Servicios de marketing online: los mejores para tu empresa |
El fuerte incremento de las compras y ventas on line, a lo largo de los últimos años, ha transformado las campañas tradicionales de marketing y publicidad. Los negocios se han visto obligados a reciclarse, creando nuevas estrategias y adaptándose a nuevas formas y vías de comunicación. Por este motivo, debido a la alta competitividad actual en el mercado digital y a la complejidad para despertar el interés de un cliente del servicio sobresaturado de mensajes, es preciso acotar un buen planteamiento basada en los mejores servicios de marketing en línea existentes.
El diseño y ejecución de servicios de marketing on-line no sólo es para aquellos negocios que vendan productos y quieran subirse al carro de la venta en línea. Hoy en día cualquier negocio, así sea grande o bien pequeño debe desplegar una estrategia digital.
Son muchos los clientes del servicio que llegan a nosotros "ofuscados" con una página estupenda, pero en la actualidad, de poco sirve tener una página web estupenda si no despliegas un plan digital apoyado por servicios de marketing on-line.
En DMO Global Media no solo nos ocupamos de hacer páginas web atractivas que describan y ofrezcan los servicios de una marca a sus visitantes. En DMO Global Media analizamos la marca y los clientes del servicio de nuestros clientes para poder planificar y desplegar los servicios de marketing en línea más convenientes al negocio.
Si deseas saber los mejores servicios de marketing on line para tu negocio no vaciles en contactar. Pulsando en el siguiente botón vas a poder ver resultados de casos de éxito reales logrados por DMO ejecutando estrategias a través de los servicios de marketing on-line que te contamos en este blog post.
A continuación vamos a hablar de los mejores servicios de marketing online y sus beneficios.
Es esencial empezar diciendo que la buena nueva es que cualquier negocio, ya sea pequeño o bien grande puede beneficiarse de las ventajas de los servicios de marketing online. De hecho, gracias a un buen planteamiento de marketing digital, pequeños negocios pueden competir con grandes negocios y acrecentar sus beneficios.
A pesar de estas ventajas, si que debemos aclarar que no todos y cada uno de los servicios de marketing online son aptos para todos los negocios, ya sea por la tipología del negocio y sus clientes, como por el presupuesto necesitado para realizarlos.
Los servicios de marketing digital deben diseñarse y adaptarse a cada campaña de marketing digital, al propio negocio y sus clientes del servicio objetivo. En ambos casos las estrategias se desarrollan en función de los objetivos y el usuario ideal (target) de la empresa, definidos anteriormente.
Para poder saber cuales son los mejores servicios de marketing digital para nuestro negocio os recomendamos leer los próximos apartados donde os vamos a hablar de exactamente los mismos y os daremos ciertos consejos.
Lo primordial es que tu negocio cuente con presencia en Internet. Como ya hemos comentado previamente, una buena web, no solo bonita, sino que también describa a la perfección tu negocio es vital. El correcto diseño de una web determinará numerosas acciones posteriores. Es importante, en consecuencia, crear una web clara para el usuario, fácil de usar y rápida en el momento de cargar. Un diseño web moderno y original, acorde a los intereses de tus clientes, que transmita el espíritu de la marca o bien empresa, basada en sus colores corporativos, navegable y con sus enlaces (internos y externos) funcionando correctamente.
Es fundamental que antes de diseñar nuestra web tengamos claros qué servicios de marketing vamos a desplegar, pues nuestra página web va a ser el centro de nuestra estrategia y esta deberá prepararse para las diferentes acciones a ejecutar.
Si haremos posicionamiento vamos a deber diseñar la web cumpliendo los requisitos posicionamiento SEO y preparando el contenido de cara a la demanda de nuestros potenciales clientes.
Si vamos a utilizar servicios de redes sociales, vamos a deber disear la página web para que quepan widgets de redes sociales como los de compartir, seguir, últimos posts, etc.
También deberemos saber si vamos a emplear comunicaciones como las newsletters, puesto que en un caso así deberemos diseñar e insertar formularios de subscripción a nuestro contenido.
Desde DMO Global Media os recomendamos que no os compliquéis en el momento de diseñar vuestra web y elijáis el mejor CMS que se adapte a vuestros requisitos. Hay inifinidad de Content Management System como Wordpress que son fácil de emplear y nos permitiran crear webs modernas sencillamente y a bajo costo.
Si nuestra empresa precisa una web más compleja y Content Management System del estilo de WP no son suficientes, es fundamental evaluar realmente bien las diferentes alternativas para escoger la mejor sollución y que se pueda hacer en el menor tiempo posible y con el menor costo.
Aquí, como en el momento de ir a un taller, la confianza en vuestro distribuidor es vital para no meteros en desarrollos infinitos y de elevado coste.
Esta es la clave de toda estrategia digital, el pilar básico y además la manera más asequible y eficaz para elevar nuestros beneficios y resaltar sobre nuestros contendientes.
La idea que hay tras una estrategia de contenidos es sencillísimo. Nuestros clientes todos los días buscan en Internet soluciones a sus inconvenientes del día a día. La clave de un buen planteamiento de contenidos es recoger todas estas consultas y diseñar una estrategia de contenidos que las resuelva.
La creación de contenido resolviendo la duda de nuestros clientes nos permitirá aparecer en sus buscas dando a conocer nuestra marca y nuestra propuesta de valor.
Contar con un weblog, interno o asociado a tu página web, en el que publicar periódicamente contenido original y valioso, con relación a tu marca o bien campo, puede ayudar a tu negocio a lograr mayor visibilidad en Internet.
Uno de los servicios de las es redactar y publicar contenido de calidad, interesante y apropiado para tu audiencia. Para ello se diseña y ejecuta un plan de contenidos a medida y desde una perspectiva SEO, buscando dar mayor visibilidad a ese contenido en Internet.
El Inbound Marketing que en la actualidad está tan de moda se fundamenta fundamentalmente en una buena estrategia de contenidos. En verdad, uno de los primordiales pilares del posicionamiento web es el contenido generado.
A la hora de diseñar vuestra estrategia de contenidos y el contenido que váis a escribir, es muy improtante que escojáis realmente bien el contenido y tengáis muy en consideración el presupuesto que queréis disponer para este servicio, ya sea in-house o externalizado.
Es muy normal a la hora de analizar la demanda de nuestros clientes del servicio elegir las búsquedas de los mismos que más veces se realizan de forma mensual (las grandes palabras clave). Antes de decidir ir a por estas búsquedas es fundamental examinar la competencia de exactamente las mismas en Internet, puesto que si nuestro presupuesto es limitado, posicionar por búsquedas competitivas nos podrá llevar al descalabro gastando mucho presupuesto sin posicionar en la primera página de Google.
Por otro lado, el escribir contenido no he de ser una labor sencilla y a la que dediquéis poca atención en vuestra estrategia. El contenido debe ser único y también inmejorable. En DMO hemos llegado a dedicar varios días para crear una sola pieza de contenido, y sabemos que sin esta dedicación, núnca podríamos haber posicionado en los primeros puestos.
Huir de propuestas de generación de contenido barato y automático.
Buscar no sólo la resolución del inconveniente, sino más bien el impulso a querer compartir vuestro contenido en redes sociales, es decir, hacer contenido épico.
El objetivo de un trabajo de es conseguir que tu página web (la de la compañía) aparezca y continúe visible en los primeros puestos del ranking de los buscadores (Google, Yahoo y Bing), en el momento en que un usuario introduce una búsqueda (palabra o concepto) relacionada con tus productos, servicios o actividad.
Contar con un buen posicionamiento de tu página se puede traducir en aspectos muy positivos, como el aumento del número de visitantes, legítimos de convertirse en nuevos clientes, o la mejora de la reputación de tu marca. posicionamiento buscadores alfaro , ocupar las primeras posiciones de Google, Yahoo o Bing; se necesita ejecutar un conjunto de acciones individuales tanto dentro como fuera de la web de la marca: crear contenido único, de calidad y que responda a las necesidades del cliente; lograr que hablen de mi web fuera de ella (también en RRSS), generar links, etc.
Una buena estrategia de SEO debe ser continua y estar alineada con la marca y sus clientes del servicio. Lo idóneo es definirla antes de diseñar la web de la marca o empresa.
Podríamos decir que el servicio de posicionamiento en buscadores, o cuando menos el buen servicio de posicionamiento SEO, debe basarse en los siguientes pilares:
A la hora de ejecutar un buen trabajo de SEO el primordial consejo es aseguraros que quien os hace el trabajo lleva múltiples años haciendo posicionamiento en buscadores y ha logrado resultados demostrables. LLamar a sus clientes o bien precedentes jefes para revisarlo.
Es vital que pidamos informes a quien nos hace el posicionamiento SEO y nos cuente lo que hace. Nos hemos encontrado con webs que han tenido un elevado desarrollo de visitas y con el tiempo han sido penalizados por emplear técnicas de posicionamiento SEO negativas.
Si en el momento de diseñar una web la confianza es fundamental, en el servicio de marketing on line posicionamiento web lo es considerablemente más. Un buen analista SEO se va a encargar de dar visibilidad a tu marca y la reputación de esta va a quedar en sus manos mientras efectúa su trabajo.
Finalmente, el último consejo es el de pedir informes de la evolución del tráfico desde buscadores y el posicionamiento de las diferentes palabras clave que son importantes para vuestro negocio.
En este servicio se acostumbra a englobar todo tipo de publicidad en medios digitales. Como medios digitales comprendemos periódicos, redes sociales, buscadores y medios especializados en nuestro público objetivo.
La publicidad es uno de los servicios de marketing en línea que más visibilidad nos puede dar, mas para esto necesitaremos un presupuesto, el que, en dependencia de los medios en los que vayamos a poner la publicidad puede llegar a ser bastante elevado.
La publicidad se puede hacer en forma de banner, post promocionado, boletín de noticias patrocinada, adquiere de link en artículos y muchas formas más.
Lo primero que debemos tener en consideración es que la es productiva si alcanza al público adecuado en el momento preciso. De ahí la importancia de analizar toda actividad de publicidad que una marca pretende llevar a cabo en Internet: analizar qué tipo de negocio tenemos y en qué sector y medios es más conveniente publicitarse, en qué tipo de Redes Sociales se debe generar actividad, si es factible una campaña en buscadores web, etc.
Las campañas publicitarias arrojan datos sobre el comportamiento de los usuarios y su interés en tu marca o producto, aumenta las visitas y trata de redirigirlas cara donde te interesa.
Para esto, es vital medir al máximo la inversión que efectuamos y calcular el retorno de inversión. Esto es posible hacerlo con un alto grado de acierto y el hacerlo bien nos permitirá optimar la inversión de nuestro presupuesto y conseguir muchos más clientes por menos.
De antemano hay que tener claro que no todas las Redes Sociales son ideales para todas y cada una de las marcas. El tener presencia en todas y cada una, por el hecho de llegar a más usuarios, no siempre y en toda circunstancia será favorable. El propósito de una estrategia de es generar una comunidad de seguidores o clientes del servicio contentos, fidelizarlos, y atraer a nuevos clientes. Lograr que esos clientes hablen bien de tu marca incrementará su popularidad y atraerá nuevos seguidores.
Las Redes Sociales dejan producir contenido, anunciar productos, y ayudan a fortalecer la imagen de marca y a producir confianza entre los clientes. Además de esto de alguna manera, “humanizan a la marca", dejando interaccionar de manera directa con los clientes y usuarios y haciéndoles tomar conciencia de que detrás de ella se oculta un equipo de personas que también, en ocasiones, pueden cometer errores.
Ante todo, núnca pensemos que por tener una red social y postear lo que publicamos en nuestro weblog tendremos éxito. Este acostumbra a ser uno de los pensamientos que muchos usuarios tienen y están muy equivocados.
El tiempo que requiere el Social Media para ser efectivo es muy grande. No solo debemos publicar contenido, sino que deberemos interaccionar con los usuarios o posibles clientes, deberemos contactar y darnos a conocer a influencers y sobre todo, vamos a deber buscar más y pero clientes en nuestras redes sociales.
Uno de los servicios más valiosos y especializados de las agencias de marketing digital es el seguimiento de las campañas y acciones de marketing on line implantadas, y la extracción de conclusiones basadas en el comportamiento de los usuarios. Ya lo hemos comentado en servicios como el SEO, pero acá < crear sitio web con wordpress volver a insistir en la importancia de medir.
El análisis cuantitativo de los resultados orientará las futuras acciones de la marca y dejarán mejorar el ratio de conversión con relación a la calidad de los contenidos, las necesidades del usuario, la usabilidad de la página web, etc.
Sin un buen análisis y toma de indicadores o medidas, nos será muy difícil prosperar nuestra estrategia de marketing digital.
Aunque cada estrategia de marketing tiene sus propias ventajas (progresar posicionamiento, captar clientes, etcétera), se pueden extraer una serie de beneficios generales que los servicios de marketing on-line van a reportar en tu negocio.
El marketing on line, como se ha visto, permite conectar de manera directa tu negocio con tu audiencia y posibles clientes del servicio en Internet. Torna posible segmentar y amoldar los mensajes para cada cliente, en múltiples formatos, y permite percibir comentarios valiosos o feedback de nuestra audiencia que va a ayudar a saber si nuestra marca, una determinada campaña o producto han funcionado o no, por qué razón y qué podemos hacer para prosperar en el futuro. Oír a nuestra audiencia es esencial para desarrollar futuras acciones adecuadas a satisfacer sus necesidades e incrementar las ventas.
presupuesto posicionamiento web granada es que la presencia de tu negocio en Internet lo hace visible a nivel global; es el medio de comunicación que permite llegar a una mayor cantidad de audiencia y, además, aproximarte a ella.
Internet y los servicios de marketing online suponen para las marcas y empresas una reducción considerable en sus presupuestos de infraestructura, logística, publicidad, etcétera. Por poner un ejemplo, una sola campaña de publicidad en cualquier medio tradicional puede suponer un costo 3 veces mayor que una campaña digital que, además, conseguirá llegar a un mayor número de personas.
Otra de los beneficios principales de utilizar apropiadamente los diferentes servicios de marketing digital, es la de poder competir con grandes empresas, lo que, antes de que existiese Internet era much omas complejo.
Como vemos, son muchas las ventajas que ofrecen los servicios de marketing on-line mas quizás la más importante sea la posibilidad de medir los impactos y resultados de tus acciones prácticamente en tiempo real (análisis web de las acciones de marketing en línea). Las estadísticas y los análisis respecto a clientes, visitas, reacciones y comportamientos, comentarios, productos, publicidad, etcétera, es el dato más valioso para sostener, alterar o bien actualizar las estrategias y los futuros movimientos de la marca o empresa en Internet.
Esperamos os haya semejante interesante este artículo y cuando menos, hayáis aprendido la importancia de los primordiales servicios de marketing online. SI tenéis más dudas no dudeis en comentar!
|
|
Alojamiento web |
El
alojamiento web(en:
web hosting) es el servicio que provee a losdeun sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido alcanzable vía web. diseño de paginas para negocios madrid ía de "hospedaje o bien alojamiento en hoteles o habitaciones" donde uno ocupa un sitio específico, en un caso así la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web,, sistema,, archivos, eno más específicamente en un, que por norma general hospeda múltiples aplicaciones o bien páginas web.
Las compañías que proporcionan espacio de una sus clientes del servicio se suelen llamar con el término en inglés
web host.
El hospedaje si bien no necesariamente es un servicio, se ha transformado en un lucrativo negocio para las compañías de Internet en el mundo entero.El hosting o bien hospedaje es un espacio en un servidor que estará activo 24/7 por un año donde se va a guardar la información de tu sitio web.Se puede definir como "un sitio para tu página web o correos electrónicos", aunque esta definición simplifica de forma conceptual el hecho de que el alojamiento web es en realidad espacio en Internet para prácticamente cualquier género de información, sea archivos, sistemas, correos electrónicos, vídeos, etcétera.
Según las necesidades específicas de un usuario, existen diferentes tipos de alojamiento web entre los que el usuario debe elegir la opción acorde a sus necesidades. Entre los primordiales tipos de alojamiento web se encuentran:
El alojamiento gratuito es extremadamente limitado comparado con el alojamiento de pago. Estos servicios en general añaden publicidad en los sitios además de contar con recursos muy limitados (espacio en disco, tráfico de datos, uso de CPU, etcétera).
Este género de alojamiento por donación tiene unas características a nombrar importantes, ya que es un método nuevo de implementación puesto que es mejor que el alojamiento gratis (
free hosting), esto desea decir que tiene las prestaciones de un alojamiento de pago mas creado para ser mantenido por los usuarios de la comunidad, los cuales emplean el servicio, reciben soporte de manera conveniente y no tienen publicidad en sus sitios o bien proyectos de desarrollo.
En este tipo de diseño web Cuenca se alojan clientes del servicio de variosen un mismo servidor, gracias a la configuración del. Resulta una opción alternativa muy buena para pequeños y medianos clientes, es un servicio económico debido a la reducción de costos ya que al compartir un servidor con cientos miles o millones de personas o usuarios el costo se reduce drásticamente para cada uno, y tiene buen rendimiento.
Entre las desventajas de esta clase de alojamiento web hay que mentar sobre todo el hecho de que compartir los recursos dede un servidor entre cientos o miles y miles de usuarios reduce de manera notable el rendimiento del mismo. Es muy usual también que las fallas ocasionadas por un usuario repercutan en los demás con lo que el administrador del servidor debe tener suma cautela al asignar permisos de ejecución y escritura a los usuarios. En resumen las desventajas son: disminución de los recursos del servidor, de velocidad, de desempeño, de seguridad y de estabilidad.
Este género de alojamiento se ofrece para guardaren Internet, la mayoría de estos servicios son gratuitos y las páginas se valen de la publicidad colocadas en su página al subir la imagen.
Si bien el alojamiento de imágenes es parte de lo habitual en un servicio de alojamiento web, generalmente, no es recomendable alojaren un servicio de alojamiento web usual debido al gran consumo de ancho de banda y espacio de este tipo de medios.
Por este motivo existen distintos servicios especializados de alojamiento de vídeo, muchos de ellos con opciones de servicio gratuitas. Los ejemplos más conocidos son los servicios dey, pero también existen específicamente orientados a profesionales comoque proveen valor añadido a través de funcionalidades avanzadas como funciones avanzadas de, seguimiento del comportamiento de los usuario o.
Por otra parte, losmodernos como, por poner un ejemplo,o, dejan integrar estos vídeos fácilmente de tal modo que hospedar vídeos en un alojamiento especializado y un sistema WordPress en un alojamiento usual acostumbra a ser la fórmula óptima en la mayoría de los casos.
El servicio de envío y recepción de correos es una actividad que consume muchos recursos del servidor web o bien alojamiento web. Por eso muchas veces las compañías se ven obligadas a contratar un servicio de alojamiento exclusivo para correos corporativos. Este servicio de alojamiento de correos corporativos se enfoca en satisfacer todas las demandas de los usuarios de correos, como seguridad, filtros antispam, velocidad, sincronización en múltiples aparatos, manejo de contactos y eventos, manejo de documentos en la nube, etc.
Este servicio de alojamiento está diseñado para grandes usuarios o bien personas que venden el servicio de alojamiento a otras personas. Estos paquetes cuentan con gran cantidad de espacio y de dominios libres para cada cuenta.Así mismo estos espacios tienen un límite de capacidad de clientes del servicio y dominios alojados y por consiguiente exige buscar un servidor dedicado.
La empresa ofrece el control de unaaparentemente no compartida, que se efectúa a través de una. Así se pueden regentar múltiples dominios de forma fácil y económica, además de elegir los programas que se ejecutan en el servidor. Por esta razón, es el género de producto recomendado para empresas de diseño y programación web.
Un servidor dedicado es unacomprada o arrendada que se utiliza para prestar servicios dedicados, normalmente relacionados con el alojamiento web y otros servicios en red. estrategias de marketing de lo que pasa con el alojamiento compartido, en donde los recursos de la máquina son compartidos entre un número indeterminado de clientes del servicio, en el caso de los servidores dedicados, por norma general es un solo usuario el que dispone de todos y cada uno de los recursos de la máquina para los fines por los cuales haya contratado el servicio.
Los servidores dedicados pueden ser usados tanto para prestar servicios de alojamiento compartido para prestar servicios de alojamiento dedicado, y pueden ser administrados por el usuario o por la compañía que los provee. El cuidado físico de la máquina y de la conectividad a Internet está generalmente a cargo de la empresa que provee el servidor. Un servidor dedicado en general se encuentra localizado en un.
Un servidor dedicado puede ser entendido como la contraparte del alojamiento web compartido, pero eso no quiere decir que un servidor dedicado no pueda ser destinado a dar este género de servicio. Este es el caso cuando, por ejemplo, una compañía dedicada al negocio del alojamiento web adquiere o bien alquila un servidor dedicado con la meta de ofrecer servicios de alojamiento web a sus clientes del servicio.
Por otro lado, un servidor dedicado puede ser usado como una forma avanzada de alojamiento web cuando un usuario o bien empresa tiene requerimientos especiales de rendimiento, configuración o seguridad. En estos casos es común que una empresa arriende un servidor dedicado para autoabastecerse de los servicios que necesita disponiendo de todos y cada uno de los recursos de la máquina.
La principal desventaja de un servidor dedicado es el costo del servicio, el cual es muy superior al del alojamiento compartido. Esto debido primordialmente al costo mensual de la máquina y la necesidad de contratar los servicios para la administración y configuración del servidor.
Son las máquinas que se utilizan como servidores dedicados, mas que además incluyen un servicio de soporte de mantenimiento de las máquinas y del software de las máquinas.
Antes, solo los expertos podían darse el lujo de emplear un servidor dedicado, puesto que se precisa bastante conocimiento y experiencia especializada en servidores para poder manejar un servidor dedicado.
En cambio ahora con este servicio cualquier persona puede contratar un servidor dedicado y simplemente ordenar que le instalen una aplicación o bien que actualicen el sistema o bien que optimicen las librerías del sistema, y así una lista larga de labores.
El precio de un servidor dedicado administrado es mucho más costoso, debido a que el trabajo humano en lo relativo a servidores es muy cotizado.
Algunas compañías ofrecen a sus clientes mejores precios si contratan un plan de alojamiento "No Administrado" esto desea decir que ellos se limitarán a ofrecer la conectividad, recursos, panel de control y todas las herramientas precisas para dirigir el plan contratado pero no le brindarán asistencia para los fallos, desconfiguraciones, o bien errores causados por la aplicación web que se esté ejecutando (CMS, ficheros de PHP, HTML) los que deben ser administrados por entero por el administrador web del sitio web.
En el "Alojamiento Administrado" generalmente conlleva un coste más alto mas el soporte técnico incluye una cierta cantidad de incidencias / horas en el lapso de un mes o bien un año según el plan contratado y usted puede solicitar asistir para solucionar inconvenientes en sus scripts, fallos de ejecución u otros similares.
Este servicio consiste básicamente en vender o alquilar un espacio físico de unpara que el cliente del servicio ponga ahí su propia computadora. La empresa le da la corriente y la conexión a Internet, mas el servidor lo elige absolutamente el usuario (hasta el
hardware).
El alojamiento web en la "nube" (
cloud hosting) está basado en las tecnologías más renovadoras que permiten a un gran número de máquinas actuar como un sistema conectadas a un grupo de medios de almacenaje, tiene ventajas notables sobre las soluciones de
web hostingtradicionales tal como el uso de recursos. La seguridad de un sitio web alojado en la "nube" (
cloud) está garantizada por abundantes servidores en lugar de solamente uno. La tecnología detambién elimina cualquier limitación física para el desarrollo en tiempo real y hace que la solución sea extremadamente flexible.
Un servicio de
hostingpuede ser de pago o bien gratis.
Este género de modalidad consiste en un contrato con un, el que así como una conexión a Internet, pone a disposición del usuario una máquina con recursos de almacenamiento para alojar su web.
Otra modalidad de servicio es contratando algún servicio de una compañía no dependiente de la conexión a internet, las cuales ofrecen según las capacidades de sus servidores o de su espacio. Casi siempre y en toda circunstancia a la par, entregan servicios añadidos, como la ejecución de labores automáticas o bien cuentas degratuitas.
Normalmente la contratación se efectúa por la vía electrónica, por tarjeta de crédito o por sistemas de pagos como.
Este género de servicio viene dado por la base de ser gratuito, y sin costo alguno al suscriptor. En este tipo de servicios normalmente son alojadas páginas con bajos recursos de mantenimiento o aquellas cuyos dueños no tienen suficiente dinero para mantenerla.
Como medio de financiamiento el servidor puede engastar mensajes publicitarios deu otras empresas en diferentes lugares de la web, así como pop-ups, dependiendo del servidor.
Las limitaciones de estas ofertas acostumbran a ser: contar con espacio limitadísimo impidiendo utilizar el servicio como almacén de datos, no permitir alojar páginas subversivas o de contenido adulto, limitar el acceso a configuraciones del servicio, entre otras muchas.
De todas formas existe una extensa oferta de alojamientos gratuitos con características muy, muy diferentes, que pueden satisfacer desde las necesidades de programadores que desean un lugar donde hacer pruebas hasta las de webmasters que sostienen un lugar con un bajo volumen de visitas.
No todos y cada uno de los servicios de alojamiento web sirven para todos y cada uno de los proyectos, por ende, es preciso examinar una serie de criterios en la contratación del servicio.
Entre los criterios más esenciales se encuentran los siguientes:
Un alojamiento web se puede diferenciar de otro por el tipo de sistema operativo, bases de datos y motor de generación de sitios web que exista en él. La combinación más famosa y extendida es la del tipo(,,y), si bien se está empezando a usar una combinación con.
Los servicios más comunes que se pueden incluidos en un alojamiento son los siguientes:
En un servicio de alojamiento web es prácticamente imposible asegurar una disponibilidad de servicio del 100 por ciento . Por lo tanto, se suele señalar la disponibilidad del servicio de alojamiento como un parámetro de calidad y nivel de servicio que acostumbra a guardar una estrecha relación con el precio del mismo.
La siguiente tabla muestra la traducción de un porcentaje determinado de disponibilidad a la cantidad pertinente de tiempo que un sistema se encontraría caído por año, mes o semana.
Algunos planes de alojamiento (no gratis) incluyen unpara que sea más fácil acceder al sitio. Si no viene incluido, es el usuario quien tiene quemediante uno bien utilizar unde la misma compañía.
|
|
Tendencias en redes sociales para dos mil diecinueve, no te pierdas ni una |
¿Conoces las principales tendencias en redes sociales para dos mil diecinueve? Abre tu. Marzo ha llegado y tú aún no has implantado ningún cambio en tu estrategia de.
Es hora de que observes las tendencias en redes sociales para 2019 y te mantengas al día, estés actualizado y seas renovador.¿Cómo si no pensabas impactar a tu audiencia?
El planeta del marketing en redes sociales vive continuamente una evolución. De hecho, ¿quién hubiera pensado hace una década que los métodos de marketing tradicionales quedarían atrás para dar paso a Internet y las campañas digitales? Los medios sociales están a la orden del día y forman parte de todos los planes de marketing.
De hecho, cada día se destinan más fondos a campañas con, personalidades que cobran fuerza en estos espacios. Sin embargo, lo que funcionó en dos mil dieciocho y en los últimos años, no tiene por qué tener exactamente el mismo impacto ahora. De ahí la importancia de comprobar las tendencias en redes sociales para 2019.
Teniendo en cuenta que el panorama de las redes sociales cambia a un ritmo acelerado, es el momento perfecto para revisar tu estrategia actual y ver qué marcha y qué se puede prosperar. Para poder hacer ese cambio, lo más recomendable es conocer las tendencias en redes sociales para 2019. Así sabrás encaminar tu estrategia.
Facebook anunció a inicios de 2018 los cambios en su algoritmo, que estaba plenamente actualizado y enfocado en dar importancia a las publicaciones con mayores interacciones. Lo que quiere decir que el contenido que desencadena conversaciones orgánicas, se comparte muy frecuentemente y genera interacción, se ve favorecido.
Lo mismo ocurre con el, donde
los, esto es, los que más interactúes tengan, serán las que más se muestren en el feed de los usuarios. Por consiguiente, conforme el alcance orgánico se vuelve más difícil de conseguir, la única forma de sobrevivir es apuntar a un contenido que sea:
Y teniendo en cuenta que los algoritmos son cada vez más inteligentes, las tendencias en redes sociales para 2019 están enfocadas en crear todo género de contenido que cumpla con esas tres características. seo asturias es suficiente con animar a la gente a que comparta, comente o haga un
likea tu publicación. Las redes están procurando reducir esas técnicas de “cebo”. plan de marketing en redes sociales podrías perder tu alcance si utilizaras malas prácticas.
Es hora de dejar de “
hacer trampas” y trabajar para
crear un contenido atractivo, útil e interesante para que el compromiso que generes lo consigas de forma orgánica. Para ello debes tomar en consideración también que. No todos los tipos de contenidos son válidos en todas las plataformas. Ni tampoco laes la misma.
El influencer marketing se está convirtiendo en una parte sólida de tu estrategia de marketing. Y losavalan su potencial. No obstante, los
micro-influencers se están transformando en los protagonistas de las tendencias en redes sociales para dos mil diecinueve.
Los usuarios confían en los consejos y recomendaciones de las personas que conocen. Y en las que confían. Por poner un ejemplo,apunta que la forma más creíble de hacer publicidad es mediante otras personas. Alrededor del 80 por cien de las personas que respondieron al estudio dijeron que confiaban en las creencias o recomendaciones de familiares y amigos.
Además de eso, dos tercios de los encuestados afirmaron que confiaban en la información que se halla en las opiniones y comentarios on line. Por eso losen tu sitio son obligatorios. Pero en redes sociales, los micro-influencers están ganando terreno. Y también cuentan con una mayor verosimilitud. De hecho, un estudio deha querido destacar algunos puntos fuertes de trabajar con micro-influencers:
Losson uno de los tipos de contenidos que más engagement generan en redes sociales.Y hoy en día, las marcas los utilizan parasus contenidos, lanzar entrevistas a los trabajadores o compartir escenas
behind-the-scenes.Todo ello con la intención de fidelizar a la audiencia. Es tal su relevancia queasegura que
los vídeos en directo pasarán a formar parte de “
una industria de 70.5 mil millones de dólares en 2021“.
Los usuarios de redes sociales quieren acceso a contenido en tiempo real. Quieren ver las actividades del día. En verdad, en el último año las plataformas como Instagram, Fb y YouTube han adoptado esta función en vivo, que originalmente creó Snapchat.
El
boomde la mensajería es una de las mayores tendencias en redes sociales para 2019. Las personas se quieren ir más allá que que las típicas publicaciones en redes. Ahora también quieren interacciones privadas, ya sea para comunicarse con sus amigos o bien aun para sostenerse en contacto con sus marcas preferidas.
Lo que hace que los mensajes sean interesantes, es que las marcas pueden encontrar el engagement que llevan tiempo buscando. Sencillamente precisan entender qué esperan los usuarios de las conversaciones privadas.
WhatsApp, Messenger, Viber o WeChat tienen un gran porcentaje del mercado de mensajería y ya introdujeron funciones auxiliares para ir más allá. Desde stories y actualizaciones hasta bots automatizados para mejorar el servicio al cliente del servicio.
Muy relacionado con el punto anterior, llega otra de las tendencias en redes sociales para 2019,
los. De hecho, son uno de los recursos más esenciales para tratar la personalización de los mensajes en redes sociales.Ideal para mejorar la
Las aplicaciones de mensajería se están convirtiendo en una de las tendencias en redes sociales para dos mil diecinueve por la carencia de confianza que dan a los usuarios las redes sociales.Y el ejemplo más claro es Facebook, que ha incomodado a muchos usuarios al compartir sus datos con terceros.
Las preocupaciones sobre la privacidad aumentan y hace que todas las plataformas sociales se percaten de que la confianza es crucial. Por eso, una de las principales tendencias en redes sociales para dos mil diecinueve consiste en
ser transparente con las audiencias.Ya sea para admitir tus fallos o bien para lanzar actualizaciones. Todo ello ayudará a tus clientes a confiar en ti.
He aquí otra de las tendencias en redes sociales para 2019.
Laha llegado para quedarse. Y dará mucho más de sí en redes sociales los próximos años.La realidad aumentada también permitirá que los usuarios prueben productos, dirijan a los usuarios al lugar para adquirirlo y demás funciones.
Las stories están en todas y cada una partes. El contenido visual en formato vertical que normalmente dura 24 horas se hizo popular en Snapchat y pronto se copió en Instagram para convertirse en una tendencia global. Mas las stories ya no son solo famosas en, WhatsApp, Facebook e inclusoestán trabajando con esta clase de contenido.
Pero ¿qué es lo que convierte a las stories en una de las mayores tendencias en redes sociales para 2019?
Instagram es actualmente una de las aplicaciones más populares en el panorama de las redes sociales. Por eso las tendencias en redes sociales para dos mil diecinueve también están enfocadas a asegurar la calidad y la seguridad de las cuentas. Y esto es debido a que cada vez más los influencers se han favorecido de las aplicaciones para “inflar” su número de seguidores. Con lo que las marcas que han colaborado con ellos han obtenido resultados poco exitosos.
Recientemente,
Instagram ha anunciado que se han comenzado a suprimir
likes,
followsy comentarios no auténticos de aquellas cuentas que usaban aplicaciones de terceros para acrecentar su popularidad. En realidad, han construido herramientas depara identificar tales actividades y eludir que esto ocurra en el futuro.
Este es un gran paso a fin de que Instagram mantenga su reputación como una red social popular donde las personas y las marcas pueden convivir, crear una comunidad sólida y lograr ingresos. Y teniendo presente que el cambio acaba de implementarse, dos mil diecinueve demostrará que la cantidad de seguidores ya no será tan relevante en comparación con el engagement real de cada comunidad.
Una de las tendencias en redes sociales para 2019 que debes tomar en consideración es que, a sabiendas de que la mercadotecnia social se está volviendo cada vez más competitivo, tú, como marca,
necesitas enfocar tus sacrificios en canales específicos.
Se acabaron los días en los que tenías que unirte a Facebook simplemente pues “
todos estaban allí“. El día de hoy en día, es más esencial
ir tras un nicho de audiencia que sea relevante para tu negocio. Y por tanto, no es necesario que transmitas exactamente el mismo mensaje en todas las plataformas que existen.
No tengas temor de limitar tu trabajo a dos canales. Y menos si notas que esos dos canales te dan el mejor retorno de la inversión. Cuantas más distracciones tengas, mayores serán las posibilidades de perder tu enfoque. Comienza por examinar dónde está tu audiencia y qué canales funcionan mejor para tus objetivos comerciales.
La nueva generación está buscando contenido pequeño y corto. Con tan poco tiempo libre, desean dedicar tiempo a ver un vÍdeo o leer una publicación bien creada. Por lo tanto, en 2019,
enfócate en crear clips cortos y poderosos para las redes sociales.
Un gran ejemplo de esto es la campaña Adidas. En 40 segundos, la marca ha logrado estimular a las mujeres a que explicar lo que les hace seguir practicando deporte y crear el cambio que el planeta quiere ver.
