¿Cuáles son las mejores Redes Sociales para empresas? |
Decidir cuáles son las mejores redes sociales para empresas requiere que nos paremos a examinar qué queremos de ellas.
En un afán de tener presencia digital muchas compañías se lanzan a abrir perfiles en todas y cada una pensando que, de este modo, les leerá más gente y serán más conocidos.
El otro motivo que suelen buscar con esto es acrecentar sus ventas, directamente desde ellas. Sin embargo, desconocen que no se concibieron para ello ni es el mejor uso que se puede hacer de ellas.
En este blog post vamos a especificar cuáles son las claves que tu empresa debe tener en consideración para tener presencia en las redes sociales y cuáles elegir.
Antes de dar este importante paso, párate un momento y reflexiona sobre lo siguiente:
Imagina que llegas a una web de una marca a la que le quieres comprar un producto. En alguno de los márgenes de su página ves una
ristra de iconos con las redes sociales en las que afirma estar presente. Tú haces un clic en esa en la que tú también lo estás por el hecho de que quizá desees proseguirla. Cuando llegas a ella te encuentras:
¿Qué piensas de ello?Quizá que esta red social no la está gestionando la marca. Así que vuelves a la página web y haces click en otro icono en el que también tú estás. Y te encuentras con lo mismo: una red social descuidada.
¿Sigues pensando lo mismo que cuando visitaste la primera?Seguramente no, ¿verdad?
Si ya antes fuiste complaciente igual ya comienzas a sentir que esta marca algo está haciendo mal. Si bien no sepas identificar el qué, te ha generado una mala impresión.
¿Quieres provocar estas mismas sensaciones con tu empresa?No exagero si te digo que esto es bastante frecuente en las organizaciones. Sin embargo, estás a tiempo de. Para un buen trabajo, siempre estamos a tiempo.
Antes de ponernos como locos a abrir perfiles en todas las redes sociales debemos hacernos múltiples preguntas. Solo cuando tenemos claras las contestaciones sabemos cuáles son las redes sociales para empresas más convenientes en todos y cada caso.
Lo primero que has de saber es en qué redes sociales están tus clientes. No querrás estar en un lugar en el que no tienes con quién hablar.
Imagina que darás una conferencia sobre las bondades de hacer una dieta disociativa y te hallas con un público que quiere hablar sobre mascotas. Desde entonces, ese no es tu sitio.
Lo conveniente es que tu empresa dé respuestas y soluciones a los usuarios que están en ellas.
Por ejemplo, si tienes una agencia de viajes, estar en Facebook tendría mucho sentido, ya que es una red social de ocio, fundamentalmente.
Unas redes sociales son más adecuadas que otras para unos objetivos específicos.
Por ejemplo, con Google+ puedes trabajar mejor el posicionamiento de tu marca en los buscadores web.
Me refiero a recursos humanos y económicos.y debes valorar cuánto tiempo y dinero estás dispuesto a dedicarles.
Si vas autogestionar tus perfiles, verás que el tiempo es un bien fundamental. Si prefieres externalizarlas en agencias o freelancers, será el dinero lo que tendrás que valorar.
Puedes hacer un análisis más profundo de la situación que te lleve a decidirte por las redes sociales para tu empresa más convenientes. Mas, al menos, respondiendo a estas 4 ya tienes un filtro importante que te ayuda a escogerlas.
Hay innumerables redes sociales marchando hoy en día y sería imposible charlar de todas y cada una ellas en un artículo. Por eso, vamos a centrarnos en las más importantes, que probablemente es lo que esperas leyéndome.
Para que comprendas bien lo que diré cuando hable de cada una de ellas, unas líneas más abajo, deseo introducirte una breve clasificación:
El fuerte de estas redes sociales para empresas es que procuran la interacción entre personas y marcas
sin un propósito concreto.
Les vale charlar sobre cualquier tema. posicionar web varios idiomas caben modelos de negocio B2B y B2C. Aquí encontramos a
Facebook, Twitter, Google+, Instagram, Snapchat, Pinterest y WhatsApp.
Hay vida social 2.0 más allá de las generalistas. 😉
Las redes sociales especializadas permiten una selección mayor del público con el que queremos interaccionar. Normalmente se especializan en profesiones.
Probablemente estás pensando en LinkedIn, Womenalia o Domestika.
Vamos incrementando el grado de especialización. En este conjunto encontramos contenidos enfocados a un mismo tema o formato. Hablamos de
YouTube, Vimeo, Tripadvisor, Spotify o Fliker.
El punto diferencial es la ubicación de las personas. Obviamente, entenderás que estas redes sociales para empresas tienen mucho sentido si estamos hablando de negocios locales. Por eso, aparecen,
Google My Business, Foursquare o la sección de Fb Places.
Las mejores redes sociales para tu empresa son las que responden de forma positiva a tus objetivos. Teniendo presente todo lo que hemos hablado en este artículo sobre ellas, veamos cuál tienes que emplear en tu caso. ¿En cuáles debes estar? ¿Cuáles son las mejores para tu proyecto?
Ya sabemos que
Facebook es la red social más utilizada, pero eso no quiere decir que tu empresa tenga que estar presente en ella.
Su carácter es, esencialmente, el ocio y el tiempo libre. La mayoría de personas que estamos en ella hablamos de nuestra vida, mostramos interés por gustos concretos, etcétera En definitiva, en Facebook mostramos nuestra
cara más personal.
Otra de sus grandes ventajas es la buena plataforma que te ofrece para hacer.
Si tu negocio es B2C, será muy recomendable que estés presente en ella.
Entonces,
¿las empresas con modelo B2B no pueden estar en Fb?Claro que pueden. Mas no es su red primordial. Depende de los recursos de que dispongas.
En Fb hallas a esas personas que buscas en redes profesionales, mas en su vertiente más personal. En ocasiones esto puede ser una ventaja, ya que ese momento de más relajación le hace que mire a tu marca desde cierto punto de vista mejor.
La decisión la tomas tú, mas te invito a que si, por servirnos de un ejemplo, vendes transporte, priorices las redes profesionales.
Si hablábamos de Facebook como la idónea para los negocios B2C…
…LinkedIn es de las mejores redes sociales para empresas basadas en un modelo B2B.
En ella se buscan
relaciones profesionales que generen negocio. Por eso, un buen empleo de ella implica publicar contenidos basados en aspectos laborales.
No está bien visto, por ejemplo, compartir una foto del juguete de Star Wars que te han traído los Reyes Magos. Eso déjalo para Fb o Instagram.
LinkedIn, además, ofrece una gran ventaja a los comerciales: es la plataforma reina para trabajar el.
No puedo pasar por alto que esta red social es la que de forma tradicional se ha utilizado para buscar empleo. No me agrada darle este enfoque pues es muy pasivo. Sólo diré una frase: LinkedIn es una plataforma que te ayuda a buscar empleo. Pero para esto, debes tener un perfil activo y cuidar tu marca personal.
Twitter es otra de las redes sociales para empresas más utilizadas.
Su gran ventaja es la inmediatez. Su contenido es volátil y pasa rápido. Por eso, la contraparte es que debes estar muy activo en ella y tuitear varias veces al día si quieres que tu perfil tenga relevancia.
Es ideal para promover la, puesto que su dinamismo te permite diálogos rápidos y directos. Ésta es la razón por la que la hace ideal para la atención al cliente del servicio.
Si tu marca está sosten a tendencias, éste es tu sitio.
Desde mi punto de vista, Twitter es el complemento idóneo para tu negocio B2B y B2C. No dudaría incluirla en la selección de redes sociales para empresas.
Instagram es la red social en la que hacer Branding es muy agradecido.
Las imágenes de calidad son realmente bien recibidas y suelen tener éxito.
Tiene una tasa de interacciones muy alta y te encontrarás con un puñado de likes muy fácilmente. El inconveniente es que no podemos introducir links que sean “clicables” en las publicaciones.
Por esta razón, trabajar bien el recuerdo de marca,, es uno de los objetivos esenciales de escoger a Instagram entre las redes sociales para tu empresa.
Instagram, como Twitter, me parece el perfecto complemento para modelos B2C y B2B.
Sin embargo, puedes plantearte que sea tu principal red social si te dedicas a la imagen y siempre que tengas una Bio en la te muestres accesible.
Google+ es la eterna apuesta de Google plus por tener una red social propia. Nunca termina de marchar, aunque no la podemos considerar como descalabro.
Cualquier persona con un correo de correo electrónico tiene perfil en esta red. Pero ni siquiera esto ha servido para que despegue.
Quizá porque es una red poco intuitiva, o porque no hemos acabado de comprender los beneficios de su empleo, lo cierto es que existen pocos usuarios en ella.
Debes tomar en consideración a Google+ como una de las redes sociales para empresas por el hecho de que ayuda a posicionarte en el buscador.
Esa es su función.
¿Tu primordial forma de comunicación es el vídeo?
¿Vendes productos en los que es importante conocer cómo funcionan?
Si es así, considera a Youtube como una de las redes sociales para empresas en las que debes tener presencia.
Crear vídeos acostumbra a ser costoso y no siempre y en todo momento está al alcance de todas las empresas. Quizá eso sea uno de los frenos para que las compañías mantengan un perfil activo aquí. Pero si verdaderamente deseas entrar en este planeta, el propio YouTube te enseña a.
YouTube tiene grandes
ventajaspara tu empresa. Las 2 más esenciales son:
Claramente, las redes sociales para empresas que tienen presencia física o bien son negocios locales, necesitan potenciar su presencia en las plataformas de geolocalización.
Para tu local, es fundamental ser encontrado y valorado. Por tanto, presta una atención especial a esta pareja.
Me dejo que unir en este mismo apartado a redes tan distintas como las mencionadas porque las dos tienen el mismo objetivo, si bien las interactúes sociales no tienen nada que ver.
Imagina que tienes que ir a un lugar específico que no sabes dónde está. ¿Qué haces? No sé tú. comprar textos web siempre y en todo momento. ¡Y qué alegría cuando lo encuentras a la primera! Y, más, si tiene reseñas que te dan información auxiliar.
Eso es Google plus. Y esta es la razón por la que, si tienes un local, debes tener esta sección perfecta sí o sí.
Siguiendo con el supuesto anterior, supón que llegas al lugar y tienes que esperar, tienes tiempos fallecidos o bien te apetece entretenerte. Te logueas en FourSquare y ese local tiene perfil abierto. ¿Qué haces?
Yo, en general, digo que estoy ahí, subo alguna imagen y dejo alguna referencia. Además, sé que
con esta red social juego ser el “dueño” de ese local(como es lógico, de forma falsa).
Ninguna de ellas aparece en el TOP5 de las redes sociales más empleadas por los usuarios.
A
Snapchatle ha comido el terreno Instagram y Fb. Sólo te recomiendo que estés activo en ella si tu objetivo es de adolescentes.
Pinterestha estado un buen tiempo en España siendo una red social de referencia, mas va perdiendo actividad.
Aunque el tráfico que genera es alto, solo te la aconsejaría si te sobrasen recursos para ampliar las en un inicio definidas.
En ambos casos, creo que hay redes sociales para tu empresa que cumplen mejor los objetivos generales a los que cualquier proyecto aspira. Y es ahí donde las marcas pueden centrar sus sacrificios.
Antes de abrir perfiles en las redes sociales, piensa que deseas de ellas para tu negocio.
Una vez lo tengas claro, piensa si tus contenidos son más visuales o bien de texto. Si tu temática es generalista o sectorial. Si tu modelo de negocio es B2B o bien B2C. Si buscas hacer Branding, atención al usuario, posicionarte en buscadores web o contestar a tus clientes con contenidos originales.
Por último, evalúa los recursos de que dispones. Con todo ello, decide.
Si titubas, recuerda que los profesionales del marketing digital te ayudaremos a escoger.De hecho, puedes comentarme tus dudas a través de mi cuenta de Twitter y te responderé encantada.
Y ahora, ¿ya sabes cuáles de las redes sociales para empresas interesan más para tu negocio?
Consultora de Marketing Digital, Social Media y Social Selling. Especialista en estrategia digital y enfocada en cómo vender en Internet. Enseñante en másteres y postgrados de marketing digital y perfecta conocedora del ámbito de la logística y el transporte. Más de veinte años en ventas. Formación universitaria en Psicología.
|
Cómo efectuar una auditoría posicionamiento en buscadores paso a paso de tu WordPress |
Para realizar cualquier estrategia encaminada a conseguir un objetivo, primero debemos determinar, de la forma lo más aproximada posible, cuál es nuestra situación actual y, a partir de ella, qué acciones o bien tácticas podemos realizar.
Es decir, saber dónde nos encontramos para saber qué caminos o opciones alternativas tenemos libres que nos aproximen a nuestra meta.
Las estrategias deno escapan a esta realidad y las auditorías SEO son el mecanismo que nos dejan establecer el estado de un sitio y, en función del objetivo,
diseñar la mejor estrategia.
Una auditoría posicionamiento SEO también proporciona un “diagnóstico” de la calidad de un sitio web, no solo por lo que respecta a su contenido y la estructura de éste, sino más bien a otros aspectos como el rendimiento, la experiencia de usuario, su navegabilidad o bien su relevancia.
Aspectos muy relacionados con las propias directrices que Google recomienda para optimar el posicionamiento orgánico de las páginas de un sitio web y que, por su parte, son parte de los factores de posicionamiento de sus algoritmos de búsqueda.
Por tanto, el grado de éxito de nuestras estrategias de posicionamiento en buscadores sobre un sitio dependerá directamente del nivel de calidad y alcance de la auditoría posicionamiento en buscadores realizada.
Ahora bien,
¿en qué consiste una auditoría posicionamiento web en buscadores y cuál es su alcance?¿Qué respuestas nos ofrece y qué podemos hacer con ellas?
A continuación vamos a ver en detalle todos y cada uno de los aspectos esenciales que el análisis posicionamiento web en buscadores de un sitio debe contemplar y nos marque las pautas para optimizar su posicionamiento y desarrollar una estrategia SEO óptima.
Antes de nada, debemos comprender que, para realizar una auditoría SEO, es necesario que el sitio web exista y esté publicado. Además, por norma general, también tendrá ya múltiples meses o bien años de vida.
Tiene sentido: después de todo, la auditoría posicionamiento web pretende
analizar el “estado actual”de un sitio.
Sin embargo, esto no quiere decir que primero deba aguardarse a que un sitio web esté construido y lleve unos meses en Internet para hacer una auditoría posicionamiento SEO y entonces optimarlo para las búsquedas orgánicas.
Una auditoría posicionamiento SEO se realiza sobre un producto ya existente (lo dice la propia palabra: algo sobre lo que “auditar”), mas también se puede construir un sitio, desde cero, siguiendo unos parámetros mínimos de calidad para la optimización SEO.
En este caso, dejaría de una labor de una auditoría como tal, sino que correspondería a una de consultoría o asesoría, en la que el profesional posicionamiento SEO forma parte del equipo multidisciplinar de trabajo que construye el sitio web y les guía o asesora a lo largo de este proceso de construcción.
Aún así, esta tarea de asesoría no exonera de efectuar un análisis SEO posterior, una vez construido el sitio, para asegurar que está de conformidad con las recomendaciones de consultoría, singularmente las relativas al apartado técnico y de contenido.
Llegados a este punto, ya sabemos cuál es el propósito de una auditoría SEO (optimizar el sitio web para el posicionamiento) y cuándo realizarse, mas ¿en qué consiste y
cómo hacer una auditoría SEO? En otras palabras, ¿qué tareas debemos acometer a lo largo de esta auditoría?
Si bien la auditoría posicionamiento en buscadores se realiza sobre un producto claramente definido (esto es, un sitio operativo) la diversidad de elementos, tanto estructurales como de contenido y funcionales, que constituyen un sitio web hace que tenga diversas áreas de aplicación en función de su propósito o bien cometido.
En líneas generales, estas áreas serían las siguientes:
La auditoría posicionamiento SEO verifica que la organización y relación de las páginas web (esto es, la arquitectura del lugar) coinciden con la jerarquía pretendida y que ésta quede clara tanto a los usuarios como a los rastreadores.
Aunque lo haya enumerado aparte, este apartado depende directamente de áreas como el técnico o bien la estructura del contenido.
¿Cómo se diferencia? ¿Qué les hace mejores? ¿Qué podemos aprender de ellos? ¿Cómo posicionan? Examinar los sitios de la competencia, de sus éxitos y sus descalabros nos ayudará a progresar nuestro análisis.
La auditoría posicionamiento en buscadores verifica que la organización y relación de las páginas web (esto es, la arquitectura del lugar) coinciden con la jerarquía pretendida y que ésta quede clara tanto a los usuarios como a los rastreadores.
Aunque lo haya enumerado aparte, este apartado depende de manera directa de áreas como el técnico o bien la estructura del contenido.
¿Cómo se diferencia? ¿Qué les hace mejores? ¿Qué podemos aprender de ellos? ¿Cómo posicionan? Examinar los sitios web de la competencia, de sus éxitos y sus fracasos nos ayudará a progresar nuestro análisis.
Como resultado final de hacer una auditoría posicionamiento SEO se emite un informe en el que se recogen todas las incidencias detectadas, recomendaciones para su resolución así como de mejora, y una primera propuesta de la estrategia de posicionamiento orgánico.
Hasta ahora hemos visto que si queremos diseñar una estrategia óptima de posicionamiento orgánico, debemos empezar con el análisis posicionamiento web en buscadores del sitio web. Éste sería el fin último de la auditoría y prácticamente su fundamente de ser.
Sin embargo, detrás de esta premisa, efectuar una completa auditoría posicionamiento SEO aporta un conjunto de ventajas que debemos tener en mente tanto a lo largo del desarrollo de la auditoría como en el momento de implantar las recomendaciones del informe resultante:
Conocer cuáles son estas palabras clave puede asistirnos a diseñar una estrategia que aproveche su potencial para fortalecer la autoridad del sitio web.
Por ejemplo, creación de nuevos contenidos, productos o servicios, optimización para nuevas palabras clave, o bien identificación de nichos prometedores ignorados por nuestra competencia, entre otros.
De nada sirve tener millones de visitas si ninguna se detiene para interaccionar con el sitio web.
Conocer cuáles son estas palabras clave puede asistirnos a diseñar una estrategia que aproveche su potencial para reforzar la autoridad del sitio.
Por ejemplo, creación de nuevos contenidos, productos o bien servicios, optimización para nuevas palabras clave, o bien identificación de nichos prometedores ignorados por nuestra competencia, entre otros muchos.
De nada sirve tener millones de visitas si ninguna se detiene para interaccionar con el sitio web.
Vistos los fundamentos, la justificación, los beneficios y cómo hacer auditorías posicionamiento web en buscadores, ahora detallaremos qué pasos debería tener.
Dependiendo de la complejidad del sitio web, ciertos pasos serán superfluos o bien triviales, mas conforme el sitio web aumenta de tamaño, mayores serán también los requisitos de análisis y evaluación en cada paso.
Para facilitar su comprensión y dado que el campo de aplicación de una auditoría abarca varios apartados de diversa índole técnica, dividiremos esta secuencia siguiendo esos apartados.
Aunque no es imprescindible seguir estrictamente el orden planteado, sí que es recomendable hacerlo. Por una parte, para imponer un cierto orden en nuestro trabajo del análisis posicionamiento SEO de una auditoría, pero también por el hecho de que ciertos pasos, que vamos a ir identificando, pueden necesitar las conclusiones de pasos anteriores.
En este apartado valoraremos aspectos relacionados directamente con la plataforma tecnológica que aloja el sitio y lo pone a disposición a través de Internet.
Aunque la mayoría de las veces no requieren un alto grado de cualificación técnica, modificar ciertos de estos parámetros puede afectar muy de forma negativa al sitio web e incluso que deje de marchar, con lo que deben tocarse con precaución y siempre y en todo momento con las garantías precisas.
El archivo robots.txt incluye indicaciones de cómo deben los motores de búsqueda rastrear el sitio, desde qué directorios pueden acceder hasta qué géneros de ficheros deben ignorar.
Existen indicaciones que pueden enseñar a uno o bien otro rastreador para que NO rastreen el sitio, con lo que un archivo robots.txt mal configurado puede hacer que las partes más importantes de un sitio web sean ignoradas, por muy optimizadas que estén. En verdad, muy frecuentemente, el mejor robots.txt es… ¡no tenerlo!
Este fichero administra el funcionamiento del servidor web (no confundir con el gestor de contenidos) y su adecuada configuración puede afectar al rendimiento del servidor (o sea, reducir su tiempo de contestación), progresar la seguridad ante posibles ataques de piratas o para optimar las redirecciones 30x.
No debe tocarse salvo que se esté MUY seguro de lo que se hace. Al paso que el archivo robots.txt podría impedir que los motores de búsqueda rastreasen un sitio, un archivo .htaccess mal configurado puede hacer que deje de responder.
El fichero sitemap incluye una suerte de índice o guía de las páginas y recursos de un sitio web (como imágenes o documentos).
Aunque los rastreadores actuales son lo suficientemente inteligentes para finalizar “deduciendo” la estructura de un sitio, a través del sitemap nos aseguramos que “ven” la estructura y contenido que nos resulta de interés, no su “particular” visión, que puede coincidir o no con la nuestra.
Además de tener un fichero sitemap correctamente configurado y actualizado (existen herramientas o complementos automáticos para esto), debemos apuntarlo a los buscadores web (en Google, a través de su consola de búsqueda):
Haz clic en la imagen para ampliarla
Aunque solo sea un paso, su alcance puede abarcar muchas áreas del sitio web, puesto que una velocidad de descarga lenta puede ser debida a muchos factores. Desde los puramente técnicos (que quizás se resuelvan con el archivo .htaccess) hasta otros relativos al contenido (tamaño de las imágenes).
Existen múltiples herramientas para esta evaluación (como GT-Metrix, Pingdom Tools o Google PageSpeed Insights), que además de asignar una puntuación del nivel de rendimiento del sitio, emiten sendos informes con los elementos que tienen margen para la mejora.
Los usuarios usan cada vez más los dispositivos móviles para navegar a través de Internet. Debemos asegurarnos, en consecuencia, que el sitio web tenga un diseño responsivo, que se adapte a las dimensiones de la pantalla de visualización.
Google proporciona una herramienta () que comprueba si un sitio es afable y está optimado para dispositivos móviles. Además, la consola de búsqueda, en el menú “Tráfico de búsqueda”, también incluye una opción que examina la usabilidad móvil:
Haz click en la imagen para ampliarla
Actualmente, la mayoría de sitios se efectúan sobre algún gestor de contenidos, como Wordpress o bien Joomla!, que permite administrar y actualizar su contenido a través de interfaces de usuario basados en formularios muy fáciles de emplear.
Como parte de la plataforma que aloja y sirve el sitio web, debemos revisar su configuración para revisar que esté adaptada y optimizada para las características del sitio web. En WordPress, por poner un ejemplo, un problema frecuente acostumbra a venir por la instalación excesiva de plugins que pueden ser innecesarios o bien redundantes.
El fichero robots.txt incluye indicaciones de cómo deben los motores de búsqueda rastrear el sitio, desde qué directorios pueden acceder hasta qué tipos de ficheros deben ignorar.
Existen directrices que pueden educar a uno o bien otro rastreador a fin de que NO rastreen el sitio, con lo que un fichero robots.txt mal configurado puede hacer que las partes más esenciales de un sitio sean ignoradas, por muy optimados que estén. De hecho, muchas veces, el mejor robots.txt es… ¡no tenerlo!
Este fichero administra el funcionamiento del servidor web (no confundir con el gestor de contenidos) y su adecuada configuración puede afectar al rendimiento del servidor (es decir, reducir su tiempo de respuesta), prosperar la seguridad ante posibles ataques de piratas o bien para optimar las redirecciones 30x.
No debe tocarse a menos que se esté MUY seguro de lo que se hace. Mientras que el fichero robots.txt podría impedir que los buscadores web rastreasen un sitio web, un archivo .htaccess mal configurado puede hacer que deje de responder.
El fichero sitemap incluye una especie de índice o bien guía de las páginas y recursos de un sitio web (como imágenes o bien documentos).
Aunque los rastreadores actuales son suficientemente inteligentes para finalizar “deduciendo” la estructura de un sitio web, a través del sitemap nos aseguramos que “ven” la estructura y contenido que nos interesa, no su “particular” visión, que puede coincidir o bien no con la nuestra.
Además de tener un fichero sitemap adecuadamente configurado y actualizado (existen herramientas o complementos automáticos para ello), debemos indicarlo a los motores de búsqueda (en Google, a través de su consola de búsqueda):
Haz clic en la imagen para ampliarla
Aunque solo sea un paso, su alcance puede abarcar muchas áreas del sitio web, puesto que una velocidad de descarga lenta puede ser debida a muchos factores. Desde los puramente técnicos (que quizás se resuelvan con el fichero .htaccess) hasta otros relativos al contenido (tamaño de las imágenes).
Existen múltiples herramientas para esta evaluación (como GT-Metrix, Pingdom Tools o Google PageSpeed Insights), que además de asignar una puntuación del nivel de rendimiento del sitio, emiten sendos informes con los elementos que tienen margen de mejora.
Los usuarios emplean cada vez más los dispositivos móviles para navegar a través de Internet. Debemos asegurarnos, por lo tanto, que el sitio tenga un diseño responsivo, que se adapte a las dimensiones de la pantalla de visualización.
Google da una herramienta () que verifica si un sitio es amigable y está optimizado para dispositivos móviles. Además, la consola de búsqueda, en el menú “Tráfico de búsqueda”, también incluye una opción que analiza la usabilidad móvil:
Haz clic en la imagen para ampliarla
Actualmente, la mayoría de sitios se realizan sobre algún gestor de contenidos, como Wordpress o Joomla, que deja gestionar y actualizar su contenido a través de interfaces de usuario basados en formularios muy fáciles de utilizar.
Como parte de la plataforma que aloja y sirve el sitio web, debemos repasar su configuración para comprobar que esté amoldada y optimizada para las características del sitio web. En Wordpress, por servirnos de un ejemplo, un problema frecuente acostumbra a venir por la instalación excesiva de plugins que pueden ser superfluos o redundantes.
Los buscadores web muestran sus resultados en base a unas palabras clave introducidas por los usuarios. La idoneidad de las palabras clave de nuestro sitio web y su correlación con las búsquedas de los usuarios resultan fundamentales para optimar nuestra presencia en los motores de búsqueda. Por consiguiente, es un aspecto que no debemos obviar cuando hagamos la auditoría posicionamiento web en buscadores.
Ya lo hemos mencionado: por el simple hecho de existir en Internet, casi seguro que el sitio ya ha sido rastreado por los buscadores web y asociado con unas determinadas palabras clave de búsqueda. De nuevo, la consola de búsqueda de Google aporta información a este respecto:
Haz clic en la imagen para ampliarla
Aunque quizás estas palabras clave no coincidan con las que de entrada nos interesen, es conveniente tenerlas en cuenta, puesto que pueden abrirnos nuevas ocasiones para proseguir produciendo contenidos o bien identificar qué contenidos debemos alterar para evitarlas.
Mientras que el punto precedente se centra en cómo estamos posicionados, este apartado se focaliza más en cómo nos gustaría estar posicionados; esto es, con qué palabras clave queremos aparecer en las búsquedas.
Para ello, utilizaremos herramientas como keywordtool.io, KW Finder o el Planificador de Palabras Clave de Google, que nos permiten examinar y valorar diferentes combinaciones de palabras clave y escoger aquellas que mantengan un buen compromiso entre nivel de competencia y volumen de búsqueda dentro de nuestro área de interés.
La canibalización se produce cuando dos o bien más páginas de un mismo sitio compiten por exactamente la misma palabra clave. Una posible consecuencia negativa de este escenario es que los buscadores web solo indexen y posicionen una de ellas, la que consideren más oportuna.
Otra consecuencia es que, al repartir una palabra clave entre múltiples páginas, estamos distribuyendo la fuerza que tendría una sola página para esa palabra entre varias páginas, por lo que restaría en su posicionamiento en los buscadores. agencia de diseño españa /p>
La consola de búsqueda de Google, en la “Analítica de búsqueda” en el menú de “Tráfico de búsqueda”, también puede ofrecernos muchas pistas en este sentido.
Sabemos cómo lo hacemos , mas ¿cómo y qué está haciendo la competencia? Mediante métodos indirectos y con herramientas como SemRUSH o bien Ahrefs, podemos descubrirlas y analizar su aptitud para considerarlas en nuestro sitio web, en función de su grado de competencia, complejidad o nivel de búsqueda.
Ya lo hemos mencionado: por el mero hecho de existir en Internet, prácticamente seguro que el sitio web ya ha sido rastreado por los buscadores web y asociado con unas determinadas palabras clave de búsqueda. De nuevo, la consola de búsqueda de Google aporta información a este respecto:
Haz click en la imagen para ampliarla
Aunque quizás estas palabras clave no coincidan con las que de entrada nos interesen, resulta conveniente tenerlas en cuenta, pues pueden abrirnos nuevas ocasiones para seguir generando contenidos o bien identificar qué contenidos debemos modificar para evitarlas.
Mientras que el punto anterior se centra en cómo estamos posicionados, este apartado se focaliza más en cómo nos gustaría estar posicionados; esto es, con qué palabras clave deseamos aparecer en las búsquedas.
Para ello, utilizaremos herramientas como keywordtool.io, KW Finder o el Planificador de Palabras Clave de Google, que nos permiten examinar y evaluar diferentes combinaciones de palabras clave y escoger aquellas que sostengan un buen compromiso entre nivel de competencia y volumen de búsqueda en nuestro área de interés.
La canibalización se genera cuando dos o bien más páginas de un mismo sitio compiten por la misma palabra clave. Una posible consecuencia negativa de este escenario es que los buscadores web solo indexen y posicionen una de ellas, la que consideren más oportuna.
Otra consecuencia es que, al repartir una palabra clave entre varias páginas, estamos distribuyendo la fuerza que tendría una sola página para esa palabra entre varias páginas, por lo que restaría en su posicionamiento en los buscadores web.
La consola de búsqueda de Google, en la “Analítica de búsqueda” en el menú de “Tráfico de búsqueda”, también puede ofrecernos muchas pistas en este sentido.
Sabemos cómo lo hacemos , mas ¿cómo y qué está haciendo la competencia? Mediante métodos indirectos y con herramientas como SemRUSH o bien Ahrefs, podemos descubrirlas y examinar su viabilidad para considerarlas en nuestro sitio, en función de su grado de competencia, complejidad o bien nivel de búsqueda.
Identificar qué aspectos internos del sitio web, extraños al apartado técnico que ya hemos analizado, pueden revisarse para optimizarlo.
Para diferenciarlo del SEO técnico, que también es “sobre el sitio”, el SEO On Page es independiente de la plataforma y tecnología utilizadas, centrándose en el contenido, la estructura de las páginas o el enlazado entre ellas.
Para el análisis podemos ayudarnos de diferentes.
Ya sea a través de la consola de búsqueda de Google, o bien con el comando “site:” del buscador, podemos ver el grado de indexación del sitio web y cuántas de sus páginas están indexadas. Una discrepancia con los valores reales pueden señalar problemas de rastreabilidad (sea en el robots.txt o en el sitemap).
También debemos comprobar el valor de autoridad del dominio del sitio web (con herramientas como Moz o bien Majestic) y también identificar posibles penalizaciones, que quizás hagan aconsejable renunciar de ese dominio.
Debemos asegurarnos que cada página web del sitio tiene un título acorde con su contenido y optimizado para las palabas clave de esa página, del mismo modo que su metadescripción, suprimiendo cualquier repetición o bien, muy frecuente, que estén en blanco o valores por defecto.
La consola de búsqueda de Google, dentro de las “Mejoras de HTML” en el menú “Apariencia en el buscador” nos mostrará cuando hay títulos o bien metadescripciones duplicadas, pero será tarea nuestra comprobar página a página que estén optimizadas:
Haz click en la imagen para ampliarla
Asignatura MUY pendiente aún a día de hoy. Si bien las imágenes acostumbran a estar optimados en cuanto al tamaño del fichero, prosigue siendo muy frecuente encontrar imágenes de enormes dimensiones (miles de píxeles de alto y ancho, aun) para ser mostrados en un cuadro mucho más pequeño.
Debemos asegurarnos que todas y cada una de las imágenes estén optimados para la ubicación donde se mostrarán, tanto por lo que respecta a sus dimensiones como al tamaño del fichero.
Cada página debe estar redactada con unas palabra clave como objetivo, utilizándolas adecuadamente a lo largo del texto. Es decir, no solo concordancias exactas, sino más bien también usando alteraciones ortográficas, metáforas, expresiones afines, etc.
Además, hay que utilizar apropiadamente los recursos HTML de formato de texto (titulares H1, H2 y H3; negritas; cursivas; lista enumeradas) para recalcar los elementos importantes del texto, de manera que puedan ser fácilmente identificados tanto por los usuarios como por los rastreadores.
Una URL inteligible, con significado semántico y relacionado con las palabras clave que hayamos identificado anteriormente, también aporta información al usuario sobre el contenido de la página, y a los rastreadores, a la hora de posicionar.
Puede ampliar o bien complementar la información que, de por sí, el título de la página (no confundir con el titular H1) ya incluye.
Un aspecto esencial de un sitio web, como ya se ha mencionado, es cómo están organizados los contenidos (esto es, las páginas) y cómo están relacionados entre sí (o sea, su enlazado interno), siguiendo una estructura jerárquica que sean fácil de entender y seguir por usuarios y rastreadores.
En este apartado comprobamos que la arquitectura del sitio responde a esta estructura, con los contenidos o bien páginas más importantes ubicados en niveles destacados de la arquitectura y adecuadamente enlazados para facilitar la navegación entre ellos.
Cuando un link no lleva a ninguna parte, genera frustración en el usuario, que puede decidir irse a otro sitio, y nos hace perder cuota de rastreo del buscador, que ha seguido un link que no lleva a ninguna parte. Advertirlos resulta una labor costosa, pero herramientas online como Dead Link Checker o bien plugins comolo hacen automáticamente.
También debemos analizar las redirecciones, tanto permanentes (trescientos uno) como temporales (trescientos dos), y decidir su conveniencia; esto es, suprimir la redirección y poner la URL terminante en su lugar (solo posible si hablamos de links internos).
Desde el punto de vista del desempeño, si se utiliza Wordpress con un plugin de redireccionamiento, se debe evaluar si verdaderamente es necesario, puesto que se puede lograr prácticamente lo mismo, y de forma mucho más eficiente, con el fichero .htaccess.
El marcado estructurado de los datos permite asignar significado semántico a la información que poseen las páginas web a fin de que los rastreadores de los motores de búsqueda puedan identificarla e interpretarla.
Por ejemplo, al paso que para una persona es fácil reconocer una dirección postal, mientras que para un rastreador solo es una cadena de texto que no se distingue del resto.
Un correctopermite que los motores de búsqueda generen los fragmentos enriquecidos (“rich snippets”) de los resultados de búsqueda, que hagan destacar aún más nuestros enlaces:
Haz click en la imagen para ampliarla
En el caso de sitios web de comercio electrónico, el adecuado marcado de datos se vuelve crítico, pues quiere decir que nuestros productos puedan llegar a salir directamente en las páginas de resultados de Google, con todo lo que ello podría aportar en términos de visitas cualificadas.
Ya sea a través de la consola de búsqueda de Google, o con el comando “site:” del buscador, podemos ver el grado de indexación del sitio web y cuántas de sus páginas están indexadas. Una discrepancia con los valores reales pueden indicar inconvenientes de rastreabilidad (sea en el robots.txt o bien en el sitemap).
También debemos revisar el valor de autoridad del dominio del sitio (con herramientas como Moz o Majestic) y también identificar posibles penalizaciones, que quizás hagan aconsejable renunciar de ese dominio.
Debemos asegurarnos que cada página web del sitio web tiene un título acorde con su contenido y optimado para las palabas clave de esa página, como su metadescripción, suprimiendo cualquier repetición o bien, muy habitual, que estén en blanco o bien valores por defecto.
La consola de búsqueda de Google, dentro de las “Mejoras de HTML” en el menú “Apariencia en el buscador” nos mostrará cuando hay títulos o metadescripciones duplicadas, pero será tarea nuestra comprobar página a página que estén optimizadas:
Haz clic en la imagen para ampliarla
Asignatura MUY pendiente aún a día de hoy. Aunque las imágenes suelen estar optimados en lo que se refiere al tamaño del archivo, sigue siendo muy habitual localizar imágenes de grandes dimensiones (miles y miles de píxeles de alto y ancho, incluso) para ser mostrados en un cuadro mucho más pequeño.
Debemos asegurarnos que todas las imágenes estén optimados para la ubicación donde se mostrarán, tanto en lo referente a sus dimensiones como al tamaño del fichero.
Cada página debe estar redactada con unas palabra clave como objetivo, utilizándolas adecuadamente a lo largo del texto. Es decir, no solo concordancias precisas, sino más bien también usando alteraciones ortográficas, metáforas, expresiones afines, etc.
Además, hay que usar adecuadamente los recursos HTML de formato de texto (titulares H1, H2 y H3; negritas; cursivas; lista enumeradas) para remarcar los elementos esenciales del texto, de forma que puedan ser fácilmente identificados tanto por los usuarios como por los rastreadores.
Una URL legible, con significado semántico y relacionado con las palabras clave que hayamos identificado anteriormente, también aporta información al usuario sobre el contenido de la página, y a los rastreadores, a la hora de posicionar.
Puede ampliar o bien complementar la información que, de por sí, el título de la página (no confundir con el titular H1) ya incluye.
Un aspecto esencial de un sitio web, como ya se ha citado, es cómo están organizados los contenidos (esto es, las páginas) y cómo están relacionados entre sí (esto es, su enlazado interno), siguiendo una estructura jerárquica que sean fácil de entender y continuar por usuarios y rastreadores.
En este apartado comprobamos que la arquitectura del sitio responde a esta estructura, con los contenidos o páginas más esenciales situados en niveles destacados de la arquitectura y convenientemente enlazados para facilitar la navegación entre ellos.
Cuando un link no lleva a ninguna parte, produce frustración en el usuario, que puede decidir irse a otro sitio, y nos hace perder cuota de rastreo del buscador, que ha seguido un enlace que no lleva a parte alguna. Detectarlos resulta una labor costosa, mas herramientas on line como Dead Enlace Checker o plugins comolo hacen automáticamente.
