Facebook Ads ¿qué es y cómo hacer publicidad en Fb? |
¿Sabes cómo hacer publicidad en Fb Ads?¿Quieres aprender a progresar el alcances de tu estrategia o? Gracias a esta completa guía actualizada, que he preparado para ti, podrás poner en marcha desde cero y pasito a pasito tus primeras campañas y anuncios publicitarios.
Además, este mega tutorial incluye todos los cambios más importantes que nos ofreceen este año dos mil veinte, en tanto que como bien sabes, se trata de una red social muy variable, tanto en su algoritmo como en la propia interfaz de la plataforma. En definitiva, lograrás promocionar tu proyecto o negocio desde hoy mismo.
Y es que, saber emplear Facebook Ads se ha transformado en de las mejores formas de conseguir nuestros objetivos de negocio, ya sea que procures más tráfico Web, dar más visibilidad a productos y servicios o incluso acrecentar la cantidad de descargas de una Aplicación móvil. ¡Conozcamos primero la definición de esta plataforma tan potente!
Menú temático del contenido
Facebook Adses la plataforma o bien herramienta con la que podrás realizar y gestionar todo tipo de campañas promocionales dentro de esta red social y, además, en tu cuenta de Instagram.
Los anuncios de estas dos súper plataformas sociales pueden ser ventajosos para cualquier marca, empresa, negocio, profesional, etcétera que quiera hacerse mucho más perceptible en Internet, tanto a ellos mismos como a sus productos y/o servicios, de cara a los millones de usuarios (o potenciales clientes) existentes en ellas.
Esta herramienta de publicidad en redes sociales, entre otras tantas características, nos permite crear diferentes tipos de publicaciones, fraccionarlas de acuerdo a las peculiaridades delo objetivo al que pretendas dirigirlas.
Aunque todavía hay empresas o profesionales que no lo quieren reconocer,
sin una inversión económica, en esta plataforma casi no existe visibilidad
orgánica.
Por tanto, si ya te decidiste a «» para tu negocio (o bien Fan Page corporativa), es prácticamente un
«imperativo»el hecho de invertir una pequeña parte de tu presupuesto de Marketing en campañas de pago en ella.
Por otro lado, esas mismas estrategias que mayormente buscan explotar comercialmente su plataforma empujando a las compañías a usar las publicaciones promocionadas o las campañas de Fb Ads, han condicionado que desde esta red social continuamente se estén mejorando las herramientas de las que disponemos para promocionarnos.
Entre tanto, el éxito de la compra deen su día, supone ahora también una genial oportunidad para hacer anuncios de publicidad para empresas en esta red visual, y todo directamente desde la propia plataforma de Facebook Ads Mánager.
La integración de lacon Ads, nos permite conseguir mayores opciones de llegar a más público objetivo y de aumentar la rentabilidad de cualquier campaña de anuncios.
Otra de las
< diseño web bcn que se consolida en esta red social es el vídeo, y lógicamente, es un formato estupendo para tus anuncios en Facebook Ads.
Ten en cuenta que los vídeos suponen un incremento de la visibilidad, gracias a un aumento de las
reproducciones superior al 50 por ciento (según la propia red).
Las páginas de empresa, por consiguiente, pueden acrecentar su notoriedad y ventas utilizando el formato de vídeo en sus anuncios.
Quizás, por todo lo mentado previamente, si bien quieren hacer publicidad en Facebook, gran parte de las pequeñas y medianas empresas acostumbran a tener muchas dudas al momento de planificar su estrategia y también inversión promocional.
En definitiva, son muchos los negocios que aún no terminan de tener clarísimo como se utiliza (ni tan siquiera desde el punto de vista más básico) esta herramienta de publicidad On-line.
En esta ocasión me gustaría asistirte a comprender mejor esta plataforma y a planificar y desarrollar tus propias campañas promocionales, ofreciéndote aquí la información actualizada con todos y cada uno de los cambios que se han producido hasta dos mil veinte.
Ten en cuenta que disponemos depara esta plataforma social. Mas, para hacer publicidad misma nos facilita 2.
Así puesto que, estas son las herramientas que, a día de hoy, puedes utilizar en tu cuenta corporativa:
Ten en cuenta que disponemos de muchas herramientas para esta plataforma social, pero, para hacer publicidad ella misma nos facilita 3:
Es una plataforma concebida especialmente para que las marcas ofrezcan el acceso y gestión de sus páginas a aquellos profesionales o bien agencias que administren varias cuentas y a los que se les pueda asignar únicamente el rol promocional, sin precisar una vinculación mayor, como por poner un ejemplo ser administradores de la misma.
Las principales diferencias deestán en que
no existe una vinculación directa entre perfiles y páginas, es decir:
Con esta herramienta mantendrás bien separado tu negocio de tu perfil personal de Facebook.
Es, además, muy útil su uso por la parte de aquellos profesionales que administren varias marcas, eludiendo así posibles fallos o entremezclar en una misma cuenta de publicidad múltiples marcas.
Sirve para administrar y crear de manera fácil y también intuitiva campañas y anuncios.
A lo largo de este artículo me centraré en mostrarte cómo utilizar y optimizar tus anuncios a través de el Administrador de Anuncios, si bien algunos de los consejos que te voy a dar también son aplicables si utilizas Power Editor o Business Mánager.
Este es el aspecto que tiene el día de hoy el Administrador de Anuncios (
Ads Manager).
Te hago este comentario porque, como sabes, la plataforma está de forma continua mudando su interfaz.
Gracias al
Administrador de Anunciospodrás realizar la
gestión, evaluación y controlde tus campañas.
Entonces, si recordamos que ésta es la red social con mayor número de usuarios hasta el instante, y tenemos en consideración que esta publicidad es una de las más económicas, el efectuar una campaña de Facebook Ads haría de nuestra inversión publicitaria en Internet un negocio aún más rentable.
Sobre todo si la diseñamos y segmentamos apropiadamente.
En la infografía que te muestro a continuación y que realizó el propio equipo de «FB For Business», vemos la estructura de las campañas promocionales de Fb Ads.
Gracias a esta estructura de campaña, es más fácil
organizar, optimizar y medir todas y cada una nuestras accionespublicitarias.
Cada campaña deberá tener un único objetivo promocional de los 11 disponibles (te los mostramos más adelante) para sus conjuntos de anuncios en común.
Una campaña puede tener varios grupos o conjunto de anuncios.
Pero cada conjunto de anuncios debe acotar un presupuesto, cronograma, puja, ubicación y segmentación de audiencia para sus anuncios en común.
Dentro de cada conjunto de anuncios, podemos tener múltiples anuncios.
Y cada uno de ellos poseer diferentes combinaciones de imágenes, texto, links, vídeos o bien botones de(pero comparten la segmentación y presupuesto de todo el conjunto).
Facebook ha modificado ciertas características y ahora tenemos 11 tipologías diferentes de objetivos para nuestras campañas.
Pero además, como te decía, entre las nuevas características ahora se halla la agrupación de objetivos basándonos en tres categorías de objetivos:
Son objetivos con los podrás producir interés en productos o bien servicios que ofrezcas:
Obtendrás una mayor notoriedad de tu marca y alcanzarás a aquellas personas con más probabilidades de interesarse por ella.
Incrementa el número de personas a las que puedes alcanzar con tus anuncios merced a este tipo de objetivo.
Con estos objetivos conseguirás despertar el interés de otras personas por tu empresa y que, en consecuencia, además busquen obtener más información sobre ella.
Podemos distinguir entre estos seis tipos:
Atraer a las personas a un destino dentro o fuera de Fb.
Lleva más tráfico cualificado (o visitantes de calidad) a diferentes lugares de tu página de Fb o bien a tu web, según tus objetivos o la importancia de los mismos.
Incrementa las interacciones con tus publicaciones, los me agrada que recibes o bien las respuestas a acontecimientos y ofertas que hayas lanzado.
Si ya has creado una aplicación este es una meta con el que podrás impulsar el éxito de dicha aplicación.
Consigue que más personas utilicen tu aplicación móvil o bien dentro de Facebook.
Consigue que más personas vean un vídeo.
Si practicas el, puedes promocionar tus creaciones con imágenes inéditas, lanzamientos de productos o bien historias de clientes del servicio para impulsar el reconocimiento de tu marca.
Con esta meta podrás
crear un anuncio dey, así, conseguir captar clientes potenciales.
Es decir, tu negocio dispondrá de un formulario con el que obtener y compilar información de personas incluyendo registros a folletines, estimaciones de costos y llamadas de seguimiento.
Mediante el uso de estos objetivos, estarás impulsando que aquellas personas que hayan mostrado interés por tus productos o servicios acaben efectuando la compra de los mismos:
Aumenta las conversiones en tu lugar Web.
Atrae más usuarios a tu sitio web, a fin de que efectúen acciones específicas en él.
Algunas de las conversiones a perseguir con esta meta pueden ser:
Aquí siempre y en toda circunstancia debes utilizar un
píxel de seguimientode conversiones, para poder evaluar adecuadamente esos resultados.
Con esta meta podrás hacer anuncios que incluyan productos de tu catálogo y que además estén orientados a personas que puedan estar interesados en exactamente los mismos.
Conseguir que las personas visiten tu negocio.
Seleccionando este objetivo podrás
promocionar las distintas ubicaciones de tu negocio(en el caso de disponer de varias) para lograr un incremento de vistas de clientes en el mismo.
Es un fin que está enfocado en la captación de clientes del servicio que se encuentren geográficamente cerca de tu negocio físico.
A continuación paso a mostrarte las opciones que existen a día de hoy, para que puedas decidir cuál de ellas deberías emplear según el propósito de tu campaña.
Una vez que hemos elegido y seleccionado un propósito se nos mostrará una nueva página en la que escoger a qué público deseamos dirigir nuestros anuncios.
Es muy importante
analizar siempre y en toda circunstancia detenidamente a quién o bien quiénes intentamos captar con la campañaque vamos a diseñar por el hecho de que si ese anuncio se le muestra a algún usuario que no lo vea como un contenido atractivo, vamos a estar gastando nuestro dinero en balde.
Por eso Fb Ads permite segmentar el público o audiencia al que irán dirigidos nuestros anuncios según diferentes parámetros.
A continuación vamos a ver cómo crear una segmentación de público al que enseñar nuestros anuncios (si ya hemos creado una configuración de público anteriormente vamos a poder escogerla en vez de crear una nueva)
Segmenta los anuncios para ser mostrados a aquellas personas que tú decidas bajo tus propios criterios.
Si hacemos click en el texto «
Crear un público personalizado» se nos mostrará una ventana emergente como la próxima en la que podremos seleccionar qué tipo de público queremos crear entre las distintas opciones que Facebook nos ofrece.
Podemos delimitar la segmentación geográfica de nuestros anuncios por los siguientes criterios:
Tras seleccionar uno de esos criterios, continuamos decidiendo los países, provincias, estados o bien urbes del público de este conjunto de anuncios.
En esta opción también tendremos la posibilidad de usar la
segmentación de exclusión.
Es decir, excluir lugares (un país, una provincia o bien una urbe particularmente).
Debes elegir entre una edad mínima (trece años) y otra máxima (+65 años).
Aquí puedes optar por hacer perceptible tu anuncio solo para los hombres, solo para las mujeres o para todos.
Elige el o los idiomas de las personas que podrán ver tu publicación.
Es decir, las categorías de las páginas de las que son fanes, el
estilo de publicaciones que más comparten, los posts con los que más interactúan, puediendo tratar sobre aficiones, deportes, entretenimiento, compras, comida y bebida, etc.
También en este caso puedes utilizar la opción de excluir por cualquiera de los criterios precedentes.
Para concluir también puedes elegir segmentar conforme a la conexión o bien relación que el usuario/fan tiene con nuestra página de empresa pudiendo elegir entre:
De igual modo, también podrás excluir bajo esos criterios y conjuntar múltiples al unísono.
A medida que vamos escogiendo y fijando los criterios para nuestro público podemos ver en la columna de la derecha la estimación en tiempo real que hace Facebook Ads del alcance potencial de nuestro público definido, además de ciertas indicaciones que nos servirán de retroalimentación.
Si bien sabes
y cómo funcionan, debes comprender que tener bien identificado nuestro target, además de estudiar las costumbres y también intereses de nuestra comunidad, también es muy útil para conseguir datos que mejoren mucho más nuestros criterios en el momento de
realizar una correcta segmentación.
RECOMENDACIÓN:
no procuremos alcanzar al mundo entero, porque al final no terminaremos llegando a prácticamente absolutamente nadie y perderás parte del dinero invertido en atraer a personas poco interesadas en lo que ofrecemos.
Si no contamos con un buen presupuesto para nuestra campaña, lo más razonable sería procurar mantener por medio de la segmentación, un alcance potencial máximo no muy elevado (más o menos unas doscientos mil personas).
Claro, que esto siempre depende de la campaña y de la inversión, pues entonces ese primer alcance disminuirá aún más cuando se fije en el próximo punto el presupuesto total.
En terminante, si nos obsesionamos por venir a un número elevado de personas, sacrificando una parte de la segmentación (por no tener un presupuesto abundante),
podríamos perder efectividad en nuestra campaña.
Y, como afirmamos previamente, terminar mostrando ese anuncio a personas que quizás no se interesen por él.
Ahora que tenemos definido nuestro público el siguiente paso en la configuración de nuestro conjunto de anuncios es
definir dónde se marchan a mostrarnuestros anuncios.
Tus anuncios promocionales se mostrarán en ubicaciones diferentes pero además también tienes la posibilidad de seleccionar precisamente en cuáles se mostrarán.
Hay dos formas de seleccionar las ubicaciones.
Con esta opción dejamos a cargo de Fb la elección de las mejores ubicaciones para nuestros anuncios en todo instante.
Nuestros anuncios se podrán mostrar en:
Seleccionando esta opción tendremos un control total sobre las localizaciones en que se van a enseñar nuestros anuncios publicitarios.
Podrás fraccionar y seleccionar según los próximos criterios las ubicaciones en que se mostrarán tus anuncios:
A continuación te muestro 4 de las diferentes localizaciones que te indico, con una campaña que inicié hace un tiempo:
En esta imagen se muestran las localizaciones que te he explicado previamente que, a pesar de ser pertenecientes a anuncios del dos mil diecisiete,
en 2020, aún siguen actuales estos mismos formatos.
El siguiente paso a realizar en la configuración de nuestro conjunto de anuncios de Facebook será el de acotar Presupuesto y Calendario.
El cálculo del coste de cada uno de nuestros anuncios va a depender de la configuración que hagamos de toda esta serie de parámetros que paso a especificarte a continuación.
Los presupuestos pueden fijarse para un período completo de tiempo determinado (campaña) o bien bien para una media de gasto diario.
Ten en cuenta que el presupuesto se fija para todo un conjunto de anuncios, no por anuncio.
Puedes decidir si deseas que tenga una duración determinada (día y hora de comienzo y fin) o bien ininterrumpidamente.
Es aquí en donde Fb ahora nos ofrece tres tipos o estructuras primordiales de optimización, en lo referente al cálculo del costo de las acciones en nuestro futuro anuncio.
Hay dos opciones claras, en la primera
(Automático)nuestra puja se optimizará automáticamente para obtener más interacción o bien impresiones.
En la segunda
(Manual)nosotros mismos fijaremos el coste máximo que alcanzarán esas acciones en las pujas.
Importante:dependiendo de la opción de entrega de anuncios elegida el coste se fijará por coste por impresiones o por clic.
► CPM o PPM:coste por mil impresiones (CPM) o puja por mil impresiones (PPM). Una impresión es lo mismo que una visualización.
Es decir que aquí vamos a pagar por cada mil veces que alguien vea ese anuncio, en los diferentes lugares que Facebook dispone para esto (sección de noticias de la computadora/ordenador – sección de noticias del celular/móvil o columna derecha), aunque esa publicación no consiga ninguna acción o bien clic.
►
CPC o bien PPC:coste por Click (CPC) o bien puja por Click (pay per click).
En esta opción pagaremos por cada clic que se realiza en nuestra publicación.
Dependiendo del objetivo elegido aquí se podrá mostrar el instante en que se te puede facturar, pudiendo ser por toda vez que se da una impresión o alguien realiza una acción en un anuncio (un clic).
Podrás seleccionar en que horas o días concretos de la semana quieres que se muestren tus anuncios.
Con esta opción podrás optar entre entrega estándar y acelerada.
Te será útil emplear la acelerada para el lanzamiento de campañas de anuncios en los que precises que inmediatamente empiecen a alcanzar rápidamente a tu público objetivo.
Cada una de nuestras publicaciones compite por ser mostrada a la audiencia que hemos escogido a través de nuestra segmentación, en
una especie subasta virtual, contra otros anuncios que también poseen unos parámetros y/o criterios más o bien menos similares a los nuestros.
Si al final del proceso de creación de la campaña decidimos definir mismos el importe máximo que vamos a pagar en las pujas, entonces lo explicado en el párrafo anterior es buena razón para seleccionar un precio de
puja máxima parcialmente competitivo.
diseño web y redes sociales , no siempre y en toda circunstancia se consume todo el importe del propuesto, porque si nuestro público no está siendo muy competido por otros anuncios, la cantidad que deberemos pagar por esas pujas (de las acciones, visibilidad, CPC o CPM) sería menor.
Para asistirte aquí, Fb Ads suele asignar automáticamente (a modo de orientación) un importe de puja recomendado (además de proponerte un mínimo y máximo).
Mi sugerencia es utilizar el que te dan ellos o bien un monto medio de puja más cercano al máximo que al mínimo.
Por ejemplo, si te sugiere un monto entre 0,06€ y 0,17€, tú intenta mantener una oferta promedio equilibrada (podría ser 0,12€ o 0,14€), teniendo en cuenta tu presupuesto.
La analítica es muy importante en publicidad. Por eso,
antes de empezar a «gastar por gastar», debemos tener clarísimo nuestros objetivos y los parámetros de medida que utilizaremos.
Y para controlar y controlar el rendimiento de nuestas campañas, yo utilizo la herramienta, con la que podrás tener un control total sobre todas .
Y para muestras, un botón, por esta razón, echa un ojo a este vídeo, donde los chicos te explican cómo emplear esta una parte de la herramienta para hacer seguimiento a través de su dashboard o bien panel de control.
De exactamente la misma manera, ya antes de aumentar el presupuesto, deberíamos evaluar esa campaña y ver los resultados que va aportando.
Es en el
Administrador de Anunciosdonde consigues supervisar tanto la evolución de tus promociones y campañas de Ads, por medio de la visualización de estadísticas y gráficos, como editar y/o corregir ciertos posibles fallos que hubiéramos cometido en ellos.
Obviamente desde el mismo Administrador de Anuncios también puedes detener, terminar o quitar el periodo de difusión de dichas publicaciones (o desde la misma página de empresa también puedes ir a la pestaña estadísticas y ver los números de esas publicaciones).
» También te puede interesar:
Ahora, y conociendo ya la teoría, vamos a ver cómo crear un campaña.
Todos los parámetros indicados en este artículo son útiles para casi cualquier objetivo de campaña o bien género de anuncio promocional, claro que, siempre dependiendo de nuestras necesidades y estrategias podríamos decidirnos por manejar una o bien otra opción.
En el caso de plantearse aportar mayor visibilidad a los contenidos de un blog corporativo o bien fortalecer las ventas/reservas en una determinada página web, quizás lo más adecuado podría ser seleccionar:
«Tráfico» o «Conversiones»(respectivamente).
Asimismo, si quiero obtener más descargas de mi App voy al objetivo: «
Descargas de aplicación».
Sin embargo, me atrevería a decir que la opción
«Interacción»(primordialmente gracias a los cambios que restringen la visibilidad natural de nuestras páginas de Fb), hoy día puede que sea la más demandada.
Ahora sí, vamos a crear nuestra primera campaña de Facebook Ads.
A continuación te muestro punto por punto cómo crearla.
No me detendré en todos y cada paso al haberte explicado anteriormente y más detalladamente cada uno de ellos.
Nos dirigimos a nuestro perfil o página de empresa y en el menú desplegable de arriba a la derecha, escogemos la sección
“crear anuncios”.
Una vez dentro de la página de anuncios de Fb Ads, ahora elegimos la primera opción (o bien tipo de anuncio):
“Reconocimiento de marca”.
Debajo de las dos opciones anteriores, ya antes de hacer clic proseguir, vamos a tener un lugar en donde
poner un nombre a la campañaque creamos como puedes querer en la imagen anterior.
Haz click en seguir.
► Segmentación:es el instante más esencial de todo el tutorial y una de las etapas que más puede influir en el éxito o no de cualquier campaña de Fb Ads (de ahí que es una de mis partes preferidas).
Aquí escogemos y definimos lo más posible nuestro público objetivo.
Como hemos visto previamente en este blog post, vamos a proceder a acotar los diferentes campos de nuestra segmentación en busca de esa audiencia ideal, esto es, el usuario de Fb con el que queremos interaccionar.
► Ubicaciones:selecciona las localizaciones más apropiadas para tu campaña
► Presupuesto:podemos delimitar el presupuesto total o diario y el calendario o periodo de circulación de la campaña (según las pautas explicadas previamente).
► Optimar puja:selecciona un presupuesto y marca un calendario con la duración de nuestra campaña.
Ahora, para supervisar mejor nuestra inversión, solo nos faltaría optimarla escogiendo una de las opciones disponibles y decidir cuál sería el importe de la
puja máximamás recomendable para nuestros intereses (recuerda los consejos que te di más arriba).
Elige un nombre para tu conjunto de anuncios que sea
claro y descriptivo.
Si usamos un conjunto de anuncios existente, podríamos mantener el mismo nombre que tiene.
Haz clic en continuar.
Ahora debemos seleccionar y configurar el anuncio publicitario a mostrar.
Lo primero de todo será darle un nombre muy gráfico a nuestro anuncio para poder diferenciarlo de otros que podamos crear.
Disponemos de 2 opciones a la hora de crear un anuncio:
En este apartado podrás indicar sobre qué página
vincular tu anuncio(si gestionas múltiples páginas aquí puedes seleccionar).
También podrás vincular una cuenta que poseas de Instagram para mostrar también en ella tu anuncio.
Podemos efectuar una nueva publicación para nuestro anuncio seleccionando en la parte superior «Crear un anuncio nuevo».
A continuación debemos
elegir qué género de formatoqueremos usar para nuestro anuncio:
Dependiendo del formato que hayas escogido a continuación deberás escoger los contenidos y texto a incluir.
Más abajo, en opciones avanzadas, dispones de la posibilidad de producir un pixel de Facebook para seguir tus conversiones.
Por último, a la derecha tienes una vista anterior con los formatos en que será presentado nuestro anuncio según las ubicaciones que hemos escogido anteriormente.
Para utilizar una
publicación existentese nos solicita que elijamos una publicación de nuestra página para emplear en esta campaña.
Si accedes a las opciones avanzadas tendrás posibilidad de escoger la opción de hacer seguimiento a través de un píxel.
Por último en esta sección también podremos obtener una vista anterior de nuestro anuncio en los formatos en que será presentado por Facebook Ads a las ubicaciones que hemos definido previamente en este caso.
Concluido todo este proceso, podemos hacer una vista previa de los parámetros generales en
“Revisar pedido”o acabar dando clic al botón verde llamado
“Realizar Pedido”.
Esto enviará nuestro anuncio a revisión, a fin de que luego sea publicado según los parámetros que hayamos elegido.
Y para finalizar, he querido dejarte un vídeo tutorial paso a paso donde te mostraremos cómo rentabilizar más tu publicidad social con una campaña de remarketing.
Son las pymes quienes podrían lograr buenísimas ventajas de planificar una conveniente inversión en Facebook Ads, por el hecho de que con muy poco presupuesto ellas lograrían conseguir una audiencia bastante amplia.
Y, si seccionan adecuadamente, también unos resultados muy atractivos.
Bueno, si has leído la guía al completo, habrás apreciado que todo el proceso de diseñar y crear una campaña de publicidad en Fb Ads no tiene por qué ser un gran secreto.
Pero si tu deseo es invertir bien tu dinero, te recomendaría contratar a un profesional que te asesore y capacite en el tema o como mínimo, que tengas paciencia y vayas probando de a poco (dándole principalmente muchísima relevancia a la segmentación, pues las demás opciones serán +/- esenciales, según tus objetivos y/o los resultados que procures obtener).
En cuanto a la elección de
CPM o CPC, según mi experiencia, el
CPMes una buena elección cara la visibilidad de un anuncio y/o marca (si buscas branding, puedes llegar a bastantes personas), pero en ocasiones logra poca interacción en un corto plazo.
En cambio, la opción de
CPCes menos masiva y puede llegar a necesitar de mayor inversión, mas indudablemente te dejará estadísticas más precisas (pues con ella te cercioras de que un usuario no solo vio tu anuncio sino que también interactuó de alguna forma con él).
¡Una clave! En todo este tema de la publicidad en redes sociales, quizás la clave sea valerse del clásico y tradicional método de la prueba y fallo, por una simple razón: lo que de vez en cuando suele funcionar a unos, otras veces no les resulta tan útil a otros (principalmente si hablamos de negocios o bien marcas de diferentes campos comerciales).
Foto (usuarios) Shutterstock
Si te gustó esta guía, ¡compártela con tus amigos! 😉
|
Google Search Console: Todo lo que Precisa Saber para Prosperar Su SEO |
Una de lases la Google Search Console. También es uno de los más olvidados.
La Google Search Console (anteriormente famosa como Herramientas para webmasters de Google) es una colección de herramientas para ayudar a asegurar que. Pero hace mucho más que eso.
No sólo puede asistirle a diagnosticar cualquier inconveniente técnico de posicionamiento web, sino que también puede ayudarle a comprender sus páginas más populares, ver dónde se encuentra en el ranking, y asistirle a aumentar su tráfico orgánico.
La Google Search Console (o GSC) es
completamente gratuitay cualquier sitio,en la que esté construido, puede emplearla. Y para sacar el máximo provecho de él, es preciso configurarlo correctamente, comprender lo que significan las métricas y saber cómo acceder a sus funciones.
Por lo tanto, si quiere sacar
el máximo provecho de la Google Search Console, esta es la guía para usted. Esto es en lo que nos vamos a entrar:
La Google Search Console es una colección de herramientas y también informes que permiten a los webmasters (y a cualquiera que verdaderamente opere un sitio) monitorear, dirigir y progresar sus sitios. Es un servicio web proporcionado por Google de manera gratuita, que le da información sobre su sitio web y las personas que lo visitan.
El uso de GSC (y los datos proporcionados) puede hacer que la optimización de su sitio web sea mucho más fácil.
¿Listo para comenzar?
La Google Search Console (GSC) es una colección de herramientas y también informes gratuitos que dejan a los administradores web monitorear y dirigir la presencia de sus sitios en los resultados de búsqueda de Google. Para acceder a la nueva Consola de Búsqueda, siga estos pasos:
Si aún no se ha inscrito en GSC, es el instante de hacerlo y configurarlo para su lugar.
En esta sección, usted aprenderá:
¿Suena bien? ¡Vamos!
Lo primero es lo primero: asegúrese de que haya accedido a su cuenta de Google. Si tiene una cuenta personal y otra empresarial, asegúrese de utilizar la cuenta de Google que desea asociar a su sitio web.
Vaya a lay pulse «
Start now»:
Registro en la Google Search Console
Si este es el primer sitio web que ha creado en GSC, debería ver este mensaje de bienvenida (pulse «
Start«):
Configure su sitio en la Google Search Console
O de forma alternativa, en el menú desplegable, haga click en «
+ Añadir propiedad»:
Añadir propiedad en la Google Search Console
Como su tipo de propiedad, elija Dominio y luego ingrese la URL de su lugar. Sólo asegúrese de utilizar la URL exacta (Comprueba cómo aparece en la barra de su navegador para eso). Una vez que lo haya hecho, pulse proseguir.
Añada su dominio a la Google Search Console
Ahora necesita. Copie eltokenizado de GSC y añádalo a su proveedor de nombre de dominio para contrastar la propiedad del dominio.
Verificar la propiedad a través de los registros DNS
Si no quiere (o no puede) contrastar su dominio así, no se preocupe. Vuelva a elegir el tipo de propiedad y escoja el
prefijo de la URL:
Otra opción a la propiedad en GSC
Nota: si procura registrar un nuevo dominio en la antigua Google Search Console, deberá emplear la opción del prefijo de la URL que aparece más arriba. Las propiedades de dominio sólo marchan en el nuevo.
Ahora podrá:
La Consola de Búsqueda está lista.
En dos mil dieciocho, Google. La mayoría de los datos y características de la versión antigua se han alterado para mejorar el acceso a los datos en la nueva versión.
Sin embargo, se han eliminado algunas partes.
He aquí un breve resumen de las novedades:
No todas las funciones e informes de la Consola de Búsqueda eran nuevos. Esto es lo que se ha actualizado en la nueva versión:
Algunos de los informes de la vieja versión de la Consola de Búsqueda terminan de ser eliminados por completo:
En el instante de escribir este artículo, todavía hay algunas características que no han sido actualizadas o bien eliminadas, sencillamente están atascadas en
Google-limbohasta que sean liberadas. Google admitió que todavía tienen que decidir cómo se añadirán las siguientes herramientas y tareas al nuevo GSC:
La nueva GSC, aunque bien diseñado, no tiene todas y cada una de las características de la versión precedente. Si quiere emplearlos, es muy sencillo.
Simplemente haga click en
«Ir a la versión anterior»en el menú de la izquierda.
Volver a la antigua GSC
Ahora podrá ver todas las características que faltan en la nueva GSC:
Características de la vieja GSC
La vinculación de la consola de búsqueda con Analytics le deja obtener datos de palabras clave de manera directa dentro de Analytics.
Obviamente, primero debe asegurarse de queen su lugar. Si lo es, aquí está la manera de vincularlo con GSC:
Abray vaya a la propiedad que desea vincular a GSC.
Haga click en el botón
«Admin»en la parte inferior del menú de la izquierda y, a continuación, elija el link
«Configuración de la propiedad»:
Cómo vincular GSC y Google Analytics
Desplácese hacia abajo y verá el botón
«Ajustar la Consola de Búsqueda». Haga clic en él.
Ahora escoja
«Añadir»:
Cómo añadir GSC consultor seo mallorca
Ahora sólo debe elegir su sitio, asegurarse de marcar la casilla y pulsar «Guardar». Debería ver esta ventana emergente, así que sólo debe pulsar
OK:
Confirmar GSC en Google Analytics
Y eso es todo, ya está todo listo. La Analítica y la Consola de Búsqueda están ahora enlazadas con éxito.
Necesitará darle tiempo para pasar los datos. Para ver los datos de GSC en Analytics, en el menú de la izquierda, sencillamente diríjase a
Adquisicióny entonces vaya al menú desplegable de la Consola de Búsqueda:
Cómo ver los datos de GSC en Google Analytics
Los motores de búsqueda usan. Actúan como un mapa de su sitio web para guiar a los rastreadores a todas sus páginas.
Los sitemaps deben estar en un tipo de archivo XML y tener pocos errores (o ningún fallo idealmente), de lo contrario se corre el riesgo de que los rastreadores lo ignoren y no rastreen sus páginas.
Afortunadamente, la Consola de Búsqueda le indica si su mapa de sitio tiene algún fallo. En el panel izquierdo, en Índice, haga click en
Sitemapsy verá una lista de los sitemaps XML enviados:
Mapa del sitio enviado con éxito a GCS
Crear y enviar un mapa de lugar es aún más fácil.
En primer sitio, es preciso crear un mapa de lugar XML. Crear unes fácil usando algo como.
Nota: puede comprobar si ya tiene un mapa de lugar existente visitando yoursite.com/sitemap.xml. Si tiene uno, por norma general está allí.
Una vez creado, debe mandarlo a Google a través de GSC. Es bastante fácil hacer esto:
Vaya a la herramienta
Sitemapsdesde la barra lateral izquierda y sencillamente pegue la página XML. Presiona
enviar.
Añada su mapa de sitio a GSC
Existen 2 géneros de funciones con niveles diferentes de permisos en la Google Search Console:
Usuarios y Propietarios.
Echemos una ojeada rápido a ellos con más detalle.
Un dueño tiene control total sobre todas sus propiedades en la Google Search Console. Tienen la capacidad de:
Hay 2 tipos de propietarios:
propietarios verificados y propietarios delegados, los dos tienen diferencias sutiles. Los propietarios verificados han completado el proceso de configuración de la verificación de propiedades de GSC, al paso que los dueños encargados han sido agregados (por un dueño verificado).
Nota: Los dueños encargados pueden añadir otros dueños delegados.
Un usuario puede ver todos los datos de la Consola de Búsqueda mas no puede añadir nuevos usuarios a la propiedad. Los usuarios completos pueden ver prácticamente todos los datos, pero los usuarios limitados sólo pueden ver datos elegidos.
Ahora que conoce la diferencia entre propietarios y usuarios, aquí está cómo añadirlos (y eliminarlos) en GSC:
Cómo añadir usuarios a la Google Search Console
Para eliminar un usuario, simplemente haga click en los 3 puntos al lado de su perfil y haga clic en «
Eliminar acceso» (si tiene los permisos convenientes).
Cómo quitar usuarios de la Google Search Console
Ahora que ha configurado la Google Search Console, ¿cuál es el siguiente paso?
Examinar sus datos para mejorar. Aquí están los informes disponibles en la nueva Google Search Console:
Pero antes que comencemos a usar estos informes, es necesario que entienda las métricas y los datos que contienen.
Antes de comenzar a emplear GSC, es esencial que entienda ciertos términos y métricas. Vaya a la pestaña de rendimiento y verá 4 métricas y algunos gráficos a todo color.
Nota: cada uno de ellos de los cuadros de métricas es cliqueable a fin de que pueda activar y desactivar lo que ve.
Ficha de desempeño en GSC
Esta ficha de desempeño muestra los datos de las consultas y las páginas. Esto es lo que cada uno de ellos significa:
Si se desplaza tenuemente cara abajo por la página, verá una tabla con consultas en ella. Esto es básicamente un término de búsqueda (o palabra clave) que consiguió ciertas impresiones para su sitio/página en una página de resultados del motor de búsqueda de Google. Para que lo sepa, estos datos son exclusivos de la Consola de Búsqueda, con lo que no podrá encontrarlos en Analytics.
