-Поиск по дневнику

Поиск сообщений в Weiss_Matthiesen

 -Подписка по e-mail

 

 -Статистика

Статистика LiveInternet.ru: показано количество хитов и посетителей
Создан: 26.04.2020
Записей:
Комментариев:
Написано: 200





5 ejemplos de gestión de la reputación onlineEl Blog de Marc Ribó

Пятница, 22 Мая 2020 г. 05:10 + в цитатник

Internet, las redes sociales y la navegación móvil se han vuelto indispensables en nuestro día a día. Y de ahí que cada vez es más importante
cuidar la reputación de las marcas en los medios sociales.Hoy vamos a ver algunos
ejemplos de gestión de la reputación onlineque pueden servirnos a todos para aprender algunas lecciones. ¿Te apuntas?


En una encuesta efectuada a directivos y ejecutivos de todo el mundo,
el cuarenta y tres por cien reconoce que sus compañías son con fuerza susceptibles a los riesgosque supone
una crisis de reputación.El estudio corresponde al.


Solo hay que pensar, por servirnos de un ejemplo, en el impacto que tienen las opiniones de
Tripadvisorpara hoteles, restaurants o bien compañías de viajes.


Pero las verdaderas lecciones sobre cómo se debe encarar la gestión de la
reputación on-line frente a una crisis,no las aprendemos con estadísticas, sino más bien metiéndonos de lleno en el análisis de casos de estudio.


Los siguientes ejemplos no tienen desperdicio. ¿Quieres conocerlos? ¡Pues no te hago esperar más! 🙂


Casos de estudio de gestión de la reputación online frente a una crisis


En los próximos ejemplos de gestión ante situaciones de
crisis de reputación digital,figuran ciertos que peor se han gestionado. Mas de todos ellos
podremos aprenderalgunas valiosas lecciones de gestión de crisis de la reputación on-line. ¡Veámoslo!



#1. Nestlé y los orangutanes de Indonesia


Este ejemplo no es el más actual (2010), mas se puede considerar
todo un clásicopor la magnitud que alcanzó.


Todo empezó con un contundente vídeo de

Greenpeace
en el que
acusaban a Nestlé de usar aceite de palmade una zona de indonesia para realizar su producto conocido como

Kit-Kat.


Al parecer, la región de Indonesia en la que se extraía el aceite de palma para la elaboración del renombrado
snackera
el hábitat natural de una suerte de orangutánen riesgo de extinción. La deforestación provocada en la zona suponía un duro impacto para esta especie.


El consultoria estrategica marketing la compañía
Sinar Mas,proveedora del aceite de palma. Pero Greenpeace apelaba a la
responsabilidad social de Nestlé.


El vídeo se viralizó, y los comentarios, los memes y las publicaciones
en contra de la marcaempezaron a extenderse por las redes como la pólvora.


La reacción de la compañía fue la de
retirar el vídeo,con la mediación de YouTube, alegando un mal empleo de la marca, y

negar los hechos.


La firma se defendió de las acusaciones diciendo que su distribuidor de aceite de palma era una compañía llamada
Cargill.Pero
Greenpeace desmontó su defensaal poner de manifiesto que Cargill era, realmente, un intercesor a quien abastecía Sinar Pero. Por tanto, la responsabilidad de Nestlé, aunque de manera indirecta, seguía existiendo.


Los memes, los mensajes y hasta un logo de Kit-Kat modificado con la palabra
«Killer»inundaron los medios sociales. En la siguiente atrapa puedes ver algunos de los
mensajes que recibió la marca en su página de Facebook.


La contestación de Nestlé fue todavía más desacertada, dado que comenzaron a
eliminar los comentarios negativosy emitieron un comunicado invitando a los fanes descontentos a dejar de continuar su página.


Las acciones de la compañía siguieron tratando de cortar por lo sano con la crisis, mas cada nueva acción no hacía más que encolerizar más todavía a los usuarios críticos.


Aunque Nestlé tardó en reaccionar, la crisis se zanjó tras festejar una reunión con Greenpeace, desamparar los acuerdos comerciales con Sinar Pero, y
cambiar a medio plazo su política de responsabilidad social.


En la actualidad, Nestlé está comprometida con el cumplimiento de una lista de objetivos medioambientales para el dos mil veinte.



Lección 1:
Negar el inconveniente no sirve de nada.


Cuando hay denuncias relacionadas con la responsabilidad social de una compañía, la
escucha activay el
compromiso por progresar las prácticas de la compañíason la mejor solución.



#2. Hero Baby versus Samanta Villar


En esta curiosa metedura de pata del community manager de
Hero Babyuno de los protagonistas es el aceite de palma (¡sí, otra vez!).


Todo empezó con un tuit en la cuenta de Hero Baby en el que, sorprendentemente, la voz de la marca atacaba a la cronista española
Samanta Villar,conocida por programas como
21 díaso
Conexión Samanta.


La periodista ya había tenido su propia crisis de reputación tras publicar su libro
Madre hay más que una,en el que cuenta su experiencia con la ovodonación, y habla sobre los aspectos negativas de la maternidad, según la cronista, con el objetivo de romper los tabúes que existen sobre este tema.


Samanta no lo dudó y unas horas después
le devolvía la pelota a Hero Baby con este tweet:


De pronto, Hero Baby se vio ante
dos frentes abiertos:



  • El de los seguidores o partidarios de Samanta.

  • El de los usuarios preocupados por el aceite de palma.


De hecho,
la marca tuvo que emitir 2 comunicados,uno para disculparse con la cronista, y otro para explicar el empleo del aceite de palma en sus productos para bebés.



Lección 2: si generas polémica, siempre se volverá contra tu marca.


Otra moraleja que podríamos extraer es
«¡No te metas con un/a periodista!». Porque en este caso, el hecho de que Samanta sea
experta en comunicaciónno jugó a favor de la marca.


Si la periodista hubiera entrado al harapo con la polémica, Hero Baby se habría ganado la simpatía de quienes criticaban su libro. Lo que hizo fue, simplemente, pagarles con su moneda.



Las polémicas jamás asisten a las marcas.El peligro es demasiado elevado y es casi seguro que la compañía acabará viendo comprometida su imagen.



#3. ¡Dilo con Nutella!… O mejor no


A la famosa marca Nutella se le ocurrió una campaña refulgente. Los usuarios podían
enviar un mensaje para compartirlo en la etiqueta del envase de Nutella.


Pero ciertos usuarios emplearon la idea para verter
mensajes desagradables,para
insultaro, directamente, para
arremeter contra la marca.


Hasta aquí podría considerarse un error de cálculo. Una falta de previsión de la marca. En todo caso,
la campaña fue un éxito,la aplicación de Fb de Nutella
ganó 160.000 fansy 2000 productos personalizados fueron adquiridos por los usuarios.


Pero sucedían cosas extrañas, como el hecho de que una niña de 5 años llamada

Isis
no pudiera personalizar la etiqueta con su nombre. ¿A qué podía deberse?


Finalmente, acabó por descubrirse el
mecanismo de censuraque Nutella habilitó para eludir que se hiciera un uso inapropiado de la aplicación.


En las entrañas del código del software se descubrían las palabras que Nutella consideraba tabú, entre aquéllas que figuraban, sorprendentemente, términos como
«Lesbienne»o
«Musulman».



¡La polémica estaba servida!La noticia saltó a la prensa y las redes sociales se hicieron eco del desafortunado accidente.


Por cierto, la última imagen es una diapositiva de una presentación de. ¿Puedes ver la palabra
«huilepalm»en el código resaltada en amarillo? ¡Exacto, significa «aceite de palma»!


Tres ejemplos consecutivos en los que aparece, enigmáticamente, el polémico aceite. Es pura casualidad, ¡lo prometo! 😀



Lección 3: la censura no es la respuesta


Una vez abierto un canal de comunicación con el público, aplicar la censura es algo muy peligroso
.Si
los usuarioslo perciben
pueden sentir coartada su libertad de expresión,y seguramente tengan razón en ello.


Además, si bien la intención de Nutella fuera evitar inconvenientes, ciertos términos censurados lanzaron la sombra de la sospecha sobre la idiosincrasia y los valores de la marca.


También puso al descubierto un claro intento por
eludir críticasde los usuarios, dando una imagen de poca trasparencia.



#4. Tulipán y la receta de la discordia


Vamos con otra mítica marca, también de la industria alimentaria. Los blogueros e
influencerspueden ser un auténtico activo para las marcas. Pero solo si se cumple un único requisito: ¡contar con ellos!


El caso es que Tulipán
publicó una receta en una de sus páginas webpara atraer tráfico,

365 meriendas Tulipán
(ya no está en funcionamiento).


Una blogger llamada
María Lunarillosse quejó, por el hecho de que vio cómo la marca
publicaba una receta plagiada de su blog.


Pero no queda aquí la cosa, porque además de copiar la receta, Tulipán añadía margarina como ingrediente, lo que significaba una alteración de sus ingredientes.


La blogger expresó sus quejas a la compañía, pero la ignoraron por completo. De modo que escribió un artículo en su sitio
TartasProvocativas.blogspot.com, un blog que ya no existe, y que redirige a la tienda on-line de productos de repostería.


Los usuarios empezaron a hacerse eco, a compartirlo en las redes sociales y en sus blogs.


El
mensaje que lanzó Maríaes de lo más claro:


«Tulipán suprime el artículo que contenía mi foto. No respondieron ni hicieron nada con mi comentario, mas sí cuando han visto que somos muchos y que podíamos dañar su imagen. Y es que mientras que ellos tienen «fans», nosotros, los blogueros, lo que tenemos son «amigos». ¡Muchas gracias a todos! La presión de todos ha hecho que se borre el post… ¡Pero quedan muchos más! Y aún no han pedido disculpas».


Al final,
la marca debió dar la caray entonar las disculpas públicamente:


«Queridos fanes de Tulipán, os queremos pedir nuestras más francas excusas. Por un error humano se han publicado ciertas imágenes de las que no se ha informado apropiadamente del empleo de exactamente las mismas. diseño de paginas web en ciudad real de nuevo nos disculpéis, estamos examinando todas nuestras fotografías y dentro de poco esperamos poder subsanar el error. Muchas gracias».



Lección 4: crea contenido original, o implica a los usuarios en tus contenidos


Para empezar, el comunicado de Tulipán disculpándose con sus fanes tiene muchas carencias. No mentaron a María,
se expresaron de forma poco clara y con evasivas.


Parece que no había absolutamente nadie con un plan de contingencias bajo el brazo que supera qué se debía hacer, ni con las habilidades de comunicación precisas.


La moraleja de todo esto es que
la marca debe crear sus propios contenidos originales.Es cierto que una estrategia de Social Media requiere una cantidad exorbitante de contenidos para publicar en los canales de la marca. Pero si se recurre a contenido de terceros, es preciso refererir la fuente.


Otra opción alternativa es. De esa forma, la marca se favorece al compartir contenido de calidad, y al mismo tiempo ayuda al autor de los contenidos a adquirir visibilidad. ¡Un

win-win
en toda regla!



#5. Garnier y las soldados israelíes


En el año 2014,
una fotografía de las soldados de Israeldestinadas en Gaza
con productos de Garnier,aparentemente regalados por la firma, dio sitio a uno de los ejemplos de gestión de la reputación online peor afrontados de los últimos años.


Sucedió el 31 de julio de dos mil catorce, unas semanas después del estallido de un, a raíz de una fotografía compartida en la página de Fb de una asociación conocida como
Stand With Us,que asevera proteger los intereses de Israel en todo el mundo.


Como puedes ver en el tuit justo arriba, campañas con hashtags como
#BoicotGarniero
#BoicotIsraelempezaron a proliferar. En concreto. #BoicotGarnier alcanzó los
150.000 impactos.


Además, diversos clientes del servicio mostraron fotografías en Twitter con el tíquet de devolución de los productos Garnier.


Los acontencimientos se relatan de forma detallada en el.


Sorprendentemente, la marca del grupo L’Oreal decidió guardar silencio.



Lección 5: guardar silencio no es una buena alternativa


Para comenzar, es poco recomendable pronunciarse en temas tan delicados, o bien posicionarse por uno de los bandos en un conflicto de estas características. Singularmente cuando hay todo un drama humano detrás.


Otras marcas no pueden permitirse el lujo de silenciar tras una crisis como esta, aunque
nunca es conveniente decantarse por el silencio.


¿Qué hemos aprendido sobre cómo administrar la reputación online ante una crisis?


Que el aceite de palma está relacionado directa o de forma indirecta con muchos casos de crisis reputacional en las redes sociales 😀


Bromas a parte, me gustaría rememorar las
lecciones que hemos aprendidocon la gestión que las marcas han hecho en los casos que hemos visto:




  1. Negar el inconveniente no sirve de nada.


  2. Si generas polémica, siempre y en todo momento se volverá contra tu marca. campañas de publicidad en facebook /strong>


  3. La censura no es la respuesta.


  4. Crea contenido original, o implica a los usuarios en tus contenidos.


  5. Guardar silencio no es buena alternativa.


En los casos de diseño de tiendas online economicas , la gestión de la reputación online no es demasiado atinada.


Si deseas conocer ahora
otros ejemplos de crisis mejor conducidaspor las marcas implicadas, o bien
saber qué debes hacer en caso de emergencia,¡consulta los siguientes posts!





Y si te ha semejado útil, ¡comparte este artículo en las redes sociales!😉


Cómo posicionarse en los primeros lugares de Google

Пятница, 22 Мая 2020 г. 01:32 + в цитатник


¿Tienes una web? ¿Quieres saber cómo posicionarte en Google plus y salir el primero?Son muchas las guías que podemos hallar por Internet, pero en la enorme mayoría de casos, son bastante avanzadas y difíciles de comprender.


En este artículos vamos a ver un conjunto de consejos,
consejos sobre aspectos a tomar en consideración a la hora de aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Googley cómo comenzar a aplicarlos desde hoy mismo.



☝ Ya antes de seguir:y recibe los próximos artículos sobre SEO y Marketing marketing digital hotelero .


Elige un buen distribuidor de Hosting


El hosting (o alojamiento web) es el lugar donde tienes guardada tu página web a fin de que cualquier usuario pueda acceder a ella con una conexión a Internet.


¿Por qué es tan esencial seleccionar un buen proveedor de hosting?



Por la ubicación y la potencia de éste. Estos 2 factores influyen en el SEO a nivel de velocidad de carga de la página y también en la geolocalización donde se halla tu alojamiento web, mediante la IP.


A Google plus no le agradan las páginas lentas, básicamente por que les hace consumir más recursos, y esos recursos para ellos se traducen en millones de pérdidas económicas. Además,
a los usuarios tampoco nos agrada esperar más de tres segundos viendo cómo se carga una página.Y es que lo que al usuario no le resulta interesante, a Google plus menos. En resumen, necesita y se esfuerza en ofrecer a los usuarios aquello que quieren.


¿Cómo influye la ubicación de una IP en el posicionamiento SEO?



Supongamos que tienes una web y su hosting está en China, al paso que tú estás aquí en España y tu público objetivo también está en España. Toda vez que queremos visitar nuestra página web o bien un usuario intenta acceder, el dispositivo desde el que nos conectamos, tiene que hacer una petición a nuestro alojamiento web y éste, a su vez, devolvernos una respuesta.


Si nuestro alojamiento web estuviese en alguna urbe de España, la petición sólo debería recorrer unos cientos y cientos de kilómetros (o menos) mas, estando en China, nuestra petición tiene que efectuar un recorrido mucho más largo, de varios miles de kilómetros, que se traduce en un tiempo de espera mayor.


Además de este factor que afecta de forma negativa al mismo tiempo de carga de tu página web, también entra el factor de la
geolocalización. Si la página web tiene la IP ubicada en España, Google plus entiende que tiene mayor relevancia para los usuarios que realizan consultas desde este país.



¿Cómo influye la potencia del alojamiento web en el posicionamiento web?


El alojamiento donde se aloja una web, al final no es más que un PC conectado a Internet, aunque mucho más potente y algo diferente a los que estamos acostumbrados.



Cuanto más potente sea la máquina, mayor cantidad de solicitudes será capaz de soportar
sin que éste se ralentice, además de que responderá a las solicitudes de forma mucho más rápida.


Si nuestra página web se encuentra en un hosting económico, probablemente los tiempos de carga sean lentos e, aun, de cuando en cuando, nos dé errores al tratar de acceder a la página web.


Crea una cuenta en Google+ My Business y Google+



Crear una cuenta en Google plus My Business y Google+ nos mejorará la visibilidad en los resultados de búsqueda.En el caso de Google+ My Business, vamos a poder aparecer en Google+ Maps cuando un usuario realice alguna búsqueda de algún negocio o bien servicio próximo a su ubicación y, además, vamos a poder aparecer posicionados en los resultados de búsqueda normales. En nuestrate enseñamos cómo hacerlo.


Por otra parte, si los usuarios le dan a
+1en las páginas de Google+,
se personalizaran las búsquedas para ese usuarioy, si realiza alguna búsqueda en la que tenga un
+1clicado, esta publicación tendrá más posibilidades de que aparezca en primera página para ese usuario en concreto.



Ejemplo: imagina que tienes una compañía de servicios y tus clientes no acostumbran a acordarse de ti por que es algo que se solicita una vez al año. Si les dices que efectúen clic en tu publicación de
+1, cuando efectúen la búsqueda a futuro, Google plus se encargará de hacerles un pequeño recordatorio.


Define las palabras por las que deseas aparecer


Si deseas saber cómo salir en Google+, realmente es bastante fácil. Además, la pregunta no debería ser “cómo salir en Google”, sino más bien, “
qué procuran los usuarios en Google”.


Es decir,
podemos aparecer en la primera posición de Google plus con una palabra que nos hemos inventado, pero si no lo busca nadie, es evidente que no entrarán usuarios.


¿Cómo saber las búsquedas de una palabra en Google+?



Existen múltiples herramientas que te permiten conocer las búsquedas de palabras clave, como SEMrush, SISTRIX, Keywordtool.io o, de manera directa, puedes asistir a la fuente: el planificador de palabras clave de Google plus Ads y su ya conocido Palabra clave Planner.


Gracias a esta herramienta de Google plus podemos ver las búsquedas de media mensuales y las búsquedas distribuidas a lo largo de los últimos meses para una o múltiples palabras clave que le afirmemos. También nos aportará ideas de palabras clave relacionadas que podemos usar para otras páginas o bien exactamente la misma página.


¿Qué palabra clave escoger?


Seguramente, cuando efectuemos la búsqueda, vamos a ver muchas palabras y sugerencias, mas
debemos entender cuáles son las palabras por las que nos interesa aparecer y realizar una estrategia, es decir, identificar las palabras potenciales que nos atraerán un tráfico fácil de captar y paralelamente ventas, suscripciones o alguna acción en concreto.


Por ejemplo, nosotros somos una, y nos interesa aparecer en búsquedas como,
agencia de SEO, pero no nos interesa aparecer únicamente como “
agencia”o como “
SEO”.


Esto se debe a que un usuario que busca únicamente estas dos últimas palabras de forma aislada, es una búsqueda muy equívoca y poco específica y, como es lógico, de muy difícil de posicionar, por lo que, pese a que pueda darte mucha visibilidad (que salgas muchas veces en primeras posiciones de Google plus),
no aportará tráfico de calidad(visitas de usuarios que busquen una compañía especialista en SEO, que es la meta que buscamos).


No obstante, como decíamos, si un usuario busca
agencia de SEOes porque está interesado o muestra interés en localizar una agencia que se dedica al posicionamiento de páginas web y seguramente para contratarle algún género de servicio. No olvidemos que también esta palabra, será más fácil de posicionar que las anteriores, al estar compuesta de más 2 términos (agencia + posicionamiento en buscadores), y por lo tanto, ser menos usada. Además, estarás destinando tus esfuerzos y recursos en posicionar la keyword que puede producir ingresos a tu negocio.



Es importante tomar en consideración que da igual que tenga más búsquedas o bien menos búsquedas. Si deseas una contestación a cómo salir primero en Google+,
lo verdaderamente esencial es que la palabra clave esté orientada a dar contestación a lo que el usuario busca,a darle una solución de calidad.


Como dato extra, os diremos que las palabras clave más largas acostumbran a ser menos buscadas de normal y más fáciles de posicionar, dando una respuesta más concreta al usuario. En motivo no es otro que al estar compuestas de más términos, es menos probable que alguien las use en sus contenidos.


Por contra, las keywords más cortas, tienden a ser más buscadas (también por comodidad o bien desconocimiento del usuario), más difíciles de posicionar y poco concretas, con lo que dar una respuesta al usuario puede resultar mucho más complejo.
Al ser más cortas, es mucho más probable que sean usadas por más cantidad de usuariosy si, además, le agregamos el extra de que muchos negocios querrán aparecer por esa palabra clave, será mucho más complejo posicionarse.



Una vez identifiquemos las palabras clave por las que queremos posicionar cada página de nuestra página web, nos tocará optimar contenidos.


Cómo optimizar las páginas para las palabras definidas


Con cada palabra clave que queremos posicionar,
debemos saber cómo trasmitirle a Google+ que es esa página y no otra.


A pesar de que Google+ ha avanzado en el planeta de la semántica y la comprensión de los textos, aún
sigue siendo necesario que la palabra clave aparezca durante todo nuestro contenido.



Las partes donde, sí o sí, ha de estar nuestra palabra clave, son las siguientes:




  • Title: Este factor es uno de los más relevantes, junto el H1 y la url, mas es conveniente que el
    title y H1 sean distintos. Debe tener unos 65 caracteres. Realmente admite hasta 70, mas también hay una segunda condición que es por píxeles y si es demasiado largo, aparecerás con el título incompleto en los resultados de Google plus.


  • Description: No ayuda a posicionar pero si un usuario realiza una búsqueda e incluye la palabra clave, ésta se resalta en negrita en los resultados de búsqueda de Google plus, por lo que tu anuncio resalta un poco más en comparación con resto. Además, influye en la mejora del click through rate (los clics que hacen sobre tu resultado de búsqueda en Google+).


  • URL: Es uno de los factores más relevantes al lado del title y H1. No es necesario incluir palabras como el, de, la, los, un, una, etc.


  • H1: Otro de los elementos más importantes junto al title y la url. Las páginas sólo deben contener un único H1.


  • Texto: La palabra clave debe tener una densidad máxima de 3.55 por ciento de veces en todo el texto de normal, aunque el resultado puede cambiar según el sector. Como método estándar, suele ser incluir la palabra clave en el texto cuatro o cinco veces cada 500 palabras aproximadamente (redondeando: un máximo de 1 vez por cada 100 palabras).


  • Alt: Es la descripción de la imagen y ayuda a posicionarla tanto en resultados de búsqueda normales, como en las búsquedas de imágenes.


  • Nombre de la imagen: No sirve para posicionar la página como resultado de búsqueda, pero sí posiciona en las búsquedas de imágenes.


  • Schema: Si bien no esté muy extendido, incluir la palabra clave en el marcado de schema.org, ayuda a posicionar la página en los motores de búsqueda y salir en los primeros puestos de Google plus.


Incluyendo la palabra clave y siguiendo esta pequeña guía,
ayudarás a que Google plus comprenda por qué palabra clave quieres aparecer en primera página.


Paralelamente a esto,
debes crear un contenido de calidad y útil para el usuario, de mínimo 300 palabras más o menos, si bien para Google plus, cuanto más largo sea el contenido, de normal, le dará más valor pues considerará que está más trabajado.



Si además marketing en las redes sociales interactivos, imágenes o vídeos que asistan a sostener al usuario en la página, también serán identificativos de que es una página de calidad.


Consigue enlaces


Una vez tenemos un alojamiento web rápido, ubicado donde se halla nuestro público objetivo, tenemos nuestras cuentas de Google+ My Business y Google+, hemos escogido las palabras clave y hemos creado contenidos de calidad para que el usuario entre y también interactúe con nuestra web,
sólo nos falta una cosa: conseguir enlaces.


Los enlaces no sólo nos ayudan a obtener tráfico desde otras webs (el famoso referral de Analytics), también nos asisten en el posicionamiento puesto que
Google entiende que cada vez que te enlazan es que están hablando de ti y aportas valor al usuario de esa página.Así que, si muchas páginas charlan de tu web, significa que lo que ofreces en ella es interesante para muchos usuarios y das un valor añadido.


Ahora bien,
no todos los links sirven. Estos enlaces deben de ser de calidad y relevantes.



¿Cómo saber si un links es de calidad y relevante?


Para saber si un enlace es de calidad y relevante,
debe cumplir cuatro requisitos básicos:



  • La
    webdebe ser de la misma temática o bien similar a la página que está enlazando.

  • La
    páginadesde la que se enlaza a tu página web, debe sostener la temática de la que trata tu web o página.

  • El
    enlacedebe encontrarse rodeado de contenido que ayude a comprender a Google plus de que se está hablando y debe ser un texto interesante y bien optimado.

  • La web debe tener varios links entrantes de otros sitios de calidad.


También hay otros condicionantes, pero son mucho más avanzados y técnicos. Para un primer filtro, estos cuatro requisitos te ayudarán mucho a acertar en tu estrategia de enlaces.


Cómo conseguir enlaces de calidad


Algunos trucos para obtener enlaces de calidad, es creando contenido único y exclusivo, que pueda ser de gran interés para los usuarios.



Algunas soluciones que funcionan bastante bien y según para qué medios:




  • Estudios: Funciona excelente en medios de prensa e, aun, a veces en páginas del mismo sector (dependiendo de la especialización de éste).


  • Infografías: Tienen buen resultando en weblogs de temáticas relacionadas y del sector, da contenido útil, llamativo y fácil de leer para los usuarios.


  • Contenidos virales
    :Es perfecto en redes sociales. El truco es bastante sencillo, consiste en advertir contenido en otro idioma de exactamente la misma temática que fue viral (esto podemos verlo con BuzzSumo o Ahrefs), traducirlo e incluso darle un toque personal. Entonces podemos añadirle una pequeña cantidad en Facebook como 15 € y listo, ya tenemos nuestro contenido viralizado.


Conclusiones a cómo salir primero en Google


Hemos visto que la
velocidad de cargade nuestra página web es un factor esencial ya no sólo para SEO, también para la experiencia de usuario. Además del
hostingexisten elementos técnicos y otros no tan técnicos como las imágenes, que si no están bien adaptadas, pueden ralentizar también la carga.


También hemos visto la repercusión de
Google+ y My Business, para personalizar las búsquedas de los usuarios y mejorar la visibilidad de nuestro negocio merced a Google plus Maps.


Ahora ya puedes seleccionar
palabras clavey
redactar contenidos optimizadosorientados a posicionar páginas, con lo que te será mucho más fácil, mas no debes olvidar que tu contenido debe ser de calidad.


Por último, la parte de
enlaces, conseguir enlaces de calidad suele ser un elemento difícil, pero con duro trabajo, todo puede conseguirse.



Todos estos consejos básicos puedes (y debes) aplicarlos desde ya en tu estrategia, además de la planificación para fortalecer tus visitas.


Si buscas una solución de garantías para proyectos más avanzados, te invitamos a que te dejes asesorar por profesionales que tratarán todas las acciones posicionamiento SEO de tu proyecto web, dándole el impulso que estás buscando. De ser así,. Estaremos encantados de trabajar contigo o bien, como mínimo, de aconsejarte. 😉


Cómo hacer una hoja de vida para lograr empleo (6 pasos)

Четверг, 21 Мая 2020 г. 18:21 + в цитатник

Da igual si estás buscando un
trabajo desde casaa través de Internet o quieres emplearte en una oficina: para aplicar a cualquiera de los dos puestos tendrás que
enviar antes tu currículumpara que te seleccionen.


Aunque
hacer una hoja de vidaes algo relativamente simple, el hecho de ser una herramienta tan importante parahace que bastantes personas se pongan nerviosas a la hora de elaborarla.


Quieren hacerlo tan perfecto que, al final, vacilan de si han añadido todos los datos precisos, o bien si han escrito algo que les podría
perjudicaren el proceso de selección.


Aquí voy a compartirte toda la información que precisas para: desde los pasos que debes dar, hasta qué datos son los más importantes (y en los que más se fijan los seleccionadores) y qué consejos debes proseguir para crear un buen currículum.


 


¿Qué es una hoja de vida?


Si has llegado hasta este artículo es porque seguramente bien sabes
qué es una hoja de vida; mas hay personas que no tienen del todo claro en qué consiste esto.


A una hoja de vida también se le llama currículum vitae en muchos países, y es una o bien dos páginas en las que están incluidos
todos los datos necesarios para aplicar a un empleoy que te contraten.


En la hoja de vida se acostumbra a incluir
información personal(nombre y apellidos, lugar de nacimiento, y un teléfono y un email para que te contacten)
y laboraldonde se señala en qué puestos se ha trabajado ya antes.


 


Pero también en ella se debe apuntar los
estudiosque se han cursado y las
habilidadeso conocimientos especiales que se tengan (por servirnos de un ejemplo, saber conducir, un segundo idioma, nociones de informática…).


Es importante saber hacer bien una hoja de vida pues esta será la herramienta que uses para
“venderte” a ti mismocuando.


Si aplicas para un empleo, y el seleccionador ve
un currículum mal hecho, sucio, con falta de información o bien errores de ortografía, lo más probable es que NUNCA te contraten para ningún puesto.


 


¿Qué información debes incluir en tu currículum?


Hay personas que piensan que una hoja de vida sólo debería contener información laboral. Pero lo cierto es que es mejor conjuntar
datos profesionales con personales.


De esa manera, el entrevistador podrá
conocerte un poco mejortanto como persona, como trabajador.


Para saber qué cantidad de cada información debes incluir en tu currículum, he creado el gráfico que ves abajo merced a preguntar a múltiples
personas encargadas de la contrataciónde personal en varias empresas.


 


 


Como ves en la imagen de arriba, los responsables de contratación valoran mucho más
la experiencia en otros empleosrelacionados con el que estés aplicando que detallar de tu educación.


Un ejemplo: si deseas aplicar para ser mesero en un restaurant, es más esencial que indiques en qué otros empleos has trabajado como camarero en lugar de centrarte en otros trabajos como dependiente de una tienda que no tiene mucho que ver con las tareas de atender las mesas.


Si quieres aplicar a un puesto como secretaria, deberás señalar en el currículum los trabajos anteriores que has tenido
relacionados con el trabajo de secretaria.


A la persona que lea tu hoja de vida le dará igual que ya antes hayas trabajado como cocinera, o reparando autos en un taller, por el hecho de que
esos empleos no tienen ninguna relacióncon las labores de secretaría.


 


Cómo hacer una hoja de vida eficaz en seis pasos


 


1. Decide qué información vas a incluir


Antes de sentarte en tu computadora y empezar a redactar tu hoja de vida es esencial que pienses en
qué información incluirásen ella.


Toma un papel y
apunta todos y cada uno de los datosque se te ocurran; y después, ve suprimiendo aquella información que pienses que no es esencial para la persona que leerá el currículum.


Imagina que deseas cuidar niños y tus habilidades especiales son saber inglés y manejar Photoshop. Esta segunda puedes
eliminarlaporque en ese empleo no necesitarás usar ese programa de diseño.


Pero sí es interesante que incluyas que sabes hablar inglés por el hecho de que los padres que te contraten quizá deseen que asistas a su hijo con los deberes de esta materia, o que le charles en este idioma para que vaya aprendiéndolo.


 


 


2. Piensa en qué formato crearás tu currículum


No te recomiendo que tu currículum lo hagas a mano.
No se ve profesional, quizás te quede algo sucio, y es posible que tu letra no se comprenda bien.


Lo ideal es que lo
elabores en tu ordenadorcon el programa que tengas a mano. Puedes emplear por poner un ejemplo Microsoft Word, que viene instalado en prácticamente todas las computadoras, o bien si sabes manejarlo puedes emplear Photoshop.


Una vez que sepas con qué programa lo harás, piensa en
el formatoque tendrá y cómo ordenarás cada categoría.


Fíjate en la imagen de abajo:


 


 


En el primer currículum se ha puesto
la fotografía a la derecha, los datos personales a la izquierda, y abajo se han añadido el resto de categorías empezando por la educación y después la experiencia laboral.


Sin embargo, en el segundo currículum del blogger
, él ha creado su hoja de vida en 2 columnas: a la izquierda con su fotografía, y debajo sus datos de contacto y sus habilidades, y a la derecha otra columna con su experiencia laboral y su formación.


A partir de esto, decide
cómo quieres ordenar tu currículumy qué información irá primero y cuál irá la última.


Aunque no hay una regla para hacerlo, lo que yo te recomiendo es que arriba señales tus datos personales (para que sea más fácil contactarte), y después lo ordenes poniendo
tu experiencia laboral, después tu educación, y por último tus habilidades.


 


3. Realiza tu currículum empezando por tus datos personales


Una vez que tengas pensada la información a incluir, y el orden y el formato de esta, es hora de ponerte a
elaborar tu hoja de vida.


Empieza con tus datos personales. gestor de contenidos drupal obligatorios son tu
nombre, apellidos, la urbe donde vives, y
un número de teléfono y un emailpara contactarte.


Asegúrate de que a ese teléfono tengas
acceso las 24 horas del día. Es mejor que señales tu celular o móvil (que puedes llevártelo a todas y cada una partes) que el número fijo de tu casa.


En cuanto al correo electrónico también es esencial que funcione bien; pídele a un amigo que
te envíe un correo electrónico de pruebapara ver si lo recibes adecuadamente.


 


 


Otros datos que puedes añadir, pero que son opcionales, son la dirección de tu casa, tu nacionalidad y tu edad.


Sin embargo hay bastantes personas que prefieren no incluirlos para que
no les discriminenpor ser extranjeros o bien por los años que tienen.


Lo que sí te recomiendo es que
añadas una foto tuyapara que el reclutador te recuerde mejor y lo hagas más personal.


Intenta que sea una foto donde se te vea bien, y donde
sonrías un pocopara trasmitir positividad.


 


4. Añade tus experiencias laborales previas


Agregar en qué otros trabajos has estado empleado ya antes es esencial pues así demostrarás que
ya tienes una experienciasobre el terreno.


Pero recuerda que es recomendable apuntar sólo los empleos que
estén relacionadoscon el puesto actual al que estés aplicando.


Si vas a echar tu candidatura en una tienda de juguetes, pon trabajos similares que hayas tenido como cuidar niños o ser dependiente en una tienda donde tuvieses que atender a los clientes del servicio.


Si quieres ser recepcionista de hotel, puedes apuntar que ya antes has trabajado como secretaria en una oficina pues las labores son similares a las de recepcionista.


 


 



¿Qué pasa si no tengo experiencia laboral?


Si nunca antes has trabajado y estás buscando tu primer crear web online , te recomiendo que
hagas tareas de voluntariadoen empresas u organizaciones relacionadas con el campo al que quieres dedicarte.


tecnologia drupal transformarte en profesor o cuidadora infantil, ofrécete para
ser voluntarioo voluntaria en guarderías cuidando niños.


O si tu sueño es ser escritor, contacta con blogs, páginas web y pequeños periódicos de tu urbe, y consigue que te dejen redactar ciertos artículos sin cobrarlos.


De esta forma, en tu experiencia laboral podrás indicar que has hecho
trabajo de voluntario en el ámbito del empleoal que estás aplicando, y demostrar que tienes algo de experiencia y estás dispuesto a aprender más donde te contraten.


 


5. Escribe tu educación y formación


Esta sección es recomendable que vaya
despuésde tus experiencias laborales.


Y es mejor que escribas tu educación de forma cronológica inversa, esto es, poniendo primero aquellos estudios que has cursado
más recientemente, y luego los más antiguos.


Empieza por la universidad y los estudios que efectuaste allí (si fuiste a ella) y luego sigue cara atrás con tus estudios. Recuerda
anotar las fechasal lado de cada educación, y si sacaste buenas notas, escribe también tus calificaciones.


 


 


6. Añade tus habilidades, conocimientos especiales y logros


Aquí es importante que escribas aquellas habilidades y conocimientos que tú creas que podrías
utilizar en el puestoal que estás aplicando.


Pero asegúrate que sean
talentos especialesque no todo el mundo tenga, como el manejo de un programa informático concreto, saber un idioma, etc.


En cuanto a los logros es bueno que señales
qué objetivos conseguisteen tus otros trabajos. Si por servirnos de un ejemplo llegaste a ser encargado, director, o te ascendieron, ponlo en esta sección.


No es bueno que digas que
tienes aficiones pasivas o en solitario(leer, ver la televisión, coleccionar sellos) porque esto puede ocasionarte que el empleador te perciba como una persona sin habilidades sociales.


 


 


Cuando ya hayas terminado con estos 6 pasos, sólo tendrás que redactar todo en tu computadora para poder
imprimir un currículum profesionaly limpio que asombre a todo el que se lo enseñes.


 


9 consejos extra para hacer una buena hoja de vida


Además de tomar en cuenta todas las recomendaciones de arriba, estos son
9 consejos más que debes seguira la hora de realizar tu hoja de vida para que tengas más posibilidades de que te contraten:



  1. Asegúrate de que tu currículum
    no tiene más de dos hojas, y NUNCA lo imprimas por las 2 caras de un mismo folio.

  2. Repásalo para asegurarte de que no has cometido
    ninguna falta de ortografía. Si no estás seguro de esto, pasa tu hoja de vida por un corrector ortográfico.

  3. Sé específico y no alargues la información.
    Da detalles pero de forma específica.

  4. Haz que se vea
    claro y limpiohaciendo espacios entre las secciones y las distintas frases.

  5. Muéstrate con confianza en él y señala siempre
    tus puntos fuertes, nunca los débiles.


  6. No uses abreviacionescomo “univ.” en vez de “universidad”. Quizás tú sí sepas qué significan, pero la persona que lea tu currículum puede que no tenga ni idea.


  7. NO MIENTAS. Si bien tú creas que la mentira es perfecta, al final te acabarán pillando.

  8. Si tienes una dirección de
    correo electrónico poco apropiada(
    o
    ) no la pongas. Crea una nueva cuenta de correo electrónico más profesional con tu nombre y apellidos, como
    o
    .


  9. ¡No entregues un currículum en papel arrugado!Este es el peor error que puedes cometer.


 


Siguiendo los 6 pasos y los 9 consejos extra de arriba podrás
hacer una buena hoja de vida atractivaque aumentará tus posibilidades de ser contratado.


Además, te invito a que después de crear tu currículum leas también los siguientes artículos para garantizarte el puesto de trabajo:




  • 7 estrategias para encontrar empleo en treinta días


  • 16 consejos para triunfar en una entrevista de trabajo


  • Cómo vestir para una entrevista de trabajo


  • Cómo contestar en una entrevista de trabajo (56 preguntas)


 


¿Ya sabías hacer una hoja de vida antes?
¿Qué trucos has aprendido en este artículo?Déjame un comentario aquí abajo con tu experiencia.


