95 por cien de los clicksirán a los
    5 primeros puestosde los resultados de búsqueda (asegúrate de que apuntas a palabras clave en las que puedes luchar y ganar). Investiga el número de páginas competidoras que tengas la palabra clave específica en el
    titlede la página <title> para valorar su competitividad.





¿Cómo de relevante es la palabra clave para el negocio y si tiene intención comercial?Las
palabras clave con intención comercialson las que tienes que perseguir, ya que el usuario se halla en un momento perfecto para
ser impactado con tu página de ventas(por ejemplo, la keyword «
empresas para reparar techo» es mucho mejor que la palabra clave «
cómo reemplazar un techo«, dado a que la tiene intención comercial, no informativa). Una palabra clave como «
seguro de remplazo de techo» podría contener algunas palabras relevantes, mas la intención de esa consulta no tiene pues ser una empresa de techado.



¿Cuántas personas buscan esa palabra clave en el ámbito de acción de tu servicio?Cuantas
más búsquedas, mejor (tu posicionamiento será intrascendente si la búsqueda la efectúan muy pocas personas cada mes). Si el ámbito de acción de tu servicio es, por poner un ejemplo, España, asegúrate de
excluir al resto del mundoen tu investigación de palabras clave.



¿Cuánta competencia tiene la palabra clave?Es preferible una
menor competencia, ya que se requiere menos tiempo y dinero para llegar al éxito. El
95 por ciento de los clicksirán a los
5 primeros puestosde los resultados de búsqueda (asegúrate de que apuntas a palabras clave en las que puedes pelear y ganar). Estudia el número de páginas contendientes que tengas la palabra clave específica en el
titlede la página <title> para evaluar su competitividad.


Son varias lasque te invito a para efectuar la
investigación de palabras clave. Todas son precisas, fáciles de emplear y baratísimas (ciertas, en verdad, son gratuitas). Casi cualquier persona puede realizar un estudio de palabras clave con una mínima comprensión de los factores que te he mentado anteriormente.



Tendencias de búsqueda de Googlees una herramienta gratuita que muestra información sobre la frecuencia en la que se realiza una búsqueda de un término particular en múltiples zonas del planeta y en varios idiomas.



Google Adses el programa que usa Google para ofrecer
publicidad patrocinadaa potenciales anunciantes. Tu sólo necesitas acceso a su
planificador de palabras clave, con el que podrás acceder al número de búsquedas de las keywords.


Keywordtool.io es una
herramienta SEOes muy útil si buscas ideas para ampliar hacia el long tail (saca prefijos, sufijos y también interfijos) tu ocasión de posicionamiento sobre una palabra clave principal.



Market Samuraies una
herramienta SEOpensada para hacer el tedioso proceso de la
investigación de palabras clavemucho más fácil y rápido. Además, te deja realizar la estrategia de posicionamiento y seguimiento orgánico de tu proyecto.




Gratis / 69,95€/mes(Trial 1 mes)



es una de las mejores herramientas para “espiar” la
estrategia SEM(posicionamiento de pago) de tu
competencia. Te deja hacer análisis del posicionamiento de las keywords, examinar las campañas de SEM de tus competidores, búsqueda y análisis de posibilidades de palabras clave y mucho más.




BRONZE ( dólares americanos 27/MES) / SILVER ($ 69/MES) / GOLD ($ 99/MES)



Wordtrackeres una herramienta de investigación y recopilación de palabras clave que puede asistirte en la labor de localizar esas palabras clave tan codiciadas. Te sugiere
1000 keywords por cada términoque introduzcas (en contraposición a las 200 de la Google Palabra clave Tool).




Nota: Recuerda, escoge
1 o bien 2 palabras clave objetivopara cada una de tus páginas. Si descubres palabras clave relevantes para tu negocio y, cuando verás qué página puede pelear por esas palabras clave descubres que tienes ninguna, considera
publicar páginas listas para ese objetivo. Además, trata de organizar las palabras clave objetivo en un «mapa semántico» o bien
jerárquicoy reúne todos los datos de volumen de búsquedas (locales) y competitividad en una
hoja de cálculo.


