Guía de Google Ads: 13 géneros de campañas y qué esperar de ellas |
Google Ads es indudablemente una de las plataformas más incomprendidas para la publicidad de pago. Muchos propietarios de empresas promocionan sus productos con mensajes patrocinados en sitios de medios sociales como Facebook, pero no aprovechan los anuncios de Google, pese a la oportunidad única que ofrece de promocionar sus productos y servicios de manera directa a quienes se dedican a la búsqueda activa.
Google ha puesto una gran pluralidad de herramientas publicitarias a tu alcance. También te da acceso a los usuarios de los 2 motores de búsqueda más grandes del mundo -Google y YouTube, respectivamente- y a una red de millones de sitios en donde anunciarte.
Desafortunadamente, los anuncios de Google tienen una interfaz difícil y una curva de aprendizaje pronunciada. Si no sabes lo que está haciendo, puedes acabar apuntando a un público demasiado extenso y gastando dinero sin obtener ganancias.
Pero todo el planeta tiene que iniciar en alguna parte, y así sea que planees regentar tu propia publicidad de Google o bien, lo mejor es empezar aprendiendo la terminología precisa y conociendo no sólo la campaña y los modelos de anuncios disponibles para ti, sino más bien también lo que puedes aguardar de ellos siendo realista. Así, comprenderás precisamente lo que la plataforma puede hacer por ti.
Google Ads tiene mucho en común con muchas otras plataformas de publicidad de pago. Google Ads te permite:
Pero lo que hace que los anuncios de Google sean extraordinariamente atractivos es su capacidad para llegar a los consumidores de 3 formas distintas, la primera de las cuales es el pan de cada día de Google y lo que no se puede lograr en plataformas como Facebook: Buscar anuncios.
Los consumidores por norma general emplean motores de búsqueda -en contraste a los medios sociales- con una intención específica en mente: buscar respuestas, conseguir soluciones a sus inconvenientes, o bien encontrar productos o bien servicios específicos. Esto transforma a Google en un poderoso canal de marketing para una gran variedad de empresas.
Puedes informar cómo te anuncias en Google en función del volumen medio de búsquedas mensuales para una consulta determinada, el costo estimado que pagarías por clic y otros datos que Google pone a tu disposición. Puedes publicar
anuncios de búsqueda (search ads)que promocionen tus productos y servicios directamente en los resultados de búsqueda de una consulta específica e inclusive limitar tu selección a los usuarios de una zona geográfica determinada.
Digamos que estás vendiendo proteína en polvo a base de plantas. Más de 200.000 personas buscan "polvo de proteína" en Google todos y cada uno de los meses, mas existen muchas menos búsquedas de "polvo de proteína
vegana". Google te permitirá pujar (véase más información más adelante) para anunciar tu marca en las dos oraciones de forma personalizada, pero el término de búsqueda más específico seguramente generará más ventas pues es más relevante para tu producto.
Puedes crear
anuncios de texto (text ads), que se muestran en los resultados de búsqueda marcados con la palabra "Anuncio (Ad)" en un recuadro pequeño, o
anuncios de Google Shopping (Google Shopping Ads), que muestran información clave de adquiere, como fotos de productos, costes y clasificaciones, algo que los convierte en la solución perfecta para muchas marcas de comercio electrónico. A continuación, puedes ver tanto el texto como los anuncios de compras.
También puedes anunciar tus productos o bien servicios a clientes del servicio potenciales a través de la
Red de Display de Google.
La publicidad gráfica te ofrece la opción de llegar a personas que no se encuentran en los resultados de los motores de búsqueda de Google, a través de pantallas de texto, imágenes y banners de vídeo que aparecen cuando los usuarios navegan por la Web, utilizan aplicaciones o ven vídeos.
Mientras que muchos anunciantes recurren a Fb para su publicidad en pantalla, Google también es una opción viable.
La Red de Display de Google llega al noventa por cien de todos los usuarios de Internet de todo el planeta y consiste en espacio promocional eny 650.000 aplicaciones. Visita cualquier sitio de noticias y probablemente veas anuncios de Google en la parte superior, en la barra lateral o bien aun en todo el contenido.
La plataforma de anuncios de Google también te deja anunciarte en
YouTube, que es propiedad de Google. Técnicamente, YouTube es sólo un sitio de la Red de Display de Google mas, si se mide separadamente, es el tercer lugar más visitado de la web, después de Google y Fb. Los usuarios venvídeos de YouTube al día. Esto brinda muchas ocasiones para captar clientes potenciales.
Es probable que estés familiarizado con las secuencias anteriores de los anuncios que se reproducen antes de los vídeos de YouTube, pero también existen opciones de banners y superposiciones.
Como puedes ver, Google ofrece una buena pluralidad de tipos de anuncios. Pero antes de seleccionar entre texto, imagen o bien vídeo, debes saber dónde se mostrarán tus anuncios y quién los verá.
Muchos de los tipos de campañas disponibles a través de Google Ads funcionan en un sistema de subastas. Los anunciantes compiten por una posición o "rango" en las páginas de resultados de los motores de búsqueda por medio de pujas (generalmente) en clics.
La cantidad que pujas y la forma en que configuras tus palabras clave determinarán tu colocación en relación con otros pujadores. Sin embargo, el mejor pujador no necesariamente gana el primer lugar; la relevancia también es un factor determinante.
Google quiere mostrar anuncios que sean útiles y relevantes para sus usuarios, y tú deseas anunciar a usuarios importantes que estén buscando tu negocio o términos relacionados con lo que estás vendiendo. En consecuencia, Google asigna un Ranking de anuncios en función de múltiples factores, como la relevancia de tu texto y formato de anuncios para las palabras clave que estás comprando, la página web a la que estás enviando visitantes y mucho más.
Como anunciante, cuanto más relevante sea tu negocio para los términos que estás comprando, y cuánto más relevante sea tu mensaje publicitario para los usuarios que buscan esos términos y la página a la que los estás enviando, más barato te resultará clasificarte para ese tráfico.
Antes de sumergirte de cabeza en el planeta de los anuncios de Google, o bien de contratar a un profesional a fin de que gestione tu marketing en la plataforma, hay algunos conceptos y géneros de campañas clave que tendrá que entender.
Marketing de pago - los anuncios de Google en particular - vienen con su propio léxico de términos y conceptos. Aquí hay un glosario al que puedes preguntar si hallas un término del que no estás seguro:
Términos de marketing de pago para aprender
Términos y conceptos utilizados en los anuncios de Google
Desglosaremos todo cuanto precisas saber para ayudarte a entender qué metas y esperanzas sensatas deberías tener de cada género de campaña disponible a través de Google. Esto te ayudará a acotar la mejor campaña en tu caso específico.
Ten en cuenta que siempre y en toda circunstancia habrá compensaciones y otras dependencias a tener en cuenta. Por ejemplo, ciertos géneros de campañas sacrifican la segmentación (agrupando a múltiples audiencias, lo cual complica el reconocimiento de conjuntos específicos de alto rendimiento), pero será más fácil configurarlo tú mismo o a través de una aplicación o bien integración con Shopify.
Otros géneros de campañas pueden ser más difíciles de ejecutarse satisfactoriamente, lo que requiere un mayor ajuste manual y una optimización permanente, singularmente si determinados públicos o palabras clave son enormemente competitivos. Estas campañas requerirán más conocimientos técnicos, tiempo y dinero.
Por esta razón, los rangos o estimaciones que se dan aquí tienen la meta de servirte como orientación. Tu coste real por click o desempeño esperado dependerá de muchas variables, como lo bien que tu sitio web transforma, el valor promedio de tu pedido, y cuánta escala hay para un cierto tipo de palabra clave o bien audiencia.
Describiremos cada tipo de campaña de acuerdo con la próxima información:
• Objetivo:¿Qué consigue este tipo de campaña y cómo? ¿Debería impulsar las ventas centrándose en los visitantes precedentes a tu sitio? ¿Debería vender a clientes existentes o adquirir otros nuevos? ¿Debería sensibilizar a un determinado segmento de público?
• Relevancia para el público:Tu negocio y tus productos pueden o bien no ser relevantes para un cierto término de búsqueda o bien audiencia. Normalmente, cuanto más relevante sea tu producto o bien servicio para un método de segmentación, menor será tu coste y mayor será tu probabilidad de obtener tráfico cara tu lugar y realizar ventas.
• Coste estimado por clic:Esta es una estimación general de cuánto vas a gastar por cada comprador potencial y variará dependiendo de tu industria. Recuerda que muchas veces pagarás por cada click, y es necesaria la optimización continua para maximizar el valor de tu inversión.
• KPIs (del inglés key performance indicators - indicadores clave de desempeño):¿Qué valores medibles deberías usar para establecer objetivos para esta campaña y cuantificar tu rendimiento? Todos queremos que nuestras campañas generen ventas, mas posiblemente la mayoría de los visitantes de tu tienda no adquieran la primera vez que la visiten. De ahí que que los KPIs como el tráfico y las impresiones son más importantes para las campañas enfocadas en crear conciencia e interés con respecto a las ventas directas y el ROAS.
• Esperanzas de ROAS:Siendo realista, ¿qué tipo de rentabilidad sobre el gasto promocional deberías aguardar de una campaña en comparación con otros géneros de campañas? Esto se expresará como un rango (por poner un ejemplo, 0:1 a 5:1) que es solo para que te sirva de referencia y te ayude a priorizar las tácticas. Hay muchas variables que afectarán tu ROAS real.
• Escalabilidad:Algunas campañas pueden estar dirigidas a usuarios que buscan específicamente tus productos de marca, o bien a usuarios que ya han visitado tu lugar. Otras campañas se dirigen a los usuarios en función de sus intereses generales o bien del historial de búsqueda de una categoría específica de productos. Cada tipo de campaña tendrá un techo o bien "escala" diferente (es decir, la cantidad de dinero que se puede gastar más para sacarle más provecho a la campaña).
• Recomendado para:Esta táctica, ¿cuándo tiene sentido y para qué empresas? Vamos a tratar de hacer recomendaciones basadas en diferentes tipos de mercaderes, pero usaremos los criterios anteriores para hacer la mejor convocatoria para tu negocio en particular.
• Facilidad de implementación:Cuán fácil o bien difícil será emprender una campaña, basada en una pluralidad de factores. Algunos géneros de campañas son relativamente fáciles de poner en marcha, mientras que otras precisarán más experiencia y una mayor eficiencia en la gestión.
Lee estas pautas en relación con tus objetivos y a quién te diriges. Por servirnos de un ejemplo, si tu objetivo es el crecimiento de nuevos clientes, posiblemente estés dispuesto a alcanzar el punto de equilibrio en tu campaña, en especial si tu empresa está en condiciones de generar
No todas las compañías podrán aprovechar todos los tipos de campañas, y en muchas ocasiones, algunas de las campañas más competitivas requieren mucho capital humano y tiempo de gestión. También pueden resultar costosas, singularmente al iniciarse.
Nota: Puesto que Bing y Yahoo! comparten características similares con Google, muchos de las clases de campañas que aparecen a continuación también pueden ejecutarse en esas plataformas.
Las palabras clave de marca poseen los nombres exactos de una marca o bien producto. Por servirnos de un ejemplo, "teléfono Apple" o "iPhone" son palabras clave de Apple.
Es posible que no pienses en pujar por tu marca, especialmente si tu sitio ya aparece orgánicamente en la parte superior de los resultados de búsqueda, mas al hacerlo te permitirá promocionar información específica (utilizando) y establecer la página precisa en la que deseas que la gente entre. También te resguarda de la competencia que podría pujar por tu nombre u otras palabras clave de marca.
Los CPC para la búsqueda de marca normalmente serán más bajos que para cualquier otra campaña de búsqueda, puesto que tu URL y tus anuncios serán muy importantes para los usuarios que te buscan. Al mismo tiempo, ten cuidado de que tu anuncio no aparezca con palabras clave similares pero intrascendentes. En el ejemplo Apple cuando promociona los iPhones promocionales de Apple, se excluirían palabras clave como "recolección de manzanas" o "sidra de manzana", o aun "cómo actualizar mi iPhone de Apple" y se limitaría la selección de objetivos usando los modelos de coincidencia de palabras clave convenientes y las palabras clave negativas.
Dado que el límite de ventas de la búsqueda de marca depende del número de personas que realmente te procuran, las campañas de búsqueda de marca pueden complementar las campañas de concienciación de marca. Una tienda emergente o bien un vídeo viral de Fb, por poner un ejemplo, pueden generar más búsquedas de tu marca.
Facilidad de implementación:Este género de campaña puede ser difícil de incorporar si no estás familiarizado con el marketing en motores de búsqueda. Es posible que se necesiten recursos internos o de terceros. Sin embargo, la gestión de búsqueda de marca no demanda mucho trabajo, así que de ser posible, que esto sea una prioridad.
Las campañas de búsqueda sin marca, como su nombre lo señala, apuntan a frases de palabras clave que no incluyen tu marca o bien productos por nombre. Como tal, es probable que tus costos sean más altos, ya que tu influencia para los usuarios es menor, en especial para las palabras clave más genéricas (por poner un ejemplo, "comprar almohada" frente a "almohada orgánica de pluma de ganso en el centro de Toronto").
El objetivo de esta campaña es atraer a nuevos visitantes y nuevos clientes del servicio a tu sitio de la manera más eficiente posible. Pero estas campañas también pueden tener un ROAS positivo para los anunciantes y una considerable cantidad de escala potencial.
Ten en cuenta que el verdadero valor de un cliente del servicio no es su compra inicial, sino su vida útil de compras de su marca.
Facilidad de implementación:Como con todos y cada uno de los géneros de campañas de búsqueda, ésta puede ser difícil. Estas campañas requieren muchos recursos humanos para dirigir y probar tus páginas de comienzo creativas, además de mucho dinero para obtener resultados. Es mejor contratar ayuda para asegurar que estas campañas se gestionen de manera adecuada.
Las campañas de búsqueda de nicho sin marca se caracterizan por lo general por una menor competencia que las campañas genéricas sin marca. Esto es debido a que son más específicas y, como resultado, te ayudan a ser más interesante para la intención de los usuarios si tus productos coinciden con lo que están buscando.
Si tu negocio y tus productos son adecuados para el, entonces vale la pena explorar este género de campaña. El marketing de nicho, incluso fuera del contexto de los anuncios de Google, proporciona a las marcas mucha más sencillez para lograr tráfico y, potencialmente, un desempeño de la inversión positivo, pues ofrece una audiencia específica que es más fácil de identificar y en la cual enfocarse.
La búsqueda de nicho sin marca en diseño web drupal lugo confunde con la búsqueda genérica sin marca. Mas, por los motivos expuestos anteriormente, tiene sentido fraccionar este tráfico en tu campaña y discutirlo separadamente.
Si vendes productos de terceros, también puedes aplicar esta clase de campaña pujando por las palabras clave de marca específicas asociadas a ellos. Al adquirir estas palabras clave, puedes incluso usar estos nombres de marca en tu campaña publicitaria, siempre y cuando links de manera directa a una página de destino que tenga esos productos visibles.
Facilidad de implementación:Al igual que otras campañas de búsqueda, este tipo de campaña no es fácil de emprender y requerirá recursos convenientes para su organización y su seguimiento. Si no entiendes los tipos de coincidencia de palabras clave y cómo edificar y optimizar campañas de búsqueda, anuncios y páginas de destino, te recomendamos que contrates a un experto que lo haga (para más información al respecto, véase más adelante).
Una campaña de búsqueda de competidores es en realidad una campaña de búsqueda de marca al revés. En vez de pujar por el nombre y los productos de tu propia marca, puja por las búsquedas de las palabras clave de la marca de tus competidores.
Robar tráfico de las palabras clave de tus competidores directos más grandes parece una estrategia inteligente, pero también puede ser parcialmente costosa porque, en un caso así, tú, una marca de la competencia, no eres lo más interesante que los usuarios desean ver.
Por regla general, esta estrategia es empleada por las marcas que pueden justificar los costos más altos de adquirir un nuevo usuario que podría tener un valor promedio de pedido o un valor de por vida parcialmente más alto. De lo contrario, es posible que tengas poco éxito con esta estrategia.
Si una marca no está comprando tu tráfico o no cuenta con mucha fidelidad entre tus clientes, y si tu producto es una opción alternativa igual o mejor, ésta podría ser una campaña muy redituable para ti.
(Parte de la razón por la que aconsejamos encarecidamente comprar tus propios términos de marca es para evitar este tipo de perturbación por parte de un contendiente).
Nota:No debes emplear la inserción dinámica de palabras clave en los anuncios al comprar palabras clave de la competencia, ni puedes utilizar tu nombre en tus anuncios si no vendes tu producto en la página a la que diriges el tráfico.
Facilidad de implementación:Como con todas las campañas de búsqueda, ésta no es fácil de hacer y podría ser muy costosa. Es conveniente que procures los recursos convenientes para gestionar este tema.
Las campañas de Google Shopping ofrecen generalmente una enorme experiencia de usuario para los compradores: un usuario busca específicamente un producto y se le muestran imágenes, costes y reseñas de artículos que Google considera relevantes. Si los compradores hacen clic en el anuncio, van de forma directa a la página del producto.
En términos de adquisición de nuevos clientes como un negocio de ecommerce, esto es lo primero que debes probar en las campañas.
Los usuarios que procuran específicamente tu marca tienen más probabilidades de adquirir, con lo que si eres capaz de programar la adquisición de marca como una campaña aparte, puedes maximizar tu tráfico desde esta fuente y poder hacer un presupuesto más efectivo. En caso contrario, las campañas de compras incluirán tráfico de marca y no marca por defecto.
Sin una estrategia de campaña segmentada, siempre y en todo momento habrá más tráfico sin marca que el tráfico de marca, y la mayoría de tu presupuesto seguramente se gastará en términos sin marca que es menos probable que conviertan. Por eso, si puedes (y tienes el tráfico para aprovecharlo), vale la pena separar el tráfico de marca en tu campaña de compras.
Facilidad de implementación:Las campañas de compras son en general más fáciles de organizar que las de búsqueda. Para crear un flujo de productos que funcione en Google, puedes instalar lao configurar las cosas de forma manual en elTendrás que crear campañas individuales para el tráfico de marca y sin marca, aplicar palabras clave negativas y priorizar las palabras clave para eludir que tus anuncios se muestren en ciertas consultas a los efectos de que el tráfico de búsqueda se desvíe de la marca.
Puedes crear una campaña independiente para Google Shopping sin marca, similar a la campaña de compra con marca ya antes mentada.
Las campañas de compras sin marca funcionan de forma afín a las campañas de búsqueda sin marca. Si el presupuesto lo permite, a los negocios de ecommerce les conviene procurar con esta clase de campañas.
Si no tienes ningún producto de marca, una campaña de compras normal será fundamentalmente una campaña 100 por ciento sin marca.
Facilidad de implementación:Separar el tráfico de marca y el tráfico sin marca requiere un tanto de organización, mas una vez que se ha hecho, puedes tener campañas de compras sin marca separadas y dedicar un presupuesto específico para cada una.
Aunque obtener tráfico es el paso inicial para transformar a los visitantes en clientes, es poco probable que la mayoría de los visitantes efectúen una adquiere o bien den información inmediatamente. Si una tasa de conversión de clientes del servicio del dos por ciento es buena para la mayoría de los estándares de la industria, eso quiere decir que el 98 por ciento del tráfico no se convertirá en una compra, cuando menos en una primera visita.
es una estrategia que te permite proseguir alcanzando a estos visitantes fuera del lugar, muy frecuentemente a un costo menor, para traerlos de vuelta a tu lugar a través de mensajes diferentes y más específicos.
El remarketing es una función potente que te ayuda a transformar a los compradores que vienen por vez primera en visitantes que vuelven y, en última instancia, en compradores primerizos. También se puede utilizar para producir compras repetidas haciendo publicidad a clientes del servicio existentes. Por ejemplo, puedes aplicar remarketing a YouTube con anuncios en vídeo para los usuarios que han visitado tu sitio. Esto da una segunda impresión más fuerte y puede ser muy eficaz si se integra con una estrategia existente.
A diferencia de los otros géneros de campañas de publicidad que se mientan previamente,
dondetus anuncios semejan ser de menor relevancia, ya que te diriges a usuarios específicos que reconocerán tu marca sin importar en qué sitio aparezca.
Sin embargo, aumentar al máximo tus esfuerzos de reorientación implica una considerable segmentación basada en los usuarios que han estado recientemente en tu sitio, han explorado las páginas de tus productos o bien han abandonado sus carros. El simple hecho de dirigirse a todos los usuarios que han visitado tu sitio en los últimos treinta días puede hacer que llegues a los compradores sin ninguna intención de adquiere.
De la misma manera en que puede haber una extensa pluralidad de términos de búsqueda a tener en consideración para la búsqueda sin marca, la manera en que te diriges a un usuario que vio un producto específico y lo agregó a su carro en las últimas veinticuatro horas será diferente a la de un usuario que estaba en tu página de comienzo hace cuarenta días. Tus expectativas deben cambiar en función de ello.
Facilidad de implementación:Este género de campaña no es muy difícil de configurar si sabes cómo crear audiencias negativas y cargar anuncios y segmentación en Google Ads. No obstante, es conveniente dedicar recursos para mantenerlo, ya que el propósito del remarketing es crear un mecanismo rentable que puedas emplear para transformar a los visitantes precedentes en clientes. Además, si quieres emplear el remarketing de YouTube para anuncios en vídeo, necesitarás tu canal con activos de vídeo cargados en YouTube.
La publicidad gráfica te da la opción de llegar a personas fuera de los resultados de los motores de búsqueda, a través de más de dos millones de sitios de editores, a través de pantallas de texto, imágenes y banners de vídeo que aparecen a medida que los usuarios navegan por la página web, utilizan aplicaciones o ven vídeos.
Si bien tienes a tu disposición ciertas opciones de orientación, la más amplia se basará en
temase
intereses, que pueden cambiar desde automóviles y vehículos en los que puede desplazarse hasta casa y la jardinería.
Con la segmentación por temas, tu anuncio se publicará en cualquiera de los sitios que pertenezcan a esa categoría en la Red de Display. Con la segmentación basada en intereses, tus anuncios se mostrarán a los usuarios que hayan comenzado recientemente a investigar estos temas utilizando los sitios de la Red de Display.
Si estás considerando este género de campañas de publicidad en Fb, sería razonable poner parte de tu presupuesto de pruebas de anuncios en el equivalente de Google.
Facilidad de implementación:Definir una campaña de publicidad es relativamente fácil, pero tendrás que excluir ciertas palabras clave y ubicaciones (usando palabras clave negativas y localizaciones negativas) para optimar verdaderamente su eficacia.
La presentación contextual te deja obtener un nivel de detalle aún mayor al publicar tus anuncios en páginas web con contenido que encierra palabras clave específicas a las que te diriges. Puedes utilizar esta clase de campaña para dirigir el texto que contenga ciertas palabras clave de marca o bien palabras clave que pertenecen a tu negocio.
La mayor una parte del tiempo on line de un usuario se lo dedica a consumición y la participación activa con los contenidos, no a buscar en Google. Por eso, estar frente a los usuarios cuando se interesan por el contenido relacionado con tu producto o servicio representa siempre y en toda circunstancia un enfoque potencialmente viable para probar y evaluar el rendimiento. Si bien no necesariamente es una prioridad sobre las campañas de búsqueda con intenciones de adquiere mayores, la posibilidad de enseñar tus anuncios (imagen, texto, vídeo, etc.) a los usuarios potenciales sin pagar salvo que hagan click es una gran ocasión.
Las campañas contextuales son una excelente forma de iniciarse en la Red de Display, en tanto que dejan a Google mostrarte sitios especializados que podrían estar disponibles a fin de que puedas dirigirte de forma directa a tu audiencia.
Nota:Puedes conseguir campañas contextuales y la Red de Display como parte de tus otras campañas de búsqueda. No obstante,
siemprerecomendamos desactivar la Red de Display para las campañas de búsqueda y desactivar la búsqueda para las campañas de publicidad. Trabajan de forma muy diferente, por lo que es recomendable separarlas y presupuestarlas como tales a fin de que tengas más control sobre cuánto dinero se invierte en un fin determinado.
Facilidad de implementación:Por lo general, si sabes cómo agrupar ciertas palabras clave contextualmente relevantes y crear un anuncio a través de Google, podrías poner en funcionamiento esta campaña. No es tan difícil como los anuncios de búsqueda, si bien tampoco existe ninguna aplicación o integración directa para automatizar la puesta en marcha.
Las ubicaciones gestionadas de los anuncios de display ofrecen una segmentación y un control aún más detallados que los contextuales, lo que te permite elegir los sitios específicos, o aun las páginas específicas, en las que te gustaría poner tu anuncio en la Red de Display de Google. Fuera de Google, también se puede asegurar directamente este tipo de publicidad con sitios web, pero con tarifas CPM más altas.
Por lo general, lanzarías esta clase de campaña después de haber identificado las localizaciones específicas del sitio web que fueron eficaces en tus campañas de presentación contextual o bien temática/de interés.
Facilidad de implementación:Esta es una campaña más fácil de configurar si tienes alguna experiencia y puedes navegar por la plataforma de anuncios de Google.
Las campañas deutilizan el aprendizaje automático para optimar una combinación de anuncios de remarketing, display y Shopping de parte tuya.
Este tipo de campaña escoge qué productos promocionar, cuánto pujar, a quién dirigirse y qué material creativo mostrar. La integración de Shopify con Google Shopping te deja extraer tus productos y los feeds de productos automáticamente en estas campañas; aun puedes lanzarlos directamente desde Shopify utilizando
Tu desempeño aquí dependerá del número de usuarios que procuren tu marca, productos, categorías de productos o palabras clave de marca. La cantidad de remarketing que puedes hacer y el tráfico de marca que puedes generar a través de los anuncios de compras también dependerá del volumen de búsqueda de tus palabras clave de marca y de la cantidad de público al que te estás dirigiendo (esto es, cuántas personas ya han visitado tu sitio).
Facilidad de implementación:El shopping inteligente representa una manera muy simple de interaccionar con la publicidad de Google, ya sea con anuncios de Shopping o bien de remarketing. Si tienes éxito, es posible que exista una mejor ocasión de pasar a una estrategia de campaña manual más segmentada en el futuro.
Marketing en Shopify: Haz crecer tu negocio con Fb y Google Ads
El marketing en Shopify es un nuevo sitio para ayudarte a crear, lanzar y medir campañas. Hemos racionalizado el proceso a fin de que la ejecución de un triunfante anuncio en el Carrusel de Facebook o una campaña de Google Smart Shopping te resulte más fácil que jamás.
Gestión de la relación con el cliente del servicio (búsqueda, YouTube, Gmail)
Las campañas de gestión de las relaciones con los clientes (CRM) deben ver con el remarketing de tu lista de clientes o bien subscriptores existentes.
Esta audiencia tiene un elevado nivel de calificación, con lo que es de aguardar un enorme retorno de la inversión si ejecutas tu campaña de forma adecuada. La única advertencia es que tú precisas tener una base de clientes del servicio establecida (es decir, miles y miles de mails), con lo que este enfoque no funcionará para los comerciantes más nuevos.
Estas son campañas híper-orientadas que aprovechan la información que tienes sobre tus clientes en tu CRM. Puedes ampliar la mensajería específica a diferentes segmentos de clientes del servicio, apuntando a localizaciones en Gmail, YouTube o en buscadores.
Acerca de la tasa de coincidencia de clientes:No todos y cada uno de los correos electrónicos que subas coinciden con la base de datos de Google. Por servirnos de un ejemplo, si subes una lista con cuatro mil e mails, es posible que Google sólo pueda coincidir con dos.000 de ellos. Es más probable que las direcciones de Gmail tengan una coincidencia, pero es de esperar que una parte considerable de tu lista no se pueda cargar.
Facilidad de implementación:No sólo precisas una base de clientes establecida para ejecutar esta campaña, también necesitarías el conocimiento y la experiencia para segmentar tu lista para hablar con los distintos clientes de forma diferente. Si tiene esos elementos, navegar por Google Ads para subir tu lista de contactos y configurar tus géneros de anuncios es bastante fácil de manejar y está bien documentado en línea.
Campañas de audiencia afines (como Facebook's) se fundamentan en exactamente las mismas listas de remarketing que examinamos con CRM. Sin embargo, en lugar de hacer publicidad de manera directa a tus clientes actuales, esta campaña se dirigirá a usuarios similares en función de los datos que Google tenga sobre ellos.
Google Ads es un servicio que permite captar intereses afines compartidos de tu público objetivo y hacer coincidir tus anuncios con otros usuarios de la Red de Display de Google que también comparten esos intereses...
Facilidad de implementación:Recomendamos que primero pruebes campañas basadas en pretensiones, mas si estás probando audiencias similares en Facebook, esto también podría servir como una opción viable para probar y revisar el rendimiento.
Las campañas deesencialmente crean campañas de búsqueda para todos y cada uno de los diferentes tipos de palabras clave que ven en tu sitio: palabras clave de marca, palabras clave de categoría sin marca, palabras clave específicas del producto, palabras clave de tus descripciones, e incluso palabras clave de eventos del campo “Acerca de nosotros” de tu página o bien blog.
No hay segmentación fuera de lo común en esta campaña, con lo que, del mismo modo que otras campañas que reúnen tu tráfico, no aconsejamos esto como algo que debe mantenerse por siempre y escalar, sino más bien más bien como un punto de inicio para eventualmente fraccionar de forma manual conforme se recopilan los datos de desempeño.
Facilidad de implementación:Esta es una genial forma de lograr una campaña de búsqueda en línea de forma rápida y sencilla. Sin embargo, aunque es fácil de incorporar, hay una enorme posibilidad de que las campañas dinámicas de búsqueda contengan palabras clave irrelevantes que están en tu lugar pero que nunca comprarías manualmente para ganar tráfico.
Con cualquier forma de marketing pago, el presupuesto es una cuestión de suma importancia que plantea muchas preguntas. ¿Cómo debes elaborar tu presupuesto? ¿Cuánto tiempo se debe probar una campaña/anuncio? ¿Cómo se puede saber si una campaña está consiguiendo su objetivo?
Para responder a estas preguntas, debes entender las dos categorías primordiales de campañas que vas a lanzar.
Las
|
Agencia de Marketing Digital en Madrid vs Recursos Propios |
marketing online en valencia de marketing online, ¿es preciso contratar una
agencia de marketing digital en Madrid? O, por el contrario, ¿es posible hacerlo recurriendo a
recursos Propiosde la compañía?
La necesidad para cualquier negocio de tener
presencia onlinehoy en día es innegable.
Ya no es suficiente con tener una página web o unos diseños cuidados. La dificultad ha aumentado en estos últimos años.
Aparecer delante de tus
potenciales clientesya no es suficiente: para comunicarte con ellos y atraer nuevos, es preciso el diseño de una estrategia de marketing digital.
Si bien ciertas empresas optan por realizar de forma interna estas tareas, se trata de una opción que:
– Aporta
resultados limitados.
– Toma tiempo y esfuerzos de otros proyectos y
ralentizael crecimiento de tu empresa.
A continuación, te contamos las ventajas de contratar una agencia de marketing digital que realice el desarrollo de tu estrategia web, notarás como no se trata únicamente de tener una página web o un diseño cuidado, sino que abarca una cantidad de servicios adicionales.
Páginas web, diseño, weblog corporativo, comunicación, redes sociales, y también-commerce, posicionamiento web. El mundo digital proporciona
múltiples escaparatespara tu empresa y diferentes formas de adquirir nuevos clientes.
No obstante, sin un plan de marketing digital que te asista en la
comunicación como empresa, no solo pierdes esta oportunidad, sino dejas más espacio a tu competencia a fin de que se acerque a tus clientes.
La aparición de las plataformas digitales supone una oportunidad mas también un
entorno complejo, donde no todo vale y los fallos quedan más expuestos que jamás.
Por ello, para triunfar en tu posicionamiento necesitas una estrategia de marketing digital que te asista a:
– Hallar
nuevos clientesinteresados en tu marca.
– Comenzar una
comunicación proactiva, donde tomar la iniciativa y adelantarte a tu competencia.
– Medir tus
pasos cara un findeterminado. No se trata solo de subir contenidos con unos diseños cuidados a redes sociales, sino de establecer qué fin deseamos conseguir y tomar medidas hasta alcanzarlo. Por servirnos de un ejemplo, atraer más tráfico web, más conversiones y en consecuencia, aumentar nuestro posicionamiento a las primeras situaciones.
Muchas empresas de tamaño
pequeño y medianoestán optando por realizar su estrategia de marketing digital de forma interna.
Esta opción les
permite ahorrary evita buscar una agencia de marketing digital en la capital española o en la ciudad en que radiquen.
No obstante, se trata de una
opción muy limitada,que difícilmente compite con lo que una agencia de marketing on line puede hacer por tu empresa.
Algunas de los beneficios de contratar una agencia de marketing digital son:
Para hacer una estrategia de triunfante, son necesarias competencias en múltiples
áreas de conocimiento(analíticas, diseño, SEO, e-mail marketing, desarrollo web, campañas en redes sociales y paid-media, estrategia de contenidos…).