Soy periodista especializada en negocios mas mi gran pasión es la motivación personal y asistir a otros a lograr sus metas. Creo firmemente que las oportunidades en la vida no ocurren: las creas tú.


Latest posts by Jenny del Castillo ()


Dónde registrar el tuyo en 2020

Четверг, 21 Мая 2020 г. 17:34 + в цитатник

La próxima vez que alguien te afirme que ha comprado algo on line, pregúntale si lo compró en 52.95.116.112. Y es que este es el IP asociado a amazon.es.


Los nombres de dominio son el
pequeño milagro informáticoque nos dejan traducir las direcciones IP (p.ej., 52.95.116.112) de los servidores que alojan los sitios en nombres fáciles de recordar para los humanos.


Si deseas registrar un dominio, te tengo las espaldas cubiertas. Estos son los mejores sitios donde comprar dominios baratos:



1er año gratis


Después 2,35€



1and1








Dinahosting



Todos los costos son anuales y no incluyen el IVA


Antes de adquirir un nombre y escoger un registrador (p.ej., GoDaddy o 1&1) deberías valorar lo siguiente:




  1. Cuánto cuestan las cuentas de email: Como puedes ver en la tabla precedente, las cuentas de correo electrónico pueden ser caras. Si vas a necesitar email valora esto antes de decidir.


  2. Protección de privacidad(WHOIS privado): Esto te permitirá esconder datos personales como email o el teléfono que son públicos cuando registras un dominio. Mas recuerda que no todos y cada uno de los dominios pueden resguardarse, y de todas y cada una formas deberías añadir tus datos en el apartado de menciones legales de tu sitio.


  3. Soporte: De vez en cuando las cosas van mal y no querrás un distribuidor que no te puede solucionar los inconvenientes rápido. Tener soporte las 24 horas es lo ideal.


  4. Qué extensiones venden: Si quieres un dominio .es y no lo ofrecen es, obviamente, estéril que te decidas por ellos.


  5. Precio: En ciertos casos los distribuidores de nombres de dominios tienen costos un tanto altos, fíjate en esto antes de contratar el dominio. Tampoco te fíes solamente del precio del primer año, mira el costo final al renovar el servicio.


  6. Precios engañosos: A veces se hallan ofertas increíbles, muchas veces tienen cargos ocultos, ándate con ojo.


  7. Reputación: No querrás un registrador con mala reputación o una compañía ignota que vaya a desaparecer con tu nombre de dominio de un día para otro.


  8. Transferencias de dominio: Ciertos proveedores hacen que los trámites administrativos sean más difíciles de lo que deberían y esto se agrava cuando deseas transferir el nombre de dominio a otro proveedor.


  9. Servicios adicionales: Muchos registradores de dominios ofrecen también espacio web (alojamiento web). En general te aconsejaría contratar el hosting con un especialista en.



¿Existen lo dominios gratuitos?


Es cierto que algunos distribuidores ofrecen nombres de dominio gratuitos, pero mi consejo es que no los uses. Estos acostumbran a ser subdominios (p.ej., tu-negocio.dominio-del-proveedor.com) y esto tiene múltiples inconvenientes:



  1. No da imagen profesional.

  2. Será difícil que tus visitantes recuerden el nombre.

  3. No tener un dominio propio es malísimo para el posicionamiento SEO ( empresa posicionamiento web albacete en Google).


Principales registradores de nombres de dominio baratos:


Los siguientes son distribuidores de servicios de internet con los que podrás adquirir y registrar nombres de dominio sin inconvenientes y a unos costes razonables. Además, se trata de empresas establecidas en las que puedes confiar.


Namecheap


Se trata de mi registrador de nombres de dominio preferido. Fue fundado en Los Ángeles en el dos mil, desde entonces se ha transformado es uno de los distribuidores más populares en el mundo. Mas ten en cuenta que solo ofrecen su sitio web y servicios en inglés, eso sí, podrás registrar nombres de dominio .es con ellos.




Sus Precios:



  • Dominio .com: 8,72 € al año – (sin descuento el primer año)

  • Dominio .es: 18,50 € al año – (sin descuento el primer año)

  • Cuentas de email: 8,06 € por cuenta y 1 GB de espacio *

  • Protección de privacidad (WHOIS): 2,35 € – (primer año gratuita)



* Hay planes con más espacio si lo necesitas



Lo que nos gusta: Es un registrador que hace las cosas fáciles, utilizar su sistema es muy intuitivo, y además el equipo de soporte es eficiente. Tienen una oferta variada para las cuentas de e-mail, y a costes razonables. En el momento de renovar ofrecen los mejores costes que hemos encontrado. Podrás registrar multitud de extensiones (p.ej., .com, .es, .co.uk, etc.).



Lo que podrían mejorar: Puesto que evidentemente nos gustaría que Namecheap ofreciera sus servicios y ayuda en español. Muchos de sus contendientes tienen descuentos el primer año, Namecheap no; pero lo cierto es que sus precios están ajustadísimos.


>


Sered


Se trata de una compañía gallega que lleva en el planeta del alojamiento y los nombres de dominio desde el dos mil nueve. sem presupuesto puedes ver, no son tan veteranos como los otros registradores, mas dicen centrarse en la calidad de su servicio y la satisfacción de sus clientes.




Sus Precios:



  • Dominio .com: 9,05 € al año – (sin descuento el primer año)

  • Dominio .es: 5,32 € al año – (sin descuento el primer año)

  • Cuentas de email: 31,95 al año – Alojamiento web con dominio y 25 cuentas de email

  • Protección de privacidad (WHOIS): tres € al año.



Lo que nos gusta: Se trata de una empresa española y de ahí que están especializados en este mercado. Como puedes ver ofrecen los dominios .es a un costo incomparable. El costo de sus dominios .com es muy asequible. Tienen soporte vía teléfono, chat y e-mail.



Lo que podrían mejorar: No cuentan con planes solo para email, si quisieras contratar cuentas de correo electrónico con ellos deberías hacerte con un paquete de alojamiento. No hay descuentos a lo largo del primer año.


>


1and1


Es una de las empresas proveedoras de servicios de internet más grandes del mundo, y probablemente, la más popular en Europa y España. Se trata de una corporación alemana que fue fundada en el 1988 y ofrece todo tipo de productos y servicios. ¿Pero qué tal son como registrador de dominio?




Sus Precios:



  • Dominio .com: nueve con noventa € al año – (0,99 € el primer año)

  • Dominio .es: 9,99 € al año – (0,99 € el primer año)

  • Cuentas de email: Desde 12 € al año por 2 GB de espacio web

  • Protección de privacidad (WHOIS): Incluída en el precio



Lo que nos gusta: Ofrecen un descuento muy interesante el primer año que hace que el nombre de dominio te salga más asequible que un café. Además sus dominios (.com) incluyen la protección de privacidad en el precio, así no recibirás spam. Tienen muchas extensiones (p.ej., .com, .co.uk, .es, .info, etcétera que podrás registrar.



Lo que podrían mejorar: Sobre el papel todo suena bien y 1&1 es una opción excelente para alojar tu nombre de dominio. Mas una cosa bastante molesta son las continuas sugerencias a fin de que adquieras productos auxiliares. Además, los temas administrativos son difíciles con ellos y tienen fama de no tener el mejor soporte.


Hostinet


Se trata de otro proveedor de dominios y alojamiento español, empezaron su andanza en el 2003, de ahí que cuentan con mucha experiencia en el campo. Como puedes leer enson una opción alternativa ideal si estás buscando alojamiento web compartido a buen precio. Veamos qué tal son como registradores de dominios.




Sus Precios:



  • Dominio .com: 8,95 € al año – al renovar nueve con noventa y cinco €

  • Dominio .es: 6,95 € al año – (sin descuento el primer año)

  • Cuentas de email: Desde treinta y cinco con ochenta € + Dominio (nueve con noventa y cinco €) – Alojamiento con cuentas ilimitados y diez GB de espacio

  • Protección de privacidad (WHOIS): nueve con noventa y cinco € al año.



Lo que nos gusta: Para los que tienen muchos dominios .es, Hostinet hace descuentos por volúmen. Sus costes son ajustados y su oferta clara. El costes de los dominios .es es muy bueno.



Lo que podrían mejorar: Sería mejor que tuvieran soporte las veinticuatro horas, por si acaso. Sin planes dedicados para correo electrónico, tendrás que contratar un paquete de alojamiento web si necesitas mails. La protección de privacidad WHOIS es, en nuestra opinión, excesivamente cara, otros distribuidores como,oson mucho más asequibles.


>


Hostinger


No se trata de una compañía tan grande como GoDaddy o 1and1, peró aún así dan servicio a más de 29 millones de usuarios y tienen presencia en más de 170 países. Esta empresa con sede en Chipre fue fundada en el 2004 y poco a poco se ha ido afianzado en el mercado internacional. Resaltan por ofrecer alojamiento barato, mas veamos qué tal son como registrador de dominios.




Sus Precios:



  • Dominio .com: siete con noventa y nueve € al año – al renovar nueve con noventa y nueve €

  • Dominio .es: 10,99 € al año – (sin descuento el primer año)

  • Cuentas de email: Desde 47,88 € por 1 cuenta a través de su hosting

  • Protección de privacidad (WHOIS): cuatro con cuarenta y nueve € al año.



Lo que nos gusta: Los precios de los nombres de dominios son razonables y la protección WHOIS no es cara. Pero lo cierto es que existen otros proveedores que ofrecen mejores precios.



Lo que podrían mejorar: No ofrecen cuentas de correo electrónico, la única forma es contratando un plan de alojamiento web y esto se marcha prácticamente a los 48 € por una cuenta. En el mercado existen mejores ofertas (p.ej.,o).


>


GoDaddy


Si alguna vez has escuchado charlar de una empresa de esta guía, probablemente esa sea. Se fundó en Estado Unidos en el 1997 y han crecido tanto que se han convertido en los registradores (y distribuidores de alojamiento) más grandes en todo el mundo. ¿Pero te conviene registrar un nombre de dominio con ellos?




Sus Precios:



  • Dominio .com: 15,99 € al año – (0,99 € el primer año)

  • Dominio .es: 9,99 € – (0,99 € el primer año)

  • Cuentas de email: Desde sesenta € al año por cinco GB de espacio

  • Protección de privacidad (WHOIS): 9,99 € al año.



Lo que nos gusta: Ofrecen un descuento bien interesante el primer año. Tienen muchas extensiones libres (p.ej., .com, .es .net, .org, .info, etcétera). Pocos motivos más hay para contratar un dominio con GoDaddy ya que resultan caros.



Lo que podrían mejorar: Lógicamente los precios de los nombres de dominio no están nada ajustados, sobre todo el .com. También podrían ofrecer cuentas de correo electrónico y protección WHOIS mucho más económicas.


>


Dinahosting


Otra empresa gallega, esta fue fundada en el dos mil uno y desde entonces se han convertido en un referente en el planeta del hosting y los nombres de dominio en España. Dan servicio a más de ciento cuarenta clientes y alojan más de doscientos cincuenta mil dominios, se dice pronto. ¿Serán una buena opción alternativa para ti?




Sus Precios:



  • Dominio .com: catorce € al año – (sin descuento el primer año)

  • Dominio .es: catorce € al año – (sin descuento el primer año)

  • Cuentas de email: 24 € al año por diez cuentas y 3 GB de espacio

  • Protección de privacidad (WHOIS): 1 €



Lo que nos gusta:Nos agrada que ofrezcan soporte por teléfono, email y chat las veinticuatro horas del día. También tienen buenos costos para la protección por privacidad.



Lo que podrían mejorar: Sus costes son bastante altos para los nombres de dominio,yofrecen mejores costes. Además, tampoco ofrecen ningún tipo de descuento el primer año o por contratar tu nombre de dominio por más de un año.


Registrar un dominio barato: Últimas reflexiones


Bien, después de explorar los registradores de nombres de dominio más económicos solo me queda hacer un par de apuntes:



  • A largo plazo el registrador de nombres de dominio más asequibles es. Su sistema es intuitivo y su soporte rápido y amable; son mi opción favorita. Eso sí, solo está disponible en inglés, tendrás que manejarte un poco con el idioma.

  • es otra buena opción si miramos el coste. Además son españoles y tienen soporte por chat, email y teléfono las 24 horas. Eso sí, si necesitas email, tendrás que contratar un paquete de alojamiento web pues no tienen planes específicos para correo.

  • Si quieres el mejor coste el primer año y un dominio (.com) con protección de privacidad Namecheap son la opción más recomendable. Ten presente que los trámites administrativos no siempre son ágiles y a veces contactar con ellos es difícil.


Espero que este artículo te haya ayudado a decidirte y te agradezco la atención. Y si tienes alguna pregunta no vaciles en dejar un comentario, estaré encantado de asistir.


¿Y tú a quién eliges para alojar tus nombres de dominio?





Nuestra guía plan de medios sociales


¿Todo esto te parece novísimo y quieres aprender un tanto más? En nuestro
ebook, “”, te mostramos, paso a paso, como crear un sitio web con un
lookprofesional.



Nota: Algunas veces también te mandaremos correos informativos (newsletters). Pero nunca compartiremos tu dirección de e-mail con absolutamente nadie más que nuestro proveedor de servicios de email.


Compre posicionamiento web PowerSuite y posicionese en el top 10 en Google!

Четверг, 21 Мая 2020 г. 04:44 + в цитатник

Elige tu licencia de posicionamiento en buscadores PowerSuite


SEO PowerSuite es un bulto de 4 herramientas que te dejan realizar todas las tareas relacionadas con tuSEO.

Consigue el conjunto de herramientas completo para ahorrar un 40 por ciento , o bien.


Gratis durante todo el tiempo que necesites


La licencia gratuita incluye:



  • 4 herramientas (Rank Tracker, WebSite Auditor, posicionamiento en buscadores SpyGlass, LinkAssistant).

  • Monitorización de keywords ilimitadas.

  • Rastreo y auditoría (500 URLs).

  • Optimización de contenidos desde la aplicación.

  • Monitorización y auditoría de Enlaces (uno con cien enlaces)

  • Prospección y gestión de campañas de enlaces (1,000 prospectos)

  • Guardar el progreso y cambios del proyecto.

  • Proceso dedicado de peticiones para efectuar comprobaciones sin introducir captchas.

  • Programación de tareas SEO.

  • Impresión de informes.


La posicionamiento seo en sevilla :



  • 4 herramientas (Rank Tracker, WebSite Auditor, posicionamiento en buscadores SpyGlass, LinkAssistant).

  • Monitorización de keywords ilimitadas.

  • Rastreo y auditoría.

  • Optimización de contenidos desde la aplicación.

  • Monitorización y auditoría de Backlinks (ilimitada)

  • Prospección y gestión de campañas de links (ilimitada)

  • Guardar proyectos.

  • Proceso dedicado de peticiones para efectuar comprobaciones sin introducir captchas.

  • Programación de labores posicionamiento web.

  • Impresión de informes (con marcas de agua)


La licencia Enterprise incluye:



  • 4 herramientas (Rank Tracker, WebSite Auditor, posicionamiento web SpyGlass, LinkAssistant)

  • Monitorización de keywords ilimitadas.

  • Rastreo y auditoría.

  • Optimización de contenidos desde la aplicación.

  • Monitorización y auditoría de Enlaces (ilimitada)

  • Prospección y gestión de campañas de links (ilimitada)

  • Guardar proyectos.

  • consultoria marketing online barcelona de peticiones para efectuar comprobaciones sin introducir captchas.

  • Programación de tareas posicionamiento web.

  • Impresión de informes.



  • Guardar informes, enviarlos por correo electrónico o programarlos.

  • Exportación de datos en formato .csv, .sql, .html



Compara todas las características de las ediciones de posicionamiento web PowerSuite.



Compara todas las características de las ediciones de posicionamiento SEO PowerSuite.



¿Prefieres adquirir alguna herramienta separadamente?



¿Prefieres adquirir alguna herramienta por separado?


Consigue una licencia de Rank Tracker para monitorizar una cantidad ilimitada de Keywords, crear tus listas de palabras clave, examinarlas en profundidad y mucho más.


Gratis a lo largo de todo el tiempo que necesites


La licencia gratis incluye:



  • 1 competidor por proyecto

  • Guardar proyectos

  • Programar labores SEO

  • Proceso dedicado de peticiones para efectuar comprobaciones sin introducir captchas.

  • Impresión de informes.


La licencia Professional incluye:



  • 5 contendientes por proyecto.

  • Guardar proyectos (ilimitado)

  • Programación de labores SEO

  • Proceso dedicado de peticiones para efectuar comprobaciones sin introducir captchas

  • Copiar datos al portapapeles.

  • Impresión de informes (con marcas de agua)


La licencia Enterprise incluye:



  • 10 contendientes por proyecto

  • Guardar proyectos (ilimitado)

  • Programación de tareas SEO

  • Proceso dedicado de peticiones para efectuar comprobaciones sin introducir captchas

  • Copiar datos al portapapeles.

  • Impresión de informes



  • Guardar informes, mandarlos por e-mail o programarlos

  • Exportación de datos en formato .csv, .sql, .html


Prueba Rank Tracker gratis


Consigue una licencia de WebSite Auditor para rastrear y auditar una cantidad ilimitada de sitios, optimarlos desde la herramienta y exportar los contenidos optimados para posicionamiento web, listos para cargarlos en tus páginas.


Gratis a lo largo de todo el tiempo que necesites


La licencia gratis incluye:



  • Rastreo y auditoría (1/3 de las páginas)

  • Optimización de contenidos desde la misma aplicación.

  • Consejos posicionamiento web mientras que escribes.

  • Descubre la estrategia OnSite de tus contendientes.

  • Exportación de páginas optimizadas.

  • Guardado de proyectos.

  • Programación de tareas SEO.

  • Copiar datos al portapapeles.

  • Impresión de informes.


La licencia Professional incluye:



  • Rastreo y auditoría (ilimitada)

  • Optimización de contenidos desde la misma aplicación.

  • Consejos posicionamiento SEO mientras escribes.

  • Descubre la estrategia OnSite de tus contendientes.

  • Exportación de páginas optimizadas.

  • Guardado de proyectos (ilimitado)

  • Programación de tareas SEO.

  • Copiar datos al portapapeles.

  • Impresión de informes (con marcas de agua)


La licencia Enterprise incluye:



  • Rastreo y auditoría (ilimitada)

  • Optimización de contenidos desde exactamente la misma aplicación.

  • Consejos SEO mientras que escribes.

  • Descubre la estrategia OnSite de tus competidores.

  • Exportación de páginas optimados.

  • Guardado de proyectos (ilimitado)

  • Programación de labores posicionamiento web.

  • Copiar datos al portapapeles.

  • Impresión de informes



  • Guardar informes, mandarlos por email o programarlos.

  • Exportación de datos en formato .csv, .sql, .html


Prueba WebSite Auditor gratis


Consigue una licencia de posicionamiento SEO SpyGlass para analizar una cantidad ilimitada de links a cualquier lugar, examinarlos en profundidad y auditarlos para asegurar su calidad.


Gratis a lo largo de todo el tiempo que necesites


La licencia gratis incluye:



  • Enlaces a cualquier sitio (hasta uno con cien)

  • Enlaces de posicionamiento web en buscadores PowerSuite Enlace Explorer, Google Search Console, Analytics, auditoría y análisis de links, generación del fichero de desautorización y comparación del perfil de enlaces (de dos sitios web)

  • Guardado de proyectos

  • Programación de labores SEO

  • Copiar datos al portapapeles

  • Impresión de informes


La licencia Professional incluye



  • Enlaces a cualquier lugar (ilimitados)

  • Enlaces de posicionamiento en buscadores PowerSuite Enlace Explorer, Google Search Console, Google Analytics, auditoría y análisis de links, generación del archivo de desautorización y comparación del perfil de links (de 6 sitios)

  • Guardado de proyectos (ilimitado)

  • Programación de tareas SEO

  • Copiar datos al portapapeles

  • Impresión de informes (con marcas de agua)


La licencia Enterprise incluye



  • Enlaces a cualquier lugar (ilimitados)

  • Enlaces de posicionamiento en buscadores PowerSuite Link Explorer, Google Search Console, Google Analytics, auditoría y análisis de enlaces, generación del archivo de desautorización y comparación del perfil de links (de once sitios web)

  • Guardado de proyectos (ilimitado)

  • Programación de labores SEO

  • Copiar datos al portapapeles

  • Impresión de informes



  • Guardar informes, enviarlos por e-mail o programarlos

  • Exportación de datos en formato .csv, .sql, .html


Prueba posicionamiento en buscadores SpyGlass gratis


Consigue una licencia de LinkAssistant para investigar un número ilimitado de prospectos y lograr links a tu sitio, auditarlos y comprobar su calidad.


Gratis durante todo el tiempo que necesites


La licencia gratuita incluye



  • 10 métodos de prospección

  • 1,000 prospectos por proyecto

  • Cliente de correo electrónico integrado

  • Plantillas web configurables

  • Verificación y gestión de enlaces

  • Guardado de proyectos

  • Programación de tareas SEO

  • Proceso dedicado de peticiones para efectuar comprobaciones sin introducir captchas

  • Copiar datos al portapapeles

  • Impresión de informes


La licencia Professional incluye



  • 10 métodos de prospección

  • Prospectos ilimitados por proyecto

  • Cliente de email integrado

  • Plantillas web configurables

  • Verificación y gestión de enlaces

  • Guardado de proyectos (ilimitado)

  • Programación de labores SEO

  • Proceso dedicado de solicitudes para realizar comprobaciones sin introducir captchas

  • Copiar datos al portapapeles

  • Impresión de informes (con marcas de agua)


La licencia Enterprise incluye



  • 10 métodos de prospección

  • Prospectos ilimitados por proyecto

  • Cliente de e-mail integrado

  • Plantillas web configurables

  • Verificación y gestión de enlaces

  • Guardado de proyectos (ilimitado)

  • Programación de tareas SEO

  • Proceso dedicado de solicitudes para realizar comprobaciones sin introducir captchas

  • Copiar datos al portapapeles

  • Impresión de informes



  • Guardar informes, mandarlos por email o programarlos

  • Exportación de datos en formato .csv, .sql, .html


Prueba Linkassistant gratis


10 Formas de Hacer que Google Indexe tu Lugar (Que sí Marchan)

Четверг, 21 Мая 2020 г. 02:02 + в цитатник

Si Google no indexa tu sitio, entonces eres prácticamente invisible. No aparecerás en ninguna consulta de búsqueda, y no recibirás nada de tráfico orgánico en lo absoluto. Zilch. Nothing. Cero.


Dado que estás aquí, supongo que esto no es nada nuevo para ti. Así que iremos directamente al grano.


Este artículo te enseña cómo solucionar cualquiera de estos tres problemas:



  1. Todo tu sitio no está indexado.

  2. Algunas de sus páginas están indexadas, mas otras no lo están.

  3. Tus páginas web publicadas recientemente no se están indexando con la suficiente rapidez.


Pero primero, vamos a asegurarnos de que estamos en la misma frecuencia y que comprendemos absolutamente estos despropósitos sobre la indexación.


Google descubre nuevas páginas web
rastreando la web, y después añade esas páginas a su
índice. Hacen esto usando una
araña web llamada
Googlebot.


¿Confundido? Vamos a delimitar ciertos términos clave.




  • Rastrear: El proceso de continuar hipervínculos en la página web para descubrir nuevos contenidos.


  • Indexar: El proceso de guardar todas y cada una de las páginas web en una vasta base de datos.


  • Araña Web: Un pedazo de software diseñado para llevar a cabo el proceso de
    rastreo a gran escala.


  • Googlebot: La
    araña web de Google.


Aquí tienes que explica el proceso con más detalle:



Cuando googleas algo, le estás pidiendo a Google que muestre todas las páginas relevantes de su índice. Debido a que de forma frecuente hay millones de páginas que se ajustan a tu búsqueda, el algoritmo de ranking de Google hace todo lo que es posible para ordenar las páginas de tal manera que veas los mejores y más relevantes resultados primero.


El punto crítico que estoy destacando aquí es que
la
indexación
 y el
posicionamiento
 son dos cosas diferentes.


Indexar es presentarte para la carrera; posicionar es ganarla.


No puedes ganar sin presentarte a la carrera en primer lugar.


Ve a Google, a continuación, busca
sitio:tusitioweb.com



Este número indica más o menos el número de tus páginas que Google ha indexado.


Si deseas comprobar el estado del índice de una URL en específico, emplea el mismo 
sitio:tusitioweb.com/página-web-slug



No se mostrarán resultados si la página no está indexada.


Ahora bien, vale la pena señalar que si eres un usuario de, puedes utilizar el informe de Cobertura para obtener una visión más precisa sobre el estado de indexación de tu sitio web. Sólo debes ir a:



Google Search Console > Indice > Cobertura



Mira el número de páginas válidas (con y sin advertencias).


Si estos dos números suman algo diferente a cero, entonces Google tiene cuando menos ciertas páginas de tu sitio indizadas. agencia publicidad redes sociales , entonces tienes un problema grave, puesto que ninguna de tus páginas web están indexadas.


¿No eres un usuario de Google Search Console? Regístrate. Es gratis. Todo el que tiene un sitio y se preocupa por conseguir tráfico de Google debería utilizar Google Search Console.
Así de esencial es.


También puedes utilizar Search Console para revisar si una página específica está indexada. Para esto, pega la URL en
s.


Si esa página está indizada, te indicará “la URL está Google.”



Si la página no está indexada, verás la oración “la URL no está en Google.”



¿Descubriste que tu lugar o página web no está indizada en Google? Prueba esto:



  1. Ve a Google Search Console

  2. Navega hacia la herramienta de Inspección de URLs

  3. Pegar la URL que quieres que Google indexe en la barra de búsqueda.

  4. Espera a que Google verifique la URL

  5. Haz click en el botón “Solicitar la indexación”


Este proceso es una buena práctica cuando publicas una nueva entrada o página. Le estás diciendo de manera efectiva a Google que has añadido algo nuevo a tu sitio y que deberían echarle una ojeada.


Sin embargo, no es muy probable que el pedir la indexación resuelva los inconvenientes latentes que impiden que Google indexe páginas viejas. Si ese es el caso, sigue el próximo checklist para diagnosticar y solucionar el problema.


Aquí hay algunos links rápidos a cada táctica- en el caso de que ya hayas probado algunas:


 


1) Suprime los bloqueos de rastreo en el fichero robots.txt


¿Google no está indexando todo tu sitio web? Podría ser debido a un bloqueo de rastreo en algo que tiene por nombre un fichero robots.txt.


Para comprobar si este es el inconveniente, ve a
tudominio.com/robots.txt.


Busca cualquiera de estos dos fragmentos de código:


Ambos le afirman al robot de Google que no tienen permitido rastrear ninguna página de tu lugar. Para solventar el inconveniente, elimínalos. Es
así de simple.


Un bloqueo de rastreo en robots.txt también podría ser el culpable de que Google no esté indexando una página web en particular. Para comprobar si este es el caso, queja la URL en la herramienta de inspección de URLs en Google Search Console. Haz click en el bloque de Cobertura para obtener más detalles, y a continuación, busca el error de “¿Se permite el rastreo? No: bloqueado por un fallo de robots.txt”.


Esto indica que la página está bloqueada en robots.txt.


Si ese es el caso, diseño web woocommerce .txt y busca cualquier regla de “disallow” relacionada con la página o bien apartado correspondiente.



Elimina en donde sea preciso.


 


2) Quita las etiquetas noindex maliciosas


Google no indexará páginas si así se lo señalas. Esto es útil para sostener algunas páginas web en modo privado. Hay 2 maneras de hacerlo:


Método 1: metaetiqueta


Las páginas con cualquiera de estas metaetiquetas en su sección  
<head> no serán indizadas por Google:


Esta es una metaetiqueta robots, y le dice a los motores de búsqueda si pueden o no indexar la página.


 La pieza clave es el valor “noindex”. Si lo ves, entonces la página está con el ajuste noindex.


Para localizar todas y cada una de las páginas con una metaetiqueta noindex en tu sitio, ejecuta un rastreo en
 Site Audit. Ve al informe
Internal Pages. Busca advertencias de “Noindex page”.



Haz click para ver todas y cada una de las páginas perjudicadas. Retira la metaetiqueta noindex de cualquier página en la que no deba de estar.


Método 2: X‑Robots-Tag


Los rastreadores también respetan el encabezado de respuesta HTTP X‑Robots-Tag. Puedes implementar esto utilizando un lenguaje de script del lado del servidor como PHP, o en tu fichero .htaccess, o bien cambiando la configuración de tu servidor.


La herramienta de inspección de URLs en Search Console te indica si Google está bloqueado para rastrear una página por este este encabezado. Sólo debes introducir la URL y después buscar “¿Se permite la indexación? No: ‘noindex’ detectado en el encabezado http ‘X‑Robots-Tag’ ”



Si quieres comprobar este problema durante tu sitio, ejecuta un rastreo con (Auditoría del Sitio), enseguida emplea el filtro “Robots information in HTTP header” (“Información de los robots en la cabecera HTTP”) en Data Explorer:



Pide a tu desarrollador que impida que las páginas que quieres indexar muestren esta cabecera.



Lectura recomendada:
 



 


3) Incluye tu página en tu sitemap


Un sitemap le dice a Google qué páginas de tu lugar son esenciales y cuáles no. También puede dar alguna orientación sobre la frecuencia con que deben ser vueltas a rastrear.


Google debe ser capaz de encontrar las páginas de tu sitio, con independencia de si están en tu sitemap, pero aun así es buena práctica incluirlas. Después de todo, no hay razón para hacerle la vida difícil a Google.


Para revisar si una página está en tu sitemap, utiliza la herramienta de inspección de URLs en Search Console. Si ves el fallo “la URL no está en Google” y “sitemap: N / A”, entonces no está en tu sitemap o bien indizada.



¿No utilizas Search Console? Dirígete a la URL de tu sitemap, generalmente,
tudominio.com/sitemap.xml- y busca la página.



O bien, si deseas encontrar todas las páginas que se puedan rastrear y también indexar y que no están en tu sitemap, ejecuta un rastreo en
 Site Audit. Ve a
Data Explorer y aplica estos filtros:



 


Estas páginas deberían estar en tu sitemap, así que añádelas. Hecho esto, avísale a Google que has actualizado tu sitemap haciendo ping a esta URL:



/ping?sitemap=<URL_completa_de_sitemap>


Reemplaza la última parte con la URL del sitemap. Enseguida deberías ver algo como esto:



Eso debería acelerar la indexación de la página en Google.


 


4) Retira las etiquetas canónicas maliciosas


Una etiqueta canónica le dice a Google cuál es la versión preferida de una página. Se ve algo como esto:



<link rel=“canonical” href=“/page.html”/>


La mayoría de las páginas o bien no tienen ninguna etiqueta canónica, o bien lo que tiene por nombre una etiqueta canónica de autorreferencia. Eso le dice a Google que la página en sí es la favorita y, probablemente, la única versión. En otras palabras, tú deseas que esta página sea indizada.


Pero si tu página tiene una etiqueta canónica maliciosa, entonces podría estarle diciendo a Google acerca de una versión preferida de esta página que no existe. En cuyo caso, tu página no se indexará.


Para revisar si hay una canónica, utiliza la herramienta de inspección de URLs de Google. Verás una advertencia de “página alternativa con etiqueta canónica” si la canónica apunta a otra página.



Si esto no hubiera de estar allí, y quieres indexar la página, retira la etiqueta canónica.


Toma en cuenta que las etiquetas canónicas no siempre y en toda circunstancia son malas. La mayoría de las páginas con estas etiquetas las tendrán por una razón. Si ves que tu página tiene un conjunto canónico, entonces comprueba la página canónica. Si esta es de hecho la versión preferida de la página, y no resulta necesario indexar la página en cuestión, entonces la etiqueta canónica debe quedarse.


Si deseas una forma rápida de hallar las etiquetas canónicas maliciosas durante todo tu lugar, ejecuta un rastreo en Ahrefs’ Audit Tool. Ve a Data Explorer. Emplea estos ajustes:



Esto busca las páginas en tu sitemap con etiquetas canónicas de no autorreferencia. Debido a que es prácticamente seguro que quieres indexar las páginas en tu sitemap, deberías investigar más a fondo si este filtro devuelve algún resultado.


Es muy probable que estas páginas tengan, o bien una canónica maliciosa, o bien no deberían estar en tu sitemap primeramente.


 


5) Verifica que la página no esté huérfana


Las páginas huérfanas son las que no tienen enlaces internos que apuntan hacia ellas.


Debido a que Google descubre nuevos contenidos rastreando la web, son incapaces de descubrir páginas huérfanas a través de ese proceso. Los visitantes del sitio web no serán capaces de encontrarlas tampoco.


Para revisar si hay páginas huérfanas, rastrea tu lugar con
 Site Audit. A continuación, examina en el Reporte de
Incoming links (links entrantes) los fallos de “Orphan page (has no incoming internal enlaces)”:



Esto muestra todas las páginas que son indexables y están presentes en tu sitemap y que, sin embargo, no tienen vínculos internos que apuntan hacia ellas.


Este proceso sólo funciona cuando 2 cosas son ciertas:



  1. Todas las páginas que deseas indexar están en tu sitemap

  2. Seleccionaste la casilla para usar las páginas en tu sitemap como punto de partida para el rastreo al configurar el proyecto en Ahrefs’ Site Audit.


¿No estás seguro de que todas las páginas que deseas sean indizadas están en tu sitemap? Prueba esto:



  1. Descarga una lista completa de las páginas de tu sitio (a través de tu Content Management System)

  2. Rastrea tu sitio (utilizando una herramienta como Ahrefs’ Site Audit)

  3. Haz una referencia cruzada de las dos listas de URLs.


Cualquier URL no encontrada a lo largo del rastreo es una página huérfana.


Puedes corregir páginas huérfanas en una de 2 maneras:




  1. Si la página no es importante, elimínala y remuévela de tu sitemap.


  2. Si la página es importante, añádela a la estructura de links internos de tu sitio web.


 


6) Arregla los enlaces internos nofollow


Los enlaces nofollow son enlaces con una etiqueta rel = “nofollow”. Evitan la transferencia de
PageRanka la URL de destino. Además, Google tampoco rastrea los links nofollow.


Aquí está sobre el asunto:


En esencia,
el uso de nofollow nos hace abandonar los enlaces objetivo de nuestra gráfica general de la página web. Sin embargo, estas páginas objetivo todavía pueden aparecer en nuestro índice si otros sitios enlazan a ellas sin usar nofollow, o si las URL se envían a Google en un Sitemap.


En resumen, debes cerciorarte de que todos y cada uno de los enlaces internos a páginas indexables sean seguidos.


Para hacer esto, utiliza la herramienta de Ahref´s Site Audit para rastrear tu sitio. Comprueba en el Reporte de
Incoming Links las páginas indexables con el fallo “Page has no follow incoming internal links only” (“La página tiene solamente enlaces internos entrantes no follow”):



Retira la etiqueta nofollow de estos enlaces internos, asumiendo que deseas que Google indexe la página. Si no es así, suprime la página o agrega un no index.



Lectura recomendada:



 


7) Añade enlaces internos “poderosos”


Google descubre nuevos contenidos a través de el rastreo de tu sitio. Si olvidas enlazar internamente la página en cuestión, entonces podría no ser capaz de encontrarla.


Una solución fácil a este inconveniente es añadir ciertos enlaces internos a la página. Puedes hacer esto desde cualquier otra página web que Google pueda rastrear y también indexar. Sin embargo, si quieres que Google indexe la página lo más rápido posible, tiene sentido hacerlo desde una de tus páginas más “poderosas”.


¿Por qué? Por el hecho de que es más probable que Google vuelva a rastrear estas páginas más rápidamente que las páginas menos esenciales.


Para ello, dirígete a Ahref´s Site Explorer, introduce tu dominio, a continuación, visita el reporte
Mejor por links.



Esto muestra todas y cada una de las páginas de tu sitio web ordenados conforme al Rating de cada URL (UR). En otras palabras, muestra las páginas de mayor autoridad primero.


Revisa esta lista y busca páginas relevantes desde las cuales puedas añadir links internos hacia la página en cuestión.


Por ejemplo, si estuviéramos buscando agregar un link interno a, nuestra
 probablemente ofrecería un sitio relevante desde el cual hacerlo. Y sucede que esa página es la 11va con mayor autoridad en nuestro blog:



Google entonces verá y seguirá ese enlace la próxima vez que vuelva a rastrear la página.


Pega la página desde la que agregaste el enlace interno en la herramienta de Inspección de URLs de Google. Pulsa el botón “Solicitud de indexación” para informar a Google de que algo en la página ha cambiado y que debe regresar a rastrear tan pronto como sea posible. Esto podría apresurar el proceso a fin de que ellos descubran el link interno y, en consecuencia, la página que quieres indexar.


 


8) Asegúrate de que la página es valiosa y única


Es poco probable que Google indexe las páginas de baja calidad porque no tienen ningún valor para sus usuarios. Esto es lo que afirmó en dos mil dieciocho John Mueller de Google sobre la indexación:



Soy yo: y cuál podría ser la razón para no estar indizado? Esas URLs están en los sitemaps, con “index, follow” y enlazadas interiormente.



John Mueller: Nunca indexamos todas las URLs conocidas, eso es bastante normal. Yo me enfocaría en hacer el sitio increíble e inspirador, entonces las cosas suelen marchar mejor.


Da a entender que si quieres que Google indexe tu sitio web o página web, tiene que ser “impresionante y también inspiradora.”


Si has descartado problemas técnicos para la falta de indexación, entonces una falta de valor podría ser la culpable. Por esa razón, merece la pena revisar la página con nuevos ojos y preguntarse: ¿Esta página es auténticamente valiosa? ¿Un usuario encontraría valor en esta página si hiciese click tras hallarla en los resultados de búsqueda?


Si la respuesta es no a cualquiera de estas preguntas, entonces precisas mejorar tu contenido.


Puedes hallar más páginas que pueden ser de baja calidad y que no están indexadas utilizando la herramienta
 Site Audit y
 Profiler. Para ello, ve a Data Explorer en Ahref´s Site Audit y emplea estos ajustes:



Esto devolverá páginas “thin” (“delgadas”) que son indexables y que actualmente no obtienen tráfico orgánico. En otras palabras, hay una buena posibilidad de que no estén indexadas.


Exporta el informe, después queja todas y cada una de las URLs en URL Profiler y realiza una verificación de Indexación de Google.



Se aconseja el empleo de servidores proxy, si estás haciendo esto para un montón de páginas (o sea, más de 100). De lo contrario, se corre el riesgo de que tu IP sea prohibida por Google. Si no puedes hacer eso, entonces otra opción alternativa es buscar en Google un “verificador gratuito de indexación en masa en Google.” Hay algunas de estas herramientas, pero la mayoría de ellas se restringen a <25 páginas a la vez.


