El Defensor Del Pueblo Urge A Revisar La AplicacióN De Citas Para ExtranjeríA En La RegióN Debido A Las Quejas |
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, aconsejó este sábado revisar de forma «urgente» la aplicación informática de cita para trámites de Extranjería y examinar si es necesario acrecentar las plantillas de las oficinas donde se efectúan dichos trámites, ante el «número esencial de quejas» en la Zona de Murcia, la capital española, Barna, Girona, Valencia, Sevilla, Alicante o bien Palma de Mallorca.
«Se han recibido en esta institución un número esencial de protestas relativas al deficiente funcionamiento del sistema de cita previa de extranjería. En los últimos meses se ha incrementado el número de provincias en las que se detectan estas dificultades de acceso», destacó.
Según precisa la institución, en un primer instante dichas quejas venían referidas a zonas puntuales del territorio nacional, como Barna o la villa de Madrid. Precisamente, el pasado viernes 4 de octubre, unas 70 personas se concentraron a las puertas de la Oficina de Extranjería de la capital española para denunciar que el sistema de citas para pedir el arraigo o bien la reagrupación familiar, entre otros trámites, está funcionando de forma «nefasta» y las personas extranjeras tienen que esperar entre tres y 7 meses para conseguir una cita.
Al grito de 'Sin cita no hay derecho' y pancarta en mano, los congregados denunciaron que es una «vergüenza» que no se les esté dando cita por el hecho de que esto les dificulta regular su situación para poder lograr contratos de trabajo, por poner un ejemplo.
Charly, un joven de 28 años de Ghana era uno de los congregados y asistió con un cartel en el que se podía leer 'Y la cita, ¿pa' en qué momento?'. Vino a España hace tres años buscando «una vida digna», y un trabajo para conseguir dinero y ayudar a su familia. Ahora, un empresario quiere contratarle para un trabajo en el sector de la construcción, pero le falta solicitar el arraigo y no puede en tanto que no le dan cita.
«En ese proceso, he pedido todos los requisitos, he hecho todo lo que me pedía Extranjería, pero faltaba la cita, llevo prácticamente 5 meses pidiendo día y noche y no hay forma. Entro en la web, te preguntan para qué pides cita, tu nombre y apellidos, y cada vez que pinchas te dicen que no hay cita, que lo intentes más tarde», explica.
El Defensor del Pueblo explica que esta ausencia de citas afecta de modo similar a todo tipo de trámites relacionados con ciudadanos extranjeros: menores, ciudadanos comunitarios y sus familiares, extranjeros en régimen general de extranjería o demandantes de asilo.
Además, apostilla que, en las actuaciones iniciadas con distintas delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, se les ha comunicado que el origen del problema es «la ausencia de medios personales y materiales suficientes para hacer frente a las tareas encomendadas, lo que supone que se oferte un número de citas inferior a las necesidades existentes».
Sin embargo, señala que no semeja que esa percepción sea compartida por la Segregaría de Estado de Política Territorial Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Como un ejemplo de lo anterior, apunta que en el caso de Barna, en 2018, ese organismo notificó de la suficiencia de funcionarios asignados a esa subdelegación del gobierno.
Esta situación provoca, según expone el Defensor, que los interesados acudan a locutorios, gestorías y establecimientos similares donde, con medios informáticos avanzados, consiguen citas de forma masiva, «impidiendo que los particulares puedan acceder a las mismas». cita previa huellas policia
Según narraba una de las mujeres participantes en la concentración de la capital española, ha llegado a abonar cincuenta euros por una cita en un locutorio. «Ellos están todo el día metidos, tienen un sistema que saben cuándo hay citas y en qué momento se terminan. Cobran treinta euros por cita y cincuenta euros por cita urgente», explicaba la hondureña Gilma, de 40 años. Lleva dieciseis años en España y el año pasado consiguió la nacionalidad, mas ahora son sus hijas las que no pueden regular su situación.
Francisco Fernández Marugán entiende que «existen herramientas informáticas disponibles que dejarían atajar inmediatamente este problema». Además de esto, considera que podrían permitir la identificación de aquellos casos en los que exista una obtención fraudulenta, o bien incluso delictiva, de estas citas.
El Defensor del Pueblo subraya que la situación actual afecta a «cientos de miles y miles de personas que en la mayor parte de los casos radican desde hace largos años en España» y, por esta razón, aconseja comprobar «de manera urgente» la aplicación informática de la cita previa de extranjería de la Sede electrónica de Administraciones Públicas, adoptando las medidas técnicas necesarias para asegurar el derecho de los ciudadanos a pedir y obtener en tiempo y forma una cita.
Asimismo, aconseja examinar la suficiencia de las plantillas destinadas a realizar los trámites de extranjería en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en la Zona de Murcia, la capital española, Barna, Girona, Valencia, Sevilla, Alicante y Palma de Mallorca.
A juicio del Defensor del Pueblo, el citado análisis no puede tomar como única variable los tiempos medios de resolución de expedientes o el número de ellos asignado a cada funcionario, sino también debe comparar el número de citas pendientes o el número de extranjeros residentes en esa provincia con tarjetas de residencia, o con tarjetas de petición de asilo en vigor.
|
|
Requisitos Para Renovar El Nie En EspañA 2020 |
» » Trámites y Requisitos para renovar el NIE
Si su NIE se ha caducado o por alguna otro inconveniente se le a extraviado va a poder solicitar una renovación en la embajada o un Consulado Honorario.
Te vamos a explicar de forma clarísima el procedimientos y los documentos necesarios para hacer los Requisitos para renovar el NIE
Los requisitos pertinente para renovar el INE son los siguientes:
a cuyo favor se inicie un procedimiento para conseguir un documento que les habilite para continuar en territorio español que no sea un visado
a los que se les haya iniciado un expediente administrativo en razón de lo preparado en la normativa sobre extranjería
que por sus intereses de tipo económico, profesionales o sociales se relacionen con España.
a cuyo favor se empiece un procedimiento para conseguir un documento que les habilite para continuar en territorio español que no sea un visado
a los que se les haya iniciado un expediente administrativo en virtud de lo dispuesto en la normativa sobre extranjería
que por sus intereses de tipo económico, profesionales o sociales se relacionen con España.
los dos primeros casos, el NIE se entrega en España, de oficio, por la Dirección General de la Policía en España, siempre que el extranjero no se halle en España en situación irregular y comunique los motivos por los cuales pide la asignación de tal número.
En el tercer caso, todos y cada uno de los extranjeros que, por sus intereses económicos, profesionales o bien sociales se relacionen con España, van a poder pedir personalmente el NIE a la Dirección General de la Policía o, en el caso de que no se hallen en el momento de la solicitud en España, a la Embajada o bien a los Consulados honorarios.
Como consecuencia, si el solicitante tiene previsto estudiar o bien trabajar en España y, en consecuencia, ir a vivir en un futuro cercano a dicho país, no va a poder presentar la solicitud mediante la Embajada.
Sino necesariamente por medio de la policía en España, los ciudadanos de Estados miembros de la UE tendrán que registrarse como tal y de esta forma conseguirán el NIE.
Los ciudadanos de Estados no miembros de la Unión Europea obtendrán el NIE junto al permiso de residencia.
Para la obtención del NIE a través de la Embajada va a ser preciso contar con un plazo aproximado de una semana, salvo en caso de que se opte por el envío del NIE por correo postal en vez de por correo, en cuyo caso el plazo va a poder ser superior.
En todo caso, los plazos no dependen de la Embajada, sino más bien de las autoridades en España.
Los documentos requeridos para efectuar la renovación de el NIE son los siguientes:
Siempre que resulte posible, se ruega que se rellene el formulario en el ordenador y luego se imprima; por favor, no olvide comunicar su dirección de e-mail a fin de que podamos mandarle su NIE.
La copia deberá ir en una página DIN A4; en el caso del pasaporte, se hará la copia de la página en la que sale la fotografía; en el caso del documento de identidad, se va a hacer la copia del anverso y del dorso en una sola página.
Titular de la cuenta: Embajada de España en Viena
Banco: Bank Austria
BLZ: 12000
Número de cuenta: 22910233102
IBAN: AT79 mil doscientos 0229 1023 3102
BIC: BKAUATWW
Motivo: (NIE, nombre, apellidos)
Inicialmente se deberá atestar el formulario que solicitan en la página del Ministerio de Relaciones exteriores y Colaboración, preferiblemente llenar los renglones digitalmente, a continuación va a deber imprimirlo y dirigirse a las oficinas que correspondan junto a el resto documentos antes citados.
el NIE con certificado de carácter temporal, tiene una valía de solo 3 meses, y está previsto para aquellos extranjeros que en ningún momento piensan radicar ni tan siquiera brevemente en España mas que, sin trasladarse a vivir a este país, deben efectuar un acto puntual con relevancia fiscal en España.
Algo que van a hacer en sólo uno o bien múltiples escasos días día de viaje y estancia (por ejemplo: comparecer ante un notario para recibir una herencia, o bien para firmar la compra de una casa, etc.). cita previa nie
Este documentos se debe renovar una vez su data de vencimiento haya llegado.
Este documento necesario para un extranjero residir en España por pero de tres meses tiene un costo de renovación de siete con diecisiete euros dicho pago puede hacerse en efectivo solo por Embajada en Viena o bien depositado.
A continuación te mostramos un par de ejemplos con imágenes de la tarjeta de Permiso de Residencia, la cual incluye el NIE (Número de identificación de extranjero) válido en España:
los Consulados libres para renovar el NIE son:
Cónsul honorario: Sr./Hr.Dkfm. Walter Stefan Kristof
Correo electrónico:
Dirección: Arbeitergasse veintiseis ; 3108 St. Pölten (Niederösterreich)
Teléfono: +43 (0) 6645061900
Fax: +43 (0) 2236473844
Cónsul honorario: Sr./Hr.Dipl.Ing. Heinz Pedak
Correo electrónico:
Dirección: Hasnerstrasse dos, 9B ; cuatro mil veinte Linz (Oberösterreich)
Teléfono: +43 (0) 732/2595
Fax: +43 (0) 73266066260
Cónsul honorario Sra./Dr. Ana de Timoteo Comas
Dirección: Erzabt-Klotz-Straße 21A, 5020 Salzburgo
Teléfono:+ 43 (0) 663 tres 25 9999
Cónsul honorario: Sr./Hr.Mag. Albert Ruetz
Correo electrónico:
Dirección: Wimmatweg 4 ; 6830 Rankweil (Vorarlberg)
Teléfono: +43 (0) 676 512 1945
Fax: +43 (0) 552242359
Cónsul honorario: Sr./Hr. Gaudenz G. Trapp
Correo electrónico:
Dirección: Maria-Theresien-Straße treinta y ocho ; seis mil veinte Innsbruck (Tirol)
Teléfono: +43 (0) seiscientos sesenta y cuatro ochocientos ochenta y siete 85252
Cónsul honorario: Sr./Hr. Christof Korp
Correo electrónico:
Dirección: Reif und Partner – Brückenkopfgasse, 1;8020 Graz
Teléfono:+43 (0)316 ochenta y tres 38 40-371
Fax: +43 (0) trescientos dieciseis ochenta y tres 38 cuarenta-305
Cónsul honorario: Sr./Hr. Karl Khevenhüller-Metsch.
Correo electrónico:
Dirección: Niederosterwitz 1, nueve mil trescientos catorce Launsdorf
Teléfono:+43 (0) 4213 veinte 20
Número de Identidad de Extranjero (NIE): Los extranjeros que, por sus intereses de tipo económico, profesionales o sociales, se relacionen con España, van a ser dotados, a efectos de identificación, de un número personal, único y exclusivo, de carácter secuencial.
El número personal será el identificador del extranjero, que va a deber figurar en todos y cada uno de los documentos que se le expidan o bien gestionen, como las diligencias que se estampen en su tarjeta de identidad o bien pasaporte.
Para la asignación de NIE por razón de intereses económicos, profesionales o bien sociales, se admitirán las próximas solicitudes:
Es importante destacar que El NIE no se trata de ninguna tarjeta específicamente. El número va a venir plasmado en diferentes tarjetas como puede ser el permiso de vivienda. Esto quiere decir que con este número no se da una tarjeta asociada.
Por otra parte, la tarjeta donde venga impreso el NIE contará con sus propios filtros de seguridad de tal forma que sea difícilmente falsificable. A modo orientativo, el soporte del documento nacional de identidad cuenta con grabados en relieve, tintas invisibles y otros métodos que complicar su imitación o bien manipulación.
existe una confusión entre el NIE y el TIE, Esta posible confusión se produce por la existencia del TIE, cuyas siglas significan Tarjeta de Identidad de Extranjero.
La similitud de los dos acrónimos contribuye a generar un pequeño desconcierto, mas como se ha explicado previamente se trata de conceptos completamente distintos. En definitiva, el TIE es el documento que acredita la residencia en España al tiempo que el NIE es un número identificativo de la persona extranjera.
El propósito de dicho número es identificar inequívocamente a una persona extranjera en el territorio español, de esta forma se podrán llevar a cabo, por poner un ejemplo, diferentes trámites burocráticos que de otra manera serían imposibles.
Evitando con lo que ocurran actividades ilegales dentro del territorio de España con identidades falsificadas o bien permanencia de personajes indeseados o que no contribuyen ética y legalmente con lo que representa España.
Si eres un extranjero con pretensiones de vacacionar y disfrutar de España podrás hacerlo a lo largo de un periodo de 3 meses prosiguió después de ese periodo tendrás que decantarse por una Número de identificación de Extranjero que podrá ser temporal o bien permanente (3 meses más).
Para eso tienes que tener claro los Requisitos para renovar el NIE.
Si te ha agradado este artículo sobre los Requisitos para renovar el NIE te invitamos a los siguientes artículos relacionados:
|
|
El Defensor Del Pueblo Urge A Revisar La AplicacióN De Citas Para ExtranjeríA En La RegióN Debido A Las Quejas |
El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, aconsejó este sábado comprobar de forma «urgente» la aplicación informática de cita para trámites de Extranjería y analizar si es necesario acrecentar las plantillas de las oficinas donde se realizan dichos trámites, ante el «número importante de quejas» en la Región de Murcia, Madrid, Barcelona, Gerona, Valencia, Sevilla, Alicante o bien Palma de Mallorca.
«Se han recibido en esta institución un número esencial de quejas relativas al deficiente funcionamiento del sistema de cita previa de extranjería. En los últimos meses se ha aumentado el número de provincias en las que se advierten estas contrariedades de acceso», destacó.
Según precisa la corporación, en un primer instante dichas quejas venían referidas a zonas puntuales del territorio nacional, como Barcelona o Madrid. Precisamente, el pasado viernes 4 de octubre, unas 70 personas se concentraron a las puertas de la Oficina de Extranjería de la villa de Madrid para denunciar que el sistema de citas para pedir el arraigo o bien la reagrupación familiar, entre otros trámites, está funcionando de forma «nefasta» y las personas extranjeras deben esperar entre 3 y siete meses para lograr una cita.
Al grito de 'Sin cita no hay derecho' y pancarta en mano, los congregados denunciaron que es una «vergüenza» que no se les esté dando cita pues esto les complica regularizar su situación para poder lograr contratos de trabajo, por ejemplo.
Charly, un joven de veintiocho años de Ghana era uno de los congregados y acudió con un cartel en el que se podía leer 'Y la cita, ¿pa' en qué momento?'. Vino a España hace tres años buscando «una vida digna», y un trabajo para conseguir dinero y ayudar a su familia. Ahora, un empresario desea contratarle para un trabajo en el sector de la construcción, mas le falta solicitar el arraigo y no puede en tanto que no le dan cita.