El contenido creado por los seguidores de una marca genera una interacción potente y atractiva entre la comunidad y la compañía. De ahí que, además de solicitar testimonios a tus clientes, puedes
pedirles que asistan a tu estrategia en redes a través de contenido generado por ellos mismos(
User generated contento UGC)
.Puedes hacerlo a través de un hashtag específico. De hecho, ciertos ejemplos de UGC son:
Con todo, ahora que conoces las tendencias en redes sociales para 2019, solo precisas amoldarte. Hay muchas formas de hacerlo, pero puedes comenzar por
ganar presencia en ellas a través de los. En Antevenio podemos asistirte a conseguir tus mejores tasas de conversión a través de anuncios segmentados.
|
|
Top Influencer Marketing Agencies |
Las agencias han sido una parte de la escena publicitaria/marketing durante muchos años. Aun Dorothy Sayers pusó una de sus famosas historias de asesinato de Sir Peter Wimsey (Murder Must Advertise) en una agencia de publicidad, la que escribió hace más de 80 años, en 1933. En consecuencia, no debería asombrar que las agencias hayan descubierto la creciente popularidad del marketing de influencers, con muchas agencias tradicionales ampliando su oferta de productos para adoptarlo.
Además, la popularidad de las redes sociales condujo a la llegada de agencias expertas en marketing de redes sociales. La mercadotecnia de influencers es, lógicamente, una rama natural de ello. Hubiese sido imposible incluir cada agencia en este artículo. En particular, muchas de las grandes agencias incluirán marketing de influencers en sus campañas de clientes, pero no anuncian específicamente este hecho. Con el tiempo ampliaremos esta lista para incluir la mayor cantidad posible de agencias de marketing que participen del
marketing de influencers.
Las veinticinco Principales Agencias de Marketing de Influencers (dos mil diecinueve)
Viral Nation juega un doble papel, actuando como una agencia global de marketing de influencers, trabajando con Fb, Instagram, Snapchat, YouTube, y Musical.ly, así como también actuando como una agencia de talento para esos influencers. keyword research , tienen oficinas físicas en Toronto y N. York.
Como agencia de talento, Viral Nation representa y asegura el respaldo para los principales influencers. Las personas que creen tener el status de influencer pueden contactar a Viral Nation pidiéndole a la agencia que los represente. Viral Nation también contacta a quienes ellos piensan que tienen un status de influencer, ofreciéndoles trabajar con ellos. Proporcionan representación total en redes sociales para sus clientes del servicio influencers, ayudándolos a trabajar con marcas y asegurando que reciban la remuneración “apropiada”.
Las marcas y otras agencias contactan a Viral Nation para ayudarlos con las campañas de influencers. Los especialistas de Viral Nation crean campañas basadas en metas específicas. Luego, eligen a los influencers más adecuados para transmitir la historia de la marca a la audiencia. Afirman tener el nivel más alto de análisis en el espacio influencer para ayudar a las marcas a juzgar la eficiencia de sus campañas.
Viral Nation is responsible for creating the most viral, captivating and ROI focused campaigns for brands of all sizes
es una galardonada agencia de marketing de influencers que ofrece servicio completo a las marcas más señaladas del planeta. Ha estado brindando estrategias especialistas y los mejores resultados de la industria desde 2011. Es una agencia de marketing de influencers de servicio completo, especializada en personalizar campañas de promoción y asesoría.
HireInfluence se ha convertido en el socio de referencia para las marcas Fortune 1000 y las mejores agencias creativas de los EE.UU. Trabajan con un equipo de influencers en doce países y siete campos verticales de la industria, propagando los mensajes de sus clientes del servicio. creador de pagina web contenido a través de los canales de redes sociales, usando el mejor canal para cada marca. Creen absolutamente en la personalización de sus servicios en torno a los objetivos de cada cliente.
Dividen sus servicios de influencers en:
HireInfluence ha trabajado con influencers para documentar viajes a través del Caribe y el Atlántico. Otros influencers han empezado a atraer la atención de acontecimientos comerciales nacionales. Los influencers de HireInfluence han aun ayudado a construir la exposición internacional para personajes como Batman y Scooby Doo.
Recognized as an elite Influencer Agency, HireInfluence develops intent-driven influencer marketing campaigns that merge the needs of brands, audiences, and influencers. We hand select influencers for each and every campaign to ensure an organic fit and authentic feeling content. Delivering innovative strategies and industry-leading results since 2011. (Clients include: Microsoft, Gatorade, eBay, Warner Bros, McDonald's, Oreo, Tide, Howard Johnson, Adidas, Southwest Airlines, Vizio, Vanity Fair, and many more.)
El enfoque depara el desarrollo de campañas de marketing de influencers es muy singular. Han creado un
Content Performance Index™para obtener una clasificación algorítmica del contenido influencer producido en todos y cada campaña, y utilizan su Sistema Objetivo de Contenido Influencer para ayudar a las marcas de los usuarios a involucrarse significativamente con sus audiencias objetivo a través del marketing de influencers.
Carusele selecciona cuidadosamente los influencers para crear contenido original en nombre de la marca y compartirlo en sus redes sociales. Monitorean todas las publicaciones en tiempo real para medir su rendimiento lo que les permite identificar rápidamente el mejor contenido. Luego mejoran el contenido comprobado para asegurar que llegue a los mejores clientes de una marca. Trabajan con influencers para crear promociones que incentiven el contenido generado por los usuarios, las discusiones y el intercambio por parte de las audiencias objetivo, y la difusión de más mensajes de campaña.
Trabajan con una red de más de cincuenta y cinco influencers para generar historias auténticas y originales sobre las marcas.
At Carusele, we constantly optimize programs using real-time data to drive measurable, guaranteed results. Only the best content is boosted to your exact objetivo audience with our unique, award-winning approach.
Digital Visitor es una agencia británica implicada en la mercadotecnia de medios sociales, estrategia y relaciones públicas influencers. Se especializan en crear campañas digitales para las marcas, usando las redes sociales para conseguir que las marcas sean sentidas.
Reconocen el poder de las redes sociales para amplificar la voz de una marca, y que los influencers se hallan en una posición poderosa para ayudarlos. Digital Visitors trabaja con una red de bloggers, vloggers, Instagrammers y Pinners ingleses como influencers que consiguen amplificar las historias de una marca para la audiencia más conveniente.
Cubren el servicio completo para las marcas, brindándoles un servicio desde la estrategia hasta la entrega basada en influencers.
es una agencia de marketing de influencers ubicada en Florida, que apunta a llevar la mercadotecnia de influencer al siguiente nivel. Brindan una combinación de campañas de marketing de influencers, marketing de contenido y marketing de acontecimientos para influencers.
Incluyen grandes compañías en su lista de clientes del servicio, entre ellos AT&T, Hitachi, Ray-Ban, McDonald’s, Samsung, y Apple.
Americanoize ayuda a sus clientes a formular estrategias, y crear y ejecutar campañas de marketing efectivas. Comienzan por comprender y establecer el objetivo deseado de la actividad. Luego asisten a sus clientes del servicio a conocer sus metas y también informar los parámetros tangibles.
Americanoize conecta a las marcas con las personas que piensan que son los mejores influencers. Hay una mezcla de voces nuevas/frescas, personalidades en camino, personajes ya conocidos, y también influencers bien afianzados y experimentados. Además, brindan contenido a través de su revista digital para promover marcas, productos y servicios con narrativa relevante y creativa.
Americanoize también piensa que exhibir en un acontecimiento o feria comercial consiste en crear entusiasmo y conseguir una marca con la mayor exposición posible. El marketing de influencers es un camino clave para promover la exposición de una empresa.
Como su nombre completo lo señala se centra en crear campañas de promoción de marcas a través de las redes sociales, de manera frecuente aprovechando el poder de los influencers para distribuir contenido. De igual modo que la mercadotecnia de influencers, brindan servicios de estrategia en redes sociales, gestión comunitaria, estrategia de contenido, marketing de acontecimientos sociales, planificación de publicidades en redes sociales y asesoramiento de redes sociales.
Tiene su propia red de influencers, Everywhere Society, con tres mil miembros y un blog colectivo que alcanza los 1.06 mil millones de estadounidenses y trata temas como modo de vida, moda, belleza, comida, paternidad, familia, y viajes.
Además, Everywhere usa su propio software, Influencer Connect
,para emparejar las marcas y los influencers con determinadas campañas de marketing de influencers. Trabajan con influencers para promover contenido patrocinado, gestionar campañas de embajadores, ser parte del marketing en medios sociales, propagar los concursos y promociones, organizar grupos virtuales en Twitter y Pinterest, y trabajar como parte de conjunto focales y
crowdsourcing.
En
Hello Societyse describen a sí mismos como implicados en el marketing de redes sociales impulsado por influencers. Son una agencia de servicio completo, que representan a autores talentosos y también influencers en redes sociales. Trabajan con marcas y otras agencias creando campañas que emplean con su red de influencers.
Tienen su de red con más de mil quinientos influencers, cubriendo una amplia gama de nichos. Eligen a sus influencers por una combinación de cantidad de seguidores (desde los 10K hasta los 10M), la interacción con la audiencia, y la habilidad de creación.
Hello Societytiene el requisito de que cada pieza de contenido ha de ser de alta calidad y tiene que pertenecer de forma exclusiva a un influencer para impulsar el
engagementy prestar autenticidad a la conversación visual que rodea a una marca. Semeja que ponen más énfasis en el contenido creado por el influencer que otras agencias o bien plataformas.
Hypertly es otra compañía que mezcla las destrezas de una agencia de marketing de influencers y una plataforma de marketing de influencers. Reconocen la relevancia de las marcas que usan a los micro-influencers para promocionar sus productos. Aseveran que “Los micro-influencers son las personas más atrayentes de internet. Estamos aquí para darles el crédito que se merecen y también impulsar su poder para ayudar a construir la verosimilitud de marca.”
Utilizan una red de creadores de contenido de 100.000 micro-influencers para ayudarlos a encontrarse con las necesidades de las marcas. Su foco principal está en el vídeo. Las personas que creen ser influencers en medios sociales están bienvenidos a aplicar para ser parte de su red. Trabajan con
dubdubpara ayudar a los autores de video a realizar mejores videos y para brindar grandes niveles de datos de analítica.
dubdubintegra links a productos en un contenido nativo de influencer y atribuye cada uno a cada click.
Hypertlyincluye como clientes recientes a L’Oreal, Starwood Sports, Baxter de California, e Inglot.
Ignite Social Mediaganó el premio a la Agencia Social del año en el 2016, Premios de Redes Sociales Corporativas del Grupo Aliente. Eso resume el enfoque global de las redes sociales de Ignite.
Tienen un largo estirpe (en términos de redes sociales) empezando como La Agencia de Redes Sociales Original en 2007. Se establecieron como lo que en aquel entonces era un estilo novísimo de agencia, con un enfoque exclusivo en las redes sociales.
Creen que las redes sociales están especialmente adaptadas para dejarle a las marcas conectarse realmente con sus clientes del servicio de una forma más profunda y que se necesita contenido de calidad para dirigirse a las pasiones de una audiencia.
Una de las formas en la que hacen esto es a través de su red de influencers para generar y conjuntar contenido de marca auténtico que no se halla en el mensaje sino en las voces de las personas influyentes y relevantes para sus audiencias particulares.
IMA marcó su propósito de manera muy clara en su nombre. Afirman ser la agencia líder para marketing digital de influencers. Tienen servicio completo, tomando una campaña desde la definición de sus metas y objetivos hasta llenar la ejecución de campaña. La oficina central global de IMA está en Ámsterdam y tienen un enfoque eminentemente europeo.
Gestionan una red de más de doce influencers quienes, conforme con la página web de IMA, tienen en conjunto seis.9 mil millones de seguidores - a pesar de que obviamente ciertos seguidores se hallan duplicados, la población entera mundial no es mucho más grande que 7.6 mil millones. En realidad el sitio web hace la declaración dudosa de que sus influencers tienen en conjunto alrededor de 6 billones de clientes del servicio, lo cual debe ser considerado un caso de licencia poética, con unade alrededor de 107 mil millones total de personas que han vivido.
IMA tienen una lista fuerte de clientes del servicio que incluye Diesel, Nivea, Timex, Samsung, TomTom y Calvin Klein.
La Agencia de Influencers INF es una agencia canadiense, que reconoce la importancia del marketing de influencers, y ha hecho de esto su enfoque empresarial. Trabajan en sociedad con The Feldman Agency, un grupo de gestión musical con más de 40 años en el negocio del entretenimiento, quien maneja la representación de artistas, la gestión y contratación de talentos, los servicios de eventos y la consultoría empresarial.
INF es más una agencia de gestión de influencers que una agencia promocional, en muchas maneras trabajando como una agencia de talentos. Asisten a medrar las marcas personales de sus influencers, desarrollando oportunidades y gestionando ofertas.
La Agencia de influencers INF ofrece una pluralidad de servicios, entre los que se encuentran:
Jin es una agencia europea con oficinas en París, Londres, y Hamburgo. Se describen a sí mismos como una agencia influyente y digital RR.PP. Ofrecen servicios de marketing entrante, gestión de reputación, marketing de influencers y presentación de información.
Jin utiliza un software patentado de descubrimiento de influencers llamado Plugr para asistir a las marcas a hallar los influencers más convenientes para su audiencia. Plugr examina las conversaciones y las redes en tiempo real para proveer a los clientes del servicio con las percepciones del consumidor. Una de sus características es el mapeo de influencers, donde mapea los principales influencers digitales de un cierto tema o bien marca, para entender quién y qué está formando la opinión pública.
Jin incluye como clientes a Bic, eBay, Ricoh y Roche.
Mediakix se estableció como agencia de marketing de influencers en dos mil once, y desde ese momento ha construido un perfil alto. Crean estrategias y edifican campañas para que las principales marcas logren interaccionar con su audiencia objetivo en YouTube, blogs, Instagram, Snapchat, Vine y Fb.
Mediakix creó campañas de marketing de influencers para clientes como Nordstrom, Blue Apron, HauteLook, David Yurman, Birchbox, Indiegogo, Hallmark, NatureBox, Sleep Number, y BarkBox. Ofrecen a sus clientes del servicio servicios que van desde la estrategia inicial hacia la ejecución y el análisis de la campaña.
Se centran particularmente en YouTube, ofreciéndoles a las marcas la oportunidad de crear patrocinios personalizados en YouTube, y asociarse con los principales influencers de YouTube.
Con uno de los nombres más inusuales de la youtube ads , Parental Influence es una agencia experta en el marketing de influencers, que se centra en la mercadotecnia de influencers, la gestión de redes sociales, y la asesoría digital. Continúan su metáfora “parent” para describir su rol como “casamiento entre marcas y también influencers para hacer una gran familia feliz.”
Enfatizan el lado humano del marketing de influencers, sobre el enfoque tecnológico promovido por otras agencias. Dan la bienvenida a formar parte de su red a influencers auténticos y creativos.
Ofrecen a cada marca una solución amoldada a sus necesidades de marketing on-line y pueden guiar a las marcas por todo el proceso de marketing de influencers. Además, ofrecen a las marcas servicios de gestión de redes sociales.
Passion Digital es una agencia de marketing digital situada en Londres, que también opera en España. Ofrece una amplia gama de servicios incluyendo PPC (Pago por Clic), SEO, servicios de redes sociales, y Diseño y Desarrollo Web.
Una de sus ofrecimientos en cuanto a las redes sociales es el Marketing de Influencers. Passion Digital ha accedido a una amplia red de influencers para trabajar con las marcas en la difusión de su mensaje. Además, usan su búsqueda digital y social monitoreando herramientas para hallar a otros influencers indicados. Finalmente ayudan a sus clientes del servicio administrando sus campañas, utilizando, según la elección de cada cliente del servicio, bloggers, vloggers, Instagrammers ,y celebridades.
Pulse explica su nombre a resultas de estar en el impulso de las redes sociales. Como la mayoría de las agencias de marketing de influencers, tienen una red de influencers a quienes pueden llamar para ayudar a propagar los mensajes de las marcas.
Pulse clasifica su trabajo en Conciencia de Marca, Posicionamiento de Marca, Acceso al Mercado, Lanzamiento de Productos y Estrategia Social. De igual forma dividen el proceso en pasos: Estrategia Social, Sacudida Inicial, Término de Campaña, Selección de Influencers, Creación de Contenidos y Presentación de Informes.
Pueden afirmar bastantes perfiles de gran renombre entre sus clientes, incluyendo Unilever, Daimler, Adidas, Puma, Gillette, Huawei, y Swatch.
“Tomas la píldora azul, la historia termina. Despiertas en tu cama y crees lo que deseas opinar. Tomás la píldora roja, te quedas en el País de las Maravillas, y te mostraré qué tan profundo puede ir la madriguera de conejos”
La cita de arriba proviene de The Matrix y toma su significado de la cultura popular donde la píldora roja representa el conocimiento, la libertad y en ocasiones la dolorosa verdad de la realidad. Redpill, con sede en Londres, cree meridianamente que brindan a los consumidores campañas que los animan y les abren la mente, en lugar de lavarles el cerebro. Aseveran ser la agencia líder de la ciudad de Londres de contenido de marca y marketing de influencers.
Con clientes del servicio como Coca-Cola, Jaguar, Samsung, y Heineken, tienen obviamente resultados para atraer a las grandes marcas.
Los clientes de Redpill tienen acceso a una herramienta de selección interna que reconoce a más de veintiseis influencers por YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, y Snapchat. Redpill tiene un fuerte equipo creativo para asistir a generar material a fin de que sea compartido por los influencers. Empezaron como una compañía de producción en los primeros días de YouTube y medraron hasta transformarse en una firma de producción de servicio completo y una agencia de marketing.
Redpill trabaja con alrededor de 39.000 publicistas, vloggers y también influencers de 57 territorios, atesorando un conjunto de 3.7 mil millones de personas.
Situado en Venice, California, Rosewood Creative se consideran a sí mismo como la nueva generación del marketing en redes sociales. Brindan servicios para las marcas en las áreas de gestión de redes sociales, producción de contenido, y marketing de influencers, a menudo combinando las 3 corrientes para cada campaña en particular.
Los de Rosewood se llaman a sí mismo “...un conjunto de narradores creativos y apasionados que elaboran alegatos para redes sociales de calidad suprema, auténticos y estratégicos, con el propósito de dirigir las conexiones sensibles con los usuarios, que resulten compatibles en las redes sociales.” Desarrollan estrategias, contenido y campañas de influencers para bastantes clientes del servicio de renombre, incluyendo a Apple, Sony Pictures, Nike, Red Bull, Dr Dre, Lady Gaga, y Toyota.
Sprout Content es una agencia de marketing de entrada
Platinum level Hubspot que, de una forma poco habitual, se especializa en la creación de contenido para negocios en “industrias poco glamorosas”. Brindan una variedad de servicios incluyendo la mercadotecnia de contenido, marketing de llegada, realización del contenido, marketing de influencers y desarrollo web.
Con su foco puesto de manera firme en las compañías industriales poco glamorosas, su principal estímulo de marketing de influencers tiende a ser el campo
B2B. Sprout Content reconoce que pese a que las compañías
B2Bpueden bloguear, pocas logran un gran alcance con su contenido. El marketing de influencers le da a las compañías
B2Buna gran oportunidad para posicionar su contenido en frente de la adopción de decisiones de sus clientes potenciales. Ayudan a los negocios a desarrollar relaciones naturales con sitios de negocios importantes y personas influyentes en su frecuente nicho estrecho.
Stryde es un agencia centrada en audiencia de marketing digital y eCommerce, situada en Salt Lake City, Utah. Trabajan con negocios de comercio electrónico que van desde
startupshasta grandes empresas.
Su lista de servicios incluye marketing de contenido, posicionamiento en buscadores, pay per click, redes sociales, y marketing de influencers. Creen que el éxito no se edifica en una de estas áreas por sí sólo, sino que cada uno de los componentes marcha para respaldar y alimentar a los otros.
Esto significa, por ejemplo, que pueden desarrollar una estrategia de contenido y crear contenido como una parte de su marketing de contenido, mejorándolo como una parte de sus servicios de posicionamiento web, y montar una estrategia para redes sociales que incluya su distribución a través del marketing de influencers.
Los servicios particulares que sitúan bajo el Marketing de Influencers son la Identificación y Selección del Influencer, la Creación y Ejecución de la Campaña, el Alcance del Influencer, y el Seguimiento del Desempeño. Trabajan con influencers en Fb, Instagram y Bloggers.
El sitio de Team Epiphany efectivamente da una llamativa primera impresión de su trabajo. Situados en la ciudad de Nueva York y Portland han gestionado un nudo con bastantes clientes del servicio de renombre en su década de funcionamiento. Estos incluyen Moet & Chandon, Heineken, Cadillac, HPNOTIQ, Nike, Hennessy, JBL, HBO, y Tanqueray.
Se describen a sí mismo como creadores de un marketing especializado, listo para la adopción masiva y a punto de amplificar la influencia y también impulsar a las redes que las crean. Sus áreas de enfoque son los Servicios Creativos, las Estrategias de Marca, Redes Sociales Experienciales (como eventos singulares y ventana emergente),
Engagementde Influencers, y Relaciones Públicas.
Un ejemplo de su marketing de influencers fue para Cadillac. En reconocimiento de que el lujo hoy en día suele ser sutil en lugar de atractivo, Team Epiphany quería que la publicidad del lujo de Cadillac parezca estar dirigida a “los más privilegiados”. En consecuencia, utilizaron influencers que atraían a esos “privilegiados”, por servirnos de un ejemplo, influencers de tendencia. Además querían asegurar que esto haga hincapié en el nuevo planeta moderno y que asegure que emplearon una selección multicultural de auténticos influencers. Para
New York Auto Week,Team Epiphany resaltó el ELR de Cadillac - un cupé electrificado de alto nivel - usando cuatro fotógrafos de gran repercusión — Liz Eswein, DJ D-Nice, Jonathan Mannion, y
13th Witness para documentar una semana con el auto.
Tal como su nombre lo sugiere, The Motherhood es una agencia femenina, que utiliza el poder de las mujeres en línea. Fue fundada en dos mil seis, basándose en el gran impacto que pueden tener un conjunto de mujeres en línea. Bastante apropiadamente, su primer campaña fue para los Pañales Huggies y fue fuertemente dirigida a las mamás en línea. Desde su campaña inicial, The Motherhood ha trabajado para conectar a las primordiales organizaciones con las mujeres.
Enfatizan que no están interesadas en el marketing de influencers automatizado. Se consideran a sí mismas como una agencia boutique que aplica un toque humano investigar sus listas de influencers, hasta el punto de verificar si el niño de un blogger tiene intolerancia a la lactosa ya antes de sugerir que blogueé para una campaña de productos lácteos. The Motherhood ve al marketing de influencers como una disciplina muy humana, personal.
A comparación con muchas de las agencias en esta lista, TopRank Marketing es propiciamente antigua, habiéndose establecido en dos mil uno. Son una agencia de marketing digital, con un enorme énfasis en las compañías B2B, aunque también trabajan para compañías B2C. Sus clientes del servicio van desde
start-upsfinanciadas hasta marcas de
Fortune 50.
Usan lo que llamamos Modelo de Optimización 360 como su alcance de marketing - que es básicamente Atraer, Interaccionar y Persuadir. Sitúan sus servicios de marketing digital en las siguientes categorías: Marketing de Contenido, Optimización para Buscadores web, Marketing para Redes Sociales, Marketing de Influencers, Publicidad Digital, y Análisis de Sitios Web & Optimización de la Conversión.
En términos de marketing de influencers, piensan que la clave de rentabilidad de la inversión (retorno de la inversión) para las marcas y las relaciones con los influencers es el contenido. Creen que si las marcas cooperan con los influencers sobre todo lo relacionado al contenido, puede beneficiarse mutuamente. Ofrecen una variedad de servicios de marketing de influencers, incluyendo:
Como su nombre lo señala, Billion Dollar Boy ubica su foco en la mercadotecnia de influencers para audiencias masculinas. Y es así que se concentra en esos nichos que los hombres en general prefieren - estilo de vida, automóviles, viajes, comidas y bebidas, moda, salud y fitness,
gaming, tecnología, deporte, música, estilo & cuidado personal, y comedia.
Claramente esto es una audiencia bastante grande, es por eso que Billion Dollar Baby tiene sus oficinas en Londres, N. York, Estambul y Sao Paulo. Los equipos en esas urbes crean campañas de marketing de influencers para una extensa gama de marcas enfocadas en los hombres.
Sus estrategas creativos trabajan con marcas para escoger a los influencers más convenientes que desarrollarán ideas creativas para las campañas, y además trabajan con los influencers para decidir las estrategias de distribución más óptimas.
Billion Dollar Boy ha desarrollado una red de 4.000 influencers, todos ellos orientados a los nichos masculinos. Es una red de suscripción voluntaria, y las personas que crean tener el alcance pueden postularse. Emplean su propio software, MatchMaker para determinar la mejor repercusión adecuada para cada campaña.
Ykone es una agencia internacional creativa para contenido digital y marketing de influencers, con un énfasis en las marcas de moda, lujo y belleza. Tienen oficinas en París, Berlín, Londres, N. York, Copenhague, y Bangalore.
Desarrollan campañas de influencers para las marcas más conocidas, como L’Oreal Paris, Dior, Swarovski, y Marc Jacobs.
Utilizan su propio software, Campaygn, para analizar la audiencia y el cosmos de más de 50.000 influencers, con doce mil millones de seguidores, en tiempo real. Entonces, Ykone agrega manualmente información auxiliar a la base de datos para los primordiales cinco mil influencers.
La compañía fue fundada por Olivier Billon en 2008 y asegura ser la primera agencia de marketing de influencers. La “Y” en el nombre de esta compañía representa la Generación Y, que eran los jóvenes adultos que se enamoraban de la moda, el lujo y la belleza en el momento en que Ykone fue creado.
|
|
Estructura de un lugar web |
La estructura de un sitio web hace referencia a la manera en que sus páginas están relacionadas entre sí y la experiencia de navegación del usuario. En este post vamos a explicar cómo crear una buena estructura de un sitio web.
La
estructura de un lugar web
no tiene nada que vercon la ubicación de los elementos de diseño web como he visto en algunos sitios. No se refiere a las “partes de una página web”, que se refiere más a la apariencia y es algo perceptible a simple vista. La estructura de un sitio
tampoco se refiere únicamente al menú de navegación, también perceptible. Hace referencia a algo más interno e invisible para el usuario, mas fácil de realizar por el diseñador web o bien quien administra la página.
Como siempre y en toda circunstancia, hablaré del diseño web en WP, aunque esta estructura de un sitio es
aplicable a todos los diseños, desde personalizados a otros gestores de contenido.
Desde aquí puedes acceder de forma directa a la sección que más te interese, si bien aconsejo hacerlo en orden.
Antes de ver los pasos para crear una buena estructura de un sitio, te explico muy escuetamente los distintos tipos.
No dejes de prestar atención a esto por el hecho de que es la base de un buen diseño web, además de, evidentemente, una buena estructura y en consecuencia usabilidad.
A partir de la página de inicio (home) se puede navegar a otras sin orden aparente. Es una estructura marcadamente libre mas no es recomendable porque desorienta al usuario no sabiendo dónde se encuentra ni dispone de recursos para ir al sitio que quiere. Básicamente, un caos sin orden ni concierto. Las webs con esta estructura se impiden a sí mismas su posicionamiento y fulminan las posibilidades de conseguir resultados.
Desaconsejable.
Es otra estructura de las más simples. Se asemeja a ir pasando páginas de un libro, mas sin la opción de escoger a qué páginas ir: únicamente se puede ir desde una página a la siguiente o bien a la precedente. Es útil si lo que queremos es que el usuario siga un recorrido dirigido al lugar que queremos; no obstante, la sensación de obligación es evidente pues no hay posibilidad de acceder a otras páginas a menos que se siga esta ruta.
Desaconsejableen la mayoría de los casos. Falla en la usabilidad y experiencia del usuario.
Estructura en la que hay una página de comienzo o principal desde la que se accede a un conjunto de páginas, por norma general a través de un menú de navegación. Desde ese conjunto de páginas se puede acceder a otras y así sucesivamente. A pesar de ser la más
común, es también
poco aconsejableporque no hay total conexión entre páginas y por lo tanto la
experiencia del usuariosigue siendo
deficientedesde el punto de vista de la usabilidad y desde el punto de vista del rastreo de páginas que efectúa Google.
Estructura mixta que saca provecho de los beneficios de las dos estructuras precedentes. Las páginas y subpáginas se organizan de forma jerárquica pero también es
posible navegar de forma lineal y transversal. Esta es la estructura de un sitio bien hecho, la más
óptima, para casi todos los casos, pues todas y cada una de las páginas están “conectadas” entre sí y de esta manera Google es capaz de rastrearlas antes y la
experiencia del usuario mejora notablemente.
Descubre losde CITIFACE o
No existe un número mínimo ni máximo para un sitio o página web. Puede tener una sola página o cientos. Ahora bien, por norma general, la estructura de un sitio
al usoni tiene una sola página, ni tiene 100.
Si se trata de un weblog, el sitio bien puede tener una sola página, donde se exponen todas las entradas del mismo. También puede ser una sola página tratándose de páginas de aterrizaje (páginas únicas diseñadas con el único fin de captura de subscritores o compras).
También mentar la proliferación de un
nuevo modelo de páginas web basados en una sola página dividida en secciones. Sin entrar en detalles técnicos, una estructura de un sitio web como ésta es
desaconsejablesi se quiere tratar de posicionar de forma natural en tanto que no hay páginas adicionales que asistan a ello.
Ahora bien, en este blog post hablamos de una web, no de un weblog únicamente, ni de páginas de aterrizaje, ni de otros tipos.
Para
crear una buena estructura de un sitio web enfocado a un negocio onlineno debemos sobrepasarnos en el número de páginas. Cuantas más páginas tengamos, más complicamos la vida al usuario, que llega al lugar con una expectativa: encontrar una solución, un precio, contactar con nosotros, resolver su problema, lo más rápido posible. Recordemos que el típico usuario de internet acostumbra a ir con prisa y no se detiene demasiado en ningún sitio, con lo que
una estructura clara, intuitiva y fácil de navegar es elemental. De los mejores posts sobre la usabilidad que puedes hallar es.
No es conveniente que la estructura de un sitio web conste de un número mayor de 10 o bien 12 páginas, incluyendo la página de inicio, la de contacto y el blog, que también debe ser parte de la estructura y de la web.
Además de lo anterior, es aconsejable que, en el caso de tener muchas páginas, ciertas menos esenciales vayan en un nivel inferior de la jerarquía. No abusar tampoco de demasiados niveles inferiores. Aconsejo dos o bien 3 niveles de navegación como máximo.
De este modo el menú de navegación no quedará demasiado extenso estéticamente, ni agobiará al usuario visualmente. comprar adwords , en lugar de algo así:
Mejor algo así:
Primero veremos
cómo fijar la estructurade un sitio casi a la perfección desde el punto de vista
conceptualy, después, en el bloque de “Pasos…” veremos
cómo hacerlodesde el punto de vista
técnico.
Quiero primero centrarme en el tema de tener
muy clara la idea de negocio y sus partes(representadas en la página web) conceptualmente porque sin ello es imposible crear una buena estructura después. Sería como empezar a edificar una vivienda sin saber qué tipo será, si un chalé, un castillo o una granja, sin saber qué tipos de materiales deseamos emplear, sin saber el número de habitaciones, etc. (Si bien, también te lo digo, la mayoría de las webs están hechas así. Y así les va…).
Se trata “simplemente” de hacer un ejercicio de análisis y reflexión.
Identifica esto realmente bien y de forma clarísima, porque
en ello está basado todo tu negocio. Si montarás una tienda de calzado en la calle, seguro que tienes clarísimo que tu objetivo es vender calzado. No obstante, cuando se trata de negocios online, no sé por qué, la gente se hace pajas mentales con este tema y piensa que su objetivo es tener miles de visitas, o bien posicionarse en el número 1 de Google. Sí, eso está muy bien, pero
PARA QUÉ. ¡Pues para vender zapatos! Bueno, pues esta cosa que parece tan simple, bastante gente no la coge.
Otro de los graves erroresque se cometen al diseñar un sitio es no tener claro, cristalino, el
tipo de clienteque deseamos captar nuestra página web, y qué géneros de inconvenientes debe nosotros podamos solventar. No es exactamente lo mismo tener esa tienda de calzado en la Gran Vía de la capital española o en el Pº de Gracia de Barna, que tenerla en un sitio por donde no pasa absolutamente nadie, ¿verdad?
En internet es
clave saber quién es tu audienciapara dirigirte a ella. En caso contrario, podrás lograr miles y miles de visitas de paso, mas muy pocos clientes del servicio interesados.
Ahí radica la diferencia que supone percibir tráfico cualificado, interesado realmente en lo que ofreces:en definir a tu público o bien cliente ideal o no. Si escribes un artículo sobre
cómo mejorar tu postura con los zapatos tal, tal vez consigas miles y miles de
visitas de curiosos, pero nada más. Mas si te diriges a una audiencia específica, que sabes que sufre de la espalda, que no le gustan los tacones y sí la comodidad, etcétera, probablemente tendrás alguna venta garantizada.
En el siguiente blog post te explico más sobreporque no es fácil, mas sí es posible hacerlo.
Además de identificar tu nicho, también es esencial que hagas un ejercicio de reflexión sobre
qué tienes tú o tu producto o tu servicio que te haga diferentedel resto: ¿por qué habría yo de escogerte a ti y no al de al lado? Y a continuación, identifica los
beneficiosque obtendrá la persona que te adquiera, contrate o bien lo que sea. Parecen 2 cosas iguales, pero no lo son.
Quizá, antes de hacer esos ejercicios, pensabas que tu palabra clave principal era
calzadoo
tienda de zapatos onlinepor poner unos ejemplos. Mas probablemente cuando hagas el ejercicio pensarás distinto. Habrás añadido algo que haga referencia, bien a tu usuario ideal, bien a tu especialidad o bien lo que te hace diferente, bien a algún beneficio que acarrea tu producto. Por ejemplo:
calzado anatómico (que evita el dolor de espalda en mujeres de mediana edad). Esto último es fruto de identificar beneficios y nicho (claro, lo he hecho en dos segundos, ¡no me exijas demasiado!)
Hombre, a ver. Ese pedazo de palabra clave no puedes ponerla como título de página. Ya. Pero igual a raíz de ella se te ocurre una más corta que puedas utilizar. Las
palabras clave son el alimento del que se nutretu blog y tu página web. Tienes que tenerlas claras.
Esos tres pasos son fundamentales ANTESde comenzar a poner en papel la estructura de un sitio web. Vamos con esto.
¿Necesitas ayuda para hacer lo anterior?y mejora ya la estructura de tu sitio.
Para hacer la estructura de un sitio web, sin entrar todavía en detalles demasiado técnicos respecto al posicionamiento web, etc., es parcialmente fácil. Se trata de identificar primeramente las páginas (lo que mucha gente llama pestañas) que deseamos incluir en el menú de navegación. Mejor dicho, no sus páginas, sino más bien los
títulos de esas páginas, así como su jerarquía y orden.