Revisa cualquier página que no esté indexada por problemas de calidad. Mejora donde sea necesario, y enseguida pide la reindexación en Google Search Console.


También deberías buscar solventar los inconvenientes de contenido duplicado. No probablemente Google indexe páginas duplicadas o prácticamente duplicadas. Usa el informe de
Content Quality (Contenido de Calidad) en Site Audit para verificar estos inconvenientes.



 


9) Elimina las páginas de baja calidad (para optimizar el “presupuesto de rastreo”)


Tener demasiadas páginas de baja calidad en tu sitio sólo sirve para desperdiciar el presupuesto de rastreo (crawl budget).


Esto es sobre este tema:


Desperdiciar recursos del servidor en [páginas-de-bajo-valor-agregado] drenará la actividad de rastreo de las páginas que verdaderamente tienen valor, lo que puede ocasionar un retraso significativo en el descubrimiento de gran contenido en un sitio.


Piensa en ello como un profesor calificando ensayos, uno de los que es el tuyo. Si tienen diez ensayos por calificar, van a llegar al tuyo con bastante velocidad. Si tienen un ciento, les tomará un tanto más de tiempo. Si tienen miles, su carga de trabajo es demasiado alta, y quizás jamás lleguen a revisar tu ensayo.


Google declara que el “presupuesto de rastreo […] no es algo de lo que la mayoría de los editores deba preocuparse”, y que “si un sitio tiene menos de unos pocos de miles de URLs, la mayor parte del tiempo se va a rastrear eficazmente.”


Aun así, la eliminación de páginas de baja calidad de su sitio web nunca es algo malo. Sólo puede tener un efecto positivo sobre el presupuesto de rastreo.


Puedes usar para encontrar páginas potencialmente de baja calidad y también intrascendentes que se pueden eliminar.


 


10) Construye backlinks de alta calidad


Los Backlinks le dicen a Google que una página web es importante. Después de todo, si alguien la está enlazando, entonces debe tener algún valor. Estas son páginas que Google desea indexar.


Para una total trasparencia, Google no sólo indexa páginas web con links. Existen muchas (mil millones) páginas indexadas que no tienen enlaces entrantes. automatizar link building , debido a que Google ve a las páginas con links de alta calidad como más importantes, es probable que rastreen — y re-rastreen- dichas páginas más rápido que las que no. Esto acarrea a una indexación más rápida.


Tenemos un montón de recursos sobre la construcción de enlaces de alta calidad en el blog.


Echa un vistazo a ciertas guías de abajo.


LECTURA COMPLEMENTARIA (en inglés)


Indexación ≠ posicionamiento


Tener tu sitio web o bien página web indexadas en Google
no es comparable al posicionamiento o tráfico.


Son 2 cosas diferentes.


La indexación quiere decir que Google está al tanto de tu sitio. Esto no quiere decir que lo vayan a posicionar para cualquier consulta relevante y útil.


Ahí es donde entra en juego el posicionamiento SEO- el arte de la optimización de tus páginas web para posicionarte en consultas específicas.


En pocas palabras, el posicionamiento web implica:



  • Identificar lo que tus clientes están buscando;

  • La creación de contenido en torno a esos temas;

  • La optimización de esas páginas para tus palabras clave objetivo;

  • La construcción de backlinks;

  • Republicar con regularidad contenido para sostenerlo “siempre verde”.


Aquí tienes para que puedas iniciarte en el SEO:



… y ciertos artículos:


LECTURA COMPLEMENTARIA (en inglés)


Reflexiones Finales


Sólo hay 2 posibles razones por las que Google no indexa tu sitio web o página web:



  1. Cuestiones técnicas les están impidiendo hacerlo

  2. Ellos ven tu lugar o bien página como de baja calidad y sin valor alguno para sus usuarios.


Es plenamente posible que estas dos razones se den. No obstante, yo diría que las cuestiones técnicas son mucho más comunes. Las cuestiones técnicas también pueden conducir a la generación automática de contenido indexable de baja calidad (por servirnos de un ejemplo, inconvenientes con la navegación facetada). Eso no es bueno.


Aun así, al realizar el checklist precedente se debe resolver el inconveniente de indexación en 9 de cada diez veces.


Sólo recuerda que la indexación ≠ posicionamiento. El posicionamiento web en buscadores sigue siendo vital si quieres posicionarte para cualquier consulta de búsqueda que valga la pena y atraer un flujo incesante de tráfico orgánico.



Tra­duci­do por . Lle­ga a nuevos clientes del servicio todos los días con tu sitio.


+10 Trucos para Progresar tu Presencia en Redes Sociales &#x1F929;

Четверг, 21 Мая 2020 г. 01:25 + в цитатник

¿Te estás quedando atrasado en lo referente a tu
presencia en social mediarespecto a tu competencia? ¿Te preocupa el no saber
qué hacera la hora de participar en las redes sociales para
conectar con tu comunidad? Si es así, deja de preocuparte, es más frecuente de lo que piensas y plenamente razonable si eres un novato en esta
selva social. Las redes sociales son medios fragmentados, algo complejos, complejos y, sobre todo,
en incesante cambio. Hay tanta información en la red sobre cómo enfrentarse a las redes sociales, que es difícil saber en quién confiar y que pueda llevarte por el buen camino.



Uno de los mejores consejos que te puedo dar es que las
tácticas al azar o por sorpresa
no funcionanen las redes sociales (ni en prácticamente ningún sitio). En lugar de eso, es vital tener un plan, una estrategia y un marco bien definidos en los que puedas trabajar para crear tu fórmula del éxito. Lo que te funciona no tiene por el hecho de que funcionar para otra persona o bien empresa. Son una poderosa herramienta para cualquier particular, organización o marca puesto que permiten
aumentar la conciencia de marcay
fidelizar al cliente.


Hay muchos beneficios en subirse al barco de las redes sociales, pero el más importante de todos es que puedes
generar nuevas relaciones y fortalecer las relaciones existentes. Jamás ha sido tan fácil, transparente y accesible
contactar con cualquier persona o usuario del mundo. Localizar y cultivar las relaciones correctas es la clave para el desarrollo del negocio en los medios sociales. Es esencial tener paciencia, haciendo las cosas poco a poco (pero con buena letra) y centrándote en la construcción de repercusión. Si lo haces adecuadamente, experimentarás esenciales
beneficios a largo plazoen tu vida personal y profesional. Conocerás a gente increíble y tendrás puertas abiertas que jamás ya antes habías imaginado. Para ayudar a
establecer una fuerte autoridad social, deseo compartir contigo múltiples claves para
mejorar tu presencia en las redes sociales.


Consejos para progresar tu presencia en redes sociales


#1 Planteate crear perfiles en múltiples redes sociales



En
social mediala gran mayoría de empresas son “
monogamistas” en redes sociales, esto es, hacen empleo exclusivo de
una plataforma(por ejemplo, Fb) para captar su público objetivo, ignorando por completo otras redes sociales potenciales (por servirnos de un ejemplo Twitter e Instagram). Por detrás, muy cerca, se encuentran las empresas “
integradoras”, esto es, que establecen una
presencia en múltiples plataformas sociales, pero con el
mismo contenidoen cada una de ellas. El grupo más triunfante, conocido como los “

MacGyvers
” (que es el grupo menos abundante),
utiliza las redes sociales aprovechando todo su potencial. Este nombre, derivado de una popular serie de televisión de los años 80 del mismo nombre, se utiliza por el hecho de que esas empresas son creativas, ocurrentes y capaces de usar herramientas de ingeniería que sirven a las necesidades únicas de sus miembros.



Nota: Mantienen una presencia activa y atraen frecuentemente a los usuarios de redes sociales, utilizando palabras como “nosotros” o bien “nuestros”, publicando desde la perspectiva de un ser humano en vez de una empresa



También te puede interesar:


#2 Conoce a tu público y sus necesidades



Una de las partes más importantes para
mejorar tu presencia sociales que
conozcas a tu audienciaantes de que te metas a
conectar con ella. Una de las mejoras maneras de iniciar es realizando una
investigación a fondo de tu sector, reuniendo la mayor cantidad de información posible para su posterior análisis. Por poner un ejemplo, puedes efectuar una encuesta sólo a tus miembros más valiosos, puesto que es un proceso que consume gran cantidad de tiempo y puede dar sitio a respuestas incompletas. Existen multitud de herramientas en línea que pueden asistirte a analizar y recopilar ideas sobre tu público social:



  • es una herramienta de gran análisis que te deja controlar el tráfico web y tus plataformas sociales, como Fb, Twitter e Instagram, en un
    panel de control centralizado. Te deja delimitar alertas por correo electrónico e incluso generar informes que te ayudarán a sacar conclusiones significativas con respecto a tus seguidores más influyentes.

  • Probablemente ya estés familiarizado con el uso depara examinar y medir el tráfico de tu sitio web.es una función muy valiosa que muestra con qué frecuencia lo que se comparte en las redes sociales contribuye a producir tráfico referido y conversiones en sitios Web


#3 Optima tus perfiles de social media



Si ya has configurado tus perfiles sociales (o alguien los ha configurado por ti), te recomiendo
revisarlos. ¿Están bien optimizados? ¿Están adaptados a medida de la empresa o bien marca? ¿Tiene una foto reciente y óptima en sus perfiles? ¿Estás aprovechando todas y cada una de las características que ofrece? ¿Tiene fondos y también imágenes profesionales que den buena sensación? El
social mediatienden a progresar las características y las opciones de los perfiles en ocasiones. Vale la pena revisar y progresar todos los perfiles, por lo menos una vez por trimestre.



Nota: Las visitas a los perfiles sociales son la puerta de entrada de tráfico cualificado a la página web, ya que muchos usuarios los emplean para conocer quién eres, a quién ayudas y cómo les ayudas


#4 Evita cometer errores en tus perfiles sociales



Las
redes socialesson un terreno de juego
delicado.
Cometer errores es muy fácil, aun hasta el punto de que se puedan convertir en
trending topic. El
social mediaes un medio transparente, en el que las cosas marchan
frente al público. Es muy complicado
tapar las meteduras de pata(con borrar la actualización no es suficiente) o bien conseguir que los demás
no sean siendo conscientes de lo que ha pasado.


Que se lo afirmen si no a David Bisbal, que se convirtió hace unos años en un caso claro de. No sólo le ha pasado a personalidades, Red Bull sufrió uno de los
errores en redes sociales(Twitter en un caso así) más sonados en España. En verdad, no todos y cada uno de los errores son fruto del azar, de la mala suerte o bien de una mala alineación de los planetas cuando se está construyendo el mensaje. Para esto he hecho una
lista con los fallos más frecuentes en las redes socialesque ninguna marca, empresa o bien individuo debería cometer (y que pueden ser fácilmente eludidos). Pensar en estos errores puede hacer mucho más fáciles las cosas.




  • Abusar de la automatización: Herramientas comonos dan la ocasión de
    automatizar las publicaciones en las redes sociales. Esto indudablemente es una ventaja, en tanto que puedes
    programar las publicacionesy publicarlas
    en cualquier momentosin necesidad de estar pendiente. Mas no debemos abusar de ello tampoco, ya que
    daremos la sensación de que nuestro canal está siendo gestionado en todo momento por un robot. Aunque es muy cómodo, no te aconsejo
    abusar de la automatización, en tanto que además de parecer que están programadas por un robot, puedes
    saturar el canal socialcon demasiados mensajes que no estén alineados con el
    presente


  • Falta de pluralidad de piezas de contenido:
    No puedes publicar siempre el mismo tipo de publicaciones, debes dar
    dinamismoa tu canal: información, fotos, vídeos, preguntas, concursos, etc. Sin pluralidad,
    tu canal será monótono y aburrido, lo que hará que
    tus seguidores pierdan el interés por tu perfil social


  • No gestionar las críticas:
    No responder las consultas o bien quejas de los seguidoresy no hacerlo
    lo ya antes posiblees un
    mal servicio al cliente. Los comentarios en las redes se generan en
    tiempo real, por lo que el usuario demanda exactamente el mismo retorno para sus comentarios o quejas. Un usuario disgustado se traduce en críticas que se extienden por Internet, perjudicando la reputación de la marca. En este caso no hay que ocultar las protestas, sino más bien
    dar explicaciones. Al contrario, un usuario satisfecho
    retuitearáun comentario, pinchará en “Me gusta” o compartirá con sus contactos. Y entonces hay que darles las gracias


  • Uso de un perfil personal: En las redes sociales es muy típico, por la parte de las empresas y marcas, el
    uso de un perfil personal en vez de profesional


  • Calidad vs. Cantidad de los seguidores:
    No es una cuestión de cantidad, sino más bien de calidad. De nada te sirve tener
    miles de seguidores o fanssi a ninguno le interesa tu actividad o tus actualizaciones. Debes dirigirte a tu público objetivo y captar su atención. Tu objetivo es el de ser relevantes en un target específico y no batir ningún record de fans, en tanto que no te servirá de nada


  • Falta de planificación estratégica: La
    planificacióndebe contemplar
    acciones y objetivos claros y concisos. No puedes comenzar a crear perfiles sociales y hacer viral contenido en las redes sociales a lo loco. Tienes que tener muy en cuenta a qué publico te vamos a dirigir, qué redes sociales emplean, de qué vas a hablar, qué vas a aportar y un largo etcétera Hay que planear todas las acciones y elementos para enseñar la
    personalidad de tu marca


  • No saber en qué red social estar: Facebook, Twitter, Linkedin, Google+, Instagram, Pinterest, Tuenti y un largo etcétera
    Existen muchísimas redes sociales, cada una con un propósito diferente y dirigida a un público concreto. Debes escoger la(s) correcta(s) para tu marca o empresa y los objetivos que has marcado y sostener una alineación entre ellas para
    facilitar el acceso a tus usuariosy así facilitar también que conecten contigo fácilmente


  • No optimizar los perfiles sociales:
    Estar en las redes socialeses un primer paso, pero no hay que olvidarse que, como todo proyecto web, estas
    se pueden optimizar para conseguir mucho más de ellas. Estar por estar es tontería, en tanto que si las sacas el mayor partido posible, conseguirás tus objetivos mucho antes


  • Hacer spam a los usuarios:
    Nadie desea una publicidad que no ha solicitado. Procurar una promoción sin límites, mandar varias veces la misma información, comentando en tus publicaciones los servicios de la empresa, etc., sólo
    logrará que muchos seguidores dejen de serlo. Además, es otro
    importante daño a la reputación de la marca o bien empresa. Al final, se trata de sentido común, de ponerse en la piel de los seguidores y evitar actuaciones que molestarían a cualquiera. También hay que tener claro el público objetivo, para dar la mejor información al cliente. Twitter, además, tiene reglas estrictas sobre el empleo del
    spamy puede llegar a anular una cuenta por malas prácticas


  • Descuidar la seguridad: Grandes empresas como Facebook han sido atacadas por
    hackers, que
    han hecho públicos datos privados de millones de usuarios. Hay que asegurarse de contar con las políticas de seguridad precisas y
    garantizar la confidencialidad para los empleados o personasque tengan acceso a las cuentas


  • Creer que cualquiera puede ocuparse de su gestión: La persona que se ocupe de la
    gestión de las redes socialesdebe estar
    cualificadapara ello, ya que es quien
    dará la cara por la marca. Es muy frecuente encomendar esta tarea al becario (¡ojo! Que también existen muchos becarios capacitados para esto) o al último en llegar. El community mánager debe
    estudiar y conocer las redes a nivel profesional,de esta forma aportará gran valor a nuestra marca



También te puede interesar:


#5 Realiza una estrategia social efectiva



La idea esencial para vender es que
generes un flujo de contactos y recomendacionesentre todas las redes en las que estés presente y tus puntos de venta, sean exclusivamente on line o bien también físicos. ¿Cómo? Presentando ofertas y productos exclusivos a tus seguidores. La sola presencia en Fb no basta para competir en el crecimiento de la actual estratosfera social. Si quieres conseguir una
ventaja competitivadebes tener una
estrategia social bien definida, que involucre activamente a tu público objetivo, comunique tu visión e intente cumplir con tus objetivos de marketing. En tu estrategia, es una gran idea el
establecer metasque describan meridianamente
lo que quieres lograr con tus esfuerzosen las redes sociales, por ejemplo, acrecentar la cantidad de seguidores dando herramientas y recursos que les sean útil.



Nota: Para un mensaje consistente, tanto en la voz como en el tono del mensaje, puedes delimitar por escrito
pautas socialesque expliquen cómo atraes a tu público, cuándo y con qué frecuencia se debe publicar, así como también los pasos apropiados para el manejo de los comentarios negativos.


#6 Crea y administra un calendario de contenidos



Teniendo bien definidas las ideas, los temas y el género de contenido, te recomiendo
crear una planilla Excel con un calendario detalladodía por día, semana a semana y mes a mes, destacando el tipo de contenido, la hora, los días de publicación y en que redes sociales estarás compartiendo, te recomiendo al comienzo una o bien dos, para luego si es necesario trabajar con otras
redes. Otro tema importante en la
gestión del contenidoes tomar en consideración ciertas buenas prácticas que te ayudarán a conseguir mejores resultados en tus publicaciones como: la cantidad de artículos diarios o semanales, el horario de publicación, género de contenido.


Por lo general, dependiendo de la red social en la que publiques,
funcionan mejor las imágenes, en menor medida los vídeos y por último los textos, mas ten en cuenta que es esencial
utilizar todos los formatos(variar el contenido), esto mantendrá atenta a tu audiencia. Así sea que el último tuit procedió de un gerente de sucursal o de un representante de servicio al cliente del servicio, un calendario de contenidos detallado asegurará que todos los miembros del personal tengan acceso a
contenido relevante, que hable de manera directa a su audiencia social.



Nota: Puesto que todos y cada uno de los envíos se planean estratégicamente de antemano, puedes dedicar esfuerzos en las redes sociales de forma mucho más eficiente


#7 Comparte contenido generado por tus miembros



Si tienes usuarios altamente comprometidos (con una tasa de engagemente altísima), tu empresa o bien blog recibirá
comentarios positivosy
aumentará la participacióncuando publiques
contenidos generados por tus miembros. En concreto, el contenido sobre los programas comunitarios o acontecimientos locales, como fotografías de los empleados y miembros de voluntariado en una recaudación de comestibles, era de lo más eficiente. Mensajes comunales que tienen un toque clemente tienden a ser más atractivos que las actualizaciones de estado sobre las tasas financieras, productos y servicios.



Nota: De la misma manera que los
MacGyvers, las compañías con éxito utilizan
contenidospara añadir un
toque humano a su presencia en las redes sociales, generados por sus propios miembros, consecuente nudos más fuertes, puesto que charlan con sus seguidores, no para ellos.



También te puede interesar:


#8 Emplea herramientas de Social Media



La web está sobresaturada con un sinnúmero de
herramientaspara asistirte a
administrar, rastrear y examinar tu eficiencia en los medios de comunicación social., por ejemplo, te dice precisamente a cuántas personas le ha agradado tu página en la última semana y cuántos usuarios han compartido, comentado o bien hecho clic en tus mensajes. Para los usuarios de Twitter,ypermiten programar los mensajes hasta el día y la hora exacta, mientrasfacilita la investigación de tus seguidores actuales y generar informes adaptados de análisis. Además,es otra herramienta que, como las Alertas de Google, deja buscar temas de tendencia a través de múltiples plataformas de medios sociales, en tiempo real, con lo que puedes hacer un seguimiento de lo que afirma la gente sobre tu empresa.



Nota: Hay una gran pluralidad de otras aplicaciones tipo “Dashboard” (o panel centralizado de información), APIs y herramientas analíticas apareciendo todo el tiempo para simplificar tus sacrificios en las redes sociales



También te puede interesar:


#9 Aumenta la viralización de tus contenidos



Todo profesional del
marketing online, ya sea un posicionamiento web, un blogger, un copywriter, quien sea, siempre y en todo momento desea que sus
contenidossean
viralizados en las redes sociales. Crear
contenido de calidad, hacer clic en “publicar” y esperar sentado a que los usuarios lo compartan en sus perfiles sociales
ya no es suficiente. Con miles de millones de usuarios en Fb, LinkedIn, Twitter, Pinterest y otras plataformas, simplemente
no puedes permitirse el lujo de no prestar atención a las redes sociales. Las
redes socialeste ofrecen la ocasión perfecta para fortalecer la
conexión con tus clientes del servicio actualespero sobre todo, de
atraer nuevos clientespara aumentar tu
lista de suscriptoresy con ello,
potenciar tus ventas. Muchas profesionales del ámbito charlan de la importancia de las redes sociales y la participación con el público, pero sólo un porcentaje muy pequeño de las compañías y marcas realmente lo hacen bien.


En este punto voy a explicarte qué
tipos de contenidoy de
accionesfuncionan en el momento de
atraer shares socialesy de que la gente disfrute
compartiendo tu contenido en sus perfiles sociales. Después de leerlo tendrás una visión mucho más clara de qué tipo de conteniodo deberías estar produciendo para llegar mejor a tus clientes potenciales y obtener visitas cualificadas por el increíble precio de cero, sólo tu tiempo, esfuerzo y también imaginación.




  • Escribe un tutorial superdetallado: Existen muchas formas diferentes de
    crear contenido de calidad, pero la más eficaz siempre y en todo momento será la que
    aporte valor para tus lectores, toda vez que puedan
    aprovecharlode inmediato. Después de más de 1 década como blogger creando contenidos, te puedo decir que los
    tutoriales, si bien son el género de contenido que más tiempo consume para efectuarlos, también son los que más alegrías te traen a largo plazo. Una
    regla de oroen el proceso de creación de contenido es hacerlo, siempre,
    mejor que tu competencia. Si tus competidores están haciendo contenidos con texto, tendrás que hacer vídeo, si lo están haciendo con texto y vídeo, tendrás que hacer un mejor vídeo, etc. Un tutorial bien pensado es aquel capaz de
    hacer medrar tus suscriptoresy, con ellos, tu lista de correos electrónicos. Para esto lo idóneo es
    crear una página explicando el motivo del tutorial, en la cual incluyas una sección obligatoria donde solicites el correo electrónico del interesado. Una vez captado y verificado, entonces ofreces de forma gratuita el tutorial.


  • Crea una Infografía para tu audiencia: La
    infografíaes un elemento clave en el
    marketing online. Para
    crear una infografíade calidad es preciso
    tiempoy algunos
    conocimientos. Si no eres diseñador o bien no tienes uno en el equipo, a lo mejor debes proponerte externalizar este trabajo. Otra opción es utilizar las distintas aplicaciones y herramientas en Internet que simplifican el proceso conectando determinados datos y utilizando diferentes plantillas e imágenes para mostrarlos. Una buena infografía necesita tiempo de desarrollo, pero es una de las mejores formas de lograr participación social en tu página web. Cuando publiques tu próxima infografía, asegúrate de incluir también una buena cantidad de texto para asistir a su rango sitio en los resultados de búsqueda también.


  • Crea una lista de “Herramientas recomendadas”: Como bloggers y profesionales de Internet, hay pocas cosas que nos gusta más que una buena
    lista de herramientas y aplicacionesque nos haga la vida un tanto más fácil. Hay dos maneras en las que realizar una lista de herramientas recomendadas favorece a tu página web:
    Posicionamiento orgánico(Estar entre los primeros en los resultados de búsqueda orgánicos puede atraer miles y miles de visitas a tu página web) y
    viralización de tus contenidos(Es el tipo de contenido que a muchos les chifla repasar con detenimiento y compartir con su comunidad, en tanto que al compartir un artículo o bien recurso útil tienes la sensación de que también das valor en el proceso)


  • Ofrece un descuento a cambio de una acción social: Hay muchas empresas que apuestan por esta estrategia de ventas: ofrecen a sus clientes del servicio un descuento por viralizar un contenido en particular (otra opción es ofrecer descuentos en función del número de seguidores que tienes en tus perfiles sociales). Como es de aguardar, los buenos resultados no se hacen aguardar demasiado. Este concepto cada vez llama más la atención de los usuarios.


  • Desbloquear parte del contenido a cambio de un share social: La estrategia ofrecer
    más contenidoo
    contenido descargablea cambio de acciones sociales marcha. Se trata de
    bloquear una parte del contenidopara forzar que, si alguien desea verlo al completo, tenga que compartirlo en ciertos de sus perfiles sociales. Este género de implementaciones sólo se puede hacer para ciertos géneros de contenidos, pero los contenidos son indizados, por lo que su empleo no repercute de forma negativa en términos de posicionamiento (Si usas WordPress utiliza el complemento “” con el que
    puedes aumentar tus interactúes socialesde una manera consistente)


  • Organiza un concurso o un evento: No hay mejor lugar para publicar un
    eventoo un
    concursoque una red social. Cada vez que un fan o bien seguidor entra en el concurso o hay algún comentario, se acrecienta la visibilidad de la marca
    .
    Los concursos o bien eventos deben ser
    innovadores
    y
    atractivos
    y no necesariamente tienen que regalar un gran premio
    .Hacer algún descuento no implica una enorme inversión y aumentará el éxito en buena medida (Darte un caso de un concurso o bien un evento es muy fácil, perolo hace especialmente bien a través de su. De hecho, tienen unacreada para la ocasión)


  • Implica y mienta a los especialistas de tu sector: ¿Quiénes son las
    personas más influyentesdentro de tu ámbito? Cuando tienen algo esencial que decir, ¿Estás escuchando? Una gran forma de
    atraer acciones sociales a tu página web, además de un sinnúmero de
    enlaces entrantes
    y tráfico web, es creando artículos en donde hables de los
    expertos de tu sector. El término es bien simple, pero el proceso es bastante lento y lleva tiempo. Piensa un tema que esté relacionado con tu servicio/producto, detecta los especialistas dentro de tu nicho, hazles una pregunta y crea una compilación detallada de sus respuestas. Cuando publiques el artículo, avisales y monitoriza su actividad y alcance en las redes sociales.


  • Utiliza etiquetas o bien hashtags: Muchas plataformas sociales, como Twitter, LinkedIn, Pinterest, Instagram o bien Google+ dejan a sus miembros
    utilizar etiquetas o hashtagspara
    marcar palabras clave o temas. Esta característica ayuda a presentar mensajes relacionados con temas específicos.


  • Usa botones y complementos sociales en la web: Las
    redes socialesson un parte muy importante de cualquier estrategia de
    marketing online, tanto para proyectos que comienzan a crearse desde cero,o una. Estas redes también lo saben, por eso ponen a disposición de los usuarios una serie de
    botones, complementos y widgets oficialespara hacernos mucho más fácil el poder
    compartir el contenido en sus redes. Es una parte vital es
    implementarlas de una manera adecuada, por eso he realizado una recopilación de los
    mejores botones, plugins y widgets oficiales de las redes sociales, para que sencillamente tengas que escoger los que quieres y puedas comenzar a emplearlos.


  • Usa citas y frases con un ClicktoTweet: A todos nos agradan las
    citas, singularmente en el momento en que nos tocan la fibra. Las citas siempre y en todo momento han sido una gran inspiración para los empresarios, y son también una
    tendencia crecienteen el planeta del
    marketing online. Muchos weblogs con podcasts, por poner un ejemplo, se tomarán su tiempo en traducir sus episodios a texto y en suministrar citas a sus lectores. Los podcasts basados en entrevistas publicaran citas y frases que se mencionaron durante la grabación. Si a estas
    citas o bien frasesle sumamos una herramienta con la que tus visitas puedan publicar ese contenido en sus perfiles sociales de una manera rápida, el resultado es obvio: podrás
    aumentar la viralización de los contenidosmucho. Para esto puedes emplear la herramienta.



También te puede interesar:


#10 Da un impulso inicial a tus perfiles



Si has seguido mis consejos y dispones de
perfiles sociales optimados y relevantes para tu público, ahora seguramente desees empezar a compartir contenido relevante que produzca gran valor para la audiencia y de esa forma conseguir muchos seguidores que deseen relacionarse con tu negocio. Algo positivo que puedes hacer en esta etapa es darle un
empujón inicial a tus perfiles¿Cómo? Bueno, al interaccionar con compañías, las personas en la red de redes se guían mucho por el comportamiento de otras personas al tomar una decisión. Esto es lo que puedes hacer para demostrarles valor inicial que las motive a relacionarse con tu marca:




  • Facebook: Invita a los empleados de tu compañía a darle “Me gusta” a tu nueva página empresarial en Fb, así generarás una pequeña cantidad de fanes inicial que respaldará el valor de tu presencia (Nadie querrá interactuar con una página que todo el planeta omite)


  • Twitter: Prosigue a cuentas de autoridades relevantes para la categoría de tu negocio que cuenten con muchos seguidores y “retwittea” contenido que resulte interesante para tu audiencia objetivo


  • LinkedIn: Intégrate a grupos que traten sobre temas relacionados con tu marca y también interactúa por servirnos de un ejemplo, respondiendo públicamente a preguntas que efectúan los usuarios por este medio, así comenzarás a forjar tu autoridad demostrando una personalidad abierta y atenta


Y en general, redes sociales como Facebook, Twitter y Google+ cuentan con secciones predefinidas como “Fotos”, con lo que es una buenísima idea añadir una selección inicial de fotos relevantes y atractivas sobre tu negocio para
aprovechar este espacio y no dejarlo vacío.


Bonus: Gana dinero con tus perfiles sociales



Si estás buscando formas para, y aún no has dado con la que más se amolda a ti, deberías proponerte la opción de
ganar dinero con las redes sociales. La mayoría de los usuarios pasan, de media,
1 hora diaria en las redes sociales, de forma que, puesto que las usas, por qué no
haces dinero con tus perfiles sociales.Los medios sociales están más de moda que jamás y
las empresas y marcas las emplean diariamente para conseguir seguidores y promocionar sus productos y
servicios.


Para llegar al éxito a la hora de promocionar un producto o bien servicio en el ecosistema social, es muy importante
que la publicidad sea lo más cercana posible, motivo por el que las compañías están muy interesadas en
pagarte dinero por hacerles publicidad en tus perfiles sociales. Así de simple, podrás
ganar un ingreso extrapromocionando las marcas que desean prosperar su presencia y vender en las redes sociales.


Existen diferentes maneras de conseguir dinero a través de las redes sociales, ya sea utilizando diferentes plataformas específicas (que te pedirán que uses las redes sociales más conocidas), usando
redes sociales especializadas para ganar dineroo haciendo algunas diferentes acciones desde una red social particularmente (como puede ser el caso de Fb). Ahora vamos cómo puedes producir dinero con las redes sociales.


Cuida tu imagen en los medios sociales


La
presencia en redes socialeses clave para tener una
visibilidad social. Todos estamos en las redes sociales de una manera o bien de otra, por lo que, tanto si eres empresa o bien particular, es hora de ponerte las pilas y optimar tus perfiles sociales. Estos no solo son un escaparate al mundo, sino, poco a poco, se marchan convirtiendo en un canal propio, y si lo cuidas te traerá muchas cosas buenas. Al contrario, si no lo haces y piensas que «a ti no te hace falta», puede que llegue el día que te arrepientas.


Espero que te haya agradado el artículo amigo. No solicito mucho a cambio, tan sólo que lo compartas en tus redes y que me dejes un comentario con tu opinión duda o pregunta. Tan sólo te llevará unos minutos. Espero verte pronto de vuelta por aquí.



Las
redes socialeshan estado, están y seguirán estando en boca de todos. No hace falta que te explique
están irremisiblemente inmersas en nuestra vida diaria(tanto si gusta como si no).


En un futuro, no estar en alguna de ellas puede significar tener
problemas para relacionartecon tu círculo de amigos y familiares e, incluso, a nivel profesional. Te lo cuento todo en esta
completa guía.


Soy muchas cosas, mas todo empezó como
Blogger. Desde ahí he crecido como
especialista en Marketing Online, si bien con mucha experiencia en
Diseño Web,
Blogging,
SEOy
WordPress. Asisto a
emprendedores y pequeñas empresasa crear, progresar y potenciar su
presencia y visibilidad en Internet, con un
brandingfuerte, que inspire confianza y que
genere ventas.







  1. Excelente, Ignacio

    Mucha dedicacion

    Saludos

    ROBERTO










    • Gracias Roberto! Saludos.












  2. Muy bueno tu contenido Ignacio…


    gracias, y prosigue trabajando así… :)










    • Gracias Jessika,


      Me alegra que el contenido sea de tu interés. Saludos!












  3. Hola! Muchas gracias me ha servido mucho, me ha ayudado a mejorar mi presencia en las redes sociales.










    • Hola Ana Milena,


      Gracias por tu comentario, me alegro de que el contenido haya sido de tu utilidad. Saludos!












  4. El uso de web con comercio electronico madrid en esta era moderna no la podemos dejar a un lado, el aprovechamiento de las redes sociales nos dará un impulso en ventas genial, pues de este modo llegamos a clientes del servicio diferentes y nuevos logrando acrecentar las ventas de manera mas fácil, gracias por el articulo me ha sido muy útil.










    • Hola Jael,


      Gracias por tu comentario y por tu aportación, así es. Saludos!












  5. Ignacio Santiago, maravilloso tu artículo. Como puedo contactar con Ud para solucionar citarle ayuda para la página web y tener una presencia en la página web.

    Soy un medico anestesista cubano que quiere ayudar a mejorar la práctica en la medicina antes que los pupilos entren a trabajar con pacientes. Creo que es una cosa que todos debemos hacer.










    • Hola Mario,


      Gracias por tu comentario y por tus palabras, me alegra que el artículo sea de tu interés. Puedes contactarme vía formulario sin inconveniente y comentamos qué es lo que precisas más en detalle. Saludos!












  6. Gracias por la información! Genial artículo!


    Éxitos!










    • Gracias Javier,


      Me alegra que sea interesante :) Saludos!












  7. Hola,


    Gracias a este contenido ya se cómo progresar mi presencia en las redes sociales.


    Muchas gracias por tu tiempo y esfuerzo










    • Hola,


      Muchas merced a ti por tu comentario, me alegro que te haya ayudado. Espero verte de vuelta pronto.









Excelente, Ignacio

Mucha dedicacion

Saludos

ROBERTO







  • Gracias Roberto! Saludos.







planes posicionamiento web ! Saludos.


Muy bueno tu contenido Ignacio…


gracias, y prosigue trabajando así… :)







  • Gracias Jessika,


    Me alegra que el contenido sea de tu interés. Saludos!







Gracias Jessika,


Me alegra que el contenido sea de tu interés. Saludos!


Hola! Muchas gracias me ha servido mucho, me ha ayudado a progresar mi presencia en las redes sociales.







  • Hola Ana Milena,


    Gracias por tu comentario, me alegro de que el contenido haya sido de tu utilidad. Saludos!







Hola Ana Milena,


Gracias por tu comentario, me alegra que el contenido haya sido de tu utilidad. Saludos!


El empleo de los medios digitales en esta era moderna no la podemos dejar de lado, el aprovechamiento de las redes sociales nos dará un impulso en ventas genial, puesto que así llegamos a clientes del servicio diferentes y nuevos logrando acrecentar las ventas de manera pero fácil, gracias por el articulo me ha sido muy útil.







  • Hola Jael,


    Gracias por tu comentario y por tu aportación, así es. Saludos!







Hola Jael,


Gracias por tu comentario y por tu aportación, así es. Saludos!


Ignacio Santiago, maravilloso tu artículo. Como puedo contactar con Ud para solventar citarle ayuda para la web y tener una presencia en la web.

Soy un medico anestesista cubano que desea ayudar a prosperar la práctica en la medicina antes de que los alumnos entren a trabajar con pacientes. Creo que es algo que todos debemos hacer.







  • Hola Mario,


    Gracias por tu comentario y por tus palabras, me alegra que el artículo sea de tu interés. Puedes contactarme vía formulario sin problema y comentamos qué es lo que necesitas más en detalle. Saludos!







Hola Mario,


Gracias por tu comentario y por tus palabras, me alegra que el artículo sea de tu interés. Puedes contactarme vía formulario sin problema y comentamos qué es lo que precisas más en detalle. Saludos!


Gracias por la información! Excelente artículo!


Éxitos!







  • Gracias Javier,


    Me alegra que sea interesante :) Saludos!







Gracias Javier,


Me alegra que sea interesante :) Saludos!


Hola,


Gracias a este contenido ya se cómo progresar mi presencia en las redes sociales.


Muchas gracias por tu tiempo y esfuerzo







  • Hola,


    Muchas merced a ti por tu comentario, me alegro que te haya ayudado. Espero verte de vuelta pronto.







Hola,


Muchas merced a ti por tu comentario, me alegro que te haya ayudado. Espero verte de vuelta pronto.


&#x2714; quince tipos de anuncios y publicidad en Marketing En línea inspiradores

Среда, 20 Мая 2020 г. 20:01 + в цитатник

La publicidad on line seguirá siendo una de las áreas del Marketing con mayor desarrollo al lado del vídeo marketing y la gestión de contenidos para webs. Esto es debido a que los usuarios cada vez más sustituyen los medios de entretenimiento y también información tradicionales, por consultas, reseñas de productos y compras a través de las redes sociales e Internet.


Aquí tienes una recopilación con más de 20 tipos de publicidad pagada para que puedas comparar qué tipo de campaña y formato de anuncio se adapta mejor a tu presupuesto y consigas tus
objetivos publicitarios:



  • Un mayor número de ventas y tráfico a tu web

  • Multiplicar la visibilidad y notoriedad de marca

  • Llegar a nuevos mercados

  • Fidelizar clientes

  • Rescatar conversiones perdidas

  • Resultados óptimos a corto plazo

  • Conversiones directas

  • ROI positivo


Índice de contenidos



15 Tipos de publicidad pagada y formatos de anuncio





  1. Publicidad en la red de búsqueda de Google Adwords





Publicidad en internet de búsqueda de Google Adwords



Visibilidad: en el buscador de Google



Formato: anuncios de texto


La red de búsqueda de
Google Adwordses la más empleada por anunciantes que tienen como principal objetivo conseguir clicks (tráfico) y conversiones a través de sus anuncios porque llegas a usuarios que están buscando tus productos.


Dependiendo de lo bueno que seas escogiendo palabras clave y en dependencia de lo relevantes que sean tus anuncios en relación a esas keywords, tendrás más o menos éxito.


El formato estrella en esta clase de campañas es el
anuncio de textoque está formado por un título de veinticinco caracteres, una url perceptible para enseñar tu dominio, y dos líneas descriptivas de treinta y cinco caracteres cada una. Además, puedes añadir
extensiones de anunciopara hacerlo más grande y con más información.