También debemos examinar las redirecciones, tanto permanentes (trescientos uno) como temporales (trescientos dos), y decidir su conveniencia; esto es, suprimir la redirección y poner la URL terminante en su sitio (solo posible si hablamos de links internos).
Desde el punto de vista del desempeño, si se utiliza WP con un complemento de redireccionamiento, se debe evaluar si verdaderamente es necesario, pues se puede conseguir prácticamente lo mismo, y de forma mucho más eficiente, con el archivo .htaccess.
El marcado estructurado de los datos deja asignar significado semántico a la información que poseen las páginas web a fin de que los rastreadores de los motores de búsqueda puedan identificarla y también interpretarla.
Por ejemplo, mientras que para una persona es fácil reconocer una dirección postal, mientras que para un rastreador solo es una cadena de texto que no se distingue del resto.
Un correctopermite que los buscadores produzcan los fragmentos enriquecidos (“rich snippets”) de los resultados de búsqueda, que hagan destacar aún más nuestros enlaces:
Haz clic en la imagen para ampliarla
En el caso de sitios web de comercio electrónico, el conveniente marcado de datos se vuelve crítico, pues quiere decir que nuestros productos puedan llegar a salir de forma directa en las páginas de resultados de Google, con todo lo que ello podría aportar en términos de visitas cualificadas.
Por sí mismo, un sitio web eficiente y contenidos optimizados no aseguran un buen posicionamiento, sino que también es necesario que tenga relevancia y “contactos” con el exterior. Este apartado de las auditorías SEO lo evalúa, así como un análisis de cómo está la competencia.
Entre los factores de posicionamiento utilizados por los buscadores web, la estructura de links externos entrantes a un sitio constituye uno de los más señalados puesto que, en determinada medida, mide su “reputación”.
Son múltiples los parámetros a estimar en este análisis. No solo el número de links, sino más bien también la propia “reputación” del sitio web origen, la correlación entre su temática y la nuestra, el texto ancla, así como otros factores relacionados con el contexto donde está puesto ese enlace (esto es, el texto alrededor del link en el origen).
Además de la consola de búsqueda de Google, disponemos de múltiples herramientas para facilitar esa labor, que ya hemos empleado en otros apartados de la auditoría, como SemRUSH, Ahrefs, Majestic o bien Moz OSE:
Haz click en la imagen para ampliarla
En el menú “Adquisición” de Analytics podemos ver que uno de los canales a través del cual pueden llegarnos visitas son las Redes Sociales:
Si bien los links desde las Redes Sociales no afectan de manera directa al posicionamiento, examinar este tráfico nos ayudará a acotar una estrategia de difusión en redes sociales con mayor contestación de los usuarios, seleccionar aquellas con mejores perspectivas y lograr una audiencia más cualificada a nuestros intereses.
A los buscadores no les gusta el contenido duplicado, puesto que no aporta nada a lo que ya existe, además de suponer un agravio ético (hablamos de plagios). En consecuencia, cuando lo detectan, en general penalizan el sitio “copiador”, manteniendo al original.
Aun cuando nosotros mismos (ya sea directamente o a través de un equipo de articulistas de confianza) hayamos redactado los contenidos, siempre y en todo momento resulta conveniente verificar que no haya duplicidades con otros sitios (que, por poner un ejemplo, nos hayan copiado).
Incluso redactándolos mismos, esporádicamente pueden producirse semejanzas que podrían interpretarse como contenido copiado. Herramientas como Siteliner y Copyscape nos ayudarán en esta labor, tanto dentro como fuera de nuestro sitio.
De los apartados anteriores ya habíamos identificado y analizado los sitios web de nuestros primordiales contendientes, aunque sea de manera indirecta, sus palabras clave.
En el posicionamiento en buscadores OffPage debemos seguir con esta labor de investigación, incluyendo un análisis de los enlaces externos entrantes de sus webs, siguiendo prácticamente exactamente la misma metodología y herramientas que hicimos con nuestro propio sitio (primer punto de esta apartado), y su presencia en las Redes Sociales.
La estructura de links entrantes que obtengamos de nuestra competencia nos servirá, además de para valorar su relevancia en Internet, para reforzar nuestra propia estructura, añadiendo enlaces desde sitios que tienen mas no.
Entre los factores de posicionamiento usados por los buscadores, la estructura de enlaces externos entrantes a un sitio web constituye uno de los más señalados puesto que, en determinada medida, mide su “reputación”.
Son varios los parámetros a estimar en este análisis. No solo el número de enlaces, sino más bien también la propia “reputación” del sitio origen, la correlación entre su temática y la nuestra, el texto ancla, así como otros factores relacionados con el contexto donde está puesto ese enlace (es decir, el texto alrededor del enlace en el origen).
Además de la consola de búsqueda de Google, disponemos de múltiples herramientas para facilitar esa labor, que hemos usado en otros apartados de la auditoría, como SemRUSH, Ahrefs, Majestic o bien Moz OSE:
Haz clic en la imagen para ampliarla
En el menú “Adquisición” de Google Analytics podemos ver que uno de los canales a través del que pueden llegarnos visitas son las Redes Sociales:
Si bien los links desde las Redes Sociales no afectan de forma directa al posicionamiento, analizar este tráfico nos ayudará a delimitar una estrategia de difusión en redes sociales con mayor respuesta de los usuarios, escoger aquellas con mejores perspectivas y conseguir una audiencia más cualificada a nuestros intereses.
A los buscadores web no les agrada el contenido copiado, puesto que no aporta nada a lo que ya existe, además de suponer un agravio ético (estamos hablando de plagios). En consecuencia, cuando lo advierten, en general penalizan el sitio web “copiador”, sosteniendo al original.
Aun cuando mismos (ya sea de manera directa o a través de un equipo de redactores de confianza) hayamos redactado los contenidos, siempre resulta conveniente verificar que no haya duplicidades con otros sitios web (que, por servirnos de un ejemplo, nos hayan copiado).
Incluso redactándolos nosotros mismos, ocasionalmente pueden producirse semejanzas que podrían interpretarse como contenido duplicado. Herramientas como Siteliner y Copyscape nos ayudarán en esta labor, tanto dentro como fuera de nuestro sitio web.
De los apartados precedentes ya habíamos identificado y analizado los sitios web de nuestros principales contendientes, aunque sea indirectamente, sus palabras clave.
En el posicionamiento SEO OffPage debemos proseguir con esta labor de investigación, incluyendo un análisis de los links externos entrantes de sus webs, siguiendo prácticamente exactamente la misma metodología y herramientas que ya hicimos con nuestro propio sitio web (primer punto de esta apartado), y su presencia en las Redes Sociales.
La estructura de enlaces entrantes que consigamos de nuestra competencia nos servirá, además de para valorar su relevancia en Internet, para fortalecer nuestra estructura, añadiendo enlaces desde sitios que tienen mas nosotros no.
Podemos tener los mejores contenidos y una genial estructura de links externos, pero si el usuario que visita nuestro sitio web no encuentra la información que busca o se siente confuso o bien perdido cuando intentan navegar a través de las páginas, entonces vamos a perder una oportunidad de captarlo y lo perdamos por siempre.
Este apartado intenta medir esta satisfacción de la experiencia de usuario, con los límites que imponen un criterio basado en valoraciones muy subjetivas y, muchas veces, siguiendo la última tendencia en diseño de sitios web.
Durante la revisión del posicionamiento SEO OnSite ya se indicó la importancia de una conveniente arquitectura del sitio web. Esta arquitectura y, especialmente, la jerarquía de las primordiales páginas deben quedar también reflejadas en los menús del sitio.
De nada sirve que tengamos una arquitectura web perfecta si después los menús son confusos o bien muestran una estructura aparente distinta de la real, confundiendo tanto al usuario como a los rastreadores en el momento de identificar y navegar entre las páginas.
No es intrínsecamente negativo colocar publicidad de terceros en un sitio web, pero debe hacerse con respeto al usuario, de forma no intrusiva, y solo con mensajes relevantes y potencialmente útiles al usuario; es decir, relacionados con el contexto de la página.
No debemos olvidar que si un usuario llega a nuestra página es por el hecho de que algo le ha interesado de nuestro contenido y desea una contestación. creadores de tiendas online á ahí para ser bombardeado con publicidad.
Por otro lado, muchas plataformas promocionales suponen conectar con un servidor externo para descargar el anuncio, lo que puede diferir la velocidad de navegación de las páginas y afectar negativamente la experiencia de usuario.
El diseño web acostumbra a avanzar por tendencias, conforme mejoran las técnicas de diseño y desarrollo y se entienden mejor los factores de usabilidad que favorecen la experiencia de usuario.
Estar al tanto de lo que hace nuestra competencia nos permite ver la aplicación práctica de estas tendencias, analizarlos en tiempo real y valorarlos para decidir su idoneidad para nuestro sitio web.
Durante la revisión del posicionamiento web en buscadores On Site ya se indicó la relevancia de una adecuada arquitectura del sitio. Esta arquitectura y, especialmente, la jerarquía de las primordiales páginas deben quedar también reflejadas en los menús del sitio.
De nada sirve que tengamos una arquitectura web perfecta si después los menús son confusos o muestran una estructura aparente diferente de la real, confundiendo tanto al usuario como a los rastreadores a la hora de identificar y navegar entre las páginas.
No es intrínsecamente negativo colocar publicidad de terceros en un sitio web, mas debe hacerse con respeto al usuario, de forma no intrusiva, y solo con mensajes relevantes y potencialmente útiles al usuario; o sea, relacionados con el contexto de la página.
No debemos olvidar que si un usuario llega a nuestra página es por el hecho de que algo le ha interesado de nuestro contenido y desea una contestación. No está ahí para ser bombardeado con publicidad.
Por otro lado, muchas plataformas promocionales suponen conectar con un servidor externo para descargar el anuncio, lo que puede diferir la velocidad de navegación de las páginas y afectar negativamente la experiencia de usuario.
El diseño web acostumbra a avanzar por tendencias, a medida que mejoran las técnicas de diseño y desarrollo y se entienden mejor los factores de usabilidad que favorecen la experiencia de usuario.
Estar al tanto de lo que hace nuestra competencia nos deja ver la aplicación práctica de estas tendencias, analizarlos en tiempo real y evaluarlos para decidir su pertinencia para nuestro sitio.
Como hemos visto hasta ahora, la tarea de auditoría SEO de un sitio web se efectúa sobre varios contextos. Por un lado, análisis de la propia web, para revisar su estructura, navegabilidad, formato del texto, disposición de las imágenes, etcétera Por otra parte, la utilización de herramientas externas para investigar y examinar factores relevantes del sitio, como los links entrantes o bien la relevancia del dominio.
Para los sitios creados sobre Wordpress, muchas comprobaciones del análisis posicionamiento web en buscadores se pueden hacer directamente en este gestor de contenidos, más rápida y fácilmente que si tuviéramos que hacerlo navegando página a página a través del sitio web.
El siguiente vídeo lo muestra, sin más requisito que tener instalado el complemento Yoast SEO para WordPress:
Antes de empezar a pasear debemos saber dos cosas: dónde estamos y a dónde deseamos ir. Elaborar una estrategia de posicionamiento orgánico para un sitio web no iba a ser diferente en este aspecto.
Por un lado, necesitamos marcar un propósito para la estrategia, que nos dirá a dónde vamos. Mas para saber dónde estamos debemos examinar a fondo el estado actual del sitio, haciendo una auditoría SEO.
Tal es la relevancia de un completo análisis posicionamiento web en buscadores de un sitio web que sus efectos positivos son evidentes con tan solo corregir y aplicar las incidencias y posibles mejoras detectadas, aun sin ejecutar más tarde una estrategia de posicionamiento.
La cada vez mayor complejidad de los algoritmos de búsqueda y la capacidad de análisis y rastreo de los motores de búsqueda hace que la tarea de auditar un sitio web comprenda muchas áreas, desde los únicamente técnicos, relacionados con la plataforma de alojamiento web o bien el gestor de contenidos, hasta otras menos formales como la estructura y formato del contenido o bien la arquitectura web.
Dado los muchos aspectos implicados en el análisis posicionamiento SEO de un sitio, es conveniente proseguir una metodología pasito a pasito que cubra cada área, empleando las múltiples herramientas libres para recoger la máxima y más exacta información posible.
Finalmente, el informe que resulta de hacer una auditoría posicionamiento web en buscadores recoge una serie de recomendaciones y mejoras que deben aplicarse al sitio para aprovechar sus beneficios. De nada sirve hacer la mejor auditoría si después sus conclusiones no conducen a ningún cambio en el sitio.
Consultor posicionamiento en buscadores y Maestro colaborador del módulo posicionamiento web en buscadores del Programa de Social Media Marketing de la Universidad de Sevilla (SMMUS). Ingeniero Superior de Informática, especializado en el desarrollo de estrategias de Posicionamiento Web para PYMES, y el gestor de contenidos Wordpress.
|
Cómo vender servicios de SEO |
Resulta muy complicado venderle posicionamiento web a alguien que no tiene ni la más mínima idea de lo que verdaderamente es. Por fortuna, hoy en día la mayoría de las empresas son siendo conscientes de que tener visibilidad On-line es esencial para conseguir oportunidades de venta.
A pesar de ello, vender servicios de posicionamiento web en buscadores es
una de las cosas más difícilespara los profesionales de nuestro ámbito. Da la impresión que
unas pocas agencias se llevan todos y cada uno de los clientesy el resto de profesionales malvive haciendo encargos pequeños.
¿Por qué ocurre esto? No es que «los grandes» hagan posicionamiento SEO mejor que «los pequeños»… sino unos
siguen un proceso de ventasy los demás no.
El proceso para vender servicios de posicionamiento en buscadores pasa por buscar los potenciales clientes del servicio adecuados, saber cómo contactarles y cómo persuadirles para que contraten tus servicios. Porque por muchos cursos de posicionamiento web en buscadores que hagas,
si no consigues vender tus servicios a absolutamente nadie no te sirve de nada.
Hay 3 cosas que necesitarás ya antes de lanzarte a contactar clientes:
–
Tarjetas de visita. Cientos de ellas. Lleva al menos diez encima cada vez que salgas de casa.
–
Un teléfono móvil. Vas a tener que hablar con bastante gente y tus potenciales clientes tienen que poder contactar contigo.
–
Una Web de presentación. Cuanto más sencilla sea, mejor. Que hable de ti, de tus servicios y que incluya algún medio de contacto.
RECOMENDADO->Utiliza nuestroen tu Web. estrategia community manager podrán descargar un informe en PDF sin coste a cambio de sus datos de contacto. Yo utilizo este Widget en la Web de mi agencia y es genial para lograr
leads(oportunidades de venta) y producir esa primera confianza de que se está con alguien que sabe de SEO. ¿No estás seguro de si es lo mejor para tu agencia? Deja de preocuparte, crea unaen MetricSpot y ponte en contacto con nosotros a fin de que te activemos 7 días de prueba gratuita:
Lo primero que van a hacer tus clientes potenciales cuando les contactes es procurarte en Internet. Por consiguiente, es MUY importante que tu Web incluya
referencias de tus clientesya que ayuda a producir confianza.
¿Ya tienes todo cuanto necesitas? Vamos allá.
Los nuevos clientes del servicio te llegarán primordialmente por tres vías:
–
Referencias de clientes actuales. El mejor comercial es un cliente satisfecho. Hay muchas formas de conseguir referencias, ende mi amigo Javier (un auténtico crack de las ventas) viene explicado muy en detalle.
–
Acciones de Marketing. Las acciones que hay que hacer dependen de tu localización y del ámbito al que te dirijas. En ciertos casos es posible que te funcione Google AdWords (es carísimo, no lo aconsejo) o una, pero en otros quizá tu mejor opción sea poner un anuncio en un periódico local, como hice cuando estuve viviendo en República Dominicana (conseguíamos cerrar 3 clientes del servicio nuevos cada semana):
¡Publicar este anuncio nos costaba sólo 6€ por semana!
–
Búsqueda activa. No puedes aguardar eternamente a que te lleguen los clientes de manera pasiva, hay que salir a procurarlos.
CÓMO BUSCAR CLIENTES CUALIFICADOS
Los siguientes pasos te ayudarán a ir creando tu lista de potenciales clientes:
–
Céntrate en un sector. ¿Abogados, fisioterapeutas, fontaneros, dentistas? Busca un grupo profesional con solvencia monetaria, con mucha carga de trabajo y pocos conocimientos técnicos.
–
Búsqueda por localización. Haz una búsqueda localizada en Google («dentista Barcelona», «arquitecto Bogotá», «fontanero Mexico DF»…) y busca a los que aparecen en la segunda página o bien posteriores.
–
Ve a por los anunciantes. Ellos ya están pagando por aparecer en Google, así que comprenden el valor de tu trabajo. Haz la misma búsqueda que en el punto anterior y busca a los que están pagando anuncios de AdWords.
¿CÓMO PUEDES AYUDARLES?
Antes de contactar a tus potenciales clientes del servicio deberías averiguar algunas cosas acerca de su negocio:
– ¿Qué venden? ¿Venden por Internet?
– ¿Cuánto cobran por cada venta?
– ¿Cómo logran los
leads?
– ¿Quiénes son sus primordiales competidores?
– ¿Cómo de optimizada está su Web? ¿Han hecho SEO antes?
– ¿Presentan una marca consistente a través de Redes Sociales?
– ¿Están creando contenido de calidad en su Web? ¿Con qué frecuencia?
Prepárate para recibir
MUCHAS respuestas negativasdiciéndote «no me interesa». A todos nos encantaría saber vender como lo hace
El Lobo de Wall Street:
Pero la verdad es que la realidad es muy distinta y 19 de cada veinte contactos que hagas pasarán de ti.
Acéptalo.
Cuanta más cercanía tengas con el usuario potencial, más difícil le será rechazarte. Para ellos es muy fácil borrar un mail, mas una vez estés al teléfono con tu cliente las probabilidades de que cierres la venta se multiplican.
La técnica con la que más éxito he tenido vendiendo posicionamiento SEO es la de «consultoría gratuita». Se trata de una
aproximación indirecta de ventaen la que se examinan los objetivos del cliente del servicio, se exponen los puntos débiles de la competencia y se termina vendiendo tu solución al principal inconveniente del usuario (normalmente acostumbra a ser «conseguir más ventas»).
E-MAIL DE CONTACTO
El objetivo del e mail de contacto es precisar una fecha/hora para una llamada, y el propósito de dicha llamada es
concretar una reunión de venta.
Recuerda que tu email ha de ser enviado desde una cuenta de correo corporativa (no desde tu Gmail) y debería incluir una firma con tu logo y un teléfono de contacto.
Para
captar la atención del clientee iniciar una conversación tu correo electrónico debe tener las próximas características:
–
Cercanía. Un cumplido sobre la compañía del cliente ayuda a romper el hielo.
–
Beneficio. ¿Cómo va a beneficiar lo que ofreces a tu cliente?
–
Credibilidad. ¿Por qué eres TÚ la persona adecuada para hacer el trabajo?
–
Llamada a la acción. Indícale cuál será el siguiente paso a continuar.
–
Brevedad. Léelo en alto y cronometrate. Si tardas más de un minuto, acórtalo.
Escribir palabras que venden es un arte. Tras años de prueba y fallo he reunido lascomerciales con mejores resultados. Si vas de verdad y quieres empezar a conseguir clientes el día de hoy mismo, haz click.
10 plantillas de mail para contactar a empresas «en frío» y lograr cerrar una reunión para vender tus servicios posicionamiento en buscadores.
PRIMERA LLAMADA
Te recomiendo que practiques primero.
Llama a tus clientes del servicio actualespara entender cómo se han favorecido de tus servicios y qué mejorarían de ellos.
Ponte de pie. Tu voz sonará mucho mejor y el poder desplazar tu cuerpo te ayudará a descargar tensión.
Recuerda que estás dirigiéndote a alguien
sin conocimientos técnicos. No trates de impresionarle hablando de optimización on-page, enlace-building, web performance y otros tecnicismos.
Centra la conversación en tu cliente. Dirígete a él por su nombre, déjale charlar, escúchale y trata de comprender su negocio y sus necesidades. diseño web y mantenimiento sevilla ahora no le estás vendiendo nada, sólo estás conectando con tu cliente del servicio y tratando de ver cómo le puedes ayudar.
No trates de cerrar la venta por teléfono y
no des precios. Cuando veas que el cliente está mostrando interés o te pregunta algo como «¿cuánto me costará esto?», ofrécete para reunirte con él de forma gratuita y sin compromiso alguno para mostrarle cómo puedes ayudarle.
Si accede, específica una
fecha y hora para una reunión. Y si tiene Web, pregúntale si puede ponerte en contacto con el responsable técnico o de marketing para conseguir acceso a su Google Analytics y Administradores web Tools de cara a hacer un estudio previo.
Como he citado ya antes, la modalidad de «consultoría gratuita» es la que mejor me ha funcionado para vender posicionamiento en buscadores. Lo que hago es orientar la venta a
solucionar los inconvenientes del clienteen vez de intentar venderle un «paquete SEO».
A pesar de que la estrategia posicionamiento web en buscadores que ejecutes será muy similar para todos tus clientes (optimización on-page, creación de contenido, enlace-building…) a cada persona le interesa saber cómo vas a ejecutar dicha estrategia para solucionar sus problemas concretos.
Cada negocio es único y al final a las personas les gusta que les escuchen y que les hagan sentirse importantes.
Una vez hayas roto el hielo puedes iniciar preguntando acerca de:
– Qué es lo más importante para su negocio (cómo ganan dinero).
– Cuánto ganan con cada usuario.
– Qué están haciendo hoy en día para promocionar el negocio.
– Cómo tener una Web ha perjudicado a su negocio.
– Qué es lo que le gusta de su Web y qué es lo que cambiaría de ella.
– Si han trabajado antes con un profesional posicionamiento SEO y qué tal fue la experiencia.
Toma notas de todo lo que digan. Les hace saber que valoras lo que te cuentan y te servirán para el trabajo que efectúes.
Una vez hayas obtenido toda la información sobre la situación del negocio ya puedes comenzar a
traer al cliente del servicio cara tu terreno. Puedes seguir la reunión exponiendo las ocasiones que hayas encontrado investigando la Web del cliente del servicio y sus contendientes.
Lleva un
pantallazo de su Web y las de sus 3 competidoresprincipales. Marca en colorado los puntos débiles de las Webs de la competencia y no seas demasiado duro con la del cliente del servicio por el hecho de que la persona responsable de la Web seguramente esté presente en la reunión.
Si el usuario te ha dado acceso a
Google Analytics, puedes exponer por encima las oportunidades de mejora que has descubierto (alto porcentaje de rebote para determinados navegadores, abandonos en el embudo de conversión, tiempos de carga alto para determinadas páginas, errores 404, etc.). No entres muy en profundidad en aspectos técnicos puesto que podrían aburrirse, y siempre y en todo momento es bueno dejarles con ganas de más.
Analiza su Web con MetricSpot y también imprime uncon tu marca corporativa y entrégaselo al usuario. Lleva múltiples copias a fin de que todos los presentes en la reunión puedan tener una. No se lo envíes en PDF,
debes entregárselo personalmente. ¿Por qué? Puede parecer una tontería, mas recibir algo físico de la mano de otra persona crea un vínculo psicológico entre ambas.
Ahora es el instante de comenzar a incitar a la acción. Hay que ser brev y contundente, si se lo piensan mucho pasarán los días y se olvidarán de ti. Hay que cerciorarse de que entiendan el
riesgo de no actuar AHORA MISMO. Hazle comprender que toda vez que alguien busca en Google y él no aparece en los resultados hay un cliente que está gastando su dinero en otro negocio.
Vende tu solución. Presenta un plan de marketing detallado de las acciones que vas a realizar para mejorar su Web y su visibilidad On-line de aquí a 3/6/12 meses. Puedes charlar de los resultados que has conseguido para otros clientes del servicio y presentar referencias.
Deja que sea el cliente el que te
pregunte por el precio, es el desencadenante que señala que está listo para comprar. Si pone objeciones, vuelve a mentar a su competencia, cómo ellos sí invierten en la Web y el peligro que implica que él se quede atrás.
Hazle saber que si quiere estar entre los mejores
necesita a un experto como túde su lado.
RECUERDA…
– Lo más esencial de esta fase es
establecer tu credibilidad. Tus potenciales clientes del servicio no te conocen y no saben cuáles son tus conocimientos ni tu experiencia.
–
Haz contacto visual. Da confianza y a la gente les gusta saber que estás hablando con ellos directamente.
–
Tú eres el experto. Ponte derecho y habla confiado. Debes sentirte orgulloso de lo que sabes y de lo que eres capaz de hacer.
Ya has analizado su negocio, has concebido la solución perfecta y se la has presentado al cliente. Ahora hay que conseguir cerrar la venta.
Lo más seguro es que la venta no se cierre durante la reunión porque el cliente necesitará pensar sobre todo lo que le has expuesto antes de tomar una decisión. Después de dos días envíale por email algún artículo interesante que hayas leído sobre su ámbito o algo que le haga recordar a la conversación que tuvisteis durante la reunión. Con esto consigues trasmitirle que ya estás implicado con su negocio.
Llámale pasados unos díasy pregúntale si ya ha tomado una decisión. Si todavía está indeciso, pregúntale el motivo y si necesita que le envíes información adicional para ayudarle a decidir. Es esencial saber qué es lo que le está impidiendo trabajar contigo.
Sigue en contacto periódicamentehasta que tengas una respuesta firme. Ten paciencia, por el hecho de que desde el instante en que contactas a tu usuario por primera vez hasta el momento en que cierres un pacto pueden pasar múltiples semanas (o meses). Si finalmente deciden no contratarte, trata de dejar una puerta abierta a futuras colaboraciones haciéndoles saber que te pondrás en contacto de nuevo dentro de unos meses para ver cómo van las cosas.
Y si deciden trabajar contigo… ¡enhorabuena! Ahora toca dar lo mejor de ti 🙂
Esta lista con más de ciento veinte comprobaciones y las plantillas adjuntas son todo cuanto precisas para realizar una auditoría posicionamiento web completa.
|
Conceptos básicos sobre SEO |
Entender cómo funcionan los buscadores web como
Google,
Bingo
Yahooy cómo disponer el contenido textual o bien multimedia para favorecer su indexación, es esencial para adquirir buenos hábitos y mejorar el posicionamiento en buscadores (optimización para motores de búsqueda), ayuda a invertir el tiempo y esfuerzo convenientes, pensando en sus ventajas para atraer alde forma más natural, gracias a los resultados de sus búsquedas y otras interactúes.
El buscador produce
índicesclasificando todos los contenidos que se producen o bien actualizan, y lo hace de una manera parecida a como se organiza una
librería o biblioteca, tomando como referencia una serie de
datoscomo el
título, un resumen
descripción, el
nombre del autor, la
temáticao materia sobre la que trata el contenido para clasificarlo, una
fecha de publicación, su
localización geográficay más aspectos como actores secundarios a los anteriores.
Contenidos de esta publicación
Parte de esta información para contribuir al posicionamiento web en buscadores se pone de relieve quedando envuelta entre
nombres y caracteres alfanuméricos con símbolos de apertura y cierrecontenidos en el código de programación HTML, llamados
etiquetas, que definen su importancia o diferenciación sobre el resto de los textos.
Así por ejemplo, el título de una página debería estar contenido en la etiqueta “title” que lo define…
<title>Este es el título de la página</title>
La meta descripción o bien breve resumen del contenido, equivalente a lo que podría ser la reseña en la contraportada de un libro, la albergaría otra variante que se conoce como meta etiqueta.
<meta name=”description” content=” Aquí iría contenida la descripción del contenido que es por su parte la que muestra Google en sus resultados de búsqueda junto con el título.”/>
Una nueva metaetiqueta a fin de que el buscador diferencie lo que serían las palabras clave por las que nos gustaría que relacionara o clasificara el contenido de una página o contenido específico.
<meta name=”keywords” content=”palabra clave 1, palabra clave 2, y las que queramos añadir siempre separadas por comas”/>
El buscador también diferencia los encabezados siempre y cuando estén contenidos en sus correspondientes etiquetas h1, h2, h3, h4, h5 según el orden de relevancia respectivamente.
<h1>Título</h1>
<h2>Apartado 1</h2>
<h3>Sub-apartado 1.1</h3>
<h2>Apartado 2</h2>
<h3>Sub-apartado dos.1</h3>
<h3>Sub-apartado dos.2</h3>
En el caso de estos textos que estas leyendo la etiqueta “H1” se a utilizado para el título de la publicación, la “H2” para los subtítulos de cada apartado y la “H3” para los sub-apartados como él de “Encabezados y sub-encabezados” de la parte superior.
Los buscadores web no ven las imágenes, en la mayoría de los casos imprescindibles para apoyar acciones y, pero las interpretan merced a la
definición de textosdentro del atributo “alt” subcontenido en la etiqueta “img”, se trata del texto que se mostraría en el navegador si por cualquier motivo se encontrase desactivada la carga de imágenes, este cumple una función para mejorar el SEO en la búsqueda de
imágenes relacionadascon artículos, y también para progresar la accesibilidad al facilitar su interpretación a personas ciegas gracias a software o navegadores especializados …
<img src=”nombre del archivo de imagen.jpg” alt=”Definición de lo que muestra la imagen”/>
…además tienen presente el nombre del fichero y el
pié de foto, contenido en las etiquetas” caption”…
<caption>Comentario a pié de foto</caption>
Por supuesto, los navegadores tampoco reconocerían animaciones GIF ni ficheros con extensión .swf generados con programas como Flash si no fuese por etiquetas, mas en este último caso tampoco es conveniente el empleo, al hacerse precisa la
instalación de un determinado Pluginpara poder visualizarse por el público, acción que poca gente lleva a la práctica.
Con el video pasa lo mismo, los navegadores no lo ven, pero con este en contraste a otros tipos de contenidos multimedia, es posible también hacerles saber de qué trata por medio de etiquetas para el
título y la descripción, además de otros datos que podemos rellenar en campos, por ejemplo al subirlo a canales de Youtube.
Los
formularios de búsquedacomo los de una tienda virtual tampoco son interpretados por los motores de búsqueda, así que las páginas de resultados provenientes de la interactividad para esas consultas no serán tenidas en cuenta.
Existen otras etiquetas que quedan apartadas a papeles más secundarios, pero las más importantes son las precedentes, incluyendo las que se utilizan en la inserción de ficheros multimedia con diferente sintaxis.
Las palabras clave asociadas a la temática principal de una página o publicación que son coincidentes al aparecer como una parte del título, en las descripciones, encabezados, negritas, links, etc… son representativas para el buscador, y al unísono uno de los primordiales aspectos a fin de que este
indexe y categoriceel contenido.
Saber emplearlas es una de las virtudes para progresar el posicionamiento en buscadores, no obstante el uso abusivo de ellas así como de otras
técnicas poco ortodoxasque se ponían en práctica de forma masiva hasta hace algún tiempo, ha hecho que los buscadores web reconozcan y también identifiquen la calidad de los contenidos añadiendo nuevos parámetros a sus
algoritmos, con los que valoran otros muchos aspectos, cada vez más complejos y difíciles de burlar.
Gracias a los enlaces las arañas de los buscadores web brincan con facilidad de unas páginas a otras dentro del mismo lugar, y también a otros externos,
examinando y relacionando los contenidos, para en base a las palabras que considera más relevantes por sus etiquetas determinar también nuevas asociaciones.
Los buscadores prosiguen sin dificultad enlaces directos, con etiquetas de tipo “src” y “href”, mas puede que tengan contrariedades para proseguir otros de tipo JavaScript que acostumbran a utilizarse en ciertos menús desplegables, ventanas emergentes y más elementos efectuados con esta clase de programación.
Los enlaces desde los que se llega a una página y la importancia de esas otras páginas en las que se encuentran, contribuyen a una mayor puntuación o bien consideración del contenido por el buscador.
A la vez los buscadores web consideran una acción fundamental el hecho de que alguien escriba directamente la URL completa o el dominio de una web en el campo del navegador o bien en el buscador para acceder a ella, se denominan enlaces directos.
Los enlaces desde las páginas del lugar a otras páginas externas y las cadenas de links con una estructura lógica y bien relacionada en la arquitectura de la información del lugar, son otros factores que influyen en que el buscador lo reconozca positivamente.
Los robots de Google que son aplicaciones de gestión que actúan en muchos ordenadores accediendo a miles y miles de páginas web simultáneamente,
rastrean internetgracias a arañas o programas que recorren toda la web y que generan
copias en caché de las páginasque encuentran en su índice, pueden gestionar y clasificar con buen criterio (determinado por los algoritmos cuyas estimaciones y valores variables nadie conoce totalmente), los contenidos, otorgándoles una cierta
puntuación como relevancia.
Si quieres ver la versión de una página web concreta con la fecha en la que Google la almacenó en caché por última vez, puedes hacerlo buscando la página con el operador “caché” en el campo de búsqueda…
cache:nombredeldominio.com
…esta que verás es la información que se tendrá en cuenta para posiblemente mostrarla a resultas de las búsquedas de los usuarios, indiferentemente de que la página se encuentre actualizada en la data y hora de ese momento.
…posteriormente podrás además hacer click en el link “versión solo texto” en la parte superior derecha para ver el aspecto de la página con el contenido de la manera en la que lo “ve” el robot de Google.
Los
menús de navegaciónson esenciales para los motores de búsqueda al corresponderse con el título de las páginas, y en el proceso de indexación las arañas reptantes y robots brincan de uno a otro, igual que por las
distintas secciones del sitio web, para regresar de nuevo a indexar los títulos, descripciones, palabras clave, encabezados, etc… que a su vez contiene cada una de ellas.
Textos en bastardilla en párrafos, títulos y textos alternativos para , etiquetas de listas, etc… influyen positivamente para ser identificadas y tomadas en cuenta eludiendo el texto plano.
Los motores de búsqueda rastrean con mayor asiduidad los sitios web cuyas
páginas se actualizan con frecuencia, desde ese punto de vista, es importante contar con de un, dinámico en lo que se refiere a la facilidad para crear,
renovar y también introducir nuevos contenidos, y también en ese sentido un apartado de weblog con
publicaciones de interésrealizadas periódicamente jugará un papel ideal en el contexto del sitio.
Según la información que aportan distintas lenguas, los factores que pueden influir en que un buscador como Google dé mayor o bien menor relevancia a un contenido para mostrarlo en mejores situaciones en sus
resultados de búsqueda(SERP) pueden llegar a ser más de doscientos.
Entre los muchos factores se puede tomar en consideración la clara prioridad de unos sobre otros, como por servirnos de un ejemplo la existencia de otras publicaciones afines, mejores o bien peores desde
un punto de vista organizado o bien informativo, de
diferenciación, o para lanzar luz o
valor sobre una consulta, a fin de que de manera directa su lectura o bien visionado se considere capaz de
resolver un problema.
El mayor o bien menor peso o bien relevancia que se les da a estos muchos factores lo determina un
algoritmo, que a la vez cambia con el tiempo, de entrada para progresar, pero también para combatir los vicios o bien estratagemas de personas, organismos y cyberaplicaciones que tratan de posicionar webs o contenidos con métodos poco éticos o inadecuados.
Para la creación de sitios o bien publicaciones enfocadas desde determinado punto de vista comercial, o bien en las que está prevista la
renovación o actualización periódicapara informar o comunicar son recomendables algunas buenas prácticas.
Es un archivo que deberá estar en la raíz del lugar, y sirve para indicar a los buscadores en qué partes o bien estructuras del sitio pueden entrar y en cuales no, siempre teniendo en cuenta nuestra propia organización, puede ser útil para apuntarle al buscador aquellas páginas que por cualquier motivo no deseamos que indexe.
Crear un mapa del sitio o bien archivo “sitemap.xml” que incluya todos, o bien los links que nos interese en el contexto de la arquitectura de la información que contenga el sitio, es algo muy saludable para informar al buscador y permitir la buena circulación de las arañas.
En el caso de Google podemos hacerle llegar esta clase de archivo desde el primer instante para su consideración, al alojar un sitio web previamente desarrollado para dárselo a conocer, gracias a las herramientas para desarrolladores y webmasters.
El mayor porcentaje sobre la
cantidad de palabras claveen una página o publicación es una buena pista a fin de que el buscador identifique el contenido a un tema para clasificarlo, no obstante el uso desmesurado de la repetición de palabras clave más allá del dos por ciento sobre el total de palabras que contiene texto como estrategia de posicionamiento, a hecho que los motores de búsqueda lo reconsideren para sopesarlo con otros factores, así que lo aconsejable es redactar desde
un punto de vista más humano, para ser bien indizados.
El término
White Hatse refiere a las técnicas de posicionamiento que no infringen las reglas de los buscadores web, y por contra el
Black Hathace referencia a otro tipo de técnicas consideradas poco ortodoxas o éticas para lograr el posicionamiento, penalizadas sobre todo por Google, entre los 2 existe un paso intermedio que es el
Gray Hat, este aprovecha las ventajas que se presentan por temporadas según los cambios de políticas y normativas de Google y otros buscadores.
Se trata de la técnica de reiterar en exceso la palabra o palabras clave que se desean posicionar, conlleva penalizaciones, debido al abuso de esta práctica en el pasado Google tiene una especial dedicación y entereza para combatirla.
Con este término se definen técnicas más sucias como usar textos del mismo color del fondo de la página para evitar que el usuario pueda ver el empleo y abuso de palabras clave y etiquetas, pero permitiendo que puedan detectarlas las arañas de los buscadores.
Consiste en llenar de links una página con la que anteriormente se ha conseguido una buena calificación en el PR, dirigiéndolos a otras páginas para posicionarlas con rapidez gracias a la buena repercusión de la primera, versiones anteriores del algoritmo de Google lo castigan con crueldad, dejando esta alternativa fuera de lugar hoy día.
Aunque hay otras estrategias mal consideradas, estas comentadas son las peores en tanto que no solo no marchan a día de hoy, si no que además pueden arruinar el ahínco que se haya hecho a lo largo del tiempo en la creación de contenido en el sitio con otras buenas prácticas al ser penalizadas con dureza.
Los motores de búsqueda proporcionan cierta autoridad y respeto a la
antigüedad del dominio, sobre todo en sitios que se actualizan de manera regular.
La interacción del sitio con sus
< empresa de desarrollo web en las redes sociales, links hacia ellas para proseguir o bien compartir contenidos, y links desde ellas, para ampliar la información en el sitio web por ejemplo, suman puntos en cuanto a relevancia.