Todo ello requiere una
formación previaextensa y meticulosa.
«Si esperas a que quienes
no son expertosen marketing digital adquieran estos conocimientos en tu empresa, te quedarás atrás en el ambiente online»
Incluso si decides agregar a
expertos en marketinga tu empresa, una adaptación tardía y una curva de aprendizaje lenta pueden jugar en contra tuya.
Delega la creación de un plan de marketing en línea en una agencia de marketing digital en la capital de España y accede al momento al
talento de profesionalesexpertos en hacer medrar tu negocio. Existen multitud de agencias en el mercado que te pueden asistir a escalar tu modelo de una forma más rápida.
Desde el día de hoy mismo,
jugarás con ventajagracias a sus conocimientos, su dominio de herramientas técnicas y su visión creativa.
No es ningún secreto: según la Asociación Española de Anunciantes, más de la mitad de las compañías
ha ampliado su presupuestodestinado a
La competencia en el entorno on-line es dura y los
esfuerzos a medio gasya no funcionan.
Aventaja a los
competidores que aún no se decidengracias a la experiencia de agencias y expertos en comunicación y diseño web.
Asimismo, una agencia de marketing digital en la capital de España puede ayudarte a
monitorizar tu competencia. Descubrir cómo se comunican y qué estrategias prosiguen para aumentar su posicionamiento y llegar a más clientes del servicio.
Si bien es cierto que tú conoces tu negocio mejor que nadie, puede costarte comunicarlo a los demás de forma eficiente.
Los profesionales de una agencia podrán
ampliar la visiónde tu ambiente y ofrecer una opinión neutral y especialista.
Partiendo de esta base, trabajaréis juntos para establecer de dónde parte tu negocio y cara dónde se debe dirigir.
El mundo digital cambia a
velocidad de vértigo.Lo que el día de ayer funcionaba, hoy puede haberse quedado anticuado.
agencia seo espana marketing on-line toman como propia la necesidad de
estar al tantode los avances y cambios en la industria.
Así, una agencia de marketing on-line trabaja para conocer y aplicar los nuevos algoritmos, tendencias o bien herramientas de software y ponen estos conocimientos a tu servicio.
Como ya conoces Google esta cambiando de manera continua su algoritmo. Es muy importante estar amoldado a esos cambios para no perder posicionamiento seo.
Para triunfar en el entorno digital, tu negocio debe
llamar la atenciónsobre el resto, comunicar mejor y de una forma única y adaptada.
El equipo de una agencia de marketing digital en la capital española es capaz de idear una estrategia con
una voz propia,que aliente a nuevos clientes del servicio a acercarse a tu producto o servicio.
Para ello, cuenta con
profesionalesdel diseño web, la dirección de arte y del marketing que aportan una imagen original a tu marca y contenidos llamativos y exclusivos.
El valor de una agencia de marketing digital en la capital de España lo marca la
amplitud y calidadde los servicios web que ofrece.
Así, la agencia aporta un
equipo de expertosdedicado a poner tu negocio en frente de potenciales clientes del servicio y a conseguir que se decidan por ti.
Los servicios de una
Cada palabra, color o bien plataforma en la que aparezca tu empresa comunica algo, con lo que es esencial realizarlo de forma
profesional y coherente.
Los profesionales de la agencia de marketing digital te
asesoraránsobre el diseño web y la imagen que mostrar, el tono a utilizar en tus mensajes y los puntos fuertes que potenciar sobre tu empresa.
Algunos ejemplos clave donde apoyarse en la comunicación puede ser: Gestión del seo de la página web de la empresa, campañas de email con resultados medibles, campañas de sem (google paid) etc…
El equipo de una agencia de marketing digital analizará tuactual para entender cómo seguir avanzando.
Examinará el
potencial de tu web, tu reputación online, tu estrategia de contenidos así como las campañas de publicidad tanto en sem (Google) como en Redes sociales. Una vez efectuado este análisis, establecerá cómo puede hacer medrar tu negocio en el entorno online y captar más clientes.
Además, la agencia de marketing on line hará un
seguimiento de los indicadorespara comprobar si los objetivos de desarrollo se están cumpliendo y ver si se pueden progresar.
La web de tu negocio puede cumplir muchos
objetivos: suministrar información, ser una plataforma de venta, o simplemente de captación de clientes del servicio interesados.
Además, debe procurar que la
experiencia usuario en tu página websea única y que le guíe en el proceso hasta convertirse en cliente.
Una agencia de marketing digital en Madrid adecuada te proporcionará una
web amoldada a tu negociotanto en diseño como en resultados, cumpliendo todos los objetivosque quieres cumplir.
Para triunfar con tu estrategia de marketing digital no basta con
crear perfilesen redes sociales.
Es necesario un
trabajo pormenorizado a medio/largo plazo, que consiga contactar con tu público objetivo, acercarles a tu negocio y persuadirles de que lo escojan.
Los
expertos en redes socialesde una agencia de marketing digital en la villa de Madrid se dedican en exclusiva a hacer que las redes de tu negocio vayan un paso por delante y conviertan a tus seguidores en clientes. Acostumbran a mezclar diseño con textos persuasivos que hacen que los resultados medren de forma relevante.
La relevancia de un community manager no será solo el de llevar tráfico a tu página web, sino que ese tráfico se convierta en clientes del servicio.
A través de un plan de marketing no solo hallas usuarios interesados, sino que encuentras a
clientes cualificados.
Gracias a las herramientas de una agencia de marketing on line, es posible
segmentar al públicosegún edad, gustos o comportamientos online.
De este modo, la agencia pondrá tu marca frente a
personas interesadas,las llevará a tu página web con el objetivo de aumentar las ventas.
Además, también se ocupará de
guiar a los usuariosdesde el primer contacto, mediante embudos o funneles de conversión.
Tu negocio debe aparecer entre los primeros
resultados de búsqueda en Googlepara atraer la atención del mayor número de personas posible.
Una agencia de marketing digital en la villa de Madrid potente implementará
estrategias SEOy las combinará con campañas de sem (paid-media) para que tus potenciales clientes puedan localizarte de manera sencilla.
A priori, puede resultar muy sencillo realizar una campaña sem en Google (Publicidad pagada para aparecer en primeros resultados de búsquedas), mas la realidad es que si esta labor la realiza un profesional cualificado, los resultados son completamente diferentes a los que lo podría efectuar una persona sin conocimientos en posicionamiento y gestión de campañas.
En referencia al posicionamiento SEO, existen un sinnúmero de técnicas tanto de seo-onpage como seo-offpage que tienen muchísima repercusión en el momento de posicionar nuestra página web dentro de los buscadores.
Lo mejor de una agencia de marketing digital en la capital española es que pone a tu servicio a un
equipo de profesionalespara no dejar ningún cabo suelto en tu estrategia.
No solo generan un plan a medio y a largo plazo, sino que también analizan en qué medida se están
cumpliendo tus metasy se ocupan de aplicar mejoras donde sea preciso.
Tras tomar la decisión de
contratar una agenciade marketing en línea, debes escoger la que mejor se adapte a tu marca y necesidades. Te recomendamos que no mandes un email a cualquier agencia, sino prosigas algunas recomendaciones que te detallamos a continuación.
Hay 3 consejos básicos que puedes proseguir para hallar la agencia de marketing digital en Madrid adecuada:
Los clientes para los que ha trabajado la agencia depueden
darte ciertas pistassobre si es la conveniente para ti. ¿Se semejan esos clientes del servicio a tu empresa en tamaño o bien en modelo de negocio? ¿Pertenecen a exactamente la misma industria?
Atiende además a
los proyectos y las mejores prácticasque han llevado a cabo: ¿crees que se amoldan a lo que necesita tu negocio? ¿ Sus diseños se adaptan a tu ámbito o bien imagen de marca? ¿Abarcan diferentes plataformas (web, redes sociales, posicionamiento web en buscadores y buscadores…) en las que tu empresa también debería estar?
Visita la página web donde se detalle quién forma parte del
Publicistas, especialistas en posicionamiento SEO, desarrollo web, analítica, redes sociales o bien diseño son algunos de los
expertoscon los que toda agencia de marketing digital en la capital de España de calidad debería contar.
Una vez te pongas en contacto con la agencia, empezarás a charlar con tu
Project Manager: la persona encargada de ser tu interlocutor y diseñar una estrategia de marketing digital adecuada a tu negocio.
Elige a quien
se tome el tiempo de conocertea ti y a tu modelo de negocio, de resolver tus dudas y de ser sincero respecto a los objetivos de marketing de tu empresa.
En resumen, resulta de vital relevancia en el momento de elegir de entre todas y cada una de las agencias los próximos aspectos:
Experiencia en el
diseño web, con un diseño cuidado a los valores de la marca. Trabajo continuo en el
posicionamiento seopara aparecer más veces delante de nuestro potencial cliente. Empleados con experiencia en
email marketingpara comunicarse y alimentar nuestra base de datos.
¿Buscas una agencia de marketing digital en la capital española de confianza, con
experiencia y calidadprobada?
Podemos asistirte.
En BTO Digital contamos con la
experienciay los conocimientos necesarios para colocar tu negocio en el
podium de los ganadores.
Deja tu proyecto a cargo de
nuestro equipo de expertosy te guiaremos hacia el éxito en el planeta del marketing digital.
Te damos dos opciones para contactar con nosotros:
1.- Escribirnos un
,nos pondremos en contacto lo antes posible para poder ver cómo podemos asistirte a medrar. Haz click en enlace y rellena formulario, te aguardamos.
2.-plenamente gratis con nuestro equipo. Lo único que debes hacer es reservar un espacio libre, te realizaremos una Consultoría digital gratis y vamos a poder ver en que te podemos asistir.
|
Automatizando test funcionales con Behat y Drupal: Instalación y puesta en marcha desde cero |
blackhat seo p>
¿Qué es Behat?
Behat es una herramienta de
BDD(Behaviour Driven Development) que se utiliza para comprobar el comportamiento de una aplicación desde el punto de vista de un final. Es muy popular el empleo de esta herramienta para pruebas de automatización de casos, usando escenarios legibles para los humanos.
Para redactar los test se utiliza el lenguaje, muy similar al Inglés, de manera que se puedan redactar los test de la manera "Teniendo en cuenta que... Entonces debería...". Se puede además extender escribiendo funciones PHP personalizadas en el archivo FeatureContest.php que se crea en la carpetita bootstrap.
¿Cuando utilizar Behat?
Behat ayuda a cumplir con las especificaciones y requisitos del cliente por el hecho de que funciona con
testque describen escenarios de posibles comportamientos del usuario en la web. Estos test pueden ser creados y mantenidos por cualquier persona, así sea un gerente de proyecto, un desarrollador o cualquier otra parte interesada en el proyecto.
Los
test automatizadosde Behat pueden ayudar a:
¿Donde no puede ayudar Behat?
A continuación pasamos a la fase de instalación, para poner en marcha Behat en nuestro Drupal desde cero.
Instalación
Se puede instalar de forma cómoda y sencilla mediante
composer. Añade estas líneas a tu proyecto web .json en Drupal, o, en una carpetita /behat aparte.
Luego dejamos que composer haga su trabajo:
dólares americanos composer install
Después de esto, tendremos nuevas carpetas como:
/bin (Donde está el ejecutable de behat y otros como drush)
/vendor (todas y cada una de las dependencias precisas)
Ahora necesitamos este otro archivo:
behat.yml
Recuerda modificar la url que quieres probar en: base_url.
Luego:
$ bin/behat --init
Y el paso final:
$ bin/behat -dl
Este listado muestra las posibles acciones que podemos emplear en los test, y su sintaxis.
Escribiendo nuestros primeros test. Escenarios
Los escenarios describen la funcionalidad que queremos probar, tal como si fuese un usuario final. Estos escenarios se escriben en unos ficheros llamados fueatures y se alojan en la carpetita /features.
Ejemplo, queremos testar que un usuario anónimo en Drupal, puede iniciar y cerrar apropiadamente su sesión. En el front hemos habilitado un bloque que sólo verán los usuarios registrados, con un texto "BIenvenido usuario". El usuario anónimo no debería ver ese bloque, ni el de herramientas.
Creamos un archivo nuevo en /features:
home.feature
Ahora, lanzamos el test, desde la raiz del proyecto
dólares americanos bin/behat
Como podemos ver, el escenario es válido y se valida el test completo sin aparecer fallos (once pasos / once pasaron).
Supongamos que accidentalmente cambiamos la configuración del bloque, y queda visible también para usuarios anónimos, lanzamos de nuevo el test, y mostraría lo siguiente:
Y ahí tenemos visible el fallo, identificado de manera perfecta el escenario.
Conclusiones
Esta herramientapor tanto
ayuda a adoptar buenas prácticasen los equipos de desarrollo, siendo muy aconsejable la rutina de ejecutar los test ya antes de mandar un commit, para asegurarnos que el código no produce regresiones, aun su integración con herramientas de integración continua como
Jenkins.
|
Definición, Guía Y Método Paso a Paso |
Seguro que en multitud de ocasiones has escuchado charlar sobre el
Inbound Marketingo marketing de atracción.
Es un término que está muy de moda cuando charlamos de estrategias de marketing on line, mas,
¿qué es el Inbound Marketing realmente? ¿Es fácil sacarle partido dentro de tu negocio?
El mundo de Internet avanza a una velocidad de vértigo. Las técnicas que hace un año parecían la panacea y el modelo a continuar, hoy en día han quedado totalmente obsoletas.
Del paleolítico semejan ya las técnicas de marketing tradicionales como el bombardeo a llamadas telefónicas, o abonar por espacios publicitarios, en los que entonces medir la rentabilidad es un trabajo de chinos.
En definitiva,
son estrategias pasadas, en la que es la propia empresa la que efectúa el acercamiento a los clientes del servicio potenciales:
Outbound Marketing.
El
Inbound Marketing es un conjunto de técnicas de marketing no intrusivasque nos dejan lograr captar clientes del servicio aportando valor, a través de la combinación de varias acciones de marketing digital como el posicionamiento web, la mercadotecnia de contenidos, la presencia en redes sociales, la generación de
leadsy la analítica web.
Debe ser el usuario quien se sienta atraído por los productos y es entonces, cuando se establece el contacto, siempre y en todo momento con la iniciativa del cliente.
El
Inbound Marketingse puede resumir en cuatro palabras:
crear, optimizar, dinamizar y convertir.
se basa en diferentes fases correspondientes a las etapas del proceso de compra de un usuario:
Allá por el año 2005 fue acuñado el concepto “Inbound Marketing” por el cofundador y CEO de, Brian Halligan. Mas no fue hasta ciertos años más tarde cuando se popularizó.
En esos momento, el propio Halligan junto a Dharmes Shah, que es otro de los autores de HubSpot, y David Meerman Scott, publicaron el libro
Inbound Marketing: Get Found Using Google, Social Media y Blogs.
Los autores impulsaron una genial campaña de relaciones públicas merced a la que promovieron esta novedosa forma de comprender la mercadotecnia digital. Por ello, el Inbound Marketing no tardó en incluirse en las estrategias de gran cantidad de empresas.
Desde hace ocho años, HubSpot ha estado monitorizando los primordiales desafíos, prioridades y tendencias a las que se encaran los equipos de marketing y ventas de las organizaciones. ¿En qué se traduce su investigación? En un pormenorizado y completo informe conocido como “” en el que puedes descubrir anualmente nuevos desafíos del desafío digital como:
Ante esta situación, las empresas tienen que proseguir avanzando al mismo ritmo que la digitalización de la industria, aprendiendo a sacar el mayor partido a todas y cada una la herramientas a su alcance como Social Media, Inteligencia Artificial y Video Marketing entre otras, para optimizar sus resultados.
En la actualidad, cualquier marca debe estar lista para adelantarse a las necesidades del cliente. Para lograr enamorar al cliente, es preciso que las compañías dejen de preocuparse solamente por acrecentar las ventas y empiecen a reunir sacrificios en aportar valor al usuario.
Ya sabes que el
Inbound Marketinges un conjunto de técnicas
no intrusivasque dejan conseguir
captar y fidelizar clientesaportando valor, a través de la simbiosis de varias acciones de marketing digital.
¿Quieres saber cómo incorporar una estrategia de Inbound Marketing para medrar en Internet?
Atento a los siguientes pasos:
El buyer persona es una las piezas fundamentales del Inbound Marketing. Para lograr optimizar la estrategia, debes efectuar una descripción detallada de los clientes potenciales de tu empresa, mezclando
variables sociodemográficas(edad, aficiones, poder adquisitivo, preferencias de búsqueda),
hábitos de consumo, comportamiento del usuario… con la meta de que la empresa se forme una imagen auténtica de sus posibles segmentos de compradores.
Comprender el
ciclo de compraque va a seguir el usuario potencial es esencial para conseguir desarrollar con éxito una estrategia de Inbound Marketing. Los usuarios pasan por diferentes etapas en el momento de relacionarse con una compañía.
Según en la fase del ciclo de adquiere en la que se hallen, los clientes potenciales demandan cosas distintas.
El
purchase funnel o bien embudo de conversiónte permitirá saber qué es lo que precisa cada usuario para conseguir avanzar
etapasy convertirse en cliente del servicio final (y más tarde, fidelizarlo para transformarlo en embajador de tu marca).
Para conseguir guiar a los clientes del servicio potenciales por el
embudo de conversión,deberás atraer tráfico de calidad cara tus soportes corporativos. Para lograrlo, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
No todos los leads son iguales. Dependiendo del punto del funnel en el que se hallen, las oportunidades de negocio tendrán un grado de cualificación distinto y deberán ser gestionadas dependiendo de las necesidades del usuario.
El Inbound Marketing pone a disposición de las compañías 2 herramientas esenciales para valorar y cualificar las ocasiones de negocio:
Como lees, el Inbound Marketing es una estrategia que trata a los clientes del servicio potenciales como personas, y como semejantes,
las relaciones que se establecen con ellos son mucho más intensas y perdurablesen el tiempo.
¿Por qué?
Pues muy sencillo. Si hay una oración que explica la premisa inicial de este artículo, ¿Qué es el Inbound Marketing?, lo podríamos resumir en
comprender, guiar y ayudar a tu cliente del servicio idealen su proceso de compra desde el mismo momento que detecta su necesidad.
Es decir: marketing antropocéntrico, donde
la persona es el centro de TODO.
En la siguiente infografía puedes ver rápidamente cómo se construye esta relación pasito a pasito.
Ahora que bien sabes bien qué es el Inbound Marketing, ¿sigues preguntándote qué resultados puedes conseguir aplicando esta metodología en tu empresa? Dale una ojeada a algunos de nuestros casos de éxito con los que gracias a esta filosofía, nuestros clientes han conseguido alcanzar sus objetivos.
¿Cómo establecer flujos de automatización desde el momento en que se consigue un contacto hasta el momento en que se transforma en cliente del servicio? Precisamente eso es lo que han aprendido lo equipos de Marketing y de Ventas en la compañía Meta cuatro trabajando al lado de nuestro equipo de especialistas.
La identificación del Buyer Persona, la generación de contenidos atractivos y la automatización continua, merced a herramientas como Hubspot, son algunas de las formas en las que ayudamos a SelfBank a crear una estrategia 360º para que su coste de captación no se dispare.
La compañía Igenomix, tras tener éxito implantando su estrategia Inbound Marketing en España, se plantea como objetivo extrapolarla a otros países y productos, además de conseguir mejorar la conversión a ventas. ¿Quieres saber cómo le asistimos?
Si deseas conseguir los objetivos de tu negocio digital, comienza por utilizar. Con ella podrás calcular las visitas, contactos (leads) y número de ventas que necesitas para triunfar.
Y si lo que verdaderamente necesitas es ahondar en la filosofía Inbound Marketing para optimizar tu estrategia, no te pierdas estos contenidos:
Desdeapostamos por esta metodología como estrategia a fin de que logres tus objetivos. Somos
Partners de Hubspotdesde hace cierto tiempo y muchoshan crecido de nuestra mano. ¿Quieres ser el siguiente?
|
Elegir Palabras Clave Adecuadas - Como Escoger Palabras Clave |
¿Cómo me buscarán mis potenciales clientes del servicio en internet?
Esta es una pregunta típica que se hacen nuestros clientes del servicio, parece fácil de contestar mas no lo es.
Psss! precio posicionamiento web cordoba á pueda interesarte lo que te ofrecemos a continuación.
CONSIGUE AHORA:
La elección de palabras clave, en un trabajo de posicionamiento en buscadores ()
Una vez analizada la competencia y el nicho donde deseamos resaltar, el primer paso a efectuar antes de ponernos a mirar ninguna otra cosa es la elección de las palabras clave.
La elección de palabras clave determinará el éxito de tu negocio
Las palabras clave que elijamos como objetivos de, marcarán el éxito o bien fracaso del posicionamiento SEO del negocio, y los tiempos en los que sucederán los jalones de posicionamiento con las diferentes palabras clave.
Una estrategia aconsejable, es escoger tanto palabras poco competidas, como palabras clave de competencia media, y también de alta competencia, a fin de que los resultados de posicionamiento lleguen escalonados en el tiempo, es decir, que podamos ver algún resultado (si bien sea pequeño) en los primeros 12 meses de trabajo, y posteriormente lleguen los éxitos con las palabras clave más competidas.
Te lo contamos en este
vídeo consejo sobre posicionamiento😉
Índice de contenidos del artículo:
#PALABRAS CLAVE COMPETIDAS
Una palabra clave es altamente competida (o bien tiene competencia alta) cuando hay muchas pá optimizar campañas facebook ads los primeros lugares con esa palabra, y cuando los primeros puestos para esa palabra lo ocupan páginas web de alta importancia para Google, con antigüedad y con contenidos relevantes.
Las palabras clave muy competidas, son, lógicamente, más difíciles de posicionar, y por tanto habrá que dedicar más horas de trabajo a su posicionamiento, y también habrá que esperar más tiempo a que el posicionamiento dé resultado.
Hay que tener en consideración estos dos factores independientes a la hora de posicionar una palabra:
Por poner un caso, si queremos posicionar la página web «A» con la palabra «hoteles madrid», tendremos que dedicar «X» horas/mes (estas «X» horas se deducen de un análisis detallado del mercado) de trabajo posicionamiento web a su posicionamiento y aguardar «Y» años para ver resultados. Pero no valdría dedicar 2*X horas/mes para tardar la mitad de tiempo Y/2 en posicionar.
El SEO no funciona así
De hecho si nos pasamos de «horas» trabajadas en un mes, según como estén trabajadas esas horas, podría ser incluso perjudicial para el posicionamiento.
Todo lleva su tiempo, y cada cosa debe hacerse a su debido momento.
Lo comentado anteriormente, es una simplificación.
Todos estos factores precisan de un análisis en profundidad, y realmente influyen más variables de las comentadas.
¿Tienes prisa para posicionar?
Si la contestación es positiva, nosotros no te podemos ayudar, lo sentimos…
Puedes recurrir a técnicas de SEO BlackHat, mas cuidado con Google que no le gustan nada estas técnicas y puede penalizar tu página web en un futuro
También puedes contratar una, en vez de o bien además de.
No hagas SEO si vas con prisas
¿Complejo? ¿Abstracto? ¿Difícil de opinar? ¿Duro?
Mucho! web en drupal madrid /p>
… pero así es el SEO…
Piensas: «¿?», y crees que no necesitas ayuda de profesionales… Estás equivocado.
Para descartar, y también para escoger, palabras clave en unaes preciso saber cuánta gente está buscando en Google las palabras claves en las que estamos interesados.
Una de las herramientas que más nos agradan, es el Planificador de palabras de Adwords, es gratis.
Debemos tener una cuenta en(no hace falta gastar dinero, pero desde dos mil catorce sí piden como condición dejar una tarjeta bancaria), y acceder alo «Keyword Planner».
Debemos configurar la moneda (€) y el país (España) y dejar, en el momento en que nos lo solicite, una tarjeta bancaria, aunque jamás se usará si no queremos hacer ninguna campaña de pago en Google Adwords.
Una vez que entramos, aparecerá la siguiente pantalla:
#PRIMER PASO
Pinchamos en «Buscar nuevas ideas para palabras clave y grupos de anuncio»
Nos aparecerá un cuadro donde debemos rellenar las palabras clave que nos interese
Posteriormente podemos añadir o bien eliminar palabras y jugar con los filtros
#SEGUNDO PASO
No vamos a entrar en detalles de cómo marcha la herramienta, mas sí vamos a mostrar cómo aparecen los resultados y lo que podemos interpretar de ellos.
Para ello debemos fijarnos en la pestaña «Ideas para palabras clave» (y dejar a un lado de momento la pestaña: «Ideas para el conjunto de anuncios»):
En este caso hemos metido como palabras clave la de «hoteles» en diferentes ámbitos de búsqueda, a nivel de la villa de Madrid «hoteles en Madrid», a nivel de distrito de la villa de Madrid (distrito Salamanca) «hoteles distrito Salamanca», y a nivel de distrito de la capital española con alguna característica adicional «hoteles económicos distrito salamanca», «hoteles preciosos barrio salamanca»:
Para hacer un análisis en profundidad de palabras clave, tendríamos que escoger muchas más combinaciones y también ideas nuevas, además de todas y cada una de las palabras con los artículos, preposiciones y las variaciones de colocación posibles, así como ver si las búsquedas con tildes o bien sin tildes son las más usadas.
Un buen trabajo de análisis de palabras clave tiene que pasar por examinar miles y miles de palabras clave mediante tablas de cálculo.
#CASOS REALES SEGÚN TU POSICIONAMIENTO WEB
Ahora vamos a analizar diferentes casos de empresas o negocios según su tamaño o bien situación, sólo para las palabras clave descritas anteriormente:
La opción correcta para un gran hotel en la villa de Madrid sería atacar la palabra clave, de entre las opciones escogidas, «hoteles en madrid».
La estrategia sería ir poco a poco trabajando el posicionamiento en buscadores con un plazo de mínimo dos años, y con un presupuesto dedicado exclusivamente al SEO de más de 6.000€/mes.
Dependiendo de la calidad del trabajo de posicionamiento SEO realizado, variarán mucho las posiciones alcanzadas con esta palabra, debido a la enorme competencia que existe y la cantidad de empresas luchando por ella cada día.
La opción correcta para este hotel sería la elección de las dos primeras palabras clave: «hoteles en madrid» para posicionar en el largo plazo, y «hoteles barrio salamanca» a corto o bien medio plazo.
Para posicionar con la primera palabra clave, pasaría lo mismo que en el caso A.
Y para la segunda palabra clave, podría llegarse a posicionar con los mismos recursos que se están usando para posicionar la palabra clave primera, y se podría llegar en seis meses (si la página web del hotel no es nueva).
Si la página web del hotel fuera nueva, mínimo se tardarían 9 meses en posicionar esta segunda palabra (dependiendo también de la relevancia del hotel en el planeta offline, ya que esa importancia se traduciría al mundo on line de alguna forma).
La opción adecuada sería no apostar por la palabra «hoteles en madrid», esto sería una pérdida de tiempo y dinero, ya que hay ciertas palabras, como la del ejemplo, que, o bien se apuesta realmente fuerte, o es mejor no apostar por ella.
Por lo que se apostaría por la palabra «hoteles distrito salamanca», que tiene una competencia media y se podría lograr el posicionamiento de esta palabra en unos seis meses (si la web del hotel no es nueva), y podría tener un coste de entre 200€ y 1.000€/mes (habría que analizar en profundidad la competencia real de esta palabra para detallar un coste más aproximado).
La opción correcta sería, primeramente, afianzar la marca del pequeño hotel en la red, para tratar de atraer búsquedas de branding del propio hotel, y en segundo lugar ir a por palabras sencillas como «hoteles baratos distrito salamanca» que podrían llevar 6 meses también posicionarlas, y un coste de entre 50€ y 150€/mes (habría que analizar en profundidad para dar un costo preciso).
En estos costos estaríamos incluyendo, no sólo una palabra clave, sino todas y cada una de las palabras clave de similar dificultad que tengan relación con el negocio en cuestión.
Parece confuso, que se tarde lo mismo en posicionar «hoteles baratos barrio salamanca» que «hoteles distrito salamanca» (la estimación que hemos hecho de 6 meses), mas es que en el posicionamiento web en buscadores hay tiempos mínimos a fin de que Google reaccione de forma estable ante cambios en páginas web, o bien aparición de nuevas páginas web.
Hay que decir que todos los plazos que hemos estimado están basados en nuestra experiencia, y al final el último que toma la decisión es Google… que es el que va colocando los resultados en diferentes posiciones y con diferentes tempos.
En el caso de las palabras clave que hemos buscado, no debemos tomar en consideración las palabras clave de las que Google nos dice que no hay búsquedas, en la mayoría de los casos.
Siempre hay excepciones…
¿Qué ocurre con la palabra clave «hoteles preciosos distrito salamanca»?
Google nos afirma que no hay nadie buscando esa palabra, con lo que en un caso así, debemos hacerle caso.
Cuando Google afirma que no hay búsquedas, puede suceder que verdaderamente absolutamente nadie lo busque, o que haya un volumen bajo de búsquedas que hace que Google no lo considere como una palabra buscada.
Puede haber otros ejemplos, en los que
Google nos afirme que nadie busca esa palabra clave, y sin embargo,
sí nos interese posicionarla.
Esta situación se da en los próximos casos:
Palabra por localización por distritos pequeños:en el caso de barrios pequeños o calles recorridas, si bien Google nos afirme que no hay búsquedas, realmente sí que las hay, y nos puede interesar estar posicionado con dichas búsquedas.
Palabras por cercanía a un sitio relacionado o importante:por ejemplo, volviendo al ejemplo de los hoteles en el barrio de Salamanca, podría interesarle a algún hotel posicionar con «hotel cerca del Colegio Menesiano» por el hecho de que considere que quien vaya a visitar este instituto podría estar interesado en un hotel, y cree que puede haber búsquedas, si bien sea un volumen pequeño.
En el caso del ejemplo, no es muy realista la palabra clave, mas podría darse tal situación en ciertos casos concretos.
Para estos casos, no sólo tenemos que mirar el planificador de palabras clave sino debemos usar Google Suggest.
¿Demasiadas búsquedas? Jamás son demasiadas, ¿no? 😉
Pues sí, si regentas una panadería en un pequeño barrio de la villa de Madrid (el inmenso la capital de España) y pretendes posicionar con «panaderia en Madrid», por la fácil razón de que tiene más búsquedas, te estás confundiendo.
Siempre hay que ponerse en el sitio del usuario que busca en Google.
Si alguien busca «panaderia Madrid», por servirnos de un ejemplo, con el móvil, lo normal es que espere un resultado geolocalizado próximo a donde se halla en ese momento.
De nada vale centrar nuestros esfuerzos en esa palabra, si al final, el usuario lo que quiere es una panadería cercana a su ubicación.
Nadie va a ir a adquirir el pan a múltiples kilómetros de distancia, por el simple hecho de estar posicionado en Google.
Esto no quiere decir que no debamos hacerle saber a Google que nuestra panadería se halla en la capital española, y que cuando alguien cercano a nuestra panadería haga alguna búsqueda relacionada, le(a través de Google My Business).
La clave del éxito está en:
Si las búsquedas en Google son demasiadas o no, nos lo dirá
la tipología de negocioque estamos tratando de posicionar, y el
tamaño del negocioque tratamos de posicionar.
Como por ejemplo, en el caso citado anteriormente de la palabra «hoteles en Madrid», no es que la palabra tenga demasiadas búsquedas, es que quizá tu hotel sea demasiado pequeño o bien con poco presupuesto para englobar esa palabra clave de alto volumen de búsquedas.
La intuición te lo dirá.
Al principio, debes poner las palabras que tú pienses que están más relacionadas con lo que ofrece tu negocio (y dónde lo ofrece)
Luego se va depurando la búsqueda poquito a poco hasta lograr las mejores palabras.
Incluso puedes asistirte del listado que Google te ofrece debajo de las palabras clave que has elegido tú, de palabras clave relacionadas a las que tú has puesto.
Para lograr ideas de palabras clave, si es que te quedas en blanco, puedes utilizar Google Suggest.
¿Cómo empleo Google Suggest? Muy fácil…
Simplemente vete ay escribe la actividad primordial de tu negocio, dale un espacio con el teclado y espera a ver qué te sugiere Google, y así con las combinaciones de palabras que desees. Además puedes probar a escribir después del espacio, la letra A, entonces la B, etcétera. y así vas viendo términos relacionados que comienzan por esas letras.
Quién sabe, a lo mejor tu palabra clave perfecta está detrás de Google Suggest.
Este es uno de los, en cuanto a la elección de palabras clave:
Seguir una estrategia argumentada al elegir palabras clave es vital..
¿No te gusta el truco?
Pero es verdad… Prosigue una estrategia con razonamientos en tu selección de palabras clave, pensando ya en el futuro de tu negocio en internet, y, si lo trabajas bien con tu presupuesto, funcionará.
El posicionamiento web en buscadores es así.
Quizá pueda interesarte lo que te ofrecemos a continuación.