  1. Publicidad en internet display de Google Adwords





Publicidad en la red display de Google Adwords



Visibilidad: en páginas web y partners de Google



Formato: anuncios imagen, texto, vídeo y rich media


La red de display de Google es ideal para nuevas marcas que tienen como principal objetivo la visibilidad de sus anuncios y que tienen un público objetivo bien definido (edad, género, intereses, etc). A una parte de fama y
branding, también podrás conseguir rentabilidad y conversiones, mas debes tomar en consideración que el
CTRmedio en general será inferior a las de búsqueda y suele estar entre 0,50 y 1 por cien .


En display los anuncios son de imágen (banners) y tienes opción a mostrarlos en millones de editores (sitios web) asociados al inventario de display.


Lo bueno es que, si tienes poco presupuesto para contratar a un diseñador, las campañas de display incorporan un
editor de anunciosy una
galería de anuncioscon plantillas y estilos predefinidos que puedes personalizar para crear banners de múltiples tamaños y en formatos: imágen en html5, lightbox interactivos o bien vídeos.



Visibilidad: en el buscador de Google



Formato: anuncios de ficha de producto (imagen+texto)


Las campañas de Shopping comparten espacio en el buscador de Google con las campañas de búsqueda. Son una buena opción para los grandes ecommerce y tiendas off/online de productos en tanto que combina objetivos de branding y conversiones.


Para poder poner en funcionamiento campañas de Shopping tienes que seguir estos pasos:



  1. Darte de alta en
    Google Merchant Center

  2. Vincular Merchant con tu cuenta de Adwords

  3. Crear un
    feed de datosque incluya la descripción y atributos de los productos.

  4. Configurar la campaña y los grupos de anuncio


Los anuncios de ficha de producto son característicos por incluir una imagen del producto, una descripción de 70 caracteres o menos, costo (obligatorio) y una Url perceptible con tu dominio.





  1. Publicidad y campañas de vídeo





Publicidad y campañas de vídeo



Visibilidad: primordialmente Youtube



Formato: anuncios de vídeo trueview


Las mejores campañas de branding son aquellas que incluyen anuncios de vídeo. Es el formato más directo, intenso y envolvente del instante, como apuntan ciertos referentes de la talla de Mark Zuckerberg. Además, con los vídeos conseguirás, de media, atraer el doble de usuarios que con una imagen o bien texto.


Las
campañas de vídeo de Google Adwordsfuncionan eminentemente con pujas CPC (coste por click) y CPV (coste por visualización). Son asequibles y fáciles de configurar, especialmente cuando tienes un canal de Youtube activo y dispones de.


Se usan sobre todo 2 formatos: el anuncio
trueview in-display, que aparece a la derecha del vídeo como sugerencia de reproducción y los anuncios
trueview in-streamque se activan ya antes de ver un vídeo.


También tienes la opción de orientar los anuncios de vídeo en sitios y de activar esta clase de campañas en Twitter y Fb Ads. Para Youtube te invito a que leas lay los.



Visibilidad: dispositivos móviles y tablets



Formato: anuncios imagen, texto o bien vídeo


¿Quién no tiene hoy en día un smartphone o Iphone? Obvio, mas, además, ¿quién no vive enganchado, en mayor o en menor medida, a su móvil? ¡Todos! De ahí que que la publicidad orientada a móviles, tiene cada vez más relevancia. Sin duda es la mejor forma de
llegar a los usuarios estén donde estén.


En las campañas de display de Adwords, puedes orientar los anuncios en aplicaciones para móviles o incluso, patrocinar tu propia aplicación en Google Play con las nuevas “Campañas de Aplicación Universal”.


Si quieres orientar tu publicidad a móviles, debes tomar en consideración que el comportamiento del usuario es distinto al de un PC. Escoge una plantilla web responsive y amolda al máximo el diseño y los contenidos de tu landing. Apuesta por los
mensajes directos y breves, colores neutros y botones con llamadas a la acción claros y proporcionados.





  1. Publicidad por reserva en Youtube





Publicidad por reserva en Youtube



Visibilidad: página primordial de Youtube



Formato: anuncios masthead


Son campañas singulares que marchan por reserva en vez de la tradicional subasta y que consiste en contratar a lo largo de un día (24h) un banner llamado “Masthead” de novecientos setenta x 250 píxeles que se muestra en la página primordial de Youtube.


Son campañas que requieren más presupuesto, en comparación con otras, y se pueden abonar por impresiones o bien por un CPD costo por día fijo, que puede variar según el formato final, los complementos y el país para el que se solicite entre los 10.000€/día a 60.000€/día aprox.



  • Todos los apartados precedentes son parte de Adwords. Si estás interesado también puedes sacarte las certificaciones oficiales de Google. Aquí te dejo ciertos con
    consejillos para aprobar los exámenes.También doy unque puede serte útil si deseas certificarte.



Visibilidad: páginas webs, Facebook y Twitter



Formato: anuncios imagen o vídeo


Es la técnica nº1 de segmentación online por buen desempeño y alto por cien de retorno de la inversión (Return of Investment) que supone a pequeños y grandes anunciantes. Con el remarketing consigues mostrar el anuncio sólo a quienes previamente han visitado tu web pudiendo distinguir entre: los que han descuidado sin adquirir y los que han comprado.


Ojo porque el
remarketingmal usado puede ser agresivo y pueden pensar de tu marca cosas como: “¡qué pesados, todo el día persiguiéndome!” Con una buena configuración y creando listas de remarketing específicas no tiene porqué ser negativo, sino más bien todo lo opuesto, útil para el usuario y muy rentable para tu bolsillo.


Es preciso insertar una etiqueta <html/> en tu sitio web que memorice las cookies de los visitantes y vincule esa información a tus listas de remarketing.


A parte del remarketing estándar, en Google Adwords puedes configurar un remarketing más avanzado llamado
remarketing dinámico. Comparte el concepto del normal, mas se diferencia en el formato del anuncio, que ahora es dinámico, y en que es necesario la creación y pertinente subida de un feed de datos a tu cuenta de Google Adwords.


El
feed de datos o bien feed de productospara los anuncios dinámicos, es parecido al de las campañas de Shopping, salvo por el hecho de que no tienes que darte de alta en Google Merchant Center y lo puedes crear de forma directa desde la Biblioteca Compartida de tu cuenta. Dependiendo de tu sector y para agregar mayor información al anuncio, deberás añadir unos atributos especiales con código <html> en la etiqueta de remarketing estándar.





  1. Publicidad con Fb Ads





Publicidad con Facebook Ads



Visibilidad: feed de noticias principal y/o lateral



Formato: anuncios de imagen o vídeo


Facebook prosigue siendo otra de las grandes opciones en el momento de invertir en publicidad y resalta de otras plataformas por ofrecer al anunciante
filtros de segmentaciónque te dejan llegar a personas con unas características personales específicas como: edad, estudios, situación sentimental, puesto laboral, comportamientos e intereses específicos. Si tienes claro cómo es
tu público objetivopodrás conseguir grandes resultados.


Diseñar unaes la clave para después conseguir resultados. Hoy en día, existen 10 tipos de campañas centradas cada una en una meta. Las más empleadas son: “promocionar tu publicación”, “atraer personas a tu lugar web”, “aumentar conversiones” y “aumentar reproducciones de vídeo”.


Si ya tienes buenos contenidos en tu Fan Page, te aconsejo crear un calendario para invertir en días concretos de cada mes y
promocionar tus mejores publicaciones. Conseguirás acrecentar la viralidad del artículo y reactivar a tus fans.


También podrías activar
remarketing en Facebookpara llegar a usuarios que visitan tu página web pero que aún no son tus fans, eso te garantiza llegar a personas más receptivas que de alguna manera ya te conocen. Y prueba alguna
campaña de reproducción del vídeo. Está comprobado que logran más interacción y también impacto que cualquier otro tipo de formato.





  1. Publicidad de contrato directo





Publicidad de contrato directo



Visibilidad: páginas webs



Formato: anuncios de imagen y vídeo


Es uno de los métodos publicitarios más antiguos y a mí me agrada planificarlo en 3 pasos: investigación, negociación y contrato. Consiste ni más ni menos, que en localizar las páginas webs más visitadas de tu campo y contactar con el departamento encargado de la publicidad (investigación), cotejar costos y formatos disponibles (negociación) y llegar a un acuerdo económico de tanto dinero por tantos clicks o leads conseguidos (contrato).


Valora el
volumen de tráficode la página donde aparece el anuncio, usando, por poner un ejemplo,como herramienta para equiparar unas con otras. También pregunta sobre el espacio disponible: superior, lateral o pie de página y el tamaño que debe tener el banner. Por otra parte, elige webs en las que tu anuncio se halle en un
contexto relevante a lo que ofreces. Cuida estos aspectos para lograr buenos resultados.





  1. Publicidad y marketing de afiliados





Publicidad y marketing de afiliados



Visibilidad: Youtube



Formato: anuncios de vídeo trueview


En la publicidad a través de plataformas de afiliación o marketing de afiliados, entran en juego 3 roles: el anunciante, el webmaster y el
intermediarioque los pone en contacto. La plataforma de afiliación representa el tercer rol, y ayuda a las marcas y a quienes tienen webs, a llegar a un pacto económico por mostrar los anuncios. Evidentemente, como te podrás imaginar, la plataforma se lleva un tanto por ciento de las ganancias.


Te puede interesar esta opción si buscas una solución rápida y deseas ver de un vistazo el mercado de oferta y demanda y ofrecer una
comisión a cambio de enseñar tus anuncios. Te recomiendo: Zanox, Commission Junction, Amazon Associates o bien el renovado Rakuten Affiliate.





  1. Publicidad Colaborativa en blogs





Publicidad Colaborativa en blogs



Visibilidad: blogs relevantes



Formato: menciones, enlaces, vídeos y textos


Esta modalidad es parcialmente nueva y muchas marcas aún ignoran sus ventajas. Si quieres hacer publicidad colaborativa,
detectaquiénes son los
referentes y bloguerosde tu ámbito, para pagarles a cambio de que escriban un post hablando bien sobre algún producto o servicio de los que ofreces.


No tiene por qué ser siempre y en todo momento con dinero, en ocasiones podrás llegar a un pacto de otro tipo, descuento especial, lote de productos, probar gratis el servicio, etc. cuando os interese a ambos.


No te centres sólo en blogs, busca también
colaboradores Youtuberscon canal propio para patrocinar en algún vídeo una mención o que charlen de tu producto. Los
costes pueden ser mínimos con la repercusión que puedes llegar a tener.



Visibilidad: feed de noticias de los usuarios



Formato: tuits y twitter cards


Twitter prosigue aumentando el número de empresas que conocen y tienen activas sus propias campañas de publicidad. Comparada con Facebook, podríamos decir que acaba de romper el cascarón, mas apunta formas y
filtros de segmentación únicoscomo:


Segmentar por usuarios: para llegar a los seguidores o seguidores de tu competencia


Segmentar por televisión: para llegar personas que prosiguen, escriben tweets y retuitean contenidos relacionados con series y programas actuales de televisión. Curioso ¿verdad?


Para que los anuncios destaquen del resto de tuits,
crea múltiples Twitter Cardscombinando diferentes imágenes, textos, llamadas a la acción y colores para añadir múltiples a una misma campaña y después comparar cuál te ha funcionado mejor.


Después de seleccionar uno de los objetivos, configura un presupuesto diario máximo, el presupuesto total y si deseas una cantidad específica por clic con una puja CPC manual. Twitter puede salirte muy
rentabley lograr un empujón de
visibilidad por menos de 50€. Estudia después de cada campaña los resultados para ver si te conviene replicarla o sostenerla en el tiempo.



Visibilidad: feed de noticias de Instagram



Formato: anuncio de imagen


Desde octubre de 2015 también podemos hacer campañas en Instagram. Facebook ha incorporado este servicio desde su administrador de anuncios y su renombrado Power Editor, de tal forma que la gestión de estas campañas quedará vinculada a tu cuenta de Fb.


Si tienes recursos para promocionar tus productos a través de imágenes de calidad, quieres aumentar tu visibilidad y estimas que en Instragram puedes llegar a tu comunidad-público objetivo, puede ser una opción alternativa estupenda.


Los costos por clic al sitio son ¡baratísimos! Entre 0,01-0,02 y la competencia con otras marcas es interminablemente menor que en Fb o bien Display de Google. Aprovecha ahora que es la novedad por el hecho de que esto no durará siempre y en toda circunstancia 😉


En estaencontrarás todos los pasos para vincular tu cuenta y crear anuncios eficientes.





  1. Publicidad en Linkedin Ads





Publicidad en Linkedin Ads



Visibilidad: feed de noticias y barra lateral de Linkedin



Formato: anuncios de texto y de imagen


Los anuncios en
Linkedinson, por el momento, los más costosos en comparación con otras plataformas como Twitter o Facebook mas si tienes claro que tu público objetivo se halla en esta red, puede estar bien probar con poco presupuesto y ver si te funciona.


Los anuncios en Linkedin se diseño web en leon incorporando tus propias imágenes y razonamientos de venta. También puedes optar por
promocionar los mejores contenidos, artículos y consejos que hayas publicado en tu página de empresa.


Independientemente de que el
CPC mínimoronda los 2€ el clic, tus campañas pueden salirte muy rentables. Te lo recomiendo si te diriges a otras empresas y no al usuario final y si tu empresa se dedica a la formación, empleo o bien venta de artículos de alto poder adquisitivo, como, por ejemplo: coches, viajes de mucho lujo, seguros, logística, negocios, etc.





  1. Portales de publicidad
    gratuita





Portales de publicidad
gratuita



Visibilidad: directorios



Formato: anuncios de texto y de imagen


Existen plataformas en las que puedes poner tu anuncio de forma gratuita ¿lo sabías? Posiblemente no te generen tanto tráfico y ventas como Google Adwords, YouTube o Fb pero puede ser un
canal alternativode publicidad si tienes cero o
poco presupuesto.Igualmente, es una forma de dar a conocer tus productos y servicios.


Las webs
de anuncios clasificadosmás utilizados son Milanuncios, Segundamano (Vibbo), Es.clasificados y Anundos pero existen muchasdependiendo de si quieres que la página web sea responsive, intercambiar banners, con posibilidad de formato en vídeo, etc.



Últimos consejos para tu publicidad online


Por si aún tienes dudas de que la publicidad puede ser un enorme aliado junto a tu estrategia social media, te resumo en 3 puntos sus ventajas y iendo optimizar bien tus campañas, puedes aprovechar:




  1. Precios low cost o bien asequiblesporque elijas la plataforma que escojas, puedes lograr resultados reales y rentabilidad por muchísimo menos dinero que si te anunciaras en tv, radio, prensa, revistas y espacios en línea. Tú fijas el máximo a gastar.


#Tip: invierte poco a poco hasta que tengas más experiencia y ajusta el presupuesto de cada campaña, pensando en objetivos alcanzables.




  1. Mix de inmediatez, control y multimediaporque de media no tendrás que aguardar más de veinticuatro h para que tu campaña esté activa, porque puedes pararlas, pausarlas o bien programarlas cuanto tú quieras y pues todas y cada una de las plataformas están adaptadas con formatos visuales: gráfico y video según la tendencia. Eso se traduce en máxima flexibilidad.


#Tip: las campañas creadas para datas específicas, con comienzo y fin, concentran en menos tiempo el presupuesto por lo que acostumbran a ser más eficaces.




  1. Filtros de segmentación actuales y específicos.Las opciones en el momento de segmentar campañas van mudando conforme evoluciona el empleo que damos a internet y a las redes sociales. Con la publicidad on line estarás siempre y en toda circunstancia a la última para llegar a un público objetivo específico haciendo empleo filtros como: ubicación, edad, género, idioma, intereses de navegación y adquiere, comportamientos o incluso características personales.


#Tip
:estudia a tu público objetivo desde Google Analytics y desde las estadísticas de Fb a fin de que la segmentación sea un éxito.


Espero que te haya resultado interesante el resumen y te animes a probar ciertas opciones promocionales para potenciar tu marca. No te olvides de optimizar y repasar a diario los informes de tu campaña. También de proseguir formándote y también investigar todo lo que es posible para ser mejor anunciante. Estos recursos te serán de ayuda:


▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬



Más recursos y contenidos de publicidad online



Por Vilma Núñez


La publicidad en línea se ha convertido en nuestro mejor aliado y es porque nos permite hacer una publicidad más adaptada y próxima. Cuando hacemos buenas campañas de publicidad conseguimos conectar en vez de invadir. Personalmente en los últimos años he visto como mis proyectos y los de mis clientes han crecido con campañas enfocadas a conversiones.


Hacer publicidad en línea no se trata de hacer un anuncio y detallar quiénes lo verán. Realmente se trata de combinar diferentes técnicas de marketing y ventas on line. A continuación te comparto lo que necesitarías para hacer una buena campaña de publicidad en línea.



  • enfocadas diseños tiendas online . En campañas de venta o bien de captación necesitamos cómo mínimo 2 o bien tres páginas.

    • La de información que viene siendo la de captación o sales page, la de pago sí vendes y la de gracias. Para medir el retorno real de nuestras campañas de publicidad es imprescindible tener una página de gracias.



  • que realmente sean buenas. Yo te invito a InfusionSoft o bien Active Campaign a fin de que hagas buenas automatizaciones. Recuerda que al tener estas herramientas podemos mejorar nuestras campañas con anuncios sólo a nuestros subscriptores o a usuarios que han hecho clicks en ciertos links de nuestros correo. Mas sobre todo, después de que se registran o adquieren podemos proseguir la comunicación con ellos a través del correo.

  • Herramientas para vender online. Tenemos muchas alternativas, la mejor y más completa sí haces automatización y publicidad on line es Thrive Cart, si bien puedes utilizar otras como Sendowl, Selz o Gumroad.

  • Herramientas complementarias de publicidad como pueden ser: Google Tag Manager para píxeles, Adespresso para campañas en Facebook Ads, Leads Bridge para las audiencias y leads con campañas de Fb Ads, etc.



  • La de información que viene siendo la de captación o sales page, la de pago sí vendes y la de gracias. Para medir el retorno real de nuestras campañas de publicidad es imprescindible tener una página de gracias.


Por último y no menos importante quiero comentarte que debes siempre y en toda circunstancia medir con buenas métricas los resultados de tus campañas de publicidad. Para ayudarte he creado una(aunque te servirá para otras plataformas de publicidad) que te deja conocer 3 métricas importantes:



  • El retorno de la inversión de tu campaña

  • Ingresos después de tu inversión publicitaria (ganancias reales)

  • Lo que ganas por cada dólar/euro que inviertes. Para mi esta última métrica es sumamente interesante e esencial para tomar decisiones.


Sí deseas aprender más de publicidad en Fb Ads te invito aa través del que he ayudado a miles y miles de empresas y profesionales a convertir más gracias a Fb & Instagram Ads.


▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬


Las 5 claves del Mobile Marketing para tu negocio.

Среда, 20 Мая 2020 г. 16:13 + в цитатник

Me sorprendió conocer que las 3 primordiales búsquedas de Google son para el: 1ª "marketing móvil", 2ª "media móvil y 3ª “¿Qué es la mercadotecnia móvil?”.


Los empresarios sabemos que el futuro de nuestros negocios pasará por el móvil y precisamos, sin ningún género de dudas, nuevas formas de atraer clientes del servicio potenciales. Si bien todavía pocos son los que definen estrategias eficientes de marketing digital, social y móvil.


Precisamente, la semana pasada preparaba miparay coincidió que mi amiga Sofía me enviaba un sms con una interesante promoción de suy os he de confesar que de forma inmediata reservé día y hora para una de sus ofertas de tratamiento. Y no fui la única, Sofía me comentó los buenos resultados de su primer sms comercial, muchas de sus clientas (y amigas de clientas) habían respondido a su propuesta. Y es que alsegún.


De los prácticamente siete.000 mill de personas en el planeta, más de 2.500 mill. están conectadas a Internet y más de 4.000 mill., son usuarias de teléfono móvil. En dos mil quince, la mayoría de los más de cuatro.000 mill de usuarios de Internet que existirán, accederán através de las pantallas móviles.



El móvil es parte de nuestra vida, según Google usamos el móvil desde la cama (44 por cien ), en el trayecto al trabajo (65 por ciento ), en España un diez por cien de la población accedemos a la cuenta bancaria desde el móvil, eBay efectúa un venta por segundo en el móvil, el 20 por cien de las búsquedas por móvil están relacionadas con ocio, se realizan más de 225 mill de visualizaciones al día en Youtube… Es nuestro PC de bolsillo.


Desde el lanzamiento del primer iPhone en dos mil siete, el uso de los teléfonos inteligentes y la creación de aplicaciones se han disparado pero, tal y como se señala en, no ha hecho más que comenzar. Según el, la
“App Economy”en 2011 creció hasta los veinte.000 mill $ y empleó a más cuatrocientos sesenta y seis mil personas en Estados Unidos.


Pero de manera adicional al mercado de las Apps, debemos conocer las posibilidades que las nuevas tecnologías como los códigos QR o bien la RA nos ofrecen, las posibilidades de relación móvil con los clientes del servicio como los sms o bien la redes de geolocalización así como las claves para aplicar el Mobile Marketing a nuestros negocios:



Primera Clave


Aplica lasqueexplica en su weblog (y en su interesante libro) orientadas a progresar la eficacia de los mensajes a través de móvil.




1) Review.Revisa (con Google Analytics) qué porcentaje de visitas se están realizando por dispositivos móviles para acceder a tu sitio. Si eres un retail, tus visitas móviles pueden representar hasta el 50 por ciento del tráfico total. Si eres un B2B, sus visitas móviles puede estar más cerca de un quince por ciento . Mas, en todo caso, el seguimiento de las visitas móviles en frente de las visitas de PC te pueden dar ideas sobre cómo tus clientes del servicio potenciales están encontrando información sobre tus productos o bien servicios.



2) Relevant.Envía mensajes relevantes como parte esencial del marketing móvil. Una buena manera es proponer a tus clientes o prospects que acepten mensajes de marketing móvil y que señalen sus intereses al darse de alta. Por ejemplo, si tu empresa participa en una feria comercial puedes animar a la gente a inscribirse en un sorteo gratis escaneando unen tu stand dónde pueden apuntar sus preferencias.



3) Request.Solicita la opinión de tus clientes a través de smartphone con preguntas cerradas como "¿puedes valorar nuestro servicio al cliente del servicio en una escala de 1 a 5?"



4) Recruit. Capta clientes del servicio actuales y potenciales que puedan ser receptivos a tus campañas de marketing móvil.



5) Registering.Realiza un registro fácil para tus programas de mensajes de marketing móvil mas que incluya todos los aspectos legales.



6) Rate.Mide la utilidad de tus campañas de sms con ratios fáciles. No olvides que tus mensajes deben aportar un valor real a tus subscriptores y la mejor forma de saberlo es la respuesta que te dan (conversión).



7) Region.Implementa mensajes de marketing móvil que reconozca una ubicación específica del destinatario y generará una mayor tasa de conversión. Un caso es el envío de promociones en ferias comerciales para atraer público a un stand o de productos en centros comerciales para atraer tráfico a una tienda.



8) Reminders.Envía recordatorios sobre información sensible al mismo tiempo o tareas; son otro gran empleo de los mensajes de marketing móvil. Los médicos y los dentistas usan SMS para mandar recordatorios de citas a los pacientes.



9) Respect.Respeta la frecuencia de uso de mensajes de móvil; demasiados mensajes se traducirá en una mayor tasa de bajas. Una investigación realizado porindicó que los mensajes de texto se leen en los cuatro minutos siguientes a la recepción, en frente de cuarenta y ocho horas para un mensaje de correo electrónico. Dado que las personas leen ciertos mensajes de móvil de manera inmediata, el factor de desgaste es mayor que con otras formas de comercialización.



10) Return.Envía notificaciones de servicio para sostener a tus clientes actualizados sobre la situación de tu compromiso como empresa: "Su pedido está siendo enviado" , "Aquí está su número de seguimiento". Incluye siempre y en toda circunstancia un recordatorio tipo: "Haga clic aquí para darse de baja de los futuros mensajes como éstos”



11) Respond.Responde rápidamente a los sms. Los mensajes de texto de los prospectos y clientes del servicio son tan esenciales como una llamada telefónica o bien un correo electrónico.



12) Record.Registra y documenta cualquier inconveniente o inquietud que nos indiquen nuestros clientes del servicio, nos ayudará a progresar los resultados en el tiempo.



13) Responsible.Realiza campañas y programas para animar a los clientes a buscar la próxima notificación. Una triunfante campaña de marketing móvil ofrece valor con la promesa de valor adicional para las personas comprometidas. Es por eso que las aplicaciones móviles como Foursquare suelen ofrecer bonos extra para las personas que hacen "check in" más de una vez.



14) Referral.Realiza campañas MGM (“esperamos a un amigo”); pueden ser una enorme forma de atraer nuevos subscritores y clientes del servicio. Por servirnos de un ejemplo con banners de publicidad móvil que, al hacer clic, envía un mensaje de correo electrónico o de texto a los amigos del usuario móvil.



15) Rely.Utiliza sistemas fiables.



16) Reality.La realidad es que eles nuevo. Mas es un segmento cada vez mayor y el crecimiento se está acelerando claramente.



17) Rapid.Incorpora las nuevas técnicas en marketing móvil en tus planes de marketing y establece los cambios y mejoras continuas como parte de tu estrategia.



Segunda Clave


El móvil está relacionado con el
entretenimiento.Identifica qué género de aplicaciones puede aportar tu marca a tus clientes en éste ámbito.


El 49 por cien del tiempo consumido en móvil es para jugar y el treinta por ciento para conectarse a las redes sociales.


El móvil es una forma nueva de ocio, el juego móvil con más éxito es Angry Birds, lleva más de 350 millones de descargas, se han creado camisetas y peluches (se venden más de 1 millón por mes), una película en marcha, así como un cómic. La compañía está valorada en más de uno con doscientos mill. dólares americanos con solo 50 empleados.



Pero más allá del ocio, el, como empleo de la mecánica de juego en otros entornos, anima a las personas a mejorar el empleo de aplicaciones o bien procesos, como por ejemplo: llenar encuestas, adquirir, rellenar formularios de impuestos, lectura de sitios webs… Es de enorme utilidad en los procesos de aprendizaje.


En cualquier caso la publicidad en formato Aplicación no deja de incluir entretenimiento (y obviamente servicios)


Algunos ejemplos:


, marca de papel de celulosa para empleo doméstico, desarrolló una aplicación que permitía, a través de localización GPS, localizar los cuartos de baño públicos más limpios y próximos a donde el usuario se hallaba. Al final, la aplicación tuvo tanto éxito que se generó un ranking de locales públicos dentro de la aplicación que pujaban por mostrarse el primero en la lista en igualdad de distancia del usuario que abría la app. La aplicación consiguió más de un millón de descargas.



, permite, en su aplicaciónn, escoger los productos del nuevo catálogo interactivo y posicionarlos en el rincón de la casa donde cree el usuario que quedarían bien, merced a la utilización de la cámara de fotos y la imagen del objeto sobreimpresa.



, permite localizar productos y servicios Cepsa filtrando por horarios, y géneros de servicios (tienda, lavado de vehículos, hotel,..) Incluye en su aplicación un sistema de aviso de radares, elección de rutas, información de las incidencias de tráfico, recordatorio de sitio de parking, envío de sugerencias,…




Tercera Clave


El móvil es inmediato. experto seo en murcia marketing de inmediatez en los procesos relacionados con tu negocio.


El contenido móvil se consume en micro-instantes y seis de cada diez usuarios de smartphones acceden a Internet tres veces al día.


Por lo tanto, el retail, la restauración, los hoteles (singularmente los urbanos), empresas de servicios… tienen una gran ocasión en la creación de apps.




Cuarta Clave


El móvil es una enorme arma en la estrategia de marketing
local. identidad corporativa ún Google, del ochenta y cinco por cien de los usuarios que hacen búsquedas locales, el cuarenta y cinco por ciento encontró un negocio en un mapa, el 31 por ciento llamó a una tienda y el treinta y uno por ciento visitó una tienda.


La combinación de móvil y
promociónaportan al
marketing de proximidadgrandes ventajas:



  1. Los
    cupones móvilestienen una tasa de redención 10 veces superior a la de los cupones impresos.

  2. El ochenta y siete por cien de los usuarios de smartphones que descargan un lector de
    códigos QRindican que lo hacen para percibir códigos de descuento o una oferta.

  3. El 50 por cien de los que reciben una promoción con
    códigos QR, la descargan y el dieciocho por cien de éstos realizan una adquiere.

  4. El 16 por cien de los usuarios de móviles inteligentes efectúan una adquiere porque reciben un
    mensajeen su móvil.




Quinta Clave


El móvil es un buen lugar de
compras. Crea estrategias de
mcommerce.El diez por ciento de la ventas de
eBay y Amazonen UK se efectúan desde el móvil.


El caso
Tescoha sido uno de los más renovadores y triunfantes. La “reproducción” de su súper onlineen el metro de Korea a través de
códigos QRha acrecentando en 2 años un 76 por cien los usuarios registrados y un ciento treinta por cien las ventas del súper online; convirtiéndose en el primer supermercado on line del país y el segundo si tenemos en cuenta los físicos:


 





 


Una interesante ejemplo de aplicación de apple para ipad es la tienda online:



Para acabar, quiero simplemente apuntar que la movilidad transformará sectores enteros como el ámbito salud, por servirnos de un ejemplo. El ochenta y tres por ciento de los países desarrollados han llevado a cabo cuando menos una iniciativa de salud basada en la tecnología móvil:



Y como no, el sector de los medios de pagos: Mobile Payments. Como se indica en, “el uso del móvil como medio de pago es una de las grandes partidas que se están jugando ahora., muchos de ellos externos al ambiente financiero, entran en escena para apresar esta oportunidad conocedores de que es un negocio que triplicará su valor en los próximos tres añossegún Juniper Research”.


Se transformarán los medios de pago, como tu cuenta deoo tu factura de teléfono con, con monederos virtuales como… También se transformarán los TPVs que serán reemplazados por smartphones con lector de tarjetas y aplicaciones de TPV Virtual tal y como plantean ya,o. Se transformarán los modelos de ingresos, como por poner un ejemplo, publicidad personalizada frente a las presentes comisiones y evidentemente serán nuevos operadores no financieros.


El
#mobilemarketinges un nuevo planeta hecho realidad que no ha hecho más que comenzar, y que empresarios y profesionales del marketing y de la economía digital debemos conocer, formarnos y también implementar: “En algún lugar algo increíble espera ser descubierto” Carl Sagan.


¿Te ha gustado?
Compártelo



Presidenta y fundadora de Íncipy, consultoría de transformación digital e Inesdi Digital Business School. Consejera y creadora de Indigital Advantage headhunter de perfiles digitales, Increnta e Incúbame (Ingroup).


Nos interesa tu punto de vista


44 Ventajas y desventajas de las redes sociales

Среда, 20 Мая 2020 г. 11:10 + в цитатник

 


Imaginemos que las redes sociales son un cuchillo. Un cuchillo puede servir para matar a una persona, pero según el uso que le demos, lo podemos emplear para cortar un filete.


Es decir, que como el cuchillo,
las redes sociales pueden ser un arma poderosa de doble filo.Nos pueden asistir en el día a día o bien en momentos puntuales, pero si no le damos el empleo adecuado, pueden transformarse en un verdadero inconveniente.


La clave en mi opinión es
conocer las principales ventajas y desventajas de las redes sociales.


Para aprovechar las ventajas de las redes sociales y adelantarnos a posibles inconvenientes es preciso asentar bien las bases.


En este artículo te explico todo cuanto las redes sociales pueden aportarte a un nivel personal y a tu negocio o bien marca. Y evidentemente, también hablaremos de las desventajas, que no las debemos olvidar, a fin de que puedas anticiparte a posibles inconvenientes de una mala gestión.



También te puede interesar




 


En este blog post podrás leer...


¿Qué son las redes sociales?


Antes de comenzar analizar los pros y los contras de las redes sociales, resulta conveniente aclarar el concepto de red social.


Las redes sociales son un espacio digital en el que personas, marcas y entidades pueden crear una red de contactos, interactuar y establecer conexiones.


En este blog post que escribí para el blog de Miguel Florido, te cuento de una forma más extensa


Una vez definido el término y partiendo de esto, podremos analizar y comprender mejor todos y cada uno de los inconvenientes y ventajas de estas herramientas.


19 ventajas y desventajas de las redes sociales a nivel personal


Beneficios de las redes sociales a nivel personal


Las redes sociales pueden ofrecernos muchas ventajas si sabemos aprovechar ese
potencial.


Igual que con el símil del posicionamiento de una página web , estas herramientas pueden tener un gran potencial positivo si sabemos darles un uso conveniente.


Conoce cuáles son algunos de los
beneficiosque nos pueden ofrecer las redes sociales en nuestro ámbito personal


1. Canal de información


Las redes sociales pueden ser un canal para informarnos, seguir noticias en riguroso directo, poder obtener información de últimas novedades, avisos, tráfico, etc.


📢que en el mes de julio NO se producirá ningún cambio que afecte a la obtención del permiso de conducir, por lo tanto, no va a ser más difícil ni más costoso sacarse el permiso, como afirman falsamente algunos medios.


— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes)


2. Canal de entretenimiento


Cada vez las marcas tienen más claro que un uso muy importante que hacemos las personas en las
redes socialesestá relacionado con el
ocio.


Nos conectamos también para
divertirnos y desconectary las redes sociales nos facilitan este entretenimiento a través de diferentes fórmulas: juegos, sorteos, filtros y stickers para nuestros selfies…





Redes sociales como Tik Tok podrían ser un ejemplo empleado por adolescentes como canal de entretenimiento.


3. Prosperar la Marca Personal


En este weblog en numerosas ocasiones he hablado de la relevancia de una
buena gestión de nuestra marca personal.


Las redes sociales pueden ser nuestra mejor carta de presentación.


El curriculum vitae ya ha muerto. No tenemos que decir todos los títulos que tenemos, sino demostrar que lo sabemos hacer y para ello, las redes sociales nos facilitan el camino.


Para decirle al planeta todo cuanto somos capaces de aportar estas herramientas son nuestro mejor altífono. Si estás un poco perdido en esto de la marca personal, estaespero que te pueda asistir.


4. Te asisten a hallar trabajo


Muy relacionado con anterior punto, está las
oportunidades laboralesque nos pueden ofrecer las redes sociales.


Si administramos adecuadamente nuestras redes, no quiere decir que vayamos a localizar un trabajo. Pero puede asistirnos a conseguir ser más perceptibles, a que nos encuentren, a posicionarnos como referentes en nuestra área. Lo que se traduce en posibles ocasiones laborales.


5. Conectar con otros profesionales


Esta gestión de redes sociales a un nivel personal también nos sirve para hacer
networking,establecer conexiones, posibles sinergias, acuerdos, proyectos que puedan surgir de trabajar estos lazos.


6. Vía para la participación ciudadana


Precisamente en mi blog he hablado en alguna ocasión de esta idea de usar las. Estas plataformas nos han facilitado las vías para poder
dar opinión, realizar una demanda social, protestar, preguntar, sugerir…


La verdad sobre la Juventud es ⬇️⬇️⬇️ ¿quieres unirte y romper estereotipos? puedes hacerlo con


— Jóvenes Extremadura (@_CJEx_)



Ejemplo para fomentar la participación entre los y las jóvenes


7. Compartir conocimiento y aprender


Podemos compartir todo lo que sabemos y hemos aprendido, y de igual manera, aprender de lo que otras personas o bien entidades ofrecen.

Son una fuente importante de
aprendizaje, por el
gran contenido de valorque se comparte.


8. Contactar con familiares/amigos


Nos asisten a estar en contacto con familiares o con personas que de otro modo sería más complicado mantener una relación.
Facilitanese
vínculo emocionalo contacto.


9. Comunicación al instante


Si algo caracteriza a las redes sociales es su
inmediatez.Podemos comunicar cualquier nueva al momento a un enorme número de personas.


Pero aun también nos pueden ayudar a mantener un contacto inmediato con cualquier persona por muy lejos que esté.


Nos permiten realizar una videoconferencia por poner un ejemplo a pesar de estar a miles y miles de kilómetros.


Desventajas de las redes sociales a nivel personal


Aunque soy una defensora de estas plataformas si sabemos administrarlas adecuadamente, soy siendo consciente de que existen también
inconvenientes de las redes sociales.


Volviendo al símil del principio, el cuchillo hay que saberlo usar para que nos asista a recortar el filete. Pero si en un momento dado alguien empieza a utilizar ese cuchillo para matar, entonces es cuándo debemos ponernos en alerta. Arrancar todos y cada uno de los mecanismos a fin de que en lugar de matar, nos ayuden a cortar el filete.


Todas las desventajas de las redes sociales en nuestro ámbito personal debemos conocerlas para reconducirlas si las detectamos y sacar provecho de una forma positiva a estas plataformas.


10. Estar ‘desconectado’ del planeta real


Un uso excesivo de las redes sociales nos puede
aislar del mundo real.Si nos metemos tanto en las redes sociales y esto se convierte en nuestro único planeta, tenemos un problema.


Si no nos interesan las conversaciones reales y estamos más pendiente de las conversaciones por redes, entonces es el instante de parar y poner límites para volver a conectar con el mundo real.


11. Infoxicación


Con internet y las redes sociales al día recibimos miles y miles de estímulos y es difícil prestar atención en la
era del exceso de información.Esta
sobrecarga de contenidoshace que sea complicado profundizar en un tema.


La clave será buscar soluciones que nos permitan digerir de forma más fácil toda esta información: gestores de RSS, listas de twitter…


Realizar una
curación de contenidosnos ayudará a evitar la infoxicación.


12. Adicción


La adicción se genera por un
uso desmesurado y descontrolado. Cuando aparecen síntomas como depresión, intranquilidad, ansiedad… frente a una pérdida temporal de conexión podemos hablar de adicción a las redes sociales.


Ante estas adicciones los especialistas recomiendan tomar medidas como dejar las redes sociales a lo largo de ciertas horas, no mirarlas hasta después de 2 horas de levantarnos, en periodos como en vacaciones moderar su empleo por servirnos de un ejemplo no utilizándolas a lo largo del día, no consultarlas desde una hora por la noche, quitar las notificaciones, etc.


13. Estafas


Las estafas por redes sociales son comunes y tenemos que saberlo para poder estar atentos. Cuidado con cupones descuentos falsos y supuestos premios, modifica el tono de tu Facebook, perfiles falsos demandando dinero, notificaciones de envío de paquetería falsos, falsas ofertas de empleo, ocasiones de negocio, encuestas, donaciones, etc.


Como en la vida real, debemos ser realmente prudentes y no admitir cualquier propuesta que nos llegue por redes sociales.