Las últimas versiones de algoritmos de Google ponen de manifiesto su interés por mostrar resultados desde un punto de vista semántico, esto quiere decir que el buscador estará orientado a
entender mejor el lenguaje, prácticamente tal y como si respondiera a preguntas concretas en lugar de a la búsqueda de palabras clave o bien cadenas de ellas (long tail).
El contenido de valor y bien organizado primará sobre el que es repetitivo o bien está mal estructurado, y en ese sentido ya están teniendo lugar cambios esenciales en lo que se refiere al interés de los buscadores, primordialmente Google, por indexar un tipo o bien otro de información de cara a enseñar los mejores resultados.
Únete a nuestra lista de correo para percibir noticias sobre contenidos, publicaciones y ofertas interesantes.
Política de privacidad
|
Cómo elaborar y cuánto cuesta un presupuesto social media |
En muchos sitios web hallamos cómo efectuar una plan estratégico de social media, qué pasos debemos continuar y que medios y herramientas podemos incluir, pero son pocos los que de verdad se exponen a desgranar paso a paso cómo y cuánto cuesta un Plan de Social Media.
Desde entonces no es exactamente lo mismo hacer un Plan Estratégico para una enorme marca, que para una pequeña pyme, o bien un profesional que desea desarrollar su marca personal y tampoco es lo mismo lo que presupuestará una enorme agencia que cuenta con muchos empleados y grandes costos estructurales, con el presupuesto de un asesor que trabaja por su cuenta y subcontrata los servicios de terceros profesionales autónomos de cara al desarrollo del plan.
En cualquiera de los casos, el paso inicial y indudablemente el más importante es sentarte con el usuario para conocer a fondo su empresa y sus necesidades. Clonar un plan que te haya funcionado con otro cliente del servicio será un gravísimo error porque cada usuario es un planeta, cada empresa es diferente, los objetivos son diferentes y cada persona es única.
Por tanto aprende primero todo lo que puedas sobre el cliente para el que trabajarás, sea una destacada empresa, una pyme o una persona.
Lo segundo y más esencial es saber con cuánto presupuesto contamos para la elaboración del Plan Estratégico. No es lo mismo contar con un presupuesto de 3.000 € de cara al desarrollo de acciones, que con veinticinco €, 45.000€ o 100.000 €.
Muchas empresas ni siquiera te hablarán de presupuesto, dejarán que seas tú quién les haga la propuesta económica, algo muy arriesgado por el hecho de que desconocemos con cuántos medios cuenta. En un caso así lo mejor es efectuar 3 presupuestos.
Una vez tengas definidos los objetivos que persigue el cliente (de dónde parte y a dónde quiere llegar), comenienza a elaborar la estrategia, las acciones y define el plan de formación (si fuera necesario), herramientas, personas asignadas al plan, tiempos de ejecución, métricas a emplear, KPI´s, reuniones con el usuario, tiempos de ejecución…
Y ahora viene lo prometido:
cómo se presupuestan las distintas partidas y cómo las incluímos en nuestro proyecto.
¿Pero por qué hay que cobrar por la realización de la estrategia?
Esencialmente por el hecho de que si tu presentas a una marca o bien un profesional tu plan sin un coste, por desgracia algunos de ellos te podrán decir que finalmente no lo harán, que se han quedado sin presupuesto para social media, que si lo harán más adelante… y sencillamente se quedarán con toda la información y todo tu trabajo, unas veces para hacerlo mismos o bien contratar a otra empresa o profesional para realizar las acciones que tú has descrito. No solo no tendrás el trabajo de arrancar tu plan, sino que además habrás perdido un montón de horas en la elaboración del trabajo sin resultado económico alguno. Esto me ocurrió la primera vez que diseñé un plan estratégico y desde ese momento aprendí a valorar mi tiempo.
Una vez aprobado el presupuesto para la realización de la estrategia, nos ponemos en marcha.
Partidas a presupuestar (costes orientativos):
Al coste de las partidas
hemos de incrementar un 30 por cien de este modo no nos pillaremos los dedos si las herramientas incrementan su precio y además vamos a pagar los gastos fijos que nos van a producir los desplazamientos, llamadas telefónicas, horas de reuniones… En el caso de que trabajes con otros profesionales externos de cara al desarrollo de las acciones, pídeles un presupuesto sobre el trabajo que deban realizar, e acrecienta esta partida en un
20 por ciento /30 por cien .
Si lo prefieres, en vez de acrecentar los presupuestos, puedes proponer al cliente del servicio un fee mensual y un porcentaje sobre resultados. En ese fee debes incluir una cantidad suficiente para cubrir todos y cada uno de los gastos.
Elabora una estrategia abierta a posibles cambios. A la velocidad que avanza la tecnología, podemos encontrarnos a mitad de camino con herramientas o bien plataformas de redes sociales que incluía nuestro plan que de repente anuncian su cierre o bien otras que no habíamos contemplado pero de repente se ponen de moda y hay que estar presentes. También se puede dar el caso de que la compañía o bien la persona para la que trabajamos desee dar un golpe de timón y mudar ciertas cosas. Por ende, si tenemos un plan abierto todo será mucho más fácil de encajar.
El presupuesto lo vamos a hacer mensualy según vayamos viendo los informes de resultados podremos ir realizando cambios para mejorar nuestro resultados.
Por último ten siempre y en toda circunstancia en cuenta que estamos aquí para dar los mejores resultados al menor precio posible y que
el retorno de la inversión de nuestras acciones
será muy tenido en cuenta para determinar si proseguimos trabajando para una compañía o profesional.
Te dejo el post en audio por si acaso prefieres escuchar en lugar de leer. Si te gusta suscríbite para percibir todos y cada uno de los audios de Marketing, Social Media, Herramientas y novedades del sector cada vez que publique.
También comparto contigo una plantilla básica por si acaso te puede valer para realizar tus presupuestos
Genial el artículo y muy clara la estructura de gestión del presupuesto que debe efectuar un buen profesional de social media marketing. Lo deseable es que poquito a poco se imponga la calidad de los trabajos para valorar el valor añadido que aportan los profesionales del ámbito.
Enhorabuena Fátima !!!
Muchas gracias Marcos. Espero que sirva para que las empresas entiendan que Internet no es gratis y a fin de que ciertos “profesionales” que regalan su trabajo sepan que no pueden tirar los precios.
Saludos y gracias por dejar tu comentario
Hola Fátima, muy interesante. Es clave para la optima gestión con el cliente precisar todo bien en el presupuesto, valorar con respecto el tiempo de dedicación y una vez aceptado, que lo firme. Un saludo
Muchas gracias Carlos, me alegro de que te haya gustado.
Efectivamente es importante que los profesionales tengan una orientación en cuánto cobrar por su trabajo.
Saludos
[…] Si te resulta interesante conocer cifras concretas, en este artículo de Fátima Martinez tienes alguna pista que te puede ayudar a saber cómo realizar y cuánto cuesta efectuar un plan social media […]
Es de agradecer el esfuerzo que haces por procurar explicar a los usuarios como marcha esto… mas tus valoraciones son de coña Es de risa que valores el coste de desarrollo 20€/hora y el de un “blogger monguer” o bien super community manager como tu afirmas a 30€/hora. empresas de diseño de paginas web madrid risa 🙂
Hola Peter, sencillamente he preguntado precios a diferentes profesionales de mi entorno porque no soy programadora.
Si tú que entendido el mundo de la programación conoces y quieres compartir las tarifas me dices el precio/hora no tengo ningún inconveniente en cambiarlo 😉
Gracias por tu aportación, aunque solo discrepo contigo en algo, no se puede desacreditar a otros compañeros por ser bloggers, cada profesional uno tiene su cometido y su importancia en esta cadena.
Excelente post!! Todo muy claro y muy realista! Gracias!!
Gracias a ti Andrea!
Saludos y feliz tarde
Genial el blog post y muy clara la estructura de gestión del presupuesto que tiene que efectuar un buen profesional de social media marketing. Lo deseable es que poco a poco se imponga la calidad de los trabajos para valorar el valor añadido que aportan los profesionales del sector.
Enhorabuena Fátima !!!
Muchas gracias Marcos. Espero que sirva a fin de que las empresas entiendan que Internet no es sin coste y para que ciertos “profesionales” que regalan su trabajo sepan que no pueden tirar los precios.
Saludos y gracias por dejar tu comentario
Muchas gracias Marcos. Espero que sirva a fin de que las compañías comprendan que Internet no es sin coste y a fin de que ciertos “profesionales” que obsequian su trabajo sepan que no pueden tirar los costos.
Saludos y gracias por dejar tu comentario
Hola Fátima, bien interesante. Es clave para la optimiza gestión con el cliente del servicio concretar todo bien en el presupuesto, valorar con respecto el tiempo de dedicación y una vez admitido, que lo firme. Un saludo
Muchas gracias Carlos, me alegro de que te haya agradado.
Efectivamente es esencial que los profesionales tengan una orientación en cuánto cobrar por su trabajo.
Saludos
Muchas gracias Carlos, me alegra que te haya gustado.
Efectivamente es importante que los profesionales tengan una orientación en cuánto cobrar por su trabajo.
Saludos
[…] Si te resulta interesante conocer cifras concretas, en este blog post de Fátima Martinez tienes alguna pista que te puede asistir a saber cómo efectuar y cuánto cuesta realizar un plan social media […]
Es de agradecer el ahínco que haces por procurar explicar a los usuarios como marcha esto… pero tus valoraciones son de coña Es de risa que valores el precio de desarrollo 20€/hora y el de un “blogger monguer” o bien super community mánager como tu dices a 30€/hora. De risa 🙂
Hola Peter, sencillamente he preguntado costes a diferentes profesionales de mi ambiente por el hecho de que no soy programadora.
Si tú que entendido el planeta de la programación conoces y deseas compartir las tarifas me dices el precio/hora no tengo ningún inconveniente en cambiarlo 😉
Gracias por tu aportación, aunque solo disiento contigo en algo, no se puede desprestigiar a otros compañeros por ser bloggers, cada profesional uno tiene su cometido y su relevancia en esta cadena.
Hola Peter, simplemente he preguntado costes a diferentes profesionales de mi ambiente pues no soy programadora.
Si tú que entendido el mundo de la programación conoces y quieres compartir las tarifas me afirmas el precio/hora no tengo ningún problema en mudarlo 😉
Gracias por tu aportación, aunque solo disiento contigo en algo, no se puede desacreditar a otros compañeros por ser bloggers, cada profesional uno tiene su cometido y su relevancia en esta cadena.
Excelente blog post!! Todo muy claro y muy realista! Gracias!!
Gracias a ti Andrea!
Saludos y feliz tarde
Gracias a ti Andrea!
Saludos y feliz tarde
Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam..
|
Errores y soluciones al configurar el fichero robots.txt |
Google aconseja eo el sitemap (por poner un ejemplo en formato xml) para
hacer un mejor rastreo de la informaciónque compone nuestros sitios. Esto teóricamente les facilita bastante la vida pues “guía” a sus
arañas o bien robotsrastreadores hasta el contenido relevante en un tiempo más reducido que si únicamente siguiesen enlaces o bien si tuvieran que determinar de forma autónoma qué contenido no debe ser indexado. Hasta aquí todo bien.
En la práctica la verdad es que
no es extraño encontrarse con Google saltándose a la torera el contenido de un fichero robots.txt, indexando páginas y archivos en él contenidos, de la misma manera que son ignoradas de forma casi aleatoria las metaetiquetas robots que incluimos en el código de nuestras páginas. publicidad en google adwords y en todo momento, pero más con frecuencia de lo que debería (que debería ser “nunca”). Dicho esto, habrá que conformarse con las herramientas que tenemos y aprender a manejarlas mejor.
Y es que a veces
se configura incorrectamente el fichero robotsporque damos por supuestas ciertas cosas, aguardamos que con este artículo se aclaren ciertos conceptos importantes que a menudo afectan al tratamiento que Google hace de nuestros sitios. Empezaremos por lo más sencillo…
El renombrado “robots” es un fichero en formato .TXT que
podemos crear y editar con un simple bloc de notas o bien editor de textobásico (wordpad, notepad). Una vez creado habrá que darle ese nombre concreto (robots.txt) y colgarlo en el directorio raíz de nuestro sitio web, puesto que es el único sitio donde lo podrán hallar sin problemas los buscadores. La
configuración básica del ficheros robotses bastante sencilla, incluye únicamente dos parámetros: el robot al que nos dirigimos, y una instrucción dándole o bien quitándole permiso para indexar algo (un fichero, una carpetita, todo, nada).
En otras palabras, se trata de decirle a cada Bot (una especie de rastreadores – arañas – que Google tiene bullendo por los millones de páginas web que existen para estar al día de su contenido y poder mostrarlo apropiadamente en los resultados de búsqueda) a qué información expresamente puede (o NO puede) acceder para leer y también indexar dicha información. Ni que decir tiene que, por defecto, si no se le dice nada Google devorará toda la información a su paso y la incluirá en su mastodóntico índice de contenidos web.
Un
ejemplo fácil y básicodel contenido de un archivo robots.txt sería el siguiente:
Como puede apreciarse, primero se define el “user-agent” o bien Bot al que se dirige la orden (bien el de Google web search, o bien Google Images, o Bing…) y después qué páginas han de ser ignoradas (con el comando
Disallow) o bien explícitamente indizadas (
Allow). En un caso así se dice que para todos y cada uno de los robots (con un asterisco) deberán ignorarse -no indexarse- todas y cada una de las páginas (con la barra “del siete”, así sin nada más detrás, le hacemos ver que es una orden para todo el directorio raíz).
Con este caso de ejemplo le estaremos diciendo al robot de
Bingque no rastree nada de nuestro lugar. Por omisión, el resto de robots incluyendo el de Google podrán rastrear y también indexar todo el contenido de nuestro sitio.
Un pasito más: le hemos dicho a
Bingque no indexe la carpetita “documentos”. En un caso así
Googleindexará por omisión todo el contenido del lugar, al paso que Bing indexará todo salvo el contenido de la carpeta “documentos”. De esta forma queda claro que, para
definir una carpetita en el robots, hay que poner (tras la barra inicial que irá siempre) su nombre más una barra adicional al final.
Con este robots.txt estamos diciéndole a todos y cada uno de los robots que no indexen 3
páginas en concreto: “pagina1.html”, “pagina2.php” y “pagina3.html” que se encuentra en la carpetita documentos.
Hemos introducido el comando “
Allow” cuya función es la inversa al “Disallow” pero hemos quitado la barra “/” siguiente, así que le decimos que
SÍ puede indexar NADA. A primera vista parece que esto debería funcionar precisamente igual que un “Disallow: /” impidiendo la indexación del sitio al completo, pero en realidad no es así.
Estamos ante
uno de los fallos más susceptibles de ser cometidosa la hora de configurar el fichero robots, porque hay que tener en consideración ciertas consideraciones importantes en relación al
comando “Allow”que es bastante puñetero:
Hasta aquí parece fácil mas con el trastear continuo en el tiempo te van haciendo falta nuevas configuraciones y empiezan a surgir las dudas,
¿qué se puede hacer con el archivo robots?. Ahí van ciertas dudas que me ha tocado experimentar, bien en primera persona o bien a través de preguntas usuales con las que me he encontrado de compañeros del marketing online:
A menudo sucede, singularmente en sitios web montados sobre plataformas como
WordPress, que puede haber una página en nuestro lugar con esta estructura en su URL: “
midominio.com/servicios/“. En un caso así dicha URL es una página donde se muestran los servicios de una compañía, aunque posiblemente por debajo de ella existan páginas del tipo “
midominio.com/servicios/nombre-servicio1” o bien afín. Mas ¿cómo le decimos al robots
que excluya únicamente la página superior, sin que por ello “cape” todas las que están por debajo? La tentación sería:
Pero como ya hemos dicho, en este caso el robot entenderá que la orden afecta a
toda esa carpetita o directorio. Pero no es eso lo que deseamos! Para decirle a los robots que sólo nos referimos a esa página específica, tendremos que emplear el
operador dólar (“< por ciento -body() por cien >#8221;)que sirve para detallar el
final de la URL. Así:
De esta forma le afirmamos al robot que
no indexe las URLs que terminen exactamente de esa forma, siendo la única URL de ese tipo la que deseamos desindexar precisamente. Y esto nos conduce al empleo de expresiones regulares en robots.txt…
Aunque el ejemplo precedente nos sirve para explicar el uso del “< por cien -body() por ciento >#8221; en el robots, lo cierto es que para sacarle el mayor jugo ha de
emplearse al lado del asterisco“*”. Este último funciona como un
comodín, sirve para decir “sustituyo a cualquiera cosa que pueda ir en mi lugar”. Mejor verlo con un ejemplo:
Ya hemos explicado que el dólar sirve para decirle que ahí acaba la URL, que no puede llevar nada más por detrás aquello que deseemos aplicarle el “allow” o bien el “disallow”.
En el caso del asterisco le estamos diciendo que
puede reemplazarlo con lo que quiera, siempre que vaya seguido de “.htm”. O sea, puede haber varios niveles de carpeta por medio (por ejemplo “
/carpeta/subcarpeta/pagina.htm” también sería excluído).
De esta forma en el ejemplo le decimos a todos y cada uno de los robots que no indexen ningún archivo .
HTMsi bien les dejamos, a través del dólar, que indexen por servirnos de un ejemplo todos y cada uno de los archivos con extensión .
HTML. Esto nos conduce a otra cuestión recurrente…
A menudo nuestro Content Management System nos produce
rutas con parámetroscomo “
midominio.com/index.php?user=1” que queremos no sean indexadas al poder incurrir en duplicidad de contenidos. Siguiendo el patrón precedente y sabiendo que los parámetros vienen antecedidos de una interrogación, habría que aplicar algo como esto:
Así le afirmamos que no indexe todo cuanto empiece por “lo que sea” pero que entonces tenga una interrogación, seguido de lo que sea. Seguro que alguno se ha perdido en este último paso, que tendría la tentación de haber puesto “Disallow: /*?*” para cerciorarse de que después de la interrogación va algo más, los parámetros. Pues no, resulta que
este tipo de expresiones regulares suponen por defecto que, tras lo que le decimos, puede ir cualquier cosa. De ahí que cuando decimos “Disallow: /servicios/” el robot entiende que todo lo que vaya por detrás (ej: /servicios/auditoria) tampoco lo indexará, pues responde al patrón definido.
Pero cuidado pues esto es peligrosísimo!! Un ejemplo lo tenemos a continuación:
Pongamos que existe una página que no queremos indexar cuya URL es precisamente ésta: “/servicio”. Podríamos caer en el que probablemente sea
el mayor fallo cometido con el empleo del fichero robots.txta nivel mundial! :O
Algún listo dirá:
Así no, eso sirve para capar la carpetita “servicio” entera.
Pues tampoco exactamente. En realidad, como ya hemos explicado ya antes,
el robot va a entender que detrás de eso puede ir cualquier cosa, esto es, va a excluir páginas como:
Entonces,
¿cómo excluyo esa página que no tiene extensión?Así:
De esta forma acotamos dónde acaba la URL, evitando este
super-inconveniente que por norma general se pasa por altoal formular los archivos robots.
Esto ha quedado explicado con el punto anterior: si no se pone barra, el robots estará excluyendo todo cuanto empiece de esa forma, corresponda en concreto o bien no a dicho subdirectorio.
Así es. De hecho su
combinaciónpuede ser una forma de definir mejor qué cosas se deben indexar y cuáles no para una determinada carpetita (o para todo el lugar). Un ejemplo…
De esta forma le estaríamos diciendo que
SÍ indexela página general de servicios (“midominio.com/servicios/”) pero
NO indexelas páginas sucesivas con los servicios concretos (“midominio.com/servicios/auditoria”+”midominio.com/servicios/consultoria”+etc.).
Lo ideal es
usar primero el “Allow” que no es restrictivo(por defecto se entiende como tolerado indexar todo), para más tarde incluir el “Disallow”. De este modo se facilita el trabajo a los robots más “torpes”.
Hay que tener en consideración que
se distingue entre mayúsculas y minúsculas, en este caso no sirve usar siempre minúsculas. O sea, un comando tipo “Disallow: /pagina.html” sí permitiría que se indexase la página “
midominio.com/Pagina.html“.
A pesar de que
WordPress es una plataforma muy extendiday Google cada vez entiende mejor qué tiene que indexar y qué no, en la práctica siempre y en todo momento se cuelan cosas que “empañan” la calidad de la información indizada de nuestro sitio. empresa de posicionamiento sem la estructura de WordPress es común a todas las instalaciones, puede definirse un
robots tipo para WordPresscon las carpetitas donde el buscador no debería meter las narices. Téngase en cuenta que esto son unos mínimos, a nada que tiremos de plantillas, complementos y personalizaciones, habrá otras nuevas carpetitas que deberemos “capar”:
Así se excluye la posible
indexación de carpetas de sistema y archivoscon extensiones que no interesa indexar. Manéjese de manera cuidadosa. En verdad lo MUY recomendable es
que cada uno personalice su fichero robots.txten función del contenido y configuración de su sitio web, ya sea bajo un CMS de código abierto como WP o cualquier otra plataforma.
Recordar que
además del robots.txtes posible detallar la conveniencia o bien no de indexar una página a través de la
meta-etiqueta “robots”que puede ser incluida a nivel individual para cada una de las páginas del lugar. Simplemente se trataría de incluir algo afín a esto en el
<head>para cada caso:
<meta name=”robots” content=”noindex”>
Como por defecto todo es indexable, la etiqueta tiene más sentido cuando usamos el comando
“noindex”, pese a que también se puede detallar “index”.
En cuanto al
sitemap, 2 consideraciones:
Como ya se ha dejado entrever antes,
existen diferentes Bots/ Robots / Crawlers / Arañas que se pasan las horas fallecidas dando vueltas por la red de redes tragando información como locos. Por ser prácticos y puesto que
Googlese lleva como un noventa y siete por ciento de las búsquedas estatales, vamos a especificar losy para qué sirven:
User-agent: GooglebotDisallow: /User-agent: Googlebot-NewsDisallow:
User-agent: Googlebot-ImageDisallow: /fotos-verano/
User-agent: GooglebotDisallow: /User-agent: Mediapartners-GoogleDisallow:
Tan importante como lograr un alto ritmo de indexación, con los robots de Google visitando recurrentemente nuestros sitios más actualizados, será intentar que no se indexe información privada o contenido que pueda considerarse duplicado, entre otros casos. Así que habrá que preocuparse en configurar el archivo robots.txt, las “meta robots” si fuera preciso, comunicarse con Google a través de Webmaster Tools, y todo lo que está en nuestras manos. A partir de ahí toca orar! XD
|
Cómo elegir el mejor CMS para para mejorar tus situaciones SEO |
Feb 25, dos mil veinte | veintiuno min de lectura
Los sistemas de gestión de contenido son una bendición para los usuarios que no tienen experiencia en programación. Es posible que no tengas conocimientos técnicos avanzados, pero merced a un CMS, podrás publicar y actualizar fácilmente contenido en tu sitio web. Aún así, la sencillez de uso no es lo único a tomar en consideración. Si quieres que tu sitio llegue al top 10 de Google, la mejor opción es elegir un CMS pensando en el posicionamiento SEO.
En este artículo, descubriremos las cualidades del mejor CMS para posicionamiento web y qué plataformas populares funcionan mejor que otras para sitios que dependen primordialmente del tráfico orgánico. Sin más preámbulos, realicemos una lista de verificación de las características que debería tener un Content Management System compatible con posicionamiento web en buscadores.
Por lo general, se cree que Google utiliza más de 200 factores de posicionamiento. Bueno, la mayoría de los factores que deben ver con el rendimiento técnico de un sitio web y losen la página están relacionados con el CMS. Google debería poder rastrear fácilmente las páginas de tu sitio web, comprender de qué se trata y vincularlas a palabras clave relacionadas. Por consiguiente, el marcado HTML adecuado es muy necesario.
Además, existen muchas más características de los Content Management System que son esenciales para el posicionamiento web. Algunas son cruciales, al paso que otras es sencillamente bueno tenerlas.
Comencemos con los elementos de la página con los que te encuentras toda vez que creas una nueva página. Esos son
URL de la página,
etiqueta del títuloy
meta descripción,
etiquetas alternativas de imageny
encabezados. Usarlos adecuadamente es esencial para que una página se posicione bien en la búsqueda. Y aquí está el por qué:
Con un Content Management System compatible con posicionamiento SEO, podrás añadir y/o editar fácilmente todos los elementos citados previamente. Un buen CMS también te pedirá que ajustes la longitud de la meta etiqueta o añadas más encabezados.
Ahora, veamos los detalles técnicos que afectan tu posicionamiento. Sin ningún género de dudas, puedo poner la
velocidad de la páginaen la parte superior de la lista. Un sitio que carga poco a poco afectará tu posicionamiento, y tu CMS puede ser el culpable. Aquí, un código bien escrito y también imágenes optimados son tus mejores amigos, al tiempo que un exceso de código se debe eludir a toda costa. Desde el dos mil dieciocho, la velocidad como factor de posicionamiento también.
Hablando de dispositivos móviles, un buen CMS debería ofrecer plantillas con un diseño receptivo. Google ha estado alentando a los administradores web a
optimizar sus sitios web para dispositivos móvilesdurante años. Ahora, a medida que la búsqueda móvil está creciendo constantemente y laestá en pleno apogeo, no tienes más antídoto que optimizar.
Otra cosa de la que hay que preocuparse es el
contenido duplicado. Si múltiples URL de tu sitio web dirigen a páginas que semejan idénticas o muy afines, no es mayor inconveniente. Si tienes muchas URL de esta clase, puedes ser golpeado por el. Para hacerlo bien, un CMS debería permitirte marcar la URL original con una
etiqueta «canonical». De esa forma, los motores de búsqueda sabrán qué URL indexar y cuáles no.
Sin embargo, a veces, no es necesario sostener un duplicado y simplemente se puede quitar. En un caso así, deberás usar la
redirección 301. Establecer redirecciones es fácil con algunos CMS y más complicado con otros.
Finalmente, puedes cortar de raíz el problema del contenido copiado. En primer lugar, no permitas que el motor de búsqueda indexe los duplicados bloqueando las URL de los rastreadores web a través de un
archivo robots.txt. Aquí es donde ocultas de los motores de búsqueda todas y cada una de las páginas que deben ocultarse, no solo las duplicadas. Un buen CMS te permitirá generar y amoldar fácilmente un archivo robots.txt junto con un
mapa XML del sitio. Este último ayuda a Google a identificar todas las páginas que deben encontrarse.
Y bien, esto es todo en nuestra lista de verificación posicionamiento web de los Content Management System. No es tan extensa, pero todo lo que realmente importa está allí. Otras características es simplemente bueno tenerlas.
Ahora, echemos una ojeada a los Content Management System más populares. De cada plataforma, hablaré del conjunto de características que vienen de forma predeterminada, así como las libres con plugins/extensiones. También, explicaré si ciertas características del CMS pueden dañar tu posicionamiento web en buscadores. Ahora bien, veamos si los Content Management System líderes pueden cumplir cada punto de nuestra lista de verificación de SEO.
WordPress comenzó como una plataforma de weblogs de código abierto, mas gracias a miles de temas y complementos, ahora puede ser igualmente buena para los y también-commerce o para los sitios web de reserva de vuelos. Este Content Management System domina el mercado, siendoejecutados con WordPress. Millones de usuarios que lo escogen lo hacen por una razón y el SEO definitivamente es una parte de ello.
✔Etiquetas ALT de imagen
✔Encabezados
✔Redirecciones y etiquetas canónicas
✔Archivos robots.txt
✔Mapa XML del sitio
✔Caché de la página
Se piensa que WP es compatible con posicionamiento web en buscadores desde el primer momento. Con la instalación predeterminada, puedes establecer URL personalizadas, encabezados apropiados y etiquetas ALT de imagen. Y eso seguramente es todo. WP se trata de complementos, con lo que necesitarás algunos para un SEO decente.
El plugines el complemento de WP más popular hasta la fecha. Con él, tendrás control sobre las meta etiquetas y todo tipo de cosas técnicas. Yoast facilitará la configuración de URL canónicas, habilitará migas de pan, creará redireccionamientos trescientos uno o bien modificará tu mapa XML del sitio. También puede generar un archivo robots.txt para ti. Con lo que, este único complemento y las características estándar de WordPress cumplen con la mayoría de los puntos en nuestra lista de verificación. Para encargarse del resto, deberás instalar más plugins.
Te recomiendo que añadas cuando menos dos complementos más:y. El primer nombre habla por sí mismo, y el segundo plugin te ayudará a apresurar tu sitio al guardar en caché las páginas del sitio.
Vale la pena señalar que WP permite una velocidad de carga de página ultrarrápida, si no dañas los plugins, temas y código personalizado. Sin embargo, incluso si usas los temas y plugins con prudencia, el almacenaje caché de páginas sigue siendo una buena práctica a proseguir.
Ahora, los temas optimizados para dispositivos móviles son el último punto en nuestra lista de verificación. Y una vez más, WordPress lo vuelve a hacer. Hoy en día, Wordpress solo admite temas optimizados para dispositivos móviles. Si eliges uno de los temas más antiguos, no habrá inconvenientes gracias a los plugins.
En general, semeja que WP lo tiene todo. No obstante, otros CMS también tienen sus propios seguidores. Veamos lo que tienen para ofrecer que Wordpress no ofrece.
Joomla es el segundo CMS más popular. Como WP, es gratuito y de código abierto. Joomla también se basa en temas y complementos, pero se llaman plantillas y extensiones en esta plataforma. Otra diferencia es que Joomla no es tan intuitivo y fácil de usar como Wordpress, lo que no lo convierte en una buena opción para los novatos. Aún así, es más versátil.
Joomla es ideal para sitios grandes con varios menús, secciones y categorías, puesto que deja organizar con perfección el contenido del sitio web sin extensión. Además, con Joomla!, puedes emplear diferentes configuraciones de plantillas o aun diferentes plantillas en todo el sitio web.
Pero, ¿qué hay del posicionamiento en buscadores? Después de la instalación, Joomla! no es muy compatible con posicionamiento web.
Podrás establecer encabezados decentes con un click y añadir meta descripciones con unos pocos clics más. Al mismo tiempo, tendrás que lidiar con URL ininteligibles generadas dinámicamente, contenido copiado e imágenes no indizadas. La cuestión es que el archivo robots.txt que Joomla produce automáticamente señala a los motores de búsqueda que no indexen la carpeta de imágenes. Tendrás que editar manualmente el fichero para solucionar este inconveniente.
Para habilitar URL compatibles con los motores de búsqueda, puedes modificar la configuración de Joomla! o bien instalar una extensión. Si decides arreglarlo manualmente, ten presente quees bastante complicado e implica algo de programación.
Como opción alternativa, puedes emplear la
. Te puede asistir a transformar las URL para que sean compatibles con SEO, crear meta descripciones, etiquetas de título, etiquetas canónicas y establecer redireccionamientos.
Necesitarás otras extensiones para añadir etiquetas ALT y crear un mapa XML del sitio, encontrarás muchas de ellas en la tienda oficial de Joomla. No obstante, ciertas extensiones ofrecen más funciones que otras. La extensión, por ejemplo, genera etiquetas ALT automáticamente.
Por el lado positivo, como uno de los líderes del mercado, Joomla! es muy rápido. Puedes habilitar el almacenaje en caché sin instalar ninguna extensión. Tampoco te resultará difícil optimar Joomla! para dispositivos móviles: la mayoría de las plantillas son compatibles con dispositivos móviles, y para las que no lo son, puedes emplear extensiones singulares.
Drupal es el último entre los Tres Grandes en el mundo de los Content Management System. Está muy por delante de Joomla! y WP cuando se trata de escalabilidad y seguridad, mas no es fácil de usar. De hecho, seguramente no será fácil emplear Drupal salvo que seas un desarrollador. Aún así, Drupal Trademark es ideal para sitios grandes que precisan administrar miles y miles de páginas y usuarios. Irónicamente, hay buenísimas funciones disponibles en Drupal Trademark a través de los módulos, mientras que en Wordpress necesitas programar para conseguir exactamente las mismas funciones.
Desde una perspectiva de posicionamiento SEO, Drupal Trademark es tan bueno como Wordpress.
Con el perfil de instalación estándar de Drupal, podrás darle un formato de encabezados al texto y añadir el texto alternativo a las imágenes. Además, con la última edición de Drupal Trademark ocho, el texto alternativo en los campos de imagen es obligatorio de manera predeterminada, con lo que no podrás publicar un artículo si no has añadido las etiquetas ALT.
Además, la última actualización de Drupal Trademark admite URL afables, mas tendrás que instalar el módulo Rewrite y configurar tu servidor web a fin de que funcione. El proceso es afín al de Joomla!. Y lo último que tendrás desde el comienzo es un fichero robots.txt generado automáticamente.
Aparte de eso, Drupal Trademark tiene un módulo separado para cada característica SEO importante. Solo necesitarás a alguien que sepa de tecnología para que todos esos módulos funcionen juntos. Mas si optas por Drupal, tendrás que contratar un desarrollador de todas y cada una formas.
Else ocupará de las etiquetas del título, meta descripciones y etiquetas canónicas. Después, está elque generará automáticamente URL compatibles con posicionamiento web para ti. También necesitarás los módulos,y. El último hará que la versión móvil de tu sitio web se cargue increíblemente rápido. Sin embargo, su implementación es bastante difícil.
Aquí debo mencionar que estarás bien aun sin el módulo AMP, puesto que Drupal Trademark 8 utiliza la metodología de diseño web receptiva de manera predeterminada. Drupal Trademark también es bastante rápido, y puedes emplear lay elpara una carga de lugar aún más rápida.
Como puedes ver, Drupal Trademark lo tiene todo para crear un sitio compatible con posicionamiento web y ofrece una funcionalidad realmente avanzada. Pero, su configuración compleja generalmente atemoriza a los usuarios.
Lanzado en 2008, Magento solía ser el Content Management System líder en e-commerce antes que el complemento WooCommerce de WordPress entrara en juego. Al igual que Drupal Trademark, Magento se diseñó para los desarrolladores, y no podrás configurarlo correctamente sin conocimientos básicos de programación. No obstante, si quieres que tu tienda crezca, el conjunto sólido de características de Magento y el alto nivel de personalización es lo que precisas para convertir tu sitio web en una potencia de y también-commerce.
En dos mil quince, se lanzó Magento dos que es mucho más afable con posicionamiento web. Su funcionalidad lista para utilizar cumple toda nuestra lista de verificación. Generalmente, Magento tiene una buena cantidad de extensiones posicionamiento web que te facilitarán las cosas, mas puedes prescindir de ellas por completo.
Puedes modificar muchas cosas en los ajustes que se llama Configuraciones en Magento. Aquí es donde habilitarás URL amigables y elegirás la configuración correcta para las etiquetas canónicas para no permitir los duplicados. También puedes habilitar el almacenaje en caché y conjuntar archivos CSS y JS para incrementar la velocidad de tu sitio.
Para crear una redirección en Magento, solo ve a la sección Reescribir URL de la pestaña Marketing. Las redirecciones 301 y trescientos dos ya están disponibles allí.
Todas las meta etiquetas precisas están a solo unos clics de distancia: puedes añadir fácilmente etiquetas de título y meta descripciones a las páginas de productos y contenido, así como las etiquetas ALT de imágenes.
Además, puedes marcar el contenido con etiquetas h1-h6 en tu sitio. El único inconveniente con los encabezados es que el logotipo de tu página web está marcado con la etiqueta <h1> en todo el lugar de manera predeterminada, y esto solo se puede cambiar a través del código.
Magento también puede producir un mapa XML del lugar para ti y podrás editarlo en la pestaña Configuraciones. También puedes ajustar la configuración del archivo robots.txt en cualquier instante.
Finalmente, vamos a la optimización móvil. Magento 2 fue diseñado priorizando un enfoque móvil. growth hacking consiguiente, sus temas predeterminados de Blank y Luma vienen con un diseño receptivo.
Puedes tener la impresión de que Magento es el mejor Content Management System de y también-commerce para posicionamiento web. Y realmente es genial. Solo debes recordar que múltiples problemas de Magento solo pueden resolverse a través de su código. Además, si bien Magento 2 se volvió más fácil de usar, todavía no es tan intuitivo como Wordpress o Shopify, que es otro Content Management System de y también-commerce popular que me gustaría mentar.
A diferencia de todas las plataformas que hablamos anteriormente, Shopify es un Content Management System comercial con alojamiento. Shopify se diseñó inicialmente como un Content Management System de tienda en línea, con lo que tiene muchas características de e-commerce integradas. Si bien no es tan potente como Magento, es mucho más fácil de utilizar. De igual forma, para personalizar ampliamente Shopify, deberás programar en el lenguaje de codificación de Shopify llamado Liquid.
Desde el punto de vista de posicionamiento en buscadores, Shopify es bastante bueno, mas no tanto como Magento.
Con la versión por defecto, podrás añadir meta etiquetas, etiquetas ALT y dar formato h1-h6 al texto. También puedes personalizar las URL, mas no los tipos de prefijos de contenido. Cada URL en Shopify señala si la página pertenece a /colecciones, /productos, /páginas o bien /blogs, y no hay forma de mudarla. Aunque no es un gran inconveniente, no es verdaderamente bueno en términos de SEO.
Lo bueno es que, toda vez que decidas editar la URL de una página existente, puedes crear una redirección sencillamente marcando la casilla correspondiente. De esa manera, Shopify no te permitirá olvidarte de configurar una redirección y obtener una página cuatrocientos cuatro.
Si precisas crear una redirección por cualquier motivo que no sea mudar el nombre de la URL, tampoco te resultará difícil hacerlo. Solo debes rememorar que Shopify tiene redireccionamientos en la pestaña de Navegación, lo que, francamente, no tiene mucho sentido para mí.
En cuanto a las etiquetas canónicas, Shopify las produce automáticamente, lo que es bueno. No obstante, las etiquetas autogeneradas no siempre y en todo momento dirigen a la URL adecuada, y tendrás que editar manualmente el código para rectificar esto.
Shopify también produce automáticamente un mapa XML del sitio y un archivo robots.txt para ti. Y, adivina qué, también tendrás problemas con estos 2. La cuestión es que obtienes poco control sobre el contenido de los 2 ficheros. No puedes suprimir ninguna regla del archivo robots.txt, si bien puedes añadir otras auxiliares. Para tener la ocasión de editar un mapa XML del lugar, deberás instalar una.