«En ese proceso, he pedido todos y cada uno de los requisitos, he hecho todo lo que me solicitaba Extranjería, mas faltaba la cita, llevo casi cinco meses pidiendo día y noche y no hay forma. Entro en la página web, te preguntan para qué pides cita, tu nombre y apellidos, y toda vez que pinchas te afirman que no hay cita, que lo intentes más tarde», explica.
El Defensor del Pueblo explica que esta ausencia de citas afecta de modo similar a todo tipo de trámites relacionados con ciudadanos extranjeros: menores, ciudadanos comunitarios y sus familiares, extranjeros en régimen general de extranjería o solicitantes de asilo. solicitar cita nie
Además, apostilla que, en las actuaciones iniciadas con diferentes delegaciones y subdelegaciones del Gobierno, se les ha comunicado que el origen del problema es «la ausencia de medios personales y materiales suficientes para hacer frente a las labores encomendadas, lo que supone que se oferte un número de citas inferior a las necesidades existentes».
Sin embargo, señala que no parece que esa percepción sea compartida por la Segregaría de Estado de Política Territorial Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Como ejemplo de lo anterior, apunta que en el caso de Barcelona, en dos mil dieciocho, ese organismo informó de la suficiencia de funcionarios asignados a esa subdelegación del gobierno.
Esta situación provoca, según expone el Defensor, que los interesados asistan a locutorios, gestorías y establecimientos afines donde, con medios informáticos avanzados, obtienen citas de manera masiva, «impidiendo que los particulares puedan acceder a las mismas».
Según narraba una de las mujeres participantes en la concentración de la capital de España, ha llegado a abonar 50 euros por una cita en un locutorio. «Ellos están todo el día metidos, tienen un sistema que saben cuándo hay citas y en qué momento se acaban. Cobran 30 euros por cita y cincuenta euros por cita urgente», explicaba la hondureña Gilma, de cuarenta años. Lleva dieciseis años en España y el año pasado logró la nacionalidad, mas ahora son sus hijas las que no pueden regularizar su situación.
Francisco Fernández Marugán comprende que «existen herramientas informáticas disponibles que dejarían atajar inmediatamente este problema». Además de esto, considera que podrían permitir la identificación de aquellos casos en los que exista una obtención fraudulenta, o bien incluso delictiva, de estas citas.
El Defensor del Pueblo subraya que la actual situación afecta a «cientos de miles y miles de personas que en la mayoría de los casos residen desde hace largos años en España» y, por ello, aconseja revisar «de forma urgente» la aplicación informática de la cita previa de extranjería de la Sede electrónica de Administraciones Públicas, adoptando las medidas técnicas precisas para garantizar el derecho de los ciudadanos a solicitar y conseguir en tiempo y forma una cita.
Asimismo, aconseja examinar la suficiencia de las plantillas destinadas a efectuar los trámites de extranjería en las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en la Región de Murcia, la capital de España, Barcelona, Gerona, Valencia, Sevilla, Alicante y Palma de Mallorca.
A juicio del Defensor del Pueblo, el convocado análisis no puede tomar como única variable los tiempos medios de resolución de expedientes o el número de ellos asignado a cada funcionario, sino que asimismo ha de comparar el número de citas pendientes o bien el número de extranjeros residentes en esa provincia con tarjetas de residencia, o con tarjetas de solicitud de asilo en vigor.
|
|
Como Solicitar Cita Previa Extranjería Por Internet 2020 |
» » Conoce como solicitar Cita Previa Extranjería por internet
La cita previa Extranjería es un sistema que se ha venido incorporando para que todos los extranjeros o familiares de extranjeros puedan hacer solicitudes de todo género. Por medio de esta conseguirán conseguir la cita que les permitirá llevar sus procesos a cabo directamente y personal.
Así que si eres extranjero o bien tienes un familiar o conocido que lo es, quédate con nosotros para saber como solicitar la cita anterior Extranjería.
Para solicitar la cita anterior Extranjería, los ciudadanos tienen las próximas opciones:
¡Esencial!
Antes de solicitar la cita anterior Extranjería, asegúrate se consignar todos y cada uno de los documentos necesarios para realizar el trámite que te haga falta en la oficina que se te asigne.
El proceso paso por paso para solicitar la cita anterior Extranjería por internet es el mostrado a continuación:
También se te ofrece la posibilidad de solicitar la cita previa Extranjería por teléfono. Para hacerlo será preciso que te pongas en contacto con una oficina en España.
No obstante, ten presente que este proceso puede tener un costo que dependerá de tu compañía telefónica. Según tu caso, las llamadas pueden ser gratuitas o bien ser cobradas adicionales a tu plan de telefonía.
En caso de que precises anular tu cita anterior Extranjería precisarás usar exactamente los mismos datos para ingresar en la web de la administración pública.
Si no recuerdas o perdiste tu número de justificante solo vas a poder recuperarlo asistiendo a la oficina en la cual solicitaste tu cita.
En caso de que estimes cambiar la información que ingresaste para solicitar tu cita previa Extranjería, necesitas contactarte de manera directa con la oficina de extranjería. Por desgracia, es imposible hasta el momento formalizar estos cambios por los servicios on-line.
Como mencionamos al inicio del artículo, la última opción que existe es
Esta es una de las herramientas más útiles entregadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. A través de esta los ciudadanos pueden pedir sus citas con mucha más facilidad, sin acudir a una oficina de extranjería.
Adicionalmente, la app Cita Previa Extranjería ofrece un buscador de oficinas en el momento de la consulta, de forma que se pueda comprobar para determinar la más recomendable según tu ubicación actual.
En conjunto con la solicitud de la cita anterior Extranjería, también se podrán hacer los cambios y anulaciones que hagan falta.
Los trámites que se efectúan en la Oficina de Extranjería, y los que pueden ser solicitados a través de la cita anterior Extranjería, son los que te explicaremos aquí:
Por supuesto que para localizar una oficina de extranjería cercana a tu domicilio, lo mejor es ingresar a la de España. A través de ella podrás localizarte con un mapa que te dejará determinar las oficinas de extranjería dentro de tu comunidad autónoma.
No obstante, ahora enumeraremos las oficinas de extranjería por la manera en que se distribuyen por comunidad autónoma de España:
Todo extranjero precisa tener sus papeles en orden una vez llega a España. Esto es incluso más esencial para todos aquellos que desean quedarse como residentes permanentes o temporales.
Si este es tu caso, esperamos haberte ayudado con esta guía para solicitar la cita previa Extranjería.
Si te ha gustado este artículo sobre los Cita Previa Extranjería te recomendamos los próximos artículos relacionados:
Conoce como pedir el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión
Legaliza tu estancia en España, Conoce como pedir el Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión. Te mostramos una…
Solicitar Cita previa SOIB por Teléfono y también Internet
Si deseas conocer ¿De qué manera Solicitar Cita anterior SOIB por Teléfono e Internet? ¡Solo debes seguir leyendo! En tanto que aqui…
Requisitos para viajar a Estados Unidos
Si estas en busca de buena información sobre lo necesario para viajar a Estados Unidos desde España, este es el…
Como saber mi Sentencia por internet
Como saber mi Sentencia en internet es una búsqueda bastante común entre aquellas personas que tienen algún proceso judicial abierto…
Requisitos para acceder a la Universidad mayores de 25 años
Cualquier persona que haya asistido a la universidad puede decirte lo frecuente y mundano que es encontrarse con personas de…
Certificado DARDE
Obtener el certificado DARDE es una de las maneras más veloces, sencillas y directas de conseguir las prestaciones que se…
|
|
Cita Previa Extranjeria |
Si necesitas efectuar algunas gestiones o bien tienes que solicitar alguna prestación o autorización en la oficina de extranjería, necesitas solicitar una cita antes de acudir en persona a tu oficina de extranjeros más próxima. ¿No sabes cual es tu oficina de extranjería más próxima? Echale un vistazo a este
El organo encargado de todos estos trámites es la Secretaria de Estado para las Administraciones Territoriales que a su vez depende del Ministerio de Interior
Aqui tienes el link para conseguir tu cita:
Al acceder al enlace precedente te va a salir una página similar a la siguiente en la que deberás hacer elegir la provincia donde concertar la cita
Tras escoger la provincia deseada de la lista que aparece (en un caso así yo he escogido cita previa extranjera Alicante) mas tu deberás solicitar cita en la urbe que desees la capital de España, Barcelona,Valencia, Bilbao, Murcia … o escoger la provincia en la que residas). Sea como sea tu ciudad, pedir una cita anterior de extranjera por internet es muy sencillo y rápido
Una vez elegida la provincia de vivienda, normalmente acostumbra a aparecer un tanto más abajo las gestiones que deja esa provincia por medio de cita previa. Las gestiones más frecuentes son:
Al pulsar el botón «Aceptar» de la página precedente, te aparecerá esta otra en la que deberás de introducir tu NIE (Numero de identidad de extranjero) nombre, apellidos y rellenar el captcha que te aparece abajo escribiendo las dos palabras que aparecen en las imágenes.
Al pulsar «Aceptar» nos aparecerá la última ventana del proceso donde aparecerá tu nombre y NIE en la parte superior y tres botones en la parte inferior: «Solicitar Cita», «Consultar Citas Confirmadas» o «Anular Cita». Antes de pulsar una de las opciones no olvides rellenar el captcha escribiendo solamente una de las dos palabras que aparecen en las imágenes.
En las oficinas para extranjeros, con tu cita, podrás gestionar muchas gestiones. Entre las solicitudes más frecuentes se encuentran las del siguiente listado:
Si lo quieres, puedes descargarte desde acá los para efectuar la petición de más procedimientos en materia de extranjería.
Existen lugares de España donde aún no esta marchando el sistema de citas previas on line. Si te encuentras en es situación, no te va a quedar más remedio que pedir cita por teléfono.
Existe una aplicación para teléfonos móviles mediante la cual asimismo puedes pedir cita previa de forma muy cómoda. Únicamente tienes que acceder con tu movil Android a la Google Play Store , buscar la App llamada «Cita Previa Extranjeria» y descargártela.
|
|
Lll Carta De InvitaciÓN A EspaÑA Para Extranjeros2019 |
¡Comparte este artículo y ayuda a otros compatriotas!
Millones de extranjeros visitan España cada año () y cada vez más en aumento. Cuando un extranjero quiere entrar en España, ya sea para hacer turismo, visitar a sus familiares o para hacer negocios, entre todos y cada uno de los documentos y requisitos que exigen las autoridades está uno en concreto: probar que se dispone de alojamiento en España durante todo el periodo de estancia.
La demostración de que se dispone de alojamiento se justifica mediante una reserva de hotel confirmada y pagada (si vienes por motivos de turismo es lo más usual) o bien mediante una Carta de Invitación (lo más frecuente si vienes a visitar a un familiar residente en España).
La Carta de Invitación es un documento que debe gestionar en España el invitante (que puede ser de España o bien ciudadano extranjero con permiso de vivienda legal en España), la persona que te va a alojar en su casa (propia o de alquiler) a lo largo de tu estancia en el país y que puede ser un amigo o bien familiar tuyo. La carta va a deber además de esto tramitarse antes de que la persona viaje a España y con la suficiente antelación.
El invitante deberá asistir a la comisaría de Policía Nacional correspondiente a su localidad de residencia con toda la documentación exigida para tramitar su expedición. Una vez aprobada y expedida la carta de invitación, el invitante deberá enviar el documento al invitado, a su país, a fin de que este lo presente frente al Consulado de España (si necesita un visado para entrar en España) o a fin de que la lleve consigo cuando se la soliciten a su entrada en España (en el control de inmigración del aeropuerto, por ejemplo).
El solicitante de la carta de convidación deberá presentar documentación que acredite su identidad:
Este documento no se trata de escribir una carta explicando la situación, sino que se trata de un formulario oficial que será elaborado por los funcionarios de la oficina de Policía Nacional de tu domicilio de vivienda. cita para poner huellas Es decir, tú no tienes que hacer la carta, mas sí que deberás entregar al principio del proceso el impreso de petición de la misma (sigue leyendo para saber como conseguirlo).
No, la carta de invitación a España para extranjeros no se gestiona en la oficina de extranjería sino se gestiona únicamente en la oficina de la Policía Nacional habilitada para el trámite (no todas y cada una lo hacen, infórmate antes preguntando en la de tu urbe).
En comisaría no pedirán ningún DNI del extranjero convidado, ni para acreditar la relación o bien parentesco con el mismo.
El invitante deberá cumplimentar el impreso de petición de carta de convidación (según la Orden Pre/1283/2007, de 10 de mayo). Este impreso te lo facilitan gratuítamente en cualquier comisaría de Policía Nacional o bien, si no quieres perder tiempo, lo puedes descargar a continuación y llevar ya rellenado:
En el impreso se piden:
En el pie del documento se señalan advertencias legales, en caso de que el invitado/a permanezca en España de forma irregular si no vuelve a su país tras la data indicada en la carta de invitación (con las consecuentes repercusiones legales y/o penales para el invitante). Para más información sobre este tema, puedes leer nuestro blog post sobre .
La carta de invitación para extranjeros es un documento oficial en fondo de color verdoso, cumplimentado de forma mecánica por la policía. Acá puedes ver un ejemplo:
Una vez entregada toda la documentación demandada y estimada la solicitud, en la Comisaría de Policía Nacional te van a hacer entrega del formulario para abonar la tasa de expedición de la carta de convidación, que para el año 2019 es:
Es importante tener en consideración que la tramitación de una carta de convidación tiene un coste y que, caso de que sea una familia la que va a viajar y se va a alojar en la casa de un familiar o amigo: se debe gestionar una carta de convidación para cada uno de ellos de ellos (lo que dispara el gasto).
En el caso de invitar a múltiples personas a tu domicilio, deberás rellenar un impreso para uno de los invitados y anexionar uno para cada uno de ellos del resto de convidados. Para ello sólo se debe abonar una vez las tasas de solicitud de carta de invitación (los 73,57 € en el instante de la petición). Una vez aprobada la solicitud sí se deben abonar los 6,42 € por cada uno de los invitados.
La autorización de expedición de la carta de convidación tarda más o menos unos 15 días (de este modo es para la comisaría de Hospitalet de Llobregat), mas depende de cada comisaría de Policía Nacional, con lo que estos plazos pueden variar.
Conviene tener en cuenta los tiempos si el convidado desea planear bien su viaje a España y eludir imprevistos: en primer lugar los 15 días de tramitación de la carta y en segundo lugar el tiempo que puede pasar entre que el invitante hace envío por correo postal de la carta hasta el país del convidado.
Para entrar a España como turista con carta de invitación, deberás cumplir además con otros requisitos como son:
Si eres extranjero/a en España y deseas enterarte de todas las novedades en materia de ley de Extranjería que te pueden afectar
Si te interesó éste artículo, tal vez te interesen otros como:
¡Comparte este artículo y ayuda a otros compatriotas!
|
|
Cómo Consultar La Cita Previa Para El Dni O Pasaporte |
Normalmente hablamos de meses de espera desde que pedimos hasta el día en que lo renovamos, por eso es muy normal que se nos olvide la fecha asignada.
En este artículo te explicamos con detalle varias opciones mediante las que podrás consultar tus proximos .
En el momento en que pides cita previa hay un apartado donde apuntar tu correo electrónico, para posteriormente, recibir una confirmación de tu cita con los datos de la misma: el día. la hora y la oficina de renovación. A la hora de repasar tu correo deberás buscar una correo electrónico proveniente de notificaciones@policia.es con asunto “Confirmación Cita anterior DNIe”.