Muy sencillo: esta es la página que aparece en los resultados de Google.
Cada vez que la URL del link de su sitio aparezca en un resultado de búsqueda, generará una impresión. Un usuario no tiene que desplazarse hacia abajo para ver su resultado a fin de que la impresión sea contada.
Si un usuario selecciona un link que lo lleva desde la Búsqueda de Google a su lugar, eso cuenta como un click. No obstante, si el usuario hace clic en un enlace, entonces hace click en el botón Atrás y luego vuelve a hacer clic en el mismo link, sólo se cuenta como un click. Sin embargo, si hacen clic en un enlace diferente, se cuentan como 2 clicks. Además, esto no incluye los resultados pagados de Google.
Esta es la posición promedio de ranking de su página para una consulta (o consultas).
CTR significa tasa de clics y es el número de usuarios que hacen clic en su resultado y llegan a su sitio web. Se calcula como
Clics dividido por Impresiones, multiplicado por 100y representado como un porcentaje.
Para sacar el máximo partido del informe de desempeño de la Google Search Console, deberá mudar las agrupaciones para localizar los datos que busca. Y no olvide que siempre puede exportar los datos a una hoja de cálculo para conseguir más información.
No se preocupe, hay más pasos sobre cómo puede obtener datos útiles más adelante en la guía.
Ahora comprende lo que significan las diferentes métricas de GSC, ha configurado con éxito su propiedad y la verificó, ¿y ahora qué? Bueno, ahora puede utilizar la Google Search Console para progresar su sitio (y el SEO).
En realidad, puede hacer muchas cosas con la Consola de Búsqueda para mejorar su sitio.
Así que quiere entender cómo Google está rastreando su lugar y si hay algún problema que le impida indexar sus páginas.
Introduzca el
informe de cobertura de índice.
Este informe le señala si Google tiene algún inconveniente en el momento de indexar el contenido de su sitio.
Al empezar sesión en el informe, verá un gráfico colorido que muestra cómo ha cambiado el número de páginas indizadas en los últimos noventa días.
Nota: al igual que el informe de desempeño, todas y cada una estas métricas se pueden activar y desactivar con un solo clic.
Ejemplo del informe de cobertura del índice
Cada gráfico de barras (que representa el estado de cada día de seguimiento) se colorea como tal:
A continuación se ofrecen más detalles sobre cada estado. Se aconseja
abordar primero los Fallos (en colorado). Estos serán generalmente los mayores problemas para evitar que sus páginas sean indizadas.
Cuando se trata de errores de la Google Search Console, los más comunes son:
Así que tiene algunos errores 404 que se muestran en la Google Search Console. Lossuelen aparecer cuando una URL ya no es accesible. Frecuentemente esto ocurre cuando una página ya no existe, o bien cuando la URL ha sido cambiada. Sucede.
He aquí cómo encontrar errores 404 en GSC y cómo puede corregirlos:
Errores en la Google Search Console
Vaya a
«Índice»y entonces a
«Cobertura»y verá una lista de los inconvenientes que se encuentran en su sitio. Si hace click en un inconveniente, verá las URLs afectadas.
La Google Search Console informa sobre las cuatrocientos cuatro páginas de su sitio web en el pasado y en el presente. En consecuencia, asegúrese de que cualquier página de fallo cuatrocientos cuatro todavía existe, en tanto que pueden ser páginas viejas que usted ya sabe acerca de su eliminación.
Además, debido a la forma en que Google rastrea los sitios, los errores cuatrocientos cuatro que se han corregido pueden seguir apareciendo aquí en este informe.
La forma más sencilla de corregir un cuatrocientos cuatro es sencillamente corregir el problema que está causando que se rompa o bien. Cuando redirija, asegúrese de apuntar a contenido de su sitio web que sea afín a la página que ha sido eliminada. Esta es la mejor solución ya que estará mandando a los usuarios a una página opción alternativa que aún satisfaga sus necesidades (ojalá).
Mediante la
herramienta de inspección de URL, puede ver cómo ve Google su página. Puede emplear esta opción para solucionar problemas si su página no aparece en absoluto o bien si no aparece adecuadamente en los resultados de búsqueda.
Introduzca la URL de la página y pulse Intro. Sólo asegúrese de que pertenece a la propiedad que está viendo actualmente:
Cómo inspeccionar URLs en GSC
Ahora podrá ver los resultados de la página y si la URL está indexada y puede aparecer en la búsqueda de Google:
Inspección de URL en GSC
Puede hacer click en la flecha desplegable para abrir el informe de cobertura de índice y obtener más información sobre la URL de Google, incluida la URL de Google:
El
informe generales útil para obtener una respuesta instantánea de cómo su sitio está funcionando técnicamente en los motores de búsqueda, y si hay algo que lo detenga y que pueda ser arreglado.
He aquí cómo ver cuántas de sus páginas han sido indexadas y cuántas tienen errores:
Páginas indexadas en GSC
También puede hacer clic en el enlace
Abrir informepara ver más detalles sobre su cobertura:
Informe completo de cobertura indexada
Debe de cerciorarse de que «Error», «Válido con advertencias», «Válido» y «Excluido» estén elegidos para que pueda verlos.
El número total de páginas indizadas para su lugar debe acrecentar gradualmente con el tiempo conforme,y corrija cualquier fallo de indexación.
Lo que usted desea vigilar es un incremento grande y repentino de los errores de indexación. Esto puede deberse ao a un fallo en el mapa del sitio que impida a Google rastrear determinadas URL.
Trate de diagnosticar el problema lo antes posible mirando las páginas excluidas de estos informes.
Con el empuje de Google hacia la, realmente desea cerciorarse de que su sitio funcione bien para los usuarios de teléfonos inteligentes. A continuación, le señalamos cómo encontrar inconvenientes de usabilidad móvil en la Google Search Console:
Errores de usabilidad móvil
El informe de rendimiento muestra métricas importantes sobre el rendimiento de su lugar en Google, como la frecuencia con la que aparece, su posición media y las tasas de clics.
A continuación, le explicamos cómo encontrar las páginas de su lugar que obtienen el mayor número de clicks en Google:
Cómo hallar páginas de alto tráfico en GSC
He aquí cómo encontrar consultas en su sitio con las tasas de clicks más altas:
Cómo hallar las páginas con la tasa de clicks más alta de GSC
Aquí está cómo encontrar las páginas de clasificación más altas y más bajas en su sitio:
Cómo localizar las páginas con las clasificaciones más altas/bajas en GSC
He aquí cómo cotejar cómo se han desempeñado las clasificaciones en 2 períodos de tiempo:
Cómo comparar clasificaciones en dos períodos de tiempo diferentes
He aquí cómo localizar las consultas que atraen más tráfico a su sitio:
Cómo localizar consultas de alto tráfico en GSC
A continuación, se describe cómo equiparar el desempeño de búsqueda de su sitio en equipos de escritorio, móviles y Tablet PC:
Rendimiento del lugar en todos los dispositivos
A continuación se muestra cómo comparar el desempeño de búsqueda de su lugar en los distintos países:
Rendimiento del sitio en todos los países
Además de asistirle a diagnosticar inconvenientes técnicos de posicionamiento web y encontrar las páginas de mayor rendimiento, GSC también es útil para ver sus enlaces internos y datos de backlink, o sea, qué sitios enlazan con el suyo y qué texto de enlace emplean.
He aquí cómo ver el número total de vínculos de retroceso/vínculos externos que tiene su sitio:
Comprobar el número de enlaces en GSC
Los vínculos de retroceso son señales para Google que señalan que el contenido de su lugar es fiable. Piense en ellos como’votos’ para su sitio. Cuantos más vínculos de retroceso, mejor. No obstante, la calidad y la relevancia son muy importantes tratándose de vínculos de retroceso. Un link de un lugar de autoridad en su nicho es siempre y en todo momento mejor que muchos enlaces de sitios de baja calidad y no relacionados.
Para ver qué sitios están enlazados a una página, simplemente haga doble clic en esa URL en el informe.
He aquí cómo ver sus páginas con los links más importantes:
Encuentra URLs con la mayor cantidad de enlaces
Un buen consejo de posicionamiento SEO aquí es añadir links internos de una página con un montón de links a otras páginas que desea clasificar más alto. Los backlinks que dan la autoridad de la página URL se pueden pasar a otra página de su lugar a través de un link interno.
He aquí cómo ver qué página de su lugar tiene la mayoría de los links internos:
Número de enlaces internos
Los enlaces internos son hipervínculos de una página de su lugar a otra y son útiles para dirigir a los usuarios y a los motores de búsqueda de su sitio.
Es normal que algunas URL tengan más links internos que otras. Sin embargo, sostenga un ojo hacia fuera para las páginas que están logrando muchos más acoplamientos que el resto, pues puede haber una oportunidad de agregar algunos acoplamientos entrantes y de pasar un poco de jugo del acoplamiento alrededor.
Google Search Console es un conjunto de herramientas #free #SEO que 💜. Eche un vistazo a nuestra guía útil para impulsar el posicionamiento web en buscadores de su lugar a partir de el día de hoy. 📈 Haga clic para Tweet
Si ha llegado hasta aquí: ¡enhorabuena! Era una guía larguísima.
Esperamos que ahora pueda ver cómo la Google Search Console puede ayudar a. No importa el tamaño de su sitio, es imprescindible tenerlo instalado.
La Consola de Búsqueda de Google es una herramienta y precisa ser usada con cierta frecuencia para ser útil. Tenerla a mano es sólo la mitad de la batalla. Emplearla con regularidad es lo que le brindará frutas. ¿Quiere llevar su posicionamiento web aún más lejos? Eche un vistazo a nuestra!
Si le ha gustado este artículo, entonces le encantará la plataforma de Kinsta WP alojamiento. Acelere su lugar y reciba soporte 24/7 de nuestro equipo de WordPress veterano. Nuestra infraestructura potenciada por Google Cloud se centra en escalamiento automático, rendimiento y seguridad. ¡Déjenos mostrarle la diferencia con Kinsta!
|
Cómo anunciar en Google y Youtube: el tutorial completo |
Estar presente en Google ya no es vanidad, sino necesidad. Muchas encuestas y contestaciones están en Internet, así que ¿por qué no aprovechar esta demanda y anunciar en Google?
Además de hacer que la gente encuentre tu sitio de forma orgánica en Google, lo que requiere un gran y progresivo trabajo de posicionamiento web en buscadores para optimizar y traer más visitas, también puedes tener resultados más rápidos al complementar tu estrategia de tráfico orgánico con la propia plataforma de Google para anunciantes,.
Algunos datos sobre Google AdWords:
⦁ El promedio de la tasa de clicks (CTR) en los anuncios de Google es de tres.16 por cien ;
⦁ Un anuncio en la primera posición de búsqueda tiene un promedio de tasa de clics de más del siete por ciento ;
⦁ Más de 1,5 millones de empresas anuncian en la red de búsquedas de Google;
⦁ Más de 1 millón de sitios son parte de Google Display Network (anuncios visuales en sitios asociados de Google);
⦁ Existen por lo menos 300 mil aplicaciones móviles que hoy día sirven para los anuncios móviles de Google Mobile Ads;
⦁ El setenta por ciento de los usuarios que buscan el celular llaman a una compañía de manera directa de la búsqueda de Google;
⦁ El treinta y tres por cien de todos y cada uno de los clics de búsqueda en Google se efectúa a través de dispositivos móviles;
⦁ El marketing en línea que incluye anuncios pago por click es un 54 por cien más exitoso para la obtención de Leads;
⦁ Las empresas tienen un promedio de dólares americanos dos en ingresos por cada $ 1 que gastan en anuncios en Google;
⦁ Google Display Network atiende 180 mil millones de impresiones (visualizaciones) al mes, equivalente a unos 6 mil millones cada día.
Sugerencia: para saber más datos, búsquedas y herramientas de Google, visite.
Como puedes ver en los datos anteriores, son millones de anunciantes los que emplean Google AdWords a diario en todo el mundo. La publicidad en Google tiene un potencial de traer resultados tan buenos que hasta se hace difícil parar de anunciar, por la calidad de los resultados.
Además, las campañas con un historial mayor tienden a tener más resultados. Esto desea decir que las campañas con más tiempo en el aire, tienden a tener mejor desempeño que las que están empezando desde cero.
En Google, a diferencia de Fb, tu anuncio aprovechará una demanda existente. Si alguien busca «tenis de carreras» y su empresa es un ecommerce de artículos deportivos, ¿no sería bueno que apareciera para el usuario como sugerencia? Esta es la idea de Google AdWords: entregar contenido relevante a las personas que están haciendo una búsqueda específica.
Es importante recordar que Google AdWords es sólo una de las estrategias de los medios pagados dentro dely mi recomendación es que pruebes otros canales también.
Enutilizamos varios canales además de Google, como Fb, Instagram, LinkedIn y YouTube, entre otros.
Se recomienda variar el canal. No puedes depender sólo de uno, en tanto que éste puede eventualmente quedar sobresaturado por ciertos factores, como cambios continuos de la plataforma, subasta y estacionalidad. Por poner un ejemplo, si trabajas con el comercio minorista, datas como la Navidad tienden a tener más competencia en las ofertas de los anuncios, haciéndolos más costosos.
Sólo para aclarar la intención de este blog post, este tutorial es para quien está comenzando o bien poniendo su primera campaña de anuncios en Google al aire. No vamos a hablar de asuntos más avanzados, como la optimización de ofertas y campañas. Vamos a dejar esos detalles para una próxima publicación.
Los lugares de posicionamiento en los que aparecen los anuncios en Google son:
⦁ Google Search;
⦁ Google Display;
⦁ YouTube.
La Red de Búsqueda es el buque insignia de Google. Hacer un anuncio en Google Search es la mejor manera de aprovechar una demanda y posicionarse mejor para ser encontrado.
La sugerencia aquí es eludir divulgar la página inicial de su empresa. Difunde la campaña para una Landing Page, una página de destino enfocada en la conversión y con una mejor experiencia para quien está buscando.
Regresando al ejemplo del tenis de carreras, al hacer clic en el anuncio el usuario no debe ser dirigido a la home (página principal del lugar), donde se anunciarán también camisetas y viseras, por servirnos de un ejemplo. El anuncio debe dirigirse a la página que muestra las opciones de tenis libres.
Hacer un anuncio en la Red de Display de Google generalmente es una forma de construcción de marca (brand awareness).
Evita vender de forma inmediata. Trabaja a fin de que tu cliente se interese por tu empresa a través delEsto va a entregar valor y crear una relación para facilitar la venta.
YouTube también forma parte de los anuncios en la plataforma Google AdWords
Es posible crear una campaña en vídeo aprovechando la lista de inscritos de tu canal en YouTube o bien una lista de personas que asistieron, dieron “me gusta” o bien comentaron tu vídeo y, de esa forma, anunciar directamente a esa lista de personas en la Red de Contenido (Google Display).
De exactamente la misma forma, puedes anunciar específicamente para quien accede a alguna página de tu sitio y mostrar una pieza en vídeo en YouTube, como modo de uso y demostración, algo que explique cómo usar tu producto o aun un simple comercial de tu empresa.
El formato de anuncio que aparece ya antes de ver un vídeo en YouTube tiene por nombre «TrueView In-stream». Es un formato que presenta algo antes del vídeo principal y que el usuario puede saltar después de 5 segundos. Este formato puede parecer aburrido e invasivo, mas es una forma más económica de enseñar un vídeo producido o bien un comercial de tu empresa.
Hay algunas alteraciones de ese formato:
⦁
Anuncios cortos:llamados Bumper Ads, son anuncios que no se pueden saltar de hasta 6 segundos, que necesitan ser vistos ya antes de ver el vídeo.
⦁
Anuncios en vídeo que no se pueden saltar:necesitas ver los anuncios de vídeo absolutamente a fin de que el vídeo se muestre. Pueden tener hasta 30 segundos de duración.
Además de este formato, YouTube permite otros espacios para anuncios como:
⦁
Anuncios de búsqueda:son anuncios que aparecen en la búsqueda, similar a la red de búsqueda de Google, pero dentro de YouTube. Es decir, hacen que un vídeo patrocinado aparezca en la parte superior de las búsquedas;
⦁
Anuncios de superposición:anuncios de superposición semitransparentes que se muestran en el 20 por ciento de la parte inferior de su vídeo.
⦁
Anuncios gráficos (banner, como en la Red de Display):aparece a la derecha del vídeo destacado y por encima de la lista de sugerencias de vídeo. Para los reproductores más grandes, este anuncio se puede ver bajo el reproductor.
Como se ha dicho anteriormente, hay tres lugares en Google en los que puedes posicionar tus anuncios: Red de Búsqueda, Red de Contenido y YouTube. A continuación, te explicaré cómo anunciar en Google en todos y cada uno de estos lugares.
Para anunciar en Google, comienza creando una cuenta con tu correo electrónico de Gmail.
Haz clic en el botón azul «+ Nueva Campaña» y elige «Sólo Red de Búsqueda».
Escoge el tipo de campaña que quieres realizar.
Coloca el nombre de tu campaña
Define el sitio en la que aparecerá el anuncio que quieres publicar. En un caso así elegiremos «Red de Búsqueda»
En «opciones avanzadas» puedes acotar con detalle el alcance de tu publicación
En el mismo caso de Facebook, si para tu negocio tiene sentido la segmentación por región, en Google AdWords también puedes utilizar este recurso.
Google genera un promedio de alcance de cuántas personas están buscando en ese sitio.
Luego, hay que definir una estrategia de oferta, o sea, cuánto deseas pagar por clic, y un presupuesto de campaña.
Empieza con oferta y presupuesto bajos para probar.
Coloca extensiones en su anuncio para dar más informaciones al usuario, como el teléfono, las localizaciones y las direcciones de cada empresa, en caso de que haya más de una filial o bien tienda física.
No olvides marcar la extensión de SiteLinks para colocar otros sitios relevantes que complementen tu estrategia, presentando otras áreas de tu lugar o bien otras Landing Pages.
Un conjunto de anuncios contiene uno o bien más anuncios y un conjunto de palabras clave relacionadas.
Para conseguir mejores resultados, intenta concentrar todos los anuncios y palabras clave en un servicio de tu empresa.
Añade tu lugar para conseguir alguna referencia de palabras clave.
Correspondencia amplia
La correspondencia amplia es el tipo de correspondencia estándar asignada para tus palabras clave. Los anuncios se pueden exhibir en búsquedas que incluyen errores ortográficos, sinónimos, búsquedas relacionadas y otras variaciones relevantes.
⦁ Ejemplo de palabra clave: inbound marketing
⦁ Ejemplo de búsqueda: comprar curso de inbound marketing
Modificador de correspondencia amplia
Los anuncios se pueden exhibir en las búsquedas que poseen el término modificado (o variaciones aproximadas, mas no sinónimos) en cualquier orden.
⦁ Símbolo: +palabra clave
⦁ Ejemplo de palabra clave: +inbound +marketing
⦁ Ejemplo de búsqueda: cómo hacer inbound para marketing
Correspondencia de frase
Los anuncios se pueden exhibir en encuestas que son una oración y alteraciones aproximadas de esta frase.
⦁ Símbolo: “palabra clave”
⦁ Ejemplo de palabra clave: “inbound marketing”
⦁ Ejemplo de búsqueda: curso inbound marketing
Correspondencia precisa (ejemplo)
Los anuncios se pueden exhibir en encuestas que son un término exacto y alteraciones aproximadas de este término exacto.
⦁ Símbolo: [palabra clave]
⦁ Ejemplo de palabra clave: [inbound marketing]
⦁ Ejemplo de búsqueda: inbound marketing
Correspondencia negativa
Los anuncios se pueden exhibir en búsquedas sin el término
⦁ Símbolo: -palabra clave
⦁ Ejemplo de palabra clave: -gratis
⦁ Ejemplo de búsqueda: curso online inbound marketing
Es importante siempre y en todo momento hacer negativas las palabras clave que van a tu lugar y no tienen conversiones. Por tanto, crea un conjunto de anuncios para cada contexto de palabra que va a llevar a un curso específico, por ejemplo.
En la creación de los anuncios, coloca las palabras que estarán en la página de destino.
Ten en cuenta que la página destino del anuncio contenga las palabras clave que estás anunciando para que Google entregue el mejor posicionamiento y puntuación.
A su vez, observa el rendimiento de la campaña en Analytics. Por ahí tendrás toda la información de las personas que fueron a tu sitio, por servirnos de un ejemplo, el tiempo que se quedó en el lugar y las interactúes, si llegó a una determinada meta de conversión, etc.
¡Listo! Ahora es sólo aguardar a Google Search analizar los anuncios y, si todo está de acuerdo con las reglas y políticas de publicación, el anuncio será aprobado.
En la campaña de Display, el proceso de creación es similar.
Comienza también haciendo click en el botón azul en «+ campaña» y elige «Sólo Red de Display».
Para anunciar en Google y tener éxito en la campaña, es preciso que tengas un propósito. agencia marketing digital cadiz es justamente ese: elegir el objetivo de marketing de tu campaña. Existen algunas opciones predefinidas para elegir, como:
⦁ Ventas
⦁ Oportunidades de venta
⦁ Tráfico al sitio web
⦁ Consideración de la marca o bien el producto
⦁ Fama de marca y cobertura
También puedes dejar la campaña sin un fin y programar otras acciones futuras
Definido el objetivo, pone un nombre para tu campaña.
Al igual que en internet de búsqueda, puedes fraccionar el lugar, el idioma y la estrategia de oferta (por norma general dejamos el CPC manual para organizar cuánto será el costo por clic en cada conjunto de campaña).
Además, introduce el presupuesto de cuánto será tu gasto por día y el método de exhibición, que puede ser estándar o bien acelerado, si deseas que los anuncios se publiquen lo más rápido posible (mas recuerda que esto también conlleva en un gasto más rápido en el presupuesto).
El siguiente paso es crear un grupo de anuncios y ajustar más detalles en la segmentación.
En esta parte, precisas dar un nombre para el conjunto de anuncios, poner la oferta máxima que quieres abonar por click y escoger entre tres formas de segmentación de anuncios:
En el siguiente paso, «Palabras clave de la red de pantalla», puedes escoger exhibir anuncios en sitios relacionados con sus palabras clave.
Introduzca la palabra clave en la que quiere que su anuncio aparezca y haga click en el botón Añadir. También puedes recoger ciertas referencias, como en la sección «Ideas para palabras clave», en el que se mostrarán ciertas opciones de palabras clave para elegir.
Del lado derecho, se muestran cuántas impresiones tu anuncio puede tener con las palabras de esa segmentación.
Otra gran ventaja de anunciar en Google es la alta posibilidad de segmentación de la audiencia. En la opción público objetivo, hay opciones de afinidad y afinidad adaptadas.
⦁ Público objetivo de afinidad: para alcanzar a los clientes del servicio a gran escala basándonos en sus intereses en un largo plazo y con foco en un tema específico, como amantes de la tecnología, aficionados por noticias, etcétera Esta opción va a localizar personas con esos intereses.
⦁ Público objetivo de afinidad personalizada: aquí describes a tu público objetivo deseado en los sitios. Por ejemplo, puedes seleccionar sitios relacionados con tu industria y colocar como una afinidad personalizada. Ponga algunos sitios para que Google pueda identificar personas parecidas que acceden a estos sitios. Para crear, haz click en el botón «Crear afinidad personalizada».
Después de hacer click en el botón «Crear afinidad personalizada», hay que acotar quién será ese público a través de las URLs de los sitios elegidos.
Como se muestra en el ejemplo siguiente, se han introducido URLs de sitios que tienen el público objetivo de pequeñas y medianas empresas.
Te recomiendo usar cuando menos 5 intereses o URLs para progresar el alcance y la calidad de la segmentación.
Después de introducir los sitios, puedes ver los datos de ese público objetivo, como las características de los sitios insertados y las informaciones demográficas de edad y sexo.
Guarda este público y luego seleccionalo en tu segmentación, para que la campaña se ejecute en función de lo que has creado.
Evita entremezclar los intereses con el remarketing para no sobreponer la audiencia y perder el foco.
Lo ideal es montar campañas separadas: por interés, por lista de remarketing, por lista de correos electrónicos del cliente, por afines, etcétera También recuerda siempre y en toda circunstancia ponerlas en conjuntos separados para no tener superposición y saber qué conjunto da más resultado.
⦁ Listas de remarketing: son los píxeles y los códigos de Google AdWords insertados en tu sitio web que puedes usar a fin de que tu audiencia vuelva a él
⦁ Lista de espectadores de vídeos: es la audiencia de tu canal de YouTube acoplada a Google AdWords;
⦁ Lista de correo electrónico de clientes: para ser trasmitida sólo en internet de Gmail. Recuerda añadir una pieza creativa de Gmail.
Pero también puedes emplear otros métodos de segmentación para anunciar en Google, como temas, canales e información demográfica.
La orientación por temas, por servirnos de un ejemplo, permite posicionar tus anuncios en varias páginas de la Red de Display que tengan contenido relacionado con los temas añadidos. Esto puede asistir a alcanzar un gran público objetivo rápidamente o producir tráfico auxiliar a tu sitio.
Ejemplo: Vendes bicis y sabes que a tus clientes del servicio también les agrada caminar y campar. Puedes intentar lograr un público objetivo más amplio seleccionando el subtema «Caminata y campamento» para exhibir tus anuncios en las páginas web relacionadas con ese subtema.
Los canales son lugares en la Red de Display en la que se pueden ver los anuncios. Un canal puede ser un sitio web completo, un subconjunto de un sitio web (como una selección de páginas de ese lugar) o bien aun un bloque de anuncios individual en una página.
Ejemplo: si vendes equipo para campamento y quieres que tu anuncio sea exhibido en dos sitios populares sobre campamento, puedes agregarlos a tu conjunto de anuncios.
Al anunciar en Google, también puedes seleccionar algunas informaciones demográficas para prosperar el rendimiento de tus campañas.
Selecciona en esta etapa género, edad y status parental. El «desconocido» te deja alcanzar un público objetivo significativamente más amplio, puesto que puedes recoger datos que Google aún no ha identificado.
El último paso es subir los banners que creaste o crear unos de forma directa con las plantillas existentes en la herramienta de Google AdWords.
Si no tienes un diseñador para producir los banners, el consejo es utilizar una aplicación que ya tiene ciertas plantillas, como. Al empezar una plantilla nueva, llega hasta el final de la página. Ahí encontrarás los tamaños para los banners (IAB) que se pueden utilizar en Google AdWords:
En Canva sólo aparecen cuatro opciones (las más populares), pero hay más formatos que se pueden emplear. Ve en esta, de la red de Display de Google, los 17 formatos de banners.
Si deseas probar otro lugar para crear, hay la opción de, que tiene funciones y tamaños predefinidos también. En mi opinión, es mucho más fácil de emplear, siendo posible crear un banner con escasos clics.
Google también puede darte algunas ideas para la creación del anuncio en gráfico. Al hacer clic en «+ Nuevo Anuncio», selecciona «Anuncio Adaptable»:
En esta sección tendrás la posibilidad de crear tus propios anuncios con imágenes propias, usando las plantillas predeterminadas de Google Adwords. Incluso puedes poner texto para llamar a la acción en tu avisos.
Después de guardar los banners dentro del conjunto de anuncios, éstos entrarán en revisión. Esta aprobación en general tarda unas 24 horas.
Si tienes prisa, hay este formulario de revisión que facilita y ayuda a ser más rápido en las aprobaciones para campañas de banners en la Red de Display.
¿Quieres comenzar a anunciar en YouTube? En este sitio que creó YouTube Ads, puedes ver los primeros pasos para comenzar a publicar en la plataforma.
Además de mostrar los casos de éxito de anunciantes que tuvieron resultados usando YouTube, puedes crear un vídeo con la aplicación que ellos dan y también lanzar tu primera campaña al hacer clic en «publicar un anuncio de video»
En esta pantalla, el primer paso es colocar la URL del vídeo que deseas anunciar si ya lo has subido en tu canal.
Vamos a tomar como ejemplo la, que tenemos en nuestro cargada en nuestro canal.
He colocado un título, descripción y elegí la miniatura. Hecho esto, YouTube ya me pasa un presupuesto diario, estimando que, si paso R dólares americanos treinta y dos con treinta y cinco en un día, tendré alrededor de seiscientos a 700 visitas. Esto todavía sin ninguna segmentación hecha, por lo que quedaría el Costo por Visualización promedio de R dólares americanos 0,05.
El siguiente paso es hacer el direccionamiento. Puedes seleccionar dirigir el usuario a tu canal o bien incluso dirigirlo a tu Landing Page.
Es posible mudar y escoger cuánto quiero abonar a diario y el costo máximo por visualización (CPV). Nota que, cambiando a R$ 0,04, el anuncio entregó una estimación de más visualizaciones en el día.
Por último, pone la segmentación conforme a tu región, edad, género e intereses.
Puedes editar en Google AdWords para poner opciones de listas de Remarketing, como mostrar el anuncio a quien ya ha visto tu sitio o bien ya ha realizado alguna acción dentro de tu canal de YouTube.
¡Listo! Ahora sólo hay que enviar el anuncio a revisión y, diseño landing page segovia , estarás ejecutando una campaña de anuncios en YouTube.
Anunciar en Google no es tan difícil como semeja. Siguiendo estos pasos, puedes realizar tu primera campaña de promoción. Como he escrito en este post, hay muchos clientes potenciales para tu empresa en Internet, pero necesitan conocerte.
Luego, lo que precisas valorar es si el presupuesto de los anuncios está trayendo resultados para tu campaña. Mide colocando ciertas metas en Google Analytics. Después puedes conectar con Google AdWords para saber cuántas fueron las conversiones como registros de contacto, Leads generados, pedidos de presupuesto y conclusión de compras.
No hay una receta certera para tu campaña. Pero si pudiese darte un consejo final, yo pondría varias campañas y varios conjuntos de anuncios para ver cuál tiene mejor rendimiento y, con esto, poder potenciar las que tienen más resultados. Es conveniente iniciar con poca inversión y hacer análisis separados de cada anuncio para tener algunos parámetros e indicadores de que está marchando realmente.
¿Ya has tenido algún resultado haciendo una campaña en Google? ¡Cuenta tu experiencia!
Este artículo fue originalmente escrito poren portugués y contiene adaptaciones hechas por el autor para el mercado de Latinoamérica y España.
|
40 predicciones y tendencias de Marketing Digital 2020 |
Analizamos las principales tendencias que sobrevolarán el panorama del Marketing y la comunicación Digital en este año 2020. Desde Social Media a posicionamiento web sin olvidarnos de branding y diseño, dos disciplinas claves para nosotros.
«Los hábitos cambian, las plataforma evolucionan y nuevas plataformas entran en juego. Todo esto influye en como la gente emplea y reacciona a los medios sociales»
Smart Insights es una de nuestras referencias tratándose de examinar tendencias en cualquier disciplina digital.
Estas son las 4 tendencias con las que nos quedamos que Smart Insights considera clave para 2020:
Talkwalker ha reunido a un grupo de sabios y les ha preguntado por las tendencias en Social Media para dos mil veinte. Esto es lo que contestó Matt Navarra, Michael Stelzner, Sarah Hall y Gini Dietrich.
Son muchos los expertos que consideran la mercadotecnia de contenidos es el único tipo de estrategia de Marketing que importa. Mas sus tácticas siempre alterables han dejado a muchos preguntándose: ¿cuáles serán las próximas grandes tendencias para 2020? Relevance te adelanta algunas:
En Marketing Zen se preguntan si estamos en la edad dorada del Marketing de Contenidos. Lo que sí tienen claro es que dos mil veinte va a ser un año salvaje y vertiginoso para los profesionales del Marketing de Contenidos. Aquí algunos consejos para que estés al tanto de lo que se te viene encima.
Rebecca Lieb de Altimeter Group (escritora de “Content – the Atomic Particle of Marketing”) dejó ciertas claves de lo que puede ser el 2020 para el Marketing de contenidos en el podcast “Marketing Cloudcast” de Salesforce:
Las siguientes tendencias posicionamiento web en buscadores ya se están dando según Search Engine Watch mas que en el próximo dos mil veinte se darán con más fuerza. Estas son algunas de ellas:
Backlinko no considera haber hecho una publicación sobre “predicciones” SEO puesto que estas estrategias ya están marchando en este momento. Eso sí, seguirán siendo tendencia el próximo año.
Para la plataforma de desarrollo web cada vez más el posicionamiento SEO es más esencial en las empresas. Por ende, a medida que más dueños de sitios webs se vuelven especialistas en SEO, mantenerse al día es vital a fin de que pueda proseguir siendo competitivo. Estas son ciertas interesantes tendencias en posicionamiento web que 2020 nos tiene reservado:
El diseño web es tan dinámico que lo considerado como “fresco” y “moderno” en un par de años puede quedar completamente desactualizado. Es fundamental conocer las tendencias de vanguardia y hacer un seguimiento a los cambios que se generan. Estas serán las tendencias en diseño web para dos mil veinte según Merehead:
Con el dos mil veinte a la vuelta de la esquina, Digital Marketing Institute contempla 11 tendencias en diseño web. Estas son algunas de ellas:
De 99 Designs nos fiamos. Y si afirman que estas serán algunas de las tendencias en diseño web para el dos mil veinte es así y punto.
¿Emocionante, verdad? Se aproximan curvas en este próximo año dos mil veinte, mas después de semejante inyección de motivación, solo podemos decir… ¡Que comience la marcha!
|
¿Cómo atraer clientes del servicio? 12 métodos baratos, rápidos y súper-efectivos |
¿Quieres saber cómo son las estrategias para atraer nuevos clientes del servicio?
Debes saber que no es preciso invertir demasiado tiempo o dinero para poner en funcionamiento los próximos métodos.
diseño web profesional avila , ya antes responde... ¿Qué hace que un negocio sea rentable? Muy fácil…, ¿no? Las empresas ofrecen productos o servicios a personas a cambio de un beneficio.