Ahora, diseño pagina la velocidad de carga y la optimización móvil. Como una solución con alojamiento propio que utiliza tecnología CND, Shopify es realmente rápido. Al tiempo, la infraestructura de la plataforma no permite aprovechar el almacenamiento en caché del navegador. En cuanto a la optimización móvil, Shopify actualmentetemas con un diseño receptivo.
En general, semeja que Shopify trataba de permitir que sus usuarios administren fácilmente muchos problemas de SEO, pero las cosas no siempre y en todo momento funcionan bien con esta plataforma.
Cuando se trata de un posicionamiento SEO triunfante del sitio, un CMS puede ayudarlo o bien acabarlo. Mas, ¿cuál Content Management System es mejor para posicionamiento web? La respuesta es ninguno. Todos y cada uno de los Content Management System que hemos mencionado pueden ser verdaderamente compatibles con posicionamiento en buscadores, pero primero tendrás que configurar las cosas correctamente. Será más fácil con algunos Content Management System y más difícil con otros. Pero más fácil no siempre y en toda circunstancia significa mejor. Para conseguir un sitio web bien organizado y de buen funcionamiento, a veces solo precisas una solución más avanzada.
Por lo general, con cientos y cientos de Content Management System disponibles en el mercado, algunos de ellos no serán compatibles con posicionamiento web en lo más mínimo. Si alguna plataforma menos conocida parece la opción perfecta para ti, solo asegúrate de que tenga todas y cada una de las características que he destacado en este artículo.
¿Qué CMS empleas? ¿Has intentado que sea lo más afable posible para el posicionamiento SEO? Deja un comentario y comparte tu experiencia.
|
El reseño de los mejores SEO instrumentos. Moz, HubSpot, SEMRush, posicionamiento web PowerSuite, Raven y otros |
Existen un sinnúmero de herramientas posicionamiento en buscadores en el mercado, más de las que probablemente tienes tiempo de probar y analizar. Por fortuna merced a esta guía no necesitarás perder más tiempo probando todas par localizar el software posicionamiento en buscadores que mejor se adapte a tus necesidades.
Hemos probado las herramientas posicionamiento web más conocidas y hemos comprobado cómo se equiparan sus características, botón a botón, costo a coste. Esta comparativa, totalmente ecuánime, te ayudará a tomar la mejor decisión.
IBP (Internet Business Promoter)
IBP (Internet Business Promoter)
IBP (Internet Business Promoter)
IBP (Internet Business Promoter)
IBP (Internet Business Promoter)
Básico
IBP (Internet Business Promoter)
Sólo exportación
IBP (Internet Business Promoter)
SEO PowerSuitePuntuación de 9.9/10
Este software resulta ganador entre todas y cada una de las herramientas analizadas por el hecho de que ofrece:
Puedes probar posicionamiento web en buscadores PowerSuite ahora descargando una versión de prueba, o bien puedes comprarla y empezar a gozar de todo cuanto te ofrece posicionamiento web PowerSuite de forma inmediata.
HubSpotPuntuación de 7.8/10
Hubspot es una excelente plataforma, mas no está concebida para hacer posicionamiento en buscadores. Está orientada al marketing de atracción (inbound marketing), que te ayuda a conseguir visitantes, transformar prospectos y hacerlo tus clientes. Las funciones posicionamiento en buscadores de HubSpot son básicas, y aunque ofrece algo de información, no llegan ni al diez por cien de lo que precisas para posicionar una página o bien tu sitio. Si eres un marketers, o un vendedor, y tu prioridad no es posicionarte en los primeros resultados orgánicos, seguramente estarás contento con las funciones de marketing de atracción de HubSpot. Mas si precisas efectuar campañas de posicionamiento SEO, entonces deberías emplear una herramienta más especializada para ello, como posicionamiento en buscadores PowerSuite.
Moz (ex-SEOMoz)Puntuación de 8.8/10
Moz es una excelente comunidad para hablar y aprender sobre posicionamiento web, con participantes activos y experimentados, y mucho material de estudio. En cambio Moz ofrece herramientas poco útiles, demasiado limitadas y poco especializadas, lo que te fuerza a saltar entre herramientas para trabajar con todos y cada uno de los datos. Aunque sí puede proporcionar información interesante sobre estudio de palabras clave, rank tracking y análisis de backlinks. No es económica, y bastante limitada en cuanto al número de keywords o sitios que puedes monitorizar, cuantos links puedes localizar, o bien qué motores de búsqueda puedes rastrear.
SEMrushPuntuación de 9.3/10
SEMrush es una de las herramientas más precios de landing pages . También ofrece una buena colección de herramientas posicionamiento en buscadores, y algunos módulos para analizar la salud de tu sitio. SEMrush ofrece actualizaciones incesantes, pero hasta el momento no llega a proporcionar tanta información útil como posicionamiento en buscadores PowerSuite en (por poner un ejemplo) análisis de enlaces y rank tracking.
SEMrush tiene un precio más recomendable que otras herramientas como Moz, HubSpot o bien Raven, aunquesigue siendo una solución más económica para trabajar en un número ilimitado de palabras clave, y sitios web, y con más motores de búsqueda libres.
RavenPuntuación de 6.2/10
Este software todavía es mentado como de las mejores opciones por algunos especialistas posicionamiento SEO. A pesar de ello vemos que, desde hace unos años, las herramientas de Raven han pasado a ser mucho menos útiles que las otras herramientas que hemos analizado. Raven es poco más que un panel de control donde puedes analizar tus datos de Analytics, Google AdWords y Google Search Console, con métricas agregadas de otras herramientas como Majestic y Moz.
Por ello este software no es tan útil para la investigación posicionamiento web, y es demasiado caro ($ 99/mes) para lo que ofrece. Por poner un ejemplo, únicamente puedes ver los rankings de las palabras clave que tienes en tus cuentas de Google Search Console y Bing Webmaster Tools, sin posibilidad de controlar a tus competidores, ni de hacerlo con tus palabras clave en otros motores de búsqueda. Únicamente puedes conseguir sugerencias de nuevas palabras clave desde Adwords, etc., En consecuencia recomendamos que mejor utilices otra herramienta para tus tareas de investigación.Puedes descargar posicionamiento web PowerSuite, o pedir una licencia.
AhrefsPuntuación de 13/37
Ahrefs se creó para encontrar enlaces cara tu contratar experto seo , y es una herramienta genial para ello. Se han ido añadiendo otras funcionalidades, mas esta prosigue siendo su función primordial. Tiene una interfaz agradable y más cómoda de usar que Majestic. No obstante, cuando precisas algo más que obtener una lista de backlinks, como por ejemplo saber qué es lo que pueden hacer por tu sitio,(una herramienta de SEO PowerSuite) es mucho más conveniente. Por una parte del coste que cuesta Ahrefs, posicionamiento en buscadores SpyGlass encuentra los links a tu sitio web, los organiza y examina en profundidad, algo que no encontrarás en ninguna otra herramienta.
MajesticPuntuación de 13/37
Majestic es otra excelente herramienta para hallar links que apunten (o lo hayan hecho) a un sitio. Dispone de una base de datos enorme (más de doscientos treinta y uno billones de URLs recientes contra más de 613 billones de páginas en posicionamiento web PowerSuite) y es más económica que Ahrefs (aunque sigue siendo mucho más cara que posicionamiento en buscadores PowerSuite). Mas Majestic es una herramienta experta en localizar enlaces, y no en examinar su relevancia y calidad, por lo que puedes terminar analizando con(de posicionamiento web en buscadores PowerSuite) los links que has encontrado en ella. Por este motivo es más recomendable emplear posicionamiento SEO SpyGlass para encontrar y examinar los links al tiempo.
Anímate a probar posicionamiento en buscadores SpyGlass completamente sin coste. Descarga posicionamiento web PowerSuite y empieza a gozar de posicionamiento web en buscadores SpyGlass y del resto de herramientas posicionamiento web en buscadores.
Prueba posicionamiento SEO PowerSuite gratis
|
✔ quince géneros de anuncios y publicidad en Marketing Online inspiradores |
La publicidad on line seguirá siendo una de las áreas del Marketing con mayor crecimiento junto al vídeo marketing y la gestión de contenidos para webs. Esto es debido a que los usuarios cada vez más sustituyen los medios de entretenimiento y también información tradicionales, por consultas, reseñas de productos y compras a través de las redes sociales y también Internet.
Aquí tienes una recopilación con más de veinte tipos de publicidad pagada a fin de que puedas comparar qué género de campaña y formato de anuncio se amolda mejor a tu presupuesto y consigas tus
objetivos publicitarios:
Índice de contenidos
Visibilidad: en el buscador de Google
Formato: anuncios de texto
La red de búsqueda de
Google Adwordses la más utilizada por anunciantes que tienen como principal objetivo lograr clics (tráfico) y conversiones a través de sus anuncios por el hecho de que llegas a usuarios que están buscando tus productos.
Dependiendo de lo bueno que seas escogiendo palabras clave y en dependencia de lo relevantes que sean tus anuncios en relación a esas palabras clave, tendrás más o menos éxito.
El formato estrella en este género de campañas es el
anuncio de textoque está formado por un título de veinticinco caracteres, una url perceptible para mostrar tu dominio, y 2 líneas gráficas de treinta y cinco caracteres cada una. Además, puedes añadir
extensiones de anunciopara hacerlo más grande y con más información.
Visibilidad: en páginas web y partners de Google
Formato: anuncios imagen, texto, vídeo y rich media
La red de display de Google es ideal para nuevas marcas que tienen como principal objetivo la visibilidad de sus anuncios y que tienen un público objetivo bien definido (edad, género, intereses, etc). A una parte de notoriedad y
branding, también podrás lograr rentabilidad y conversiones, mas debes tener en consideración que el
CTRmedio generalmente será inferior a las de búsqueda y suele estar entre 0,50 y 1 por ciento .
En display los anuncios son de imágen (banners) y tienes opción a mostrarlos en millones de editores (sitios) asociados al inventario de display.
Lo bueno es que, si tienes poco presupuesto para contratar a un diseñador, las campañas de display incorporan un
editor de anunciosy una
galería de anuncioscon plantillas y estilos predefinidos que puedes personalizar para crear banners de varios tamaños y en formatos: imágen en html5, lightbox interactivos o vídeos.
Visibilidad: en el buscador de Google
Formato: anuncios de ficha de producto (imagen+texto)
Las campañas de Shopping comparten espacio en el buscador de Google con las campañas de búsqueda. Son una buena opción para los grandes ecommerce y tiendas off/online de productos puesto que combina objetivos de branding y conversiones.
Para poder poner en funcionamiento campañas de Shopping tienes que continuar estos pasos:
Los anuncios de ficha de producto son característicos por incluir una imagen del producto, una descripción de 70 caracteres o menos, coste (obligatorio) y una Url visible con tu dominio.
Visibilidad: primordialmente Youtube
Formato: anuncios de vídeo trueview
Las mejores campañas de branding son aquellas que incluyen anuncios de vídeo. Es el formato más directo, intenso y envolvente del instante, como apuntan ciertos referentes de la talla de Mark Zuckerberg. Además, con los vídeos conseguirás, de media, atraer el doble de usuarios que con una imagen o bien texto.
Las
campañas de vídeo de Google Adwordsfuncionan primordialmente con pujas CPC (costo por click) y CPV (costo por visualización). Son económicas y fáciles de configurar, especialmente cuando tienes un canal de Youtube activo y dispones de.
Se emplean sobre todo dos formatos: el anuncio
trueview in-display, que aparece a la derecha del vídeo como sugerencia de reproducción y los anuncios
trueview in-streamque se activan ya antes de ver un vídeo.
También tienes la opción de orientar los anuncios de vídeo en sitios y de activar este tipo de campañas en Twitter y Facebook Ads. Para Youtube te recomiendo que leas lay los.
Visibilidad: dispositivos móviles y tablets
Formato: anuncios imagen, texto o bien vídeo
¿Quién no tiene hoy en día un móvil o Iphone? Obvio, pero, además, ¿quién no vive enganchado, en mayor o bien menor medida, a su móvil? ¡Todos! De ahí que que la publicidad orientada a móviles, tiene cada vez más relevancia. Indudablemente es la mejor manera de
llegar a los usuarios estén donde estén.
En las campañas de display de Google Adwords, puedes orientar los anuncios en aplicaciones para móviles o bien aun, patrocinar tu aplicación en Google Play con las nuevas “Campañas de Aplicación Universal”.
Si quieres orientar tu publicidad a móviles, debes tomar en consideración que el comportamiento del usuario es distinto al de un ordenador. consultor marketing digital sevilla al máximo el diseño y los contenidos de tu página de aterrizaje. Apuesta por los
mensajes directos y breves, colores neutros y botones con llamadas a la acción claros y proporcionados.
Visibilidad: página principal de Youtube
Formato: anuncios masthead
Son campañas especiales que marchan por reserva en lugar de la tradicional subasta y que consiste en contratar durante un día (24h) un banner llamado “Masthead” de 970 x doscientos cincuenta píxeles que se muestra en la página principal de Youtube.
Son campañas que requieren más presupuesto, en comparación con otras, y se pueden pagar por impresiones o por un CPD coste por día fijo, que puede variar según el formato final, los complementos y el país para el que se solicite entre los 10.000€/día a 60.000€/día aprox.
Visibilidad: páginas webs, Facebook y Twitter
Formato: anuncios imagen o bien vídeo
Es la técnica nº1 de segmentación online por buen desempeño y alto por cien de retorno de la inversión (retorno de la inversión) que supone a pequeños y grandes anunciantes. Con el remarketing consigues enseñar el anuncio sólo a las personas que previamente han visitado tu página web pudiendo diferenciar entre: los que han abandonado sin comprar y los que han comprado.
Ojo por el hecho de que el
remarketingmal usado puede ser violento y pueden pensar de tu marca cosas como: “¡qué pesados, todo el día persiguiéndome!” Con una buena configuración y creando listas de remarketing específicas no tiene porqué ser negativo, sino todo lo contrario, útil para el usuario y muy rentable para tu bolsillo.
Es necesario introducir una etiqueta <html/> en tu sitio web que memorice las cookies de los visitantes y vincule esa información a tus listas de remarketing.
A una parte del remarketing estándar, en Google Adwords puedes configurar un remarketing más avanzado llamado
remarketing dinámico. Comparte el término del normal, pero se diferencia en el formato del anuncio, que ahora es dinámico, y en que es preciso la creación y correspondiente subida de un feed de datos a tu cuenta de Google Adwords.
El
feed de datos o feed de productospara los anuncios dinámicos, es similar al de las campañas de Shopping, salvo por el hecho de que no debes darte de alta en Google Merchant Center y lo puedes crear directamente desde la Biblioteca Compartida de tu cuenta. Dependiendo de tu campo y para agregar mayor información al anuncio, deberás añadir unos atributos especiales con código <html> en la etiqueta de remarketing estándar.
Visibilidad: feed de noticias primordial y/o lateral
Formato: anuncios de imagen o vídeo
Facebook prosigue siendo otra de las grandes opciones en el momento de invertir en publicidad y resalta de otras plataformas por ofrecer al anunciante
filtros de segmentaciónque te permiten llegar a personas con unas características personales específicas como: edad, estudios, situación sentimental, puesto laboral, comportamientos y también intereses específicos. Si tienes claro cómo es
tu público objetivopodrás conseguir grandes resultados.
Diseñar unaes la clave para después conseguir resultados. Actualmente, existen diez géneros de campañas centradas cada una en un objetivo. Las más usadas son: “promocionar tu publicación”, “atraer personas a tu lugar web”, “aumentar conversiones” y “aumentar reproducciones de vídeo”.
Si ya tienes buenos contenidos en tu Fan Page, te aconsejo crear un calendario para invertir en días concretos de cada mes y
promocionar tus mejores publicaciones. Conseguirás aumentar la viralidad del post y reactivar a tus fanes.
También podrías activar
remarketing en Facebookpara llegar a usuarios que visitan tu página web mas que aún no son tus fanes, eso te garantiza llegar a personas más receptivas que de alguna manera ya te conocen. Y prueba alguna
campaña de reproducción del vídeo. Está comprobado que consiguen más interacción y también impacto que cualquier otro género de formato.
Visibilidad: páginas webs
Formato: anuncios de imagen y vídeo
Es uno de los métodos promocionales más antiguos y a mí me agrada planificarlo en tres pasos: investigación, negociación y contrato. Consiste ni más ni menos, que en hallar las páginas webs más visitadas de tu campo y contactar con el departamento encargado de la publicidad (investigación), cotejar costos y formatos libres (negociación) y llegar a un pacto económico de tanto dinero por tantos clics o bien leads logrados (contrato).
Valora el
volumen de tráficode la página donde aparece el anuncio, usando, por ejemplo,como herramienta para equiparar unas con otras. También pregunta sobre el espacio disponible: superior, lateral o bien pie de página y el tamaño que debe tener el banner. Por otro lado, escoge webs en las que tu anuncio se encuentre en un
contexto relevante a lo que ofreces. Cuida estos aspectos para conseguir buenos resultados.
Visibilidad: Youtube
Formato: anuncios de vídeo trueview
En la publicidad a través de plataformas de afiliación o marketing de afiliados, entran en juego 3 roles: el anunciante, el webmaster y el
intermediarioque los pone en contacto. La plataforma de afiliación representa el tercer rol, y ayuda a las marcas y a las personas que tienen webs, a llegar a un acuerdo económico por enseñar los anuncios. Lógicamente, como te podrás imaginar, la plataforma se lleva un tanto por ciento de las ganancias.
Te puede interesar esta opción si buscas una solución rápida y quieres ver de una ojeada el mercado de oferta y demanda y ofrecer una
comisión a cambio de enseñar tus anuncios. Te recomiendo: Zanox, Commission Junction, Amazon Associates o el renovado Rakuten Affiliate.
Visibilidad: blogs relevantes
Formato: menciones, enlaces, vídeos y textos
Esta modalidad es relativamente nueva y muchas marcas aún ignoran sus ventajas. Si deseas hacer publicidad colaborativa,
detectaquiénes son los
referentes y bloguerosde tu ámbito, para pagarles a cambio de que escriban un artículo hablando bien sobre algún producto o bien servicio de los que ofreces.
No tiene por qué ser siempre y en toda circunstancia con dinero, a veces podrás llegar a un acuerdo de otro tipo, descuento especial, lote de productos, probar gratis el servicio, etc. cuando os interese a los dos.
No te centres sólo en weblogs, busca también
colaboradores Youtuberscon canal propio para patrocinar en algún vídeo una mención o que hablen de tu producto. Los
costes pueden ser mínimos con la repercusión que puedes llegar a tener.
Visibilidad: feed de noticias de los usuarios
Formato: tuits y twitter cards
Twitter sigue incrementando el número de empresas que ya conocen y tienen activas sus propias campañas de publicidad. Equiparada con Facebook, podríamos decir que termina de romper el cascarón, mas apunta formas y
filtros de segmentación únicoscomo:
Segmentar por usuarios: para llegar a los seguidores o bien seguidores de tu competencia
Segmentar por televisión: para llegar personas que prosiguen, escriben tuits y retuitean contenidos relacionados con series y programas actuales de televisión. Curioso ¿verdad?
Para que los anuncios destaquen del resto de tweets,
crea múltiples Twitter Cardscombinando diferentes imágenes, textos, llamadas a la acción y colores para añadir múltiples a una misma campaña y después equiparar cuál te ha funcionado mejor.
Después de seleccionar uno de los objetivos, configura un presupuesto diario máximo, el presupuesto total y si deseas una cantidad específica por click con una puja CPC manual. Twitter puede salirte muy
rentabley conseguir un empujón de
visibilidad por menos de 50€. Estudia después de cada campaña los resultados para ver si te resulta conveniente contestarla o bien mantenerla en el tiempo.
Visibilidad: feed de noticias de Instagram
Formato: anuncio de imagen
Desde octubre de dos mil quince también podemos hacer campañas en Instagram. Facebook ha incorporado este servicio desde su administrador de anuncios y su conocido Power Editor, de tal modo que la gestión de estas campañas quedará vinculada a tu cuenta de Facebook.
Si tienes recursos para promocionar tus productos a través de imágenes de calidad, deseas aumentar tu visibilidad y estimas que en Instragram puedes llegar a tu comunidad-público objetivo, puede ser una alternativa estupenda.
Los costes por clic al sitio web son ¡baratísimos! Entre 0,01-0,02 y la competencia con otras marcas es interminablemente menor que en Fb o Display de Google. Aprovecha ahora que es la novedad por el hecho de que esto no durará siempre y en todo momento 😉
En estaencontrarás todos los pasos para vincular tu cuenta y crear anuncios eficientes.
Visibilidad: feed de noticias y barra lateral de Linkedin
Formato: anuncios de texto y de imagen
Los anuncios en
Linkedinson, por el momento, los más costosos en comparación con otras plataformas como Twitter o Fb mas si tienes claro que tu público objetivo se halla en esta red, puede estar bien probar con poco presupuesto y ver si te funciona.
Los anuncios en Linkedin se pueden personalizar incorporando tus propias imágenes y argumentos de venta. También puedes optar por
promocionar los mejores contenidos, artículos y consejos que hayas publicado en tu página de empresa.
Independientemente de que el
CPC mínimoronda los 2€ el click, tus campañas pueden salirte muy rentables. Te lo aconsejo si te diriges a otras empresas y no al cliente del servicio final y si tu empresa se dedica a la formación, empleo o bien venta de artículos de alto poder adquisitivo, como, por ejemplo: turismos, viajes de gran lujo, seguros, logística, negocios, etc.
Visibilidad: directorios
Formato: anuncios de texto y de imagen
Existen plataformas en las que puedes poner tu anuncio de forma gratuita ¿lo sabías? Posiblemente no te produzcan tanto tráfico y ventas como Google Adwords, Youtube o bien Facebook pero puede ser un
canal alternativode publicidad si tienes cero o bien
poco presupuesto.Igualmente, es una forma de dar a conocer tus productos y servicios.
Las webs
de anuncios clasificadosmás empleados son Milanuncios, Segundamano (Vibbo), Es.clasificados y Anundos pero existen muchasdependiendo de si quieres que la web sea adaptable, intercambiar banners, con posibilidad de formato en vídeo, etc.
Por si aún tienes dudas de que la publicidad puede ser un gran aliado junto a tu estrategia social media, te resumo en tres puntos sus ventajas y iendo optimar bien tus campañas, puedes aprovechar:
#Tip: invierte poquito a poco hasta el momento en que tengas más experiencia y ajusta el presupuesto de cada campaña, pensando en objetivos alcanzables.
#Tip: las campañas creadas para fechas concretas, con inicio y fin, concentran en menos tiempo el presupuesto por lo que suelen ser más eficaces. agencia de inbound marketing valencia /p>
#Tip
:estudia a tu público objetivo desde Analytics y desde las estadísticas de Fb a fin de que la segmentación sea un éxito.
Espero que te haya resultado interesante el resumen y te animes a probar alguna de las opciones promocionales para fortalecer tu marca. No te olvides de optimizar y comprobar a diario los informes de tu campaña. También de proseguir formándote y también investigar todo lo posible para ser mejor anunciante. Estos recursos te serán de ayuda:
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
Por Vilma Núñez
La publicidad en línea se ha transformado en nuestro mejor aliado y es pues nos permite hacer una publicidad más personalizada y cercana. Cuando hacemos buenas campañas de publicidad conseguimos conectar en lugar de invadir. Personalmente en los últimos años he visto como mis proyectos y los de mis clientes del servicio han crecido con campañas enfocadas a conversiones.
Hacer publicidad online no se trata de hacer un anuncio y concretar quiénes lo verán. En realidad se trata de conjuntar diferentes técnicas de marketing y ventas online. A continuación te comparto lo que necesitarías para hacer una buena campaña de publicidad en línea.
Por último y no menos importante quiero comentarte que debes siempre y en todo momento medir con buenas métricas los resultados de tus campañas de publicidad. Para asistirte he creado una(aunque te servirá para otras plataformas de publicidad) que te permite conocer 3 métricas importantes:
Sí deseas aprender más de publicidad en Facebook Ads te invito aa través del que he ayudado a miles y miles de empresas y profesionales a transformar más gracias a Facebook & Instagram Ads.
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
|
Facebook Ads para Empresas: Estrategias de publicidad [EJEMPLOS] |
¿Es efectiva la publicidad en Fb Ads para empresas o negocios locales?
La contestación es, depende.
Si sabes hacer campañas de forma profesional, desde entonces que la publicidad puede ser efectiva.
Pero, si piensas que esto únicamente consiste en crear y publicar anuncios,
entonces estás equivocado.
Sin estrategia, no se pueden conseguir resultados.
Ahora bien, si tienes o gestionas un:
Quédate conmigo pues te voy a contar
cómo sacarle el máximo partido a Facebook Ads para negocios locales.
Las principales ventajas de Fb Ads para empresas es la visibilidad que pueden lograr y aun bajo coste.
Pero debes tener precaución, los resultados por arte de magia no van a llegar.
Según este,
el 70 por cien de las empresas no consigue resultados con la publicidad.
Pero deja de preocuparte, porque después te diré 3 consejos a fin de que tus campañas sean efectivas.
Se puedecon un presupuesto pequeño y conseguir resultados.
Piensa que puedes invertir desde 1€ al día.
No es necesario tener que gastar cientos y cientos de euros para poder llegar a tu público objetivo.
Esto es verdaderamente atractivo para los pequeños negocios que no disponen de presupuestos limitados como las grandes empresas.
Hay quepara poder llegar a nuestros fanes y a personas que no nos conocen.
El alcance orgánico de las Fanpage ya es inferior al 10 por ciento .
Para que te hagas una idea, de manera perfecta podemos estar hablando de un alcance entre el tres – 7 por ciento .
¿Qué marketing de redes sociales para empresa ?
Si tienes 1000 entusiastas, probablemente tu publicación únicamente la vean treinta personas.
¿De verdad merece la pena publicar contenido si después no lo verá prácticamente nadie?
Una de las primordiales ventajas de Facebook Ads para pymes es su poder de segmentación.
Por ejemplo, en los ecommerce o infoproductos, debemos impactar a miles y miles de personas para poder comunicar nuestra oferta.
En los negocios locales, no.
Podemos filtrar a las personas a las que deseamos mostrarles los anuncios en función de:
Pero además, también también podemos
excluir determinadas zonas.
Las personas pasamos por diferentes etapas antes que nos decidimos a comprar un producto y/o servicio.
Dependiendo de la complejidad de la adquisición (coste), ese proceso puede ser más corto o bien más largo.
Pero dentro de este proceso, hay una fase de investigación.
En esta fase, buscamos información sobre la empresa o sus productos, y para esto, visitamos su página web.
¿Te imaginas poderle enseñar anuncios a aquellas personas que han mostrado un interés por tu empresa?
Esto lo logramos merced al retargeting.
Si deseas ahondar más, este blog post te enseño.
Medir el retorno de la inversión de una valla de publicidad, una cuña de radio, etcétera es complejo.
Lo bueno del marketing digital es que podemos medir prácticamente todo.
Y en FB no iba a ser menos, porque podemos
crear nuestros informes personalizadospara analizar cada campaña.
Eso si, para ello, tendrás que tener instalado anteriormente el.
Además, en función de cuál sea el objetivo de nuestra campaña habrá que prestarle más atención a unas métricas o bien a otras.
Aquí tienes unas métricas que seguro que te ayudan:
Recuerda, todo lo que no se mide, no se puede progresar.
No solo dediques el tiempo en crear las campañas, inviértelo también en medir los resultados y tomar medidas.
Recuerda, la publicidad en Facebook para empresas puede ser efectiva o bien puede ser una pérdida de dinero.
Todo depende de si hay una estrategia publicitaria detrás o bien no.
Por lo que ya antes de ponerte a invertir, te recomiendo que definas una estrategia y para esto, voy a darte tres consejos.
Para que las campañ agencia de diseño de paginas web madrid publicidad sean eficaces
hay que llamar la atención de las personas.
Las personas no están en FB esperando a que les impactes con un anuncio.
Están en redes sociales para pasar el tiempo, ver qué hacen sus amigos, etc.
Por eso mismo, tiene que ser prioridad tener un
gancho atractivoque detenga la atención de tu público objetivo.
Esto es lo que se conoce como Lead Magnet o imán de atracción.
Dependiendo del género de negocio, hay algunos que son más efectivos que otros.
Algunos ejemplos de lead magnet efectivos pueden ser:
Dependiendo del género de negocio, podrán marchar unos mejor que otros, pero es básico tener un gancho.
Laspueden ser muy efectivas, mas no hay que desatender las publicaciones orgánicas.
Te pongo un caso.
Si estuvieras pensando en hacer un Máster de Marketing Digital, estarás buscando diferentes opciones formativas.
Lo más probable es que te aparezca más de un anuncio de Escuelas de Marketing o de Negocio.
Harás click en los anuncios que más te llamen la atención, mas como estamos hablando de un producto caro, necesitas más seguridad para tomar una decisión.
¿Te inspiraría confianza una Escuela que descuida sus publicaciones o directamente no publica contenido?
¿Verdad que no?
Por eso, es importante contar con unque integre tanto la una parte de ads, como la orgánica.
Qué pasaría
si nuestros productos tienen un coste de venta de 3.000 – 7.000€?
Quizás en un caso así, tendríamos que crear anuncios educativos con el objetivo de ir creando relaciones.
Es decir, en lugar de anunciar productos, deberíamos enseñar a las personas las ventajas o cómo efectuar determinadas labores.
Me explico.
Esta pirámide está extraída del libro de Chet Holmes «The Ultimate Sales Machina».
Viene a decir que hay un porcentaje muy pequeño de personas que están preparadas para comprar ahora.
Pero a su vez, Holmes clasificaba el resto
cuatro bloques:
El dinero verdaderamente está en el 90 por ciento de personas que no están preparadas para comprar.
¿Cómo llegar a ellas?
No tendría ningún sentido crear anuncios de venta para personas que no están en esa fase.
La clave está en la mercadotecnia educativo.
Es decir, en educar al cliente con
contenido informativo, educativo y que les ayudea solucionar sus problemas.
De esta forma, lograremos pasar a las personas de una fase, a otra.
No entraré en detalle en la creación de la campaña por el hecho de que en este artículo ya te cuento.
Pero sí que voy a contarte ciertos aspectos que hay que resaltar en esta clase de campañas.
Importante.
Recuerda que antes de ponerte a crear las campañas, precisas crear una estrategia en Fb Ads.
La clave de que las campañas sean rentables está en la estrategia, sin ella, no hay resultados.
Por lo que, sino más bien sabes cómo proponerla, te recomiendo.
El primer paso, será crear la primera campaña desde el Administrador de Anuncios.
Los objetivos que mejor funcionan para los negocios locales acostumbran a ser:
En función de lo que quieras conseguir, un fin será mejor que otro.
Para que lo comprendas mejor, voy a explicarte el funcionamiento de un objetivo.
Tráfico en el negocio
Este objetivo está pensado para llegar a personas que están cerca de la ubicación de tu negocio.
Es decir, lo que hace FB es enseñar tus anuncios a las personas que tienen más probabilidad de visitar tu negocio.
También deberás de
asignar el presupuestoque desees invertir en la campaña
Una de las claves de los anuncios de Facebook Ads para negocios locales está en la segmentación.
Dependiendo del género de negocio, vamos a poder utilizar una segmentación más amplia o más cerrada.
Cuando segmentamos por
Lugares, tenemos cuatro opciones:
Para que lo entiendas mejor, te voy a poner un caso.
Si tuvieses un
restaurante, podrías dirigirte de forma perfecta a «todas las personas» por el hecho de que tanto los residentes como los visitantes, son tu público objetivo.
Pero también, podrías crear campañas específicas para turistas o bien personas que estén de paso.
Mientras que si tienes una
clínica dental, te resulta interesante más llegar a las personas que verdaderamente viven en tu urbe.
¿Esto es lógico, no?
Cuando visitamos otra ciudad, no planeamos una visita al dentista, eso lo hacemos en la ciudad donde vivimos.
Por lo que,
¿para qué perderemos dinero mostrándole anuncios a personas que no nos comprarán?
También debes comprender que hay diferentes géneros de públicos.
Voy a explicarte cada uno de ellos de ellos:
Los
públicos guardadosson las audiencias es la segmentación manual que hacemos en FB donde creamos públicos desde intereses o comportamientos.
A través de los
públicos personalizadospodemos enseñar los anuncios a personas que ya nos conocen.
Algunas audiencias que podemos crear son: listados de clientes del servicio, personas que visitan nuestra página web, personas que interactúan con nuestro contenidos, etc.
Las
audiencias similaresson públicos que se semejan a los públicos personalizados que hayamos creado.
En el conjunto de anuncios también habrá que escoger las
ubicaciones donde quieres que se muestren los anuncios.
Hay cuatro grandes
plataformas donde puedes hacerlo:
Dentro de cada una de estas plataformas, puedes elegir las
ubicaciones concretas.
Por defecto, FB te mostrará los anuncios en todas y cada una de las ubicaciones posibles.
Si tienes poco presupuesto, te recomiendo que únicamente muestres los anuncios en FB y también IG.
Llegamos a la parte final, y no por menos importante.
Más bien lo opuesto.
El
75-noventa por ciento del éxito de un anuncio puede depender de manera directa de la creatividad(imágenes o vídeos).
Fíjate en la siguiente imagen.
Lo primero que nos llama la atención es la imagen, después el texto de la imagen y seguidamente el copy.
Si no tienes los conocimientos suficientes para crear imágenes atractivas te recomiendo delegar esta parte.
Consejos para crear anuncios de Facebook para empresas locales
A la hora de escribir el copy de los anuncios puede ser interesante incluir el nombre de la ciudad a la que te quieres dirigir.
Otra cosa que acostumbra a marchar bien es incluir imágenes de la urbe de fondo (siempre y cuando sea posible).
Sea como sea, recuerda que tienes que llamar la atención de las personas.
En este artículo puedes ver, mas también he buscado ejemplos de negocios locales.
Nota:
El copy de los anuncios y de los textos es mejorable en ambos casos.
En lo que quiero que te fijes en que ambos negocios ofrecen un lead madnet para lograr clientes del servicio potenciales.
En este primer caso, fíjate que ofrecen como gancho una revisión, diagnóstico y limpieza GRATIS.
Aunque creo que al copy se le puede sacar bastante más partido, quédate con la estrategia.
A la hora de, las limpiezas gratuitas y es una cosa que funciona realmente bien.
Mira como en la imagen aparece una mujer con esas y en el copy pone «Hola Valenciana».
Aunque el texto esté demasiado pegado, deja claro que se el anuncio va dirigido a mujeres de Valencia.
En este caso, usan como lead magnet 3 días de Crossfit sin coste.
Si lo recuerdas, te he dicho que otro de los lead magnet que puedes usar con los sorteos y concursos.
En esta ocasión, lo que hace esta marca de ópticas es un sorteo de 10 lentes RayBan.
No conseguimos el lead, mas después le podríamos hacer
remarketing a todo el mundo que han participado.
Facebook Ads para empresas puede ser una herramienta muy potente para lograr leads y acrecentar las ventas de un negocio.
Si no logras resultados, te recomiendo contratar los servicios de un especialista.
Y si tienes cualquier duda, nos vemos en los comentarios 🙂
|
Diseñador web en Barcelona, ¿cómo elegir bien y qué tomar en consideración? |
¡Calcula el presupuesto de tu web en un minuto!
En un minuto sabrás el presupuesto de tu página web, sin esperas, sin pagar de más y solo con lo que realmente precisas para lograr los objetivos de tu empresa.
Buscar a un buen diseñ presupuesto de landing page en Barna, siendo, no debería ser difícil. Pero el problema que te puedes hallar es saber
distinguir el buen diseñador web del que no lo es, un sector repleto de ofertas de servicios profesionales.
En una ciudad como Barcelona, no te costará hallar un diseñador web, pero, ahora bien, hallar al profesional ideal para tu proyecto web, ¡es otro tema bien diferente!
Índice de contenidos
El problema se encuentra en que los diseñadores web, tanto en Barna como en otro lugar, nos obsesionamos en elsin pararnos a consultar
qué es lo que el cliente realmente quiere y necesita. Es un defecto de la profesión que precisa de mucha experiencia aprender a corregirlo.
Este problema, común en todo diseñador web de Barcelona, ya viene desde el principio, en el instante de desarrollar la website de su, donde ofrecer sus servicios, y precisa escribir los contenidos a mostrar en esta. Evidentemente estos textos deben ser contundentes, deben “vender”, por consiguiente deben conectar con las necesidades de sus futuros clientes.
Así que el diseñador web se sienta frente al computador y comienza a escribir. Debido a que lleva algún tiempo diseñando páginas web, cree tener una idea clarísima de lo que su cliente del servicio quiere: una web bonita que dé a su empresa una imagen profesional en Internet en frente de sus potenciales usuarios. Así que el diseñador web empieza a escribir los contenidos de la web con ese objetivo y todo se ve muy bien, así que lo prepara para montarla y lanzarla en Internet. Pero, ¿cómo está seguro que realmente está vendiendo lo que sus clientes del servicio verdaderamente quieren?
Mi primordial consejo es que centres la búsqueda para localizar a un diseñador web en Barcelona, pues la proximidad sin duda te ayudará, con el reto de que este profesional ofrezca venderte
lo que verdaderamente necesitas, con el hecho innegable de que
cada cliente del servicio es diferentey, por tanto, sus necesidades también.
Algunos clientes procuran un diseño de la página web elaborado y único. Otros quieren un diseño web simple y asequible que cubra lo preciso de momento. Otros están buscando algo que sea muy rápido de hacer porque apenas disponen de tiempo para el lanzamiento de su proyecto en Internet.
En un planeta hiper-especializado, es imposible localizar un diseñador web en Barna que sea el candidato idóneo para cubrir todos los perfiles de clientes del servicio y de necesidades. ¡Desconfía de quien te afirme lo contrario!
Claro que podrías localizar a unespecializados, por ejemplo, en negocios de la restauración. Y si tienes un restaurante y tienes claro que deseas una web en Wordpress, son candidatos ideales.
Pero, cuando busques por Barcelona a un diseñador web para tu negocio y este te diga que es un profesional que cubre todo género de perfiles y tecnologías, desconfía, por el hecho de que no tendrás ninguna garantía de que entiende plenamente las necesidades de tu empresa.
Por lo tanto, debido a que cada usuario y ámbito es diferente, no hay manera de localizar, ni en una enorme ciudad como Barcelona, al diseñador web perfecto para cualquier empresa y necesidades.