Otra posibilidad para consultar DNI sería hacerlo por Internet. cita previa de extranjeria Para hacerlo de esta manera, lo primero es acceder a la web oficial de la Dirección General de Policía Nacional y realizar el mismo procedimiento que al demandar cita previa para el documento de identidad.
Si has pedido varias citas previas aparecerá un listado con las citas asociadas a tu número de identificación, además de la oficina, agenda, trámite, fecha y hora pertinentes a fin de que escojas la cita anterior que te resulta de interés en un caso así.
Recuerda que además puedes pedir, cancelar o preguntar tu cita para el DNI llamando al teléfono 060.
La llamada es gratuita aunque ciertos operadores pueden facturarlo como una llamada normal nacional. Si estás en el extranjero, el número equivalente va a ser el +34 902 887 060.
En cuanto al horario de atención, es el siguiente:
|
|
Cómo Solicitar Cita Previa Para Extranjería En Murcia |
Las personas nacidas en el extranjero y que requieran efectuar trámites de extranjería en la provincia de Murcia pueden acudir a la oficina situada en la Calle Francisco Alonso Noble Martínez, 38 y pedir el servicio que precisen. Ciertos de estos trámites van a deber hacerse en una oficina o en otra, todo depende del género de servicio requerido.
Para determinados trámites va a ser preciso marcar previamente la cita por Internet o realizar una llamada telefónica para agendar el día y la hora.
Para facilitar estos trámites para extranjeros, se adjuntan los horarios, dirección y número de teléfono de la sede de Extranjería de Murcia, como de las otras oficinas que se encargan de la atención legal a inmigrantes y extranjeros.
La solicitud de una cita previa para Extranjería en Murcia, normalmente, debe ser realizada por el propio interesado. El ciudadano extranjero debe suministrar el número de su Pasaporte, su NIE o bien el del representante que tenga autorización.
1. Se puede llamar de manera directa a las oficinas de Extranjería de Murcia para solicitar la cita, aclarar dudas y efectuar preguntas sobre los trámites que se quieran realizar.
2. El extranjero deberá ingresar a la web de la Sede Electrónica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública para obtener su marcación previa en línea. El interesado debe seleccionar la provincia y el género de trámite que espera efectuar para entonces llenar toda la información requerida como nombres y apellidos, nacionalidad, NIE, documento de identidad o Pasaporte.
Estas son las direcciones, teléfonos y horarios de funcionamiento de las oficinas donde los extranjeros pueden efectuar sus trámites en Murcia.
Oficina Extranjería Murcia
Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Murcia
Calle Francisco Alonso Noble Martínez, 38, Km 388 N-301, Cabezo Cortao, El Puntal
30100 Murcia (Murcia)
Horario: Lunes a Viernes de 09,00h a 14,00h
Teléfono: 968989600 (Página web Oficina Única de Extranjería http://ouemurcia.cgsmurcia.org/)
Extranjería Alcantarilla
Comisaría Local de Alcantarilla
Calle Eras, n.º 15
30820 Alcantarilla (Murcia)
Horario: Lunes a Viernes de 09,00h a 14,00h
Teléfono: 968836023 / 968801100 (Sin trámites de extranjería en nuestros días)
Extranjería Cartagena
Comisaría Local de Cartagena
Calle Menéndez Pelayo n.º 6
30204 Cartagena (Murcia)
Horario: Lunes a Viernes de 09,00h a 14,00h
Teléfono: 968320795
Extranjería Lorca
Comisaría Local de Lorca
Plaza Policía Nacional S/N (Camino del Gato)
30800 Lorca (Murcia)
Horario: Lunes a Viernes de 09,00h a 14,00h
Teléfono: 968477296
Extranjería Molina de Segura
Comisaría Local de Molina de Segura
Calle Canarias S/N
30500 Molina de segura (Murcia)
Horario: Lunes a Viernes de 09,00h a 14,00h
Teléfono: 968386303
Extranjería Yecla
Comisaría Local de Yecla
Calle Rambla nº 34
30510 Yecla (Murcia)
Horario: Lunes a Viernes de 09,00h a 14,00h
Teléfono: 968719078
Existen trámites de Extranjería que se pueden efectuar en una oficina y no en otras. Los interesados deben tener en consideración qué servicios pueden efectuar ya antes de movilizarse o bien solicitar las citas online o por teléfono.
Estos son los gestiones libres en la Calle Francisco Alonso Noble Martínez, 38:
Puedes utilizar el siguiente mapa para encontrar cualquier oficina de extranjería con su horario, teléfono, dirección y trámites disponibles. cita de extranjeria
|
|
Altas Y Cambios De Domicilio En El PadróN Municipal De Habitantes |
Documentación a presentar:
Descargar modelo desde la sección 'Información complementaria'.
En caso de no poder asistir por causa de fuerza mayor, su representante va a deber aportar modelo de autorización rellenado y firmado, justificante que acredite la ausencia, documento original de identidad del representante y de la persona interesada.
|
|
Solicitar Cita Para Recogida De Tarjeta En La ComisaríA |
Se ha establecido un nuevo trámite en las comisarías de policía en las que se expiden los documentos de identificación de extranjeros para recoger las tarjetas de identidad de extranjeros (TIE)
Con anterioridad a la pandemia una vez pasado el mes o cuarenta y cinco días, se acudía de forma directa a la comisaría con el resguardo y el pasaporte original para recoger la TIE, pero tras la crisis sanitaria y para eludir aglomeraciones, es preciso solicitar cita anterior en la comisaría en la que se haya realizado la toma de huellas. Hay que rememorar, que como medida inusual la toma de huellas se puede realizar en cualquier comisaría de la provincia, no es necesario del sitio de residencia como se efectuaba anteriormente, debido a la dificultad para reservar la cita previa para este trámite concretamente.
A continuación te indico pasito a pasito como puedes pedir tu cita para recoger tu tarjeta de identidad de extranjero (TIE).
1.- Acceder al link . Te aparece una pantalla en la que debes elegir LA PROVINCIA a la que pertenece la comisaría.
2.- Una vez escogida la provincia, te aparecerá otra pantalla para elegir el género de trámite en un caso así escogemos POLICÍA- RECOGIDA DE TARJETA DE IDENTIDAD DE EXTRANJERO (TIE).
3.- Una vez elegido el trámite, vas a pasar a otra pantalla en la que sólo tienes que pulsar en ENTRAR.
4.- En esta pantalla debes introducir tus datos personales. Puedes reservarla introduciendo tu NIE o bien tu número de PASAPORTE. Después hay que indicar NOMBRE y APELLIDOS, pulsar en «No soy un robot» y darle a ACEPTAR.
5.- En esta pantalla debes escoger SOLICITAR CITA.
6.- Ahora debes seleccionar la comisaría en la que gestionaste la toma de huellas, puesto que en esa comisaría específicamente es la que va a recibir tu tarjeta para poder dártela. Una vez seleccionada le damos a SIGUIENTE.
7.- En esta pantalla tienes que rellenar los datos de contacto como son el TELEFÓNO y el Y también-MAIL que tendrás que confirmar dos veces. Una vez indicado le damos a SIGUIENTE.
8.- En esta pantalla nos dan 3 citas azarosas a fin de que puedas seleccionar la que más te convenga. Elegimos la cita que queramos y le damos a SIGUIENTE. Te saldrá una pantalla preguntando si estás seguro para reservar la cita que has elegido. Si estamos seguros le damos a ACEPTAR, si nos hubiésemos equivocado le damos a CANCELAR y escogemos otro día y hora.
9.- Esta última pantalla es la más importante. Tenemos que comprobar que nuestros datos los hayamos introducido adecuadamente, y que la cita esté reservada en el día y hora que deseamos. Si está todo adecuado, introducimos el código que nos habrán enviado o bien al teléfono por SMS o bien al e-mail, y le damos a CONFIRMAR.
10.- Finalmente, te va a salir una pantalla indicando que has reservado tu cita con éxito y vas a poder imprimirla, te aconsejamos que de esta forma lo hagas, que o la imprimas o bien la guardes para llevar tu cita impresa a la comisaría el día que hayas reservado para recoger tu TIE. cita para huella También vas a recibir un e-mail con la información de la cita que asimismo puedes imprimir.
Enhorabuena has reservado tu cita exitosamente, no te olvides de llevarte el resguardo que te dieron para la toma de huellas y tu pasaporte original, además de tu cita impresa, para poder recogerla en tu comisaría de policía.
|
|
Cita Previa Extranjería Pedir Citas 2020 |
¿Eres Extranjero/a? Si tienes previsto quedarte a vivir en España o bien establecerte para pasar una temporada, te notificamos de como debes solicitar cita previa en extranjería en cada una de las distintas delegaciones de extranjería repartidas por las distintas provincias de España. Todas y cada una de las oficinas de extranjería pertenecen al Ministerio de Inmigración y Extranjería del gobierno de España.
El procedimiento para reservar tu cita anterior en extranjería y coger hora/día en las distintas Delegaciones es muy sencillo. Sólo tienes que dirigirte a la siguiente de la Sede Electrónica de la Administración del Gobierno. Una vez que hayas entrado en la página deberás realizar dos pasos:
Cita Extranjería por Internet en https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/index.html
Una vez que ya tengas elegida la provincia, deberás seleccionar el trámite de extranjería específico que vas a realizar. Este paso es diferente dependiendo de la oficina de extranjería donde debas efectuar el procedimiento, puesto que cada Delegación de Extranjería tiene unos trámites o bien otros en cada provincia.
Por poner un ejemplo, en la oficina de extranjería de la capital española tienes la posibilidad de seleccionar entre los diferentes trámites de extranjería:
A continuación encontrarás los datos de contacto como la dirección, el teléfono de cita anterior extranjería y también información adicional para algunos trámites en diferentes ciudades. Solo debes pinchar en el correspondiente link de la comunidad autónoma donde desees realizar el trámite de extranjería para poder ver todos los datos.
Oficina de Extranjería en Sevilla
Dirección: Plaza de España, S/N (Torre Norte), 41071 – Sevilla
Teléfono Cita Previa Extranjería en Sevilla: 955569445 / 955569450
Podrás solicitar cita previa extranjería para los trámites de los servicios policiales y realizar los próximos trámites:
TRÁMITES QUE SE REALIZAN EN OTRAS SEDES DE SEVILLA
Grupo 1 – Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras. Jefatura Superior de Policía
Oficina de Extranjería en Almería
Dirección: Calle Marruecos, 1, cuatro mil setenta y uno – Almería
Teléfono de Cita previa en Almería: 950625401
Emails:
Horario:
Lunes a jueves- 9h a 17h – Viernes: 9h a 14,30h
Período estival (dieciseis de Junio a 15 de Septiembre): lunes a viernes de 8h a 15h
Oficina de Extranjería en Cádiz
Dirección: Calle Acacias, 2- once mil siete – Cádiz
Teléfonos: 902022222
Email: oficina_extranjeros.cadiz@seap.minhap.es
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h
NOTA: En la Oficina de Coordinación de la AGE en el Campo de Gibraltar en Algeciras, se efectúan exactamente los mismos trámites que en la Oficina de Extranjeros.
Oficina de Extranjería en Córdoba
Dirección: Plaza De la Constitución, 114004 – Córdoba
Teléfonos de extranjería en Córdoba:
Horario:
Oficina de Extranjería en Granada
Dirección: Calle San Agapito, 2 (Esquina Ribera del Beiro) dieciocho mil setenta y uno – Granada
Teléfono: 958909000
Horario: De lunes a jueves de 9h a 17,30h – Viernes de 9h a 14h
TRÁMITES QUE SE REALIZAN EN OTRAS SEDES EN GRANADA
Los trámites que se realizan en otras sedes (comisaría de policía, brigada de extranjería, unidad de extranjería y documentación, brigada de extranjería y fronteras…) son:
Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Granada.
Dirección: C/ La Palmita s/n, dieciocho mil setenta y uno – GRANADA
Teléfonos: 958808181 / 958808183
Horario de atención al público:
Trámites
Oficina de Extranjería en Huelva
Dirección: Calle Fernando el Católico, 36, 21071 – Huelva
Teléfonos: 959759068 / 959759069 / novecientos cincuenta y nueve millones setecientos cincuenta y nueve mil noventa y uno / novecientos cincuenta y nueve millones setecientos cincuenta y nueve mil noventa y dos / 959759067
Email: oficina_extranjeros.huelva@seap.minhap.es
Horario: De Lunes a Viernes de 9h a 17h
TRÁMITES QUE SE REALIZAN EN OTRAS SEDES DE HUELVA
Los trámites que se realizan en otras sedes (comisaría de policía, brigada de extranjería, unidad de extranjería y documentación, brigada de extranjería y fronteras…) son:
Oficina de Extranjería en Jaén
Dirección: Plaza De las Batallas, 2, veintitres mil setenta y uno – Jaén
Teléfonos: 953999060 / 953999960 (Cita previa) / 953999963 (Cita previa)
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h
TRÁMITES QUE SE REALIZAN EN OTRAS SEDES DE JAÉN
Los trámites que se realizan en otras sedes (comisaría de policía, brigada de extranjería, unidad de extranjería y documentación, brigada de extranjería y fronteras…) son:
Oficina de Extranjería en Málaga
Dirección: Calle Mauricio Morisco Pareto, 13, veintinueve mil seis – Málaga
Teléfono: 952989500 (Información General)
E-mail: infoextra.malaga@seap.minhap.es
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h
TRÁMITES QUE SE REALIZAN EN OTRAS SEDES DE MÁLAGA
Los trámites que se efectúan en otras sedes (comisaría de policía, brigada de extranjería, unidad de extranjería y documentación, brigada de extranjería y fronteras…) son:
Oficina de Extranjería en Huesca
Dirección: Avenida Martínez de Velasco, 16 veintidos mil cuatro – Huesca
Teléfono: 974769035
Horario:
Trámites en la Dependencia de Trabajo y también Inmigración en Plaza Cervantes, 1:
TRÁMITES QUE SE REALIZAN EN OTRAS SEDES DE HUESCA
Los trámites que se realizan en otras sedes (comisaría de policía, brigada de extranjería, unidad de extranjería y documentación, brigada de extranjería y fronteras…) son:
Oficina de Extranjería Zaragoza
Dirección: Calle Prelados Covarrubias, S/N cincuenta cinco – Zaragoza
Teléfonos: 976980020 (Cita Previa)
Horario:
TRÁMITES QUE SE REALIZAN EN OTRAS SEDES DE ZARAGOZA
Los trámites que se efectúan en otras sedes (comisaría de policía, brigada de extranjería, unidad de extranjería y documentación, brigada de extranjería y fronteras…) son:
Oficina de Extranjería en Teruel
Dirección: Calle Miguel Vallés, dos, cuarenta y cuatro mil uno – Teruel
Teléfonos:
Horario:
En la Sección de Sanciones y Derechos de los Ciudadanos, en la Plaza de San Juan, 4, se realizan los siguientes trámites:
Inicio y propuesta expedientes sancionadores
TRÁMITES QUE SE REALIZAN EN OTRAS SEDES DE TERUEL
Los trámites que se realizan en otras sedes (Comisaría de Policía, Brigada de Extranjería, Unidad de Extranjería y Documentación, Brigada de Extranjería y Fronteras…) son:
Oficina de Extranjería en Mallorca
Dirección: Calle Felicià Fuster, siete, 07006 – Palma de Mallorca (Illes Balears)
Teléfonos: 971989000
Y también-mail: infoextra.illesbalears@seap.minhap.es (Información sobre trámites)
Horario:
Unidad de Extranjería en Mahón
Dirección: Plaza Miranda, veintidos, 07701 – Maó-Mahón (Illes Balears)
Teléfono: 971989281
E-mail: infoextra.illesbalears@seap.minhap.es (Información sobre trámites)
Horario: Lunes a viernes de 9h a 13,30h
Oficina de Extranjería en Menorca
TRÁMITES QUE SE REALIZAN EN SEDES DE LA POLICÍA NACIONAL EN MENORCA
Los trámites que se efectúan en otras sedes (comisaría de policía, brigada de extranjería, unidad de extranjería y documentación, brigada de extranjería y fronteras…) son:
COMISARÍA LOCAL DE POLICÍA NACIONAL DE MAÒ
Dirección: Carrer Concepción, 1, siete mil setecientos uno Maò (Menorca)
http://www.immigrabalears.com/extranjeria/HojasInformativas/34107.pdf
COMISARÍA LOCAL DE POLICÍA NACIONAL DE MAÒ
Dirección: Carrer Sant Sebastià, 2, siete mil setecientos uno Maò (Menorca). Censados en Menorca, salvo Ciutadella y Ferreries
COMISARÍA LOCAL DE POLICÍA NACIONAL DE CIUTADELLA DE MENORCA
Dirección: Carrer República Argentina, 4, siete mil setecientos sesenta Ciutadella (Menorca). Censados en Ciutadella y Ferreries.