Lo siguiente también te parecerá obvio: sin clientes, no hay negocio. Y es que no importa las particularidades de tu empresa, ya que no podrá ser rentable a no ser consigas vender para escalar.
En ocasiones, para las pequeñas y las medianas empresas puede ser difícil (en ocasiones, incluso, imposible) localizar nuevas fuentes de clientes. Y no pues sus productos o bien servicios sean de mala calidad. Sino porque el público ni siquiera se entera de que existen.
Atraer unos cuantos clientes del servicio puede ser un trabajo MUY duro.
Por suerte, existen algunas innovadorasyque te servirán para hacer de tu empresa un negocio que destaque fuertemente sobre los demás.
Como responsable de un negocio, está claro que la cartera de clientes es el corazón de tu empresa. Solo cuando los clientes comienzan a llegar, la visión de la empresa se hace alcanzable.
No cabe duda: una base sólida de clientes es fundamental para el éxito de cualquier pequeña o mediana empresa.
Pero, entonces…
¿Cómo captar clientes con el enfoque más apropiado y que se ajusten a tu línea de negocio?
Existen 18que puedes emplear para desarrollar una metodología eficaz de atracción de clientes del servicio.
El cómo atraer clientes es mucho más fácil cuando conoces tu sector y tienes un profundo conocimiento de tu producto.Serás una referencia para tus clientes del servicio si les pruebas toda tu sabiduría en frente de sus inconvenientes y pruebas la eficiencia de las soluciones que ofrece tu producto o servicio.
Asegúrate siempre de
entrar en contacto con tus clientes del servicio con una buena razón a fin de que prueben tus servicios.Lo precedente es muy necesario si tu intención es que se transformen en clientes leales.
Simplemente ofrece algo de valor y posiciónate como un especialista en la materia. Esto lo logras cuando empleas una la hora de llamar, creación de
contenido para blogs, webinar, artículos convidados, etc.Con esto aprendes a
como atraer más clientessobre la base de tu habilidad para solucionar su principal inconveniente.
Además de esto, para progresar tu presencia, puedes:
Es más fácil encontrar prospectos si sabes losque estás buscando. Sin una idea del consumidor más afín a tu negocio no te será posible saber por dónde comenzar a buscar.
Definir una imagen nítida en tu mente de a quién te estás dirigiendo
debe ser una prioridad para entender cómo puedes hacerles felices y sus vidas más sencillas.
Cuando conozcas a tu cliente del servicio ideal, es el turno de reconocer los lugares donde se les puede localizar y crear mensajes específicos para ellos.
La búsqueda de tus prospectos dependerá de la naturaleza de tu negocio. Puedes comenzar por foros de discusión de Internet o bien en páginas de redes sociales. Fíjate especialmente en aquellos sitios que ofrezcan productos y servicios similares o bien complementarios a los tuyos. Las sesiones de networking, conferencias o eventos de tu sector también son útiles para.
Incluso puedes enviarles un e-mail en frío presentándote de manera directa y aportando valor. Conoce cómo hacerlo aplicando alguno de estos casos de
En una época donde todo sirve para vender, los usuarios ansían comprar. Para lograrla
no hay nada como la escucha activa a tus clientes más leales. Es muy fácil. Trata de contestar personalizadamente a cada correo electrónico o llamada, y tendrás rápidamente una guía de cómo convertir tu oferta en lo que tu mercado necesita:a quien acudir a por ayuda.
“Gratis” es una de las palabras más poderosas que vas a hallar.
Regalar alguno de tus productos servicios hace algunas cosas bien interesantes por tu negocio:
En nuestro caso, queríamos una manera rápida y eficaz de publicitar y hacer despegar nuestro producto.
Por eso, siverás que ofrecemos “una prueba gratuita y también ilimitada a lo largo de treinta días y sin compromiso”.
Suena muy tentador, ¿verdad?
Es sencillamente el poder de lo sin coste.
Cualquiera que se registre puede gozar de un mes gratis a fin de que se pueda enamorar del producto y que se decida al 100 por ciento a continuar pagando. Y, lo que es mejor, hablará sobre nuestra herramienta con asociados, colaboradores y otros profesionales que también querrán probar todas las maravillas que ofrece.
“Gratis” es una de las palabras más seductoras que existen.¿La razón? Que no existe nada que perder. Tan solo lo pruebas y lo disfrutas sin ningún tipo de riesgo. Además, tienes la ocasión de probar algo que de otro modo les sería imposible.
No obstante, recuerda: si ofreces algo gratis… ¡
NO
puede durar para siempre!. Tan solo establece el número de unidades que ofrecerás sin coste y durante cuánto tiempo durará esa. Que sea limitado es una de las cualidades que hace atractivo algo gratuito.
Las estrategias de marketing multicanalactualmente son obligatorias. El ritmo del ambiente fragmentado en el que vivimos es imposible de lograr si no se cubren todos los canales libres.
Una vez sepas cuál es el que mejores resultados te da, será el instante de invertir más en él.
Los descuentos y ofertas marchan casi igual de bien que los regalos.
Es otra forma barata de atraer más clientes del servicio a tu empresa y de mejorar tu imagen de marca.
Para tus clientes, los descuentos, rebajas y ofertas son una oportunidad única de ahorrar dinero. Es decir, gozan de lo mismo, mas pagando menos.
Los descuentos y ofertas generan un efecto en el consumidor que
los empuja a adquirir más de lo que planearon. A absolutamente nadie le agrada desperdiciar una oportundad, ¿cierto? ¡Tan solo imagina que mañana sube de costo!
. El marketing y la publicidad lleva años
usando la poderosa
fuerza
del boca-oído para atraer clientes del servicio a todo género de negocios… ¡y aún marcha!
Dada la pérdida de eficiencia que está padeciendo la publicidad pagada, el boca-oído prosigue siendo uno de los métodos más confiables para ganar la atención del público.
Cuando un cliente del servicio es feliz y queda satisfecho con tu producto o bien servicio,
su naturaleza humana lo empuja a compartir esa experiencia con sus círculos más próximos.¡Aprovechar estas influencias es crucial para ganar confianza infinita por parte de tus futuros compradores!
Un cliente satisfecho es una de las herramientas más efectivas para pequeñas y medianas empresas que puedes utilizar en tus campañas de marketing y publicidad.
Los clientes satisfechos harán todo lo posible por transmitir una imagen impecable de tu profesionalidad.
Es sorprendente cómo la satisfacción de los consumidores juega un papel tan importante a la hora de promocionar, convencer, resguardar y proteger tu modelo de negocio.
El boca-oído es tan efectivo que muchas empresas ya optan por usar este método en exclusiva para comerciar sus productos y servicios.
Por ejemplo, conoces Netflix, ¿verdad? Dedicada a ofrecer series y películas en streaming por una tarifa plana mensual, es una de las compañías donde podemos ver reflejado el poder del boca-oído con mayor claridad. Su producto primordial (contenido original de la propia plataforma, como la serie Orange is the New Black) ofrece una experiencia inmersiva y única que hace que, naturalmente, la gente tienda a charlar de ella. No obstante, Netflix estimula su experiencia de los usuarios procesando sus datos y preferencias para ofrecerles exactamente el contenido más relevante para ellos.
Ahora bien, ¿qué puede hacer una Pyme para armar una legión de clientes que se fundamenten en el boca-oído para promocionar tu producto/servicio? Te cuento el A, B, C del boca-oído:
A) Vende un producto/servicio que alguien necesite
El primer paso es el más esencial. Precisas ofrecer algo que de veras funcione, pero que además ofrezca un gran valor a cualquier persona que lo utilice. Si un producto cumple con lo que promete y da más de lo que prometía… ¡ya tienes mucho camino recorrido!
La mayoría de las personas compran cosas para solventar problemas o bien solucionar necesidades. Lo cierto es que nada hacer más feliz a un cliente del servicio que adquirir un producto que les ayude a despedirse de esa dificultad. ¡Se tatuarán el nombre de tu empresa en la frente!
B) Esfuérzate por ofrecer la mejor experiencia de la Historia
No importa el tamaño de tu competencia si cuentas con un genial servicio de atención al usuario. A los usuarios les gusta sentirse respetados. Si los tratas con atención y cordialidad, ten por seguro que pronto volverán a disfrutar de esa maravillosa experiencia otra vez. Las experiencias positivas son difíciles de olvidar y muy fáciles de comentar con personas próximas.
Es fundamental que estudies cómo la competencia capta sus clientes del servicio, ya sea por redes sociales, notas de prensa, entrevistas, etc. o bien inspirándose en libros o, para tener más ideas.
C) Dale a tus clientes una razón a fin de que hablen de ti
En ocasiones necesitarás hacer algo para activar el boca-oído en tus clientes del servicio. En ocasiones es preciso promover, estimular o bien motivar a tus clientes del servicio a fin de que lo hagan.
Puedes usar un programa de afiliados con tus clientes actuales. Cuanto más te recomienden, más y mayores ventajas conseguirán. La recompensa debe se lo bastante atractiva para que les resulte interesante y se resuelvan a pasar a la acción. Unefectivo que prácticamente jamás falla.
En SumaCRM ayudamos a nuestros clientes a trasmitir todo el valor de nuestro producto mediante nuestro programa de afiliación para nuestra.
Su funcionamiento es sencillísimo. Todos y cada uno de los usuarios registrados tienen un código único con un descuento. Cada vez que alguien se hace cliente del servicio en la herramienta utilizando ese código, ganan un porcentaje del coste final del plan que paguen.
¡Desde el principio, los resultados han sido extraordinarios! Casi cada cliente tiene colegas, amigos y conocidos que están dispuestos a pagar, al tiempo que se llevan una comisión.
¿A quién no le agrada ganar? No solamente se trata del premio… sino de tener más suerte que el resto.
Para promocionar tu concurso puedes emplear el boca-oído o las redes sociales. Los clientes del servicio potenciales empezarán a llegar solos y centrarán su atención en ti.
Incluso cuando no ganen el premio, seguirán interesados en saber más sobre tu negocio, productos y servicios.
Lo esencial es que el trofeo que ofrezcas se ajuste a un presupuesto razonable, o bien ¿acaso tiene sentido usar el dinero que ganes vendiendo tus productos a lo largo del concurso para cubrir los costos de la recompensa?
Los desafíos también son muy efectivos.
No hay nada más estimulante que aprender a "hacer" clientes y retarlos a llenar una acción específica, como, por poner un ejemplo, confirmar un correo comercial de suscripción para recibir algo de valor.
Una de las claves (considerada como
ritual para atraer clientes) consiste en crear anuncios atractivos para tus clientes del servicio ideales donde pidas sus datos de contacto a cambio de ofrecerle algo de valor de manera gratuita para introducirlos en tu. Aprende las principales técnicas de marketing, pues te pueden ayudar a enfocarte en lo que verdaderamente funciona. Los mensajes persuasivos diseñados para tu público les hace sentir la necesidad de aprovechar la oportunidad que les está dando el destino por haberse encontrado contigo. Demuéstrales que conoces la razón de su sufrimiento y que puedes hacer algo rápido y económico que les hará sentir mucho mejor.
Las redes sociales han alterado la concepción de cómo funcionan los negocios de hoy en día.
Seguramente ya conoces las plataformas más populares en estos momentos: Instagram, Fb o Twitter están más vivas que nunca y son un rentable trampolín publicitario para cualquier clase de negocio.
Usando estas famosas redes socialesserás capaz de llegar a incontables clientes potenciales con muy poco presupuesto. Esto lo puedes conseguir publicando contenido interesante, como
frases para atraer clientes, artículos interesantes, etc.
Flyers, folletos, octavillas, tarjetas… son simples, peroy
hacer que la gente se entere y entre a tu negocio.
Funcionan realmente bien en pequeñas y medianas empresas
que desean saber cómo captar clientes del servicio en una zona determinada,como la Universidad o edificios públicos.
Si optas por este método, opta por priorizar la calidad del mensaje y de la inventiva, antes que de la calidad de los materiales.
También puedes repartirlos tú o bien contratar a alguien que lo haga por ti. Otra opción es colocarlos en el limpiaparabrisas de los vehículos aparcados o bien introducirlos en los buzones de la gente.
para no perder leads por el camino. Esmerarte por realizar un seguimiento individual te servirá para asegurarte de que tu cartera de clientes se mantenga estable y siga creciendo.
Ahora bien, todas y cada una estas opciones alternativas las puedes administrar de forma exitosa teniendo un equipo de fuerza de ventas enfocado en resultados. Conoce más. precio anuncios facebook #xA0;
Recuerda:
todo en esta vida se logra con perseverancia y paciencia. Es clave que mantengas el ánimo y alimentes tu mente, así sea con , estudia tendencias o lee diferentesque seguramente te ayudarán a mantenerte enfocado al cien por cien .
Prueba SumaCRM GRATIS ahora - Y además consigue un TOUR GRATIS basándonos en tu negocio
Prueba SumaCRM GRATIS ahora - Y además logra un TOUR GRATIS en base a tu negocio
Antes de nada. ¿sabes qué es? El tour son 15 minutos, por teléfono y compartiendo la pantalla. Para que al acabar sepas todo sobre qué es un CRM. Sin ningún compromiso.
PD: Si deseas también puedes apuntarte a nuestro curso degratis.
Tus amigos de
SumaCRM()
|
Cómo Posicionar mi Web en los primeros lugares de Google [CHECKLIST] |
¡Bienvenido/a! Hoy te traigo un post bastante completo, práctico y muy útil. Vale… de momento es mi opinión mas espero que cuando termines de leer el artículo pienses lo mismo que yo.
Voy a sacarte de la cabeza esa pregunta que te está rondando hace tiempo: ¿Cómo posicionar mi web en los primeros lugares de Google?
¡Ah! Y además añadiré un plus: Te explicaré cómo hacerlo absolutamente sin coste. ¿Esto promete verdad?
¡Vamos!
Si tienes una web, un negocio on-line o un blog querrás aparecer en las primeras posiciones en Google. ¿Cierto?
Con los cambios de algoritmo y actualizaciones, si no estás al día, no te enterarás de las últimas novedades y técnicas de posicionamiento eficaces.
No sabrás verdaderamente cómo posicionarse en Google apropiadamente o si los métodos que estás usando pueden perjudicar e incluso penalizar a tu web.
Para que lo tengas fácil, a continuación te detallo una
lista de las mejores técnicas de posicionamiento web en Googleque puedes realizar tú mismo. En ella te explico pasito a pasito cómo realizarlas, de forma absolutamente gratuita.
Aunque a primera vista puede parecer fácil, te aseguro que no lo es. Si no tienes el tiempo suficiente y los conocimientos precisos sobre posicionamiento en buscadores, te invito a que solicites ayuda a un. Tu web te lo agradecerá 🙂
Este paso es esencial para
empezar a posicionar en Google.Es muy importante que efectúes un estudio de palabras clave para articular adecuadamente el contenido de tu web y/o blog, y orientarlo cara tu público objetivo para que te hallen fácilmente.
Quizás hayas entendido lo precedente mas no sabes muy bien cómo iniciar. Te lo pongo fácil, responde a las siguientes preguntas:
¿Cuál es tu modelo de negocio o bien propuesta de valor? ¿Qué servicios o productos ofreces? ¿Por qué palabras deseas aparecer en los primeros resultados de Google?
Todas estas contestaciones forman parte del
brainstorming, punto de inicio del Keyword Research.
Te aconsejo que apuntes todas esas palabras en una hoja de cálculo (Excel) y con la ayuda de herramientas de palabras clave, anotes el volumen de búsqueda, la dificultad (competencia) y también intención de búsqueda de cada una de ellas.
Además, no te olvides de buscar sinónimos, preguntas y términos relacionados con cada palabra clave. Por aquí te dejo un listado de
herramientas gratuitas para buscar palabras clave:
+ TRUCO EXTRA:Puedes utilizar el propio buscador de Google para añadir combinaciones o sacar ideas relacionadas con tu lista de palabras clave. Aprovéchate del autocompletado de Google (Google Auto Suggest), el conocido *, y las búsquedas relacionadas (al final de la página).
Volumen de búsqueda
El volumen de búsqueda indica cuántas búsquedas mensuales tiene de media esa palabra clave. Cuantas más búsquedas tenga una palabra clave más competencia habrá.
Por lo que, lo más inteligente sería escoger aquellas keywords con un volumen de búsquedas aceptable (por ejemplo más de cuarenta) y una baja o media competencia.
Dificultad (Competencia)
La competencia de una palabra clave indica el nivel de dificultad que tendremos al intentar posicionar una página o artículo con dicha palabra clave.
La dificultad de una palabra clave será mayor cuanto más webs haya compitiendo por ella. Además, si esas webs tienen una popularidad alta (autoridad de dominio) y muchos enlaces entrantes (enlaces) te costará mucho más posicionar esa palabra clave si no estás a su nivel.
Para conocer la intención de búsqueda de una palabra clave determinada, tan solo tendrás que procurarla en Google y observar los resultados de la primera página. Podrás diferenciar 3 primordiales tipos de intención de búsqueda: Navegacional, informativa y transaccional o bien comercial.
A continuación te explico cada una de ella con ejemplos para que lo entiendas mejor:
Navegacional:Cuando el usuario tiene claro el resultado que le interesa pero no conoce la URL específica. Esto es, utiliza el buscador como ayuda para hallar una web expecífica así sea de una marca o empresa (Google, Amazon, Netflix).
Informativa:El usuario busca una contestación a una determinada pregunta o bien desea hallar información sobre un tema concretamente. Se suele emplear las expresiones qué, cómo, cuándo, dónde, cuánto, quién y por qué. Por ejemplo: «¿Qué es el Posicionamiento Web?» «¿Cómo coser un botón?»
Transaccional:Son aquellas búsquedas relacionadas con la adquisición de un producto o bien servicio. El usuario está a un paso de llenar la compra, desea conocer datos más específicos del producto o bien finalizar el proceso (busca completar una acción determinada). agencia de publicidad web ejemplos pueden ser: «Mejor cámara réflex», «comprar bici de montaña».
Una vez que tengas la lista de keywords con los datos correspondientes (volumen, complejidad e intención de búsqueda), tendrás que separar las palabras clave con una intención de búsqueda informativa de aquellas que sean transaccionales.
Las informativas las utilizarás para crear contenido de calidad en tu blog, con lo que te recomiendo que las guardes para elaborar el calendario editorial (te lo explico en el punto 3). En cambio, las transaccionales serán para atraer tráfico directo cara tus páginas de servicios o bien productos.
Vale, Rocío: ¿Y si resulta que una palabra clave es transaccional e informativa al unísono? ¡No te preocupes, puede suceder de manera perfecta! Entonces te invito a que las emplees para crear un contenido estratégico en tu weblog y enlazarlo con tu servicio o bien producto relacionado.
Llegado a este punto
te preguntarás qué keywords debes elegiry cuáles son las más indicadas para tu web. Primero identifica aquellas palabras clave de cola larga (long tail), puesto que son más fáciles de posicionar (debido a su baja competencia).
También, quédate con aquellas con un volumen de búsquedas aceptable mas con una dificultad baja o media.
Otro punto clave para escalar posiciones en las Search Engines Ranking Positions es el análisis de la competencia. Por un lado deberás analizar en profundidad la página web de tus competidores (estrategia, contenidos, estructura, etcétera) y después sus primordiales palabras clave.
Analiza a fondo sus webs y blogs, espía sus keywords y conoce las estrategias que están realizando.
Empieza por conocer a tu competencia directa. Aquella que con un buen trabajo de posicionamiento en buscadores puedes llegar a superar, y por otro lado, aquellos competidores que ocupan una situación privilegiada y que te va a resultar muy difícil ponerte a su altura (mas de los que puedes sacar ideas e inspiración).
¿No sabes con certeza quién es tu competencia? Despreocúpate, puesto que si has efectuado correctamente el punto precedente, ya tienes medio camino recorrido. Si pones esas keywords en el buscador de Google podrás mirar en los resultados quiénes están en mejores posiciones.
No te voy a engañar, para estudiar a la competencia (entre otras cosas) hay herramientas de pago muy potentes comoo
,pero entiendo que no todo el mundo puede permitirse ese lujo.
Si quieres saber qué palabras clave están utilizando la competencia sencillamente y gratuita puedes ayudarte con la extensión para navegadoresy también con la herramienta(gratis a lo largo de 30 días).
Si tienes un weblog de nada sirve publicar artículos a lo orate, sin ningún tipo de estrategia y análisis anterior. Al cabo de un tiempo te sentirás frustrado porque no conseguirás cumplir tus objetivos y atraer tráfico cualificado.
Para ello, es recomendable
diseñar un Calendario editorial amoldado a tus objetivos, modelo de negocio, propuesta de valor o bien temática del weblog.
Mediante un análisis agencia inbound marketing madrid los blogs de tu competencia, tendencias y también intención de búsqueda, y el anterior estudio de palabras clave, podrás descubrir qué palabras clave (y en consecuencia temas) son las más indicadas para la estrategia de tu blog.
No te obsesiones con redactar para Google. Debes ofrecer
contenido relevante y de calidad para los usuarios. Escribe con plena naturalidad, utilizando sinónimos y variaciones para dotar a tu artículo de riqueza semántica.
Escucha y también investiga a tu público para darle precisamente lo que desean. Tu contenido debe responder a sus necesidades, preguntas y también inquietudes. No olvides de orientar tus blog post hacia la temática de tu weblog y usar las palabras clave convenientes.
Ayuda a que Google comprenda tu contenido y te premie en las Search Engines Ranking Positions mediante un buen posicionamiento web OnSite. Para esto, optimiza estos factores:
Título (H1):Utiliza un solo H1 por página o bien artículo y también incluye siempre y en todo momento la palabra clave a posicionar. Se ha observado que cuanto más a la izquierda pongamos la palabra clave mejor posicionará.
Subtítulos (H2, H3, H4…):Incluye variaciones o sinónimos de la palabra clave primordial en los H2, y estructura apropiadamente el artículo con la ayuda de H3 y H4 si es preciso.
Etiqueta Meta title:Procura que sea diferente al H1 y que incluya la palabra clave más a la izquierda posible. Trata de escribir un título que llame la atención al usuario para acrecentar el CTR (emoticonos, mayúsculas, corchetes, signos de exclamación, etc.).
Meta description:Google ya no la tiene mucho en cuenta. Es importante que incluyas la palabra clave para que salga en bastardilla y llame la atención del usuario. Redacta un texto que invite al usuario a hacer click, pon una llamada de atención, emojis y mayúsculas.
Atributo ALT o texto alternativo:Se trata de un factor imprescindible si deseas posicionar una imagen. Escribe un texto gráfico de la imagen así como la palabra clave primordial.
Atributo title (imágenes):Es el título de la imagen y el que aparece si pasamos el puntero del ratón sobre la foto. Google ya no lo tiene tan en cuenta. Mas no está de más añadir un texto gráfico de la fotografía siempre y en todo momento diferente al ALT.
Peso de las imágenes: Optima las fotografías para que pesen poco (menos de cien Kb). Además, adáptalas al tamaño de tu plantilla (nunca deben de ser más anchas que ésta).
URLs amigables:Deben tener la palabra clave primordial lo más a la izquierda posible. Evita palabras sin importancia, caracteres superfluos y procura que no sea demasiado larga.
Si modificas una URL ya publicada, no te olvides de aplicar una redirección (301) de la antigua a la nueva a fin de que no pierdas la popularidad que tenías y los usuarios puedan seguir accediendo a esa página o bien artículo sin inconvenientes.
+ TRUCO:Si quieres un punto extra de posicionamiento en Google los
rich snippet o bien fragmentos enriquecidospermiten causar un impacto visual mayor en los resultados de búsqueda.
La experiencia de usuario recoge aquellas sensaciones que vive por vez primera una persona al navegar por una determinada web. Al paso que la usabilidad se refiere a lo fácil, fácil e intuitivo que puede parecerle al usuario navegar y moverse por esa web.
Ten en cuenta que si un usuario entra en una página web bonita, rápida, atractiva, fácil de navegar y leer, es probable que pase más tiempo en ella que en el caso contrario.
No pases por alto estos aspectos, puesto que si los combinas así como un buen planteamiento de posicionamiento web en buscadores conseguirás
darle un empujón al posicionamiento de tu web.
Optimiza la estructura de enlaces de tu web mediante un uso adecuado del anchor o texto ancla y las etiquetas follow/no follow. Crea URLs amigables, cortas y gráficas.
Crea una buena
estrategia de enlazado interno en tu blog. Conecta artículos de exactamente la misma temática o bien con contenido relacionado para ayudar a los usuarios a ampliar la información sobre ese tema y acrecentar su tiempo de permanencia en tu página web.
Enlaza también tu página web con sitios externos relevantes y de calidad, siempre y cuando compartas la misma temática y sea de forma natural.
Piensa en crear una
estrategia de enlace building efectivapara aumentar la autoridad del dominio de tu web. Logra enlaces de otras webs que sean naturales, de tu misma temática y con una autoridad de dominio alta.
Espía los enlaces de tu competencia (aquellos que estén en primeras posiciones), asegúrate de que losde los links que consigas sean diferentes y que no tengan el atributo rel=»nofollow».
Recuerda que Google le da una mayor relevancia a los enlaces ubicados al principio de la página o artículo (mayor impacto visual), que al final o bien por servirnos de un ejemplo en los comentarios.
Comprueba de vez en cuando el estado de indexación de tu web y los aspectos más técnicos con la ayuda de
Google Search Consoley
Screaming Frog. Advierte y corrige los enlaces rotos (errores cuatrocientos cuatro), así como las redirecciones (trescientos uno y trescientos dos).
Desindexa aquellas páginas que no te interesen como Contacto, Política de privacidad, Aviso Legal, Cookies… Personaliza un fichero robots.txt para tu web y no te olvides de subir el sitemap.
En dos mil dieciocho Google implementó el algoritmo «
Mobile First Index«, dando prioridad en la indexación y mejorando el posicionamiento de las webs adaptadas al uso de dispositivos móviles y tablets.
No confundas el diseño Web Adaptable con First Mobile. El primero se centra en adaptar el diseño de escritorio (desktop) al móvil, mientras que el segundo consiste en diseñar la web primero en móvil y luego amoldarla a la versión de escritorio.
Optimiza la velocidad de carga de tu web en tanto que Google (y los usuarios) la tienen mucho en cuenta. Intenta que la página web cargue en menos de tres segundos.
Comprime y optimiza tus imágenes, contrata un buen alojamiento o mejor aún un servidor privado. Si utilizas WP intenta tener pocos plugins y también instala un plugin de caché como.
Para
medir la velocidad de carga de tu webte aconsejo las siguientes herramientas gratuitas:
El certificado SSL (HTTPS) cuenta como un factor más de posicionamiento para Google. Además
garantiza una mayor seguridad y confianzapara los usuarios que visiten la página.
Si tienes un ecommerce lo considero un factor imprescindible. Pues seguramente perderás conversiones puesto que tus posibles clientes no se fiarán de dejar sus datos personales y bancarios en tu tienda online.
¡Y hasta aquí mi checklist y recomendaciones para posicionar una web en Google! Ya no te volverás a consultar cómo posicionar mi web en los primeros lugares de Google.
Te aseguro que si aplicas estas medidas en tu página web,
Google te premiará y tu posicionamiento mejorará notablemente. Espero que te haya agradado y resultado útil este artículo.
Si tienes alguna duda o bien algún punto no te ha quedado claro, no vaciles en preguntármelo. ¡Te responderé encantada!
|
Cómo Hacer un Keyword Research |
Cómo hacer una keyword research es una pregunta que muchos se hacen. Esta es una práctica diaria que debe hacerse para producir resultados positivos en el tráfico orgánico de una página web.
Con toda la información que existe en torno aly el contenido, muy frecuentemente se olvida un factor clave de este proceso:la keyword research o la investigación de las palabras clave.
No es una exageración que afirmemos que sin una buena investigación de las palabras clave, no hay tal cosa como posicionamiento SEO.
Las palabras clave son como una brújula para tus campañas de: te dicen a dónde ir y si estás haciendo los progresos que precisas o bien deseas.
También te ayudan a descubrir los pensamientos, temores y deseos de tu mercado objetivo, es decir, sus intereses.
De hecho, una estudio de palabras clave vendría siendo la investigación de mercado del siglo veintiuno.
Si puedes dominar el arte de hallar palabras clave para tu negocio, no sólo te beneficiarás del tráfico orgánico que llegará a tu página, sino también comenzarás a hacer contenido adaptado a los intereses de tus clientes.
A pesar de la relevancia de la selección de palabras clave, el proceso de keyword research se parece a esto:
La manera en que se hace la búsqueda de keywords ha alterado un poco y con este artículo aprenderás novedosos tips.
Y cuando puedas optimar tu página con las palabras clave convenientes, verás que tu sitio sube como un cohete a la parte superior de Google.
Sin embargo, hay un problema: Ya antes de tomar una herramienta de keyword research, es preciso identificar temas de nicho en tu industria.
Una vez que halles estos temas de nicho, puedes aprovechar las palabras clave que más llamen la atención del comprador y que tus contendientes desconozcan o bien no hayan utilizado.
Cómo hacer investigación de palabras clave para posicionamiento en buscadores en Google
Las palabras clave están en la base de una campaña dey esto hace que su investigación sea uno de los componentes más importantes de la optimización.
Los motores de búsqueda determinan la relevancia de un sitio según las palabras o bien oraciones que se incluyen en el contenido y después los clasifican basándonos en esto.
Esta es la razón por la que es tan esencial incluir palabras clave relevantes en el contenido del sitio web que se crea. Para que el mismo pueda encontrarse fácilmente en los motores de búsqueda.
Para determinar cuáles son las palabras clave adecuadas para tu sitio y tu campaña de, se requiere una keyword research.
Tendrás que tener una comprensión de cómo tu público objetivo piensa y cómo busca los productos o servicios que les proporcionas.
El primer paso del proceso de investigación de palabras clave consiste en buscar análisis de sitios web para ver cuáles ya están llevando a los visitantes orientados al sitio y cuáles tienen la tasa de conversión más alta.
Esto sirve como una referencia y un punto de inicio.
El siguiente paso es utilizar una herramienta de investigación de palabras clave de confianza como la de.
La forma correcta de realizar la estudio de palabras clave es ir a través de la página del sitio y hacer una lluvia de ideas de posibles palabras clave.
Con la herramienta de palabras clave, las conectas para producir una lista de keywords relevantes que mejor reflejen el contenido y las metas de esa página individual.
Las mejores keywords no son necesariamente las que tienen el volumen de búsqueda más alto, pues éstas también son, de manera frecuente, las más competitivas.
Se recomienda orientar una combinación de palabras clave amplias, intermedias.
La estudio de palabras clave también implica analizar las palabras clave que están dirigidas a los sitios de los competidores y determinar con qué frecuencia las usan para capitalizarlas.
Si tu sitio está dirigido a un mercado local, se aconseja realizar la investigación de palabras clave a nivel nacional en primer lugar. Pues que la gente busca principalmente las compañías locales.
Cuando optimizamos una publicación en un weblog o una página web, tenemos la opción de definir nuestras palabras clave. Este género de palabra clave se conoce como Meta_keyword.
En dos mil doce, era esencial concretar palabras clave meta, pero en dos mil diecisiete no es de ninguna utilidad.
Los algoritmos de los motores de búsqueda se han vuelto mucho más inteligentes; ahora auto-detectan las palabras claves y clasifican las páginas automáticamente.
Google ya ha dejado claro que no consideran meta palabras clave al seleccionar palabras clave.
Para este artículo, por ejemplo, las keywords serían «keyword research», «investigación de palabras clave», etc.
Ahora, cualquiera que busca «importancia de las keywords para» podría parar en esta página, no ver nada de uso y dejarla, lo que aumenta la tasa de rebote.
Así que es esencial tanto la palabra clave como la calidad del contenido que ofrecemos.
Por otro lado, las palabras clave son el elementomás esencial para cada motor de búsqueda.
La elección de las palabras clave convenientes para optimar es, por lo tanto, el primer paso y el más crucial para una campaña de éxito.
Si fallas en este primer paso, el camino por delante es muy accidentado y lo más probable es que sólo desperdicies tu tiempo y dinero.
Hay muchas maneras de determinar qué palabras clave pueden optimizar. Y generalmente la lista final de ellas se hace después de un cuidadoso análisis de lo que la población en línea está buscando.
En resumidas cuentas, las palabras clave prosiguen importando en 2017. Lo más probable es que siempre y en toda circunstancia importen, hasta cierto punto.
Sin embargo, como los motores de búsqueda se han vuelto más sofisticados. Han empezado a poner mucho menos énfasis en palabras clave específicas y más énfasis en el significado o la intención detrás de esas palabras clave.
De acuerdo a unas, la herramienta de Google AdWords Keyword Planner es un recurso útil para crear listas de palabras clave sólidas y asistir a que la campaña de PPC se empiece.
Una función de uso gratis de AdWords, sus herramientas para producir ideas de palabras clave y estimaciones de ofertas pueden ayudarte a planificar tu estrategia de marketing.
Mediante la herramienta de palabras clave de AdWords, puedes buscar ideas de palabras clave y grupos de anuncios, ver cómo puede funcionar una lista e inclusive conjuntar listas para crear otras nuevas.
También puede asistirte a escoger ofertas y presupuestos competitivos para emplear en tus campañas.
Aquí verás los pasos a proseguir a fin de que puedas utilizar el keyword planner adecuadamente.
Utiliza el filtrado básico para redefinir tu audiencia y presupuesto
Cuando empieces a utilizar el keyword planner, se te darán 4 opciones:
Al introducir palabras clave en cualquiera de estas opciones, obtendrás una lista o bien un informe que puedes filtrar en función de una variedad de elementos.
Permite introducir un intervalo de fechas específico para que puedas ver las búsquedas mensuales promedio de ese período de tiempo.
También puedes cotejar dos rangos de fechas diferentes.Esto podría ser singularmente útil para determinar si ciertas palabras clave marchan mejor a lo largo de diferentes períodos del año, para ayudarte a diseñar estrategias para tu calendario de campaña.