CONSIGUE AHORA:
|
Guía para utilizar Google Tag Manager en Wordpress |
Hoy nos encaramos a un reto arduamente complicado, explicar de manera sencilla, amena y rápida el funcionamiento de la
herramienta Google Tag Manager. Y ¿por qué lo pintamos tan complicado? La verdad que una vez que le coges el truquillo podremos facilitar mucho nuestro trabajo, mas hasta llegar a ese punto nos volveremos locos hasta dar con la tecla correcta.
¡Pero por eso estamos aquí! Para
facilitaros la gestión de la herramienta y daros ciertas claves y consejoscon los que vamos a poder recabar muchos más datos y de una forma mucho más sencilla que hasta ahora.
Así que empecemos con nuestra breve guía sobre cómo emplear la conocida herramienta de etiquetas de
Google en Wordpress, Google Tag Manager. Y es que merced a esta herramienta vamos a poder
aglutinar todas y cada una de las etiquetas de nuestra web, en tan sólo una plataforma sin necesidad de tener que insertar cada código separadamente o bien tener que instalar diferentes pluggins para su correcto funcionamiento.
Pues bien, Google Tag Mánager es la solución definitiva del buscador para insertar de manera centralizada todas las etiquetas que has ido añadiendo a tu web con el tiempo. En lugar de tener que pegar mil códigos de trackeo en tu web, ahora sólo tendrás que insertar uno (
el de Google Tag Manager) y, además, podrás olvidarte de los plugins que te ayudaban a configurar dichas etiquetas.
Es decir, es una forma de unir todas las etiquetas bajo una sola herramienta. Como bien dirían los mosqueteros…
¡Una para todos y todos para una!
Es, grosso modo, lo que pretende Google con esta herramienta gratis.
Más o menos ya te puedes orientar por dónde van los tiros ¿no? Pues continuemos…
Lo primero que pensarás es por qué voy a tener que meterme en líos, si sólo tengo una etiqueta instalada en mis web o bien weblog... no me digas más… ¡Google Analytics!
Bajo nuestro punto de vista creemos que todo este tema de las etiquetas cada vez va cogiendo má consultoría web terrassa , si no tenía ya de por sí. Y es que cada vez es más habitual que herramientas externas nos fuercen a introducir código.
Dejando pasar Analytics, hay muchas herramientas que a fin de que funcionen correctamente te
obligan a introducir a capón o a través de plugins, el dichoso código de trackeo. copia seguridad drupal #xBF;Has usado alguna vez Hotjar o bien otras herramientas de mapas de calor? Puesto que para que funcionen y puedas obtener los datos que buscas, precisas insertar un código. ¿Conoces Pinterest? Pues ahora para reclamar tu página web en la plataforma social, necesitas meter un código de trackeo. ¿Has usado alguna vez la herramienta Sumo? Para realizar el trackeo necesitas introducir un código también…
Pues ahora podemos centralizar todas estas etiquetas y lograr muchas más
ventajas con Google Tag Manager:
Y si todo esto fuera poco,
facilitas el rastreo a Google. Ya sea pues es su herramienta, por el hecho de que facilitas código o pues agrupas todas tus etiquetas en una, mas lo que está claro que cuanto más sencillo se lo pongamos al buscador
mejor nos irá en.
A modo de entender mejor el funcionamiento de GTM vamos a delimitar brevemente los
conceptos más utilizadosen la herramienta, que son:
Como podéis ver los conceptos primordiales no son complicados de entender y nos facilitarán mucho el trabajo. Ahora, ¡vamos al lío!
Ahora que sabemos algo más de la herramienta GTM, vamos a meternos en faena. Lo primero que debemos hacer es
crearnos una cuenta. Para ello debemos ingresar en la página web de GTM () y seguir los pasos que nos van marcando.
Una vez nos encontremos en la interfaz de la herramienta comenzaremos con una pantalla como esta:
Configuraremos nuestra cuenta empezando por el nombre de nuestra empresa, negocio, web o blog y el país donde radicamos. Respecto a compartir la información de terceros con Google ya os lo dejamos a vuestra elección (no es un punto que nos vaya a influir en nuestra configuración).
Continuamos configurando el Contenedor, donde deberemos incluir nuestro dominio (sin incluir el protocolo http o bien https) y
elegir el contenedor o bien los contenedores que deseamos trackear. Podréis seleccionar entre Web, iOS, Android o bien AMP, e inclusive podéis seleccionar tantos contenedores como queráis, cada uno de ellos tendrá su propio código que será el que deberemos insertar en nuestra web, app o en nuestra versión de AMP. Todo al gusto y necesidad del consumidor.
Tras haber configurado el contenedor ya tendremos nuestra cuenta activa. El siguiente paso es la inserción en la página web del código empresas de community manager facilita GTM.
Para la inserción del código en nuestra web o blog tenemos dos opciones:
insertar el código directamenteen nuestro <
head> y <
body> o bien utilizar un
plugginque nos ayudará a su adecuada sincronización.
Nuestra recomendación es que si no sois muy apañados con el código optéis por la inserción con complemento, puesto que os facilitará la vida enormemente. Cualquiera de las dos opciones es buena y nos ofrece lo que necesitamos, centralizar todas nuestras etiquetas en una.
Para hacéroslo un poquito más fácil, hemos probado el pluginque es muy sencillo de configurar. Tan sólo deberás introducir el
ID de tu código(
*subrayado en azul en la fotografía) y también te invitamos a activar la opción de Contact Form 7 en la pestaña de Integración del propio complemento, en tanto que el dataLayer podrá así incluir el envío de formularios como acontecimiento (ya vamos a entrar en profundidad en otro artículo).
Una vez insertado el código en nuestra web o bien blog, ya vamos a poder comenzar con las pruebas de trackeo. Recuerda que podrás probar tus resultados y la activación de tus etiquetas con la vista preliminar. Para ello sólo deberás activarla, irte a tu dominio y refrescar tu web. Entonces se te desplegará un cuadro en la parte inferior de tu pantalla en el que vamos a poder ver que etiquetas tenemos insertadas y como se van activando, dependiendo de si se activan tras una acción, un tiempo determinado o sencillamente, se activan al entrar en la página.
Otro de nuestros truquitos es revisar la inserción de nuestras etiquetas y código con la extensión de Google Chrome:
Google Tag Assistant(puedes descargarla sin coste pinchando).
Si ya hemos insertado nuestro código y hemos comprobado que todo funciona apropiadamente, ya podemos comenzar a crear nuestras
etiquetas, activadores y variables.
El primer paso de todos es crear una variable, así que nos marchamos al apartado de variables donde podréis ver que existen un número de variables integradas (te las da GTM por defecto y posteriormente las utilizaremos para nuestro trackeo) y un cuadro sin ninguna variable con un botón de NUEVA. Pinchamos en él y escogemos la opción de
configuración de google Analytics.
Esta incesante nos ayudará a aplicar una varible a fin de que GTM sepa que en la etiqueta que corresponda deberá aplicarla para todas las páginas que tengan insertado el código de Analytics.
Por todo ello
creamos nuestra nueva variable. Le otorgamos un nombre ( hemos optado por ConstanteGA) y escogimos la opción de
Configuración Google Analytics(remarcada en la fotografía anexa). Introducimos la ID de seguimiento de nuestro código de Analytics y guardamos.
Ya tenemos nuestra variable, ahora debemos ir al apartado de etiquetas para crear nuestra primera etiqueta. Nosotros hemos optado por
Páginas Vistas, pero cada uno puede configurar aquellas etiquetas que más pueda precisar.
En nuestro caso queremos controlar todas y cada una de las páginas vistas desde Analytics por lo que seleccionamos como tipo de etiqueta,
Google Analytics – Universal Analytics.
Después establecemos género de seguimiento “Páginas vistas” y como Configuración de Google Analytics nuestra incesante marcada como variable ConstanteGA. A fin de que la etiqueta funcione debemos
insertar un activador, que en nuestro caso será
All Pagespara asegurarnos de que se activa en todas y cada una de las páginas de nuestra página web.
Una vez nombremos nuestra etiqueta ya podremos guardarla y ver si se activa correctamente merced a la Vista Preliminar. De ser así, publica tu nueva versión y …
¡A trackear!
La instalación de Google Analytics a través de Tag Manager no es lo único que podemos trackear merced a dicha herramienta, a nosotros nos gusta mucho trackear el
Bounce Rate. Puesto que no sólo me afirma si los usuarios están el tiempo que deberían en la página, sino además merced a esta etiqueta vamos a poder
reducir nuestro porcentaje de rebotehasta límites inesperados.
¿Cómo lo logramos?Pues al establecer un límite de tiempo, esta etiqueta siempre y en toda circunstancia se activará pasados los segundos estipulados, esto quiere decir que Google Analytics ya puede recoger todos y cada uno de los datos sin necesidad de que el usuario visite 2 o bien más páginas de nuestra web.
Para su adecuada activación, primero debemos
crear el activador. Escogeremos el tipo de activador,
Temporizador(la última opción). Entonces nombramos el evento y establecemos un intervalo de milisegundos (20000 en nuestro caso para contabilizar los usuarios que se quedan al menos 20 segundos en la página).
Por último tenemos que establecer la
regla para cuando queremos que se active, con lo que estableceremos que se active para Page URL (urls de nuestra página web) que coincidan con la expresión regular .* (todas las páginas de mi web). También puedes escoger otros comandos para estudiar el porcentaje de rebote de determinadas categorías, landings o lo que precises.
Guardamos y nos marchamos a etiquetas. Aquí crearemos una nueva con una etiqueta de
Google Analytics – Universal Analyticsque configuraremos con un seguimiento de Evento y una configuración de GA de nuestra incesante (ConstanteGA). Rellenaremos el resto de datos con exactamente las mismas expresiones que nuestro
objetivo de Analyticsy marcamos la activación con el activador que terminamos de crear.
De esta forma ya vamos a tener nuestra etiqueta de Bounce Rate y podremos medir el porcentaje de rebote de nuestras páginas mucho más certeramente.
Cuando vayamos a revisar si la etiqueta se activa en nuestro dominio, vamos a deber esperar el tiempo estipulado para que se active dicha etiqueta. Si todo es correcto,
publica tu nueva versión y desciende tu Porcentaje de Rebote.
Podríamos proseguir eternamente marcando nuevas etiquetas como los clicks en teléfono, los formularios de contacto, los clicks en determinados botones de nuestro interés o bien inclusive, trackear códigos de herramientas externas. precio mantenimiento redes sociales , GTM nos semeja una herramienta completísima que nos ayudará a
centralizar todas nuestras etiquetas desde una herramienta intuitiva y de fácil gestión, una vez hayamos practicado un tanto.
Estamos seguros que después de probarlo no querrás deshacerte de él, se ha convertido poquito a poco en una herramienta de uso necesario para el
estudio de la analítica web y el trackeo de datosen nuestro dominio o bien aplicación.
Esperamos que con este artículo se os haga más soportable la inserción de las etiquetas en la página web y además, hayamos resuelto vuestras dudas. Aunque si aún os queda alguna en el tintero, podéis escribirnos y vamos a estar encantados de echaros una mano en lo que podamos.
Desde nuestro equipo en goOne Marketing sólo te afirmaremos una cosa más:
goOne, tu agencia de marketing on line en la capital española.
|
Las 23 Ventajas y Desventajas de las Redes Sociales |
Muchos son los interesados en aumentar su visibilidad a través del Social Media, mas pocos los que saben realmente cuáles son las
ventajas y desventajas de las redes sociales. Per ello, hoy me gustaría que tratemos en profundidad este esencial tema.
Y es que, cuando hablo de conocer las ventajas y desventajas, también lo debemos hacer en el ámbito empresarial o bien corporativo. No me refiero a las plataformas diseñada en exclusiva para profesionales, sino más bien de ver
de qué forma usar adecuadamente las más generalistas.
Entonces, si tengo un negocio, ¿debo tener obligatoriamente presencia en? Ésta es quizás una de las preguntas que recibo con mayor recurrencia, entre los clientes del servicio de mi agencia (JF-Digital). Y es que, si tienes un proyecto en Internet, es posible que por puro desconocimiento no seas completamente partidario de estar en ellas.
Menú temático del contenido
Sin embargo, déjame decirte que estas plataformas, nos guste o no, son
canales digitales donde los usuarios pasan una gran parte de su tiempo.
Por ello, compartir con ellos contenido de valor sobre nuestro nicho comercial, será de enorme utilidad para la reputación de nuestra Marca.
Por esta razón, y teniendo en cuenta que tanto los aspectos positivos como
los peligros de las redes son muchosy variados, intentaré centrarme en la definición de los que para mí acostumbran a ser los más comunes y habituales.
Principalmente, por el hecho de que semeja que algunos nos hemos olvidado de para qué sirven realmente y de cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales en la actualidad.
Ahora, empecemos por lo positivo, para por último acabar este artículo entendiendo las cosas que nos vamos a perder y los inconvenientes que tendremos si no estamos bien preparados.
Las siguientes son sólo algunos de los beneficios que tendrán par tu negocio estos canales Online, siempre que los utilices apropiadamente, en tanto que podríamos enumerar decenas de ellos:
En la actualidad, un gran número de tus potenciales clientes , ya seas una compañía o bien un emprendedor, poseen un perfil en ciertas
cientos de redes existentesen el panorama digital actual.
Por esta razón, ellas se han transformado en
el escaparate ideal para darte a conoceren un radio de acción mucho más amplio que el podrías lograr en condiciones normales.
Por ello, mi consejo es que, tras examinar en qué plataformas has de estar, empieces por crear una cuenta y comenzar a generar contenido de calidad.
Anteriormente afirmamos que el Social Media te pone en contacto o te da acceso a una mayor cantidad de personas o bien potenciales clientes del servicio.
De la misma forma, tener un buen planteamiento oque tenga en cuenta la calidad de los contenidos que compartimos y haga hincapié en un óptimo servicio de atención al cliente (o Social Customer Service).
Esto irá creando con el paso del tiempo una inmejorable forma de fortalecer la reputación de tu negocio.
Por ello, siempre y en todo momento recomiendo rodearse de personal suficientemente bien capacitado para enfrentar la gestión de contenidos y con experiencia profesional suficiente para poder hacer en frente de posibles crisis de reputación.
Aquí entra en juego la figura de unprofesional y debidamente formado, el que sepa administrar eficientemente las críticas o bien opiniones negativas de personas que pueden no estar de acuerdo con nosotros y que siempre y en todo momento te encuentras en Internet.
Otra de las ventajas de las redes sociales, con permiso del todopoderoso Google, que gracias al posicionamiento web y al SEM puede representar más del cincuenta por cien del tráfico que recibe cualquier página web o bien weblog corporativo, es que ellas también aportan una interesante cantidad de visitantes On-line a cualquier empresa.
Me gustaría remarcar de nuevo que estamos hablando de las ventajas de un buen planteamiento y gestión de estas plataformas sociales, por tanto, no esperessi éste no es tu caso. agencia community manager valencia /p>
¿Para qué sirven, si no nos facilitan el abrir nuevos horizontes?
Es más, estos medios de comunicación digitales han conseguido ser una opción que aviva las posibilidades de muchos negocios que estaban prácticamente a la merced de las grandes compañías.
Las reglas de juego que han ido introduciendo cada una de ellas en los últimos años, han hecho que ciertos negocios de menores dimensiones consigan nuevas y
mayores posibilidades comerciales, para equilibrar así un poco más la balanza.
Sumando éste a los tres puntos precedentes, podríamos decir que otro beneficio es el poder acrecentar sus ventas pero, teniendo en cuenta que las redes sociales por definición pueden ser un canal de venta más indirecto que directo.
De hecho, no sirven para vender de manera directa, sino más bien son una herramienta con la que hacer Inbound Marketing, atraer y fidelizar a tus usuarios en tu Web.
Ya hemos dicho que son una genial herramienta de comunicación, por lo tanto, no debería sorprenderte que afirme en este punto, que otra ventaja de las redes sociales es la de ser una excelente forma de interactuar con tu objetivo o bien. servicio contenidos web /p>
Por si aún no te has dado cuenta, Internet no tiene fronteras ni de espacio ni de tiempo.
Por tanto, estas plataformas gozan de la misma característica que las hace ser
una ventana al mundo veinticuatro x 7(o lo que es exactamente lo mismo, sin horarios).
De esta manera, tienes la oportunidad de atraer y fidelizar personas durante todo el día y todo el año.
Tengo el leal convencimiento del hecho de considerarlas como un entorno ideal para la comunicación On-line.
Y por su parte, gracias a una simple
estrategia de networking, abre vías a nuevas colaboraciones profesionales con otras personas o empresas.
Un fenomenal ejemplo de ello, lo tenemos en conocer el, por citar la más conocida en el ámbito «profesional», donde podemos conectar con empresas y profesionales de todos y cada uno de los ámbitos.
Opiniones de clientes del servicio, nuevos productos, últimos avances tecnológicos, noticias nacionales y también internacionales y un largo etcétera, son el pan de cada día en este entorno digital.
¿Qué provecho sacamos con esto?
Está claro, que el sostenernos siempre y en toda circunstancia informados es una genial ventaja para que nuestros negocios perduren siempre y en toda circunstancia siendo competitivos.
«La información es poder», este dicho lo conoces desde siempre y en toda circunstancia y en el caso de Social Media no es ninguna excepción a la regla.
Al igual que tú estás hablando de tu negocio y tratando de atraer nuevos potenciales clientes del servicio, tu competencia está llevando a cabo exactamente la misma táctica.
Entonces, si eres suficientemente inteligente para saber oír, además de usar algún tipo de herramientas de, podrás conocer detalles sobre lo que están haciendo marcas o negocios afines al tuyo.
A riesgo de parecer reiterativo, no puedo dejar de repetir que otra de las ventajas de las redes sociales por definición es que son un ambiente en el que las personas manifiestan sus gustos, necesidades e intereses.
Por lo cual, aquí tienes otro sitio ideal para tomar el pulso a lo que tu público objetivo demanda.
Y, caso de que tras un tiempo «escuchando» las necesidades de tu comunidad, no hayas logrado detectarlas, puedes
preguntar a tus seguidoresacerca de sus preferencias.
En este caso, para animar a la participación, quizás debas
«agitar» un poco la interacciónofreciendo algún tipo de promoción, sorteo u oferta para aquellos que muestren su parecer sobre el tema elegido.
Hemos dicho que las redes tienen el beneficio de asistirte a vender más, pero que no son el sitio ideal para vender de forma directa.
Aunque sí son plataformas buenísimas para promocionarte tú y tu producto desde la perspectiva de
lo que él puede aportar a tus clientes.
Por ello, no conviertas tu perfil social en un tablero de anuncios propios, sino que fomenta la información y aporta casos reales propios o relacionados con tus productos para llegar a tus clientes.
Resumiendo:
¡No vendas, mejor promociónate y sólos vendrán a adquirirte!
Aportar información de calidad, hacer promociones, atender sus necesidades en tiempo real, solventar sus dudas, enseñar tu perfil más humano…
Son ciertas cientos y cientos de acciones que puedes realizar en ellas y te asisten a convertir clientes en embajadores de marca.
Como prácticamente todo en esta vida, y también en el marketing digital, las ventajas de las redes sociales tienen su antagonista en ciertos de estos puntos:
Este es uno de los fallos más comunes y que muchas empresas repiten en redes sociales: olvidarse de que todo esto es con un marcado perfil social y cuando charlamos de «social»,
hablamos de personas.
Y como ocurre con cualquier persona, éstas desean ser escuchadas y desean soluciones para sus dudas.
En definición, esto va de lo que le interesa a tus clientes del servicio y no de lo que te interesa a ti como negocio.
No te voy a mentir: no todo es de color de rosa, sobre todo, si no sabes manejar estas herramientas y más en un planeta tan competitivo como es el On-line.
Por ende, si encima no eres profesional o bien no realizas una buena gestión estratégica, prepárate para sumar otro duro palo a tu reputación y que, al final, si no pones remedio, tengas hasta el momento en que echar el cierre antes de lo esperado.
En muchos casos, las redes sociales en manos de personas que no saben usarlas o bien configurarlas correctamente, pueden
dejar la puerta abierta a hackerso a gente malintencionada.
Aunque este acostumbra a ser, por norma general, un inconveniente más relacionado con perfiles personales que de negocios.
Sea como fuere, ya estamos advertidos con las noticias que nos llegan cada año, acerca de las «fugas» de datos personales en Facebook, Twitter y otras plataformas, por las que sus fundadores aún prosiguen emboscados en temas legales.
Gestionar de manera profeisonal tus perfiles o cuentas no es cuestión de un día.
Una buena estrategia de Social Media precisa de mucha dedicación y constancia a medio y largo plazo, para aportar resultados significativos.
Además, como ya hemos mentado, en este ambiente no existen barreras geográficas ni temporales, lo que hace todo esto aún mucho más complicado.
Aquí he de decir que hay empresas que consideran una de las mayores desventajas de las redes sociales es ésta, sin darse cuenta de que
tienen presencia en TODAS ellas, sin proponerse dónde está su público objetivo.
Por ello, el tiempo invertido en una plataforma donde no estén los usuarios potencialmente interesados en nuestros productos o servicios, será un
tiempo perdido.
Aunque todo el planeta piense que esto es fácil y que cualquiera puede hacerlo, la realidad es otra bien distinta.
Si deseas obtener resultados profesionales deberás efectuar trabajos profesionales ¿no te semeja?
Para ello, como te comenté previamente, contratar a un Community Manager y dejar toda esta gestión en sus manos, te aliviará de quebraderos de cabeza y desazones innecesarios.
Éste es uno de los más grandes mitos al charlar de social media marketing.
Partiendo de la base de que hasta para tener un perfil tienes que «pagar» aportando parte de tus datos personales y soportando publicidad habitualmente no deseada, no es de extrañar que al referirnos a ellas, tampoco podamos creer que todo es sin coste.
A día de el día de hoy, plataformas como Facebook, Twitter y LinkedIn
cada día están haciendo más restrictiva su visibilidad y alcance orgánicopara las publicaciones procedentes de páginas de negocios, “invitándolos” literalmente a invertir en publicidad.
Además, si te digo todo el tiempo a lo largo de este artículo que la gestión siempre y en todo momento ha de ser profesional, entenderás como súper precisa la contratación de personal cualificado para efectuar estas tareas.
Excepto que quieras sumar más fallos a esta lista de desventajas de las redes sociales.
» También te puede interesar:
Relacionado con el punto dos que charlaba de problemas de reputación para tu negocio, otra de las desventajas asociadas a redes sociales es la de tener que lidiar con algún que otro troll.
Estos son personajes que siempre y en toda circunstancia se oponen a todo, nunca están conformes con nada, que
disfrutan molestando o que simplemente procuran notoriedada tu costa.
Incluso en ciertas ocasiones pueden ser empleados o bien colaboradores de marcas de la competencia, a los que se les asigna la «tarea» de incordiar a otras empresas del mismo, a fin de que su reputación On-line decrezca.
Así como este entorno te ayuda a dar visibilidad a tu negocio y a sus productos, también quedarán expuestos cualquiera de los errores que cometas, sobre todo, si no realizas una buena gestión.
Éste es el caso de muchas grandes compañías, que han tenido que hacer frente a
«errores de principiantes» de sus Community Managers.
De nuevo, una desventaja que podría tumbar en cierta forma todo cuanto has construido en años de duro trabajo bien incorporado en Internet.
¿Te acuerdas que anteriormente, en las ventajas en redes sociales, te dije que podías sacar pistas de lo que hacen tus competidores?
Bueno, también debo decirte que pueden hacer lo mismo contigo.
Por ejemplo, hay herramientas como “Social Media Tools” de, que te deja analizar tu perfil social y equipararlo con el de otros negocios.
Hace ya unos años, hablábamos de quepidiendo descuentos a cambio de no dejar malos comentarios en Tripadvisor o bien plataformas similares.
A día de hoy, si bien esto no haya seguido siendo portada en especialista marca personal de tirada nacional, esta práctica todavía sigue existiendo. Por este motivo, comprenderás una vez más la importancia de tener personal cualificado al frente de tus cuentas sociales…
Ya conocemos las ventajas y desventajas de las redes sociales. Pero, lo mejor que tiene cualquiera de ellas, es que te abren las ventanas a nuevos horizontes y te asisten a interaccionar con tus potenciales clientes del servicio.
Por ello, y para evitar las tan temidas desventajas, lo mejor es apostar por una buena gestión profesional. Sólo así conseguirás aminorar la cantidad de inconvenientes que tienen.
Sin embargo, pienso que sus increíbles ventajas hacen de estas plataformas unos canales muy convenientes para cualquier género de negocio.
Foto (Thumbs up and thumbs down) de Shutterstock y (manos) de Freepik.
Cuéntamela en los comentarios, justo aquí debajo 😉
José Facchin
Soy Profesor y Asesor de Marketing Digital, especializado en Marketing de Contenidos y Posicionamiento web en buscadores.Cuento con un grado de Analista de Sistemas de la Información y un Posgrado de Relaciones Públicas e Institucionales. Me considero un apasionado de la tecnología y del planeta de los negocios digitales, temas a los que he dedicado este blog. Además, he creado mi propia agencia de Marketing llamada “JF-Digital” y Co-fundado la escuela de negocios On-line "Webescuela" en Barcelona.
También te puede interesar...
|
11 requisitos de una web de consultoría que atrae clientes |
Estimado asesor, ¿estás pensando en crear tu sitio web mas no sabes cómo enfocarlo a fin de que te traiga los mejores clientes y oportunidades de tu seo enlaces de calidad ?
¿Tienes un sitio pero las conversiones a clientes del servicio no son demasiado buenas o si llegan no son de la calidad que deseas?
Excelente. Entonces, estimado asesor, este artículo es para ti. Para verdaderos consultores de élite en Internet.
En este artículo vas a descubrir los
11 requisitos que debe tener tu sitio web a fin de que atraiga clientes de calidad.Los 365 días del año. banner publicitario para web del día. Clientes que vengan a ti sin hacer puerta fría ni llamadas incómodas que al final no valen para nada.
Un auténtico sitio que venda. Pero antes déjame preguntarte, ¿qué es un sitio que venda?
La magia de Internet es que puedes ofrecer tu propuesta todos y cada uno de los días del año sin esta tú delante. ¿No es fantástico? Eso sí, tienes que hacerlo de la manera correcta puesto que en caso contrario no servirá de nada.
Pero ya antes de comenzar deseo recordarte que si estás interesado en tener un sitio para tu negocio de consultoría, un sitio web que no sólo sea bonito y atractivo sino además te produzca un flujo incesante y previsible de empresas interesadas en tus servicios, ponte en contacto ahora conmigo para más información sobre nuestro servicio de diseño web estratégico en el siguiente enlace:Tan sólo trabajamos con negocios de consultoría.
Un sitio que venda es simplemente aquel que está diseñado para llevar a tus visitas a los objetivos que te has propuesto. Y hacerlo de manera rentable, eficiente y en conduzco automático.
Con vender no me refiero únicamente a que te paguen ahora (bien sabes que en consultoría no funciona así) sino más bien a que dejen sus datos, se pongan en contacto contigo, compren algún curso formativo, etcétera Lo que sea que te hayas propuesto.
Un sitio de consultoría tiene que cumplir los objetivos que te marcas. Nada más. Eso es un sitio web que venda. Que venda la acción, como lo suelo llamar.
Ten en cuenta que nuestros servicios no se venden por la web sino que se prospectan por ella. Es muy, muy diferente.
Recuerda, estimado consultor. Un sitio web que venda es un sistema perfecto donde convergen diseño, usabilidad, mensaje ideal, percepción, posicionamiento. Un sitio web que venda la acción no es sólo bonito, no te equivoques. Es mucho más que eso de ahí que no sea fácil crear uno.
Y ahora te pregunto: ¿qué porcentaje de sitios webs ahí fuera piensas que están diseñados para vender?, ¿un 100 por cien ? ¿un setenta por ciento ? ¿un cincuenta por cien ?
Yo diría que menos del 10 por cien están diseñadas para eso, VENDER. Vender una acción.
¿Y porqué? – te preguntarás.
Te lo explico.
Con el tiempo y tras aconsejar a muchos como tú su visión estratégica está marcada por lo bonito y atractivo. Esencial, indudablemente, pero que no basta.
La mayoría de los profesionales no terminan de ver a su sitio web como una máquina de generar dinero sino como una carta de presentación bastante egocéntrica.
Grave error.
¿Tú dirías que este blog es solo una carta de presentación?
Mi objetivo es que sea mi vendedor digital. Aquel que vende mis servicios, me representa, es mi manager, crea autoridad.
Genera tráfico y visibilidad cuando duermo y gozando de otras cosas en mi vida.
Yo no quiero una carta de presentación, yo deseo mi mejor comercial y que me represente las veinticuatro horas del día, los 7 días de la semana durante los trescientos sesenta y cinco días del año.
No descansará, no se dará de baja. Ese es mi objetivo y también debería ser el tuyo.
Pero claro, para esto he necesitado tener algunos conceptos clarísimos para eludir caer en la simple carta de presentación.
¿Comenzamos a descubrir las 11 claves de un sitio que atrae clientes del servicio de calidad?
Tienes que empezar por dejar de ver a tu sitio desde tu perspectiva y pasar a la de tus potenciales clientes. Aquellos que deseas atraer.
Tu no eres tu cliente. Tu percepción no es neutral. Tampoco ningún familiar, ni amigo. Solo tu cliente te dirá si tu web vende. Y éste te lo dirá sacando su cartera, contactándote, dándose de alta en tu lista de suscripción. Si esto no lo cumple algo estás haciendo mal.
Por muy genial y deseable que sea tu servicio o formación puede que no la estés comunicando bien. El mensaje no está alineado con tu mercado, tus páginas de ventas no vendedoras, no tienes bien definido los inconvenientes, deseos o bien necesidades de tu público.
Tu propuesta única de ventas no es adecuada y mil y una excusa más. Cientos y cientos de “rozamientos” que hacen que tus conversiones caigan.
Imagina por un instante que contratas a un comercial que va visitando a tus clientes hablando exclusivamente de la empresa, de lo que tenéis y de los precios.
Este comercial no muestra ningún tipo de interés por los problemas de tu cliente. Empatía cero. No se pone en su pellejo. Él simplemente habla y habla y habla.
¿Crees que venderá algo? Yo creo que no. Eso mismo ocurre con tu Web. No vende. Sencillamente habla de ti. Te aseguro que nadie adquiere a un charlatán.
Recuerda, estimado asesor. El mejor profesional no es el más atractivo, ni el más moderno ni el más simpático sino más bien el que escucha a sus clientes, los entiende y les da lo que solventa el problema urgente de sus clientes del servicio.
Si has decidido invertir en tu sitio y buscas ayuda de profesionales diseñadores web para hacer una genial página me semeja una elección fantástica. Ahora bien. Deja que sean la parte técnica. Ejecuten. Tú serás quién se curre la comunicación.
Ahí fuera hay gente buenísima. Ahora bien. Bajo ninguna circunstancias serán los que decidan el diseño y comunicación. Eso es trabajo tuyo y si no te implicas entonces no tendrás éxito.
Te ayudarán con ideas y colores mas absolutamente nadie como tu conoce a tu usuario ni como te quieres posicionar ante el; como un profesional del montón o bien como un.
Está claro que si tu no sabes cómo crear un sitio, tienes un gusto terrible o bien en tu gama de colores solo está el arco iris tendrás que contratar a personas que lo hagan por ti pero bajo ninguna circunstancia harán lo que ellos decidan que marcha en tu negocio.
Eres tú el que conoce el negocio y tus clientes del servicio. Ellos solo conocen las herramientas mas la comunicación dependerá exclusivamente de ti. ¡No hay excusas! Si no estás presto a implicarte al cien por ciento en la creación de tu web entonces estarás creando una carta de presentación (seguro que realmente bonita pero que no sirve para nada) que no te valdrá para nada.
Esto es muy común. He tenido muchos clientes del servicio que han llegado a mi con webs que simplemente no valían para nada. Te puedo decir que la mayoría tenían webs absolutamente desenfocadas atrayendo a un público que no era su cliente del servicio ideal.
Recuerda, estimado consultor. Nadie como tú conoce a tu usuario. Delega la tecnología, todo aquello que sea simple ejecución. Ahora bien, el marketing es tu responsabilidad y jamás se le encarga a otros. Antes de ser especialista en tu solución deber serlo en mercadear esa solución.
Si comienzas a promocionar tus servicios o formación como especialista necesitas crecer poco a poco. Nunca antes. No quieras salir a la carrera con un Ferrari cuando aún perteneces al conjunto de los que van andando.
Comienza pequeño, con una web mínima viable y digna. Haz tus pruebas, analiza, aprende y ve creciendo poco a poco. Advierte lo que marcha y lo que no en tu mercado.
Ve creando tu contenido; artículos, vídeos, pero no te obsesiones con salir con lo mejor de lo mejor porque esto sólo será así cuando lleves bastante tiempo entendiendo cómo marcha el planeta digital en tu industria.
Recuerda, menos es más. Si luego precisas más, adelante. Mas sólo en el momento en que has analizado los resultados de tus primeras acciones.
No empezarás a desplazar un dedo sin haber establecido bien tus objetivos y lo que quieres conseguir con tu sitio web. Mi recomendación es que crees un pequeñoy automatización de ventas donde tu sitio web tendrá un sitio importante. Sin un plan es muy difícil llegar al destino que quieres.