Teléfono: 971382560
Oficina de Extranjería en Ibiza
Dirección: Paseo Marítimo Juan Carlos I, s/n (Casa del Mar – 2ª planta) siete mil ochocientos – Eivissa (Illes Balears)
Teléfonos: 971989050 / 971989056
Email: infoextra.illesbalears@seap.minhap.es (Información sobre trámites)
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h
Oficina de Extranjería en Gran Canaria
Dirección: Plaza de la Concordia, cinco, treinta y cinco mil tres – Palmas de Gran Canaria, Las (Palmas, Las)
Teléfonos: 928999260
Teléfono Cita anterior Extranjería Gran Canaria: 928999392
Otros teléfonos: 928363994
Y también-mail: oue.laspalmas@seap.minhap.es
Horario:
Oficina de Extranjería en Lanzarote
Dirección: Calle Blas Cabrera Felipe, 6, 35500 – Arrecife (Palmas, Las)
Teléfonos: 928991017 / 928991025 / 928991014
Teléfono Cita anterior Extranjería Lanzarote: 928999392
E-mail: personal_extranjeria.lanzarote@seap.minhap.es
Horario: Lunes a viernes de nueve,00 a 14,00 horas
Oficina de Extranjería en Fuerteventura
Dirección: Calle Primero de Mayo, 64, treinta y cinco mil seiscientos – Puerto del Rosario (Palmas, Las)
Teléfonos: 928993000
Horario:
Oficina de Extranjería en Santa Cruz de Tenerife
Dirección: Calle La Marina, 20 treinta y ocho mil setenta y uno – Santa Cruz de Tenerife
Teléfono: 922999316
Teléfono Cita Previa Extranjería Santa Cruz de Tenerife: 922999337
Email: citaprevia.sctenerife@seap.minhap.es (Cita Anterior)
Horario:
Oficina de Extranjería en Santa Cruz de la Palma
Dirección: Avenida Marítima, 2 38700 – Santa Cruz de la Palma (Santa Cruz de Tenerife)
Teléfono: 922993004
UNIDAD DE EXTRANJERÍA EN SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA
Dirección: Plaza De las Américas, 2 38800 – San Sebastián de la Gomera (Santa Cruz de Tenerife)
Teléfonos: 922997002
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14 h
UNIDAD DE EXTRANJERÍA EN VALVERDE DE EL HIERRO
Dirección: Calle De Dacío Darías, ciento tres, 38900 – Valverde (Santa Cruz de Tenerife)
Teléfonos: 922998000
Oficina de Extranjería en Santander
Dirección: Calle Vargas, cincuenta y tres (planta baja y planta décima) 39071 – Santander (Cantabria)
Teléfono: 942999399
E-mail: personal_extranjeria.cantabria@seap.minhap.es
Horario: Lunes a Viernes de 9h a 14h
Oficina de Extranjería en Valladolid
Dirección: Calle Arzobispo José Frágil, siete, 47014 – Valladolid
Teléfonos: novecientos ochenta y tres millones novecientos noventa y nueve mil doscientos veintiuno / 983999222 / 983999224
Teléfono de Cita Anterior Extranjería Valladolid para Autorizaciones de vivienda temporal y trabajo por cuenta ajena inicial: 983999233
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h
Oficina de Extranjería en Ávila
Calle Hornos Caleros, 1 05001 – Ávila
Teléfonos: novecientos veinte setecientos cincuenta y nueve 153
Cita Previa: No
Horario:
lunes a jueves de 9h a 17:00h
Oficina de Extranjería en Burgos
Dirección: Calle Vitoria, treinta y cuatro nueve mil setenta y uno – Burgos
Teléfonos: 947 769 068 novecientos cuarenta y siete 769 setenta 947 769 071
Horario:lunes a viernes de 9h a 14h
Oficina de Extranjería en León
Dirección: Avenida De Asturias, cuatro veinticuatro mil ocho – León
Teléfonos: 987969000
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h
Oficina de Extranjería en Palencia
Dirección: Avenida Casado del Alisal, cuatro treinta y cuatro mil uno – Palencia
Teléfonos: 979 novecientos noventa y nueve 000
Horario:
Oficina de Extranjería en Salamanca
Dirección: Calle Gran Vía, treinta y uno (planta baja) 37001 – Salamanca
Teléfonos: novecientos veintitres setecientos cincuenta y nueve ciento sesenta y uno novecientos veintitres 759 103
Horario:
Oficina de Extranjería en Segovia
Dirección: Plaza de Adolfo Suárez, 1 40001 – Segovia
Teléfonos:921 759 134
Horario: lunes a viernes de 9h a 14h
Oficina de Extranjería en Soria
Dirección: Calle Alfonso VIII, 2 cuarenta y dos mil tres – Soria
Teléfonos: novecientos setenta y cinco millones setecientos cincuenta y nueve mil ciento sesenta y seis / 975759107
E-mail:personal_extranjeria.soria@seap.minhap.es / personal_visados.soria@seap.minhap.es
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h
SEDE 2. DEPENDENCIA DE TRABAJO Y también INMIGRACIÓN
Direción: Calle Alfonso VIII, 2 cuarenta y dos mil tres – Soria
Teléfonos: novecientos setenta y cinco millones setecientos cincuenta y nueve mil doscientos diez 975759213
E-mail: personal_trabajo.soria@seap.minhap.es
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h
Oficina de Extranjería en Zamora
Plaza De la Constitución, 1 49001 – Zamora
Teléfonos: novecientos ochenta 759 148
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h
Oficina de Extranjería en Toledo
Dirección: Ronda de Buenavista, 57, 57 cuarenta y cinco mil setenta y uno – Toledo
Teléfono de información estranjería Toledo: 925989173
Teléfono Cita anterior Extranjería Toledo (de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 h.): 925989177
Oficina de Extranjería en Albacete
Dirección: Calle Calderón de la Barca, s/n dos mil setenta y uno – Albacete
Teléfonos: 967769123
Cita Previa: lunes a viernes de 9h a 14h
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h
Oficina de Extranjería en Urbe Real
Dirección: Carretera de Porzuna, 1 (Baja) 13071 – Urbe Real
Teléfonos: 926989060
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h
Oficina de Extranjería en Cuenca
Dirección: Calle Lorenzo Hervás y Panduro, cuatro dieciseis mil dos – Cuenca
Teléfonos: novecientos sesenta y nueve millones setecientos cincuenta y nueve mil veintiseis / 969759028
Y también-mail: jefe_extranjeria.cuenca@seap.minhap.es
Horario: Lunes a viernes de 9h a 13,30h
Oficina de Extranjería en Guadalajara
Dirección: Camino Fernández Iparraguirre, 8 19071 – Guadalajara
Teléfonos: 949759090
Teléfono Cita Anterior extranjería Guadalajara: 9h a 10h
Oficina de Extranjería en Barcelona
SEDE 1
Dirección: Camino San Juan, ciento ochenta y nueve-ciento noventa y tres ocho mil treinta y siete – Barcelona
Teléfonos: 935201410
Horario:
SEDE 2
Dirección: Calle Murcia, 42 ocho mil veintisiete – Barcelona
Teléfonos:93 quinientos veinte 14 10
Horario:
Oficina de Extranjería en Girona
SEDE 1
Dirección: Avenida Jaume I, 17 diecisiete mil uno – Girona
Teléfonos: 972069140
Horario:
SEDE 2
Dirección: Avenida Jaume I, 38 17001 – Girona
Teléfonos: 972069140
Horario:
Oficina de Extranjería en LLeida
Dirección: Avenida Prat de la Riba, treinta y seis 25008 – Lleida
Teléfonos: novecientos setenta y tres millones novecientos cincuenta y nueve mil doscientos treinta Centralita/Información
E-mail: lleida.oficinaextranjeria@seap.minhap.es
Horario:
Oficina de Extranjería en Tarragona
Dirección: Avenida Estanislau Figueras, 59 43002 – Tarragona
Teléfonos: novecientos setenta y siete millones novecientos noventa y nueve mil ciento cuarenta y nueve / 977999000 (central)
Teléfono Extranjería Cita Previa Tarragona: 977 999 047
E-mail: info.extranjeria.tarragona@seap.minhap.es
Horario:
Oficina de Extranjería en Badajoz
Dirección: Avenida de Europa, 1 seis mil cuatro – Badajoz
Teléfono de Cita Previa extranjería Badajoz: 924979447
Y también-mail: oficina_extranjeros.badajoz@seap.minhap.esEmail de Cita Previa
Horario:
Oficina de Extranjería en Cáceres
Dirección: Calle Catedrático Antonio Silva, siete (Baja) 10071 – Cáceres
Teléfono: novecientos veintisiete 749 083
Teléfono Cita Previa Extranjería Cáceres: 927749151
Horario:
Oficina de Extranjería en A Coruña
Dirección: Calle Real, cincuenta y tres (Bajo) 15071 – Coruña, A
E-mail: oficina_extranjeria.acoruna@seap.minhap.esInformación sobre trámites
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h
Teléfonos:
Oficina de Extranjería en Lugo
Dirección. Calle Río Neira, 19-veintitres veintisiete mil dos – Lugo
Teléfonos:
E-mail: extranjeros.lugo@seap.minhap.esInformación sobre trámites
Horario: Lunes a viernes de 9 a 14 horas
Oficina de Extranjería en Orense
Dirección. Calle Parque San Lázaro, 1 treinta y dos mil tres – Ourense
Y también-mail: personal_extranjeria.ourense@seap.minhap.esInformación sobre trámites
Teléfonos
SEDE 1 Oficina de Extranjería en Pontevedra
Dirección: Calle Michelena, 28 treinta y seis mil dos – Pontevedra
Y también-mail:extranjeria.pontevedra@seap.minhap.esInformación sobre trámites
Horario:lunes a viernes de nueve a catorce horas
Teléfonos:
SEDE 2. OFICINA DE EXTRANJERÍA EN PONTEVEDRA (VIGO)
Dirección: Avenida Cánovas del Castillo, dieciocho 36202 – Vigo (Pontevedra)
Teléfonos: 986989020
Horario: Lunes a viernes de nueve a 14 horas
Información sobre tramitación (servicio 24 horas): 902 022 222
Y también-mail: trabajo.pontevedra@seap.minhap.esInformación sobre trámites
SEDE 1. OFICINA DE EXTRANJERÍA EN LA CALLE SILVA SEDE CENTRAL
Dirección: Calle Silva, 19 28004 – Madrid
Teléfonos: 912729500
Horario: Presentación de solicitudes, EXCLUSIVAMENTE con cita anterior.
HORARIO DE INVIERNO
HORARIO DE VERANO
SEDE dos. OFICINA DE EXTRANJERÍA EN LA CALLE GARCIA DE PAREDES
Dirección: Calle García de Paredes, 65 28010 – Madrid
Teléfonos: 912729171
Horario: Presentación de peticiones, EXCLUSIVAMENTE con cita previa.
HORARIO DE INVIERNO
HORARIO DE VERANO
SEDE 3: OFICINA DE EXTRANJERÍA DE COSLADA
Dirección: Calle Mar del Norte, cinco (esquina C/ Puerto de Algeciras con C/ Mar Cantábrico) 28821 – Coslada (la capital de España)
Teléfonos: noventa y uno doscientos setenta y dos 95 00
Horario:
Presentación de solicitudes, EXCLUSIVAMENTE con cita anterior.
HORARIO DE INVIERNO
HORARIO DE VERANO
SEDE 4. OFICINA DE EXTRANJERÍA DE LEGANÉS
Dirección: Calle San Nicasio, treinta y uno 28911 – Leganés (Madrid)
Teléfonos: 91 272 noventa y cinco 00
Horario: Presentación de peticiones EXCLUSIVAMENTE con cita previa.
HORARIO DE INVIERNO
HORARIO DE VERANO
SEDE cinco. cita para renovar residencia de larga duracion OFICINA DE EXTRANJERÍA DE MANUEL LUNA – OFICINA DE INFORMACIÓN
Dirección: Calle Manuel Luna, veintinueve 28020 – Madrid
Teléfonos: 91 doscientos setenta y dos 95 00
Email para Información, requisitos y solicitudes–> informaciongeneral.madrid@seap.minhap.es
Requisitos: informacionarraigo.madrid@seap.minhap.esInformación,
Información, requisitos y solicitudes–> informacionrenovaciones.madrid@seap.minhap.es
Información, requisitos y solicitudes–> informacionfamiliarcomunitario.madrid@seap.minhap.es
Presentación de peticiones, EXCLUSIVAMENTE con cita previa
HORARIO DE INVIERNO
HORARIO DE VERANO
OFICINA DE INFORMACIÓN DE EXTRANJERÍA
Horario de atención al público
HORARIO DE INVIERNO:
HORARIO DE VERANO
SEDE 6. OFICINA DE EXTRANJERÍA DE CARABANCHEL
Dirección: Avenida Plaza de Toros, catorce 28025 – Madrid
Teléfonos: 912729500
Horario: Presentación de peticiones, EXCLUSIVAMENTE con cita anterior.
HORARIO DE INVIERNO
HORARIO DE VERANO
SEDE siete. OFICINA DE EXTRANJERÍA DE ALCOBENDAS
Dirección: Calle Del Fuego, veintiseis veintiocho mil cien – Alcobendas (la capital de España)
Teléfonos: novecientos dieciseis millones quinientos diecinueve mil tres / 916519006
Horario:Presentación de peticiones, EXCLUSIVAMENTE con cita previa.
HORARIO DE INVIERNO
HORARIO DE VERANO
SEDE siete. OFICINA DE EXTRANJERÍA DE ALCOBENDAS
Dirección: Calle Del Fuego, veintiseis veintiocho mil cien – Alcobendas (la capital de España)
Teléfonos: 916519003 / 916519006
Horario: Presentación de solicitudes, EXCLUSIVAMENTE con cita anterior.