14. Suplantación de identidad


La suplantación de identidad consiste en hacerse pasar por otra persona para obtener un beneficio. En redes sociales se efectúa esta clase de delitos y del mismo modo que en el anterior punto, el de las estafas, si nos han suplantado la identidad en redes lo primero que debemos hacer es denunciarlo.


15. Ciberbullying/Groming/Sexting


Amenazas online como el ciberbullying, groming, sexting se generan sobre todo entre los y las más jóvenes. Debemos ser siendo conscientes de que esto puede ocurrir y por esta razón, la educación en valores y la prevención serán esenciales.





Campaña de Movistar Stop Ciberbullying


16. Reducción de la productividad


Las redes sociales pueden ayudarnos a prosperar nuestra productividad si sabemos aprovechar todas sus ventajas, ahorraremos tiempo, pero si estamos de manera continua pendientes de notificaciones, podemos perder el foco de lo que estamos haciendo, y como consecuencia, ser menos productivos.


17. Privacidad en riesgo


Publicar contenidos íntimos puede traernos consecuencias negativas. Si así lo queremos podemos publicar información privada que nos apetezca compartir, mas piensa qué deseas compartir y hasta dónde puede llegar eso que expones.


Tenemos que tener precaución si publicamos fotografías de menores, la dirección dónde vivimos o cualquier otro dato que pertenezca a la amedrentad. Puedes poner en riesgo tu seguridad y la de los que te rodean. Por lo tanto, en un caso así, la pelota está en tu tejado.


18. Fake news


Las fake news o noticias falsas son un tipo de bulo consistente en difundir a través de diferentes plataformas, también redes sociales, cuyo objetivo es la desinformación. De aquí la relevancia de contrastar fuentes.


Facebook, por poner un ejemplo, elaboró un decálogo con sugerencias para detectar noticias falsas. Y nos ofrecía los siguientes puntos1. Desconfía de titulares atractivos

2. Examina la URL

3. Estudia la fuente de la noticia

4. Presta atención al formato

5. Presta atención a las fotografías

6. Examina las datas

7. Comprueba los hechos

8. Consulta otras noticias

9. ¿La historia es una broma?

10. Algunas historias son falsas de forma intencionada


19. No conocer las reglas y normas en redes


El no conocer las reglas y normas de las redes sociales puede traerte consecuencias negativas. Debemos conocer las reglas básicas para una convivencia saludable en redes sociales. ¿No conoces estas reglas? En este artículo te explico.


13 ventajas y desventajas de las redes sociales para empresa


Ventajas de las redes sociales para empresas y negocios


Hemos visto que en lo personal las redes sociales nos ofrecen muchas ventajas y les damos diferentes usos. Si las personas estamos en las redes sociales, los negocios, empresas o marcas saben con perfección que deben estar si desean seguir siendo competitivos.


Aunque todavía hay negocios que no ven todos las ventajas que les puede aportar a su marca una presencia conveniente en redes, cada vez son más los que apuestan por estas plataformas.


Pero para tener una presencia conveniente, lo recomendable es hacer
un plan social mediaque nos permitirá lograr los objetivos para que no perdamos ni tiempo ni dinero.


Si tiene un negocio y eres de los que todavía no tienes claro todo lo que pueden aportar las redes sociales atento a lo que te voy a contar:


1. Progresar la reputación y confianza de marca


¿Sabías que la presencia en redes sociales aumenta la confianza de marca?


Si cuidas muchos otros detalles de tu negocio,
la presencia digital no la deberías descuidar.


Los usuarios o bien posibles clientes del servicio buscarán sobre tu negocio en redes, y si no estás, perderás oportunidades en frente de tu competencia.


2. Visibilidad de marca



Las redes sociales te ayudarán hacer tu marca más visible, a que tu público o posibles clientes te vean, sepan que existes y todo cuanto les puedes aportar.


Conozcan de una manera más próxima tus valores, vean tu actividad real, te conozcan, te reconozcan y finalmente te compren. Pero para llegar a esto, tienes que trabajar esta
visibilidad en redes sociales tan importante para transformar.


3. Fidelización


Te ayudará a
conectar con tu audienciasi ofreces contenido de valor que le interese.


Si trabajas bien ese contenido podrás lograr una comunidad fiel y participativa que podría ayudarte a aumentar ventas con una estrategia adecuada.


4. Conocer a nuestra comunidad


Las redes sociales nos permiten poder conocer y fraccionar a nuestra audiencia.


Podemos conocer a nuestra comunidad merced a las
estadísticasque nos ofrecen, de las que podemos extraer mucha información.





Estadísticas de fb COMUNICACIÓN&SOCIALMEDIA-Nagore García Sanz


Para conocer a nuestra comunidad además de las estadísticas que nos ofrecen algunas redes sociales, herramientas como Metricool nos facilitan datos y también informes muy interesantes acerca de nuestra comunidad.




Estadísticas de Instagram de Nagore_García_Sanz gracias a Metricool


5. Canal de atención al cliente del servicio inmediato


Cada vez más negocios disponen de un servicio de atención al usuario en redes sociales para
quejas y reclamaciones.


Con este servicio resuelven dudas y problemas de forma rápida, lo que se traduce en clientes del servicio satisfechos.


Se trata una opción alternativa a otros medios tradicionales, que nos puede servir también de
escucha activa y una oportunidad de mejora.


Tenemos en nuestras manos un canal por el que saber que es lo que agrada y no agrada de nuestra marca y por ende, nos servirá para progresar y corregir posibles fallos de una forma más rápida.


6. Poder analizar a la competencia


Nos dejan examinar que está haciendo nuestra
competencia, qué estrategias están utilizando para llegar a posibles clientes.


A través de diferentes herramientas podemos ver qué acciones les están funcionando cuáles no, en qué situación estamos, y de esta manera, poder mejorar.


7. Consultar a nuestra audiencia


Nos ayudan a poder preguntar a nuestra comunidad, ya que ofrecen la posibilidad de
realizar encuestas, preguntas abiertas,etc.


Tenemos un
contacto directo y rápido,y podemos saber qué opinan acerca de un producto, una mejora o bien cualquier aspecto preguntándoles directamente.


8. Fuente de tráfico


Si compartes contenido a través de
redes sociales aumentarás el tráfico de tu página web o blog.


Las redes sociales serán el altavoz de todo ese contenido que estamos elaborando y de este modo, vamos a poder llegar a más gente con un menor costo. Será esencial un calendario editorial que nos asista a acrecentar el tráfico cualificado a nuestra página web.


9. Influir en el proceso de venta


Mediante diferentes estrategias en redes sociales podemos conseguir que el posible usuario empatice con la marca, la conozca y poco a poco, la reconozca como una marca de confianza y valor.


De esta forma, podemos conseguir ese
vínculo emocional con la marca, que finalmente puede convertirse a la venta.



Estar en redes sociales no va hacer que vendamos más, pero sí puede hacer que la visibilidad, confianza en la marca y reputación en redes,
influya en el proceso de compra.


Desventajas de las redes sociales para empresas y negocios


10. Mala gestión de comentarios ante una crisis


Será esencial contar con profesionales que sepan gestionar una
crisis en redes socialesy por supuesto contar con de un plan de gestión de crisis.



Una mala gestión de una crisis de reputación digitalpuede causarnos un
efecto negativo terrible, por tanto, hay que tener un plan que asista a minimizar ese efecto.


11. Inversión económica


Pensar que las redes sociales son gratis es un fallo. Si deseamos realizar una gestión profesional tenemos que comprender que además de profesionales que las gestionen, necesitamos herramientas que asistan a optimizar, medir, analizar nuestra presencia.


La gestión profesional de redes sociales no son sin costo, requiere una inversión de tiempo y dinero. No lo olvides.


12. Importancia de elegir a buenos profesionales


Al hilo de lo que comentaba en los anteriores puntos,
no seleccionar a profesionales cualificados te puede salir caro.


Por tanto, si deseas posicionar tu marca y conseguir resultados apuesta por buenos profesionales.


13. Ataques informáticos


Tenemos que ser conscientes que desde el instante que estamos en redes sociales nuestra marca puede
sufrir ataques de diferentes tipos, trolls, que procuren desprestigiar a nuestro negocio mediante testimonios falsos, comentarios desagradables o bien mediante un ataque informático.


Por tanto, no sólo nos encaramos a una posible crisis de reputación por clientes del servicio insatisfechos por servirnos de un ejemplo, sino además tendremos que
gestionar y defendernos ante los trolls.


 


12 ventajas y desventajas de las redes sociales en educación


Nuestra forma de aprender ha cambiado gracias a la tecnología. Podemos asistir a un Congreso desde nuestra casa, dialogar con un experto en la materia a un solo clic o bien incluso participar en un discute.


La transformación digital y la implantación de las redes sociales nos ofrece una
nueva forma de aprendery nos han abierto un nuevo mundo de oportunidades.


Por supuesto, que con las oportunidades también han llegado inconvenientes que deberemos hacer frente. En mi weblog siempre he protegido la idea decomo facilitadoras del desarrollo y aprendizaje.


No voy a negar que existen también inconvenientes y debemos de conocerlos para poder hacer frente. La educación y la prevención son básicas, y soy de las que pienso qu
e la clave es instruir y acompañar en lugar de prohibir.

Aprovechar las oportunidades, estimulando un sentido crítico del uso que se efectúa.


Ventajas de las redes sociales en educación


1. Motivación para el alumnado


Poder aprender desde herramientas en las que el alumnado puede participar,
inspirarse, discutir, construir, es muy motivador.


2. Fomentar la participación


Este género de educación queda lejos del clásico formato maestro y su discurso y alumnado escuchando.


Pasamos de agentes pasivos a productores de información.


Podemos comentar, meditar, adquirir otras perspectivas o bien enfoques del un tema y
fomentamos así la participación del alumnado.


3. Fomentar la creatividad


Apostar por las redes sociales en la educación abre un planeta también a la inventiva. Nos facilitan el trabajo colaborativo, el aprender haciendo y todo esto estimula la creatividad y la inspiración.


4. Fomentar la autonomía


Facilitan el emprendimiento, la participación, la creatividad y con esto nuestra
autonomía como alumnado.


5. Aprendizaje colaborativo


Las redes sociales como herramientas para crear un
entorno colaborativo. Podemos compartir nuestro conocimiento, aprender de otros, comentar y continuar medrando.


6. Amoldarse a diferentes ritmos


No todos tienen por qué ir al mismo ritmo y esto ayuda a pode
r administrar nuestro nivel de aprendizaje.


7. Fomentar la cultura digital


Ayudan a fomentar entre el alumnado la cultura digital.


Si no apostamos por estos modelos de aprendizaje vamos a tener inútiles digitales. Y no hablo sólo a nivel técnico, sino más bien de personas que entiendan estas nuevas formas de aprender, respeten las normas y adquieran unas competencias básicas para el futuro relacionadas con la gestión de contenidos y el pensamiento crítico antes los medios digitales.


8. Ruptura de barreras físicas y temporales


Nos facilitan poder disfrutar de una clase de una universidad de otro país, poder contactar con un especialista en el área que esté en el otro lado del planeta y seguir aprendiendo en cualquier momento.



El modelo de aprendizaje se amolda a tus necesidades.


Desventajas de las redes sociales en la educación


9. Pérdida de atención


Si no centramos nuestro foco en el aprendizaje y usamos las redes sociales para otras actividades, se pueden convertir en
pérdida de atención y tiempo.


Es esencial la gestión del tiempo y dedicar el uso de las redes sociales a los propósitos marcados, y no dedicar horas excesivas, para evitar adicciones y eludir distracciones, pérdida de tiempo y atención.


10. Reducción de relacionales personales


Las redes sociales nos facilitan relacionarnos con otras personas, pero
no debemos descuidar las relaciones offline.


Si nos centramos únicamente en relaciones a través de redes sociales y nos aislamos socialmente del mundo real, pueden transformarse en un problema.


Por tanto,
optar por modelos de enseñanza on-line, no quiere decir que debamos olvidar las relaciones personales,lo ideal sería buscar fórmulas para tener una conversación en riguroso directo y conocerse o acudir a un congreso presencial.


11. Publicar información personal


Tenemos que tener claro que cuando usamos las
redes sociales como canal para el aprendizaje, no debemos publicar información personaly diferenciar realmente bien el uso que les vamos a dar. No utilizar para la meta conveniente, puede ser una desventaja si no lo sabemos administrar adecuadamente.


Conclusión del uso de las redes sociales


Como has podido comprobar, las redes sociales pueden ser como ese cuchillo que comentábamos, puede ofrecernos muchas ventajas si sabemos emplearlas adecuadamente, pero también pueden ser un arma violenta si no aprovechamos su potencialidad desde una perspectiva positiva.


La clave en mi opinión será conocerlas, para poder sacarles partido y emplearlas de la forma más conveniente tanto en lo personal, profesional como en el ámbito educativo.


Como has podido comprobar como persona, empresa, negocio o marca pueden aportarte muchas ventajas, y también debes estar alerta frente a los posibles inconvenientes.


Si eliges no estar en redes sociales no quiere decir que ya no existas, mas tienes que ser siendo consciente de que estás perdiendo oportunidades. Tanto a nivel profesional como personal cierras una ventana, ya que si no estás difícilmente vas a conseguir que te hallen, te escojan como profesional o como negocio.


Mi recomendación sería
apostar por un asesor social mediaque te ayuden a marcar los objetivos convenientes, acciones y a seleccionar las redes sociales más adecuadas para conseguir esos propósitos marcados.



¿Estás de acuerdo con este catálogo de ventajas y desventajas de redes sociales que te he ofrecido? ¿Estás sacando partido a todas y cada una los beneficios que te ofrecen las redes sociales? ¿Añadirías alguna ventaja o bien desventaja más ?


 


 


Apasionada de la comunicación digital, marketing y social media. Soy periodista, webmaster y desde el año dos mil dos trabajo en temas relacionados con la comunicación, con experiencia en estrategia, planificación y gestión de páginas web y redes sociales.


Latest posts by garcianagore ()








  1. ¡Enhorabuena por el blog post Nagore!


    Sin duda ante tanta información, lo mejor es contar con un consultor social media que te diga que ventajas te puede aportar estar presente en redes sociales, y en cuáles tienes que volcar tus sacrificios.


    Muchas gracias por aportar valor con este post. Las imágenes super chulas y didácticas.


    Un abrazo











  2. Muchas gracias Isabel,

    Me alegro que te haya agradado el artículo. Y como es natural, contar con un profesional, asesor social media, puede ayudarnos a sacar más partido a todas y cada una las ventajas de las redes sociales.

    Un abrazo. Nagore.











  3. Hola Nagore,


    Estoy completamente de acuerdo contigo en cuanto a los usos y los beneficios y desventajas de las redes sociales. El símil del cuchillo me ha parecido muy atinado. En dependencia del uso que se haga de ellas pueden tener efectos positivísimos o muy negativos. Mas sin duda coincido contigo en que son una ocasión en distintos ámbitos.


    Enhorabuena por el artículo, me ha encantado.


    Un abrazo











  4. Muchas gracias Fernando por tu comentario.


    Me alegra que te haya gustado el blog post y que coincidas con la idea de la oportunidad que ofrecen las redes sociales y la necesidad de conocer sus funcionalidad para poder aprovecharlas adecuadamente.


    Un abrazo.











  5. Felicidades por este artículo tan completo, me ha encantado que saques lo mejor y lo peor de las redes sociales porque hay que ser conscientes de todos lo beneficios que aportan como bien dices en el ámbito personal, empresas y también imprescindibles en educación.


    Es cierto que son muchos beneficios que ganas estando en las redes, con las que estoy totalmente conforme contigo. Mas también hay que conocer, como has explicado realmente bien los contras, pues hay mucha gente que se olvida de que son un punto de exposición al resto del planeta y no tienen presente, ni cuidado con la información que van dejando y que se les puede volver en contra.


    Enhorabuena por este contenido de valor.

    ¡Un saludo!











  6. Muchas gracias Marian por tu comentario. No sabes cuánto me alegra que te haya gustado el contenido y te haya aportado valor.

    Un abrazo.











  7. Me a gustado mucho tu articulo Nagore,

    es cierto lo que dices, apostar por un profesional social media y escoger las redes sociales más adecuadas, son clave para que todo proyecto funcione.

    Toñi Rodriguez

    Vatoel











  8. Cuánto me alegro Toñi que te haya agradado y por supuesto, si queremos aprovechar la potencialidad de las redes sociales apostar por profesionales. Un abrazo. Nagore











  9. Excelente y muy completo articulo Nagore. Claramente las redes sociales son una fuente maravillo de experiencia comunicacional, mas debe manejarse con la prudencia que marca la apertura total al planeta virtual.


    Muy dinámica la lectura de este blog post y algo que afirmas, lo que es ciertísimo, es usar la figura externa de apoyo para hacer acciones efectivas en el ámbito de la redes sociales.


    Gracias por escribirlo y enseñarnos.

    saludos y un abrazo











  10. Muchísimas gracias Milagros por tu comentario. Ciertamente las redes sociales pueden ser una gran ventaja a nivel competitivo, pero hay que saber administrarlas adecuadamente y por esta razón, en ocasiones una persona profesional el en área es la mejor opción para alcanzar nuestros objetivos, siempre con un buen plan social media.

    Un abrazo. Nagore







¡Enhorabuena por el blog post Nagore!


Sin duda ante tanta información, lo mejor es contar con un asesor social media que te diga que ventajas te puede aportar estar presente en redes sociales, y en cuáles tienes que volcar tus sacrificios.


Muchas gracias por aportar valor con este artículo. Las imágenes super chulas y didácticas.


Un abrazo


Muchas gracias Isabel,

Me alegro que te haya gustado el blog post. Y naturalmente, contar con un profesional, consultor social media, puede asistirnos a sacar más partido a todas y cada una las ventajas de las redes sociales.

Un abrazo. Nagore.


Hola Nagore,


Estoy completamente conforme contigo en cuanto a los usos y las ventajas y desventajas de las redes sociales. El símil del cuchillo me ha semejado muy atinado. En dependencia del empleo que se haga de ellas pueden tener efectos muy positivos o muy negativos. Pero indudablemente coincido contigo en que son una ocasión en diferentes ámbitos.


Enhorabuena por el artículo, me ha encantado.


Un abrazo


Muchas gracias Fernando por tu comentario.


Me alegra que te haya agradado el artículo y que coincidas con la idea de la oportunidad que ofrecen las redes sociales y la necesidad de conocer todas sus funcionalidad para poder aprovecharlas adecuadamente.


Un abrazo.


Felicidades por este artí empresa de diseño de tiendas online , me ha encantado que saques lo mejor y lo peor de las redes sociales pues hay que ser conscientes de todos lo beneficios que aportan como bien afirmas en el ámbito personal, empresas e imprescindibles en educación.


Es cierto que son muchos beneficios que ganas estando en las redes, con las que estoy absolutamente conforme contigo. Pero también hay que conocer, como has explicado muy bien los contras, pues hay mucha gente que se olvida de que son un punto de exposición al resto del planeta y no tienen presente, ni cuidado con la información que van dejando y que se les puede volver en contra.


Enhorabuena por este contenido de valor.

¡Un saludo!


Muchas gracias Marian por tu comentario. No sabes cuánto me alegra que te haya gustado el contenido y te haya aportado valor.

Un abrazo.


Me a gustado mucho tu articulo Nagore,

es cierto lo que afirmas, apostar por un profesional social media y elegir las redes sociales más adecuadas, son clave a fin de que todo proyecto funcione.

Toñi Rodriguez

Vatoel


Cuánto me alegro Toñi que te haya gustado y lógicamente, si queremos aprovechar la potencialidad de las redes sociales apostar por profesionales. Un abrazo. Nagore


Excelente y completísimo articulo Nagore. Claramente las redes sociales son una fuente maravillo de experiencia comunicacional, pero debe manejarse con la prudencia que marca la apertura total al mundo virtual.


Muy dinámica la lectura de este post y algo que afirmas, lo cual es ciertísimo, es emplear la figura externa de apoyo para llevar a cabo acciones efectivas en el ámbito de la redes sociales.


Gracias por escribirlo y enseñarnos.

saludos y un abrazo


Muchísimas gracias Milagros por tu comentario. Ciertamente las redes sociales pueden ser una gran ventaja competitiva, mas hay que saber gestionarlas apropiadamente y por esta razón, en ocasiones una persona profesional el en área es la mejor opción para lograr nuestros objetivos, siempre y en todo momento con un buen plan social media.

Un abrazo. Nagore


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


C&#xF3;mo realizar y cu&#xE1;nto cuesta un presupuesto social media

Среда, 20 Мая 2020 г. 08:47 + в цитатник

En muchos sitios web encontramos cómo realizar una plan estratégico de social media, qué pasos tenemos que proseguir y que medios y herramientas podemos incluir, mas pocos son los que de verdad se exponen a desgranar paso a paso cómo y cuánto cuesta un Plan de Social Media.


Desde luego no es exactamente lo mismo hacer un Plan Estratégico para una enorme marca, que para una pequeña pyme, o un profesional que desea desarrollar su marca personal y tampoco es lo mismo lo que presupuestará una gran agencia que cuenta con muchos empleados y grandes costos estructurales, con el presupuesto de un asesor que trabaja por su cuenta y subcontrata los servicios de terceros profesionales autónomos para el desarrollo del plan.



En cualquiera de los casos, el paso inicial y sin duda el más importante es sentarte con el cliente para conocer a fondo su empresa y sus necesidades. Clonar un plan que te haya funcionado con otro usuario será un gravísimo error por el hecho de que cada cliente es un mundo, cada empresa es diferente, los objetivos son distintos y cada persona es única.


Por tanto aprende primero todo lo que puedas sobre el cliente para el que trabajarás, sea una destacada empresa, una pyme o bien una persona.


Lo segundo y más importante es saber con cuánto presupuesto contamos para la elaboración del Plan Estratégico. No es exactamente lo mismo contar con un presupuesto de tres mil € de cara al desarrollo de acciones, que con 25.000 €, 45.000€ o cien €.


Muchas empresas ni tan siquiera te hablarán de presupuesto, dejarán que seas tú quién les haga la propuesta económica, algo muy arriesgado porque desconocemos con cuántos medios cuenta. En un caso así lo mejor es realizar tres presupuestos.





  • Uno de mínimos
    Una cantidad menor de este presupuesto será un desastre, no conseguiremos resultados y mejor no hacerlo. No te embarques porque con el tiempo te saldrá muy caro.


  • Un presupuesto medio. Será el presupuesto con el que vamos a estar casi seguros que cumpliremos los propósitos marcados.



  • Un tercer presupuesto que sería el óptimo
    , donde contaremos con más medios y por lo tanto vamos a poder desarrollar más acciones para conseguir los mejores resultados.


Una vez tengas definidos los objetivos que persigue el usuario (de dónde parte y a dónde desea llegar), comenienza a realizar la estrategia, las acciones y define el plan de formación (si fuera preciso), herramientas, personas asignadas al plan, tiempos de ejecución, métricas a usar, KPI´s, asambleas con el cliente del servicio, tiempos de ejecución…


Y ahora viene lo prometido:

cómo se presupuestan las distintas partidas y cómo las incluímos en nuestro proyecto.



  • Lo primero que debemos presupuestar es el
    Plan Estratégico. Sí sí, no me he vuelto ida. Es importante que en el momento en que te aproximes a una marca y te pidan desarrollar una estrategia, la elaboración de exactamente la misma tenga un precio de partida. Las horas de trabajo que vas a invertir en el desarrollo lógicamente tienen un coste y no puedes regalar tu trabajo. Por lo tanto, evalúa las horas que te llevará la realización del proyecto y estructura un presupuesto en función de tu coste hora. Es decir, si tardas en desarrollar el plan 20 horas y tu coste hora es de 50 €, el plan tendrá un costo de 1.000 €.




¿Pero por qué hay que cobrar por la realización de la estrategia?


Esencialmente pues si tu presentas a una marca o un profesional tu plan sin un coste, por desgracia algunos de ellos te podrán decir que finalmente no lo harán, que se han quedado sin presupuesto para social media, que si lo harán más adelante… y simplemente se quedarán con toda la información y todo tu trabajo, unas veces para hacerlo ellos mismos o bien contratar a otra empresa o bien profesional para efectuar las acciones que tú has descrito. No solo no tendrás el trabajo de poner en marcha tu plan, sino que además habrás perdido un montón de horas en la elaboración del trabajo sin resultado económico alguno. Esto me ocurrió la primera vez que diseñé un plan estratégico y desde entonces aprendí a valorar mi tiempo.


Una vez aprobado el presupuesto para la realización de la estrategia, nos ponemos en marcha.




Partidas a presupuestar (precios orientativos):





  • Monitorización
    . Debemos examinar cuál es la reputación de la marca (si ésta no cuenta aún con una herramienta y tienen los datos recientes, porque en ese caso esta partida estaría cubierta). Esto nos permitirá saber cómo estamos posicionados, qué opina la gente sobre la marca, qué hace la competencia, cómo se comporta, si habla con los usuarios, a quién sigue, quiénes le siguen…Estas herramientas podemos encontrarlas entre los 700€ y los 7.000€.



  • Formación:
    Todavía muchas empresas, sobre todo las más pequeñas, tienen un gran desconocimiento de todo lo relacionado con la mercadotecnia digital y el social media. Nosotros estamos a favor de incluir cursos de formación in company tanto uno a nivel general para que toda la empresa sea consciente de las posibilidades que nos ofrece y cómo pueden asistir a su compañía, como cursos más centrados hacia los departamentos que van a verse involucrados en las estrategias de nuestro plan. Las formaciones in company se presupuestan en función del caché del maestro que impartirá la materia y este se decide en función del presupuesto asignado. Los precios de los profesores para formaciones in company pueden oscilar entre los
    1

    00,€ y los 300€ hora de formación.




  • Creación del logo.
    Con ciertas empresas o bien profesionales tendrás que empezar por diseñar su logotipo. De todos es sabido que hay herramientas gratis que los crean, pero el resultado final suele ser catastrófico, así que como en todo dejémoslo a cargo de auténticos profesionales del diseño. El coste puede oscilar entre los

    200€ y los 2.000 €.
    De nuevo dependerá de quién sea la persona o el equipo que lo diseñe por el hecho de que el coste también se nos puede disparar si hablamos de profesionales ya reconocidos y la complejidad de la creación del mismo.



  • Elaboración de página web.
    Hoy en día la totalidad de grandes marcas cuentan con su página web, pero no nos confundamos muchas de ellas tienen una web antigua, poco funcional y amigable, tarda en cargar o bien sencillamente precisa una renovación. En el caso de las pequeñas y medianas empresas aunque parezca increíble todavía existen muchas que no cuentan con una página web, con lo que tendremos que contratar el dominio

    (desde 10€)
    y el alojamiento, hacer el diseño, adquirir las plantillas e agregar todos y cada uno de los plugins necesarios para su buen funcionamiento. En este punto como es lógico también presupuestaremos en función de las horas del desarrollador y del posicionamiento SEO si queremos un buen posicionamiento de la misma. No es lo mismo elaborar una web desde cero para una pequeña pyme que transformar una página web de un usuario que normalmente llevará muchísimas horas de trabajo del programador o desarrollador. El costo hora para un desarrollador se sitúa ambiente a los 20€/hora. Una página web básica diseñada y programada desde cero puede estar entre los

    1.000 € y los 1.700 €
    , aunque hallamos páginas por poner un ejemplo de organismos oficiales que el coste se incrementó hasta los

    300.000 €



  • Gestión de perfiles de redes sociales.Esta partida como es lógico también dependerá del número de redes sociales que haya que administrar. Un Community Mánager autónomo serio (digo serio por el hecho de que podemos encontrar ofertas desde diez € al mes mas yo no me fiaría nada de este profesional) puede cobrar unos 30€/hora o bien un
    precio medio mensual de

    800 €
    . Eso sí si quieres es súper community mánager estaríamos hablando de costes muy superiores. En una agencia el salario de estos profesionales acostumbra a estar ambiente a los

    1.500 €
    y tendremos que tomar en consideración si es dedicación absoluta, a través de un implant en exactamente la misma marca o este profesional gestionará los perfiles de otras marcas. Lógicamente en el primer caso el presupuesto será mayor de 1.500€.





  • Elaboración de contenidos.Crear un blog post para el blog de una marca vira ambiente a los

    50€ por post
    . Por consiguiente si hiciéramos cuatro artículo al mes el presupuesto indicaría unos 200 €. Cierto es que si queremos contratar un influencer para que escriba en su blog sobre la marca, los costos pueden cambiar entre los

    500€ y los 3.000€ por post
    . En los contenidos, podemos incluir acciones con influencer€s. El costo dependerá si hablamos de influencers, micro influencers o nano influencers. crear pagina web para vender pueden llegar a cobrar entre

    800€ y 3.000 € por subir una imagen a su cuenta de Instagram.




  • Presupuesto de publicidad:
    En este punto todo será mucho más fácil pues las acciones que diseñemos sabemos de antemano el importe que gastaremos en todas y cada una de las redes y medios, pero también es verdad que puede oscilar el coste en dependencia de lo que vayamos a adquirir, el día, la hora y cómo estén las subastas. No soy muy partidaria de engordar los presupuestos de publicidad más allá del coste real, mas hay que tener un colchón previsto por si acaso el gasto se incrementa a lo largo del mes. Me consta que hay muchas agencias que aquí ganan miles y miles de euros, por lo que la decisión está en tu mano. En redes sociales podemos hacer campañas de publicidad ajustadas a todos y cada uno de los presupuestos.



  • Herramientas:
    Una vez sepamos el costo de cada una de las herramientas que vamos a emplear lo incluiremos en el presupuesto. Hootsuite por poner un ejemplo tiene un costo de

    25€ mensuales
    con pago anual,entre

    10€ y 99€ por mes.




  • Apps.
    Algunas veces podemos incluir en la estrategia el desarrollo de una App específica para el cliente. El coste dependerá de la cantidad de funcionalidades que incluya, de si charlamos de aplicaciones nativas o web apps. Todo dependerá de qué queramos que incluya y en consecuencia de las horas de desarrollo. El coste puede oscilar entre los

    1.000 € y los 3.000 €
    pero como con las páginas web, hay aplicaciones que multiplican por 10 este costo.

  • Analítica. Contar con un buen analítico web para examinar los datos es muy aconsejable pues nos darán muchísimas pautas sobre el comportamiento de usuarios, horarios, lo que funciona mejor o bien no funciona… El presupuesto también se calcula por horas de trabajo y depende del profesional al que asistamos.

  • Ten también en cuenta que si vas a incluir acciones con Influencers, como desayunos, reuniones, fiestas… debes incluir una partida de costo de los influencers, alquiler del local, catering, sonido, pantallas… y por si te sobrepasas en la hora de finalización del acontecimiento tendrás que tener en cuenta el costo adicional de seguridad, limpieza y horas extras del personal del local.


Al costo de las partidas
hemos de acrecentar un 30 por ciento de este modo no nos cogeremos los dedos si las herramientas incrementan su costo y además pagaremos los gastos fijos que nos van a generar los desplazamientos, llamadas telefónicas, horas de reuniones… En el caso de que trabajes con otros profesionales externos para el desarrollo de las acciones, pídeles un presupuesto sobre el trabajo que tengan que realizar, y también acrecienta esta partida en un

20 por cien /30 por ciento .


Si lo prefieres, en lugar de acrecentar los presupuestos, puedes proponer al cliente un fee mensual y un porcentaje sobre resultados. En ese fee debes incluir una cantidad suficiente para cubrir todos y cada uno de los gastos.


Elabora una estrategia abierta a posibles cambios. A la velocidad que avanza la tecnología, podemos encontrarnos a mitad de camino con herramientas o bien plataformas de redes sociales que incluía nuestro plan que de súbito anuncian su cierre o bien otras que no habíamos contemplado pero de repente se ponen de moda y hay que estar presentes. También se puede dar el caso de que la compañía o bien la persona para la que trabajamos desee dar un golpe de timón y cambiar ciertas cosas. Por lo tanto, si tenemos un plan abierto todo será mucho más fácil de encajar.



El presupuesto lo haremos mensualy según vayamos viendo los informes de resultados vamos a poder ir efectuando cambios para mejorar nuestro resultados.


Por último ten siempre y en todo momento en cuenta que estamos aquí para dar los mejores resultados al menor costo posible y que

el ROI de nuestras acciones
será muy tenido en cuenta para determinar si seguimos trabajando para una empresa o profesional.


Te dejo el blog post en audio por si acaso prefieres oír en lugar de leer. Si te gusta suscríbite para percibir todos los audios de Marketing, Social Media, Herramientas y novedades del sector toda vez que publique.


También comparto contigo una plantilla básica por si te puede servir para realizar tus presupuestos



Compárteme en tus redes sociales



Compárteme en tus redes sociales







  1. Genial el artículo y clarísima la estructura de gestión del presupuesto que debe efectuar un buen profesional de social media marketing. Lo deseable es que poco a poco se imponga la calidad de los trabajos para valorar el valor añadido que aportan los profesionales del ámbito.


    Enhorabuena Fátima !!!










    • Muchas gracias Marcos. Espero que sirva a fin de que las compañías comprendan que Internet no es sin coste y para que ciertos “profesionales” que regalan su trabajo sepan que no pueden tirar los costes.

      Saludos y gracias por dejar tu comentario












  2. Hola Fátima, bien interesante. Es clave para la optima gestión con el cliente detallar todo bien en el presupuesto, valorar con respecto el tiempo de dedicación y una vez aceptado, que lo firme. Un saludo










    • Muchas gracias Carlos, me alegra que te haya agradado.

      Efectivamente es precio crear pagina web españa los profesionales tengan una orientación en cuánto cobrar por su trabajo.

      Saludos












  3. […] Si te interesa conocer cifras concretas, en este blog post de Fátima Martinez tienes alguna pista que te puede ayudar a saber cómo realizar y cuánto cuesta efectuar un plan social media […]










  4. Es de dar las gracias el esfuerzo que haces por intentar explicar a los usuarios como funciona esto… pero tus valoraciones son de coña Es de risa que valores el precio de desarrollo 20€/hora y el de un “blogger monguer” o bien super community mánager como tu dices a 30€/hora. De risa 🙂










    • Hola Peter, sencillamente he preguntado costes a diferentes profesionales de mi entorno pues no soy programadora.

      Si tú que entendido el mundo de la programación conoces y quieres compartir las tarifas me dices el precio/hora no tengo ningún problema en cambiarlo 😉

      Gracias por tu aportación, aunque solo discrepo contigo en algo, no se puede desprestigiar a otros compañeros por ser bloggers, cada profesional uno tiene su cometido y su relevancia en esta cadena.












  5. Excelente artículo!! Todo clarísimo y muy realista! Gracias!!










    • Gracias a ti Andrea!

      Saludos y feliz tarde









Genial el artículo y muy clara la estructura de gestión del presupuesto que tiene que realizar un buen profesional de social media marketing. Lo deseable es que poco a poco se imponga la calidad de los trabajos para valorar el valor añadido que aportan los profesionales del ámbito.


Enhorabuena Fátima !!!







  • Muchas gracias Marcos. Espero que sirva para que las empresas entiendan que Internet no es sin coste y a fin de que algunos “profesionales” que obsequian su trabajo sepan que no pueden tirar los costos.

    Saludos y gracias por dejar tu comentario







Muchas gracias Marcos. Espero que sirva para que las compañías entiendan que Internet no es gratis y para que ciertos “profesionales” que obsequian su trabajo sepan que no pueden tirar los precios.

Saludos y gracias por dejar tu comentario


Hola Fátima, bien interesante. Es clave para la optimiza gestión con el cliente del servicio precisar todo bien en el presupuesto, valorar con respecto el tiempo de dedicación y una vez admitido, que lo firme. Un saludo







  • Muchas gracias Carlos, me alegro de que te haya gustado.

    Efectivamente es importante que los profesionales tengan una orientación en cuánto cobrar por su trabajo.

    Saludos







Muchas gracias Carlos, me alegra que te haya agradado.

Efectivamente es esencial que los profesionales tengan una orientación en cuánto cobrar por su trabajo.

Saludos


[…] Si te interesa conocer cifras concretas, en este blog post de Fátima Martinez tienes alguna pista que te puede asistir a saber cómo efectuar y cuánto cuesta efectuar un plan social media […]


Es de agradecer el esfuerzo que haces por procurar explicar a los usuarios como marcha esto… mas tus valoraciones son de coña Es de risa que valores el precio de desarrollo 20€/hora y el de un “blogger monguer” o super community manager como tu dices a 30€/hora. De risa 🙂







  • Hola Peter, simplemente he preguntado precios a diferentes profesionales de mi entorno porque no soy programadora.

    Si tú que entendido el planeta de la programación conoces y deseas compartir las tarifas me afirmas el precio/hora no tengo ningún inconveniente en cambiarlo 😉

    Gracias por tu aportación, aunque solo disiento contigo en algo, no se puede desprestigiar a otros compañeros por ser bloggers, cada profesional uno tiene su cometido y su importancia en esta cadena.







Hola Peter, sencillamente he preguntado precios a diferentes profesionales de mi entorno pues no soy programadora.

Si tú que entendido el mundo de la programación conoces y quieres compartir las tarifas me afirmas el precio/hora no tengo ningún problema en cambiarlo 😉

Gracias por tu aportación, aunque solo discrepo contigo en algo, no se puede desacreditar a otros compañeros por ser bloggers, cada profesional uno tiene su cometido y su relevancia en esta cadena.


Excelente blog post!! Todo muy claro y muy realista! Gracias!!







  • Gracias a ti Andrea!

    Saludos y feliz tarde







Gracias a ti Andrea!

Saludos y feliz tarde


Este lugar emplea Akismet para reducir el spam..


20 magnificos ejemplos de banners super creativos

Среда, 20 Мая 2020 г. 04:31 + в цитатник

¿Te ha gustado nuestro articulo?



Los banners creativos son uno de los elementos básicos en la publicidad digital./citiface.com/es/estrategia-social-media-españa">diseño web en montgat >No obstante, al unísono que es muy útil también tiene un tiempo muy limitado de exposición al usuario por lo que ha de ser algo muy estudiado para apresar al cliente en escaso tiempo y eficazmente.


El objetivo de un banner esencialmente es que el usuario pulse sobre él para así derivar tráfico a una landing y
conseguir la conversión. No obstante, también hay banners que sencillamente buscan acrecentar las impresiones de una página web. En ambos casos, lo idóneo es utilizar banners creativos que atraigan a los visitantes y les motiven a fin de que hagan lo que se les pide.


Cómo diseñar banners creativos


No es sencillo resaltar entre la enorme cantidad de impactos visuales que se lanzan desde cualquier página en la red de redes. Sin embargo, los banners creativos eficientes siempre cumplen los siguientes aspectos:




  1. Objetivos claros y concretos:Como en cualquier campaña de marketing digital nunca se debe empezar a trabajar sin una meta concreto. Y en un caso así, la eficiencia del banner vendrá sobre todo determinada por la meta de la campaña. Por consiguiente, siempre y en todo momento se debe procurar que sea un propósito específico y diferente para cada campaña. diseño web drupal granada objetivos pueden ser variados, desde dar a conocer un producto a promocionar ciertos servicios o generar más tráfico en la página web.