Siéntate reposadamente, coge papel y un lápiz y pregúntate: ¿cuál es el objetivo principal de mi sitio? ¿qué deseo que hagan mis visitas cuando llegan a él? ¿está bien enfocado para lograr ese objetivo o bien es desperdigada la acción?
Todas las páginas de tu sitio web tienen un fin. La página de comienzo para producir atención e interés con tu mensaje ideal, quién eres para posicionarte y producir autoridad, los testimonios para ganarte la confianza de tus visitas, etcétera Debes comprender la función de cada una de ellas.
IMPORTANTE.Recordarte que si estás interesado en tener un sitio para tu negocio de consultoría, un sitio que no sólo sea bonito y atrayente sino que además te genere un flujo constante y previsible de empresas interesadas en tus servicios, ponte en contacto ahora conmigo para más información sobre nuestro servicio de diseño web estratégico en el próximo enlace:Tan sólo trabajamos con negocios de consultoría.
Bajo ninguna circunstancia, y vuelvo a repetirte ninguna circunstancias, moverás un dedo, harás un cambio, tomarás una decisión sin ya antes haber analizado la repercusión económica de esa acción.
Nunca ya antes ha sido tan fácil medir el impacto de un banner, de un anuncio en tu web, de un cambio de titular. Prueba mas hazlo con criterio. Ahora es fácil examinar y ver el coste económico de esas acciones.
Ni se te ocurra andar a ciegas. Toma acción, mide, examina y nuevamente toma acción. Ahora bien, no te obsesiones con la analítica. Advierte patrones mas no vayas al mínimo detalle ya que eso solo te traerá confusión.
Cada día es más fácil hacer test A/B. Aprende a hacerlos y verás patrones que te harán entender cómo actúa tu usuario ideal. No todos y cada uno de los mercados son iguales.
Una vez que te hayas convencido de que tu también puedes convertir a tu sitio web en tu mejor vendedor harás todo lo que es posible para que este jamás caiga enfermo.
Una baja en tu mejor vendedor repercutirá de manera directa en tus cuentas con lo que te grabarás en la cabeza que siempre harás copias de respaldo y evitarás ponerlo en peligro.
Podemos decir que es lo mismo que si tienes una tienda a plena calle y por las noches no le pones persianas antirrobo. ¿No piensas que algún día te encontrarías la tienda saqueada? Lo mismo le pasaría a tu
sitio web. Aprende reglas básicas para sostener seguro tu sitio web. No olvides que es tu mejor activo, tu comercial primordial. No lo olvides.
En nuestro ámbito donde vendemos conocimiento y experiencia un blog con contenido de valor es clave. Tienes que generar autoridad, confianza, respeto. Para ello tendrás que ofrecer contenido que te posicione. Para la venta de servicios de alto valor añadido tener un weblog es FUNDAMENTAL.
No hay atajos. Debes aportar valor a tus potenciales clientes del servicio antes de pedir completamente un euro.
Por ello es preciso que tu presencia digital esté acompañada de un blog y entender las diferencias entre un sitio normal y un weblog, además de cómo promocionarlo.
Como consultor estás en el mercado de ayudar a las compañías a solucionar sus problemas. Mas antes de solicitar tienes que probar. Absolutamente nadie te va a contratar sin primero haberte posiciona en su mente como la solución primordial a esos problemas. Para ello lo mejor es un weblog con contenido estratégico.
Olvídate de herramientas gratis y de mala calidad. Lo sin coste no existe; siempre debes abonar algo a cambio.
Y no afirmo que las herramientas gratis sean dañinas, no. Simplemente tu tiempo también vale dinero. Si tener una herramienta gratuita te supone mayor tiempo de ejecución esto ya es una mala inversión.
Aléjate de lo gratis. Tú eres un asesor de élite que atrae clientes de alto valor. El karma no engaña. Si eres miserable tus resultados serán miserables.
Busca buenos proveedores de alojamiento web, plantillas estables y extensamente testeadas, distribuidores de email marketing con dilatada experiencia como, Mailchimp,.
Busca herramientas que te faciliten la vida como Leadpages, Thrive Leads.
De verdad, lo poco profesional atrae lo poco profesional.
Tampoco digo que despilfarres tus inversiones pero sí que sepas advertir lo que merece la pena tu dinero en Internet. Es muy importante.
El universo es sabio. Atraes lo que eres. Antes de cambiar lo de fuera tienes que mudar lo de dentro y si tú mismo vas a lo sin costo no dejarás de captar clientes malos.
La vía más rentable para producir ventas masivas es el e-mail marketing. Un euro que inviertes en email marketing puede generarte cuarenta y tres euros de beneficios.
Tu objetivo en tu sitio web no deberá ser cerrar una venta sino más bien más bien captar el email y datos de aquel que ha llegado a ella y comenzar a crear una relación de largo recorrido. Generar conversaciones. Es la única forma de vender consultoría y que cuando necesite tus servicios por el hecho de que el inconveniente que tiene se ha vuelto urgente entonces es en el momento en que te llamará.
Eso es un negocio que marcha. Una vez tengas ese correo electrónico comenzarás tu estrategia para transformarlo de prospecto a cliente para toda la vida. De verdad, así lo he vivido vendiendo mis servicios y con los de mis clientes del servicio.
Recuerda, estimado consultor. El email marketing te va a permitir aportarles valor de manera constante, masiva, a coste bajo para cuando esa persona esté lista para contactar contigo de un paso adelante. Las personas compran cuando desean ellas no cuando se lo ofrecemos nosotros. No lo olvides.
¿Crees que todo el planeta es tu usuario? ¿Que todas las personas que habitamos en la tierra queremos lo que ofreces? ¡Estas equivocado!
Párate a meditar y diseña el perfil de tu. Antes de meter mano a nada. Ya basta de pensar que todo el planeta es tu cliente, por que no es así. Ser un poco para todos es exactamente lo mismo que ser mucho para absolutamente nadie.
Tu presencia on-line debe tener unas miras láser. Una propuesta que encaje con perfiles ideales que te perciban como la única solución posible a sus problemas. El especialista #1 de tu industria. Esa es la clave.
Todo tu sitio web debe estar enfocado en captar tu cliente del servicio ideal; el diseño, las fotos, los textos, los artículos.
Una vez que tengas definido quién es tu cliente del servicio ideal debes definir el mensaje ideal que quieres transmitirle.
Si eres un asesor de inversión para pequeño ahorradores quizás tu usuario ideal se sienta atraído por el temor a no tener pensión en el futuro o bien estimulado por poder viajar todo cuanto desee sin depender de la pensión que le quede.
A cada mercado y cliente del servicio ideal le atrae un mensaje ideal. No todos marchan para todos. Según el tipo de cliente que quieras atraer tendrás que diseñar el mensaje correcto que haga que se interese por tu propuesta y desee saber más de ti.
Ese mensaje ideal ha de estar clarísimo en tu sitio web, te diría que en todas las páginas, en caso contrario las visitas no verán que lo que hay para ellos les interesa. La gente entra y sale de los sitios webs cuando no ven que sea el lugar donde ellos sacarán algo de beneficio.
Recuerda que tu objetivo es crear un sitio web que te traiga clientes de alto valor de forma científica. No como fruto de la casualidad ni del azar.
Y ahora responde con sinceridad a estas preguntas:
Un sitio web que atraiga clientes del servicio de alto valor no es nada complicado solo debes tener claro los puntos que te he expuesto anteriormente.
RECUERDA. Si estás interesado en tener un sitio web para tu negocio de consultoría, un sitio web que no sólo sea bonito y atractivo sino además te genere un flujo constante y previsible de empresas interesadas en tus servicios, ponte en contacto ahora conmigo para más información sobre nuestro servicio de diseño web estratégico en el siguiente enlace:Tan sólo trabajamos con negocios de consultoría.
|
Cómo y dónde debería estudiar diseño web |
Ya estamos apunto de empezar el último mes del año y, esta es una etapa vital para el futuro de muchos jóvenes de toda Latinoamérica (no sé si esto ocurrirá en exactamente la misma época del año en España). Las clases del colegio terminarán pronto y, aquellos que acaben la secundaria (o enseñanza media en Chile) tendrán que decidir qué es lo próximo que harán.
Ir a la universidad, pareciera ser el paso lógico, sobre todo para los progenitores. Mas puesto que vivimos en un mundo diferente, en donde la educación
onlinese hace cada vez más potente y los títulos profesionales en el área creativa son cada vez menos valorados en comparación con lo que vale un buen portafolio, este camino lógico ya no pareciese serlo tanto.
Es de ahí que que en este artículo deseo darte un resumen de las distintas opciones que hay para capacitarse, cada una con sus propias ventajas y desventajas.
Quiero dejar claro desde un comienzo que la intención de este artículo no es hacer una apología de la enseñanza en línea con la finalidad última de venderte mis cursos de diseño web. A la inversa, busca ser lo más franco y directo posible para ayudarte a tomar la decisión correcta. Si es aprender online, incluyendo, ¡genial! Mas si no, también es ¡genial!
Debo dejar claro también, que este artículo aplica únicamente para aquellas personas interesadas en dedicarse a algún área creativa, me atrevería a limitarlo a diseño gráfico, diseño/desarrollo web web y también ilustración, ya que son las áreas que conozco personalmente, aunque efectivamente podría aplicar a otras ramas creativas como fotografía, por ejemplo, en donde el título profesional no es lo más valioso e inclusive es posible aprender haciendo.
En ningún caso va dirigido a personas interesadas en dedicarse a disciplinas tradicionales como medicina, derecho o bien ingeniería, puesto que en esos casos, el título profesional es sumamente importante y por sobre todo, son áreas que desconozco y sobre las cuales no tengo ningún criterio para opinar.
No soy nadie. Por eso no te diré ni cómo ni donde hacerlo.
Lo que haré, en cambio, será examinar y darte mi humilde punto de vista sobre cuáles son las opciones libres y qué factores sería bueno considerar a la hora de tomar una decisión.
Yo he pasado por varias de las alternativas que mencionaré y he podido apreciar desde adentro cuáles son sus fortalezas y debilidades.
Una cosa es cierta,
no hay una contestación única, hay una contestación específica para cada persona. Sería irresponsable de mi parte decir que todos deberían ir a la universidad o que todos deberían dedicarse a aprender en línea. En su lugar sólo quiero hacerte unas preguntas:
El principal y mayor criterio para poder decidir, es valorar el cómo aprendes.
Algunas personas (incluido yo) son muy disciplinadas a la hora de estudiar. Si un tema les interesa, van y consumen todo el contenido disponible y se hacen tiempo para esto, si bien implique levantarse más temprano o acostarse más tarde. Si lo que están aprendiendo requiere algún ejercicio, lo realizan sin la necesidad de que alguien se los recuerde o los presione para hacerlo. Otras personas, al contrario, necesitan la presión de un superior (maestro) que los esté apresurando para dar sus proyectos.
A algunas personas les chifla leer y aprenden mucho mejor a través de la palabra escrita, al tiempo que otros son mucho más dados a aprender de la palabra hablada.
Hay personas que les chifla la tranquilidad y la soledad para poder concentrarse y enfocar sus pensamientos en aquello que desean aprender, pero también están las personas que bajo estas circunstancias se distraen con sencillez y acaban sin procesar nada. A estas personas habitualmente les viene realmente bien estar en vivo y en riguroso directo con otras personas efectuando exactamente las mismas tareas, de forma que se sienta la presión grupal por avanzar.
Procura que la elección que hagas, se ajuste a la manera en que el aprendizaje te sienta mejor.
Piensa en ti en algunos años más, ¿qué te gustaría estar haciendo? ¿dónde te gustaría estar trabajando? ¿te ves como un independiente o bien como alguien trabajando en una empresa? ¿qué tipo de empresa? ¿estatal? ¿una start-up quizás?…
Sé que es difícil pedirte que tengas una visión de ti a largo plazo, mas esto es esencial, ya que te permitirá ver los requisitos o el camino que deberías proseguir. Por servirnos de un ejemplo, si te interesaría participar en el área estatal, sin dudas te pedirán un título profesional, sin embargo, si te resulta interesante trabajar en una startup (o crear la tuya), el título seguramente sea intrascendente e importe mucho más tu portafolio y tus habilidades creativas.
Así que cierra los ojos por un instante e imagina tu futuro ideal…. ¿donde quieres llegar?
¿Lo tienes? Perfecto. Continuemos.
Lamentablemente es una realidad: para estudiar precisas dinero.
Algunas opciones son más caras que otras, así que debes estimar esta variable también al momento de tomar una decisión.
Si no tienes dinero actualmente, o tus progenitores no tienen para proveerte debes valorar cuál es la capacidad de deuda a la que puedes acceder y, de ser posible, también sería bueno que pudieras evaluar la posibilidad de trabajar para pagarte tus estudios sin necesidad de endeudarse. Así lo hice yo y, aunque requiere mucho esmero, al terminar esa etapa la sensación es muy satisfactoria.
Ok, llegamos a la parte central del artículo, así que aquí va un detalle de cuales son las 4 opciones que hay libres con sus
proy sus
contra:
Esto puedes efectuarlo en una universidad, en un instituto profesional o bien en un centro de formación técnica.
Este género de instituciones, probablemente sea aquel al que la mayoría aspira de manera innata. Si preguntas a tus padres dónde deberías estudiar, estoy prácticamente seguro que su primera preferencia sería ésta. Y está bien, históricamente se le reconoce como el camino apropiado para transformarse en un «
profesional
«.
Si lo que te interesa es el diseño web, seguramente no halles precisamente la carrera «
diseño web
» y tengas que tomar otra carrera algo más genérica como diseño gráfico, caso de que lo más interesante para ti sea la parte de diseño. También puede ser ingeniería en informática o bien sistemas si lo tuyo va más por el lado de la programación.
Si eres de aquellas personas que sobre todo les interesa aprender y gozan de ese proceso, sin duda te recomendaría estudiar una carrera completa. Esta etapa se convertirá en una muy importante en tu vida y lo recordarás a lo largo de años con nostalgia.
Estudiar una carrera completa en una institución formal indudablemente se sitúa de mejor manera para aquellos que decidan dedicarse a ejercer su profesión de la manera tradicional, a través de un empleo estable en alguna empresa.
Ahora bien, si tu interés es poder tener resultados rápidos y comenzar a ganar dinero cuanto antes trabajando en aquello a lo que deseas dedicarte, este camino quizás no sea el más apropiado para ti y deberías seguir leyendo.
Hay otro tipo de instituciones dedicadas a la capacitación en áreas profesionales específicas, en general a través de cursos intensivos de corta duración enfocados en un tema en particular. A veces exactamente las mismas universidades o institutos profesionales también desarrollan este tipo de cursos.
Cursos y titulados como los que ofrece la, por servirnos de un ejemplo, son bien interesantes puesto que en el caso de los cursos, en más o menos 2 meses puedes aprender lo necesario para desenvolverte efectuando una serie de labores específicas como
maquetar sitios con HTML/CSSy en el caso de los titulados, al cabo de aproximadamente un año, deberías haber aprendido lo preciso para dedicarte a una tarea específica como diseñar y desarrollar proyectos web completos.
Si no te resulta interesante pasar dos, cuatro o bien seis años estudiando una carrera completa, mas aún así, te cautiva la idea de asistir a clases presenciales con un maestro explicándote la materia en vivo y en directo, probablemente esta opción es lo que necesitas. diseño web empresa /p>
La educación en línea está en auge. Plataformas comose han vuelto muy populares en tanto que democratizan el aprendizaje haciendo que las barreras económicas ya no sean un obstáculo a fin de que todos puedan estudiar y aprender diseño web, ilustración, programación y otras disciplinas.
Aparte de este género de plataformas, el desarrollo de aplicaciones y complementos comoha tolerado que profesionales (como mismo) puedan ofreces sus conocimientos de forma directa y sin intermediarios, generando para los autoresy para los estudiantes, un acceso directo a los líderes de la industria. Aun está el caso de, que ha crecido bastante en el último tiempo.
Si eres disciplinado y tienes alto nivel de compromiso con los desafíos que decides proponerte, efectuar cursos en línea puede ser la mejor opción para ti.
Los cursos en línea acostumbran a ser muy específicos, por lo que un solo curso no te convertirá en un profesional de forma instantánea, mas si eliges bien un conjunto de cursos para tomar, puedes concluir aprendiendo todo lo necesario para transformarte en un profesional de buen nivel.
Creo que esta opción calza perfecto si tu interés es poder dedicarte de manera freelance o independiente a ejercer aquello que te apasiona. En mi caso, nunca un cliente me ha preguntado donde o bien qué carrera estudié para poder contratarme. En este contexto, lo que verdaderamente importa es el portafolio y cómo probamos nuestra experticia.
Cuando hablo de autoaprendizaje, me refiero al hecho de aprender por tu cuenta, sin tomar ningún curso, ni a nivel presencial ni tampoco a nivel on line. En este caso la opción alternativa es sacar el máximo provecho a un grupo de recursos, como libros, artículos, tutoriales y videotutoriales gratis en internet.
El desafío de optar por esta vía es que el contenido no siempre y en toda circunstancia está tan a la mano y ordenado como desearíamos. Alguien que tome esta opción, indudablemente podría visitar este sito y aprender mucho de los tutoriales aquí publicados y de mis cursos gratis, mas indudablemente, habrá temas que aquí no están cubiertos y que tendrá que buscar en otro sitio, invirtiendo tiempo valioso en la búsqueda, sin la certeza de estar aprendiendo de una fuente fiable o actualizada.
Esta opción es ideal si claramente no tienes nada de dinero para invertir, aunque te tomará un buen tiempo poder encontrar y digerir la información.
Yo no recomendaría esta opción como vía única, sino más bien más bien como un complemento a ciertas opciones mencionadas anteriormente, en donde puedes estar efectuando un curso de diseño web, y complementar eso con los conocimientos que aprenda por tu cuenta respecto a posicionamiento y marketing en línea.
Ok, este artículo ya está bastante largo, así que creo que es el momento de pasar de forma directa a la conclusión final.
Tal como comentaba previamente, no hay una respuesta única y adecuada, la decisión depende únicamente de ti, de tus capacidades y de tu situación actual.
Lo que sí puedo recomendarte, con independencia de como sea tu decisión, es que empieces tan pronto como sea posible a ejercer profesionalmente en aquello que estés aprendiendo. Si estás recién empezando a aprender diseño web no importa, consigue un cliente (puede ser un familiar o un amigo) y comienza a aplicar lo que hayas aprendido.
Ya sea que decidas estudiar en una universidad, mediante cursos on line, cursos presenciales o bien aprender por tu propia cuenta, lo cierto es que la mejor manera de aprender es haciendo, y la mejor forma de ejercitar nuestra inventiva y la capacidad de localizar soluciones rápidas y efectivas, es teniendo un usuario del otro lado, aguardando resultados de nuestra parte.
—
Espero que este artículo te haya resultado de utilidad.
Si tienes algo que agregar, el área de comentarios está aguardando tu opinión.
Un abrazo desde S. de Chile,
|
Errores web por los que mudar tu tienda en línea urgentemente |
Puede que lleves bastante tiempo trabajando una página web y si bien a primer aspecto semeja que te marcha bien, es posible que comiences a notar que surge algún pequeño fallo web, que se está quedando algo obsoleta o bien que simplemente ya no se vé tan optimizada como hace un tiempo. Sabemos que
cambiar una página web puede ser costoso, que es posible que no conozcas las ventajas de cada plataforma o bien distribuidor web, mas debes tener en cuenta de que es la presentación de tu empresa, tienda o bien negocio en el planeta on line y te aseguramos que un tanto de esmero merece la pena para
conseguir la mejor página web.
Somos siendo conscientes de que el planeta cambia a pasos agigantados, por ende, lo que era conveniente hace unos meses puede no serlo hoy en día. Precisamente por eso, debes examinar si tu tienda virtual cumple con las razones que te damos a continuación:
A veces la información que ofrecen ciertas plataformas de ecommerce sobre las ventas de tu tienda son muy limitadas. Estos datos tienen un valor incalculable cuando el principal objetivo es vender por Internet y también ir
mejorando el comportamiento de venta de tus clientes del servicio.
Por suerte, este inconveniente de muchas plataformas se termina al tener la opción de
activar. Un servicio de Google que permite conseguir estadísticas, datos y embudos de conversión de tu lugar web:
Además, el proceso de implementación de esta herramienta en otras plataformas resulta en ocasiones difícil por el hecho de que tienes que acceder al código fuente de tu web. Sin embargo, si eres usuario Palbin
puedes tenerla sencillamente activando lae introduciendo el ID de tu cuenta de Analytics.
Si creaste tu web ya antes del 25 de mayo de dos mil dieciocho, lo más seguro es que
no estás cumpliendo con el Reglamento General de Protección de Datos o.
Actualmente todas las páginas webs deben cumplir con esta ley y todavía hay muchas que aun ignoran esta actualización. A veces puede ser complicado comprender este tipo de leyes para sostenerte actualizado y elaborar todos los textos y gestiones de adaptación que necesitas para esta adaptación. Pero creeme si te digo que es una de las cosas más importantes de tu página web puesto que podrías ser
sancionado con el 4 por ciento de su facturacióno en ciertos casos hasta 20 millones de euros.
En Palbin deseamos ponerlo fácil a nuestros clientes con unen el que se incluye todo lo necesario para cumplir con el reglamento.
Puede parecer obvio que hoy en día una página web disponga de una versión móvil con perfección optimizada. Además de que las webs responsive son un factor clave para posicionar tu página web en los motores de búsqueda, has de saber que
año tras año las ventas a través de dispositivos móvil aumenta exponencialmente.
El diseño web debe estar optimado para móviles, ¿Y por qué?. Pues según el estudio de Distrendia
el noventa y siete por ciento de los españoles accede a internet a través del móvil.
Como te comentábamos, las
ventas desde dispositivos móviles ya superan a las efectuadas desde un ordenadory cada año aumentan un treinta por ciento . Por esto, si tu página web o tienda en línea no tiene un, estás perdiendo ventas. Y si además te dedicas a
ocio, moda o bien viajes,debes saber que éstos son los campos que más venden en el ambiente on line.
Además, no sólo vale con que sea un diseño responsive, sino que el tiempo de
carga de la página tiene que ser rápido en el móvil.Los usuarios que hacen búsquedas a través del móvil, por norma general se encuentran fuera de casa y por lo tanto
tienen mucha menos paciencia que si lo hacen en un ordenador, por eso, si la página tarda un tiempo excesivo, seguramente el usuario se vaya de la página sin ni tan siquiera verla ni adquirir tus productos.
Existen estudios que señalan que el
40 por ciento de los navegantes móviles esperan sólo dos segundos a que cargue la weby otro gran tanto por 100 esperan unos 3 o cuatro segundos aproximadamente, por lo que si tu página web tarda más, es hora de trabajarla para lograr una buena optimización.
Si quieres medir cuánto tarda tu página en cargar puedes emplear herramientas on-line comoo.
Si estás trabajando tu página web en sitios totalmente gratis sin opción de incluir tu propio dominio tendrás una página con esta estructura:
tutienda.(Web creadora).es
Esto significa que tienes un subdominio de la empresa en la que has creado el sitio web, y que por tanto
no estás trabajando el posicionamiento ni tu imagen de marca en internet.
Google considera una web con
más importante que una con subdominio,ya que entiende que vas de verdad con el proyecto y que en consecuencia merecerá la pena su contenido. Además, como sabes, un dominio propio es único y si alguien busca tu dominio es pues conoce tu marca y se acuerda de ti, de tus productos o de tus servicios.
Por estas razones,
siempre es conveniente que contrates un dominio propio. Si la plataforma en la que tienes tu sitio no te permite emplear tu dominio, es hora de mudar. ¿De qué es más fácil acordarse? minombre.com o bien minombre.blogspot.com.
Una de las cosas que dan más fiabilidad y profesionalidad a una página de contacto son los
emails con dominio. Para la gente también es más fácil de recordar un email de este tipo y además está conectado y por tanto tiene relación con tu web.
Si eres cliente del servicio Palbin ya sabes que tienes la opción de
usar o
¿Necesitas ayuda con el mantenimiento de tu página o tienda on line? Tener una página web desactualizada, que no sea administrable o autogestionable puede darte muchos quebraderos de cabeza. Con esto nos referimos a que es preciso tener la
posibilidad de editar, añadir o bien borrar el contenido del sitio web.
Existen muchas plataformas de páginas web donde la actualización de contenido está bastante limitado. No obstante, en, los clientes tienen un panel de administración desde el que pueden hacer todo tipo de cambios de una forma fácil y rápida. propuesta marketing redes sociales , nuestros clientes del servicio están en condiciones de agregar, modificar o bien quitar cualquier contenido, sin depender de terceros y sin precisar tocar código o tener conocimientos de programación, transformando nuestras tiendas en
sitios dinámicos.
Además de modificar el contenido, es importante poder
actualizar el diseño web, así sea mudando la plantilla de tu tienda o creando una nueva. Así, el diseño de la tienda on-line dejará de ser obsoleto y atemorizar a los clientes, para poder hacerlas atractivas y adaptadas a las nuevas tendencias de diseño web.
Estas son algunas de las características que más se demandan a día de hoy en cualquier página web:
Si no sabes como prosperar una página web, un factor esencial es la opción de tener un buscador visible. En nuestros días vivimos en un planeta de que lo queremos todo de forma inmediata, con lo que un
buscador en la tienda onlinehace que el usuario encuentre lo que busca de una forma más rápida.
Para poder sacar el mayor partido al buscador aconsejamos poner títulos a los productos o servicios lo más concreto posible.
Tener un formulario de contacto es un punto a favor para tu sitio web. Si bien existen otras vías de contacto como la localización de tu tienda o bien el teléfono,
hay gente que prefiere hacerlo de manera en línea,y no tenerlo en tu página puede ser perjudicial.
Ofrece a tus usuarios y clientes esta vía de comunicación y no olvides consultoria pagina web madrid tu bandeja de correo, en tanto que tardar muchos días en dar una contestación puede dar pie a que el usuario o usuario lo interprete de manera negativa. Recuerda solicitar en el formulario
sólo los datos estrictamente necesariospara ponerse en contacto con la persona.
Hoy en día,
tener un Weblog en tu sitio webpuede asistir a posicionar tu página de manera más rápida y hay algunas plataformas que aún a día de hoy necesitan de una plataforma externa para incluir un blog en su propia página web.
En nuestras tiendas, puedes escribir tu propio weblog de forma directa, sin necesidad de pasar por otra herramienta, lo que concentrará mucho más los esfuerzos de tu ecommerce. Mas como sabes, a fin de que un weblog funcione debes dedicar tiempo en laen buscar información sobre lo que quieres hablar, escribir el artículo, buscar o hacer recursos visuales para hacer más entretenida la lectura…
Tener una lista de subscritores a los que les puedas ofrecer descuentos, ofertas, les informes de eventos, les avises toda vez que escribas un post en tu weblog... puede transformar a usuarios en clientes del servicio fieles y potenciales. A veces no es fácil
gestionar eficientemente este tipo de contactos y suscriptores, por lo que tener incorporado un gestor de listas de clientes del servicio te facilitará muchísimo la labor de envío de cupones y newsletters
Debes saber que
tener subscriptores es como tener un amigo fiel, puesto que ha sido él mismo el que ha decidido darte una serie de datos para que lo tengas informado porque le gusta el contenido de tu sitio web, los servicios que ofreces o bien los productos que vendes. Pero ojo,
no satures a mails a tus suscriptores, ya que podrías conseguir que los subscritores se den de baja y de esta forma perder clientes potenciales.
Es algo que a todos nos parece molesto al entrar en una página web o tienda on-line, pero
existe una ley que fuerza a poner el aviso de cookies en todos los sitios web. Si bien hoy en día la mayoría de las webs que podemos encontrarnos por Internet lo tienen, hay algunas que no, lo que evidencia que dicha web es bastante vieja y no se ha actualizado conforme a la regla.
Como ya hemos dicho, las nuevas blog ecommerce ñan deben tener dicha información para cumplir con la normativa y nuestras tiendas virtuales lo tienen de forma automática activando la aplicación extra plenamente gratis.
Si de los seis motivos que hemos nombrado ves que
tu sitio carece de ciertos de ellos, es hora de actualizarse o bien morir. Actualmente si deseas ser visto en el planeta on-line no puedes prescindir de estos puntos, por lo que es instante de ponerse en acción y mudar y/o añadir lo que te falta. Has de ser siendo consciente de que existen muchos otros errores en páginas web y que es necesario mudarlos cuanto antes para conseguir tener la mejor página web.
En Palbin
cumplimos con todas y cada una estas características y mucho máspor lo que puedes probar y crear tu tienda en línea con
30 días sin costo.Sólo debes registrarte de forma fácil y rápida en este enlace
Y si quieres más información sobre la plataforma, los servicios que ofrecemos, nuestros planes, precios... puedes visitar nuestra.
|
10 elementos clave en el Plan de Marketing para una Pyme |
Siempre nos hemos preguntado cómo hacer un plan de marketing para una Pyme. Siempre y en todo momento los ejemplos se refieren a las grandes marcas con grandes presupuestos y los pequeños y medianos empresarios necesitan comprender cómo realizar una estrategia de marketing que se ajuste a su realidad y a su presupuesto. Por norma general las Pymes cuentan con presupuestos escasos para marketing y este se centra en elementos simples como catálogos, material de apoyo al punto de venta, elementos promocionales y de merchandising y la página web. ¿Pero es esto realmente marketing?
En muchos de los casos el proceso de marketing es encargado a personas con poco experiencia a nivel estratégico pero con conocimientos de temáticas como diseño gráfico, manejo de Google y redes sociales.
El marketing va mucho más allá de una página web y el desarrollo de estrategias en redes sociales. Es un proceso que debe permear todas y cada una de las áreas de la organización y debe nacer de la dirección general y en muchos de los casos estar a cargo del gerente general.
Lo primero que debe hacer una Pyme para efectuar su plan de marketing es fijar sus objetivos de corto, mediano y largo plazo, estos objetivos debe ir más allá de las simples metas de ventas. Podemos meditar en objetivos de reconocimiento de la marca, lealtad de los clientes, ventas cruzadas, penetración en le mercado, niveles de recomendación de los clientes del servicio. Esta clase de objetivos dejan establecer la salud de la marca y la calidad de las relaciones con los clientes.
Recomendamos entender en profundidad el viaje de los clientes del servicio ( Costumer Experience Journey) una poderosa herramienta para conocer las necesidades, deseos y experiencias de los clientes del servicio en todas y cada una de la etapas de relación con la marca y la creación de valor en todos y cada paso.
Definir con claridad las características y beneficios del producto a nivel funcional, emocional y la calidad de las experiencias que van a recibir los clientes. La oferta de valor es el centro del plan de marketing. Es conveniente en ciertos casos equiparar la oferta de valor con los competidores directos y también indirectos. La investigación de mercados cualitativa es una herramienta muy poderosa en esta etapa del plan en donde a través de entrevistas en profundidad y observación se pueden obtener insights poderosos que nos pueden servir como guías de la estrategia. En el desarrollo de la oferta de valor es fundamental el entendimiento del target / grupo objetivo. Este segmento o segmentos de mercado debe ser claramente detallado a nivel demográfico y de modo de vida del comprador o consumidor.
El nombre, el eslogan, el empaque son elementos esenciales en la imagen de la marca y del producto. Estos han de ser la extensión de la la oferta de valor., deben reflejar las ventajas y la personalidad de la marca. Es el punto de inicio en el desarrollo de la estrategia de branding.
Esta es una de las decisiones más difíciles de tomar. posicionamiento web en los buscadores en consideración son los costos de productos similares o bien sustitutos y también identificar en función de la oferta de valor y el diferencial de exactamente la misma, que tan to el usuario estaría dispuesto a abonar en comparación con los contendientes. Es muy peligroso salir a vender solo pensando en el coste, hay que hacer un trabajo muy juicioso en entender y desarrollar un auténtico diferencial que nos separe de las guerras de precios.
Hay que definir un mensaje de la marca en función de la oferta de valor y el diferencial del producto o bien servicio que se ofrecerá al mercado. La inventiva es lo más importante en esta etapa del proceso. El mensaje se recomienda que tenga un contenido enormemente emocional en función de los beneficios del producto y las necesidades y deseos de los clientes desde el punto de vista funcional y sensible. Es fundamental entender que inconveniente le estamos resolviendo al cliente del servicio y la manera como le debemos explicar la solución a su dolor.
Todo lo previamente expuesto es bien interesante, pero para hacerlo bien hay que tener un presupuesto de inversión. A la mayoría de las Pequeñas y medianas empresas les cuesta mucho trabajo tomar la decisión de arriesgar y los presupuestos en marketing y publicidad son limitadísimos. Lo que no saben es que al dejar de invertir habitualmente lo que hacen es limitar el crecimiento de la compañía. Para saber cuanto invertir es recomendable ensayar los diferentes canales de comunicación en línea y off-line que mejor se ajuste al target (Grupo objetivo).