Primero lo haremos sobre el papel y usando un símil.
Ahora se trataría de pasar este dibujo a la plataforma en que estamos gestionando nuestra página web. Si trabajas con Wordpress, que es la que aconsejo y con la única que trabajo , simplemente se trata de
crear las páginas y después añadirlas al menú principalde navegación.
De esta forma ya tendríamos hecha la primera tarea de la estructura de un subir puestos en google .
En realidad, esto en WordPress es muy fácil. Si usas otro tipo de CMS (gestor de contenidos) o estás haciendo una web personalizada en HTML, lee esto también, pues te servirá igual.
Al crear las páginas de tu página web, lo que estás creando son diferentes
URLs o “direcciones”dentro de la misma, partiendo de un dominio común. En el caso del ejemplo, el dominio que he puesto en la imagen es:
especialistas-calzado-anatomico.es(los dominios no llevan tilde).
Cada nueva página creada tendrá su
dirección (URL) únicae irá detrás del dominio. Ej.
especialistas-calzado-anatomico.es/pag-1;
especialistas-calzado-anatomico.es/pag-dos, etc…
(Siempre con el http:// delante, claro).
Detrás de la barra/, sin embargo, necesitamos
poner palabras indicativasde lo que estamos hablando. Lo primero que ve Google al rastrear la estructura de un sitio web es la URL. Si pusiésemos cosas como las de esos ejemplos, Google nos tendría menos en cuenta porque cosas como “
pag-1
” no le revelan nada de información. Es mejor que vea que en la página que versa sobre calzado anatómico, la URL (o dirección única) sea:
especialistas-calzado-anatomico.es/calzado-anatomico.
Parece lógico, ¿verdad? Bueno, pues esto
no ocurre así por defecto. Ni tan siquiera en WP. Mas deja de preocuparte, se soluciona muy fácil. Si tienes una web adaptada tendrás que hacerlo manualmente. Y con referencia a otros gestores de contenido como
Joomla, Drupal Trademark, Prestashop, etcétera, tendrás que consultar cómo hacerlo.
En WordPress es muy fácil mudar estopara que las URLs se transformen a afables por defecto y por siempre. Tendrás que entrar en tu escritorio de WP, ir a
Ajustes>Enlaces Permanentesy seleccionar la opción
Nombre de la Entrada(asegúrate también que en el campo rellenable de la opción
Estructura Personalizadaaparece
/ por ciento postname por ciento /).
Ya está. A partir de ahora, toda vez que crees una nueva página o entrada (blog post), Wordpress trasladará todas y cada una de las palabras del título de tu página a su URL de forma directa. (Recomiendo quitar palabras que no añaden información como
a, de, del, la, las, los, etcétera).
Parece algo obvio, pero para mucha gente no lo es tanto y en lugar de poner títulos como los que hemos dicho en el
Paso 1, ponen cosas como:
INICIO – QUIENES SOMOS – SERVICIOS – TIENDA – CONTACTO – BLOG
Un menú de navegación y sus URLs pertinentes como lo de arriba no está orientado al posicionamiento, ni a la usabilidad, ni a una buena estructura.
Sí, hay títulos que normalmente no incluyen las palabras clave, como
contacto,
blogo
quiénes somos. Mas ¿y las otras?
Servicios,
tienda, y cosas así pueden ser más amigables, como lo hemos hecho arriba.
Yo
incluso a vecesen las webs de mis clientes pongo, en vez de
quién soy, un título de página que incluye la palabra clave, como:
tu coach. O bien en vez de
blog, pongo
noticias de coaching; o bien en lugar de
servicios, pongo
servicios de coaching. Todo
depende de la extensión de la barra del menú y del número de páginasque muestra. (También es posible hacer que en la URL conste algo diferente de lo que figura en el título perceptible de la “pestaña” del menú de navegación, por lo menos en WordPress).
Lo mismo ocurre con los títulos de tus entradas del weblog (posts). Aunque
tengas la tentaciónde escribir un título excelente que se te ha ocurrido, pero no tiene que ver con ninguna de tus palabras clave, intenta darle la vuelta para que así sea.
Por ej., en el tema del calzado. Si bien vayas a redactar un blog post sobre las marcas más internacionales de calzado y quieras poner como título “
Camper lidera la industria”, por ejemplo, ese título no te favorece en tu posicionamiento. Dale la vuelta a fin de que incluya una de tus palabras clave (
Calzados Camper lideran…).
Ten esto en cuenta por el hecho de que es muy importante para el SEO.
Los enlaces internos son
el colofón para hacer una estructura casi perfecta. La estructura de un sitio web no lo podría ser sin ellos.
Cuando hablaba de la estructura de jerarquía y lineal (mixta) más arriba, la que aconsejo, es todavía mejorable mediante estos enlaces. Se trata de conectar todas las páginas entre sí de manera que
mejore la navegabilidad y la experiencia del usuario, o sea, la usabilidad.
El usuario va con prisa. Desea una solución ya.
Se lo debes poner a huevo. De ahí que no debemos ampararnos únicamente en el menú superior de navegación, sino más bien añadir enlaces internos entre páginas. Links internos que tienen
dos funciones:
De esta forma Google
nos calificará mejorporque le facilitamos el trabajo de navegación al usuario y el trabajo de indexación a Google mismo.
La usabilidad y la estructura están íntimamente relacionadas dentro del diseño web. He escrito muchísimo al respecto, así que no me entretengo más aquí. Uno de los posts de más éxito sobre ellos esy, como es lógico, elinteligente.
Como añadido en la usabilidad y la estructura de un sitio web, deseo hablar de ciertos
contenidos inútiles, y de su colocación.
Hay una mala práctica, sobre todo, entre quienes se diseñan si propia web. Se trata de contenidos que no añaden valor para el usuario.
Una de estas páginas acostumbra a ser la
página de
Quiénes Somos
. En primer lugar, mucha gente comete el fallo de ponerla de las primeras en el menú de navegación. Veo a diario sitios web cuya primera página es INICIO, bien. Y la segunda: YO. También he visto YO-YO-YO ¡¡en la página de comienzo!! No.
La página YO-YO-YO, a menos que se trate de un weblog personal que no tengas un interés singular en posicionar,
relégala a los últimos puestos. El usuario quiere saber
cómo tu producto o servicio va a solucionar su inconveniente o bien necesidad, cuanto antes.
Otro fallo, normalmente unido al anterior, es poner en esa página un
texto interminableque en realidad
es una castaña y NADIE SE LEE. Esto es un fallo.
A tu usuario le importa muy poco, en principio, cuándo estudiaste diseño de calzado, cómo te dio por ahí, ni dónde naciste. Solamente pasará por esa página si ha habido previamente algo que “le ha hecho tilín”. Entonces sí, el tren de pensamiento puede resultar en un “
A ver, quién este género o esta empresa, si hay opiniones de clientes”, etcétera Pero para eso, debes haberle interesado por otra parte
más enfocado en su problema o consulta.
Estamos conforme en que la página web es tuya, y si quieres, desde entonces que puedes charlar de tu libro, pero piensa si lo que quiere tu usuario es que le cuentes
tu vida en verso o bien si lo que desea es comprar tus zapatos especiales. ¿Y
tú, qué quieres que haga, que se lea tu biografía y todos tus títulos o bien que adquiera los zapatos?
Por mucho que te apetezca serlo, o que pienses que tienes que probar todas tus habilidades, lo siento, pero
el protagonista, no eres tú. Es tu usuario y cliente del servicio potencial.
Dale alaspara que sea él o bien quien se sienta protagonista (muéstrale las ventajas de tu producto, que te preocupas por él, etcétera).
Así puesto que, encuentra un equilibrio. En primer lugar, colocando esa página hacia el final en la estructura del sitio web. Y, en segundo lugar, siendo
breve, directo y claro. Esto no quiere decir seco ni antipático.
Aunque te parezca un post largo, esto es
solamente la base para crear una estructura de un sitio con fundamento. Hay factores que van vinculados a la estructura en referencia a la usabilidad, al propio diseño web, a la funcionalidad, al marketing, etc., mas ya formarían una parte de otras patas del diseño web.
Espero que te haya sido útil y espero con ilusión tus comentarios.
|
|
¿Qué es el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD)? |
Con las nuevas tecnologías nuestros datos personales circulan por la red sin ningún tipo de control. De ahí que se ha publicado el
RGPDo Reglamento General de Protección de Datos, la normativa que regula el tratamiento de información de carácter personal en territorio europeo. En esta guía gratis encontrarás toda la información sobre los primordiales cambios y novedades que introduce.
El
Reglamento General de Protección de Datoses la normativa que establece las pautas a continuar en lo referente al tratamiento de los datos personales de personas físicas. Además, también se encarga de apuntar las normas en lo que se refiere a la libre circulación de dichos datos.
El principal objetivo del
GDPRes proteger el derecho de las personas físicas a preservar sus datos personales, y asegurar el respeto a los derechos y libertades individuales recogidos en la Constitución Española.
Esta normativa europea de
protección de datosse aprobó el catorce de abril de 2016, mas su implantación se ha hecho efectiva en
2018. Desde entonces, es de aplicación a todos y cada uno de los países de la Unión Europea, aunque deja abierta la posibilidad a que cada país elabore sus propias leyes.
En esta guía sobre el
R.G.P.D.te explicamos los primordiales puntos de este reglamento que debes tener en consideración. ¿Nos acompañas? ¡Vamos allá!
Todas aquellas empresas, entidades públicas o profesionales que manejen datos personales de terceros están
obligados a cumplir el RGPD.
Su adaptación en nuestro país se ha hecho mediante la.
Los pasos a proseguir para la
adaptación al RGPDson:
Desde su publicación en el
BOEen abril de 2016, las empresas han tenido 2 años para amoldarse al Reglamento General de Protección de Datos
(RGPD). Para ello han tenido que adaptar la forma de tratar la información de usuarios y clientes.
Dos de los artículos más esenciales de esta ley europea son el 5 y el seis, los cuáles señalan la manera correcta de tratar datos personales.
El
artículo 5señala que los datos personales se deben tratar de forma lícita, leal y transparente. Además, los datos deben ser recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos. El tratamiento de esta información debe ser adecuada, pertinente y limitada. Los datos deben ser exactos, veraces y actualizados. Por último, no se deben sostener durante más tiempo del necesario para los fines del tratamiento.
Por su parte, el
artículo 6del RGPD establece las bases para la licitud del tratamiento. En este sentido, la normativa considera lícito el tratamiento siempre que se haya logrado basándonos en las siguientes condiciones:
Estos son ciertos requisitos básicos que establece la
Ley RGPD. Sin embargo, hay muchas otras cuestiones que has de tener en consideración y que te vamos a ir explicando durante esta guía.
Desde la
entrada en vigor del RGPDel tratamiento de los datos personales debe hacerse de manera que se garanticen la confidencialidad de los mismos. Esto incluye la implantación de mecanismos para eludir el acceso no autorizados a los datos o bien a los equipos empleados para su tratamiento.
El responsable o bien el encargado del tratamiento son los encargados de evaluar los posibles peligros de seguridad, así como de establecer las medidas de seguridad oportunas para asegurar la confidencialidad de los datos
Los
encargados del tratamientoson los terceros que te prestan algún servicio y, para esto, acceden a
datos personalesque tú manejas, bien de tus clientes o bien de tus empleados.
Por ejemplo:
Sí, seguro que tú también tienes terceros a los que cedes datos.
Con esos encargados del tratamiento debes firmar un documento, aquí te dejo el.
Es más que recomendable que empieces a firmar esos contratos con los terceros que te prestan servicios y revises los que ya tienes para asegurarte que cumplen con los requisitos del RGPD.
Si tienes
empleadosya sabes que tienen acceso a toda la información que maneja la empresa. Por eso debencon el que se evitará que esa información sea revelada a personas no autorizadas.
Igualmente están obligados a observar las
medidas de seguridadimplantadas por la compañía para garantizar la protección de los datos personales.
Comprueba que tienes firmado un contrato de confidencialidad con tus trabajadores
Es un documento en el que debes reflejar el
tipo de datosque manejas y qué cantidad.
Debes incluir cuestiones como:
Aquí te explico cómo realizar un.
Este registro debes
mantenerlo actualizadoporque te lo pueden solicitar en caso de tener alguna inspección por la AEPD
Normalmente deberá constar por escrito aunque también es válido en formato electrónico.
Antes, por el simple hecho de que un cliente te facilitara sus datos se entendía que te daba su
consentimientopara tratarlos, es lo que se llama permiso tácito.
Ahora, según el RGPD, tus clientes deben entregar de forma clara su permiso a fin de que puedas tratar sus datos, es decir, un consentimiento expreso.
Pero, ¿puedo emplear esos datos para cualquier finalidad?
Rotundamente no.
Verifica que dispones del permiso de todos tus clientes ya antes de tratar sus datos personales
Cuando los datos pretendan usarse para diferentes finalidades, es importante que obtengas el permiso para cada una de ellas.
Para obtener el permiso puedes emplear casillas, pero el RGPD establece que las casillas premarcadas o bien la simple inacción no constituyen una forma válida de prestar el consentimiento.
Si necesitas actualizar tus métodos para obtener permiso, te recomendamos visitar nuestra sección con modelos para cumplir el
RGPD en PDF.
En cuanto alse requieren unas cautelas específicas.
Antes de solicitar datos personales a tus clientes del servicio debes facilitarles información sobre:
Esta información debes facilitarla
por escritoe incluirla en el documento donde pidas el consentimiento a los clientes del servicio. También en los emails que les envíes y en el pie de las facturas emitidas a particulares (puesto que incluyen sus datos personales).
Asegúrate de incluir toda esta información cuando recojas los marketing online para clinicas de estetica .
Seguimos… ahora lo que debes efectuar es un análisis del riesgos.
Se trata de un
informedonde tendrás en cuenta los peligros que pueden existir sobre los datos que manejas y también procurar que no ocurran.
Una vez realizado este análisis, debes aplicar medidas de seguridad que sean capaces de impedir un ataque informático.
Aquí tienes más información sobre.
Esto es algo esencial.
Según esta normativa europea tienes la obligación de
notificar a los afectados(clientes o empleados) y a la Agencia Española de Protección de Datos las
violaciones de seguridad de los datosque se generen.
Y además en un
plazo de setenta y dos horas.
Todos podemos ser víctimas de un ataque informático. Mas es esencial estar prevenido.
¿Y qué hago?
Pues muy fácil.
Debes tomar en consideración unas medidas de seguridad como:
En en caso de que tengas un ataque informático, si puedes probar a la AEPD y a los clientes del servicio que estás haciendo todo lo que es posible para cumplir con la ley, la sanción que te pueden imponer será menor.
A ver cómo te explico esto.
Cuando el tratamiento de datos previsto entrañe un alto peligro para los derechos y libertades de los clientes, debes realizar una.
Se trata de un informe donde se indican los peligros detectados sobre la protección de esos datos y las medidas necesarias para suprimirlos o bien reducirlos.
¿Y en qué casos hay un peligro alto?
Se consideran factores de riesgo:
¿Estás en alguno de esos casos?
Revisa el tipo o el volumen de datos que tratas para ver si necesitas hacer esa Evaluación de impacto.
Este es otro de los términos difíciles que establece el RGPD.
Intentaré explicártelo de forma sencilla.
La privacidad desde el diseño y por defecto supone que, ya antes de comenzar un tratamiento de datos, debes tomar en consideración cómo vas a protegerlos.
Es preciso adoptar medidas que garanticen que:
Esto se traduce en una serie de obligaciones como tener claro qué puedes manejar y qué medidas debes aplicar para resguardarlos.
Si ofreces los servicios a través de una página web debes incluir en ella los textos demandados por la ley de Protección de Datos y la LSSI:
Este es elde la página web.
En él debes incluir:
Es obligatorio que exista un enlace visible a este texto desde cualquier página de la web.
Es importante comprobar la política de privacidad de la web y hacer una versión de esta más extensa, que incluya más información sobre el tratamiento de los datos.
En caso de que en la web exista un formulario donde solicites datos personales, tendrás que informar expresamente de:
Todos esos detalles deberán formar parte de la política de privacidad. Una vez actualizada, debes asegurarte de que esta nueva versión se publique en la web.
Las cookies son ficheros de información que se envían por una página web y y se guardan en el navegador del usuario que visita esa web. Se usan para examinar las visitas a nuestra página web o bien enseñar publicidad dinámica.
Si en tu web empleas algo de esto, estás obligado a.
La norma que regula las cookies es la propia LSSI.
En ese texto debe informarse sobre:
Te dejo un link a una página donde puedes examinar las cookies que usa tu web.
Estos son los derechos que tienen los clientes del servicio y usuarios respecto a sus datos personales.
¿Y en qué me afectan?
Pues te afectan por el hecho de que debes garantizarles que puedan ejercerlos y darles una contestación en el caso de que lo hagan.
El Reglamento europeo de Protección de Datos prosigue reconociendo los:
Y se añaden otros derechos específicos como:
Debes cerciorarte de que puedes responder adecuadamente a las peticiones que puedas percibir de tus clientes
El RGPD introduce una nueva figura: el(
DPO).
Digamos que el
DPO o DPDes aquella persona que va a inspeccionar el cumplimiento de la normativa de protección de datos y ha asesorarte en cualquier cuestión relacionada con esta materia. También el que, en caso de inspección de la AEPD, actuará de mediador.
Sólo ciertas.
En concreto, será obligatorio contar con un
Delegado de Protección de Datosen los siguientes casos:
El cumplimiento de las normativas sobre protección de datos (
LOPD y RGPD) es imprescindible para todas las empresas. Mas, ¿cómo contrastar si te has amoldado bien a las nuevas demandas de la ley? Te damos ciertas claves a tener en consideración.
Uno de los primeros pasos a dar en el cumplimiento del
RGPD en empresases identificar la base jurídica que justifica el tratamiento de datos. Será lícita en los siguientes casos:
Si has conseguido los datos de acuerdo a alguna de estas bases legales, estás en tu derecho para tratarlos. En caso contrario, estarás cometiendo una irregularidad.
El
RGPD UEobliga a los responsables a informar a los interesados sobre las condiciones del tratamiento, así como de las vías para ejercer sus derechos ARCO. Esta información se debe administrar de forma
concisa y también inteligible, con un lenguaje claro, transparente y en un medio de fácil acceso.
Para ello, se recomienda eludir los textos farragosos y complicados de comprender, o las fórmulas que remiten al usuario a los textos legales.
También es aconsejable ir al grano, informar inmediatamente sobre el contenido al que se refieren, sin dar rodeos o bien hablar de temas accesorios.
La explicación ha de ser lo más
clara y accesibleposible, facilitando que sea entendible para cualquier persona, con independencia de sus conocimiento sobre protección de datos.
La información básica que se debe suministrar a los interesados es la siguiente:
Las obligaciones del
RGPD en protección de datostambién prevé el registro de las actividades del tratamiento. Para cumplir con esta demanda toda empresa debería contar con un registro actualizado en el que figure la próxima información:
Las empresas con menos de 250 trabajadores no están obligadas a llevar un
registro del tratamiento, salvo que supongan un peligro para los interesados.
Ten en cuenta que el RGPD establece que los interesados deben poder ejercer sus
derechos(acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, portabilidad) de forma sencilla. Esto es, como responsable debes administrar mecanismos perceptibles y fácilmente alcanzables.
Además, debes asegurar que la persona ejercite sus derechos a través de
medios electrónicos, especialmente si el tratamiento se ha realizado por estos medios.
No olvides que el ejercicio de estos derechos ha de ser completamente
gratuito. Solo existen algunos casos en los que se puede cobrar una tasa al interesado:
Por otro lado, debes informar al interesado de las resoluciones que vas a tomar, y argüir tu respuesta en caso de negativa. Todo ello en un plazo máximo de
un mesdesde la petición.
Tal y como señala el Reglamento General de Protección de Datos, los responsables y encargados del tratamiento deben establecer las
medidas técnicas y organizativasnecesarias para garantizar la
seguridad de los datos.
Debes realizar un estudio anterior que determine los peligros existentes. Basándonos en ello podrás establecer medidas basándonos en diferentes criterios:
En caso de generarse una violación en la seguridad de los datos debes
notificar a la autoridad competenteen un plazo máximo de 72 horas desde el momento en que se generó la brecha de seguridad.
La información que debes presentar a las autoridades de seguridad y control es:
Si los datos de tus clientes del servicio son manejados por un prestador de servicios, has de tener en consideración una serie de cuestiones.
El RGPD define empresas de seo en mallorca >encargado de protección de datoscomo la persona física o bien jurídica encargada de procesar la información personal de los interesados en nombre de un responsable.
Es decir, el encargado realizará el tratamiento de los datos en tu nombre.
OK, pero tú eres el
responsable.
Es importante
firmar un contratoen el que se determinen las pautas a proseguir. El encargado del tratamiento solo puede procesar los datos en base a las instrucciones fijadas por contrato.
Por tanto, establecer unas bases sólidas en el contrato puede servir para exonerar de responsabilidades al responsable en el caso de que el encargado haya cometido alguna irregularidad o no haya actuado según lo pactado.
En el Reglamento General de Protección de Datos se establece uncon esenciales sanciones económicas, pudiendo alcanzar incluso el cuatro por ciento del volumen anual de facturación de una compañía o los
20 millones de eurosen los casos más graves.
Por eso no debemos tomárnoslo a broma.
Además de las sanciones económicas, el nuevo RGPD prevé 3 medidas adicionales:
La autoridad competente para la imposición de sanciones será la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Otra novedad fundamental es la posibilidad de que el perjudicado pueda solicitar una indemnización, algo que no contemplaba la anterior LOPD.
No existen exclusiones ni excepcionespara los autónomos o bien pequeñas empresas.
Así que ponte las pilas.
Y comienza lo antes posible la adaptación a la Ley de Protección de Datos.
¿Necesitas cumplir el RGPD?
La misma Agencia de Protección de Datos te lo pone fácil para amoldarte a la normativa merced a su herramienta
Facilita RGPD. Pese a ello, no pocas son las empresas que han caído en irregularidades y que ya se han llevado sanciones por no cumplir el RGPD.
Una de las que ya ha sufrido estas consecuencias es la todopoderosa
Google, que en 2019 se llevaba una multa de 50 millones de euros por la parte de la autoridad francesa de protección de datos. ¿El motivo? Que la información facilitada a los usuarios no era fácilmente accesible ni sencilla de comprender.
Otra de las mayores sanciones es la que se le ha impuesto en Alemania a la inmobiliaria
Deutsche Wohnen. agencia digital málaga más ni menos que catorce con cinco millones de euros debió abonar por no respetar el plazo de conservación y guardar los datos de clientes a lo largo de más tiempo del necesario.
Mayo es todavía la sanción que recibió la cadena hotelera
Marriott, a raíz de una vulnerabilidad en su sistema que expuso los datos de tarjetas de crédito de casi 9 millones de clientes del servicio. La multa que le impuso la Oficina del Comisionado de Información de Reino Unido fue de 110 millones de euros.
Sin embargo, la que se lleva la palma es la sanción de doscientos cuatro millones de dólares que la autoridad de protección de datos del R. Unido impuso a
British Airwaysdespués de que el conjunto pirata informático Magecart le consiguiera robar datos de más de 500.000 clientes del servicio.
Estas multas millonarias son un ejemplo de lo grave que puede llegar a ser una infracción del Reglamento General de Protección de Datos. ¿A qué esperas para ponerte al día y cumplir la normativa?
|
|
Tipos de campañas de Google Ads que existen |
Hoy en día, anunciarse en la red de redes es indispensable si deseamos promocionar nuestra empresa o bien hacernos conocer. Para ello, contamos con la plataforma de publicidad más importante que existe a nivel mundial:.
En este artículo os charlamos sobre los diferentes tipos de campañas de Google Ads que existen, así como los diferentes anuncios dentro de estas campañas, para que puedas decidir a cuál de ellas debes recurrir en caso de apreciar anunciarte.
Son muchos los motivos por los cuales podemos reconsiderarnos el hacer una campaña de Google Ads. Contar con un anuncio en la red nos ayuda a lograr visibilidad de forma rápida y fácil, tan solo precisas conocer todas y cada una de las opciones que esta plataforma ofrece.
Los géneros de campañas de Google Ads más habituales son las campañas de Red de Búsqueda o bien las Campañas de Display. Estas son las 2 grandes redes en las que vamos a poder mostrar nuestra publicidad. Otros de las clases de campañas que nos ofrece la plataforma de Google Ads son las de Vídeo o incluso las campañas de Aplicaciones.
No todos los tipos de Campañas de Google Ads te ayudarán a dar un empujón a tu posicionamiento web apuestas . Es preciso establecer unos parámetros sobre vuestra situación, para saber cuál de estas campañas y géneros de anuncios se amolda más a vuestra empresa.
Si estás interesado en hacer alguno de estos tipos de Campañas de Google Ads, te recomendamos consultar con un profesional que pueda asesorarte personalmente y solucionar tus dudas sobre SEM.
La Red de Búsqueda de Google se define como un conjunto de sitios relacionados con las diferentes búsquedas, en los que pueden aparecer tus anuncios. Al realizar una campaña de Red de Búsqueda, tu anuncio se mostrará en los resultados de una búsqueda de un término que guarde relación con alguna de tus palabras clave.
Algunos de los tipos de anuncios dentro de las campañas de Red de Búsqueda resultan muy fáciles de identificar en tanto que poseen la etiqueta “Anuncio” o “Anuncios” en la página de resultados de búsqueda. Estos anuncios también pueden mostrarse al lado de los resultados de búsqueda de otros sitios de Google como Google Shopping o Google Maps.
Dentro de este tipo de campaña de Google Ads, existen diferentes tipos de anuncios. Es necesario conocer las características de estos anuncios, para poder elegir el que más se adapte a nuestra empresa o negocio.
Este tipo de anuncio de la Red de Búsqueda es uno de los más empleados para realizar campañas de Google Ads. Los anuncios de Texto poseen únicamente palabras. Estos permiten crear y editar de manera rápida y sencilla.
Una de las ventajas de este género de anuncios dentro de las campañas de Red de Búsqueda es el empleo de las extensiones de anuncio, las que dejan suministrar detalles e información de contacto acrecentando la importancia del anuncio de texto y fomentando una mayor visibilidad en el buscador.
Esta modalidad de anuncio es uno de los modelos de anuncio en las Campañas de Red de Búsqueda más sencillo de crear. Es un género de campaña de anuncios de Google, que nos deja generar automáticamente distintos anuncios conforme al contenido de nuestro sitio.
Tan solo necesitamos crear una campaña de Red de Búsqueda y facilitarle la dirección de la página web, para que Google la rastree y nos indique las palabras claves más esenciales para crear nuestros anuncios. A fin de que esta campaña sea efectiva y se pueda hacer, debes asegurarte de que tu página web cuente con una buena estructura y esté optimada.
Los Anuncios de Solo Llamada incluyen el número de teléfono en el titulo del anuncio, al lado de dos pequeñas líneas descriptivas y la dirección a la página web de la empresa. Este tipo de campaña de Google Ads permite aumentar las llamadas telefónicas a un negocio y resulta mucho más fácil de conectar con posibles clientes del servicio, ya que pueden efectuar la llamada con un simple click en dicho anuncio.
La campaña de red de búsqueda es ideal para prácticamente cualquier clase de negocios, independientemente del ámbito, de si se trabaja para el campo minorista o bien mayorista, para un intercesor o para un usuario final. Es más, aquí lo que podríamos señalar es, más bien, el género de negocios para los que no es útil.
En este caso, los negocios no capaces son aquellos que no ofrecen servicios que se procuren. Ni más, ni menos. Esto es, que se trate de productos desconocidos, para lo cual es mejor decantarse por otra estrategia, como por ejemplo apostar por el marketing de contenidos y pensar en las ventajas de producto para posicionarlas.
Ahora bien, dependerá del negocio para decantarse por un género de anuncio o de otro. Si bien es verdad que el anuncio de texto es el más utilizado, si buscas únicamente las llamadas como conversión, los anuncios de solo llamada pueden ser más interesantes para tu negocio.
Los Anuncios de Shopping son aquellos que nos dejan promocionar un producto y acrecentar el trafico de una tienda virtual. En los anuncios de Shopping de producto aparecerá la imagen de un producto al lado de un titulo y su precio, así como más información sobre la tienda. También existen los Anuncios catálogo de Shopping, mas en nuestros días no están disponibles en España.
En esta clase de campaña de Google Ads podemos anunciar nuestro inventario a aquellas personas que quieran comprar on-line dicho producto u otros relacionados.
Algunas de las ventajas de esta clase de anuncios son la fácil gestión de las distintas campañas, el incremento de las ventas mejor cualificadas y el conocer a nuestra competencia merced a los informes eficaces que la plataforma ofrece.
De exactamente la misma forma, una de las cualidades que tiene es que el usuario ya ve desde el motor de búsqueda el costo de producto, ejerciendo de filtro ya antes de entrar. Como bien sabéis, en muchas ocasiones es el costo lo que “tira para atrás” al consumidor, con lo que si ya lo ha visto antes de entrar en la página web, no se llevará una sorpresa.
Las campañas de Google Shopping están destinadas, como es obvio, a las tiendas on-line. Ahora bien, ¿esto quiere decir que cualquier e-commerce deba utilizar Google Shopping? En algunos casos, no es recomendable. Pensemos, por servirnos de un ejemplo, en una tienda on line que vende un determinado producto con un coste superior al que la competencia, ¡difícilmente se conseguirá rentabilizar la campaña!
Otro tipo campañas de Google Ads, al que podemos recurrir para anunciarnos, son las Campañas de Display. La red de Display nos permite llegar a los usuarios que navegan por un sitio web, a través de un factor multimedia como una imagen. Como se suelde decir muy frecuentemente, una imagen vale más que mil palabras.
La diferencia principal con las campañas de Red de Búsqueda, es que las campañas de Display incluyen imágenes o videos que alientan a interactuar. Es un tipo de campaña muy atractiva y que capta la tención de los clientes del servicio, que deja fraccionar por temas y hallar la audiencia conveniente.
Este género de anuncios en las Campañas de Display es una opción algo más restrictiva, mas la cual nos permite acotar nuestro público objetivo. Consisten en dirigir el anuncio a un portal web, un dominio o un subdominio específico. También podemos decantarse por crear un anuncio de este género en la Campaña de Display, el que únicamente aparezca en YouTube o incluso crear una campaña de Gmail Ads.
A este tipo de anuncios de la red de Display de Google también se les denomina emplazamiento gestionado, puesto que los anuncios se orientan únicamente a un sitio web o aplicación e inclusive en un bloque de anuncios. Por el contrario, también tenemos la opción de excluir el emplazamiento del anuncio en ciertos sitios web.
Dentro de este tipo de Campaña de Google Ads, podemos hacer una segmentación del público al que queremos llegar. Esto es merced a las cuentas de Google de cada usuario, donde se recoge información sobre ellos que permite poder etiquetarlos dentro de distintos intereses.
Algunos ejemplos de estos gustos o intereses serían viajes, deportes, ropa y muchos más. El poder llegar a una audiencia determinada teniendo presente sus intereses, nos facilita el hallar clientes del servicio potenciales o bien simplemente hacernos conocer.
El Remarketing es uno de los recursos más usados por las empresas en el momento de anunciarse. Se trata de anuncios en las Campañas de Display que nos permiten aparecer ante usuarios que hayan visitado nuestra página web previamente o que hayan interactuado con nosotros de algún modo.
Los anuncios de Remarketing presentan distintas ventajas siendo las más notables la cobertura rápida y a gran escala, los costes competitivos, la segmentación, la facilidad de crear los anuncios y los informes posteriores sobre las campañas.
Debido a las distintas segmentaciones que se pueden realizar, el empleo de la campaña de Google Display puede perseguir diferentes objetivos o bien se puede amoldar a diferentes géneros de negocios.
Así, los anuncios en sitios concretos o bien orientados a una determinada audiencia son perfectos para aquellos negocios que precisan lograr una mayor visibilidad, ya sea por el hecho de que no son una marca muy conocida o bien pues no ofrecen un servicio muy buscado. El bajo coste y buena segmentación de esta clase de anuncios hace que su alcance con bajos presupuestos sea espectacular.
Por otro lado, las campañas de remarketing pueden ser realmente útiles para las tiendas on line, por ejemplo, siguiendo a aquellos usuarios que no hayan terminado de concluir una adquiere por la razón que sea.
Mediante esta clase de campaña de Google Ads, podemos promocionarnos o ganar visibilidad a través de un vídeo. Este anuncio puede aparecer dentro del contenido de otro vídeo en la plataforma de Youtube o en internet de Display de Google. Dentro de las campañas de vídeo existen diferentes formatos de anuncios: anuncios in-stream, anuncios vídeo discovery, anuncios out-stream, anuncios in-stream no saltables o anuncios bumper.
Los anuncios in- desarrollo web sevilla más comunes en este tipo de campañas y son aquellos que se muestran ya antes, a lo largo de o bien después de un video. Una de las ventajas que presentan esta clase de anuncios es el costo. En algunas de las campañas de vídeo, como por ejemplo los que aparecen en Youtube, tan solo se paga si el usuario llega a visualizar treinta segundos del anuncio.
Si bien es verdad que pueden existir numerosos objetivos para los anuncios de Google Vídeo, desde las ventas a las visitas al sitio web, las campañas de este género funcionan mucho mejor para aquellos negocios que procuran notoriedad de marca y llegar a un segmento marcado por los intereses.
Es decir, si lo que buscas es dar a conocer tu negocio o bien producto a un público concreto, es una elección idónea para lograr mayor visibilidad a un coste muy competitivo.
Si lo que buscas es vender más, también puede ser una decisión atinada esta opción si vas a realizar una campaña de remarketing, tal y como ocurre con las campañas de Display.
Para conseguir que tu aplicación llegue a un público susceptible de descargar tu aplicación o bien más clientes del servicio de pago, puedes crear un anuncio a través de una Campaña de Aplicaciones. Estos anuncios se muestran en las distintas plataformas de Google, como Google Play o YouTube, o aun en internet de display de Google o en la de búsqueda.
Dentro de este género de campaña de Google Ads, se hallan los anuncios de descarga de aplicaciones móviles. Estos anuncios enlazan con la propia ficha de la aplicación en Google Play o bien Apple Store, dejando realizar la descarga de manera directa.
A diferencia de los otros tipos de Campañas de Google Ads, en las campañas de aplicaciones no tienes que crear los anuncios. Solo precisas facilitar un texto, imágenes, videos, una puja inicial, el presupuesto y otros datos de la aplicación como el idioma o la localización geográfica.
Posteriormente, el sistema se encargará automáticamente de crear distintas configuraciones con los recursos que le has proporcionado y alternará la publicación de estos anuncios.
Es más que obvio que la única condición para poder anunciarte en esta clase de campañas es tener una aplicación que se descargue el usuario. Ahora bien, el objetivo no debe ser exactamente el mismo para cada caso. Es más, el propósito dependerá de la misma finalidad con al que se crease la propia aplicación.