  2. Enfocados al público adecuado:De igual manera, conocer al usuario o al usuario es sumamente esencial. Sexo, edad, nacionalidad,… todo cuenta en el momento de diseñar tus banners creativos. Y evidentemente, conocer cuáles son los gustos e intereses de los usuarios tipos serán pistas que te ayudarán para crear el banner atinado.


  3. Mensaje claro:El mensaje que decidas incluir en tu banner debe ser breve y directo, mas sobre todo, no crear confusión. Además, es recomendable también incluir una llamada a la acción que capte de forma inmediata la atención del usuario (“
    Pulse aquí“, “
    Pide muestras gratis“, “
    Pruebe nuestro producto“….). La opción de crear múltiples anuncios con variaciones del mensaje primordial también acostumbra a asistir, en tanto que esto te dará más posibilidades de llegar a tu público potencial. Es decir crear varias versiones del mismo banner, para medir así la eficacia de cada uno y saber cuál funciona mejor.


  4. Diseño atractivo:El diseño debe llamativo, dinámico y empresas diseño tiendas olilne valencia . Además, es importante decidir si tu banner será estático o en movimiento. Los banners estáticos han de ser muy atractivos y deben incluir un mensaje muy potente y claro, en tanto que tienen más posibilidades de pasar inadvertidos que los animados. Intenta también que en el banner se identifique la marca de tu empresa para que el usuario no tenga ningún género de confusión.


Estos son los pasos básicos que todos los banners creativos deberían tener en cuenta. Sin embargo, hoy en día, la tendencia actual va más allá. Las empresas intentan que la experiencia de los usuarios sea inusual ofreciéndoles, incluso, la ocasión de participar en exactamente el mismo banner.



Los banners tradicionales se convierten, así, en elementos audiovisualesque emplean un gran diseño y con unas posibilidades de interacción cada vez mayores en busca del ansiado clic del usuario.


20 ejemplos de banners creativos


Con una pizca de de imaginación se pueden crear banners muy originales y dejar de aburrir con los típicos banners a los que absolutamente nadie presta atención. A continuación te mostramos
20 banners creativos en los que inspirarte para tus campañas de. Se trata de piezas singulares que prueban que un banner puede ser un gran anuncio:


1.- Volkswagen



ofrece un juego a los visitantes que llegan a páginas web en las que muestran este banner. Como si se tratase de un rompecabezas se anima al usuario a colocar todas y cada una de las piezas de la carretera con corrección a fin de que éstas encajen y así el coche pueda hacer su recorrido.


Para que el juego sea más divertido la compañía pone un límite de 30 segundos para efectuar el rompecabezas. Una forma ideal de
incorporar el término de urgencia a un banner totalmente interactivo.


2.- Audi



Por su parte, mediante este banner,ofrece la posibilidad de
hacer sentir al usuario como si estuviera conduciendo el vehículo él mismo. Únicamente tienes que posicionar el ratón sobre el volante y a medida que vires a la derecha o a la izquierda, todos y cada uno de los elementos de la página web también se deslizarán cara un lado o bien otro con tus movimientos.


3.- GlaxoSmithKline



es una compañía farmacéutica británica que utiliza banners creativos como éste en el que, dentro de una cabeza se muestran múltiples personas bailando al son de una música alta. Así, ofrece la posibilidad al usuario de arrastrar la aspirina hacia la boca de la persona y una vez dentro, toda la música cesa y las personas desaparecen.


Una más que interesante forma de
demostrar a los usuarios la eficiencia de sus productosy cómo, de una forma fácil, detienen el dolor de inmediato.


4.- MetLife


es una empresa de seguros de vida y accidentes que utilizaba un banner interactivo como soporte a su campaña “
I can do this”. En el banner se pedía que que el usuario ayudara a Schroeder, personaje de Peanuts, para lograr una magnífica interpretación al piano. Al hacer click empieza la interpretación y hay que emplear el teclado del ordenador como si fuese un piano. Al terminar la actuación se consigue una puntuación.


5.- Amnistía Internacional



Nada más cliquear en este banner, desdeplanteas el clásico “
juego del ahorcado”. Así, animan al usuario a convertirse en un escritor libre permitiéndole crear una oración con un enorme mensaje al final.


6.- Brastemp



La empresautiliza este banner para
concienciar a los usuarios de la importancia que tienen los purificadores de aguaporque el agua se puede contaminar con múltiples bacterias.


En este banner se invita al usuario a colocar el ratón en el chorro de agua que se ve y una vez puesto ahí, inmediatamente sale una frase diciendo que en el instante que has tocado el agua, ésta ha dejado de ser 100 por cien pura y libre de bacterias.


7.- Ikea


es una compañía famosa por el hecho de que tú mismo te montas tus muebles. Ese es el término de ciertos de sus mejores banners creativos. Este banner específicamente te
anima a montar el banner tú mismo para ahorrar dinero.


Al pulsar en el banner empiezas el montaje del mismo y una vez montado te encuentras con una oferta en uno de sus productos. En el vídeo se muestran los diferentes banners creativos de exactamente la misma campaña.


8.- Kellogg’s



De una manera fácil y muy gráficahace ver con este banner que con la fibra que aporta su producto las cosas van bien.


Sin embargo, al mover el cursor hacia abajo, al desaparecer la fibra (ya no está su producto) aparece un amasijo de tubos entrelazados que simulan el intestino haciendo ver que todo está atascado.


9.- FIAT



De una forma muy inteligente la marca
pone sobre la mesa el discute sobre la incompatibilidad de alcohol y conducción. En este banner se anima al usuario a que arrastre el cursor hasta abajo haciendo que toda la cerveza se acabe pero al mismo tiempo el turismo que aparece a su lado, se marcha aplastando, en referencia a lo peligroso que es conducir si se toman bebidas alcohólicas.


10- Fedex



En el caso de, una empresa de mensajería, su banner creativo consiste en
mostrar la hora que es con la intención de demostrar que siempre y en todo momento llegan a tiempo.


Jugando con imágenes de bultos y de brazos que los mueven se crean los números que constituían la hora, los minutos y los segundos del momento en que se visualiza el anuncio.


11.- Aides.org



Con este banner la asociaciónintenta trasmitir la relevancia de la protección frente al Sida en las relaciones íntimas con la utilización del preservativo.


En la imagen se muestra una animación que dirige el usuario con el ratón, en el que un pene busca relaciones sexuales, pero nadie le hace caso hasta que se pone un preservativo.


12.- Coca Cola



A través de este bannermezcló la tecnología con las imágenes de un anuncio de 1971. La única diferencia es que esta vez los usuarios
podían comprar una coca cola para obsequiar a otro usuarioaunque estuviese del otro lado del planeta.


13.- Bacardí


es otra de las marcas que aprovecha el tirón de la interactividad en sus banners creativos. En este caso concreto, plantean una serie de cuerdas que lanzan sonidos diferentes y con las que los usuarios pueden llegar a edificar sus melodías.


14.- McDonalds



Partiendo del eslogan “
We love making things better”propone a los usuarios mejorar sus hamburguesas. Para ello, se muestra en el banner la hamburguesa junto al botón “
Make it better“. Al pulsar sobre el botón el fondo va mudando añadiendo mejoras mas la hamburguesa prosigue siendo la misma.
El concepto que quieren vender desde McDonalds: su producto es inmejorable.


15.- Lipton



En este bannerpermite que
el usuario pueda redactar cualquier letraen el espacio que se propone. Cuando se elija una letra u otra desde la marca de té se muestran diferentes formas de hacer frente al calor con alguna actividad que empieza por la letra que el usuario haya elegido. Por poner un ejemplo, sentarse en un cubo de hielo con la S. Es al redactar la L cuando la idea para refrescarse es Lipton Ice Tea, diciendo que “
ahora esta es la forma de sostenerse fresco“.


16.- Vizir




Vizires una marca de limpiador que desafía a descubrir cómo de sucio está el reverso de tu cursor. Ubicando el cursor donde señala, muestra la parte trasera del cursor sucia y después mete el cursos en una lavadora y lo lava con Vizir, dejándolo resplandeciente.


17.- Gatorade


El banner demuestra una animación en la que un muñeco articulado caído al que el usuario puede dar vida si pulsa en la flecha que muestra la bebida isotónica. De esta manera se da energía al muñeco que adquiere diferentes posturas y formas mostrando la posibilidad de efectuar múltiples actividades deportivas.


18.- Nissan



Con este banner
muestra la relevancia de utilizar el cinturón de seguridad en los vehículosutilizando su propio logotipo. El banner está compuesto de 2 imágenes que se hallan una bajo la otra. En la parte superior aparece el logotipo de Nissan cambiado en el que hay un cinturón con el leimotiv “A
brocha el cinturón“. Por su parte, más abajo se muestra la imagen de una chavala con la cara magullada. Al abrochar el cinturón, el logo de Nissan se completa con el eslogan “
Cambia la manera en la que te mueves“. Tras abrochar el cinturón la imagen de la chica cambia al desaparecer sus heridas.


19- Think de IBM



Para publicitar su app Think,apuesta por un banner en el que el usuario tiene que participar. En esta creatividad IBM te invita a proseguir la secuencia, “IBM invites you to… follow the sequence”. Al proseguirla e ir acertando se van desvelando las letras que al final componen la palabra “think”.


20- SnackTools



se dedica al desarrollo de herramientas web. Para publicitar su herramienta para crear banners se apoyó en una inventiva muy original. El banner consiste en un botón rojo que no se debe pulsar. Obviamente provoca que el usuario quiera pulsarlo. Al hacerlo, van surgiendo mensajes que piden al usuario que deje de pulsarlo en un juego interactivo que prosigue provocando que el usuario pulse. Al acabar, el botón colorado te llevará a la web del anunciante.


Estos veinte banners creativos son ejemplos de cómo atrapar al usuario utilizando diferentes técnicas que tienen en común que procuran la participación activa de los usuarios.
¿Conoces otros banners creativos que valga la pena mostrar?


¿Necesitas servicios de marketing en digital?


Para


Para


Para



12 de las mejores empresas de desarrollo de aplicaciones en Espa&#xF1;a

Среда, 20 Мая 2020 г. 04:01 + в цитатник

Como bien se sabe, el
desarrollo de aplicaciones es cada vez más popular en el mundo entero.Hoy en día la mayoría de las personas cogen su móvil cuando quieren revisar cualquier información en Internet.


Es por eso que existen un sin número de aplicaciones libres para todo, desde compras, juegos, reserva de entradas, pago de facturas, transferencias de dinero, es decir, prácticamente para todo lo que se puede imaginar.


Por medio de estudios efectuados, se ha probado que la mayoría de las búsquedas de Google se efectúan en nuestros días por medio de teléfonos inteligentes. El número es verdaderamente importante e pasmante, con lo que se observa un crecimiento exponencial en la industria móvil.


Por eso estar disponible en dispositivos habilitados para Internet es necesario para todas y cada una de las empresas de hoy en día, lo que ha dado lugar al
desarrollo de aplicaciones móviles.Y es que las Aplicaciones ya no son consideradas para nada un lujo, sino que se han vuelto tan necesarias que son ya esenciales para la vida de todos.


Muchas empresas nuevas y muchas industrias en España y aún más en todo el mundo han implementado las Apps para
mejorar la visibilidad de su negocioy atraer a más clientes a las empresas.


Las siguientes 12 empresas Españolas desarrollan aplicaciones móviles basadas en sus usuarios, pueden preferir el desarrollo de aplicaciones para iPhone, desarrollo de aplicaciones para Android, desarrollo de aplicaciones para Blackberry, desarrollo de aplicaciones para Windows o todo lo demás, lo que las transforma en las
mejores empresas con las que puede contar toda Españaya que estas son innovadoras, fiables, estratégicas y asegurar el mejor trabajo.


¿Qué las hacen ser las mejores?




  • Siempre toman en cuenta las ideas y proyectos de sus clientes del servicio,por lo cual las catalogan por sus resultados satisfactorios.

  • Están día tras día actualizándose en cuanto a tendencias, innovaciones, tecnologías, etc.


  • El resultado de sus diseños son verdaderamente atrayentes al públicoy siempre encajan perfecto con el área o bien tema para lo cual son contratadas.


A continuación te vamos a ir mentando las mejores empresas de desarrollo de apps de acuerdo al orden de preferencia de sus clientes:



En primer lugar nos ponemos a nosotros, en tanto que estimamos que somos la mejor empresa de desarrollo de apps en España.

Tenemos las mejores herramientas para asegurar que las apps verdaderamente funcionen, por medio del genial equipo que
garantiza el desarrollo de aplicaciones tanto en iOS como en Android,para que la experiencia de cualquier de nuestros clientes sea verdaderamente satisfactoria.


Además desarrollamos aplicaciones que resuelven los desafíos de todo negocio a fin de que aumenten su desempeño, de ahí que expresamos que: somos la mejor empresa de desarrollo de aplicaciones ya que asistimos a edificar una marca desde 0. diez años de experiencia dejan obtener una mayor visibilidad además de una mejor interacción, lo que ayudará a retener esos clientes potenciales que tanto precisas. Sobre todo siempre y en toda circunstancia tenemos en cuenta todas las ideas que puedas ofrecernos para crear esa app que tanto habías imaginado.


Otra característica que nos distingue, es que
ofrecemos el mejor servicio de desarrollo de aplicaciones en todas y cada una de las provincias de España,no importa dónde estés ubicado, te ofrecemos lo más actualizado en lo que se refiere a diseños y tendencias.


Nuestro objetivo es desarrollar apps de calidad, de buen y fácil funcionamiento para que todo negocio sea altamente reconocido y atraiga el mayor número de personas. Y no sólo eso, también ofrecemos otros servicios para impulsar cualquier negocio como diseño web, diseño gráfico, mejora de posicionamiento implementando diversas estrategias, entre otras muchas.



En Develapps se hacen cargo de examinar y realizar el respectivo
diseño de apps para empresas, tanto para móvil como para tablets.Además de eso, es una compañía señalada por coste informe seo como consultora en el desarrollo y diseño de apps; entre sus proyectos más resaltantes se halla la contribución efectuada a Banco Santander y entre una de sus apps más atractivas está el aporte a FERMAX, el que permite hacer más fácil el monitoreo y control de las puertas del hogar, aun si el dueño no se halla presente.


Develapps se identifica por tener un gran equipo de trabajo que hace guiar el proyecto que se requiera,
se basan en que la necesidad te lleva a generar ideas,colocan en una balanza la idea con la que llegas y analizan la aptitud de exactamente la misma o sino más bien también buscan la manera de darle un mejor enfoque para impulsar a sus clientes del servicio al mejor de los éxitos.



Yogur de fresa se encuentra en Valencia y cuenta con una investigación donde efectúan los respectivos diseños, gacetas digitales, páginas webs, e incluso vídeos dinámicos. Cuentan con una
filosofía en donde los protagonistas son: el diseño, la pasión y un toque de locura,lo cual le imparte originalidad a cada proyecto que realizan y justamente a ello se debe tanta popularidad.


Entre su
punto más hábil se hallan los vídeos dinámicos,ya que ofrecen la ocasión de formar parte de la actuación al propio usuario, efectuando escenas plenamente fuera de lo común, lo que la transforma en una compañía realmente creativa. Por si no fuera suficiente con lo anterior, además realizan otros géneros de trabajos que guardan relación con la inventiva, como: camisetas, fotografías, rotulaciones y otros.



En Minsait crearon su
propio método de trabajo,se fundamentan en el cumplimiento de FEEP, lo que significa: Foresee, Engage, Empower, Protect, o sea, su objetivo es adelantarse y explorar nuevas técnicas de trabajo para impulsar la relación e interacción entre el usuario y la app, resguardando en todo momento los datos suministrados por su clientela.


Además de todo lo previamente citado, imparten soluciones a todas las empresas para conseguir de forma efectiva una
transformación en la era digital,cambiando el enfoque y viendo desde todo punto de vista las opciones que mejor le resulte a su usuario, para así lograr soluciones realmente renovadoras.



Ubicada en Lugo, Inteligencia visual ofrece a las empresas servicios digitales y sobre todo desarrollo de aplicaciones, ofertando así
soluciones enfocadas siempre en la comunicación con sus clientes del servicio.


Entre los
proyectos más destacadosse encuentran: posicionamiento redes sociales pontevedra en el agua. Youin es una aplicación que se basa en la gestión de venta de tiques, lo que resulta fundamental para quien organiza un acontecimiento puesto que lo puede realizar desde su móvil.


En cuanto a Una cebra en el agua se enfoca más en el ámbito educativo, ya que es un proyecto que implementa métodos renovadores para producir aprendizaje en los centros de educación, con el propósito de insertar en los jóvenes el interés científico.



NeoAttack se hace cargo del
desarrollo de aplicaciones incluyendo también servicios de Marketing On-line.Tienen siempre y en todo momento en cuenta cuatro razones para ofrecer calidad de servicio durante el desarrollo de apps, estos son: la innovación, la utilidad, la adaptación y por último el seguimiento.


Uno de sus
proyectos más resaltantesque está direccionado cara las guarderías y colegios es ?Kids Book?, este pretende solventar la problemática de esos progenitores que no pueden ofrecer el tiempo preciso para conocer el seguimiento y evolución educativa que tienen sus hijos. Por medio de esta app podrán tener acceso y conocer las notas, las recomendaciones efectuadas por los profesores, algún comunicado importante, etc.



Se halla ubicada en Albacete y además de ofrecer desarrollo de apps a empresas, Estudio Alfa ofrece servicios de consultoría, marketing, entre otros muchos. Entre las aplicaciones con que cuenta actualmente, se encuentran numerosas basadas en
hostelería, turismo y restaurantorientadas a incrementar la popularidad en Albacete.


Sin embargo a excepción de estas, hay otra app que ha
destacado por su originalidad,conocida como ?Carta a los Reyes Magos? y tiene como finalidad principal la recuperación de dicha tradición. Incluye la realización de un test de comportamiento para que el niño pueda enviar la carta, además de distintos juegos para contribuir con su distracción y con la espera del regalo.



Encargada en el desarrollo de aplicaciones, Secuoyas también se encarga de
ofrecer productos digitalescomo por servirnos de un ejemplo orientado a la mejora de estrategias On line. Tienen como principio, nombrado por ellos, el usuariocentrismo basado en que tanto la tecnología como los servicios ofrecidos se deben al usuario y de ahí que giran en torno a él.


Uno de los trabajos más emblemático efectuado por esta empresa es la aplicación ABA English, orientada cara la enseñanza del idioma inglés, surge como una academia especializada que tuvo como motivación el hecho de que los alumnos a pesar de estar motivados en aprender, no contaban con el tiempo suficiente que esto requiere.


Por eso crearon un
diseño fácil mas atractivode forma de que los alumnos se sostengan motivados y acaben el curso.



Es una compañía creada en el año dos mil seis para
crear, diseñar y desarrollar cualquier soluciónque precisen sus clientes en el ámbito digital. De igual forma, Vanadis Iniciative se enmarca entre las compañías que presentan servicios de Consultoría tanto de Software como de Sistemas.


Entre los clientes del servicio más destacados que ha tenido están Nestlé y AirEuropa, lo que le ha llevado a
incrementar su popularidadya que les ha ofrecido soluciones que se adaptan a su necesidad. Como proyecto modelo tiene el desarrollo de una app pedida por Nestlé pero enfocada hacia pediatras, a través de esta aplicación les deja llevar un control de la dieta de sus pacientes y para su mayor desempeño también cuenta con la información nutricional que contiene cada uno de los productos de esta marca.



Es una empresa que se halla situada en Madrid y se dedica al desarrollo de aplicaciones. La particularidad que ofrece TF interactiva es que sus apps están
enfocadas al planeta del artey han desarrollado proyectos artísticos verdaderamente interesantes.


Entre los más señalados se encuentran aplicaciones tanto para museos como centros culturales, como por poner un ejemplo el Guggenheim, Thyssen, incluso el Pompidou ubicado en Málaga, aun ha tenido participación con sus aplicaciones en ARCO, que es la feria de arte situada en la capital española.


La aplicación de la feria ARCO cuenta con
cada una de las obras,así como artistas que son partícipes en ella. Incluso por medio de la app se puede organizar la visita y siguiente el usuario se puede guiar y orientar tanto en los pabellones como en establecimientos populares en todo la capital española gracias a un mapa que en la misma app puedes hallar.



Encargada del desarrollo de aplicaciones para empresas, App2u ha creado proyectos triunfantes que acrecientan las ventajas para sus clientes del servicio. Esta empresa ubicada en Barcelona, permite
mejorar los procesos de gestiónmediante una app, ejemplo de estos están la gestión de catálogos, de ventas, de inventarios, entre otros.


Uno de sus proyectos con mayor éxito ha sido la creación de una app para
mejorar las ventasde Montibello, la cual consistió en efectuar una mejora en su forma de trabajar, a través de el control de ventas así como su respectiva documentación, lo que le ha tolerado conseguir archivos al día, tener la documentación actualizada, además de que una parte del equipo de este cliente del servicio charlan diferentes idiomas, esta aplicación logró organizar los ficheros que le toca a cada persona conforme a su idioma, lo que se convirtió en pieza clave dentro de esta app.



Con sede en la capital española, Sevilla y Barna, Mobivery se encarga y enfoca en desarrollar apps con innovación para los canales móviles, teniendo como filosofía Mobile first. Trabajan para cualquier sistema operativo que su clientela necesite, pero
siempre pensando en las pequeñas pantallas.


Además de eso, también se encargan del
diseño, posicionamiento y mantenimiento,teniendo siempre y en toda circunstancia en cuenta la necesidad y las propuestas que el usuario le plantee.


Una de las aplicaciones más señaladas se encuentra una guía donde Repsol Vinos promociona por medio de iPhone e iPad un catálogo de los mejores vinos que se pueden encontrar en España, así mismo ofrece un listado de los más consumidos y preferidos por las personas, así como un mapa donde se puede hallar cada uno de ellos de los más distinguidos junto con sus respectivas bodegas.


C&#xF3;mo saber mi posici&#xF3;n en Google

Среда, 20 Мая 2020 г. 02:57 + в цитатник

Cuando tenemos una página web y estamos trabajando una estrategia posicionamiento web, lo lógico es que queramos
saber la
posición en Google
que ocupa nuestra página web. Además, siempre es bueno y recomendable que llevemos un
control de las palabras claveque queremos posicionar para revisar su evolución, o sea, si nuestra página web mejora su posicionamiento en los motores de búsqueda para una determinada keyword o lo empeora. Existen muchas maneras diferentes de poder consultar la posición en Google de nuestra página web. Sin embargo, cada método tiene sus ventajas y sus desventajas. A continuación explicamos al detalle diferentes formas de saber
cómo posiciona un sitio en Google.


Saber mi posición en Google de manera manual


El primero de los métodos que vamos a explicar es el más tosco de todos. Podemos preguntar qué posición ocupa nuestra web de
manera manual. Es suficiente con introducir en el buscador la palabra clave o bien keyword que nos interese e ir contando hasta llegar al resultado que se corresponde con nuestra página web.


Sin embargo,
este método resulta costoso y se puede perder mucho tiempo, además de no ser del todo preciso.La realidad es que mirar nuestra posición en Google de forma manual
no es lo más acertado. Mucho menos si se trata de un servicio profesional, ya que entonces influirá la geolocalización desde la que procuramos, las cookies de nuestro navegador (a no ser que lo hagamos en modo incógnito) y muchos otros factores que hacen que los
datos logrados no sean completamente fiables.


Al fin y al cabo cuando realizamos búsquedas de forma manual en Google entran en juego factores como
la caché, la ubicación, etc, que pueden influir y alterar los resultados de búsquedafavoreciendo aquellos sitios que visitamos con cierta frecuencia o que se hallan más próximos geográficamente hablando.


Cómo activar el modo incógnito del navegador


Aún así, si queremos saber la posición en Google que ocupa nuestra página para determinadas keywords lo más aconsejable es
realizar la búsqueda en modo incógnito. La mayoría de los navegadores permiten utilizar esta funcionalidad que no guarda el registro del usuario y, en consecuencia, no muestra resultados personalizados.



Activar el modo perfecto incógnito del navegadores sencillísimo, si bien su nombre puede ser diferente en función del navegador que utilicemos. Para activar el modo incógnito hay que ir al apartado de configuración del propio navegador y
abrir una nueva ventana en incógnito. Al modo incógnito muy frecuentemente también se le llama
navegación oculta.


Desventajas de buscar las palabras clave de forma manual


Puede que buscar las palabras clave de forma manual pueda ser de ayuda en algún momento puntual. Sin embargo, este método presenta ciertas desventajas que no lo hacen completamente recomendable:



  • Hay que
    buscar keyword por keyword. Si son muchas podemos tardar un buen tiempo.

  • Si nuestra página web no aparece en los primeros resultados
    tardaremos hasta encontrarla.


  • Los buscadores web no guardan los registros del progreso. Hay que anotar las situaciones en hojas de cálculo para poder ver su evolución.


Nuestra recomendación es descartar siempre que se pueda el método manual y apostar por herramientas, ya sean herramientas profesionales, aplicaciones, extensiones o bien suites posicionamiento en buscadores, que nos aportarán datos mucho más fiables y seguros.


Herramientas de Google para saber mi posición


Google Search Console


Una de las herramientas gratis que nos puede echar una mano para saber la posición en Google de las palabras clave con las que está posicionado nuestro sitio web es
Google Searrch Console. Search Console es una
herramienta gratis de Googleque nos ayuda a saber qué posición ocupan las palabras clave de nuestra página web.


Search Console puede ser la solución ideal si no estamos prestos a invertir en herramientas profesionales de pago. Para poder usarla es suficiente con comenzar sesión en la herramienta con una cuenta de Gmail y verificar nuestro sitio. En pocos días vamos a tener los datos que necesitamos. En la sección de
rendimientodel menú izquierdo podemos consultar aspectos como los clics totales, las impresiones totales, el click through rate medio y la posición media.


Google Search Console ofrece información valiosísima desde el punto de vista posicionamiento web en buscadores. Además de indicar la
posición mediaque ocupan nuestras palabras clave en el buscador, también nos aporta otro tipo de información muy importante como el
CTR(Click Trough Rate), los
clicso las
impresiones, las veces en que nuestra web ha aparecido en los buscadores web. Si prestamos atención a la imagen anterior podemos querer que en el apartado “posición” los números son decimales. La información sobre la posición de las palabras clave que da Search Console es una media, de ahí que el número es decimal.


Otras funciones de Search Console


Con Google Search Console, además de saber la posición media de las palabras clave de nuestra página web también vamos a poder identificar el produzca del tráfico que llega a nuestro lugar. Esto es, vamos a poder saber a través de qué palabras clave los usuarios llegan a nuestra página web.




  • Enlaces: Search Console aporta información sobre links tanto internos como externos. Por una parte podemos comprobar los dominios que enlazan a nuestro sitio web y, por otro, ver la estructura de enlazado interno de nuestra propia página.




  • Penalizaciones: Las penalizaciones de Google son un tema serio y Search Console puede ser de mucha ayuda. Google Search Console permite comprobar si nuestra página web ha sido penalizada por Google, saber cuál es el problema que se halla detrás de la penalización para poder solventarlo y levantar esa penalización.




  • Apariencia en el buscador: Otra de las funcionalidades más interesantes que ofrece Google Search Console es la apariencia de búsqueda. Permite comprobar la apariencia que tienen nuestras páginas para los usuarios cuando realizan una búsqueda. Además, incluye información sobre fallos en títulos y meta descripciones y es buena ayuda para advertir contenido duplicado en nuestro sitio.


Suites posicionamiento web en buscadores para saber mi posición en Google



Las suites posicionamiento web en buscadores son softwares muy completosque, además de poder señalarnos la posición que ocupan en Google nuestras keywords en un momento determinado, son capaces se cumplir la función de
monitorizarlas alteraciones de palabras clave. inbound marketing orientado a resultados función nos deja
controlar el rendimiento de cada una de nuestras keywordscon el único esfuerzo de cargarlas en un inicio en nuestra herramienta.


SemRush


Una de las Suites posicionamiento web en buscadores más utilizadas por las agencias y los profesionales del campo es
SemRush. Con una enorme trayectoria y con muchos prescriptores, SemRush es una se las suites posicionamiento SEO más potentes del mercado.


Se trata de una herramienta de pago y dependerá de la envergadura de nuestro proyecto si merece la pena usarla o bien no. Para saber en un determinado instante cuál es la posición de nuestras palabras clave solo debemos seleccionar la opción de “
visión general de frase” en el buscador y escribir la keyword concretamente.


A continuación nos dirá cuáles son los
resultados orgánicos líderespara esta palabra clave. En un caso así nos aporta los próximos datos para los 10 primeros puestos:


Con esta función de SemRush podemos conocer hasta los 100 primeros resultados de Google para una palabra clave, pero
si lo que deseamos es saber en qué posición está nuestra página web para una lista de keywords, lo mejor es usar la
función “Position Tracking”del apartado de proyectos.


Es muy sencilla de emplear. Cargamos un listado de palabras clave y la herramienta actualizará el ranking a diario para que veamos la
tendencia de cada una de las palabras clave por separado. Indica la posición actual y la variación desde el último chequeo.


Otra de las opciones interesantes que nos ofrece SemRush, es la de
conocer en qué palabras clave ya está posicionado un lugar web. Esto nos sirve para saber si lo que los motores de búsqueda detectan en el sitio web se corresponde con nuestros objetivos de posicionamiento SEO. Para ver esta información, no tenemos más que
escribir el dominio que deseamos examinar en el buscador general, teniendo elegida la opción de “visión general de dominio”.


Este panel aporta muchos datos diferentes, pero la parte de la que estamos hablado la hemos encuadrado en color colorado en la captura de pantalla que puedes ver a continuación. Ahora vemos solo las cinco mejores palabras clave que tiene posicionado este sitio, pero si hacemos click en el botón de “
ver informe completo“, justo bajo las palabras clave, iremos a otra pantalla donde veremos todas y cada una de las palabras clave por las que está rankeando el sitio web.


En este panel ya vamos a ver un
listado completo de todas nuestras palabras clave por las que ahora rankeamos. Además es un dashboard muy completo en el que podemos aplicar filtros, organizar datos, segmentar… Todo está preparado para que hagamos un análisis exhaustivo de nuestra posición en Google.


Sistrix, Herramienta profesional para SEO


Sin duda,
SISTRIXes una de las herramientas preferidas por los profesionales para supervisar estrategias completas de posicionamiento SEO. En un caso así, la hemos incluido en este listado de suites posicionamiento SEO para saber la posición en Google de nuestro sitio porque en su
módulo “Optimizer”tiene la función de
monitorizar la posición en el buscador
de Googley otros buscadores de las palabras clave objetivo. Como es lógico, con SISTRIX podemos hacer infinitas cosas más. Se trata de una herramienta completísima y su funcionalidad de monitorización de palabras clave es fantástica.


Herramientas en línea gratuitas para saber mi posición en Google


A continuación vamos a comentar algunas de las mejores herramientas on-line gratuitas que hay en el mercado para saber el puesto que ocupa nuestra página web. Esta información es realmente útil para poder llevar un control de la evolución del posicionamiento. O sea, saber qué palabras clave mejoran su posición en los rankings y qué palabras clave han bajado su posición en los resultados de búsqueda.


Algunas de las herramientas de las que vamos a hablar ofrecen una versión gratuita que nos limita los resultados. O sea, permiten consultar ciertos aspectos de manera gratuita pero sin ofrecer información detallada o no mostrando la totalidad de los datos. Caso de que la herramienta nos resulte interesante por las funcionalidades que ofrece, existe la posibilidad de comprar la versión premium y tener acceso total y completo a todos y cada uno de los datos y funciones. Hay que tener en consideración que estas herramientas tienen una pequeña probabilidad de fallo y sus datos no deben ser tenidos en cuenta como 100 por ciento fiables. Sin embargo, dejan que nos hagamos una idea bastante acertada de cuál es la posición que ocupa nuestra web en Google.


Pro Rank Tracker



Pro Rank Trackeres una herramienta en línea con la que podemos supervisar la posición en Google de nuestra página web. Dispone de
una versión gratuita con la que podemos controlar dos URLs y hasta un total de veinte términos. Desde aquí comienzan los planes premium, con los que podemos aumentar estos datos y tener acceso a un mayor número de consultas. La elección depende de nuestras necesidades.


Por ejemplo, un sitio web pequeño que no tiene muchas palabras clave a posicionar es posible que no necesite una versión premium. Sin embargo, una tienda online con un extenso catálogo de productos es posible que sí necesite contratar un plan más avanzado. En un caso así, Pro Rank Tracker cuenta con planes que van desde los 19$ hasta los ochocientos noventa y nueve dólares americanos . Es una herramienta muy empleada merced a que es muy intuitiva y completa.
Dispone de una versión en Aplicación Mobilecon la que vamos a poder preguntar todos los datos en nuestro smartphone y tener control en todo instante. Desde la misma herramienta podemos
obtener informespara presentar a nuestros clientes o bien para nuestro control.


SERPROBOT



SERPROBOT, antes conocido como SERPLAB, es una herramienta gratis y muy manual que
nos permite conocer la posición en buscadores web para un dominio y unas palabras clave determinadas. Se trata de una herramienta muy básica que apenas nos deja tener un historial, por lo que
es más recomendable para hacer consultas en algún momento puntualy no como una herramienta de cabecera.


De las herramientas gratis para conocer la posición en Google de nuestra página web que se incluyen en este listado es una de las más sencillas. Como hemos dicho, esta herramienta resulta ideal para consultas puntuales, pero no se recomienda para hacer un seguimiento de la evolución de las palabras clave en el tiempo. Para ese género de acciones existen herramientas más idóneas.


SerpBook



SerpBookes otra herramienta para saber la posición en Google de nuestra página web. Ofrece un periodo de prueba gratuito. Sin embargo, tal y como sucede con otras herramientas, una vez superado el periodo de prueba gratuito se pasa a una modalidad premium que sí es de pago.


Se trata de una herramienta que
nos permite seleccionar el país en el que nos interesa posicionarnos.Además, no solamente nos muestra información sobre el posicionamiento de Google, sino también nos
aporta información sobre otros buscadorescomo es el caso de Yahoo y Bing, por servirnos de un ejemplo.


Long Tail Pro



Long Tail Pro, del mismo modo que otras herramientas de este listado, ofrece una primera versión de prueba gratis que pasa a ser de pago una vez superado el plazo de la versión de prueba. Se trata de
una de las herramientas más completas para conocer la posición en Google de un sitio web.


Y lo mejor es que
ofrece otras muchas funcionalidadesmuy interesantes también. Además de preguntar la posición de nuestra página web, con Long Tail Pro podemos
buscar diferentes nichos de mercado y examinar a nuestros competidoresmás directos para conocer tanto sus fortalezas como sus debilidades.


Rank Tank



Rank Tankes una herramienta on-line gratuita con la que también podemos saber qué posición ocupa nuestro sitio web en Google. La particularidad de Rank Tank es que
genera una hoja de cálculo de Googleen la que aparecen las situaciones que ocupan las keywords que más nos interesan de la url o dominio que hayamos escogido previamente.


Con Rank Tank podemos
conocer aspectos como el meta title y la meta description de nuestras páginas, la posición que ocupan en el ranking de Google, qué sitios ocupan tanto la anterior posición como la siguiente a la nuestra, qué página web ocupa la primera posición, el número de búsquedas mensuales de las palabras clave, etc.Rank Tank también ofrece otras muchas funcionalidades a las que podemos sacar partido tanto para nuestra estrategia posicionamiento en buscadores como SEM.


Google Rank Checker


Con
Google Rank Checkerpodemos
comprobar la posición que ocupan en el buscador las palabras clave que más nos interesen. Se trata de una herramienta on line gratis muy intuitiva y de fácil manejo. Es suficiente con introducir la palabra clave que deseamos buscar y el nombre del dominio a fin de que nos muestre la posición que ocupa en los resultados de búsqueda de Google.


SE Ranking



SE Rankinges una herramienta online que ofrece una versión gratis de prueba. Es una plataforma completísima que
permite efectuar un análisis posicionamiento web en buscadores 360ºy, entre otras funcionalidades,
ayuda a conocer la posición en Google que ocupa nuestro sitio web en tiempo real. En este sentido, SE Ranking ofrece información sobre el posicionamiento en los
principales buscadores: Google, Yahoo, Bing, Yandex… También
permite fraccionar la información por país, ciudad y hasta código postal.


SE Ranking
ofrece un análisis muy completo sobre los principales competidores, produce informes profesionalesde forma automatizada,
realiza auditorías de sitio, monitorización de backlinks… Una herramienta completísima.


SERPWatcher Rank Tracking



SERPWatcher Rank Trackinges una herramienta online con la que
podemos rastrear la posición en Google que ocupan las palabras clave que nos interese. Además,
permite ajustar el rastreo de palabras clave según la geolocalización y el dispositivo: smartphone, tablet y desktop.



Con la versión gratuita de SERPWatcher Rank Tracking se pueden rastrear hasta tres palabras clave al día. Para más consultas al día es preciso mejorar del plan gratis que ofrece la herramienta a uno de los planes de pago, que además ofrecen más funcionalidades.


Allorank


Aunque el plan gratis de
Allorankes algo limitado, puede resultar interesante para personas que están comenzando con esto del posicionamiento web en buscadores y necesitan una
herramienta sencillapara conocer la posición en Google de su sitio.


Su interfaz simple y también intuitiva la transforman en una herramienta muy fácil de manejar. Tan solo es necesario introducir el dominio y las palabras clave que deseamos rastrear en el buscador para saber el ranking que ocupan en los resultados de búsqueda.


Gokoom, una nueva apuesta



GoKoOMes una de las últimas herramientas tracker en llegar al mercado. Con ella podemos
monitorizar los cambios en los puestos de diferentes keywordsque deseemos posicionar y saber la evolución que están teniendo a lo largo del tiempo. Es muy sencilla de utilizar y cuenta con explicaciones claras que facilitan el trabajo. GoKoOM
categoriza las palabras clave por Top3, Top10, etc.Avisa a través de mensajes diarios sobre nuestros éxitos. Cuenta con una versión de prueba gratuita y posteriormente ofrece hasta cuatro planes de pago diferentes: Basic, Personal, Proffesional y Plus.