Las palabras clave con un volumen de búsqueda extremadamente alto (en general más de diez búsquedas mensuales promedio) son más difíciles de competir, con una oferta sugerida mayor.
Si estás iniciando tu campaña, concentrarse en palabras clave con volumen de búsqueda de nivel medio puede asistirte a evitar gastar demasiado de tu presupuesto en pocas palabras clave.
La oferta sugerida se calcula teniendo presente el
coste por click (CPC)que otros anunciantes están pagando por palabras clave con exactamente la misma ubicación y configuración de la Red de búsqueda que has escogido.
Puedes filtrar por complicad alta, media y baja.
Para pequeñas empresas, por norma general se recomienda filtrar para complicad media a baja, ya que tienden a tener una oferta inferior sugerida, por lo que puede hacer más de tu presupuesto.
Te permite limitar aún más tu investigación para enseñar sólo las ideas que están estrechamente relacionadas con tus términos de búsqueda o bien contenido, las palabras clave que ya están en tu plan y más.
Si bien el propósito de los filtros es reducir la lista de palabras clave o el informe, recuerda no establecer demasiadas limitaciones.
Considera la posibilidad de comenzar, por norma general, utilizando sólo uno o ningún filtro y probarlos para cerciorarse de que no se pasa por alto ninguna ocasión.
A medida que te familiarices con las palabras clave de tu industria y las opciones de filtrado libres, comenzarás a encontrar las opciones que funcionan para ti.
Ahora que tienes los conceptos básicos sobre cómo emplear el palabra clave planner, es hora de explorar algunas estrategias para sacar el máximo provecho de ella.
¿Conoces las herramientas para progresar tu posicionamiento en resultados de búsqueda web?
Si estás combatiendo para meditar fuera de la caja de palabras clave o para hallar las que son relevantes para tu negocio, el keyword planner puede ayudarte a descubrir nuevos términos y oraciones que los clientes potenciales están utilizando para buscar negocios como el tuyo.
La herramienta te deja ver las palabras clave recomendadas por Google generadas por:
Esto podría asistirte a identificar palabras clave que quizás no te hayas dado cuenta de que los clientes potenciales están usando para buscar negocios como el tuyo.
Al analizar las sugerencias que la herramienta te ofrece, ten en cuenta que si una palabra clave tiene un volumen de búsqueda alto, también podría haber mucha competencia, incrementando tu oferta sugerida.
Trata de elegir palabras clave que sean realistas para tu campaña y eso no absorberá la mayoría de tu presupuesto.
Orienta tus anuncios a tu audiencia geográfica
La orientación eficaz puede ser en especial útil para las compañías con un presupuesto de marketing más pequeño.
Los filtros de orientación del keyword planner te dejan personalizar la ubicación de tus anuncios según el idioma o la ubicación.
Esto puede ser particularmente útil si, por poner un ejemplo, tu empresa tiene una tienda física y, por lo tanto, esperas llegar a más personas que procuran tu ubicación.
Mientras que una palabra clave puede tener un volumen de búsqueda alto a nivel nacional o bien en otras áreas extensas, el filtro de destino puede asistirte a determinar si es un término popular y relevante en tu área local.
Estos filtros también te permitirán diseñar tus campañas en diferentes idiomas.
Si descubres que tu empresa es popular entre los hablantes de inglés y español, el empleo de la herramienta de palabras clave de AdWords te ayuda a hallar las palabras clave más relevantes en cada idioma, por lo que puedes crear grupos de anuncios independientes para llegar a los dos públicos.
Prepárate para lo que tus contendientes están pagando.
El nivel de competencia para las opciones de palabras clave puede acrecentar substancialmente tus costos.
Sobre la base de cuántas otras personas están pujando en él, el nivel de competencia de una palabra clave particularmente se clasifica como bajo, medio o bien alto.
Las palabras clave de alta competencia cuestan más por oferta media y su uso puede hacer más difícil y costoso que tu anuncio gane una posición de visualización de nivel superior.
El uso de la herramienta de palabras clave de AdWords puede asistirte a encontrar unas muy eficaces que se ajusten a tu presupuesto al mostrarte lo que otros anunciantes están pagando por ellas.
La columna de ofertas sugerida de la herramienta muestra la cantidad promedio que se gasta para clasificar en una posición de nivel superior para una palabra clave en particular.
Puedes ver cuáles de tus palabras clave deseadas están al alcance de tu presupuesto y crear tu campaña basándonos en eso para prosperar tus posibilidades de ser visto por los clientes potenciales.
Si bien la función de oferta sugerida da una buena aproximación de los costos generales,
la herramienta de estimación de ofertas de la primera página de Google proporciona una evaluación de cuánto costará clasificar en la primera página de resultados en función del nivel de calidad de las palabras clave y la competencia actual.
Al descubrir las palabras clave que son opciones viables, haz clic en el botón ubicado a la derecha de la columna para añadirlas al plan de palabras clave.
Esto almacenará provisionalmente tus palabras clave potenciales.
Una vez que las palabras clave están en tu plan, puedes establecer un presupuesto diario, máximo de oferta y ubicación para percibir un pronóstico detallado sobre el potencial de las palabras clave que has escogido.
Una vez que tengas una lista de palabras clave para tu conjunto, al hacer click en el botón Comprobar pronósticos, mostrará los clicks, las impresiones, la posición promedio y la tasa de conversión promedio de tus palabras clave potenciales a fin de que puedas examinar si son realistas para tu presupuesto.
Utiliza tus resultados para añadir y suprimir palabras clave hasta que tengas una lista refinada que te ayudará a aprovechar al máximo tu presupuesto.
es mucho más que redactar unas palabras clave en todo el texto.
Google efectivamente no lo apreciará mucho. No sólo no conseguirás que tu sitio sea enormemente clasificado, sino que también corres el riesgo de ser penalizado.
Las actualizaciones de Google como Panda y Penguin han puesto fin al relleno de palabras clave y forzaron a los vendedores de contenido a adoptar nuevas estrategias dey trabajar mucho más duro.
Sin embargo, al contrario a lo que se puede leer, las palabras clave siguen siendo una estrategia muy viable al escribir contenido.
Sólo debes estar listo para poner más esfuerzo y ser más sutil cuando se implementan.
Las palabras clave tienen el poder de hacer de tu contenido visible, puesto que son palabras buscadas por las personas que son de su interés.
Sin embargo, como señalamos previamente, de nada vale que hayas hecho un bueny un genial uso de las palabras clave si la calidad del contenido que ofreces es baja.
Acá te dejamos algunos consejos a fin de que emplees palabras clave mientras que potencias tu contenido.
Como hemos citado ya antes, relleno de palabras clave es una de las prácticas más anticuadas y mal vistas que puedes adoptar al crear contenido alrededor de palabras clave.
Google no sólo clasificará tu site como más bajo en calidad, sino que los posts y los artículos que se rellenan con este montón de palabras o frases, también son evitados por los lectores porque no pueden localizar un contenido de valor.
Sin embargo, eso no quiere decir que debas abandonar a insertar algunas frases clave que tienen sentido completo y que están obligados a encontrarse en un artículo de todas formas.
Estamos hablando de artículos largos que son al menos 1000 palabras de largo o bien mejor aún, alrededor de 1500 palabras. Así como posts más profundos, que son más de dos mil palabras.
Aunque no necesariamente es una regla, los artículos más largos tienden a administrar más valor para el lector. investigación de mercado hay sencillamente más sitio para que el escritor llegue a todos los puntos.
Además de esto, Google favorece los artículos más largos por el hecho de que tienen más material para sus redes y así examinar y clasificar correctamente.
Tanto las palabras clave cortas como las largas tienen su cuota de partidarias y detractoras.
En en caso de que no estés familiarizado con el término, las palabras clave largas son frases largas muy específicas. Pero que son más probables de ser empleadas por los lectores que están cerca de comprar algo que precisan.
Con las palabras clave largas, experimentarás beneficios en un corto plazo porque la gente que está buscando esas justas palabras vendrá directamente a tu sitio.
Las palabras clave cortas, por otro lado, son mucho menos específicas y arrojan una red mucho más amplia en términos de audiencia.
Con las palabras clave cortas, sin embargo, vas a hacer frente a un sinnúmero de competencia. agencia marketing digital reus produces contenido de calidad y estableces una fuente fiable de información, las palabras clave cortas comenzarán a trabajar a favor tuyo.
«Lleva tu investigación de palabras clave al siguiente nivel con ideas de palabras clave para, pay per click y tu próxima campaña de«.
Dice el sitio de Übersuggest, otra opción para hacer una estudio de palabras clave de calidad. Para usarlo, prosigue estos pasos.
Al hacer una búsqueda de calidad de palabras clave es esencial estimar a la competencia.
Sin embargo, no hay una manera simple de medir el nivel de competencia.
Por lo general, requiere una inmersión que lleva un buen tiempo en los perfiles de enlaces a fin de que puedas determinar qué se precisa para superar a tus contendientes.
Por lo tanto, una herramienta como Moz es la idónea con su.
Para utilizarla, solo deberás buscar algunas palabras clave y obtendrás la información básica como volumen y competencia.
Lo que obtendrás será:
Esta herramienta se ha dado a conocer por sus datos promocionales, mas también puede ser útil para la investigación de palabras clave.
Las palabras clave populares que te da Adwords podrás hacerlas rentables.
puede ayudarte a desarticular estas palabras clave rentables en nichos competitivos, puesto que obtendrás ciertos datos sobrepuestos como el volumen o la competencia.
Por otro lado, esta herramienta también te mostrará todas y cada una de las palabras clave que paga un competidor y los anuncios que están usando para cada una de esas palabras clave.
Cómo BUSCAR y ENCONTRAR PALABRAS CLAVE para los artículos de tu página web - Curso posicionamiento en buscadores #8
En
conclusión, no se trata de rellenar, se trata de emplear las keywords de manera inteligente. Pero ya antes, hacer una búsqueda de estas palabras clave con mucha prudencia.
Hacer una keyword research debería ser el inicio de cualquier estrategia de SEO sostenible.
El resultado de la investigación de palabras clave será una extensa lista con la que a cualquier negocio online le gustaría contar.
La parte más difícil aún está por comenzar: la redacción de tu contenido.
Quizá también te interese:
[Total:1 Promedio:5/5]
|
Guía definitiva para crear y regentar reseñas en Google My Business |
Yaen otras ocasiones la relevancia de las valoraciones de los usuarios para la
reputación onlinede un negocio.
Las
reseñaso
reviewsno sólo aumentan la confianza de los usuarios en un producto o servicio, además son muy útiles para progresar el posicionamiento
SEOde un sitio y aparecer de los primeros en los resultados de búsqueda.
En el post de el día de hoy te enseñaremos a crear y administrar reseñas en
Google My Business, a contestar las valoraciones de otros usuarios y a utilizar ciertas herramientas que te ayudarán a conocer la reputación de tu empresa en Internet y promocionar así mejor tu negocio. ¡No te desarrollo de pagina web para empresas !
¿Qué encontrarás aquí?
Empezaremos por lo básico.
Las reseñas son sistemas de valoración que permiten a los usuarios dejar constancia de su experiencia (positiva o bien negativa) sobre una empresa, restaurant, tienda, etc.
Son fundamentales de cara al público puesto que gracias a ellas podemos lograr recomendaciones que atraigan a nuevos clientes o bien todo lo contrario, creencias negativas que puedan disuadir a otras personas de establecer una relación con la empresa, adquirir sus productos o contratar un servicio.
Siendo este impacto tan youtube seo ,
es necesario conocer a fondo cómo funciona el sistema de reseñas para los usuariosy tenerlas en consideración ya que afectan enormemente a la reputación de nuestro negocio.
Una recomendación muy importante:
escribir reseñas falsas haciéndonos pasar por un cliente no sirve. Google terminaría dándose cuenta y esto con el tiempo, podría dañar nuestro posicionamiento en el buscador.
Ahora que ya sabemos el alcance que tienen las reseñas para una compañía, toca preguntarnos
¿cómo lograr una reseña en Google?
Posiblemente ya has oído charlar de
Google My Business. Se trata de un servicio enfocado principalmente a
comercios o bien negocios locales.
Hace ciertos años existían por una parte las páginas de empresa en Google + y por otra parte las páginas de lugares, mas ahora con esta plataforma podemos tener todo concentrado en un mismo lugar.
Estar en
Google My Businesses casi una obligación puesto que el comportamiento de los usuarios se orienta cada vez más a realizar búsquedas de productos o bien servicios de forma online.
La tendencia Mobile First prosigue imparable y, según los especialistas, este auge de la navegación móvil propicia que herramientas como Google My Business sean claves para el posicionamiento on line.
Estos son sólo ciertos ejemplos de las ventajas de crear un perfil de tu empresa en
Google My Businessy comenzar a recibir valoraciones y críticas positivas. En cuanto estas empiecen a sumarse, verás cómo consigues posicionarte entre los primeros resultados en las búsquedas locales sin tener que recurrir a los anuncios de pago. El perfil de tu negocio destacará con sus correspondientes “estrellitas” y posiblemente la gente elija este establecimiento y no otros gracias a la credibilidad que otorgan las valoraciones de otros clientes.
Además, si el nombre de tu empresa figura entre las palabras clave de sitios como Yelp, Urban Spoon o TripAdvisor, tendrás más ocasiones de ser localizado entre las primeras páginas de Google y lograr el reconocimiento de tu público objetivo.
De igual modo, también son muy positivas las menciones que podrías obtener en foros de discusión especializados, weblogs con influencia en tu temática, etcétera Siempre que la mención sea positiva o bien aparezca en un contexto que aporte información relevante para los usuarios, será buena para la credibilidad de tu empresa.
Por otro lado,
si recurres a la propaganda de pago por click (pay per click) para tu negocio, tendrás mayor visibilidad y posibilidades de éxito si tienes además una página en Google My Businessque si sólo te publicitas mediante el método de pago por clic. La importancia de la cultura visual en las tecnologías es un aspecto fundamental para generar tráfico y reseñas positivas en nuestra web o bien tienda virtual.
Creando una página de Google My Business puedes añadir información para los clientes o usuarios de Google como: la dirección, horario, teléfono, como llegar y las reseñas que otros clientes del servicio han realizado a la compañía.
Antes de invitar a tus clientes a que escriban una reseña sobre tu negocio, es recomendable que comprendas tú mismo cómo funciona el sistema.
Debes tomar en consideración que
las reseñas sólo pueden crearse si tus clientes del servicio tienen previamente una cuenta en Gmail y han iniciado sesión en ella.
Una de las formas más fáciles de publicar una reseña es utilizando el propio buscador. Pídele a tu usuario que busque en Google el nombre de tu empresa. Si ya has creado anteriormente la referencia de tu negocio en Google My Business, aparecerá en los resultados de búsqueda junto a un mapa de Google Maps.
Tu usuario debe hacer clic en el mapa y se desplegará el resumen de reseñas del sitio. Haciendo click en
“Escribir una reseña”puede valorar tu negocio con una puntuación del 1-5 y dejar un comentario. Cuando esté listo, tan sólo debe hacer click de nuevo en
“Publicar”y su reseña se añadirá al resto de las libres.
Todo
este procedimiento puede hacerse también desde exactamente la misma aplicación de Google Mapsdesde donde podemos buscar el nombre de la compañía y ver toda la información libre sobre ella para escribir después una reseña.
Además se puede suprimir o bien modificar una reseña ya publicada. Para ello tu cliente del servicio debe pulsar en el icono del menú e ir después a
“Tus contribuciones”y finalmente a
“Reseñas”desde donde se pueden ejecutar estas acciones.
Si has creado hace poco tiempo el perfil de tu empresa en Google My Business, es normal tener pocas reseñas. Para conseguir más, debes promocionar tu negocio siguiendo las siguientes recomendaciones:
Si no tienes experiencia en la gestión de redes sociales te invitamos a contratar los servicios de un
Community Managerpara aprovecharte de su potencial.
Si tienes una tienda online y uno de tus clientes realiza un pedido, puedes
automatizar el envío de un email tras una semana para agradecer su confianza y solicitar que valore su experiencia de compra.
Una utilidad bien interesante de esta herramienta es que nos da
estadísticascomo el número de clics, países, navegador o bien URLs de referencia.
Si no tienes experiencia en la gestión de redes sociales te recomendamos contratar los servicios de un
Community Managerpara aprovecharte de su potencial.
Si tienes una tienda en línea y uno de tus clientes del servicio efectúa un pedido, puedes
automatizar el envío de un correo electrónico al cabo de una semana para agradecer su confianza y pedir que valore su experiencia de compra.
Una utilidad muy interesante de esta herramienta es que nos proporciona
estadísticascomo el número de clics, países, navegador o URLs de referencia.
Por regla general, Google+ procura fijarse sólo en las reseñas positivas y anula las negativas. Sin embargo, tanto en el caso de los usuarios en el momento de dejar una reseña como en el de las compañías en el momento de responderlas, lo mejor es no precipitarse y medir el tono de las palabras que empleamos para eludir enfrentamientos (si eres un cliente del servicio) o bien ver dañada la reputación de tu negocio (si eres una empresa).
No es recomendable borrar ninguna reseña, aunque sea negativa. En lugar de esto debemos responder de la mejor forma posible; de este modo los usuarios verán que admitimos cualquier tipo de crítica y tenemos intención de mejorar.
La rapidez a la hora de contestar los comentarios es esencial puesto que quiere decir que te preocupa tu negocio y la opinión que tienen tus clientes sobre tus productos o servicios.
No te enrolles mucho con las respuestas. Lo mejor es que sean breves y breves, por supuesto mostrando siempre empatía hacia tus clientes.
En el apartado precedente os comentamos que siempre y en toda circunstancia es mejor encajar bien las críticas y tratar de contestar de forma afable a las quejas de los clientes del servicio. Sin embargo en ocasiones también se da el caso de negocios que reciben
reseñas falsaso sin ningún tipo de explicación, con el único fin de crear un daño a la reputación del local. Afortunadamente
Google ofrece la posibilidad de presentar un reclamación para desactivar estos comentarios negativos y que finalmente queden eliminados de tu ficha de Google plus My Business.
¿Cómo debemos proceder en este caso?
La finalidad de Google+ My Business es que los internautas consigan reseñas relevantes y útiles. Para ello ha establecido un sistema que deja suprimir comentarios si se ajustan a estos géneros de contenido:
Ten en cuenta que
las denuncias son revisadas siempre y en todo momento por personas. Es conveniente cerciorarse de que tu denuncia se ajusta a uno de estos parámetros y estar en disposición de dar información adicional si la solicitan.
Tener un negocio en Internet implica estar siempre y en todo momento atento a las críticas y creencias que recibimos de nuestros clientes. Pero
¿cómo gestionar de forma ágil y eficaz toda la información que recibimos en nuestro E-Commerce?
Existen algunas
herramientasmuy útiles para analizar las creencias de los clientes que han comprado un producto o contratado un servicio, así sean positivas o negativas.
Una de ellas es, un sistema que recopila las valoraciones de consumidores reales ypuede mejorar hasta un 47 por ciento los ingresos de las tiendas.
¿Cómo marcha?
Primero el usuario efectúa la compra y recibe su pedido. Después
Trustivityenvía una solicitud de valoración a todos estos clientes del servicio que han comprado un producto o contratado un servicio. Si un usuario está insatisfecho, se abre un proceso de arbitraje de diez días. La herramienta informa al vendendor a fin de que ofrezca una respuesta o solución al conflicto. Si en este plazo de tiempo no ha contestado, el comentario se publica automáticamente.
Otra herramienta genial es. Esta plataforma marcha a través de un sistema de valoración que recopila las creencias reales de los clientes del servicio en torno a un producto o bien un servicio.
Las valoraciones son gestionadas por un equipo de
Feedback Managementque prosigue las directrices de Google+. Así se crea un sistema de estrellas de
Google Shoppingque muestran de manera directa en la página web la opinión que se desprende de una adquiere real.
Integrar Ekomi en tu tienda virtual reporta muchos beneficios: mejora la reputación y confianza de los consumidores en tu Y también-Commerce, favorece el posicionamiento en buscadores de tu web, facilita la internacionalización de los negocios y te resguarda contra los comentarios maliciosos y sin fundamento.
Y si buscas una herramienta todavía más completa, puedes probar. Está en especial concebida para programadores y analistas, mas también puede ser útil para dueños de tiendas on-line con un volumen alto de ventas.
Feedbackifypermite crear
formularios absolutamente personalizadospara que los usuarios puntúen la experiencia de compra o bien el servicio ofrecido por la compañía. Una vez creados, los formularios pueden ser embebidos en la página del cliente del servicio a través de un pequeño trozo de código en JavaScript.
A diferencia de otros programas, la opinión recogida no se muestra públicamente puesto que Feedbackify mantiene total privacidad en la relación entre vendedores y compradores.
El único inconveniente es que se trata de una herramienta de pago, pero tienes una versión trial de 15 días para decidir si se ajusta a las necesidades de tu negocio.
¿Te ha resultado útil esta información? ¿tiene presencia tu negocio en Google plus My Business? ¡Cuéntanos tu experiencia usando esta plataforma!
|
Las 11 mejores herramientas de Marketing Digital y Social Media |
Inbound Marketing, SEO, Redes sociales… ¿Quieres ser el mejor en todos y cada campo? Para esto debes conocer las
herramientas que utilizan los profesionales, saber sacarles partido y lo que pueden aportarte cada una de ellas. Atiende a la próxima lista, por el hecho de que seguro que estas herramientas mejorarán tu día a día en el marketing on-line.
Cuando se trata de aplicar técnicas no intrusivas para
conectar con el cliente, la primera cosa que se nos viene a la cabeza es la palabra “trabajo”. Hay que hacer un montón de cosas al mismo tiempo y las veinticuatro horas del día no alcanzan para todo.
Es aconsejable respaldarse en
herramientas de marketing digital y social mediaque ofrezcan opciones automatizadas para así ahorrarnos tiempo y ayudarnos a optimar las redes sociales. A continuación, te mencionamos ciertas opciones que te pueden ayudar a lograr los resultados esperados en función de tu plan de acción.
Es el aliado de muchas empresas pequeñas que no tienen presupuesto para utilizar herramientas de pago. El hecho de que sea gratis, no desea decir que no sea buena, al revés, cuando aprendes a manejarla te será muy fácil entender ciertas cosas esenciales. Por ejemplo:
Conociendo estos datos, podrás saber cómo articular tu página web para ofrecer una
mejor experiencia de usuario. Con Google Analytics, descubrirás datos relevantes que te ayudarán a prosperar la estructura de tu web. Con relación a las visitas, esta herramienta te afirma de dónde viene el usuario y con qué palabras clave te ha encontrado. Esto te permitirá desarrollar contenido que se relacione con las Keywords con las que los visitantes llegaron a tu página web.
En cuanto al comportamiento, te deja saber en qué página dura más tiempo el usuario y te da la oportunidad de mejorar la estructura de tu web. Así, para la próxima visita podrás progresar el tiempo de permanencia del usuario.
Por ejemplo: si tienes una tienda on-line que vende ropa para mujer y tus usuarios pasan más tiempo en la página de sandalias, puedes analizar qué es lo que buscan.
Lo mismo pasa con el blog: saber qué contenido agrada más te ayudará a seleccionar qué género de blog post puedes escribir para la próxima publicación. También puedes hacer una investigación de palabras clave, con el
planificador de Palabras clave de Google. Este punto es clave para posicionarte en los motores de búsqueda. Es importante que lo añadas en tu lista de herramientas de marketing digital y social media.
Te aconsejamos que le eches un vistazo a nuestroque también está libre como, en donde aprenderás a ser un experto en analítica web usando esta fantástica herramienta.
La velocidad de carga es uno de los factores que afectan al posicionamiento de tu página web. Tienes que aprender a medir si tu sitio está provocando un alto porcentaje de rebote.
Si eres una pyme o bien estás comenzando a empaparte de este tema, seguramente te estarás preguntando qué tiene que ver esto con
lograr los primeros puestos de Google.
El tiempo de carga influye en la
decisión de adquiere de los usuarios, si tienes una web lenta, es muy posible que un alto porcentaje de tus visitantes se vaya ya antes de los primeros cinco segundos de cualquiera de tus páginas.
Cuando esto ocurre, sucede algo que tiene por nombre porcentaje de rebote: que es en el momento en que un usuario entra a leer un artículo y se vuelve al momento a los resultados de Google, sin efectuar ninguna interacción.
Google evalúa esto y, en aquellos sitios donde ese porcentaje es alto, Google no los posicionará alto puesto que no ofrecen una buena experiencia de usuario. ¿Entiendes ahora por qué es importante la velocidad de carga?
Continuando con la descripción de GTMetrix, esta herramienta es útil puesto que te dice que página está generando una carga lenta y te ofrece soluciones para mejorarla. Cuando detecta el fallo, produce un informe detallado del análisis y lo puedes aun descargar en PDF.
Para conseguir esta información, tienes que señalarse la dirección de la web que quieres examinar y tras unos segundos obtienes un informe completo en el que se examinan
decenas de factoresque afectan a la velocidad de carga.
Además, también hay un complemento para Wordpress y en el caso de que tengas una web establecida en este CMS, tendrás todo en tus manos para trabajar en el posicionamiento de tu negocio.
Todo esto lo puedes hacer en su
versión gratuita, lo cual la convierte en de las mejores herramientas de marketing digital.
Para prosperar el
posicionamiento de tu webes importante utilizar herramientas que te asistan a
conseguir links de calidad.Te aconsejamos el uso de esta herramienta, Ahrefs.
Es idónea para conocer comercios afines al tuyo, puesto que puedes examinar qué están haciendo y así pedir colaboración para hacer
linkbuildingen su página web. Si tiene buena autoridad serán de gran apoyo para posicionarte.
Una de sus ventajas es que puedes comparar 5 sitios al mismo tiempo y sus registros se están actualizando constantemente, lo que te permite tener en tu mano
información reciente de tus competidores.
Entre las desventajas está que no posee una versión gratis. Para acceder a sus posibilidades, tienes que pagar una cuota mensual. Además, tampoco ofrece una versión en español.
Si hay una herramienta esencial para conocer todos y cada uno de los detalles de tu estrategia basada enes HubSpot. Con ella puedes conocer muchos detalles y mejorarlos todos. Te mostramos ciertos de sus beneficios:
En primer lugar, te ayuda a crear un buyer persona. O sea,
HubSpotte da detalles sobre todos y cada uno de los usuarios que visitan tu web.
Sigue su comportamiento, dando detalles sobre dónde ha estado interaccionando el usuario, qué contenido les gusta más y cuál fue la vía de contacto. Por poner un ejemplo, si el usuario llegó a tu página web a través de correo electrónico, redes sociales, entre otros muchos.
Es maravillosa porque el seguimiento no se termina hasta el momento en que ese usuario se transforma en usuario, esto es, hasta que materializa una adquiere.
Otro de sus beneficios es que te ayuda a
mejorar tus prácticas en SEO. Cuando te encuentras edificando contenido nuevo, te señala cómo emplear las palabras clave y distribuirlas en el contenido.
Con sus herramientas, puedes realizar una análisis por páginas para ver en qué puedes mejorar o si está bien posicionada tu página.
Esta herramienta es
multitasking, puesto que tiene muchas opciones. Uno de sus módulos, te deja realizar un análisis de la competencia,
estudia sus palabras clavey te facilita una idea de cómo puedes mejorar la propuesta del contendiente.
Si hay algo que le agrada al usuario, es el hecho de sentirse bien atendido y HubSpot puede ayudarte. Como ya te mencionamos arriba, te da detalles del comportamiento de cada usuario en tu página web.
A partir de ahí, puedes edificar contenido para cada cliente en particular, con lo que muy difícilmente serás visto como Spam. Si sabes el gusto de cada uno de ellos de tus clientes del servicio, puedes crear contenido pensado especialmente para cada uno de ellos de ellos.
Como bien sabes, publicar exactamente el mismo mensaje en todas y cada una
las redes socialesno está bien. El community mánager de tu negocio tiene mucho trabajo, por el hecho de que debe amoldar el mismo mensaje a diferentes plataformas.
Con HubSpot, todo se vuelve más sencillo, en tanto que te ayuda a publicar el mismo mensaje en las redes sociales que selecciones, mas haciendo pequeños ajustes, conforme al estilo de cada red social.
Sin duda, es de las mejores herramientas de marketing digital y social media. Es una especie de asistente virtual, así que si estás buscando elegir la mejor, será buena idea que consideres utilizarla.
Ésta es otra de las
mejores herramientas de marketing digital y
social mediaque, sin duda alguna, debes elegir para impulsar tu campaña. Decidimos nombrarla, por el hecho de que, a diferencia de la precedente, ésta es gratuita.
Es perfecta para cualquier empresa que desee conocer más sobre lo que está sucediendo dentro de su industria. Es muy intuitiva y fácil de emplear.
Te muestra un total de búsquedas relacionadas con las palabras clave que escojas. La magia está en que te enseña las tendencias en zonas de diferentes unas partes del planeta y en diferentes idiomas.
Una vez más, otra herramienta que te va a ayudar a conocer los gustos de tuy a estructurar una estrategia para así
ganar más leads.
Manejarla es muy sencillo, solo tienes que poner las palabras claves relacionadas con tu sector y escoger el país donde te interesa tener presencia. Enseguida verás el porcentaje de búsqueda de esa palabra clave y otras relacionadas con el tema.
No únicamente es útil para saber que está consumiendo tu audiencia, sino que también te afirma qué palabras claves tienes que incluir en tu contenido al instante de crearlo.
Con Google Trends puedes clasificar las tendencias de la siguiente forma:
En definitiva, esta herramienta te ofrece muchos beneficios, aun si deseas resaltar en las redes sociales. Sería una genial idea que crearas un hashtag con palabras en tendencia, mas que por su parte se ajuste a las palabras clave con las que deseas posicionarte.
Si lo que buscas es ahorrar tiempo, Buffer será tu mejor aliado. Esta herramienta te deja programar tus publicaciones con las mejores horas de alcance y así gestionar de forma eficaz tus redes sociales.
Con Buffer, podrás compartir en diferentes redes sociales (Twitter, Fb, Linkedin, Instagram, Google Plus y Pinterest) o bien al momento o sino programando las publicaciones.
Con esta aplicación tienes
dos opciones:por un lado, la versión gratuita que te deja conectar hasta 3 perfiles y por otro lado, la modalidad de pago que te da la posibilidad de conectar hasta doce perfiles. presupuesto posicionamiento web ciudad real acceder desde su página web o bien incluso te puedes descargar la propia extensión para Google Chrome, Safari o bien Firefox.
Además de programar, también te ofrece parte de
análisis de tus publicacionescon las acciones que has conseguido en ellas. Una de sus ventajas, es que sin salir de la aplicación podrás interactuar con la persona que te menciona.
Recuerda que es una herramienta de marketing digital bastante automática y, si bien te facilite mucho el trabajo no debes olvidarte de que el engagement es lo más esencial. No descuides a tu comunidad.
Los acortadores de URL son herramientas de marketing digital que no deben faltar en la gestión de tus redes sociales. Los beneficios que obtendrás al utilizarlo son los siguientes:
Existen 2 URL shorteners bien conocidos, ely Bit.ly. Con los dos, podrás conocer la cantidad de clicks por cada enlace publicado en
las redes socialesy personalizar las URL de manera gratuita.
Con Google URL Shortener, si quieres conocer más detalles estadísticos tendrás que registrarte, mas de igual forma continuarías usándolo de forma gratuita. También, semeja que tiene
prioridad en cuanto al SEO, pues pertenece a la innovadora familia de Google.
Si empleas Hootsuite, seguramente sabes que el acortador es fantástico, también debes saber que es plenamente afable con el posicionamiento en buscadores y que brinda estadísticas detalladas sobre los
enlaces compartidos en los medios sociales.
Otra herramienta esencial que no puede faltar en tu lista, es Feedly. Se trata de un lector de feeds que te
permite seguir a blogsy clasificarlos por categorías. Con esta herramienta podrás visualizar en una pantalla todos los contenidos similares a tu marca. Con Feedly podrás:
Otra opción alternativa para buscar contenido es Buzzsumo. Con esta herramienta podrás hallar información que te puede asistir a realizar tus contenidos. Te permite dar con los posts más influyentes y así sacar ideas para tus artículos.
La única desventaja es que la versión gratis es limitadísima por lo que si quieres ahondar más es conveniente que accedas a la modalidad PRO. Con esta herramienta podrás:
Sin duda alguna, si lo que precisas es sacar ideas para el marketing de contenidos o bien localizar nuevos influyentes esta herramienta es una buena alternativa.
No nos podíamos ir sin hacer mención de esta herramienta para
potenciar tu estrategia en social marketing.Hootsuite te permite controlar tus redes sociales de forma efectiva ya que te facilita ordenar diferentes perfiles por columnas y pestañas. Tienes la
versión gratuita/citiface.com/es/diseño-web-negocios">posicionamiento redes sociales lugo ñadir hasta tres perfiles diferentes de redes sociales o sino más bien, la versión pro con muchas más opciones.
En cuanto a la administración de tus publicaciones, es muy completa, en tanto que puedes programar tus contenidos de forma segmentada y compartir en diferentes redes sociales de forma simultánea.
Con esta herramienta, podrás controlar palabras clave de tu sector, impulsar conversaciones de forma acertada con el nicho y también interaccionar con ellos desde la propia aplicación.
Además, Hootsuite tiene una extensión para Google: Hootlet, que te permite compartir contenido rápido desde cualquier web.
Seguramente estés leyendo este blog post o bien para enterarte de las mejores herramientas de marketing en línea y social media, pues estás empezando un proyecto o bien pues llevas tiempo aplicando el
inbound marketingpero quieres utilizar cosas nuevas. Debes saber que
Agora Pulsepuede convertirse en tu herramienta aliada.
Con esta herramienta puedes conseguir muchas cosas, una de ellas es que te ofrece datos atinados con respecto a la hora conveniente para publicar, aun te dice cuál es la mejor hora.
Hay especialistas que aseveran que esta herramienta supera a Fb Insigths en lo que se refiere a estadísticas. Te tocará hacer una comparativa si decides escogerla para controlar Facebook.