Así, algunos negocios ofrecen aplicaciones gratis para producir marca o para fidelizar al usuario. Por otro lado, otros negocios fundamentan buena parte de sus ingresos exactamente en la descarga y uso de la aplicación, de forma mensual o anual, por lo que el propósito final es el de la vena.
Ahora que conoces las claves de cada uno de ellos de estos géneros de Campañas de Google Ads, no tengas miedo a ponerlas en práctica y comprobarás a través de las conversiones que anunciarte en a través de Google es todo un acierto.
CITIFACE es una
agencia de marketing onlinecon presencia en
Barcelonay en
Madrid.Trabajamos con clientes de toda España, tanto en el ámbito local como nacional e internacional, desarrollando proyectos de posicionamiento en buscadores, SEM, diseño web y tiendas on-line.
|
|
Traducir una Web en WordPress de forma sencilla con Plugins |
En ésta entrada quiero enseñar varias formas de
traducir tu página web en WordPresspara tener tu web en múltiples idiomas. Traducir webs en WP no es una labor complicada si se sabe cuales son los pasos a proseguir.
Para traducir tu web Wordpress permite instalar múltiples plugins. En este blog post te voy a enseñar cómo puedes traducir tu web con
Polylang, y con WPML, además de los pasos para
traducir cadenas de textosi lo que quieres es solo cambiar esos textos que vienen en inglés por defecto
Traducir una web en Wordpress es un presupuesto web jaen efectuarse por pasos. Hay que tener en cuenta que hay varios elementos que han de ser traducidos en una página web en Wordpress (Entradas, páginas, menús, Widgets, Plugins…)
Cada uno de estos elementos tiene sus propias maneras de traducirse, y es importante no obviar ninguno para que la traducción no quede incompleta.
Existen varios planes de compra del. Con el plan básico no tendrás “
WPML String Translations” que es la parte precisa para la traducción de cadenas de texto de tus plantillas y plugins. Con lo que si además de páginas deseas traducir cadenas de texto, deberás coger el plan intermedio.
El primer paso es la instalación de los complementos que vas a necesitar para traducir tu página web en WP con
WPML. Cuando compras el complemento tendrás los archivos de instalación dispuestos para usar en WordPress. Recuerda que con el plan básico sólo podrás traducir menús, taxonomías, páginas y entradas.
Este plugin te va a permitir configurar y
añadir los nuevos idiomas, delimitar la ubicación del selector de idiomas en tu web, y regentar redireccionamiento según el idioma del navegador.
El primer paso es configurar el complemento y delimitar aspectos básicos relativos a los idiomas con los que vas a trabajar en tu sitio web.
Aquí podrás:
WPML te ofrece una lista de zonas de tu web en las que poner las
banderas de selección de idiomas, menús, sidebar, header, footer… Además te ofrece la posibilidad de escoger la apariencia del selector de idiomas.
Esta interesante opción advierte el idioma del navegador de los usuarios que acceden a tu página web y les carga la versión de su idioma de manera directa.
Una vez instalado y configurado el plugin WPML ya puedes utilizarlo para
traducir páginasy entradas. Ahora verás una bandera en la parte superior de tu panel de administración que te indica que idioma estás editando.
Para iniciar debes entrar en Páginas – Todas las páginas. Voy desde el supuesto de una traducción del español al inglés.
En páginas ahora debe aparecer un símbolo “mas” a la derecha de cada una de tus páginas. haciendo clic en el podrás acceder a crear la
versión “inglés”de tu página en español. Lo interesante de este plugin es que verá la opción “importar contenido español”. Esto desea decir que podrás duplicar todo el contenido de esa página y traerlo a la versión en inglés para ir sustituyéndolo por el texto en otro idioma, sin regresar a contestar el diseño. Por lo tanto, para
traducirtu secciones de una en una el proceso sería el siguiente:
Para las entradas, el proceso sería exactamente el mismo, es decir, añadir traducción, importar contenido, y traducir. Recomiendo siempre y en todo momento traducir de forma manual, puesto que los software de traducción automática no son completamente fiables.
Debes generar el menú que se verá en la versión de tu web en los diferentes idiomas en que está traducida. Para crear el menú en inglés, por poner un ejemplo, debes tener todas las secciones del menú traducidas, si no, no podrás añadirlas.
Para traducir tu menú debes ir a
Apariencia – Menús, seleccionar el menú que deseas traducir, y añadir una traducción para el idioma que desees. ¿Cómo hacerlo?, verás un símbolo a la derecha del nombre del menú que afirma algo como “
Traducciones: Inglés
+“. Haciendo clic en el símbolo + podrás crear el nuevo menú. Lo esencial es que al crearlo lo asignes a la versión inglesa de tu web.
También las taxonomías deben ser traducidas. Para ello deberás generar las nuevas categorías traducidas, y elegir a que categoría o etiqueta ya existente corresponde esa traducción. Esta tarea puede hacerse pero larga si tienes muchas etiquetas.
Recuerda que no solo existen taxonomías de Blog, si no que también debes
traducir categoríasy etiquetas de portfolio, de testimonios, de sliders, etc.
Tras instalar el complemento, éste se sitúa en Ajustes- Idiomas. Ahí la primera cosa que debes hacer es:
Para
traducir las páginasde tu página web con Polylang debes seguir exactamente los mismos pasos que con WPML vistos ya antes, mas con una diferencia, que con este plugin no podrás hacer una importación del contenido de la versión en español para empezar a crear tu versión en otros idiomas.
Lo que puedes hacer es acceder a la página que quieres traducir, copiar todo el contenido de esa página (te recomiendo cambiar a classic mode, o bien vista en html) , y hacer click en es símbolo de + que aparece al lado del idioma inglés. Accederás a crear la versión en inglés de dicha página o bien entrada, y es ahí donde debes pegar todo el contenido para
empezar a traducirlo. Por ende, el proceso sería:
Así vas
traduciendo tus páginasy entradas, que se irán sumando a las páginas ya creadas. Con este plugin tendrás todas las páginas de todos los idioma juntas.
A diferencia de WPML, con Polylang no asignas una traducción a tu menú actual, sino que debes crear un nuevo menú, ponerle un nombre, y añadir las páginas que lo formarán. Después debes marcar la opción de “Top menu English” ,esta opción puede llamarse de otra forma, pero lo que debes hacer es apuntar que es ese menú el que deseas utilizar en la versión inglesa.
Por otra parte debes añadir el
conmutador de idiomas, o sea el selector de idiomas que pone las banderas visibles en el menú.
Los pasos serían:
Déjame tu e-mail y te enviaré
recursos gráficosde forma periódica para tu página web
Las categorías y etiquetas son muy fáciles de traducir con este complemento. Sólo tienes que hacer click en el icono + de cada categoría para añadir su versión en otro idioma. Lo mismo ocurre con las etiquetas y con todas las taxonomías, sean del tipo que sean.
Las cadenas de texto son aquellos textos de tu web que no han sido generados por ti y que de ahí que pueden aparecer por defecto en otro idioma. Como no han sido escritas manualmente por ti, se deben generar nuevos archivos de idiomas para traducirlos. Textos como el botón de “Read More”, “Author”, “Leave a Reply”, “Posted by”, que seguramente te suenen, pueden venir en inglés en tu plantilla.
Los archivos de idiomas llevan la extensión
.po y .mo, y co el programa Poedit puedes editarlos para traducir tus textos al español. El programa Poedit es gratis y está tanto para Windows para Mac. Los pasos para traducir cadenas son los siguientes:
Con esto ya habrías traducido tu web. Todas las cadenas de texto ya se mostrarían en español.
Este complemento debes descargarlo de su página web, y se ubicará en Ajustes –
Localización. Para traducir las cadenas de texto debes seleccionar el factor que quieres traducir, es teste caso lo que deseas traducir son textos de tu plantilla que vienen en inglés y son perceptibles en tu página web.
El proceso de traducción es el siguiente:
Para traducir los widgets de tu web te invito a emplear el plugin Widget Logic. Con este plugin podrás traducir fácilmente los widgets de tu web, todos y cada uno de los elementos de tu footer o sidebars.
Una vez instalado el complemento Widget logic debes duplicar cada uno de los elementos de tus widgets para traducirlos. y una vez traducidos, verás que en la parte inferior de cada widget tienes un campo que dice “Condiciones del Widget”, donde debes pegar el próximo código
ICL_LANGUAGE_CODE == ‘en’,para la traducción en inglés, y el siguiente para la versión en español,
ICL_LANGUAGE_CODE == ‘es’.
Estas son las formas que pero he usado para
traducir websen WordPress. Sin embargo, déjame un
comentariosi conoces otras formas buenas para traducir webs, o si tienes alguna duda en la que te pueda echar una mano.
|
|
Redirecciones en htaccess para PrestaShop |
Ayer tenía que ir al Hospital, que está en la otra punta de la urbe, con lo que tardo 45 minutos en llegar o bien más, depende del tráfico. Como no tengo ni idea puse el GPS para ir de copiloto controlando la senda y observé que cada pocos kilómetros la App tenía que “recalcular” la ruta y si la aplicación se actualiza periódicamente como es de esperar, las sendas sugeridas deberían ser las buenas…
Hablemos de Redirecciones en .htaccess para PrestaShop que nos asistan a gestionar fallos cuatrocientos cuatro, corregir cambios de dominios y reconducir urls viejas a urls nuevas.
¿Que pasa si tenias una Tienda en PrestaShop con el dominio comidadeperros.es y pasaste a llamarla dcdistribuciones.es por cuestiones comerciales? marketing digital lleida si hiciste bien las cosas y aplicaste las redirecciones trescientos uno adecuadamente, ahora los visitantes de tu tienda deben poder llegar a los productos que tenias indizados en Google (y demás buscadores) y así eludir los temidos fallos 404en PrestaShop.
Las redirecciones, tan importantes y tan ignoradas muy frecuentemente por los usuarios que cambian de dominio, de Content Management System, que eliminan categorías o las fusionan, que aprenden posicionamiento web on-page a trompicones y van detectando los “gazapos” que han ido dejando por el camino.
¡Es hora de ponerse a ello y hacer bien las redirecciones!, Google, Bing, tus compradores y tu posicionamiento lo agradecerán
¿nos ponemos a ello?
Si aún no tienes claro que es una redirección,donde te lo explico para que lo refresques en tu memoria y puedas comprender mejor lo que se trata en este nuevo artículo.
Cuando instalas PrestaShop 1.6.x en un Hosting, se produce un fichero
.htaccessque por defecto contiene determinada información a fin de que la página web funcione apropiadamente.
A partir de este punto y en dependencia de tu instalación, el archivo puede contener más o menos instrucciones.
Si tienes las URLs amigables habilitadas en
Preferencias,
SEO y URLs, en el apartado
Configuración de los enlacesy el fichero .htaccess no existe, te encontrarás con un error 404 al tratar de cargar la página web.
Not Found
The requested URL /es/ was not found on this server.
Additionally, a cuatrocientos cuatro Not Found fallo was encountered while trying to use an ErrorDocument to handle the request.
Esto suele acontecer cuando se traslada una web de Hosting y no se ha habilitado previamente la vista de ficheros ocultos, lo que provoca que nos dejemos el fichero .htaccess por el camino en el proceso de traslado de la página web, así sea desde una instalación local (tu PC) o de un servidor diferente del actual.
Si deseas saber como eludir dejarte los archivos ocultos para atrás por no verlos, consulta el artículo del blog
Una de las primeras redirecciones que debes tener incluidas en tu archivo
.htaccesses la redirección del dominio sin alias
wwwal dominio con alias “www” o al contrario, en dependencia de si quieres ver la página web con o bien sin alias www.
Nota Por defecto PrestaShop (tampoco otros Content Management System) realizan esta clase de redirecciones de forma automática salvo que se indique.
El archivo .htaccess es un
archivo dinámicoque se produce y regenera conforme efectuamos cambios en
Preferencias,
SEO y URLS, por lo que cambios aplicados en este apartado pueden modificar el contenido de .htaccess sin que te des cuenta de ello a menos que vigiles o revises dicho fichero.
Importante La recomendación siempre y en toda circunstancia es la de hacer una copia de respaldo de dicho archivo ya antes de regenerar urls.
Por defecto PrestaShop añade en la primera línea del fichero .htaccess lo siguiente:
Y debajo pone todo lo relacionado con
mod_rewrite, Domain, Images, Dispatcher,
mod_expires,
mod_headersy otros códigos, cerrando el fichero con la próxima línea:
Las redirecciones en este fichero lo idóneo es añadirlas antes de la primera línea citada:
Algo bastante habitual es que una instalación de PrestaShop no esté necesariamente en la carpeta primordial del Alojamiento, que en paneles de Alojamiento web basados en cPanel es
public_html.
Si en tu Hosting tienes múltiples webs, sean todas instalaciones de PrestaShop o bien una mezcla de múltiples gestores de contenidos (WordPress, Joomla!, etcétera es bastante probable que tengas las instalaciones en carpetas separadas, incluyendo la instalación del dominio principal.
En casos así lo adecuado es que las redirecciones estén en el fichero .htaccess de la carpetita primordial del Alojamiento web, en este caso /public_html donde la primera cosa que debe figurar son los códigos precisos para redireccionar el dominio primordial a una carpeta y debajo todas las redirecciones 301 que por razones diferentes debas aplicar a fin de que tu web funcione con corrección y no pierdas visitas por errores 404, etc.
En este caso el archivo .htaccess de /public_html contendrá un código similar al siguiente:
Es este ejemplo se ilustra una clásica tienda que no se aloja en la carpetita primordial del Alojamiento sino más bien en una subcarpeta y que además debe de realizar numerosas redirecciones trescientos uno para corregir urls viejas a urls nuevas.
Como la página web en un caso así está en una subcarpeta, en este caso está en
/public_html/cilene2observarás que entre las líneas 1 y ocho se reconduce el dominio principal a la carpeta donde esta la tienda instalada y a partir de la línea once se aplican redirecciones 301 para corregir inconvenientes de links no alcanzados detectados mediante
Google Search Console.
El archivo .htaccess de la carpetita donde está la instalación, para este caso se halla localizado en
/public_html/cilene2/contendrá aquellos códigos que por defecto establece PrestaShop cuando se instala o bien se regenera dicho archivo, más añadidos que se hayan efectuado posteriormente para administrar por poner un ejemplo tiempos de expiración de caché de imágenes y otros, pero no aparecerá ninguna redirección 301 ya que se declararon en el archivo .htaccess de la carpeta principal del Alojamiento.
Es el caso más habitual que pueden encontrarte en PrestaShop cuando has cambiado la web de dominio, has movido la instalación de una subcarpeta a la carpeta principal y ya antes tenías una ruta adicional en el dominio para acceder a la página web, por ejemplo:
Y ahora ha pasado a llamarse:
Para estos casos es fundamental que primero examines en
Google Search Console, en el apartado
Errores de rastreosi existen fallos cuatrocientos cuatro derivados del cambio de urls.
Si aparece tal como te ilustro en la atrapa
¡perfecto!no hay nada de qué preocuparte. Si por el contrario tienes fallos, tendrás que repasar y anotar todos los fallos para transformarlos en redirecciones en el caso de tratarse de errores relacionados con urls no alcanzadas pues hubo cambios en las URIs.
Para estos casos es importante que comiences a trazar un plan de acción para reducir a la mayor brevedad el impacto negativo que estos fallos pueden causar sobre tu posicionamiento de ser un tanto dejado en estas cuestiones y dejarlo correr. Te garantizo que por sí solo no se va reparar por mucho que lo mires si no actúas.
Empieza despacio, prueba primero con la primera url errónea que Google canta, anótala, cópiala y trata de abrirla en otra pestaña de tu navegador, si devuelve un cuatrocientos cuatro bien sabes, no existe, la borraste o bien ahora tiene por nombre de otro modo.
Abre tu fichero .htaccess (antes haz un backup del mismo por seguridad) y en la primera línea haz un espacio (Intro) y escribe más o menos con esta sintaxis (amoldando la url vieja y nueva a tu caso) añade lo siguiente:
Redirect 301/antigua-pagina /nueva-pagina
Guarda los cambios en el archivo .htaccess y prueba nuevamente a cargar la “vieja” y errónea url perjudicada actualmente por un fallo 404
Si lo hiciste bien deberías estar aterrizando en la url nueva de forma transparente, lo que daría por solucionado el problema.
Ufff que alivio verdad!
¿Que tienes 156 urls con errores 404?paciencia y buenos alimentos que diría mi abuela, y empieza a añadir con la citada sintaxis cada una de las urls “viejas” (erróneas) y ve reconduciéndolas a la url “nueva” para reducir errores.
¿Que una url “vieja” ahora no lleva a contenidos por el hecho de que no los utilizas?tampoco pasa nada, hazme caso, es mejor llevar las urls huérfanas a la url primordial de la Tienda, que no llevarlas a parte alguna. Una solución puede ser para estos casos:
De forma que lo que ya no existe y no enlaza con nada cuando menos aterrice en la página principal de tu Tienda, a menos que desees crear una
página CMSpara explicar que tal o bien cual servicio, producto o bien lo que sea ya no existe o no se ofrece. Eso ya es cosa tuya.
Si en tu Tienda de PrestaShop trabajas con múltiples idiomas, debes prestar atención a cómo se indexan las urls que se generan para cada idioma, por el hecho de que de lo contrario posiblemente Google y otros buscadores te indexen exactamente los mismos contenidos para diferentes idiomas.
Esto es especialmente problemático si hablamos de
productosindexados, puesto que por defecto se indexará exactamente el mismo producto para cada idioma diferente que tengas activo en la tienda.
La redirección que puedes aplicar para redireccionar al idioma deseado por defecto es:
De esta forma le indicas a PrestaShop, mediante esta redirección aplicada en .htaccess que redireccione todas las páginas de idioma Español a las pertinentes mas en Catalán.
Si lo que quieres por servirnos de un ejemplo es eliminar el idioma Español y que se sostenga por defecto el Catalán, la manera conveniente sería suprimiendo el idioma que no quieres mostrar en tu .htaccess:
Si suprimes múltiples idiomas de la tienda Prestashop y pasas a tener un solo idioma, PrestaShop eliminará el idioma de la URL.
Luego tendrás que crear redirecciones de cada idioma eliminado al idioma por defecto, en este ejemplo: Español.
Obviamente previamente debe existir una redirección del dominio sin alias
wwwal dominio con alias
www.
Es posible que tu tienda lleve ya un tiempo en Internet, se haya indexado innumerables veces y Google y otros buscadores ya tengan estas urls indizadas, algo que puedes comprobar desde tu navegador rápidamente ejecutando la siguiente consulta en el buscador de Google:
Ejemplo:
Las urls afables asisten a los usuarios a interpretarlas mejor, a los bots tampoco les da lo mismo interpretar una url no afable frente a otra que si lo sea. Si quieres que tus urls sean más legibles revisa que en
Preferencias,
SEO y URLsestén bien configuradas.
Marca los botones de radio
URLs amigablesy y el siguiente para redirigir automáticamente a la URL canónica. desarrollo web para negocio los cambios. Si el
mod_rewriteestá activo en tu servidor (en CITIFACE lo está) deberías poder ver las urls de tus páginas de la Tienda PrestaShop con un formato más amigable.
Ejemplo de url no amigable:
Ejemplo de url amigable:
¿Cómo redirigir una url no afable ya indizada a una más amigable desde .htaccess?, fácil, empleando esta sintáis:
Nota Si tienes 200 urls
no amigableslamento decirte que sí, que tendrás que hacerlo a mano, sin comodines, incorporando una redirección para cada url perjudicada.
De ahí la importancia que tiene el prestar atención a estas cuestiones de SEO on-page ya antes de poner la Tienda a cargo de los buscadores.
Google, y otros motores de búsqueda, conforme van indexando contenidos estas urls pasan a quedar fijadas en los registros de indizado del sitio afectado de manera que con el paso del tiempo, si no se generan cambios en estas urls, los links pasan a ser permanentes y no necesitas continuar reflejando la redirección en .htaccess.
Por un lado es bueno, pasado un periodo de tiempo prudencial, que puede ser de 1 año por ejemplo, el revisar en
Google Search Consoleque no hay fallos 404 para urls redireccionadas en tu fichero .htaccess y anterior copia de seguridad de tal fichero
puedes suprimir estas redireccionespara sanear el citado archivo.
Imagino un usuario que tiene 200 redirecciones de urls no afables a urls amigables, o de categorías viejas de productos a nuevas categorías, lo importante que puede resultarle el limpiar (vaciar) de estas redirecciones el archivo .htaccess para mantenerlo más ligero y saneado.
Es importante, tras quitar redirecciones trescientos uno del archivo .htaccess comprobar a lo largo de un período de 4 o bien siete días después de aplicar el cambio, que en
Google Search Consoleno aparecen errores cuatrocientos cuatro que hagan referencia a estas redirecciones, ya que si aparecen será señal de que no ha transcurrido el tiempo preciso y que deberás añadirlas nuevamente y esperar un tiempo más larga para que queden establecidas como urls definitivas o permanentes.
Esta cuestión está más en manos de los buscadores que indexan tus páginas que de ti, con lo que la verificación, la paciencia y el sentido común, son esenciales para eludir caer de nuevo en los errores cuatrocientos cuatro.
De la correcta gestión de las redirecciones 301 en el archivo .htaccess va a depender que tus visitas lleguen al link adecuado sin perderse por el camino, ayudándote a reducir los errores 404 para eludir penalizar tu posicionamiento.
En PrestaShop hay un módulo gratis llamado
.htaccess Editorque te deja editar el archivo .htaccess en uso en tu instalación de PrestaShop para poder añadir redirecciones trescientos uno, regenerarlo y tener un mantenimiento del mismo.
Haz clic en la imagen para ir a la descarga del módulo.
Este módulo tiene ciertas características avanzadas para la edición de archivos .htaccess que otros módulos no tienen.
Tiene incorporado un editor que proporciona una vista de los números de línea e incluso la comprobación de sintaxis y el destacado de código.
El módulo también deja añadir directivas tanto en la parte superior como en la parte inferior del fichero .htaccess, de esa forma puedes lograr que tus redirecciones funcionen de manera perfecta con tu tienda.
Importante Este módulo requiere la desactivación del
Purificador HTMLen PrestaShop.
¿Dónde desactivar el
Purificador HTMLen PrestaShop?
Una vez deshabilitado podrás hacer uso del módulo
.htaccess Editor.
Si por servirnos de un ejemplo añades algunas redirecciones y guardas los cambios.
Una vez guardados los cambios, si editas desde tu panel de Hosting (cPanel) o por FTP el fichero .htaccess verás al comienzo del archivo las redirecciones ya añadidas.
Estas redirecciones se ciñen entre las líneas:
Siendo el resultado en htaccess:
Cómo has podido observar, este método es más fácil para manipular el fichero .htaccess sin salir del backoffice y sin alterar otros códigos que contenga, los que no se verán perjudicados con lo que añadas desde el módulo siempre y cuando tenga la sintaxis adecuada.
Repasemos este proceso en el siguiente vídeo:
A partir de ahora, cuando necesites aplicar redirecciones trescientos uno en PrestaShop, si le tienes un tanto de respeto al ‘Editor de Código’ o bien a manipular el fichero .htaccess desde tu cPanel o por FTP, acuérdate que el módulo
.htaccess Editorte va a facilitar mucho la tarea.
Al final las
redirecciones 301 en PrestaShopson como el GPS y su aviso preferido
…recalculando ruta, que dejan redireccionar a los usuarios a los lugares adecuados a fin de que no se pierdan y de paso estar informados de los radares que puedan hacernos caer en infracciones y penalizarlos
¡vamos, lo que hace Google si administramos mal las urls!jeje 😛
|
|
Tutorial página web en código HTML paso a paso desde cero |
Crear una página web en HTML es algo sorprendentemente
fácil de aprenderincluso para personas no técnicas y algo a lo que le vas a sacar
muchísimo partido, así sea con webs hechas en código HTML puro o cocss n webs basadas en WP, Blogger u otros Content Management System.
- ©
Tanto es así que, en un simple blog post como éste, ya puedes aprender lo bastante para hacer
cosas realmenteinteresantes en HTML y eso es exactamente lo que vamos a hacer el día de hoy.
Ahora bien, ya antes de ponernos con esto, debes preguntarte si crear páginas web en HTML es verdaderamente lo que necesitas.
Me explico: el día de hoy en día hay
dos vías de crear una web y sus páginas:
Hoy en día, las webs se hacen prácticamente en un cien por cien con Content Management System, la gran mayoría con
WordPress, que es
la vía que te invito a encarecidamentepara crear tu web.
Al final de este blog post, en el Anexo, tienes nuestro
mega-tutorialque te enseña a crear una web con un diseño profesional por esta vía. Te recomiendo
muchísmoque le eches una ojeada, no tiene desperdicio, te lo aseguro 🙂
Pero,
¿quiere decir esto que no tiene sentido que leas el resto de este post?
Obviamente no.
Sigue teniendo muchísimo sentido aprender HTML. Si no, obviamente, no habría escrito este blog post 🙂
Por eso, si no tenías claro esto que te acabo de explicar,
valora primero
si crear páginas en código HTML es lo más adecuado para tu casoo si te es conveniente más utilizar un CMS como WordPress o bien Joomla.
Por eso, he incluido al final de este artículo un anexo dedicado a este tema que te ayudará a tomar la decisión correcta (tienes el enlace al final de la tabla de contenidos).
¿Qué encontrarás aquí?
Ahora, centrémonos en el tema principal de este post: cómo crear una página web en código HTML.
En el fondo, crear una página web en código HTML, no es muy, muy diferente a crear cualquier otro documento con un editor de texto. Consiste en crear un fichero con extensión .html o bien .htm y editarlo.
En este fichero, se creará el contenido en sí (el texto de los títulos, párrafos, crear formularios HTML, etcétera), así como las
etiquetas (o “tags”) HTML(luego vamos a ver que son) precisas para definir la estructura del documento HTML.
Esto se puede hacer de una manera más purista en
modo textotrabajado de manera directa con el código HTML, o, de una manera más
visualy amigable con un editor HTML especializado, muy similar a cómo se trabaja también en un editor como Microsoft Word, por ejemplo.
A partir de aquí, el proceso (que iré desglosando y será lo que aprenderás a lo largo del post) sería:
Un ejemplo minimalista de página, vista como código HTML, no como el resultado final que ser ve en el navegador, sería éste:
Ejemplo de página HTML con un conjunto mínimo de elementos.
Y aquí puedes ver el resultado de este código en un navegador web:
Ejemplo de una página web trivial y en la que no se ha efectuado aún la parte de diseño con CSS.
Si te has atemorizado al ver el código del ejemplo anterior, despreocúpate, como verás a continuación,
es muy fácil.
HTMLes unque sirve para describir
de una forma estructuradamediante
etiquetasel contenido de un documento. Esto tiene la enorme ventaja de que podemos añadir con esto
semántica(significado) al documento que una máquina puede entender.
El estándar actual que rige HTML es la versión, aunque muchas webs siguen funcionando con las versiones/, las versiones de “toda la vida” que la versión 5 ha ampliado, ciertas muy potentes.
De todos modos, como este artículo es un post de introducción, nos vamos a mover básicamente dentro de lo que existía en la versión cuatrocientos uno.
No obstante, te daré, evidentemente, referencias de recursos gratuitos para aprender HTML al nivel de profundidad que desees, aun a un nivel especialista si lo quieres, junto con un
macro-ejemplo descargabledonde he incorporado todo cuanto tratamos en este artículo.
Esta semántica se consigue a través de el uso de las
etiquetasy los
atributos.
Lo primero que te llamará la atención en el ejemplo de código arriba son las
palabras entre corchetes. Esto son las así llamadas
etiquetas HTML.
Estas etiquetas forman una
estructura jerárquica, o sea, se pueden
anidarentre ellas, salvo la etiqueta especial
<!DOCTYPE HTML>en la primera línea de un documento HTML.
Siempre hay una etiqueta de
aperturay otra de
cierreque es la misma etiqueta, pero con una barra delante del nombre de la etiqueta. Por ejemplo:
“<title>” (etiqueta de apertura) y “
</title>” (etiqueta de cierre que acota el final del contenido etiquetado).
En medio viene un texto o bien otras etiquetas anidadas que con su contenido. El conjunto de una etiqueta y su contenido se conoce como.
A veces, una etiqueta no tiene contenido en texto como tal (por ejemplo, las etiquetas “meta” del ejemplo). En un caso así, no hace falta emplear una etiqueta de cierre.
Multiplica el Nº de clics en tus contenidos
Con este
eBook gratuitode plantillas de
copywritingcrearás titulos que
dispararán los clicsen tus contenidos:
Obtén tu eBook aquí
Apúntate a nuestra
Zona VIPy descárgate tu eBook ya
Es
100 por cien gratis🙂
El
responsablede este lugar es Wenova En línea SL, cuya
finalidades el envío de información y formación sobre blogging y marketing on-line, con la
legitimaciónde tu permiso concedido en el formulario.
El
destinatariode tus datos (la herramienta que empleamos) es Mailrelay. Está situada en España y podrás ejercer tus
derechos de acceso, rectificación, limitación o bien supresión de tus datos(ver la).
¿Qué ganamos con esto?
Conseguimos semántica, esto es, que el contenido tenga sentido para el navegador o bien otras aplicaciones, siendo el buscador de Google una de las más destacadas.
Por ejemplo: la etiqueta
title
anterior le dice al navegador que se trata del título de la página, el que va a visualizar en la pestaña en la que tienes abierta esta página en el navegador.
Otro ejemplo de aplicación sería cuando Google visita tu web: en un caso así el texto etiquetado con la etiqueta
title
será el que utilice Google como título en sus resultados de búsqueda.
¿Te das cuenta del potencial de poder añadirle semántica a un contenido?
Gracias a ello se pueden hacer cosas como éstas sin las que sería imposible imaginarnos la página web el día de hoy en día.
El otro concepto esencial que tienes que tener claro, así como el concepto de etiqueta, es el término de
atributo.
Si te fijas, en el caso de las etiquetas
meta
del ejemplo, éstas, ya antes del corchete de cierre poseen palabras con un formato de
xxx=”yyy”. Esto son los atributos, donde xxx es el nombre del atributo e yyy su valor.
Los atributos son sencillamente una forma de añadir más información semántica a una etiqueta.
Esta etiqueta es buen ejemplo de cómo aprovechar los atributos:
<meta name="description" content="En este post…">
Aquí, con el atributo
name
estamos diciendo en concreto que se trata de una etiqueta meta que sirve como descripción de la página y que la descripción específica es la que viene en el atributo “content”.
Los resultados de búsqueda de Google son una de las aplicaciones más importantes de las etiquetas
Google utiliza esto también para sus resultados de búsqueda pues es aquí de dónde saca en general la descripción que viene debajo de los títulos de los resultados de cada página que muestra.
Ahora que ya hemos visto la teoría básica y un pequeño ejemplo concreto, es hora de ponerse a ello. Para ello, lo que necesitas ahora es un
editor.
Puedes editar HTML en precio gestion seo , aun en el Notepad de Windows, si me apuras, puesto que, como has podido ver, el código HTML es bien simple texto.
Sin embargo, no es lo recomendable. Te conviene usar un editor HTML especializado. Así que veamos cuáles hay y cuál de ellos puede ser una buena opción para ti.
La primera cuestión es si inclinarte por un editor html sin costo o de pago.
La contestación es simple: a menos que te diques profesionalmente a crear páginas HTML, no le veo sentido a un producto comercial de pago pues los editores gratuitos han llegado son
más que suficientespara lo que cualquier usuario “normal” pueda necesitar.
Tienes editores HTML gratis y en español de calidad que te permiten trabajar tanto de forma visual (conocidos también como “editores html WYSIWYG”), como de forma directa con el código, aun editores que te dejan incluir hojas
CSS(en el apartado de diseño te explico qué son).
Es decir, tienes todo cuanto necesitas en las opciones gratis, por consiguiente, mi consejo es que descartes las opciones de pago.
Otra disyuntiva esencial es si utilizar un editor HTML on-line (incorporado en una web) o bien si usar un editor descargable para instalarlo en tu equipo. Éstos últimos editores HTML los puedes descargar sin costo también, hay muchas opciones.
Aquí la decisión no está tan clara. Es más, puedes usar las dos opciones a la vez. Así que prueba y escoge la que más te guste.
Yo te voy a recomendar 4 opciones:
El editor LiveGap deja editar el código mientras y ver al unísono el resultado visual.
Aunque este tema ya lo hemos abordado, quería añadir una
recomendación muy importante:
Al principio te van a atraer mucho más trabajar de forma visual. Mi consejo es que realmente te fuerces a no utilizar esta vía y trabajar con el código HTML. Por
dos motivos:
Por tanto, que los editores HTML visuales no sean la excusa idónea para disuadirte de aprender a trabajar con código HTML “a la antigua usanza”.
Empecemos a charlar ahora de las distintas unas partes del código de una página en HTML.
Lo primero es la estructura básica de un documento HTML. Hay variantes en cuyos matices no quiero entrar por no dispersarnos, mas para sostener las cosas simples, te invito a usar siempre y en todo momento esta plantilla:
<title>Título de la página…</title>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="description" content="Descripción de la página…">
<h1>… </h1>
<p>…</p>
Esta plantilla úsala como sigue:
Es decir, lo que vamos a ver como contenido de la página como tal tiene es el contenido de la etiqueta
<body>.
Pero, además, disponemos de otras etiquetas especiales para crear la
estructura interna de la página. Dentro de estas me marcho a limitar a la etiqueta
<div>que es la “clásica” que se ha empleado para todo en la versión cuatrocientos uno de HTML. En HTML 5 se han añadido luego otras nuevas como <article>, <section> o <header>, pero ni las necesitamos, ni nos resultan de interés ahora.
Veamos un ejemplo:
<div class=”barra-lateral”>
<h3>Título…</h3>
<p>Texto</p>
<div class=”contenido”>
<h1>Otro título…</h1>
<p>Otro texto</p>
<p>Más texto… </p>
Como puedes intuir con el ejemplo precedente,
<div>permite crear divisiones lógicas dentro de una página para aplicarles entonces
diferentes formatos(por eso he utilizado también el atributo “class”, más sobre esto luego).
En el típico blog con una barra lateral, por servirnos de un ejemplo, los contenidos de la barra lateral irían podrían ir un div y el contenido en sí en otro diferente.
Y de ahora en adelante es sencillo: se trata de conocer las distintas etiquetas para los diferentes géneros de elementos que puede tener una página HTML: texto normal, tablas, enlaces, imágenes, etc.
HTML tiene 6 etiquetas de títulos/subtítulos: de “
<h1>” hasta “
<h6>”, correspondiendo los números al nivel jerárquico.
Es decir, una etiqueta “
<h1>” sería el nivel jerárquico máximo, “
<h2>” los subtítulos de los niveles h1 y así sucesivamente.
Por otra parte, los párrafos de texto normal se marcan con “
<p>”.
Con ambas cosas tenemos los elementos básicos para crear texto en HTML.
Si equiparamos esto con Word, por servirnos de un ejemplo, las etiquetas de títulos serían el equivalente a los estilos “Titulo 1”, “Título 2”, etcétera y la etiqueta de párrafo el equivalente al estilo “normal”. De hecho, al pegar un texto desde Word a un editor HTML visual, así se deberían transformar en el código HTML generado. Puedes probarlo con Quackit, por servirnos de un ejemplo.