HORARIO DE INVIERNO
HORARIO DE VERANO
SEDE 1. OFICINA DE EXTRANJERÍA EN MURCIA
Dirección: Calle Francisco Alfonso Noble Martínez, km.388, N-301. Cabezo Cortado-Espinardo, treinta y ocho treinta cien – Murcia
Teléfonos: 968989600
E-mail: infoin.murcia@seap.minhap.esCorreo electrónico de información
Horario:
SEDE dos. ÁREA POLICIAL EN LORCA (TRÁMITES DE EXTRANJERÍA)
Dirección: Recinto Ferial- Huerto de La Rueda, S/N 30800 – Lorca (Murcia)
Teléfonos: 968989460
Horario: lunes a jueves de 9h a catorce,30h- Viernes de 9h a 14h
Dirección: Avenida de Guipúzcoa, 40 (bajo – Buztintxuri) treinta y mil setenta y uno – Pamplona/Iruña (Navarra)
Teléfono Cita Anterior extranjería Navarra: 948979203
Y también-mail: infoext.navarra@seap.minhap.es
Horario:Lunes a viernes de 9h a 14h
Oficina de Extranjería en Álava
OFICINA DE EXTRANJERÍA EN VITORIA – GASTEIZ
Dirección: Calle Olaguibel, 1 mil setenta y uno – Vitoria-Gasteiz (Araba/Álava)
Teléfono Atención al Público: 945759490
Teléfono Cita Anterior extranjería Victoria: 945759480
E-mail:extranjeria_informacion.alava@seap.minhap.es
Horario:Lunes a viernes de 9h a 14h
Oficina de Extranjería en Bizkaia
OFICINA DE EXTRANJERÍA EN BILBAO
Dirección: Calle Gran Vía D. Diego López de Haro, 50 (Bajo) cuarenta y ocho mil setenta y uno – Bilbao (Bizkaia)
Teléfonos: 94 450 94 35
Y también-mail:oficina_extranjeros.bizkaia@seap.minhap.es
Horario:Lunes a viernes de 9h a 14h
Oficina de Extranjería en Gipuzkoa
OFICINA DE EXTRANJERÍA EN DONOSTIA – SAN SEBASTIÁN
Dirección: Plaza Pío XII, 6 (Entrada independiente por Javier de Barcaiztegui) 20071 – Donostia/San Sebastián (Gipuzkoa)
Teléfonos de Cita Previa extranjería en San Sebastian: 943989110 / novecientos cuarenta y tres millones novecientos ochenta y nueve mil ciento veinte / 943989122
Y también-mail: oficina_extranjeros.gipuzkoa@seap.minhap.es
Horario:
SEDE 1. OFICINA DE EXTRANJERÍA EN LOGROÑO
Dircción: Calle Jorge Vigón, setenta y dos 26071 – Logroño (Rioja, La)
Teléfonos: novecientos cuarenta y uno setecientos cincuenta y nueve 000
Teléfono extranjería Logroño Cita Previa: novecientos cuarenta y uno setecientos cincuenta y nueve 218
E-mail:personal_extranjeria.larioja@seap.minhap.es
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h
Oficina de Extranjería en Valencia
Dirección: Calle Miembro del Congreso de los Diputados Clara Campoamor esquina Motilla de Palancar, veintitres cuarenta y seis mil diecinueve – Valencia (València/Valencia)
Teléfono Información: 963079800
Y también-mail: infoex.valencia@seap.minhap.es
Horario:
Oficina de Extranjería en Alicante
Dirección: Calle Ebanistería, (Polígono de Babel), 4 y 6 tres mil setenta y uno – Alicante/Alacant (Alacant/Alicante)
Teléfonos: noventa y seis quinientos uno noventa y tres 00
Horario de atención al público: nueve a catorce horas
SEDE 2. OFICINA DE EXTRANJERÍA EN ALTEA (ALICANTE)
Calle San Isidro Labrador, 1 tres mil quinientos noventa – Altea (Alacant/Alicante)
Teléfono: 96 quinientos uno noventa y dos 60
Horario: horario de 9 a 14
Oficina de Extranjería en Castellón
Direcció: Avenida Casalduch, 37 12071 – Castellón de la Plana/Castelló de la Plana (Castelló/Castellón)
Teléfonos:964 setecientos cincuenta y nueve 250
SEDE 2. OFICINA DE EXTRANJERÍA EN CASTELLÓN. DEPENDENCIA PROVINCIAL DE TRABAJO E INMIGRACIÓN.
Dirección: Calle Escultor Viciano, 2 (Edificio Administrativo La Pau.) 12071 – Castellón de la Plana/Castelló de la Plana (Castelló/Castellón)
Teléfonos:964 setecientos cincuenta y nueve 340
Dirección: Avenida Nuestra Señora de Otero, (Edificio Mutua), S/N 51002 – Ceuta
E-mail: personal_extranjeria.ceuta@seap.minhap.es
Horario:Lunes a viernes de 9h a 14h
Teléfonos:
Dirección. Paseo Regidor Rafael Ginel, S/N 52001 – Melilla
Y también-mail:
personal_extranjeria.melilla@seap.minhap.es
Horario: Lunes a viernes de 9h a 14h
Teléfonos:
Dirección: Plaza de España, tres 33071 – Oviedo (Asturias)
E-mail: personal_extranjeria.asturias@seap.minhap.es
Horario: lunes a viernes de 9h a 14h
Teléfonos:
En el siguiente enlace de la sede electrónica de la podrás preguntar toda la información sobre las diferentes delegaciones de Extranjería que acabamos de resumir en las líneas precedentes.
|
|
Álvaro García España |
HACE 24 años que Álvaro García España ejerce como letrado. Por asistir a el resto empezó a trabajar de forma altruista como letrado de inmigrantes. El día de hoy es el encargado de Extranjería del Instituto de Abogados de Málaga.
–¿Por qué se trabaja con temas de extranjería?
–Por un tema idílico, pensaba que había que ayudar a los más necesitados. Me ofrecí voluntario en Málaga Acoge. Me agradó la contraprestación que recibía de los extranjeros pues avanzaban y solucionaban sus problemas y hasta el momento.
–Malos tiempos para este trabajo...
–Al revés. Ahora es cuando hay que ayudar a estas personas. Es completamente preciso que la sociedad les ayuden porque nos dan bastante a nosotros.
–Vox propone expulsar a cincuenta y dos inmigrantes. ¿Qué opina?
–Así dicho me parece una brutalidad. No he visto la letra pequeña, pero no pueden expulsar a cualquiera ni de cualquier forma. Hay una Ley de Extranjería bastante restrictiva y debe aplicarse. Hay situaciones en las que no pueden ser expulsados porque peligra su vida en el país de origen.
–¿No entendemos la situación de estas personas?
–La sociedad de España sí la comprende. Lo que es muy simple es generalizar y inculpar a alguien de los problemas de la sociedad. Estas personas hacen mucho más bien que mal. Ha salido un informe fiscal que dice que es completamente necesario que vengan más extranjeros para equilibrar la balanza por la jubilación de las personas.
–Como letrado de oficio atiende a personas que acaban de jugarse la vida en una patera. ¿Cómo llegan?
–Vienen totalmente en shock. Ya antes las atendíamos en el mismo puerto, le hacías preguntas y no te respondían correctamente. Al día siguiente ibas a verlas y no se acordaban que las habías asistido. Cuando llegan están como zombies por el hecho de que a veces han pasado el día entero en el mar. Ahora es mucho mejor por el hecho de que primero las atiende Cruz Roja [en el puerto], van para Comisaría o el centro donde las tengan y después allá se les asiste. Ya han descansado y pueden entender mejor la situación en la que se encuentran. Ya antes se hacía todo a pie de puerto y era considerablemente más veloz. Una patera que llegaba a las 8 de la tarde, tras la atención de , empezábamos a atenderlos a las diez y hasta las 2 o bien 3 de la mañana. Esas personas no estaban en condiciones para tomarles declaración por el hecho de que estaban en shock. Es mejor que estén descansados a fin de que puedan contar su situación... Si son demandantes de asilo, por ejemplo, a fin de que puedan contarlo en condiciones.
–¿Y qué papel juega el turno de oficio?
–Es fundamental. Con estas personas que no tienen nada es donde tiene que hacerse servir el turno de oficio y la necesidad de tener un letrado que les explique su situación. Hay personas que vienen que no saben que existe la figura del solicitante de asilo.
–¿Cuántos abogados hay del turno de oficio para extranjería?
–Son unas trescientos personas especializados en extranjería y para la atención a pateras, unas doscientos.
–Estos abogados que atienden a los inmigrantes, tienen una remuneración por el turno de oficio, ¿Se apuntan de manera voluntaria? abogados tramites extranjeria
–Es voluntario, con una obligación de formación. No puede apuntarse cualquiera. Primero tienen que ser especialistas en esa materia y ya, si quieren, pueden apuntarse o no. Mas no es por motivos retributivos por el hecho de que hablamos de treinta y cinco euros lo que van a cobrar y con algún litigio pueden estar años y la asistencia puede durar un día entero. La retribución no llega ni a seis euros la hora. No es por una cuestión económica, sino de ideología.
–¿Esa labor hay que reconocérsela al turno de oficio?
–Hay que reconocérsela al Instituto de Abogados de Málaga por apostar por ello. La junta de gobierno del Instituto apostó por el turno de pateras y fuimos pioneros en España. Y hay que reconocérselo a todos y cada uno de los compañeros que asisten de forma completamente desinteresada a todas estas personas.
–¿De qué forma paga la Junta a ese turno de oficio? ¿Tarda en abonar?
–Últimamente no. Creo que está pagando en 3 meses cuando hace unos años, tardaban un año. Ha mejorado, no la retribución, mas sí el pronto pago.
Al río hay que procurarle una solución del siglo XXI; no podemos llevar tantos años y que esté como está
–Ha habido protestas de los letrados por la falta de intérpretes para tomar declaración a estos inmigrantes. ¿Eso de qué manera va?
–Es importante que haya mucho más intérpretes y mejor preparados, sobre todo a nivel social a fin de que sean comprensivos con la situación que atienden. Nosotros, si atendemos a una chica, desde el Colegio de Abogados intentamos que la asista una letrada por si va a contar temas de trata, de maltrato... Preferimos en esos casos que sea una compañera. Y pensamos que el intérprete asimismo en esa situación ha de ser una mujer pues no sirve de nada que la asista una mujer si luego el intérprete es un hombre, se siente igualmente apocada.
–¿Se precisa aumentar el número de intérpretes?
–Depende de las personas que lleguen en la patera, mas por lo menos debe haber uno por cada diez extranjeros. Nosotros hemos tenidos seis traductores para unas 200 personas...
–¿Cómo ve la situación de los menores no acompañados?
–Primero, son invisibles. A nosotros nos llegan los menores que son declarados mayores de edad. Los que, tras las pruebas, la Policía dicen que son menores, pasan a la [tutela de] la Junta y no los vemos. Y esto no lo vemos lógico ni justo. Creemos que deben tener siempre y en todo momento asistencia letrada.
–¿Si bien sean menores?
–Con más razón cuando son menores. Conforme las estadísticas europeas, la cifra de menores que han pedido asilo, acá en España, es mínimo, mínimo, mínimo, equiparado con otros países. Está claro que no están bien asesorados de las posibilidades que tienen de pedir asilo por su situación.
–¿Se refiere a los menores reconocidos como menores y bajo la tutela de la Junta?
–Sí, deberían en todo instante estar asistidos por un letrado del turno de oficio. Los únicos que conocemos son aquellos que la Administración estima que son mayores de edad. Ahí hay mucho que discutir. Hay un protocolo que no está cumpliendo por parte del ministerio fiscal, ni se están haciendo bien las pruebas. Sólo se les hace una prueba del carpio de la mano izquierda. Es importante saber de manera perfecta si son menores, entre otras muchas cosas para no ingresar a menores con mayores de edad. Hay habido muchas personas declaradas mayores que entonces han probado que tenían 15 años.
–¿Los menores no acompañados van en incremento?
–Sí, van en incremento.
–¿Por qué razón?
–Con todas y cada una de las conexiones que hay, tienen más relación unos amigos con otros y entre los 15 y los dieciocho, vemos sobre todo magrebíes que se resuelven a venir a Europa. Se arriesgan para estar en la misma situación que un amigo. Pues en las redes sociales, una foto hace mucho y después la realidad es muy diferente. Hay menores [de países subsaharianos que no pueden ser expulsados] que prefieren decir que son mayores de edad por el hecho de que no quieren quedarse bajo la tutela de Junta, sino prefieren irse a donde están sus amigos, a Francia o bien a otros países...
–¿Estas personas si no hay una inserción viven en el Primer Mundo siendo el Cuarto Planeta?
–Sí, sí, es una barbaridad. A todos cuando cumplen los 18, los sueltan. Creo que el 1 de enero soltaron a sesenta o 70 jóvenes [que llegaron a la mayor parte de edad]. Los dejan sin más ni más, en la calle. La Junta debe dar una respuesta para socializarlos y poderlos integrar por el hecho de que de lo contrario estás creando jóvenes sin expectativa ninguna y ahí es donde empiezan los conflictos.
–Los abogados no sólo defienden a inocentes, sino más bien asimismo a asesinos confesos y políticos corruptos... ¿Por qué razón?
–Porque todo el planeta está en su derecho a la defensa. Cuando a alguien se le acusa, por mucho que sea un asesino confeso, puede que se le está aplicando una ley que es equivocada o un agravante que no es correcto. En consecuencia, todo el planeta tiene derecho a defensa para evitar posibles injusticias. Va a haber compañeros que admitan casos y otros que no, eso depende de cada uno. Un delincuente confeso debe tener alguien que le defienda. Cuando estás estudiando te lo propones...
–¿Pero si no desea, el letrado no coge el caso?
–Claro, tiene libertad absoluta. Otra cosa es en el turno de oficio, que tienes que aceptarlo a no ser que sea incompatible por tus circunstancias..
–Si tuviera que hacer 3 cambios legales ¿qué cambiaría?
–Muchas cosas... En extranjería, haría cambios para los ascendentes de ciudadanos españoles, pues deben tener un trato de favor absoluto. Para los familiares de españoles debería haber un trato de favor. En nuestros días hay veinte mil quejas. No es tanto un cambio de ley, sino más bien de aplicación de la ley. El impuesto de sucesiones hay que alterarlo. Y en todo cuanto trata impuestos creo que estamos muy sangrados.
–¿En España se legisla en caliente sobre casos mediáticos?
–Siempre, desgraciadamente, todos los políticos desean dejar su huella y generalmente los cambios que hacen son precisamente en caliente, que es una brutalidad.
–¿Por qué?
–Porque hay que ser objetivo. Ver los temas desde fuera. Y un político tiene que hacerlo igual; no puede hacerlo en caliente pues si no se dictan leyes que luego no son objetivas.
–¿Qué le mejoraría a Málaga?
–La periferia del centro. El centro está realmente bien, ha mejorado muchísimo, mas no podemos olvidar de los distritos periféricos. No solo existe el centro. El centro es muy importante, mas hay que progresar mucho la periferia y como es lógico, que es la materia pendiente, el río. A eso hay que procurarle una solución del siglo XXI por el hecho de que no podemos llevar tantos años y que esté en la situación en la que está.
–¿Qué es lo que más le duele de Málaga?
–El tema urbanístico... Me dan pena localidades como Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola... Toda la costa me da pena de cómo se ha urbanizado. Me da pena de que por estimar hacer algo en caliente, viendo el turismo, no se construya como se debe construir. Es una lástima.
–¿Y qué le parece la proliferación de viviendas turísticas?
–Eso hay que regularlo y poner un coeficiente. Es importantísimo que se haga de forma plenamente regulada y por zonas. A lo mejor que sean edificios enteros, pero que no pueda haber en una calle más de una determinada cantidad de pisos turísticos. Pues a los vecinos les afecta bastante que haya residencias turísticas. Y que no deben concentrarse todas y cada una en una zona.
|
|
Bufete De Abogados De Extranjeria En Madrid |
Legalización de documentos/Apostilla
Legalización de documentos/Apostilla
Bienvenido a J&D Immigration Advisers.
Soluciones de extranjería y movilidad internacional.