Por todo lo comentado, mi recomendación es que te fijes en el diseñador web, cuando charles con él, para descubrir si presta
total atención en lo que le estás explicando, y en cómo lo estás explicando. Si toma notas sobre todo lo que le comentas, de los inconvenientes que le explicas, objetivos que deseas conseguir con la página web, restricciones con las que se halla tu empresa, etc.
Un diseñador web que realmente te escuche, empatice contigo y se implique en tu proyecto desde el minuto cero, te preguntará acerca de las necesidades que quieres cubrir con el nuevo proyecto web y qué género de diseñador web, o, estás buscando y más valoras a la hora de la selección del distribuidor para el proyecto.
Al igual que su formación y experiencia, valora muy especialmente si el diseñador web te escucha, empatiza con tus objetivos y, de forma proactiva te plantea soluciones a medida que den contestación a tus necesidades.
¿Por qué es tan importante que el diseñador web te pregunte? Por el hecho de que solo consiguiendo las respuestas a estas preguntas, será capaz de averiguar lo que su potencial cliente del servicio busca en su proyecto web. En ocasiones será la velocidad, otras veces un diseño único, otras la experiencia y eficiencia.
Y aún más importante es que, con el propósito de dispongas de una
solución a medidapara tu empresa que satisfaga tus necesidades, el diseñador web no deberá ofrecerte jamás soluciones pre-desarrolladas, sino soluciones personalizadas que den contestación precisamente a lo que estás buscando.
Ahora que el diseñador web ya conoce lo que estás buscando, lo que realmente precisas, lo que haga con esa información refleja su auténtica voluntad. Ahora es cuando se ve si
sus buenas palabras se traducen en hechos.
El diseñador web deberá presentarte una
propuesta de proyectoque incluya todas las necesidades y objetivos que le transmitiste. Esto ya te da una imagen más profesional de ese profesional, que si en cambio recibieras simplemente un correo electrónico con un presupuesto. Así que, ya por el hecho de que te presente una propuesta a la medida, es una buenísima señal y le pone por delante de otros candidatos y, si además incluye las
necesidades, objetivos y anhelos de tu empresa, incluso va más allá.
Reflejando claramente tus necesidades y objetivos desde un principio quiere decir que, ese diseñador web, te está vendiendo precisamente lo que estás buscando, hablará tu mismo lenguaje y la comunicación será perfecta.
Si como cliente del servicio buscas publicar una nueva página web en un corto periodo de tiempo, el diseñador web deberá indicar la velocidad con la que desarrollará el proyecto y comprometerse con una data límite de publicación.
En cambio, si estás buscando un diseño único de la página web en Barcelona, el diseñador web debería señalarte algunas referencias de su portfolio con los diseños más singulares que haya realizado.
Esto le permitirá ofrecer una solución completamente a medida de tus necesidades y ofrecerte un
precio real y ajustadopara ello.
Siguiendo este sencillo procedimiento, sentirás que el diseñador web está leyendo tu psique y comprendiendo exactamente qué es lo que estás buscando y eso, estimado lector, es una sensación fantástica que dá mucha tranquilidad a cualquier empresa, ¿verdad?
Como te decía al principio, Barna es una urbe creativa donde viven cientos de diseñadores web de todas y cada una de las nacionalidades. Pero encontrar a un diseñador web en Barcelona que encaje plenamente con tu proyecto web no es tan fácil.
En tu búsqueda encontrarás profesionales web que no utilizarán el conocimiento de tus necesidades precisas, como usuario, y te ofrecerán una
solución prediseñada, como el resto de propuestas que irás recibiendo, y te estarán ofreciendo una solución que, aunque pueda ser profesional, no se ajusta a lo que precisas y con características no necesitas.
Quizás con ese tipo de diseñadores web te hará una “superweb” que gane premios de diseño internacionales pero, si no te funciona a tu empresa ni recibes retorno de la inversión efectuada, verdaderamente, habrá sido una pésima elección de proveedor y de inversión comercial.
Recuerda que no precisas una página web de diseño vanguardista, ganadora de certámenes internacionales de diseño; precisas una web con un diseño sencillo, fácil de usar y que aporte resultados y beneficios a tu empresa.
Así que, la próxima vez que tengas con un diseñador web, valora que te haga preguntas, que identifique claramente tus necesidades y objetivos particulares, que presente su atención y tome notas para, entonces, emplearlas para redactar una propuesta personalizada de una solución web a tu medida.
Conocer mejor tus necesidades como cliente le dará, al diseñador web ideal, mayores oportunidades de persuadirte y de comenzar una relación duradera que te aporte grandes resultados.
De forma global, pero singularmente en una ciudad como Barna, el diseño hace único todo cuanto nos rodea, le da forma, color e incluso relevancia a nuestras ideas. El diseño, muy frecuentemente y como sucede con el diseño de páginas web, hace la diferencia.
Es totalmente entendible que hayan tantos diseñadores web en Barcelona, la urbe y su entorno invitan a ello y, en mi caso, ser diseñador de páginas web me tremendas oportunidades para expresar mi creatividad, eso sin mencionar que se transforma en un oficio que con la que puedes ganarte bien la vida.
Ahora bien, son múltiples los proyectos en los que puede participar un diseñador gráfico y web, desde crear un logotipo que identifica una marca y la perpetua en la mente de los usuarios, hasta la creación de páginas web, las cuales, el día de hoy en día, son una de las herramientas más esenciales para el marketing digital a nivel del mundo. Elguarda relación plenamente directa con la venta.
Y es precisamente, la tremenda relevancia de la página web para la estrategia de marketing de empresa, de cualquier perfil y en cualquier campo comercial, lo que transforman la
elección del diseñador weben Barcelona como
una de las decisiones empresariales más importantesque tomar por cualquier negocio.
Es por este motivo que te voy a explicar ciertos consejos para
detectar y reconocer a un buen diseñador web, el ideal para tu empresa, en una urbe como Barcelona, ¡repleta de diseñadores web!
La herramienta más esencial de todo diseñador web es su inventiva, ¡especialmente en Barna, la «capital creativa»!
La inventiva no debe verse como un «don divino» que se les da a unos y a otros no. Todos somos capaces de entrenar nuestra creatividad, ejercitarla y madurarla, ser creativos y de llegar a soluciones creativas que se adapten a los proyectos que estamos desarrollando. Cualquier buen diseñador web debe favorecer que su inventiva florezca y esto lo vemos día a día en una ciudad tan moderna como Barna.
¡No hay disculpa! Una urbe como Barcelona ofrece muchas actividades que promueven el desarrollo de la creatividad. La ciudad está llena de actividades, lugares y situaciones que inspiran la creatividad.
Busca a un diseñador web creativo que no reprima sus ideas y que te haga una web que marque la diferencia con tu competencia.
Uno de los grandes
erroresen el diseño de páginas web es ser genéricos, o sea, querer
hacer todo igual. Recuerda que te dije que el diseño web hace la diferencia, entre tu página web y la de tu competencia, y es eso es justamente lo que debes buscar en el momento de.
agencia posicionamiento madrid centres tu búsqueda en un
diseñador web creativo que no refrene sus ideas. Por muy locas que parezcan, las ideas asisten a delimitar y refinar la propuesta final que te presentará para tu futura página web. Y dado que no todos pensamos igual es muy probable que, esa propuesta final que te proponga, se acabe alterando y convirtiendo en una página web que encaja a la perfección con lo que precisas.
Parece una obviedad, puesto que se acepta que un diseñador web debe saber dibujar, en mayor o bien en menor medida, mas esa idea no se corresponde, ni por asomo, a la realidad. Mas un buen diseñador web, al mismo tiempo que se forma en el diseño, también lo hace en el dibujo.
Lo que se consigue, sabiendo dibujar, es el comprensión de las formas, los colores, las perspectivas y las proporciones; todo eso hace que los diseños de ese diseñador web sean
estéticamente correctos.
Las propuestas de diseño web fluyen mejor cuando uno dedica tiempo a plasmar en un papel las ideas que se tiene: en papel eres libre de crear, borrar y volver a crear, para entonces aplicar el diseño web.
Como te decía previamente, dibujar en papel es solo el principio mas, en nuestros días, todos los diseños de páginas web se hacen digitalmente y en consecuencia un buen diseñador web debe conocer las últimas
herramientas digitalesde trabajo y diseño web.
No estoy diciendo que, un diseñador web, haya de ser un especialista en hardware y software, mas sí debe conocer bien, sobre las características que debe tener su equipo, a fin de que el trabajo dé los resultados esperados y en los tiempos de desarrollo demandados.
El diseño de páginas web es un oficio como cualquier otro y, por lo tanto, es un negocio. El buen diseñador web comprende lo básico de los negocios y eso se resumen en
satisfacer las necesidadesde su usuario y
superar sus expectativas.
En toda negociación entra en juego el presupuesto y los tiempos de entrega, para lo que el diseñador web ha de ser estratégico; ha de saber cómo ofrecer la mejor combinación de estos dos aspectos.
El diseñador web debe empresa de desarrollo de páginas web , amoldando el presupuesto a su realidad y cumpliendo los plazos de entrega.
Lo más importante de todo es que el diseñador web
cumpla los plazos de entregatanto como resulte posible. No te digo que no se pueda solicitar ampliar el plazo de la fecha de entrega, pero el buen profesional intenta que eso no ocurra, pues saber de manera perfecta que el diseño de la web es parte del plan de negocio de sus clientes del servicio, y en muchas ocasiones no puede aguardar y si pedirá una extensión del tiempo de entrega, se asegura que hayan buenas razones que justifiquen ese tiempo extra.
En cuanto al precio, el buen diseñador web escucha cuáles son las necesidades de sus clientes del servicio y
adapta su presupuesto. Por ejemplo, en el caso de diseños de páginas web, no todos los clientes del servicio están buscando algo que sea único y original desde sus raíces. Habrán ciertos que queden satisfechos con la personalización, de alguna plantilla ya creada anteriormente, y eso puede representar una entrega en menor tiempo y unmás ajustado para el usuario.
¡Explícanos tu proyecto web y comencemos algo grande!
Trabajaremos juntos hasta conseguir una web hecha con cariño, leal a tu negocio, que refleje tu personalidad, segura, rápida y bien posicionada en Google. ¡Una Web que dé resultados!
Ninguna profesión se escapa del
marketingy la
negociación, y el diseño no es la excepción. Cada vez que el diseñador web presenta una propuesta de diseño web, debe dar razonamientos que ayuden a persuadir a su cliente, de que es la mejor propuesta posible y que le dará los resultados esperados y deseados.
Cuando te hablo de razonamientos, me refiero a que el buen diseñador web se prepara una buena exposición de los mismos, y no le basta con decir cosas como “es que se ve bonito” o cosas por el estilo. Es así porque, entiende de manera perfecta que, todo diseño debe tener una
razón lógicapor la que se llega a este, sobre todo cuando se trata del diseño de página web en donde entra en juego la funcionalidad del diseño para la venta de una idea de negocio.
La negociación es presupuesto tienda wordpress ño de páginas web y el auténtico profesional web desarrolla buenas habilidades de comunicación para que sus ideas sean aceptadas.
Más adelante te comentaré de las críticas a sus ideas y su trabajo, mas debes ir a sabiendas de que todo se trata de aprender a llegar a un punto medio en donde ambas partes queden satisfechas; tanto en presupuesto como en el trabajo propiamente dicho.
El buen diseñador web sabe a admitir las críticas, que le hacen tus clientes, con agrado, ¡de lo contrario, lo único que hará, es perder clientes!
Lo más común cuando se habla de diseño web es que el cliente quiera
expresar sus opinionesacerca del trabajo que se está haciendo, después de todo es el cliente del servicio quien debe quedar satisfecho con el trabajo. En esos casos, el diseñador web de tomar todas y cada una de las crísticas en consideración para poder prosperar su trabajo.
Ahora bien, es cierto que al cliente del servicio hay que guiarlo, para que el diseño sea un éxito, y es allí cuando el profesional web debe poner en práctica sus habilidades de negociación y venta de sus ideas. En especial cuando el especialista está persuadido de que su idea es la más viable para el diseño. En ese caso debe explicar las razones a su cliente, dando razonamientos válidos e irrebatibles.
Espero que estos consejos te sirvan paraideal en Barcelona, puesto que va a ser una de las decisiones más importantes que vas a hacer por tu negocio y, muy frecuentemente, va más allá de los conocimientos técnicos y experiencia que este profesional pueda tener.
Como siempre y en todo momento,para lo que puedas necesitar.
|
Consejos de posicionamiento en buscadores para eCommerce para prosperar tu tienda online |
A lo largo de este artículo trataremos el tema del
SEO para eCommercey, entre otras muchas cosas, veremos una serie de consejos básicos para mejorar el posicionamiento en buscadores de tu tienda en línea.
Conseguir que un eCommerce aparezca en los primeros resultados de los buscadores web, cada vez es más difícil, no sólo pues nos encaramos a gigantes de la talla de Amazon, sino más bien también, pues el número de competidores en forma de pequeñas y medianas tiendas virtuales, medra día a día.
Por otro lado, aunque la competencia es feroz, el comercio electrónico está atravesando uno de sus mejores momentos, tanto en número de compradores on line como en frecuencia de compra y el pronóstico es que continúe al alza.
Todo ésto me lleva a preguntarme...
Según un reciente estudio elaborado por Xopie y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria,
el número aproximado de tiendas on line operativas en España se estima en 85.000, de las que la mayor parte son Prestashop o bien Magento, y en menor medida, otras tecnologías de código abierto y tiendas online SAAS ()
Pero, ante tanta oferta de tiendas online y productos, ¿cómo lograr que tu eCommerce atraiga a clientes interesados en tus productos?
La solución pasa por el posicionamiento SEO para eCommerce o, lo que es lo mismo, por
posicionar tu tienda onlinepara las búsquedas exactas que realizan tus potenciales clientes del servicio en Google,
a través de una estrategia SEO.
Esta etapa es una de las más importantes.
Si eliges palabras clave con una competencia demasiado alta, resultará muy difícil posicionar tu tienda virtual.
Por otro lado si escoges palabras clave que tengan muy pocas búsquedas, aunque logres posicionarte, el tráfico que recibirás será deficiente para lograr ventas.
La clave está en hallar el
equilibrio entre competencia y búsquedas,esas son las palabras clave que te interesan para aprender cómo posicionar tu tienda online.
Utilizapara estudiar tu competencia y descubrir cómo se están posicionando para ciertas palabras clave.
Esta información te ayudará a valorar la complejidad de posicionar tu tienda virtual para las palabras clave que has elegido.
Consulta estapara saber cómo identificar palabras clave aspirantes y localizar términos relacionados que puedan resultar rentables para tu negocio.
Si deseamos que nuestra tienda on line cumpla con las recomendaciones más esenciales en cuanto a posicionamiento web en buscadores y así lograr un buen posicionamiento para nuestras tiendas online, tenemos que asegurarnos de que la plataforma que vamos a usar -ya sea open source, SAAS o bien propietaria- no estará limitada en este aspecto.
Este género de limitaciones acostumbran a ser más comunes en desarrollos a medida, en los que todavía es usual encontrarse URLs no amigables o bien complejidad en el momento de alterar los títulos, meta-etiquetas y otros elementos importantes de las páginas de nuestra tienda virtual.
El consejo es que huyas de esta clase de desarrollos, ya que, suelen ser fuente de problemas –tanto de posicionamiento web en buscadores como en otros aspectos- y, a la larga son mucho más difíciles de mantener y evolucionar, lo que se traduce en que tendrás que gastarte mucho más dinero.
En mi opinión, las dos soluciones open source de eCommerce, líderes en el mercado son
Prestashop y Magento.
La primera es recomendable para tiendas virtuales pequeñas o medianas y la segunda está más orientada a grandes proyectos.
Si quieres conocer un poco más los pros y contras de cada una de ellas, puedes preguntar en nuestro weblog una.
La información que aparece en todos y cada ficha de producto debe ser
original y única.
No le des más vueltas, no hay ningún proceso o hatajo que permita llenar las descripciones de tus productos de forma automática y con información de calidad, tanto para el usuario para el buscador.
Es un proceso tedioso que tendrás que hacer a mano con cada uno de ellos de tus productos, no obstante el trabajo tendrá su recompensa.
Tus productos recibirán un mejor posicionamiento si contienen una descripción de calidad, original y optimizada.
Además, unas descripciones trabajadas también contribuyen ay la usabilidad de la tienda virtual.
Lo que NO debes hacer con tus fichas de producto:
Copiar el contenido de la página de tu proveedor -> Contenido duplicado.
Copiar el contenido de la página de un contendiente -> Contenido duplicado.
Descripciones de productos vacías -> Malo para el posicionamiento.
Descripciones de productos demasiado cortas -> Malo para el posicionamiento.
Echa una ojeada a estapara progresar la visibilidad de las páginas de tus productos en Google.
Uno de losen tiendas on-line, es considerar a las categorías como páginas secundarias y poco esenciales.
Por ello, muchas tiendas online
se centran únicamente en trabajar el posicionamiento en buscadores de los productospero se olvidan totalmente de las categorías.
Las recomendaciones básicas para las páginas de categorías son:
Trabaja el posicionamiento SEO de las categorías de exactamente la misma manera que lo haces con las páginas de productos.
Son páginas muy importantes no subestimes su importancia.
Añade una descripción de calidad y original.
No pienses únicamente en el buscador, piensa en tus usuarios.
Utiliza títulos H1, H2, H3 y meta etiquetas.
Todo el arsenal posicionamiento en buscadores OnSite básico que vimos en el punto precedente “Descripciones de productos”.
Añade imágenes optimizadas (nombre del fichero, dimensiones, atributos Title y Alt…)
Considera añadir un vídeo.
Los vídeos agradan tanto a usuarios como a motores de búsqueda y son uno de los elementos que mejor funcionan para ser compartidos en redes sociales.
Si añades información de calidad a las páginas de categorías contribuirás a progresar la experiencia del usuario y
mejorará el posicionamiento en Googlede cada una de esas páginas y de tu tienda en línea en general.
Eliminar productos del catálogo, bien por el hecho de que han caducado o bien pues ya no deseamos venderlos, es una situación habitual en tiendas online y por desgracia
en no pocos casos se administra de forma incorrecta.
El escenario acostumbra a ser el siguiente:
En nuestra tienda virtual tenemos un producto que ya no queremos vender y decidimos introducir un producto nuevo.
Eliminamos la página del producto caducado y dejamos la del nuevo producto pensando que con esto ya está todo hecho.
Pues bien, es un fallo grave y bastante común, puesto que,
la página que hemos eliminado continúa indizada en Googley, además, puede estar enlazada desde weblogs y redes sociales con lo que
generaremos un fallo 404y es posible que hasta una
penalización de Google Panda.
La forma correcta de proceder sería
incluir una redirección 301en el archivodel producto que hemos eliminado y dirigirla haciaun producto similar en nuestra tienda online o hacia una categoría padre.
Ahora sí, ya
estamos a salvo de posibles penalizacionesy los usuarios
no recibirán un fallo cuatrocientos cuatro,sino que, terminarán en la página de un producto afín, aumentando la probabilidad de que encuentren lo que están buscando y terminen comprando.
Es enormemente aconsejable que dejes el empleo de reviews o valoraciones en tus productos.
El primero motivo es que las valoraciones de productos son buenas para la conversión.
Despejan las dudas en los potenciales diseño web fuerteventura án titubeantes y además ayudan en la selección de productos.
El setenta y cuatro por cien de los internautas asegura que, ya antes de seleccionar un hotel para pasar sus vacaciones, lee las opiniones y experiencias de otros usuarios en webs y redes sociales (Fuente:
)
Pero es que además, las valoraciones de producto también son muy
positivas para el posicionamiento web en buscadores de tu tienda online.
A los motores de búsqueda les agrada el contenido fresco que se actualiza de manera regular y las valoraciones de productos son una forma de producir ese nuevo contenido en páginas que de otra manera nunca se actualizarían.
Por último, las valoraciones de productos dejan mandar a Google los
de comentarios y votaciones, con los que conseguiremos que esas páginas
se diferencien del resto en las SERPs y consigan un mejor CTR.
Las tiendas virtuales son un tipo de páginas web que en general contienen muchas imágenes, por tanto, si quieres tener un buen posicionamiento web en buscadores eCommerce y una adecuada velocidad de carga, debes optimizarlas.
Una buena optimización de imágenes pasa por los próximos puntos:
El nombre de los archivos de tus imágenes tiene que delimitar con claridad la imagen y además contener las palabras clave del producto a posicionar.
Un mal nombre de imagen es “DSC007.jpg” al paso que un buen nombre será “bota-tipo-panama-azul.jpg”
A menor peso, mayor velocidad de carga.
Reduce su tamaño al máximo mas diseño pagina web bilbao en la imagen. Puedes emplear, una herramienta gratuita para optimar imágenes PNG y JPG de una forma fácil y rápida.
O puedes utilizar herramientas como PhotoShop o Gimp para una optimización mucho más eficaz y personalizada.
En general, te recomiendo que el formato empleado para tus imágenes sea .JPG, o bien .PNG en caso de que emplees imágenes con fondo transparente.
Además, establece toda vez que resulte posible el ancho y el alto de las imágenes con los atributos
widthy
height, para conseguir que la página cargue más rápido.
El atributo Alt es un texto alternativo a la imagen cuando el navegador no puede renderizarla adecuadamente.
Utiliza las palabras clave en las etiquetas “alt” pero de manera natural, sin hacer palabra clave stuffing.
Cuanto más natural y útil resulte para el usuario mucho mejor.
El atributo “Title” define el título de la imagen y muestra su contenido cuando el usuario sitúa el puntero del ratón sobre la imagen.
Algo esencial, a tener en cuenta para posicionar imágenes en una tienda on line, es que es importante que exista próximo a la imagen algún género de contenido que ayude a acotar el
contexto de la imageny facilite su asociación con un tema o término.
Es por eso que utilizar páginas de productos sin descripciones y con poco contenido afectará negativamente al posicionamiento de la página mas también, a los elementos existentes en ella, como las imágenes.
“Should I expect increased traffic if I optimize my images?”
Uno de los puntos más esenciales en el
posicionamiento de una tienda onlinees el LinkBuilding interno.
La idea del LinkBuilding interno consiste en enlazar una página desde otra en tu sitio.
Los links internos no sólo
benefician al posicionamiento SEO de tu tienda on-line,sino que, también mejoran la usabilidad y navegabilidad mejorando la experiencia de usuario y reduciendo la tasa de rebote.
El anchor text utilizado para enlazar tus productos y páginas debe ser natural y descriptivo.
Evita reiterar las palabras clave de manera no natural en tus anchor text, lo que es conocido como.
Como en todas y cada una de las técnicas posicionamiento web en buscadores para eCommerce, la naturalidad es lo que mejor funciona y lo que conseguirá que tu tienda en línea esté a salvo de posibles penalizaciones.
Una de las formas más sencillas y eficaces de hacer Linkbuilding interno en tu tienda virtual es mostrando productos relacionados en la página de cada producto.
Por un lado es útil para el usuario ya que le estamos ofreciendo una manera sencilla y rápida de consultar otros productos en los que puede estar interesado.
Por otro lado, estos enlaces asisten repartir la fuerza de los links entrantes a través de todas y cada una de las páginas de la tienda virtual.
Puedes hacerlo desde la página de inicio, una página de categorías o bien cualquier otra sección de tu tienda virtual.
Muestra los productos más populares de tu tienda onliney pone un enlace cara la ficha de cada uno.
Con un blog las posibilidades de producir links internos y externos hacia tu tienda on-line son ilimitadas.
Puedes escribir sobre cualquier tema relacionado con los productos que vendes y luego enlazar algunos de esos productos de forma completamente natural.
Un weblog, además, deja añadir ese contenido nuevo y fresco que tanto gusta a los motores de búsqueda y que, de otra manera, no podrías aportar, puesto que, por lo general el contenido de una tienda on line no se actualiza (salvo pequeñas modificaciones en precio y stock)
Foto (SEO): Shutterstock
Ahora es tu turno en los comentarios.
|
¿Cómo buscar y conseguir clientes y proyectos de diseño web? |
Hay tantos profesionales en servicios de diseño web en la red de redes, que semeja que vivimos en un mar de ofertas de especialistas en diseñar páginas Web.
Las grandes agencias y firmas del desarrollo de páginas Web no tienen problemas para
conseguir clientes del servicio de diseño web, mas ¿qué pasa con los estudios Web medianos y pequeños? Las PYMES de diseño web parecemos ser un banco de peces agrupados en un mar sobresaturado de tiburones. Y si además, en lugar de un estudio Web, eresFreelance, ¡eres un pez muy pequeño! Esta analogía queda realmente bien para ilustrar cómo los grandes nombres del diseño Web devoran los proyectos y clientes del servicio más grandes de forma masiva frente a los ojos impotentes de los peces... ¡jeje! Bueno, vale, quizás este exagerando un tanto, pero seguro me comprendes, ¿verdad?
Y valga la ocasión para destacar que hablo de grandes empresas con enorme experiencia y tiempo trabajando con el diseño web, no de calidad, pues muchos pequeños estudios y diseñadores Autónomo que están empezando son más creativos y talentosos para crear lo que el cliente del servicio quiere, que ciertos de ‘esos tiburones de renombre’.
¿Entonces, cómo superar al más feroz? Pues bien, lo que sucede es que los que están empezando no saben cómo
ofrecer sus servicios, cómo
convencer al clientede que estaría en las manos adecuadas y no saben cómo presentarse.
Si llevas tiempo tratando de pescar en las profundidades del mar y prosigues sin conseguir un proyecto de diseño web, quizá tu inconveniente sea que no sabes cómo localizar y persuadir al cliente. ¿Quieres saber cómo hacerlo? A continuación te dejo los mejores consejos, que hemos aprendido por la experiencia en el, para lograr clientes del servicio y conseguir grandes proyectos ¡hoy mismo!
Conseguir clientes del servicio y proyectos web implica muchas estrategias y, dentro de estas, está un buen plan de marketing.
Una forma de crear un
plan de marketing funcionales que conozcas a fondo quién es tu cliente ideal y definas qué precisa, cómo puedes ayudarle y qué formas de comunicarte con él puedes emplear. Obviamente, no todos tus clientes del servicio serán de esta clase, mas es una forma de saber cara dónde dirigir tus técnicas de marketing y tus sacrificios para obtener nuevos proyectos.
Si estudias a tu audiencia, el camino será más fácil de recorrer, pues sabrás a qué enfrentarte y podrás cumplir los deseos de esta.
¿Quién confiará en un jardinero si ve que su jardín está descuidado? ¡Nadie! ¿Cierto?
Tu página web ha de ser tu mejor trabajo de diseño Web.
Si quieres que te contraten para diseñar páginas web, debes encargarte de tener una web optimizada, funcional, bien posicionada en Google y visualmente atrayente.
Que haga que la gente quiera eso para su negocio.
Y si además logras reconocimiento externo y premios por tu gran trabajo en el diseño de tu página web, ganarás mucha promoción y
atraerás clientes de forma natural.
La gente necesita saber quién eres y qué puedes ofrecerles. Ahora bien, aunque el tono próximo y afable es indispensable para lograr a los clientes del servicio,
nadie desea una biografía tuya. No canses a la gente que te da una oportunidad de ser escuchado con un montón de información que de nada ayuda.
Sé claro y puntual y diles para quiénes son tus servicios, qué género de problemas resuelves y qué resultados puedes lograr. Nadie desea saber más; sólo esto, te lo aseguro. Hazlo con empatía, y listo.
Aunque tener un blog funcional, que de veras ayude al posicionamiento de tu negocio, lleva tiempo, verdaderamente necesitas un weblog puesto que, crear contenido de manera periódica, te será de tremenda utilidad para
mejorar tu presencia en Internet y hacer crecer tu marca.
Gracias a tu Weblog, con contenidos actualizados e interesantes, tendrás más
oportunidades de que tu potencial usuario te encuentreal buscar tus servicios en Google.
Publicando un artículo semanal, tendrás cincuenta y dos nuevas secciones Web en tu página al cabo de año, lo que se traduce en 52 nuevas oportunidades de aparecer en la página de resultados cuando tus posibles clientes hagan búsquedas relacionadas con tus servicios profesionales.
Una forma de promocionar tu trabajo con elegancia e ingenio es creando contenido de manera regular. Mas no hablo sólo de artículos del blog, sino más bien también de
vídeos,
podcastsy cualquier otro material audiovisual.
Si ofreces contenido fantástico y de utilidad para tus potenciales clientes del servicio, estos
confiarán en tiy, a la hora de necesitar tus servicios, serás el primero en el que pensarán.
El contenido de calidad y útil es un arma poderosa para
ganar visibilidad y atraer clientespotenciales. Esmérate en él y verás que tu marca gana autoridad conforme vas publicando.
Nadie consigue una cartera de clientes de la noche a la mañana, ¡no hay varita mágica para esto! Pero una forma de empezar a edificar esta lista de clientes es dejando una oferta o regalo de suscripción de manera estratégica en tu página web, en la que el usuario se sienta atraído para introducir sus datos a cambio de percibir ese regalo. Al percibir esos datos, podrás contactarle para ofrecerle tus servicios de diseño Web.
Si te esfuerzas en crear una
oferta o regalo de verdadera utilidad a tu público, que le resulte irreprimible y no parezca un hastiado reclamo a suscribirse a tu newsletter que parezca spam, empezarás una relación sólida con futuros clientes del servicio.
Como
las búsquedas móviles son el común denominadordel momento, muchos negocios locales (cerca de ti) están interesados en contar con una página web. Es así pues estas empresas saben que esto les ayudará a figurar en los resultados de Google y búsquedas de negocios cercanos al usuario. Por todo ello, es tu ocasión de ganarlos.
Investiga en las páginas amarillas, o bien otras guías de empresas,
qué negocios que se anuncian en estas guía aun no tiene página Web, y preséntate a ellos y hazles una propuesta que sea idónea para iniciar ¡cuánto ya antes!
Puedes ser que te resulte difícil conseguir clientes y proyectos web, pues los posibles clientes del servicio no saben dónde hallarte.
Aunque parezca algo obsoleto hacer uso de las
tarjetas de presentación, te aseguro que no está de más, y que pueden ayudarte a lograr un cliente del servicio casual.
Puedes dejarlas en
negocios cerca de ti, en bibliotecas, en otras empresas, en cualquier lado. La idea es que tengan la posibilidad de ser vistas por cualquier persona y
ganes visibilidadcomo sea.
Debes estar en todos lados para lograr
conseguir nuevos web wordpress economicas de diseño web: aparecer en los primeros resultados de los buscadores web, tener anuncios en páginas Web estratégicas, conquistar las redes sociales, etc.
Este género de estrategia te ayudará a
aparecer en la red de redes antes que tu competencia, lo que hará que cuando alguien busque servicios de diseño web, te verán a ti. ¡Sí, por doquier!
Hoy en día, es clave el uso de las redes sociales para promocionar tu trabajo y buscar nuevos clientes. Es muy grande el
potencial comercial que tienen las plataformas socialespara asistirte a lograr clientes del servicio, sea en el nicho que sea, y cuando se trata de diseño web y marketing en línea, ¡más aún!
Si deseas lograr nuevos clientes del servicio, debes estar activo en las redes sociales; si bien
no quiere decir que debes tener un perfil en todas.
Para saber qué redes sociales son las más recomendables para promocionarte, estudia el estilo de cliente del servicio que deseas atraer y evalúa en qué plataformas hacen vida.
Una vez decidida la red social, crea un perfil fabuloso y atrayente que refleje tu personalidad, muestra tus trabajos anteriores, publica material interesante relacionado con el diseño web y empieza a forjarte un nombre y una reputación en estas redes.
Con
constancia y algo de paciencia, tras algún tiempo, verás cómo empezarán a llegar los primeros clientes del servicio del cielo.
También, recuerda que cada plataforma social tiene un estilo distinto, lo que quiere decir que deberás crear contenido capaz para cada una de ellas. Por poner un ejemplo, Pinterest es un sitio ideal para mostrar imágenes o infografías de tus trabajos más influyentes, mientras que en Fb podrías crear una página para tu empresa donde promociones tus servicios y paquetes de diseño web, por ejemplo.
Participar en redes de Meetup (plataforma donde se crean conjuntos y acontecimientos de personas con algún tema en común), donde puedes
relacionarte con gente asociada a tu nicho, es una estrategia ganadora para lograr expandir tu marca, darte a conocer y captar nuevos proyectos web.
Además, esto te deja ser más real para la audiencia de estas redes, y podrías seo santiago de compostela de lograr clientes del servicio y proyectos web. Sea como fuere, todavía gusta mucho poder tratar asuntos ‘
face to face’.
Aunque bastante gente ve a su
competenciacomo el enemigo a muerte, mas te aseguro que
ganarás más uniéndotea él.
Si eres un diseñador independiente es bueno para ti apoyarte en otros como tú, con lo que será muy positivo que crees nudos de amistad con otros Freelance; esto ayuda a
generar confianzaen tu comunidad y te hará
ganar buena reputación.
Empieza por dejar comentarios útiles en los weblogs de algunos de ellos para darte a conocer; ofréceles recursos o bien ayuda gratis y también invítales a publicar en tu blog como invitados. Son muchos los beneficios que lograrás con esta estrategia, ¡así que empieza el día de hoy mismo!
¿Quién mejor que tú para hablar de tu negocio? Habla de tu marca y de tus servicios en todos los sitios que puedas y todas y cada una de las veces que puedas. Algunos
eventos relacionadoscon tecnología y diseño web son sitios propicios para vender, de la manera correcta, quién eres y qué ofreces, ¡así que habla hasta más no poder!
Si consigues que te oigan y te expresas con
naturalidad, simpleza y ética, muchos nuevos clientes del servicio tocarán a tu puerta y los demás diseñadores empezarán a respetarte y tenerte como referencia.
Una forma de comenzar es que investigues qué eventos relacionados con tu nicho tendrán sitio en tu urbe, inscríbete y trata de entablar conversaciones con gente interesada en tus conocimientos. Asiste a todos y cada uno de los acontecimientos que puedas y comienza una
amistad con gente emprendedoracomo tú. Seguro, en breve ya se unirán para efectuar sus propios acontecimientos donde podrás charlar, y charlar más.
No sólo los acontecimientos en vivo son buenos para promocionarte, por lo que participar en algunos podcasts y seminarios online también te ayudará a
expandir tu marca.
Antes de contactar con gente para que te acepte como invitado en estos acontecimientos, te sugiero que estudies un poco cómo son los podcasts y seminarios (sobre todo si jamás has participado en alguno) y que escojas los temas de los que vas a hablar.
Estar preparado es clave para que tu audiencia objetiva te ponga la mirada encima.
Si apenas estás empezando tu negocio o bien eres un diseñador Autónomo, puedes asociarte con unalocal. Así logras nuevos proyectos web y
les ayudas a ellos a calmar un tanto las cargas de trabajo.
Además, esta es una forma de ir entendiendo más a profundidad cómo lograr proyectos web al estilo de la agencia. A fin de cuentas, si le funciona a ella, también a ti. Tal y como si fuera poco, tu nombre también empezará a ser familiar entre esta comunidad de diseñadores web, y pronto lo será entre muchos clientes del servicio.
Para ser incluido en un catálogo de estudios web como diseñador independiente o bien como consultor emergente, debes
ofrecer algún producto o servicioque sea útil para el usuario y que no lo esté ofreciendo el estudio a través de su personal interno.
De esta forma, aumentan tus probabilidades de lograr nueva clientela. Esta clase de catálogo es un arma de doble filo, pues ofrece
ayuda rápida a quienes necesitan servicios web urgentes, como plantillas por poner un ejemplo, y abre las puertas a los diseñadores para
conseguir propuestas de proyectos web, ¡así que trata de estar en uno cuanto antes!
Seguramente estarás pensando que esto es lo último que deseas, puesto que la mayoría de estos sitios no valoran la calidad del trabajo y se fundamentan sólo en pequeños (y urgentes) proyectos web.
Sin embargo, existen muchos sitios de este tipo que fueron creados para el
trabajo de calidady se han convertido en una magnífica ventana de oportunidades para hallar clientes de diseño web que valgan la pena. Una de estas plataformas de calidad es Wexpertos, una bolsa de ofertas y proyectos Web para diseñadores y programadores profesionales. ¡Nada pierdes con intentarlo! Y puedesal instante.
Otras plataformas referentes que te sugiero son Coworks, Krop, Hubstaff Talent y Toptal, pero hay más plataformas donde hallar.
Una buena forma de ser útil para otros y de mostrar tu trabajo es
participando en proyectos de código abierto.
Son muchas las posibilidades de trabajo que hay en estos días, así que escoge una causa en la que te sientas bien contribuyendo, y súmale valor a tu marca. Esta es una forma noble y honesta de conseguir clientes del servicio web.
La reputación lo es todo, ¡sobre todo en la red! Si haces algo bien, la gente lo comentará, mas si haces algo mal, ¡aún lo comentarán más! Puesto que bien, mi primer consejo es que hagas que tu trabajo hable por ti.
Si te esfuerzas en hacer un trabajo fantástico y tener a tus clientes del servicio felices, tendrás todos los números para que te lleguen
nuevos clientes del servicio y proyectos Web.
Tu trabajo hablará por ti a medida que ofrezcas un, finalices los proyectos a tiempo y desarrolles aquello que realmente necesita tu cliente del servicio, ¡y
deja que el boca a boca haga el resto!
Especialmente si estás empezando, debes hacerlo con el pie derecho, lo que quiere decir que no importa la magnitud del proyecto Web en el que trabajes, este siempre y en toda circunstancia debe llevarse toda tu atención y dedicación.
Clave para lograrlo es la buena comunicación, especialmente en el momento de realizar el presupuesto y sabiendo.
Una buena referencia de un cliente es el inicio de para lograr otro nuevo proyecto web. La mayoría de las compañías logran nuevos contratos por el hecho de que ‘otro’ usuario anterior lo recomendó. De ahí que es importante que te esfuerces en tener clientes felices y en hacer que tu trabajo hable por ti (como te lo expliqué en el punto precedente del artículo).
Cuando finalices un proyecto, puedes pedirle al cliente del servicio que te
refiera con sus conocidoso con aquellos que precisen un servicio afín. Además, hazle llegar un correo agradeciendo la oportunidad de encargarte de su proyecto y aprovecha para sugerirle que escriba un comentario que te sirva a ti para tus nuevos clientes; solicítale una
breve reseña de cómo fue su experienciaal contratar tus servicios.
Una vez que vas acabando los proyectos, debes
mantener el contacto con tus clientes, puesto que estos se convierten en tus referencias y por tanto son tu prioridad.