Los canales de comunicación los podemos dividir en varias categorías
Canales de comunicación on-line
Página web institucional:En muchos de los casos es la carta de presentación de la empresa, en ella se describen los productos y los servicios, testimoniales, casos de éxito, vídeos. Se aconseja poner únicamente aquella información que sea útil y relevante para los clientes del servicio.
Páginas de aterrizaje: Las páginas de aterrizaje son fundamentales para las acciones puntuales de marketing, como promociones, lanzamientos de productos, con el propósito de levantar base de datos de prospectos, invitar a llamar una línea telefónica, a contactarse por whatsapp o a un chat propio de la empresa. Igualmente sirve para vender productos de manera directa en el caso de contar con una tienda en línea (Comercio electrónico).
Blogs, páginas con contenidos relevantes:La estrategia de contenidos se puede efectuar a través de la publicación de artículos con información útil para los clientes del servicio actuales y potenciales. Igualmente se puede invitar a cursos o bien capacitaciones en línea (seminarios web) y publicar libros con consejos y también información útil para los clientes (libros electrónicos). Es igualmente esencial para garantizar tráfico a la página y subir en los renkings de Google a través de un mejor posicionamiento orgánico, el cual se consigue publicado información relevante y útil para sus clientes.
Searching: Consiste en aparecer de forma orgánica o bien paga cuando los consumidores o bien clientes potenciales no procuran en Google o en otro buscador como Bing. Si se cuenta con una página con información y contenidos relevantes para los clientes, que se alimentan y se actualizan en forma permanente, se pueden lograr un correcto posicionamiento (SEO, Search Engine Optimization). Es un proceso lento que requiere de esfuerzos esenciales en contenidos, mas si no se tiene el tiempo y la paciencia se puede hacer a través de SEM (Search Engine Marketing), en donde tenemos la opción de comprar palabras o frases clave a Google o Bing, y de este modo aparecer en los primero lugares en el buscador. Esta es una opción muy recomendada para las Pymes.
Inbound Marketing:Convirtiendo los canales digitales, la página web y las páginas de aterrizaje en un imán de prospectos. Los contenidos ya mencionados son la clave y la llave de esta poderosa estrategia. El inbound marketing es una metodología que combina técnicas de marketing y publicidad no intrusivas con el objetivo de contactar con un usuario al comienzo de su proceso de exploración y acompañarle hasta la compra final. Conozca más sobre Inbound Marketing
Display media: La publicidad display constituye un formato publicitario on line en el que el anuncio tradicional (Tiene varios formatos que pueden ser utilizados como banners, textos, imágenes, audio, e incluso vídeo) se muestra en una página web de destino, en general presentado en la parte superior o bien lateral de la misma. En este caso es conveniente emplear la red de Display de Google.
Remarketing:El remarketing o bien retargeting es una funcionalidad de enorme utilidad para las Pymes permitiendo crear anuncios adaptados para los usuarios que han visitado de antemano la página o la tienda virtual de su empresa. Si un usuario ha visitado la tienda on line y no ha efectuado una adquiere, es posible recuperarlo, hacer que entre nuevamente a la página y que en esta ocasión sí realice la compra eficaz.
Redes sociales:La capacidad de segmentación y los contextos son su gran fortaleza. La micro segmentación es de enorme utilidad para las Pequeñas y medianas empresas. Le deja a las compañías con bajos presupuestos conseguir impactar y contactar a clientes prospectos seccionando geográficamente, por variables demográficas como edad y género y por intereses asociados a su modo de vida. Es una canal dinámico y en permanente cambio. El secreto consiste en lograr contenidos próximos al estilo de vida y los intereses del conjunto objetivo. El día de hoy en día Facebook e Instagram son los reyes en este campo. Lo más interesante es que no se necesitan especialistas, es fácil de aprender y también incorporar.
Canales de video:El vídeo es un canal muy poderoso que puede ser usado en su propia página web, en youtube, en Fb y también Instagram. Es un canal ideal para realizar demostraciones de productos, cursos prácticos para los clientes, formar a los vendedores y testimoniales para impulsar el voz a voz.
Canales de comunicación off-line
Punto de venta:En caso de tener un punto de venta físico, este es uno de los medios o bien canales de relación con los clientes con mayor efectividad, la enorme mayoría de las decisiones en múltiples categorías de productos se realizan en el punto de venta. Es así como es muy importante convertirlo en un lugar de experiencia, impactando todos los sentidos de los clientes. Ver marketing de experiencias . Todo acompañado por equipos de ventas motivados y bien capacitados.
Fuerza de ventas:Los vendedores son la imagen de la compañía habitualmente, en este sentido la capacitación y la herramientas de ventas son la mejor inversión. Estas herramientas puede ir hoy en día acompañadas aplicaciones on line.
e-mail marketing: Tener una estrategia de e mail marketing pude ser de enorme utilidad, existen múltiples plataformas que nos facilitan la labor como mailchimp o bien egoi, con soluciones de automatización, diseño de campañas y seguimiento. No son soluciones costosas, tienen versiones y gratis. Son opciones alternativas muy eficientes y accequibles para empresas de cualquier tamaño. Ideales para las Pymes.
Merchandising:Se puede acotar el Merchandising, como aquélla actividad en los establecimientos de comercio al detal, basada en acciones promocionales sobre el portafolio de productos que allí se venden. El principal objetivo es optimar el espacio de venta y generalmente todas y cada una de las acciones de marketing realizadas en un punto de venta. Habitualmente asociada a artículos promocionales o bien con publicidad en el punto de venta. Es útil para el lanzamiento de productos y para mantener presencia de forma afable en la mente de compradores actuales y potenciales. Es una herramienta muy tradicional y muy utilizada entre la Pymes, no es costosa y se pueden manejar cantidades pequeñas. Lo Importante es que este alineada a la estrategia de marketing y la comunicación que se quiere lograr.
El objetivo primordial es la administración de las experiencias de los clientes del servicio a lo largo del Customer Journey. Tener una estrategia de relacionamiento con los clientes es imprescindible. El CRM (Customer Relationship Management) es el eje de la estrategia de relacionamiento. Un CRM es una solución de gestión de las relaciones y seguimiento con clientes del servicio, la meta primordial es administrar 4 áreas básicas: la gestión comercial, las relaciones con los clientes, las comunicaciones con los clientes y el servicio postventa o de atención al cliente. Las bases de datos actualizadas con permisos (Permission marketing) son la materia prima del CRM y uno de los activos más esenciales para una Pyme. precio posicionamiento web cordoba es una herramienta muy útil para asegurar el conocimiento de los clientes, mantener actualizado el estatus de cada uno de ellos de ellos, efectuar ofertas, promociones y acciones de marketing segmentadas. Sirve para hacer seguimiento a la fuerza de ventas, controlar el cumplimiento de tareas, compartir propuestas y mejores prácticas entre múltiples funciones. Ver Marketing de Experiencias. Existen múltiples herramientas ciertas de ellas gratuitas como la solución de CRM de Hubspot o soluciones pagas como es el caso de Salesforce.
En este capitulo se define el tipo de sitio de venta que se quiere, si se quieren tener intercesores, supermercados, tiendas, agentes, distribuidores. Se define la estrategia de penetración y la forma como se llegará a los diferentes mercados meta. En este punto se define si se quiere desarrollar una estrategia de comercio electrónico. Se define del mismo modo la estrategia logística para llevar los productos o servicios a la mano de los compradores.
Cómo vamos a medir el retorno sobre las inversiones y cómo vamos a medir el nivel de satisfacción y fidelidad de los clientes del servicio tanto en el servicio de venta, como en la experiencia con el producto y el servicio postventa. KPI´s (key performance indicators) de seguimiento de la estrategia.
El desarrollo de un tablero de control es principal para hacer el seguimiento de la estrategia, hoy existen múltiples fuentes y herramientas muchas de estas gratuitas, que nos sirven para monitorear el desempeño de la estrategia y así poder hacer correctivos a tiempo, con el propósito de lograr los objetivos propuestos en el primer punto.
|
⊛Diseño Web Sevilla⊛ Creación de Páginas Web |
Somos la agencia de diseño web en Sevilla que precisas. Creamos la página web que precisas para que tu negocio en línea despegue.
Habitualmente el término diseño web en Sevilla se emplea de forma equivocada, mas como las agencias de diseño web y los freelances de Sevilla conocemos a nuestros clientes del servicio, ya sabemos a lo que se refieren. Es decir, frecuentemente una labor mucho más específica, se eleva a un conjunto de labores multidisciplinares, que están relacionadas, mas que son abiertamente diferentes.
Cuando se habla del diseño de una página web en Sevilla se habla desde el diseño gráfico, pasando por el propio diseño web y el diseño front-end, hasta terminar en ocasiones en el posicionamiento en buscadores u otros conceptos de marketing on line, o bien aun el aviso legal.
De forma concreta, el diseño web como es el proceso de pasar a elementos gráficos la idea de una web. Básicamente el proceso de llevar una idea de una web a un diseño. O sea, se emplean programas de diseño como Photoshop, Illustrator, InDesign, Sketch, Adobe XD,… para representar la idea de página web.
Desde un punto de visto muy técnico, el diseño web no tiene nada que ver con el código, ni con WordPress, ni con los navegadores. El diseño web es realmente simplemente plasmar una página web en un documento, así sea físico o digital.
El diseño web en Sevilla o bien en China no guarda relación con código ni con tener una web operativa. Ese proceso siguiente es lo que es conocido como diseño front-end (creación de páginas web), incluso más tarde podemos hablar de una etapa de desarrollo.
Sin embargo, el cliente suele englobar todos esos conceptos, que requieren múltiples capacidades, en uno solo: diseño web. Más específicamente, el cliente sevillano demanda un diseño web asequible en Sevilla y que posicione. Es la tarea de las empresas de diseño web en Sevilla apuntar qué opciones son las mejores para cada proyecto.
Para conseguir el diseño web, primero debemos conocer a la compañía, sus objetivos, su estrategia digital, y basándonos en ello se elaborarán una serie de documentos que validará el cliente del servicio. Esos documentos pueden ser una lista de principales elementos, una colocación temporal en un wireframe, un primer mockup de bajo nivel y un mockup de alto que será un resultado muy leal a lo que será la página web final.
Una de las mayores frustraciones de diseñadores y de clientes del servicio se encuentra cuando a ciertos 2 no les gusta el resultado final. El proceso de validación pasito a pasito elimina esta posibilidad, y aclara las responsabilidades de los errores.
Habitualmente el diseñador web sevillano tira de marketplaces donde localizar los llamados temas, que son un conjunto de diseño web, diseño front-end y desarrollo unido. Estos temas se pueden lograr a bajo precio (unos 60€) y el diseñador se dedica a ajustarlo a sus necesidades y a insertar el contenido inicial del lugar. Para este género de diseñadores, autónomo de Wordpress en Sevilla, ha revolucionado su forma de trabajar.
Rara vez encontramos aplicaciones web en Sevilla desde cero, absolutamente a la medida, por eso el coste del diseño web en sevilla acostumbra a ser asequible. Esto no desea decir que las webs sevillanas no se amolden a los clientes, lo que quiero decir es que los diseños a medida son formidablemente caros y rara vez el cliente del servicio puede asumirlo, en el contexto actual de las PyMEs. Los diseños tienen un grado notable de personalización, dentro de los límites del tema adquirido.
Nuestro servicio de diseño web Wordpress tiene un método de validación que permite llegar al final del proyecto con el resultado deseado. Nos especializamos en conseguir la página web que deseas y sobre todo que necesitas.
Por mucho que nos guste un diseño específico, la realidad es que necesitamos aquel diseño que aporte la experiencia de usuario necesaria para conseguir la conversión. O sea, el diseño debe marcar el objetivo a los visitantes de nuestra web.
Además de hacer un diseño orientado a los usuarios, también debe estar orientado a los motores de búsqueda (posicionamiento web en buscadores) si deseamos atraer tráfico orgánico. El posicionamiento web en buscadores debe decidirse desde el primer momento como una prioridad o bien no.
Tenemos un método para delimitar plazos y responsabilidades: ¿quién es quien se encarga de crear el contenido? ¿quién lo sube? ¿cuándo se pueden hacer modificaciones? Garantizamos lo pactado.
Desde dos mil doce creando páginas de todo género, y siguiendo un mismo método. Conocemos las posibilidades y limitaciones de los proyectos. Utilizamos WooCommerce para las webs tipo tienda o bien ecommerce.
Formamos una parte de la Comunidad de WordPress y somos parte activa de su comunidad. Estamos completamente actualizados con respecto a este Content Management System, puesto que estamos dentro.
Salvo que el cliente del servicio desee justamente lo opuesto, nuestros proyectos Web comienzan con una arquitectura posicionamiento SEO y con una jerarquía de palabras clave pensada en la no canibalización.
La web de un negocio ha de ser el reflejo leal de lo que es el negocio. Debemos orientar el sitio cara los objetivos de la empresa y no ser únicamente un sitio de referencia aislado.
Personalmente suelo emplear varios programas para el diseño y el desarrollo web:
WordPress permite el desarrollo de aplicaciones web, que se adaptan de manera perfecta a los dispositivos móviles, y que dejan una comunicación y también intercambio de datos casi con cualquier servidor. Sirve tanto para web corporativa para tiendas on-line, y es buena opción para crear una página web económica. Si aprendes a crear y administrar WP, es un primer paso en el planeta de la creación web en Sevilla.
Tener una web moderna, que se adapte a los móviles, segura… hace que nuestra imagen de marca mejore, aunque la vean perfiles distanciados de nuestro público objetivo.
Cada vez que conseguimos una visita, si es un cliente potencial, debemos procurar lograr algo. Puede que la venta sea la conversión máxima, pero a veces debe ocurrir un paso intermedio, la adquisición de los datos del usuario, para que deje de ser anónimo, y poder acrecentar el engagement.
Una página web que transmite confianza y que satisface nuestras necesidades transaccionales, está muy cerca de conseguir ventas. Si tienes una tienda en línea, un mal diseño web te puede inutilizar para vender.
Por mucho que le cueste comprender a algunos empresarios, las webs son para empleo y disfrute de nuestro público objetivo. Por esta razón, siempre y en todo momento debemos estar orientadas a su experiencia y captación.
Las páginas web deben ser fácilmente encontrables para nuestro público objetivo. Sin hacer SEO a largo plazo es imposible visitas, pero con un base de posicionamiento podemos conseguir posicionarnos por nuestra marca.
Una vez que los usuarios están en nuestro sitio, debemos llevarles a los lugares de conversión. Si nuestros visitantes no entienden nuestra web, no estaremos aportando una buena UX.
Si los visitantes llegan por dispositivos móviles y nuestra página web no se amolda al tamaño de estos dispositivos, vamos a tener un problema enorme. Por otro lado, si se amolda al tamaño, mas sin tener en cuenta sus capacidades, minimalistas vamos a estar en las mismas: exceso de texto, exceso de fotografías, exceso de vídeos corporativos,…
Los datos que nos envían los usuarios deben tratados únicamente por nosotros, justamente con el fin expuesto.
Mientras menos tarde en cargar la página web, mejor será la experiencia de usuario. Por más que nos quieran vender la motocicleta, si vamos a usar el buscador de Google por referencia, debemos usar Google Page Speed para la referencia de velocidad. Cuidado aquí con el multimedia, sobre todo con los vídeos corporativos que absolutamente nadie ve y que hacen consumir datos sin necesidad.
Fácilmente compartible en las redes sociales más empleadas.
No existe ningún género de web que tenga más claro su objetivo que un ecommerce. Las tiendas en línea precisan vender y hacerlo de forma recurrente, sabiendo que un comprador con una buena experiencia, acostumbra a repetir y acostumbra a recomendar el sitio. Sin una buen experiencia de usuario, esto jamás ocurrirá.
Algunos emprendedores pierden el foco de los negocios digitales y comienzan a pedir muchas y diferentes funcionalidades, empezando a correr mucho ya antes que a caminar. El dueño de una tienda on line debe comprender que los datos son los que nos marcan el camino, y eso quiere decir que la información nos marca las necesidades de nuestra plataforma.
No necesitamos un sistema que conecte doce almacenes con nuestra tienda, si no vendemos nada; no precisamos cientos de categorías si sólo se venden 2 productos,…Todo esto suele ir en menoscabo de la experiencia del usuario.
Tenemos dilatada experiencia en tiendas para pequeñas y medianas empresas que desean medrar, con estrategias de marketing digital armonizadas, alrededor del sitio web. Estrategias manuales y personalizadas, lejos de los automatismos que apenas si generan nada. Nos centramos en lo que quieren los clientes del servicio potenciales, aconsejando a nuestros clientes.
Las tiendas posicionamiento seo en gerona información de forma automática, mas lo que no puede ser un proceso automático es la gestión del negocio digital. La información nos ayuda a tomar resoluciones, mas no tiene sentido amontonar información para fisgar. Por otro lado, no tiene sentido automatizar Fb, Facebook Ads, Google Ads, Google Display, el posicionamiento en buscadores, el stock con el ERP… sobre todo al principio, cuando vamos a tener que retocar la estrategia hasta afinar al máximo el proyecto.
El coste de un sitio web depende de sus objetivos. No es lo mismo una página web única (landing) para algo específico, que copar un dominio con cientos y cientos de URLs.
Si el proceso precisa posicionamiento web, wireframe, mockup y frontend personalizado, difícilmente bajará de los 750€ más IVA. Las tiendas en línea suelen salir por unos 1.000€ más IVA. No obstante, si la compañía de diseño debe subir las fotos, los textos, los productos, poner precios… el precio puede subir de forma ostensible. Así que un presupuesto web es algo muy flexible y que acostumbra a depender del cliente.
Podemos decir que Internet le pone a cada sitio una numeración para identificarlo. Como sería muy difícil recordar esos números por cada sitio web, le asigna a esos números un nombre, y ese nombre es el dominio.
Adquirir un dominio es algo bastante económico y que se puede conseguir por menos de 1€. El dominio es del cliente, debe registrarlo el cliente del servicio, debe renovarlo el cliente del servicio y siempre y en todo momento será del cliente.
Eso sí, es bastante aconsejable que todo el trabajo se haga bajo la supervisión de un profesional, mas los dominios jamás han de ser propiedad de la empresa de diseño, ni tampoco tener ninguna responsabilidad.
Es el lugar, el lugar dentro un computador llamado servidor, donde se aloja la web. El servidor debe contratarlo el usuario, también con asesoramiento de un profesional, y siempre y en toda circunstancia estar a su nombre. Existen muchos géneros de servidores, desde los compartidos hasta los dedicados (exclusivos). Por tanto, podemos hallar alojamiento desde 8€ por mes hasta 500€ por mes.
También existen alojamiento o servidores gratuitos, que sólo debemos emplear para pruebas, puesto que legalmente jamás llegarán a ser nuestros y podrían desaparecer en cualquier momento.
Si se usa un calendario marcando unos hitos con las entregas del material necesario correctamente, no debe de haber inconvenientes de retrasos. Si el usuario no envía el material preciso de manera correcta o bien no lo envía, o desea efectuar cambios no contemplados en el mockup, el proceso se puede alargar y encarecer. Los principales inconvenientes de cantidad y calidad se hallan en cuestiones relacionadas con los textos, fotografía y vídeo.
Personalmente, he efectuado trabajos en un día con seis horas de trabajo y otros donde he estado trabajando más de tres meses, con una media de 4 horas diarias.
WordPress nos deja diseñar y rediseñar webs con cierta sencillez. El inconveniente brota cuando el tema elegido tiene bloqueos (efecto lock-in) para hacer cambios o bien ha sido salvajemente modificado sin proseguir las pautas de Wordpress.
Las cuestiones primordiales en los rediseños web son: ¿qué ocurre con el contenido creado? ¿quién realizará la exportación que a veces será manual? ¿quién limpiará el código insertado de manera errónea?
Por este motivo, suele ser bastante más asequible empezar una web desde cero que efectuar un diseño. Así que en dependencia de lo que hay que rediseñar y de su contenido, podemos hablar de 200€ o bien de múltiples miles y miles de euros en el presupuesto web.
Un usuario medio de Wordpress tiene capacidad para actualizar él mismo su lugar, con completa seguridad, y darse él mismo un servicio de mantenimiento web. Un usuario novato o bien de nivel bajo, tarde que temprano, va a causarle un problema a la página web creada en Wordpress.
Otra cuestión es si usuario va a respetar la línea de diseño marcada por un diseñador web, si va a comprender la línea marcada por el SEO para el contenido, si va a comprender cómo son las imágenes de una web,…
En nuestra experiencia, no abundan los usuarios de nivel medio entre los propietarios de las webs.
Sí, es un es servicio exclusivo para clientes a los que le hemos efectuado el diseño de páginas web, y que más tarde no hayan cambiado el código Wordpress de forma errónea.
Ya lo hemos comentado, si un usuario altera el core de Wordpress, sus temas o bien sus plugins de forma incorrecta, no nos podemos hacer responsables de dicho sitio.
Los textos legales de las webs no los pueden crear los diseñadores web. La Política de Cookies, la Política de Privacidad y el Aviso Legal han de ser redactados por un letrado. aparecer en google web ón de estos textos y requisitos han de ser realizados por un profesional web, con la supervisión de dicho abogado.
Dicho especialista en leyes digitales debe ser contratado por el dueño de la web y debe tener una relación más allá que con la empresa de diseño.
|
Fundamentos de marketing |
Por Inma Rodríguez Ardura, Gisela Ammetller Montes, Óscar López Prieto y M. Carmen Pacheco Bernal
Kit Kat ha sido, desde su creación en mil novecientos treinta y cinco, una marca líder de los chocolates en barra. Sin embargo, esta posición predominante se vio conminada en el Reino Unido a fines de la década de mil novecientos noventa por los productos de la competencia, cada vez más atractivos a ojos de los usuarios.
En 1935, Rowntree, empresa británica productora de chocolate, introdujo en el mercado un nuevo chocolate llamado Rowntree Chocolate Crisp, con el eslogan "La más grande de las pequeñas comidas". Este chocolate cambió de denominación dos años más tarde y pasó a llamarse Kit Chocolate Crisp.
En aquellos momentos, Kit Chocolate Crisp destacaba eminentemente por ser un alimento que aportaba mucha energía, lo que se aprovechó a lo largo de la Segunda Guerra Mundial para publicitarlo bajo el eslogan "Lo que la gente activa necesita".
Figura 1. Cartel publicitario de principios del siglo XX del chocolate Rowntree.
En 1950, Rowntree lleva a cabo una nueva campaña promocional para Kit Chocolate Crisp. Bajo el eslogan "Kitty the Kat", la empresa pretende promocionar el lanzamiento del chocolate en un nuevo formato de barras. Al año siguiente los anuncios promocionales propagan un nuevo nombre para este chocolate, que ha perdurado hasta la actualidad: Kit Kat. En mil novecientos cincuenta y siete, se usa por primera vez el conocido eslogan "Have a break, have a Kit Kat" ('Tómate un respiro, tómate un Kit Kat').
Desde la aparición del nombre
Kit Kat,se pone de manifiesto la voluntad de la marca por adaptarse a las necesidades y las preferencias de los clientes, y se introducen continuas mejoras en el producto. Así, en mil novecientos sesenta y tres se lanza el primer paquete familiar de Kit Kat; en mil novecientos noventa y cinco, la "versión limitada" del Kit Kat de naranja; en 1996, la "versión limitada" del Kit Kat de menta, y ya en 1999, el Kit Kat ChunKy.
La voluntad renovadora de Kit Kat lleva a agregar 2 nuevos sabores, de naranja y de menta, que se añaden al Kit Kat tradicional.
Figura 2. Presentaciones actuales para el mercado británico.
Los colores crema y colorado representativos de Kit Kat se mantienen bastante estables durante los años, hasta que en mil novecientos setenta y tres el color crema del envoltorio es reemplazado por el blanco. No obstante, a lo largo de los últimos años de la Segunda Guerra Mundial y hasta mil novecientos cuarenta y siete, Kit Kat hubo de prescindir de los colores tradicionales y comercializarse con un envase azul. La falta de leche que se padeció a lo largo de aquellos años hacía que el sabor del chocolate fuera más amargo, de manera que, para eludir que ello repercutiera en la imagen de marca, se optó por una presentación también diferente.
Figura 3. Envoltorio de Kit Kat para el mercado español.
Hasta el comienzo de la década de mil novecientos noventa, el mercado del chocolate se mantiene relativamente estable. Pero desde entonces, y aunque Kit Kat continúa siendo el líder de ventas de chocolate en barra en el Reino Unido, se impone la necesidad de un estilo nuevo, que deje mantener esta situación privilegiada. En verdad, el liderazgo de Kit Kat se ve conminado por los cambios que por entonces comienza a experimentar el mercado británico, donde brotan nuevas formas de consumir chocolate que se satisfacen con otras marcas, algunas de las cuales pertenecen a la cartera de Nestlé, como Smarties, Crunch, After Eight y Blue Riband.
desarrollo de blog . Varios productos de Nestlé.
Aunque continúa siendo el líder de ventas de chocolate en barras en el mercado británico, la aparición de nuevas formas de tomar chocolate provoca que los usuarios perciban Kit Kat como un producto con una imagen tradicional y más estancado. Y es que el consumo de barritas de chocolate se sostiene estable entre su público objetivo prioritario, integrado por consumidores de entre veinticinco y cuarenta años, mas más por un hábito de consumo adquirido y prácticamente rutinario que como resultado de una elección activa del producto.
Figura cinco. El chocolate Kit Kat había sido el más popular entre los consumidores británicos.
A diferencia del colectivo de usuarios de entre veinticinco y cuarenta años, para quienes Kit Kat forma parte del desayuno habitual de manera regular, en lo referente al público más joven Kit Kat no se relaciona con su modo de vida y, además, tiene una popularidad escasa.
Esta situación conduce a Nestlé a idear una nueva pluralidad de Kit Kat, en la que se mantenga el formato en barras, muy familiar para la mayor parte de los usuarios.
Nestlé pone en marcha el proyecto Tyson, que se empieza con el encargo de una investigación de marketing a una compañía externa para que aporte luz sobre qué procuran los usuarios en un chocolate. El conocimiento sobre las motivaciones y los beneficios buscados por los consumidores, así como sobre sus preferencias, debe facilitar la toma de resoluciones que conduzcan a la introducción en el mercado de una nueva pluralidad de Kit Kat, con un envoltorio que llame la atención y resulte atrayente.
La investigación recurre a técnicas cualitativas y, más en concreto, a entrevistas en profundidad con un enorme número de jóvenes que expresan su opinión sobre múltiples atributos del producto, tanto de sabor como de formato, y sobre sus motivaciones y preferencias. También se hacen dinámicas de grupo en las que participan jóvenes que son consumidores habituales de chocolate en barra.
Más adelante se efectúa una encuesta dirigida a una muestra representativa de la población que se quiere estudiar. Concretamente, desean conocerse las características y los comportamientos de compra y consumo de chocolate entre los adolescentes y los jóvenes de entre doce y veinte años de diferentes procedencias étnicas que radican en el R. Unido.
La primordial conclusión que se extrae de la investigación es que este conjunto de la población se siente atraído por un término de producto diferente: una sola barra de chocolate, de mayor tamaño y menos ligera.
Aunque un chocolate de una sola barra de mayor dimensión sería muy distinto del Kit Kat tradicional, lo que permitiría extender esta línea de producto sin tener que competir de forma directa con la versión tradicional de Kit Kat, de entrada Nestlé también considera una opción alternativa: comercializar un producto con 2 barras de chocolate.
Dado que esta última se parecería más al Kit Kat tradicional, podría llegar a competir de manera directa con la versión tradicional y "canibalizar" una parte de sus ventas, por lo que finalmente se decide que el nuevo producto, al que se denominará Kit Kat ChunKy, cuente con chocolate en una sola barrita, más grande, con más caramelo y más chocolate que el Kit Kat tradicional.
Nestlé agencia marketing digital seo nuevo producto debe incorporar la tradicional combinación de color rojo y blanco de Kit Kat, además de resaltar el nombre ChunKy en otros tonos.
Figura 6. La investigación de marketing aportó información útil para la creación y la comercialización del nuevo Kit Kat ChunKy.
El lanzamiento de Kit Kat ChunKy
Con el lanzamiento de Kit Kat ChunKy, Nestlé se plantea conseguir varios objetivos de marketing. Por una parte, pretende ampliar el número de ocasiones en las que se puede consumir un Kit Kat, de forma que se continúe considerando como la elección natural cuando se realiza un reposo en las labores rutinarias. También pretende acrecentar su penetración en el mercado y captar nuevos usuarios, de menor edad, y recobrar a los usuarios mayores que habían descuidado la marca.
La compañía se establece como objetivo lograr, en las primeras cuatro semanas que siguen al lanzamiento, que Kit Kat ChunKy esté presente en el 90 por ciento de los puntos de venta del mercado. A lo largo del primer año se deben vender cincuenta millones de unidades del nuevo producto, cifra que ha de ir incrementando progresivamente en los años siguientes.
El lanzamiento se apoya en dos anuncios televisivos, que mantienen el estilo promocional que hizo conocido Kit Kat bajo el eslogan "Have a break". Sin embargo, el público objetivo está ahora formado por un segmento de usuarios más jóvenes (con una edad media comprendida entre los diecisiete y los dieciocho años), entre el que se quiere promover la identificación con las situaciones que se reflejan.
Nestlé también invierte en otros medios promocionales, como la radio y la prensa, lleva a cabo campañas de relaciones públicas y promociona la marca Kit Kat en el punto de venta, con papeleras y pósteres que sitúa en las tiendas. Por su lado, el equipo de ventas de la firma propaga y promociona personalmente Kit Kat entre los comerciantes detallistas a fin de que su grado de conocimiento sobre el nuevo producto mejore.
Figura 7. Las papeleras se señalizan apropiadamente para fomentar su utilización entre los consumidores que visitan el establecimiento donde se han instalado.
El lanzamiento del Kit Kat ChunKy es todo un éxito en el Reino Unido. Sólo en las primeras semanas se venden en torno a cincuenta millones de barritas de chocolate, lo que lo transforma en el producto más vendido de su categoría.
Nestlé facilita la promoción del producto en el punto de venta y realiza un ajustado aprovisionamiento con el que atiende la masiva demanda de los usuarios. Y es que en los primeros 6 meses, más o menos el veinte por ciento de la población británica no sólo ha probado el Kit Kat ChunKy, sino ha repetido su consumo.
Figura ocho. La campaña de lanzamiento del nuevo Kit Kat ChunKy es un éxito para Nestlé, que alcanza en poco tiempo los objetivos que se había propuesto.
campaña de marketing local para Kit Kat ChunKy
En dos mil dos, las ventas anuales de Kit Kat ChunKy superan los sesenta y cinco millones de libras, lo que hace manifiesto que este nuevo producto ha sido una de las ideas más triunfantes en el mercado de la alimentación. No obstante, el reto que se plantea ahora es sostener esta situación privilegiada. Además, Nestlé también decide lanzar el nuevo producto en el resto del planeta bajo la misma denominación que la que se adoptó para el R. Unido, con la excepción de Estados Unidos y Japón, donde se comercializará con el nombre de "Kit Kat Big Kat".
Figura nueve. "Have a bigger break. Have a Kit Kat ChunKy" ('Tómate un respiro mayor. Tómate un Kit Kat ChunKy'), el eslogan señalado en Canadá.
La solución finalmente adoptada consiste en aumentar el número de variaciones nuevas y únicas del producto, lo que se plasma en el lanzamiento de ediciones limitadas o bien singulares, que sólo se hallan disponibles a lo largo de una corta temporada a fin de que no afecten de manera negativa a las ventas de las variedades que se sostienen en cartera.
Esta estrategia, que se termina concretando en la aparición de múltiples y variados sabores (Kit Kat Orange ChunKy, Kit Kat Editions Tiramisu, Kit Kat Editions Red Barry, Kit Kat Editions Caramel, etcétera), termina dando sus frutos.
Referencias bibliográficas
Cuestiones para la reflexión y el debate
¿A qué cabe atribuir el éxito de la campaña de lanzamiento del nuevo diseño tiendas virtuales madrid ?
En el enunciado del caso se describe el proceso de investigación de marketing que siguió Nestlé ya antes de decidir desarrollar la nueva variación de producto. ¿Qué diseño se adoptó para la investigación? ¿A qué fuentes de información se recurrió? ¿Con qué técnicas se obtuvieron los datos?
El caso de Kit Kat se refiere a la extensión de una línea de producto ya existente, que gozaba de una amplia cuota de mercado y de una elevada notoriedad de marca, a través de la introducción de una nueva variedad. Mas si tuviera que introducirse un producto absolutamente nuevo en el mercado, ¿se necesitaría información adicional para desarrollarlo y planear la campaña de lanzamiento? En el caso de que fuera así, ¿qué información auxiliar se necesitaría?, ¿cómo se debería obtener?
¿A qué cabe atribuir el éxito de la campaña de lanzamiento del nuevo producto Kit Kat ChunKy?
En el enunciado del caso se describe el proceso de investigación de marketing que siguió Nestlé ya antes de decidir desarrollar la nueva variante de producto. ¿Qué diseño se adoptó para la investigación? ¿A qué fuentes de información se recurrió? ¿Con qué técnicas se obtuvieron los datos?