El
comportamiento de búsquedano cambia de un día para otro, de tal modo que un proyecto de investigación de palabras clave en profundidad puede
ser una ventaja para tu negocio para muchos años. Te dará una idea de la demanda del mercado y permite que te
enfoques de manera directa en las necesidades de tus clientes. En este aspecto, te invito a contratar a uno agencia posicionamiento SEO. Como he dicho anteriormente, la investigación de palabras clave es, indudablemente, la parte más importante de cualquier proyecto posicionamiento SEO, puesto que
constituye la base de toda la optimización, y es crítico hacerlo bien.



#2 Añade el posicionamiento en las búsquedas por voz a tu estrategia SEO


Una
tendencia SEOmuy significativa que probablemente gobernará el
futuro del posicionamiento webson las
consultas o bien búsquedas por voz desde dispositivos móvileso
asistentes inteligentes del hogar. Gran culpa de esto la tiene la irrefrenable expansión del empleo de los smartphones (podríamos hablar casi de la universalización del empleo del móvil) y el establecimiento de los, que no paran de
mejorar y humanizar sus respuestas.


Las
búsquedas por vozson, simplemente, una
conversación bidireccionaly su objetivo es
ayudar a los usuariosa llenar labores rutinarias de su vida, como la reserva de billetes o bien hacer una adquiere,
en tiempo real. Cuando se realiza una búsqueda por voz, en lugar de links, los usuarios quieren
respuestas directas. En consecuencia, este tipo de consultas son claramente
diferentes de la típica búsqueda por palabra clave en el buscador.


Inicialmente, hace unos años, los usuarios no estaban tan encantados con la búsqueda por voz. En dos mil trece, eldeclaraba que no hacía ningún uso de Siri. No obstante, si avanzamos hasta la actualidad, merced a una
rápida evolución de Cortana, Google Now y Siri, las cosas han cambiado y ahora lideran el camino. Google ya mostró un gran interés en este tema y publicó, mas ha llegado hasta tal punto que ha puesto en marcha un asistente personal llamado(competencia directa de los).



En un, Stone Temple Consulting encontró que
Googleservía una
respuesta directael
19,5 por ciento de las veces. En comparación,
Bing(motor de búsqueda de Microsoft) servía respuestas directas sólo el
1,1 por ciento de las veces. Además, unadeterminó que el sesenta por cien de los encuestados había comenzado a usar los asistentes personales a través de la búsqueda por voz tan sólo
en los últimos doce meses.



Con el aumento de la adopción de las nuevas tecnologías y una mejor experiencia de usuario, se puede decir que
las consultas por voz continuarán subiendo exponencialmente. ¿Estás listo para este
cambio en las búsquedas? Si no lo estás, deberías ponerte las pilas, pues la tecnología esta ahí y
los usuarios ya están adaptándola en sus vidas. En verdad, debes conocer
cómo el contexto juega un papel vital en la búsqueda por vozy las características primordiales de una consulta por voz para poder
aplicar una estrategia posicionamiento web eficaz.



Las preguntas van a dominar la búsqueda por voz


Los seres humanos somos criaturas
curiosas. Nos gusta
hacernos preguntasy leer información nueva contínuamente. Los datos extraídos del gigante de las búsquedas Google muestran un incremento del. Estas oraciones conversacionales incluyen palabras como «quién», «qué», «dónde», «cuándo» y «cómo», que tienen una
mayor probabilidad de suceder en el lenguaje natural, en lugar de en la escritura. Por poner un ejemplo, cuando deseas saber «quién es Bill Gates», no vas a decir o escribir simplemente «Bill Gates» para activar el Knowledge Graph de Google.