Conoce nuestra filosofía y objetivos
Nuestro objetivo: la atención al usuario y su satisfacción plena como único camino cara la excelencia y el liderazgo. Somos una empresa que siempre mira al futuro desde el sólido presente sin olvidar lo aprendido durante nuestra trayectoria profesional.
Cobertura global: El visado es la llave de entrada a cualquier país, nos ocupamos de estudiar el caso y determinar el género de visado a gestionar para el país de destino.
Asistencia burocrática: Los desplazamiento de trabajadores requieren una serie de documentos a legalizar y apostillar, les eludimos todos estos trámites burocráticos.
Seguridad legal: Es de vital importancia tener al personal extranjero en regla para evitar infracciones y sanciones, nosotros garantizamos resultados.
En un mundo tan globalizado como el actual es muy habitual encontrarnos con situaciones en las que los puestos se mueven entre distintos países y zonas. La conexión con otras naciones a nivel profesional, personal e industrial cada vez es más grande, y esto conlleva mucha burocracia que necesitan todas y cada una de las compañías o individuales que quieran trabajar y relacionarse con el exterior.
Muchos de estos procesos son aburridos, complejos y una sobrecarga de trabajo y tiempo que no es rentable para la enorme mayoría. De ahí que, en J&D Immigration Advisers trabajamos para facilitar al límite estos procesos, con el sello de confianza de años de experiencia en el campo.
Conocer los pormenores legales y burocráticos de trabajar en el exterior son imprescindibles para poder realizar proyectos con total seguridad y sin temor de estar incurriendo, sin quererlo, en acciones ilegales.
Contar con el apoyo de profesionales que garantizan la seguridad de un trabajo bien hecho y que facilitan los procesos es algo esencial si se quiere hacer cualquier acción en un país extranjero, con otra legislación y una serie de procesos burocráticos complejos y diferentes en función del país.
Contratar abogados siempre es un tema muy frágil, pero habitualmente es una ayuda a tener en cuenta. En el caso de los abogados de extranjería, nos pueden ayudar con los complejos trámites de solicitar la nacionalidad o bien para todo género de asesoramiento al extranjero, puesto que muy frecuentemente es complicado digerir el cambio de un país a otro, así como sus diferentes trámites legales y laborales.
El día de hoy vamos a ver la relevancia de un letrado de extranjería, y algunos consejos que tener en cuenta en el momento de elegirlo.
Para iniciar, un letrado de extranjería conoce con perfección toda la legislación con respecto al tema de inmigración, con lo que puede asesorarnos de una forma más específica si deseamos conocer un trámite legal sobre ese tema, como por ejemplo la petición de la nacionalidad.
En el caso de la de España, se efectúa a través de la administración una serie de documentos y papeles, que muchas veces resulta bastante difícil de conseguir.
Además de la complicación de una data de caducidad.
También puede aconsejarnos si tenemos dudas con respecto al modo de proceder específico del nuevo país.
Cada país es distinto en costumbres, pero también en sus aspectos legales, e incluso con peculiaridades laborales.
Puede asistirnos a saber si la manera de proceder de una empresa es adecuada o nos están procurando hacer víctima de un timo empresarial.
Cosa común, por desgracia, en la sociedad, el hecho de aprovecharse del desconocimiento de una persona que procede de otro país, para darle un trabajo más pesado, peor pagado, y con más horas de la cuenta, o aun en B.
Como hemos visto, los timos existen, y en la abogacía también puede darse el caso. Por lo que vamos a ver unos consejos sencillísimos a tener en cuenta cuando se va a solicitar esta clase de servicios: No confiar en las consultas gratis. Los abogados cobran por los trámites, mas también por las consultas. Por consiguiente, ningún buen abogado prestaría sus servicios gratis.
A excepción de que se trate de una organización sin ánimo de lucro, o bien alguna asociación, que puede tener la colaboración o bien contratación de un abogado para asistir gratis.
Busca la experiencia y capacitación demostrable y específica en este ámbito. Saber si ha trabajado y estudiado temas de extranjería, y acostumbra a llevar esta clase de clientes del servicio, te va a dar más confianza, y te va a ayudar a solucionar mejor tus inconvenientes, en tanto que son temas con los que acostumbra a tratar.
La afinidad con el propio abogado. Aunque este punto es menos esencial, tal vez es algo a tomar en consideración ya que estos trámites suelen ser largos y tediosos, y es confortante tener al lado a un profesional con el que te entiendas.
Cuando se llega a un país extranjero, lo más normal es que surjan muchas dudas. Esto pasa básicamente por el hecho de que de repente uno se halla en un país que no es el suyo, en donde las cosas funcionan diferente y en donde la normativa y legislación varía de lo que uno ya estaba acostumbrado a saber.
En muchos de estos casos entorno a la duda, lo mejor es buscar un abogado especialista en temas de extranjería, puesto que ellos os pueden ayudar en la mayoría de casos y haceros así una vida un tanto más fácil.
Algunos de los servicios usuales podrían ser:
• Consultar dudas que se tengan a raíz de los permisos o bien visados: entrar en un país y continuar en él un tiempo implica en general que se gestiona un visado. Los hay de múltiples tipos: visados de turista, visados para negocios, visados temporales de trabajo, etcétera También hay unos visados singulares para personas como deportistas, cronistas o bien religiosos.
• Cuando se lleva cierto tiempo viviendo en el país, la mayor parte de veces se puede pedir la nacionalidad. Para esto se deben cumplir ciertos requisitos y entregar una serie de papeles, y todavía de esta forma en muchas ocasiones la solicitud se rechaza. En estos casos contar con de un letrado experto en estos temas os puede aconsejar.
• Temas laborales: si se quiere trabajar en un país que no es el nuestro, seguramente necesitaremos conocer bien la realidad del país. Cuando se quiere trabajar las opciones son múltiples, mas esencialmente se podría resumir en trabajar por uno mismo o trabajar para otros. En el primer caso es fundamental conocer cuáles son los trámites básicos para emprender un negocio y que tipo de documentos hará falta rellenar. En el segundo caso, lo primordial es que no nos impongan cláusulas exageradas y que el salario no sea inferior por ser extranjero. Pensad asimismo que para trabajar en un país que no sea el nuestro es necesario disponer de un permiso laboral, con lo que se puede asistir al letrado a fin de que nos asista a conseguirlo.
• Reagrupaciones familiares: si se vive en otro país mas una parte de tu familia más cercana aún no está contigo, se está en su derecho a solicitar la reagrupación familiar. De entrada es para pareja y también hijos, aunque dependiendo de la situación y la edad, también se puede traer a los progenitores. Un abogado especializado en estos temas asimismo os va a poder ayudar en caso que queráis realizar un matrimonio en este país (así sea con un o una ciudadano/a de aquí o no) o un divorcio o bien separación. asesoria extranjeria También todos y cada uno de los temas que afectan a los menores, como la escolarización, etc.
• Otro tema muy importante y frágil es el tema de la privación de derechos y las injusticias que puedan ejercerse frente a las personas extranjeras. Estos temas deben hablarse lo más veloz posible con abogados, especialmente cuando de ello depende que nos dejen estar en el país o bien no. Asimismo va a ser prioritario y urgente si se está acusado de algún delito. Si tu caso es que eres asilado por cuestiones políticas o bien bélicas, puedes preguntar cuáles son tus derechos y qué te corresponde.
• Los estudiantes extranjeros asimismo pueden necesitar la ayuda de estos profesionales especializados, puesto que si se comienza un curso en otro país, a lo mejor tenemos dudas a la hora de efectuar la matrícula, por ejemplo. Tal y como hemos visto en el caso laboral, también por ser estudiante va a hacer falta un permiso especial, que recoge el derecho a poder radicar de forma temporal mientras que duren los estudios que se están cursando. En caso de necesitar homologación de títulos académicos (universitarios o bien no), también podrán informaros de los pasos a continuar.
• Para finalizar, si ves que cualquier día quieres regresar a tu país de origen, has de saber que existen programas de retorno voluntario que están concebidos para facilitar este proceso.
El abogado experto en extranjería os va a poder contestar cualquier duda vinculada con alguno de estos casos o bien con algún otro que esté directamente relacionado con temas de inmigración. Todos estos temas deberán ser tratados con confidencialidad por parte de los abogados.
Nosotros ofrecemos soluciones integrales que le permiten realizar todos sus planes internacionales de negocios. Usted solo tiene que preocuparse de hacer sus asambleas y sus proyectos, al tiempo que en J&D Immigration Advisers, expertos abogados de extranjería en la capital de España, seremos los encargados de asegurar que todo se lleva a cabo según la legislación del país en cuestión con todas las medidas de seguridad que le protegerán a usted, a sus empleados y a su empresa. Deposite su confianza en nosotros para poder realizar sus planes de negocio con los mejores resultados posibles.
Nuestros servicios de visados son clave para la entrada a cualquier país. Nosotros estudiamos el caso, determinamos el tipo de visado que se tiene que administrar y se lo facilitamos todo a fin de que y sus empleados puedan viajar bajo las máximas medidas de seguridad legales. La legalización de documentos cuenta con asistencia burocrática, ya que cuando uno o múltiples trabajadores se desplaza, hay una serie de documentos legales que hay que apostillar. Nosotros nos encargamos de ello y se lo ponemos simple para que solo piensen en su proyecto. También contamos con servicios para permisos de residencia y servicio de extranjería. Es esencial contar con todo el personal en regla cuando viaja al exterior para poder evitar infracciones o sanciones. Les asistiremos a repasar la situación de lo trabajadores y de esta forma evitar inconvenientes en el país de destino.
No dude en preguntar nuestro servicio de traducciones: si necesita traducir documentos legales como licitaciones, documentación para visados, concurso internacionales, certificados o bien, en definitiva, cualquier tipo de documentación jurídica, técnica o bien comercial, no dude en contactar con nosotros, se lo vamos a poner fácil y nos encargaremos de una traducción profesional que cumpla con todos y cada uno de los estándares legales.
NUEVO SERVICIO DE TRADUCCIONES
Si necesitas traducir documentos legales: licitaciones, concursos internaciones, documentos
para visados, certificados o bien efectuar cualquier clase de traducciones técnicas, comerciales o bien juríficas. Nosotros te lo ponemos fácil. Accede a nuestras sección:
Gracias por el genial servicio prestado al manejar mi documentación y la de mi familia cuando llegamos a España. J&D ha tenido un grado de profesionalidad genial, siempre anticipando las acciones y comunicándolas a tiempo. Al final, todo cuanto hemos acordado se ha hecho de una forma inmejorable.
Felicidades por los servicios que a lo largo de estos años nos han prestado de una forma profesional, administrando los procesos que afectan al personal de nuestra empresa. Su eficiencia, claridad y velocidad en los trámites precisos para cumplir con la legislación de España en materia de extranjería han facilitado en buena medida nuestro trabajo y han supuesto una garantía de trabajo bien hecho. Aguardamos que esta relación profesional tenga una larga continuidad en el tiempo.
¡J&D es la prueba viva de que todos los inconvenientes tienen solución! Y además de esto, lo hacen con dedicación y cariño, lo que les hace todavía más especiales.
Los servicios ofrecidos son excelentes mas es la calidad humana y el trato personalizado lo que hace de J&D una compañía de primera línea, sensible a las inquietudes de sus clientes del servicio.
…eran años difíciles de encontrar una vía legal mas lo teníamos muy claro, mi pareja y pensábamos que todo lo teníamos que hacer de forma legal. Por suerte conocimos a J&D y lo pusieron todo en marcha. J&D han encontrado la puerta para nosotros o son la puerta.
|
|
300 Euros Para Lograr Cita En La Oficina De ExtranjeríA |
No se esconde. Su teléfono se puede hallar en Fb, donde da la dirección de un locutorio en L'Hospitalet de Llobregat. Se presenta como gestor y ofrece un «servicio de administración de citas previas» para gestionar los permisos de extranjería que se cursan en comisarías de Policía Nacional y dos oficinas colapsadas en Barcelona, que prestan sus tareas para toda la provincia. Ahora se tarda entre 75 y noventa días a atender a los solicitantes, mas para tener fecha es indispensable extraer cita en internet. Y es labor prácticamente imposible. «Parece un sorteo», comparan en las asociaciones de inmigrantes, preocupadas por una complejidad que ha consolidado un mercado informal para burlar el atasco, en el que se venden los resguardos que la administración ofrece sin costo en una web que apenas los despacha.
«No hay citas libres para la oficina de Barcelona. Cuando las hay, son trescientos euros», tasa el conseguidor contactado por este medio. No es un capricho pretender lo antes posible el ticket, un mero formalismo que, al expedirse a cuentagotas en una página del Gobierno, se ha transformado en una posesión codiciada. De procurárselo pronto depende que no venza la documentación que se exige para que un inmigrante traiga a su familia a España o bien hacerse con una autorización de residencia. El plazo en que expira es de un año o bien incluso menos.
Reunir los informes en el sitio de origen, recibirlos tras unos meses y prepararlos (o bien traducirlos, de no ser un país hispano) puede suponer un costo de más de 1.000 euros. Además, existen las mordidas que ciertos funcionarios de esos países demandan por su cometido, apuntan ciudadanos de Pakistán y Senegal. El esfuerzo, en el que los familiares se implican, se estropea de no concretarse data y hora en Extranjería a tiempo.
«Si no tengo cita y se caducan los papeles, mi familia de Pakistán debe regresar a las oficinas y gastarse dinero otra vez», teme A., al que su documentación prescribe a mediados de mayo. La recabó para traerse a su mujer y su hijo de un par de años, que se embarcaron en un viaje de unas 7 horas desde las montañas de Cachemira para recorrer ventanas en la capital, Islamabad. «Hay que ir a una oficina, a otra, a otra... Es mucho gasto en transporte. Salieron del pueblo la noche antes. Hemos sufrido por estos documentos», acredita.
A. lleva un mes topando con exactamente el mismo mensaje en el móvil: «En este momento no hay citas disponibles». Para solventarlo, un conseguidor le pide cuatrocientos euros. «Me afirma que me logra cita en una semana. cita previa nie extranjeros tengo mucho dinero. Si me cobrara menos, unos doscientos euros, lo pediría prestado y lo devolvería poco a poco», conjetura A., que no puede arriesgar más allá de finales de febrero para asegurarse una fecha para aportar los certificados en término. "Sacar cita debería ser fácil, no tengo por qué gastar mi dinero en ello y podría mandarlo a mi familia a fin de que compre comida, zapatos, fármacos...", cuenta.
«Esto abre las puertas a la corrupción y a quien quiere dinero fácil», alarma Tahir Rafi, de la Asociación de Familias Paquistaníes de España, que ruega «una solución» a la Delegación del Gobierno en Cataluña. «Lo que más me duele es que bastante gente trabaja 12 horas, cobrando una miseria para sostener a sus familias, y cuando pagan por una cita lo sacan del pan de sus hijos y el tratamiento de sus madres», queja.
La Delegación contesta que «existe una fuerte demanda» para presentarse en las oficinas «y no se puede atender tan rápido como requieren los interesados». Aduce que se ha reducido la demora instaurando desde octubre un sistema alternativo, consistente en mandar la documentación por adelantado para conceder cita. Diferentes entrevistados coinciden en que, además de mantenerse el retraso, se han rechazado citas mediante esa vía aduciendo motivos que tachan de fútiles, como una resolución inapropiada de los comprobantes que tienen que escanearse para ser remitidos.
"Nos ha pasado a todos los abogados. Cualquier disculpa es válida", cuestiona Quim Clavaguera, del bufete Barcelona Extranjería Abogados. "Cada vez nos pasa menos, porque miramos los documentos con lupa. He llegado a dedicar media hora para poder ver si la resolución de un pasaporte es adecuada", comenta Clavaguera, que no pesca nuevas citas desde "ya antes de Navidad". "La última que conseguimos era para dos meses más tarde", señala, y ve que «faltan funcionarios para el volumen de expedientes» que circulan en la provincia de Barna.