Las listas son otro elemento indispensable en un contenido. Es muy fácil crearlas en HTML, en el caso de las listas enumeradas se utiliza la etiqueta
<ol>y en el caso de las no enumeradas (con viñetas), se usa la etiqueta
<ul>. En los dos casos se emplea
<li>para los elementos de la lista.
Por ejemplo:
<li>El primer punto</li>
<li>El segundo punto</li>
<li>El tercer punto</li>
Fácil, ¿no?
Fíjate, además, que, siendo una lista enumerada, no vienen los números, esto es, el “1.) …”, “2.) …”, etc. Eso es así pues, de manera afín a Word, usar listas enumeradas implica precisamente que los números se crean automáticamente cuando se visualice la página en un navegador web.
Las tablas son un factor ya algo más avanzado y, por tanto, aquí me limitará a una estructura básica de tabla:
<th>Nombre</th>
<th>Apellido</th>
<th>Web</th>
<td>Amy</td>
<td>Porterfield</td>
<td>/</td>
<td>Pat</td>
<td>Flynn</td>
<td>/</td>
Aquí, la etiqueta
<table>,como ya te puedes imaginar, delimita la tabla.
Dentro de ella, cualquier fila de cualquier tipo se demarca con
<tr>que viene de “table-row” (fila de tabla en inglés). En esto, puede haber diferentes tipos de filas que se distinguen por el género de celdas que contienen.
En este caso de ejemplo, tenemos una primera fila con celdas con la etiqueta
<th>(“table header”, cabecera de tabla en inglés) que actúan como cabecera y luego el resto, serían celdas ordinarias con datos,
<td>, “table data”.
Vamos ahora a lo que es la etiqueta por antonomasia en una página web: la etiqueta de un enlace.
Esta etiqueta es “
<a>”, de “anchor” (ancla en inglés) y su sintaxis básica es la siguiente:
<a target=”_blank” href=”[url del enlace]”>Texto del enlace</a>
La información clave, el link, viene en el atributo
href, aquí debes insertar la URL del lugar que quiere enlazar.
El atributo
targettambién es muy importante. Sus valores más usados (y los únicos que necesitas verdaderamente en la práctica) son
“_blank”, que quiere decir la página del enlace se abre en una nueva pestaña/ventana, y
“self”, que la abre en la pestaña/ventana del documento actual.
Si omites este atributo o bien dejas el valor en blanco, se asume por defecto target = ”self”.
Cuesta pensar en una página web sin imágenes. Se emplean para mil cosas: para el logo del lugar, en el contenido, para iconos en menús y otros elementos similares, y mil cosas más.
Como verás, introducir imágenes en páginas web en código HTML es realmente fácil.
La etiqueta HTML para insertar una imagen en código HTML es
<img>y su sintaxis básica la siguiente:
<img src="[url de la imagen]" alt="[texto]" height="100" width="50">
Aquí el atributo
srces el equivalente a
hrefen el caso del enlace precedente, esto es, una URL que apunta a la imagen que deseas visualizar.
Por ejemplo:
/imagenes/mi-imagen.png
Otro atributo muy importante es
alt. Por un lado, pues en caso de que el link a la imagen esté roto, visualizará un texto alternativo (de aquí, el nombre de “alt” del atributo) que será el texto asociado a este atributo y, por otra parte, porque Google lo tiene muy en consideración para posicionar la imagen (en la búsqueda de imágenes).
Los atributos
heighty
widthte permiten concretar las dimensiones a las que ajustar la imagen en el navegador. De no ser esas las dimensiones originales de la imagen, el navegador reducirá o ampliará la imagen, según corresponda, para ajustarla a estas dimensiones.
No obstante, te recomiendo evitar usar este recurso y emplear mejor
reglas CSSpara dar los detalles de la maquetación de tus imágenes. En el apartado de diseño, retomaré el tema CSS.
Es bastante frecuente que las imágenes lleven también un enlace asociado. Por ejemplo: la imagen de un anuncio.
Esto es tan simple como utilizar la imagen como contenido del enlace:
<a target=”_blank” href=”[url del enlace]”><img src="[url de la imagen]" alt="[texto]" height="100" width="50"></a>
Hoy en día estamos acostumbrados a páginas web con vídeo y audio.
La tecnología ha avanzado mucho y es verdaderamente simple trabajar con audio y vídeo en la web.
Aquí vamos a diferenciar 2 casos:
También quiero recomendarte encarecidamente que emplees, en la medida de lo posible, siempre y en toda circunstancia
la segunda opciónpara hacerlo, ya que alojar este género de ficheros en tu propio servidor implica un consumo de espacio en disco y ancho de banda muy elevado si tienes un tráfico relevante.
Si necesitas un
hostingpara tu página web o tu weblog, ¡actúa!
Aviso:la oferta de SiteGround
vence en unos pocos días.
El típico alojamiento web para weblogs Wordpress, por ejemplo, no está pensado para esto. Por lo tanto, alojar ficheros audio y video uno mismo debería ser algo que se haga sólo en casos muy especiales que verdaderamente lo justifiquen.
Con HTML 5 nos lo han puesto muy fácil para emplear audio en una página web.
Con esta estructura tu página mostrará el típico reproductor de audio con un botón de play, barra de progreso, control de volumen, etc.:
<source src="ejemplo.mp3" type="audio/mpeg">
Tu navegador no soporta este elemento de audio.
Si te fijas, el factor clave aquí es
sourcey funciona parecido a img: el atributo
srcindica la URL con la ubicación del archivo de audio.
En el atributo
typetenemos que precisar el tipo de formato de audio usado. En el ejemplo viene el más utilizado, MP3, pero también se admiten los formatos OGG (valor “audio/ogg” para type) y WAV (“audio/wav”).
Fíjate también en el texto de “Tu navegador…” que se ha añadido al elemento
audio. Este texto normalmente no se visualizará, es para el caso de navegadores antiquísimos que no aguanten este elemento de HTML 5, un escenario que hoy en día prácticamente puedes descartar. Pero, por si acaso, tienes este recurso.
El caso del vídeo es similar en HTML 5:
<video width="320" height="240" controls>
<source src="movie.mp4" type="video/mp4">
Tu navegador no soporta este elemento de audio.
Como ves, este caso es afín al del audio no requiere mucha explicación. Añadir que también se aguanta el formato OGG.
Ejemplo de un reproductor de vídeo que HTML cinco utiliza por defecto.
Sin embargo, la forma general de trabajar con audio y vídeo que te invito a es otra: subir estos contenidos a una o bien varias plataformas especializadas como SoundCloud para audio, YouTube para vídeo, etc.
No únicamente vas a ahorrarte muchos recursos en tu servidor, sino, además, expones esos contenidos a más audiencia. YouTube, por poner un ejemplo, es el segundo buscador más grande del planeta detrás de Google. Con eso queda dicho todo.
Embeber los contenidos subidos a estas plataformas es muy fácil: todas y cada una acostumbran a tener una opción para generar código HTML que simplemente se copia y queja en tu página.
Arriba puedes ver lo que ocurre en el caso de YouTube cuando se elige la opción de “compartir” bajo un vídeo y, a continuación, “insertar”. En las demás plataformas es afín.
Esto tiene, además, la ventaja de que los reproductores ya son específicos de la plataforma y, por norma general, mucho mejores y más atractivos visualmente que los reproductores que se usan por defecto en código HTML 5.
El último género de elemento que nos falta por ver para tener vistos todos y cada uno de los esenciales de una página web son los
formularios de HTML.
Este es, además, un elemento muy peculiar por el hecho de que introduce algo que ha
revolucionado la weby la forma de consumir contenido en Internet:
la interactividad con el usuario. Sin esto, no podrían existir cosas como las redes sociales, weblog o bien foros, por servirnos de un ejemplo.
Es decir, los formularios HTML hacen posible que un usuario envíe información a una web. El recuadro de Instagram, Facebook o bien Twitter en el que realizas tus publicaciones son ejemplos de formularios HTML.
Otros ejemplos muy típicos son las secciones de comentarios como en este mismo weblog, los formularios en las tiendas virtuales para realizar tus pedidos, formularios de contacto, los popups típicos de los blogs para el alta en una lista de correo, etc.
Veamos de nuevo un caso sencillo, un ejemplo de un formulario de contacto en HTML:
<form action="/contacto/solicitud">
<p>Tu nombre:</p>
<input type="text" name="nombre"/>
<p>Tu email:</p>
<input type="text" name="email"/>
<p>Asunto de tu solicito:</p>
<input type="text" name="asunto"/>
<p>Texto de tu solicitud:</p>
<input type="textarea" name="solicitud"/ rows="5" cols="40">
<p><input type="submit" value="Enviar"></p>
Puedes ver una versión real de un formulario así en prácticamente cualquier sitio web.
¿Qué está sucediendo en este caso?
Es muy sencillo: con los elementos
inputpodemos crear campos en la página que recogen la información que el usuario introduce, una información estructurada que puede ser procesada por una máquina.
En este ejemplo de formulario específico, tenemos 4 parejas
campo – valor:
En el instante que el usuario haga click en el botón del formulario, esta información se envía a la URL detallada en el atributo
actionde la etiqueta
form.
Esta información te la puedes imaginar estructurada como una hoja Excel con dos columnas: una con los nombre de los campos (atributo
namede los elementos input) y otra con el valor (lo que el usuario haya tecleado en el formulario).
Lo que sucede desde este momento, en realidad, ya se sale de este artículo porque ya estamos en el servidor, ya no estamos en la página, la página ya ha hecho su trabajo: enviar al servidor esta información.
Pero te daré unas pinceladas:
Para poder usar el contenido de un formulario mandado por un usuario al servidor, tiene que haber algún género de programa que procese esa información.
En el ejemplo anterior, algo típico sería un programa que componga con esta información un correo electrónico y lo envíe a una dirección de correo electrónico del dueño de la web previamente configurada. Así éste recibirá cómodamente lo que la gente envía desde la página web. Eso es lo que hacen básicamente los típicos complementos de formularios de contacto en WP, por poner un ejemplo.
Otro ejemplo de un procesado un poco más complejo serían los comentarios de un sitio web pues éstos (como en WP) se graban típicamente en una base de datos y cuando se visualiza esa página se vuelven a cargar de la base de datos. Así esta parte se sostiene dinámica, puede irse añadiendo más y más comentarios.
Aunque en este blog post no entraré en el tema diseño de una página web por el hecho de que requiere uno o bien múltiples posts dedicados (abajo te doy referencias), si deseo dar, cuando menos, ciertas
pinceladassobre cómo se trabaja con algo tan esencial en el diseño como lo es el color para los textos, fondos, etc.
Existen diferentes sistemas para codificar colores. A efectos de la página web, nos interesa el(de “Red Green Blue” en inglés, “rojo verde azul” en español) que es como el ojo humano percibe el color (con células fotoreceptoras sensibles a cada uno de ellos de estos colores) y el que usan también las pantallas de casi todos los dispositivos.
El fundamento de este sistema es que cualquier color se puede generar
combinando con niveles diferentes de intensidad estos 3 colores básicos: el rojo, verde y azul. Por razones “informáticas” se suelen utilizar doscientos cincuenta y seis niveles en cada uno de ellos (de 0 a 255, corresponde a un byte).
Por tanto, con este sistema, tenemos un total de
256*256*256 = 16.777.216 combinacionesposibles que resultan en el mismo número de colores diferentes, más de lo que el ojo humano puede distinguir.
De ahí que en los
códigos de colores en HTMLy, por norma general cuando se trabaja con colores en un PC, se use prácticamente siempre y en toda circunstancia este sistema de codificación del color.
Estos códigos de colores HTML se suelen especificar en tripletes RGB, por ejemplo:
Colores básicos y su condificación RGB en decimal y hexdecimal.
Cabe destacar que en muchas ocasiones no se utilizan los números “normales” del sistema decimal a los que estamos habituados y que he usado en los ejemplos precedentes, sino que se utiliza también mucho el, lo puedes reconocer pues frecuentemente se le antepone a un número así la almohadilla (#).
Por ejemplo:
255,138,138en hexadecimal sería
#FF8A8A.
Si los números hexadecimales son nuevos para ti, mi consejo es que no los emplees y sigas utilizando los números normales.
En cualquier caso, si los necesitas, existenque te transforman un color RGB en hexadecimal en un triplete de números decimales.
Todo este sistema está realmente bien para los ordenadores, pero tiene el problema de que
no es nada intuitivo para humanos. En especial si no te dedicas profesionalmente a cuestiones relacionadas con ello, es prácticamente imposible que desde una combinación de un triplete como 197,82,203 te puedas imaginar qué color específico va a resultar de ahí.
Por suerte, hay una infinidad de tablas y selectores de color on line que te permiten conseguir estos códigos de una forma muy fácil. Elque puedes ver arriba, por poner un ejemplo, lo encuentro muy completo.
Otra herramienta imprescindible son las
paletas de colores.
Esto responde al problema de que no es fácil conjuntar colores que queden bien, en cambio es muy fácil meter la pata combinando colores que no armonizan bien y dan un resultado feo.
En esto asisten mucho los esquemas o bien paletas de colores que plantean una combinación de colores ya hecha, una plantilla podríamos decir, con una combinación que resulta armonioso. La idea es que uses únicamente los tonos de esa paleta en tu página web ya que así podrás estar seguro de un buen resultado estético.
Captura de la herramienta Coolors (coolors.co), una de las mejores herramientas de paletas de colores que existen.
Entienes una selección de múltiples herramientas de las mejores paletas de colores que existen en la página web.
Ahora puesto que lo fácil: ponerle color a un factor HTML.
De forma general, puedes especificar el color de cualquier elemento HTML con el atributo
style, con la misma sintaxis utilizada en este ejemplo:
<h2 style=”color=rgb(trece con cuarenta y cuatro)”>Título H2 en un azul oscuro</h2>
Del mismo modo puedes usar también valores hexadecimales:
<h2 style=”color=#0D2C54”>Título H2 en un azul oscuro</h2>
La opción que prefieras emplear es ya una lección personal.
Y esto lo puedes usar también para detallar el tono de fondo, en este caso aplicando a atributo precedente a la etiqueta
body:
<body style=”color=#FFB400”>
En cualquier caso, no te invito a hacer lo que hemos hecho en los ejemplos anteriores: ir elemento por elemento detallando el color y muchas otras características como tipo de letra, tamaños, etc. que hay que detallar en un diseño un tanto trabajado.
No te lo recomiendo pues es un trabajo ímprobo ir haciendo esto elemento por elemento y, sobre todo, formidablemente
ineficiente por ser muy redundanteal repetir en muchas ocasiones la misma acción.
Imagínate, por servirnos de un ejemplo, tener que aplicar el mismo color cientos de veces al cada párrafo, exasperante, ¿no?
De hecho, esto no es un problema nuevo. Esto ya se daba en los tradicionales editores de texto visuales como Word, OpenOffice, etc.
Aquí ya se inventó la solución a este inconveniente que se emplea también en HTML: los
estilos.
Y éstos engloban lógicamente no únicamente el tratamiento del color, sino más bien todo cuanto debe ver con la estética y maquetación (la “presentación”) del contenido: géneros de letra, alineación del texto, tamaños y mil cosas más.
Con un “estilo” se define una vez la apariencia de cada elemento. Algo así como lo siguiente:
¿Qué logramos?
Que con una definición de estilo así definimos
una vezel diseño de nuestro lugar y desde ahí, nos podemos olvidar del diseño y centrarnos en crear el contenido, el diseño se aplicará automáticamente según el género de elemento del que se trate.
En HTML existe un lenguaje propio aparte, independiente de HTML, cuya misión es esto precisamente: las
hojas de estilo CSS,
Cascading Style Sheetsen inglés o bien CSS a secas.
El lenguaje con el que se describen estas reglas de estilo en CSS es también bastante accesible. Sin embargo, deja hacer cosas muy sofisticadas que lógicamente ya no son tan triviales, pero el nivel que precisas realmente en la práctica se mantiene bastante asequible.
Como el tema CSS precisa un propio para ser abordado en condiciones, te remito a este artículo:
Una vez creada tu página, te vas a preguntar cómo hacer a fin de que una página web aparezca en Google.
Además, mucha gente tiene el concepto erróneo de que hay que abonar a Google para aparecer en sus resultados de búsqueda, mas eso no es así: posicionar tu página en Google, o sea, puedes hacer que tu página web aparezca en google
gratis.
Lo que se paga son los
anuncios online(Google AdWords) que aparecen arriba completamente y están marcados como tales, pero posicionar tu página web en Google es sin coste.
En cualquier caso, entrar en lo que son las técnicas de posicionamiento web en buscadores se sale completamente del alcance de es blog post, así que aquí te daré unas pequeñas pinceladas a fin de que cojas la idea y la referencia de otro blog post en el que podrás ver todo esto a fondo,
algo que deberías hacer sí o sí.
El quid de la cuestión es que debes tener claro para
qué búsqueda o bien búsquedas en Google quieres posicionar tu página, esto es, a qué
intenciones de búsquedaresponde. Las palabras que utiliza la gente en esas búsquedas conforman las
palabras clavepara las que te quieres posicionar tu página, probablemente hayas oído o bien leído sobre esto alguna vez.
Lo que es maravilloso en esto (y que bastante gente desconoce) es que existen
herramientasque te dicen qué busca la gente, o sea, qué palabras clave existen y cuántas búsquedas por mes se hacen con ellas.
Por tanto, se trata de demostrar a Google que tu artículo encaja con estas palabras clave, cómo se hace y todo lo que acarrea te lo explico aquí a fondo:
Si has llegado a este blog post ya tienes bastante material para poner ya mismo manos a la obra y hacer tus primeros pinitos en la creación de páginas HTML, aunque ya te adelanto que te será indispensable aprender unos mínimos de CSS para lograr un resultado estéticamente atractivo.
Lógicamente sólo he podido hacer una pequeña introducción, mas con esta base ya deberías ser capaz de ir avanzando sin grandes problemas por tu cuenta. De ahí que, te quiero dejar a continuación ciertos recursos que te permitirán avanzar hasta transformarte prácticamente en un experto.
Aquí tienes un vídeo de demos del inspector de código de Firefox:
Y en este link te dejo un
vídeo tutorial HTML + CSS básicoque me ha gustado bastante:
Como te comentaba al principio de este artículo, si tienes en mente crear un sitio y te estás planteando hacerlo creando de manera directa las páginas de la página web en HTML, deberías pensar esta idea.
En el noventa y nueve con nueve por cien de los casos, lo suyo es emplear un Content Management System (CMS – Sistema de Gestión de Contenidos). Hacer páginas web frente «a pelo» en HTML a usar un Content Management System de este género sería algo así como tallar un texto en piedra en frente de escribirlo en un PC.
Voy a contar ciertas razones específicas más esenciales para no trabajar de manera directa en HTML:
Hay muchas razones más, mas creo que estas son ya tan contundentes que no hacen falta más. Como ves, simplemente no hay color entre las dos opciones.
Concretamente te recomendaría
WordPresspara weblogs y sitios de dificultad pequeña o bien mediana. Para sitios muy grandes y/o complejos deberías valorar también opciones alternativas como
Joomlao
Drupal, por poner un ejemplo.
Te recomendaría, además, la versión de
WordPress para hosting(la gratis es muy limitada). Para esto necesitas contratar un alojamiento (cuesta unos 5€/mes más o bien menos) como,oque soporte WordPress o Joomla! o Drupal Trademark si prefieres estas aplicaciones.
Por tanto, si ves claro que en tu caso, la vía por la que debes ir verdaderamente es la de emplear un CMS, te recomiendo, en primer lugar, este
megatutorialde
cómo crear una web con un diseño profesional con WordPress:
Y si prefieres la lectura, te recomiendo seguir con estos posts:
¿Qué razones quedan entonces para aprender y utilizar HTML?
El quid de la cuestión es que, incluso usando un Content Management System como WP o Joomla!, aun así, saber HTML te va a dar
muchas ventajas, suficientes como para que el limitado esfuerzo de aprenderlo te valga la pena.
Hay muchos ejemplos.
Un ejemplo muy claro es Blogger, por servirnos de un ejemplo. En el caso de usar Blogger, si sabes HTML, Blogger te deja personalizar las plantillas de diseño.
En Wordpress le puedes sacar muchísimo partido al HTML con los(más detalles en el link).
Otro ejemplo son las restricciones y fallos de los editores visuales HTML. El editor estándar de WP, por ejemplo, genera alguna vez desaguisados que son mucho más fáciles de reparar si entras de manera directa en la vista en HTML.
Una última ventaja que deseo tomar como ejemplo es el hecho de que muchas son las ocasiones donde más allá del empleo de CMSs saber HTML te va a ser más que útil.
Por ejemplo: La herramienta de correo electrónico marketingque te permite gestionar hasta quince suscriptores gratis y que recomiendo para empezar, requiere utilizar HTML para integrar los formularios de suscripción en una web, así sea un weblog o cualquier otro género de web.
Es decir, no hay un complemento de Mailrelay para Wordpress ni nada semejante, tienes que trabajar con HTML. No es complicado (es copiar y pegar código básicamente), pero si no tienes ni la más remota idea de HTML es fácil que cometas algún fallo básico y te vuelvas orate por no saber cuál es y cómo resolverlo.
En definitiva: para una web deberías utilizar, como norma general, siempre y en toda circunstancia un Content Management System. Mas, como muy tarde, en el momento que esa web empiece a ser esencial para ti te recomiendo encarecidamente aprender HTML y un tanto de CSS, es poco esmero y accedes a otra dimensión de posibilidades para tu proyecto.
|
|
▷ Tutorial Drupal |
y por qué es tan esencial en la actualidad es una de las preguntas que muchos internautas se hacen, puesto que hoy en día Drupal se ha convertido en la herramienta que más ha dado de qué hablar y no es para menos. Las múltiples ventajas que te ofrece este CMS y además la posibilidad de acceder al tutorial Drupal te va a ayudar a crear uno de los mejores y más competitivos sitios web para todos tus usuarios.
El sistema de administración de contenidos Drupal se utiliza para desarrollar sitios sumamente activos y con un sin fin de funciones. Al ser un software libre con un tutorial, deja al usuario interaccionar sin restricciones con la plataforma y sacar el mejor provecho para su página web. Esto deja además de esto que funcione una comunidad que aporte constante información en un tutorial para nuevos usuarios así como complementos o bien plantillas que brindan versatilidad y utilidad a tu página.
Una de las ventajas de esta aplicación es su rendimiento y escalabilidad, de esta forma tu emprendimiento puede crecer rápidamente. Drupal Trademark mejora exponencialmente los tiempos de contestación de la aplicación así como el manejo de enormes cantidades de tráfico de usuarios gracias a sus constantes actualizaciones en Javascript, CSS y el caché.
Drupal tutorial es entonces una comunidad de desarrolladores que publican miles de guías sobre todo lo relacionado a Drupal Trademark, un tutorial sencillo que va a ayudar a todo tipo de usuario, desde el nivel principiante hasta intermedio a profundizar sus conocimientos de esta aplicación y aprovecharla al máximo.
La instalacion de Drupal Trademark es sumamente sencilla siguiendo el tutorial. Si quieres efectuarla de forma manual, te dejamos estos pasos que debes seguir:
Drupal tutorial es un proceso un poco largo, pero te aseguras de instalar uno de los mejores Content Management System para crear una página utilizando las utilizando un tutorial.
Drupal es una de las plataformas Content Management System más utilizadas por usuarios independientes, instituciones gubernamentales y educativas entre muchas otras. Sus incesantes innovaciones son señaladas a través de un tutorial en su página web.
La aplicación cuenta con Drupal Trademark tutorial, la que te deja aprender sobre nuevas actualizaciones todos los días merced a la extensa comunidad que coopera con la información en su tutorial. Vas a poder lograr un vídeo tutorial Drupal Trademark 8, la última actualización de este Content Management System.
Drupal 8 es una nueva versión que mejora enormemente la interacción del usuario, incluyendo su tutorial, a fin de que sea más agradable y fácil por medio de las pantallas de configuraciones, diseños responsive y nueva semántica HTML. Asimismo se adhiere a los estándares de accesibilidad para las personas que poseen alguna discapacidad y con acceso al tutorial de instalación.
Según lo señala el tutorial, esta aplicación es plenamente personalizable y flexible, de este modo el contenido puede modificarse y personalizarse sin mudar nada del código de programación. Además, su funcionamiento con base a estructuras modulares hace que se convierta en un sistema de administración de contenidos con capacidad de adaptarse a cualquier proyecto siguiendo el tutorial.
La actualización a Drupal Trademark 8 sigue sosteniendo el acceso a tutorial PHP Drupal donde vas a aprender en el tutorial todo lo relacionado con programación en caso de que esto no sea tu fuerte.
La nueva versión ocho de esta aplicación incluye un editor incorporado al core llamado WYSISYG CKEditor, la acción de generar contenido es mucho más accesible para todo género de usuario principiante y no solo de los más experimentados. aplicaciones web .
Con este editor, no precisas ser un experto ni emplear un gestor externo. Esto es una increíble ayuda para todos las webs corporativas y para sus administradores si tutorial. Con esta increíble mejora, incluida en la nueva actualización ocho, desde periodistas, redactores y otros sencillamente van a poder incorporar el contenido nuevo de forma directa desde word.
Drupal usa módulos para ampliar las funciones y diseño. Mediante Drupal Trademark tutorial español puedes aprender que existen una infinidad de módulos que están siendo desarrollados por otras personas de la comunidad de Drupal que dan nuevas funciones a tu web que son sumamente interesantes. Solamente debes buscar la información relacionada en el tutorial.
Los tutoriales Drupal te muestran la serie de pasos que debes proseguir para activar los Contributed Modules y Contributed Themes.
Para los módulos debes:
En Drupal Trademark tutorial te indican que para utilizar los módulos, debes primero descargarlos desde internet. Tienes a tu predisposición miles y miles de páginas con contenido original que te ofrecen los mejores diseños y asimismo puedes utilizar la propia del CMS www.drupal.org
En el tutorial Drupal te señalan en un lenguaje muy simple como instalar cualquier tema para tu sitio web. El tutorial te enseña todos y cada uno de los pasos.
Si quieres instalar un tema debes:
Existe la posibilidad de descargar Drupal Trademark tutorial español PDF, los cuales han sido creados por otros desarrolladores web, donde describen de qué forma crear y dirigir tus sitios por medio de Drupal y todos los pasos que debes proseguir en el tutorial.
Para ayudarte a escoger un tema, en el Drupal tutorial puedes localizar recomendaciones sobre las mejores páginas que poseen temas diseñados únicamente para esta aplicación.
Esta herramienta puede parecer compleja, mas con el tutorial puedes desarrollar una web y aprender como administrarla. Así que no te asustes, el tutorial está ideado para poder resolver cualquier duda con el apoyo de la comunidad.
En el tutorial Drupal puedes encontrar todo lo relacionado con los weblog. Ahora puedes aprender cómo configurarlo para que sea plenamente funcional:
Los pasos son sumamente sencillos, mas, si todavía de esta manera sientes que necesitas más detalles, puedes descargar un Drupal Trademark tutorial de España PDF donde encontrarás más información relacionada al contenido de los weblogs, un tutorial y todas las múltiples herramientas que precisas para desarrollar un lugar de calidad.
En Drupal tutorial el secreto es compartir los conocimientos. Siendo un software libre, escrito totalmente en PHP, cuenta con una enorme comunidad de desarrolladores y usuarios que cooperan al unísono en la mejora y continua ampliación de esta aplicación creando un tutorial interactivo para todos.
Es esencial mentar que esta aplicación y su turorial se amolda a todo tipo de dispositivo móvil, cosa que se ha vuelto imprescindible para progresar de forma positiva la experiencia con el usuario y lograr un posicionamiento efectivo en Google. De esta forma, todos aquellos usuarios que visiten tu página, podrán verla adecuadamente aunque sea un móvil, tablet o bien PC, mejorando enormemente la imagen y marca de Drupal así como su reputación. En el tutorial que está a tu predisposición en internet vas a poder encontrar más información a este respecto.
Antes de acceder a instalar cualquiera de las actualizaciones de Drupal, es preciso que realices una backup de tus ficheros. seo granada de España PDF es una de las primeras cosas que debes aprender.
Realizando una copia de seguridad, podrás resguardar todo el trabajo que hasta el momento has venido efectuando en tu sitio web. En Drupal tutorial esto puede ser:
Para efectuar una copia de respaldo debes continuar estos simples pasos de tutorial Drupal:
Si ya usas Drupal pero deseas actualizar a su última versión con su tutorial, sigue leyendo. Emplear este CMS es fundamental para edificar un sitio de calidad, con un diseño de vanguardia y atrayente para todos y cada uno de los usuarios. No precisas un conocimiento especializado, mas si lo del lenguaje técnico de informática es algo complicado para ti, te invitamos a el Drupal tutorial español PDF, donde vas a poder localizar información sobre las últimas actualizaciones de la herramienta y sus complementos.
Drupal te ofrece una interfaz fácil y viene de la mano con una comunidad dispuesta a asistirte y continuar desarrollando esta herramienta con su tutorial. De ahí que que a través de Drupal Trademark tutorial puedes descargar la nueva versión la cual es Drupal 8, que contiene una nueva interfaz absolutamente intuitiva y de fácil manejo para todos y cada uno de los usuarios y administradores.
Si por el contrario no has comenzado a usar esta aplicación con su tutorial mas quieres ponerte con lo último en la tecnología para desarrollar tu página de Internet, lo primero que debes tener es un completamente compatible. Si esto es de este modo, lee el tutorial y entonces es instante de trabajar.
Además de todos y cada uno de los cambios y mejoras para su administración para los usuarios independientes, la aplicación comenzó a meditar en crear mejoras dedicadas a las pequeñas y grandes compañías incluyendo su tutorial:
Por otra parte, esta aplicación con su tutorial está apostando cada vez más por el multilenguaje. En esta nueva versión introduce nuevas funciones en la gestión para traducciones que van a hacer que los editores del contenido puedan, al fín, incluir una variedad de textos en otros idiomas sin ninguna limitación.
|
|
Tutorial para aprender a emplearlo Google Tag Manager desde cero |
Con Google Tag Manager podrás decir adiós a meterte en todas y cada una de las webs a instalar el script de turno. Se acabó perder horas configurando eventos uno a uno, proyecto por proyecto.
Espera, que eso no es todo…
¿Y si además pudieses sacarle más partido a Analytics y compilar datos de tus usuarios que parecían imposibles de saber? Por el hecho de que si te gustan los datos, Analytics se te queda corto y quieres que no se te escape nada de lo que pasa en tu web, ésta es tu herramienta.
Ya sabes lo que afirman, el tiempo es oro, y el valor de los datos también. Por eso tienes que empezar a utilizar Google Tag Manager desde ya mismo.
En este post vas a aprender a configurar Tag Mánager desde cero, step by step. Además, vamos a ver a configurar ciertas implementaciones básicas para que seas capaz de configurar el código de Analytics o medir el scroll de los usuarios de tu web.
¡Empezamos!
¿Que me voy a encontrar en este artículo?
Google Tag Manager es un gestor de etiquetas, creada con el objetivo de hacerte la vida más fácil en el momento de administrar la analítica de tu web/app.
Es una de lasque nos ofrece en su suitejunto a Analytics, Data Studio, Optimize, Surveys, Display y Search Ads. Nos deja medir datos utilizando pixels de Google (Analytics, Ads…) o bien herramientas externas como Fb, Hotjar… etc.
Podemos emplearla gratis, si bien si te sobra el dinero por sólo 150 mil dólares anuales puedes tener la versión de pago, la suite trescientos sesenta.
Todo en esta vida tiene pros y contras, pero
en el caso de Tag Mánager, los pros superan con creces a las desventajasque pueda tener, veamos:
Situación habitual en cualquier empresa mediana (de las grandes ni charlemos). El departamento de marketing desea saber si los usuarios hacen o bien no hacen scroll y en qué porcentaje.
Para ello charlan con el jefe de Sistemas, quien accede y pone a la cola de todas y cada una de las tareas pendientes la implementación del seguimiento de scroll de los usuarios.
Antes de publicarse, por precaución, se publica la configuración en la versión de testing. Al ver que todo está O.K., un mes o bien un par de meses después de pedirlo el equipo de marketing ya tiene lo que quería.
Esto es lo común y como puedes comprender, ante cualquier cambio, las cosas tardan muuuucho en ejecutarse.
Con Google Tag Manager el proceso es más rápido ya que sólo necesitarán al equipo de Sistemas para la instalación, a partir de ahí cualquier cambio podrán ejecutarlo mismos.
En el caso de un proyecto personal donde la tónica es hacer las cosas a lo
Juan Palomo, la ventaja reside en no tener que hacer desarrollos a la medida o tener que añadir líneas de código en lugares concretos teniendo que abrir para ello decenas y decenas de archivos.
Esta es una gran ventaja en tanto que algunosno se introducen en todas las páginas.
Un ejemplo sería el píxel de conversión de Google Ads el cuál sólo deseamos que se active cuando un usuario llega a la
thank you page.
Si no utilizamos Tag Manager podemos tener unas tags en el header.php, otras en el footer.php, otras en una página gracias para el formulario, otras en el blog que es un subdominio que utiliza un Content Management System distinto… la dispersión y el follón puede ser considerable si el proyecto tiene cierta envergadura. Con GTM ganamos en productividad teniendo todo en exactamente el mismo sitio.
Para aquellos que trabajan en agencias o tienen múltiples proyectos, esto es una gran ventaja. Puedes importar/exportar configuraciones de una cuenta de Tag Manager a otra, de un proyecto a otro, lo que facilita las cosas enormemente.
Configuramos una vez y contestamos en otras webs.
Una de las mejores características que tiene Tag Mánager es su supervisor de versiones.
Si trabajáis en equipo es fácil que la información en ocasiones se pierda y uno no sepa lo que se ha hecho o dejado de hacer. En el supervisor de versiones podemos anotar cada vez que publicamos un cambio una descripción de lo que hemos hecho. Algo verdaderamente útil para el que venga después.
Además, si nos equivocamos, ¡que no cunda el pánico! prototipo diseños web restituir alguna de las versiones precedentes que funcionaban adecuadamente.
Normalmente cuando usas Google Analytics y deseas revisar que está registrando datos apropiadamente te diriges a la opción
real time.
Primero haces la configuración (puedes tardar 1 minuto o 1 hora) y luego examinas que todo está O.K.. Imagínate el proceso en una mediana empresa, pides un cambio al equipo de IT, lo ejecutan semanas después, compruebas que está mal, lo vuelves a solicitar… una tortura.
En Tag Mánager el proceso es inmediato, puedes chequear cualquier implementación antes de publicarla y en tiempo real.
La configuración de eventos no es complicada pero es preciso tener unas nociones básicas de html (aun javascript) para incorporar una pequeña línea de código sin cargarnos la web.
Con Tag Mánager esto se puede efectuar de manera más fácil y sobre todo sin el riesgo de que un mal cierre de etiqueta rompa el diseño de la web.