SERPs Keyword Rank Checker


La última herramienta en línea gratis del listado es
SERPs Keyword Rank Checkerque, como es lógico, también permite saber qué posición ocupan las palabras clave de nuestro sitio web en los primordiales buscadores como Google o Yahoo. agencias de diseño de paginas web muchas funcionalidades,
ofrece datos de CPC
y el volumen de búsqueda de las palabras claveque nos interese conocer. Además, como ocurre con otras herramientas que hemos comentado, permite elegir la ubicación y el dispositivo a la hora de rastrear las palabras clave en los resultados de búsqueda.


Extensiones de navegadores para saber mi posición en Google


Otra manera muy rápida y fácil de conocer la posición que ocupan las palabras clave de nuestro sitio en los motores de búsqueda es a través de las
extensiones de navegador. Las extensiones
son pequeños plugins que se añaden al navegador web para acrecentar sus funcionalidades. A continuación os explicamos ciertas extensiones de navegador más interesantes para revisar cómo rankean en los motores de búsqueda las palabras clave de nuestro lugar web:


SEO Serp Instant Rank Checker (Extensión para Chrome)



SEO Serp Instant Rank Checkeres una extensión
para Google Chrome. Su instalación es sencillísima. Tan solo debes acceder a Google Chrome Web Store, buscar el nombre de la extensión e instalarla. En este caso se trata de una extensión compatible con el navegador Chrome, por lo que no podrás localizarla en las bibliotecas de extensiones de otros navegadores.


Utilizar posicionamiento web en buscadores SERP Instant Rank Checker es muy sencillo, solo tenemos que introducir la URL de nuestro lugar y las palabras clave que nos interese revisar. El beneficio es que de la misma forma que puedes ver el posicionamiento de tus propias palabras clave, también puedes hacer lo mismo con las de tus contendientes.


Rank Checker (Extensión para Mozilla Firefox)


Si posicionamiento SEO SERP Instant Rank Checker era una extensión para Google Chrome,
Rank Checkerofrece funcionalidades afines paro
para Firefox. Se trata de una extensión de SEObook compatible con el navegador Mozilla Firefox con la que podemos monitorizar las palabras clave de hasta múltiples proyectos y exportar los datos en formato CSV para poder hacer gráficos u ordenar la información para la elaboración de informes.


Software de escritorio para saber mi posición en Google


Además de herramientas on-line, suites posicionamiento web en buscadores y extensiones también es posible conocer la posición de las palabras clave de nuestro sitio a través de
software de escritorio. De hecho, son muchas las personas que prefieren las aplicaciones de escritorio para llevar a cabo esta clase de tareas.
El mayor inconveniente que tiene el software de escritorio es que precisas descargarlo e instalarlo en el ordenador. Pero si no nos importa hacerlo, estas aplicaciones pueden ser de gran ayuda.


Rankerizer



Rankerizeres un software de escritorio completísimo. Es uno de los programas más conocidos para
saber que puesto ocupan en Google las palabras clave que queremos posicionar. Podemos saber en qué posición se hallan tanto en Google y Bing como Yahoo, además de llevar un seguimiento de situaciones y la evolución desde su alta en Rankerizer.
Permite escoger el paísdesde el que queremos realizar la búsqueda y
monitorizar la posición de las palabras clave de hasta varios proyectos.


También
nos facilita ver los links entrantes o bien backlinksque tenemos. Con Rankerizer podemos supervisar un proyecto posicionamiento web en buscadores a lo largo del tiempo y ver los cambios en su evolución. Resulta una herramienta muy interesante desde el punto de vista posicionamiento en buscadores por el hecho de que permite supervisar la evolución de las palabras clave. Así podemos actuar a tiempo si perdemos situaciones.


Free Monitor for Google


Otro software para escritorio que nos permite monitorizar el posicionamiento de nuestras palabras clave en el buscador es
Free Monitor for Google. Como su propio nombre indica, se trata de una herramienta gratuita que ofrece información sobre los resultados del motor de búsqueda más esencial, Google. Con Free Monitor for Google
podemos revisar el posicionamiento de múltiples proyectos de manera simultánea. Y ver hasta las 50 primeras situaciones que compiten con nuestro sitio.


SERPoscope



SERPoscopees una aplicación completamente gratis que
permite buscar de forma ilimitada tantos sitios web y palabras clave como queramos, con lo que es ideal para cotejar el posicionamiento de nuestras propias páginas con las de nuestros contendientes. Se trata de un software de escritorio estupendo para conocer la posición en Google que ocupan las keywords de nuestro sitio. Además, deja configurar la búsqueda eligiendo por país o aun a nivel local.


Rankaware


El último software de escritorio que incluimos en esta lista es
Rankaware. Se trata de una aplicación que también deja conocer la posición en Google de las keywords de nuestro sitio web.
P
ermite comprobar la evolución del posicionamiento de las palabras clave a lo largo del tiempo de manera muy visual a través de gráficas. Además, ofrece resultados no solo para Google sino también para otros motores de búsqueda como Bing o Yahoo.


Apps móviles para saber mi posición en Google


De un tiempo a esta parte el tráfico móvil no ha dejado de crecer. Además, cada vez hay más herramientas a nuestra disposición para hacer un seguimiento del posicionamiento de las palabras clave. El crecimiento del tráfico web a través de los dispositivos móviles ha impulsado la creación de
aplicaciones para la monitorización de palabras clave. La enorme ventaja de las aplicaciones móviles es que
nos permiten supervisar en cualquier momento y desde cualquier sitio el posicionamiento de las palabras clave de nuestra página web. Estos son ciertos ejemplos de apps móviles para saber la posición en Google de nuestro lugar web:


SEO SERP Mojo (para Android)



SEO SERP Mojoes una aplicación
para dispositivos móviles Androidcon la que podemos llevar un control efectivo del posicionamiento de las palabras clave de nuestra página web en los motores de búsqueda. Se trata de una aplicación gratis para Android que
cuenta también con una versión PROque incluye una serie de funcionalidades adicionales. Sin embargo, con la versión gratuita podemos hacer un seguimiento tanto de dominios como de palabras clave ilimitado. De los mejores aspectos de posicionamiento web en buscadores SERP Mojo es su diseño e interfaz.
Muestra un gráfico para el historial de posiciones de una palabra clave en Google a lo largo del tiempo. Una manera estupenda para comprobar si esa palabra clave tiene una tendencia ascendiente o descendente.


SEO edge (para iOS)


iOs también cuenta con aplicaciones que nos permiten conocer la posición en Google de las keywords de nuestra página web. En este sentido, una de las más señaladas es
SEO edge. Se trata de una aplicación gratuita
para dispositivos móviles con sistema operativo iOSque también
ofrece un mayor servicio en su modalidad de pago.
La versión gratuita tiene una limitación de 5 palabras clave por proyecto. La versión de pago ofrece un número ilimitado tanto de proyectos como de palabras clave. Además de poder revisar cómo rankean las palabras clave que nos interesen en los resultado de búsqueda, con posicionamiento en buscadores edge también podemos
ver el número de links de un dominio, entre otras funcionalidades.


 



&#x270D; Dise&#xF1;a tu p&#xE1;gina web o tienda online con WP. [16 motivos ]

Среда, 20 Мая 2020 г. 01:35 + в цитатник

Las 
ventajas de WordPress(, no) como gestor de contenidos son muchas y muy interesantes. Y es que a día de el día de hoy, este poderoso gestor de contenidos se ha convertido en indispensable para el  de muchas empresas.


¡¿Que has oído lo opuesto?!


Como en todos y cada uno de los,, blogs o bien en la vida misma siempre existirán seguidores y detractores, pero sea como sea, siempre debemos procurar meditar con objetividad y de cara al futuro cuando se trate de negocios. De ahí que, en este artículo voy a comentar a fondo las 
Ventajas que ofrece WordPress para la creación de una página web, así sea corporativa, weblog o bien una tienda virtual y su proyección a futuros.



“Si buscas una web con la que conseguir dinero y no sencillamente estar por estar en la red,
conocer los beneficios que de utilizar WordPresste resultará interesante. Si al contrario deseas ahorrarte unos euros, perder el tiempo y transmitir una imagen de tu marca mala y anticuada siempre puedes crear tu web en Wix, One and One o bien en 
dreamweaver…”.


Diferencias entre WP.com y WordPress.org


Antes de empezar, mentar que en el momento en que nos referimos a los beneficios de wordpress, siempre y en todo momento hablamos del wordpress.org y no del wordpress.com, en tanto que el primero requiere determinados costos y el segundo es gratuito, pero la diferencia entre ambos pese a ser exactamente la misma empresa es abismal.


¿Qué es WordPress.com?


Es un gestor de contenidos 100 por ciento  gratuito que nos permitirá, si estamos iniciandonos en el planeta on line, ver si nos agrada redactar y cogerle el gustillo al tema de blogging, pero nada más allá de eso. Cuando vas evolucionando y aprendiendo cosas rápidamente te das cuenta que este gestor de contenidos no te permite ni la mitad de la mitad de la mitad de lo que te puede llegar a permitir una web profesional en wordpress.org.


¿Qué es Wordpress.org?


WordPress.org es un gestor que nos ofrece unas posibilidades ilimitadas con respecto al, y lógicamente es el gestor que utilizan el setenta por ciento de las compañías el día de hoy en día. Para verlo más meridianamente te dejo una tabla comparativa un tanto más abajo mas indudablemente, si lo que buscas es monetizar tu blog y lograr ingresos a través de él, la opción precedente puedes ir olvidandola.


¿Y si comienzo en el .com y quiero pasarme a .org?


Bueno, en ese caso existe una herramienta que se llamaque te permitirá efectuar este cambio sin muchos problemas. Esto es algo que sucede frecuentemente pues cualquiera que utilice su web con cierta frecuencia comenzará a apreciar efectuar mejoras y necesitará adquirir la versión profesional (.org).




Imagen de


¿Por qué usar WP para diseñar tu página web?


Actualmente, Wordpress es uno de los gestores de contenidos más populares, utilizados y preferidos por los profesionales del diseño web profesional. Esto no lo digo , lo afirman las cantidades y ventajas que ofrece, y es que hoy día la superioridad de este gestor de contenidos (seguido de cerca poren las tiendas virtuales) le ha transformado en el más utilizado y el que mayor desarrollo está ensayando.



  • De las páginas web del planeta un 
    37,6 por ciento emplean gestor de contenidos. Este dato sería infinitamente mayor tomando como referencia los últimos cinco años.

  • Del total de páginas web con gestor de contenidos 
    un sesenta por cien usa 
    WordPress
    ,seguido por Joomla! con un 8 por cien .


Gracias a la infinidad de plugins que existen hoy en día para Wordpress, puede utilizarse para prácticamente todo. Desde la creación y gestión de una página web o blog profesional hasta el diseño de una tienda online sofisticada, eficiente y funcional o una plataforma de cualquier tipo como,intercambio de productos o servicios e incluso.




Ventajas de utilizar WP para diseñar tu web


Aquí tienes las muchas 
Ventajas que ofrece usar WordPress para hacer el diseño de tu página web o bien blog.



1. Plataforma gratuita


Lo primero esto es que 
WordPress es una plataforma es gratuita. No hay sorpresas ni costos auxiliares a posteriori. Puedes utilizarla todas y cada una de las veces que desees todo el tiempo que necesites que su costo será nulo.



2. Es de tu propiedad, no como Blogger


Al contrario queque es de Google, 
WordPress es de tu propiedad,ya sea en un weblog con dominio de WP o con un dominio propio. Ellos emplean los anuncios para rentabilizar la plataforma mas siempre puedes adquirir la opción premium y dejar de ver dichos anuncios.



3. No hace falta saber programación


Nos deja crear rápidamente tiendas on line, con un diseño profesional y sin precisar tener experiencia en diseño web ni programación. Eso sí, si deseas personalizar tu página web o meterte en temas de bases de datos deberás contactar con un programador experto.



¡¡CREA UN DISEÑO COMO EL DE NUESTRA WEB TU MISMO!!




¿Te gusta el diseño de nuestra página web? Puesto que con el 
 puedes construirla tú mismo sin tener ni la más remota idea y con un diseño moderno y a medida. Mejor échale una ojeada y verás a qué me refiero.






4. Curva de aprendizaje y experiencia


La 
facilidad de uso de WordPress hace que la curva de experiencia proporcione a un usuario medio la ventaja de disminuir los costos, creando un gran valor añadido. No es tan fácil como utilizar word pero si bastante afín, y esto a medio plazo influye en una reducción de precios sin sacrificar márgenes, y por lo tanto aumenta la rentabilidad. Interesante ¿verdad?.



5. Alcanzable y muy intuitivo


Al contrario que los complejos gestores de tiendas on line que podemos hallar en el mercado, 
WordPress es una herramienta gratuita, con muchas funcionalidades y muy intuitiva en el momento de emplearse, puesto que existen todo género de manuales para aprender a sacarle el máximo partido, sea como sea nuestro objetivo.



6. Escalabilidad


Puedes hacer medrar tu página web tanto como necesites sin ningún género de obstáculo. Páginas web como BBC America, Sony Music, MTV News o bien la web personal de Beyonce están construidas con WordPress.



7. Informes y estadísticas


WordPress nos deja acceder a todo tipo de estadísticas e informes sobre nuestra actividad on-line, permitiéndonos tomar resoluciones y enfocar nuestras estrategias a fin de que nos asistan a sacar el máximo desempeño a nuestro negocio.


8. Gran variedad de diseños


Gracias a sus “Plantillas” o “Themes”. Las plantillas que ofrece WP son conocidas por su gran variedad, y es que existen miles y adaptadas para cada caso, logrando ahorrarte trabajo creativo o pensar en la distribución de la página web entre otras cosas. Estas plantillas, merced a su sencillez de modificación permiten a los usuarios adaptarlas rápidamente en colores, fondos, estructuras, etc. a cada uno de ellos sin tener que saber nada de programación.



¿Te gusta la plantilla que usa alguien y quieres saber qué plantilla de Wordpress es? presupuesto ecommerce en ocasiones no es tan difícil,  te dice qué plantilla usan y así de paso puedes cotillear y saber si la han alterado o bien en qué medida lo han hecho.



9. Siempre y en todo momento Responsive


Una característica de las plantillas que tenemos en WordPress es que si no tocamos nada de código (sino más bien habrá que ocuparse de regresar a optimar todo) esta será con perfección acomodable a cualquier dispositivo y además podrás actualizar tu plantilla si van a apareciendo nuevas versiones sin tener que mudar textos o alterar nada.



10. Plugins para todo


Los  son la mayor de sus ventajas, y es que estos te hacen ahorrar bastante tiempo y a día de el día de hoy son imprescindibles tanto para la gente que no comprende para los profesionales del diseño web. Los complementos, para los que todavía no conocen el términos se podrían acotar como aplicaciones o bien herramientas que pueden ser agregadas al software de tu página web para progresar o proveer características auxiliares.



11. Comodidades con el SEO


Si bien es cierto como explico más abajo, hacer posicionamiento web en buscadores no es nada fácil, mas con ciertos
 plugins posicionamiento web en buscadores de WordPress sí que podréis adelantar algo de trabajo mismos sin necesidad de saber nada de programación. Esta es una de las grandes ventajas de este gestor de contenidos por el hecho de que por poner un ejemplo, posicionar artículos de un blog con el plugin  no os resultará difícil.



12. Fácil Migración


Si no sabes hacer una migración de forma manual existen muchas opciones en forma de plugin que hacen que la migración sea algo que puede hacer cualquiera.  por ejemplo te ayudará a duplicar, clonar, hacer backups y desplazar y trasferir tu WordPress entero de un servidor a otro.



13. Multi-usuarios


La posibilidad de crear multitud de usuarios con diferentes niveles de acceso a la web es una 
gran ventaja de WordPress. Esto abre infinidad de posibilidades a las compañías que quieren establecer un mayor control sobre la capacidad de gestión y también información disponible para los empleados respecto a su página web, por ejemplo estableciendo el roll de redactor para aquel empleado que solo pueda redactar artículos para el blog.



14. Ayuda a golpe de clic


Si precisamos ayuda, la tenemos al instante. diseño web canarias es que la comunidad de Wordpress es muy abundante y, si tenemos un problema, probablemente alguien se haya encontrado con exactamente el mismo y haya soluciones en Google. Si no la encontramos, también podemos preguntar en los foros de discusión especializados, donde acostumbran a contestar inmediatamente.



15. Fácil de rentabilizar


Y es que si te aplicas un poco y logras ir subiendo situaciones y mejorando el SEO es muy fácil que en no bastante tiempo estés rentabilizando la web por servirnos de un ejemplo, a través de la venta de espacios publicitarios y/o programas de afiliados.



16. Cursos intensivos


Una de las mejores ventajas de Wordpress es la 
gran cantidad de cursos intensivos tanto presenciales como on line que podrás hallar para empezar a hacer páginas web por tí mismo. Personalmente te recomiendo que hagas un curso ya antes de ponerte a procurar aprender de forma autodidacta, pues no son cursos carísimos y te ahorrarán mucho tiempo de lectura, práctica y también investigación.


VENTAJAS DE WORDPRESS SI ADEMÁS TIENES UNA TIENDA ONLINE


No sólo dispondrás de los beneficios previamente citadas sino que además el tener una tienda on line en WordPress ofrece otras muchas. Entre las
 ventajas con que cuenta WordPress respecto a otros gestores de tiendas virtuales, resaltamos las siguientes:




  • Plugins de ecommerce
    :
    La 
    gran variedad de plugins tanto gratis como de pago, básicos o avanzados, con gráficos, informes, analíticas y otros muchos datos que facilitan mucho el trabajo no solo a la hora de crear tu tienda en línea sino más bien en el momento de ir optimizandola y orientando nuestra estrategia de ventas y marketing on-line.


  • Fácil gestión:Nos deja administrar nuestra página web corporativa,y blog profesional, a la vez y desde exactamente la misma plataforma, ahorrándonos tiempo y facilitándonos el trabajo diario. Además 
    WordPress da mucha autonomía, puesto que no necesitas a los programadores a fin de que estén mudando imágenes de forma continua o bien añadiendo artículos a tu weblog.



  • Constantes actualizaciones:Actualizaciones constantes tanto
     del propio gestor como de las plantillas y plugins para mejorar día a día la plataforma.


  • Múltiples pasarelas de pago: 
    Fácil integración en WordPress de las primordiales pasarelas de pago como TPV virtuales, Paypal, Amazon, PayMill, etcétera Y permitiendo instalarlas tú mismo sin precisar recurrir a un desarrollador para que las integre.


 


Usar WP para el diseño web es imprescindible


La 
excelencia de WordPress ha convertido a este gestor de contenidos en una herramienta indispensable para cualquier empresa de diseño web que se precie. seo buscadores completa interfaz y aplicaciones tan eficientes le transforman en la herramienta de diseño más potente del mercado. y es que es el gestor de contenidos más completos y eficientes de todos y cada uno de los que se pueden hallar en el mercado. Por ende, si deseas hacer tu propia página web y no deseas contactar con una compañía de diseño, deberías aprender a utilizar este gestor de contenidos y no ningún otro.



En WP encontrarás todo lo necesario para la puesta en marcha de una web profesional o personal, un weblog y una tienda online, donde absolutamente todo podemos diseñarlo según nuestros gustos y necesidades. Entre otras muchas cosas WP pone a disposición de sus usuarios multitud de plantillas profesionales, gratuitas o de pago, según sean más fáciles o más avanzadas, donde su implementación es tan sencilla como un click, facilitando el crear una página web a sus usuarios y permitiendo el empleo de este gestor a gente que no conoce el campo.


¿Usar WP me ayuda con el posicionamiento web?


Sí, si bien no sepas nada de programación 
WordPress te ayuda con el posicionamiento SEO, y es que además de las muchas herramientas y funciones de las que dispone, también es obligado destacar la posibilidad de incluir un complemento de posicionamiento SEO en nuestra página web (aquí tienes el ). Este complemento te ayudará a aparecer en los primeros puestos de los buscadores web cuando los usuarios efectúen una búsqueda de cualquiera de los productos que se hallan en tu catálogo.



Si desconoces qué es el posicionamiento web o la terminología usada en este blog post te resulta muy difícil aquí tienes un .


¿Tan fácil es posicionar con WP?


NO, tampoco es así de fácil, en verdad esta es la parte más difícil pero con esfuerzo, un buen tiempo y leyendo algún artículo más relacionado con 
posicionamiento web en WordPress, posicionar una página web esta al alcance de casi todo el planeta.



Ventajas de emplear WordPress para posicionar tu web


Y por si acaso aún no te persuade Wordpress, 
una de sus mayores ventajas es la facilidad para hacer SEO. Aquí tienes las primordiales ventajas del posicionamiento natural:




  • Incrementar el tráfico.


  • Mejorar la visibilidad de tu marca. mejor agencia de diseño web /strong>


  • Aumentar la fama y también imagen de marca.


  • Incrementar las interactúes en tu web.


  • Inversión fija.


  • Alta rentabilidad.


  • Aumentar exponencialmente las ventas.


Para conseguirlo, es fundamental que el diseño de nuestra tienda o bien web corporativa sea intuitivo, eficaz y funcional. Por ello, es muy aconsejable asistir a una empresa especializada en diseño web a fin de que se encarguen de la puesta a punto. De esta forma, nos aseguraremos de que todo funcione a la perfección durante el principio de nuestra aventura y conseguiremos cumplir todos nuestros objetivos de ventas.


Si no sabes como comenzar con el seo, te invito a nuestro vídeo tutorial con.


CONCLUSIÓN


Con todo lo que hemos visto en este artículo sobre 
las ventajas de WordPress como gestor páginas web, podemos terminar que es la herramienta más fácil y la más completa que podemos localizar en nuestros días. De ahí como comenté anteriormente, su enorme éxito y que esté considerado el mejor gestor de contenidos para la mayoría de profesionales del sector.


Si estás pensando en crear una página web, un weblog o una tienda on-line, sin duda ésta es la herramienta ideal para hacerlo.



¡¡No te pierdas la infografía del final!! 



  • /

  • /

  • 16 Ventajas de WP para diseñar tu página web o tienda online


C&#xF3;mo Conseguir 300 Seguidores Reales al d&#xED;a en Instagram

Среда, 20 Мая 2020 г. 00:19 + в цитатник


Hace unos cuantos años,o cómo conseguir más seguidores y likes.


Pero, hay un problema con ese artículo. ¡Lo escribí en dos mil doce!


Instagram es una plataforma completamente diferente el día de hoy en día. Si lees mi artículo viejo, obtendrás ciertos consejos y trucos bastante útiles. Mas no sabrás cómo aprovechar todas y cada una de las nuevas funciones de Instagram.


Desde entonces, ¡Instagram cambió su!



El nuevo Instagram tiene más usuarios, más poder, más capacidades, más funciones y más potencial que lo que tenía en 2012.


Ya era hora de realizar un nuevo artículo sobre Instagram. Esta es la razón principal por la que escribí este artículo.


Pero hay otra razón por la cual escribí este artículo. Deseo asistirte a tener éxito en Instagram.


¿Qué significa
tener éxito?Significa que estás atrayendo todas las cosas normales, como seguidores, likes, menciones y comentarios.


También significa que estás generando engagement a un nivel más profundo con tu audiencia. Estás conectando con ellos de una forma que verdaderamente importa.


En este artículo, aprenderás cómo obtener más de paginas web reus reales en Instagram
por día.


Te mostraré cómo hacer esto paso a paso.



Te presento a Instagram



En caso de que seas nuevo en la plataforma, te voy a mentar unos cuantos puntos primordiales sobre Instagram.


Instagram es una aplicación para compartir fotos. Fue lanzada en 2010 como una típica aplicación gratis. Había otras muchas aplicaciones de fotos en ese instante, pero Instagram dio en el blanco y comenzó a crecer.


Crecieron tan rápido que Fb se interesó por ellos y los compró por dólares americanos 1,000 millones de dólares en abril del dos mil doce.


Para junio del 2016, ¡Instagram ya tenía 500 millones de usuarios activos por mes!



Instagram solía ser una aplicación muy básica. Hacías la foto. Le aplicabas un filtro (para conseguir verte mejor). Y compartías la foto con tu pequeño grupo de seguidores en Instagram.


Eso era todo. Sin ornamentos. Sin funciones extras. Nada fuera de lo normal.


Pero hoy en día todo es diferente.


Hoy en día, Instagram está equipado con decenas y decenas de funciones. Cuando Snapchat comenzó a atraer a millones de seguidores, y cuando las aplicaciones como Periscope aprovecharon el vídeo en vivo, Instagram también se apresuró a ofrecer estas funciones en su plataforma.


Por ejemplo, puedes editar fotografías usandomás avanzadas en vez de depender de los filtros nativos de Instagram.



También puedes publicar. Las historias aparecen en la parte superior de la sección de noticias de tus amigos, y aparecen ahí únicamente a lo largo de 24 horas. Si quieres que tus historias sean privadas, puedes enviarlas únicamente a amigos específicos o a grupos que hayas creado.


[vimeo w=640 h=480]


Al igual que con Snapchat, puedes editar tus imágenes con texto, dibujos, y otros efectos singulares.



Sin embargo, en contraste a Snapchat, no hay filtros que te puedan hacer.



La función dede Instagram aún se está dando a conocer. No es como la mayoría de las plataformas que transmiten vídeo en vivo, en tanto que el vídeo desaparece tan pronto acabas de transmitir. Puedes ver vídeos en vivo
sólomientras se están filmando.


Mi objetivo en este artículo es mostrarte cómo obtener seguidores, no enseñarte cómo emplear cada una de las funciones de la aplicación.


Aun así, es esencial conocer estas funciones, pues estarás usándolas para hacer medrar a tu audiencia por miles cada semana.


En los primeros 5 pasos explico los fundamentos. Por lo que voy a cubrir cada uno de ellos de ellos detalladamente. Después, nos enfocaremos en los detalles en los pasos 6-ocho.


Paso 1: Diseña tu perfil para tener un máximo nivel de engagement


Lo primero que precisas hacer es crear un perfil de Instagram en el que la gente se pueda interesar.


Esto tiene mucha importancia. Tu imagen de perfil, tu nombre, el nombre de tu perfil, y tu descripción son tu valla de publicidad digital en Instagram. La gente
lo verá, revisará todas tus fotografías, y visitará tu sitio.


Todo empieza aquí.



Si estás empezando a usar Instagram, el proceso será simple y directo a lo largo del proceso de registro.


Si ya tienes una cuenta de Instagram, puedes cambiar tu nombre de perfil y tu nombre de usuario.


Primero, haz click en el ícono de perfil en el rincón inferior derecha.



Después, haz clic en «Editar Perfil» en la parte superior de la página.


Ahora, cambia cada uno de los próximos puntos a algo que refleje exactamente quién eres y los valores que aportas.



  1. Nombre, te recomiendo emplear tu nombre real.

  2. Nombre de usuario. Es preciso que tu nombre de usuario sea único. Si tu nombre ya está cogido, añade algunas palabras o frases que lo hagan diferente.

  3. Una URL. Apunta esta a tu sitio web, en caso de que tengas uno. Esta URL será el único enlace que le podrás administrar a Instagram.

  4. Información. Una breve descripción sobre quién eres. Haz esta descripción tan cálida y atrayente como te resulte posible. Uno o dos emojis no hacen daño.


Paso 2: Publica fotografías que llamen la atención de la gente y hagan que deseen interaccionar contigo


Instagram está 100 por cien orientado a las imágenes, precisas crear una colección de publicaciones que llamen la atención.


Así lo debes hacer.


Publica fotografías originales


A absolutamente nadie le gusta ver una cuenta de Instagram que esté llena de fotos de stock o bien con imágenes virales reposteadas. Utiliza tus fotografías.


Asegúrate que tus fotografías sean relevantes


Cuando publiques una foto, piensa en el conjunto al que quieres atraer. ¿Quiénes son estas personas? ¿Qué puede llamar su atención? Te daré algunos ejemplos de relevancia más adelante.



Incluye una ubicación


Cuando añades una ubicación a tu foto, obtendrás más visibilidad. ¿Por qué? Por que la foto «vive» en esa ubicación. En cualquier instante que la gente busque fotografías tomadas en una área, podrán ver tu fotografía.


Haz clic en «Agregar ubicación» en la pantalla que se muestra en el momento de subir una nueva publicación.



Instagram te da una lista de posibles localizaciones entre las cuales puedes escoger.


Sin embargo, puedes introducir cualquier ubicación que desees, y también Instagram te mostrará una lista de localizaciones populares cerca de ahí.



Te recomiendo seleccionar una ubicación popular, para que tu publicación consiga más visibilidad.



Paso 3: Añade una larga descripción larga de imagen a tu publicación


Esta es una de las tácticas que más son pasadas por alto al compartir fotos. Deberías agregar muchos párrafos de contenido valioso a tu publicación.


Se te permite escribir 2,200 caracteres.
¡Eso es mucho!Como referencia, 2,200 caracteres en este artículo, te llevarán desde el inicio al párrafo que acaba con la frase «grupos que hayas creado.» (Utiliza CTRL + F para encontrarlo, ¡y ve cuánto puedes contar en precio posicionamiento web alicante ,200 caracteres!)


Instagram sólo mostrará 3 líneas de la descripción de tu imagen en el feed de los usuarios. Pero eso está bien. Si puedes llamar la atención de tu audiencia con esas tres primeras líneas, habrás ganado.


Instagram tiene un pequeño defecto, consistente en no permitir saltos de línea. La forma más fácil para solucionar este inconveniente que he encontrado es escribir mi publicación en mi aplicación de Notas, copiarlo, y pegarlo en Instagram.


Para agilizar todo el proceso, abro la aplicación de notas en mi Macbook, que se acompasa con la aplicación de notas en mi teléfono. Escribo la descripción totalmente, y reviso fallos ortográficos.



Abro la nota en mi móvil y la copio. Después, abro Instagram y pego la nota en la descripción.


Boom. Contenido excepcional en el instante, y saltos de línea exactamente donde los quiero.


Una descripción de imagen larga y también interesante es la manera número uno que he encontrado para hacer que la gente comente y haga clic al like de mis publicaciones.


Tienes que iniciar con una genial fotografía, mas sólo eso no será suficiente. ¡Todos el mundo ya está haciendo precisamente lo mismo! ¡Tienes que aportar
másvalor al generar
máscontenido escrito!



Paso 4: Agrega hashtags


Puedes subir publicaciones a Instagram todo el día, mas si no estás usando hashtags, no lograrás que tu audiencia crezca.


Es así de simple.


Los hashtags te asisten a ganar visibilidad. Los usuarios de Instagram buscan con hashtags como una persona lo haría mudando de canal al ver la TV. Ellos hacen clic de un hashtag a otro hashtag y a otro, ocasionalmente deteniéndose en uno de ellos para fijarse en un usuario que consideren interesante.


Pero, ¿qué hashtags deberías usar?


Si utilizas hashtags suaves como #feliz y #selfie, lograrás que algunas personas aprecien tu publicación, pero no será el tipo
correctode personas.


Tu objetivo es conseguir seguidores definidos, ¿recuerdas?


Esta es la forma adecuada de hacerlo.


 


Agrega hashtags en un comentario, no en la fotografía en sí


Te aconsejo poner hashtags en un comentario en tu foto.


¿Por qué? Primero, se ve un tanto mejor. La descripción de tu imagen debe estar limpia y verse bien. Los hashtags acostumbran a hacer que las cosas se vean un tanto desordenadas.


Segundo, te ayuda a sostener tu descripción única. Los hashtags no son para que la gente los
vea.Son para que la gente te halle.


Tercero, puedes agregar más hashtags. Si ya llegaste al límite de caracteres en la descripción de la imagen, deja de preocuparte. Todavía tienes más espacio en la sección de comentarios.


Comienza escribiendo un hashtag general que esté relacionado con tu industria o audiencia


Teclea un hashtag amplio que sea relevante a tu audiencia.


Por ejemplo, puedes teclear «#marketerdigital.» Nota lo que ocurre en Instagram cuando haces eso.



¡Instagram te enseña una lista de hashtags populares!


No precisas
adivinarcuáles son populares, porque puedes ver el número de publicaciones ligadas a ese hashtag en la parte derecha de la pantalla.


Agrega tantos hashtags como te sea posible, mientras estos sean relevantes. Hacer esto te dará una clara idea del género de hashtags que puedes utilizar, y en dónde puedes emplearlos.


Cuando halles una lista de hashtags que obtenga un nivel alto de engagement, te invito a copiarlos y guardarlos en una nota en tu teléfono. De esa forma, en lugar de teclearlos cada vez que hagas una nueva publicación, sólo puedes copiar y pegarlos en tu comentario.



Usa 30 hashtags


¿Cuántos hashtags deberías emplear?


Esta es una buena regla: No utilices menos de 5. No utilices más de 30.


¿Por qué no más de 30? Si añades más de treinta,el comentario.



Paso 5: Crea un calendario de publicaciones


Si no publicas nada en Instagram, nadie se va a incordiar en hacerlo por ti.


Esto es lo que te recomiendo hacer:



  • Publica de 1 a 2 fotografías o vídeos al día.

  • Agrega de cinco a treinta historias al día.

  • Publica un vídeo en vivo
    a la misma hora cada día.


Déjame explicarte cómo puedes hacer esto.



Publica de 1 a dos fotografías al día.


Los Instagrammers más populares publican
muchasfotos.


Existe una correlación entre la frecuencia con la que publicas y el número de seguidores que tengas.


Así que, ¿por qué es necesario que publiques todos los días? Por el hecho de que obtendrás más seguidores
ymás visibilidad (lo que también te hará ganar más seguidores).


No te quedes sólo con las fotografías. Como lo muestra el muro de Nike, puedes obtener muy buen engagement al publicar vídeos.



Agrega de 5 a 30 historias de Instagram al día


Wow. ¡Son muchas historias!


Sí, claro. Pero es parcialmente fácil llegar a ese número. Puedes publicar vídeos o fotografías estáticas. Te recomiendo publicar una mezcla de ambos.


marketing digital tarragona án automáticamente, como una playlist en vídeo. Pese a que cada historia dure únicamente quince segundos, puedes conectarlas entre sí para formar un vídeo más largo.


Esta Instagrammer sostiene una publicación media de más de treinta historias al día. Esta es una técnica efectiva, pues ella aparece con regularidad en los primeros lugares de las historias de sus seguidores.



Publica un vídeo en vivo a exactamente la misma hora cada día


El vídeo en vivo no ha tenido tanto éxito en Instagram de igual forma en que lo ha hecho en Fb, pero aun así es poderoso.


Te aconsejo hacer tu vídeo en vivo diario a exactamente la misma hora.


¿Por qué? Por el hecho de que un vídeo en vivo aparece
solamenteen el instante que está siendo transmitido. drupal web transmites a diferentes horas del día – por ejemplo, horarios en los que tus seguidores no estén activos en Instagram – nadie sabrá que estuviste transmitiendo un vídeo en vivo.


Existe una forma fácil de superar las limitaciones del vídeo en vivo de Instagram.



  1. Publica una foto en tu muro que anuncie el horario en el que estarás transmitiendo en vivo.

  2. Publica una historia cada día que anuncie tu próxima transmisión en vivo.


Estás listo para la acción. Tu audiencia estará preparada para tu transmisión, y lista para sintonizar tu perfil.


Para iniciar un vídeo en vivo, haz clic en la cámara en la parte superior izquierda de la pantalla.



Después, desliza tu dedo a la derecha para transmitir en «vivo.»



Verás un contador a cero, que te dará tres segundos para comenzar.



Después, ¡estarás transmitiendo en vivo!



Los vídeos en vivo siempre y en toda circunstancia ocupan el primer lugar en el carrusel de noticias. En otras palabras, mientras estés en vivo, más gente te verá.


Cuanto más acrecientes la frecuencia con la que publiques vídeos en vivo, tendrás mejores resultados. Experimenta publicar a diferentes horas del día para ver qué horario te funciona mejor.



Paso 6: Encuentra a tu público objetivo, y empieza a seguirlos


Aunque no lo creas, todo lo que hemos discutido hasta este punto, ha sido una simple introducción.


Quizá te preguntes:
¡¿Qué?! ¿Y la gran cantidad de seguidores?


Si prosigues los pasos que mencioné anteriormente, estarás atrayendo usuarios en una media de 20 o bien más seguidores al día, y seguramente más.


Al principio, ganarás nuevos seguidores de manera lenta , y después la velocidad aumentará transcurrido el tiempo. A lo largo de los primeros días que prosigas esta guía, quizá consigas sólo cinco seguidores nuevos al día.


Sin embargo, en más o menos una semana, la velocidad aumentará.


Ahora es momento de acelerar. En este paso, te mostraré cómo encontrar a tu mercado objetivo y prepararte para una avalancha de seguidores.



Primero, encuentra a tus competidores.


¿Quién es el usuario de Instagram que ya tiene un gran número de seguidores en tu nicho?


Encuéntralos, y empieza a seguir a sus seguidores.


Lo puedes hacer así.


Haz clic en el ícono de búsqueda del feed de Instagram.



Verás una pantalla con vídeos y publicaciones populares.


Toca la barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla.



Haz clic en «etiquetas,» y comienza a buscar el término que sea relevante a tu industria.



Me di cuenta que «#marketingdigital» tiene cerca de 900,000 publicaciones, por lo que expandí esa búsqueda primero. Esto es lo que encontré.



Hay nuevas fotografías en la parte superior. Estas son consideradas como «publicaciones principales,» porque fueron publicadas por usuarios con muchos seguidores, o tienen muchos likes y comentarios.


Una o más de esas fotografías fue publicada por un usuario fuerte – alguien con una gran base de seguidores.


Voy a hace click en la fotografía de Warren Buffett.



Inmediatamente, noté que esta fotografía tenía 1,230 likes. Esos son muchos likes.


También noté que la fotografía fue publicada por @successfield. Quizá jamás había oído hablar de @successfield, pero obviamente están publicando fotografías en mi nicho. Y esas fotografías son evidentemente populares.


Por lo que al tocar su nombre en la parte superior izquierda de la pantalla, esto es lo que aparece.



Noté que tienen 69.6 K seguidores. Este es un enorme número de gente. Deseo seguir a sus seguidores.


Esta es la forma de justificarlo. Si estas seiscientos noventa y seis K personas escogieron seguir a @successfield, entonces quizá elijan seguirme de igual forma. Estoy en exactamente el mismo nicho, misma industria, estoy aportando el mismo valor que esa cuenta (sino más bien más).


Al tocar el número de seguidores, puedo ver la lista de seguidores.



Puedo seguir a cada uno de ellos de estos usuarios al hacer click en «seguir.»


Deberías proseguirse este proceso múltiples veces para poder encontrar
másinfluencers en tu nicho. También deberías localizar influencers que tengan a la audiencia con más engagement.


Repite el proceso precedente a diario a lo largo del tiempo que estés buscando edificar una base de seguidores. Cada vez, la experiencia será distinta. Experimenta con esto hasta el momento en que halles el patrón que te asista a conseguir el mayor número de seguidores en Instagram.