Si hacemos la consulta «¿Quién es Bill Gates?» en Google devuelve resultados diferentes usando el Knowledge Graph


Lo normal sería hacer el interrogante completa «Quién es Bill Gates» a tu asistente personal. Sin embargo, comprendo que esto es puramente una
correlación. No existen datos de seguimiento por separado sobre la búsqueda por voz (cuando menos de mokento) que sugieran un patrón claro sobre este tema. En un caso así, las consultas conversacionales te ofrecen una probabilidad mayor de
predecir la intención del usuarioque hace la búsqueda, lo que es esencial, en tanto que te da la capacidad de
adaptartus contenidos, mensajes promocionales y anuncios en consecuencia.



Los negocios locales deben prepararse para una renovación


Hace unos años Google no mostraba resultados interesantes y útiles para las
consultas locales. Esto no era pues no quisiera ¡Que va! La razón era porque
los usuarios no lo demandábamoscuando hacíamos una búsqueda. Deseo mostrarte lo que consigues cuando haces una búsqueda en Google del estilo «cosas que hacer por la mañana».



No hay nada extraño ¿Verdad? Puesto que olvídate de estas páginas sin Knowledge Graph, anuncios o bien contenidos enriquecidos. Ahora Google esto que te comentaba y mucho más (sobretodo en búsquedas en inglés), con incluso
un mapa con tu ubicación actual, cuando haces preguntas del estilo «¿Dónde estoy?». Y, cuando extiendes el interrogante estilo «
cosas que hacer en un punto concreto«, te mostrará una lista de los lugares de interés próximos (acuérdate que Google recuerda tus datos históricos para mantener la
relevancia contextual).



¿Qué significa esto para los negocios locales? Si eres el dueño de uno deberías saber que los teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta esencial para los consumidores para
reunir información sobre tu negocio. Una gran parte de los usuarios realizan la búsqueda de alguna empresa local desde su móvil,
al menos 1 vez por semana(o bien más). No es de extrañar que la búsquedas por voz (móviles) tengan
3 veces más de probabilidades de ser geolocalizadas que las búsquedas de texto.


Esto representa una
enorme oportunidad para las compañías con presencia local o bien física. Experimenta con diferentes
palabras clave que incluyan puntos de referencia localesy utiliza los diferentes lugares del barrio como sufijos. Los usuarios tienen preferencia por la información local en los anuncios y
el dieciocho por cien de las búsquedas móviles locales acaban en venta a lo largo del día.



Estructura tu contenido para responder las consultas de búsqueda relevantes


Google ahora muestra
respuestas relevantes al usuario que hace la búsqueda, usando su Knowledge Graph. Una forma de
meterte dentro de la cabeza de la persona que hace la búsqueday encontrar el tipo de preguntas que hace es utilizando herramientas como. Es muy fácil, basta con
introducir una palabra clave, los dominios donde deseas que busque (o seleccionar una categoría) y la herramienta te enseña las preguntas elaboradas por tu público objetivo en otros lugares de Internet.



La herramienta te deja
descargar las preguntasfácilmente en una hoja de excel. Con esa información, examina los datos y
elimina las preguntas irrelevantes. Cuando lo tengas todo, ya puedes producir un
calendario de contenidosbasándote en esas mismas preguntas. De este modo conseguirás
entrar en el ciclo de compra de tu clientes del servicio potenciales.


Del mismo modo, también puedes investigar foros de discusión populares de tu nicho de mercado para encontrar las preguntas más populares (te lo recomiendo, es infalible). Por servirnos de un ejemplo, se me ocurre que puedes examinar las conversaciones que ocurren dentro de
Disqus. Mas, ¿Qué es Disqus? Es un
servicio de gestión de comentariosque se puede introducir en un sitio web sea del tipo que sea: weblog, tienda on-line, marketplace,etc. Además, hace la función de red social y de lector de feeds merced a su comunidad que permite seguir canales y personas y también interactuar con ellas.