Una de las
ventajas de utilizar Ahora Pulse, es que te dice qué temas son más efectivos. Así podrás publicar contenido de calidad y con la seguridad de que tendrá una buena aceptación por parte de los seguidores.
Te hace una comparación completa de tu página y las de tu competencia, con esas estadísticas podrás examinar qué es lo que está marchando en tu industria y así poder ajustarte a esas “exigencias del mercado”.
Esperamos que puedan ser de mucha ayuda y, sin importar un mínimo como escojas, consigas los resultados que esperas tener en tu estrategia de inbound marketing.
Recuerda que, antes de prestar atención a las herramientas de marketing digital que serán tu mano derecha, tienes que dedicar tiempo en delimitar tu
buyer persona, objetivos para dirigir este difícil camino de emprender en el planeta digital y los parámetros que guiarán tu estrategia.
Artículo de autor convidado, escrito por
Emanuel Olivier Peralta– CEO y Creador de Genwords.
|
17 Estrategias de ventas en eCommerce, ¡consigue clientes del servicio! |
Después de mucho tiempo de organización ya has lanzado tu tienda en línea, ¿y ahora qué?, ¿dónde están los clientes del servicio? La buena noticia es que has hecho ya la mitad del trabajo, ahora deberás enfocar tus esfuerzos en ejecutar estrategias para conseguir clientes.
En este artículo revisaremos las
estrategias más eficacespara conseguir acrecentar las ventas de tu eCommerce.
Las he dividido en 2 partes, las internas que son las que puedes aplicar para optimar tu sitio web o tuo y las externas, que son las ocasiones que puedes incorporar en otros medios como redes sociales, email marketing, etc.
Seguramente cuando estuviste desarrollando tu tienda on-line revisaste las mejores prácticas que aplican gigantes de tu industria, sin duda entraste a los sitios de algunos de tus contendientes para conocer lo que ofrecen y como podrías prosperar su oferta de mercado.
Estas son buenas prácticas que te permitirán iniciar por un buen camino, sin embargo cada empresa es diferente y pese a que a primer vista parece que vendemos al mismo mercado, diferencias que semejan sutiles como la ubicación geográfica de tus proveedores, diseño de los productos o bien la presentación de tu sitio pueden ser la diferencia entre tener éxito o bien no.
Te recomiendo que cada una de estas áreas de ocasión que iré mencionando en este artículo las implementes poco a poco y vayas midiendo los resultados logrados, la única forma de localizar tu propia estrategia de eCommerce triunfante es probando, midiendo y ajustando conforme a los resultados.
Cada industria tiene un ciclo diferente que depende de muchos factores como la época del año, el clima, el empleo que le da cada cliente del servicio a tus productos, entre otras muchas cosas.
Por ejemplo si estás en la industria de la moda los primeros meses del año las ventas son relativamente bajas con ciertos picos unos días ya antes de vacaciones de primavera y verano, desde septiembre las ventas empiezan a aumentarse para cerrar fuerte en el último mes del año cuando seguramente en un mes vendas el equivalente a los once meses previos.
Además cada cliente del servicio tienen un proceso de decisión de adquiere particular que se rige por factores como su presupuesto, emergencia para solucionar una necesidad y el valor que percibe en tu producto.
Conocer ambos casos te permitirá establecer estrategias que produzcan ventas en el corto plazo como ofertas y promociones de temporada sin perder de vista el mediano plazo con una planeación anual vinculada al desarrollo y lanzamiento de nuevos productos.
¿Alguna vez has entrado a un sitio web y por el diseño parece que se hizo hace diez años?, ¿qué es la primera cosa que piensas sobre la empresa que representa?
Yo pensaría que seguramente no sigue operando o en el mejor caso que no le invierten mucho a su imagen en tal caso comenzaría a sospechar sobre la calidad de sus productos y la experiencia que obtendré si los comprara, paso siguiente buscaría otro lugar donde adquirir.
El diseño de tu página web es uno de los aspectos en los que te podría parecer buena idea “ahorrar”, antes de hacerlo te recomiendo que visites los sitios más populares de eCommerce de tu industria, si el tuyo no se ve por lo menos como el de ellos no podrás competir en tu sector.
Lectura recomendada:
.
Son importantes por 2 razones, la principal es que es la única manera en la que tu cliente podrá conocer a detalle lo que estás vendiendo, la segunda es porque esta información es la que utilizarán los motores de búsqueda para añadir tu catálogo a su base de datos.
Escribe cada descripción priorizando la información, primero la descripción de sus beneficios más esenciales y por último la lista de todos los detalles técnicos para las personas que tienen dudas específicas.
Toma en cuenta que las tiendas on-line que reportan más ventas tienen un equipo de expertos en posicionamiento en buscadores optimizando sus descripciones para conseguir mejor posiciones en los resultados de búsqueda, esta inversión se justifica pues los buscadores web son la mayor fuente de tráfico orgánico a un lugar y las personas que dedican tiempo a buscar información sobre un producto están más avanzados en su proceso de decisión de adquiere.
Se puede lograr de muchas formas y a muchos niveles, la más sencilla es cuando son ya tus clientes del servicio y tienen una cuenta e historial de adquiere en tu sitio, toda vez que retornen puedes ofrecerles productos decomplementarios a los que ya adquirieron o bien sugerirles otros conforme a sus patrones de compras.
Si es un usuario que visita tu sitio por vez primera estos patrones se pueden ir construyendo conforme va navegando tu catálogo sin necesidad de que cree una cuenta, otra opción es crear un funnel de ventas que empieza con un
Aden alguna red social que dirige a una página especializada del producto anunciado, en dependencia del género de producto y con base en estadísticas de las compras efectuadas por otros usuarios puedes sugerir productos complementarios.
Estas son las estrategias de venta diseñadas para cerrar en el corto plazo, una buena promoción debe tener una data de término próxima para fomentar el sentido de emergencia en la toma de resoluciones y ser lo suficientemente atractiva a fin de que el cliente del servicio tome acción.
Gracias a las herramientas de seguimiento que puedes instalar en tu sitio podrás incorporar estrategias adaptadas de descuento para ofrecer a tu usuario un incentivo para especificar la compra dependiendo la etapa del proceso de decisión en la que se encuentre.
El concepto es muy similar al marketing de afiliados, la una gran diferencia es que está enfocado a cualquier persona y el beneficio que obtiene es crédito para comprar en tu tienda.
Un buen ejemplo es ofrecer un descuento de diez usd por cada referido que adquiera un mínimo de cien usd en tu tienda, realmente es un descuento del diez por ciento con el beneficio que tendrás dos pedidos diferentes, uno de ellos sin descuento.
¿Has estado a puntito de adquirir un producto mas no te animas por el hecho de que no sabes si lo tienen en determinado color o bien talla? desarrollo paginas web pamplona de dudas son muy comunes y una de las razones primordiales del abandono de un carro de compras.
Ofrecer a tus visitantes la posibilidad de solucionar sus dudas al instante no solo mejorará inmediatamente la calidad de tu servicio sino ayudará a generar confianza ya antes de comprar.
Puedes ver más información sobre cómoen este artículo.
De pacto con un estudio efectuado por The Baymard Institute el porcentaje de abandono de un carrito de compras es del sesenta y nueve por ciento . En otras palabras la enorme mayoría de las personas que empiezan el proceso de adquiere no lo concluyen comprando.
Las razones principales son que se encuentran con cargos sorpresas como altos costos de envío que no se reflejaban en la página del producto, tener que crear una cuenta para llenar el pedido, el diseño del lugar les causa sospechas y por último entrar a un complejo proceso de check out.
Este es uno de los factores que más preocupan a un posible comprador, toma en cuenta que si no ofreces envíos gratuitos este cargo hará que el coste final se acreciente considerablemente.
Calcula un coste neto que incluya el costo del envío para equiparar tus precios con el de tu competencia ya que en su análisis para decidir donde hará la adquisición, el cliente del servicio hará lo mismo.
Una buena estrategia es incluir el costo del envío en el costo final del producto y anunciarlo como envío gratis, así tu cliente del servicio sentirá que gana algo comprando contigo en lugar de “tener que” pagar un extra por la entrega.
Una estrategia basada en el miedo a perderse una gran ocasión, la puedes lograr haciendo una oferta especial por un corto tiempo y acompañarla de un reloj en la página del producto al lado del precio que indique los minutos que faltan para terminar.
Otra forma de hacerlo es crear la sensación de escasez con el número de productos libres, abajo del costo pone un contador que indique cuantos quedan.
En cualquiera de los 2 casos esa presión obligará al cliente a tomar una decisión más rápida, animando a los que ya saben que van a comprar mas que no les urgía hacerlo.
Cada cliente tiene a su disposición diferentes formas para efectuar su pago que no siempre y en toda circunstancia están relacionadas con su poder adquisitivo, alguien podría desconfiar de emplear su tarjeta de crédito por miedo a un fraude y preferir abonar con un depósito bancario o bien abonar con Paypal, por tal motivo es necesario que ofrezcas todas y cada una de las opciones que tengas a tu alcance.
Otro dato relevante del estudio por The Baymard Institute es que alrededor del diecinueve por cien de los clientes potenciales que abandonan un carrito de compras lo hacen porque no confían en la seguridad que ofrece el lugar.
El primer paso es instalar un certificado SSL a tu sitio web, por norma general este certificado lo adquieres por separado además de tu bulto de alojamiento sumando un costo extra a la operación de tu sitio, Webempresa incluye en sus paquetes de alojamiento web un certificado SSL, además se hacen cargo de toda la instalación.
Esta estrategia es ideal para incrementar el tique promedio y consiste en organizar tu estructura de costos para que tenga sentido adquirir la versión más costosa de tu producto o añadir servicios extras.
Supongamos que vendes teléfonos celulares, una técnica de upsell sería que la versión de 64 megas costara 100usd y la versión de 128 megas costara ciento veinte usd, el razonamiento más probable de tu cliente del servicio sería que está obteniendo el doble de espacio por un veinte por cien más y concluya comprando la versión más cara.
Consiste en ofrecer productos complementarios a los que está comprando, siguiendo con el ejemplo precedente después de elegir el teléfono que más le guste podrás ofrecerle una garantía extendida que le cubra accidentes, esta es la estrategia que aplica Apple con sus productos al venderte el Apple Care.
En mi opinión la fidelidad del cliente no existe, siempre escogeremos el producto o servicio que más nos convenga. Cuando comparamos las opciones que tenemos en el mercado hacemos una lista mental de los beneficios y desventajas de cada una y al final escogemos la que conforme a nuestro criterio mejor cumple con nuestras esperanzas.
Un programa de fidelidad es un beneficio más que tu cliente tomará en cuenta en su lista de beneficios y podría ser la razón para adquirirte en el caso de que tu competencia ofrezca un producto igual al tuyo.
¿Qué mejor recomendación de un producto que de alguien que lo está utilizando? Los reviews le dan confianza a tu posible comprador puesto que es contenido generado por otros usuarios del producto que comparten su opinión.
En ocasiones los fabricantes tienen reservas para añadirlos a su sitio web y con justa razón, un review negativo podría costarles carísimo en ventas perdidas.
Pero si te esmeras en ofrecer un productos de calidad y lo acompañas de un genial servicio al cliente del servicio no habrá razón alguna para que tus clientes escriban un comentario negativo, además dos comentarios negativos entre muchos positivos le da verosimilitud a la referencia.
El objetivo es llevar a prospecto calificados a tu sitio, existe una herramienta para cada etapa del proceso de decisión de compra. Crea estrategias integrales que acompañen a tu prospecto a lo largo de todo ese proceso.
El internet actualmente está basado en contenido y las personas prefieren una relación más natural con las marcas que se va desarrollando con el tiempo.
Crea contenido útil para tus clientes potenciales para las diferentes etapas del proceso de decisión de adquiere, la meta es asistirles a moverse a través de cada etapa hasta llegar a la compra.
Recuerda que primero deben conocerte, gustarles tu propuesta, confiar en ti y después de un tiempo comprarán tus productos.
Hace unos días escuchaba a un YouTuber explicar que por cada dólar en la producción de su vídeo invertía dos en la promoción. El alcance orgánico de las publicaciones cada vez es menor y la razón es sencilla, las redes sociales son una empresa con costos operativos como todas y sus ingresos los consiguen de la publicidad.
Desarrolla campañas en las redes sociales que usen tus clientes del servicio potenciales y crea embudos de venta que los lleven de la mano aprovechando las herramientas de personalización.
Una vez que han visitado tu tienda continúa con estrategias de re marketing para que puedan continuar conociendo tu marca, acompañandas con promociones y descuentos para los productos que visitó en tu sitio, tal vez estaba equiparando costes y un pequeño descuento sea lo único que necesita para comprar.
Una de las herramientas más poderosas que tienes a tu disposición, en una tienda en línea te puede valer para fomentar la relación con tus clientes o para recobrar un carro descuidado.
Una persona podría entrar a tu sitio por la recomendación de un influenciador que grabó un review de tu producto, descargar una guía gratuita (marketing de contenidos) y a cambio conseguiste su correo electrónico.
Utilizando automatizaciones puedes comenzar a mandarle consejos para desarrollar mejor cierta actividad merced al uso de tus productos. Más adelante decide cotizar en tu sitio dejando descuidado el carro ya antes de adquirir, si tus estrategias de email marketing están integradas a tu lugar, podrás detectar esto y mandarle al día siguiente un email con un descuento especial sobre el producto que dejó en su carro de compras.
Tiene exactamente el mismo efecto que los reviews y ratings, solo que este puedes utilizarlo en tus campañas de redes sociales y en la comunicación de tu empresa.
Para que un usuario produzca contenido recomendando tu producto es preciso promoverlo, una opción es ofrecerle un descuento a cambio de una foto con tu producto en sus redes sociales usando un hashtag único a fin de que puedas darle seguimiento.
Pocas cosas tienen tanto poder de convencimiento para un cliente del servicio potencial que conocer la experiencia positiva de otras personas.
En este vídeo podéis ver un resumen de los puntos tratados en este artículo sobre las distintas estrategias de ventas en eCommerce, ¡espero que lo disfrutéis!
Como podrás notar, el éxito de tu tienda en línea depende de muchos factores mas más que nada de tu capacidad de implementarlos, medirlos, examinarlos y adaptarlos a tus necesidades específicas.
Te recomiendo ir por partes, empieza a incorporar los que tengas a tu alcance en el corto plazo como desarrollar ofertas de temporada, comprobar tus políticas de upsell y cross sell así como optimando las fotografías y descripción de tus productos.
Mientras implementas soluciones más complejas como Inteligencia Artificial para personalizar la experiencia de compra de cada usuario o atender sus dudas más usuales a través de un chat en línea.
Conferencista y consultor internacional de marketing y ventas. Embajador de marca para Webempresa en México.
|
La guía práctica para migrar WP sin dolor de cabeza |
Migrar WordPresses un problema que seguramente se halle en el
«top ten» de los problemasa los que se encara unusuario de esta plataforma o, al menos, es uno de los temas que se
repitenuna y otra vez en los correos electrónicos que recibimos y para el que te quiero ofrecer esta pequeña
guía en formato post.
Son tantas las consultas de este tema que creemos que se merece una pequeña serie exclusiva que
trate a fondo los diferentes escenarios de migracióndesde y hacia weblogs por norma general ya lo diferentes escenarios son bastante
diferentesentre sí y, por ende, implican
acciones específicassegún el caso concreto.
Hoy empezaremos con
la migración de un weblog WordPressy los diferentes escenarios que se dan en este caso.
¿Qué encontrarás aquí?
En cualquier caso, antes de continuar con este artículo te
recomiendo encarecidamenteuna lectura que complementa muy bien este blog post pues profundiza con mucho nivel de detalle en el proceso en sí de creación de un blog y también en
lo que viene después(cómo crear buen contenido, cómo conseguir visitas, cómo fidelizar lectores, etcétera):
No se pueden meter todas las migraciones en el mismo saco y la primera cosa que tienes que centrar es
cuál es tu caso.
Puede parecer que he dicho algo más que obvio, mas si piensas que es así, te sorprendería la cantidad de gente que me pregunta dudas y con la que descubro que su confusión viene precisamente de no tener clara la
diferencia de entrecon.
De hecho, muchos ni tan siquiera tiene claro que sony opciones muy diferentes para plantearse un tener un weblog WP.
Los escenarios más importantes que vamos a ver
paso a paso en este post, en orden de frecuencia de las consultas que nos llegan, serían, a mi criterio los siguientes:
Así que este post voy a desgranar estos 3 escenarios para asistirte a
migrar tu blog Wordpress con éxitopara cualquiera de estos escenarios en tanto que existen algunas piedrecillas en las que prácticamente todo el planeta suele tropezar.
Si necesitas un
hostingpara tu web o tu blog, ¡actúa!
Aviso:la oferta de SiteGround
vence en unos pocos días.
Además, afortunadamente ya hemos publicado algún post sobre este tema, de modo que aprovecharé la serie también para ponerlos todos en orden y que quede una
guía para migrar blogs completa, de la A a la Z, en la que, vamos a tocar también cosas como la migración de Blogger o bien dea WordPress. Échale una ojeada al índice de este post para hacerte una idea.
Por supuesto,
son muy bienvenidas tus sugerencias, comentarios y todo género de feedbackpara adaptarme lo mejor posible a tus necesidades. Así que si eres un «afectado» de este inconveniente de la migración, anímate aprovecha para aportar tu feedback en los comentarios e influir así activamente en el contenido concreto de los futuros posts.
Por otra parte, si quieres que te
avisemosde las sucesivas entregas de la serie, puedes suscribirte en el cuadro de abajo.
Como decíamos, si quieres migrar un blog WP, se pueden dar básicamente 3 situaciones, veamos entonces los
pasos a proseguir en todos y cada una.
Puedes migrar a WP.como
lo puedes hacer tú mismo por 0€.
Para ello, el proceso sería de migración sería como sigue:
Si no tienes aún un, esto es la primera cosa que vas a precisar. Puedes hacerlo junto con la contratación de tu nuevo hosting (o sea, con exactamente el mismo proveedor) o aparte con un distribuidor especializado como
o
. Personalmente prefiero esta segunda opción por la independencia del distribuidor de alojamiento que te da y por el hecho de que, por norma general, estos proveedores especializados disponen de mejores herramientas de gestión y configuración de los dominios.
Multiplica el Nº de clics en tus contenidos
Con este
eBook gratuitode plantillas de
crearás titulos que
dispararán los clicsen tus contenidos:
Obtén tu eBook aquí
Apúntate a nuestra
Zona VIPy descárgate tu eBook ya
Es
100 por cien gratis🙂
El
responsablede este sitio es Wenova On line S.L., cuya
finalidades el envío de información y formación sobre blogging y, con la
legitimaciónde tu consentimiento otorgado en el formulario.
El
destinatariode tus datos (la herramienta que utilizamos) es. Está ubicada en España y podrás ejercer tus
derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos(ver la).
Si ya tienes un dominio, olvídate de este paso. Además, tampoco vas a necesitar la redirección 301 que se describe en el apartado g) de este punto. Entre otras cosas, por facilitar un poco la migración.
Una vez más insisto:
tu alojamiento web es crítico, un buen alojamiento web para las necesidades de un weblog normal se puede conseguir por muy poco dinero, mas
hay que saber escogerlo bienporque
el mercado está lleno de ofertas basura.
Puedes aprender a en, o continuar directamente
mis recomendacionesque verás en los vídeos siguientes y en el recuadro que viene un poco más abajo.
El alojamiento web que te recomiendo como
opción Nº1es
Webempresa. Es, como es natural, el hosting que usa este weblog.
En el vídeo que sigue podrás ver
cómo obtener un 25 por ciento de dto. en losplanes de Webempresamás
una orientación para hallar el mejor plan para tiy otras cuestiones de interés.
Arranca en el minuto 1:40, en nuestra página decon el cupón y los planes y precios con el descuento. Haz clic en el próximo link para abrirla en una nueva pestaña:.
Las razones detalladas de esta recomendación las puedes hallar en este post:
Y en este segundo vídeo, además de explicar a fondo cómo
qué debes evaluar para elegir bien el alojamiento para tu blog, viene una guía para contratar la opción alternativa que aconsejo en segundo lugar:.
Esto se explica mucho mejor con un vídeo-tutorial, así que aquí va otro vídeo a estos efectos en el que encontrarás un tutorial donde verás paso a paso
cómo se hace la instalación de WordPressen un servidor de alojamiento web.
En este vídeo se parte del escenario de que tu dominio está libre para utilizarlo con tu servidor de alojamiento, es decir, que no lo estás usando para tu blog de WP.com. En el caso de que ya tengas tu weblog Wordpress.com
bajo un dominio propioque desees emplear también con tu blog con alojamiento web, debes tener en cuenta los matices que se explican a continuación del vídeo.
En el en caso de que tu blog WP.com tenga
un dominio propio, el problema que tendrás es que ese dominio
no lo podrás usar con tu servidor de hosting(que es lo que se hace en el vídeo precedente) puesto que el dominio ya «apunta» al blog actual que tienes en Wordpress.com y no puede apuntar a 2 servidores diferentes al unísono.
Una opción es reconfigurar el dominio para sencillamente apunte a tu servidor nuevo. En un caso así el weblog de Wordpress.com ya sólo se podría bajo el dominio que tenías inicialmente con WordPress.com, es decir, un dominio del tipo nombreblog.wordpress.com. Y bajo tu dominio propio ya estarías accediendo a tu nuevo servidor de hosting (una vez pasadas unas horas precisas para la propagación del cambio).
El inconveniente de esta forma de hacer las cosas es que provisionalmente, hasta que no tengas migrados los contenidos al blog nuevo, estos
no se encontrarán en Googlepuesto que durante el ínterin de la migración las URL originales dejan de existir.
Para un blog pequeño con pocas entradas, poco dificultad de, etcétera, fácil y rápido de migrar en suma, puede ser un coste asumible. Pero si no lo fuera y no te quieres exponer a esta situación, la solución consiste enen el alojamiento web usando una
URL temporalque normalmente consistirá en una IP junto con algo más. En el caso del alojamiento web que usamos (y recomendamos) sería algo como esto:
/~tuusuario
Por tanto, en la instalación de Wordpress cuando se pregunte por el nombre del dominio, en lugar de indicar un dominio tipo nombreblog.com, se indicará la URL anterior que el distribuidor de alojamiento web te proporcionará. Con esta URL puedes hacer la migración con mucha tranquilidad hasta que veas que está verdaderamente fina. Y una vez todo listo, haces el cambio de un weblog a otro.
Para hacer este cambio, tendrás que hacer dos cosas:
El primer punto se resuelve editando las próximas líneas en wp-config.php:
define( 'WP_HOME', '/' );
Y el segundo punto es tan sencillo como apuntar el dominio al servidor de tu alojamiento según se explica en el paso g) de esta lista. Es es una operación muy normal, así que en el caso de duda, consulta con tu proveedor del dominio que resolverá la duda rápido.
La
clave del proceso de migraciónde un blog WordPress.com es que se hace exportando el contenido desde el weblog de origen a un archivo y también importando ese fichero en tu nuevo weblog.
En el panel de administración de tu blog Wordpres.com se halla el menú
Herramientas/Exportar. Desde aquí puedes exportar el contenido y comentarios a un fichero XML.
Ojo con las opciones: te invito a que elijas siempre y en todo momento exportar
todo el contenido, no solamente una parte, ya que he tenido incidencias al importar los archivos cuando ha sido así.
También(>5MB) que de no usar el truco suelen causar frecuentemente problemas.
El menú de exportar/importar de WordPress.
Ahora toca importar los contenidos del blog viejo en el nuevo. Para esto existe también la
opción de importaren el menú
Herramientas.
Te pedirá instalar anteriormente un complemento (que es el que incorpora la importación) y desde ahí ya está todo listo para importar el fichero XML precedente.
El la importación sencillamente insistir en que
selecciones la opción de importar los archivos adjuntos(documentos, imágenes, etcétera) puesto que en caso contrario se quedarían alojados en tu blog de Wordpress.com. El nombre preciso de esta opción en la versión actual del complemento es
«Download and import file attachments».
Este detalle es fastidiado por el hecho de que si bien no lo hagas, da la impresión de que, aparentemente, todo está bien por el hecho de que verás las imágenes perfectamente desde tu blog nuevo y las URLs del resto de ficheros también funcionarán con normalidad.
Para que las imágenes y los ficheros normalmente se importen «de verdad», es decir, se carguen en el servidor nuevo es importante marcar la opción señalada.
Pero
es una trampa: funcionan por el hecho de que las URLs son las del viejo blog, así que en el instante que lo cierres, dejarán de marchar y ya verás la gracia que te hace…
Esto es una cosa que muchas veces no se menciona en los diversos tutoriales:
sólo se exporta el contenido, mas no se pueden migrar widgets y
tampoco se migra el tema.
Es algo que debes debes tener claro. Migrar supone configurar nuevamente en tu weblog Wordpress.org en estos aspectos.
Cuando migras de Wordpress.com debes escoger un nuevo tema (que puede ser la versión de tu tema actual para Wordpress.org si la hay).
Afortunadamente no es mucho trabajo y, además, sabiéndolo hacer, en realidad, es la oportunidad para dar un
gran salto de calidaden muchos aspectos. Puede que sea el mejor instante para migrar a un tema profesional de calidad como, por poner un ejemplo,, que es uno de los más aconsejables que existen actualmente.
Un poco más abajo retomo el tema con un tanto más detalle.
Es muy típico que el creador de un weblog en Wordpress.com haya comprado su dominio en el propio Wordpress.com.
En este caso debes apuntar este dominio a tu nuevo servidor. Esto se hace señalando en la configuración del dominio los servidores de nombres (DNS) que ha de utilizar y que son los de tu nuevo hosting. Te dejo las referencias del soporte de WP dónde se explica en detalle la configuración de dominios:
Ypuedes hallar también unas referencias generales sobre gestión de dominios en WP.com que te pueden ser útiles.
También es usual que un weblog en WordPress.com no tenga un dominio propio, o sea, que la dirección de tu weblog sea algo similar a esto: nombreblog.wordpress.com.
En este caso, pasarás a tener un dominio que será generalmente nombreblog.com a secas y que ya no es un dominio de WP.com sino más bien tuyo propio.
El problema de esto es que con ello
habrás cambiado tu dominio y, por ende, todas tus URLsy eso quiere decir que tus links habrán dejado de existir. Los links hacia tu viejo weblog quedarían rotos y desaparecerías de los resultados de búsqueda de Google.
Dicho de otro modo: a efectos de los motores de búsqueda habrás creado una web totalmente nueva que alta en buscadores y directorios ver nada con la antigua y, por consiguiente, de entrada
perderías elde tus contenidos.
Esto suena como para asustar mucho, mas que no cunda el pánico,
esto tiene una solución fácil y elegante: el.
Con este servicio (cuesta dólares americanos 13 al año) WordPress se hace cargo de que tu dominio viejo sea
redirigidoa tu dominio nuevo mediante una “redirección 301”, lo que en la práctica quiere decir que tus enlaces viejos
seguirán funcionandocomo si no hubiera pasado nada.
, con lo cual pagas una vez los $ 13 que cuesta el primer año y te olvidas del problema. Además, con esto también tendrás
migrado el feedya que también se redirige.
Mi recomendación en este punto es además que
no suprimas el weblog una vez completado todo, sino lo sostengas simplemente
invisible a Googlepara evitar inconvenientes de contenidos duplicados si bien esto, en realidad, con la redirección 301 esto ya estaría también resuelto. precio de pagina web ón es que así tienes mucha calma para reaccionar si al cabo de unos días descubres errores en tu importación u otros inconvenientes.
La forma más conveniente de hacer esto sería emplear la opción
«Me gustaría que mi lugar fuera privado, que solo lo vean los usuarios que elija»en el menú
Ajustes/lectura.
Como vimos ya antes, tristemente, al migrar de WordPress.com a Wordpress.org te encontrarás con
algunas limitacionesparecidas, si bien menos, que las que te encuentras al migrar de Blogger o bien Joomla! a WP.
Te encontrarás básicamente con dos restricciones, si bien
no son dramáticas:
Esto no es una de esas frases huecas y fáciles, sino hay buenas razones que las justifican y me explico:
En el caso de los temas,
difícilmente acertarás con el primer temaque escojas, es una simple cuestión de que tras un año vas a tener las ideas mucho más claras para escoger el tema que mejor case con tus contenidos que después del primer mes de vida de tu weblog.
Por otra parte, WordPress.com, con algo más de doscientos temas, tiene poquísimo donde seleccionar comparado con WordPress.org donde tienes muchos miles de temas entre los que seleccionar. Así que la migración es un
momento excelentepara comprobar este punto.
En cuanto a presupuesto tienda online valladolid , es la ocasión de
depurarlos y mejorarlos, por servirnos de un ejemplo, utilizando unen vez del lamentable widget que emplea WP.com. Magic Action Box está diseñado para lograr
altas tasas de conversiones, lo normal es que notes una diferencia notable, así que estamos hablando de una
mejora sustancialpara tu weblog en tanto que lase considera por muchos (me incluyo) el activo más importante de un blog.
La dificultad para migrar un blog Wordpress de servidor de alojamiento varía mucho según el caso y depende mucho, sobre todo, de la
calidad del servidor de origen. Lo que pasa es que, en general, si quieres migrar es precisamente pues el servidor de origen buenísimo no es…
La situación más simple es que tu distribuidor de hosting nuevo te ofrezca una migración gratis, empresas buenas como las que aconsejamos nosotros, lo hacen.
Si necesitas un
hostingpara tu página web o bien tu weblog, ¡actúa!
Aviso:la oferta de SiteGround
vence en unos pocos días.
De todas y cada una formas, personalmente prefiero hacerlo mismo por el hecho de que controlo los detalles a mi gusto. Con un poco de suerte, en principio, tu servidor de origen no te debería dar inconvenientes para utilizar una buena herramienta de migración que te lo hará muy fácil.
Sin embargo,
hay distribuidores que dan problemas(por norma general por limitaciones demuy rigurosas o bien simplemente por malos) con este género de herramientas, ya sea en origen o destino.
En cuanto a
herramientas de migraciónsuelen ser plugins, entre los que destacaría los siguientes que, además, son
100 por ciento gratis:
Aquí te dejo dos vídeos que explican cómo trasladar tu página web, en un caso, cony en el otro caso con
.
Recuerda que esto sirve también para
trasladar una instalación local de WordPress(esto es, un WordPress instalado en tu computador) a un hosting. El proceso es exactamente igual que cuando se realiza una migración de un hosting a otro.
Trasladar un lugar Wordpress con All-in-one WP MIgration:
Trasladar un sitio WP con SG MIgrator:
En el en el caso de que tengas mala suerte y tu alojamiento te presente inconvenientes, tendrás que hacer la migración
de manera manual.
En el en caso de que tengas mala suerte y tu hosting te presente inconvenientes, tendrás que hacer la migración
de forma manual.
Esto implica básicamente lo siguiente:
a) Hacer una
copia de los ficheros de tu instalaciónWordPress original
b) Hacer una
copia de la base de datosde tu weblog original
c)
Restaurar los ficheros y la base de datos en tu servidor nuevo, en los hostings buenos el estándar es incluir la herramienta phpMyAdmin para la cual hemos incluido arriba un tutorial de YouTube que te explica cómo hacer una copia de una base de datos MySQL y cómo restaurarla.
d)
Adaptar el fichero wp-config.php
para ajustar la configuración al nuevo servidor(el servidor nuevo prácticamente seguro te obligará a usar nombre de base de datos y usuario diferentes, así que tendrías que mudarlos). Revisa en wp-config.php lo siguiente a fin de que los parámetros del lado derecho coincidan con los valores de tu nueva instalación:
define('DB_NAME', 'basededatos_nueva');
define('DB_USER, 'usuario_nuevo');
define('DB_PASSWORD, 'contraseña_nueva');
define('DB_HOST, 'servidor_nuevo');
define('DB_NAME', 'basededatos_nueva');
define('DB_USER, 'usuario_nuevo');
define('DB_PASSWORD, 'contraseña_nueva');
define('DB_HOST, 'servidor_nuevo');
Aquí tienes un vídeo que explica la parte un poco más difícil de este proceso que es exportar/importar una base de datos en
MySQLcon la herramienta
myPhpAdminque es habitual los servicios de alojamiento web. Probablemente incorporemos más adelante un vídeo propio en
.
e)
Configurar los servidores de nombre de tu dominiopara que apunten al nuevo servidor. Ten presente que los cambios de domino tardan horas en propagarse de modo que el tráfico irá “saltando” entre un blog y otro hasta el momento en que la propagación esté completada. Cuenta con
unas 24 horashasta que todo esté estable.
f) Por último mi consejo sería que
mantengas operativo el blog antiguo durante unas semanashasta asegurarte al cien por cien que tu nueva instalación no te da inconvenientes. Será invisible a Google ya que no tiene domino propio y no te puede dañar más allá de costarte unos durillos por un mes más con tu viejo distribuidor de hosting. Así, ante problemas mayores, siempre y en toda circunstancia tienes el comodín de regresar a apuntar los servidores de nombre al weblog viejo.
En el caso (extraño) de que, además,
cambies de dominio, la cosa
se complica considerablementepuesto que este cambio afecta a potencialmente a muchos tablas que habría que ajustar.
Afortunadamente, los chicos de
han desarrollado unay que es la recomendada por lapara migraciones de WordPress.
En este caso, también es esencial que desactives los links permanentes (menú Ajustes/Enlace permanentes -> opción “Predeterminado”) como paso anterior a los pasos precedentes y los vuelvas a reestablecer como estaban después de acabarlos.
Estamos de suerte pues este escenario se resuelve, realmente, igual que el anterior con el matiz de que en este caso el dominio va a mudar sí o bien sí. Por ende, hay que aplicar los pasos precedentes con las medidas auxiliares para un cambio de dominio y listo.
Además, en un caso así puedes recurrir también de nuevo al
plugin Duplicatorque mencioné al comienzo del post. No deberías tener inconvenientes y transforma la migración en un juego de niños.