El caso de Kit Kat se refiere a la extensión de una línea de producto ya existente, que gozaba de una amplia cuota de mercado y de una elevada notoriedad de marca, por medio de la introducción de una nueva variedad. Mas si tuviera que introducirse un producto plenamente nuevo en el mercado, ¿se necesitaría información adicional para desarrollarlo y planear la campaña de lanzamiento? En el caso de que fuera así, ¿qué información auxiliar se necesitaría?, ¿cómo se debería obtener?
|
10+1 cosas que deberías saber sobre los ficheros robots.txt e indexación SEO |
Do not speak Spanish?.
Hace tiempo que no comentamos muchas cosas de posicionamiento en buscadores por aquí. Así que a fin de que no se diga el día de hoy he sacado de bocetos una serie de apuntes sobre uno de los básicos del posicionamiento SEO del que la mayoría de gente ignora detalles muy importantes: El archivo robots.txt, uno de los básicos de la indexación posicionamiento SEO. Robots.txt es un archivo destinado a apuntar a los motores de búsqueda que URLs tiene derecho a visitar y de cuales debería abstenerse. El funcionamiento es simple: antes de visitar una URL del site un robot debería mirar en este archivo para determinar si debe ir ahi a recoger información o si por el contrario el dueño del site prefiere que no entre. En definitiva son solo indicaciones que cualquier robot puede saltarse si quiere, mas a las que el robot de google hace bastante caso (que tampoco al 100 por cien ).
El archivo robots.txt es uno de esos temas técnicos del que todo posicionamiento en buscadores ha de saber lo bastante como para manipularlo con éxito. Por esta razón exactamente el mismo Google en su soporte nos indica como podemos crear el nuestro:.
Se nos da información muy directa y fácil de digerir. La redacción de estos ficheros es muy sencilla si bien cualquier fallo, por mínimo que sea, podría provocar que las arañas no entrasen en las páginas que nosotros queremos. En el mejor de los casos eso provocará que sigan visitando URLs en las que no querríamos que perdiesen el tiempo en el peor será todo lo contrario: no indexarán contenidos que en realidad si que queremos que aparezcan en el buscador. Es el tipíco aspecto esencial que de fácil que es la gente no se toma suficientemente en serio, y ahí esta el problema: la documentación de Google está bien si bien no cubre todas las pecularidades sobre como se marcha a interpretar dicho archivo y si nos quedamos solo ahí podemos cometer fallos que lamentaremos en el futuro.
Así puesto que, os dejo diez conceptos sobre estos archivos que hay que tomar en consideración y asimilar. Desde lo más básico hasta consejos que solo en webs complejas o con mucho detalle de optimización del crawl budget podremos aplicar.
Un Robots.txt es fácil...
1. Empezamos declarando en una línea el user-agent (nombre del sistema que está navegando o rastreando el site) al que deseamos afectar y tras esta indicaremos los accesos permitidos y prohibidos.
- En muchas ocasiones declararemos un accceso a todos (user-agent:*) y en ocsaiones nos referiremos a algun robot o bien crawler en particular (user-agent:googlebot).
2. Después empleamos directivas "Allow: expresion" y "Disallow: expresion" para señalar si damos acceso o bien lo eliminamos. Por defecto podríamos decir que un robot tiene acceso a todas las URLs del site ("Allow:*") pero aunque esto ya es así desde el principio mucha gente decide dejarlo declarado de forma explicita y proseguir prohibiendo desde ahí. Por eso incluso siendo superfluo no debe semejarnos extraño ver un robots que comienza por "Allow: *".
3. Por ultimo, podemos señalar nuestro sitemap.xml si lo queremos (sitemap: sitemap.xml). Esto para Google carece de importancia si gestionamos adecuadamente Google Search Console, si bien puede asistir a otros robots a leerlo así que mal no va a hacernos declararlo.
Una cosa curisosa de este archivo sitemap es que puede estar alojado incluso en otros dominios diferentes al nuestro (esto puede ser útil si por servirnos de un ejemplo necesitamos hacer subidas con cambios del fichero cada cierto tiempo y en la web que trabajamos no nos lo permiten ir actualizando de forma tan ágil).
Así un caso que cubra todo cuanto acabamos de mencionar sería el siguiente:
Visto esta base, que es lo más conocido del robots, vayamos a por los conceptos que no todo el planeta tiene tan dominados...
Existe mucha confusión con este punto, en parte pues la documentación anteriormente (en verdad cuando escribi este artículo mismo lo detallé mal) El fichero robots.txt siempre se busca en la senda "/robots.txt" de tu dominio. El robots.txt afecta al host donde está alojado mas solo a este host exacto. Esto supone que un subdominio no hará caso al robots.txt de su host superior y que http y https utilizan archivos diferentes. ¿Por qué etonces vemos sitios donde una configuración bloquea a otra? Lo vamos a ver más adelante mas es sobretodo por temas de hosts redirigidos completamente con un trescientos uno. Es decir, cuando vemos que el robots.txt de afecta también a midominio.com por norma general es por el hecho de que existe una redirección de "midominio.com/robots.txt" a "/robots.txt" y por lo tanto se lee el mimso archivo para ambos hosts. Lo mismo pasa con http y https, si uno esta redirigido al otro se aplica el mismo archivo a ambos.
Pero en definiva vendría a ser esto:
Así pues:
Además también hay que suprimir la creencia de que el robots.txt actúa como muchos piensan sobre carpetitas específicas del site. Esto no es cierto: Google solo lo lee si está en la raiz del documento:
"midominio.com/blog/robots.txt" no sirve para nada. Google no va a procurar leerlo ni tiene porque hacerle caso. Algunos Content Management System se empeñan en añadirlo pero esto no es parte de la definición oficial del fichero robots.txt.
Lo ideal es que un robots.txt esté codificado en UTF-8 para no tener problemas de lectura. Pero la verdad es que los archivos de texto pueden tener múltiples codificaciones y si por ejemplo creas el fichero desde tu bloc de notas de windows es probable que su formato sea otro. diseño de páginas web madrid de texto plano más profesionales (como por ejemplo, por daros una opción fácil y pontente notepad++ ) donde entre otras cosas se os deje seleccionar la codificación del fichero.
Aun así Google nos dice que puede leer otras codificaciones, lo que ocurre en estos casos no es tanto que el pueda o bien no, sino al producirlo se escriba en una codificación y el servidor lo devuelva en otra. Eso puede provocar los típicos caracteres extraños que terminan en que el archivo no funcione o bien no se lea de forma conveniente.
Aun dentro de los ficheros UTF-ocho hay una cosa en estos archivos que se llama. Lo idóneo es que los ficheros simples no tengan BOM mas Google es capaz de leer el robots.txt con un BOM inicial (y solo uno y solo al principio) así que si vuestro archivo tiene BOM no pasa nada.
Otra limitación la tenemos en el tamaño. Google nos limita a 500MB, (1/2 GB) si lo pasamos no leerá el fichero. Así que debemos economizar estos archivos y ya no solo por no acercanos a los 500MB sino porque son ficheros muy consultados por los robots y a mayor tamaño más desgaste de proceso y red en el servidor.
Un aviso: No es lo mismo un <meta name="robots" content="noindex" /> que un disallow en el robots. Significan cosas plenamente diferentes.
Todo esto como es lógico con matices... A la larga un Disallow provocará la desindexación si no hay enlaces externos cara esa página y al contrario un meta-robots a noindex terminará provocando menor rastreo de esa url que total Google no puede trabajar.
Un aviso: No es lo mismo un <meta name="robots" content="noindex" /> que un disallow en el robots. Significan cosas plenamente diferentes.
Todo esto evidentemente con matices... Con el tiempo un Disallow provocará la desindexación si no hay enlaces externos cara esa página y por contra un meta-robots a noindex terminará provocando menor rastreo de esa url que total Google no puede trabajar.
No tiene sentido un disallow+noindex o bien un disallow+canonical o bien disallow+rel-next/prev o bien un disallow+loquesea-en-el-html. Google no va a contemplar este HTML pues le hemos prohibido acceder a el así que ahórrate su etiquetado.
Lo mismo pasa aunque en menor medida con las redirecciones. Si yo creo una redirección 301 de una URL vieja a una nueva y al mismo tiempo bloqueo la vieja por robots.txt Google no debería enterarse de que he creado un trescientos uno (porque no debería acceder a la URL con 301) así que el traspaso de autoridad no se realizará de forma eficaz. En la práctica a veces si se da cuenta de la redirección mas en general se pierde mucha autoridad al hacer estas cosas.
Otro caso es el de meta-robots=noindex unido a otras directivas. En teoría nada impide que no puedas poner por servirnos de un ejemplo un noindex y un canonical al unísono, se puede pero es un poco singular y en realidad su interpretación es muy equívoca. Y ante estos casos equívocos sabemos que Google decide ignorar todas las señales del HTML (por no fiarse de ellas) por lo que aunque en teoría si se puedan hacer estas cosas no os recomendaría ninguna salvo la de "noindex,follow" e incluso esa, con cuidado (pues un noindex se rastrea poco, así que ponerle un follow termina siendo un tanto contradictorio).
La repasaremos porque llegados al detalle tiene miga y la gente comete muchos fallos.
Cada línea debe comenzar con una orden (allow/disallow) y cada orden hay que escribirla con mucho cuidado.
Esto tiene múltiples implicaciones:
disallow: /blog/ allow: /blog/$ allow: /blog/categoria-1
Si rastreará tanto la home como la categoria-1 del weblog, mas no el resto por el hecho de que todo el resto de URLs siguen prohibidas
disallow: /blog-corporativo/ allow: /*.html
No conseguirá que se rastreen los ficheros ".html" en /blog-corporativo puesto que es más larga la expresión de weblog-corporativo y en consecuencia pesa más.
Pero esta otra composición si lo hará:
disallow: /blog-corporativo/ allow: /blog-corporativo/*.html
Porque ahora "/blog-corporativo/*.html" es más largo que "/blog-corporativo/" ... así de simple, mas también así de ilógico.
Esto tiene varias implicaciones:
disallow: /blog/ allow: /blog/ dólares americanos allow: /blog/categoria-1
Si rastreará tanto la home como la categoria-1 del weblog, mas no el resto porque todo el resto de URLs prosiguen prohibidas
Si rastreará tanto la home como la categoria-1 del weblog, pero no el resto porque todo el resto de URLs siguen prohibidas
No conseguirá que se rastreen los ficheros ".html" dentro de /blog-corporativo puesto que es más larga la expresión de weblog-corporativo y por consiguiente pesa más.
Pero esta otra composición si lo hará:
Porque ahora "/blog-corporativo/*.html" es más largo que "/blog-corporativo/" ... así de simple, pero también así de ilógico.
Y esto es así... No hay nada más potente y duradero que una sentencia de robots.txt...
Por ejemplo el conocido "Crawl-delay" se ignora. En teoría debería indicar tiempo entre solicitudes de robots pero no le hace caso así que podemos olvidarnos de esta sentencia cuando menos para Google (otros rastreadores si que le hacen caso).
Todas las directivas inventadas por terceros también se pasan por alto.
Y por último las lineas que comienzan por "#" también se ignoran al comprenderse como comentarios. Sin embargo si que cuentan en el tamaño de archivo máximo así que es mejor no pasarse con su uso. Una recomendacion para comentarios: Cuando trabajamos con varios proyectos o bien muchos sites es mejor incluir notas de la version subida como comentario.:
Ya hemos dicho que el fichero robots.txt siempre y en toda circunstancia se busca en la ruta "/robots.txt" de tu dominio. Y que si no lo halla, podrá ir a buscarlo a un nivel superior de dominio (si existe). Por servirnos de un ejemplo si no lo halla en /robots.txt irá a buscarlo a dominio.com/robots.txt
Pero veamos ahora que pasa cuando lo solicita. Un servidor lo que hará cuando reciba la petición del fichero robots.txt es devolver un código de respuesta diciéndole a las arañas si lo está encontrando o no.
Conocer este detalle puede ser útil para administrar robots.txt programados en algunos sistemas. Podemos tratar la URL de /robots.txt solo como una redirección a donde verdaderamente administramos nuestro fichero robots.txt.
Sin embargo también puede suponer un problema en migraciones mal realizadas de un dominio a otro o bien de http a https. En estos casos podemos toparnos con que al migrar un site devolvemos un trescientos uno hacia el nuevo site con el robots.txt con lo que estaríamos aplicando el robots.txt nuevo al viejo dominio dejando de bloquear las urls viejas y pudiendo provocar una catarata de detección de fallos y pérdida de tiempos de rastreo. Por general la recomendación debería ser que todos y cada uno de los sites tengan su /robots.txt y que nunca se redirija pero esto en la mayoría de los casos no se hace así.
El cómo actúa Google si este error persiste en el tiempo no lo sabemos exactamente pero por el motivo que sea acostumbra a llevar a perdidas de autoridad y a que se intente reindexar la página web. Por este motivo, cuando hay fallos técnicos en una web, y se están solucionando en ese mismo día, es preferible obligar al archivo robots.txt a que devuelva error 503 y así parar la indexación completa del site hasta que se arregle el problema. Esto es mucho mejor que bloquear el rastreo ya que lo segundo tiene implicaciones más severas y un simple 503 es totalmetne temporal.
Conocer este detalle puede ser útil para gestionar robots.txt programados en algunos sistemas. Podemos tratar la URL de /robots.txt solo como una redirección a donde realmente administramos nuestro fichero robots.txt.
Sin embargo también puede suponer un problema en migraciones mal efectuadas de un dominio a otro o bien de http a https. En estos casos podemos toparnos con que al migrar un site devolvemos un trescientos uno hacia el nuevo site con el robots.txt con lo que estaríamos aplicando el robots.txt nuevo al viejo dominio dejando de bloquear las urls viejas y pudiendo provocar una cascada de detección de errores y pérdida de tiempos de rastreo. Por general la recomendación debería ser que todos los sites tengan su propio /robots.txt y que jamás se redirija pero esto en la mayor parte de los casos no se hace así.
El cómo actúa Google si este fallo persiste en el tiempo no lo sabemos exactamente mas por el motivo que sea acostumbra a llevar a perdidas de autoridad y a que se intente reindexar la página web. Por este motivo, cuando hay errores técnicos en una web, y se están solucionando en ese día, es preferible obligar al fichero robots.txt a que devuelva error 503 y así parar la indexación completa del site hasta el momento en que se arregle el inconveniente. Esto es mucho mejor que bloquear el rastreo ya que lo segundo tiene implicaciones más severas y un simple quinientos tres es totalmetne temporal.
Google recomeinda no Bloquear ficheros CSS y JS. Antigüamente eran ficheros que se solían bloquear pues no le servian a las arañas para nada. Mas ahora los robots de google son capaces de interprertar el HTML y así situar los contenidos en su contexto (saben si un texto es grande o pequeño, el color de fondo o que sitio ocupan en el diseño y lo perceptibles que son los contenidos para los usuarios. Así que Google nos solicita que le dejemos acceder a esto y así valorar la web al completo.
Si no les damos acceso a estos ficheros es cuando empieza a enviarnos notificaciones y en la práctica la autoridad/calidad que percibe de nuestra web disminuye.
Esto no quiere decir que no podamos jamás bloquearle un fichero JS (todos sabemos para qué 😈) mas si que hay que eludir este bloqueo a nivel general.
Los contenidos cuatrocientos (páginas no encontradas, o cuatrocientos uno que acostumbran a estar bajo login, etc...) si que son accedidos por las arañas. Google lo procura y se encuentra al visitar las páginas con que estas no responden y por consiguiente no indexan.
Al final con esta situación lo que provocamos es perder tiempo de rastreo en URLs que nunca se marchan a indexar así que acostumbra a ser preferible bloquearles el acceso de forma directa. Pensemos en cualquier URL, aun las de destino de los formularios de Google y una vez las tengamos presentes:
No cuento este punto entre los diez conceptos pues en realidad habla más de directivas de indexación que de robots.txt y es más una posibildiad que no es fácil de implementar para todos ( y en su versión más fácil no está recomendado y no sabemos verdaderamente si marcha).
Hablamos de localizar alguna forma no para prohibir el rastreo sino más bien para prohibir la indexación: el equivalente a la metaetiqueta de robots marcada a "noindex" que comentabamos ya antes. Sobre este tema podréis leer de todo, lo más común es que os encontréis artículos que os charlen de la directiva "noindex:" en el archivo robots.txt
Esta directriz viene a decirnos que podemos crear sentencias noindex en el archivo robots con exactamente la misma nomenclatura.
Por ejemplo:
Vendria a decirle al robot que puede navegar por la categoría-1 y rastrearla pero que los contenidos de las páginaciones de esta categoría no deben aparecer en el índice de búsqueda.
Seria excelente que nos dejasen hacer esto ya que como comentaba antes bloquear una URL no implica desindexarla y así tendríamos un control total sobre todo esto. No obstante, y a pesar de que podréis ver como muchos SEOs lo mientan e incluso, Google ya nos ha dicho quey mientras lo sigan diciendo creo que carece de sentido hacerlo. Así que no gozamos de esta posibilidad...
En su sitio tenemos otra forma más difícil pero eficaz a nivel de servidor que podemos usar. Google tiene documentado el empleo de directivas robots (index/noindex,follow/nofollow) con el empleo de "x-robots-tag" en las cabeceras.tan solo tenemos que enviar una cabecera del tipo "x-robots-tag" con exactamente el mismo valor que pondríamos a la meta-etiqueta robots para para pasarlo desde servidor y no desde HTML.
A una parte del propio sistema, esto nos abre la puerta a crear un fichero que gestione estas cabeceras en nuestro servidor. Podemos hacer esto con el lenguaje de programación de nuestro Content Management System (PHP, Java, .Net, etcétera) o bien directametne en la configuración del servidor. En ella gracias a los ficheros .htaccess y .htconfig podemos declarar el envio de cabeceras en un único fichero que definia qué puede y qué no puede indexar el robot.
anuncio de marketing social ,follow en paginaciones de tu página web a través del fichero .htconfig:
Marcar no indexar incluir caché o descripción de los archivos PDF en el .htaccess...
O no indexar paginaciones a través del módulo de modRewrite con el que administramos nuestras URLs afables y redirecciones:
Pero no quiero estenderme demasaido con este sistema, si deseas leer más sobre como ponerlo en práctica te invito a que visites otro artículo de este mismo weblog donde detallo otras. En la última de ellas se explica al detalle este sistema.
No se si os habrá pasado como a mi conforme he ido descubriendo con los años todo lo que os he expuesto en este blog post, mas la verdad es que como todo en el SEO, te percatas de que jamás sabes lo suficiente de todo. Me pareció interesante recopilar todo esto porque prosigo viendo con el tiempo que los inconvenientes que existen en muchos sites debido a no entender bien los ficheros robots.txt prosiguen ahí año tras año y nadie habla de ellos demasiado.
Asi que espero haber ayudado a algunos y a otros haberles descubierto algún detalle que ignorasen.
Como siempre os espero en los comentarios o por twitter.
¿Te gustó este post? Puedes proseguir sus comentarios a través de, o realizardesde tu blog.
|
Analisis avanzado de Embudos de conversión |
Do not speak Spanish?.
Creo que hay pocos analistas webs y profesionales del marketing on line por norma general que no estén plenamente enamorados de los embudos de conversión. Pocas herramientas son tan claras y efectivas en el momento de progresar nuestras conversiones en la web. Las visitas llegan a nuestra web, entran en el embudo y, poco a poco, van perdiéndose conforme avanzan por exactamente el mismo hasta el momento en que logran el propósito. Sí, los embudos de conversión son excelentes para detectar inconvenientes de conversión y mejor aún: solventarlos.
Pero la realidad es que los embudos de conversión no son herramientas que hagan magia. Bastantes personas los usan, sí, pero una vez los tenemos definidos y configurados pocos son los que son capaces de entender los problemas que se les están mostrando y menos aún como solucionarlos. Tendemos a buscar la solución fácil, quedarnos con el dato que nos aparece en pantalla y sacar conclusiones que una gran cantidad de veces tienen mucho más de suposición que de análisis real de los datos. Y esto es por el hecho de que el embudo en sí es solo el principio, una vez empezamos a ver como se comportan los usuarios en el mismo llega la hora de examinar cada uno de sus pasos.
También conocidos como Funnels (por su nombre en inglés) los embudos no son otra cosa que una correlación de datos que recogemos durante un proceso de conversión. Este proceso en páginas web acaba siempre siendo una correlación de páginas vistas o acciones que sabemos que se marchan a generar para poder llegar a una conversión específica. Así estos embudos son en análisis de lo que hace el usuario ya antes de lograr una conversión, lo cual nos permite valorar el estado de salud de ese mismo proceso.
Para los pocos que incluso no los conozcan un caso. Imaginemos un proceso de adquiere en el que el usuario debe efectuar siempre los próximos pasos para poder efectuar su compra:
Nuestro objetivo es solo contabilizar cuantos pagos se han efectuado, sin embargo nuestro embudo de conversión querrá saber que sucede en cada uno de ellos los pasos anteriores entendiendo que cuanto más se avance en los distintos pasos de la conversión y cuantos más obstaculos quitemos a este camino más usuarios terminarán efectuando la adquisición.
Así puesto que en un embudo de conversión charlamos siempre y en toda circunstancia de PASOS como elementos de los que extraemos información y sobre cada paso deseamos extraer diferentes informaciones que nos ayudarán a entender ese paso:
Si lo pensamos bien, la cantidad de datos que podemos apreciar saber de cada paso es enorme y en cada proyecto puede ser muy diferente. Hay unos estándares básicos a observar como pueden ser usuarios y puntos de fuga mas sin duda eso no es todo lo que podemos apreciar saber de un embudo...
Google Analytics ha sido uno de los promotores de los embudos de conversión más grandes que han existido. Es la herramienta de analitica web reina y en ella crear un embudo es formidablemente fácil. Además sus gráficos de embudos son de los informes más atractivos que nos dejan ver... enamoran a todos y cada uno de los ejecutivos y nos dejan sacar conclusiones (disparatadas o no) muy rápidamente.
Un embudo en Analytics para una web de hoteles:
En los embudos de analytics (tan bonitos ellos con todo ese verde y rojo) se nos resaltan cuatro informaciones sobre cada paso:
Si duda, para lo poco que cuesta sacar la información esta resulta muy relevante. Mas como os decía esto no es un análisis del embudo... podemos ver pasos a los que a los usuarios les cuesta llegar y advertir puntos de fuga mas no realizar un análisis real de la problemática de nuestros embudos.
Los problemas de los embudos de Google Analytics son muchos y bastante graves:
Con todos estos inconvenientes esta claro que los Embudos de Analytics están realmente bien (pues lo están, me agrada criticar pero realmente los empleamos cada día por algún motivo) mas no son suficientes para hacer un análisis serio de lo que pasa en el embudo... Precisamos saber más...
El problema de quedarse en los embudos de Google Analytics está en que tanto como los superdirectivos que deciden sobre la web tendemos a disfrazar las suposiciones de conclusiones. Seamos claros: con un análisis tan básico como el que se nos muestra no sabemos gran cosa del proceso de coversión. Sí, podemos detectar puntos de fuga y cerrarlos. Sí, podemos saber que cierto paso o formulario son el problema por el que los usuarios no acaban de convertir. Mas a partir de ahí todo son suposiciones...
Y así mil casos... No digo que advertir los inconvenientes con embudos de Analytics no sea una buena idea, tampoco que la intuición y las buenas prácticas no sean un pilar muy preciso en la usabilidad de las webs... Sólo destaco que en multitud de negocios se realizan acciones justificadas en datos que verdaderamente no existen o no se han tomado.
Existen tres focos primordiales que podemos apreciar aplicar al examinar en un embudo y que nos alertarán sobre posibles problemas de forma mucho más concreta.
Bajo estos prismas podremos realmente saber que sucede en nuestras páginas, que elementos de persuasión marchan y que tipos de usuarios son los que realmente ofrecen más dificultades para convertir. Con estos 3 análisis efectuados si que podremos realizar aseveraciones fundamentadas en datos. Veamos pues como realizar este tipo de análisis...
Para los pasos que deseemos examinar (esto es, aquellos en los que detectamos posibilidades de mejora en el embudo sencillo) es necesario poder saber que hacen los usuarios en exactamente los mismos.
Aquí las herramientas a utilizar pueden ser múltiples, todas y cada una destinadas a comprender como interacciona el usuario con nuestro paso.
Una opción que nos permitirá saber desde donde entran a este paso y a donde van tras el mismo. Esta información podemos apoyarla también en los propios datos del embudo aunque siempre y en toda circunstancia será más rica si la sacamos a nivel de páginas vistas donde vamos a poder acceder además a otras dimensiones de página como tiempo en la página o bien número de abandonos y utilizar segmentos para poder ver precisamente por donde sale cada tipo de tráfico.
Esto nos permitirá conocer cuales son los recursos de navegación que más interesan a los usuarios: que botones usan, que menús les llaman la atención, etc.
El mapa de clic de Google Analytics (analitica de página) es un buen punto de inicio, sobretodo si activamos elpara distinguir mejor nuestros links. Mas para ahondar incluso más y prosperar el detalle de lo que ocurre en nuestra página podemos emplear distintas herramientas especializadas como,, instalar en tu servidor tu propia versión deo (si deseas ver vídeos completos de comportamiento) utilizar el espectaculardonde puedes perder días enteros mas aprender mucho de tus visitas
Aquí son validas desde implementaciones a medida de analytics (acontecimientos o bien páginas vistas virtuales) a herramientas especializadas comooque llevan a otro nivel el análisis de formularios.
Una opción que nos permitirá saber desde donde entran a este paso y a donde van tras el mismo. Esta información podemos apoyarla también en los propios datos del embudo si bien siempre será más rica si la sacamos a nivel de páginas vistas donde vamos a poder acceder además a otras dimensiones de página como tiempo en la página o bien número de abandonos y utilizar segmentos para ver precisamente por donde sale cada género de tráfico.
Esto nos permitirá conocer cuales son los recursos de navegación que más interesan a los usuarios: que botones usan, que menús les llaman la atención, etc.
El mapa de click de Analytics (analitica de página) es buen punto de inicio, sobretodo si activamos elpara diferenciar mejor nuestros links. Mas para ahondar aun más y mejorar el detalle de lo que ocurre en nuestra página podemos emplear distintas herramientas especializadas como,, instalar en tu servidor tu versión deo (si deseas ver vídeos completos de comportamiento) emplear el espectaculardonde puedes perder días enteros pero aprender mucho de tus visitas
Aquí son validas desde implementaciones a la medida de analytics (acontecimientos o bien páginas vistas virtuales) a herramientas especializadas comooque llevan a otro nivel el análisis de formularios.
Con toda esta información en tu mano podrás asegurar que realmente sabes lo que hacen los usuarios en tus pasos del embudo. Ya no te quedarás en que X usuarios salen por el menú principal o bien en que te da la sensación de que "tal" elemento no se ve sino que tendrás acceso a todo lo que verdaderamente hacen tus usuarios y lo que no hacen.
Otro nivel de análisis es conocer realmente como influyen diferentes informaciones, elementos o bien sencillamente sensaciones en el abandono del paso. Aquí entramos de lleno en el terreno del CRO (Conversión Rate Optimization) donde cada vez hay más técnicas de análisis entre las que destacan dos por encima de todas las demás:
Una herramienta esencial para acreditar suposiciones. Basándonos en los datos del embudo, el análisis del paso y en nuestro conocimiento sobre el usuario y la página web por norma general se generan hipótesis mas en lugar de realizarlas se intentan confirmar a base de diferentes tests que prueben que realmente las hipótesis son válidas para nuestro tráfico.
Para efectuar estos tests podemos usar las implementaciones deo su versión parau optar por herramientas más dedicadas y menos técnicas comoo.
Donde se sale del cajón de los datos automáticos para pasar a consultar de forma directa a usuarios sobre sus creencias, experiencias y satisfacción.
Este análisis en embudos podemos realizarlo de 2 formas. Por una parte podemos contratar una batería de respuestas genéricas con opciones como el conocidoo incluso automatizadas con. Opciones que a pesar de están en la categoría de cualitativo les falta el toque personal del usuario real.
La otra opción, la reina del cualitativo, es utilizar encuestas web. En este caso ya no solo para catalogar a los usuarios sino provocándolas en usuarios que han descuidado el proceso de nuestro embudo y preguntándoles de forma directa por sus motivaciones. Aquí ciertas opciones son más genéricas comoy otras van mucho más al grano comoo.
Además de estas herramientas siempre y en todo momento podemos tirar por el análisis cualitativo manual:
Una herramienta fundamental para avalar suposiciones. Basándonos en los datos del embudo, el análisis del paso y en nuestro conocimiento sobre el usuario y la página web por norma general se producen hipótesis mas en vez de llevarlas a cabo se intentan corroborar a base de distintos tests que prueben que verdaderamente las hipótesis son válidas para nuestro tráfico.
Para realizar estos tests podemos usar las implementaciones deo su versión parau optar por herramientas más dedicadas y menos técnicas comoo.
Donde se sale del cajón de los datos automáticos para pasar a preguntar directamente a usuarios sobre sus creencias, experiencias y satisfacción.
Este análisis en embudos podemos realizarlo de 2 formas. Por un lado podemos contratar una batería de respuestas genéricas con opciones como el conocidoo incluso automatizadas con. Opciones que pese a están en la categoría de cualitativo les falta el toque personal del usuario real.
La otra opción, la reina del cualitativo, es emplear encuestas web. En un caso así ya no solo para catalogar a los usuarios sino más bien provocándolas en usuarios que han abandonado el proceso de nuestro embudo y preguntándoles de forma directa por sus motivaciones. Aquí ciertas opciones son más genéricas comoy otras van mucho más al grano comoo.
Además de estas herramientas siempre y en toda circunstancia podemos tirar por el análisis cualitativo manual:
Ambas opciones son un trabajo lento y requieren un volumen de visitas grande para poder conseguir resultados (lo que en algunas webs lo hace más lento aun). agencia marketing online asturias recibimos unos resultados de una calidad asombrasa: tanto por su capacidad de validar hipótesis que nos saquen el mundo de las creencias como para recibir retroalimentación real de los usuarios que concluya incluso convirtiéndose en insights para nuestro negocio.
Esta parte, más próxima a los datos de Analytics a los que una mayor cantidad de gente está acostumbrada, no suele efectuarse por las restricciones de los propios embudos de Analytics. Y resulta bastante curioso... Por un lado nos esforzamos en crear nuestros segmentos e informes personalizados a medida de nuestro negocio y por otro, en el momento en que nos encontramos con los embudos, nos conformamos con lo que nos viene dado. La solución a nuestros inconvenientes es muy simple: queremos embudos, mas no como nos los ofrece Google Analytics.
Existen 2 formas de lograr estos embudos fuera de la interfaz de embudos de objetivos que nos ofrece analytics. Las dos son muy similares y nos permitirán salvar el inconveniente principal de los embudos: el trabajo con otras métricas además de los usuarios y la segmentación del tráfico que examinamos.
Se trata sencillamente crear una meta para cada paso del embudo en vez de procurar resumir todo el embudo en un único paso. De esta forma, al crear entonces un informe adaptado utilizando los diferentes objetivos (paso 1, paso dos, paso tres, etc.) como métricas a observar vamos a ver el propio embudo mas en horizontal y vamos a tener ya la capacidad de fraccionarlo al trabajar este con visitas y no con usuarios.
Aún más potente, sobretodo si estamos acostumbrados a trabajar con la API de Google Analytic es ir sacando dato a dato a través de los segmentos de Google Analytics. La potencia de sacar cada dato uno a uno es que entonces ya se nos abre todo el abanico de dimensiones y métricas de Analytics permitiéndonos acceder a cualquier dato: visitas, usuarios, medios y landings de entrada, dispositivos, resoluciones de pantalla, etc.
Se trata sencillamente crear un objetivo para cada paso del embudo en lugar de procurar resumir todo el embudo en un único paso. Así, al crear entonces un informe personalizado utilizando los distintos objetivos (paso 1, paso 2, paso 3, etcétera) como métricas a observar vamos a ver el propio embudo pero en horizontal y tendremos ya la capacidad de fraccionarlo al trabajar este con visitas y no con usuarios.
Aún más potente, sobretodo si estamos acostumbrados a trabajar con la API de Google Analytic es ir sacando dato a dato a través de los segmentos de Analytics. La potencia de sacar cada dato uno a uno es que entonces ya se nos abre todo el abanico de dimensiones y métricas de Google Analytics permitiéndonos acceder a cualquier dato: visitas, usuarios, medios y landings de entrada, dispositivos, resoluciones de pantalla, etc.
Una vez disponemos de esta tipología de embudos ya podemos trabajar nuestros datos para comprender mejor como caen los usuarios de un paso a otro.
Cuando efectuamos este análisis es muy común (por costumbre) intentar visualizar nuestros pasos del embudo en un formato de volumen lo que daría como resultado el gráfico que os mostraba ya antes como un ejemplo. Es un gráfico monísimo y que realmente nos enseña como las visitas se van perdiendo a medida que avanzan por el embudo. Sin duda en una primera aproximación se comprende mejor que otras visualizaciones de los datos pero no es la mejor manera para visualizar a nuestros usuarios pues al estar basada en volúmenes nos hace creer que las caidas en los primeros pasos son más importantes que en los últimos.