En la federación latinoamericana Fedelatina recomiendan conectarse todos los martes y miércoles a las 9.30 horas al sistema de entrega de citas, cuando aseguran que se cuelgan. "Hay quien la ha conseguido de esta manera, mas se debe atinar en darle al enter en el microsegundo preciso. No debería ser de esta manera, debería facilitarse", postula su presidente, Javier Bonomi, quien sí aprecia que el procedimiento auxiliar con el que la Delegación trata de descongestionar la página web "evita mucho que haya comercio con las citas". En cualquier caso, remarca que los inconvenientes para lograrlas siguen siendo la consulta principal que atienden. "Es tan bastante difícil que nuestra letrada también se protesta de que le cuesta sacarlas", corrobora Jossie Rocafort, de la entidad filipina EMAISS.
Un joven colombiano, Omar, abonó 90 euros en un local del Raval hace casi un año para adquirir un resguardo. «Si esperaba, el costo era menor. El más barato en ese instante era de 45 o bien cincuenta euros», revela. En su caso, le urgía tras no lograr que su visado se renovara. «El chico me logró una cita el mismo día para dos semanas después. Fui, tomó una fotografía de mi pasaporte, pidió el dinero y ya estaba», relata.
Omar, senegalés, prefirió no pagar, aunque asegura que hasta la policía le recomendó hacerlo. «La mayoría de los que conozco ha pagado, y ha sido mucho dinero para ellos», constata. Cuenta que intentó denunciarlo mas nadie deseó confiarle detalles. «Pagan por el temor a perder la residencia y el trabajo, pues para renovar el contrato o bien buscar un empleo te piden una tarjeta de residencia en vigor. Si los mafiosos saben que lo necesitas de verdad, te dan un costo que has de pagar», mantiene.
«El costo va variando, dependiendo de si se está sacando citas o no. Es un mercado en estado puro», asevera un activo miembro de la comunidad paquistaní. Confiesa que conoce «despachos que han contratado a personas que trabajan con ordenadores superpotentes, dándole continuamente al enter, reiniciando, quitando cookies, usando diferentes navegadores y técnicas de informática y, a la mínima que hay citas disponibles, las pillan y las sacan como churros».
"Dicen que hacen mucho esfuerzo para conseguir citas y piensan que lo justo es cobrar. Desde mi punto de vista, se juega con las necesidades de las personas, y la oficina de Extranjería tiene responsabilidad, por el hecho de que no pone medios suficientes", opina. La Delegación responde que se han incorporado funcionarios "recientemente" para reforzar el equipo. Añade que no ha recibido demandas sobre la reventa de tickets.
Conforme a los criterios de
|
|
La SuspensióN De TráMites Presenciales Afectará A Miles De Inmigrantes |
Las medidas adoptadas en la Administración para contener el coronavirus afectarán de lleno a los extranjeros. Miles y miles de inmigrantes tendrán aún más dificultades para obtener o bien renovar sus documentos. Los plazos administrativos van a ser suspendidos y se priorizan las vías telemáticas, cuando la mayoría de los trámites de los extranjeros son presenciales. El Ministerio de Política Territorial estaba en pleno proceso para mecanizar la burocracia de las oficinas de extranjería, pero lo ha interrumpido indefinidamente.
A las restricciones de la atención presencial, adoptadas por el Ministerio de Política Territorial, se aúna el decreto de alarma con el que se suspenderán los plazos de todos los procesos administrativos.
Las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros afectan sobre todo a los que más dependen de las gestiones de la Administración. En el caso de los inmigrantes, que ya encaraban la falta de medios para asumir sus procesos, las dificultades se agravarán. La ralentización de la Administración la sufrirán a inmigrantes que tras años en la irregularidad tenían por fin la posibilidad de adquirir sus papeles. Sin documentos, el inmigrante puede ser expulsado, no puede optar a un empleo formal o bien arrendar una vivienda. Y los que ya estaban regulados y precisan renovar sus permisos se encaran, entre otras cosas, a que sus bancos les cancelen las cuentas por carencia de documento en vigor. Sin una tarjeta de residencia actual tampoco tienen tolerado retornar a España si necesitan viajar.
Los problemas de los extranjeros para adquirir cita previa y efectuar sus trámites. La carencia de personal en las oficinas de extranjería y la necesidad de un sistema más eficaz y menos burocrático han alimentado además de esto un mercado ilegal en el que se venden turnos para realizar trámites por decenas y decenas de euros.
Entre las medidas adoptadas esta semana, la Oficina de Extranjería de la Delegación de la capital española, una de las más saturadas, redujo a la mitad las citas anteriores para tramitar autorizaciones de vivienda. Desde el lunes, iban a ser apenas veintidos diarias, mas mientras que esté en vigor el estado de alarma no habrá atención presencial. Esto afectará a los procesos de regularización y renovación de miles de personas que llevaban meses intentando terminar sus trámites.
Uno de los perjudicados va a ser el empresario brasileño Camilo Feliciano de Oliveira, que aguardaba para renovar su permiso de vivienda y el de su familia desde agosto del año pasado. Oliveira, su mujer, su suegra y su hijo de doce años se mudaron a la capital española en septiembre de dos mil dieciocho y obtuvieron una autorización de vivienda no rentable. El empresario, que importa y exporta productos agrícolas, decidió que podría seguir con sus negocios en Brasil desde la capital española con algunos viajes puntuales, mas desde el momento en que expiró su primera autorización el pasado octubre estaba en un limbo. Presentaron todos los papeles, cumplían con todos y cada uno de los requisitos, pero la Administración no les respondió hasta este lunes. “Estuve una semana y media con la cuenta bloqueada, debimos renovar la matrícula del pequeño con sus documentos caducados y no he podido viajar para visitar a mis clientes”, relata. “He cumplido todos y cada uno de los trámites, pero a ojos del sistema era La familia tiene ahora que tomarse las huellas para obtener su tarjeta de vivienda y regular al fin su situación, mas no hay —ni habrá por tiempo indefinido— citas disponibles.
La Policía anunció ayer que suspendía la expedición de DNI, pasaportes y tarjetas de identificación de extranjeros dentro de las medidas “tendentes a la protección de la salud de los ciudadanos” por la crisis del Covid-diecinueve. El sitio web donde se concertaba la cita para realizar el trámite muestra desde el día de ayer el mensaje “temporalmente fuera de servicio”. cita para huella extranjeria expedirá documentos “por motivos de emergencia debidamente justificada”. En el momento en que se restablezca el servicio, los perjudicados van a deber concertar una nueva cita. Cada día, se renuevan una media de veinte documento de identidad y 5.500 pasaportes.
Más información sobre el coronavirus
sobre la evolución del coronavirus.
En caso de tener síntomas, estos son los.
|
|
Solicita Tu Cita Previa Del Dni En Real De Gandía |
Cita previa dni Real De Gandía
Si radicas en Real De Gandía – (Valencia) y tienes planeado salir de vacaciones, o bien realizar algún género de trámite con el dni electrónico, y necesitas renovarlo, entonces es necesario que solicites una cita anterior para Dni en una oficina proxima a la localidad de Real De Gandía – (Valencia).
De vez en cuando, la gente no presta mayor atención a la fecha de caducidad de este documento y, cuando lo necesitan, se hallan en apuros. Debemos tener en cuenta que ciertos países de la UE no aceptan la entrada de ciudadanos cuyos dni expiren en los próximos 6 meses.
El dni es un DNI que, por derecho, corresponde a todos los ciudadanos del país. Puedes pedirlo por varios motivos: por no contar con de él, por renovación, por robo o perdida. En este último caso, has de saber que para solicitar una nueva expedición del dni en aconsejable presentar una denuncia en la comisaría más próxima.
La cita previa para el DNI es una petición que se comienza a instancia de la persona interesada con la intención de que se le sea expedido su Documento Nacional de Identidad ya sea por primera vez o por renovación en los lugares habilitados para tal efecto para una data determinada. En España, es obligatorio la obtención del carnet de identidad a los mayores de 14 años que sean residentes en España y para los de igual edad, residiendo en el extranjero, que se trasladen a España por un tiempo superior a seis meses.
Durante los últimos años y en casi la totalidad de las comisarías de toda España que disponen de oficinas expedición para el carnet de Identidad , hay una larga demora para obtener fecha para la tramitación del Dni. Hoy día es prácticamente imposible poder obtener del Documento nacional de identidad, aun por casos de emergencia, sin antes haber obtenido la cita correspondiente. Por tanto la obtención o renovación de su DNIe o bien Pasaporte, es imprescindible reservar cita previa.
Para poder reservar una cita previa para el DNI existen dos métodos que nos da la Administración General Del Estado. El más utilizado es el canal telefónico debido a la sencillez del proceso para aquellos ciudadanos que no están familiarizados con las nuevas tecnologías y el otro es a través del Portal de la Policía por la red. Durante el proceso, que indicaremos a continuación, debemos proporcionar los datos que se encuentran en el soporte anverso del carné de identidad, por lo que es importante contar con del DNI a mano.
El Gobierno unifica en el teléfono sesenta todos y cada uno de los servicios por vía electrónica de la Administración General del Estado.
La línea telefónica sesenta es una plataforma que da soporte a toda la ciudadanía permanentemente y ofrece un servicio especializado de información en la Administración General del Estado permitiendo atender de manera directa de forma centralizada las llamadas de los ciudadanos En esta demostración mostramos una alocución de una llamada de prueba para realizar una petición (incompleta) pedir cita dni una oficina cualquiera.
Recuerda que después de escuchar el mensaje de bienvenida, debes decir de forma clara CITA PREVIA documento de identidad y, seguir las instrucciones.
Las llamadas telefónicas al 060 se facturarán por tiempo. Si marcas desde un teléfono fijo la llamada va a ser gratis, mas si lo haces desde un móvil se van a aplicar las tarifas según tu operador.Este canal telefónico trabaja las veinticuatro horas del día, los trescientos sesenta y cinco días del año, festivos incluidos. Esto es posible merced a un sistema de alocución automatizado que recibe la llamada, pudiendo registrar la reserva de la petición de cita anterior en cualquier momento del día.
Una forma de solicitar cita para el documento nacional de identidad es hacerlo por Internet, por medio de la web oficial de cita anterior DNI que el Ministerio del Interior tiene habilitada. Aquí deberás aportar los datos correspondientes del DNI del demandante, como el sitio, data y hora para programar su cita online.
Para pedir cita a través de internet es preciso estar en posesión de un documento de identidad o NIE. Los españoles mayores de edad que no dispongan de este documento o los españoles de padres extranjeros sin NIE van a deber asistir a una oficina de expedición y solicitar el trámite personalmente.
La solicitud de cita previa 'online' sí está disponible para la primera inscripción de un hijo o tutelado que carezca de documento de identidad. En un caso así, la cita debe ser individual. Se puede pedir cita múltiple en el resto de casos, para el solicitante y hasta tres acompañantes.
Si lo desea también puede consultar nuestra
El Gobierno unifica en el teléfono 060 todos los servicios por vía electrónica de la Administración General del Estado.
La línea telefónica 060 es una plataforma que da soporte a toda la ciudadanía de forma permanente y ofrece un servicio especializado de información en la Administración General del Estado dejando atender de manera directa de forma centralizada las llamadas de los ciudadanos En esta demostración mostramos una locución de una llamada de prueba para realizar una solicitud (incompleta) pedir cita dni una oficina cualquiera.
Recuerda que después de oír el mensaje de bienvenida, debes decir de forma clara CITA PREVIA documento nacional de identidad y, seguir las instrucciones.
Las llamadas telefónicas al sesenta se facturarán por tiempo. Si marcas desde un teléfono fijo la llamada será gratuita, mas si lo haces desde un móvil se van a aplicar las tarifas según tu operador.Este canal telefónico trabaja las veinticuatro horas del día, los 365 días del año, festivos incluidos. Esto es posible gracias a un sistema de alocución automatizado que recibe la llamada, pudiendo registrar la reserva de la petición de cita anterior en cualquier momento del día.
Una forma de pedir cita para el documento de identidad es hacerlo por Internet, a través de la web oficial de cita anterior documento de identidad que el Ministerio del Interior tiene habilitada. Acá vas a deber aportar los datos correspondientes del documento de identidad del solicitante, así como el lugar, fecha y hora para programar su cita on line.
Para pedir vez mediante internet es necesario estar en posesión de un DNI o bien NIE. Los españoles mayores de edad que no dispongan de este documento o bien los españoles de progenitores extranjeros sin NIE deberán asistir a una oficina de expedición y solicitar el trámite personalmente.
La solicitud de cita anterior 'online' sí está disponible para la primera inscripción de un hijo o bien tutelado que carezca de documento de identidad. En un caso así, la cita ha de cita para huellas extranjeria . Se puede pedir cita múltiple en el resto de casos, para el solicitante y hasta 3 acompañantes.
Si lo quiere también puede consultar nuestra
Recuerda que si has sufrido una , deberás rellenar el impreso 601, en el caso que no hayas presentado una denuncia anterior. Un documento que se te facilitará en la propia oficina cuando estés allí a la hora de tu cita previa. Este trámite no se puede solicitar anticipadamente, con lo que debes aclarárselo al funcionario que va a atenderte.
Al tratarse de la , deberás estar presente en la comisaría de expedición correspondiente, portando la siguiente documentación:
El día de la cita, sé puntual. Una vez estes allí, aproximate cara las máquinas expendedoras de tickets y también introduce la información requerida. De manera inmediata conseguirás un número. Siéntate en la sala de espera y no pierdas de vista las pantallas electrónicas en las que van a ir apareciendo los números y las mesas en las que van a ser atendidos. Cuando aparezca el tuyo, dirígete a la mesa asignada y entrega la documentación al funcionario. Deberás abonar las tasas y poner tu huella digital en el dispositivo que te señalarán. Unos minutos después ya tendrás tu nuevo documento nacional de identidad.
En caso de que precises renovar el documento de identidad urgentemente para un caso concreto como puede ser un viaje al extranjero, una administración para una Beca, realización de exámenes oficiales, cobrar el paro o bien cualquier otra de esta clase, lo único que necesitarás para que te lo puedan hacer es aportar un justificante que acredite la urgencia. Sin embargo la resolución renovarte o bien no el dni por causas de emergencias queda supeditada por la propia valoración del Jefe de la oficina de expedición.
En ciertas comisarías todavía siguen repartiéndose algunos números sin cita previa a la primera hora de la mañana para poder renovar el documento nacional de identidad en exactamente el mismo día. Si bien esto es cada vez menos usual ya que en temporadas de gran demanda se formaban grandes colas que producían una imagen bastante negativa. Es por esta razón que en la mayoría de sitios de España este servicio ya no está libre.
Todas las personas en situaciones de dependencia o bien con discapacidad que no puedan asistir a la Oficina de Expedición van a poder obtener por vez primera o renovar su Documento Nacional de Identidad, por medio de un familiar u otra persona, cumplimentando un formulario de solicitud, en el cual autorizará a un funcionario del Equipo de la unidad móvil para que se desplace al domicilio o centro sanitario donde se encuentre la persona finalmente la tramitación y poder obtener su DNI por primera vez o bien su renovación.
|
|
CóMo Prepararse Para Su Cita De Servicios BioméTricos |
Después que presente su petición o solicitud, programaremos su cita de servicios biométricos en un centro local de asistencia en peticiones (ASC, por sus iniciales en inglés) si debe suministrar sus huellas dactilares, fotografía y/o firma. Su notificación de cita (Formulario I-797C, Notificación de Acción) incluirá información sobre la fecha, la hora y sitio de su cita en el ASC. Los datos biométricos que proporcione durante su cita en el ASC dejarán a USCIS confirmar su identidad y realizar las verificaciones de antecedentes y de seguridad requeridas.