Una forma de cuidarlos y sostenerlos al tanto de tus servicios es enviándoles un correo en ocasiones,
notificándoles de algunas promociones, o haciéndoles partícipes de nuevas campañas por servirnos de un ejemplo.
Esto ayudará a que
se sientan parte de tu negocioy le comentarán a otros sobre tus servicios y lo satisfechos que están contigo.
Una eficiente estrategia para ganar clientes es el alcance dirigido; esto no es más que encontrar personas o negocios relacionados contigo o tu red, como por servirnos de un ejemplo aquellas que dejan comentarios en tu blog, quienes te siguen en redes sociales, etc.
Una vez que tienes el blanco en cuestión, examina su página Web y hazle sugerencias. Puedes hablarle de
cómo prosperar ciertos aspectos de su webo que le vendría bien esto o bien aquello, mas sin ser un criticón desaforado. Entonces, contáctales y ofréceles tus habilidades de la forma más próxima y afable posible.
Ten mucho cuidado de no convertirte en un acosador o un engreído en el momento de presentar tu propuesta.
Esto es una de las claves que tus clientes del servicio tendrán en en cuenta en el momento de.
Pero ya antes de lanzarte en este punto, querría preguntarte, ¿sabes ?
Aunque meridianamente precisas estar en todos lados y ganar visibilidad, no tienes que bombardear a todo planeta con podcasts, correos electrónicos, publicaciones del weblog, contenido en redes sociales y mil sitios más.
La idea es que llegues a la audiencia correcta y de manera valiosa, pues si no sólo serás como un martilleo en la cabeza que se repite hasta cansar.
Una conexión significativa con el público se logra
siendo coherentecon las publicaciones de las plataformas sociales, dejando un blog post útil en el blog en ocasiones, participando en conjuntos de tu nicho que sean profesionales y echando mano del guest blogging (publicaciones de convidados). Estas estrategias, bien enfocadas, son suficientes para crear una relación valiosa con la gente.
En un libro muy sabio hay una frase que me encanta: ‘
es mejor dar que recibir’. No obstante, también dice que todos recogen lo que cosechan. A ver, no pierdo un buen tiempo filosofando, pero sí deseo hacerte entender que
para ganar, a veces hay que dar y ser paciente.
Una forma de lograr clientes nuevos es que
ofrezcas algún trabajo gratuito; ya sé, deseas éxito y también dinero, mas poquito a poco amigo lector.
Hacer un trabajo gratis puede ser el comienzo de importantes beneficios, sobre todo si lo haces
para alguna empresa o firma con la que deseas trabajar. Piénsalo, nadie se resiste a algo que no le cuesta nada, así que no te rechazarán, y es una valiosa oportunidad a fin de que vean tu trabajo de cerca.
Dando un trabajo gratis, podrías conseguir un proyecto te deje muchas ganancias. ¡La ley de la siembra y la cosecha!
Después, pasado el tiempo de siembra y cuando comiences a recoger sus frutos, te recomiendo que leas este artículo donde se explica.
Como dice el dicho,
el que mucho engloba, poco aprieta.
No trates de implementar un montón de estrategias de marketing al mismo tiempo, puesto que te aseguro que no lograrás resultados positivos. La idea del marketing para promocionar tus servicios y encontrar clientes del servicio, es que sea puntual y vaya un paso a la vez.
Nunca sabrás qué técnica te deja mejores activos si no vas
poco a poco y mides resultados, así que enfócate en un plan y aplícalo hasta el fin. Si no funciona, pues creas otro, y vuelta a comenzar.
Prioriza tus objetivosy según estos, elige probar una estrategia primero y después las demás.
La competencia es grande en los servicios de diseño web, así que
necesitas innovar y progresar cada día.
No te quedes estancado y
mantén la mente abiertaante cualquier posible proyecto, incluso cuando este no sea de tu estilo, puesto que podrías localizar una ocasión de crecimiento que atraerá más clientes del servicio.
Te aseguro que nuestros clientes desean ver cómo evolucionamos en lo que hacemos cada día, puesto que así pueden estar confiados de que estaremos a la cabeza de lo que requieren, lo que se traduce en nuevos trabajos y mayores ganancias.
Por eso, nos esforzamos cada día en brindar un resultado que enamore a nuestros clientes del servicio y que sea de la más alta calidad. Pon este consejo como una prioridad en tus objetivos de emprendimiento.
¡Contacta con los clientes y envíales tu presupuesto Web!
Por tan solo diez euros al mes, hoy ya puedes enviar tus presupuestos para fantásticos proyectos Web a 145 empresas verdaderamente interesadas en tus servicios, ¡Antes que lo haga tu competencia! ¡Aprovecha esta oferta y empieza a trabajar en tu pasión!
Sea como sea la estrategia que vayas a seguir para empezar a ganar nuevos proyectos, te aseguro que tendrás que ser
astutoy permitirte una dosis de
paciencia.
El éxito no llega de la noche a la mañana, y precisa de temple, seguridad y determinación.
Si pruebas uno de los consejos que aquí te revelo, y no funciona al primer intento; no renuncies. Prueba otro y persevera.
No es fácil lidiar con tanta competencia, como la que tiene el diseño web y de ahí que es que resulta un arte
construir las oportunidades correctas.
No hay forma de que te diga cómo conseguir clientes web con sólo chasquear los dedos, mas sí te aseguro, basado en ya muchos años de experiencia, que el
trabajo de calidad y una buena presentación de tus serviciosson los dos ingredientes más esenciales para lograr la cima. ¡Prioriza los dos, y ya me contarás!
SI deseas ayudar a tus compañeros de profesión, te invito a que compartas este artículo con tus amigos en las redes sociales, ¡así que nos asistimos todos al unísono!
|
Agencia posicionamiento SEO la capital española - Posicionamiento web en buscadores en Madrid |
Participamos en el concurso SEO
Ofrecemos servicios de optimización posicionamiento web, y asesoría para tener los mejores resultados en los buscadores, como google.
Ya incluimos en nuestras webs una auditoría cada 3 meses y asesoramiento posicionamiento web en buscadores incesante.
SEOsignifica en sus siglas en inglés
Search Engine Optimization, que quiere decir Optimización de Motores de Búsqueda. El motor de búsqueda es un sistema informático que busca ficheros en la web, es decir, que rastrea automáticamente los servidores web merced a su red. Los principales motores de búsqueda que existen actualmente son 3, con
Googlea la cabeza, seguido de
Bingy
Yahoo. El posicionamiento SEO o bien
posicionamiento en buscadorespermite que, en el momento en que una persona realiza una búsqueda en un motor como los antes indicados, encuentre en las primeras posiciones una o bien otra sugerencia. Si, por servirnos de un ejemplo, un usuario busca empresas de ingeniería y para hacer la búsqueda escribe el
keywordo palabra clave “empresas de ingeniería en España” aparecerán en primera página las compañías que, según los motores de búsqueda, pueden ser más relevantes para el usuario, esto es, que han trabajado mejor su posicionamiento SEO.
Hoy en día, es muy común que las personas realicen búsquedas usando Google o bien otras plataformas símiles y por eso, sus páginas de resultados son espacios en los que es completamente necesario aparecer. Ahí reside la importancia del SEO:
genera la posibilidad de ser encontrado más fácilmentepor personas que representan un conjunto potencial de interés.
La visión de Google desde la data en la que se constituyó como empresa, fue convertirse en el primordial buscador de todo el mundo. Y con trabajo arduo y mucha tecnología, lo ha conseguido. La práctica del posicionamiento web se ha ido sofisticando conforme los motores de búsqueda mejoraban sus criterios de priorización de resultados. El usuario emite una pregunta al ingresar una
keyworden el buscador y este le devuelve una contestación cada vez más perfeccionada. La respuesta o bien grupo de contestaciones que ofrece el buscador es bastante amplio mas se halla ordenado de forma tal que las primeras situaciones se ocupen por las webs o bien portales que tengan mayor concordancia con el criterio de búsqueda ingresado.
Al comienzo, los factores requeridos a fin de que una empresa pueda aparecer en las primeras posiciones de las páginas de resultados de búsquedas no eran excesivos. Cabe decir que todo el funcionamiento de los motores de búsqueda
se sosten en algoritmosque cada vez incluyen más factores y por lo tanto, que cada vez son más complejos. En una primera etapa, para aparecer en las primeras páginas, bastaba con incluir las palabras clave con las que nos podrían buscar por todo el sitio web, repitiéndolas múltiples veces sin necesidad de tener en cuenta el contexto. El robot de Google rastreaba la web y al localizar tantos términos iguales o similares al del
keywordingresado, ofrecía esta web como sugerencia en el resultado.
Para el año 2007 se empleaban 200 parámetros para optimar los resultados de búsqueda en Google. Mas con el tiempo, se incorporaron otros criterios como por servirnos de un ejemplo, la duplicación de contenido. Muchas empresas empezaron a duplicar textos de las webs para intentar conseguir mejor posicionamiento web en buscadores, pero lo que pasó es que el usuario al buscar, encontraba contenidos sin ningún sentido, obviamente pensados con el único fin de ser encontrados, mas no de dar una información relevante. Esto ha llevado a los primordiales motores de búsqueda a esmerarse a penalizar a las webs con bajadas en el puntaje posicionamiento en buscadores, o sea, no ayudándoles a aparecer en las primeras situaciones. Así se evitan duplicidades y
el usuario sigue siendo lo más importante.
Principalmente son 2 los grupos de criterios que se usan para determinar la posición de una web en un resultado de búsqueda: la autoridad o bien popularidad basada en la experiencia del usuario y la relevancia, que es la relación que los factores de una web tienen con la búsqueda hecha.
Ahora bien, para lograr un buen
posicionamiento en buscadores, se trabaja desde 2 puntos de vista del SEO:
En cuestión de segundos, los motores efectúan múltiples acciones para ofrecer al usuario las mejores opciones a su búsqueda. Una de las labores es el rastreo, que comienza con una lista de direcciones web ya sea de rastreos previos como de
sitemaps
. Los
botsrastrean los enlaces a otras páginas, deciden si el tiempo de carga es óptimo, si hay contenido actualizado, si son sitios nuevos, etcétera Todo este rastreo ayuda a dar buenos resultados de búsqueda.
La siguiente acción que efectúa el motor es la incluir un índice en el que se ordenan las webs rastreadas según su contenido, su autoridad y relevancia. El buscador evalúa cientos y cientos de aspectos en este paso, por ejemplo, si el contenido incluye vídeos, animaciones, si los contenidos son frecuentemente actualizados, etc.
La tercera acción de los motores de búsqueda, es aplicar el algoritmo, un proceso informático que decide en milisegundos el posicionamiento. Todo este proceso da una lista ordenada de webs como sugerencias a la búsqueda. Asigna un
pageranka cada una y según ello, se produce un orden. Si sobre una página no se registra un buen contenido, un buen número de links interesantes en redes sociales y páginas de referencia externas, si la indexación en el sitio no es clara, si no se emplean adecuadamente los
keywords, si no se ofrece una experiencia de navegación conveniente, etcétera la página web no tendrá un buen
pageranky aparecerá bajo otras webs de la competencia.
Esta conclusión lleva a meditar en los 2 grandes peligros de un mal posicionamiento en buscadores. Por una parte está el peligro de perder visibilidad en tanto que la página web queda abajo en los resultados de búsqueda y se desperdicia una gran ocasión de dar a conocer sus productos o servicios. Por otro lado, existe el peligro de dar cabida a empresas o bien iniciativas de la competencia. Una empresa que invierte en publicidad, que ofrece buenos productos, que se esmera por ser genial, mas que no está en las primeras posiciones de resultados de búsqueda, no solo pierde alcance, si no que favorece a su competencia, tirando por tierra su esmero puesto que en el momento de procurarla, absolutamente nadie la puede localizar primeramente y los clientes (potenciales o bien reales) se podrían interesar por otra empresa que ofrece lo mismo, incluso si esta otra no hace las cosas tan bien como la primera.
En seiscientos setenta y siete segundos, tiempo necesario para visitar una infografía animada cualquiera concisamente, se efectúan más de 26 millones de búsquedas en Google, el principal buscador del planeta, el mismo que atiende más de mil millones de consultas cada día.
Más del ochenta por ciento de los usuarios de Internet utilizan los motores de búsqueda para informarse sobre lo que precisan, para localizar productos, para madurar sus decisiones de compra, etcétera Dato importantísimo que se eleva día a día. Es natural meditar que hay una necesidad real de tener una buena posición en los buscadores.
Para dar el mejor servicio posicionamiento web contamos con partners y colaboradores de apoyo:
Empresa de posicionamiento en la calle Zurbano, en pleno centro de la villa de Madrid.
Empresa de posicionamiento en el Barrio del Pilar, a menos de un kilómetro de Webtematica.
Imagen de marca: para una empresa, un proyecto o cualquier idea, aparecer en el ranking de búsqueda natural de los motores de búsqueda, es sinónimo de prestigio. La imagen que las personas crean en su mente es algo bastante fuerte que difícilmente cambia con el tiempo y en consecuencia, se trata de un factor básico que se debe cuidar.
Credibilidad: Existe la posibilidad de aparecer en las primeras páginas de los resultados de búsqueda pagando, a través del sistema
Adwordso
Bing Ads, etcétera No obstante, está cada vez más comprobado que la verosimilitud lograda a través del posicionamiento orgánico es considerablemente mayor. El ahínco que efectúa una marca por dar buen contenido a sus visitantes es muy potente y algo que incluso quien no comprende de posicionamiento SEO y marketing, aprecia por encima de la publicidad pagada.
Competitividad: En el planeta de los negocios online, la competencia es siempre y en todo momento alta. Conviene preguntarse si verdaderamente es deseable que las empresas de la competencia tengan posiciones más altas de la propia. Un buen posicionamiento SEO es sinónimo de competitividad y formula el éxito y el liderazgo en el mercado.
Llegar a las personas correctas: Existe la posibilidad de, si no se hace posicionamiento en buscadores con consciencia, se alcance un objetivo incorrecto. El SEO deja a las compañías atraer el tráfico que exactamente se busca, reduciendo así el rebote y mejorando la eficacia. Además, si se alcanza el target correcto, la interacción en el sitio web será mucho mayor y se podrá pensar en
engagementde marca más fácilmente.
Un
sitesencillo y manejable: Con el paso de los años, los sitios web se han ido superando a sí mismos hasta llegar a un estándar actual que se enfoca en conseguir que para los usuarios sea fácil navegarlos, encontrar lo que necesitan localizar, disfrutar de la visita, etc. Con el trabajo de Seo esto es más fácil y se logra ofrecer un espacio eficaz y amoldado al mundo actual.
El contenido: Además de cuidar el buen posicionamiento, la creación de contenido de calidad posicionamiento SEO
friendly, ayuda a la empresa a crear relaciones con sus visitantes. Si un usuario ingresa una vez a una web y encuentra algo que verdaderamente le atrae y/o le sirve, volverá. La recurrencia aumenta cuando el contenido es relevante y esto a su vez, acrecienta la posibilidad de tener una buena posición en los resultados de búsquedas.
Llegar a todos: Lo común no es que los usuarios realicen búsquedas pormenorizadas en Internet. En verdad, al máximo se pasa de la primera a la segunda página de resultados.
Es fundamental utilizar etiquetas puesto que así los motores de búsqueda pueden ver rápidamente la categoría del contenido incluido en la página web. Las etiquetas han de ser usadas con mucho cuidado; se debe emplear solo una por página y se debe intentar emplear palabras clave en ellas.
Los títulos de los contenidos de la página web deben ser cortos, relevantes, directos, y también incluir palabra clave a resaltar.
Hay que cuidar muy bien las metadescripciones, o sea, la breve explicación de cada contenido. Por lo general, una buena extensión para ellas son ciento sesenta caracteres.
El
linkbuildinges una parte importante de la seo externo u off site. Se trata de lograr incluir links del contenido propio en otras webs. Hay que seleccionar los términos que se desean posicionar y estudiar los mecanismos para conseguir esos links. Una buena fórmula es crear coaliciones con webs del campo o distribuidores que puedan ser influyentes.
En las redes sociales es preciso tener una fuerte actividad y crear a través de ellas, una buena cantidad de enlaces a la web, de manera que se generen visitas referenciadas que mejoren el posicionamiento web.
A nivel técnico es muy aconsejable tener revisiones periódicas del posicionamiento SEO, que es una práctica muy amplia y minuciosa. Se recomienda buscar equipo profesional experto en esta materia para poder efectuar adecuadamente estas funciones.
En conclusión, merece recordar la frase: las personas no hallan sitios, son quienes encuentran a las personas.
Visto cómo funcionan los motores de búsqueda más relevantes, como Google o bien Bing, ahora se tocar hacer una relación de intereses sobre cómo el
SEO localpuede afectar a las compañías, independientemente de su tamaño, y autónomos para prosperar su posicionamiento orgánico en dichos buscadores. Y es que, el posicionamiento web, de momento, es la estrategia de
Inbound Marketingque más retorno de la inversión (Retorno de la Inversión) genera de todas las existen.
El porqué es bien sencillo: ante la gran avalancha de
add onsde
Ad Blocking(bloqueadores de anuncios) que los usuarios configuran en el navegador que usan por defecto, se hace imprescindible dar singular relevancia al contenido, el único que se brinca los filtros de estas herramientas. Los banners
, over-layso
displayde anuncios en formato pop-up están abocados a transformarse en historia, sobre todo, tras conocerse el anuncio oficial de Google que indica que a partir de enero de 2017 todas las páginas que incorporen banners de manera intrusiva recibirán una penalización que impedirá
rankearlasy posicionarlas de forma óptima.
Mucho ojo a dicho anuncio, y es que, de no cumplir las nuevas indicaciones de Google, de nada importará que el contenido que se publica cumpla rigurosamente con
las reglas de oro de optimización SEOsi, cuando el usuario trata de acceder a ciertas informaciones, la primera cosa que visualiza es un enorme anuncio que le obstaculiza el acceso al contenido que busca.
Dicho esto, es conveniente analizar punto por punto por qué el posicionamiento en buscadores local, y específicamente el posicionamiento web en Madrid, es tan importante para las
start-upde nueva generación y aquellas empresas con solera que han decidido transitar el camino hacia el cosmos on-line. Existen diez sencillas cuestiones a modo de manual de ayuda al usuario en este sentido.
La red social de Google y su canal de YouTube representan la ocasión idónea para posicionar estratégicamente los contenidos de una página web determinada. Google encuentra ya antes los contenidos de cuyo editor ha conseguido dosis de información, como el sector de actividad al que pertenece o bien sus intereses predominantes. En verdad, es recomendable compartir periódicamente los contenidos a través de estas fuentes (también en YouTube si se producen contenidos audiovisuales) con la intención de acrecentar la autoridad de la página y del dominio.
Identificándose enBusiness, por su lado, deja reseñar el negocio y aportar datos, tales como el horario de apertura, la dirección y muchos otros muy relevantes para los usuarios que desean localizar determinada empresa. A través de esta herramienta del gigante de las telecomunicaciones (Google) también es posible aparecer en su mapa.
Es evidente que, como en toda iniciativa empresarial, hay que conocer cuáles son las debilidades, las fortalezas y las ocasiones del negocio que se quiere posicionar. A través del análisis de la competencia y del mercado FODA, se pueden
descubrir datos e informaciones sumamente relevantespara los intereses de la compañía. Por poner un ejemplo, los términos más relevantes a explotar por palabras clave, cuáles son los mejor apreciados o bien valorados por los clientes o bien oportunidades que no hay que dejar pasar.
Un buen estudio DAFO debe, además, descubrir las tendencias y resolver la estacionalidad anual de qué productos, bienes o servicios están en boga en cierta época del año. Si bien existen herramientas como Trends (de Google) o SEMrush, donde se pueden ver gráficas muy completas de las tendencias más incipientes, es imprescindible efectuar este ejercicio previamente a la observación de la analítica avanzada para Big Data.
Cuando nos referimos al posicionamiento SEO local, se hace referencia, inevitablemente, al matiz de que aquello que tiene que posicionarse debe hacerse, sobre todo, entre los usuarios que buscan en la Comunidad de la capital española.
Se puede ser aún más concreto y determinar las palabras clave por barrios(Hortaleza, Salamanca, Retiro, Vallecas, Carabanchel, Manoteras o bien Centro, por refererir algunos).
En este sentido, siempre tiene que construirse la estrategia de palabras clave atendiendo a
la long tail(por poner un ejemplo “relojes en Madrid”) y no a la palabra clave principal (que, en este ejemplo, sería “relojes”).
Todo el SEO, si un negocio quiere enfocarse en Madrid porque no reparte a domicilio y únicamente depende de su tienda física situada en una calle de la capital, debe hacerse atendiendo a este criterio. El posicionamiento siempre ha de contener la llamada
long tail“en Madrid”.
La competencia en
Keyword Planneres un factor elemental, al lado del volumen de búsquedas que representa cada uno de ellos de los términos clave que interesan posicionar a una compañía. Hay que rememorar que hay determinadas
keywordque no son negociables. Esas y solo esas son las que mejor describen la actividad del negocio y las que mejor marchan en la idiosincrasia de los usuarios (las que más usan para buscar su tienda). Sin embargo, hay otras palabras clave que se pueden alterar en función de la observación de los hábitos de navegación de los usuarios y, de esta manera, acotar la estrategia con argucia.
Hay que destacar que la competencia de las palabras clave se disputa entre la Alta, la Media y la Baja, en función de las pujas que en
Adwords(campañas de publicidad pagadas) existan en el instante de su publicación. De ahí que, si lo que se pretende es llevar a cabo una estrategia puramente de contenidos optimizados cien por ciento para posicionamiento web, se haga indispensable apostar por las mejores palabras clave con volumen de búsquedas relevante y competencia más Baja que Media. Este es el primer paso para obtener una estrategia SEO local ganadora.
Y, por “todos los elementos, se entienden los siguientes:
- Titular atrayente de, máximo, 70 caracteres que incluya la palabra clave. Existen técnicas de
engagementque pueden resultar muy útiles para elevar el CTR (
Click Through Rate), como, por ejemplo, apelar a las emociones, emplear preguntas o bien el modelo
how to.
- Meta description o bien Short description que, igualmente, debería contener la palabra clave así como pinceladas de la información más relevante del texto. Aquella que más interese al lector, atendiendo a sus criterios de búsqueda.
- Etiquetas h2 y h3: sobre todo en las h2 también se incluiría la palabra clave por la que se quiere posicionar la web.
- Alt de imágenes: esta etiqueta meta le sirve a Google para clasificar los contenidos, por tanto, la imagen debe estar íntimamente relacionada con el contenido del artículo para que su buscador de imágenes responda de manera idónea, como se espera haga su
displayde contenidos.
- Repetición de la palabra clave de forma natural a lo largo del texto en sus diferentes variaciones semánticas, que incluyen sinónimos, plurales, singulares, masculinos y femeninos. Es preciso prestar singular atención a eso de emplazarlas “de forma natural” para no caer en el error de utilizar técnicas de Black posicionamiento web en buscadores y ser penalizados por los algoritmos complejos de Google (Panda o bien Penguin).
Es inevitable, pero conforme el contenido va cobrando relevancia (siempre a tenor de un
calendario editorial en el que se defina la periodicidad de publicación de contenidos)y crezca la autoridad de la página y del dominio, el linkbuilding deberá llegar como caído del cielo. Y se emplea el condicional porque el posicionamiento SEO, como todo en el Marketing, siempre y en toda circunstancia es imprevisible.
El hecho de que haya otras páginas que enlacen a los dominios que se pretenden posicionar mejorará substancialmente la relevancia on-line y convertirá a los contenidos en referencias notables o sobresalientes en la gran amalgama de artículos o contenidos que se suben diariamente a internet.
Prestando atención de que el contenido que se publica siempre y en todo momento es original y no existe duplicación del mismo, el éxito también estará asegurado.
El
guest-blogging(weblog invitado) es una práctica para salvar la imagen frente al algoritmo de Google que busca acabar con la práctica de la adquisición de enlaces y de
anchor texts.
Encontrar colaboradores similares y publicar sus contenidos en nuestra página web atrae tráfico orgánico, de igual forma que a webs propias, si se hace lo propio en otra página cuyo branding sea afín, puede reportar grandes ganancias en la obtención de tráfico referido (que no orgánico). Mas es que, el tráfico siempre es bienvenido con independencia de la fuente desde la que se obtenga.
Cuantos más usuarios existan leyendo un determinado contenido, más probabilidades de adqurir visibilidad en la web a través, por poner un ejemplo, de redes sociales. De ahí la relevancia de optimizar la experiencia del usuario en
mobiley hacer que los artículos carguen de manera rápida y eficaz. No olvidar jamás la importancia de los botones sociales. Deben estar siempre y en todo momento presentes.
Existen distintas herramientas de analítica avanzada para medir los resultados de los contenidos optimizados para SEO en la capital de España. Por ejemplo:
- Search Console: antiguamente llamada Webmaster Tools de Google, efectúa informes con dos días de
decalage,donde se pueden visualizar las impresiones de las palabras clave que mejor funcionan, su SERP en el
displayde Google, el número de clicks que reciben y su click through rate. Deja, además, realizar comparativas mes a mes y semana a semana, así como examinar páginas por URL.
También, revela los errores posicionamiento en buscadores existentes, si existen URLs duplicadas o bien si la página está optimada para Mobile en una estrategia responsive. Es imprescindible gestionarlo para obtener los mejores resultados.
- Analytics: en SEO, los canales de Adquisición son elementales y todos aquellos provenientes del tráfico orgánico más. De ahí que se pueda observar cada día, en tiempo real, o eligiendo periodos específicos y equipararlos (o bien no) con datas concretas para realizar los análisis de palabras clave que mejor marchan o páginas de destino sobre los que comenzar a construir el embudo de compra.
- SEMrush: otra extraordinaria herramienta de analítica avanzada para observar el crecimiento orgánico de forma pormenorizada. Se puede atender al crecimiento de links, a los cambios de posición de ciertas palabras clave (si son nuevas, mejoradas o bien perdidas) y su SERP, así como a un ingente número de documentación híper relevante sobre la que construir la estrategia de mejora y consecución de objetivos.
Los resultados de posicionamiento web siempre habrán de estar ligados a ciertas llamadas a la acción o bien botones CTA que deben reflejarse en Analytics. Para observar la
performancede todos links que involucran a los usuarios a realizar determinadas acciones (comprar, registrarse, subscribirse a una
newsletter) resulta necesario configurar apropiadamente los modals de Analytics y, de esta forma, progresar la estrategia conforme se van cosechando buenos resultados.
Esta es una de las estrategias más eficaces para efectuar posicionamiento web local con mucho éxito. Y es que los contenidos que no consiguen los resultados deseados siempre y en todo momento son mejorables. La curación de contenidos se fundamenta, fundamentalmente, en la edición de los textos y, atendiendo a la competencia, a los artículos de la misma temática mejor posicionados y a las últimas novedades, insertar todos esos pedazos de información en los nuestros, de tal modo que se enriquezcan los textos.
En la curación de contenidos también es elemental observar los dos elementos más relevantes en el momento de captar el clic del lead en Google, es decir, el Título y la
Meta description. El éxito en SEO, muchas veces, es una cuestión de probar hasta dar con la fórmula que mejor funciona para una determinada audiencia. Por ello, la curación de contenidos es la mejor táctica para hacerlo. Cuidado también con el slug de los contenidos. En ocasiones, es mucho mejor que contenga únicamente la palabra clave del contenido.
A través de estas 10 claves, todos aquellos empresarios con afán de posicionar estratégicamente los contenidos de su empresa en el "top" del ranking del display de los primordiales motores de búsqueda podrán efectuarlo con los suficientes elementos profesionales para que su estrategia de posicionamiento SEO en la capital española se transforme en una estrategia de éxito.
Realizar un
presupuesto de
SEO
es la base de todo trabajo para un profesional independiente relacionado con la optimización en los resultados de búsqueda. Sin embargo, aquellas personas que terminan de incorporarse al planeta laboral o no saben muy bien cómo efectuar un
presupuesto para trabajos de
SEO
pueden ignorar cómo hacerlo adecuadamente.
Un presupuesto calculado excesivamente a la baja puede contribuir a que la persona logre ese trabajo, mas, en cambio, le aportará poquísimos beneficios económicos. Por contra, un presupuesto carísimo tal vez mejore la imagen del profesional (valoradísima), pero, por otro lado, puede complicarle muchos trabajos.
Realizar un presupuesto es una acción que requiere, entre otros aspectos, un gran conocimiento sobre la materia (la mejora del
SEOde una página web, en un caso así): qué herramientas se han de emplear, cuánto tiempo hará falta para cumplir o bien si se necesita subcontratar a otro profesional.
Lo primero que hay que hacer es proponerse
qué tipos de servicios se van a ofrecery, en segundo lugar,
hacer un análisis detallado de la weby su estado actual a fin de conocer cómo puede ser mejorada.
Es esencial preguntarse
qué tipos de servicios de
SEOse va a efectuar a una páginay, basándonos en eso, no solo hay que crear el presupuesto, sino más bien también toda la auditoría. Los 2 tipos de servicios más generales son:
s
ervicios basados en acciones y resultados.
El primero de ellos es el más frecuente cuando se empieza a trabajar en el planeta del posicionamiento web. La razón es que es se trata del más directo y sencillo. Esto es, se trata de vender una acción sin analizar los resultados. Simplemente, publicar un
link, 5 links o un informe en base a una acción. No es necesario el seguimiento y, como ya se ha dicho, es sencillo de realizar.
El segundo y
más complicado es aquel que se basa en resultados. Es decir, el cómo no importa (en unos parámetros de legalidad en
SEO, evidentemente), mas se trata del mejor valorado, ya que un resultado trae consigo muchísimo trabajo. De hecho, muy frecuentemente, no se aprecia rápidamente el resultado, sino que es preciso esperar un tiempo. Por esta razón, las promesas, en este aspecto, deben ser efectuadas con muchísimo cuidado. No hay que prometer aquello que no es seguro que se pueda cumplir.
En nuestro trabajo, estudiamos constantemente a los mejores SEOS de España y del extranjero, estamos en incesante evolución, con especialistas en tiendas online , siguiendo sus blogs y noticias:
Evidentemente, cada persona realiza un trabajo en función de sus conocimientos o su forma de enfrentarse a esa actividad. Por ello, es importante tomar en consideración que cada profesional que se dedica al
SEOlo hace de una manera diferente.
Por ejemplo, José B. Moreno Suárez es
experto en trabajos de posicionamiento webdesde hace más de diez años y, desde su punto de vista, lo esencial en el momento de efectuar el presupuesto es la hora del trabajo. Es decir, que el peso del presupuesto ha de basarse en la experiencia, la destreza, el reconocimiento y el valor del trabajo personal y a estos parámetros hay que ponerles una cantidad: el costo por hora.
Los especialistas de Sisube recuerdan que
lo primero es saber a qué hay que decir que no.Es decir que, si se trata de un trabajo de
SEO, no hay que permitir que el cliente del servicio intente incluir
mail marketing, actualización de
pluginso redes sociales, entre otras muchas actividades.
También recuerdan que
hay que tener en cuenta aspectos como la cuota de autónomoy siempre y en todo momento partiendo de la base de la cantidad de dinero que se quiere obtener. En base a eso, es necesario precisar las actividades a realizar y poner ejemplos de lo que se necesitará para conseguir cada una de ellas
Por otro lado, en
SEO Coachingprefieren hacer un género de presupuesto plenamente personalizado, esto es, en función del cliente al que se lo presenten.
S
iempre teniendo presente el formato en que será realizado. Como explican en la página, no es exactamente lo mismo progresar el SEO de una empresa con su web corporativa, un weblog, un
e-commerceo cualquier opción que pueda surgir.
Admiten ellos también que
el parámetro primordial a tener en consideración debe ser el tiempo de trabajo (en horas). Después, hay que ir colocando otros parámetros o bien variables, como el posicionamiento de palabras claves específicas o la competencia directa de otras empresas. A más contendientes, más tiempo, en tanto que será necesario superar a todas y cada una estas empresas del mismo ámbito y lograr diferenciar esta web.
Para iniciar, es fundamental que se realice
una consultoría de las palabras clave o bien
keywordsdel lugar.Si bien lo más frecuente es que se realice al principio de una campaña (si se trata del primer contacto con una compañía, hace tiempo que pasó la última campaña o bien, simplemente, el profesional considera que es importante refrescarlas), es una buena opción. Acostumbra a incluir distintos puntos, como:
Es importantísimo una investigación preliminar de palabras clave, quizá el punto más importante del posicionamiento web en buscadores, te hacemos ese estudio.
Queremos posicionar tu página web por encima de tu competencia, estudiar como ha llegado a esos puestos, es esencial para presupuestar el proyecto.
El contenido es el rey, al lado de los links, con la diferencia de que esto último no tenemos un control total sobre ello. Teniendo la opción de redactar buenos contenidos, depende de nosotros de posicionar adecuadamente, más y mejor.
Analizamos como busca el cliente potencial, clave en la conversión en ventas.
Tu web no es para lograr visitas, es para conseguir ventas y clientes. Te ayudamos a transformar esas visitas en dinero.
Entre otros aspectos, estos suelen ser los frecuentes.
Una vez constatados estos puntos de vista, es importante
realizar un estudio de ellos. Puede hacerse en este punto o esperarse a tener más conocimientos sobre el estado de la página web. Sea como fuere, es un punto esencial y sin el que el trabajo será inútil. Permite conocer la página web, el weblog o bien el portal para prosperar el
SEO.
Para ello, es preciso contar con múltiples datos que puede proporcionar
SEMrusho
Google Keyword Planner. Gracias a estas herramientas, es posible conocer cuáles son las palabras clave perfectas para la página web o las que se están empleando de manera errónea.
Asimismo, también
permiten conocer cuáles son los contendientes que pujan por una determinada
keyword
,así como cuál es el nivel de competencia de cada una de ellas. ¿Lo ideal? Investigar en
Keyword Planner Tool de Googlehasta encontrar el conjunto perfecto de palabras con un volumen de tráfico alto, mas baja competitividad.
En el presupuesto, han de quedar reflejados
los tres tipos de
keywordso palabras clave a escoger:
long-tail
(cadenas de 4-6 palabras con flujo medio o bajo de visitas, pero muy especializado),
m
edium-tail
(de tres-4 palabras y mayor cantidad de flujo que las precedentes, mas menor calidad) y
h
ead-tail
(muy generales, con mucha competitividad y poco cualificadas).
En la estrategia a desplegar con el fin de realizar el presupuesto acostumbra a elegirse entre pocas palabras clave para pujar con mucho tráfico o muchas con menor tráfico.
Toda esta información sobre las
keywords
ha de aparecer reflejada en un documento.Pormenorizando el coste por posicionamiento de cada una de ellas o bien retorno de inversión que se recibirá.
Una vez insertos en el tema de la cuestión,
es esencial conocer cómo se halla la página web.Para ello, hay que realizar una breve auditoría del
siteteniendo en cuenta diferentes aspectos, como las
p
enalizaciones y el posicionamiento del sitio.
La primera de ellas dará a conocer si existen situaciones propias en la página web por las que se encuentre penalizada en ciertos buscadores. Para esto,
Google Webmaster Toolsserá la herramienta de referencia con la que se sabrá si existen penalizaciones y el motivo de ellas.
Por otro lado,
conocer el posicionamiento del lugar es esencial en esta fase inicial, en tanto que, basándonos en qué posición ocupe en los motores de búsqueda, se podrá realizar una estimación temporal o bien otra.
En este análisis del estado del sitio de cara a realizar el presupuesto, también es conveniente tener en cuenta aspectos como una posible revisión de la arquitectura del sitio, del fichero robot.txt o de los links. Naturalmente, es preciso tener en cuenta
parámetros para efectuar una estrategia de
SEO Contenty
social media
, como refuerzo.
Un análisis de los
competidores directos y también indirectos es algo fundamental cara la página. Es una de las bases por las que comenzar, puesto que un análisis de la competencia acertado y bien realizado equivale a todo el resto del trabajo.
De cara al
SEO On Page
(optimización de la web del cliente del servicio) o bien
SEO Off Page
(edificar enlaces a través de
linkbuildingo estrategia de contenidos), es esencial conocer a los competidores para ver qué están haciendo apropiadamente, qué no hacen ellos y cómo se pueden prosperar sus acciones o bien ya se estaban mejorando.
Hasta este punto, se han analizado aspectos de la página a progresar, mas, llegados aquí, lo que prima es comenzar a reconocer la parte técnica. Por esta razón, es importante
tener conocimientos de la programación que utiliza, del servidor…
Para optimar la página web, lo idóneo es efectuar un primer esquema a desarrollar y, más tarde, se revisará para revisar avances o modificar cualquier aspecto preciso. Las partes que incluye ese esquema son:
Nuestros servidores están optimizados para ayudar a Google y los demás buscadores a rastrear con sus robots de arañas a indexar toda tu web.
Implementamos los plugins para una "Search Engine Optimization" (posicionamiento web) perfecta: para incluir toda la metainformación o ayudar al CTR de la página web.
Nuesta Agencia de Diseño Web en la capital española, tiene en cuenta el posicionamiento SEO desde el primer instante, tu lugar web
Puede que el usuario ya tenga personal técnico a su disposición. En este caso, esto abarataría el presupuesto de
SEO, en tanto que no solo se realizaría basándose en los informes de tal departamento, sino no será preciso hacer estos cambios.
En este punto, también se puede
añadir todo lo relacionado con el
linkbuildingo la promoción y popularidad de la web.Gracias a este punto se podrán explicar las tareas de planificación para que las empresas o bien los particulares efectúen la promoción de la web o sus
URLs.
Por otro lado, la analítica es esencial para este presupuesto, ya que, gracias a ella, es posible conocer el tráfico real de la web, cuáles son los impactos…
Entre los puntos a tener en cuenta a la hora de realizar un documento de medición pormenorizado, debe aparecer, indudablemente, la propuesta de
KPIsy auditoría de configuración de
Ga.
En este aspecto, es esencial también
incluir la redacción y edición de contenidos. No solo como factores a presupuestar, sino más bien también teniendo presente el tiempo que se emplea en ello.
Una estrategia de
SEO Contentes el mejor complemento a cualquier clase de estrategia de posicionamiento web en buscadores.
Por último, hay que valorar este aspecto a tomar en consideración en el momento de realizar el presupuesto: la monitorización en buscadores web. Hay muchísima información a tener en cuenta en el momento de efectuarlo.