Viendo el gráfico precedente podríamos decir que el problema de este embudo está en el paso de búsqueda a visualización de producto... Sin embargo cuando empezamos a trabajar con porcentajes de caída, vemos resultados muy diferentes.
Interesante ver donde está realmente el inconveniente, ¿verdad?
El trabajo de veras en esta clase de análisis comienza cuando comenzamos a visualizar nuestros embudos filtrados por diferentes segmentos significativos, es decir, segmentos en donde sepamos que la experiencia de usuario o bien la intención de adquiere cambia. Algunos ejemplos clásicos de estos segmentos serían:
Al final, debemos buscar aquellos segmentos en los que un cambio de porcentaje de caida en un paso concreto (el que estamos examinando) nos lleve a una conclusión. El ejemplo más fácil sería ver como reacciona el embudo ante tráfico móvil vs de escritorio para averiguar si alguno de los dos diseños es el autor del inconveniente en dicho paso.
Como ya antes el análisis por volúmenes globales no nos servirá de mucho, siendo mucho más conveniente examinar los embudos segmentados por sus porcentajes de caída en todos y cada paso. Como os decía, versiones móviles y de escritorio suelen probar problemas en pasos distintos:
Realizando este trabajo con gran cantidad de segmentos podemos llegar a comprender mucho más sobre nuestras caídas entre pasos. Sumar a esta información un análisis de página o bien de la intención de adquiere también segmentado por exactamente los mismos criterios puede darnos conclusiones valiosísimas y evitarnos muchos errores futuros.
Otra forma de trabajar es mostrar embudos ya divididos por alguna dimensión. En el informe adaptado, creado con objetivos veíamos esta posibilidad. Trabajar con estos datos puede ser menos ilustrativo a nivel de cambios en las páginas mas sobretodo con las dimensiones de adquisición de tráfico (campañas, keywords, landings, etc.) nos pueden dejar claro como afectan las campañas al paso por los embudos y realmente de que calidad es el tráfico que traemos, más allá incluso de si transforma o bien no convierte.
Este trabajo suele hacerse sobre el propio embudo, segmentándolo de manera directa en su visualización...
Pero como antes, esta no es la opción adecuada puesto que pone el foco sobre los volúmenes totales del segmento y como mucho nos deja intuir los cambios en el tráfico de una de las dimensiones (la que queda pegada al eje vertical), el resto nos cuesta comprenderlas con esta clase de visualizaciones. En estos casos ni siquiera un informe por la metrica de caída en el paso va a ayudarnos. Lo que tenemos que comprender es que lo que procuramos con esta información es visualizar como cambia la distribución de dimensiones en cada paso (para ver como unas se comen a otras conforme avanza el embudo) y para ello la visualización idónea es mediante un gráfico de barras porcentuales y no absolutas:
Lo como nos permite ver mucho mejor como se comportan las distintas dimensiones en los pasos.
Como comentaba al comienzo del artículo, los embudos de conversión son una herramienta alucinante y con un sinnúmero de aplicaciones. Podemos llegar a prosperar mucho nuestros resultados trabajandolos correctametne. Sin embargo, si no vienen acompañados de un análisis correcto su empleo es peligroso: abre demasiadas puertas a la opinática que es de por si demasiado grande en la mayoría de las empresas. Tendámonos un cable a nosotros mismos y mejoremos la calidad de nuestros embudos: mejoremos la información que tenemos sobre cada uno de ellos de sus pasos y démosle inteligencia a nuestros análisis. Creer que el planeta de los embudos de conversión se reduce a los simples embudos de objetivos de Google Analytics es un gran fallo que nos hará perder muchas ocasiones de negocio.
¿Te gustó este blog post? Puedes seguir sus comentarios mediante, o bien realizardesde tu blog.
|
Ideas de negocios rentables y consejos para llevarlos a cabo |
¿Quién no ha soñado alguna vez en
convertirse en su propio jefe? Mas emprender y montar un negocio precisa de buena idea que pueda hacerse dentro del contexto en el que vivimos. En el siguiente artículo te contamos 45
ideas para crear un negocio
rentablehoy en el mercado.
Los últimos años de crisis económica, aunque parezca contradictorio, han animado a muchas personas a crearse su futuro a falta de oportunidades en otras empresas. Quizás tú también deseas probar suerte e iniciarte en a la aventura escucha estas
45 ideas de negocioque responden a las tendencias del mercado, a fin de que puedas tener una visión de los sectores con mayor potencial de desarrollo y aquí también tienespara emprendedores.
Familiarizarte con el mercado y conocer las minas que te puedes ir encontrando por el camino es clave para ir más seguro hacia la nueva senda que deseas emprender. Es indispensable, en cualquier caso, que hagas un estudio de la situación; la competencia, los costos y posibles beneficios, y la demanda. Considera que hay muchas empresas y negocios que se quedan a medio camino, así que ármate de valor y empápate de información.
Te puede interesar:
Índice de contenidos
La comida rápida es un modo de vida del que ya no podemos huir. Es la contestación a la dinámica de trabajo y ritmo de vida que se ha creado, singularmente en las grandes urbes, en la última década. Sin embargo,
comida rápida ya no tiene por el hecho de que asociarse a comida basura. Es por eso que las tiendas que ofrecen
comida preparada de calidad, platos que nos cocinaríamos en casa si hubiéramos tenido tiempo, son cada vez más apreciados por los consumidores. La idea es vender el alimento para llevar o bien crear un pequeño espacio en el local donde los clientes puedan comer.
El gasto en servicio es mínimo:no hay camareros, la comida se coge de las neveras o bien se sirve en el mostrador, los clientes hacen una cola única y se llevan el producto al trabajo, a casa o bien se lo comen en el espacio reservado de la tienda. Es esencial poner a disposición del usuario un microondas si no vendes la comida caliente.
También puedes buscar sitio en una zona de comercio local. Ponte en la mente del comprador; si estuvieras haciendo la compra para la semana en el barrio y vieras una tienda de comida preparada de camino a tus tiendas habituales, se convertiría fácilmente en una tienda más en la que poder parar y comprar; fácil de llegar y con opciones prácticas de compra y productos de calidad que te ahorrarían bastante tiempo de cocina para el resto de la semana.
El objetivo de esta clase de comercios es
ofrecer una alimentación sana y equilibrada que recupere la esencia de sus orígenes. La idea marcha mejor en zonas de ciudad, donde los productos fruto de la tierra que no hayan pasado por producciones industriales son cada vez más difíciles de hallar. Algunos ejemplos en los que te puedes inspirar son Casa Ametller, que ha crecido mucho en la última década en Cataluña; o Granja Armengol, tienda en la que venden productos lácteos naturales y frescos de producción propia. Es muy común ver estas tiendas en Barcelona llenas de gente e inclusive verlas encarar problemas de stock pues
no dan abasto con la demanda que tienen.
La
inversiónpara uno de estos negocios puede cambiar dependiendo de cómo lo enfoques. Por ejemplo: si conoces una granja o productora que solo tiene servicios locales en pueblos o zonas cerca de donde hace la producción, puedes ofrecerte para encargarte de la distribución en tiendas para la ciudad. Deberás valorar el nivel de producción que pueden aceptar y si sería necesaria una inversión en ese aspecto, para cubrir la demanda de una urbe más grande. La otra opción es crear tu propia productora, aunque eso requiere una búsqueda y estudio del mercado agrícola y ciertos conocimientos relacionados. No existe nada que con un buen equipo, formado y con ganas, no se pueda hacer.
A la hora de
ubicar tu tienda, es importante contar con un local en una zona con afluencia de tránsito. No ha de ser muy grande necesariamente, ni tampoco muy caro. Es conveniente ubicarlo en distritos, donde se hace la actividad comercial del día a día, a la vera de panaderías, fruterías, supermercados, etc.
La clave de estos negocios es
acumular un stock con cara y ojos y exponerlo como si fuera un producto nuevo, es decir, no aceptar cualquier género de artículo ni mostrarlo de cualquier forma en la tienda, por el hecho de que no se podrá vender y ahuyentará a tus clientes. Por ejemplo: si como clienta entro en una tienda de segunda mano pensando en adquirir un televisor y veo una fila de televisores del año en que nació mi abuela o mi madre; con el culo de la pantalla descomunal, que no tienen entradas de conexión para la mitad de los aparatos que empleo, como el Dvd o la televisión por cable, no me va a interesar adquirir si bien me lo vendan a un euro, porque no es práctico para mis necesidades. Es preferible vender televisores con cinco o siete años de antigüedad, por unos 200 o bien trescientos euros; entonces sí lo compraría, ya que un TV afín de primera mano me costaría quinientos euros o más.
Uno de los inconvenientes que acompañan a este negocio es el
control de prácticas ilegalespor parte de la policía; estos negocios dan pie a que se puedan revender productos que han sido robados. De ahí que se establece un protocolo; cuando compras un artículo a alguien, este artículo pasa a formar parte de una lista que se envía a la policía. Durante los 15 días siguientes no puedes vender ni exponer el artículo hasta el momento en que la policía examina que ninguno de los productos de la lista coincida con la descripción de un objeto que ha sido robado y del que se ha denunciado su extracción.
Una buena
< posicionamiento web espana lograr stockpara tu tienda sería contactar con anunciantes de páginas como Vibbo y ofrecerte para exponer los productos que desean vender a cambio de un porcentaje del valor total de la venta. Considera que si la persona que vende el producto se halla en una población lejana o mal comunicada le será muy difícil vender por Internet o bien deberá asumir gastos de envío, si tu le ofreces un escaparate en una zona más céntrica, puede estar interesado. Es una forma de ir a buscar el stock en lugar de esperar que éste venga a ti.
Tener una franquicia es
un paso con algo menos de peligro,ya que cuentas con el beneficio de abrir un negocio que ya tiene una fama, con lo cual es más sencillo comenzar a producir ventas y beneficios rápidamente. Además, para adquirir una marca no es necesario realizar una inversión desorbitada al comienzo del negocio, existen distintas opciones alternativas para financiarse y, lo más esencial, en muchos casos la marca te da un capital inicial. Por otra parte, la desventaja más clara es que no tienes libertad total en cómo organizar el negocio; habrán unas pautas que la marca en cuestión te pida que prosigas, sobre todo en lo referente a la imagen de la compañía.
La
Asociación Española de Franquiciadores anunció hace poco los datos oficiales de la situación actual de la franquicia en nuestro país, unos datos que reflejan que este campo se distancia de la crisis y genera notables beneficios. Te dejamos dos ideas con marcas que ofrecen la oportunidad de abrir franquicias y un presupuesto del capital que deberías destinar a la inversión: también puedes preguntar Topfranquicias.es y filtrar según tu inversión y el sector que te resulta de interés.
Otro ámbito que está medrando mucho es el legal tech. Debido al número de compañías digitales que está creciendo a un ritmo irrefrenable y precisan de tecnologías, softwares y servicios de asesoramiento legal.
Si estás especializado en el campo legal, una de tus oportunidades para ser tu propio jefe, es la de
asesor legal digitaly ayudar a las compañías a tratar cuestiones como el Derecho al olvido en Internet, las comunicaciones, el tratamiento de datos, así como otros más generales como contratación civil y/o mercantil, condiciones generales, constitución de empresas o cualquier aspecto jurídico.
100 Herramientas Digitales para Emprendedores
El turismo es uno de los campos más rentables en la actualidad, según el último informe del World Travel &; Tourism Council, el
turismo supone un diez con cuatro por cien del PIB mundial. Además supone una gran oportunidad si conoces la ciudad donde vives y te sabes manejar con otros idiomas.
Un free tour no es la típica visita guiada tradicional, tú organizas un recorrido por la ciudad y al final de la visita el viajante decide el precio del tour. Lo idóneo es reunir a un conjunto mínimo de personas y organizar un recorrido de una hora y media dos y media más o menos por un diferentes zonas de interés turístico por la ciudad.
Por supuesto debes prepararte la visita, documentarte y hacerla amena a fin de que tenga éxito, mas si eres un apasionado de tu trabajo seguro que sabrás darle ese toque único y contagiar al viajero.
Para hacerte conocer existen diferentes plataformas como meetup donde puedes fraccionar por intereses y localizaciones o airbnb que ahora permite reservar experiencias y deja exactamente la misma segmentación o bien por.
Para muchas personas cocinar es una pasión, como hablábamos previamente. En los últimos años han surgido una serie de influencers, que ha puesto de tendencia la repostería riquísimas cookies, cupcakes, muffins o pasteles originales.
Es un negocio rentable por el hecho de que se puede empezar desde casa y si te apasiona lo puedes hacer en tus ratos libres como complemento. El mejor consejo para empezar es estudia el posible mercado que tienes alrededor y crea unaentorno a lo que creas.
Un elemento que debes tomar en consideración para asegurar las ganancias es asegurar que el coste que pones a tus productos supera los costos de producción. La manera de anunciarte puede ser desde el boca a boca, páginas de anuncios o bien las redes sociales, si le dedicas tiempo y pasión a la presentación verás como las peticiones vendrán poco a poco.
No es un secreto, las bodas son un negocio que mueve gran cantidad de dinero. En los últimos años se ha popularizado el papel de
Wedding plannero planificador de bodas. Si eres una persona organizada al que le apasiona este ámbito puede ser una gran salida profesional.
Su tarea es entender las necesidades de las parejas que desean casarse y crear un planning para el gran día, para esto deberás reunir diversos presupuestos, programar y agendar todas las acciones relativas a la boda (desde pruebas de vestidos, encargos del catering, montaje del acontecimiento., etc) y enfocar la liturgia en función de sus gustos.
Para comenzar no precisas ninguna formación concreta para dedicarte a ello, mas sí es preciso formarte con talleres, encuentros o eventos y estar a la última de las tendencias del ámbito y conocer el protocolo de este género de acontecimientos.
Otra idea para emprender un negocio rentable es que muchos progenitores no tienen suficiente tiempo para poder ayudar a sus hijos con los estudios, con lo que
las clases de refuerzo es un negocio ideal para todas aquellas personas que quieren trabajar con niños.Ahora sí, lo idóneo es diseñar un sistema de seguimiento para asegurar a los progenitores que se cumplen tiempos y que sus hijos están aprendiendo apropiadamente.
Actualmente, hay más de veinte millones de trabajadores autónomos en el marco de la Unión Europea. Se pueden ofrecer profesionalesespañoles en otros mercados con el objetivo de que ninguno tenga que moverse de su país ni de su casa. Se podría proponer desde el punto de vista del cazatalentos, medio consultoría, medio manager internacional.
La idea sería aplicar un tanto lo que es el SmartBox como por servirnos de un ejemplo a nichos como los niños. En este caso se podría pensar en regalos que hacen los progenitores para los cumpleaños de sus hijos, o por servirnos de un ejemplo para las personas que se van a casar, para un bautizo o bien para cualquier celebración. diseño pagina web corporativa barata amoldarse al público al que os queréis dirigir.
¿Tienes talento para las finanzas o eres experto en marketing digital? Entonces puedes ofrecer consultorías a personas o empresas a fin de que mejoren sus resultados. Además, las consultorías, a día de hoy, son uno de los pocos negocios rentables que presentan baja competición en el mercado. Por eso, puede ser una enorme ocasión para quien tiene talento en áreas como administración y matemáticas. Estas personas dan consejos a fin de que los clientes tomen mejores resoluciones sobre el manejo de su dinero y los ayudan a llegar a sus objetivos, realizando una planificación adaptada y especializada.
Cada vez son más la propuestas de espacios de. En Europa y Estados Unidos ya están encontrando múltiples nichos y una forma de entrar en este sector en España podría ir de la mano de múltiples segmentos como por servirnos de un ejemplo, mujeres emprendedoras con servicios auxiliares.
Crear una agencia virtual de turismo comarcal podría ser otro negocio de éxito. Ofertando paquetes de ocio, de gastronomía, entre otros, podríais crear un sello de calidad para el pueblo/ciudad. Además, también de la posibilidad de efectuar actividades en todas y cada una de las temporadas y también, realizar actividades para centros educativos.
Abrir una tienda on-line es ideal cuando tienes un gran producto en la mente mas no tienes el dinero suficiente para poder abrir una tienda, es entonces, cuando es buen instante para abrir una tienda en línea. De esta forma, además de evitar temas financieros, las ocasiones de marketing son infinitas. Los beneficios principales de una tienda virtual sería que puedes vender a cualquier persona del mundo, la tienes
abierta 24/7, la cual cosa quiere decir que ganas dinero aun mientras que duermes y además, puedes realizar promociones.
Aunque el día de hoy en día ya existen bastantes plataformas para reservar un viaje, jamás es tarde para abrir una más y crear algo que te identifique. Si eres un amante de los viajes es buena opción para ti, tendrás que tener en consideración vuelos, renta de automóviles, hoteles, pisos, restaurant, tours, actividades, entre muchas cosas más.
Planear acontecimientos o proyectos es algo que puede hacerse remotamente, y ofrecer tus servicios a empresas para crear sus propios eventos podría ser una opción muy buena de abrir un negocio on line. Puedes comenzar este proyecto desde tu casa y reunirte con tus clientes del servicio en restaurants o bien cafés, o bien aun en sus oficinas.
100 Herramientas Digitales para Emprendedores
Independientemente de si es para una boda, un evento familiar o bien para un negocio, la gente siempre y en toda circunstancia busca un fotógrafo para no olvidar nunca esos instantes singulares y además, las personas pagan bastante por un
fotógrafo profesional.Si tienes esta habilidad lo único que necesitas es abrirte una página web, una buen cámara y poner tu tarifa diaria.
Si eres un fanático del deporte y te chifla el gimnasio y puedes demostrarlo, otra opción sería abrir un gimnasio en una ciudad o pueblo que creas que tendrá éxito o sino, incluso puedes abrir tu canal online de ejercicios y ofrecer clases adaptadas en vivo. Por otro lado, sería interesante que realizaras un curso de nutrición y así poder ofrecer también esos servicios.
Por otro lado, si lo que te agrada es la cocina puedes ofrecer también servicios de chef personal. Con una página web y con la demostración de que sabes cocinar bien, podrás conseguir tener tus propios clientes. Como chef personal, pasarás tus días cocinando para gente que no tiene tiempo de hacerlo, pero que sí tiene el dinero para pagarle a alguien. Si quieres resaltar entre los demás, sería interesante que ofrecieses planes alimentarios convenientes para cada tipo de personas.
La traducción simultánea es otra modalidad de traducción, famosa también como la interpretación, y suele aplicarse sobre todo en conferencias y eventos por lo general. Este género de trabajo es muy dinámico y demanda mucha concentración y pensamiento ágil. Y lo mejor, es que es un negocio muy rentable, por el hecho de que hay pocos profesionales competentes en el mercado.
Otra forma de compartir tus conocimientos en Internet es creando vídeos explicando algun tema y después publicarlos en Youtube. De este modo puedes trabajar como profesor on line atendiendo a pupilos de todo el planeta, puesto que no debes estar en el mismo sitio que ellos para poder enseñar. Solo tienes que grabar las clases una vez y puedes venderlas a miles de personas. Por otro lado, también puedes usar plataformas gratis para vender tus cursos y no necesitas invertir nada para empezar.
100 Herramientas Digitales para Emprendedores
Otro negocio rentable que, poquito a poco, van cogiendo más fuerza en nuestro país, son los servicios de lavandería. Si estás buscando ganar dinero desde casa sin aprender algo nuevo, puedes ofrecer un servicio de lavandería que podría expandirse en el futuro. Lo único que necesitarás es tener una buena lavadora en casa, establecer un registro de ventas y gastos, establecer tus tarifas, el método de pago y crear una página web para ofrecer los servicios. Por otra parte, si ves que el negocio cada vez se marcha haciendo más grande, sería muy interesante mirar un local y poder ampliar el negocio con una lavandería pública.
Si eres programador o bien tienes conocimientos de desarrollo web, puedes trabajar creando websites, softwares y aplicaciones móviles para otras empresas. Este es un trabajo que paga realmente bien y no precisas de un jefe para llevarlo a cabo.
Otro de los negocios muy interesantes es el de renta de habitaciones, en un caso así sería buenísima opción abrir una página web en la que se incluyesen todas las ofertas de habitaciones. Un negocio bien interesante sobre todo para estudiantes, pero además, para aquellas personas que cambian de urbe y no tienen mucho para empezar su nueva vida. Además, podrías unirlo un tanto con una página de turismo puesto que al mismo tiempo podrías ofrecerle a esas personas tanto actividades, como tours como experiencias únicas.
La creación de weblogs es uno de los negocios rentables más promisores de los últimos años, pues cada vez más las personas están buscando informaciones y conocimientos on line, lo que quiere decir que el público de Internet no para de crecer. Además, los negocios online son una excelente opción alternativa para quien desea
Otra de las ideas de negocio rentable es ser Videoblogger. Se estima que las cifras que un YouTuber genera por año llegan a cuatro millones de euros. Mas para tener éxito con este género de negocio, sin embargo, es preciso mucho trabajo, ya que debes publicar videos a menudo y efectuar la grabación, edición y divulgación de tu contenido. Por lo que te invitamos a que leas nuestro blog post de cómo ser.
El analista de marketing cuida de todas y cada una de las estrategias de mercadotecnia de una compañía, desde la planificación hasta la ejecución. Además, debe medir los resultados de sus acciones y pensar en técnicas para impulsar las ventas.
Eles una profesión muy semejante a la del analista de marketing, mas este trabajador se enfoca específicamente en las redes sociales. Trabajar como social media es una genial ocasión de negocio, e incluso puede realizarse como freelancer.
Eldigital es la persona que crea contenidos en Internet y tiene muchos seguidores, lo que la convierte en alguien capaz de influenciar a otras personas. Esta clase de profesional puede producir renta de muchas formas, primordialmente promocionando productos de marcas en sus redes sociales. Sin dudas, este es uno de los negocios rentables más deseados hoy en día.
El trabajo del argumentista se empezó a valorar muchísimo con el
boom del contenido digital. Este profesional crea guiones para todo, desde vídeos en YouTube, como cursos online, vídeos para redes sociales o bien para la TV, entre otros contenidos.
Otra de las ideas de negocio rentable es el de masajista, otro servicio muy popular que complace a todo tipo de persona: hombres y mujeres de cualquier edad. Para esto, es necesario también tener alguna formación para poder realizarlos apropiadamente y no hacer daño. Una enorme ventaja de este negocio es que puedes realizar el trabajo en cualquier lado aun en tu casa o bien en la del cliente del servicio. Necesitarás una camilla de masajes, algunas cremas y toallas son suficientes para comenzar y una página web donde promocionar tus servicios.
Esta es una de las ideas de negocios más rentables en la actualidad. Las escuelas de idiomas están por todas partes e igual que las clases de repaso, cada vez son más necesarias. Sin embargo, tendrás que tener algo que te distinga de los competidores: un método de enseñanza diferente, un público objetivo específico (como los niños). Si no tienes el suficiente dinero para abrir una tienda, una opción sería efectuar las clases on line y en vivo como hace “languages come first”, una página de instagram que ofrece clases de inglés a un coste muy alcanzable.
No todos los puestos son igual de flexibles en términos de indumentaria y ciertas personas necesitan ser asesoradas en este sentido. Por eso, otra de las ideas innovadoras para emprender si te gusta la moda y tienes conocimiento sobre ella, es trabajar de personal shopper para aquellas personas que no saben qué ponerse para ir al trabajo o bien para una ocasión singular. Con crear tu página web y poner tus tarifas y estilismos, podrás conseguir unos clientes fidelizados.
Un negocio rentable también es el de vender ropa en Internet, mas poquísimos ofrecen tallas grandes o calzado que se salga de las tallas usuales. Así que este sería un negocio ideal si buscas emprender en el sector de la moda. A día de el día de hoy, solo uno de cada tres españoles tiene un peso conveniente y, tanto el mercado físico actual como el en línea, no cubren esta necesidad.
La gastronomía es un campo que gusta al mundo entero y es que no todas y cada una de las personas saben comer bien o bien cocinar bien, así que si eres un apasionado de la cocina, dar clases se podría transformar en toda una atracción para todos los perfiles. Cocinar se ha convertido en una suerte de manualidades para comer rico y sano. Así que podrías crear un negocio de cocina creativa, exótica, y sana.
Los servicios de limpieza siempre son fáciles de ofrecer y no requieren preparación ni experiencia previa. Puedes abrir tu página web, aun contratar a personal y luego ofrecer tus servicios tanto para limpieza de casas, como oficinas, locales, establecimientos, etc.
Otra de las ideas de negocio rentable que está muy de tendencia en Estados Unidos, es el servicio de paseo y alojamiento para perros. Si eres un amante de los perros, sería un negocio idóneo para implementar aquí en España. Hay urbes en las que este trabajo puede ser bastante redituable. La gente que tiene un mal horario de trabajo, no tiene tiempo para sacar a sus perros a pasear y está dispuesta a pagar por alguien que lo haga. También puedes ofrecer servicios adicionales como entrenamiento, guardería, baño, entre otros muchos.
Para efectuar este trabajo ya si que se necesita más experiencia mas aún así, sería un negocio bien interesante y otra forma de ganarte la vida. Las actividades principales que se llevarían a cabo son limpieza, lavandería, baño, comida, camino y ayuda con las actividades al día en dependencia de cada persona que estés cuidando.
Ahora, igual que hay despedidas de solteros y de casado, también se están empezando a realizar las
fiestas Baby Shower, una celebración típica de Estados Unidos con una larga tradición de despedidas de madre cuando está apunto de nacer un bebé. Esta fiesta está dedicada a dar regalos primordialmente, por el nacimiento del bebé. Así que ahora que esta tradición está entrando también en España, sería una buena iniciativa para comenzar un negocio.
Otro negocio rentable es ser choffer, es un negocio relativamente fácil de empezar si vives en una urbe grande, en tanto que mucha gente de negocios prefiere pagar por un chofer en vez de conducir mismos. También podrías crear plataformas como las de Uber o Cabify y empezar con tu negocio.
Si tienes experiencia en esta industria o bien te gustaría realizar algún curso sobre estilismo, una vez ya tengas la formación sería perfecto abrir tu salón de belleza, pero si aún no tienes suficiente dinero, puedes empezar el negocio desde casa desde una página web.
Tanto los dueños de casas como de negocios procuran a personas que les decoren sus espacios. Si tienes estudios de diseño puedes ofrecer este servicio. Con una página web podrás establecer tus tarifas e incluso enseñar decoraciones tuyas. Es esencial que sepas adaptarte a cada cliente puesto que no todas las personas tienen exactamente el mismo gusto.
Los pasteles decorados cada vez están siendo más populares y sobretodo los temáticos. Este producto es muy buscado para eventos, cumpleaños, bautizos, bodas, baby showers y cualquier género de celebración normalmente. Se trata de un trabajo especializado y, sería esencial también tener la opción de pasteles sin gluten.
La última idea de negocio rentable que presentamos es que si tienes algún curso en estética como por servirnos de un ejemplo en manicura o bien pedicura, este negocio podría ser una excelente opción. Cada vez, son más las mujeres que están decorando sus uñas y realizando extensiones con materiales nuevos. Los materiales son fáciles, como algodón, esmaltes, quitaesmaltes, limas y alicates o geles o acrílico. La enorme ventaja de este negocio es que las personas suelen repetir estas acciones cada 3 o cuatro semanas con lo que si consigues que tus clientes del servicio estén contentos contigo, tendrás trabajo siempre y en todo momento.
Esperamos que estas ideas os hayan inspirado un poco el camino hacia el emprendimiento. No olvidéis que
lo importante es iniciar algo en lo que sepas que le pondrás pasión y no solo esfuerzo.
Si deseas formarte en emprendimiento no dudes en hacerlo con los mejores, en IEBS tenemos elcon los que adquirirás los conocimientos y habilidades para desarrollar una empresa triunfante. ¡Súmate al cambio digital!
Emprende de forma segura tu nuevo negocio
|
¿Cómo ganarse la vida como diseñador web Freelance? |
¿Eres
diseñador web freelance?
El video de el día de hoy va para ti.
Voy a hablarte de reinventarte en un mercado sobresaturado, de hacer como el salmón y también ir a contra-corriente.
De transformar una actividad sufrida en un oficio del que goces de verdad.
Vamos a analizar a fondo los modelos de negocio de tres casos de éxito de diseñadores web Autónomo en EE.UU.
Te explicaré cómo están captando clientes del servicio y ganándose realmente bien la vida con su negocio en la nube. Paso a paso…
En este caso, te voy a hablar de, mi distribuidor preferido de temas para WordPress.
En StudioPress emplean el mismo framework, la misma plataforma de desarrollo – tiene por nombre Génesis – para todos sus temas. Es este mismo que uso yo en mi weblog.
StudioPress es uno de los proveedores de temas de WordPress.
Uno de los grandes.
Han crecido tanto que
ofrecen servicios estupendos para los diseñadores web freelance que colaboran con ellos.
#1- Les permiten vender sus temas en su tienda
#2 – Les permite tener visibilidad en un directorio de diseñadores especializados en Génesis
Esta comunidad de diseñadores especializados en StudioPress, resuelve el prinicipal inconveniente de todos los Freelance:
La falta de visibilidad…
Empezamos con. El nombre me encantó; es una chavala llamada Heather ‘Violet’ Jones que hace diseños en Baton Rouge, Louisiana, Estados Unidos.
Su
web está muy cuidaday ofrece diferentes diseños personalizados para WP y en una de sus imágenes,
menciona los temas que ofrece en Génesis.
En su lema dice que vende
temas y diseños a la medida para WordPressy de forma explícita, mienta la plataforma para la que trabaja, lo cual me semeja muy interesante.
Del portofolio a la tienda online
Dentro de los servicios, lo primero que vemos es que nos remite a sus temas y cuando navegas un poco más, desde su página web el botón de compra remite a
su propia tienda online, es decir que, de todos y cada uno de los temas que se venden desde su web, se llevará el cien por ciento de la ganancia, sin abonar una comisión por venta, como le ocurre con las ventas de sus temas desde la página web de StudioPress.
Esta diseñadora ha optado por
especializar la oferta en temas WordPressy tiene un canal indirecto de ventas a través de Studiopress puesto que desarrolla estos temas bajo la plataforma de referencia de Studiopress.
Paquetes de servicios a precio fijo
Vamos a proseguir analizando un tanto lo que son sus servicios por el hecho de que es bien interesante la manera que tiene de hacerlo. En lo que llama «Personalización de diseño WordPress»
ofrece distintos paquetesque van desde 400 a 1.600 dólares y vamos a repasar el primero de estos paquetes: creación de un logotipo (o bien su integración si ya existe), personalización de una cabecera, seleccionar el género de layout, personalizar la tipografía y los colores, 3 revisiones y también instalación del tema en el blog.
El bulto siguiente vale 600 dólares y añade el archivo fuente del logotipo, la personalización del menú, de la barra lateral a la derecha, personalización de la información de las entradas y la integración de un Favicon a medida.
Puede parecer muy preciso lo que ofrece, porque nos afirma que trabaja únicamente con Génesis pero de esta forma, está atrayendo a clientes que tienen claro que desean trabajar con esta plataforma.
No voy a repasar todos y cada uno de los paquetes mas lo que sí interesa es que está vendiendo sus. Los servicios tienen un precio fijo y desde la propia web puedes adquirir el bulto de diseño que desees y esto va a ir sumándose al carrito de la compra en la tienda en línea.
Un listado de micro soluciones, a la carta
Tenemos luego un apartado de add-ons, una especie de complementos “a la carta” que ofrece. Por servirnos de un ejemplo, “si deseas te personalizo el botón de Pinterest, o te hago la web responsiva, o bien una integración para comercio electrónico, te diseño una firma de correo, o bien te instalo un plugin”.
Son servicios muy básicos los que está ofertando, mas permite a la gente conseguir personalización sobre sus temas.
Inversión de los flujos de caja: Primero me pagas, luego trabajo
Me gusta mucho la oferta que tiene, por el hecho de que al vender servicios como productos,
Heather se mueve cuando el dinero ya ha ingresado a su cuenta. Si eres freelance, sabes que los servicios primero se entregan y luego se cobran, si Dios desea.
En este caso, vende sus servicios como productos y ya no tiene este inconveniente.
Es algo con franqueza renovador e interesante.
Cuando la especialización significa productividad
Sus servicios son hiper especializados, esto es que esta muchacha no hará ninguna personalización de un tema que no se base en Génesis, con lo cual, al trabajar siempre con la misma plataforma, es también mucho más productiva. Y la productividad en un negocio unipersonal impacta de manera directa sobre la rentabilidad del negocio.
Además, al trabajar con la misma plataforma, siempre y en todo momento hay una mayor tasa de reutilización de lo que hace para un cliente (en otro proyecto) y también puede trabajar codo con codo con un desarrollador en automatizar ciertas labores comunes, que pueden subcontratarse.
No está mal, ¿verdad?
Tampoco la veo muy estresada.comparte los planos de la casa que está construyendo con su marido o los primeros pasos de su gatito…
¡Estilo de vida, amigos mios!