USCIS tiene la autoridad general para requerir y recoger datos biométricos (huellas digitales, fotografía y/o firma digital) de cualquier solicitante, peticionario, patrocinador, beneficiario, o bien cualquier otra persona que resida en USA para cualquier beneficio de inmigración y naturalización. Vea ocho CFR 103.2 (b)(9).
Algunos formularios requieren su firma digital para reconfirmar el contenido de su solicitud o bien solicitud incluso si usted firmó la certificación en el formulario impreso o bien electrónico. Al firmar, usted reafirma que:
Si usted presentó un Formulario I-noventa, Petición para Sustituir la Tarjeta de Residente Permanente (asimismo famosa como “Green Card” o bien “Tarjeta Verde”), también usamos su firma digital, fotografía o bien huella dactilar para generar la tarjeta de residente permanente de remplazo. Si usted presentó un Formulario I-765, Petición de Autorización de Empleo, asimismo empleamos su firma digital, fotografía y huellas dactilares para producir el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés).
No eximiremos el requisito de firma a menos que tenga una discapacidad física o bien óbice mental que le impida suministrar una firma digital o bien hacer una marca a manuscrito. cita previa extranjeria mallorca de firma simplemente pues usted no puede escribir en inglés o bien en su lenguaje materno.
Si un letrado, representante autorizado, preparador o intérprete le ayudó a llenar o preparar una petición o solicitud que requiera que usted dé sus datos biométricos, este debe haber revisado el parágrafo Aceptación de Cita en un Centro de Asistencia en Peticiones de USCIS (“Acknowledgement of Appointment at USCIS Application Support Center”) con y asegurarse que usted comprendió lo que se le requerirá cuando comparezca a su cita en el ASC.
Si usted optó por no firmar la declaración durante su cita en el ASC, denegaremos su solicitud o bien solicitud. Si usted opta por no administrar su firma, no podemos tomar sus datos biométricos y, como resultado, no podemos completar la verificación de antecedentes y verificación de seguridad requeridas.
Si no comprende la declaración que aparece en la pantalla durante su cita, puede solicitarnos que reprogramemos su cita de datos biométricos. Sin embargo, esto podría retardar el procesamiento de su petición o solicitud.
No reembolsaremos las tarifas de datos biométricos si no proporciona los datos biométricos requeridos. Puede comunicarse con el si necesita información adicional sobre el proceso del ASC.
No es requerido que un abogado o representante acreditado le acompañe al ASC, incluso si dicha persona envió su solicitud o solicitud a USCIS. Su notificación le proporcionará instrucciones concretas sobre qué debe traer consigo a su cita en el ASC.
También deberá traer:
Le recomendamos que imprima una copia de la solicitud o petición que completó y la guarde para sus ficheros. También le aconsejamos que revise la copia de la solicitud o petición que completó. No podemos darle una copia a lo largo de su cita.
Cuando usted comparezca a su cita, tomaremos sus huellas digitales, una foto y/o su firma digital en una máquina diseñada para tomar estos datos biométricos. Cuando provea su firma digital también declara que la información que contiene su solicitud o solicitud estaba completa, era verdadera y adecuada al momento en que presentó la petición.
Solo dejaremos que complete su cita de servicios biométricos si puede reafirmar, bajo pena de perjurio, que toda la información contenida en su petición o petición estaba completa, era verdadera y correcta al instante de presentarla.
Si tiene catorce años de edad o más, debe suministrar una firma en su solicitud o bien solicitud presentada con USCIS. No requerimos que los pequeños menores de catorce años de edad proporcionen una firma en la solicitud o bien solicitud, pero pueden optar por firmar su nombre durante su cita en el ASC si son capaces de firmar. Un padre o tutor legal puede firmar la solicitud o bien petición a nombre del menor.
Si usted precisa ayuda con el idioma a lo largo de su cita de datos biométricos en el ASC, tenemos información e instrucciones libres en diferentes idiomas en los PDF a continuación. Debe revisar esta información ya antes de su cita en el ASC.
Si no entiende inglés hablado, debe traer consigo a alguien que pueda traducirle. Debe traer a alguien como, por servirnos de un ejemplo, un familiar, su letrado o representante acreditado.
Durante su cita, usted firmará su nombre en una máquina de datos biométricos bajo una declaración llamada “Acknowledgement of Appointment at USCIS Application Support Center” (Aceptación de Cita en un Centro de Asistencia en Peticiones de USCIS). Esta declaración está en inglés y de España. Si la precisa en otro idioma, por favor vea los documentos a continuación:
Para pedir un acomodo por discapacidad:
Generamos su notificación de cita en el ASC a base de la información que usted proporcionó en su solicitud o solicitud. No podemos cambiar su nombre u otra información personal durante su cita en el ASC.
Si necesita reprogramar su cita de servicios biométricos de USCIS por una buena razón antes de la fecha programada para su cita, debe continuar las instrucciones en la Notificación de Cita de datos biométricos.
Para reprogramar su cita, por favor haga una imitación de su Notificación de Cita para sus récords y mande por correo postal solo la notificación original a:
Biometrics Processing Unit (BPU)
Alexandria ASC
ocho mil ochocientos cincuenta Richmond Hwy, Suite 100
Alexandria, VA 22309-1586
No envíe por correo ningún otro documento con su Notificación de Cita original.
Revisaremos su solicitud y, si resulta apropiado, le enviaremos por correo una nueva Notificación de Cita en el ASC a la dirección que aparece en su Notificación de Cita original.
Si precisa cambiar de dirección, por favor prosiga las instrucciones que se proveen en nuestro sitio web. La Unidad de Procesamiento de Datos Biométricos (BPU, por sus siglas en inglés) no puede procesar ninguna solicitud de cambio de dirección.
Si necesita reprogramar su cita porque , por favor prosiga las instrucciones de más arriba.
Si usted tiene en nuestros días una condición médica crónica y no puede salir de su hogar o bien hospital, puede pedir una cita de toma de datos biométricos de manera móvil o en su casa. Para pedirla, prosiga las instrucciones que están en la una parte de atrás de la Notificación de Cita, bajo Notificación para Personas con Discapacidades.
Para cambiar información biográfica relacionada a su raza y etnicidad, el personal de ASC podría tener que limitar la información a una sola raza o categoría étnica debido a restricciones del sistema. Sin embargo, la raza y etnicidad que usted eligió en su solicitud o bien petición permanecerá como una parte de su expediente permanente.
|
|
El Espacio Del Inmigrante Reconocido Por Su Defensa De Los Derechos Humanos |
El Instituto de Derechos Humanos de Cataluña (IDHC) ha otorgado el Premio Solidaritat dos mil dieciocho al
, una asociación que trabaja hace más de cinco años en favor de los derechos humanos de los inmigrantes, según se ha informado en un comunicado de prensa el pasado martes.
El IDHC ha afirmado que esta iniciativa ha sido destacada entre otras muchas veinticuatro candidaturas de organizaciones y activistas de derechos humanos, “por la labor indispensable que realiza este espacio con el propósito de reclamar y hacer efectivos los derechos de las personas migrantes, y denunciar la vulneración de esos derechos”. Además, indica que esta labor cobra especial relevancia en un contexto donde esta “población está siendo criminalizada desde diferentes instancias políticas y sociales”.
En este sentido, David Bondia, presidente del IDHC, sostuvo que “debido a su situación de singular vulnerabilidad, precisan de una garantía específica de sus derechos para poder revertir las circunstancias estructurales que les dificultan tener una vida digna de ser vivida. Frente a alegatos y políticas que cuestionan esta realidad, entidades como el Espacio del Inmigrante son más necesarias que nunca”.
Un reconocimiento para los “invisibles”
Un reconocimiento para los “invisibles”
Ulises, portavoz del Espacio de Inmigrantes, explica a La Vanguardia lo que significó percibir este premio para el colectivo: “Nos sorprendió que se hayan fijado en el trabajo invisible que efectuamos hace muchos años, sobre todo teniendo en cuenta que nunca hemos tenido un vínculo directo con las instituciones, jamás solicitamos ni recibimos ninguna subvención. Es un reconocimiento a esas personas que en ocasiones no se las incluye como una parte de esta sociedad”. Además de esto, entiende que esta mención puede representar una oportunidad a fin de que cada vez sean más quienes conozcan su trabajo y poder seguir creciendo.
Tanto la creación como el desarrollo del Espacio de Inmigrantes se explica por lazos de solidaridad barriales. Nació en el año 2013, en el corazón del distrito del Raval, como respuesta a un decreto que clausuraba el derecho a la atención sanitaria pública de la población inmigrante. Desde la iniciativa de una médica, se conformó de manera espontánea un espacio para la atención médica de aquellas personas que la necesitaran. Desde sus orígenes, este espacio siempre y en toda circunstancia se mantuvo a través del trabajo voluntario y solidario.
Lazos de solidaridad
Lazos de solidaridad
El espacio creció de manera rápida, con la integración de nuevas manos profesionales que asimismo querían atender las vulnerabilidades que atravesaban a estas personas, que no eran incluidas por los servicios de Seguridad Social. Entonces, se sumaron más médicos, sicólogos e inclusive abogados, para proveer atención emocional y asesoría legal.
Además, fueron trazando alianzas con otros colectivos y organizaciones migrantes, “no para reemplazarlos ni charlar por ellos, sino para potenciarlos”, explica Ulises. De esta manera, por ejemplo, el contacto con el colectivo de manteros dio sitio a la creación del , “para denunciar la violencia institucional y prosecución que atraviesa a esa población”. Además, recientemente acompañaron en la creación de lade jóvenes extutelados, un espacio para defender sus derechos, del que “ellos mismos son constructores y portavoces”.
El migrante como sujeto político
El migrante como sujeto político
Con el tiempo, el espacio fue añadiendo abogado de extranjería en valencia . Además de la consultoría legal, médica y sicológica, incorporó la intención de dar voz y protagonismo a esta población, para dar visibilidad a sus demandas. Es decir, no sólo arreglar aquellas ausencias de la asistencia estatal, sino asimismo cuestionarlas y demandar la garantía de sus derechos.
Su trabajo también busca derribar aquellos prejuicios que criminalizan y estigmatizan a la población migrante, para enseñar imágenes que permitan revelar la riqueza que puede aportar a la sociedad. “El espacio busca denunciar el racismo institucional y social en todas sus formas de violencia, y edificar otro relato más auténtico sobre los migrantes, poner en evidencia los aportes sociales, culturales, humanos que tiene la migración en la sociedad”, dice Ulises, portavoz del Espacio de Inmigrantes.
Es desde ese “contrarrelato”, que se busca “construir al migrante como sujeto político y no como objeto de políticas públicas”. Para ello, han puesto en marcha diferentes proyectos de sensibilización y demanda, como el “” -un contra tour para mostrar la cara humana del distrito-, la “” -un proyecto de sensibilización en escuelas-, o el proyecto “Mujeres, Artes y Rebeldía”, con mujeres migrantes.
|
|
ObtencióN Del Nie |
Si tienes pensado vivir o bien pasar más de tres meses en España, necesitarás un Número de Identidad de Extranjero o bien NIE. No es solo un trámite formal que debes hacer para que tu estancia sea regular (además del permiso de vivienda), sino que es algo que vas a necesitar para muchas gestiones prácticas, como abrir una cuenta bancaria, contratar un seguro, comprar una casa, lograr una línea de teléfono móvil, etc.
Es posible que también necesiten un NIE aquellas empresas y personas que, sin estar en España, tengan algún tipo de trato con el país, como pueden ser relaciones comerciales con clientes españoles. En el caso de tratarse de particulares o bien empresarios individuales (autónomos) el trámite a seguir va a ser el de la obtención de NIE, sin particularidades.
En el caso de las compañías tipo sociedad se deberá solicitar un NIF de España para empresa extranjera, y su representante legal un NIE, mas en este artículo nos vamos a centrar en las personas físicas.
Estas son las preguntas más frecuentes que se hacen en relación con el NIE:
No, el NIE es solo un número de identificación, no caduca y tampoco supone ningún tipo de autorización de vivienda. Si tienes una tarjeta con data de caducidad, seguramente se trate de la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero). La TIE es un carné que se da al extranjero para identificarse cuando va a estar viviendo legalmente más de 6 meses en España. La confusión puede venir pues en la TIE aparece el número de NIE como identificador.
Sí, si vas a permanecer más de 90 días en España.
Éstos son los pasos a seguir:
Debes tener listos y rellenos los siguientes papeles:
También puedes conseguir copia en papel de estos formularios en la Oficina de Extranjería.
Se da la paradoja de que para poder abonar la tasa para conseguir el NIE la mayoría de los bancos te pide un número de NIE, de tal modo que la primera visita a la oficina será a fin de que te asignen un número de NIE y te lo apunten en el modelo de la tasa.
Tienes que pedir cita previa en la Oficina de Extranjería de tu ciudad o bien en la Comisaría de la Policía Nacional y asistir el día y la hora señalados a la oficina.
Puedes o .
La Oficina de Extranjería de Granada está en calle San Agapito, dos (Esquina Ribera del Beiro).
Si no estás familiarizado con la Administración Pública de España, has de saber que tienes que validar tu cita al llegar, en la máquina de la entrada, para obtener un papelito con el número de orden asignado y esperar a que te llamen.
Si no quieres pedir cita previa por Internet, también puedes ir pronto a la Oficina de Extranjería o bien a la Comisaría de la Policía Nacional y pedir allí que te asignen una cita de las que tengan disponibles.
Ahora tienes que llevar la tasa al banco. Puedes ir a cualquiera, no hace falta que tengas cuenta abierta. Pero cuidado, muchas sucursales tienen días y horas específicos para el pago de recibos y tributos.
Ya hemos explicado en el paso 2 de qué manera pedir vez previa. Ahora lo que debes hacer es pedir cita y llevar todos y cada uno de los documentos contigo el día y a la hora señalada y entregarlos al funcionario.
Si piensas que vas a poder abonar la tasa el mismo día que te la entregan, puedes saltarte este paso. Lo que debes hacer es pedir al funcionario en el paso dos que te guarde la primera cita y esperar a que te vuelva a llamar pasado un rato. Sería ahora cuando entregarías los documentos y la tasa pagada.
Puede que te den el certificado del NIE exactamente el mismo día que presentes la petición, pero resulta más probable que tengas que aguardar unos días. Si tienes que volver a recogerlo, bien sabes lo que debes hacer: cita previa.
No esperes una tarjeta. El certificado del NIE es sólo un folio en el que se certifica el número de identificación que tienes asignado como extranjero. Y recuerda: no tiene nada que ver con tu residencia o tu derecho a continuar en España. Bastante gente se refiere a su tarjeta de vivienda como “NIE”, pero esto no es correcto, son cosas distintas.
Si has empezado otros trámites que llevan aparejada la asignación de un NIE por parte de la Administración, como el certificado de registro de ciudadano de la Unión Europea o bien permiso de vivienda, se te asignará un NIE de oficio, no obstante, para facilitar los trámites, recomiendo haber obtenido el NIE con anterioridad.
Si no estarás en España mas precisas el NIE para tu actividad, puedes pedirlo en el consulado de España de tu país o en España mediante un tercero con un poder notarial.
Si necesitas ayuda con el trámite para obtener tu NIE no vaciles en ponerte en contacto conmigo.
|
|