En este post encuentras todo cuanto necesitas para migrar un blog de WP.
Pero después de verlo quizás prefieras que lo haga mejor un profesional por ti. En un caso así, te podemos asistir también a contratar a un
profesional de confianzaentre nuestros cooperadores a través de nuestra plataforma de servicios.
¿Necesitas un cable en esto?
A veces, uno no puede o bien no desea hacerlo todo solo.
Te podemos asistir con
como:
Este artículo recoge los escenarios más frecuentes que te puedes encontrar cuando hablamos de migrar de WordPress a WP.
En futuros blog post veremos los demás casos que son fundamentalmente la migración de Joomla! a Wordpress y también desde Blogger.
Quiero aprovechar la ocasión para chivarte que estoy trabajando en un
nuevo curso en formato vídeoque aborda a fondo cómo
crear un blog verdaderamente profesional en WordPress.orgy que, como es lógico, que contendrá también, entre muchas otras cosas, todo lo que engloba esta serie sobre migraciones de weblogs.
Y, por último,
una sugerencia: si te quieres que te
avisemos de nuevos posts de esta seriey de otros contenidos del weblog,
suscríbete a continuación(un poco más abajo) en nuestra lista de correo.
|
Estrategia de Social Media - Guía pasito a pasito para definirla |
Seguramente ya has escuchado o bien leído cuán importante es que tu marca esté presente en las Redes Sociales: las audiencias están
onliney hay que salir a procurarlas. Ciertamente, detrás de una
estrategia de social media
existen muchos
beneficiosconcretos para tu negocio, que veremos más adelante.
Pero para poder aprovechar al máximo tus sacrificios en
marketing digital, tienes que
trazar un plan inteligente. ¡De eso voy a hablarte el día de hoy! A continuación te explicaré
cómo crear tu Estrategia de Social Media paso a paso
para
obtener ventajas concretas para tu negocio.
Como te decía más arriba, recurrir a las Redes Sociales no sólo te ayuda a
difundir tu marca, sino puede ser la solución idónea para corregir una serie de situaciones relacionadas con tu negocio. Al respecto, en este paso veremos cuáles son los objetivos que puedes alcanzar a través de una
Estrategia de Social Media
, a fin de que establezcas tus propias metas a partir de las necesidades de tu empresa. Definir esto de antemano te ayudará a encauzar tus esfuerzos para conseguir los mejores resultados.
Una vez que has definido tus puntos a lograr (objetivos), llega el instante de
identificar
las características de tu audiencia
. Hacerlo es de vital importancia, en tanto que ello te permitirá
saber a quién te diriges con tus comunicaciones, y, por ende, podrás seleccionar mejor los contenidos que vas a publicar, pensando en satisfacer un perfil de lector concretamente.
Ten en cuenta que en el proceso de compra intervienen diferentes partes: el
decisor
(quien decide qué adquirir), el
influyente
(quien influye en la decisión de adquiere), el
comprador
(quien paga el coste) y el
usuario
(quien emplea el producto). Hay productos en los que estos 4 personajes confluyen en una sola persona, por servirnos de un ejemplo cuando la persona compra una bebida para el almuerzo. Sin embargo, hay productos donde cada parte está representada por una persona distinta, por ejemplo en la compra de pañales: el decisor, probablemente sea la madre del bebé, un influyente puede ser el pediatra, el comprador podría ser el papá del bebé y el usuario el bebé. Por lo que en estos casos debes definir a quién/es vas a destinar tus comunicaciones, para poder concentrarte en el/los.
Una vez identificada tu audiencia objetivo, debes caracterizarla a fin de que asegurarte que la información que compartes en las redes sociales le generará
valor agregado(por servirnos de un ejemplo información útil, atención al cliente, entretenimiento, etc.), y que te ira posicionando en la mente de este público a fin de que te elija al momento de adquirir. A continuación verás una lista de los datos que te ayudarán a caracterizar a tu audiencia objetivo:
Una vez que has definido
elo
losobjetivos que deberás alcanzar con tu
estrategia de Social Media
y has identificado a tu público objetivo, llega el momento de conocer cuál es la situación actual de tu marca en las Redes Sociales. Para esto lo más recomendable es hacer un proceso de auditoría o control, que te ayudará a saber
dónde te hallas paradoen materia de
Marketing en Redes Sociales
.
Para ayudarte en esta labor, desde el equipo de Postcron hemos confeccionado una
planillaque te orientará en tu
proceso de Auditoría de Social Media,
a través de seis pasos diferenciados. Dichos pasos o bien etapas son los siguientes:
Haz
clic en la siguiente imagenpara
descargar tu planilla de Auditoría de Social Media
. Caso de que sea la primera vez que tu marca aparecerá en las Redes Sociales, puedes suprimir este paso. Sin embargo, te aconsejo que realices este proceso de control ciertas semanas o bien meses después de poner en práctica tu
Estrategia de Social Media
, para revisar que todo esté funcionando con corrección.
Tras definir los objetivos que perseguirás a través de tu
Estrategia de Social Media
y conocer cuál es tu situación en las Redes Sociales, llega el momento de determinar
cuáles son los mejores canales para propagar tus propuestas. De hecho, cada Red Social tiene su estilo y características, que es necesario conocer para poder escoger las más convenientes para
favorecer el crecimiento de tu negocio. Por eso, en este apartado vamos a repasar las más importantes:
En cuanto a tu
Estrategia de Social Media
, te recomiendo incluir a Facebook entre tus canales de distribución de contenidos. Así, podrás sacar provecho a la
Sección Noticiaspara llegar a tus seguidores con tus propuestas, singularmente si entre tus objetivos se incluyen
Impulsar tu Reconocimiento de Marcao
.
Debido a su gran dinamismo, Twitter es perfecta para realizar tu objetivo de
Reforzar la Atención al Cliente
. Así, puedes proponer
hashtags vinculados a consultas frecuentes(procura ser lo más específico posible, por servirnos de un ejemplo
#planesdepagodepostcron), de forma que puedas localizar consultas fácilmente. De igual modo, te recomiendo preguntar tus mensajes privados con frecuencia para responder inquietudes de tus clientes.
Esta Red Social también es efectiva para
impulsar tu conciencia de marcay
aumentar tu tráfico web
. Para esto debes generar contenidos de calidad, que estimulen a la audiencia a hacer clic en tus links y conseguir así lograr
.
Pero además, LinkedIn es un espacio ideal para el desarrollo de relaciones comerciales del tipo
B2B, esto es, de
Negocio a Negocio. Por estas razones, te aconsejo incluir a esta Red Social en tu
Estrategia de Social Media, en especial si entre tus objetivos se encuentran
Aumentar tus Ventas
e
Impulsar tu Reconocimiento de Marca
.
Como venimos diciendo,
aportar un valor agregado en tus contenidoses un aspecto clave de tu
estrategia de Social Media
, puesto que de ello depende en buena medida que los usuarios decidan proseguirte. Así, ahora que bien sabes a quién dirigirás tus mensajes, llega el momento de
seleccionar los contenidos que compartirás a través de tus Redes Sociales.
En este punto, te aconsejo que recurras a
dos herramientaspara decidir sobre cuáles tópicos te conviene charlar en tus publicaciones (más allá de tus actualizaciones promocionales), en función de los temas más compartidos o bien solicitados por las personas. Una de ellas es
, un buscador en línea que te deja conocer cuáles son las publicaciones más populares en las Redes Sociales y en dominios específicos. La otra herramienta es
, un servicio de Google que te notifica acerca de cuáles son las primordiales búsquedas efectuadas por los usuarios, y cuáles son los tópicos que marcan tendencia.
Así, con ayuda de estas dos herramientas podrás elegir
t
emas que verdaderamente interesan al público
, para charlar de ellos en tus
Redes Sociales. Ello te ayudará a atraer lectores a tus contenidos y nuevos seguidores a tus cuentas.
Tip: Una vez que tengas tu contenido generado, usa herramientas como Postcron, paray que se publiquen automáticamente en los días y horarios que tú predefinas. Además Postcron también pone a tu disposición unapara que puedas buscar en ella posts para compartir si no tienes contenido propio para todo el mes.
Finalmente, el último paso para crear una
estrategia de social media
sostenible en el tiempoes examinar tu desempeño en las Redes Sociales. Concretamente, se trata de que puedas conocer
cuál es el impacto de tus comunicacionesen tus diferentes Redes Sociales, para saber en
qué horarios has logrado una mejor respuestapor parte del público (y así asegurarte de publicar en ellos). También debes examinar
qué géneros de contenidos son los que han generado una mayor cantidad de interaccionespor una parte de tu audiencia, con el objetivo de orientar tu estrategia editorial.
Así, cada una de las Redes Sociales mencionadas en este artículo brindan a los usuarios la posibilidad de conocer
estadísticas relativas al desempeño de sus publicaciones
, en periodos de tiempo determinados. Para saber más sobre cada uno de esos servicios, te recomiendo echar un vistazo a nuestro artículo
.
De este modo, acceder a las métricas obtenidas en tus diferentes Redes Sociales te ayudará a determinar cuáles son las preferencias de tu audiencia y, en consecuencia, podrás optimar tus posts en función de dicha información.
Asegúrate de hacer estos
6 pasosy podrás crear tu
Estrategia de Social Media
con éxito. ¡Luego nos cuentas!
¿Te ha agradado este
blog post? ¿Ya contabas con una estrategia de social media? ¡Cuéntanos tu experiencia! Y por favor, recuerda compartir este artículo con todos tus contactos. ¡Hasta la próxima! 😉
|
5 ejemplos de gestión de la reputación onlineEl Weblog de Marc Ribó |
Internet, las redes sociales y la navegación móvil se han vuelto imprescindibles en nuestro día a día. Y de ahí que es cada vez más esencial
cuidar la reputación de las marcas en los medios sociales.Hoy veremos ciertos
ejemplos de gestión de la reputación onlineque pueden servirnos a todos para aprender algunas lecciones. ¿Te apuntas?
En una encuesta efectuada a directivos y ejecutivos de todo el mundo,
el 43 por cien reconoce que sus compañías son con fuerza susceptibles a los riesgosque supone
una crisis de reputación.El estudio corresponde al.
Solo hay que meditar, por servirnos de un ejemplo, en el impacto que tienen las creencias de
Tripadvisorpara hoteles, restoranes o compañías de viajes.
Pero las auténticas lecciones sobre cómo se debe afrontar la gestión de la
reputación online ante una crisis,no las aprendemos con estadísticas, sino metiéndonos de lleno en el análisis de casos de estudio.
Los siguientes ejemplos no tienen desperdicio. ¿Quieres conocerlos? ¡Pues no te hago esperar más! 🙂
En los siguientes ejemplos de gestión ante situaciones de
crisis de reputación digital,figuran ciertos que peor se han gestionado. Pero de todos
podremos aprenderalgunas valiosas lecciones de gestión de crisis de la reputación on-line. ¡Veámoslo!
Este ejemplo no es el más actual (2010), mas se puede considerar
todo un clásicopor la magnitud que alcanzó.
Todo empezó con un contundente vídeo de
Greenpeace
en el que
acusaban a Nestlé de usar aceite de palmade una zona de indonesia para elaborar su producto conocido como
Kit-Kat.
Al parecer, la región de Indonesia en la que se extraía el aceite de palma para la elaboración del renombrado
snackera
el hábitat natural de una suerte de orangutánen peligro de extinción. La deforestación provocada en la zona suponía un duro impacto para esta especie.
El responsable directo era la empresa
Sinar Pero,proveedora del aceite de palma. Pero Greenpeace apelaba a la
responsabilidad social de Nestlé.
El vídeo se viralizó, y los comentarios, los memes y las publicaciones
en contra de la marcaempezaron a extenderse por las redes como la pólvora.
La reacción de la compañía fue la de
retirar el vídeo,con la mediación de YouTube, alegando un mal uso de la marca, y
negar los hechos.
La firma se defendió de las acusaciones diciendo que su proveedor de aceite de palma era una empresa llamada
Cargill.Pero
Greenpeace desmontó su defensaal poner de manifiesto que Cargill era, en realidad, un intercesor a quien abastecía Sinar Pero. Por consiguiente, la responsabilidad de Nestlé, aunque de forma indirecta, seguía existiendo.
Los memes, los mensajes y hasta un logo de Kit-Kat cambiado con la palabra
«Killer»inundaron los medios sociales. En la próxima captura puedes ver ciertos
mensajes que recibió la marca en su página de Fb.
La contestación de Nestlé fue todavía más desacertada, dado que empezaron a
eliminar los comentarios negativosy emitieron un comunicado invitando a los entusiastas descontentos a dejar de continuar su página.
Las acciones de la compañía prosiguieron tratando de recortar por lo sano con la crisis, pero cada nueva acción no hacía más que enfurecer más todavía a los usuarios críticos.
Aunque Nestlé tardó en reaccionar, la crisis se zanjó tras festejar una reunión con Greenpeace, desamparar los acuerdos comerciales con Sinar Pero, y
cambiar en un medio plazo su política de responsabilidad social.
En la actualidad, Nestlé está comprometida con el cumplimiento de una lista de objetivos medioambientales para el dos mil veinte.
Cuando hay denuncias relacionadas con la responsabilidad social de una compañía, la
escucha activay el
compromiso por mejorar las prácticas de la compañíason la mejor solución.
En esta curiosa metedura de pata del community manager de
Hero Babyuno de los protagonistas es el aceite de palma (¡sí, otra vez!).
Todo empezó con un tuit en la cuenta de Hero Baby en el que, sorprendentemente, la voz de la marca atacaba a la cronista española
Samanta Villar,conocida por programas como
21 díaso
Conexión Samanta.
La cronista ya había tenido su propia crisis de reputación tras publicar su libro
Madre hay más que una,en el que cuenta su experiencia con la ovodonación, y habla sobre los aspectos negativas de la maternidad, según la periodista, con el fin de romper los tabúes que existen sobre este tema.
Samanta no lo dudó y unas horas después
le devolvía la pelota a Hero Baby con este tweet:
De pronto, Hero Baby se vio ante
dos frentes abiertos:
De hecho,
la marca tuvo que emitir 2 comunicados,uno para excusarse con la periodista, y otro para explicar el empleo del aceite de palma en sus productos para bebés.
Otra moraleja que podríamos extraer es
«¡ agencia de adwords con un/a periodista!». Por el hecho de que en este caso, el hecho de que Samanta sea
experta en comunicaciónno jugó a favor de la marca.
Si la cronista hubiese entrado al trapo con la polémica, Hero Baby se habría ganado la simpatía de quienes criticaban su libro. Lo que hizo fue, sencillamente, pagarles con su propia moneda.
Las polémicas jamás asisten a las marcas.El riesgo es demasiado elevado y es casi seguro que la empresa acabará viendo comprometida su imagen.
A la conocida marca Nutella se le ocurrió una campaña refulgente. Los usuarios podían
enviar un mensaje para compartirlo en la etiqueta del envase de Nutella.
Pero ciertos usuarios emplearon la idea para verter
mensajes desagradables,para
insultaro, de forma directa, para
arremeter contra la marca.
Hasta aquí podría considerarse un error de cálculo. Una falta de previsión de la marca. En cualquier caso,
la campaña fue un éxito,la aplicación de Facebook de Nutella
ganó 160.000 fansy 2000 productos adaptados fueron adquiridos por los usuarios.
Pero sucedían cosas extrañas, como el hecho de que una niña de cinco años llamada
Isis
no pudiera personalizar la etiqueta con su nombre. ¿A qué podía deberse?
Finalmente, acabó por descubrirse el
mecanismo de censuraque Nutella habilitó para eludir que se hiciera un empleo inadecuado de la aplicación.
En las entrañas del código del software se descubrían las palabras que Nutella consideraba tabú, entre las que figuraban, sorprendentemente, términos como
«Lesbienne»o
«Musulman».
¡La polémica estaba servida!La noticia saltó a la prensa y las redes sociales se hicieron eco del poco afortunado percance.
Por cierto, la última imagen es una diapositiva de una presentación de. ¿Puedes ver la palabra
«huilepalm»en el código resaltada en amarillo? ¡Exacto, significa «aceite de palma»!
Tres ejemplos sucesivos en los que aparece, enigmáticamente, el polémico aceite. Es pura casualidad, ¡lo prometo! 😀
Una vez abierto un canal de comunicación con el público, aplicar la censura es algo muy arriesgado
.Si
los usuarioslo perciben
pueden sentir coartada su libertad de expresión,y seguramente tengan razón en ello.
Además, aunque la intención de Nutella fuera eludir problemas, ciertos términos censurados lanzaron la sombra de la sospecha sobre la idiosincrasia y los valores de la marca.
También puso al descubierto un claro intento por
eludir críticasde los usuarios, dando una imagen de poca trasparencia.
Vamos con otra mítica marca, también de la industria alimentaria. Los blogueros e
influencerspueden ser un auténtico activo para las marcas. Mas solo si se cumple un único requisito: ¡contar con ellos!
El caso es que Tulipán
publicó una receta en una de sus páginas webpara atraer tráfico,
365 meriendas Tulipán
(ya no está en funcionamiento).
Una bloguera llamada
María Lunarillosse quejó, porque vio cómo la marca
publicaba una receta copiada de su weblog.
Pero no queda aquí la cosa, porque además de copiar la receta, Tulipán añadía margarina como ingrediente, lo que significaba una alteración de sus ingredientes.
La blogger expresó sus quejas a la compañía, pero la ignoraron por completo. De modo que escribió un artículo en su lugar
TartasProvocativas.blogspot.com, un blog que ya no existe, y que redirige a la tienda online de productos de repostería.
Los usuarios empezaron a hacerse eco, a compartirlo en las redes sociales y en sus blogs.
El
mensaje que lanzó Maríaes de lo más claro:
«Tulipán elimina el post que contenía mi foto. No respondieron ni hicieron nada con mi comentario, pero sí cuando han visto que somos muchos y que podíamos dañar su imagen. Y es que mientras que tienen «fans», nosotros, los blogueros, lo que tenemos son «amigos». ¡Muchas gracias a todos! La presión de todos vosotros ha hecho que se borre el post… ¡Pero quedan muchos más! Y aún no han pedido disculpas».
Al final,
la marca tuvo que dar la caray entonar las disculpas públicamente:
«Queridos fanes de Tulipán, os queremos pedir nuestras más francas excusas. Por un error humano se han publicado algunas imágenes de las que no se ha informado adecuadamente del empleo de exactamente las mismas. Suplicamos nuevamente nos disculpéis, estamos examinando todas y cada una nuestras fotografías y dentro de poco esperamos poder remediar el fallo. Muchas gracias».
Para comenzar, el comunicado de Tulipán disculpándose con sus fanes tiene muchas carencias. No mentaron a María,
se expresaron de forma poco clara y con evasivas.
Parece que no había absolutamente nadie con un plan de contingencias bajo el brazo que supera qué se debía hacer, ni con las habilidades de comunicación precisas.
La moraleja de todo esto es que
la marca debe crear sus contenidos originales.Es cierto que una estrategia de Social Media requiere una cantidad descomunal de contenidos para publicar en los canales de la marca. Pero si se recurre a contenido de terceros, es necesario refererir la fuente.
Otra opción alternativa es. De esa forma, la marca se favorece al compartir contenido de calidad, y al tiempo ayuda al autor de los contenidos a adquirir visibilidad. ¡Un
win-win
en toda regla!
En el año dos mil catorce,
una fotografía de las soldados de Israeldestinadas en Gaza
con productos de Garnier,aparentemente regalados por la firma, dio sitio a uno de los ejemplos de gestión de la reputación en línea peor afrontados de los últimos años.
Sucedió el treinta y uno de julio de 2014, unas semanas después del estallido de un, a raíz de una fotografía compartida en la página de Fb de una asociación famosa como
Stand With Us,que asevera proteger los intereses de Israel en todo el mundo.
Como puedes ver en el tuit justo arriba, campañas con hashtags como
#BoicotGarniero
#BoicotIsraelempezaron a abundar. En concreto. #BoicotGarnier alcanzó los
< agencia posicionamiento web seo .
Además, distintos clientes mostraron fotos en Twitter con el tíquet de devolución de los productos Garnier.
Los acontencimientos se relatan de forma pormenorizada en el.
Sorprendentemente, la marca del grupo L’Oreal decidió guardar silencio.
Para iniciar, es poco recomendable pronunciarse en temas tan delicados, o posicionarse por uno de los bandos en un enfrentamiento de estas características. Especialmente cuando hay todo un drama humano detrás.
Otras marcas no pueden permitirse el lujo de silenciar tras una crisis como esta, aunque
nunca es recomendable optar por el silencio.
Que el aceite de palma está relacionado directa o de forma indirecta con muchos casos de crisis reputacional en las redes sociales 😀
Bromas a parte, me gustaría rememorar las
lecciones que hemos aprendidocon la gestión que las marcas han hecho en los casos que hemos visto:
En los casos de estudio que hemos analizado, la gestión de la reputación online no es demasiado acertada.
Si quieres conocer ahora
otros ejemplos de crisis mejor conducidaspor las marcas implicadas, o
saber qué debes hacer en el caso de emergencia,¡consulta los próximos posts!
–
–
Y si te ha semejado útil, ¡comparte este artículo en las redes sociales!😉
|
¿cómo crear un perfil de negocios? |
Uno de los principales fenómenos de la actualidad en términos digitales es el uso de Instagram para empresas de distintos segmentos, que se hacen presentes en la red para acrecentar la fuerza de sus marcas.
Si deseas, puedes escuchar el post completo en el player a continuación o descargar su audio para percibir después:
Existen diversas redes sociales enfocadas en imágenes como Instagram, Pinterest y Snapchat, por mentar algunos ejemplos. Y así como con otras redes sociales, también puedes usarlas para tus estrategias de.
Solo tienes que comprender las particularidades de cada una. Y como dicen, una imagen vale más que mil palabras, elque pones en ellas tiene que ser tan bueno como en otro formato.
En caso de hacer pagina web en la parte estética, crear un perfil en alguna de estas redes puede ser de gran ventaja.
Si por poner un ejemplo trabajas con moda, tener un perfil en Instagram puede ser realmente útil para divulgar tu nombre y tu estilo.
También, las campañas de diseño y arquitectura se pueden favorecer de estos sitios.
Hoy en día, Instagram es, sin duda alguna, la red social con más potencial de inversión actual, puesto que la red medra extraordinariamente en un 23 por ciento por año, más del doble de crecimiento comparado con otras redes sociales.
Sus ventajas son inmensas: es exageradamente fácil de emplear y el número de personas que puedes alcanzar a través de esta es increíble.
Ten en mente que la edad promedio de los usuarios es de 18 a 29 años que tienen acceso a móviles.
Además, tener un perfil de tu negocio o bien empresa en Instagram es muy fácil. Basta con crear una cuenta. Sin embargo, hacer de tu perfil un éxito es lo que hará la diferencia en esta red social.
¡Deja tu correo electrónico abajo y recibe un material gratis y completo que preparamos sobre cómo emplear las primordiales redes sociales en tu empresa!😀
¡Deja tu correo electrónico y recibe el kit gratuito!
Empecemos por lo básico: ¿cómo crear tu cuenta? Puedes hacerlo desde tu computadora o desde tu móvil.
Pero seo marca blanca acceder a tu cuenta de Instagram desde la computadora, sólo tienes acceso total para subir tus fotografías, vídeos o stories desde un móvil.
Instagram ahora deja que emplees tu cuenta, ver tu feed, darle like o bien comentar en otras fotografías, pero naturalmente, es una red social que surgió para el mobile.
Vayámonos al paso a paso para crear tu perfil a través de un móvil:
Mira el ejemplo de la página de Kotex, una famosa marca mexicana. La biografía transmite un mensaje creativo y que hace meditar sobre el propósito del producto ofrecido por la empresa.
Según los , la red social tiene más de ochocientos millones de usuarios activos en el mundo entero y el 80 por ciento de esos usuarios siguen alguna empresa.
Los datos también afirman que cualquier empresa — sean marcas consagradas o — pueden obtener resultados a través de Instagram.
No es casualidad que la red tenga más de 25 millones de perfiles comerciales en el mundo entero. El número es buen reflejo de que algo les va bien con un perfil activo en Instagram, ¿estás conforme?
¿Pero cómo conseguir resultados y tener un perfil exitoso en internet social? Si ya tienes una compañía o bien estás a punto de iniciar un negocio, y todavía no estás presente en las redes sociales, considera enseñar tu trabajo de manera creativa y visual.
Para eso: ¡Instagram!
Pero, ¡mucho cuidado! Para que todo eso funcione de la mejor manera, tienes que
Aunque estés lejos de ser un buen fotógrafo, cuida la estética y la calidad de tus fotos y videos. La reputación de tu empresa está en juego.
Cuida también la creatividad y frecuencia de tus posts y, eminentemente, la forma cómo interactúas con tus seguidores. Instagram te brinda la oportunidad de tener un contacto más próximo con ellos, ¡aprovéchalo!
Si lo haces bien, otra gran ventaja de tener tu empresa presente en Instagram — incluso si no tienes una tienda física — es aumentar el alcance de tu producto o servicio y, consecuentemente, producir más ventas.
En este ebook completo y gratis,
encontrarás las mejores prácticas de Marketing en Instagramy todas las razones por las cuales una compañía ha de estar presente en esta red social. ¡Deja tu e-mail y recíbelo! 👇👇👇
Consejos, funciones y herramientas. ¡Descárga el ebook sin costo!
Sea en un perfil personal o bien en un perfil para empresas, Instagram es el nicho que más reúne imágenes de los hobbies y pasiones de los usuarios.
Vemos a diario un sinfín de fotos de lo que les gusta hacer a quienes seguimos. De ahí que, si decides mostrar tu trabajo en esa red debes reflejar la pasión que tienes en tu trabajo a través de las imágenes.
Las primordiales diferencias entre tener una cuenta personal y un perfil para empresas están en ciertas informaciones extras que puedes acceder cuando cambias a una cuenta comercial. Son ellas:
Más que el producto o servicio en su forma final, también puedes aprovechar el espacio para enseñar un tanto más de los procesos creativos de tu empresa, de tu equipo, de las propias instalaciones de la empresa y otras muchas cosas, como los bastidores de tu negocio o curiosidades y también informaciones acerca de tu trabajo.
Un ejemplo viene de, cuando publicamos un registro de nuestro equipo en Guadalajara, México.
Además de destacarse por la creatividad, tener una cuenta para tu empresa en Instagram también es buen punto de partida para interaccionar de forma más cercana a tus seguidores.
Puedes contestar sus preguntas en los comentarios, en las historias, charlar con ellos por inbox y también hacer
lives para hablar sobre lo que estimes importante en tu empresa o para trasmitir eventos interesantes que estés haciendo o bien participando, por servirnos de un ejemplo.
Recuerda también que estás creando contenido — en su mayoría — para la visualización móvil. ¡Atento con el tamaño de las fotografías o bien videos, y visualiza todo en tu celular antes de compartirlo con el planeta!
Si ya estás persuadido a crear un perfil para tu empresa — o bien cambiar un perfil personal a un comercial — ahora te enseñaremos cómo hacerlo. ¡Vamos!
Suponiendo que creaste una nueva cuenta como te enseñamos en el comienzo de este artículo y cumpliste los demás pasos, ahora sólo debes hacer algunos cambios más.
Desde tu perfil, accede al icono de engranaje en el rincón superior derecha y toca para “cambiar a un perfil de empresa”. Mas recuerda que para hacerlo, tu empresa debe tener una página en Fb.
¡Todo listo! Ya puedes empezar a publicar el tipo de contenido que te gustaría ver en tu feed.
Otros buenos consejos son enlazar el contenido de esa red para otras redes y consultar el , para aprender cada vez más y conseguir ejemplos de cómo las marcas emplean la red social.
Nota: parade forma orgánica, usa etiquetas (
hashtags) relevantes y empieza a continuar cuentas semejantes a tu negocio o que deseas inspirarte para producir tu contenido. Aquí puedes ver
Como ya mencionamos, con una cuenta para empresa, sobre tu desempeño y tus usuarios.
Por eso, revísalas siempre y en toda circunstancia para conocer mejor a tu público y comprender qué género de contenidos les gustan más.
Eso te ayudará a crear posts más alineados a su gusto y comprender también en cuáles horarios acostumbran a consumir más tu contenido, por servirnos de un ejemplo.
Instagram tiene uncreado solo para que las compañías se mantengan actualizadas con lo que acontece en la red social.
Es esencial que te sostengas al tanto de las tendencias para empresas y posibles cambios en el uso de la aplicación.
Esto semeja sentido común, mas muchas empresas aún no saben que poner en su perfil de Instagram. Prosigue este checklist para llenar tu perfil:
Tener interacción con tu audiencia es esencial para humanizar tu marca y probarles a tus clientes del servicio que te importan.
Dale like a las fotografías, mostrado en Instagram con la forma de un corazón, que mencionen tu marca, comenta en posts de tus clientes del servicio y usa hashtags relevantes y populares.
Establecer este diálogo es lo que te diferenciará de tus competidores y hará que tu marca permanezca en la psique de tu público.
Incluso este es uno de los objetivos de las estrategias de Branding o bien de gestión de marca. Si te resulta interesante el tema, te invitamos a este material completo que preparamos. ¡Es sin coste!
Descárgala sin costo y empieza a aplicar los conceptos a tu desarrollo de marca
Instagram es una red social idónea para compartir instantes más amenos e información de tu equipo, día a día. Emplea esta función para enseñar quién eres y qué es lo que haces.
Pero no exageres: tu perfil también ha de ser profesional. Mantén el equilibrio entre estos 2 géneros de imágenes y ve lo que les agrada a tus seguidores para futuras publicaciones.
Mira en esta publicación, ideas para realizar una.
Si publicas demasiado corres el riesgo de perder seguidores, pues pueden sentirse irritados con la saturación de tu presencia en tus feeds. Piensa siempre sobre qué y cuándo publicar.
No publiquessin calidad solo para sostener tu perfil actualizado: publica imágenes que pueden robustecer tuy crear conexiones con tu audiencia.
Tener unpuede ser una gran idea y medir resultados para saber quéy géneros de contenidos fueron más interesantes para tus seguidores.
Para facilitar tu vida, te ofrecemos nuestro kit de Calendarios de Marketing gratuito a fin de que empieces a organizar y planificar tu estrategia. ¡!
Recompensar a tus seguidores es una forma increíble de ganar nuevos seguidores y mantener la fidelidad de los que ya tienes.
Con un producto por poner un ejemplo, ofrece códigos exclusivos de descuento para quienes te prosigan o bien realiza sorteos interesantes.
Es un medio de generar interés sobre tu marca y garantizar que tus clientes regresarán para mantenerse al corriente de las novedades.
Desde que Instagram habilitó la posibilidad de produciren su aplicación, las compañías vieron nuevas oportunidades en la herramienta:
Las opciones aquí seo tenerife . Emplea esta funcionalidad para interactuar aún más con tu audiencia.
¡!
Es muy fácil caer en clichés cuando hablamos de Instagram para empresas. Pero no hagas más de lo mismo. Sé auténtico y personaliza tu marca o bien empresa para que converse con tus seguidores.
Comparte contenido esencial y de calidad, pensando en tus personas. ¡Séy buena suerte!
Ahora ya sabes un tanto más sobre cómo utilizar Instagram de una forma óptima. Aún así, si tienes alguna duda, compártelas con nosotros en los comentarios y vamos a hacer lo posible para resolverlas.
Una vez entendidos los puntos precedentes, también es importante conocer un paso más para hacer que el Instagram de tu empresa alcance aún más resultados:
Ya hablamos sobre el uso de las etiquetas para conseguir más visitas y seguidores, ¿correcto? Eso es una parte de un proceso orgánico para ganar reconocimiento y seguidores interesados en tu empresa.
Pero también puedes usar de medios pagados para acrecentar el alcance de tus posts y atraer todavía más seguidores para tu perfil.
Estamos hablando de, la herramienta que te permite promocionar tus publicaciones de alto rendimiento. Y lo mejor es que puedes hacerlo directamente desde la aplicación en tu móvil.
De acuerdo con los datos, Instagram llega a . Mas, ¿cómo hacer una promoción a través de Instagram Ads?
Para empezar, emplea Instagram Insights para comprender mejor quiénes son tus seguidores y cuándo suelen consumir tu contenido.
Eso significa saber detalles como su edad promedio, si son más hombres o bien mujeres, dónde están ubicados y en qué horarios acceden más a la aplicación, por servirnos de un ejemplo.
El segundo paso es identificar tus publicaciones más populares, esto es, aquellas que han tenido más engagement. Así tendrás la combinación perfecta entre tu público ideal y lo que les gustaría ver en su feed.
Hecho esto, accede a tu perfil, toca en la publicación escogida y haz clic en “promocionar” y escoge el propósito de la promoción — las opciones son: percibir más visitas en tu perfil, recibir más visitas en tu sitio o bien alcanzar personas cercanas a una ubicación.
Ahora, escoge tu audiencia, utilizando las informaciones conseguidas en Instagram Insights para personalizar el público que quieras, o a través del público automático, hecho por el propio Instagram basado en tus informaciones.
El siguiente y último paso es definir tu presupuesto y el tiempo de duración de la campaña. ¡Listo! Ahora sólo haz clic en “promocionar” para la aprobación de tu pago.
Cuándo la promoción esté aprobada, podrás acceder a las informaciones en la pestaña de notificaciones y así, puedes seguir acompañando el status y los resultados de tu promoción.
Para ejecutar promociones más avanzadas y acerca de las herramientas libres, consulta los materiales que Instagram disponibiliza para sus usuarios.
¿Te gustó este contenido?
|
Cómo buscar las Mejores Palabras Clave para hacer tu Web |
Seguro que estás fatigado de ver como publicas artículos y no se posicionan, quizá el problema está en que no has conseguido identificar las
mejores palabras clavepara que estos post alcances la primera página.
Incluso puedes estar utilizando las keywords equivocadas en la arquitectura posicionamiento en buscadores de tu web, es por eso que precisas una serie de herramientas potentes con las que fortalecer el posicionamiento de tu proyecto en línea.