No solo es importante la posición del
ranking
(algo esencial) sino que hay que conocer qué posiciones se han movido y los links y la indexación, entre otras muchas cuestiones. La monitorización yuda mucho a conocer cómo funciona la página web en conjunto.
Para ello, se realiza un
informe o bien
reportingde evolución del posicionamiento del
siteen motores de búsqueda y otro de
backlinkspropios y primordiales competidores. También, es fundamental supervisar la evolución de estos factores.
Es posible dividir el presupuesto en dos tipos:
costes de consultoría y mantenimiento. El primero de ellos incluye esta auditoría técnica, un análisis del estado del sitio, los documentos recomendados para la optimización y el estudio de las palabras clave. En nuestra oficina te aconsejamos para que comprendas que opción se ajusta más a tu marca o bien negocio.
El mantenimiento mensual, por su lado, incluye los costos de
linkbuilding, generación y gestión de contenidos y redes sociales.
Todos estos análisis tienen la función no solo de ser parte de la auditoría de
SEO
,sino también de hallar el presupuesto más ajustado para las acciones. Una vez efectuado, se conocerá qué tiempo se necesitará para llevar a cabo esta mejora del
SEOde una web y, naturalmente, en cuánto tiempo se va a realizar.
Existen herramientas para marcar las tareas específicas que se pueden efectuar, como, por poner un ejemplo,
WebCEO. Ayudan a aclarar, con mucha velocidad, qué herramientas hay que emplear o dividir el tiempo en horas útiles de trabajo.
Marcar el precio del costo por hora(sin olvidar la tasa de autónomos, como se decía al principio del artículo)
y tiempo total de la campaña.Una vez se fijen estas cantidades, hay que saber de cuánto tiempo se dispone para el trabajo y ya se tiene el presupuesto de la campaña de
SEO.
A continuación se especifican las
mejores herramientas para posicionamiento SEO según su funcionalidad.
No puede faltar en un
listado con las mejores herramientas para SEO. Se trata de una herramienta de gran utilidad en el
análisis de las palabras clave,ya que ofrece un
ranking de keywords, tanto de las propias como las de la competencia. Además, ofrece la posibilidad de buscar y hacer un análisis con sugerencias sobre nuevas palabras claves relacionadas con una temática determinada.
Otra funcionalidad es la de apreciar el tráfico orgánico y de pago de una web concreta, algo que resulta bien interesante para establecer posibles cooperaciones con dicha web a través de enlaces o de posts de autores convidados. También se permite ver la evolución de los contendientes.
Pero no es una
herramientaexclusiva para
SEO, también es una herramienta muy útil para analizar qué estrategia
SEMestán realizando los contendientes, puesto que permite conocer cuáles son las palabras clave que están utilizando, los anuncios con mayor efectividad y el coste orientativo de anunciarse.
Es de pago y su costo está en torno a los setenta dólares por mes. Semrush deja realizar informes adaptados.
Otra herramienta de mención obligada cuando hablamos de
las mejores herramientas para SEOes posicionamiento en buscadores Powersuite. Entiende un bulto de cuatro herramientas con las que es posible efectuar la mayor parte de las labores de
SEO. Son las siguientes:
Se trata de una herramienta de pago.
Sistrix es una herramienta completísima que está orientada tanto al análisis de aspectos
SEO,
SEMcomo
Social Media. Las principales funcionalidades que permite son las siguientes:
Majestices empleada para el análisis de la calidad y la temática de los distintos perfiles de enlaces. Tiene un gran potencial y es verdaderamente completa. Su base de datos es de las más amplias y su actualización es de las más usuales.
No solo ofrece una lista con todos los enlaces cara una URL determinada, sino, además, ofrece el anchor text, el instante exacto en el que se detectó, así como el valor de la página que posee el enlace. Otra funcionalidad muy exclusiva es la posibilidad de recobrar el historial de links que fueron eliminados.
Además,
Majestic SEOcuenta con unas métricas propias de gran utilidad cuando se está valorando un perfil de enlaces. Estas métricas son el Citation Flow y el Trust Flow.
Es una herramienta de pago, cuyo costo fluctúa en los cuarenta dólares por mes.
Se trata de otra herramienta que ofrece una información pormenorizada de los links que tiene una web, siendo posible analizar su perfil, así como establecer una comparativa con las páginas que se desee. Dispone de un histórico de los links, especificando el día en el que se hicieron o bien se suprimieron.
Ofrece la posibilidad de hacer una comparativa de un máximo de cinco webs al tiempo. En la versión gratis se pueden efectuar quince consultas al día por usuario. Sin embargo, para acceder al máximo de su potencial, es necesario subscribirse a uno de los planes mensuales disponibles (desde setenta y nueve dólares al mes).
Además, Ahrefs ofrece un breve análisis del
SEO On-site, incluye algún detalle sobre señales sociales y posibilita exportar un máximo de 10.000 datos en formato CSV.
El grado de detalle que deja Ahrefs es muy grande. Junto con Majestic, es el índice más grande y el que mayor actualización realiza.
Se trata de una herramienta completa que facilita un análisis pormenorizado de las páginas webs. De nuevo, una herramienta que siempre se halla en los listados con las mejores herramientas para
SEO. En un caso así, screamingfrog es indispensable cuando se realiza un análisis técnico del
SEO On-page.
A continuación, un listado con algunas de las primordiales funcionalidades:
Existe una versión gratis que posee restricciones y una de pago mucho más completa y sin ninguna limitación.
Siteliner es una herramienta usada para realizar auditorías sobre posicionamiento SEO técnico de una página web. Una de las maneras más efectivas de detectar links rotos y contenido duplicado.
Tras rastrear la web, Siteliner es capaz de poner de manifiesto toda la información clave de cada una de las páginas que conforman el sitio.
Una herramienta que se usa para hacer una auditoría técnica de una web. Una de sus grandes virtudes es la sencillez con la que son presentados los datos analizados.
Hace un análisis y muestra la información dividida en tres apartados diferentes:
Copyscape deja detectar, de una forma sencilla y rápida, el contenido copiado. Introduciendo textos, la herramienta hace una búsqueda para revisar si se trata de contenido original o duplicado.
Tiene una versión gratuita y otra de pago. Mientras que la primera limita la comprobación página a página, la opción Premium facilita la detección de contenido copiado con métodos más potentes.
Es una herramienta bien interesante desarrollada en España. Solo puede ser utilizada cuando el público objetivo es español, ya que solo escanea resultados locales para España.
Consta de un dispositivo físico con conexión a la red más una aplicación on line, a través de la que se marchan realizando los análisis de las palabras clave y otras opciones. A continuación, se muestran algunas de las acciones que deja
SeoBox:
Es una herramienta gratuita de enorme sencillez. Sencillamente hay que elegir un idioma, introducir una palabra clave y, de manera automática, se ofrecen numerosas variantes de esa palabra clave.
Se trata de una herramienta gratis que plantea numerosísimas ideas para una palabra determinada. Además, facilita cuál es la competencia de cada una de ellas y cuál es el número de búsquedas, tanto locales como globales, que tiene ese término en un mes.
La utilidad de esta herramienta es la de obtener un listado con palabras relacionadas con el término deseado. También ofrece palabras que tienen una relación directa ese término, la estimación de búsquedas y el grado de competencia que tiene. Tiene un coste de unos sesenta y nueve dólares al mes.
Es una herramienta orientada a la mejora del tráfico
SEOmediante el empleo del long-tail. Hace un análisis del tráfico y de la competencia de diferentes keywords siguiendo un mismo patrón. Además, ofrece la relación entre diferentes palabras clave, plantea múltiples variaciones para una misma palabra clave y es capaz de establecer filtros, a través de los cuales detecta la forma en la que los usuarios están buscando en los motores de búsqueda, bien mediante keywords o sucesiones de ellas. Tiene un costo aproximado de 40 dólares al mes.
Gracias a Google Trends podemos conseguir la estimación para las tendencias de búsqueda de un término concreto y de variaciones de tal término. Además, se pueden mostrar comparativas entre términos. Es una herramienta que ofrece Google de manera gratuita.
Whitesparkes una herramienta que, de forma muy rápida y fácil, facilita localizar menciones que no solo tienen que ser de la empresa en cuestión, negocio o producto, sino también de la competencia. La búsqueda no está restringida a palabras clave, puesto que es posible introducir una dirección o un teléfono.
Se manifiesta de enorme utilidad, puesto que cada vez es más patente que el Google prima enormemente las menciones realizadas a nivel local. Es una herramienta de pago que supone unos 16 dólares mensuales.
De funcionamiento afín a Google Alerts. Se emplea para crear alarmas sobre los términos deseados a fin de que avisen a diario sobre ellos. La periodicidad puede escogerse para que los avisos sean semanales. Es gratis.
Herramienta gratis que realiza un perfil de enlaces de una forma realmente visual. Tras aportarle un archivo CSV, se genera un reporte en el que, a simple vista, se observa un desglose de los links según su tipología: imágenes, texto, anuncios, enlaces que no funcionan… Es gratuita.
Image Raider informa si una imagen de nuestra propiedad se ha publicado en páginas externas. De esto modo, es posible revisar si alguna imagen, infografía o bien recurso gráfico ha sido correctamente enlazada o bien no. Es de gran utilidad para entablar relaciones con otras webs o para solicitar que nuestra página web sea enlazada. Es gratis.
Consiste en la creación de un CRM destinado al
link buildingy hallazgo y contacto con los llamados influencers. Es una herramienta que, al final, trata de hacer más fácil y cómodo todo el proceso que acarrea establecer contacto y relación que ha de establecerse cuando realizamos labores de
link building. Es una herramienta de pago con un costo de unos treinta dólares al mes.
Gracias a
Rapportive, es posible tener enlazadas las cuentas de correo de los contactos de forma directa con sus perfiles en las distintas redes sociales y, además, añadir ciertos datos de relevancia. Así, es posible contar con mayor información acera de quiénes son, qué opinan y dónde están aquellos a los que te diriges cuando se pone en marcha una acción de
link building. Es una herramienta gratuita.
Hootsuite es, actualmente, una de las herramientas utilizada por la práctica totalidad de los
Community Managers. Ofrece una opción gratis que tiene un límite de cinco perfiles con lo que es perfecta para aquellos que están empezando y no tienen la necesidad de una herramienta más potente.
De entre sus múltiples funcionalidades, se puede destacar las siguientes:
Herramienta de gran utilidad para la gestión de Twitter. Gracias a
Audiense, se facilita el hecho de detectar usuarios que puedan ser clientes potenciales, aquellos perfiles con los que se
|
🥇 🥇 ¿ARQUITECTURA de la información WEB? ¡¡AQUÍ lo tienes TODO!! |
Esta es tu ocasión para saber
cómo hacer un análisis de la arquitectura de la información de tu página web como lo haría un posicionamiento web en buscadores profesional. ¡Nacho Benavides te lo cuenta todo, todo y todo!
Aprende a
identificar si se están indexando solo las URLs que deben ser indexadaso por el contrario esas páginas esenciales no están siendo consideradas por Google.
Ponte manos a la obra. ¡Aquí tienes el vídeo!
¿Listo para mejorar la arquitectura de la información de tu web?
Aquí tienes las palabras de Nacho con información ampliada.
Hoy aprenderemos sobre arquitectura de la información, identificando qué URLs tenemos, cuáles son buenas, cuáles son malas y a cuáles debemos atacar.
Saber a qué URL diseño pagina web alicante es importante pues así vamos a poder hacer, links internos y optimar correctamente. Por tanto, hoy vamos a ver uno de los pilares del planeta del posicionamiento web.
De primeras
nos puede parecer difícil clasificar todas y cada una de las URLs de nuestra web, especialmente si estamos hablando de un y también-commerce con miles de URLs. Mas siguiendo los pasos que explicaremos en este esquema, comprobarás que es una labor costosa pero fácil al tiempo.
Lo primero que tenemos que hacer es
identificar las URLs totales del proyecto. No nos estamos refiriendo solamente a un screaming, necesitamos los logs, que se pueden descargar fácilmente por FTP y de ahí sacamos todas las URLs por las que Google pasa.
Luego, consacamos toda la
información de las URLs a las que Google llega a través de nuestra web. Debemos tener precaución con la configuración que tenemos porque, si le hemos indicado que no siga los enlaces internos que están en no-follow o bien que no haga caso a nuestroel número de URLs a las que llega Screaming Frog puede cambiar un poco.
TIP 1 >>
De todas y cada una de las páginas, especialmente queremos las URLS a las que Google llega, motivo por el que debemos tener: logs, screaming y eliminar duplicados. Esto último lo podemos hacer muy fácilmente con Excel y su función “Eliminar duplicados”.
TIP 2 >>No tenemos que confundir conceptos porque
no rastreable no desea decir que no le llegue fuerza. Cuando enlacemos internamente a URLs que estén bloqueadas por robots o bien por htaccess, verdaderamente estamos enlazándolas para nada.
La primera parte de nuestro esquema tiene las URLs rastreables y la segunda las No rastreables.
Hemos clasificado cada una de esas secciones en distintos tipos para lograr que
una URL rastreable exista, sea linkada, indexable e indizada.
Lo primero que vamos a hacer es
clasificar las URLs como rastreables y no rastreablesy eso será lo que va a delimitar todo lo demás.
Para definir las rastreables sencillamente debemos ver las no rastreables. Para hallar las No rastreables debemos mirar directorios y extensiones de dominio del robots.txt y por htaccess, donde también las podemos bloquear.
Dentro de las No Rastreables debemos
ver si están indizadas o bien no indexadas.
Esto lo podemos hacer con
programas comoo.
Para que sea más fácil este esquema de URLs vamos a usar 2 colores: el rojo mal y el verde bien.
Tenemos rastreables y no rastreables, estas últimas las vamos a marcar como colorado.
Dentro de las No Rastreables tenemos 2 tipos de URLs:
IMPORTANTE:
Si una
URL no es rastreable,
no debería estar indexada. Tendremos que separarla para saber que está indizada y no es rastreable.
Si una
URL es no rastreable y está indizada, está malpor lo que la marcamos en rojo y marcando en verde aquella que no está indexada.
Tenemos que tomar en consideración que todas y cada una estas URLs están bien porque verdaderamente no son rastreables. Por este motivo, aunque la marquemos como correctas, tenemos que vigilar este conjunto de URLs.
Para localizar las URLs rastreables cogemos el Excel, eliminamos las no rastreables y las que nos quedan son las rastreables.
Dentro de las URLs rastreables tenemos:
Para descubrir si son rastreadas o no rastreadas, filtramos los logs por la fecha. Si el servidor no recoge los datos de los logs, hay que mirarlo para que lo haga.
TIP 3 >>Por norma general, los logs almacenan un mes.
Lo ideal para delimitar o bien no si es rastreada o no es repasar los logs por lo menos de los últimos 90 días.
Si en una URL
Google ha pasado hace menos de noventa días, es una URL rastreada.
Si
no ha pasado desde hace noventa días, pasa a ser una URL que no es rastreada.
Dentro de las rastreadas tendríamos que hacer exactamente el mismo proceso con una herramienta como URL profiler.
Analicemos múltiples supuestos:
Vamos a comprender indexable como
URL propensa a ser indexada.
Una página 404 si no está enlazada en ningún sitio, no está en ely Google no tiene ninguna forma de llegar a ella no tiene que ser indexable ni indexada.
Ejemplo:
Tienes tu web y subes un sitemap de tu 404. Estos cuatrocientos cuatro que no existen, que no están enlazados en ningún lugar pero Google lo va a indexar al rastrear el sitemap.
Si la URL no existe, no debería ser indexable. Tener un sitemap con 404 sería erróneo. Las páginas no existentes podrían ser indizadas o no indizada. Y es la próxima clasificación que tenemos que hacer.
Si nos damos cuenta, las que están adecuadas son de las URLs totales, las URLs rastreables, rastreadas y las que existen.
Entre las que existen entraremos en el
dilema de ofuscación de enlaces, del que ha hablado Luis M. Villanueva es un vídeo reciente. Aquí verdaderamente no estaría mal que no estuviera linkada.
+ INFO:
y v
ídeo de Luis M. Villanueva
La gran mayoría de las URLs que son rastreables, rastreadas y que existen (un 95 por ciento ) nos interesará tenerlas linkadas para pasarle fuerza. Las podemos marcar en verde.
Pero una URL que no queramos linkar por el hecho de que la obcecamos (podemos poner un evento en on-click o javascript) y no estaría linkada como tal. alta web en google ía un enlace.
Las no linkadas las marcamos en colorado mas tened presente que, por ejemplo, podemos tener un Aviso Legal que puede estar en el sitemap, puede ser rastreada porque pasaría a percibir algún evento, pasaría a ser rastreable, pasaría a ser rastreada, pasaría a existir y pasaría a ser no linkada porque no estaría enlazada desde ningún lugar.
Estas pueden ser indexables o no indexables pues Google también te la puede llegar a no indexar por poca relevancia mas, en general, te la dejará indexada si la tienes en el sitemap.
De las linkadas tenemos entonces las indexables y las no indexables, como en todas y cada una de las demás.
Si una URL es linkada debe de ser indexable, y si es linkada y no es indexable, estamos enlazando algo por ejemplo tiene un no index.
Podemos tener entonces una URL que no sea indexable, que exista, que sea linkada, que sea rastreada, rastreable y completa.
Ejemplo:
Un y también-commerce con productos con dropshipping conque tengamos en No index cumpliría esto. Debemos tener mucho cuidado en que no sea indexada, porque si no es indexable. Si la intención es ponerle un no index, si se indexa, está mal.
De las indexables tenemos las indizadas y las no indizadas. Si es indexable, debe estar indexada. Las indizadas serían las buenas y las no indizadas las malas.
Partiendo desde el último nivel viéndolas paso por paso,
las URLS más importantes de mi proyecto son las que están indizadas, son indexables, están linkadas, existen, son rastreadas, son rastreables.
Pero realmente podríamos ir a otro nivel más, que no lo vamos a hacer en este vídeo, que sería de todas y cada una de las indizadas cuáles son las que posicionan y cuáles son las que no posicionan.
Podemos tener URLs que cumplan todo esto pero que no nos interesen pues, su cumplimiento no quiere decir que esté correcto en tanto que, si tenemos una URL ahí que no nos interesa, debemos de desindexarla o, bloquearla, todo ello en función de la URL, del y también-Commerce y de la página web.
FAQ’S SOBRE ARQUITECTURA WEB
Si vamos a Google y buscamos “arquitectura de la información”, la primera cosa que nos encontramos es con Wikipedia, que la define de la forma siguiente:
La
arquitectura de la información(AI) es la disciplina y arte encargada del estudio, análisis, organización, disposición y estructuración de la información en espacios de información, y de la selección y presentación de los datos en los sistemas de información interactivos y no interactivos.
Es posible que tras leer la definición de Wikipedia te hayas quedado un poco a cuadros, mas tranquilo, en este post te lo vamos a explicar de manera mucho más completa a fin de que te quede con perfección claro y no tengas ninguna duda.
La
arquitectura de la información es la manera en la que está estructurada tu página web y el modo perfecto en el que compartes tus contenidos con los usuarios. Va cogida de la mano de la usabilidad y del diseño, ya que la combinación de estos tres aspectos se encargará de generar una buena o bien mala experiencia en los usuarios que visiten tu web.
Es un aspecto esencial cara la optimización de tu web a nivel SEO, puesto que Google prima por encima de todo que las páginas web resulten útiles para los usuarios, y obviamente si tienes una mala arquitectura y cuesta sangre y sudor encontrar el contenido que estás buscando, no será precisamente útil.
Uno de los primordiales fallos que comete la gente al crear su página web, weblog o bien tienda en línea, es diseñar la arquitectura web en función al, y no basándonos en la experiencia y la usabilidad de los usuarios.
La arquitectura de tu página web debe estar diseñada con el propósito de
mejorar la usabilidad y facilitar a aquellas personas que visiten tu página, la búsqueda de información.
Si un usuario llega a tu web, se halla perdido y no halla lo que está buscando, claramente tienes una mala arquitectura web. Qué no cunda el pánico en tanto que, completando el vídeo de nuestro compañero, en este post te contaremos algunos
consejos que te serán clave a la hora de definir la arquitectura de tu página.
Ahora que más o menos ya te va quedando algo más claro qué es la arquitectura de una web, vamos a incidir un tanto más en qué te ayudará, más allá que en asegurar la mejor experiencia de usuario y hacer tu web mucho más fácil y también intuitiva.
Si la arquitectura es adecuada,
la indexación de tu página web en Google será mucho más sencilla. Al incluir links internos en tu página, potenciarás enormemente el posicionamiento en buscadores de la página web, facilitando a los usuarios la navegabilidad en tu página, puesto que
el enlazado interno le mostrará en los buscadores web la información más esencial de tu web, incrementando las posibilidades de que finalmente cliquen y acaben accediendo al contenido.
Pero estos enlaces no aparecen en Google por arte de birlibirloque, ni muchísimo menos.
Si buscas tu web y te hallas con el siguiente resultado, será porque tienes una buena arquitectura weby Google ha encontrado fácilmente las páginas que más querías destacar en los SERP
(Search Engine Results Page – Página de Resultados del Buscador).
Los
botsde Google disponen de un tiempo limitado a la hora de rastrear una página web, con lo que si dispones de una adecuada arquitectura web, que esté bien optimada y que resulte fácil e intuitiva,
los
botspodrán hallar un mayor número de páginas durante ese tiempo de rastreo.
Mientras que si por contra tu arquitectura es un auténtico caos, podrías correr el riesgo de que tu página no fuera descubierta por los bots durante el tiempo de rastreo.
Llegados a este punto, posiblemente te hayas preguntado cómo puedes saber si tu web dispone de una correcta arquitectura de información. Aquí tu mejor aliado será,
una herramienta que te permitirá conocer el funcionamiento de tu página web y el comportamiento de los usuarios.
Pero, ¿en qué te debes fijar una vez estés en Analytics?
Promedio de páginas visitadas: Con Analytics también podrás conocer cuáles son las páginas que de media, más visitan los usuarios al aterrizan en tu página web. Esto te servirá para saber cuáles son las URL que más interés crean y prestarles la atención que se merecen. También conocerás el tiempo que se han mantenido en todas y cada una de esas páginas.
Promedio de páginas visitadas: Con Google Analytics también podrás conocer cuáles son las páginas que de media, más visitan los usuarios al aterrizan en tu web. Esto te servirá para saber cuáles son las URL que más interés crean y prestarles la atención que se merecen. También conocerás el tiempo que se han mantenido en cada una de esas páginas.
Conociendo el porcentaje de rebote y el promedio de las páginas visitadas por los usuarios, podrás hacerte una ligera idea de si dispones de una adecuada arquitectura web. Si tu porcentaje de rebote es demasiado alto y los usuarios apenas se mantienen unos segundos en tu página, es muy posible que tengas que darle un lavado de cara a tu arquitectura.
Durante años ha habido una clara disputa sobre si es mejor seguir una estructura horizontal o vertical al realizar la arquitectura de una web.
Desde Webpositer nos quedamos con la estructura horizontal, y a poder ser que no tenga más de 3 niveles(4 contando con la HOME). Ten en cuenta que los bots de Google actúan por un tiempo limitado, con lo que cuanto más profunda sea tu web, más complicado les resultará acceder a las páginas.
Una arquitectura horizontal y contar con menos niveles de profundidad, las URLs serán más cortas, potenciando la palabra clave y facilitando la indexación en Google.
El
enlazado interno te permitirá la indexación de una página en Google, ya que los bots se apoyan en los links internos para poder ir de una página a otra y también indexarlas finalmente. Si una página no recibe ningún link apuntando hacia ella, a Google le será mucho más complicado hallarla.
Los links internos
también facilitarán la navegación de los usuarios en tu web, pudiendo navegar entre categorías y subcategorías sin necesidad de retroceder en ningún instante.
Partiendo de la base de que el principal objetivo de la arquitectura web es mejorar la experiencia de los usuarios,
el contenido desempeñará un papel fundamental. Un buen contenido que esté bien optimado, aportará valor a los usuarios y te permitirá medrar a nivel de posicionamiento.
Mucha gente comete el fallo de meditar que cuantas más páginas tenga indexadas en Google, más posibilidades tendrá de ganar posiciones en Google. Esto conduce a que habitualmente
acaben creando páginas innecesarias completadas con contenido copiado o bien con contenido que no aporta ningún género de valor al usuario.
Si tienes páginas que se muestran más esenciales que el resto y te interesa que posicionen rápidamente,
es importante que te cerciores de que se puede acceder a ellas de una manera sencilla, algo que conseguirás a través de la arquitectura de la información.
Cuanto más cerca se encuentre esa página de la HOME, más sencillo le resultará el acceso a los usuarios y más posibilidades tendrás que acaben llegando, tanto los usuarios como los motores de búsqueda.
Llevar a cabo una
arquitectura de la página web estructurada en silos de palabra clave, te ayudará en términos de posicionamiento, puesto que te permitirá aumentar la visibilidad de esas palabras clave en Google. Además, la estructura silo te permitirá organizar el contenido de una manera mucho más cómoda para los usuarios.
Ahora sí que sí,
ya te hemos contado qué es la arquitectura de la información, en qué te ayudará, cómo reconocer si la arquitectura de tu página web es adecuada y cuáles son los aspectos que debes tener en cuenta al crear tu propia arquitectura, por lo que ya conoces todo lo preciso para definir una correcta arquitectura web que garantice la mejor experiencia de usuario y que te ayude a ganar situaciones en Google.
Y para terminar con el artículo y asegurarnos de que vamos a haber despejado tus dudas, te dejamos el vídeo del canal de Youtube de Luis M. Villanueva así como Mario Camacho, en el que desde elhabla de los
errores más comunes al realizar la arquitectura de la informaciónde una web. ¡Te será de mucha ayuda!
Aunque con toda esta recopilación de información ya tendrás más claro qué es la arquitectura web y cómo debes examinarla, no vaciles en hacernos llegar tus comentarios. Hazlo de forma directa sobre nuestro Canal de YouTube y Nacho Benavides dará respuesta a tus consultas.
#WeLoveSEO
|
10 cursos para que te especialices |
Es muy común oír decir que no hay tiempo para parar de aprender, después de todo, es muy importante mantenerse actualizado siempre y en toda circunstancia. Con el paso de los años y lasque han surgido, esta afirmación se vuelve aún más auténtica.
Hemos presenciado cada vez más innovaciones en el mercado físico y, primordialmente, en el online. Es por eso que, aunque todavía no tengas un negocio propio, debes caminar y meditar de acuerdo a las demandas del planeta, que se muestra siempre y en todo momento más tecnológico. De esta forma, jamás te quedas atrás.
Pensando en ello, nos hemos dado cuenta de que una enorme búsqueda de materiales que ayudan a las personas a sostenerse actualizadas. Y uno de los asuntos más buscados hoy día se refiere a la manera de divulgar mejor una marca, producto o bien servicio.
Es de ahí que que vemos el desarrollo en la demanda de cursos de marketing digital, una modalidad que se ha expandido no solo en el mercado en línea, sino también ha sido muy buscado por negocios físicos.
Ya seaso un empleado que desea destacarse, recuerda que este género de conocimiento no es solo un diferencial en sus habilidades, sino más bien también una demanda del mercado.
Si aún no sabes cómo iniciar, no te desesperes. El día de hoy, te mostraré diez cursos de marketing digital, gratis y pagados, a fin de que puedas empezar a especializarte ahora mismo.
¡Abróchate el cinturón que vamos a despegar!
Antes de enseñar algunos cursos de marketing digital, necesitamos contextualizar mejor este término.
Mucho se oye charlar de este tipo de marketing, pero ¿sabes lo que significa realmente?
El marketing, como la mayoría de la gente ya conoce, es una estrategia empresarial que tiene como objetivo aumentar las ventajas a través de la investigación de mercado, campañas promocionales, atención de calidad post venta, etc. O sea, unaes un conjunto de acciones que pretenden captar más usuarios entregando valor a estas personas.
Otra definición para este término es la de
mercadología, que tiene exactamente el mismo significado de marketing: conjunto de estrategias utilizadas para mostrarle a quienes determinado servicio o bien producto es interesante para ellas.
Simplificando, el marketing es una forma de hacer que losconozcan lo que tu marca tiene para ofrecer. De ahí que que tanto se habla de marketing, pues es con esa estrategia que tu negocio puede parar de ser únicamente local y llegar a ser más conocido en tu área de actuación.
Dentro de esas estrategias, una que se ha mostrado bastante efectiva es el marketing digital, una vertiente fuerte de la mercadología, principalmente por tener como canal de comunicación el mundo digital.
Este género de marketing es muy buscado por emprendedores de diversas áreas por el hecho de que, por ser online y con las estrategias específicas de divulgación, es posible alcanzar un público antes no imaginado a raíz de las barreras geográficas.
Así, la mercadotecnia digital es el conjunto de estrategias online que apuntan a la divulgación de tu negocio. Entre estas estrategias están:
Y varias otras estrategias que puedan hacer que tu marca sea famosa y reconocida en el mundo virtual.
Ana, analista de marketing aquí de Hotmart, explicó un poco más sobre lo que es marketing digital en uno de nuestros Hotmart Consejos. Aproveche para verlo también:
Como ya lo mencionamos al comienzo de este texto, sostenerse actualizado es una manera a través de la cual te puedes resaltar en tu área de actuación.
Incluso si ejercitas alguna actividad para el emprendimiento de otra persona, es muy interesante enseñar tu diferencial. Si trabajas por tu cuenta, es aún más importante especializarse, para salir siempre delante de tus competidores.
¿Todavía no estás convencido de que el conocimiento en marketing digital es un buen planteamiento para tu?
Haz investigaciones sobre tus contendientes y descubre lo que están haciendo para destacarse.
Actualmente, incluso marcas que se conocen a nivel internacional, como Nike, están invirtiendo con fuerza en el entorno virtual. Entonces, ese parece aun ser un sitio para que inviertas tus esfuerzos y conocimientos.
Si estamos hablando de mercado on line, nada mejor que la propia Internet para encontrar materiales que te ayuden a entender más esta clase de comercio. Es por eso que, de ahora en adelante, te mostraré diez cursos de marketing digital que puedes hacer para especializarte en esa área.
En Internet, hay múltiples ofertas de cursos de marketing digital a fin de que elijas. Seleccionamos en este post los diez cursos que pensamos que son relevantes para tu formación.
La elección del curso que harás depende del género de material que buscas, el tiempo de carrera y también inversión que deseas hacer.
Es por eso que te mostraremos ciertas opciones de servicio posicionamiento seo , para que puedas decantarse por el que mejor satisface tus necesidades.
es una aplicación de Google que tiene como propósito enseñar sobre marketing y negocios por lo general. El curso presenta lecciones más cortas que duran en promedio cinco minutos cada una.
El Primer fue actualizado en el mes de noviembre de dos mil diecisiete. Por eso encontrarás más información y lecciones más recientes, como las 18 especializaciones en marketing digital que se ofrecen toda vez que el usuario termina cuatro lecciones de un mismo tema.
El(Interactive Advertising Bureau) ofrece, junto con Google, un curso de marketing digital para quien desea mejorar su negocio o bien localizar una nueva carrera, el.
El curso tiene una duración de cuarenta horas y está certificado por IAB, una entidad sin fines de lucro que actúa en más de cuarenta y cinco países, ofreciendo materiales gratuitos sobre el mercado digital.
Además de temas en marketing digital, aprenderás lo que precisas para mejorar tu perfil en la página web, posicionamiento web en buscadores, analítica, redes sociales y emprendimiento.
es un software de marketing, ventas y atención al usuario gratis que tiene como propósito ampliar el Inbound Marketing de negocios generalmente.
Ofrecen un, con 12 clases que abordan temas diversos de marketing. Después de acabar todas y cada una de las clases, hay una prueba en línea para que recibas tu certificación en Inbound Marketing.
Además de este curso gratuito, Hubspot también ofrece ciertos planes pagados que puedes escoger si deseas hacer un curso de marketing profesional. Los costos (en USD) varían según el paquete elegido:
es una organización sin fines de lucro que tiene como propósito asistir a los emprendedores de diferentes países con contenidos sobre cómo convertir inconvenientes en ocasiones de negocios.
Esta organización cree que es esencial hacer que un negocio sea rentable y tenga impacto en el escenario mundial. De ahí que que invierte en emprendedores y ofrece gratis cursos y materiales en diferentes áreas.
De hecho, en Colombia creó una plataforma de contenido para emprendedores llamada, enormemente recomendada para quienes quieren aprender más sobre el mercado, los negocios y como hacerte conocer. Los materiales de Endeavor no gozan de certificado, mas por otra parte, la calidad es indiscutible.
Google no solo es el grande de la Internet, sino también el grande a la hora de ofrecer recursos y formación gratuita para capacitar a las personas en el mundo en línea.
En lo referente al Curso online de Competencias digitales para profesional, segundo curso de esta lista que es parte integrante de las propuestas de la plataforma de formación Google Actívate, cuenta con cuarenta horas de duración con los contenidos esenciales para todos aquellos profesionales que se deparan con el nuevo contexto del mundo digital.
Con elaprenderás lo que necesitas sobre creación de contenido, seguridad de la información, gestión de la comunicación y algunas técnicas para la resolución de inconvenientes. Además, es un curso certificado por la Fundación Santa María la Real de España.
Este curso dees una propuesta educativa y de formación de la Universidad Rock Content, una plataforma con contenidos educativos, gratis y pagos para todos aquellos con interés en el planeta on line.
Este curso te ofrece un panorama de lo que significa esta nueva forma de hacer marketing desde la perspectiva de un emprendedor, nada más y nada menos que el propio fundador de la start-up Marketing de Contenidos.
Encontrarás contenidos referentes a la planificación, redes sociales, blog, emails, embudo de ventas, leads y métricas. Juntos, estos contenidos te aportarán la base que necesitas para despegar en este planeta.
Eles una propuesta de MK@ un weblog con contenidos ricos de marketing digital, emprendimiento y redes sociales. Merece la pena echarle un vistazo y ver lo que más te interese.
Este curso que te sugerimos es gratuito y se destaca por el énfasis que hace en la marca personal y monetización, temas que no siempre son profundizados en otros cursos.
Con contenidos organizados en doce módulos y profesores de diferentes países, este curso aporta una perspectiva bastante completa del marketing digital.
Si deseas emprender en Internet,es el curso ideal para ti.
En este curso aprenderás el pasito a pasito para ser un Infoproductor, comenzando por la creación de tu producto y llegando hasta la venta. Además, también aprenderás cómo ser un Afiliado, es decir, cómo trabajar propagando productos de terceros y recibiendo comisiones por cada venta realizada.
Si todavía no sabes cuál es la mejor opción para ti, no hay inconvenientes. En los primeros módulos del Hotmart Academy entenderás mejor esas dos posibilidades de emprender y conseguirás acotar cuál es el mejor camino para ti.
Y si ya tienes tu propio negocio, Hotmart Academy también te puede ayudar. En el segundo módulo del curso plenamente gratis de Hotmart aprenderás las mejores técnicas vid impulsar tu negocio digital.
Este curso deestá planteado en forma de Master, con lo que es una buena opción para quien ya tiene conocimientos en el área, mas desea ahondar.
La idea del curso es afinar y prosperar los conocimientos y herramientas de cada área de acción dentro del marketing digital. Una cosa que destaca en esta propuesta, es el enfoque en proyectos. diseño tiendas online /p>
Este curso acompaña al pupilo en la gestión de proyectos de marketing, desde la planificación, hasta la ejecución y evaluación.
El plan de estudios está organizado en veinte módulos con un total de mil ciento veinticinco horas de clase y certificado por el IEBS de españa. El curso es pagado, pero ofrece 2 tipos de becas, por lo que la sugerencia es preguntar de manera directa con la administración del curso.
Si ya tienes experiencia con el marketing de contenidos y quieres continuar ahondando, esta propuesta puede ser interesante.
Se trata de un curso que te ayudará a entender mejor cómo funciona el Inbound y las tendencias actuales, con lo que podrás tener
insightssobre la forma de llevar los negocios, hacer presencia en las redes sociales, escalar ventas, etc.
Eltiene una versión presencial y otra on-line, las 2 pagas, con doscientos horas de curso que deben ser completadas en un período de tres meses.
Mantenerse actualizado es la mejor manera de sostenerse vivo en el mercado de trabajo, además de ser una enorme forma de destacarse en un área de actuación.
Independientemente de que tengas dinero para invertir en tu formación ahora o bien no, después de leer este blog post, pensamos que te has dado cuenta de que es posible especializarse aun de forma gratuita.
Entonces, para ti que has decidido dar un paso al frente en tu carrera, no pierdas la oportunidad de aprender más. Y para asistirte en esta tarea, no dejes de hacer el, un curso plenamente gratis que te enseña el punto por punto para crear tu curso en línea plenamente desde cero.
|
Cómo redactar contenidos optimados para SEO |
Si deseas aumentar el tráfico orgánico es esencial saber cómo
redactar contenidos optimizados para posicionamiento en buscadores.
Aunque sin olvidar la experiencia del usuario, en tanto que los lectores son la riqueza de tu weblog.
No hay duda que todos deseamos conseguir mucho tráfico de visitas, y aparecer en los primeros resultados orgánicos.
Sin embargo, muy frecuentemente cometemos el grave error de optimizar demasiado los contenidos que olvidamos para quién escribimos los artículos.
Aparecer en la primera página de Google no es imposible, solo es necesario hacer bien las cosas.
Recuerda siempre y cuando los buenos contenidos no son los más extensos, si no aquellos que logran enamorar tanto a los motores de búsqueda como a los lectores.
Post relacionado >><<
Vamos a iniciar con las
10 claves para optimizar los contenidos de tu blog,y prosperar el posicionamiento web en buscadores en los resultados orgánicos.
La primera tarea es efectuar una investigación de palabras claves que tengan
mucha demanda y poca competencia, porque de esta manera conseguirás mayor tráfico de visitas al sitio web.
Cuando vayas aes de vital importancia que no sean genéricas, ya que suelen tener mucha competencia.
Y jamás conseguirás posicionar los contenidos de tu weblog en los resultados de búsquedas.
Por este motivo, es esencial que siempre estudies
palabras claves de cola larga(no seas mal pensado).
Éstas son conocidas también como long tails keywords,y que son palabras claves formadas por
2 o bien 3 palabras.
Supongamos que vendes en una tienda on line artículos de tendencia para la mujer, y deseas posicionar un artículo sobre zapatos de mujer para salir de fiesta.