GTM no tiene un equipo de soporte como tal y como puede ser el de Google Ads. No obstante es una herramienta con mucha documentación on line, blogs, foros donde consultar dudas e ir aprendiendo.
Google Tag Manager no es la herramienta más difícil del mundo mas sí es necesario unos conocimientos mínimos tanto de analítica como de desarrollo web para sacarle partido.
Desde entonces si deseas dominarla como el crack deentonces vas a necesitar conocimientos técnicos y muchas horas de aprendizaje.
Lo primero que debemos hacer es.
Cada vez que accedamos a GTM, lo vamos a hacer a su panel principal, donde nos aparecerán las cuentas a las que tenemos acceso.
Una vez dentro, clicamos en
Crear cuentay se nos abrirás una ventana donde iremos introduciendo los datos que nos solicitan y finalmente pulsaremos
Crear.
El proceso es bastante intuitivo y no tiene pérdida.
Dentro de la cuenta que terminamos de crear, navegaremos entre las distintas opciones a través de un menú principal y un sidebar a la izquierda.
El código que precisamos introducir en nuestra página web, lo encontraremos en el menú principal:
Administrador > Instalar Google Tag Manager
Seguiremos las indicaciones de Google, insertando parte del código en la etiqueta <head> y otra parte en <body>. En el caso de que utilicemos Wordpress, tenemos múltiples opciones:
Personalmente no soy amigo de usar complementos si puedo hacer las cosas yo mismo puesto que la cantidad de recursos innecesarios que cargan puede suponer un problema. Por esta razón suelo elegir la opción uno o la dos.
Si tu página web utiliza otro Content Management System o bien es un desarrollo a la medida el resultado final no cambia, una de las tag debe estar en <head> y la otra en <body>, mientras esto se cumpla la manera de implementación queda en un segundo plano.
“Consejo: Si tienes dificultad para instalar justo las etiquetas en head y body no te obsesiones y pierdas horas de trabajo, prueba si funciona apropiadamente si bien estén en otro sitio, no suele haber inconvenientes de trackeo.”
“Consejo: Si tienes dificultad para instalar justo las etiquetas en head y body no te obsesiones y pierdas horas de trabajo, prueba si marcha apropiadamente aunque estén en otro sitio, no suele haber inconvenientes de trackeo.”
De momento no hemos tocado nada a nivel de Analytics, asi que lo único que debemos revisar es si efectivamente el script se está “pintando” en el código fuente (CTRL + U).
Más adelante, cuando hayamos configurado nuestras primeras tag, utilizaremos la opciónpara revisar que todo está ok.
Veamos todo lo que puedes hacer una vez dentro de la herramienta.
En GTM podemos organizar nuestros diferentes proyectos/clientes en cuentas.
Cada cuenta por su parte puede estar compuesta por uno o múltiples contenedores. Cada contenedor tiene su ID de seguimiento.
Por ejemplo, si un proyecto tiene una web y una aplicación, vamos a crear una cuenta con 2 contenedores, uno para la web y otro para la app.
El menú principal está compuesto por 5 elementos:
El sidebar izquierdo se despliega cuando estamos en la opción del menú
Espacio de trabajo.
Es donde vamos a efectuar las configuraciones a nivel analítica.
Lo esencial es saber para qué sirven estas tres:
Etiquetas, Activadoresy
Variables. Para explicarlo me serviré del ejemplo del pixel de seguimiento de Google Analytics.
Conoce todas y cada una de las funciones que ofrece GTM aquí:
Seleccionamos la opción Etiquetas del sidebar izquierdo y pulsamos en Nueva. Los pasos que vamos a seguir son:
En el caso de GA, nos interesa que la tag se active en todas y cada una de las páginas para poder registrar todo el tráfico de nuestra web. Por ende escogeremos
página vistay más tarde
todas las páginas.
La dinámica es la misma, configuramos etiqueta, variable y activador.
Tenemos que rellenar como mínimo los datos de ID y experto en posicionamiento web madrid .
Estos datos los sacaremos de Google Ads.
Si anteriormente elegimos que el activador brincase en todas y cada una de las páginas,
ahora nos interesa que sólo lo haga cuando el usuario llega a la
thank you page
para poder medir la conversión de la adquisición o lead.
Hemos visto que tanto Analytics como Google Ads tienen sus configuraciones predefinidas. Lo mismo ocurre con muchas de las herramientas más famosas del mercado.
Pero,
¿qué ocurre si queremos utilizar el pixel y no hallamos una configuración predefinida en Tag Manager?En estos casos escogeremos la opción de introducir HTML.
Ahora veremos
cómo podemos medir las llamadas con Google Tag Manager. La dinámica es exactamente la misma, pero ojo, ahora no medimos páginas vistas. Ahora lo que deseamos medir es cuando un usuario hace click en el botón de llamar.
Por ello elegimos Evento como tipo de seguimiento. Tanto la categoría como la acción podemos editarla como deseemos. Caso de que tengamos diferentes teléfonos en la página web, podemos usar como etiqueta variables integradas de GTM.
En este caso he escogido Click url para entonces en Analytics ver cuántas veces han clicado en todos y cada uno de los teléfonos.
En cuanto a la activación, elegimos los click que se hagan en número de teléfono. En este artículo puedes ver cómo se.
Otro evento, en un caso así para medir hasta dónde llegan los usuarios haciendo scroll en la web. Misma configuración que para el trackeo de llamadas, la diferencia está en que en este caso como etiqueta escogemos
Scroll Depth Threshold.
De esta forma, cuando examinemos el evento scroll en Analytics, podremos ver cuántos acontecimientos se han disparado de usuarios que han llegado al 50 por ciento de la página, al 25 por cien … etc.
Para poder compendiar los datos de esos porcentajes, nos vamos a la configuración del activador.
Seleccionamos la opción
Profundidad de desplazamiento, y en porcentajes ponemos, separados por comas, los porcentajes de scroll que deseamos medir.
Con Tag Mánager también podemos saber si la gente visualiza los vídeos de nuestra web, cuáles en concreto y a lo largo de cuántos segundos o bien porcentaje del vídeo han visualizado.
Volvemos a repetir exactamente la misma configuración que en eventos anteriores a menos que en este caso elegimos Video Title y Vídeo Percent. De este modo sabremos qué vídeos se ven y en qué porcentaje se visualizan.
En cuanto al activador, elegimos el que está ya creado para Youtube:
Y lo configuramos marcando los porcentajes que creamos recomendables separándolos por una coma.
Google sigue trabajando y creando conectores de diferentes herramientas a fin de que la instalación sea más sencilla. No obstante aún faltan algunas de las herramientas/plataformas de marketing digital más importantes como Fb.
En estos casos, elegimos la opción HTML personalizado:
Introducimos nuestro pixel de Facebook (o la herramienta que vayamos a usar).
Como activador, seleccionaremos todas las páginas o bien sólo ciertas, según nos interese o bien según cuál sea la misión del pixel.
Por ejemplo, podemos incorporar el pixel de Facebook en todas y cada una de las páginas de nuestra web para obtener diferentes datos de navegación y audiencia que nos visita, o bien podemos elegir sólo la
thank you pageen el caso de que deseemos medir conversiones cuando realizan una adquiere.
Y hasta aquí esta completa guía de Google Tag Manager.
Como hemos visto las posibilidades que ofrece la herramienta son inmensas. Sin tener conocimientos avanzados de programación podemos llegar a medir acciones de los usuarios que no vienen configuradas nativamente en Google Analytics como los acontecimientos de scroll.
Al final es una herramienta para hacer más en menos tiempo. Si quieres aprender más sobre productividad y la automatización de labores dentro del planeta del marketing on-line te invito a que visites mi web.
Si te ha gustado el artículo, campañas de google shopping o bien dudas en los comentarios para que podamos saber tu opinión.
|
|
SEO para Blog |
Aprender
SEO para blog,es mucho más sencillo de lo que parece. De ahí que, en el artículo de hoy, comparto con ustedes
lo esencial a fin de que cualquier personapueda adentrarse en el posicionamiento SEO
de la manera más simple posible. Te aseguro que si pude entender los principios fundamentales del posicionamiento web, entonces tú también podrás. 🙂
A lo largo de este artículo te explicaré la estructuración del posicionamiento web en buscadores, y una serie de atajos, a fin de que puedas hacer simples modificaciones DESDE tu lugar, blog y contenido.
También hemos desarrollado, a fin de que cuando acabes de leer este súper útil blog post, puedas continuar aprendiendo la oootra parte de la estructura de posicionamiento web, que debe ver específicamente con el Google pagerank, y todo cuanto puedes hacer para mejorarlo y conseguir mucho más tráfico hacia tu sitio. ¡No dejes de chequearlo!
Cuando comencé con el, para ser honesta,
no tenía demasiados conocimientos sobre la “teoría”de cómo edificarlo, optimarlo y llevarlo más lejos. Sólo sabía que me encantaba redactar, transmitir conocimientos y ayudar desde mi sitio, a otras personas con sus proyectos y negocios.
Así fue, que el
día en que debí disponerme a investigar/estudiar sobre posicionamiento SEO para bloggers, me topé con
mucha información, palabras, estructuras, que en sí no son complicadas, mas que estaban explicadas o escritas de forma complicada, lo cual me generó esta sensación: 🙂
Luego de haber pasado por la montaña gigante que SÍ logré atravesar, digerir, y aprender (algo, sigo en ese camino), me propuse
hacer un artículo para principientes de posicionamiento SEO para blog, de la manera más simple y afable posible,
ideal para aquellos que cómo yo en su momento, saben muy poco o bien casi nada sobre SEO. Qué es, para qué sirve y cómo aplicarlo en un blog, es la clave de este blog.
SEOsignifica:
Search Engine Optimization. En criollo sería:
optimización para el motor de búsqueda
Debo confesar que, años atrás,
la primera vez que me nombraron esa palabra, no sabía si me hablaban del founder (CEO) de una empresa o qué… Sí. Así de poca idea tenía de posicionamiento web en buscadores para weblogs.
El algoritmo del motor de búsqueda
sopesa la relevancia y popularidad del contenido(entre otras docenas de factores) y de acuerdo a ello
lo rankea y devuelve los resultados de la búsqueda en forma de un listado, siendo el primero el más popular, apropiado, en síntesis: el mejor.
El usuario confía en la inteligencia del motor y entiende que tendrá más suerte al hacer click en el primer link, que en el décimo de la lista, lo cual
para quienes estamos del otro lado del muro (GOT, jeje), es el enorme temor y desafío a superar.
En síntesis,
saber sobre posicionamiento web en buscadores nos permite optimizar nuestros artículos, y así conseguir más chances de estar en el puesto 1 y no en el 26.
¿Para qué aprender sobre posicionamiento web?
Para que los contenidos de tu weblog estén en el puesto número unodel listado de resultados del motor de búsqueda.
es todo
lo que puedes hacer EN tu página o bien artículo para optimizarloy
permitir que las spiders lo encuentren,analicen, y que el motor de búsqueda lo
posicione en un buen puesto del rankingde resultados relacionados al tema o palabra clave de tu post.
son todos aquellos
factores externos que influyen en el posicionamiento de tu artículo:
popularidad en las redes sociales (menciones y cuán compartido es), si otros sitios linkean tus artículos, comentarios, entre otras muchas (muchas) cosas. El motor de búsqueda pondera toda esta información para medir la relevancia y calidad del contenido, y decidir si merece la pena mostrarlo o no.
es todo
lo que puedes hacer EN tu página o artículo para optimizarloy
permitir que las spiders lo hallen,analicen, y que el motor de búsqueda lo
posicione en un buen puesto del rankingde resultados relacionados al tema o bien keyword de tu artículo.
son todos aquellos
factores externos que influyen en el posicionamiento de tu artículo:
popularidad en las redes sociales (menciones y cuán compartido es), si otros sitios linkean tus artículos, comentarios, entre otras muchas (muchas) cosas. El motor de búsqueda pondera toda esta información para medir la relevancia y calidad del contenido, y decidir si merece la pena mostrarlo o no.
Las Palabras Claves o Keywords, son la base de la optimización ON pagede tu artículo. Por eso es tan esencial que
utilices las misma en forma
inteligente a fin de que las spiders de Google te hallen y puedan mostrarte.
De lo contrario,
puedes tener un excelente contenido, ser un magnífico escritor, pero si no te descubren, todo eso queda obsoleto.
Para acotar este término, usaremos el concepto propusto por:
“Las
palabras clavehacen referencia a los criterios de búsqueda que se utilizan en Internet para localizar determinada información (…) Si se optimiza una página web para una palabra clave específica y se trabaja una estrategia de posicionamiento SEO (posicionamiento natural en motores de búsqueda) se conseguirá que esa página se muestre entre los primeros resultados de la consulta, obteniendo así tráfico cualificado y a veces mayores ocasiones de venta.”
Generalmente
la definición de palabras claves para los artículos de nuestro weblog, se hace en base al contenido propio del artículo que estás escribiendo(en tanto que tu contenido debe resultar relevante para el usuario que realiza una búsqueda),
y el volumen de búsquedas de esa palabra en los buscadores web como Google.
Para ayudarnos a acotar las palabras claves o bien keywords, Google tiena una herramienta muy útil, el:, que no sólo te deja conocer el volumen de búsqueda de la palabra que tu estimas conveniente para tu artículo, sino que también te ofrece sugerencias de palabras claves relacionadas con la que tú ingresaste que pueden tener volúmenes de búsqueda más esenciales lo que te permitirá tener acceso a un mayor público objetivo.
Una vez que tienes definida cuál o cuáles son las palabras claves para las que deseas posicionar el artículo de tu weblog,(una de las empresas con mas autoridad en el tema), en su guía de principantes, sugiere las próximas “reglitas” sobre
dónde y cuántas veces incorporar las palabras claves en todos y cada artículo de tu blog.
Luego de este
“checklist”,desarrollamos más en detalle cada una de sus puntos:
Al menos una vez en el título primordial (H1).
Al menos en uno o dos headings o subtítulos.
Al menos tres veces en el cuerpo del artículo.
Al que una vez estén marcadas en “negritas” y en “itálica”
Al menos una vez en el “Alt” de una imagen (más abajo te muestro como hacerlo y por qué)
Una vez en el URL
Al menos una vez en la Meta descripción.
Al menos una vez en el título primordial (H1).
Al menos en uno o bien dos headings o subtítulos.
Al menos tres veces en el cuerpo del artículo.
Al que una vez estén marcadas en “negritas” y en “itálica”
Al menos una vez en el “Alt” de una imagen (más abajo te muestro como hacerlo y por qué)
Una vez en el URL
Al menos una vez en la Meta descripción.
En más detalle….
Es importante que tu URL no sea muy larga, en tanto que puede verse como un spam para las spiders, por lo tanto
“es mejor que sea bien corta, y que incluya las palabras claves.”
En la mayoría de las plataformas que utilizamos los bloggers, puedes editar la URL de tus artículos, caso de que tu título original sea largo.
Aquí te muestro un ejemplo, sobre cómo editarla en WordPress, que es la plataforma de nuestro blog:
Es importante que tu URL no sea larguísima, ya que puede verse como un spam para las spiders, por lo tanto
“es mejor que sea bien corta, y que incluya las palabras claves.”
En la mayoría de las empresas de comunicacion y marketing los bloggers, puedes editar la URL de tus artículos, caso de que tu título original sea largo.
Aquí te muestro un ejemplo, sobre cómo editarla en WP, que es la plataforma de nuestro blog:
También te sugieron que prestes atención a los puntos básicos que debes tomar en consideración para redactar titulares optimados, para lo cual te recomiendo visitar este post:
También te sugieron que prestes atención a los puntos básicos que debes tomar en consideración para escribir titulares optimados, para lo cual te recomiendo visitar este post:
También, debes tener en consideración que este es el texto que leen los lectores de contenido a las personas con capacidades visuales disminuidas, por lo que pon allí algo que explique el significado de la imagen.
Mira cómo puedes definirlo en WordPress:
También, debes tomar en consideración que este es el texto que leen los lectores de contenido a las personas con capacidades visuales disminuidas, con lo que pon allí algo que explique el significado de la imagen.
Mira cómo puedes definirlo en WordPress:
En síntesis, hay que facilitarle la labor a las arañas a fin de que comprendan de qué estás escribiendo y así puedan examinar y mostrar este artículoen los resultados de la búsqueda pertinente a este tópico.
Bien, esto es lo básico y fundamental que debes tener en consideración en relación a “On page optimization”
En cuanto a Off page optimization, recuerda que
son todos aquellos factores externos a tu blog que afectan el posicionamiento orgánico de tu artículo en Google.
Una excelente opción y estrategia para producir links de manera natural, es que
otros colegas puedan compartir tus links en sus artículos. De esta forma, no solo generas comunidad entre los tuyos, sino formas una “cadena de favores” que beneficiará muchísimo a ambas partes.
Una excelente opción y estrategia para generar enlaces de forma natural, es que
otros colegas puedan compartir tus enlaces en sus artículos. De esta forma, no solo produces comunidad entre los tuyos, sino que formas una “cadena de favores” que beneficiará muchísimo a ambas partes.
Una excelente opción y estrategia para generar backlinks de manera natural, es que
otros colegas puedan compartir tus links en sus artículos. Así, no solo produces comunidad entre los tuyos, sino que formas una “cadena de favores” que beneficiará muchísimo a las dos partes.
Una genial opción y estrategia para generar backlinks de forma natural, es que
otros colegas puedan compartir tus links en sus artículos. De esta manera, no solo produces comunidad entre los tuyos, sino formas una “cadena de favores” que beneficiará muchísimo a ambas partes.
Espero que les resulte de mucha utilidad este artículo, y que si algo se me pasó por alto en esta guía básica, por favor déjenme un comentario a fin de que pueda agregarlo!
Como les decía al principio del artículo les recomiendo que vean:
|
|
Guía sobre marketing relacional y sus usos |
Guía sobre marketing relacional y sus usos /wp-content/uploads/2017/03/nuevo-logo-smf.pngThe Social Media Family/wp-content/uploads/2019/10/portada-marketing-relacional.jpg200px200px
Índice de contenidos
El
marketing relacionalse refiere a las
tácticas y acciones deque mejoran la comunicación con los clientes potenciales para guiarlos a través del proceso de adquiere y continuar promoviendo la fidelidad durante su ciclo de vida. Es el arte de conocer a tus clientes del servicio y de desarrollar una relación con ellos antes de ‘pedirles’ algo.
Siempre es más fácil conseguir algo de alguien si tienes una buena relación con esa persona. Si procuras solicitar algo a un prospecto (cliente del servicio potencial) que no te conoce y que jamás ha estado en contacto contigo antes, ¡es muy posible que no tengas éxito en obtener una contestación! Ahí es donde entra en juego la mercadotecnia relacional.
El
marketing relacionales un enfoque más centrado en el cliente del servicio a diferencia del
marketing transaccional, que está más centrado en el producto y en el acto de efectuar una adquiere. En consecuencia, en este blog post el equipo dete explicaremos todo cuanto necesitas saber sobre la mercadotecnia relacional, desde el ¿cómo, por qué y para quién es la mercadotecnia relacional?
¡Arrancamos!
El
objetivo del marketing relacionales desarrollar una relación cualitativa entre tu marca y tus clientes del servicio y/o prospectos.
El principio “conocer, interés, confianza” es la base del marketing de relacionesporque te deja comprender la evolución de las relaciones de tus clientes del servicio dentro de un marco determinado.
posicionamiento redes sociales avila efectuar una adquiere, los compradores pasan por 3 diferentes etapas: llegar a conocerte, decidir que están interesados en tu marca y que desean tus productos y depositar su confianza en ti. Esta evolución lleva tiempo y requiere que realmente te tomes el tiempo para desarrollar relaciones significativas con tus clientes del servicio. El
funnel de conversión, es una de las estrategias más efectivas llevadas a cabo por el
, gracias a él se ‘traza’ un camino donde se definen los diferentes pasos que debe proseguir nuestro
targetpara cumplir uno de nuestros objetivos marcados: registrarse en nuestra
newsletter, efectuar la compra de un producto…
La era del
marketing B2B(negocio a negocio) en frente de B2C (negocio a consumidor) ha terminado. Ahora, todo se trata del
marketing H2H(humano a humano
). La gente ya no compra productos, compra valores, historias o bien marcas. Es por eso que el
marketing relacionales tan efectivo y tan esencial.
La principal
diferencia entre la mercadotecnia tradicional con el marketing relacionales el nivel de comunicación personalizada y personalizada para cada cliente. Mientras que el
marketing tradicionalconsiste primordialmente en dirigirse a grandes audiencias con el mismo mensaje, el
marketing relacionalfunciona de manera contraria para establecer una conversación más personalizada con cada usuario en el instante conveniente.
Para lograr esto de manera efectiva, puedes usar el
marketing automation
para enviar mensajes desencadenados por acciones específicas realizadas por un prospecto, y un CRM (
Customer Relationship Management
), una herramienta que nos ayudará a construir relaciones con nuestros clientes, basando estas relaciones en el ofrecimiento de productos y servicios adaptados a sus necesidades para compilar toda la información relacionada con el comportamiento de tus clientes del servicio e interactúes con tu marca para comprender mejor dónde se encuentran en el ciclo de compra.
Las
tácticas de marketing tradicionalesgeneralmente se centran más en los objetivos en un corto plazo, como generar rápidamente más ventas para una campaña de marketing específica. El
marketing relacional, por otra parte, se trata de relacionarse con clientes y prospectos para crear una relación en un largo plazo.
El objetivo aquí es generar confianza para productos con un ciclo de adquiere más complejo y un precio mayor, así como aumentar la retención y extender el valor de tus clientes. Mas,
¿por qué tiene sentido centrarse más en los objetivos en un largo plazo, como la retención y el incremento de la vida del usuario?
Esto se debe a que generalmente es mucho menos costoso mantener a un cliente que adquirir uno nuevo. Además, ¿sabías que los clientes leales ofrecen mucho más valor a tu marca? Los compradores que retornan tienden a hacer compras de forma más predecible y regular, y es mucho más probable que promuevan tu negocio a otras personas en tu red de contactos a través del boca a boca.
El
marketing tradicionales, por naturaleza, transaccional (el propósito final es generar una transacción o bien una compra lo más rápido posible). Piensa en anuncios, correos electrónicos de prospección. Por otro lado, el
marketing relacionalbusca establecer una relación con los clientes potenciales antes de procurar venderles un producto.
El
marketing relacionalse centra simultáneamente en la adquisición de nuevos clientes y en el fomento de una mayor lealtad entre ellos. Comienza tan pronto como un cliente potencial entra en contacto con tu empresa por vez primera (por poner un ejemplo, al hacer click en un anuncio de, buscar orgánicamente en los resultados de búsqueda, hacer clic en un link de afiliados). No importa cómo te encuentren, los clientes del servicio potenciales comenzarán a formar una imagen de tu marca en función de sus interactúes.
Este es el inicio de tu
marketing relacional; desde ahí, debes
fomentar y sostener esta relación para transformar a los visitantes anónimos en una audiencia leal. Puedes hacerlo utilizando flujos de trabajo automatizados que envíen mensajes dirigidos, para acercar cada vez más a los prospectos a una compra a través de la confianza. Esto se conoce como
lead nurturing
, que es el proceso de crear mensajes de marketing automatizados para crear una relación con clientes del servicio potenciales que aún no están listos para efectuar una adquisición y poder aproximarlos gradualmente a una decisión de compra. Generalmente, esto se realiza a través de una serie de correos electrónicos que ofrecen contenido, recursos e información que destaca la utilidad de un producto, seguido de descuentos o integraciones con el proceso de ventas). Si deseas que tu proceso de
lead nurturing
sea efectivo, debes estar estrechamente vinculado con los pasos clave al ciclo de compra.
Una vez que un usuario se subscribe, puedes empezar a enviarque comuniquen información esencial sobre tu contenido, marca o bien productos de acuerdo con la etapa de adquiere del receptor.
A medida que se interesan en tu marca y en lo que tienes para ofrecer, puedes empezar a enviar mensajes y recursos más específicos centrados en las ventas(por ejemplo: guías, estudios de caso (para
B2B),
webinars).
El
lead scoring
es el proceso de
otorgar una puntuación a cada uno de ellos de tus contactos que refleja un nivel de interés de compra o que cumple con el perfil de tu mercado meta. Puedes añadir o bien restar puntos del puntaje de un contacto basado en las acciones específicas que realizan en tu sitio web. Con el
lead scoring
, puedes realizar un seguimiento de cuán interesado está cada uno de tus contactos en efectuar una adquiere. Esto se hace asignando un valor en puntos a determinadas acciones que indican un mayor nivel de interés en tu oferta (por servirnos de un ejemplo, visitar la página de precios, agregar un artículo a un carrito, hacer clic en múltiples correos electrónicos promocionales). Luego puedes usar tu
lead scoring
para segmentar los contactos apropiadamente y enviar mensajes que se relacionen con la etapa en la que se encuentra el contacto en la decisión de compra.
Uno de los principales beneficios del marketing relacional es que
no para una vez que el prospecto hace una compra o bien se transforma en cliente. Continúa en todo el ciclo de vida del cliente del servicio, trabajando para aumentar la lealtad y generar más compras de los clientes existentes. Como cualquier otra relación, las relaciones con clientes del servicio requieren atención continua si quieres que duren. Mantente en contacto regular con ellos, ofreciendo noticias de tu compañía, promoviendo las últimas actualizaciones y funcionalidades, pidiendo retroalimentación. Esto te ayudará a estar en su psique al momento de hacer una adquiere.
Es esencial que tus
clientes te recuerden, mas que también les des algo de valor. Esto les ayudará a tener una verdadera conexión y también interés para tu marca y producto, lo que resultará en mayor fidelidad. Como hemos dicho en esta guía de una forma o bien otra, el auténtico objetivo del marketing relacional
es crear una conexión que vaya más allá de una sola transacción. Esto te permitirá tener verdaderos embajadores de tu marca, que te llevará a tener mayor desarrollo.
Ahora que tienes el término del
marketing relacional, es hora de charlar más pragmáticamente sobre cómo hacerlo bien sin destruír toda tu
estrategia de marketing.
Es esencial hacer que los clientes sientan que son más que simples “consumidores” y números en tu
estrategia de marketingsi quieres establecer una conexión humana real. Para comprender bien el marketing de relaciones, debes cambiar no solo la forma en que hablas con tus clientes, sino también la manera en que piensas de ellos.
Cada uno de tus clientes del servicio tiene su propia historia, necesidades y percepciones de tu marca. De ahí que es súper importante personalizar tus mensajes para cada receptor y tratarlos como humanos reales. Pequeños gestos como incluir su nombre en un mensaje o mandar un correo electrónico de cumpleaños pueden hacer la diferencia. Para hacer esto, debes reemplazar tus campañas clásicas de correo electrónico masivo con flujos de trabajo o bien escenarios de marketing automatizados que son activados por acciones específicas del usuario.
Esto te brinda mucho más contexto para enviar un mensaje personalizado y “humano” al usuario que corresponda a su nivel de interés y situación individual, lo que aumentará el compromiso y la tasa de conversión general.
Separa tus contactos en conjuntos o bien segmentos más pequeños en función de características similarespara crear contenido más personalizado. Un caso de cómo podrías hacer esto en la práctica es segmentar los contactos en “nuevos prospectos”, “prospectos calificados”, “clientes leales” y “clientes principales” conforme a su puntaje de clientes del servicio potenciales o
lead scoring
y dónde se hallan en el proceso de compra.
Con la segmentación, puedes enseñar fácilmente a tus contactos que no solamente les estás mandando mensajes al azar, sino estás tomando en cuenta sus necesidades y su situación. Esto hace que sea mucho más probable que depositen su confianza en ti y que se queden mucho tiempo. Esto no solo ayuda a transformar prospectos en clientes del servicio, sino también hará que te sea más fácil vender o convencer a los clientes existentes para que te adquieran más.
Puedes enfatizar la relación que tienes con ellos y comunicar ofertas muy exclusivas en función de su nivel de compromiso. También puedes usar el
marketing automation
para automatizar tu segmentación. Establece condiciones específicas (por ejemplo: patrones de comportamiento específicos o el puntaje alcanzado en el
lead scoring
) y secciona dinámicamente los contactos en tu lista de acuerdo con estas condiciones.
El
(también conocido como embudo de ventas) es el camino que prosiguen los prospectos desde su primera interacción con tu empresa hasta el momento en que realizan una compra y van más allá. Dependiendo de cuánto hayas desarrollado tu relación con un usuario potencial o cliente del servicio, estos estarán en determinada etapa del embudo de conversión.
Normalmente, el embudo de conversión se compone de diferentes puntos de contacto:
atraer, convertir, cerrar y deleitar al usuario.Tener contenido o recursos descargables en tu sitio web te deja posicionarte como un experto líder en tu ámbito o bien área de contenido, y al tiempo te permite compendiar información de contacto de los visitantes para futuros seguimientos. Si estás utilizando
retargeting
(técnica de
marketing
digitalcuyo objetivo es impactar a los usuarios que anteriormente han interactuado con una determinada marca), incluso puedes mostrar tus anuncios en redes sociales y otros sitios web para asistir a acelerar el proceso de conversión para los visitantes de tu lugar.
Desde
The Social Media Family, aguardamos que esta pequeña guía sobre la mercadotecnia relacional te ayude a enfocar tus campañas en tratar a los usuarios como parte importante de tu compañía, y que vean el valor que les das. Incluso así quedamos a tu disposición para cualquier duda o aclaración que necesites.
|
|
SEO para WP con Yoast |
Sí, terminas de dar con el tutorial que terminará con todos tus problemas para hacer
SEO en WordPress. Pues en este artículo te enseño a
utilizar Yoast, el. Se trata de un complemento
gratuitocon el que puedes optimizar tu sitio para posicionarlo en motores de búsqueda.
Versión 11.9
Seguro que ya te lo han recomendado más de una vez como la panacea para conseguir aparecer en las búsquedas orgánicas. Y lo cierto es que es el más completo, el mejor en relación calidad-precio si empleas Wordpress como gestor de contenidos. Mas este plugin no hace magia, no sirve con instalarlo y sentarse a ver como. Lo que Yoast te ofrece es un kit de herramientas para adaptar tu sitio a los motores de búsqueda. De ahí que te traigo este tutorial posicionamiento en buscadores, a fin de que aprendas a usarlo de verdad y saques el máximo partido.
¡Empecemos por el principio!
Yoast posicionamiento en buscadores es un complemento para WP, lanzado en el año dos mil ocho, que desarrolla
herramientas para optimar páginas web para buscadores, a partir de las primordiales directrices sobre posicionamiento orgánico. Este complemento te ayuda a
configurar tu sitio y
aumentar su tráfico.
Si sabes aprovechar adecuadamente las
configuracionesque te permite realizar (metaetiquetas, páginas que no se deben indexar, ficheros robots y sitemaps…), podrás
mejorar la posición media de tus
contenidospara los primordiales motores de búsqueda. Además de las funciones generales, Yoast te guía en el empleo de tus keywords para cada contenido individualmente y también te alarma sobre los errores técnicos que puedes cometer .
Instalarlo es muy sencillo, no tienes más que irte a la páginaque el desarrollador (
Joost de Valk) pone a nuestra disposición. Ahí encontrarás tanto la versión Premium (con un plus de funcionalidades) y el ZIP de descarga gratis.
La diferencia del Premium con respecto al gratis, es esencialmente que te ofrecen un gestor de redirecciones, más sugerencias de optimización y soporte. Para iniciar, con el gratuito te será más que suficiente.
Ahora te marchas a la sección de
Plugins > Añadir nuevo, donde puedes
subir el plugin.
Como ves, puedes ahorrarte el paso de la descarga, si lo buscas de manera directa en el
directorio de complementos de WordPressque aparece cuando le damos a «
Añadir Plugins«. Mas te he querido meter esta atrapa para que sepas cómo hacerlo si te quieres descargar la versión de pago. En mi caso no aparece la opción de
Instalar ahora, por el hecho de que ya lo tengo instalado.
Fácil, ¿verdad? Lo tienes a un clic.
A continuación, te aparece un nuevo menú en la parte izquierda de tu panel de administración.
Lo primero que te hallas en el momento en que te vas a este nuevo menú, es un panel de control con notificaciones sobre inconvenientes que puedan afectar negativamente al posicionamiento en buscadores (ej. tienes). También encontrarás avisos, por ejemplo, conectarcon tu página web a través de Yoast.
Como ves, tienes varias pestañas, de las cuáles te explicaré lo más señalado.
Asistente de instalación. Pestaña General
Para iniciar lo más interesante de la pestaña General, es la asistente instalación de Yoast posicionamiento SEO para Wordpress. Es recomendable que lo uses si eres completamente nuevo con este Content Management System, por el hecho de que te resultará muy sencillo. Vas rellenando los campos más esenciales punto por punto.
De hecho, si bien no te invito a perderte lo siguiente que debo contarte, te podrías ahorrar el tostón de leer mi post si lo que quieres es sencillamente una configuración muy básica para lanzar tu lugar.
En la pestaña General también tienes la opción de regresar a los ajustes por defecto.
Página de ajustes avanzados y otras funciones. Pestaña Características
En la pestaña Características tienes la opción de escoger las funcionalidades de Yoast con las que quieres trabajar. Una de ellas es muy importante, se trata de mostrar la
Página de ajustes avanzados. Actívala para disponer de todo el potencial de la versión gratuita.
También podrás activar otras características en las que Yoast te ayudará a optimizar tus páginas y entradas como son: análisis posicionamiento en buscadores (ojo, es solamente un apoyo, no te lo tomes al pie de la letra), análisis de legibilidad (para comprobar si tus textos son fáciles de leer), contador de links en textos (para saber el
número de links internos que recibe una entrada o página),
Pestaña Google Webmaster Tools. Herramientas para Webmasters
En esta pestaña puedes contrastar tu sitio en las herramientas para administradores web de los primordiales buscadores (Bing, Google y Yahoo). Si haces click te lleva a la opción de verificación, que en el caso de Search Console (Google) puedes verificar a través de una etiqueta HTML.
Basta con que copies el churro de caracteres asociado a content en la metaetiqueta la próxima y lo pegues en la caja de Google Search Console.
Vamos con lo más interesante…
Una de las funciones más útiles de Yoast desde las primeras versiones (este tutorial está actualizado a la versión sesenta y tres) es la opción de editar las metaetiquetas Title y Description. Son metadatos de la página web, donde detallamos a los robots de rastreo el
títuloy la
descripciónque deseamos que muestre en los
resultados de una búsqueda(si bien en ocasiones no nos haga caso).
Para poder editar estos campos, es suficiente con que nos vayamos a la página o bien entrada que estamos editando. En la parte inferior, encontraremos la
caja de Yoast SEO. En Editar snippet (fragmento) se nos despliegan los campos Titulo SEO y Meta description. Con lo que podemos optimizarlos, ajustándolo al tamaño óptimo e incluyendo las palabras clave objetivo.
No te preocupes si tienes muchas entradas o bien páginas que optimizar. No es necesario que vayas una a una. Si tienes un conjunto de páginas que siguen un mismo
patrón,
puedes crear plantillas a utilizar por defectoen dichas
páginas. Puedes hacer esto para las páginas que sean menos importantes y no quieras editar, o bien simplemente pues quieres optimar un sitio amplio y no puedes ir página a página.