Aquí está el proceso con un esquema por puntos:



  • Toca el ícono de búsquedas.

  • Toca la barra de búsquedas en la parte superior de la pantalla.

  • Toca la pantalla o bien desliza tu dedo para encontrar etiquetas.

  • Toca la etiqueta que sea relevante en tu industria.

    • Probablemente hay docenas, si no
      cientosde etiquetas que podrías emplear. Aquí es donde deberías expandir tus pruebas y experimentar con diferentes etiquetas.



  • Introduce una etiqueta que sea relevante en tu industria.

    • Probablemente hay docenas si no
      cientosde etiquetas a tu disposición.

    • Aquí es donde deberías probar y experimentar con nuevas etiquetas.

    • También te invito a explorar las etiquetas «imágenes relacionadas» que muestra Instagram en la parte superior de la pantalla. Puedes encontrar valiosas etiquetas y usuarios con los que la gente está interaccionando o usando primero.



  • Haz clic en uno de los primeros posts en ese hashtag.

  • Asegúrate que la cuenta que publicó tenga muchos seguidores (regla de oro: Deben tener más seguidores que gente a la que prosiguen.»

  • Toca su número de seguidores.

  • Comienza siguiendo a esos seguidores.



  • Probablemente hay docenas, si no
    cientosde etiquetas que podrías emplear. Aquí es donde deberías expandir tus pruebas y experimentar con diferentes etiquetas.



  • Probablemente hay docenas si no
    cientosde etiquetas a tu disposición.

  • Aquí es donde deberías probar y experimentar con nuevas etiquetas.

  • También te invito a explorar las etiquetas «imágenes relacionadas» que muestra Instagram en la parte superior de la pantalla. Puedes localizar valiosas etiquetas y usuarios con los que la gente está interaccionando o bien utilizando primero.



Paso 7: Sigue a cincuenta usuarios por hora


¿Cuántos usuarios puedes proseguirse y a qué ritmo?


Nadie, con excepción de un distinguido conjunto de desarrolladores de Instagram, conocen los números precisos.


Obviamente, Instagram quiere evitar que los usuarios abusen del sistema al sobresaturarlo con información inútil. Por consiguiente, tienen ciertas limitaciones para evitar que empieces a proseguirse a bastante gente.


.


Te va a llevar algo de tiempo llegar a $ 7,500 seguidores. Entonces, ¿qué debes hacer?


Sigue a por lo menos cincuenta usuarios por hora. Si procuras proseguirse a bastante gente dentro de determinado periodo de tiempo, no podrás proseguirse a más gente.


Instagram no cancelará tu cuenta. Sencillamente impedirá que el botón «seguir» prosiga funcionando.


¿Qué deberías hacer entonces? Espera una hora, e intenta nuevamente, lo más probable es que puedas proseguirse a más gente.


¿Crees que seguir a cincuenta usuarios puede llevarte un buen tiempo?


Así es como marcha. Puedes hacer esto en sólo unos minutos cada hora.



Repite este proceso en tantas ocasiones como te resulte posible.


Conforme prosigas usuarios, muchos comenzarán a seguirte de vuelta. Si sigues publicando constantemente, interaccionando con ellos y aportando valor, entonces comenzarás a captar una mayor cantidad de seguidores rápidamente.


Paso 8: Conviértete en un miembro activo de la comunidad de Instagram


Instagram no sólo es una plataforma para trasmitir información. Es una
comunidadde gente que se ayuda entre sí, aportando valor, aprendiendo y creciendo.


Personalmente, he encontrado mucha inspiración en Instagram. He conocido gente nueva. He aprendido cosas nuevas. Ha sido un enorme lugar para mi desarrollo personal y networking.


Estas son las cosas que debes aprender para transformarte en un miembro activo de la comunidad de Instagram, y cómo cultivar a tu audiencia al mismo tiempo:



  • Si alguien te sigue, síguelos tú también. Obviamente, necesitas eludir continuar cuentas que sean de spam.

  • Si alguien comenta tu fotografía, contesta con un comentario dirigido a ellos. Menciónalos, utilizando @, en el comentario.

  • Dale like a las fotografías que contengan hashtags de tu interés.

  • Comenta las fotografías que contengan hashtags de tu interés.

  • Dale like a los comentarios de otras personas en fotografías de tu interés.

  • Envía mensajes directos a gente que sea de tu interés, o bien que te pueda aportar mucho valor.

  • En tu foto, etiqueta a usuarios que conozcas personalmente, o bien con los que hayas formado una relación en Instagram.

  • Haz preguntas o bien solicita retroalimentación en tus publicaciones.


Hay gran diferencia entre sólo publicar en Instagram vs. participar activamente.


Te motivo a convertirte en un partícipe activo.



Conclusión


Instagram es un valioso sitio para potenciar tu marca personal y ventas. No obstante, es fácil olvidarlo, porque parece difícil edificar una base de seguidores.


Existe una manera de edificar un poderoso grupo de seguidores definidos.


Estos son los pasos precisos que mis clientes y yo, hemos usado para captar más de trescientos seguidores en Instagram cada día.


Uno de los mejores aspectos es que estos seguidores son leales. Mientras prosiga aportando contenido valioso y contribuya con regularidad como miembro de la comunidad, no me dejarán de continuar.


En sitio de eso, le hablarán a otras personas sobre mí, y mi base de seguidores seguirá medrando.


Eventualmente, llegarás a un punto en el que no tendrás que seguir a otros usuarios tan agresivamente. En lugar de eso, la gente comenzará a
seguirtesin dudarlo.


En ese punto, todo tu arduo trabajo habrá dado sus frutos, y estarás en buen camino para convertirte en una poderosa marca en Instagram.


C&#xF3;mo hacer las mejores campa&#xF1;as de marketing en redes sociales en 2020

Вторник, 19 Мая 2020 г. 16:38 + в цитатник

El marketing en redes sociales puede ser la parte más divertida de tus campañas. ¿A quién no le gusta interaccionar con sus clientes del servicio, mostrarles sus productos y ver cómo medra su base de fans? 


Sin embargo, debes sostenerte al día permanentemente. Por el hecho de que en la red de redes las reglas cambian cada muy poco tiempo. Lo que funciona en un instante dado en Twitter, por ejemplo, puede no hacerlo tan bien una semana después. Las redes cambian tan rápido como las modas: ¿cuántas veces has visto un meme que te ha encantado para darte cuenta una semana después de que no tenía tanta gracia?


Sin embargo, es fundamental para los emprendedores online estar presentes en las redes. expertos en publicidad online y a la postre,
si nuestro negocio es digital, también tendrá que serlo el énfasis de nuestro marketing, ¿no?



Las redes sociales son una parte vital de tu marketing digital:
confiesa haber comprado algún producto que ha visto en una red social.


Ahora que se aproxima la temporada alta de compras, es importante que
pongas a punto tus redes sociales y entiendas cómo publicar en ellas de la forma más efectiva y eficaz posible.


Para ello, queremos contarte las últimas tendencias de marketing en redes sociales a las que tendrás que prestar atención si deseas aparecer en los feeds de todos tus clientes del servicio. ¿Listos?


El auge de los dispositivos móviles


Hoy en día,en el planeta, así que no es una sorpresa que todas las estrategias se centren en torno a este dispositivo. Ya habrás apreciado que todos tenemos nuestros pequeños ordenadores portátiles con nosotros prácticamente todo el tiempo.


Por ello, no sorprende a absolutamente nadie que se hayan convertido en uno de los medios en los que más se consume contenido de redes sociales. Así que si quieres triunfar con la época alta de las ventas,
tienes que hacer que tus
estrategias de marketing en redes sociales
estén pensadas para ser consumidas en dispositivos móviles.


Ajusta la imagen y el tamaño del texto


Cualquier imagen ha de ser lo suficientemente grande para verse en una pantalla pequeña.


Además, asegúrate de que. Y, si estás creando publicidad, tienes que tener especial cuidado con esto. Facebook por servirnos de un ejemplo penalizará tus anuncios si contienen demasiado texto. Tu contenido escrito no debería ocupar más del 30 por cien del espacio de tu anuncio. Usapara comprobar que encaja en los límites.



Canva te permite crear diseños sencillos con las medidas perfectas para cada red social. Descubre esta y otrasen este artículo.


Publica contenido en vertical


El contenido en vídeo en horizontal es ya cosa de hace años.
Lo que se lleva ahora, siguiendo con la tendencia de los teléfonos móviles, es el contenido en vídeo en vertical. Plataformas como TikTok, Snapchat, Instagram y Fb han hecho que estas cifras hayan ido en constante aumento. Solo hay que echar un vistazo rápido a tus redes: ¿Cuántos vídeos requieren de que vires el móvil para verlos? No muchos, ¿verdad?


La mayoría de la gente no girará la pantalla para ver tus vídeos en horizontal, con lo que el tamaño del contenido se reduce sensiblemente si no te sumas a la moda de grabar en vertical. ¡Por no charlar de tu número de reproducciones! Así que sabes:
graba en vertical para que tus seguidores no se salten ninguna de tus publicaciones.


Subtitula tu vídeo


Un estudio reciente muestra que el. ¿Cuándo entras en FB, Instagram, etc. para poder ver lo que han publicado tus amigos? ¿De camino al trabajo, en la cola de un supermercado, en el autobús…? Tiene sentido que consumamos mucho contenido sin sonido: siempre y en toda circunstancia miramos las redes sociales en instantes en los que el sonido no es una opción.


Si no deseas desperdiciar tu tiempo, añade subtítulos a tus vídeos de tu estrategia de marketing. Singularmente a los que vayas a compartir en tus redes sociales. 


Sí, puede que debas invertir algo más de tiempo, pero seguro que consigues atraer a una mayor audiencia. Aquí tienes algunas herramientas que puedes usar:


Contenido en vídeo para tus redes sociales



Hablando de vídeos: a los usuarios les encantan. No solo dan la posibilidad de conocer más a fondo un producto o de conocer más detalladamente un servicio: también ofrecen un ROI (retorno de la inversión) mayor para los mercaderes y aumenta el tráfico orgánico que recibe una web. ¿De verdad no quieres darles una ocasión?


¿Por qué te resulta interesante incorporar una estrategia de vídeomarketing?


Necesitas saber cuál es el propósito de tu campaña. Normalmente, las campañas tienen por objetivo:




  • Aumentar tu exposición(ej. compartir el espíritu navideño a través de una narrativa creativa de tu marca).


  • Incrementar ventas(ej. exhibir nuevos productos que podrían ser regalos perfectos).


Estos son, exactamente, 2 de los beneficios del vídeomarketing. Así que ya sabes:
céntrate en crear contenido que muestre tu personalidad y ayude a fortalecer las relaciones con tus clientes del servicio.


Por poner un caso navideño, ¿no es el anuncio de lotería de Navidad el más esperado del año? Puede que nos encante o que lo detestemos, mas nunca nos deja indiferentes.


Cómo crear contenido en vídeo que enganche


Crear contenido en vídeo ya no es lo que era ¡y para bien! Ya antes requería de grandes inversiones de dinero, conocimientos de edición… ¿Y el día de hoy? Un móvil o bien una cámara medianamente buena pueden hacer auténticas maravillas. 


Por si no fuera suficiente, también hay muchísimas
herramientas nuevas con las que hacer tus propios vídeos para redes socialespuede transformarse ¡en cosa de un click! Te presentamos nuestras favoritas:



  • – Coge una publicación de blog que has escrito y la transforma en un vídeo.

  • – Esta plataforma cuenta con un montón de maquetas, tanto en imágenes o bien como en vídeos.

  • – Combina imágenes, texto y otros elementos en un minivídeo.

  • – Parecido a la herramienta anterior, solo que te deja grabar pequeños clips de vídeo y, después, añadir texto, elementos, fondos y música.


¡Recuerda que el contenido de tu vídeo no tiene que ser muy complejo! Hazlo simple y ameno y llegarás muy, muy lejos.


Da un tanto de alegría a tu contenido en redes sociales con los stories


Desde hace unos años, las historias de Instagram se han transformado en una gran herramienta de marketing.


Por si aún no las conoces, son imágenes o bien vídeos capturados por una persona o empresa y publicados de tal forma que solo están libres para la audiencia durante veinticuatro horas. Una vez transcurrido ese tiempo, desaparecen por siempre (realmente se pueden recuperar fácilmente si el dueño de la cuenta así lo desea, pero tu audiencia no podría acceder a ellas).



Si usas Instagram, puedes guardar tus stories en Highlights, dándoles un lugar singular en tu cuenta y haciéndolas así de manera permanente perceptibles.


Los vídeos efímeros se pusieron de tendencia hace unos años con la irrupción de Snapchat. Instagram y Facebook no tardaron en aplicar esta tendencia en sus páginas dejando añadir a sus usuarios sus stories. 


¿Por qué es el contenido efímero tan popular? La contestación es por su
naturalidad.


Los stories
crean un canal de comunicación directa con los seguidores que es mucho más natural.En vez de ver agencia seo de madrid de marketing super profesional y preparado, los usuarios descubren la parte más humana de la compañía, el conocido “detrás de las cámaras”.


Los stories además ahora tienen infinidad de herramientas que las hacen aún más interesantes para los usuarios y las compañías, empezando por la función de “deslizar cara arriba” o bien “swipe up”.



Solo libre para cuentas verificadas de Instagram o bien cuentas de empresa con más de diez seguidores.


Los stories además cuentan con encuestas, GIFs, filtros, tests, preguntas de sí o bien no… Con los que hacer que tu engagement (o bien nivel de interacción de los usuarios) se dispare.


En las historias o en cualquier otro medio, existen algunas
ideas de contenido que harán las delicias de tus clientes:



  • Comparte un teaser sobre un producto ya antes de su lanzamiento.

  • Comparte el “detrás de las cámaras” de tu tienda: da visibilidad a tu equipo, a cómo trabaja, dónde, etc.

  • Muestra a tus seguidores cómo son tus oficinas. Si bien sea el salón de tu casa, conseguirás que tus clientes se sientan más cercanos a ti.


Organiza concursos para tus seguidores


A todo el planeta le agradan las cosas sin costo. Y sí, ya sabemos que no puedes pararte a regalar una camiseta personalizada a todos tus seguidores. Mas sí que puedes organizar algunas veces un sorteo de uno de tus productos en tus redes sociales.



Los sorteos en redes sociales acrecientan muchísimo el engagement y la visibilidad de tu cuenta, por lo que es una buenísima idea si estás centrándote en hacer medrar tu alcance para llegar a un público mayor. Según la red social de tu elección, estos son las clases de concursos que puedes hacer:


Cómo hacer concursos en Facebook


Sube una foto del producto que quieras sortear y pídeles a tus seguidores que:



  1. Compartan la fotografía en su perfil (que ha de ser público)

  2. Le den a “me gusta” y/o comenten etiquetando a un amigo

  3. Le den a “me gusta” en la página de tu tienda


Pon una fecha límite para tu sorteo y, una vez esta haya pasado, escoge de forma aleatoria el ganador. ¡Verás como al final del concurso tu número de seguidores habrá aumentado de forma notable!


Cómo hacer concursos en Instagram


¡En esta red puedes incluso aliarte con un influencer para tu sorteo! Ponte en contacto con alguno que pueda interesar a su nicho y poneos de acuerdo en las condiciones.


Los pasos habituales de un sorteo de Instagram son similares a los de Facebook:



  1. Los usuarios deberían dar a “me gusta” a la publicación de tu sorteo

  2. Etiquetar a 1/2/3 amigos en los comentarios (¡pero no más!) o bien comentar el motivo por el que deberían llevarse el producto

  3. ¡Puedes darles también puntos extra si comparten la publicación en sus historias!


De nuevo, pasada la data límite, escoge un ganador al azar. O bien, si prefieres basar tu ganador según la originalidad de su contestación ¡elígelo tú mismo!


Cómo organizar concursos en Twitter


Los concursos en Twitter acostumbran a fundamentarse más en los retweets, ya que es la acción que más visibilidad puede dar a tu cuenta. Así que ya sabes, twittea tu sorteo y pide a tus usuarios que hagan retweet y te sigan hasta una diseño y elaboracion de paginas web . ¡Luego menciona al ganador citando tu propio tweet para que todos puedan verlo!


Comparte el contenido de tus usuarios


En algún instante tus usuarios subirán fotografías con tus productos. ¡Y qué mejor manera de agradecérselo que compartiendo sus fotos en tu perfil!



La acción de compartir el contenido de otros usuarios en tu perfil también se llama

regram

.


Pero, para cerciorarte de que ves todas y cada una de las fotos de tus entusiastas,
es importante que te crees un hashtag propio que puedan poner en sus fotos. ¡No lo hagas demasiado complicado o más de uno se confundirá al redactarlo! Algo como
#nombredetumarcadebería servir.



Los
también pueden asistirte a llegar a nuevas audiencias. 


Una vez lo tengas, cuéntaselo a tus seguidores en alguna de tus publicaciones ¡y pídeles que te mencionen! Métete de cuando en cuando en la sección de búsqueda por hashtags de tu posicionamiento redes sociales asturias y escoge tu preferida. ¡Seguro que harán cosas muy originales que merezca la pena añadir a tu tienda!


Empieza YA a personalizar tus anuncios en redes sociales


En redes sociales la competencia es altísima: todo el planeta quiere hacerse conocer. Si no personalizas tus anuncios, las posibilidades de que pierdas consumidores aumenta considerablemente. Aquí tienes unas cuantas opciones:


Trae de vuelta a los visitantes de tu tienda usando retargeting



El retargetinges un tipo de publicidad que deja a las marcas personalizar sus ofertas y anuncios haciendo que
los visitantes reciban un contenido específico basándonos en su comportamientoen la página web. ¿Cómo?


Por ejemplo, afirmemos que un usuario visita una tienda múltiples veces sin comprar nada. Utilizando anuncios de retargeting puedes mostrarle exactamente los mismos productos que consultó en su instante e incluso ofrecerle un pequeño descuento para animarle a hacer una compra inmediatamente.



Por el momento, los anuncios de retargeting están disponibles en Fb, Instagram, Twitter, Instagram, Twitter, LinkedIn, Snapchat y Pinterest.


No obstante, debes ser paciente. Simplemente por el hecho de que un visitante no haya clicado en tu anuncio no quiere decir que no lo vaya a hacer en un futuro. Así que si tus anuncios no están logrando una buena tasa de conversión, plantéate cambiar tu texto, diseño, CTA (call to action, o bien llamada a la acción, en español), etcétera Sé flexible y no desesperes.
¡Experimenta hasta dar en el clavo!



En este vídeo te enseñamospara llegar aún más lejos en esta red social:


Cross-sell o upsell para prosperar tus ventas


Probablemente haya productos que van bien juntos en tu tienda, simplemente por su diseño o funcionalidad. Así que no te cortes y haz ver a tus clientes que si compran uno deberían adquirir también el otro. Por poner un ejemplo, si un visitante entra a Printful para comprar unos, podríamos enseñarle estea juego.


Y, si hace mucho tiempo que un cliente compró una camiseta, puedes contactarle nuevamente con una oferta para adquirir una segunda. O bien como el verano se está acabando, ¿qué tal una sudadera o un gorro?


Aprovecha la segmentación de usuarios por ubicación para aumentar tus ventas


La mayoría de las plataformas de redes sociales te dejan fraccionar tu audiencia en función de su ubicación.
Esto es justo lo que necesitas para ofrecer mensajes más relevantes a tus seguidores.


Por ejemplo, no es exactamente lo mismo vender en España que en Argentina. En el momento de meditar en los productos que incluirás para la temporada ten en cuenta si tu público objetivo se halla en el hemisferio norte o bien sur. No es una gran idea añadir, gorros, sudaderas, bufandas, etcétera si tus compradores pasarán las navidades tomando daikiris en la playa.


10 consejos fácilmente aplicables para optimizar tu estrategia de redes sociales


Sabemos que has aprendido mucho con este blog post. Puede aun que ahora mismo estés sobresaturado con tanta información. Por eso, no podíamos acabar sin dejarte con nuestros 10 consejos preferidos para progresar el día de hoy mismo tu estrategia de marketing. Aplícalos ya y disfruta de los resultados:




  1. Define bien tus objetivos: ten claro qué quieres conseguir con tus campañas.


  2. Potencia y optimiza tu contenido: prosigue las reglas, el formato y el estilo de cada red social para que tus usuarios puedan gozarlo.


  3. Sé consistente:aunque no podrás publicar exactamente el mismo contenido en todas las plataformas, asegúrate de que el contenido de tus posts está relacionado entre sí.


  4. Incluye llamadas a la acción: deseas conseguir algo de tus clientes del servicio, así que díselo alto y claro.


  5. No te rindas: si no ves resultados la primera semana, no te rindas. La mercadotecnia en redes sociales es una carrera de fondo. Todo llega.


  6. Segmenta: te lo hemos dicho ya antes y lo repetimos. Divide a tus clientes del servicio y ofréceles el contenido que les interesa.


  7. Adapta tu calendario al de tu audiencia:¿Se acerca el Black Friday? ¿Las vacaciones de verano? Habla de exactamente los mismos temas que les interesan. ¡Y mantente al día de los temas de actualidad!


  8. Revisa tus estadísticas: las redes sociales te dejan hacerlo fácilmente. Descubre cuándo se conecta tu audiencia, qué género de contenido funciona más o menos… Lo que no se mide no se controla, así que mídelo todo.


  9. Aporta contenido de valor: tus seguidores no compartirán tu contenido a no ser que lo consideren lo suficientemente bueno. Dales consejos, recetas, tips…


  10. Recuerda que no has venido a charlar de ti. Sino a resolver algún inconveniente de tu usuario. Ayúdale a resolverlo.


En definitiva: ponte en el sitio de tus compradores


No importa lo que decidas, siempre que pienses en. Si sabes lo que desean, qué plataformas usan y qué tipo de contenido les resultan de interés, ¡arrasarás!


Además, si te animas a probar ciertas ideas de marketing en redes sociales, tenemos una sorpresita para ti. Aquí tienes unas cuantas imágenes vectorizadas para que triunfes con tus campañas de marketing a lo largo de la temporada alta. ¡Disfrútalas! Y no te olvides de dejarnos un comentario comentando qué te ha parecido el artículo.


Consigue nuestras imágenes vectorizadas


Suscríbete a nuestro blog y accede a los ficheros de inmediato.


Gu&#xED;a para estudiar marketing digital

Вторник, 19 Мая 2020 г. 11:17 + в цитатник

Titularidad del Portal


En cumplimiento con el artículo diez de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) se le notifica que el lugar Web(en adelante la Web), al que está Vd. accediendo es propiedad y está gestionado por la entidad denominada ESCUELA EUROPEA DE DIRECCIÓN Y EMPRESA S.L.U. (de ahora en adelante EUDE) cuyos datos son:





ESCUELA EUROPEA DE DIRECCIÓN Y EMPRESA S.L.U.

CIF nº B

Domicilio social C/ Arturo Soria, la capital de España

Tfno / Fax:

E-mail:

Inscrita en el Registro Mercantil de madrid, tomo 39517, folio142, hoja B , inscripción: 1




A los efectos anteriores, se le informa que EUDE es dueña de los sitios web:

– –

– -mba.es – – – conferencias.eude.es – todoempezoaqui.com


Así como de los próximos blogs:

/ – – -laboral-contable.com/ -/ – – / – -mba.es/


Condiciones Generales de Uso del lugar Web


Este Aviso Legal está sujeto a cambios y actualizaciones por lo que la versión publicada en el sitio Web puede ser diferente en todos y cada instante en que el usuario acceda al portal.

EUDE se reserva el derecho de modificar o actualizar, sin aviso previo, la información contenida en su sitio Web, así como su configuración, presentación y condiciones de acceso. En consecuencia, EUDE recomienda leer periódicamente las presentes Condiciones.

Igualmente, EUDE se reserva el derecho de suspender, interrumpir o dejar de operar el lugar Web en cualquier instante. Por ende, puesto que el presente sitio Web puede sufrir modificaciones, el usuario debe leer atentamente el presente documento en su totalidad, en todas aquellas ocasiones que se proponga el uso o utilización del presente lugar Web.

El Usuario puede acceder, imprimir, descargar y guardar estas Condiciones de Uso, las que estarán permanentemente alcanzables en el Sitio Web a través del pertinente enlace.

En todo caso se informa que los menores de 14 años que accedan a este sitio Web sin informar a sus padres, no deben darse de alta como usuario, en tanto que en este caso, se requiere el consentimiento de los padres o bien tutores para el tratamiento de sus datos personales.


Aceptación de las condiciones de uso


La utilización de este sitio Web atribuye la condición de Usuario. se dirigen a los “usuarios” de esta página Web, entendiéndose por usuarios tanto las personas que acceden a la misma en pos de la información contenida en , así como aquéllas que se han registrado para acceder a la servicios que se ofrecen en ella. Los usuarios deberán leer atentamente las presentes Condiciones Generales de Empleo de esta página Web. El uso o bien acceso al Sitio Web, obligatoriamente implica el conocimiento y la aceptación completa, plena y sin reservas de todas las cláusulas y condiciones generales incluidas en el Aviso Legal, así como las condiciones particulares de empleo, vigentes en todos y cada momento en que el Usuario acceda al mismo. Si el usuario no estuviera conforme con las condiciones aquí establecidas, se abstendrá de usar la página.


Responsabilidad de EUDE


El Usuario reconoce y admite que la utilización de la Web, se realiza bajo su entero riesgo y su entera responsabilidad. EUDE, únicamente responderá de los daños que el Usuario pueda sufrir como consecuencia de la utilización de la Web cuando dichos daños sean imputables a una actuación dolosa del mismo.


EUDE no garantiza la disponibilidad y continuidad del lugar Web o de aquellos otros sitios Web con los que se haya establecido o pudiera establecerse un Link.


Tanto el acceso a este portal, como el empleo que pueda hacerse de la información contenida en el mismo, es de la exclusiva responsabilidad de quien lo efectúa. A dicho efecto, el Usuario se fuerza y compromete a no emplear cualquiera de los contenidos con fines o efectos ilícitos, prohibidos en estas Condiciones de Uso o bien por la legislación vigente. EUDE no responderá de ninguna consecuencia, daño o bien perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o empleo de la información. De igual forma, EUDE no se hace responsable de los posibles errores de seguridad que se puedan producir ni de los posibles daños que puedan ocasionarse al sistema informático del usuario (hardware y software), los archivos o documentos almacenados en el mismo, como consecuencia de la presencia de virus en el computador del usuario utilizado para la conexión a los servicios y contenidos de la Web, de un mal funcionamiento del navegador o del uso de versiones no actualizadas. EUDE tampoco se hace responsable de las divergencias de la información, documentación y/o demás contenido de la Web que pudieren existir entre la versión electrónica y la versión impresa.


EUDE no controla, con carácter general, la utilización que los Usuarios hacen de la Web. Particularmente EUDE no garantiza bajo ningún extremo que los Usuarios usen el Servicio de conformidad con la ley, las presentes Condiciones Generales, la ética y buenas costumbres normalmente aceptadas y el orden público, ni tampoco que lo hagan de forma ágil y prudente, reservándose EUDE el derecho a dar de baja y cancelar el registro de usuario sin anterior permiso del mismo.

Es posible que el sitio Web ponga a disposición de los Usuarios dispositivos técnicos de enlace, directorios y herramientas de búsqueda que dejan a los Usuarios acceder a páginas y/o sitios lugar Web pertenecientes a y/o gestionados por terceros.

No obstante, en ningún caso, EUDE se hace responsable, aprueba, ni hace propios los productos, servicios, contenidos, información y cualquier tipo de material existente en tales páginas Web ni las posibles modificaciones del mismo.

EUDE no garantiza ni acepta ningún tipo de responsabilidad por los daños y perjuicios de toda clase que puedan deberse a:



  1. El funcionamiento, disponibilidad, accesibilidad o continuidad de los sitios enlazados.

  2. La prestación o transmisión de la información, contenidos y servicios existentes en los sitios enlazados.

  3. La calidad, legimitad, fiabilidad y utilidad de la información contenidos y servicios existentes en los sitios enlazados, en exactamente los mismos términos y con el mismo alcance preparado respecto de los contenidos y de los servicios prestados por terceros a través del portal.

  4. El mantenimiento de la información, contenidos y servicios existentes en los sitios que por algún medio se hallaren enlazados.


Obligaciones del usuario


El Usuario se obliga con carácter general al cumplimiento de las presentes Condiciones Generales, en su caso las Condiciones Particulares que fueran de aplicación, así como cumplir las especiales advertencias o bien instrucciones de uso contenidas en exactamente las mismas o bien en la Web y obrar siempre y en todo momento conforme a la ley, a las buenas costumbres y a las demandas de la buena fe, empleando la diligencia adecuada a la naturaleza del servicio del que goza, absteniéndose de emplear la Web de cualquier forma que pueda impedir, dañar o estropear el normal funcionamiento del mismo, los recursos o bien derechos de EUDE, sus proveedores, el resto de Usuarios o generalmente de cualquier tercero.

Concretamente, y sin que ello implique restricción alguna a la obligación asumida por el Usuario con carácter general conforme a el apartado precedente, éste se fuerza, en la utilización de la Web, a:



  • (a) Proporcionar verazmente los datos proporcionados para el registro y a mantenerlos actualizados, de manera que responda, en cada momento a su situación real. El Usuario será, en cualquier caso, el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los posibles perjuicios que pudiera causar por la información que facilite.

  • (b) No Realizar un registro con información de otra persona o bien suplantar la personalidad de un tercero, así como registrar personas jurídicas (ONG´s, empresas, sociedades, organizaciones, partidos políticos…).A tal fin, EUDE podrá llevar las comprobaciones que considere oportunas, de forma que en el caso de verificar la realización de cualquiera de las acciones descritas, procederá a dar de baja con carácter inmediato al Usuario, reservándose EUDE el derecho a ejercer las acciones legales oportunas o bien a denunciar, en su caso, exactamente las mismas frente a las autoridades competentes en la materia.

  • (c) No introducir, almacenar o propagar en o desde la Web, cualquier información o material que fuera difamatorio, injurioso, obsceno, amenazador, xenófobo, incite a la violencia a la discriminación por razón de raza, sexo, ideología, religión o bien que de cualquier forma atente contra la ética, el orden público, los derechos fundamentales, las liberas públicas, el honor, la intimidad o la imagen de terceros y no publicar o propagar cualquier género de contenido ya sea texto, imagen o cualquier tipo de archivo que vulnere las leyes de propiedad intelectual y por lo general la normativa vigente;

  • (d) No introducir, guardar o bien propagar mediante la Web ningún programa de computador, datos, virus, código, equipo de hardware o bien de telecomunicaciones o bien cualquier otro instrumento o dispositivo electrónico o físico que sea susceptible de ocasionar daños en la Web, en cualquiera de los Servicios, o bien en cualquiera de los equipos, sistemas o redes de EUDE, de cualquier Usuario, de los distribuidores de EUDE o por lo general de cualquier tercero, o bien que de cualquier otra forma sea capaz de causarles cualquier género de alteración o impedir el normal funcionamiento de los mismos;

  • (e) a custodiar adecuadamente el “Nombre de Usuario” y la “Contraseña”, como elementos identificadores y habilitadores para el acceso a los Servicios, comprometiéndose a no ceder su uso ni a permitir el acceso a ellos de terceros, asumiendo la responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran derivarse de un uso incorrecto de los mismos.

  • (f) No emplear los contenidos y en particular la información obtenida a través de la Web para remitir publicidad, mandar mensajes con fines de venta directa o bien con cualquier otro fin de tipo comercial, ni para recoger o almacenar datos personales de terceros;

  • (g) No usar identidades falsas, ni suplantar la identidad de otros en la utilización de la Web o en la utilización de cualquiera de los servicios de la Web, incluyendo la utilización en su caso de contraseñas o bien contraseñas de terceros o de cualquier otra forma;

  • (h) No destruir, trastocar, usar para su uso, incapacitar o bien dañar los datos, informaciones, programas o bien documentos electrónicos de EUDE, sus proveedores o terceros;

  • (i) No introducir, almacenar o bien difundir mediante la Web cualquier contenido que infrinja derechos de propiedad intelectual, industrial o bien secretos empresariales de terceros, ni por norma general ningún contenido del cual no ostentara, de conformidad con la ley, el derecho a ponerlo a disposición de tercero;

  • (j) No vender artículos o publicar anuncios que sean ilegales según las leyes locales, como por poner un ejemplo replicas, falsificaciones, drogas, explosivos, armas, material indecente, fotografías de terceras personas, medicamentos, multinivel o piramidales, propiedades robadas, trabajos prodigiosos, tabaco o alcohol, copias o bien grabaciones y/o cualquier otro articulo que este prohibida su venta o bien distribución sin permiso previo;

  • (k) No guardar o bien recopilar de algún modo información o bien datos personales de terceros sin su consentimiento, incluidos e-mail y/o teléfonos.


Responsabilidades


El Usuario responderá de los daños y perjuicios de toda naturaleza que EUDE pueda sufrir directa o de forma indirecta, a consecuencia del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones derivadas de las condiciones generales o particulares en relación con la utilización del Portal o bien de cualquiera de los servicios vinculados al mismo.


EUDE se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso al portal y/o los servicios ofrecidos, sin necesidad de aviso previo a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales de Uso y/o las condiciones Particulares que, en su caso, resulten de aplicación, sin perjuicio de la responsabilidad por daños y perjuicios que se pudiese derivar.


Igualmente, el Usuario mantendrá a EUDE indemne en frente de cualquier reclamación, demanda o sanción, que pudiera interponerse por un tercero, así como por cualquier organismos públicos, contra derechos de terceros por parte de dicho Usuario mediante la utilización del Portal o bien de los servicios vinculados al mismo en una forma contraria a lo previsto en las condiciones generales o bien particulares que fuesen de aplicación.


Propiedad intelectual e industrial


Este Lugar Web se rige por las leyes españolas y se encuentra protegido por la legislación nacional e internacional sobre propiedad intelectual y también industrial.

Todos los contenidos que se muestran en la Web y de manera especial, diseños, textos, audio, gráficos, logotipos, bases de datos, nombres comerciales, marcas, o cualesquiera otros signos susceptibles de utilización industrial y comercial están sujetos a derechos de propiedad intelectual e industrial de EUDE o de terceros titulares de exactamente los mismos que han autorizado debidamente su inclusión en el Sistema On-Line. agencia seo granada sola mención no comporta respaldo, patrocinio, o recomendación, derecho o bien responsabilidad alguna de la Web sobre exactamente los mismos.

EUDE autoriza a los Usuarios a usar, visualizar, imprimir los contenidos y/o los elementos insertados en el sitio Web únicamente para su uso particular y no lucrativo, resultando imprescindible el permiso del titular de los derechos de que se trate, para cualquier uso diferente de los permitidos de manera expresa.


En ningún caso se entenderá que se concede licencia alguna o se efectúa renuncia, transmisión, cesión total o bien parcial de tales derechos ni se confiere ningún derecho ni expectativa de derecho, y en especial, de alteración, explotación, reproducción, distribución o bien comunicación pública sobre tales contenidos sin la anterior autorización expresa de EUDE o de los titulares correspondientes.


Cualquier infracción de estos derechos puede dar sitio a procedimientos extrajudiciales o judiciales civiles o bien penales que correspondan.


Empleo de la tecnología cookie


Se le notifica de que el acceso a este sitio Web puede implicar el empleo de cookies. Al usar este portal Usted autoriza el empleo de dicha cookies con el objetivo de facilitar la navegación y con fines estadísticos. Las cookies permiten almacenar el rastro dejado por la dirección IP del usuario y únicamente se asocian a un Usuario anónimo y a su PC, no facilitando noticias que permitan conseguir información personal del Usuario. Todas y cada una de las labores de procesamiento serán reguladas según las normas legales y se respetarán todos y cada uno de los derechos en materia de protección de datos, conforme a la legislación actual. Sin embargo, se le notifica de la posibilidad de desechar esa utilización en su terminal informático, siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet, aunque, la compañía no se responsabiliza de que la desactivación de los mismos impida el buen funcionamiento de la página.

EUDE no usa técnicas de “spamming” y únicamente tratará los datos que el usuario transmita mediante los formularios electrónicos habilitados en este Lugar Web.


El tratamiento de los datos de carácter personal, así como el envío de comunicaciones comerciales efectuadas por medios electrónicos, se realizará de conformidad a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter y a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la Sociedad de Información y de Comercio Electrónico.


Servicio móvil


El lugar Web, se puede visitar a través de la red móvil, igual que cualquier otra página, aunque se le notifica que no se ha procedido a la adaptación de la página para su correcta visualización mediante este soporte, por lo que ésta dependerá de las características del dispositivo móvil mediante el que se acceda, así como del servidor de red o bien operador. Las presentes condiciones de empleo serán igualmente aplicables a los accesos a este lugar Web a través de red móvil. En ningún caso, EUDE cobra por acceder a través de la red móvil, por lo que todos y cada uno de los gastos que deriven de ello, dependerán del servidor del servicio u operador del usuario. EUDE no se hace responsable de cualquier incidencia que pueda derivar del acceso a través de la red móvil. Estas condiciones se aplicarán con independencia del soporte por el que el usuario acceda a EUDE (móvil, ordenadores, mp4…).


Política de privacidad y protección de datos personales


El usuario deberá leer y admitir la Política de privacidad y Protección de Datos de esta Web.


Comunicaciones


A los efectos de las presentes Condiciones Generales, y para cualquier comunicación que sea precisa entre EUDE y el Usuario, éstos deberán dirigirse a EUDE a través de correo electrónico, mandado un mensaje a

Las comunicaciones de EUDE al Usuario se realizarán de conformidad con los datos aportados por éste al registrarse en la Web. El Usuario admite expresamente la utilización del correo electrónico como procedimiento válido para la remisión de todas y cada una de las comunicaciones relacionadas con la utilización de la Web.


Nulidad Parcial


La declaración de cualquiera de estas condiciones generales, como nula, inválida o ineficaz no afectará a la validez o bien eficacia de las sobrantes, que seguirán siendo vinculantes entre las partes.

La renuncia por cualquiera de las partes a exigir en agencia seo en huesca el cumplimiento de una cualquiera de las condiciones generales aquí estipuladas no implicará una renuncia con carácter general al cumplimiento de otra condición o bien condiciones, ni creará un derecho adquirido para la otra parte.


Legislación aplicable. Sumisión a fuero


Para toda cuestión litigiosa o bien que ataña al Sitio Web , será de aplicación la legislación española, siendo eficientes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con el uso del presente lugar Web, los Juzgados y Tribunales de Madrid (España).



Поиск сообщений в Weiss_Matthiesen
Страницы: 10 ..
.. 5 4 [3] 2 1 Календарь