Nota: Es un hecho que, cuando incluyas preguntas de tu lista de contenidos,
aumentas las posibilidades de aparecer en el gráfico de conocimiento o bien knowledge graph.


Con los, la
importancia de las preguntases todavía mayor. En este de interactúes, el lenguaje natural se muestra más «
intencionado» ¿Te imaginas por qué? Puesto que bien, cuando una persona afirma «macbook de 15 pulgadas», no estás seguro de si esa persona está buscando las especificaciones de un MacBook particularmente o bien verdaderamente desea comprar uno.



Hasta aquí bien, en tanto que ha sido lo que hemos vivido los último años. Mas esto va a mudar, puesto que cuando ese mismo usuario plantea esa
pregunta conversacionala un asistente por voz inteligente, entonces es cuando
comprendes mucho mejor su intención. Lo mejor es verlo con un caso, con preguntas del estilo «¿Qué cosas puede hacer el MacBook de quince pulgadas?» o bien «¿Dónde puedo adquirir el MacBook de quince pulgadas?».


Si en tu investigación has encontrado preguntas transaccionales
cerca de tu ubicaciónque incorporan «dónde», entonces es muy inteligente pujar por ellas en. El usuario ya ha avanzado mucho en el embudo de ventas y tiene una
mentalidad comercial. Además, sería conveniente amoldar tuo página de aterrizaje y tu anuncio de modo que
ayuden a resolver la consulta de búsqueda(ya sea de voz o no).




Nota: Incluye
palabras de rellenoque hagan
que el interrogante suene natural. Esto aumentará tus posibilidades de aparecer en las consultas por voz.



Ten en cuenta el marcado Schema, el sitemap XML y los microdatos


Si eres un lector frecuente de mi, deberías ser siendo consciente de esta
oportunidad infrautilizadaque llevo enfatizado desde hace tiempo para los profesionales del search o del marketing en buscadores.es un léxico estructurado de datos que
ayuda a los motores de búsqueda a entender el contenido de tu lugar web. No es nuevo y tampoco no es un. No obstante, puede
afectar muy positivamente a tu CTR.



Me atrevo a decir que el
80 por ciento de los sitios carece de datos Schema.org(que es broma, lo afirma Raven). Si usas Wordpress, puedes aprovechar el pluginpara ofrecer valores detallados a los motores de búsqueda y
ganarte su confianza. Además, es preciso proporcionaradicionales en tu sitio web, sobre (especificación HTML) su ubicación y contenido. Esto no sólo ayuda a los motores de búsqueda a
crear una mejor experiencia al usuario de hace que
búsqueday presentar los resultados de forma más creativa, también será una
ayuda vital para los usuarios de voz para conseguir contestaciones rápidas a sus preguntasen las.


Para ello, es crítico, por poner un ejemplo, que
actualices las horas en las que tu negocio está abierto, los
preciosde productos, la
direcciónde la tienda (en cuarenta por cien de las consultas por voz se buscan direcciones) e información de contacto. Esto tienes que hacerlo en los
motores de búsqueda más importantescomo Google y Yahoo y en
directorios localescomo Páginas Amarillas y Yelp. Ten mucho cuidado con los
erroresde pronunciación o bien deen el nombre de tu empresa o bien marca. Una de las primordiales razones que impedía la adopción inicial de los asistentes personales por voz fue la inexactitud en el
reconocimiento de palabras. Google ha mejorado estas capacidades, que partía en menos del 80 por ciento , a acrecentarlas
por encima del 90 por cien .



En ciertas situaciones, llegará a ser un reto conseguir ciertas
pronunciaciones fonéticamente correctaspara el nombre de tu empresa o marca. Por ejemplo, habrá búsquedas por voz que los asistentes
no puedan vocalizar o bien no entiendan, con lo que no devolverán ninguna respuesta (la búsqueda escrita si que mostraría resultados).