Para esto está el apartado Apariencia en el buscador del menú posicionamiento SEO (el nuevo menú que decíamos ya antes de la parte izquierda). Se trata de crear
Plantillasdel
Tipo de contenidoconcreto: entradas, páginas, categorías y etiquetas (estas últimas se denominan
Taxonomíasporque sirven para clasificar los contenidos y tienen su propia pestaña).
Por defecto, Yoast pone en el campo Meta Título, el nombre que escoges para la página al crearla. Y como descripción un extracto (excerpt) del contenido de esa página. Pero merced a las plantillas, puedes añadir otras variables (ej. nombre del lugar, fecha…) o bien palabras que te interese incluir para distinguirte (ej. “comprar”, “a medida”, “barato”, “a domicilio”, “en veinticuatro horas” …).
A lo mejor esta función te parece una tontería porque tú tienes una pequeña web corporativa. Mas cuando tienes una tienda online hecha cony debes ir producto a producto, la cosa cambia. Imagina que tienes una tienda de regalos donde vendes entre otras cosas relojes de pulsera.
Podrías, por poner un ejemplo, tener una
plantilla de Productoque produjera automáticamente Title y Description a partir de la información de la plantilla:
Plantilla de título:
por ciento por ciento title por ciento por cien por cien por ciento page por cien por ciento en por ciento por cien sitename por ciento por cien
Plantilla de meta description:
Comprar por cien por cien title por ciento por ciento por sólo por ciento por cien wc_price por ciento por ciento €. por ciento por cien excerpt por cien por cien
Lo que podría dar como título “
Reloj de Dalí página 3 en Regalamosmucho.com” y como descriptión “
Comprar Reloj de Dalí por sólo veinticuatro, contratar publicidad €. El entretenido reloj de Dalí es una pieza surrealista para tu muñeca”.
Te dejo
todas las variables que puedes utilizaren la.
Como verás, en este apartado hay además otras opciones:
Etiqueta Meta robots “noindex”. webs en drupal /strong>Esto es por si acaso no deseamos que ciertos tipos de contenido aparezca en Google.
Fecha en la vista anterior del snippet de Google. Si tenemos contenido fresco y nos interesa que se vea que nuestro contenido es el más nuevo o bien si queremos lo opuesto.
Yoast SEO caja meta. Sirve para enseñar las opciones de Yoast en todos y cada género de contenido (entradas, páginas…etc.). Puedes desactivarla si lo que buscas es ocultarla (no te lo aconsejo).
En principio, te invito a dejar estas opciones como vienen por defecto (singularmente si eres nuevo en Yoast, por el hecho de que te puedes cargar el posicionamiento de muchas de tus páginas). Si hay algo que no quieres que se indexe, siempre y en toda circunstancia tienes tiempo de regresar a este apartado o bien ir al contenido concreto.
En el apartado de redes sociales, Yoast te deja conectar tus redes sociales. Utiliza siempre y en toda circunstancia la URL a excepción de Twitter, que va con el usuario con tu sitio web de cara a los motores de búsqueda.
Esto nos permite producir metadatos que se utilizarán cuando nuestro contenido se comparta en redes sociales.
¿ diseño web madrid sur de tu página (título, descripción, imagen…) cuando colocas la URL para compartir un contenido? Probablemente no tienes activados los
metadatos de Facebook,
Open Graph. En Yoast puedes, además, añadir una imagen por defecto, para que la tome si una ULR determinada no contiene imagen. Y ahora también puedes ver las estadísticas de tu página de Facebook en tu web gracias a Yoast (aunque es una cosa que aún no he probado).
Ahora vamos con otra de las opciones bandera de Yoast de toda la vida, el Sitemap XML que ahora tiene por nombre Mapas del sitio XML y se encuentra en las Características en la pestaña General del apartado SEO. Es suficiente con que tengas activada esta funcionalidad para que automáticamente se produzca un mapa del sitio para los robots de rastreo, que les indicará las páginas que componen tu sitio.
Si navegas por las distintas pestañas que componen la función de Apariencia en el buscador, puedes decidir el tipo de contenidos que no deseas que se añadan al mapa del sitio (que no te interesa que sea rastreado e indizado por motores de búsqueda).
Por ejemplo, me interesa mucho que se indexen las entradas y páginas de mi sitio, mas no quiero que se indexen URLs específicas para las imágenes o bien otras URLs generadas por complementos que utilizo (como en mi caso las generadas por Thrive Content Builder). No tengo más que decirle que “No está en el mapa del sitio”.
Lo mismo puedo hacer con la indexación de las taxomonías de tipo Tag, que tantas veces dar inconvenientes de contenido duplicado en sitios grandes si el propietario no las. Aun puedes excluir una entrada o página concreta tomando su identificador y añadiéndolo en Entradas excluidas.
En el menú Apariencia en el buscador, nos encontramos con algunas opciones añadidas para solucionar las posibles limitaciones del tema que emplea tu sitio.
Las migas de pan o bien breadcrumbs son el camino que señala al usuario la senda de navegación que ha seguido para llegar a la página donde se halla. Si tu sitio no trae por defecto las migas de pan, Yoast posicionamiento en buscadores te deja crearlas. Sencillamente activando esta opción y también indicándole el género de separados a usar.
Esta opción nos permite
quitar la palabra “category”(categoría base) que por defecto aparece en las URLs referentes a una categoría concreta de nuestro lugar. Lo podríamos hacer en la sección de Enlaces permanentes de nuestro sitio, mas así nos despreocupamos de hacer redirecciones.
Redireccionar las URLs de los adjuntosa la URL de la entrada. Como veíamos antes, podemos indexar o no las URLs de nuestras imágenes (attachment) o podemos redireccionarlas a la entrada a la que pertenecen.
Esta opción es muy interesante de cara a defender la autoría de tu contenido. Por el hecho de que con ella se añaden metadatos para identificarte como fuente original del contenido. Para los sitios que usan robots que copian de manera directa el contenido.
Vamos con otra sección clave, la sección de Herramientas, que si la dominas ya puedes hacer posicionamiento en buscadores en tu sitio en plan “PRO”. Gracias al Editor de ficheros (posiblemente esta opción esté deshabilitada por tu alojamiento web o un plugin de seguridad) puedes manejar dos archivos clave para el SEO: Robots TXT y htaccess.
Ya sabes que a, puedes bloquear el rastreo de algunas páginas de tu lugar (ej. el área de administrador) y el propio Yoast te produce este archivo y te deja editarlo.
También te deja entrar en el htaccess para por servirnos de un ejemplo efectuar una redirección permanente, o bien mudar configuraciones para.
Pero ¡cuidado! No toques el fichero htaccess si no eres usuario avanzado de Wordpress, porque te puedes cargar el funcionamiento de tu página web. Lo aconsejable siempre y en todo momento es tener una copia actualizada de este fichero, pues si cometes un error de sintaxis, tu página se dejará de servir y no podrás acceder para mudarlo (necesitarás acceso por FTP). Aquí tienes.
En las Herramientas también tienes el Editor masivo para alterar los títulos de cada página sin tener que entrar página por página. Y la opción de importar y exportar las
opciones posicionamiento web en buscadores del Pluginque estés utilizando.
Ya hemos visto cómo configurar Yoast en un inicio para tener una buena base de optimización posicionamiento SEO en tu sitio. Ahora vamos a ver qué debes hacer en las páginas que componen tu sitio para que se posicionen para una búsqueda específica.
Como ejemplo voy a tomar una de las entradas de mi blog, pues las entradas dan más juego, en tanto que generalmente son más extensas que las páginas de servicios. En concreto me marcho a una que escribí recientemente sobreque estoy seguro que te interesa. Vamos a la parte inferior, donde aparece la “caja Yoast”.
Si te fijas, las opciones están divididas por su parte en pestañas, la que ves por defecto (y la más esencial) es la que tiene un icono de un semáforo. En ella, podemos editar el snippet de Google como ya te dije ya antes, para incluir el Título y Descripción que aparecerán en los resultados de búsqueda.
También podemos elegir una palabra clave objetivo por la que queremos aparecer, a fin de que Yoast nos afirme si está optimado el contenido para ella. Y podemos editar la URL (slug) para hacer una URL lo más amigable posible (si bien también lo haces de manera directa desde el editor del propio Wordpress).
A partir de esta información, la caja de Yoast nos hace un
Análisis SEOque te va a apuntar cómo está de tu contenido, cuando a:
¡Ojo! Como ves,
no me he complicado a la hora de elegir la palabra clave objetivo. Siempre y en todo momento utilizo una palabra simple (importante mas no una palabra clave como tal). Por el hecho de que de lo contrario Yoast buscará que la keyword esté en: Título, H1, descripción, URL…etc.
Créeme, puede ser un quebradero de cabeza encajarlo. Cuando realmente no es preciso porque los robots reconocen la relevancia a través de sinónimos. Así que no te lo tomes al pie de la letra. Yoast es un asistente que te recuerda mejoras que puedes hacer en tus contenidos.
Otra función interesante es el
Análisis de Legibilidad, que te ayuda a conseguir que tu contenido sea atractivo para la lectura (división en apartados, frases cortas, uso de palabras de transición…etc). Que sea fácil de leer siempre y en todo momento es una garantía para conseguir una buenae estimula que se comparta.
En este apartado no me detengo mucho. Siemplemente que sepas que puedes editar los metadatos de los que hablábamos ya antes, para la entrada o página específica.
Este apartado es muy importante, puesto que te ayuda a solventar problemas de contenido duplicado.
Si hay una URL concreta que está produciendo contenido copiado puedes:
Esto es algo fundamental para optimizar el rastreo de los robots e solucionar problemas de ««. En el blog de Lino Uruñuela, puedes encontrar una buena explicación de cómocon las etiquetas Noindex, Nofollow y Canonical.
Bueno, ¿qué te ha semejado el manual sobre Yoast? ¿vas a empezar a utilizarlo para hacer posicionamiento web en WordPress?
|
|
cómo crear una página web en 2020 |
* Este artículo fue creado en abril y ha sido actualizado en diciembre de 2019.
Como ya te habrás dado cuenta, vivimos en la era digital. O bien quizás no. Tenemos la tendencia a dar todo por hecho. Merced a los avances tecnológicos efectuamos multitud de tareas sin siquiera darnos cuenta de lo complejas que son. Hoy todos accedemos con total normalidad a cualquier información o vídeo desde nuestros smartphone, ‘incluso un niño de tres años lo sabe hacer!
En este sentido,por ti ya no es una utopía. En dos mil veinte gracias a la evolución de las plataformas de creación de páginas web, cualquiera puede tener presencia online. Y todo esto es posible aun si no sabes mucho de informática o diseño.
Todavía hay más: todas aplicaciones profesionales libres (tiendas virtuales, sistemas de reservas etc.) facilitan la generación de ingresos al unísono que nutres las necesidades de una comunidad específica y promueves tu marca. En síntesis, una página web ya no sirve simplemente de escaparate sino se ha transformado en el núcleo de cualquier negocio en el mundo digital.
Si aún no tienes una página web o deseas mejorar la tuya, además de la inversión de tiempo y trabajo, debes manejar ciertos conceptos básicos ya antes de arrancar. A continuación, compartimos contigo la guía más completa del dos mil veinte para crear una página web profesional en 14 pasos, desde la elección de la plataforma hasta las compra de tu dominio, pasando por consejos de contenido y técnicas de posicionamiento web para que tu página web aparezca en los resultados de búsqueda de Google.
Estas son los 14 pasos a continuar para comenzar a crear una página web profesional en 2020:
Establecer tus metas
Elegir con quién crear tu página web
Definir tu diseño
Elegir tu nombre de dominio (y adquirirlo)
Generar contenido
Añadir las páginas correctas
Dar prioridad a la usabilidad
Trabajar tu SEO
Elegir las herramientas profesionales adecuadas
Hacer tu página alcanzable para todos
Interactuar con los visitantes
Optimizar la página para móviles
Pedir opinión
Publicar y regresar a revisar
Establecer tus metas
Elegir con quién crear tu página web
Definir tu diseño
Elegir tu nombre de dominio (y comprarlo)
Generar contenido
Añadir las páginas correctas
Dar prioridad a la usabilidad
Trabajar tu SEO
Elegir las herramientas profesionales adecuadas
Hacer tu página alcanzable para todos
Interactuar con los visitantes
Optimizar la página para móviles
Pedir opinión
Publicar y volver a revisar
Previo a comenzar, debes tener bien en claro qué es lo que quieres conseguir. Una página web puede tomar muchas formas diferentes. Como ser:
Sea como fuere la opción, tu página web tiene que cumplir con un
objetivo principal. Sí, sólo uno. Eso no significa que tenga que estar inmóvil y que no prestes atención a otras cuestiones. Un ejemplo: un fotógrafo de bodas puede enseñar fotos de fiestas pasadas o bien escribir artículos de blog mas todo esto debe cumplir con el propósito principal: ser contactado por nuevos clientes.
Debes saber que tus visitantes y los robots de Google buscan entender de qué se trata tu negocio en un abrir y cerrar de ojos. Si tienes múltiples principales objetivos, el resultado puede devenir en una enorme confusión, lo que por su parte incrementaría las posibilidades de que tus visitantes salgan ya antes de tu página.
Ahora que tu objetivo está claro, llegó el instante de elegir la herramienta conveniente para alcanzarlo de forma eficaz. Un autor de páginas web (también llamado CMS o Sistema de Gestión de Contenido) es una plataforma donde puedes crear, personalizar y publicar una página web. Y todo con absoluta independencia.
Actualmente hay decenas y decenas de plataformas libres en el mercado pero no todas ellas son iguales ni ofrecen lo mismo. ¿Dudas acerca de cuál usar?ocupa el primer lugar entre los. Y por una buena razón. Bah, en realidad por muchas:
Precio: crear, publicar y alojar tu página web con Wix es completamente sin coste y será así mientras que lo quieras. Si quieres actualizar tu presencia on-line con ciertas características adaptadas, como una solución de comercio electrónico unificada o bien un nombre de dominio adaptado, hay disponiblescon todo cuanto necesitas tener para lograr el éxito on-line.
Puedes reflejar tu estilo en el resultado: Wix es verdaderamente muy popular. Es una herramienta muy utilizada. Desde principiantes que gozan del estilo “hazlo tú mismo” hasta experimentados diseñadores web que crean páginas web para cientos de clientes. Esta es la única plataforma para crear páginas web que ofrece diferentes y creativas opciones alternativas que se amoldan a todos. Un ejemplo es, la primera herramienta de inteligencia artificial que crea páginas web para ti. Por su parte,te deja zambullirte en el motor de tu página web para crear aplicaciones complejas y bases de datos. Con todo esto, la idea es que consigas el resultado que se adapte de forma perfecta a tu marca y que tu página web no se parezca a ninguna otra en el mundo.
Creado para y por profesionales: tu página web es el centro de tu vida en Internet y por esta razón Wix tiene todas y cada una de las soluciones profesionales que precisas en un lugar: boletines de noticias, facturas y recibos, bases de datos de usuarios y más. Todas y cada una estas herramientas están libres en una sola interfaz a la que accedes con una única contraseña. Además de esto, nos aseguramos de que tu página web se halle en sintonía con los estándares más altos de la industria, desde el posicionamiento web en buscadores (tu página cuenta con la indexación instantánea a Google) a la seguridad (el protocolo HTTPS de forma automática para todos los usuario).
No hay barreras de conocimiento:no por ser la plataforma más completa del mercado su empleo es más complicado. Al revés. Wix es una herramienta que fomenta el término “arrastrar y soltar”, lo que quiere decir que puedes colocar cualquier contenido que quieras donde los desees con apenas mover el mouse. Así sean fotos o textos, siempre y en todo momento puedes mudar lo que quieras en segundos, por su cuenta y sin la necesidad de absolutamente nadie más.
Si aún así piensas que necesitas ayuda, nuestro equipo de asistencia al cliente del servicio está siempre y en todo momento presto a solucionar tus dudas desde nuestra. Además tenemos libre mucho material didáctico en nuestroy, evidentemente en el, creado para que nuestros usuarios aumenten sus conocimiento sobre, marketing en línea, SEO y mucho más.
¿Listo para crear tu página web?:
Entra a Wix.com desde tu computadora o dispositivo móvil.
Ingresa tu dirección de correo electrónico, elige una contraseña y ¡ya!
Crear tu cuenta de usuario. En ella podrás crear tantas páginas web como se te ocurra. Navega por los, tómate tu tiempo para escoger la que más te guste y comienza a personalizarla con las herramientas y funciones que prefieras. ¡El cielo es el límite!
Entra a Wix.com desde tu computadora o dispositivo móvil.
Ingresa tu dirección de correo electrónico, escoge una contraseña y ¡ya!
Crear tu cuenta de usuario. En ella podrás crear tantas páginas web como se te ocurra. Navega por los, tómate tu tiempo para escoger la que más te guste y empieza a personalizarla con las herramientas y funciones que prefieras. ¡El cielo es el límite!
¿Sabías que sólo tomaque los visitantes formen una opinión sobre una página web? Esta es la razón por la que es tan importante tener un increíble diseño web (la estructura visual de tus páginas). Siempre y en todo momento puedescon un cuadro en blanco y construir la base por ti mismo. Si crees que es algo intimidante, tienes a mano las plantillas predefinidas.
Estas son, básicamente, páginas web con un diseño preestablecido creado por diseñadores profesionales. Para hacerlas propias, lo que debes hacer es eliminar, añadir o cambiar cualquier elemento que quieras. Texto, imágenes, colores y más.
Para ayudarte con esto, Wix te ofrece una biblioteca con cientos de hermosasque ya tienen incorporadas las herramientas necesarias para todo género de empresas: reservas on-line y Google Maps son apenas una muestra de ello.
La mayoría de las plantillas tiene una página para cada categoría y todas y cada una son alcanzables desde el menú de la página de comienzo. Por otro lado, las ry el empleo de los dispositivos móviles han influido mucho el diseño web, lo que explica el crecimiento de un nuevo estilo de diseño: las, que presentan todo el contenido distribuido en diferentes secciones del mismo espacio. Te recomendamos esta moderna opción si tu contenido no cuenta con mucho texto.
Consejo extra: ¿Estás dispuesto para que fluya tu creatividad? Una buena manera de comenzar es tomar como referencia lo que otros ya hicieron bien. Toma lápiz y papel y anota las ideas conforme navegas por páginas web y plataformas de redes sociales (es una gran fuente de inspiración). Además puedes aprender de los mejores, con esta lista de.
En pocas palabras, tues tu dirección en Internet. Es lo que tus visitantes verán en la barra de sus navegadores, justo después de las ";. Registrar el tuyo es vital para tu éxito on-line. Las páginas web con un dominio específico son percibidas de manera inmediata por los usuarios como más profesionales y fiables. Cuando se elige con sabiduría, el dominio también ayuda a los motores de búsqueda como Google y Bing a entender de qué se trata tu página web, lo que impacta de forma positiva en tu posicionamiento en buscadores. Finalmente, pero no menos esencial en el hecho de tener tu nombre propio para poder tener unaY eso ayuda a tu imagen.
Parapara tu marca, asegúrate que cumple con las siguientes características:
Corto: cuanto más largo es, mayores son las posibilidades de que los visitantes lo escriban mal.
Simple: evita símbolos, caracteres singulares y números.
Transparente: tu dominio debe contener el nombre de tu marca para evitar confusiones.
Sugerente: pone una señal, una pista, de lo que hace tu negocio en tu dominio.
Corto: cuanto más largo es, mayores son las posibilidades de que los visitantes lo escriban mal.
Simple: evita símbolos, caracteres singulares y números.
Transparente: tu dominio debe contener el nombre de tu marca para evitar confusiones.
Sugerente: pone una señal, una pista, de lo que hace tu negocio en tu dominio.
¿Alguien es el dueño del dominio que soñabas? Logra en un segundo la información con esta. Si el tuyo está disponible, no esperes a tener tu página web al aire. Si ya está tomado, no temas. Prueba diferentes variantes de tu elección original y, por poner un ejemplo, agrega algún artículo como “el” o “la” al comienzo. O cambia la extensión del dominio o el sufijo al final de este. Sea .org,.com o bien .net, puedes elegir entre 45 extensiones de dominio de nivel superior (TLD). Elige uno que se adapte a tu tipo de negocio y presencia geográfica.
Ha llegado el instante de lo práctico: prepara el contenido que presentarás en tu página. Esto incluye imágenes, oraciones, vídeos, textos y más. Aquí es clave que tu contenido sea original, que lo hayas creado tú mismo en la medida que puedas hacerlo. Si no lo logras, asegúrate de adquirirlo a través de vías legales. Wix cuenta con una enorme biblioteca de medios ¡gratis!, pero también haypara que consultes.
Lo que prosigue es valorar siempre y en todo momento la calidad por sobre la cantidad. Las personas leen un veinticinco por ciento y, por tanto, son menos pacientes. Si lo que deseas es llamar la atención de los visitantes, solo debes enseñar lo mejor que tengas. La moderación también es esencial por el hecho de que cuanto más contenido subas a tu página, más tardará en cargarse la misma. Y si tus usuarios deben esperan demasiado, lo que prosigue es que abandonarán tu página sin efectuar ninguna acción (lo que en la jerga de diseño web lleva por nombre "rebote"). “¿A dónde huyen?”, te preguntarás. La contestación no te gustará: a la página de la competencia. De esta forma, asegúrate de repartir tu contenido en tus diferentes páginas y sigue estos consejos para optimizar el rendimiento de tu página web.
Por último, verifica que tu contenido tiene el
sello de tu marca.Tiene que representar quién eres, desde los colores hasta las fuentes y el logotipo. Y en tanto que charlamos de eso, si aún no tienes un logotipo, ya es hora de que te crees uno.y agrégalo a tu página. Una buena práctica es vincularlo a tu página de inicio para que los usuarios puedan navegar por tu página de la manera más sencilla. Si deseas estar informado de las, prosigue nuestra guía.
agencia de posicionamiento web madrid : Si eres nuevo en el juego del marketing o bien sientes que tu identidad de marca precisa refrescarse,.
Cada persona es única, cada negocio también. Esto se contesta en cada página web. Pero, a diferencia del ADN humano, hay algunas categorías tradicionales que todo visitante espera encontrar. Te pasamos las páginas indispensables que toda web debe tener:
Página de inicio: la primera impresión es la que vale y en la página web sólo tienes una ocasión para conseguir ocasionar una buena imagen. Laes lo primero que verán los visitantes y de ahí que debe tener un aspecto limpio y organizado. Mantén sólo la información más relevante como tu logotipo, tu género de negocio, tu eslogan (si lo tienes) y un botón que invite a los visitantes a explorar más la página. Asegúrate de que toda esta información aparezca al frente de todo, en la sección de tu página que es visible para los visitantes sin que tengan que desplazarse hacia abajo. Esta es la una parte de tu página que se carga primero y por ello la más esencial hasta el momento.
Página de producto o servicio: Aquí es donde la alquimia es la protagonista. En esta página le muestras al mundo lo que tienes para ofrecer. Si tus visitantes están persuadidos, sacarán sus tarjeta de crédito para comprar. Te recomendamos añadir imágenes reales y de alta calidad, la descripción de tus productos o bien servicios con la mayor precisión posible y toda la claridad posible acerca de tus términos y condiciones de envío, política de devoluciones y más.
Quiénes somos: cuenta quién eres, de dónde vienes, tu historia, tus valores, tus formas de trabajar y cualquier otra información que ayude a representar a tu marca. Usa siempre y en todo momento la primera persona ("Yo" o "Nosotros") ya que esto muestra un tono más personal y añade proximidad con tu audiencia. No olvides añadir una imagen tuya o bien de los miembros de tu equipo en tuporque a los usuarios siempre y en toda circunstancia les agrada ver quién está detrás de todo.
Página de contacto: hay un límite respecto a la cantidad de información de contacto que puede aparecer en una página web clara y de fácil navegación. Pero hay datos indispensables para tu: tu número de teléfono, dirección postal, correo electrónico y redes sociales como Fb, YouTube, Twitter o las que tengas.
Elementos extra, muy recomendables:
Un blog: la acción de crear un blog -y sostenerlo- aumenta tu reputación como especialista en tu materia. Además, te ayuda a reunir una comunidad fiel y es enormemente bueno para el posicionamiento web de tu página web. ¿Qué no eres tan creativo como Gabo García Márquez? No muchos tienen eso así que puedes ir más despacio y charlar sobre tus clientes del servicio (casos de éxito, entrevistas y más) o sobre ti mismo y los acontecimientos a los que asistes, los nuevos empleados que se suman, etc. Lo más fructífero es, siempre y en toda circunstancia, compartir tu experiencia. A tus lectores les encantará descubrir los consejos, los métodos y los trucos que tú mismo usas para resolver los problemas con los que te encuentras. Quizás también están en esa situación.
Testimonios o reseñas: el 69 por cien de los usuarios recomendarían una compañía a otros si tuvieran una buena experiencia. Aprovecha el poder del boca a boca y deja que tus clientes hagan las ventas por ti.
Tener una bella página web es excelente mas lejos está de ser suficiente. Si buscas -deberías- que tus visitantes pasen tiempo en tus páginas, gocen de tu contenido y se involucren con él, debes facilitar su navegación. A eso apunta la experiencia del usuario (UX). Te compartimos algunos conceptos fundamentales:
Arquitectura: tal y como ocurre con las habitaciones de una casa, tus páginas deben estar conectadas entre sí para facilitar la navegación de los usuarios. Para ello, asegúrate de colocar links internos entre tus páginas. Puedes continuar la "regla de los 2 clics" para que los usuarios no deban tener que hacer clic más de una vez para acceder a cualquier página de tu web, sea donde fuere que se hallen.
Colores: "El color es un poder que influye directamente en el alma", afirmó alguna vez el pintor Wassily Kandinsky. Esa repercusión inmediata es lo que hace de este elemento de diseño una herramienta de marketing tan esencial. Hay una regla general para tus páginas: debes limitar los colores a tres tonos. Un color primario (60 por ciento de la mezcla), un color secundario (treinta por cien ) y un color de acento (10 por ciento ). ¿Estás listo para crear la mejor combinación? Aquí te mostramos
Llamadas a la acción: estas piezas son mensajes que le dicen a los visitantes qué es lo que deseas que hagan en tu página. Internet está lleno de llamadas a la acción (CTA, por sus siglas en inglés) del tipo "Regístrate ahora", "No te lo pierdas" o "Consigue el tuyo hoy". Las CTA se pueden poner en un botón o como un enlace directo a tu texto. Siempre deben ser cortas, tener un verbo imperativo y, mejor, incluir cierta sensación de emergencia. Aprende a crear tu CTA perfecta.
Fuentes: ¿Para qué sirve ofrecer contenido de calidad si nadie puede leerlo? La contestación es simple: para nada. Y a fin de que esto no ocurra, elige fuentes inteligibles (tanto para la versión de escritorio como la móvil), que sean coherentes con tu identidad de marca y que se amolden entre sí. La regla de oro es no presentar más de tres fuentes juntas para evitar el caos visual. Si deseas saber más, consulta nuestra guía sobre.
Pie de página: es la parte que está más abajo en tu página (la parte superior se conoce como encabezado). Tus visitantes no pueden ver los pies de página inmediatamente mas estos se pueden usar de diferentes formas para progresar el rendimiento de tu página. Un ejemplo es agregar allí tu información de contacto, mostrar un sencillo mapa del lugar vinculado con todas las categorías de tu página o bien presentar la información legal de tu empresa.
Menú: esta es la pieza central de toda página web profesional y garantiza que los visitantes puedan navegar fácilmente de una categoría a la otra sin inconvenientes. Así, el menú tiene que aparecer en cada página de tu página web. Te sugerimos -prácticamente te rogamos- que uses un menú fijo (que se sostiene cuando los visitantes se desplazan hacia abajo en la página), para que absolutamente nadie tenga que estar desandando un camino para encontrarlo. Esto es particularmente conocido si tienes una web de una única página. En lo que se refiere a un menú móvil, mantén la cantidad de categorías al mínimo para evitar sobrecargar las pequeñas pantallas.
Movimiento: con esto nos referimos a todos y cada uno de los elementos dinámicos de tu página web. Pueden tener muchas formas, tamaños y ubicaciones: desde una ventana emergente clásica hasta un fondo completo en vídeo. Las animaciones son geniales porque llamar la atención de los usuarios pero, como con todo en la vida, utilízalas con moderación. ¿Quieres más? Esta guía te explica todo cuanto puedes hacer -y lo que no- con la.
Efectos de desplazamiento: tal y como lo indica su nombre, los efectos de movimiento aparecen cuando los visitantes se desplazan hacia abajo o hacia arriba. Es algo complejo, sí, mas atrae la atención y crea una transición suave entre las distintas capas de una página. Posiblemente hayas oído hablar deo paralaje de desplazamiento. Si no, te contamos que este asombroso efecto 3D sigue siendo una de lasmás populares año tras año. Sin embargo, hay otros efectos como mostrar o aproximar que ya están integrados en tu editor Wix.
Espacio en blanco: es el área de tu página web que no incluye nada. Nunca le temas a los espacios vacíos por el hecho de que estos les dan aire a tus visitantes para que respiren entre imágenes o piezas de contenido. De esta forma, los espacios en blanco contribuyen a una mucha mejor experiencia de usuario.
Consejo extra: Si bien a primera vista no halles la relación, exactamente las mismas reglas que rigieron el arte y el diseño a lo largo de siglos también son aplicables a la página web..
Lograr quedepende de muchos factores. Hoy hay más de 200 señales que conforman algoritmos para posicionar las páginas web. La calidad de tu contenido juega aquí un enorme papel. La competitividad de tu industria, también. Y ni hablar de la cantidad de enlaces que otras páginas web redirigen cara la tuya (backlinks). La Optimización de Motores de Búsqueda (posicionamiento en buscadores) es una ciencia en sí misma a la que hay dedicarle tiempo, paciencia y persistencia para lograr tus primeros resultados.
En el camino cara la primera página de Google hay muchos pasos a proseguir para asegurar que tu web esté en sintonía con las mejores prácticas de posicionamiento en buscadores y conseguir que tu contenido tenga el posicionamiento que se merece en los resultados de búsqueda:
Palabras clave: para hallar tus correctas palabras clave, comienza por preguntarte qué tipo de interrogantes podría tener un posible visitante de Google al instante de buscar una página web como la tuya. Con esta información, escoge una palabra clave principal y un par de palabras secundarias (no hace falta más de momento). Sitúa tus palabras clave en las áreas estratégicas de tu página (título y descripción de posicionamiento en buscadores, página de inicio, etc.), mas no te pases. Los motores de búsqueda penalizan a las páginas web que rellenan su código con palabras clave sin que estas fluyan de forma natural con el contenido.
SEO en la página (on page): no te asustes, esto algo simple y su función es informar a los motores de búsqueda acerca de qué se tratan tus páginas. En ese sentido, la plataforma de creación de tu página web te pedirá que completes los metadatos: URL, el título SEO (el enlace azul que ves en la lista de resultados de Google) y la descripción. Si bien los visitantes de tu página web no pueden verlos, estos elementos son vitales tratándose de posicionarse en Google. No los dejes pasa por alto.
Jerarquía: a los robots de Google les gustan las páginas bien jerarquizadas. Tú puedes hacer de tu web algo bien estructurado añadiendo un poco de orden a tu texto. Primero va el contenido importante, luego y construyes tu texto con encabezados de diferentes niveles y párrafos claros. Además de prosperar tu posicionamiento web en buscadores, esta práctica va a agradar a tus visitantes cada vez más inclinados a leer las páginas web.
SEO local: si eres el propietario de una tienda física, una oficina, un estudio, etc., lo que más quieres es que tu página web aparezca en la parte superior de los resultados de las personas en sus áreas geográficas. Regístrate enpara tener la ocasión de ser encontrado en Google Maps y haz que tu información de contacto sea consistente en tus canales on line sin olvidar la optimización de tu página web móvil. En esta completa guía práctica te mostraremos cómo sacar el máximo provecho a tuy acrecentar el tráfico a tu página.
Texto alternativo (AltTxt): Oh, el oráculo Google que todo lo sabe... Bueno, no todo. Para sus robots no es posible "ver" fotos o GIF. No obstante, estas piezas pueden aparecer en los resultados de las imágenes. ¿Cómo? ¿Magia? No, nada de eso: los robots leen las descripciones que le das a tus fotos. Esto lleva por nombre texto alternativo y no es visibles para tus visitantes. Sin embargo, dan una indicación muy clara de lo que se tratan tus fotografías. Aquí te mostramosadecuado para posicionamiento web.
Enlace interno: cuanto más interconectadas estén tus páginas, más simple será para los robots navegar por tu página web. Añade links a las localizaciones más importantes de tu texto para invitar a los usuarios a descubrir más páginas.
Consejo extra: Echa un vistazo a, una herramienta gratis que examina tus páginas web y crea una lista de verificación personalizada de los elementos de SEO que tienes que tener en tu página de forma obligatoria. También puedes preguntar laspara tu página web de Wix.
Rápidamente, Internet se va transformando en el. En dos mil dieciocho, cerca de mil ochocientos millones de personas en todo el planeta compraron productos on-line. Debido a esto tu página tiene que incluir todas las herramientas para facilitar que fluya tu negocio de forma segura y eficaz. Wix, tu plataforma preferida para crear páginas web, ya incluye las soluciones profesionales que necesitas para interaccionar con tus clientes del servicio, más allá de tu tamaño o bien mercado:
Sistema de reservas: todanecesita poder percibir reservas y pagos on line las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana. Para esto tienes, que hace exactamente eso y también incluye las opciones más sofisticadas del mercado (entre ellas, la capacidad de administrar los calendarios de tu personal o enviar recordatorios automáticos a tus clientes). Y lo mejor es que las transacciones son ¡sin comisiones!
Sistema de reservas: todanecesita poder percibir reservas y pagos en línea las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana. Para esto tienes, que hace precisamente eso y también incluye las opciones más complejas del mercado (entre ellas, la capacidad de regentar los calendarios de tu personal o bien mandar recordatorios automáticos a tus clientes). Y lo mejor es que las transacciones son ¡sin comisiones!
Comercio electrónico: ¿Buscas vender tus productos online y producir un flujo progresivo de ingresos? Una tienda on line es lo que necesitas. Primero escoge una plantilla preestablecida y personalízala con tu diseño. Pronto estarás listo para salir a jugar. Desde el seguimiento de tus pedidos hasta el pago fácil y la gestión de tus envíos, todo se halla en un sólo lugar.
Fotografía: No interesa si lo que deseas es exhibir tu trabajo, vender tus obras o bien atraer nuevos clientes del servicio. Lo que debes hacer es crear unonline.
Música:es una plataforma vanguardista para músicos que buscan acrecentar su presencia y su audiencia a la vez que mantienen una total libertad creativa. Esta herramienta te permite vender tu música de manera directa en tu página web y lograr el 100 por ciento de las ganancias. En paralelo, puedes repartir tus canciones en más de 120 tiendas digitales.