Ya te he nombrado en más de un artículo herramientas seo gratis para realizar estudios de palabras clave, estas son muy buenas y puedes hacer un muy buen palabras clave research con ellas.
En este post voy un paso más y voy a explicarte como
conseguir las palabras claves más potentes, de esta manera el tráfico a tu web no te llegará desde una o bien dos palabras clave, sino más bien desde miles y miles de búsquedas que dependiendo de la temática serán más o menos, vamos a verlo.
Si me has leído más de una vez, sabes que me chifla el posicionamiento en buscadores y que me ocupo siempre y en todo momento de efectuar un Seo On Page lo más completo a mis artículos, para mí es necesario si deseas que un proyecto crezca. Te dejo estapara que veas como lo hago.
Google es cada vez más exigente y hay que procurar darle siempre lo mejor, si haces un buen trabajo anterior, cuando hagas la selección de palabras clave, Google acabará dando prioridad a la url que deseas posicionar.
Soy muy pesado insistiendo siempre y en todo momento en lograr una buena usabilidad y que el lector aguante el máximo tiempo posible es una web, este aumento de permanencia fortaleciera el SEO.
Te aconsejo toda vez que no aguardes mucho en ponerte manos a la obra, es buena idea que crees une insertes vídeos en tus artículos y que tengas una buena optimización en tu página web, es por pura exigencia de Google.
presupuesto para ecommerce . Comienza por fín a subir posiciones en Google
2. consultoria estrategica empresas como trabajar el SEO de tu web
3. Consigue que tus artículos alcancen el top 1
Cada pequeño paso suma y debes dar al usuario lo mejor,que aporten valor al lector ayudará a que tu contenido sea considerado bueno para Google y de esta forma podrás acabar posicionando tu proyecto en las primeros lugares.
Si haces un buen trabajo a nivel de SEO y consigues incluir en tu sitio las mejores palabras clave, tu progresión está asegurada.
Voy a explicarte con
ejemplos prácticosel proceso de buscar palabras clave y crear de este modo artículos redondos para ganar situaciones en Google y concluir consiguiendo miles y miles de visitas por mes y conseguir keywords para.
Empezamos.
INDICE DEL CONTENIDO DEL POST
No me marcho a extender en este apartado, por el hecho de que ya he escrito dos artículo donde tienes multitud de herramientas seo gratis para lograr palabras clave como son Ubbersuggest, Kwfinder, Wordstream,Keyword shitter o bien el Planificador de palabras clave de Google adwords entre otras.
Aquí te dejo los 2 post:
El
planificador de palabras clave de Google Adwords (keyword planner)ya no es tan efectivo como hace un tiempo ya que no incluye datos exactos de manera gratuita, incluso así ya te he comentado que es importante utilizarlo y que existe un
TRUCOusando una extensión de Google Chrome que muestra esos datos exactos.
Esta extensión llamada Keyword Everywhere, aunque no está orientados a búsquedas de España, las palabras que arroja asisten en determinada medida ya que cierra un tanto el círculo de estimaciones y esto es interesante medir.
Te dejo el vídeo por si deseas como funciona esta extensión llamada
Como ves, con herramientas gratuitas se puede efectuar un buen trabajo SEO, pero según avanzas con un proyecto, puedes apreciar que necesitas más datos para acrecentar el desarrollo de tu sitio y esta falta de información la logras con unas herramientas de pago.
Lo se, a mí también me agradan las cosas sin costo mas estás herramientas son una inversión, no un gasto, cuando trabajas con ellas amortizarás lo que te has gastado.
Si unes las herramientas gratis junto a ciertas de pago que verás, es realmente posible que el posicionamiento SEO de tu página web medre puesto que son herramientas que dan muchísima información tuya y de la competencia.
Aunque para utilizar estás herramientas hay que pasar por caja, estás tienen su
parte gratuita.
Las 2 herramientas para mí mejores del mercado para lograr las palabras más búscadas en Google. son
Semrush y Ahrefs
No son herramientas económicas, Ahrefs es más cara que Semrush mas tienen un inconveniente, cuando las pruebas va a ser muy difícil vivir sin ellas.
Este género de herramientas seo todo en 1 son muy completas puesto que analizan no solo palabras claves, también te dejan analizar tu lugar o bien el de la competencia realizando labores de palabras clave, auditorias, estudio de links, enlaces rotos,, comparativas, páginas mejor posicionadas etc,,,
Te voy a poner un
ejemplo de una palabra a posicionarpara ver los datos increíbles que lanzan estás 2 herramientas a nivel de selección de palabras clave.
Imagina que tienes o bien vas a diseñar una web donde pretendes vender
equipaciones de futbol, la primera cosa que puedes pensar es que agredir esa misma palabra es buena idea, mas a lo mejor estás descartando mejores opciones que Google miraría con buenos ojos.
.
Vamos a ver el buscado de Semrush para poder ver que opina de esa palabra a posicionar.
Para ello accede adonde usaremos el apartado que tiene la herramienta dedicadas a las keywords “
Análisis de palabas clave”
El generador de palabras clave de Semrush es muy sencillo, sólo tienes que añadir la palabra que deseas posicionar en el buscador, en este caso, vamos a escribir la
keyword
“equipaciones de futbol”
Vamos a centrarnos en los resultados que lanza laal efectuar la búsqueda y enseñar el informe completo.
Vemos que “equipaciones de futbol” se busca
posicionamiento seo en google al mes y tiene un grado de complica (KD) de setenta y cinco con sesenta y uno por cien .
Si te fijas, la palabra clave
“equipaciones de futbol baratas”se busca menos,
2.400 veces por mes, mas tiene un grado de dificultad de 63,35 por ciento
Quizá creas que es mucha la diferencia de volumen de búsquedas mas si te paras a meditar tienes muchas ventajas:
Ya tenemos una keyword para emplear como palabra clave principal para nuestra página web.
Hay palabras interesantes a agredir como palabras clave secundarias o de cola larga.
No utilices palabras que no deben ver con lo que estás hablando, carece de sentido y dispersarán el objetivo de posicionamiento de esa palabra clave
Una vez realizada la investigación principal, debes conseguir todas y cada una de las keywords posibles.
Debes hacer click la palabra clave que has decidido agredir o bien redactar en el buscador de nuevo “equipaciones de futbol baratas”
El analizador de palabras de Semrush mostrará un informe completo de palabras de concordancia de frase.
La palabra clave principal “equipaciones de futbol baratas”, es importante que la asignes al h1 de la página web (título principal).
Todas las demás palabra sclave interesantes,debes introducirla en varias unas partes del texto midiendo la densidad y siendo mostrando naturalidad en el escrito.
¿Qué hacemos con los h2, h3, h4 y resto del contenido? Usa palabras secundarias con bastantes búsquedas y emplea palabras semánticas y relacionadas.
Para ello es interesante ver otras funciones:
Haz click en
palabras clave relacionadas
Las palabras clave que esta opción ofrece son geniales puesto que son búsquedas que la gente hace y permiten utilizar una semántica más rica en los textos.
Esto es bueno para el usuario, le agrada a Google y estas palabras relacionadas y de long tail, han de estar en los textos de tu web.
Además considera que si tu intención es vender camisetas de futbol, cuentas con palabras clave transaccionales que explotar (intención de compra) como la keyword «comprar equipaciones de futbol baratas».
Aunque en las otras ventanas puedes ver el grado de dificultad, a través de la opción palabra clave difficulty, puedes ver de nuevo lo que te costará posicionar la keyword primordial.
La mejor manera de ver la difcultad de una palabra clave es estudiando los primeros resultados de los competidores que pelean por lo mismo que tú en el top cinco de la Serp.
Esta opción de Semrush ofrece más información sobre el uso de las palabras clave a tratar.
Está opción deja filtrar ciertas keywords por concordancia de oración o bien precisa y puedes ver que palabras dentro de las palabras clave encontradas tienen más volumen de tráfico.
Si haces click en la opción SERP aparecerán los diez competidores que pelearán por ti para esas palabra clave.
A pesar del grado de complejidad que lanza la herramienta es desarrollo web para empresa madrid veas como está creado cada artículo y la autoridad que tiene con extensiones de chrome como mozbar (aunque son datos estimados en tanto que no son muy fiables)
Lo ideal es que mires si tienes posibilidad de superarlos mirando la autoridad con herramientas como
ahrefs(que entonces la vamos a ver), además con esta herramienta podrás estudiar los enlaces que apuntan a cada web para poder ver el linkbullding que tienen.
Te interesa leer:
es otra herramienta impresionante, las últimas novedades que ha incluido la transforman en una de mis herramientas Seo favorita.
Al igual que Semrush, además de estadísticas del sitio, estudio de links, o bien análisis de la competencia, cuenta con opciones de Reyword Research que son fantásticas.
.
Siguiendo el ejemplo de antes vamos a estudiar la palabra clave “equipaciones de futbol baratas”
Para ello lo haremos usando la opción el apartado destinado a estudio de palabras claves llamado
keywords explorer
Cómo tener una web optimada para SEO... en solo cinco pasos
Con esta sencilla checklist tendrás una web optimada para gustar a los motores de búsqueda y posicionar tu web en los primeros puestos:
Lo bueno que tiene a diferencia de Semrush es que deja buscar múltiples keywords a la vez y esto interesa y mucho cuando queremos de manera más rápida y directa ver que palabra clave es la que nos resulta de interés atacar
En este columna verás todas y cada una de las keywords relacionadas con la kw principal para poder seleccionar como interesa atacar.
Como se puede ver, «camisetas de futbol» con
16.000 busquedasse busca más que equipaciones y además el grado de dificultad es un poco mayor.
Si pasas a examinar en Semrush “camisetas de futbol baratas” dará resultados parecidos, se busca 12.100 veces y con un palabra clave difficulty de 45,95
Pero además el RR (tasa de retorno=indicador de más frecuencia de visitas) es mayor y la tasa de clicks en los resultados que esa keyword arroja es mayor)
La métrica basada en los clicks (clicstream) que ofrece ahrefs es impresionante
Se trata de la grabación anónima de las actividades de los usuarios tanto en buscadores web como en diversas aplicaciones.
La información obtenida se compendia merced a empresas proveedoras de datos que, a su vez, se venden a plataformas de analítica.
Esto hace que la información sea más precias
Esta funcionalidad también la incluye Semrush si bien menos detallada.
Es importante tomar en consideración estas méticas por 2 motivos:
Si los clics son mayores que las búsquedas es buena señal de que la palabra clave es potente por el hecho de que nos indica que nos indica que es donde buscando por otras palabras esta que es la que se selleva el click.
Interesante también es
métrica CPS, esta es la que te indica que cuanto más alto sea, más probabilidadde de generar tráfico
Otro dato a tener en cuenta es el tráfico pagado por resultado en campañas de google adwords:
Con esto deducimos que de la primera opción de palabra clave se escapan dos.973 búsquedas orgánicas siendo de anuncios y de la segunda dos mil cuatrocientos treinta y cinco.
Estos datos hay que tenerlos en consideración a la hora de escoger y más cuando tratamos keyword con intenciones de adquiere.
Despues de esto, decidimos mudar de keyword principal, ahora nuestra web irá enfocada a
«Camisetas de futbol baratas»y haremos exactamente el mismo Seo onpage atancado ahora esta keyword.
Esta opción nos darás palabras de búquedas exactas que nos servirán para dar un resutlado más semántico a nuestra web o bien weblog.
La palabra clave siempre exacta ira al comienzo, al final o bien en la mitad de la oración pero siempre y en todo momento con exactamente el mismo término,
Está opción ofrece más palabras a tener en consideración con las mismas keyword mas pudiendo intercalar en medio de la frase otras palabra que también se buscan.
Muestra los resultados que posicionan por palabras similares, esto es exactamente lo mismo que nos ofreció cuando buscamos por equipaciones y nos permitió mudar de keyword
De exactamente la misma forma que nos aparecen resultados a medida que escribimos en el buscado de Google (Google instant), esta opción ofrece lo mismo
Los datos serán similares a los ofrecidos por concordancia exacta con la diferencia que pueden aparecer la palabra clave con los términos juntos.
Es interesante tenerlo en consideración.
Como has visto, es fundamental que dediques un tiempo para conseguir las mejores palabras clave para tu proyecto, el que realices un buen estudio de exactamente las mismas hará que marques la diferencia resaltando de la competencia.
Existen herramientas muy buenas gratuitas para buscar keywords mas Semrush o bien Ahrefs dan mucho más y vale la pena invertir en ellas ya que tu web acabará despegando y ese coste elevado se amortizará a medio largo plazo si haces un buen trabajo.
¿Qué te ha semejado el artículo? ¿Que herramientas empleas tú para conseguir las palabras claves más potentes? Déjanos un comentario y charlamos
.
|
¿Cómo hacer Marketing de Contenidos? |
Cada día la competencia medra y medra y hay que aprender cómo hacer.
De acuerdo al, 70 por cien de los marketers B2B encuestados afirman que están creando más contenido este año que en 2016.
El primer paso para avanzar en la competencia es contar con un plan de cómo hacer marketing de contenidos creativo y que se sostenga a largo plazo.
Una estrategia de cómo hacer marketing de contenidos es indispensable pues es el contenido el que llega a atrapar a los leads con información valiosa.
Esto te ayudará a garantizar que todo tu tiempo, energía y dinero se centren en alcanzar una meta particular que asista a tu empresa a crecer en lo que se refiere a nuevos clientes.
Concentrarse en esta meta evitará que crees piezas de contenido irrelevantes que se interpondrán en el camino de atraer nuevos visitantes y oír las necesidades de los clientes.
Además, una estrategia de cómo hacer marketing de contenidos te ayudará a llegar a un público mucho más amplio y a distribuir tu contenido de forma más eficaz a profesionales, bloggers y cronistas.
Una estrategia de cómo hacer marketing de contenidos inteligente también ayudará a generar más tráfico orgánico a tu sitio web.
Así que si deseas o bien precisas ideas novedosas, continúa con la lectura.
[Webinar]. Como hacer Marketing de contenidos en siete pasos
Uno de los mayores beneficios que puedes obtener al crear y publicar contenido de calidad relevante para tu campo de negocios es la confianza que generas en tu audiencia.
Cuanto mayor sea la cantidad de contenido de calidad que alimenta al público, más parecerás un experto en su consideración. La gente siempre está lista para contratar expertos para solucionar sus problemas.
Es imposible sobreestimar el poder de una marca establecida para influir en las decisiones comerciales del público comprador.
Pero imaginemos que recién estás comenzando y aún no has establecido una presencia fuerte.
En este caso, tu empresa aún se beneficiará de una estrategia de cómo hacer marketing de contenidos que resalte su identidad única.
Tu estrategia podría emplear contenido viral como vídeos, tendencias, publicaciones en blogs o audio.
Con la mercadotecnia de contenidos produces identidad de marca al aumentar la reputación de tu negocio si tu contenido es verdaderamente de calidad.
Incluso podrías posicionarte como especialista en el sector.
Los motores de búsqueda han cambiado el panorama empresarial por siempre.
Más de 80 por cien de los usuarios, conforme a a varios estudios, realizó una investigación de mercado a través de motores de búsqueda ya antes de resolverse a realizar una compra.
Si tu estrategia de cómo hacer marketing de contenidos no ha funcionado demasiado sobre tu empresa para que aparezca a lo largo de esas búsquedas, entonces le está haciendo poco favor a su negocio.
Lo ideal es evitar encontrarse entre 44 por cien de las pequeñas empresas que ni tan siquiera tienen sitios web.
Cómo hacer marketing de contenidos nunca es un proceso único.
Requiere ajustes constantes. Debido a todas las métricas fáciles de calcular, es posible concentrarse rápidamente en lo que funciona y lo que no.
Estas métricas a calcular son las que siguen a continuación:
Muestra el número total de veces que se visitó una página en particular en tu sitio web.
Las páginas vistas pueden proporcionarle una comprensión básica de lo bueno que ha sido tu contenido en comparación con otras publicaciones publicadas en el mismo período.
Esta métrica puede mostrar qué tipo de temas atraen la mayor atención de tu audiencia.
Para medirla, puedes usar.
2. Usuarios nuevos y recurrentes
Muestra la relación entre visitantes nuevos y recurrentes. El tráfico web nuevos señala la cantidad potencial de clientes potenciales, mientras que el tráfico que regresan muestra si a los visitantes les gusta tu contenido. Es mejor tener una combinación saludable de ambos: eso quiere decir que tu contenido puede atraer nuevos usuarios y retener los antiguos.
También puedes utilizar Google Analytics para calcular esta métrica.
3. Porcentaje de rebote
Indica el porcentaje de usuarios que abandonaron la página en particular sin visitar ninguna otra página web.
Un alto porcentaje de rebote puede indicar que algo no está bien con la página. Si tienes un sitio de ecommerce, una alta tasa de rebote puede ser una señal alarmante, en tanto que quiere decir que la mayoría de los clientes del servicio abandonan tu sitio sin efectuar una compra.
Verifica la velocidad de carga de su página y sus.
Tal vez tunecesita ciertos ajustes o las personas no están encontrando lo que buscaban en esta página particularmente.
Por otro lado, una tasa alta de rebote en un weblog puede ser normal si tiene un número que devuelve visitantes que leen nuevos artículos, hallan información relevante y abandonan tu sitio web después de eso.
4. Fuentes de tráfico
Muestra qué fuentes traen tráfico a tu sitio web. Esto puede ayudarte a descubrir los mejores y peores canales de Marketing para ti y ayudarte a determinar qué marcha y qué no.
El análisis de esta métrica te permitirá identificar qué canales y estrategias de marketing funcionan mejor para tu distribución de contenido.
También puede identificar los canales con buen potencial y tal vez una mayor inversión en recursos o bien un ajuste de la estrategia haría una gran diferencia.
5. Likes y shares
Estos son indicadores de la participación y popularidad de tu contenido entre tu audiencia.
Sin embargo, compartir es más significativo que un elemento afín porque no solo muestra que alguien encontró tu contenido interesante sino que también expandió su alcance.
Para medirlo, por servirnos de un ejemplo en Facebook Estadísticas puedes hacerlo pues te lanza la data.
6. Comentarios
La cantidad de comentarios bajo la publicación demuestra el nivel de participación en el contenido incluso mejor que los «me gusta» y los shares.
Lleva más tiempo escribir un comentario que dar me agrada o bien compartir una publicación (como es natural, estamos hablando de comentarios valiosos).
Entonces,
si un lector fue motivado lo suficiente para expresar su opinión en una sección de comentarios, es buena señal.
Existen otras métricas que salen del plano on-line que son:
7. Métricas de Leads
¿De qué manera el contenido respalda la generación de demanda en términos de generación de leads y lead nutrition
(middle-of-the-funnel)?
8. Métricas de ventas:
¿Cómo influye tu contenido en los resultados del fondo del embudo?
¿De qué forma tu contenido impulsa los ingresos?
Generay atraerideales
El objetivo final de toda estrategia de cómo hacer marketing de contenidos es captar nuevas personas a tu negocio a las que puedas vender.
Y los atraes ya que produces un contenido especializado para ellos,
basado en sus conductas, necesidades, metas, objetivos, etcétera Es decir, es un contenido 100 por ciento para tu público.
Descubren tu negocio a través de un contenido útil y se interesan en lo que ofreces, cuando llegan a tu sitio web, les ofreces más información que los convierte a lo largo del tiempo en clientes.
Sin embargo, ¡puede ser aún mejor! Más allá de simplemente atraer clientes potenciales, una buena estrategia de mercadotecnia de contenido hará que tu negocio esté fácilmente disponible para aquellos que lo procuren activamente.
La gente comparte cosas que les gusta. Es la manera en que los humanos están conectados.
Con una buena estrategia de cómo hacer Marketing de posicionamiento sem santander , tu negocio e incluso tu estrategia podrían beneficiarse al generar contenido genial que inevitablemente se irá por todo el espacio social, llegando a clientes que nunca ya antes podrías haber alcanzado por otros medios.
¿Qué negocio no se beneficiaría de las visitas recurrentes de clientes del servicio potenciales ideales?
Al adoptar una estrategia o bien campaña de marketing de contenidos eficaz, tu estatus como especialista en tu campo de negocios inevitablemente aumenta.
En poco tiempo, tu público objetivo comenzará a procurarte como una fuente de soluciones a sus necesidades y tu negocio se beneficiará como resultado.
Las estrategias de marketing en línea como la mercadotecnia por correo electrónico, la creación de comunidades en línea, entre otros muchos, han probado ser realmente triunfantes en este sentido.
Una vez que creas el contenido, estará allí en cualquier momento, en la plataforma que hayas decidido emplear, para el lector/cliente potencial.
No importa si pasaron años de publicación,
si el contenido es bueno, el ahínco se mantendrá por años.
Este es el paso más importante. Te pondrá en el camino cara la construcción de una estrategia triunfante.
Aunque definir tus objetivos puede sonar fácil, no siempre y en todo momento es así. Debes meditar en cómo quieres que la mercadotecnia de contenidos te ayude y qué objetivos lograrás cuando se integre en tu metodología de trabajo.
Tus objetivos pueden incluir aumentos en:
Tráfico orgánico.
Vistas únicas de página.
Leads generados.
A veces, mal guiados por una estrategia muy pobre y objetivos cuestionables, obtenemos un género de visión de túnel que nos impide aprovechar el momento.
Para ilustrarte mejor, te dejamos dos ejemplos de de KPI’s incorrectos:
Derrochar tu potencial creando una gran cantidad de publicaciones que ofrecen valor cero no te generará lectores y será contraproducente para tu estrategia de marketing por el hecho de que la inversión precisa para crear todas esas publicaciones será extensa.
Comprender qué tan identificable es tu marca para una audiencia en particular requerirás una investigación compleja y costosa.
En su lugar, considera métricas mucho más simples para medir el conocimiento de la marca, como el desarrollo del tráfico directo y las consultas de búsqueda de palabras clave de marca.
Para desarrollar un plan exitoso, debes definir meridianamente la audiencia objetivo de tu contenido, también conocida como tu Buyer Persona.
Al conocer a tu público objetivo, puedes producir contenido más relevante y valioso que deseen leer.
Si eres un experto marketero, tu objetivo puede haber cambiado.
¿Deseas apuntar a un nuevo conjunto de personas o expandir tu mercado objetivo actual?
¿Quieres sostener exactamente el mismo público objetivo?
Revisar los parámetros de tu audiencia mediante la realización de estudios de mercado cada año es vital para hacerla crecer.
Descubre qué género de contenido han producido tus contendientes y otros líderes de la industria y cómo se está desempeñando este contenido.
Para ello, te invitamos a usarpara analizar publicaciones y artículos específicos creados por tus contrincantes y especialistas de la industria. Esta herramienta no solo te dirá todo acerca de sus señales de SMM, como compartir y «me gusta», sino que también te indicará su número de links.
Lo único que BuzzSumo no ofrece es el análisis de tráfico orgánico. Pero por fortuna, hay herramientas comoy.
Obtén un buen sistema donde puedas administrar tu contenido.
Algunas partes esenciales de la administración de contenido incluyen la creación del mismo, su publicación y análisis.
Algunos sistemas como HubSpot, CoSchedule o Wordpress, te permiten planificar, producir, publicar y medir tus resultados en un lugar.
Hay una pluralidad de opciones para contenido que puedes crear. Estos son ciertos formatos de contenido más populares que los marketers están creando y debes tener en cuenta.
Posts de blog
Las publicaciones de blog se publican en un sitio web y deben publicarse de forma regular para atraer nuevos visitantes.
Estos posts deben administrar contenido valioso para tu audiencia que los motive a compartir publicaciones en las redes sociales y en otros sitios.
Lo recomendable es que los posts de blog tengan una extensión de entre 1000 y 2000 palabras, pero podrías probar para ver si tu audiencia prefiere lecturas más largas o bien más cortas.
Ebooks
Los libros electrónicos son herramientas de generación de prospectos que los clientes potenciales pueden descargar después de llenar un formulario.
Por lo general, son más largos, más detallados y se publican con menos frecuencia que los posts de weblog, que se escriben para atraer visitantes a un sitio web.
Puedes reunir información de varias entradas en las que tus visitantes están interesados y transformarlas en un ebook, como te señalamos anteriormente.
Infografías
Las infografías pueden organizar y visualizar datos de una manera más contundente que solo las palabras o frases.
Estos son excelentes formatos de contenido para emplear si intentas compartir una gran cantidad de datos de una manera clara y fácil de comprender.
Material audiovisual
Los videos son un medio de contenido altamente atractivo que se pueden compartir en las plataformas de redes sociales y sitios.
Dicho material audiovisual requiere una mayor inversión de tiempo y recursos que el contenido escrito, pero a medida que el marketing visual aumenta su popularidad, es algo con lo que merece la pena probar.
Otros
Como seminarios web en los que invites a expertos,
podcasts, newsletters, etc.
Si tu presupuesto lo permite, puedas pagar para algunos anuncios en Facebook.
Además, los anuncios de video en Fb cuestan menos, así que si puedes llevar a cabo un mensaje creativo en un video de veinte segundos para apoyar tus anuncios, no lo dudes: pagarás menos para llegar a más usuarios.
Presta especial atención cuando configures tu anuncio y elijas diferentes intereses de audiencia.
Usa marcas que a tu audiencia también le agraden.
Dirigirte a la audiencia adecuada también te permite llegar a usuarios que ya están familiarizados con tu producto.
Si tienes miles y miles de correos electrónicos en tu base de datos de usuarios, entonces tu mejor opción es crear una audiencia personalizada.
Si no tienes tantos usuarios, Fb te cobrará más por un anuncio como ese. Cuanto menor sea tu audiencia, más tendrás que abonar por un anuncio orientado, por lo que no siempre es rentable.
Este paso requiere un poco de trabajo.
Debes empezar preparando una lista de sitios y bloggers a los que planeas contactar con anticipación.
Esto te ayudará a acelerar las cosas y te dará una buena cantidad de links y shares en redes sociales y como resultado, un tráfico estable y nuevos leads.
Por lo general, debes buscar artículos relacionados con los suyos. Puedes hallarlos con la ayuda de BuzzSumo.
Además de eso, puedes conseguir una lista de dominios de referencia (de donde provienen tus links) utilizando BuzzSumo, Ahrefs o bien Majestic.
Una vez que tengas una lista de los sitios con los que quieres tener una coalición, viene la parte más difícil: descubrir cómo te comunicarás con ellos.
Aquí encontrarás ciertas formas de hacerlo:
Completar formularios de contacto de sitios web
Encontrarás estos en la mayoría de los sitios de bloggers.
Reunir una lista de URL con formularios de contacto en los que puede pegar tu información parece ser bastante fácil, la cuestión es obtener respuestas.
Enviar correos electrónicos
Con la ayuda de herramientas como Hunter.io, Findthatlead.com o bien Slik.ai, podrás ahorrar un tiempo precioso y promocionar tu contenido a la vez.
Otra cosa interesante sobre el envío de correos electrónicos es que puedes verificar si el correo electrónico que mandaste fue abierto o bien no, y darle seguimiento a la conversación cuando sea preciso.
Herramientas como,ote ayudarán a determinar si tu correo electrónico ha sido abierto y leído.
Redes sociales
Los grupos de Facebook, en especial los conjuntos cerrados, son el lugar conveniente para hacer la divulgación.
Podrás llegar a tu público objetivo y promocionar de forma eficaz tu contenido.
Lo mismo ocurre con los grupos de LinkedIn.
Lo único que debes tener en cuenta es jamás compartir un link a tu artículo sin escribir una breve introducción a su contenido.
Otra opción sería conectarse con profesionales de la industria y productores de contenido en LinkedIn. Esta táctica ha probado ser altamente efectiva y se puede emplear junto con el alcance del correo electrónico.
Tampoco podemos olvidarnos de Twitter, otro canal ideal para promocionar tu contenido.
Una de las armas más poderosas para lograr nuevos clientes es, definitivamente, el Marketing de Contenidos, con lo que una buena ayuda con estas herramientas no vendría nada mal. creaciones de paginas web /p>
Obtén un listado de influencers para tu comunidad en cualquier género de temática.
Esta herramienta te será de gran ayuda para cautivar a tus audiencias con personas influyentes en el ámbito, lo que le dará un plus a tu contenido.
Debes crear una cuenta para poder acceder y gozar de sus beneficios.
¿No tienes ni la más remota idea de qué redactar para tu nuevo artículo de weblog?
Esta herramienta de HubSpot puede serte de mucha ayuda al colocar alguna palabra clave para desarrollar un tema interesante para tu audiencia.
Crea videos animados en poco tiempo y con buenos resultados.
No olvidemos que los videos siempre y en todo momento tienen buena recepción en las comunidades y es buena forma de presentar el contenido.
Ofrece herramientas gratis, que incluyen KeywordKiwi y ContentIdeator.
Estas herramientas te ayudarán a responder a tu pregunta de cómo hacer marketing de contenidos populares de tus contendientes, palabras clave eficaces para usar en tu contenido y geniales ideas para crear, todo en un solo lugar.
Marketing de Contenidos: Como hacerlo, Ventajas y Oportunidades para Emprendedores
Cómo hacer Marketing de Contenidos es lo que ayudará a los negocios a conseguir más leads, puesto que al capturarlos con materiales que resuelvan sus inconvenientes, inquietudes o necesidades, tenemos medio camino hecho.
< sem cataluña un buen marketing de contenidos está en realizar una estrategia inteligente y sólida, con lo que proseguir cada paso es indispensable a fin de que todo resulte en éxito.
Especialmente hay que tener paciencia con la divulgación de los contenidos, ya que de nada vale tener una excelente entrada en tu weblog si no hay quién la promocione.
Apóyate en herramientas de calidad y mantente actualizado sobre las necesidades y gustos de tu audiencia.
Recuerda que si quieres aprender a cómo hacer Marketing de Contenidos debes:
Quizá también te interese:
[Total:1 Promedio:5/5]
|
¡La GRAN HOSTIA de realidad al crear una página web con Wordpress! |
WordPresses indudablemente el
sistema de gestión de contenidos web (CMS) más conocido y utilizadodel planeta mundialmente conocido…
Hasta aquí bien.
WP es gratis. Totalmente gratis.
Esto probablemente ya lo sabías también…
Puedes descargártelo sin pasar por caja desde la webe instalarlo en un alojamiento web (alojamiento).
Las
9 fases crucialespara diseñar una
página web atractiva y efectiva
Aprende todos y cada uno de los
pasos para diseñar una web profesionalcon la que lograr
resultados reales.
¡Hey! ¿Te apetecería percibir CONTENIDOS FRESQUITOS en tu correo?
Si buscas info sobre Diseño Web, Elementor, WP, Marketing Digital, Redes Sociales y otros temillas refrescantes...
¡apúntate ahora y
TE REGALO UN CHECKLISTde comprobaciones que deberías hacer ya antes de publicar tu web!
Pero que sea gratuito y acceder a él sea fácil, ¿hace que
diseñar una página websea sin coste y fácil?… Cri, cri…
¡Ya está este Edu tocando la moral!
Puessssss… ¡NO!
No es sin costo totalmente y no es fácil del todo…
En este artículo te voy a exprimir cada gota de lo que precisas saber para
crear una página web en WordPress…
Si eres parcialmente nuevo o nueva en esto, ciertas cosas te sonarán a chino mandarín.
También te digo una cosa…
¡CREAR UNA PÁGINA WEB CON WORDPRESS NO ES MOCO DE PAVO!
¿Estás list@???
¡¡¡Vengaaaaaaaa!!!!
Sin duda, como te he dicho ya,
WordPress es el líder de los editores de páginas webpor su versatilidad y por la capacidad que ofrece a sus usuarios para
modular su página web, merced a los
temas y pluginsque ofrecen un montón de opciones de personalización.
Si deseas conocer
lo mejor y lo peor de WordPress, te invito ade un tipo muy simpático… 😛
En Internet existen un puñado de
plataformas de diseño webque ofrecen opciones gratuitas o a bajos costos para que los usuarios menos experimentados, los que no se pueden permitir una pequeña inversión o los que no desean complicarse la vida puedan tener una web de manera rápida y relativamente sencilla.
¡También los hay que desean hacerse millonarios de la noche a la mañana!
Algunas de esas plataformas son
Wix, Jimdo o Weebly(en este blog post te hablo de por qué).
Estas plataformas parecen
muy apetecibles al principiopor su sencillez de empleo y por sus costes (en unas horas o días podrías tener tu página web)…
Joder, qué fácil es esto de hacer webs… ¡¡¡póngame dos kilogramos, oiga!!!
… mas estas plataformas son un
caramelo envenenadosi en el futuro tu negocio crece, puesto que las opciones que ofrece son limitadas y no te van a permitir personalizar y configurar tu web con total libertad.
Vas a estar secuestrado, literalmente.
También tienes la opción de
WordPress.com(no confundir con WordPress.org), que te ofrece alojar tu web por diferentes tarifas según tus necesidades.
Aunque
WordPress es gratuito, para poder poner en marcha una
página webnecesitarás una mínima inversión para poder alojarla.
Si quieres saber los costes reales de una web profesional completa, puedes
.
La inversión mínima para hacer una web por tu cuenta será la siguiente:
Diseñar tu web con
WordPressno es llegar y embarcar… ¡no te me vengas arriba!
Hay ciertas cosas que tendrás que hacer para montar tu página de forma decente. Bueno… ¡más bien bastantes cosas!
Ahí te va el regalito…
Para poder empezar a emplear
WordPress, tendrás que efectuar su
instalaciónen el alojamiento web que hayas contratado.
Los proveedores más avanzados, como
,
o
trabajan con
CPanel, un panel de control muy intuitivo que te permitirá
instalar WP en 3 sencillos pasos.
Hoy en día es obligatorio (¡Google manda, amig@!) que tu página web se muestre con el
protocolo HTTPS(protocolo seguro), en lugar del antiguo HTTP.
Para hacerlo, deberás
instalar un certificado SSLdesde tu alojamiento web a fin de que web sea HTTPS.
Antes de empezar a diseñar tu página web, que es la parte más apetecible de todo esto, deberás
ajustar realmente bien el funcionamiento interno de WP.