Pues bien, sería una locura posicionar la palabra clave zapatos pues hay demasiada competencia.
Vamos a ver un ejemplo fácil a fin de que observes la
diferenciaentre ambas palabras claves:
Una vez que tenemos definida la palabra clave de “cola larga”, será imprescindible que ésta aparezca en:
Ejemplo: Los mejores zapatos de fiesta para mujer
Ejemplo: http/:dominio.com/zapatos-celebración-mujer
Incluir la palabra clave “zapatos celebración mujer” en los títulos H2 y H3
Personalizar la meta descripción del artículo y también incluir la palabra clave “zapatos celebración mujer”.
Hace un tiempo atrás muchos autores de weblogs competían a ver quién repetía más veces una palabra clave en un artículo.
Pero esta competitividad tan absurda ha ido desapareciendo, por el hecho de que a Dios gracias el robot de Google se ha hecho más «humano».
Ahora el buscador penaliza esa técnica de spam a los lectores, y fuerza la utilización de
sinónimos.
Si quieres mejores posiciones orgánicas en los resultados de búsquedas es necesario utilizar:
Como puedes observar, redactar contenidos optimizados para posicionamiento SEO no significa reiterar mil veces una misma palabra clave.
Hay 2 claves para tener éxito con los contenidos de tu blog:
escribir de forma natural, y enseñar tu personalidad.
No he dicho nada novedoso, pero la realidad es que sí lo es. Pues muchos blogs solamente redactaban sus artículos pensando en el buscador.
Recuerda siempre y cuando las personas son quienes leerán y dejaran comentarios, compartirán tus artículos en redes sociales. Y aún más importante, se apuntarán a la
newsletterde tu blog.
Cuando vayas a redactar un artículo
piensa en tu público objetivo, y cómo optimizar el contenido para.
Otro factor importante si deseas redactar contenidos optimizados para posicionamiento web en buscadores es optimar las imágenes.
Para ello, debes usar el
texto alternativo, también llamado como Alt-text.
Debes rememorar que Google emplea un robot para rastrear y también indexar los contenidos, y así ofrecer el mejor contenido a sus usuarios.
Aunque el buscador se ha esforzado para ser más “humano”, todavía hay aspectos que no consigue interpretar como son las imágenes.
Por esta razón, debemos ayudar al robot para que comprenda la imagen y pueda saber de qué trata el.
Cuando añades una imagen a la biblioteca multimedia, es preciso que accedas a sus
detalles adjuntospara editar el texto alternativo.
El texto alternativo deberá incluir una pequeña descripción y la
palabra claveque queremos posicionar en el artículo.
De esta forma logras posicionar 2 a veces al mismo tiempo, en el buscador de texto y en el buscador de imágenes.
Muchas veces olvidamos que Google facilita varias herramientas de búsquedas, y como es el
buscador de imágenes.
Te recomiendode Miguel Florido, por el hecho de que descubrirás ciertos trucos.
Si analizas el tráfico de visitas de tu sitio web con
Google Analytics, podrás observar que muchas de ellas son procedentes de las imágenes.
Esto desea decir que ciertos usuarios te visitaron porque efectuaron búsquedas de imágenes que ha mostrado Google cuando realizaron una búsqueda relacionada con tu artículo.
Así que, es de vital relevancia que tengas optimados todas y cada una de las imágenes de tus artículos.
De lo opuesto estarás perdiendo tráfico de visitas, y visibilidad en los buscadores.
Uno de los plugins básicos e indispensables que deberías tener instalado en tu blog es
.
Está considerado como el mejor complemento gratis de posicionamiento SEO, y facilita mucho la labor de posicionar los contenidos en motores de búsquedas.
La configuración de este plugin para un blog es muy sencilla, y no es necesario tener conocimientos técnicos o bien ser un especialista en la materia del posicionamiento SEO.
Pero te recomiendo que leas estaen el blog de Jose Umpierrez, por el hecho de que te explica cómo hacerlo pasito a pasito.
Cuando ya tienes instalado posicionamiento web by Yoast, y deseas añadir una nueva página o bien entrada en tu weblog, aparecerá siempre y en todo momento en la parte inferior un
menú de configuración.
El menú de configuración tiene tres secciones principales que son:
contenido, avanzado, social.
Como si afirma su nombre, puedes editar múltiples campos para conseguir una mejor optimización del contenido en los motores de búsquedas, y que son:
PD: todavía no he conocido a nadie que haya logrado obtener todos los puntos en verde en el análisis de contenido.
Por favor, si conoces a una persona que lo haya conseguido te agradecería que me la presentarás para hacerme un selfie con ella.
El plugin posicionamiento en buscadores by Yoast también ofrece la posibilidad de hacer una configuración más técnica para lograr un mejor posicionamiento en motores de búsquedas.
Aquí puedes editar el
título, la
descripción, y la
meta descripción,para que el contenido se muestre diferente cuando las personas compartan tanto en Fb como Twitter.
Otro factor imprescindible para optimizar los contenidos de tu weblog es la Meta descripción, por el hecho de que es la vista preliminar que muestran los buscadores en sus resultados.
Por esta razón, deberás esforzarte por incluir una
Meta descripción personalizadaque deje captar la atención de los usuarios.
De esta forma conseguirás que los usuarios hagan click en el enlace, visiten tu página, y acaben leyendo el artículo.
En caso contrario, si no editas la meta descripción conseguirás que aparezca por defecto el
primer párrafodel texto en los resultados de búsquedas.
Para editar la Meta descripción en tu entrada o página será necesario que tengas instalado en tu weblog Wordpress el
Cuando vayas a editar la etiqueta meta descripción de tus contenidos recuerda que hay un
límite de ciento cincuenta y cinco caracteres.
Porque si te excedes el texto sobrante no se mostrará, y aparecerán puntos suspensivos en los resultados de búsquedas.
Muchas veces personas aprovechan este campo para utilizar un tanto el
sentido del humor,y llamar la atención del usuario.
Aunque esto ya depende de cada blog, por el hecho de que cada uno tiene un público diferente.
Una de las claves para optimizar los contenidos es haciendo
SEO on Page, es decir, enlazar a otros contenidos del sitio web.
Aunque la definición más técnica del término posicionamiento web en buscadores on Page sería la siguiente:
Se refiere a la optimización de una página web para ayudar a los motores de búsquedas y también mejorar la experiencia de usuario.
Los enlaces internos facilita a los motores de búsquedas contrastar la valía o relevancia de tu contenido en el blog.
Esta técnica permite conseguir un mejor
rankingen los motores de búsqueda, y aumentar la visibilidad en los resultados orgánicos.
Pero no puedes olvidar que, los links internos siempre han de ser
útiles y relevantes.
Es decir, el contenido de esa página enlazada debe ser complementario a la página actual.
No se trata de incluir enlaces internos como un desquiciado y sin ningún sentido.
Cuando vayas a redactar contenidos optimados para posicionamiento web en buscadores, deberás
incluir 1 o bien dos links internosque apunten a otro artículo relacionado.
Así conseguirás aportar más valor al contenido, acrecentar el
tiempo de permanenciadel usuario, y.
En definitiva, se trata de proporcionar la mejor experiencia al usuario a fin de que vuelva en futuras ocasiones, y al mismo tiempo lograr una buena valoración de los motores de búsqueda.
Cuando vas a redactar contenidos optimados para posicionamiento SEO, también es recomendable
enlazar y mencionara la fuente.
Este comportamiento transmitirá que te preocupas por la experiencia del usuario, y tus lectores agradecerán el ademán.
Google valora mucho cuando enlazas a fuentes relevantes y con alta autoridad en los motores de búsqueda.
Además, si el creador del contenido enlazado es un bloguero, compartirá el artículo en sus redes sociales y agradecerá tu mención.
Recuerda que obtener links externos de calidad mejora el SEO SEO.
Y aún más cuando procede de un sitio web con mucha autoridad en los buscadores web.
Esta obtención de enlaces terceros se conoce como
Link building,y existen 2 estrategias globales:
Los
< diseño web para comercio online (Whitehat)son aquellos que se generan de forma espontánea, y en sitios relacionados con la temática de tu negocio.
Y los
enlaces comprados (Blackhat)son aquellos que se consiguen en cualquier sitio web a cambio de una remuneración económica.
Aunque comprar enlaces se ha convertido en una práctica habitual, Google recomienda lo siguiente:
Los links no deben parecer naturales, tienen que ser naturales.
Estoy sorprendido de encontrarme todavía con sitios web que no están amoldados para todos y cada uno de los dispositivos.
Hace muchos años el tráfico de una página web era solo desde los ordenadores, pero en nuestros días ha crecido exponencialmente el tráfico desde los dispositivos móviles.
Por este motivo, los motores de búsqueda ya penalizan no tener un diseño amoldado para móviles.
Es de vital relevancia ofrecer una buena experiencia de usuario, y facilitar la navegación en el sitio web.
Tener un diseño responsive no es cuestión de estar a la moda o ser más cool, si no que es un factor determinante para el posicionamiento SEO cuando tienes presencia en Internet.
diseño de web rapida desde su dispositivo móvil encuentra a la vera de cada enlace de los resultados mostrados el próximo texto,
“Para móvil”.
De esta manera los motores de búsquedas informan al usuario de que puede acceder y navegar a la perfección con su dispositivo.
Además, según ha probado un, el sesenta y uno por cien de los usuarios móviles volvieron al buscador para encontrar un sitio web que fuera más fácil de visitar y leer la información.
Muchas personas consideran que tener un diseño adaptable requiere contratar a un programador y también invertir una gran cantidad de dinero.
Al contrario, a Dios gracias esta adaptación es muy económica gracias a las
plantillas prediseñadasque hay en el mercado.
Aunque también es verdad que sería recomendable contratar los servicios de un diseñador web, para percibir asesoramiento y que personalice dicha plantilla según las necesidades empresariales.
Está realmente bien conocer los factores SEO para optimar el posicionamiento en buscadores de un negocio.
Pero no puedes olvidar que la primera regla de oro es: ofrecer
contenidos útiles y relevantes.
Aunque existan muchos weblogs de temáticas similares, puedes triunfar si eres único.
Durante los inicios en un blog se comete el fallo de meditar que está todo escrito.
Pero debes rememorar que absolutamente nadie podrá
imitartu personalidad, y forma de comunicar.
Aportar contenidos relevantes no significa escribir artículos con más de 3.000 palabras.
Los buenos contenidos son aquellos que ofrecen la información en el tamaño justo.
Sin embargo, ciertos estudios han probado que los artículos extensos logran mayor engagement.
Es decir, los contenidos se comparten más veces en redes sociales.
Pero debo confesarte que no estoy de acuerdo con esta conclusión.
Hay muchos blogs de moda que no superan las mil palabras, y tienen muchos comentarios.
En definitiva, considero que la extensión del contenido dependerá al campo o nicho que te enfoques.
La velocidad de carga es otro de los factores importantes cuando escribes contenidos optimizados para posicionamiento web en buscadores.
No es suficiente ofrecer un contenido de calidad, las páginas también han de ser cargadas en cuestión de
segundos.
Por este motivo, es esencial continuar ciertas recomendaciones paray.
Existen algunas herramientas gratuitas para medir la velocidad de carga en el sitio web, como sony.
Con Google Analytics puedes conocer de forma más detallada la velocidad de las páginas en los diferentes
navegadores,así como por
paíso
páginas.
Incluso, los
tiempos medios del sitio webcomo son:
Además, hay
3 factores principalesque afectan a la velocidad de carga:
Redactar contenidos optimizados para posicionamiento SEO no es perjudicial, siempre y cuando sea pensando primero en los lectores.
La clave del éxito es cuando tu visitante no puede identificar la palabra clave que quieres rankear.
Y tú, ¿estás optimando los contenidos tu blog para posicionamiento SEO? ¿Tienes las imágenes optimizadas para el buscador de imágenes en Google?
Por favor, si te ha gustado este artículo no seas egoísta,
compártelo!!
Un saludo ?
|
7 Estrategias para Acrecentar Ventas Usando Redes Sociales |
Poder sobresalir y captar clientes del servicio es el gran desafío de este mercado que no para de crecer y que cuenta con miles y miles de otros e-commerces que compiten por exactamente el mismo público.
En este post te señalamos las últimas tendencias y estrategias para acrecentar la visibilidad de tu negocio, el tamaño de tu comunidad en línea y obviamente, la cantidad de tráfico y de ventas.
Es indispensable que tu e-commerce tenga presencia de forma continua en las redes sociales, puesto que es esencial generar y CONSERVAR el posicionamiento de tu marca para subsistir en el mundo online. Es decir: usuario que no ve, cliente del servicio que no adquiere.
Entendemos que la mayoría de los emprendedores que abrieron su tienda on-line, no son especialistas en generación de contenido, por eso te ofrecemos tres consejos a fin de que puedas aplicar este primer punto sin problemas y llevar más lejos tu negocio:
Sean
promociones, noticias, imágenes, frases, datos o bien sencillamente información, lo fundamental es que debe llamar la atención, movilizar o inspirar a tus seguidores. Esto significa que va a ser necesario el contacto con tu público para conocer sus preferencias y modo de vida, ya que publicar el contenido correcto aumentará las posibilidades de que tu artículo sea compartido y visto por más personas, impactando de manera directa en la visibilidad de tu lugar, la cantidad de seguidores y potenciales compradores.
Te sugerimos una web de la cual podrás sacar ideas o contenidos ya listos para aplicar en tus comunidades.
Esteprovee contenido que apunta a las emociones y analytica web , 2 aspectos que son los que más movilizan y generan participación en las redes sociales. Fue calificado y reconocido como uno de las mejores web diseñadas para este propósito recibiendo más de diez.4 millones de visitas. Algo bueno deben tener..¿No?
No dejes de investigar y chequear qué es lo que ellos suben, qué les funciona y que no para que vos también lo apliques a tu negocio. Analiza cuántos posts por día publican, cuáles son los temas que movilizan a su audiencia, cuántas y que género de ofertas publican, en quá horario tienen mayor cantidad de interactúes.
Anteriormente concluimos que es importante el contenido, mas mucho más aún es cerciorarse de que SEA VISTO.
Te mostramos a continuación cuáles son los horarios y días ideales para postear en todos y cada red social. No obstante aconsejamos que efectúes tu propio sondeo puesto que según la tipología del negocio y estilo de vida de tus seguidores, pueden generarse interactúes ubicadas fuera de la ventana horaria sugerida.
Según unarealizada por(Científico de Social Media – Hubspot), los tiempos y días que funcionan son los siguientes:
Nota: el estudio mentado anteriormente recomienda postear día de por medio en Fb. Como especialistas en administración y publicación de posts, nos tomamos el permiso de disentir con sólo un punto anterior:
postear cada 2 días NO es lo que aconsejamos nosotros.
Según resultados que conseguimos del análisis de miles de cuentas, llegamos a la conclusión que hay que postear múltiples veces al día: entre tres y diez.Mientras más veces se suba contenido en el día, logramos mayor cantidad de personas hablando de nuestra marca puesto que el amontonado de likes producto de lo que reúne cada artículo, es mayor a lo que se consigue publicando sólo dos veces por semana.
Te invitamos a que examines diferentes ejemplos, y saques tus conclusiones:
.
es una genial opción alternativa para que no pases horas y horas detrás de tu cuenta para efectuar las actualizaciones. Con esta clase de herramientas puedes programar posts en Facebook y Twitter ahorrando un buen tiempo y sosteniendo constante tu presencia en las redes sociales.
No queda ninguna duda de que somos y vamos a ser una generación “visual”. La gente consume más imágenes, no sólo por el hecho de que es una tendencia, sino pues científicamente está comprobado que el noventa por cien de de la información transmitida al cerebro es visual, lo que se procesa 60.000x más rápido que un texto.
Sin ir más lejos para dar un simple ejemplo, el día de hoy los teléfonos y sus aplicaciones están orientadas y funcionando de forma de hacer todo más visualmente amigable y fácil de asimilar, inclusive desde hace varios años que la arquitectura de las webs cambiaron y ahora los espacios más grandes están reservados para las imágenes.
Resultado: esta tendencia alcanzó a las redes sociales, y la forma de hacer marketing en ellas.
Un estudio efectuado porindica que:
4.4 millones de likes en Facebook.
Esta imagen fue la más viralizada del 2012, convirtiéndose en la foto más retwitteada hasta la fecha.-
Concluimos entonces que junto a una buena foto o bien imagen, debe acompañar un enlace relevante que redireccione tráfico a tu página web, a un weblog o noticia que vos quieras que tus seguidores lean. Esto va a devolverte muchos más likes, lectores y como es lógico, compradores.
De todas y cada una maneras, no es bueno abusar del recurso, con lo que se sugiere intercalar con posteos que incluyan preguntas, noticias y frases.
¿Más estadísticas? guia marketing digital de hacer clickpara más información.
De esta manera tus seguidores se ven estimulados a compartir tus posts, aumentando las chances de que sea visto por otras personas y de ganar más “Likes”.
Podes poner botones en tu página web, en tu blog, en los newsletters que envías, en la firma de tu correo electrónico y en artículos específicos de tu blog, en caso de que así lo consideres.
Además de los consejos que te pasamos al lado de la estrategia número uno, consideramos hacer un pequeño apartado para este punto que está relacionado con la acción de publicar.
Luego de examinar y observar múltiples marcas, podemos concluir que
los post que estimulan a los usuarios a participar de un sorteo, aprovechar una promoción, dejar una opinión, contar una historia o sencillamente responder una pregunta, reciben mucha más participación que los que no.
Quizás con tanta información sobre cómo publicar, qué estrategias o bien técnicas emplear, se nos olvida que lo más simple es la solución:
si quieres que dejen comentarios, solicítalo.Si deseas un like a un comentario, entonces haz saber a tus fans que quieres conocer su opinión y si apoyan o bien no lo que compartes. No es exactamente lo mismo decir:
(Incorrecto)
“Una vez más no pude arrancar el auto. Otro día que llego tarde al trabajo” más una foto.
(Adecuado)
“Una vez más no pude arrancar el auto. Otro día que llego tarde al trabajo.
Click like si te pasó lo mismo” más una fotografía y un enlace de un producto que tenga relación con lo que estás contando.
Y si quieres vender con tu e-commerce, incentiva a tus clientes del servicio con un buen call to action y pon un link a tu producto en el artículo para que puedan comprar. ¡Sí señor, las redes sociales SÍ sirven para vender! Mas recuerda, AGREGA UN CALL TO ACTION Y UN LINK a cada post.
En un ejemplo sencillísimo y básico, te mostramos una forma de llamar a la acción a tus fanes, obtener comentarios y vender pero!
En el último tiempo las redes sociales se transformaron en válidas plataformas que los clientes usan para examinar reviews de productos antes de tomar la decisión de adquiere, inclusive mucho más que el precio o bien las promociones.
Incorporar una aplicación que permita a tus seguidores dejar sus comentarios y puntuar la experiencia de compra, marcha como un factor sumamente poderoso para consolidar la credibilidad y confianza de tus clientes del servicio.Sumar este servicio te devolverá más tráfico a tu online store, más visibilidad, e inevitablemente muchas más ventas.
Te mostramos las estadísticas conseguidas por:
Para realizar esta estrategia, te dejamos la presentación de una de las “free social review app” con mayor puntaje y más usada en el mundo:
Lo mejor de esta aplicación es que además de ser gratis, es muy fácil de emplear, y deja compartir los feedbacks de los clientes del servicio en tu cuenta de Tiwtter o bien Fb. YOTPO nos afirma que ha comprobado que la tasa de conversión puede pasar dedsde un 14 por cien al a un setenta y seis por cien en algunos casos.
Comparto con ustedes lo que Jacob Hurwith analiza respecto del BeB:
“El marketing del boca en boca (Word of Mouth Marketing), es más poderoso que nunca antes. La cantidad y formas de compartir en las redes sociales, consumir y descubrir información y marcas han alterado significativamente de forma dramática en los últimos tiempos, pero los usuarios siempre y en toda circunstancia han confiado más en las recomendaciones y consejos de los amigos y pares, que en las publicidades de las marcas, de ahí que éstas tienen que aprovechar el poder de los partidarios y defensores de su marca para que hablen en favor de la misma (…)”(Marketing and Social Media Coordinator, WOMMA)
Tiene 48.7 millones de usuarios y se posicionó como la socialnetwork de más rápido crecimiento, ya que las marcas pueden mostrar sus productos a una enorme comunidad de compradores ansiosos que esperan encontrar el producto perfecto.
Argentina es el tercer país en latinoamérica con mayor cantidad de personas que utilizan activamente esta plataforma, por lo tanto te aconsejo que aproveches este nuevo dato.
¿Por qué utilizarlo?
Generar participación en las redes sociales es crítico para mantener a tus seguidores fieles, activos y tus comunidades en estupendas condiciones. Te presentamos otra opción para asegurarte un incremento de participación organizando semanalmente un día en Twitter o Facebook de Preguntas y Respuestas (P&R).
La idea es seleccionar un día de la semana y alentar a tu comunidad a postear preguntas referidas a tus productos, tu negocio, tu hobbie o de lo que se ajuste a tu escenario.
Por ejemplo: “¿Ya utilizaste la nueva aplicación XXXX? Si tienes alguna duda, este miércoles nos preparamos para responder todas tus preguntas en nuestra cuenta de Twitter.”
Con esta estrategia no sólo que se genera una acción de customer care y fidelización de tu público, sino además genera más tráfico, más participación y por tanto más visibilidad de tu marca.
Las preguntas estimulan los comentarios, y los comentarios incrementan el EdgeRank de tu página. Tus clientes del servicio no sólo estarán satisfechos por el hecho de que sus consultas son evacuadas, sino por el hecho de que hay alguien que los escucha
EJEMPLOS DE Y también-COMMERCE MÁS EXITOSOS
Para terminar les aconsejamos que examinen estas webs, en qué redes sociales participan y qué estrategias utilizan en todos y cada comunidad. La mayoría de estas tiendas aprovechan cada recurso que anteriormente mencionamos y ejecuta cada una de las estrategias planteadas.
No dejes de estudiar estas estrategias y aplicarlas en tu y también-commerce. No te olvides que cada uno de los puntos precedentes son aspectos que ahora son tendencia y hasta ahora a las grandes marcas, les funcionan a la perfección.
Y recuerda:
|
44 Beneficios del trafico posicionamiento SEO para tu negocio |
¿Quieres saber todos los beneficios de posicionamiento web en buscadores?, Esta lista de beneficios de posicionamiento web le sorprenderá. Estarás agradecido de haber leído esto.
Todo negocio necesita invertir en la optimización de motores de búsqueda o posicionamiento web. La optimización de motores de búsqueda es el proceso por el cual su sitio para maximizar el tráfico orgánico de los motores de búsqueda. Los principales motores de búsqueda son Google, YouTube, Bing y Yahoo.
Este post esta crado para enseñar a los negocio generalmente y a los deoen particular y que todavía no tienen una. Usted está cometiendo un gran error al no aprovechar todos los beneficios de SEO y está perdiendo dinero cada día que su sitio web no está optimado en los motores de búsqueda.
Hay más de dos mil millones de personas que efectúan su búsquedas todos y cada uno de los días en Internet.
Hay millones de ocasiones a fin de que su negocio o tienda en línea aparezca en los motores de búsqueda. Uno de los beneficios más importantes del posicionamiento web en buscadores es que sus clientes están utilizando los motores de búsqueda diariamente para buscar y adquirir todo lo que necesitan para su vida diaria.
El tráfico en los motores de búsqueda es el mejor tráfico ya que es GRATIS!!!!
¿Por qué?Porque la gente está buscando el inconveniente que usted resuelve,
puedes “atraer” tráfico a su negocio. Usted no tiene que
“depender en exclusiva”de los.
El tráfico de búsqueda u orgánico siempre y en todo momento interesa a tus clientes o futuros clientes en tanto que siempre aparece en las búsquedas que se realizan en el navegador para resolver sus problemas.
El tráfico posicionamiento SEO es más probable que se convierta que otras fuentes de tráfico. De hecho, el tráfico de búsqueda tiene las mejores tasas de conversión para la mayoría de los sitios. Al posicionarse en los motores de búsqueda, está posicionando su negocio para ganar más conversiones.
El posicionamiento en buscadores no es un mito, aumentará sus clientes potenciales y sus ventas si ofrece un producto o servicio conveniente. Cualquier empresa por pequeña que sea puede generar mas de 10..000 visitas al mes con una buena.
Sin embargo, debe invertir en la mejor estrategia de posicionamiento web en buscadores. Con una campaña de posicionamiento en buscadores adecuada , su negocio estará en disposición para producir unas conversiones más altas.
Otra ventaja del posicionamiento web en buscadores es que es
“gratuito”. Es mucho menos costoso que la. Los únicos costos en posicionamiento SEO son los costos de contratar a la mejor empresa de posicionamiento web en su urbe,es referencia en Madrid. experto adwords experiencia en desarrollo de sitios y algoritmos de Google, necesitará una empresa o agencia que preste depara lograr posicionar sus palabras claves en Google.
Usted no debe anunciarse si tiene una posición posicionamiento en buscadores fuerte. Puede acrecentar el tráfico de su sitio web sin. Unapuede ayudarle a reducir su inversión promocional y también invertirla en áreas más eficaces para tu negocio.
SEO es 24/7. No duerme. El posicionamiento no desaparecen de la noche a la mañana.
Usted puede aumentar el tráfico de su sitio web todo el día, a cualquier hora. En el momento en que usted se posicione en los motores de búsqueda, promoverán su negocio mientras que usted duerme.
La gente confía en Google. Lo usan todos los días para hallar lo que buscan. Al posicionarse en los primeros puestos de los motores de búsqueda, su negocio creará confianza y verosimilitud entre su audiencia.
De hecho,
el 3. por cien de los clicks de los motores de búsqueda son los que aparecen en la primera página.
Hacer posicionamiento SEO es una estrategia a largo plazo. Puede precisar de seis a doce meses para vercon un posicionamiento óptimo . Sin embargo, así como se necesita tiempo para ascender en la clasificación, también se necesita tiempo para descender en la clasificación. Una vez que usted logra posicionarse en las primeras posiciones , pocas veces se mueve cara abajo. La única razón por la que esto cambiaría es debido al aumento de la competencia de posicionamiento en buscadores, cambios en el algoritmo de Google o que se realicen malas practicas de
Sus clientes están utilizando los motores de búsqueda para investigar. Emplean sus hallazgos para ayudarles a tomar resoluciones en sus compras. Los productos bien posicionados de forma orgánica, le permiten instruir a los clientes del servicio potenciales. Esto indirectamente crea confianza, mas lo más esencial es que les ayuda a tomar una decisión informada sobre lo que compran.
El posicionamiento web influye significativamente en las decisiones de adquiere. Esto es debido a la confianza y credibilidad desarrolladas que se mencionan en los puntos anteriores. Utilice posicionamiento SEO para progresar sus conversiones influyendo significativamente en las decisiones de compra de aquellos en la web.
Aparte de las conversiones, el SEO también aumentará elEn otras palabras, posicionamiento SEO ayudará a la gente a tomar conciencia de su marca. La conciencia es importante porque los visitantes de su sitio web no siempre están dispuestos para adquirir. No obstante, al estar al tanto de sus ofertas, es posible que compren en un futuro cercano.
Mientras que su posicionamiento de palabras clave aumenta, el posicionamiento web en buscadores aumentará simultáneamente sus puntos de atribución de clientes del servicio. La atribución es la cantidad de veces que su audiencia ve su marca. Cuantas más veces vean su negocio, más probable es que adquieran en su negocio. Un buen posicionamiento orgánico, le ayudarán a aumentar sus opciones de contactar con los compradores potenciales.
¿SEO triunfa sobre la publicidad pagada?. Esto se debe a que los resultados orgánicos reciben el 9. por cien de los clics.
Muchos usuarios tienden a saltarse los “anuncios pagados”. Esto se debe seguramente a su confianza en el algoritmo de Google. Al invertir en posicionamiento en buscadores, es probable que gane más tráfico que los anunciantes en exactamente las mismas palabras clave.
El posicionamiento en buscadores aumentará las referencias de su sitio. Usted ganará más referencias de sitios de los motores de búsqueda. Además, probablemente los visitantes de su sitio web refieran o bien enlacen su sitio web a sus amigos. Una fuerte presencia de posicionamiento web en buscadores le hará crecer las referencias, textual y figurativamente!
El posicionamiento en buscadores es medible. Puede medir sus conversiones y la fuente de las conversiones. También puede medir la progresión de los rankings de su sitio web y el tráfico orgánico. Con las herramientas convenientes (o bien una empresa de posicionamiento SEO), usted podrá medir qué palabras claves son las más valiosas para su negocio.
¿Sus clientes del servicio investigan en línea ya antes de visitar su tienda?Por supuesto que sí! Debido a que la mayoría de la gente estudia en la página web , el posicionamiento SEO también impulsa las ventas en las tiendas físicas . Esto es debido a que están utilizando los motores de búsqueda para hacer su investigación, mas pueden visitar su tienda o hacer una llamada telefónica para verdaderamente adquirir sus productos.
Esto es muy sencillo. el posicionamiento web es más rentable que la publicidad de pago. Una vez que se logra posicionar , no tiene que pagar por los clicks de los buscadores web . Detenga sus campañas publicitarias de pago por click y deje que los rankings posicionamiento en buscadores #1 produzcan más resultados.
Matar o bien ser matado. Sus clientes comienzan su viaje por Internet con una búsqueda. Sus contendientes están usando la búsqueda para hacer medrar su negocio. Tarde que temprano, si usted no tiene una estrategia seo correcta que le haga visible, no tendrá un negocio on-line nunca!
Si es el dueño de una pequeña empresa, posiblemente se encuentre con que es difícil superar a los grandes contendientes enSin embargo, una estrategia eficaz de posicionamiento en buscadores puede ser su forma de ganar situaciones más altas. Al tiempo que las compañías más grandes confían en la publicidad pagada , usted puede confiar en una estrategia de posicionamiento web inteligente para ir por la puerta trasera para adquirir clientes.
Ganar cuota de mercado siendo el primero. Si su pagina web esta la primera y es la primera opción en laso lassus clientes siempre le verán y produjera la confianza de que sus productos o servicios son esenciales por la posición que ocupan. El setenta y cinco por ciento de los usuarios pocas veces procuran mas abajo de las cinco primeras posiciones.
SEO le ayudará a entrar en nuevos mercados. En el momento en que su sitio está optimado, puede empezar a expandir su sitio web para dirigirse a otras palabras clave.que elija pueden ser nuevos productos o servicios que pueda ofrecer. Puede contar con los motores de búsqueda para dirigir el tráfico cualificado a sus nuevas ofertas, lo que le ayudará a entrar en nuevos mercados.
Su negocio se vuelve más valioso a medida que su posicionamiento SEO aumenta. Si está en el mercado para vender, muchos compradores le encontrarán como un activo intangible y valioso. Esto es probable por el hecho de que el posicionamiento en buscadores tienden a sostener su valor y mantenerse a lo largo de los años.
El posicionamiento en buscadores es marketing online. Todas y cada una de las actividades de marketing en línea de alguna manera puede atribuir a sus rankings posicionamiento en buscadores. El diseño web,,y la publicidad online influyen en el posicionamiento web. Cuando todas y cada una de las actividades están integradas, su posicionamiento SEO aumenta.
Como ya se ha dicho, una campaña de marketing integrado influirá en el SEO. Esto no sólo influye en su posicionamiento, sino que su retorno de la inversión general de sus actividades de marketing será mayor. Esto se explicará con más detalle en los próximos puntos.
SEO es la nueva estrategia “PR”. Hace que las relaciones públicas tengan sentido. Para estar en los primeros puestos de los motores de búsqueda, usted debe tener vínculos o enlaces de calidad. Los enlaces son vínculos de sitios externos que enlazan con su sitio. Cuanto más tenga, más relevante será su sitio web. Cuanto más relevante sea su sitio web, más alto sera su posicionamiento. La adquisición de backlinks de calidad puede requerir publicidad. Cuanta más publicidad tenga, más ocasiones de enlazar de forma natural tendrá. Las dos cosas van de la mano.
El posicionamiento web añadirá más seguidores a sus RRSS. Como sus visitantes y navegan su sitio web, es probable que hagan clic en los iconos de sus medios sociales para proseguirlo si el contenido es bueno y relevante para ellos. Una campaña eficaz de SEO generará miles y miles de visitantes en el sitio web, lo que se traducirá en un menor porcentaje de seguidores.
SEO aumentará su número de subscriptores a su boletines de noticias. Si tiene un formulario de registro o bien boletín de noticias por correo electrónico en su sitio web, tendra más subscritores conforme su ranking aumenta. Esto se debe a que está ganando más tráfico para su sitio, y más visibilidad. Para conseguir resultados óptimos, ofrezca un incentivo en su sitio para las personas que se suscriban a su boletín electrónico.
Aumentará el tráfico de su blog. A medida que la autoridad de su sitio aumenta con los motores de búsqueda, sucederán algunas cosas.
Un buen posicionamiento web en buscadores mejora la tasa de clicks de su sitio. O bien viceversa. Usted debe tener una alta tasa de clicks para prosperar su posicionamiento SEO. La tasa de clicks es la cantidad de personas que hacen clic en su sitio dividida por la cantidad de personas a las que ha llegado.
A medida que su tasa de clics aumenta, es probable que el tiempo de permanencia en el sitio también aumente. Este es el tiempo que los visitantes de su sitio permanecen en su web. Cuanto más tiempo permanezcan sus visitantes en su sitio, más probable es que compren. Además, también mejorará su posicionamiento SEO.
El posicionamiento web en buscadores le obligará a hacer que su sitio web este seguro y protegido. Esto protegerá a los visitantes de su sitio web de virus y fraudes. Al mismo tiempo, mejorará su posicionamiento, ya que los sitios seguros influirán significativamente en su posicionamiento web.
La velocidad de carga es fundamental para el posicionamiento y el crecimiento de visitantes. Los sitios web que cargan rápido ayudarán a ofrecer la mejor experiencia de usuario a sus visitantes. los paginas o bien blog bien posicionados curiosamente son los mas rápidos!!!
Como puede ver en los últimos puntos, el posicionamiento web en buscadores mejorará la experiencia general del usuario de su sitio web. agencia de paginas web de Google es suministrar relevancia a sus usuarios. Para posicionarse en los primeros puestos de Google, su sitio web ha de ser relevante. Para ser relevante, tendrás que ofrecer una gran experiencia de usuario.
Se prevé que el gasto en posicionamiento SEO aumente a 80.000 millones de Euros en dos mil veinte. El gasto en posicionamiento en buscadores probablemente sea mayor que el gasto en publicidad online. posicionamiento en buscadores está medrando por una razón. Funciona. Su negocio tiene la oportunidad de subirse al carro del posicionamiento web en buscadores antes de que se sature demasiado.
El móvil es el futuro de la red. Y, el cincuenta por ciento de todos y cada uno de los usuarios de Internet son móviles. Es probable que esta cifra prosiga aumentando. Al optimizar su sitio web para posicionamiento SEO, también se está preparando para la próxima generación de marketing. Su sitio debe ser afable con el móvil. Y, los motores de búsqueda favorecerán su sitio web para optimar su sitio para móviles.
Hay veinticinco millones de sitios en Internet. La persona promedio jamás sabrá lo que la mayor parte de Internet tiene que ofrecer. Un buen SEO le ayudará a destacar entre los millones de sitios.
SEO está basado en palabras clave. Esto quiere decir que los listados aparecen basados en las palabras clave que la gente busca. El beneficio aquí es que puede llegar a personas que buscan precisamente lo que su negocio ofrece. La capacidad de SEO de apuntar con palabras clave es una de las razones principales por las que ofrece el tráfico más cualificado a su sitio.
El tráfico posicionamiento SEO es el auténtico negocio. Las personas que visitan su sitio web no vienen por diversión. Tienen un dolor accionable. Tienen problemas reales. Están buscando respuestas, y han hecho click en su sitio porque piensan que puede encontrarlo con su negocio. Mientras usted añada valor, y comprenda a sus clientes, usted tendrá mucho éxito con posicionamiento web.
Vale, realmente no. Mas francamente, es extremadamente difícil arruinar el posicionamiento web en buscadores (salvo que Google te penalice por malas practicas). Usted. Las prácticas de posicionamiento en buscadores de Black-hat consisten en tácticas para engañar a los motores de búsqueda a fin de que clasifiquen su sitio. Sin embargo, no tendrá que preocuparse por esto.
¿Por qué? Pues va a usar una compañía de confianza de posicionamiento en buscadores. En el momento en que consigas la mejor posición, ¡es hora de celebrar! O, empiece a expandirse a otras palabras clave.
¿Cansado de repartir pasquines o bien publicidad tradicional ne papel? ¿Cansado de la publicidad en revistas y de no ver resultados? ¿Cansado de llamar a la gente y molestar a la gente que jamás querrá comprarle precio posicionamiento seo google usted? Si su respuesta es afirmativa, invierta en posicionamiento SEO.
El posicionamiento web puede literalmente duplicar, triplicar o bien cuadriplicar su negocio, el posicionamiento orgánico le ofrece todos y cada uno de los individuos que procuran algo, y puede estar buscado algo relacionado con su negocio o bien nicho de mercado, puede iniciar, para después expandirse en más urbes, provincias , comunidades autónomas, su país u otras partes del planeta con una estrategia efectiva de posicionamiento en buscadores. El planeta se convierte en su mercado con una estrategia eficiente de posicionamiento web.
El posicionamiento en buscadores es más accesible que la publicidad para acrecentar sus conversiones. Los precios de servicos de posicionamiento SEO fluctúan entre € por mes. Sin embargo, el retorno es altísimo. Una vez que usted se encuentre los primeros lugares de las paginas de Google, su sitio web recibirá miles de visitas gratis a su sitio.
Los beneficios de posicionamiento web son infinitos. posicionamiento web en buscadores es la inversión de marketing más inteligente que puede hacer. Es un activo a largo plazo para su negocio.
Genera tráfico,
clientes potenciales y ventas.
No requiere publicidad, Sus clientes lo están buscando ya. Y, uno de sus contendientes está haciendo que su negocio medre significativamente a partir de él. Si quiere hacer crecer su negocio sin precisar hacer llamadas en frío, establecer contactos u otras formas de publicidad de “empuje”, invierta en una campaña de posicionamiento web el día de hoy mismo. desde
en Hivadamarketing desarrollaremos la mejor estrategia de posicionamiento en buscadores para su Óptica o Farmacia.
|