Mucho cuidado con este tema. Si tu nombre de marca es un acrónimo o bien un giro creativo de una palabra del diccionario, Google y otros asistentes podrían
no reconocerlo o bien pronunciarlo correctamente. Hace unos años, Google. De hecho, este punto tiene tal importancia, que las
empresas y marcas que no se escriben en Ingléspueden tener un desafío esencial por delante, en lo que a búsquedas por voz se refiere.


En este instante
no hay una forma oficial para solventar este problema. Google no ha desarrollado ninguna aplicación o bien sitio a fin de que las marcas dan las pronunciaciones correctas (fonéticamente hablando) de sus nombres. Como los algoritmos de aprendizaje automático que hay detrás de estos asistentes personales buscan sus soluciones, puedes aprovechar y también ir investigando los
errores de pronunciación más comunes de tu nombre de marca.




Nota: Cuando tengas una
lista de las palabras donde tu empresa o bien marca está mal pronunciadas, prueba a
pujarpor ellas.



Usa herramientas para examinar las preguntas que hacen los usuarios


La
búsqueda de palabras clave, como sabrás, es una de las labores más importantes que debes realizar
antes de planificar tu estrategia de captación de tráficoy tus campañas de posicionamiento web y de Google Ads. gestionar campanas sem los términos correctos para llevar tráfico cualificado a tu web con posibilidades de, es una de las funciones principales del equipo de Marketing, en tanto que se centrarán en una serie de palabras clave para intentar
copar las primeras situaciones de los motores de búsqueda.


Para facilitarte este trabajo puedes valerte de diferentes herramientas para producir palabras clave. Estas te van a
devolver una serie de términosque puedes ir trabajando en tus diferentes acciones de posicionamiento orgánico o de PPC. Una de las más esenciales esy la verdad es que es muy funcional y útil para sacar mucha información.



Esta herramienta devuelve una serie de
términos relacionados con la palabra clave que hayas indicado, en el que también se incluyen
las preguntas que suelen hacer los usuarios en los buscadoresal incluir ese término de búsqueda. Una vez efectuada la búsqueda, te devolverá en tres secciones: Questions, Prepositions y Alphabetical.





  • En
    Questions, que quizás sea el más interesante de los tres, vas a poder ver, bien en forma visual similar a un árbol o bien en forma de datos, las preguntas que acostumbran a hacer los usuarios relacionadas con ese término, esto como digo es bastante útil pues otras herramientas no solamente te devuelven un listado de términos relacionados con tu consulta, aquí incluye estas cuestiones que están vinculada a la palabra clave analizada.





  • En
    Prepositions, el programa te devolverá el término añadiendo ciertas preposiciones como para, con, a, cómo, etc.





  • En
    Alphabetical, hace algo muy similar a, en el que te va a generar la palabra clave que hayas elegido más otros términos añadidos para formar una palabra clave de long tail ordenadas alfabéticamente.



En
Questions, que quizás sea el más interesante de los 3, vas a poder ver, bien en forma visual parecida a un árbol o bien en forma de datos, las preguntas que acostumbran a hacer los usuarios relacionadas con ese término, esto como digo es bastante útil porque otras herramientas no solamente te devuelven un listado de términos relacionados con tu consulta, aquí incluye estas cuestiones que están vinculada a la palabra clave analizada.


En
Prepositions, el programa te devolverá el término añadiendo ciertas preposiciones como para, con, a, cómo, etc.



Gracias a la irrefrenable expansión del uso de los móviles inteligentes nace una
técnica SEOque podría regir el futuro del posicionamiento de muchas marcas: las
consultas o bien búsquedas por voz en dispositivos móviles.


Esto, unido a la llegada de los, que no paran de
mejorar y humanizar sus respuestas, hace que tengas que comenzar a familiarizarte con el
SEO en las búsquedas por voz.