Hotel: administra tus reservas, permite que los huéspedes reserven en su idioma, envía correos electrónicos instantáneos de confirmación y haz pagos on-line. Sí, como lo ves, tupuede hacerlo todo.
Comercio electrónico: ¿Buscas vender tus productos online y generar un flujo progresivo de ingresos? Una tienda on line es lo que precisas. Primero escoge una plantilla preestablecida y personalízala con tu diseño. Pronto estarás listo para salir a jugar. Desde el seguimiento de tus pedidos hasta el pago fácil y la gestión de tus envíos, todo se halla en un sólo lugar.
Fotografía: No interesa si lo que buscas es exhibir tu trabajo, vender tus obras o atraer nuevos clientes. Lo que debes hacer es crear unonline.
Música:es una plataforma vanguardista para músicos que procuran aumentar su presencia y su audiencia al unísono que sostienen una total libertad creativa. diseño pagina web toledo tu música directamente en tu página web y conseguir el cien por cien de las ganancias. En paralelo, puedes distribuir tus canciones en más de 120 tiendas digitales.
Hotel: administra tus reservas, permite que los huéspedes reserven en su idioma, envía correos electrónicos instantáneos de confirmación y haz pagos on-line. Sí, como lo ves, tupuede hacerlo todo.
Consejo extra: No dejes de visitar. Ahí encontrarás una amplia selección de aplicaciones con las que aumentarás el potencial de negocios de tu página web. Desde el chat hasta los métodos de pago, pasando por las ventanas emergentes hasta la, tienes una herramienta para cada cuestión relacionada con tu negocio.
¿Tienes un negocio internacional? ¿Tienes visitantes de Argentina y de Australia? ¿Quieres conquistar nuevos mercados? Si la contestación a alguna de estas preguntas es afirmativa, lo que precisas es una página web multilingüe. Ofrecer contenido en el idioma de cada usuario los animará a interactuar más con tu página y ¡a adquirir más!. Esta sencilla guía te mostrarás los pasos para crear una.
Otro elemento imprescindible es una página de bienvenida para visitantes con capacidades reducidas (inconvenientes visuales, personas que no pueden utilizar un mouse o bien un teclado, etc.). Aquí, la clave es construir tu página web jerárquicamente con encabezados claros para definir el nivel de información. Piensa en un periódico donde los títulos pueden asistirte de inmediato a comprender de qué se trata el artículo sin tener que leerlo. Consulta nuestro artículo para hacer que tu. Y sí, esto también será beneficioso para tu posicionamiento en buscadores.
Pasaron ya múltiples años desde el instante en que las páginas web eran meramente estáticas y se navegaban de forma pasiva. En la actualidad, los visitantes buscan interaccionar contigo a través de tu página. Cuando agregues las herramientas de promoción adecuadas, te asegurarás de que los usuarios se conviertan en clientes. Y los clientes en, valga la redundancia,:
Chat en vivo:esta es una de las primordiales tendencias de marketing de 2020. Tanto para ofrecer un rápido y efectivo servicio de atención al usuario como para asistir a los visitantes titubeantes a llegar al carro de compras, esta herramienta -situada en la parte inferior de la pantalla de tus usuarios- hace la una gran diferencia en su capacidad para interaccionar contigo. Los datos de una encuesta de Wix lo confirman: los usuarios que instalaron una función deen sus páginas web apreciaron un incremento del treinta y tres por ciento en las reservas y del 39 por ciento en las ventas en apenas un mes.
Redes sociales:si quieres convertirte en un profesor de redes sociales, debes tener unde publicación ordenado, además de grandes ideas de contenido yque se amolden al formato de las redes. También tienes que conectar tu página web a tus redes sociales. Coloca un enlace a tu página web en Fb, Instagram y el resto y viceversa (añade los iconos de tus redes en tu página de comienzo, debajo del menú, en el lado derecho o bien izquierdo de tu página, o en el pie de esta).
Boletín de noticias:aunque te consideres el rey del marketing en línea, es posible que te falte algo: el correo electrónico sigue siendo una fuente esencial de tráfico para tu página web y tu negocio. Lo puedes usar para anunciar tus últimas ofertas, promocionar los artículos de tu blog o bien celebrar los logros de tu empresa con tu comunidad.
Pero, ¿cómo se hace para alcanzar el éxito de las campañas? Para lograr subscritores para tu lista de correo, puedes colocar unaque invite a los visitantes a suscribirse. En simultáneo comienza a mandar tus primeros boletines de noticias. Fíjate en estaque te deja hacer todo, desde diseñar con plantillas preestablecidas hasta mandar y verificar tus estadísticas. Y todo de manera directa desde el panel de tu página web.
Formularios: ¿A quién no le gusta dar su opinión? Una poderosa pero subestimada manera de establecer relaciones perdurables con tus clientes del servicio es pedirles sus comentarios. Al, te asegurarás de que los visitantes tengan un lugar seguro para compartir sus creencias sobre tus productos, servicios, la página web misma o bien el servicio de asistencia. Además, esto causa que ese material apreciado se pueda añadir a la sección de testimonios. Algo importante: limita la cantidad de campos para sólo quedarte con la información esencial pues cuantos más datos solicites, menos probabilidades habrá de que los clientes rellenen el formulario.
Las pantallas más pequeñas no significan justamente tener un impacto menor. Por contra, los usuarios de teléfonos inteligentes y tabletas usan Internet a través de ellos y quieren gozar de tu página web de la forma más fluida y rápida, tal y como en tu versión de escritorio. A Dios gracias, Wix genera de forma automática una versión móvil de tu página, a fin de que no te preocupes en construir una nueva estructura desde cero. Mas no olvides jamás que el desafío de el día de hoy es la optimización del espacio.
En principio, debes suprimir todos los elementos de tu página de inicio que no sean necesarios. Al tratarse de dispositivos móviles, siempre debes dar la prioridad a la experiencia del usuario por sobre lo demás. Entonces, debes poner la información más esencial en la parte superior por el hecho de que es la primera sección de tu página que se cargará. Finalmente, no olvides añadir la, que les deja a tus visitantes comunicarse contigo -teléfono o correo electrónico- en apenas un clic. U conseguir enlaces de acceso directo a diferentes páginas de tu página web. La ecuación es “menos tiempo para desplazarte y más tiempo para disfrutar de tu contenido”.
Siempre es bueno. En este caso no se trata de debatir los últimos sucesos de tu programa preferido de Netflix sino para pedirle una reseña, una crítica. Es muy difícil ser ecuánime tratándose de una creación propia, especialmente si se trata de la primera vez. Ahora bien, cuando tu página web esté activa, la misma deberá verse impecable. De esa forma, asegúrate de charlar los próximos elementos con tu amigo:
¿El idioma fue
revisado? Los fallos de ortografía pueden arruinar la reputación profesional que tanto te costó alcanzar.
¿Las páginas son
simples de navegar? Si tu amigo tarda más de un clic en localizar tu tienda on line o bien cualquier otra página clave de tu página web, es una señal de que quizás tengas que repensar la arquitectura.
¿La
versión móvilestá optimada? Cerca delNo querrás dejar a la mitad del planeta con una sensación de frustración, ¿verdad?
¿Funcionan todos los
enlaces? Haz clic en cada uno de ellos y asegúrate de que no muestren un error cuatrocientos cuatro (la página ya no existe). También sugerimos abrir los links externos en una nueva pestaña para disminuir al mínimo el peligro de que los visitantes abandonen tu página.
¿Todos los elementos de
SEOestán en orden? Desde el texto alternativo a la descripción de la página, existen muchos elementos que tienes que examinar. Por suerte puedes confiar en la lista de verificación gratis que te dade forma automática.
¿El idioma fue
revisado? Los fallos de ortografía pueden arruinar la reputación profesional que tanto te costó alcanzar.
¿Las páginas son
simples de navegar? Si tu amigo tarda más de un click en hallar tu tienda en línea o cualquier otra página clave de tu página web, es una señal de que quizás tengas que repensar la arquitectura.
¿La
versión móvilestá optimada? Cerca delNo querrás dejar a la mitad del planeta con una sensación de frustración, ¿verdad?
¿Funcionan todos los
enlaces? Haz click en cada uno y asegúrate de que no muestren un error 404 (la página ya no existe). También sugerimos abrir los enlaces externos en una nueva pestaña para minimizar el riesgo de que los visitantes abandonen tu página.
¿Todos los elementos de
SEOestán en orden? Desde el texto alternativo a la descripción de la página, hay muchos elementos que debes chequear. Por fortuna puedes confiar en la lista de verificación gratuita que te dade forma automática.
Una vez estés seguro de que has completado cada paso de la guía, será el instante de pulsar el botón “Publicar”. Mas no pienses que ahí termina todo. El editor de tu página será de ahora en adelante tu nuevo mejor amigo. Vuelve de cuando en cuando para actualizar y mejorar tu contenido. Los navegantes son cada vez más exigentes por lo que la clave para convencerlos de entrar y permanecer en tu página web es ofrecer un contenido variado, de calidad pero, sobre todo, actualizado.
Si lo piensas, este último criterio es bastante lógico. En el planeta de el día de hoy, las cosas cambian de forma tan rápida que "reciente" se ha convertido en un sinónimo de "confiable". La actualización regular de tus páginas indica que eres activo y estás al día con lo que pasa en tu industria. Incrustar tuen tu o publicar noticias en tu weblog, te ayudarán a lograrlo.
Finalmente, asegúrate de haber conectado tu página web a laspara contrastar el desempeño y el desarrollo. Y en última instancia, entender dónde y cómo mejorar:
: ¿Cuánta gente visita tu página? ¿De dónde son? ¿Cuánto tiempo estuvieron leyendo los artículos de tu weblog? Toda esta información (y mucha más), se encuentra a tu disposición en la reputada herramienta de Google. Y gratis.
: si te intriga saber cómo rankean tus páginas en el motor de búsqueda líder del mundo, esta es la plataforma conveniente para saberlo. Con esta herramienta tendrás todos los detalles sobre tu tráfico orgánico, las palabras clave por las que compites y hasta su progresión en el tiempo. ¿Quieres saber más? Estate va a enseñar el camino.
Mapas de calor: No, no hablamos del pronóstico del tiempo ni de qué equipo de fútbol tuvo más el balón. Merced a un código de color preciso, los mapas de calor te muestran qué unas partes de las páginas visitan y dónde hacen click tus usuarios. De este modo, son una herramienta valiosísima para prosperar tu diseño y tus contenidos. En Wix puedes conectar tu página web a múltiples soluciones de mapas de calor líderes como Crazy Egg y Hotjar.
Conclusión: tener una página web en dos mil veinte es una necesidad. Mas tenerla actualizada es lo que realmente marca la diferencia. Mantente siempre alarma ante cualquier desarrollo de Internet y dispuesto a actualizar tu contenido tan frecuentemente como puedas.
Publicado por Equipo Wix
|
|
▷¿Cómo crear un Plan de Social Media? Ejemplos + Plantilla GRATIS |
Crear un
plan de social mediao “social media plan” es, para cualquier empresa de hoy en día, una obligación más que una recomendación, siempre y cuando ésta pretenda ser competitiva en el mercado actual.
Esto es debido a que
la repercusión que las redes sociales ejercensobre la mayoría de los usuarios es tal, que se hace necesario trazar una estrategia de redes sociales bien estudiada y planeada.
Este plan de social media debe diseñarse basándonos en una serie de premisas que hoy te contaré punto por punto.
Sin embargo, lo que está claro es que debe obedecer a
la demanda de tu público objetivoy regirse, lógicamente, a tus objetivos a corto, medio y largo plazo.
Es probable que, a medida que la envergadura de tu empresa o bien negocio aumente y ésta sea cada vez más escalable, debas completar todas y cada una de las piezas del rompecabezas que forman el
plan de marketing digitalque hayas diseñado para la consecución de los objetivos propuestos.
Sin embargo, uno de los elementos clave y también imprescindibles que no pueden faltar desde que tu negocio tenga presencia online es un
completo plan de social media.
Además éste ha de estar diseñado a partir de un estudio anterior de la oferta, la demanda y, como no, de la competencia existente en tu campo profesional.
Además de esto, debes contar con profesionales adecuadamente cualificados que hagan un seguimiento diario de vuestra actividad y la de vuestro público objetivo en aquellas plataformas sociales donde decidáis tener presencia.
Es por ello, por lo que en esta ocasión he querido invitar a contarte cómo preparar un completo social media plan a
, la que ha preparado una completa guía con grandes consejos, que podrás implementar en tu negocio y prosperar así tu estrategia en redes sociales.
» También te gustará leer:
✅
✅
» EN ESTE ARTÍCULO APRENDERÁS:
Si has entrado en este post es por el hecho de que eres siendo consciente de algo: hoy en día la mercadotecnia digital es sumamente esencial para las empresas y las redes sociales una parte imprescindible, como ya hemos mentado anteriormente.
Y es que, si tu negocio está aún dando sus primeros pasos y, por el momento, no puedes invertir en contratar un social media plan más profesional, quédate y sigue leyendo este artículo hasta el final, puesto que aprenderás
cómo crear tú mismo un plan de social mediapara tu negocio.
Pero antes de nada, si aún no te queda claro qué es un social media plan, te daré una definición más o menos detallada para que, desde ahí, puedas ir comprendiendo todos y cada uno de los conceptos que te iré desgranando posteriormente:
De esta definición de plan de social media se hace evidente que estamos frente a una estrategia en redes sociales, que nos ayude a conseguir el propósito final por el que se crea:
conseguir acrecentar nuestras ventasde productos o bien servicios.
Vale la pena resaltar que, pese a ello, el primer objetivo por el que se crea y diseña este documento es para establecer un canal de comunicación bidireccional entre el usuario y la Marca.
Por ello, es evidente que:
Por ello, ya antes de empezar a explicar los pasos que debemos seguir, debes tener algo muy presente a lo largo de todo el proceso: a
tu público objetivo.
Teniendo muy claro esto, deberíamos pasar a ver cuáles son las
características que debe tener toda estrategia en redes sociales.
Para ello, nos vamos a apoyar en una filosofía que hizo suya el empresario y coach motivacional Chris Gardner, el “Complejo de las 5C’s”, que plantea un plan:
El empresario norteamericano Chris Gardner hizo célebre hace varios años un método de desarrollo personal y corporativo, llamado “
5C’s Complex” (en español, “el complejo de las 5C’s”).
Además, esta historia la llevó a la gran pantalla años más tarde, con la película ““, protagonizada por el excelente Will Smith, donde contaba su propia vida y el camino que tuvo que recorrer para llegar al éxito profesional en el que el día de hoy día se halla envuelto.
Éste cuenta que todo plan triunfante en la vida debe cumplir cinco premisas o bien factores fundamentales:
Durante la actividad y también interacción que sostengas con tu comunidad en redes, procura siempre que tu mensaje sea claro y que, si debes usar tecnicismos, agregues algún complemento que resuelva posibles dudas.
Por ejemplo, podrías
agregar un enlace de “más información”en él, a una página de aterrizaje de tu web donde se explique claramente puesto que, si bien siempre y en toda circunstancia tendrás que contestar preguntas de tus usuarios, procura minimizarlas y que el lenguaje que uses sea comprensible por todo género de personas.
Sea como sea el contenido o bien mensaje de marca que compartes en tus perfiles sociales, intenta que éste sea conciso, o sea,
no te andes con rodeosinnecesarios.
Recuerda que, sea quien sea tu objetivo o bien público objetivo, éste tiene poco tiempo y quiere las cosas aquí y ahora, teniendo presente que sea claro, como terminamos de comentar.
En este punto hay una pregunta que siempre y en toda circunstancia te debes hacer:
Intenta por lo tanto que los contenidos que compartas con ellos en los canales de comunicación que uses, cumplan esta premisa y siempre (mas siempre) estar convencido tú mismo de que ese contenido es de mucha calidad.
Tu actividad y, normalmente, toda tu estrategia en redes sociales o social media plan tiene que ir en un mismo camino siempre y en toda circunstancia.
Es decir, si tienes un eCommerce de, no puedes compartidos contenidos hoy en tus cuentas sociales sobre las novedades de este ámbito y mañana hacerlo sobre política.
Céntrate en todos aquellos contenidos de calidad de tu propio nicho y olvídate del resto.
El compromiso en toda estrategia en redes sociales es fundamental, sobre todo cuando ya tienes detrás un séquito de usuarios que te siguen y tienen unas
expectativas sobre ti y tu Marca.
Si deseas un caso de compromiso, cuando compartes contenido del blog de tu negocio en redes, no significaría estar demasiado comprometido el redactar durante el primer año 1 blog post por semana, habituar a tus seguidores a ese ritmo y, de súbito, no publicar en cinco meses.
Además de falta de compromiso, hechos como éste dan sensación de
falta de profesionalidad.
Una vez vistas las características fundamentales que debe tener una estrategia en redes sociales, estamos en disposición de iniciar con los once pasos que componen el Plan de Social Media que a continuación te propongo:
Si ya has comenzado las actividades de tu empresa, seguramente ya tienes identificado tu nicho. Caso de que aún no lo tengas o bien estés en proceso de comenzar tu negocio, ésta será una parte de las labores del primer paso del plan de social media que realizaremos.
En general, deberás analizar esta seria de cuestiones básicas:
Aquí deberás decidir si tu plan de social media se dirige a otras empresas (negocio B2B) o al consumidor final (B2C).
En en caso de que aún no hayas puesto en marcha tu negocio, es probable de que debas enfocar tus sacrificios en otras acciones o inversiones, pese a la relevancia vital de tener un plan de social media.
Con esta conocida herramienta podrás estudiar el ambiente y situación actual de tu negocio, a través de 4 factores fundamentales:
debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.
Si quieres saber más sobre esta útil herramienta del FODA ó FODA, puedes hacerlo desde.
Para poder acotar tu público objetivo, tienes que examinar detalladamente el producto o servicio que vendes y también identificar el segmento de mercado al que le puede interesar. También puedes comenzar a estudiar a tu competencia y ver qué género de nichos atrae.
►Ya que has analizado el producto o servicio de pies a cabeza, empieza a preguntarte:
Y, teniendo presente a quiénes te quieres dirigir, ahora podemos empezar a definir nuestros objetivos.
Cualquier género de plan de marketing precisa fundamentarse en objetivos y, en este plan, la estrategia en redes sociales o bien social media plan no es una excepción.
Puede ser que cuando examines tus objetivos, pienses que las redes sociales son la mejor (o aun la única) opción para poder cumplirlos.
En todo caso, para separar cuáles son los objetivos del plan, debes asistir a los objetivos esenciales del negocio:
Objetivos del Negocio » Objetivos del Plan SM » Acrecentar las conversiones
Para poder conseguirlo, debes plantearte algunas preguntas:
Una vez que tienes claro estos puntos, entonces podrás comenzar a definir los objetivos de tu plan social media. Por servirnos de un ejemplo, si trabajas en una universidad puedes contestar a estas preguntas de la próxima manera:
1. Objetivo general: ser la universidad on line número uno de Latinoamérica.
2. Objetivo comercial: acrecentar la matrícula en un 10 por cien anual.
3. Punto de unión: el incremento de matrículas anual ayudará a lograr el objetivo general y ¡aquí viene lo bueno!… las redes sociales ayudarán a estos objetivos, podrásy ayudando en lograr un posicionamiento de la marca.
4. ¿Es medible?¡Claro! Si no, es inadmisible como objetivo.
5. ¿Es aceptable y realista?Para verificar si es admisible, tendrás que valorar ciertos factores como la zona geográfica, tiempo invertido previo al plan de social media, presupuesto, etc.
6. Beneficios:leads que implican ocasiones de venta, incrementar la matrícula y alcanzar un buen sitio entre las escuelas online por el número de estudiantes y el
creado.
Como ves, todo debe apoyarse entre sí para que el plan completo de la organización funcione “viento en popa”.
Ahora bien, dependerá cada objetivo de la red social. Por poner un ejemplo, los leads son fáciles de medir independientemente de la red. Pero, si charlamos de alcance, en Facebook, en Twitter y Linkedin se denominará diferente.
Es cuestión de tenerlo claro todo.
Una estrategia de redes sociales o plan de medios sociales es la planificación de todas las acciones que llevará a cabo una empresa o bien una marca, a través de las distintas redes y otros canales disponibles con la meta de lograr nuevos objetivos.
Las estrategias se dividen según el modelo de negocio, el giro comercial y del plan general donde están planificadas las metas de la compañía.
1. Enfoca tus objetivos en las metas de la organización. Por poner un ejemplo si la meta de la organización es ser la mejor universidad on-line. La meta comercial es incrementar la matrícula y el objetivo de redes sociales es generar leads.
2. Diseña una estrategia por cada objetivo. Al tener un propósito, una estrategia específica te ayudará a trazar el plan de acción.
3. No te guies por lo tangible y considera las tendencias. El día de hoy en día sin duda alguna podrías tomar en cuenta la mercadotecnia de contenidos, más aún con una universidad.
4. Una estrategia no es algo externo. Hay que tomar en cuenta a toda la compañía, incluyendo el aspecto interno. Tomarás en cuenta aspectos como los servicios, las distintas opciones de matrícula, incluso el nivel académico del profesorado que podrás emplear de referencia.
5. Ten en cuenta los recursos que se necesitaspara desarrollar de manera efectiva cada estrategia que quieras plantear. ¿Qué presupuesto? ¿Qué personal? ¿Qué contenido?
Ya teniendo como base los aspectos anteriores, podrás crear las estrategias de social media. Tendrías por ejemplo que si tu objetivo de redes sociales es generar leads, entonces una estrategia (siguiendo el ejemplo anterior) puede ser:
Podemos decir que ya sabemos a dónde deseamos llegar, pero no
cómo llegaremos. Entonces lo siguiente es crear acciones que permitan realizar la estrategia.
Esta parte será, prácticamente, el 70 por cien de tu
Plan de acción de Social media. Primero, crea acciones enfocadas a tu objetivo y estrategia. Tenlos siempre en psique, en tanto que de eso dependerá el éxito o descalabro de tu plan de acción.
►Se acostumbran a tener grandes grupos de objetivos vinculados a estrategias de social media:
Dependiendo de en dónde se halle el tuyo, en este parte de tu plan de social media, planearás una serie de acciones para alcanzarlo.
También se pueden basar en algunas preguntas con respuestas más específicas como:
Retomando el ejemplo de la universidad, realizaremos a continuación una lista de las acciones que podrías considerar para alguna de tus estrategias:
Ten en cuenta que las acciones también dependen de las redes sociales que vas a emplear. No sería muy productivo aplicar exactamente las mismas acciones en Pinterest que en Facebook.
Para desarrollar tu plan de acción, debes saber qué características tiene la red o las redes sociales que deseas usar.
Buena parte del éxito de un plan de social media está en la adecuada elección de redes sociales que vas a usar. Ten en cuenta que la elección se basará en tu público objetivo.
Si tu audiencia se halla en Fb, es casi forzoso que tus acciones estará basadas en tal red.
Voy a mencionar algunas características de las redes sociales más utilizadas, para que tengas una idea de qué red o bien redes le van mejor a tu empresa.
Esta plataforma social brinda una cercanía realmente fuerte con el usuario. Además, la interacción del usuario es en tiempo real.
En Fb es muy fácil realizar targeting (y retargeting) e incluso está de más decir que aún es la red social más empleada.
Una de sus desventajas podría ser el gran esfuerzo que se precisa para poder lograr un posicionamiento en el público. Incluso así, ésta plataforma jamás falla como base para un plan de social media.
Y bueno, he de decir que
el alcance orgánico está casi muertoy que, con los últimos cambios en los algoritmos, los anuncios van subiendo de precio paulatinamente.
» Por si aún no tienes una cuenta:
▷
La característica que la distingue es la
inmediatez del mensaje, o sea, las noticias se muestran al instante. A diferencia de Facebook, Twitter es considerado como un canal de comunicación directa.
Las desventajas de la plataforma del pajarito, es el desplazamiento rápido del mensaje que envíes y la saturación a los seguidores. Si tuiteas mucho, será molesto y
llegarás a saturar a los que te sigueno serás considerado SPAM.
» Empieza hoy mismo en Twitter:
▷
Esta red social es más utilizada en los planes de social media como herramienta informativa. Y bueno, en estos días está renaciendo y tomando un segundo aire con las nuevas funcionalidades (y la temporal venida abajo de Facebook).
Si buscas una plataforma más formal o bien tu estrategia es atraer empresas (B2B), LinkedIn definitivamente te servirá. Como característica principal tiene la existencia de un
contacto directo de la compañía con su seguidor.
Puedes preguntar cualquier cosa y de cualquier tema. Poder participar en foros de discusión online es una enorme ocasión que nos ofrece LinkedIn.
» Aprende a entenderte con ella:
▷
▷
Al igual que las anteriores, es una red gratis. Llega más fácil a los clientes, hay una total interacción entre el cliente del servicio y la compañía y, sobre todo ahora, los
contenidos audiovisualesestán tomando más fuerza que jamás.
» Fíjate en cómo lo hacen los que triunfan:
▷
Si sigues teniendo dudas de la selección de canal social, es conveniente estudiar qué plataformas utiliza tu competencia. Al estar observando las redes sociales de tu competencia, puedes ir notando si te pueden marchar exactamente las mismas redes que tu competencia
Por el contrario, si esto no te marcha,
valora aportar algo diferentey abrirte paso en otros canales.
En este paso se estudian 3 aspectos: el rol, la calendarización y el género de contenido.
Por ejemplo, la universidad podría elegir manejar un tono amable, profesional, con rol de persona vocacional, el cómo guiar mediante consejos y contestaciones hacia lo que las personas buscan y desean estudiar.
Para el ejemplo de la universidad, he creado la calendarización de mis publicaciones en Facebook:
Si te das cuenta, son ciertas acciones que planteé en el paso 5.
En el tipo de contenidos se analizará:
Siguiendo el ejemplo de la universidad, el género de contenido que se manejará es de oraciones cortas con contenido informativo a través de vídeos, imágenes y GIFs.
Y hablando de imágenes y gifs, te invito a el recurso de la creación depara Fb, desde “Giphy”.
En este punto de planificación, no sólo necesitas acotar qué es lo que realizarás, sino más bien quién lo hará, cuándo y en qué canal. Para lo cual es recomendable tener en una plantilla tu calendario editorial como ésta:
Ya hemos hablado prácticamente de todo lo preciso para un plan de social media. ¡Genial! Pero, ¿cómo mediremos si realmente estamos consiguiendo buenos resultados?
►Los KPI’s son los
indicadores con los que se pueden medir y valorar los resultadosque se van obteniendo del uso de las redes sociales y saber si estamos cumpliendo con los objetivos que hemos planteado desde un comienzo.
Para elegir los indicadores clave de desempeño, deberás cuestionarte lo siguiente:
Para que no estés tan perdido, voy a darte ciertos ejemplos de KPIs según las dos redes sociales más usadas para social media: Facebook y Twitter.
Recordemos que en el ejemplo de la universidad, nuestro objetivo es un incremento de matrícula anual, lo que se traduce en generación de leads.
Respondamos las preguntas pasadas para poder ver si nuestros KPIs funcionarán para nuestro objetivo.
KPIs elegidos: leads y alcance en Facebook.
¿Nuestra elección de indicadores es adecuada? Si la contestación en afirmativa, podemos continuar adelante con nuestro plan 🙂
Tip
: Es esencial saber qué indicadores tienen que ver con alcanzar tus objetivos y con esos indicadores identificados, tienes que estar trabajando.
No merece la pena estar trabajando con todos y cada uno de los KPI que puedan llegar a producir cada red social y mucho menos con métricas de vanidad. Enfócate en los que son realmente útiles para medir y valorar los resultados de los objetivos planteados.
Algunas de las características que hacen exitosas las publicaciones en el planeta del social media son los horarios y los días en que se comparte contenido. No en todas y cada una de las plataformas funcionan igual.
Cada una tiene su género de público, su horario de alta demanda y los días en que más hay tráfico.
Hoy en día hay muchas herramientas y plataformas que pueden ayudar a mantener en orden tus redes sociales. Incluso, ciertas de éstas las puedes administrar tú mismo.
De alguna manera, ha disminuido la relevancia de los horarios desde el momento en que el alcance orgánico cayó en picado, pero aún es esencial tomarlos en cuenta.
Algunas de las herramientas a tener en consideración para la gestión de tus redes sociales (y no me refiero únicamente a la programación de contenido) son:
La programación de tus contenidos en las principales redes sociales la podrás realizar desde un punto de vista más objetivo y prudente con, puesto que merced a su mapa de calor, podrás conocer cuáles son las mejores horas para compartir contenido.
Además, tiene muchas más funciones que te serán muy útiles, en tanto que en tan sólo 1 click es capaz de sacar informes social media con el branding de tu empresa o bien de tu cliente del servicio.
De esta manera, podrás conocer si las acciones de tu social media plan están dando sus frutos.
Si una de las labores que más tiempo te birlan en el momento de administrar tus perfiles corporativos,es magnífica, pues una vez la configures, es capaz de compartir periódicamente durante todo el día los contenidos del weblog de tu empresa.
Además, con su extensión para Chrome, podrás programar la publicación de aquellos contenidos que te parezcan de interés para tu comunidad. ¡Todo un desahogo y ahorro de tiempo!
Uno de los programas básicos para cualquier. Con esta herramienta puedes administrar todos perfiles que tengas en las redes sociales, así como programar publicaciones y monitorear el impacto que están teniendo.
es un programa que te deja crear una calendarización de las publicaciones.
Se trata de una de las herramientas más completas (y gratuita) para todas las tareas gráficas de los contenidos de tus redes.
Canvate ayudará en la realización de imágenes de forma sencilla en caso de ser principiante y no dominar otros más avanzados, como Photoshop.
Existen programas que te ayudan a encontrar conversaciones en redes sociales donde
se menciona tu marcao cualquier tema relevante para la empresa. Éste es el caso de.
¿Qué es de tus redes sociales si no están a la moda? diseño web movil granada ver cuáles son los temas en tendencia te ayudarán a crear contenido basado en ello y generar más interacción entre tus redes y la audiencia.
Otras herramientas que te puedo aconsejar para programar y administrar son: Socialmention, Whostalkin, Audiense, Retweetrank, Trendsmap, Twazzup, Kurrently y Conversocial.
Para el decidir el personal más idóneo para aceptar las responsabilidades de realizar todas las acciones de la estrategia en redes sociales, lo ideal es contratar a un profesional del social media o bien mejor aún a una.
Si contratas a una agencia, éstos no solamente te proveerán de Community Manager, sino tendrán un completo equipo profesionales de diseño, mercadotecnia, comunicación, Ads, analíticas, entre otros; al final, tu empresa se beneficiará del conocimiento de todos ellos.
Al elegir un, ten en cuenta que éste debe conocer toda la idiosincrasia de la empresa, los valores y normativas, para reflejarlas más tarde en los canales sociales donde tengáis presencia.
►Éste debe ejercer tareas de:
Aquí te dejo una serie de cualidades que debería tener aquél profesional que procures para desempeñar estas funciones:
Si ya has creado un plan de social media para tu negocio, no te caería mal concluir el “paquete” con un plan en el caso de crisis.
Te dejo 4 fáciles razones por las que todo negocio debería tener un protocolo de actuación para casos de crisis de reputación:
1. Cuando exista un comentario negativo por la parte de los usuarios o bien de exactamente la misma empresa.
2. Cuando existan ataques directos de.
3. En caso de que se expresen comentarios o quejas internas (empleados y distribuidores).
4. Cuando ocurra un fallo cometido por cualquiera en la empresa y que se ha hecho público.
Al crear un plan de actuación ante crisis, no hay que dejar pasar aspectos claves, como la manera de actuar (el rol) rápida y precisa, el mantenimiento de la calma y la mención de peligros implícitos.
Un protocolo de actuación en casos de crisis lleva una serie de pasos. Vamos a mencionar de forma general los pasos más importantes.
Es la prevención estratégica. Por ejemplo, descubrir temas que podrían ser críticos, dar seguimiento a las amenazas potenciales, trolls y ese tipo de personas dañinas.
Laayudará a restar la situación de crisis, predeterminar acciones para un ya antes durante y después de la crisis.
Una estrategia de ejemplo es descubrir temas que podrían ser críticos. La acción es emplear X herramienta para la detección. Anotar qué temas y por qué podrían ser frágiles, críticos o detonar una crisis.
Al igual que para los casos en que la Marca o bien negocio esté de tendencia debes ofrecer un tipo determinado de contenidos a tus usuarios, igual debería suceder para casos de “vacas flacas”.
Deberías tenerlo planeado en un, por si ocurriera en cualquier instante.
Cada plataforma tiene su algoritmo y debemos comportarnos de una forma diferente. Por esta razón, debes tener un procedimiento a continuar para cada una de ellas.
Después de la tormenta, siempre y en toda circunstancia llega la calma. Por esta razón, Como antes que venga la crisis de reputación podrías tener pensadas medidas para procurar evitarla, al salir de ella, deberías establecer qué acciones son las más oportunas.
Para realizar todas y cada una estas acciones necesitamos personal adecuado.
Además del Community Mánager, que sea la persona encargada de ejecutar las acciones, no estaría de más tener un Social Media Manager que se responsabilice de toda la estrategia en redes sociales.
Las pequeñas empresas no están listas para un escenario de crisis como lo están las grandes, sin embargo, tener preparado un plan de acción no estaría nada mal.
Al llegar a este punto ya debes tener todo bien planeado y enfocado (si no lo está, regresa hasta que esté listo).
Una vez que tengas claro, el número de publicaciones, el género de publicaciones, cómo irás midiendo los resultados y con qué herramientas irás gestionando tus redes, vamos a definir el presupuesto.
Abrir perfiles en las redes sociales es gratuito, al menos hasta el momento. Si tienes una pequeña empresa, lo más probable es que no gastes más allá de pequeños anuncios pagados por Facebook, Twitter o bien.
También hay que tomar en consideración cuánto nos sale crear o producir los contenidos. Emplea sólo las redes sociales donde haya más impacto de tu público.
Si tienes el capital, contratar los servicios de una agencia de redes sociales es una muy buena idea. Las agencias se pueden adaptar a tu presupuesto y a las necesidades de tu audiencia.
Teniendo en cuenta todos y cada uno de los pasos descritos en esta estrategia de redes sociales o social media plan, estás en disposición de empezar a planear las acciones pertinentes en estas plataformas.
Para ello, Ismael y yo hemos preparado un, para que una vez lo tengas en tu propio PC o Mac, puedas ir completando todas y cada una de las acciones que te hemos propuesto.
Sólo debes hacer click en este banner y descargártelo de forma totalmente GRATUITA:
Para terminar con la guía punto por punto para crear un plan de social media para un negocio, se deben
tener algunas recomendaciones presentes, que quiero que no olvides:
Un plan de social media o bien Social Media Plan para tu negocio será un enorme paso en el mundo del marketing digital. Si has estado pensando en crear uno, deja de pensar y empieza a trabajar, según las pautas que te he contado en este artículo 🙂
Imágenes principales (en Internet) propiedad de Shutterstock.
Espero tus comentarios a fin de que, entre todos, hagamos este Social Media Plan lo más completo posible.
¿Te ha gustado este artículo?
|
|