Vamos a ver un segundo caso de éxito para ver si esto que hace Heather es algo plenamente único en el mundo o bien es una tendencia que se está dibujando en la forma de ofrecer servicios como autónomo. Otra diseñadora que quiero presentarte es Lindsey de ««.
Un target bien definido
Una vez más vemos que hay una propuesta muy avanzada a nivel de diseño, vemos que trabaja con temas de WordPress y que sus temas están muy enfocados a mujeres, blogueras modernas, mamás emprendedoras, etc., con colores pastel que van realmente bien para mujeres.
Una tienda online
Existe un canal de distribución directo en su web para la adquisición de plantillas. Lindsey está trabajando con Studiopress para vender, seguramente, muchos más temas mas esto no le impide tener un canal propio y directo para vender sus servicios.
Me ha costado hallar servicios en esta web, lo que es buena nueva por el hecho de que, meridianamente, lo que está resaltando es la venta de sus temas WordPress.
Servicios vendidos como productos
Lindsey ofrece 3 servicios que se venden como productos. Hay un costo inicial inferior al que vimos en el primer caso, de Viva la Violette. En un caso así, es una consultoría que empieza desde doscientos dólares y si miramos la oferta, lleva también la venta de los temas, y dice que no está cogiendo proyectos a medida. No ofrece este servicio de consultoría de diseño que sería un primer paso ya antes de acometer un diseño a medida, desde la nada, en función de lo que puede proponer un cliente del servicio mas si lo hiciera, lo vendería a 4.000 dólares.
Si deseas ofrecer webs plenamente a medida, tendrás que ir facturando al precio que valen estas webs. posicionamiento seo alicante muchas horas, y tendrás que facturarlas todas.
Nadie vive dignamente de diseñar webs a la medida por 50€.En cambio, si le quitas a tu propuesta el «a medida», todo pinta muy diferente (y mucho mejor).
Lindsey nos guía cara el servicio intermedio, sobre personalización de temas y instalación de temas.
Sin jamás meter los dedos en la producción de contenidos con sus clientes.
¡Chica lista!
Es ahí mismo donde se suelen producir los mayores retrasos por la parte de los clientes del servicio. Ahí dónde pierdes dinero como diseñador web.
Un sistema de soporte por tiques desde la web
Se ve muy claro que Lindsey no quiere coger el teléfono para charlar con sus clientes. Hay un sistema de tiques por si tienes algún problema, poder actuar a través de esta plataforma y esto le permite examinar los inconvenientes y priorizarlos en función de la emergencia de sus clientes.
Al trabajar con un sistema de tiques, se puede externalizar de hecho el servicio de soporte a los clientes del servicio, con lo que es posible que nuestra amiga Lindsey se esté dedicando a otras cosas y tenga contratada una diseñadora novata para atender a las solicitudes de sus clientes del servicio.
Te puede parecer frío mas verdaderamente, cuando estás trabajando en un negocio unipersonal, gestionar de forma inteligente el poco tiempo que tienes es esencial.
Vemos tendencias que se están repitiendo entre los dos modelos :
porque seguramente se está dando cuenta de que sus clientes del servicio no están dispuestos a gastarse tanto dinero en una web y que tiene mayor capacidad de facturación con proyectos pequeños muy bien definidos.
Tercer ejemplo de diseñadora de esta misma comunidad y en un caso así, se trata de Jessica, de.
Por cierto, los 3 casos que te presento son de mujeres.
Casualidad ninguna.
Seguramente serán las más visionarias.
Un leimotiv nítido
En la web de Jessica enseguida ves que ofrece personalización de diseños para pequeños negocios basados en la plataforma Génesis. Verdaderamente hay una vocación muy clara de afirmar su identidad y de haber apostado por esta plataforma única.
2 servicios. Ni uno más
En cuanto a sus servicios, nos hallamos con 2 servicios. Quizás, aquí el embudo no va a funcionar tan bien como en los dos primeros casos, por el hecho de que el primer servicio es a 800 dólares, lo cual comienza a ser un trago mayor. Cuando pensamos en acometer una transacción en internet, ochocientos dólares son casi seiscientos euros y comienza a ser una inversión mayor.
Hay una descripción del servicio, la posibilidad de bajo un formulario detallado, de add-ons (de cosas que se pueden añadir) mas una vez más, está vendiendo servicios como productos y su página web también se ha transformado en una tienda online y puedes adquirir de forma directa los temas en su propia plataforma.
Tutoriales de auto-instalación on-line + sistema de ticketing
Tiene los típicos tutoriales para instalar los cinco temas que tiene desarrollados con Génesis y al igual que Lindsey, un sistema de ticketing, de petición de trabajo que comienza con un formulario online..
Servicios a medido, por si acaso
En este caso, veo un modelo mixto donde vende temas yservicios a precio fijo, pero también plantea un servicio tradicional de diseño a la medida, con un formulario amplísimo y desde las solicitudes que le llegan a través de este formulario irá haciendo trabajos a la medida para los clientes del servicio.
Innovar no significa eliminar
Estos modelos innovadores que te estoy presentando son compatibles con la forma tradicional de hacerlo, la de los proyectos a la medida.
Hay muchos otros diseñadores en el directorio de StudioPress que prosiguen trabajando con un modelo tradicional de servicios a medida, es decir que los servicios no tienen costo fijo.
Sí es bueno publicar horquillas de precio
Si navegas por estas webs, te darás cuenta que de un proyecto básico comienza desde dos.000 dólares.
Mencionan sus tarifas de forma pública para filtrar clientes que no tienen presupuesto para comprar estos servicios. No dan un costo fijo, pero sí una horquilla de precios para proyectos a medida que pueden ir desde dos.500 dólares a cinco.000 dólares, en estos casos.
Yo creo que es muy inteligente, si bien no apuestes completamente por un modelo de productización de tus servicios, anunciar tus costes, pues de este modo estás seguro que la gente que llega a tu web, en el momento de hacerte una petición no te harán perder tiempo por el hecho de que ya han visto tus costos y tus tarifas y si no tienen presupuesto para esta clase de servicios, tú no vas a perder el tiempo respondiendo a solicitudes de gente que al final no te podrá contratar por motivos económicos.
Para resumir un tanto lo que hemos visto e identificar tendencias que podrías intentar agregar en tu negocio freelance a fin de que te vaya mejor, para que te resulte más fácil captar clientes y sobre todo, para poder empezar a actuar como un auténtico emprendedor.
Un emprendedor de veras no vende una hora de su tiempo a una tarifa, sino que genera productos, comienza a, recurre a la externalización de parte de actividad (la que genera menos valor y consume más tiempo).
Un modelo global.
Un modelo con más clientes, y con proyectos más cortos.
Un modelo con una transacción media inferior (frente al modelo tradicional de diseño a medida).
Un modelo financiero mucho mejor y menos arriesgado que el tradicional.
Un modelo recurrente, sin picos de trabajo y travesías por el desierto.
No te digo de desamparar los servicios a la medida de la noche a la mañana.
Pero sí, ir incorporando pinceladas de este modelo de servicios como productos por el hecho de que creo que el futuro de muchos autónomo pasa por el
modelo de las multinacionales unipersonales.
El modelo es totalmente extrapolable a otras comunidades y oficios
Lo que te he descrito el día de hoy con Studiopress se repite una y otra vez en unas otras muchas comunidades online: Woothemes, Shopify, Joomla!, etc…
Lo que hemos visto se aplica también a otras profesiones freelance. Te lo iré demostrando poquito a poco con más casos de éxito de Freelancer globales.
A por ello, chicos.
No dirás que nadie te avisó que estamos viviendo una revolución silenciosa y que tienes que adaptarte a la economía digital.
|
Estrategia posicionamiento web en buscadores para Ecommerce |
Nadie nos discutirá que tener una tienda física bien posicionada en una concurrida calle comercial es buena inversión. Teniendo un buen planteamiento de marketing, una buena atención al cliente y un buen producto, el éxito está garantizado. Sin embargo, esta idea cuesta trasladarla al mundo on line.
Los usuarios acceden en todo momento a Internet para realizar búsquedas de productos o bien servicios, visitando tiendas en línea y viendo páginas de categorías y productos. Los motores de búsqueda son la zona comercial online más trascurrida del planeta digital y nuestro comercio on-line ha de estar bien posicionada en las primeras situaciones de Google, para recibir a nuestros queridos clientes del servicio deseosos de adquirir nuestros productos y para conseguirlo, es preciso llevar a cabo un buen planteamiento SEO para ecommerce o bien tiendas on-line.
Desarrollar una estrategia posicionamiento web para ecommerce facilita a tus clientes el acceso a tu tienda en línea. Autor de la fotografía Bruce Mars Fuente Pexels.
El posicionamiento en buscadores para ecommerce se ha vuelto una herramienta indispensable para generar ingresos en las tiendas on-line.Aunque aparecer en los primeros puestos no es algo fácil, pero loscompensan sobradamente los costes.
A continuación te exponemos algunos consejos parade tu ecommerce, que te dejen subir puestos en Google, distinguirte de tus contendientes,y progresar la imagen on line de tu negocio. Comencemos!
Realizar un buen estudio de palabras clave es esencial en toda estrategia de posicionamiento SEO en buscadores.Debeo
Keyword Research, exhaustivo, para advertir todas las palabras clave que generen tráfico cara la tienda en línea.
Debe hacerse este estudio para todos y cada uno de los productos y servicios que ofrecemos, las categorías de productos y las palabras clave de negocio.
Para ello debemos identificar todas estas palabras y ver qué volumen de tráfico producen. Podemos recurrir al Planificador de Palabras Clave de Google Adwords, una herramienta gratis que Google pone a nuestra disposición con la que podemos revisar los volúmenes de búsqueda de las diferentes palabras clave.
Uno de los fallos más comunes al estimar posicionar una comercio on line, es encapricharnos por posicionar palabras clave muy genérica y competidas. Debemos empezar a ganar keywords de long tail, es decir, palabras clave que poseen más de 4 palabras donde los usuarios expresan lo que están buscando de una manera detallada.
Detectar estas palabras long tail de nuestro negocio es una auténtica búsqueda del tesoro. Vale la pena dedicar tiempo a su análisis y encontrar aquellas palabras enfocadas cara la adquisición, para no solo atraer tráfico hacia la página web, sino más bien traer tráfico de calidad, que realice compras en nuestro ecommerce.
Debemos identificar a nuestra competencia en línea, ver cuáles son las palabras clave que tienen posicionadas, el nivel de competencia en los buscadores, apreciar cuál es su volumen de tráfico web e identificar los puntos fuertes y débiles de su negocio on line para hacer una mejor estrategia digital.
Podemos recurrir a diferentes herramientas para lograr estos datos, como SEMrush o Sistrix.
Conoce la estrategia SEO de tus competidores, buscar sus puntos fuertes y débiles y mejorara su estrategia. Autor de la fotografía rawpixel Fuente Unsplash.
La metatitle es el título que aparece en azul en los buscadores web y la metadescripción es el pequeño resumen que aparece debajo en gris.
Estos dos campos son apreciadísimos por los buscadores, por tanto debemos incluir la palabra clave principal a posicionar y además redactarlos con esmero, en tanto que con ellos atraeremos la atención del usuarios a fin de que acceda a nuestro sitio. Deben ser atractivas, que llamen la atención, incluir palabras clave y todo ello con menos de 145 caracteres, todo un reto.
Uno de los errores más frecuentes, es crear una página de categorías donde sólo se muestra una lista con todos y cada uno de los productos, sin ningún tipo de información adicional sobre ellos.
Esto dificultará el posicionamiento y no podremos detallarle a Google cuales son las valiosas palabras clave por las que queremos que se muestre esta página de categorías. Por esta razón, debemos generar una descripción para cada categoría de productos, con información relevante para los usuarios.
Un consejos para introducir contenido de texto en tus fichas de categorías y que no afecte al diseño web ni usabilidad, es recurrir a los botones de “leer más”. Antes de mostrar los productos, incluiremos un pequeño párrafo con información interesante y de valor para el usuario, donde se distingan nuestros productos de la competencia, y el resto del contenido, podemos ocultarlo a través de un botón de leer más, que solo usarán los usuarios verdaderamente interesados en este contenido.
En cualquier caso la elección de las diferentes categorías ha de estar basada en una investigación de palabras clave previo, y el contenido de texto debe estar creado en base a ellas para que nos ayude a posicionar el ecommerce.
Tener optimizadas las fichas de productos y categorías es esencial en nuestra estrategia SEO para ecommerce. Fuente negativespace.com.
La mayoría de las tiendas en línea descuidan sus fichas de productos y no las tienen optimizadas. Muestran escasa información sobre sus producto o todas tienen la misma descripción que ofrece el distribuidor, incluso comparten la misma foto del producto. Esto empeora nuestro posicionamiento, puesto que creamos contenido copiado con otras webs y no aportando valor a los usuarios.
Los usuarios son cada vez más exigentes y desean contar con de una información completa sobre el producto. Las información de las fichas de producto debe estar creadas con contenido original, tener una buena, ser útiles para los usuarios, donde se destaque las cualidades del producto, y lo diferencien de los demás contendientes, para incentivar la adquisición, mas siempre y en todo momento haciéndolo en base a características reales del productos. Nada de exagerar en tanto que puede repercutir en un comentario negativo y es algo que no queremos.
Debes cuidar las fichas de productos como si fueran un escaparate de tu tienda física. Autor de la fotografía rawpixel fuente Unsplash.
Para tener una estrategia posicionamiento en buscadores para ecommerce eficaz, no debemos olvidarnos de optimar las fichas de productos. Además tener una gran variedad de fotografías de nuestro producto, tomadas desde diferentes ángulos ayudará al usuario a tener una visión más completa del artículo y aumentará su confianza e incentivará la compra. Por poner un ejemplo la tienda de ropa Zara muestra hasta siete imágenes para promocionar sus prendas.
Para los productos más top ventas, podemos dedicarles más cariño e inclusive crear un pequeño vídeo promocional, mostrando sus cualidades y ventajas.
Las imágenes juegan un papel esencial en tu estrategia posicionamiento web para ecommerce. Como ya hemos comentado, las imágenes son fundamentales para cualquier tienda en línea, sin embargo han de estar optimados. Tienen que tener un tamaño y un peso convenientes, en tanto que si son muy grandes y pesadas perjudicarán nuestro posicionamiento haciendo que la página web tenga una mala velocidad de carga.
Debemos tener cuidado en el momento de subir las imágenes, y adaptarlas al tamaño que necesitan y además, intentar reducir su peso al máximo. Hay muchas herramientas on line gratuitas que pueden asistirte a compactar tus imágenes comoy reducir los tiempos de carga de tu página web.
Por otro lado, si a las imágenes les proporcionamos un títulos gráficos y le asignamos un atributo ALT que incluya las principales keywords a posicionar, aumentaremos el posicionamiento web del ecommerce.
Los vídeos aumentarán la tasa de conversión al suministrar al usuario más información sobre nuestros productos o bien servicios. Por otra parte, mejorará el posicionamiento web de tu ecommerce puesto que la inserción de vídeos en tu página web, mejorará tu posicionamiento orgánico.
¡A Google le encantan los contenidos en vídeo!
Además los contenidos en vídeo son idóneos para promocionar tus productos en redes sociales, así que no te lo pienses más, crea vídeos para tus principales productos.
Incrustar vídeos en nuestra página web aumentará el posicionamiento SEO de nuestra tienda virtual. Autor fotografía PhotoMIX Ltd. fuente Pexels.
Ya hemos mentado que es preciso tener fichas de contenidos únicas para posicionarnos mejor que la competencia y no tener contenido copiado con otras web. Sin embargo, los ecommerce acostumbran a producir contenido copiado interno cuando se crean paginaciones incorrectamente incorporadas o bien fichas de producto específicas por color o talla.
Es fundamental advertir todo el contenido copiado en nuestra web y quitarlo, para prosperar el posicionamiento en buscadores del ecommerce.
Si debajo de cada ficha de productos, le ofrecemos al usuarios productos relacionados o complementarios del que se halla interesado, beneficiará a nuestro ecommerce por múltiples motivos:
–
Fomentará la navegación, en tanto que incentivará a los usuarios a proseguirse visitando páginas de nuestra web. Además si el usuario no compra ese producto puede proseguirse viendo otros que tal vez se ajusten mejor a sus necesidades.
–
Incrementar la compra, si ofrecemos productos complementarios al primordial, podemos conseguir que aumente el ingreso medio de la compra.
–
Mejorarás el enlazado interno
de tu web, afectando positivamente a tu posicionamiento, traspasando autoridad desde unas páginas a otras.
Activa productos relacionados en tu ficha de productos y comprueba su eficiencia.
Tener un weblog te ayudará a captar más tráfico hacia tu página web. Puedes crear post informas sobre productos o bien servicios de forma detallada, comentar sus ventajas o bien las últimas novedades de tu sector. Además si desde estos post enlaces cara tus fichas de productos, mejorarás el enlazado interno de tu página web, tus fichas de productos ganarán autoridad y también incentivarás las ventas de estos productos.
Al mismo tiempo, el weblog te permitirá crear una lista de contactos con las que podrás llevar a cabo campañas de correo electrónico marketing y mandar boletín de noticias. Así que no vaciles en incluir la creación de un weblog en tu estrategia posicionamiento SEO para ecommerce.
Tener un weblog es indispensable en tu estrategia posicionamiento web en buscadores para ecommerce. Fuente pixabay.com.
Las primeras situaciones de los buscadores web las suelen ocupar páginas que emplean fragmentos enriquecidos, también llamados schemas, datos enriquecidos o rich snippet.
La etiqueta schema tiene como finalidad primordial aumentar la carga semántica de la web y darle más datos a Google sobre nuestras páginas o bien los productos de nuestra tienda para asistirle a comprender mejor su contenido.
Google premia a las páginas que emplean los
fragmentos enriquecidos, haciendo que aparezcan en los primeros puestos de resultados de su buscador.
Aunque para incorporarlos se necesita de conocimientos técnicos, existen gran pluralidad de plugins que pueden asistirte a implementarlos fácilmente en tu web.
Las valoraciones de productos son imprescindibles en toda tienda online. Son un tipo específico de dato estructurado, que muestra estrellas de valoración en los resultados de búsqueda, llamando con ello la atención del usuario y mejorando nuestro posicionamiento en el buscador.
Si además de las estrellitas de valoración, también introducimos reseñas de producto, para que los usuarios puedan escribir valoraciones y testimonios de nuestros productos, sin duda aumentará nuestro ratio de conversión. Ya que estas reseñas aportará confianza y ayudará a nuestro usuario a tomar la decisión de compra.
Gracias a los breadcrumbs o bien migas de pan, los usuarios sabrán en qué página se encuentran y desde qué página provienen. De esta forma, si desean regresar a una categoría concreta solo tienen que pulsar sobre ella y no se perderán en la arquitectura web. Se aconseja su creación, en los ecommerce, a fin de que los usuarios naveguen con más facilidad entre las diferentes categorías de productos.
Un ejemplo de breadcrumbs:
Home > Categoría > Subcategoría > Producto
El enlace building es hacer que otra web enlacen la nuestra y le traspasen autoridad. Esta técnica mejora sensiblemente nuestro posicionamiento. No obstante es una técnica peligrosa, puesto que si no se realiza de acuerdo a las directivas de Google, podemos sufrir graves penalizaciones.
Para impedir esto, debemos de cerciorarnos de que las web que enlacen a nuestro ecommerce, sean de autoridad y temática afín a la nuestra.
Segúnel 20 por cien de las compras que se efectúan desde tiendas en línea se hacen a través de un dispositivos móviles. Además, es uno de los factores principales que Google tiene en cuenta en el momento de conceder un buen posicionamiento web en buscadores para ecommerce. Por consiguiente, es indiscutible que la página web de nuestro negocio esté adaptada en dispositivos móviles y cuenta con un buen.
No vale comprobar que nuestra web se vea desde en dispositivo móvil, debemos cerciorarnos que se encuentra verdaderamente optimada para estos dispositivos.
Debemos comprobar que todos los botones se ven apropiadamente y resulte posible pulsarlos, que las descripciones de los productos se vean adecuadamente, que las imágenes se adapten, que el proceso de adquiere funcione desde los diferentes dispositivos y que nuestra página web tenga una buena velocidad de carga en estos dispositivos.
Toda nuestra página web debe ser adaptable y amoldarse todos los dispositivos móviles. Autor de la fotografía PhotoMIX Ltd. fuente Pexels.
Cuando descatalogamos un producto de la tienda on-line, acostumbran a causarse problemas que afectan a nuestro posicionamiento web.
Si suprimimos la ficha de ese producto, se creará un error 404. Este fallo es negativo, tanto para el usuario cuando acceda a esa ficha y se halla con este error; para los motores de búsqueda, que lo interpretan como un descuido del contenido de nuestra página web, empeorando el posicionamiento del ecommerce. Por esta razón, si recurrimos a quitar las fichas de productos descatalogados, debemos redirigir estas páginas cara otras de productos relacionados. Para esto realizamos una redirección trescientos uno, un redireccionamiento permanente hacia un nuevo producto relacionado, o en su defecto hacia la categoría del producto.
Otra posible opción, es dejar esta ficha de producto, informar al usuario que ya no disponemos de él, pero ofrecerle una extensa gama de productos relacionados a este para.
Las redes sociales son un sitio indispensable para promocionar nuestro ecommerce. Nuestros clientes les encanta estar conectados, compartir contenidos, comunicarse y ser escuchados, por esta razón las redes son una pieza clave de nuestra estrategia de marketing digital.
Las redes sociales aportan tráfico cara nuestra web haciendo que mejore nuestro posicionamiento web orgánico. diseñador web portfolio , sobre todo las procedentes de Google+ cara nuestra web, harán que mejore nuestro posicionamiento y ayudará a tener una estrategia de Link building más natural. Aprovecha todas y cada una lasy obtén el máximo partido a tu estrategia posicionamiento web en buscadores para ecommerce.
Además de estos aspectos, habría que tener en cuenta el seo on site de optimización básica de cualquier web o blog, como la optimización del servidor o los tiempos de carga de la web, a fin de que nuestro site este en pleno rendimiento.
Pon en práctica estos consejos y seo redes sociales , escala puestos en los resultados de Google y acrecentar el rendimiento de tu tienda on-line. Si deseas unno vaciles en contactar con nosotros.
Consejos y estrategia posicionamiento SEO para Ecommerce 2020
|
Agencia Marketing Digital Santander - Marketing Online Cantabria |
Una campaña de Marketing En línea en Santander ha tener como premisa fundamental acrecentar su beneficio empresarial.
En nuestro trabajo como empresa de Marketing Digital, estamos especializados en realizar campañas de generación de leads y optimización de la conversión on site.
Nuestros consultores marketing digital Santander que su presencia en línea le sirva para lo que se creó: prosperar su beneficio.
Nuestra Agencia Marketing Digital Santander está especializada en ofrecer Planes de Marketing web para impulsar sus resultados online
Para conseguirlo, nuestros consultores titulados se centran especialmente en varios campos en los que nuestra empresa de Marketing Digital le plantea acciones pensadas en especial para las características de su empresa: Desarrollo web enfocado a alcanzar conversiones, Posicionamiento en Internet, Campañas de Pay per Click, Publicidad y gestión de Redes Sociales, email Marketing, Reputación On-line, Desarrollo de la y Márketing de Conversión.
Le planteamos los mejores servicios que integran el Marketing Digital Cantabria. Nos ocupamos de examinar detalladamente su empresa, sus clientes potenciales y sus contrincantes.
Desde Aigen Digital Marketing nos ocupamos de conocer las condiciones del mercado para que su empresa alcance sus objetivos de rentabilidad en Internet para cualquier empresa de Santander.
El Posicionamiento SEO en Cantabria es la una parte del emarketing web que más beneficios genera para las compañías con el Marketing Digital Santander.
Es también esencial conocer las cifras de sus clientes del servicio potenciales, los elementos que los definen y en qué redes están presentes.
Desarrollar estas estrategias es, en definitiva, vital para conseguir que esos usuarios pasen a ser clientes reales.
Desde Aigen Digital Marketing tenemos una propuesta para las compañías y profesionales en Santander a fin de que sus acciones de emarketing en Cantabria sean rentables con el posicionamiento en Internet.
Nosotros nos ocupamos de conocer las condiciones del mercado a fin de que alcance sus objetivos de beneficio online.
A la hora de implementar un plan de Inbound Marketing una gran ventaja del planeta online es que puede controlarse en cada punto del funnel conversión.
Desde SEM Santander aprovechamos cada dato que nos brinda la analílitica para analizar las acciones del Plan de Marketing En línea para optimizar el posicionamiento Google Ads Santander que creamos.
El posicionamiento en Google Ads Google Adwords Santander que hacemos con nuestra Agencia Marketing Digital en Cantabria es el complemento ideal para el posicionamiento web en buscadores en Google.
desarrollo de paginas web para comercios online madrid , si se produce un cambio en el mercado, la competencia o su ambiente podremos responder con acciones que produzcan el máximo beneficio de nuestras campañas SEM Cantabria para asegurar nuestra calidad a través del posicionamiento SEM Adwords Santander.
En nuestra agencia marketing digital Santander trabajan consultores web titulados universitarios y con una amplia formación y experiencia en gestión del posicionamiento SEM/SEO en Google.
Desde nuestra agencia web nos encargamos de identificar quiénes son sus contendientes directos e indirectos en Internet y cuáles son sus características tanto en número como en la fuerza que tienen en un mercado on line.
Un análisis de los contendientes es una ventaja formidablemente útil en el momento de proponerse la expansión de un negocio desde en Santander hasta otros países.
En nuestra agencia de publicidad Santander empleamos los mejores medios para que usted conecte con sus clientes del servicio potenciales, diseñamos anuncios y grupos de anuncios de vanguardia y maximizamos el beneficio.
De este modo usted sabrá todos los detalles sobre cómo competir contra ellos, las condiciones del mercado en el que estará presente su web y contará con elementos de primer nivel para las formas más efectivas de conectar con los usuarios.
Una de las bases de un buen trabajo es el potencial humano.
Nosotros contamos con un equipo de especialistas en arrancar acciones de márketing en línea a fin de que lidere el mercado en Santander.
Todos nuestros consultores de márketing en Santander tienen titulación superior y son profesionales con una reconocida trayectoria en Internet como especialistas en Adwords, posicionamiento SEO y SEM.
Con estas premisas podemos garantizarle de que los trabajos que efectuamos contarán con el más alto grado de eficacia para que llegue a lograr sus metas a través del márketing en línea en Santander.
En Aigen Digital Marketing le aconsejamos en el proceso de dar el salto a lograr mayores beneficios para su empresa con una estrategia muy simple: su posicionamiento en Internet debe servirle no solo “para estar”, sino más bien para aumentar su beneficio gracias a ofrecer calidad a los usuarios.
Nuestra Agencia de Marketing Digital en Cantabria se centra en la generación de clientes del servicio potenciales para su equipo de ventas. Para ello empleamos sistemas de emarketing digital Santander optimizados y los mejores consultores de marketing.
Los procesos de MKT Digital pueden estudiarse en cada ámbito del funnel de conversión. A través de los datos extraídos sabemos qué es posible progresar y qué debemos optimar. Para ello usamos la analítica.
Como Agencia de Marketing Digital en Santander y con clientes del servicio Europa y América, conocemos nuestro objetivo: que su presencia on-line le produzca mayor rentabilidad a su empresa.
Por esta razón las acciones que desarrollamos parten de un término fundamental: su presencia en Internet tiene que no solo “para estar”, sino para hacer medrar su beneficio ofertando la calidad que sus clientes del servicio aguardan.
No deje pasar un día más sin tener rentabilidad on-line. Empleamos el Marketing Digital para acrecentar su rentabilidad
Con ese fin les propondremos a través de qué estrategias y con qué pasos específicos es posible sacar el mejor desempeño a sus inversiones para internet: desde campañas de posicionamiento web en buscadores en Santander hasta planes de generación de clientes potenciales, vamos a enseñarle cuáles son los resultados que pueden ofrecer cada una de ellas y así aconsejarle las mejores soluciones para su empresa.
Como agencia de marketing en Santander especializada en mercadotecnia aplicada a las empresas nos centramos en administrar resultados para su empresa. Si usted se plantea internacionalizar su actividad le aconsejamos en su expansión internacional.
Marketing Digital Santander
El posicionamiento web en buscadores, también llamado posicionamiento web o bien posicionamiento web en buscadores, tiene como objetivo en un proyecto de marketing en línea elegir las palabras clave o bien palabras clave por las que quienes procuran en la red pueden llegar a su web y lograr que su página web salga en los mejores puestos de Google.
Un proyecto de posicionamiento web debe ir más allá de conseguir buenas posiciones en Google. Para ser rentable, el posicionamiento en buscadores debe generar visitantes de calidad.
Comenzar un proyecto de posicionamiento online en España o a nivel internacional presenta unos parámetros claros que nos permiten optimar los procesos del SEO.
Ello se logra a través de la captación de visitantes cualificados que más tarde serán los clientes del servicio que generarán beneficios a su empresa.
tienen mayor probabilidad de lograr visitantes cualificados. Los mejores resultados se consiguen con los visitantes que más tarde se marchan a convertir en clientes del servicio. .
La función del posicionamiento en buscadores Cantabria es, por ello, asistir en el sistema de generación de leads, llevando visitas a la web o bien tienda on line. Los resultados de SEO que hacemos en Santander nos sitúan como una de las primordiales agencias de posicionamiento SEO en España y Europa.
Disfrutar de una adecuada reputación es prioritario en el planeta de los negocios. Para esto, el planeta on-line permite nuevas ocasiones, pero también nuevos inconvenientes que pueden influirle a y a su empresa.
El Marketing Automation o la Automatización del Marketing en Santander permite a las compañías ahorrar recursos al poder usar programas para poner en marcha acciones de marketing de manera automatizada
Entre los elementos a resaltar para las compañías Santander* subrayamos el poder reducir costes a la empresa.Esto se consigue con un seguimiento de la actividad en la web del cliente potencial y de sus contestaciones ante la información recibida.
En ese sentido dos áreas como son la nutrición y calificación de clientes potenciales pueden aportar un valor añadido a los clientes del servicio que le permitirá mejorar su beneficios para la realización de publicidad digital en Santander.
El lead nurturing, consistente en el envío automático de contenido a los clientes del servicio potenciales que completen una acción y el lead scoring son los 2 conceptos esenciales que una compañía Santander* puede aprovechar merced al trabajo de nuestros consultores.
Una tienda virtual o una web construida apropiadamente es la puerta de su negocio al planeta de las ventas on line.
Cuando una web está bien construida, todo el proceso de conversión mejora substancialmente y desde nuestra Agencia Marketing Digital Santander optimamos los sistemas de generación de clientes del servicio potenciales para las empresas cántabras.
Las tiendas virtuales son ahora una realidad en todos y cada uno de los países que permiten vender en los 5 continentes.
Para su y también-commerce podemos administrar una campaña de marketing por correo electrónico bien optimada conseguirá que su empresa conecte con sus clientes potenciales
Disponemos de un equipo multidisciplinar que nos permite efectuar traducciones a varios idiomas y desde un pequeño grupo de productos hasta un ecommerce con miles y miles de productos.
En nuestra empresa de digital marketing contamos con personal titulado universitario para optimizar la analítica globalmente de su empresa y conseguir de esta forma poder emplear datos reales sobre el desarrollo de las campañas en las que trabajamos.
Disponer de la información sobre dónde se deben reconfigurar las acciones en Internet, de los visitantes y sus características es indispensable para incrementar el rendimiento del márketing digital.
Nuestra supervisión de la analítica va a permitir dirigir y enfocar cambios en las campañas contando con parámetros optimizados. Desde nuestra AGencia Publicidad Santander y Marketing Cantabria mejoramos las estructuras de las campañas con Analítica como Google Analytics.
Los datos analíticos van desde el rango de edad de los visitantes a su idioma, pasando por contar con datos sobre si se conectan desde el tiempo que dedican a visitar cada página.
Como agencia analítica mi posicionamiento web en crear y efectuar el seguimiento de la analítica de cada campaña para poder producir mayores ventas y también acrecentar el beneficio.
Como consultores de marketing digital estamos especializados en diseño web santander y redes sociales en cantabria para sindicar contenidos a redes sociales para lograr el máximo alcance y beneficios de la difusión de contenidos.
Como Agencia diseño web santander realizamos webs optimados para la venta y que aporten valor al usuario a través de redes sociales en Cantabria y en el resto de España o bien internacionalmente.
Así, en el proceso de sindicación a fb, Twitter o bien LinkedIn nos aseguramos de que los seguidores de nuestros canales reciben el contenido de calidad que requieren.
Nos encargamos de difundir contenidos a redes sociales menos frecuentes como Pinterest, Tumblr o Delicious que pueden hacerle ganar dinero.
También realizamos diseño web santander para toda Cantabria y campañas de Google Adwords Cantabria combinando Google Ads y Fb Ads en Reinosa o Torrelavega. Trabajamos para profesionales y emrpesas que quieren mejorar el tráfico web cara su tienda online.
Nuestra metodología para sindicar contenidos es altamente eficaz y consigue tanto la promoción para su información en redes sociales como un mejor nivel de imagen de marca.
|