#3 Utiliza el marcado de datos estructurados para progresar el snippet


Ya te lo llevo diciendo años, y 2020 no cambia en nada:
el marcado de datos estructurados es clave(intégralos y utilízalos estructurados siempre que resulte posible). Con la importancia creciente de la
inteligencia artificialpara Google y otro buscadores web, los datos estructurados también son cada vez más esenciales. No importa lo buena (o mala) que sea tu IA, si lleva
demasiado tiempo «rastrear» la información requerida(La IA requiere un procesamiento rápido de los contenidos y sus relaciones entre sí).


Deberías comenzar a observar y comprender los comportamientos de búsqueda estructurados, esquemas, activos y pasivos y
cómo pueden conectarse a los comportamientos que señalan la intención, a fin de que el comportamiento de la búsqueda se transforme en un esfuerzo de buscabilidad. Las
relaciones contextuales entre temas y comportamientos, respaldadas por un marcado estructurado, es la
tendencia posicionamiento web críticaque precisas para empezar a comprender, probar e incorporar tu estrategia posicionamiento web en buscadores en 2020.


Al emplear la arquitectura de la información, las etiquetas, los metadatos y, más últimamente, el marcado estructurado, has tenido la capacidad de
dar señales a los motores de búsquedapara entender la estructura de contenido. Debes aprovechar tu contenido existente mediante la
integración de datos estructurados. Estos marcados son un vínculo clave entre la realidad objetiva y un hipotéticoetico
futuro sin pantallas.



Comprende y utiliza vocabulario de esquema apropiadoen las páginas de productos, ofertas, acontecimientos, información de contacto, asociaciones sociales y de entidades del mismo tipo, información organizativa, valoraciones y contenido hablado. Si los sitios de la competencia no tienen datos estructurados, es una clara señal de que
tienes la oportunidad de ponerte por delante de ellos. Conforme a los datos, no hay demasiados dominios que tengan integrado schema (eso sí, si tus competidores si que están utilizando schema, es una clara indicación de que debes seguir sus pasos).




Nota: Google
prefiere posicionar sitios web con marcado schema. Incluso si bien schema no mejore las posiciones, al menos
embellece el resultado de búsqueda dentro de las SERPs.


Es muy habitual negar lo evidente y no acogerse a
técnicas posicionamiento web en buscadores que verdaderamente mejoran el posicionamiento web. Es muy frecuente oír «Pero mi página es diferente, no hay ningún dato que necesite marcar» (esta es una de las objeciones más habituales para negarse a usar schema). Hay una idea errónea de que mucha de la implementación de schema sólo compete para películas, ofertas, series de televisión, reseñas o los costos de los productos. Falso,
schema es mucho más. Echa una ojeada a la
lista completa de tipos de schema disponibles¿Tu negocio tiene un nombre? Entonces ya tienes un inicio para comenzar a usar schema.




Nota: ¡Un poco de precaución en este sentido! Google
no recomienda el uso de fragmentos enriquecidos en la página principal. Cualquier otra página de tu sitio, tiene vía libre.



Revisa el snippet de Google: Título, metadescripción y URL


¿Sabes lo que es el
snippet de Google? En muchas ocasiones se explican las cosas y ni tan siquiera se comprende la
base, que es imprescindible para comprender apropiadamente el proceso. Un «snippet» es la
descripción resumida de tu tienda online en Google. En pocas palabras, son los elementos que ves cuando buscas cualquier cosa en Google: un título (en azul), una URL (en verde) y una descripción (en negro). Voy a ser más gráfico:




El snippet de google muestra, generalmente, un título (en azul), una URL (en verde) y una descripción (en negro) para cada resultado




Ejemplo de snippet de Google en los resultados de búsqueda


Te hablo de la
versión más sencilla del snippet, ya que este puede ser «
enriquecido» y pasarse a llamar «
rich snippet«. ¿Cuál es la diferencia? Pues que, aunque conserva sus elementos básicos, es
complementada con información adicionala través de
microdatos o bien datos estructurados. Además, este snippet singular
puede tener varias formas y elementos(receta, vídeo, lista y un largo etc). Esta sería la versión enriquecida del snippet de Google:




El rich snippet de google muestra los elementos básicos y también información adicional que lo hace más atractivo




Ejemplo de snippet de Google en los resultados de búsqueda con «review»


El
título, el contenido que se halla dentro de la etiqueta
titlede tu tienda en línea,
es uno de los factores más importantes para el posicionamiento en los resultados de búsqueda. No sólo es, literalmente, el título de la ventana de la pestaña o bien ventana del navegador, también
es la primera cosa que ven los usuarios en los resultados de búsqueda, seguido de la URL y algún formato enriquecido (snippet) que, en general, es la URL o la metadescripción (que te mostraré a continuación) combinada con una data. Mira este ejemplo:




El snippet de google muestra múltiples datos, entre ellos el título


El
títuloo
titulares uno de losmás esenciales y que más quebraderos de cabeza genera. Piensa que es el texto más visto por tus usuarios y
a lo se hace clic antes de leer el post, por ende ha de ser
directo,
fácil de leery
llamar la atención. Sigo viendo el formato de título «Título del weblog > Archivo del weblog > Palabra clave del título» o «Título del weblog > Palabra clave del título» como título de entradas, páginas, porfolios y productos de muchos sitios web. Esto
es un error, puesto que si quieres
conseguir tráfico(que hagan click en tu contenido después de todo) y que
tu CTR aumenteesta estrategia no funciona, ya que debes tener en consideración que:






  • Los motores de búsqueda dan más peso a las primeras palabras, por lo que cuanto más cerca del comienzo del título estén tus palabras clave más probabilidades de posicionar tendrás.






  • Los usuarios que exploran las páginas de resultados verán estas palabras las primeras, por lo que es más probable que recibas más clics y que Google mejore tu posición con el tiempo.





Los motores de búsqueda dan más peso a las primeras palabras, por lo que cuanto más cerca del comienzo del título estén tus palabras clave más probabilidades de posicionar tendrás.



Los usuarios que exploran las páginas de resultados verán estas palabras las primeras, con lo que es más probable que recibas más clics y que Google mejore tu posición con el tiempo.


En un planeta ideal, desde exactamente el mismo instante que estás
empezando a concretar el contenido(sea cual sea), ya estás
dando forma al título. De hecho, muchas veces un buen título puede dar pie a redactar un contenido (y no al revés). Como se que aquí existen muchos que se quedan bloqueados, sin saber lo que hacer, te voy a sugerir una serie de
consejos para que puedas escribir títulos perfectos:






  • Que contenga la palabra objetivo: Cuando tengas claro la palabras clave objetivo del contenido,
    utilízala en el título y URL, lo más cerca(en palabras y caracteres)
    del principio como sea posible. Apóyate de la investigación que hayas hecho cony usa también.





  • Que entren ganas de compartirlo: Muchos usuarios comparten sin haber comenzado a leer (esto ocurre, sobre todo, cuando tienes una tasa de engagement altísima, puesto que confían en tu trabajo con los ojos cerrados), asi que piensa en un título que tu mismo compartirías si lo vieras en,,o.





  • Que de a comprender de qué trata el post: Nada más leer el título tienes que saber
    qué vas a localizar dentro, asi que tiene que producir
    expectación, para
    atraer la curiosidad del
    usuarioy que sea prácticamente imposible hacer clic.






  • Que sea lo más corto posible: Como te decía más arriba, en la parte de análisis, el título
    no puede pasar de 65 caracteres, así que
    piensa bien en qué vas a emplear cada uno de ellos de esos caracteres.






  • Que llame la atención: Hay muchas formas de que tu título llame la



Поиск сообщений в Tilley_Daniel
Страницы: 14 ... 10 9 [8] 7 6 ..
.. 1 Календарь