Sí, es un coñazo, mas también antes de conducir debes ajustar el asiento, los espejos retrovisores y ponerte el cinturón…
La personalización general de Wordpress se hace desde el apartado
Ajustes. Te cuento lo que deberías repasar sí o sí en esa sección:
El número máximo de entradas a enseñar en el blog y en el feed de entrada yo lo dejaría por defecto.
La opción más importante de las que aparecen aquí es la última:
“Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio”; este check debes desmarcarlo una vez tu página web vaya a estar en producción,
NUNCA ANTES.
El número máximo de entradas a mostrar en el weblog y en el feed de entrada yo lo dejaría por defecto.
La opción más importante de las que aparecen aquí es la última:
“Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio”; este check debes desmarcarlo una vez tu página web vaya a estar en producción,
NUNCA ANTES.
Para poder
diseñar una web con WordPressnecesitarás tener un armazón (o esqueleto, como me gusta llamarlo) para sustentar y estructurar el contenido que se mostrará a tus visitantes.
Ese esqueleto es el
tema o bien plantilla, el que debes tenerlo instalado sí o sí o bien, dicho de otra manera, tienes que tener un tema
¡POR COJONES!, porque WordPress te fuerza.
¡Tiene tema el tema del tema!
Existen temas de todo género, unos más genéricos y otros creados específicamente para diferentes géneros de web:
inmobiliarias, academias, tiendas on-line, etc.
Independientemente de esta categorización, podrás localizar
temas gratuitos o de pago.Aquí te dejo ciertas opciones para que puedas seleccionar tu tema:
Con esta base ya podrías montar una web sencilla… pero hay más cosas.
¡Sigamos!
Uno de los pilares fundamentales (al lado de los temas) del, son los
plugins.
Los plugins son pequeñas aplicaciones informáticas que añaden funcionalidades específicas a tu web.
Existen plugins de todo género. Los más comunes están relacionados de forma general con los próximos aspectos:
Como existen más complementos que bolsas de plásticos en el mar, no te contaré todos y cada uno de los que suelo usar yo, pero sí te invito a que no falten en tu lista de complementos estos o bien algunos similares:
En el apartado
Apariencia/Menúspodrás crear tantos menús como desees.
Podrás crear uno para el menú primordial, otro para el pie de página con los enlaces legales e incluso podrás crear uno específico solo para móvil, si lo deseas.
Los elementos de menú que podrás añadir son:
Aunque parezcan unos personajes sacados de
El Señor de los Anillos, no lo son.
Los
widgetsdigamos que son como pequeñas
“cajitas”, módulos o bien contenedores de determinada información asociada al propio WP, los plugins o el tema, por poner un ejemplo.
Existen varios lugares en una web diseñada con WordPress en los que puedes poner widgets con libertad. Acostumbran a ser el
sidebary el
footerde la página web.
En el tema
, que es el que utilizo, existen por defecto
tres géneros de sidebarspara añadir widgets y
cuatro columnas en el footer.
Algunos ejemplos de widgets más míticos que Burt Reynolds son:
En el apartado
Apariencia/Widgetspodrás gestionar los widgets existentes en tu web y añadirlos fácilmente en las distintas zonas libres con solo arrastrar y soltar.
Aprende todos los
pasos para diseñar una web profesionalcon la que conseguir
resultados reales.
¡Hey! ¿Te apetecería percibir CONTENIDOS FRESQUITOS en tu correo?
Si buscas info sobre Diseño Web, Elementor, Wordpress, Marketing Digital, Redes Sociales y otros temillas refrescantes...
¡apúntate ahora y
TE REGALO UN CHECKLISTde comprobaciones que deberías hacer ya antes de publicar tu página web!
En una página web diseñada con WP tendrás dos géneros de posts principales:
páginas y entradas.
Las
páginasson aquellas que muestran las
secciones principalesde tu web.
Dependiendo del género de web que quieras crear de entre todos y cada uno de los ejemplos que he enumerado en el apartado precedente, podrás necesitar más o menos páginas.
Existen una serie de páginas “básicas”, que en casi todos los casos aparecerán o deberían aparecer en una web. Son estas:
Ahora, en dependencia del tipo de web que vayas a crear, necesitarás ciertas páginas extra.
Por ejemplo, si montarás una tienda on-line, en tu web no debe faltar una página de
Tiendadonde enseñar tus productos.
O si montarás un
Portfoliode trabajos de diseño, necesitarás una página específica para mostrar tus trabajos.
Las
entradasson muy similares a las páginas en lo referente a su edición (salvo que emplees un maquetador visual para diseñar las páginas).
La diferencia primordial se encuentra en que las
entradas están concebidas para ser mostradas en la sección Weblog o bien Noticiasy la forma de organizarlas es diferente a las páginas.
Las entradas se mostrarán en tu Blog organizadas de forma temporal, o sea, las últimas entradas aparecerán más arriba y las más viejas, más abajo.
Además, las entradas pueden ser organizadas a su vez por
categorías y etiquetas.
Las
categoríasson la mejor forma de organizar por grupos temáticos tus contenidos.
Uno de los ejemplos más claros de categorización son las webs de noticias.
En ellas acostumbra a haber categorías como
“Política“, “Sociedad“, “Deportes“, “Sucesos“, “Corazón“, etc.
Es esencial no pasarse creando categorías, pues puede dar lugar a duplicidad de contenidos, así que procura tener cuantas menos, mejor.
Te recomiendo que únicamente crees
entre cinco y diez categoríasy que después añadas más detalles del contenido con las etiquetas.
Aunque las etiquetas pueden confundirse con las categorías, las primeras son
algo más anárquicasy pueden crearse con bastante más libertad…
Siguiendo con el ejemplo de una web de noticias, si publicamos un contenido en un periódico, podemos asignarle por poner un ejemplo la categoría
“Política”y después añadirle etiquetas que tengan que ver con el contenido específico de esa entrada…
Ejemplos de etiquetas en una entrada:
“Donald Trump“, “Estados Unidos“, “Casa Blanca“, “Inmigración“, “Deportación“, “México“, etc.
¿Lo ves? ¡No es tan difícil!
En toda página web hay que cumplir con ciertos
aspectos legales, que pueden ser más o menos, en dependencia de si es un negocio o bien no.
Las
páginas legales principalesque tendrás que añadir a tu web si está relacionada con alguna actividad comercial son las siguientes:
Ahora que conoces todos y cada uno de los intríngulis y entrañas generales de lo que significa crear una web con Wordpress (¡que no es moco de pavo, oiga!), y una vez tengas todos y cada uno de los aspectos generales ya configurados, llega el momento de comenzar a
dar forma a tu web…
Pero tranquil@, no saques la brocha todavía…
Lo primero que hago yo siempre y en todo momento en este punto es
personalizar los parámetros generales del tema:
colores, tipografías, menús, weblog, cabecera, footer, etc.
Para ello, y dentro del
tema OceanWP, que te he dicho que es el que utilizo siempre para mis webs y las de mis clientes, dispondrás de dos maneras de personalizar tu tema:
A través de la opción
Apariencia/Personalizarde tu menú de WordPress, podrás acceder a la personalización general de todas las partes esenciales del tema.
Desde aquí podrás tocar
tipografíasen un montón de lugares, configurar el comportamiento de los
colores, seleccionar el diseño de los
menús, personalizar el aspecto de la
cabecera,
barra lateraly
footerde la página web y un montón de opciones más…
En este, podrás conocer a fondo todo lo necesario.
Gracias al
tema OceanWPvas a poder personalizar de forma independiente una serie de parámetros en
cada página y entrada de manera independiente, cambios que sobrescribirán la configuración general que hayas hecho en el personalizador global del tema.
Enque te he dejado en el apartado anterior de
‘Personalización general’también te explico cómo hacer esto.
A la hora de
diseñar una web, hay una parte que es
muchísimo más importantecon diferencia que el propio diseño y que el propio aspecto visual:
¡LOS TEXTOS! (también llamados Copies)
Da igual lo bien que diseñes y lo chula que quede tu página. Si tus textos son una
mierda pinchada en un paloy no convences a tus visitantes para que te compren o bien te contraten, puedes hacer con tu fantástico diseño una fantástica hoguera…
Otra parte muy importante en el momento de meterte a diseñar una web son
las imágenesque utilices…
Mucha gente ha cometido el error de comprarse
la típica plantilla en Themeforestque luce mogollón con esas fotos brillantes llenas de modelos y modelas norteamericanos y norteamericanas enseñando sus alineados dientes de marfil mientras simulan estar en una oficina con un portátil…
¡Fuck those photos! posicionamiento web cordoba /p>
¡¡¡Esas fotos son el gran engaño del siglo XXI!!!
¡¡¡Nadie se cree las posturas y gestos de esa gente!!!
¡¡¡Eso no existe en la vida real!!!
Lo que te quiero decir es que, una vez instales esa plantilla de Themeforest y sustituyas esas fotos de pasarela por
tus propias fotografías sacadas con el móvil en tu habitación… ¡te vas a decepcionar!
¡Y mucho!
Es fundamental que, al lado de los textos, uses unas
imágenes de calidadque a poder ser, sean de
ti mismo y de tu negocio(oficinas, almacenes, gente trabajando…).
Si vas de verdad con tu página web y no es un mero hobbie,
contrata a un buen fotógrafoque te haga una sesión como dios manda.
También puedes usar
imágenes gratuitas de stockpara ciertas unas partes de tu página web, pero cuanto más reales sean, más credibilidad vas a dar a tus posibles clientes del servicio.
Te dejo alguna web donde encontrarás imágenes libres de derechos:
Uses las imágenes que uses para tu página web…
optimízalas SIEMPREpara que pesen lo menos posible sin que se note gran pérdida de calidad.
Cuanto más optimices tus imágenes,
mejor desempeño tendrá tu weby, por tanto, mayor velocidad de carga conseguirás.
¡Y esto a Mr. Google le pone cachondo que no veas!
Puedes
comprimir tus imágenescon Photoshop o bien usando herramientas como estas:
El empleo que hagas de
los colores en tu página webpuede marcar la diferencia entre tener una web atractiva y elegante a tener un cuadro de Miró, que están muy bien, mas para el caso… ¡como que no!
Los colores están relacionados con
sensacionesy, en dependencia de cómo los emplees, puedes provocar en tus visitantes diferentes reacciones.
Imagina la web de una funeraria con colores rojos y amarillos fosforitos…
Mi recomendación es que utilices
pocos colores y los combines bien. 2 o tres colores ya son bastantes.
Juega con ellos de manera sutil y utilízalos para
destacar cosas importantes; no metas todos y cada uno de los colores en todas y cada una partes.
¡Sé sutil y no seas hortera!
Si deseas saberlo todo sobre el empleo de colores, echa un vistazo ade mi profe
Arturo García, que de esto de diseño web sabe un rato.
Y si deseas hacer tus combinaciones, prueba con.
Otro punto importante que no debes tratar a la ligera es el empleo que haces de las
tipografíasen tu página web…
¡Voy a emplear treinta y siete tipografías! ¡¡¡ERRORRRR!!!
Al igual que con los colores, con el empleo de tipografías deberías tener bastante
autocontroly no dejarte llevar por pajas mentales al ver tantas tipografías que te llamen la atención…
Te recomiendo que uses
2-tres tipografías diferentes, como mucho, en tu página web para los próximos cometidos:
Y con estos dos-3 tipos de fuentes, ¡vas que chutas!
Existen un montón de webs en Internet que te ofrecen la opción de
descargar o comprar tipografías.
Aquí te dejo ciertos ejemplos:
Además de las opciones precedentes, el gigante Google pone a disposición de cualquiera un montón de soluciones para diferentes necesidades.
Y como las cabezas pensantes de Mr. G están en todo, crearon hace unos años posicionamiento web en oviedo de tipografías:
Google Fonts.
¡Qué haremos si un día cierra Google! ¡Ay, madre!
Google Fontsviene integrado con los temas y constructores visuales más importantes para Wordpress.
De hecho,
OceanWPy
Elementorutilizan por defecto las fuentes de Google.
Por esto y por otras muchas razones que no voy a contar ahora, te recomiendo que utilices las tipografías de Google Fonts en tu web. La calidad y el rendimiento están asegurados.
Hemos llegado a la parte que probablemente más estabas deseando: el diseño de la web… ¡¡¡FIESTAAAAAA!!!
¿Has bajado ya a la tierra? ¡Seguimos!
A la hora de
diseñar tu página webes muy importante que combines correctamente todos los elementos que te he ido enumerando (colores, tipografías, imágenes…).
Es importante que en el momento de diseñar tu página web tengas en cuenta que
no es un lienzo en blancoen el que enseñar al mundo tus cualidades artísticas.
¡Si deseas expresarte, hazte graffitero!
Tu web ha de ser
clara, concisa y diseñada para lograr unos objetivos.
Todo lo demás es prescindible o, como mínimo, debería ser un añadido a todo lo precedente.
A la hora de diseñar,
piensa en tus visitantes, no en ti.
Para poder diseñar tu página web, puedes hacerlo de varias maneras.
Hasta la aparición de editores visuales como, Beaver, Thrive, Divi, Visual Composer, etcétera la manera de crear una página web con WP era con
el propio temay añadiéndole funcionalidades extra, gracias a los
plugins, los
shortcodesy los
widgets.
Con el próximo pack podrás desarrollar de manera perfecta una página web:
tema, plugins y widgets.
Te cuento…
Existen temas que te ofrecen la posibilidad de emplear demos para montar tu web rápidamente. En verdad, el tema
OceanWPtiene un, las cuales, con tres clics te permitirán
montar una web en un santiamén.
Además del tema, merced a los
pluginspodrás añadir funcionalidades ilimitadas a tu página web, tanto de manera directa como a través de
shortcodes.
También podrás añadir
widgetsen distintas zonas de la página web para modificar su aspecto.
Pero de unos años a esta parte ha habido una revolución en lo que a herramientas para diseñar páginas web se refiere:
la aparición de los editores visuales.
Pero… ¿qué carajo es un editor visual, Edu?
Un editor visual es un complemento que te da la posibilidad de diseñar una web de una manera mucho más rápida y creativa.
Los editores visuales más conocidos, como
, trabajan con el sistema
drag-and-drop, consistente en coger los diferentes objetos de diseño (imagen, texto, encabezado, vídeo…) y arrastrarlos con el ratón en el espacio de trabajo de la página que queremos diseñar.
Uno de los aspectos más esenciales y que muy frecuentemente se deja en un segundo plano, es
la seguridad de tu página web.
Antes de publicar tu página web, asegúrate de que has instalado una serie de
plugins que te sostengan a salvo de los malhechoresque te pueden quitar el sueño algún día.
¡Quién me quererá hacer daño a mí!
Una cosa muy importante que has de saber es que no dudes que en algún instante
los malos pueden ir a por tisi tu página web o bien negocio medran lo suficiente.
No pienses que hay un chico en las Islas Maldivas buscando webs en Google a mano… ¡no!
Los que te pueden hallar son aplicaciones informáticas dispuestas para rastrear webs (como los robots de Google) y si te localizan, irán a por ti sin saber ni quién eres.
¿Sabes qué es lo que hace que una web aparezca en los
resultados de búsqueda de Google?
¡El posicionamiento SEO! ¡El puto posicionamiento SEO, que nadie lo comprende!
El
SEO (Search Engine Optimization o bien Optimización de los Resultados de Búsqueda)son aquellas técnicas que se aplican en una web a fin de que tus contenidos aparezcan
lo más arriba posible en Googlecuando alguien busque por unas determinadas palabras clave (palabras clave).
Así que bien sabes,
tómate de verdad el SEOy trabájalo página a página y entrada a entrada de manera minuciosa.
¡En cómo lo hagas estará la diferencia entre posicionar bien o mal en Google!
Sí, lo siento.
Si tienes un negocio en línea y tienes una web, debes cumplir ciertas
obligaciones legalespara con tus visitantes.
¡Mierda de vida!
Como ya te he dicho más arriba, desde el año 2018 hay que cumplir con determinadas reglas demandadas por la
ley GDPR, así que tendrás que añadir adecuadamente algunos mensajes legales.
Estos son los obligatorios:
En esta página tendrás que explicar meridianamente el
uso que haces de los datos de tus visitantes.
Si no lo aclaras bien y no cumples con la ley, podrás percibir algún susto en forma de
paquete que te crió, es decir, multa al canto.
En los formularios también tendrás que poner un
mensajito muy empalagosoque ni dios lee, en el que avisas al usuario del empleo que harás de sus datos.
También debes poner un
check obligatoriopara que el usuario admita tu política de privacidad.
En la caja de comentarios de tu blog tendrás que poner otro mensajito más advirtiendo del
uso que harás de los datos del usuariosi escribe un comentario.
Y por último, y no menos esencial, está el
pesado del mensajito de las cookiesque aparentemente todo el mundo debe aceptar para navegar por tu página web y que no sirve para nada, así te lo digo.
¡Pero debes ponerlo por huevos o bien huevas!
Una de las cosas más importantes que deberás hacer cuando termines tu página web es integrar tu sitio con algunas herramientas que te ayudarán a
controlar tus contenidos y cómo se mueve la gente por tu web.
Aquí van…
Para poder hacer un
seguimiento de los visitantes de tu weby saber cómo se comportan en ella, deberás darte de alta en
Google Analyticsde manera gratis e introducir un código de seguimiento en tu web para integrarla con la plataforma.
Asociado a Analytics tenemos a
Google Search Console, otra herramienta free que te permitirá conocer
el estado de todo el contenido de tu web, indexarlo para que aparezca en Google y ver si hay algún inconveniente que haya de ser remediado.
De obligado empleo, te aviso.
Si tienes pensado hacer campañas en Fb (o incluso si no), te invito a que añadas en tu web el
píxel de Facebook, el cual te arrojará datos sobre el comportamiento de tus usuarios en tu página de Facebook.
De esta forma podrás ver sus gustos y qué cosas ven o bien leen en internet social para después
segmentar mejoren campañas de marketing.
Una vez tengas tu web lista, lanzada y marchando, en ocasiones te van a aparecer mensajitos en tu backend o bien dashboard o panel de control para que actualices esto o lo otro…
Mira lo que deberías tener al día:
Dicen que no hay peor decisión que comprar un coche recién salido al mercado, por el hecho de que te comes todos y cada uno de los problemas que salen de fábrica mientras no los van puliendo con el paso del tiempo.
Con Wordpress pasa un tanto lo mismo…
Mantener WP actualizadoes muy, pero que
MUY IMPORTANTE, pero no te lances al vacío cuando veas el mensajito de
¡Actualízame, actualízame!…
Si te brinca un mensaje de actualización,
no lo dejes en el olvido durante mucho tiempo, mas no seas impulsiv@ tampoco…
Eso sí, si es una actualización mayor, como fue la de la versión 4.9 a la cinco.0 hace unos meses, primero busca información en Internet sobre las posibles consecuencias ya antes de darle al botón verde.
O también puedes esperar a que otros la prueben, se den el batacazo y así tú estar a salvo mientras que se resuelven posibles errores.
Mantener tu
tema actualizadoes muy importante, así que si te aparece un mensaje de actualización, ejecútalo cuando te resulte posible.
Al igual que el tema, no dejes para más adelante la
actualización de tus plugins.
Si no los tienes actualizados pueden tener
brechas de seguridadpor donde pueden entrar los vándalos que desean hacerte pupa.
¡Ah!, eso sí, ya antes de actualizar WP, tema o plugins, recuerda hacer una
copia de seguridad manualde tu página web, con lo que pueda pasar…
¡Que entonces vas, y la lías parda!
Por último, examina la velocidad y rendimiento de tu página web cuando esté terminada, por si acaso debes hacer algún ajuste.
Las mejores herramientas para testear tu página web son:
Otra cosa que no debes olvidar es comprobar antes de lanzar al planeta tu web es que debe verse correctamente en
diferentes dispositivos(ordenadores, tablets y móviles),
resolucionesy
navegadores…
Yo utilizo esta herramienta para comprobar dispositivos y resoluciones:.
Para el tema navegadores, pruebo la página web en
Chrome,
Firefoxy
Explorer. Si empleas Mac, testéala también con
Safari.
Y por último, y ya para despedirme y no darte más la murga, decirte que, si decides valorar si
diseñar tu página web por tu cuenta o bien contratar a un profesional, puedesen el que te explico las diferencias.
¿Una
herramienta de Marketing Multicanalpor el coste de una pizza???
Código descuento
25 por ciento
REFRESCANDONEGOCIOS25
¿Una
herramienta de Marketing Multicanalpor el coste de una pizza???
Código descuento
25 por ciento
REFRESCANDONEGOCIOS25
Como ves, crear una página web con WordPress
no es tan fácil y placenterocomo seguro que te han vendido por otros sitios, ¡a que no!
¡Y eso que he obviado muchos aspectos para no alargarme más, que es bastante por el día de hoy!
Diseñar una web es
más que poner cuatro o bien cinco fotospor aquí,
cambiar unos cuantos textosy
poner un formulario.
No te tomes a la ligera ni infravalores el crear una web por tu cuenta.
Si no tienes determinados conocimientos no tendrás una web, tendrás una patata. ¡No puedo engañarte en esto!
Yo sería capaz de mirarle el aceite a mi coche, mudarle las escobillas del limpia e incluso una bombilla (aunque hoy en día hace falta un máster, caray)… mas no se me ocurriría procurar cambiar la junta de la culata… ¿ves por dónde voy?
Si no tienes claro y no sabes cómo diseñar apropiadamente una página web,
pide ayuda a un profesional(si vas en serio, repito).
Bueno, me despido ya, no sin antes solicitarte que compartas este post en tus redes sociales si te ha molado y si te apetece, déjame 5 estrellitas para que Google me quiera más y de esa manera empezaremos a limpiar de basura espacial la órbita terrestre.
Mil gracias!!!
Nos vemos el el próximo artículo!!! 🙂
Abrazotes!!!
¡Haz click para valorar esta entrada!
Utilizo cookies para asegurarte la mejor experiencia en 'Refrescando Negocios'. Si continúas navegando supongo que aceptas el trato ;)
|
9 estrategias para lograr más seguidores en Fb (+ bonus) |
Desde el surgimiento de las redes sociales hace más de una década, estas se han convertido en un canal más a contemplar en la mercadotecnia de cualquier empresa. En verdad, una estrategia eficiente en Social Media puede llegar a
catapultar un e-commerce hacia el éxitocomo ya vimos analizando.
Y como de entre todas y cada una de las redes sociales, Facebook, con más de, prosigue siendo la piedra angular, el día de hoy vamos a enseñarte varios trucos para
conseguir seguidores en Facebook y sacarles partido para acrecentar tus ventas.
¿Estás listo para disparar tus ventas gracias a tus nuevos seguidores en internet social de Zuckerberg?
Vamos a iniciar examinando la situación actual de la mayor red social del planeta y sus posibilidades.
Es una sensación que flota en el entorno desde hace ya un tiempo.
Los escándalos por la filtración y venta de datos, unidos al desplazamiento de perfiles más jóvenes a otras redes sociales han hecho que más de uno haya querido “condenar” a la plataforma de social media por excelencia.
Pero, ¿cuánto hay de cierto? Veremos ciertos datos:
Esta gráfica corresponde a los usuarios activos diarios y está extraída de la informaciónde Facebook para sus inversores.
1.449 millones de personas, lo que supone el 66 por ciento de los 2.196 millones de usuarios totales de la plataforma, entran cada día.
Y ese porcentaje de usuarios activos diarios sobre el total lleva siendo así durante cuando menos dos años. ¿Facebook en caída? No lo parece…
Hay más datos que no pintan el panorama nada mal, como el porcentaje de ingresos y beneficios que no ha parado de crecer desde su inicio.
Es verdad que otras redes sociales, Instagram especialmente, le han comido una parte de la torrada del público más joven,
pero como Instagram pertenece a Fb se queda todo en la casa de Mark.
Además, la creación de campañas de publicidad en ambas redes se hace desde la misma plataforma, lo que también facilita mucho el trabajo.
A principios de dos mil dieciocho Facebook actualizó
Edge Rank, el algoritmo por el que se decide qué publicaciones se muestran primero.
Con el fin de lograr que las marcas hicieran más campañas de pago
limitó el alcance orgánico de las páginas de fans. Esto es, cuando una marca publica, menos seguidores lo ven.
El alcance por defecto se redujo, es cierto, mas hay más historia detrás:
Lo que se redujo fue el alcance de las publicaciones que no generaban apenas interacción
premiando a las que sí.
Para que lo comprendas mejor. Cuando desde la página de tu marca publicas un contenido el alcance que tendrá se empieza a acotar con las primeras impresiones.
Si las primeras personas que ven la publicación comentan o bien dan like, Fb lo sigue mostrando a más gente. Si de nuevo goza de interacción sigue creciendo en visibilidad.
Sin embargo, si Facebook muestra la publicación en el timeline de tus seguidores, mas pocos o ninguno reacciona a ella, la condenará a la invisibilidad. Al final es un negocio que vive del contenido generado por sus usuarios,
es obvio y natural que solo se muestren las publicaciones que gustan.
Este cambio ha perjudicado a aquellas marcas con muchos seguidores pero muy baja interacción, retribuyendo a aquellas bien trabajadas.
El nuevo objetivo de las marcas es ganar seguidores pero basándonos en un contenido que entretenga y genere interacciones. posicionamiento sitio web así se podrá traducir en ventas.
Por eso insistimos en
conseguir seguidores de calidad en frente de la cantidad.
Analizada la realidad, y conocedores del reto de crear contenido con gancho para impulsar el alcance orgánico, vamos con los beneficios de conseguirlo.
Como compradores online nos agrada saber que no somos los únicos.
Ver que una marca tiene el respaldo de bastantes personas en forma de
likes, aumentando con ella.
Es el síntoma del bar vacío que hemos citado más veces. A los usuarios les gusta ver “ambiente”:
En terminante, una fan page viva con seguidores reales. diseño web wordpress sabadell consigues puedes desentenderte del alcance.
Sobre una buena base de seguidores puedes crear públicos personalizados para lanzar. Esto es aplicable en
páginas muy grandes y deja filtrar a quienes ya nos conocen.
El propio
Ads Manager, el gestor de campañas de Fb, tiene una opción para vincular los anuncios con las personas que ya son seguidores.
Es obvio, mientras que más seguidores, más alcance. Pero ojo, bien sabes que hay otro requisito indispensable:
la interacción generada con esos followers.
Antes era una consecuencia directa y la gente llegaba incluso a comprar seguidores falsos, pero ahora es perder el tiempo y el dinero.
Ahora sí, vamos a ver seis estrategias para hacer crecer tu comunidad en Facebook.
La posibilidad de hacerse fan de la página de Facebook de tu y también-commerce sin precisar salir de tu página web, es una forma potente y rápida de fidelizar visitas.
Se trata de ponérselo fácil al usuario y ahorrarle el paso de tener que abrir Facebook para buscar tu negocio y seguirte.
El botón “Me gusta”, junto con el cuadro de suscripción a la newsletter del e-mail son elementos que
no pueden faltar en tu página web.
Tu web debe ser un sitio de llegada, no de salida. Permite que den
me gustapero no pongas demasiado accesible un link saliente hacia tus redes sociales.
Son visitas que se irán para no regresar.
para WP es una estupenda herramienta para lograr seguidores en Facebook y aumentar la difusión de tus contenidos.
Social Locker consiste en esconder un archivo de singular valor, ya sea la mejor una parte de un post, un vídeo o bien un link para descargar un fichero. Dicha parte únicamente
se desbloqueará a cambio de una acción social, en este caso un “Me gusta”.
Eso sí, te invitamos a emplearlo con moderación.
Abstente de incluirlo en todos tus contenidos o bien de lo contrario tus seguidores podrían percibirte como un interesado que solo quiere ver medrar su visibilidad a cualquier precio.
Sin duda, es
una de las mejores técnicas para conseguir seguidores en Facebookgracias a la gran repercusión que genera. Efectuar sorteos ocasionales de tus productos
te traerá un gran número de likes y
sharesa bajo costo,y te hará quedar como un negocio simpático que premia a sus seguidores.
Por remotísima que sea la posibilidad de ganar, la gente morderá el anzuelo. Incluso personas que acaben de descubrir tu página compartirán la publicación. Después de todo, ¿a quién no le gustan las cosas gratis?
Artículos relacionados:.
Ya sabes que si no te lo curras, la mayoría de seguidores no verán tus publicaciones.
En realidad, poco importa tu cantidad de seguidores en Fb, sino el número de
“personas que están hablando de esto”.Esta cifra revela con mayor claridad tu alcance real, pues se trata de los
seguidores que realmente están interaccionando con tu contenido.
Un seguidor que no se comunica contigo a través de comentarios, likes o shares, difícilmente pasará jamás a ser un usuario.
Así que olvídate del número de seguidores y
empieza a generar engagement.
Para lograr esta buscada implicación puedes lanzar encuestas, preguntas abiertas o bien dedicar un día por semana a hacer una sección temática.
Dedica tiempo también a contestar a los comentarios. Hacer una publicación buscando interacción y dejar a la gente que te responde con la palabra en la boca transmite muy mala imagen y hará que esas personas no comenten de nuevo.
Con el nuevo algoritmo y la pérdida de alcance orgánico muchas fan pages han tirado la toalla.
Una imagen de casa descuidada que hace un flaco favor a los intereses del negocio.
¿Qué sentido tendría que Fb enviara visitas a un solar?
Es preferible no tener fan page a trasmitir dejadez. Recuerda la prueba social, ¿consumirías en un bar con carteles de hace dos años tan vacío que no va ni el dueño?
Lo mismo sucede on line.
Nadie se hará seguidor de una página cuya última publicación es del pasado siglo.
Volviendo al engagement, también deberías plantearte crear un
grupo de Facebook abierto a tus seguidores.
Si bien es cierto que tu participación se produciría desde tu perfil personal y no de manera directa desde tu página,
liderar un conjunto de Facebook
te da muchas ventajas:
En vez de puros seguidores, tendrás una comunidad.
Otro aspecto positivo de los grupos es que,
al contrario de las páginas de fanes, su alcance orgánico ha aumentado.
¿Y qué publicar en el grupo? Pues contenido que se consuma desde dentro del conjunto, en el próximo punto van varias ideas.
A Facebook le gusta el contenido interno, es decir, las publicaciones que hacen que los usuarios continúen en la plataforma (cuanto más tiempo mejor).
Su negocio se basa en mostrar publicidad y mientras más minutos pasen los usuarios, más anuncios puede enseñarles.
Con su actual algoritmo otorga prioridad al contenido que no saca al usuario a otras webs, como enlaces de artículos de blog u otras páginas.
El alcance de lo que saca a la gente de Fb se devalúa frente a lo que mantiene a los usuarios dentro más y más tiempo.
Un género de contenido propio que está resaltando por encima son los vídeos en directo.
Facebook Liveha duplicado su volumen cada año desde su lanzamiento en 2016, y ya se mueve en losanuales.
Otra buena estrategia es producir contenido solo para una red social.
Por ahorrar tiempo la mayoría de marcas reciclan contenido de Instagram en Facebook, lo que no es positivo para el usuario ni para la propia red social.
Puedes tocar exactamente el mismo tema pero
modifica por lo menos la imagen o las palabras con las que lo cuentas.El público lo valorará y querrá ver tu contenido.
Por desgracia, en este punto no hay una fórmula. Tendrás que hacer pruebas y
testear en qué instantes tus publicaciones reciben un mayor feedback.
En función de tu actividad, posiblemente la naturaleza de tus seguidores sea más diurna y te convenga publicar a media mañana. O bien quizá te sea más efectivo hacerlo en el momento de cenar porque los que te prosiguen son animales de la noche.
Pero no solo es esencial la hora.
Elegir el día idóneo para publicarcierto tipo de contenido también tiene su trascendencia. Si por poner un ejemplo tienes un blog y publicas un nuevo post cada semana, podrás revisar la notable diferencia de visitas que supone publicar en jueves o bien en sábado.
Puedes echar un ojo a tu competencia y ver qué es lo que les marcha mejor a ellos.
Es posible que estés realizando una estrategia de networking on-line basada en comentarios por blogs y páginas de tu campo.
En estos comentarios, o en los haces en foros y otras comunidades, acostumbras a tener un espacio para dejar una url.
Una vez que tu fan page está trabajada, actualizada y con movimiento es una gran idea dejar esa url en lugar de la de tu página web.
Será un buen primer contacto que te generará nuevos seguidores, que con tiempo y trabajo podrán ir conociéndote yprimero y después en clientes.
Si deseas percibir un
impulso extra en el alcancede tus publicaciones deberías probar esto.
Tus seguidores, por desgracia, no te siguen a ti en exclusiva, sino siguen a muchas marcas más. Y eso quiere decir que tus blog post compiten con los de todas esas otras marcas a las que también prosiguen tus
followers.
Cuando visitas una página de Facebook hay una opción para delimitar la prioridad con la que ver lo que publica y las posibles notificaciones.
Invita a tus seguidores a elegir “Ver primero”
o incluso a activar las notificaciones para percibir un aviso cuando publiques algo nuevo.
La mayoría de seguidores no lo harán, pero los pocos que sí lo hagan verán tu contenido por encima del resto.
Si lo han predefinido como prioritario será más probable que interactúen, lo que a su vez hará que el algoritmo de Fb lo muestre más y que tenga una trayectoria más dilatada en la competida pelea por la atención de los usuarios.
Nadie da los duros a 4 pesetas, y Facebook no iba a ser la excepción. Obtener visibilidad y alcance orgánico requiere esfuerzo y perseverancia para crear una auténtica comunidad que participa de tus publicaciones y contenidos.
Si lo logras podrás dirigir visitas a tu tienda, impactar con ofertas y promociones con mayor facilidad; y transformar, poco a poco, ese esmero en ventas.
Estos son los mejores consejos para lograr más seguidores en Facebook y, como ya has visto, la mayoría de ellos no requieren mayor inversión que tu tiempo.
Una vez amplíes tu base de seguidores activos, el siguiente paso será tratar de
convertir a esos mismos seguidores en clientesde tu e-commerce. ¡No olvides que sobre este aspecto de vender en redes sociales ya hablamos en!
|